PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11499 Temerosos Contrastes en el primer día de uso voluntario de cubrebocas en Yucatán: en el Congreso y escuelas “se eliminó”, pero en el aeropuerto se mantuvo / Policías municipales evidencian ineptitud en el manejo de armas: progreseño despoja a dos; en Umán, agente desenfunda su pistola para amenazar a un civil / Esperan a 10 mil invitados a la fiesta de XV Años de Melani; Guardia Nacional y SSP la custodiarán La Ciudad 2, 6 y 7 / Municipios 4 y 6 EL inicio de NO obligatoriedad de mascarilla NO fue aplicado de forma masiva por la población al menos en la capital yucateca y, según un sondeo, todo apunta a que será un proceso paulatino para algunos despojarse de un objeto que se volvió casi indispensable.- (Daniel Silva) EN exclusiva para POR ESTO!, padres de una joven quinceañera de Teya admiten que el deseo de su hija “se les salió de control”, pero aseguran que NO dejarán mal a los asistentes.- (Daniel Silva) EN Progreso, dos oficiales intentaron detener a un hombre, pero éste acabó apuntándoles con su propio armamento de cargo; otro más fue separado de la corporación por amagar a un ebrio.- (POR ESTO!) Muere un menor al caer del techo de una vivienda; ayudaba a su padre, que hacía reparaciones Extienden un mes gratuidad de rutas nocturnas: usuarios viajarán sin pagar hasta el 31 de octubre Mal olor alerta a vecinos: encuentran sin vida a un anciano solitario de 80 años, en Mérida Policía 1 La Ciudad 4Policía 2 de aforo de público ya se permite en el Congreso de viajeros del aeropuerto mantuvieron el barbijo de personas encuestadas no dejará de usarlo pronto 100% 99% 60% Se disparan casos de influenza y el Estado ya es 2º lugar nacional con 228 contagiados, en 2022 La Ciudad 3

La República

Alertan sobre Huracán Ian

Exhorta SMN a ciudadanía a tomar precauciones por posibles afectaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llamó ayer a extremar precauciones ante las afectaciones que podrían derivarse de las bandas nubosas del Huracán Ian sobre Quintana Roo, Yucatán y Campeche, así como por los efectos que podría tener el Frente Frío Número 1 en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

En videoconferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, junto con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Marina, reveló que, a las 16:00 horas, el centro del Huracán Ian, categoría dos en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 390 kilómetros (km) al Este-Sureste de Cancún, Quintana Roo, con vientos de 155 kilómetros por hora (km/h), ráfagas de 195 km/h y movimiento hacia el Nor-Noroeste a 20 km/h.

La funcionaria adelantó que sus amplias bandas nubosas ocasiona-

rán lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias fuertes en Campeche, las cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, Méndez Girón apuntó que se esperan vientos de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altu-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

ra, así como marea ciclónica de 2 a 3 metros sobre las costas de Quintana Roo y el Noreste de Yucatán.

Manifestó que el centro del sistema está muy cerca de la parte occidental de la isla de Cuba y que sus bandas occidentales cubren el Noreste de la Península de Yucatán.

De mantener la trayectoria, Ian tocaría tierra durante el día de hoy como huracán categoría 3, sobre el Occidente de Cuba, debido a la cercanía entre la isla y la Península de Yucatán; en la región mexicana se prevén lluvias, oleaje y vientos.

De la misma forma, advirtió que se espera que Ian se intensifique a categoría 4 y se dirija hacia Florida, Estados Unidos de América.

Por otra parte, informó que también se vigila el frente frío Número 1, el cual actualmente se extiende sobre los Estados fronterizos del Norte y Noreste del país, donde genera nublados, lluvias y vientos.

De hoy hasta el jueves, el Frente Frío recorrerá el Noreste y el Oriente de México, generando lluvias en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como lluvias en Tamaulipas y Querétaro. Abundó en que el aire frío ocasionará descenso de temperaturas en el Norte, Oriente y Centro de México. (Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 27 de septiembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

El Ejército decomisa armamento

NUEVA CIUDAD GUERRERO, Tamps.- El Ejército Mexicano aseguró en Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas, dos vehículos, localizando en su interior varias armas, cargadores, cartuchos y posible marihuana.

Personal del Ejército obtuvo como información, que integrantes de la delincuencia organizada realizan actividades ilícitas en el municipio de Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas, empleando vehículos robados como depósitos de armamento y droga, mismos que son trasladados a las afueras de las localidades, para deslindarse de ser señalados como propietarios de los mismos.

El personal militar incrementó sus reconocimientos a inmediaciones del poblado La Gonzaleña, localizando en un camino de terracería, oculto entre matorrales, dos vehículos estacionados.

El personal del Ejército estableció un perímetro de seguridad para resguardar el área y llevó a cabo la revisión, asegurando lo siguiente: 37 mil 850 cartuchos de diversos calibres, 26 cargadores, ocho armas largas y tres paquetes de posible marihuana.

(Redacción POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Redacción:

Publicidad:

Derecho

Réplica:

En territorio mexicano se prevén lluvias y fuerte oleaje. (POR ESTO!) Aseguraron armas largas y posible droga. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760
999 930 2767
999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
de
derechodereplica@poresto.mx

Ratifica AMLO la consulta para mantener al Ejército en las calles

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró ayer que la consulta ciudadana para decidir si el Ejército Mexicano debe o no ampliar su presencia en las calles, va.

En su conferencia de prensa matutina, el Ejecutivo informó que hoy mismo presentará el programa para la realización del ejercicio, y adelantó que lo harán sin la ayuda del Instituto Nacional Electoral (INE).

“¿Qué es más importante? ¿La política partidista o los sentimientos de la gente? ¿A quién le afecta? Mañana (hoy) presentaremos aquí el programa, no se va a llamar consulta, tenemos que buscar el marco legal apropiado, no queremos que participe el INE porque nos va a pedir muchísimo dinero. Vamos a buscar la forma de que no se gaste, que todos ayudemos, pueden ayudar los gobernadores, presidentes municipales, organizaciones sociales, todos”, puntualizó.

Sobre las declaraciones del Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, quien le pidió respetar la división de poderes y no meterse en el debate de dicha iniciativa, el Ejecutivo Federal señaló:

“No voy a polemizar con Santiago Creel, ahora sí que, como dicen los jóvenes, ‘safo’, no me estés cucando tú, no me voy a enganchar”, aseguró el Mandatario federal.

Asimismo, López Obrador reconoció que la consulta no sería vinculante, pero señaló que permitirá cambiar la opinión de los legisladores que se oponen a la propuesta.

“Esto puede llevar a los legisladores cambien de parecer, que tengan capacidad de rectificar, para que se conozca la realidad”, declaró.

Descartó además que haya presiones contra los Senadores que han anunciado su voto en contra.

“Nosotros no presionamos a nadie, aquí cada quien es responsable

de sus actos, lo que no queremos es que siga la élite, una minoría decidiendo por todos como era antes”, indicó López Obrador.

A una pregunta expresa de si fue o no él quien presentó la iniciativa para ampliar la presencia del Ejército en las calles, el Mandatario federal manifestó que sí.

“¿Fue promovida por el Presidente?”, se le cuestionó.

“Sí, y entonces el PRI presentó algo parecido y dijimos ‘adelante’, y estamos abiertos a la posibilidad de que cambien de parecer los legisladores”, expuso el Mandatario.

“Está bien la Guardia Nacional,

pero está precisamente por la tutela de Marina y de la Defensa, es una corporación profesional, disciplinada, nada que ver con la Policía Federal que existía, y que terminó pudriéndose de corrupción, de ahí salieron todos los que ahora están detenidos, Palomino, García Luna y otros”, externó el Presidente.

“No queremos que regrese el manejo que había de la Policía Federal, no queremos eso, porque eso no funcionó. Se requiere que la Guardia Nacional se convierta en una rama de la Secretaría de la Defensa Nacional, porque así vamos a garantizar su permanencia y tener

mayor seguridad para que se garantice la paz en el país”, expresó.

Por esa razón, López Obrador insistió en que “lo mejor es consultar”.

“Preguntarle a la gente, ¿por qué los legisladores del PAN no le consultan a los ciudadanos, ni siquiera a sus militantes? ¿cómo son representantes populares si no toman en cuenta la opinión del pueblo?”, cuestionó el Presidente.

Finalmente, López Obrador señaló que, si la iniciativa se aprueba, no impulsará la consulta, pero si no, volverán a interponer una propuesta similar en enero de 2023.

Proponen concierto de Nodal en el Zócalo

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el concierto de Grupo Firme en el Zócalo capitalino, el presidente Andrés Manuel López Obrador se asomó por una de las ventanas del Palacio Nacional para verlo.

Así lo confirmó el Mandatario federal durante su conferencia de prensa de ayer, y calificó el acto como “una buena iniciativa de la jefa de Gobierno”, Claudia Sheinbaum.

“Vi el concierto, me asomé por la ventana; cuánta gente, cuántos jóvenes, 250, 280 mil, y en santa paz, eso sí, algunos desmayados porque llegaron algunos desde la mañana y no se movieron para no perder lugar, pero eran ríos de gentes, me da mucho gusto eso”, aseguró.

Reconoció que la presencia de Grupo Firme en el Centro del país generó polémica, por lo que le pidió a los detractores que ya lo superen.

“Generó polémica porque no les gusta, como diría mi amigo López Dóriga, la música del grupo Afirme; no, es Grupo Firme, y como dice esa canción famosa ‘ya supéralo’.

Fue una buena iniciativa de la Jefa de Gobierno, porque no solo de pan vive el hombre, había mucha alegría, muy contentos los jóvenes”, indicó.

Señaló que recibió información de que el cantante Christian Nodal quiere presentarse en el Zócalo de forma gratuita, por lo que no descartó la realización de otro concierto.

“Creo que Christian Nodal dijo que quería también participar y no cobrar, sería buenísimo, aunque me enteré que era compañero de Belinda, y Belinda se ha portado muy bien con nosotros y no queremos hacerle un desaire a Belinda, a lo mejor los invitamos a los dos”, concluyó.

(SUN)

Dan fecha para plan de inflación

CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo plan antiinflacionario propuesto por el Ejecutivo federal será presentado el próximo lunes 3 de octubre, anunció presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.

Fue en la conferencia de prensa matutina del pasado 7 de septiembre en la que el Mandatario federal aseguró que estaba preocupado por el aumento del precio de la tortilla, “es lo que más lo que me preocupa y ocupa”.

Por ello, indicó que hablaría con los principales distribuidores de harina de maíz en el país para frenar que siguiera incrementado el costo, situación que consiguió al pactar con los empresarios para que el precio no suba por lo menos hasta febrero de 2023.

El pasado miércoles, López Obrador se reunió con empresarios para evitar que aumenten los costos de los productos de la canasta básica, en la reunión de casi dos horas y media, el Presidente habló y comió con los representantes del sector de alimentos y distribuidores con quienes acordó reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).

Cabe recordar que el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, al término de la reunión, adelantó que en los próximos días el Presidente revelará las nuevas medidas, entre las que se encuentra que no suban los precios de 24 productos de la canasta y en algunos casos bajen.

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, estará al frente en presentar el nuevo plan antiinflacionario que el próximo lunes 3 de octubre en la conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.

El Ejecutivo dio sus impresiones del evento de Grupo Firme. (SUN)
El Presidente anunció que hoy presentará el programa para realizar el ejercicio ciudadano
López Obrador aseguró que el esquema se realizará sin la ayuda del INE, por temas económicos. (SUN) Hacienda se hará cargo de la nueva estrategia. (Cuartoscuro)
La República 3Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
(Agencias)

Descartan dar carpetazo a Los 43

El Ejecutivo federal garantiza que seguirá la apertura de archivos del caso de los normalistas

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se dará carpetazo al caso Ayotzinapa y garantizó que continuará la apertura de archivos y no se ocultará nada.

En su conferencia de prensa de ayer, el Mandatario federal calificó como un “paso importante” las detenciones que se han hecho por el caso y afirmó que su gobierno seguirá buscando a los 43 jóvenes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero.

“Siempre van a tener atención

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de los ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en diferentes Estados de la República protestaron en exigencia de justicia por el caso ocurrido en Iguala, Guerrero.

Chilpancingo

Normalistas que integran el Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), marcharon en Chilpancingo dentro del marco de la conmemoración.

Alrededor de las 9:00 horas, más 500 estudiantes de las ocho normales públicas urbanas de Guerrero, llegaron en autobuses al Hemiciclo a Benito Juárez, en la glorieta de Las Banderas, en donde se concentraron para la marchar. Previo a la movilización, estudiantes prendieron veladoras y colocaron ofrendas florales en el antimonumento a los 43.

Chiapas

Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), integrada

respetuosa de parte de nosotros”, aseguró el Jefe del Ejecutivo federal.

“No vamos a dar carpetazo al asunto. Pienso que se dio un paso importante, y que de esas detenciones que se hicieron y del proceso que se abre va a salir más información y vamos seguir adelante, y vamos a seguir buscando a los jóvenes y escuchándolos (a los padres de familia) y abriendo archivos, todo, sin ocular nada, y así se ha hecho”, dijo.

Asimismo, López Obrador aseguró que ayer 26 de septiembre es un “día de luto nacional” al conmemorarse ocho años de la desaparición de los 43 normalistas y llamó marchar

pacíficamente ante la manifestación que se llevó a cabo ayer por la tarde, pues alertó que “hay muchos provocadores que no quieren la justicia”.

El Ejecutivo federal afirmó que la investigación continúa, que se está avanzando y se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad.

Alertó que hay muchos intereses en juego y hay quienes no quieren que se conozca lo que sucedió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en Iguala, Guerrero.

“Este día es de luto nacional porque se conmemoran ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y ya se ha informado

Estados protestan por el caso Iguala

a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon ayer en varias regiones de Chiapas para exigir justicia.

El dirigente magisterial, Javier Vidal, manifestó que a ocho años de aquel “crimen de lesa humanidad”, la exigencia es por la aparición con vida de los estudiantes, que se proceda con justicia y se castigue legalmente a los responsables.

En un comunicado, la Sección 7 estableció que lo dicho por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, sobre complicidad de la delincuencia organizada con funcionarios e instituciones del Estado Mexicano en la desaparición forzada, sólo confirma lo que reiteradamente los padres de los 43 estudiantes normalistas y el movimiento popular nacional e internacional “hemos denunciado”.

Los docentes salieron a las calles

de Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Pichucalco y otros municipios.

Oaxaca

La Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) realizó una jornada de protestas en diversos puntos.

“Queremos decirle al gobierno que no vamos a olvidar y que no queremos olvidar, exigimos a nuestros 43 normalistas con vida” y “tenemos memoria histórica”, fueron algunas de las palabras que expresaron en algunas de las actividades.

Las y los estudiantes llevaron a cabo un bloqueo en la caseta de peaje de Huitzo, en la autopista que lleva de Nochixtlán a la ciudad de Oaxaca, y continuaron con protestas el Zócalo de la capital del Estado y en la Alameda de León.

de que vamos a continuar con la investigación, que se ha avanzado. Se está rompiendo el pacto del silencio y de impunidad, y vamos continuar haciendo justicia. Un abrazo a los papás, mamás de los jóvenes”, dijo.

“Mucho ojo con los provocadores, ellos no quieren la transformación ni la justicia, quieren administrar conflictos”, alertó el Presidente.

Filtraciones, con “mala fe”

Luego que este fin de semana se filtrara información sobre el caso Ayotzinapa, López Obrador manifestó que se hizo con mala fe, pe-

ro,en su opinión, no se deben ocultar las cosas y ofreció disculpas a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos por esta filtración, y por la desaparición de sus hijos.

Señaló que quienes filtraron estos documentos pensaron que “como se violó el sacrosanto debido proceso”, la investigación perdería validez legal, pero señaló que este caso no solo es un asunto jurídico, sino un asunto de justicia y de Estado.

El Ejecutivo federal cuestionó que haya partes testadas en el informe de la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa (CVAJ). (SUN))

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 26 de septiembre es un día de “luto nacional” y que se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad. (AFP) Estudiantes realizaron marchas pacíficas en sus Entidades. (SUN)
4 La República Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
(SUN)
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022 Ciudad Sin Costo El servicio de rutas nocturnas del transporte público Va y Ven será gratuito durante el mes de octubre, anunció el Gobierno del Estado; en noviembre, comenzará a cobrarse Los recorridos nocturnos, que prestan unidades del Frente Único de Trabajadores del Volante, iniciaron el 31 de agosto, de 23:00 a 5:00 horas, de miércoles a sábado. (MZ) Fiesta de XV años de Teya, custodiada por la Guardia Nacional Valor del turismo coloca a Yucatán en 6º lugar nacional Gobierno lleva internet a todos los rincones del Estado Cabalgatas serán patrimonio intangible de la Entidad Defraudan a deportistas con boletos de avión Página 4 Página 12 Página 2 Página 7 Página 11Página 8

GN custodiará fiesta de XV años

Esperan Melani y sus padres, en Teya, a unos 10 mil invitados, el próximo 15 de octubre

Lo que empezó como el deseo de una quinceañera sobrepasó la realidad: la fiesta para el festejo de los XV años de Melani Hau Chi, rebasó primero las fronteras del rancho de su padre para “inundar” el municipio de Teya; luego superó los límites municipales y, sin imaginarlo, se esparció por todo Yucatán y, ahora, pero ya desbordó el Estado y alcanzó lugares insospechados como Tabasco.

La invitación a celebrar, que se difundió vía redes sociales y, en pocas horas, se viralizó por su similitud con el caso de Rubí, se esparció tanto, que incluso la policía estatal y Guardia Nacional “se apuntaron” para cuidar el orden, debido a la gran cantidad de personas que acudirá al festejo.

Melani y sus padres, organizadores de la fiesta de XV años, calculan que unas diez mil personas viajen hasta Teya para festejar en grande, con vaquería, gremios y concursos, en los que habrá comida, bebida y música, esta última gracias a una agrupación que “quiso apadrinar” a la joven, por una añeja amistad con Armando Hau Dzib, padre de la quinceañera.

El papá de la joven Melani reconoció que la celebración se les salió de las manos, pero no está dispuesto a incumplir su promesa.

Originalmente, el convite sería en un ruedo de su propiedad; pero Melani deseaba que “todo Teya” estuviera presente por el cariño que los pobladores le han brindado a su familia desde su regreso al pueblo.

“Inicialmente lo íbamos a hacer en un ruedo que tengo, el cual es el más grande que hay en Yucatán

con un diámetro de 56 metros; (pero) mi hija me pidió que invitara a todos los del pueblo, pues siempre nos han brindado cariño y les estamos muy agradecidos.

Además, quiso invitar también a los poblados circundantes, como Suma, Papacal y demás; pero grande fue nuestra sorpresa que no solo se enteraron los de Teya, sino ahora nos han mandado (respuesta) gente de varias partes del Estado e incluso de México… esto se nos salió de las manos, pero no los dejaremos mal, se hará la fiesta” dijo.

En ese sentido, reiteró que habrá comida, bebida y botana suficiente para todos, con platillos como panuchos o cochinita, pero también antojitos como papas a la francesa, marquesitas y hasta frapés; aseguró que, para resguardar el orden y salvaguardar la seguridad, estarán la Guardia Nacional y la Policía Estatal

“Nosotros queremos que sea completamente tradicional; de hecho Melani vestirá un atuendo regional adaptado como vestido de XV años, meteremos mil panuchos, dos latas de cochinita, tamales, raspados, frappes, papas a la francesa, esquites y muchas cosas más, esto con la ayuda de padrinos, quienes nos contactaron y quisieron apoyar en los XV, el presidente municipal de Teya Bernardo Rodríguez ya nos otorgó el permiso, y también ya nos confirmaron el apoyo de la Guardia Nacional y elementos de la policía Estatal para evitar que se den incidencias. De hecho, las personas que quieran tomar (bebidas alcohólicas) serán puestas en un área aparte de las que solo quieran divertirse sanamente, para que no

haya problemas”, comentó.

Wendi Chi Núñez, madre de la quinceañera, comentó: “La familia siempre ha estado muy unida y el consentir a sus hijas es algo que nos llena”.

Los papás de Melani aseguraron que personajes “famosos” de Yucatán les han confirmado su presencia: “varios ‘youtuberos’ nos han preguntado si es real evento y, al confirmarles que efectivamente el 15 de octubre se hará el evento, han asegurado su presencia. También grupos musicales conocidos y personajes famosos, como Paleto, nos han preguntado por qué no les dijimos y que les encantaría tocar en la fiesta, pero les contestamos que, dentro de dos años que sea el de mi otra hija, se hará algo incluso más grande”, aseguraron.

El PRI en su laberinto

La situación en la que se encuentra hoy el PRI, es algo ordinario en un sistema democrático de partidos; en una democracia todos los partidos pueden pasar por un periodo de crisis que, si se tiene la capacidad para adaptarse, rectificar y corregir el rumbo, se puede salir de ella, inclusive, fortalecido.

No es la primera vez que el PRI se encuentra en una situación parecida; en el año 2000, cuando perdió por primera vez la Presidencia de la República y se dio paso a la transición democrática, se pensó que desaparecería por haber sido el partido del Estado durante la época del sistema presidencialista autoritario de partido hegemónico, como lo llamó Sartori, y al transitar a un sistema democrático pluripartidista se extinguiría; sin embargo, se adaptó al nuevo

sistema de partidos y regresó a la Presidencia del país en el 2012, viniendo de un tercer lugar en las elecciones presidenciales del 2006.

Por otro lado, el estado actual del PRI se debe, en gran medida, al retorno a procesos autoritarios que sobrevivieron a la época del partido hegemónico y que dieron como resultado la derrota en diversas elecciones. Los acuerdos cupulares, las imposiciones, el abandono a las causas sociales, el defender intereses de

una minoría, son algunos de los factores que lo llevaron a la situación del presente.

El regreso a la Presidencia de la República en el 2012 trajo consigo de vuelta algunas conductas de autoritarismo pertenecientes al sistema presidencialista de partido hegemónico, cuando el sistema político ya había cambiado, ese es, sin lugar a dudas, el problema de fondo. Se retomaron situaciones que el propio Colosio advirtió, desde 1994, como los grandes males del partido: la concentración del poder, la confusión entre las actividades del gobierno con las del partido, la arrogancia de las oficinas públicas, el otorgamiento de candidaturas sin militancia y demás prácticas que ya no corresponden a un sistema político de competencia entre partidos.

Sin duda, la mejor medicina para el PRI es la democracia; si ya quedó demostrado que el retorno a prácticas autoritarias condujo finalmente al fracaso, aun teniendo el poder, entonces, es absurdo apostarles a ellas sin el poder. La única manera de enfrentar a la demagogia autoritaria que amenaza nuestro país, es ser una oferta verdaderamente democrática. Para eso se debe tomar una medicina que por amarga que ésta sea, es la mejor alternativa para sanar los males causantes del estado en el que hoy se encuentra el PRI.

Por ende, de cara al 2024, el PRI necesita ahondar en los procesos democráticos de su vida interna, democratizar su toma de decisiones, respetar verdaderamente a su militancia, privilegiar la capacidad

sobre la oportunidad, a fin de que los capaces no sean desplazados por los oportunistas, evitar el centralismo y las decisiones de cúpula, tomar en cuenta las decisiones regionales y locales, defender realmente los intereses de las clases medias y populares; exigirle a los representantes populares emanados de sus filas honestidad, resultados y rendición de cuentas de su actuación; en resumen, el PRI debe retomar su papel histórico como el Partido de México, heredero del liberalismo de la Reforma del siglo XIX, de la visión social de la Revolución Mexicana del siglo XX y precursor de la transición a la Democracia del siglo XXI; le corresponde convertirse en el moderno partido socialdemócrata liberal que requiere México en la actualidad.

Por: Gaspar Quintal Parra Lo que empezó como el sueño de una quinceañera sobrepasó la realidad, dicen sus padres. (Daniel Silva) La adolescente quiso invitar prácticamente “a todo” su pueblo.
2 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Creciente, contagio de influenza

Yucatán ocupa el segundo lugar nacional, con 228 diagnósticos de la enfermedad respiratoria

Yucatán es la entidad donde se ha registrado el mayor incremento de casos de influenza en todo el país, al grado de que hasta la semana 37, que corresponde a la segunda de septiembre, ocupa el segundo lugar nacional con 228 contagiados, solo superado por Nuevo León con 327 casos, pero con cerca del doble de habitantes.

Al hacer un balance de los casos en las últimas 18 semanas, incluida la pasada, la Dirección de General de Epidemiología señala que la entidad es la que mayor porcentaje de casos registra en el país, con el 13.6 por ciento del total, seguido de Nuevo León con 10.4 por ciento; Querétaro con 8.2, Colima con 8.1 y Jalisco con 7.3 porcentual.

Incluso, en la semana pasada (la 38) se registraron 16 casos en la entidad, 46 por ciento más que la anterior donde se vislumbraron solo 11 casos.

En el informe de vigilancia epidemiológico, emitido por la Secretaría de Salud, hasta la semana 37, se señala que los 228 casos, siete mil por ciento más que en el mismo periodo del 2021, cuando solamente hubo tres; en primer lugar de contagio se encuentran los jóvenes entre 20 y 24 años, y de 25 a 29 años, ambos con el mismo porcentaje: 13; el siguiente grupo es el de las personas de entre 15 y 19 años con un 11 por ciento de los registros, mientras que los adultos de entre 30 y 34 años y los adultos mayores de 65 años ocupan un diez y nueve por ciento, respectivamente. Además, de los 228 casos registrados en la entidad, 95 son mujeres y 133 hombres.

CASOS

Ian cierra varios puertos yucatecos

Personas resultaron infectadas la semana pasada.

Con respecto a las defunciones, hasta el momento, no hay informes de fallecimientos por la enfermedad en Yucatán; sin embargo, se han confirmado 23 muertes en todo el país, en entidades como Veracruz, con 5 (21.7 por ciento); Jalisco, con 4 (17.4%); Colima, con 3 (13%); y Tamaulipas e Hidalgo, con dos cada uno (8.7%, cada uno).

La Secretaría de Salud informó que, a nivel nacional, se han registrado dos mil 794 casos hasta la semana 37. Además de Yucatán y Nuevo León, otros los estados en los primeros lugares del ranking nacional son Jalisco, Querétaro y Zacatecas.

Además, se mencionan también 400 mil casos sospechosos de influenza interestacional reportados en lo que va de 2022, según datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud. Solo en la Semana Epidemiológica No. 36 de este 2022 se registraron 101 casos confirmados.

16Aunque la trayectoria del huracán Ian no pasa por Yucatán, su radio de acción generará condiciones desfavorables para la navegación marítima en las costas de la región, por lo que los puertos yucatecos fueron cerrados a la navegación para la flota menor.

En tanto, el aeropuerto de Mérida tomó previsiones para funcionar como “terminal alterna”, pues algunos vuelos a Cancún podrían ser desviados.

Protección Civil de Yucatán informó que, desde las 18:00 horas de este lunes, pararon las actividades pesqueras en Celestún, Sisal, Chuburná, Yucalpetén, Progreso, Telchac, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Coloradas y El Cuyo. Está suspendida la captura de pulpo y de diversas especies de escama, como mero, canané, rubia, pargo, entre otros.

La principal afectación, comentaron los pescadores, es en la pesca de pulpo, que podría suspenderse toda la semana, por los vientos y marejadas que ocasionará el huracán a su paso por el Canal de Yucatán rumbo a la Florida, vuelos a Cancún serían desviados a Mérida.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucio-

nal para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), pronosticó, para este martes, que, debido a los efectos indirectos del huracán Ian, se ambiente caluroso con cielo medio nublado a mayormente nublado en

el Oriente y Noreste del Estado con ocurrencia de lluvias en diferentes zonas, con vientos del Norte y Noreste dede las primeras horas de la mañana, con rachas de hasta 45 km/h en la costa, asimismo se espera marea alta en la costa yucateca.

Las temperaturas mínimas se-

rán de entre 21 a 24 grados para Mérida y el interior del Estado, y de 28 a 31 grados para la costa, en el amanecer; las temperaturas máximas, en las primeras horas de la tarde, serán 28 a 30 grados en la costa, y de entre 31 a 34 para Mérida y el interior del Estado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que este martes, las bandas nubosas de “Ian” alcanzarán el canal de Yucatán e incrementarán el oleaje; las lluvias pueden ser de fuertes a muy fuertes en el Norte de Quintana Roo, Norte y Noreste de Yucatán, así como menores en el Estado de Campeche. El viento será del oeste-noroeste de 20 a 30 km/h y rachas mayores a 50 km/h en zonas costeras. Asimismo, se espera ambiente caluroso por la tarde y cálido por la noche.

El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que para el caso específico de Yucatán se esperan temperaturas máximas de 32 a 36 grados y mínimas de 18 a 22 con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos con tormentas fuertes por la región.

De los 228 enfermos registrados en la entidad, 95 son mujeres y 133 hombres, según dio a conocer la Secretaría de Salud. (Daniel Silva) La cercanía del ciclon puede causar lluvias en Yucatán. (Martín Zetina) (Daniel Santiago)
La Ciudad 3Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Rutas nocturnas, gratis en octubre

El Gobierno del Estado anunció la prolongación de la gratuidad en el servicio de rutas nocturnas del transporte público durante el mes de octubre, por lo que los usuarios viajarán gratis hasta el día 31 de ese mes, excepto en el recorrido del periférico.

En un boletín, se informó que, después de esta fecha, comenzará el cobro de este servicio con la tarifa que, como se anunció, será de 15 pesos, y se cubrirá por medio de la tarjeta inteligente “Va y Ven”.

Las rutas nocturnas, que prestancamionetas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), iniciaron el 31 de agosto, en horario de 23:00 a 5:00 horas, de miércoles a sábado; hasta el cierre de la semana anterior, el domingo, habían transportado a unos 22 mil usuarios y recorrido alrededor de 92 mil kilómetros a través de sus 13 rutas.

En su arranque, Vila Dosal ordenó que el servicio fuera gratuito para los yucatecos durante el primer mes de operación, es decir, septiembre; ayer se anunció que se mantiene gratuito a excepción de la ruta periférico.

Entre los beneficios que estas rutas ofrecen principalmente a los trabajadores es que son una opción las 24 horas, segura, ágil, cómoda, moderna y, sobre todo, que significa ahorros de tiempo y dinero, brindando una movilidad inteligente, de calidad y a la altura de lo que merecen todos los habitantes.

Además, a través de este esquema se contará con ventajas como seguridad, una alternativa más barata al uso de aplicaciones, practicidad de pago al ser electrónico y una opción de multimodalidad para usuarios de bicicleta, trazabilidad de la ruta y sistema de monitoreo, entre otras.

También, con la implementación de estos recorridos, se atiende la necesidad de un importante número

El Frente Independiente de Resistencia Estudiantil (FIRE), de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizó un pase de lista de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, al conmemorarse la desaparición forzada de estos, hace ya ocho años.

Carlos Suárez recalcó que se está recordando simplemente un hecho histórico, sino que debe reflexionarse que, a pesar de que pareciera de que la represión es un hecho alejado o aislado que no les compete, la realidad es que aún existe; que más que apoyar a ellos se ponen muchas veces del lado de las personas a las que dañan.

Por su parte, Audrey Reyes recordó que la noche del viernes 26 de septiembre de 2014, policías municipales de Iguala se llevaron vivos a estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa. Según las investigaciones, fueron policías municipales coludidos con el cartel Guerreros Unidos los responsables del ataque lo que dejó un saldo de seis muertos, 25 he-

de personas que laboran en horarios nocturnos de la industria restaurantera, hotelera, de eventos, farmacéutica, salud y medios de comunicación; pues de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Empleo, casi 22 mil empleados operan en este momento del día, más los cerca de 57 mil que cubren turnos mixtos.

Las tutas nocturnas prestan servicio a través de 40 vans y 10 autobuses “Va y Ven”, equipados con validadores de tarjeta para pago electrónico y rack para 2 bicicletas; para su diseño, se consideraron los trayectos de mayor aforo

y los que, al integrarse a no más de 1 kilómetro de distancia, cubrieran a casi 931 mil personas.

Cuentan con 2 circuitos para conectar radiales, con frecuencias entre 20 y 30 minutos máximo, en favor de más de 490 mil trabajadores pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA); se hará uso de alta tecnología, con la implementación de geolocalizadores en las unidades, vinculadas al Centro de Control y Monitoreo, para mejorar la operación por medio de programaciones de servicio, evaluación de rutas y actualización de la

app, disponible en todas las tiendas de aplicaciones, el día del arranque de este servicio, a través de la cual los usuarios podrán dar seguimiento en tiempo real y consultar las rutas.

Las 13 nuevas rutas nocturnas son Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II, Centro-Umán, Circuitos Metropolitano Nocturno y Poniente-Plazas, así como la Ruta Periférico del Sistema Metropolitano “Va y Ven”.

Los paraderos se ubican, para Centro-42 Sur-Cielo Alto, Centro-60 Sur, Centro-Canek-Caucel, Centro-Cholul, Centro-Francisco de Montejo-Fraccionamiento Las Américas, Centro-Harbor, Centro-Kanasín, Centro-La Isla, Centro-Tixcacal-Juan Pablo II y Centro-Umán, en la calle 58 entre 57 y 59 del primer cuadro de la ciudad.

Mientras tanto, el de Circuito Metropolitano Nocturno estará en la 103 por 64-I y 64-H, parque Melitón Salazar; Circuito Poniente y Plazas, sobre Periférico, frente a la Dirección de Transporte, y finalmente, la Ruta Periférico, en sus mismas 69 paradas.

Recuerdan en Mérida a “ayotzinapos”

ridos y 43 desaparecidos. La entonces Procuraduría General de la República (PGR) señaló como autores intelectuales a José Luis Abarca Velázquez, presidente municipal de Iguala, y a su espo-sa, María de los Ángeles.

“Yo estoy aquí hoy para hablar sobre ellos, sobre lo que pudieron

haber sido esas 43 personas, esos 43 normalistas; ellos pudieron haber sido grandes maestros, grandes profesores que lideraran el futuro de nuestra república; pudieron haber sido grandes infl uyentes de la historia y del país, pudieron haber levantado el nombre de México en alto... Y

aunque nunca seremos capaces de ver lo que pudieron ser, sabemos lo que sí eran: eran amigos, eran hijos, eran hermanos, primos y sobrinos, nietos y tíos; ellos eran personas que pudieron haber sido libres y vivir su vida”, comentó.

Recordó que los normalistas desaparecidos iban en camino a

pedir dinero para asistir a la conmemoración del 2 de octubre, y aunque en varios escenarios los pinten como vándalos y criminales por las protestas que hacían, ninguna persona debe pagar con su vida para obtener sus derechos, y mucho menos, estudiantes.

Aplazan el cobro del servicio que prestan las camionetas “Van” de trabajadores del volante
Los usuarios de las unidades cada día aumentan, según informan los “checadores”. (Martín Zetina) La movilidad seguirá las 24 horas en beneficio de los trabajadores. En el evento hubo el pase de lista para los 43 estudiantes. Ayer por la tarde se realizó un pequeño mitin con una ceremonia.
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 20224 La Ciudad

Extienden la remodelación del periférico

Se anunció la rehabilitación de 4.7 kilómetros del circuito exterior

El gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo para de las siguientes obras de remodelación del carril exterior del periférico: serán 4.7 kilómetros, divididos en varios tramos, lo que beneficiará a 959 mil 748 personas, con una inversión de 23.4 millones de pesos.

El primero de ellos está cerca de la salida a Dzununcán; luego seguirá el tramo entre los puentes de Los Héroes y Chichí Suárez y los trabajos continuarán pasando las salidas a Cholul y Dzityá. El punto de partida es el kilómetro 6+640 del cuerpo exterior en la zona sur del anillo periférico, bajando del paso a desnivel.

Sergio Augusto Chan Lugo, director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), explicó que los trabajos que se realizarán en ambos cuerpos de la vía consisten en fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos. Aseguró que se ejecutarán en tiempo récord de solo cuatro semanas, y que la mayoría se efectuarán en horarios de poca afluencia vehicular, es decir, de 22:00 a 5:00 horas, para perjudicar lo menos la movilidad.

Para ello, agregó que se labora coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyo titular, Luis Felipe Saidén Ojeda, estuvo presente en el acto oficial.

Vila Dosal constató el inicio de las obras en los carriles de baja velocidad y el central en el tramo que va del kilómetro 6+150, al bajar la rampa del paso superior vehicular de Dzununcán hasta el kilómetro 6+700, es decir, 500 metros antes del puente peatonal del Hospital Materno Infantil, donde cuadrillas laboran durante dos días y serán los únicos trabajos en horario diurno.

En el segundo tramo, se intervendrán los carriles de baja veloci-

dad y central que inicia bajando el paso a desnivel de la entrada al fraccionamiento Los Héroes y termina antes del puente de Chichí Suárez.

El tercer tramo inicia 100 metros antes de una agencia automotriz, en el periférico norte, cruza el paso superior de Santa Gertrudis Copó y termina antes del puente de City Center.

El último tramo es en los carriles de baja velocidad y central, que va 100 metros después de un motel y termina frente a una gasolinera.

Estas labores se sumarán a los más de 23 kilómetros intervenidos anteriormente como parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial.

En 2021, se atendieron 13.2 kilómetros a través de una inversión de 50 millones de pesos, y también el año pasado se mejoraron 10.3 kilómetros con un ejercicio de 38 millones de pesos.

Ahora, con las nuevas acciones se tendrán más de 28.2 kilómetros atendidos en el periférico con una inversión de más de 111.5 mdp.

Los trabajos forman parte de las acciones de mejora a la movilidad que el Gobierno del Estado lleva a cabo, entre las que se encuentran las ciclovías y las obras de infraestructura efectuadas para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la ruta “Va y Ven”.

Luego del acto oficial, los comisarios Santos Cetz Celis, de Dzununcán, y José Pool Simá, de Santa Cruz Palomeque, le externaron al gobernador su preocupación por el crecimiento de la maleza en sus comunidades y zonas aledañas.

“Entendemos que las cuadrillas de limpieza estén muy ocupadas y no cuenten con personal suficiente. Entonces, le planteamos la posibilidad de que nos puedan facilitar el equipo y nosotros con gusto hacemos el trabajo”, señaló Pool Simá. (Armando Pérez)

Las
La Ciudad 5Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
obras beneficiarán a más de 950 mil personas de la capital. (S. M)

Tímida liberación del cubrebocas

Hubo personas que, de plano, se lo quitaron, pero mucha gente prefirió mantener la mascarilla

Al entrar en regla el uso voluntario del cubrebocas en Yucatán en la vía pública y espacios cerrados no hubo una respuesta “masiva” de la gente para eliminar su uso, además de que en las escuelas se intensificaron los “filtros de corresponsabilidad” y en el aeropuerto se mantuvo su obligatoriedad; en contraparte, en el Congreso estatal los diputados dejaron de usarlos y hasta bromas hubo entre ellos.

Como informó POR ESTO!, el Gobierno del Estado anunció que, a partir de este lunes, el uso del cubrebocas era voluntario, a excepción de hospitales, centros de salud, unidades médicas y transporte público, donde continuará siendo obligatorio.

Pero, en las escuelas de educación básica, los alumnos acudieron con la mascarilla, porque se dejó la decisión a los padres de familia,

quienes han decidido seguir enviándolos con la protección, para evitar contagios. Y aunque la misma medida se aplicó al personal docente, administrativo y de intendencia en las escuelas, todos continúan utilizándolo, ya que todos los días se registran inasistencias de alumnos por presentar algún síntoma gripal, e incluso algunos acuden con algún síntoma y son separados y enviados de vuelta a casa.

Mientras tanto, la Secretaría General de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) envió un comunicado a los padres de familias y tutores en el que resalta que se intensificará el protocolo 5.0 para un regreso seguro a clases, ante la nueva medida de no usar el también llamado barbijo; el texto especifica que el curso es presencial, por lo que, si un estudiante no puede acu-

dir al plantel durante un periodo determinado por enfermedad, el padre o tutor podrá acudir a la escuela a copiar y entregar las tareas.

Asimismo, señaló que se reforzarán los “filtros de corresponsabilidad”, el primero en casa, antes de dirigirse al centro educativo, con la fi nalidad de que los padres identifiquen la presencia de fi ebre, tos, estornudos, dolores de cabeza, malestar en general, dolor de articulaciones, garganta, dificultad para respirar, ojos rojos, secreción nasal o algún signo de enfermedad respiratoria.

En caso de presentarse algún síntoma, el alumno debe quedarse en casa y guardar reposo, y si el diagnóstico es positivo a COVID-19 deberá notificarse de inmediato al maestro del grupo.

El segundo filtro será a la en-

trada de la escuela donde si se detecta alguno de los síntomas antes mencionados, el alumno no podrá ingresar a la escuela.

El último filtro será en el salón de clases, donde a la detección de sintomatología de coronavirus durante la jornada escolar se tomarán medidas especiales, tales como separar al alumno de sus compañeros y resguardarlo en el área de estancia temporal, a fin de salvaguardar la salud e integridad de los menores; de manera inmediata se llamará al tutor y deberá acudir a la unidad de salud más cercana y permanecer en casa siguiendo las indicaciones del médico.

En tanto, el 99 por ciento por ciento de los usuarios del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” respondió al exhorto de mantener el

uso de cubreboca al interior del edificio y de las aeronaves, informó ayer el administrador de la terminalaérea, Óscar Carrillo Maldonado.

Manifestó que la conducta de las personas indica que, aun cuando los contagios de COVID han disminuido considerablemente en el Estado, y pese a que las autoridades del sector salud establecieron como opcional el uso de la mascarilla, “vemos con agrado que las personas no han bajado la guardia” y siguen utilizando este sistema de protección o prevención.

Indicó que tanto los empleados de las líneas aéreas, que son el primer contacto con el público, como los de las compañías de renta de autos, restaurantes, taxis,

En días pasados, el Gobierno del Estado anunció que a partir del lunes la mascarilla no era obligatoria a exepción de los hospitales, centros de salud y transporte público Burócratas del Congreso “se liberaron” del barbijo. (POR ESTO!) Las escuelas intensificaron los “filtros de corresponsabilidad” y en el aeropuerto se mantuvo la medida.
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 20226 La Ciudad

Turismo apuntala economía local

De acuerdo con el INEGI, por el valor de la industria sin chimeneas, Yucatán ocupa el 6º lugar nacional

Yucatán es una de las seis Entidades del país con mayor valor agregado de las unidades económicas dedicadas a actividades turísticas, solo superado por Quintana Roo, Baja california Sur, Guerrero, Nayarit, Chiapas y Oaxaca, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

En sus estadísticas a propósito del Día Mundial del Turismo, precisó que, de acuerdo con el Censo Económico 2019, el Valor Agregado Censal Bruto (VACB) de actividades turísticas fue de 9.9 por ciento respecto al total del país. De este, 2.9 por ciento corresponde a actividades características y 7.0 por ciento a actividades conexas.

En ese sentido, detalló que las Entidades federativas con mayor valor agregado en turismo respecto a su economía son Quintana Roo, con un 56.1 por ciento, de los cuales 32.3 por ciento son en actividades características del turismo y un 23.8 por ciento en actividades conexas; en segundo lugar Baja California Sur, con 38.5 por ciento (19.4 y 16.4, respectivamente en actividades características y en conexas); Guerrero, con 32.7 por ciento (7.4 y 25.3, respectivamente); Nayarit, con 32.7 (14.7 y 18, respectivamen-

de limpieza, y hasta los obreros que participan en las obras de ampliación y remodelación de la terminal aérea portaron el también llamado barbijo, que para muchos es incómodo, pero que ha resultado ser una barrera para no contraer la enfermedad.

Cabe mencionar que, aunque fueron pocos, los extranjeros que viajaron a Houston o Miami o los que acudieron a despedir a un amigo o familiar, fueron los que más se negaron a usar el cubrebocas, no así los latinoamericanos, cuyos países sufrieron los horrores de la pandemia.

A su vez, en el Centro de la ciudad parece que la medida pasó inadvertida, ya que la mayoría de la gente continúa utilizando el cubrebocas en la vía pública y en los negocios del primer cuadro, a pesar de que algunos de estos últimos han eliminado el termómetro y el gel bacterial de sus entradas.

En un sondeo realizado a 20 personas, 12 coincidieron en que después de casi tres años con la protección facial les costará trabajo desacostumbrarse a ella; sin embargo, aseguraron que, en cuestión de semanas, la gente terminará por adaptarse.

“Se sabía que ya iba a ser voluntario y no obligatorio, pero es tan raro que todavía muchos no caemos en cuenta, conforme vayan avanzando los días poco a poco nos iremos acostumbrando, así como paso cuando empezó a ser necesario por la pandemia, muchos no se adaptaban hasta que al fin ya todos lo utilizaban; así es el ser humano, se adapta lentamente hasta que se ‘aclimata’ a la situación”, dijo

te); Chiapas, con 25.8 por ciento (3.00 y 22.8); Oaxaca con 19.5 por ciento (3.6 y 15.9 respectivamente) y Yucatán con 16.5 del valor agregado de turismo en la economía estatal, con 3.31 de las actividades características y 13,2 de las conexas.

El INEGI remarcó que, en México, del total de unidades económi-

Alejandra Casarrubias.

De acuerdo con lo observado, las personas entre 29 a 53 años o más continúan utilizando el cubrebocas, mientras que quienes han optado por regresar a la normalidad y no utilizarlo son los jóvenes entre 18 y 24 años. “Ya era hora de que nos quitemos de una vez por todas el cubrebocas, con tantos eventos masivos que hay en el Estado, además de que en la calle ya no era necesario solo era cuestión de tiempo que llegara este momento; la mayoría ya tenemos todas las vacunas y era una tontería que hasta en los restaurantes lleguemos con el cubrebocas y nos lo quitemos para comer, ya nuestro organismo está adaptado al virus

cas, 1.4 por ciento se dedicó a actividades características del turismo. En este tipo de establecimientos laboró 3.4 por ciento del personal ocupado y se generó 2.9 por ciento del valor agregado bruto censal.

Mientras que las actividades conexas del turismo concentraron 15.0 por ciento de las unidades

y es necesario continuar y dejar el COVID atrás”, dijo Manuel Herrera Can, de 22 años.

Por otro lado, la mayoría de los comercios han adoptado la modalidad libre de filtros, ya que incluso los empleados optaron por no portar el cubrebocas durante su jornada laboral.

“Yo, como encargado, le dije a mis muchachos que el que quisiera utilizarlo lo podía hacer, es su decisión, pero a partir de este momento no es necesario el uso del cubrebocas y pueden atender a la gente que no lo tenga, además eliminamos los filtros, pues era bastante lo que se pagaba por gel y sanitizante, ya siento que está llegando a su fin la pandemia”,

económicas, el 12.5 por ciento del personal ocupado y el 7.0 por ciento del valor agregado bruto censal. Para esta medición se debe descontar la proporción de la producción que no se consume por los visitantes de las actividades conexas.

Las estadísticas además revelaron que, en 2021, ingresaron a

comentó Mario Pisté.

Donde sí, de plano, decidieron prescindir del cubrebocas fue en el Congreso del Estado, incluso hubo bromas entre los diputados: “Hasta que vuelvo a conocer tu cara”, señaló uno de los empleados a otro de sus compañeros luego de ingresar al edificio sin el implemento.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Víctor Hugo Lozano Poveda, adelantó que el salón del pleno ya no tendrá restricciones en cuanto a la ocupación de asientos, e indicó que se tiene un desarrollo normal de las actividades y que, poco a poco, se irá recuperando esta normalidad, “pero sin bajar la guardia, por lo que se seguirá con

México 55.3 millones de turistas, 8.2 por ciento más que en 2020 y 43.2 por ciento menos que en 2019 (año en el que ingresaron 97.4 millones de visitantes).

Asimismo, en 2020, el turismo aportó 6.7 de cada 100 pesos producidos por la economía nacional.

la aplicación de gel antibacterial al entrar al edificio”.

Durante las sesiones de trabajo de las comisiones ayer lunes, los diputados locales ya no usaron cubrebocas y solo algunos de ellos los portaron cuando salieron de la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo”; mientras que todos sus asistentes, los empleados de compras y servicios generales, intendencia e incluso el propio secretario General del Poder Legislativo del Estado de Yucatán, Adrián Abelardo Anguiano Aguilar, en todo momento portaban el suyo.

Algunos diputados como Karla Vanesa Salazar González y Eduardo Sobrino Sierra celebraron el poder asistir al Congreso Local ya sin mascarilla, y hasta la calificaron de “molesta”.

Lozano Poveda aseguró que el tomar medidas para cuidarnos, siempre será importante más en la sede del Poder Legislativo por lo que se va a seguir trabajando en ese sentido.

“Ya el cubrebocas es optativo, tanto para diputados como para los empleados del recinto, incluso ya se ha girado una circular por parte de la directora de administración poniéndolos en antecedente de esto y sobre las medidas que ha pedido la Secretaría de Salud que adoptemos al interior del recinto”

Lozano Poveda anunció también que en cuanto al uso de todos los asientos en el salón del pleno ya no se tiene problemas de restricciones y nuevamente se volverá al aforo completo en el Salón Constituyentes del 1918 durante la sesión de mañana miércoles.

En 2021, ingresaron a México 55.3 millones de viajeros, 8.2 por ciento más que en 2020 y 43.2 por ciento menos que en 2019 (Saraí Manzo) Extranjeros se resisten a ponerse el cubrebocas; en el Centro la mayoría de la gente continúa usándolo.
La Ciudad 7Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Llevan internet a todos los rincones

El Gobierno del Estado anuncia la estrategia Yucatán Digital, para dar conexión a los 106 municipios

Con la finalidad de transformar y modernizar la entidad, el día de ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció la estrategia Yucatán Digital, que contempla llevar internet gratuito a todas las escuelas, parques principales, centros de salud, módulos de Médico 24/7 y oficinas gubernamentales en los 106 municipios del Estado.

Este hecho sin precedentes busca ofrecer a los yucatecos igualdad de oportunidades de desarrollo y bienestar, así como servicios ágiles que incrementen la competitividad del Estado.

Al presentar esta estrategia, dijo que el proyecto, que pondrá a Yucatán a la vanguardia, llevará este servicio de manera gratuita a todos los rincones del Estado y dará cobertura a dos mil 400 planteles educativos de los niveles básico y medio superior; las 106 plazas principales de los municipios, los 280 centros de salud y módulos Médico

24/7 y 60 oficinas de Gobierno.

El Gobernador destacó que la estrategia Yucatán Digital tiene como objetivo seguir modernizando al Estado, por medio del acercamiento de la tecnología a los ciudadanos y de hacer más eficientes las instituciones y dependencias del Gobierno estatal.

De igual manera, se busca que la justicia esté cerca de los ciudadanos y por eso se está trabajando en equipo, con los proyectos Fiscalía Digital y Justicia Digital. Por ello, agradeció la disposición y trabajo conjunto que se ha hecho con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, para implementar los cambios necesarios para modernizar y seguir trabajando a la entidad.

“No hay marcha atrás; en Yucatán no vamos a esperar a nadie que no tenga la disposición de evolucionar para poder dar un mejor servicio a los ciudadanos, porque lo que no puede seguir

pasando es que se espere largas horas para presentar una denuncia y gente que no pueda consultar sus expedientes”, afirmó Vila Dosal.

Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Charruf Cáceres, apuntó que, al inicio de la actual administración, solo había 57 trámites digitalizados del Gobierno del Estado y al día de hoy, ya hay 588; adelantó que, en 2023, “vamos a llegar al 100 por ciento, que son más de mil 400 trámites”. Con estos cambios se está reduciendo el 75 por ciento en los tiempos de espera y se está solicitando 89 por ciento menos de requisitos.

Como parte de estas mejoras regulatorias, prosiguió, se creó la Ventanilla Digital de Inversiones, que es un ejemplo no solamente a nivel nacional, sino también internacional, que es ejemplo y está siendo replicado en estados como Tabasco, Jalisco o Morelos, e incluso, en países como Costa Rica, Colombia y la Cooperación Económica de Asia Pacífico, han puesto los ojos para poder implementarlo.

También, Vila Dosal dijo que próximamente se presentará ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Gobierno Digital, que se espera sea aprobada por los diputados locales.

“Este es el Yucatán que estamos construyendo: uno moderno, eficiente, donde le demos a nuestros ciudadanos las herramientas que necesitan para poder hacer sus trámites, de manera rápida, eficiente y sin quitarles el tiempo, acercando la justicia a los yucatecos”, finalizó el Gobernador.

Por su parte el Rodrigo Solís Pasos, Subsecretario de Tecnologías De La Información Y Comunicaciones, señaló que se tiene el compromiso de llevar el internet a los 106 municipios y habilitar la infraestructura necesaria para que todo el estado cuente con enlace de banda ancha por medio de fibra óptica, un hecho sin precedente en la historia de la entidad. Para garantizar el suministro de este servicio en más de tres mil 300 sitios en el territorio

estatal, fue necesaria la implementación de nuevas vías que permitan alcanzar todos los municipios,

También se habilitaron 13 Puntos de Presencia, conocidos como POP, para distribuirlo a todos los sitios, para ello se instalaron más de 650 kilómetros de fibra óptica y gracias a este despliegue.

Contar con internet también fortalece oportunidades para el crecimiento del estado, al disponer por primera vez con conexión de banda ancha por fibra óptica en todos los municipios, la atracción de empresas de todo el mundo se verá favorecida, ya que Yucatán tendrá la infraestructura de telecomunicaciones que facilitará el desarrollo de sus actividades.

El proyecto

Como parte del proyecto para llevar internet a todo el territorio, en lo que resta de año se llevará este servicio a 14 municipios, atendiendo a 766 escuelas, 76 oficinas de gobierno y 34 centros de salud, acercando trámites y servicios gubernamentales para que la gente pueda acceder a ellos sin tener que trasladarse.

Aunado a esto, se busca ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de tramitar en línea documentos importantes como el certificado de antecedentes no penales y también ofrecerle servicios como el módulo de Deudores Alimentarios Morosos y el servicio de Atención por Extravío o Desaparición de Documentos, Placas Vehiculares o Registro de Agua Potable.

Para ofrecer a la población tenga acceso a una justicia moderna, de mejor calidad, cercana, con mayor sensibilidad social y humana, así como eficiente y eficaz, con Justicia Digital, que en los dos últimos años se han sumado esfuerzos con el Poder Judicial para realizar las dos primeras etapas de digitalización, las cuales incluyeron la habilitación de las salas de oralidad con tecnología de última generación, nuevos sistemas de audio, equipo con mayor ancho de banda, entre otros.

Por su parte, el Fiscal General del estado, Juan Manuel León León, destacó que son pocas las Fiscalías del país que se aplican estos procesos de modernización, por lo que agradeció el respaldo de Vila Dosal por el trabajo para implementar un sistema de justicia digital que pone a la vanguardia a Yucatán.

“Estas acciones darán paso a la construcción de este sistema de justicia digital que permitirá que Yucatán esté a la vanguardia a nivel nacional, porque estos trabajos representan una garantía adicional de imparcialidad y certeza jurídica a toda la ciudadanía”, señaló.

Como parte del proyecto para llevar internet a todo el territorio, en lo que resta de año se llevará este servicio a 14 municipios, atendiendo a 766 escuelas, 76 oficinas de gobierno y 34 centros de salud, acercando trámites y servicios gubernamentales para que la gente pueda acceder a ellos sin tener que trasladarse.

En su turno, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, Mario Alberto Castro Alcocer: dijo que la contingencia enseño que el poder judicial no estaba preparado para una parálisis, sin embargo, desde el 2020 se han hecho esfuerzos de la mano del Gobierno estatal para fortalecer, analizar y diagnosticar áreas de oportunidad y retos, que se reflejen en servicios modernos en favor de la gente.

En el que han recibido un fortalecimiento en las 27 salas de oralidad, se habilitaron sistemas de audio de alta fidelidad, video alta definición, equipos informáticos para operación, software para trascribir de forma automática de audio y texto, internet de banda ancha, tele presencia que impulsa el cumplimiento de la ley.

“Agradezco el apoyo que el Poder Ejecutivo nos ha brindado porque ha venido a fortalecernos y con este proyecto de Justicia Digital hemos impulsado juntos un proceso que estoy seguro llegará a buen puerto”, apuntó.

El acceso a la red fortalece el crecimiento estatal, dijo Vila Dosal. La meta es tener cubierto al 100 por ciento el territorio, en el 2023. Se dará cobertura a dos mil 400 planteles educativos en la Entidad. El proyecto pondrá a Yucatán a la vanguardia digital; brindará el servicio de manera gratuita. (MZ)
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 20228 La Ciudad

Conectan a artesanos con ganancias

Presentarán varios productos novedosos como la chocohorchata y el vino de pitahaya

Con la participación de 35 expositores confirmados, se llevará al cabo la primera “Exponectando”, del 29 de septiembre al 2 de octubre, en el Parque de la Paz, un espacio para que artesanos de diferentes sectores puedan presentar sus productos, como lo harán Georgina Puc y Carlos Robles, quienes venden chocolate artesanal y la chocohorchata, un producto novedoso; o también José Cocom y Marcos May, quienes ofrecen 6 sabores de vinos de frutas, entre los que destaca el de pitahaya.

“Lo que buscamos es crear más espacios para artesanos”, expuso Enrique Conde Baquedano, director del comité organizador, quien asegu-

En busca de fomentar el crear empresa, Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), puso como ejemplo a Nancy Zavala Chan, cuyo negocio recientemente logró hacerse de una inversión importante tras participar en el programa “Shark Tank”.

“Nancy es un gran ejemplo. La conocemos muy bien, ha recibido cursos de capacitación, consultoría, incubaciones, apoyos económicos…”, contó.

“El que haya querido participar en ‘Shark Tank’, primero, y después obtenido la inversión, es una inspiración para muchas más personas emprendedoras en Yucatán”, declaró.

En ese sentido, consideró que su caso de éxito debe motivar “sobre todo a mujeres y a las artesanas del interior del Estado” como ella, quien es oriunda de Seyé.

“No hay un límite. Lo que fueron 7 minutos de presentación (en la emisión televisiva), nos consta que son más de 5 años de trabajo”, resaltó González Blanco.

“Al final de cuentas, lo que le queremos decir al público, con el ejemplo de Nancy, es que este tipo de logros se pueden alcanzar, obvia-

ró que los participantes se llevarán sus ganancias íntegras. “Buscamos ofrecer la plataforma necesaria a los emprendedores, específicamente a los artesanos, que nos llenan con su magia y sobre todo con todos sus productos y servicios”, expuso.

“Es brindarles el espacio necesario para que puedan salir adelante, se trata de ayudar, que la sociedad pueda poner de su parte y trabajar para que este objetivo se pueda lograr”, agregó.

“Lo que hacen los artesanos fomenta la cultura y es una forma de estar haciendo historia”, destacó Carlos Pandiello Vázquez, vicepresidente de la Cámara Nacional

de Comercio, Servicios y Turismo.

Con el lema “Manos que trabajan”, Conde Baquedano resaltó que el evento contará con fabricantes de Cacalchén, Huhí, Ticul, Tekit, Muna y algunas comisarías de Mérida.

De igual manera, anunció que ofrecerá actividades artísticas, deportivas y culturales, para que los visitantes “tengan un espacio de entretenimiento sano y familiar”.

“Contaremos con productores de calzado, vestido, bordados, bejuco, macramé y opciones de comercio general”, destacó y agregó que esperan una afluencia de entre 800 y mil personas en cada jornada.

El horario será de 9:00 a 22:00

Llaman a seguir el instinto de yucateca

mente con el talento que sabemos que tienen en Yucatán, pero también con mucho trabajo en equipo”.

“Ella lo logró al trabajar en equipo con las artesanas del poniente del Estado, con diferentes organismos del gobierno (estatal) y otras organizaciones para llegar lista”, valoró.

Por lo pronto, el funcionario aseguró que “nuestros programas de capacitación no han parado”, y destacó que son tanto propios, como en conjunto con otras organizaciones.

“Estamos trabajando con artesanos con la fundación Kellogs, en 5 municipios: Chankom, Tekom, Chikindzonot, Tixcacalcupul y Yaxcabá, con un fondo de 4 millones de pesos”, compartió. “También estamos trabajando en 2 convocatorias con el consulado de Estados Unidos”, agregó.

Como POR ESTO! informó, Zavala Chan estuvo insistiendo varios años como emprendedora, en los que tomó numerosas capaci-

taciones en el IYEM y otras dependencias. Finalmente, consolidó su empresa “Zavy”, que vende correas artesanales para cámaras fotográficas, que son hechas por mujeres de su municipio y de Muna.

La nota publicada en nuestra edición del 22 de septiembre fue compartida por Nancy en sus redes sociales y replicada por la cuenta oficial de “Shark Tank” en Instagram.

Asimismo, el canal de You Tube del programa ya tiene casi 200 mil reproducciones (199 mil 30) del video de la empresaria yucateca, que es presentado como “El secreto artesanal maya que puede transformar vidas”.

En ese espacio, hay 260 comentarios, casi todos positivos, y ha recibido 4 mil 487 “me gusta”. “Nancy fue mi maestra en cursos de emprendimiento y, si algo sé de este mundo, en gran parte es gracias a ella”, escribió la usuaria Gemma Meléndez.

horas, aunque el primer día, será desde las 11:00 horas porque a esa hora será la inauguración.

Estuvieron presentes Paulina Viana González, directora general de desarrollo artesanal del Instituto Yucateco de Emprendedores; y Yarabiel Herrera Gurubiel, presidenta de la Convivencia Femenina Turística.

La chocohorchata antes mencionada es parte de la línea de productos de “Romy”, que tiene presencia en el mercado con sus diversas presentaciones de tablillas para preparar chocolate, como la versión artesanal, tradicional, sabor a café y baja en azúcar.

El nuevo jarabe partió de una

petición del público. “Durante una muestra se nos ocurrió combinar el chocolate con horchata para servirlo frío y tuvo buena respuesta”, contaron Georgina Puc y Carlos Robles, quienes también venden bebidas en polvo.

Por su parte, José Cocom y Marcos May compartieron que vinos “Kichák” nació en la pandemia en busca de ingresos y resaltaron que forman parte del proyecto “Hecho en Yucatán”, de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), lo que les da un respaldo en cuanto a calidad y los sitúa por delante de productos similares.

(Armando Pérez) Con la participación de 35 expositores confirmados, se llevará a cabo la primera “Exponectando”, del 29 de septiembre al 2 de octubre en el Parque de la Paz. (S. Manzo) La emprendedora local participó en “Shark Tank”. (Saraí Manzo)
La Ciudad 9Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Abraza morenista a Raúl Paz

El diputado Rafael Echazarreta dice que Morena se fortalece con el Senador exblanquiazul

Paz Alonzo a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) confirma la pauta del ser generoso en este partido en materia política y reafirma que se apoyará al mejor proyecto, a quien tenga mayor conocimiento y a quien pueda hacer las cosas con una realidad palpable para la ciudadanía y no nada más quien tenga solo frases hechas señaló el diputado local Rafael Echazarreta Torres, al hablar de la reunión que ambos sostuvieron este fin de semana.

Entrevistado en la pausa de una sesión de trabajo de comisiones, señaló que lo importante ahora es que el movimiento está dejando un legado en el cual habrá nuevas incursiones de hombres y mujeres de pensamiento directo, pero que al final tienen una misma perspectiva de hacer un mejor país y el rescate más importante que es el rescate frontal de la pobreza a través de corregir la inseguridad.

“La pluralidad que está abriendo Morena permite la integración de distintas visiones y esto va más allá de generar algún tipo de sesgo político, partidario o sectario, si no que se está hablando de ciudadanizar lo que es un movimiento que iniciaron mujeres y hombres sumamente valiosos que son los fundadores y a los cuales estamos agradecidos y con los que se tiene que caminar”

El diputado afirmó que siempre es importante tener una voz en el senado que pueda abrir la puerta a todos los ciudadanos y “mientras más voces tengamos en donde hay alto impacto que quieran aportar

El presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Esteban Abraham Macari, instó a la secretaría general del Congreso a calendarizar el parlamento abierto para la Ley de Desarrollo Ganadero del Estado del Estado de Yucatán, que sustituya a la actual Ley Ganadera del Estado de Yucatán.

Ayer se distribuyó la iniciativa y se instruyó a la Secretaría general a desarrollar reuniones de trabajo entre los integrantes del sector y se abra un micrositio en la página del Congreso del Estado, a fin de conocer sus necesidades, solicitudes e inquietudes al respecto.

El diputado Rafael Echazarreta Torres, de la fracción parlamentaria de Morena, solicitó la elaboración de cuadros comparativos sobre la iniciativa con los Estados de Durango, Coahuila, Sinaloa y Sorona, que son los Estados que, según el INEGI y Coneval, tienen el mayor índice per cápita en este sector; la idea es que, a través de ellos y de la experiencia que han generado, puede “aterrizarse” un marco legal.

Igualmente se distribuyó la iniciativa en materia de atención prioritaria a pequeños productores rurales, presentada por los diputados de PRI, Karla Franco Blanco y Gaspar Quintal Parra, así como

sin generar conflicto esto siempre va a sumar a Morena”.

Reconoció que cuando el Senador decidió incorporarse a la Cuarta Transformación, a él, le dio gusto porque finalmente les da una voz representativa más en el Senado para poder hacer llegar todo lo que ocurre en el Estado y las necesidades que se vayan dando a través de una opinión abierta, sin sesgos, sin celos y que a su vez esto va a nutrir.

En cuanto a las aspiraciones del senador, Echazarreta Torres dejó entrever que “es un hombre polí-

tico” y, de una u otra forma, sería ilógico pensar que no tiene una pretensión, además de que es legítima.

“Todos tenemos derecho de participar y ejercer, por lo cual hay que clasificar a cada quien de acuerdo a sus conocimientos y a lo que pueda aportar”.

Afirmó que lo anterior es lo más importante y no cuantos años tenga en el Movimiento, pues al final en materia de administración pública y en materia de hacer gobierno, es que conocimientos que capacidades y que empatías tienes

para generar los acuerdos con la ciudadanía a través de hacer políticas interesantes e integrales.

“De nada sirve querer descalificar a algún compañero porque este no apoye tus intereses políticos personales y al final hemos sido varios los que hemos levantado el brazo para poder generar una competencia amplia, sana y abierta de cara a la sucesión gubernamental que habrá en el 2024”.

Rafael Echazarreta fue contundente al señalar que en política, quien piense que “tercia mata todo,

les avisa que hay también hay póker y quintilla”, entonces les recomienda que hay que prepararse para tener una buena mano y que la gente decida quién es la o el mejor para representar a Morena sin sesgos, recordando que este es un movimiento que no tiene dueños.

“Yo apoyaré a quien esté más preparado y a quien tenga proyecto, Yo tengo proyecto y creo en lo que estoy desarrollando, el sur tiene esperanza, Yucatán igual y me parece que en la medida que quien levante la mano tenga sustento técnico en esa medida vamos a generar que pueda ser un participante real”

Aseguró que más allá de pensar en espacios y posiciones lo que se debe pensar es en hacer gobierno de Morena para el 2024 y la o el con el mejor proyecto sea quien lo lidere en el ente ejecutivo, ya que pensar en candidaturas por capricho o por algún sesgo personal es egoísta y es tiempo de ser generosos y esto en materia política es apoyando al mejor proyecto, quien tenga mayor conocimiento y al que pueda hacer las cosas con una realidad palpable para la ciudadanía.

Recordó que lo une conocer a Raúl Paz desde hace 20 años, siempre en un tema de cordialidad y respetando el trabajo de cada uno, él siempre desarrollándose en el sector de la representación política y el entrevistado como empresario y voluntario siempre coadyuvando en esfuerzos, siempre teniendo respuestas positivas y favorables.

Parlamento abierto, por ley ganadera

por Fabiola Loeza Novelo.

También, la iniciativa de las diputadas Pilar Santos Díaz, del PAN, y Rubí Be Chan, de Morena, para abrogar la Ley de Protección y Fomento Apícola del Estado de Yucatán y crear la Ley de Protección a las Abejas y Fomento Apícola del Estado de Yucatán.

Por último, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XIV al Artículo 335 del Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de robo de semillas, frutos, cultivos o productos agrícolas y citrícolas, suscrita por las diputadas y diputados Raúl Romero Chel, Es-

teban Abraham Macari, Carmen González Martín, Melba Gamboa Ávila, Erik Rihani González y Luis Fernández Vidal.

Sobre esta iniciativa, el presidente de la comisión, Abraham Macari, informó que en fecha 15 de septiembre, la comisión de Justicia y Seguridad Pública solicitó a la Secretaría la opinión de la comisión de Desarrollo sobre el alcance y viabilidad del contenido.

Al respecto, el diputado del PAN Raúl Romero Chel solicitó que se realice un parlamento abierto para todas las iniciativas que se distribuyeron a fin de conocer las opiniones de cada uno de los sectores que se verían beneficiados, propuesta en la que coincidió el diputado de Morena, Rafael Echazarreta pero que se este trabajo se realice por cada sector en particular para no crear confusión.

Para esto igual se solicitó la elaboración de un calendario para programar las reuniones de trabajo.

En la sesión de trabajo de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se continuó con el análisis de diversas iniciativas, así como la distribución de otras para su estudio.

En el estudio de la iniciativa presentada por los diputados Jesús Pérez Ballote y Rafael Echazarreta Torres, en materia del derecho de reconocimiento humano a la Buena Administración Pública.

El diputado Pérez Ballote hizo entrega de propuestas de modificaciones, las cuales se anexarán al igual que las realizadas en sesión pasada por la diputada Alejandra Novelo Segura, de Morena y se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen, el cual fue aprobado por unanimidad. En la iniciativa para modificar artículos del Reglamento de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado presentada por la diputada Novelo Segura, la diputada del PAN, Dafne López Osorio presentó una propuesta para enriquecerla.

Para esto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda solicitó a la presidenta de la comisión, Carmen González Martín, se continúe con el análisis de la iniciativa en una sesión posterior para establecer un diálogo que enriquezca los trabajos en cuanto a la reingeniería de procesos y en la práctica legislativa.

Para Echazarreta (izq.), es importante tener voz en el Senado que pueda abrir la puerta a los ciudadanos. En la de se analizaron varias iniciativas. (Diana Várguez)
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 202210 La Ciudad
sesión
trabajo,

Deportes

Tri va por segunda victoria al hilo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tricolor de Gerardo Martino necesita lograr algo que no hace desde marzo: ganar dos partidos seguidos. Para eso, tendrá que vencer a Colombia la noche de este martes, en el Levi’s Stadium.

La Selección Mexicana no hila victorias desde hace seis meses, cuando superó a Honduras y El Salvador en las eliminatorias rumbo al Mundial. Después del triunfo sobre Perú (1-0) el sábado, tiene como objetivo llegar de la mejor manera a Qatar.

El problema es que se encuentra en medio de una crisis goleadora. En los seis partidos amistosos que ha disputado, solo anotó tres goles. Santiago Giménez convirtió el primer gol en la victoria sobre Nigeria (2-1), partido en el que un jugador africano anotó un autogol, y el último fue el del Chucky Lozano contra Perú, hace unos días.

Enfrente tendrá a Colombia, que -a pesar de no haber clasificado a la Copa del Mundo- será un rival incómodo. Los sudamericanos ganaron sus últimos cuatro partidos, incluyendo uno a Arabia Saudita, rival de Grupo de México en el Mundial.

La última vez que la Selección Mexicana jugó contra los colombianos fue hace 10 años, en partido amistoso.

Copa del Mundo visitará México; estará en Iztapalapa

El trofeo de la Copa del Mundo es el objeto más deseado por una Selección Nacional. Pocos son los que han tenido el privilegio de levantarla y ponerla en su vitrina; México sueña con hacerlo algún día. Mientras llega ese momento,

del 16 al 18 de octubre, todos los aficionados podrán tomarse una foto para el recuerdo, en Utopía Meyehualco, en Iztapalapa.

A 54 días de que comience Qatar 2022, Claudia Sheinbaum -jefa de Gobierno de la Ciudad de México- dio todos los detalles de la visita del trofeo.

“Todos podrán ver la Copa, desarrollar diferentes actividades relacionadas con Qatar. La gira del trofeo de la Copa del Mundo

dejó de ser fifí y se convirtió en una gira popular”, detalló.

México se convertirá en el primer país de América en recibir el trofeo. El 15 llega, al aeropuertoFelipe Ángeles, y del 16 al 18 de octubre la gente podrá visitarla en la Ciudad de México.

El 19 de octubre estará en Monterrey y el 20 en Guadalajara.

“Ser el primer país en tener la visita de la Copa es algo que nunca había ocurrido. Eso significa

que la ciudad es segura y nos da la oportunidad de que vean a la Ciudad de México. Se invitará al presidente Andrés Manuel López Obrador”, detalló Sheinbaum.

Entre los invitados estuvieron Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa y algunos de los más importantes directivos en México de una compañía refresquera, la cual es la encargada de la gira de este trofeo.

(SUN)

Davino dejará presidencia de Rayados

MONTERREY.- El Club de Futbol Monterrey anunció a través de un comunicado en redes sociales que Duilio Davino dejará de ser el presidente deportivo del equipo una vez que termine la participación de Rayados en el Apertura 2022

Davino tiene una larga historia con el club regiomontano, ya que estuvo dos años como jugador y ganó tres títulos; en su etapa como directivo, que asumió en noviembre del 2016 y tendrá como fecha final el último partido del conjunto regio en este torneo, será recordado por las nueve finales que disputó el club y los cinco campeonatos obtenidos.

INGLATERRA.- Recuperar el respeto tras no poder clasificarse a la Copa Mundial por segunda vez consecutiva, la selección de Italia avanzó a la fase final de la Liga de Nacionesel año próximo al vencer el lunes por 2-0 a Hungría, gracias a los goles de Giacomo Raspadori y Federico Dimarco.

Al liderar el grupo que también incluía a Inglaterra y Alemania, los italianos se unieron a Holanda y Croacia en el Final Four, que tendrá a los neerlandeses como anfitriones en junio.

A diferencia de Italia, Inglaterra y Alemania disputarán el Mundial en Qatar en menos de dos meses y se enfilan al país de Medio Oriente tras un trepidante empate 3-3 en el estadio Wembley Abajo 2-0, Inglaterra anotó tres goles en un lapso de 12 minutos

a partir de los 71 minutos. Luke Shaw, Mason Mount y Harry Kane (de penal) le dieron la vuelta al marcador, pero Kai Havertz decretó el empate definitivo luego que el portero inglés Nick Pope dejó escapar el balón a los 87 minutos.

Por otro lado, Harry Maguire está bajo presión para mantener su titularidad con Inglaterra y no ayudó a su causa ante Alemania.

El defensa del Manchester United tuvo la culpa en el primer gol de Alemania a los 52 minutos con el penal de Ilkay Gundogan -inicialmente Maguire le entregó el balón a Jamal Musiala y de manera torpe cometió una falta sobre el adolescente en el área- y posteriormente lo despojaron del balón en el centro del campo y permitió el quiebre de Alemania que terminó con el disparo de Havertz.

El exfutbolista también fue parte del crecimiento y éxito que tuvo el equipo femenil del Monterrey con dos títulos en cinco finales disputadas y la creación del equipo de la Liga de Expansión

Sin embargo, la decisión generó opiniones divididas en la afición albiazul. Por un lado, está el reconocimiento de los logros que tuvo el club durante su gestión, pero también fue señalado en varias ocasiones por la expectativa generada a raíz de la inversión sobre el primer equipo y las instancias en las que no estuvieron a la altura.

El club informó que todavía no darán información sobre el sucesor de Davino, quien tendrá que llenar unos zapatos bastante grandes dentro de la historia del club que hoy está peleando por el liderato del Apertura 2022 y que es candidato a llevarse el título.

Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022 Maguire tuvo la culpa del primer gol al ocasionar un penal. (AP) Mexicana del técnico Tata Martino se medirá ante Colombia en el Levi’s Stadium El conjunto azteca no ha ha podido tener victorias seguidas desde hace seis meses. (POR ESTO!) El exfutbolista se irá del club al final del torneo. (POR ESTO!)
(AP)
(SUN) Inglaterra evita derrota ante Alemania
La Selección
VS 21:00 HORAS

Cowboys frena a los Giants a domicilio

Daboll, a su primera derrota.

ESTADOS UNIDOS.- CeeDee Lamb atrapó un touchdown con una mano con 8:30 por jugar para coronar una serie de la ventaja que contó con una gran apuesta de cuarta oportunidad de Mike McCarthy, y los Dallas Cowboys vencieron a los New York Gigantes 23-16 el lunes por la noche.

Ezekiel Elliott anotó en una carrera de 1 yarda para encender una remontada de una desventaja de siete puntos y Brett Maher pateó tres goles de campo cuando los Cowboys (2-1) vencieron a los Giants (2-1) por décima vez en 11 juegos.

Cooper Rush lanzó para 210 yardas, incluido el touchdown de 1 yarda para Lamb, al ganar su segundo juego consecutivo reemplazando al lesionado Dak Prescott (pulgar).

Saquon Barkley anotó en una carrera de touchdown de 36 yardas que le dio a los Giants una breve ventaja de 13-6. Graham Gano agregó tres goles de campo, incluido uno de 51 yardas con 3:37 por jugar para convertirlo en un juego de una anotación.

New York recuperó el balón con 1:45 por jugar, pero la serie terminó rápidamente con una intercepción de Trevon Diggs, lo que envió al entrenador de Nueva York, Brian

Guerro Jr da la victoria a Toronto en extraining

TORONTO.- Aaron Judge se quedó en 60 jonrones, uno menos que el récord de Roger Maris en la Liga Americana, y el intento de los Yankees de Nueva York por hacerse con el Este de la Liga Americana se estancó cuando Vladimir Guerrero Jr. conectó un sencillo productor en la 10ma para dar a los Toronto Blue Jays una victoria de 3-2 el lunes por la noche.

Judge abrió el juego con un sencillo, luego se ponchó dos veces y caminó dos veces cuando la racha ganadora de Nueva York terminó en siete. Los Yankees habrían sellado la división con una victoria.

El Juez ahora lleva seis juegos

sin un jonrón. Intentará nuevamente el martes por la noche para igualar la marca de 61 de la Liga Americana establecida por Maris en 1961. El promedio de bateo de Judge se mantuvo en .314: comenzó el día liderando las tres categorías de la Triple Corona.

El sencillo con dos outs de Guerrero ante Clarke Schmidt (5-5) anotó al corredor automático Cavan Biggio desde la segunda base.

Toronto ganó su tercer partido consecutivo y aumentó su ventaja en la cima de la carrera por el comodín de la Liga Americana en dos juegos y medio sobre Tampa Bay.

(AP)

Si hubo una gran jugada en el juego, vino de McCarthy. Ante un cuarto y 4 en la 41 de los Gigantes con el marcador empatado a 13 y 10:27 por jugar, el entrenador de Dallas fue por el primer intento. Rush golpeó a Lamb justo en los palos en la siguiente jugada y luego golpeó al ala cerrada Peyton Hendershot para 10. Después encontró a Lamb en pases consecutivos de 26 y luego el sensacional tiro con una sola mano en una ruta de desvanecimiento para el marcador de la ventaja.

Una devolución de despeje de 28 yardas de KaVontae Turpin preparó un pase de 44 yardas de Maher que estiró la ventaja.

Dallas llegó al juego habiendo permitido solo un touchdown en cada uno de sus dos primeros juegos, y la tendencia continuó el lunes por la noche. La defensa persiguió a Daniel Jones, capturándolo cinco veces, con DeMarcus Lawrence empatando el récord de su carrera con tres.

Maher intercaló goles de campo de 26 y 28 yardas alrededor de un tiro de 42 yardas de Gano para darle a Cowboys una ventaja de 6-3 en el medio tiempo.

Dallastuvo una gran jugada en equipos especiales cuando el liniero defensivo Dorance Armstrong bloqueó un intento de gol de campo de 47 yardas de Gano en la posesión inicial de Nueva York. (AP)

Finaliza la era del Pro Bowl

ESTADOS UNIDOS.- La NFL sustituirá el Pro Bowl con un concurso de habilidades y un partido de fútbol de bandera, según se enteró The Associated Press.

El nuevo evento reemplazará la exhibición de pleno contacto físico que comenzó en 1951. Será rebautizado como “Los Juegos del Pro Bowl” y contará con jugadores de ambas conferencias que podrán mostrar sus habilidades durante varios días.

La edición de 2023 se realizará en Las Vegas, y el juego de ‘flag football’ se disputará en el estadio Allegiant el domingo 5 de febrero.

“El Pro Bowlera algo que habíamos estado analizando durante mucho tiempo, que sigue evolucionando”, dijo el ejecutivo de la NFLPeter O’Reilly a The Associated Press. “Después del juego del año pasado, tomamos la decisión al tomar en cuenta muchas consultas internas, recibiendo comentarios de los gerentes generales y entrenadores, recibiendo muchos comentarios de los jugadores”.

“Creemos que existe una oportunidad real de hacer algo completamente diferente y alejarse del tradicional juego de fútbol americano”, añadió. “Decidimos que el objetivo sea darle realce a las 88 de las estrellas más importantes de la NFLde una manera que sea realmente positiva, divertida y competitiva”.

El pitcher Bryce Elder se luce con blanqueada sobre los Nacionales

WASHINGTON.- Bryce Elder lanzó una blanqueada de seis hits en su primer juego completo y los Bravos de Atlanta superaron 8-0 a Washington para acercarse a un juego de los Mets de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Nacional, y con lo que los Nacionales llegaron a 100 derrotas en la campaña.

Matt Olson y el venezolano Orlando Arcia batearon jonrones de dos carreras y el dominicano Marcell Ozuna agregó un solitario por Atlanta, que al igual que Nueva York ya aseguró su lugar en la postemporada. Ambos equipos tienen ocho duelos por disputar,

incluyendo una serie tres juegos que inicia el viernes en Atlanta.

Elder (2-3) tuvo 106 lanzamientos y permitió que un corredor alcanzara la tercera base domando a los Nacionales en su octavo duelo como abridor. Ponchó a seis por los Bravos, que han ganado tres seguidos y ocho de 11. Se trató del primer triunfo del novato desde el 12 de abril, cuando venció a Washington en su debut en las Grandes Ligas.

Los Nacionales tienen la peor marca de la MLB de 53-100 y es la primera vez que pierden 100 encuentros desde que terminaron 59-103 en 2009.

El Pro Bowldebutó en enero de 1951 en Los Ángeles, disputándose en esa ciudad durante 21 temporadas antes de trasladarse a diversas ciudades entre 1971 y 1980. Hawai fue la sede entre 1980 y 2009. (AP)

La franquicia de Dallaspropina a New York su primer derrota de la temporada sin Dak Prescott Cooper Rush lanzó para 210 yardas, incluido un touchdown (AP) Los Bravos están a un juego de ser líderes de la División Este. (AP) Aaron Judge no logró conectar su jonrón 61 con los Yankees (AP) El evento tratará ahora sobre habilidades y un partido de futbol de bandera. (POR ESTO!) - -
2 Deportes Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
(AP)
2022
2023 NFL 2022
2023 NFL
Tiroteo en una escuela de Rusia deja un saldo mortal de al menos 15 personas y 24 heridos; Putin califica el suceso como un “atentado terrorista”  Página 3 Internacional Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022 Inhumano El ataque sucedió en una ciudad situada al Oeste de los Urales, donde el agresor mató al guardia y luego abrió fuego en el interior del establecimiento apuntando hacia los niños. (AFP) Cuba ratifica referendo con el que legaliza el matrimonio igualitario OCDE prevé pérdidas económicas en 2023 por la guerra en Ucrania Nave espacial de la NASA impacta con éxito contra el asteroide Dimorfo  Página 2  Página 5  Página 6

Cuba legaliza el matrimonio igualitario y la adopción gay

el

LA HABANA.- Los cubanos aprobaron en referendo con un 66.87 por ciento de votos el Código de las Familias, que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción gay y el vientre subrogado, ubicando a la isla en la vanguardia de América Latina en esta materia.

La legislación, que sustituirá la legislación vigente de 1975, fue objeto de una intensa campaña mediática y en redes sociales por parte del gobierno a favor de su aprobación.

“Ganó el Sí. Se ha hecho justicia”, dijo ayer el presidente Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter.

“Aprobar el #CódigoDeLasFamilias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor”, añadió el mandatario.

Según el Consejo Nacional Electoral (CEN), ejercieron su derecho al voto 6 millones 251 mil 786 electores, equivalente al 74.01 por ciento del padrón.

Del total de 5 millones 891 mil 705 votos válidos, 3 millones 936 mil 790 fueron por el sí (66.87 por ciento) y un millón 950 mil 90 por el no (33.13 por ciento).

El exdiplomático cubano y analista político Carlos Alzugaray consideró en una entrevista a Efe que el

Despiden

resultado tiene un lado “positivo”, la aprobación de una legislación “progresista” y “avanzada”, pero que debe suponer asimismo una “señal de alarma” para el Gobierno.

“Ratificado por el Pueblo”

Los resultados preliminares ofrecidos este lunes indicaron que hay una “tendencia irreversible”, con el 66 por ciento de los votos contados hasta ahora a favor de la nueva legislación, indicó la presidenta del CEN, Alina Balseiro, en la televisión estatal. “El Código de las Familias ha sido ratificado por

el pueblo”, afirmó. La legislación precisaba más de un 50 por ciento de apoyo para ser validada.

Balseiro señaló que quedan pendientes por cerrar 36 circunscripciones fundamentalmente en el Oriente del país, la cuales, debido a las lluvias y el mal tiempo por la proximidad del Huracán Ian aún no se tiene fecha de cuándo serán contabilizadas.

El nuevo Código de las Familias cubano define el matrimonio como la unión “entre dos personas”, abriendo la puerta al casamiento homosexual y a la adopción para parejas del mismo sexo.

(AFP/EFE)

Incertidumbre en Italia tras victoria posfascista

ROMA.- Italia inició ayer un período de incertidumbre tras la victoria en las elecciones legislativas de la posfascista Giorgia Meloni, a la cabeza de una coalición de derechas dividida frente a importantes desafíos económicos y políticos.

Tras obtener la mayoría absoluta en el Parlamento, la dirigente de Hermanos de Italia (posfascista) y sus aliados Matteo Salvini de La Liga (antiinmigración) y Silvio Berlusconi de Forza Italia (derecha) intentarán formar un gobierno en los próximos días.

El recuento de los votos confirmó el lunes la clara ventaja de Meloni, que obtuvo más del 26 por ciento de los votos. Su partido se convirtió en el primero del país, delante del Partido Demócrata (PD, centroizquierda) de Enrico Letta (19%).

Con La Liga y Forza Italia, tendrá una mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y en el Senado.

En su primer discurso tras la elección, Meloni prometió “gobernar para todos” los italianos.

“Lo haremos con el objetivo de unir al pueblo”, sostuvo.

triales La Stampa pesan “las mil incógnitas” que se abren en Italia tras la “histórica victoria” de la ultraderecha.

“Hay que confiar, primero porque es mujer, y luego porque su primer discurso ha sido muy mesurado”, reaccionó Andrea Fogli, un sencillo artista de sesenta años, mientras se tomaba un café en el bar.

El nuevo ejecutivo sucederá al gobierno de unidad nacional liderado desde enero del 2021 por Mario Draghi, el expresidente del Banco Central Europeo (BCE), que tomó las riendas de la tercera economía de la eurozona, hundida por la pandemia.

Draghi negoció con la UE una ayuda financiera de casi 200 mil millones de euros, a cambio de que su país realice profundas reformas económicas e institucionales.

A pesar de lo que estaba en juego, varios partidos que habían aceptado formar parte de su gobierno acabaron derribándolo en julio por motivos puramente electorales, lo que llevó a la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas.

ministro

Estado

TOKIO.- Miles de japoneses y dignatarios extranjeros se congregan ayer en Tokio para honrar al asesinado exprimer ministro Shinzo Abe, en un funeral de Estado que desató polémicas y protestas.

Abe fue el gobernante de Japón que más tiempo estuvo en el cargo y una de las figuras más reconocidas del país, recordado por cultivar alianzas internacionales y por su estrategia económica llamada “Abenomics”.

Renunció en el 2020 por un recurrente problema de salud, pero continuó como una figura política clave y hacía campaña por el partido de gobierno cuando un hombre armado lo mató el 8 de julio.

El tiroteo estremeció al país, con bajos niveles de crímenes violentos, y motivó condenas internacionales.

Pero la decisión de organizarle un funeral de Estado, el segundo para un exprimer ministro en la posguerra, generó creciente oposición, con cerca de 60 por ciento de los japoneses opuestos al evento, según encuestas recientes.

El hombre detenido por su muerte lo atacó por creer que tenía vínculos con la Iglesia de la Unificación, con la cual estaba molesto

por las cuantiosas donaciones que su madre hizo a la secta.

El asesinato provocó un nuevo escrutinio de la iglesia y sus métodos de recaudación de fondos, y preguntas incómodas para la clase política de Japón. El partido de gobierno admitió que la mitad de sus legisladores tienen vínculos con la iglesia.

El primer ministro, Fumio Kishida, se comprometió a que su Partido Liberal Democrático (PLD) romperá sus relaciones con la iglesia, pero el escándalo agravó

la molestia por el funeral de Estado.

El gobierno de Kishida espera que la solemnidad del evento, con unos 4 mil 300 participantes, incluyendo 700 invitados extranjeros, apague la polémica.

Cuando la familia de Abe celebró un funeral privado, miles de japoneses llegaron a ofrecer sus respetos y se espera que muchos acudan la mañana del martes a dejar ofrendas florales cerca del sitio del funeral en Tokio.

(AFP)

“Italia tiene cinco años por delante de estabilidad”, prometió por su parte Salvini, mientras el anciano magnate Berlusconi regresa al Senado tras haber sido expulsado del Parlamento en el 2013 por su condena a fraude fiscal.

“Voy a garantizar el perfil europeísta y atlantista del próximo gobierno”, anunció el multimillonario.

La prensa conservadora exultaba el lunes. “Revolución en las urnas”, titulaba Il Giornale, el rotativo de la familia Berlusconi.

“La izquierda derrotada ¡(somos) libres!”, escribió el diario Libero.

Para el diario de los indus-

El nuevo gobierno tendrá que gestionar la crisis provocada por una inflación galopante, mientras Italia ya se derrumba bajo una deuda que representa el 150 por ciento del PIB, la más alta de la zona euro detrás de Grecia.

Los inversores oscilaban este lunes entre la preocupación y la cautela tras la victoria de la líder posfascista.

La Bolsa de Milán cerró la jornada con una subida de 0.67 por ciento, el mejor rendimiento de los mercados europeos, que están a la espera para ver qué pasa antes de reaccionar.

Según el CEN, participaron 6 millones 251 mil 786 electores. (AP) Giorgia obtuvo la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. (AP) ceremonia en honor a Abe reunió a más de 4 mil participantes. (AP) (AFP)
Con un 66.87% de votos a favor, ciudadanos aprueban
nuevo Código de las Familias
a exprimer
de Japón con funeral de
La
2 Internacional Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Mortal tiroteo en escuela de Rusia

un ataque armado al Oeste de los Urales

MOSCÚ.- Al menos quince personas, incluyendo once niños, murieron en un tiroteo ocurrido en una escuela de Izhevsk, en el Centro de Rusia, que el presidente Vladimir Putin calificó de “atentado terrorista inhumano”.

“Quince personas murieron, entre ellos once niños y cuatro adultos, y 24 resultaron heridas, entre ellos 22 niños y 2 adultos”, indicó ayer por la tarde el Comité de Investigaciones de Rusia.

El sospechoso, que se suicidó según los investigadores, vestía un suéter “negro con simbología nazi y un pasamontañas”. Se trata de un exalumno del centro, Artiom Kazantsev, nacido en 1988, precisaron en otro comunicado. “Estamos comprobando si era afín a las posiciones neofascistas y a la ideología nazi”,

indicó la fuente.

El comité publicó también un video que muestra el cuerpo de un individuo recostado en el suelo, con sangre alrededor del cráneo y vestido con un suéter negro con una esvástica roja.

“Los policías encontraron el cuerpo del hombre que abrió fuego. Según nuestras informaciones, se suicidó”, explicó el Ministerio ruso de Interior.

Los hechos se produjeron por la mañana en la escuela nº88 de Izhvesk, una ciudad situada al Oeste de los Urales, que dividen la parte europea de la zona asiática de Rusia, y que alberga las fábricas de los fusiles de asalto Kalashnikov. El establecimiento cuenta con unos mil alumnos y 80 maestros, según su página web.

El presidente ruso, Vladimir Pu-

tin, calificó el ataque de “acto terrorista inhumano”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“El Presidente llora profundamente la muerte de personas y niños en esta escuela donde se perpetró un atentado terrorista”, dijo Peskov, agregando que Putin desea que “los heridos (...) se recuperen”.

Según dijo el gobernador regional, Alexander Brechalov, en un video publicado en Telegram, el atacante entró en la escuela, mató al guardia y luego abrió fuego en el interior del establecimiento apuntando hacia los niños.

Algunos de los alumnos tuvieron que saltar por la ventana ante la imposibilidad de escapar por el pasillo y presentan distintas lesiones y fracturas por caída de altura, según fuentes médicas.

Visiblemente emocionado,

el gobernador Brechalov habló delante de la escuela. De fondo se apreciaba el personal médico entrando en el edificio.

“La evacuación terminó” y el “conjunto del perímetro está acordonado”, explicó Brechalov en el video, precisando que la Guardia Nacional de Rusia, los servicios de seguridad FSB y las autoridades encargadas de la investigación se encontraban en el lugar.

Se abrió una investigación por “asesinato” y “porte ilegal de armas”, que fue transferida al Comité de Investigación de Rusia, el principal órgano de investigación del país.

El tiroteo de ayer se produce en medio de un clima tenso en muchas regiones de Rusia, en un contexto de movilización militar de cientos de miles de reservis-

tas por la ofensiva en Ucrania.

Este lunes también, un hombre abrió fuego en un centro de reclutamiento del Ejército ruso en Siberia, hiriendo de gravedad a un militar que trabajaba en el lugar.

El fenómeno de los tiroteos solía ser muy inusual en el país, especialmente en las escuelas, pero desde hace algunos años se ha vuelto más frecuente, a tal punto que Vladimir Putin expresó su preocupación, atribuyendo las causas a sucesos importados de Estados Unidos y al efecto perverso de la globalización.

En mayo de 2021 un exalumno de una escuela de Kazán, en la república rusa de Tatarstán, irrumpió a tiros en el centro educativo y causó nueve muertos y 23 heridos, la mayoría de ellos niños. (AFP)

Según la policía, el sospechoso, que sería un exalumno del colegio y que se suicidó tras la balacera, vestía un suéter “negro con simbología nazi y un pasamontañas”. (AFP) El Presidente ruso calificó al suceso “como un atentado terrorista”. Estudiantes saltaron por las ventanas de sus salones, ante la imposibilidad de escapar por los pasillos.
Al menos 15 personas murieron, incluyendo 11 niños, en
Internacional 3Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Huracán Ian impacta a Cuba

El meteoro pasa por el extremo Oeste de la isla, para seguir rumbo a la península de Florida

LA HABANA.- El Huracán

Ian hizo contacto hoy con el extremo Oeste de Cuba, siguiendo una trayectoria que lo llevará a impactar, además, la costa Oeste de Florida como un ciclón de categoría 4 para el miércoles.

Los vientos del meteoro aumentaron rápidamente de 135 km/h a 155 km/h, lo que lo convirtió en un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras se acercaba al Occidente de Cuba.

Según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, sigla en inglés), a las 17.00 (hora local) el ojo de este sistema avanzaba hacia el extremo más occidental de la Isla con un movimiento hacia el Norte-Noroeste, a unos 20 kilómetros por hora. Las condiciones en el Occidente de Cuba se deterioraron desde anoche con vientos significativos y marejadas ciclónicas esperados, señaló el observatorio.

La Defensa Civil de la isla anunció alerta para las occidentales provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Cienfuegos y el municipio especial de Isla de la Juventud, una ínsula 344 km al Sur de La Habana. Además han emitido advertencia de huracán para Dry Tortugas, un islote al Oeste de Cayo Hueso (Florida) y en pleno Golfo de México.

A partir de ayer, Tampa y St. Petersburg parecían estar entre los objetivos más probables para su primer impacto directo de un gran huracán desde el 1921.

“Por favor, tomen en serio esta tormenta. Es algo serio. No

es un ensayo”, señaló el lunes Timothy Dudley, director de manejo de emergencias del condado Hillsborough.

El Centro de Huracanes pronosticó que áreas de la costa Oeste de Cuba podrían registrar hasta 4.3 metros de marejadas ciclónicas en

la madrugada de hoy.

“No se prevé que Ian pase mucho tiempo sobre el Oeste de Cuba, y es probable un fortalecimiento adicional sobre el Sureste del Golfo de México hoy”, dijo el NHC. “Es probable que Ian tenga un campo de vientos en expansión

Marcha multitud contra Petro

BOGOTÁ.- Miles de personas marcharon ayer en las principales ciudades de Colombia contra medidas como aumentar impuestos a los ricos y la reforma agraria que propone el presidente izquierdista Gustavo Petro, quien asumió el mes pasado.

En Bogotá los manifestantes se movilizaron por las calles del centro y se concentraron en la Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial, bajo la consigna “¡Fuera Petro!”.

“Prometió un cambio de política general (pero) se rodeó de políticos corruptos. Eso es engañar”, dijo a la AFP Orlando Novoa (60 años), propietario de una constructora de unos 30 empleados, que protestaba en la capital.

Petro devino el primer mandatario izquierdista de la historia de Colombia al conquistar a poco más de la mitad del electorado con una batería de reformas que pretende aumentar los impuestos a los ricos, frenar la exploración petrolera y repartir terrenos fértiles entre campesinos “sin tierra”, entre otras.

Para sacar adelante estas iniciativas, formó una coalición legislativa mayoritaria con el respaldo de varios partidos tradicionales. “El país necesita un gerente, Petro es un político”, aseveró Cristóbal Osorio, un estudiante de 16 años en Bogotá.

En la capital decenas de jóve-

nes que se movilizaron en defensa del mandatario intercambiaron insultos y empujones con sus opositores, obligando a la intervención de funcionarios de la alcaldía, constató un fotógrafo de la AFP.

Con clamores variopintos, las protestas recorrieron las calles de Cali (Suroeste), Bucaramanga (Noreste), y Medellín (Noroeste), donde un equipo periodístico del canal estatal Telemedellín fue agredido por manifestantes y debió abandonar el cubrimiento, se-

gún denunció la ONG Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

La llegada de Petro al poder animó a indígenas y a otros campesinos a ocupar a la fuerza decenas de predios, en lo que se perfila como uno de los primeros conflictos sociales del inédito gobierno de izquierda, que ha rechazado estas invasiones.

El mandatario militó por 12 años en el M-19, una guerrilla nacionalista de origen urbano que firmó la paz en el 1990.

(AFP)

y que se esté reduciendo para ese momento, lo que tendrá el potencial de producir impactos considerables por el viento y las marejadas ciclónicas a lo largo de la costa Oeste de Florida”.

Se pronostica una marejada de hasta tres metros y 25 centí-

metros de lluvia en toda la zona de Tampa Bay, con hasta 38 centímetros en zonas aisladas. Es sufi ciente agua para inundar las comunidades costeras bajas.

Hasta 300 mil personas podrían ser evacuadas tan solo de las zonas bajas del condado Hillsborough, dijo la administradora del condado, Bonnie Wise, en una conferencia de prensa ayer sobre los preparativos.

“El miércoles seguirá siendo un importante huracán sobre el Sureste del Golfo de México”, alertó el NHC, con sede en Miami.

Mientras, el vórtice del huracán se acercaba a las Islas Caimán por el Oeste, miembros del Gobierno y de la oposición trabajaban juntos “para garantizar que nuestra gente esté lo más segura posible: los suministros, el tapiado, en algunos casos los sacos de arena, se distribuyeron para sortear con seguridad la tormenta”, dijo el primer ministro, Wayne Panton el domingo. “Debemos prepararnos para lo peor y rezar y esperar absolutamente lo mejor”.

Confirman 5 decesos por ébola en Uganda

NAIROBI.- Al menos cinco personas han muerto por ébola en el nuevo brote de la enfermedad declarado el pasado martes en Uganda, donde las autoridades sanitarias ya han confirmado al menos 18 infecciones hasta el domingo, informó ayer el Ministerio de Salud del país.

En su cuenta en Twitter , ese departamento indicó que se han detectado también “18 casos probables” de ébola y “18 muertes probables” por la enfermedad aún pendientes de confi rmación en pruebas de laboratorio.

“El ébola se propaga rápidamente de una persona a otra y pue-

de causar la muerte en poco tiempo. Sin embargo, es una enfermedad prevenible”, recordó ayer la ministra de Salud de Uganda, Jane Ruth Aceng, en su cuenta de Twitter

Aceng recomendó a los ugandeses lavar sus manos con jabón y agua limpia a menudo, evitar dar la mano y abrazar a otras personas, y acudir al centro de salud más cercano si presentan los síntomas del ébola.

Según la ministra, las autoridades sanitarias han puesto en marcha una estricta campaña de sensibilización en el distrito de Mubende, epicentro de este brote.

(EFE)

En la mayor de las Antillas esperaban vientos extremos, peligrosas marejadas y fuertes lluvias. (AFP) Los manifestantes se concentraron frente a la sede presidencial. (AP) El Ministerio de Salud pronosticó otras 18 muertes probables. (AFP)
Por favor, tomen en serio esta tormenta. Es algo serio. No es un ensayo”.
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 20224 Internacional

Umán

Cesan a policía municipal que apuntó a ciudadanos con arma de fuego Página

Municipios

Mérida,

Cierran Puertos

Por la influencia del huracán Ian, Protección Civil anunció la suspensión de actividades en altamar

Hoy en

Progreso

Hombre desarma a agentes de la SSP y se atrinchera en su domicilio

YobaínValladolidLitoral Oriente

Pescadores van en búsqueda de pulpo y escama pese a amenaza de ciclón

Posponen asamblea ejidal por trifulca; acusan a comisario de irregularidades

Pobladores de El Cuyo se resisten a proyectos de turismo de masas

Página 4 Página 7 Página 11 Página 20
Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
el Litoral Oriente más de 3 mil embarcaciones menores quedarán bajo resguardo durante el paso del fenómeno meteorológico; hasta ayer, en esta zona del Estado las lluvias dejaron un nivel acumulado de 40 milímetros, oleajes de hasta 1.2 metros, así como fallas en los servicios de telefonía móvil e internet. (Efraín Valencia)
6

Progreso

Bullying afecta retorno escolar

Padres de familia piden a las autoridades educativas dar solución al acoso en las aulas

PROGRESO, Yucatán.- El regreso a las clases presenciales terminó afectando a los niños de primer grado del turno matutino la escuela Maniobras Marítimas, pues varias madres de familia aseguran que sus pequeños han padecido bullying y las autoridades educativas hasta ahora no han respondido ante este asunto.

“Mi hijo antes lloraba por regresar a su escuela y ahora lo hace pero para no ir a clase. Hay mucha agresión que da de qué hablar, a mi pequeño le tiraron jugo en su mochila y lo empujaron, es urgente que se haga algo porque el problema solo está creando estrés en los niños”, indicó Milagros Barco, una de las quejosas.

Se enfatizó que el problema no es de un solo niño, sino que varios escolares han sufrido el abuso de otros compañeros, sobre todo a la hora del descanso, a pesar de que este momento de recreación entre clases suele ser de corta duración.

“Mi hija le tiene terror a su escuela, no me lo quería decir, pero tras insistir mucho al ver que lloraba, cuando íbamos en auto a la escuela me relató todo lo que le pasaba. Se debe poner freno a esto porque este retorno tanto mi niña como sus compañeros lo deseaban, ahora que se pudo desean solo estar en la casa”, protestó otra entrevistada que prefirió omitir su nombre.

También se añade a los comentarios de las madres entrevistadas que otra tutora y ama de casa sí logró presentar una queja, pero asta el momento no ha habido solución para los choques entre compañeros, en los que los perjudicados están viendo la escuela como un obstáculo para su bienestar infantil.

“Hemos platicado esto con otras mamás y no vamos a quedarnos sin resolver el asunto. La maestra de los estudiantes no hace nada para resolverlo, porque hemos exhortado a los niños a acusar, pero cuando lo hacen no reciben atención, no hay respuesta de sus tutores educativos”, agregó.

Esta institución educativa se sitúa en la calle 27 entre 82 y 80 de la colonia Centro y es junto con las primarias Mártires de Chicago e Ismael García de las más antiguas de la ciudad, así como también una de las que mayor matrícula tiene con más de 500 alumnos.

Hasta el momento, éste es el primer plantel donde a escasas semanas de haber iniciado las clases en el modo tradicional se escucha un problema de abuso escolar entre estudiantes. Justamente, antes de iniciar el confinamiento y retirar al alumnado, en el mes de marzo del 2020, cuando inició la pandemia en el Estado, se solían llevar a cabo pláticas para prevenir este problema social, por vía del área de psicología a nivel municipal.

Cabe mencionar que este plantel ha tenido antecedentes de cuidado, como cuando en el mes de septiembre, pero del 2015, se encendieron alarmas cuando un estudiante de 11 años llevó al salón de clases un arma y varios cartuchos de balas.

Ayuda psicológica urgente

El psicólogo Roger Jesús Aguilar Canul, quien ha trabajado con infantes en sus casi 20 años de carrera profesional, expresa que la pandemia brinda posibilidad fundamental para el comportamiento de los escolares en estos momentos, pues se estancó el ámbito social y escolar en un ambiente que para muchos infantes resulta nuevo, como es el caso de quienes no tuvieron jornadas escolares en el preescolar y se enfrentan al nivel básico en modo presencial.

“Sería interesante saber cuál es el número de niños que están pasando por esto, aunque para nada se descarta a la pandemia como detonador del abuso, hay que tomar en cuenta que los niños y niñas permanecieron ‘encapsulandos’ en su desarrollo social”, dijo.

A su comentario, el experto agregó que por medio de sus acciones los pequeños expresan el reflejo de lo que se ve a diario en casa o con los tratos que reciben por vía de sus padres. El bullying también puede ser traducido en

algún mensaje que quienes lo ejercen quieren decir, en la mayoría de los casos los victimarios carecen de seguridad y autoestima.

“También es necesario saber que no solo la víctima sufre en este problema, lo abusadores posiblemente tienen como vía de escape los actos que cometen y por medio de la falta de empatía con sus compañeros tienden a demostrar superioridad por sentirse menos o

al ser agredidos por medio de alguien más grande que los hace sentir así”, especificó Aguilar Canul.

En cuanto a la búsqueda de soluciones, el psicólogo sugiere la psicoeducación familiar, pues el problema, como mencionó, puede estar en el núcleo familiar. La comunicación entre profesores y alumnado también, confirmó, es fundamental.

Entre los signos de abuso, los niños manifiestan nerviosismo y miedo al ir a sus centros de estudio. Anteriormente se realizaban pláticas de prevención para alumnos. Se han reportado casos en diversos planteles del puerto. (J. López) Psicólogos señalan que las causas pueden estar en el núcleo familiar.
2 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Celebración termina en choque

Cinco abuelitas sufrieron aparatoso accidente automovilístico, que les causó crisis nerviosa

PROGRESO, Yucatán.- Cinco abuelitas que venían desde la comisaría de Chicxulub, donde habían celebrado el cumpleaños de una de ellas, terminaron con severa crisis nerviosa cuando ya en la cabecera municipal sufrieron un aparatoso accidente a causa de un conductor foráneo que no respetó un alto obligatorio.

El percance sucedió en la avenida de la calle 31 con 72 del Centro, cuando Bader Claudette Aranda Rodríguez, de 70 años de edad, conducía su automóvil Nissan March, con placas de circulación ZCY-255-C, con cuatro amigas, también de la tercera edad, pero no contaron con que en ese cruce saldría un joven con una camioneta gris y matrícula ZCU-278-D.

A pesar de que la abuelita intentó frenar, el esfuerzo fue en vano, pues terminaron colisionando ante los gritos de las adultas mayores que no podían creer el desenlace de la celebración de los setenta años de la conductora, quien también sufrió los reclamos del joven del otro móvil, quien le preguntaba por qué no se detuvo, aunque fue él quien no obedeció la señal de tránsito.

“Me asusté cuando me encaró el hombre y empezó a reclamarme por qué no me detuve, le contestamos que de ninguna manera nos correspondía a nosotros esa acción, pues el sujeto tenía alto obligatorio. Siempre al adulto mayor se le adjudica la culpa de estos accidentes, pero en esta ocasión la juventud tuvo el error, perdón, pero así fue, se lo dije en su cara”, exclamó Bader Claudette.

Las adultas mayores fueron atendidas por elementos de la Cruz Roja, delegación Progreso, aunque tras ser estabilizadas no ameritaron traslado al hospital. El otro conductor involucrado también resultó ileso, aunque molesto por lo ocurrido en plena jornada

PROGRESO, Yucatán.- La jornada de vacunación para niños de cinco a once años retornó al puerto con una entrada que estuvo a punto de rebasar las mil asistencias en el primer día, pues desde la apertura a las 8:00 horas hasta el cierre, llegaron decenas de pequeños beneficiarios acompañados de sus padres.

La única queja que persistió fue el traslado de sede que se anunció en días previos, pues luego de que las primeras dosis se administraron en una secundaria de la colonia Centro, ahora la cita fue en el complejo “Víctor Cervera Pacheco”, ubicado en la colonia Revolución, donde quienes no tenían vehículos tuvieron que llegar caminando por las calles de esa zona, considerada unas de las de mayor peligrosidad en el municipio, por los incidentes relacionados con la delincuencia que se han originado ahí.

“No nos da mucha confianza venir por aquí, pero ya no queda de otra, sobre todo, porque la aplicación de la vacuna es tranquilidad para todos en casa, ya que el resto

de la familia ya tiene sus anticuerpos”, expresó Anastasia Valle, una de las amas de casa asistentes.

Tal como se esperaba fue después de las 17:00 horas, que tanto niños de las primarias matutinas como vespertinas ya habían concluido sus actividades escolares y sus padres decidieron llevarlos hasta la sede mencionada, prolongando la actividad una hora después del límite establecido para otorgar atención.

Aproximadamente fueron un millar de infantes vacunados, aunque se espera el número aumente en los próximos dos días de actividad, pues el inicio de semana y las clases presenciales en ambos turnos, impidieron a varias familias trasladarse hasta este complejo deportivo.

Sorpresivamente, la Cruz Roja delegación Progreso no registró infantes con desmayos durante las aplicaciones, siendo esta generación una de las pocas que no su-

cumbió, al menos en el primer día, a recibir las dosis de anticuerpos para protegerse del COVID-19

Lo único que se atestiguó en las horas de atención fueron algunos pequeños que lejos de mantener la calma no querían ser inyectados, sin embargo, al igual que en la pri-

vespertina.

Las afectadas fueron las otras septuagenarias: Dulce Medina Rodríguez, Guadalupe Chi, Reyna Pinzón y Asunción Ortiz, quienes también afirmaron ser beneficiarias de la casa estancia del adulto mayor, organismo que retornó a sus actividades y que pertenece al DIF municipal.

“Fuimos a comer y luego a comprar pan dulce para merendar y pasar el tiempo viendo la televisión, pero no se pudo, nos tuvimos que quedar aquí. Yo cuando vi que nos aproximábamos al otro carro cerré los ojos y me asusté muchísimo, padezco de la presión y no quería desmayarme”, dijo con preocupación Dulce Medina Rodríguez.

Al lugar hizo llegaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, cuyo departamento de peritos resolvió entre ambos automovilistas el problema, pues el implicado que se “voló” el alto, seguía firme en su decisión de no tener la culpa. Por su parte, las abuelitas descansaron un par de horas más en sillas que les otorgaron los vecinos, para luego retirarse con algunos familiares que fueron a buscarlas poco a poco.

Ante la presencia de las autoridades el conductor terminó aceptando la culpa ante el júbilo de las abuelitas, a quienes curiosamente se les pidió mantener la calma o se harían acreedoras a una infracción por provocación en la vía pública, este incidente causó risas entre los testigos.

Finalmente, el problema se resolvió por vía de las aseguradoras, llevándose ambos vehículos en una grúa rumbo a un taller mecánico, donde pasarán por lo menos esta semana fuera del uso de sus dueños. El costo para cada automóvil se mencionó que será de hasta cinco mil pesos. (Jesús López)

También se espera que posiblemente se amplíe hasta un día más la aplicación de anticuerpos, tal como ha pasado con otras generaciones, ante la alta demanda que se logra en el transcurso de los días, la organización de los trabajadores del Gobierno federal prevén la posibilidad de que asistan más beneficiarios.

mera ocasión se permitió la entrada de los padres de familia al interior. Lo único que cambió es que en la entrada no los esperaron botargas y animación con dibujos infantiles.

Fue hace tres meses que se aplicó la primera dosis, logrando conjuntar hasta 5 mil 520 niños asistentes que, de la mano de sus tutores, asistieron durante los cuatro días que se dispusieron, mediante una coordinación entre la Secretaría de Salud, la Dirección de Salud Municipal y los Servidores de la Nación.

La dosis aplicada en esta ocasión es la Pfizer-BioNTech. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, investigaciones demostraron que esta vacuna tiene aproximadamente una eficacia del 91% en la prevención del COVID-19 en niños de 5 a 11 años de edad.

Cinco adultas mayores estuviero involucradas en un accidente automovilístico ayer. (Jesús López) Finalmente responsable aceptó Los menores acudieron al módulo al salir de clases. (Jesús López)
Yucatán 3Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
el
su culpabilidadEl chofer de la camioneta no respetó la señal de alto. Una concurrida jornada de vacunación

Desarman a policías municipales

PROGRESO, Yucatán.- Como si se tratara de una película de acción, un sujeto que recibió en su domicilio la llegada de un par de agentes de la Policía Municipal desarmó a dos elementos de dicha corporación, lo que ocasionó un momento de tensión en el cual estuvo a punto de desatarse una balacera en el que es considerado el puerto más importante del Estado.

Los hechos sucedieron a las 13:00 horas en la calle 33 entre 94 y 96 del Centro, cuando en el hogar de José Abraham Reyes Gasca, de 38 años de edad, originario de Campeche, entraron dos policías armados con pistolas para pedirle que se hincara para que fuera detenido.

El hombre alegó que no había orden de juez de por medio, y en un momento de descuido aplicó una llave a uno de los agentes para quitarle su arma, mientras que del otro elemento recibió una agresión, pero no lo detuvo, por lo que el hombre terminó apuntando a ambos hasta sacarlos de su domicilio.

Claro que nos da miedo todo esto que está sucediendo en Progreso, pero sentimos que es nuevamente la policía que con sus acciones vuelve aún más violento el municipio”.

pánico en el conjunto vecinal, los colonos apenas unas horas antes habían sido testigos de un aparatoso accidente de tránsito con una camioneta de grandes dimensiones que se estrelló en una casa ubicada apenas una cuadra más adelante de este incidente.

cer del todo la situación, temían la detonación de armas de fuego. Cabe mencionar que justo a esa hora del día varios estudiantes se encontraban regresando a sus hogares tras la jornada escolar, estaban confundidos por la presencia policiaca.

Lo anterior generó el arribo de múltiples patrullas estatales y municipales con refuerzos; sin embargo, Reyes Gasca entró de nuevo a su predio y nuevamente argumentó que no cometió ningún crimen; al cabo de un rato, también procedió a entregar las armas que les quitó a los elementos a un comandante en turno.

El momento generó tensión y

Parte de los entrevistados, que pidieron el anonimato, calificaron al poblador de la zona como una persona que no suele meterse en problemas con ellos, e incluso ha brindado protección a los demás habitantes. Se le describe como alguien de carácter solitario y casi no sale de su domicilio.

Durante la permanencia de este megaoperativo, varios vecinos salieron de sus casas pues, al no cono-

“Claro que nos da miedo todo esto que está sucediendo en Progreso, pero sentimos que es nuevamente la policía que con sus acciones vuelve aún más violento el municipio. Es extraño que se tengan estas situaciones porque si Progreso se define por algo es por su tranquilidad”, protestó una ama de casa junto con su pequeño de seis años. La mujer omitió su nombre por seguridad.

Se averiguó que fue una llamada

anónima la que detonó la visita de los agentes policiacos al oriundo del estado campechano, denunciando que éste se encontraba cometiendo actos ilícitos, situación que desmintió el involucrado en entrevista con este medio. La llamada habría sido con base en palabras del hombre por vía de su madre, a quien asegura que nunca ha agredido ni verbal ni físicamente.

Sobre los hechos, el entrevistado admitió que permanece libre, pero con medidas cautelares por el asalto a una sucursal de conocida tienda de autoservicio hace aproximadamente tres meses. Las órdenes -aseguró-, las ha cumplido y desde aquel incidente no ha cometido otro delito.

“No tengo trabajo, me desempeño como guardia de seguridad en establecimientos comerciales, pero la falta de dinero me hizo cometer el acto; sin embargo, permanezco en casa desde esa ocasión sin tener más problemas con nadie”, argumentó.

Lo ocurrido recibió diversos comentarios de la población porteña, aunque en su mayoría los comentarios negativos fueron para la Policía Municipal, pues los incidentes de alto grado de peligrosidad siguen a la orden del día en Progreso, ya que, junto con este tipo de enfrentamientos, ha habido en los últimos meses varios robos y hasta asaltos a adultos mayores.

(Redacción POR ESTO!)
Un hombre sometió a dos oficiales que intentaron detenerlo en su domicilio sin orden de un juez
José Abraham Reyes Gasca, de 38 años, le aplicó una llave a uno de los uniformados, de esta manera le quitó su arma de fuego. (POR ESTO!) Al sitio llegaron refuerzos de la SSP; finalmente, el sujeto terminó por entregar la pistola. En entrevista, el ciudadano admitió que permanece libre con medidas cautelares.
N.N. AMA DE CASA
4 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Motul

Registran otro cuantioso robo

Los amantes de lo ajeno hicieron la misma dinámica destrozando los protectores de una ventana

MOTUL, Yucatán.- Un segundo robo con las mismas características se registró en la ciudad, se llevaron dinero en efectivo, alhajas y productos para venta. Los ladrones destrozaron el protector de las ventanas para entrar a la vivienda.

Los datos recabados indican que en la calle 19 entre 22 y 24, entre 16:00 y las 20:00 horas, los amantes de lo ajeno ingresaron a la vivienda, propiedad de la familia Barroso, y se llevaron un cuantioso botín, que asciende a más de 50 mil pesos en efectivo, cinco relojes de marca, alhajas de oro y plata, un iPad y más de 25 mil pesos de productos Mary Kay.

Para ingresar los amantes de lo ajeno rompieron los protectores de las ventanas, ningún vecino escuchó el ruido, las autoridades fueron alertadas y acudieron al lugar donde se percataron de lo ocurrido.

Los familiares alertaron a la comunidad para que esté al pendiente de sus viviendas, pues los amantes de lo ajeno están activos

en la ciudad, es el segundo robo en el que destrozan los protectores de las ventanas.

Tras la petición de la ciudadanía para que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto, el Ayuntamiento y la Policía Municipal implementaron de inmediato comités vecinales de seguridad, esto con el objetivo de reforzar la seguridad en la comunidad.

La Policía se reunió con los delegados municipales para organizar el encuentro con los vecinos de manera inmediata para conformar el comité, también el presidente municipal informó que se instalarán cámaras de videovigilancia en las escuelas, previa reunión con los directores de los planteles, quienes acordaron que pagarían 2 mil pesos y el Ayuntamiento pagaría el resto.

Asimismo, se informó que se contratará a dos personas en las escuelas que fungirán como apoyo en la seguridad y vialidad.

CHOCHOLÁ, Yucatán.- En la comisaría ejidal de Chocholá se presentaron los tres candidatos, para dar a conocer sus propuestas ante los ejidatarios, la elección será el domingo 2 de octubre próximo, en la casa ejidal de este municipio.

De los tres candidatos para contener por la comisaría dos son hombres y una mujer. Se trata de Josefina Quintal Rosado, de 43 años de edad. Ella representará el color amarillo el día de la elección.

Sus propuestas son: Trabajar en conjunto con los ejidatarios del pueblo, apoyarlos siempre, en todo momento, salir siempre adelante con el ejido y resolver los problemas, que aquejan a los ejidatarios, ya que un comisario ejidal es un representante de los campesinos, por lo que se debe hacer valer sus derechos.

Actualmente ella se encuentra trabajando junto con un grupo de campesinos en Sembrando Vida

Por lo que es muy conocida y sabrá salir adelante como representante de la comisaría de Chocholá si le dan el voto de confianza.

Tres candidatos para la comisaría ejidal

de 62 años de edad, representará el color rojo el día de la votación. Entre sus propuestas están terminar el parcelamiento ejidal, apoyar en todo momento al campesino, resolver los problemas que tiene el ejido y trabajar en conjunto con los ejidatarios.

El tercer candidato es un joven

licenciado en derecho, David Alejandro Anguas Quintal, de 27 años de edad, también ejidatario.

El se indentificará con el color verde el día de la votación.

Las dos principales propuestas de su campaña son: Comprometerme a seguir con el trámite del parcelamiento, cuyo objetivo es

que cada ejidatario al fin tenga su certificado parcelario.

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley Agraria, que habla acerca del reglamento interno del ejido, aplicando el artículo 23 fracción I y fracción VIII, propuso modificar y actualizar el reglamento interno del ejido, en

el cual se contempla el reconocimiento del parcelamiento económico y darle más certeza jurídica a la tenencia de la tierra.

Aplicar el artículo 22, con lo que el ejido llevará un libro de registro en el que asentarán los nombres y datos básicos de identificación de los ejidatarios que integran el núcleo de población ejidal correspondiente. Que será respaldado y apoyado por parte del RAN.

Equipar a la casa ejidal con una computadora e impresora para apoyar en trámites diversos.

Señaló que apoyará y dará seguimiento a todos aquellos que requieran hacer algún tipo de trámite, como lo son depósitos de sobres, aperturas de sobres, transmisión de derechos agrarios, solicitud de vigencias de derechos, asesoría para juicios ante el tribunal y ante cualquier dependencia.

De los tres candidatos esas fueron las propuestas de cada uno.

Los ladrones se llevaron más de 50 mil pesos en efectivo, cinco relojes, un Ipad y cosméticos. (A. Collí) Se implementaron comités vecinales de seguridad. Los hechos se reportaron en la calle 19 entre 22 y 24. Las autoridades fueron alertadas y acudieron al lugar. Dos hombres y una mujer buscarán el próximo domingo representar a los campesinos. (José Quintal Arjona)
Yucatán 5Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Umán

Policía amenaza a ciudadanos

un

UMÁN, Yucatán.- Una detención se salió de control luego de que Policías Municipales se enfrentaron con ciudadanos; un agente acabó herido y ciudadanos fueron amenazados con un arma de fuego.

Al darse a conocer los hechos mediante una grabación que muestra el uso de violencia extrema de parte de los uniformados, la Comuna señaló que el oficial fue cesado temporalmente de su cargo.

De acuerdo con los datos recabados, los hechos ocurrieron en el campo deportivo de fútbol 20 de Noviembre, cerca del Parque de la Paz, cuando elementos de la corporación presuntamente intentaron detener a un automovilista en estado de ebriedad.

En ese momento, el hombre pidió apoyo a sus acompañantes, quienes salieron del vehículo y golpearon al policía, el segundo uniformado huyó del lugar dejando a su suerte a su compañero, quien sufrió la irá de los beodos, que agredieron con una piedra al oficial para posteriormente arrastrarlo.

Al lugar llegaron decenas de

municipal encañonó a varias personas con un arma de fuego

En redes sociales circula un video en el que se puede ver a los uniformados sometiendo a distintos individuos a base de golpes, ante el reclamo de otros ciudadanos que estaban presentes en el campo deportivo.

Al momento, trascendió que uno de los detenidos falleció en la cárcel pública de Umán luego de la detención arbitraria, pero hasta el cierre de esta edición esa versión no había sido oficializada.

ofi ciales con armas de fuego y del grupo táctico de Umán, quienes encañonaron a distintas personas que, presuntamente, habían agredido al oficial.

Según se informó, además de los tripulantes del vehículo, otros individuos habrían participado en las agresiones, por lo que se presume que al menos 15 sujetos estaría

Conflicto por camiones

ACANCEH, Yucatán.- Conductores de automóviles, tricitaxistas y mototaxistas coinciden en que el tránsito de los camiones pesados en el primer cuadro del municipio sí afecta seriamente a la vialidad.

Y es que no sólo pasa en el primer cuadro, sino también en sentido contrario, perjudicando a los que siguen los lineamientos viales y respetan los señalamientos en el municipio.

De acuerdo con Artemio Chan, conductor de taxis colectivos, las unidades que dan este servicio saben que el tránsito del tramo comprendido de la calle 21 entre la 20 y la 24 es en un solo sentido, de tal forma que los que se dirigen a la ciudad de Mérida sí pueden transitar, pero los que

vienen de la capital a este municipio se tienen que desviar en la 24 para no regresar sobre la 21.

Artemio indica que los camiones pesados sí transitan en sentido contrario, pero lamentablemente afectan a la vialidad que se desarrolla de manera normal y que sí respeta las señales de tránsito.

“Ellos pasan y no se desvían, siguen de paso sobre el primer cuadro, pero qué pasa con los que están viniendo del centro para la ciudad de Mérida, lo que pasa es que se enfrentan con los que vienen en sentido contrario, esto es peligroso porque tú vienes confiado y de repente sale un tráiler frente a ti”, indicó el hombre.

Otro que opinó sobre el tema es Alejandro Díaz, quien conduce un mototaxi y quien indicó que le ha tocado sufrir un congestionamiento vial sólo por el paso de uno de estos camiones en el centro del pueblo.

“Llevaba pasaje y transitaba frente al parque, sobre la calle 20, ahí estaba cuando un tráiler de la granja pasó sobre la 21, pero en sentido contrario, todos los que íbamos bien tuvimos que detenernos para darle paso a esta pesada unidad, había coches, bicicletas, motos y mototaxis, que pacientemente esperamos que la unidad pasara y pudiéramos seguir nuestro camino”, agregó Alejandro. (Carlos Chan Toloza)

implicados en la reyerta, por lo que, como respuesta, decenas de patrullas y elementos municipales acudieron a la escena y detuvieron a los atacantes.

Al respecto, el presidente municipal Gaspar Ventura Polanco emitió un comunicado en el que se refirió a los hechos: “Durante la detención de un conductor en estado de ebriedad, que ponía en riesgo a familias de la zona, se suscitó un altercado en el que sus acompañantes, con lujo de violencia, intentaron impedir a los agentes hacer su labor y poner en custodia a este individuo, ante la escalada de la situación un elemento de la policía rompió el protocolo, sacando su arma, ha sido separado de manera inmediata del cargo”, indicó.

Fallece al llegar al centro de salud

OXKUTZCAB, Yucatán.- Una persona del sexo masculino falleció en su automóvil, justo al llegar al hospital de esta localidad.

De acuerdo con los datos oficiales, el ahora fallecido respondía al nombre de Humberto R. M., de 74 años de edad, con domicilio conocido en esta localidad.

El hombre falleció alrededor de las 22:00 horas del domingo, en el interior de su vehículo, después de haber ingresado al área de urgencias del hospital rural número 39. Hasta el momento se desconocen las causas o el motivo de su fallecimiento.

Incendio devora una casa

En otro hecho que ameritó la atención de la Policía, se registró un incendio en la calle 25 entre 32 y 34, de la colonia Pozo 9 Plan Chaac, de Maní, la cual colinda con la colonia Esperanza de Oxkutzcab.

La propiedad incinerada pertenecía a Rosa Cauich, con domicilio en el pueblo de Maní.

Hasta el momento los vecinos, quienes presenciaron el incendio compartieron que la casa, la cual fue devorada por las llamas, no está habitada.

Al enfrentamiento llegaron decenas de oficiales, uno de ellos amenazó a varios sujetos. (POR ESTO!) La circulación de camiones pesados causa problemas en el primer cuadro de la comunidad. (C. Chan) Hasta ahora se desconocen las causas del fallecimiento. (R. H.)
6 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
En una detención,
agente

Yobaín

Preparativos en caso de huracán

Pescadores llevan las naves al embarcadero para resguardarlas y no ponerlas en peligro

CHABIHAU, Yobaín.- Con la Temporada de Huracanes del Atlántico 2022 y con la tormenta tropical Ian, que se formó en el centro del Mar Caribe y que pasará cerca de Yucatán convertida en huracán, hombres de mar de la costa Norte se preparan por si este fenómeno les afectara, por lo que están saliendo a buscar molusco y un poco de escama para tener ingresos en caso de que se paralice la actividad antes de tiempo.

Ademar Aguilar, pescador ya retirado de este oficio y quien vive en el puerto de abrigo, comentó que hasta ahora las embarcaciones se encuentran saliendo normal-

mente a realizar sus actividades laborales, pero si las autoridades marítimas avisan de la llegada de un huracán, detendrán sus actividades, subirán y resguardarán sus navíos para que estén a salvo, afecte o no afecte directamente el huracán en el Litoral Norte.

Señaló que un día antes suben las naves al embarcadero, esto para qeu si la creciente aumenta no se golpeen con las otras lanchas a los costados y presenten daños: “Las embarcaciones se suben, no se dejan aquí, muchos las llevan hasta la parte delantera para que no les pase nada, siempre se tienen que resguardar cuando hay mal tiempo”.

El veterano recordó que uno de los huracanes que golpeó fuertemente la costa del Estado fue Gilberto, cuando la segunda compañía llamada Calderón, la segunda más fuerte después de la Ejidal, se fue para abajo, dejando daños materiales y fuertes pérdidas económicas al desplomarse y a la que decenas de pescadores pertenecían: “La Calderón se vino abajo, fue huracán fuerte, por eso todos aseguraron bien sus compañías aquí y esperemos que no ocurra de nuevo un fenómeno natural como el que sucedió hace 30 años”.

Ayer fueron cerca de 10 embarcaciones que salieron a altamar en

busca del octópodo, ahora que han estado saliendo pero en pocas cantidades, han tenido entradas económicas para ayudarse en caso de que se paralicen las salidas. Ademar dijo que normalmente suelen estar varados por semanas por el gran movimiento que se genera en el fondo marino: “Llega huracán tarda uno en salir a pescar, el mar se revuelve y pasan hasta tres semanas en salir. La marea roja es otro golpe”.

Sin embargo, el entrevistado dijo que el molusco podría acercarse a la superficie luego de la calma que se crea pasando el fenómeno natural. Para la temporada de nortes, el producto suele acercarse

más y con mayor probabilidad de salir beneficiados. Pero con las rachas de viento y lluvias se cierran las salidas de las embarcaciones.

En caso de que Ian llegue como huracán al Estado, los marineros comenzarán a subir las lanchas y a desalojar el lugar las tres familias que residen en el puerto de abrigo. Hasta ahora, Protección Civil del Estado de Yucatán han declarado alerta azul para la zona de afectación, siendo la zona Oriente como El Cuyo, Las Coloradas, San Felipe y Río Lagartos donde han comenzado a tomar sus precauciones.

(Isaí Dzul)

Ayer fueron cerca de 10 embarcaciones las que salieron a altamar en busca de pulpo, los pescadores afirman que han estado zarpando, pero en pocas ocasiones. (Isaí Dzul) El molusco podría acercarse a la orilla después de que pase el mal tiempo, afirman los hombres de mar.
Yucatán 7Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Más aficionados a la pesca playera

Turistas destacan la importancia de preservar las especies a pesar de que no estén en veda

CHABIHAU, Yobaín.- A pesar de la baja presencia de visitantes durante el fi n de semana en la pesca playera, los turistas subrayaron la importancia de preservar las especies a pesar de que no están en veda. María Concepción, del municipio de Tixkokob, comentó que optaron por permanecer durante el inicio de semana con la esperanza de capturar ejemplares de gran tamaño que han estado saliendo por la creciente marina en las mañanas.

La mujer señaló que en las últimas semanas ha sido escaso el número de personas que acuden a la pesca, sobre todo después de la afectación que dejó la marea roja . Sin embargo, comentó que en su caso decidieron permanecer en el lugar durante la noche para esperar la creciente y obtener ejemplares de mejor tamaño: “Desde ayer llegamos y hay poca gente, no está llegando mucha como de antes, por eso permanecimos aquí pescando, además aprovechamos el tiempo porque está lejitos”.

Por la distancia que tiene este puerto con su municipio de origen, María dijo que son dos horas de viaje que realizan con su familia en un tricimoto, pagan 150 pesos de combustible para ida y vuelta: “Este lejos y por eso aprovechamos quedarnos, juntamos bastante pesca y esperamos hasta un mes para regresar aquí o en otros puertos cercanos”, comentó.

La gran mayoría de los visitantes que acude a este lugar para la pesca deportiva suelen llevar sus pequeñas casas de campaña para aprovechar el tiempo que hacen viajando, sobre todo cuando son de municipios del Centro del Estado. La entrevistada afi rmó que, en el transcurso de la tarde, son pocos los visitantes que permanecen en el lugar, en

CHABIHAU, Yobaín.- Tras el paso de los fenómenos naturales, varias viviendas presentan daños en paredes y techos, algunas se desplomaron y otras están a punto de colapsar. Vecinos del puerto señalan que, si entrara un huracán, posiblemente colapsen junto con varios mástiles que están deteriorados, algunas de estas construcciones están ubicadas en la calle principal y otras en la orilla de la playa.

Shirley Pat, habitante del puerto, dijo que varias casas que se encuentran abandonadas sobre la calle principal se han caído con el paso del tiempo. Con el informe que se ha tenido de la posible llegada de Ian al Estado, podría ocasionar que varios de estos edificios caigan, como sucedió hace 20 años con el huracán Isidoro

La vecina recordó que cuando era pequeña varias viviendas fueron afectadas por ese fenómeno natural, hoy día se encuentran derrumbadas, algunos muros permanecen de pie, pero en cualquier momento podrían colapsar con el resto de los escombros: “Varias casas que están deshabitadas y que ya

la mañana aprovechan capturar buceando o con las técnicas de cordel y atarrayas.

A temprana hora del lunes, había visitantes en el puente de la bokana, estaban pescando, unos debajo y otros sobre el puente tirando sus carnadas para probar suerte. Concepción afi rmó que son cerca de 8 kilos de ejemplares, entre ellos, picudas y mojarras los que atrapan para el autoconsumo: “Toda la pesca es para nosotros, es para consumir en casa. Tratamos de llevar peces grandes para que rinda el viaje y lo que se agarra, peces chicos los dejamos libres”, aseveró.

Ahora que está por comenzar la temporada de frentes fríos esta actividad comienza a ser más activa por la nula salida de algunas lanchas que van en altamar a pescar, para unirse con el resto de los visitantes y buscar el sustento económico en sus hogares. Se espera que, para las próximas semanas, el arribo de las personas sea mayor, algunos permaneciendo en el puente y otros en las afueras del puerto, donde también se lleva a cabo esta labor.

Casas, en riesgo de desplomarse

se comenzaron a caer podrían resultar afectadas, aquí en la avenida hay dos y en la playa hay otras”.

Afirmó que las edificaciones son un peligro para la ciudadanía que transita y las viviendas cercanas, ya que en cualquier momento podrían irse a pique: “Da un poco de miedo que se caiga y que alguien esté pasando, no caería directamente sobre uno, pero no sabemos qué pueda

pasar, deberían cerrarlas para que nadie se acerque”, comentó.

Después de las constantes lluvias que se presentaron a causa de la tormenta Cristóbal hace dos años, varias viviendas se humedecieron, las techumbres y marquesinas comenzaron a agrietarse y a caerse a pedazos. Si llegara a entrar un huracán, dice la entrevistada, podrían verse afectadas nuevamente.

No obstante, dijo la residente que estas casas no son visitadas, nadie accede a ellas, ya que por lo general el techo ya se cayó y otros muros permanecen de pie como recuerdo de que en algún momento del tiempo fueron parte de una vivienda que fue devastada por los huracanes. La mayoría de las piedras que hay en la orilla de la playa son de las casas veraniegas que desaparecieron con el

paso del huracán Gilberto, en 1988, e Isidoro en el 2002.

Pat indicó que si Ian entrara como huracán podría ocasionar que el resto de los muros se vayan para abajo, de lo contrario, quedarán aún de pie para recordarnos como uno de los afectados tras el paso de los huracanes que más han afectado la costa del Estado.

En las últimas semanas ha sido muy escaso el número de personas que participan en la pesca (I. Dzul) Se espera que en los próximos días acudan más excursionistas. Ayer desde temprano se registraron visitantes en el puente de la bokana. Vecinos señalan que si entra un huracán corren peligro las viviendas. Los habitantes están alertas ante la aproximación de Ian. (Isai Dzul)
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 20228 Yucatán

Homún

Cierran el cenote para mejoras

Desde hace unas semanas el ojo de agua recibe mantenimiento, se colocará nueva escalera

HOMUN, Yucatán.- El cenote mayor Tzajunkat (sonido de barro, en lengua maya), lleva casi un mes cerrado por la instalación de una nueva escalera que servirá para descender hasta abajo en sus aguas frescas y su paisaje.

Durante una visita, el lugar estaba desolado y la entrada cerrada. Los vecinos que viven al lado de este ojo de agua tenían su venta a la entrada de las casas, en espera de algún turista para ofrecer los chicharrones o algo de lo que ofrecen.

HOCABÁ, Yucatán.- Padres de familia y directiva del equipo juvenil de futbol Del fi nes Jr de Hocabá, Sub 15, alzan la voz por atropellos clasistas, racistas y por abuso de poder del regidor Pablo Daniel Pérez Uuh y del director de Deportes municipal, Pedro Francisco Pech Canché, al negarle el campo de futbol municipal para que sostuvieran un encuentro contra el equipo juvenil Catalán Jr., de la población de Seyé.

Indignados

Con el argumento de que el campo deportivo municipal estaba en mantenimiento y que no estaba listo para ser utilizado, o que se pueda jugar en sus instalaciones.

La indignación que tuvieron los papás Fernando Ku Pérez, Lina Mercedes Baas Pool, Pablo Dzul, Glendy Marín, Jesús Pech y el cuerpo técnico de los Delfines, Sub-15, Francisco Echeverría Uuh y Ángel Cab Yah, es que a nosotros nos negaron el campo, con el pretexto de que está en

Sin embargo, Trujillana Medina platicó que desde que cerraron el cenote ya los guías de turistas no llegan aquí con los visitantes, pues ya saben que está cerrado, “nuestra venta ha bajado, pues sólo algunos visitantes llegan y al ver que está cerrado algunos buscan otra opción para llegar a otro cenote”.

Estando en el lugar llegó una pareja procedente de la ciudad de Guadalajara, acompañada del guía de turista José León, que cerca de allí tiene un lugar donde renta cha-

lecos salvavidas, y los guió para decirles que el cenote mayor esta fuera de circulación y, sin más, los traslado enfrente, allí se encuentra otro de estos ojos de agua denominado Pol´winic, pagando la entrada para acceder.

Dos señoras que solían acudir a vender no estaban, sólo automóviles estacionados de los maestros de la COBAY a un costado de la entrada de la escuela.

Comentó otra de las señoras que tiene su puesto de alquiler de chalecos, que ojalá la presidenta mu-

Acusan de racista a regidor deportivo

mantenimiento.

Sin embargo, cual fue la sorpresa, que el equipo de segunda fuerza, Unión FC, que dirige el mismo director de Deportes, Pedro Francisco Pech Canché, ellos sí jugaron en el campo municipal, que un día antes le negaron al equipo de los Delfines, con el pretexto de que dicho campo estaba en mantenimiento y que todavía no se podía realizar ningún juego, estos atropellos que hacen estos servidores públicos, están solapado por el presidente municipal, Eduardo Enrique Euán Franco.

“Además, al equipo de los Delfi nes nos condicionan que, porque nos pagan el arbitraje, pero no los viajes que hacemos cuando vamos a competir fuera”, comentaron los quejosos.

Para poder jugar el partido co-

rrespondiente, tuvieron que pedir permiso de jugar en el campo de la población vecina de Tahmek, a la presidencia municipal, la cual se los concedió.

El viaje

Sin embargo, los jóvenes jugadores, para ir hasta la población vecina, tuvieron que trasladarse en mototaxis, con el riesgo de algún accidente, pues este partido se llevó a cabo por la tarde noche.

Y eso causa indignación, ya que horas después, los que están en el poder, ellos sí hicieron uso de las instalaciones deportivas que son construidas con el dinero de todo el pueblo “pero donde solo pueden jugar los que tienen el poder de velar por nosotros”, comentaron los agraviados.

nicipal Sandra Góngora comience los trabajos que supuestamente van a hacer al cenote, para tener otra vez entrada, “ya que nadie nos alquila chalecos salvavidas”.

También se pudo ver un montón de basura en unas bolsas negras, que son de los vecinos y de la escuela, y que el Ayuntamiento tampoco manda a recoger, para llevarlas al basurero municipal. En el momento de la visita se vio al personal de la COBAY que llevó otras bolsas de basura.

Otra de las personas que se

sorprendieron al ver que el cenote estaba cerrado fue María Euán, pues el domingo que descansó fue a bañarse a las aguas del lugar y la encontró cerrada sin saber el motivo. Se rumora que la nueva escalera la pondrán en el hueco que se observa en la superfi cie, donde se ve un árbol de ceibo, que era sagrado para los antepasados mayas, y de seguro que lo tendrán que sacrifi car con la nueva escalera. Años atrás, allí estaba un árbol de mamey.

(Silverio Dzul Chan) Vendedores locales, así como prestadores de servicios turísticos, tienen la esperanza de que el atractivo natural abra sus puertas a la brevedad posible. (Silverio Dzul Chan) Los jóvenes tienen que trasladarse hasta otra población. (S. Dzul)
Yucatán 9Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Seyé

Realizan primera asamblea de oración

en la

SEYÉ, Yucatán.- Con una buena participación de las comunidades religiosas anoche se organizó en el municipio la primera asamblea de oración, que tuvo como sede la parroquia de San Bartolomé Apóstol y donde se realizaron alabanzas, reflexiones y oración para pedir por la salud de los enfermos. También se hizo la imposición de manos.

La asamblea fue presidida por el

párroco de la localidad, Luis Miguel Polanco Chan, quien agradeció a todos los fieles por asistir a esta cita, en la que se clasificó como una noche muy hermosa ante la presencia de Jesús, a través de la oración que todos realizaron con mucha fe y devoción.

Representantes de los diferentes grupos apostólicos, catequistas, jóvenes, amas de casa y adultos mayores acudieron al inicio de este evento, que cumplió el objetivo

principal del encuentro con Cristo, donde al final los asistentes agradecieron por la invitación y dedicaron varios minutos a cantar alabanzas.

También se adelantó que en el mes de octubre se realizará la segunda asamblea de oración, el viernes 21, por lo que se exhortó a los fieles a apartar su cita y agendar esa fecha, para que ese día sea dedicado a estar con Jesús y dedicarle varias oraciones.

Uno de los momentos más emotivos en la asamblea fue cuando el cura levantó al Santísimo y lo llevó por el pasillo principal de la iglesia, acto que se realizó con mucha solemnidad y oración de todos los presentes que acudieron a la cita.

También se realizó la imposición de manos a todos los asistentes, por lo que se les pidió que formaran una fila al centro de la iglesia y que pasaran uno por uno

de

hasta el frente del altar para el acto a cargo del padre Luis Miguel.

Antes de finalizar con la asamblea, los católicos entonaron alabanzas y cantos de alegría, además de que se realizó una oración para pedir por la salud de los enfermos. Muchos de los asistentes confirmaron que en la siguiente edición del viernes 21 de octubre también acudirán a la cita para estar cerca de Dios.

Habitantes piden se regularice el

SEYÉ, Yucatán.- Cansados y molestos por las afectaciones que han generado los constantes apagones en el municipio, que se presentan sin previo aviso, los habitantes de esta localidad exigieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ponga un freno a las suspensiones de energía y que pronto puedan resolver el problema para no generar más daños.

Y es que apenas el fin de semana que acaba de concluir, se presentaron dos interrupciones en el suministro de electricidad, una el sábado y otra el domingo, donde los vecinos tuvieron que reportar las fallas y esperar un tiempo para que el personal de la empresa acudiera a resolver el problema.

Los afectados comentaron que en las últimas dos semanas se han presentado varias interrupciones en el servicio de energía y no se les ha explicado la causa, lo que a su vez genera desconcierto y preocupación entre las personas, sobre todo porque se afectan sus actividades diarias.

A su vez, los encargados y dueños de negocios en Centro del municipio, señalaron que es preo-

de energía eléctrica

cupante dicha situación, pues las fallas se presentan de forma sorpresiva y afectan a todos; quienes tienen plantas de energía alternas no lo resienten tanto, pero los demás si padecen.

“Es desesperante porque ya ni nosotros sabemos cuándo se va a ir la luz, ojalá y pronto la CFE pueda resolver el problema porque a veces se tardan mucho tiempo en venir a reparar la falla y los que sufrimos somos todos nosotros porque nuestros

alimentos se echan a perder si tarda tanto en regresar la luz”, afirmó Isabel Canché, una de las afectadas.

Hay que recordar que apenas la semana pasada, los vecinos de la colonia San Sebastián y el rumbo de la ex estación de ferrocarriles también se quedaron sin energía eléctrica porque se reventó una cuchilla y tuvieron que esperar dos días para que el personal de la CFE acudiera a reparar la falla.

FC Dragons derrota a Inter de Yaxkukul 4

TAHMEK, Yucatán.- Con la dedicación y el esfuerzo que le han puesto a sus entrenamientos, las jugadoras del equipo FC Dragons, que representan al lugar del “abrazo fuerte” lograron derrotar a las integrantes de Inter de Yaxkukul en un aguerrido partido de futbol y con el que lograron su pase directo los cuartos de final en la lugar en la liga de Tixkokob del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

sible para llevarse la victoria, pues se trataba de un partido decisivo.

El equipo local agradeció y destacó el esfuerzo de las jugadoras Aurea Vera, Cristina Lunfan, Alejandra Puerto y Magui Martín, quienes fueron las que anotaron los goles en un juego que fue aplaudido por decenas de aficionados que acudieron hasta el campo deportivo para apoyar a su equipo favorito.

después.

Con un marcador de 4 goles contra 1 a su favor, las jugadoras dieron lo mejor de sí en el área de juego y se enfrentaron con capacidad en los dos tiempos que duró el partido, en que también las jugadoras de Inter hicieron todo lo po-

De esta manera, el equipo FC Dragons pasó a los cuartos de final con una sola derrota en la primera vuelta y dos empates en la segunda en un total de 18 juegos, lo que las colocó en el primer lugar en la tabla de posiciones.

La hora santa fue presidida por el párroco Luis Miguel Polanco Chan. (Enrique Chan) El sacerdote les impuso las manos y oró por todos los asistentes a la parroquia. Las de casa pasaron a los cuartos de final con una sola derrota.
10 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
La jornada para pedir por la salud de los enfermos se realizó
iglesia
San Bartolomé El fin de semana hubo dos interrupciones en el suministro
goles a 1
servicio
Hace poco se reventó una cuchilla que fue reparada dos días

Valladolid

Ríspida asamblea de ejidatarios

VALLADOLID, Yucatán.- El conflicto entre ejidatarios de Valladolid se agudizó ayer, cuando el comisario ejidal Maximiliano Kumul Can decidió expulsar a los “ejidatarios auténticos” y aceptar a concesionarios que no están registrados.

Como informó POR ESTO!, la asamblea se suspendió la semana pasada por no haber quórum, pero el comisario amenazó que se llevaría a cabo este lunes a toda costa, con o sin quórum. El comisario quiere incluir en el padrón de ejidatarios a concesionarios, todo con el fin de tener mayoría para explotar turísticamente Punta Laguna.

Ayer se llevó a cabo la asamblea general en las instalaciones

del comisariado en esta ciudad, en un ambiente tenso.

Tras terminar de pasar la lista de los verdaderos ejidatarios del padrón ejidal, el comisario Máximiliano Kumul Can señaló que el grupo de líderes de los llamados ejidatarios auténticos están “castigados”, por lo que no tienen voz ni voto, a pesar de que ante la reforma agraria no están vetados.

Entre gritos y reclamos entre ambos mandos, los ejidatarios auténticos acusaron al comisario de mentiras, corrupción y malos manejos, en donde su comitiva se ha beneficiado a costa del ejido.

Con papeles en las manos, los ejidatarios auténticos reclamaron que no están castigados y que el

castigo es solo un capricho del comisario ejidal, quien respondió ordenando a la fuerza pública que de inmediato fueran desalojados de la sede del comisariado.

Kumul Can los acusó públicamente de presuntas agresiones a personas a quien el comisario ejidal otorgó parcelas que ya tienen dueños, mismo que ha causado el grupo de choque.

Kumul Can pidió la expulsión de Aurelio Xiu Uch, Antonio Abán Cocom, Daniel Canché UC, José Samuel Tun Cúpula, Jose Tuyub Arceo, Santos Oxté Cahuich, Antonio Mazun Chan, Felipe Neri Pat y Balam, entre otros.

El comisario los acusó de haber cometido una infinidad de

delitos que alteran la paz social del ejido, mientras que uno de los líderes, Aurelio Xiu Uch, lo acusó de la venta de lotes de terrenos ejidales a personas que no tienen nada que ver con el ejido.

De la misma manera, el comisario ejidal amenazó de que cualquier ejidatario que esté invadiendo parcelas será expulsados de inmediato del padrón ejidal, sin que la asamblea lo haya autorizado, ni mucho menos personal agrario.

En la trifulca resultó severamente lesionado de la rodilla Antonio Xiu Uch, luego que fue empujado por un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, cayendo desde los escalones de la comisaría ejidal.

Xiu Uch dijo que demandará penalmente al comisario ejidal y a Sergio Sánchez, elemento de la SSP que lo aventó desde los escalones de la entrada del comisariado.

El afectado manifestó que la actuación de la Policía Estatal fue muy sospechosa por brindar protección incondicional al comisario y su comitiva, cuando ellos no deberían inmiscuirse en los asuntos ejidales.

Por su parte, otro de los líderes de los auténticos ejidatarios, Antonio Aban Cocom, acusó al comisario de abuso de poder y corrupción para recibir protección de la policía y tratarlos como viles delincuentes.

(Víctor Ku) agrupación y aceptó a otros no registrados El comisario Maximiliano Kumul Can quiere incluir en el padrón de ejidatarios a concesionarios, con el objetivo de tener mayoría para explotar Punta Laguna. (Víctor Ku) Durante la trifulca uno de los participantes resultó lesionado reunión
Yucatán 11Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
El comisario ejidal expulsó a algunos integrantes de la
La
se llevó a cabo en un ambiente tenso, entre gritos, acusaciones y reclamos

Realizan el Trenzatón en Valladolid

Asistentes al evento donaron cabello y tapitas para apoyar el tratamiento de niños con cáncer

VALLADOLID, Yucatán.- En el transcurso de los últimos meses el Banco de Tapitas, asociación civil, ha realizado distintas actividades de concientización y recolección de tapitas y trenzas de cabello para sumar su granito de arena a los esfuerzos de muchas personas para combatir el cáncer.

Conmemorando el Mes de Concientización del Cáncer Infantil, ayer en los bajos del Palacio Municipal se llevó a cabo el Trenzatón, en coordinación con la Escuela de Belleza “Diady” plantel Valladolid y la organización Valladolid en Movimiento Social, en el que los asistentes donaron cabello y tapitas para apoyar el tratamiento de niñas y niños diagnosticados con esta enfermedad.

Como se recordará, el Banco de Tapitas, A.C., es una asociación nacional encargada de recaudar tapitas de plástico con las que se obtienen recursos destinados a tratamientos, traslados, hospedajes y medicinas de niñas y niños diagnosticados en nuestro país.

Por otro lado, Movimiento Rapunzel, programa del Banco de Tapitas, promueve la donación de trenzas de cabello destinadas a fabricar pelucas oncológicas y entregarlas gratuitamente a menores, hombres y mujeres que a causa del cáncer han perdido el cabello, con

la finalidad de mejorar su estado de ánimo y apoyar su tratamiento.

Pedro Perales Escalona, coordinador del Banco de Tapitas en

Valladolid, precisó que el cáncer es la primera causa de muerte en menores, y en México existen cerca de 6 mil casos nuevos anual-

Exigen rescatar Centro Histórico

HUNUCMÁ, Yucatán.- Las autoridades civiles pueden tener buenas ideas o buenas intenciones, pero para mejorar la comunidad se requiere de la participacion de la ciudadanía, comentó el escritor e historiador David Quintal Medina, al referirse a los visibles intentos de la alcaldesa Edna Marisa Franco Ceballos.

A manera de ejemplo mencionó que hace unos días los elementos de la policía pusieron conos amarilllos en la parte frontal del templo católico, sobre la calle 28, que desde el año pasado se convirtió en un estacionamiento de motos y calesas, parecidos a los que se utilizan para el servicio de transporte en la zona urbana de esta comunidad.

La presencia de estos vehículos que dejaban estacionados en la calle mencionada, se convirtió en una zona de alto riesgo de accidentes y también dañan la imagen del Centro Histórico de esta ciudad.

Al respecto el sacerdote Cristian Uican Tzab, párroco de la iglesia, comentó que es definitivo, de la importancia del rescate del Centro Histórico de Hunucmá, también de la prevención de los accidentes.

Numerosos ciudadadanos de esta cabecera municipal comentan que, desde hace muchos años, el centro de la población se ha convertido en un estacionamiento público y en sitio de mototaxis, que prácticamente se han adueñado del centro de la población.

Por lo anterior un grupo de ciudadanos expresaron su inconformidad a la alcaldesa Edna Marisa Franco Ceballos, durante una gira del Gobernador del Estado al centro de esta ciudad; la funcionaria pública se comprometió a reorganizer y regular la situación con respecto a los llamados mototaxis que transitan por las calles del municipio y, que según los quejosos se han salido de control, incluso en las

tarifas de cobro de pasaje por viaje, que superan hasta los 20 pesos por persona, afectando a los padres de estudiantes que acuden a sus centros de estudios en este medio de transporte.

Los hunucmenses están de acuerdo con lo ofrecido por la alcaldesa, de que se regulen los precios de los pasajes de mototaxis y la ocupación desordenada en las céntricas calles de la ciudad.

mente, de los que más de la mitad (un 52 por ciento) son leucemias, la sobrevida estimada es del 56 por ciento.

Explicó que la campaña “Vamos Unidos contra el Cáncer” ha llegado a los centros educativos de nivel medio y superior locales, donde recaudaron tapitas con participación del alumnado, También se habló sobre la importancia de esta problemática “que no conoce de etnias ni clases sociales, y cuyo costo implica a los familiares aproximadamente 9 mil pesos semanales, casi medio millón de pesos al año en tratamientos y demás gastos involucrados”.

Informó que entre los planteles participantes destacan: la Universidad de Valladolid Yucatán; el ITSVA, la Universidad de Oriente (UNO); el Conalep plantel Valladolid; y por iniciativa propia, el Centro Universitario de Valladolid.

“Hemos tenido una grandiosa respuesta de las instituciones educativas, organizaciones civiles, gobiernos y sociedad en general con las actividades de Banco”, destacó.

Finalmente, manifestó que mucha gente que sabe de estas actividades, pero no podían donar su cabello o tapitas, por ello han luchado en difundir y replicar las actividades en el Oriente del Estado, para que además de generar conciencia, “podamos sumar a la solución de un problema inmenso con pequeñas acciones que unidas logran hacerlo”.

Piden ayuda para localizar a una mujer desaparecida

VALLADOLID, Yucatán.- Familiares reportaron la desaparición de Carmen Lilia Pech Pech, de 30 años de edad, quien presuntamente salió de su hogar desde las 17:00 horas del pasado viernes y desde entonces desconocen su paradero.

Ellos pidieron ayuda a la ciudadanía a través de las redes sociales para localizar a la mujer, quien iba a buscar un pedido de cosméticos al centro de Popolá, comisaría de Valladolid, y no regresó a su hogar.

Dijeron que desconocen cómo llegó a la cabecera municipal, ya que algunas personas la vieron por última vez al lado del banco Banorte, en la calle 42 entre 37 y 39, cerca del sitio del poblado de Popolá.

Según datos ofrecidos por sus familiares, Lilia vestía una blusa

azul bordada, short negro y un bolso negro. Están desesperados porque señalan que ella no acostumbra salir de su casa ni sabe moverse en la ciudad, pues desconoce las calles de Valladolid.

Dieron a conocer los siguientes números telefónicos: 9851149370 y 9851053571, para que puedan aportar alguna información que haga posible que Lilia regrese con los suyos.

Asimismo, comentaron que de no haber noticias acerca de su consanguínea esta tarde darán parte a las autoridades para que se pueda iniciar su búsqueda y localización, además desean conocer el motivo de su salida del hogar, sin motivo aparente.

Movimiento Rapunzel, del Banco de Tapitas, recibe trenzas destinadas a fabricar pelucas oncológicas. Las aceras de la iglesia se han convertido en estacionamiento. Carmen Pech salió de su casa desde el viernes y aún no regresa. Ku)
12 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
(Víctor

Acanceh

Continúa el uso del cubrebocas

ACANCEH, Yucatán.- A pesar de que el Gobierno del Estado y las autoridades de salud anunciaron que desde ayer el uso del cubrebocas es voluntario, en esta localidad la gran mayoría de las personas lo siguen utilizando.

Y es que no precisamente es por la costumbre, sino que gran parte de los ciudadanos lo usan para protegerse del COVID-19, que no se ha extinguido en su totalidad.

De acuerdo con médicos de los

consultorios públicos y privados, si bien el COVID-19 ha tenido un considerable descenso, esta enfermedad no se ha extinguido en su totalidad, pues hasta la presente fecha hay pocos casos, pero los hay.

“El coronavirus aún no se va en su totalidad, es cierto que ya no hay casos como antes, ni decesos, ni hospitalizaciones, pero sí hay muy contados casos, y es precisamente por eso que un buen número de personas aún siguen usando el

cubrebocas, pues tienen temor de contagiarse”, precisó Iván Barrera.

Como es del conocimiento público, el Gobierno del Estado anunció que desde ayer se levantaría el uso del cubrebocas, de tal manera que su uso será voluntario.

Solo será obligatorio en hospitales, lugares públicos como escuelas y en el transporte público.

Sin embargo, en esta localidad, ayer por la mañana y durante un recorrido realizado en diferentes

Inicia la Feria de Salud y la vacunación antirrábica

TEKAX, Yucatán.- La Jurisdicción Sanitaria número 3 del Centro de Salud de esta localidad y la Dirección de Salud Municipal realizan de nueva cuenta la Feria de Salud y el banderazo de inicio de la Campaña de Vacunación Antirrábica, con el objetivo de acercar los servicios médicos a la ciudadanía.

El evento fue organizado por la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Tekax, el Centro de Salud y la Jurisdicción Sanitaria número 3.

Durante esta feria se brindaron servicios de salud bucal, salud de la mujer, nutrición, toma de peso y talla, glucosa, pruebas de VIH, atención a los adolescentes y adultos mayores, así como los stands de atención psicológica, prevención de la violencia y vacunas antirrábicas de manera gratuita, como parte de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2022 que inicio ayer y se extenderá hasta el 10 de octubre en diversas colonias.

Las personas tuvieron la oportunidad de acercarse a estos módulos y así recibir información o atención según requerían.

Este tipo de actividades tienen como objetivo acercar estos servicios de atención a la salud y la prevención, atención y detección oportuna de enfermedades y pa-

decimientos. Además de fomentar buenos hábitos entre la población.

De hecho, continuará realizándose para que las familias puedan recibir estas consultas y atenciones médicas y así cuidar la salud de las familias tekaxeñas.

En cuanto a la campaña de vacunación tendrán como sede las siguientes colonias: 27 de septiembre, San Ignacio; 28, Lazaro Cárdenas ; 29, Chobenché ; 30, Solidaridad; día 3 de octubre, Yochenkax; 4, Padre Eterno; 5, Ermita; 6, Benito Juarez; 7, fraccionamiento Labná y el 10, la colonia San Francisco. Esta campaña se realizará en el horario de 8:00 a

15:00 horas.

Asistieron en este arranque de actividades la síndico Mariana Navarrete Segovia y regidores del Ayuntamiento de Tekax.

También se contó con la asistencia de la Dra. Marbella Pereira Rivero, subdirectora de Salud Pública de la SSY; el Dr. Juan Roberto Ayuso Centurión, jefe de la Jurisdicción Sanitaria N°3; la Dra. Celmy Durán Caamal, jefa de Departamento de Medicina Preventiva; el Dr.Daly Martinez Ortiz, coordinador estatal de Zoonosis, y el Dr. Raúl Flores de la Sancha, director del Centro de Salud de Tekax.

puntos, se pudo observar que la gran mayoría de las personas seguía usando la mascarilla.

Las amas de casa que llegaron al mercado en su gran mayoría tenían cubrebocas, había vendedoras que tenían puesta la mascarilla y hay quienes ya no lo están usando.

En las tiendas también se pudo apreciar que había personas que sí lo traían puesto, pero había otras que ya no usaban el cubrebocas.

De acuerdo con algunos comer-

ciantes, el uso ya es voluntario, debido a que así lo dispuso el Gobierno de Estado: “Hay quienes vienen al mercado y lo traen puesto, pero hay quienes ya no usan el cubrebocas, no les podemos decir nada porque el mismo Gobierno del Estado y las autoridades de salud dijeron que es voluntario, es decir, que el cubrebocas lo usa quien quiera y el que no quiera, pues ni modo”, indicó Mauricio Can.

(Carlos Chan Toloza)

Comienzan

TIXKOKOB, Yucatán.- Unas 57 mujeres participan en los cursos iniciados el DIF Municipal en coordinación con el DIF Estatal, en el local de la exescuela.

Su presidenta, Lorena Rivera Frías, dijo que son cuatro especialidades que se están impartiendo: repostería, bordado, urdido y manualidades, de 16:30 a 17:30 horas.

Las maestras

Manualidades es impartido por la maestra Luz Merit Naal Medina; urdido, por María del Carmen Keb Cervantes; bordado, también por otra maestra

local, mientras que repostería estará a cargo de Mary Ruz Poot. Este último curso se da en el DIF de la colonia San Francisco.

Una de las alumnas de repostería, Amalia Tuyub, dijo que no es nada difícil hacer o elaborar pasteles. Por su parte, María Canul, que está en manualidades, dijo que el horario de las tardes le parece bastante cómodo después del quehacer diario de su casa.

“Y qué bueno que el DIF Municipal nos está dando la oportunidad de aprender”, indicaron.

Un mes y medio es suficiente para aprender bien y luego entran otras jóvenes mujeres a los cursos.

Chan) Repostería es uno de los talleres más solicitados. (E. Sabido)
Yucatán 13Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
Pese a las indicaciones de emplearlo voluntariamente, la población sigue cuidándose Médicos particulares afirman que el coronavirus no se ha ido del todo, aún hay casos. Varias personas comentan que ya se hizo costumbre la mascarilla. (Fotos: C.
los cursos de manualidades en el DIF
Salud bucal, nutrición y pruebas de VIH, entre los servicios ofrecidos.

Dzilam González

Adoración nocturna cumple tres años

Con vigilia y una misa de acción de gracias los feligreses celebran el aniversario del evento

DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Con una vigilia y una misa de acción de gracias, la sección “Francisco de Asís” de la parroquia de Dzilam González cumplió su tercer aniversario impulsada por su sacerdote, Melchor Rey Trejo Alvarado.

El aniversario se realizó con la visita de secciones de la adoración nocturna de las diferentes comunidades vecinas que fueron invitadas para la ocasión, con notable presencia de sus banderas que hicieron guardia en la procesión.

Tras la celebración de índole religiosa se concluyó con un convivio general entre los feligreses de la parroquia y los visitantes.

Sobre estos tres años el párroco señala las dificultades que se han presentado y como esta sección ha puesto empeño en continuar con las adoraciones nocturnas.

La pandemia

El Pbro. Trejo Alvarado expuso: “Han sido tres años de grandes retos y de profunda afiliación a esta devoción especial de adoración al Santísimo Sacramento. Porque comenzamos en septiembre del 2019, con impulso y mucha motivación, pero a tan solo seis meses de comenzar nos topamos y nos enfrentamos todos con la pandemia que nos cerró las iglesias. ¿Y cómo hacer adoración nocturna si están cerradas las iglesias? Comenzamos como en la época antigua de las catacumbas y casas, todos en sus casas realizaron su adoración espiritual y esto lejos de aplacar al grupo lo ánimo a un más”.

La celebración comenzó con la vigilia de acción de gracias, en la cual participaron todos los adoradores, tanto de la comunidad como de las secciones de los pueblos vecinos, que llegaron para acompañar. La vigilia se rezó en el interior del templo principal que estuvo repleto de adoradores y feligreses que asistieron a esta función de aniversario.

Fueron un total de nueve secciones de adoración nocturna que llegaron para acompañar a la sección “San Francisco de Asís” de Dzilam González, que lleva este nombre por corresponder al nombre del santo patrono titular de la parroquia.

Las secciones asistentes corresponden a las comunidades del puerto de Dzilam Bravo, de las parroquias de Dzidzantún, Buctzotz, Cansahcab, Temax y de las iglesias auxiliares de Sinanché, Yobaín, Suma de Hidalgo y Dzoncauich.

Fernando Moguel, uno de los adoradores asistentes comentó: “La experiencia de ser adorador implica

sacar un poco de tiempo para asistir a lo mejor que podemos hacer, adorar y pedir por nuestra comunidad, ese es el trabajo y deber de un adorador, asistir a las vigilias y adoraciones nocturnas una vez al mes, y no te piden nada más, que continuar una vida de esfuerzo y poder comulgar y acercarte a este sacramento. Hoy felicitamos a la comunidad de Dzilam por estos tres años, esperamos que más hombres y mujeres se sumen a esta noble tarea y apostolado de adorar y oración”.

Al concluir la vigilia, se dio paso a la celebración de la Santa Misa que fue ofrecida por el pá-

rroco Rey Trejo y un sacerdote más que llegó para sumarse a los festejos de acción de gracias. Posteriormente se llevó a cabo la procesión alrededor de la plaza principal llevando en un baldaquín al Santísimo Sacramento, que salió en unas andas que fueron cargadas por los adoradores que portaban sus trajes blancos y sus distintivos de faja roja y emblema plateado.

La adoración nocturna es uno de los grupos religiosos con notable presencia en la arquidiócesis de Yucatán, impulsadas con mayor ímpetu en la década de los años 70 del siglo pasado por el entonces

arzobispo Manuel Castro Ruiz. Sin embargo, algunas secciones decayeron, siendo restauradas en época reciente y sigue siendo un grupo importante de apoyo y oración para la iglesia local.

La noche se cerró con un convivio entre todos los asistentes, que se llevó a cabo en el atrio de la iglesia principal de San Francisco, que también está de celebración en vísperas del inicio del novenario a su patrono titular que está previsto comenzar en breve y concluir el próximo 4 de octubre, día de la solemnidad de ese patrono.

Tras la celebración religiosa se concluyó con un convivio entre los asistentes a la parroquia, tanto locales como visitantes. (José Borges) La sección San Francisco de Asís estuvo acompañada por otros nuevos grupos. El centro parroquial albergó a más de cien personas durante la jornada de eucaristía.
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 202214 Yucatán

Maní

Acercan el séptimo arte a lugareños

La jornada para toda la familia se desarrolló en la plaza principal de la comisaría de Tipikal

TIPIKAL, Maní.- Con el propósito de acercar el séptimo arte a las comunidades del interior del Estado, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), presentó una serie de cortometrajes en la localidad, a través del programa Gigante Cinema: Cine Itinerante al Aire Libre.

La jornada se desarrolló en la plaza principal de la comisaría de Tipikal, con la presencia de infantes, padres de familia y lugareños, quienes disfrutaron por varias horas en un ambiente de sana convivencia de la experiencia cinematográfica con la proyección de cortometrajes culturales.

A través de una enorme pantalla inflable se proyectaron un total de siete cortometrajes que representan las propuestas de noveles creadores que comparten su visión, historias, vivencias y demás relatos, sobre diversos temas que enarbolan la cultura local.

Durante las proyecciones, chicos y grandes acompañaron los trabajos audiovisuales con unas

deliciosas palomitas, que fueron obsequiadas por las autoridades locales, para hacer más amena la noche y brindar la experiencia cinematográfica de una sala de cine.

La proyección

Como parte del cine itinerante al aire libre se proyectó el trabajo denominado Olas del Cielo , de Gildardo Santoyo del Castillo; El faisán y el venado y la animación Paal, de Darío Caballero.

También se proyectó el documental titulado Bailando somos, de Andrea Pacheco; Chac lu’um, de Cecilia Medina Silva; La Banca Confidente, de Joaquín Vázquez e Iván Pat, y la Figura entre los árboles, de Ramón Rosado.

En el evento se contó con la presencia de Fredi Evaristo Interián Bojórquez, alcalde del Pueblo Mágico de Maní y de Gener Leonel Bautista, director de Cultura de la actual administración municipal. (Carlos Ek Uc)

MANÍ, Yucatán.- Como parte del recorrido por varios puntos de la entidad yucateca, hizo escala en el Pueblo Mágico de Maní la primera edición del Unique Rally Clásico, con la participación de 35 joyas automovilísticas de colección que datan de 1950 a 1979.

La monotonía del día fue interrumpida con el arribo de la caravana y museo rodante de autos antiguos, que acapararon la mirada de lugareños y visitantes quienes aprovecharon la oportunidad de tomarse fotografías con los autos clásicos.

La visita al emblemático e histórico pueblo de Maní responde a la recta final de la primera edición del Unique Rally Clásico, que contempla un recorrido de cerca de 750 kilómetros dividido en ocho etapas a bordo de autos clásicos de 100 puntos, es decir, vehículos que se rearmaron desde cero.

A lo largo de tres días, la caravana recorrió cerca de 250 kilómetros diarios para visitar los rincones más emblemáticos de Yucatán y disfrutar de la experiencia gastronómica, natural y cultural de lugares como Progreso, Mérida,

Arriba a Maní el Unique Rally Clásico

Valladolid, Chichén Itzá, Maní y varias exhaciendas.

A su llegada al pueblo de Maní, conocida como la tierra del Poc

Chuc, la caravana del Unique Rally Clásico, fundada por Sebastián Figueroa Gasque, fue recibida autoridades locales que brindaron el

banderazo de bienvenida.

En su intervención, las autoridades agradecieron a los organizadores por haber incluido a Maní

dentro de la ruta, pues se destacó que dicha visita impulsa la economía y el turismo de la comunidad.

Posteriormente, en la plaza principal, se efectuó la exhibición de los 35 automóviles clásicos por poco más de una hora, siendo contemplados por decenas de personas de todas las edades que hicieron notoria esa alegría y emoción por ver cada uno de los autos de invaluable valor histórico.

De forma simultánea, los propietarios de los coches visitaron los distintos productos turísticos que ofrece Maní, para desarrollar actividades recreativas; entre ellos: El solar maya U lu’umil Kuxtal, el meliponario Lool-ha y el exconvento San Miguel Arcángel.

Andy Interián Chan, de la dirección de Turismo, platicó que se organizaron tres grupos para visitar dichos espacios por el lapso de 40 minutos; conocieron los rituales y tradicionales orales en torno a la meliponicultura.

Sedeculta presentó una serie de cortometrajes en la localidad, para diferentes edades. (Carlos Ek Uc) El evento itinerante de cultura se realizó al aire libre. La población de Maní estuvo presente en la proyección. Familias enteras se dieron cita en el Centro del poblado. Los propietarios de los vehículos visitaron los distintos productos turísticos que ofrece Maní. (C. Ek) (Carlos Ek Uc)
Yucatán 15Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Tunkás

Reparan fugas de agua potable

El servicio fue suspendido desde el sábado y se espera que los trabajos duren dos días más

TUNKÁS, Yucatán.- Se suspendió el servicio de agua potable en la cabecera municipal por la reparación de las tuberías, que se han visto afectadas por fugas, haciendo padecer a las familias de la comunidad. Los cortes fueron desde el sábado pasado y continuaron ayer, esto según el boletín de la Comuna se realiza para brindar un mejor servicio a los pobladores y cuidar el agua por las fallas que se han presentado en diferentes puntos de la comunidad.

Los vecinos de la calle principal ofrecen su opinión sobre esta situación, esperando que pronto estos desperfectos sean totalmente resanados. Por ejemplo, Jesús Caamal Cool, vecino de 52 años, comentó: “Es necesario que hagan estas reparaciones para que el agua potable no se desperdicie con las fallas en la tubería, que tenga más fuerza y sin interrupciones llegue hasta más domicilios. Lo importante es que como comunidad estemos conscientes que son necesarias estas reparaciones, el agua es un líquido vital, debemos cuidarla y valorarla siempre”.

Mientras tanto, en diferentes puntos de la comunidad se apreció a pequeños equipos de trabajadores de la Comuna realizando excavaciones para revisar la tubería del agua potable que cruza por las diferentes calles de la cabecera. En algunos puntos las fugas de agua encharcaban espacios de la calle y mantenían áreas de lodo que con las lluvias imperantes hacían más amplio el acumulamiento de agua en los charcos.

La tubería de agua potable lleva ya varias décadas de que fue instalada y ha recibido mantenimiento ocasional en administraciones

TIPIKAL, Maní.- En un trepidante encuentro deportivo que culminó con un marcador de 5 a 0 goles, el equipo de Cheyslover de Maní se coronó campeón del Torneo Municipal de Futbol Rápido Tipikal 2022, al imponerse a los Galácticos

El encuentro se celebró en el domo municipal de la comisaría de Tipikal, con la presencia de decenas de aficionados locales y de Maní, quienes disfrutaron de dos partidos para determinar el resultado de la final

El primer encuentro de la noche se disputó entre Real Mayas y Tipikal FC, ambas escuadras de la comisaría anfitriona, obteniendo el tercer lugar los Mayas con un marcador de 2-0 goles, con anotaciones de Francisco Góngora y Emanuel Martín.

Posteriormente, se desarrolló el duelo de final por el campeonato, entre el equipo de Cheyslovers y Galácticos de Maní, quienes avivaron el partido que reunió a una nutrida concurrencia de todas las edades.

Finalmente, la escuadra de Cheyslovers se alzó victorioso con

pasadas, las tuberías son subterráneas, por lo que pico y pala para realizar este trabajo es indispensable, teniendo que hacer orificios en la carretera, dañando el pavimento.

Sobre esta situación la señora Palmira López Pool, vecina del rumbo de la estación, comentó: “Son necesarias las reparaciones y qué bueno que las hacen para cuidar y valorar el agua potable, lo mejor es que el agua no se corta totalmente”.

Es a través de publicaciones en las diferentes paginas oficiales de la Comuna que se anuncian las fechas en que se interrumpirá este servicio, para que los trabajadores realicen su trabajo sin contratiempos y no propiciar más desperdicios.

Ya fueron en total dos días de trabajos de reparación de tuberías y se espera que continúen dos días más, siendo hasta mediados de esta semana cuando el suministro de agua potable en la cabecera municipal se restablezca con normalidad en sus horarios habituales, que corresponden en la mañana y por las tardes.

Cheyslover son campeones del torneo

un marcador de 5 a 0 goles; logrando anotaciones por parte de Adrián Cachón (1), Junior González (3) y Víctor Pérez (1); dos goles en el primer tiempo y tres en la segunda terna.

Al término, se realizó la ceremonia de premiación a cargo del C. Fredi Evaristo Interián, alcalde de Maní acompañado del C. José Irán

Yah, comisario de Tipikal, quienes entregaron trofeos, reconocimientos y estímulo económico a los ganadores del Torneo Municipal de Futbol Rápido Tipikal 2022.

También se brindó un reconocimiento a Miguel González Pérez, por obtener el título de campeón goleador por sus 32 anotaciones du-

rante los 11 partidos disputados; así como a Jonathan Anthony Yah como mejor portero de la temporada.

Edgar Pat Zapata, de la dirección de deporte del ayuntamiento de Maní, informó que el torneo tuvo una duración de tres meses, desarrollándose de lunes a viernes por las noches en la comisaría de

Maní, con partidos de 50 minutos.

En el torneo, participaron un total de 12 equipos, cinco de Tipikal y siete de Maní: Real Mayas, Cuervos FC, Venados FC, Reales FC, Tipikal FC, Cheyslovers, Galácticos, Lobos FC, Real Santiago, Real Maní, Calle 27 y San José (Carlos Ek Uc)

Se prevé que el suministro se regularice a mediados de la semana actual en toda la comunidad. Algunas tuberías tenían décadas; se instalaron unas nuevas. Las mejoras son para brindar un adecuado servicio a la comunidad. El conjunto de Maní venció 5 por cero a los Galácticos. (Carlos Ek) S e brindó un reconocimiento a Miguel González como el goleador.
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 202216 Yucatán

Tizimín

Turistas con espíritu aventurero

Tixcancal tiene un parque ecológico que resguarda un secreto: el cenote Aka’ Ab Che’en

TIZIMÍN, Yucatán.-Tixcancal es un pequeño poblado ubicado a pocos kilómetros de la cabecera municipal y cuenta con un hermoso parque ecológico, donde se encuentra el cenote Aka´ab Che´en (pozo oscuro), ideal para todos los turistas con espíritu aventurero.

En el año 2018 se dieron a conocer las bondades de este cenote, en el que antiguamente los primeros habitantes se surtían del vital líquido, se ubica en la parte Oriente, a escasos 400 metros de la población y fue promovido después que buzos expertos del Gobierno del Estado lo exploraron y dieron a conocer a la población su potencial, inicialmente para para descender a este ojo de agua se necesitaba una

escalera que se colocaba en una de las bocas del orificio y había que bajar más de 10 metros, el sitio es sumamente oscuro de ahí deriva el nombre de pozo oscuro y con la ayuda de Gloria Chac y Silvia Tinah, quienes estuvieron activas participando en la exploración de la primera ruta de cenotes de esta parte de Yucatán, se persuadió a la población para que iniciaran en el lugar un parador turístico.

Un grupo de pobladores inició este proyecto haciendo senderos y mejorando este espacio, pero se vio frenado por el comienzo de la pandemia, pese a ello aún continúan promoviendo este lugar como uno de los espacios que brinda la naturaleza y es digno de ser

visitado por el turismo nacional y extranjero; actualmente es un pequeño parador turístico donde se practican múltiples actividades en pro de la naturaleza

Este proyecto contemplaba también el rescate de otros cenotes aledaños que permitan promover el turismo en diferentes comunidades del Oriente de Yucatán, Tixcancal, aunque no es un paso obligado para el turismo ofrece espacios naturales para los exploradores.

En el cenote Aka´ab Che´en el techo de la bóveda está conformado por miles de estalactitas y estalagmitas, en el fondo se aprecia un hermoso cenote de aguas cristalinas donde habitan varias especies de peces.

Este parador turístico forma

parte también de los proyectos contemplados en la comunidad de San Manuel kilómetro 11, donde se ubica un museo con réplicas de vestigios mayas extraídas de un cenote ubicado en el centro de la población; la intención de estos proyectos es hacer una ruta de cenotes fáciles de accesar para los turistas y que permitan no solo crear fuentes de empleo sino dar a conocer parte de la cultura de las comunidades rurales de la región.

El parque ecológico Aka´ab Che´en, en la comunidad Tixcancal, tiene el propósito de promover el turismo en esta localidad y pueblos vecinos, reveló uno de los promotores, Florencio Puc May.

Para el acceso al cenote se

cuenta con una escalera de madera para descender hasta la bóveda del cenote de aguas cristalinas y admirar todo lo que lo conforma.

En el espacio se cuenta con palapas, baños ecológicos una fábrica de biofertilizante, además de que darán a conocer el programa Adopta un Árbol, el espacio al además incluye un mariposario, explicó Gloria Chac, integrante impulsora del proyecto.

En este lugar participan 27 familias de la comunidad, desde su inicio la Ing. Silvia Tinah, Laly Rosado y Gloria Chac han estado trabajado constantemente para que este espacio se convierta en un atractivo turístico.

(Efraín Valencia) Un grupo de pobladores comenzó el proyecto de un parador turístico con un parque ecológico que incluye el cenote Aka’ ab Che’ (pozo oscuro). (Fotos: Efraín Valencia) En el lugar hay palapas y sanitarios ecológicos para los visitantes. El techo del cenote tiene miles de estalactitas y estalagmitas, el fondo tiene aguas cristalinas
Yucatán 17Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Poca respuesta a campaña antirrábica

TIZIMÍN, Yucatán.- Con baja afluencia de personas que acudieron a vacunar a sus mascotas inició la Jornada de Inmunización Antirrábica Canina y Felina en la ciudad, en la que se esperaba inmunizar a 2 mil animalitos el primer día de la campaña, pero apenas alcanzaron aplicar el activo a 800 ejemplares, la meta de vacunación durante todo este ciclo preventivo que concluye el próximo 30 de septiembre es de 10 mil 840 dosis, informó el promotor del Centro de Salud Urbano (CSU), Alfredo Couoh Kuyoc.

Couoh mencionó que existen varios factores por los que pudo registrarse una mínima afluencia en los puestos de vacunación instalados en diferentes colonias de la localidad, uno de ellos es que hubo una campaña previa en la que varios perros y gatos fueron vacunados, además de que también influyó el clima, ya que la gente acostumbra acudir a dichos sitios de inmunización después del mediodía; sin embargo, en ese horario se presentaron algunas lluvias.

Además, señaló que también existe falta de conciencia de algunos propietarios de mascotas, quienes no se preocupan por vacunarlas, sin tomar en cuenta que si inmunizan a sus animalitos también garantizan la salud de sus familias.

La inauguración se llevó a cabo en el parque Felipe Carrillo Puerto con la presencia de autoridades de Salud y municipales. En el evento se expuso que el lema de la jornada es: “La rabia es una enfermedad mortal, pero 100% prevenible por vacunación”.

La primera dosis fue aplicada a Brownie, un perrito de apenas dos meses cruza de pitbull con criollo, cuyo propietario, Omar Burgos Puc, comentó que hace unos años fue mordido por un perro que presuntamente era portador del virus de la rabia. Sin embargo, fue aten-

dido a tiempo y esto impidió que padeciera las consecuencias de esa enfermedad, por lo cual enfatizó la importancia de vacunar a las mascotas y sobre todo, si se puede, a los perros callejeros para que éstos no pongan en riesgo a la población, e incluso, a los integrantes de las familias con las que viven.

Niños como Filiberto Góngora pusieron el ejemplo, evidenciando que desde muy pequeños en sus familias les han enseñado a prevenir llevando a vacunar a sus mascotas como una responsabilidad, él se presentó con su perro Blaky

El promotor enfatizó que en lo que va del año se han registrado unos 20 casos de mordeduras de perro, a las que ha dado seguimiento el CSU oportunamente, ya que, informó, Tizimín es con-

siderada zona de alto riesgo para que se presente el padecimiento de la rabia por las colindancias que tiene el municipio con áreas verdes de pastizales y zonas de bosque donde habitan mamíferos silvestres portadores potenciales del virus rábico.

Dijo que por ahí también reside la importancia de vacunarlos, ya que nunca se sabe cuándo uno puede ser mordido por un animal infectado.

En esta jornada se cuenta con el apoyo del personal de Salud, alumnos de las escuelas CBTA No. 14 , Conalep e integrantes de los comités de salud locales, quienes se encargan de vacunar a los perros y gatos en los 16 puestos de vacunación que serán instalados diariamente en los diferentes sectores de la ciudad

hasta concluir la campaña.

Este martes los puestos de vacunación se encuentran en: Parque de La Rejollada, en la calle 50 con 37; calle 51 entre 62 y 64; veterinaria Vita Animal; en la esquina de la Escuela Gabino Barreda; en el campo deportivo Sebastián Molas; en el campo deportivo del fraccionamiento Los Aguacates, en la Canaco, en la calle 85 con 46; en la salida a Chenkekén, gasolinera de la 49 con 24; Parque de la Libre Empresa, esquina de la 51 con 26; tienda de la calle 35 con 47, de 9:30 horas a las 13:30 horas; en la calle 54-B entre 77 y 79, desde las 13:00 hasta las 17:00 horas, y en la esquina de la Primaria Luis Álvarez Barret, de las 14:30 a las 18:30 horas.

Continúa “Limpiando Playas” en El Cuyo

TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tizimín (ITT) participaron en una jornada del programa “Limpiando Playas” de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal (SDS) y en ella lograron captar cerca de media tonelada de residuos sólidos.

En el puerto de El Cuyo, 26 estudiantes del ITT con su labor productiva impidieron que estos residuos vayan a parar al océano retirando la basura acumulada en la orilla de la playa y de la dársena.

La actividad fue coordinada por el biólogo Alejandro Pacheco, representante de la SDS, en colaboración con los estudiantes y dos elementos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, un voluntario de la Unidad de Manejo y Aprovechamiento de la Vida Silvestre UMA San Manuel, ocho trabajadores del Ayuntamiento, dos elementos de Palmar Sprintz.

Al finalizar la actividad se recolectaron de la orilla de la playa 55 kg de vidrio, 17 kg de pets y 409 kg

de basura en general; sumando un total de 481 Kg de basura que ya no contaminará el medio ambiente, todos estos desechos fueron conducidos la basurero del lugar para su tratamiento correspondiente.

También simultáneamente se limpiaron 14 playas del Estado de Yucatán con la colaboración total de mil 103 voluntarios que recolectaron en total 3 mil 821 kilogramos de residuos sólidos.

Es importante mencionar que pese al esfuerzo de los habitantes de este puerto para que los paseantes y lugareños depositen la basura en los botes ubicados estratégicamente en este lugar, se mantiene la problemática de la basura y una gran parte de los desechos recalan del océano, quizá proveniente de los barcos mercantes y cruceros.

No obstante, en el puerto se busca inculcar entre los visitantes una cultura de conservación del entorno natural y se les invita a que no tiren basura en la orilla de la playa.

Inmunizan a lomitos contra enfermedad

TZUCACAB, Yucatán.Ayer arrancó la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica canina y felina en la colonia Esperanza de este municipio del Sur del Estado.

Se busca cumplir con la meta de aplicar mil 600 dosis de esta vacuna a perros y gatos de la localidad, con el fin de hacer esta campaña de vacunación más ágil y lograr vacunar a los animales de las colonias se instalarán módulos en diferentes secciones del municipio.

En presencia de directivos del Centro de Salud y autoridades municipales, así como alumnos del CBTA , plantel Tzucacab, se dio el banderazo de inicio de esta campaña en el parque de la colonia Esperanza

Los encargados de la campaña de vacunación, Pedro Tzacum y Rodrigo Quijano, dieron a conocer la importancia de que las mascotas cuenten con la vacuna antirrábica, debido a que se puede prevenir una infinidad de situaciones, así como la importancia de demostrar el amor hacia estos amigos de cuatro patas.

Esta campaña de vacunación se llevará a cabo de una manera estratégica con el fin de abarcar los diferentes sectores de la localidad, por lo que hoy martes se trabajará en la sección 0978 y mañana miércoles en la sección 0979, para culminar el jueves 29 de septiembre en la sección 0980.

La vacuna es aplicada en especial a perros y gatos mestizos desde la edad de un mes en adelante, así como a perras y gatas en lactancia; esta vacuna no puede ser aplicada en perros de raza o que se encuentren enfermos, debido a que puede ocasionar algún efecto secundario debido a que el animal no se encuentra bien de salud.

Los horarios de esta jornada de vacunación son de 8:00 a 13:00 horas.

Alumnos del ITT juntaron media tonelada de basura en la jornada. (Gaspar Ruiz) Existe falta de conciencia de algunos propietarios que no protegen a sus mascotas, dijo el promotor de Salud. El antígeno se aplica a canes y felinos mestizos. (G. Ruiz)
18 Yucatán Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
La meta es aplicar 10 mil 840 dosis de la vacuna a perros y gatos de la localidad, informan

Ladrones roban cables de cobre

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la calle 57 entre 46 y 46-A, a pocos metros del Centro de la ciudad, pidieron mayor seguridad en este sector, porque los amantes de lo ajeno visitaron las viviendas de dos conocidas maestras de las que sustrajeron la cablería de cobre que se encontraba en sus techos.

Roxana Guadalupe Aranda Pérez, quien habita en el predio número 368, señaló que no es posible que este tipo de delitos se cometan en dicha zona que se supone es muy céntrica y, por ende, indicó que debería estar muy vigilada, ya que, incluso, en la esquina se encuentra el estacionamiento de conocida tienda de-

partamental donde comúnmente se suele observar patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública.

Mencionó que el hurto fue a plena luz del día, ya que todos los miembros de su familia salieron a sus actividades laborales, por lo que la casa se quedó sola desde las 8:00 horas, dijo que la noche anterior todos sus aparatos eléctricos, entre ellos el aire acondicionado, se mantenían funcionando.

Mencionó que al regreso de uno de sus familiares a las 13:00 horas se percató que no había electricidad y al revisar se dieron cuenta que habían sido víctimas de un robo.

También, en el predio número 376 de Rosario González cortaron

toda la cablería y se la llevaron, ella mencionó que los ladrones posiblemente se pueden esconder en predios deshabitados que se encuentran por ahí, en los cuales los policías deberían poner mayor atención.

Ambas afectadas solicitaron mayor seguridad por el rumbo, ya que temen que estos ladrones retornen e incluso traten de ingresar a sus viviendas, aunque aseguraron que de ahora en adelante serán más precavidos, pidieron que se realicen más rondines policiacos y exhortó a los vecinos a estar pendientes y reportar cualquier actividad sospechosa, ya que es una forma de prevenir estos delitos.

Trabajadores del Tren Maya sufren accidente

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos jóvenes que desarrollan sus trabajos en la construcción del Tren Maya sufrieron un accidente a bordo de una motocicleta mientras se dirigían a Valladolid; por sus lesiones tuvieron que ser trasladados a una clínica de la localidad para ser atendidos.

Este hecho tuvo lugar en el entronque Valladolid-Mérida, la Policía Municipal se percató de lo sucedido tras un reporte recibido

e inmediatamente se dirigieron al sitio para auxiliarlos.

Al arribar se entrevistaron con Ángel Antonio Gómez Burgos, de 21 años, quien relató que al dirigirse a bordo de una motocicleta Italika RC150 azul, modelo 2022 junto con su compañero Eduardo Alejandro Herrera Poot, de 24 años, ambos trabajadores de la constructora ICA, al llegar al entronque se orilló más de lo debido de la carretera por lo que perdió

el control del vehículo, ingresaron al pasto y posteriormente ambos cayeron en el pavimento.

A pocos minutos tras solicitar apoyo arribó la ambulancia Y-15 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos paramédicos valoraron a Eduardo Herrera y le diagnosticaron heridas abrasivas y contusión en el codo derecho por lo que requería de atención médica.Además, Ángel Gómez resultó policontundido con heridas dermo

abrasivas en ambas extremidades superiores, por lo que igual que su compañero necesitó ser trasladado a un hospital para su valoración.

Los dos trabajadores fueron canalizados a la clínica del IMSS y la motocicleta fue entregada a Rosalía del Socorro Herrera Poot, mamá de Eduardo Herrera, que se presentó en el lugar, donde acudió una unidad de la SSP para tomar conocimiento de lo acontecido.

Chocan taxi y automóvil en el Centro

TIZIMÍN, Yucatán.- Una colisión por alcance entre un taxi y un automóvil del servicio particular DIALPSA tuvo lugar en la calle 55 entre 48 y 50 del Centro de la ciudad, ambos vehículos registraron daños materiales, pero ninguno de los conductores resultó lesionado.

El hecho de tránsito se suscitó cerca del mediodía cuando un vehículo de la marca Toyota Hilux, con placas de circulación XN-2982-A, cuyo conductor circulaba sobre la calle 55 de Oriente a Poniente, al no medir su debida distancia impactó en la parte trasera a un vehículo, con placas de circulación A-980-YSE, habilitado como taxi con número económico 08 del F.U.T.V, que resultó con daños en la tapa de la cajuela.

Los peritos de tránsito de la Policía Municipal se hicieron presentes en el sitio del percance vial para tomar conocimiento de lo acontecido, pero no fue necesaria su intervención, debido a que ambos conductores llegaron a un arreglo.

Amantes de lo ajeno visitaron, a plena luz del día, las viviendas de conocidas maestras
Las afectadas piden vigilancia, pues temen que los cacos regresen. Ambos jóvenes, empleados de la constructora ICA, resultaron lesionados al perder el control de la unidad y terminar tirados en la maleza. En la casa No. 368 el hurto fue por la mañana, cuando todos los miembros de la familia salieron. (L. P)
Yucatán 19Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Litoral Oriente

Resistencia al turismo voraz

Los pobladores luchan día con día contra los desarrollos inmobiliarios que invaden su hábitat

EL CUYO, Tizimín.- Los habitantes de El Cuyo están tratando de hacer frente a los amenazantes desarrollos turísticos que se tratan de imponer desde el Ayuntamiento de Tizimín, a través de proyectos ecoturísticos, desafortunadamente ante los altos valores que han alcanzados sus tierras mucha gente prefiere vender y cambiar de residencia, reveló el presidente del Consejo Directivo del Ejido del Puerto de El Cuyo, Andrés Poot.

“En cada asamblea se les concientiza para que no vendan sus tierras por un millón o millón y medio de pesos que les ofrecen, el dinero rápido se gasta, mejor que sean dueños de sus tierras y le saquen buen provecho sin desha-

cerse de ellas”, apuntó.

Actualmente el ejido del puerto cuenta con 78 ejidatarios con derechos en vigor, siete de los cuales están dando un giro a sus parcelas por lo que han incursionado en el turismo agroecológico que está en auge.

Estos proyectos consisten en aprovechar al máximo sus parcelas, donde los turistas disfruten de lagunas, cenotes, baño de temazcal, ceremonia del cacao, de la siembra del monte, así como avistamiento de aves y mamíferos en su hábitat e interactuar en actividades agrícolas, pecuarias, y apícolas.

Además, hay degustaciones de la gastronomía, como cochinita pibil, relleno negro, entre otras propias de la región.

Como informó POR ESTO!, inversionistas han puesto la mira en El Cuyo y han logrado, bajo el agua, con apoyo de la Comuna de Tizimín, permisos para 10 proyectos turísticos; sin embargo, los habitantes del lugar frenan las obras por temor a que el puerto “se convierta en un Tulum o en Holbox, con altos índices de delincuencia y drogadicción”.

Andrés Poot apuntó que lamentablemente las autoridades estatales no se han preocupado por empoderar a los pueblos y apoyarlos para que sean los protagonistas de su propio desarrollo, no los han concientizado, capacitado, apoyado con recursos económicos para emprender y por eso cuando les ofrecen dinero por sus tierras y

propiedades no dudan en vender.

De esta forma, apuntó, los habitantes son desplazados paulatinamente hacia otros lugares al incrementarse el costo de la vida en El Cuyo y si se quedan están destinados a ser empleados de los grandes capitales, tal como ocurrió en toda la Riviera Maya o en Holbox, “pero eso no queremos y en cada asamblea se les concientiza de que no vendan sus tierras por un millón o millón y medio que les ofrecen, el dinero rápido se gasta , mejor que sean dueños de sus tierras y le saquen buen provecho sin deshacerse de ellas”.

El comisario ejidal señaló que existe muy poca superfi cie de Reservas de Crecimiento del Ejido, solo hay tierras para los

hijos de ejidatarios.

Por otra parte, la comisaria municipal, Neydy Yolanda Puc Gil, también ha estado sensibilizando a los pobladores a no deshacerse de sus propiedades, sino que busquen invertir para que puedan generar riqueza y que esta se quede en El Cuyo y las tierras sigan siendo de los pobladores y no de la gente extranjera, lamentablemente gente de otros municipios, entre ellas Tizimín que contaban con lotes, fueron los primeros que vendieron.

La superficie con las que cuenta El Cuyo para el desarrollo urbano se ha agotado, señaló la comisaria ejidal, por lo que aconsejó a los pobladores no vender sus tierras.

(Efraín Valencia)

El ejido del puerto cuenta con 78 socios con derechos en vigor, siete de los cuales están incursionado en el turismo agroecológico como sustento económico. (E. Valencia) A causa del crecimiento el costo de la vida se ha incrementado. En los proyectos los turistas disfrutan de lagunas, cenotes, baño de temazcal y ceremonia del cacao.
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 202220 Yucatán

Prevén lluvias por el paso de Ian

LITORAL ORIENTE, Yucatán.-

Lluvias ocasionadas por el huracán Ian, con un nivel acumulado de 40 milímetros, se esperan en las próximas horas en este litoral. Según se conoció el fenómeno se localiza al Oeste de Gran Caimán y se desplaza con trayectoria hacia el Oeste de Cuba, lo que disminuye el notable riesgo para esta parte del Estado.

Los puertos El Cuyo, Las Coloradas, Río Lagartos y San Felipe, así como otras ocho localidades costeras, han emitido alerta por las lluvias y fuerte oleaje ante el paso del huracán, por lo que los puertos fueron cerrados a la navegación de la flota menor hasta nuevo aviso, lo que paralizó las actividades de más de 3 mil embarcaciones.

Ayer se comenzaron a sentir los efectos indirectos del huracán debido a que aportará aire marítimo tropical hacia la Península de Yucatán; por lo que esperan algunas lluvias moderadas dispersas en la mañana en el Oriente y moderadas a fuertes en la noche; para el Centro, Sur y Poniente se registrarán algunas lluvias ligeras aisladas poco antes del mediodía y chubascos dispersos por la tarde, además de oleaje de 1.2 metros en la costa Oriente y de 1.0 metros en el resto de la zona costera, emitió Protección Civil del puerto de Río lagartos

Esta mañana se sentirán un poco más los efectos indirectos de Ian, estimando acumulados de lluvia en el Oriente de 40 mm en 24 horas y menores en el resto del Estado, señaló la alcaldesa Floricely del Carmen Alcocer Marfil.

En El Cuyo, la comunicación de telefonía móvil se ha visto afectada por el fenómeno natural, pese a que el riesgo disminuyó drásticamente los lugare-

TIZIMÍN, Yucatán.- “El puerto de El Cuyo es una reserva natural que merece ser preservada, no estoy de acuerdo con el turismo en masa, no queremos perder la paz, no queremos más contaminación, quiero que los jóvenes originarios y nativos tengan oportunidades”, así expresaron su sentir varios habitantes de la localidad en torno a los grandes inversionistas que no quieren acatar las normas de usos y costumbres del puerto y levantan enormes edificios que rompen con la armonía del lugar.

Leonardo Héctor, habitante, señaló: “No estoy de acuerdo con el turismo en masa, no quiero perder la tranquilidad de mi puerto, no quiero más contaminación, no quiero más ruido”.

Agregó: “quiero lo mejor para este puerto, quiero lo mejor para esta reserva ecológica, quiero que se conserven sus recursos naturales, quiero que los jóvenes originarios y nativos tengan oportunidades, quiero que las oportunidades sean para la gente local, para los jóvenes que enseñan Kite , para los que crean sus pequeños negocios, para los que hacen artesanías, para los que se dedican a los tours”, recalcó.

“¡Sí quiero! pero un turismo

ños mantienen constante alerta ante cualquier indicación de las autoridades o algún cambio de trayectoria del huracán.

Los pescadores desde el domingo empezaron a poner en resguardo sus embarcaciones y están atentos de las lluvias para que sus embarcaciones no capten agua que pueda ocasionar su hundimiento.

En San Felipe, los hombres de mar resguardaron sus barcos en el nuevo puerto de abrigo, donde estarán más seguras y se evitarán las pérdidas, como ha sucedido por nortes y otros fenómenos en el antiguo malecón, donde las lanchas eran vulnerables ante los fuertes vientos, señaló el alcalde Felipe Marrufo López.

Se espera que mañana disminuya la presencia de lluvias en esta parte del Estado; sin embargo, comenzará a sentirse la llegada del primer frente frío que afectará la Península y posiblemente alargue el cierre de las actividades pesqueras por estos fenómenos naturales.

Habitantes prefieren proyectos ecológicos

ecológico y sustentable, que sea respetuoso con el medio ambiente, con el pueblo y con la gente!

Quiero que cuando nuestros hijos crezcan tengan la oportunidad de vivir en una reserva ecológica y que este paraíso no se haya perdido como otros tantos”.

Por su parte, Oscar Lita González señaló que cada visitante que llega al puerto de El Cuyo siempre comenta lo mismo: “Cui-

vierta en Tulum o Holbox”, además comentó: “Todos estamos en eso, pero para nuestra mala suerte los dueños del Hotel Luna Arena no piensan igual.

Como se recordará, en abril todo el puerto se levantó contra un condominio que se quería construir que llevaba por nombre Ríad Romero, mientras esto ocurría los inversores de Luna Arena se dedicaron a construir otro hotel

do Dos Mares, en un terreno que depredaron y que mantenían con letreros de área verde.

No estoy de acuerdo con el turismo en masa, no quiero perder la tranquilidad de mi puerto, no quiero más contaminación, no quiero más ruido”.

LEONARDO HÉCTOR HABITANTE

La autoridad del puerto acudió a checar sus papeles y no tenían permiso para un cuarto piso, por lo que procedieron a demolerlo, ¿qué pasó de abril a septiembre? Nadie lo sabe, pero ya elevaron un nivel más, esto es el comienzo de la destrucción masiva de nuestro puerto, es importante mencionar que los contratistas a cargo de la obra, así como los prestanombres se comportaron groseramente con la comisaria Neydy Yolanda Puc Gil.

¿Por qué no respetan que somos un lugar de tránsito y migración de aves?, ¿por qué no respetan a los pobladores que no queremos edificios y buscamos mantener el lugar?, cuestionan muchos habitantes del puerto.

Puc Gil refirió que El Cuyo está creciendo, pero el 98 por ciento de los que llegaron a invertir respetan el lugar, no seguiremos siendo el puerto donde todos nos conocemos, pero queremos seguir siendo un puerto respetuoso con el medio ambiente, ese lugar donde puedes mirar al cielo y ver palmeras, no albercas, restaurantes, fiestas y cemento, queremos esas calles donde podemos caminar en chancletas o con los pies desnudos, andar en moto o bicicleta.

Asimismo, la comisaria sostiene que no quieren que aquellas personas que no sienten respeto por el puerto de El Cuyo vivan entre nosotros, igual señaló la mayoría de los habitantes quienes exigen: “a quienes buscan invertir en este lugar que no lo hagan si no están dispuestos a acatar las reglas”.

Desde el domingo los pescadores resguardaron sus embarcaciones en el puerto de abrigo
Ayer se anunció el cese de la navegación de toda la flota menor. Autoridades prevén que mañana disminuyan las precipitaciones.
Yucatán 21Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Peto

Tensa elección del comisario ejidal

La planilla roja fue la que obtuvo la mayoría de los votos de los campesinos y se quedó con el triunfo

PETO, Yucatán.- Luego de una elección de comisario ejidal demasiado tensa, fue la planilla roja la que obtuvo el apoyo de los ejidatarios para quedarse con el triunfó.

Con la participación de 403 ejidatarios en esta contienda electoral, que se llevó a cabo ayer en la casa ejidal de la villa de Peto con motivo a la elección, el ambiente, conforme fueron pasando las horas, comenzó a tornarse tenso porque había dos planillas que sobresalían.

La elección se llevó a cabo mediante el pase de lista, por orden alfabético, de los ejidatarios para participar y depositar su voto, con la presencia de la Policía Estatal y Municipal en las afueras de la casa ejidal, a fin de evitar que la contienda se saliera de control y que se realizara de forma pacífica.

Fue cerca de las 16:00 horas cuando se cerraron las puertas y comenzó el conteo de los votos de ejidatarios para que posteriormente se diera a conocer el resultado

fi nal. En las afueras, ejidatarios se encontraban en espera que se diera la noticia respecto al nuevo comisario electo.

Con un total de 185 votos, Pedro Gabriel Carrillo y Ku, de la planilla roja, resultó electo por parte de los ejidatarios como el nuevo comisario ejidal, quedando en segundo lugar la planilla azul, con 148 votos, representada por Gilberto Chan Chi; la planilla verde alcanzó 70, representada por Martiniano Heredia Abán.

Integran la directiva el secretario Severo Chi Raygoza; tesorero, Luis Balam, y consejo de vigilancia, Evaristo Chablé.

En entrevista el comisario electo para la administración 20222025 agradeció el apoyo de los ejidatarios para salir electo, dijo que velará por las necesidades de los ejidatarios y, como primer punto, buscará el funcionamiento del mercado ejidal.

Será el 3 de octubre que recibirán los bienes de la comisaría ejidal. (Gaspar Ruiz)

PETO, Yucatán.- Luego de 17 años, el club deportivo Juventus Peto pasó a la final de la Liga Municipal de Futbol. Con un marcador de 4-2, el equipo que fue fundado hace 17 años, consiguió el pase hacia la final de futbol, esperando la fecha para que se lleve a cabo la gran final contra Real Catmis

El club deportivo Lobos sacó garra e hizo lo imposible para obtener el pase a la gran final pero los esfuerzos no dieron frutos, debido a que desde el partido anterior que se llevó a cabo, el equipo de Juventus se había impuesto 4-2 en el campo deportivo de la esperanza.

En esta ocasión fue el campo de la Francisco Sarabia que se llenó de emoción así como de aficionados, tanto como del equipo local y el visitante, debido a que fanáticos del deportivo Lobos se encontraban en espera de salir con la victoria para nuevamente llevar a cabo el juego del tercer partido.

Fue a las 10:00 horas, que se inició este segundo partido de semifinal, pero por parte de los jugadores del equipo Juventus se encontraban dispuestos a darlo

Juventus Peto, a un paso del título

todo para no quedarse con el sueño de llegar a la gran final.

En el minuto 10, comenzaron las emociones por parte de Edgar Cocom, de Lobos, al anotar el primer gol en favor de su equipo.

Las emociones continuaron cuando en el minuto 32, Edgar Cocom nuevamente se hizo notar con

otra anotación, tomando ventaja los Lobos con un marcador de 2-0. El campo deportivo se llenó de un ambiente emotivo cuando en el minuto 41 Adrián Cachón anotó el primer gol de Juventus intentando detener el marcador y no quedarse fuera.

Llego el cierre del primer tiempo de esta gran semifinal que se en-

contraba en un ambiente tenso debido a que ningún equipo se quería quedar sin ese pase a la final.

Al iniciar el segundo tiempo, en el minuto 17 fue José Pech “gemelo” quien ocasionó un penal que fue cobrado por Adrián Cachón lo cual fue un segundo aire para Juventus que ocasiono el empaté en el marcador.

El esférico estaba con ambos equipos, pero fue tanto el entusiasmo de deportistas que parecía no tener bando, por lo que en el mi-nuto 36 Ángel Manzanilla rompió el empate imponiendo un marcador de 3-2 sobre el equipo de los Lobos

Aficionados de Juventus se hicieron notar, lo cual fue una señal para los jugadores que realizaron lo imposible para que en el minuto 40Ángel manzanilla asegurara la victoria contra con un marcador de 4-2.

Luego de 17 años, el equipo de Juventus, fundado por Vicente May, tendrá la oportunidad de sentir el sabor de participar en una gran final, teniendo como equipo rival al Real Catmis que se impuso contra el deportivo de las Tres Cruces con pizarra final de 2-1.

Jugadores añadieron que fueron años en lo que soñaron con este momento, ya que tuvieron que pasar 17 años para vivir este momento, señalaron que la clave está en insistir y nunca desistir.

El comisario electo para la administración 2022-2025 agradeció a todos por el apoyo (Gaspar Ruiz) El conteó de los votos comenzó a las 16:00 horas. P articiparon 403 campesinos en la contienda. Con un total de 185 votos, Pedro Gabriel Carrillo y Ku ganó. Luego de 17 años, el conjunto disputará la final luego de vencer 4-2 al Real Catmis (Gaspar Ruiz)
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 202222 Yucatán

Persecución por un auto robado

El hombre fue arrinconado por la Policía Municipal cuando se estrelló contra una barda

PETO, Yucatán.- Un hombre se llevó por la fuerza un automóvil en el municipio de Tahdziú y fue perseguido por elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); el hombre finalmente fue arrinconado cuando se estrelló con una barda en el municipio Peto.

El hecho es investigado por personal de la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE); trascendió que tras accidentarse, el hombre fue llevado al Hospital General de Tekax para recibir atención médica.

Alrededor de las 20:15 horas al Departamento de Seguridad de Tahdziú llegó una llamada de auxilio en un domicilio de la calle 7 con 10 de la colonia Santa Rosa , porque de manera violenta se llevaron un automóvil propiedad de Servando U.T.

Agentes de la unidad 383 de la policía municipal de Tahdziú se percataron del vehículo Chevrolet Corsa color gris placas YWX650-E del Estado Yucatán, por el cual iniciaron una larga persecución en la localidad hasta llegar al municipio de Peto.

Desesperado por la intensa persecución, pues se sumaron uniformados municipales de la villa de Peto para detener el vehículo, el guiador llegó hasta la calle 28 entre 9 y 11 dónde el

conductor perdió el control y se estampó contra una albarrada.

Por el ruido del impacto, vecinos del área salieron asustados al ver un gran despliegue de uniformados municipales y estatales en el lugar de los hechos. El conductor que sustrajo el vehículo fue detenido y también recibió atención de los paramédicos de la SSP, quienes sugirieron su trasladado al Hospital General de Tekax para

recibir atención médica.

El vehículo fue acordonado y la calle donde sucedió el percance fue inhabilitada para que autoridades municipales, así como los elementos de la FGE lleven a cabo las diligencias en torno a este incidente.

Se espera que la víctima del robo acuda a la Fiscalía para interponer la denuncia respectiva y para que pueda recuperar su vehículo.

Más estafas por la venta de un automóvil

PETO, Yucatán.- Continúa la ola de estafas en la villa de Peto a través de las redes sociales con la venta de un vehículo.

Nuevamente los engaños están al día en el municipio de Peto, porque en el transcurso de la jornada hubo tres personas de diferentes lugares que viajaron al municipio de Peto para “recoger el vehículo”.

Se confi rmó de manera extraoficial que a la localidad arribo una familia de Las Coloradas, que depositó 9 mil pesos para “asegurar la compra del vehícu-

lo”; también un taxista de Chetumal, Quintana Roo, que depositó 5 mil pesos para “asegurar el vehículo”; por último una familia oriunda de Tulum, Quintana Roo, que esperaba la llegada del vendedor, quien nunca llegó.

Estas tres personas fueron citadas a un costado del hospital comunitario, donde se llevaría a cabo “la entrega de dicho vehículo”; sin embargo, al ver que el vendedor no llegaba se dieron cuenta que fueron estafados.

Estos estafadores publican la venta en las redes sociales

de un vehículo color negro, un Volkswagen Jetta . El usuario señala que la venta es por una “urgencia médica” y da a conocer su número telefónico: 99-94-4979-80, y añade que el vehículo se encuentra en Peto, Yucatán.

El vendedor entabla una conversación con el interesado y le comenta que por una urgencia médica y para no vender el vehículo pide un anticipo para “asegurar la compra”.

Estas estafas han ocasionado cierta incertidumbre entre los pobladores, que se preguntan cómo

pueden suceder este tipo de situaciones en la villa de Peto, esperan que las autoridades le pongan a un alto a esta situación desagradable, que causa desconfianza en las publicaciones de las redes sociales.

En todos los casos han llegado los elementos municipales, quienes han tomado conocimiento de lo que sucede y orientan a las personas defraudadas a interponer una denuncia a través de la Fiscalía General del Estado para que se tomen medidas y frenen estas estafas.

Termina con golpe en la cabeza

PETO, Yucatán.- Un adolescente cayó de la motocicleta en la que transitaba y terminó con una lesión en la cabeza.

Fue alrededor de las 16:00 horas cuando a los números de emergencia reportaron que en la colonia Ciprés, un adolescente se cayó de una motocicleta en la que circulaba y se lesionó. Los hechos ocurrieron en la calle 17 entre 42 y 44, se estima que los adolescentes transitaban y al subir el cerro cruzaron rápidamente un bache, el pasajero cayó al pavimento y terminó con una herida en la cabeza.

Al llegar los uniformados se percataron de que Víctor C.B., de 25 años, tenían heridas expuestas en la cabeza, así como varios raspones a causa de la caída, motivo por el cual fue auxiliado por vecinos de la colonia Ciprés. Llegaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública a bordo de la ambulancia 21-k.

El joven de 25 años fue llevado al centro de salud porque requería unas suturas en la cabeza dado al fuerte impacto que se llevó, horas después fue trasladado al Hospital General de Tekax para que reciba atención médica.

Se espera que la víctima del robo acuda a poner su denuncia. (G. Ruiz) En el transcurso del día hubo tres personas que viajaron al municipio de Peto para “recoger el vehículo”. El vendedor no llegó. (POR ESTO!) Se informó que el detenido se llevó por la fuerza el auto de Tahdziu.
Yucatán 23Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Pontiac Montana 05, 7 pasajeros, familiar. $85 mil pesos, factura original. 9999-94-88-81. tipo Windstar.

Dodge Valiant Volare K Modelo 89, 4 cilindros, Fac. Original. 9999-01-72-65.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo terreno en Conkal 9,056 m², oportunidad, entrando por puente, Yaxkukul. Const. 116 M². 9993-10-26-06.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, 2 recámaras. Cel. 9992-24-99-91. Progreso, Yucatán. Calle 23 No. 142-B x 70 y 72.

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, sup. Terreno 2,250 m², propiedad. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 5,300 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Terrenos, varias medidas, propios, Villas Campestres, frente reserva Cuxtal, escriturados, propiedad privada. 9991- 28-53-92.

Vendo Casa, 2 plantas, 8 esq. Centro y 5 esq. playa, trato directo. 9993-53-26-13. Progreso, Yuc.

Compro ropero, cómoda, mesa suelta, varios, en buenas condiciones. Inf. (999) 982-10-18.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65,Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Solicito ayudantes adelantados en refrigeracion y A/A. C. 69 #400 x 42 y 44 Centro.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparo neveras, refrigeradores y climas, llame sin compromiso. Cel. 9992-32-90-75.

Plomería, electricidad, calentadores, cortos, cometidas, baja presión de agua. 9999-58-97-36.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Comedor 4 sillas, mesa cristal grueso polarizado, sillas tapizadas color rojo. Inf. 9991-45-10-89.

Vendo deposito de agua Rotoplas de 1000 Lts. en el centro por San Cristóbal. Inf. 9999-29-44-55.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

CURVA 2: MESERAS, BUEN SUELDO, $250 + PROPINAS + COMISIONES, BUENA PRESENTACION. C. 67 X 60 Y 62 CENTRO.

CIELITO LINDO: MESEROS, BARRA Y MESEROS PARA FIN DE SEMANA, BUEN SUELDO + PROPINAS. C. 67 X 60 Y 62 CENTRO.

Almacenista para carga y descarga en cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

“Jardinería y más” podación y corte de arboles, limpiamos su terreno o patios, fumigamos. 9991-92-90-95.

Jafra-Representante, se solicita. Tel. 9994-81-41-78. William. (Liconsa)

Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
Entregar antes del: 3 de octubre del 2022

Misión de la NASA da en el blanco

La sonda espacial Dart impactó un

CABO CAÑAVERAL, Florida.- Una sonda espacial de la NASA se estrelló contra un asteroide el lunes a una velocidad vertiginosa en un ensayo sin precedentes por si algún día una roca llegara a amenazar a la Tierra. El choque fue contra un asteroide inofensivo a 9.6 millones de kilómetros distancia.

La sonda llamada Dart golpeó a la relativamente pequeña roca espacial a 22 mil 500 kilómetros por hora. Los científicos esperan que el impacto genere un cráter, arroje rocas y polvo al espacio y -lo más importantealtere la órbita del asteroide.

Telescopios de todo el mundo y en el espacio se enfocaron hacia el mismo punto en el cielo para captar el espectáculo. Aunque el impacto fue obvio de inmediato, la señal de radio de Dart se interrumpió abruptamente, se requerirán días o incluso semanas para determinar qué tanto fue modificada la trayectoria del asteroide.

La misión de 325 millones de dólares es el primer intento de modificar la posición de un asteroide o cualquier otro objeto natural en el espacio.

“No, esta no es la trama de una película”, tuiteó Bill Nelson, el administrador de la NASA, horas antes en el día. “Todos lo hemos visto en cintas como ‘Armageddon’, pero lo que está en juego en la vida real es alto”, manifestó en un video pregrabado.

Pero la gran diferencia entre Armageddon y la misión de la NASA es que, en este caso, el objetivo era desviar no destruir al meteorito, ya que un fuerte impacto podría acabar en desastre con cientos de rocas cayendo sobre la Tierra.

El objetivo de ayer era un asteroide de 160 metros de diámetro llamado Dimorfo. En realidad, es una luna de Dídimos, que significa gemelo en griego, un asteroide que gira rápidamente y es cinco veces más grande que su compañero. Dimorfo surgió a partir de material que se le desprendió a Dídimos

BRUSELAS.- La sequía extrema que ha sufrido la UE en el verano del 2022 afectó al 64 por ciento del territorio e impactó en la agricultura, la generación eléctrica y el transporte fluvial y, si no se toman medidas para mitigar el cambio climático, los científicos esperan situaciones similares “casi cada año” para el 2043.

“Si no se aplican acciones de mitigación” habrá sequías extremas “casi cada año para 2043”, señaló el experto del Centro de Investigación Conjunta de la UE (JRC, por sus siglas en inglés) Andrea Toreti en una comparecencia ante la comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo.

Toreti explicó que “la sequía en algunas partes de Europa empezó en diciembre del 2021” mientras que “amplias zonas en la península ibérica estaban ya afectadas con una falta severa de precipitaciones en enero del 2022”.

“Esta falta de precipitaciones continuó en muchas partes de Euro-

Ambos han estado orbitando el Sol durante una eternidad sin amenazar a la Tierra, lo que los hacía candidatos ideales para esta prueba.

Un pequeño satélite desarrollado por la Agencia Espacial Italiana siguió a cierta distancia la operación para tomar imágenes del impacto y enviárselas a los científicos para que las evalúen en las próximas horas o días.

Defensa planetaria

Lanzada en noviembre pasado, la sonda Dart (siglas en inglés de Prueba de Redireccionamiento de un Asteroide Binario) navegó hasta su objetivo valiéndose de tecnología nueva desarrollada por el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, constructor de la nave y administrador de la misión.

LA NASA no tiene en su radar algún objeto que pueda representar una amenaza directa contra la Tierra durante los próximos 100 años, pero ha decidido poner a prueba su tecnología para estar preparada.

Además, esta es la primera prueba de “defensa planetaria” que efectúa la NASA, en el marco de la importancia creciente que han dado las Fuerzas Armadas de EE.UU. al espacio y a las posibles amenazas que puedan encontrarse en él. (AP/EFE)

Sequías extremas amenazan la Unión Europea

pa también en primavera, especialmente en el Norte de Italia” y agregó que “las olas de calor empezaron incluso en mayo” y siguieron notándose durante el verano en más de la mitad del territorio comunitario.

La falta de lluvia se notó en “sectores económicos clave”

como la agricultura (afectando especialmente en los cultivos de maíz, soja, girasol y arroz), el transporte fluvial, reflejado en el bajo caudal del río Rin que nace en Suiza y desemboca en el Mar del Norte, y dañó también ecosistemas en deltas fluviales, donde se

registraron “intrusiones de agua marina” de hasta 40 kilómetros.

No es la primera sequía fuerte del siglo, que ya notó un fenómeno extremo en el 2002 y también en el 2018, aunque ese año “al menos el Sur de Europa tuvo condiciones muy favorables”, lo que ayudó a ge-

nerar un cierto equilibrio agrícola.

“Todo el planeta está en riesgo de sequía” si no se frena el cambio climático y las temperaturas avanzan entre 1.5 y 4 grados centígrados a final de siglo respecto a los valores preindustriales.

de 160 metros de diámetro llamado Dimorfo
Telescopios de todo el mundo enfocaron al artefacto que logró golpear a la pequeña roca a 22 mil 500 km. EE.UU. ha dado importancia a los peligros del espacio exterior. Científicos tardarán semanas en determinar el éxito de la hazaña. La falta de precipitaciones afectó el 64 por ciento del continente. (AP) La escasez de agua complicó desde la agricultura hasta el transporte.
asteroide
(EFE)
Internacional 5Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

OCDE reduce crecimiento mundial

PARÍS.- La economía mundial crecerá un 2.2 por ciento en el 2023, estimó ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que rebajó seis décimas a su anterior previsión a causa del “precio de la guerra” en Ucrania y el alza de tipos de interés para contener la inflación.

“Una pérdida de impulso económico es visible a nivel mundial, pero especialmente en Europa”, indicó la OCDE, que mantiene sin cambios, en un 3 por ciento, la expansión mundial en el 2022.

Rusia lanzó el 24 de febrero una ofensiva en Ucrania que se ha traducido a nivel mundial en un aumento de precios de la energía y de la alimentación para los hogares y empresas, y en un freno a la expansión económica en un mundo postpandemia.

El conflicto, que parece encaminarse a ser de larga duración tras la movilización de reservistas rusos, provocará una pérdida de 2.8 billones de dólares de ingresos mundiales en el 2023, estimó la organización con sede en París.

“Las presiones inflacionistas son cada vez más generalizadas, con el aumento de los costos de la energía, el transporte y de otros”, apunta la OCDE, que revistó al alza la inflación mundial a un 8.2 por ciento en el 2022 y a un 6.6 por ciento en el 2023.

Además de los efectos de la guerra en los precios, el alza de los tipos de interés por los bancos centrales para contener la infla-

Las primeras armas nucleares eran demasiado grandes, pesadas y caras. La utilizada en Hiroshima medía 4.5 metros de largo y pesaba cinco toneladas. Para fabricar las tres primeras bombas atómicas Estados Unidos necesitó casi cinco años, empleó 130 mil personas e invirtió 2 mil millones de dólares de 1940.

La primera bomba atómica se trasladó unos mil 500 kilómetros desde Nuevo México hasta San Francisco, California, donde fue embarcada en el USS Indianápolis, que navegó unos 9 mil kilómetros hasta la isla Tinian, en el Océano Pacifico, donde fue instalada en un bombardero B-29 adaptado para utilizarla, en el cual viajó otros 2 mil 300 kilómetros hasta Hiroshima. En total más 12 mil kilómetros.

Resueltos los enigmas teóricos y los problemas prácticos en los campos de la física, la química y las matemáticas, así como los temas de ingeniería, metalurgia, balística y otras disciplinadas asociadas a la fabricación de la bomba atómica, el reto tecnológico fue miniaturizarlas para hacerlas suficientemente pequeñas como para acoplarse a un misil o convertirla en una granada de mortero, bazuca o torpedo. A eso se refieren las armas nucleares tácticas.

ción y la pandemia de COVID-19 también lastran la economía mundial, agrega la OCDE, que pide no obstante continuar.

La OCDE proyectó que Alemania entraría en recesión en el 2023 con una contracción del 0.7 por ciento, una rebaja de 2.4 puntos respecto a las previsiones de junio.

Aunque el resto de las principales economías de la UE escaparían de la recesión en el 2023, Francia (+0.6 por ciento), Italia (+0.4 por ciento) y España (+1.5 por ciento) no estarían a salvo de

Una pérdida de impulso económico es visible a nivel mundial, pero especialmente en Europa”.

las consecuencias de un empeoramiento de la situación energética.

Los países del G20 crecerían el próximo año al mismo ritmo que

Jorge Gómez Barata Armas nucleares pequeñas

Las armas nucleares tácticas son pequeñas ojivas destinadas a ser utilizadas en el campo de batalla o en un ataque limitado contra objetivos específicos, tales como concentraciones de tropas, aeropuertos, campamentos, emplazamientos, grandes buques o edificios. Las más pequeñas pueden ser de un kilotón o menos (mil toneladas de TNT).

Se estima que ya en los años 50 la Unión Soviética detonaba pequeñas bombas atómicas, lo cual abrió el camino para la creación de municiones nucleares tácticas. Por su parte, en el 1961 Estados Unidos creó su primera ojiva nuclear de ese carácter, la W54, que se utilizó hasta el 1971. Sus dimensiones eran 40 cm de largo, 27 de diámetro y 23 kilogramos de peso. Su potencia equivalía a 10 toneladas de TNT.

Existen referencias creíbles de que alrededor del 1956, la Unión Soviética creó bombas atómicas suficientemente pequeñas como para acoplarse a misiles y torpedos.

Si bien las armas nucleares tácticas nunca han sido utilizadas, entre sus ventajas operativas figuran el hecho de que debido a su tamaño un avión o buque

puede utilizar varias, no requieren combustible, no es preciso desplegarlas o emplazarlas, son difíciles de detectar y, al no generar hongos atómicos, sus efectos pueden confundirse con explosiones convencionales.

Según la inteligencia de Estados Unidos, Rusia tiene unas 2 mil armas nucleares tácticas, un número equivalente a las que presumiblemente poseen las fuerzas armadas norteamericanas.

Estaría por ver qué ocurre si alguna de las potencias en conflicto utiliza pequeñas armas nucleares para batir objetivos específicos o si las transfiere a algún aliado, cosa que hasta ahora no ha ocurrido, aunque existen altas probabilidades de que suceda. En el 1945, el presidente estadounidense Harry Truman cruzó el umbral nuclear impunemente. ¿Se repetirá la historia?

El 27 de febrero, tres días después del inicio de las acciones en Ucrania, el presidente Putin declaró: “Altos funcionarios de la OTAN se permiten realizar declaraciones agresivas sobre nuestro país... y ordenó poner las fuerzas de disuasión del Ejército Ruso en alerta máxima de com-

la economía mundial, un 2.2 por ciento (-0.6 puntos). De ellos, la OCDE rebaja 1.5 puntos la previsión para Argentina, que crecería entonces un 0.4 por ciento y cuya inflación sería del 83 por ciento.

México, país miembro de la OCDE como Chile, Costa Rica y Colombia, sigue la misma tendencia que Brasil con una expansión del 2.1 por ciento en el presente ejercicio (+0.2 puntos) y 1.5 por ciento en 2023 (-0,6 puntos respecto a junio). (AFP)

bate”. No obstante, voceros rusos han reiterado que “Rusia sólo usará armas nucleares si existe una amenaza existencial”.

Según comenta el exteniente general retirado Pedro Pitarch, según la doctrina nuclear, actualizada en el 2020, las armas nucleares de la Federación Rusa solo tienen carácter disuasivo por lo cual el Presidente, en su condición de Comandante en Jefe, puede ordenar su empleo, solo cuando estén presentes las siguientes condiciones:

(1) Existencia de datos confiables sobre ataques al territorio de Rusia y/o sus aliados. (2) Uso de armas nucleares u otro tipo de armas de destrucción masiva contra la Federación Rusa y/o sus aliados. (3) Ataque contra objetivos gubernamentales o militares críticos de Rusia. (4) Agresión contra la Federación Rusa con el uso de armas convencionales cuando la existencia misma del Estado esté en peligro.

Según Pitarch, el cuarto punto es el más crítico, pues no es un criterio objetivo ni fácilmente medible: “¿Cuándo pudiera decirse que la existencia del Estado está en peligro?”.

Desde la Crisis de los Misiles en el 1962 no existía un peligro de empleo de armas nucleares como hoy. Ojalá, como entonces, sea posible desactivar la crisis.

Putin otorga ciudadanía a Snowden

MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin otorgó la ciudadanía rusa al excontratista de seguridad estadounidense Edward Snowden, de acuerdo con un decreto firmado ayer por el mandatario ruso.

Snowden fue uno de 75 extranjeros que recibieron la nacionalidad rusa por ese decreto, el cual fue publicado en un sitio web del Gobierno.

Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, vive en Rusia desde 2013, a donde huyó luego de filtrar documentos confidenciales que detallaban programas de vigilancia del Gobierno estadounidense.

La esposa de Snowden, Lindsay Mills, quien también es estadounidense y vive con él, solicitará igualmente pasaporte ruso”.

Recibió la residencia permanente en el 2020 y dijo en ese entonces que planeaba solicitar la ciudadanía rusa, sin renunciar a la estadounidense.

Su abogado, Anatoly Kucherena, informó a la agencia de noticias estatal RIA Novosti que la esposa de Snowden, Lindsay Mills, quien también es estadounidense y vive con él, también solicitará un pasaporte ruso. La pareja tuvo un hijo en diciembre del 2020.

Snowden, que ha mantenido un perfil bajo en Rusia y ocasionalmente criticaba las políticas del gobierno ruso en las redes sociales, dijo en el 2019 que estaba dispuesto a regresar a Estados Unidos si se le garantizaba un juicio justo. Ayer no había comentado sobre la concesión de la ciudadanía rusa.

(AP)

La economía global crecerá un 2.2% en el 2023, a causa del “precio de la guerra” en Ucrania
El conflicto provocará una pérdida de 2.8 billones de dólares de ingresos mundiales, según el pronóstico. (AFP) El exanalista y otros 75 foráneos recibieron la nacionalidad. (AFP)
6 Internacional Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Cultura

Publican textos inéditos de Rulfo

Nueve textos inéditos de Juan Rulfo (1917-1986) se publican bajo el título Una mentira que dice la verdad, acompañados de 10 conferencias, reflexiones literarias y entrevistas poco conocidas, donde el autor habla sobre literatura brasileña, ciencia ficción, el mundo intelectual y su decepción de los escritores de la generación de 1968, como la Literatura de la Onda

El volumen, que incluye textos de 1940 a 1985, fue presentado el fin de semana en España, con los comentarios de Víctor Jiménez, director de la Fundación Juan Rulfo, y los investigadores José Carlos González Boixo y Juan Schulz.

Por su parte, González Boixo destacó que este compendio “es un libro increíblemente divertido, porque Rulfo no hace esa crítica académica pesada, sino que se permite una multitud de ironías”. Así como su crítica al movimiento literario de La Onda . Mientras que Schulz destacó su faceta como editor y su admiración por José Gorostiza.

Del libro resalta la carta inédita de 1973 que Rulfo envió a Ediciones Corregidor (Argentina), en la que pide retirar de circulación el texto Juan Rulfo, autobiografía armada, de Reina Roffé, al que describe como “plagado de mixti-

ficaciones y falsedades”, con juicios especulativos que producen un resultado mentiroso y falaz.

Asegura que es un panfleto basado en “fuentes dizque auténticas, producto de entrevistas hechas de mala fe y, por lo tanto, manipuladas con el fin de distorsionar la verdad”, con opiniones que nunca declaró, y lamenta que el texto no fuera sometido a su autorización.

“Apenas se inicia la obra de Roffé, y en 11 líneas hay nueve disparates”, asevera el escritor. Así como la entrevista que Rulfo concedió a Juan E. González, en 1979, donde habla sobre Pedro Páramo, la literatura brasileña y

la generación del 68.

“Fue una generación que estaba dolida y, sin embargo, no produjo la novela que era necesaria. Vino una especie de estancamiento, de crisis, de derrota(...) aunque políticamente a México se le dividía en ‘antes del 68’ y ‘después del 68’, literariamente, esa división no produjo un hito literario”.

¿Qué falló?, le pregunta el entrevistador a Rulfo. “Fallaron los jóvenes. No sé qué les pasó. Lo cierto es que entraron en una crisis de apatía. Además, se equivocaron al proclamar la novela urbana como esencia de lo que debía hacerse. Pero, en la práctica, esa no-

vela resultó más bien personalista, casi intimista(...) son obras que no dicen nada, impersonales”.

A lo largo del volumen también se puede ver cómo, hacia 1963, Rulfo niega sostener relación literaria alguna con William Faulkner y declara estar más cerca de Knut Hamsun; expresa que no le gusta tanto la obra de Juan Goytisolo, a diferencia de la de su hermano Luis, y dedica párrafos enteros a la prosa de Agustín Yáñez, Carlos Fuentes, Elena Garro, Alejo Carpentier, Carson McCullers, Fernando del Paso, Rosario Castellanos y Günter Grass.

(Redacción POR ESTO!) Lanzan Una mentira que dice la verdad, con una veintena de textos y entrevistas del autor de Pedro Páramo Los textos van acompañados de 10 conferencias, reflexiones literarias y entrevistas poco conocidas del autor mexicano, donde habla de su decepción de la Literatura de la Onda En 1963, Rulfo negó sostener relación literaria con William Faulkner. “Este compendio es un libro divertido, donde Juan se permite una multitud de ironías”, señalan.

El Ático

Mauricio Castillo hace enojar a fans de Firme

El actor y conductor Mauricio Castillo, quien saltó a la fama gracias al programa de “Otro Rollo con Adal Ramones”, hizo enojar a los fans de Grupo Firme, luego de salir a criticar su presentación en el Zócalo de la Ciudad de México.

Aseguró que con el dinero que se le pagó a la agrupación se podría haber hecho otra cosa y ante el tema político también lo vio como una forma de comprar votos por parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, rumbo a 2026.

“A mí denme el presupuesto para contratar a Los Tigres del Norte o al grupo Firme y les juro que lleno el Zócalo cualquier domingo. La diferencia sería que yo nunca les pediría que votaran por mí. Jamás y lo he dicho siempre, lo último que quisiera es ser político”, expresó.

“Por cierto, todos pagamos el concierto, al menos los que vivimos en esta ciudad”, se lee en el Twitter de Castillo.

Ante esto, varios afi cionados comenzaron a recordarle su pasado, el cual a los ojos de varios fans de Adal Ramones, Castillo era un empleado sumiso. Los reclamos fueron constantes, pues también señalaron que estaba hablando sin fundamentos, ya que grupo Firme no cobró un peso

La cantante Gloria Trevi ofreció un concierto en Sacramento, California, en el que cautivó a sus fanáticos al derrochar su talento, pero no fue lo único que hizo durante su show, sino que sometió a una mujer para estrecharla contra su cuerpo.

A través de su cuenta de Instagram, la intérprete de ‘Todos me miran’ compartió un video donde protagonizó sin pena alguna el caluroso momento con la mujer. En las imágenes se ve a la chica besando a Gloria Trevi en su panza.

Tras el concierto en Sacramento, se escuchaba la ovación de sus fans que se dieron cita para verla, asimismo, en la red social obtuvieron buenos comentarios.

Trevi ganó popularidad en la década de los ochenta con su incursión en la música de género rock a través de la agrupación Boquitas Pintadas, pero fue hasta los noventa que su fama explotó por su propuesta musical que trascendía fronteras.

Su carrera hacia finales de los noventa se vio comprometida y en serios problemas por las acusaciones de maltrato, abusos y humillaciones de varias jóvenes que trabajaban con Sergio Andrade, su productor. Gloria

por su presentación, pero sí por los gastos de logística.

La Jefa de Gobierno aseguró que se trató de un concierto gratuito y que no generó costo alguno al gobierno de la CDMX. Cabe destacar que el vocalista Eduin Caz y su agrupación llegan a cobrar hasta 2.5 millones por presentación. Este domingo se rompió récord de asistencia al juntar más de 280 mil personas en la plancha del zócalo capitalino.

Grupo Firme movió masas,

luego de presentarse en la Plancha del Zócalo de la Ciudad de México ante 280 mil personas, para disfrutar del concierto en voz del cantante Eduin Caz y aprovechando la convocatoria, el vocalista y su hermano, quien también forma parte de la agrupación, pidieron a los asistentes cambiar el famoso grito homofóbico. Eduin agregó: “Es que yo apoyo mucho a mi hermano”, pues en 2020 Johnny se declaró abiertamente homosexual.

Gloria Trevi somete a mujer durante concierto

Trevi llegó a la cárcel. 2007 marcó su regresó con el álbum ‘Una Rosa Blu’; en él se incluyeron títulos que ayudaron a recolocar a Gloria como una de

las cantantes favoritas de México: Psicofonía, Pruébamelo, El Favor de la Soledad y Cinco Minutos, fueron algunas canciones. (Agencias)

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Comentarista deportivo confiesa enfermedad que afecta su físico

Uno de los periodistas más controversiales en la industria deporti-va mexicana es André Marín, el conductor de La Última Palabra, en Fox Sports, tiene como principal característica externar su opinión y generar polémica durante el programa de debate.

Tras su paso por TV Azteca, André adquirió gran popularidad como analista, motivo por el cual sus comentarios resultaron controversiales.

Sin embargo, el analista confesó en el canal de Youtube de Javier Alarcón que sí padece una enfermedad que complicó su salud y aspecto físico. Se trata de Clostridium, una bacteria que afecta el estómago y la cual lleva un proceso largo de recuperación. (Agencias)

Edwin Luna se somete a trasplante para recuperar su cabello

El vocalista de La Trakalosa de Monterrey, Edwin Luna, sorprendió a sus seguidores en Instagram al publicar unas historias sobre el procedimiento estético que decidió realizarse y esta vez es real, hace dos años que el cantante utilizó un filtro para deformar su cara.

Edwin Luna dijo que después de percatarse de su evidente caída del cabello optó por recurrir a expertos que lo ayuden de manera profesional, por eso y al tener una relación tan cercana con sus fanáticos no dudó en dar a conocer los detalles. Se sometió a un El evidente distanciamiento entre Irina Baeva y Gabriel Soto ha desatado un sinfín de especulaciones alrededor de la pareja. Mientras unos aseguran que el amor que se profesaban terminó por apagarse, otros afirman que la actriz se habría cansado de esperar a su prometido y que incluso le habría sido infiel con otro hombre.

trasplante capilar en la Clínica DrEO, la cual se encuentra en la Ciudad de México y se especializa en este tipo de procedimiento. (Agencias)

Gabriel Soto desmiente ruptura con Irina Baeva

Gabriel fue captado por la prensa a su llegada al aeropuerto de la ciudad de México y así respondió a los cuestionamientos de su supuesto truene: “No para nada, lo que pasa es que Irina ha estado de viaje, y bueno, yo he estado inundado con las grabaciones”, dijo. “Ya

sabemos todos los chismes que salen siempre. Los planes de boda también continúan. Tenemos que esperar a ver qué pasa con la novela y qué pasa con su familia, pero todo bien”, agregó.

(Agencias)

Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022 La cantante ha mantenido su carrera, luego de controversias en el pasado.
Critica el concierto del grupo en el Zócalo y explotan comentarios en su contra
La banda no cobró por su actuación, en la que congregó a 280 mil personas. Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna la

El campeonato es para Max, quedar segundo o tercero me da lo mismo: Checo

CIUDAD DE MÉXICO.- En un diálogo con Fox Sports, Sergio Pérez declaró que está pensando en su vida fuera del automovilismo y que le gustaría explorar otros mundos.

“Me apasionan los negocios y quiero aprender cosas diferentes. Al final, los coches son mi pasión y me dedicaré a ello de una forma u otra, pero quiero explorar otros mundos después de mi carrera en la Fórmula 1”, aseguró el tapatío.

Esta temporada ha sido histórica para el piloto mexicano. Actualmente, ocupa el tercer puesto en la pelea por el campeonato de pilotos con 210 puntos, siete podios y el triunfo en el Gran Premio de Mónaco. Sin embargo, entiende que el objetivo está puesto en la temporada que viene, ocupando un rol más protagónico.

“Es importante para mí cerrar fuerte y competitivo, ganar carreras. El campeonato seguramente lo gane Max (Verstappen), entonces quedar segundo o tercero me da lo mismo. En esta recta final de

temporada mi objetivo es ganar carreras y cerrar fuerte para que en 2023 pueda volver a aspirar a ganar. Ha sido un año importante porque el equipo ha visto que pue-

Los Nuggets dejan fuera del equipo a Campazzo

DENVER.- Un equipo más grande y alto y sin un base puro. Eso es lo que buscaron los Denver

Nuggets para esta nueva temporada, una apuesta que, según argumentaron los máximos responsables de esta franquicia, explicó por qué decidieron no renovar al argentino Facundo Campazzo de 1.70 metros en verano.

“Facu dio su alma y corazón cuando estaba aquí. Era querido en el vestuario”, dijo este lunes el mánager general de los Nuggets, Calvin Booth, en una rueda de prensa por el NBA Media Day de Denver (jornada oficial de puertas abiertas para los medios de cara a

la nueva temporada de la NBA).

“Como he dicho antes, queríamos intentar ser un equipo un poco más grande y no pensamos que fuera absolutamente necesario tener un verdadero base como Facu así que tomamos la decisión de movernos en una dirección diferente”, agregó.

Booth también elogió al argentino por cómo se tomó la reducción de minutos en la pista el año pasado teniendo en cuenta que es “un competidor”.

“Sé qué probablemente quería haber jugado más. Pero son cosas que suceden a lo largo de una temporada”, indicó.

do ser tan competitivo como Max. Estamos analizando para que los dos pilotos de Red Bull estén peleando el título en 2023”, agregó.

Sin embargo, Pérez tiene cla-

BARCELONA.- El central uruguayo Ronald Araujo se operará de la avulsión del tendón del aductor largo del muslo derecho que padeció en un partido amistoso con su selección, según informó este lunes el Barcelona

El zaguero del primer equipo azulgrana será intervenido quirúrgicamente en Finlandia este miércoles por el doctor Lasse Lempainen, bajo la supervisión de los servicios médicos del club catalán.

“En acabar la operación se facilitará un nuevo comunicado médico”, añade el Barcelona

La decisión se tomó este mismo lunes en la Ciudad Deportiva Joan Gamper después de la reunión que mantuvieron el defensa uruguayo, el técnico del club blaugrana , Xavi Hernández, y miembros de los servicios médicos del club.

Encima de la mesa del jugador había dos opciones: la intervención quirúrgica o un tratamiento conservador para evitar la operación. Finalmente, Araujo optó por la primera alternativa, que a priori provocará que el tiempo de recuperación sea más largo.

El conjunto catalán no dio detalles sobre el tiempo de baja del futbolista, por lo que su participación en la próxima Copa del Mundo con la selección uruguaya es todavía una incógnita, aunque todo apunta que se podría perder la cita mundialista.

Araujo se lesionó en el encuentro del viernes de Uruguay ante Irán. Regresó con el Barcelona y lo diagnosticaron con un desgarre en el tendón de la ingle derecha.

El nacido en Jalisco se encuentra en el tercer lugar. (POR ESTO!)

ro que desea expandir su futuro a otras cosas fuera del automovilismo. “Si lo dejo, lo más fácil sería seguir en este mundo, pero realmente quiero hacer otras co-

sas, conocer otros mundos (...) No, no me gustaría ser asesor de alguna escudería”, concluyó el piloto de Red Bull (SUN)

Ronald Araujo podría perderse Qatar 2022

“Lo mejor es la intervención quirúrgica”, escribió el lunes en Twitter. El Mundial se disputa en menos de dos meses y los críticos en Uruguay creen que antepuso a su club sobre su país. Araujo lo niega.

“Amo a mi país y amo a mi selección. Acá no se trata de elegir uno u otro, se trata de la salud y de volver al 100% lo antes posible”, publicó. “En lo

personal están siendo momentos muy difíciles y aprovecho para agradecer a todos por el apoyo que estoy recibiendo”.

El Barcelona indicó que dará un calendario para la recuperación de Araujo tras la operación, que realizará el Dr. Lasse Lempainen bajo la supervisión del personal médico del club en Turku, Finlandia. (EFE)

El defensa se lesionó con la selección de Uruguay ante Irán. (AP)
El mexicano indicó que es importante para él ganar carreras y cerrar fuerte para que en el 2023 vuelva a aspirar a ganar
Verstappen lidera el torneo de pilotos con 335 puntos. (POR ESTO!) El argentino no renovó con Denver por su estatura. (POR ESTO!)
Deportes 3Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
(EFE)

Jairo García finaliza segundo en el Racing Bike

MÉRIDA, Yucatán.- Las emociones del Racing Bike México concluyeron en nuestro Estado después de un fin de semana de mucha velocidad en el Autódromo Emerson Fittipaldi.

Las fechas cinco y seis de este serial nacional se verificaron en el marco del “Gran Premio de Mérida” con la presencia de los mejores pilotos de motocicletas de nuestro país, y algunos de Sudamérica.

Mención especial para el piloto yucateco Jairo García, quien lució

todos los días de la competencia, demostrando que tiene el nivel para estar metido dentro del Campeonato Nacional de Motociclismo, aunque él solo participó en estas dos fechas.

Jairo García se quedó en la sexta jornada con el segundo lugar de la Copa Iniciación, después de las 12 vueltas de la competencia, únicamente superado por Donovan Cruz.

Por su lado, en el Máster F40, otro yucateco, Raúl Agüero, se subió al pódium, pero en el tercer sitio;

Helber Moreno fue el campeón y David Sánchez Sr. terminó segundo.

En otras categorías, en el Junior SuperSport, el ganador fue el colombiano Nicolás Eusse tras 10 giros, dejando en el segundo puesto a José Miguel González y en tercero a Joshua Latapie.

En el Superxtreme, los tres mejores fueron Christopher Ortiz, Irving Martínez y Jorge Maldonado, respectivamente.

Al final de esta categoría, hubo un incidente que provocó el derra-

Josué Domínguez toma las riendas de la Academia de Taekwondo

MÉRIDA, Yucatán.- El profesor Josué Domínguez Sarmiento tomó la batuta de la Academia de Taekwondo Itzincab, con el objetivo de enseñarle a los jóvenes de la zona toda la filosofía y arte de defensa personal que tiene este deporte.

Domínguez Sarmiento fue un importante taoín del Estado, que en su momento como competidor llegó a ganar varias medallas a nivel nacional e internacional; destaca una presea de oro en el Open Internacional de Taekwondo “of the Best Schools”

Ahora, convertido en sensei, tomó las riendas de la escuela que se ubica en la colonia Itzincab del municipio de Umán, en sustitución de su hermano Arturo Domínguez Sarmiento, con nuevos bríos y buscando ayudar al crecimiento deportivo y personal de los niños y jóvenes de esa zona, alejándolos de los males sociales como la drogadicción, el alcoholismo y el pandillerismo a través de esta disciplina.

Para ello, el cinta negra segundo dan, mejoró la infraestructura de la escuela, donde sus alumnos podrán tener mayor comodidad y condiciones para la práctica de este arte marcial.

Esta escuela pertenece a la Agrupación Mexicana de Taekwondo, una de las más importantes organizaciones locales, donde Josué es entrenador de

su selección, en la que participa con varios atletas.

Esta escuela cuenta con nueve años de existencia, pero entra a una nueva etapa con el nuevo profesor, quien llevó nuevos conocimientos y ánimos.

Actualmente tiene alumnos desde los cuatro años, pasando por juveniles hasta adultos, en distintas cintas, incluyendo negras, con seleccionados dentro de la agrupación y en la preselección Estatal que se prepara para distintos eventos por venir.

Entre los atletas más destacados que están en dicha escuela se encuentra Jimena Herrera Chim; Yotan Canto Poot, quien quedó

en el primer sitio en el pasado Open Internacional de Taekwondo de Irapuato, Guanajuato, así como Daniela Calcáneo, quien se colgó la de plata en la Olimpiada Nacional 2017 celebrada en Monterrey, Nuevo León.

Como parte de la ceremonia de reinauguración de los trabajos de remodelación, se dio un corte de listón, que tuvo como invitado especial al profesor Rafael Vergara Briceño, cinta negra sexto dan, quien es presidente de la Agrupación Mexicana y vicepresidente de la Asociación Yucateca de esta disciplina, acompañado de otros profesores locales.

me de aceite en la pista, así que el hecho tuvo que suspender el resto de la actividad para evitar cualquier accidente y se decidió dar a las categorías restantes una premiación simbólica, acorde a sus últimas calificaciones.

Con esto ya decidido, en el SuperSport NG, Alfonso Linares fue primero, Aldo Rovirosa quedó segundo y Daniel Carrera completó los tres primeros lugares.

En los SS2, el colombiano Santiago Diez se quedó con el primer

sitio; César Alonso y Roberto Bolaños ocuparon los puestos dos y tres, respectivamente.

En el Open Súper Bike, el primero, segundo y tercero fueron ocupados por Abraham García, Sócrates Juliaras y Rigo Salazar, en ese orden,

La siguiente fecha del serial es doble, la cual será la final y se llevará a cabo en Puebla los días 20 y 21 de noviembre para cerrar la campaña y conocer a los nuevos campeones en todas las categorías.

Venados impulsa el deporte en Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- Con la participación de más de 300 futbolistas, el próximo 28 de noviembre el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep) realizará sus juegos internos de fútbol.

Con el apoyo de los Venados FC Yucatán, este evento se realizará en las instalaciones de La Cancha, donde los estudiantes de los cinco planteles de Conalep en nuestro Estado estarán disputando este evento.

Miguel Fernández Aldana, director administrativo de los astados; Manuel Campos Ancona, director general del Conalep; y Daniel Rossello Sambanio, director general de fuerzas básicas de los ciervos, recorrieron las instalaciones de La Cancha ubicada al Norte de Méri-

da, donde se realiza el torneo.

Fernández Aldana destacó que para Venados esto es importante, ya que se seguirá impulsando el futbol y más en el interior del Estado, ya que esta institución cuenta con planteles en Valladolid y Tizimín

Por su parte, Campos Ancona destacó que, tras la pandemia, el Conalep quiere que sus alumnos realicen deporte y por eso este año realizarán este certamen que se suspendió por los dos años del COVID-19.

“Sin duda el futuro de México son ellos, nosotros trabajamos para ellos y así poder hacer jóvenes de bien, es por eso que en esta edición se desarrollarán las actividades en voleibol, basquetbol, futbol, ajedrez”, señaló Manuel Campos.

La competencia fue realizada en el Autódromo Emerson Fittipaldi (Marco Sánchez) En la categoría Máster F40 el yucateco Raúl Agüero se subió al pódium. (Marco S.) El cinta negra mejoró las instalaciones de la escuela. (Marco Sánchez) El 18 de noviembre habrá juegos internos de futbol. (POR ESTO!)
4 Deportes Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
El piloto yucateco fue superado por Donovan Cruz en la sexta jornada, después de 12 vueltas de competencia El medallista internacional dará clases en la colonia Itzincab

Cabalgatas serán tesoro de Yucatán

Avanza en comisiones la iniciativa para considerar las marchas a caballo como patrimonio intangible

Diputados de la Comisión permanente de Arte y Cultura del Congreso Local aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para declarar patrimonio intangible las cabalgatas del Estado de Yucatán, durante la sesión de trabajo de este lunes.

A petición del diputado Jesús Pérez Ballote, se agregó un artículo al decreto incluir la protección de todos los animales que participen en estos eventos que se realizan en diversas fi estas tradicionales del Estado. En este punto, luego de un receso para anexar la petición sobre el bienestar animal, fue aprobado por unanimidad el dictamen.

Al respecto, la diputada Manuela Cocom Bolio, del Partido Acción Nacional, señaló que esta iniciativa da la importancia al sector de la sociedad que lleva a cabo estas actividades que enaltecen las tradiciones en el interior del Estado.

Por medio de este decreto se considera cabalgata a la actividad que se desarrolla con los desfiles de personas y jinetes a caballo que se realiza por la conmemoración de algún día en especial para la localidad o para la comunidad, en la que hay festejo por algún acontecimiento de naturaleza religiosa o cultural arraigado en la población.

El artículo agregado señala que las autoridades estatales y municipales podrán realizar las acciones necesarias para preservar, difundir y promover las cabalgatas en el ámbito de sus competencias, pero también procurar en todo momento la protección y

El diputado presidente de la Comisión permanente de Justicia y Seguridad Pública del Congreso local, Gaspar Quintal Parra, señaló que se hace necesaria la profesionalización urgente, así como darle continuidad a los trabajos de los cuerpos policiacos en los municipios del interior del Estado para evitar actos como el ocurrido el fin de semana en el municipio de Umán.

POR ESTO! informó de la detención de un conductor en aparente estado de ebriedad que culminó en una trifulca entre vecinos y elementos de la policía municipal de esta localidad, en donde un elemento sacó su arma de fuego y amagó a uno de los civiles; por esta acción el uniformado fue dado de baja.

Entrevistado sobre estos hechos, el también líder de la bancada priista señaló que la capacitación a los elementos de las policías municipales es uno de los pendientes que se tienen en materia de seguridad, aun cuando siempre se ha apostado a que hay que fortalecer esas corporaciones. Dijo que, mientas eso no suceda, seguirá dependiéndose de las fuerzas de seguridad que tienen mayor capacidad de organización, experiencia y respuesta.

Reconoció que las policías municipales son el eslabón más endeble de toda la cadena de seguridad, incluso en presupuesto muchas veces no se les destina el suficiente,

bienestar de los animales involucrados en la actividad, sin permitir el maltrato de ninguna índole.

Por su parte el presidente de la comisión Eduardo Sobrino Sierra, de la Revolucion Democrática (PRD), y el diputado Crescencio

Gutiérrez González, de Nueva Alianza, coincidieron en que la iniciativa con la propuesta del diputado Pérez Ballote procura el cuidado y bienestar de los animales que se utilizan para esta práctica fue un buen aporte.

Igualmente se continuó con el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de Bibliotecas y del Fomento a la Lectura del Estado, presentada por la Fracción Legislativa del PRI y también con la iniciativa para declarar el 24 de julio como el Día Estatal de la Mediación, presentada por la diputada del PAN Dafne López Osorio. (Edwin Farfán)

Esta iniciativa será votada en el pleno en la sesión ordinaria de este miércoles.

“Policías municipales, eslabón más débil”

por los escasos ingresos que tienen los ayuntamientos.

Tampoco se le está destinando recursos a su capacitación, profesionalización y a la elaboración de protocolos de atención a este tipo de eventos y que es una de las graves carencias que se tienen en el sistema de seguridad, reconoció.

Quintal Parra indicó que si bien lo anterior se subsana con el apoyo de la policía estatal o federal y es por ello que el PRI está a favor de la actuación de los cuerpos de seguridad en el marco legal y que se haga con pleno respeto a los derechos humanos y respeto a la vida de las personas, pero a quienes es-

tén contribuyendo a un ambiente de inseguridad se les aplique todo el peso de la ley, pero evitar sobre todo el abuso de autoridad, por lo cual es fundamental la capacitación a las policías municipales.

Denunció que esto no es privativo únicamente de los municipios del interior del Estado, pues también la

policía municipal de Mérida, recordando el sonado caso del joven Rabelo, que hizo que se viera que hay una gran tarea que hacer y hay que seguirle apostando a la seguridad.

Reafirmó que además de la capacitación en materia de derechos humanos, pero también es de igual de importante la instrucción en protocolos de atención a este tipo de eventos y evitar el uso excesivo de la fuerza policiaca porque es un enorme riesgo de que personas que no tengan la certificación en materia de uso de armas de fuego y grados de confianza porten estos artefactos.

Dijo que esta capacitación también se ve afectada por el constante cambio de elementos en las policías municipales las cuales cada tres años con la nueva administración municipal, reconociendo que uno de los éxitos que tiene la policía estatal es precisamente la continuidad de las políticas públicas que han tenido por más de 25 años y esto debe ser un modelo a seguir de la institucionalización de los cuerpos de seguridad en los municipios y la continuidad que deben apostarle los presidentes municipales en la medida de sus capacidades para poder conservar el ambiente de paz en el que vivimos.

La iniciativa, que procura el cuidado y el bienestar de los animales, será votada en el pleno en la sesión ordinaria mañana. (D. Várguez) El diputado Gaspar Quintal señala que urge la profesionalización de las corporaciones. (Diana Várguez)
La Ciudad 11Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Aeropuerto

Estafan a deportistas indígenas yucatecos

Una vez más, deportistas estatales fueron estafados por un “gestor”, a quien le entregaron, por adelantado, dinero para adquirir boletos de avión, pero que “desapareció” el domingo pasado.

Se trata de la selección estatal de vólibol sub-23 que, a pesar del problema, pudo viajar ayer a Oaxtepec, Morelos -vía Ciudad de México- para participar en el Torneo Nacional del Deporte Indígena.

Este caso recuerda el que ocurrió en julio pasado, cuando 11 pequeños beisbolistas estuvieron a punto de quedarse sin participar en un torneo nacional, porque no podían viajar a Tijuana; aunque finalmente recibieron apoyo para trasladarse y competir, el presunto defraudador, medallista parapanamericano Ariff Vázquez

Can, y quien fue detenido por unos días, desapareció con una buena cantidad de dinero.

En el caso de los volibolistas, aunque no se dieron más detalles del fraude, los padres de familia -quienes dijeron que no cuentan con apoyo de las autoridades- sacaron de su bolsillos más recursos para adquirir los pasajes que ayer los pusieron en camino de refrendar el título de campeones que se trajeron el año pasado.

Aseguraron que aunque este año solo participan 18, la prueba es mucho más difícil porque ahora van a competir con los representantes de los estados de Jalisco, Chihuahua y del Norte. Sin embargo, expresaron que van con todo, pese a no saber en qué grupo estarán ubicados (el sorteo

fue hasta ayer por tarde); consideraron que están listos para regresar con otra copa más.

Los deportistas manifestaron que carecen de apoyo total, al grado de que muchos pagan sus boletos de ida y vuelta para trasladarse a Mérida y asistir a las sesiones de entrenamiento que generalmente son dos o tres veces por semana; algunos viajan desde Valladolid o Panabá, lo que representa un gasto de 560 pesos por cada día que viajan y lo mismo ocurre con los que viven en Motul, Umán, etc., pero a diferencia de otros el costo es menos por estar más cerca de la ciudad capital, sin embargo, por el amor al deporte, y con tal de representar al Estado, hacen este sacrificio, para motivar a que los

más pequeños a seguir sus pasos.

Por cierto, el combinado femenil no se subió al avión porque no logró encontrar patrocinador para cubrir los boletos; tampoco los de atletismo, ni los de futbol.

En el mismo vuelo viajaron Juan Carlos Mézquita Zavala, entrenador de la selección estatal de básquetbol varonil y femenil sub-23, y los jugadores. Recordó

Debaten turisteros el futuro de las convenciones

Por el grado de seguridad y múltiples atractivos turísticos, Yucatán fi gura entre los estados del país que más convence a organizadores de congresos y convenciones, dijo ayer el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Destination Management Companies (DMC), Armando Casares Espinosa.

El empresario yucateco viajó a la ciudad de Oaxaca para responder a la invitación del gobernador del Estado de esa Entidad, Alejandro Murat, para participar en el Segundo Congreso para la Reacti-

vación de Convenciones y Eventos en los 32 Estados del país.

Explicó que el Estado fi gura entre las entidades con mayor demanda para celebrar congresos y convenciones, por el alto grado de conectividad aérea que tiene el aeropuerto internacional de Mérida, incluso con Oaxaca y Tijuana, a través de Volaris.

Comentó que las empresas dedicadas a la organización de congresos, convenciones y eventos sociales fueron las más afectadas por la llegada a México de la pandemia del COVID-19, y la

actividad aún se encuentra muy abandonada, lo que motivo a los empresarios a realizar intensas campañas de promoción y comenzar a ganar terreno en este segmento de mercado; en ese sentido, Yucatán va un poco más adelantado, sin embargo, las compañías del ramo, están buscando nuevas formas para convencer a las empresas a continuar dando preferencia a esta parte del país.

Como ejemplo, dijo que la semana pasada llegaron más de 280 personas de una compañía de seguros y Afore, todas ellas, fueron premiadas

con un viaje a la tierra del Mayab por ser los mejores vendedores en su ramo; “y eso es lo que estamos buscando: recuperar el mercado perdido, especialmente ahora que las autoridades están dando por terminado el tema del COVID-19 y, por ende, del cubre boca. Aunque en lo personal recomienda que se siga usando porque no sea que vaya a darse otra oleada de contagios.

Por último, dijo que a su regreso hablará de los resultados del encuentro y lo que se espera para lo que resta del año y para el 2023. (Víctor Lara)

que el año pasado los integrantes de la selección varonil fueron subcampeones y ahora van por el título, mientras que las jovencitas, que ocuparon el quinto sitio y su objetivo es ubicarse, por lo menos, entre los tres primeros lugares; en ambos casos, dijo el estratega, se conformaron mejores equipos que en 2021.

Gestionan más dinero por el Tren Maya

La diputada federal Consuelo Del Carmen Navarrete Navarro manifestó que pondrá todo su empeño para que a Yucatán se le asigne un presupuesto mayor al 6.5 por ciento que recibió el año pasado que fue de 29 mil 571.25 millones de pesos (mdp).

Este año, la propuesta es de 32 mil 438.34 mdp, 17 mil 119.06 mdp en participaciones y 15 mil 319.27 mdp para evitar que “se quede atrás”; “estamos trabajando

en conjunto para que Yucatán y a México, le vaya bien”.

Adelantó que entre los rubros de mayor demanda destacan los fondos sufi cientes para concluir las obras del Tren Maya, pero también para el sector salud, seguridad, áreas en las que se busca reforzar los programas ya existentes para que el Estado siga siendo considerado como uno de los más seguros del país.

La legisladora confió en que a Yucatán le vaya bien con el Tren Maya, porque traerá muchos beneficios económicos no solo en la apertura de mayor cantidad de rutas turísticas, sino beneficio económico para el sector comercial, industrial, temas que por mucho tiempo el Estado no era considerado por la Federación, como ahora se está haciendo.

Alumnos van por “preseas” culturales

Más de 30 alumnos de los siete planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecitey), institución de nivel medio superior que ofrece bachillerato, viajaron ayer a la ciudad de Villahermosa, Tabasco, para representar al Estado en el Festival Nacional de Arte y Cultura, informó la directora del subsistema, Carlota Storey Montalvo.

Explicó que la delegación estatal la integran alumnos de los siete planteles estatales, quienes competirán en las modalidades de danza, cuento corto, pintura, fotografía, declamación, oratoria, entre otras. El año pasado, viajaron a Chihuahua donde se lograron buenos resultados, especialmente los de Espita, Panabá y Hoctún.

Comentó que los estudiantes están muy emocionados y bien preparados, dispuestos a poner todo de su parte, y conscientes que el arte y la cultura, en estos momentos, son sumamente importantes porque hace que se desarrollen mejor y al mismo tiempo bajar la presión causada por la pandemia.

Los padres de los atletas pagaron de sus bolsillos otros boletos. (DS) Consuelo Navarrete confía en que la obra vaya bien en Yucatán. (DS) Armando Casares viajó a Oaxaca al Segundo Congreso para la Reactivación de los eventos en los 32 Estados del país. (Daniel Silva) (Víctor Lara) El programa se realizará en Villahermosa, Tabasco (D. Silva)
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 202212 La Ciudad

Roo

Llevaba droga en un autobús

CHETUMAL.- Una persona fue detenida en la ciudad de Playa del Carmen por elementos de la Unidad Canina K-9 , cuando viajaba a bordo de un autobús en la ruta Chetumal-Cancún, debido a que se descubrió que en su equipaje transportaba una bolsa con enervantes, por lo que quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

La unidad de la empresa ADO salió de Chetumal con dirección a Cancún a las 6:35 horas de ayer; sin embargo, al llegar a la ciudad de Playa del Carmen, policías de la Unidad Canina K-9 realizaron

CHETUMAL.- Elementos de la Policía Turística de Chetumal detuvieron a 13 personas este fin de semana, debido a que no acataron las recomendaciones emitidas por los agentes policiales, quienes les habían solicitado que se retiraran del Boulevard Bahía porque estaban ingiriendo bebidas embriagantes, puesto que beber en la vía pública está prohibido en el Bando de Policía y Buen Gobierno; además, porque se acumula la basura que dejan.

Fue así que durante el fin de semana los uniformados mantuvieron recorridos a lo largo de toda la zona recién remodelada, donde primeramente exhortaron a las personas a que se fueran; les hicieron dos llamadas de atención, las cuales algunos acataron y otros no, hasta que finalmente comenzaron a proceder con las detenciones.

De acuerdo con lo señalado por los elementos policiales, desde hace varias semanas se habían estado llevando a cabo los exhortos a la población para que no se instalaran a ingerir bebidas

la revisión del equipaje de manera preventiva, cuando el perro marcó como sospechosa una maleta azul con cierres rojos.

Los agentes pidieron a los pasajeros que identificaran su equipaje; sin embargo, en ese momento ninguno de ellos se acreditó como dueño de la maleta, por lo que la unidad fue detenida y, con ella, el chofer, así como todos los pasajeros que se encontraban en el interior.

En tanto aparecía el dueño del equipaje, uno de los agentes procedió a realizar la revisión de la maleta encontrando en el

interior una bolsa que contenía enervante, aunque no fue dadas a conocer la cantidad ni el tipo, por lo que de nueva cuenta subió al autobús y recomendó a los pasajeros que identificaran al propietario de la misma.

Al no acceder, los elementos de la Policía Quintana Roo pidieron a los pasajeros que descendieran de la unidad para que identificaran de manera personal su equipaje.

Entre todos los viajeros se encontraba un joven de aproximadamente 23 años de edad, quien al descender aseguró que no tenía equipaje,

pues sólo viajaba a Cancún para ver a su novia y luego regresaría a Chetumal.

Sin embargo, su nerviosismo lo delató, por lo que se le practicó una revisión y terminó por confesar que la maleta se la habían entregado en Bacalar y le habían pedido que la llevara a Cancún, pero desconocía su contenido, aunque admitió frente a los policías que recibiría un pago por el traslado.

El sujeto quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, quien en las próximas horas determinará su situación

jurídica, es decir si es consignado ante un Juez, o dejado en libertad.

Detienen a bebedores en Blvd. Bahía

embriagantes en el Boulevard Bahía, aunque este fin de semana ya iniciaron las acciones de amonestación y arresto

La detención se llevó a cabo en Playa del Carmen, donde policías con perros realizaron una revisión del equipaje y un can detectó los narcóticos. (POR ESTO!)
El joven confesó que le habían pagado por transportar a Cancún una maleta que le habían entregado en Bacalar
de 36 horas por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno. “Se estuvo exhortando a la gente para que no esté consumiendo alcohol en la vía pública. Durante un mes se hizo la concientización y ahora ya está en funcionamiento la aplicación del Bando”, manifestaron los elementos de la Policía Turística de Chetumal. (Pedro Hernández)
Un total de 13 personas fueron aseguradas por la corporación Turística. Beber en la vía pública contraviene el Bando de Policía. (POR ESTO!)
Quintana
Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

El 32% de quintanarroenses se siente seguro, dice Envipe

La Entidad se sitúa en el indicador más bajo, de acuerdo con los resultados publicados por el Inegi

CANCÚN, Q. Roo.- En promedio, el 75.9 por ciento de los mexicanos mayores de edad considera que vivir en su Entidad es inseguro, a consecuencia de la delincuencia; en el caso de Quintana Roo, este porcentaje asciende a 78.3 por ciento; así lo reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2022.

A nivel nacional, 38.5 por ciento de la población dijo sentirse “segura” al caminar en la noche por los alrededores de su vivienda; por género, las mujeres registraron el porcentaje más bajo (30.8 por ciento), frente a los hombres (47.2 por ciento).

Pero en el caso de Quintana Roo, esa sensación de seguridad sólo llega al 32.2 por ciento de los habitantes, y se sitúa en el indicador más bajo, de acuerdo con los resultados publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cancún, con mayor incidencia delictiva

Además, los resultados de la Evipe indican que, en 2021, la tasa de víctimas de delitos en el país se colocó en 24 mil 207 individuos por cada 100 mil habitantes, una variación que aumentó 2.9 por ciento respecto a 2020, cuando el indicador valoró 23

mil 520 personas afectadas.

Por Entidad, en Quintana Roo se estimaron 23 mil 49 víctimas por cada 100 mil habitantes en 2021, una disminución de 5.9 por ciento respecto al año anterior, cuando se calcularon 24 mil 485 afectadas por delitos; pero al revisar los datos por ciudad, Cancún alcanzó una tasa de 26.5 por cada 100 mil habitantes).

En cuanto a la incidencia delictiva, durante 2021 se produjeron 28.1 millones de hechos que afectaron a 22.1 millones de víctimas, lo que representa una tasa de 1.3 incidentes por persona afectada. Además, la encuesta estima que en el año pasado ocurrieron 30 mil 786 casos por cada 100 mil habitantes.

De esta manera, determinó que los delitos con mayor incidencia en el país fueron: 6 mil 502 robos y asaltos en lugares públicos (21.4 por ciento); 5 mil 907 fraudes bancarios y en compras (19.2 por ciento); 5 mil 307 casos de extorsiones (17.5 por ciento); 3 mil 317 hurtos parciales o totales de vehículos (10.8 por ciento); 2 mil 823 amenazas verbales (9.2 por ciento); 2 mil 439 infracciones como secuestros y ataques sexuales, entre otros, del fuero común (7.9 por ciento); mil 849 allanamientos en casa habitación (6.0 por ciento); mil 394 otros robos (4.5 por ciento); y mil 100 lesiones (3.6 por ciento).

Mientras que en el caso de Quintana Roo, la Envipe indicó que el fraude fue la infracción, que

mayor incidencia reportaron los encuestados; sin embargo, datos oficiales indican que son menos los que son denunciados.

Delitos con mayor incidencia: SESNSP

Por otro lado, al revisar los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2021 se observa que en el Estado se reportaron 47 mil 753 delitos; los de mayor incidencia fueron los robos, con 15 mil 692 casos (incluidos asaltos en vía pública, robo de vehículo y a casa habitación, entre otros); pero los fraudes reportados no llegan a medio millar.

A partir de los tipos de agresiones con mayores índices en la Encuesta del Inegi, POR ESTO! consultó el reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común de Quintana Roo (2021), realizado por el SESNSP, para conocer el panorama delictivo en la Entidad, de acuerdo con las denuncias que se presentaron en las instituciones del sistema judicial, tanto a nivel Estatal como Municipal, durante el año pasado.

En ese sentido, su reporte señala que se denunciaron 2 mil 443 robos y asaltos en vía pública (incluido el trasporte público); 363 fraudes; 109 extorsiones; 2 mil 635 robos de vehículos; 2 mil 664 amenazas; 3 mil 743 “otros delitos” (incluidos secuestros,

ataques sexuales y otros del fuero común); mil 456 robos a casa habitación; 6 mil 87 “otros robos”; y 3 mil 963 lesiones.

Desconfianza en autoridades judiciales

Vale precisar que el total de casos denunciados no representa el total de delitos cometidos en la realidad, ya que no todos llegan ser acusados por las víctimas.

De hecho, los resultados de la Envipe encontraron que el 33.5 por ciento de las personas afectadas no presentaron denuncias porque consideraron que es una pérdida de tiempo, mientras que el 14.8 por ciento no confía en las autoridades judiciales.

Según la Encuesta, en 2021, del total de infracciones ocurridas en el país, sólo el 10.1 por ciento fue acu-

sado por las víctimas y el 67.3 por ciento de las quejas ante el Ministerio Público o Fiscalía Estatal iniciaron una carpeta de investigación, lo que deja al 93.2 por ciento de las agresiones fuera de las indagatorias judiciales, fenómeno al que se le conoce como “cifra negra”.

Mientras que los incidentes que sí llegaron a ser investigados por el Ministerio Público o Fiscalía, el 67.3 por ciento, del 6.8 por ciento del total, sí llegaron a abrir una carpeta de investigación.

En el caso de los fraudes, fue el cuarto tipo de ilícito que no se investigó a nivel Nacional por las autoridades, con 96.3 por ciento. Esto explicaría el por qué el SESNSP apenas reporta 363 fraudes en Quintana Roo, siendo una de las infracciones con mayor incidencia, no sólo en la Entidad, sino en todo el país, según la Envipe.

El fraude fue la infracción con el mayor número de incidencias.
14 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
Según la Encuesta del Inegi, en Q. Roo hubo 23 mil 49 víctimas por cada 100 mil habitantes en 2021. (POR ESTO!) En 2021, en la Entidad se reportaron 47 mil 753 delitos: SESNSP.

Campeche

turística en el Estado

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En la región Sur Sureste y a nivel nacional, Campeche es de las que menos valor agregado tiene en sus actividades turísticas, de acuerdo con las estadísticas “Valor Agregado Censal Bruto (VACB)”; en la Entidad el turismo aporta solo 9.9 por ciento por cada 100 pesos que se generen por actividades económicas, en comparación con Chiapas, Quintana Roo y Yucatán que tienen mejores registros, al aportar entre 15.0 a 29.9 por ciento y 30 o más por ciento.

Concentran

De acuerdo con datos de la VACB, a nivel nacional las Entidades federativas que concentraron una mayor proporción de valor agregado que generaron las unidades económicas dedicadas a actividades características de turismo son Quintana Roo, con 32.3 por ciento; Baja California Sur, con 19.4; y Nayarit, con 14.7.

Además, Guerrero y Quintana Roo produjeron la mayor proporción de valor agregado de las actividades conexas del turismo con 25.3 y 23.8 por ciento, respectivamente. En cuanto a Yucatán, el registro en “Unidades económicas dedicadas a actividades características de turismo” es de 3.31 por ciento, mientras que en “Actividades conexas del turismo” es de 3.2 por ciento.

Respecto a la Entidad, apenas aporta respecto a las “Unidades económicas dedicadas a

actividades características de turismo”, con un estándar de hasta 9.9 por ciento, por lo que el estimado es que el resto del 90.1 por ciento corresponde a las actividades correspondientes a la economía campechana.

Indicadores, menores

En 2020, en la Encuesta Anual de Servicios Privados No Financieros (EASPNF), los establecimientos cuyas actividades se relacionan con el turismo registraron indicadores sensiblemente menores a lo observado el año previo.

Los motivos —señala el estudio— guardan estrecha relación con las medidas sanitarias derivadas del COVID-19. En términos nominales, los ingresos registraron descensos de hasta 61.8 por ciento en los establecimientos dedicados a la organización de excursiones y paquetes turísticos para agencias de viajes.

En los centros nocturnos, discotecas y similares, la caída fue de 59.4 por ciento. En los bares, cantinas y similares, la disminución fue de 52.9 por ciento. El personal ocupado disminuyó 24.2 por ciento en los hoteles con otros servicios integrados; 18.7 por ciento en los centros nocturnos, cantinas y bares; y 11.2 por ciento en campamentos y albergues recreativos.

Propósito de la VACB 2021

De acuerdo con la VACB 2021, estadística del Instituto Nacional

de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. Este año, la conmemoración tiene como tema principal “Repensar el turismo”, por lo cual Indonesia es el país anfitrión de las celebraciones oficiales.

La fecha tiene por objetivo fomentar la sensibilización con respecto al valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución que el sector puede hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de acuerdo con los estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) adoptados el 27 de septiembre de 1970.

Cifras en México

En cuanto a la cifras en el país, en 2020 y 2021 la estadística indica que los pasajeros en cruceros que llegaron a México decrecieron considerablemente. Las variaciones porcentuales anuales fueron de 74.3 y 35.2 por ciento, respectivamente.

En 2021, ingresaron a México 55.3 millones de turistas, 8.2 por ciento más que en 2020 y 43.2 por ciento menos que en 2019 (año en el que ingresaron 97.4 millones de visitantes). En 2020, el turismo aportó 6.7 de cada 100 pesos producidos por la economía nacional y para el primer trimestre de 2020, el Producto Interno Bruto Turístico presentó un crecimiento de 21.8 por ciento en cifras originales.

Durante el 2021, guardan Chiapas, Quintana Roo y Yucatán tienen mejores registros, al aportar entre 15.0 a 30%. (Lucio Blanco) Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
Limitada vocación
Sector aporta sólo 9.9% por cada 100 pesos generados por actividades económicas: Inegi
año
ingresaron a México 55.3 millones de turistas. En bares, cantinas y similares la disminución fue de 52.9 por ciento. En centros nocturnos y discotecas la caída fue de 59.4 por ciento. Descensos
estrecha relación con las medidas sanitarias.

Toman pescadores oficinas de Sader

Exigen más seguridad en combate a la depredación en las costas y cumplimiento a sus demandas

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Pescadores del poblado de Lerma, Campeche, tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para exigir mayor seguridad en el combate a la depredación en las costas estatales y también reclamaron falta de atención a sus demandas; indicaron que “la temporada de pulpo está perdida y no hay buena captura, pero hasta ahora no hay atención del tema”.

Cabe recordar que los pescadores Antonio Cap, Santiago Varelo y José León, quienes pidieron atención a sus demandas, advirtieron que en caso de no ser escuchados tomarán armas para defenderse, ya que incluso han resultado afectados por robo de motores y embarcaciones.

Desde las 7:00 horas los hombres de mar comenzaron a organizarse en el poblado de Lerma, específicamente en la colonia Kila, de donde partieron rumbo a la ciudad capital San Francisco de Campeche, mientras acordaban si tomar la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), el Instituto de Pesca de Campeche (Inpesca) o la Sader.

Ya entrados en calor decidieron irse contra la dependencia del Gobierno Federal ubicada sobre la avenida Gobernadores con avenida Cuauhtémoc, a la que llegaron a las 9:30 horas y en la que cerraron las tres entradas.

Incluso bloquearon el acceso al personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), por lo que una hora después de su llegada personal de Sader y la Conapesca informaron que tendrían una reunión con carácter privado para los medios de comunicación. Hasta el cierre de la edición se desconocen los acuerdos tomados.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El director general del Instituto de Pesca (Inpesca) de Campeche Edward Ceballos Alejandre, aseguró que la Secretaría de Marina (Semar) deberá implementar operativos de vigilancia con mayor rigor ante la posibilidad de ataques entre pescadores de varios municipios, mismos que continúan con la depredación de especies prohibidas, o en su caso con la implementación de modos de captura ilícitos por la legislación vigente.

“La Secretaría de Marina es quien debe intervenir en este tipo de acciones, sobre todo en aspectos de vigilancia, pero ante la amenaza de la quema de lanchas lo que deben hacer los posibles involucrados es acudir a levantar la denuncia conducente, una vez interpuesta será posible proceder contra los pescadores que invaden espacios o que capturan especies protegidas por la ley”, dijo.

Expuso que de realizar la quema de alguna lancha la Fiscalía General del Estado (FGE) podrá intervenir con el aseguramiento de los involucrados, pero en caso de que el delito sea cometido en alta mar, será competencia de la Secretaría

Realidad del litoral, lamentable

En medio de los señalamientos, los pescadores Antonio Cap y Santiago Varelo calificaron de lamentable la realidad en las costas campechanas, pues en el periodo de veda de pulpo 2022 nunca hubo respeto a la especie, e incluso las denuncias del sector ante la depredación quedaron en segundo plano.

Santiago Varelo comentó que si no hay más acción por parte del sector pesquero es por protección de su integridad, por lo que piden apoyo a las autoridades para evitar un conflicto entre pescadores: “sí denunciamos, pero la autoridad debe intervenir para evitar mayores problemas”.

Por último, José León lamentó la situación y destacó que en caso de no existir acción de la autoridad federal tendrán que armarse para protegerse y velar por su patrimonio, y recordó que si acuden a las autoridades es para evitar enfrentamientos, como en Carmen, donde incluso hubo registro de pérdidas humanas.

Semar debe vigilar a los furtivos: Inpesca

de Marina, así como de la Fiscalía General de la República (FGR).

Reconoció que como instituto de pesca carecen de la capacidad para realizar inspecciones en cuanto a los permisos que les otorgan a los pescadores, ya que esa actividad es competencia del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), por lo que ellos serán los encargados de inspeccionar que los

hombres de mar campechanos posean toda la documentación en regla.

De acuerdo con datos del mismo Inpesca en Campeche han sido identificados 6 mil 997 personas dedicadas al trabajo ligado a los productos marítimos, de estos 95 son acuicultores; 975 permisionarios; 330 pescadores de altura; 5 mil 481 ribereños; así como 116

pescadores organizados; pero en caso de que alguno de los involucrados en este sector sea detectado por quebrantar la norma, podrían perder los permisos otorgados por las autoridades marítimas.

Lo anterior, luego de que pescadores de Sabancuy amenazaran a los buzos originarios de Champotón de quemar sus lanchas si continúan con

la invasión de espacios marítimos, además de la captura de especies de pulpo pequeñas con el uso de arpones con compresores, a lo que aseguraron que las penas previstas por la norma no son suficientes, por lo que ellos harán justicia por propia mano al quemar las lanchas identificadas que cometan los delitos.

(David Vázquez) Hombres de mar advirtieron que de no ser escuchados tomarán las armas para defenderse. (Lucio Blanco) Desde las 7:00 horas comenzaron a organizarse en el poblado de Lerma. Han resultado afectados en el robo de motores y embarcaciones. Existe la posibilidad de ataques entre ribereños de varios municipios. Algunos continúan con modos de captura ilícitos. (Lucio Blanco)
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Policía

Muere al caer de un segundo piso

Un menor de 14 años de edad murió tras caer, la tarde de ayer, desde el segundo piso de una casa en construcción en el fraccionamiento Diamante II , ubicado en el Poniente de la ciudad.

De acuerdo con datos recopilados en el lugar, el adolescente Rashiel Alexander Echeverría Pacheco ayudaba a su papá a detallar una vivienda marcada con el número 1314 interior 14 de la calle 138 A-Diagonal con 134 del citado fraccionamiento. Al parecer, pisó mal y se precipitó desde una altura de al menos ocho metros, en el piso se golpeó la cabeza con la tapa de cemento del sumidero que está en la parte de atrás de la casa.

Su padre, al ver caer a su hijo, bajó para tratar de ayudarlo, pero como no reacionaba solicitó auxilio a través de los números de emergencia, con la esperanza de que le salvaran la vida. Sin embargo, los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) solamente constataron el deceso del menor. También llegó una patrulla de la misma corporación, cuyo agente delimitó el área para preservar las evidencias.

Luego arribó personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las averiguaciones y determinar cómo sucedió el accidente.

Los familiares del menor llegaron, avisados por el padre de éste, quien sufrió una crisis nerviosa. Cuando llegaron los representantes del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron del levantamiento del cadáver, trasladarlo a sus instalaciones para realizarle la autopsia de rigor y determinar la causa exacta del fallecimiento.

Hechos similares

El pasado 3 de septiembre murió un adolescente, de 17 años de edad, al caer desde el sexto piso de

la obra en la que trabajaba en la calle 29 con 6 de la colonia Montebello, en el Norte de la ciudad.

El menor era alarife y mientras laboraba trastabilló, al parecer, pisó una tabla que se rompió y se desplomó de unos 20 metros aproximadamente; perdió la vida de manera instantánea. Lo grave del asunto era que no contaba con los implementos de seguridad y tampoco contaba con seguridad social, a pesar de que trabajaba para una empresa particular.

Cuando sus compañeros se dieron cuenta que el menor se había caído se aproximaron para tratar de ayudarlo, pero al verlo

inerte solicitaron auxilio a las autoridades policiacas mediante los números de emergencia.

El adolescente era originario de la villa de Espita y viajaba todos los días, junto con otros compañeros, hasta el Norte de la ciudad, donde se edifica la obra. Según testimonio de alguno de los alarifes con los que trabajaba, el día de los hechos, el grupo llegó temprano a la construcción, el menor subió hasta el sexto piso, donde durante toda la semana aplicaba macilla en la azotea.

Más recientemente, el 23 de septiembre pasado falleció un trabajador que cayó de un domo

en las instalaciones Feria de X’matkuil cuando lo reparaba. Se supo que perdió la vida tiempo después en el hospital, luego de practicarle varias operaciones.

El trabajador, quien fue identificado como Juan B.C., de 47 años de edad, laboraba en lo alto del domo y se precipitó de unos seis metros de altura; al parecer, pisó mal el andamio en el que estaba parado y eso ocasionó la caída. Ese mismo, día otro trabajador murió mientras realizaba unas reparaciones en un techo en la colonia Plan de Ayala Sur, al parecer por una descarga eléctrica. Los hechos ocurrieron en la quinta Santa Rita, ubicada en la

calle 189 entre 50 y 52.

De acuerdo con la información recoplilada, el ahora difunto hacía reparaciones en el techo, cuando de repente hizo contacto con un cable de alta tensión y sufrió una descarga. Al parecer, no falleció al instante, pero cuando llegaron los socorristas no contaba con signos vitales. Anteriormente, el 10 de agosto, un alarife murió aplastado y dos resultaron lesionados al colapsar la obra en la que trabajaban en la calle 20 entre 13-A y 13-B de la colonia Itzimná, en el Norte de la ciudad, donde parte del techo les cayó encima.

Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022 El padre del chico solicitó ayuda a las autoridades; fue atendido de crisis nerviosa. Este es el segundo menor que fallece tras desplomarse del techo de una vivienda.

Hallan el cadáver de un abuelito

Vecinos de la calle 39 entre 14 y 16 de la colonia Leandro Valle , ubicado en el Sur de Mérida, percibieron un fétido olor que provenía de un departamento y cuando acudieron para averiguar lo que había ocurrido encontraron el cadáver de una persona de la tercera edad en avanzado estado de descomposición.

Según la versión de algunos habitantes del rumbo, eran las 11:00 horas cuando percibieron la fetidez, uno de ellos se asomó por la ventana y se dio cuenta de que el abuelito, de unos 80 años de edad, estaba inerte y en avanzado estado de descomposición.

Hicieron el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia. Acudió una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Tras confirmar el hecho, los oficiales dieron parte al Ministerio Público para las diligencias correspondientes.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las averiguaciones y al concluir el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para la autopsia y determinar la causa del fallecimiento.

Siguen investigaciones

Después de la autopsia que se le hizo al cadáver de José Cab, alias Rambo, quien fue encontrado muerto en calles de Dzidzantún, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que murió traumatismo craneoencefálico.

La dependencia indicó que las investigaciones están avanzadas y en breve los presuntos responsables serán localizados. Aunque el lunes se dijo que todo indicaba que fue atropellado por algún vehículo, la Fiscalía tiene abierta las investigaciones y se sigue integrando más indicios a la carpeta de investigación para esclarecer la muerte.

Se dijo que Rambo se retiró de un sitio donde hay una discoteca, atrás de la colonia Vicente Guerrero cuando ocurrió el hecho. Los elementos de la policía Estatal de Investigación (PEI) trabajan en un video que se tomó en la calle 14 entre 22 y 24, donde se puede ver al ahora fallecido. Minutos después cruza, en primera instancia un vehículo; seguidamente una motocicleta con unos sujetos, por lo que uno de esos automotores estaría involucrado en el hecho.

Como sufrió politraumatismo y se descartó algún signo de violencia, todo apunta que la muerte fue por accidente de tránsito, aunque la FGE continúa con la investigación para descartar algún posible hecho criminal.

En cuanto a las personas que estuvieron con José Cab una noche antes de su muerte, declararon ante el Ministerio Público de Motul y todos coincidieron con sus versiones, de modo que descartaron algún suceso extraño. El día de los hechos, el hombre fue encontrado tirado en la calle en un charco de sangre.

(Redacción POR ESTO!)

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a L.A.V.N. por el delito de homicidio cometido por culpa, denunciado tras el hecho que ocurrió el pasado 6 de septiembre en el kilómetro 36 del Anillo Periférico, donde falleció una persona.

Tras ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía iniciaron la investigación, de la cual se desprende que el día del accidente, el encausado conducía un vehículo marca Kia en la lateral de la vía rápida. Sin embargo, al incorporarse al carril de aceleración no guardó la distancia prudente y colisionó en la parte posterior derecha a un triciclo que manejaba J.A.C.C., quien perdió la vida por las lesiones sufridas.

Se integró la carpeta de investigación, que se judicializó bajo la causa penal 297/2022. En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito.

Posteriormente expusieron los datos de prueba contenidos en la carpeta de investigación y solicitaron la vinculación a proceso del imputado. Sin embargo, éste pidió la ampliación del término

constitucional para que se resolviera su situación jurídica, ante lo cual el Juez de Control estableció que la audiencia continuará el próximo 28 de septiembre.

Al final de la diligencia judicial, los fiscales expusieron los

argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Ante la venia del Juez de Control se estableció que el procesado deberá presentarse periódicamente ante la autoridad judicial. Pagará una garantía económica, tiene

prohibido salir del Estado y estará bajo vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares. Todas estas medidas estarán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso judicial en contra del encausado.

La Fiscalía imputa a un hombre que causa un accidente en el Periférico Colisiona y mata a un tricitaxista
2 Policía Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
La fetidez en un departamento alerta a vecinos de la calle 39 entre 14 y 16 de la Leandro Valle

Autobús choca a cinco vehículos

Un camión de la la ruta Francisco de Montejo se queda sin frenos y ocasiona un accidente

El conductor de un autobús del transporte urbano colisionó cinco vehículos, uno de ellos estacionado, cuando su unidad se quedó sin frenos, la tarde de ayer, en la calle 62 entre 45 y 47 del Centro.

Según se averiguó en el lugar, el autobús de transporte público, marca Mercedes Benz , de la empresa Minis 2000, ruta Américas 2 , con placas A-9ZBA19, transitaba en la calle 62 de Norte a Sur. Sin embargo, según la versión del chofer Roberto R.C., de pronto se quedó sin frenos y colisionó otro autobús de la misma marca, pero que cubre Francisco de Montejo , matrícula A-03838-Z que manejaba Ariel Antonio R.L.

El autobús también impactó a un automóvil Chevrolet Beat , numeral YYN-563-D, que manejaba Wilson Eduardo P.C., que transitaba en la misma dirección.

También le pegó a un Nissan Platina , láminas YZS-325-B, que estaba estacionado, a cargo de José Alfredo K.Y. Luego el camión se proyectó contra un Chevy , registro YYW867-D, que conducía José Alberto L.P.; por último golpeó a un Dodge Neon , placas YYM-726-B, en cuyo vo-lante iba Óscar Edain Ch. U.

Arribó la patrulla 6274 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo mismo que elementos de la Policía Municipal de Mérida (PMM), en apoyo de los estatales.

Paramédicos de ambas dependencias policiacas valoraron a ocho de los que viajaban en los vehículos, entre ellos dos menores de edad, pero todos dijeron que tenían golpes leves y que usarían el pase médico que les proporcionaría la aseguradora, así que no se requirió que fueran traslados al hospital.

Luego llegaron los representantes de las aseguradoras y de los autobuses para tratar de llegar a un acuerdo, pero no se concretó y los vehículos fueron remitidos al edificio de la SSP, con el empleo de grúas particulares, para el deslinde de responsabilidades y se turnara al Ministerio Público.

De malas en su descanso

El conductor de una camioneta se pasó la señal de alto de disco y su vehículo fue impactado por un autobús del transporte público en el cruce de las calles 62 y 85 del Centro.

Los hechos ocurrieron cuando el guiador de la camioneta marca Honda AR-V , con placas XYT569-A, del Estado de Veracruz, transitaba en la calle 85 de Oriente a Poniente, pero al llegar a la esquina mencionada la unidad fue impactada por un autobús urbano de la ruta San Marcos Calle 86 cuando circulaba de Norte a Sur.

A consecuencia del impacto la camioneta giró y se se proyectó contra la base de las cámaras de seguridad instaladas en la acera. El autobús tenía cupo completo, en la camioneta viajaban dos personas, al parecer, oficiales de la Guardia Nacional (GN) que estaban en su día de descanso.

Arribaron agentes de la Secretaría de Seguridad, junto con paramédicos, quienes no tuvieron intervención, ya que los pasajeros y tripulantes de ambos vehículos comentaron que no tenían lesiones. También llegaron elementos de la GN para apoyar a sus compañeros, quienes dijeron que no se percataron de la señal y desconocían las calles.

Luego arribaron los encarga-

dos de las aseguradoras de los vehículos, quienes asesoraron a sus clientes para llegar a un acuerdo. Como no hubo lesionados, solamente se esperó la evaluación del daño a la base de las cámaras para que se procediera con el respectivo pago. Los tripulantes de la camioneta se disculparon por haber ocasionado el accidente y aceptaron su responsabilidad, la aseguradora se hizo cargo; los pasajeros del autobús abordaron el siguiente. La camioneta fue remolcada por el chofer de una grúa particular hacia un taller para su reparación, los elementos policiacos tomaron nota del accidente.

Se pasó un alto

Un taxi colisionó contra una Toyota en la calle 60 con 43, del segundo cuadro de la ciudad, donde tres turistas italianos que viajaban en el vehículo de alquiler se dirigían al Norte, pero en el cruzamiento de la 43, el guiador de la camioneta se pasó el alto. Solamente hubo daños materiales.

De acuerdo con datos obtenidos, los visitantes eran trasladados a un hotel. El guiador del taxi transitaba en la calle 60, cuando en la intersección de la 43, el conductor de la Toyota se pasó el alto de disco y ocasionó el accidente.

El auto habilitado como taxi se impactó en el costado derecho de la camioneta que se proyectó contra un predio de la esquina, en el que funciona una tienda.

La camioneta, con placas de California, Estados Unidos, la conducía una persona de la tercera edad, quien descendió del vehículo por su propio pie. Los ocupantes del taxi fueron valorados

por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y determinaron que los extranjeros habían resultado policontundidos.

En cambio, el conductor del taxi resultó con fractura en una mano, pero no aceptó que fuera llevado a un hospital y prefi rió quedarse en el lugar hasta que se resolviera el pago de los daños y el deslinde de responsabilidades.

Los representantes de las ase-

guradoras se pusieron de acuerdo respecto al pago de los desperfectos. Por su parte, la propietaria de la tienda afectada comentó que no confía en las compañías de seguros. Expresó que hace dos meses hubo otro accidente en el lugar, cuando un vehículo también chocó contra la fachada de su negocio, le dijeron que le pagarían, pero que nadie regresó.

(E. Pinzón / POR ESTO!) Los ocupantes de los vehículos impactados y pasajeros resultaron con golpes simples. (E. Pinzón) Elementos de la GN chocaron en la calle 62 con 85 del Centro. La resolución del percance tuvo que ser en el Ministerio Público. Según los oficiales desconocían las calles; admitieron su culpa.
Policía 3Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

Sentenciado a 26 años de prisión

Los integrantes del Tribunal Primero de Enjuiciamiento sentenciaron a 26 años y ocho meses de prisión a Luis Antonio M.U. por los delitos de homicidio calificado y en grado de tentativa.

Los hechos por los cuales fue declarado culpable ocurrieron el 4 de julio del 2020, cuando asesinó a balazos a un tierrero e hirió de gravedad al hermanito de éste, durante un pleito de pandillas en Mulchechén , Kanasín.

El ahora preso también fue amonestado públicamente, le suspendieron sus derechos políticos y no le concedieron benefi cios sustitutivos de sanciones. Además, deberá pagar 1 millón 742 mil pesos y 72 mil 812 pesos en concepto de reparación del daño.

La denuncia fue presentada por Lucía U.P. y Jhony Alejandro V.A.

tras la muerte de Abraham Ch.U. y las lesiones de Alexander de Jesús, hermano menor del ahora occiso.

Según consta en el expediente, el día de los hechos, en horas de la tarde, en Mulchechén, se registró un enfrentamiento de pandillas en el que un hermano del ahora sentenciado fue lesionado a punta de machetazos por Abraham.

En venganza, Luis Antonio sacó un rifle de su camioneta Ford Ranger, placas YU-3127-A, estacionada a las puertas de su predio en la calle 49 diagonal entre 57 y 59, de Mulchechén. Cuando vio a Abraham, a dos metros de distancia, le disparó en tres ocasiones el arma y lo hirió de muerte en el abdomen. Después se subió al techo de su casa, donde se atrincheró, en espera de la llegada de más rivales. Al ver al menor de nuevo accionó el arma,

lo lesionó en el cráneo y escapó.

Un médico forense certificó que la víctima murió por traumatismo torácico abdominal abierto, secundario a herida por proyectil de arma de fuego. El menor tuvo lesiones externas que pusieron en peligro su vida por traumatismo craneoencefálico severo por fractura frontal izquierda con hemorragia subaracnoidea postraumática.

Atropellada en carretera

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a L.E.K.P. por el delito de homicidio cometido por culpa. Fue denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 23 de septiembre en el tramo carretero Timucuy-Acanceh, donde perdió la vida la ciudadana M.Ch.X.

Según el expediente, el día de los hechos el ahora imputado conducía una motocicleta en el citado tramo carretero, pero al llegar al kilómetro uno impactó a la ciudadana M.Ch.X, quien empujaba un triciclo en el mismo sentido. A consecuencia del golpe, la mujer resultó con lesiones que a la postre le causaron la muerte por politraumatismo, como dictaminó un perito del Servicio Médico Forense (Semefo), por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, la Juez de Control del Segundo Distrito Judicial decretó legal la detención del acusado. Los fiscales formularon la imputación del delito y expusieron los datos de prueba de la causa penal

140/2022 para pedir que se resolviera la situación legal del acusado, quien solicitó la ampliación del término legal para definir su condición jurídica. Ante eso, la Juez de Control convocó a las partes para reanudar la audiencia inicial el próximo 30 de septiembre.

Antes de que concluyera la diligencia judicial, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras valorarlos, la Juez de Control estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar. Estará sometido a la vigilancia del Centro Estatal de Medidas Cautelares y no podrá salir del Estado sin autorización judicial, disposiciones que permanecerán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

(Redacción POR ESTO!) hermanos, uno murió y el otro quedó herido El crimen se derivó de un enfrentamiento entre pandillas en , Kanasín. El pleito inició cuando un hermano del ahora homicida fue macheteado. (POR ESTO!) La Fiscalía imputó a un hombre por la muerte de una tricitaxista. de
4 Policía Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
En julio del 2020, un sujeto disparó contra dos
Además
la pena de cárcel, el inculpado pagará 1 millón 900 mil pesos de multa y reparación

Exigen castigos por Ayotzinapa

Marchan 7 mil personas por Reforma a ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes

CIUDAD DE MÉXICO.- Alrededor de 7 mil personas marcharon ayer al cumplirse ocho años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, en la primera conmemoración desde que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó la nueva investigación a cargo de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso, que responsabiliza a militares y altos funcionarios por la tragedia.

La multitud que marchó desde elÁngel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, en el Centro de Ciudad de México, denunció “retrocesos” en el esclarecimiento del crimen de los alumnos normalistas, y exigió el castigo a los responsables.

“Vemos momentos difíciles, señales que no van en la dirección de los compromisos que hizo el gobierno”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, durante la protesta que transcurrió pacíficamente, aunque con choques puntuales entre manifestantes y la policía, además de algunos daños a negocios.

La multitud coreó lemas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, y con carteles que responsabilizan al Estado y al Ejército por la desaparición de los 43

A través de una publicación en Twitter, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, reportó saldo blanco al término del evento, aunque indicó que un grupo de gente esbozada realizó actos vandálicos durante el recorrido.

“Se realizó la marcha por el 8° aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa. 7 mil manifestantes caminaron de forma ordenada y pacífica. Un pequeño grupo de embozados trató de saquear un negocio deportivo, sin éxito. No hubo lesionados. El saldo es positivo”, aseguró el funcionario.

Desmanes menores

Aunque la marcha de ayer se mantuvo en relativa calma, un grupo de jóvenes encapuchados vandalizaron diversos comercios y locales en

su paso hacia el Zócalo capitalino.

Mientras los padres y madres de los normalistas desaparecidos arribaban a la plancha de la Plaza de la Constitución, en su trayecto, los presuntamente anarquistas rompieron cristales de un hotel que se encuentran sobre la Avenida Juárez; también saquearon otro negocio de comida sobre esta misma arteria.

Los encapuchados también realizaron pintas alusivas a la desaparición de los 43 en distintas paredes y banquetas. Asimismo, causaron daños en los anuncios de una famosa tienda comercial al lanzarle piedras y derribar parte de su publicidad.

Otros negocios de comida rápida también sufrieron el paso de los anarquistas al romperles vidrios y maltratar sus puertas y cortinas.

Piden castigo para los militares involucrados

Los manifestantes hicieron una parada en el antimonumento a los 43 en Paseo de la Reforma, para efectuar un “pase de lista” en el que se nombró a cada uno de los desaparecidos, mientras la multitud respondía “¡Presentación con vida!”.

El grueso de los manifestantes se concentró en el Zócalo, la plaza principal de Ciudad de México, donde se lleva a cabo un mitin.

Ya ubicados en la Plaza de la Constitución, los padres de los 43 normalistas advirtieron que si el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) no puede hacer su trabajo, que le deje el puesto a otra persona para que lo desarrolle.

Los familiares de los estudiantes desaparecidos subieron a un templete para comenzar un mitin y expresar sus exigencias al Gobierno Federal.

“Le pido al Presidente... que si el Fiscal General de la República (Alejandro Gertz Manero), no puede hacer su trabajo que le deje el puesto a otra persona para que lo desarrolle”, manifestó Blanca Nava, madre del normalista Jorge Álvarez Nava.

“No hemos parado para seguir levantando la voz. Agradecemos a las universidades y organizaciones

donde los padres piden la presentación en vida de sus hijos”, señaló.

Comentó que las autoridades se están burlando de ellos, “nosotros llevamos ocho años gritando la presentación con vida de nuestros hijos. Enrique Peña Nieto nos mintió con la ‘Verdad Histórica’ y ahora le digo a este Gobierno, que no se burle de nosotros, que nos diga qué pasó con nuestros hijos”, aseveró.

“Peña Nieto nunca dijo que los militares eran los responsables. Los llevaron al Batallón 27 en Iguala, y derribamos la mentira de Jesús Murillo, exprocurador General de la República, actualmente detenido; exigimos que castiguen a los militares, que no se les investigue solo por delincuencia organizada, también de desaparición forzada”, exigió.

Blanca Nava señaló que no los van a callar e insistió que quieren que se castiguen a los responsables, no que los estén liberando.

“Queremos que se detengan a todos los responsables porque fue un crimen de Estado, queremos que todos caigan. Usted, Presidente, dijo que no será tapadera de nadie, que nos den pruebas; mientras no las tengamos, seguiremos luchando, hay miles de desaparecidos”, indicó.

Mario César González Contreras, padre de César Manuel González Hernández, pidió a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que no proteja a Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

“La filtración de información no es más que un modus operandi del gobierno; queremos decirle a Claudia Sheinbaum que no defienda a ese malviviente que es García Harfuch. Eso le va a pesar en su campaña, tener un delincuente a su lado”, refirió.

Después de los discursos que efectuaron los padres de los 43 normalistas en un templete instalado en la plancha del Zócalo, entonaron el himno “Venceremos”.

El mitin, que duró más de tres horas, concluyó con gritos: “¡Castigos a los culpables!” y “¡Lucha, lucha, nunca dejes de luchar!”.

(AFP/SUN)

Los padres pidieron a las autoridades que resuelvan el caso. (SUN) Un grupo de encapuchados sostuvo un enfrentamiento con la Policía. El contingente hizo una parada en el antimonumento a los normalistas. Manifestantes iniciaron el recorrido en el Ángel de la Independencia. La multitud exclamó varios lemas, como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” o “¡Fue el Ejército!”.
La República 5Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal ordenó ayer dejar sin efecto, por segunda ocasión, una orden de aprehensión en contra de Gilda Susana Lozoya Austin, hermana del ex director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya, por su vinculación en el caso de la compra irregular de la planta chatarra de fertilizantes de Agronitrogenados

La resolución ordena a José Artemio Zúñiga Mendoza, quien es juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, por incurrir nuevamente en la falla de no dar cumplimiento a la sentencia de amparo que se concedió.

En ese amparo concedido se le ordenó al Juez de Control fundar y motivar la orden de captura, además de resolver si la Fiscalía General de la República (FGR) justificó el argumento de la necesidad de cautela para el libramiento de la misma.

Por su parte, los magistrados del

Cofece se deslinda de turbosinas

CIUDAD DE MÉXICO.- La investigación por barreras a la competencia en el mercado nacional de combustibles para aeronaves no lo podrá resolver la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ante el hecho de que no se han nombrado a los tres comisionados faltantes.

Ello porque la Ley Federal de Competencia Económica establece que esos procedimientos requieren del voto afirmativo de por lo menos cinco de los siete comisionados con los que se debe operar, pero actualmente solo hay en funciones cuatro comisionados.

“Para resolver este tipo de procedimientos, la LFCE establece que se requiere el voto a favor de al menos cinco comisionados. Sin embargo, ante la omisión del Ejecutivo Federal de proponer al Senado los comisionados faltantes, actualmente el órgano de gobierno de la Cofece únicamente cuenta con cuatro de los siete comisionados que por mandato constitucional deben conformarlo”, explicó.

La Constitución establece que el Ejecutivo tiene que proponer a los candidatos que pueden ocupar las vacantes y a pesar de que el Comité de Evaluación ya tiene las listas de los aspirantes, el mandatario no ha enviado la propuesta.

La Autoridad Investigadora de la Cofece emitió el Dictamen Preliminar mediante el cual concluyó que existían los elementos suficientes para poder determinar preliminarmente la falta de condiciones de competencia efectiva existente en dicho mercado.

(SUN)

Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal revocaron la resolución de la juez octavo de Distrito, Luz María Ortega Tlapa, quien dio por cumplida la sentencia de amparo.

En ese sentido, se ordenó al juez de control, Zúñiga Mendoza, dejar sin efecto o insubsistente la orden de aprehensión y, con plenitud de jurisdicción dictar una nueva resolución.

“En la resolución se estableció que el juez cumplió con lo ordenado, concedido por la juez Ortega Tlapa, pero incurrió en los mismos vicios al emitir la nueva resolución, ya que invocó argumentos que no se desprendían del escrito de petición de la orden de aprehensión”, aseguró.

Asimismo, el Tribunal Federal indicó que le corresponde a la Fiscalía General la carga de justificar frente al Juez de Control la necesidad de cautela de la persona, ante los escenarios del riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia. (Agencias)

Niegan suspensión definitiva

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades rechazaron el plan de otorgarle una suspensión definitiva a Cristian Solís Arriaga, detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) a quien se le acusa como responsable de los sucesos ocurridos en el pozo propiedad de la empresa minera El Pinabete, en Coahuila, donde 10 mineros quedaron atrapados desde el pasado 3 de agosto.

Se determinó negar la medida cautelar porque Solís Arriaga no cumplió con el pago de la garantía de 500 mil pesos que se le impuso cuando se le otorgó la suspensión provisional, misma que impedía su captura; dicha decisión fue tomada por Juan Marcos Dávila Rangel, juez Tercero de Distrito con sede en Piedras Negras, Coahuila.

El juzgador señaló que el hombre ha evidenciado una conducta contumaz por no obedecer el requerimiento que se le realizó, a fin de llevar a cabo la audiencia inicial de formulación de imputación.

Lo anterior se confirma en el oficio 19994/2022, del 21 de septiembre del presente año, el cual fue emitido por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Coahuila, quien notificó que la persona no compareció el 1 de septiembre, a la celebración de la audiencia incidental para formular imputación en su contra, sin causa justificada.

Por parte de la FGR, el domingo se dio a conocer la captura de esta persona por su probable responsabilidad en el delito previsto en la Ley General de Bienes Nacionales. Se presume que era el dueño del pozo minero y explotaba de manera ilícita un bien perteneciente a la Nación, que está localizado en la mina El Pinabete, en el municipio de Sabinas.

El agente del Ministerio Público Federal lo presentó en la audiencia, formuló imputación y solicitó vinculación a proceso. La defensa de Cristián Solís Arriaga se acogió a la duplicidad del término para que el

juez resuelva sobre su situación jurídica y continuar con la audiencia el próximo 29 de septiembre.

Como medida cautelar, el juez dictó prisión preventiva, que deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de

mina

Ramos Arizpe, en Coahuila.

La Fiscalía General de la República también busca capturar a los empresarios Luis Rafael García y Arnulfo Garza, porque probablemente incurrieron en responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero, que se encuentra localizado en la población de Agujita, donde hasta la fecha, permanecen atrapados los 10 mineros.

6 La República Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022 Blindan a la hermana de Lozoya Por segunda vez, juez frena orden de captura hacia la consanguínea del exdirector de PEMEX A los parientes se les ha vinculado en el caso de la compra de la planta Agronitrogenados (POR ESTO!) LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 7,921$529,507.99 8,212$426,022.25 6,591 1011142728 57111424 30084 16227 27361 9453 2 119 2,786 19,809 $69,666.15 $1,104.20 $51.88 $10.00 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5º 14 13 12 11 10 TOTALES 5 75 773 4,856 20,123 OAXACA PUMAS TABAS DURANGO REP. CHECA SERBIA AUSTRIA HUNGRIA TLAXCALA SONORA CELAYA PORTUGAL SUECIA CROACIA ITALIA L-L-E-E-V-E-L-L-L-V-L-E-V-L L-V-E-V-L-V-V MEXICO PUEBLA ZACATECAS U. DE GUAD. CANCUN C. AZUL F SAN LUIS F ESCOCIA HOLANDA GALES DINAMARCA INGLATERRA ENVIGADO U. DE CHILE PERU PUMAS MORELIA ATLANTE SINALOA TIJUANA F QUERETARO F REP. IRLAND BELGICA POLONIA FRANCIA ALEMANIA IND. MEDELL U. CATOLICA $2’193,759.75 $15,578.64 $1,322.57 $210.53 $58.06 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º7 TOTAL A REPARTIR 3,997$679.92 265 5,698 37,239 $1,771.47 $43.99 $10.00 2 37967 $751,477.39 6,956$513,825.97 16,495$1’102,198.62 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES ¡Felicidades a los ganadores! gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el lunes 26 de septiembre de 2022 SORTEO NO. 9353 22,716$613,359.78 25,832$15’350,218.42 $2’717,640.24 SORTEO NO. 9354 43,202$1’092,484.57 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443. $10 PESOS SORTEO NO. 29389 SORTEO NO. 29388 SORTEO NO. 29390 SORTEO NO. 29391 SORTEO NO. 29392 Resultados del concurso No. 2144 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO LOCALEMPATEVISITA LOCALEMPATEVISITA 5 MILLONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 1234567891011121314 1234567 $15 PESOS $5 PESOS
a dueño de

Avanza ley del horario de verano

La propuesta aplicaría desde el 2023 y solo para los municipios de la franja fronteriza del Norte

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, luego de 22 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones aprobó el dictamen para eliminar el horario de verano y lo turnó de manera inmediata a la Mesa Directiva para discutirlo y votarlo en el pleno el próximo miércoles.

La nueva Ley de Husos Horarios propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, prevé la derogación de la Ley del Sistema de Horario de 2001 y del decreto por el que se estableció el horario estacional el 1 de marzo del 2002.

De esta manera, a partir del 2023, el horario de verano se aplicaría solamente en los municipios de la franja fronteriza del Norte desde el segundo domingo de marzo y hasta el primer domingo de noviembre.

Para el resto del territorio se establecería un horario estándar, de acuerdo con los husos horarios enumerados por la propia ley. No obstante, los legisladores panista

y priista, Justino Arriaga y José Antonio Gutiérrez, respectivamente, alertaron sobre eventuales afectaciones económicas y comerciales a las Entidades del Norte del país por la disparidad de horario con las ciudades fronterizas de Estados Unidos, debido a la falta de una evaluación seria en el dictamen.

México quedará dividido en cuatro zonas en función de los husos horarios: la primera será la Zona Centro, referida al meridiano 90 grados al Oeste de Greenwich. Zona Pacífico la segunda, referida al meridiano 105 grados al Oeste de Greenwich, que comprende Baja California Sur, Chihuahua y Nayarit.

La siguiente es la Zona Noroeste, referida al meridiano 120 grados al Oeste de Greenwich, que comprende el territorio de Baja California; y por último, Zona Sureste, la cual es referida al meridiano 75 grados al Oeste de Greenwich, que comprende el Estado de Quintana Roo. (Redacción POR ESTO!)

Revisará los daños de Agatha Tianguis del Bienestar ayuda a 218 mil familias

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que supervisará este fin de semana los avances en la reconstrucción de los municipios de la Costa e Istmo del Estado de Oaxaca que fueron afectados por el paso del Huracán Agatha “Vamos por tierra y por aire en el caso de los caminos, pero nos vamos a ver, para que ustedes lo vayan viendo, en Huatulco, porque es la reunión con todos los presidentes municipales de las zonas afectadas, de la zona afectada de la Costa y también en Salina Cruz y luego al día siguiente también en Oaxaca”, explicó el mandatario.

Durante la mañanera, López Obrador detalló que llegará al Estado el 30 de septiembre y regresará el 2 de octubre; entre las poblaciones que visitará también están Puerto Escondido y Huatulco.

Además, aprovechará su recorrido para supervisar las obras de la autopista que va de la ciudad de Oaxaca a Puerto Escondido, el camino de Ixtepec a Oaxaca, y la planta coquizadora de la refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime

“En tan solo tres jornadas se atendieron más de tres municipios en donde se ofreció apoyo a miles de familias en Santiago Astata, Asunción Tlacolulita, San Gabriel Mixtepec y San Carlos Yautepec”, explicó la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, durante su participación en la conferencia de ayer; por último, afirmó quedarán cubiertos los 31 municipios del Estado.

CIUDAD DE MÉXICO.- Según los informes de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, hasta la fecha, el Tianguis del Bienestar, con la entrega gratuita de 6 millones 215 mil 202 bienes de primera necesidad, ha beneficiado a 218 mil familias de bajos recursos de los Estados de Guerrero, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

Asimismo, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que ya dio inicio la segunda etapa de atención a las poblaciones afectadas por el Huracán Agatha, en Oaxaca, donde en los últimos días se han entregado 127 mil 676 artículos nuevos a tres mil 591 familias.

Reportó que en esa Entidad ya han sido visitados cuatro municipios y faltan 13 que serán atendidos durante las próximas semanas.

“Esta acción, instruida por el Presidente de la República, se puso en marcha con el objetivo de que llegaran a las comunidades más marginadas productos incautados y decomisados a la delincuencia. Hasta hoy en día, se ha apoyado a un total de dos mil 600 comunidades de 92 municipios”, detalló la funcionaria.

Dijo que se encuentran trabajando en cuatro Estados, que son Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En este esfuerzo participan las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de la Función Pública (SFP), de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y la Guardia Nacional (GN).

En la conferencia también estuvo presente el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla.

Entre octubre y noviembre, los

ayuntamientos programados para la instalación del Tianguis del Bienestar son: San Pedro el Alto, San Juan Lachao, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Santo Domingo de Morelos, Santa Catarina Juquila, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Andrés Paxtlán, San Miguel Suchixtepec, San Mateo Río Hondo, San Agustín Loxicha y Miahuatlán de Porfirio Díaz. (Redacción POR ESTO!)

Se informó que para la mayoría del territorio nacional se establecerá un horario estándar. (POR ESTO!) Entregaron 6 millones de bienes de primera necesidad. (POR ESTO!)
La República 7Mérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022
(SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”Precio: $10.00 Directora General: Alicia Menéndez FigueroaMérida, Yucatán, martes 27 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11499 Castigo Más de 7 mil personas marcharon en la Ciudad de México y cientos más en varios Estados de la República, para exigir justicia total por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa hace ocho años / Piden penas contra militares por delincuencia organizada y desaparición forzada / El Gobierno Federal asegura que NO se dará carpetazo al Caso Iguala / Pese a desmanes en la protesta, reportan saldo blanco La República 4 y 5 FAMILIARES, estudiantes, activistas y otros civiles participaron en la caminata conmemorativa por los estudiantes de la Normal Isidro Burgos que en 2014 fueron privados de la libertad, sin que hasta ahora se tenga certeza de su paradero. Tras larga caminata en la CDMX hubo un mitin en el Zócalo que duró más de tres horas, y concluyó con gritos: “¡Castigo a los culpables!” y “¡Lucha, lucha, nunca dejes de luchar!”.- (AFP) UN tiroteo en una escuela de Izhevsk, Rusia, dejó al menos 15 personas muertas, de las que 11 eran niños. El hecho fue calificado por el Mandatario Vladimir Putin como “atentado terrorista inhumano”. Según informes oficiales, el sospechoso, quien se suicidó luego del acto, vestía un suéter con simbología nazi y cubría su rostro con un pasamontañas.- (AFP) LAS bandas nubosas del Huracán Ian y los efectos del Frente Frío 1 causarán estragos en territorio mexicano.- (EFE) ASEGURA el Presidente Andrés Manuel López Obrador que la consulta sobre el Ejército en las calles, va.- (SUN) FUTBOL AMERICANO NFLTEMPORADA 2022-2023 Con bajas, el Tri enfrenta a una confiada Colombia, con James Rodríguez repuesto Cooper Rush lidera a los Vaqueros de Dallas para conseguir la victoria ante los Gigantes de New York Deportes 1 Deportes 2 DALLASNUEVA YORK 23 - 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.