La marea roja ya cubre la zona de veraneo con mayor densidad de vacacionistas del Estado, de San Benito a Chicxulub; Salud busca la causa del agua mala / Tráiler con doble remolque causa tres muertes en la vía Tecoh-Tekit al embestir a una camioneta particular / Nuevo virus ataca en Yucatán: confirma el INDRE primer enfermo de Hepatitis Infantil Aguda Grave La Ciudad 2 y 3 / Policía 1
EL Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja realiza diversas actividades para mitigar los efectos de este fenómeno: desde mediciones para determinar el crecimiento de algas y su posible trayectoria hasta operativos en congeladoras para evitar el acopio de peces contaminados.- (Pavel Jurado)
MANCHA VORAZ Municipios:Ixil,Dzemul y Progreso 100 Recogenpersonaspeces en Telchac y San Crisanto Tamaño: 16.3 Desplazamiento:km de Oriente a Poniente
CUANDO iban rumbo a su natal Cantamayec, Eduardo M., Manuel E. y el menor Saúl P. perdieron la vida tras el impacto de un camión. Juan y Jesús N, también pasajeros, sufrieron lesiones.- (Ernesto Pinzón) LA enfermedad que ataca el hígado, de origen desconocido, ya infectó a 101 infantes de 26 Entidades, según el reporte del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica.- (Pavel Jurado) Fallece otro albañil por derrumbe de construcción, ahora en Chelem; andamios NO resistieron Municipios 4 Ribereños de Progreso naufragan en pesca del pulpo, la abandonan y se quedan endeudados Municipios 2 En 20 años, 2 mil 300 embarazadas vivieron en el abandono; Tekax, el municipio con más casos La Ciudad 4
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Año 32 No. 11454 Impacto


















CIUDAD DE MÉXICO.- Un fragmento de argamasa ubicado en la bóveda de la nave central de la Catedral y el Sagrario Metropolitano de la Ciudad de México, cercana al Altar del Perdón, se desprendió debido a un sismo registrado la madrugada de ayer viernes, informó la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno mexicano. El sismo, de magnitud 5.1, se registró ayer en la madrugada con un epicentro ubicado entre Guerrero y Michoacán, al Oeste de Ciudad Altamirano, en el Pacífico Lasmexicano.autoridades de Protección Civil precisaron que el terremoto se registró a las 3.17 horas de ayer (08.17 GMT) y fue percibido con intensidad en las costas de Guerrero, sintiéndose de manera ligera en Michoacán y en la Ciudad de México, donde en algunos sitio se activó la alerta sísmica. En un comunicado, se indicó que durante la inspección técnica efectuada por personal adscrito a la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, “se observó que el desprendimiento ocurrió en una grieta que se tiene registro desde hace décadas”. Además, se agregó dicha grieta “ha sido intervenida y ha reaparecido continuamente debido al hundimiento diferencial del monumento histórico, acentuado por la localización de basamentos prehispánicos en la zona debajo del Altar del Perdón”. La Secretaría de Cultura dijo que es importante señalar que, a causa de los sismos registrados en septiembre de 2017, esta grieta
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
El temblor de ayer desprendió un fragmento del Sagrario Metropolitano en la capital del país
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mx
A LA OPINIÓN PÚBLICA
La separación ocurrió en una grieta que lleva décadas. (POR ESTO!) El percance no compromete la estabilidad del complejo religioso. “histórica” aumentó su magnitud. “Estas condiciones, aunado al movimiento sísmico registrado el día de hoy (ayer), pudieron acelerar el desprendimiento de esta sección que anteriormente ya se encontraba sensible. El evento registrado no representa una amenaza ni compromete la estabilidad estructural del conjunto religioso”, apuntó el comunicado. En la nota se apuntó que la dependencia cultural ha gestionado recursos para la conservación de este monumento histórico donde grandes sucesos que construyeron la historia de la nación están vinculados al mismo. Recordó que en los ejercicios fiscales 2020 y 2021 “se efectuaron acciones emergentes de sellado de grietas, mantenimiento al sistema de cimentación y consolidación estructural de la linternilla de la cúpula de la Catedral”. Este año se obtuvieron recursos del extinto Fondo de Desastres Naturales a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que permitirán ejecutar las obras en los meses restantes del 2022. (EFE) Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 13 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
La República Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Sismo afecta la Catedral de CDMX






La República 3Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 gob.mx/lotenal






















































































































































Por su parte, Roberto Javier Fierro Duarte, fiscal de Chihuahua, dijo en conferencia que tras los hechos violentos en Ciudad Juárez en tiendas de conveniencia en Ciudad Juárez, falleció un menor de edad. El Fiscal confirmó los 11 fallecimientos en la jornada de violencia y agregó que hubo un total de 12 personas lesionadas por arma de fuego y quemaduras, algunos muy graves. Indicó que un niño de cuatro años de edad falleció en una tienda de conveniencia. Primero resultó lesionado en un ataque armado en un Circle K, en la colonia Reforma, sin embargo, más noche se reportó su muerte. Por su parte, la Sedena informó que llegarían a Ciudad Juárez un total de 300 elementos del Ejército para coordinar los patrullajes.
La Sedena envió a 300 elementos del Ejército a patrullar la urbe. (AFP)
Posteriormente, se tuvo conocimiento que en el cruce de las calles Ramacoi y Portal de la Tierra, en la colonia Infonavit Aeropuerto, se encontraba una persona armada. Al arribar al citado lugar, se percataron de un sujeto que reunía las características proporcionadas a la denuncia, motivo por el cual fue abordado y al realizarle una inspección se le localizó fajada a la altura de la cintura un revólver calibre 22, con su cilindro abastecido con cinco cartuchos útiles, procediendo al arresto de un adolescente de 16 años, mismo que fungía como “halcón”, luego de que tenía información relacionada con la casa de seguridad antes mencionada.
Fiscalía estatal identifica a cinco de los 11 muertos De manera oficial, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la identidad de cinco de las 11 personas fallecidas. Las primeras dos víctimas identificadas son las dos mujeres que murieron en el Oxxo ubicado en la calle Hiedra y Cartamo. Se trata de María del Refugio Gómez Ramírez, de 54 años, y Saira Janet de Santiago Castro, de 18 años. Un primo de las jóvenes confirmó que Saira acudió a dejar una solicitud de empleo y aparentemente era María del Refugio quien la atendía cuando sucedió el ataque. La tercera persona fallecida identificada fue el hombre que asesinaron en el cruce de Teófilo Borunda, esquina con bulevar Oscar Flores. Se trata de José Manuel Balderas Ruiz, de 54 años de edad. Las otras dos personas identificadas son los muertos del Cereso. Uno lleva por nombre Kevin Alan Campos Aguilera y el segundo Raúl Abraham Sepúlveda Olivas. Las demás víctimas son los cuatro trabajadores de la empresa Mega Radio, mientras que de los demás no se han proporcionado las identidades. Gobernadora ordena operativos La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó que se desplegarán operativos “enfocados en restablecer el orden y la paz”. Por medio de su cuenta de Twitter, la mandataria lamentó la pérdida de vidas humanas, condenó los hechos y aseguró que se aplicará “toda la fuerza del Estado, junto a las autoridades federales y municipales”. “Lamento profundamente la pérdida de vidas humanas en este evento tan atroz contra Ciudad Juárez”, escribió Campos. Además sostuvo que “Los juarenses no están solos”.
Cuatro trabajadores de una radio local murieron afuera de una pizzería.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano elevó ayer a 11 la cifra de muertos y a 10 la de detenidos tras la jornada violenta del jueves en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde un enfrentamiento entre los grupos criminales Los Chapos y Los Mexicles provocó un motín en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3, que derivó en ataques a la ciudadanía en las calles de la ciudad, donde murieron civiles, incluyendo un menor y un locutor de radio local.
4 La República Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el suceso, el cual calificó como una “represalia”. “Algo que no se había presentado y ojalá no se repita, porque se agredió a la población civil e inocente como una especie de represalia, no fue sólo el enfrentamiento entre dos grupos, sino que llegó el momento en el que empezaron a disparar a civiles, a gente inocente. Esto es lo más lamentable de este asunto”.”, indicó. En la conferencia matutina, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, informó que seis presuntos integrantes de Los Mexicles fueron detenidos en la colonia Infonavit Aeropuerto durante la madrugada de ayer por los hechos de violencia registrados el jueves y aseguró que Ciudad Juárez “está en calma y se ha restablecido el orden público”. En un operativo coordinado entre policías municipales y estatales, Sedena, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado, se arrestó a seis sujetos identificados como Manuel Alfredo, de 28 años; Jorge Adrián, de 30 años; Esequiel, de 24 años; Víctor Hugo, de 35 años; William, de 28 años; y José, de 44 años, asegurándoles tres fusiles de asalto y varios cartuchos y cargadores.
Suben a 11 muertes por ataques
AMLO lamenta los actos de violencia en Ciudad Juárez; autoridades confirman a 10 detenidos
También se realizó el arresto de tres sujetos identificados como Jorge Antonio C. B. de 33 años, Julio César “N” de 42 años y Marcos “N” de 40 años, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de daños al haber intentado incendiar un camión con bombas molotov, esto en el cruce de las calles Rivera de Delicias y Tepeyac, en la colonia Riveras del Bravo También se aseguraron dos vehículos abandonados con armas de fuego tipo fusil de asalto y equipo táctico en su interior, uno de ellos en el estacionamiento de la Central Camionera y otro más en la colonia Jardines del Lago, los cuales fueron entregados a las autoridades investigadoras en el lugar de hallazgo. Mejía Berdeja explicó que dentro del Cereso 3 se registró una agresión entre Los Chapos, que fueron atacados por un grupo rival, Los Mexicles, resultando 20 internos lesionados, cuatro de ellos por proyectil de arma de fuego, el resto por golpes; así como dos reos muertos por proyectil de arma de fuego. “Se logra restablecer el control en el centro penitenciario a partir de la actuación de las fuerzas municipales, estatales y federales, pero a partir de esta situación este grupo delictivo Los Mexicles empieza a emprender acciones de disturbio y agresiones contra la población civil en Ciudad Juárez, dando como resultado nueve personas fallecidas, que se suman a las dos que se suscitaron al interior del centro penitenciarios”. Dijo que entre las personas que fueron asesinadas se encuentran cuatro trabajadores de la estación Mega Radio, a Switch FM, entre ellos, un locutor de radio, Alan González, quienes se encontraban haciendo un control remoto. Un niño, dentro de las víctimas mortales
Cancela Viva Aerobus vuelos A raíz de la violencia en la localidad, la aerolínea Viva Aerobus canceló vuelos con salida en Ciudad Juárez, o bien, con destino a la misma, procedentes de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. “Derivado de la posible situación de violencia en diversos puntos de la ciudad, por seguridad de todos nuestros pasajeros y del personal involucrado en la operación de nuestros vuelos, confirmamos las siguientes cancelaciones para el día de hoy (viernes 12 de agosto): VB4156 procedente de Monterrey, VB4157 de Juárez a Monterrey, VB1008 procedente de la Ciudad de México, VB1009 de Juárez a CDMX, VB3338 procedente de Guadalajara y el VB 3339 de Juárez a Guadalajara”, informó la empresa a través de un mensaje de Twitter. Asimismo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó ayer que cerró sus oficinas ubicadas en Ciudad Juárez hasta nuevo aviso. Lo anterior, ante los hechos acontecidos en aquella localidad del Norte del país, expuso en un comunicado. (SUN)
Seis presuntos responsables fueron arrestados ayer por la madrugada en la colonia Infonavit Aeropuerto



Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Ciudad Preocupación Un nuevo virus ataca en la Entidad, en especial a los niños: el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica informó del primer caso de Hepatitis Infantil Aguda Grave Con corte al 8 de agosto, se han notificado 201 casos que cumplen con la definición operacional de caso sospechoso, de los cuales 101 se confirmaron. (Pável Jurado) Mancha de 16 kilómetros de marea roja llega a zona de veraneo Sorprende niñasembarazoasociaciónaaltruistaeldede12años otras“detectaron”Sociólogospandemiasconlallegadadel COVID-19 YucatánmorenistasDiputadosdedesoyenpropuestadeAMLO Anciana de 76 años de secundariaterminaedadsu Página 2 Página 6Página 3 Página 4 Página 10Página 8

Segundo día con menos de 100 infectados
Yucatán confi rmó el primer caso de Hepatitis Infantil Aguda Grave, informó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), según el corte de captura de datos del pasado 8 de agosto. La aparición y el incremento inusitado en el número de casos de hepatitis aguda grave de etiología desconocida ha encendido los focos de alerta a nivel mundial, señaló en su página web Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM. “Además, todos los niños con este tipo de hepatitis han debido ser hospitalizados”, afirmó. En días pasados, cuando se presentaron los primeros casos en Nuevo León, el secretario de Salud del Estado, Mauricio Sauri Vivas, señaló en una entrevista que Yucatán está preparado para atender un brote de esta patología. El órgano reveló que la enfermedad de causa desconocida ha afectado a 101 menores de edad del país, distribuidos en 26 entidades federativas; aunque la Secretaría de Salud incluyó el Estado en la lista no especificó los detalles. “Con corte al 8 de agosto, se han notificado 201 casos que cumplen con la definición operacional de caso sospechoso, de los cuales 101 cumplen con definición operacional de caso probable, con resultado negativo a virus de la hepatitis A-E emitido por el INDRE”, acotó. Según la información del servicio epidemiológico del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), hasta el momento no se ha identificado la causa de los casos; sin embargo, el adenovirus es la hipótesis más estudiada por la Secretaría de Salud, ya que causa infecciones respiratorias, oculares, urinarias, gastrointestinales y ocasionalmente hepatitis; en personas con bajas defensas, se pueden desarrollar cuadros graves. Entre los síntomas que se presentan en los menores está la Ictericia (color amarillento en la piel y ojos), vómitos, dolor abdominal, náuseas, coluria (orina de color muy oscuro), diarrea, adinamia (ausencia de fuerza física), astenia (fatiga), acolia (ausencia de secreción biliar), hepatomegalia (engrandecimiento del hígado) y anorexia. Por estas razones, la Conave recomendó a la población el lavado de manos de forma frecuente con agua y jabón o uso de gel antibacterial antes y después de preparar los alimentos así como después de ir al baño o cambiar un pañal; cubrir la boca y nariz al estornudar o toser; evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos, limpiar y desinfectar frecuentemente juguetes y objetos, sobre todo los que puedan ser llevados a la boca por los menores, limpiar y desinfectar espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto. (Darcet AtacaSalazar)
Especialistasdetallaron que todos los menores que han padecido la enfermedad han tenido que ser hospitalizados. (Pável Jurado) SSY informó que la cifra de fallecimientos por el SARS-CoV-2 se mantiene en dos. (POR ESTO!)
INDRE reporta el primer caso de Hepatitis Infantil Aguda Grave; ya son 101 en México
Por segundo día consecutivo en Yucatán, la Secretaría de Salud reportó, en su informe diario sobre el COVID-19 , menos de 100 contagios: ayer confirmó sólo 87, aunque la cifra de muertos se mantuvo en dos. Los dos fallecidos son dos ancianos, un hombre y una mujer; el primer, de 87 años de edad, de Conkal, sin comorbilidades. La mujer, de Mérida, tenía 86 años y era adicta al tabaco. Hasta el día de ayer, se habían confirmado en Yucatán 136 mil 500 positivos de coronavirus -840 son de otros estados o de otro país- y siete mil 15 fallecimientos a causa de complicaciones el virur SARS-CoV-2, según la dependencia Actualmenteestatal.haymil 113 personas que “transitan” por la infección, todas con síntomas controlables y bajo vigilancia médica; 14 de los enfermos están internados en hospitales públicos. Del total de casos registrados, el porcentaje de recuperación es de 93 por ciento, al sumar 128 mil 338 pacientes recuperados de la enfermedad que surgió en Wuhan, China. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años.
Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 20222 La Ciudad
en Yucatán nuevo virus
De los 87 casos reportados ayer, 43 se detectaron en Mérida; siete en Tekax; seis en Acanceh e Izamal; cinco en Umán; cuatro en Kanasín y Progreso; tres en Tixkokob; dos en Samahil; con un caso reportaron siete demarcaciones: Baca, Conkal, Sinanché, Tekal de Venegas, Ticul, Tixpéhual y Uayma. Específi camente, en Mérida se han diagnosticado 87 mil 653 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 11 de agosto): 22 mil 899 en la zona Norte; 21 mil 65 en la zona Oriente; ocho mil 674 en la zona Centro; 14 mil 279 en la zona Sur; y 20 mil 736 en la zona Poniente. La Secretaría de Salud informó que hoy concluye la fase de vacunación contra el coronavirus en Yucatán de segunda dosis para adolescentes de 12 a 14 y tercera dosis para jóvenes de 15 a 17 años de Mérida. (Redacción POR ESTO!)


Empleados y voluntarios suman esfuerzos para los trabajos.
Por su parte, la SDS y Procivy han salido a Telchac Puerto y San Crisanto, que han sido las localidades más afectadas en días anteriores por el recale de peces, para realizar
Toca marea epicentro del veraneo
Se realizan labores de saneamiento y recolección de especies. (SSY), de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Desarrollo Sustentable (SDS), de Seguridad Pública (SSP) y de Marina (Semar), así como la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), las Fuerzas Armadas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), lleva a cabo las citadas tareas y mantiene de manera permanente la vigilancia y monitoreo de la mancha de marea roja. Desde ayer, y según lo anticipado por POR ESTO!, la también llamada “agua mala” cubre el litoral “central” del norte de la entidad y mantiene su tendencia a acumularse en la zona de playa, se informa en un boletín, que asegura que la cantidad de peces muertos es menor. Al día de hoy, la mancha más densa abarca la zona costera de los municipios de Dzemul, Ixil y Progreso, hasta antes del muelle de Chicxulub. De manera detallada, la SSY ha estado realizando muestreos costeros cada segundo día en las zonas afectadas en los puertos de San Crisanto, Telchac Puerto, San Benito y Uaymitún, para darle seguimiento a la especie que está floreciendo y conocer la naturaleza del evento. Igualmente, se ha estado muestreando los puertos de Chicxulub y Progreso por la probable llegada de la flora nociva. Salud ha hecho muestreos marinos cada segundo en las zonas afectadas de los puertos Dzilam de Bravo, Telchac y Chicxulub, con el propósito de conocer el tamaño del florecimiento de la costa a mar abierto. En ellos, se está midiendo la temperatura y salinidad debido a que estos factores son determinantes para el crecimiento de estas microalgas, así como el oxígeno ya que estos generan ambientes con anoxia. A su vez, la SSP realiza levantamientos aéreos cada segundo día, datos que son determinantes la realización de estimados de movimiento de la marea roja. Mientras que, con la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI)-Sisal de la UNAM se está creando un diagnóstico probable de la trayectoria de la mancha de marea roja. En coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), se llevan acciones de saneamiento en los puertos de Uaymitún y San Benito; se entierra la fauna marina muerta que recala en estas zonas y se ha dado orientación a los vacacionistas de estos lugares de los potenciales riesgos sanitarios derivados de esa contingencia, así como la disposición adecuada de los organismos muertos.
El monitoreo cada 48 horas de la marea roja reveló la mayor mancha, de unos 16 kilómetros, y que se desplaza “costeando”, ya está en la zona con la mayor “densidad” de veraneantes, es decir, la que va de Dzemul a Progreso. Ante esto, el Gobierno estatal exhortó a la población y vacacionistas que se encuentran en la zona de afectación por la mancha de marea roja a mantenerse atentos de la información oficial, así como a sumarse como voluntarios a las brigadas de recolección de las especies muertas que recalan en la orilla y seguir trabajando juntos para evitar afectaciones a causa de este fenómeno natural. Este fenómeno de la naturaleza afecta en determinadas temporadas en diversos y océanos, pero las dependencias estatales y federales, así como fuerzas armadas, instituciones de educación superior y centros de investigación que integran el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja realiza muestreos costeros y marinos y levantamientos aéreos para realizar estimaciones sobre el movimiento del fenómeno. También ejecuta labores de saneamiento, recolección de las especies marinas que recalan a la orilla, recorridos de inspección y orientación sanitaria a la población, figuran entre las principales acciones implementadas por el Comité, resultado de la coordinación entre las diferentes instancias que la conforman para atender este fenómeno natural, que actualmente se encuentra entre los puertos de San Crisanto y Progreso. El organismo está integrado por las secretarías de Salud de Yucatán
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 100 laboresapoyandoPersonasAYUDAestánenlasdelimpieza.
Una gran mancha de 16 kilómetros “va costeando” por Dzemul, Ixil y Progreso; lanzan alerta Este fenómeno de la naturaleza afecta en determinadas temporadas en diversos y océanos. (Martín Zetina) El agua mala cubre el litoral central norte de la Entidad, afirman.
labores de recoja de especies que llegan a la orilla huyendo de la mancha, lo que se realizó a través del esfuerzo de más de 100 personas de los Gobiernos municipal, estatal y federal, más voluntarios de las localidades. Para ello, la SDS ha estado en comunicación con los vecinos de los diferentes puntos de la costa para solicitar su apoyo en la actividad y mediante el uso de drones, realiza la toma imágenes en puntos fijos desde Dzilam hasta Yucalpetén cada segundo día, como parte del monitoreo de este fenómeno. También, junto con la Marina, realiza recorridos de vigilancia para evitar que los peces afectados por la marea roja lleguen a alguna congeladora, a manera de prevención, aunque los análisis han arrojado que las microalgas no son tóxicas. (Redacción POR ESTO!)




Se duplican casos de varicela
A lo largo de 20 años, la asociación civil Vida y Familia (VIFAC) ha apoyado a más de 2 mil 300 embarazadas en desamparo en Yucatán, informó su presidenta Melba Abraham Achach de Medina, quien aseguró que en los últimos años la edad de las mujeres en gestación se “Tristementeacortó.desde hace algunos años para aquí hay mucha mujer joven que han venido desde 12, 13, 14 años, que eso la gente no lo percibe pero nosotros como institución que damos los servicios sí sabemos que debemos tener cuidado ya que si una niña de esa edad no come adecuadamente puede presentar preeclampsia a la hora del parto, ya que no está preparada físicamente”,Señalócompartió.queTekax ocupa el primer lugar por la cifra de jóvenes embarazadas que han apoyado en su labor altruista de dos décadas. Explicó que VIFAC se dedica a ayudar a mujeres embarazadas en desamparo, y que no hay ninguna restricción, es decir, cualquier mujer que requiera la ayuda la recibe, es decir, tampoco es “requisito” que una persona sea de bajos recursos. La única condición es precisamente que esté embarazada. Compartió que hace unos años tuvieron a una mujer embarazada infectada con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la cual entró a un programa en la que la trataron para que su hijo no se contagiara al nacer. No importa que la mujer tenga algún padecimiento, se le apoya, reiteró Melba VIFACAbraham.lesdaatención médica, física y psicológica; también las apoya en el aprendizaje de oficios para que, cuando “se alivien”, tengan un modo de obtener ingresos para sostenerse. “Se les dan cursos de corte y embarazo de niñas de
“Sorprende”
La asociación, en su labor altruista de dos décadas, informó que Tekax ocupa la mayor cifra de jóvenes en gestación. (Martín Zetina)
El reconocido empresario de origen libanés José Luis Achach Mena falleció en Mérida a los 84 años de Estudióedad.hasta 3ro. de Secundaria en la Orlando Cortés Fue dueño de Casa Achach por 70 Creadoraños. de la fórmula Cucarachicida Achach Pionero en el nicho de mercado de artículos de cocina y electrodomésticos.Filántropoquebrindó ayuda a las diferentes congregaciones religiosas en Yucatán. Nació el 24 de agosto de 1938. Sus padres fueron Domingo Achach Candila y María Luisa MenaFueEssef.presidente del Club Libanés de Mérida de 1993 a 1995. Contrajo matrimonio el 14 de octubre de 1967 con Beatriz MoisésSusJorge.hijos: José Luis, Gabriel Eduardo y Sara Beatriz Achach Moisés.Hijos políticos: María Elena Rodríguez Carrillo, Adriana Rivero González y Víctor Sayún Fahur.Nietos: Sarah y Gibrán Sayún Achach y Gabriel Achach Rivero. Se le velará en la Iglesia de Nuestra Señora del Líbano con misa de cuerpo presente este sábado 13 de agosto a las 9:30 a.m. Obituario confección, de cultora de belleza, se les enseña a maquillar, a cocinar, de repostería, cosas que puedan hacer en casa y de esa manera mantener a su bebé”, agregó. Actualmente, en la casa de apoyo hay 13 mujeres internas y 13 externas; la diferencia es que las primeras prácticamente viven ahí; las otras acuden a recibir al apoyo que todas reciben, es decir, servicio médico y todo lo que implica: medicamentos, vitaminas, análisis químicos, etc. A cambio, ellas “pagan” tomando los cursos de capacitación laboral. En cuanto a los donativos que reciben, expuso que el 60 por ciento es para el mantenimiento del albergue; ayer precisamente recibieron la dádiva de una cadena de farmacia. Los recursos también les sirven para brindar las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de las mujeres y la de sus hijos. Se dijeron contentas porque el dinero es muy necesario para la labor que Informórealizan.quepara las mujeres embarazadas que necesiten apoyo pueden acercarse a su casa ubicada en la calle 1C #70 ubicada en residencial Montecristo o en las redes sociales, como facebook e instagram como @vifacYucatán, en el que reciben incluso los donativos para las personas que deseen hacer alguno. (Daniel Santiago)
En tan solo un año, los casos de varicela en el Estado se han duplicado, al registrarse 349 casos en 2022, en su mayoría niños de edad escolar y familiares cercanos. La Secretaría de Salud, en el último corte de la semana 31 del informe de vigilancia epidemiológica, aseguró que la cifra actual es 112 por ciento mayor que en el mismo periodo del 2021, cuando sólo hubo 165 infecciones. Esta enfermedad se trasmite de persona a persona con el contacto de las ampollas de alguien infectado o de fluidos corporales como la saliva. El dermatólogo Rogelio Casanova Lara indicó que la enfermedad, que causa pústulas en la piel, puede ser grave, especialmente para los que no están vacunados, los bebés, las mujeres embarazadas, los adolescentes, los adultos y las personas con el sistema inmunitario debilitado, porque causa deshidratación, neumonía, problemas de sangrado, infección o inflamación cerebral, además de infecciones bacterianas de la piel. El especialista enfatizó que esta enfermedad ya no es tan típica como antes y la imagen de un niño con varicela como hace algunos años, gracias a que desde 2005 se incluyó la vacuna en el cuadro básico. Sin embargo, aclaró que, los adultos que no han pasado la enfermedad o bien quienes no están inmunizados pueden tener serios problemas si se contagian. “Están pasando varias cosas, por ejemplo, con respecto a los niños, hay muchos menores que no cuentan con la vacuna contra la varicela, ya sea por la pandemia o porque no había abasto, o por alguna otra razón no alcanzaron a aplicárselas, ahora los adultos, los recién nacidos y los pacientes inmunodeprimidos, o con ciertas enfermedades subyacentes, presentan un mayor riesgo de complicaciones neurológicas y otros trastornos sistémicos; por eso deben recibir profilaxis (vacuna para varicela antes del quinto día), si se ven expuestos, con inmunoglobulina, y recibir tratamiento con antivirales si desarrollan la enfermedad”, explicó. Casanova Lara recordó que la varicela es una infección viral altamente contagiosa y sus síntomas son: dolor de cabeza, fiebre, pérdida de apetito, cansancio, malestar general y erupciones, por lo que recomendó que, si se sospecha que un menor padece de varicela, se debe llevar al niño a consultar con un médico a la brevedad posible para poder confirmar o descartar el padecimiento. “Luego de examinar las erupciones en la piel del niño y si se confirma el diagnóstico, el médico puede recetar medicamentos para aliviar la gravedad de la varicela y tratar las complicaciones, en caso de ser necesario, lo mismo con los adultos hay que cerciorarse que sea varicela”, detalló. (Darcet Salazar) del
2022
12
VIFAC ha apoyado a más de 2 mil 300 mujeres en estado de gravidez que fueron desamparadas
4 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto


La Ciudad 5Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022












































































































Termina la secundaria con 76 años
Vecina de Flamboyanes, Progreso, certifica su educación básica al igual que otros 587 adultos Magdalena Martínez Cruz expresó su alegría de haber resuleto satisfactoriamente la prueba del nivel escolar que cursó que presentó para certificar sus conocimientos. (M. Zetina)
Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 20226 La Ciudad
En entrevista Magdalena Martínez Cruz, de 76 años, del Fraccionamiento Flamboyanes de Progreso, expresó su alegría de haber aprobado satisfactoriamente la prueba del nivel secundaria e invitó a los interesados a animarse a presentar su evaluación, sin importar su edad porque nunca es tarde para superarse. Por su parte Alberto Canul Rodríguez 22 años, del municipio de Kanasín, dijo que su mayor motivación para certificarse en secundaria fue su familia, porque está consciente que avanzar en sus estudios le permitirá una mejorar su calidad de vida. Mediante un trabajo coordinado entre las autoridades educativas, municipales, escolares y personal de los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) “se atacará”: Chemax, Ticul, Oxkutzcab, Hunucmá, Mérida, Tekax, Umán, Tizimín, Progreso, Motul, Kanasín, Peto, Tecoh, Seyé, Yaxcabá y Espita. A través de las Brigadas Segey se brinda información a los interesados y se atiende personalmente cada punto en el que se aplican los instrumentos para certificar el nivel educativo. Previamente, se le notifi can a cada solicitante los detalles para prepararse y presentar la evaluación. Después de la aprobación, el interesado avanza a su proceso de certificación correspondiente. El secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, destacó que estas acciones significan la oportunidad de que jóvenes y adultos, que por alguna razón dejaron inconclusos sus estudios básicos, puedan culminar y continuar su camino de superación, académica, laboral y personal. El funcionario explicó que la estrategia está dirigida a personas a partir de los 15 años de edad e hizo un llamado a los interesados para acercarse a los módulos de información ubicados en los ayuntamientos participantes, así como en los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) ubicados en Mérida, Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Motul, Peto, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá. El trámite es gratuito y para el registro, las personas deben pre-sentar: su Clave Única de Registro de Población (CURP) e identificación oficial o acta de nacimiento. La aplicación del instrumento de evaluación se realiza en espacios públicos y en los casos que sean necesarios, en los domicilios. (Daniel Santiago)
En el ciclo escolar 2021-2022, se certificaron 588 estudiantes jóvenes y adultos en nivel primaria y secundaria, por lo que Secretaría de Educación del Gobierno (SEGEY) iniciará el proceso para que más personas terminen el proceso en este ciclo 2022-2023, en por lo menos 16 de los 22 municipios con mayor rezago educativo de acuerdo a las últimas encuestas realizadas por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El rechazo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la falta de dinero para matricularse en una institución privada obligó la mayoría de los 4 mil yucatecos “marginados” de la educación superior a buscar chamba, mientras pasa el tiempo para intentar nuevamente ingresar a la máxima casa de estudios, revela un sondeo de POR ESTO! Tan sólo en tiendas de autoservicio, cadenas de comida rápida y tiendas departamentales, se reciben semanalmente hasta cinco solicitudes de empelo de jóvenes de entre 18 y 21 años. “Cada semana recibimos alrededor de cinco o seis solicitudes de empleos y aunque en el momento no tengamos vacantes, en cuanto se libere una les hablaremos. Es normal que en esta temporada haya, pero tampoco baja mucho cuando comienzan las clases porque ahora son los chavitos que no quisieron o no pudieron estudiar los que solicitan. Muchos comienzan de medio tiempo, luego les pega el ganar 650 o 700 pesos por seis horas y se quedan dos horas más para completar la jornada y cobrar al menos 900”, explicó dijo
Desamparó la UADY a cuatro mil jóvenes
Norma Carrillo, gerente de un negocio de comida rápida. Por su parte, los jóvenes comentaron que, debido a la falta de experiencia les ofrecen muy poca paga, por lo que tienen que doblar turnos o hacer horas extras para solventar sus gastos, dejando a un lado la posibilidad de poder regresar a sus estudios. Poca paga “Si no estudiamos nos pagan poco, pero como estudiamos si no hay más universidades públicas, aquí te pagan 850 por una jornada de ocho horas y si quieres ganar bien te matas entre 12 y 14 horas, dejando sin tiempo para estudiar, o te metes de medio tiempo y no te da para nada, debería haber más escuelas de gobierno, las privadas son muy caras y no alcanza”, dijo RamiroComoVillanueva.informamos, de los 14 mil jóvenes que presentaron el examen de admisión para las distintas facultades de la UADY, apenas si cuatro mil se ganaron un lugar; de los 10 mil que no entraron, sólo un 40 se colocó en una universidad de paga, pues si situación económica les permite solventar colegiaturas que van de los 900 a los dos mil 300 pesos mensuales. “Si la mayoría de nosotros se obsesiona por querer entrar a alguna facultad de la UADY no es sólo porque es considerada una de las mejores escuelas de Yucatán, sino porque es pública; ya de por sí las cosas se han vuelto muy caras, pagar las colegiaturas de una universidad no está en las posibilidades de los padres, por lo que nos queda intentarlo el próximo año, o de plano ponernos a trabajar y olvidarnos de continuar estudiando”, expuso Efrén Jiménez Cocom. (Darcet Salazar)
Debido a la falta de experiencia les ofrecen poco dinero. (Pável Jurado)


La Ciudad 7Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022






























“A partir del 11 de marzo del 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a la extensión de contagios por el virus SARS-CoV-2 , como pandemia, vivimos tiempos confusos, de profundas transformaciones y rumbos inciertos que dan cuenta de una mutación social de dimensiones tales que le dan gran sustento a la idea planteada desde hace algunos años por filósofos, analistas y científicos sociales como de crisis civilizatoria.
Científicos debatirán en Mérida y otras tres ciudades sobre las secuelas sociales del
En América Latina y el Caribe, la pandemia expuso sin filtros una realidad social precaria en dimensiones inimaginables, intensificó los malestares y con ello la necesidad de buscar formas de transformar la realidad, por lo que especialistas en sociología intentarán responder a estas inquietudes en el XXXIII Congreso Latinoamericano ALAS México 2022, del 14 al 19 de agosto. El encuentro se llevará a cabo simultáneamente en Guadalajara, San Luis Potosí, Mérida y Ciudad de México; en el caso de la capital yucateca, serán tres sedes: el CEPHCIS de la UNAM (calle 43 s/n, entre calles 44 y 46. Col. Industrial); Dragones ( calle 61 núm. 470 entre calles 52 y 54, Centro); y Casa Lol-Be (calle 22 núm. 199, entre 19 y 21, col. García Ginerés). Los académicos proponen “pensar sobre las pandemias que acompañan a la COVID-19: violencia -en general y de género-, racismo, pobreza, desempleo, deterioro ambiental y migración,”. El objetivo es “visualizar, imaginar y producir nuevos escenarios de resistencia al capitalismo, al colonialismo y a la violencia estructural que toma nuevas formas y se articula con las preexistentes”. Participarán investigadores de varias partes del mundo como México, Argentina, Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Bolivia y Venezuela.
“Descubren” otras pandemias
Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 20228 La Ciudad
El Congreso se denomina “La (Re) Construcción de lo Social en Tiempos de pandemia y pospandemia: Aportes Críticos desde las Ciencias Sociales Latinoamericanas y Caribeñas”, y estará encabezado por Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la UNAM, y Adrián Curiel Rivera, Director del CEPHCIS.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que una nueva onda tropical se aproxima a la Península de Yucatán y “meterá” un alto contenido de humedad a la región, por lo que se prevé el desarrollo de nublados con probabilidad de chubascos y lluvia puntualmente fuerte con tormentas a lo largo de Quintana Roo, en el Noreste, Centro y Oriente de Yucatán, al igual que en el Sur y Centro de Campeche. Previo a esto, el ambiente irá de caluroso a muy caluroso en el día y cálido en la noche, con viento dominante del Este-Sureste y por la tarde cambiará a dirección noreste con rachas mayores de 45 km/h en las costas de Campeche y Yucatán. Las máximas El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 34 a 38 grados y mínimas de 20 a 24 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos con tormentas fuertes por la región. Para Mérida, se espera temperaturas de 25 a 34 grados con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta; para la zona costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 34 grados, así como cielos nublados y con proba-
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 35 grados. (Martín Zetina) bilidad de chubascos con tormenta. El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 35 grados con cielos nublados y con probabilidad de tormentas fuertes, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 23 y 37 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de chubascos con tormenta. Para el estado de Campeche, el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 23 máximas de 37 grados Celsius, cielo nublado con probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que para la Ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 24 a máximas de 34 grados con cielo medio nublado, con probabilidad de chubascos con tormentas. Cancún tendrá máximas de 34 y mínimas de 26, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que para Cozumel tendrán temperaturas de 25 a 35 grados, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que Chetumal tendrá una mínima de 24 y máxima 35 grados con cielo medio nublado y con probabilidad de chubascos con tormenta. (Daniel Santiago)
retomada por los gobiernos en el mundo fue el aislamiento social. La mezcla entre un virus mortal, sistemas de salud desmantelados por las políticas neoliberales, gobiernos deficientes, sociedades reactivas y una gran desinformación han dado como resultado un cóctel social que es objeto de análisis de las ciencias sociales”, aseguraron los Elespecialistas.programa completo y la lista de participantes pueden consultarse en la página web www.alas2022.com. (Daniel Santiago)
El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y la Asociación Latinoamericana de Sociología crearon este espacio de reflexión, debate y producción de conocimiento desde el pensamiento crítico latinoamericano, entre los profesionales de la sociología y las ciencias sociales.
El programa completo puede consultarse en www.alas2022.com
Conferencia Valencia García dictará la conferencia magistral “Los nuevos horizontes de la sociología en la era pospandemia”, que se llevará a cabo el lunes 15 de agosto a las 10:00 horas, en el auditorio “Rendón Peniche”, de la sede académica ubicada en La Plancha.
Advierten de lluvias en Mérida y la costa
Participarán investigadores de diversas partes del mundo como México, Argentina y Perú. (M. Zetina)
“Una característica importante de la COVID-19 es que se transmite por contagio directo, razón por la cual la medida sanitaria más



La Ciudad 9Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Con el objetivo de aportar más de 125 mil fi rmas que se necesitan para presentar la iniciativa ciudadana para una reforma electoral que contenga el sistema de elecciones primarias en el país, integrantes del Frente Cívico Nacional (FCN) iniciará este fi n de semana la recolecta, avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE) En conferencia de prensa, David Tatan Medina, Patricia McCarty Caballero y Ana Rosa Payán Cervera, quienes encabezan el capítulo Yucatán del FCN, informaron que habrá cuatro mesas “recolectoras” en la ciudad de Mérida y una en la comisaría de Chelem (Progreso). La iniciativa busca un candidato de unidad para representar a los partidos que se han sumado a la alianza: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de Revolución Democrática (PRD), que sea electo por los ciudadanos y no por las cúpulas partidistas o por “dedazo”. Tatan Medina explicó que el capítulo Yucatán del FCN está alineado a las decisiones que se han tomado a nivel central, cuya primera acción es precisamente juntar las rúbricas con miras al candidato de unidad. Además de un solo nombre que los represente, el Frente tiene otros dos objetivos: un gobierno de coalición y una segunda vuelta electoral. Ana Rosa Payán recordó que el FCN se constituyó desde finales del año pasado con la idea de buscar, por medio de los partidos políticos, pero también de los ciudadanos se logre que la oposición logre los triunfos y buscar los equilibrios. Indicó que lo que se quiere es fortalecer a la sociedad, a las instituciones y lograr este Gobierno de coalición y pueda obtenerse “el triunfo de los ciudadanos”. Patricia McCarty, informó que en Mérida está prevista la actividad para este fin de semana, mediante la instalación de cuatro mesas receptoras de fi rmas instaladas a un costado de la Catedral de Mérida, frente al Palacio Municipal, en el parque de la Alemán y el remate del Paseo de Montejo; habrá también una en el parque de Chelem. Así, de 9:30 a 13:30 horas, los ciudadanos, con tan sólo su credencial actualizada del INE, podrán acudir para apoyar esta iniciativa. En los días siguienComo parte de las acciones para la reivindicación de la lucha de las mujeres yucatecas, el colectivo “Ya no somos invisibles” colocó en la Casa de Cultura del Mayab la placa conmemorativa de la fundación del Instituto Literario de Niñas Mérida Yucatán (1877) el 16 de septiembre de 1877, a cargo de Rita Cetina Gutiérrez. Es la cuarta “señalización” que la agrupación coloca en la ciudad y en esta ocasión fueron la investigadora Piedad Peniche Rivero -destacada por su trabajo de rescate de la memoria feminista de los archivos y periódicos antiguos-, y la profesora María Elisa Cetina Loría, quienes tuvieron el honor.
Pensar que hace 145 años ese espacio tuvo a muchas mujeres andando por los pasillos, hablando sobre qué significa dar clases a otras mujeres”.
Colocan placa en Casa de la Cultura en memoria del Instituto Literario de Niñas de 1877
Es la cuarta “señalización” que la agrupación realiza en la ciudad y en esta vez corrio a cargo de investigadora Piedad Peniche Rivero (P. Jurado) El Frente Cívico Nacional busca 125 mil rúbricas. (Saraí Manzo)
Recolectan firmas para candidato opositor
tes, la recolección continuará en otras demarcaciones con apoyo de enlaces; la meta son 125 mil rúbricas. El plazo para juntar las voluntades de 13 por ciento del padrón electoral nacional -unos 90 millones de votantes- vences el 30 de septiembre. (Edwin Farfán)
Blindan del olvido lucha feminista
LILIANA HERNÁNDEZ ACTIVISTA Según ellas, las placas visibilizan la falta de reconocimiento en el espacio público de todos los esfuerzos que han realizado las mujeres yucatecas desde hace más de un ciclo. La activista Liliana Hernández recordó que la fundación del Instituto Literario de Niñas ocurrió en medio de una fuerte pugna por el control de la educación de las mujeres, lo que, en pleno siglo XXI, no ha cambiado del todo. “Pensar que hace 145 años ese espacio tuvo a muchas mujeres andando por los pasillos, hablando sobre qué significa dar clases a otras mujeres, imaginar las discusiones en el espacio directivo donde Rita Cetina Gutiérrez seguramente tuvo que respirar hondo varias veces para que las cosas sucedieran… las risas de esas mujeres, las frustraciones, los anhelos. Es de un imaginario fascinante. Vamos a honrar a la primera normal para profesoras en Mérida. Una escuela elemental dirigida y conformada por las primeras profesoras graduadas en el Estado, así como por sus alumnas, las primeras generaciones de maestras yucatecas.” El Instituto fue un preludio del acceso de las mujeres a la educación superior, que se enfrentaron a obstáculos como la falta de recursos; incluso tenían que poner de sus bolsas para materiales didácticos. Rita Cetina jugó un papel fundamental para aminorar las inequidades y lograr el aumento del presupuesto. La agrupación es de naturaleza cívica, plural y apartidista; está constituida por mujeres provenientes de múltiples profesiones a favor de la reivindicación histórica del sexo femenino y la igualdad. (Darcet Salazar)


Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 202210 La Ciudad
Legisladores guinda votaron a favor del incremento de curules en el Congreso local Jazmín Villanueva, quien junto con su compañera Ruby Beh Chan, rechazó la reforma, dijo: “Se demuestra una vez más la forma parcial con la que se legisla”. (Saraí Manzo)
La 2 veces alcaldesa Ana Rosa Payán mostró su desacuerdo. (SM)
Importancia A pesar de que los legisladores morenistas reconocen la importancia de la reforma propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, cada uno defiende su postura: los que votaron en contra advierten que la reforma se origina en el miedo del PAN y el PRI de perder privilegios y quedar mal con sus patrocinadores. Los que apoyaron la moción aseguran que la población estará mejor representada y que Morena ganará más curules. Jazmín Villanueva Moo, quien junto con su compañera Ruby Celia Beh Chan, rechazó el incremento, dijo: “Se demuestra una vez más la forma parcial con la que se legisla en este Congreso, y se desnuda la ficción política yucateca que pensaba en diferencias: los partidos políticos, PAN y PRI son lo mismo. “Con esta aprobación les dieron la espalda a los ciudadanos, quienes lejos de querer más diputados, quieren que los que estamos aquí votemos con conciencia los temas más importantes, que votemos a favor de cambios radicales hacia el bienestar, e incluso, que se rebajen los salarios”, abundó. Recordó que menos de cinco sesiones de Comisión fueron suficientes para concluir que “con más diputados se solucionarán los problemas de la gente”. Rafael Echazarreta Torres, quien votó a favor de la reforma constitucional -al igual que la líder de la bancada, Alejandra Novelo Segura-, aseguró que el problema no radica en el número de legisladores, sino en la necesaria “representatividad sustantiva y matemática en el Estado”, para que “los ciudadanos puedan tener representantes de los intereses del pueblo y de la izquierda”. No ocultó su motivación del voto a favor: se tendrían “seis compañeros más del partido Morena que estarían combatiendo en contra del derroche millonario que se ha efectuado en la legislatura”; además, el PAN no alcanzaría mayoría para lograr “que se apruebe todo lo que su bancada presenta”. (Edwin Farfán)
Morenistas desoyen a AMLO
Mucho gasto La también exdiputada local indicó que no son los momentos de incrementar más gastos a costa del pueblo, por lo cual reiteró su rechazo a la reforma constitucional aprobada en días pasados por el Congreso del Estado. Aunque admitió no conocer a fondo el cambio avalado por los legisladores, comentó que de lo que sí está consciente es de que los ciudadanos no quieren más funcionarios públicos, si no que los recursos se destinen más a las obras y servicios. “Ese dinero podría invertirse en salud, educación e infraestructura, por lo que el manifiesto de la gran mayoría de la gente es ¿por qué Payán Cervera descalifica aumento de diputados
La dos veces alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera, mostró su desacuerdo por el aumento de 25 a 35 diputados locales que tendrá la próxima legislatura en Yucatán, y advirtió que “acciones como estas son las que han desgastado tanto a los partidos políticos en el país, al ver sólo sus intereses y olvidarse de las verdaderas necesidades de la ciudadanía”.
ANA ROSACERVERAPAYÁN más diputados?, seguramente habrá razones válidas para ellos, pero no concuerdan con las opiniones validas de los ciudadanos”
Aseguró que, desde su punto de vista, no era el momento adecuado para el cambio, y consideró que las posiciones políticas actuales -hoy que hay tanto desgaste de los partidos políticos- “no abonan de ninguna manera a su credibilidad, sino al Payáncontrario”.Cervera indicó que lo único rescatable de esta reforma es la paridad de género que busca y del incremento del 2 al 3 % para poder acceder a la representación legislativa de los partidos, porque siempre es importante tener un respaldo para que se pueda tener la pluralidad que se requiere. La paridad “Pero, igual con los 25 diputados que se tienen podría haberse tener la misma paridad, es verdad que ya creció la población, pero no lo suficiente para este incremento tan alto”, dijo. Indicó, por último, que los partidos deben ser instrumentos al servicio de los ciudadanos; “pero ahora sólo vemos un desgaste, con pleitos al interior y esto no ayuda nada a la democracia del país, sino por el contrario, por lo que se debe buscar fortalecer los partidos y que la gente vuelva a creer para se pueda seguir transitando hacia un régimen totalmente democrático. (Edwin Farfán)
En contrasentido a la propuesta presidencial en materia electoral de recortar el número de legisladores, en Yucatán, dos diputados de la fracción parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) votaron por aumentar la cantidad de parlamentarios en Yucatán de 25 a 35.
Ese dinero podría invertirse en salud, educación infraestructura,e por lo que el manifiesto de la gran mayoría de la gente es ¿por qué más diputados?”


Deportes Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
El delantero Anthony Modeste hizo su debut con el Dortmund Pero el equipo visitante necesitó un golpe de suerte ya que fue un extraño error del portero de Friburgo, Mark Flekken, lo que permitió el regreso del Dortmund después de que Michael Gregoritsch le había dado la ventaja al equipo local a los 35. Después vino el primer gol de Bynoe-Gittens en cinco apariciones en la Bundesliga. Pero no había acabado su labor. Bynoe-Gittens superó a la defensa rival y asistió a Julian Brandt, otro reemplazo, quien regresó el balón a Moukoko para anotar a los 84. Moukoko se volvió a involucrar en la jugada mediante la que Wolf selló la victoria. (AP)
BARCELONA.- El defensa francés Jules Koundé (exSevilla), fichado por el FC Barcelona, no fue todavía inscrito por LaLiga española entre los jugadores que pueden participar en el torneo con la camiseta azulgrana, al contrario que el resto de caras nuevas del equipo, entre ellos el flamante refuerzo de Robert Lewandowski. Además del atacante polaco, sí que pudieron ser inscritos los otros fichajes del Barça: el marfileño Franck Kessié (exMilan), el danés Andreas Christensen (exChelsea) y el brasileño Raphinha (exLeeds). Todos ellos podrán por lo tanto participar con el Barcelona hoy ante el Rayo Vallecano en la primera jornada liguera. Koundé, que se unió al Barcelona a finales de julio por cinco años, podrá ser registrado si el club libera masa salarial. “En los próximos días, jugadores del plantel tendrán que salir”, explicó el diario Marca. Con esas salidas, el Barcelona podrá cumplir con los requisitos para respetar los límites salariales. Ayer, Barcelona indicó la venta del 24,5% de Barça Studios a la sociedad Orphus Media, dirigida por Jaume Roures, por 100 millones de euros, después de haber vendido a inicios de mes otro 24.5 por ciento de su filial audiovisual por el mismo montante. (AFP) Youssoufa Moukoko marcó un tanto y brindó una asistencia. (AP)
Willian deja Corinthians por amenaza SAO PAULO.- Willian, exjugador del Chelsea y Arsenal, terminó su contrato con el Corinthians de Brasil ayer y regresará a jugar a Inglaterra. La prensa brasileña ligó a Willian, de 34 años, con el Fulham de la Liga Premier. Willian indicó en una entrevista que dejó al Corinthians debido a las amenazas que recibió él y su familia en redes sociales. “La razón de mi salida son las amenazas que he sufrido, mi familia también. Nunca pararon. Cuando perdía el Corinthians y no estuve bien en el encuentro, mi familia recibía esas amenazas e insultos en redes sociales”, dijo Willian. “Sé que no son la mayoría de los aficionados, es una minoría, pero tiene un gran impacto, especialmente en mis hijas”. El Corinthians confirmó que rescindieron el contrato de Willian, que terminaría hasta diciembre del 2023. Hace un año regresó al club de Sao Paulo, donde inició su carrera. “Tengo pasaporte británico, entonces puedo vivir ahí con mi familia”, agregó Willian. (AP) BERLÍN.- Una pareja de adolescentes ayudaron a que el Borussia Dortmund remontara con goles postreros para derrotar 3-1 al Friburgo en la Bundesliga. Las sustituciones dispuestas por el entrenador del Dortmund, Edin Terzić, dieron dividendos con el gol del empate de Jamie Bynoe-Gittens, de 18 años, a los 77 minutos, y con el de Youssoufa Moukoko, de 17 años, que puso el marcador 2-1, cuatro minutos antes de asistir a Marius Wolf, otro jugador que entró de cambio para cerrar el resultado a los 88. Fue la primera vez que tres jugadores distintos que entraron como suplentes anotaron para el Dortmund en un partido de la Bundesliga.
Madrid, City y Liverpool son los que más jugadores aportan al galardón.
Descartan a Messi para el Balón de Oro
Barcelona se enfrentará hoy a Rayo Vallecano , a las 14:00 horas Dúo adolescente destaca con el Borussia Dortmund Barça inscribe a sus fichajes; falta Koundé
El premio al mejor jugador se entregará el 17 de octubre
FRANCIA.- Lionel Messi, siete veces ganador del Balón de Oro, quedó excluido de la lista difundida el viernes con los 30 candidatos al prestigioso galardón, por primera vez desde el 2005. El año pasado, el argentino superó al delantero polaco Robert Lewandowski en la votación y se apoderó del Balón de Oro. Esta vez no fue nominado, tras su floja campaña con el París Saint-Germain El delantero, de 35 años, ganó también el premio en el 2019. No hubo galardón en el 2020 a causa de la pandemia de COVID-19 Neymar tampoco fue incluido esta vez en la lista de candidatos. Figuran en la lista Karim Benzema, Kylian Mbappé, Lewandowski, Erling Haaland y el cinco veces ganador del premio, el portugués Cristiano Ronaldo, además de Mohamed Salah, Sadio Mané, Kevin De Bruyne, Harry Kane y el surcoreano Son Heung-min. En la rama femenina, la lista de 20 candidatas incluye a Alexia Putellas, Ada Hegerberg, Sam Kerr y Vivianne Miedema. Otras nominadas son las estadounidenses Alex Morgan, Catarina Macario y Trinity Rodman. La lista masculina incluye a seis jugadores del Manchester City : Phil Foden, Joao Cancelo, De Bruyne, Riyad Mahrez, Bernardo Silva, y el recién contratado Haaland (exatacante del Borussia Dortmund ). Liverpool tiene seis nominados: Trent Alexander-Arnold, el colombiano Luis Díaz, el brasileño Fabinho, el uruguayo Darwin Núñez, Salah y Virgil van Dijk. Mané, quien ayudó a que Senegal ganara su primera Copa Africana antes de irse de Liverpool al Bayern de Munich, fue incluido en la lista, así como su compañero en el equipo alemán Joshua Kimmich. Benzema encabeza un grupo de seis nominados del Real Madrid Los demás son los brasileños Casemiro y Vinícius Júnior, así como Thibaut Courtois, Luka Modric y el recién llegado Antonio Rudiger. Otros nominados son Sébastien Haller (Ajax), Rafael Leao y Mike Maignan (ambos del Milan), Christopher Nkunku (Leipzig), y Dusan Vlahovic (Juventus). El premio será entregado el lunes 17 de octubre. Entre los cambios anunciados en marzo, el galardón se otorga con base en el desempeño en una temporada regular europea y no en un año calendario. Otra modificación fue reducir el número de votantes para agilizar el proceso. Los electores ya no considerarán los logros del jugador en su carrera. La revista France Football ha otorgado el premio a futbolistas hombres todos los años desde el 1956 y a mujeres desde el 2018, aunque se canceló en el 2020 debido a la pandemia. (AP) Es la primera vez desde el 2005 que el argentino queda fuera de la lista.




Tras la ola de violencia que se ha vivido en Chihuahua, la Liga MX decidió reprogramar el partido entre el FC Juárez y Pachuca El duelo de Bravos ante Tuzos se jugaría hoy a las 21:05 horas en el Olímpico Benito Juárez , pero ahora ha quedado con fecha pendiente para disputarse. “Ante las circunstancias actuales en Ciudad Juárez, la Liga MX determinó reprogramar, con fecha por definir, el partido de la Jornada 8 entre FC Juárez y Pachuca, que se jugaría originalmente este sábado 13 de agosto”, se lee en el comunicado publicado por la Liga MX. (AP / SUN)
PORTUGAL.- El jugador ofensivo mexicano Diego Lainez debutó en la Primeira Liga de Portugal con el conjunto del SC Braga, que celebró un contundente triunfo de 3-0 en su visita a Famalicão. Los días grises para el futbolista azteca parecen haber terminado, y es que luego de casi cuatro años en el Viejo Continente sin poder demostrar su explosivo futbol en su antiguo equipo Real Betis, de LaLiga, ayer inició una nueva aventura al ingresar al minuto 73 del encuentro disputado en la cancha del Estadio Municipal de Famalicão En el encuentro de la segunda ronda de la Liga Portugal. Nuno Sequeira y Simon Banza (doblete) anotaron los goles de la victoria que permitieron al equipo arsenalista volver a triunfar en Famalicão. En el 12’, Sequeira abrió el marcador. El lateral izquierdo disparó a la entrada del área contraria y puso al SC Braga al frente del partido.
Lamentablemente para el mexicano, el resultado final no pudo acompañar a su equipo, quien perdió en casa por la mínima.Naveda se mostró participativo en los minutos que vio actividad, sin importar los pocos días que tuvo para tomar ritmo y conocer a sus compañeros. (SUN) en goleada del Braga
PUEBLA.- El zaguero Israel Reyes anotó un gol en los descuentos y el Puebla reaccionó para empatar 3-3 con Tijuana Edgar López marcó a los 36 y los argentinos Lucas Rodríguez y Lisandro López sumaron goles a lo 63 y 72 para los Xolos El brasileño Gustavo Ferrareis a los 38 y el estadounidense Jozy Altidore a los 85 descontaron por Puebla . Reyes concretó a los 98 por el conjunto camotero , que extendió a seis su racha de partidos sin poder ganar. Con el resultado, los dos equipos tienen 11 puntos. Puebla se coloca en la sexta posición y Tijuana viene un puesto detrás por su peor diferencia de goles.
Controlando el juego y con la intensidad que ha caracterizado al equipo dirigido por Artur Jorge, el segundo gol llegó a los seis minutos después, cuando Banza apareció en el lugar correcto para cabecear el 2-0. Segundo gol del delantero francés en el campeonato. En la segunda parte, Braga volvió del vestuario para crear peligro en el minuto 46. Iuri Medeiros apareció frente al portero e intentó meter el balón en la portería. Gran intervención de Luiz Júnior para evitar el tercero. En el minuto 67, el FC Famalicão intentó reducir la desventaja por medio de Santi Colombatto, pero Matheus le negó el primer gol. Al comienzo de los últimos diez minutos, los arsenalistas marcaron el tercer y definitivo gol del partido. Simon Banza estuvo, una vez más, en el lugar adecuado para marcar dos veces y poner cifras definitivas en el 3-0. El siguiente encontronazo es contra el CS Marítimo, previsto para el domingo 21 de agosto. Otro Águila se estrena La aventura de Santiago Naveda en el futbol polaco inició ayer, el jugador mexicano hizo oficialmente su debut con el Miedz Legnica y con ello dio por iniciada su carrera por el balompié europeo. El exjugador del América ingresó de cambio a los 70 minutos en el juego de su equipo contra Zaglebie Lubin (0-1) en actividad de la jornada cuatro de la Ekstraklasa.
Reprograman el Bravos vs Pachuca por violencia
Ezequiel Chimy Ávila firmó la primera anotación de la campaña. (AP)
El mexicano ingresó al 73 en la victoria de 3-0 sobre Famalicão La Franja rompe una sequía de cinco partidos sin poder ganar. Jesús Manuel Corona fue titular y salió de cambio en el minuto 63.
Diego Lainez debuta
2 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Tecatito y Sevilla empiezan con derrota Puebla iguala 3-3 en el último suspiro BARCELONA.- El extremo mexicano Jesús Manuel Tecatito Corona y el Sevilla perdieron 2-1 ante Osasuna, en el inicio de la campaña en España, en un primer encuentro que se decidió con un penalti del tipo que los árbitros habían dicho que dejarían de sancionar en La Liga. Aimar Oroz cobró y anotó el gol del triunfo a los 74 minutos después de que el árbitro marcó una falta del mediocampista argentino Alejandro Papu Gómez dentro del área. Otro argentino, Chimy Ávila, consiguió la primera diana de la temporada 2022-23 a los nueve minutos con un certero remate de cabeza que venció al portero marroquí Yassine Bounou. Rafa Mir empató para Sevilla con un desvío dentro del área chica dos minutos después, a centro de Papu Gómez. Ambos clubes estrellaron balones en el travesaño antes de que Oroz inclinara el resultado a favor de los de casa en Pamplona. El entrenador de Sevilla, Julen Lopetegui, puso en duda el penalti, marcado a raíz de que Jon Moncayola cayó tras un forcejeo con Gómez pasada la línea del área grande. Loptegui dijo que, en una reunión reciente, los árbtitros habían dicho que no sancionarían como penal contactos ligeros en el área. “Justo cuando nos habían dicho que no se iban a sancionar esas acciones, nos pitan un penalti que no comprendo”, recalcó. “Nos habían dicho que no se iban a pitar los penaltitos. Que los penaltis deben ser un acto de justicia contundente. Y no adivino a entender qué ha pitado. Y creo que no ha sido justo”. Sevilla terminó en cuarto lugar la campaña pasada y se clasifi có a la Liga de Campeones. Sin embargo, la escuadra de Julen Lopotegui perdió fuerza con la salida del brasileño Diego Carlos y el francés Jules Koundé, que formaban una de las mejores parejas de defensores centrales en el campeonato español. (AP) Monterrey remonta 2-1 al Necaxa AGUASCALIENTES.- Con goles del delantero uruguayo Rodrigo Aguirre y de Alfonso González, el Monterrey remontó y superó 2-1 a Necaxa para colocarse como líder provisional del torneo Apertura mexicano. Bryan Garnica puso al frente a los Rayos a los 37, pero Aguirre, exjugador del Necaxa, empató el encuentro a los 56 minutos y el Ponchito González le dio la vuelta al marcador a los 77. Con el resultado, los Rayados suman 19 puntos y desplazan a Toluca de la primera posición a la espera de los demás resultados por la octava fecha. Sólo Toluca, con 17 puntos y un encuentro pendiente en esta jornada, podría desbancar al Monterrey del primer puesto. Necaxa acumula 12 unidades y se ubica en la quinta posición. (AP) El Ponchito González suma su cuarta diana del Apertura.





El Gobierno de Colombia y el ELN aprueban diálogo Régimen talibán ha perdido 60% de los periodistas Página 2 Página 4 Página 6
Trump tenía “ultrasecretos”documentosenFlorida
El escritor Salman Rushdie, cuyos textos lo volvieron blanco de amenazas de muerte, fue apuñalado varias veces en un evento literario en el Estado de Nueva York Página 3
Internacional Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
El autor de “Los versos satánicos”, que se encuentra con respirador artificial, recibió una herida en el hígado y podría perder un ojo, por lo que fue sometido a una cirugía de emergencia, según declaró su agente Andrew Wylie a The New York Times. “Las noticias no son buenas”, precisó. Iba a impartir una conferencia en un centro cultural de Chautauqa. (AP)
Atentado

El MV Brave Commander tiene capacidad para 23 mil toneladas. (AFP)
Llega a Ucrania carguero del programa de la ONU
NUEVA YORK.- Se ha detectado la presencia del virus causante de la poliomielitis en aguas cloacales de Nueva York, una semana después de reportarse un caso de la enfermedad en el condado de Rockland, al norte de la ciudad, anunciaron ayer autoridades de salud. Es una nueva señal de que la enfermedad, no vista en Estados Unidos en la última década, se está trasmitiendo discretamente entre personas no vacunadas, dijeron las autoridades. La comisionada estatal de Salud, doctora Mary T. Bassett, dijo que la detección del virus en muestras de aguas cloacales de la ciudad es causa de alarma, pero no es sorprendente. “El riesgo para los neoyorquinos es real, pero la defensa es tan sencilla: vacúnate contra la polio”, dijo el comisionado de Salud de la ciudad de Nueva York, doctor Ashwin Vasan, en un comunicado. (AP) Dra. Mary T. Bassett, comisionada estatal de Salud. (AP)
Autoridades ucranianas piden se tome la medida contra Moscú. (AFP) El magnate recibió copia de todo lo obtenido por el FBI. (AP)
Trump tenía
UE estudia prohibir visados a los rusos
Detectan virus de polio en cloacalesaguasenNY
2 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Un acuse de recibo desclasificado por la Corte muestra que los agentes del FBI sacaron 11 cajas de documentos confidenciales de la propiedad en la operación del lunes. Entre ellos están algunos que llevaban la clasificación de secreto máximo y también de información delicada compartimentada, una categoría especial que busca proteger los secretos más importantes de la nación que, de ser revelados públicamente, podrían causar daños “excepcionalmente graves” a los intereses estadounidenses. Los registros de la Corte no proporcionaban detalles sobre la información que los documentos podrían contener. La orden judicial de allanamiento detalla que los agentes federales investigaban posibles violaciones a tres leyes federales, incluyendo una que regula la compilación, transmisión o pérdida de información de defensa bajo la Ley de Espionaje. Las otras dos lidian con el ocultamiento, mutilación o el retiro de documentos, y la destrucción o falsificación de expedientes de investigaciones federales. El acuse de recibo muestra además que los agentes federales recolectaron otros documentos presidenciales potenciales, como la orden de indultar a Roger Stone (un aliado de Trump); “una caja de documentos forrada en cuero” e información sobre el “presidente de Francia”. Una carpeta de fotografías, una nota manuscrita, “documentos secretos misceláneos” y “documentos confidenciales misceláneos” también fueron tomados durante el allanamiento. En una declaración previa ayer, Trump afirmó que todos los documentos incautados por los agentes estaban “desclasificados” y argumentó que él los habría entregado al Departamento de Justicia si se lo hubiesen pedido. Trump mantuvo posesión de los documentos pese a numerosos pedidos de agencias federales para que entregase los registros presidenciales de acuerdo con la ley federal. (AP) “ultrasecretos”documentosenFlorida
WASHINGTON.- El FBI recuperó documentos que estaban etiquetados como “ultrasecretos” de la residencia Mar-a-Lago del expresidente Donald Trump, en Florida, de acuerdo con textos judiciales dados a conocer ayer luego de que un juez federal retiró el precinto a la orden que autorizó el allanamiento de esta semana.
Todos los incautadosdocumentospor los agentes estaban desclasificados”.
Expertos presumen que el exmandatario violó una ley de espionaje. (AP) PRAGA.- La República Checa, que tiene la Presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE), consideró ayer que una prohibición de visas para todos los viajeros rusos podría ser la próxima sanción del bloque contra Rusia. “La paralización total de los visados rusos por parte de todos los Estados miembros de la UE podría ser otra sanción muy efectiva”, dijo el ministro checo de Relaciones Exteriores, Jan Lipavsky, en un comunicado obtenido por la AFP. Lipavsky dijo que hará la propuesta en una reunión informal de ministros de Exteriores de la UE en Praga a finales de agosto. Las autoridades ucranianas exigen que la UE tome esta medida, que divide a los países del bloque, obligados a adoptar sanciones de forma unánime. “En este período de agresiones rusas, que el Kremlin sigue intensificando, no se puede hablar de turismo común para los ciudadanos rusos”, dijo Lipavsky. República Checa dejó de emitir visas a los rusos desde el 25 de febrero, al día siguiente de la invasión rusa de Ucrania. La UE ha adoptado hasta ahora seis paquetes de sanciones contra Rusia. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió a los países occidentales que prohíban la entrada a todos los ciudadanos rusos en una entrevista con el Washington Post esta semana. El ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, presentó la semana pasada un plan para limitar las visas de turismo para los rusos, mientras la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, pidió a la UE que dejara de expedir visados a rusos. (AFP)
DONALD TRUMP EXPRESIDENTE
GINEBRA.- El primer barco fletado por Naciones Unidas en virtud del acuerdo para sacar los granos del país y aliviar la crisis alimentaria mundial, llegó a Ucrania ayer, afirmó la ONU. El MV Brave Commander dejó Estambul el miércoles, y llegaría ayer a Yuzhne, al Este de Odesa, donde cargará trigo ucraniano, dijo el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. “Se trata del primer envío de ayuda humanitaria de la Iniciativa de Granos del Mar Negro”, dijo el vocero de la instancia de la ONU, Tomson Phiri. Rusia y Ucrania firmaron el 22 de julio un acuerdo, validado por Turquía y Naciones Unidas, para permitir las exportaciones de granos ucranianos bloqueados por la guerra. El primer barco de grano ucraniano exportado bajo el amparo del acuerdo, salió de Odesa el primero de agosto. Turquía abrió en Estambul el Centro de Coordinación Conjunta (CCC), encargado de controlar las exportaciones de grano ucraniano a través del Mar Negro, como lo establece el acuerdo. El CCC Incluye representantes de Ucrania y Rusia así como de Turquía y de las Naciones Unidas. El PMA de la ONU compró 30 mil toneladas de trigo ucraniano, aunque el carguero MV Brave Commander sólo tenga capacidad para 23 mil. “El resto se cargará y enviará pronto en otro barco”, dijo Phiri. (AFP)





El sentimiento anti-Rushdie persiste tras el decreto de Khomeini. Rushdie fue apuñalado en el cuello y otras partes del cuerpo y transportado en helicóptero a un hospital del área no identificado, donde fue sometido a una cirugía de Laemergencia.gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que Rushdie estaba vivo y lo elogió como “una persona que ha pasado décadas diciendo la verdad al poder”. Imágenes publicadas en las redes sociales mostraron a personas dándole atención médica de emergencia a Rushdie. La Institución Chautauqua, que organiza programas artísticos y literarios en esa tranquila comunidad junto al lago Erie, dijo en un comunicado que estaba en coordinación con las fuerzas del orden y los socorristas. Una década escondido El escritor, de 75 años, saltó a la fama con su segunda novela “Hijos de la medianoche”, en el 1981, que cosechó elogios internacionales y el prestigioso premio Booker del Reino Unido por su descripción de la India posterior a laPeroindependencia.sulibrodel 1988 “Los versos satánicos” tuvo fuerte repercusión al provocar una fetua o decreto religioso, que pedía su muerte por parte del líder iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini. La novela fue considerada por algunos musulmanes como una falta de respeto al profeta Mahoma. Rushdie, nacido en 1947 en Bombay en el seno de una familia de musulmanes no practicantes y ateo declarado, se vio obligado a vivir oculto cuando se ofreció una recompensa por su cabeza que aún sigue vigente. El Gobierno del Reino Unido le otorgó protección policial, donde estudió y donde estableció su hogar, luego del asesinato o intento de asesinato de sus traductores y editores. Pasó casi una década escondido, mudándose de casa constantemente y sin poder decirles a sus hijos dónde vivía. Rushdie recién comenzó a dejar su vida oculto a fines de la década de 1990, después de que Irán dijera en 1998 que no apoyaría su asesinato. Actualmente vive en Nueva York y es un firme defensor de la libertad de expresión. Hizo una fuerte defensa de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, después de que un grupo de islamistas mataran a una parte de su plantilla en París en 2015. “Voz esencial”
Pero la fetua no logró acallar a Rushdie e inspiró sus memorias “Joseph Anton”, que lleva el nombre de su alias mientras estaba escondido y están escritas en tercera persona. Los libros de Rushdie fueron traducidos a más de 40 idiomas y su novela “Hijos de la medianoche”, que tiene más de 600 páginas, ha sido adaptada al teatro y el cine.
Su libro “Los versos satánicos” provocó que pidieran su muerte.
Apuñalan a Salman Rushdie
El primer ministro británico, Boris Johnson, se dijo “horrorizado” por lo Suzanneocurrido.Nossel, directora en Estados Unidos de la organización PEN, que aboga por la libertad de expresión, destacó su apoyo al “intrépido Salman”, deseándole “una recuperación completa y rápida”. “Apenas unas horas antes del ataque, el viernes por la mañana, Salman me envió un correo electrónico para ayudar con las ubicaciones de los escritores ucranianos que necesitan un refugio seguro de los graves peligros que enfrentan”, dijo Nossel en un comunicado. “Su voz esencial no puede y no será silenciada”. (AFP/AP/EFE)
Las amenazas y los boicots persisten contra los eventos literarios a los que asiste Rushdie, y su título de Caballero, en el 2007. provocó protestas en Irán y Pakistán, donde un ministro del Gobierno dijo que esto justificaba atentados suicidas.
La Policía identificó al agresor como Hadi Matar, de 24 años.
Herido en un ojo, el cuello y el hígado, fue trasladado a un hospital y operado de urgencia Ensangrentado, el escritor fue trasladado en helicóptero a un hospital, cuyo nombre no se informó. (AP)
Internacional 3Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
NUEVA YORK.- El escritor británico Salman Rushdie, cuyos textos lo volvieron blanco de amenazas de muerte iraníes, fue apuñalado ayer varias veces en el escenario de un evento en el Estado de Nueva York y hospitalizado de urgencia, informaron autoridades, y agregaron que el presunto agresor fue detenido. Rushdie se encuentra con respirador, indicó su agente a The New York Times. “Las noticias no son buenas”, declaró Andrew Wylie al diario. “Salman probablemente perderá un ojo, los nervios de su brazo fueron seccionados y su hígado apuñalado y está dañado”, agregó. La policía del Estado de Nueva York dijo que investiga el ataque, ocurrido poco antes de las 11:00 locales (15:00 GMT), antes de una conferencia literaria en Chautauqua, una localidad a unos 110 kilómetros al Sur de Buffalo. En la escena del hecho fue detenido de inmediato el agresor, a quien la policía identificó como Hadi Matar, de 24 años, originario de Fairfield, Nueva Jersey, sin detallar sus motivaciones. El hombre saltó al escenario apenas Rushdie y el moderador Ralph Henry Reese, de 73 años, subían al plató del Instituto Chautauqua. Reese sufrió una herida en la cara, pero fue dado de alta del hospital. En la escena también se encontraron dispositivos electrónicos y la mochila del atacante fue resguardada, apenas se investiga su contenido. Hasta donde se sabe, el atacante actuó solo.




MANAGUA.- La Iglesia católica de Nicaragua informó ayer que la Policía le notificó que por “motivos de seguridad” se prohíbe la procesión para cerrar el Congreso Mariano y el fin de la peregrinación de la imagen de la Virgen de Fátima. La Arquidiócesis de Managua, que preside el Cardenal Leopoldo Brenes, informó que “dando testimonio de tolerancia y espíritu de paz, en las circunstancias que actualmente vive nuestra patria hace saber que (...) la Policía nos ha comunicado que por motivos de seguridad interna no se permite el desarrollo de la procesión”. La prohibición de la procesión también fue denunciada por un párroco en Terrabona, municipio de la Norteña ciudad de Matagalpa, 127 km al Norte de Managua, y sede de la diócesis que presideel obispo Rolando Álvarez, quien permanece retenido en la curia arzobispal desde hace una semana. Las autoridades iniciaron una investigación a Álvarez, de 55 años, por intentar “organizar grupos violentos” e incitar a “actos de odio” para desestabilizar al país. La procesión estaba convocada para este sábado en calles próximas a la Catedral de Managua, y formaba parte de las actividades programadas en el Congreso Mariano, que durante una semana se celebró en las nueve diócesis del país. La marcha religiosa tenía como propósito despedir una réplica de la Virgen de Fátima, que regresa a su santuario en Portugal. La representación de Fátima llegó a Nicaragua en el 2020 como parte de una jornada de oración por la paz y la unidad en la naciónLascentroamericana.relacionesentre la Iglesia y el Gobierno se mantienen tensas desde el 2018, cuando los curas abrieron los templos para atender heridos en las protestas antigubernamentales, que dejaron 355 muertos y cientos de heridos, según la datos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El Gobierno acusa a los religiosos de haberse coludido con sus opositores en un fallido golpe de Estado para deponer al presidente Daniel Ortega, de 76 años, y que lleva tres lustros en el poder. (AFP) y Colombia aprueban diálogo
BOGOTÁ.-
Prohíben procesión en Nicaragua
4 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
ELN
Delegaciones de ambas partes anunciaron el compromiso de reactivar las negociaciones de paz
Sanción de EE.UU. obliga renuncia de Vicepresidente ASUNCIÓN.- El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, anunció ayer que renuncia a su cargo y también a sus aspiraciones para ser candidato el año próximo a la Presidencia por el oficialista Partido Colorado, luego de que Estados Unidos lo sancionara por “corrupción significativa”. “La decisión de dar un paso al costado es para no afectar el entorno del Presidente de la República (Mario Abdo Benítez) ni al Partido Colorado”, declaró Velázquez a la radio 1080 AM. “Me voy a retirar de la política. Era la última etapa de mi carrera. Si no se pudo dar, qué le vamos a hacer. Son designios de Dios”, añadió. El presidente Mario Abdo Benítez destacó “la actitud madura” de Velázquez al “priorizar los intereses de la construcción y credibilidad de nuestra nación al anunciar su “Evidentementerenuncia”.ante esta circunstancia era inaceptable la continuidad del vicepresidente”, dijo a la prensa luego de un acto en la localidad de Mayor Otaño, a 400 km al Sureste de Asunción. (AFP/EFE) Saludamos los esfuerzos del presidente Gustavo Petro por profundizar y ampliar la paz en Colombia y ha ofrecido el apoyo de las Naciones Unidas para el éxito de ese esfuerzo”
Varios de los comandantes del ELN continúan en Cuba desde la ruptura de las negociaciones. Esto generó una tensión diplomática debido a que el entonces presidente colombiano Iván Duque (20182022) le exigía a Cuba extraditar a la comandancia para que cumpliera con requerimientos judiciales pero Cuba se negó respaldándose en el cumplimiento del protocolo de las negociaciones que contemplaba que en caso de rompimiento la comandancia tendría unos días para volver a sus campamentos. Cuba fue mediadora en el proceso que finalizó con el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarios de Colombia (FARC) en 2016. (AP)
Delegaciones del Gobierno colombiano y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron ayer que se comprometen a dar los pasos necesarios para intentar reactivar las negociaciones de paz suspendidas hace cuatro años. Tras un primer acercamiento en Cuba, el Gobierno colombiano informó que reconoce la legitimidad de la delegación de diálogo del ELN y que la guerrilla comparte dicha voluntad de paz. El recién juramentado presidente Gustavo Petro ha mantenido como una de sus prioridades la reanudación de los diálogos con el ELN para buscar una salida negociada a la confrontación que sostiene con el Estado desde su creación en la década de 1960. Petro dijo ayer a la prensa desde Bogotá que con el ELN apenas comienzan los acercamientos, sin brindar más detalles. “Es un tanteo, vamos a ver”, indicó. La víspera, su canciller, Álvaro Leyva, fue más contundente y manifestó que Colombia aspira a reanudar los diálogos con el ELN pocas horas después de arribar a La Habana, donde se reunión con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez. Cuba fue sede de las negociaciones de paz que se suspendieron en 2018 por decisión de Colombia tras un ataque del grupo guerrillero a una escuela de policía que dejó 22 Elmuertos.último intento por negociar inició en 2017 durante el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). Los primeros ciclos de negociaciones se llevaron a cabo en Quito, sin embargo, a principios del 2018 la mesa fue trasladada a La Habana. La delegación que viajó a Cuba incluye al representante especial del secretario general de Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu. La ONU hizo en el pasado el acompañamiento y la verificación de un cese el fuego bilateral con el ELN. “El Secretario General saluda los esfuerzos del presidente Gustavo Petro por profundizar y ampliar la paz en Colombia y ha ofrecido el apoyo de las Naciones Unidas para el éxito de ese esfuerzo”, dijo ayer un portavoz ofi cial del secretario general de la ONU, António Guterres. También acompañan Jon Otto Brodholt, enviado especial de Noruega -que fuera uno de los países garantes en las negociaciones suspendidas- y monseñor Héctor Fabio Henao, delegado de la Conferencia Episcopal Colombiana. Tras un encuentro con la delegación, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ratifi có el compromiso “inalterable” de Cuba con la paz en Colombia, señaló el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en Twitter
ANTONIO GUTERRES SEC. GRAL. ONU
El canciller colombiano, Álvaro Leyva (i), se reunió en Cuba con su homólogo, Bruno Rodríguez (d). (AP)
Con el acto finalizaría la peregrinación de la Virgen de Fátima. (AFP) Velázquez confirmó su dimisión a un medio de radio local. (EFE)



;
LosAlternativa
hombres de mar aseguran que ambos animales marinos provienen de Dzilam de Bravo y llegaron a Progreso huyendo del agua mala, de ellos, el decadópodo se vende en alrededor de 55 pesos el kilo, por lo que se ha vuelto el favorito de los pescadores como la mejor opción para sustituir la pesca del octópodo, que se encuentra escaso. (J.L.)
Página 2 Página 4 Página 10 Página 13 Página 14 Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Municipios
Ribereños abandonan la pesca de pulpo ante el recale de otras especies a causa de la marea roja en su lugar, se inclinan por la captura de ejemplares como el calamar y el tiburón “balá”
Albañil fallece al derrumbarse el edificio en el que laboraba Ejidatarios presuntosmanifestarseamenazasrecibentrascontratopógrafos Con gremiospirotecnia,celebranalaVirgendelaAsunción Museo inauguracomunitarioexposiciónsobrelosmayascontemporáneos
Progreso MotulIxilMamaTemozónCientos de obreros forman parte de la población flotante de la capital yucateca Página 5

Progreso 2 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
PROGRESO, Yucatán.- El sector ribereño abandonó la pesca del pulpo y se encuentra en medio de endeudamientos y nulos pagos, por lo que desde el pasado jueves, encontraron refugio en especies como el calamar y el tiburón tipo “balá”, especies que se asegura que llegan desde Dzilam Bravo huyendo de la marea roja que actualmente se encuentra paralizada entre Dzemul y Progreso. “Varias embarcaciones salieron por especie de escama y notaron que había una arribazón de calamar y no dudaron en pescar, cuando de plano no hay pulpo sólo queda encontrar alternativa, pero el calamar nos está sorprendiendo de manera que, por barco, se están percibiendo entre 80 y 100, lo que es muy redituable si se toma en cuenta que para hallar pulpo a varios permisionarios les costaron inversiones de 10 mil pesos”, externó Uriel Santos, pescador foráneo que sólo acude al embarcadero “La Caleta” para laborar durante la fiebre del pulpo Se dio a conocer que el calamar se paga por parte de los empresarios a 55 pesos el kilo, por lo que en un navío con tres hombres de mar y una pesca que exceda los 70 kilos, se puede llegar a ganar hasta mil 200 pesos en un solo día, aparte del producto para consumo propio. El calamar, a pesar de que es el favorito de los ribereños, también comparte buena producción con el cazón y el tiburón “balá”, que se encuentran en aguas cercanas a Uaymitún, donde apenas ha entrado el fenómeno del agua mala y que ahora es provechado por este sector que incluye en la época del cefalópodo a 2 mil 500 hombres de mar tanto empadronados como no censados. A Román García Martínez, patrón en el navío “Elizabeth” y el “Luna André Angelo”, quien cuenta con más de dos décadas en el ámbito pesquero, se le dibuja una sonrisa al afirmar que es inexplicable cómo el año pasado la situación fue totalmente diferente, siendo el pulpo el favorito y el calamar desplazado por su casi nula presencia. Dios aprieta pero no ahorca, nos había ido muy mal con el molusco, no se hallaba y varios compañeros comenzaron a perder el ánimo para pescar, algunos se endeudaron y por ello hay varias lanchas estancadas, esto para otras temporadas no se veía así, hasta la entrada de la tarde comenzaba a llenarse el embarcadero, ahorita están las unidades amontonadas, constató. De esta manera, el entrevistado añadió que resulta también más redituable ir por calamar, pues para ello se necesita invertir entre 3 mil y 4 mil pesos, de los cuales se amerita cargar hasta 50 litros de gasolina, llevar hielo, víveres y “poteras”, que son especies de anzuelos con los que se pescan estos ejemplares marinos. La jornada para los hombres de mar de ribera abarca desde las 18:00 hasta las 5:00 horas, justo cuando comienza a salir el Sol, pues el calamar debe ser capturado cuando persiste la oscuridad, por lo que para encontrar iluminación, las tripulaciones zarpan con lámparas discretas para hallar las zonas de actividad. En lo que respecta a quienes zarpan por “balá”, son los sardineros quienes se toparon con este ejemplar que cuesta actualmente 35 pesos y es adquirido por pequeños comercios, incluso se mencionó que sustituyen esta especie por el cazón con sus clientes foráneos que desconocen la diferencia de sabor entre ambos. “Es un pescado comestible, quizás hasta ya picaron a más de un turista porque son de los peces que suelen llegar a pocos metros de la orilla. Los pescadores estamos tomando apenas la confianza de salir constantemente, nadie quiere perder, nosotros vamos por el “balá” por su cercanía, está a pocas millas y a unas seis brazas de profundidad”, argumentó Alfredo Vera, mejor conocido en el atracadero “La Caleta” como Tello La temporada de cefalópodo, representa la esperanza del motor de la economía pesquera, pero se mantiene a la expectativa para estos próximos cinco días, en los que retornen a tierra con por lo menos 10 toneladas en viajes que duran de 18 a 20 días con inversiones de hasta 270 mil pesos. Cabe señalar que la pesca del pulpo se ha vuelto impopular, debido a la marea roja, en las costas del litoral Oriente y en otros puertos yucatecos como Chabihau, San Crisanto y Telchac. (Jesús López)
Encuentran alternativa en el calamar
El molusco se paga a 55 pesos el kilo, por lo que un barco puede llegar a ganar hasta mil 200 pesos al día
encontrarnopescar,calamarhabíaescamasalieronembarcacionesVariasporespeciedeynotaronqueunaarribazóndeynodudaronencuandodeplanohaypulposóloquedaalternativa”.
Pescadores progreseños reportan buena producción de cazón y tiburón.
La acción para los hombres de mar de ribera abarca desde las 18:00 hasta las 5:00 horas. (J. López) El sector ribereño abandonó la pesca del pulpo y está endeudado.
URIEL SANTOS PESCADOR
Embarcaciones salieron por especie de escama y notaron el decápodo.




CARLOS NOYOLA SOSA COMISARIO DE FLAMBOYANES
Conductor involucrado en el fatal percance del domingo 31 de julio llevará brazalete electrónico Trece días después del fatídico choque en la carretera Progreso-Mérida en la que fallecieron dos mujeres de Flamboyanes, continúan los procesos contra los responsables
Yucatán 3Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
También se trabaja en la regularización de los mototaxis. (J. López)Andrés T.R. fue imputado por los delitos de homicidio y lesiones que ponen en peligro la vida.
PROGRESO, Yucatán.- Trece días después del fatídico accidente en la carretera Progreso-Mérida en la que fallecieron dos mujeres oriundas de Flamboyanes, una de ellas de sólo dos años de edad, continúan los procesos tanto para los responsables del percance como para la regularización de los mototaxis. Carlos Noyola Sosa, comisario de Flamboyanes , argumentó que no ha sido consolidado al 100 por ciento el reglamento para estos vehículos, que han sido fuente de trabajo y medios de desplazamiento para los ciudadanos de esta localidad, por lo que las críticas nuevamente se hacen presentes para la Dirección de Transporte municipal. “Hasta ahora no sabemos nada de las acciones que se iban a llevar a cabo, luego del accidente los agentes de la dependencia vinieron, pero después no nos enteramos de qué va a proseguir.
Por otra parte, trascendió que la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano Andrés T.R. por los delitos de homicidio y lesiones que ponen en peligro la vida, ambos cometidos por culpa, denunciados tras los hechos ocurridos el pasado 31 de julio. En audiencia celebrada en el Juzgado Tercero de Control del Primer Distrito Judicial, a cargo de Kenny Martins Burgos Salazar con sede en Progreso, los fiscales de litigación formularon la imputación de los delitos antesDurantemencionados.laaudiencia, se expusieron los argumentos para vincular a proceso al encausado, quien se acogió a la duplicidad del término constitucional para resolver su situación legal, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia se reanudara el próximo 15 de agosto. De las pruebas reunidas por los especialistas de la Fiscalía, se desprende que los hechos ocurrieron el pasado 31 de julio, cuando el imputado conducía un vehículo automotor sobre la citada vialidad y al estar circulando sobre el kilómetro 30 y hacerlo sin la precaución y diligencia necesarias, impactó por alcance a un mototaxi, el cual había realizado una maniobra atravesando carriles en la Lamentablementecarretera.enel accidente perdió la vida una menor y la señora Antonia R.M.L., así como también resultaron lesionadas dos personas más que iban como pasajeros y un joven de 18 años de edad, según datos que se incluyeron en la carpeta de investigación que se judicializó bajo la causa penal 81/2022. Cabe precisar que los conductores tanto del auto como del mototaxi, Alejandro R.M., fueron señalados en la carpeta de investigación por culpabilidad compartida tras el fatal accidente, por lo que la audiencia de imputación del segundo conductor continúa a la espera de su alta médica, pues sigue hospitalizado en condiciones graves pero que muestran mejoría. Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control, tras valorarlo, estableció que el ahora imputado deberá acudir a firmar periódicamente cada mes, tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y deberá utilizar un localizador electrónico por todo el tiempo que dure el proceso. (Jesús López)
Implicado en accidente, a juicio
La gente me ha relatado su molestia, pues continúan las quejas por presencia de mototaxis piratas y otras cuestiones que urgen ponerse en regla”, dijo. Como se sabe, parte de los quejosos son operadores pertenecientes a diferentes sindicatos, quienes incluso expresaron ante los medios locales sus puntos de vista contra los prestadores de servicios pirata y unidades sin protección para los usuarios.
Hasta ahora no sabemos nada de las acciones que se iban a llevar a cabo, luego del accidente los agentes de la dependencia vinieron, pero después no nos enteramos de qué va a proseguir”.



El fatal accidente se presentó a las 16:30 horas, poco antes de que los alarifes concluyeran su jornada.
Muere albañil enterrado bajo escombro
Llamó la atención que fueron pocos los curiosos que se acercaron a observar los movimientos de los elementos policiacos y patrullas que acudían constantemente al lugar; tampoco se tuvo registro de algún familiar o allegado al fallecido, por lo que trascendió pudo haberse tratado de un sujeto no oriundo del “Solamentemunicipio.escuchamos un sonido fuerte, como si estuvieran descargando material, nunca nos imaginamos que era un hombre que estaba ahí sepultado, hubiéramos corrido a ayudar, pero cuando nos dimos cuenta, ya era por la presencia de los policías que cerraron la entrada de la construcción”, señaló Rosa Argáez, residente temporal.
PROGRESO, Yucatán.- A pesar de que las picaduras para turistas en la orilla de la playa cesaron por fin luego de cuatro días de actividad constante por vía de las autoridades policiacas y socorristas, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal informó que solamente se tuvo una lesionada pero a causa de una caída violenta cuando caminaba en el andador de madera. El percance se suscitó durante la mañana y se avisó a los elementos de este tramo por medio del control de mando y comunicación de la dependencia mencionada; arribaron paramédicos que otorgaron atención a una mujer de aproximadamente 60 años de edad. Datos proporcionados por la Policía Municipal dieron a conocer que la abuelita cayó en medio de una caminata en la que estaba acompañada de otra adulta mayor. Para su fortuna, no requirió atención médica más allá de la estabilización y tampoco hubo traslado al hospital. Cabe mencionar que, desde el pasado martes, tramos como el “muelle de chocolate” se encuentran cerrados a causa de diversas reparaciones que se están haciendo en materia de seguridad pública, sin embargo, se ha atestiguado que varios turistas hacen caso omiso y circulan a pie por el tramo. En lo que se refiere a la costa, amaneció el viernes con numerosos funcionarios de varias dependencias y sectores para poner freno a los ataques de animales marinos que constantemente habían causado problemas con los bañistas que arriban a la playa para pasar frente al mar los últimos días de esta época vacacional. Atrapan a amantes de lo ajeno También se resalta que en las últimas veinticuatro horas cayeron dos amantes de lo ajeno, que fueron sorprendidos brincando predios en el oriente de la ciudad e intentando robar un teléfono celular en la zona centro del municipio, en plena luz del día de este viernes. En el primer incidente, fue el ciudadano C.A.A.R. quien dio aviso a las autoridades policiacas, las cuales hallaron en el acto a un sujeto de aproximadamente 30 años, el cual fue obligado a subir a una de las patrullas y fue puesto en condición de detenido en la cárcel pública del puerto. Misma suerte corrió otro hombre que arrebató de las manos el celular a un transeúnte que caminaba en la zona Centro de la ciudad. La acción costó caro al supuesto ladrón, pues ante la presencia de varios agentes fue esposado y consignado tras las rejas en espera que el agredido interpusiera una demanda para que el caso fuera turnado a instancias como la Fiscalía General del Estado. Se destaca que esta práctica ha sido utilizada por los amantes de lo ajeno que buscan adueñarse de estos dispositivos para después venderlos en el mercado negro. (Jesús López)
Un fallo de cálculo pudo haber propiciado el derrumbe en el que falleció el hombre de unos 30 años. (J. López)
Rápidamente, el sitio fue acordonado ante la mirada atónita de las familias que en el otro extremo, dentro de la playa, se encontraban disfrutando de una tarde vespertina en sus residencias de verano; algunos se detuvieron a tomar fotos, que incomodaron a los albañiles quienes continuaban lamentando el incidente en el que perdieron a un integrante del equipo. Parte de lo que se observó durante el tiempo que permanecieron los oficiales en la entrada “Casa Rosa” fue una serie de interrogantes a los albañiles, quienes con expresión cabizbaja seguían sin creer la tragedia que vivieron a pocos minutos de concluir su jornada. También fue colocada cinta amarilla en la entrada del sitio, por lo que se espera que a lo largo de los siguientes días ingrese personal de diferentes instancias para hacer una evaluación e investigación para poner fin al caso de la muerte del trabajador de una construcción veraniega. (Jesús López)
PROGRESO, Yucatán.- Un albañil perdió la vida asfixiado bajo los escombros, tras derrumbarse parte de la construcción en la que laboraba dentro de la entrada “Casa Rosa”, ubicada en el inicio de la carretera a la comisaría de Chelem. El infortunio ocurrió a las 16:30 horas este viernes, a pocas horas de la salida de una docena de alarifes que trabajaban en la construcción de una casa veraniega, cuyos cimientos no aguantaron y cayeron de manera estrepitosa. Según se averiguó se trató de una zanja que habían iniciado desde días antes y que faltaba poco para finalizar; supuestamente un fallo de cálculo pudo haber propiciado que la obra se colapsara y cayeran sobre el hombre pedazos de material apenas cimentado por sus compañeros de oficio. El trabajador fue desenterrado por algunos de sus compañeros, mientras otro grupo de alarifes comenzaron a pedir ayuda con los vecinos de la zona costera, pues ya habían visto el estado lamentable de su colega. El arribo de paramédicos de la Policía Estatal pasó casi desapercibido, pues el cuerpo yacía sin signos vitales y se ordenaron los protocolos respectivos a cargo de la Policía Estatal de Investigación (PEI), la ambulancia se retiró sin el cadáver, pues de las diligencias del levantamiento del cuerpo se encargó el Servicio Médico Forense del Estado (Semefo). El desafortunado obrero tenía entre 30 y 40 años de edad, pero hasta ese momento se desconocía su identidad, pues las autoridades en turno manejaron el incidente de manera totalmente hermética, incluso prometieron a los medios de comunicación que se mandaría un boletín, a fin de que éstos se retiraran de la escena de la tragedia.
Mujer cae y se lesiona en el andador
Por fortuna, la sexagenaria no requirió ser trasladada al hospital, únicamente fue estabilizada. (J. López)
El hombre trabajaba en la construcción de una casa veraniega cuyos cimientos se colapsaron
4 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022




MOTUL, Yucatán.- Debido al bajo salario laboral que hay en esta ciudad y en los municipios aledaños, el gremio de albañiles ha tenido que optar por la opción de migrar a la capital yucateca en búsqueda de mejores empleos. William Pat, alarife, señaló que son cerca de 600 personas, entre jóvenes y personas adultas, que se han ido acomodando en las diferentes obras que hay en Mérida o en los puertos, afi rmó que el salario es más elevado y con mejores prestaciones de servicios. Comentó que debido a la gran cantidad de personas que se dedican a este ofi cio, es imposible encontrar algún empleo que sea bien pagado dentro de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto , afi rma, que, en los últimos 5 años, cada vez se han ido sumando más personas de este gremio: “Mucha gente que se dedica a la albañilería decide irse hasta la ciudad de Mérida en dónde están las grandes construcciones. Incluso en los puertos en donde también hay obra hotelera”, comentó. El hombre, reveló que como chalán en una obra de construcción suele ganar a la semana un monto aproximado a los 3 mil pesos, en donde además dijo que tienen derecho al almuerzo sin que sea descontado de sus pagas, señalando que el único gasto que realizan todos los días es en combustible que ocupa la camioneta todos los días, dijo que son 300 pesos para ida y vuelta: “Aquí en Motul es muy bajo el salario que ofrecen las construcciones, no alcanza. En cambio, en Mérida nos brindan alimento, cosa que no cualquier persona lo hace, por eso nosotros preferimos viajar”, apuntó. William señaló que durante los 2 años que lleva trasladándose hasta la “Blanca Mérida” para realizar esta actividad laboral, le ha resultado, así como a sus compañeros, a comparación de que cuando estaba laborando dentro de su ciudad de origen. Apuntó que cada vez son más las personas que se comienzan a migrar en búsqueda de mejores salarios, desde que comenzó el aumento en el precio de los alimentos. No obstante, un albañil precisó que la mayoría de los jóvenes que por diversas cuestiones no siguieron sus estudios académicos después de culminar el bachillerato, se han ido integrando con ellos, así como personas de las comisarías que se dedicaban a otras actividades económicas: “Hay varios muchachos, todos los que han ido con nosotros son ya de 18 años, son jóvenes que no querían seguir estudiando y se dedican a las labores de construcción”. Pat dijo que, a las 8:00 horas, la mayoría de este gremio comienza a salir en grandes grupos, para retornar a las 18:00 horas, descansar y continuar con su rutina para el siguiente día, teniendo libre los fines de semana para poder estar en familia: “Aquí casi no dan descansos como en otros lados, es otro de los factores que busca la gente, la albañilería es un trabajo muy cansado y se requiere el descanso”. William Pat aseguró que por el momento seguirá laborando en este oficio, resaltó que quienes se van retirando con el pasar de los años, las nuevas generaciones los van sustituyendo: “Los que salimos es por buscar mejores salarios dignos, prestaciones y seguro de vida, si no, estuviéramos aquí, laborando, pero desafortunadamente no hay esos servicios aquí en la ciudad”, afirmó. (Isaí Dzul)
Yucatán 5Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Motul
Albañiles van a Mérida por empleo
Más de 600 personas entre jóvenes y adultos, optaron por migrar en busca de un buen salario William Pat comentó que actualmente es chalán de una construcción en la capital yucateca y gana 3 mil pesos a la semana, además tiene derecho a almuerzo sin que se lo descuenten. Señalan que en la Felipe Carrillo Puerto las obras no son bien pagadasLos alarifes se reúnen a las 8:00 horas y retornan al municipio a las 18:00 horas, rutina que hacen diario.



A unas semanas de que inicie el regreso a clases escolares, los residentes apuntaron que el transporte a la capital yucateca será más demandante y saturado todos los días, puesto que la mayoría de los estudiantes suelen ser de los primeros en hacerse presentes durante las mañanas en el Centro de la ciudad: “Si ahora hay gente, para las clases es peor, muchos se levantan una hora antes para poder estar aquí y no llegar tarde a sus trabajos”, aseguraron. A partir de las 9:00 horas las filas comenzaron a bajar de manera agilizada, así como también fue disminuyendo el sereno en los tramos carreteros. Se espera que, para los próximos días, los ciudadanos tengan que comenzar a llegar minutos antes de su hora normal para poder llegar a tiempo a sus actividades, tanto laborales como académicas, en la capital yucateca. (Isaí Dzul)
Alza de precios afecta al comercio Vendedores de comida han tenido que elevar sus precios debido al incremento en los insumos
Largas filas para viajar a la capital
6 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Propietarios de fondas aumentaron el precio de sus productos a partir del tercer trimestre del año.
Durante la fiesta patronal tuvieron buenas ventas.Tienen puesto sus esperanzas en el regreso a clases.
MOTUL, Yucatán.- Pequeños puestos de comida que laboran dentro y en las afueras de los mercados, informaron estar en aprietos con la imparable alza de los precios de los insumos de la canasta básica, por lo que han tenido que ajustar el precio a sus alimentos para poder ver sus ganancias y recuperar sus inversiones. Genoveva Canto, comerciante de comida rápida, apuntó que desde el mes pasado tuvo que elevarles algunos pesos a sus guisos, así como la mayoría de sus colegas. Señaló que, a partir del tercer trimestre del año, optó por aumentar el precio a sus productos, asegurado que los insumos que ocupa para su elaboración cada vez han ido incrementando su precio, lo que la ha puesto en aprietos al momento de hacer sus listas de compra: “Muchos productos básicos cada vez han estado subiendo de precio de manera acelerada. No podemos mantener el mismo precio de nuestros alimentos porque realmente no está resultando como en tiempo atrás”, comentó. La comerciante, precisó que durante la fiesta popular las ventas eran excelentes a pesar del incremento que les habían hecho a sus guisos por lo que cuando culminó la actividad festiva las ventas comenzaron a descender para volver a su normalidad como en meses anteriores: “Para la fiesta hubo venta, allí nos ayudamos un poco, pero todo ya comenzó a subir y no sabemos qué hacer, a veces hay venta y otras veces no”. Mencionó que la carne de cerdo de costar 100 pesos, llegó a los 110 el kilo, el pollo de los 55 a los 60, la reja de huevo, de 64 a 70 pesos, por lo que tuvieron que verse a la necesidad de que las tortas, panuchos, empanadas y otros alimentos, tengan un alza de los 2 hasta los 5 pesos para poder generar entradas y mantener de pie el changarro. A raíz del alza y para no seguir con el aumento en el valor de los productos, la comerciante señaló que han estado buscando estrategias con los carniceros y puestos de verduras para hacer equipo, asegurando compras seguras para que puedan recibir mayoreo: “Hay mercados en donde nos echamos la mano, compramos un poco más y nos hacen descuento, solo así podemos medio ayudarnos, pero en cuanto al aceite comestible y otros insumos, es imposible”,Genovevaapuntó.Canto apuntó que una de las esperanzas que tienen para que las ventas aumenten de nueva cuenta, es con el regreso a clases, ya que suelen distribuir en distintos puntos los encargos que las madres de familia realizan: “Podemos decir que las clases nos ayudarían, hay muchachos que llevan sus desayunos. Hasta ahora solo los que se van a trabajar son los que están comprando y sacando la venta”. En dado caso de seguir el incremento del precio en productos como la carne, huevo, aceite e incluso pan francés, se podrían modificar los precios para poder seguir con la actividad comercial, de lo contrario, seguirían sin generar ganancias. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- Como es costumbre, largas filas se hicieron presentes la mañana de ayer en el sitio de taxis del Centro de la ciudad por las personas que acuden a los entronques de los municipios aledaños, así como a la capital yucateca a sus actividades laborales. Selene Trejo quien se encontraba en espera de este servicio público, apuntó que desde que llegó, a temprana hora, la fila era extremadamente larga a comparación del resto de los días de la semana. La motuleña señaló que la mayoría de los días suele saturarse el transporte, sobre todo, las vagonetas que llevan a las personas a la ciudad de Mérida: “Está exagerado como se saturan las unidades, hay muchas personas que están viajando por las mañanas, eso atrasa un poco”. Agregó que los lunes y los viernes suelen ser los días con mayor afluencia de viajeros, ocasionando que lleven en espera hasta 40 minutos mientras comienzan a llegar las unidades que van retornando. Selene comentó que, a pesar del periodo vacacional, la ciudadanía sigue ocupando este servicio, cuando en años anteriores era una de las temporadas bajas: “Antes, para el periodo de vacaciones de verano mucha gente se quedaba, ahora ya están saliendo para viajar, por eso hay más demanda y se llenan las combis”. Arturo Mukul, habitante, dijo que el fuerte sereno que se registra desde la madrugada, ocasiona que las unidades vayan más despacio, para no poner en riesgo a los pasajeros, razón por la cual el servicio se torna lento: “Hay muchísima neblina en los tramos carreteros, por eso no van y vienen rápido las unidades, pero cuando llegan están saliendo de una vez y se agiliza el servicio”, apuntó.
A partir de las 9:00 horas las filas bajaron un poco. (POR ESTO!)Los lunes y viernes suelen ser días con mayor afluencia de pasajeros.





Celebran Semana de la Lactancia Materna Se llevaron a cabo pláticas y conferencias magistrales para las mujeres de la comunidad. (Iván Borges)
Causa alarma falso robo de bebé Médicos y enfermeras del IMSS participan en un simulacro de la sustracción de un menor
TUNKÁS, Yucatán.- Como parte de las actividades entorno a la llamada Semana Mundial de la Lactancia Materna se llevaron a cabo una serie de pláticas y conferencias magistrales para las mujeres de la comunidad, ante un importante número de estas que asistieron convocadas por la invitación general realizada tanto por la clínica rural como por el Ayuntamiento. Se contó para la ocasión con la presencia y exposición de un reconocido pediatra, y también se contó con la presencia de miembros del Cabildo que asistieron junto con el edil. Estas actividades se realizaron teniendo por sede el foro la antigua estación del ferrocarril que ha sido habilitada y funciona como Casa de la Cultura municipal. La bienvenida fue dada por una de las enfermeras de la clínica rural que presentó al expositor, el pediatra José María Pino Rosado, así como de otros médicos que estuvieron presentes en esta sección. Se evidenció la presencia de varias mujeres embarazadas, así como madres de niños de pecho, que asistieron para estar mejor informadas de las cualidades de amamantar a sus hijos. Abrió con palabras de bienvenida el alcalde Jorge Kuh Méndez, que expresó: “El gusto de ver en este lugar a un número importantes de mujeres de nuestra comunidad, ellas son las formadoras de los futuros hombres y mujeres que deberán sacar adelante a nuestra comunidad, me alegra que este tema llegue a ustedes porque todos los esfuerzos que hacemos son para que ustedes tengan mejor conocimiento y formación de temas diversos y, principalmente, en lo que atañe a la salud pública”. En uno de los amplios salones de la Casa de la Cultura, que se alberga en lo que fue la vieja estación del ferrocarril, fue el lugar estratégico de reunión donde se desarrolló el tema. Una de las asistentes de nombre Eusebia Cen Chi comentó: “Nosotras sabemos que es importante amamantar a nuestros hijos, pero aquí nos han hecho ver por qué es importante, qué calidad de vida se desarrolla en nosotras como mujeres fuertes que damos vida y criamos. Sin duda, el pediatra no sólo nos ha formado sino nos ha hecho ver la capital importancia que tenemos como mujeres y madres dentro de la sociedad. Muy bonito y sentido el tema, muy agradecimos estamos con la presencia de este médico, ojalá que estos temas de salud los den seguidos en la comunidad para que más mujeres sepan de la importancia que tienen al alimentar con leche materna a sus hijos”. Hubo especial empeño por parte del sector salud en colocar mantas señalando la importancia de la alimentación materna, y como ésta debe ser priorizada por las mamás en general. Se concluyó con la entrega de un reconocimiento al mencionado pediatra José María Pino Rosado, por parte del Sector Salud y de la Comuna, por la impartición de este tema a las mujeres lactantes de la cabecera municipal. Se anunció que la próxima semana se continuarán realizando actividades en torno a este tema de la semana mundial con el objetivo expuesto de dar a conocer los beneficios importantes que tiene esta alimentación para la salud de los infantes de la comunidad. (José Iván Borges Castillo) ACANCEH, Yucatán.- Falsos resultaron los rumores del robo de un bebé, ya que todo resultó ser un simulacro que se realizó en el área de cunas del Hospital Rural No 59 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del programa Bienestar. Fue al mediodía de ayer cuando comenzaron a circular en la localidad los rumores de que en la clínica local del IMSS se habían robado a un bebé, el rumor corrió como reguero de pólvora en los diferentes puntos del municipio e incluso en las comisarías, de donde también lleganFinalmente,derechohabientes.todofuefalso, ya que en el hospital se había realizado un simulacro del robo o extravío de un infante. De acuerdo con el doctor Pedro Ricardo Zúñiga Vázquez, director del Hospital Rural No. 59 del Programa IMSS Bienestar, por recomendaciones que se les hace para la seguridad de los derechohabientes y usuarios, el día de ayer se llevó a cabo el simulacro del robo o extravío de un infante. El médico señaló que tanto en este simulacro como los realizados contra incendios y otras contingencias, participaron médicos y enfermeras, personal de seguridad y de las diferentes áreas de la clínica. Indicó que constantemente a las clínicas del Seguro Social se les pide realizar simulacros de casos que pudiesen darse, para esto se activan los protocolos de seguridad interna, donde participa todo el personal de la clínica. El simulacro de ayer se desarrolló en el área de cunas y el movimiento e ir y venir de personas, abarcó las otras áreas del hospital e incluso durante el simulacro se prohibió la entrada y salida de gente en el nosocomio, lo que seguramente fue lo que llamó la atención de las personas que a esa hora aún se encontraban dentro de la clínica, ya sea en consulta, en urgencias o en laboratorio. (Carlos Chan Toloza)
La actividad se desarrolló en el área de cunas y el movimiento abarcó las otras áreas del hospital. Fue al mediodía cuando circuló el rumor del extravío de un niño.Durante el simulacro se prohibió la entrada y salida de pacientes.
Acanceh Yucatán 7Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022




Arrancan gremios a San Bartolomé
Vecinos acompañaron a la imagen en su recorrido por la población.Todos los días se tendrán rosarios y misas en la iglesia, informaron.
Concluye vacunación a niños de 5 a 11 años
Al salir del templo, los estandartes, banderines y las velas multicolores decoraron el atrio. (E. Chan)
Poco después del mediodía se habían aplicado unas mil 150 dosis. El 70 por ciento de la población estimada acudió desde el primer día.
Seyé 8 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 SEYÉ, Yucatán.- Una menor afluencia de infantes se observó ayer en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que fue la segunda y última jornada de vacunación anticovid a los menores de 5 a 11 años de edad, por lo que poco después del mediodía concluyó la aplicación de unas mil 150 dosis. Trabajadores de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal informaron que en esta segunda jornada se observó a menos personas, toda vez que el 70 por ciento de la población estimada para esta dosis acudió el primer día; así, en este día solo se aplicaron las vacunas que sobraron. El arco de globos y la música infantil se volvieron a colocar en la entrada de la clínica, para que los infantes no tuvieran tanto miedo de recibir la inyección. En esta ocasión solo se formaron algunas filas por la mañana, aunque después del mediodía la afluencia de gente fue menor. A pesar de ello, los elementos de la policía municipal volvieron a implementar un operativo de cierre de las dos esquinas, de la calle 35 con 32 y la 33 con 32, para que las madres de familia pudieran llevar a sus hijos sin mayor problema. Se informó que a diferencia de la vacuna a adolescentes de 12 a 14 años, esta vez no se presentaron menores que no hayan recibido la dosis anticovid, por lo que se dio por entendido que en la jornada se aplicaron todas las dosis para este sector de la población. Los trabajadores de la Secretaría del Bienestar refirieron que la buena respuesta de los padres de familia y los menores dio como resultado que este viernes la aplicación de las dosis sea menor, por lo que poco después del mediodía ya solo se observaron a algunas personas que llegaron de uno en uno. Mariela Cauich, una de las madres de familia que llevó a sus hijos a vacunar este viernes, comentó que por cuestiones laborales, dado que le tocó turno el jueves, decidió llevar esta mañana a su hijo a vacunar; además, celebró que todavía quedaran dosis para aplicar. “Creo que es importantísimo que todos los menores de esta edad estén protegidos, gracias a Dios mis hijos ya están vacunados y solo faltaba el más pequeño, ahora nos sentimos más tranquilos”, relató. (Enrique Chan) SEYÉ, Yucatán.- Con mucha alegría, el reventar de decenas de voladores y con una sorprendente afluencia de personas, muchas de las cuales ya estaban ansiosas por participar, arrancaron este viernes los gremios dedicados a San Bartolomé Apóstol, a unos días de que arranque la fiesta del pueblo el próximo viernes 19 de agosto. Desde días antes, los encargados de la iglesia se dieron a la tarea de decorar el atrio y colocar las bases de las velas y banderines que ayer por la mañana llenaron el interior del templo religioso; los rostros de alegría de chicos y grandes por el inicio de estas actividades fueron evidentes. A las 9:00 horas, el párroco Luis Miguel Polanco Chan, ofició la misa de intención del gremio “Unión de la Amistad”, con la participación de decenas de infantes que cargaron los estandartes, acompañados de la música de charanga, el reventar de los voladores y la soltura de globos de papel en el cielo. Una noche antes, los encargados de este gremio dedicaron varios juegos artificiales al santo patrono, con bombas de colores, voladores, luces y el tradicional torito que puso a correr a niños y adolescentes en la cancha de usos múltiples del primer cuadro del centro. Más tarde, las parejas jaraneras ocuparon el atrio de la iglesia y junto con sus sombreros y listones empezaron con el baile de la tradicional “cabeza de cochino”, donde recorrieron las calles del primer cuadro del centro, hasta llegar a la vivienda de los anfitriones, donde se realizó una vaquería. Este viernes, luego de la salida del primer gremio, se dio la bienvenida al de la “Sagrada Familia”, cuyos integrantes fueron recibidos por el párroco Luis Miguel, quién les otorgó la bendición y los felicitó por su participación en los festejos patronales a la sagrada imagen. A partir de ahora, los encargados de la parroquia informaron que todos los días se tendrán entrada y salida de gremios, juegos artificiales, bailes de la cabeza de cochino, rosarios y misas de intención, lo que marca una de las jornadas más intensas para la comunidad“Estamosreligiosa.todosmuy contentos de participar en estas fiestas, que bueno que regresaron después de dos años de pandemia y le pedimos a San Bartolito que nos otorgue su bendición a todos”, comentó uno de los participantes en el gremio. (Enrique Chan)
Con alegría y en medio del reventar de voladores iniciaron las festividades patronales





Tahmek Yucatán 9Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
SANAHCAT, Yucatán.- Con una magna vaquería, inicia la fiesta patronal pagana, en honor a la imagen de la virgen Maria, en su advocación de Asunción de Maria. en este municipio pequeño de la península yucateca. Esta noche regional fue engalanado con la música de dos grandes orquestas, la del maestro Miguel Collí, y la “No’Be”, de Hecelchakán, Campeche. En el evento estuvo presente, Grisel Guadalupe Ake Moo, con su bastonero Gaspar Polanco Baas, acompañados de una comitiva integrada por autoridades municipales. La imposición de la banda y la corona a la joven se realizó en las inmediaciones del PalacioDestacóMunicipal.laparticipación del grupo de folclor del centro cultural de Hoctún, representado por Maydelin Baas Ek, el ballet folclórico “ Tumben Ha ”, de Tixkokob, el grupo “Danzantes del Mayab”, con su embajadora Aurora Quen Pérez. También Huhí, se hizo presente con su embajadora, Leslie Araujo, en compañía de su bastonero Saúl Araujo, también llegaron a este baile regional desde la población de Temax, el ballet folclórico “Amandita”, con su reina Ángeles Chin y su bastonero Sergio Cimé, así como otros grupos que estuvieron presentes en la noche de vaquería. Tras un breve mensaje de bienvenida de la embajadora dio inicio la noche regional, donde los presentes disfrutaron de música en vivo de mano de la orquesta del maestro Miguel Collí, quien interpretó los Aires yucatecos (Silverio Dzul)
Con vaquería, inicia la fiesta patronal La verdad es que estamos muy contentos de poder celebrar a nuestra madre, que viva la Virgen de la Asunción”.
HABITANTE CATÓLICO
TAHMEK, Yucatán.- Los festejos tradicionales en el lugar del “abrazo fuerte” aún continúan y anoche, en medio de un ambiente de fe y devoción, los católicos acompañaron a la imagen de la Virgen de la Asunción en la misa y procesión de bajada que se realizó en su honor, lo que marcó el inicio de sus festejos patronales. Después de que se dieran por finalizadas las fiestas dedicadas a San Lorenzo Mártir, quien también es patrono de la localidad, los vecinos se dijeron muy alegres ya que ahora iniciaron las actividades de la patrona y madre de los habitantes, que es la Virgen de la Asunción. La misa por su bajada fue oficiada por el párroco Federico Santos Sánchez, quien también manifestó su alegría por celebrar este acto, ya que será uno de los últimos en realizar antes de que sea cambiado de sede parroquial entre el 24 y 25 de agosto, tal y como se había informado con anterioridad. La parroquia lució llena de fieles, en su mayoría madres de familia y señoritas, quienes refrendaron una vez más su fe hacia la santa patrona. Una vez que concluyó la celebración litúrgica, los voladores se empezaron a reventar y la música de charanga dio inicio, lo que fue el aviso para comenzar con el derrotero. Decenas de vecinos acompañaron a la imagen en su recorrido por las calles principales, pues ahora las actividades serán dedicadas a ella. “La verdad es que estamos muy contentos de poder celebrar a nuestra madre, enhorabuena y que viva la Virgen de la Asunción”, comentó uno de los fieles. Se informó que este fin de semana, tanto las corridas de toros, como la entrada y salida de los gremios, así como los bailes populares son dedicadas a la sagrada imagen, por lo que las festividades de fe todavía continuarán en esta localidad, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Mérida. El lunes 15 de agosto, fecha especial de la Virgen de la Asunción, se ofrecerá una misa a las 11:00 horas en la iglesia principal y después se realizará una magna procesión por las calles, acto que marcaría el fin de las actividades religiosas y populares en el pueblo. (Enrique Chan)
Realizan solemne bajada de la Virgen Fieles acompañan a la imagen de la Asunción, que fue paseada por las calles del municipio
Los Aires Yucatecos marcaron el arranque de la celebración del pueblo Este fin de semana, tanto las corridas de toros, como la entrada y salida de los gremios, son dedicadas a la sagrada imagen, informaron. La noche regional fue engalanada con la música de las orquestas de Miguel Collí y la “No’Be”. (S. Dzul)


Esta denuncia será copiada a autoridades estatales para que tengan constancia de estas amenazas. Anoche, 177 miembros de la comunidad maya de Ixil presentaron un escrito dirigido a la presidenta municipal Sandra Guadalupe Tec Yam, al Cabildo y a otras autoridades municipales, en el que demandan transparencia y rendición de cuentas. El escrito también fue copiado a distintas autoridades federales. Cabe señalar que anteriormente los ejidatarios habían presentado una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra la empresa Aludra y ahora incluyen a los mencionados. (Francisco Martin)
Ante las amenazas que sufren los defensores de las tierras, solicitan intervenga la Comuna Los 177 miembros de la comunidad maya presentaron un escrito dirigido a la edil Sandra Tec Yam y al Cabildo, en el que demandan transparencia y rendición de cuentas.
IXIL, Yucatán.- Ante las amenazas que sufren los defensores de las tierras, ejidatarios y vecinos del municipio solicitaron la intervención del Ayuntamiento al denunciar que temen por su integridad, por lo que buscan que las autoridades garanticen su seguridad. Los afectados entregaron una carta con cientos de firmas para exigir transparencia y rendición de cuentas a las autoridades municipales y federales. En ella expresan que en asamblea comunitaria decidieron avanzar hacia un ordenamiento ecológico local participativo y democrático, por lo que dijeron que requieren la intervención inmediata de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Los inconformes recordaron que la razón se debe a que el pasado jueves 4 de agosto se presentaron en tierras de uso común de Ixil numerosos vehículos con trabajadores ajenos a la comunidad y comenzaron a abrir brechas en un área ejidal de uso común. Miembros de la comunidad cerraron el camino de acceso y convocaron a vecinos para defender las tierras. La fuerte presencia comunitaria logró detener, de forma pacífica, la destrucción de vegetación y la entrada de dos retroexcavadoras y de cinco camiones de volteo. Acompañados de varias unidades de la Policía Estatal, tres personas a cargo de los trabajadores y de la maquinaria acudieron al Palacio Municipal, donde afirmaron que las tierras son propiedad de Chikri Abimerhi Bodib, Gerardo José Millet Palomeque y Gerardo José Millet Menéndez; sin embargo, no acreditaron autorización ambiental para las obras que pretendían llevar a cabo y finalmente abandonaron el Palacio Municipal entre gritos de rechazo de miembros de la comunidad. El viernes 5 de agosto se llevó a cabo una asamblea comunitaria donde se decidió iniciar acciones administrativas y legales para defender la titularidad comunitaria de esas tierras. Asimismo, se decidió solicitar transparencia y rendición de cuentas a las autoridades municipales y reiterar la demanda comunitaria de establecer un Programa de Ordenamiento EcológicoSeñalanLocal.queel domingo, un conocido especulador amenazó a varios miembros de la comunidad que el jueves habían participado en la defensa de las tierras, además de que esta persona recorrió la comunidad en una camioneta mostrando fotografías de mujeres mayas jóvenes que participan de forma activa en la defensa de las tierras y para preguntarle a los vecinos donde podía localizarlas. Ante estas acciones, la comunidad manifestó que va a presentar una denuncia ante el Mecanismo de Protección de Defensores y Periodistas del Gobierno Federal.
Ixil 10 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Los jornaleros piden la intervención inmediata de la Profepa para solucionar su problema. (F. Martín)
Ejidatarios temen por su seguridad



Mientras caminas por el monte y exploras puedes encontrarte con piedras con huecos o pequeños depósitos de agua, ya que son bastante comunes”.
Valladolid Yucatán 11Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Actualmente, los campesinos aún aprovechan el líquido recolectado en formaciones rocosas. (V.K.)
Imparten talleres en comisarías
El maya coexistió con todo esto en armonía con la naturaleza y preservando uno de los elementos más sagrados, el agua, que se acumulaba en la temporada de lluvias en depósitos naturales bajo el monte, en caminos y veredas, los cuales son más que simples huecos en la piedra o lajas. El líquido servía para usarse en los cultivos, dar de beber a los animales y ocasionalmente para consumo humano, así como para almacenar en caso de sequías.
El primer curso se realizó en Kanxoc, donde se expuso la importancia de la higiene bucal
La propuesta del proyecto es difundir hábitos de salud entre los infantes del municipio. (Alfredo Osorio)
“Mientras caminas por el monte y exploras, puedes encontrarte con piedras con huecos o pequeños depósitos de agua, ya que son bastante comunes”, afirmó el entrevistado.
Jaltun, depósito de agua de los mayas
VALLADOLID, Yucatán.- El jaltun (del vocablo maya tun: piedra) o sarteneja es una formación rocosa, un hueco en la piedra, al ras de la tierra, que ha servido por muchos años como un depósito natural para recolectar agua de lluvia, que les sirve para muchas cosas a los mayas y que hoy en día, hasta en los pueblitos pasan desapercibidos, afirmó Celestino Tuz Poot. Explicó que esta formación natural entre las rocas sació la sed de campesinos y caminantes desde hace muchos años, cuando no se conocía el agua purificada, aún con basuras en su interior, colaban con tela y tomaban el líquido. Destacó que, para los mayas, la madre tierra es generosa y les provee todo lo necesario para la existencia y subsistencia, siempre y cuando se solicite permiso a los dioses, al monte, a las cuevas, a los árboles para poder darle utilidad a todo lo que la naturaleza provee. Tuz Poot, quien es conocedor de los saberes mayas, señaló que el profundo conocimiento y respeto a la naturaleza permitió a los indígenas aprovechar al máximo el agua de lluvia disponiendo para su almacenamiento las piedras y contenedores naturales, entre ellos las sartenejas.
vechar cada una de las actividades implementadas y que los participantes aprendan a cuidar su cuerpo de una manera integral. En la inauguración estuvieron presentes el comisario municipal, Antonio Cutz Medina, quien reiteró su compromiso de seguir trabajando coordinadamente para aterrizar más acciones en beneficio de la comunidad de Kanxoc. Entre los temas abordados se encuentran el correcto cepillado de dientes, la importancia del suero oral en caso de diarreas y deshidratación, así como la desparasitación e higiene del cabello. También, luego del taller suelen distribuirse insumos relacionados a las actividades y se realizan cortes de cabello. El taller es supervisado por la jefa del departamento de Salud municipal, doctora Ina Cabañas, quien informó que las pláticas continuarán en las comunidades de Tixhualactún y Pixoy. (Alfredo Osorio Aguilar)
CELESTINO TUZ POOT CIUDADANO
Las actividades continuarán en Pixoy y Tixhalactún.Los organizadores exhortaron a aprovechar las jornadas.Se abordaron temas de limpieza personal y de sanidad.
Asimismo, refirió que en la actualidad muchos milperos aún consumen del agua de las sartenejas, para preparar el pozole en los días calurosos con largas jornadas de trabajo, aunque también en la mayoría de los casos hoy en día pasan desapercibidos estos depósitos brindados por la naturaleza. (Víctor Ku) VALLADOLID, Yucatán.Con la finalidad de ayudar a la población infantil y adulta inhibir diversas enfermedades fácilmente prevenibles, actualmente se viene implementando el taller denominado “Verano Saludable”, que se viene impartiendo en las comisarías a través del departamento de Salud Municipal. El primer taller inició en Kanxoc, sitio donde los organizadores resaltaron la importancia del cuidado de la salud, desde la temprana infancia para prevenir enfermedades. Salud explicó, como ejemplo, que cuando un pequeño no se cuida los dientes luego vienen las molestias, incluyendo las caries que causan dolores insoportables, y pidió a los niños presentes en el Comisariado Municipal cepillarse tres veces al Trascendiódía.que la propuesta del interesante proyecto está orientada a la niñez y a toda la comunidad y en ese sentido, exhortaron a apro-






Ayer, trascendió que la occisa era originaria del Estado de Tabasco.Como se publicó, el jueves en el mismo sector una mujer falleció tras caer de su caballo de acero
12 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
VALLADOLID, Yucatán.Un accidente en moto se registró en menos de 24 horas en el periférico Oriente de la ciudad, cerca del lugar donde ayer falleció una motorista tras sufrir un percance. En esta ocasión, el involucrado fue el guiador de un tráiler, cuyo chofer no respetó la señal de alto obligatorio. Debido al percance vial, acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal para tomaron conocimiento del hecho y realizar el correspondiente deslinde de responsabilidades entre los involucrados. Según información recabada, en el momento del accidente la pesada unidad marca Dina , de color blanco, con placas de circulación del Estado de Yucatán, era conducida por S.C.C., de 44 años, quien transitaba sobre el periférico y al llegar al entronque con la carretera Mérida Cancún ignoró la señal de alto obligatorio y ocasionó ser colisionada por una moto Italika, modelo 125 CC , amarilla, que era manejada por N.E.H.K., de 41 años, llevando de tripulante a I.H.P., de 48 años de edad. Minutos después arribaron uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y agentes de la Guardia Nacional (GN), quienes abanderaron el sitio. También fue necesaria la presencia de los paramédicos de la SSP, quienes atendieron y valoraron al motociclista y su acompañante, que posteriormente fueron trasladados al Hospital General para recibir mejor atención. Como se recordará, el jueves se registró un accidente similar en el mismo sitio con consecuencias fatales para uno de los que viajaba a bordo de la motocicleta, debido a que un trailero le cerró el paso al motociclista. El primer accidente Respecto al accidente de ayer, en el que una persona perdió la vida de manera instantánea en el periférico Oriente de la ciudad, trascendió que se trataba de una tabasqueña radicada en el poblado de Ticuch, a donde se dirigía después de hacer sus diligencias en esta ciudad. Como informó POR ESTO! puntualmente, el accidente se registró en horas de la noche, cuando la mujer transitaba de Poniente a Oriente y fue colisionada. Según datos de las autoridades, el percance se registró en el kilómetro 165+800 de la carretera federal vía libre Mérida-Cancún, a la altura del entronque con el periférico Oriente, cuando Yari Concepción López Hernández se trasladaba a bordo de la motocicleta Italika 110 cc, roja, con placas de circulación del Estado de Yucatán. Al llegar al entronque a falta de precaución, la conductora realizó maniobra para cambiar de dirección hacia la izquierda, por lo que su carril de preferencia fue invadido y colisiona contra el ángulo frontal derecho de un compacto Chevrolet Aveo color dorado, con placas del Estado de Yucatán, conducido por G.N.P., de 33 años de Paramédicosedad.dela Cruz Roja valoraron a la motociclista, quien ya no contaba con los signos vitales. Más tarde, familiares identificaron el cadáver y dieron a conocer que la occisa tenía 26 años de edad. Finalmente, el cuerpo fue entregado a sus deudos a fin de que pudieran darle cristiana sepultura de acuerdo con sus deseos. (Víctor Ku)
Se trata del segundo percance en menos de 24 horas en el tramo Oriente de la vialidad En esta ocasión, el chofer de un trailer no respetó el señalamiento de alto, por lo que terminó impactando con un motociclista en el entronque de Mérida-Cancún. (Víctor Ku)
Colisionan vehículos en periférico



Gremios despliegan pirotecnia Jóvenes guadalupanos celebran a la Virgen de la Asunción en un ambiente de algarabía Ayer se entregó el apoyo de mil 680 pesos bimestrales a un total de 420 beneficiarios. (Carlos Ek Uc)
A la salida del templo la agrupación quemó voladores, cipreses, cascadas y cuatro toritos que juntos iluminaron la noche. (Carlos Ek Uc)
Mama Yucatán 13Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Padres de familia reciben pago de beca de Bienestar
MAMA, Yucatán.- En un ambiente de efervescencia religiosa, algarabía y auténtico despliegue de pirotecnia, la grey católica de la comunidad celebró las actividades del gremio de “Jóvenes Guadalupanos” en honor a la Virgen de la Asunción. Con el tronar de los voladores y el singular sonido de la charanga, la jornada dio apertura, la tarde de ayer, con la salida de la comitiva del predio de Geisler Tzec Coot, con rumbo al templo católico. En el trayecto, el grupo de jóvenes portó los estandartes de la agrupación religiosa como signo de ferviente devoción y gratitud, así como arreglos florales que ofrendaron en la iglesia, donde el Pbro. Raymundo Pérez Bojórquez celebró la misa ante la feligresía y visitantes. Esa noche, se rezó el rosario que marcó la pauta para la tradicional quema de juegos pirotécnicos que ofrecieron un espectáculo de luces, alegría y diversión por cerca de una hora, que reunió a cientos de personas en el atrio de la iglesia. Como aspecto característico de la agrupación, se efectuó la quema de bombas de tres tiempos, cifrés, cascadas, cuatro toritos cargados de pirotecnia, hiladas, tronadores y decenas de voladores que juntos iluminaron la noche que por cierto, superó el espectáculo de luces que el ayuntamiento invirtió en la vaquería. Rodolfo Castro Mukul, secretario del gremio de jóvenes, informó que para este año, la comitiva, socios y junteros invirtieron cerca de 45 mil pesos en el despliegue de pirotecnia, de ahí que las actividades de la agrupación sea de las más esperadas durante los festejos patronales. Para concluir con las actividades, la mañana del 12 de agosto se ofició otra misa matutina que marcó la salida de los estandartes del gremio religioso de la iglesia, con rumbo al hogar del joven Diego Hernández Sosa. De principio a fin, la caminata estuvo encabezada por los estandartes y demás ornamentos de la agrupación religiosa y amenizada por la música de la charanga que se unió al tronar de los voladores para anunciar el acontecimiento anual. Al llegar al predio de la familia donde le gremio saldrá el próximo año, se efectuó un rosario y se ofreció un refrigerio a todos los asistentes para cerrar con las actividades de la agrupación religiosa. El “Gremio de Jóvenes Guadalupanos” en honor a la Virgen de la Asunción, está integrado por una comitiva de 25 socios, quienes se encargan de colaborar y organizar las actividades; así mismo, se cuenta con el apoyo de cerca de 400 junteros que aportan de acuerdo a sus posibilidades. La agrupación está integrada por Sarel Hernández Tzec, presidente; Rodolfo Castro Mukul, secretario y Maximiliano Xiu Hernández, tesorero. Entre los precursores del gremio fundado hace cuatro décadas atrás, figura: Nemencio y Salvador Dorantes; Vicente González, Justo Góngora y Edmundo Hernández. En sus inicios, la agrupación religiosa llevaba el nombre de Gremio Guadalupano, luego se cambió a Gremio de Jóvenes y hace varios años atrás fue renombrado como “Gremio de Jóvenes Guadalupanos”. (Carlos Ek) MAMA, Yucatán.- En apego a los protocolos de sanidad, un total de 420 beneficiarias del municipio de Mama recibieron el pago del programa de beca para el bienestar “Benito Juárez” para estudiantes de educación básica. La jornada se llevó a cabo en los bajos del Palacio Municipal en un horario de 9:00 a 15:0= horas, siguiendo las medidas de higiene y prevención para evitar el contagio y propagación del coronavirus. Camilo Xiu, servidor de la Nación, informó que el pago realizado en la modalidad de mesa de atención, corresponde al bimestre de mayo y julio; “se entregó el apoyo económico de mil 680 pesos que se entrega de forma bimestral, es decir, 840 pesos por cada mes”, refirió.
Para la ocasión, la entrega de la beca bienestar “Benito Juárez” del Gobierno Federal, se llevó a cabo en horarios escalonados, atendiendo a grupos de aproximadamente 40 a 50 padres y madres de familia cada hora, con el propósito de evitar la aglomeración de personas. El servidor de la Nación platicó que a mediados del mes de septiembre se abrirá la convocatoria para el proceso de solicitud de la beca bienestar “Benito Juárez” para estudiantes de educación básica de la comunidad. Dicho apoyo se otorga a los padres de familia cuyos hijos asisten a escuelas públicas, en alguno de los niveles de educación básica: preescolar, primaria y secundaria. “En este bimestre, el apoyo subió 80 pesos, llegando a los mil 680”, indicó. (Carlos Ek Uc)


Temozón
“ To´on : Mayas Contemporáneos” es realizada en conjunto con el Museo Palacio Cantón El objetivo de la exhibición es mostrar a través de varios elementos la manera en que los mayas se están adaptando a las condiciones modernas. (Alfredo Osorio Aguilar) Las imágenes son de varios fotógrafos, uno de ellos: Bob Schalkwijk.El promotor indicó que es necesario comprender la importancia de la población y de la cultura maya actual
Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 202214 Yucatán
TEMOZÓN, Yucatán.- Se llevó a cabo la inauguración de la esperada exposición temporal “To´on: Mayas Contemporáneos”, realizada en colaboración con el Museo Palacio Cantón, de Mérida, el Museo Comunitario Mozon Iik´ y el Comisariado Ejidal. Al respecto, Federico Osorio Mena, conocido promotor cultural de la región, dijo que la exposición es parte del concepto de que la identidad maya se construye en sociedad, de ahí la importancia del “nosotros”, y agregó que, sin embargo, a partir de la llegada de los españoles se convierte en una identidad rota que se reconstruye a partir del discurso, el tsikbal “La muestra más evidente es la leyenda del Kuxa’an Suum (La soga viviente), donde su destrucción significó la idea de ruptura de la soga -cordón umbilical-, pero se reconstruye con el discurso y el día que la soga se una de nuevo, revivirá el mundo maya”, sostuvo. Comentó que la leyenda maya de la soga viviente se desarrolla a través de siete “cámaras de leyendas”, que representan los pedazos que conforman la soga y los componentes de la identidad del pueblo maya contemporáneo: la persona, la familia, la casa, el pueblo, el monte, el trabajo y la religión. Explicó que en el sentido antes descrito, la museografía de “To´on: Mayas Contemporáneos” está pensada en siete módulos independientes y la interacción pieza-espectador se da a través de la exposición de las fotografías, la sonorización de las leyendas en lengua maya y la transcripción de los textos en maya, español e inglés, buscando que el espectador relacione las fotografías y objetos que la ilustran. El entrevistado agregó que es necesario comprender la importancia de la población y de la cultura maya actual, puesto que muchas de las costumbres, creencias, rituales y actividades laborales han prevalecido a través de los años. “La vida y el trabajo en comunidad siguen siendo valores centrales de los mayas actuales, por encima de la individualidad; pero es evidente que la sociedad maya enfrenta un profundo proceso de cambio y enfrenta el desafío de mantener su identidad”,Tambiénmanifestó.destacóque la exposición intenta mostrar a través de varios elementos, sobre todo fotográficos, la manera en que los mayas se están adaptando a las condiciones modernas, dado que para su sobrevivencia económica y social, algunos adoptan y utilizan lo que más les beneficia: la electricidad, el agua entubada, los medios de comunicación, etc., pero a pesar de todo, son gente del campo y con la ayuda de los espíritus guardianes hacen su milpa. Hay que recordar que son hombres hechos de maíz, recalcó el promotor. Según información dada a conocer por los organizadores de la muestra, “To’on: Mayas Contemporáneos” presenta una mirada hacia lo que significa la identidad del pueblo maya contemporáneo, que se mantiene vivo gracias al uso de su lengua, del tsikbal, la permanencia de rituales, costumbres religiosas, y sus arraigadas tradiciones arraigadas en las prácticas cotidianas, a pesar de los inevitables cambios que llegan con la Lasmodernización.fotografíasque ilustran las leyendas provienen de la Fototeca Nacho López, del CDI, de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural y de los archivos de los fotógrafos Bob Schalkwijk, Pim Schalkwijk, Alfredo Martínez y el lingüista Fidencio Briceño Chel. (Alfredo Osorio Aguilar)
Inauguran exposición temporal



será la bajada y el grupo ya está en la edificación del altar donde se expondrá la imagen de la Virgen para presidir las dos fechas importantes, en este año caen en domingo las dos fechas señaladas que son el 15 de agosto el día de la Asunción y el voto y el 22 que corresponde al aniversario de la coronación pontificia como Reina de Yucatán”. En breve ya tendrá lugar el cambio de todo el ajuar que viste a la milagrosa Virgen de Izamal, dejándola lista para su fiesta de agosto. Todo el IZAMAL, Yucatán.- El convento de San Ignacio de Padua se prepara para las próximas festividades en torno a Nuestra Señora de Izamal, denominada como la Reina y Patrona del Estado. Los frailes franciscanos encargados de la administración y cuidado del santuario mariano, así como el grupo de apoyo, se declaran listos para los dos especiales celebraciones conmemorativas que tienen lugar en este mes, siendo esta la segunda ocasión anual en que la imagen es bajada desde su camarín para recibir el especial homenaje y veneración. El párroco Fray Mario Moo comentó: “Estamos preparando la bajada de Nuestra Señora de Izamal, ya se acordó con los custodios los horarios y las guardias junto con el grupo Gajma, que son el grupo de apoyo juvenil a las actividades con la Virgen. Será este domingo 14 de agosto, en la víspera de la fiesta de su Asunción a los cielos que la imagen será bajada para las dos importantes fechas que corresponden al 15 de agosto y al próximo 22 de agosto, especialmente señaladas en torno a la Virgen de Izamal”. La primera fiesta a presidir será el voto del cabildo de la Catedral de Mérida que cada año manda a un canónigo a ofrecer la m isa a los pies de la Virgen de Izamal, en gratitud a un voto realizado en agosto de 1648, en la cual la Virgen fue llevada a Mérida y se le pidió en rogativa que ayudara a terminar la peste mortal que afectaba a Yucatán, y por lo tanto se hizo este voto, o sea el compromiso de ir a Izamal cada año un representante de los sacerdotes de la catedral a decir Misa. En este año se cumplen 374 años de cumplir con este voto. Sobre esto, Angélica Teresita Mirando, coordinadora del grupo de apoyo juvenil mariano, por sus siglas Gajma, expresó: “El domingo
La segunda bajada anual de la efigie de Nuestra Señora de Izamal se realizará mañana
La primera celebración a presidir será el voto del cabildo de la Catedral de Mérida que cada año manda a un canónigo a ofrecer la misa. Grupos de apoyo y custodios acordaron horarios para la vigilancia de la imagen. En estos días será el cambio de todo el ajuar que viste a la milagrosa Virgen. ajuar de vestido, manto y mantilla, así como accesorios fueron entregados a la parroquia como donación de varias familias devotas, que tuvieron el honor de entregar estos dones. De las tres bajadas anuales que se realizan de la sangrada imagen de la Reina de Yucatán, esta es la segunda ocasión en que bajara de su camarín para el homenaje devocional que se le tributara. La especial fecha de 22 de agosto es el aniversario de su coronación pontificia como Reina de Yucatán. En esta ocasión ser el aniversario número 78. Fue la mañana feliz del 22 de agosto de 1949, cuando el entonces arzobispo de Yucatán, monseñor Fernando Ruiz Solórzano, coronó a la imagen de la Virgen con ese especial título. La faustuosa ceremonia se realizó en el atrio del santuario ante la presencia de 50 mil personas que se dieron cita. No se tiene previsto ni programado peregrinación alguna de parte de las parroquias o de la arquidiócesis, solamente se ejecutarán las misas y rosarios programado con un acceso limitado de los fieles e integrantes de grupos apostólicos. En tanto que el próximo domingo 15, solamente vendrá un grupo selecto de los venerables sacerdotes canónigo de la catedral de Mérida, para presidir y cumplir con este voto centenario en la cual juraron por patrona de Yucatán a la Virgen de Izamal tras solicitar su protección contra una epidemia que reina en toda la antigua provincia. (José Iván Borges Castillo)
Preparan convento para la fiesta
Yucatán 15Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Izamal



Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 202216 Yucatán
Los alumnos de la Universidad acusan a Roberto Rodríguez Sosa rector del plantel
Realizan procesión para Santa Clara nuestra santa patrona”, manifestó. Tras la homilía, la venerada imagen de Santa Clara de Asís salió cargada en andas por el acceso principal acompañado de la imagen de San Pedro Apóstol y que por estas fechas llega de la vecina comisaria de Citilcum para estar en estas festividades. Por el frente un contingente de estandartes de los gremios de la comunidad caminó a paso lento, en tanto que las señoras de mayor edad iban portando velas o cirios hechos a base de cera de abeja. Después que retorno la imagen se colocó frente al altar principal y hubo un momento de veneración en tanto cantaron las tradicionales Mañanitas a cargo de un mariachi. (David Collí)
KIMBILÁ, Izamal.- Decenas de feligreses de esta comisaria participaron en la magna procesión de Santa Clara de Asís que se llevó a cabo en calles del Centro de la Antespoblación.delaprocesión, el padre Juan Carlos Pat Itzá, en su homilía pidió a los fieles de la comunidad erradicar cualquier signo de violencia en el seno familiar, pues estos incidentes a menudo terminan en “Sabemosdesgracias.queelnivel de violencia en nuestra sociedad es considerado como alarmante y dentro del seno familiar está creciendo la violencia a través de sus distintas manifestaciones; muchas familias están enfermas con el problema de la drogadicción y el alcoholismo y en mayor medida eso está afectando a los jefes de familia”, señaló. Ante ello, el párroco pidió abrir más la comunicación con los hijos y nietos, así como entre las parejas. “Hago un llamado a los fieles a imitar a Santa Clara de Asís a quien se considera como una mujer eucarística y en este día cada uno de nosotros debe acercarse con el corazón dispuesto a perdonar y a vivir en el ejemplo de IZAMAL, Yucatán.- Alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro (UTC) de esta ciudad, señalaron que corren el riesgo de salir sin ningún título, ya que señalan que el rector, RobertoÓscar Rodríguez Sosa, nunca se encuentra en la universidad y ha contratado a personas como docentes que tienen como grado máximo de estudios el nivel secundaria y bachillerato, no sin antes hacer varios despidos de otros docentes califi cados para colocar a sus allegados por los favores políticos. De acuerdo con los universitarios que prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, en este momento impera una mala administración en la Universidad Tecnológica del Centro, señalaron. En primera, señalaron a la cabeza de la universidad, el rector Roberto Óscar Rodríguez Sosa, quien, a juicio de los alumnos, desde que asumió su cargo en la universidad dicha institución ha pasado por momentos críticos como el despido de varios docentes, así como personal administrativo y manual, para luego nombrar a sus allegados, entre ellos, docentes que no cuentan con niveles educativos adecuados para la docencia universitaria. Los alumnos dijeron: “la verdad nosotros no estamos de acuerdo con todo esto ya que invertimos un gasto fuerte para estudiar en la universidad y nos salen con esta barbaridad, si personas que no son maestros nos están dando clases, ¿qué vamos a aprender?” Otra queja contra la administración es que el instituto no cuenta con los insumos suficientes para trabajar con los alumnos. “Si algún chef (en referencia a la carrera de gastronomía) solicita los insumos para que nosotros podamos cumplir con nuestras prácticas, luego le hacen la vida imposible para que renuncie a su trabajo”, comentaron. “En otras ocasiones, el rector ha sido directo y les ha quitado el trabajo y no es justo”, agregaron. Además, de estas carencias, los alumnos señalaron que tampoco hay insumos para realizar la limpieza de espacios como los laboratorios, talleres, así como que los salones se encuentran en pésimas condiciones, pues se fi ltra agua por los techos y la pintura ya está desgastada. Agregaron que no ha hecho ninguna gestión en beneficio de universidad ni de los alumnos. Buscan alzar la voz Los estudiantes buscan exponer su caso ante las autoridades pues se encuentran preocupados por su situación, ya que, así como hay alumnos de Izamal, hay otros que vienen de localidades aledañas y que realizan gastos extras, para que después de su esfuerzo de ellos y de sus padres no logren su objetivo. (David Collí) En el ojo del huracán la UTC
El párroco pidió a los fieles de la comunidad erradicar cualquier signo de violencia en el seno familiar.
Los jóvenes informaron que impera una mala administración y no cuentan con los insumos suficientes para los trabajos de los estudiantes.


Dijo que uno de los puntos más problemáticos es la calle 52 por 47, donde los choferes que transitan por la 47 de Poniente a Oriente no respetan el alto e impactan con los que transitan con paso de preferencia en la calle 52 de Norte a Sur. Como alternativa para evitar estos percances se colocó un señalamiento de alto de color verde, para hacerlo más más visible para los conductores, pero esta acción de la corporación policiaca fue mal vista por los pobladores, porque sostienen que el color verde no marca un alto obligatorio, se cambió nuevamente y se colocó uno de color rojo y más delante de donde estaba para que los conductores puedan verlo, además de colocar reductores de velocidad sobre la calle 52.
TIZIMÍN, Yucatán.- El área de comidas del Mercado Municipal, al atraer en estas vacaciones a numerosos comensales, se ha vuelto un punto de esperanza para varios indigentes que se pasean entre las mesas colocadas en el lugar solicitando que los apoyen con unas monedas. El número de indigentes jóvenes y de no tan avanzada edad es significativo y desde muy temprano acuden a este sitio para que la gente les obsequie su caridad para continuar subsistiendo. La mayoría de estas personas han sido olvidados por sus seres queridos, mientras que otros son enviados a pedir caridad por sus propios familiares, quienes los utilizan como un buen pretexto para hacerse de dinero; incluso para algunos esta acción ya es como un trabajo. Piden que les obsequien unas monedas, a veces siendo despreciados o ignorados por las personas, mientras que otros hacen hasta lo imposible por trabajar, haciendo mandados o recogiendo PET de los comerciantes y ganarse unos pesos para la comida del día. Se hacen presentes en esta área a sabiendas de que ahí también les dan de comer, aunado a que a diario mucha gente que acude a convivir con sus familias o platicar con sus amigos, también los pueden apoyar con unas monedas. Sin embargo, la mayoría de las personas los ignoran sin dotarlos de los pesos que tanto anhelan para su Aunquesupervivencia.suenainhumano, para algunas personas también resulta desagradable su presencia, como lo comentaron Gabriela Gorocica y Jaime Cortés, visitantes procedentes de Puebla, quienes mencionaron que no es posible que estas personas estén pidiendo que los apoyen en este sitio, ya que resulta insalubre y con tanta enfermedad de hoy en día, ya que mientras están comiendo deben tocar dinero para dárselos, aunado a que algunos de los indigentes presentan conductas extrañas, pues algunos padecen enfermedades mentales y se acercan generando temor al repetir palabras, presionando o al mostrar alguna credencial, por lo que el turista desconoce lo que desean. Es importante mencionar que también se han quejado de su presencia algunos comerciantes, ya que entre dichas conductas un individuo que en ocasiones se altera y emite insultos a las personas también escupe en varias partes del lugar, lo que señalaron que es reprobable y aunque parezca injusto indicaron que se debía regular que personas como estas ingresen a dicha área, pues son un riesgo latente de contagio de enfermedades. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Ante la llegada de visitantes en verano, personas sin hogar asisten al recinto a pedir limosna Para algunos turistas esta situación es desafortunada, dado que se han suscitado escenarios de presión e incluso de temor hacia los comensales. (Luis M. Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Con el objetivo de reducir el número de accidentes de tránsito en la cabecera municipal, sobre todo causados por conductores foráneos, la Policía Municipal a través de su departamento de Tránsito colocó la mañana de este viernes varios señalamientos en puntos conflictivos. Información proporcionada por el director de la corporación, Marcos López Ovando, indicó que el objetivo de la colocación de estos señalamientos es evitar accidentes de tránsito en los puntos donde algunos conductores alegan que ingresan en calles de sentido contrario al no haber algún letrero que se los indique o porque el Google Maps no lo marca y para evitar este tipo de excusas se decidió tomar este tipo de medidas, además de estos también se han estado colocando y reemplazando señalamientos de alto de disco en calles donde se registran choques de manera constante.
A pesar de todo esto, recientemente se registró otro accidente en la misma zona, por lo que ahora las autoridades señalan ya no se trata de un problema de señalamientos, más bien es un problema de cultura vial y ahora son los conductores quienes deben tomar las precauciones adecuadas al transitar en calles del primer cuadro para evitar estos percances. Entre los puntos donde se colocaron señalamientos este viernes se encuentran: las calles 56 por 51; 58 por 51; 60 por 51; 60-B por 53; 60 por 53; 60- A por 53; 58 por 53; 56 por 53, con un total de 12 señalamientos viales, informando con ello que las calles las disposiciones viales pertinentes. (Carlos Euán)
Tizimín Yucatán 17Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Acuden al mercado por caridad
Instalan múltiples señales de tránsito en la localidad Con la medida, buscan prevenir accidentes de tránsito. (C. Euán)


Ahora, las agrupaciones deberán arrendar predios para ofertar sus servicios. (Luis Pech Sánchez)
Prestadores del servicio esperan medidas contra piratasAlgunos gremios se han reubicado en otros municipios.Los choferes ahora están en la búsqueda de Realizanconvenios. escuelitas bíblicas de verano
18 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
La medida cumple con las disposiciones actuales del Plan de Desarrollo Urbano de Tizimín
También, les recordaron que Dios es su padre y cuida de ellos, por lo que deben respetar lo que el creó y que nos proporciona vida, ya que la naturaleza es nuestro hogar, que desde que nacemos nos cobija y por ello hay que preservarla. (Luis Manuel Pech Sánchez) TIZIMÍN, Yucatán.- La mayoría de los sitios foráneos de taxis de las calles de la ciudad han sido retirados y las agrupaciones han buscado predios de arrendamiento donde establecerse para ofrecer sus servicios, informó Severo Avilés y Manzanilla, líder del sindicato Félix I. Rosado Iturralde. Comentó que la decisión la realizan entre el anuncio de las autoridades municipales de que modificarán el Plan de Desarrollo Urbano del centro de la ciudad. El dirigente de la mayor agrupación de taxis del municipio dijo que cuentan con una flotilla de 250 unidades y agregó que esta acción se está ejerciendo a conciencia de que la ley de cada municipio exige un reordenamiento que se debe aplicar y que las autoridades les han adelantado que los foráneos tienen que tener una terminal, pues pronto nadie estará en las calles y en otros sitios públicos. Avilés comentó que están haciendo convenios de renta de locales para que a la gente les proporcionen un sitio foráneo al que puedan acudir. En alusión a su gremio mencionó que se han reubicado los sitios de Calotmul, Valladolid, Tixcancal y Panabá, en lo que se conoce como el Chemulpo; los de Mérida que se encontraban frente a la terminal ahora se ubican en una terminal foránea de la calle 47 por 46, mientras que Dzonot Carretero, San Felipe y Río Lagartos se han establecido en el estacionamiento de una tienda departamental frente al Mercado Municipal; aún está pendiente reubicar el sitio de Sucilá, para lo que se encuentran en pláticas con un supermercado del Centro. El líder taxista externó que están cumpliendo con establecerse en dichos sitios para brindarle un mejor servicio a la ciudadanía y apegándose a las disposiciones de las autoridades, a quienes ahora les piden garantías para que unidades piratas no les estén levantando los pasajes, pues se calcula que en cada municipio hay entre cinco y 10 de ellos. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- En la ciudad se desarrollan las Escuelitas Bíblicas de Vacaciones (EBDV), las cuales exhortan a los niños a no desvirtuar sus vidas con acciones negativas, sino que deben encauzarlas a la palabra de Dios plasmada en la Biblia. Se encaminan a crear mejores seres humanos conscientes de que la niñez es la clave del futuro de la humanidad. A través de cantos, refl exiones y baile también les inculcan a los infantes la importancia de ser obedientes, el respeto, la honestidad, entre muchos otros preceptos del Creador que nos conducen a imitarlo. Les enseñan a los niños el mensaje de Jesús a través de la oración, juegos, dinámicas y demás actividades lúdicas se desarrollan las EBDV en diferentes iglesias cristianas de la ciudad. Una de ellas organizó la Primera Iglesia de Dios de la Profecía con la temática de “Jonrón: la corona de vida”, enfocada a anotar uno de estos vuelacercas que facilita la carrera por las bases de la existencia para lograr llegar a la meta; esto fue lo que compartió el pastor Miguel Tamay, quien expuso que los primeros dos días fueron dedicados al entrenamiento, que aplicado a la vida cristiana signifi ca tener salvación, pues sin él no es posible conseguir la corona; explicó que un jonrón es batear la pelota lejísimos, lo que hace que ningún jugador del equipo contrario la pueda atrapar con facilidad y eso hace que el corredor pueda realizar una carrera sin muchos impedimentos, en la vida cristiana, asimismo, señaló que, cuando anotamos un jonrón, alejamos cosas malas que hacen más fácil acercarnos a Dios y que las bases son tres y cada una llevó un tema: Lealtad, Fe y Santidad. Agregó que las acciones de las EBDV van encaminadas a compartir las enseñanzas de Jesucristo y promover la adopción de valores y principios en la vida de los infantes con los que trabajan, además de reflexionar junto con ellos en torno a temas referentes a la importancia de sacar a relucirlos en su existir diario y en el entorno en donde se encuentren.
Retiran los sitios foráneos de taxis
Las actividades van encaminadas a la inculcación de valores a los infantes. (Luis M. Pech Sánchez)





estupefacientesFranciscoEsperónLópez,director
TIZIMÍN, Yucatán.- Francisco Esperón López, director de Fomento Turístico municipal alertó a la ciudadanía para que no sean víctimas de las clonaciones de cuentas de redes sociales porque a él le clonaron la suya, señalando que es una nueva modalidad para el robo de datos personales para posibles extorsiones futuras o para engañar a los usuarios haciendo que indirectamente les compren una aplicación precargada en la tienda de Google. Compartió que cuenta con una página donde promueve a los emprendedores y está realizando una rifa en agradecimiento a sus seguidores, por lo que aprovechándose de eso los delincuentes virtuales la clonaron con un block personal y una página personal y para robarse dichos datos se dirigieron a sus seguidores, a quienes les dejaban un mensaje de que habían ganado el premio y les ponían un link de registro, incluso en comentarios o en inbox. Expuso que no es un novato quien ejerció dicha clonación, ya que a los usuarios que intentó engañar les aparecía una pantalla donde les expresaba sus felicitaciones, además de que les pedían su número de teléfono, correo electrónico, mientras que a otros los dirigían a una aplicación cargada en la tienda de Google para que la compraran. El funcionario agregó que afortunadamente se dio cuenta a tiempo y les avisó de este delito por medio de una publicación. Indicó que se aprecia que son varias formas por las que operan, tal vez para extorsionar posteriormente o para inducirlos a la compra de la Enfatizóaplicación.quehay que tener mucho cuidado porque está muy de moda clonar las cuentas de las redes sociales, por lo que antes recomendó verificar que estas sean reales y no dar ninguna información a nadie, para constatar que sean las originales. Además, dijo que un punto muy importante es que observen si tienen buen número de seguidores y amigos, pues las cuentas falsas sólo se activan unos días mientras las bloquean, por lo que no cuentan con muchos de ellos, mencionando que hay que reportar ese tipo de cuentas para Puntualizócombatirlas.queélcon su dinámica no pide ningún dato ni peso alguno, que la rifa se hará en los próximos días en su página y ahí se publicará a los ganadores sin invadir la privacidad de los seguidores. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Detienen a hombre con
de Fomento Turístico, ha sido víctima de este modus operandi en internet . (Luis Manuel Pech Sánchez)
un lado de la calle un objeto. Al ser alcanzado se le ubicó el cigarro de marihuana que estaba fumando en la calle y también se procedió a su revisión para seguridad de las partes, asimismo, se recogió una cosmetiquita que había tirado y que tras la revisión se detectó que contenía 55 dosis de droga entre marihuana, cristal y piedra. Al ser cuestionado sobre la procedencia o destino de las sustancias encontradas no supo qué contestar, fue abordado y trasladado al Cuartel Morelos, donde dijo llamarse Fliedner Armando Canul Reyes y quedó a disposición del departamento jurídico momentáneamente, en lo que se realizaban las diligencias correspondientes para su consignación ante la Fiscalía General del Estado. (Carlos Euán)
TIZIMIN Yucatán.- El reporte de una persona sospechosa deambulando en la calle 48 entre 77 y 79 de la colonia Adolfo López Mateos, alarmó a unidades policiacas municipales que en pocos minutos ubicaron a un hombre y al realizarle una inspección le encontraron más de 50 dosis de diversas drogas listas para su distribución. Debido al reporte recibido los agentes se dirigieron a la citada dirección y encontraron a un hombre que vestía un sport de color negro y pantalón tipo mezclilla, cuyas características coincidían con las dadas en el reporte, pero cuando la unidad se acercaba el sujeto echó a correr teniendo en mano un cigarro artesanal y durante su huida lanzó a
Alertan a la ciudadanía de estafas
Yucatán 19Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Reportan que con perfiles falsos en redes sociales, intentan extorsionar y robar datos personales El sujeto llevaba consigo 55 dosis de diversas drogas, entre ellas, cristal y piedra. (Carlos Euán)



Para prevenir la caída, se delimitó el sitio con una cinta amarilla. El guiador, identificado como Ramón Israel Arceo Martín, de 26 años, presentó heridas graves y fue llevado a una clínica. (Carlos Euán) Automóvil colisiona contra un ceibo
susComercializaproductosdemadera TIZIMÍN, Yucatán.- La crisis económica actual ha generado que numerosas personas que desarrollaban sus oficios en sus talleres u hogares se vean obligados a salir a la calle a comercializar sus productos y así obtener el sustento del día para la alimentación de sus familias. Tal es el caso de José Concepción Canul Basulto, de oficio carpintero, quien comentó que ante la desesperación de que a su taller casi no llega nadie, optó por comercializar sus productos en las calles, con la esperanza de que en su recorrido encuentre a personas que demanden las bancas y mesitas que elabora. Afirmó que está rematando sus productos hechos con madera yaxnik y bojom para darles salida y así obtener los recursos necesarios para sobrevivir. Dijo estar consciente de que la mayoría de los ciudadanos padecen los efectos de la crisis económica y comprendió que tendría que buscar un nuevo mercado en las calles o de lo contrario se quedaría sin recursos para su subsistencia familiar. Este es uno de tantos testimonios que dan cuenta de cómo la crisis económica impacta en diversos oficios, ya que si se quedan en el sitio donde acostumbran desarrollarlos simplemente no obtienen ganancia alguna, por lo que buscan maneras de salir adelante. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Un poste resquebrajado a punto de caer en la calle 40 por 41representa un peligro inminente tanto para los peatones como para los conductores de vehículos. El pilar de madera pertenece al servicio de telefonía y permanece en estas condiciones desde hace varios días, pese al reporte que han emitido los ciudadanos del rumbo. A simple vista se observa que su base ya se encuentra muy cuarteada y se encuentra muy inclinado, produciendo la impresión de que en cualquier momento podría desplomarse. Cabe destacar que la calle donde se encuentra el poste es muy transitada, por lo que el peligro es latente. Vecinos de este sector de la ciudad, como Geny Chan y Gloria Tun, resaltaron la importancia de que se cambie urgentemente, ya que pudiera caerle encima a alguien lesionándole gravemente. En tanto, Jorge Chimal y Julia Fernández solicitaron que las instancias correspondientes tomen cartas en el asunto, ya que es el paso de muchas personas y sobre todo de niños que corren el riesgo de que se les caiga encima y recomendaron que hay que prevenir antes de lamentar una posible desgracia originada por no tomar las precauciones pertinentes. La mañana de este viernes, el poste sólo fue señalizado y lo delimitaron con una cinta restrictiva que le colocaron sobre una albarrada, pero los vecinos del rumbo manifestaron que esto no es suficiente porque deben cambiarlo definitivamente.
La base de un pilar de madera se encuentra cuarteada. (Luis Pech)
Ciudadanos han reportado la situación ante el temor de que se pueda suscitar un accidente
20 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Según información dada a conocer por la policía, alrededor de las 2:00 horas fue reportada un hecho de tránsito a la altura del kilómetro 9 en el mencionado periférico, por lo que inmediatamente se trasladaron al lugar unidades de la SSP, que encontraron un compacto Jetta rojo, con placas de circulación YYB-410-A, del Estado de Yucatán, el que de acuerdo a las huellas encontradas abandonó la carretera y se estrelló contra el tronco de un árbol de ceibo. Por el impacto, todo el frente del coche quedó dañado y su guiador, identificado como Ramón Israel Arceo Martín, de 26 años, fue ubicado en el interior del vehículo presentando graves lesiones, fue rescatado por policías estatales y paramédicos de la misma corporación, que lo trasladaron con urgencia a la clínica del IMSS para su atención médica. El coche fue retirado del lugar del accidente horas después por una grúa y la zona fue abanderada para evitar otro percance durante las maniobras de rescate, también se confirmó que el accidentado debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladado en horas de la madrugada a un hospital de la ciudad de Mérida. (Carlos Euán)
Preocupan postes en mal estado
TIZIMÍN, Yucatán.- El conductor de un vehículo Jetta resultó gravemente lesionado al colisionar contra una mata de ceibo la madrugada de este viernes, después de perder el perder el control del volante a la altura del kilómetro 9+500 del periférico Mérida-Río Lagartos y fue auxiliado por policías estatales y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Otro poste de madera sostenido únicamente por el cableado que también es de la red de telefonía está ubicado en la calle 42 entre 49 y 47, desde hace varios meses ha sido publicado en redes sociales indicando que está a nada de caerse, pues el grado de inclinación que ha alcanzado ocupa ya parte de la calle y dificulta el tránsito de los vehículos con caja alta. Además del perjuicio vehicular, también genera el riesgo de que al desplomarse caiga sobre alguna persona o vehículo que estuviera pasando en ese momento. Al igual que la situación del primer poste mencionado, tampoco en este caso ha acudido personal de la empresa para remplazar el pilar. (Luis Manuel Pech Sánchez)



PETO, Yucatán.- Pobladores no dudaron en dar aviso a los policías municipales ante un vecino escandaloso. Fue por la noche en la calle 30 por 27 y 25 que vecinos no dudaron en dar avisó a las autoridades municipales debido a que los integrantes de cierta vivienda realizan escándalo con constancia a altas horas de la noche. Por la música a todo volumen, así como por el constante griterío de palabras altisonantes y los habitantes ingiriendo bebidas alcohólicas en la vivienda, es que los vecinos decidieron reportar el hecho a la Policía Municipal, cuyos elementos llegaron a la vivienda para realizar una llamada de atención y a recordar la importancia de guardar el orden público por la noche. Entre quejosos añadieron que los ruidos escandalosos son constantes motivo por el cual indicaron que no estarían aguantando más este tipo de situaciones, ya que no es la primera vez que viven este tipo de situaciones y en ocasiones es complicado encontrar el sueño, ya que la fuerte música evita que lo puedan llevar a cabo.
Peto
Autoridades hicieron un llamado a los conductores de estar atentos en el camino y reducir la velocidad ante los hechos ocurridos. (G. Ruiz) Los colindantes hicieron su queja a la Policía Municipal ya que la música estaba a todo volumen. (GR)
PETO, Yucatán.- Los fuertes vientos que acompañan a las torrenciales lluvias ha sido uno de las causantes por el cual árboles tienden a desplomarse en las carreteras de la localidad. Por la noche cerca de las 22:00 horas en la entrada de la villa de Peto cerca del entronque Peto- Tzucacab personal de Protección Civil se encontraba llevando a cabo trabajos de despejar y habilitar la carretera debido a que los fuertes vientos que se notaron por la tarde derribaron un árbol que conductores reportaron. Con tal motivo que cerca de 30 minutos nuevamente el tramo carretero permaneció habilitado de una manera normal, sin embargo en los últimos días es notable cómo las diferentes carreteras a causa de la lluvia se han visto mojadas por lo que se recomienda el transitar con precaución. En entrevista con el director municipal de protección civil Javier Castillo dio a conocer que es en esta temporada de huracanes dónde se ha atendió a los reportes de la ciudadanía ante los árboles caídos que se han visto en la carretera con el fin de evitar incidentes. Castillo indicó que es un trabajo en equipo entre la ciudadanía y el departamento debido a que si existe algún árbol de gran tamaño que sus ramas represente un peligro en esta temporada de lluvias es importante dar avisó para que los brigadistas lleven a cabo el trabajo de desgajamiento y evitar que suceda algún incidente que se puede lamentar. De igual forma indicó que siempre es importante el estar pendientes de los avisos que se emiten en los diferentes medios de comunicación debido a que estamos en temporada de huracanes y hay que estar pendiente de las alertas de acuerdo a los colores emitidos ya que de igual forma en la villa existen ciertos refugios temporales listos para esta temporada de huracanes. Por lo que recomendó a conductores que ante las fuertes lluvias es importante el conducir con una velocidad moderada debido a que con los fuertes vientos que trae consigo las lluvias puede ser los causantes de que los árboles caigan en las carreteras, así como también de que puede suceder algún incidente de tal forma que hay que circular con las medidas de precaución. (Gaspar Ruiz)
Ayer por la noche, Procivy realizó los trabajos de limpieza en la vía a causa de los fuertes vientos
minutosDURACIÓNdelpersonalparadespejareltramoafectado.
Reportan a vecinos por escándalo nocturno
Yucatán 21Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 30
Retiran árbol derrumbado por la lluvia
Motivo por el cual uniformados arribaron para exhortar la importancia de procurar el guardar el respeto a vecinos que se han encontrado disgustados por vivir en diferentes situaciones la misma ocasión, entre vecinos indicaron que en la mayoría de ocasiones las fiestas duran toda la noche. En esta ocasión la fiesta terminó temprano debido al llamado de las autoridades municipales, que una vez que se aseguraron que la fi esta había llegado a su fi n, se retiraron de la colonia; por su parte, vecinos indicaron que no estarán soportando este tipo de situaciones debido a que algunos se encuentran rendidos después de una ardua jornada laboral por lo que al llegar la noche únicamente quieren descansar. (Gaspar Ruiz)


De igual manera existen 400 mototaxis, que no cuentan con permisos, es decir, que no se encuentran inscritos en el padrón municipal; estos igualmente trabajan al día, pues en estas fechas el trabajo de servicio de transporte se encuentra muy bajo, ya que con el gran número de mototaxistas y la poca demanda debido a las vacaciones escolares, los ha afectado considerablemente, por lo que los trabajadores del servicio público esperan que con el inicio de clases en las próximas semanas el número de pasajeros incremente. Santos Vallejos, mototaxista, mencionó que estos días el trabajo es muy bajo ya que con el cierre de escuelas el trabajo disminuyó: “Ya que los alumnos que acuden a clases todos los días son los que nos brindan bastante traba-jo. Últimamente, a duras penas ganamos entre 100 a 150 pesos diarios, sólo para la comida del día ya que todos está subiendo, principalmente el combustible”. “Esperemos que con el regreso a clases, en las próximas semanas, nos recuperemos económicamente con el incremento de los pasajeros”, concluyó. (Jaime Tun)
Los transportistas tienen esperanzas en el regreso a clases para incrementar sus servicios y ganancias
TEKAX, Yucatán.- Continúan realizándose las fiestas tradicionales en varias comisarías de este municipio, en esta ocasión fue en la comunidad de Kinil. Con una magna vaquería dio inicio la fiesta tradicional en la comisaría de Kinil, en honor del Santo Cristo de la Transfiguración que es venerado por las familias de este lugar. Con esta vaquería arrancaron de manera oficial estas actividades que contó de bailes populares, misas, rosarios así como las corridas de toros. Esta vaquería fue amenizada por la orquesta jaranera de Víctor Soberanis y se contó con la asistencia de varios grupos de los municipios vecinos de Akil, Oxkutzcab y de las comunidades de Xaya, Pencuyut, Kancab, Ticum, Cepeda Peraza, Alfonso Caso, Becanchén y de la cabecera municipal. El comisario Saulo Canché recalcó la importancia de conservar estas tradiciones y costumbres ya que forman parte de la cultura de las familias de esta comunidad, ya que se vuelven a realizar después de dos años que fueron cancelados debido a la contingencia de salud. (Jaime Tun) Últimamente sólo ganan de 100 a 150 pesos diarios, señalan. (J. Tun)
Tekax 22 Yucatán Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 PETO, Yucatán.- Dan a conocer los aprendizajes obtenidos mediante la realización de la primera edición de muestra de charcutería y pastelería a cargo de los alumnos de la UT del Mayab. Por la mañana, en el parque principal de villa de Peto, alumnos de noveno cuatrimestre de la carrera de gastronomía iniciaban con los preparativos para esta primera muestra de charcutería y pastelería con el fin de que pobladores conozcan los trabajos que llevan a cabo en esta casa de estudios. El evento se inauguró tras una ceremonia que encabezaron autoridades educativas de esta casa de estudio como la directora académica de la universidad Claudia Candelaria Vázquez Molina, el maestro José Antonio Jiménez, el coordinador Ricardo Castillo, así como otras autoridades educativas y municipales. En su intervención, Ricardo Castillo señaló: “esta primera muestra nació con la finalidad de que la gente conozca el aprendizaje y las habilidades que pueden desarrollar los alumnos en el taller de charcutería y pastelería; asimismo también estos mediante una cuota de recuperación tendrán la oportunidad de probar estos alimentos que con esfuerzo los estudiantes hanEnpreparado”.estaprimera edición se presentaron bocadillos elaborados a base de diferentes embutidos, así como también carnes de la región, seguidos de peculiares postres como pastel de zanahoria, queso de bola y pastel de tres leches, entre otros. Sin embargo, fueron los pobladores quienes dieron el visto bueno a esta primera muestra debido a que, una vez inaugurado esta primera edición, los curiosos transeúntes no dudaron en acercarse con el fin de adquirir sus productos y degustar el peculiar sabor que los estudiantes le han dado. Fue cerca de las 13:00 horas en el que se pretendía que esté evento llegaría a su fin, pero debido a la respuesta positiva por parte de pobladores la muestra terminó tiempo antes del estimado. Dado el éxito de la jornada, los jóvenes se mostraron entusiasmados, por lo que añadieron que se encuentran a la espera de la realización de más eventos similares para que los pobladores conozcan la amplia variedad de alimentos que pueden elaborar. (Gaspar Ruiz)
Alumnos realizan muestra de pastelería fiestainauguraVaqueríalaenKinil
Pobladores no dudaron en acercarse para adquirir sus productos y degustar los postres que los estudiantes elaboraron. (Gaspar Ruiz)
Mototaxistas atraviesan mala racha
TEKAX, Yucatán.- Los trabajadores del servicio público de transporte de mototaxis se encuentran en la época de menos trabajo ya que la época de vacaciones ha sido unos de los factores que ha afectado a este ramo de trabajo en la localidad. Esta población es una de las que más hacen uso del servicio de mototaxi, por lo que en la actualidad existe 960 inscritos en el padrón de transporte municipal que les tienen otorgado el permiso para laborar.
Esperan recuperarse económicamente con el aumento de pasajeros.



Fueron repartidas un total de 25 mil cajas completas para abejas.
El Gobernador también hizo entrega de apoyos de Peso a Peso, vivienda, apícolas y agrícolas
JOSÉ ACOSTA ESPINOZA BENEFICIARIO
Entre los beneficiarios se encontraba José Lucas Acosta Espinoza, quien recibió de manos del Gobernador un triciclo y una bomba aspersora, equipo que dijo será de gran utilidad en su unidad agrícola por lo que aseguró sentirse muy contento de recibirlo ya que le era necesario para transportar el producto que cosecha. “Me dedico, principalmente, a la siembra de maíz, pero también he cultivado otro tipo de hortalizas que me ayudan para subsistir. Con el triciclo y la bomba, vamos a poder avanzar más rápido, sobre todo, podré transportar mi producto más rápido y en mayores cantidades para después venderlo”, explicó el campesino de 62 años de edad. Siguiendo con la jornada de actividades, se entregaron 10 certificados del programa de Acciones de Vivienda Social, con los cuales se busca combatir la pobreza y mejorar las condiciones de los hogares de las personas en situación de pobreza o pobreza extrema a través de la construcción de apoyos de mejoramiento para un hogar más digno. También, Vila Dosal supervisó la distribución de 800 plantas de plátano, 500 de guayaba y 200 de nance con las que se busca contribuir y promover el cultivo de frutales y hortalizas a nivel de huerto familiar para colaborar al mejoramiento de la alimentación e ingreso en zonas rurales. Para consolidar el apoyo al campo, también se donaron cajas para abejas como parte del programa Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, con el que se otorgan 25 mil cajas completas de este tipo, con el fin de contribuir para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5 mil hombres y mujeres de todo el Estado que se dedican a esta labor. Posteriormente, y en presencia de la subsecretaria para el Acceso a los Derechos de las Mujeres, de la Secretaria de las Mujeres (Semuje-
Por último, el Gobernador visitó la iglesia franciscana de San Mateo Apóstol construida en 1779, y antes de retirarse, se comprometió con los pobladores para mejorar la iluminación del recinto para que los feligreses puedan disfrutar de las próximas fiestas patronales en las mejores condiciones posibles. (Redacción POR ESTO!)
SANTA ELENA, Yucatán.- Al continuar con la entrega de apoyos a familias del interior del estado que más lo necesitan, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio de Santa Elena, obra que comenzará en octubre próximo y vendrá a mejorar los servicios y la atención médica para los habitantes de este lugar. En gira de trabajo por esta demarcación del Sur del estado, Vila Dosal indicó que esta nueva unidad médica vendrá a sustituir a la que ahí se contaba, pues tuvo que ser clausurada debido a que representaba un peligro para los habitantes y el personal que ahí laboraba, ya que por las intensas lluvias ocasionadas por las tres tormentas tropicales y dos huracanes se abrió un socavón en el predio donde se hallaba. Detalló que, para poder brindar una mejor atención médica a los pobladores de Santa Elena, el nuevo Centro de Salud de la localidad se construirá en una ubicación diferente, a través de la inversión total de 10 millones 650 mil pesos, con lo que se dotará de equipamiento y se edificarán dos consultorios de medicina general y uno dental, así como áreas de inmunización, curación y usos múltiples con esterilización. En este sentido, el Gobernador aseguró que, los trabajos de construcción del nuevo Centro de Salud de esta localidad iniciarán el próximo mes de octubre, por lo que se espera quede listo para inicio del próximo año, y añadió que, por seguridad, el antiguo será demolido. A su vez, como parte de la visita, se realizaron entregas de insumos, equipos y herramientas del programa Peso a Peso que incluyen carretillas, motosierras, bombas aspersores, fumigadoras, triciclos, entre otros insumos y herramienta de trabajo, con lo que se beneficia a 350 productoras y productores, quienes a través de una inversión conjunta de casi 2 millones de pesos adquirieron un total de 5 mil 178 productos para la mejora de su producción y economía.
Se distribuyeron plantas de plátano, guayaba y nance. (POR ESTO!)
Se entregaron insumos, equipos y herramientas para el campo.
Santa Elena Yucatán 23Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Me principalmente,dedico, a la siembra de maíz, pero también he cultivado otro tipo de hortalizas que me ayudan para subsistir. Con el triciclo y la bomba, vamos a poder avanzar más rápido, sobre todo, podré transportar mi producto más rápido y en mayores cantidades para después venderlo”.
Vila Dosal indicó que la unidad médica tendrá una inversión de 10 millones 650 mil pesos. (POR ESTO!)
res), Yahayra Guadalupe Centeno Ceballos, Vila Dosal inauguró el Instituto Municipal de la Mujer de esta localidad, espacio que brinda atención jurídica y psicológica a mujeres que lo requieran y desde donde se emprenden diversas actividades para evitar el maltrato, así como prevenir y atender la violencia hacia este sector. Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador, en compañía de la titular de la Secretaría de la Culturas y las Artes de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, visitó el espacio cultural ubicado al interior del Centro Cultural y Artístico Museo de las Momias (Cecamm), lugar donde se imparten talleres de jarana, urdido de hamaca y música para fomentar la cultura, en los que niñas, niños, jóvenes y adultos participan para desarrollar diversas habilidades.
Anuncian nuevo Centro de Salud




RENTO CASA EQUIPADA, EN SI-SAL, FTE. AL MAR, POR DÍAS, SEMANA, MES. WHATS 9993-34-98-84. Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06. Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06. Rento casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52. Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61. Hermosa Villa Campestre, frente Reserva Cuxtal, amplia, con jardines, piscinas, y huerto. Propiedad privada. 9991-28-53-92. Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y ¡Oportunidad!72.Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, T-45 x 50 mts; C-154 m², frente reserva Cuxtal, todos servicios, propiedad. Cel. 9991-28-53-92. En Komchén, Terreno en esquina, con servicios, 5,300 m², a $500 m² ubicación, calle 40 x 27. Trato directo. Cel. 9991-28-53-92. Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92. Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18. Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. Compro9999-22-44-22.antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85. Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. Compro9991-54-60-77.HuskySiberiano rojo, 1 mes, WhatsApp. 9991-14-38-96. Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. Comedor9991-40-70-31.4sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89. Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55. SERVICIOS PROFESIONALES Clases, asesorías, matemáticas básicas e inglés. Hable o mensajee al greso.paraMuchacha,9991-39-03-80.buenapresentación,ventasenAltabrisa,buenin-9841-11-70-01-28. Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, climas, instalación y mto. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. Reparación9993-55-15-63.derefrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. turnodoMontacarguista,cionesprentivo,enMecanicovo.prestacionesgaAlmacenistanómicos.dosReparaciónpresióndores,Plomería,Cel.yReparo9995-75-93-53.neveras,refrigeradoresclimas,llamesincompromiso.9992-32-90-75.electricidad,calenta-cortos,cometidas,bajadeagua.9999-58-97-36.deairesacondiciona-yrefrigeradores,precioseco-Cel.9994-35-00-15.paracargaydescar-encuartofrio,sueldosemanal,deley,turnorotati-9991-83-83-35.diesel,conocimientomantenimientocorrectivoysueldosemanal,presta-deley.9993-57-70-64.cuartofrio,suel-semanal,prestacionesdeley,rotativo.9991-83-83-35.FabulosaexcursiónaMajahual,zona,ChetumalPalmaryBacalar.Del19al21deagosto.Inf.9994-08-51-60.Jafra-Representante,sesolicita.Tel.9994-81-41-78.William.(Liconsa)
Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar. Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. Compro9999-01-72-65.autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Entregar antes del: 15 de agosto del 2022





















Los dos científicos terminaron desenterrando 88 huellas pertenecientes a adultos y niños. “Su apariencia varía, desde simples manchas descoloridas en el suelo hasta pequeños bultos de tierra que aparecen alrededor y encima de ellos. Pero parecen huellas”, afirma Duke. Fueron necesarios varios días de minuciosas excavaciones para asegurarse de que lo que observaban era tan antiguo como pensaban. (AFP)
LOS ANGELES.- Huellas de pasos de cazadores-recolectores de la Edad de Hielo descubiertas recientemente en un desierto del Oeste de Estados Unidos arrojan nueva luz sobre los primeros asentamientos en América del Norte. Decenas de huellas fosilizadas halladas a principios de julio en lechos de ríos secos en el Estado de Utah revelan más detalles sobre cómo vivían los habitantes de esa zona del continente americano hace más de 12 mil años, justo cuando el planeta comenzaba a descongelarse. Los fósiles fueron vistos por casualidad por los investigadores Daron Duke y Thomas Urban, mientras iban en automóvil hacia la Base de la Fuerza Aérea Hill en el Desierto del Gran Lago Salado, en hablando precisamente de huellas. “Nos preguntábamos: ‘¿Cómo serían?’”, explica Duke a la AFP. “Y él dijo: ‘Como lo que se ve por la ventana’”.
Más de 150 buitres se murieron envenenados en el África austral
MADRID.- Pilotos de la aerolínea Easyjet iniciaron ayer en España una huelga para recuperar las condiciones laborales previas a la pandemia, dos semanas después de que los tripulantes de cabina finalizaran una protesta similar. La huelga tiene lugar en paralelo a los paros del personal de cabina de la aerolínea irlandesa Ryanair. (AFP)
Revelan cómo vivían en esa zona hace más de 12 mil años Rastros hallados de cuando el planeta comenzaba a descongelarse. Huellas arrojan luz sobre primeros habitantes de América del Norte
STEVE DOUBLE SECRETARIO DEL AGUA
La fuente del Támesis, que atraviesa Londres, se ha secado; su curso inicia unos 8 km más abajo. (AFP)
JOHANNESBURGO.- Al menos 150 buitres pertenecientes a una especie en peligro de extinción murieron envenenados en dos incidentes en Sudáfrica y Botsuana, indicaron ayer asociaciones de defensa de la naturaleza. Estas aves son blanco de los cazadores furtivos porque al apiñarse sobre restos de un animal atraen la atención sobre sus actividades ilegales. (AFP) que nunca para el clima cálido, pero seguimos vigilando de cerca la situación, incluido el impacto en los agricultores y el medio ambiente, y tomaremos nuevas medidas si es necesario”, dijo el Secretario del Agua, Steve Double. Bosques calcinados Golpeada por una de las peores oleadas de fuegos que se recuerdan, Francia ha registrado emisiones de carbono récord procedente de los gases que emiten los incendios forestales, informó este viernes el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico (CAMS, en sus siglas en inglés) de la Unión Europea (UE). El organismo, que analiza también a través del satélite Copérnico los índices contaminantes de Por- Estamos situación”.vigilandocálido,nuncapreparadosmejorqueparaelclimaperoseguimosdecercala
Pilotos de Easyjet inician una huelga, en paralelo con Ryanair
CETINJE.- Un hombre en Montenegro mató a tiros a 11 personas tras una letal disputa familiar, hasta que lo abatió la policía, informó ayer la TV estatal montenegrina. Según ese medio, el hombre hirió a otras seis personas, incluido un agente de policía, en el pueblo de Cetinje, a unos 36 km al Oeste de Podgorica, la capital montenegrina. (AP/AFP)
Montenegro: hombre mata 11 personas tras disputa familiar
Internacional 5Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 tugal y de España, constata que los fuegos forestales en Francia han provocado un pico de emisiones desde el 2003, cuando se iniciaron las mediciones de este tipo.
Inglaterra, en estado de sequía Golpeada por una de las peores oleadas de incendios, Francia registra emisiones récord de CO2
Francia: incautan más de 500 kg de cocaína BREVES BREVES
MARSELLA.- Aduanas del puerto de Marsella (en el Sur de Francia) hallaron 528 kilos de cocaína dentro de un contenedor de mudanzas procedente de la isla caribeña de Martinica, anunció ayer el Ministerio de Economía en un “Elcomunicado.valordela mercancía se estima en 37 millones de euros en el mercado ilícito de la reventa”, según el Ministerio. Los agentes de las aduanas francesas controlaron el martes un contenedor de mudanzas que acababa de ser descargado en Marsella. “Al abrir el precinto, los agentes constataron que había gran cantidad de muebles, pero el perro del equipo antidroga señaló rápidamente un sofá”, explicó el Ministerio. En la parte de abajo descubrieron 54 fardos de cocaína. En total, se incautaron de 464 fardos, escondidos en baúles, sillas, sillones y altoparlantes, entre otros. A finales de julio pasado incautaron también 70 kilos de cocaína en Marsella procedente deEnMartinica.total,en2021, las aduanas francesas descubrieron 18.4 toneladas de cocaína en el país. La cocaína es la segunda droga más consumida en los países de la Unión Europea. (AFP)
LONDRES.- El Gobierno británico declaró ayer el estado de sequía en parte de Inglaterra, golpeada por una ola de calor que azota igualmente a zonas de Europa ydel Norte de África. La medida, declarada por primera vez desde 2018, incluye las áreas de Londres, el valle del Támesis y partes del Sur, el Centro y el Este de Inglaterra. El estado de sequía obliga a las compañías de agua a elaborar planes de contingencia para hacer frente a la escasez y prohíbe regar, lavar coches y llenar piscinas privadas. Reino Unido vivió en el 2022 el mes de julio más seco jamás registrado en ciertas regiones y el primer semestre más seco desde el 1976. La fuente del Támesis, el río que atraviesa Londres, se ha secado y su curso sólo empieza unos ocho kilómetros más abajo. El jueves se decretó una alerta naranja por “calor extremo” en casi la totalidad del Sur de Inglaterra y en una parte del País de Gales, que en principio se extendería hasta ayer. “Estamos mejor preparados
Los cerca de mil 100 bomberos franceses movilizados recibieron ayuda de 361 efectivos de Alemania, Polonia, Austria y Rumania, así como aviones cisterna de la UE. En total, se han quemado más de 40 mil hectáreas este año en ese país, según las autoridades, aunque las mediciones vía satélite señalan que 50 mil hectáreas de vegetación se han esfumado. (AFP/EFE)







PARÍS.- Afganistán ha perdido cerca del 60 por ciento de sus periodistas, especialmente mujeres, desde que los talibanes ascendieron al poder hace un año, según un sondeo publicado por Reporteros sin Fronteras (RSF) publicado ayer. “De los 11 mil 857 periodistas registrados antes de la llegada al poder de los talibanes, sólo quedan 4 mil 759”, indicó el comunicado de la organización con sede en Francia. Del total de 547 medios de comunicación activos en el país hace un año, 219 cesaron de trabajar, según la oenegé. Las mujeres periodistas han sido las más afectadas: el 76 por ciento perdió su trabajo. Sólo 656 mujeres siguen trabajando en el periodismo, gran mayoría de ellas en Kabul. El 15 de agosto del 2021 las tropas estadounidenses abandonaron precipitadamente Kabul, dejando atrás un caos político y una crisis humanitaria. A pesar del boicot de la comunidad internacional, los talibanes mantienen un férreo control sobre la sociedad. “El periodismo ha sido diezmado durante el último año en Afganistán”, explicó el secretario de RF, Christophe Deloire. “Las autoridades deben comprometerse con el fin de la violencia y el acoso a los trabajadores de los medios de comunicación, y deben permitirles desempeñar su trabajo sin trabas”, añadió. Para acosar a las mujeres periodistas y obligarlas a dejar su trabajo, los fundamentalistas afganos las acusan de inmoralidad. “Las condiciones de vida y de trabajo de las mujeres periodistas en Afganistán siempre han sido difíciles, pero en estos momentos estamos viviendo una situación sin precedentes”, explicó a RSF la periodista Meena Habib. Algunos medios han tenido que dejar de emitir música, y otros han visto sus fuentes de financiación exterior canceladas. Un decreto emitido el mes pasado por el líder supremo Haibatulá Akhundzada prohibió “la difamación y la crítica de responsables gubernamentales sin pruebas”. Como mínimo 80 periodistas han sido detenidos en el último año, y tres de ellos se encuentran actualmente encarcelados, indicó RSF. Afganistán se encuentra en la 156ª posición en términos de libertad de prensa, de un total de 179 países, según RSF. Los extremistas, en el poder en Kabul, han prohibido a las niñas mayores de 12 años asistir a la escuela y han vuelto a imponer el burka. (AFP) talibán pierde periodistas
6 Internacional Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Las mujeres del gremio han sido las más afectadas: el 76 por ciento han dejado su trabajo. (AFP) Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía desde 2014, es una figura clave en torno a la guerra entre Rusia, Ucrania y la OTAN. ¿Por qué? Se pregunta el periodista argentino Eduardo Febbro, de Página 12. La respuesta más obvia es porque ha realizado una eficaz gestión mediadora entre las partes consiguiendo resultados que tributan a la búsqueda de solucionesNingunanegociadas.respuestapuede obviar el aspecto geopolítico asociado al hecho de que Turquía, controla el Estrecho de Bósforo y custodia los accesos al Mar Negro y por esa vía, a seis Estados ribereños: Rusia, Ucrania, Moldavia, Rumania, Bulgaria y Georgia, por lo cual, tanto en su condición nacional como en su rol de miembro de la OTAN, la guerra en Ucrania, el minado y bloqueo del Mar Negro, la afecta directamente. Tampoco puede omitirse el componente histórico. En los últimos 450 años en las relaciones ruso-otomanas ha predominado la confrontación. Entre el 1568 y el 1914 libraron 13 guerras. En la Primera Guerra Mundial, Rusia y Turquía estuvieron en bandos opuestos; en la Segunda, Turquía se declaró neutral. En el 1941, firmó un pacto con Alemania y no fue hasta febrero del 1945, unas semanas antes de la rendición, que le declaró la guerra al Eje. En ese período los buques alemanes no tuvieron limitaciones para ingresar y operar en el Mar Negro contra Crimea, Odesa y Sebastopol. En la Primera Guerra Mundial, la Unión Soviética, aunque fue parte de la alianza ganadora formada por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia e Italia, de la que se separó en el 1917, antes del fin de la guerra debido al triunfo de la Revolución Bolchevique, pactando una paz separada con Alemania que condujo al Tratado de Brest-Litovsk, del que el Imperio Otomano fue parte, aunque derrotado, fue disuelto y en su lugar emergió la Turquía moderna liderada por Mustafá Kemal Atatürk. En aquella coyuntura, Estados Unidos, verdadero vencedor en la Primera Guerra Mundial, no tenía compromiso alguno con Turquía, por lo cual el presidente Woodrow Wilson, en su Programa de Catorce Puntos para la Paz mundial, incluyó la cuestión de las minorías no turcas del Imperio Otomano a las cuales deberían garantizarles la oportunidad de desarrollo autónomo, adoptando una posición de apoyo a los kurdos, lo cual se expresó en su anuencia al Tratado de Sèvres de 1920 que dio luz verde a la creación de un Estado kurdo que, en ocuparía territorios de Turquía lo cual fue rechazado por el líder turco Kemal Atatürk (1881-1938), fundador de la república de Turquía y su primer Presidente (1923-1938).
Para contrarrestar la maniobra, Atatürk desconoció el Tratado de Sèvres y jugó la “carta bolchevique”, firmando con la URSS un Tratado de Hermandad (1920). Para neutralizar la maniobra, Occidente, incluidos Estados Unidos, abandonó a los kurdos, sustituyendo el Tratado de Sèvres por el de Lausana (1923) que abolió el compromiso con los kurdos. Tengo pendiente contar algún día los orígenes de la conexión entre Kemal Atatürk y la Unión Soviética. El caso es que durante la lucha para fundar el Estado turco, Atatürk recibió algún apoyo material soviético, especialmente de León Trotski, entonces Comisario de Guerra bolchevique y jefe del Ejército Rojo, hecho que explica la actitud de Atatürk que concedió asilo a Trotski cuando ningún Gobierno europeo lo quería; lo cobijó durante cuatro años y le concedió un pasaporte turco, el único que tuvo en su vida y con el cual viajó a Francia, Noruega y finalmente a México, donde lo alcanzó la larga mano de Iosip Stalin, que armó la de Ramón Mercader, hijo de la cubana María del Río, que lo reclutó para la KGB y participó en el atentado. Durante la Guerra Fría, los litigios por los estrechos, en especial el del Bósforo y Mar de Mármara y el ingreso de Turquía, fronteriza con la Unión Soviética, en la OTAN, en el 1952, ocasionó constantes fricciones. Todavía se recuerda que los misiles nucleares norteamericanos Neptuno en Turquía fueron la moneda de cambio por los emplazados en Cuba en 1962. Con Vladimir Putin todo cambió. La habilitación de Erdogan para el rol que desempeña proviene de sus calificaciones y talentos personales, experiencia, autoridad y poder y de su relación con Putin, una empatía que sobrevivió al derribo de un Su-24 de Rusia, por un F-16 de Turquía en el 2015, hecho calificado por el líder ruso como: “Una puñalada en la espalda”, quien entonces advirtió que: “Habrían consecuencias”, cosa que no ocurrió. Tampoco las hubo cuando en 2016 Andrei Karlov, embajador ruso en Ankara fue asesinado a balazos en una galería de arte ante las cámaras de la televisión. Turquía ha maniobrado para conservar la amistad de Rusia a pesar de que, en Siria, un escenario militar, luchan en bandos opuestos. Putin y Erdogan son de idéntico perfil político y aunque uno es de fe musulmana y ortodoxa, el otro, el perfil ideológico se homologa. Se trata de compañeros de viaje “cortados por la misma tijera”, que se entienden porque se necesitan y sacan provecho de la relación mutua. Putin evade el aislamiento que padece, mientras Erdogan disfruta las ventajas, envía mensajes a Occidente ante los cuales subraya su independencia, no cooptada por la pertenencia a la OTAN y se posiciona como un actor con propuestas distintas a la guerra. Más recientemente cuando Estados Unidos y Europa redoblaron las sanciones a Rusia por los hechos de Crimea y la invasión a Ucrania, Erdogan se las ingenió para suministrar a Rusia y absorber el turismo de ese país que Europa rechazó y aprovechar así oportunidades para mejorar el desempeño económico de su país. Hechos más recientes fueron la reunión tripartita Turquía-Rusia-Irán en Teherán, hace dos semanas, y el encuentro Putin-Erdogan en Sochi, el 5 de agosto, donde se acordó el esquema para la exportación del grano de Ucrania y el fertilizante de Rusia a través del Mar Negro. El tema de los kurdos, entre 25 y 35 millones de personas, más de la mitad de las cuales viven en Turquía, donde representan cerca del 20 por ciento de la población, renació con la intervención armada de Estados Unidos en Irak y asoció a Turquía con la guerra en Siria en la cual inevitablemente confronta a Rusia. Tal vez, en algún momento no lejano, la confrontación entre la OTAN, de la cual Turquía es una pieza clave, ponga a prueba la ambigüedad política de Erdogan, que puede verse obligado a elegir entre Rusia y Occidente, con ninguno de los cuales tiene compromisos de lealtad eterna. En la vida como en la política, no hay nada más socorrido que un día después de otro.
Jorge Gómez Barata Putin y Erdogan fueron al campo un día
Cerca del 60% de los comunicadores abandonaron su labor en Afganistán bajo las nuevas autoridades
Régimen

Cultura Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
El Museo Nacional de Arte (Munal) se convirtió este año en la casa oficial de 651 obras y objetos que representan la mitad de la colección de arte del poeta Carlos Pellicer; su sobrino y heredero, Carlos Pellicer López, las donó al país. Una selección de 173 piezas se exhiben por primera vez en la muestra Carlos Pellicer. Amistad y memoria, entre éstas hay dos bastidores vacíos, que conviven con obras de José María Velasco. No se trata de un error museográfico, sino de una denuncia de robo de arte. En octubre de 1976, ladrones entraron a la casa del escritor en Sierra Nevada (Ciudad de México) para robar diez obras del pintor mexicano José María Velasco que formaban parte de la colección particular del poeta. De entre las diez piezas robadas destacan dos cuadros, el más grande de 97 x 72 cm y el otro de 64 x 45 cm. También se llevaron dos paisajes hechos en cartoncillos de 25 x 20 cm y seis tarjetas postales de 14 x 9 cm. Todos eran paisajes.“Él (Pellicer López) solicitó desde el principio de la donación que cuando se hiciera la exposición, se tendrían que mostrar los marcos porque es momento de denunciar”, dice la curadora del Munal, Estela Duarte, en entrevista. La también amiga de Pellicer López explica que el heredero del poeta ha ido “año con año a ratificar la denuncia” y que al exhibir los bastidores en el museo, de alguna manera se “abre la ventana a la recuperación” de las obras que, en caso de ser recuperadas, pasarían directamente a formar parte del gran acervo del Munal. En entrevista, Carlos Pellicer López cuenta a detalle la historia del atraco: “fui, digamos, el primer testigo del robo”, dice y explica que aunque no identifica qué pudo haberlas hecho deseables, por encima de otras obras que poseía el escritor, afirma que la pintura de mayor tamaño era muy peculiar. Se trata de Velasco, Rubell y Landesio en Chapultepec, de 1871; es decir, un paisaje de Chapultepec con tres personas: Eugenio Landesio, maestro de José María Velasco; Santiago Rubell, compañero del pintor en la Academia San Carlos, y un autorretrato de Velasco. “Son tres personajes, digamos que es la única en la que Velasco hace acotación con los discípulos”, agrega Duarte. De acuerdo con el investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM Omar Olivares Ciha, Landesio fue quien orilló a José María Velasco a hacer paisajismo e ilustración científica. Se dice que este robo llevó a Pellicer a su muerte —falleció cinco meses después—; sin embargo, su sobrino relata su visión de cómo afectó el atraco al escritor.
¿Qué opinaba Pellicer de los paisajes de Velasco? Le encantaba. Además, ya que era muy amigo de Diego Rivera, también aprendió todos los comentarios de Diego sobre Velasco. También por ese lado mi tío aprendió a sentirse más cercano a la obra de Velasco. ¿Recuerda las obras? Sí, perfecto. Seis eran unas obras pequeñitas de lo que le gustaba mucho pintar al maestro Velasco para regalar a sus amigos y conocidos, eran unas tarjetas postales de 14 cm x 9 cm. Al maestro Velasco le gustaba el tamaño y la cartulina de esas postales, le resultaba cómodo pintar de esas. Aquí se robaron seis. Había otros dos cartoncitos más gruesos, que deben medir unos 25 cm x 20 cm. Y los dos cuadros pintados sobre tela. ¿Ha hablado con la secretaria de Cultura sobre esto? No me han comentado. Me imagino que en cualquier momento se podría, pero no sé de todos esos recovecos legales. (Agencias)
¿Recuerda el día del robo?
El robo a Carlos Pellicer sigue impune Desde 1976 “desaparecieron” diez obras que formaban parte de la colección particular del poeta tabasqueño
Para mí fue muy de primera mano. Las casas en Sierra Nevada, la de mi tío y la de mis papás —donde yo crecí— eran casas contiguas que además se comunicaban por dentro. Ese mediodía yo estaba comiendo en la casa de mi mamá y ahí entró una llamada de Chabetita, que era el ama de llaves de la casa de mi tío. Ella estaba sola porque mi tío había salido a comer. Cuando ella abrió la puerta, la maniataron, la amarraron en una silla, mientras los ladrones robaban los cuadros. Cuando ella pudo acercarse a un teléfono, nos marcó y yo entré por una de las azoteas de la casa y ya vi el desastre que había en la biblioteca donde estaban estas diez obras de Velasco e inmediatamente bajé a soltar a Chabetita. Claro que fui, digamos, el primer testigo del robo. ¿Chabetita le contó cómo fue el robo, quiénes eran los ladrones? No. Lo que sí quedó claro era que eran personas que iban solamente a robar estos diez cuadros de Velasco, porque junto a estos cuadros también había de Diego, de Orozco y esos ni los tocaron. Pareciera que era un encargo. ¿Quién y cómo le dio la noticia a Carlos Pellicer? No recuerdo porque inmediatamente fui a dar parte del robo. Reporté el robó con el Procurador General de Justicia de aquel tiempo, que era don Pedro Ojeda Paullada. Esto lo hice en casa del entonces presidente don Luis Echeverría. Fui corriendo inmediatamente, yo sabía que Ojeda Paullada estaba ahí porque me dijeron “ve inmediatamente a hacer esta denuncia directamente con él, él está ahorita en casa del Presidente”. ¿Qué le dijeron las autoridades? Que se iba a investigar. Se investigó por mucho tiempo, pero nunca hubo un resultado. De pronto he tenido llamadas de personas que me dicen que les han ofrecido algunos de estos cuadros, pero claro, al darse cuenta de que son cuadros robados, inmediatamente cambian el tema porque se dan cuenta de que están en una situación muy comprometida. ¿Cuántos años duró la investigación? No sé exactamente, habrá durado uno o dos años. El delito de robo prescribe, pero lo que me da tranquilidad es que nunca prescribe la propiedad del objeto robado. O sea, en el momento en el que el objeto vuelva a aparecer en público, pues hay que devolverlo al dueño original. Por eso me gustó que estos bastidores ya estén en el Munal, porque así, cuando reaparezcan, se vayan directo al Museo Nacional de Arte. ¿O sea que aún mantiene esperanza de encontrarlos? Pues mire, muy vaga. Lo que sí me da gusto es que con este hecho difícilmente podrán sacarlos al público, porque en cuanto aparezcan va a haber una referencia muy clara a que son esos cuadros que están faltando en los bastidores. ¿Cuál fue la reacción de Pellicer ante el robo? Él se deprimió mucho. Estaba muy triste porque se dio cuenta de que alguien que conocía bien la casa, que había estado ahí algunas veces y que conocía bien la absoluta falta de seguridad que había en esa casa, había sido quien había instruido el robo. Le dio mucha pena por sentirse defraudado por un amigo.
¿Por qué decidió conservar los marcos de las pinturas? Me pareció muy importante porque son un testimonio invaluable, lo más directo de ese robo. Estos dos bastidores tienen restos de las pinturas originales de Velasco porque fueron cortados del bastidor. Es muy importante porque en algún momento en que las pinturas aparecieran públicamente, sería muy fácil constatar que a esas pinturas les faltan pedazos a su alrededor.
Dicen que el robo aceleró la muerte de Carlos Pellicer Es muy difícil de saberlo. Mi tío cumplió 80 años dos o tres meses después del robo. Aunque tenía muy buena salud, era un hombre muy fuerte, se vino un problema digestivo inesperado. Le vino una peritonitis, hubo que operarlo de inmediato y a consecuencia de esa operación fue que murió un día después. Pero poderlo ligar al robo es muy difícil. ¿Tiene una teoría de por qué iban por esos cuadros? No. El más grande era un cuadro muy importante porque aparte de que era un paisaje muy bonito de Chapultepec, abajo, en unos ahuehuetes enormes, aparecen el maestro Velasco autorretratado y su maestro Eugenio Landesio. Ese detalle lo hace particularmente valioso, pero, en fin, nada raro. Eran muy buenos. ¿Cómo era la relación de Carlos Pellicer con Velasco? Era muy buena, le voy a decir por qué. Por ahí de 1944, cuando él era director de Bellas Artes, organizó la primera exposición de José María Velasco. El pintor sí se conocía en México, pero muy poco y fue gracias a esta exposición que se dio a conocer. Entonces se juntaron ahí en el Palacio de Bellas Artes un montón de cuadros; gran parte de esa exposición viajó luego al museo de Brooklyn. Fue el descubrimiento, por llamarlo así, de José María Velasco. Por eso la relación de mi tío con José María Velasco era muy buena.
Dos bastidores vacíos fueron colocados como signo de protesta por el hurto de piezas hace casi 50 años.

La película mexicana ‘Durmientes’ será financiada con dinero virtual
EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna
El cine mexicano está llegando al metaverso y por medio de NFT, que permitirá propiedad a sus fans, se realizará “Durmientes”, la nueva película de Gibrán Bazán. Los NFT (Non Fungible Token) son criptomonedas (dinero virtual) respaldadas por el valor de cualquier cosa, una imagen, o un activo real, como una casa. El largometraje pondrá a la venta mil 500 propiedades que tendrán beneficios como el story board (dibujos que permiten visualizarlo), acudir al claquetazo e incluso aparecer en alguna escena. “Parte de este nuevo mundo y la web 3 va abrir un panorama para creadores porque en lugar de compañías grandes tengan los proyectos, ahora es la gente. Es una descentralizacion de contenidos”, considera Bazán. El director de “Los rollos perdidos” y “El buquinista” indica que el tener una película en el metaverso puede implicar que en una sala virtual de estreno lleguen miles de personas en el mundo. “Vamos a comenzar con el story board (para los NFT) las personas van a poder ver como se hace la pelicula de principio a fi n”,“Durmientes”abunda. será una historia de amor puro entre un arquitecto y una violancelista quienes sin conocerse, sufren un accidente en lugares distintos a la misma hora y segundos, que los sume en coma. “Sus almas se quedan en una casona, de la cual no pueden salir”, apunta el realizador. La cinta podrá ser apoyada financieramente a través de Metaown, primer plataforma NFT enfocada al mercado latinoamericano.Enelorbeyase ha ido apostando paulatinamente al esquema de financiamiento NFT, como Wing and a prayer, comedia negra producida por Niels Juul, quien viene de trabajar con Martin Scorsese y Zero contact, el nuevo proyecto del actor Anthony Hopkins. Jorge Cohen, fundador de Metaown comenta que los NFTs pueden ir incrementando su valor, con la ventaja que están respaldados por algo real, en este caso, la película. “No es materia de especulación, sino algo tangible como un poster ligado a la película, no tienen una fluctuación como la criptomoneda”, subraya. (Agencias)
Sergio Mayer apoya a su hijo por demanda de paternidad
Fue pareja de la conductora de televisión estadounidense Ellen Degeneres; sin embargo, llegó a su fin años después, cuando inició una relación con el camarógrafo Coleman Laffon, con el que se casó y tuvo un hijo, Homer, en 2002. El matrimonio se divorció en 2007 y se estipuló que fue debido a una aventura con el actor James Tupper, con el que compartía set de rodaje en ‘Men in Trees’. (Agencias) Estaba desahuciada, en estado de coma desde el 5 de agosto Formó parte de películas destacadas entre las que se encuentra ‘Volcano’.
Sergio Mayer está decidido a apoyar a su hijo, Sergio Mayer Mori, para enfrentar la demanda que su expareja Natalia Subtil, dijo que se pondrá en su contra por no hacerse cargo de la manutención de su hija, Mila, a quien el actor tuvo con la modelo hace 6 años. Sin embargo, también aseguró que, de ser necesaria una sanción en contra de su primogénito, también dejará que la reciba. Hace unos días Natalia declaró que se ha cansado de buscar que el padre de su hija se responsabilice de ella, por lo que aseguró que procederá legalmente. Además, señaló al exdiputado como una persona “incongruente” por apoyar movimientos en favor de los derechos y el bienestar de las mujeres, pero no respaldar a su exnuera y su nieta. Al respecto Mayer dijo que sólo está interesado en apoyar a la pequeña Mila. (Agencias) Paty Muñoz reitera denuncia contra Sergio Goyri por presunto acoso sexual Nelson y Rubí confirman que vivirán juntos después de La Academia Nelson, Rubí, Cesia, Mar y Andrés se enfrentarán este fin de semana frente a frente para obtener el gran premio de un millón de pesos y la posibilidad de firmar con Sony Music para crear su primer disco. Sin embargo, en medio de las polémicas y discusiones, se ha creado una bonita amistad en la casa de La Academia, donde los alumnos lo han demostrado en las transmisiones 24/7 que se realizan en YouTube. Una de ellas es Rubí y Nelson, quienes han demostrado tener un vínculo amistoso muy grande, tanto que ambos ya tienen el apodo de ‘Esposos Potaxies’. (Agencias) La cantante Paty Muñoz sorprendió al denunciar públicamente al actor de telenovelas, Sergio Goyri, ya que asegura que hace unos años la acosó sexualmente e incluso tuvo que forcejear con él debido a que la quiso tocarEnindebidamente.unaentrevistapara el programa de Sale el Sol, la cantante de 54 años relató que a la hora de pelear en contra del actor en su camerino, se lastimó las muñecas, pero sólo un poco ya que ella se considera una mujer muy fuerte. (Agencias) HIPERVIRAL HIPERVIRAL Gibrán Bazán innovará en el financiamiento de su nueva producción.
Familiares dieron a conocer que la actriz Anne Heche murió este viernes 12 de agosto después de un fuerteaccidente en su auto en Los Ángeles. Anne Heche permaneció desde el pasado 5 de agosto en un hospital debido a las graves lesiones que presentaba, las cuales la dejaron en coma. El auto que conducía se salió de control e impactó contra una casa, provocando que el vehículo y la propiedad se incendiaran. Ya en el hospital, entró en coma y los análisis que se le realizaron hallaron la presencia de drogas en su sangre. El jueves la habían declarado con muerte cerebral y solo se estiró su agonía unas horas para ver si algunos de sus órganos podía ser útil para un transplante. Ante esta situación, familiares señalaron que la actriz estaba desahuciada, ya que no se iba a recuperar del coma, por lo cual, fue desconectada este viernes. La actriz de 53 años falleció en el hospital de West Hill, donde apenas hace unas horas antes, familiares señalaran que tenía pocas probabilidades de sobrevivir, por lo que agradecieron al público y en especial a los médicos y enfermeras por hacer todo lo posible por Anne Heche. ¿Quién era? Iniciando su carrera a los 12 años, Anne Heche formó parte de varias películas destacadas entre las que se encuentra ‘Volcano’, ‘Siete Días y Seis Noches’ y la famosa ‘Psycho’. De igual forma, participó en otras películas, las cuales le dieron éxito durante su trayectoria, donde hace algunos años fue la voz de Suyin Beifong en ‘La Leyenda de Korra’.
El Ático Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Muere Anne Heche tras un accidente en su auto








CANADÁ.- El polaco Hubert Hurkacz venció ayer a Nick Kyrgios y detuvo la racha de nueve victorias consecutivas del australiano, con un triunfo en cuartos de final en el Masters 1000 de la ATP en Montreal. Hurkacz, octavo sembrado, logró 43 disparos ganadores en su victoria por 7-6 (7/4), 6-7(5/7), 6-1 que lo colocó en la cuarta semifinal a nivel de Masters. El polaco consiguió la friolera de 20 aces con su servicio. El europeo ganó sus dos encuentros con Kyrgios, el primero jugado sobre césped en junio en Halle, HurkaczAlemania.semedirá ahora en semifinales este sábado al noruego Casper Ruud, cuarto sembrado, vencedor sobre el canadiense Félix Auger-Aliassime, sexto cabeza de serie, con fáciles parciales de 6-1, 6-2. Kyrgios, finalista de Wimbledon, se quedó sin gasolina en el último set frente a Hurkacz, el cual cedió fácilmente por 6-1. El australiano, quien ganó su primer título ATP en tres años la semana pasada en Washington, sintió molestias en ocasiones en un pie, la espalda baja y la cadera. El temperamental tenista había dado un golpe sobre la mesa al eliminar sorpresivamente en segunda ronda al ruso Daniil Medvedev, número 1 del mundo. Por su parte, el noruego Casper Ruud, cuarto preclasificado, aplastó 6-1, 6-2 al local Felix Auger-Aliassime en los cuartos de final del Masters de Montreal. “Fue uno de esos días en que todo le sale bien a alguien, y afortunadamente ese alguien fui yo”, comentó Ruud luego de llegar a su tercera semifinal de la temporada en un torneo Masters 1000. Auger-Aliassime (6to preclasificado) cometió 21 errores no forzados, contra ocho de Ruud. (AFP)
El dominicano se pierde la pretemporada por consumir clostebol, droga que mejora el rendimiento
Deportes 3Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
El campocorto estaba por cumplir la última etapa de su recuperación tras fracturarse la muñeca izquierda en un entrenamiento. (AP) Tras 9 triunfos, el australiano cayó en sets de 7-6, 6-7 y 6-1.
Suspenden 80 encuentros
Frenan NickganadorarachadeKyrgios
NUEVA YORK.- Las Grandes Ligas suspendieron ayer por 80 juegos a Fernando Tatis Jr, astro de los Padres de San Diego, quien dio positivo de una droga para mejorar el rendimiento. El castigo entró en vigencia de inmediato, lo que significa que el campocorto dominicano no volverá a jugar en las mayores esta campaña. Tatis había estado en la lista de los lesionados toda la campaña, luego de sufrir una fractura de la muñeca izquierda en el entrenamiento de pretemporada. Recientemente, había comenzado a jugar en la Doble A, para cumplir la última etapa de su recuperación. San Diego, que aspira a avanzar a los playoffs, confiaba en que el pelotero volviera y mejorara sus posibilidades de buscar un título. Grandes Ligas informó que Tatis dio positivo de clostebol. “Estamos sorprendidos y extremadamente decepcionados por enterarnos hoy de que Fernando Tatis Jr. dio positivo de una sustancia que mejora el desempeño, infringiendo el Programa Conjunto de las Grandes Ligas para la Prevención y el Tratamiento”, informaron los Padres en un comunicado. “En consecuencia, recibió una suspensión de 80 juegos sin goce de sueldo. Apoyamos plenamente el programa y esperamos que Fernando aprenda de esta experiencia”. Tatis, de 23 años, fue elegido al Juego de Estrellas la temporada anterior. Espectacular con el bate y en los jardines, se le consideraba uno de los mejores peloteros jóvenes en las mayores. A comienzos de este mes, los Padres de San Diego realizaron un canje para hacerse de los servicios del jardinero Juan Soto, también dominicano, a fin de incrementar sus probabilidades de avanzar en la postemporada. (AP) CINCINNATI.- Novak Djokovic se bajó del torneo sobre cancha dura en Cincinnati debido a que no ha recibido ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19 por lo que no puede viajar a Estados Unidos. Es por ese mismo motivo que el serbio se ausentaría del Abierto de Estados Unidos, el último torneo Grand Slam del año, que empieza el 29 de agosto en Nueva York. Djokovic, de 35 años, ha ganado 21 torneos majors, uno menos que Rafael Nadal quien tiene el récord en la rama masculina. El tenista balcánico ha dicho que no se vacunará en contra de la enfermedad causada por el coronavirus, incluso si eso le impide participar en ciertos torneos. No jugó el Abierto de Australia en enero, luego de ser deportado del país por no estar inmunizado. Otros jugadores que han causado baja del torneo en Cincinnati incluyen al campeón defensor Alexander Zverev, finalista en el Abierto de Estados Unidos en el 2020, que se rompió los ligamentos del tobillo en el Abierto de Francia en junio, así como los lesionados Gael Monfils, Reilly Opelka, Oscar Otte y Dominic Thiem. La finalista del Abierto de Australia Danielle Collins se retiró del torneo femenino debido a una lesión en el cuello, mientras la tres veces campeona Angelique Kerber hizo un cambio en su itinerario y decidió no jugar en Cincinnati. Serena Williams es parte del torneo, que marcaría una de sus últimas apariciones en la Gira de la WTA. (AP)El tenista serbio, de 35 años, no puede viajar a Estados Unidos. (AP)
por uso de sustancias prohibidas
Djokovic, baja por negarse a la vacuna a Tatis



Uxmal recibirá a mil 500 corredores
La décima edición se realiza en el malecón de Progreso. (POR ESTO!) MÉRIDA, Yucatán.- La Copa Telmex de Futbol 2022 comenzará su primera etapa este fin de semana en las ramas varonil y femenil, teniendo como escenarios a la Unidad Deportiva del Sur y el Complejo Deportivo Kukulcán Por este motivo, se entregaron los uniformes a los participantes en una ceremonia realizada en las canchas externas del Gimnasio Polifuncional, de manos de Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol de Yucatán (Afeyac.) Los organizadores de este certamen deportivo recordaron que en Yucatán ya se realizaron las eliminatorias en las etapas municipales antes de llegar a esta fase Estatal, donde participan únicamente los 16 mejores equipos de cada rama en busca de ser los finalistas que representarán a Yucatán en la etapa Regional, la cual otorga atractivos premios para quienes pasen al nivel nacional y accedan a la final.
MÉRIDA, Yucatán.- La zona arqueológica de Uxmal abrirá sus puertas el 16 de octubre para recibir a cerca de mil 500 corredores que tomarán la salida de la tradicional Carrera Uxmal-Muna 2022.
Leones regresa a casa para el tercer juego Los Leones de Yucatán cumplieron al sacar uno de los dos partidos como visitante en la primera ronda de los playoffs de la zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol ante los Pericos de Puebla, ahora buscarán liquidar el resultado en casa. Los melenudos regresan al Parque Kukulcán para jugar el tercer partido a las 16:00 horas. (Marco Sánchez Solís)
Con 16 kilómetros, el evento atlético celebrará el 16 de octubre su edición número 50
MÉRIDA, Yucatán.- Arrancan las emociones de la categoría libre de la décima edición del Mundialito de Futbol de Playa, que se realiza en el Malecón Internacional de Progreso. Cabe recordar que el evento se realiza en espacio de dos semanas en las arenas de este importante puerto, con la presencia de equipos de 10 distintas categorías, procedentes de todo el Sureste mexicano, así como un conjunto procedente de Costa Rica. Durante estos días se jugará la categoría libre, tanto en la rama varonil como en la femenil, así como una libre Retro (más de 40 años de edad) exclusivamente para varones, con dos refuerzos menores. Como lo informamos en su momento, en la primera semana se jugaron las categorías infantiles y juveniles: microbios, infantil menor, Niños Héroes, infantil mayor, juvenil menor, juvenil mayor y Sub17 en la rama varonil. En los primeros encuentros, el actual monarca de la rama varonil, el conjunto que lleva el nombre de Holanda, no tuvo piedad para golear y humillar a Inglaterra, a quien le metió 16 pepinos a cambio de sólo uno en contra. En otro duelo de la varonil, Alemania venció sin dificultades 6-0 a España, mientras que Portugal no tuvo dificultades para dar cuenta de Croacia por tanteador de 8-1. En el único encuentro de la rama femenil, España dio cuenta de México por pizarra de 5-0. En total, en las categorías antes mencionadas, son un total de 16 equipos divididos en ambas ramas que estarán buscando alzarse con el título de este campeonato. (Marco Sánchez Solís) Torneo futbolero tendrá 2 escenarios como sede
Categoría libre arranca
Mundialito de futplaya Jaguares y Venados, por la cima MÉRIDA, Yucatán.- La segunda fecha del Torneo Metropolitano de Beisbol se jugará este fin de semana, en las divisiones Universitaria y Municipal, en la lucha por el boleto a la Liga Meridana Invernal. En la colonia meridana de la Bojórquez, los triunfadores de la primera semana, los Jaguares de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los Venados de la Universidad Marista, se verán las caras para ver quién de los dos se queda solitario en la cima. Ambas escuadras ganaron sus respectivos duelos de la primera fecha, en sus sendos clásicos, los primeros ante los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) y los segundos contra la Universidad Marista. Felinos y astados ya tienen experiencia de lo que es jugar en el Meridana, la campaña pasada estuvieron presentes, pero ahora buscarán quedarse con el único boleto para lograr disputar dicha competencia. Por su parte, el Tec de Mérida chocará ante la Universidad Modelo, en el campo de la Morelos, con la intención de sumar su primer triunfo del torneo. Ambos duelos comenzarán en punto de las 12:00 horas. En la división municipal, los Yankees de Ucú buscarán enderezar su insípido camino, cuando reciban en el campo Lauro Góngora a los Indios Mayas de Umán, conjunto que se adjudicó la victoria la semana pasada. En tanto, en el campo X’kokob-Can, los Vikingos de Tixkokob tienen en mente tratar de lograr su primer triunfo al recibir a los Bravos de Chicxulub Pueblo, conjunto que intentará sumar su segunda victoria. Los duelos están programados para las 14:00 horas. (Marco Sánchez Solís) Felinos y astados juegan hoy, a las 12:00 horas. (POR ESTO!)
La eliminatoria Estatal consta de dos fines de semana consecutivos, en el que los equipos toman parte entre ellos para seleccionar al equipo campeón que representará a Yucatán, por ello, muchos de los participantes se han preparado bien para ganar este torneo que en el 2021 realizó su final en Toluca.
Víctor Maravé Canché, quien ha sido por muchos años el máximo promotor de este evento, presentó esta edición, señalando que esperan la presencia de 300 corredores de Quintana Roo, 200 de Campeche, 50 desde Veracruz y la mayoría de nuestro Estado, La salida será en la parte baja del Castillo del Adivino, en Uxmal, a las 7:30 horas; la línea de meta estará en la plaza principal de Muna. Las categorías citadas en ambas ramas son libre (de 18 a 29 años), submáster (de 30 a 39), máster (de 40 a 49), veteranos (de 50 a 59) y veteranos plus (de 60 en adelante). En la edición 49, los ganadores
4 Deportes Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
El evento atlético es uno de los más antiguos de nuestro Estado, y para esta edición cumplirá 50 años de realizarse con la distancia de 16 kilómetros, además de que es el único que pasa por los cerros de la Región, que sale de una zona arqueológica.
fueron Enrique García Rodríguez en la rama varonil y Alondra Cupul Alonso en la femenil. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de octubre, con un costo de 350 pesos, que incluye playera, medalla conmemorativa, traslado de Muna a Uxmal y abastecimiento de agua cada dos kilómetros. Los premios a los primeros sitios constarán, como cada año, trofeos tallados en madera hechos por artesanos de la zona. Para este año, se contará con apoyo de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Patronato para las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY). Durante la presentación, se coronó a Zac Nité Maravé Sosa como Reina de la Carrera. Acompañando a Maravé Canché estuvieron Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY; Galdino Poot Moreno, alcalde de Santa Elena, y Jorge Tun Hoo, secretario de Muna; entre otras autoridades e invitados. (Marco Sánchez Solís)
Coronaron a Zac Nité Maravé como Reina de la Carrera. La Copa Telmex entregó uniformes a los participantes. (POR ESTO!)




Los viajeros estarán fuera del Estado por siete días. (D. Silva)
El deportista explicó que el circuito de 140 kilómetros representa un importante reto, porque contempla el paso por localidades ubicadas en la zona de la montaña, lo que atrae a ciclistas de diferentes partes del mundo. En esta prueba -para hombres y mujeres- participan atletas de diferentes categorías, tanto abierta como por edades, quienes, al concluir disfrutarán de la gastronomía oaxaqueña como el chocolate caliente y hasta mezcal. Desde joven Comentó que desde joven comenzó a practicar el ciclismo, deporte que comparte con una comunidad muy grande en Yucatán de casi 200 atletas muy buenos que entrenan en la carretera Mérida-Progreso, especialmente los martes, jueves y sábados. “A diferencia de otros deportes, el ciclismo es un deporte muy sano que no sólo se disfruta, sino que es ideal para mantenerse sano porque las personas que practican este deporte no sufren de dolores de tobillos, rodillas y otras articulaciones, sobre todo el corazón, que es el músculo más importante se fortalece y de ahí, todo el cuerpo”, explicó. A Raymundo lo acompañó su esposa Beatriz Soto. (Víctor Lara Martínez) Chef yucateco seenposicionaelNorte
Aeropuerto
El presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), Jorge Carrillo Sáenz, informó que, en compañía de los directores de Turismo del Ayuntamiento de Izamal, Alejandro Itzá Mex, y de Yucatán Foodie & Travel, Alberto Lavalle, estuvieron en Tepezalá, Aguascalientes, municipio invitado en la 7a edición del Festival Nacional del Tamal y el Agave, que tendrá como sede el Pueblo Mágico de Izamal. El país invitado será Colombia, dicho evento se realizará en Izamal, Yucatán del 9 al 11 de septiembre de este año. Jorge Carrillo explicó que, en su primer día de actividades y en compañía de las autoridades de la mencionada localidad, recorrió parte del municipio entre exposiciones artesanales y degustación gastronómica típica de la región. El martes 9 de agosto desde las instalaciones del observatorio de Tepezalá, mismo que está próximo a inaugurarse y que pretende posicionarse entre los más grandes del mundo, se llevó a cabo una rueda de prensa, en dicha conferencia estuvieron presentes, el síndico municipal, Eduardo Díaz Reyes, el secretario municipal Alfonso Reyes Macías y el director de Turismo en representación de la alcaldesa de Tepezalá, Leticia Olivares Jiménez. Por parte el Ayuntamiento de Tepezalá, el síndico Eduardo Díaz Reyes agradeció la visita y la invitación para mostrar la riqueza cultural, gastronómica y humanista de los tepezalenses. En ese sentido, confió en que pueda continuar el “trabajo en equipo”. Auguró éxito en la actividad, que “llenara el paladar y gusto a todos los yucatecos con todos y cada uno de los productos originarios de Tepezalá”. Con estas acciones, el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán de la mano de Yucatán Foodie & Travel y el Ayuntamiento de Izamal buscan reforzar los lazos turísticos, sociales e institucionales del Estado en el Centro del país. En el intercambio gastronómico habrá con diversas presentaciones de agave y sus derivados, productos de laja y el conejo como principal ingrediente en los
La Feria del Tamal se instalará en septiembre en el Pueblo Amarillo. (DS)
Los agentes de viajes Yarina Jazmín Barrera Tey y Luís Núñez Cervera acompañaron ayer a un grupo de maestras jubiladas que viajaron a la ciudad de Oaxaca, quienes adquirieron un recorrido de una semana, pero que no signifique tanto esfuerzo físico, donde puedan disfrutar más del arte, la cultura e historia de Oaxaca. Por tal motivo se buscó alojamiento cerca del convento de Santo Domingo y a la vez museo de la ciudad que ofrece un recorrido bastante interesante, además de ser considerado patrimonio cultural. Explicó que este tipo de viajes por lo general están enfocados al turismo extranjero, principalmente de los Estados Unidos, sin embargo, a solicitud de personas de la tercera edad, decidieron hacerlo extensivo al turismo local. Agregó que el grupo visitará el sitio Hierve el Agua, así como Pueblos Mágicos, entre los que destaca Guelatao -cuna del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García-, Tlacochahuaya, Tlacolula, Teotitlán del Valle, Coyotepec -donde abunda el barro negro- Mitla y Monte Albán, así como un taller donde podran construir su propio Alebrije. La empresa adelantó que en breve llevará a otro grupo de 20 yucatecos a Guatemala. (Víctor Lara Martínez)
Mauricio Traconis regresó de Baja California (Daniel Silva)
Invade Izamal sabor de Aguascalientes
Raymundo Bonilla expresó que va por la copa de ciclismo Gran Fondo, evento que se llevará este fin de semana . (Fotos: Daniel Silva)
El ciclista Raymundo Bonilla Rubí va por la copa de ciclismo Gran Fondo, carrera de ruta que arranca este fin de semana y que por primera vez tiene como sede la ciudad de Oaxaca. Recordó que esta carrera, que data de hace varios años, se realizó por primera vez en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos de Norteamérica, y de ahí “brincó” a varios países, lo que lo hizo mucho más atractiva.
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Desafía las montañas en una competencia Maestros aprenden en Oaxaca
diferentes tipos de tamales y platillos a Segúnpresentarse.lapágina web mexicodestinos.com, Tepezalá es uno de los 11 municipios de Aguascalientes, su nombre significa lugar entre cerros, se ubica en la zona montañosa y es considerado un Pueblo Mágico Este sitio es famoso por la producción de miel y aguamiel extraídos del maguey; antiguamente estaba dedicado a la minería, actividad que le ha dejado un gran legado histórico. Estando aquí puedes visitar el centro de la ciudad, la presa de Mesillas, el Rancho El Camiral por mencionar algunos. (Víctor Lara Martínez)
El chef yucateco Mauricio Traconis Sáenz regresó ayer de Tecate, Baja California, donde sentó su residencia hace poco más de año y medio por invitación del propietario de un restaurante Rancho Tecate, especializado en platillos Mediterráneos, donde aprende esta rama gastronómica, a base de aceitunas, aceite de Oliva y siempre acompañada de pan francés. Sin embargo, dijo que ahora planea abrir una panadería. Reveló que inicialmente pensó estudiar la licenciatura en Turismo, donde una de las materias era la gastronomía; aprendió a elaborar una gran variedad de platillos y la manera de como una verdura cambia su consistencia y su sabor si es cocinada en agua, o a fuego directo, asada o licuada, de esta manera descubrió que lo suyo era la cocina y cambió de profesión. Al poco tiempo de graduarse, viajó a Tecate, donde estuvo trabajando unos siete meses y se regresó a Mérida para laborar en una repostería. (Víctor Lara Martínez)





La grabación, de sólo 6 segundos, fue difundida a través de las redes sociales. (POR ESTO!) La cámara está en un comercio cercano al domicilio de la niña, en la colonia Nazareno.
Aparece un video de Fernanda
En las imágenes se ve a la menor caminar cerca de su vivienda, presuntamente antes de ir a trabajar CANCÚN, Q. Roo.- Luego de 23 días de no saber nada de Fernanda Cayetana Canul Blanco, de 12 años de edad, desaparecida en la Zona Continental de Isla Mujeres el pasado 21 de julio, un video con duración de seis segundos comenzó a circular en grupos de Whatsapp, el cual captó el momento en que la pequeña se dirigía a la casa de Marcos Antonio Cauich Adrián, quien está prófugo y es el presunto responsable de su desaparición. La tarde de ayer, un video, donde se ve a la menor caminar a unos metros de su vivienda, el que se presume fue captado a través de las cámaras de vigilancia de un comercio el pasado 21 de julio, cuando se dirigía a la casa del taquero a realizar labores de limpieza, comenzó a circular en grupos de mensajería y a través de las redes sociales. En las primeras horas, cuando inició la búsqueda de Fernanda en la colonia Nazareno, los vecinos comentaron que una tienda cercana al domicilio de la pequeña contaba con el sistema de circuito cerrado, en el cual se había grabado a la niña, alrededor de las 8:30 de la mañana de ese día, caminando a la casa donde realizaría los trabajos domésticos. Dos veces más fue detectada su imagen; la última, cuando iba a trabajar. Aunque la duración del vídeo es de sólo seis segundos, la Fiscalía General del Estado (FGE) podría solicitar el resto del mismo para analizarlo y tomarlo como nueva evidencia. Se desconoce si la menor volvió a casa al llegar a la vivienda del vecino, la cual pudo haber estado cerrada con candado y cuando el presunto responsable de su desaparición llegó, ella nuevamente caminó hasta allí para empezar a trabajar. A casi cuatro semanas de su desaparición, las autoridades no tienen rastros de su paradero ni del presunto responsable, por quien se ofrece una recompensa de un millón de pesos a quien aporte datos que lleven a su captura, pues de acuerdo con lo que sus padres han denunciado desde el inicio, Fernanda llegó a la casa de Marcos Antonio Cauich Adrián, trabajó allí y ya no regresó a su vivienda. (Redacción POR ESTO!)
Fernanda Cayetana Canul Blanco, de 12 años de presuntodetienenypasadodesaparecióedad,el21dejuliohastaelmomentolasautoridadesnoningúnindiciosuparadero,nidelresponsable
Confirman suicidio de turista chino
Quintana Roo Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
CANCÚN, Q. Roo.- Luego de realizar una llamada a su padre, un joven de 28 años de edad, identificado como Qi B., originario de China, colgó el teléfono, salió al balcón de la habitación que rentó junto a su esposa, en el Hotel Occidental Tucancún , y ante la mirada de ella, se lanzó al vacío. El hombre sobrevivió a la caída del sexto piso y llegó al hospital, donde a los pocos minutos fue declaradoElementosmuerto.de Servicios Periciales acudieron a una clínica privada para hacer el levantamiento del cuerpo de una persona, quien reportaron como fallecida tras caer de un sexto piso del centro de hospedaje mencionado, ubicado en el kilómetro 13 del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera. En el nosocomio hablaron con la esposa, quien les explicó que el hombre padecía de depresión. El pasado jueves por la mañana tuvo un comportamiento extraño, estuvo unos minutos hablando por teléfono con su familia; probablemente como una forma de despedirse, ya que luego de colgar salió al balcón, aguardó un momento y finalmente, ante la mirada de la esposa, se lanzó al vacío.Lostrabajadores del hotel, luego de que la mujer solicitara el auxilio, llamaron a una ambulancia. Los paramédicos lo trasladaron aún con vida hasta un hospital privado, donde nada pudieron hacer por salvarle la vida, ya que presentaba múltiples lesiones en todo el cuerpo, principalmente en la cabeza. Luego de las declaraciones que su esposa dio a las autoridades ministeriales, se descartó que se tratara de un accidente, por lo cual ya no se procedió legalmente contra el hotel. (Redacción POR ESTO!)
La esposa de Qi. B. dijo a las autoridades que sufría de depresión. El joven se tiró del sexto piso de un hotel de Cancún. (POR ESTO!)




La fosa clandestina fue ubicada en la zona costera de Tulum, tras la declaración de dos detenidos. (POR ESTO!)
CANCÚN, Q. Roo.- Dos hombres, quienes llegaban a una vivienda ubicada en la colonia irregular Los García , en la Región 227, fueron heridos de bala, luego que desconocidos a bordo de una motocicleta les dispararan. Sus familiares salieron al escuchar los disparos y a bordo de un auto particular, los trasladaron a un hospital. Vecinos dieron aviso al número de emergencias 911, de dos personas heridas por proyectil de arma de fuego y que estaban en la vía pública. Indicaron que los responsables iban a bordo de una motocicleta y habían escapado con dirección a la avenida Tules. Rápidamente se desplegó un operativo de búsqueda por las inmediaciones; pero los responsables, a quienes los testigos no lograron reconocer, lograron escapar. En el lugar quedaron varios casquillos percutidos, por lo que la zona fue acordonada hasta la llegada de los elementos de Servicios Periciales, quienes los aseguraron para incorporarlos en la carpeta de investigación iniciada por el doble intento de ejecución, cuyo móvil es indagado por autoridades ministeriales. (Redacción POR ESTO!)
CANCÚN, Q. Roo.- Alrededor de ocho horas duró el operativo para localizar a una menor de 16 años de edad, quien presuntamente había sido privada ilegalmente de la libertad, luego que dos hombres armados ingresaron a un establecimiento donde ella y su madre atendían, para robar el dinero de las ventas del día. Las autoridades de los tres niveles de Gobierno cerraron los filtros policiacos y buscaron por los alrededores hasta que fue encontrada en un hotel. Se desconoce si su pareja, con quien planeó todo y quien al parecer es mayor de edad, se encontraba aún con ella. Fue alrededor de las 14:00 horas que a través del número de emergencias 911, una mujer reportó que había sido víctima de un robo con violencia en el expendio de cervezas ubicado en la avenida Prolongación Tulum y 20 de Noviembre, en la Región 238. Dijo que los delincuentes se habían llevado a su hija, de 16 años de edad. Tras el reporte, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno acudieron al auxilio y mientras algunos uniformados recababan datos, otras unidades desplegaron un recorrido por las inmediaciones. Como parte del operativo, los filtros policiacos fueron activados para impedir que fuera sacada de la ciudad; en Puerto Morelos, la Policía Quintana Roo apoyó con filtros en caso de que se hubieran movido rápido.
Ocurrió en el asentamiento irregular Los García (POR ESTO!)
La madre de la presunta víctima, luego de dar su declaración en el lugar, fue llevada a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) para continuar con la denuncia formal. Enseguida, la Alerta Amber y el Protocolo Ambar con el rostro de la menor fue difundido a través de redesFinalmente,sociales. poco después de las 22:00 horas fue localizada en el hotel Ramna , ubicado sobre la avenida Tulum, a la altura de la Supermanzana 23, donde mencionó que el dinero del autorobo, se lo había gastado junto con su pareja. Tras ser “rescatada” fue llevada a la FGE. Se desconoce si hay detenidos. (Redacción POR ESTO!)
Menor planea su rapto y robo
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Dos de las seis víctimas mortales halladas estaban desaparecidas desde el pasado 13 de julio CANCÚN, Q. Roo.- La noche de ayer, autoridades municipales confirmaron el hallazgo de seis cuerpos, entre ellos los de una pareja, sepultados de manera clandestina en la zona costera de Tulum. Las víctimas, privadas ilegalmente de la libertad, unos desde el pasado 13 de julio, fueron localizadas tras la detención de dos presuntos integrantes de una célula delictiva, mismos que dieron la ubicación de dónde habían abandonado los cadáveres, los cuales fueron torturados y presentaban el tiro de gracia. Desde las 16:00 horas, las autoridades de los tres niveles de Gobierno acudieron a la carretera Tulum- Boca Paila , en el kilometro 8.5, ya que en medio de la selva baja se encontraban a simple vista, cuatro cuerpos de hombres, mismos que trascendió fueron privados de la libertad por un comando armado el pasado 5 de agosto, del hotel Alquimia Boutique . Dos de ellos fueron identificados de manera extraoficial como Dennise, de 30 años, y José Luis Olmedo Ramos, de 40 años, cuyos familiares ya habían realizado su denuncia por su desaparición, por lo que contaban con ficha de búsqueda.Mientras se llevaban a cabo las diligencias por parte de Servicios Periciales los restos de dos personas más, un taxista y una mujer, identifi cados como Elena Victoria Caamal Montuy y Ricardo de la Rosa Hernández, fueron encontrados sepultados. Fueron desaparecidos el pasado 13 de julio y cuya unidad de alquiler del Sindicato “Tiburones del Caribe” en la que viajaban, fue localizada calcinada sobre la carretera con dirección a Carrillo Puerto, horas después de perder contacto con ellos. Desde entonces, familiares denunciaron su desaparición sospechando que eran víctimas de un delito. Los seis cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo). Hasta el cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no se había pronunciado en torno a este hallazgo. (Redacción POR ESTO!)
Torturados y con el tiro de gracia abandonan cadáveres
La presunta víctima estaba con su mamá, atendiendo un Six, cuando fueron sorprendidas por hombres armados. (POR ESTO!)
Balean a dos hombres



SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de los cuestionamientos en redes sociales sobre la nula actuación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tras el desplome de la fachada del predio de la calle 10 del Centro Histórico, la directora del INAH-Campeche, Adriana Velázquez Morlet, precisó que sólo en la capital hay 20 casas en riesgo de derrumbe y 130 con daños estructurales; por su parte, el jefe jurídico Jorge Alberto Aguilar Montero destacó que propietarios del inmueble desplomado fueron notificados sobre la urgencia de reparar la fachada, pero nunca respondieron. En días pasados, el presidente del Colegio de Arquitectos, Mario Dzul Collí, dijo que están en riesgo de derrumbe al menos 200 edificios, tras un análisis sobre las condiciones de las casas Patrimonio Cultural de la Humanidad, del recinto amurallado y de los barrios tradicionales San Francisco, Guadalupe, San Román, Santa Ana y Santa Lucía El jefe jurídico reveló que tras el desplome del edificio establecieron mesa de trabajo para coordinar y fortalecer vínculos tanto con Protección Civil Estatal y Municipal, como con el recién creado Instituto para el Patrimonio de Campeche, con el fin de trabajar en conjunto para la conservación de los inmuebles del área de Monumentos Históricos y del Patrimonio Cultural. “Son 3 mil 268 predios los que integran el área del recinto amurallado y los barrios tradicionales; de éstos sólo 130 inmuebles están considerados de riesgo, pero en el rubro de riesgo inminente hay entre 15 a 20 viviendas”, dijo. Asimismo, ayer después del mediodía se colocaron cintas de alerta a dos casas ubicadas en la calle 53 entre 14 y 16 del Centro Histórico, como parte de la prevención y trabajo en conjunto entre el INAH, Ayuntamiento de Campeche, Gobierno del Estado y Secretaría de Protección Civil. A nivel estatal, de acuerdo con el catálogo de inmuebles levantado desde los años 80, son 5 mil inmuebles los incluidos como construcciones históricas en los municipios de Carmen, Palizada, Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo. Negó que “muerto el niño taparán el pozo” y que las acciones en conjunto con las demás instancias de Gobierno siempre las llevan a cabo, pero ahora acordaron coordinarse para cruzar información y evitar acciones aisladas. Al cuestionarlo sobre porqué no otorgan permisos para la rehabilitación de viviendas, explicó que los ciudadanos deben ingresar el trámite para que les hagan las observaciones y luego aprobarlas; ejemplificó que en 2021 hubo 320 solicitudes, todas aprobadas, aunque algunas con modificaciones en las propuestas.
Son 3 mil 268 viviendas las que integran el área del recinto amurallado. Dueños del inmueble desplomado fueron notificados para reparar la fachada, pero no respondieron. (L. Blanco)
Aclaró que el INAH no impone sanciones, sino el Juez de Control de acuerdo con elementos proporcionados por el Ministerio Público, quien determina la multa o sanción conforme a la legislación.
Abundó que no tienen denuncias por cobros o “mochadas” hacia el personal del INAH y reviró al señalar que todos los trámites que realizan son gratuitos y que incluso los procedimientos de solicitud por correo electrónico incrementaron durante la Respectopandemia.ailegalidades en la rehabilitación de viviendas presentaron 10 denuncias, aunque en un caso acordaron el mantenimiento del inmueble con las observaciones emitidas por personal técnico del INAH, como sucedió en predio ubicado sobre la calle 18 con 61, demolida ante el riesgo que representaba para transeúntes.
El predio desplomado Referente al inmueble cuya fachada cayó en la calle 10 entre 57 y 59, reveló que tenía notificaciones del INAH para rehabilitarla y recordó que durante el 2012 se registró otro derrumbe en la parte posterior, lo que afectó a vehículos del estacionamiento contiguo, “en esa ocasión reparamos la pared”, enfatizó. Tras asegurar que el edificio tenía al menos 20 años sin mantenimiento pese a las reiteradas notificaciones al propietario, al pedirle el nombre del mismo, justificó que debido a la Ley de Datos Personales no pueden proporcionarlo. Extraoficialmente se supo que la reparación tendría un costo de entre 15 y 18 mil pesos por metro cuadrado, aunque la directora del INAH subrayó que esperarán el dictamen de los especialistas y con base en el análisis emitirán las recomendaciones para el edificio; puntualizó que no permitirán una obra nueva, sino que tendrán que reconstruirlo como estaba en su fase original. Sobre la posibilidad de expropiar los predios cuyos dueños no atiendan las notificaciones de mantenimiento, Aguilar Montero asentó que es posible presentar la denuncia por destrucción de monumentos históricos: sólo en una ocasión se ha hecho, pero el inmueble está intestado y el proceso aún no concluye. En el mismo sentido, el Jurídico del INAH recordó que a partir de 1999 y durante 15 años el Gobierno del Estado implementó Programa de Rescate de Fachadas en viviendas del Centro Histórico y barrios tradicionales, acciones suspendidas en los últimos ocho años. Velázquez Molet adelantó que la nueva administración tiene la intención de reanudar el programa, aunque sería necesario regular su aplicación y sensibilizar a los propietarios para contribuir en el mantenimiento de sus viviendas, incluso consideró que debe realizarse un estudio socioeconómico para determinar las personas que en realidad requieren apoyo económico para la rehabilitación de fachadas. (Wilbert Casanova)
Al borde del colapso, sólo 20 casas: INAH 130 con daños estructurales; colocan cintas restrictivas en dos predios más de la 53 del Centro Histórico Es posible presentar la denuncia por destrucción de monumentos. En el 2012 se registró un derrumbe en un edificio colapsado. (L. Blanco) Cinco mil inmuebles están incluidos como construcciones antiguas.
Campeche Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022





SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En Campeche los municipios con fronteras internacionales muestran mayor analfabetismo, indicó el director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Ricardo Sánchez Cerino, al recordar que en promedio 205 mil personas en Campeche no saben leer ni escribir, por lo que reforzaron labores del organismo en colaboración con instituciones educativas. La cifra, de acuerdo con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), ubica a Campeche por encima de la media nacional en materia de analfabetismo en 2022, con un 5 por ciento de personas de 15 años y más, lo que supera los registros del país en un 4 por ciento. Sánchez Cerino aseguró tener varias estrategias: “una de ellas es la rehabilitación de las 34 plazas comunitarias, la atención en las 10 delegaciones y el Movimiento Nacional para la Alfabetización y Educación (Monae)”, además de enfatizar que son apoyados por escuelas de nivel medio superior, con el implemento de estrategias de búsqueda de alumnos para alfabetización. De acuerdo con el organismo educativo, las zonas con más complicaciones son los municipios fronterizos de Candelaria, Calakmul y Palizada, “son los de mayor problema, resalta la falta de desarrollo industrial, que ahora tiene más atención ante los puntos importantes de circulación del Tren Maya”. Cinco de cada 100 En cifras oficiales, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que en Campeche cinco de cada 100 ciudadanos no saben leer ni escribir: 34 mil 210 personas son analfabetas si se considera que la Entidad tiene una población de 684 mil 203 individuos mayores de 15 años. La dependencia considera como población analfabeta a todas aquellas personas de 15 años o más que no poseen capacidad de decodificar letras ni escribirlas; la tasa promedio en Campeche durante el 2020 fue de 5.82 por ciento del total. De éste, el 42.7 por ciento corresponde a hombres y el 57.3 por ciento a Asimismo,mujeres.elportal informático
Sin leer ni escribir, 205 mil campechanos
Data México estima que el analfabetismo en Campeche durante lo más fuerte de la pandemia afectó más a mujeres que a hombres, al no lograr incrementar su nivel académico por uno u otros motivos. Mientras que aquéllos que más porcentaje de analfabetismo presentan son personas entre 65 y 69 años. (David Vázquez)
La cifra ubica la Entidad por encima de la media nacional, que es de 4 por ciento. (Alan Gómez)
El problema afectó más a mujeres que a hombres.Rehabilitarán 34 plazas comunitarias. (Alan Gómez)Se han reforzado labores junto a instituciones educativas.
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Municipios con fronteras internacionales presentan mayores problemas de analfabetismo, asegura INEA
Las zonas con más complicaciones son las comunidades limítrofes de Candelaria, Calakmul y Palizada, donde resalta la falta de d esarrollo industrial. (Alan Gómez)





El automóvil quedó prácticamente desecho sobre el camellón de la carretera federal Mérida-Teabo, en el kilómetro 37 del tramo A canceh-Tecoh. (Alejandro Collí) Varias personas auxiliaron a los dos lesionados. La circulación fue cerrada para realizar las maniobras. El conductor del vehículo compacto se desmayó.
Policía Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
TECOH, Yucatán.- Tres personas fallecidas, entre ellas un menor de edad y dos lesionados graves, fue el saldo de un choque entre una camioneta familiar y un tráiler cargado de alimentos para animales que volcó, en el kilómetro 37 de la carretera Mérida -Chetumal. De Cantamayec Según datos recabados de las autoridades, en el mencionado tramo carretero circulaba una camioneta de la marca Dodge tipo Caravan, con placas de circulación, YXZ - 053D, del Estado de Yucatán, conducida por un chofer no identificado, cuando en un momento se les emparejó un tractocamión con dos góndolas cargadas de sorgo y por razones que se desconocen la pesada unidad colisionó por alcance contra la camioneta, logrando arrastrarla unos 300 metros hasta dejarla en medio del camellón con la parte trasera destrozada y como un acordeón. La pesada unidad continuó avanzando cerca de 100 metros, hasta que una de las góndolas volcó.
Por su parte, testigos del hecho acudieron a prestarle auxilio a los tripulantes de la Dodge , al tiempo que el conductor del tráiler responsable del percance abandonaba la escena del accidente en otra unidad que pasaba por la misma vía. Tarda la policía Policías Municipales de Tecoh demoraron en llegar al lugar de los hechos, pues en este municipio se realizaba la tradicional feria anual, al llegar solicitaron la presencia de paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes después de valorar a los ocupantes de la camioneta confirmaron el deceso de dos personas que viajaban en la parte trasera de la camioneta; otro sujeto que viajaba como copiloto resultó prensado en el lugar, el conductor logró salir por sus propios medios y luego se desvaneció entre la maleza, únicamente alcanzó a señalar que son originarios de Cantamayec. Una persona lesionada que viajaba como acompañante fue trasladada a un hospital de Mérida y se debate entre la vida y la muerte, así como el conductor.
Policías estatales acordonaron la zona y se espera que se lleve a cabo la diligencia de rescate de los cuerpos que quedaron dentro del vehículo por parte del Servicio Médico Forense (Semefo) y elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), el carril de retorno a Mérida se encontraba cerrado a la circulación mientras las autoridades realizaban su labor. (Alejandro Collí/Ernesto Pinzón)
Una camioneta es arrastra de 300 metros; tres muertos y dos lesionados el saldo
Testigos afirman que una de las góndolas de la pesada unidad volcó al perder el control su operador.
Trailero ocasiona fatal accidente





Abandonaron el lugar Agregó que después de realizar el robo huyeron del lugar con dirección desconocida. El repartidor después de salir de la impresión pudo pedir ayuda a los vecinos, quienes reportaron el robo a la policía, al lugar llegaron elementos municipales quienes montaron un operativo por el sector para poder dar con los asaltantes, pero no hubo detenidos. Los robos en este sector han ido en aumento, tan sólo este mes se han dado más de 5 reportes por esta zona y por el rumbo de San Enrique, un ciudadano que se identificó como Pedro Ch. P. señaló que en estos días la policía no se enfoca a vigilar las colonias, pues están asignados a la fiesta de la comisaría de Pustunich.
El joven de 17 años fue acusado por una vecina de entrar a robar a un predio de Celestún
Un joven del puerto de Celestún acusado de robo, fue entregado a elementos de la Policía Municipal por su padre, como castigo, según se informó.Loshechos dados a conocer señalan que la mañana de ayer una vecina de la colonia Benito Juárez acudió hasta el domicilio del joven, acompañada de elementos de la policía, ya que había identificado a la persona que entró a robar a su predio. La señora, de la cual no se reveló el nombre, tocó en repetidas ocasiones la puerta donde ella sabía vive el responsable del atraco perpetrado en su domicilio ubicado en la calle 6 entre 3 y 5 de la colonia antes señalada. Tras la insistencia salió de la casa un señor quien dijo ser el propietario del predio, acto seguido la agraviada relató lo ocurrido en su domicilio señalando a un joven que vive en el lugar. Como buen padre, el señor entró a su vivienda y salió junto con su hijo identificado como Yosmar A., mejor conocido en el puerto como Ponto, para entregarlo a los policías del municipio. El padre del presunto delincuente dijo a los elementos policiacos “que se lo lleven, para que le den un escarmiento”, acto seguido el joven de 17 años fue abordado en una unidad de la policía para ser trasladado a la cárcel pública. Según denunció la afectada, el joven ingresó a robar a una casa de la calle 6 entre 3 y 5 de la colonia Benito Juárez, y presuntamente se llevó una máquina cortadora de madera y otra de cerámica. Ahora el porteño enfrentará las consecuencias de sus actos, comentó la mujer afectada. Detienen a músicos Dos músicos de nacionalidad extranjera y un mexicano fueron detenidos por elementos del Sector Norte de la Secretaría de Seguridad Pública, acusados de robo y allanamiento de morada. Vecinos de la zona denunciaron que los “artistas” brincan por los techos y ya desmantelaron un local. Al ser revisados por lo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se les encontró droga, según afirmó un comandante de ese sector. La detención se llevó a cabo en la calle 21 con 12 del fraccionamiento Málaga, al Norte de la capitalTrasyucateca.unamplio operativo en la zona Norte de la ciudad, se logró la captura de los tres músicos, al momento de su arresto tenían varios objetos de valor de dudosa procedencia, además de instrumentos musicales y equipo de sonido. Aunque los extranjeros hablan español, según se dijo, se les leyeron sus derechos también en inglés. Las tres personas fueron trasladadas a la cárcel. (Redacción POR ESTO!)
La víctima los identificó y dio aviso a las autoridades
El presunto ladrón se apoderó de dos máquinas para cortar, una de ellas para madera. A los extranjeros se les leyeron sus derechos tanto en español como en inglés.
MOTUL, Yucatán.- Un integrante del escuadrón de la muerte fue localizado sin vida a las afueras de la capilla de la Virgen del Carmen. Según los datos recabados, otros sujetos que se encontraban por la zona visualizaron un charco de sangre y a un costado a un sujeto conocido como Buda, quien es conocido integrante del escuadrón de la muerte, los testigos avisaron a la Policía Municipal. Los elementos al llegar al lugar se percataron que el hombre no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a acordonar la zona para evitar contaminación de la escena del crimen. Según unos jóvenes que se encontraban por el Centro, observaron que Buda no se había despertado de entre otros integrantes del escuadrón de la muerte que dormían a las afueras de la iglesia, por lo que al intentar tocarlo se percataron de la sangre y de que el hombre no contaba con signos vitales. En Ticul Un accidente con suerte se propició ayer en el kilómetro 5, aproximadamente en el tramo carretero Chapab-Ticul, cuando una camioneta tipo Nissan , color blanco, placas YN-6883-A, conducida de Oriente a Poniente con dirección a la ciudad zapatera y cuyo conductor aparentemente iba a exceso de velocidad, quiso esquivar un bache, lo que propició que perdiera el control de su volante, saliéndose de la cinta asfáltica para internarse entre la maleza. El conductor, como pudo, salió de su vehículo para solicitar apoyo, a los que cruzaban por el lugar, para rescatar su vehículo. (Alejandro Collí / Benito Cetina)
Menor agredido Por otra parte, en la calle 50 por 11 y 9, en San Joaquín 2, se reportó la agresión de un menor de edad por parte de Efraín Caamal, conocido como El Carpintero. Se señaló que presuntamente agredió de manera física a un menor que se dirigía a un domicilio cercano para llevarle dinero a su mamá para comprar sus tortillas. Vecinos del rumbo indicaron que en días pasados el mismo menor de edad fue a comprar a una tienda, cercana a su domicilio, ubicado en la calle 50, y fue atracado por el mismo agresor, pero que al llegar los elementos municipales el sujeto ya se había resguardado en su domicilio, donde la mamá lo encubrió y no dejó que fuera detenido, por lo que la Policía Municipal exhortó a los padres del menor a interponer su demanda en la Fiscalía General del Estado, con sede en esta ciudad. (Benito Cetina)
Padre entrega a su hijo a la policía
Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 20222 Policía
Alcohólico pierde la vida Rambo y Huesos asaltan a un repartidor de tortillas en Ticul
Los presuntos delincuentes tienen atemorizados a vecinos. (B. Cetina)
Buda padecía una enfermedad crónica, se informó (Alejandro Collí)
TICUL, Yucatán.- Una movilización policiaca se vio cerca del mediodía de ayer sobre la calle 42 por 13 y 15, en el barrio de San Joaquín 2, al atenderse un reporte de robo. Los hechos sucedieron a unos metros del parque de la mencionada colonia, donde un repartidor de tortillas señaló que fue asaltado por tres personas, de las cuales pudo identificar a dos: El Rambo y El Huesos, aunque en el caso del tercero señaló que no lo conoce.




Cuando menos seis autos se vieron involucrados en dos carambolas ocurridas la mañana de ayer en el kilómetro 33 del Anillo Periférico de Mérida. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública tomaron conocimiento de los hechos que se dieron de manera simultánea, puniendo en aprietos a los uniformadosUnoestatales.delosoficiales comentó en el lugar de los hechos “Ya ni sabíamos de dónde venían los golpes”, tras haber movido los vehículos para despejar la vía de circulación y evitar otro percance en la Loszona.dos accidentes ocurrieron sobre el puente ubicado a la altura de la Facultad de Matemáticas en la zona del fraccionamiento Francisco de Montejo La primera carambola fue ocasionada por el guiador de un automóvil de la marca Nissan tipo Sentra que no respetó la distancia y chocó por alcance a un vehículo de la misma compañia automotriz pero en versión Versa que, a su vez, le pegó por alcance a un VolksWagen Vento
La mujer acudió a la base de la Policía en el Palacio Municipal donde relató lo sucedido e indicó que conocía al presunto ladrón y brindó la descripción de su teléfono un Iphone, de inmediato se implementó un operativo que rindió frutos al ser detenido Gerardo J.M.P., de 22 años de edad, quien fue localizado en las inmediaciones de su vivienda en la colonia Vicente Guerrero El hombre, al ver a los oficiales, se asustó y devolvió el equipo telefónico, aunque de todos modos fue detenido tras el señalamiento de la afectada, fue trasladado a los separos para los trámites legales correspondientes.
La Policía Estatal reportó que fueron seis vehículos los involucrados en ambos siniestros El ladrón entregó el equipo telefónico, pero aún así fue apresado y trasladado a la cárcel pública a disposición del jurídico. (Alejandro Collí)
Policía 3Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
3 educativo.hurtosVecesROBOShanrealizadoenelplantel
DZIDZANTÚN, Yucatán.Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un sujeto que fue señalado como el autor del hurto de un teléfono celular. Los hechos inicialmente ocurrieron en el Centro de la ciudad, en el puesto de la afectada, quien señaló que se encontraba en una taquería de su propiedad cuando el sujeto agarró el teléfono y se retiró del lugar. Se desconoce si el hombre consumía alimentos o simplemente pasó por el lugar, pero para fortuna de la afectada se percató del hecho.
La circulación en la vía de rodamiento fue interrumpida por muy poco tiempo, se dijo. (POR ESTO!)
Doble carambola en periférico de Mérida
Elementos de la Policía Municipal logran la captura del presunto delincuente tras el reporte
Ladrones en escuela CANSAHCAB, Yucatán.- Por tercera ocasión amantes de lo ajeno irrumpieron en una escuela primaria del municipio, provocando destrozos. Ante la nula vigilancia de la Policía Municipal, amantes de lo ajeno ingresaron a la escuela primaria Héroe de Nacozari, ubicada sobre la calle 28 entre 17 y 19, a 300 metros del Palacio Municipal, donde intentaron forzar varias puertas, pero al no conseguirlo destrozaron tuberías de agua potable y se llevaron el material. Al llegar el intendente al plantel educativo se percató del enorme charco de agua y que salía abundante agua de una de las tuberías de los bebederos, por lo que dio parte al director del plantel y a la PolicíaPeseMunicipal.aquela escuela se encuentra muy cerca del Palacio Municipal, las autoridades no han logrado ver a los cacos quienes han ingresado en tres ocasiones sin que sean detectados, lo que demuestra la tibieza de la policía. La Comuna no ha informado si realizará las reparaciones necesarias pues el vital líquido continúa derramándose, el director invita a la ciudadanía a que si les llegan a vender estas partes realicen la denuncia ante la policía. (Alejandro Collí)
Detienen a ladrón de un celular
Segundo accidente Los agentes del departamento de peritos de la Secretaría de Seguridad Pública iniciaban con el levantamiento del informe correspondiente cuando ocurrió una segunda carambola en la que se vieron involucrados un Matiz, un Hyundai y un automóvil Volkswagen. Los elementos policiacos informaron que en inguno de los accidentes hubo personas lesionadasEn ninguno de los dos se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales, pero no de consideración. (Redacción POR ESTO)



CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer de 37 años de edad fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada a un centro hospitalario, luego de que al caminar al interior del parque principal en la colonia Centro resbalara y cayera sobre el suelo, lo que le provocó una herida en la pierna izquierda; testigos la apoyaron para sentarla mientras esperaba a los socorristas. Los hechos se registraron alrededor de las 10:30 horas, cuando la mujer de 37 años de edad caminaba sobre el parque principal Ignacio Zaragoza, pues realizaba algunas compras de útiles escolares para sus hijos. Al llegar a la altura de una conocida fuente danzarina y la iglesia principal de la ciudad, la mujer resbaló provocándose una torcedura en el tobillo de la pierna izquierda, por lo que se quejaba de un intenso dolor. Recibe ayuda Testigo de los hechos, al ver lo que ocurría, ayudaron a la lesionada para sentarse en una banca, mientras daban parte a los números del 911 para pedir el apoyo de una ambulancia, debido a que la herida tenía el pie muy hinchado. Al lugar se preentaron paramédicos de la Benemérita Institución de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios e indicaron que era necesario su traslado a un centro médico, ya que presentaba una posible fractura y era necesario que le realizaran algunos estudios. La mujer fue trasladada al hospital “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar” para su atención médica correspondiente. Los socorristas mencionaron que podría haber sufrido una fractura al doblarse el tobillo por completo y caer todo su peso sobre él. (Ricardo Jiménez)
Mujer tropiezaseenelparque
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La conductora de un automóvil de lujo fue la responsable de un aparatoso percance automovilístico en la colonia Burócratas al ignorar por completo el disco de alto y colisionar contra una camioneta; los involucrados decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños y evitar problemas legales con las autoridades. Los hechos se registraron alrededor de las 23:40 horas, cuando un hombre circulaba en su camioneta Ford, color negro, con placas DJX-24-95 de Campeche, con preferencia sobre la avenida 56 con dirección a su domicilio en la colonia Playa Norte. El alto Al llegar al cruce con la calle 33ª una mujer que circulaba en un automóvil Honda Civic, color gris, con matrículas DJZ-46-18 del Estado, omitió por completo el disco de alto con señalamiento a la vista, lo que ocasionó el aparatoso percance vehicular. El operador de la camioneta perdió el control del volante subiéndose al camellón central hasta impactarse contra un árbol, por lo que quedó atravesado a media arteria, al igual que el automóvil Honda, sin embargo, a pesar de lo aparatoso del choque no hubo personas heridas. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito, quiénes realizaron el peritaje correspondiente para determinar la responsabilidad para la conductora del automóvil Honda por no haber respetado el disco de alto con señalamiento a la vista y provocar los hechos de tránsito. A falta de lesionados, los involucrados decidieron activar su respectivo seguro para llegar a un buen acuerdo por el pago de los daños y así evitar tener problemas legales y llegar hasta instancias del Ministerio Público. (Ricardo Jiménez) CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular a exceso de velocidad y no tomar su debida precaución el conductor de un automóvil particular ocasionó un aparatoso percance automovilístico en la colonia San Agustín del Palmar al impactarse contra la barda de un predio; el responsable llegó a un acuerdo con los afectados para el pago de los daños.
Exceso de velocidad Los hechos se registraron alrededor de las 2:45 horas, cuando un joven circulaba a bordo de un automóvil Chevrolet Chevy, color azul, con placas DJV-34-21 del Estado de Campeche a exceso de velocidad sobre la calle 35 de la demarcación antes mencionada. Al llegar a la altura de la calle 38 perdió el control del volante impactándose de frente contra la barda de un predio, por lo que se consideró el vehículo como pérdida total, sin que hubiera personas lesionadas.Allugar arribaron elementos de la Policía Municipal del Departamento de Vialidad y Tránsito, quienes realizaron el peritaje correspondiente y determinaron que el chofer fue el responsable, quien dijo que en una distracción perdió el control y provocó el percance. A pesar de que en un principio se dijo que el responsable estaba bajo el influjo del alcohol, después fue descartado por las autoridades, quienes indicaron que todo se trató de un simple accidente por falta de precaución.
Los propietarios del domicilio afectado dialogaron con el responsable, con quien llegaron a un acuerdo pertinente por el pago de las afectaciones mediante el desembolso de una compensación económica en el lugar de los hechos. (Ricardo Jiménez)Al inicio se comentó que el automovilista estaba ebrio; se desmintió.
Colisiona contra la fachada de una vivienda
Al ser impactado, el operador de una camioneta se estrella contra un árbol en la Burócratas Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito, quienes realizaron el peritaje correspondiente. Fue en el Centro. (R.Jiménez)
Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 20224 Policía
Conductora ignora el alto de disco y genera percance vial



En Juventino Rosas, incendiaron una camioneta RAM (POR ESTO!)Tijuana fue el municipio más afectado por los incendios de carros. Se esperan fuertes precipitaciones en Jalisco y BCS. (POR ESTO!)
Prevén formación de tormenta Ivette CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó anoche que una zona de baja presión en el océano Pacífico mantiene 70 por ciento de probabilidad para concretarse en el ciclón tropical Ivette, en 48 horas. La zona de baja presión se ubicó a 485 km al Sureste Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al Sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se mueve hacia el Oeste-Noroeste a 16 km/h. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Debido a la saturación de los suelos, también pueden provocar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada Entidad. Se pronostican para hoy lluvias intensas en áreas de Nayarit, Sinaloa y Sonora; muy fuertes en regiones de Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tamaulipas; fuertes en sitios de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, e intervalos de chubascos en Baja California, Campeche, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. También, se prevén viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, además de oleaje de 1.5 a 2.5 m de altura en las costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco. Las condiciones atmosféricas serán generadas el monzón mexicano sobre el Noroeste, canales de baja presión en el interior del país, en combinación con la Onda Tropical Número 21, que recorrerá el Occidente del territorio nacional e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, dos zonas de baja presión con potencial ciclónico, la primera en el océano Pacífico que se desplazará al Sur y Suroeste de las costas de Baja California Sur, y la segunda al Noroeste del Golfo de México, la cual se aproximará a la costa Norte de Tamaulipas y por el ingreso de humedad hacia el Noreste del país. (SUN) pararon la unidad, bajaron a los pasajeros y quemaron el vehículo.
Trascendió que el municipio más azotado fue el de Tijuana, pues diversos vehículos fueron incendiados en el puente de la colonia Francisco Villa, así como la zona Centro, el puente “El Chaparral”, entre otros. Según reportes, se calcula que al menos 12 unidades de transporte público fueron incendiadas en la demarcación y hubo enfrentamientos en todas las delegaciones municipales. Al cierre de esta edición, no se tenía conocimiento de muertos ni heridos en Rosarito, Ensenada, Tijuana y Tecate, aunque sí existían reportes de heridos en Mexicali. La gobernadora del Estado, Ma-rina del Pilar Ávila Olvera condenó las quemas en su cuenta de Twitter. La mandataria local manifestó que ya hay detenidos por su responsabilidad en estos hechos violentos, sin dar más detalles. “Es importante mantener la calma, los mantendremos informados”, añadió Ávila Olvera. Represalias por operativo Como supuestas represalias a operativos de la policía estatal de Guanajuato, presuntos integrantes del crimen organizado hicieron narcobloqueos ayer en límites de Celaya y Juventino Rosas, en Guanajuato. Según reportes, un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado siguió a supuestos criminales y, como respuesta, los sicarios quemaron vehículos. De acuerdo con medios locales, ayer por la tarde se suscitó un enfrentamiento desde San Roque, donde civiles armados atacaron a personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en la carretera que conecta Celaya con Juventino Rosas. La disputa derivó en una persecución y los presuntos agresores arrojaron estrellas metálicas, conocidas como ponchallantas, sobre las vialidades, en zonas de Comonfort y Salvatierra. Los operativos de las fuerzas estatales se extendieron hasta Yustis y San Cayetano. En el municipio de Juventino Rosas, una camioneta tipo RAM fue incendiada. Asimismo, en el tramo hacia Escobedo había otra unidad atacada en las mismas condiciones. Mientras que en la comunidad de Urireo también se obstaculizó la vía con un automotor en llamas. Los agresores intentaron quemar un vehículo en el Libramiento de Comonfort, sobre la carretera hacia San Miguel Allende, pero esas acciones fueron interrumpidas y el auto quedó con las puertas abiertas. La región donde ocurrieron los eventos de ayer es controlada por el Cártel Santa Rosa de Lima y se presume una captura de relevancia contra ese grupo criminal, incluso, contra un supuesto jefe de sicarios. (Redacción POR ESTO!)
MEXICALI, BC.- Sujetos armados prendieron fuego ayer por la tarde-noche a unidades de transporte público en diferentes puntos de Baja California, pues usuarios dieron a conocer imágenes y videos de bloqueos y vehículos incendiados en diversas regiones de los municipios de Tecate, Rosarito, Ensenada, Tijuana y Mexicali. De manera extraoficial, desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se confirmó que los incidentes violentos en toda la Entidad, según la descripción de testigos, se trata de grupos de hombres armados, quienes amenazan a los conductores de los vehículos, los obligan a bajar junto con los usuarios, para luego arrojar gasolina e incendiarlos. De acuerdo con testigos, alrededor de las 18:15 horas de ayer, un grupo de encapuchados interceptó un autobús de transporte público cuando se encontró sobre la Calzada Independencia, en frente de la Clínica 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Esto no es un asalto, simplemente vamos a incendiar la unidad”, dijo un testigo de los hechos que estaba a bordo de una unidad de transporte que fue incendiada. Agregó que los sujetos armados
La República 5Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
Arden calles en BC y Guanajuato
Presuntos criminales queman unidades de transporte público; ponen narcobloqueos en Celaya




Llegan al país hijos de
yasistenciamenoresAYUDArecibieronporelINMelGrupoBeta.
6 La República Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022
TAPANATEPEC, Oax.- Entre los extranjeros que llegan al territorio oaxaqueño se comenta que, con ellos viajan los integrantes del éxodo de la doble nacionalidad, otro de los rostros de la migración que empieza a visibilizarse con las caravanas masivas atoradas en Tapachula y Huixtla. Los que forman el éxodo de la doble nacionalidad, cuentan agentes migratorios y elementos del grupo de salvamento Beta, son los hijos de mujeres cubanas y venezolanas, niños que nacieron en países como Brasil, Chile o Colombia. Sus madres huyeron agobiadas por la violencia, el hambre y el desempleo. Antonio y su esposa Flor, un matrimonio que prefiere que no se den a conocer sus verdaderos nombres, lo dicen sin reparo, abandonaron su natal La Guaira, Venezuela, por hambre y desempleo. Desde mediados de 2020 llegaron a Quito, capital de Ecuador, país donde vivieron en medio de la precariedad y donde también nació su pequeña hija Frida, que apenas el pasado 27 de julio cumplió un año, cuando pernoctaban a la intemperie en la carretera Panamericana, rumbo a Tapanatepec. Frida no tuvo globos ni pasteles, pero ocho días después de su cumpleaños, a miles de kilómetros de sus dos patrias, Venezuela, donde nacieron sus padres, y Ecuador, el país que la recibió del vientre de su madre, obtuvo el mejor regalo: por fin sus progenitores, su hermano mayor de 12 años y ella recibieron el permiso de tránsito libre por México. La familia lo celebró con una fotografía donde se observa a la pequeña de complexión menudita, piel clara y rizos rubios. Enfundada en su mameluco de colores claros y desde los brazos de su madre, quien está acompañada de su hijo mayor y su esposo, se despide diciendo adiós con la palma de la mano, mientras una patrulla azul de la Policía Federal se observa al fondo de la vereda. Sólo del viernes 29 de julio al 5 de agosto llegaron al Istmo de Tehuantepec al menos 50 bebés de doble nacionalidad. Lo han hecho al campo de futbol “21 de Marzo”, del municipio San Pedro Tapanatepec, habilitado por el Instituto Nacional de Migración (INM) como espacio para la entrega de permisos de tránsito por México a unas 5 mil personas. Este documento les permitirá cruzar con libertad el territorio mexicano por un periodo de 30 días; sin embargo, hasta este domingo se habían entregado apenas unos 500. En la mira del crimen Durante la llegada de las familias que el éxodo ha arrojado al territorio oaxaqueño, los agentes migratorios, los policías del Servicio de Protección Federal del INM y los elementos del Grupo Beta que auxilian a las personas en tránsito, se observan muy celosos de sus responsabilidades. No permiten el paso de los periodistas al campo de futbol donde taladas tres grandes lonas. Las fotos y entrevistas, afuera, ordenan. Ahí, los menores de edad corren y gritan en un ambiente de libertad que por momentos gozan antes de continuar con su camino con destino a Estados Unidos. Entre esos niños están los tres hijos de una pareja originaria de Mauritania, enÁfrica, pero que nacieron en Brasil. Los menores de tres, dos y un año de edad presumen que cuentan con el permiso para cruzar México sin ser Ademásperseguidos.delgrupo de venezolanos que se refugian en Ecuador o Colombia, y de africanos que llegan a Brasil, están los migrantes cubanos que en su huida hallan refugio en Chile. De esa nación son originarias las primeras tres familias que arribaron a Tapanatepec procedentes de Huixtla, con menores de tres y ocho meses de edad. Tienen la nacionalidad cubana y chilena, y de la mano de sus padres van a Estados Unidos. El flujo migratorio de niños con doble cuandoterremototícomenzónacionalidadenunHai-devastadoporelde2010,milesdefamilias buscaron refugio en Brasil, Chile, Argentina, Ecuador y Colombia, desde donde llegaron con nuevos integrantes. Ahora, muchos de ellos viven en México, explica el sacerdote Alejandro Solalinde. De acuerdo con estimaciones del INM y el Grupo Beta, en el primer semestre de 2022 se asistió a 100 niños de doble nacionalidad que viajaban con sus familias, principalmente desde Venezuela y Cuba. A esa cifra se suman los 50 de reciente vieronmuchasLamentablemente,llegada.familiasvi-ensituación de calle por la falta de apoyos, denuncia el activista Irineo Mujica. Para el defensor de los derechos humanos de las personas en tránsito, el flujo migratorio de doble nacionalidad complica la vida de las familias y las coloca en la mira de los traficantes y de los criminales. (SUN)
doble éxodo
Entre los migrantes que arriban a Oaxaca, destacan los extranjeros con dos nacionalidades
Mujeres cubanas y venezolanas viajan con niños nacidos en países como Brasil, Chile o Colombia, pues huyeron de la violencia y el hambre.
Familias enteras se trasladan en las caravanas migrantes desde Centro y Sudamérica. Sólo del 29 de julio al 5 de agosto llegaron 50 bebés que tienen doble nacionalidad. (SUN)
150



La República 7Mérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Nueva inundación dificulta rescate
Una intensa lluvia con tormenta eléctrica obliga a suspender las labores en la mina de Agujita
La Directora Nacional de Protección Civil indicó que, aunque hay extracción del 97%, seguirá el bombeo.
LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 8,260$1’393,781.759,217$482,370.939,251 410111318 1672426 07587 02124 33013 0916 21,0802,8301251 9$180,083.33$144,449.35$1,089.80$52.95$10.00 REALMLS TAPATIOESTUDIANTESPALMEIRASTALLERESSTURMPSVQUERETAROMADRID LIGA 35,3824,282PARANAENSEAT.FRANKFURTMXSANLUISMONACODIN.KIEVVELEZMINEIRORAYA22137$130,148.33$1,791.81$63.07$10.009 91450 7,500$381,407.14$1’433,559.6615,393$2’070,412.84 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALTOTALESDEPREMIOS 9 L L EELV EV E 432156789 432156789 1 2 3 4 5 6 7 8 9 gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el viernes 12 de agosto de 2022 SORTEO NO. SORTEO24,036$641,322.859263NO.926439,803$1’129,660.37$1’620,749.97 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes LOCALEMPATEVISITA PESOSPESOS$10$15SORTEO NO. 29164 SORTEO NO. 29163 SORTEO NO. 29165 SORTEO NO. 29166 SORTEO NO. 29167 Resultados del concurso No. 597TOTALESTOTALES Bolsapróximoacumuladasorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALLUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUALBOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO8º4º2º1º3º5º6º7º9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO4º2º1º3º5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 339.9 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3625 67,4708,0253921245147,178 $96,165.56$3,698.67$717.09$161.29$43.01$32.26$26.88 309.2MILLONES 64,4737,7693727 $43,142.86$753.84$26.88$10.75 MILLONES20.510.2MILLONES83,595$3’183,359.7572,621$1’484,343.97 415272832345 5813144852 11925283335 A través de
Por recomendaciones de la Sedena, se detuvo la operación. (AFP) SABINAS, Coah.- Pese a que las bombas no han dejado de extraer agua día y noche, ayer por la tarde volvió a subir el nivel de inundación de los pozos de carbón en Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila, donde están atrapados 10 mineros. De acuerdo con información extraoficial, de familiares y de voluntarios que participan en el operativo de rescate, de manera repentina se elevó aproximadamente un metro más el nivel de la inundación, sin explicación aparente. Uno de los familiares comentó que de manera sorpresiva se presentó esta situación, que retrasaría aún más el momento en que podrían ingresar los rescatistas. Por otra parte, poco antes de las 18:00 horas comenzó a caer una tormenta eléctrica que provocó varios encharcamientos en las inmediaciones y dentro de la zona de los pozos. La intensa lluvia con tormenta eléctrica obligó a suspender los trabajos que realizan los equipos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), entre otras instituciones. Por seguridad y a recomendación de las autoridades de Protección Civil y de la Sedena, se detuvieron las labores en espera de que concluyera la tormenta, para no arriesgar a los elementos que llevan a cabo tareas de limpieza, desagüe y desazolve. Ayer, día 10 desde la inundación en la mina “El Pinabete”, el operativo de rescate se centró en el retiro de escombro y otros obstáculos, el apuntalamiento de las zonas reblandecidas y la extracción de agua. Uno de los principales problemas para los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional es la gran cantidad de polines (trozos de madera) que obstruyen el paso hacia las cuatro galerías subterráneas de la mina siniestrada. Por la mañana, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (PC), aseguró que ya se tenían las condiciones necesarias para que bajaran al interior de la mina y buscar a los mineros. Aseguró que la estrategia implementada para el rescate ha sido la correcta, pues primero se buscó retirar todos los escombros y reducir los niveles del agua para no poner en riesgo la vida de los rescatistas. En videoconferencia de prensa en el Palacio Nacional, la titular de Protección Civil detalló que durante toda la madrugada se extrajo material, como polines, y que ya se cuenta con una extracción del 97 por ciento de agua que había en la mina, pero indicó que seguirá el bombeo. “Se cuenta con los recursos humanos y materiales, todo lo que necesitamos para el proceso de la extracción del agua al interior de la mina, que en efecto ésta ha sido la estrategia inicial, y es la correcta para entrar, retirar el escombro e iniciar el rescate; se necesita tener los niveles de agua adecuados, que no pusieran en riesgo a los rescatistas. Estamos llegando a ello”, explicó. Indicó que se acondicionó un nuevo espacio digno para los familiares de los mineros, en donde se ofrecen alimentos durante todo el día y que además incluye un hospital móvil para su atención. Aseguró que permanentemente se está informado a los familiares el avance del rescate. “Ellos pueden ver cómo estamos trabajando y nos hacen preguntas, quieren que les demos detalles”, dio. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “todavía falta” para bajar los niveles de agua con el objetivo de rescatar a 10 trabajadores de la mina. “Los expertos pidieron extraer el agua y se tienen bombas que extraen 300 litros por segundo, pero los pozos tenían una profundidad de agua de 30 metros, han ido bajando el nivel del agua, pero todavía falta”. Asimismo, el presidente López Obrador advirtió que “hay plan con maña” para evitar que sean castigados los concesionarios de la mina “El Pinabete”, donde permanecen atrapados los 10 trabajadores.
jos
“En el caso de esta mina si se hacen inspecciones, pero de manera extraña una vez que sucedió el accidente, fueron a inscribir a los trabajadores al IMSS, si es cierto eso, es un plan con mañana para castigar al que parece inscribió a los trabajadores al Seguro y no al concesionario”.
La Dirección General de Minas fue informada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el pasado 9 de agosto, sobre la existencia de un oficio del 9 de diciembre de 2021, que solicitaba al director general de Minas de ese entonces, proceder con la suspensión provisional de obras y trabajos de los lotes mineros 219392, 198194, 224555, 216996, 219420, 240825-240826, 219355, 219316, 243787 y 233958. Sin embargo, el comunicado explica que el director no no procedió con la suspensión provisional de las obras y trabajos. (Redacción POR ESTO!)
de
Suspenden obras de 10 concesiones mineras Por otra parte, la Dirección General de Minas, de la Secretaría de Economía indicó que suspendió provisionalmente las obras y trabaen 10 concesiones mineras desde el jueves 11 de agosto. un comunicado, la dependencia federal que la medida permanecerá hasta que representantes de cada uno los centros de trabajo acrediten el cumplimiento de las medidas dictadas en cada uno de los respectivos expedientes luego de las inspecciones que realizó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Asimismo, la Dirección puntualizó que “ninguna de las concesiones señaladas corresponde con la de Las Conchitas Fracc. Norte, número de título 221087, propiedad de Cía. Minera El Pinabete, S.A. de C.V.
indicó
los patrones o


















BAJA
Sin Messi ni Neymar, se destapan los candidatos al Balón de Oro Deportes 2 Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00
Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, sábado 13 de agosto del 2022 Año 32 No. 11454
Nueva
EL Gobierno Federal informó que hubo 10 detenidos tras los hechos criminales en la ciudad fronteriza de Chihuahua, provocados por el enfrentamiento entre Los Chapos y Los Mexicles.- (AFP) GobeGRUP
GRUPOS de civiles armados prendieron fuego a varios automotores, casi de manera simultánea, en cinco ciudades bajacalifornianas donde la población se resguardó ante el caos. La Gobernadora Marina del Pilar Ávila aseguró anoche que ya había detenidos. Testigos dijeron que fueron amenazados por los delincuentes que cargaban bidones de gasolina.- (POR ESTO!)
EN los municipios de Celaya y Juventino Rosas, presuntos miembros de la delincuencia organizada salieron a las calles a prender fuego a camionetas y colocar ponchallantas para paralizar vialidades.- (POR ESTO!)
BenzemaLewandowskiNOMINADOSPhilFodenJoaoCanceloKevinDeBruyneRiyadMahrezBernardoSilvaEarlingHaalandAlexander-ArnoldLuisDiazFabinhoDarwinNúñezMohamedSalahVirgilvanDijkSadioManéJoshuaKimmichKarimBenzemaCasemiroViníciusJúniorThibautCourtoisLukaModricAntonioRudigerSébastienHallerRafaelLeaoMikeMaignanChrisNkunkuDusanVlahovicCristianoRonaldoHarryKaneSonHeung-minLewandowskiKilianMbappéCLKC GUANAJUATOCHIHUAHUACALIFORNIA inundación en pozo impide intento de rescate de los 10 mineros La República 7 Zona de baja presión en el Pacífico podría convertirse en el ciclón “Ivette” La República 5 Sismo sorprende a la CDMX provocaendesprendimientoslaCatedral La República y fallece la actriz Anne Heche quien cayó en coma por un accidente Ático Apuñalan al escritor Salman Rushdie durante una conferencia en Nueva York Internacional
Baja California sufre oleada de violencia en la vía pública: Tijuana, Tecate, Mexicali, Rosarito y Ensenada registran narcobloqueos con vehículos en llamas / En Guanajuato, revive la jornada de quemas / Atentados en Ciudad Juárez sumaron 11 muertos, un niño de 4 años entre ellos / AMLO condena las agresiones contra la población La República 4 y 5
;
2 Desconectan
Ataques
1
3























































