PORTADA POR ESTO MERIDA, VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

Desprotegidos

En Yucatán, 6 de cada 10 trabajadores laboran en la informalidad y NO reciben prestaciones, revela el INEGI / Marea roja inunda Chelem y Chuburná Puerto; aleja a cruceristas de Progreso / Pánico en autobús del equipo Leones por disparos e intento de asalto en la vía México-Puebla / Aumentan 10% precios de productos en papelerías; papás calculan gastar hasta $1,200 en útiles por cada hijo La Ciudad 3 y 5 / Municipios 2 / Deportes 4

LA Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo revela que la Entidad ocupó el tercer lugar del país en personas económicamente activas con labores remuneradas, con tasa de 98.3%; sin embargo NO se refleja en plazas de trabajo estables o bien pagadas.- (Saraí Manzo)

EL agua mala avanza hacia el litoral Poniente, pero sigue impactando Chicxulub y Progreso; el color chocolatoso del mar y la expulsión de especies muertas NO permiten la pesca ni actividades de recreo.- (POR ESTO!)

1.2 millones económicamenteyucatecos,deactivos 773 mil tiene un asalariadoempleo 742 mil están en prestacionesinformalestrabajososin 406 mil 990 operan contratosin 388 mil laborescondicionesenfrentancríticasFuente:INEGI Clausuran Ejército y Guardia Nacional una gasolinera que presuntamente vendía huachicol en Motul Municipios 5 Vuelve al puerto el barco Xoch sin Raúl Luna, pescador extraviado; familiares increpan a los tripulantes Municipios 4

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Año 32 No. 11460

EL coordinador de medios del equipo melenudo, Julián Loeza, informó que desconocidos que lograron poncharle una llanta al camión que transportaba a jugadores, dispararon armas de fuego.- (Daniel Silva) A pesar del aumento en los costos, los negocios de venta de artículos escolares brindan alternativas; por ejemplo, una libreta -que es de los artículos más buscados- se ofrece entre $35 y $192.- (Saraí Manzo)

EMPLEO EN LA ENTIDAD

Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx

MORELIA, MICH.- Personal de la Secretaría de Marina (Semar) aseguró aproximadamente 840 kilogramos de cocaína frente a las costas del Estado de Michoacán. La Semar informó que esta acción derivó de trabajos de campo y gabinete que los alertaron de una embarcación que realizaba trasiego de cargamento ilícito. Unidades de esa institución se desplegaron por mar, aire y tierra para dar seguimiento a la citada embarcación. Al notar la presencia de las fuerzas armadas, algunos de los tripulantes arrojaron al mar 32 bultos que contenían en su interior polvo blanco con las características de la cocaína. El reporte señala que la tripulación alcanzó a huir; sin embargo, la carga ilícita fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). La Semar destacó que este aseguramiento produjo una afectación económica sensible en la estructura financiera de la delincuencia organizada.

Asegura Semar 840 kg de cocaína

Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

La Marina confisca cargamento que se ubicaba frente a las costas del Estado de Michoacán

A LA OPINIÓN

Apenas en mayo pasado, la Semar también aseguró casi dos toneladas de cocaína que había sido arrojada a las aguas y detuvieron a ocho supuestos delincuentes implicados en el transporte de la droga, frente a la costa de Michoacán. Después de identificar las embarcaciones menores con apoyo de una aeronave, el personal naval envió buques para lograr la intercepción, pues en una de las lanchas se desplazaban cinco personas y en la otra iban tres más.

La República Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

UnidadesPÚBLICArecogieron32

bultos de sustancia ilegal. (POR ESTO!) Apenas en mayo pasado se decomisaron 954 kg de la misma droga. mar que contenían mil 954 kilogramos de clorhidrato de cocaína, supuestamente procedente de Centro y/o Sudamérica. La Semar no precisó a qué grupo criminal pertenecería el cargamento, sin embargo, reportes previos han indicado que la costa de Lázaro Cárdenas es disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y parte del concilio de células michoacanas que conforman a Cárteles Unidos. En otro caso, a principios de marzo, la dependencia también informó que decomisó mil 119 kilogramos de cocaína flotando en el mar, frente al Puerto de Chiapas, y detuvieron a siete presuntos delincuentes que la transportaban coordinados en una lancha y un buque pesquero. En aquella ocasión, los elementos navales de la Octava Región con sede en Acapulco, Guerrero, llegaron al lugar, pero lo tripulantes ya no se encontraban a bordo de la embarcación menor y los paquetes estaban fl otando en la cercanía marítima, desde donde se resguardó en una unidad de la Semar. (SUN) Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 19 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Sin embargo, al percatarse de la presencia de los elementos navales, los sujetos quisieron escapar y arrojaron 43 bultos al

La Comisión de la Verdad manifiesta que “no hay indicios” de que los normalistas estén vivos Alejandro Encinas reveló que autoridades del más alto nivel fueron “omisas y negligentes”. (Cuartoscuro) Los familiares de los estudiantes se reunieron ayer con el Presidente.

Ayotzinapa fue “crimen de Estado”

El Subsecretario informó que han fallecido o sido ejecutadas 26 personas claves para obtener información sobre el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotiznapa. Detalló que de estas 26 personas, 14 pertenecían a Guerreros Unidos, tres familiares de Guerreros Unidos, dos integrantes de Gente Nueva, y siete testigos involucrados, entre ellos activistas, funcionarios, policías, y entre ellos, gente que venía proporcionado información significativa, como es el caso de Mario Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, y quien había iniciado un proceso de colaboración con la Comisión. “Se confirma la identificación de tres de los 43 estudiantes desaparecidos, que no hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimonios evidencias acreditan que estas fueron alternamente ultimados y desaparecidos y que es necesario continuar en la búsqueda de la ribera del río Balsas en Cocula, en la Barranca de Tonalapa, en Brecha de Lobos y en El Paraje”, informó. El 26 de septiembre de 2014 los estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre. Según la versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la “verdad histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan. La Administración de López Obrador ha desmentido esa “verdad”, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar. A un mes de cumplirse ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con los familiares y sus abogados para conocer el informe de la presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa El pasado 30 de junio, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “este año va a quedar lo de Ayotzinapa”. Se pudo haber salvado a normalistas por infiltrado El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reveló que el Ejército tenía infiltrado al soldado Julio César López Patolzin para conocer las acciones que realizaban los normalistas de Ayotzinapa para la conmemoración de la marcha del 2 de octubre de 2014, por lo que indicó que todo momento las autoridades municipales, estatales y federales estaban al tanto de lo que ocurría en la Normal. Señaló que el militar infiltrado también desapareció, pero sus mandos no hicieron ninguna acción para buscarlo, por lo que de haber hecho algo para encontrarlo, se pudo haber evitado “la desaparición y el asesinato de los estudiantes”. Señaló que, en todo momento, autoridades federales, estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes. (SUN)

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y no hay indicios de que estén vivos, concluyó ayer de forma preliminar la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso. “La desaparición de los 43 estudiantes de la Normal ‘Raúl Isidro Burgos’, de Ayotzinapa, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”, señaló Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, en una conferencia de prensa. El funcionario presentó las primeras conclusiones preliminares de la Comisión que creó en 2018 el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el caso de los 43 estudiantes que desaparecieron en Guerrero. Al reconocer que “no hay indicios” de que ninguno de los estudiantes esté vivo, Encinas añadió que los jóvenes “nunca estuvieron juntos” desde que se separaron en la estación de autobuses de Iguala esa noche, además de que nunca estuvieron en el basurero de Cocula. Los familiares de los normalistas desaparecidos acudieron a Palacio Nacional acompañados del abogado Vidulfo Rosales. La Comisión también concluyó “que autoridades federales y estatales del más alto nivel fueron omisas y negligentes” e, incluso, las acusó de “alterar hechos y circunstancias” para establecer una conclusión “ajena a la verdad”. El informe de la Segob refiere que “en todo momento” las autoridades federales estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes, “desde la salida de la Escuela Normal hasta su desaparición y sus acciones”, por lo que manifestó que “ acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes, así como el homicidio de otras seis personas”, mencionó Encinas sobre las autoridades, incluyendo miembros del Ejército y de las policías locales.

CIUDAD DE MÉXICO.-

La República 3Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Estamos cerca nos necesitas.i cuando más

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, reveló que algunos centros de call center utilizados por los “montadeudas”, aún localizados en la capital mexicana, eran coordinados desde China. “Estos centros de call center , aún localizados en Ciudad de México, algunos eran coordinados también en China, y operaban en diversos Estados de la República, entre los que destacan: Estado de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro, así como Colombia”, manifestó el funcionario ayer en una conferencia de prensa. García Harfuch señaló que, para solicitar el pago a los supuestos deudores, recurrían a métodos de intimidación, agresión psicológica y amenazas, las cuales consisten en llamadas y mensajes

4 La República Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Chinos, ligados a montadeudas

Algunos calls centers señalados por fraude y extorsión son coordinados desde Asia, dice SSC

Los padres de la joven solicitaron el cambio en la indagación. (SUN)

Entre los objetos asegurados hay bolsas con cocaína, cartuchos, tarjetas de circulación, licencias de manejo y credenciales para votar, entre otras. Explicó que también había juegos de placas de vehículos, celulares, lap tops, dinero en efectivo y sobres con leyendas de institucionesSeñalóbancarias.que,entre los detenidos, hay cinco presuntos responsables de origen asiático con residencia en México. Se desactivaron más de 90 aplicaciones del tipo. Desmantelan otro call center; hallan droga, chips y celulares En un operativo implementado por agentes de inteligencia de la policía capitalina, se desmanteló otro centro de operaciones de un call center, que había sido señalado de dedicarse al robo de identidad y Bajonarcomenudeo.larazónsocial “La Roma”, los agentes ingresaron con orden de cateo al lugar ubicado en Insurgentes Sur número 216. Fue en el número 10 en donde ingresaron y detectaron la droga. El resultado fue 250 bolsas con mariguana, 4 con cocaína, básculas, tabletas y una laptop. Además, incautaron 15 chips telefónicos y 6 teléfonos celulares. (SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciuadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que suman 42 detenidos por los hechos de violencia de la semana pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California. Al presentar el informe “Cero Impunidad”, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de la SSPC explicó que en el caso de los hechos de Zapopan e Ixtlahuacán del Río, Jalisco, donde se descubrió un narco-cónclave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se detuvieron a cinco personas que fueron vinculados a proceso penal por la Fiscalía General de la República (FGR). El Subsecretario señaló que está pendiente la vinculación a proceso de dos sujetos más que fueron detenidos el día de los hechos. “En el caso de Guanajuato por eventos y afectaciones a vehículos y comercios en Salamanca, Irapuato y Celaya, hay 13 detenidos que afectaron 28 comercios y 19 vehículos. De los 13 detenidos, cinco ya fueron vinculados a proceso penal por diferentes delitos, tres más ya fueron puestos a disposición y cinco más está pendiente su vinculación a proceso”, indicó. Ayer, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado de Baja California y Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa detuvieron a siete personas presuntamente ligadas con la quema de vehículos y bloqueos en Baja California ocurridos el 12 de agosto. (SUN) CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre la investigación del feminicidio de la joven Debanhi Susana Escobar Balzaldúa, de Nuevo León, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ejercerá acción penal contra los servidores públicos que obstruyeron la acción de la justicia y la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la carpeta de investigación para resolver este crimen. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al presentar el informe “Cero Impunidad”, el funcionario federal dijo que el miércoles se realizaron dos reuniones de trabajo con autoridades de justicia de Nuevo León y los padres de la víctima, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. “A partir de esta reunión, se obtuvieron los siguientes acuerdos: la Fiscalía General de Nuevo León en las próximas horas formulará imputación penal contra quienes obstruyeron la acción de la justicia al inicio de la investigación”, aseguró. “Y la segunda, por petición de la familia, por petición del señor Mario Escobar y la señora Dolores Bazaldúa, se determinó que una vez ejercer la acción penal sobre la obstrucción de la justicia se solicitará la atracción de la FGR de la carpeta de investigación con el propósito de continuar con las indagatorias que permitan esclarecer este feminicidio y castigar a quienes resulten responsables”, manifestó. El subsecretario Mejía Berdeja dijo que el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández tuvo comunicación con la FGR para solicitar de manera formal la atracción del caso en virtud de la solicitud de los padres de víctima. Debanhi Susana Escobar, de 18 años y estudiante de Derecho, fue vista con vida por última vez la madrugada del 9 de abril. Su cuerpo fue localizado sin vida en la cisterna de un motel cerca del lugar de su desaparición el 21 del mismo mes. A cuatro meses de los hechos y tras la realización de tres autopsias al cuerpo de la joven se informó que la causa de muerte de Debanhi se debió a una asfixia por obstrucción de sus orificios respiratorios. (SUN)

Se detuvo a cinco presuntos responsables asiáticos. (Cuartoscuro)

constantes; así como la difamación en redes sociales. Tras los operativos que se llevaron a cabo ayer en cuatro alcaldías de la capital mexicana, se catearon 12 domicilios relacionados con el delito de fraude y extorsión cometido en agravio de ciudadanos que descargaban aplicaciones financieras, conocidas como “montadeudas”. En más detalles, indicó que eran 590 personas las que se encontraban laborando en estos lugares.

Caen 42 por violentosactos

FGR atraerá el caso de Debanhi Escobar

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Ciudad Se encarecen Los compradores buscan que exista una variedad de marcas para que se acoplen a los presupuestos y puedan ahorrarse algunos pesos en los artículos (Foto: Saraí Manzo) De cada señalainformalidad:trabajadores,106estánenlaelInegi Detectan un nuevo caso de hepatitis infantil aguda grave en Yucatán Codhey, en laborredesviolacionesrastrea“policiaca”lasensociales PRI recuerda a mientrasCervera…lehace guiños a alianza con Morena TransformanelADOenmercadoartesanal Página 5 Página 6Página 3 Página 4 Página 10Página 8

Acercan opciones de pago

Como parte de la feria que se realiza, los asistentes reciben asesoría sobre distintas opciones de financiamiento que brinda el Instituto, con lo cual se busca eliminar intermediarios y ofrecer a los trabajadores la información para optar por la solución que mejor atienda sus necesidades y las de su familia. Explicó que, además, se proporciona información sobre los nuevos productos como Crediterreno, el cual permite adquirir un terreno con servicios para los derechohabientes pueden construir su vivienda a su gusto.

2 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Por otro lado, en el marco del 50 aniversario del Infonavit y como parte del denominado “Año de la Atención”, esta feria también busca acercar soluciones de pago a derechohabientes atrasados, que les permitan conservar su patrimonio.

a deudores del Infonavit

Entre los programas que se pueden solicitar está Flexipago, descuentos por liquidación anticipada; Solución a tu Medida; Borrón y Cuenta Nueva; así como Responsabilidad Compartida; este último para que los acreditados con financiamientos denominados en Veces Salario Mínimo puedan convertirlos a pesos y para dar atención integral están presentes las áreas de Crédito, Cartera, Jurídico y de fiscalización, así como personal de los Centros de Servicio (CESI). Hoy viernes el módulo de Infonavit estará presente en el Tianguis de Ciudad Caucel, ubicado en calle 51-A, de 17:00 a 20:00 horas, y la próxima semana el miércoles 24 de agosto en la delegación de esta dependencia en el Estado, el jueves en el tianguis de RUMBO AL 2024. Personas bien enteradas de las lides políticas dicen que ya hay connotados personajes del PRI que de lleno apoyan el proyecto del alcalde de Mérida, Renan Barrera Concha. Entre ellos se menciona al ex secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

SE RUMORA quelos recién estrenados como compadres, Jessica Saidén y el diputado Rafael Echazarreta, elevaron su “molestia” a sus contactos nacionales en MORENA y en el Gobierno Federal por lo que ellos consideran es una traición del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, al Movimiento de la 4T al estar, según ellos, aliado con el Gobernador Mauricio Vila. El dislate de los “alegres compadres” les ha generado una pésima imagen, a ambos, ante los dirigentes nacionales de MORENA pues puso en evidencia su afán protagónico, por un lado, pero también su ignorancia y desconocimiento de la función pública y, más aún, por su irresponsable comportamiento político al formular este señalamiento por el simple hecho de la relación respetuosa e institucional entre el Secretario del Gobernación y el Gobernador de Yucatán. Bajo esa premisa los compadres tendrían en el titular del Poder Ejecutivo Federal a otro “traidor”, pues como es conocido y público la relación entre el Presidente López Obrador y el Gobernador Vila se ha distinguido por ser respetuosa, cordial y de coordinación institucional. Ahora sí que como dice el sabio dicho popular: “no me ayudes, compadre”.

OTRO QUE CELEBRÓ su cumpleaños fue el Senador Jorge Carlos Ramírez, en su caso la celebración se realizó en un club social del Norte de la ciudad de Mérida y le permitió reunir a dirigentes y personalidades del PRI así como a políticos de otros partidos políticos como el PRD y el Partido Verde. Entre los asistentes estuvo el ex gobernador Rolando Zapata Bello, actual secretario de elecciones del CEN del PRI; Hiselle Díaz del Castillo, alcaldesa de Conkal y presidenta de la FENAM, así como los diputados locales Gaspar Quintal y Karla Franco, del PRI; Harry Rodríguez, del Partido Verde, y Eduardo Sobrino, del PRD; se vio también a Felipe Cervera Hernández, a los empresarios Tuffy Gáber Flores, Adolfo Peniche y Jorge Habib, así como a priistas de “la vieja guardia” como Carlos Sobrino Sierra, Ignacio Mendicuti y Carlos Rubén Calderón Cecilio, entre otros. Un par de detalles que fueron comentados entre los asistentes al festejo es que la llamada “fuerza ramirista”, como suelen autodenominarse los seguidores del Senador, se vio disminuida en esta ocasión; el otro comentario entre los asistentes fue que de los 41 Presidentes Municipales del PRI sólo asistieron siete, incluida la Presidenta de la FENAM. Esta columna está para recordarles a muchos que, Todo es Personal. todopersonalcolumna@gmail.com

Se proporciona información sobre los financiamientos que se brindan.

Fallece uno cada 3 horas por COVID La quinta ola de COVID-19 en Yucatán acumuló ayer 65 casos más, la mayoría de ellos, 51, en la capital yucateca, informó la Secretaría de Salud del Estado, en el parte médico diario de ayer. La dependencia también dio parte del deceso de dos ancianos, uno de Mérida y otro de Tixcacalcupul, uno de 70 años de edad y el otro de 83; ambos padecían diabetes e hipertensión arterial. En total, ya son siete mil 27 las personas fallecidas a causa de esta enfermedad viral. Positivos El promedio diario de casos positivos desde marzo de 2020, cuando inició la pandemia, es de 154, es decir, seis por hora; en tanto, las muertes son ocho cada día, o sea, una cada tres Actualmente,horas. hay 741 personas que transitan por el padecimiento, con síntomas controlables; otras 11 están internadas en hospitales del Sector Salud; un número no determinado está en espera de diagnóstico, se informó. (Redacción POR ESTO!)

Instalan módulos itinerantes para ofrecer soluciones a los usuarios

Las ferias integrales de soluciones de pago y crédito que durante esta semana realiza el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en diversos lugares del Estado reciben a buen número de acreditados y derechohabientes que buscan opciones de financiamiento y los programas de pago que tiene el instituto, para ejercer su derecho a una vivienda adecuada, señaló Fernando Arias López, encargado del módulo que ayer se instaló en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

LOS NOMBRAMIENTOS de Víctor Caballero y William Pérez como Sub Secretarios en el Comité Nacional del PRI para apoyar el trabajo político encomendado a Rolando Zapata desde la Secretaría de Elecciones de ese partido político generó diversas reacciones en el priismo yucateco. Desde abiertas expresiones de felicitación a los ungidos, hasta comentarios que cuestionaban los méritos de ambos para diseñar la estrategia electoral que el PRI requiere para ganar en las próximas elecciones que se realizarán en Estado de México y Coahuila, en virtud de que ambos perdieron como candidatos a presidentes municipales en Mérida y Kanasín, respectivamente. Mal antecedente de ambos para la gran responsabilidad política que se les encarga, según los conocedores del tema electoral.

EL FESTEJO por el cumpleaños de la Diputada Federal del Partido Verde Federica Quijano Tapia causó gran sorpresa entre los políticos yucatecos de todos los partidos. El festejo fue realizado en la explanada de una afamada empresa internacional que fabrica motocicletas. La concurrida celebración dejó en evidencia que la diputada Quijano, integrante del grupo musical Kabah, ha estado realizando un intenso y dedicado trabajo político en nuestro estado pues a su invitación acudieron presidentes municipales, dirigentes políticos así como líderes de colectivos y movimientos que encabezan causas con las que el Partido Verde se identifica. Y es que la Diputada además de ser una reconocida cantante y actriz, es una entusiasta activista social.

Todo es personal EN LAS ALTAS esferas de la cúpula universitaria (y otras cúpulas menores) se rumora que, en caso de no levantar la candidatura del candidato del continuismo de “los veterinarios”, Carlos Estrada Pinto, el rector José Williams estaría lanzando como candidata “de la línea” a la Secretaria General y ex directora de la Facultad de Antropología Celia Rosado Avilés, a la cual ya han usado, anteriormente, para mandar a la banca al que pudo ser un candidato fuerte a la rectoría, el odontólogo José Luis Villamil Urzaiz, nieto del rector fundador de la Universidad Nacional del Sureste, y primo hermano del ex director de la Facultad de Ciencias Antropológicas y actual consejero del partido Morena, Carlos Urzaiz Bojórquez. la colonia Juan Pablo II y el sábado en la explanada del palacio municipal de Motul. El funcionario recordó que el Infonavit tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio; es la hipotecaria más grande en América Latina: desde su creación, en 1972 a la fecha, ha colocado más de 292 mil créditos en Yucatán. (Edwin Farfán)

INDEX pacta con escuelas formas de encaminar a estudiantes al mercado de trabajo. (Martín Zetina) de la Subsecretaría del Trabajo para estos convenios”. De igual manera, se promueve la capacitación constante, tomando en cuenta el uso de maquinaria y tecnologías en el sector manufacturero. “Es en puestos técnicos principalmente. Hay equipos en algunas fábricas que la gente no conoce hasta que entra a trabajar ahí”, expuso. “A la gente hay que enseñarle a usar los equipos, primero para ser eficientes, y también para evitar que se dañen”, afirmó sobre las máquinas, cuyos precios oscilan entre los dos mil (40 mil 300 pesos) hasta los 100 mil dólares. Esa preparación constante les permite aspirar a mejores puestos y salarios. “Lo que buscamos es que hagan carrera. En las empresas de INDEX tenemos muchos casos de éxito, en los que una persona que comenzó como operario de línea, se volvió supervisor y jefe”, compartió. “Hay gente que pasó de ser ayudante a coordinar un departamento y eso es una mejora económica, personal y profesional”, valoró. Actualmente, INDEX tiene 36 afi liados. Al respecto, Guerrero Lozano indicó que “no son tantos comparados con otras cámaras o agrupaciones, pero son empresas grandes, con un mínimo de 300 empleados. Por ello, en total, la fuerza laboral la conforman unas 30 mil personas, y destaca la descentralización de las fábricas, respecto a la capital yucateca. “Tenemos un 55 por ciento en el interior del Estado, que serían unos 16 mil trabajadores, y unos 14 mil en Mérida, que serían el restante 45 por ciento”, explicó. “Y debe crecer todavía más en el interior con la oferta y demanda de la mano de obra”, apuntó el dirigente. (Armando Pérez)

las condiciones del trabajador son menos severas que los índices a nivel estatal. Sólo uno de cada cuatro meridanos, el 26.5 por ciento, poco más de 164 mil personas, trabaja en el sector informal y la informalidad laboral, incluidos aquellos que laboran en una empresa sin tener prestaciones, es del 49.7%, o sea uno de cada dos meridanos, unas 308 mil Finalmente,personas.lassituaciones críticas de ocupación son del 28.2 por ciento: unos 175 mil trabajadoresen la capital yucateca las sufren. (Luis Sierra)

Resultados En los resultados del segundo trimestre del año, la ENOE reveló que, en Yucatán dos de cada tres yucatecos (66 por ciento) de 15 años o más son económicamente activos, lo que lo lleva a ocupar el tercer lugar nacional, sólo por debajo de Baja California Sur y Colima y por encima de Quintana Roo, que ocupó el quinto lugar. En números, un millón 204 mil 198 yucatecos de esas edades cuentan con trabajo. Los yucatecos que trabajaron en la semana anterior a la entrevista, o que no laboraron pero mantenían un vínculo laboral con la unidad económica para la que laboraban, Yucatán ocupó el tercer lugar a nivel nacional junto con Michoacán, con un porcentaje de personas ocupadas del 98.3; apenas menor a la de Oaxaca (98.6 %) y Guerrero (98.5 %); esto significa que la tasa de desempleo en la Entidad fue de tan solo 1.7 por ciento, la tercera más baja del país. Sin embargo, en Yucatán el sector laboral tiene sus matices; de acuerdo con la encuesta, dos de cada tres yucatecos tiene un trabajo asalariado, lo que representa una tasa de 64.2 por ciento o poco más de 773 mil trabajadores. También nos muestra que uno de cada tres yucatecos trabaja en el sector informal, o sea el 33.7 por ciento, es decir, casi 406 mil personas.

Hay personas que obtienen ingresos en actividades que no son consideradas formales. (POR ESTO!)

Alejandro Guerrero Lozano, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) Yucatán, destacó el acercamiento con las instituciones educativas de nivel superior para que sus estudiantes se vinculen con las empresas mediante sus planes de estudios y prácticas profesionales, y facilitar su incorporación al ámbito laboral. “Estamos trabajando con varios colegios e institutos en la parte de adecuar programas de estudio para lo que se requiere”, reveló. “En el caso de empresas como Falco Electronics, la demanda es de ingenieros en electrónica con especialidades específicas”, ejemplificó “Ellos tienen convenio con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) para que, cuando el estudiante se gradúe, tenga un campo de trabajo directo, con un puesto bien pagado y prestaciones”, resaltó. Asimismo, en el sector textil, indicó que el acercamiento ha sido con los CBTIS y los COBAY para que sus carreras técnicas se ajusten a las necesidades del campo laboral. En ese sentido, destacó: “Nos hemos coordinado no sólo con la Secretaría de Educación, sino también con la Secretaría de Innovación (Investigación y Educación Superior) y la Secretaría de Fomento Económico, a través

A pesar de que Yucatán cuenta con altas tasas de ocupación y, por ende, bajas en desempleo, seis de cada 10 yucatecos trabajan en el sector informal o en una empresa sin recibir las prestaciones que marca la ley, informa la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). Esto significa que cerca de 742 mil trabajadores yucatecos no cuentan con las prestaciones de ley ya sea porque no se las otorga la empresa en la que trabajan o porque están dedicados al sector informal.

La entidad ocupó el tercer lugar nacional en la tasa de ocupación, con 98.3 por ciento

Conducen a jóvenes a plazas laborales

Pero sumando el sector informal con los trabajadores en empresas formalmente establecidas que trabajan sin prestaciones o seguridad laboral, nos da que seis de cada 10 yucatecos se encuentran en alguna de estas dos situaciones, o sea, el 61.7 por ciento, que representa a 742 mil 990 yucatecos. En cuanto a Yucatán, finalmente la encuesta señala que poco menos de uno de cada tres yucatecos que están ocupados, el 32.2 por ciento –388 mil trabajadores- enfrentan condiciones críticas de ocupación, lo que signifi ca “los niveles más bajos de ocupación en situación crítica en materia de ingresos y horas trabajadas”. La encuesta también hace un balance comparativo en 39 ciudades, entre ellas la capital del Estado. De acuerdo con las cifras, en Mérida el 62.7 por ciento de la población de 15 años o más -619 mil 678 persons- es económicamente activa; sin embargo, la tasa de desocupación es mayor a la del Estado, con 2.2 por ciento, lo que equivale a 13 mil 729 personas. Al ser la capital del Estado donde se concentrada la mayoría de las industrias, empresas y comercio,

La Ciudad 3Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Informal, 60 por ciento del empleo

El autoempleo no siempre conlleva tener prestaciones (POR ESTO!)

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el padecimiento continúa su avance en varios Estados. (Pável Jurado) La socióloga Cristina Puga advierte que los años de la crisis sanitaria son irrecuperables. (S.Manzo)

La pandemia se robó educación y salud Como sea coronavirusel y la viruela de mono atacan más a los adultos”

Ya son dos los casos confirmados en Yucatán de la hepatitis aguda grave en niños, según la información publicada por la Secretaría de Salud. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el padecimiento, cuyas causas aún no han sido determinadas o establecidas por la ciencia, continúa su avance en varios estados de México: se han detectado 110 casos “probables” en todo el país, en 26 entidades. El Estado de México, la CDMX, Puebla, Hidalgo y Veracruz se mantienen como las entidades con el mayor número de positivos; el 53 por ciento de los casos se ha dado en hombres y en una cuestión de rangos de edad se ha visto una afectación mayor en menores de cero a cinco años con 87 diagnósticos preliminares. La Secretaría de Salud recuerda que los síntomas que prevalecen en los infantes son la ictericia -color amarillento en la piel y los ojos-, vómito y dolor abdominal; por eso, en caso de notar alguno de dichos signos es primordial acudir a valoración médica y evitar complicaciones o propagación de la enfermedad.

Surge otro caso de hepatitis grave

En la conferencia magistral “La vida después del COVID-19” para cerrar el Congreso Latinoamericano de Sociología 2022, Cristina Puga Espinosa recordó que en la crisis sanitaria hubo muchos cambios en la vida de los ciudadanos, pero los dos aspectos más preocupantes son el atraso en la educación y el desplome de la estabilidad emocional. Se transformaron la manera de relacionarse, la organización en el trabajo y la vida; emergió la “vida en línea”, que se ha vuelto tan importante. Cambió la percepción de lo global, porque se estaba más alerta de lo que pasaba en el mundo. De los daños más profundos, destacó la enseñaza-aprendizaje, porque una generación entera se quedó sin escuela; el daño fue tal que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dice que son dos años prácticamente irrecuperables tanto para los niños, que comenzarán tarde su formación, como en los jóvenes de media superior que “se quedaron sin secundaria”, que tienen que retroceder para reencontrar los conocimientos. “Lo segundo que me preocupa es la estabilidad emocional de la generación: qué tanto hay depre-

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 20224 La Ciudad

FERNANDA ZAVALA MADRE DE FAMILIA Padres de familia manifestaron su temor por que este mal se torne peligroso, como está sucediendo con la viruela símica, ya que, al contrario de ésta, la hepatitis aguda grave ataca principalmente a niños. “Como sea el coronavirus y la viruela de mono ataca más a los adultos, y hasta cierto punto podemos decir que resistimos más el dolor y el sufrimiento que producen las enfermedades de cualquier tipo, sin embargo, si hablamos de la hepatitis es un problema de niños, y estos no toleran mucho ni el dolor ni estar en cama, así que es preocupante, sobre todo si hablamos que ya mero entran a clases y esto puede desatar una propagación de la enfermedad importante”, expuso Fernanda Zavala. Hasta mayo de este año, se han notificado al menos 566 casos probables de hepatitis aguda de causa desconocida en 33 países. Los dos países que notificaron más casos son el Reino Unido (197) y los Estados Unidos de América (180). Sabemos que ver estos casos en niños es preocupante para los padres y cuidadores. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que, hasta ahora, estos casos siguen siendo relativamente raros. Cada año surgen casos de hepatitis de origen desconocido en la población infantil, “pero estamos tratando de averiguar si ha habido más casos de lo habitual este año o no. (Darcet Salazar) sión, abandono de escuelas… el cambio de actitud ante la vida o, al revés, cómo lograron reponerse o enfrentar la situación. Son temas de reflexión para las ciencias sociales; yo no tengo respuestas, las nuevas generaciones tendrán que investigar, (por ejemplo) cómo se relacionan las nuevas situaciones que se dan en el país como la violencia, el feminismo”, dijo. Comentó que la pandemia fue parte de los cambios ya que se pararon las escuelas, personas que perdieron a un ser querido tuvieron daño psicológico, sobre todo porque se quedaron con la culpa de que los fallecidos no fueron acompañados en su último momento; en el país, hay siete mil huérfanos por esto, y es una carga emocional acumulada, de la que la gente aún no es consciente. (Daniel Santiago)

La mayoría de los menores infectados en México son del rango de edad de 0 a 5 años

Debido a la inflación, los precios de los productos en las papelerías han aumentado hasta en un 10 por ciento, aseguraron encargados de los negocios del ramo. Sin embargo, los comercios ofrecen la alternativa de las marcas, para que los padres pueden elegir; por ejemplo, en uno de los artículos más buscados, las libretas, pueden comprarse desde 35 hasta 192 pesos -para varias materias-. Las mochilas, también de los productos más solicitados- los costos van de 220 hasta 359 pesos. El recorrido Durante un recorrido de POR ESTO! en algunas papelerías del centro de Mérida, tanto padres de familia como dependientes coincidieron en que los compradores buscan que exista un variedad de marcas para que se acoplen a los presupuestos y puedan ahorrarse algunos pesos. El precio de las mochilas se pueden encontrar en algunos establecimientos desde los 210 hasta y en tiendas departamentales hasta en 359 pesos e incluso más caras, dependiendo del modelo y estilo que los padres deseen adquirir. Hay cuadernos cosidos de 39.50 pesos; las libretas de una marca reconocida van desde 35 pesos y hasta 192 pesos si se trata de alguna que pueda “llevar” 3 o 4 materias.

La Ciudad 5Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Encuesta Un sondeo de POR ESTO! reveló que algunas escuelas trataron de que los padres ahorraran con alguna opciones como usar una libreta para dos materias o reutilizar en algunos casos. “Los precios han subido demasiado, pero tenemos que hacer el gasto por la educación de nuestros hijos, si disminuyó un poco lo que es la lista escolar, ahorrando libretas porque en esta ocasión se optará por llenar hasta dos o tres materias en una, es un ahorro pero se gasta casi lo mismo que antes de la pandemia o hasta un poco más”, aseguró Carmen Canché, madre de familia. Las mochilas Por su parte, Graciela Núñez compartió que sólo en la mochila invirtió 300 pesos por cada hijo y tiene tres; calcula que, por todos, gastará hasta 18 mil pesos, porque una va a una escuela privada en la que la colegiatura es de mil 50. Los padres lidian con alzas en precios de diversos productos, lo que ha inflado los gastos; por ello, algunos optaron por compras quincenales hasta completar la lista. “Ahora por la pandemia también nos piden lo que es productos de higiene y limpieza, para evitar que los niños se enfermen, aunque antes lo pedían era menos que ahora que por cada padre lo piden; significa un gasto más para nosotros y aún falta checar algunos uniformes, material para forrar los libros de texto y las mochilas; preveo gastar cuatro mil pesos solo por un hijo”, compartió Paola Méndez. Gabriela Solís, por su parte, comentó que han tenido que reciclar algunos materiales para ahorrar, ya que las libretas que antes podías encontrar desde 8 o 9 pesos ahora están en 15 o más; los uniformes, mochila y lo básico ha subido de precio bastante, y hasta ahora ha gastado 3 mil 800 pesos, cuando aún faltan los libros, cuyo costo es de 500 pesos. Hace unas semanas, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), Iván Rodríguez Gasque, señaló que a pesar de que giros comerciales como papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes han hecho esfuerzos para amortiguar los efectos de la inflación, que ya supera el 8 por ciento, al final tuvieron que hacer un ajuste en el costo de los artículos para el regreso a clases. (Daniel Santiago)

Gastan papás mil 200 pesos por hijo en regreso a clases

Otros productos son los sacapuntas (9.70 pesos), crayones (55 pesos), pegamento en barra (de 13 a 32 pesos) o líquido (10.50 a 102); las engrapadoras (105 pesos), los colores de madera (7.50 a 189.50). También se encuentra la cinta adhesiva (11.99 pesos) o “canela” (48.12 pesos), la goma de borrar o borrador (7.60); los marcadores van desde los 20 hasta los 45 pesos; el juego de geometría sencillo se encuentra en 69.50, mientras que el flexible en 79.59 pesos; las tijeras van de los 18 pesos hasta en los 22 pesos. En cuanto a ropa escolar o uniformes, hay desde los 50 pesos sólo la camiseta blanca hasta en 200 pesos de mayor calidad; las zapaterías también ofertan variedad, con precios que van desde los 250 hasta en los 500 dependiendo

si son “de vestir” o deportivos y, por supuesto, los modelos. Hace unas semanas, Diego Céspedes, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas (Anfaeo), admitió que ante los incrementos en los costos de las materias primas, los artículos de papelería presentan aumentos que van del 15 al 40 por ciento en comparación con la temporada de regreso a clases de 2019 y de al menos 12 por ciento si se compara con el 2021. (Daniel Santiago)

A pesar del aumento, los negocios ofertan materiales a bajo precio para atraer clientes

Suben 10% precios en papelerías

Las mochilas se pueden adquirir en algunos establecimientos desde los 210 pesos. (Saraí Manzo.)

A unos días del regreso a las aulas para el ciclo 2022-2023, se estima que los padres de familia gastarán por hijo en edad escolar, de 800 a mil 200 pesos para útiles, libros, uniformes y todo lo necesario. Este gasto no considera las colegiaturas, cuyos precios van de los 950 hasta los dos mil 500, en educación básica; es decir, el costo puede sumar hasta cuatro mil pesos por alumno.

La conferencia magistral, un muy riguroso y amplio recorrido por las construcciones de las civilizaciones mesoamericanas, europeas, asiáticas y de occidente, mostró cómo aún en nuestros días podemos reconocer la raíz histórica de nuestras regiones y su conexión inequívoca con las grandes obras de arte arquitectónico de pasado. El repaso incluyó imágenes de centros arqueológicos mayas y de sus aportaciones a la expresión arquitectónica actual, así como su mezcla con la aportación de la obra y la tradición de la expresión europea, misma que hoy se revela en muchas de las construcciones modernas. El arquitecto, también presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana, impartió la conferencia magistral, en el marco de la toma de protesta de la corresponsalía de ese organismo en Yucatán. (Emilio Pellicer) Edifica el presente con el pasado El arquitecto impartió la conferencia en el marco de la toma de protesta de la corresponsalía. (S. M.)

Varias mujeres del interior del Estado expenden productos en la terminal del ADO local

Se venden prendas típicas, bordados y cosméticos naturales. (M.Z.)

Acercan artesanías a viajeros

Cada día son menos las personas que se dedican a la artesanía del fruto del lec, pero esto no quita que siga siendo muy atractivo para los turistas e incluso para el uso cotidiano como tortilleros o para almacenar y beber agua, comentó Eusevia Cohuo Martín, quien, a sus 70 años, es una de las 54 expositoras de la Segunda Feria de Mujeres Emprendedoras que se realiza en los pasillos de la terminal de autobuses. Contó que dos de sus hijas le ayudan a elaborar estas tradicionales artesanías, pero a sus nietos casi no les gusta esta tradición. Indicó que este año, iniciando la temporada de lluvias sembró un mecate de este cultivo, para tener material que le permitiera elaborar jícaras, tortilleros y picheles de agua, tanto decorados como barnizados, cuyo precio varía según el tamaño y la decoración. “Las pintadas yo misma las hago, en la noche para que nadie me entretenga y (yo) me inspire; (las vendo) en 150 o 200 pesos, dependen del dibujo y son las que más se venden en este tipo de eventos”, aseguró. Esta Segunda Feria de Mujeres Emprendedoras que se realiza en coordinación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y Fundación ADO busca generar oportunidades comerciales para este sector y así contribuir con la reactivación económica y promover los negocios locales. Las mesas estand de estas mujeres artesanas y comerciantes estarán en la terminal ADO en el Centro Histórico de Mérida hasta el próximo 22 de agosto con productos, elaborados con insumos naturales pero que cumplen con estándares de calidad. Participan mujeres de Cacalchén, Chacsinkín, Dzemul, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kinchil, Maní, Mayapán, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Quintana Roo, Seyé, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Tzucacab, Yobaín y Umán que además, son usuarias de los Centros Regionales Violeta, en los que han accedido a talleres diversos En el evento también participa Jesy Jiménez López, quien forma parte desde hace nueve años de una cooperativa de apicultoras de abejas meliponas en el municipio de Maní y que oferta derivados de la miel como bálsamos, jabones y cremas corporales y faciales en precios que van de los 65 a los 120 pesos. También estaba ahí Guadalupe Sandoval, de Hunucmá, quien desde hace 15 años, junto con su familia, se dedica al ramo zapatero, indicando que están teniendo gran demanda unos con adorno de punto de cruz, hechos totalmente a mano y que venden a tan solo 350 pesos. En la exposición, además de que se podrá apoyar el comercio local, se pueden adquirir artesanías de alta calidad, como prendas típicas, bordados, cosméticos naturales, piezas de jícara, calzado con fibra de henequén, hamacas, bolsas, bisutería, accesorios hechos con materiales ecológicos y más. También se ofrecerá productos comestibles, como dulces tradicionales, tortillas de coco, postres, conservas y mermeladas, miel melipona, chocolate, cacao, cold brew y café molido o en grano. (Edwin Farfán)

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

La arquitectura debe ser entendida como la expresión humana más palpable de la cultura, porque es material y permanente y se traduce y reproduce con la herencia del pasado a los tiempos presentes, afirmó Felipe Leal, presidente Nacional del Seminario de la Cultura Mexicana, quien impartió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la conferencia magistral la importancia cultural de esta disciplina. El especialista afirmó que, para entender el presente a través de la visión arquitectónica, es menester mirar al pasado, y dio ejemplos, con imágenes, de una famosa plazoleta italiana con una construcción de dos torres, que en el renacimiento servían para la recolección y almacenamiento de granos y semillas, justo en el centro comercial neurálgico de esa época. Dichas estructuras estaban pegadas una a la otra y, a los lados de éstas, construcciones a lo largo de una calle, así como hoy día sucede en Manhatan, Nueva York, en la amplia avenida del epicentro de la economía estadounidense y mundial, y en la que hasta hace unos años, se elevaban las famosas torres gemelas. La cultura “Como este ejemplo -señalóhay muchos; nada puede desapegarse de su historia y la cultura es historia viva, y a través de la arquitectura, además historia palpable; si ponemos atención, nos recuerda que lo que hoy hacemos y somos tiene su raíz en las civilizaciones pasadas, y si eso no es cultura, entonces no sé lo que es”, dijo.

Lugares como Izamal o Valladolid registran alzas en el flujo de visitantes: Canacome La Cámara de Comercio asegura que la afluencia turística no se ha visto afectada y que la derrama económica que hay por la temporada vacacional continúa. (Martín Zetina) El Club Libanés de Mérida lanzó su convocatoria para la edición 2022 de su Premio Cedro, que se entrega en el marco de la Independencia de Líbano, el próximo 27 de noviembre. La distinción se les da a personajes destacados de la comunidad libanesa que hayan hecho una aportación reciente o tengan una amplia trayectoria en uno de estos rubros: empresarial, científico, artístico, deportivo o del ámbito de las humanidades. Ricardo Dájer Lixa, presidente del Club Libanés, explicó que la elección es hecha por un comité formado por tres expresidentes y dos miembros del consejo directivo actual, que serían él y el vicepresidente, Jorge Nechar Jacobo. El año pasado, el empresario Sergio Asís Abraham Mafud fue quien recibió el galardón, una escultura de bronce en forma de cedro, al destacarse por delante de otros seis candidatos. Asimismo, se otorgarán dos premios más: la Medalla Orgullo Libanés, a pilares de la comunidad, y el Legado Libanés, que es in memoriam. Myrna Elizabeth Rukos Chapur de Mir recibió en 2021 la medalla Premiarán a un libanés destacado

Ayer se abrió la convocatoria para el galardón Cedro 2022. (M. Zetina) Es una independenciaaniversarioconmemoraroportunidadmagníficaparaeldeladeLíbano”.

La Ciudad 7Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Marea roja beneficia a Pueblos Mágicos

A pesar de que la marea roja le ha pegado fuerte al sector restaurantero, cuyos negocios en las playas han resentido baja afluencia de comensales, Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), asegura que no ha afectado el flujo turístico a Yucatán, que mantiene opciones para que la derrama económica de la temporada vacacional siga fluyendo. “Lo de la marea roja está muy marcado, estamos viendo la afectación directa en la costa en general y principalmente en la zona del malecón de Progreso”, indicó, Iván Rodríguez Gasque, presidente del organismo. “Ha sido un problema en un sector muy específico, que son los restaurantes y los locales de la costa, que se han visto perjudicados”, expuso el dirigente, quien aclaró que “el turismo en sí, no se está reduciendo”, insistió el líder de la Canacome. Como informamos, Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), lamentó que el sector no pueda lograr la meta del verano. Según el también presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), los turistas, ante la imposibilidad de vivir una experiencia completa en la costa yucateca, optan por los pueblos mágicos. “No es que la gente haya dejado de venir. En lugar de ir a la playa que es lo más común, lo ha cambiado por visitas a Izamal o Valladolid, por ejemplo”. “Se está sustituyendo una localidad por otra y la derrama (económica) continúa con esa diversificación”, expuso. “Veremos al final de la temporada qué tanto pudo afectar ( marea roja ), pero hasta este momento no sería lejano pensar en alcanzar la estimación que tenemos”, indicó. La Canacome proyectó una derrama económica por tres mil 600 millones de pesos en el asueto de verano, que va de julio a agosto. “El regreso a clases está marcado para el 29 de agosto, pero no en todos los niveles: los estudiantes de las universidades ya volvieron esta semana y los de preparatoria lo harían en la que viene”, declaró. Rodríguez Gasque recordó que, además del turístico, hay otro flujo de capital en semanas recientes: el del sector educativo. “Son 2 temas diferentes, pero sí coinciden, aunque lo fuerte en los útiles son la última semana de julio y las 2 primeras de agosto”, señaló Rodríguez Gasque. Recodó la predicción para fin de temporada: 940 millones de pesos. Explicó que la compra de útiles de parte del Gobierno del Estado, para sus programas de ayuda educativa, se reflejará en el registro final. De aquí para adelante, el sector turístico y de servicios se aprestan para la recta final del año con Fiestas Patrias, en septiembre; la Feria de Comercio, en octubre; el Buen Fin, en noviembre y la temporada decembrina. (Armando Pérez)

RICARDO DÁJER PRESIDENTE DEL CLUB dorada con el monumento Baalbek y el homenaje póstumo, merecedor de un cuadro tallado en madera de un barco fenicio, le correspondió a Alí Charruf Navarrete. Para aspirar al laurel, Dájer Lixa indicó que se debe tener la ascendencia libanesa o “ser libanés radicado en México”, desde hace muchos“Sóloaños.esnecesario entregar una carta explicando los motivos por los cuales consideran que la persona deba ser reconocida e incluir un currículum vitae”, apuntó Nechar Jacobo, al compartir los demás requisitos de los candidatos. “Las propuestas se tienen que entregar en las oficinas del nuestro club en tiempo y forma, hasta el día lunes 10 de octubre”, agregó. La comunidad libanesa en Mérida conglomera entre ocho mil y 10 mil personas, señaló Dájer Lixa, por lo que espera una amplia concurrencia, en la fiesta llamada “Celebremos Líbano”, que tendrá como sede el Salón Beirut. “Es una magnífica oportunidad para conmemorar el 79 aniversario de la independencia de Líbano, esa lejana tierra que vio nacer a muchas de nuestras familias a quienes hoy tenemos la oportunidad de honrar”, destacó el presidente del club. En la pasada edición del Premio Cedro, se contó con la presencia de Sami Nmeir, embajador de Líbano en México. (Armando Pérez)

Exigen desde Mérida la cabeza de la CNDH

luar y monitorear las acciones del Estado en materia de igualdad entre mujeres y hombres, que se afane para que se invaliden dichas normas. Señalaron que el argumento de Comisión no indica la relación entre las reformas aprobadas por el Congreso del Estado de Yucatán y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, además del principio del interés superior de la niñez, suscrito en la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez, principio que está incluso por encima de cualquier otro y no admite norma que se oponga, tal y como se establecen el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Aseguran, también, que pasa por alto los preceptos convencionales, constitucionales y legales que protegen los derechos humanos de quienes todavía no cumplen la mayoría de edad (18 años); tampoco señala la trascendencia y la importancia de mejorar la cualidad requerida de quienes se incorporan al servicio público al actualizar la obligación de que no han cumplido con su obligación tanto moral como jurídica de proporcionar la pensión alimenticia a su progenie, que no tiene que ver sólo con la alimentación, sino también con el derecho a la salud, a la educación, a la vivienda, al cuidado, al desarrollo de una vida digna de los menores entre otras cosas. Según las quejosas, la CNDH también ignora que, además de Yucatán, en Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Oaxaca y la Ciudad de México ya se exige como requisito para ocupar un cargo en la administración pública local no ser deudor de pensión alimenticia y al parecer desconoce que en el pasado proceso electoral el Consejo General del INE emitió los lineamientos de la Declaración ‘3 de 3 contra la violencia, para garantizar que quien aspira a una candidatura tiene que cumplir con tres criterios básicos: no ser agresor sexual; deudor de pensión alimenticia o agresor de mujeres en el ámbito público o privado”. (Darcet Salazar)

cautelares, que es buscar la manera de que este pueda acceder a su derecho sin perjudicar al instituto, y la otra más frecuente es en el sector salud, donde reportan ser agredidos por la administración o por alguna negligencia, y esto es en cualquier hospital, ya sea del ISSSTE, IMSS, Centros de Salud y demás”. Comentó que las medidas cautelares son para que quien esté cometiendo las violaciones a los derechos humanos deje de hacerlo y, así, evite consecuencias. El apoyo En cuanto a lo que ahora está implementando la Codhey, para poder apoyar a los ciudadanos con respecto a las garantías de los derechos humanos es un monitoreo en redes sociales y medios de comunicación, para poder perseguir de oficio las violaciones. “Estamos muy pendientes de los medios de comunicación y todo lo que sale en internet y si el área de comunicación de la Codhey ve alguna violación de derechos humanos, lo reporta enseguida y se le da seguimiento, haciendo las investigaciones correspondientes, como Comisión queremos que los ciudadanos tengan como garantía el que los protegeremos, lo bueno que aquí en Yucatán tienen la cultura de denunciar y eso es muy bueno”, finalizó. (Darcet Salazar)

“Pasa mucho que las personas desisten de la queja o no tienen como acreditarlo, y aunque la Comisión intente hacerse de elementos, esto no es posible, por lo que no llegan a una recomendación; tratamos de que se generen acuerdos y dentro de estos haya sanciones para quienes hayan cometido la falta, se indemnice al ciudadano, se capacite al servidor público. Los acuerdos de conciliación no sólo son de voluntad de llegar un acuerdo, sino que el ciudadano se sienta satisfecho y se le repare el daño”, explicó. Comentó que dentro de las quejas o denuncias más frecuentes están algunas corporaciones policiacas de ciertas zonas sobre todo en los municipios, así como también en cuestiones de educación y salud pública. “Muchas de las denuncias son por elementos de los corporativos policiacos, donde según la presunta violación es por abuso de autoridad, y en caso de acreditarse se sanciona al servidor público, pasa mucho en los municipios. Otra de las denuncias más frecuentes es con el sector educativo, esto por faltas de la administración, el que le nieguen el derecho a la educación a un menor, que es contra la ley; ahí, ponemos las llamadas medidas en redes violación a derechos

Las ONG dicen que permitir a deudores alimentarios ocupar cargos violenta a las mujeres. (Pável Jurado)

Recomendaciones

Mencionó que una vez que se sancionan como violación se continua con las investigaciones y se emiten las recomendaciones; sin embargo, puede ser que en el inter se busque un acuerdo amistoso y se le repare al ciudadano el agravio.

Codhey monitorea la web para detectar posibles infracciones y perseguirlas de oficio

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, informó que, en lo que va del año, han recibido mil 500 quejas por conflictos en esta materia. Sin embargo, este número puede crecer ya que, actualmente, como estrategia, rastrean violaciones de derechos humanos directamente en redes sociales, es decir, en caso de detectarlas, abren expedientes para investigarlas de oficio.

Al año reciben unos tres mil 500 expedientes, pero sólo 50% competen a la Comisión. (Pável Jurado)

Dijo que, al año, reciben unos tres mil 500 expedientes, pero sólo 50 por ciento competen al órgano; sin embargo, las personas reciben asesoría para poner la denuncia en la instancia correspondiente. Las denuncias “El 50 por ciento de las denuncias que nos han llegado nos competen, y lo que hacemos, dependiendo del caso que nos planteen, si es muy clara o no la población, o si se necesitan más elementos, como informes, testimonios u otras cuestiones, determinamos si las manejamos como expedientes de gestión o las turnamos a la visitaduría general y formamos expedientes de quejas”. aseguró. Dijo que los expedientes se investigan y, si al final si se acredita la violación de los derechos humanos, ya se turna a la visitaduría; si no, o en el camino se logra conciliar entre el ciudadano y la autoridad, se cierra el caso; “al día de hoy tenemos como 900 expedientes del 2022 y como 300 quejas en la visitaduría general que se están integrando” explicó.

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 20228 La Ciudad

Organizaciones a nivel nacional exigen la renuncia de Rosario Ibarra de Piedra, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o su destitución -por parte del Senado-, después de que ésta promovió una acción de inconstitucionalidad en contra de la imagen del deudor alimentario de la Ley 3 de 3 que se aprobó en Yucatán, en julio pasado. Integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMSY) manifestó que las 427 agrupaciones confían en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación impugne la acción de inconstitucionalidad en cuestión y ratifique la constitucionalidad de las reformas aprobadas por el Congreso del Estado. En el pronunciamiento, señalaron que el pasado 7 de julio la CNDH promovió acción que va en contra de la Constitución en la cual se establece como requisito para que una persona pueda ser designada como integrante, titular o candidato, no ser deudor alimentario, o en su defecto acreditar que está al corriente del pago, cancele la deuda o tramite el descuento correspondiente.Seextrañaron de que la CNDH, un organismo constitucional que tiene como objetivo velar y proteger los Derechos Humanos, encargado de observar, dar seguimiento, eva-

Cazan

un pedacito de Yucatán

El gobernador Mauricio Vila inauguró la tercera edición del programa; durará cuatro días y cuenta con 50 expositores. (POR ESTO!) Se esperan chubascos en el Sur y Centro de la Entidad, las tempreraturas serán de 23 a 37 grados (SM)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un canal de bajas presiones sobre el Occidente de la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de aire marítimo tropical, mantendrán la probabilidad para chubascos con lluvias puntuales fuertes en el Suroeste y Centro de Campeche, Sur, Centro y Noroeste de Yucatán, así como intervalos de chubascos en el norte y sur de Quintana Roo. Sin embargo, el ambiente será caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche, con viento dominante del Este que irá cambiando al Noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 45 km/h en zonas de costa y de tormenta. El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados y mínimas de 20 a 24 con vientos de 15 a 30 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos con tormentas fuertes por la región. El organismo reportó que para la capital yucateca se espera que las temperaturas vayan de los 23 a 37 grados con cielos nublados y con probabilidad de tormentas A través de una muestra artesanal y gastronómica, los colores, olores, sonidos, sabores y texturas de Yucatán llegaron a la ciudad de Durango, donde el gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la tercera edición de “Yucatán Expone”, máximo escaparate comercial, turístico y cultural para promover la inversión, generación de empleos y las relaciones de negocios para pequeños y medianos empresarios del Estado.

Llevan a Durango una muestra cultural y gastronómica de la tierra del faisán y del venado

Se combinan factores para generar lluvia fuertes; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 22 a 34 grados, así como cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta. El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 37 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 21 y 37 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de tormenta fuertes. Para Campeche, se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 22 máximas de 38 grados, cielo nublado con probabilidad de tormenta fuerte; para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas mínimas de 24 a máximas de 34 grados con cielo medio nublado, con probabilidad de chubascos con tormentas. (Daniel Santiago)

La Ciudad 9Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Tras disfrutar del espectáculo cultural a cargo de la Orquesta Jaranera del Mayab y el ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, que encantó a los habitantes de esta región ubicada al norte del país, Vila Dosal y el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, inauguraron la muestra en la que participan 50 expositores, del 18 al 21 de agosto en la Plaza IV Centenario de esa Entidad. Vila Dosal explicó que, durante estos 4 días, se busca mejorar e incrementar las ventas de los expositores; ya que, durante la pandemia, el turismo fue un sector muy castigado y “muchos de ellos venden mucho al tema turístico y estamos haciendo esto para ayudarlos, para apoyarlos, para que la recuperación sea más rápida”. “Yucatán Expone es poder traer un pedacito de Yucatán a otros lugares de la República; hoy, nos da mucho gusto estar en Durango y lo que ustedes van a ver es una muestra de más de 50 estands, de productores, de emprendedores, de artesanos yucatecos, que son de un alto nivel de calidad, su mano de obra, de productos 100% yucatecos que hoy venimos a ofrecerles”, afirmó ante el alcalde de Durango, Jorge Alejandro Salum del Palacio. Después de una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Durango, a quienes les mostró las principales ventajas competitivas que hacen de Yucatán un atractivo polo para la inversión, Vila Dosal invitó a los duranguenses a viajar a la ciudad de Mérida, donde van a poder conocer uno de los Centros Históricos más grandes del país, una ciudad colonial que lo tiene todo; los 4 Pueblos Mágicos, Izamal, Valladolid, Maní y Sisal; las 19 zonas arqueológicas, 2 de ellas Patrimonio de la Humanidad, que son Chichén Itzá y Uxmal. Por su parte, el Gobernador de Durango reconoció que esta suma de esfuerzos representa una oportunidad para seguir estrechando lazos de cooperación en materia comercial y empresarial, donde seguro se darán muchas oportunidades de negocio y se replicará parte de lo que se hace en Yucatán. “Para los empresarios de Durango es una gran oportunidad para conocer más de esa cultura, sus tradiciones y la rica gastronomía, además de las cosas que han hecho para dejar en alto el nombre de Yucatán”, expresó. (Redacción POR ExportanESTO!)

FRANCISCO TORRES RIVAS PRFSIDENTE ESTATAL DEL PRI Fue muy claro al señalar que están abiertos a la posibilidad de cualquier alianza, aunque aclaró que es más viable con partidos con los que las filosofías políticas sean afines o cercanas, como Morena, si la militancia lo indica. “Veo más coincidencias filosóficas e ideológicas con Morena que con el PAN, que ha sido históricamente nuestro adversario y si la militancia decide ir con uno o con otro, como presidente lo voy a respetar; no serán el comité nacional, ni tampoco Francisco Torres quienes decidan, esa será una decisión de las mujeres y los hombres priistas de Yucatán, pero definitivamente, aunque estamos también listos para ir solos, si hay una alianza, por afinidades filosóficas y de ideología es más probable que fuera con Morena”, señaló. El líder del priismo yucateco dijo que la primera gran alianza es con el priismo y reconoció que es necesario fortalecer la creación y desarrollo de cuadros para que con coaliciones o sin ellas en las próximas elecciones, el PRI realmente aspire de manera más sólida a una victoria. Dijo que, incluso, aunque no es algo que ya haya decidido, sí cree que él podría aspirar a la candidatura por “la joya de la corona”: Mérida. (Emilio Pellicer) básicos, programa de equipamiento rural, programa de tecnificación de áreas de riego fertirrigación, tecnificación del campo en donde cuando comenzó su gobierno eran 28 mil hectáreas de riego, y cuando terminó pasaron de las 80 mil, programa de establecimiento de praderas, programa de ganado mejor, programa de repoblamiento del ato ganadero, fondo de apoyo a la productividad agropecuaria en el estado de Yucatán, nuevos cultivos como la papaya maradol, exportación de fruta; ese fue su gobierno priista, y esa es la comparación que debemos aprender a hacer. “En agosto de 1995 había treinta y seis plantas maquiladoras, y se elevó a ciento cuarenta y dos; la planta termoeléctrica Mérida III y el gaseoducto desde Ciudad Pemex Tabasco hasta Valladolid, el proyecto kiwik del mundo maya, donde venían países de Centroamérica a intercambiar y a hacer toda una cultura de esta parte de América latina, para poder intercambiar turismo, construcción y equipamiento de 5958 espacios educativos, ampliación del Puerto de altura, aeropuerto de Chichén Itzá, ampliación del aeropuerto Manuel Cresencio Rejón de Merida, Centro de convenciones Yucatán Siglo XXI, infraestructura para riego que ya comentamos, el alumbrado de la carretera Mérida a Progreso y de la carretera Mérida a Umán, construcción y conservación, mantenimiento y modernización de 54 mil 530 kilómetros de carreteras en el Estado, el ordenamiento territorial en construcción de fraccionamiento Ciénega 2000; construcción y equipamiento de 42 telesecundarias, construcción de 42 albergues escolares, construcción, habilitación y equipamiento de cincuenta y nueve colegios de bachilleres que incluyeron aulas, laboratorios, talleres, anexos educativos, haciendo un total de setenta y ocho colegios, Universidad Tecnológica Metropolitana en el sur de Mérida, Universidad Tecnológica de Tekax, Instituto Tecnológico del Sur de Oxkutzcab, Instituto Tecnológico de Carrillo Puerto de Motul, superior de Instituto Tecnológico de Progreso, campus universitario de Tizimín, programa de becas para estudiantes de nivel superior de la UADY, unidad olímpica la inalámbrica. (Emilio Pellicer)

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) yucateco está dispuesto a hacer alianzas con otros partidos, si la militancia del Estado así lo ordena y considera conveniente y sin que la decisión de ello sea impuesta por la dirigencia nacional, como parte de un proceso para volver al poder, afirmó Francisco Torres Rivas, presidente de ese partido en la entidad. El dirigente estatal priista dijo que de tomar esa decisión a partir de lo que los priistas yucatecos consideren, no se cerrarían a una alianza con el partido Movimiento de Regeneración NacionalConsideró(Morena).quepara que se produzca ese escenario es importante que la decisión nazca de un análisis emanado desde casa y sin que incidan los intereses desde la visión federal: “Las alianzas que vayamos a hacer las deben emanar de los priistas de Yucatán, no será una decisión desde el centro del país, eso es definitivo, y así como nosotros respetamos al comité nacional, también les exigimos el respeto a la voz de nuestra militancia estatal y en ese contexto estaremos trabajando”, dijo.

El tricolor dice que no está dispuesto a admitir imposiciones de la dirigencia nacional

La dirigencia local del Revolucionario Institucional asegura que tiene más afinidad con Morena que con el PAN. (Saraí Manzo) Felipe enlistó los logros de “Balo”, su padre, en la gubernatura.

A 18 años de su deceso, la voz y el ideal político de Víctor Cervera Pacheco retumbaron en la casa del pueblo, sede del Partido Revolucionario Institucional en Yucatán, a través de las palabras de su hijo Felipe Cervera Hernández, quien recordó que la actualidad priista no debe distraerse ni preguntarse cómo volver al poder. Hizo eco del ser y hacer de su padre, ícono y referente de ese partido para Yucatán y para México, citándolo: “cuando la casa se esté cayendo, no te vayas de casa”, e instó en emotivo discurso, a trabajar en unidad y sin pretextar ni buscar culpas en otros, cuando los errores son propios. Recordó todos los logros de “Balo” para el priismo y para los yucatecos, y se refirió a él como a un hombre de trabajo y disciplina que siempre vio, desde su posición por todos los ciudadanos, recapituló lo hecho en la trayectoria del ex gobernador y también exsecretario de la Reforma Agraria. “A veces a nosotros mismos se nos olvida, y es bueno recordar, así que daré lectura a algo que hoy mismo me hicieron llegar: programa integral de asistencia técnica de producción de granos

Plantea PRI local aliarse con Morena

Recuerdan a Víctor Cervera Pacheco Veo coincidenciasmás filosóficas ideológicase con Morena que con el PAN”

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 202210 La Ciudad

El delantero uruguayo Abel Hernández consiguió un hat-trick y el Atlético San Luis se levantó de la lona para derrotar 3-2 a unos Pumas que se olvidaron de ganar desde la llegada del astro brasileño Dani Alves. El argentino Eduardo Salvio marcó goles a los seis y 23 minutos para adelantar a los universitarios , pero Hernández recortó a los 31, empató a los 54 y le dio a vuelta al marcador a los 58. Se trata de la primera vez que Hernández marca tres goles desde que arribó a suelo mexicano a principios del año. El ariete uruguayo suma cinco goles para empatar a Santiago Giménez y Henry Martín en la cima entre los anotadores. Con el resultado, el equipo sucursal del Atlético de Madrid en México quebró una racha de seis partidos sin triunfo y ahora tiene 11 puntos, con los que se ubica en el décimo peldaño de la clasificación. Pumas extendió a cuatro su racha de partidos de la Liga MX sin ganar -los últimos dos derrotasdesde que el exjugador del Barcelona fichó con ellos. Los universitarios además fueron apaleados 6-0 por el Barcelona en el Camp Nou por el trofeo Joan Gamper Alves debutó en México con empates en casa ante Mazatlán y Monterrey , luego apareció en una paliza de 3-0 propinada por el acérrimo rival América y ahora el tropiezo de 3-2 ante el San Luis. Los universitarios permanecen con ocho puntos y se colocan en el 14to puesto entre 18 equipos. (AP)

SAN LUIS.-

Deportes Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Santos le remonta 2-1 a Club León CIUDAD DE MÉXICO.Omar Campos y el ecuatoriano Félix Torres aportaron ayer los goles con los que Santos Laguna remontó para derrotar 2-1 a León en el torneo Apertura en México. Fidel Ambriz adelantó a los visitantes a los 37 minutos, pero Campos niveló a los 40 y Torres le dio la vuelta al marcador con un cabezazo a los 65. Con el resultado, Santos ganó por tercera ocasión en sus últimos cuatro partidos y ya tiene 13 puntos con los que se coloca en la sexta posición cuando resta un encuentro en la novena fecha. León sufrió su 3a derrota al hilo y se queda con nueve puntos. La Fiera se adelantó cuando Ambriz tomó una pelota en las afueras del área y ejecutó un disparo que entró por el poste izquierdo del portero Carlos Acevedo. Los laguneros igualaron cuando Campos disparó de zurda y entró por el poste izquierdo del portero Rodolfo Cota. En el segundo tiempo, en una jugada a pelota detenida, Torres recibió un centro por la izquierda, superó a su marcador y marcó con remate de cabeza que entró por el palo izquierdo de Cota. (AP)

Eduardo Salvio firmó un doblete y salió por un tirón al 35’. (POR ESTO!)

Abel Hernández y marcó el triplete de los tres puntos. “Quiero terminar la trilogía antes del asalto número 12, para mí se ha vuelto más personal por todo lo que se ha hablado”, dijo Saúl Álvarez. Canelo retoma el trote para la lucha contra GG CIUDAD DE MÉXICO.- Después de sufrir una derrota ante Dmi-try Bivol en mayo pasado, Saúl Álvarez admitió sentirse cansado en la segunda mitad de la pelea. Para evitar que se repita eso en su tercera pelea ante Gennady Golovkin, el Canelo reincorporó el trote a sus entrenamientos por primera vez en cuatro años.Álvarez incursionó en la división de los semipesados para medirse ante Bivol, pero el ruso se impuso por decisión unánime. El ídolo mexicano, de 32 años, reconoció después del combate que tras el quinto asalto se sintió cansado. Saúl (53-1-2) regresa a su peso para defender los cetros supermediano de la AMB, CMB, OMB y FIB el 17 de septiembre en Las Vegas. “No tengo necesidad de tomar esos retos (subir de categoría), pero lo hago porque quiero dejar una historia grande y ser diferente a los demás”, sostuvo. “Quiero tomar riesgos que otros boxeadores en mi posición no lo hacen”. Completar la trilogía Canelo-Golovkin llevó tiempo en concretarse. La primera pelea sesaldó con un empate y Álvarez derrotó por puntos a Golovkin en el segundo. El kazajo tiene 40 años y parece haber entrado en la cuesta abajo de su carrera. “Para mí representa mucho porque es una trilogía que quedará en la historia, y en los libros, ya hicimos 24 rounds buenos y éstos noserán la excepción”, dijo Álvarez. Golovkin ha cuestionado a Álvarez sugiriendo que ha usado sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento. El último combate entre ambos tuvo que posponerse unos meses luego de que el Canelo diera positivo por clembuterol. “Yo quiero terminar la trilogía antes del asalto 12, para mí se ha vuelto más personal por todo lo que ha hablado”, dijo el mexicano.Ante Bivol, Álvarez también probó cambiar su dieta a vegana, pero ya regresó a su alimentación tradicional. “Ahora como toda mi vida sigo comiendo lo mismo de antes. He entrenando fuerte y estoy con confianza para la pelea”, concluyó. (AP)

Atlético consigue su primer triunfo en casa tras imponerse 3-2 al conjunto universitario

San Luis le da voltereta a Pumas

Ayer, el delantero mexicano fue operado; será baja hasta por 5 meses.

El mariscal de campo regresará a las canchas el 4 de diciembre. (AP) Acuerdan una sanción para Watson de 11 encuentros ESTADOS UNIDOS.- La NFL y el sindicato de jugadores alcanzaron un acuerdo para sancionar 11 partidos a Deshaun Watson (Cleveland Browns) por las acusaciones en su contra por conducta sexual inapropiada presentadas por más de una veintena de mujeres. La decisión, que cierra el proceso disciplinario contra Watson, implica que el mariscal de campo está autorizado a regresar a las canchas el 4 de diciembre precisamente contra su exequipo, Houston Texans Watson, de 26 años, se perdió la la temporada 2021 con los Texans a raíz de las acusaciones de más de una veintena de masajistas, por las cuales el jugador se declaró inocente y la NFL le abrió una investigación. A principios de este mes, la responsable del proceso disciplinario de la NFL, Sue L. Robinson, recomendó una sanción de seis partidos para Watson. La NFL, sin embargo, apeló esta decisión y ahora ha alcanzado un acuerdo con el sindicato de jugadores (NFLPA) para sancionarlo 11 partidos. (AP)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección de México esperará hasta el último momento por la recuperación de Jesús Tecatito Corona, cuya participación en el Mundial de Qatar ha quedado en suspenso por la rotura del peroné y los ligamentos del tobillo izquierdo durante un entrenamiento con el Sevilla “Lo esperaremos hasta lo último. Ojalá todo salga bien en la cirugía y que el parte médico tenga buenas noticias”, declaró hoy el director de las selecciones masculinas de futbol de México, Jaime Ordiales. Corona, de 29 años, sufrió la lesión ayer en un entrenamiento con el club español, por la que fue trasladado en ambulancia a un hospital para ser operado, de la cual se anunció que salió con éxito. En un comunicado, el conjunto andaluz calculó en un principio que el tiempo de recuperación del extremo mexicano puede tardar “entre cuatro y cinco meses”. La Copa del Mundo comienza el domingo 20 de noviembre. “Platiqué con Jesús, está triste, pero con fuerza para salir adelante”, expresó Jaime Ordiales. Corona es titular habitual en la Selección Mexicana que dirige el argentino Gerardo Martino. El Tri ha sido emparejado en el Grupo C con las selecciones de Argentina, Arabia Saudí y Polonia. Tecatito forma parte del tridente ofensivo mexicano junto al extremo izquierdo Hirving Chucky Lozano, del Nápoles, y el delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, quien también se encuentra lesionado. Otro delantero que suele convocar Martino y que se encuentra entre algodones es Rogelio Funes Mori, quien tuvo que salir de la cancha por una molestia en el partido del pasado miércoles de Monterrey , que empató 1-1 con Toluca en la novena jornada del torneo Apertura local. “Es preocupante lo de Jesús, pero hemos visto recuperaciones buenas. Raúl ya viene saliendo y lo de Funes Mori esperamos que no sea una lesión seria, tenemos fe en que estén bien para el Mundial”, sentenció Jaime Ordiales. (EFE) El azteca es fundamental en el esquema ofensivo del Tata Martino. el Tecatito va a llegar a Qatar

2 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

ZÚRICH.- La venta de entradas para la Copa Mundial alcanzó las 2.45 millones y apenas quedan 500 mil boletos disponibles a tres meses del inicio del torneo en Qatar, informó ayer la FIFA. Según el ente rector del futbol mundial, poco más de 520 mil boletos fueron vendidos por orden de solicitud durante el periodo que culminó esta semana. Los partidos de Brasil contra Serbia y Camerún en la fase de grupos generaron la mayor demanda, así como los duelos Portugal-Uruguay, Costa Rica-Alemania y LaAustralia-Dinamarca.FIFAindicóquelos10 países que coparon las solicitudes y compras incluyen a Qatar y a sus vecinos Arabia Saudí y EmiratosÁrabes Unidos. Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Inglaterra, Gales y Australia son los otros. Los boletos más baratos para aficionados fuera de Qatar tienen un costo de 250 riyales (69 dólares). Los aficionados necesitan tener una confirmación de haber adquirido una entrada para proceder con las reservas de alojamiento en Qatar por medio de una web oficial del torneo. El Mundial, con 64 partidos en ocho estadios alrededor de Doha, arrancará el 20 de noviembre y tendrá 3 millones de Aproximadamenteboletos.2millones de entradas fueron puestas a la venta al público en general y el otro millón quedó asignado para la llamada familia FIFA, como las federaciones nacionales, patrocinadores, medios audiovisuales y programas de hospitalidad.

En el Tri confían en que

Venden 2.5 millones de entradas para el Mundial Corona se rompió el peroné y los ligamentos del tobillo izquierdo durante una entrenamiento con el Sevilla

México forma parte de los 10 países que más solicitudes acumuló.

La FIFA había informado previamente que recibió 3 millones de pedidos por los boletos de la final el 18 de diciembre, el Día Nacional de Qatar, en el recién construido estadio Lusail, con 80 mil butacas. El proceso de venta entrará en una pausa. La FIFA prometió una actualización a fines de septiembre con vistas a la fecha de inicio del periodo de venta de última hora. Muchas entradas quedan disponibles a medida que los socios de la FIFA, máximo organismo del futbol, regresen parte de sus asignaciones y de los hinchas de las selecciones que quedan eliminadas en las primeras instancias del Mundial. (AP)

El Vaticano informó que el Papa Francisco excluyó investigar a un cardenal canadiense acusado de tocar inapropiadamente a una mujer en el 2021  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 LaDescartadovíctimaquedenuncióaMarcOuellet,de78años,actualprefectodelaCongregaciónparalosObispos,dijohabersidoobjetovariasvecesdeabusosporpartedelpurpurado. (AFP) António Guterres pide frenar las acciones militares en la central nuclear de Zaporiyia Huelga de 45 mil trabajadores deja paralizada la red de trenes del Reino Unido EE.UU. ofrecerá vacunas contra la viruela del mono en los eventos del Orgullo LGBTTIQ+  Página 2  Página 5  Página 6

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió ayer en Leópolis (Ucrania) que no haya acciones militares en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, y que haya un acuerdo para que sea utilizada como infraestructura civil y garantizar la seguridad de la zona. “La instalación no debe ser utilizada como parte de ninguna operación militar. En cambio, se necesita con urgencia un acuerdo para restablecer Zaporiyia como infraestructura puramente civil y garantizar la seguridad de la zona”, dijo en una comparecencia conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Guterres aseguró que la secretaria general tiene la capacidad para apoyar cualquier misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en Zaporiyia, bajo la condición de que Rusia y Ucrania estén de acuerdo.

Zelenski consideró la visita de Erdogan como un “potente mensaje de apoyo, viniendo de un país tan poderoso”, y descartó cualquier acuerdo de paz sin una previa retirada de las tropas rusas. “Que primero salgan de nuestro territorio y luego veremos”, afirmó Zelenski. Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, Erdogan se ha erigido como mediador. Aunque condenó la ofensiva, quiso mantenerse neutral y rechazó sumarse a las sanciones impuestas por los países occidentales contra Moscú. “Un suicidio” nuclear En Leópolis, Zelenski también se reunió con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien se declaró “profundamente preocupado” por la situación de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas desde marzo y blanco de bombardeos que rusos y ucranianos se imputan mutuamente. “Debemos decir las cosas como son: cualquier potencial daño a Zaporiyia sería un suicidio”, advirtió Guterres. Ucrania asegura que Rusia almacena armas pesadas en la central, la mayor de Europa, y que desde allí bombardea posiciones ucranianas. También acusa a las tropas rusas de efectuar disparos contra sectores de la central con el fin de achacar esos bombardeos a Ucrania. “No queremos otro Chernóbil”, dijo por su lado Erdogan, en referencia al accidente de esa central ucraniana en 1986, el peor de la historia nuclear civil. (AFP)

Policía afgana dijo que el atentado ocurrió durante una oración. (AFP)

RAMALA.- El Ejército israelí registró y cerró ayer las oficinas de siete oenegés palestinas radicadas en Cisjordania y acusadas de “terrorismo” por Israel, indicaron estas organizaciones y responsables. El Gobierno israelí había anunciado en octubre del 2021 haber incluido en su lista de “organizaciones terroristas” a seis ONGs palestinas vinculadas, según él, al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), una decisión criticada por organizaciones de derechos humanos. Durante la mañana del jueves, el Ejército israelí llevó a cabo registros y cerró las oficinas de siete oenegés en Ramala, sede de la Autoridad Palestina en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. Se trata de las seis oenegés designadas “terroristas” en octubre del 2021 y de la organización Health Work Committees, también vinculada -según Israel- al FPLP, movimiento marxista palestino dotado de una rama armada, pero mucho más débil que los grupos islamistas Hamás o la Yihad Islámica. Estas organizaciones negaron tener vínculos con el FPLP. El mes pasado nueve países, entre ellos Francia y Alemania, anunciaron que deseaban seguir “cooperando” con las seis organizaciones, por falta de elementos de prueba contra ellas. La asociación Al Haq confirmó la intervención de las “fuerzas de ocupación” israelíes, mientras que el Ejército israelí indicó que, durante la operación, se lanzaron “piedras y cócteles molotov” contra sus efectivos, por lo que debieron utilizarse “medios para dispersar a la multitud”. (AFP)

Explosión en mezquita mata a 21 personas

2 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Guterres pide frenar las acciones militares en la central de Zaporiyia

El Secretario de la ONU dijo que cualquier daño a la planta nuclear ucraniana sería un “suicidio”

El mandatario, Recep Erdogan (i), respaldó a su homólogo ucraniano frente a Rusia, e instó a Naciones Unidas a garantizar la seguridad. (AP) El Ejército israelí registró y confiscó material informático.

KABUL.- Al menos 21 personas murieron y 33 resultaron heridas en un atentado con explosivos en una mezquita repleta de fieles en la capital de Afganistán, Kabul, según un nuevo balance divulgado ayer por la policía. “Ayer (miércoles) se produjo una explosión en una mezquita... durante la oración de la tarde. Como resultado, 21 de nuestros ciudadanos fueron martirizados y 33 resultaron heridos”, dijo el portavoz de la policía de Kabul, Khalid Zadran, en un comunicado. “La explosión fue causada por explosivos colocados en el interior de la mezquita”, indicó el portavoz a AFP. Todavía ningún grupo reivindicó el ataque. “Era mi primo (...) Había pasado un año desde su matrimonio, tenía 27 años y se llamaba Fardin... era una buena persona”, dijo un hombre que se identificó como Masiullah, al contar de la muerte de un pariente en el atentado. La oenegé italiana Emergency, que opera un hospital en Kabul, afirmó que recibió a un total de 35 personas víctimas de la explosión, de las cuales tres murieron. “La mayoría de pacientes que hemos recibido tras la explosión en la mezquita sufren heridas de metralla y quemaduras. Operamos toda la noche. Había nueve niños entre las personas que recibimos”, precisó en un comunicado el director nacional de la oenegé, Stefano Sozza. Hace una semana, un atacante suicida hizo detonar una bomba dentro de una madrasa en Kabul, matando a un alto clérigo talibán, Rahimullah Haqqani, y su hermano. (AFP)

sieteClausuranONGspalestinas

LEÓPOLIS.-

Respaldo Por su parte, el presidente ucraniano obtuvo el jueves el respaldo de su homólogo turco frente a Rusia e instó a la ONU a “garantizar la seguridad” de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por los rusos y blanco de bombardeos. “Mientras proseguimos nuestros esfuerzos para encontrar una solución (al conflicto), nos mantenemos del lado de nuestros amigos ucranianos”, dijo el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, tras reunirse con Zelenski en Leópolis.

CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco descartó abrir una investigación sobre el cardenal canadiense Marc Ouellet, acusado de tocar de manera inapropiada a una mujer, en un caso que vuelve a sacudir a los católicos canadienses. “El Papa Francisco declara que no hay suficientes elementos para abrir una investigación canónica por agresión sexual” contra el purpurado canadiense, indicó ayer en un comunicado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Las denuncias contra Ouellet, de 78 años, actual prefecto de la Congregación para los Obispos, entre los cargos más importantes del gobierno del Vaticano, fueron

Papa descarta investigar a Cardenal

Cercano a Trump se declara culpable

NUEVA YORK.- Allen Weisselberg, exdirector financiero de la Organización Trump y cercano a Donald Trump, se declaró ayer culpable de fraude y evasión fiscal y deberá testificar en el juicio contra la empresa, según un comunicado de prensa de la Fiscalía de Manhattan. Weisselberg se declaró culpable de 15 cargos de fraude y evasión de impuestos por 1.76 millones de dólares en ingresos no declarados entre el 2005 y 2021, según el comunicado. Este discreto hombre de 75 años, que trabaja para los Trump desde 1973, es acusado por la justicia de haber aprovechado beneficios en especie, en particular un apartamento en un barrio de lujo de Manhattan, el alquiler de dos autos Mercedes Benz para él y su esposa, y haber recibido dinero en efectivo para sus vacaciones, ocultándolo todo al fisco. “Hoy (el jueves), Allen Weisselberg admitió en la corte que usó su posición en la Organización Trump para defraudar a los contribuyentes y enriquecerse personalmente”, dijo el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en el comunicado. “El acuerdo alcanzado con el tribunal vincula directamente a la Organización Trump con una amplia gama de actividades delictivas y requiere que Weisselberg brinde un invalorable testimonio en el próximo juicio contra la empresa”, agregó. En julio del 2021 el exejecutivo de la Organización Trump se había declarado inocente, arriesgándose a ser condenado a hasta 15 años de cárcel. Según el acuerdo, ahora enfrenta sólo cinco meses de prisión y tendrá que pagar 2 millones de dólares en impuestos, multas e intereses incluidos, de acuerdo al comunicado de prensa. Weisselberg se había negado hasta ahora a testificar personalmente contra Donald Trump. El juicio penal contra la Organización Trump se abrirá el 24 de octubre. Otra investigación, esta vez en lo civil, pero sobre las mismas sospechas de fraude financiero y fiscal, están siendo encabezada por la fiscal general del Estado de Nueva York, Letitia James. Es en este contexto que Trump tuvo que testificar bajo juramento la semana pasada Sin embargo se negó a responder preguntas en virtud de la 5ª Enmienda de la Constitución estadounidense, que permite no testificar contra sí mismo. Los investigadores del FBI sospechan que el expresidente republicano violó una ley de espionaje estadounidense que regula muy estrictamente la posesión de documentos confidenciales relacionados con la seguridad nacional, algunos de los cuales sólo deben consultarse o verse en edificios seguros, según documentos judiciales. (AFP)

Allen Weisselberg fue director de una empresa del exmandatario. (AFP)

Cuando la denunciante se atrevió a hablar de estos hechos, se enteró “de que no era la única mujer que tenía este tipo de ‘problemas’ con él”, dicen los documentos judiciales. No fue hasta 2020 que F., que dijo que también había sido agredida sexualmente por otro clérigo, habló al respecto con el comité asesor de abusos sexuales de la diócesis de Quebec. (AFP)

El Prefecto de la Congregación de Obispos es acusado de tocar de manera inapropiada a una mujer La víctima, identificada por la letra “F.”, denunció en el 2021 al Vaticano que Marc Ouellet la besó y habría “deslizado su mano” por su espalda “hasta sus nalgas”. (AFP)

hechas por una mujer identificada con la letra “F.”, quien afirmó haber sido objeto varias veces de abusos por parte del purpurado. Ouellet fue acusado de tocar de manera inapropiada a una mujer entre el 2008 y 2010 mientras era arzobispo de Quebec, según los documentos judiciales admitidos en mayo por el Tribunal Superior de esa provincia francófona. “F.” fue identificada como una agente de la pastoral cuando supuestamente ocurrieron los hechos y la denuncia fue remitida directamente al Vaticano en enero del 2021, donde fue asignada al padre jesuita Jacques Servais. “La investigación preliminar encomendada por el Papa al padre Jacques Servais, llegó a la conclusión de que no hay elementos para iniciar un juicio contra el cardenal Ouellet por agresión sexual”, explica en la nota Bruni. Para el jesuita “ni en el informe escrito enviado al Santo Padre, ni en el testimonio vía Zoom que posteriormente tomé en presencia de un miembro del Comité Diocesano ‘ad hoc’, esta persona hizo ninguna acusación que diera pie a tal investigación”, asegura el vocero papal. Las revelaciones se producen además tres semanas después del viaje del Pontífice a Canadá, durante la cual se disculpó por los abusos perpetrados por miembros de la Iglesia en internados para indígenas. Durante esa histórica visita de seis días, considerado un viaje “penitencial”, el Papa pidió perdón por los abusos cometidos contra las poblaciones autóctonas en los internados católicos y reconoció públicamente los errores y horrores cometidos durante décadas por la Iglesia. Alud de denuncias La denuncia contra Ouellet se encuentra entre los testimonios de 101 personas que afirman haber sido “agredidas sexualmente” por más de 80 miembros del clero y empleados laicos de la diócesis de Quebec entre junio de 1940 y la actualidad, según los documentos judiciales. De acuerdo con la denuncia de F., el cardenal Ouellet la habría “besado” y habría “deslizado su mano” por su espalda “hasta sus nalgas”.

Internacional 3Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

LONDRES.- La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, se halla en muy buena posición para convertirse en primera ministra en reemplazo de Boris Johnson, según un nuevo sondeo publicado ayer. Truss tiene 32 puntos de ventaja sobre su adversario, el exministro de Finanzas Rishi Sunak: 66 por ciento de los miembros del partido conservador la apoyan, y solamente

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 20224 Internacional

IAIN BONOMY JUEZ Su abogado, Emmanuel Altit, declaró a su cliente inocente en su primera comparecencia en La Haya en noviembre del 2020. Kabuga se enfrenta a seis cargos, entre ellos uno de genocidio y tres de crímenes contra la humanidad: persecución, exterminio y asesinato. La ONU afi rma que 800 mil personas fueron asesinadas en Ruanda en 1994 en una matanza de 100 días que conmocionó al mundo. (AFP)

Grecia registra disturbios durante evacuación de campo de refugiados

LA HAYA.- El presunto “financiero” del genocidio de Ruanda de 1994, Félicien Kabuga, empezará a ser juzgado en La Haya el 29 de septiembre, acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad, anunció ayer un juez de la ONU. Kabuga, que era uno de los fugitivos más buscados en el mundo, fue detenido en mayo del 2020 cerca de París, después de 25 años prófugo, y fue transferido a La Haya. Se le acusa de haber participado en la creación de las milicias hutu Interahamwe, las principales fuerzas armadas del genocidio de 1994 que causó 800 mil muertos según la ONU, sobre todo entre la minoría tutsi. “La sala ordena que el juicio comience en la sucursal de La Haya con los alegatos iniciales el 29 de septiembre (...) y que los testimonios empiecen el 5 de octubre”, indicó el juez Iain Bonomy del Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales. Con un traje oscuro, corbata negra y camisa blanca a rayas, el octogenario escuchó atentamente a través de unos auriculares. Fue

Los rehenes eran militares capturados en combates o secuestrados. Libera el ELN a 6 soldados que mantenía retenidos Ministra de Exteriores supera a Sunak BREVES BREVES

Emblemático(AFP)faro en Alemania está a punto de caer al mar

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la liberación de seis soldados que mantenía retenidos como un gesto para lograr un acercamiento con el nuevo presidente, Gustavo Petro. Representantes de Petro y del ELN se reunieron a fines de la semana pasada en Cuba para explorar la posibilidad de retomar los diálogos de paz interrumpidos por el exmandatario Iván Duque en 2019 luego de que la guerrilla atacara una academia de la policía.

LA HABANA.-

ATENAS.- Policía y migrantes se enfrentaron ayer durante la evacuación del campamento de refugiados de Eleonas, en Atenas. Las autoridades recurrieron a gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. El intento de expulsar a los 670 ocupantes empezó al amanecer, cuando la Policía retiró las barricadas que se habían levantado en las entradas del recinto. (AFP) llevado a la sala en silla de ruedas. En un principio estaba previsto que compareciera ante el tribunal de Arusha, que cuenta con una rama de los Mecanismo de Tribunales Penales Internacionales (MTPI), pero los jueces decidieron que permaneciera en La Haya. Sus abogados intentaron detener el proceso por motivos de salud, pero los jueces estimaron en junio que era apto a ser juzgado. Bonomy precisó que el acusado comparecerá “tres veces a la semana durante dos horas cada día”. Kabuga está recluido en la unidad de detención del tribunal, a pocos kilómetros de distancia. Se le permitirá asistir a las audiencias a través de videoconferencia si es necesario, dijo el juez. La sala ordena que el juicio comience en la sucursal de La Haya con los alegatos iniciales el 29 de septiembre”.

BERLÍN.- Un emblemático faro en el puerto alemán de Bremen se ha inclinado tanto que pronto podría derrumbarse, informaron ayer funcionarios. La radiodifusora pública Radio Bremen citó al jefe de la policía marítima, Uwe Old, diciendo que no se podía hacer nada para salvar el faro. “Creo que la torre será historia en los próximos días”, lamentó. (AP)

Kabuga escuchó inmóvil, pero dijo a Bonomy que quería cambiar de abogado cuando se le preguntó si deseaba dirigirse al tribunal.

Rescatan a nueve personas tras derrumbe de una mina en Colombia BOGOTÁ.- Autoridades colombianas rescataron ayer a nueve obreros que estaban atrapados desde el miércoles bajo un derrumbe en una mina ilegal de carbón El Bosque, Cundinamarca”, informó la estatal Agencia Nacional de Minería, que estuvo a cargo del operativo. Socorristas lograron hacer contacto con los mineros y suministrarles aire.

Juzgarán a genocida de Ruanda

“Saludamos la voluntad... de reconocer los anteriores compromisos que ha hecho el Estado colombiano con el ELN, de respetar los protocolos pactados, de reconocer nuestra delegación de diálogos, de garantizar las medidas políticas y jurídicas que permitan la reanudación de las conversaciones”, expresó el ELN en un comunicado difundido ayer al que tuvo acceso The Associated Press. Los seis rehenes son uniformados y su liberación se produjo el miércoles, agregó el texto acompañado de imágenes de los hombres y varios guerrilleros de uniforme con armas y pañuelos en sus rostros. En Cuba los representantes del Gobierno de Colombia reconocieron la legitimidad de su contraparte rebelde como un primer paso para retomar la mesa de conversaciones. (AP)

Kabuga, que era uno de los fugitivos más buscados en el mundo, fue detenido en mayo del 2020. (AFP)

El presunto “financiero” de la masacre tutsi en 1994 es acusado de crímenes de lesa humanidad El gesto es parte del acercamiento con el nuevo Presidente

34 por ciento lo hacen a Sunak, según este sondeo YouGov/Sky News que no tiene en cuenta al 13 por ciento que aún no se ha decidido, Hace dos semanas, un sondeo YouGov/The Times le daba una ventaja de 38 puntos. Varios debates, a menudo tensos, han opuesto en las últimas semanas a los dos candidatos a suceder a Boris Johnson, en un contexto económico y social particularmente difícil, con una inflación que supera el 10 por ciento anual y huelgas en numerosos sectores debido a la erosión del poder adquisitivo, Boris Johnson, actualmente de hecho fuera del escenario político, fue obligado a dimitir el 7 de julio, después de que medio centenar de personas de su entorno dimitieran, hartas de los escándalos y las mentiras del exPrimer Ministro. (AFP)

Señalan anomalías en el caso de pescador extraviado en altamar Hombres de mar buscan alternativas ante la escasez de pulpo y escama Todo listo para la inauguración de la Feria del Globo Maya Colapsa el servicio de agua potable en pleno vacacionalperiodo ProgresoYobaínTahmekRío Lagartos

Página 2 Motul GN presuntagasolineraclausuraporventade huachicolPágina 5

Página 4 Página 6 Página 10 Página 20 Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Municipios Se Expande

La marea roja ya afectó las costas de Chelem y Chuburná, localidades en las que es

Al igual que en los puertos de Chicxulub y Progreso, el comercio de animales provenientes del océano en mercados y restaurantes se desplomó a causa de las advertencias para evitar su consumo, pues los clientes temen intoxicarse; al día, las autoridades recogen hasta 600 kilos de peces muertos en las playas del municipio. (Jesús López)

Marea roja cubre las aguas porteñas

Animales llegan y mueren a la orilla de la playa en busca de oxígeno.El fenómeno ha originado un color oscuro en el agua, aunado al recale masivo de especies marinas.

Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

PROGRESO, Yucatán.- La marea roja ya afectó la costa de Chelem y Chuburná Puerto, aparte de que sigue originando impacto en Chicxulub y Progreso por medio de la contaminación que ha originado un color oscuro en el agua de ambos puntos, aunado al recale masivo de especies marinas en estado de putrefacción. Fue Chicxulub el puerto de entre los cuatro mencionados el que presentó mayores cantidades de animales muertos, incluso originando que varios pescadores comenzaran a desmantelar sus navíos hasta que se aclare el agua, pues al igual que en la cabecera municipal el comercio dedicado a la compra y venta de animales marinos se encuentra desplomado por el temor de los clientes de intoxicarse mediante la ingesta. “Nunca nos había tocado tener una marea roja con tantos días de atraso, recuerdo que hace veinte años que se sabía de una marea roja en la costa era cuestión de tres días el sufrimiento para los pescadores, en mi caso era mi papá quien nos sostenía por medio de la pesca y teníamos que salir a vender tamales para sobrevivir en esa semana fatídica, ahora me estoy gastando mis ahorros y eso nos hace estresarnos, pero que vamos a hacer si la familia tiene que comer”, explicó Mauricio Valle, pescador independiente. En la comisaría mencionada, solamente se mantienen restaurantes vacíos, pues es en esta playa donde los olores son más fuertes a causa de la variedad de animales putrefactos, encontrando en la orilla de la playa desde peces de longitudes menores a los treinta centímetros hasta tiburones tipo “cazón” de varios metros de largo. En Progreso la afectación mayor se tuvo con la jornada de crucero que ahuyentó de manera gradual a los pasajeros del Carnival Ecstacy. En sus malecones desde el domingo son constantes los animales marinos que llegan con las olas del mar para ser recogidos por diferentes dependencias municipales, las cuales en días pasados argumentaron que la recoja por día es superior a los 600 kilos. Chelem y Chuburná, los dos puertos que hasta hoy se habían salvado de los estragos del fenómeno, ya tienen daños por medio del agua en diferentes tonalidades y el alejamiento del turismo tanto nacional como internacional de sus playas. Cabe mencionar que desde el domingo se registraron dos ataques de animales marinos que ya estaban recalando a la orilla de la playa en busca de oxígeno, siendo la llegada del manchón lenta a causa del muelle fiscal que impidió avanzar a la marea roja rumbo a estos dos puertos del lado poniente de Progreso. “Poco a poco fue llegando a Chelem, no tarda y Chuburná comienza a sentir las afectaciones, nos pone mal porque ni la pesca del pulpo ayudó y tampoco el turismo se vio beneficiado, en cualquier otra época hubiéramos preferido que llegue esto pero no en agosto cuando los comercios locales aumentan ganancias por el fin de semana que se ve lleno de gente por la feria o la playa”, argumentó Alejandra Narváez. Turistas y residentes veraniegos fueron vistos en Chelem presenciando el mar en tonalidades oscuras aunque por el momento sin animales muertos en la orilla. Pese a ello, varios incluso aprovecharon a sacar la fotografía del recuerdo y recolectar conchas antes de partir del puerto. Parte de las estrategias que han implementado varios hombres de mar es acudir rumbo a la ría para encontrar ejemplares que otorguen el gasto diario de sus hogares. En cuanto a los pescadores que otorgan viajes en lancha, estos han decaído casi en un 70% a pesar de que no termina la época de vacaciones en verano. En lo que respecta a puertos que fueron afectados anteriormente, se dio a conocer que Sisal ya no presenta ningún rasgo de este manchón de agua mala; sin embargo, es en Telchac y Uaymitún donde aún se perciben rezagos luego de que se mantuvo la alarma durante veinte días. (Jesús López)

Chelem y Chuburná ya presentan estragos: zonas en diferentes tonos y el alejamiento del turismo Turistas y residentes veraniegos fueron vistos en Chelem observando el mar en color oscuro, varios tomaron la foto del recuerdo antes de partir de la costa. (Jesús López)

PROGRESO, Yucatán.- Las eclosiones masivas por los casi mil huevecillos de tortuga de Carey que se hallaron a lo largo de los meses de junio y julio, épocas consideradas como las de mayor actividad, se están llevando a cabo a lo largo de toda la costa. Solamente la madrugada de ayer se liberaron en varios puntos un total de 335 nuevos ejemplares. La activación del operativo para llevar a cabo las liberaciones se hizo de parte de la Policía Ecológica y elementos del campamento tortuguero del colegio Cetmar, acudiendo a sitios como la playa de Chelem, puerto donde la marea roja hasta ahora no ha causado estragos mayores. Se destaca que, en días pasados, Carlos León Aguilar, biólogo encargado del campamento Tortuguero, ha especifi cado que el fenómeno de la marea roja no altera la salud de las tortugas, aunque para evitar que los nuevos ejemplares se acostumbren a un hábitat más limpio, se buscan este tipo de espacios. Los curiosos no faltaron, sin embargo, se especificaron las reglas a seguir y se llevó a cabo lo señalado sin problema alguno. Para el mes de agosto, a pesar de que los recales de tortugas, en busca de espacios para anidar podrían reducir, se pide tener consideración con los quelonios que pudieran ser vistos en la playa transitando. A la par, se explicó que ha habido eclosiones no registradas por parte del voluntariado por lo que se pide que en caso de ver esparcimiento de tortugas en la costa no se acerquen los espectadores a más de tres metros de distancia y no se tomen fotografías con flashes, también se pide no tocarlas pues esto podría salir contraproducente para la salud humana. De igual manera, el equipo del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, que tiene a su cargo el campamento tortuguero en Progreso, especificó que han incrementado los avistamientos de tortugas gigantes, de más de diez kilos de peso en la costa del municipio, aunque se descarta que esto ocurra por efectos de la marea roja. Debido a que fueron alrededor de más de 50 nidadas en los dos meses anteriores, se espera que el promedio de nuevas especies que salgan del cascarón para agosto sea de hasta por encima de los dos mil ejemplares. La temporada de anidación culmina hasta el próximo mes de octubre. Policía ecológica rescata boas Por otra parte, se dio a conocer que un par de boas fueron detectadas en el oriente y poniente de la ciudad respectivamente, originando el despliegue de cuadrillas que llegaron hasta las zonas habitacionales donde se hallaron para capturar a los reptiles ante el temor de las familias que hicieron la llamada de emergencia a la base de la Paradependencia.fortunade quienes avistaron a estos animales con dimensiones superiores al metro y medio de largo, no lograron entrar a sus predios, por lo que, tras activarse los protocolos, las boas fueron llevadas a la dependencia para ser examinadas por parte del veterinario Diego Borges Novelo. Como parte de este protocolo, se llevó a cabo la liberación en la reserva natural mejor conocida como “Zona Cero” que se encuentra entre el “Sendero jurásico” y el parador turístico “El corchito”, del tramo Progreso-Chicxulub. Cabe mencionar que este sitio es el utilizado para depositar ahí a todos los animales no domésticos que son capturados por estos elementos, incluyendo cocodrilos de hasta tres metros de longitud. (Jesús López) PROGRESO, Yucatán.- La jornada de crucero de ayer fue catalogada por varios trabajadores y prestadores de servicio del malecón como la peor en lo que va del año, comparable con la desilusión que se llevó este gremio con la llegada del crucero Disney Magic el último día del año pasado, cuando descendieron del buque. En esta ocasión, la marea roja que despedía olores pestilentes por el recale de varias especies marinas a la orilla de la playa y una lluvia antes del mediodía, ahuyentó a más de dos mil turistas para que el primer cuadro de la ciudad permaneciera vacío en una jornada en la que el comercio local intentó solventar deudas que ha obtenido desde el primer trimestre del año, por ventas irregulares que se han originado con las llegadas de estos navíos. Fueron apenas alrededor de 300 visitantes internacionales quienes después de las 10:00 horas comenzaron a llenar apenas algunas mesas de la zona de playa, sin embargo, después de sentir la esencia que despedía el mar se levantaban y pedían el regreso de regreso su dinero. “El día de hoy fue la catástrofe para varios de nosotros, esperábamos ver un panorama donde obviamente el turista no iba a quedarse como en semanas pasadas, pero no imaginamos que terminaríamos abandonados como si se tratara de un día ajeno a la temporada vacacional de verano”, explicó Juan Sena Martín, colaborador en el área de palapas. Otra situación que se especifi có es que los despidos que se temían por parte de los puestos temporales ya comenzaron a liquidarse, esto ante la baja asistencia desde que el pasado lunes ocho de agosto, comenzaron los desalojos por seis heridos que ameritaron asistencia de socorristas por picaduras de ejemplares de “raya” que se mantenían a pocos metros de la orilla del mar, adjunto al malecón, para escapar del manchón de agua mala de más de cincuenta kilómetros de longitud que viene desde el litoral Oriente. “Esperemos que los despedidos no seamos los de base ahora, es imposible mantener plantillas de hasta cincuenta trabajadores que laboran para atender en un día, como hoy, a menos de diez mesas, solo las franquicias se han mantenido y con mucho trabajo, pues la gente de mayor nivel económico es muy selectiva y no les gusta percibir olores como los que despide el mar ahora”, manifestó Arturo Tallé. Para agravar aún más la baja asistencia, antes del mediodía un aguacero ocasionó que masajistas, “palaperos” y trabajadores de restaurantes y demás prestadores de servicios desarmen instalaciones para retornar a casa, algunos incluso sin un solo dólar de por medio. Después de las 14:00 horas, la prolongación “Romeo Frías Bobadilla” quedó desierta. En cuanto al turismo nacional, tampoco se vieron más de quinientos vacacionistas, cuando desde el mes de julio se lograban censos que superaban el millar aunque no todos deseosos de dejar derrama económica al puerto, sin embargo, aseguran los entrevistados que llenaban de vida al malecón tradicional. Uno de los sitios más afectados por el mal tiempo fue el “pasaje del artesano”, ubicado en el local de taxistas de la CTM y donde las instalaciones en estado vulnerable y su domo con varios huecos en su estructura posterior, originaron que los más de cien trabajadores del sitio levantaran de prisa sus productos y terminaran bajo el agua. Fueron aproximadamente dos horas que permaneció la lluvia torrencial en Progreso, por lo que al término de ésta volvieron a instalarse en el inmueble los artesanos, pero los turistas optaron por retornar a su crucero por medio de camiones de la línea “Autoprogreso”. La Administración del Sistema Portuario Integral, con sede en Progreso, especificó que llegaron con el crucero Carnival Ecstacy un total de 2 mil 74 pasajeros y 848 tripulantes, los cuales conformaron una de las tasas más bajas de asistencia luego de que barcos de la misma naviera habían traído al municipio cantidades cercanas a los 3 mil viajeros. (Jesús López)

Yucatán 3Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Turistas abandonan Progreso

La marea roja y el mal tiempo, factores que marcaron una de las peores jornadas vacacionales

Apenas cerca de 300 turistas descendieron del crucero Carnival Ecstasy al puerto. (Jesús López) Se reporta el inicio de despidos de trabajadores del sector turístico.

Comienzan eclosiones masivas Ayer se liberaron 335 nuevos ejemplares de tortuga. (Jesús López)

Llegó al puerto de abrigo el barco en el que viajaba Raúl Luna Uzcanga, que sigue extraviado

La llegada del barco al puerto de abrigo con base en Yucalpetén causó una confrontación entre los familiares del pescador. (POR ESTO!)

Parientes de Raúl Luna Uzcanga dijeron que tenía su libreta de mar vencida Entrevistaron a los pescadores y revisaron el barco que llegó, el Xoch. (Jesús López)

4 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

PROGRESO, Yucatán.- El barco Xoch, con matrícula 31016101237, por fin arribó al puerto de abrigo luego de que, a la altura de Celestún, desapareció uno de sus tripulantes, se trata de Raúl Luna Uzcanga. No se ha sabido nada de él a pesar de los esfuerzos de su familia junto con autoridades en materia de seguridad. La llegada del barco al puerto de abrigo con base en Yucalpetén originó una confrontación entre los familiares del hombre de mar, que incluso salieron a buscar el extraviado sin ningún resultado. La mañana del miércoles se situaron en la capitanía regional de puertos en busca de noticias. “Venimos a saber qué sucedió con mi hermano, hasta ahora sus compañeros y el patrón no nos quieren decir nada, esto es frustrante porque de no haber sucedido nada fuera de la común no habría tanto hermetismo ni se callaran sus testimonios”, dijo Marlín Luna Uzcanga, hermana del pescador que lleva más de 48 horas desaparecido. La familia denunció algunas irregularidades en torno al caso, por ejemplo que Raúl Luna Uzcanga tenía su libreta de mar vencida y que en un recorrido que ejercieron los allegados al tripulante se detectó que el barco llevaba un cartón de cerveza, se aseguró que lo tiraron al mar a la altura de “VamosSisal.allegar hasta el fondo de la situación, Raúl tiene que aparecer porque de otra manera nos vamos a hacer escuchar. Hasta un menor nos estaban comentando que había en el barco, sabemos que la situación es mala en cuestión de economía, pero con tantas irregularidades de por medio creo que este barco nunca debió salir en busca de pulpo”, indicó Javier Uzcanga Sánchez, primo del desaparecido. La falta de regulación que acusaba la familia por parte del barco Xoch propició de paso que un grupo de allegado a Luna Uzcanga acudiera a la capitanía regional de puertos, situada a pocos metros de la zona naval, fuera a reclamar a las autoridades, pues denunciaron que este organismo, a diferencia del patrullaje que les brindan los bomberos y la asesoría de la Marina, ha quedado a deber. “Nos dicen lo mismo, que están tratando de encontrarlo, que se está trabajando, pero ahora queremos saber los testigos de la gente que acompañó a mi hermano, nos cambian constantemente la situación sobre cuándo desapareció y eso nos ha molestado bastante. Una lancha que viajó varias millas para encontrar a Raúl dijo que en vez de buscarlo, este barco estaba pescando pulpo, nunca hubo interés por la vida de mi hermano”, externó Verónica Luna Uzcanga. Cabe mencionar que las reclamaciones llegaron incluso a las palabras altisonantes por la desesperación de los familiares del hombre de mar, por lo que varias veces intervinieron otros pescadores y que autoridades policiacas monitorearan el encuentro de la tripulación y los familiares. Durante largas horas, a pesar de la lluvia que se presentó en la tarde, familiares del hombre estuvieron en la zona, realizando entrevistas entre los pescadores que acompañaron a Raúl Luna hasta sus últimos instantes con presencia y haciendo una revisión dentro del navío Xoch Hasta el momento, en Yucatán sólo se ha presentado este naufragio, precisamente en Progreso, donde la “fiebre del pulpo” ya cobró la vida de dos pescadores y ha habido dos explosiones en barcos de enormes dimensiones, la última ocurrió apenas hace dos días. Fuera de la época de captura de pulpo, en el 2022 solo se tuvo en el mes de mayo el naufragio de la lancha ribereña Caridad del Cobre, que fue rescatada el pasado nueve de mayo por parte de la barca de navegación menor Shark, ante la tardía asistencia de auxilio de parte de las autoridades correspondientes. Meses antes se perdió la lancha Aarón I, cuya carpeta de investigación se mantieneEnabierta.elaño 2021, el naufragio que más impactó fue el del buque Oscar Daniel, cuyo paradero hasta hoy sigue sin conocerse y en el que viajaban tres pescadores. Ese mismo año, en el primer bimestre, se tuvieron dos defunciones de pescadores que resbalaron de la cubierta en medio de sus funciones de captura en el mar. (Jesús López)

Una desaparición causa dudas

Vamos a llegar hasta el fondo de la situación, Raúl tiene que aparecer porque de otra manera nos vamos a hacer escuchar”. JAVIER UZCANGA SÁNCHEZ PRIMO DEL DESAPARECIDO

Como informó POR ESTO!, el pasado miércoles la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), localizaron en la comisaría de Dzunancán, perteneciente al municipio de Mérida, un predio en el que se almacenaban varios miles de litros de gasolina y diésel. En el sitio, se confiscaron bidones con capacidad que iba desde los 50 hasta los 200 litros; además, se detuvo a dos personas en el lugar, quienes fueron trasladadas a la FGR para presentar su declaración al respecto. El otro hecho anterior aconteció el 9 de agosto, cuando elementos federales y estatales detectaron un presunto robo de combustible en un terreno ubicado en el kilómetro 31 de la carretera Mérida-Cancún, cerca del municipio de Seyé. (Alejandro Collí) DZIDZANTÚN, Yucatán.- Un motociclista finalizó con distintos golpes en el cuerpo, luego de perder el control de su vehículo y acabar en el pavimento, los hechos ocurrieron en el municipio de Dzidzantún. Según los datos recabados, Telmo Tiburcio U.A., de 54 años de edad, circulaba en su motocicleta de la marca Italika, tipo AT 110 c.c., de Poniente a Oriente, sobre la calle 21 por 2, cuando en un momento dado por motivos desconocidos perdió el control del volante y acabó invadiendo el carril contrario a la circulación para finalizar derrapando varios metros y acabar tendido en el pavimento. A causa de sus lesiones, el motorista requirió un traslado a un centro médico para la atención de sus heridas. Testigos del percance llamaron a los servicios de emergencia quienes llegaron al lugar en la ambulancia Delta II de la Policía Municipal Coordinada, quienes le brindaron atención al lesionado quien sufrió distintos golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo, fue trasladado a un médico local y posteriormente al Seguro Social de Motul para descartar mayoresPolicíasheridas.municipales acordonaron la zona para evitar algún nuevo accidente, el suceso se registró frente al Centro Desarrollador Integral, momentos después retiraron la unidad de la zona para el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)Telmo Tiburcio tuvo que ser trasladado a un hospital. (Alejandro Collí)

Motociclista se lesiona tras derrapar Cierran nuevamente una gasolinera Este sería el segundo operativo contra el huachicol en la semana y el tercero en lo que va del año

El trámite sólo duró 30 minutos y de inmediato se retiraron las unidades que arribaron a la zona. (A. Collí) El precance ocurrió ayer en la carretera Mama-Chapab.

Motul Yucatán 5Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

MOTUL, Yucatán.- Personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional clausuraron las instalaciones de una gasolinera ubicada en la calle 28 entre 25 y 23 del Centro de la ciudad, en el estacionamiento de conocida plaza comercial.Esteseríael segundo operativo contra el huachicol en lo que va de la semana y el tercero en lo que va del año, pues apenas el miércoles pasado se aprehendió a dos sujetos en Dzunancán, comisaría del Sur de Mérida. Según los datos recabados, elementos federales arribaron al lugar antes mencionado para indicarle a los empleados que se clausuraría el establecimiento, mismo que fue cerrado apenas el pasado 26 de marzo por autoridades federales y de la Guardia Nacional. Ayer a las 10:00 de la mañana y de manera rápida arribaron las autoridades federales que colocaron sellos de clausura en el lugar, por lo que los empleados se retiraron para los trámites correspondientes. Se prevé que las autoridades federales brinden información más adelante sobre el caso. Un empleado que pidió el anonimato indicó que los funcionarios federales sólo dijeron que se trataba de que en la gasolinera vendían gasolina de huachicol, por lo que se procedió a asegurar el lugar. El operativo sólo duró 30 minutos y de inmediato se retiraron las unidades que arribaron a la zona, la Policía Municipal y la SSP no tomaron conocimiento del movimiento.

Antecedentes

El expendio se ubica en la calle 28 entre 25 y 23 del Centro. Un accidentesocasionabache MAMA, Yucatán.- El conductor de un Chevy con placas de circulación YXX-140C sufrió ayer un aparatoso accidente en el tramo carretero Mama-Chapab, con resultado en daños Segúnmateriales.sepudoconocer, el conductor transitaba de Oriente a Poniente rumbo a la ciudad zapatera y, al momento de llegar al kilómetro 4 de ese tramo, un bache que se encuentra en la carretera propició que perdiera el control de su vehículo y se saliera del camino. El automóvil quedó en dirección de Sur a Norte y se impactó contra el muro del rancho San José, ocasionando que el frente del carro terminará averiado así como la tapa del motor. Al lugar llegó la unidad DPM426 de la Policía Municipal de Mama para abanderar el sitio, ya que sucedió en una curva y el camino es angosto por lo que buscaban prevenir otroNoaccidente.sereportó algún lesionado ni se proporcionó el nombre del conductor del vehículo. En el lugar no se había presentado la Policía Estatal y estaban en espera de la grúa para el rescate del vehículo y de la aseguradora para el deslinde de responsabilidades.Enestemeshan sido dos accidentes de este tipo ocasionado por baches en ese tramo carretero y por la maleza que invade los acotamientos del tramo correspondiente al municipio de Chapab. (Benito Cetina)

CHABIHAU, Yobaín.- Pescadores que permanecen en tierra esperan la llegada de las 10 embarcaciones que zarparon a inicio de semana por el Litoral Oriente del Estado para buscar el octópodo, luego de que en la parte Norte no ha habido captura, ni de escama. Santos Xool, pescador, señaló que parte de este gremio espera saber cómo llegarán el resto de sus colegas para ver si se suman a la travesía, o buscan otras alternativas. Señaló que a casi 20 días de estar paralizados en una temporada que en años anteriores era la más fuerte en cuanto entradas económicas, este año los ha orillado a migrar donde tentativamente podrían obtener el molusco, en San Felipe y Río Lagartos: “Aquí no hay el pulpo, por eso hubo algunos que se arriesgaron a ir en sus lanchas. Dependiendo de cómo llegue el resto se moverán, porque aquí, va a tardar hasta que mejore la situación”, comentó. El hombre del mar agregó que una parte del gremio ya se dedica a otras actividades económicas, mientras que los que dependen al cien por ciento de la pesca están en la expectativa para buscar otras alternativas y sumarse, con el resto de sus compañeros, en las diferentes construcciones o en las milpas: “Comentarios hubo que sí había donde se fueron, hasta que lleguen vemos qué pasa. Apenas el martes salieron, tal vez para fin de semana o inicio de semana lleguen”. Jordán Villanueva, otro de los pescadores del puerto de San Crisanto, señaló que en promedio los ribereños que salieron a probar suerte hicieron una inversión cercana a 10 mil pesos, usaron carnada del ocol, que fue comercializado en 100 pesos el kilo, hielo y aparte sus alimentos, además del combustible, que fueron cerca de 300 litros. Hasta ahora los entrevistados aseguran que no se sabe el precio exacto del pulpo en las compañías del puerto de abrigo, pues en otros

Ribereños esperan a sus colegas

puertos estaban en 130 pesos el kilo en las compañías: “No sabemos el precio exacto que le pagarían al pescador, puede estar en 100. Hace un año todos estaban ganando bien, se pagaba en 120 el animal”, apuntaron. Xool, dijo que quienes han salido a dar la vuelta en la parte Norte, han comentado que el agua permanece sucia. Ambos ribereños coincidieron que antes de que llegara el agua mala al puerto, varios marineros pidieron anticipos para alistar sus navíos y para la compra de materiales para la captura: “Muchos hicieron préstamos de 2 mil a 4 mil pesos, porque sabían que la temporada iba a estar buena, todos la estábamos esperando porque sabemos que con eso nos recuperamos”, aseveró. Santos y Jordán afirmaron que de llegar con buena pesca sus colegas, seguirían el mismo camino que recorrieron las embarcaciones que salieron a inicios de semana, de lo contrario, permanecerán varados y buscarán otras alternativas laborales mientras se repone el mar del duro golpe de esta temporada: “Si vienen rayando no podemos ir, hay que ir a lo seguro. De perdido tendrían que llegar con 100 kilos para que vengan tablas. Es mucho invertir los 10 mil y no ganar nada”, comentaron. (Isaí Dzul)

Pescadores en tierra aguardan la llegada de 10 embarcaciones que zarparon a inicio de semana A casi 20 días de estar paralizados en una temporada que en años anteriores era la más fuerte en cuanto entradas económicas, este año los ha orillado a migrar. (Isaí Dzul) Se informó que parte del gremio ya se dedica a otras actividades.Los trabajadores aseguran que no se sabe el precio exacto del pulpo en las compañías del puerto.

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 20226 Yucatán Yobaín

Puestos de venta siguen afectados

La actividad pesquera fue abandonada desde el mes pasado. (I. Dzul) temprana hora observó que únicamente una familia intentaba realizar la misma actividad. Sin embargo, ni los mismos residentes salieron como en otras ocasiones, pues usan sus atarrayas o pequeñas embarcaciones para tirar sus redes y obtener el producto marino: “Ni la misma gente de acá está saliendo a pescar, aunque no afectó directamente acá el pescado se alejó, por eso la mayoría no está sacando escama”. De acuerdo con los mismos vecinos, desde el primer fi n de semana del mes abandonaron esta actividad, que sabrían sería afectada por la marea roja, pues el agua de mar conecta con el desemboque que va con una parte de la ciénaga, donde se obtienen especies como pargos, robalos y mojarras, que son de los que abundan en la bocana, como se llama la parte del puente. El visitante dijo que llevará tiempo para que esta parte del agua de la orilla de la playa se recupere, al igual que las partes alejadas, para que en las próximas semanas tentativamente estén realizando de manera segura la captura de estos ejemplares marinos, que están cerca y que ayuda a cientos de familias a llevar el sustento a sus hogares, sobre todo cuando hay veda del mero y del molusco. (Isai Dzul)

CHABIHAU, Yobaín.- A casi tres semanas de que la marea roja golpeara la costa Norte del Estado, habitantes señalan que se ha presentado ausencia de turismo, causando bajas ventas comparado con el inicio de temporada vacacional. Francisca Sosa, comerciante de antojitos fritos que labora en el Centro del puerto, dijo que las ventas se han desplomado un 80 por ciento, entre los mismos residentes se apoyan para mantener la situación. La mujer apuntó que a pesar de que el agua mala no golpeó drásticamente, como lo hizo en el puerto vecino de San Crisanto, en donde cientos de especies marinas recalaron muertas en la orilla de la playa, les afecta la ausencia de los visitantes, que comenzaron a llegar a finales del mes de julio: “Como fue general lo que ocurrió de la marea roja, la gente se espantó y se fue, el agua quedó mala, sí, pero no hubo recale de pescado. Pero de ningún modo el turismo se ha ausentado”, comentó.DoñaFrancisca afirmó que el comercio de fritangas que realiza únicamente se comercializa entre los mismos habitantes del puerto, donde las ventas son bajas, como sucedió a principios de la pandemia. Durante los 15 días anteriores en el lugar había turistas todos los días, sobre todo los fines de semana, cuando llegaban las personas que tienen viviendas y quienes rentaban las casas veraniegas por varios días. Aparte de dedicarse a la venta de antojitos también se dedican a comercializar alimentos marinos, rubro que ha sido de los más afectados. Reveló que un mes antes de que iniciara la temporada de pulpo comenzaron a equiparse con escama, pues los hombres del mar la van dejando para dedicarse al molusco cuando se levanta la veda: “Nosotros que vendemos pescado frito, con tiempo nos equipamos, pero golpea esto de la marea roja y la venta se va para abajo, nadie la está consumiendo a pesar que es producto sano y limpio”, señaló. Sosa, dijo que pocas personas han estado consumiendo marisco. La mujer dijo que el pescado tuvo su alza antes de la llegada del agua roja, posicionándose de 120 a los 190 pesos el kilo de mero, mismo caso ocurrió durante el periodo vacacional de Semana Santa: “Conseguimos caro el pescado para congelar, pero no se vende ahora, tendría que ser para nuestro propio consumo para que no se pierda”, apuntó. Francisca Sosa comentó que está a la expectativa, junto a sus otras compañeras restauranteras, de que este fin de semana lleguen visitantes luego de casi 20 días de baja total: “Nuestra esperanza es que venga gente. Estamos cerrando muy mal la temporada, que debía de ser muy buena”, finalizó. (Isai Dzul)

RODOLFO QUIJANO VISITANTE

Yucatán 7Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Ni la misma gente de acá está saliendo a pescar, aunque no afectó directamente, el pescado se alejó, por eso la mayoría no está sacando escama”.

CHABIHAU, Yobaín.- “Venimos a dar la vuelta a ver si hay algo de pesca, pero nada, no está cayendo el pescado, mucho se alejó y el agua está turbia, por eso no hay captura”, dijo Rodolfo Quijano, visitante del municipio de Cacalchén, quien arribó a temprana hora para probar su suerte en la pesca deportiva. Comentó que los ejemplares no salieron durante las dos horas que intentó capturar con el método de caña. El visitante comentó que la semana pasada estaba entre llegar o no a dicho punto, donde se concentran la mayoría de las personas de los municipios aledaños que se dedican a esa actividad deportiva, pero de la que también obtienen el sustento de sus familias. Afirmó que durante su paso por Telchac optaron por no quedarse, pues fue uno de los lugares donde más afectación hay a causa de la marea roja durante la primera semana de este mes: “Yo siempre suelo comenzar mi jornada en el puerto de Telchac, seguidamente bajar hasta aquí, donde también se concentran muchas personas, pero hasta ahora el ejemplar no ha estado saliendo”. Señaló que desde que llegó a

Desfavorable, la pesca deportiva

Comerciante indica que el pescado incrementó antes de la marea roja, costando 190 pesos el kilo Durante los 15 días anteriores en el lugar había turistas a diario, sobre todo los fines de semana, cuando llegaban las persona s que tienen viviendas y las rentaban.

Seyé 8 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Dan bienvenida a alumnos del COBAY

SEYÉ, Yucatán.- Tras un emocionante encuentro y después de dos tiempos aguerridos en el partido final, las jugadoras del equipoÁguilas de Seyé ganaron el torneo de futbol de sala femenil, al derrotar a las Linces de Holactún, con un marcador de 5 a 2. El encuentro se realizó alrededor de las 22:00 horas en la cancha de usos múltiples del Centro, hasta donde acudieron decenas de aficionados para apoyar a su equipo favorito, con carteles, matracas y silbatos, en una verdadera fiesta deportiva. Aunque la final se programó para otras fechas, se adelantó el juego pues este fin de semana arrancan las festividades patronales y los espacios deportivos estarán ocupados. Los demás partidos que se efectúan en el campo del Centro también serán reprogramados. El último encuentro de la liga fue uno de los más emocionantes, pues las jugadoras de los dos equipos quisieron dar lo mejor de sí, querían llevarse el triunfo y obtener los trofeos, así como el incentivo económico que se les entregó durante la premiación. Sin embargo, la astucia y las tácticas de juego de las Águilas fueron clave para lograr un mayor número de goles en el segundo tiempo, con lo que el marcador final se quedó en 5 goles contra 2; así Linces de Holactún se quedó como subcampeón al quedar en segundo lugar. Martín Pantoja, uno de los organizadores de esta liga, comentó que en total fueron seis jornadas de juego con la participación de siete equipos locales que representaron a las colonias y comisarías, y después se realizó la fase de liguilla, para dar paso a las semifinales y luego a la final. “Creo que al final se logró el objetivo, motivar a más jóvenes a que se sumen a este deporte, vimos que muchas jugadoras tienen un gran potencial y estamos muy contentos de haberlo logrado”, apuntó. Al entregar los trofeos, medallas e incentivos a las jugadoras, la presidenta municipal, Diana Dzul Leo, destacó el gran empeño que pusieron en cada uno de los encuentros, donde quedó de manifiesto que el municipio cuenta con gran talento deportivo. (Enrique Chan) SEYÉ, Yucatán.- Un total de 110 estudiantes de nuevo ingreso fueron recibidos ayer en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), donde se les dio la bienvenida al ciclo escolar 2022-2023, acto que marcó de manera oficial el regreso a clases en las instituciones educativas de la Aunquelocalidad.losprofesores y el personal administrativo y manual del COBAY regresaron el pasado lunes 15, los estudiantes de nuevo ingreso y los de continuidad, es decir los que deben alguna asignatura atrasada, iniciaron actividades ayer para tomar cursos de inducción. Desde antes de las 7:00 horas se registró un mayor movimiento en el plantel, donde los motototaxistas llevaron a los jóvenes alumnos, aunque otros acudieron por cuenta propia en sus motocicletas, bicicletas o a pie. Una vez que los alumnos estuvieron en las aulas, la nueva directora del plantel, Wendy Marielli Cauich Cauich, acudió para darles la bienvenida de forma oficial al nuevo curso escolar y les explicó un poco acerca del reglamento y las demás medidas que se toman en el plantel. Por su parte, los profesores y el prefecto comentaron que es este retorno todavía será indispensable seguir todas las medidas sanitarias establecidas por el coronavirus, como gel antibacterial, lavado frecuente de manos y portar de forma correcta el cubrebocas en los espacios cerrados. Los alumnos se mostraron entusiasmados de iniciar este nuevo curso escolar y alegaron que darán lo mejor de sí para continuar su formación académica. Desde ahora y hasta el 26 de agosto, tanto los alumnos de nuevo ingreso como los de continuidad, que suman 286, acudirán a tomar sus clases de inducción. De forma oficial, de acuerdo con la dirección general del subsistema, el curso escolar arrancará el próximo lunes 29, al igual que el resto de las escuelas del municipio, por lo que los padres de familia también se preparan para este nuevo retorno a las aulas. Se prevé que en estos últimos días, decenas de padres de familia acudan a las papelerías y demás negocios escolares para adquirir todo lo necesario para el regreso a las aulas de los demás estudiantes. (Enrique Chan)

Un total de 110 estudiantes de nuevo ingreso iniciaron ayer al ciclo escolar 2022-2023 Ayer arrancó oficialmente el período semestral en el Colegio. (Fotos: Enrique Chan) Los jóvenes se mostraron entusiasmados y prometieron dar lo mejor de sí este año. Encuentran moto robada; hay cuatro detenidos Se coronan las Águilas de Seyé; vencen a las Linces 5-2

Las jugadoras ganaron el torneo de futbol de sala femenil. (E. Chan)

El hurto ocurrió por el rumbo de la exestación de ferrocarriles. SEYÉ, Yucatán.- Un operativo de seguridad y búsqueda se puso en marcha ayer en el municipio, luego de que un joven reportara que había sido víctima del robo de su motocicleta en el rumbo de la exestación de ferrocarriles, lo que generó una rápida actuación de los policías municipales, que dio como resultado cuatro detenidos. De acuerdo con los datos oficiales, ayer se recibió el reporte de Jair M.P., de 20 años, quien relató que en la madrugada dejó estacionada su motocicleta a las afueras del predio de un pariente, al despertar vio que su motocicleta ya no se encontraba y realizó el reporte. Con la información proporcionada por el afectado, elementos de la corporación policiaca realizaron la búsqueda y localización en colonias aledañas, donde se visualizó en el rumbo de la exestación de ferrocarriles una motocicleta con las características señaladas en el reporte. Los agentes realizaron una inspección en el predio, donde encontraron el vehículo denunciado como robado. En el lugar había cuatropersonas: Ángel de Jesús U.C., de 19 años; Renán Delfino C.U., de 40; Raúl P.P, de 55, y Pedro Pablo P.Y., de 29 años, quienes fueron detenidos y trasladas a la cárcel municipal. Más tarde se informó que la motocicleta fue entregada a su dueño. (Enrique Chan)

El párroco saliente, el presbítero Luis Felipe Pool Estrella, estuvo presente en la celebración y deberá tomar posesión de otra parroquia en los próximos días. Se efectuó la entrega de la centenaria parroquia de San Miguel Arcángel a un nuevo sacerdote de origen yucateco, quien llega procedente de la parroquia de Santa Inés, en el municipio de Dzitás, en el Oriente del Estado. Se contó con la presencia del obispo auxiliar de Yucatán, Mons. Pedro Sergio Mena Díaz, así como de sacerdotes de las parroquias pertenecientes a este decanato. Al concluir la celebración religiosa en el atrio de la iglesia se llevó a cabo un especial programa en bienvenida al nuevo párroco. En su mensaje el presbítero González Tox expresó: “Estoy contento por este nombramiento, es necesario que juntos todos los católicos caminemos, soy el pastor de este rebaño, más bien el vicario, ya que el pastor es Cristo. Debemos pues ser una iglesia misionera, que apueste siempre por llevar en nuestras vida y actos la solidaridad y el bien a los demás. Que se diga que somos misioneros en nuestro mismo pueblo y nación”. La celebración fue en el interior del templo principal, llegaron para acompañar y estar representantes las comunidades de Cantamayec, Tibolón, Zavala y Tabi, que acudieron con sus estandartes. La ceremonia religiosa comenzó cuando el nuevo párroco hizo sonar la campana mayor de la iglesia, ante la presencia del obispo auxiliar, miembros del presbiterio y la comunidad, después entró al templo para la misa de acción de gracias y los símbolos necesarios. En la misa, el sacristán le entregó las llaves de la iglesia, el bautisterio, el confesionario y las llaves del sagrario. El moonseñor Mena Díaz presidió la celebración y el decano principal leyó el decreto del pasado 25 de junio, cuando se anunció el nombramiento del nuevo sacerdote como párroco de esta iglesia de San Pedro y San Pablo. El padre Eraclio Hilario González Tox es de origen yucateco y su formación básicamente la recibió en el Semanario Conciliar de San Ildefonso, en Mérida, instituto secular dependiente de la Arquidiócesis. Asimismo, cursó estudio en Roma, ha sido párroco en varias iglesias de la entidad, destacando Dzilam González, Tepakán y Dzitás. Se ofreció un refrigerio a los asistentes, y se concluyó con la despedida de Mons. Mena Díaz. (José Iván Borges Castillo)

SOTUTA, Yucatán.- Llegó a tomar posesión de la nueva administración religiosa de la parroquia de San Pedro y San Pablo de Sotuta el sacerdote Eraclio Hilario González Tox, como se anunció desde hace mes y medio por decreto expedido por la Arquidiócesis de Yucatán. Se realizó un especial rito en el que el nuevo párroco fue presentado y realizó las rúbricas tradicionales marcadas para este evento, estuvieron presentes un importante número de sacerdotes del decanato, y se contó con la visita de Mons. Pedro Sergio Mena Díaz, obispo auxiliar de Yucatán, que presidió la entrega de esta iglesia.

Encabeza una iglesia misionera

El sacerdote Eraclio Hilario González Tox es de origen yucateco.Se contó con la presencia del obispo auxiliar de Yucatán, el monseñor Pedro Sergio Mena Díaz.

El sacristán entregó las llaves de la iglesia, el bautisterio y el confesionario al nuevo párroco La parroquia de Temax es una de las más antiguas de la Arquidiócesis de Yucatán, fue erigida en el año de 1581 por Fray Gregorio de Montalvo. (José Iván Borges Castillo)

Yucatán 9Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Sotuta

KANTUNIL, Yucatán.- Con una visita a las casas de la cabecera municipal, el personal del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY) invita a erradicar el analfabetismo en este municipio. En esta misión se contó con apoyo del personal de esta institución que labora en este municipio y en la comisaría de Holcá. El programa de estudios está enfocado básicamente para desarrollar un aprendizaje adecuado con las edades de las personas que se sumen, y se han expedido certificados propios de educación primaria y secundaria a todas las edades. Sobre esto la coordinadora de la zona Izamal, de la que depende el municipio de Kantunil, Lucía Guadalupe Pech Baas, destacó los objetivos y beneficios que persigue tan noble trabajo en la educación al referir: “Queremos que todos tengan claro que nada mejor hay que avanzar en la educación, un esfuerzo al que todos desde los diferentes ámbitos, trabajos y Gobierno debemos apostar. Un pueblo que lee, que se forma, que ha dejado la ignorancia y la pereza, es un pueblo que avanza en el concierto del tiempo y es empuje desde luego del progreso y la economía”.

Exhortan a erradicar el analfabetismo

Personal del IEAEY censó para conocer la situación del municipio. Se planea brindar atención a la poblacion vulnerable. (J. Borges)

Un grupo integrado por 10 elementos, entre mujeres y hombres, que son parte del personal altruista de la institución, recorrió las diferentes casas y domicilios para levantar un censo para matricular y tener un registro completo de la situación de este municipio. Uno de los integrantes de este grupo de trabajo, Marcos Dzul Vela, comento: “Para desarrollar un buen trabajo es necesario saber la realidad de donde se va a trabajar, como esta tierra, cuáles son las prioridades y cómo desarrollar un plan paulatino para llegar adecuadamente con estas personas que no saben leer o escribir, y encaminarlos para que puedan estudiar y conseguir lo propio, que es el certificado de educación primaria, es un trabajo noble porque vamos formando ciudadanos más conscientes y responsables con su comunidad y con el esfuerzo de impulsar la economía y el progreso paulatino de cada una de estas personas”. Se destacó que en este municipio el Instituto para la Educación de los Adultos lleva ya varias décadas de presencia y que se han logrado importantes avances con el paso del tiempo. Por tanto, falta avanzar en nuevos planes de erradicar el analfabetismo con nuevas propuestas para las personas que aún carecen de los más elementales conocimientos de educación básica. En cuanto a las acciones se está planeando la visita futura a la comisaría de Holcá, con un importante número de vecinos que deben ser atendidos con este programa. Concluida la jornada se realizó un encuentro entre la coordinadora, Lucía Pech Baas con autoridades locales. De la reunión destacó el apoyo que brinda el Ayuntamiento a esta institución de educación para los adultos, por lo que cuentan con un pequeño local y con el respaldo de la Dirección de Educación y Cultura de la Comuna. (José Iván Borges Castillo)

Todo listo para el Festival del Globo Artesanos de Colombia y de otros estados del país arribaron a la localidad en vísperas del evento

Tahmek 10 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

“Estos últimos dos días serán clave para que nuestros amigos artesanos terminen de pegar y cerrar sus globos, para que el sábado todo esté listo en el campo donde se van a elevar, estamos muy contentos por ver la buena respuesta que se ha tenido de la gente”, destacó. Se informó que varios de los artesanos han sido recibidos por la presidenta, Neyda Heredia Leal, quien le ha dado la bienvenida y les ha dicho que se sientan como “en su casa”, además de desearles éxito en los dos días que durará este evento en la localidad. Como se sabe, el festival contará con 12 equipos de artesanos o “Turmas” (como se conoce en el área de los globeros) de Tahmek, Mérida y Tixkokob, así como de la Ciudad de México, Michoacán, Hidalgo, Morelos y Veracruz. El país invitado es Colombia. Se precisó que por día se elevarán en promedio entre 15 y 20 globos de diferentes tamaños, formas y colores; además de que el proceso de elevación iniciará a las 18:00 horas y la sede será el campo deportivo de la colonia La Libertad Además, el festival contará con los corredores gastronómico y artesanal, donde los visitantes podrán conocer todo lo que se elabora en los municipios circunvecinos, así como los platillos y antojitos característicos de la región. (Enrique Chan)

Organizadores de la actividad adelantaron que sólo faltan los últimos detalles para la jornada. (E. C.)

Los organizadores del festival adelantaron que estos días prácticamente ya están con los últimos detalles y pendientes, puesto que la inauguración del festival está programada para este sábado a las 18:00 horas, en el campo deportivo de la colonia La Libertad, que será el escenario para que los artesanos muestren su talento. Minelia Sabido, organizadora del festival y secretaria de la Comuna, recordó que el domingo pasado llegaron a la localidad los globeros de Colombia, quienes se han mostrado muy entusiasmados para plasmar el talento, la astucia y la creatividad que tienen con el papel China y otros materiales. Agregó que estos días también han empezado a llevar sus globos los artesanos de otras localidades, en tanto que los locales igual terminan de cerrar sus creaciones y colocarles los últimos detalles, pues se espera sorprender a todos los asistentes con el talento de los locales y extranjeros.

La sede será el campo de la colonia La Libertad.El evento se inaugurará mañana a las 18:00 horas.

TAHMEK, Yucatán.- A unas horas de que arranque la segunda edición del Festival del Globo Maya en el lugar del “abrazo fuerte”, los diferentes grupos de artesanos de Colombia (país invitado) así como de otros estados del país, han comenzado a arribar al municipio para tener todo listo y que el sábado por la tarde se eleven sus creaciones en el cielo.

VALLADOLID, Yucatán.Ayer, trabajadores adscritos a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) se presentaron en el tramo Sur del Periférico de la ciudad para comenzar una serie de trabajos, que según información recabada en el lugar serían reductores de velocidad, con la finalidad de evitar que continúen registrándose accidentes automovilísticos en esa vía. Trabajadores dieron a conocer que los reductores sólo serían ubicados en el tramo que se dirige a Chichimilá y que ignoran si acciones similares se llevarían a cabo en las intersecciones restantes. En el ese tramo se han registrado decenas de accidentes, muchos de ellos fatales, por lo que ciudadanos como la agrupación autodenominada Sociedad Unidad del Oriente (SUO), lamentaron que autoridades federales y dependencias estatales, no atienden sus demandas con la finalidad de frenar la ola de más de 400 accidentes reportados desde el 2014. (Alfredo Osorio Aguilar)

A pesar de las condiciones en la que se dieron los hechos, el conductor resultó ileso del accidente, por lo que pudo salir por sus propios medios para pedir el apoyo de las autoridades correspondientes; mientras que el trailero responsable de los hechos se dio a la fuga para no enfrentar su responsabilidad. (Víctor Ku)

VALLADOLID, Yucatán.Una guiadora se pasó el alto obligatorio en calles de la colonia Emiliano Zapata , al Poniente de la ciudad, y se impactó contra una pareja de motociclistas que cruzaban en ese momento, que tenía preferencia de paso. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos para el deslinde de responsabilidades.Deacuerdoconlos

dereductoresInstalaránvelocidad

La aparatosa volcadura se registró la mañana de ayer en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, cerca del poblado de Ticuch. (V. Ku) Trailero impacta a un taxi y se da a la fuga

Yucatán 11Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Valladolid

datos recabados, el accidente vial ocurrió en la calle 37 con 66, cuando los involucrados circulaban en calles distintas. Sin embargo, al llegar al cruce se produjo la colisión, cuando la guiadora no respetó el alto obligatorio. De acuerdo con el ciudadano M.M.N., que acompañaba a su esposa en la motocicleta Vent tipo lithium 150, color negro, circulaba sobre la calle 66, pero al llegar a la 37 la conductora de vehículo compacto particular no respetó el alto, cruzando de manera intempestiva y se produjo la colisión. La conductora G.H.J. manejaba un Honda City , color negro, no respetó el alto de disco y trató de cruzar sin precaución por lo que se impactó con la motociGuiadora arrolla a motociclistas

Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos. cleta, cuyo conductor perdió el equilibrio y cayó sobre la superficie de Llegaronrodamiento.elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y pidieron el apoyo de las autoridades de emergencia para valorar a la pareja de motociclistas. Un paramédico de la misma corporación valoró y atendió a los lesionados, que no ameritaron su traslado al hospital general, pues sólo sufrieron lesiones menores. Los involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños materiales. (Víctor Ku)

Una mujer se vuela el alto e impacta a una pareja que viajaba en un vehículo ligero con preferencia de paso

El accidente ocurrió en la calle 37 con 66 de la Emiliano Zapata

El percance se registró en el kilómentro 172 de la vía Mérida-Cancún, cuando el taxista circulaba de Oriente a Poniente, es decir, de Cancún hacia Valladolid, cuando en un momento dado se presume que el automóvil fue chocado por un tráiler, lo que ocasionó que el chofer del taxi perdiera el control del vehículo para luego terminar volcado. Se trata de un vehículo compacto, color blanco con franja roja, con placas de circulación A-260 TNT, marcado con el número económico 73 de Tulum, Quintana Roo.

VALLADOLID, Yucatán.Una aparatosa volcadura se registró la mañana de ayer en la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, cerca del poblado de Ticuch, en la que se vio involucrado un vehículo compacto habilitado como taxi de Tulum, Quintana Roo. Según el informe policial, se presume que fue colisionado por un tráiler, lo que originó el accidente. Debido al percance, en poco tiempo llegaron en el lugar miembros de la Guardia Nacional, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar males mayores, también tomaron conocimiento acerca del hecho en cuestión. De acuerdo con los datos obtenidos al respecto, tras el accidente el automóvil habilitado como taxi terminó en la orilla de la carretera, sobre su costado izquierdo, luego de que fuera colisionado por un tráiler.

VALLADOLID, Yucatán.- Para promover la ciudad entre turismo nacional y extranjero, la Asociación de Restaurantes de Valladolid (ARVAY) presentó amplio catálogo gastronómico de Yucatán, a través de chefs y cocineros tradicionales que integran su nuevo equipo de promotores gastronómicos. Con el innovador proyecto se busca complementar lo mejor del talento gastronómico en la Sultana de Oriente, todo de la mano de reconocidos chefs de experiencia en restaurantes de primer nivel y los sabores de origen de los cocineros tradicionales, parte del legado cultural maya y la identidad regional.

La Asociación de Restaurantes de Valladolid trabaja para atraer más visitantes con este plan Con este proyecto se promueve lo mejor del talento gastronómico en la Sultana de Oriente, de la mano de reconocidos chefs de experiencia internacional. (Víctor Ku)

JORDY ABRAHAM MARTÍNEZ PRESIDENTE DE LA ARVAY

12 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Entre los promotores gastronómicos se encuentran chefs con estancias en restaurantes de Europa, como el caso de Daniel Chalé Alcocer, quien realizó prácticas profesionales en Le bistro, en París, Francia, y Joel Poot Rosado, quien colaboró en SteetXo, de Madrid, España. Asimismo, destaca la trayectoria de los cocineros tradicionales, como la de Lucía Cosgaya Solís, con presencia en diversas ferias y talleres culinarios a nivel nacional, en Oaxaca y Los Cabos, así como Casimira Ku Náhuat, quien participó en el primer encuentro Global de Cocina Tradicional organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México, en el 2016. De la misma manera, los empresarios restauranteros Juan Alberto Ku Ku, Juan Manuel Hau Caamal y Laura Noemí Pat Camal, propietarios de restaurantes, así como directivos de ARVAY; y Jonathan Aguilar Cuapio, propietario de Achiote, nutren el equipo de promotores gastronómicos. También integran este proyecto la reconocida impulsora de emprendedores gastronómicos y asesora honorífica de ARVAY, Abril Salas Góngora, quién aporta su bagaje profesional y conocimientos al equipo de trabajo con su amplia y destacada trayectoria en el rubro. Con este proyecto se busca que con variadas actividades los promotores gastronómicos de ARVAY contribuyan con el posicionamiento de Valladolid como destino turístico a nivel local, nacional e internacional. La presentación se realizó en el restaurante K’uxub del hotel Le Muuch. El selecto grupo se conforma de chefs egresados de la Universidad de Oriente y representantes de la cocina tradicional yucateca. Por su parte, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, afirmó que están convencidos de que el proyecto serán un gran activo para atraer mayor turismo a Valladolid, por medio de los platillos y sabores. Abraham Martínez agregó que “con la conformación de este gran equipo se da un paso importante, ya que se trata de un esfuerzo sin precedentes, impulsado exclusivamente con capital privado de los empresarios restauranteros afiliados a Asimismo,ARVAY”.durante las próximas semanas ARVAY anunciará las actividades de promoción gastronómica y turística para posicionar al Oriente del Estado como destino de atracción para visitantes nacionales y extranjeros, iniciando con un evento con causa en colaboración con la Fundación Palace y Massimo Bottura, reconocido como el mejor chef del mundo en el año 2018. (Víctor Ku)

Impulsan el turismo gastronómico

El objetivo es consolidar a Valladolid como un destino turísticoChefs y cocineros tradicionales se unen a la propuesta para deleitar los paladares de los comensales. Con la conformación de este gran equipo se da un paso importante, ya que se trata de un esfuerzo sin precedentes, impulsado exclusivamente con capital privado de los empresarios restauranteros afiliados a la ARVAY”.

Hombre casi pierde la mano por lesión Todavía tenemos mucha diversión en la Expo Feria de Temozón; para los niños tenemos multitud de mecánicos”.juegos

Manuel C.R. al parecer es un conocido ladrón, fue herido con un arma filosa Los médicos hicieron lo posible por salvarle la extremidad al individuo; el pronóstico era reservado.

TEMOZÓN, Yucatán.- Diana Candelaria Canché Cen, actual embajadora de las festividades que se llevan a cabo desde el viernes pasado en la villa, continúa invitando a los habitantes de municipios circunvecinos a asistir a la serie de eventos especialmente programados en honor a la Virgen de la Asunción. Mencionó que, luego de dos años de no organizarse la feria debido a la pandemia de COVID-19, en este 2022 las condiciones sanitarias por fin lo permitieron y en el caso de la Expo Feria de Temozón la gente no saldrá defraudada. En otro momento, la recién egresada de la Escuela Normal “Juan de Dios Rodríguez Heredia” como Licenciada en Educación Primaria, indicó que en la Macro Terraza se han presentado espectáculos de la talla de Junior Klan y Paleto, mientras que en el Teatro del Pueblo, de manera totalmente gratuita, han hecho reír al público los cómicos Furzio K-Wiich, Nani Namú, Las Puruxonas y X-Polita, entre otros. Explicó que en el Teatro del Pueblo los eventos son totalmente gratuitos y se efectuarán noche con noche hasta el próximo domingo 21 (desde las 19:00 horas), agregando que el show de la Brujita Cuchi Cuchi, R Habana y Tila María Sesto se llevarían a cabo en horario estelar (10 de la noche), los días 19, 20 y 21 de agosto, mientras que este sábado, en la Macro Terraza se efectuaría un Gran Duelo de Bandas. “Todavía tenemos mucha diversión en la Expo Feria de Temozón; para los niños tenemos juegos mecánicos, para quienes gustan de la buena comida tenemos gran cantidad de puestos dedicados a la venta de antojitos y para los amantes de la fiesta brava tenemos las tradicionales corridas”, sostuvo Canche Cen. Para finalizar, la joven mencionó que las celebraciones concluirán el próximo lunes 22, por lo que “quienes aún no nos han visitado, todavía están a tiempo de hacerlo”. “A propósito, recuerden que durante su visita es casi obligado degustar la sabrosa carne ahumada de la villa, delicia por la que nos hemos hecho famosos a nivel nacional. Venir a Temozón y no probar algún platillo hecho a base de carne ahumada es como no haber venido a Temozón”, concluyó. (Alfredo Osorio InvitanAguilar)

Las actividades son totalmente gratuitas y se efectuarán cada noche hasta el 21 de agosto

a eventos en honor a la Virgen

DIANA CANCHÉ CEN EMBAJADORA DE LAS FESTIVIDADES

Temozón Yucatán 13Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

VALLADOLID, Yucatán.Ayer un sujeto fue trasladado al área de urgencias del Hospital General de esta ciudad con la mano derecha casi desprendida. Al notar la situación, médicos y enfermeras lo atendieron inmediatamente para evitar que perdiera más sangre. Al parecer minutos antes el sujeto fue herido con un arma cortante, con una fuerza tan brutal que estuvieron cerca de amputarle la mano. Hasta donde se sabe los médicos hicieron todo lo posible por salvarle la mano; sin embargo, el pronóstico era reservado porque varias venas y arterias de la extremidad estaban comprometidas y con daños severos. Por la naturaleza del incidente, personal del hospital se vio en la necesidad de informar de la situación a las autoridades, quienes a los pocos minutos arribaron al lugar. Personal de la Policía Estatal de Investigación (PEI) analizarán lo que sucedió con el sujeto, que posteriormente fue identificado como Manuel C.R. Trascendió que Manuel C.R. ha estado envuelto en varios robos a casa habitación ocurridos en Valladolid y pese a que seguido ingresaba a los separos, poco tiempo después de salir volvía a incurrir en delitos similares. Uno de los últimos robos en los que el tipo se vio involucrado fue en la vivienda de Susana Alcocer, quien incluso lo acusó públicamente a través de las redes sociales, de haber entrado a su domicilio donde se apoderó de varios objetos. Según información filtrada a este medio informativo, Manuel C.R. sufrió esta grave lesión en la mano en calles de Chemax; sin embargo, hasta el momento se ignoran los motivos y las circunstancias que rodean el hecho. (Alfredo Osorio Aguilar)

Preparativos para el regreso a clases

Limpian y fumigan las escuelas del municipio y de las comisarías.

ACANCEH, Yucatán.-Ante la proximidad del inicio de las clases, ya comenzaron a limpiar y fumigar los diferentes planteles escolares, tanto de la cabecera municipal como de las comisarias. De acuerdo con el director de Salud municipal, Marcos Cano, personal a cargo de esta dirección se encuentra trabajando en las escuelas del municipio, realizando actividades como abatización y fumigación en patios y aulas de las escuelas. “Es para evitar la existencia de moscos y plagas en los centros de educación, así cuando los estudiantes entren a clases las escuelas ya están limpias y fumigadas”, expresó el funcionario. Entre las escuelas que han sido visitadas por la brigada de salud figura el Colegio de Bachilleres plantel Acanceh y el Centro de Educación Preescolar Indígena Sastal.

Buscan mejores oportunidades

ACANCEH, Yucatán.- Son muchos los albañiles y plomeros, así como electricistas que han encontrado trabajo en la ciudad de Mérida, luego de haber fracasado en el llamado sueño quintanarroense. Cada semana son cientos los hombres, jóvenes y adultos que salen de la localidad rumbo a la capital del Estado, lugar donde han encontrado un lugar para trabajar. La gran mayoría de estas personas en algún momento emprendieron el viaje al vecino Estado de Quintana Roo, Cancún y Playa del Carmen, los principales destinos hacia donde estos hombres han llegado con la esperanza de mejores oportunidades, sin embargo, ese sueño ha fracasado, haciéndolos retornar a sus tierras de origen. Un caso en la localidad es de David Medina Puc, quien según relata, sus estudios universitarios no le brindaron las oportunidades económicas esperadas, ya que debido a la falta de oportunidades se vio obligado a refugiarse en un oficio, sin embargo, esta actividad le ha permitido salir adelante para apoyar en la economía familiar. “Mis estudios universitarios no me sirvieron para nada, es muy lamentable que luego de estudiar 4 o 5 años de alguna carrera, las empresas te nieguen la oportunidad de trabajar alegando falta de experiencia, esto sucede tanto en las instituciones de Gobierno como en las empresas particulares”, señaló el joven. Mencionó que cuando salió de la escuela solicitó trabajo como contador, pero las empresas le pedían experiencia y en las instituciones de Gobierno simplemente no le dieron oportunidad, “cómo quieren que los recién egresados tengan experiencia si no nos dan la oportunidad de trabajar, es muy lamentable pero así son las cosas, así sucedió, por eso tenemos que viajar a Cancún, pero muchos han fracasado ahí y regresan para trabajar en Mérida donde han encontrado trabajo como albañiles, electricistas y plomeros, son trabajos dignos que a muchos nos han servido para salir adelante y apoyar en la economía familiar”, señaló David. En el parque del municipio, cada lunes de la semana se puede apreciar a numerosas camionetas donde se trasladan jóvenes y hasta adultos mayores; son gente que laboran en los oficios de albañilería, plomería y electricidad, salen del municipio para laborar en la ciudad de Mérida. (Carlos Chan Toloza)

Albañiles, plomeros y electricistas viajan hacia Mérida para trabajar y mantener a sus familias Cada semana decenas de hombres, jóvenes y adultos se trasladan a la capital del Estado, donde han encontrado una plaza laboral para obtener ingresos. (Carlos Chan)

De igual manera personal de salud recordó que en la actualidad existe una plaga de mosquitos, problemática que ha sido señalada por la ciudadanía y principalmente habitantes cercanos a predios baldíos. “Como todos saben en la localidad hay muchos terrenos sin atención, pero el problema está en que sus propietarios no se ocupan de ellos, no les dan mantenimiento a pesar de que perjudican a los que viven cerca, esos terrenos son guaridas de moscos y son los vecinos los que sufren las consecuencias”, externó Guadalupe Itzá. Señaló que en esta semana trabajan en los colegios de la cabecera municipal pero que en los próximos días fumigarán las escuelas de las comisarías, donde también se está dando esta problemática. “Más que nada es para brindarles a los estudiantes una escuela limpia para que al regreso estén libres de moscos, es por eso que estamos abatizando y fumigando” indicó. Actualmente los estudiantes se encuentran de vacaciones pero las clases inician el 20 de este mes en todos los niveles de educación, desde preescolar, pasando por primarias, secundarias y de nivel bachillerato. (Carlos Chan Toloza)

Acanceh 14 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

La brigada también se ha dado a la tarea de desazolvar varias de las alcantarillas. (Carlos Ek Uc)

Trabajadores de la Comuna, organizados en varios grupos, recorrieron toda la comunidad La autoridad eclesiástica y los académicos dieron principio a los trabajos del proyecto para otorgarle vida a un jardín botánico. (C. Ek Uc)

cabo la instalación de diversas señaléticas en topes y altos en las esquinas de varios puntos de la comisaría de Tipikal, con el propósito de prevenir y disminuir los accidentes viales. Con ello, se exhorta a la ciudadanía a cuidar de ellas y a respetar los señalamientos para una mejor cultura vial. La jornada de limpieza que ofrecerá una mejor imagen de la localidad, se ejecuta en vísperas de la Expo Feria Gastronómica, Artesanal y Cultural 2022, a celebrarse del 19 al 21 de agosto, en el marco de los festejos en honor a la Virgen de la Asunción. (Carlos Ek Uc) El sacerdote puntualizó que el proyecto está dirigido por el Dr. Dámaso Rivas Gutiérrez, destacado investigador sobre el origen de la casa maya, su influencia en el desarrollo de la cultura y su posible uso como primer calendario, primera especie de códice y origen de los relatos de visión cosmogónica. “Nos estarán apoyando en los trabajos, los responsables de la maestría de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con quienes hemos firmado un convenio de colaboración”, manifestó el párroco de Maní. Con respecto al jardín botánico, informó que albergará un total de 160 plantas medicinales que se encuentran registradas en la biblia y en los códices del Chilam Balam; por el momento se cuenta con 60 especies en las inmediaciones. El proyecto se estará ejecutando con datos recabados en el libro de Relación de las Cosas de Yucatán, de Fray Diego de Landa, el Código Pérez, la Choza Maya, de Dámaso Rivas Gutiérrez, y Las Plantas de los Libros Sagrados Mayas (Popol Vuh y Chilam Balam), del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY). (Carlos Ek Uc)

Los trabajos comenzaron con el trazo de un sac-beh a espaldas de la parroquia de San Miguel

Yucatán 15Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Nos apoyarán en los trabajos los de la maestría de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería”

Limpian espacios públicos en el pueblo

MANÍ, Yucatán.- Con el propósito de mantener limpio y brindar una buena imagen al Pueblo Mágico de Maní, de forma constante se están efectuando jornadas de limpieza en toda la comunidad y espacios públicos. Los trabajos están a cargo de la brigada de Servicios Públicos de la actual administración municipal, quienes por las mañanas se han dado a la tarea de recorrer las calles para efectuar una serie de acciones de limpieza y mantenimiento de áreas. Entre las actividades desarrolladas a lo largo de esta semana, destaca la poda de áreas verdes y de las ramas en la vía pública que obstruyen la visibilidad del transeúnte y automovilista; así como la limpieza de banquetas, calles y la recolección de basura. La brigada también se ha dado a la tarea de limpiar varias alcantarillas que se encontraban azolvadas con tierra, desde la mitad y más de su capacidad, lo que causaba perjuicio a los vecinos con las lluvias que van dejando callesRecientemente,inundadas. se llevó a MANÍ, Yucatán.- La autoridad eclesiástica y académicos dieron inicio a los trabajos del proyecto para un jardín botánico y la construcción de una casa maya, en las instalaciones del exconvento franciscano de Maní. La puesta en marcha arrancó con los primeros rayos del Sol, como marcan los libros mayas, que marcó la pauta para el trazo de la choza maya que fungirá como observatorio astronómico, que convergerá particularidades y características de la cosmogonía maya registrada en el Chilam Balam de Maní. Los trabajos se estarán efectuando en la parte trasera de la parroquia de San Miguel Arcángel del Pueblo Mágico de Maní, donde se ha habilitado un camino blanco (sac-beh) que dirige al espacio para la ejecución del proyecto. El presbítero Jorge Oscar Herrera Vargas precisó que los trazos de la casa maya coincidirán con la salida del Sol, para cumplir con las características astronómicas ancestrales y los fenómenos del equinoccio y del solsticio.

Maní

JORGE ÓSCAR HERRERA PÁRROCO

Inicia construcción de casa maya

res del Agua Potable al realizar una conexión y que no volvieron a resanar con material apropiado. También agregaron que, debido a la poca iluminación en esa zona, los conductores no se percatan del bache y solicitan a la autoridad municipal que atienda esa necesidad de manera urgente, pues por estar semioscuro podría registrarse un nuevo percance de resultados más graves. María Canché señaló que las lámparas alumbran muy poco, “hasta parecen luz de vela”, finalizó. (Benito Cetina)

Pasajeros vuelcan en un mototaxi

Por falta de iluminación el vehículo se fue en un bache; el conductor no pudo controlar el peso

unRecobrantriciclorobado

OXKUTZCAB, Yucatán.Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de la Huerta del Estado recuperaron un triciclo que había sido robado por un sujeto de Oxkutzcab y cuyo acto quedó registrado en el video de una cámara de seguridad. El hecho se registró en la calle 36-A entre 61 y 63 de la colonia San Juan, donde un grupo de ciudadanos solicitó el apoyo e intervención de la unidad móvil DPM278 de la ciudad para atender la denuncia. El afectado, J.V.V., indicó a los uniformados del robo del vehículo de pedal en su domicilio, por parte del presunto ladrón apodado como Cachorro . Asimismo, apoyado de una grabación como evidencia, compartió que conocía el lugar donde se encontraba el artículo sustraído. Al llegar al domicilio, policías municipales dialogaron con la hermana del presunto ladrón, quien informó que, efectivamente, el triciclo se encontraba en ese domicilio, por lo que se recuperó y se trasladó a D.S.P.T.M para la entrega del mismo por el área jurídica. (Carlos Ek Uc)

Entre los pasajeros estaba un menor de edad que salió lesionado. En la obra se invirtieron más de 2 millones de pesos, las nuevas luminarias beneficiarán a 390 vecinos de ese sector de la comunidad. Inauguran ampliación de la red eléctrica

Por su parte, el grupo de vecinos agradeció a las autoridades municipales por el servicio elemental que llega a ese sector de la ciudad, luego de varios años de haberlo solicitado. Coincidieron que, pese a la demora, por fin cuentan con el servicio que será de gran beneficio para las familias. Con ello, las calles de la colonia ya no estarán en penumbras gracias a la dotación del alumbrado público. En el evento se contó con la presencia de los regidores de Oxkutzcab: Alan Torres Vera, María Pérez Campos, CinthiaMis Martínez, Ángel Sosa Chan, Fernando Lugo Carrillo, Margarita Murillo Peralta y Kelly Pérez Pacheco, así como trabajadores de la Comuna y el público general. (Carlos Ek Uc)

Al parecer el hueco es una excavación de empleados de la Comuna.

TICUL, Yucatán.- Una familia sufrió aparatoso accidente mientras se trasladaba a su domicilio a bordo de un mototaxi. Según se averiguó, el conductor de este vehículo de pasajeros transitaba de Sur a Norte sobre la calle 22, pero al llegar a la altura de la calle 27 y 29, por la baja iluminación del tramo y del vehículo no se percató de un enorme bache, por lo que la llanta derecha se fue dentro del hueco, ocasionando que el vehículo se ladeara, por el peso no lo pudo controlar y todos los ocupantes terminaron sobre la carretera. Los vecinos indican que al escuchar el golpe salieron de sus domicilios y al ver lo ocurrido dieron aviso a la comandancia municipal para solicitar apoyo, al lugar arribaron elementos municipales, así como paramédicos del municipio, quienes valoraron a los afectados, entre ellos un menor de edad, quien se quejaba de dolor en todo el cuerpo. Los vecinos señalaron que al parecer el bache es por una excavación que realizaron trabajado-

OXKUTZCAB, Yucatán.- A beneficio de familias de la Huerta del Estado se llevó a cabo la inauguración de la ampliación de la red eléctrica en media y baja tensión en la calle 27 con 48-A, 40, 42 y 48 de la colonia Esperanza. La obra, correspondiente al Ramo 33, se ejecutó con una inversión de 2 millones 697 mil 245 pesos y consta de 600 metros lineales de tendido eléctrico; por cada 50 metros se instaló un poste, incluyendo luminaria que favorecerá indirectamente a un total de 390 habitantes en ese sector. La culminación de los trabajos de instalación se efectuó en el marco de una significativa ceremonia donde Juan José Martín Fragoso, hizo entrega formal de la ampliación del sistema de la red eléctrica.

Ticul 16 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Mejor alimentación para los niños

En los comedores comunitarios hay buenas opciones para almorzar.Algunas madres de familia se capacitan para elaborar más opciones de desayunos. (Luis M. Pech)

Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

TIZIMÍN, Yucatán.- En los meses de mayo y junio se entregaron 166 mil 594 dotaciones de leche y galletas, que corresponden a insumos de los desayunos escolares en la modalidad fría, beneficiando a 5 mil 374 menores de edad preescolar, de primero y segundo de primaria, se entregaron 943 paquetes en la modalidad de desayunos calientes y 2 mil 304 paquetes de despensas del Programa de Asistencia Integral en Alimentación beneficiando a mil 152 personas cada mes en las escuelas de las comisarías y de la cabecera municipal, así lo dio a conocer la directora del DIF municipal, Gabriela Mézquita Alonzo, que refirió que se está trabajando con la estrategia propuesta por el Gobierno del Estado denominada Hambre Cero, que consiste en proporcionar alimentación variada y saludable en cantidad correcta a todos los niños. Señaló que no entregan ningún producto que tenga sellos con exceso de grasas o azúcares, que se cuida mucho el tema nutricional para que la alimentación de los pequeños, por lo menos en sus desayunos escolares sea la más Mencionóadecuada.quelasescuelas que desean estos desayunos tienen que hace una solicitud al DIF estatal que les brinda los detalles de las formas e inscripciones. Reveló que la fecha tentativa para recibir los próximos desayunos escolares que se entregarán en este retorno a clases será el próximo lunes 29 y de ahí en adelante procederán a repartirlos, estimando que en una semana se cubre toda la cabecera y las comisarías. La funcionaria comentó que se comenzará a dar frutas frescas para un mes o para dos meses, según el tiempo de anaquel que tengan estos productos. Añadió que las madres de familia están muy contentas con la tranquilidad de que cuando menos les otorgan esta alimentación a sus hijos en sus desayunos en sus escuelas y que existen comités de madres voluntarias que se capacitan en tener más opciones para preparar los insumos que les envían y se van turnando para elaborarlos con opciones variadas en el menú diario, para que los niños aprendan a comer mejor. Dijo que con ellos se combate en parte la desnutrición, ya que el desayuno es el alimento más importante del día para que los pequeños tengan energías y rindan en su jornada escolar. Mézquita Alonzo aprovechó mencionar que fuera del ámbito escolar también se cuenta con otras estrategias de alimentación, que son los comedores comunitarios y ahí quienes no tienen el recurso por 3 pesos obtienen una buena ración de comida para el almuerzo, que es variada y saludable con especificaciones nutricionales de acuerdo con la edad de los menores. Asimismo, agregó que el desayuno frio incluye leche, galletas, cereal, barritas y es variado, mientras que los calientes constan de una ración de comida que puede ser con huevo en diversos guisos, coctel de frutas, jugos naturales, entre otros; para ello los dotan de insumos como el aceite, frijol, arroz, pastas y vegetales. En cuanto a las frutas frescas que se ofrecerán a los niños, explicó que se están reactivando porque no todos los infantes tomaban sus clases de manera presencial, pues algunas cosas estaban puestas en pausa por el tema de la pandemia, aunque dijo que desde el inicio de esta administración están trabajando con normalidad, recordando que durante un tiempo las mamás en casa recibían las despensas, iban a cocinar turnándose y las otras acudían a recoger el desayuno de sus hijos. (Luis Manuel Pech Sánchez)

La estrategia Hambre Cero brinda comida saludable y en la cantidad correcta para los menores Como parte del programa y para mejorar la nutrición escolar, no se entregan prductos con sellos de exceso de grasas o azúcares; los alimentos son variados. (Luis Pech)

En esta edición el evento contará con competencias en 17 categorías. (Luis M. Pech)

La actividad se realizará este domingo en el Recinto Ferial, a partir de las 12:00. (L. P.)

TIZIMÍN, Yucatán.- Por vez primera la ciudad será sede del Campeonato Selectivo Estatal Mister Yucatán, un evento de renombre de la disciplina de fisicoconstructivismo, que pretende impulsar el turismo deportivo en Tizimín. Francisco Esperón López, director de Fomento Turístico y delegado de la AFFEY en Tizimín, dio a conocer que se esperan 80 atletas de toda la Península y el país y que se pretende impulsar dicho rubro turístico, porque cada uno de ellos viene acompañado por cinco o seis personas a la ciudad, entre ellos su familia, sus coutchs, además de que acuden muchos aficionados de diferentes lugares de procedencia siguiendo este tipo de eventos, lo cual generaría mayor demanda de productos y servicios en la ciudad, además de la esperada derrama económica.

Junto con Iván Herrera Rosiles, director de Promoción Deportiva del IDEY; Evangelina Cimé Mézquita, presidenta de la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Yucatán (AFFEY), comentó que esta justa deportiva estará a cargo de la asociación en coordinación con el Señalaronmunicipio.que este es uno de los eventos más importantes de este deporte que busca el pase para el clásico Mister México, en el que el año pasado participaron mil 700 atletas, y que el próximo 21 de agosto se realizará en el Recinto Ferial de la localidad, a partir de las Mencionaron12:00.que en esta edición contarán con competencias en 17 categorías como: principiantes, bikini wellnes novatas, clasificada, figura, fit model, mens physique principiantes y clasificados, classic physique, clasificados, entre otros y que 16 mil pesos serán repartidos entre los ganadores para apoyarlos en sus viáticos al clasificar al clásico Mister México, a efectuarse del 1 al 4 de septiembre en CDMX. También los organizadores emitieron invitación especial a los atletas que entrenan en los diversos gimnasios de la ciudad para que se sumen a esta competencia y al trabajo que está haciendo la AFFEY, para que se integren y se pueda tener próximamente un evento municipal, además citaron al Torneo de Reyes de Fisicoconstructivismo, una de las competencias tradicionales de la feria que organizan desde hace ocho años.

Estas acciones contribuyen a brindar un mejor servicio a la población.

Buscan impulsar el turismo deportivo

La ciudad será sede del Campeonato Selectivo Estatal Mister Yucatán de fisicoconstructivismo

ESPITA, Yucatán.- Rayo impacta en una vivienda en la comisaría de Holcá, dejando cuantioso daños en toda la instalación eléctrica, el centro de carga y techo de la vivienda de la familia Ek Pech; los integrantes de la familia salieron ilesos solo se llevaron un gran susto. El paso de la onda tropical en esta zona se vio acompañado de un torrencial aguacero y descargas eléctricas que ocasionaron daños al techo de una vivienda y a su cableado eléctrico. Los hechos ocurrieron la tarde del jueves, cuando la familia se encontraba en el interior de la casa y escucharon un fuerte estruendo y vieron varias chispas y fuego que salieron del centro de carga y de los contactos de la humilde vivienda; se reportó que la familia solo se llevó el susto de sus vidas ya que nadie resultó ileso.

Realizan evaluación en el Centro de Salud Urbano

Rayo impacta vivienda; deja daños materiales

18 Yucatán Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

TIZIMÍN, Yucatán.- El Centro de Salud Urbano (CSU) recibió la visita de un equipo acreditador que evaluó diversos procesos de servicios que se brindan en las esferas de atención médica, preventiva, calidad y de enseñanza que se realizan en ese nosocomio. La información fue dada por el promotor Alfredo Couoh Kuyoc, quien comentó que es un proceso que lleva a cabo la Secretaría de Salud en el que todas sus unidades son evaluadas cada determinado tiempo, supervisando aspectos como el tiempo de espera, el trato que reciben los pacientes, llenado correcto de los expedientes, que no se presente riesgos para los usuarios, contar con personal de salud capacitado, que tenga conocimiento sobre los programas, en especial en el enfoque de calidad y que cuente con las secciones esenciales para la atención médica. Couoh destacó que esta evaluación tiene por objetivo garantizar que las unidades médicas que brindan los servicios cumplan con los requisitos en los componentes de seguridad, calidad y capacidad instalada. Mencionó que el equipo acreditador integrado por médicos y enfermeros certificados para evaluar unidades de salud arriba de otra jurisdicción, además refirió que el CSU Tizimín pertenece a la Jurisdicción Sanitaria No.2 y que los acreditadores vinieron de la Jurisdicción No 1. Añadió que estas acciones contribuyen a brindar mejores servicios a la población que acude para recibir atención médica. Adelantó que los resultados de la calificación posiblemente sean entregados al hospital la próxima semana y que en caso de no aprobarla continuará preparándose la unidad de salud, hasta cumplir con todos los criterios y después se vuelve a evaluar. (Luis Manuel Pech Sánchez)

En las últimas fechas en el Oriente del Estado, las lluvias acompañadas de descargas eléctricas han ocasionado daños severos en diversos predios, tal como sucedió hace un mes cuando una familia tizimileña escuchó un fuerte estruendo, pues el relámpago había alcanzado su vivienda ocasionando que en el techo de la casa se formará un enorme boquete; en aquel incidente tampoco hubo lesionados. Ayer, poco después de las 14:00 horas inició un fuerte aguacero que vino a acompañado de intensas descargas eléctricas que trastornaron el atardecer, ya que hasta el cierre de esta edición, al menos en el Oriente del Estado incluyendo los puertos costeros, habían registrado copiosa lluvia ocasionada por el paso del fenómeno meteorológico. (Efraín Valencia)

Externaron que con este tipo de competencias se busca descentralizar el deporte de Mérida y permitir que esté al alcance de los deportistas de otros municipios, puntualizando que lo primordial es promover e impulsar el deporte, que aleja a las personas de los vicios, ayuda a los niños a ser sanos, les da un motivo y una disciplina que a veces sólo se encuentra en las artes, además concluyeron que éstas junto con el deporte deben ir de la mano de la educación, y el día que los gobernantes entiendan lo que son esas tres cosas, la seguridad va a estar de la mano, porque al tener hijos y ciudadanos sanos ésta va ser de mucho menos presupuesto. (Luis Manuel Pech Sánchez)

El techo de la casa quedó averiado, por fortuna la familia salió ilesa.

Conductor visitante ignora señalamiento En otro hecho de tránsito, igualmente protagonizado por un conductor visitante, se reportó un accidente de tránsito, debido a que no respetó un señalamiento de alto en la calle 67 con 54-A de la colonia Santa Rosa de Lima y colisionó contra un repartidor de tortillas que transitaba con preferencia de paso, los daños reportados fueron únicamenteInformaciónmateriales.recabada en el lugar de los hechos señalaron que en la calle 67 transitaba de Poniente a Oriente la camioneta Nissan NP 300 blanco, con placas de circulación SZ5856J del Estado de Yucatán, manejada por Jonás Abel Durán Díaz, de 37 años y oriundo del puerto de San Felipe, y al llegar al cruzamiento de la 54- A, ignoró la señal de alto obligatorio y resultó impactando el costado derecho de una motocicleta Italika, tipo ft-125, roja sin placa de circulación, conducida por el joven Jorge Eduardo Poot Vidal, de 21 años. La moto fue aventada varios metros y presentó daños la defensa de la camionera igual que la moto, mientras que su conductor quedó sobre el pavimento con golpes en varias partes delLoscuerpo.agentes municipales, junto con su socorrista, valoraron al joven indicando que había resultado policontundido y que no era necesario su traslado a un hospital, también arribó el patrón del lesionado, quien después de un rato de diálogo con el otro involucrado se pusieron de acuerdo; a pesar de ello se le aplicó la infracción correspondiente al responsable del accidente por conducir de manera negligente. (Carlos Euán)

Se asoma y causa un choque

Yucatán 19Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

TIZIMÍN, Yucatán.- Una riña en la comisaría Cepeda Peraza causó el arribo de unidades de la Policía Municipal, que realizaban un convoy de vigilancia y que verificaron a su arribo que se trababa de un problema familiar por la disputa de unos menores. Loa agentes municipales llegaron al predio y se entrevistaron con Lisia Nayeli Hay Balam, de 20 años, con domicilio en esa comunidad, quien dijo ser madre de dos menores de edad, uno de tres y otro de un año, comentando que su pareja sentimental, Víctor Manuel N, de 19 años, la maltrataba y después de una separación la comenzó a amenazar con quitarle a sus pequeños, pues había acudido al domicilio acompañado de varios familiares para atemorizarla.Alnotar la presencia de la policía, Tut y su familia decidieron retirarse del lugar, pero se le aconsejó a la mujer que acudiera al juzgado y a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una demanda y solucionar sus problemas, sin afectar a los niños. Se informó a la mujer que en caso de que su expareja regresara lo reportara de inmediato a la corporación municipal. También se le aconsejó acudir a instancias gubernamentales de apoyo a la mujer en caso de que lo requiera, pues se le indicó que ahí podría recibir consejo jurídico y asistencia psicológica. Luego de tomar nota del hecho, los uniformados se retiraron del lugar. (Carlos Euán)

Una mujer que viajaba en una motocicleta se impactó con el automóvil en Las Ocho Calles Policías aconsejaron a la mujer que acuda a la FGE para presentar una demanda. (Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- Un conductor foráneo ocasionó un hecho de tránsito la mañana de este jueves, en la calle 29 con 48-B de la colonia Las Ocho Calles, cuando al asomarse demasiado en una intersección que contaba con un señalamiento, provocó que una moto se impactara contra su costado derecho. La policía encontró en el sitio una camioneta Toyota Tacoma de color negro, con placas de circulación YR-4302-D, del Estado de Yucatán, que por no tener en cuenta el señalamiento de alto de la calle 29 continuó la marcha y chocó contra una motocicleta Italika 110 c.c, de color rosado y negro, sin placas, guiada por con preferencia de paso sobre la calle 48-B de Norte a Sur, por Juliet de Jesús Martín Meléndez, de 22 años. A causa del choque la joven quedó entre la moto y la camioneta quejándose de dolor en varias partes del cuerpo, tras la llegada de la Policía Municipal y su paramédico se valoró a la mujer que presentaba un fuerte dolor en el abdomen, se pidió la presencia de una ambulancia y cuando arribó la YUC-054 de la Cruz Roja, al mando del operador Santos Euán y el paramédicoMiguel Ángel Pech, fue valorada la mujer que aunque presentaba un fuerte dolor en el abdomen se negó a ser trasladada al nosocomio y se le hizo firmar una responsiva. Al sitio también llegó la aseguradora de la camioneta, se llegó a un acuerdo con la parte afectada, y ambos involucrados indicaron que no se requería de la intervención de la autoridad. Luego, tras elaborar un acta de entrevista, se aplicó una infracción al conductor responsable del percance.

Riña familiar por dos menores de edad Aunque la mujer lesionada se quejaba de dolor en el abdomen, fue valorada por un paramédico y prefirió no ir al hospital. (Carlos Euán)

Autoridades informaron que en estos días se reactivarán las bombas.Vecinos de la localidad dicen que el líquido que sale de las tuberías presenta alto grado de oxidación.

RÍO LAGARTOS, Yucatán.En pleno periodo vacacional, cuando hay más demanda de agua por parte de los habitantes y los turistas, por segundo día consecutivo una fuga en la tubería generó que se suspendiera el servicio, además de que el poco líquido que fluyó estaba sucio, “de color chocolatoso”, se quejaron los habitantes. La fuga de agua potable puso en evidencia la mala calidad del vital líquido en el puerto, ya que las tuberías de metal mostraron alto grado de deterioro causado por el salitre, lo que pone en riesgo la salud de los habitantes del puerto. Personal del Ayuntamiento trabajó a marchas forzadas desde el miércoles por la tarde y por la noche a pesar de la lluvia, para reestablecer el servicio a la comunidad, pese a ello no lo logró y ayer jueves los habitantes se quejaron por la falta del líquido, aunque desde días antes revelaron que el agua que consumían está sucia, de color chocolatosa, lo que pone en riesgo la salud. El problema se presentó en la bomba de extracción ubicada a poco más de 5 kilómetros del puerto, donde estuvo trabajando personal de la Dirección de Agua Potable del municipio para restablecer el servicio; pese al torrencial aguacero que se registró en la tarde, los trabajadores no se detuvieron y continuaron sacando las tuberías y cambiando las que estaban en mal estado que ocasionaron una fuga, incluso trabajaron hasta parte de la noche para restablecer el servicio, sin embrago no lo lograron.Deacuerdo con el Ayuntamiento, encabezado por Floricely del Carmen Alcocer Marfil, primeramente se había reportado que unas tuberías principales de la toma de agua potable se rompieron y las bombas se tuvieron que parar, agregó que ayer jueves nuevamente se hizo lo posible para que los habitantes tuvieran agua. La falta de agua por estos días despertó inconformidades entre la población, que dio a conocer que sin este líquido no pueden realizar sus quehaceres, como lavar la ropa, los trastes e incluso para bañarse, como dio a conocer públicamente Marisol Herrera. Los habitantes se desesperaron por la falta de agua en el puerto, ya que no pudo reestablecerse el miércoles y muchas familias se quedaron sin el servicio al no contar con recipientes, como tinacos u otros depósitos para almacenar el líquido.Porotra parte, ante este problema salió a relucir la calidad del agua que se está suministrando a la población, ya que antes de este problema en las tomas de agua el líquido salía con un color chocolatoso, tal como dijo Rocío Murguía, quien señaló que así es el agua que se consume en el puerto. Por años el agua en este lugar ha carecido de la calidad para consumo e incluso para hacer los quehaceres domésticos, poniendo en riesgo la salud de los habitantes. Se pudo averiguar que en ambos pozos las tuberías presentan corrosión, como el tramo que cambiaron los trabajadores donde se observa el óxido impregnado en el tubo de PVC; en la primera bomba, cerca del cárcamo, las tuberías al igual presenta alto grado de oxidación. La planta se puso en marcha en agosto de 1971, o sea, hace 51 años por lo que evidentemente muestra el enorme grado de deterioro en las tuberías de metal que le causa el salitre, poniendo en riesgo la salud de los habitantes. (Efraín Valencia)

Nuevamente se quedan sin agua

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 202220 Yucatán

Río Lagartos

El problema se presentó en la bomba de extracción ubicada a poco más de 5 kilómetros del puerto La planta se puso en marcha en agosto de 1971, hace 51 años, lo que muestra un alto grado de deterioro de las tuberías de metal a causa del salitre en la zona. (E. Valencia)

RÍO LAGARTOS, Yucatán.Con el firme propósito de evitar algún ataque de cocodrilos a los bañistas, fueron atrapados dos ejemplares que se reubicaron en su hábitat, los reptiles días antes ingresaron al balneario de Chiquilá, a donde acude mucha gente en estasPersonalvacaciones.delaDirección de Protección Civil Municipal (PCM), que encabeza Manuel Vergara, yde la Comisión Nacional de Áreas Naturales (Conanp), capturaron dos cocodrilos que ingresaron al ojo de agua de Chiquilá, esto después de que ciudadanos hicieron llegar sus peticiones a la alcaldesa Floricey del Carmen Alcocer Marfil, que dio instrucciones a su personal para organizar, en coordinación con la instancia federal, su reubicación para que no representaran un riesgo para los paseantes que han estado arribando a ese atractivo turístico. Según información dada a conocer por las autoridades, por el momento se capturaron dos cocodrilos, sin embargo, en la zona han sido vistos otros cinco reptiles que acostumbran cruzar la barrera colocada entre la ría de agua salada y la de agua dulce, en busca de un mejor refugio. Como se sabe, en Ría Lagartos los cocodrilos abundan ya que este ojo forma parte de su hábitat, pero por años la barrera divisoria de madera impidió que los animales pasaran, ahora que se está registrando un gran descenso en el nivel del agua de los humedales los cocodrilos están buscando dónde refrescarse y el balneario de Chiquilá es un buen sitio porque además de que presenta abundante agua está rodeado por espeso mangle. Chiquilá es un sitio muy importante para el puerto de Río Lagartos, pues en él los visitantes nacionales y extranjeros gustan echarse un clavado en las cristalinas aguas dulces de este hermoso manantial, siendo lo más maravilloso del lugar el mangle que lo rodea, también que el agua dulce y la salada de la ría no se mezclan. En el sitio se cuenta con palapas donde las personas pueden pasar un momento de sana diversión en compañía de sus familias. Asimismo, autoridades de PCM piden a la ciudadanía reportar en caso de que vean algún reptil en la zona, debido a que los humedales se están secando y los animales están en búsqueda de un espacio donde saciar su calor y alimentarse. (Efraín Valencia)

Durante la crisis sanitaria se entregaron despensas a los padres de familia del municipio. (POR ESTO!) Los desayunos calientes son de gran ayuda para las familias.Cuando las escuelas cerraron se dejó de cocinar. (Efraín Valencia)

Capturan a dos cocodrilos en un balneario

En la zona los paseantes han visto a cinco animales. (E. Valencia) El sitio cuenta con palapas para que los visitantes descansen.

SAN FELIPE, Yucatán.- A causa de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID, la manera de otorgar los desayunos calientes a los niños tuvo que adecuarse, pues los menores estuvieron en la modalidad de educación virtual. El ciclo escolar anterior se desarrolló de manera híbrida y mensualmente se entregó a las madres de familia una despensa, dio a conocer la presidenta del DIF municipal,FelÍcitas Baltazar Novelo, quien detalló que en este ciclo escolar aún no se sabe si se reactivará la cocina en la primaria, además de que necesitan una estufa nueva o reparar la antigua para que las cocineras puedan trabajar. Por su parte, el DIF estatal informó que se beneficiará a 118 mil estudiantes en todo el Estado con desayunos fríos y calientes. En entrevista, la titular municipal dijo que se entregaron despensas a los padres de familia para que ellos pudieran hacer en sus hogares los alimentos de sus pequeños. Comentó que durante la pandemia se apoyó a 219 niños de la primaria José María Morelos y Pavón y 12 del Centro de Atención Múltiple, y mensualmente se entregó una despensa que contenía: frijol, Arroz, avena, verduras deshidratadas, aceite, leche en polvo, verduras enlatadas, de la que los padres sólo aportaban una cuota simbólica de cinco pesos. Explicó que desde que las escuelas cerraron por la pandemia se dejó de cocinar, porque esta labor se realizaba en un espacio de la escuela con un grupo de cocineras que fueron capacitadas para elaborar los platillos de acuerdo con un menú nutritivo para los escolares, el DIF estatal enviaba alimentos y correspondía al Ayuntamiento los perecederos como carne y verduras frescas, y se les otorgaba una comida al día a los alumnos. La presidenta del DIF municipal comentó que no les han informado si nuevamente se reactivarán las cocinas, y en San Felipe han solicitado el cambio de la estufa o su reparación porque presenta algunas averías. Baltazar Novelo aclaró que sería mejor que la reparen porque aunque es una estufa con 10 años de antigüedad tiene una gran capacidad para cocinar los alimentos y es eficiente el consumo de gas butano, el cual corre a cuenta del Ayuntamiento. “No, nos han avisado del DIF estatal cómo será este ciclo escolar”, destacó. Los desayunos calientes son de gran ayuda para la economía de las familias con hijos en edad escolar y gran aporte para la nutrición de los pequeños, dijeron los beneficiarios. (Efraín Valencia) En espera de desayunos escolares

San Felipe Yucatán 21Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Personal del DIF municipal aún no sabe si este año se reactivará el programa para menores

bién sería bueno mencionar que algunos mototaxis, con el fin de ganar pasaje, andan sin precaución. Me tocó una vez, vi cómo se voló el alto y se lo dije, comenzó insultarme”. Con el fin de evitar un incidente y que se respeten los señalamientos en el Centro y las colonias, sería una gran opción que hubiera más seguridad vial, pero los pobladores también deben tomar conciencia y evitar circular sin la precaución necesaria, porque así ocurren los incidentes. Por último, los entrevistados añadieron que en la mayoría de las ocasiones no pueden hacer nada porque no son autoridad para llamar la atención y corren el riesgo de recibir insultos. (Gaspar Ruiz)

Algunos de los socios son egresados de la escuela de agroecología U Yits Ka’an, por lo que aplican los conocimientos adquiridos (V. Chan)

la práctica ecológica

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 202222 Yucatán Peto

Los pobladores indican que algunos se vuelan el paso peatonal y no respetan los altos. (POR ESTO!)

La Unidad Citrícola San Gregorio siembra, abona y combate las plagas con métodos naturales

Molestia contra conductores irresponsables

PETO, Yucatán.- Crece la molestia entre los pobladores porque en calles céntricas y en vías aledañas los conductores no respetan los altos, mucho menos el paso peatonal. El disgusto es en pobladores que han sufrido una mala experiencia, como es el caso de Francisca Can, quién señaló: “En dos ocasiones he visto que los conductores no respetan adecuadamente el alto, es una falta de respeto a las leyes”. Hay adultos como Pablo Ek, quien añadió: “Tal vez tengan prisa o no sé qué, pero es en el Centro donde menos respetan y tampoco ceden el paso, uno como poblador no puede hacer nada, vas a reportarlo y si no conoces quién es y tampoco es tomado infraganti, qué más puede pasar, no hay que esperar que pase un incidente para que se tomen cartas en el asunto”. Es especialmente en las primeras cuadras del Centro donde tampoco se respetan los pasos peatonales, los peatones temen que ocurra un incidente qué lamentar por la falta de educación vial de los conductores que no respetan estos señalamientos. Ricardo Pech añadió: “TamPETO, Yucatán.- No es fácil para los productores del campo hacer uso de técnicas ecológicas para contrarrestar las maleza sin el uso de herbicidas, pero muchos están haciendo conciencia sobre la práctica de fertilizantes, herbicida ecológico y en la unidad citrícola San Gregorio está uno de los ejemplos, así lo señaló Antonio Sánchez, presidente del consejo de vigilancia de la unidad citrícola, quien dice que siembra, abona y combate las plagas con métodos naturales y ha dado buen resultado, de la misma manera con el maíz y que en el transcurso de dos semanas ya están listas las mazorcas para ser cosechadas. Señaló que algunos de los socios son egresados de la escuela de agroecología U Yits Ka’an, por lo que aplican los conocimientos adquiridos, asimismo, reciben capacitación del área de agricultura de las Misiones Culturales y de manera reciente de la agrupación de Etiopía, en la que se les capacita en cómo utilizar y preparar los herbicidas naturales que no contaminan las frutas y que se pueden impregnar en el cuerpo, incluso, sin causar problema alguno. El ingeniero Félix May Maldonado, presidente de la unidad de citricultores, señaló que el objetivo que se tiene es que los jóvenes se interesen en los trabajos de campo de manera ecológica y que los productores y campesinos se sumen, que hay diez jóvenes interesados para tener una alimentación más sana, aprendiendo sobre los abonos o fertilizantes naturales y herbicidas que no son tóxicos y que eliminan los hongos de los árboles y los frutos se aprovechan, lo que es un ahorro y es una manera de cuidar la salud al mismo tiempo. Agregó que, en la unidad, ubicada en la carretera Peto-Ichmul, se pueden adquirir los fertilizantes y los herbicidas para que los árboles frutales estén bien nutridos ya que de esa manera evita el uso de Asimismo,químicos.agregó May Maldonado, que gracias a la práctica obtenida en la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an ya cuentan con un espacio de mercado de la escuela en la ciudad de Mérida, que se denomina “Comercializando como hermanos y hermanas”, en donde los alumnos egresados pueden enviar sus productos, lo que es más redituable. Este plan que se está aplicando ha servido para un gran número de campesinos que están viendo los resultados, mismos que se transmiten a otros campesinos, pero también para que se integren los jóvenes a los que se les hace un llamado para que practiquen la agricultura ecológica. (Valerio PromuevenChan)

La policía montó un operativo de localización en el sitio. (Gaspar Ruiz) Tal y como se notificó, en el municipio de Tzucacab comenzó la aplicación de la primera dosis contra el COVID-19 a menores. (Gaspar Ruiz)

TZUCACAB, Yucatán.- Con motivo del regreso a clases, padres de familia no dudaron en llevar a sus hijos para recibir la aplicación de la vacuna contra el COVID-19. Los encargados de la administración de las dosis calificaron las primeras dos jornadas como “exitosas”, Tal y como lo notificó en su página oficial el Gobierno del Estado, en el municipio de Tzucacab dio inicio con la aplicación de la primera dosis contra el COVID-19, por lo que desde temprano, padres de familia se encontraban con sus hijos en espera de su turno. Fue en el domo de la terraza municipal donde se implementó esta jornada de vacunación. Entre pláticas con Servidores de la Nación, dieron a conocer que al municipio se designaron alrededor de 2 mil 300 dosis del antígeno farmacéutico Pfizer para aplicar a los menores de 5 a 11 años. La jornada de vacunación dio inicio cerca de las 9:00 horas, donde ya se encontraban cerca de 100 madres en compañía de sus hijos, en espera que se les aplique el antígeno. Entre las indicaciones que brindaron los expertos en salud se encontraba la importancia de que los menores guarden reposo, se alimenten saludablemente y que, en este próximo regreso a clases, recuerden la importancia de seguir portando el cubrebocas y guardar sana distancia. Padres de familia, como Angélica Poot, expresaron que la vacuna llegó a darles tranquilidad, pues: “No existe nada mejor que mandar a los hijos y tener en cuenta que ya tienen su primera dosis, lo cual sí genera más confianza porque si se llega a contagiar sabemos que los anticuerpos llevarán a cabo su trabajo”. La jornada de vacunación dio inicio el día 17 de agosto para culminar el día de hoy. Se ha registrado una buena afluencia. (Gaspar Ruiz)

Yucatán 23Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Chocholá

Exitosa jornada de vacunación a menores

TZUCACAB, Yucatán.- Un velador disparó contra dos amantes de lo ajeno que se encontraban a punto de llevar a cabo sus fechorías; sin embargo, los sujetos se dieron a la fuga al internarse en el monte. La Policía Municipal montó un operativo de búsqueda para encontrar a los hombres, pero al cierre de esta edición aún no eran localizados. Fue en la madrugada cuando se reportó a los números de emergencia que en un rancho, propiedad del ciudadano Saúl Aguilar y ubicado sobre el tramo carretero a Kakalnah, el velador a cargo del sitio disparó contra dos sujetos que ingresaron al rancho sin permiso, presuntamente con la finalidad de cometer un robo. Sin embargo, los hombres no contaban con que el velador tenía un arma de fuego con la que repelió el intento de robo. Tras ser descubiertos, los sujetos intentaron darse a la fuga, pero el velador, con el fi n de defender sus tierras, accionó su escopeta para proteger la propiedad. El disparo hirió a uno de los dos ladrones, pero fue con la ayuda de su compañero que ambos lograron huir al adentrarse en el

alarmaFalsaporincendio

PETO, Yucatán.- La llegada de los bomberos, policías estatales y municipales para sofocar un “incendio” causó alarma entrePorvecinos.latarde en la calle 28 con 7 los vecinos pasaban la tarde a las afueras de su casa cuando las sirenas y las autoridades se hicieron notar; no se sabía qué pasaba. Al descender bomberos y policías preguntaron dónde se tenía que sofocar el incendio que se reportó a los números de emergencia, pero los vecinos ignoraban la situación, dijeron que no se estaba incendiando nada en esa colonia. El cuerpo de auxilio dio varios rondines para ver dónde era la llamada de auxilio, no encontraron nada, más que una vecina que se encontraba quemando basura en la puerta de su casa. Se comentó a los vecinos que deben evitar este tipo de situaciones, no se sabe quién realizó la llamada, pero es importante dar buen uso a los números de emergencia, pues los elementos llegan con todo entusiasmo a realizar su labor. (Gaspar Ruiz) Se informó que los maleantes se internaron en el monte de la zona.

Balean a dos ladrones en el Sur

El velador de un rancho se defiende de un robo a disparos; los delincuentes se dieron a la fuga

montes. La Policía Municipal y Estatal implementaron un operativo de búsqueda en los caminos de terracería y brechas aledañas que duró hasta la madrugada. De igual forma se incorporaron parientes del dueño del rancho, con motocicletas y camionetas, pero luego de varias horas de búsqueda no se encontró a los hombres. El velador añadió que, en ranchos aledaños, veladores han reportado que han sido víctimas de los amantes de lo ajeno, por lo que entre los vecinos queda el temor de los sujetos tomen represalias contra los dueños del predio. (Gaspar Ruiz)

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido. Rento casa en Rio Lagartos, a 30metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52. Vendo casa 2 plantas en Campestre,cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) Hermosa923-47-92.casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05. Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92. Vendo Casa en Jardines de Mérida, 6 habitaciones, cochera 3 autos, gas estacionario. Informes al Vendo9993-10-26-06.Casa,2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc. Vendo casa en Telchac Puerto Fte. al mar, 15 metros lineales playa 300 M², aproveche. 9993-10-26-06. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85. Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Compro9991-54-60-77.HuskySiberiano rojo, 1 mes, WhatsApp. 9991-14-38-96. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, climas, instalación y mto. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9994-81-41-78.Jafra-Representante,21ChetumalFabulosaturnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.excursiónaMajahual,zona,PalmaryBacalar.Del19aldeagosto.Inf.9994-08-51-60.sesolicita.Tel.William.(Liconsa)

Entregar antes del: 22 de agosto del 2022

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

LONDRES.- El cambio climático afecta y pone en dificultades a los abejorros, indicaron ayer investigadores británicos que estudiaron la evolución física de estos insectos polinizadores durante más de un siglo. Al estudiar a los abejorros conservados en museos e instituciones del Reino Unido, investigadores del Imperial College de Londres constataron que los insectos desarrollaban asimetrías a nivel de las alas cuando la meteorología los afecta. Su estudio, que se interesó en los abejorros de cuatro especies conservadas desde 1900, muestra que la asimetría de sus alas -sinónimo de estrés durante su desarrollo- se ha acentuado en el curso del siglo XX. Los investigadores también destacaron que los abejorros desarrollaban asimetrías más acusadas los años en los que las condiciones climáticas habían sido particularmente cálidas y húmedas. “Prevemos que las condiciones más cálidas y más húmedas van a poner a los abejorros bajo presión”, explicó Andres Arce, coautor del estudio. (AFP) El unfederalGobiernoestálanzandoprogramapiloto que proporcionará hasta 50 mil dosis de la reserva nacional”.

Crece la demanda de vacuna por parte de la población en la medida que se expande el virus. (AP)

En total, 39 incendios arrasaron 14 departamentos en sólo días. (AFP)

Escenas de desolación en Argelia

EL KALA.- Los bomberos trataban ayer de controlar las llamas todavía activas en el Norte y el Este de Argelia, al día siguiente de violentos incendios que dejaron al menos 38 muertos, más de 200 heridos y escenas de desolación. Alrededor de 30 personas, incluyendo 11 niños, fallecieron en la zona de El Tarf, cinco en Souk Ahras, dos en Setif y una en Guelma, todas ellas localidades del Este, según la Protección Civil, periodistas locales y la televisión Ennahar. Cerca de El Tarf, una ciudad de 100 mil habitantes, “un tornado de fuego se llevó todo en pocos segundos”, dijo a la AFP un periodista local. El primer ministro, Ayman Benabderrahmane, se desplazó ayer por la mañana a esa localidad, según la televisión. Las autoridades temen “nuevos focos de incendio debido a los fuertes vientos”, y ordenaron el cierre de numerosas carreteras. En total, 39 incendios arrasaron 14 departamentos en los últimos días y varios seguían activos ayer. Helicópteros de Protección Civil y del Ejército intentan apagar las llamas. En Souk Ahras, a 200 kilómetros de allí, un importante incendio seguía activo en una zona montañosa, donde se constataron escenas de pánico en la ciudad de 500 mil habitantes. Un total de 97 mujeres y 17 reWASHINGTON.- Las vacunas contra la viruela del mono estarán disponibles en el desfile del Orgullo Gay y otros eventos como parte de un nuevo programa piloto para detener la rápida propagación del virus, anunciaron ayer autoridades sanitarias de Estados Unidos. Los casos en la nación norteamericana se han disparado rápidamente a 13 mil 500 desde mayo, cuando comenzó el brote en Europa. Los datos oficiales más recientes muestran que el 98 por ciento de los casos han sido hombres y el 93 por ciento entre hombres que informaron haber tenido contacto sexual reciente con otros hombres. Tanto los hispanos como los negros se ven afectados de manera desproporcionada.ElGobiernofederal “está lanzando un programa piloto que proporcionará hasta 50 mil dosis de la reserva nacional para que estén disponibles para el desfile del Orgullo Gay y otros eventos”, dijo a periodistas el coordinador de respuesta a la viruela del mono de la Casa Blanca, Bob Fenton. Los próximos eventos notables incluyen el Black Pride -de la comunidad negra- en Atlanta y el Southern Decadence -de la comunidad gay y lesbiana- en Nueva Orleans, ambos alrededor del Día del Trabajo, el 5 de septiembre, y el fin de semana anterior. También se espera que la reapertura de las universidades este otoño boreal acelere la propagación del virus. Los departamentos de Salud EE.UU. dispondrá del antídoto durante desfiles del Orgullo Gay, como parte de un programa emergente

El cambio climático afecta a los abejorros

BOB FENTON COORDINADOR CASA BLANCA

cién nacidos que se encontraban en un hospital cercano a una zona forestal tuvieron que ser evacuados. Imágenes de televisión mostraron a los habitantes huyendo de sus casas en llamas, incluidas madres con sus hijos en brazos. Más de 350 familias tuvieron que ser evacuadas de esta localidad. Argelia alquiló un hidroavión ruso Beriev BE 200, pero tras usarse en varios lugares sufrió una avería y no volverá a estar operativo hasta mañana, reconoció el ministro de Interior, Kamel Beldjoud. Cada año, el Norte de Argelia se ve afectado por incendios forestales, un fenómeno que se acentúa bajo el efecto del cambio climático. El miércoles, en localidades como El Tarf, Guelma o Souk Ahras se alcanzaron los 48 ºC. El verano de 2021 ha sido hasta ahora el más mortífero en el país. Al menos 90 personas murieron el año pasado en los incendios forestales que asolaron el Norte del país, donde más de 100 mil hectáreas de bosque se esfumaron. (AFP) de los diferentes Estados pueden hacer pedidos según el tamaño del evento a contemplar y su capacidad para llegar a los asistentes con mayor riesgo, agregó la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walenksy, quien informó que se han detectado 39 mil casos en 94 países. “Desde que se conoció el primer caso en Estados Unidos, la Administración ha liderado una respuesta de todo el Gobierno para hacer que haya una mayor disponibilidad de pruebas, vacunas y tratamientos para las comunidades de todo el país y ha trabajado con la comunidad LGTBIAQ+ para brindar información y recursos”, apuntó la Casa Blanca. Aceleran vacunación El Departamento de Salud estadounidense acelerará su plan de vacunación contra la viruela del mono y, a partir de la próxima, semana pondrá a disposición de las administraciones de los Estados 1.8 millones de dosis nuevas, informó la Casa Blanca en un comunicado. El equipo de respuesta del Gobierno estadounidense a la enfermedad ya había anunciado el envío de otras 442 mil dosis a comienzos de esta semana, las primeras para ser administradas de manera intradérmica desde que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) diera el visto bueno a esta forma de aplicación de la vacuna.

Los insectos han desarrollado asimetrías a nivel de las alas. (EFE)

La administración por vía intradérmica permite utilizar un quinto de la dosis necesaria para la inmunización por vía subcutánea, pero manteniendo unos niveles similares de Estoprotección.permitiráa las autoridades sanitarias estadounidenses dar un gran impulso a la cantidad disponible de vacunas, en medio de las críticas por no haber actuado con suficiente rapidez para paliar el brote en el país, que declaró una emergencia sanitaria nacional el pasado 4 de agosto. (AFP/EFE)

Plan piloto contra viruela símica

Internacional 5Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

LONDRES.- Con la inflación disparada en el Reino Unido por encima del 10 por ciento, una huelga de más de 45 mil trabajadores ferroviarios dejó ayer prácticamente paralizada la red de trenes del país, en protesta para exigir subidas salariales acordes con el incremento del coste de la vida. Sólo el 20 por ciento de los trenes habituales estaban programados durante la jornada, todos ellos entre las 7:30 horas a y las 18:30 horas, y en algunas líneas cesó la circulación por completo en la sexta huelga del sector desde junio. Ciudades con importante actividad portuaria como Swansea (Gales) y Portsmouth (Inglaterra) quedaron incomunicadas por tren a raíz del paro, que volverá a repetirse mañana sábado. Además de empleados de 14 compañías ferroviarias, participan en los paros miles de trabajadores del operador Network Rail, responsable de las vías y la señalización, por lo que la actividad de las firmas que no participan en la huelga también ha quedado afectada. El secretario general del sindicato del transporte RMT, Mick Lynch, aseguró que el sector está dispuesto a mantener de manera “indefinida” la disputa, mientras que un portavoz del Ministerio de Transporte lamentó que “los líderes sindicales han optado de nuevo por infligir miseria y problemas a la vida diaria de millones de personas”. Las huelgas de este verano han retrotraído a los británicos al histórico “invierno del descontento”, tres decenios atrás, cuando el país se paralizó por las protestas contra los límites a las subidas salariales impuestos por el primer ministro laborista James Callaghan. El Gobierno fijó entonces un límite del 5 por ciento de incremento, cuando la inflación superaba el 7 por ciento a finales de 1978, lo que hizo estallar el malestar. Los precios llegaron a dispararse cerca de un 18 por ciento en 1980 y no volvieron a caer por debajo del 10 por ciento hasta 1982. Este verano, numerosos sectores han vuelto a expresar su descontento con la situación económica. Además del transporte, los trabajadores de las antiguas empresas estatales de correos (Royal Mail) y telecomunicaciones (BT) han programado huelgas, mientras que los sindicatos que representan a profesores, enfermeros y policías, entre otros, han avanzado que estudian convocar acciones tras recibir aumentos de entre el 4 por ciento y el 5 por ciento. El Reino Unido no ha vivido una huelga general desde el 1926, a pesar de los numerosos paros de las décadas de 1970 y 1980, y sólo la Federación Nacional de Sindicatos TUC tiene poder para convocarla. (EFE)

CALIFORNIA.- Dos avionetas chocaron mientras intentaban aterrizar en un aeropuerto local del Norte de California, provocando la muerte de dos personas, informaron autoridades ayer. La colisión ocurrió en el Aeropuerto Municipal de Watsonville poco antes de las 15:00 horas de la tarde, según un tuit de la ciudad del Ayuntameinto local. Dos personas viajaban a bordo de una avioneta Cessna 340 bimotor, mientras que sólo el piloto se encontraba en la Cessna 152 de un solo motor al momento del choque, informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Las autoridades dijeron que había varios muertos, pero se desconoce si había sobrevivientes. Los pilotos se encontraban en su aproximación final hacia el aeropuerto cuando ocurrió el choque, dijo la FAA en un comunicado. La Administración y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigan el incidente. Ninguna persona en tierra resultó herida. En redes sociales se publicaron fotografías y videos desde el lugar que mostraban los restos de una pequeña avioneta sobre el césped del aeropuerto. Una foto mostraba una nube de humo visible desde una calle cercana al aeropuerto. Una fotografía desde la ciudad de Watsonville mostraba daños en un pequeño edificio del aeropuerto, donde había bomberos presentes. No había más información disponible hasta el momento. Watsonville está a unos 160 kilómetros al Sur de San Francisco. Otros dos pilotos resultaron heridos en choques de avión en distintos puntos de California el jueves. Un hombre de 65 años originario de San Diego sufrió heridas graves, pero que no ponen en riesgo su vida, después de que su avión monomotor se estrelló en una calle cerca de un transitado paso elevado de una autopista. (AP)

Huelga congela los trenes en GB

Las preguntas del momento son: ¿Existían o no en poder de Trump documentos que aludieron a asuntos relacionados con armas nucleares? Y ¿Quién es ahora el “¿garganta profunda, conocido como CI1? La forma como se comportaron los hechos ha conducido al expresidente a sospechar que existe un “topo” y, con razones o sin ellas, parece haber fijado la atención en su esposa, Melania y en su yerno Jared Kushner quien parece un mejor candidato por su condición de exconsejero del presidente para el Medio Oriente, incluidos Irán, Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudita donde los asuntos nucleares están a la orden del día. Obviamente, si bien muchas personas pueden haber visto el trasiego de las 20 cajas que luego ocupó el FBI, conocer lo que había dentro de ellas debe haber sido privativo de un reducido círculo del que, si bien Melania Trump formó parte, difícilmente le interesaran los papeles y, aun cuando los hubiera visto, es improbable que pudiera discernir cuando se trataba de asuntos nucleares. El caso es que la cámara húngara se ha desatado y Estados Unidos disfruta tanto como padece de un nuevo escándalo. La velocidad de los acontecimientos hace difícil relatarlos, no obstante, trataré de no perder el paso.

6 Internacional Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Sólo el 20% de las salidas habituales estaban programadas. (AP)

Autoridades informaron el fallecimiento de dos tripulantes. La personalidad y el desempeño político de Donald Trump son ejes de eventos políticos que han dado lugar a una desafortunada coyuntura en la sociedad estadounidense, que muchos homologan con un escenario de guerra civil. El récord negativo de Trump como presidente es tan impresionante como su acumulado como expresidente. En una actitud basada en una doctrina chovinista operada bajo los lemas de “América Primero” y “Hacer Grande a América otra vez”, Trump la emprendió con las realizaciones de Barack Obama, entre otras el Obamacare, el Programa de Acción Diferida (DACA) el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), el Convenio sobre el Clima adoptado por 195 países en París y el Tratado 5+1 con Irán para desactivar un peligro de proliferación nuclear. En la región, entre otros retrocesos estuvieron la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la desactivación de los avances logrados en las relaciones con Cuba, la política hacia Venezuela, incluido el robo de activos y el endoso de la payasada escenificada por Juan Guaidó. Las disputas basadas en un enfoque proteccionista con China, México, Canadá y Europa configuraron guerras comerciales. Simultáneamente la emprendió con la inmigración insistiendo en la construcción de un muro en la frontera con México, la prohibición de aceptar emigrantes de varios países, la persecución de los indocumentados y la intención de suprimir la “ciudadanía por nacimiento”. La política medioambiental se caracterizó por una desregulación obsesiva que conllevó a la anulación de unas 60 normas federales relacionadas con el medio ambiente, entre ellas la escandalosa retirada del Acuerdo del Clima de París. Un signo distintivo de sus manías fue el menosprecio a la Unión Europea y la OTAN, la ONU y sus agencias, entre ellas UNESCO, FAO y OMS, a la vez que mostraba una extraña proximidad con Rusia, creándose una situación que llevó a sospechar de algún tipo de complicidad, lo cual fue investigado durante 22 meses por el fiscal especial Robert Mueller, quien no pudo probar qué hubo “colusión” entre Rusia y la campaña de Trump para interferir en las elecciones de 2016, pero que, tampoco lo exoneró. Siendo presidente hubo tres hechos que por sí solo muestran el rostro del que para muchos estudiosos clasifica como el peor presidente de los Estados Unidos. Se trata de los insólitos caprichos con que manejo el COVID-19, el desconocimiento de su derrota en las urnas y el asalto al Capitolio de Washington. Como expresidente el récord de Trump que no puede ser peor, se enriquece al dar lugar a una acción policiaca extrema como el registro del domicilio familiar cosa que, autorizada por un juez, acaba de ocurrir en su residencia Mar-a-Lago, en torno a la cual, él mismo ha levantado la idea de que existe un “topo”, generando un remake de historia del garganta profunda que en 1972 orientó a Bob Woodward y Carl Bernstein del Washington Post en la investigación en torno al caso Watergate y que provocó la renuncia de Richard Nixon. A Trump no parece faltarle razón porque, sin un informante capaz de suministrar al secretario de Justicia suficientes argumentos que justificaran la decisión del juez Bruce Reinhart que, pasando por encima de la IV Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos que lo prohíbe, autorizó el registro del domicilio.

Jorge Gómez Barata Regreso de garganta profunda

Chocan avionetasdosenelaire

El paro de 45 mil trabajadores dejó prácticamente paralizada la red ferroviaria de Reino Unido

En la muestra se exponen dos páginas de los libros “Henequén. Leyendas, historias y cultura” y “Memorias de la vida y obra de los coreanos en México desde Yucatán” que rescatan pasajes de los trabajadores coreanos en las haciendas henequeneras. El recorrido visual contempla igual ocho fotografías de las visitas que varios embajadores coreanos han realizado a Yucatán, desde 1975 con la presencia de Sang Moon Chang, hasta el 2021 con Jeong In Suh, que estuvo en Mérida en la develación de la escultura del “Greetingman” en la avenida República de Corea, entre otras actividades.

El escritor cubano avecindado en Cancún obtuvo el Fundación MonteLeón con su obra Botas rusas El autor, nacido en Holguín, Cuba, en 1964, vive desde hace tiempo en el Caribe mexicano, porque no puede alejarse del mar y, desde Quintana Roo, ha publicado 12 libros.

Con la muestra “La participación de los inmigrantes coreanos en Yucatán en la Independencia de Corea”, el Museo de la Ciudad de Mérida dedica su programa “Pieza Del Mes” a compartir las historias, enseñanzas y ejemplos de perseverancia de una de las comunidades que ha dejado huella en la Entidad. La exposición se enmarca en los festejos de aniversario de la Independencia de Corea, que se celebra el 15 de agosto, y por los 60 años de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Corea y México. Alice Patrón Correa, regidora de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos, agradeció las aportaciones que la comunidad coreana ha hecho a Mérida a través de varias generaciones de descendientes que siguen conservando las tradiciones en elementos como el vestuario, reflejo puro de su cultura.

Agustín Labrada, premio de novela

Museo de la Ciudad da espacio a Corea La muestra permanecerá todo agosto e inicios de septiembre.

Cultura Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

La exposición incluye igual 18 piezas de recibos de la Asociación Norteamericana para la Independencia Coreana (1919). Más que la cantidad que aportaban, lo más importante es la intención que los coreano manifestaban por colaborar con el movimiento que se estaba organizado, a pesar de la distancia, compartió Dolores García Escalante, directora del Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana a Yucatán. El horario de visita de la exposición es de martes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita. (Armando Pérez)

El escritor cubano, residente en Cancún, Agustín Labrada Aguilera, se convirtió esta semana en el ganador del noveno certamen de Novela Corta ‘Fundación MonteLeón’ con su obra ‘Botas rusas’. No ha sido fácil para los miembros del jurado seleccionar lo mejor entre la calidad de muchos de los cuatrocientos veintisiete envíos de lugares tan distantes y distintos como Argentina, Madrid, México, Colombia, Perú, Barcelona, Valencia, León, etc. La novela ganadora, ‘Botas rusas’, impactó en el jurado porque según señalan en el acta es “una historia de matiz costumbrista y trama sencilla que aborda las relaciones personales de los habitantes de una ciudad cubana. La descripción psicológica de los personajes, el tono evocador y la cercanía que concede la narración en primera persona logran que su lectura se convierta en una experiencia personal cuajada de lirismo. La obra es un luminoso contraste entre la desnudez de la pobreza y el descubrimiento adolescente del amor y de la sexualidad”. Agustín Labrada, nacido en Holguín, Cuba, en 1964, vive desde hace tiempo en el Caribe mexicano, porque no puede alejarse del mar y, desde Cancún, ha publicado doce libros en las modalidades de poesía, ensayo y periodismo cultural. Entre los poemarios caben destacar ‘La soledad se hizo relámpago’, ‘Viajero del asombro’ y ‘La vasta lejanía’, además de la antología poética (con el tema del amor) de la Generación de los Ochenta en Cuba ‘Jugando a juegos prohibidos’. Igualmente cabe mencionar los libros de periodismo cultural ‘Palabra de la frontera’, ‘Más se perdió en la guerra’, ‘Un paseo por el Paraíso’, ‘Seis caminos’ y ‘Ellas están de paso’, además de los libros de ensayo ‘Teje sus voces la memoria’ y ‘Padura y el Nuevo Periodismo’. En los últimos años, ha escrito en silencio cuentos y novelas que algún día verán la luz. Estudió Literatura y Ciencias de la Comunicación y trabaja en el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (México). Considera que su novela es “una historia desgarrada de mi adolescencia en la que, aunque pertenezca al reino de la ficción, hay referentes testimoniales que dejan un rastro emotivo en la memoria”. El jurado estuvo compuesto por el lingüista y miembro de la Real Academia Española Salvador Gutiérrez Ordóñez, la profesora Ángela Díaz-Caneja, Andrés Blanco Blanco, y el ganador del certamen de Novela Corta de 2018 Francisco-Javier Sáchez García. La entrega del premio tendrá lugar en octubre, estando prevista la presencia del ganador. Recibirá el premio de 6 mil euros estipulado en las bases del concurso y la entrega de 50 ejemplares de la edición de la novela ‘Botas rusas’, que realizará Eolas Ediciones. (Redacción POR ESTO!)

que una botella fue lanzada desde el público e impactó en la cadera derecha del puertorriqueño. Ante esto, Marc, quien siguió cantando, hizo una señal para que los asistentes al evento se tranquilizaran e incluso se quitó sus lentes oscuros y los tiró al suelo “simulando” estar molesto. “No tiren. Yo me lo compro”, dijo, entre sonrisas.

Desde que Mariah Carey lanzó “All I Want For Christmas Is You”, hace 27 años, el tema se consolidó como uno de los clásicos durante las fiestas decembrinas, por lo que la cantante tomó la decisión de registrarse con el título de la “Reina de la Navidad”, hecho que no ha caído en la gracia de otras famosas cantantes que también han prestado su voz a los villancicos más famosos. A pesar de que todavía faltan tres meses para que comiencen las celebraciones navideñas, para Mariah Carey es una fecha que ya se encuentra a la vuelta de la esquina. De acuerdo con “TMZ”, la cantante entregó una serie de documentos en la oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos para, finalmente, ser coronada con el título de la “Reina de la Navidad”. Pero, cuando otras cantantes famosas que también han interpretado canciones navideñas se enteraron de la pretensión de Mariah, no tardaron mucho en mostrar su descontento y en tomar cartas en el asunto. Este fue el caso de Elizabeth Chan (cantante de “Christmas In The City”), quien ya ha presentado una oposición a la petición de Carey, bajo el argumento que ninguna persona puede monopolizar la palabra “Navidad”. Otra de las cantantes que estuvo en desacuerdo con la petición de la cantante de 53 años fue Darlene Love, quien canta “Christmas (Baby Please Come Home)”, otra canción navideña muy conocida, al publicar en su cuenta de Facebook este mensaje: “¿Es cierto que Mariah Carey registró la marca registrada ‘Reina de la Navidad’?”, pues de acuerdo con la cantante de R&B, hace 29 años, el presentador David Letterman le otorgó ese título, por lo que no podría ser llamada así. Pero parece que no hay muchos argumentos legales que respalden el fundamento de la monopolización, pues la fuente internacional se dio a la tarea de indagar y, en Estados Unidos, hay una serie de marcas registradas con frases célebres, alusivas a días festivos, sin que eso haya generado un problema; una línea de vinos se llama “Acción de Gracias”, un juego de frutas “Feliz Día de San Valentín” y un licor “Espíritu de Navidad”. El verdadero motivo por el que Mariah se ha animado a buscar el registro de este título, tiene que ver con la etapa que emprenderá como empresaria, ya que quiere utilizar ese apodo para nombrar a productos como fragancias, lociones, esmalte de uñas, joyas, adornos, juguetes, cubrebocas, ropa para cachorros, lencería y más.

Pablo Montero responde a las autoridades tras agredir a reportera

La cantante empezará una etapa como empresaria de productos navideños. EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la seccióna Fue luego de una denuncia de una joven interesada en sus cursos cuando todo salió a la luz, donde declaró que había pagado, además de que María Fernanda le había hecho un descuento, pero al momento de depositar, la actriz señaló que el cupo ya estaba lleno.

El Ático Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Marc Anthony recibe botellazo en pleno concierto Señalan a exactriz de “Rebelde” por supuesto fraude María Fernanda Malo, la actriz que interpretó a Sol de Riva en la exitosa serie de “RBD”, fue acusada públicamente por presunto fraude, pues “utilizaría” el renombre del programa para ofrecer cursos de actuación que jamás se realizaron. Fue en un episodio del canal de Youtube de la periodista Inés Moreno donde informó del presunto “robo”, pues la versión señala que la actriz se quedó con el dinero que le habrían pagado por el servicio: “Hay una chica que salió en la serie de ‘Rebelde’ y gracias al proyecto se dio a conocer, pero también ha estado utilizando el nombre de la serie para promover unos cursos de actuación. Ella se llama Fernanda Malo”. Marc Anthony sufrió un pequeño incidente en uno de los conciertos que ofreció este fin de semana en Colombia, fue golpeado con una botella de plástico, por parte de sus fanáticos. El cantante se encuentra visitando diversos países con el “Viviendo Tour” por lo que acudió a la región para presentarse en la Feria de las Flores en Medellín. Fue durante la interpretación del sencillo “Flor pálida”, que Marc interrumpió el evento para pedir una de las bebidas típicas colombianas. “A mí, lo que me hace falta es un aguardiente de esos”, expresó, a lo que el público reaccionó con gritos y aplausos. El artista no se esperaba que sus “deseos” fueran “órdenes”: en el video, que fue compartido a través de la plataforma TikTok, se observó HIPERVIRAL

Pablo Montero asegura que acudió voluntariamente ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila tras ser denunciado por una reportera que fue agredida por él y por su equipo de seguridad en una conferencia de prensa. Ante una pregunta incómoda para el cantante, la reportera lo cuestionó sobre su alcoholismo, Montero se molestó y le destruyó su equipo de trabajo; en los videos que circula en redes se observa cómo él y su equipo de seguridad se acercan a ella, le quitan el celular y la intimidan.

El nombre de Henry Cavill se ha convertido en tendencia en las últimas horas, pero lejos de tratarse de algo relacionado con su carrera, el actor británico está acaparando las redes por haber sido desbancado como el hombre más guapo del mundo. De acuerdo con una encuesta lanzada por la plataforma TC Candler, los votantes no favorecieron tanto a Cavill y a pesar de ser considerado como uno de los rostros más bellos de la pantalla, le otorgaron el segundo lugar del listado. A la cabeza del conteo se encuentra el cantante surcoreano Kim Namjoon, mejor conocido en el mundo del espectáculo como RM. RM, de 27 años, saltó a la fama como líder de la banda de k-pop BTS, además de ser bailarín, compositor y productor musical, ha creado grandes éxitos para artistas como TXT, Fall Out Boy, Lil Nas X, entre otras. Nació en Seúl el 12 de septiembre de 1994, es estudiante de ingeniería y un aficionado a los idiomas, en especial del inglés, el cual domina a la perfección y según sus propias palabras, aprendió viendo la icónica serie “Friends”. Antes de convertirse en todo un ícono de la música pop, RM inició como un rapero clandestino, pero su talento lo hizo destacar rápidamente y lo llevó a colaborar con figuras consagradas del género, en su país, como Zico de Block B. Nam-joon también es considerado como el artista coreano más famoso de menor edad y el segundo compositor más acreditado, ya que en su repertorio se encuentras 193 canciones. A la par de su participación en BTS, también ha iniciado una carrera en solitario y ay está batiendo récords, pues sus primeros dos mixtapes, “RM” y “Mono” se han posicionado como los temas más escuchados en SoundCloud. En las redes sociales también es todo un fenómeno, pues cuenta con “tan sólo” 31 millones de seguidores en su perfil oficial de Instagram, convirtiéndolo en una de las celebridades con más fans. Según una encuesta, el británico fue desplazado por Kim Nam-joon.

Mariah Carey busca ser la “Reina de la Navidad”

Henry Cavill pierde el título como “el hombre más guapo del mundo”

Italia Carolina, reportera del programa “Ventaneando”, detalló que tras el maltrato a su equipo de trabajo, no la dejaron salir de inmediato, y la mantuvieron en el lugar en contra de su voluntad. Montero, que no es la primera vez que protagoniza escándalos de este tipo, detalló en el comunicado que llegaron a un acuerdo reparatorio del que no dará detalles, y que cumplirá cabalmente todo lo convenido como “caballero responsable”, que es, además, se disculpó de nueva cuenta con la periodista.

Quiere sacar provecho de una canción que grabó hace 27 años

El tenista número 1 del ranking de la ATP se impone por un doble 7-5 al canadiense

Campeones del US Open recibirán 2.6 mdd

Deportes 3Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Daniil Medvedev, número 1 del ranking mundial, se impuso ayer por un doble 7-5 al canadiense Denis Shapovalov (n.21) y se clasificó para los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati, en los que se medirá con el estadounidense Taylor Fritz, undécimo favorito. Medvedev, que está seguro de llegar como primer cabeza de serie al Abierto de Estados Unidos tras la derrota del español Rafa Nadal del miércoles, necesitó una hora y 45 minutos para imponerse tamiento entre ambos. El jugador ruso sumó su tercera victoria consecutiva contra el canadiense, después de que éste lo doblegara en el Abierto de Estados Unidos del 2017 y en el torneo de Washington en el 2018. Pero Medvedev, campeón este año en Los Cabos y ganador de Cincinnati en el 2019, le tomó la medida en los últimos años y lleva tres triunfos seguidos sin perder sets. Disputará sus segundo cuartos de final del año en un Masters 1000 cayó ante el polaco Hubert Hurkacz. El partido se disputó en la pista Grand Stand del Lindner Family Tennis Center, pues el torneo reservó la central para el duelo entre el ídolo local Fritz y el ruso Andrey Rublev. El estadounidense, campeón este año en Indian Wells, venció por 6-7(4), 6-2 y 7-5 a un Rublev que fue finalista en Cincinnati el año pasado. En el cuadro femenino, la checa Petra Kvitova fulminó a la tunecina Ons Jabeur, número 5 del ranking mundial, al doblegarle por un duro 6-1, 4-6 y 6-0. Kvitova, número 28 del mundo, se enfrentará en los cuartos de final a la ganadora del partido entre la australiana Ajla Tomljanovic y la rusa Veronika TomljanovicKudermetova.eliminó este miércoles a la española Paula Badosa, número 4 del mundo.

Medvedev tumba a Shapovalov y se cita con Taylor Fritz en cuartos

También voló a cuartos la kazaja Elena Rybakina, campeona de Wimbledon, quien doblegó a la estadounidense Alison Riske por 6-2 y 6-4. (EFE)

El soviético sumó su tercera victoria consecutiva contra el sembrado 21, después de que éste lo venciera en el 2017 y en el 201 (AFP) La polaca fue doblegada por Madison Kays en los octavos.

Swiatek se despide Cincinnatide ESTADOS UNIDOS.- La polaca Iga Swiatek, número uno del tenis femenino, fue derrotada ayer en dos sets por la estadounidense Madison Keys en los octavos de final del torneo WTA 1000 de Cincinnati. Swiatek, que ha perdido su demoledora forma de principios de temporada, cayó 6-3 y 6-4 en una hora y 26 minutos. La polaca, de 21 años, sacó su carácter con una gran reacción al verse 5-0 en contra en el 2do set. Negándose a la derrota, Swiatek salvó una primera pelota y después rompió el servicio de Keys hasta acercarse 5-3. Sirviendo de nuevo para ganar, Keys desperdició otra pelota de partido y vio cómo Swiatek se colocaba 5-4 en posibilidad de empatar el set con su saque. Pero, con el apoyo del público local, la estadounidense no desfalleció, se avanzó 0-40 y ahora sí finiquitó el partido a la primera oportunidad. Keys, que logró su primer triunfo ante una número uno mundial, enfrentará en los cuartos de final a la kazaja Elena Rybakina, ganadora de Wimbledon el mes pasado. Swiatek, por su lado, se había anotado el miércoles su victoria 50 en una campaña que comenzó con una deslumbrante cosecha de seis títulos, incluida su segunda corona de Grand Slam en Roland Garros. Desde ese triunfo a principios de junio en París, sin embargo, la polaca no ha logrado superar los cuartos de final en los cuatro torneos disputados, incluida una eliminación en su tercer cruce de Wimbledon. (AFP)

NUEVA YORK.- Los campeones individuales del Abierto de Estados Unidos recibirán premios de 2.6 millones de dólares este año, y la compensación total para los jugadores en el torneo de Grand Slam excederá los 60 millones por primera vez. La Asociación de Tenis de Estados Unidos anunció ayer que se repartirá un mayor monto en las primeras rondas tras consultas con los consejos de jugadores de las giras de hombres y mujeres. Los jugadores recibirán 80 mil dólares por entrar al cuadro principal y 121 mil dólares si alcanzan la segunda ronda. En 2019, el último año previo a la pandemia de coronavirus, los campeones de individuales se embolsaron 3.9 millones. El perdedor en la primera ronda cobró 58 mil dólares y el eliminado en la segunda ronda se llevó 100 mil. Los jugadores obtendrán 445 mil dólares por alcanzar los cuartos de final y 705 mil por acceder a las semifinales. El subcampeón recibirá 1.3 millones. Los campeones de dobles se llevarán 688 mil dólares. La cifra total de 60.1 millones de dólares supera los 57.5 millones del año pasado, algo que excedió a lo pagado por las otras tres citas de Grand Slam este año. La bolsa de premios de la fase previa del US Open llegó a los 6.26 millones, con 44 mil a los jugadores que avancen a la última ronda. El cuadro principal en el US Open se pondrá en marcha el 29 de agosto en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King. (AP)El último Grand Sam del año excederá los 60 millones por primera vez.

El cubano Yadir Drake asegura que eran perseguidos por una moto que abrió fuego para detenerlos

MÉRIDA, Yucatán.- Las mejores ocho parejas del país, de las categorías infantiles, juveniles y veteranos, se dan cita en nuestra ciudad para tomar parte del primer Torneo Nacional de Maestros de Pádel. Cerca de 350 jugadores procedentes de 17 Estados del país compiten desde hoy hasta el domingo 21 de agosto, en las canchas del club Indoor Mérida y el Kem Pádel Courts El evento tiene como finalidad la conformación de las selecciones nacionales que representaran a México en futuros eventos internacionales, como el Panamericano de menores en Brasil y Panamericano de veteranos en Argentina. Las categorías convocadas en ambas ramas para este campeonato son Sub10, Sub12, Sub14, Sub16, Sub18 y Sub23; además de +35 años y +45 años divididos en A y B, 50 años y más en A y B, +55 años y una de +35 años y mixto. Las delegaciones participantes son Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán. (Marco Sánchez Solís) Después de dos años, vuelve la Copa Sitatyr 2022 de Fut7

ron un comunicado más amplio al respecto del ataque que sufrieron. El coordinador de medios del equipo Leones de Yucatán, Julián Loeza, explicó que en dos autobuses jugadores y staff salieron de Puebla alrededor de las 4:00 horas y alrededor de las 5:30 horas rumbo a la CDMX, donde abordarían el avión de regreso a Mérida, al camión en el que viajaban los jugadores le estalló un neumático al pasar sobre unas piedras que fueron colocadas intencionalmente en el asfalto. “No había pasado ni medio minuto, cuando de una senda o brecha que hay entre las barreras de contención salieron dos individuos del monte, a bordo de una motocicleta se emparejaron con la unidad donde viajaban los jugadores y realizaron unos disparos al aire y se alejaron del sitio”, dijo Loeza. Los conductores de los autobuses lograron avanzar unos 15 kilómetros hasta que se detuvieron en una estación de gasolina para cambiar el neumático y solicitaron ayuda a la Guardia Nacional, cuyos elementos los auxiliaron para cambiar el neumático averiado y luego los escoltaron hasta la Ciudad de México. “Lo bueno es que nadie resultó lesionado y una vez superado el susto vamos a prepararnos para enfrentar a los Tigres de Cancún este sábado (mañana), luego de derrotar a los Pericos de Puebla con marcador de 20 carreras a 17”, concluyó. (Marco Sánchez Solís)

MÉRIDA, Yucatán.- En la madrugada de ayer, los jugadores de los Leones de Yucatán fueron víctimas de un intento de asalto en la carretera que va desde Puebla hasta la Ciudad de México, hombres armados persiguieron y dispararon cerca del autobús donde viajaba todo el equipo melenudo El jugador cubano Yadir Drake, alrededor de las 5:00 horas, fue el primero del conjunto en notificar lo sucedido a través de sus redes sociales, mostrando un video donde se observa la llanta destrozada y la presencia de la Guardia Nacional. “Intentan robarnos en el tramo Puebla-México, nos pincharon las llantas del camión y nos tiraron balazos”, señaló el isleño en Twitter. Las fieras estuvieron en tierras poblanas el miércoles jugando el sexto duelo de la primera ronda de los playoffs de la Liga Mexicana de Beisbol ante los Pericos locales, duelo que ganaron 20x17, aunque ambas escuadras, como lo informamos en la víspera, ya tenían su boleto a la siguiente etapa. Con ello, los yucatecos se enfrentarán a partir de mañana a los Tigres de Quintana Roo en las semifinales de la zona Sur, que comenzará en el Parque Kukulcán La directiva sólo había subido en sus redes sociales un pequeño comentario que decía: “Leones de Yucatán se encuentra sano y salvo”. No fue sino hasta alrededor del mediodía de ayer cuando manda-

El conductor avanzó 15 km con la llanta ponchada para pedir ayuda. La justa futbolera durará 4 meses y contará con 7 equipos. (POR ESTO!)

Participantes de 17 Estados del país se citaron en Mérida. (POR ESTO!)

Preparan un torneo powerliftingde MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de promover la disciplina de powerlifting en el Estado, el 27 y 28 de agosto se realizará la segunda Competencia Amateur de la especialidad, teniendo como sede la ciudad de Mérida. El evento fue presentado ayer por Heimdall Ceja Pliego, presidente de la Asociación de powerlifting del Estado de Yucatán, y organizador del mismo, quien dio a conocer los pormenores de la competencia.

4 Deportes Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

MÉRIDA, Yucatán.- MÉRIDA, Yucatán.- Mañana dará comienzo la quinta edición de la Copa Sitatyr 2022 Sección 4 de Fut7, la cual se realizará en las instalaciones de La Cancha, en el Norte de Mérida. Este torneo retomará actividades después de dos años de no poder realizarse debido a la pandemia que sigue azotando al mundo, pero este año retomará las acciones con la participación de siete equipos, con una duración de cuatro meses. El último monarca de este torneo fue el conjunto de Drink Team, quien venció en la final 5-4 a la Máquina del Mal para proclamarse tricampeón; para esta edición, además del campeón y subcampeón vigente, estarán tomando parte, Niupi, Galácticos, Rafagueadores, Real Izzi y Combinado. Este torneo se realiza con trabajadores afiliados al Sitatyr. En el último certamen, el mejor arquero fue José Martín Gutiérrez Paz, del equipo campeón, pues a lo largo del torneo sólo admitió 29 tantos, mientras que el campeón goleador fue Aldo Capelini Reynoso, delantero de la Máquina del Mal, que marcó 39 pepinos, la máxima cifra en los cuatro torneos realizados. (Marco Sánchez Solís)

Las actividades serán los días sábado 27 y domingo 28, comenzando desde las 8:00 horas en ambos días, y concluyendo alrededor de las 15:00 horas con las premiaciones. El powerlifting, también conocido como levantamiento de potencia, es una de las modalidades del deporte de fuerza que consiste en levantar el mayor peso posible mediante tres movimientos básicos: peso muerto, sentadilla y press de banca. Es relativamente nuevo en nuestro Estado, pero poco a poco ha ido ganando popularidad, sobre todo en los gimnasios, donde se arman competencias para ver quién carga más peso. Según se informó, esta competencia espera contar con la presencia de 60 competidores desde los 14 años. La premiación será monetaria a los tres primeros de cada categoría, así como a los campeones absolutos, igual se dará preseas de participación a los mismos y reconocimientos a cada uno de los participantes. Las divisiones femeniles serán menos de 43 kilogramos, -47, -52, -57, -63, -69, -76, -84 y +84. Mientras que en la rama varonil se dividirán en menos de 53 kilos, -59, -66, -74, -83, -93, -105, -120 y +120. La sede de las actividades será en el Centro de Entrenamiento Ímpetu, ubicado en la Calle 39C, del Fraccionamiento Francisco de Montejo III, de Mérida. (Marco Sánchez Solís) El evento se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto. (POR ESTO!)

Intentan asaltar el autobús de Leones

Inicia el campeonato de pádel con 350 jugadores

La Ciudad 11Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Aunque desconoce cuántas firmas se han recolectado para presentar una iniciativa ciudadana a favor de una reforma electoral, la coordinadora estatal del Frente Cívico Nacional, Ana Rosa Payán Cervera, señaló que “van bien”, que la gente acude a firmar en las tres mesas colocadas en Mérida y una en la comisaría de Chelem. La exalcaldesa meridana considera que la propuesta del Frente Cívico Nacional es viable y que, de ser aprobada, dará paso “a una democracia moderna más equitativa y con mayor oportunidad a los ciudadanos” y a los partidos de oposición en nuestro país. “Lo que estamos pretendiendo es que los ciudadanos tengamos voz y voto al momento de elegir a los candidatos; (porque) ya no queremos estos enfrentamientos de los buenos y los malos, los de arriba y los de abajo. De lograr las 200 mil firmas, presentaremos ante la Cámara de Diputados una iniciativa de ley que permita que en México existan elecciones primarias, para que en lugar de que los partidos decidan en una mesa o en una cúpula quién será el candidato, se nos permita a los ciudadanos que finalmente vamos a decidir en las urnas quién deseamos que dirija al país o a los estados (hacerlo), porque somos los ciudadanos los que votaremos el día de la elección, porque los partidos políticos, por muy alta membresía que tengan, no cuentan con muchos ciudadanos afiliados”, señaló. Payan Cervera recalcó que proponen arrebatarle a los partidos políticos todas las decisiones y prerrogativas de la agenda política y electoral, toda vez que los ciudadanos son parte medular de ese proceso y, por tanto, sujetos del mismo derecho y obligaciones. “Finalmente los partidos son sólo una parte de la sociedad y, si hacemos cuentas, hoy en México, en números redondos, somos alrededor de 90 millones de ciudadanos afiliados al INE y afiliados a partidos políticos, en el caso de la oposición, son solamente alrededor de un millón”, detalló. “Nosotros los ciudadanos somos quienes debemos tomar la decisión de la persona que deseamos que sea ese líder, hombre o mujer, que puede encausar la candidatura de oposición, y lo mismo para el partido oficial, la propuesta sería que el día de las elecciones primarias, ellos también pudieran votar por su candidato”, subrayó. Payán Cervera apuntó que se trata de una encuesta simple que permita que los candidatos sean los mejores propuestos y que, al final, en la elección de 2024, tengamos a dos personas con sus respectivos liderazgos y proyectos y así nosotros, los ciudadanos, elijamos a la persona que va a trabajar a través de un de gobierno de coalición, con un proyecto de nación y que va a gobernar para todos”, señaló. La también excandidata a la gubernatura del Estado consideró que, para los partidos políticos, ésta “es también una oportunidad de sanar”, en medio de una evidente crisis que existe al interior de esos, y crecer en sus ámbitos propios, con una democracia más efectiva. “Yo creo que esto podría ayudar a los partidos a que el día de mañana se logre una recomposición interna, para cumplir de manera cabal con lo que son: instrumentos de servicio a la sociedad, lo cual también implica manejo de recursos y que son además nuestros impuestos”, finalizó. (Emilio Pellicer)

Acusan a Renán de hacer campaña

Suman firmas para debilitar a partidos “Va bien”, recolección de voluntades para buscar que ciudadanos puedan elegir a candidatos La propuesta del Frente Cívico Nacional (FCN) establece que puedan darse elecciones primarias y que sea la sociedad la que decida quién quiere que aspire a un cargo. (D. Silva) Es lamentable que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, esté utilizando los supuestos informes de trabajo en diversos rumbos y colonias de la ciudad para promocionar su imagen por aspiraciones políticas, cuando, por otro lado, la ciudadanía percibe alto cobro de impuestos y, a pesar de esto, préstamos millonarios, que no se refl ejan obras o mejoramientos de los servicios públicos, advirtió la regidora priista Ana Gabriela Aguilar Ruiz. Señaló que de nada le sirve asistir a dar esos supuestos informes ciudadanos y “vestir a todo su equipo y regalando playeras azules”, cuando la ciudadanía acude a mercados que requieren reparaciones eléctricas, de drenaje, limpieza y pintura; “cuando camina por las calles y ve cada día más baches y falta de iluminación, lo ven las mujeres que no se sienten seguras en sus calles, lo que sólo refleja que hace falta muchas cosas en la ciudad”, insistió. A pesar de que hay áreas donde se tendría que invertir se destinan recursos a las glorietas y ponen enormes anuncios para darlo a conocer, cuando es obligación del Ca-

Dice regidora que el Alcalde está promocionando su imagen. (M. Zetina) bildo hacerlo, sin tanta presunción. “Es el trabajo cotidiano, que debemos estar haciendo como Cabildo y es nuestra principal función como ayuntamiento y no se tiene que publicar anunciando que se va a hacer, publicar que se está haciendo y publicar si es que se termina la obra, cuando es tu responsabilidad”, expuso. Aguilar Ruiz afirmó que lo que la ciudadanía necesita es que le resuelvan sus problemas, por ejemplo, la telaraña de cables que se ven en todos los postes de Mérida; la actual administración municipal -aseguró- ha sido incapaz de coordinarse con las autoridades y las empresas para resolverlo. “Hay muchas cosas en las cuales la autoridad tiene que ejercer como autoridad e iniciar procedimientos administrativos para que las personas tengan certeza de su mando”, comentó la regidora. La funcionaria aseguró que la ciudadanía ya quisiera que éstos días de “informe” sean todo el año porque “se limpian y pintan avenidas para la foto; se barren y chapean las calles por donde pasarán los funcionarios”, pero hace falta mucho por llegar a ser la ciudad que Renán Barrera Concha describe en discursos. Señaló que en esta administración municipal se está teniendo una recaudación fiscal como nunca antes se había visto, derivada de los aumentos a los prediales y a los impuestos y esto quiere la ciudadanía quiere ver en resultados. Aseguró que en este primer año de la actual administración de Renán Barrera sólo se ha visto una campaña de promoción de su imagen, que se alista para una posición política a la que aspira y, “aunque tiene todo el derecho, lo que no se vale es que se esté promocionando con los recursos de la propia sociedad”. (Edwin Farfán)

El director regional del Grupo Aeropuertos del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, dijo que todo indica que agosto no sólo superará a julio en la cantidad de usuarios del sistema de transporte aéreo sino que romperá el récord que implantó abril, de 263 mil. Entrevistado después de inaugurar la exposición pictórica con obras de Gabriel Ramírez Aznar, en la galería de arte del aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón y Alcalá” de Mérida que estará abierta todo un mes, Navarrete Muñoz dijo que el octavo mes del año es uno de los más importantes de la denominada temporada alta. Aunque no dio cifras exactas, aseguró que la tendencia es a la alza y que puede rebasarse a la marca impuesta en abril pasado, cuando arribaron o salieron de la terminal aérea de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”. Hasta julio de este año, los viajeros suman un millón 605 mil. Se aventuró a vaticinar, con base en datos preliminares, que la cifra de usuarios movilizados superen, “por mucho”, las de 2019, gracias a la promoción del destino, que impulsa la Secretaría de Turismo del Estado, por medio del equipo de rutas que permanentemente está en busca de nuevos destinos para conectar al Estado con otras partes del país. Según la página de ASUR, en 2019 “pasaron” por la terminal local dos millones 790 mil 649 personas. Ni siquiera las obras de ampliación han impactado en la cantidad de usuarios, pues el aeropuerto de la ciudad de Mérida trabaja las 24 horas del día, con más de 115 operaciones diarias de llegada y salida, 60 de ellas de vuelos comerciales y las restantes de vuelos privados o de carga; también se incluyen las operaciones de alumnos de una academia de pilotos privados. Indicó que los trabajos de ampliación estiman concluir a finales de junio del 2023, deben acabar las obras de la sala de vuelos internacionales. Se han recuperado las rutas que se perdieron durante la Los números muestran una recuperación de usuarios en 2022 (D. Silva)

Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 202212 La Ciudad

María Angélica Díaz Aranda, especialista en el sistema microbiota intestinal, denominado antes “flora intestinal”, manifestó que estudios científicos recientes sobre las propiedades y la funcionalidad de microorganismos vivos en los alimentos sugieren que los probióticos desempeñan un importante papel en las funciones inmunitaria, digestiva y respiratoria, y que podrían tener un efecto significativo en el alivio de las enfermedades infecciosas en los niños y otros grupos de alto riesgo. La especialista en nutrición llegó ayer de la Ciudad de México para ofrecer una conferencia sobre el tema en el XXIV Congreso Peninsular de Actualización Médica para graduados, médicos y estudiantes de medicina, que comienza hoy en el hotel Residencial. Advirtió que así como ahora se realizan análisis de sangre para conocer el estado de salud de las personas, en el futuro se harán pruebas de microbiotas para conocer más sobre los daños al sistema intestinal, con el fin de adoptar medidas de prevención, sobre todo entre las personas mayores de edad. La expositora radica en la ciudad de México, cursó la licenciatura en nutrición y realizó una estancia de investigación en el departamento de Gastroenterología. (Víctor Lara Martínez) La empresa Transporte Aéreo de Guatemala (TAG) canceló el vuelo 223 que estaba programado para salir a las 7:50 horas, del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón y Alcalá”, con destino a la ciudad de Flores. Además, Aeroméxico retrasó la salida del vuelo 874/875 hasta las 14:00, que debió salir a las 05:00 horas, sin dar aviso a sus clientes que molestos se retiraron, entre ellos un grupo de mujeres que iba en plan de paseo. Por cierto, el vuelo retrasado es uno de los que opera en el ae-ropuerto “Felipe Ángeles” de la Ciudad de México. El resto de las 30 operaciones programadas hasta las 16:30 horas llegaron y salieron sin complicaciones. Como hemos informado, durante casi todo el verano, las aerolíneas han ocasionado problemas a cientos de viajeros, debido, sobre todo, a la cancelación o reprogramación de “corridas”. Esta semana, Viva Aerobus y Volaris han tenido contratiempos en salidas y llegadas al aeropuerto internacional de Mérida, y en varios casos no han compensado a los clientes. Ahora le tocó a la ruta recién estrenada Mérida-Las Flores, Guatemala, que no tiene ni una semana de haber iniciado operaciones y tuvo que cancelar su salida en al terminal aérea local. (Víctor Lara Martínez)

El director de Aeropuertos del Sureste pronostica que se romperá el récord de abril, de 263 mil viajeros

La terminal aérea Manuel Crescencio Rejón hará su agosto

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron ayer a una persona que sólo se identificó como Eduardo, quien, según los agentes federales, estaba ofreciendo servicio de taxi en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Mérida, con un auto particular al parecer de plataforma o aplicación móvil (app). El operador del automóvil modelo Aveo dorado fue detenido poco antes de las 5:00 horas cuando faltaban escasos 200 metros para abandonar la calle que conduce a la avenida Internacional. Los elementos de la GN colocaron conos preventivos en ambos lados de la unidad, sin embargo, esto no evitó que se generara un caos vial en esa vía, debido a que el auto permaneció en ese lugar casi tres horas, porque el detenido no admitía ser parte de la mencionada plataforma. Según Eduardo N. dijo que los guardias lo detuvieron sólo para demostrar que están cumpliendo con su trabajo, porque en las redes sociales se les acusa de no hacer su trabajo y puso como testigos a las personas que estaban con él -aparentemente sus pasajeros- y que se retiraron cuando comprendieron que no lo dejarían irse. Se quejó de que, hace un mes le robaron su auto, y las autoridades no hicieron nada, y ayer sólo lo perjudicaron al imponerle una multa de seis mil pesos y el traslado del auto al corralón de San Ramón Norte, por el rumbo de la Plaza La Isla. Por su parte, personal de la GN guardó total hermetismo sobre el caso, pese a que desde hace varios días se les ha visto muy activos levantando multas a varios conductores en las inmediaciones del aeropuerto. (Víctor Lara Martínez) La operación estaba programada para salir a las 7:50 horas. (D. Silva) El conductor no admitió ser parte de alguna app de transporte. (DS)

Aeropuerto

Clave de eninmunidad,laelestómago

Cancelan vuelo de la ruta recién estrenada Detiene GN un auto por hacerse pasar como taxi pandemia, especialmente a las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, así como las internacionales a Miami, Houston y Texas, La Habana, recientemente a Guatemala con dos vuelos semanales. Recordó que a pesar de la pandemia del COVID la terminal no dejó de funcionar y hasta la fecha se aplican los códigos de seguridad y alerta para prevenir los contagios de esta enfermedad. Y ante la llegada de la viruela símica, reforzaron las medidas de preventivas y ahora se desinfectan todos los días y de manera permanente los asientos, mostradores, pasamanos y todo aquello que los usuarios tengan contacto, en tanto las autoridades del sector salud anuncian otras medidas para evitar la propagación de la enfermedad, toda vez que las más de 3,000 personas que laboran en el aeropuerto, son personas calificadas y por ello hay que cuidar mucho su salud. (Víctor Lara Martínez)

Los daños materiales de los vehículos fueron cuantiosos. (POR ESTO!) El conductor de la camioneta fue impactado, tras no hacer su alto.

Se desconoce si el hombre había recibido amenazas previas o si estaba siendo extorsionado. (POR ESTO!) Se presume que el plagiado fue torturado, hasta que perdió la vida.

CANCÚN, Q. Roo.- La tarde de ayer un accidente vial ocurrido sobre la autopista Cancún-Mérida, en el cruce con la avenida Huayacán, dejó como saldo a una persona lesionada y cuantiosos daños materiales entre un autobús y una unidad particular; de acuerdo con el peritaje realizado por elementos de la Guardia Nacional; quienes se hicieron cargo del percance, el conductor de una camioneta particular no respetó su alto obligatorio. Acuden cuerpos de rescate Otros automovilistas fueron testigos del choque, sin que se vieran involucrados, y pidieron ayuda a través del número de emergencias 911, al sitio acudieron elementos de la Policía Quintana Roo, del Heroico Cuerpo de Bomberos y paramédicos de varias unidades médicas, tras el reporte que había personas prensadas. A su llegada los cuerpos de rescate y emergencias laboraron para valorar al conductor de la camioneta particular, quien se encontraba atrapado en la cabina, por lo cual realizaron maniobras para sacarlo y trasladarlo a un hospital donde recibiría la debida atención médica, a fin de descartar lesiones de consideración. Por su parte, los elementos policíacos apoyaron con la vialidad para evitar otro percance, hasta la llegada de la Guardia Nacional; de acuerdo con los datos proporcionados, el autobús circulaba con preferencia de paso sobre la autopista y el conductor de la camioneta, al intentar incorporarse a la transitada, provocó ser colisionado por lo que fue sacado del camino, introduciéndose entre la maleza; ambos vehículos fueron trasladados a un corralón a bordo de una grúa. (Redacción POR ESTO!)

Lo sacaron por la fuerza del local donde laboraba; dejaron un mensaje alusivo al crimen organizado CANCÚN, Q. Roo.- Con los pies atados y junto a un mensaje alusivo al crimen organizado fue encontrado en una zona de maleza el cuerpo de un hombre identificado como Lorenzo Antonio V. N., de 37 años de edad, quien se desempeñaba como técnico de audio, mismo que horas antes había sido privado de su libertad por personas desconocidas que llegaron hasta su local ubicado en la Región 101; su familia se encontraba en la Fiscalía General del Estado (FGE) realizando la denuncia en torno a los hechos cuando fue encontrado sin vida; aún se desconoce el móvil de la ejecución.Fueen una zona de la avenida Diagonal Tulum, a la altura de la Región 237, donde la víctima fue abandonada sin vida, quien al parecer fue torturado hasta morir y posteriormente lo abandonaron; personas que transitaban por el sitio avistaron el cuerpo por lo que dieron aviso al número de emergencias 911; a su llegada los elementos de la Policía Quintana Roo confirmaron el hecho y acordonaron la zona, tras el arribo de los paramédicos de la Cruz Roja éstos sólo confirmaron el deceso de la persona. Mientras elementos de la Policía Ministerial realizaban sus diligencias, buscando posibles testigos, así como cámaras de vigilancia que pudieran haber captado el momento en que fue llevado, llegaron familiares de la víctima, quienes lo identificaron y mencionaron que hombres armados lo habían sido sacado por la fuerza de un local de audio donde estaba trabajando y posteriormente se enteraron del cuerpo abandonado, por lo que acudieron al sitio ya que coincidía con las características de su familiar; se desconoce si la víctima estaba relacionada con el crimen organizado o si era extorsionado, por lo cual se iniciaron las investigaciones necropsia(Semefo)delfuelevantamientoServiciosFinalmente,correspondientes.agentesdePericialeshicieroneldelcadáver,elcualtrasladadoalasinstalacionesServicioMédicoForensepararealizarleladeley.

Levantan a un técnico de audio y aparece muerto en la Región 237

(Redacción POR ESTO!)

Choca y queda prensado en su unidad

Quintana Roo Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

La onda tropical 23 pega en la capital y deja caos tras su paso Aplican el Plan DN-III-E para la evacuación de personas, vehículos atrapados y árboles caídos

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

El fuerte aguacero azotó la capital del Estado más de 5 horas. cuadrillas de Protección Civil, Bomberos y Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. Tras las inundaciones, también activaron el Plan Marina. (A. Cohuó)

CHETUMAL . - La onda tropical número 23 provocó inundaciones en varios puntos de Chetumal y comunidades aledañas, así como el derribo de árboles, por lo que fue necesaria la activación del Plan DN-III-E del Ejército, Plan Marina de la Secretaría de Marina, además de que se habilitaron cuadrillas especiales de Protección Civil, Bomberos y Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa). Las lluvias originadas por la onda tropical número 23 iniciaron aproximadamente a las 6:30 horas y continuaron de manera ininterrumpida por más de cuatro horas en la capital de Quintana Roo. La acumulación de la lluvia y la saturación del manto freático provocaron que se generaran encharcamientos, que posteriormente se convirtieron en inundaciones. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DNIII-E de auxilio a la población con el objetivo de ayudar a los habitantes del Sur del Estado que requirieran algún tipo de ayuda, cómo salir de sus viviendas o cortar árboles derribados. De igual forma la Secretaría de Marina aplicó el Plan Marina, mediante el cual elementos de la corporación recorrieron calles y avenidas para ayudar a los habitantes a recuperar algunos objetos que habían quedado bajo el agua y para auxiliar a personas que quedaron atrapadas en sus viviendas. Por medio de vehículos tipo Humbee de transporte de personal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional recorrieron las zonas más conflictivas como el Boulevard bahía de Chetumal, así como la avenida José María Morelos con San Salvador y los fraccionamientos Caribe y Pacto Obrero donde el agua alcanzó más del metro de altura dejando varias viviendas bajo el agua. Alrededor de las 11:00 horas, varias horas después del inicio de las lluvias, las autoridades Estatales, como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y cuadrillas de Bomberos activaron también un plan emergente de auxilio a la población en la que recorrieron calles y avenidas para desazolvar coladeras y drenajes. Si bien se determinó que existía una gran cantidad de basura que bloqueaba las alcantarillas y desagües, una vez liberados el agua tampoco se desazolvó, ya que el drenaje de Chetumal estaba prácticamente colapsado por la gran cantidad de lluvia que cayó durante más de cuatro horas. Se registraron más de 50 puntos críticos de inundaciones en Chetumal, según el Cuerpo de Bomberos, en donde quedaron atrapados vehículos y el agua ingresó hasta las viviendas provocando daños electrodomésticos y muebles. Los drenajes construidos recientemente por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado con los que se presumió que servirían para evitar que se inundaran zonas críticas de Chetumal, como la avenida Constituyentes con Erick Paolo Martínez no resistieron la cantidad de lluvias y colapsaron, pues de igual forma como en antaño se registraron inundaciones que alcanzaron más del metro de altura. La lluvia dio tregua después de las 14:00 horas lo que permitió que el drenaje de Chetumal comenzara a trabajar de manera normal y de esta forma comenzar a desazolvar el agua que estuvo acumulado por más de cinco horas y de igual forma permitió a los habitantes iniciar con las labores de limpieza hacia el interior de sus domicilios. Llama la atención que la zona recién rehabilitada del Boulevard Bahía de Chetumal fue una de las más afectadas por las inundaciones, pues la avenida quedó debajo del agua sitio que fue recorrido por elementos del Ejército Mexicano ante la posibilidad de que hay alguna persona que necesitara ayuda. (Abraham Cohuó) En algunas viviendas el agua alcanzó hasta los 20 cm. de altura.

Habilitaron

Diferencia del 103.39 por ciento respecto a casos contra mayores de 18 años, advierte SESNSP

Campeche Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Por su parte la directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), Vania Kelleher Hernández, reconoció que del número total de menores de edad víctimas de violación, sólo 10 por ciento, es decir, sólo 12 han solicitado el acompañamiento psicológico, o en su caso el asesoramiento legal para proceder contra de sus victimarios.

Violaciones a menores: 120 en 2022

“Por tratarse de menores de edad no podemos trasladarlos al Centro de Justicia para las Mujeres, lo hacemos al DIF; hemos dado acompañamiento psicológico y asesoramiento a 12 menores presuntas víctimas de violación sólo en lo que va del año”, dijo Kelleher Hernández.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Campeche.- Se tiene reporte de 120 casos de violaciones a menores de 15 años en Campeche hasta el 30 de junio del presente año, según lo revelado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a través del Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común; muestra diferencia del 103.39 por ciento respecto a los casos de violaciones contra mayores de 18 años. Con las víctimas de violación simple, donde están incluidas las personas con la mayoría de edad cumplida, hay 59 casos que han presentado su carpeta de investigación, cantidad inferior en un 49 por ciento respecto a los menores de edad agredidos sexualmente en el Estado. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero hubo 16 denuncias por violación en agravio de menores; en febrero 20; en marzo 13; en abril ascendió a 27; en mayo fueron denunciados 21 actos; y el mes de junio cerró con 23 violaciones. Con psicológico,acompañamientosólo10%

En enero hubo 16 denuncias por abuso; en febrero, 20; 13 en marzo; en abril ascendió a 27; en mayo, 21 actos y junio cerró con 23. (A. Gómez) Hay investigaciones por delitos a la libertad sexual que llevan más de tres años sin avances. Según la directora del IMEC, sólo 12 víctimas han solicitado asesoramiento. (A. Gómez)

Expuso que hay carpetas de investigación por delitos ligados a la libertad sexual que han estado bajo resguardo o pausadas, que llevan más de tres años sin ver actividad alguna, por lo que han sido turnadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), o en su caso ante el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), ya que éstos tienen la facultad de ser entes investigadores así como punitivos en materia penal. Cura pederasta, asegurado A través de la Fiscalía General del Estado (FGE) se informó que en el caso del sacerdote que agredió sexualmente a dos menores de edad en el municipio de Hopelchén, la carpeta de investigación ya está en su fase complementaria, por lo que de los resultados que arrojen las indagatorias dependerá la vinculación a proceso. De momento indicó que el cura pederasta está bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la gravedad del delito cometido. “La carpeta de investigación ya está en la fase complementaria que comprende al menos 60 días adicionales, tenemos al presunto culpable asegurado, ahora bajo los elementos obtenidos en la investigación complementaria será vinculado a proceso o no”, expuso la Fiscalía. Referente a la cooperación de las autoridades eclesiásticas, la FGE indicó que hasta el momento no han intervenido en la investigación que iniciaron, ya que por la naturaleza del crimen cometido no tendrían injerencia. De acuerdo con lo estipulado en el artículo 266 del Código Penal Federal, Éste señala que se sancionará con prisión de ocho a 45 años a quien realice cópula con una persona menor de 15 años de edad, si esta violación se ejerciera con violencia física o moral. (Roberto Espinoza)

Alertas En cuanto a las alertas por ciudad, en el Estado resalta Ciudad del Carmen, al ser la urbe del país con mayor tasa de subocupación, registra 27 por ciento al corte del segundo trimestre de este año. A la Isla le sigue Coatzacoalcos, 20.8 por ciento; Tlaxcala, 18.2 por ciento; Oaxaca, 16.7 por ciento; Ciudad de México, 13.6 por ciento; Tapachula, 13.4 por ciento. En contraparte, las tasas más bajas fueron registradas en Querétaro, 1.5 por ciento; Tijuana, 2.6 por ciento; Durango, 3.1 por ciento; Chihuahua, 3.4 por ciento. En Campeche, Ciudad del Carmen registra 95 mil 398 personas ocupadas (65.5 por ciento) y 3 mil 836 desocupadas (3.9 por ciento). En cuanto a San Francisco de Campeche las cifras son de 120 mil 281 ocupados (60.1 por ciento) y 4 mil 780 desocupados (3.8 por ciento). Además, en la Isla los porcentajes de ocupación parcial y desocupación son de 13.3, de Presión General 16.4, en trabajo asalariado 68.6, en subocupación 27, en condiciones críticas de ocupación 28.1, en informalidad laboral 48.8 y en ocupación en el sector informal 30. En la capital los porcentajes de ocupación parcial y desocupación son de 9.8; de presión general 8.2; en trabajo asalariado 72.2; en subocupación 6.5; en condiciones críticas de ocupación 34.1; en informalidad laboral 47.5; y en ocupación en el sector informal 30. En comparación con las ciudades de la península, en el informe hay detalle de Mérida, en Yucatán, y Cancún, en Quintana Roo. En cuanto a la capital yucateca hay registro de 619 mil 678 personas ocupadas (63.7 por ciento) y 13 mil 729 desocupadas (2.2 por ciento). En tierras del Caribe las cifras son de 458 mil 249 ocupados (65.2 por ciento) y 14 mil 510 desocupados (3.1 por ciento). (David Vázquez) Mérida, Yucatán, viernes del Carmen y la capital suman 8 mil 616 personas desocupadas de las 13 mil 83 reportadas: Enoen En la Entidad 429 mil 880 laborando (61.6 por ciento) y 13 mil 82 desempleados (3 por ciento). Campeche está en el sitio siete en cuanto al apartado Condiciones Críticas. El 62.3 por ciento se encuentran en la informalidad. (Alan Gómez) En la Península la mayoría no tiene un oficio formal. (POR ESTO!)

SAN FRANCISO DE CAMPECHE, Campeche.- Ciudad del Carmen y San Francisco de Campeche suman 8 mil 616 personas desocupadas de las 13 mil 83 registradas en el Estado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (Enoen), actualizada este 18 de agosto de 2022; también resalta que en tierras campechanas persiste la subocupación y las condiciones críticas de ocupación entre los ciudadanos. En la Entidad existen 429 mil 880 ocupadas (61.6 por ciento) y 13 mil 82 desocupadas (3 por ciento); del total los porcentajes indican que 11.6 están en una situación de ocupación parcial y Desocupación, nueve tienen Presión General, 60 cuentan con trabajo asalariado, 12.3 viven una Subocupación, 35.8 están en condiciones criticas de ocupación, 62.3 están en informalidad Laboral y 27.4 viven en Ocupación en el sector informal. En cuanto a las condiciones críticas de ocupación, el registro de la Entidad le valió para estar en la lista de los ocho peores, ocupó el lugar siete; la lista está de la siguiente forma: Chiapas tiene 48.5 por ciento; Tlaxcala, 42.3 por ciento; Tamaulipas, 38.2 por ciento; Puebla, 36.6 por ciento; Veracruz, 36.3 por ciento; Tabasco, 35.9 por ciento; Campeche, 35.8 por ciento; Estado de México, 35 por ciento. Por su parte, los registros más bajos son de Baja California Sur, 16.2 por ciento; Nuevo León, 17.3 por ciento; Sinaloa, 17.8 por ciento; Jalisco, 19.1 por ciento; Querétaro, 20.4 por ciento; y Colima, 20.6 por ciento. En comparación con los Estados de la Península de Yucatán, en cuanto a Quintana Roo existen 933 mil 285 personas ocupadas (64.9 por ciento) y 27 mil 396 desocupadas (2.9 por ciento). Del total, 47.4 por ciento están en informalidad laboral y 23 vive en ocupación en el sector informal. Respecto al Estado de Yucatán, existen un millón 204 mil 198 personas ocupadas (66 por ciento) y 20 mil 262 desocupadas (1.7 por ciento). Del total, 61.7 por ciento está en informalidad laboral y 33.7 vive ocupación en el sector informal.

16 La Ciudad

19 de agosto del 2022 Estado, entre los ocho peores en ocupación Ciudad

Un motociclista lesionado fue el saldo de un accidente en el cruzamiento de las calles 127 y 54 de la colonia San José Tecoh, al Sur de la ciudad, ayer al mediodía. Según los datos recabados en el sitio del percance, la motocicleta, con placas de circulación BTDJ, transitaba en la calle 127 de Poniente a Oriente, pero al llegar a la intersección con la 54 no se percató de una señal de alto de disco y se impactó con la parte trasera de un automóvil de la marca Ford de la línea Fusion , con matrícula 656-YVU de la Ciudad de México, que transitaba en esa arteria con preferencia de paso, en el sentido de Norte a Sur. Según la versión de testigos, el conductor de la motocicleta intentó ganarle el paso al Fusion y fue cuando se impactó con la parte trasera del automóvil. A consecuencia del golpe el guiador del biciclo se cayó al pavimento y resultó con una lesión en la pierna izquierda y su espalda. Enseguida vecinos que estaban en ese cruce corrieron para ayudar al motociclista; dos de ellos se encargaron de prevenir a los otros guiadores, mientras llegaban las autoridades competentes para la recopilación de datos y el pertitaje correspondiente. Arribaron paramédicos de la Cruz Roja, a bordo de la ambulancia YUC-032, quienes enseguida atendieron al lesionado. Luego acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para hacerse cargo de regular el tránsito vehicular. Solicitaron a los conductores que removieran sus vehículos para estacionarlos adecuadamente y evitar que se congestionara el tránsito. Los automotores involucrados fueron reubicados porque habían quedado a media calle y entorpecían el tránsito vehicular, pues en esas calles transitan varias rutas de autobuses urbanos y es la entrada que conduce hacia varias colonias ubicadas en el Sur de la ciudad. Los vecinos indicaron que ya las autoridades deberían de regular ese cruce, porque cada día se les hace más difícil cruzar y ya hubo accidentes en varias ocasiones, “deberían de poner semáforos, todos quieren pasar al mismo tiempo y eso ocasiona los accidentes, los camiones también se detienen en la esquina para bajar pasaje”, dijo un vecino. (Ernesto Pinzón)

El guiador de un auto Fusión dijo que el hombre en su biciclo ignoró la restricción de la calle 54 y 127.

Vecinos comentaron que hace falta regular ese cruce.

Policía Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Intenta ganar el paso y lo chocan El conductor de una motocicleta omite una señal de alto y acaba lesionado en San José Tecoh Según colonos, la policía debería instalar semáforos.La esquina la usan camioneros para bajar a pasajeros.

Guiador sale ileso de accidente El

Bomberos limpiaron el aceite regado en el pavimento.Los socorristas valoraron al chofer y su acompañante.El coche desprendió varios metros de la barra Incumplemetálica.

2 Policía Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

construir una vivienda La situación legal del denunciado por el delito de fraude se definirá el 22 de agosto. (POR ESTO!)

Los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a un hombre, identificado con las iniciales W.A.O.P., por el delito de fraude, denunciado tras incumplir un contrato de construcción de una casa habitación, propiedad del denunciante. Después de que fue presentada la denuncia se inició con la indagatoria y se estableció que en marzo del 2019 el denunciante contrató los servicios del encausado para efectuar una construcción ubicada en un terreno de Paseos del Mayab, en la localidad de Conkal; se suscribió un contrato de obra con el precio y tiempo de entrega. Una vez iniciados los trabajos, el querellante observó múltiples defi ciencias en la construcción; además, incrementó el costo de la obra derivado de modificaciones al presupuesto pactado. El afectado contrató a un perito particular que concluyó que la construcción, aparentemente concluido y entregado presentaba únicamente un 70 por ciento de avance. También se detectó que las imperfecciones fueron causadas por una mala ejecución en la edificación y por la baja calidad en los materiales empleados, que se alejan del contrato originalmente suscrito. Se presentó la denuncia correspondiente que derivó en la causa penal número 136/2022.

Durante la audiencia, realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, los fiscales de litigación imputaron el delito y presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a proceso del encausado. Sin embargo, éste se acogió a la ampliación del término legal para definir su situación legal, así que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude el próximo 22 de agosto. Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar medidas cautelares. Tras valorarlos, la Juez de Control estableció que el imputado tiene prohibido salir del Estado y estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares todo el tiempo que dure el proceso. El martes también fue consignada una persona por la venta fraudulenta de dos predios en el fraccionamiento Francisco de Montejo, en el Norte de Mérida. Fue denunciado porque convinieron un anticipo de 520 mil pesos, pero al vencer el plazo de 30 días para la entrega de los bienes, el supuesto vendedor le daba evasivas a la parte compradora. Tras ser presentada la denuncia, los fiscales iniciaron las investigaciones que derivaron en la causa penal 260/2021. Al ser desahogado en la audiencia, la autoridad judicial las consideró suficientes para vincular a proceso al indiciado, identificado con las iniciales J.C.T.G., por el delito de fraude. Le impusieron presentar una garantía económica. (Redacción POR ESTO!) Un automovilista salvó la vida en un accidente que sufrió la tarde de ayer en el kilómetro 46 del Anillo Periférico, en el Sur de la ciudad, donde se le estalló un neumático a su vehículo y se proyectó contra la barrera de contención. De acuerdo con datos recopilados, los hechos ocurrieron cuando el conductor del automóvil de la marca Chevrolet tipo Aveo, con placas de circulación ZAB486-D, transitaba en el cuerpo exterior de la vía rápida, pero al pasar el kilómetro mencionado y al tomar una curva, la llanta delantera de su automóvil estalló. Esa falla vehicular ocasionó que el guiador perdiera el control del automotor, como una acción defensiva y para evitar colisionar contra otras unidades trató de pegarse a su derecha y decicidió enfilar hacia la barrera de contención para que el coche se detuviera. La barra metálica quedó desprendida unos 30 metros, pero eso evitó que el automóvil se fuera hacia la lateral que tiene una profundidad del al menos dos metros. El conductor y su acompañante salieron ilesos; llegaron para atender el percance agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes solicitaron la presencia de los bomberos y paramédicos. Los bomberos echaron aserrín donde se derramó el aceite del auto para evitar que otro vehículo patinara y ocurriera otro percance. Los paramédicos sólo valoraron a los tripulantes del automóvil, aunque ya habían dicho que estaban bien. En esta ocasión, la barrera de contención cumplió su objetivo, lo cual no sucedió el pasado 19 de junio, cuando una persona falleció en el hospital a consecuencia de chocar contra la barrera de contención, al reventarse la llanta de la camioneta que conducía. En ese día domingo, el guiador regresaba de Progreso y reventó la llanta delantera de su vehículo y se fue a estrellar con la barrera de contención en el Periférico Oriente, cerca de la comisaría de Chichí Suárez, pero en esa ocasión la lámina atravesó y partió el vehículo y el automovilista perdió una pierna, por lo que fue llevado al hospital donde finalmente falleció. (Ernesto Pinzón) estallido de un neumático ocasiona que un Aveo chocara en el km 46 del Periférico Sur El automovilista evitó chocar con otros vehículos, pero se impactó con la valla de contención. (E. Pinzón)

Doble colisión en la vía a Motul Una camioneta Ranger impacta a un Versa que, a su vez, choca de frente contra un Spark El percance ocurrió en el entronque cercano a Telchac Pueblo. Acudieron paramédicos para atender a los conductores, pero ninguno resultó con lesiones graves. (A. Collí) Además, de un faro roto, a la Ford se le notaban daños en el costado.El conductor de un Chevrolet esperaba la luz verde del semáforo cuando fue golpeado en el frente.

Policía 3Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Aparatoso accidente se registró en el entronque Motul-Telchac Pueblo de la carretera federal Mérida-Tizimín, donde chocaron un automóvil y una camioneta del que resultaron sólo daños materiales. Según datos recabados en el sitio, un automovilista no identificado transitaba a bordo de un automóvil marca Nissan tipo Versa, con placas de circulación, ZAK620-D, de Yucatán, de Poniente a Oriente. Sin embargo, cuando intentó ingresar al municipio de Motul tomó el entronque, pero lo hizo sin precaución, lo que generó que el vehículo fuera colisionado por otro automotor que circulaba con preferencia de paso. De Oriente a Poniente un hombre, identificado con las iniciales U.E.A., manejaba la camioneta Ford tipo Ranger, matrícula de circulación YN-8059-D, también de Yucatán, con preferencia de paso. Como el guiador del compacto invadió el carril no le dio tiempo de aplicar los frenos e impactó al coche. En ese momento, de Sur a Norte un automovilista, a bordo del Chevrolet tipo Spark, numeral ZAG-668-A, esperaba que la luz verde del semáforo se encendiera para cruzar y fue colisionado. La peor parte se la llevó el Versa en su parte frontal y el Spark con el frente abollado. A la camioneta se le notaban daños menores, ya que su defensa es de metal, con el que le desprendió la fascia al Versa. Acudieron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y policías municipales. Los socorristas les proporcionaron los primeros auxilios a los guiadores, pero ninguno requirió ser trasladado a algún nosocomio. Los uniformados se encargaron de dirigir el tránsito y prevenir a otros conductores y así evitar otro accidente. La vía fue cerrada parcialmente por los uniformados para que los otros guiadores disminuyeran la velocidad y circularan por el espacio que estaba libre de la carretera. Al momento del choque caía una lluvia que dificultó los trabajos. El conductor del Versa admitió su culpa y se comunicó con su aseguradora para que se hiciera cargo de las diligencias para cubrir el costo de los daños ocasionados en las unidades involucradas en el percance. Daños y lesiones En este tenor, la falta de precaución de un hombre al conducir, en calles de Valladolid, propició que fuera llevado ante un Juez de Control, ante quien fue acusado por los representantes de la Fiscalía General del estado (FGE) de los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa. Durante la audiencia, efectuada en los juzgados de Valladolid, los representantes de la Fiscalía expusieron que los hechos ocurrieron el pasado 14 de agosto. Ese día, según el expediente, el encausado conducía un vehículo en la calle 21, pero al llegar al cruce con la avenida 14 se pasó la señal de alto. En consecuencia, invadió la vía de preferencia de paso donde circulaba el denunciante a bordo de su motocicleta, que se impactó contra un costado del vehículo del ahora indiciado. El golpe ocasionó lesiones al guiador de biciclo y daños en éste. Tras ser presentada la denuncia, los fiscales abrieron la carpeta de investigación, que se judicializó bajo la causa penal 89/2022. Al causante del accidente lo detuvieron y presentaron ante la autoridad judicial, que la avaló como legal. Los fi scales de litigación formularon la imputación de los delitos, expusieron los argumentos y datos de prueba para solicitar se resolviera su situación jurídica en audiencia efectuada ayer en los juzgados de Valladolid. Antes de que se declarara como concluida la diligencia judicial, el Juez de Control dictaminó que el encausado deberá acudir mensualmente a firmar en la sede de la Fiscalía en Valladolid. También tendrá que presentar una garantía económica; se le prohibió salir del Estado sin autorización. (Alejandro Collí / POR ESTO!)

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), detuvieron en la Ciudad de México a un individuo, identificado como Julio César Z.O., de 39 años de edad, quien está acusado de violar a una menor de edad. Según el parte policiaco, los hechos ocurrieron el año pasado en un fraccionamiento del Sur de Mérida, cuando la víctima tenía 14 años de edad. Con base en los datos de prueba obtenidos durante las investigaciones de los agentes de la PEI, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), se estableció la probable responsabilidad del detenido. Para su localización y captura, los agentes y fi scales yucatecos contaron con la colaboración de sus homólogos capitalinos. El apresado fue trasladado a Mérida para ser puesto a disposición del Juez de Control que emitió la orden de aprehensión. Portaba cocaína Elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM) detuvieron la tarde de ayer a un hombre, a quien le encontraron varias bolsitas con polvo blanco, similar a la cocaína, tras ser revisado. La movilización policiaca llamó la atención de transeúntes en la calle 60 con 67 del Centro, donde interceptaron a un hombre de 50 años de edad, quien, según se dijo, caminaba, pero cuando vio a los uniformados empezó a denotarCuandonerviosismo.losoficiales lo interrogaron para saber si le ocurría algo, por el estado en el que estaba, pero negó que se sintiera mal, pero su nerviosismo lo hizo ponerse más inquieto, así que los oficiales dedujeron que algo ocultaba. Al notar su estado, los agentes le hicieron una revisión de rutina, fue entonces cuando le encontraron dos bolsitas con aparente cocaína, razón por la cual se le detuvo y fue trasladado a la sede policiaca. ¿No que no te pasaba nada?, le cuestionó un oficial mientras le colocaba las esposas y luego lo abordó a una patrulla para trasladarlo a la cárcel municipal, mientras el detenido lloraba. La Policía Municipal no dio a conocer si la dosis de droga que poseía el hombre era para consumo o para su posible comercialización, así que será tras las investigaciones que se realicen que determinen la resolución del caso. Es probable que el hombre enfrentará cargos por delitos contra la salud cuando sea remitido a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las averiguaciones pertinentes y las sanciones que correspondan. Sorprendidas robando También la tarde de ayer, dos mujeres fueron detenidas en una tienda de autoservicio Walmart, cuando fueron sorprendidas robando mercancía que habían escondido entre sus ropas. Ante varios compradores, las dos mujeres caminaban rumbo a la salida de la tienda; sin embargo, trabajadores ya habían notado algo sospechoso en ellas. Cuando estaban por salir las sirenas de la entrada comenzaron a sonar, lo que hizo que personal de la tienda se acercara a las señaladas, una de las empleadas sujetó a una de las que intentaban cometer el atraco. La acompañante de la que era sujetada intentó escapar, pero otra trabajadora la alcanzó y evitó que se fugara. Ambas presuntas ladronas fueron retenidas por las empleadas, quienes las inmovilizaron, mientras esperaban la llegada de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a quienes habían alertado a través de los números de emergencia. Juicio mercantil Los juzgados de la ciudad de Tekax se convirtieron en la sede del primer juicio oral mercantil itinerante, modalidad que impulsa la descentralización de los servicios que ofrece el Poder Judicial en todo el Estado. Se dijo que el objetivo es acercar el derecho a la justicia con los municipios, así que se decidió llevar a cabo el primer juicio oral mercantil foráneo, con sede en el Juzgado Mixto de Tekax. El Juzgado Primero de Oralidad Mercantil de Mérida del Poder Judicial tiene la facultad de efectuar audiencias en los juzgados mixtos de los departamentos judiciales. Por ese motivo, ayer la Juez Claudia Ileana Pedrera Irabién se trasladó al Sur del Estado para llevar a cabo la audiencia. El juicio, que tuvo como antecedente el incumplimiento de pago de un pagaré entre una cooperativa y una socia, se llevó a cabo en una audiencia concentrada. El Poder Judicial impulsa la aplicación de mecanismos alternativos y/o restaurativos de solución de conflictos y evita que los justiciables de determinada localidad se trasladen a Mérida y con eso se busca agilizar trámites y procedimientos. (Redacción POR ESTO!)

Detienen a acusado de

4 Policía Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

violación

En una labor conjunta, elementos de la PEI cumplen una orden de aprehensión en CDMX Policías arrestaron a un individuo con cocaína, en la calle 60 con 67 del Centro.

¡Es

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “desea con toda el alma” que los 10 trabajadores atrapados desde el pasado 3 de agosto en la mina “El Pinabete”, de Coahuila, se encuentren con vida. (SUN) con tu crédito posible!

La República 5Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

www.fonacot.gob.mx

El crédito de nómina más barato y rápido del mercado gob.mx/stps Empresas extranjeras dan su aval Expertos de Estados Unidos y de Alemania validan trabajos realizados en la mina “El Pinabete” Se han cumplido más de 351 horas de labor en Agujita. (SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó ayer que, al culminar las reuniones con las empresas extranjeras que acompañaron el proceso de búsqueda de los trabajadores atrapados en la mina “El Pinabete”, en Agujita, Coahuila, éstas validaron las acciones conjuntas realizadas hasta el momento por el equipo técnico mexicano.

Durante su enlace remoto a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la CNPC detalló que ayer se sostuvieron dos reuniones con empresas extranjeras; la primera, una videoconferencia con la empresa alemana DMT y el Instituto de Seguridad Minera de Alemania, en la que participó el Embajador de México en Alemania, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la CNPC y el equipo técnico asesor que se encuentra en la mina, y todas las partes coincidieron en que se mantengan las labores de la identificación de entradas de agua, sellado y se debe continuar con los estudios del río Sabinas y posibles filtraciones de la lluvia. “La estrategia que se ha implementado en la mina Pinabete para el rescate de nuestros 10 mineros es la adecuada”, recalcó la coordinadora nacional Velázquez Alzúa. De igual manera, señaló que, durante la segunda reunión, llevada a cabo en el centro de mando de la mina “El Pinabete” con la empresa Phoenix First Response, de Estados Unidos, se concluyó por parte de los especialistas que se cuenta con el equipo técnico solvente y se ratificó que la opción de sellar la apertura entre la mina “Conchas Norte” y “El Pinabete” es el procedimiento más adecuado para resolver la inundación en esta mina. En su informe técnico, la Coordinadora Nacional dio a conocer que el volumen estimado de agua desfogada desde el 3 de agosto alcanza 391 mil 941 metros cúbicos, y que hasta este momento se tienen instaladas 13 bombas con extracción de 651 litros por segundo, a través de las bombas instaladas en los tiros de pozo y además en los barrenos que se han construido a lo largo de estos días. “Los niveles más recientes que tenemos a las 5:00 horas es de 34 metros en el pozo 2; en el pozo 3 son de 36 metros y en el pozo cuatro, de 34 metros”.

Velázquez Alzúa informó que ya suman 351 horas de trabajo ininterrumpidas en la mina Pinabete en Sabinas, Coahuila, los cuales son encabezados por Sedena, CNPC, Guardia Nacional (GN), las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el respaldo del gobierno del Estado y del gobierno municipal. La funcionaria explicó que se continuaría ayer con los trabajos de geofísica al interior de la mina, lo que permite generar perfiles de resistividad, conocer la existencia de fallamientos, porosidad o existencia de oquedades. Antes de finalizar, Velázquez Alzúa reafirmó que los trabajos no se detendrán y que se seguirá informando a la población y a los familiares sobre los avances.

6 La República Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Los premios se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. El valor total de cada uno de los lotes rústicos con vocación turística, con frente al mar serán especificados en el "Reglamento del Gran Sorteo Especial 263 con premios en especie y en efectivo". Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y no hacen referencia a los premios. 15 | SEPTIEMBRE | 2022 • Agua potable para más de 400 mil habitantes • Riego para más de 24 mil hectáreas de cultivo • Generación de energía limpia TU ABIENESTARREPARTETUABIENEREPARTECACHITOSTARMÉXICOCACHITOMÉXICO Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx 240 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS EN EFECTIVO Consulta toda la información COMPRA TU CACHITO FÍSICO O ELECTRÓNICO POR $500 PESOS 8 MACRO LOTES EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA gob.mx/lotenal CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA SANTA MARÍA

La República 7Mérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022

Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, viernes 19 de agosto del 2022 Año 32 No. 11460

Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

26 de septiembre de 2014: Los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a la CDMX para participar en una manifestación por el 2 de octubre La “Verdad Histórica” El Gobierno de Enrique Peña Nieto señaló que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan LaActualizaciónAdministración del presidente López Obrador ha desmentido esa tesis, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que los cuerpos NO pudieron ser quemados en ese lugar.

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia concluyó que en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa estuvieron involucradas autoridades de los tres niveles de Gobierno y que NO hay indicios de que estén vivos / Revelan que un soldado infiltrado entre normalistas de la Escuela “Raúl Isidro Burgos” también desapareció y NO lo buscaron / A punto de conmemorar 8 años del hecho, AMLO se reúne con familiares de los estudiantes La República 3

Crimen de Estado

Precio: $10.00

La República 5 LA NOCHE DE IGUALA 26 personas clave para obtener información han fallecido o sido ejecutadas: 14 deintegrantes UnidosGuerreros 2 integrantes del grupo delictivo Gente Nueva 3 defamiliares UnidosGuerreros 7 testigos o involucrados (activistas, funcionarios y policías)

LA noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 concurrieron las acciones de integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano, detalló ayer Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, a cargo de la investigación del caso que inició en Iguala, Guerrero. Además de los jóvenes ayotzinapos han fallecido o sido ejecutadas 26 personas clave para obtener información del crimen.- (Cuartoscuro) Pumas se lleva otros 3 goles Deportes 1 2 - 1 3 - 2 Esperan recuperación de Tecatito para definir su participación en Qatar Deportes 2 Call Centers de montadeudas en México erandesdecoordinadosChina La República 4La FGR atraerá la investigación sobre el feminicidio de Debanhi en Nuevo León La República 4 Alemanes estadounidensesyvalidantrabajosderescatedemineros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.