PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 08 DE ENERO DEL 2023

Page 1

Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 Año 32 No. 11601 Macabro Hallan dentro de un pozo de la colonia San José Tecoh, de Mérida, el cadáver de Yeimi, joven desaparecida el 4 de enero / Yucatán lidera compras internacionales en la Península, con 82% del total / Tercera visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Yucatán en mes y medio / Chichén Itzá, en la ruina por pérdidas de hasta 12 millones de pesos en seis días de bloqueos  Policía 1 / La Ciudad 3, 4, 10 y 11 “SOLO había ido a comprar a la Plaza Kukulcán”, expresó, entre llanto, una pariente de Yeimi, mujer que apareció muerta ayer, a 5 km del centro comercial al que dijo que acudiría.- (E. Pinzón) EN 2022, AMLO estuvo 13 veces en Yucatán, para supervisar las obras que el Gobierno federal construye en la Entidad, como el Tren Maya y el Gran Parque de La Plancha.- (M. Zetina) EL Estado mantuvo el mayor flujo de dinero en el comercio exterior en la región: logró enviar mil 730 millones de dólares (mdd), pero compró mercancías por 2 mil 350 mdd.- (POR ESTO!) AYER se iniciaron las pláticas entre el INAH y ejidatarios inconformes de Xcalacoop, que protestan en la zona arqueológica más visitada del país; aún NO hay visos de solución.- (A. Osorio) Activan Alerta Ámber por el extravío de tres hermanos, en la capital yucateca Óscar D’León promete un show único para festejar los 481 años de La Ciudad Blanca  Policía 3  La Ciudad 7

La República

Incautan armas en Acapulco

Las autoridades aseguran presunta droga, un vehículo y una motocicleta

CHILPANCINGO, Gro.- La Secretaria de Seguridad Publica del Estado de Guerrero reportó que personal del Grupo de Operaciones Especiales Jaguar y la Policía Estatal lograron ayer el aseguramiento de una ametralladora, 14 armas largas, cuatro granadas, cargadores, cartuchos, presunta droga, un vehículo y una motocicleta en la periferia del municipio de Acapulco.

El operativo de aseguramiento de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se llevó a cabo en la localidad de El Bejuco

EL material asegurado consiste en una ametralladora, calibre 7.62; 14 armas largas de distintos calibres; cuatro granadas de fragmentación; 14 cargadores metálicos; 827 cartuchos útiles. Así como un paquete con hierba verde y seca con características de la marihuana.

También fue asegurado un vehículo, marca Mazda, tipo CX-9, modelo 2008, con placas de circulación del Estado de Guerrero y una motocicleta marca Italika, modelo

2019, sin placas de circulación.

Tanto el armamento, las granadas, los vehículos, así como la presunta droga, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para su debido proceso.

Por otro lado, durante la tarde de ayer, trascendió un ataque arma-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

do contra elementos de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano en el municipio de Charcas, Estado de San Luis Potosí, dejando un saldo de tres agentes sin vida.

La emboscada se suscitó en el eje carretero Santo Domingo-Charcas mientras los elementos realizaban

operativos de vigilancia en el lugar. Habitantes de la comunidad San Juan del Tuzal confirmaron que se sembró el pánico en la zona por el intercambio de balas entre un grupo de civiles armados y elementos de la GN y el Ejército Mexicano.

De acuerdo con los habitantes del municipio, se registró una intensa movilización de fuerzas armadas mexicanas y tras el intercambio de balazos, el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del municipio de Charcas comenzó a recibir a una decena de heridos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) detalló el día de ayer que el saldo de la agresión hasta el momento es de dos elementos de la Guardia Nacional y uno de la Sedena sin vida en cumplimiento de su deber.

La Guardia Civil Estatal, Policía de Investigación (PDI) y corporaciones federales desplegaron un dispositivo de seguridad en la zona para dar con los responsables del hecho comentado.

Acribillan a un exfuncionario de Mapastepec

CHIAPAS, Mex.- Jesús Esteban Gómez Noriega, exsecretario municipal de Mapastepec, en el Estado de Chiapas, fue asesinado ayer por dos sujetos armados.

De acuerdo con medios locales, el exfuncionario de 26 años de edad circulaba en su vehículo marca Cupra, de color gris, sobre la avenida San Juan de la colonia San Juan Bautista, localizada sobre la carretera Tuxtla- Chiapa de Corzo, cuando dos personas a bordo de una motocicleta se le acercaron para acribillarlo.

Tras los impactos de bala, Esteban Gómez chocó contra un poste de madera, mientras que los criminales escaparon del lugar.

Vecinos del sitio denunciaron los hechos al Centro de Control, Comando, Cómputo y Control C5, por lo que al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, personal de la Fiscalía y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Emergencias Médicas (ERUM). Durante las primeras diligencias se registró que el cuerpo de la víctima tenía disparos en la cara, cuello y pecho, por lo que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). (Agencias)

Dignidad,

Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 8 de enero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Agentes confiscaron ametralladoras de distintos calibres. (Agencias) Gómez Noriega conducía un vehículo marca Cupra. (SUN) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Con
el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio
Identidad y Soberanía
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General TELÉFONOS: Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Edición digital: www.poresto.net

Destruyen fortaleza de El Ratón

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana del jueves 5 de enero fue detenido en un operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Ovidio Guzmán López, alias El Ratón hijo del conocido capo El Chapo Guzmán; se le vincula con la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, el cual lideraba su padre.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la detención se llevó a cabo a las 6:20 horas y en el momento difundieron un video en donde vía aérea se observa que lanzan misiles en la casa donde se encontraba Ovidio Guzmán.

Tras los hechos violentos derivados de esta detención llevada a cabo en el Estado de Sinaloa, no se había tenido acceso al lugar de los hechos.

En medios se difundieron ayer las primeras imágenes capturadas con un dron sobre la propiedad

ubicada en la comunidad de Jesús María de Culiacán, Sinaloa.

Autos descuidados con impactos de bala, vallas destruidas, un portón con daños y misiles regados en el perimetro de la propiedad se observan en estas imágenes, lo que sugiere que el lugar aún no ha sido intervenido y éste es el primer acceso por medios de comunicación.

Mientras que en el video difundido se observa a los elementos de la Guardia Nacional (GN) que todavía se encontraban resguardando el predio con armas de alto calibre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, instruyó que el Gobierno de Sinaloa, de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), brinde atención a toda la población de Jesús María, la comunidad donde fue recaptura-

do el capo Ovidio Guzmán.

Así lo dio a conocer ayer el gobernador de la Entidad, Rubén Rocha Moya, a través de su cuenta ofi cial de Twitter , donde informó que las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encontraron ayer reparando la red de abastecimiento para restablecer a la brevedad posible el servicio de energía eléctrica a la comunidad.

Por lo que brigadas de la Secretaría de Salud y el DIF del Estado de Sinaloa se dirigieron a la zona para coadyuvar en las diferentes labores de la salud.

Mientras que los trabajadores de la CFE se concentrarán en restablecer los servicio de energía eléctrica.

“Asimismo, el día de hoy las cuadrillas de @CFEmx estarán reparando la red de abastecimiento para res-

tablecer a la brevedad el servicio de energía eléctrica a la comunidad”, tuiteó el funcionario Rocha Moya.

Finalmente, Rubén Rocha Moya indicó en un cuarto tuit que su objetivo es garantizar los derechos humanos de libre tránsito y comunicación de toda la población sinaolense.

gozar de su derecho de acceder a los servicios de salud, así como la tutela de su dignidad e integridad.

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón , requiere de una dieta especial y medicamentos para la ansiedad y depresión que padece.

Con apenas 32 años de edad, el líder de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa fue sometido a una cirugía del estómago, por lo que necesita cuidados especiales, señaló el abogado Alberto Díaz Mendieta.

En ese sentido, el funcionario estatal destacó que la ciudadanía debe

Al salir de la audiencia informativa en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, el litigante señaló que su cliente necesita dieta especial, medicamentos y que lo atiendan los médicos, por lo que solicitó al juez de Control, Gregorio Salazar Hernández, permitir que se los suministren.

La República 3 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Difunden imágenes de cómo quedó la residencia de Ovidio Guzmán posterior a su detención
Un dron captó la residencia del hijo de El Chapo Guzmán, la cual fue atacada por las autoridades mexicanas y en la que se pueden observar vallas destruidas e impactos de bala Camionetas blindadas del Cártel de Sinaloa fueron abatidas. (Agencias) Se encontraron restos de municiones alrededor de la entrada principal, la cual sufrió diversos daños.
Hoy las cuadrillas de CFE repararán la red de abastecimiento para restablecer la energía en Jesús María”.
RUBÉN ROCHA MOYA GOBERNADOR DE SINALOA

Choque en Línea 3 deja un muerto

El accidente del Metro de la Ciudad de México provoca un saldo de 59 personas lesionadas

CIUDAD DE MÉXICO.- Se registró un incidente en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones La Raza y Potrero, luego de que sucediera un choque entre trenes, el cual dejó un saldo de 59 lesionados y una persona fallecida, informó el día de ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La mandataria capitalina señaló que 26 de los heridos fueron dados de alta, de 41 que ingresaron al hospital San Ángel Inn, y que tres fueron ingresados a cirugía no grave en cadera, tibia-peroné y codo. Sheinbaum mencionó que se hará justicia a las víctimas por lo que esperarán a los dictámenes de la Fiscalía de la Ciudad de México.

Sobre la persona fallecida, se informó que es una mujer de nombre Yaretzi. “Manifestar nuestra solidaridad y apoyo a las personas que se encuentran en este momento en los hospitales y por supuesto, todo nuestro apoyo a la familia de Yaretzi, vengo de estar con sus padres y se les está dando todo el apoyo”, dijo.

Asimismo, la Jefa de Gobierno precisó que cuatro personas que quedaron prensadas fueron rescatadas, entre ellas el conductor que se encuentra grave. “Nuestra prioridad son las víctimas, se va a llegar a las últimas consecuencias”, declaró.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que según las primeras investigaciones fue “un choque por alcance. No quisiéramos especular por eso se realizan los trabajos para determinar lo ocurrido y la Fiscalía capitalina ya inició una investigación. Los peritos son quienes podrán decirnos qué fue lo que sucedió”.

Los hechos se registraron minutos después de las 9:00 horas de ayer, por lo que se suspendió el servicio y se desalojó la estación La Raza.

“Ya no habrá servicio, hay que desalojar la estación y dar paso a los paramédicos”, gritaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mientras paramédicos corrían con diverso equipo médico y camillas para ingresar al túnel.

Al lugar del accidente se movilizaron los titulares de Seguridad

Ciudadana, Omar García Harfuch; también el secretario de Gobierno, Martí Batres; el secretario de Movilidad, Andrés Lajous; y el director del Metro, Guillermo Calderón.

bos con el Plan DN-III para apoyar a la población, así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Cancela gira por Michoacán

Luego del accidente en la Línea 3, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, canceló ayer su gira que planeaba realizar ayer en la ciudad de Morelia, Estado de Michoacán.

Confirmó a través de sus redes sociales la cancelación de sus actividades por suelos michoacanos donde estaría acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Me encuentro en la estación Potrero del Metro donde ocurrió el choque, en breve les brindaremos mayor información. Me acompañan seis secretarios del gabinete y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil”, escribió por medio de su cuenta oficial de Twitter

AMLO lamenta el accidente

Además, contaron con el apoyo de dependencias federales, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina (Semar), am-

Poco más de tres horas después del choque de trenes en la Línea 3 del Metro, Claudia Sheinbaum llegó al sitio del accidente y bajó al túnel donde ocurrió el impacto.

perdió la vida y 59 más resultaron heridas, según los reportes emitidos por las autoridades capitalinas.

RECUPERADOS

“Desgraciadamente perdió la vida una persona y hay varios lesionados. Mis condolencias y toda mi solidaridad”, escribió ayer el mandatario en su cuenta oficial de Twitter

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lamentó ayer el accidente ocurrido en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, donde una persona

De igual forma, el Presidente aseguró que tras el accidente, los servidores de la Ciudad de México atendieron la emergencia y aseguró que contarán con todo el apoyo del Gobierno Federal.

4 La República Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, dijo que los peritos son quienes podrán explicar las diversas causas de Sheinbaum se vio obligada a cancelar su gira por Michoacán y regresar a la capital. Diferente personal de apoyo arribó a las estaciones La Raza y Potrero. (POR ESTO!)
Todo nuestro apoyo a la familia de Yaretzi, vengo de estar con sus padres y se les está dando todo el apoyo posible”.
26
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO CDMX
personas fueron dadas de alta y tres entraron a operación.
Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 Con 516 millones de dólares en los tres primeros trimestres del año pasado, la Inversión Extrajera Directa (IED) en Yucatán apunta a un nuevo récord histórico Más Recursos El principal recurso proviene de las cuentas entre compañías, 4 mil 994 millones de pesos. El resto, 949 millones de pesos son por reinversión de utilidades. (POR ESTO!) Fotografías ilustran la relación entre China y Yucatán Página 2 Página 8 Página 3 Página 6 Página 9 Página 7 AMLO está de visita en el Estado para supervisar avances del Tren Maya El Paseo Navideño de las Flores da obsequios a los visitantes El salsero Oscar D´León celebra a Mérida con lo mejor de su música Promueven las ventajas del sistema Va y Ven en el aeropuerto

Inversión extranjera marca récord

IED acumuló 516 mdd en los tres primeros trimestres del 2022, la mayoría para nuevos proyectos

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Yucatán apunta a un nuevo récord histórico, al acumular 516 millones de dólares en los tres primeros trimestres del año pasado, apenas un millón de dólares menos que el total de 2013, que todavía tiene la mayor cifra.

En pesos, la inversión es de 9 mil 873 millones, y se destacan 205 millones dólares de inversión nueva, unos 3 mil 922 millones de pesos.

No obstante, el principal recurso proviene de las cuentas entre compañías, 261 mdd (4 mil 994 millones de pesos). El resto, 49.6 mdd (949 millones de pesos) son por reinversión de utilidades.

Resultado de la promoción constante que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha realizado de Yucatán a nivel nacional e internacional, durante esta administración, se asentaron en el Estado más de 114 mil 341 millones de pesos en más de 260 proyectos de inversión privada, de los ramos de aeronáutica, autopartes, textil, médico, aeroespacial, vidrio, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, con lo que se creó arriba de 289 mil empleos directos e indirectos.

En ese sentido, empresas como Steelex, Airbus, Tesla, Contenedores Oceánicos, Amazon, Woodgenix, Leoni, Webhelp, Grupo Alves, Ayamsa, Grupo Modelo, Tere Cazola, Bachoco, Maramar, Real Hispano, PetStar, Vertical Knits, Accenture, Farmacias Similares, Hacienda Mina de Oro, Destino Mio Mayan Jungle Retreat, Tikva y Playa Viva, han apostado en Yucatán por su ventajas competitivas, conectividad aérea, marítima, certeza jurídica y seguridad.

Como parte del compromiso de Vila Dosal, de llevar empleos no solo a Mérida, sino también al

De esta manera, el 39. 7 por ciento de las inversiones son de empresas o proyectos nuevos y el grueso, 50.5 por ciento, obedece a los movimientos de las que ya están operando.

Este desglose contrasta con el de 2013, que tuvo un 84.1 por ciento de inversión nueva en su monto total, lo que se reflejó en 435 millones dólares (8 mil 323 millones). El 15.9 por ciento restante fueron los 76.9 millones de dólares de reinversión (mil 471 millones de pesos) y apenas 5.22 mdd (99.8 millones) en cuentas de compañías.

Del segundo al tercer trimestre se sumaron 101 millones dólares

(mil 932 millones de pesos), pasando de 415 a 516 mdd.

No obstante, el monto es menor que los anteriores, pues en el primero hubo 131.6 mdd (2 mil 518 millones) y en el segundo, 283.8 mdd (5 mil 430 millones).

Esta situación es porque las empresas destinan sus principales recursos al inicio de cada año, por lo que el decrecimiento es catalogado como normal.

Pese a esto, en cuanto a reinversión se mejoró respecto al segundo trimestre. A mediados de año no hubo ninguna reinversión de capital y ahora se añadieron 600 mil dólares, que en la conversión son

“Inundan” grandes capitales la economía

interior de la entidad, para que más personas tengan la oportunidad de encontrar un trabajo cerca de sus comunidades, en la actual administración, se ha atraído 154 nuevos proyectos en 35 municipios.

Dichas inversiones no se han centrado en Mérida, pues igual se ha beneficiado a habitantes de Kanasín, Peto, Tetiz, Umán, Río Lagartos, Valladolid, Hunucmá, Seyé, Tekax, Dzidzantún, Tekit, Tekantó, Telchac Puerto, Espita, Ticul y Mocochá.

Asimismo, producto de las misiones comerciales que el Gobernador ha realizado por diversos países, se logró una importante colaboración comercial con el mercado del Medio Oriente, proyectando así el interés y vínculos establecidos con naciones de esa región, para que Yucatán sea proveedor de bienes y servicios, lo cual se traduce en más y mejores oportunidades para las familias.

Ejemplo de ello es la empresa

de tradición yucateca La Anita, la cual, recientemente, efectuó el tercer envío de un lote con su mercancía, que incluyó sazonadores y marinadores de pastor o achiote, entre otros, que sirven para preparar diversos guisos tipo pibil, para deleite de sus consumidores.

Dicho envío de más de una tonelada tuvo como destino la famosa ciudad de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos, para el uso de diversos restaurantes del denominado Grupo Meshico, con lo que se muestra el resultado de las oportunidades de negocios derivadas de la visita de la comitiva local el año pasado.

Recientemente, entró en operaciones el nuevo centro logístico de Amazon en Yucatán, primero en el sureste del país de esta compañía multinacional, dedicada al comercio electrónico de bienes, a través del cual se está generando cientos de empleos competitivos

11 millones 481 mil pesos.

Asimismo, se aportaron 58.7 mdd (mil 123 millones de pesos) en cuentas entre compañías y 42.4 mdd (811 millones de pesos) de inversión nueva.

Lo que llamó la atención del tercer trimestre es que Hong Kong encabeza a los principales países de origen de la IED en Yucatán.

La Secretaría de Economía no precisó la cantidad al manejar la leyenda “confidencial” en ese rubro, pero se sugiere que es más alta que los 123 mdd (2 mil 353 mdp) que aportó Estados Unidos. España aparece en el tercer sitio con 20.1 mdd (384.6 mdp).

“Es algo que llama la atención porque es un país que no figuró en los primeros dos trimestres”, comentó Esau Garza, de la consultora Alternativas y Soluciones Múltiples del Sureste (ASMS).

“Eso sugiere que la mayor parte del capital invertido en el tercer trimestre proviene de esa nación, aunque es difícil medirlo al ser algo confidencial”, agregó el experto.

Eso sí, se compartió que la inversión de Hong Kong en el país, de enero a septiembre de 2022, fue de 455 millones de dólares y se dio en tres Estados principalmente: Yucatán, Veracruz y Baja California.

para las familias yucatecas.

Producto de este trabajo en equipo entre Gobierno e iniciativa privada, Yucatán registró, el año pasado, un incremento del mil 331.7 por ciento en Inversión Extranjera Directa (IED), ocupando el primer lugar entre las entidades con mayor crecimiento, reportó la

Secretaría de Economía (SE).

Dichas alianzas, entre los Gobiernos estatal, municipal y federal, han permitido que Yucatán tenga un importante crecimiento económico, 8.1 por ciento arriba del promedio nacional, que es del 5.9 por ciento.

Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 2 La Ciudad
La Secretaría de Economía no precisó la cantidad al manejar la leyenda “confidencial” en cuanto a Hong Kong, pero se sugiere que es más alta que los 123 mdd. (POR ESTO!) En octubre del 2022 se generaron en la Entidad 57 mil empleos formales.

Supervisan avances del Tren Maya

AMLO está de visita en Yucatán, donde se reunirá con el Gobernador y revisará varios proyectos

El presidente Andrés Manuel López Obrador intensi fi có su presencia en la Península de Yucatán el año pasado, en 2023 sus visitas serán continuas.

Con el compromiso de culminar el Tren Maya en 2023, el primer mandatario no escatima tiempo para supervisar las obras.

Solo en 2022 realizó 13 visitas de trabajo, destacan las dos últimas, pues ambas fueron en diciembre. En la primera realizó La mañanera en la Entidad luego de tres años, y la segunda se efectuó sin previo aviso, a nueve días de que culminará el año.

Ahora vino con más anticipación. Su primera llegada al Estado en 2022 fue el 22 de enero y en el presente curso lo hará 14 días antes. Y es que se prevén visitas cada 15 días, lo que implica un par cada mes.

Por lo pronto, ayer arribó a la capital yucateca a las 18:00 horas. Llegó procedente de Quintana Roo, donde también supervisó los avances del proyecto ferroviario.

“La construcción del Tren Maya es respetuosa del ambiente; cuida y protege las zonas arqueológicas del Sureste. El proyecto del puente atirantado del tramo Tulum-Cancún es una muestra de esta ingeniería mexicana con dimensión ecológica y cultural”,

destacó AMLO en Twitter

Junto con la publicación compartió un video en el que aparece con la gobernadora Mara Lezama y el ingeniero encargado de la construcción del puente atirantado que permitirá que las obras continúen, a la vez que se salvará la cueva Garra de jaguar.

“Es muy distinto lo del Tren Maya. Es la comunicación, moderna desde luego, pero cuidando el medio ambiente, cuidando nuestras riquezas naturales y cuidando los sitios arqueológicos, que es lo que más vale, lo que nos da nuestra identidad. Sitios arqueológicos milenarios, la grandeza cultural de México”, argumentó el Presidente. “Se está protegiendo de verdad, no de manera demagógica, el medio ambiente”, reiteró en su publicación.

Como ha sido su rutina en Yucatán, López Obrador aterrizó en la base Aérea No. 8, a donde volverá hoy temprano para el inicio de su itinerario tras pernoctar en un conocido hotel de Paseo de Montejo.

Constatará el avance de los trabajos del Tren Maya en el Estado, así como de otros proyectos de suma relevancia como la construcción de las dos plantas eléctricas de ciclo combinado,

Cruz Roja solicita más donativos

La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán exhorta a los contribuyentes a realizar una aportación voluntaria a través del pago del impuesto del predial, con un donativo voluntario de 15 pesos, que se puede hacer en las ventanillas únicas municipales del Ayuntamiento de Mérida o a través de su portal de internet.

Silvia Casares Zetina, coordinadora estatal de Captación de Fondos de la institución, reconoció la suma de voluntades, ya que desde hace varios años se trabaja en conjunto para apoyar en la recaudación de capitales y hacerla más accesible a la población.

Explicó que en Yucatán van dos años sin una colecta formal a causa de la pandemia de COVID-19, lo que ha dificultado el ingreso y la operatividad de las ambulancias; sin embargo, esto no ha causado el cierre de ninguna delegación local, por lo que

se sigue trabajando por las familias de Valladolid, Tizimín, Ticul, Motul, Tekax, Kinchil, Progreso y Mérida.

Cáceres Zetina explicó que mensualmente ayuntamientos como el de Mérida y Progreso entregan lo recaudado, pues la ciudadanía está consciente de que su aportación será efectivamente utilizada por la Cruz Roja.

“Todos podemos necesitar de una ambulancia en algún momento de nuestras vidas, ya sea para nosotros o un familiar, y al solidarizarnos con la Cruz Roja estamos ayudando a nuestros semejantes a que la ambulancia llegue más rápido en donde se requiere”, aseguró.

Informó que por segundo año consecutivo también se podrá apoyar al servicio de ambulancia de la Delegación Progreso, con la donación voluntaria de 10 pesos.

el Hospital de Ticul e incluso el Gran Parque La Plancha.

Nuevamente tendrá un encuentro privado con el gobernador

Mauricio Vila Dosal. Después de la reunión, viajará a Campeche para la misma evaluación con autoridades locales y volverá a la

Ciudad de México por la noche. Mañana recibirá al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. (Armando Pérez)

La Ciudad 3 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
En Yucatán van dos años sin una colecta formal por el COVID (MZ) El Presidente de México tendrá un encuentro privado con Mauricio Vila Dosal y luego viajará a Campeche.

Aumenta la presión en Chichén

Unos 42 mil turistas han dejado de visitar la zona, que registra pérdidas por cerca de 12 mdp

Por sexto día consecutivo, artesanos, ejidatarios y guías de turistas mantienen un bloqueo en Chichén Itzá, por este motivo han dejado de acudir unos 42 mil turistas a una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, con una pérdida económica de cerca de 12 millones de pesos.

Mientras los inconformes denunciaron en Pisté que recrudecerán las medidas de presión hasta que sean escuchados por las autoridades, en Mérida directivos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron una primera mesa de diálogo con manifestantes de Xcalakoop, comisaría de Tinum.

Con más visitas

Chichén Itzá es el sitio arqueológico más visitado en el país, con cerca de 2.6 millones de personas al año, lo que significa que diariamente acuden unos 7 mil turistas, aunque los sábados el número aumenta a unos 8 mil 500. Mientras que en concepto de entradas al INAH y a Cultur del Gobierno del Estado, se reciben al día unos dos millones de pesos.

En Pisté, Celso Caamal, uno de los inconformes, destacó que el viernes se cumplió el plazo que ellos fijaron para que las autoridades solucionaran problema, al no hacerlo recrudecerán las medidas.

A su vez, encabezados por el encargado del despacho del INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, ayer se reunieron con pobladores y manifestantes de Xcalakoop, comisaría de Tinum. El funcionario calificó de fructífera la reunión.

“El resultado de las pláticas con Xcalakoop tiene un significativo avance, tanto ejidatarios como pobladores que se habían manifestado están deseosos de que se abra la zona arqueológica”,

El calor no da tregua en 2023 y así concluirá la primera semana del año, aunque hoy se presentarán lluvias intensas para aminorar las temperaturas.

Yucatán aparece entre los Estados en los que se prevén entre 35 y 40 grados Celsius de temperaturas máximas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En aumento

De esta manera, habrá un aumento luego de que en días previos el Frente Frío No. 21, estacionario, se reflejó en un amanecer ligeramente fresco. Pero al ser de corta duración sus efectos en la Península solo propiciaron que Yucatán no aparezca entre los estados con mayor registro de calor en la víspera, al quedarse entre 30 y 32 grados Celsius la temperatura de Mérida y el interior. Esto cambiaría hoy.

El SMN señaló en su previsión que, por la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, en interacción con canales de baja presión sobre la Península de Yucatán y el Sures-

Pago a la población

El entrevistado señaló que en el caso de que exista un polígono ejidal en el que la comunidad tenga una pretensión para que el Gobierno federal lo adquiera, señaló que existe la posibilidad de indemnizar a la población, tal como se realizó con los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida.

Para ello, recomendó a los pobladores y ejidatarios a realizar el procedimiento correspondiente para que el Gobierno federal

expropie el terreno y entregue la respectiva indemnización.

Ante los primeros acuerdos se determinó que “el ejido tendrá en lo inmediato un acuerdo con el INAH para destrabar y permitir el acceso por la carretera 180, en el tramo Xcalacoop-Pisté”.

Destacó la diferencia entre cada uno de los pliegos petitorios de cada uno de los tres ejidos, Xcalakoop, San Felipe y Pisté, motivo por el cual se optó hablar con los representantes de cada uno de ellos para darle solución a sus solicitudes particulares.

Aclaró que el INAH resolverá

las demandas que le competen, pues hay solicitudes que no podrá satisfacer, como la construcción de escuelas, de canchas deportivas, entre otras cosas, que son de competencia de otras dependencias.

Un acuerdo

Chab Cárdenas agregó que los pobladores comprendieron las acciones que le competen al INAH, y manifestaron que están de acuerdo, ya que desean el arribo al turismo al sitio.

Anunció que hoy tendrán una segunda mesa de diálogo, sólo que con los pobladores de San Felipe, comisaría de Tinum, y para mañana con los de Pisté, que son los más renuentes.

Protesta

Ayer se cumplieron seis días de protesta, y a la capital de los itzaes han dejado de acudir cerca de 42 mil turistas, con una pérdida de 12 millones de pesos por concepto de cobro por el acceso al sitio.

Ante la situación que prevalece, los turistas son trasladados a Izamal y Ek’Balam.

Jornada con aumento en los termómetros

te del territorio nacional, habrá lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Quintana Roo y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en entidades del Occidente, Centro, Sur y Sureste mexicano, además de Campeche y Yucatán.

Asimismo, en la Península se

prevé cielo de medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo; chubascos en Campeche y Yucatán, acompañadas de descargas eléctricas.

Ambiente templado matutino con bancos de niebla en Campeche y cálido por la tarde. Viento del Este y Noreste de 10 a 25 kilómetros por hora

en la región, con rachas de 50 km/h en zonas costeras de Campeche.

Las precipitaciones se presentaron desde ayer en algunas poblaciones yucatecas, principalmente en el Oriente del Estado. Canales de baja presión extendidos sobre el Sureste mexicano y la Península, aunado a la entrada de hu-

medad del Océano Pacífico y Mar Caribe, generaron lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, chubascos en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, y en todos los casos estuvieron acompañadas de descargas eléctricas, detalló el SMN.

Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 4 La Ciudad
El ejido tendrá en lo inmediato un acuerdo con el INAH para destrabar el acceso por la carretera 180. Hoy tendrán una segunda mesa de diálogo con los pobladores. En la Península yucateca se prevé cielo de medio nublado Ambiente templado con bancos de niebla, en Campeche. (M. Zetina) acotó Chab Cárdenas.

Exhibición floral llega a su fin

La mayoría de las plantas del Paseo de las Flores se obsequiaron a los visitantes en La Mejorada

El desmontaje del Paseo Navideño de las Flores propició gran afluencia de gente, ayer en el Parque de La Mejorada.

Y es que la mayoría de las 3 mil plantas que formaron parte de este atractivo navideña fueron entregadas de forma gratuita a los interesados que acudieron al lugar.

Las filas, tanto de personas como de autos sobre las calles 57 y 59, resultaron muy notorias y elementos de la policía tuvieron que intervenir para poner orden en el tránsito vehicular en la zona.

La dinámica ya estaba prevista, pero fueron muchos los que se enteraron sobre la hora, incluso

Ver el asombro, incredulidad y sobre todo rostros de felicidad de los pequeños es lo que estimula a los comerciantes del parque de Las Américas a mantener viva la celebración de los Reyes Magos, que el viernes por la noche estuvieron repartiendo regalos a cientos de niñas, niños y uno que otro adulto que se acercó para pedir un obsequió para sus hijo o nietos, dijo ayer el secretario general de La Concordia , Juan Esteban Solís Bote.

Como cada año, 25 comerciantes instalados en las inmediaciones del parque de la colonia García Ginerés reunieron fondos para adquirir cientos de juguetes para niñas y niños, desde muñecas, juegos de té, bates y pelota de plástico, muñecos, carritos de carrera, pelotas de plástico, etc. que hicieron llegar a los Reyes Magos (Gaspar, Melchor y Baltasar) para que éstos entregaran a los pequeños que tuvieron la fortuna de encontrarse con los personajes que llegaron del Oriente hace miles de años para adorar al recién nacido niño Jesús, en un portal de Belén.

“Agradezco el apoyo que desde hace 12 años recibimos de parte de

porque casualmente cruzaron por el barrio de La Mejorada

No obstante, en el pequeño cuadernillo que se les obsequió a los visitantes del paseo floral se explicaba la mecánica: “Canjea este cupón por una de las flores que formaron parte de las figuras de esta hermosa experiencia”.

La fecha marcada era el siete de enero, un día después del término de la atracción y se enfatizaba que “se entregará una flor por cupón” y “hasta agotar existencias”. Estas instrucciones aplicaban para las otras sedes florales en Izamal, Valladolid y Hunucmá.

Sin embargo, ante la demanda y

el desorden, los trabajadores del Gobierno del Estado y de la empresa que se encargó del montaje del Paseo Navideño decidieron dar dos o hasta tres por persona para agilizar las entregas.

El principal problema es que varias personas no querían esperar por tener sus automóviles estacionados en sitios prohibidos y buscaron saltarse la fila, lo que provocó la molestia de los que sí respetaban los tiempos.

Por ello, los elementos policiacos decidieron que las entregas se dejen de hacer del lado de la calle 59 y mejor abarquen toda la 50-A.

“Yo no sabía, pasaba de casualidad por el parque para ir a mi paradero, cuando vi que estaban

Los Reyes Magos reparten juguetes

las autoridades para realizar las actividades en esa zona de la ciudad, así como los habitantes de la zona que los han adoptado como parte de la comunidad, al grado de considerar que las personas que visitan por las noches el parque Las Américas y no disfrutan de las marquesitas de queso de bola, esquites, café, papas fritas, tortas, granizados, es

de prevalece un ambiente de fiesta o encuentro familiar”, dijo.

Así como a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y demás autoridades que se encargan de que prevalezca el orden y el flujo vehicular, especialmente los fines de semana como parte del programa Mérida en Domingo, como por las noches, los restantes días de la semana.

repartiendo las flores”, comentó Teresa Escobedo, quien se hizo de numerosas plantas. “Voy a casa de mi mamá para cortar la rosca de reyes en familia y tuve que llamarle a una de mis hermanas para que me pase a buscar porque sola no voy a poder llevarme todas”, contó la mujer, quien estaba acompañada de su hija. “Pues sí, habrá flores para todas las hermanas, somos seis en la familia”, sonrió.

Por su parte, varios integrantes de una familia caminaron varias esquinas apenas les avisaron por teléfono. “Somos del rumbo del Chembech y venimos a ver si todavía quedan flores”, comentaron.

Los vendedores de la zona también aprovecharon la repartición, incluso los policías después de completar su labor, así como los colaboradores del Museo de Arte Popular de Yucatán. “Desde temprano venimos a hacer la venta. No sabía que iban a regalar las flores. Al principio no había gente y luego ya estaban las filas”, comentó Blanca Ferráez, quien finalmente se hizo de varias.

La repartición se llevó a cabo junto con el retiro de los adornos y maquetas que complementaron el decorado. Se informó que se regalaron exclusivamente las flores y se conservaron las que se podían replantar.

que no estuvieron en ese lugar, don-

Comerciantes acuden llueva o truene, con frío o calor, tal como ocurrió el pasado 24 y 25 de diciembre, pues a pesar de la prolongada lluvia, éstos laboraron porque aunque muchos lo dudan la gente acudió al parque a tomarse fotografías en los adornos decorativos, entre los que destacan un gran bola de plástico transparente con luces multicolores y un candelabro estilo colonial, sin faltar las imágenes de Santa Claus (Víctor Lara Martínez)

6 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
(Armando Pérez) En el último día del evento, la policía tuvo que intervenir para poner orden en el tránsito vehicular en la zona ya que hubo una gran afluencia de personas. (Martín Zetina) Más de 25 comerciantes recaudaron fondos para realizar la actividad.
Agradezco el apoyo que desde hace 12 años recibimos de parte de las autoridades para realizar las actividades en esa zona de la ciudad.

Una celebración llena de música

El salsero Oscar D´León está listo para ofrecer lo mejor de su repertorio en la Plaza Principal

Tras 15 años de no presentarse en Mérida, el salsero Oscar D´León actuará hoy en un escenario de la Plaza Principal, como parte del Mérida Fest, en el marco del aniversario 481 de la fundación de la capital yucateca.

El salsero venezolano aseguró que su concierto de hoy estará dirigido por el público, pues a partir de los temas de su amplio repertorio serán los que interprete para el público, pues lo que se busca es que los asistentes se vayan con un buen sabor de boca.

Aseguró que ninguno de sus shows se parece al otro, pues no presenta una revista musical, son canciones totalmente con dedicatoria al momento, lo que la gente quiera escuchar es lo que interpreta.

En rueda de prensa con los medios locales, en la cual estuvo acompañado de Paola Guzmán Argáez, subdirectora de Innovación de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Oscar D’Leon indicó que estará acompañado de 12 músicos, que son parte de su orquesta, con la que lleva bastante tiempo tocando y todo está bien ensayado, eso les permite tener un repertorio muy amplio para complacer a la gente con las canciones que quieran escuchar y bailar.

“Estoy preparado para todo, presto para lo que pida el público, el show lo hace la gente que me pide los temas y yo automáticamente los complazco”, recalcó.

El cantante, que en el 11 de julio próximo cumplirá 80 años de edad, dijo que en estos cerca de 50 de trayectoria la base de su

La cuarta cita de “Cuéntame Corea” marcó la primera semana del año en la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza, que comenzó sus actividades culturales de 2023 tras el periodo vacacional decembrino.

El taller, que realiza una vez al mes desde octubre de 2022, ahora ofreció la lectura del cuento El Tigre y la Abuela de Sopita Además de conocer esta historia infantil, los organizadores ofrecieron detalles de las principales festividades de Corea del Sur: el Seollal, que es el equivalente al Año Nuevo, y el Chuseok, en el que se agradece la cosecha y se honra a los antepasados, es muy similar al Hanal Pixán

También les enseñaron origami a los niños, que hicieron una estrella de papel y cantaron en coreano uno de los temas infantiles más conocidos de esa nación: Gom Se Mari (Los tres ositos).

“Cuando se trata de aprender un idioma nuevo, la mejor manera de comenzar ese aprendizaje es con una canción, porque se te van quedando las palabras al repetirlas con un ritmo, aunque no sepas su significado”, dijo Wendy Lee, quien está al frente de esta iniciativa mensual.

La intención de estas activi-

permanencia en el gusto popular es simplemente porque ha sabido respetar al público y reconocer que son ellos quienes hacen a los artistas y a quienes les deben la mayor consideración.

“Siempre estoy dispuesto a saludar o tomarme la foto cuando

me la piden, pues sabemos que los artistas nos debemos a ellos, hay que quererlos y respetarlos”, dijo.

Recalcó que no tiene ningún secreto para su éxito, se ha mantenido porque ha tomado buenas decisiones, como hacer ejercicio, no beber licor, no fumar ni con-

sumir drogas, pero también estar dispuesto a escuchar consejos y actualizarse en cuanto a los nuevos gustos musicales.

Sostuvo que se siente contento de llegar al corazón de su público y que aún pidan sus canciones ahora en las plataformas musicales, lo

cual lo mantiene vigente.

El Mérida Fest contempla una amplia gama de espectáculos, en su mayoría gratuitos y para toda la familia, entre los que destaca la presentación del salsero venezolano, hoy a las 20 horas en la Plaza Grande.

Farfán Cervantes)

Viajan a Corea con cuentos y canciones

dades es dar a conocer la cultura de Corea, un país que está muy presente en Yucatán, a la vez que promueve la participación de los descendientes yucatecos de esta nación, sobre todo los jóvenes.

El proyecto es impulsado por la Comunidad de Jóvenes Coreanos. La jornada de ayer estuvo a

cargo de Francisco Yam Hong, cuyo bisabuelo llegó al Estado desde muy pequeño.

Asimismo, Connie y Germán Beltrán Lee son colaboradores fijos. De hecho, Connie realizó la lectura decembrina y le tocará la siguiente en febrero. “Es una forma de que ellos se involucren también

como descendientes y van aprendiendo junto con las personas que asisten”, resaltó Wendy.

De esta manera, la Comunidad de Jóvenes Coreanos realiza su parte para que los yucatecos con raíces coreanas tengan interés por conocerlas. “Si hay esa intención de buscar a sus antepasados no-

sotros los canalizamos, ya sea con el Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana a Yucatán o la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán”, señaló.

“Con la de hoy (por ayer) llevamos cuatro lecturas de las 19 que están programadas, esperamos que más gente asista a las que faltan”, comentó la organizadora, quien valoró la presencia de los pequeños. “Hay una niña que ha venido a todos los talleres y otros se han ido sumando”, indicó.

Además de los talleres, los 19 libros donados por la artista Verónica Lee se encuentran disponibles para su consulta en la sección infantil de la Biblioteca Cepeda Peraza. “Los libros están en su idioma original y hay tres tomos con las traducciones”, compartió Germán.

Así que, quienes deseen adelantarse en las lecturas pueden acudir a la biblioteca en su horario habitual de 8:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes, y de 8:00 a 14:00 horas los sábados. La próxima fecha del “Cuéntame Corea” será el 4 de febrero. “Es el primer sábado de cada mes”, recordaron.

La Ciudad 7 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
El cantante aseguró que su concierto de hoy estará dirigido por el público ya que ellos seleccionarán las canciones a interpretar. (MZ) Las actividades dieron inicio ayer en la Biblioteca Central Manuel Cepeda Peraza . (Martín Zetina)

Huellas de una identidad colectiva

Con 41 imágenes, ilustran la relación que hay entre China y Yucatán durante tres siglos

Con una exposición fotográfica instalada en el Centro Cultural José Martí se lleva a cabo, en el marco del Mérida Fest 2023, la muestra Dos países y un camino: tres siglos de relaciones entre China y Yucatán, en la que con 41 fotografías se plasma las relaciones y vínculos entre ambas comunidades.

La muestra se realiza en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán, el Instituto Confucio de la UADY y la Fototeca Pedro Guerra y la Dirección de Cultura del Ayuntamiento meridano, bajo la coordinada del investigador Luis Ramírez Carrillo, autor de los libros El león y la ceiba y Seis semanas en China

Durante la inauguración, Ramírez Carrillo habló de las cuatro olas migratorias de la comunidad China en el Estado, y afirmó que actualmente existen cerca de mil chinos residiendo en la Entidad y que en los últimos años se ha incrementado la inversión del país asiático en Yucatán.

Durante la apertura de la muestra, que permanecerá durante el Mérida Fest, estuvieron presentes Cinthya Cruz Castro, responsable de la Fototeca Pedro Guerra; Andrés Aluja Schunemann, director del Instituto Confucio de la UADY; Bai Yang, en representación de la Asociación China Península de Yucatán, además de funcionarios del Ayuntamiento.

Al hacer uso de la palabra, Ramírez Carrillo explicó que la expedición de Legaspi y Urdaneta, que partió de México hacia el Oriente, llegó a las Filipinas y retornó en 1565, fue el inicio de cinco siglos de relación entre México y China, recordó que el viaje anual de ida y vuelta del Galeón de Manila o Nao de China comenzó desde entonces y perduró hasta 1815, intercambiando mercaderías, personas y cultura entre China y América a través de México y Filipinas. A partir del siglo XIX Yucatán recibió las primeras migraciones chinas y desde entonces hasta el día de hoy se conocen cuatro procesos migratorios.

Aseguró que en la primera migración fueron poco más de un centenar y eran sólo hombres jóvenes, que se quedaron a vivir entre los mayas, lucharon junto a

los rebeldes en la Guerra de Castas, hicieron familia con mujeres mayas y tuvieron descendencia.

La segunda migración fue la de los chinos henequeneros y correspondió a otra generación, no tuvo ninguna relación con la anterior, pues se trató de un viaje colectivo para traer trabajadores chinos por contrato a las haciendas henequeneras entre 1892 y 1910.

Relató que en 1892 llegaron 478 chinos bajo contrato y repartidos en distintas haciendas, se dedicaron a labores agrícolas y en especial al henequén.

Dijo que los años de contrato sirvieron también como tiempo de aculturación y creación de redes locales, estos migrantes contrajeron matrimonio, por lo general con mujeres mayas de las haciendas y pueblos cercanos, lo que contribuyó a que permanecieran en el campo yucateco. La cultura china se mezcló con la maya y los rastros de una identidad colectiva fueron

muy tenues, pues se instalaron en un espacio bien delimitado.

El investigador indicó que la tercera migración se desarrolló en un prolongado período de tiempo, con altas y bajas en el número de migrantes, conocida como la de los chinos urbanos, cuya característica es que no fue un viaje colectivo sino individual e independiente y llegaron pocas mujeres, pero al prolongarse en el tiempo adquirió las características de una migración en cadena.

Dijo que los chinos urbanos no sólo venían para trabajar en el campo o en las plantaciones de henequén, sino para dedicarse al pequeño comercio o a los oficios, abrieron lavanderías, peluquerías, establos, huertas de hortalizas, orfebrerías y también se dedicaron a la pirotecnia, buscando instalarse en los pueblos grandes y en Mérida.

Llegaron en su mayoría en barcos a través del puerto de Progreso, venían directamente

de China o después de estar en otras partes de México, Estados Unidos o el Caribe. Entre 1910 y 1930, el chino se censó como la primera lengua extranjera más hablada en Yucatán, incluso sobre el inglés, pero a partir de 1940 la llegada de chinos fue disminuyendo hasta casi desaparecer.

Por último, habló de la cuarta migración china que se ha dado en los últimos 25 años. Siendo en 1997 cuando la primera maquiladora con capital chino se instaló en el Estado y trajo consigo un grupo de ejecutivos con sus familias a Valladolid. A ella le han seguido nuevas empresas, hasta ser más de 30 industrias medianas y grandes en la actualidad, la mayoría instaladas en Mérida.

Explicó que los pequeños empresarios realizan distintos tipos de negocios entre Yucatán y China, en especial relacionados con la compra de productos naturales, el turismo y el comercio al mayoreo y menudeo.

Recordó que los chinos también han instalado más de un centenar de restaurantes de su comida en todo el territorio yucateco.

Afirmó que los gobiernos estatales y municipales de Yucatán en especial, han dado muestra de apertura, siendo muy receptivos a la cultura y empresas chinas desde 2012.

Concluyó que los resultados han sido positivos y agregó que Mérida en 10 años se ha hermanado con las ciudades de Chengdú, Nanchang y Jiangmen, destacando el intenso intercambio cultural del Ayuntamiento de Mérida con Chengdú.

Esta exposición fotográfica muestra la larga historia y presencia de las relaciones y vínculos entre China y Yucatán, en la que el Instituto Confucio de la UADY, desde su fundación, participa fomentando el aprendizaje del chino mandarín y colabora como puente de conocimiento e intercambio entre México y ese país de oriente.

Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 8 La Ciudad
La muestra se realiza junto con la UADY, el Instituto Confucio , la Fototeca Pedro Guerra y la Dirección de Cultura del Ayuntamiento. El Centro Cultural José Martí es la sede de la exposición fotográfica. (Martín Zetina) Durante la inauguración, Luis Ramírez Carrillo habló de las cuatro olas migratorias.

Aeropuerto

Promueven servicio de transporte

El grupo ADO comenzó a promover el servicio de transporte urbano en el Aeropuerto Internacional de Mérida, con el fi n de incrementar los niveles de ocupación y mantener las tres unidades que ofrecen traslados de la terminal aérea al Centro Histórico y los hoteles ubicados en Paseo de Montejo Desde las 6:00 horas hasta después del mediodía, un par de empleados del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) estuvieron entregando un volante a quienes llegaban de viaje con información relacionada con el servicio Va y Ven , así como información sobre el recorrido o la ruta a seguir y el costo del pasaje.

Apenas ayer se informó que las autoridades estaban buscando alternativas para que el servicio de transporte urbano pueda consolidarse, porque son pocos los usuarios que saben de la existencia de este sistema de enlace que opera las 24 horas, con intervalos de 30 a 45 minutos, para trasladar a las personas hasta la terminal ADO, donde podrán adquirir boletos para viajar al interior del Estado, así como a Cancún, Chetumal, Carrillo Puerto, Quintana Roo, o bien a Campeche, Tabasco, Veracruz, Chiapas, etc.

Los otros cinco puntos donde se pueden abordar las unidades son frente al parque de Santa Lucía, así

como en complejo comercial Paseo 60, en el cruce con 35, hotel Hyatt y Fiesta Americana y el Centro Internacional de Congresos (CIC).

En relación con la llegada y salida de vuelos, las autoridades aeroportuarias informaron que ayer no se reportaron atrasos ni cancelaciones de los 31 vuelos programados de llegada y 31 de salida, incluso los ocho vuelos de llegada y 14 de salida programados entre las 5:00 y las 10:00 horas operaron en sus horarios de costumbre, con niveles de ocupación del 90 por ciento, que son generalmente los más afectados por el exceso de tráfico en el espacio aéreo del país, sobre todo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la terminal aérea de Mérida, así como en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo.

Como ejemplo mencionaron que entre las 7:00 y las 9:30 la terminal aérea de esta ciudad atiende cinco vuelos, entre ellos el 572 de Volaris, a las 7:36 horas, posteriormente llegaron otros cuatro de Viva Aerobus, entre las 8:00 y las 8:55 horas, que conectan a Mérida con Monterrey (4280), Ciudad de México (1100) Guadalajara (3062) y Toluca (9245).

Procedente de la Ciudad de México aterrizaron el 201 y el 1014 de Volaris, este último partió del aeropuerto de Santa Lucía, y a las 9:25 llegó el 822 de Aeroméxico de la metrópoli.

“Por ser la primera fecha del año venimos con el ánimo de divertir en grande a los que asistan a nuestra presentación, en la que sin duda alguna vamos a interpretar la JGL, porque está de moda y si el público la pide, para eso estamos”, dijo Guillermo Memo Garza Cantú, uno de los tres vocalistas de la banda La Adictiva que hoy por la noche se presenta en la Feria de Tizimín.

Venimos a trabajar con ganas y contentos ya que tenemos años sin vernos y qué mejor plaza para arrancar el año. Por otra parte, dijo que el martes de la próxima semana comienza la grabación de un nuevo disco sencillo titulado ¡Qué me trague la tierra, “espero salga al merca-

Llegan vocalistas de La Adictiva

do a finales de este mes y al igual que otras de sus canciones sea del agrado de sus seguidores y la hagan suya”.

Comentó que por cuestiones de espacio en los vuelos, el propietario de la banda, Juan Carlos Espinoza, y demás integrantes llegaran en diferentes horarios, aun así los miembros de la agrupación están dispuestos a ofrecer un espectáculo del agrado de la gente, que por fortuna se saben

todos y cada uno de sus éxitos, entre los que destacan Ya sólo eres mi ex …, El amor de mi vida, En peligro de extinción y desde luego JGL , que hoy por hoy está de moda, esto es por la reciente detención de su hijo Ovidio.

Recordó que la organización sinaloense cumple 33 años de trayectoria y aprovechó para agradecer la preferencia del público yucateco.

(Víctor Lara Martínez)

Biblia en Lengua de Señas Mexicana

Porque Dios desea que todo tipo de personas conozcan su mensaje y “Gracias a esta traducción ya no tengo que depender de otros para saber qué decisiones tomar. Al contar con la biblia en un idioma que entiendo, puedo encontrar consejos que me ayudan en cada aspecto de mi vida”, dijo Osmar, un joven sordo, Testigo de Jehová que asistió a la presentación de la biblia en lengua de señas.

Miembros de la iglesia en Mérida informaron que luego de aproximadamente 14 años de trabajo, los Testigos de Jehová presentaron al público la primera biblia completa en Lengua de Señas Mexicana, que puede descargarse gratis en su página de internet: jw.org.

Esto es sobresaliente, dijo Jorge Paz, portavoz regional de los Testigos de Jehová, porque no

existían muchas obras de consulta que sirvieran de base para esta traducción. Con esta versión serían solo cuatro las biblias completas disponibles en lenguas de señas alrededor del mundo. El trabajo de investigación y traducción fue realizado exclusivamente por voluntarios, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato.

La Ciudad 9 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Las unidades ofrecen traslados de la terminal aérea al
Centro Histórico y hoteles de Paseo de Montejo
informar sobre el servicio Va y Ven.
Personal
del Imdut entregó volantes para
(Foto: Víctor Lara)
La agrupación se presentará en la Feria de Tizimín. (Víctor Lara) Osmar, joven sordo, asistió a la presentación del libro. (Víctor Lara)

En 2021, Quintana Roo y Yucatán importaron más productos; Campeche superó ventas

Durante el 2021, las importaciones realizadas por las tres entidades de la Península alcanzaron un monto total de 2 mil 871 millones de dólares en conjunto, siendo Yucatán el Estado con mayor nivel de compras internacionales, con 81.9 por ciento de participación, seguido de Quintana Roo con 13.7 por ciento y Campeche con 4.4 por ciento. No obstante, hay que resaltar que las importaciones de Campe-

che son menores que sus exportaciones, mientras que Quintana Roo y Yucatán registran mayores niveles de compras internacionales en comparación con sus ventas en mercados extranjeros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

En el caso campechano, si bien las ventas internacionales en 2021 fueron de 163 millones de dólares (29.8 por ciento más que en 2020). las compras internacionales de Campeche fueron inferiores, de 127 millones de dólares, las cuales crecieron un 18.6 por ciento

respecto al año anterior.

Asimismo, los productos con mayor nivel de importación en Campeche fueron materiales textiles, tales como: tela sin tejer con 10.2 millones de dólares (8.0 por ciento); artículos de plástico y artículos de otros materiales con 7.63 millones de dólares (6.0 por ciento) y demás tejidos de punto con 7.36 millones de dólares (5.8 por ciento).

Por un lado, los municipios campechanos con mayor nivel de exportaciones durante el año pasado fueron: Campeche (con 45.2

millones de dólares) y Carmen (con 6.1 millones de dólares); por el otro lado, las demarcaciones con mayor nivel de importación fueron: Carmen (con 53.4 millones de dólares), Campeche (con 26.6 millones de dólares), Champotón con 70.9 millones de dólares) y Calkiní (con 21.3 millones de dólares).

En otras palabras, el balance comercial de Campeche muestra que la capital del estado es la que tiene mejor desempeño en la relación de exportaciones e importaciones, o sea, hay mayor flujo en las ventas de productos hacia el

extranjero que las compras en mercados internacionales.

En esa línea, las importaciones de Quintana Roo en 2021 fueron de 394 millones de dólares, 46.9 por ciento más que en 2020, sin embargo, esa cifra se mantuvo por debajo del monto logrado por las exportaciones, las cuales lograron 135 millones de dólares durante el año anterior (13.5 por ciento respecto al año previo).

Además, los productos quintanarroenses con mayor nivel de

Las salidas a otros países en 2021 arrojaron 163 millones de dólares. (Especial) En la capital del Estado, hay un mayor flujo de comercio al exterior. (Especial) Los productos con mayor nivel de importación en Campeche fueron materiales textiles, tales como tela sin tejer con 10.2 millones de dólares, y artículos de plástico. (Especial)
Los tres Estados de la Península sumaron más de 2 mmdd en compras internacionales 10 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 PENÍNSULA EN DATOS

Deportes

Guadalajara comienza triunfal en el Clausura

MONTERREY.- En la tierra de la carne asada, Veljko Paunovic se comió a Víctor Manuel Vucetich y las Chivas consiguieron los primeros tres puntos del Clausura 2023 en casa de los Rayados

El primer tiempo se jugó al ritmo del Monterrey . Sin embargo, los Rayados pecaron de imprecisos y como este deporte es de goles, les terminó saliendo caro el exceso de errores.

El guardameta tapatío Miguel Jiménez tuvo una actuación sobresaliente, destacando como la fi gura del Rebaño en un partido en el que con poco, les alcanzó para superar a La Pandilla

En el duelo de delanteros de la Selección Mexicana, Alexis Vega

se impuso a Rogelio Funes Mori. El delantero del Guadalajara adelantó al Rebaño al minuto 47 en un destello de brillantez individual. Vega tomó el balón por el costado izquierdo y logró introducirse al medio para ubicarse de frente a la portería y un disparo cruzado, raso al poste derecho de Esteban Andrada tuvo como destino final la red.

Con el gol tempranero en la segunda mitad, el equipo dirigido por Paunovic puso contra las cuerdas a los pupilos de Vucetich, que llegaron a atacar con Funes Mori, Germán Berterame y Rodrigo Aguirre en su misión de encontrar el empate hasta que el Mellizo fue sustituido por lesión.

A pesar de jugar con un hombre menos los últimos 10 minutos por la expulsión de Gilberto Sepúlveda, el Guadalajara encontró comodidad esperando al rival, que no presentó ocasiones de peligro los últimos 45 minutos y se mostró incómodo con los contraataques tapatíos.

Al minuto 83, el árbitro Adonai Escobedo le concedió un penalti a los Rayados por una infracción de Orozco sobre Berterame, y el argentino envió el balón por encima del travesaño desaprovechando la oportunidad más clara para empatar.

Así culminó el partido, de momento, Chivas amanece en 2o lugar. (SUN)

Unas Águilas sin alas empatan con Gallos

CIUDAD DE MÉXICO.- América se presentó ante su afición con una actuación infumable en el arranque del torneo Clausura 2023.

De muy poco le sirvió dominar el encuentro a placer y tuvo que conformarse con un empate sin goles frente al Querétaro en el Azteca

Las Águilas fueron amplios dominadores del cotejo, Oscar Jiménez tuvo un día tranquilo en su presentación como arquero titular, con par de intervenciones, pero la

anotación de los locales nunca llegó. Ya sin el arquero Guillermo Ochoa y el central Bruno Valdez, los de Fernando Ortiz intentaron por todos lados y con todo su arsenal, pero fueron incapaces de romper el empate contra unos timoratos Gallos Blancos que jugaron a no perder.

En la recta final del primer tiempo, Alejandro Zendejas rompió el cero en una triangulación con el chileno Diego Valdés e hizo estallar el estadio Azteca ;

sin embargo, el gol fue invalidado por el VAR, debido a una mano.

El Cata organiza fiesta con temática del narco

Julio César Domínguez, uno de los elementos más criticados por su desempeño en los últimos torneos por parte de la afición de Cruz Azul, volvió a generar múltiples comentarios negativos en redes sociales.

El elemento de La Máquina se

hizo tendencia en redes por unas fotografías compartidas en su cuenta de Instagram, donde se le ve festejando el cumpleaños de su hijo Matías, en una temática de narcotráfico.

El hijo del futbolista utilizó armas de juguete junto a más niños; en la fiesta, la mayoría de los invitados portaron gorras con la leyenda Chapiza , grupo liderado por los hijos de Joaquín Chapo Guzmán y JGL, sus iniciales.

(SUN)

Deschamps renueva con Francia

PARÍS.- Después de llevar a Francia a otra fi nal de la Copa del Mundo, el técnico Didier Deschamps firmó para tener otra oportunidad de conseguir el título, prolongando su contrato hasta julio del 2026. La Federación Francesa de Futbol anunció ayer la extensión de contrato.

Deschamps, ganador del Mundial como jugador, asumió las riendas del combinado francés en julio del 2012 y llevó a Francia al título de la Copa del

Mundo en el 2018, superando a Croacia en la final del certamen.

Bajo el mando de Deschamps, Francia defendió su título en la Copa del Mundo de Qatar, perdiendo una final épica ante Argentina, que ganó su tercer título venciendo a Francia 4-2 en la ronda de penales luego de un empate 3-3 que incluyó dos goles de Lionel Messi, de 35 años de edad, y un triplete de su heredero, el delantero francés Kylian Mbappé.

Deschamps tiene una buena

relación laboral con el presidente de la FFF, Noël Le Graët.

“En Qatar casi logramos lo que queríamos, ganar la Copa del Mundo. Hubo muchos aspectos positivos que hay que considerar”, comentó Deschamps.

“Cuando regresamos a Francia, me di cuenta de la emoción y pasión que puede generar el Mundial”, dijo Deschamps. “Tuvimos mucho apoyo. Pueden contar con que mantendré a Francia en el nivel más alto”.

Por primera vez en 121 años, el campeón inició sin españoles.

El Villarreal

sorprende a Real

Madrid

BARCELONA.- El Real Madrid sufrió un duro traspié que lo pone en riesgo de rezagarse en su lucha contra el Barcelona por la cima de LaLiga.

Yeremi Pino y Gerard Moreno convirtieron las dianas con las que el Villarreal celebró una victoria 2-1 sobre los merengues, para extender una marcha triunfal a seis juegos en todas las competencias.

Pino abrió la cuenta a los 47 minutos, después de aprovechar una falla en la zaga.

Moreno logró la segunda diana a los 63, gracias a un penal marcado por una mano en el área de David Alaba. Karim Benzema emparejó momentáneamente a los 60 desde los 11 pasos, luego de que por intervención del VAR se marcó una pena máxima por una mano de Juan Foyth.

(AP)
El contrato será hasta el 2026.
Alexis Vega anotó para vencer como visitante a . (POR ESTO!) América dominó el partido, pero volvió su mala puntería. (Cuartoscuro)
(AP)
El jugador de Cruz Azul compartió en redes la celebración de su hijo.

Chiefs se adueña de la Americana

Kansas City aplasta a Raiders por marcador de 31-13 y se queda con el 1er puesto

LAS VEGAS.- Patrick Mahomes estableció un récord de NFL para más yardas por aire y tierra en una temporada y los Chiefs de Kansas City aplastaron por 31-13 a los Raiders de Las Vegas para confirmar el primer puesto de la Conferencia Americana.

Mahomes lanzó para 202 yardas y corrió para otras 29 ante los Raiders y con lo que llegó a

un total de 5 mil 608 yardas en la campaña. Superó el récord de 5 mil 562 que estableció Drew Brees en la temporada 2011 con los Saints de Nueva Orleans.

Más allá de la marca, Mahomes ayudó a que los Chiefs (14-3) confirmaran el primer lugar de conferencia y la posibilidad de descansar en la primera semana de la postemporada, que inicia el próximo fin de semana. Pero Kansas City no tiene confirmada la ventaja de casa en todos los playoffs. Debido a que se canceló el en-

cuentro del lunes entre Búfalo y Cincinnati, los Chiefs podrían terminar disputando el duelo por el campeonato de la AFC ante los Bills o Bengals en una sede neutral. Inicialmente se pospuso el encuentro de Bills y Bengals después de que el safety de Búfalo, Damar Hamlin, sufrió un paro cardiaco. Hamlin sigue en estado crítico, pero mejorando. Los Chiefs empataron el récord de franquicia de victorias en temporada regular que establecieron en el 2020 y sentaron una marca con 17 encuentros consecutivos de

Novak Djokovic se impone a Medvedev y avanza a la final

ADELAIDA, Australia.- Novak

Djokovic superó a Daniil Medvedev por parciales de 6-3 y 6-4 para avanzar a la final del torneo de Adelaida, pese a que sufrió una lesión en la pierna durante el partido.

En el séptimo juego del primer set, Djokovic se lastimó el pie izquierdo cuando se deslizó para pegarle a una pelota e inmediatamente empezó a estirar los isquiotibiales. Pidió un descanso médico.

“Afortunadamente, no fue nada grave”, comentó Djokovic más tarde, añadiendo que salió de la cancha para tomar unos antiinfl amatorios. “Espero que mañana (hoy) ya esté bien”.

Djokovic se medirá a Sebastian Korda en la final del domingo.

El triunfo fue 33 consecutivo de Djokovic en Australia, desde su sorprendente derrota del 2018 ante Hyeon Chung en los cuartos de final del Abierto de Australia de ese año. En la edición del año pasado, el serbio no jugó debido a que fue deportado del país por no estar vacunado contra el COVID-19.

Korda avanzó a la final de Adelaida luego de que Yoshihito Nishioka se retiró por una lesión a la mitad de su partido de semifinal.

El estadounidense quebró el saque de Nishioka en el primer juego del segundo set y el japonés pidió un tiempo fuera médico para recibir tratamiento por una aparente lesión en la pierna. Nishioka regre-

só a jugar unos puntos más, pero se retiró a la mitad de un juego, con Korda al frente 7-6 (5), 1-0.

En tanto, la clasificada Linda Noskova avanzó el sábado a la final femenina tras vencer a la cabeza de serie, Ons Jabeur.

Jabeur, dos veces finalista de Grand Slam en individuales el año pasado, necesitó un tiempo de descanso médico para recibir tratamiento en la espalda durante el primer set y en ocasiones la jugadora número 2 del mundo pareció limitada en su camino hasta la derrota por 6-3, 1-6 y 6-3.

Noskova, una checa de 18 años ubicada en el puesto 102 del

ranking de la WTA, se enfrentará en la final de hoy a la número 5 del mundo, Aryna Sabalenka. Sabalenka avanzó anteriormente con una victoria por 6-3, 6-2 sobre Irina-Camelia Begu.

Noskova ha ganado seis partidos al hilo en su 6a participación en la fase final de un torneo de la WTA. Tuvo que superar puntos de partido durante la fase de clasificación para acceder al cuadro principal.

“Estoy contenta con el nivel que jugué”, afirmó Sabalenka. “Ella estuvo jugando con un estilo un poco diferente, así que estoy muy feliz de haber podido ganar este partido”.

(AP)

al menos 300 yardas a la ofensiva.

Conquistan la AFC Sur

Jaguares de Jacksonville ganó su mayor partido en casa de temporada regular en la memoria reciente de una manera dramática.

Josh Allen devolvió un balón suelto de 37 yardas para un touchdown con 2:37 restantes, lo que le dio a los Jaguares los puntos ganadores y el título de la AFC Sur con una dramática victoria por 20-16 sobre los Titanes de Tennessee,

frente a 70 mil 50 espectadores en la final de la temporada regular de 2022 en TIAA Bank Field

La quinta victoria consecutiva de los Jaguars les dio su primer título de la AFC Sur desde el 2017. Se han recuperado para ganar seis veces en sus últimos nueve juegos, y ganaron siete de sus últimos nueve juegos.

Barrieron a los Titans y terminaron 4-2 en el Sur esta temporada. Los Titans (7-10) habrían ganado un tercer título consecutivo de la AFC Sur con una victoria. (AP)

Venus Williams se retira del Australian Open por lesión

MELBOURNE, Australia.-

Venus Williams se retiró del Abierto de Australia por una lesión no revelada que sufrió mientras jugaba esta semana en un torneo en Auckland, Nueva Zelanda.

Williams, siete veces campeona individual de Grand Slam, recibió el mes pasado una invitación vía wild-card para participar en el Abierto de Australia y competir en Melbourne Park, en el que habría sido su 22o Grand Slam.

Pero el Abierto de Australia dijo ayer que Williams, de 42 años, se había retirado del torneo a partir del 16 de enero. No proporcionó detalles sobre la lesión.

Fue parte de una racha de infortunios para Venus, quien jugó por última vez en Melbourne, en el 2021.

Finalista en dos ocasiones del Abierto de Australia, Williams se lesionó un tobillo y una rodilla en esa participación al tropezar torpemente en la red durante un partido de segunda ronda contra Sara Errani.

Hizo sus mejores esfuerzos en Melbourne Park cuando su hermana Serena Williams la derrotó en las finales del 2003 y el 2017.

Ahora en el puesto mil 3, Williams dijo cuando se le otorgó la invitación vía wild-card en diciembre que estaba emocionada de regresar a Melbourne.

“He estado compitiendo en el país durante más de 20 años y la comunidad australiana siempre me ha apoyado de todo corazón”, declaró la estrella estadounidense.

2 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Mahomes superó un récord de 23 años, cuando Breesm cosechó 5 mil 562 yardas. (AP) El equipo de Jacksonville consiguió cerrar la temporada con 5 victorias al hilo. (AP) El serbio hilvanó su triunfo número 33 en territorio australiano. (AP) Hace un mes, la estadounidense recibió una invitación wild-card (AP)
(AP)
2022 - 2023
NFL
Internacional
Más Contagiosa La nueva subvariante XBB.1.5, de la cepa Ómicron del COVID fue detectada en Sudáfrica, pero científicos coinciden en que podrán frenar su proceso de propagación Página 3 “No creo que haya una gran oleada de contagios con muchas hospitalizaciones (en el país) debido a la fuerte inmunidad de la población” y al combate precedente contra otras variantes, aseguró el Dr. Tulio de Oliveira, el epidemiólogo estrella sudafricano, conocido por haber descubierto dos de las formas más infecciosas del coronavirus. (AP) Multitudinarias protestas en Perú, Francia y Guatemala Termina el caótico bloqueo en el Congreso de EE.UU. Cometa C/2022 E3 volverá a cruzar el cielo terrestre Página 2 Página 3 Página 5
Mérida,
Yucatán, domingo 8 de enero del 2023

Manifestantes asfixian carreteras

LIMA.- Grupos de manifestantes que exigen la renuncia de la presidenta interina de Perú, Dina Boluarte, mantuvieron ayer los bloqueos en más de 60 carreteras en distintos puntos del país, luego de nuevos enfrentamientos con Fuerzas de Seguridad en la región andina de Puno.

La Superintendencia de Transporte Terrestre indicó que en nueve de los 25 departamentos de Perú hay bloqueos que afectan 13 carreteras principales, entre ellas en departamentos turísticos como Puno,

a orillas del lago Titicaca; Cusco, Arequipa, Madre de Dios, además de Apurímac, Ucayali y Tacna, fronterizo con Chile. Las protestas contra el Gobierno de Boluarte se concentran en el Sur del país.

Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la policía se reportaron en la ciudad de Juliaca, departamento de Puno, frontera con Bolivia, donde 12 civiles y cuatro policías resultaron heridos en un intento de toma del aeropuerto, informó la Defensoría del Pueblo

en su último balance de ayer.

Las autoridades precisaron que hay tres heridos graves: un campesino con impacto de bala y dos policías que fueron trasladados a Lima tras recibir pedradas.

Las manifestaciones estallaron el 7 de diciembre, luego que Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió el Gobierno en reemplazo de Pedro Castillo, destituido por el Congreso tras su fallido intento de desintegrarlo y la detención del mandatario por rebelión.

Homenaje en París a militantes kurdas asesinadas en 2013

PARÍS.- Varios miles de personas se manifestaron ayer en París en homenaje a tres militantes kurdas asesinadas hace prácticamente diez años en la capital francesa, según comprobaron periodistas.

Esta marcha anual y que reúne a kurdos procedentes de otros países europeos fue esta vez doblemente simbólica, al conmemorar el décimo aniversario de ese asesinato y tener lugar pocas semanas después del homicidio de otros tres militantes kurdos en París.

La manifestación empezó en la estación del Norte de la capital francesa y en su cabecera había una pancarta en que se denunciaba que “el Estado turco volvió a masacrar a tres kurdos en París”, en una referencia al asesinato del 23 de diciembre del 2022.

Además, sus participantes mostraron imágenes de las tres militantes asesinadas en el 2013, que eran integrantes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).

“Al menos 25 mil manifestantes” participaron en el homenaje, según los organizadores. La policía francesa no había indicado una cifra de participantes antes de las 17:30 (16:30 GMT). Más de mil 200 personas, según medios, también conmemoraron ese asesinato en Marsella, en el Sudeste de Francia.

“Nada podrá detener la libertad de los kurdos”, “Verdad y justicia”

o “Queremos justicia”, fueron las principales proclamas de los participantes en la marcha en París, que pasó por los lugares de los asesinatos del 2013 y el 2022 y concluyó en la plaza de la República, en el Centro-Este de la capital.

Durante la noche del 9 al 10 de enero del 2013, las militantes Sakine Cansiz, de 54 años, Fidan Dogan, 28 años, y Leyla Saylemez, 24 años, fueron asesinadas con disparos en la cabeza en el Centro de Información del Kurdistán, en el Distrito X de París.

Su presunto asesino, Omer Güney, fue rápidamente detenido,

pero falleció a finales del 2016 en prisión, pocas semanas antes del inicio de su juicio.

La investigación de la justicia francesa señaló la “implicación” de los servicios secretos turcos, pero no designó a los instigadores de ese homicidio. El Estado turco negó oficialmente cualquier implicación.

Tras el triple asesinato del mes pasado, la comunidad kurda en Francia señaló otra vez a Turquía, pese a la nacionalidad francesa del presunto asesino y los primeros elementos de la investigación que apuntan a un homicidio por motivos “racistas”.

Boluarte, aunque se considera de izquierda, es vista como “traidora” por las comunidades que apoyan a Castillo. Los sectores de derecha que antes promovían su caída ahora la respaldan.

Las protestas suman 22 muertos desde hace un mes. Según el ministro de Economía, Álex Contreras, esta crisis con los bloqueos de carreteras ha generado pérdidas al país de entre 60 y 100 millones de soles diarios (de 15 a 25 millones de dólares).

Con el objetivo de concretar un diálogo “para lograr la paz social”, Boluarte convocó la próxima semana al “Acuerdo Nacional”, foro que reúne a los poderes del Estado, sociedad civil, agrupaciones religiosas, gremios empresariales y trabajadores.

En un intento por bajar la tensión en las calles, el Congreso aprobó adelantar las elecciones del 2026 para abril del 2024. Pero no ha sido suficiente.

Protestan contra reforma judicial del nuevo Gobierno

JERUSALÉN.- Miles de personas protestaron ayer en Tel Aviv contra el plan de reforma judicial del nuevo Gobierno israelí que preside Benjamín Netanyahu, al cual calificaron de “peligroso golpe de Estado” por la erosión de la separación de poderes que podría suponer.

Entre 8 mil y 10 mil personas se congregaron en una plaza céntrica de Tel Aviv, la principal ciudad de Israel, para oponerse al proyecto que anunció esta semana el ministro de Justicia, Yariv Levin, informaron medios locales.

El plan incluye una medida que permitiría que una mayoría simple de parlamentarios pueda anular una decisión del Tribunal Supremo que implique derogar una ley o decisión gubernamental, conocida como “la cláusula de anulación”.

Esta propuesta de ley debilitaría la independencia judicial y allanaría el camino para que el Ejecutivo prevaleciera sobre el poder Judicial en caso de conflicto entre ambos.

“¡No permitiremos que nuestro país sea destruido! Seguiremos luchando por nuestra democracia”, declaró Merav Michaeli, líder del Partido Laborista, que se sumó a la manifestación e instó a la población a tomar parte en ella.

Entre las organizaciones participantes hubo varios grupos que se movilizaron en el pasado contra Netanyahu, como el movimiento Bandera Negra. Según remarcó, “el golpe de estado” que la reforma supondría “se topará con una nación de Israel determinada a proteger su democracia”.

Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 2 Internacional
Cierran más de 60 vías y exigen que renuncie
la presidenta interina, Dina Boluarte Al menos 25 mil personas participaron en la marcha anual
Ataúdes y pancartas en Huamanga, Ayacucho, denuncian muertos durante las protestas. Aliados del depuesto presidente enfrentaron a la Policía en la ciudad andina de Juliaca. Cansiz, Dogan y Saylemez fueron asesinadas con disparos en la cabeza. Miles de personas se congregaron en una plaza de Tel Aviv.

Nueva subvariante del COVID-19

Sudáfrica detecta la cepa XBB.1.5, de Ómicron,

JOHANNESBURGO.- La nueva subvariante de Ómicron, XBB.1.5, fue detectada en Sudáfrica, pero los científicos de ese país africano no temen que desemboque en una gran oleada de contagios.

“No creo que haya una gran oleada de contagios con muchas hospitalizaciones en Sudáfrica debido a la fuerte inmunidad de la población y a las oleadas precedentes de variantes de Ómicron”, aseguró el Dr. Tulio de Oliveira, el epidemiólogo estrella en Sudáfrica, conocido por haber descubierto las variantes Beta y Ómicron del COVID-19 Sudáfrica, donde se detectó el primer caso de Ómicron a finales del 2021, registró más de cuatro millones de casos del COVID-19 y más de 102 mil 500 personas murieron a causa del virus, según unos datos oficiales que lo convirtieron en el país africano más afectado por la pandemia.

La subvariante XBB.1.5 es “la más contagiosa que se ha detectado hasta ahora”, advirtió esta semana la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según Oliveira, los primeros casos de esta subvariante en Sudáfrica fueron detectados en unos test hechos a finales de diciembre y desde entonces no se tuvo constancia de “un aumento del número de los casos, de las hospitalizaciones o de los fallecidos”.

XBB.1.5 está presente en una treintena de países, sobre todo en Europa y Estados Unidos donde ya es la subvariante dominante.

Alemania, Bélgica y Luxemburgo “desaconsejan” los viajes que no sean indispensables a Chi-

WASHINGTON.- En plena madrugada de ayer terminó una situación de bloqueo inédita en más de 160 años, que augura agitados debates y tensión en el Congreso estadounidense en los próximos dos años.

Después de cuatro días y 15 votaciones, el republicano Kevin McCarthy resultó elegido presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos como resultado de una dura y tensa disputa contra compañeros rebeldes de su propio partido.

Tras varias transacciones, el grupo rebelde compuesto por seguidores del expresidente Donald Trump (2017-2021) cedió y permitió la designación por mayoría simple de este californiano de 57 años.

“Es tiempo de gobernar responsablemente y asegurar que ponemos los intereses de las familias estadounidenses primero”, indicó tras la elección el presidente Joe Biden, quien se dijo “preparado para trabajar con los republicanos”.

Antes de ceder, las células libres del bando republicano aportaron unas últimas notas de suspenso, haciendo descarrilar por 14ª vez las aspiraciones de McCarthy, que pensaba tener ya la votación ganada.

Inmediatamente después, McCarthy se acercó al grupo de trumpistas rebeldes y se intercambiaron señales acusadoras con el dedo, mientras la secretaria del Congreso pedía calma.

na, ante un brote de contagios de COVID-19 sin precedentes desde hace tres años, según anunciaron el sábado estos tres países europeos.

Desaconsejan viajes a China

Varios países, entre ellos Estados Unidos, Japón, ya han adoptado medidas idénticas.

“Actualmente, estamos desaconsejando los viajes no indispensables a China. La razón es el pico de infecciones por COVID-19 y el sistema de salud sobrecargado”, aseguró en Twitter el centro de reacción rápida del ministerio de Relaciones Exteriores alemán.

Las autoridades belgas se sumaron a esta recomendación: “Debido al riesgo de saturación de los hospitales y el riesgo de no poder ser atendido rápidamente en caso de urgencia, los viajes no esenciales siguen estando desaconsejados”, indicó el portal del ministerio belga de Relaciones Exteriores.

“Luxemburgo comparte la opinión de Alemania y desaconseja actualmente los viajes no indispensables a China”, anunció el ministerio de Relaciones Exteriores de este pequeño país europeo, en un comunicado publicado ayer por la tarde.

China se enfrenta a una ola de contagios sin precedentes desde hace tres años, y la Unión Europea ha instado esta semana a sus Estados miembros a imponer un cribado realizado en China, antes del vuelo, e incitado a los 27 a completarlo con “pruebas aleatorias” a la llegada a suelo europeo.

A pesar del repunte de las infec-

pero no

temen que desemboque en una gran oleada

ciones, las autoridades chinas van a poner fin el domingo a las cuarentenas obligatorias a la llegada a China y de nuevo autorizar a los chinos a viajar al extranjero, después de tres años de limitaciones.

China condenó el martes la im-

posición de pruebas antiCOVID por algunos países, considerándolas “inaceptables” y amenazando con “contramedidas”.

La OMS denuncia, por su parte, los métodos controvertidos de Pekín para contabilizar

a las víctimas del coronavirus. Aunque los hospitales chinos están desbordados y los crematorios saturados, las autoridades informan de muy pocas muertes relacionadas con el coronavirus.

(Agencias)

Termina inédito bloqueo en Congreso

McCarthy confirmó en una conferencia de prensa el sábado que el expresidente Trump había sido fundamental para “obtener los últimos votos” necesarios para su elección.

Mandato difícil

Durante toda la semana, este núcleo duro de representantes conservadores, que acusaban a McCarthy de haberse plegado a los intereses del poder establecido, aprovecharon la ajustada mayoría republicana en la Cámara lograda en las elecciones de medio mandato de noviembre para bloquear la designación.

No redujeron la presión hasta obtener garantías significativas, entre ellas la aplicación de un procedimiento para facilitar la destitución del Presidente de la Cámara.

Finalmente elegido, McCarthy reemplaza a la demócrata Nancy Pelosi en el cargo de la presidencia de la Cámara, aunque sale debilitado de este proceso que le conllevará probablemente un mandato muy difícil.

“Tenemos que volver a encarrilar a Estados Unidos”, dijo McCarthy antes de prestar juramento.

El bloqueo orquestado por ese grupo de trumpistas es “humillante”, en opinión del politólogo Larry Sabato, quien considera que Mc-

Carthy es el speaker más débil jamás elegido desde la Guerra Civil.

En el menú de los próximos meses figuran las negociaciones para elevar el límite de la deuda pública estadounidense, la financiación del Estado Federal y, probablemente, el desbloqueo de ayudas suplementarias para Ucrania.

En el poder de la Cámara Baja, los republicanos prometieron lanzar una serie de investigaciones sobre la gestión de Biden de la pandemia o de la retirada de Afganistán.

“Es tiempo de ejercer un control sobre la política del presidente”, subrayó McCarthy desde el hemiciclo.

Sin control de ambas cámaras, a diferencia de lo ocurrido tras su in-

vestidura en el 2021, Biden no puede aspirar a aprobar grandes leyes. Pero con el Senado en manos demócratas, los republicanos tampoco.

Enfrentarse a una Cámara hostil pero desordenada podría resultar una bendición política para Biden, si éste confirma su intención de postularse nuevamente a la presidencia en el 2024, una decisión que se espera que anuncie a principios de este año.

A lo largo de este proceso de designación, el partido de Biden denunció el dominio de trumpistas -muchos de los cuales aún se niegan a reconocer su derrota en el 2020en el Partido Republicano, dos años después del asalto al Capitolio que se saldó con cinco muertos.

“El caos en la Cámara de Representantes es solo otro ejemplo de cómo una franja extrema... impide gobernar”, dijo el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

Pero sin mayoría en la Cámara de Representantes desde las elecciones de noviembre, los demócratas tampoco disponían de apoyos para conseguir la elección de su candidato a speaker, Hakeem Jeffries.

El proceso se hizo interminable por momentos, con maratonianas sesiones de negociación en los pasillos del Capitolio y una horda de periodistas captando cada declaración de los representantes díscolos.

Sin speaker, la tercera fi gura política más importante de Estados Unidos después del Presidente y la Vicepresidenta, los nuevos legisladores no podían asumir sus cargos y en consecuencia tampoco votar proyectos de ley.

El enfado era palpable entre los miembros del Grand Old Party, como se denomina al Partido Republicano, que apoyaban mayoritariamente la candidatura de McCarthy, lo que dio lugar a encendidos debates.

Muchos abandonaron el recinto en protesta por el discurso de Matt Gaetz, uno de los representantes electos que encabezan la rebelión.

(Agencias)

Internacional 3 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
La variación es “la más contagiosa que se ha detectado hasta ahora”, advirtió esta semana la OMS. (AFP) McCarthy: el líder más débil desde la Guerra Civil, dijo un experto. (AP)

Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.

Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.

Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.

Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.

Rento cuarto independiente, todos los servicios, espaldas Gran Plaza. 9991-29-33-19, 9996-44-72-61.

Hermosa Villa Campestre, fte. Reserva Cuxtal, todos servicios, amplios jardines, terrazas, piscinas y huerto. Sup. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02

¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, en esquina, con servicios, (T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

En Komchén, Mpio. de Mérida Terreno urbano con servicios, en esquina, calle 40 x 27 con 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.

Rento local No. 156 Bazar García Rejón, pequeño baja renta. (999) 923-47-92.

Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.

Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.

Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.

Tanque de gas de 20 kg y de 10 kg, bastones y burrito andador, etc. 9991-40-70-31.

Lavadora 20 Kg, pantalla 24”, sillas, bastones, burrito andador y más. 9991-40-70-31.

Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.

SERVICIOS PROFESIONALES

Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.

Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.

Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Personal de limpieza, para cuarto frio, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.

Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.

Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
antes del: 9 de enero del 2023
Entregar
Página 6 Página 9 Página 12 Página 13 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 Municipios Espectáculo Al son de las trompetas del 20 Regimiento de Caballería Motorizada de la Sedena, se llevó al cabo la Cabalgata Nacional Reyes Tizimín en su edición 2023 En el marco de la Feria de Tizimín se realizó el evento nacional en el que participaron cerca de medio millar de cabalgantes; en esta ocasión, el enorme contingente fue encabezado por elementos del Ejército Mexicano. Los caballos trotaron en un antiguo camino de terracería desde la comunidad de Sucopo hasta la cabecera municipal. (Efraín Valencia) Cientos de turistas visitan los cenotes en los últimos días de vacaciones Sefoet ofrecerá capacitación a comerciantes y microemprendedores Publican la convocatoria para elegir a reyes del Carnaval 2023 Sedeculta impartirá cursos de violín y guitarra a niños del Pueblo Mágico HomúnTahmekOxkutzcabManí Página 17 Valladolid Siguen bloqueos en Chichén Itzá, manifestantes dicen ejercerán mayor presión Página 11

Progreso

Auditorio requiere pronta atención

Las instalaciones del deportivo Morelos se ecuentra desde hace decádas en pésimas condiciones

PROGRESO, Yucatán.- Basquetbolistas y público en general solicitan a las autoridades atención para el auditorio “Morelos”, el cual ha sido por décadas la catedral del “deporte ráfaga”. La razón de las quejas ha sido a causa de un techado lleno de goteras que en días de lluvia origina encharcamientos donde suelen resbalarse los integrantes de los equipos, incluyendo categorías de la tercera edad.

Las quejas comenzaron a suscitarse desde el mes de septiembre que las lluvias comenzaron a tener presencia, dejando en claro que el techo tiene desperfectos que permiten al líquido vital entrar al terreno de juego para dejar casi inservible la duela a causa del estado en el que queda.

El problema llega con las lluvias por falta de mantenimiento. Además, la gente debería cuidar las instalaciones”.

Varias jornadas de la liga municipal a cargo de José Bustamante Blanco ameritaron cancelarse o simplemente detener los partidos pues como se mencionó al prin-

cipio de la nota, nunca faltan los resbalones que ponen en riesgo la integridad de los jugadores.

Justamente en esta semana se estarán llevando a cabo los partidos clasificatorios rumbo a las fases finales del campeonato del puerto, el cual adentra tanto a equipos como jugadores de distintas zonas del Estado que conocedores del nivel que tiene Progreso, acuden al municipio para medirse con jugadores de renombre.

“Es una vergüenza tener una sede como esta sobre todo teniendo en cuenta que Progreso es un municipio con historia dentro de este deporte. Es una lástima que a poco tiempo de la última rehabilitación permanezca así el inmueble más importante para el baloncesto”, expresó Mario Peraza, seguidor durante décadas del “deporte ráfaga” local.

Cabe mencionar que Progreso tiene equipos en la modalidad varonil y femenil del Circuito Yucateco de Basquetbol (CYBA), liga que es considerada la más importante dentro de la especialidad y que adentra a equipos de todo Yucatán con magnas sedes en sus ciudades, como es el caso de los “Tapires” que juegan en Tizimín.

Parte de las ideas que han surgido pero que no se han concretado, es incluso llevar la liga local a la cancha que se ubica junto a las instalaciones del agua potable, a las

afueras de la ciudad, pues la sede es de recién inauguración y se han llevado a cabo los partidos de la segunda división de la liga local sin mayor problema.

“El auditorio Morelos es una plaza muy bonita, el problema llega con las lluvias y también con varias instalaciones que tal vez por el nulo mantenimiento ya muestra afectaciones. La gente también debería cuidarlo más”, opinó Monserrath Sosa, aficionada también de la liga local y el CYBA.

Fue apenas en el primer cuatrimestre del año 2021 cuando se anunció que se trabajaría en este inmueble, esto por medio de la pintura en muros interiores y exteriores de auditorio, así como en la aplicación de un sistema de alta resistencia en la duela de madera. Además que se aplicó un impermeabilizante acrílico fi bratado en perforaciones de la techumbre, se hizo la instalación de lámparas LED en el interior y trabajos de herrería en los barandales de las gradas interiores y puertas. Por otra parte, la restauración del lugar también contempló la rehabilitación de los baños, vestidores y de la tienda.

Varios años atrás, el exgobernador Víctor Manuel Cervera Pacheco, reinauguró el auditorio “Morelos” en el año 1998 luego de varios meses de trabajo que

dieron paso a una remodelación que también incluyó interiores y exteriores de este lugar ubicado en la calle 29 por 90 y 92 de la colonia Centro de Progreso.

Sin embargo apenas transcurrió un lapso menor a los dos años y el inmueble demuestra desperfectos que han causado el constante enojo a través de las redes sociales por parte de aficionados que han tenido que aguantar cancelaciones de partidos

y las caídas de sus familiares cuando acuden a jugar a la “catedral del basquetbol porteño”.

Por último, ha trascendido que el sitio sea bautizado con el nombre de algún jugador que en verdad haya dejado huella en el baloncesto, como es por ejemplo el caso de Wilberth Torres “La Iguana” quien hasta hace una temporada formaba parte de la selección de Progreso “Nereo”. (Jesús López)

2 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Basquetbolistas y público en general solicitan a las autoridades atención para el recinto deportivo. (J. L.) Urge que se de mantenimiento al lugar por próximos partidos. El sitio se moja cada que llueve por las goteras que tiene el techo. Deportistas también piden que el espacio cambie de nombre. MONSERRATH SOSA

Dominan la cancha del puerto

El voleibol volvió a cobrar relevancia gracias a un par de atractivas finales del Torneo Municipal

PROGRESO, Yucatán.- El voleibol porteño volvió a cobrar relevancia gracias a un par de atractivas finales con las que se dio por concluido el Torneo Municipal Nelly González , que tiene como sede la cancha del parque situado en la colonia Vicente Guerrero

El primer encuentro lo protagonizaron las mujeres en la categoría libre y donde el Club Suristar cayó en un par de sets a 0 ante las monarcas actuales de la competición, las Panteras , equipo que incluye a jugadoras de experiencia y de la nueva generación de atletas, quienes están colocando al puerto en las competencias más importantes a nivel estatal y regional por medio de su habilidad para ese deporte.

La otra final fue la de la rama varonil y también tuvo a otro bicampeón, en este caso a Bucaneros , que supo doblegar a los integrantes del Club Élite , quienes a pesar de su esfuerzo también perdieron un par de sets a causa de la experiencia de sus rivales y la presión que ejercía la porra de los monarcas.

De manera sorprendente, se comenzaron a llenar las butacas de este inmueble situado en la calle 37 del Poniente del puerto, siendo primero las familias quienes ocuparon las gradas y posteriormente el público que se contagió con el derroche de talento de los atletas.

La premiación estuvo a cargo del comité organizador al mando de Víctor Cortés Góngora, que acordó conformar el Torneo de Apertura en unas cuantas semanas con posibilidad de más equipos que acudan a la cabecera desde las comisarías donde el deporte tiene auge, como es el caso de Chicxulub Puerto o Flamboyanes.

Esta liga se lleva a cabo en el puerto desde el año 2003, teniendo distintas sedes y es ante todo una de las cunas del volibol porteño, disciplina que siempre ha estado presente en los mejores eventos gracias a sus jugadores de ambos sexos, constituyendo el ámbito intercolegial donde se ha destacado más.

La Liga Municipal Nelly González anualmente realiza un total de tres competencias: el torneo de apertura, el torneo regular y el torneo de clausura, donde se tienen aproximadamente una duración de tres meses y donde se suele traer a caras nuevas que se integren a este deporte y donde el trabajo en equipo mediante la comunicación es fundamental.

A pesar de que este deporte se encuentra por debajo del futbol, el basquetbol, el beisbol y hasta el softbol, si se trata de fanaticada, ha cobrado popularidad poco a poco desde que se activaron las ligas locales en diferentes sedes deportivas de la cabecera municipal junto con sus comisarías.

Nereo va por copa

Dentro del deporte ráfaga, destaca que la selección de basquetbol Nereo, iniciará este fin de semana con su camino rumbo a conseguir la Copa del Circuito Yucateco de Basquetbol luego de acceder a las fases finales desde el pasado mes de diciembre.

Su rival es nada más y nada menos que los Tapires , de Tizimín, quienes lograron concluir su torneo de manera invicta para quedarse como líderes generales, razón por lo que será en su municipio donde inicie la serie a ganar dos de tres juegos. Se destaca que estos dos equipos también prota-

gonizaron la final de liga, aunque el título se quedó en la tierra de los Reyes Magos

Los Tapires se han convertido en un auténtico dolor de cabeza para Progreso, pues hace tan solo un par de semanas en la modalidad femenil, las representantes de Tizimín destrozaron dos juegos al hilo a las nereidas , que supieron ganarse la admiración de la fanaticada porteña en su primer torneo del CYBA.

Por otra parte, el torneo municipal también está por cerrar filas, ya que se encuentra en su etapa final, para muestra se tuvo el primer juego de cuartos de final entre Lobos y Huracanes, ganando los primeros con un marcador contundente 102-59.

El otro partido que arrojó al segundo semifinalista se llevó a cabo entre los Spartans y el Club Meteoro , siendo vencedores los espartanos en un apretado encuentro que culminó 86-78 y que dejó como verdadero ganador al espectador tras cuatro cuartos emocionantes.

A pesar de que persiste el ánimo de varios equipos, los conocedores del baloncesto local siguen colocando el Cream Team como favoritos para llevarse el bicampeonato, ya que solamente perdieron un partido en la temporada regular en un memorable encuentro que sostuvieron con el equipo Tritón, que lidera José Alonzo Pepito (Jesús López)

Yucatán 3 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
El primer encuentro lo protagonizaron las mujeres en la categoría libre y donde el Club Suristar cayó en un par de sets a 0, ante las Panteras. La Liga Municipal Nelly González realiza un total de tres competencias anuales. El evento se realizó en el recinto del parque situado en la colonia Vicente Guerrero

Baca

Motociclistas derrapan en vía

BACA, Yucatán.- En la esquina de la calle 21 con 26 se registró un accidente de tránsito entre dos motociclistas, que dejó como resultado lesionados.

De acuerdo con los datos obtenidos, ambos conductores circulaban en dirección de Oriente a Poniente sobre la calle 21. Al parecer, al llegar a la esquina de la calle 26, intentaron doblar con dirección de Norte a Sur, pero por exceso de velocidad se impactaron por alcance y quedaron tirados en la carretera.

Vecinos del lugar le dieron aviso a la Dirección de Seguridad Pública. Además, mencionaron que los dos jóvenes manejaban demasiado rápido y que uno de ellos golpeó al otro y provocó que ambos terminaran derrapándose.

Al lugar de los hechos acudió la unidad 217 de la Policía Municipal, al mando del director Jesús Caamal, quien tomó nota de lo ocurrido para el correspondiente deslinde de responsabilidades.

Después, arribó la ambulancia de la Comisión Nacional de Emergencia, al mando del paramédico Emmanuel Aguilar Ceballos, quien se encargó de aplicar los primeros auxilios a los lesionados. Por fortuna, solo se golpearon, por lo que no hubo necesidad de trasladar a ninguno al hospital.

Afinan detalles para el Carnaval 2023

Están afinando los últimos detalles para llevar a cabo la presentación de los soberanos del Carnaval: Ivonne I y Ángel I. Se espera la participación ac-

MOTUL, Yucatán.- El choque entre un mototaxi y un automóvil dejó como saldo daños materiales en ambas unidades y una mujer pasajera asustada, luego de que el automovilista no respetó el disco de alto en la intersección y cruzó para ser impactado por un mototaxista con preferencia.

Jorge Gómez circulaba en la unidad Bajaj tipo RE4s , de la agrupación Trimasdmy, habilitada como mototaxi, y tenía como pasajera a Silvia María Cruz. Al llegar sobre la calle 23 entre 32 y 34, en la intersección, el conductor de la unidad de transporte observó cómo un automovilista no respetó el disco de alto en la misma, pero pese a que el operador intentó evitar la colisión no lo consiguió, impactando un costado de la camioneta Ford tipo Ecosport, con placas de circulación, ZAF - 318 - D, del Estado de Yucatán.

El vehículo de transporte quedó a mitad de la vía, mientras el automovilista avanzó unos 200 metros y detuvo la marcha. Al lugar llegaron policías municipales de Motul, quienes se entrevistaron con am-

bas partes y testigos para saber cómo ocurrió el hecho; asimismo, paramédicos valoraron a ambos ocupantes del mototaxi, quienes resultaron con golpes y excoriaciones en distintas partes del cuerpo, la unidad sufrió daños menores en su carrocería y retrovisor.

Se informó que el conductor del

automóvil se haría responsable por medio de su aseguradora.

Colisión en la Ricardo Pelmerín de Tekax

Se registró un accidente de tránsito entre dos vehículos en la avenida Ricardo Palmerín, de

la ciudad de Tekax, donde solo hubo pérdidas materiales.

Este hecho sucedió en la calle 41 entre 68 y 70, de la avenida Ricardo Palmerín, cuando dos vehículos transitaban en la misma dirección de Oriente a Poniente. El motociclista Nelson Fernández intentó rebasar el auto compacto, conducido por

tiva de estos jóvenes, junto con sus comparsas, para llevar sana diversión a chicos y grandes. El desfile se llevará a cabo durante cinco días, en los que se presentarán los mejores disfraces.

“Ivonne Cuevas, de 22 años de edad, de la facultad de Derecho de la UADY, y Ángel Basto, de 22 años de edad, estudiante de Contaduría de la universidad Felipe Carrillo Puerto , serán los soberanos del Carnaval, después de que no se celebró durante dos años por la pandemia”, así lo informó el comité organizador del evento en esta edición 2023.

En los próximos días se prevé una rueda de prensa, donde autoridades municipales y el Cabildo presentarán oficialmente a los reyes del Carnaval de Baca 2023; de igual manera, darán los detalles de los paseos y grupos musicales, que se realizarán del 24 al 28 de febrero, luego de que termine el Carnaval de Mérida.

Al lugar de los hechos llegaron policías municipales para tomar nota del incidente y realizar el respectivo deslinde de responsabilidades. Ambas partes dialogaron y llegaron a un mutuo acuerdo.

4 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Cristian Guadalupe Novelo, pero, al final, ambos colisionaron. (Alejandro Collí / Jaime Tun)
En la esquina de la calle 21 con 26, dos conductores se accidentaron por exceso de velocidad
Los jóvenes fueron atendidos por los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia. Los soberanos del Carnaval son Ivonne Cuevas y Ángel Basto. (F. M.)
Automóvil choca contra
mototaxista
Al lugar llegó la Policía Municipal para tomar nota de lo ocurrido.
un
La unidad de la agrupación Trimasdmy quedó a mitad de la rúa. (A. C.) Ambas unidades resultaron con daños materiales. (Jaime Tun)

Acanceh

Se normaliza el mercado municipal

Luego de dos años de estar cerrado y a año y medio de abrir, los locatarios se esperanzan

ACANCEH, Yucatán.- Luego de dos años de estar cerrado y a año y medio de reabrirse al público, la actividad comercial quiere normalizarse en el mercado municipal.

Al menos así lo creen algunos de los locatarios de este lugar que en los últimos días han visto llegar a vendedores que no se habían animado a regresar al mercado.

“Ahora hay más puestos ocupados y abiertos por los locatarios que no habían regresado luego de la pandemia, también ya va llegando más gente a comprar, a diferencia de hace unos meses, en que nadie venía por temor a la enfermedad, se puede decir que todo se está normalizando en el mercado, la actividad comercial se va recuperando poco a poco”, señaló Raúl Mex, uno de los vendedores.

Y tal como lo señalan estos locatarios, actualmente hay más puestos abiertos, locales ocupados por vendedores que no se animaban a retornar a sus lugares de trabajo en el mercado y que realizaban esta actividad en sus domicilios.

En el área de verduras, por ejemplo, hay personas que recién están volviendo, también en las de carnes, puestos de comida y taquerías los propietarios ya se animaron y regresaron a sus locales.

En cuanto a la presencia de gente también se ha observado que sí ha venido aumentando la afluencia en el mercado, gente que por las mañanas llega para comprar todo lo necesario para sus guisos del día, personas que están de paso y vienen a desayunar algún guiso o platillo en algunos de los puestos establecidos en el lugar.

ACANCEH, Yucatán.- La venta de trajes regionales como los ternos es algo que en los últimos días se está dando en el mercado de la localidad, hay nuevos y de medio uso y de diferentes precios.

“Son trajes regionales, son ternos que se usan en las vaquerías y hay de diferentes precios, dependiendo las condiciones en que se encuentren, estos tipos de prendas de por sí tienen precios altos”, señaló María Euán, una de las vendedoras.

Y es que, en los últimos días tanto en el mercado como en La Placita, numerosas mujeres locales y de otros municipios están llegando para vender este tipo de prendas, hay los llamados hipiles y los llamados ternos, esos que se usan para las vaquerías regionales, bordados, pintados y de llamativos colores y diseños.

Las prendas llaman la atención de la gente que se acerca para verlas, tocarlas y preguntar sobre sus precios.

Fidelia Tuz, ama de casa, indi-

Arribo de turistas no para en la localidad

En la primera semana del año la visita del turismo nacional no para en la localidad, en los últimos días grupos de visitantes están llegando a las pirámides.

De acuerdo con encargados de

la zona de visitas, desde el primer día del año estuvieron llegando pequeños grupos de estos visitantes y que hasta la presente fecha siguen viniendo por las mañanas.

Asimismo, algunos de los comerciantes del Centro indican que la llegada de estos turistas viene a aliviar la venta.

“Ojalá que sigan viniendo,

porque, parece nada, nos ayudan un poco, hay días en que las ventas están muertas, pero si ellos llegan y vienen a comprar en las tiendas del Centro, algo es algo, un refresco, agua o galletas es lo que compran, pero es de gran ayuda para nuestra economía”, señalan algunos comerciantes.

Ya sea en autobús o en camio-

netas de alquiler, ahí llegan los visitantes, en su gran mayoría son turistas nacionales, provenientes de Chiapas, Nayarit, Pachuca y Tabasco, entre otras entidades.

Ayer por la mañana dos camionetas tipo van, llenas de visitantes, llegaron a la explanada donde descendieron y se tomaron fotos.

altos ingresos a diversos vendedores Registran alza en venta de ternos

La vestimenta

có que no es común ver este tipo de prendas en el mercado, ya que se usan para las vaquerías y que esas festividades han terminado en la localidad.

“Las vaquerías terminaron cuando finalizaron los gremios, pero los ternos se están vendiendo en los últimos días, muchos aprovechan comprarlos para usarlos en las fiestas de los pueblos cercanos como Timucuy y Tecoh, por ejemplo, donde en estos días habrá fiesta patronal”, señaló la mujer.

Y es que a pesar de que no es muy común que en la localidad se realice la venta de este tipo de prendas de vestir, actualmente son muchas las personas que llegan al mercado o La Placita para ofrecerlas.

Yucatán 5 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
regional ha generado
Varios de los comerciantes que habían dejado el oficio de las ventas han regresado a ocupar sus puestos en el recinto. (Carlos Chan) Numerosas mujeres locales y de otros municipios están llegando para vender hipiles y otras prendas.

Homún

Disfrutan del último fin vacacional

HOMÚN, Yucatán.- En el penúltimo día para que terminen las vacaciones decembrinas, cientos de turistas llegaron a la comunidad, desde temprano arribaron en sus automóviles de alquiler o en el taxi de la ruta Homún-Mérida, así como también en vehículos de las agencias turísticas para visitar los cenotes de la comunidad.

Por toda la plaza de la población se pudo observar a los guías de turistas, en mototaxis, ofreciendo su servicio a los viajeros que llegaron en sus carros, y cuando los visitantes aceptaban el servicio del tour sus carros los dejaban estacionados en la plaza de la villa.

De ahí partían los recorridos hasta las dolinas de la comunidad,

tal como vimos al guía Roberto Mis, en el estanque natural Balmi, cuyo nombre significa en español: Guardado; este guía de turistas, en su mototaxi, llevó a visitar los cenotes a un grupo de turistas procedente de la Ciudad de México.

El guía condujo a los visitantes a bajar al ojo de agua, donde primeramente los viajeros descendieron hasta la tierra firme que tiene este estanque natural, el cual, este guía y los otros, que también llevan a los turistas a los cenotes, lo primero que hacen es explicar lo que hay por dentro de la dolina.

Narran el inicio de la historia, con las manos estampadas en una parte de la bóveda de este

cenote, que fueron creación de los antepasados mayas, plasmadas con sangre y yerbas del monte, también señalan la figura de una mujer embarazada, también en la pared, “esta silueta fue delineada por la propia naturaleza”, explican los guías.

En esta dolina se pueden observar varias fi guras, formadas por gotas de agua, que caen desde la superfi cie, y más cuando llueve, es por eso que la tierra está catalogada como caliza, ya que el agua filtra entre ella.

El trabajo de los guías es explicar cómo está el cenote, su historia, es lo que hacen estos trabajadores del turismo, después que visitan toda la parte seca de las

dolinas, se dirigen a la parte donde está el agua cristalina y fresca, para que los visitantes se sumerjan dentro y puedan permanecer dentro del cenote por espacio de una hora, si así lo desean.

Los visitantes, que se encontraban ayer dentro del cenote, eran de varios partes de la ciudad de Mérida y del Estado de Puebla, la Ciudad de México, e incluso, de otros países como Colombia, quienes decidieron venir a conocer los cenotes de Homún, a varios de ellos los trajo el guía Ángel, con su papá, los cuales tienen una agencia de viajes en la capital yucateca.

Esta dolina esta por el Circuito de los Cenotes, llamado

así porque en esa parte de la población hay varios estanques naturales, ya adecuados para que el turismo los visite, donde pueden entrar con sus automóviles o contratar a estos guías para disfrutar más del paseo, ya que se adentran a la selva, como por cinco o seis kilómetros dentro del monte, y ahí es donde se avistan los letreros que conducen a las diversas dolinas que hay, tanto para el turismo familiar como para el extremo.

En este circuito están los cenotes Santa Cruz, Kampepén, Xelpak, Chulul, Santa Lucía, Sastal Ha, Cozon Ha, Balmi y Kanunchén, entre otros.

6 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
A un día de que termine el receso escolar, cientos de personas visitan los sitios emblemáticos
Vacacionistas se divertieron en el estanque natural llamado Balmi, así como de las maravillas de la bóveda con sus estalactitas y estalagmitas en los días inhábiles. (S. Dzul) Los turistas son transportados en mototaxis para el tour de cenotes. Los viajantes cuentan con el apoyo de los guías para conocer lo que hay al interior de las cavernas.

Tixkokob

Reanudan labor de pavimentación

Los trabajos comenzaron desde hace tres meses, pero se suspendieron por fiestas decembrinas

TIXKOKOB, Yucatán.- Se reanudaron los trabajos de pavimentación de la avenida a Nolo que desde hace unos tres meses comenzaron, pero que se suspendieron por las festividades navideñas y de fin de año.

Según se informó, cada lado de la avenida tiene 1.8 metros de largo x 5.50 de ancho, a los que ya se les va a tirar la carpeta asfáltica.

Ya la maquinaria está raspando el último tramo para después iniciar la pavimentación.

“A fines de este mes de enero ya debe estar todo bien pavimentado”, dijeron trabajadores de la empresa encargada de la obra.

Por su parte, vecinos del lugar y tricitaxistas dijeron que ya son casi cuatro meses que han durado los trabajos y que eso les ocasiona difi cultades, pues tienen cerrado el paso y se ven obligados a dar tremenda vuelta por la otra carretera periférica para ir o venir de la comisaría de Nolo.

“Qué bueno que ya se va a terminar de pavimentar pues ya estaba llena de baches”, dijo Marcia Tepal.

Algunos tricitaxistas señalaron que tuvieron que suspender sus viajes a Nolo, pues es más largo el trayecto por la otra carretera y la gente no quiere pagar una tarifa al por el viaje.

Reconocieron también que esta obra de pavimentación ya era indispensable desde hace tiempo, pero dijeron que la población requiere que se pavimenten muchas de sus calles que están intransitables.

“Ya es tiempo de que el alcalde Fabián Rivera gestione la pavimentación de calles en todo el municipio. Entendemos que no

MOTUL, Yucatán.- Un operativo mantiene la Policía Municipal Coordinada por calles de la ciudad para tratar de localizar a una joven motuleña que salió de su vivienda desde el día 31 de diciembre.

Familiares de la joven de 15 años identificada como Vanessa Montserrat C.M, indicaron que la última vez que la vieron fue el pasado 31 de diciembre de 2022, cuando la joven salió de su vivienda de la colonia San Carlos con rumbo desconocido, por lo que hoy oficiales de la Policía Municipal Coordinada llegaron al domicilio para tomar conocimiento del hecho.

Se entrevistaron con su madre de quien se omiten sus generales, quien indicó la descripción de su hija y proporcionó una fotografía, además dijo desconocer si la jovencita tenía alguna pareja sentimental, se informó que la joven pesa 45 ki-

Según se informó cada lado de la avenida tiene 1.8 metros de largo x 5.50 de ancho, a los que ya se les va a tirar la carpeta asfáltica

es nada fácil tomando en cuenta el estado en que se encuentran, pero debe al menos empezar por las más dañadas y destrozadas”, indicó el

profesor Rigel Ojeda.

Coincidieron finalmente en que la prioridad del actual Ayuntamiento es la pavimentación de

las calles del municipio. Sin embargo, argumentaron que el municipio poco o nada se ha preocupado por resolver la ne-

cesidad urgente de obra pública en Tixkokob, que ya lleva más de siete años en la marginación.

Se activa la alerta amber por niña

los, mide 1.55 metros, tiene ojos color café oscuro y cabello largo, ondulado y de color negro, la última vez que se le vio vestía pantalón de mezclilla color azul, blusa con mangas tres cuartos color gris y sandalias color beige con detalles de piedras, tiene una cicatriz en el codo derecho y tatuajes en ambos brazos.

Solicitan apoyo

Solicitan apoyo del público para dar con el paradero, pues se teme que pueda ser víctima de algún delito, piden que en caso de visualizarla se diera parte al número 911.

Yucatán 7 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
(Alejandro Collí)
Tiene apenas 15 años de edad y se le vio por última vez el 31 de diciembre
(Enrique Sabido Araujo) Mide 1.55 metros, tiene ojos color café oscuro y cabello largo, ondulado negro. (Fotos: Alejandro Collí)

Seyé

Rinden tributo al Niño de Atocha

SEYÉ, Yucatán.- La fe y devoción de decenas de vecinos y fieles en esta localidad vivieron uno de sus puntos más álgidos durante la celebración eucarística que se realizó en honor al Santo Niño de Atocha, en la capilla y colonia que lleva su nombre, donde se preparó una serie de actividades para rendirle tributo y oración.

Con días de anticipación, las autoridades religiosas realizaron la invitación a todas las personas para que pudieran asistir a la fiesta de este santo, en tanto que los vecinos y lugareños de la colonia se encargaron de efectuar labores de mantenimiento y limpieza.

Con la ayuda de escobas, jaladores y sacudidores, las personas sacaron algunos minutos de su tiempo y empezaron con el arreglo del piso, la limpieza de las bancas y ventanas, así como el chapeo de los alrededores y la recoja de basura, para que la capilla luciera su mejor imagen.

La jornada de actividades comenzó poco antes de las 19:00 horas, cuando las rezadoras del lugar empezaron con el rosario frente a la imagen, mientras que 30 minutos más tarde, el párroco Luis Miguel Polanco Chan arribó hasta la colonia para comenzar con la celebración eucarística.

Durante poco más de 40 minutos que duró la misa, los fieles escucharon atentos las lecturas y enseñanzas del cura, así como una breve explicación de la historia del Santo Niño de Atocha, para que los vecinos puedan entender mejor su signifi cado y

SEYÉ, Yucatán.- Como parte de los festejos dedicados a los Tres Reyes Magos, vecinos, comisarios y autoridades locales llevaron anoche la celebración del Día de Reyes a las comisarías de San Bernardino y San Pedro Holactún, donde decenas de pequeños se divirtieron y rieron con la presentación de shows cómicos y dinámicas para ambientar la ocasión.

Después de que a media semana se organizara una especie de cine móvil en la cabecera municipal, donde se tuvo una participación importante de niños, adolescentes y jóvenes, los organizadores de este evento decidieron llevar una especie de festival y convivio a las dos comisarías.

El primer turno fue para la localidad de San Bernardino, donde un payaso y sus ayudantes arribaron poco después de las 18:30 horas para iniciar con el convivio, que se realizó en la cancha de usos múltiples y hasta donde asistieron los pequeños para disfrutar de varios momentos de risas.

Además, se obsequiaron pequeñas pelotas a los infantes y luego

comenzaron las dinámicas de juego. Además, se obsequiaron pedazos de rosca y refrescos a todos, con motivo de los festejos de los Tres Reyes Magos, los cuales se realizan en diferentes municipios del interior del Estado.

Después, la comitiva se trasla-

dó hasta la localidad de San Pedro Holactún, donde los jóvenes ayudantes, el comisario local y el payaso llegaron con la misma finalidad de divertir a los pequeños, a quienes se les convocó a asistir poco después de las 20:00 horas.

Así, la explanada de la comisa-

ría fue el escenario principal donde el payasito hizo su presentación y durante poco más de media hora arrancó risas y carcajadas entre los pequeños, así los padres de familia y vecinos en general que también acudieron por sus roscas de reyes.

La autoridad local, encabeza-

fomenten la devoción a la efigie. Hay que recordar que el Santo Niño de Atocha es un niño Jesús, que se encuentra en los brazos de la Virgen; se relata que los moros tenían encarcelados a cristianos y que no permitían visitas ni de familiares ni de amigos, solamente de niños pequeños.

Fue así como el mismo Niño Jesús decidió hacerles compañía en su tribulación, los consolaba y daba comida. Desde entonces, en las imágenes fue representado como un Niño Peregrino con huaraches, sombrero, una cesta de pan en una mano y un bastón en la otra, como el de la imagen de la capilla en esta localidad.

Al final de la celebración, los vecinos de la colonia obsequiaron un pequeño refrigerio a los custodios, así como a las personas que asistieron a la misa, con lo que se dio por finalizada la celebración de la imagen en este año.

da por Diana Dzul Leo, manifestó que estos días son de muchos convivios con la familia y los amigos, por lo que agradeció a todos los vecinos que tomaron un rato de su tiempo para asistir a festejar y cortar la tradicional rosca.

8 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Autoridades religiosas realizaron una misa desde las 19:00 horas para conmemorar al santo
fe
a la
Al finalizar el evento, los vecinos le dieron un refrigerio a los custodios. La imagen se destaca por tener un sombrero, cesta y pan. (E. C.) Payasos llevan alegría a niños de comisarías
Feligreses acudieron,
con
y devoción,
parroquia
que lleva el nombre de la milagrosa efigie. En San Bernardino hubo un show cómico y
un convivio.
(E. Chan) Los infantes que asistieron a las actividades obtuvieron pelotas.

Tahmek

Capacitarán a microemprendedores

Personal de la Sefoet se encargará de brindar las herramientas adecuadas a los participantes

TAHMEK, Yucatán.- La Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) alista el programa de fortalecimiento 106 que se llevará a los emprendedores y comerciantes del lugar del “abrazo fuerte”, a través de cursos de capacitación que buscan mejorar la productividad y que sus ingresos sean cada vez mayores para todos los trabajadores.

Las autoridades locales informaron ayer que, en coordinación con la dependencia estatal, la pri-

HUNUCMÁ, Yucatán.- Desde los primeros días de este mes de enero, la gente escuchaba sobre el fin del jardín botánico llamado Paseo de las Flores, que estuvo instalado durante el mes de diciembre en la calle 28 entre 31 y 29 del Centro de la comunidad.

Fue un orgullo tener en mi pueblo este precioso jardín botánico, que generó que llegaran visitantes nacionales”.

La exhibición floral del municipio recibió un promedio de 600 visitantes, los cuales, al subir a la estructura metálica, recibieron unos trípticos en los que se informó detalles de la actividad, que se realizó de manera simultánea en otros municipios como Mérida,

mera capacitación se realizará el miércoles 11 de enero a partir de las 10:00 horas en la parte trasera del Palacio Municipal, por lo que se ha externado la invitación a todos los interesados en asistir.

Se precisó que el cupo es limitado y se deberán seguir los protocolos de salud pertinentes, ya que durante dicha capacitación se impartirá la conferencia “Reinventa tu negocio y créditos Microyuc”, la cual será de gran ayuda para las personas que han emprendido un

negocio y han salido adelante.

Pequeñas empresas

Y es que tras más de dos años de la pandemia del Coronavirus, decenas de habitantes en esta localidad vieron la posibilidad de montar un pequeño negocio con diferentes giros, muchos de los cuales han logrado crecer y se colocan como referentes entre los vecinos y personas de otras comunidades cercanas.

Desmotan con éxito el Paseo de las Flores

Valladolid e Izamal.

Tal como se anunció en las primeras horas de la mañana de ayer, empleados del Gobierno del Estado comenzaron las tareas para desmantelar la estructura metálica y retiraron las flores, que formaban distintas figuras navideñas y le daban el nombre Paseo Navideño de las Flores.

La noticia corrió como agua en tierra fresca, por lo que hombres y mujeres de distintas edades acudieron al parque central de esta comunidad para recibir como regalo una maceta, que en su momento fue parte del jardín.

Entre estas personas, la señora Adriana Mex comentó: “La verdad fue un orgullo tener en mi pueblo este precioso jardín botánico, que generó la llegada de visitantes de

otros Estados de la República y también nos puso a la altura de lugares como Valladolid, Izamal y Mérida. Tener una de estas macetas como recuerdo es motivador. La idea es tener una de estas para cultivarla y tenerla de recuerdo en el jardín de la casa”.

Algunos de los empleados que estaban trabajando y subiendo macetas a las camionetas del Gobierno del Estado comentaron que las flores también se llevarán a los domicilios particulares de las personas que no pudieron acudir al parque. También se comentó que existen alrededor de seis mil macetas de distintas especies como es el caso de la flor de lili, margaritas, isadora, cempasúchil, entre otras.

(José Luis López Quintal)

Se trata de panaderías, pizzerías, reposterías, papelerías y centros de baile o entrenamiento deportivo, los cuales se han quedado en el gusto de las personas y actualmente funcionan como negocios que aportan a la economía local de la zona. Por ello, las autoridades locales consideraron que esta conferencia, que será gratuita, representa una gran oportunidad para que las personas que tienen su negocio puedan aprovechar al máximo su potencial e inclusive aumenten sus ventas y sus ingresos.

Se recordó que, en meses anteriores, la Sefoet también ha trabajado con el municipio para capacitar a jóvenes y mujeres sobre diferentes actividades, con la finalidad de que puedan poner su propio negocio. Por lo que se ha tenido buena respuesta entre todos los participantes, pues los interesados buscan lograr ser sus propios jefes y así administrar su tiempo a fi n de no descuidar la parte familiar.

Yucatán 9 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Autoridades municipales en coordinación con la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo alistan el programa de fortalecimiento económico local. (Enrique Chan) Se obsequiaron cientos de macetas entre los habitantes. (J. López)

Dzitás

Bajan a la patrona de su nicho

DZITÁS, Yucatán.-La bajada de la imagen de Santa Inés, patrona de Dzitás, es un evento muy esperado por la comunidad, ya que marca el inicio del novenario patronal que se realiza cada año, sumándose la algarabía de la fiesta tradicional en el municipio del Oriente yucateco. Por lo que ayer hubo una nutrida asistencia de feligreses en el templo para atestiguar el acto religioso.

Por lo anterior, se pudo apreciar a varias pequeñitas vestidas especialmente para representar y homenajear a Santa Inés, quienes además portaban algunas palmeras y ovejitas , símbolos que caracterizan a la Virgen.

Las actividades comenzaron con una peregrinación que partió desde la entrada de la cabecera municipal hasta la parroquia principal, posteriormente se llevó a cabo la

bajada de la sagrada imagen y la procesión alrededor de la plaza de la localidad, y concluyeron con una misa de acción de gracias.Durante esta semana uno de los gremios de la comunidad realizará el novenario correspondiente a los festejos de la imagen, a fin de cumplir con esta promesa religiosa.

Alonso, quien motivó a la comunidad a continuar con estas muestras de cariño y devoción hacía la Virgen, en su homilía expresó: “Estamos todos de fi esta, Dzitás se viste de alegría al honrar a Santa Inés tal y como nos lo enseñaron los abuelos y las generaciones pasadas. Es muy bonito mirar esta fi esta que desde hace semanas estuvieron preparando, y esta es la primera ocasión en la que voy a participar con ustedes la tradicional celebración.”

Cabe comentar que el párroco Pech Alonso, recién tomó la encomienda de dirigir la parroquia de Dzitás, como parte de los cambios que realiza la Arquidiócesis de Yucatán, cada determinado tiempo.

La venerada imagen de Santa Inés fue bajada de su nicho ubicado en el altar mayor de la iglesia

y para ser colocada en un especial lugar para recibir las ofrendas y los homenajes de los devotos durante los próximos días.

Sobre las actividades religiosas, Flora Aké Chay, habitante de Dzitás, comentó: “Es un día muy especial y estoy esperando a ver como bajan a Santa Inés, nos emociona mucho porque ya comenzó la fiesta, los gremios ya vienen, también la vaquería, todos son eventos muy especiales para nuestro pueblo. Aquí en Dzitás se quiere mucho a Santa Inés, es una muy bonita veneración que se conserva fuertemente, es herencia de nuestros padres y abuelos, por eso es famoso Dzitás en la región por la devoción a Santa Inés y por el baile del pavo que cada año se hace en su honor.”

El municipio de Dzitás posee una de las danzas autóctonas más

antiguas de la Península, que se titula en lengua maya Kots Kal Dzo´, que vertido al castellano se refiere a la danza del degollamiento de pavos, se baila en la madrugada del 21 de enero, en día de Santa Inés. Dicho baile lo realizan hombres y mujeres de todas las edades, que, ataviadas de plumas y huipiles, así como taparrabos, realizan el baile.

De acuerdo con el programa de la festividad religiosa todas las noches se rezará el rosario y tendrán lugar las primeras misas, el próximo viernes 13 de enero entrará a la parroquia el primer gremio, al cual suele esperar con la alegría para honrar a la santa patrona como parte del novenario preparatorio para la fiesta principal del día 21 de enero en el que se lleva a cabo la solemne festividad.

Cabe destacar que la bajada de Santa Inés fue presidida por el párroco Miguel Ángel Pech (José Iván Borges Castillo)
Durante esta semana, los feligreses comenzarán a ofrendar los novenarios a Santa Inés
Las actividades religiosas iniciaron con una peregrinación que partió desde la entrada de la cabecera municipal hasta la parroquia principal. (Fotos: José Iván Borges Castillo) Entusiastas pequeñas representaron con orgullo a la venerada. Para los fieles, se trató de un día muy especial, pues el evento marca el principo de la fiesta del pueblo.
Esta es la primera fiesta en la que voy a celebrar con ustedes en la comunidad”.
MIGUEL ÁNGEL PECH PÁRROCO
10 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Unicornio APUNTES SOBRE DOS MENTES EN BREVES ENSAYOS REVOLUCIONARIAS Domingo 8 de enero del 2023 Año 32 No. 1650 Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

TRES MIRADAS A JULIO CORTÁZAR

Cristóbal León Campos

I

Nacido en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914 y de nacionalidad argentina, pasó gran parte de su vida en París, Francia, donde encontró su sentir latinoamericano y ejerció el compromiso intelectual-político con los desposeídos del mundo. Así fue Julio Cortázar, un escritor de fama internacional y de difícil definición, ya que el mismo rechazó los moldes en los que en muchas ocasiones se le quiso encasillar.

Un autor enigmático, que hizo del cuento y la novela su refugio-hogar, deslizó las palabras desbordando estilos y confrontando al canon, recorrió cientos de veces el inconmensurable borde que separa al río Sena de las mágicas calles parisinas, capturó el apasionado sentir de generaciones que a través de las páginas de Rayuela (1963) imaginaron otras vidas, instaurándose en lo más alto del llamado boom latinoamericano, al cual Cortázar rechazó en varios sentidos, por su vinculación con los procesos de mercantilización de la literatura.

Cortázar escribió con gran apasionamiento, algo muy propio de quien nunca negó su sensibilidad, misma que lo condujo por los linderos del fuego, no sin salir en más de una ocasión lacerado por sus propias flamas. El intelectual argentino ejemplifica en su persona la disputa, a veces imperceptible y otra más de abierta confrontación, entre el compromiso político-ideológico y la creación literaria, ese juego de elementos que con un simple desliz canoniza o sataniza a uno u otro autor o autora.

Fue el propio Cortázar quien en diversas ocasiones reflexionó sobre el papel del intelectual ante los flagelos globales de la humanidad, en una carta-ensayo dirigida a su amigo, el intelectual cubano Roberto Fernández Retamar, fechada el 10 de mayo de 1967, desde Saignon, Francia, en donde, casi al finalizar, el cronopio mayor revela que “la tentación cotidiana de volver como en otros tiempos a una entrega total y fervorosa a los problemas estéticos e intelectuales, a la filosofía abstracta, a los altos juegos del pensamiento y de la imaginación, a la creación sin otro fin que el placer de la inteligencia y de la sensibilidad, libran en mí una interminable batalla con el sentimiento de que nada de todo eso se justifica éticamente si al mismo tiempo no se está abierto a los problemas vitales de los pueblos”.

Esta reflexión sobre sí mismo y el papel del intelectual, que se publicó originalmente en la Revista Casa de las Américas (núm. 45, 1967), se convirtió en una especie de testamento filosófico adelantado, donde puede atestiguarse la transformación que atravesó Julio para convertirse en el afamado Cortázar, partiendo de la visión tradicional del escritor apolítico y únicamente responsable de su estética, a un escritor abiertamente comprometido con los procesos revolucionarios de su época, entre los que pueden nombrarse la Revolución Cubana, el Mayo Francés de 1968 y la Revolución Sandinista en Nicaragua. A estos procesos emancipatorios dedicó diversos escritos a lo largo de varios años.

En 1969, al ser entrevistado por la Revista Life, Cortázar comentó: “Mi idea del socialismo no se diluye en un tibio humanismo teñido de tolerancia; si los hombres valen para mí más que los sistemas, entiendo que el sistema socialista es el único que puede llegar alguna vez a proyectar al hombre hacia su auténtico destino”. Estas palabras sintetizan al escritor de Todos los fuegos el fuego (1966), que confrontó el suyo propio, para legarnos una vasta obra innovadora de la estética y del compromiso con la humanidad.

II

“No fui al entierro de Julio Cortázar. No estoy en la foto. En las numerosas fotos que se hicieron después de su muerte, una lluviosa mañana de febrero de 1984”. Así comienza el hermoso relato de complicidad literaria y amistad amorosa que se vivió en dos ciudades míticas como son París y Barcelona. Escrito desde el alma, expresa con la razón del sentimiento que evoca lo que todavía se percibe, entre calles, letras, cafés y jazz, fundaron una relación que sobrepuso al tiempo para volverse inmortal. Cristina Peri Rossi, escritora uruguaya exiliada desde 1972 en España, manifiesta treinta años después de la partida física de Cortázar, algunos detalles de lo mucho que compartieron, sin caer en sentimentalismos, cada fragmento expuesto, permite adentrarse en la profundidad de un diálogo sostenido durante años entre juegos y cartas.

La relación inició cuando Cristina recibió

por sorpresa una carta de Julio donde le relataba el agrado que le causó la lectura de su novela “El libro de mis primos”, obra que recibió el premio Marcha y fue publicada en 1970. A partir de la respuesta inmediata de Peri Rossi a la misiva de Cortázar, comenzó a perfilarse esta bella historia de fraternidad sincera y amor compartido. Se conocieron en París en 1973 por invitación de Julio, recorrieron los rincones y las calles, los bares-cafés y las librerías, hablaron de dinosaurios y política, el exilio los unía mucho más de lo que llegarían confesar, eran los años de las dictaduras latinoamericanas en Chile, Uruguay y Argentina, el sentimiento por las patrias fragmentadas y usurpadas era evidente en la nostalgia que les identificaba.

La obra divulgada bajo el título “Julio Cortázar y Cris”, se adentra en el ambiente literario, narra algunas de las más apasionadas disputas intelectuales que sostuviera Cortázar con Óscar Collazos en el semanario Marcha, al igual que recrea la hostilidad que sobre el autor de Rayuela pesara por años, al considerársele por sectores conservadores y de izquierda como un autor “europeizante” y ajeno a los asuntos nacionales de Argentina. El compromiso que Cortázar asumiera con las revoluciones cubana y nicaragüense, fue otra de las razones por las cuales se le atacó desde ambas orillas del río revuelto. Peri Rossi logra ejemplificar esas disputas en el humor de su amigo, sin convertir la historia en un anecdotario cargado de datos y fechas.

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V.

Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000

Tels: 930-27-60 930-27-67

2 Unicornio Por
Domingo 8 de enero del 2023
Esto!
El autor capturó el apasionado sentir de generaciones a través de Rayuela (1963) y sus cuentos

La autora uruguaya presenta a un Julio humanizado, lejos del autor aclamado, habla de la simplicidad de las percepciones complejizadas por el agudo sentido de reflexión que poseía, el peso de las ausencias (amistades, amores, naciones) y el gusto compartido por la ópera y el jazz. Y es justamente en ese mar de sensibilidades del cual surgen los poemas que Cortázar le dedica: “Cinco poemas para Cris”, “Otros cinco poemas para Cris” y “Cinco últimos poemas para Cris”. De la obra de Cortázar, una de sus facetas menos conocidas es su poesía, los reveladores textos dedicados a su amiga, abren una página importante entre el ser humano, el escritor y su obra; sobre los poemas Peri Rossi escribió: “En 1977, en una de sus cartas desde París, Julio me envió una serie de poemas dedicados […] Confi eso que su lectura, en un principio, me apabulló, Yo, la poeta, me veía ahora tratada como musa, como objeto, y el cambio de papeles trastornaba un poco mi identidad”. Testimonios fieles del tiempo compartido.

“Un hombre que combinaba con mucha armonía la filosofía de la Ilustración y de la Modernidad con el gusto por el inconsciente, el azar, los sueños y los símbolos”, así define Cristina a su entrañable amigo Julio, esa armonía entre la razón, los sentimientos y lo imaginario, quedó para siempre plasmada en sus personajes e historias. La transgresión de lo convencional que representa la obra de Cortázar, en la que se diluyen las líneas divisorias de la realidad, la razón y la ficción, dan lugar al mundo de los cronopios y del compromiso social, además de la intimidad compartida por dos grandes autores de la literatura latinoamericana y universal que vivieron su amistad entre letras.

III

Unas horas atrás, finalicé la lectura de una entrevista que le realizará Rosa Montero a Julio Cortázar en 1982, el texto vio la luz originalmente en el periódico El País, y ahora forma parte del libro El arte de la entrevista (2019), donde se reúne la evolución periodística y como entrevistadora de la escritora española.

En la conversación -desarrollada dos años antes de la muerte de Cortázar-, entre varios tópicos, uno de los temas que resalta es el relativo I

al exilio del escritor argentino en París, Francia, debido a que fue en esa ciudad en la que dio vida a sus más célebres obras como Rayuela (1963), cuya esencia parisina se respira en cada página. Pero, al mismo tiempo, es en su escritura donde se reafirma lo que Julio aseverara ante el cuestionamiento de Montero sobre sus razones para dejar su patria: “Yo creo que me volví más argentino estando en París, porque allí descubrí algo que los argentinos, en general, no saben, y fue el hecho de ser latinoamericano”.

reflexionó sobre su papel como intelectual y la transformación que vivió como persona y escritor al acercarse a procesos revolucionarios como el de Cuba, triunfante en 1959, y, posteriormente, al de Nicaragua, con la llegada al poder de los sandinistas en 1979.

Así, Julio narrándole a su amigo, afirma que: “Cuando digo que aquí [París] me fue dado descubrir mi condición de latinoamericano, indico tan sólo una de las consecuencias de una evolución más compleja y abierta”. La sinceridad y ese juego entre sarcástico y fantasioso que caracterizó a Cortázar, se puede percibir en las formas que utiliza para abordar las preguntas de Montero, ese diálogo contribuye también a corroborar el sentimiento antidogmático del autor de libros como Historias de cronopios y de famas (1962), Todos los fuegos el fuego (1966) o Nicaragua tan violentamente dulce (1983). Esas mismas posturas, le valieron una serie de murmuraciones y descalificaciones de algunos críticos que, junto a grupos políticos, vieron en la postura reivindicativa del ser latinoamericano que Julio asumió ya radicado en París, una “falsa actitud”, ya que se le cuestionó que sus reflexiones sobre la realidad de América Latina las realizara desde el continente europeo.

Estas injurias llevaron a Cortázar a sostener infinitos debates con sus críticos, de los que se puede extraer la verdad inobjetable de que el compromiso intelectual con las causas de los desposeídos no puede tener lugar de residencia, sino que debe desarrollarse en cualquier parte del mundo, sin importar el lugar de origen de quien suscribe a favor de la justicia.

Lo anterior, lo comprendió bien Julio, y esa es la esencia de su autoevaluación como intelectual que se puede leer en los documentos aquí referidos. En el último párrafo de su carta a Retamar, Cortázar afirma que: “Estoy convencido de que sólo la obra de aquellos intelectuales que respondan a esa pulsión y a esa rebeldía se encarnará en las conciencias de los pueblos y justificará con su acción presente y futura este oficio de escribir para el que hemos nacido”. La comprensión de su papel como ser e intelectual latinoamericano, llevó a Julio Cortázar a despertar consciencias y afrontar tormentas a favor de la humanidad hasta el fin de sus días.

Paulo Freire, libertad y emancipación

En septiembre de 2021 se cumplió el primer centenario del natalicio de Paulo Freire (19211997), siendo uno de los más destacados pedagogos e intelectuales brasileños, cuya influencia ha marcado de manera determinante el pensamiento emancipador desde la segundad mitad del siglo XX en América Latina y el mundo, por sus postulados a favor de la educación como una herramienta de liberación de los pueblos.

Justamente, su obra más conocida, Pedagogía del oprimido (1968), es un llamamiento a la conciencia de profesoras y profesores para que reconozcan en su contexto los elementos pedagógicos fundamentales para la superación de las condiciones de injusticia apremiantes a lo largo de los confines de Nuestra América

La educación popular, que tantos ejemplos ofrece en pleno siglo XXI, es uno de los legados invaluables de Freire, su propuesta de reconocer qué tanto el educador como el educando, al ubicarse conscientemente en el contexto concreto en el que habitan, pueden reconocer los elementos de enseñanza ejemplificados a través de la vida material y generar procesos de transformación

La respuesta de Cortázar no sorprende si recordamos que años antes escribió una carta al escritor cubano Roberto Fernández Retamar, que se publicó en la Revista Casa de las Américas (núm. 45, 1967), donde el cronopio mayor que partan del individuo hacia la colectividad, asumiendo en todo momento roles no jerárquicos y construyendo una nueva estructura del diálogo y la reflexión como premisas esenciales de cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje. En Pedagogía del oprimido escribió: “Nadie lo conoce todo ni nadie lo desconoce todo; nadie educa a nadie, nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan entre sí mediados por el mundo”. Una frase que resume su método pedagógico implementado en diversas campañas de alfabetización de los pueblos y sectores más marginados de su natal país, y que ahora sirve de guía a cientos de proyectos libertarios que ven en la educación la base de la construcción de un mundo mejor.

Para Freire, la construcción del saber y su reproducción forman parte de un complejo proceso de autoconocimiento y reconocimiento de los individuos y las clases sociales, y por consecuencia, entre los pueblos que viven bajo estructuras dominantes de opresión. El saber es construido de forma conjunta y no partiendo de la verticalidad horizontal de la educación formal y tradicional que domina las instituciones controladas por el poder, pero no debe olvidarse que Friere fue

un marxista convencido y crítico del capitalismo, por lo que su análisis del poder, sus estructuras y sus manifestaciones educativas, parten de la necesidad de superar al sistema y la urgencia por construir sociedades justas e igualitarias, no basadas en el fin del lucro y el mercado. Su perspectiva fue siempre materialista.

Freire escribió y dictó un sinfín de artículos y conferencias que se han editado en varios volúmenes, además de que publicó cerca de una media centena de libros, que se fundamentan en el reconocimiento de que el aprendizaje como proceso humano está indiscutiblemente inmerso en la dialéctica de la sociedad y, por tanto, forma parte también de la lucha de clases. Entre tantas otras, resultan indispensables obras como: La alfabetización y la conciencia (1963); La educación como práctica de la libertad (1967); Pedagogía del oprimido (1968); La importancia del acto de leer (1982); La cultura popular, la educación popular (1983); Pedagogía de la esperanza (1992); Pedagogía de la autonomía (1996) y Pedagogía de la indignación (2000). Freire, sin importar el paso de los años, es consciencia y emancipación para los oprimidos del mundo.

3 Unicornio Por Esto! Domingo 8 de enero del 2023
“Un hombre que combinaba con mucha armonía la filosofía de la Ilustración y de la Modernidad”.

II

La obra del pedagogo brasileño Paulo Freire abarca un gran número de temáticas educativas en las que se vio envuelto, su quehacer transformador lo llevó a poner en práctica una serie de preceptos que reflexionó con el paso de los años, sus propuestas buscaron siempre el sustento en la realidad, a partir de ella ideó el cambio social de la mano de su principal planteamiento pedagógico que conocemos como educación popular.

Entre sus escritos enfocados a la lectura, podemos destacar La importancia del acto de leer, una propuesta que originalmente presentó en el Congreso Brasileño de Lectura, realizado en Campinas, Sao Paul, Brasil, en 1981, donde expuso un análisis crítico de lo que se ha entendido como leer. En el documento, Freire explica que –bajo su concepción- el acto de leer conlleva tres tiempos: en el primero encontramos al individuo, quien efectúa una lectura previa de las cosas del mundo que lo rodea, se trata del primer contacto con el entorno representado por signos y símbolos, que se manifiestan en los olores, ruidos y sentidos, en las creencias, valores, preferencias y todo tipo de acto humano, siempre con una enorme carga sociocultural dependiendo del lugar en que se habite. Un segundo tiempo se presenta cuando el ser humano realiza la lectura de las palabras escritas previo el proceso de aprendizaje en los sistemas generalmente estandarizados de la educación “formal”. El tercer y último tiempo acontece cuando el ser humana lleva a cabo una relectura y reescritura del mundo que lo rodea, involucrando la conciencia como un elemento activo enfocado a la transformación.

Freire afirma que: “La lectura del mundo precede a la lectura de la palabra, de ahí que la posterior lectura de ésta no pueda prescindir de la continuidad de la lectura de aquel”. La concepción que presenta el educador latinoamericano se contrapone de manera directa a la mecanización y memorización características del acto de leer entendido como la descripción de los contenidos, careciendo de profundidad al no posibilitar la generación de conocimiento significativo por la falta de un proceso real de interiorización del saber. El autor de La pedagogía del oprimi-

do es muy claro al referir que: “La comprensión del texto —afirma— es alcanzada por su lectura crítica, es decir, implica la percepción de relaciones entre el texto y el contexto”. Por ello, el primer tiempo de lectura descrito líneas arriba es fundamental, pues de la conciencia que desarrollamos sobre el mundo, es de donde surgirá nuestra interpretación del mismo.

La enajenación del ser humano sobre su contexto es una de las grandes limitantes para la generación de pensamiento crítico, la lectura memorística únicamente desarticula la posibilidad de cambio, carece de relevancia en este sentido la cantidad de textos utilizados en el estudio, si previamente se ha desactivado la conciencia sobre el entorno en el que el ser humano interactúa, al acontecer lo anterior se desarticula toda relectura y reescritura de

la realidad, el ser enajenado únicamente reproduce mecánicamente lo que se le impone.

La salida de la enajenación está para Freire vinculada a la alfabetización, entendida como un acto creador asociado a la conciencia sobre la realidad, la praxis se presenta como idea-acción en el proceso dialéctico, posibilitando al ser humano efectuar una lectura crítica de todo, que en términos generales es para Freire el verdadero acto de leer, tal y como menciona: “La lectura crítica de la realidad, dándose en un proceso de alfabetización o no, y asociada sobre todo a ciertas prácticas claramente políticas de movilización y de organización, puede constituirse en un instrumento para lo que Gramsci llamaría acción contrahegemónica”. Para Freire, el acto de leer, es un ejercicio de la libertad humana.

4 Unicornio Por
Domingo 8 de enero del 2023
Esto!
Pedagogía del oprimido llama a los profesores a reconocer los elementos clave ante la injusticia.

Valladolid

Continúan las manifestaciones

A seis días de que comenzaran los reclamos, los quejosos amenazan con escalar en sus acciones

VALLADOLID, Yucatán.- A seis días de que inició la manifestación de artesanos, ejidatarios y guías de turistas, que bloquearon las vías de acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá, y amenazan con recrudecer más las medidas de presión hasta que sean escuchados por las autoridades.

Como informamos oportunamente, el viernes se cumplió el plazo que ellos habían fijado para que las autoridades solucionaran problema y les permitieran trabajar tranquilamente como lo han hecho desde hace varios años.

Celso Caamal, uno de los inconformes, dijo que al no haberse llegado a un acuerdo y haberse vencido el plazo establecido, el bloqueo a la vía de circulación en la entrada de la zona arqueológica continuará y cada vez irán recrudeciendo más la presión.

Por su parte, Beatriz Perera comentó que las mujeres mayas seguirán apoyando la manifestación porque buscan ser escuchadas por las autoridades estatales y federales.

“No vamos a claudicar, estaremos aquí el tiempo que sea necesario hasta que se nos escuche y nos dejen trabajar en las tierras que a nosotros nos corresponde.

“Ya basta, Xcalacoop es un

pueblo rico en recursos naturales, pero sigue estando sumido en la pobreza gracias a que las autoridades explotan los recursos naturales, sin beneficiar al pueblo”, subrayó la manifestante.

Ellos piden al Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador a que cumpla su palabra y haga válida su frase célebre “lo que es de César que se le dé al César”, y que no sea hurtado por extraños que de buenas a primeras echen a los pobres para adueñarse por completo de algo que le pertenece al pueblo, los ejidatarios.

Otra mujer mestiza, quien solo se identifi có como María, refirió: “Queremos que nos dejen en paz y trabajar tranquilamente y de manera honrada, no estamos robando, solo buscamos nuestro sustento diario, lo que vendemos en la zona arqueológica es el fruto de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, de ahí vivimos.

“Ninguna autoridad nos mantiene, tenemos que luchar cada día para sobresalir, por lo que solo pedimos al Gobierno del Estado de Mauricio Vila Dosal que nos dejen trabajar en la zona arqueológica”, finalizó.

VALLADOLID, Yucatán.- Presuntamente el conductor de un vehículo compacto particular perdió el control del volante y colisionó contra un camión tipo volteo en una curva peligrosa del tramo carretero Uayma-Tinum; el volquete terminó en una hondonada de aproximadamente 7 metros de profundidad.

Según datos obtenidos, el percance vial involucró a un vehículo compacto marca Chevrolet, tipo Spark, gris, con placas de circulación del Estado de Veracruz, que conducía A.L.M.G, de 39 años de edad, de Oriente a Poniente, es decir, de Uayma hacia Tinum, quien con poca precaución tomó una curva peligrosa sobre el puente y perdió el control del volante.

El conductor invadió ligeramente

Pierde el control y choca con camión tipo volteo

el carril contrario ocasionando que su parte delantera lateral izquierda golpeara contra la parte posterior izquierda de un camión tipo volteo, marca Kenworth amarillo, con placas del Estado de Guerrero.

Como consecuencia del encontronazo, el primer vehículo resultó proyectado hacia la valla metálica de contención, quedando atravesado sobre un carril; el segundo vehículo terminó fuera de la cinta asfáltica de rodamiento y cayó a una hondonada.

Cuando se tuvo presencia de

los paramédicos de la corporación policiaca estatal, estos valoraron y atendieron a los ocupantes de los dos vehículos para descartar cualquier lesión que pudiera poner en riesgo sus vidas.

Los conductores, así como los dos acompañantes que iban en el compacto particular no necesitaron ser llevados al nosocomio, pues se informó que solo sufrieron algunos golpes leves, dejando solo daños materiales de consideración.

Se incendia predio con techo de huano

VALLADOLID, Yucatán.- Una pequeña chispa, que supuestamente se desprendió de una quema de basura, ocasionó que se incendiara una pequeña palapa con paredes de concreto y techo de guano en cuestión de poco tiempo.

El número de emergencias recibió el reporte de una casita que se estaba incendiando, por lo que de inmediato acudieron al lugar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para corroborar el reporte y pidieron apoyo al Cuerpo Heroico de Bomberos.

El lamentable hecho se registró en un predio particular ubicado en el kilómetro 166+500 de la carretera federal vía libre Valladolid-Ticuch, a donde también arribaron los bomberos que procedieron a realizar las maniobras necesarias hasta lograr controlar el fuego, pero prácticamente no pudieron hacer algo, ya que el techo de la vivienda estaba totalmente siniestrado.

En el predio contactaron a L.A.D, quien comentó que se encontraba barriendo y queman-

do su basura, como acostumbra hacer, pero debido al viento voló una pequeña rama con lumbre, cayó en el techo de huano, se salió de control y en su desesperación llamó para dar parte a las autoridades correspondientes.

Según información de los oficiales, pudo conocerse que en la quemazón solo se pudo salvar una pequeña parte del techo de la punta de la vivienda, ya que las maderas que sostienen los guanos quedaron totalmente carbonizada.

Yucatán 11 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
(Víctor Ku) Piden al Gobierno Federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador que los apoye. (Víctor Ku) Ocurrió en una curva peligrosa del tramo carretero Uayma-Tinum. Se ubica en la carretera federal vía libre Valladolid-Ticuch .
(Víctor Ku)

Oxkutzcab

Convocan a participar en Carnaval

OXKUTZCAB, Yucatán.Autoridades convocan a los jóvenes del municipio a participar en el concurso de baile en parejas para la elección de los Soberanos del Carnaval Oxkutzcab 2023; el certamen tendrá lugar el 14 de enero en el domo municipal a las 20:00 horas.

El evento efectuado en vísperas de las fiestas carnestolendas, estará a cargo de la actual administración municipal, a través de la Dirección de Cultura y Eventos, que alista los preparativos para ofrecer una jornada de baile, alegría y fiesta bullanguera a Dios Momo.

Requisitos

Las inscripciones se llevarán a cabo durante dos días, y se estará recibiendo a los participantes en las instalaciones del Palacio Municipal de Oxkutzcab, en un horario de atención de 9:00 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Los involucrados deberán entregar copias de la credencial de elector y el comprobante domiciliario. Podrán participar todos los jóvenes nacidos en Oxkutzcab o en sus comisarías, con un rango de edad de 18 a 29 años, ser solteros y contar con disponibilidad de tiempo para asistir a cada una de las actividades derivadas del presente concurso.

Previo al certamen, se realizará una reunión con los participantes el día lunes 9 de enero de 2023 a las 16:00 horas en las instalaciones del Palacio Municipal.

El jurado calificador, será asignado por el comité organizador del carnaval y su veredicto será inapelable. Para el certamen, se tomarán en cuenta el desenvolvimiento escénico, la proyección en pareja, el vestuario, la originalidad de pasos, la coreografía, la expresión y el dominio de escenario.

Con dicha tónica, el alcalde de Oxkutzcab, informó quienes serán los encargados de desarrollar la temática, coreografía y bailables del carnaval para la edición 2023. Y se trata de los maestros Azael Granados y Jhonny Basulto.

Dentro de las fiestas carnestolendas, la Huerta del Estado se caracteriza por la tradicional “Noche de xtoles ”, una actividad que se efectua durante el viernes de carnaval y que representa uno de los festejos más esperados cada año, pues reúne a cientos de personas, visitantes y numerosas comparsas en medio de un auténtico ambiente de algarabía y fiesta bullanguera.

OXKUTZCAB, Yucatán.- Con el objetivo de brindar seguridad a los conductores que transitan por la zona, personal de la Dirección de Protección Civil efectuó actividades de limpieza de maleza y despeje de ramas en los costados del tramo carretero Oxkutzcab-Akil.

Juan Gabriel Vela Gómez, director del organismo a nivel municipal, platicó que la jornada de labores se prolongó por varios días, a fin de liberar de toda maleza la transitada carretera que es utilizada diariamente por decenas de transeúntes y automovilistas.

Los trabajos estuvieron a cargo de la brigada de protección civil que, con sus respectivas desbrozadoras, fue recorriendo la orilla de vía por ambos lados para despejar el área para una mejor y mayor visibilidad de los automovilistas.

Durante la jornada, la cuadrilla de personal estuvo debidamente uniformados y con la colocación de señalamientos preventivos. Los trabajos de limpieza brindan a los usuarios, vías de tránsito seguras y en buenas condiciones.

Fumigan escuela

En vísperas del retorno a las aulas, el departamento de salud de la Huerta del Estado, llevó a cabo una jornada de fumigación

en las instalaciones de la escuela secundaria Rafael Matos Escobedo, a solicitud del plantel.

Con dichos trabajos de concientización y acción social ejecutados en coordinación con las autorida-

des de salud, se contribuye a combatir el brote del vector transmisor del dengue, chikungunya y zika, que se traducen en un problema de salud para la ciudadanía.

12 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
invitan a los jóvenes a concursar en baile en parejas para elegir a los Reyes A fin de brindar seguridad a los guiadores, Protección Civil limpia maleza Para el certamen, se tomarán en cuenta el desenvolvimiento escénico y la proyección de cada uno de los involu crados. (C. Ek Uc) Los trabajos de mantenimiento se realizaron en los costados de la carretera con rumbo a Akil. Mejoran imagen de un tramo vial
Autoridades

Maní

Darán clases de instrumentos

Sedeculta impartirá cursos de violín y guitarra a niños de 7 a 12 años, en la Casa de la Cultura

MANÍ, Yucatán.- Con el propósito de promover el talento en los infantes y adolescentes de la comunidad, la actual administración municipal llevará a cabo las clases de violín, guitarra y música, dirigido a niños de 7 a 12 años de edad.

Lo anterior, se implementa como seguimiento y ante la buena respuesta que se obtuvo en el taller de música y guitarra impartido en meses pasados en el Pueblo Mágico de Maní, como parte del programa Cultura para todos, de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta).

El maestro Guillermo Misael Jiménez Villacís, responsable del curso, informó que la capacitación está dirigida a un grupo de 30 alumnos y tendrá una duración de cuatro meses; la jornada se llevará a cabo de lunes a jueves en las instalaciones de la Casa de la Cultura de la comunidad.

Las clases de guitarra inicial se impartirán los lunes a partir de las 17:00 horas, las de guitarra avanzada los días martes, el taller de música (flauta y percusiones) los

miércoles y finalmente los cursos de violín se ofrecerán los jueves.

Donan instrumentos

Como parte del taller impartido en meses pasados, el gobierno del Estado donó varios instrumentos musicales y equipos de trabajo para impulsar la puesta en marcha; por su parte, las autoridades locales también adquirieron seis guitarras y flautas para complementar los instrumentos.

Fue el pasado mes de diciembre cuando el grupo de adolescentes y jóvenes de la Casa de la Cultura de la localidad se animaron a ofrecer un ameno recital de guitarra, como parte de los talleres impartidos por la institución de Sedeculta.

La velada de música y canto se celebró en el anfiteatro situado en la plaza principal del Pueblo Mágico de Maní, con la presencia de autoridades municipales, familias de la localidad y público en general, quienes disfrutaron de la alegre presentación.

(Carlos Ek Uc)

TEABO, Yucatán.- En el marco de las celebraciones con motivo de la Epifanía o Día de los Santos Magos de Oriente, autoridades eclesiásticas y municipales de la zona llevaron a cabo el tradicional corte de la rosca de reyes.

Dicha actividad, efectuada por decenas de familias en la Entidad, se desarrolló en alegre convivencia que reunió a ciudadanos de todas las edades que hicieron a un lado el ajetreo diario para disfrutar del tradicional pan dulce.

En la población de Teabo, la grey católica de la parroquia de San Pedro y San Pablo participó en una celebración eucarística, donde se recordó la historia bíblica que relata la visita de los Reyes Magos, al recién nacido Jesús, en Belén de Judea.

De acuerdo al Evangelio de San Mateo, Nuevo Testamento, se indica que los Magos siguieron a una estrella, que los ayudó a encontrar al futuro rey de los judíos y de Israel.

Al término de la misa, en el atrio del templo católico la fe-

uno

En

de Tipi-

kal, comisaría del Pueblo Mágico de Maní, los lugareños también se unieron con alegría al corte de la mega rosca que por primera vez

se efectuó de forma pública en la explanada de la plaza principal.

El acto reunió a numerosos infantes, acompañados de sus padres, y decenas de familias que disfrutaron de una rosca de 40 metros que estuvo a disposición del público; cada rebanada del pan estuvo acompañado de su respectivo refresco.

El evento estuvo presidido por el C. Fredi Evaristo Interián Bojórquez, alcalde de Maní; la C. Heidy Minelia Puc Uxul, presidenta del DIF local; acompañados de los regidores de la actual administración municipal.

La rosca de reyes llegó a México durante el virreinato. Los frutos que se colocan sobre el pan dulce simbolizan las coronas de los reyes que buscan al niño Dios. La figura escondida representa el momento cuando José y María escondieron a Jesús para salvarlo de Herodes. La forma circular hace alusión al amor infinito de Dios.

Yucatán 13 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
ligresía llevó a cabo el corte de la rosca de reyes en armoniosa convivencia y elaborada por la panadería Valencia, donde cada fue pasando por su rebana de pan dulce; al acto también se unió el Pbro. Gabriel Burgos Sabido. la vecina población
Se espera que infantes y jóvenes desarrollen su talento. Se han hecho ediciones anteriores de este taller musical. La clase de nivel inicial serán los lunes a las 17:00 horas. Organizan convivio en el atrio de la iglesia
La jornada se llevará a cabo de lunes a jueves en las instalaciones indicadas. (Fotos: Carlos Ek Uc) Después de la misa, precedida por el párroco Gabriel Burgos, los feligreses tuvieron un festejo. (C. E.)

Tzucacab

Instalan cámaras para felinos

TZUCACAB, Yucatán.- Debido a los reportes de avistamiento de felinos en montes de la localidad, agricultores llevaron a cabo la instalación de cámaras trampa.

En espera de poder confirmar la presencia de estos felinos, posibles tigrillos o jaguares pequeños, en montes de la localidad se llevó a cabo la instalación de cámaras trampa a cargo del director de proyectos de la Junta Intermunicipal Biocultural del

TZUCACAB, Yucatán.- Decenas de familias se reunieron en los bajos del Palacio Municipal para llevar a cabo el corte tradicional de la mega rosca de Reyes, de 70 metros de largo.

Los Reyes Magos llegaron a los bajos del Palacio donde ya los estaban esperando los habitantes para iniciar con este corte tradicional de rosca, que tenía una longitud de 70 metros. Con el fin de que las familias puedan formar parte de estos festejos.

Con entusiasmo y algarabía se pudo observar a las decenas de familias formar parte de este corte tradicional, con los que culminan los festejos navideños.

Entre risas, bromas, fue como habitantes realizaron este corte tradicional donde algunos lograron obtener un “muñequito” en el interior del pedazo de rosca que les tocó, por lo que se espera que el próximo 2 de febrero, Día de

Puuc (Jibiopuuc), Rafael López, con el acompañamiento de Toshio Yokoyama, director de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

La instalación se llevó a cabo a dos kilómetros de la salida Tzucacab-Peto, en el ejido Esperanza y la comisaría de Escondido, donde en determinado tiempo, a cargo de los especialistas, estas cámaras serán verificadas para que se pueda confirmar la presencia de

felinos en la zona, así como la amplia fauna que habita en los montes del municipio.

En Tzucacab, debido a la zona en que se encuentra, se estima que alberga una gran cantidad de animales endémicos, característicos de la Península de Yucatán, con tal motivo que es fundamental el confi rmar su presencia en estos terrenos para que posteriormente se inicien los trabajos de preservación y cuidado de estos.

En diferentes montes del municipio estas cámaras han sido instaladas anteriormente, las cuales son monitoreadas constantemente para verificar la aparición de la amplia fauna que se encuentra en las zonas del municipio de Tzucacab; esto ha sido reportado al departamento de Ecología.

En espacios, donde estos animales formen parte de la naturaleza, se instalaron las cámaras, en espera de que se tenga respuesta

positiva una vez que se encuentren activas y en constante vigilancia.

Se estima que está instalación, de acuerdo a los números de reportes de la zona, seguirán en esos lugares para monitorear a las especies. Las autoridades municipales señalaron que es importante tener conciencia ante la fauna silvestre que habita en los montes de la localidad, por lo que es trabajo de todos cuidarla.

la Candelaria, se realice una tamaliza entre los habitantes de la localidad que formaron parte de este corte de la megarrosca.

La presencia de los Reyes Magos trajo felicidad y alegría a los niños, debido a que llegaron con regalos para repartir entre los pequeños de la localidad como parte de los festejos tradicionales de este día.

De igual manera, en la ciudad de Tekax cientos de familias participaron en la tradicional corte de la rosca que se celebró en el centro de la población.

La gente se vio sumamente entusiasmada por participar en este evento, ya que al pasar si le toca-

ba muñeco, podía participar en la rifa de varios premios.

Con la Rosca se dan por finalizadas las vacaciones decembrinas y el periodo que popularmente se conoce como Guadalupe-Reyes, el cual inició el pasado 12 de diciembre y concluye con la celebración del Día de Reyes.

Asimismo, las personas que estuvieron de visita en estos días en el municipio, retornaron este fi n de semana a sus lugares de origen, ya que mañana 9 de enero retornan cientos de niños y jóvenes a clases para continuar con el segundo semestre del ciclo escolar 2022-2023.

14 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
se pusieron en la salida Tzucacab-Peto,
Los aparatos
en el ejido Esperanza y en la comisaría Escondido
Concluyen fi estas y periodo vacacional
La iniciativa quedó a cargo del director de proyectos de la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc, Rafael López, y de Toshio Yokoyama, director de SDS. (Gaspar Ruiz) Decenas de familias se reunieron en el Palacio Municipal. (G. R./J.
T.)

Yaxcabá

Comprometidos con la educación

Maestros concluyeron talleres de capacitación para brindar una mejor calidad en la enseñanza

YAXCABÁ, Yucatán.- Ayer terminaron los talleres de capacitación a docentes de las zonas escolares 017 y 018, con optimismo en aras de una mejor calidad en educación indígena.

Tras cuatro días de trabajo, las zonas escolares 017 y 018 dirigidas por los maestros Geovanny Paredes Ek y Miguel Cabrera López, respectivamente, culminaron sus jornadas de capacitación exitosamente. En las primeras sesiones, los docentes de los dos niveles de primaria y de preescolar externaron su incertidumbre sobre el nuevo plan de estudios 2022, ya que argumentaban desconocer el mapa curricular, pero conforme abordaron las sesiones notaron que los cambios no son muy sustanciales.

Con base a lo observado, la estructura del nuevo programa escolar 2022 de la Nueva Escuela Mexicana presenta tres ejes fundamentales a considerar: el primer eje es que es un Programa Sintético, es decir, una síntesis del Programa Nacional de Educación; el segundo es que se presenta como un Programa Analítico, pues es un espacio en el que los Estados pueden aportar y proponer temas relevantes; el último es el codiseño, momento en que las escuela tendrá como propósito contextualizar de

acuerdo a sus necesidades para que la educación sea pertinente.

Diágnostico escolar

En este sentido surgieron dudas respecto a si el codiseño es la planificación de trabajo escolar; sin embargo, este no es así, sino que es una aproximación más a la realidad escolar y contextual para que se exprese claramente la necesidad del diagnóstico escolar, considerando todas las manifestaciones.

Unos de los aspectos relevantes en este nuevo plan es que propone un ambiente de aprendizaje basado en la cultura, en la perspectiva holística y humanista; además de que sugiere dar seguimiento a las trayectorias educativas exitosas.

De acuerdo a los comentarios de los docentes, el nuevo programa incluye Educación estética, que sustituye a Educación Artística, pero en cuanto a los aprendizajes esperados y los elementos inherentes a la planificación escolar no se pueden observar grandes cambios.

La sesión de trabajo terminó con un convivio y el corte de la rosca de Reyes, que la zona 017 organizó. Participaron alrededor de 60 maestros entre preescolar y primaria indígena en el CEDE de Yaxcabá. (José Marcelo Tamay Poot)

UMÁN, Yucatán.- Vecinos de la Trinchera en el municipio de Umán, se agarraron a golpes y empujones contra policías municipales, esto porque intentaron evitar que un trailero fuera detenido aparentemente sin motivo alguno.

Los hechos se registraron en la calle 20A, de la colonia la Trinchera , cuando elementos de la Policía Coordinada le marcaron el alto a un trailero, por presuntamente provocar daños en el municipio, este indicó que eso era falso y vecinos que presenciaron la movilización se acercaron para desmentir al oficial.

Utilizando la fuerza excesiva los elementos intentaron ponerle las

Dimes y diretes entre habitantes y policías

esposas al trailero pero los vecinos lo impidieron, empujando a los oficiales y agarrando a golpes a dos de estos, una mujer policía agredió a otra mujer que vive en la zona, pues la quitó con fuerza de la puerta de la cama de la patrulla, para que no impidiera subir al trailero detenido en esa parte de la unidad.

Entre dimes y diretes, los oficiales lograron subir al sujeto y trasladarlo a la comandancia, vecinos inconformes cerraron la

vía con piedras para exigir la presencia del presidente municipal, Gaspar Ventura Cisneros, aunque este nunca hizo acto de presencia. Vecinos comentaron que ya son muchos abusos por parte de la autoridad municipal pues en la zona siempre detienen a traileros y les ponen multas que no tienen sentido, amenazaron con cerrar las calles si no toma cartas en el asunto la autoridad municipal.

Guiador pierde el conocimiento y choca

MOTUL, Yucatán.- Un automovilista impactó su unidad contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de perder el control del volante de su unidad al sufrir un problema de salud.

Los hechos se registraron sobre la calle 23 entre 32 y 30, en el rumbo de la zona conocida como la Flor de Mayo, cuando el conductor no identificado de una camioneta Chevrolet tipo Tornado, con placas de circulación, YT5834-D, del estado de Yucatán, circulaba sobre la cuchilla de la

32 y al intentar incorporarse a la 23 se presume que su presión arterial bajó, por lo que perdió el control del volante y continuó de largo para impactar contra un poste de la CFE.

Abonona el lugar y envía a la aseguradora

Como pudo el conductor descendió del vehículo y solicitó apoyo de las autoridades, llegando paramédicos de la Policía Municipal Coordinada quienes le brindaron atención pero por

razones que se desconocen el sujeto abandonó la unidad y pidió el apoyo de su respectiva aseguradora, tras el fuerte ruido los vecinos salieron a ver lo ocurrido y algunos afi rmaron que en realidad el conductor estaba en estado etílico, pero al abandonar la escena no se pudo corroborar.

La parte frontal del automóvil fi nalizó con daños de consideración; policías municipales abanderaron la zona para esperar el arribo de la aseguradora y deslindar responsabilidades.

Yucatán 15 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
El programa escolar propone un ambiente de aprendizaje basado en la cultura. (José Tamay Poot) Colonos intentan impedir que arresten a un operador de tráiler. Automovilista
se impactó contra un poste de luz en la 23. (A. Collí)

Tunkás

Instalan nueva bomba de agua

TUNKÁS, Yucatán.- “Les agradecemos la paciencia ante este inconveniente. Adquirimos una bomba de nueva generación y realizamos cambios sustanciales para poder mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable que se brinda a la población”, manifestaron las autoridades del Ayuntamiento.

Agregaron que toda la obra se realizó de inmediato, por lo que se pudo instalar la nueva bomba de agua potable, restableciendo el servicio con normalidad.

Es de comentar que en días pasados el servicio del vital líquido presentó problemas de suministro en la cabecera municipal, causando inconvenientes para la población, y ante la evidente gravedad del asunto se adquirió una nueva bomba que lograra restablecer de manera adecuada el suministro del

Desde hace tres días comenzaron los problemas con la bomba, que normalmente funciona para el suministro del agua potable”.

agua potable en la localidad.

A través de un comunicado de prensa, autoridades de la Comuna informaron sobre la situación y solicitaron la compresión de la comunidad por los inconvenientes. “Les compartimos que después de trabajar a marchas forzadas , ya se instaló la nueva bomba de agua potable y se restableció el servicio con normalidad. Les

agradecemos la paciencia ante este inconveniente, el cual nos llevó a adquirir una de nueva generación y realizar cambios sustanciales para poder mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable que se brinda a la población”, fue lo que reportaron las autoridades municipales.

Durante los trabajos de mejora, Ernesto Chab May, personal del Ayuntamiento, comentó: “Desde hace tres días comenzaron los problemas con la bomba que normalmente funciona para el suministro del agua potable, en un inicio se pensó que alguna de las piezas estaban malas o alguno de los cables suministradores de energía; pero, en fin, hemos visto que la falta de mantenimiento adecuado por años contribuyó al deterioro, por lo que se buscó conseguir otra bomba nueva para

que el suministro sea restablecido lo antes posible.Esto se hizo y ya quedó listo”.

Los trabajos se desarrollaron de tarde y noche, desde el pasado viernes. Con las primeras pruebas efectuadas por la mañana de ayer sábado, se logró constatar que las labores se llevaron a cabo de manera correcta y con ello se logró restablecer en la zona de la cabecera municipal el servicio del agua potable, y con ello, satisfacer la demanda de los pobladores.

Por su parte, Marcos Cool Mukul, habitante de más de 50 años de edad, comentó: “Ahora vemos que el Ayuntamiento pone empeño en sanar muchas cosas que se adolecen en la comunidad, pero aun así se ven limitados por conseguir pronto alguna cosa cuando es de primera necesidad, por esta razón los suministros de agua po-

table se han visto limitados; sin embargo, ahora con el empeño puesto, se logró solucionar el problema, que bueno que han colocado una bomba nueva, con esto se asegura que en los próximos meses el suministro de agua potable no deberá presentar fallas, digo que en próximos meses, porque viene la sequía y el agua potable tiene mayor demandada.”

Se destacó que los trabajadores de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) realizaron el trabajo de instalación y armado de la nueva bomba suministradora, y el Ayuntamiento se encargó de brindar las facilidades y los pagos necesarios para la adquisición de la nueva bomba con el fin de poner punto final al problema de falta de suministro del agua potable.

16 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
trabajadores
resolvieron
falta de suministro del líquido
Los
de Japay
el problema de la
Los empleados de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán se encargaron de colocar y armar la máquina de abastecimi ento. (José Iván Borges Castillo) Terminaron los trabajos y se restauró el servicio a la comunidad. La falta de mantenimiento adecuado provocó que los cables y piezas del equipo se deterioraran.

Tizimín

Sedena realiza cabalgata de Reyes

Toro no se salva del matadero

TIZIMÍN, Yucatán.- Al son de las trompetas del XX Regimiento de Caballería Motorizada de la Secretaría de la Defensa Nacional se llevó a cabo la Cabalgata Nacional Reyes Tizimín, que partió de la comunidad de Sucopó hacia la cabecera municipal, recorriendo un arbolado de poco más de 10 kilómetros.

En el marco de la feria de la Ciudad de Reyes se realizó una cabalgata nacional en la que participaron cerca de medio millar de cabalgantes hombres y mujeres; en esta ocasión el enorme contingente fue encabezado por elementos del Ejército Mexicano y al son de las trompetas arrancó el trote de los caballos en un antiguo camino de terracería que conecta la comunidad de Sucopo y la cabecera municipal.

El Coronel de Caballería José Leonardo Hernández, acompañado de jefes y oficiales del XX Regimiento, en representación de la piloto aviador Cinthia Cacho; el ingeniero Floriberto del Ángel Ramírez representando a la Federación de México a Caballo; Ángel Loría, presidente nacional de Cabalgantes Cimarrones; el licenciado Salvador Pérez Arjona, presidente de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán; Miguel Domínguez, coordinador de Cabalgantes Libres de Tizimín; el Exalcalde Jorge Vales Traconis; Srita, Delmy Petul, reina de la Asociación del Municipio de Calotmul; Srita. Aracely Sánchez Monforte, reina de Sucilá a Caballo; Srita. Alejandra Martín Sansores, reina de la Feria Tizimín

2023; comisaria municipal Katia Valle Barrera y el comisario ejidal Mario Cupul Rosado.

Las primeras palabras de bienvenida estuvieron a cargo del coordinador Manuel Domínguez, quien señaló que la mejor inversión que debe hacer el ser humano es invertir en amistad, resaltó que varios cabalgantes vienen de diferentes partes del Estado y están para disfrutar de esta actividad.

El titular de la Seder, Jorge André Díaz Loeza, pidió a los presentes disfrutar de este día de la feria; mientras que el alcalde Pedro Couoh Suaste, primero se dirigió a los cabalgantes que están de visita, reconoció el esfuerzo de la Comisaria Municipal; además resaltó un poco de la historia de la comunidad de Sucopó

y destacó al coronel de Caballería José Leonardo Hernández, jefes y ofi ciales del XX Regimiento por el acompañamiento.

Después de las palabras de las autoridades, al son de la trompeta, inició la salida de los cabalgantes hasta llegar en la Posta Zootécnica.

En total se contabilizó el ingreso de 83 remolques en la comisaría de Sucopó con más 500 caballos que integraron la Cabalgata Nacional.

Es importante mencionar que se contó con la presencia de la Policía Municipal que se encargó de dirigir el tráfico en la entrada de la comunidad, de velar el orden de los asistentes a lo largo del trayecto; se contó con elementos de la Unidad de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Merenglass roba suspiros en concierto

TIZIMÍN, Yucatán.- El Grupo Merenglass robó suspiros e hizo soñar a hombres y mujeres tras su presentación en la sede de la diversión, donde interpretaron temas como: La mujer del pelotero, Tulikitaca, El baile del oso, El mango, entre otras que hicieron vibrar a la enorme multitud que abarrotó el Recinto Ferial, la noche del viernes.

Con lleno total contó la presentación del conocido grupo en el Teatro del Pueblo, durante un evento completamente gratuito que puso a bailar a la concurrencia con ritmos alegres y pegajosos que no solo robó suspiros, sino que también los hicieron soñar en una hermosa noche de Luna llena.

Con su más amplio repertorio, los artistas congregaron a la gran mayoría de personas en el Recinto Ferial, donde no cabía un alfiler y

la enorme carpa estaba a reventar, con un conteo de 12 mil personas.

En la noche, el estacionamiento del Recinto Ferial y la Aeropista Cupul fueron insuficientes para los vehículos de los visitantes, pues se vieron rebasadas en su capacidad, obligando a quienes iban llegando a dejar sus vehículos hasta la base militar, en el Cuartel Morelos, por lo que muchos tuvieron que abordar trasporte público para llegar al Recinto, otros tuvieron que caminar para llegar.

Mientras tanto la avenida Miguel Hidalgo se vio superada, se formaron largas filas de trasporte privado y público que buscaban llegar a la sede de la feria, pese a la logística de los ofi ciales de la Policía Municipal, que contabilizaron un ingreso durante el

día y la noche de más de 70 mil personas que disfrutaron de los eventos en el Teatro del Pueblo y los juegos mecánicos.

Por la noche, cientos de visitan-

tes disfrutaron de una rebanada de Rosca de Reyes que las autoridades cortaron en la celebración de las fiestas patronales.

(Efraín Valencia)

TIZIMIN; Yucatán. – Tremendo susto fue el que se llevaron los asistentes de la corrida de toros la tarde de este sábado, luego de que un toro de aproximadamente 700 kilos, que se encontraba en la zona de mataderos escapara y comenzara a correr entre la multitud, afortunadamente fue capturado de nuevo en pocos minutos.

Capturan de nuevo al bovino

Fue cerca de las 19:00 horas de la noche de este sábado cuando un toro de aproximadamente 700 kilos que se encontraba amarrado en esta zona escapo debido a un mal aseguramiento por lo que comenzó a correr entre la multitud que también comenzó a correr para resguardarse para garantizar su seguridad.

De manera inmediata intervino la policía alejando a toda la gente en lo que un grupo de vaqueros llegó a la zona y de inmediato rodearon al animal para acorralarlo y proceder a asegurarlo con sus lazos para trasladarlo de nuevo al área de mataderos, en donde fue sacrificado para la comercialización de su carne como la marca la tradición.

Como ya se menciona, la intervención oportuna de las autoridades municipales bastó para que ninguna persona resultara lesionada y todo quedara en el mero susto; este es primer

los festejos patronales.

Yucatán 17 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
animal que
que va de
se escapa en lo
El evento abarcó poco más de 10 kilómetros, por lo que se requirió del apoyo de la Policía Municipal
Se
contabilizó el ingreso de 83 remolques en la comisaría de Sucopó con más 500 caballos que integraron el contingente nacional (E. V.)
Un grupo de vaqueros capturó al ganado. (Foto: Carlos Euán) Ayer en el Recinto Ferial, la gente se divirtió con la música. (E. V.)

Tizimín pierde el récord Guinnes

Mexicali, Baja California, se adjudicó el reconocimiento de la Rosca de Reyes más larga del mundo

TIZIMIN, Yucatán.- Causa sorpresa entre los tizimileños el hecho de enterarse que Mexicali despojó a Tizimín del record Guinnes de la Rosca de Reyes más larga del mundo al superarlo con 4 mil 53 metros.

Se recordará que el Guinness World Records lo conquistó el municipio el 6 de enero del 2020 con 3009 metros con 65 centímetros.

La presidenta municipal de Mexicali, capital de Baja California, Norma Bustamante Martínez, expuso que cientos de familias se dieron cita al Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX) para celebrar el Día de Reyes Magos y ser parte de este gran acontecimiento, también agradeció a la Universidad Vizcaya de las Américas por lograr elaborar esta monumental Rosca de Reyes en donde, utilizaron aproximadamente 5 toneladas de harina, más de 87 litros de esencia de vainilla y les colocaron más de 31 mil muñequitos.

Buenaventura Sosa Pech uno de los impulsores y empresarios de la panadería la Amistad de esta ciudad de se manifestó sorprendido ante esta noticia, sin embargo señaló que no es lamentable porque imitaron la acción siguiendo lo que un día se empezó a hacer en Tizimín, añadió que aunque como tizsmileños se resiente cierta tristeza no hay que bajar la cabeza y ser conscientes de que estamos en un mundo de competencia, externando que ojala que la ciudadanía y las autoridades tengan en cuenta de que sumando esfuerzos se puede volver a conseguir para poner a Tizimín en los ojos del mundo.

Puntualizó que sería importante rescatar ese record porque le daba plusvalía al municipio durante sus festejos patronales ya que las Roscas de Reyes son muy demandadas por los visitantes, pese a sus altos costos, ya que vinculan la feria de reyes con la costumbre de degustar este producto por haber conquistado dicho logro del que lo han despojado.

Compartió que para lograr el record solo participaron 4 panaderías, la Amistad, la Mejor, la Reforma y el Ángel de Oro, 167 alumnos del Instituto Tecnológico de Tizimín y 32 panaderos en coordinación con autoridades municipales, estatales y la Canaco, por lo que si más se sumaran podrían reconquistar el Guinness World Records superándolo por muchos metros más de los que se hicieron en esa ocasión y los que actualmente se elaboraron en Mexicali.

Recordó que lo que les apoyó a los panaderos que ofertaron sus roscas de reyes este año, pese a la lucha que mantienen con las constantes alzas de los insumos es que los visitantes desde que llegan tienen en mente que deberán comerse por lo menos una rebanada de la rosca como parte de la tradición en alusión a que se venera a los Reyes Magos y ha dicho record obtenido en 2020.

Celebran a patronos con vaquería

TIZIMIN, Yucatán.- Numerosos grupos de jaraneros le rindieron homenaje a los Reyes Magos en el atrio del Santuario ofrendándoles su danza como muestra de su fervor y su confianza, agradeciendo los favores y bendiciones concedidas durante el año y encomendándoles a sus familias.

El santuario lucía majestuoso con los coloridos trajes regionales y la iluminación que lo enmarcaba, los diversos grupos jaraneros en cada presentación ponían de manifiesto la algarabía, el entusiasmo, la alegría, los ritmos de la jarana y el zapateo en su máxima expresión como tributo de su alabanza y el amor hacia los santos patronos de los tizimileños plasmados en bellas estampas regionales.

Uno por uno deleitaban a los presentes, en su mayoría peregrinos que hacían largas filas para ingresar al santuario a venerar a las sagradas imágenes.

Los ritmos yucatecos hicieron vibrar el corazón de la ciudad que se vistió de gala con un verdadero ambiente de fiesta plagado de los ritmos yucatecos y los bellos y ma-

tizados trajes típicos que portaban con garbo los jaraneros y mestizas.

Cada grupo folklórico refrendó su compromiso de rescatar el baile autóctono que nos identifica y sobre todo por interesar a las futuras generaciones para que lo disfruten y lo practiquen preservando de

esta manera nuestras raíces y promoviendo nuestras tradiciones y costumbres, ya que tienen muy en cuenta que una cultura se muere cuando desaparecen los elementos que le proporcionan identidad, puntualizando que la jarana es uno de los más importantes que la

distinguen de otras.

Los presentes manifestaron el reconocimiento por el talento de cada grupo jaranero premiándolos con aplausos y ovaciones que también dirigieron a los Tres Reyes Magos del Oriente.

18 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
(Luis Manuel Pech Sánchez) Causó sorpresa entre los tizimileños el hecho de que la ciudad norteña los superara por 4 mil 53 metros más del tradicional pan (L. M) Cada grupo folklórico refrendó su compromiso de rescatar el baile regional que los identifica. (L. Pech)

Celebra El Rosarito su XIV Aniversario

Ayer demostraron su talento seis equipos y se realizó un concierto con el cantante Diego Herrera

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la participación de numerosos equipos de asociaciones charras de la península y otros Estados del país, autoridades municipales y estatales inauguraron el XIV aniversario del Rancho El Rosarito, de la familia Pérez Arjona.

Como informamos puntualmente, la Asociación de Charros de la Ganadería El Rosarito representaron a Yucatán en el torneo nacional que se llevó a cabo el año pasado en el Estado de Aguascalientes. Este viernes por la tarde en el lienzo charro del mismo nombre integrantes de asociaciones charras iniciaron el festejo del XIV aniversario de la ganadería con diferentes suertes charras y ayer sábado se llevó a cabo el protocolo de inauguración.

Al evento asistieron: el alcalde Pedro Couoh Suaste; Jeezrel Pérez Arjona, presidente de la Asociación de Charros El Rosarito y del Estado de Yucatán; Jorge Díaz Loeza, secretario estatal de Desarrollo Rural; así como los

Jeezrel Pérez Arjona dio la bienvenida a las autoridades y diferentes asociaciones charras de otros Estados, además de los equipos participantes en la celebración del XIV Aniversario de la ganadería El Rosarito que se lleva al cabo en el marco de la feria patronal.

Por su parte, Salvador Pérez Arjona resaltó la importancia de este deporte, reconoció a sus padres por inculcarle el gusto por la ganadería y la charrería y resaltó el esfuerzo de cada familia charra que se levanta todos los días con ánimos de seguir trabajando.

El Alcalde en su mensaje recordó que el año pasado anunció la creación de una escuela de charrería infantil, que se logró, también dijo que se construiría un lienzo charro en el Recinto Ferial el cual se encuentra en proceso y solo le falta techarlo.

Después de los mensajes dados a conocer, se llevó a cabo el machetazo del lazo, que dejó

inaugurado un aniversario más de una de las ganaderías más importantes de esta localidad.

Este sábado demostraron su talento los siguientes equipos: Agua

Yucatán 19 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
anfitriones Mirthea Arjona Martín y José Visitación Pérez. Santa, Ciudad Real, El Fénix, Rancho La Mina, Walter Herrera, Consorcio Marín; por la noche se llevó al cabo un concierto con el artista Diego Herrera. Hoy domingo, a partir de las 11:00 horas abre el evento, que desarrollará las finales hasta concluir a las 17:00 horas. (Efraín Valencia) Hoy domingo, a partir de las 11:00 horas, continúan las competencias, que desarrollarán las finales hasta concluir a las 17:00 horas con la premiación de los ganadores. La fiesta se efectúa en el marco de la feria patronal. Planean crear una escuela de charrería infantil. (E. V) Es una de las ganaderías más importantes de la localidad. El evento se desarrolla con la participación de numerosos grupos de diferentes asociaciones charras.

Plasman imagen de Pako Esperón en un cobertor

TIZIMÍN, Yucatán.- El director de Fomento Económico y Turístico municipal, Francisco Pako Esperón López, se volvió tendencia en las redes sociales tras ser plasmada su imagen por su atractivo físico y al estilo Karely Ruiz en cobertores que promocionaba una internauta.

Por los voluminosos músculos que adquirió siendo entrenador deportivo, por su carisma, su simpatía y por ser muy popular atrae e impresiona tanto a hombres como a mujeres de todo el Estado, que siempre lo halagan expresándole: “Cosa hermosa, cosa divina, cosa bien hecha”, por lo que la usuaria de conocida red social Sari Castro no dudó en expresar: “Si ustedes se emocionan con cobija de Karely por qué yo no puedo tener la del chulo Pako Esperón y soporten jajajajaj” compartiendo la imagen del cobertor que ella diseñó como emprendedora y agregando que los que gusten le hagan sus pedidos.

Cabe destacar que hace pocos días Pako repartió cobertores a la gente que vive en pobre-

za extrema y ahora le hicieron el suyo, este personaje llama la atención de quien se cruza en su camino y en sus redes sociales agradeció por tanto externando: “No seré Karely pero ya tenemos cobertores”

Es importante mencionar que

también se viralizó en un video de Tik Tok de un evento donde cortaron Rosca de Reyes, ya que en éste una usuaria comentó que él debería ser el muñeco que estuviera adentro del famoso pan y muchas que lo compartieron expresaban que ellas querían ser

TIZIMÍN, Yucatán.- Ciudadanos critican un lienzo charro que está construyendo el alcalde Pedro Couoh Suaste en la entrada del Recinto Ferial, por lo que surgen temores entre la gente de que la autoridad pretenda llevar ahí las corridas de toros de los festejos patronales y de que continúe convirtiendo la ciudad en su rancho, pues a él solo le interesa impulsar el aspecto ganadero, olvidándose de las necesidades de los otros rubros sociales.

El servidor público se destaca por su agradable aspecto físico.

las afortunadas en sacárselo y llevárselo a casa.

Es así como al estilo modelo, artista e influencer Pako continúa dando de qué hablar; los comentarios no se han hecho esperar y en algunos hasta lo denominan orgullo nacional, otros

coinciden indicando: “lo que sea de cada quien, está guapo el chamaco”, mientras que otros mencionan que ni lo conocen, que es una chulada y que si hace sus cobertores quieren que les envíe uno por lo menos.

Critican al Alcalde por construir lienzo charro

Llevan juguetes y regalos a pequeños de El Cuyo

TIZIMÍN, Yucatán.- Los Reyes Magos del Oriente también acudieron al puerto de El Cuyo, para distribuir regalos a los niños.

El pasado 6 de enero fue un día especial para las familias del puerto, principalmente para los niños que no esperaban que los Reyes Magos llegaran con sus juguetes a esa comunidad.

Para que el día no pasara desapercibido, las autoridades obsequiaron un pequeño detalle a los niños que acudieron a una cita en la Comisaría del Puerto donde re-

cibieron un juguete entregado por la autoridad Neydy Yolanda Puc Gil, quien con esfuerzo y ayuda de otras personas pudieron hacer este sueño realidad.

Los niños contentos disfrutaron los presentes y se fueron felices a sus hogares, la Comisaria Municipal r agradeció a todos los que hicieron posible este detalle para los niños y mencionó que seguirá gestionando más ayuda para las familias de la comunidad que representa.

Los comentarios en contra de esta obra se hicieron presentes en las redes sociales, donde externaron que no es posible que construyan otro lienzo charro cuando se cuenta con tres en la ciudad, el de la Posta, el del Rosarito y el de la Guadalupe, señalando que resulta increíble el derroche de dinero que pudo ser usado para mejorar el Hospital San Carlos

Edil solo busca llevar más dinero a sus arcas, dicen

Expresaron que al estar a la entrada de dicho espacio recreativo, sede de la Expoferia generará más caos vehicular, que mejor hubiese construido la avenida del cementerio hacia el Recinto Ferial.

En los comentarios la gente expresaba que tal vez el edil planea construir ahí la próxima plaza de toros, centralizando

todo en el Recinto Ferial, como lo hizo en su administración de hace aproximadamente 16 años, al llevarse la feria del centro de la ciudad hacia dicho sitio y captar más ganancias para sus arcas.

Otros indicaban que es una pésima obra sin acabados, solo un maquillaje de masilla, además re-

calcaron que se está convirtiendo la ciudad en su rancho, pues solo piensa presumir los caballos que recién adquirió y no en la salud, ni medicamentos, ni educación y menos en la seguridad del municipio, que es lo más prioritario para la gente más humilde.

20 Yucatán Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Pobladores dicen que la obra de Pedro Couoh solo generará caos vial.
El titular de Fomento Económico municipal se volvió tendencia en redes sociales al aparecer en la colcha de una internauta
La mujer mandó imprimir la foto del funcionario en la tela. (L. Pech) Para que el día no pasara desapercibido se dio a los niños un detalle.

Peto

Se extiende fiesta tradicional

Las

actividades en honor a la Virgen de la Estrella, que se realiza en el recinto ferial, culminarán hoy

PETO, Yucatán.- Se alargan los días de la realización de la fiesta tradicional en la villa de Peto. La fiesta debía culminar el pasado 3 de enero; sin embargo, los diferentes eventos se siguieron realizando y los días de esta fiesta tradicional se terminaron alargando para que este próximo 8 de enero llegue a su fin y se inicien con los trabajos de desarmado de las instalaciones.

Aunque se desconoce exactamente el motivo por el cual esta se alargó, debido a que las actividades religiosas culminaron el pasado 2 de enero, pero en el recinto ferial aún se continúa con las diferentes actividades como son las ventas, los juegos mecánicos, entre otras actividades. Pero debido a la poca afluencia de personas en este recinto ferial no todos los juegos, así como establecimientos, laboran.

En estos días que se ha alargado la tradicional feria, el número de personas que visitan este lugar disminuyó de una manera notable por lo que han existido algunos juegos mecánicos y vendedores que han optado por retirarse de esta fiesta tradicional y encaminarse hasta el municipio de Tizimín para formar parte de los festejos de los Reyes Magos.

Armando Canché añadió: “Para los que tienen hijos menores es mejor porque no hay tanta gente y pueden caminar sin prisa

PETO, Yucatán.- Habitantes señalan que en estas festividades decembrinas terminaron pagando por arriba de la tarifa establecida por el servicio de mototaxis.

El servicio de mototaxis en el mes de diciembre fue uno de los servicios que presentó una mayor demanda, debido a que la movilidad en éste se considera más ágil.

Sin embargo, entre pláticas, diferentes habitantes dieron a conocer que algunos se llevaron una sorpresa al percatarse de que terminaron pagando un precio mayor por ocupar este servicio, lo que pareció no agradar tanto debido a que se conoce la tarifa establecida.

Yeini Cocom añadió: “De mi casa a la feria son dos cuadras. Lo usé para evitar caminar. Sorpresa fue la mía cuando al pagar la tarifa es de 15 pesos, cuando únicamenfueron un par de cuadras”.

En la villa se tiene establecido la tarifa de 8 pesos por persona dependiendo de la zona donde se vaya a trasladar, en el interior de la unidad se encuentra un tabulador en donde se encuentran los precios y el nombre del conductor de la unidad, por lo que es fundamental el percatarse de estos datos.

Entre encargados de agrupaciones indicaron que es importante percatarse del tarjetón, donde

a comparación de cómo lucía este recinto ferial en los primeros días del mes de enero”.

Hasta el momento, los habitantes recurren a donde se encuentran los barateros de la Ciudad de

México, debido a que estos únicamente buscan vender una gran cantidad de productos para que el viaje realizado no se reporte en vano; de tal manera que desde las 10:00 hasta las 22:00 horas se

puede observar cómo dan ofertas.

Será hoy, 8 de enero del 2023, cuando se dé por culminada esta fi esta tradicional en honor a la Virgen de la Estrella que en esta ocasión se alargó por algunos

días más, por lo que se estima que a partir del lunes 9 de enero se empiece a reportar la salida y el desocupo de los diferentes fi esteros en esta recinto ferial.

Se incrementa tarifa de mototaxistas

se encuentran los datos, debido a que sin estos datos no se puede llevar a cabo acción alguna.

Asimismo, Ángel Ramírez añadió: “Durante la feria también se podía observar cómo estos an-

daban con las unidades a toda velocidad con el fin de tener pasaje”.

Es importante que todo habi-

esté pendiente ante algún aviso de cambio de tarifas.

El pago de 8 pesos aumentó; esto sorprendió a los habitantes de la localidad
(Gaspar Ruiz) Todavía siguen funcionando algunos juegos mecánicos y puestos, pero la mayoría se trasladó a Tizimín para los festejos de Reyes (G. R.)
Yucatán 21 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Se recomienda que la gente preste atención al tabulador de precios, que se encuentra en el interior del transporte. (Fotos: Gaspar Ruiz)

Cumbre imprevista Petro-Maduro

Presidente colombiano viaja a Caracas, donde sostuvo reunión “amplia y muy fructífera” con su par

CARACAS.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo ayer una reunión imprevista en Caracas con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, días después de la reapertura total de la frontera entre ambos países y el anuncio fallido de una tregua con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El encuentro entre ambos líderes izquierdistas se prolongó por unas tres horas en el Palacio Presidencial de Miraflores, donde Maduro recibió a Petro sin honores militares. Solo llegó una camioneta frente a la llamada Puerta Dorada, donde se saludaron con un apretón de manos.

El primer presidente colombiano de izquierda se retiró del Palacio pasadas las 17:00 locales (20:00 GMT), con otro saludo de manos, pero sin ofrecer declaraciones a los medios.

“Tuvimos una reunión amplia y muy fructífera”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter tras el encuentro, lo cual fue republicado por Petro.

“Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela!”, expresó el gobernante socialista.

La tercera reunión entre ambos mandatarios, la segunda que se realiza en Caracas, se produjo una semana después de la reapertura total de los pasos fronterizos comunes, cerrados totalmente en el

2019 tras la ruptura de relaciones diplomáticas.

El jefe de Estado colombiano llegó acompañado de su canci- ller, Álvaro Leyva, y otros responsables de su tren ejecutivo, incluido el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien confirmó que se abordarían tópicos que garanti-

cen las relaciones diplomáticas entre los dos países.

Pero también, luego del anuncio de una tregua de seis meses con la guerrilla del ELN por parte de Petro el 31 de diciembre, que fue desmentida por los insurgentes.

Venezuela es garante en las negociaciones que buscan emular una firma de acuerdo de paz con

Amplían Estado de Excepción

TEGUCIGALPA.- El Estado de Excepción implementado en Honduras en diciembre para enfrentar a las pandillas fue ampliado por 45 días y extendido a más municipios ante los “buenos resultados”, informaron ayer autoridades.

“Ante buenos resultados, el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro extiende por 45 días más el Estado de Excepción”, anunció en Twitter la Secretaría de Prensa de Honduras.

Castro impuso el pasado 6 de diciembre la medida para enfrentar a los pandilleros, principalmente de Barrio 18 y Mara Salvatrucha, que aterrorizan las barriadas pobres, desplegando a miles de policías para las operaciones de seguridad.

El Estado de Excepción seguirá rigiendo en 89 barrios de Tegucigalpa y 73 de San Pedro Sula, y se sumarán distritos de otros 73 municipios de Honduras, un país de 10 millones de habitantes.

“Diferentes patrullajes se llevan a cabo en diferentes zonas de la capital, todo con el objetivo de salvaguardar y evitar la comisión de faltas y delitos”, tuiteó por su lado la Policía Nacional de Honduras, al señalar que daba cumplimiento a la ampliación de la medida.

El Estado de Excepción fue aprobado por Castro “en virtud de la grave perturbación de la paz y la se-

guridad que prevalece en las principales ciudades del país, ocasionada esencialmente por grupos criminales organizados” y resolvió “suspender las garantías establecidas en la Constitución de la República”.

La orden faculta a los policías a “detener a las personas que determine y considere responsables de asociarse, ejecutar, o tener vinculaciones en la comisión de delitos y crímenes”.

La Presidenta destacó en esa oportunidad que la ofensiva se enfoca sobre todo en combatir los ex-

torsionistas, “una de las principales causas de la migración y del cierre de medianos y pequeños negocios”, especialmente los transportistas.

El informe, que atribuye la reducción a la implementación de “nuevas estrategias” de seguridad, indicó que mil 371 miembros de pandillas fueron capturados el año pasado, además de 307 bandas criminales desarticuladas dedicadas a la venta de droga, extorsión y otros delitos que inciden en la violencia criminal.

esta guerrilla como el alcanzado en 2016 por el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018) con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Petro visitó a Maduro el 1° de noviembre, en la primera llegada oficial de un presidente colombiano a Venezuela en nueve años.

En ese encuentro, ambos abogaron por el reintegro de Venezuela en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

También, firmaron una declaración para activar “mecanismos conjuntos de seguridad” en la frontera común de 2 mil 200 km, muy golpeada por el narcotráfico, el contrabando y grupos armados.

Ese mismo mes, los mandatarios se encontraron en Egipto durante la Cumbre Ambiental de la COP27 para impulsar una alianza por la protección de la Amazonía.

Caracas rompió relaciones diplomáticas con Bogotá en el 2019 tras el apoyo que el antecesor de Petro, el derechista Iván Duque, dio al dirigente opositor Juan Guaidó, al que reconocía como presidente encargado por considerar que la reelección de Maduro en el 2018 fue fraudulenta.

Petro tiene prevista una reunión mañana con su par de Chile, el también izquierdista Gabriel Boric, durante una visita de Estado a ese país. (Agencias)

Recibe Guatemala récord de remesas

CIUDAD DE GUATEMALA.-

Las remesas familiares enviadas del extranjero a Guatemala en el 2022, en su mayoría desde Estados Unidos, sumaron una nueva cifra récord de 18 mil 40 millones de dólares, un incremento interanual del 18 por ciento, informó ayer el Gobierno.

El monto en remesas familiares del 2021 había sido de 15 mil 295 millones de dólares, también un récord, según un informe del estatal Banco de Guatemala (Banguat).

El aporte de las remesas familiares es esencial para la economía guatemalteca y hasta ahora superan el valor de las exportaciones del país,

que suman unos 13 mil 200 millones de dólares de enero a octubre.

La Cancillería calcula que cerca de 2.7 millones de guatemaltecos se encuentran en Estados Unidos, pero solo 400 mil poseen documentos para trabajar.

Durante el 2022, EE.UU. deportó a 40 mil 713 guatemaltecos, cifra que duplicó los 17 mil 806 del 2021 y los 21 mil 57 del 2020.

Hasta ahora la cifra récord de deportaciones desde territorio estadounidense ocurrió en el 2019, cuando 54 mil 599 fueron expulsados desde ese país.

Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 4 Internacional
El mandatario venezolano recibió ayer a su homólogo colombiano sin honores militares. (AFP) Más de mil 371 miembros de pandillas fueron capturados en 2022. Los envíos alcanzaron una nueva cifra al lograrr 18 mil 40 mdd. (EFE)
Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países”.
NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA

Cometa cruzará cielo terrestre

El

ocurre una vez cada 50 mil años y será posible observarlo a simple vista, aseguran

PARÍS.- Procedente de los confines del Sistema Solar, el cometa C/2022 E3 (ZTF) volverá a cruzar el cielo terrestre tras una larga ausencia de 50 mil años, y podría ser incluso observado a simple vista a finales de enero.

Es un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas un km, descubierto en marzo de 2022 por el programa Zwicky Transient Facility (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California.

Fue detectado cuando pasaba por la órbita de Júpiter, y esta semana pasará cerca del Sol. Alcanzará su perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol, el 12 de enero, según los astrónomos, que pudieron calcular su trayectoria tras meses de observación.

Cuando un cometa se acerca al Sol, el hielo que contiene su núcleo pasa al estado gaseoso y suelta una larga cola que refleja la luz del Astro Rey.

Este rastro brillante es lo que podrá observarse desde la Tierra, inicialmente en el hemisferio Norte, a medida que C/2022 E3

(ZTF) se vaya acercando.

El cometa brillará con todo su esplendor “cuando esté lo más cerca de la Tierra”, explicó Thomas Prince, profesor de Física del Instituto de Tecnología de California,

que trabaja para ZTF.

Será menos espectacular de todas maneras que Hale-Bopp (1997) o Neowise (2020), que eran mucho más grandes.

Con un buen par de anteojos,

o incluso a simple vista, se podrá vislumbrar en la noche, a condición de que el cielo esté despejado, no haya contaminación lumínica y la luz de la Luna no perturbe.

La mejor ventana de observación

Brillará con todo su esplendor cuando esté lo más cerca de la Tierra”.

será el fin de semana de los días 21 y 22 de enero, y la semana siguiente. Durante ese periodo pasará entre las constelaciones de la Osa Menor y la Osa Mayor. Después se podrá ver en el hemisferio Sur, para luego repartir hacia los confines del Sistema Solar, donde probablemente nació. Según los modelos actuales, los cometas provienen o del cinturón de Kuiper, más allá de la órbita de Neptuno, o de la nube de Oort, una enorme zona teórica situada a casi un año luz del Sol, en el límite de su campo gravitacional.

Teniendo en cuenta su órbita, este cometa “proviene inicialmente de la nube de Oort”, según Biver. (Agencias)

Multimillonario chino cede el control total de Ant Group

PEKÍN.- El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, cederá el control de la firma de tecnología financiera Ant Group, como parte de una reestructuración, anunció ayer la compañía.

Ma, uno de los empresarios más reconocidos de China, con una trayectoria atípica y una carismática personalidad, lidera una generación de magnates de la tecnología del país asiático.

Pero este exprofesor de inglés se retiró de la escena pública después de que Pekín frenara la salida a bolsa en Hong Kong de Ant Group en el 2020, a raíz de sus mordaces comentarios sobre los reguladores gubernamentales.

La empresa anunció que “ningún accionista, solo o conjuntamente con otras partes, tendrá el control de Ant Group ” una vez completado el ajuste.

Ma controlaba “indirectamente”

el 53.46 por ciento de las acciones de Ant Group. Tras el ajuste, detendrá el 6.2 por ciento de los derechos a voto, precisó el comunicado.

Diez personas incluido el fundador, la gerencia y los empleados-“ejercerán su derecho a voto de manera independiente”, agregó el texto.

“Este ajuste se lleva a cabo para reforzar aún más la estabilidad de nuestra estructura corporativa y la sostenibilidad de nuestro desarrollo a largo plazo”, prosiguió. El acuerdo no cambiará los intereses económicos de los accionistas.

BREVES BREVES

Arrestan a periodistas por difundir video sobre presidente

NAIROBI- Seis periodistas de la televisión pública fueron arrestados en Sudán del Sur por agentes del Servicio de Seguridad Nacional, tras publicar un video en el que se vio al presidente Salva Kiir orinándose en una ceremonia oficial, informó el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que exige su liberación en un comunicado emitido.

(AFP)

BOGOTÁ.- Dos polizones murieron mientras viajaban en el tren de aterrizaje de un avión que cubría la ruta entre Santiago de Chile y Bogotá, informó ayer la aerolínea colombiana Avianca.

“A su llegada al aeropuerto El Dorado personal de la aerolínea halló los cuerpos de dos personas que volaron de forma irregular en el tren de aterrizaje”, indicó la compañía a cargo de la ruta en un comunicado público.

Los cuerpos fueron encontrados en el vuelo AV116, que aterrizó en Bogotá a las 18:55 del viernes (23:55 GMT), precisó la autoridad aeroportuaria de Colombia.

De acuerdo con información del diario El Tiempo, la Fiscalía inspeccionó los cuerpos a las 4:30 de la madrugada, y detalló que pertenecen a dos menores de edad de sexo masculino, los que presentaban un estado de descomposición no tan avanzado.

“La Aeronáutica Civil de Colombia estableció comunicación con las autoridades competentes en la República de Chile y en la aerolínea para iniciar las investigaciones”, agregó la entidad. Hasta el momento no se conoce información sobre la identidad de los fallecidos.

La prensa colombiana, citando un informe interno de la Fiscalía, indica que se trata de dos hombres jóvenes.

(Agencias)

Nadie gana el premio gordo de Mega

Millions; sigue creciendo

DES MOINES.- Nadie acertó los seis números ni ganó el premio mayor de la lotería de EE.UU., calculado en 940 millones de dólares, lo que elevó la recompensa a mil 100 mdd antes del próximo sorteo, el martes. El nuevo premio gordo es ahora el tercero más grande en la historia del país. Los números fueron: 3, 20, 46, 59, 63, con el Gold Mega Ball 13

Grecia

desconoce la propiedad

británica de Mármoles del Partenón

ATENAS.- Grecia no reconoce la jurisdicción, posesión y propiedad del Museo Británico de las Esculturas del Partenón, afirmó ayer en un comunicado el Ministerio de Cultura heleno, en respuesta a las críticas formuladas al Ejecutivo por parte del líder del principal partido de oposición, Alexis Tsipras, quien expresó su “gran preocupación” por el tema.

(EFE)

Internacional 5 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
La acción es parte de una reestructuración, anunció la propia entidad Ma controla indirectamente el 53.46% de las acciones del grupo. (AFP)
fenómeno
vuelo Chile-Colombia
Mueren polizones en
El astro fue detectado cuando pasaba por la órbita de Júpiter, y esta semana pasará cerca del Sol.

Otros dos ahorcados en Irán

La decisión genera reacciones internacionales airadas de la ONU, la Unión Europea y Estados Unidos

PARÍS.- La justicia iraní anunció ayer la ejecución en la horca de dos hombres declarados culpables de haber matado a un paramilitar en noviembre durante las manifestaciones desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini, una decisión que generó indignación internacional.

Estas muertes elevan a cuatro el número de ejecutados desde el inicio del movimiento de protesta en Irán a mediados de septiembre.

Mizan Online, la agencia de información del poder judicial informó que “Mohammad Mahdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini, los principales autores del crimen que condujo al martirio de Ruhollah Ajamian, fueron ahorcados en la mañana” del sábado.

Los dos hombres estaban acusados de haber matado a este miembro de la milicia paramilitar Basij, ligada a los Guardianes de la Revolución, el 3 de noviembre en Karaj, una ciudad al Oeste de Teherán.

El tribunal de primera instancia los condenó a muerte el 4 de diciembre. El veredicto fue confirmado el 3 de enero por la Corte Suprema de Irán, un proceso calificado por “expeditivo” por parte de las oenegés defensoras de los derechos humanos.

El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos

La última gran controversia del país político en Colombia, tan pródiga en confrontaciones de todo tipo, se presenta por el trino del presidente Gustavo Petro, en el momento en que un año terminaba para dar paso al siguiente, en el que daba cuenta de que se había declarado un alto al fuego bilateral entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado colombiano, así como con las disidencias de las antiguas guerrillas hoy desmovilizadas, otras con tinte político pero con vinculaciones fuertes con el narcotráfico, y otras difícilmente consideradas como políticas; cinco en total.

Casi enseguida, un comunicado de la Presidencia informaba que el Gobierno se encontraba preparando los decretos que darían forma a la tregua con cada una de esas organizaciones.

De inmediato, la misión de verificación de Naciones Unidas, encargada como en el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de la verificación y acompañamiento del proceso, la Iglesia Católica, la OEA, la Defensoría de Pueblo, países garantes y acompañantes, y organizaciones sociales, así como comentaristas políticos, saludaron este avance en el proyecto de Paz Total del Gobierno.

El baldazo de agua fría corrió por cuenta del ELN, que en una carta de su máximo jefe militar, Antonio García, afirmó que ellos no habían firmado ningún documento con el Gobierno pactando ese cese y que solamente mediante ese acto protocolario y solemne (no fueron

denunció ayer juicios “basados en confesiones extorsionadas”. “Es impactante que Irán continúe ejecutando a manifestantes, pese a la indignación internacional”, señaló el organismo en Twitter

La Unión Europea se mostró “consternada” por las ejecuciones, indicó este sábado en un comunicado Nabila Massrali, portavoz del jefe de la diplomacia comunitaria, el español Josep Borrel.

La UE denuncia una “nueva señal de represión violenta de

las manifestaciones” y “pide una vez más a las autoridades iraníes que pongan de inmediato fin a la práctica altamente condenable de pronunciar y ejecutar condenas a muerte contra los manifestantes”, añadió el portavoz, Nabila Massrali, en un comunicado.

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos condenó también ayer “en los términos más enérgicos” lo que calificó de “simulacro de juicios y ejecución” de dos hombres en Irán

Zheger Hay Harb

por ultimar a un miembro de las fuerzas paramilitares durante las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini durante su reclusión.

“Estas ejecuciones son un componente clave del esfuerzo del régimen (de Teherán) para reprimir las protestas. Continuamos trabajando con aliados para buscar que se rindan cuentas por la brutal represión de Irán”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en su cuenta de la red Twitter (Agencias)

La tregua que nunca existió

esas sus palabras, sino el sentido de ellas) entenderían que una tregua bilateral había sido convenida.

Era fácil que el Presidente se hubiera dejado llevar por el entusiasmo: el 16 de diciembre esa organización guerrillera había dicho que declaraba una tregua unilateral y las conversaciones en la mesa de negociación hacían creer a los delegados del Gobierno que iban por buen camino. Además, el hecho de que la tregua se hubiera pactado también con las otras organizaciones en armas debería haber hecho pensar al ELN que desaparecía su temor a que estando ellos en tregua aprovecharan para atacarlo.

También empezaron a conocerse voces de insatisfacción de la fuerza pública. Dos días después, la coronela de la policía Sandra Hernández dijo en rueda de prensa que no tenía ninguna orden oficial al respecto y que esperaba instrucciones para saber cómo proceder. Pero el ministro de Defensa aseguró que él personalmente, el 31 de diciembre, antes de que el Presidente anunciara el cese bilateral, había informado a los comandantes de las distintas fuerzas y al director general de la Policía Nacional, de ese hecho y de los decretos que se expedirían.

¿Errores de comunicación entre comandantes y subordinados? ¿Escasa aceptación y confianza de los militares en su ministro como a veces se ha rumorado? No está claro, pero es por lo menos inusual

que una coronela dé ruedas de prensa sobre hechos tan sensibles.

El gran propósito de Petro desde su campaña presidencial, ratificado una vez que ganó la Presidencia, fue la paz. Paz con todos los alzados en armas y no solo con ellos sino involucrándolos en la obligación de cesar sus ataques a las comunidades. Es decir, la paz que propone incluye exclusión de uso de armas contra el Gobierno y cese de hostilidades: un no rotundo al desplazamiento y el reclutamiento forzados y a la utilización de poblaciones como escudos protectores de los armados, contra su voluntad.

La salida del ELN es por lo menos inesperada en una organización que se dice revolucionaria, y tiene en cambio un matiz tinterillo. No importan los compromisos sino la firma solemne. Les faltó pedir la firma ante notario.

El ELN se considera a sí mismo representante del pueblo y en esa consideración el Gobierno viene adelantando asambleas regionales populares con resultados vinculantes para el Estado; estos siguen desarrollándose bajo la dirección del director nacional del Departamento de Planeación (DNP), un filósofo y economista de izquierda comprometido con la paz. No estamos en el Gobierno de Iván Duque que no veía otra salida que la guerra a los problemas nacionales. El Alto Comisionado para la Paz es una persona que ha dedicado su

vida a la participación comunitaria comprometiendo hasta su vida en la defensa de las menos favorecidas. El jefe negociador es un exdirigente del M19 que hoy puede hacer política legal en virtud de la desmovilización de esa guerrilla.

Difícilmente podrían encontrar un ambiente más propicio, comprensivo de sus dificultades, y sus incertidumbres. Lo mínimo que puede decirse del ELN es que no ha sabido leer el momento político del país y su fatiga de la guerra. Están dando muestras de una miopía que no les permite ver que el Presidente se está jugando su prestigio y margen de maniobra al comenzar el proceso de paz por un alto el fuego y no dejarlo para el final como se hizo en el que se desarrolló con las FARC.

Así las cosas, es posible que de ahora en adelante las entidades nacionales y extranjeras comprometidas en el logro de la paz midan muy bien sus acciones de apoyo para no resultar acusadas por el ELN de actuar sin su autorización.

Sería una vergüenza y un error imperdonable que el Gobierno logre pactar la paz con las otras organizaciones incluidas en la Paz Total y que el ELN, que quiere ser considerado el revolucionario altruista, el político, el de los grandes ideales, demuestre ser en la práctica menos político que esos a quienes mira por encima del hombro por no ser tan puros e idealistas como ellos.

Reunión sobre crímenes de guerra

LONDRES.- El Reino Unido acogerá en marzo una reunión de ministros de Justicia que abordarán las formas de apoyar una investigación en la Corte Penal Internacional sobre supuestos crímenes de guerra en Ucrania, informó ayer el Gobierno.

La Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, investiga los posibles crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos durante la guerra de Ucrania.

El fiscal de la CPI Karim Khan participará en la cita con ministros de Justicia de varios países, dijo el gobierno de Londres.

En diciembre Khan instó a la comunidad internacional a apoyar y fi nanciar la investigación de la Corte. “Necesitamos herramientas para hacer el trabajo. No tenemos esas herramientas”, afirmó.

El Gobierno británico indicó que la reunión busca “incrementar el financiamiento global y el apoyo práctico que se dé a la CPI para coordinar los esfuerzos para asegurar que tenga todo lo que necesita para llevar a cabo una investigación y procesar a quienes resulten responsables”.

El viceprimer ministro británico Dominic Raab dijo que los participantes van a debatir cómo recolectar información y compartir evidencia de las atrocidades y cómo ayudar a las víctimas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen propuso en diciembre la conformación de un tribunal especial para llevar a cabo un juicio sobre la invasión rusa contra Ucrania.

Rusia no es un país signatario de Estatuto de Roma, que constituye la base de la CPI, y por ello ningún dirigente ruso podría ser juzgado por ese tribunal, sin una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que probablemente sería vetada por Moscú.

6 Internacional Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Mohammad Mahdi Karami (i) y Seyyed Mohammad Hosseini (d) fueron ejecutados por “asesinato”. (AFP) El fiscal Karim Khan participará en la cita con los ministros. (AP)

Miguel

un maestro del box

MÉRIDA, Yucatán.- El miércoles 8 de enero del 1975, en Sendai, Japón, un pequeño boxeador, aunque solo de tamaño porque era enorme de talento, subió al ring para hacer historia y convertirse en el más importante pugilista de nuestro Estado de todos los tiempos, al ceñirse el cinturón de Campeón del Mundo de Boxeo.

Ese día, Miguel Canto Solís, el Maestro, salió al cuadrilátero para escribir su nombre en la historia del deporte, convirtiéndose en el primer yucateco en obtener un título del mundo en esta disciplina.

A 48 años de aquella mítica hazaña, este triunfo, junto con su carrera, quedó grabada con letras doradas en el deporte yucateco, así como en el imaginario colectivo de nuestra sociedad.

Aquel día, don Miguel obtuvo el título de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al vencer al nipón Shoji Oguma por decisión unánime después de 15 asaltos, donde hizo gala del sello que siempre tuvo, su gran boxeo.

Esa noche salió a un auditorio repleto de japoneses en su contra, que apoyaban a su compatriota, y que conforme el combate fue avanzando, se convirtió en el agrado del público con su fino estilo de boxeo.

El combate fue muy parejo, ambos pugilistas demostraron ser buenos en sus respectivos estilos, un yucateco esgrimista en el ring ante un local de mucho fuelle que iba siempre hacia adelante.

Round tras round, El Maestro mermó, con base de su fino boxeo, velocidad de pies y manos, pero sobre todo, su condición física para llevarse los episodios y sumó los puntos que necesitaba para alzarse con ese añorado cinturón, el cual un par de años atrás se le había negado al caer ante el venezolano Betulio González.

En el último asalto, ambos se

golpearon y las combinaciones del mexicano superaron la bravura y entrega del japonés, quien al final, tuvo que ceder la corona por tarjetas.

Después de 15 defensas exitosas, y cuatro años con el cinturón en su poder, fue destronado el 18 de marzo del 1979 por el coreano Chan Hee Park, quien le concedió la revancha el 9 de octubre de ese mismo año, al terminar la pelea en empate, y con ello se le escapó su última oportunidad por un título.

Poseedor de una técnica depurada, Canto Solís demostró que el pugilismo no se trata de quién sangra más, sino que el pegar y no ser golpeado es un arte; un esgrimista auténtico, dio cátedra cada vez que se subía a un encordado, de ahí el apodo que tiene.

De un metro con 45 centímetros, dueño de un gran juego de pies y de cintura, con mucha clase y manejo del ring, es considerado uno de los cinco mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos.

Estuvo bajo las órdenes de uno de los más grandes mánagers que ha tenido este deporte en nuestro Estado y en el país, Jesús Cholaín Rivero, quien tuvo un sólido reinado de cuatro años, del 1975 hasta el 1979, donde llegó a defender de manera exitosa -en 15 ocasiones- el cinturón de monarca.

Canto Solís sostuvo en su carrera 742 rounds en 74 combates; de los 18 que tuvo por un título, 17 se resolvieron por decisión -en aquellos tiempos las peleas duraban 15 asaltos-. Se retiró con marca de 61 victorias, 15 por la vía rápida, nueve derrotas, cinco por nocaut, y cuatro empates.

Su último combate fue el 24 de julio del 1982, en Mérida, ante un desconocido joven Rodolfo Ortega, quien lo mandó a la lona en el noveno asalto. Así cerró Miguel su gran carrera, una muy brillante que lo llevó a ser

nombrado Peleador del Siglo , el pasado, entre los pesos moscas.

A unos días de cumplir 75 años, nació el 30 de enero del 1948, Miguel Canto se encuentra delicado de salud desde hace varios años, tiene problemas mentales, producto de los golpes en la cabeza que recibió, sobre todo en el final de su carrera y durante sus años como entrenador al subir con sus pupilos a tirar guantes, lo que a través del tiempo le dejó secuelas, hasta llegar simplemente a no reconocer y no recordar nada.

Económicamente está mal, el dinero que ganó durante sus años de boxeador lo perdió por malas inversiones, sobrevenido de la ayuda de sus hijos y una pequeña beca que le da una Fundación nacional.

El deporte con más lustro y que más satisfacción le ha dado a nuestro Estado, es sin duda el boxeo, una disciplina que el pueblo ha adoptado, desde las peleas de campeonato que salen en la televisión, esas donde las luces, la música y la mercadotecnia enmascaran la falta de talento, hasta aquellas de barrio, de tinte popular, donde el joven trata de salir adelante en un deporte lleno de trabas

Siete yucatecos han ostentado un título mundial dentro del deporte de las narices chatas, sin duda el Maestro es el más grande de ellos.

Los otros son: Gustavo Guty Espadas Cruz, en peso mosca; Freddy Chato Castillo, primer mexicano en coronarse en peso minimosca, además de haber alzado el cinturón de peso mosca; Juan Herrera Marrufo, en peso mosca; Jorge Guadalupe Madera Pacheco, mejor conocido como Lupe Madera , en peso en minimosca; Gustavo Guty Espadas Espinosa, en peso pluma, el primer padre e hijo en coronarse campeones; y por último, Gilberto Keb Baas, en peso minimosca.

Deportes 3 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
(Marco Sánchez Solís)
Canto,
A 48 años del éxito más grande del deporte: el primer yucateco Campeón del Mundo
última contienda fue el 24 de julio
en Mérida. (POR ESTO!)
durante su carrera 742 rounds en 72 combates. (POR ESTO!)
Su
del 1982,
Sostuvo
Venció al japonés Shoji Oguma por decisión unánime
. (POR ESTO!)
. (POR
El
púgil del Estado se coronó el 8 de enero del 1975
ESTO!)
El título lo defendió en 15 ocasiones, en un lapso de cuatro años; lo perdió ante el coreano Chan Hee Park.

Lucha intensa por el cuarto lugar de la Liga Meridana de Invierno

Deportiva se resbala en su debut

TAMANCHÉ, Yucatán.- Deportiva Venados dejó escapar la ventaja y terminó cayendo por marcador de 2-1 en el arranque del Torneo de Clausura 2023 de la Serie A de la Liga Premier MX.

MÉRIDA, Yucatán.- La lucha por el cuarto lugar de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol se pone al rojo vivo, en la jornada sabatina de la penúltima semana de actividades, los Zorros de Pacabtún desplazan a los Venados de la Universidad Marista, y los Bravos de Chicxulub Pueblo aún dan señales de vida

Con tres encuentros todavía por disputarse en la temporada regular, las cosas están calientes en el torneo semiprofesional más importante del Estado en este deporte, y solo un equipo: los Senadores de la Morelos , tienen seguro su lugar en postemporada. En la jornada sabatina, los Zorros

aprovecharon su estancia en casa para pegarles a los Diablos de la Bojórquez por pizarra de 6x3, la novena local vino de atrás para hilvanar un letal ataque de cuatro rayitas en el octavo rollo, con lo que tomaron una ventaja que ya no perdieron.

La fiesta la comenzó Sergio Barthelemy con un sencillo, le siguió Julio León, quien gorreó la inicial; vino entonces un doble robo y le siguió un rodado de Jonathan Rosado para llevar a Barthelemy a home con el empate a tres.

Al término del encuentro se registró un conato de bronca entre el relevista cubano Javier Mena e Isidro Piña, entre reclamos, por el

festejo del refuerzo que no fue de su agrado, por lo que se vaciaron las bancas, pero al final no llegó la sangre al río. Mena consiguió su primer triunfo con los cánidos.

Los que perdieron la cuarta posición fueron los Venados de la Universidad Marista, que fueron de visita al campo de la colonia Cordemex , donde cayeron 12x6 ante Bravos de Chicxulub Pueblo

Este duelo parecía pan comido para los astados , ya que los valientes se encuentran en el sótano de la tabla general, y venían de no desarrollar un buen juego; sin embargo, la victoria los volvió a meter en la lucha por un boleto.

Por su lado, el paso de los Senadores de la Morelos sigue imparable, y este día le pegaron en casa propia a los Azulejos de la Dolores Otero, en el duelo entre el uno y dos del torneo, imponiéndose 9x6.

La victoria de los legisladores se dio en el octavo episodio con rally de tres carreras para igualar a seis anotaciones por bando; Jorge Tartabull, con inatrapable, mandó al pentágono a Santiago Huchim; Ramón Lunar impulsó una más y Elías Verdugo fue enviado a home con error del parador corto, Marco Guzmán, tras batazo de Fernando Alejos.

(Marco Sánchez Solís)

Los astados comenzaron con el pie izquierdo su segunda campaña en este circuito, antes llamada Segunda División, al perder en casa, el estadio Alonso Diego Molina, ante el Yalmakan FC

Los ciervos desaprovecharon la localía, a pesar de adelantarse en la primera mitad del duelo, pero al final, un par de descuidos, uno del cancerbero y el otro de la defensa, les cobró factura.

MÉRIDA,

Yucatán.-

Los Búfalos del Club Soccer se consolidaron en el liderato de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol, tras vencer como visitantes 1-0 a Real Ermita , y aprovechar que su más cercano perseguidor, Chivas Dzán , cayó como local.

Ayer se reanudaron las actividades del máximo circuito del balompié amateur de Yucatán, después de un parón de dos semanas por las fiestas decembrinas y fue con grandes emociones.

Los astados, quienes terminaron el año como Campeones de Invierno , pero apenas un punto arriba del Rebaño, ahora son más líderes que nunca, ya que se alejaron de todos los demás conjuntos.

En el campo del ExRastro , en Mérida, los bisontes se impusie-

ron por la mínima en la jornada 12, ante una pandilla que a pesar de luchar en todo momento, no supo meter la pelota, la única anotación del duelo llegó al minuto 34, de los pies de Roger Estrella.

Por su lado, la sorpresa de la jornada la dieron los Mayas de Maxcanú, uno de los coleros del circuito, quienes se metieron a la casa del chiverío, el campo Pick, para pegarles por marcador de 2-1.

El conjunto local se fue adelante al minuto 20, con tanto de Ulises La Bomba Briceño; sin embargo, poco les duró el gusto, ya que cinco minutos después, al 25’, Alejandro Novelo encontró el camino de la igualada, y el mismo jugador, al 52’, hizo el tanto de la victoria por los indígenas (Marco Sánchez Solís)

La temporada pasada, los astados lograron el año pasado su ascenso a la Liga de Tercera División Profesional de Futbol y se quedaron fuera de la liguilla, así que la directiva reforzó varios puestos, en busca de hacer mejor las cosas; sin embargo, los recién llegados mostraron que no se han adaptado a lo que busca el director técnico, por lo cual, se vieron ausentes de pegada y con muchos descuidos defensivos.

Los primeros minutos fueron para los chetumaleños que se hicieron del balón, pero sin profundidad, mientras que del otro lado tardaron un poco más en equilibrar la balanza, con una serie de jugadas para atentar a la cabaña contraria.

El invitado de honor llegó al minuto 41, obra de Luis Macías.

Al comienzo de la segunda parte, al 54’, llegó la igualada de los Chaacmools, el delantero Joshua Gómez aprovechó un mal despeje del cancerbero local Edgar Fierro, para empujar la de gajos al fondo de las redes.

Al 90’, Omar Cristian anotó para darle los 3 puntos al equipo.

4 Deportes Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
En el ExRastro, la Real Ermita cae por la mínima de 1-0. (Saraí Manzo)
se escapa con la primera
(Marco Sánchez Solís)
Búfalos
posición
Zorros de Pacabtún desplaza a Venados y Bravos todavía tiene esperanzas en los playoffs
Chicxulub aprovecha su estancia de local en Cordemex y derrota con categoría a los de la Universidad Marista por pizarra de 12x6. (Martín Zetina) Yalmakan FC se sobrepuso como visitante. (Saraí Manzo)

compras internacionales en 2021 fueron: filetes y carne de pescado con 26.7 millones de dólares (6.8 por ciento); pimienta en diversas presentaciones con 26.3 millones de dólares (6.7 por ciento); y quesos con 24.9 millones de dólares (6.3 por ciento).

De esta manera, en Quintana Roo, los municipios con mayor nivel de ventas internacionales fueron Benito Juárez (con 46.4 millones de dólares), Cozumel (con 8.08 millones de dólares), Othón P. Blanco (con 6.79 millones de dólares), Solidaridad (con 879 millones de dólares) y Felipe Carrillo Puerto (con 598 millones de dólares).

Y los municipios con mayor nivel de compras internacionales fueron Benito Juárez (con 297 millones de dólares), Solidaridad (con 48.5 millones de dólares), Cozumel (con 11.6 millones de dólares), Othón P. Blanco (con 4.31 millones de dólares) e Isla Mujeres (con 1.21 millones de dólares).

Lo anterior significa que, la balanza comercial de las demarcaciones quintanarroenses deja ver que Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen) tienen mayores flujos en las exportaciones en comparación con las importaciones.

Ahora bien, Yucatán fue la entidad que en 2021 mantuvo mayor flujo de dinero en el comercio exterior, aunque la entidad logró ex-

portar mil 730 millones de dólares (62.2 por ciento más que en 2020), las importaciones yucatecas fueron de 2 mil 350 millones de dólares, lo que representó un 42.5 por ciento respecto al año anterior.

En ese contexto, los productos con mayor nivel de compras internacionales en Yucatán durante 2021 fueron: habas y soya con 511 millones de dólares (21.7 por ciento); maíz con 288 millones de dólares (12.3 por ciento) y turbojets, turbopropulsores y otras turbinas de gas con 201 millones de dólares (8.6 por ciento), según datos oficiales.

En tanto, las demarcaciones con mayor nivel de exportaciones en 2021 fueron Mérida (con mil 83 millones de dólares), Progreso (con 102 millones de dólares), Umán (con 79.2 millones de dólares), Kanasín (con 52.9 millones de dólares) y Celestún (con 19.8 millones de dólares).

De manera que, los municipios yucatecos con mayor nivel de importaciones fueron Mérida (con 2 mil 35 millones de dólares), Umán (con 129 millones de dólares), Progreso (con 11.3 millones de dólares), Kanasín (con 7.92 millones de dólares) y Hunucmá (con 815 millones de dólares).

En consiguiente, los municipios yucatecos con mejor balance comercial fueron Mérida y Umán, logrando superar así el monto de las ventas internacionales sobre las compras en mercados extranjeros.

Balance Comercial en municipios con mayor nivel de exportaciones e importaciones en la Península en 2021

Entidad /Municipio Importaciones Exportaciones Balance

Campeche $ 51,295,787.00 $ 80,088,526.00 -$ 28,792,739.00

Campeche $ 45,191,583.00 $ 26,599,033.00 $ 18,592,550.00

Carmen $ 6,104,204.00 $ 53,397,249.00 -$ 47,293,045.00

Calkiní $ - $ 21,322.00 -$ 21,322.00

Champotón $ - $ 70,922.00 -$ 70,922.00

Quintana Roo $ 62,760,512.00 $ 363,752,716.00 -$300,992,204.00

Cozumel $ 8,079,867.00 $ 11,574,452.00 -$ 3,494,585.00

Felipe Carrillo Puerto $ 597,791.00 $ - $ 597,791.00

Othón P. Blanco $ 6,793,393.00 $ 4,309,452.00 $ 2,483,941.00

Benito Juárez $ 46,410,627.00 $ 297,233,599.00 -$ 250,822,972.00

Solidaridad $ 878,834.00 $ 8,501,998.00 -$ 47,623,164.00

Isla Mujeres $ - $ 1,208,134.00 -$ 1,208,134.00

Tulum $ - $ 398,460.00 -$ 398,460.00

Puerto Morelos $ - $ 526,621.00 -$ 526,621.00

Yucatán $ 1,353,502,321.00 $ 2,184,790,151.00 -$ 831,287,830.00

Celestún $ 19,792,415.00 $ - $ 19,792,415.00

Kanasín $ 52,879,845.00

Chetumal Campeche Cancún y Playa del Carmen tienen mejores números en exportaciones. Filetes y carnes de pescado es de lo más demandado a Quintana Roo.
$
$
Hunucmá $
$
Tecoh $
$
Fuente: Secretaría de Economía Balance Comercial por estados La Ciudad 11 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 PENÍNSULA EN DATOS CAMPECHE PEECH MCA $ 80,088,526.00 IMPORTACIONES BALANCE POR ESTADO EXPORTACIONES 1 1 3 2 $ 363,752,716.00 IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES $ 51,295,787.00 -$28,792,739.00 -$300,992,204.00 -$831,287,830.00 $ 62,760,512.00 $ 1,353,502,321.00
$ 7,919,571.00 $ 44,960,274.00 Mérida $ 1,083,007,808.00 $ 2,035,370,754.00 -$ 952,362,946.00 Progreso $ 102,463,974.00 $ 11,322,892.00 $ 91,141,082.00 Umán $ 79,227,737.00 $ 129,054,512.00 -$ 49,826,775.00 Valladolid $ 16,130,542.00
306,754.00
15,823,788.00
-
815,141.00 -$ 815,141.00
-
527.00 -$ 527.00

Quintana Roo

López Obrador supervisa el Tren Maya y visita Ichkabal

El Presidente de México reafirmó su compromiso para salvar los vestigios arqueológicos en el país

CHETUMAL.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevó a cabo una visita a la ciudad de Chetumal, donde hizo la inspección del avance de las obras del Tren Maya que se realiza en Quintana Roo, así como otras obras de infraestructura en la geografía estatal, y en las que participa el Gobierno de México.

Previo a su recorrido aéreo, el mandatario nacional confirmó que ya se ha realizado la inspección de las ruinas de Ichkabal , en Bacalar, y que van a empezar a llevarse labores de mantenimiento, así como la construcción de caminos para ingresar a esta zona.

“Ya visité Ichkabal . La zona arqueológica que está en Bacalar es bellísima, monumental, y se van a empezar los trabajos de exploración y rehabilitación, así como el camino que hace falta. Va avanzando con todo lo que tiene que ver el Tren Maya”, afirmó.

Posteriormente emprendió el sobrevuelo, que inició a las 10:35 horas de ayer, a bordo de un helicóptero, tipo Black Hawk , que fue escoltado por otras tres unidades áreas de la Secretaría de Marina Armada de México.

Cabe señalar que a pesar de lo ocurrido con la detención de

Ya visité Ichkabal. La zona arqueológica que está en Bacalar es bellísima, monumental, y se van a empezar los trabajos de exploración y rehabilitación, así como el camino que hace falta. Va avanzando con todo lo que tiene que ver el Tren Maya”.

Ovidio Guzmán, no se vio un aumento en lo que es su protección, e incluso salió por la puerta principal del hotel donde se hospeda en Chetumal y platicó con algunos ciudadanos, así como con los medios de comunicación que lo esperaban.

El Presidente de México recorrió las obras del Tren Maya que corresponden a los Tramos 4, 5 y 6, para luego visitar la zona donde se construye el Parque Jaguar, el Aeropuerto de Tulum y otras obras de gran mag-

nitud que se realizan en la ciudad de Cancún, como es la que corresponde al boulevard Luis Donaldo Colosio, así como el Puente Nichupté.

Cabe recordar que en su anterior visita al Estado, confirmó la construcción de un hospital de primer nivel en Felipe Carrillo Puerto y la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar.

También anunció una inversión de 45 mil millones de pesos en obras magnas en todo el Estado; una suma que “ningún otro Gobierno había realizado en Quintana Roo”.

El mandatario federal afi rmó que la Entidad es un paraíso que le ha dado mucho a la nación y que ha generado riqueza, por lo que el Gobierno de México busca retribuirle con el mayor presupuesto de la historia.

“No ha habido un año en que el Gobierno Federal haya destinado tantos recursos para la Entidad; tendremos obras como el Tren Maya, el Aeropuerto de Tulum, la rehabilitación del Aeropuerto de Chetumal, la rehabilitación de la avenida Colosio, el distribuidor del aeropuerto de Cancún, el puente de la Laguna Nichupté y la prolongación de la avenida Chac Mool, en Cancún”, dijo.

(Pedro Hernández)

Sobrevoló los Tramos 4, 5 y 6 del proyecto ferroviario. (P. Hernández) Comenzarán labores de mantenimiento y la construcción de caminos para ingresar a esta zona. Inspeccionó infraestructuras en las que participa el Gobierno de México.

“Cazan” a un hombre y lo ejecutan

La víctima estaba comprando fruta cuando fue atacada por dos individuos en el fraccionamiento Nikté

CANCÚN, Q. Roo.- Un padre de familia, quien la mañana de ayer había salido junto con su familia a comprar cosas para su desayuno, fue agredido a quemarropa por motociclistas que al parecer ya lo estaban “cazando”. A unos metros se encontraba su esposa e hija, quienes tuvieron que ser asistidas por paramédicos debido a la crisis nerviosa que presentaban al ser testigos del asesinato. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Paseos Nikté , en la Región 255. Los responsables lograron escapar.

El hecho ocurrió poco antes de las 9:00 horas de ayer, en el cruce de las calles Diamante y Paseos Nikté, del fraccionamiento mencionado, cuando el padre de familia se encontraba realizando unas compras y hasta él se acercaron dos hombres en moto, siendo el copiloto quien accionó un arma de fuego varias veces, teniendo a la víctima a corta distancia.

Los sicarios le perdonaron la vida a la mujer y a la menor que lo acompañaban, y tras cometer la ejecución huyeron, sin que nadie lograra reconocerlos.

Al ver lo que pasó, testigos llamaron al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de autoridades y una unidad médica.

A su llegada, paramédicos de la Cruz Roja intentaron prestar los primeros auxilios; sin embargo, confirmaron que la víctima había muerto a consecuencia de las heridas por arma de fuego recibidas, principalmente en la cabeza.

Su familia se encontraba en conmocionada, por lo que fueron asistidas por los socorristas, sin que hubiera necesidad de trasladarlas a un hospital.

Minutos después fueron abordadas por las autoridades ministeriales, ya que todo lo que pudieran aportar en torno a los responsables era vital para su detención. Lamentablemente los sicarios lograron darse a la fuga en medio de los operativos realizados en la zona.

Elementos de Servicios Periciales procesaron el área y aseguraron varios casquillos percutidos como indicios. Finalmente hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (Redacción POR ESTO!)

CANCÚN, Q. Roo.- El hombre de nacionalidad estadounidense detenido luego de que su pareja sentimental perdiera la vida al caer de un tercer piso, de un edificio ubicado en uno de los primeros cuadros de la ciudad, no ha sido turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE); éste fue asegurado al caer en contradicciones mientras era cuestionado acerca de cómo sucedieron los hechos y la Policía Municipal no ha presentado al presunto feminicida, quien podría ser liberado.

Hasta la noche de ayer, el hombre identificado como Augustine Aufderheide, de 23 año de edad, de nacionalidad estadounidense, no había sido turnado a la FGE,

El estadounidense

Augustine

Aufderheide no ha sido turnado a la FGE, después que su novia “cayera” del tercer piso de un edificio, en Cancún

Sin presentar a presunto feminicida

tras ser detenido por el presunto asesinato de su pareja sentimental, con quien se dio a conocer que llegó a vacacionar a este polo turístico; los elementos ministeriales del área de Homicidios acudieron en su momento, pero tras las declaraciones del presunto, la Fiscalía Especializada para

la Atención de Delitos contra la Mujer y por Razones de Género se hicieron cargo iniciando una carpeta de investigación por feminicidio; sin embargo, el hombre no había sido consignado a las autoridades correspondientes.

De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades en

su momento, la mañana del pasado viernes reportaron a través del número de emergencias 911 que una mujer había caído de un tercer piso de un edificio ubicado en la avenida Nader con calle Huachinango, en la Supermanzana 3 de Cancún, a su llegada se confirmó que la mujer ya no contaba con vida y su

novio dio declaraciones haciendo creer que se había tratado de un accidente y que se habían visto involucrados en una riña, al parecer la mujer fue golpeada y finalmente lanzada; hasta el momento ninguna autoridad ha hecho oficial la detención y los avances.

El hombre cayó en varias contradicciones durante su declaración. Se alojaban en un hotel del primer cuadro de la ciudad. (POR ESTO!) Uno de los sicarios accionó su arma varias veces, al tener a su blanco a corta distancia. (POR ESTO!) Los paramédicos no pudieron hacer nada por el baleado. Implementaron un operativo de búsqueda, sin resultados. La esposa de la víctima y su hija quedaron conmocionadas.
La Ciudad 13 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023

ocurrieron

CANCÚN, Q. Roo.- Hombres a bordo de un automóvil, cuyas características se desconocen, siguieron a una pareja que viajaba en motocicleta sobre la avenida conocida como Gas Auto. Al llegar a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia , los interceptaron. Los delincuentes les dispararon para forzarlos a detener la marcha, logrando lesionar a la mujer en una pierna. Posteriormente privaron de la libertad a su pareja, quien hasta el cierre de esta edición continuaba desaparecida.

A lo largo del 2022, este asentamiento irregular fue escenario de 22 hechos relacionados con la delincuencia organizada, donde 21 personas resultaron víctimas mortales al ser localizadas en fosas o basureros clandestinos, así como en caminos o construcciones. Dos mujeres y un bebé, lograron escapar de una casa de seguridad donde iban a ser decapitados, de acuerdo con lo que en su momento declararon a las autoridades.

El más reciente hecho ocurrió al mediodía de ayer, cuando una pareja, cuya relación con los agresores se desconoce, circulaban sobre mencionada transitada vía.

Al momento de ingresar al asentamiento irregular Santa Cecilia fueron interceptados por varios hombres, quienes al parecer eran escoltados por otro automóvil, y los agredieron a balazos para que detuvieran su marcha, de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades.

La joven mujer, quien viajaba como copiloto, resultó herida. El conductor, ante el ataque, perdió el control de la unidad ligera y derrapó, momento que los delincuentes aprovecharon, pues ambos estaban tendidos sobre el suelo, y se acercaron hasta el motociclista a quien obligaron a subir a uno de los vehículos y escapar con dirección a la autopista Cancún-Mérida.

Las autoridades, tras ser alertadas sobre una persona herida de bala, acudieron junto con paramédicos de una empresa

Agreden a balazos a mujer para “levantar” a su pareja

El evento fue a plena luz del día, en Cancún; el hombre no ha sido localizado

Febrero

Fue localizado el cuerpo de un hombre en estado de descomposición. La necropsia reveló que presentaba impactos de bala.

Abril

Un habitante fue ejecutado.

Julio

Dos hombres fueron asesinados con armas de grueso calibre, cuando regresaban a su vivienda. La madre de uno de ellos hizo el descubrimiento.

Agosto

En un basurero clandestino, fueron localizados los cuerpos de dos hombres. Presentaban signos de violencia y heridas de bala. Un día después, aún con vida, fue llevado hasta el final de esa colonia otro individuo, quien fue asesinado de tres disparos.

Septiembre

A tiros mataron a tres hombres. Dos de los cuerpos fueron localizados a espaldas de una construcción; en tanto que el tercero fue hallado en un camino, días después.

Octubre

Dos mujeres con un bebé de brazos escaparon de una casa de seguridad. Mencionaron que habían estado en cautiverio durante al menos dos días. Ambas presentaban huellas de tortura, y refirieron que iban a ser decapitadas por sus captores.

privada para brindarle los primeros auxilios a la lesionada, quien mencionó que su pareja sentimental había sido privado ilegalmente de la libertad. Ella fue trasladada a un hospital.

En la zona, las autoridades municipales y ministeriales llevaron a cabo un operativo, ingresando a otras colonias irregulares buscando a los responsables y a la víctima; pero hasta el cie-

rre de esta edición, no habían sido localizados.

De manera extraofi cial se informó que el hombre no había sido encontrado y tampoco los captores se habían puesto en contacto con su familia para exigir algo a cambio de regresarlo con vida; tampoco se informó a cerca de las actividades que realizaba y si debido a ellas fue “levantado”. (Redacción POR ESTO!)

Ese mismo mes, dos hombres más perdieron la vida en distintos hechos; ambos por arma de fuego.

Noviembre

La desaparición forzada del hijo de un agente ministerial llevó a las autoridades a realizar una exhaustiva búsqueda, logrando encontrar el cuerpo del joven y de su amigo, también privado ilegalmente de la libertad. Las investigaciones arrojaron detenidos, quienes a su vez dieron ubicación de un sepulcro clandestino, donde se localizaron siete víctimas más.

14 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
HECHOS CRIMINALES EN EL 2022, EN SANTA CECILIA: Los hechos sobre la avenida conocida como Gas Auto. Al llegar a la altura de la colonia irregular Santa Cecilia, la pareja fue baleada, resultando herida la copiloto. Pese al operativo policial, los delincuentes escaparon. (POR ESTO!)

Campeche

Inseguridad se sale de control

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- En 2022, en los municipios del Carmen y Escárcega la incidencia delictiva se incrementó más del 80 por ciento en comparación con los casos denunciados el año anterior. Además, por tipo de bienes jurídicos afectados, los delitos contra el patrimonio, la vida y la integridad corporal, entre otros, fueron los que mayor incidencia reportaron en el año que acaba de concluir.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el periodo de enero a noviembre de 2022, en Ciudad del Carmen la incidencia delictiva creció 83.1 por ciento, al pasar de mil 173 a 6 mil 927 casos. Mientras que, en el municipio de Escárcega los delitos incrementaron 86.9 por ciento, al pasar de 266 a 2 mil 30 asuntos.

En este contexto, los delitos en contra del patrimonio en la isla ascienden a un total de 3 mil 234 en 2022, monto que incrementó 80.3 por ciento en comparación con los 637 asuntos reportados durante el periodo anterior. Además, el robo fue el que mayor incidencia registró con mil 815 presuntos hechos, cifra que aumentó 75.0 por ciento en comparación con los 453 asaltos reportados en el 2021.

Pero eso no es todo, en dicha demarcación los casos de daño a propiedad crecieron 82.8 por ciento, al pasar de 122 a 710 asuntos; la incidencia de los fraudes se disparó 93.7 por ciento, al sumar 316, en comparación con las 20 presuntas estafas acumuladas en el periodo anterior; las extorsiones incrementaron 81.8 por ciento, pues este delito pasó de ocho presuntos hechos a 44; en tanto el despojo subió 86.8 por ciento al pasar de nueve a 68 incidentes.

En el caso de Escárcega, los delitos en contra de la propiedad

aumentaron 87.0 por ciento al pasar de 113 a 868 casos. De esta manera, los robos en diversas modalidades suman un total de 427 reportes, cifra que incrementó 86.2 puntos porcentuales en comparación con los 59 casos del periodo anterior. También, el daño a la propiedad subió 90.3 por ciento, al pasar de 26 a 269 presuntos hechos.

La misma tendencia se observa en los casos de despojo, fraude y extorsión, pues la incidencia de estos delitos creció 93.3, 85.5 y 85.7 por ciento de manera respectiva, según los datos oficiales.

Otros delitos

Es de mencionar que en Campeche se da el auge de estafas financieras ligadas a extorsiones, en los préstamos conocidos como “gota a gota”, en los cuales se ha vinculado a grupos criminales integrados por personas de nacionalidad colombiana. Además, también recrudecieron los robos y asaltos a negocios, como tortillerías, durante el 2022.

Ahora bien, en Ciudad del Carmen los delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal crecieron 84.8 por ciento, al pasar de 226 a mil 482 asuntos. En este

escenario, las lesiones sumaron mil 331 asuntos, cifra que varió 87.7 por ciento en comparación con los 164 casos del 2021, mientras que “otros” delitos de esta categoría incrementaron 86.6 por ciento al pasar de 15 a 112.

En tanto en Escárcega, la incidencia delictiva contra la vida y la integridad creció 88.0 por ciento, al sumar 343 casos, en comparación con los 41 del 2021. No solo eso, los homicidios sumaron 29 presuntos hechos, lo que representa un incremento del 44.8 por ciento en contraste con los 16 del periodo previo; las lesiones pasaron de 21

a 298, es decir, subieron 93.0 por ciento; mientras que “otros delitos” pasaron de cuatro a 16, o sea hubo un aumento del 75.0 por ciento.

De acuerdo con varios testimonios expresados a POR ESTO!, ciudadanos como Lisset Martínez y Jorge Brito consideran que en Campeche la situación de inseguridad ha salido del cerco entre grupos criminales, por lo que viven con temor de ser víctimas inocentes entre las ejecuciones, mismas que ni la policía ha logrado contener.

En Ciudad del Carmen y Escárcega se recrudece más del 83% la incidencia delictiva: SESNSP
Daño a propiedad pasó de 122 a 710 incidencias. (Especial) Los fraudes se dispararon 93.7% al sumar 316. (Especial) Los atracos en sus diversas modalidades suman 427. Durante el periodo de enero a noviembre del 2022, en la ciudad portuaria los crímenes pasaron de mil 173 a 6 mil 927 casos. (Especial) Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023

A propósito, según los datos del SESNSP, en Ciudad del Carmen y Escárcega la incidencia de los delitos que transgreden la libertad personal incrementó 87.7 y 84.2 por ciento, respectivamente, pues el primer caso el índice pasó de ocho a 65 asuntos, mientras que en el segundo pasó de seis a 38 casos.

De igual forma, los delitos que afectan a la sociedad, por un lado, en Ciudad del Carmen incrementaron 93.3 por ciento, al pasar de uno a 15, de los cuales 13 asuntos son por corrupción de menores; por otro lado, en Escár-

cega esta categoría registró 80.0 por ciento de aumento al pasar de uno a cinco presuntos hechos, también relacionados con corrupción de menores.

En cuanto a la incidencia de delitos sexuales, en Ciudad del Carmen se registraron 216 casos, cifra que subió 56.0 por ciento en comparación con los 95 del periodo anterior. En esta demarcación se registraron 99 abusos sexuales, 45 de violación equiparada y 31 de violación simple, 23 casos de acoso, 12 de hostigamiento, seis faltas más.

En ese tenor, en Escárcega los delitos en contra de la libertad y seguridad sexual pasaron de 31 a 66, monto que representa un incremento del 53.0 por ciento. Dicha incidencia suma 25 casos de acosos sexual, 12 de violación equiparada y cuatro de violación simple, 10 asuntos de acoso sexual, dos de hostigamiento y 13 más señalados como “otros”.

Además, los delitos en contra de la familia crecieron poco más de 94 por ciento en ambos municipios: en Ciudad del Carmen pasaron de 11 a 216, de los cuales 172

correspondan a violencia familiar, 43 a incumplimiento de obligaciones de asistencia y uno más señalado como “otro”; mientras que en Escárcega la incidencia pasó de 17 a 313, monto que integra 296 casos de violencia y 17 más por incumplimiento de obligaciones, como manutención alimentaria.

Por último, en Ciudad del Carmen la incidencia de los delitos que afectan otros bienes jurídicos pasó de 195 a mil 699, lo que representa un incremento del 88.5 por ciento.

Esta cifra engloba mil 11 amenazas, 108 allanamientos, 70 falsificacio-

nes, 47 presuntos hechos relacionados con narcomenudeo, 25 asuntos de falsedad, 38 faltas cometidas por servidores públicos, un delito ambiental y 399 otros más.

Mientras que, en Escárcega, esta categoría incrementó 85.6 por ciento, al pasar de 57 a 397 casos, los cuales suman 220 amenazas, 39 allanamientos de morada, 24 asuntos relacionados con narcomenudeo, 17 falsificaciones, seis delitos cometidos por servidores públicos, cinco contra el medio ambiente y 86 faltas más.

(Miguel Ángel Martínez Díaz) En Ciudad del Carmen y Escárcega la incidencia de los delitos que transgreden la libertad incrementó 87.7 y 84.2%; en el primero, de 8 a 65 asuntos; en el segundo de seis a 38. (Especial) En cuanto a la incidencia de delitos sexuales, la isla registró 216 casos.
16 La Ciudad Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
Hubo 45 violaciones equiparadas y 31 de violación simple, 23 casos de acoso y 12 de hostigamiento.

Policía

La encuentran muerta en un pozo

Se activa el protocolo de feminicidio tras la aparición de un cadáver en San José Tecoh Sur

En un lugar opuesto y distante unos cinco kilómetros al sitio al que había “anunciado” que acudiría, fue encontrado el cadáver de una mujer de 25 años de edad reportada como desaparecida, en el Sur de Mérida.

Hasta el cruce de las calles 58 con 127 de la colonia San José Tecoh, donde fue encontrado el cuerpo sin vida, dentro de un pozo, acudieron familiares de la víctima; aún sin digerir el suceso, aseguraron a POR ESTO! que Yeimi, salió de su casa, en la colonia Salvador Alvarado Sur, con rumbo a Plaza Kukulcán, el pasado jueves 5 de enero. El centro comercial está ubicado en el Nororiente de la colonia de donde ella partió, a unos dos kilómetros de distancia.

Menos de 48 horas después, el cadáver de Yeimi “apareció” en una colonia vecina de su domicilio, pero del lado Poniente, es decir, en un lugar opuesto de su destino original.

Según los familiares, Yeimi tenía frecuentes discusiones con su novio -a quien no identificaron- y, tras los hechos de ayer, sospechan que tuvo con ver con su desaparición y muerte. De él no se sabía nada hasta ayer, salvo que no había acudido a trabajar.

Con lágrimas en los ojos, dos mujeres llegaron a la casa número 480 con la intención de saber si la mujer encontrada era Yeimi Berenice L. C de 25 años edad; “solo había ido a comprar a la Plaza Kukulcán”, expresaron las mujeres, en medio de un llanto inconsolable.

Llegaron en moto, al mediodía: “Vivimos aquí cerca, nos enteramos por la transmisión de POR ESTO! en vivo”, señalaron con la incredulidad , al momento que se apostaban en una esquina de la calle, “encintada” por la Fiscalía; “ojalá y no sea ella, salió muy tranquila de compras”, comentó una de las parientes.

En plática breve, durante las diligencias, relataron que continuamente tenía problemas con el novio; “tenían fuertes discusiones, acaloradas”, apuntaron, pero luego se aleja-

ron un poco y ya no quisieron hablar más. El lugar estaba custodiado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en tanto elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) llevaban a cabo las pesquisas y entrevistaban a los vecinos.

“Ayer (viernes) en la tarde estuvimos en un evento, aquí cerquita, para partir la rosca, y cuando regresamos como a las 5:00 de la tarde vimos a un vecino desyerbando; ya en la madrugada, nos despertaron los ladridos de los perros; nos preocupamos pero no les dimos gran importancia, y hoy (sábado) en la mañana nos enteramos de lo sucedido”, contó una vecina.

“Nosotros -comentó señalando a otros compañeros-, trabajamos

de mecánicos en un taller de reparación de camiones que queda a espaldas del lugar; llegamos temprano, como siempre, y empezamos a ver que llegaban patrullas, con varios elementos, que se apostaron a los alrededores; no sabíamos de qué se trataba, hasta que una vecina nos comentó que había un cadáver dentro de un pozo”, relató otro habitante de la colonia.

Los elementos de la PEI acudieron a una casa vecina del predio donde había una cámara de seguridad, para pedir los videos, con el objetivo de saber, entre otros detalles, si el cadáver fue arrojado o la víctima entró por su propio pie y sufrió algún percance.

Entrevistado en el lugar, el co-

Moo, subdirector de la PEI, comentó que desde personas del lugar reportaron un cuerpo dentro de un pozo en la mencionada casa; de inmediato, acudieron agentes y personal de Rescates y Siniestros de la SSP y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El principal sospechoso es el supuesto novio de la hoy occisa, sin embargo, no ha logrado ser localizado, incluso no se presentó ayer sábado a su trabajo. En el brocal del pozo se armó una estructura triangular para rescatar el cuerpo, acción que llevó más de tres horas, para posteriormente permitir la labor del Servicio Médico Forense (Semefo), que se llevó el cadáver. La Fiscalía se activó el Protocolo de Feminici-

dio, el primero en los que va del año. En 2022 se registraron en Yucatán cinco feminicidios y se convirtió en el cuarto año con mayor número de asesinatos cometidos en contra de mujeres. De 2015 a la fecha, en la Entidad se han cometido 35, y en la mayoría de ellos se detuvo al agresor, algunos de los cuales ya fueron sentenciados y cumplen su condena en alguno de los tres Centros de Rehabilitación Social (Cereso) del Estado, mientras que en otros aún continúa el proceso jurídico.

La mayor incidencia se registró en 2017, con nueve asesinatos, al año siguiente siete crímenes; seis en 2020, mientras que se registraron cinco el año recién concluido.

Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 mandante Carlos Flores Las autoridades confirmaron que el cuerpo corresponde a una joven de 25 años de edad, por quien había una Alerta Alba. (E. Pinzón) Vecinos comentaron que Yeimi Berenice salió de compras a una plaza comercial. Al parecer, según conocidos, la ahora fallecida discutía frecuentemente con su novio.

Transgreden un acuerdo judicial

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a D.A.T.G. por el delito de sustracción de menores en su modalidad de retención. Fue denunciado por no cumplir con el convenio de visitas firmado ante un Juzgado de Oralidad Familiar, que derivó en la presente audiencia. Durante la diligencia judicial, celebrada ante la Juez Segunda de Control del Primer Distrito, los fiscales hicieron la imputación. Luego expusieron los datos de prueba para solicitar que se resolviera la situación legal del encausado. Sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional para definir su condición jurídica, así que el la Juez de Control citó a las partes el 10 de enero para continuar la audiencia.

De acuerdo a la causa penal 328/2022, el 20 de octubre de 2017, el encausado acudió a casa de la denunciante a buscar a sus tres hijos menores de edad, pero el lunes 23 de octubre, cuando debía dejarlos en la escuela, no cumplió, razón por la cual se presentó la denuncia correspondiente.

Antes de que se declarara finalizada la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de medidas cautelares. Tras analizarlo, la autoridad judicial estableció que el imputado deberá acudir periódicamente a firmar en el Centro Estatal de Medidas Cautelares.

Tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial y debe

someterse al cuidado y vigilancia del citado Centro, todas estas permanecerán vigentes durante todo el tiempo que dure el proceso.

Se llevó a sus hijos

La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a una mujer, con iniciales L.A.C.Ch., por el delito de sustracción de menores, ya que no regresó a sus hijos que están bajo el cuidado de su padre.

Según la denuncia, la indiciada incumplió el acuerdo que tenía con su expareja, quien tenía a los dos menores bajo su guarda y custodia, razón por la cual se interpuso la formal denuncia que derivó en el presente proceso penal.

En la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Oral de Kanasín, los fiscales formularon la imputación del delito y expusieron los argumentos para solicitar que se resolviera la situación legal de la acusada. Sin embargo, pidió la duplicidad del plazo constitucional para que se defina su condición jurídica, así que la Juez de Control estableció que la audiencia se reanude mañana.

Tras ser presentada la denuncia, los especialistas de la Fiscalía comenzaron con la integración de la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 159/2022. Según el expediente, en diciembre del 2021, la imputada y el denunciante se reunieron ante un Juez de lo Familiar para firmar el

acuerdo en el que sus dos hijos menores quedarían bajo la guarda y custodia del denunciante.

Sin embargo, sin causa justificada, la acusada sustrajo a los menores del domicilio del querellante en la localidad de Kanasín. Al final de la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar se impusieran medidas cautelares a la acusada.

La juez declaró que la imputada deberá acudir periódicamente a los juzgados. Tendrá que presentar una garantía económica; no podrá salir del Estado y no podrá acercarse al domicilio de la víctima. Estas disposiciones estarán vigentes todo el tiempo que dure el proceso.

2 Policía Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
diferentes, un individuo y una mujer
En casos
son acusados por sustracción de menores
Ambos acusados cumplirán medidas cautelares todo el proceso.

Alerta

La Fiscalía General del Estado (FGE) activó una Alerta Ámber por la desaparición de tres niños, Liliana Yatzil, Isabella Yatziri y Jesús Eduardo Rosas Domínguez, de 9, 8 y 6 años de edad, quienes se presume están con su papá.

De acuerdo con la boleta de búsqueda, la última vez que fueron vistos fue el pasado 28 de agosto del 2022 y estaban en compañía de su padre, Agustín Eduardo Rosas Zapata, en el fraccionamiento Las Américas , etapa VI, en el Norte de Mérida.

Entre las características de los menores se indica que la niña de 9

Una conductora ocasionó un acidente en la calle 39 entre 62 y 64 de la colonia Benito Juárez de Tizimín, al salir intempestivamente de donde estaba estacionada y ocasionó que un motociclista se impactara contra el costado izquierdo de su vehículo y resultara herido.

Tras el reporte, arribaron agentes municipales y paramédicos, quienes después de valorar al afectado lo trasladaron a un hospital.

Según datos obtenidos, un Dodge Attitide, placas ZBE-163-D, del Estado, que conducía una mujer colisionó la motocicleta Italika en la que se desplazaba Diego Armando Cahuich Dzul, de 26 años, quien se impactó contra el costado izquierdo de la parte trasera del coche.

El compacto resultó dañado en la parte del golpe y la moto quedó con todo el frente destrozado y algunas cosas que llevaba regadas en el pavimento. El motociclista salió catapultado y quedó en una acera semiinconsciente varios minutos. Acudió una ambulancia y los socorristas

años tiene el cabello lacio largo, color negro, ojos cafés oscuros y mide 1.40 metros; pesa aproximadamente 45 kilogramos. Como señas particulares tiene un lunar de color café claro del lado izquierdo del ombligo y una cicatriz debajo del labio inferior.

A su vez, Isabella es de cabello rizado, largo, color negro, ojos color cafés oscuros; mide 1.30 metros de alto y pesa aproximadamente 50 kilos. Como señas particulares no cuenta con el pabellón auricular (oído exterior) derecho.

Por su parte, Jesús es de pelo lacio corto de color negro, ojos cafés oscuros; mide 1.30 metros de alto

por tres hermanos

y tiene un peso aproximado de 40 kilogramos. Como señas particulares tiene una cicatriz en medio de la parte superior de la frente.

Al momento de su desaparición no se sabe la vestimenta que llevaban. Ante la posibilidad de que puedan ser víctimas de la comisión de algún delito, las autoridades policiacas activaron las alertas respectivas y proporcionaron los números 800 00 26 237, 9999 30 32 88 y 9999 30 32 50 extensión 41164 para las personas que tengan conocimiento de su paradero.

Un operativo mantiene la Policía Municipal Coordinada por

calles de la ciudad para tratar de localizar a una joven motuleña que salió de su vivienda desde el día 31 de diciembre.

Extraviada en Motul

Familiares de una joven de 15 años, de nombre Vanessa Montserrat C.M., reportaron su desaparición, a quien, según dijeron, la vieron por última vez el pasado 31 de diciembre, cuando salió de su vivienda de la colonia San Carlos de Motul. Ante la denuncia correspondiente, oficiales de la Policía Municipal Coordinada acudieron a la

casa de de la familia para tomar datos e iniciar las averiguaciones.

La mamá de la joven proporcionó características y una fotografía. Añadió que desconoce si su hija tenía alguna pareja. Se dijo que la joven pesa 45 kilos, mide 1.55 metros, es de ojos color café oscuro y cabello largo, ondulado y de color negro.

La última vez que se le vio vestía pantalón de mezclilla azul, blusa con mangas tres cuartos color gris y sandalias beige con detalles de piedras. Cuenta con una cicatriz en el codo derecho y tatuajes en los brazos.

Volcadura en carretera

Una colisión entre dos compactos la madrugada de ayer, en el kilómetro 120 del tramo carretero Mérida-Tizimín, movilizó a los servicios de emergencias. Uno de los vehículos se salió del acotamiento donde estaba estacionado tras el choque.

Los automotores involucrados fueron un Saveiro de color blanco, placas YT-3726-D de Yucatán, que guiaba Hugo Robles Chan, de 21 años, que transitaba de Mérida a Tizimín. Sin embargo, se estacionó en un acotamiento, después se movió

y cruzó la carretera para ingresar a la comisaría La Gran Lucha

Sin embaego, en ese momento fue impactado por una Jeep gris, numeral UVS-029-H, de Quintana Roo, cuyo guiador perdió el control del volante, se salió de la carretera, avanzó varios metros hasta que quedó volcado entre la maleza.

La Jeep era manejado por Felipe Valle Pérez, de 39 años; a pesar de lo aparatoso del percance ningún ocupante de los vehículos resultó lesionado. Permanecieron en el lugar con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en espera de la llegada de los oficiales de la Guardia Nacional, división Caminos, para el deslinde de responsabilidades, ya que esa vía es de jusrisdicción federal.

(Carlos Euán)

Policía 3 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
trasladaron al hombre al Hospital San Carlos. Como no hubo acuerdo, ambos vehículos y la automivilista acabaron en la comandancia.
Las autoridades buscan a dos niñas y un niño, quienes desaparecieron en Las Américas
Ámber,
a los menores, el 28 de agosto
Hospitalizan a motorista tras un choque en Tizimín
(C. Euán)
Según
la boleta que la Fiscalía Estatal ha activado para localizar
que fueron vistos por última vez, estaban acompañados por su papá. (POR
ESTO!)
Una guiadora salió sin precaución de un estacionamiento.

Fallece atropellado en Calotmul

Un hombre de la tercera edad falleció en el kilómetro 8+500 de la carretera Calotmul-Tahcabó, donde el triciclo en el que viajaba fue impactado por alcance, en horas de la madrugada de ayer.

Arribaron para atender el reporte patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y una ambulancia, cuyos paramédicos solamente pudieron corroborar el deceso.

De acuerdo con datos obtenidos, el triciclo de color amarillo quedó fuera de la carpeta de rodamiento y quien la manejaba estaba a un lado con varias lesiones en el cuerpo e inconsciente. También había una motocicleta DM 250 de color negro con naranja, cuyo conductor estaba tirado junto al vehículo de dos ruedas.

Se solicitó la presencia de los servicios de emergencia, arribó la ambulancia 21-O de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos técnicos en urgencias médicas valoraron al hombre de 70 años de edad. El cuerpo quedó sobre el triciclo; el ahora fallecido vestía un pantalón de color negro, sin playera; sandalias tipo Duramil

Los socorristas también valoraron a quien se identificó con las iniciales D.C.A., de 32 años de edad, conductor de la motocicleta. Según la poca información que se obtuvo, el accidente ocurrió cuando el motociclista impactó por alcance al triciclo. Presuntamente, otro biciclo venía de frente y no cedió el cambio de luces, deslumbro al motociclista, no se percató del triciclo y se produjo el mortal percance.

A consecuencia del impacto, el motorista que golpeó el triciclo también resultó con varias lesiones. Luego de ser valorado por paramédicos de la SSP fue subido a una ambulancia y tras-

ladado al Hospital General San Carlos, bajo custodia policial.

Los policías delimitaron el lugar del percance, en espera de los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias y luego personal del servicio Médico Forense se encargó de las diligencias para el levantamiento del cadáver.

Atropellado en Tixkokob

Un automovilista encontró a un hombre tirado en el kilómetro 3+500 de la carretera estatal Mérida-Tixkokob, cerca de la población de Tixpéual, con signos de que fue atropellado y quedó tirado en el pavimento.

Llegaron elementos de la Policía Municipal Coordinada de Tixkokob y paramédicos, quienes valoraron al lesionado que estaba inconsciente. Según una versión que surgió en el sitio, un automovilista lo embistió cuando intentó cruzar la vía.

El presunto responsable, al ver lo que ocurrió emprendió la huida y dejó al hombre a su suerte, quien no fue identificado, pero se dijo que es de unos 38 años de edad. Resultó con una herida en la frente. Tomaron datos del percance los tripulantes de la patrulla 4364 de la Policía Metropolitana de la SSP. Se supo que fue trasladado al Hospital General Agustín O‘Horán de Mérida. Quedó en calidad de desconocido y su estado de salud es grave.

Lesionado en el Sur

Un motociclista de 25 años de edad resultó con lesiones graves al ser colisionado por un automóvil que intentó rebasarlo y al darse cuenta que lo impactó el guiador bajó del coche y se dio a la fuga.

De acuerdo con datos obtenidos, el accidente ocurrió a las 16:00 horas en el fraccionamiento San Luis Dzununcán, en el Sur de Mérida, donde el joven se desplazaba a bordo de su vehículo ligero, según se dijo, a buscar algunas herramientas para continuar sus labores.

Sin embargo, en la calle 193 el motociclista fue impactado por el conductor de un auto color rojo que intentó rebasarlo. La fuerza del golpe ocasionó que saliera proyectado contra un poste de concreto del alumbrado público.

El joven quedó tendido en el pavimento quejándose de dolor y algunos testigos comentaron que empezó a fluirle un líquido de uno de los oídos, pero se mantenía consciente. Así que, aunque la ayuda demoró, cuando arribaron los oficiales él mismo les narró cómo ocurrieron los hechos. Luego de ser valorado por los técnicos en urgencias médicas fue trasladado al hospital.

Según la versión de otros testigos, el conductor presuntamente responsable se puso impertinente y, al parecer, estaba en estado de ebriedad. Se mencionó además que el causante es un conocido expolicía, quien se cree pagó para ser deslindado de los hechos.

También se comentó que llegó su esposa, quien bajó algunas cervezas del auto para evitar sospechas. Posteriormente, el representante de la aseguradora del vehículo causante llegó, pero se desconoce si los cargos médicos correrían a cargo de la misma.

Se impacta en una casa

Una falla mecánica por poco ocasiona una tragedia en la avenida Tecnológico cruce con la calle 21 de la colonia Felipe Carrillo Puer-

to, frente al Tecnológico de Mérida.

Los hechos, según testigos, ocurrieron cuando el camión Freightliner, con placas de circulación YS-0502-B, se subió a la acera de la avenida y se impactó contra la barda de una casa en la calle 21 con la calle 60 Norte, después de derribar un poste de una empresa de telefonía, un poste con una cámara del C5i y un riel que se utilizaba de señalizador cuando pasaba el tren en esa ruta, con rumbo a Progreso.

Según contaron los dueños de

la vivienda conversaban en la sala cuando escucharon un estruendo y al salir para averiguar qué lo originó se percataron que el camión había chocado contra su barda.

A su vez, el guiador del camión dijo que circulaban en la avenida de Norte a Sur en el carril izquierdo; metros antes de llegar al semáforo que cruza la calle 21, al parecer, le fallaron los frenos, por lo que se desvió hacia la acera del lado derecho.

4 Policía Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
madrugada, un motociclista colisionó
paramédicos atendieron a los dos involucrados, pero el tricicletero murió al instante. (POR ESTO!) En la Mérida-Tixkokob, un sujeto fue encontrado entre la maleza. Según el causante del percance, fue ofuscado por otro vehículo. Un camión chocó con un árbol en el camellón, frente al Tecnológico.
En la
a un hombre que se dirigía al poblado de Tahcabó Los

El Metro mata en Ciudad de México

A lo largo del tiempo, el transporte capitalino presenta tragedias que han cobrado muchas vidas

CIUDAD DE MÉXICO.- El Metro de la Ciudad de México es uno de los transportes más utilizados desde su fundación, lamentablemente, a lo largo de su historia se han presentado accidentes que han costado la vida de muchas personas.

Estación Chabacano | 1975

Considerada como la primera y la mayor de las tragedias, sucedió el 20 de octubre de 1975 en la estación Viaducto cuando dos trenes chocaron dejando un saldo total de 31 personas muertas y 70 lesionadas.

El tren 10 avanzó a una velocidad aproximadamente de 70 kilómetros por hora (km/h), cuando vio el tren 8 parado en la estación de Viaducto ya no pudo frenar y lo embistió; desde ese momento, autoridades decidieron implementar el sistema de piloto automático.

Estación Oceanía | 2015

Producto de una granizada y por errores del conductor, el 5 de mayo del 2015, dos trenes se estamparon en las vías rumbo a la dirección Poli-

técnico de la línea amarilla y dejó un reporte de 12 heridos y un muerto.

De acuerdo con la información que proporcionó el, en ese entonces, director del Metro, Joel Ortega, el conductor de uno de los trenes accidentados no desconectó el piloto automático y, por eso, fue incapaz de frenar a tiempo para evitar el choque con otro convoy, que estaba en la estación de Oceanía.

Estación Tacubaya | 2020

El choque entre trenes en la estación de Tacubaya de la Línea 1 del Metro es el tercer accidente con víctimas fatales en la historia de este transporte desde su inauguración, el 4 de septiembre de 1969.

Dicho accidente del martes 10 de marzo del 2020, dejó un saldo de una persona fallecida y 41 lesionadas, ninguna de gravedad.

Central de Control | 2021

Si bien este incendio no se dio en vías del metro, se dio en la torre de control producto de un corto circuito de dos transformadores el

pasado 9 de enero del 2021 en la calle Delicias, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que dejó una persona muerta, quien era una mujer integrante de la Policía que se encontraba en dicha zona.

Olivos y Tezonco | 2021

El 3 de mayo, el tren del metro en la línea 12 entre las estaciones Olivos y Tezonco se desplomó por fallas estructurales dejando una

de las peores tragedia del sistema colectivo con un reporte de 27 muertos y 80 heridos que, hasta el momento, no ha podido retomar actividades desde aquel accidente.

(Agencias)

La República 5 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
La línea 12 entre las estaciones Olivos y Tezcono se desplomó por fallas estructurales, resultando una de las peores catástrofes del sistema colectivo con un total de 27 fallecidos. En Oceanía, el conductor cometió errores en el control. En 1975, dos trenes chocaron en la estación Chabacano. Una policía perdió la vida por el incendio de instalaciones. El incidente de Tacubaya del 2020, provocó la muerte de una persona y que 41 quedaran heridas. (Agencias)

Muere por rabia una niña de 8 años

En la Sierra Sur de Oaxaca, se registra el segundo caso de mordedura de murciélago

OAXACA.- A un mes y una semana de la mordedura de un murciélago que ocasionó que se contagiara de rabia, ayer falleció en la ciudad de Oaxaca la niña de ocho años de edad quien se encontraba recibiendo atención médica en el Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Según el reporte oficial, la menor de edad ingresó a la institución médica el pasado 21 de diciembre, al presentar complicaciones a la salud tras sufrir mordedura de un animal silvestre, por lo que fue internada y valorada por las especialidades de infectología, pediatría y neurología, con diagnóstico en estado de gravedad.

“Durante su estancia en el centro médico, un grupo de especialistas multidisciplinario estuvieron al pendiente en todo momento de la evolución de la paciente; sin embargo, el estado de salud que presentaba daño irreparable provocó el lamentable deceso”, informó la dependencia en una tarjeta informativa.

Se trata de la segunda víctima que fallece por rabia luego de que se detectaran los contagios en la comunidad de Palo de Lima, perteneciente a San Lorenzo Texmelucan, en la Sierra Sur de Oaxaca, pues el pasado 28 de diciembre falleció su hermano, de siete años; mientras que la menor no presentó sintomatología.

El pasado 2 de enero, el doctor Antonio Chávez, responsable de Rabia en el Humano del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades del Gobierno Federal, informó en la conferencia semanal del gobernador Salomón Jara que se confirmó el diagnóstico de rabia en la necropsia del primer menor que falleció el 28 de diciembre.

El resultado indicó que la

Asesinan a una infante, tras un ataque armado

ZACATECAS.- Ayer, en el municipio de Fresnillo ocurrió un ataque armado en donde asesinaron a una niña, de 4 años, y a su padre, cuyo caso se convierte en el primer homicidio del año de un infante, víctima mortal de la violencia del crimen organizado.

Los hechos ocurrieron cerca del mediodía, en la calle Jalpa de la colonia Industrial, en el municipio de Fresnillo, cuando el hombre y la niña estaban en la vía pública, hasta donde llegaron sujetos armados y dispararon sin importar que las balas alcanzaran a la menor.

De acuerdo con los reportes preliminares de las instituciones de seguridad, se recibió un reporte sobre una agresión armada en un establecimiento, pero al

llegar al lugar de los hechos, los paramédicos valoraron a las dos víctimas y confirmaron que ya no contaban con signos vitales.

Otra agresión armada se registró en la avenida Varela Rico de la colonia Del Valle, donde un hombre recibió varios impactos de bala que le quitaron la vida en el lugar.

El hecho en donde murió la niña ha sido condenado por la ciudadanía en las redes sociales, así como por activistas defensoras de los derechos de las infancias, al menos, Cristela Trejo reprochó que en Zacatecas: “todos los días conocemos de homicidios en la vía pública, en los hogares, en los comercios, en las carreteras. No hemos tenido un día de tregua”.

mordedura a los menores les contagió rabia de la variante V3 . Hay 11 variantes del virus de la rabia en el mundo, de los cuales nueve están presentes en México, pero destacó que estas se han controlado a lo largo del tiempo.

“En caso de que haya contacto directo con animales infectados de rabia, es importante acudir al médico para obtener la vacunación”, dijo. (EFE)

Suman más de 100 mil desapariciones

TAMAULIPAS.- A siete días de iniciado el 2023, hay 109 mil 743 personas desaparecidas y no localizadas a nivel nacional, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda, con corte al 7 de enero.

Ayer viernes, fue localizado el cuerpo de la dermatóloga María del Carmen Cruz Segovia en Tamaulipas, en ese Estado existen 12 mil 469 personas desaparecidas, según cifras difundidas en la página de la Comisión.

El caso se dio a conocer en redes sociales, una de las colectivas que difundió la ficha de desaparición es el Frente Feminista Tamaulipeco. María del Carmen desapareció el pasado 28 de diciembre cuando se dirigía en su coche al mirador del ejido Altas Cumbres para disfrutar del paisaje y caminar, pero, solo su automóvil fue encontrado en el lugar.

Sobre este tema, ONU Mujeres señala que “las desapariciones forzadas en México constituyen una de las principales violaciones contra los derechos humanos”, y

enfatiza que el 25% de las personas desaparecidas son mujeres. Este organismo hizo su corte en noviembre de 2022.

Asimismo, reconoce el esfuerzo de colectivas y organizaciones, ya que “aparecen ejemplos de resiliencia, madres buscadoras que se organizan en sus comunidades para defender el derecho de las y los desaparecidos a ser buscados y que luchan por el derecho a la verdad y a la justicia de cada uno de los casos”.

La Comisión Nacional de Búsqueda tiene registradas a 27 mil 409 mujeres desaparecidas y no localizadas a nivel nacional, mientras que 81 mil 593 son hombres desaparecidos.

Otro caso es el de Lariza Skarlet Opón Velázquez, una joven, de 16 años, desaparecida el 22 de diciembre en San Mateo Oxtotitlán, por quien decenas de personas se unieron en su búsqueda, en Toluca. Fue vista por última vez por su madre cuando “fue a la tienda y ya no regresó”. (EFE)

6 La República Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
La joven estaba en el Hospital Doctor Aurelio Valdivieso (Agencias)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 7 de enero de 2023 2 167 3,680 23,301 $73,037.34 $824.90 $41.18 $10.00 SORTEO NO. 9559 15,521$444,363.93 27,150$668,385.38 1,234,567 57111920 2 243 4,932 34,885 $120,424.45 $934.72 $50.66 $10.00 SORTEO NO. 9560 40,062$1’066,690.98 34122021 Bolsa garantizada próximo sorteo 5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 4 3 40 284 1,588 13,602 $15,891.44 $8,665.75 $1,387.40 $264.56 $55.51 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural y el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 8132326363834 1 2 53 1,537 20,357 12,443 34,377 $14’314,913.35 $38,419.92 $549.71 $112.12 $21.51 $16.13 $10.00 68,770$15’575,570.92 TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1284 Sorteo No. 2485 455 232 24 Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica360 9,520$770,577.31 6,543$261,011.29 7,822$561,542.76 10,050$629,142.44 14,518$980,388.97 03 69466 39122 17304 34784 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29904 SORTEO NO. 29903 SORTEO NO. 29905 SORTEO NO.29906 SORTEO NO. 29907 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR
loterianacional.gob.mx ¡Felicidades al ganador en el estado de Sonora!
590 MIL
Eln Fresnillo fue el primer homicidio del año de una menor. (Agencias)

Liberan al dueño de Manu Vaquita

Abandona el penal de Jalisco la única personas detenida por homicidio de Aristóteles Sandoval

CIUDAD DE MÉXICO.- El empresario José Manuel “N”, mejor conocido como Manu Vaquita, quien era el único detenido por el homicidio del exgobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, fue liberado de prisión la noche del 6 de enero por una resolución del juzgado de control en Puente Grande.

El dueño del bar, Manu Vaquita, donde fue asesinado el exgobernador salió del Reclusorio Metropolitano debido a que la Fiscalía del Estado pidió el sobreseimiento del delito de homicidio y solo quedó el delito de encubrimiento. En una audiencia su defensa pidió procedimiento abreviado, por lo que dieron por compurgada su sentencia.

De acuerdo con medios, el Juez que sentenció a Manu Vaquita a 30 días de prisión, pero como la pena ya fue compurgada, el juzgador ordenó su inmediata liberación, por lo que José N abandonó el penal de Jalisco cerca de las 21:30 horas.

Manu Vaquita, dueño del bar

Aseguran camioneta robada

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-

Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), adscritos a la zona Media, localizaron una camioneta que contaba con reporte de robo con violencia, además de droga y poncha llantas al interior de este vehículo, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE).

La dependencia detalló que este resultado se logró tras implementar el operativo Blindaje en el municipio de Ciudad Fernández.

De acuerdo con los primeros reportes. la camioneta fue localizada sobre un camino despoblado de la carretera federal 70, en aparente estado de abandono, por ello procedieron a la consulta pertinente de su estatus en la base de datos de Plataforma México

El Operador Interviniente del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) refirió que la camioneta marca Ford, tipo Escape, modelo 2011, color gris, sin placas, contaba con reporte de robo en el año 2021, en el municipio de Cerritos.

Al revisar el interior del vehículo, los agentes encontraron 17 bolsas con marihuana, además de 65 artefactos conocidos como poncha llantas . La camioneta, droga y objetos asegurados quedaron a disposición ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

La Secretaría de Seguridad del Estado exhorta a la población a denunciar a través de la Línea de Emergencias 911 y/o de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito. (SUN)

donde fue asesinado el ex gobernador, fue detenido el 10 de abril del 2021 en la Ciudad de México y vinculado a proceso por homicidio calificado con las agravantes de alevosía y ventaja y encubrimiento.

El pasado 16 de abril del 2022, José Manuel N fue vinculado a proceso por el delito del homicidio califi cado del exgobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, a solo una semana después de haber sido detenido.

En la continuación de la audiencia inicial, realizada en los tribunales de Puerto Vallarta, Manu Vaquita negó en repetidas ocasiones las acusaciones presentadas en su contra por el agente del Ministerio Público.

Tras celebrarse la continuación de la audiencia inicial y luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y de la defensa del imputado, el Juez consideró que los datos de prueba aportados por esta representación social eran aptos y suficientes. (Agencias)

Michoacanos denuncian intenso ataque del CJNG

MICHOACÁN.- Habitantes y autoridades locales, reportaron varias horas de ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Aquila, Michoacán, de donde se desconoce el saldo.

Los informes indican que un grupo armado del CJNG intentó ingresar esta tarde a la cabecera municipal de Aquila. Los pobladores denunciaron que a pesar de que dieron aviso al personal del Ejército Mexicano y de Guardia Nacional, las fuerzas federales los ignoraron.

Ante el embate criminal, la Guardia Comunitaria de ese municipio de la Sierra-Costa, contuvo el avance de las tropas criminales.

El choque a tiros se extendió por más de cinco horas, sin que hasta el momento se conozca el saldo de esa ofensiva criminal.Antes, en el municipio aledaño de Coahuayana, otro comando emboscó al personal de la Guardia Comunitaria. El grupo criminal dejó a su paso un campo minado con explosivos C-4 y, a decir de las autoridades locales, artefactos cargados con gases mortales para que se esparcieran al detonar los explosivos.

En este hecho, fue también la Guardia Comunitaria, la que repelió sola el ataque, ya que el personal militar y de GN, les negaron el apoyo. Los habitantes acusaron que fue hasta el siguiente día del ataque, cuando los militares aseguraron los explosivos y los contenedores con gases tóxicos, que sembró la célula del CJNG para atacarlos.

Intentarán ganar terreno

La detención de Ovidio Guzmán puede generar un intento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por ocupar sus territorios, alertó el consultor en materia de seguridad nacional, David Saucedo.

“Como los cárteles están compartiendo frontera, hay una inclinación natural del Cártel Jalisco a invadir los territorios del de Sinaloa y viceversa, mediante distintas estrategias: participando en procesos electorales, comprando alcaldes, sobornando jefes policiales o con el combate armado, eliminación de células enemigas o alianzas con grupos de mafias locales”, explicó.

(SUN)

La República 7 Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023
El exgobernador del Estado de Jalisco fue asesinado el pasado 18 de diciembre del 2022. (POR ESTO!) Experto de seguridad aseguró que buscan invadir tierras. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, domingo 8 de enero del 2023 Año 32 No. 11601 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos” Precio: $10.00 Impactante Destruyen el búnker de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo Liberan al único detenido por el homicidio de Aristóteles Sandoval  La República 3  La República 7 ACCIDENTES EN EL METRO DE LA CDMX 2021 Estación Olivos: 27 muertos; 80 heridos 2021 Zona de Control: 1 muerto 2015 Estación Oceanía: 1 muerto; 12 heridos 1975 Estación Viaducto: 31 muertos, 70 heridos 1969 Estación Tacubaya: 1 muerto, 14 heridos AYER sábado, entre las estaciones de La Raza y Potrero de la Línea 3 del subterráneo de la capital de la República, una máquina embistió a otra, por causas aún desconocidas; “no quisiéramos especular, por eso se realizan los trabajos para determinar lo ocurrido y la Fiscalía ya inició la investigación”, advirtió Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana.- (POR ESTO!) 31-13 0-1 16-20 0-0 Kansas amarra el liderato de la AFC; Jaguares se corona en la Sur Vega y Chivas se estrenan con victoria; América se atora con Querétaro  Deportes 2  Deportes 1 Colisión de trenes del Metro de la CDMX deja saldo preliminar de un muerto y 59 heridos; 41 requirieron hospitalización / En estado crítico, operador que causó el “choque por alcance” / La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aborta su gira en Michoacán, por la tragedia / AMLO ofrece condolencias / Seis fuertes percances han sacudido al transporte colectivo  La República 4 y 5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.