Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Crece sin freno en Mérida padrón vehicular y está cerca de promediar un automor por cada habitante; carros aumentaron 300% y motos 900% en 10 años; se dispara 244% cifra de peatones lesionados entre 2021 y 2022 / Entierran al integrante más pequeño de familia asolada por la tragedia en Kanasín / Protestan vecinos de Altabrisa contra el parque Th’o del Ayuntamiento / Desenfundan partidos locales sus armas electorales para el 2024
PROMEDIO DE HABITANTES POR VEHÍCULO 1990 5.3 2000 4.7 2020 1.3
Fuente: Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida
La mayoría de las 20 mil familias que se mudan anualmente a la Entidad buscan vivienda en fraccionamientos apartados y optan por comprar automotores para trasladarse, lo que ha multiplicado el tránsito en las calles, advierte la UADY.- (POR ESTO!)
La Ciudad 8, 9, 10, 11, 14 y 15 / Policía 3
LOS residentes del área ubicada en el Nororiente de la capital yucateca no se oponen a la construcción del espacio recreativo, sino a la deforestación y al intercambio de terrenos que no tienen el mismo valor comercial, lo que consideran un engaño.- (POR ESTO!)
Zona más insegura de Progreso alista Carnaval como respuesta a la violencia
Municipios 2
Los restos del infortunado niño que perdió la vida por un mal estomacal ya descansan en el cementerio de la localidad, luego de un sepelio que duró sólo 4 horas; ahora los familiares paternos solicitarán la custodia de la hermana del menor.- (POR ESTO!)
LA ley marca que en la primera semana de octubre del 2023 iniciará el periodo para elegir gobernador, alcaldes y diputados locales y federales en la Entidad; los institutos políticos ya analizan cómo escogerán a sus candidatos o si irán en alianza.- (POR ESTO!)
Detienen a otro turista que subió las escalinatas del Castillo de Chichén Itzá
Municipios 13
Mérida, Yucatán, domingo 29 de enero del 2023
CIUDAD JUÁREZ,Chih.- Como resultado de un operativo conjunto entre las Fiscalías de los Estados de Chihuahua y Durango, autoridades informaron que los elementos de seguridad lograron ubicar y recapturar a tres personas que, el pasado 1 de enero, se fugaron del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 3 de Ciudad Juárez.
La acción se efectuó ayer, cuando uniformados de la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua se trasladaron hasta la vecina Entidad y junto con autoridades duranguenses desplegaron un operativo en el Sur de la capital de Durango.
Durante la intervención, los agentes policiales fueron agredidos a balazos, por lo cual, tras repeler el ataque armado, uno de los sujetos fue abatido, otro más resultó lesionado y el último fue asegurado.
Los tres presuntos criminales fueron identificados de la siguiente manera: Ismael G. H., a quien se le conoce mejor como Mayelo (abatido), Julio César P. P. (lesionado) y
David Francisco R. E. (arrestado). Con esta acción, suman ya 19 personas ubicadas y recapturadas; razón por la que autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en coordinación con autoridades de otras Entidades federativas de la República, continúan con los trabajos corres-
pondientes que permitan localizar al resto de las personas privadas de la libertad que se fugaron de la prisión.
En otro hecho de seguridad ocurrido en Ciudad Juárez, Chihuahua, tres mujeres fueron encontradas sin vida en una vivienda del municipio. Lo anterior ocurrió durante la tar-
de de ayer, en una vivienda ubicada en el cruce de Hacienda del Encanto 10314 y Hacienda Santa Lucía de la colonia Hacienda Las Torres Universidad, localizada al Sur-Oriente de Ciudad Juárez, en Chihuahua.
Los primeros reportes proporcionados por las autoridades estatales, indicaron que un habitante del sector, quien aparentemente era vecino de las víctimas, ingresó a la vivienda, ya que observó que la puerta del domicilio se encontraba abierta.
Al ingresar a dicha vivienda, el vecino encontró a tres mujeres atadas y degolladas, sin que fueran identificadas hasta el momento.
Por su parte, las autoridades municipales, estatales y federales llegaron al lugar de los hechos para así, poder dar inicio con las investigaciones correspondientes.
Por el momento, la autoridades desconocen datos respecto a el o los responsables de la agresión cometida, así como tampoco se sabe nada sobre el posible móvil del ataque.
(Agencias/El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Fernando Ruiz Huarte, falleció ayer durante la mañana.
En el cargo, dio seguimiento a las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Como representante del sector privado, participó en la modernización del Tratado Unión Europea-México y en la negociación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
A través de un mensaje en Twitter, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó la muerte del empresario: “El CCE lamenta el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo Fernando Ruiz Huarte, director general del Comce y gran promotor del comercio exterior. Nuestro más sentido pésame a su familia y amigos. Descanse en paz”. Posteriormente, el Comce confirmó la muerte, aunque no detalló las causas de la muerte del representante del sector privado.
(El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Fiscalía localizó a 19 evadidos, pero aún faltan 11. (POR ESTO!) Fernando Ruiz H. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez FigueroaUna de los vehículos de carga fue incendiado sobre el Puente del Corcovado, en Autlán. Civiles armados quemaron un camión en carretera El Grullo-Unión de Tula. (POR ESTO!)
GUADALAJARA.- Ayer, en Jalisco, se registró un ataque contra elementos de la Guardia Nacional perpetrado por civiles armados en el municipio de Atengo, que dejó un guardia nacional muerto y dos heridos, así como dos narcobloqueos con transporte de carga incendiados sobre la carretera federal 80 a la altura de los municipios de Autlán y El Grullo, región dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y donde, presuntamente, se esconde su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho Primero, las autoridades estata-
les informaron que efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército que realizaban un recorrido de vigilancia en el municipio de Atengo fueron agredidos por un grupo de civiles armados, presuntamente del CJNG, cuando implementaban un operativo en terrenos de El Mencho Fuentes del gabinete de seguridad reportaron que la madrugada de ayer el Ejército y la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo en la zona de Autlán y El Grullo, Jalisco, para detener a un objetivo prioritario del CJNG. Sin embargo, los elementos federales fueron
agredidos a balazos, y tras el ataque a balazos se desataron bloqueos con camiones de carga incendiados en la carretera Autlán-Unión de Tula, a la altura del Puente del Corcovado, y en el puente Puerta de Barro, sobre la carretera El Grullo-Unión de Tula.
Al momento se desconoce si el operativo concluyó con la detención de un capo del CJNG.
Según autoridades, los elementos de la Guardia Nacional fueron atacados a balazos por un grupo de sicarios del CJNG que tripulaban una camioneta pick-up, color blanco, quienes huyeron del sitio sin que
ZACATECAS, Zac.- Durante la noche del viernes y la madrugada de ayer. el miedo cimbró al municipio de Jerez, Zacatecas, luego que un grupo armado irrumpió en la cantina “El Venadito”, abrió fuego contra los comensales y dejó un saldo de siete muertos y seis lesionados.
Según reportes de autoridades de seguridad, el ataque armado ocurrió en un bar ubicado en la calle San Luis de la colonia Centro de ese municipio, cuyo hecho se reportó al Sistema de Emergencias 911.
Al acudir al lugar de los hechos, elementos policiales informaron que en lugar fueron localizadas 13 personas lesionadas por impactos de proyectil de arma de fuego, mismas que al ser valoradas por las unidades médicas, determinaron que cinco hombres y una mujer ya no contaban con signos vitales.
Mientras tanto, siete personas más fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica, no obstante, más tarde se tuvo conocimiento que una mujer más perdió la vida cuando recibía atención médica.
Ayer, comenzaron a circular algunos de los nombres de las víctimas mortales del bar “El Venadito”, entre los que ha consternado a varios gremios, ya que entre las personas fallecidas figuran músicos y maestros, por lo que han comen-
zado a subir condolencias y anuncios de luto por el tiroteo registrado en ese establecimiento.
Por su parte, el Ayuntamiento del municipio de Jerez solo emitió un comunicado para informar que había cancelado la agenda de trabajo que se tenía contemplado en la ciudad de Zacatecas para coadyubar con las investigaciones que realiza en el lugar la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas y atender dicha situación, además de referir que se realizan gestiones para que en este día arriben efectivos de las fuerzas federales para reforzar la seguridad de ese pueblo.
También ayer se reportó que en la carretera Federal número 181 de la comunidad San Jerónimo, del municipio de Guadalupe, se encontraba una persona sin vida envuelta en una cobija, por lo que se dio parte a las autoridades y el lugar quedó a cargo de personal pericial del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses.
De igual manera, por la mañana en ese mismo municipio se reportaron múltiples detonaciones en la zona de la colonia La Condesa, pero las autoridades hasta el momento no han dado a conocer si hubo o no víctimas en este tiroteo.
(El Universal)
se les pudiera dar alcance.
Por otra parte, se informó acerca del incendio de vehículos en dos puntos carreteros de la Entidad. Por un lado, se reportaron dos vehículos de carga en llamas sobre la carretera Autlán-Unión de Tula, a la altura del Puente del Corcovado, lugar que fue acordonado por personal de la Guardia Nacional, de acuerdo con reportes del personal estatal.
También se registró el incendio de un vehículo de carga sobre la carretera El Grullo-Unión de Tula, a la altura del Puente Puerta de Barro, a donde arribaron oficiales es-
tatales como primeros respondientes, donde descartaron personas lesionadas y posibles responsables. Horas más tarde, las autoridades estatales restablecieron la circulación de vehículos y personas en ambas carreteras de Jalisco.
En el sexenio pasado, las áreas de inteligencia federal detectaron movimientos de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho en zonas de los municipios jaliscienses de Autlán, Casimiro Castillo, El Grullo y Villa Purificación, donde se movía con equipo de seguridad cercano. (El Universal/Agencias)
CELAYA, Gto.- Al menos 30 policías municipales de Celaya fueron desarmados por sus superiores la mañana de ayer en la delegación Pípila, en la Zona Centro de Celaya, en donde pusieron sobre un escritorio sus renuncias, que varios de ellos se negaron a firmar.
Los oficiales señalaron que sus mandos los citaron con engaños en la base policial, pues se les había indicado que participarían en un operativo de fin de semana, y al llegar a las oficinas se les dijo que serían dados de baja, y que firmaran su “renuncia voluntaria”.
Dijeron que el director de Policía, Luis Enrique Chavolla, y personal administrativo les mostraron un cheque con el fi niquito, pero que no corresponde a lo
establecido en la Ley de Trabajo, porque se trata de un despido. Un oficial, que pidió la reserva de su nombre, comentó que en una lista tenían los nombres de policías con rango, de teniente o comandante y de otros con 10, 15, 20 y hasta 30 años de servicio en la Policía.
El uniformado comentó que “de manera fría y sin rodeos se indicó que firmaran su renuncia”, sin explicación alguna. Aseguró que él como otros policías dijeron que no, pues necesitan consultar si la cantidad ofrecida es justa. Añadió que se habla de más de 30 policías despedidos en una primera etapa, pero al interior de la Secretaria de Seguridad comentaron que luego vendrá otra ronda. (El Universal)
XALAPA, Ver.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó ayer que van seis personas detenidas presuntamente relacionadas con los asesinatos de Fernando Pérez Vega, mejor conocido como El Pino, y su familia, hecho que fue reportado la semana pasada en un ataque armado.
La fiscal veracruzana, Verónica Hernández Giadáns, apuntó que también han llevado a cabo el aseguramiento de algunos vehículos.
“Ha habido algunas detenciones, vehículos puestos a disposición de las autoridades federales y estatales. Ya se están validando los hechos para ver si pueden concatenarse con los presuntos responsables de los hechos suscitados”, dijo ayer en entrevista a los medios de comunicación.
que dejó un saldo preliminar de seis personas muertas y un herido, así como escenas de pánico y una intensa movilización de fuerzas de tarea.
En el interior de la camioneta Ford, la cual quedó impactada contra un poste de electricidad, cinco personas fueron asesinadas a tiros, entre ellos dos menores de edad; en tanto, en el interior del taxi, el hombre que iba como copiloto murió y el conductor resultó herido de bala.
de enero del 2023 fue la fecha en la que se suscitó la balacera.
Asimismo, Verónica Hernández Giadáns señaló que no se permitirá impunidad en este crimen: “A veces una investigación seria y profesional implica mucho tiempo para validar todo lo que se va generando de los hechos que se han suscitado”.
El pasado domingo 22 de enero, un grupo de sujetos armados asesinó a seis personas, entre ellos, dos menores de edad, sobre la carretera Veracruz-Xalapa, en la zona conocida como Las Bajadas, en Veracruz.
En el sitio fueron atacados a tiros los ocupantes de una camioneta Ford Lobo color negro y un taxi, lo
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reveló ayer que personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo la detención de una persona en el Estado de Sonora, asegurando aproximadamente 434 litros (l) de posible metanfetamina y un vehículo.
Al realizar trabajos de inteligencia, personal castrense tuvo conocimiento del trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión, el cual procedía de la ciudad de Culiacán con destino a Mexicali y Tijuana, Entidad de Baja Calfornia.
Por lo anterior, diversos elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, desplegados
en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico Querobabi, al interior del municipio de Opodepe, Sonora, al observar que se aproximaba un vehículo con las características de las que se tenía conocimiento, le marcaron el alto e implementaron un dispositivo de seguridad.
Al realizar una inspección, se localizó en la caja seca del automotor aproximadamente 434 litros de probable metanfetamina líquida en 140 latas de 3.1 litros cada una.
Por otro lado, en las instalaciones
de la Décima Región Naval con sede en Colima, personal de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR) incineró un cargamento de 433 kilogramos de cocaína asegurado en diciembre de 2022 en Manzanillo.
Durante el acto, tanto las autoridades navales como los representantes de la Fiscalía General de la República verificaron la destrucción total del estupefaciente dando fe de los hechos.
(Agencias/El Universal)
Entre los muertos fue identificdo Fernando Pérez Vega, alias El Pino, quien fue candidato del partido Fuerza por México a la alcaldía del poblado de Coxquihui Las indagatorias determinaron que el excandidato viajaba en la camioneta, pero intentó huir en un taxi, que también fue atacado y fue donde finalmente falleció.
Horas antes del crimen, el excandidato Fernando Pérez Vega acudió al Primer Encuentro Nacional de Fuerza por México, donde se reunió con el senador Pedro Haces, con el dirigente nacional de la agrupación, Gerardo Islas Maldonado, y con el líder estatal, Eduardo Tato Vega.
Cabe recordar que durante el mes de junio del 2021, cuando la ahora víctima mortal era candidato a la alcaldía de Coxquihui, dos vigilantes de su casa de campaña fueron asesinados a tiros.
(Agencias)
Agentes detuvieron a un hombre y confiscaron un vehículo. (Agencias)
GUADALUPE, Zac.- Autoridades informaron que un grupo de sujetos asesinó a balazos ayer a un elemento activo de la Policía Estatal Preventiva en el municipio de Guadalupe, Estado de Zacatecas. Mediante un comunicado, se detalló que a través del Sistema de Emergencia 911 se reportó que en la calle Cardos de la colonia La Comarca, municipio de Guadalupe, se registró una agresión con arma de fuego en contra de dos hombres. Lo anterior provocó la inmediata movilización de corporaciones de seguridad, quienes confirmaron
el hecho comentado e informaron que integrantes del personal de paramédicos de Protección Civil valoraron a las dos víctimas y ya no contaban con signos vitales.
“Una de las personas que fallecieron fue identifi cada como un elemento activo de la Policía Estatal Preventiva”, se detalló. El agente de seguridad fue identificado por las autoridades como Jorge Alberto Ibarra Acevedo.
Uniformados de la Policía de Investigación (PDI) y Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, realizaron las dili-
gencias periciales correspondientes.
Por su parte, las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno desplegaron un importante operativo que permitirá ubicar a los presuntos responsables.
Con este caso, van un total de cuatro agentes policiacos asesinados esta semana en la Entidad, seis en en lo que va del mes de enero.
El Estado vive una ola de violencia “macabra” e inseguridad desde hace unos meses, ante la cual se implementó un operativo liderada por las Fuerzas Armadas.
(El Universal)
Supera el nivel de atención el aeropuerto de Mérida
Con una actividad “precarnavalesca”, que reunió a decenas de familias, la Asociación de Vecinos de Altabrisa criticá la construcción del parque Tho’
Habitantes del Nororiente de la capital se manifestaron de nueva cuenta para rechazar la construcción de un parque municipal de recreo familiar. (Saraí Manzo)
Disminuye la lepra en Yucatán, sólo hubo dos casos el año pasado
Se incrementan las opciones de hospedaje en Mérida
Aumenta el precio del gas LP desde hoy en todo el Estado
Dan los primeros pasos para el proceso electoral de 2024
Mérida, Yucatán, domingo 29 de enero del 2023El Hospital Regional de Alta especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), activó el Código Infarto , que proporcionará atención inmediata a pacientes que lleguen a la institución con afectaciones cardiovasculares, evitando lesiones permanentes o la muerte.
El Hraepy, en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán y el Centro Nacional de Programa Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), estableció una red de atención oportuna para el infarto agudo al miocardio, que atenderá a pacientes del interior del Estado y de Mérida.
Para la implementación de esta clave se entregaron 45 equipos de electrocardiografía de 12 derivaciones a 45 unidades médicas, además se capacitó de forma presencial a todo el personal de salud para el diagnóstico oportuno del infarto agudo al miocardio y se realizó un taller práctico de electrocardiografía impartido por personal del Hraepy.
Amonario Olvera Mar, jefe de División de la Especialidad en Cardiología, indicó que se establecieron tres unidades médicas que atienden a la población más alejada de Mérida para realizar el proceso de fibrinolisis para la atención oportuna de un infarto.
“Los centros de trombólisis se encuentran en el Hospital General de Valladolid, el Hospital General de Tekax y el Hospital General de Tizimín, contarán con varios kits de medicamentos. Estos centros servirán de puente como tratamiento oportuno del infarto agudo al miocardio, ya que todos los pacientes, independientemente de que reciban el tratamiento, serán enviados al Hraepy para la realización de coronariografía diagnóstica y angioplastia coronaria translaminar percutánea”, explicó.
El especialista manifestó que el Código Infarto es un protocolo que salvará muchas vidas, pues la
En esta semana que concluye no hay duda que uno de los principales titulares en los medios de comunicación convencionales y digitales de todo el país, fue la imagen predominante de Claudia Sheinbaum, jefa del Gobierno de la Ciudad de México -y todo indica- que es la política predilecta de Andrés M. López Obrador para sucederlo en la Presidencia de la República.
Hoy está en pleno ojo de un huracán
Los sucesos registrados casi todos los días en las diversas líneas del Metro, transporte que mueve a 5 millones de personas cada 24 horas, y los recientes conflictos con Sandra Cuevas, alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc, han puesto en la mira a una de las hermanas de AMLO; los otros son Marcelo Ebrard y Adán
El especialista indicó que se salvarán muchas vidas, ya que la atención oportuna en los primeros minutos es primordial. (Saraí Manzo) atención oportuna en los primeros minutos es primordial.
“El proyecto Código Infarto es el nombre internacional de una estrategia de atención médica cuyo objetivo es garantizar el diagnóstico y tratamiento oportuno en los pacientes con Infarto Agudo al Miocardio con elevación del segmento ST (Iamcest), mediante redes de comunicación efectivas,
con actividades específicas en cada uno de los involucrados en la atención de los pacientes, tanto médicos como no médicos” dijo. Asimismo, señaló que el infarto agudo al miocardio es la primera causa de muerte no solo en Yucatán, sino en México. En su conjunto las enfermedades del corazón superan las defunciones por tumores malignos, enfermedades
respiratorias y todas las enfermedades neurológicas juntas.
“Según un informe del Inegi, las tres principales causas de muerte en México son por enfermedades del corazón, COVID-19 y por diabetes mellitus, que es prácticamente lo mismo que en el Estado”.
“Actualmente en Yucatán las enfermedades cardiovasculares representan el 21.5 por ciento del
A. López Hernández, y después está el “coqueteante” Ricardo Monreal y mucho más atrás el “simpático” Gerardo Fernández Noroña, amigo del “compañero presidente” y quien entre todos sus rollos contra “la derecha” y la “oligarquía”, ha criticado a sus “camaradas”, incluyendo al “compañero presidente”.
Claudia, con sangre judía en sus venas, dicen, ya dijo públicamente que quiere ser la primera mujer presidenta de México, términos similares con los que también se ha expresado su antítesis, pero del PAN, Lilly Téllez, esta, incluso, dictando ya algunas de las acciones que llevaría al cabo una vez que sea la mandataria mexicana.
El reciente lío con la alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por supuesta propaganda en contra de la jefa de Gobierno, deja claro que toda la artillería de la oposición, e incluso y muy probablemente del fuego amigo, está dirigida a Sheinbaum; algo muy evidente cuando vemos que sus “hermanos” Ebrard y López Hernández mantienen por ahora un perfil discreto con respecto a las embestidas que enfrenta “la hermana predilecta” del jefe del ejecutivo federal.
Pasando a otro tema, en Yucatán la intensa semana de difusión mediática de los logros y avances del gobernador Vila Dosal vuelve a la normalidad y
la muestra está en la reanudación de sus giras de trabajo por municipios del interior del Estado y reuniones con empresarios locales y nacionales, sin olvidar a los extranjeros.
Con su informe el Gobernador exhibió músculo pero dejemos claro que el alud de asistentes a su evento no significa que estén con él y lo apoyen, más bien la presencia fue para evaluar, socializar y medir los potenciales alcances del empresario-gobernante en caso de contar con la luz verde de la mentada alianza y desde luego el visto bueno del mandatario quien, quiérase o no, tiene hoy por hoy la sartén por el mango.
PD. Ya para terminar quiero
total de las patologías reportadas por la Secretaría de Salud de la entidad, con una mortalidad por infarto agudo al miocardio del 16.1 por ciento, superando la media nacional que es del 11. La tasa de incidencia de cardiopatía isquémica en Yucatán de 2017 a 2019 es de 75.76, mientras que la media nacional fue de 69.31 por ciento. (Darcet Salazar)
destacar lo hecho por el nuevo rector de la UADY, Carlos Estrada, quien hizo a un lado la sola presencia institucional de la UADY en redes sociales y decidió dar la cara poniendo su nombre en todo lo relativo a la divulgación de las acciones académicas, científicas y culturales, de una manera muy precisa y concreta.
Estrada rompió de esta manera con el “anonimato institucional” de la casa de estudios y mostró que además que su educación, caballerosidad, paciencia y discreción, nada tienen que ver con la decisión de agarrar al toro por los cuernos sin olvidar que todos somos humanos y en algún momento cometeremos errores.
Te felicito, Carlos.
Hasta aquí y que tengan un hermoso fi n de semana y arranque y desarrollo de otra próxima semana, siempre y cuando Él nos permita ver el Sol.
En el marco del Día Mundial Contra la Lepra, que se conmemorar hoy, pese la notable disminución de este mal en Yucatán y los avances en la medicina, el año pasado se presentaron dos nuevos casos en el Estado, a pesar que de acuerdo con los especialistas es la enfermedad contagiosa más difícil de adquirir. Además, es una de las enfermedades poco recurrentes, pues sólo en una década se han registrado 24 casos de este mal, que afecta más a los hombres que a las mujeres, por lo que el sector salud fortalece las acciones a fin de lograr su control definitivo. Sin embargo, aún prevalecen numerosos mitos que provocan estigmas y discriminación en contra de las personas que padecen esta patología, así como a sus familiares, afirmó Lilia Guadalupe Solís Farfán, especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
En Yucatán, de 2013 a 2022 se han registrado 24 casos, con un máximo de cinco infectados en 2017 y 2018, respectivamente; los años nulos fueron 2013 y 2021.
Sólo en 2022 se detectaron 128 casos confirmados en todo el país. A nivel regional, en Quintana Roo fueron seis afectados, en Campeche fueron tres, y dos en Yucatán. Los casos estuvieron distribui-
dos en 27 entidades federativas, siendo los más elevados Sinaloa, con 25 infectados; seguido de Jalisco, con 17, y Guanajuato, con 13 contagios. No hubo casos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Tabasco y Tlaxcala.
Lilia Guadalupe Solís explicó que la lepra es una enfermedad infecciosa, es reconocida por ser la más difícil de adquirir, ya que sólo cinco de cada 100 personas que se exponen al microbio (Mycobacterium leprae) que la causa, la desarrollan en algún momento de su vida.
Aclaró que no es hereditaria, ni de fácil contagio; sin embargo, el contacto estrecho y continuo, por mínimo seis meses con un enfermo sin tratamiento, aumenta el riesgo de padecerla en los siguientes años.
La jefa del departamento de Atención Médica del Issste detalló que los síntomas pueden aparecer entre seis y 20 años posteriores al contacto con un paciente infectado, además que se necesita una predisposición genética para adquirirla.
Explicó que se manifiesta por manchas claras u obscuras en la piel, nódulos o placas en las cuales hay pérdida de la sensibilidad, no hay sudor y se cae el vello, motivo por el cual se le conoce como las tres AAA (Anestesia, Anhidrosis y Alopecia), por el tipo de reacción.
Para continuar con los servicios y la atención que se modificó a causa de la pandemia de COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán llevará a cabo el día de hoy la Segunda Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023.
El titular del IMSS en Yucatán, Dr. Alonso Juan Sansores Río, dijo cuáles son las atenciones se otorgarán como parte de esta jornada: consultas de especialidad en Anestesiología, Medicina Interna, Oftalmología, Urología y Traumatología; además de intervenciones quirúrgicas de Oftalmología, Traumatología, Ginecología y Cirugía General.
“Además, durante esta actividad se realizarán detecciones de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, así como mastografías y pruebas para la detección del virus de la hepatitis C”, explicó.
Sansores Río indicó que dichas actividades se realizarán en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Licenciado Ignacio García Téllez”, y el HGR No. 12 “Licenciado Benito Juárez García”, así como en hospitales Generales de Subzona (HGS) No. 3, en Motul; No. 46, en Umán; No. 5, en Tizimín; clínica de mama y en Unidades de Medicina Familiar (UMF) que cuentan con atención el fin de semana, esto de manera simultánea.
“Las acciones y servicios que forman parte de esta jornada se llevarán a cabo de manera simultánea en todas las unidades hospitalarias del IMSS en el país, para salvaguardar la salud de las personas”, subrayó.
De igual manera, reiteró la importancia de continuar con las medidas de prevención para evitar contagios de COVID-19, como uso correcto de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón y/o uso de alcohol en gel con base del 70 por ciento y continuar con la sana distancia, alegando que la pandemia aún no finaliza, por lo que cualquier descuido podría ser perjudicial.
Finalmente, el titular del IMSS en Yucatán hizo hincapié en la importancia de no faltar a las citas y consultas previamente agendadas, y no suspender el tratamiento médico, así se evitan complicaciones de salud, incluso se previenen enfermedades.
Por su parte, los yucatecos esperan que estas jornadas se queden de manera permanente.
“Muchos trabajamos el fin de semana y no podemos acudir, por ejemplo, mi descanso es miércoles; viernes, sábados y domingos son mis días más ocupados, no puedo faltar, soy mesero, entonces me gustaría que se ampliara toda la semana o que se quedara de manera permanente”, dijo Diego Pérez Figueroa.
(Darcet Salazar)
Tras el contagio, también hay alteraciones neurológicas que consisten en engrosamiento y dolor en los nervios periféricos, como el codo, atrás de la rodilla y en los tobillos.
Solís Farfán señaló que, a pesar de tratarse de una enfermedad
deformante, hoy día gracias a la poliquimioterapia gratuita y el diagnóstico oportuno, es difícil ver casos de lepra con altos grados de discapacidad.
Resaltó que tal patología es curable en el transcurso de seis meses a cinco años, según el tipo
de bacteria que ataca. Agregó que la localización más frecuente es en cara, tronco y extremidades, aunque puede haber infiltración difusa generalizada o zonas con trastornos de la sensibilidad sin lesión dermatológica.
Se incrementaría 28% en Mérida, que pasaría de los 10 mil 106 cuartos disponibles a unos 14 mil
La oferta de hospedaje crecería 28 por ciento en Mérida, pues se pasaría de los 10 mil 106 cuartos disponibles a unos 14 mil, de acuerdo con el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de la Comuna, que anunció la inauguración de 19 recintos este año.
Esto fue confirmado por Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), quien indicó que en el transcurso del año se informará con precisión de cuánto será el incremento de habitaciones, no solo en Mérida, sino en todo el Estado.
“Ellos manejan el dato al tomar como referencia el uso del suelo de desarrollo urbano”, indicó. “Nosotros nos tardamos más en informarlo al compartir el valor de las inversiones”, explicó y agregó que serían más de 20 proyectos de concretarse otros en el interior. Reiteró que se detallará el panorama cuando transcurran los primeros 60 días del año.
En Yucatán hay 589 hoteles, 260 de ellos en Mérida, para un total de 15 mil 756 habitaciones, según cifras compartidas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur). De ese acumulado, la mayoría son de cinco estrellas con 4 mil 327 y el 73 por ciento se encuentran en Mérida, con 3 mil 167 habitaciones.
JUAN JOSÉ MARTÍN P. PRESIDENTE DE AMHYLa dependencia señaló que en Mérida estuvo el 64.1 por ciento de la oferta disponible de servicios de hospedaje del Estado en diciembre de 2022, de categorías de cero a cinco estrellas. En ese último mes del año la oferta de habitaciones registró un incremento anual de 1.8 por ciento.
Curiosamente, los recintos con mayor presencia en la entidad son los de tres estrellas, con 129, pero al ser de menores dimensiones aportan 984 recámaras menos, para totalizar 3 mil 343. Lo mismo sucede con los locales marcados “sin categoría” en los informes de la Sefotur. Son 166 unidades, pero solo ofrecen 2 mil 477 cuartos.
Por lo pronto, Martín Pacheco resaltó que los buenos indicadores de ocupación durante el año, el número de visitantes, que alcanzaron los 3 millones, así como la certeza jurídica y de seguridad que ofrece al Estado han propiciado que el interés por invertir se mantenga muy alto.
“Vamos bien”, valoró y comentó que, entre los proyectos hoteleros que culminarían este año se encuentran tres en Paseo de Montejo y otro en la avenida Colón.
(Armando Pérez)
Diseñadores de moda yucateca contemporánea presentaron sus nuevas colecciones en la pasarela Amanecer (Sáastaj), organizada por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, (Canaive), delegación Yucatán, y que forma parte del Mérida Fest
Bajo el lema “Mérida está de Moda”, el evento ofreció una línea del tiempo en la que se destacó cómo ha progresado la moda en la capital.
Se trató de un espectáculo completo sobre la calle 60, pues contó con música en vivo al ritmo de saxofón, batería, teclado y guitarra eléctrica bajo la dirección de Juan Palacios y con las voces de Natalia Sosa, María Teresa y Mora Ivette Morita.
Todo ello con la Catedral como testigo, proveyéndoles un fondo formidable, que se iluminó y quedó cubierta en su totalidad con la proyección de un videomapping
“Tengo 25 años conduciendo y pocas veces me ha tocado estar ante un escenario tan majestuoso”, declaró Claudia Lizaldi, quien fue la maestra de ceremonias.
En su intervención, Jorge Moreno González, presidente de la Canaive, señaló que esta
pasarela se realizó para enaltecer Mérida y su moda, y agradeció la presencia de los 500 asistentes que rodearon la zona.
Lizaldi destacó que los modelos presentados son perdurables y sustentables, a la vez que revalorizan el trabajo de todos los involucrados y que sobre todo “empoderan a las artesanas”.
Con 45 modelos se lucieron
120 prendas de los diseñadores Alejandro Carlín, creador de la marca “Lola de Alejandro”; Gerardo Torres, quien estrenó diseños para dama y caballero, y Mora Ruiz, quien nuevamente ofreció variedad de estilos.
Asimismo, tuvieron presen- cia marcas como Valerosa, Ábito e Indumental. La primera de ellas resaltó por su línea de talla
grande, presentada por modelos curvy, momento que fue amenizado con el tema Yo no te pido la Luna, interpretado por Morita.
A su vez, Indumental es impulsada por la Canaive y se distingue por la innovación y tecnología al apostar por la impresión textil. Su colección fue la encargada de abrir la pasarela. (Armando Pérez)
Los recintos con mayor presencia son los de tres estrellas, con 129, pero al ser pequeños aportan 984 recámaras menos. (Martín Zetina) Con 45 modelos se lucieron 120 prendas de los diferentes diseñadores locales. (Martín Zetina)Ellos manejan el dato al tomar como referencia el uso del suelo de desarrollo urbano”.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que para la semana del 29 de enero al 4 de febrero, el gas licuado de petróleo registra un ligero aumento en cuestión de centavos en los precios para los 106 municipios de Yucatán. El precio del gas LP en los 106 municipios yucatecos comenzará a aplicarse desde hoy, finalizando hasta el sábado 4 de febrero próximo. En el interior del Estado los precios registran ligeros cambios para esta semana en cuestión de centavos, terminando así el primer mes de 2023.
Municipios se verán afectados con el aumento de precio.
En Acanceh, Abalá, Kanasín, Mérida, Progreso, Peto, Tekax y Teabo, entre otros, tendrán los importes más bajos de gas LP con 20.51 pesos el kilo y 11.08 pesos el litro, siendo así los precios mínimos. Por otro lado, los municipios
Al cierre del plazo para el registro de candidatos para dirigir el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (Stspeidy) en el periodo 2023-2026, sólo un aspirante se enlistó con miras a la asamblea electiva, que tendrá lugar el 10 de febrero próximo.
Jervis García Vázquez, fue el único aspirante que se registró al cierre del plazo establecido para tal fin, encabezará la candidatura de la Planilla Verde. Se enlistó en el último día de registro de planillas.
García Vázquez sumó más de mil 400 firmas de apoyo a su candidatura, a pesar que la convocatoria de elecciones establece un mínimo de 500 para tener derecho a participar en la contienda sindical.
El ahora abanderado de la Planilla Verde dijo que la defensa de los derechos de los trabajadores se mantiene entre sus principales objetivos, así como el logro de mejores salarios y prestaciones.
Cabe señalar que tal como lo marcan los estatutos sindicales, Jervis García renunció al cargo de Secretario General del Stspeidy, con el fin de competir por un nuevo periodo al frente de la agrupación, porque en la convocatoria de elecciones para renovar el Comité Ejecutivo precisa que para formar parte de una planilla se requiere que cuando se expida la convocatoria de elecciones no se desempeñe ningún cargo en el mismo.
Durante su inscripción, García Vázquez resaltó el esfuerzo realizado en los últimos años para que los trabajadores sindicalizados cuenten con un local social y deportivo a la altura de los mejores del Estado.
Arropado por cientos de trabajadores, García Vázquez caminó del local del Sindicato de Molineros hasta la sede del Stspeidy, ubicado a sólo una cuadra, y entre vítores, aplausos y porras, formalizó su registro como abanderado de la Planilla Verde.
Se presumía que otro aspirante interesado en competir era Luis Felipe Rodríguez Tamayo, pero se mantuvo como secretario de Prensa y Propaganda del actual Comité Ejecutivo Sindical, por lo que estatutariamente quedó impedido para encabezar o formar parte de una planilla.
(Edwin Farfán)Izamal, Dzemul, Dzidzantún, Motul, Cenotillo, Buctzcotz y Cacalchén, entre otros, tendrán precios de 20.83 pesos el kilo y 11.25 pesos el litro, siendo así los montos más altos.
Es importante destacar que la Procuraduría Federal al Consumidor (Profeco) es la encargada de regular los precios del gas LP en las 31 entidades federativas.
Los consumidores pueden conocer los #PreciosMáximosdeGasLP que estarán vigentes del 29 de enero al 4 de febrero de 2023 al ingresar a la liga: https://t.co/QGiqXywEHy.
Según expertos analistas, el precio del gas depende del comportamiento del mercado internacional y su costo es tomado de Mont Belvieu como referencia, el cual ha aumentado desde hace semanas.
El gas licuado de petróleo o gas LP es el más utilizado en los hogares del país, de acuerdo con el Inegi llega al 83 por ciento de las viviendas. A su vez, está compuesto principalmente por propano y butano, dos subproductos del gas natural y petróleo, de manera que la baja producción de estos dos últimos y el aumento en sus costos a nivel mundial causa un impacto directo en las familias cuando compran un cilindro o por litro. (Redacción POR ESTO!)
Se trata de un capítulo más de la lucha de jubilados y maestros en activo del Estado. Los manifestantes avanzaron sobre el Paseo de Montejo hacia el Remate. (M.
Encabezados por Limberth Santoyo Arzápalo, representante de maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAES), y la maestra María Eugenia Aranda Echeverría, de la Coalición de Trabajadores del Estado de Yucatán (Cotrey), un pequeño grupo de docentes marchó desde el Monumento a la Patria hasta Palacio de Gobierno, para denunciar irregularidades en otorgamiento de plazas, así como la falta de bases y el impedimento a varios colegas para que puedan jubilarse. Representantes de la Secretaría de Gobierno (SGG) y de la Secre-
taría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) recibieron en Palacio de Gobierno a los representantes de organizaciones magisteriales, a quienes se escuchó puntualmente.
Recibieron un escrito en el que presentaron solicitudes; principalmente de índole federal, algunas de ellas presentadas anteriormente y que ya son del conocimiento de la autoridad competente.
Entre los puntos que ya fueron turnados a la autoridad federal son los relacionados a la compensación garantizada del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), para que
se incluya en el sueldo base. De igual manera el relativo a la gestión de mayor presupuesto para los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), así como dudas sobre la federalización de la nómina.
En relación con las demandas de índole estatal, el director jurídico de la Segey, Ricardo Cruz Campos, informó que éstas fueron escuchadas, aunque deberán seguir su cauce legal y en su momento ser atendidas por las instancias correspondientes.
Reiteró la total disposición de la dependencia para dar atención
Con el fin de que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria aprendan habilidades tecnológicas y sociales para la resolución de problemas de impacto en su entorno, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, encabezó la entrega de materiales Lego a 29 centros educativos de la entidad.
Esta medida forma parte del convenio firmado entre la Fundación RobotiX y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para el desarrollo de proyectos que puedan competir en First Lego Leagues, impulsando conocimientos Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en las escuelas públicas y su participación en actividades que estimulan la creatividad, imaginación e inspiran a los estudiantes a aplicar sus conocimientos.
La entrega se realizó ante la comunidad educativa de la Secundaria Técnica No. 2, en un acto encabezado por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, y el director general de Fundación RobotiX , Roberto Saint Martin; acompañados del diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, José Crescencio Gutiérrez González; la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila y el director de la escuela sede, Reyes Alfonso Cruz Loogeb.
“Gracias a la dedicación de los docentes y la tecnología hicimos frente al desafío de dos ciclos escolares en pandemia. Esta evolución implica no solo el conocimiento técnico, sino también habilidades humanas que son posibles desarrollar con las herramientas adecuadas, por eso agradecemos esta alianza para que, a través de estos materiales, nuestras niñas, niños y adolescentes experimenten y desarrollen proyectos de impacto positivo”, dijo Vidal Aguilar.
Asimismo, indicó que el Gobierno del Estado fomenta la educación equitativa y de calidad, brindando las condiciones para la formación de los menores, ale-
gando que más de 900 escuelas ya cuentan con el servicio de internet y se prevé que el siguiente año dicho beneficio esté presente en todos los centros educativos públicos del Estado. Por su parte, Saint Martin dijo que la entrega a las 29 escuelas significa el punto de partida para que los estudiantes propongan proyectos enfocados a resolver los retos, este año el tema es el abasto de energía. Destacó que en esta edición por primera vez participa un preescolar de educación indígena y representa una muestra del interés de las escuelas de contextos diferentes a los urbanos.
(Darcet
Salazar)a todas las inquietudes del sector educativo en tanto la manifestación de éstas no dañen los intereses de la comunidad y los derechos de los ciudadanos.
A su vez, Santoyo señaló que son maestros que están luchando en defensa de sus derechos laborales. Antes de ponerse en marcha, les agradeció a los presentes su compromiso. “No nos desanimemos, hoy somos pocos, pero con pocos haremos mucho”, aseveró Ricardo Cruz.
Y es que, a diferencia de otras convocatorias con respuesta multitudinaria, ayer se dieron cita menos de 50 personas.
Los manifestantes avanzaron sobre el Paseo de Montejo hacia el Remate , de donde tomaron la calle 58 hasta la 57 para dirigirse a la 60, a la altura del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán. Entonces, caminaron un par de esquinas más, ya con la vialidad cerrada, para luego plantarse en la puerta del Palacio de Gobierno para seguir lanzando consignas.
Finalmente, después de varios minutos a Santoyo Arzápalo y a Aranda Echeverría se les permitió ingresar al recinto donde actualmente fueron atendidos.
(Armando Pérez)Con la obra infantil Forofo: En busca del talento perdido, que se presentó ayer en el parque zoológico Del Centenario, en el marco del Mérida Fest, se llevó un mensaje a los niños yucatecos sobre el amor propio y la autoestima, valores necesarios para su formación y salud mental.
En la historia, Forofo está decidido a encontrar su talento para ser reconocido como un gran artista, científico o mago. Pero antes de lograrlo tendrá que pasar por muchos intentos frustrados que lo llevarán al borde de un ataque de nervios.
Alicia Lara, quien interpreta al protagonista de la puesta en escena, señaló que la obra habla sobre la búsqueda del talento propio y reconocer que todos los niños son especiales y talentosos a su manera.
“Queríamos darles el mensaje a los niños que lo importante es lo que cada quien es en su interior, que hagan las cosas por gusto y
que sean muy felices con lo que hagan, creo que los niños son muy inteligentes y a veces los adultos los escuchan poco, es importante escuchar sus voces para que más grandes ellos solos puedan tomar sus propias decisiones de manera correcta y expresar lo que sienten y piensan”, explicó.
Comentó que los padres, aunque son muy cálidos con sus hijos, no siempre los comprenden; asimismo, dijo que deberían llevarlos a ver cosas que los nutran, tanto intelectual como emocionalmente, aprovechando lo que las instituciones o autoridades imparten de forma gratuita.
“Ver y saber de todo un poco enriquece a la formación cultural y educativa de los niños, además se la pasan bien y se divierten, hay que aprovechar los eventos gratuitos”, aseveró.
En la primera semana de octubre próximo arrancará el proceso electoral rumbo a 2024, por lo que los partidos políticos comienzan a desenfundar sus armas y enfilar sus artillerías para realizar trabajo con sus bases durante este primer semestre del proceso, para lograr el triunfo en la contienda electoral. Los partidos políticos ya comienzan a delinear sus primeros pasos, analizar procedimientos para elegir candidatos o realizar alianzas, ya que habrá elecciones en Yucatán para Gobernador, diputados y alcaldes. Saben que esto apenas comienza, pero ya empiezan a delimitar sus posturas para el proceso.
En Morena, el Comité Ejecutivo Nacional será el que defi na los métodos y procesos para ele-
gir a los candidatos.
Alpha Tavera Escalante, presidenta estatal del partido, aseguró que se ceñirán en el proceso a un estricto control que no limite a ningún ciudadano que haya cumplido con trabajar con las bases y estatutos de rigor de Morena para competir por una candidatura.
“Tenemos la obligación de llegar a 2024 con un nivel de organización histórico con presencia territorial en cada una de las secciones de nuestro Estado, y listos para que independientemente de quienes sean nuestros candidatos el partido esté preparado para el proceso electoral”, aseguró.
Por su parte, el coordinador de la fracción legislativa del PRI en el Congreso local, Gaspar Quintal Parra, señaló que su partido
aún no ha definido el método que utilizará para la elección de sus candidatos. Recordó que el PRI renueva primero su Consejo Político, después su dirigencia y por último define a sus candidatos.
Afirmó que lo ideal sería la consulta directa con sus bases, pero recordó que hay varios métodos que definen sus estatutos y le corresponde al Consejo Político autorizar cuál de estos será.
A su vez, el presidente estatal del PAN, Asís Francisco Cano Cetina, apuntó que cuando los plazos establecidos en los estatutos lo señalen, la comisión permanente del partido en el Estado defi nirá cuál o cuáles serían los métodos o mecanismos para la selección de candidatos.
“Esa es una de las atribucio-
nes de ese organismo, que rige la vida interna del partido”, destacó, y abundó que por el momento están trabajando unidos y en equipo para seguir fortaleciendo la vida interna del partido.
Por su parte, Vida Gómez Herrera, presidenta de Movimiento Ciudadano (MC), apuntó que el comité directivo estatal elegirá a sus candidatos a la gubernatura y alcaldías a partir del trabajo social que hayan realizado en cada una de sus localidades, “no puede ser de otra manera; cada uno de nuestros elementos en los comités municipales y seccionales deberá mostrar que su trabajo es social y con la gente para merecer la posibilidad de una candidatura”.
La Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado
de Yucatán (Lipeey) establece que el año electoral debe iniciar los primeros siete días del mes de octubre del año previo al de la elección, cuando ésta sea por gubernatura, diputaciones y ayuntamientos, como es el caso de los comicios en Yucatán, cuya elección se celebrará el 2 de junio de 2024.
En cuanto a la elección de los candidatos por parte de los partidos políticos, el Consejo General del Iepac deberá emitir los reglamentos y acuerdos que sean necesarios para la regulación de los procesos internos de selección y de las precampañas, de conformidad con lo establecido en esta Ley.
Las campañas electorales comenzarán a partir del plazo que fije el
La asociación ha recolectado más de 3 mil firmas para evitar el ecocidio. (Saraí Manzo) Los colonos piden que se respete el area verde de los dos centros actractivos de la zona.
Como un acto de protesta por la construcción del parque Tho’, la Asociación de Vecinos de Altabrisa realizó una actividad “precarnavalesca”, en la que manifestaron su oposición a la destrucción del patrimonio ecológico de Mérida, afirmando que el alcalde de Mérida Renan Barrera “es un ecocida”.
El vocero de la asociación, Hidalgo Victoria Maldonado, señaló que los vecinos no se oponen a que se construya el parque Tho’, siempre que se respeten las áreas verdes del parque central de Altabrisa y el parque INAH, los dos en la misma zona de la ciudad, además están inconformes con la decisión de
Consejo General del INE mediante acuerdo que apruebe, concluirán tres días antes del día de la elección.
Según la Lipeey, la duración de la campaña para la elección de Gobernador tendrá como plazo mínimo 60 días y no deberá exceder de 90. En caso de los diputados y ayuntamientos, la duración de las campañas tendrá como plazo mínimo 30 días y no deberá exceder de 60, según lo marca el artículo 223 de la mencionada Ley.
Las elecciones estatales de Yucatán en 2024 se llevarán a cabo el domingo dos de junio y se renovarán los titulares del Gobierno del Estado para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, 35 diputados estatales de los cuales 21 serán electos por mayoría relativa y 14 designados mediante representación proporcional para integrar la LXIV Legislatura y 106 Ayuntamientos compuestos por un presidente municipal, un síndico y sus regidores, electos para un periodo de tres años.
Es importante señalar que en el nuevo mapa electoral federal se integrará con seis distritos: tres de ellos en el interior del Estado y tres en Mérida, incluyendo en la demarcación del Sur de esta ciudad a Kanasín.
Y en el caso de la redistritación
permutar dos predios que rebasan el valor comercial de Tho’
“Los vecinos de Altabrisa, que no estamos de acuerdo con la construcción del parque Tho’ por lo que implica la transmisión de la permuta de un terreno más grande y de mayor valor para beneficiar a un particular, decidimos hacer una reunión precarnavalesca con las familias, donde aprovechamos para solidificar nuestra postura”, dijo.
Señalaron que con esta actividad, además de recordar los tiempos del Carnaval en Paseo de Montejo, antes de que Barrera Concha lucrara con convenios con cerveceras, es para abrirles
estatal son 21 distritos: 12 abarcarán los municipios del interior del Estado y nueve se concentrarán en la capital de la Entidad, aunque no se pueden considerar definitivos hasta que no los apruebe el consejo general del INE.
En las elecciones estatales tienen derecho a participar ocho partidos políticos, siete de ellos nacionales: PAN, PRI, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, MC y Morena, así como el partido político estatal Fuerza por México Yucatán.
Cifras de último sufragio
En la última elección, la lista nominal definitiva para Yucatán estuvo conformada por un millón 660 mil 64 electores, de los cuales 851 mil 171 eran mujeres (51.3 por ciento) y 808 mil 893 hombres (48.7 por ciento).
A su vez, 449 mil 806 electores fueron personas jóvenes con menos de 30 años, lo que representa un 27.10 por ciento del total del electorado; en contraparte, 304 mil 789 personas registradas en la lista nominal contaban con 60 años o más de edad, por lo que el sector de adultos mayores constituye el 18.36 por ciento de quienes votan en Yucatán.
los ojos a los meridanos.
“La ciudadanía tiene que entender cómo está lucrando el Ayuntamiento permutando un terreno de tres hectáreas por otro de dos hectáreas, a sabiendas de que ese terreno es un auténtico pulmón verde que seguramente quien lo reciba va a hacer torres de departamentos, lo que va a multiplicar cinco veces el precio, solo en valor catastral está por encima del 30 por ciento éste contra el que nos quieren cambiar”, señaló.
De igual manera, indicó que han recolectado alrededor de 3 mil firmas para evitar este ecocidio, afirmando que han invitado al alcalde a dialogar y este ha hecho caso omiso
a la solicitud desde junio pasado.
“Lo que nosotros decimos es que, si él quiere hacer el parque Tho’, que lo haga en otro lugar, en uno que tenga el permiso valido, pero ahí está el truco de la consulta, si nos dicen quieres un Disneylandia todos van a decir si queremos, pero si se les explica que se están dando zonas verdes violando la ley federal, entonces cambian las cosas”, puntuó.
Asimismo, indicó que el alcalde no puede poner un parque cerca de un lugar que tiene vestigios arqueológicos, y que aún no han tenido contacto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para
ver qué puede hacer, pues comentaron que el alcalde de Mérida es un ecocida por el impacto negativo que tendrá en dicho pulmón natural. “La ley de zonas arqueológicas dice que no puede haber construcciones a menos de cinco metros y que seguramente también en ese terreno que quieren cambiar hay vestigios, se le pidió al Ayuntamiento que muestre los estudios de impacto arqueológico y el análisis conforme a la Ley Forestal y también los arreglos del propio Ayuntamiento que dice que las áreas verdes son inalienables e imprescriptibles”, concluyó.
(Darcet Salazar)
La llegada de 20 mil fuereños al año, el consecuente incremento del tráfico vehicular, que ya suma 800 mil vehículos transitando en Mérida, y la falta de planeación urbana de la Comuna al permitir la construcción de fraccionamientos que no cumplen con las medidas de vialidad necesarias, ha generado que la capital del Estado enfrente graves problemas de congestionamiento vial.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Inegi, de 2015 al 2020 llegaron a Yucatán 100 mil 209 personas que radicaban en otras Entidades del país, un promedio de 20 mil por año, quienes en su mayoría habitan los nuevos fraccionamientos que se construyen después de la ciudad o en los grandes edificios de condominios.
Expertos opinan que, dada su lejanía del Centro de la ciudad y la falta de transporte urbano a sus nuevas residencias, la mayoría de las familias tiene más de un automóvil. El Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida detalló en un estudio de 2020 que sólo en la capital yucateca el incremento de vehículos motorizados se había
elevado en 10 años en un 300 por ciento en automóviles y un 900 por ciento en motocicletas.
Dio a conocer que en 2020 en la zona metropolitana de Mérida se registraron 730 mil 788 vehículos, el 64.3 por ciento eran automóviles y el 21.3 por ciento motocicletas.
Hasta 1990 había un promedio de 5.3 personas por vehículo, mientras que para 2000 disminuyó a 4.7 y en 2020 la cifra cayó hasta 1.8 personas por automóvil, en gran medida por la lejanía de los nuevos fraccionamientos.
El problema es que el Ayuntamiento de Mérida en ningún momento privilegió la vialidad para evitar congestionamientos.
“Si un fraccionamiento tiene 14 mil viviendas con cinco habitantes se tienen 60 mil personas saliendo y entrando por la misma vialidad, situación que en ningún momento se dimensiona. No hay un plan, se van resolviendo problemas y no cómo evitarlos”, subrayó María Elena Torres Pérez, arquitecta investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Explicó que la vialidad se ha sa-
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de un arranque titubeante con tres empates, el América despertó en el mejor momento y de la manera ideal: con una goleada de 6-0 frente el Mazatlán FC y ante su afición en el estadio Azteca.
El duelo arrancó con el cuadro mazatleco replegando líneas y con el América atacando con el balón, pero sin espacios y sin inquietar el arco rival. Sin embargo, los Cañoneros adelantaron líneas para buscar ofender, Henry Martin encontró espacios y se retrasó para dar lugar a la entrada de sus extremos: con la combinación, las Águilas iniciaron la cascada de goles.
Diego Valdés aprovechó los espacios para quedar solo ante el arquero al minuto 30, se equivocó en su control, pero corrigió y aprovechó para ceder a Jonathan Rodríguez que solo tuvo que empujar y marcar el primero. Mazatlán no despertó ya más y siguió en estado de shock mientras caían los goles. Al siguiente minuto Henry Martín controló hasta línea final para luego retrasar el balón y servir al mismo Valdés, quien marcó de cara al arco el segundo. Dos minutos después sería Martín, quien concretó un gran centro del Cabecita para decretar el 3-0 apenas al 33’.
El paraguayo Richard Sánchez marcó el cuarto de tiro libre, con gran colocación al ángulo desde la frontal del área al 40’.
Arrancando al segundo tiempo, América siguió exigiendo y el quinto llegó al 57’. Fidalgo ganó el balón dentro del área, y con un pase bombeado dejó para que Henry Martín marcará el quinto tanto de la noche.
Al 80’, Roberto Ismael Meraz dejó peor parados a sus compañeros al hacerse expulsar con una
falta que obligó a Jonathan Dos Santos a salir del terreno de juego. Bajaron los decibeles del partido, pero en el tiempo de compensación llegó el sexto para el América , y el triplete para Henry Martin. Un contragolpe ya con la defensa fundida terminó con el goleador mexicano empujando a las redes al 92. El atacante consiguió su quinto tanto en el torneo y se ubica, de momento, como el máximo goleador del campeonato al superar a Rogelio Funes Mori; el yucateco fue fundamental en el despertar del América con goleada incluida.
(El Universal)
MONTERREY.- En el arranque de la jornada sabatina de la Liga MX los Tigres de la UANL no pudieron con el Atlético San Luis y obtuvieron un empate sin goles en el estadio Universitario Desde el arranque del encuentro los dirigidos por el director técnico argentino Diego Cocca buscaron el arco defendido por el argentino Marcelo Barovero, quien se puso la capa de héroe Comandados por el francés André-Pierre Gignac, a Tigres le faltó contundencia para abrir el marcador en la primera mitad de juego.
Para el complemento, los felinos se mostraron superiores sobre el Atlético San Luis, pero no lograron marcar la diferencia.
Al minuto 66, Gignac marcó un gol a pase de Luis Quiñones; sin embargo, el silbante Diego Mon-
CIUDAD JUÁREZ.- El Rebaño Sagrado suma una victoria más de visitante al vencer (1-2) a los Bravos FC de Juárez en duelo de la Jornada 4 en la Liga MX disputado en el estadio Olímpico Benito Juárez
Los dirigidos por Veljko Paunovic lograron reponerse de las bajas de Alexis Vega e Isaac Brizuela con las que llegaba a la frontera. Desde el arranque del encuentro, Chivas sufrió para poder estar en el área local.
Los Rojiblancos se fueron arriba en el marcador gracias a un penal que fue marcado por el VAR, tras la revisión el silbante César Arturo Ramos decidió señalar la pena máxima ante los reclamos de Hernán Cristante, quien señalaba que primero la pelota tocó la pierna y el rebote fue a la mano.
taño decidió anular el gol luego de la revisión por el VAR por fuera de juego del colombiano Quiñones.
Tras el resultado, el equipo regiomontano suma ocho unidades y le cede el trono de la Liga MX a su rival Monterrey, que el viernes le remontó al Puebla para tomar el liderato; por su parte, el Atlético San Luis llega a cinco puntos y se coloca en la novena posición.
El próximo enfrentamiento del conjunto felino será el sábado 4 de febrero en la cancha del estadio Azteca, donde Cruz Azul lo recibirá en punto de las 19:05 horas.
Mientras que el hermano del Atlético de Madrid, el San Luis, recibirá en casa el jueves 2 de febrero, al conjunto poblano, que hasta ahora ha conseguido dos derrotas, un empate y apenas un triunfo. (El Universal)
Víctor Guzmán tomó la pelota y ejecutó de buena forma engañando al arquero Alfredo Talavera que nada pudo hacer para evitar la caída de su arco.
Al minuto 38, Carlos Cisneros aprovechó la floja marca de Bravos para marcar el segundo gol del Rebaño Sagrado con un disparo potente a primer palo.
Para el complemento, Chivas se replegó, sufrió de más para conservar el marcador. Hernán Cristante ajustó en medio campo en busca de un gol que los acercara al marcador.
Al minuto 60, los visitantes aflojaron la marca y al minuto 59 en un cobro de esquina Tomás Molina mandó la pelota al fondo de las redes para darle ilusión a la afición que se dio cita al estadio Olímpico Benito Juárez (El Universal)
San Luis salió vivo del Volcán y logra un punto de oro. (Cuartoscuro) Diego Valdés brindó una asistencia y anotó en el 32’. (Cuartoscuro) En un lapso de cuatro minutos, Henry Martín participó en las primeras tres anotaciones de su equipo. El Pocho Guzmán se estrenó como marcador chiva al 23’.equipo se corona en la conferencia y disputa el Super Bowl.
ESTADOS UNIDOS.- Los Chiefs de Kansas City han perdido tres partidos consecutivos ante los Bengalíes de Cincinnati, incluida la final de la Conferencia Americana del año pasado, en la que dilapidaron una ventaja de 21-3 y acabaron sucumbiendo bajo la mirada incrédula de miles de fanáticos en el Arrowhead Stadium
Patrick Mahomes espera guiar la ofensiva de los Chiefs ante los Bengals en la revancha del domingo por la noche, pese a un esguince del tobillo derecho. No ha vencido a su contraparte de Cincinnati, Joe Burrow, el único quarterback que lo ha derrotado tres veces seguidas.
En otras palabras, hay motivos por los que los campeones de la División Norte de la Americana transpiran cierta confianza en su regreso a Kansas City, donde definirán qué
INGLATERRA.- Manchester United y el Tottenham se clasificaron a octavos de final de la Copa de Inglaterra al vencer a formaciones de segunda división, mientras que otro equipo de la Premier League, el Fulham, tendrá que jugar el replay ante un club también de segunda.
Con sendos dobletes, Casemiro y Son fueron los héroes del día para Manchester United y Tottenham, respectivamente.
En el caso del United, la clasificación llegó con total acento brasileño, ya a que a los dos tantos de Casemiro (minutos 54 y 58) se sumó la diana lograda por Fred en el 66’. El Reading, que en el 65’ se quedó con 10 por la segunda amarilla a Andy Carroll, sólo pudo maquillar su derrota (3-1) en Old Trafford con el gol de Amadou Mbengue en el 72’.
Los tantos de Casemiro tuvieron también autores brasileños en las asistencias, Antony en el primero y Fred en el segundo.
“Es un jugador fantástico”, destacó el capitán Harry Maguire sobre el mediocentro llegado del Real Madrid. “No ganas todo lo que él ha ganado si no eres un jugador top.
“Tu preparación te da confianza. Eso es justo lo que ven en Joe y en todos nuestros jugadores”, explicó Zac Taylor, el entrenador de los Bengals, quien de algún modo ha superado los esquemas, estrategias y desempeño de Andy Reid y de los Chiefs durante los últimos 13 meses. “El domingo, cuando mis jugadores ingresen al campo, estarán relajados”.
De hecho, los Bengals se encuentran tan confiados que algunos han puesto un nuevo nombre a la casa de los Chiefs. La llaman Burrowhead Stadium
49ers, a la caza de un Águila
Los derrumbes en las postrimerías de los partidos importantes han dejado cicatrices en San Francisco
Sólo hay que recordar el Super Bowl ante Kansas City tras la temporada del 2019. Los 49ers se convirtieron apenas en el tercer equipo en la historia del gran par-
tido en desperdiciar una delantera de 10 puntos en la segunda mitad y cayeron ante los Chiefs
Y en la final más reciente de la Conferencia Nacional, San Francisco ganaba por 17-7 pero terminó cayendo, debido a una intercepción soltada, una serie de decisiones conservadoras en cuarta oportunidad y un pase regalado a los rivales en la última serie.
Los ganadores fueron los Rams de Los Ángeles. San Francisco dilapidó otra oportunidad de campeonato, de una forma difícil de olvidar.
“Si nos remontamos al año pasado, nos quedamos a un par de jugadas de volver al Super Bowl”, dijo el receptor Deebo Samuel.
Una tarea complicada para cualquier equipo, mucho más para uno que se dirige a Filadelfia, donde le esperan el frío, un candidato finalista a Jugador Más Valioso y el equipo que lideró la Conferencia Nacional. Habrá mucho ruido en el enloquecido Lincoln Financial Field (AP)
MELBOURNE.- A un punto de ganar su primer título de Grand Slam, Aryna Sabalenka cometió una falta. Y después cometió otra falta. Hizo una mueca, gritó y giró dándole la espalda a la cancha. Agitó sus hombros y exhaló.
MADRID, España.- Con un gol de Pedri a la hora de juego, el Barcelona se llevó los tres puntos (1-0) de su visita a Girona pese a no ofrecer una buena imagen, aunque suma una nueva victoria que permite a los azulgranas aventajar en seis puntos al Real Madrid.
Es el tercer partido consecutivo ( Getafe y Girona en Liga y Real Sociedad en Copa) que el equipo de Xavi Hernández gana por 1-0, lo que demuestra que los catalanes no atraviesan por su mejor momento de juego, pese a sacar con éxito los partidos.
Tal como sucedió contra el Getafe la semana pasada, el joven Pedri volvió a ser determinante, pese a que no es un destacado go-
leador: “Sé que tengo que mejorar lo del gol. Ahora me están cayendo y entrando”, se felicitó el jugador canario al término del encuentro.
La mala noticia para el equipo de Xavi Hernández fue la lesión del francés Ousmane Dembelé, uno de los jugadores más en forma del Barça . Precisamente, fue Pedri el que entró en su sustitución en el minuto 25.
Según un comunicado del Barça, el francés sufre “una lesión en el recto anterior del muslo izquierdo” y aunque no precisa el tiempo de baja, es complicado que pueda estar para la eliminatoria de Europa League ante el Manchester United (16 y 23 de febrero). (AFP)
Claramente, el triunfo en el Abierto de Australia no iba a ocurrir sin una dura batalla. Sabalenka sabía muy en el fondo que eso iba a ocurrir. También tenía en mente que todo el esfuerzo que había puesto para recuperarse de sus inseguridades y esas temidas dobles-faltas, finalmente rendiría frutos.
Así, tras desaprovechar un segundo punto de match con otro derechazo y un tercero al volver
a fallar, Sabalenka hizo todo lo que pudo para mantener la calma, algo que solía ser complicado. Se sostuvo hasta que se presentó una cuarta oportunidad para poner fin al duelo ante Elena Rybakina, y en esta ocasión, Sabalenka vio su derechazo con un fuerte disparo. El campeonato le pertenecía a Sabalenka al recuperarse para vencer por 4-6, 6-3, 6-4 a Rybakina, campeona de Wimbledon.
“El último game, por supuesto, estaba un poco nerviosa. Me decía a mí misma: Nadie te dice que va a ser fácil. Tienes que trabajar por ello hasta el último punto”, indicó la bielorrusa, de 24 años de edad. (AP)
Mérida, Yucatán, domingo 29 de enero del 2023
Donald Trump inició sus primeros mítines de campaña en New Hampshire y Carolina del Sur, con esperanza expresa de impulsar su candidatura a la Casa Blanca en 2024 Página 3
“Necesitamos un líder que esté preparado para enfrentar a las fuerzas que arrasan nuestro país”, dijo en ciudad de Salem, donde confesó estar “más enojado que nunca”. (AFP)
Mueren al menos 166 personas por ola gélida que azota a Afganistán
Inicia canciller alemán, Olaf Scholz, primera gira por Sudamérica
Urgen altos funcionarios y mandos envío de armas modernas a Ucrania
KABUL.- Al menos 166 personas han muerto por la ola de frío que azota a Afganistán, informó ayer un funcionario gubernamental, en un momento que el clima extremo agrava la miseria en este empobrecido país.
La nación centroasiática enfrenta temperaturas de hasta -33ºC desde el 10 de enero, combinadas con nevadas, vendavales helados y cortes de electricidad.
Las agencias de ayuda humanitaria advirtieron antes de la ola gélida que más de la mitad de los 38 millones de habitantes de Afganistán se encuentran en una situación de falta de alimentos y que cerca de cuatro millones de niños sufren de desnutrición.
El Ministerio de Gestión de Desastres en Kabul informó ayer que el balance de muertos subió en 88 en la última semana y que actualmente hay registradas 166 muertes, según datos recopilados hasta el 24 de enero en las 34 provincias del país.
Las muertes se produjeron por inundaciones, incendios y fugas de gas de las estufas que las familias usan para calentar sus viviendas, dijo en un comunicado el alto funcionario Abdul Rahman Zahid.
Las muertes se produjeron por inundaciones, incendios y fugas de gas de las estufas”.
Cerca de 100 viviendas quedaron destruidas o dañadas y murieron unas 80 mil cabezas de ganado, que son vitales para la alimentación de la población.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó esta semana que 17 personas fallecieron en una aldea en la provincia de Badajshan, en el Noreste, debido a un brote de “infecciones respiratorias agudas”.
Las temperaturas extremas se suman a la grave crisis humana y económica que golpea al país. Los habitantes afirman que no pueden pagar el combustible para calentar sus casas. La ayuda exterior ha disminuido drásticamente desde que los activos del Banco Central fueron congelados por Estados Unidos, agravando una crisis humanitaria que es considerada como una de las peores del mundo.
El duro invierno que atraviesa Afganistán ha sido calificado por expertos como “el más extremo” en la última década, el cual ha agravado la crisis que vive el país desde el regreso de los talibanes al poder.
Las imágenes que llegan de Kabul son desoladoras: familias enteras calentándose con fuego en medio de ciudades inundadas por la nieve, niños sin apenas ropa de abrigo ni zapatos adecuados, rebuscando en la basura plásticos y otros restos con los que encender hogueras.
(Agencias)
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió ayer dar una réplica “vigorosa” y “precisa”, tras dos ataques cometidos por palestinos en Jerusalén Este, en uno de los cuales murieron siete israelíes.
“Nuestra respuesta será vigorosa, rápida y precisa”, declaró Netanyahu antes de una reunión de su Gabinete de Seguridad Nacional. “No estamos buscando una escalada, pero estamos preparados para cualquier escenario”, añadió.
Los dos ataques ocurrieron en Jerusalén Este, en el marco de una espiral de violencia que se inició el jueves con una incursión israelí en Cisjordania ocupada, en la cual murieron nueve palestinos.
Las Fuerzas de Seguridad israelíes fueron colocadas en estado de alerta máxima, en medio de llamamientos internacionales a evitar una agravación del conflicto.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, viajará la semana que viene a la región, donde discutirá con los dirigentes de Egipto, Israel
y de Cisjordania. En otro incidente ocurrido ayer, un adolescente palestino hirió de bala a un padre y a su hijo en las proximidades de un sitio arqueológico muy popular entre
los judíos en Jerusalén Este. El ataque se produjo horas después de que siete personas murieran tiroteadas por un palestino cerca de una sinagoga.
La Unión Europea expresó
ayer su preocupación por la escalada de violencia entre israelíes y palestinos y urgió a Israel a usar la fuerza letal sólo como “último recurso” (Agencias)
El Ministerio de Gestión de Desastres en Kabul informó ayer que el balance de fallecidos ascendió en 88 en la última semana. (AP) El llamado del Primer Ministro coincide con masivas manifestaciones contra su gobierno. (AFP)COLUMBIA.- Un Donald Trump “más enojado que nunca” volvió ayer a los mítines de campaña con la esperanza de impulsar su candidatura a la Casa Blanca con un discurso en el Estado clave de New Hampshire antes de viajar a Carolina del Sur.
“Comenzamos. Empezamos aquí como candidato a presidente”, declaró Trump a los líderes del partido en la reunión anual republicana en Salem antes de dirigirse a Columbia para presentar a su equipo de campaña para el estado de Carolina del Sur. “Estoy más furioso ahora y tengo más convicción que nunca”.
Dos meses y medio después de anunciar su postulación a las elecciones del 2024, el expresidente estadounidense abandonó los dorados salones de su residencia en Florida para realizar visitas que no deben nada al azar.
New Hampshire y Carolina del Sur estarán entre los primeros en organizar las primarias republicanas a principios del 2024. Una victoria daría a Trump un impulso valioso y necesario para el futuro.
“Necesitamos un líder que esté preparado para enfrentar a las fuerzas que arrasan nuestro país”, dijo el magnate ante una multitud de varios cientos en la pequeña ciudad de Salem.
Pero después de reinar durante años en el Grand Old Party, como se conoce al Partido Republicano, Trump, de 76 años, no estará necesariamente en terreno conquistado.
En New Hampshire, Estado fronterizo con Canadá, muchos legisladores locales culpan al exmandatario de haber arruinado las posibilidades de los republicanos en las elecciones de medio mandato de noviembre pasado al apoyar a candidatos considerados radicales.
En Carolina del Sur podría encontrar resistencia, pues aunque es el único republicano que hasta ahora lanzó su postulación, varios en este Estado se están aprontando para arrojarse al ruedo electoral.
Varios de los principales donantes de Trump anunciaron públicamente que no apoyarán su candidatura y en cambio respaldarán la del gobernador de Florida, Ron DeSan-
tis, estrella en ascenso del Partido Republicano, quien tampoco se lanzó oficialmente a la carrera.
Reveses políticos para Trump, quien ya es objeto varias investigaciones judiciales, que podrían ser el mayor obstáculo para su nominación.
Aunque Trump es el único que ha declarado su candidatura presidencial para el 2024, otros aspiran-
tes previsiblemente lo harán en los próximos meses, entre ellos, además de DeSantis, el exvicepresidente Mike Pence y la exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora de Trump a la ONU, Nikki Haley.
En el discurso en Nuevo Hampshire, Trump presumió de las presiones a las que supuestamente sometió al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que aceptara el polémico programa “Quédate en México”, creado en el 2019 y que obligaba a migrantes y refugiados a permanecer en México mientras se resolvían sus peticiones de asilo. El magnate recordó que, entonces, amenazó a México con aplicar aranceles a todas
las importaciones mexicanas si no cumplía con dos condiciones: aceptar el programa “Quédate en México” y usar a miembros de las Fuerzas de Seguridad para frenar a los migrantes en su camino al Norte.
posibles aspirantes en el año electoral en los Estados Unidos
Cuando llegó la hora de negociar, narró Trump, “un representante de México entró en la sala, un tipo muy agradable y que me cae muy bien aunque es un socialista”, y el entonces Presidente dijo que aprovechó para comunicarle sus peticiones.
“Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se
quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que estás vendiendo en nuestro país, y vamos a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos que hacen en México”, dijo Trump al representante mexicano, según su relato.
El exmandatario no mencionó al funcionario por su nombre, aunque el canciller mexicano Marcelo Ebrard, fue quien estuvo al cargo de la mayor parte de las negociaciones.
(Agencias)
“Estoy más furioso ahora y tengo más convicción que nunca”, dijo, respecto a las elecciones presidenciales del año próximo.El exgobernante habló en Columbia, ante el Parlamento de Carolina del Sur. (AFP) New Hampshire estará entre los Estados que iniciarán las primarias en 2024. (AFP)
Necesitamos un líder que esté preparado para enfrentar a las fuerzas que arrasan nuestro país”.
DONALD TRUMP EXPRESIDENTE
Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Cirrus Convertible 2005, automático, clima $67 mil pesos. 999241-48-92. Solo WhatsApp.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31. Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
Solicito Hojalatero Automotriz y Ayudante. 9992-71-23-23. 59 x 20 Col. Esperanza.
Tinum
Escala turista
El Castillo de Chichén Itzá; recibió sanción
Página 13
Mérida, Yucatán, domingo 29 de enero del 2023
Los rumores de que el coso taurino será trasladado por el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh, al recinto ferial ha generado incertidumbre entre los palqueros y diputados
Páginas17 y 18
Los promotores de la fiesta brava en la ciudad aseguran que, aunque no se ha hecho un comunicado oficial, no permitirían por ninguna circunstancia que algún gobierno atente contra las tradiciones que le dan identidad al municipio, sobre todo porque se ha declarado la construcción como patrimonio cultural intangible de Yucatán. (Luis Pech)
ProgresoKanasínSanahcatSan Felipe
Apuesta
Flamboyanes por un Carnaval para levantar sonrisas
Señalan vecinos proliferación de perros en calles de la localidad
Acusan a Alcaldesa de llenarse los bolsillos
Impulsa el Gobierno del Estado pesca y turismo
PROGRESO, Yucatán.- Convertido en el “lunar rojo” de la delincuencia en Yucatán por elevado número de asesinatos y robos, la comisaría progreseña de Flamboyanes apuesta por un Carnaval para que las fiestas carnestolendas levanten la sonrisa de una sociedad que ha iniciado el año con el hallazgo de dos granadas, el suicidio de una joven de 16 años, el acuchillamiento de un abuelito por un joven y el vandalismo a parques recién construidos.
Con el objetivo de mostrar otra cara para Flamboyanes, se anunció de manera oficial el Carnaval, mismo que no ha tenido el mejor de sus inicios de año, por lo que se asegura que las fiestas carnestolendas otorgarán sonrisas a la comunidad aledaña del puerto que tiene más de 12 mil habitantes tanto yucatecos como del Sur de la República.
En conocido restaurante del puerto fueron presentados los jóvenes Sofía Gabriela Poot Canul, de 15 años de edad, y Kevin Jesús Colin Cab, de 17 años, como los reyes juveniles de estas festividades. Ambos destacados estudiantes que afi rmaron que, desde pequeños, soñaban con ser soberanos de estas fechas donde impera la algarabía y la alegría.
“La gente puede estar completamente segura de que va a tener un show de primera calidad, sobre todo porque desde los primeros días del año nos hemos preparado con una comparsa que incluye tanto bailarines de Flamboyanes como también del resto de Progreso. Les va a encantar y por supuesto hacemos la
invitación para que vaya la gente”, externó Gabriela Poot Canul.
Como reyes infantiles se dio a conocer que los acreedores a las coronas serán los niños Emely Marisol Dzul Kuk , de seis años, y el menor Iker Fabián Noh García, de la misma edad. Con ambos, llamó la atención su ánimo por su próxima participación en la que ya se encuentran trabajando con arduos ensayos; de hecho, la disciplina de sus comparsas ha sido fundamental para la puesta en escena que se proyectará en la magna coronación.
Cabe mencionar que en este evento se contó con la presencia de los padres de los soberanos y del comisario de dicha comunidad, Carlos Noyola Sosa, quien resaltó que las fi estas carnestolendas se harán completamente
ajenas al Ayuntamiento, ya que todo el capital invertido salió del esfuerzo de la misma ciudadanía.
El mismo funcionario invitó a la ciudadanía de Progreso, de Flamboyanes y de todos los lugares circunvecinos a qué acudan y tomen parte en este evento, pues se quiere dejar de lado la idea de que esta comisaría es peligrosa, ya que se dijo que también se resalta el talento local que se puede ver con este tipo de eventos.
La cita será el próximo viernes 24 de febrero en el parque del hábitat de Flamboyanes, justo a un lado de las oficinas del comisario Carlos Noyola. Los espectadores podrán tomar lugar a las 18:00 horas de la tarde, pues se espera un lleno total.
Parte del cartel estará integrado por talento local, las compar-
sas respectivas de los soberanos, invitados especiales y soberanos de carnavales de otras ediciones. El operativo de seguridad ya se ha confirmado desde hace varias semanas, pues se emitieron incontables oficios a dependencias como la SSP y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
Se resaltó que la soberana Sofía Gabriela Poot Canul fue también embajadora de esa comisaria de los festejos de la Virgen de la Esperanza, que se realizaron hace apenas un mes y que trajo al puerto a por lo menos cinco mil personas. Este número se pretende sea rebasado con la cartelera que tendrá el Carnaval.
El único pendiente solo se centra en la posible celebración de algún baile popular, ya que ese tipo de permisos aún no han podido ser
otorgados por razones desconocidas. Misma situación de tuvo con una corrida de toros que se pretendía hacer hace un par de semanas atrás. Fungió como moderadora y conductora del evento, la maestra Patricia Chan, quien señaló que de manera incansable trabajan con ellos los grupos del Cepredey, (Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana), Danza del Alma, Avanza Promotores Unidos por Flamboyanes, entre otros. Desde el último trimestre del año pasado, la comisaría situada en los primeros kilómetros de la carretera rumbo a la ciudad de Mérida ha apostado por erradicar los problemas sociales que se escuchan en los medios locales, a través del deporte y el ámbito cultural.
(Jesús López)La gente puede estar completamente segura de que va a tener un show de calidad”.
POOT CANUL REINA JUVENIL DEL CARNAVAL
PROGRESO, Yucatán.- La liga “Arenitas”, considerada actualmente la más longeva del puerto ya se encuentra realizando sus partidos nocturnos, luego de una pausa por fiestas decembrinas y un fatal accidente que apagó la vida de Alejandrina Ruiz, quien durante por lo menos dos década se mantuvo al frente de esta competencia junto con el árbitro retirado, Ricardo Ramírez.
Los últimos enfrentamientos tuvieron una goleada que le propinó Calle 39 a Smapays con un contundente 7-2, en donde los ganadores fueron los presentes a este inmueble ubicado en la calle 35 por 72 de la colonia Centro y que ha sido cuna de varios representantes del puerto en este deporte.
El otro partido que se tuvo durante este jueves llegó por parte de La Bondojo, como se le conoce entre progreseños al área de la colonia Vicente Guerrero . En este caso, la víctima fue el modesto Inter de Milán , cuyos jóvenes jugadores recibieron ocho goles, de los cuales la mitad vino por la contundente patada de Enrique Centeno.
De esta manera, comienza a perfi larse un nuevo torneo de apertura, mismo que posiblemente culmine a mediados del mes de junio con el primero de dos campeones que se tienen por año, ya que son cerca de veinte equipos los inscritos a este certamen.
Tal como dimos a conocer en su momento, el fallecimiento de
la progreseña y promotora deportiva Alejandrina Ruíz Segura, de 76 años de edad, se debió a un accidente de tránsito junto con su esposo, el árbitro leyenda del futbol porteño Ricardo Ramírez, también de 76 años de edad. Como se sabe, la pérdida del control del volante causó que la pareja de septuagenarios colisionara contra un muro de concreto, siendo la parte del copiloto la primera que se estrelló, por lo que Alejandrina Ruiz sufrió una contusión que la hizo abandonar el mundo terrenal.
Trascendió que Ricardo Ramírez, mejor conocido como el “ Mosco ” llegó a su domicilio de la calle 74 con 35 de la colonia Centro , con sus lesiones en
costillas y varios golpes que le produjo el incidente. Su arribo al puerto provocó también las condolencias de futbolistas y ex atletas con los que compartieron vivencias los adultos mayores.
En entrevista reciente con este personaje del puerto que ha destacado también como maestro de la gastronomía, se dio a conocer que probablemente abandone la administración de esta liga para cederle la bandera a otro rostro nuevo, pues asegura que le falta motivación para tener la batuta de la competencia de futbol amateur más importante del municipio.
Se resalta que esta liga es la única en todo el Estado que se desarrolla con todas las normativas de un torneo de futbol, pero con la
única diferencia que la superficie es totalmente de arena. A través de su historia de más de veinte años ininterrumpidos, el campo del mismo nombre que la liga, ha cobijado desde eventos de otras disciplinas como funciones de box hasta concentraciones con equipos como el Atlas y el Cruz Azul. La idea de hacer una liga en el recinto, asegura el entrevistado, nació en el año 2000, cuando se rehabilitó un basurero que estaba ubicado en el mismo lugar para volverlo un campo que permitiera a los muchachos de la colonia centro y Francisco I. Madero tener un campo donde alejarse de los vicios para adentrarse al mundo del futbol.
(Jesús López)YAXKUKUL, Yucatán.- A pesar de las inclemencias del tiempo y las constantes lloviznas, la noche del viernes se llevó a cabo la tradicional noche regional que estuvo a cargo de la orquesta del profesor Víctor Collí, a la cual asistieron algunos grupos jaraneros de los municipios vecinos.
En punto de la medianoche inició la tradicional vaquería con los Aires yucatecos, mientras que el cielo se iluminó con luces multicolores que marcaron el inicio de la tradicional fiesta brava en honor de la Virgen de la Candelaria.
La señorita María Fernanda
Tun Aké, embajadora de la fiesta tradicional, lució un hermoso traje regional y fue coronada por las autoridades municipales, en el marco de las celebraciones en honor de la patrona del municipio.
Desde temprana hora algunos clubes jaraneros comenzaron a llegar a este municipio, a pesar de que la lluvia se hacía presente a cada rato, eso no impidió que los danzantes disfrutaran la regia vaquería, donde se divirtieron durante las primeras horas del sábado.
La embajadora de los festejos, María Fernanda Tun, es licenciada en Enfermería y actualmente trabaja en la ciudad de Mérida y juega softbol, señaló que es un honor ser la reina “y representar dignamente a los jaraneros de mi lindo Yaxkukul”.
“Agradezco a mis padres por su apoyo y a las autoridades por la oportunidad de ser embajadora de la festa tradicional en honor a la Virgen de la Candelaria”, finalizó.
Realizan primera corrida de toros
Llevan a cabo la primera corrida de toros, como parte de los festejos tradicionales en honor a la
Virgen de la Candelaria.
De acuerdo con los encargados de armar el coso taurino artesanal, desde la semana pasada comenzaron a armar el tablado, donde se llevó a cabo la primera corrida de toros. Hubo un lleno total en el recinto.
Visitantes en busca de las grandes emociones acudieron a los festejos taurino, que se llevaron a cabo el día de ayer, donde se exhibieron a los mejores ejemplares de las distintas ganaderías de la región.
Cabe destacar que personal de la dirección de Protección Civil Municipal, se encargaron de verificar que las maderas y el armado.
(Francisco Martín)MOTUL, Yucatán. – Tras los múltiples accidentes registrados en intersecciones conflictivas de esta comunidad, el consejo de la Policía Municipal Coordinada y la Comuna decidieron instalar semáforos para reducir el número de hechos de tránsito en estas esquinas que han sido difi cultosas por varios años y en los que han ocurrido lamentables hechos de tránsito con saldos que en algunos casos han sido fatales.
Esta infraestructura vial fue instalada en puntos estratégicos y problemáticos de la ciudad y se hizo con un novedoso método que se confía permitirá reducir el número de hechos de tránsito en el municipio. Los semáforos se instalaron en
MOTUL, Yucatán.- Un lleno total se registró anteanoche en sendos bailes realizados en Motul y Dzidzantún, llamó la atención que pese al mal clima la gente salió de sus hogares para disfrutar de la noche de fiesta.
En Motul se efectuó un baile popular teniendo como principal grupo a la banda Furia Latina, cabe mencionar que desde las 18:00 horas se registró una pertinaz lluvia que no cesaba, por lo que los amantes de esta agrupación pensaban que se cancelaría la actividad.
la calle 32 con 27; en la 33 con 26; en la 27 con 24; también en la calle 33 y 28; en la 33 con 30 y en la calle 31 y 30, mismos que se pusieron en funcionamiento ayer sábado en luz ámbar para que la ciudadanía se vaya adaptando al funcionamiento de los mismos, sitios en los que habrá presencia de oficiales para resguardar la zona e ir señalando a los automovilistas sobre las nuevas disposiciones.
La nueva señalética se suma a la antigua
Cabe mencionar que estos nuevos semáforos se suman a los que ya cuenta la ciudad de Motul y que se ubican en la calle 26 con 27; 26 y 25; calle 28 con 25; la 28 entre 27 y 29, así como las calles 28 con 31 y la 26 con 31.
(Alejandro Collí)
Aunque fue todo lo contrario, el baile realizado por el gremio de abastecedores y comerciantes del mercado Felipe Carrillo Puerto continuó pese a la lluvia, grupos locales iniciaron el bailable y poco a poco la gente fue llegando hasta la medianoche que realizó su presentación la banda, con sus éxitos: Kulikitaka, ¿Quién se comió mi queso?, ¿Y qué me pasa?, entre otras, de manera sorpresiva la pista de baile se llenó en su totalidad pese a la lluvia y el frío, el baile finalizó a las 5:00 horas de ayer.
Por otra parte, en Dzidzantún se presentó Junior Klan, con la misma situación de Motul pues la lluvia no cesaba, sin embargo, los organizadores informaron, mediante redes sociales, que la actividad seguía en pie. Cabe destacar que también registró un alto aforo pese a las inclemencias del tiempo. Las policías coordinadas de ambos municipios informaron saldo blanco tras los bailes.
(Alejandro Collí)Habitantes señalan que la sobrepoblación de canes callejeros es un problema de seguridad y salud pública
KANASÍN, Yucatán.- En Kanasín la proliferación de perros en situación de calle se ha convertido en un problema para los pobladores, quienes señalaron que algunos canes son agresivos y han mordido a transeúntes, entre ellos niños y adultos mayores, así como también han ocasionado accidentes a ciclistas y motociclistas. Rescatistas independientes del municipio, quienes ayudan a esterilizar y dar alimento a perros en situación de calle en Kanasín, señalaron que en el municipio hay alrededor de 10 mil perros callejeros, esto ante el último censo realizado en el 2020.
Sin embargo, el problema de la sobrepoblación de perros callejeros en la localidad se ha vuelto un problema de seguridad
y salud pública, ya que además de ocasionar accidentes al perseguir motocicletas y ciclistas tirándolos de sus vehículos, así como atacar a transeúntes, varios puestos de comida y carnicerías son invadidos diariamente por estos animales.
Creo que se debería hacer algo con este problema, con los perros que hay en el municipio se necesitan programas de esterilización gratuita y una perrera”.
“Estábamos regresando de comprar mi hijo y yo y de repente un grupo de perros nos empezó a perseguir, el problema no es que estén los perros en la calle, sino que hay muchos que te corretean y muerden, mi bebé fue mordido en su nalguita y se le infectó, cuando lo llevamos al hospital nos dijeron que casi le arranca el pedazo”, dijo Seydi Huitz.
Asimismo, Yolanda Mejilla comentó que su sobrino reparte comida en su bicicleta y en una ocasión una jauría salió de la nada, lo tiró de la bici y le fisuró la costilla derecha.
“Cuando una perrita anda en celo los perros se ponen locos y andan en grupos grandes, normalmente ya se sabe cuáles son las calles donde hay muchos canes y otras donde no; hace poco entró en celo una que vive por mi rumbo y cuando salió mi sobrino
para entregar un pedido, había sin exagerar como 15 animales que lo persiguieron toda una esquina y lo derribaron de su bicicleta, cayó de costado sobre unas piedras y se fisuró la costilla, es un peligro esto”, comentó Yolanda.
Sin embargo, los kanasinenses señalaron que, aunque en su campaña política el presidente municipal Edwin Bojórquez Ramírez, prometió hacer una perrera municipal en el poblado, hasta el momento no se ha culminado dicho proyecto, por lo que los pobladores han tenido que solicitar el apoyo de la perrera municipal de Mérida en el caso de algunos canes agresivos.
“Tenemos que estar solicitando constantemente a la perrera de Mérida para que nos vengan a ayudar con la sobrepoblación de animales callejeros, y hay veces que vienen
y otras que no, pero Kanasín ya es otra ciudad, ¿dónde está la promesa de tener una perrera?, ya pasó William Pérez y nada, y ahora Bojórquez se hace pato”, dijo Huitz. Por su parte, Araceli Aké Zapata comentó que ha visto varios perros con sarna y sangrando en los parques del municipio, y queriendo entrar en los negocios de comida, donde tanto niños como adultos mayores acuden.
“Es insalubre ver muchos perros en los parques donde juegan los niños o se sientan los viejitos a conversar, muchos tienen sarna o alguna enfermedad e incluso sueltan sangre. Creo que se debería hacer algo con este problema, la gente tiene que ser consciente, pero con los perros que hay en el municipio se necesitan programas de esterilización gratuita y una perrera”, finalizó.
(Darcet Salazar)ACANCEH Yucatán. - La ola de robos a casa habitación se está reactivando en esta localidad, pues tan solo en esta semana que termina se han reportado dos casos en las calles de la periferia, y en ambas ocasiones los ladrones lograron llevarse aparatos electrodomésticos, televisores y ventiladores, así como dinero en efectivo.
Uno de los robos se registró en una vivienda de la calle 20, por el rumbo con la salida al municipio de Tecoh, donde para poder entrar a la propiedad los ladrones tuvieron que hacer un boquete en la pared, de acuerdo a lo declarado por los afectados.
Alejandro N. mencionó que al llegar a su domicilio se dio cuenta de que faltaban los televisores de la sala, así como ventiladores y notó que todo estaba en desorden. Luego, al ingresar a su cuarto observó que los ladrones habían hecho un boquete por donde ingresaron.
“A pesar de que vinieron los policías no se pudo hacer nada, nos aconsejaron acudir a la Fiscalía, pero sinceramente hasta para eso necesitas tener dinero por los viajes que requieren las diligencias y también para los abogados que llevarán el caso para que se pueda mover”, indicó.
Otro de los atracos ocurrió en un predio de la calle 23 de la colonia Fátima , donde los afectados mencionaron que él o los ladrones abrieron las ventanas de la vivienda, por donde entraron para apoderarse de televisores y ventiladores, así como algo de dinero en efectivo.
En ese sitio y al darse cuenta del atraco, Estephanía Sánchez informó el hecho a la policía local, que se presentó en el lugar de los hechos, pero no logró detener a nadie. Similar al caso an-
terior, la policía local aconsejó a los afectados acudir a la Fiscalía para denunciar los hechos.
También en la colonia Rosario se han reportado robos de tanque de gas, así como bicicletas. Uno de los vecinos del sitio, Jorge A.C. señaló que en su según los afectados casa de la citada colonia fueron sustraídos un tanque pequeño de gas y varias cubetas de plástico. Mencionó que no es la primera vez que los ladrones hacen de las suyas en su colonia.
Según indican algunos de los afectados, la ola de robos está regresando en la localidad de Acanceh, tal y como ocurrió hace algunos años cuando era frecuente.
(Carlos
Chan Toloza)Afectados señalaron que se están reactivando los actos criminales.
TEPAKÁN, Yucatán.- Con el objetivo de prevenir y evitar enfermedades como el dengue, zika y chikungunya , entre otras, personal de la Comuna, a través de las direcciones de Salud y Aseo Urbano se abocaron a recolectar cacharros que los vecinos juntaron y sacaron a las esquinas de los sectores de la población.
Empleados, apoyados con vehículos, pasaron a recolectar la llantas viejas, latas, artículos electrodomésticos inservibles, plásticos, botellas, envases de vidrio, recipientes y todo lo inservible que sólo ocupa espacio en los patios de los domicilios.
De acuerdo con la directora de Salud Municipal, Delta Aká Puch, se lograron recolectar seis toneladas de cacharros en los cuatros sectores de la comunidad
OXKUTZCAB, Yucatán.Brigadistas de la Dirección de Protección Civil rescataron a un perrito que cayó en una fosa de tres metros de profundidad, en un predio de la calle 46 por 35 y exhortaron al propietario a tapar la fosa para prevenir algún otro accidente.
y de la comisaría de Kantirix.De los cuales hubo buena aceptación y participación por parte de los habitantes, quienes de manera responsable y consciente colaboran para mantener limpio el patio de sus domicilios y así tener un municipio libre de enfermedades.
Aké Puch agregó que es importante mantener limpios los espacios públicos, al igual que el patio de las casas, con el fi n de prevenir las enfermedades causadas por el mosquito, evitando se forme un criadero de insectos, nido de animales ponzoñosos y alimañas que puedan afectar la salud de las familias. Dijo que es importante que conjuntamente autoridades locales, de Salud y los ciudadanos se preocupen por tener un municipio saludable.
(José Alfredo IslasAlrededor de las 10:00 horas de ayer los Servicios de Emergencia recibieron un reporte acerca de un perro que había caído a un pozo, en una vivienda de la calle 46 por 35. De inmediato, elementos de Protección Civil llegaron al lugar de los hechos para poder rescatarlo. Al arribar hasta la fosa lo ayudaron y, tras ponerlo a salvo, exhortaron al propietario del predio, Ramiro Poot Basto, a tapar la fosa para prevenir algún otro incidente que se pudiera lamentar más adelante.
Estas acciones se realizaron en atención a un reporte ciudadano y de inmediato la unidad de rescate acudió al lugar para rescatar al can.
Asimismo, el director de Protección Civil Municipal, Juan Vela Gómez, pidió a todos los habitantes del municipio que tengan cuidado en sus predios y no dejen las fosas o sumideros sin tapar, esto con el fin de evitar tragedias.
Indicaron que esta vez fue un perrito el que cayó a la fosa y no fue muy difícil rescatarlo, pero hay prevenir estas eventualidades pues también puede caer un niño o un anciano con resultados lamentables.
(Jaime Tun)
SANAHCAT, Yucatán. - Vaya que la primera autoridad está en el ojo del huracán, ya que la acusan de ocultar información. Habitantes de la comunidad, entre ellos Demetrio May P. entre otros, han manifestado su inconformidad por la forma de gobernar de la presidenta municipal Alma Ernestina Manzanero Polanco, que lejos de apoyar y de velar por el bienestar de las familias, solo se ha dedicado a llenarse los bolsillos, además de viajar, pero sobre todo dejar en la más sumida pobreza a la población de este lugar que se encuentra en el centro del estado.
Es en las redes sociales dónde los inconformes han publicado una serie de irregularidades en su actuar, así como de ocultar información, incluso hay perso-
nas incrustadas en la nómina que solo cobran sin trabajar.
De igual manera, el departamento de acceso a la información literal no existe, pues cuando se solicita información se niega, por lo que hay que acudir en el Inaip o en su defecto asistir ante las instancias correspondiente para obtener la documentación pública que confiere la ley.
Es una pena que la entidad encargada de la trasparencia del ayuntamiento no realice esta obligación de publicar los sueldos que tienen como servidores públicos y por consecuente se tenga que recurrir a la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) para obtener esta información.
Cabe mencionar que esta información es ofi cial, puesto que cuenta con los sellos y firmas de
las autoridades, sin embargo, los datos mostrados corresponden al ejercicio solo al 2021 y la información actualizada aún no está disponible, del ejercicio 2022 no hay, ojalá en el 2023 realicen su obligación como ayuntamiento que para eso reciben una remuneración.
De igual forma se hace una observación en los excesivos gastos a “directivos” de seguridad pública y tránsito, ya que en las pasadas fi estas decembrinas se pasó por alto la destrucción que hicieron los vándalos a los adornos navideños que se pusieron para iluminar el centro de la plaza, con un mal desempeño ya que nunca hubo un solo detenido.
Por su parte, trabajadores del actual ayuntamiento, entre estos G. mencionaron que según les hacen firmar su nómina a la quincena por tal cantidad, cuando en realidad reciben menos de lo que debe de ser.
Otra de las quejosas R.C.L. y que por temor a represalias no reveló su identidad, dice que luego de apoyar la campaña de la presidenta le prometió empleos bien remunerados, cuando llegó al poder no cumplió bajo el argumento que tiene muchos compromisos, que paga por parcialidades. Además, firmas un documento como apoyo y luego los de la Comuna ponen otra cantidad. Ahora bien, hay familias enteras que cobran su quincena, por ser allegados de la alcaldesa Manzanero Polanco.
Las quejas e inconformidades son muchas al poner en evidencia la documentación de los servi-
dores públicos, porque hay personas que les prometió empleo, apoyo de viviendas y nada se ha dado, porque a la alcaldesa no se le encuentra en su municipio. Muchos se quedan esperando para tener un puesto en el ayuntamiento, solo les da evasivas la primera edil. Los inconformes entregaron al corresponsal documentos donde demuestra que tienen las pruebas y otro asunto es que cuando pides solicitud de traslados médicos argumentan que no hay transporte para enfermos. Tampoco se atiende el alumbrado público y las calles están en mal estado.
Hay casos de clandestinos que venden bebidas embriagantes a vista y paciencia de las autoridades, sin poner freno o control, y el vandalismo que impera en la población.
(José Alfredo Islas Chuc)SEYÉ, Yucatán.- El paso del Frente Frío número 27 por la Península de Yucatán continuó con las afectaciones para decenas de habitantes de esta localidad, quienes anoche reportaron bajas en el voltaje de la energía eléctrica, así como pequeños apagones que se presentaron en algunas colonias a causa de las lloviznas y los vientos que anoche continuaron en la zona. Y es que contrario a lo que la mayoría de los vecinos pensaba,
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santiago de la segunda etapa, así como padres de familia de los estudiantes de bachillerato solicitaron a las autoridades locales y federales que cambien los señalamientos que se ubican sobre la calle 31, a la altura de la salida del municipio, pues estos se encuentran en mal estado desde hace varios años.
Recordaron que, a pesar de que en años anteriores acudieron con las autoridades en turno, nunca tomaron en consideración sus peticiones y, por ende, han tenido que lidiar con estos avisos que ya están oxidados y algunos a punto de desprenderse.
Las personas que viven sobre esa calle y los rumbos aledaños señalaron la importancia que tiene para los peatones y conductores de vehículos estos avisos, pues ayudan a que decenas de estudiantes puedan caminar con tranquilidad por ese tramo y sin
los efectos climatológicos de este sistema frontal continuaron anoche con lloviznas que se prolongaron hasta la medianoche y que ocasionaron también suspensiones en actividades al aire libre o celebraciones importantes.
Por ejemplo, el partido final del torneo de futbol de sala que se había programado para el viernes por la noche, y donde se enfrentarían los equipos Águilas de Seyé y Real Ermita, fue cancelado de último momento
por las lluvias y se reprogramó para el lunes a las 21:00 horas.
De hecho, anoche la mayoría de las calles y avenidas en la localidad permanecieron semivacías y solo se observaron a los operadores de los mototaxis, quienes anoche tuvieron un pequeño incremento en la demanda a causa de que decenas de personas que llegaban de trabajar querían regresar a sus casas.
Sin embargo, las afectaciones fueron más complicadas antes de
riesgo de sufrir accidentes. Cabe mencionar que sobre la calle 31, a la altura de la salida del municipio y de la carretera que se conecta con la comisaría de Canicab, se encuentra el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), por lo que ese tramo es muy concurrido de lunes a viernes.
Al realizar un recorrido por dicho tramo de la carretera, se observó que el estado de esos señalamientos es malo, algunas partes de los letreros ya están oxidados y las bases están a punto de desprenderse, por lo que también es un riesgo para los ni-
ños que viven cerca de ahí. De hecho, en más de una ocasión se han presentado accidentes viales entre motociclistas y mototaxistas o automovilistas, precisamente porque no respetan las indicaciones, y al tratarse de una zona escolar, con el respectivo paso de los jóvenes durante los horarios de entrada y salida de clases, esta vía es peligrosa. Las personas confían en que la autoridad local podrá escuchar su petición, ya que se ha visto que se han atendido otras solicitudes de mantenimiento en otros planteles de nivel básico. Opinaron que el renovar los señalamientos viejos sería de gran ayuda para todos.
(Enrique Chan)
la medianoche, cuando varios vecinos comenzaron a reportar por las redes sociales de que se habían quedado sin energía eléctrica o bien, que el voltaje no era suficiente para que los electrométricos funcionaran en las viviendas.
Hasta este sábado, los vecinos reportaron que se habían quedado sin energía eléctrica en calles de la colonia Santa Ana, en el rumbo del Santuario Guadalupano y en la exestación de ferrocarriles, por
lo que también pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tomara cartas en el asunto y atendiera los reportes.
También pidieron a las autoridades municipales revisar si no se tienen fallas en los postes de alumbrado público, pues ante estos apagones se observaron calles que permanecían a oscuras en ciertos tramos, situación que generaba preocupación en más de uno.
(Enrique Chan)TIBOLÓN, Sotuta.- Algarabía, porte, tradición y elegancia formaron parte del ambiente regional que prevaleció anoche en la comisaría de Tibolón, durante la tradicional vaquería yucateca que marcó el arranque oficial de los festejos tradicionales en honor a la Virgen de la Candelaria, presidida por decenas de vecinos y las embajadoras de la comunidad.
Tal y como se había programado, en punto de las 11:00 horas, partieron desde la vivienda de la embajadora Ligia Araceli Ku Guzmán y en un ameno derrotero llegaron hasta la explanada de la comisaría, donde ya se tenía todo listo para la inauguración de la feria.
Los músicos de la orquesta de Juan Torres fueron los encargados de abrir la fi esta con las primeras jaranas, en medio de un ambiente de alegría y elegancia, tanto de las mestizas como sus acompañantes, quienes bailaron al ritmo del 6 por 8 diferentes piezas de jarana en la velada.
Poco antes de la medianoche, las autoridades locales y el comisario procedieron a colocar la banda y la corona a la embajadora, Ligia Ku Guzmán, quien, al dirigir unas palabras a los vecinos, dijo sentirse muy contenta y emocionada por representar a su
comunidad en esta fiesta, la cual regresó después de dos años de no realizarse a causa de la pandemia del coronavirus.
Además, también se colocaron coronas y bandas a Brianci Guadalupe Ek Cohuo y Mercedes Marín Cetina, quienes fueron las embajadoras: infantil y de la tercera edad, respectivamente, en medio de aplausos, felicitaciones y fotografías del recuerdo de los asistentes.
En punto de la medianoche, la orquesta procedió a tocar los tradicionales Aires Yucatecos, que marcaron el inicio oficial de
la feria dedicada a la Virgen de la Candelaria. A su vez, se reventaron varios juegos artificiales que iluminaron el cielo de colores y de luz que hicieron una velada inolvidable para los vecinos.
“Tibolón está de fiesta y todos los que vivimos aquí estamos felices, que bueno que este año si podremos celebrar como se debe a nuestra santa patrona, la Virgen de la Candelaria, todos son bienvenidos a esta su casa”, comentó uno de los vecinos de la comisaría Tibolón.
(Enrique Chan)HUNUCMÁ, Yucatán. – Después de tres años de no realizarse, ayer viernes el comité organizador del Carnaval 2023 de este municipio anunció al retorno de las fiestas carnestolendas con la presentación de diferentes eventos, que van desde la tradicional “quema del mal humor”, la coronación de la reina y el acostumbrado paseo con sus comparsas, entre otras actividades.
parsas participantes, mismo que comenzará a las 20:00 horas.
El 17 de febrero será la “quema del mal humor” y el 18 el concurso Sur-Sureste con la participación de comparsas de distintos municipios y seguidamente la coronación de la reina del Carnaval 2023 de esta población de Hunucmá.
Algarabía, porte y elegancia forma parte del ambiente regional.
DZILAM GONZÁLEZ, Yucatán.- Los Aires yucatecos marcaron el comienzo de la magna vaquería para dar arranque a los festejos anuales en este municipio, ubicado en el centro del Estado.
En la iglesia central se realizó la misa de bajada de la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, ofi ciada por el párroco Melchor Trejo Rey, quien pidió a los feligreses mantener vivas estas tradiciones que año con año se efectúan, aunque cada vez la participación es menor, según indicó el sacerdote.
La música de charanga marcó el paso de la procesión, tras finalizar la misa se realizó la tradicional bajada de la imagen de su nicho para posteriormente salir de la iglesia local y recorrer las calles principales de la población, al menos mil feligreses participaron en el recorrido, sin importar el clima cambiante que se registró en esos momentos, pues por momentos llovía.
Al fi nalizar la procesión se trasladó la imagen al centro de baile en los bajos del Palacio Municipal, donde se efectuó la magna vaquería, autoridades
municipales encabezaron el protocolo donde se coronó e impuso la banda a la joven Stephany Naydelin González Barrera, posteriormente se dio paso a los Aires yucatecos que marcaron el inicio de las actividades, la orquesta jaranera Sonora Yucateca amenizó la actividad.
Grupos jaraneros de Dzidzantún, Cansahcab, Dzilam de Bravo, Motul y Sinanché, entre otros municipios participaron en el baile regional para darle más realce.
Cabe mencionar que los Aires Yucatecos son la primera jarana que se baila en la vaquería, la cual marca el inicio de la misma y con ellos el comienzo de las festividades del pueblo. Las vaquerías son los bailes populares endulzados con la música de la jarana yucateca en donde los mestizos y mestizas; orgullosamente portan la fi lipina y el terno, y sacan lustre a la pista con sus mejores pasos de baile.
(Alejandro Collí)En conocida pizzería de esta ciudad, bajo una copiosa llovizna se realizó una rueda de prensa con los integrantes de comité organizador del carnaval 2023 de esta comunidad que dieron a conocer a las aspirantes al reinado del próximo carnaval 2023.
La directora del comité organizador del Carnaval 2023, Scarlet Hiojerson Dumont, primeramente agradeció a todos los representantes de los distintos medios de comunicación presentes y comentó que después de tres años nuevamente se retoman las actividades del carnaval, con las medidas responsables y preventivas correspondientes, por el tema del COVID 19.
Seguidamente dio a conocer el calendario de actividades a desarrollarse durante el carnaval 2023, que iniciarán el 9 de febrero del presente año con el concurso entre las distintas com-
La tradicional “noche regional” se efectuará el lunes 20 con música viva, lo que se agradece a Freddy Ojeda, organizador de la fiesta anual en honor de la santa imagen de la Asunción de Tetiz en su visita a esta comunidad. Las aspirantes al reinado del Carnaval 2023 ya inscritas y acreditadas son; Belém Romero y Yareli Chan Tzab, quienes estuvieron acompañadas de Dariniel Chan Vallejo y Felipe Borges, respectivamente. También se informó que por primera vez se elegirá una reina del LGBTH con dos participantes de otros municipios y una de Hunucmá.
La constante lluvia no fue obstáculo para esta presentación y la asistencia de los distintos medios de comunicación y se pudo constatar la gran motivación de las participantes y sus acompañantes, que comentaron que su mayor interés es que se trasmita la alegría y la convivencia sana de jóvenes y adultos de ambos sexos de esta comunidad. Es de mencionarse que entre los integrantes del comité organizador se encuentra la joven Rebeca Romero, quien fue reina del carnaval en Hunucmá en el año 2014, lo que demuestra la constancia de la experiencia de los integrantes de dicho comité, quienes aclararon que esta fiesta estará llena de ritmo y colorido con un gran derroche de alegría.
(José Luis López Quintal)
El 17 de febrero será la quema del mal humor, y el 18 el concurso Sur-Sureste”.SCARLET HIOJERSON COMITÉ ORGANIZADOR
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Hoy domingo se espera la llegada de la milagrosa imagen del Santo Cristo de la Exaltación, que goza de gran veneración en toda la región; visita especial en la que es la primera ocasión en que el Cristo sale de la municipalidad de Izamal para visitar a otro municipio, ya que no se tienen registro de visita a otra comunidad que no sea la cabecera municipal que todos los años recorrer el 18 de octubre siguiendo una antigua promesa realizada en voto público para aplacar una peste imperante.
La visita del Cristo a la comunidad tekaleña se hace con el objeto de acompañar a la Virgen de Cande-
BUCTZOTZ, Yucatán. - En la población de Temax se ofició una misa a las 8:00 horas en la parroquia San Miguel Arcángel para despedir a la Virgen de la Inmaculada Concepción que estuvo presente durante los festejos de la fiesta tradicional de Temax 2023, evento que recién concluyó.
Al término de la homilía, las personas en compañía de la Virgen de la Inmaculada Concepción emprendieron la peregrinación para andar el trayecto de Temax hacia Buctzotz con un recorrido total de 18 kilómetros de distancia.
Las personas de Temax salieron a las puertas de sus hogares para ver pasar la Virgen de la Inmaculada Concepción rumbo a Buctzotz. Fue un recorrido cansado y soleado, pero no fue impedimento alguno para que las personas cumplieran su en-
laria en estos especiales días de su novenario y fiesta tradicional. Pasacalles, adornos, y demás muestras festivas comienzan a poblar la calle principal y reina la expectación general por su especial llegada.
En cuanto a la organización, Fernando Pool Kauil, miembro del grupo organizador de la visita, comentó: “Estamos todos en la expectación general, con la alegría puesta, ya que llega por primera vez en la historia de nuestra comunidad la visita del Santo Cristo de Sitilpech, que viene para acompañar a nuestra Señora de Candelaria, reina de nuestro pueblo, para su especial fiel novenario tradicional que desde siempre ha sido estos días del año
de fiesta y mucha devoción.”
Desde días pasados se ha dado comienzo al adorno de la calle principal, desde la entrada del pueblo hasta la escalera principal de acceso a la iglesia de San Pedro Apóstol, donde se realizará la misa y demás actos religiosos.
En cuanto a la organización en la comunidad de Sitilpech, el coordinador Candelario Pech Kú: “Nosotros también estamos organizando para esta visita del Cristo a la comunidad de Sitilpech, será la primera ocasión que el Cristo salga del municipio de Izamal y lo hará a una comunidad que siempre le ha profesado especial devoción y afecto, como lo es Tekal de Venegas”. Además, el comisario
comienda de regresar de nuevo la imagen a su santuario.
Como parte de la convivencia, en la comisaría de San Antonio Cámara se ofreció un breve descanso a las personas que participaron en donde se les dio de comer chocolomo y sus respectivas bebidas para hidratarse del sol.
Fue hasta las 15:00 horas de la tarde en que el contingente de personas llegó a Buctzotz con la Virgen de la Inmaculada Concepción consigo, mientras el tronar de los voladores anunciaban el acontecimiento religioso con el arribo del regreso de la imagen, y de igual manera las
campanas de la parroquia de Buctzotz replicaron el momento.
Con el rostro cansado de las personas de Temax, pero con el alma satisfecha, una vez más le cumplieron a la Virgen de la Inmaculada Concepción de regresarla a su casa. Luego de ingresar a la parroquia de Buctzotz, la Virgen de la Inmaculada Concepción fue puesta en su nicho de nueva cuenta.
Finalmente, los habitantes de Temax, orgullosos por cumplir su misión de traer a la virgen a Buctzotz, retornaron hacia su pueblo natal, Temax, cansados pero satisfechos.
(Concepción Noh)
municipal de este pueblo, destacó que hoy domingo en la misa que se realizará poco después de las 12:00 horas será bajado el Cristo de su altar para presidir la misa en su honor, posteriormente será depositado en su caja urna para comenzar el traslado a la comunidad vecina, que se hará en una camioneta especialmente acondicionada para la ocasión.
Según el programa dado a conocer, el Santo Cristo será recibido en el parque del fraccionamiento La casita, que se ubica a la entrada del municipio de Tekal, posteriormente se armará la procesión hasta la plaza principal. Al llegar al frente de la iglesia, la imagen de Nuestra Señora de Candelaria será bajada
para acompañarlo y posteriormente se dará paso a la procesión alrededor de la plaza principal.
La misa de bienvenida tendrá lugar en el atrio de la iglesia y esa noche el gremio celebra sus bodas de plata de renovación, por lo tanto, se espera al finalizar los actos religiosos la celebración del tradicional “baile de la cabeza de cochino”.
El Santo Cristo de la Exaltación deberá permanecer en la iglesia de San Pedro Apóstol por espacio de siete días y el dos de febrero saldrá en procesión con la Virgen de Candelaria. Regresará a su santuario de Sitilpech la mañana del próximo sábado cuatro de febrero. (José Iván Borges Castillo)
Suplemento
y Cultural de Por Esto!
Beatriz Espejo presenta un cuento en el que habla de la sumisión, el machismo y el bullying, así como de los sueños y los anhelos inalcanzados.
Texto publicado en Cuentos reunidos, Fondo de Cultura Económica 2004
-Ana, cállate
-Ana, no digas bobadas
-Ana, ¿por qué siempre dices estupideces?
La voz ronca del hermano menor rugía imperiosa a la menor provocación en las conversaciones y Ana callaba como avergonzándose de cometer una falta. Si no era el más joven, era uno de los mayores. Yo presenciaba muda la escena porque los niños bien educados guardan silencio y ni siquiera mi papá, tan patriarcal y democrático, decía nada acostumbrado a una consigna establecida. Ana debía oír y callar confinada a una soledad sin lenguaje, aunque el intercambio de frases y palabras estuviera muy animado y el padre de todos, o sea mi abuelo, hubiera traído hasta la mesa anécdotas de su juventud que lo transportaran a regiones nostálgicas. Cuenta aquella historia de tu novia Soledad que te dejó por don Juan. Quiero oírla, pedía Ana. Los demás protestaban, y para qué te metes y les das cuerda ¡Si serás tonta! Te encanta que repita sus mismos cuentos y los hemos oído mil veces. El abuelo no hacía caso y empezaba sus ritornelos. Importaba más olvidarse de que ya era viejo. La memoria le hacía creer que aún estaba en la política o los negocios y en posición de casarse con una muchacha huérfana y bella que lo aceptara quizás por interés y le diera ocho hijos. Ocho hijos. Ana causaba los mayores problemas. No es que fuera una mala muchacha. No. Es que había pescado sarampión. Y con el calor de Mérida, a mitad de una fiebre altísima, aprovechando algún descuido de su madre salió al patio, se quitó la ropa, metió un dedo en su ombligo; el dedo gordo en su boca y despatarrada bajo una lluvia torrencial de las que inundan calles estuvo horas bajo el chubasco sin que nadie se diera cuenta. Desde entonces, explicaban, se echó a perder. Creció diciendo tonterías exasperantes, se entercaba, no aceptaba órdenes y en las reuniones familiares metía la pata cada vez que intentaba intervenir. Por eso cuando la callaban a coro obedecía avergonzada y sonreía como bobalicona con sus labios pintados de bermellón mostrando dientes que hubieran sido lindos si no hubiera permitido que algún dentista desprestigiado le pusiera unos horrorosos casquillos de oro alrededor de los frontales. Después de la complicada operación apareció con su sonrisa fulgurante y casi causó infartos masivos a cada uno de sus parientes. Además, Ana sufría un acné necio que la Pomada
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
Portada: El avión, de Ángela Jerich.
de la Campana no mitigó hasta dejarle hoyos en las mejillas. Trataba de disimularlos usando demasiado maquillaje. Lo bueno de la varicela o de la viruela loca es que sólo da una vez; pero el acné de Ana le duró la vida entera. No te rasques ni trates de exprimir los barros, aguanta la tentación o te quedarán señales, le advirtieron; pero nunca escuchaba consejos y por eso había ganado fama su terquedad. Sin embargo, nadie la calificaría de fea perdida con su pelo rubio que le llegaba a los hombros, su grupa de yegua fina y sus piernas torneadas. Las cruzaba por las tardes, sentada en la terraza que daba al mar. Por entonces hacía tiempo que el abuelo se había mudado a Veracruz para fundar una cordelería.
Ana hacía crochet y bordaba sábanas o carpetas destinadas a su ajuar de novia. Algunos manteles venían a retazos en La Familia que coleccionaba sin faltar número, lo cual le impedía el riesgo de dejar incompleta su labor. Si no podía hacerlo ella misma, mandaba comprar la revista y no la soltaba hasta leerla de punta a rabo. Incluso sabía los
nombres de la redacción y los repetía como si fueran sus amigos. Seguía las instrucciones del punto matizado, elegía la gama de colores entre el montón de hilos que atesoraba en cajitas alargadas bajo el logotipo de La Cadena y pegaba cada pieza con encajes. Así pasaba sus tardes. Se dormía amodorrada por el ruido de la mecedora. Abandonaba la canastilla de hilos sobre el suelo y tela y agujas sobre el regazo. De esta manera tomaba su siesta y el fresco sin reparar, a fuerza de ser tan conocidas, en la luz de una transparencia casi insoportable y en las sombras de los pilares proyectadas contra los mosaicos blancos y negros del piso. Los canarios, que no sabían volar aunque les abrieran las jaulas que colgaba en las paredes y cambiaba de lugar según las horas del día y los diferentes cuartos de la casa donde se encontraba, dejaban de revolotear la fiesta de sus plumas amarillas, de columpiarse dentro de sus prisiones respectivas y disfrutaban con ella el sueño de los inocentes.
Despertaban si pasaba un avión al momento de bajar el tren de aterriza-
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro
Mérida, Yucatán
C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
je para descender en el puerto. ¡Ah!
¡Cómo le gustaban a mi tía Ana los aviones aunque nunca viajara! Le parecía que el ruido de sus motores proclamaba aires de libertad como la Marsellesa. Olvidaba sus labores y caminaba hacia la baranda hasta verlos desaparecer descendiendo en la lejanía. Y el chofer contaba que muy seguido pedía que la llevara al aeropuerto. Alguna vez me invitó y fui con gusto creyendo que disfrutaríamos espectáculos de circo. Encontramos personas con equipajes que hacían grandes alardes cuando descubrían a sus conocidos; a otras personas que presentaban boletos y entraban a la sala de espera, a vendedores de lotería o de seguros. Ana se quedaba horas alelada diciéndoles adiós con la mano. Casi nadie se daba por enterado y los que se daban cuenta le respondía por compromiso. Parecía una criatura, más pequeña que yo, y al mismo tiempo una mujer en edad de tomar las riendas de su destino. Yo no sé qué tanto les veía a los aviones ni lo que pensaba al verlos volar y desaparecer de regreso escondiéndose entre las nubes, porque el vocabulario de Ana tenía pocas palabras y sus comentarios eran simples. Se fijaba en cosas raras. Por ejemplo, eso de los aviones que con su ir y venir se volvieron parte del paisaje acostumbrado para los demás. Ningún otro habitante de la casa reparaba en su aparición furtiva. Le fascinaba también la tonada de los vendedores que al atardecer ofrecían tamales de elote con carne de puerco. Encontraba chistoso el sonsonete de su pregón y lo repetía cuando se acordaba como si no tuviera algo mejor que repetir. Tamaaales de elote con carne de puercooo. Ánda grítalo, a que no puedes gritarlo de la misma manera, me
decía. Yo no comprendía fenómenos que estaban muy arriba de mi precoz inteligencia, si es que mi inteligencia fue precoz. Movía la cabeza desdeñando lo que se suponía un reto y me iba con mi música a otra parte. Confieso que cuando llegaba hasta la terraza y la miraba meciéndose, bordando sin parar o durmiendo con la boca medio abierta y el brazo derecho colgante lleno de pulseras con monedas y dijes de oro, tenía sentimientos contradictorios sin saber la razón. Quizá me predisponía la bulla de los hermanos que no la dejaban hablar, como si Ana los avergonzara puesto que, a pesar de leer y escribir, el certificado de primaria fue para ella algo inconseguible. No pudo manejar un automóvil, se reía más de la cuenta y nunca sostuvo diálogos interesantes. Eso era una especie de secreto a voces comentado en silencio. Además, si algo le molestaba de verdad subía el tono de sus protestas; sin embargo, jamás la oí gritar según decían. La oí callar bajo una avalancha de gritos fraternos. Y en lo que a mí se refería no tuvo otro gesto aparte de divertirme con sus hechuras o sus posesiones. Sacaba del ropero aretes de diamantes, collares de perlas y un solitario magnífico que le había regalado para su fiesta de quince años. O desdoblaba ante mi asombro sus bordados dignos de cualquier ocasión, manteles para doce o dieciocho personas, con las servilletas a juego. Linos adecuados para la hora del café, con sus servilletas a juego; individuales, con sus servilletas a juego. Sábanas y fundas matrimoniales y chiquitas dignas de camas y de cunas principescas con sus colchas a juego, unas rosadas y otras azules o blancas para los bebés que Dios quisiera mandarle porque le gustaban las familias grandes
aunque sus reuniones se convirtieran en una cena de negros y los hermanos varones llevaran la batuta. No he visto tantas maravillas desaprovechadas como las que me enseñaba llena de orgullo mi tía Ana. Porque si una prima se casaba o celebraba bautizos, ella prefería comprarle algún regalito antes de sustraer piezas a su tesoro. Lo enlazaba con un futuro telenovelero en que los sinsabores se acabarían tan pronto el cura otorgara su bendición. Durante una temporada parecía gozar la felicidad desatada. Tenía brillos inusuales nacidos de su interior. Apenas lograba contenerlos. Padecía en plena salud las fiebres de la viruela loca. Se reía con su risa bobalicona y bordaba horas extras. ¿Te parece que debería tejer chambras?, me preguntaba. ¿Para quién?, respondía con mi pragmatismo infantil digno de primeros ministros. ¡Ah, uno nunca sabe! aseguraba misteriosa como la pitonisa de Apolo que se expresaba en frases enigmáticas destinadas a buenos entendedores; pero Ana era soltera, su barriga permanecía plana y nadie anunciaba natalicios próximos. Irónica le propuse que también hiciera mamelucos. Lo creyó buena idea y se puso a buscar en sus revistas patrones y sugerencias para confeccionar modelos novedosos. Por esa época empezó a salir con distintos pretextos dejando tras sí una estela de perfume. Iba al salón de belleza, estrenaba vestidos y escribía cartas con letra torpe y faltas ortográficas sobre papeles de buena calidad comprados en el centro. Las apariencias no engañan. Me decía, con una frase socrática, una frase que nada tenía en común con sus pregones y que siempre he tomado en serio. Sus salidas favoritas no sólo se destinaban al aeropuerto, recorrían tam-
bién los terrenos cercanos al Parque de Béisbol. Jamás atravesaba las puertas para entrar, pero le pedía al chofer que le diera vueltas alrededor del dichoso parque y contemplaba con admiración hasta las cuarteaduras en la pared. Su cara tomaba expresiones beatíficas. Regresaba con pasos que no tocaban el suelo y se dirigía hacia una mesa lateral junto al sofá de la sala donde ponían los periódicos. Buscaba la sección deportiva para repasarla con ojos ávidos. ¿De cuándo acá tanto interés por los atletas?, le preguntaba yo puesto que ambas nos habíamos declarado incapacitadas voluntarias para los deportes. Entonces me daba respuestas muy extrañas como la sibila de Delfos y sin necesidad de vapores azulinos que la pusieran en trance; pero que tal vez se relacionaban con su comportamiento inexplicable.
Alguna tarde entré a la terraza y, en lugar de encontrarla bordando como acostumbraba, desde allí pude verla caminando hacia la esquina. Platicaba entusiasmada con un mulato alto, bien trajeado. La tomaba por la cintura y le decía cosas al oído que la encantaban. Guardé el descubrimiento como si fuera algo que a nosotras dos pertenecía, o mejor a nosotros tres si tomábamos en cuenta al mulato. Y cuando quise preguntarle con quien se citaba por las tardes mientras los demás tomaban la siesta, me contestó que mi comportamiento parecía de una espía como los de las películas de guerra, que no me daría explicaciones de ninguna especie y que dejara de molestarla; luego fue directo a su mecedora, recogió su labor de donde estaba y se puso a mirar el mar. Su pensamiento trepó arriba de los celajes porque no se fijó en los aviones que cubrían su ronda acostumbrada o en el pregón del tamalero. Ni siquiera colgó de la pared a sus canarios y los dejó en el patio achicharrándose bajo el calor
de agosto. Pensaba en su intimidad y no quería enterarme. Pero como yo había entrado y salido de la terraza unas dieciséis veces mi presencia la obligó y de pronto dijo. ¿Crees que Martín vaya en avión a México? ¿O que lo manden por tren junto con todo su equipo? ¿Quién es Martín?, repuse. Un campeón bateador. Ha ganado muchos juegos para el Aguila. Le llaman El Maestro. También puede ser pitcher. Tiene carreras limpias admitidas y otras cobradas en ponches; además es mi novio y nos vamos a casar. Pero eso a ti no te importa, contestó como retahíla y a punto de enojarse de veras. Las carreras limpias admitidas, los ponches y los pitchers me resultaban ciencias ocultas. Y lo mismo debieron resultar para Ana, salvo que se lo explicara con detalle y paciencia infinitas el tal Martín. Creí oportuno cambiar tema y le pregunté qué había pasado con su pulsera del Centenario porque desde hacía un par de días no la usaba. Se la presté a una señora que me tira las cartas para saber mi futuro, dijo sin prestarle mayor atención al asunto. Entonces le dije que a mi abuelo no le gustaban esas adivinas y que iba a enojarse mucho al enterarse de que ella andaba por ahí dando sus joyas a cualquier desconocido. Mira, chiquita, vas a callarte o en mi vida volveré a dirigirte la palabra y no te dejaré mis alhajas cuando muera, me amonestó con una cara seria y fea que nunca le había visto. Si quieres te acompaño a recoger tu pulsera puesto que sólo la prestaste, insistí previendo un escándalo en que los hermanos se arrebatarían la palabra para llamarla tonta; pero Ana había entrado ya en sus rutinas y me preguntó si Dihigo se ponía con hache o sin hache porque le bordaría una toalla de manos en algodón egipcio con el nombre completo y un par de cupidos a los lados. Todo en blanco que es el color más elegante,
aunque a los cubanos quizás les guste más el rojo fuego, comentó mientras planeaba ya otra de sus creaciones. Yo nunca había leído ese nombre escrito, sólo se lo había oído al chofer que también era fanático del béisbol y la dejé con sus dudas y su labor en la mente.
Las cosas siguieron igual, y las prendas de Ana siguieron desapareciendo una tras otra por arte de la maga intérprete del Tarot. Jamás pude delatarla. Quizás así recuperé su confianza porque un día me confió, Martín ya es estrella de su equipo y se irá en avión para jugar varios partidos; pero antes pedirá mi mano y tal vez viaje con él.
Todo esto sucedió durante un verano en que estuvimos allá dos meses de vacaciones. Se reanudaron las clases y regresamos. No escuché los gritos; ni supe bien lo que pasó. Nadie me contó detalles y se me olvidó preguntarlos.
¿Por qué iban a informarme? ¿Para qué inmiscuirme en problemas de gente grande? Creo que mi abuelo se opuso con todas sus fuerzas indignado de que a un negro y por añadidura pelotero se le ocurría convertirse en su yerno. ¡De seguro el tipo buscaba dinero! ¿Qué hombre de razón se fijaría en Ana si no fuera interesado? Era un extranjero indeseable y arribista. ¿No había el hombre ese conversado con la muchacha? ¡Y las joyas! ¡Quién las tenía! ¡El anillo del brillante era lo más valioso! ¡Claro, se lo había robado con falsas promesas! Y quién sabe cuántas otras cosas más se habrán dicho en medio de una furia familiar. ¿A estas alturas cómo recordarlas? Pero es casi seguro que Martín no atravesó las puertas de la casa, como Ana tampoco franqueó las del Parque de Béisbol. Lo más probable es que se negaran a recibirlo, mi tía no conoció los aviones por dentro y no hubo súplicas ni llantos que cambiaran esa decisión tan sabia. Ya lo dije antes, no supe bien lo que pasó; pero recuerdo con mucha claridad algunas voces:
-Ana, cállate. -Ana, no digas bobadas. -Ana, ¿por qué siempre dices y haces estupideces?
Maestra y Doctora en Letras Hispánicas por la UNAM. Desde muy joven empezó a escribir. Su primera colección de textos breves apareció con el número uno de los célebres Cuadernos del Unicornio. En 2004 el FCE le publicó sus Cuentos reunidos. Algunos de sus libros destacados son: Muros de azogue , El cantar del pecador , Alta costura , Marilyn en la cama y otros relato s y Si muero lejos de ti . Tiene tres novelas: ¿Dónde estás corazón? , Todo lo hacemos en familia y Los eternos Dioses Ha recibido, entre otros premios, el Premio Bellas Artes Colima para obra publicada, el Premio Nacional de cuento San Luis Potosí y la Medalla de Oro de Bellas Artes. Narradora y ensayista. Sus cuentos han sido publicados en diferentes países y ha recibido numerosos reconocimientos, entre otros, el premio Universidad Nacional en el rubro de excelencia artística; además de tres premios nacionales.
VALLADOLID, Yucatán.- Decenas de personas que se han visto afectados por el megafraude del negocio piramidal “Zoe México” solicitaron al gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, su intervención y apoyo para resolver este asunto lo antes posible para recuperar su dinero.
Aprovechando la presencia del mandatario estatal con motivo de la inauguración de una edición más de la Expo Feria Valladolid 2023, en honor a la Virgen de la Candelaria, que se llevó a cabo la noche del pasado viernes en las instalaciones del recinto ferial, los afectados por “Generacion Zoe México” se acercaron a darle la bienvenida a Vila Dosal, al mismo tiempo que le expresaron la problemática ante el megafraude que se les hizo.
Asimismo, los líderes de esta agrupación de afectados, en su mayoría oriundos de la Villa de Temozón, aprovecharon la oportunidad de tener de cerca al gobernador para hacerle la entrega de los oficios y demandas respecto a este caso.
El jefe del ejecutivo Estatal, aún cuando no detuvo su marcha para atender formalmente a los manifestantes, mostró sin embargo, su interés por intervenir para que se le dé solución a los afectados, mismos que ascienden a más de cien personas.
Tras recibir los documentos que comprueban las denuncias interpuestas en contra de los involucrados y principales cabezas que organizaron y maquinaron el megafraude, Vila Dosal se comprometió a canalizar en la instancia correspondiente para que se le dé seguimiento al caso.
El escándalo de “Generación Zoe”, una estafa millonaria iniciada en Argentina y que alcanzó a varios países de Latinoamérica
-e incluso naciones europeas, como España-, tiene a esta pequeña villa del Oriente del Estado entre sus principales epicentros , donde, según las primeras estimaciones, se afectó a por lo menos tres mil 500 personas.
El motivo por el cual se involucró a tanta gente en un sitio relativamente tan pequeño, cómo la Villa de Temozón, radica en que, quien se ostenta como representante de “Generación Zoe” en México, es precisamente un habitante de este municipio.
La confianza depositada en esta persona, que en su momento ofrecía intereses a favor del 7.5 por ciento al mes sobre el capital invertido, les aseguró triplicar la cantidad entregada en unos pocos meses -a través de robots finan-
cieros o en su defecto beneficiar con el 20 por ciento a quien se encargara de anexar a nuevos integrantes, fue debido precisamente a que no se trataba de un extraño.
Así, durante varios meses, desde humildes amas de casa y campesinos, hasta comerciantes, profesionistas y llegando incluso hasta la élite política de la Villa, le fueron entregadas, a distintos “líderes” comandados por esta persona, cantidades que fueron desde los 20 mil hasta el millón de pesos o más. Desde el momento en que se hizo pública la oferta de “Generación Zoe”, existían muchas sospechas acerca de que éste se trataba de un Esquema Ponzi (también conocido como fraude piramidal), un sistema que funciona pa-
gando a los antiguos integrantes con el dinero de nuevos referidos y ello pudo comprobarse tras las primeras denuncias hechas en Argentina, lo que hizo que los socios comenzaran a desconfiar, escasearan nuevos integrantes o algunos retiraran su dinero y el sistema colapsó, por lo que en todos los lugares en donde Zoe tenía presencia, ya no pudieron pagarse los intereses prometidos.
En Temozón, la falta de pagos generó alarma entre los “inversionistas”, quienes comenzaron a reclamarle a la cabeza visible en el municipio, quien siguió “dando largas”, indicando en un principio que “Zoe México” era independiente de Argentina y, en ese sentido, le echó la culpa de los problemas de flujo de efectivo a la mala publicidad.
Como tal, “Generación Zoe” prácticamente desapareció y meses después su lugar fue tomado por “Sunrise Coach”, a quien muchos definieron como” la misma gata, pero revolcada”, dado que el único propósito de esa plataforma era seguir recaudando dinero. Sin embargo, lo peor sobrevino luego de la detención de Leonardo Cositorto, CEO de Zoe a nivel mundial, hecho que ocurrió la semana pasada.
Entre los principales involucrados en Temozón, se encuentra la mano derecha del alcalde de esta Villa, Asunción Cen Ciau, su hijo Luis Enrique Cen Cahum, Gerónimo Aguilar Canché, entre otros, mismos que han sido denunciados ante las instancias correspondientes.
(Victor Ku)Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, personal de la secretaría de Salud de Yucatán impartió el curso “Primer Respondiente en Atención a Urgencias Médicas” a trabajadores de las empresas afiliadas a la Asociación de Restaurantes de Valladolid (Arvay)., así como a elementos de la Policía Estatal asignados en Valladolid.
Durante tres días consecutivos, un grupo de instructores del Sector Salud capacitó a un total de 30 colaboradores de la asociación civil Arvay, así como a efectivos de la policía, en técnicas como soporte vital básico, atención inicial a lesiones, movilización y traslado de personas heridas.
Lo anterior como parte de la agenda de trabajo de la organización empresarial, buscando la profesionalización del personal y la actualización constante de protocolos para garantizar la seguridad de los comensales.
Como parte de una estrecha colaboración y comunicación entre la agrupación Arvay y la Secretaría de Seguridad Pública SSP, se logró gestionar la impartición de esta capacitación conjunta, por conducto de la Policía Estatal de Caminos Peninsular.
Buscan ofrecer espacios seguros
Ante esto, el presidente de Arvay, Jordy Abraham Martínez, dijo que “como empresarios restauranteros, parte de la responsabilidad radica en ofrecer espacios seguros para los clientes dentro de los establecimientos. Las técnicas aprendidas en estas sesiones auténticamente
VALLADOLID, Yucatán.Como en todas las escuelas de nivel básico del Estado y el país, en los planteles del municipio se realizó la tercera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) contemplado para la Nueva Escuela mexicana.
En el caso de la Zona Escolar 039 de Educación Indígena, una de las sedes elegidas fueron las instalaciones de la supervisión escolar, donde los docentes desarrollaron distintas actividades.
Después de la bienvenida a los asistentes y dar a conocer lo contemplado en la carta descriptiva del día, el profesor Jesús Coot Pech informó que se abordarían diferentes problemáticas referentes al Plan de Estudio 2022, así como el análisis de los aprendizajes obtenidos a partir de la pandemia.
También, el mentor adelantó que se discutirían nuevas maneras de reorientar la práctica docente en la perspectiva del Plan de Estudio 2022 y finalmente analizar los programas sintéticos para continuar con el esbozo del programa analítico.
Coot Pech habló de la apropiación de los componentes centrales del currículo y cómo estos irán
pueden salvar vidas humanas en casos de emergencia”.
En cuanto al alcance de este tipo de capacitaciones, Abraham Martínez, señaló: “estos cursos son de enorme utilidad, porque les da herramientas y conocimientos para atender situaciones críticas que pudieran presentarse en un restaurante, pero también son técnicas que pueden ser replicadas en otros contextos como espacios públicos o ámbitos del hogar”.
Por su parte, el Subsecretario de la Policía Estatal Emilio Fernando Zacarías Laines, señaló que “por instrucciones del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, la institución busca de manera permanente promover la profesionalización y capacitación de sus elementos, con el objetivo de servir a la ciudadanía”.
Los instructores a cargo del curso fueron; Omar Francisco Chávez, Martha Aguilar, Miguel Vega, Manuel Alcocer y Fernando Zaldívar. El curso se impartió en céntrico hotel de la ciudad. (Victor Ku)
encontrando espacio en la práctica cotidiana en la medida que se ve reflejado en la construcción del programa analítico que considera el trabajo en el aula con los estudiantes, así como en la escuela con sus padres y familias.
En otra fase del taller, el también director de la Escuela Primaria Alfonso Caso Andrade precisó
que las próximas sesiones de CTE seguramente apoyarán el proceso de apropiación del Plan de Estudio 2022, la construcción de los programas analíticos y su concreción en el plano didáctico, tomando en cuenta que en lo que resta del presente ciclo escolar se tendrían programadas otras seis sesiones del CTE y el Taller Intensivo de For-
mación Continua para Docentes.
También, el docente señaló que en esta tercera sesión el trabajo principal se orientaría a la reflexión en torno a los ejes articuladores del Plan de Estudio 2022 y su expresión en el proceso de elaboración del programa analítico.
Después de concluir el análisis de cada uno de los ejes curricula-
res, los participantes elaboraron un listado de características de una práctica docente en la que pudieran integrarse y aplicarse dichos ejes articuladores, finalmente reflexionaron acerca de la relación que encuentran entre las características enlistadas y algunos de los rasgos del perfil de egreso.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TINUM, Yucatán.- Un hombre de nacionalidad extranjera subió ilegalmente ayer sábado las escalinatas de El Castillo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, lo que generó gran indignación entre los visitantes; fue detenido por 12 horas y se le aplicó una multa de cinco mil pesos. El ciudadano de nacionalidad extranjera subió la escalinata a pesar de los gritos de los turistas de que no lo hiciera, ya que no está permitido, pero hizo caso omiso y se encaminó a la cúspide, pero la intervención de los custodios no pudo completar su intención. Al ser detenido, informó que accedió al área no autorizada con el objeto de tomar unas tomas fotográficas para redes sociales por lo que antes de ponerlo en libertad lo obligaron a borrar todas las fotografías tomadas sin permiso del INAH. Es la primera persona en este año que evade los señalamientos y escala. El Castillo. El año pasado, el INAH reportó a seis personas que cometieron ese ilícito, el último el 20 de noviembre pasado, cuando Lady Chichén Itzá subió a lo alto de la pirámide; sin embargo, también fue abucheada por los turistas.
Además, se presentaron otros cinco casos, pero solo subieron unos pocos escalones. Pero el más sonado
fue en 2021, cuando una mujer subió a la cumbre para tirar desde ahí las cenizas de su marido, en esa ocasión fue multada con 55 mil pesos. A todos los transgresores han sido puestos a disposición de las autoridades municipales y se les ha obligado a borra el material gráfico.
El Castillo no puede ser escalado desde 2008, debido a los daños que ya presenta la estructura. En el caso de ayer, el INAH señaló que no hubo daños en el inmueble.
El INAH confirmó que al extranjero se le imputó una falta administrativa, por desobedecer
los lineamientos establecidos de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Desde 2008 la Ley Federal Sobre Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos dictaminó la prohibición de ingresar o escalar ciertas estructuras o espacios de zonas arqueológicas. Estos lineamientos se establecieron con el objetivo de preservarlas y mantenerlas en óptimas condiciones, por lo tanto, también dispuso multas en caso de que se infringieran.
(Redacción POR ESTO!)
Desde el 2008 la estructura no puede ser trepada por daños que presenta.
VALLADOLID, Yucatán. - En un par de espectaculares encuentros competitivos, las Aluxitas de Tulum y los Diablos de la Unidad Deportiva se alzaron como nuevos monarcas al disputarse los esperados partidos finales del campeonato de la Liga de Basquetbol Zací.
Ante un lleno total, fueron disputados los esperados duelos decisivos tanto de la categoría varonil como de la femenil y el público no decepcionó al prácticamente abarrotar las gradas.
En el caso del partido femenil, este puede definirse como un partido cardíaco y la principal muestra de ello fue el hecho de haberse decidido en el último segundo del juego, en el cual las Aluxitas de Tulum derrotaron a su similar, la escuela “Modelo”, por un marcador de 29 a 27.
De manera un tanto irónica, la campeona canastera del torneo fue la jugadora de la “Modelo”, Elizabeth Solís con un total de 97 puntos acumulados durante todo el torneo.
El premio otorgado al campeón fue patrocinado por una conocida marca deportiva y sus propietarios, destacándose el hecho de que las Aluxitas, además del premio económico, recibieron
balones patrocinados por conocidos gimnasios locales.
En lo correspondiente a la categoría de Segunda Fuerza varonil, los Diablos derrotaron 63 a 58 a su contrincante y rival de años, Xibalba Lolbeh. El mejor jugador del partido y bicampeón canastero del torneo fue Froilán Mendicuti del equipo Diablos, quien se llevó un premio económico y una playera, mientras que el equipo campeón recibió un premio en efectivo y balones patrocinados.
Los árbitros que dirigieron los encuentros fueron Santiago
Durán, Humberto Canul y en la mesa de anotación estuvieron Liz González y Luis Zavala.
Al momento de la premiación, directivos de la Liga agradecieron a todos los equipos participantes en ambas categorías y al público que noche a noche se dió cita para disfrutar de los encuentros. Por otro lado, al referirse a la categoría de Tercera Fuerza, los directivos de Libaza mencionaron que continuarán con el torneo y próximamente empezarán a jugar sus propias finales.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Jesús Manuel Miranda Rosado sustituirá a Carlos Leandro Osorio Rosado como principal dirigente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Valladolid.
En el marco de una asamblea extraordinaria efectuada en las instalaciones de la citada confederación empresarial y ante numerosos miembros del gremio, se tomó la decisión de determinar quiénes serían las personas que estarán al frente del nuevo consejo de la Coparmex Valladolid, quedando el conocido empresario Miranda Rosado como su próximo dirigente. Miranda Rosado explicó en entrevista ayer sábado que tentativamente será en el mes de marzo cuando tenga lugar la toma oficial del compromiso que lo ubicaría como principal dirigente de la agrupación. Según manifestó, la nueva directiva presidirá los trabajos en el municipio durante todo 2023 y hasta el año 2024.
La citada asamblea extraordinaria fue encabezada por el presidente saliente, Carlos Leandro Osorio Rosado, y avalada por la totalidad
de miembros del actual consejo directivo de la Coparmex Valladolid.
Cabe destacar que como secretario de la próxima directiva quedó Gerardo Arceo y como tesorero Isaac Díaz Alcocer. La totalidad del próximo consejo quedará integrado por 20 personas.
En su momento, Miranda Rosado recalcó que el compromiso de los integrantes de la nueva directiva de la Coparmex Valladolid será seguir el compromiso realizado hasta el momento por Carlos Osorio y continuar con la agenda establecida, así como trabajar de manera coordinada con los tres distintos órdenes de Gobierno, es decir, a nivel municipal, estatal y federal.
Cuestionado sobre su próximo plan de trabajo, explicó que será en marzo en el marco de lo que será su toma de protesta cuando lo dará a conocer oficialmente, sin embargo adelantó que se tomarán decisiones que tengan la capacidad de fomentar la confianza e inversión en Valladolid y en contraparte, evitar acciones que puedan afectar las posibilidades de crecimiento a nivel empresarial.
(Alfredo Osorio Aguilar)MANÍ, Yucatán.- Con la celebración de una alegre y rumbosa vaquería, autoridades municipales y habitantes de la comunidad retomaron la tradicional fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria, a dos años de suspenderse por motivo de la pandemia por el COVID-19.
La noche del viernes, ni la constante llovizna ni el clima fresco que trajo consigo el Frente Frío No. 27 evitó que decenas de familias, visitantes y parejas jaraneras disfrutaran de la regia vaquería amenizada por la orquesta Nueva Generación de los hermanos Naal, alternando con la agrupación de Oscar Poot
La jornada dio apertura con la celebración de una misa en la parroquia de San Miguel Arcángel, a cargo del Pbro. Jorge Oscar Herrera Vargas, que contó con la presencia de las autoridades municipales, varios invitados y embajadora de las festividades.
Para la ocasión, se tenía previsto llevar a la efigie de la Virgen de la Candelaria a la plaza principal para presidir y engalanar con su presencia los festejos como de costumbre; sin embargo, por motivo de las condiciones meteorológicas, la peregrinación se suspendió.
Bajo una noche fresca, se llevó a cabo en los bajos del palacio municipal, el acto protocolario donde se presentaron a las autoridades municipales y estatales presentes, que fueron recibidos con el sonido de las dianas y en medio de nutridos aplausos de visitantes.
Para subir el telón de la tradicional fiesta, el C. Fredi Interián Bojór-
MANÍ, Yucatán.- Los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), a través del programa de zoonosis, llevaron a cabo, con éxito, la primera jornada de esterilización canina y felina 2023, donde se efectuaron un total de 30 cirugías.
Florinda Noemí Balam Tzab, regidora de salud del Pueblo Mágico de Maní, platicó que el año pasado se ejecutaron tres campañas donde se inmunizaron cerca de cien mascotas de Maní, Tipikal y Plan Chac, cuyos propietarios mostraron su compromiso en el cuidado de la salud de sus perros y gatos.
La funcionaria puntualizó que la esterilización quirúrgica en las mascotas tiene la finalidad de prevenir futuras enfermedades en dichos animales, evitar su proliferación por las calles y sobre todo prolongar y mejorar la calidad de vida de los perros y gatos.
La primera jornada para este 2023, se desarrolló en un horario de 9:00 a 13:00 horas, en las instalaciones de la Comisaría Ejidal, donde los lugareños llevaron a su “amigo” para la cirugía; algunos llegaron a pie, en triciclo o mototaxi, con sus respec-
quez, alcalde de Maní, acompañado de la C. Heydi Minelia Puc Uxul, presidenta del DIF local, efectuaron la coronación e imposición de banda a Meyli Araceli Pat Chalé, como embajadora de las festividades.
En su mensaje, la joven externó su alegría por engalanar la tradicional fiesta religiosa y profana, e invitó a la ciudadanía a disfrutar de la jornada de actividades a desarrollarse a lo largo de varios días, en un ambiente de alegría y diversión.
Posteriormente, al son de los tradicionales “Aire Yucatecos”, arrancó formalmente la magna vaquería ante cientos de personas. Así mismo, al compás de las dianas, grupos jaraneros infantiles y juveniles de la comunidad y poblaciones circunvecinas hicieron acto de presencia. Además, se contó con la presencia del Grupo Jaranero Nicte-Há de la comisaría de Yotholín. (Carlos Ek
tivas mascotas en cajas de cartón, sabucanes y hasta en los brazos.
Los trabajos estuvieron a cargo del M.V.Z. Benito Zapata Góngora, de la brigada de la SSY, en coordinación con un equipo de Esterilización Canina y Felina de los Servicios de Salud del Estado, integrado por los médicos veterinarios zootecnistas.
Cada esterilización tuvo una duración de 15 a 20 minutos
aproximadamente, tiempo en que fue retirada parte del aparato reproductor de la mascota. Los animales pasaron por diferentes áreas de atención que abarcaron desde el pesaje, la aplicación de la anestesia general, la esterilización de la zona y finalmente la intervención quirúrgica.
Previo al inicio de las acciones, se efectuó una significativa ceremonia
inaugural que contó con la presencia de los regidores de la actual administración local, así como del Dr. Emilio Jiménez Campos, responsable del Centro de Salud de Maní.
Con la esterilización en las mascotas, los machos se liberan de tumores en la próstata, pene o testículos; peleas territoriales con otros perros, hernias perineales cuando se vuelvan viejos, que
marque todo lo que se encuentra a su paso, entre otros padecimientos. En las hembras, se evita el riesgo de tumores en ovarios, útero y también mamarios; el estrés físico y problemas por el embarazo, infecciones en las vías urinarias, variaciones de peso que podrían causarle enfermedades y la sobrepoblación de perros abandonados.
(Carlos Ek Uc)TEKAX, Yucatán.- Alumnos y exalumnos de la máxima casa de estudios de esta localidad la Universidad Tecnológica Regional de Sur (UTR) acusan y exigen a personal administrativo de esta institución sus títulos y cédula profesionales, pues algunos llevan más de seis años que los tramitaron y cumplieron con el proceso y aún no se los entregan.
En los últimos días, decenas de egresados de la Universidad Tecnológica Regional del Sur, de esta ciudad de Tekax, a través de las redes sociales dieron a conocer que las autoridades educativas no les han entregado sus cédulas y títulos profesionales.
Los egresados señalan que ya van más de seis años que esta casa de estudios se comprometió a entregarles los documentos y todavía nada, cuando ellos ya tienen bastante tiempo de haber concluido sus estudios en la UTR.
Y ante la falta de estos documentos los hoy egresados no han podido conseguir un buen empleo, que los haga salir adelante y desempeñar sus conocimientos adquiridos en sus respectivas carreras.
Mencionaron que varios alumnos egresados, por su experiencia y capacidades, tuvieron la oportunidad de irse al extranjero a
trabajar, pero se los negaron ante la falta de estos documentos oficiales de la Universidad.
También mencionaron que el anterior rector de esta universidad
Édgar José Peraza Estañol, quien estuvo a cargo de la institución durante cuatro años, nunca se preocupó por realizar las gestiones para que a los egresados se les otorgaran sus documentos.
Sólo esperan que el actual rector Víctor Manuel Maravé Sosa haga las gestiones correspondientes a la voz de ya : “Para
que podamos contar con nuestros documentos ya mencionados, ya que hemos perdido muchas oportunidades de empleo ante la falta de nuestros títulos y cédulas”, dijeron los afectados.
“Cuando preguntamos sólo nos indican que están en ello, pero no vemos ningún avance”, concluyeron. Incluso la página ofi cial de la de esta universidad ha borrado de sus redes sociales todos los comentarios de quienes, molestos, exigen sus documentos.
(Jaime Tun)TEKAX, Yucatán.- Lluvias matutinas provocaron muy poca concurrencia en el Centro y comercios cercanos, lo cual afectó los ingresos económicos de los diversos establecimientos y pequeños puestos de venta de la localidad.
día las lluvias continuas ocasionaron que la gente no saliera del hogar, salvo que fuera por algo muy indispensable o relevante. Los comerciantes mencionaron que en durante dos días, las lluvias provocaron una baja en las ventas, ocasionado un decremento del 80 por ciento. “Las lluvias afectan los bolsillos, pues a duras penas sale para los gastos y los insumos, esperemos que este tiempo pase y que el inicio de la próxima semana nos podamos recuperar, porque este fin de semana nos fue mal”, mencionó Diana López, comerciante del Mercado Municipal.
dé sus papeles de acreditación.
TEKAX, Yucatán.- Un motorista colisionó contra otro motociclista, luego de que no respetara un disco de alto en la colonia San Ignacio, el responsable del accidente ocasionó que el otro guiador fuera trasladado de emergencia al hospital de la localidad.
El hecho sucedió en sobre la calle 37 entre la intersección 62 de la colonia San Ignacio, alrededor de las 11.00 horas de ayer sábado. De acuerdo con los datos proporcionados, el responsable del incidente se identificó como Marcos Romero Pérez, quien manejaba una motocicleta Italika de color rojo, sin placas de circulación.
El primer motorista circulaba de Norte a Sur sobre la calle 62, cuando ignoró de manea imprudencial el disco de alto, lo que ocasionó que colisionara contra una motocicleta conducida por Mauro Canché Cabañas, quién transitaba de Oriente a Poniente sobre la calle 37 con paso preferencial, sin embargo, por lo anterior en mención, Canché Cabañas terminó derrapa aproximadamente 15 metros, y posterior quedó tendido sobre el pavimento, por el impacto a su unidad.
Testigos del accidente fueron quienes de inmediato reportaron al servicio de emergencias lo ocurrido, por lo que al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de la misma corporación, quienes brindaron los primeros auxilios. De acuerdo con las autoridades, por la gravedad en que se encontraba el señor Mauro Canché Cabañas se tuvo que solicitar el apoyo de la unidad de emergencia
Y29 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), quien en cuestión de minutos llegó para trasladar al herido al Hospital General, pues fue valorado con posible fractura en la cadera. En consecuencia, los policías municipales trasladaron al presunto responsable del accidente, Marcos Romero Pérez, para definir su situación jurídica, ante las instancias correspondientes.
(Jaime Tun)Debido al temporal, la gente evitó salir a la calle, por lo que se les hizo más fácil comprar sus alimentos vía redes sociales o utilizando el servicio a domicilio.
Las torrenciales lluvias fueron ocasionadas por el paso del Frente Frío número. 27 “Nicté”; sin embargo, de acuerdo a los reportes meteorológicos, ahora este fenómeno se disipará y parte de la humedad seguirá provocando lluvias ligeras hacia el Sur del Estado, afectando a los municipios circunvecinos como a Tekax.
Este fenómeno meteorológico es contraproducente de acuerdo con la población, porque esto impide que salgan a realizar las compras como de costumbre. Mientras que las ventas decrementan, afectando a los comerciantes de la localidad, al igual que a los servicios de transporte, pues durante la mañana del sábado y parte de
En contraste, el sector agrícola sí fue de los beneficiados con las lluvias, ya que los hombres del campo indicaron que sus cosechas podrán crezcan más rápido, brindando buenos frutos.
Por otra parte, de acuerdo con el reporte del sistema meteorológico se pronostica para los siguientes días lluvias continuas, y se prevé, cielo parcialmente nublado, presentándose chubascos ligeros en la capital yucateca.
Para este domingo estarían entre los 18 °Celsius y 20°Celsius la temperatura mínima y máxima, soplarán vientos ligeros a moderados de Este a Noreste con rachas de10 y 20 kilómetros por hora.
Por lo que se pide a la población tomar las debidas precauciones; en caso de haber o exponerse a los cambios bruscos de temperatura, se recomienda abrigarse correctamente.
(Jaime Tun)Las lluvias afectan los bolsillos, pues a duras penas sale para los gastos y los insumos”.DIANA LÓPEZ COMERCIANTE En el Mercado Municipal casi no hubo gente por la lluvia. (J. Tun)
del evento fue la Casa de la Cristiandad, informó Julián Briceño. (Valerio Chan) Las actividades se prolongarán hasta el día de hoy, cuando culminará el encuentro.
El parque principal Benito Juárez es el punto de encuentro de 100 integrantes de los Boys Scouts
PETO, Yucatán.- El parque principal Benito Juárez de este municipio fue el centro de reunión ayer sábado en la mañana de cien integrantes, entre niños, adolescentes y adultos, de grupos de Boy Scout, de Progreso, Tekax y de Peto para el primer campamento, actividad que se realizó en la Casa de la Cristiandad, informó Julián Felipe Briceño
Dominguez, dirigente de tropa local y Fernando Higinio Castillo Ku, jefe de grupo de Tzab Kan
Los visitantes realizaron ac-
tividades y demostraciones en el citado lugar, para proseguir después cantando hasta la Casa de la Cristiandad donde estarán hasta hoy domingo, en lo que es su primer campamento.
Entre las tropas visitantes, está el grupo número cuatro Paz y amistad de Progreso, grupo uno de San Juan Bautista de Tekax, así como el grupo 15 Guardia del Zip de los anfitriones y el número uno Tzab Ka’an
Julián Felipe Briceño explicó que entre las primeras actividades
destaca la colocación de las tradicionales pañoletas y distintivos a los del grupo Kak K’an quienes son los dirigentes y los niños el escudo a un costado de la ropa para iniciar actividades de acuerdo al nivel de estos.
Así mismo, entre otras actividades en este primer campamento se rifará la estafeta para que el grupo que salga premiado sea quien reciba al próximo campamento anual a realizarse a fi nes del mes de enero del 2024.
También se realizarán otras
Le feligresía lleva a cabo diversas actividades religiosas
DZAN, Yucatán.- En medio de júbilo y ferviente devoción, la grey católica de la comunidad de Dzan está llevando a cabo una jornada de actividades religiosas como parte de la tradicional fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria. Los festejos de fe y gratitud iniciaron con la peregrinación de la venerada pieza religiosa, a los distintos centros pastorales para anunciar e invitar a la feligresía a prepararse para las celebraciones.
Como parte de la jornada, la Virgen de la Candelaria visitó el CP. San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan, donde el Pbro. Jorge Oscar Herrera Vargas presidió misas en distintos hogares con la presencia de la venerada efigie y fieles católicos.
Posteriormente, en la iglesia de Santiago Apóstol se llevó a cabo una celebración eucarística que marcó la solemne y significativa bajada de la Virgen de la Candelaria, que marcó la entrada a la iglesia del primer gremio católico.
En la homilía, el sacerdote invitó a los parroquianos a seguir el ejemplo de vida de la venerada, a fin que la luz de Cristo los acompañe, pueda
manifestarse en su vida personal y con los demás; “Que la luz de Cristo brille en nuestras vidas para ser luz para los demás”, indicó.
A lo largo de estos días, se estará realizando la entrada y salida de gremios religiosos con el que la feligresía refrenda su fe y devoción a la venerada; para cada agrupación, se celebrarán dos misas de acción de gracias en horarios distintos.
Para este año, los distintos gremios tendrán como anfitriones a
varias familias de la comunidad: Minelia Baeza, Francisca Escobedo, Lidia Castillo, Semey Castillo, Ligia Bolaños, Mireya Palomo, Antonio Bolaños y Miguel Kú. La jornada religiosa culminará el día jueves 2 de febrero con la procesión de la efi gie por las calles de la comunidad. La fi esta profana dio apertura la noche de ayer sábado con una alegre vaquería en la plaza principal. (Carlos Ek Uc)
actividades al aire libre como es tirulata, noche de disco de los años 70 y 80 para que se comparta la música de la época, así como luz y sonido y fogata en donde los escultistas compartirán sus experiencias. También se realizará el concurso de cocina de tres guisos sin utensilios y otros juegos que se compartirán entre los mismos grupos. El campamento es para desarrollar habilidades y también lograr superar los problemas en casos de emergencia
que se llegasen a presentar.
Asimismo, Julián Felipe Briceño Domínguez señaló que el grupo Boy Scout está abierto para los que deseen ingresar, tanto niños, como maestros y adultos, quienes al incorporarse se les dará capacitación y adiestramiento de parte de los que son dirigentes y reforzamiento a los que han sido del grupo. También agregó que en el grupo de Boy Scout se adquieren valores muy importantes para enfrentarse a la vida.
de las arterias.
UMÁN, Yucatán.- El mal estado de las calles de la localidad provocó que un motociclista terminara herido al perder el control de su caballo de acero, derrapar y caer en un hoyanco.
Los hechos se registraron en la calle 7 por 26 y 28 del municipio, cuando Josué C.A., circulaba a bordo de su motocicleta Italika tipo 125z, cuando en un momento dado por la oscuridad no se percató de un bache, derrapó y cayó en el mismo.
Al caer de la unidad el motorista finalizó en el pavimento con heridas de consideración, sufrió una lesión en el tobillo por lo que requirió la
asistencia de paramédicos de la Policía Municipal Coordinada de Umán quienes lo llevaron a un hospital para descartar mayores heridas.
Vecinos señalaron que ya reportaron en múltiples ocasiones el mencionado bache pero la Comuna no lo manda a arreglar; cabe mencionar que ya fueron varios hechos de tránsito en esa vía ocasionados por el hoyanco.
Tomó conocimiento la Policía Municipal Coordinada de Umán quienes levantaron en su reporte la situación del bache, vecinos esperan que a la brevedad sea arreglado. (Alejandro Collí)
TIZIMIN, Yucatán.- Los rumores de que el coso taurino artesanal será trasladado por el alcalde Pedro Couoh Suaste, al recinto ferial ha generado la incertidumbre de palqueros y diputados quienes aseguran que aunque no se ha hecho un comunicado oficial, no permitirían por ninguna circunstancia que algún gobierno atente contra las tradiciones y costumbres que le proporcionan identidad al municipio, sobre todo porque se ha declarado el año pasado patrimonio cultural intangible de Yucatán.
El diputado Nicolás Kantún Sulub expuso que espera que esta situación no sea real porque ellos defenderían a capa y espada las tradiciones y costumbres cuya esencia reside en dicho sitio y que cobran vida año con año al construirse el coso artesanal que le proporciona identidad a los tizmileños.
Expresó que le da un poco de tranquilidad que Couoh Suaste al cuestionarlo ha mencionado en reunión con ellos que no están en sus planes trasladar el recinto a otro sitio, pues si tiene palabra la cumplirá, esto al abordar el tema del lienzo charro que recién construyó en el recinto ferial.
En caso de darse, puntualizó que no cree que alguien de los diputados o palqueros esté de acuerdo en esta posible decisión que el edil pueda tomar porque la plaza de toros donde actualmente se construye el coso es el centro de reunión de innumerables familias y de visitantes, ya que es el lugar donde se desarrolla lo que se considera la verdadera feria del pueblo a la que tiene acceso cualquier persona, pues si no tienen los recursos para entrar a una corrida se deleitan en los estands de los alrededores
y con el ambiente propio que lo circunda, como la venta del chocolomo, las verduras frescas para el chocolomo, la venta del xix de cebo y donde se mata el ganado a la vista del público para tener a disposición su carne fresquecita. Aunado a lo anterior mencionó que se acabaría con la tradición de las coronaciones de plaza y los recorrido de las nonas, ya que se alejaría demasiado de las casas de los diputados de las corridas.
las tradiciones y costumbres cuya esencia reside en dicho sitio”.
NICOLÁS KANTÚN SULUB DIPUTADO
Añadió que los tablados como también se le denomina es un lugar donde se reencuentran innumerables amistades pues muchas personas que ahora residen en otros destinos retornan para disfrutar en este sitio de los festejos y convivir con su gente con la que convivio en años anteriores, donde también disfrutan de la música de banda, del mariachi, de los ritmos cumbiamberos y de varios shows cómicos, además de deleitarse con
sus bebidas favoritas, el carnero asado, chicharrones, marquesitas, papas, entre otros productos, por lo que también representa la esperanza para mucha gente que acude a comercializarlos.
Expuso que no hay mejor lugar que el donde actualmente se ubica pues es muy accesible, muy céntrico y no genera problemas ni siquiera de tráfico, por lo que se
Excretas de pájaros mantienen en deplorable estado el parque principal.
TIZIMIN, Yucatán.- Ciudadanos lamentan que las autoridades municipales no tomen cartas en el asunto con respecto a las excretas de aves que ensucian los pasillos, las bancas, además de que generan hedores fétidos muy desagradables del parque principal, Francisco Cantón Rosado; esto se ha generado debido a sobrepoblación de zanates, los denominados cahues que se han convertido en un problema que daña la imagen
encuentra en un sitio ideal, aunque mencionó que existe cierta preocupación porque tienen una reunión pendiente por programar con Couoh Suaste en la primera semana de febrero.
Otros como Bella Esther Martín Rivera expuso que la gente que es devota a los reyes considera una tradición que se edifique el coso artesanal en la plaza de toros por lo que les inquieta que el edil como se publica en las redes sociales y a través de varios comentarios que ahí quiera hacer un mercado, lo cual no sería lógico, pues no es un lugar tan grande para los requerimientos de dicha obra, además de externar que los tablados no se deben de mover y que son alrededor de 65 palqueros que considera no apoyarían que sea trasladado al recinto, compartió que es hija de Marcelino Martín Sosa, quien en vida fuera diputado de la tercera corrida y como legado de su padre no dudaría en defender que ahí permanezca. Señaló que se encuentra en un lugar donde no se perjudica a nadie, pero no duda en que por lo voluntarioso que es el edil no quiera cumplir con su capricho recordando que como representante de su padre cuando en su primera gestión hace aproximadamente 16 años decidió trasladar la feria que se realizaba en el parque al recinto ferial convocó a
del centro de la ciudad. Habitantes como Javier Cocom, Mirna Chulim, Mayra Gutiérrez, entre otros señalaron que el excremento es exageradamente notable y desagradable ya que mina todo el ambiente y tapiza cada área debajo de donde yacen los árboles grandes, coincidieron en que no piden que se asesinen a dichos pájaros, sino que tal vez se encarguen de ejercer una estrategia para espantarlos y que
los diputados de feria a una reunión donde emitió ofrecimientos y aunque la mayoría se opuso y defendieron que no se la lleve no lo respetó y destinó cierta gratificación que hizo que dos o tres personas lo apoyaran, por lo que puede hacer lo mismo y por unos pesos convencer a unos cuantos para justificar lo que quiere hacer.
Indicó que no concibe estos deseos de llevar todo lejos, pues es un presidente pasajero que se siente dueño del pueblo sin considerar que la ciudadanía es la que debería definir.
ya no continúen siendo una problemática marcada en el corazón de la ciudad. Otros como María Yam, Eulalia Pinto y Magdalena Puc externaron que no es posible que los encargados de la limpieza de este espacio recreativo se ocupen de empezar a limpiarlo hasta iniciar la tarde por lo que las bancas durante la mañana lucen plagadas de excremento y por ende la gente no puede hacer uso de ellas.
Manifestó que existen muchos intereses de por medio, más en su último año de gestión, prueba de ello es el lienzo charro que supone ha preparado para tal fin, por lo que pide que el Alcalde no se olvide que es año electoral y el pueblo puede castigarlo al él y a su partido en las urnas, recomendándole que primero debe pensar en el pueblo.
Mientras que María Yolanda Méndez, hija de Gregorio Méndez Millán (+), quien fue palquero por más de 50 años indicó que tampoco se doblegaría ante la posible decisión del edil, pen-
Mientras que Jimena Alvarado, Enrique Cahum y Victoria Poot puntualizaron que no es posible que esta problemática se registre en pleno centro de la ciudad, ya que si se dice que estamos en desarrolló esto da muestra de un grave retroceso, ya que los espacios públicos son la carta de presentación del municipio y por ende este parque siendo el principal deja mucho que desear, ya que deberían lucir impecable.
sando sobre todo en la gente humilde de las colonias apartadas que siquiera llega caminando al centro y visita el coso artesanal, pero que no tiene la posibilidad de disfrutas de la feria y pagar transporte para que vaya hasta el recinto, más si tienen familia numerosa, señaló que esa decisión sería nefasta al no pensar en las personas de escasos recursos, además de enfatizar que no permitirán que les quite su herencia cultural que les heredaron sus padres quienes siempre lo defendieron inculcándoles que
Incluso en su momento el Alcalde, Pedro Couoh mencionó que es consciente del problema dando a entender que es incapaz de resolverlo, por ello se tiene contemplado en el proyecto de modernización de la ciudad que las bancas a futuro tengan techos, sin contemplar que estos también serán tapizados por el estiércol y que pudiesen recurrir a controladores biológicos de plagas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)deben hacer lo mismo con las tradiciones y nuestras raíces. Recordó que Carlos Alamilla siendo Presidente de la ciudad les tiene regalado el terreno a los palqueros, por lo que no se los pueden quitar, tampoco se explica por qué cual dueño el ayuntamiento actual se ha apropiado de los baños cobrando las entradas durante la feria, cuestionándose en torno a ello, ya que en tiempos del Presidente, Luis Rodríguez Canto se construyeron junto con ellos y ahora se aprovechan los funcionarios de algo que no edificaron y que les pertenece a los palqueros. Concluyeron al igual que muchos otros que temen exponer sus nombres a sabiendas de lo reencoroso y vengativo que es el edil que no permitirán por nada que se lleven al patrimonio cultural intangible a otro sitio, pues como tal el pueblo lo tiene que defender porque le pertenece, ya que al construirlo en otro lugar simplemente perdería su esencia y la identidad que le proporciona a los tizimileños, puntualizaron que el recinto ferial los fines de semana recibía miles de personas y entre semana estaba semivacío, pero en cambio el coso artesanal que se ubica en la plaza de toros contaba con miles, sino es que millones de visitantes que a diario acudían a él.
LITORAL ORIENTE.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable emitió las reglas de operación vigentes del programa Respeto a la Veda de Mero. El 14 de febrero del año 2007, en el Diario Oficial de la Federación, se publicó el acuerdo de la veda para la captura de todas las especies de mero en las aguas de jurisdicción federal del Golfo de México, correspondientes al Litoral de los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo; esto afectó la actividad pesquera, la cual representa una de las actividades económicas más importantes que proporciona empleo y sustento económico.
SAN FELIPE, Yucatán. - Con la bajada de San Felipe de Jesús inició la tradicional feria del puerto. Por la noche se llevó al cabo en la parroquia de la localidad la tradicional bajada del santo patrono, ceremonia con la que da inicio la festividad religiosa de este municipio, santuario al que acudieron autoridades, así como la feligresía, quienes agradecieron que nuevamente puedan realizar la feria después de que la pandemia lo había impedido.
Los organizadores hacen extensiva la invitación a pueblos vecinos, así como a la gente local a disfrutar de la fiesta patronal y en la que en lo religioso habrá entrada de gremios y misas. De la misma manera, los habitantes podrán disfrutar de diversos bailes populares y fi estas taurinas entre otros eventos que tienen
Por lo anterior y con el fin de no afectar a las familias de los pescadores durante el periodo de veda, el 8 diciembre del año 2022 se publicó, en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán, el acuerdo Sepasy 17/2022 por el que se emiten las reglas de operación del programa de subsidios o ayudas denominado Respeto a la Veda de Mero, con el objetivo de que el sector pesquero presente prácticas sustentables en los procesos relacionados con su actividad. A los pescadores les entregan apoyos económicos con el fin de incentivar la veda de esta especie.
Los interesados deberán regis-
trarse al Padrón de Pescadores y presentar copia de credencial de acreditación de pescador expedida por la Sepasy o de la credencial para votar vigente (INE) o la licencia de conducir o de la credencial del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores, o del pasaporte o de la cartilla militar o de su cédula profesional; cada uno de estos documentos será válido si cuenta con fotografía y nombre completo del solicitante. En esta parte del Estado, el registro se llevará a cabo los días 7 de febrero y 7 de marzo. En Panabá y San Felipe serán los días 8 de febrero y 8 de marzo. En Río Lagartos será el 9 de febrero y en
preparado para esta celebración.
Por ejemplo, este 29 de enero se realizará una corrida de premios del rancho Lucio Cabañas desde Temax, el primero de febrero el evento cultural en el Palacio Municipal, el día dos la entrada del Gremio de Niños, también la corrida de promesas y la presentación de varios grupos musicales para deleite de la población.
El tres de febrero se efectuará la entrada del Gremio de Pescadores, también una amena tardeada musical de baile y por la tarde corrida de toros.
El cuatro de febrero a las 10:00 horas se hará la tradicional cabalgata, entrada del gremio de Señoras y Señoritas, corrida de promesas y caballos, y para la chaviza noche de bandas.
Para cerrar con broche de oro las festividades, ingresará al santuario el Gremio en honor al santo patrono San Felipe de Jesús y en lo taurino se desarrollará una corrida de premios del rancho Lucio Cabañas de Temax. Se informó que la fiesta contará además con un stand familiar y con show cómico sorpresa diariamente.
(Efraín Valencia)Tizimín el 9 de marzo. Participar en este programa es voluntario y únicamente lo podrán hacer las personas enlistadas en el padrón.
Retorna el buen clima
Después de los efectos del Frente Frío No. 27 en esta parte del Estado, la calma nuevamente retornó la mañana de ayer, pues la lluvia intermitente cesó al igual que el aire polar que hizo que descendiera la temperatura a unos grados.
Durante dos días la lluvia afectó el Oriente del Estado. El miércoles ingresó el Frente Frío y el jueves y viernes persistió la
precipitación pluvial. Ayer los efectos del temporal cesaron y salió de nuevo el Sol, aunque el tiempo mejoró los puertos seguían cerrados a la navegación. Por otra parte, varios de los pescadores aprovecharon para reparar sus redes, mientras esperan que las capitanías de los puertos nuevamente avisen que es seguro salir a la mar. Hasta el momento, las actividades pesqueras siguen paralizadas a tan solo dos días de que concluya la temporada de pesca del mero, por lo que la mayoría ha alistado sus redes para la pesca de otras especies.
(Efraín Valencia)
SAN FELIPE, Yucatán.-Fuerte impulso al sector pesquero y turístico en el Oriente del Estado. En una gira de trabajo por la comunidad, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, entregó diversos apoyos para los sectores de pesca y turismo, además de anunciar una inversión por más de dos millones de pesos, para la para la remodelación del parador turístico del puerto.
Con una inversión total de dos millones 600 mil pesos se remodelará el parador turístico del puerto de San Felipe, así como para la reposición de la palapa con una extensión de 10 por 15
metros, la cual contará con iluminación, ventiladores, meseta para atención y regadera exterior.
En Yucatán, el secreto es el trabajo en equipo que realizamos los tres órdenes de gobierno, el estatal, federal y municipal”.
MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN
En el marco de la entrega de
apoyos para impulsar al sector pesquero y turístico de este puerto, Vila Dosal anunció que en trabajo en equipo con los integrantes de las cooperativas, el Gobierno del Estado pondrá el material y ellos, la mano de obra. Por otra parte, se informó que el proyecto de reconstrucción de los sanitarios consistirá en el desmantelamiento y demolición de la infraestructura ya existente, que se encuentra en malas condiciones, por lo que se edificará en un área de 61 metros cuadrados. Contarán con seis inodoros, de los cuales dos serán para personas con discapacidad; tres rega-
deras; seis lavabos y tres mingitorios. Estos trabajos representan una inversión total de 2.6 millones de pesos, en beneficio de más de 2,100 habitantes.
Entrega de apoyos y obras de infraestructura
Cumpliendo con su compromiso, en la gira de trabajo Vila Dosal realizó la entrega de cinco lanchas para auxilio y rescate de pescadores y 33 motores en total para embarcaciones dedicadas a la pesca y la actividad turística, los trabajos de reconstrucción del muelle, así como constató el
inicio de los trabajos de reconstrucción de la palapa del parador turístico y supervisó las labores de remodelación del parque frente al Malecón, obra solicitada por los habitantes en la última visita del Gobernador a este municipio.
Para impulsar al sector pesquero y turístico de este puerto, se explicó a detalle, que el Gobierno del Estado pondrá el material y la localidad la mano de obra para realizar otros 20 metros del Muelle del Parador Turístico de San Felipe para que más cooperativas puedan realizar
Mérida, Yucatán, domingo 29 de enero del 2023
labores; y se realizará el muelle del cenote Kambulnah; para una mejor imagen, se pavimentará el terreno aledaño al parador turístico y se realizarán trabajos para habilitar el camino blanco que va de San Juan del Río a Loche.
Asimismo, el Ejecutivo Estatal anunció: “Llevaremos electricidad a la zona de Palmares y a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), se entregarán cinco remolques a las cooperativas pesqueras para que las y los trabajadores puedan realizar la entrada y salida de lanchas sin costo.
Cabe destacar que la ampliación de luz eléctrica en el fraccionamiento Los Palmares se beneficiará a 150 familias
Remodelación de espacios deportivos
Tras terminar los dos parques principales que estamos remodelando, continuó el mandatario, se dará paso a la remodelación de la cancha con domo y el mantenimiento a los campos de béisbol y sóftbol para que los jóvenes cuenten con mejores espacios deportivos. También se apoyará a los estudiantes del Cecitey que viajan al municipio de Panabá, con un camión más para su traslado gratuito e instruyó a la Secretaría de Educación del Estado (Segey) atender la falta de maestros de secundaria en la localidad.
“En Yucatán, el secreto es el trabajo en equipo que realizamos los tres órdenes de gobierno, el estatal, federal y municipal y así, trabajando coordinadamente, es como seguiremos haciendo los cambios que el Estado necesita para seguir transformándolo para bien”, aseveró Vila Dosal.
Respecto a los apoyos entregados, el presidente de la Federación de Cooperativas de Oriente, Rommel Alcocer Marfil, agradeció la voluntad del gobernador para impulsar la actividad pesquera en el Estado, por lo que aseguró, una vez más nos demuestra que contamos con su respaldo.
Tan sólo seis meses después de comprometerse con apoyos para San Felipe, el Gobernador cumplió su palabra y realizó la
entrega de seis motores de lancha que se suman a nueve ya entregados para dar un total de 15 motores destinados a mujeres que se dedican a la pesca, apoyo que se brindó a través de una inversión de más de un millón de pesos.
De igual forma, entregó cinco lanchas y un motor para cada una de las sociedades cooperativas que integran la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera de la zona Oriente del Estado, con una inversión total de más de 2.4 millones de pesos, que podrán ser utilizadas para el auxilio y rescate de hombres y mujeres que se dedican a la actividad.
Así como 27 motores de embarcaciones dedicadas al turismo, fortaleciendo las actividades económicas de la localidad.
Momentos antes, el Gobernador supervisó la rehabilitación de un parque de esta comunidad, obra que a través de una inversión de alrededor de 350 mil pesos beneficiará a las familias, especialmente las niñas y los niños de la demarcación con un sitio más adecuado para la sana convivencia.
Actualmente cuadrillas del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestruc-
tura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey) se encuentran trabajando en este proyecto, que contempla la colocación de pasto sintético y juegos infantiles, así como la rehabilitación de los espacios.
En su intervención, el secretario de Pesca y Acuacultura
Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, explicó que los recursos otorgados como motores y embarcaciones, servirán para el sector pesquero y turístico del Estado.
La cercanía con el sector pesquero permite conocer las necesidades y de esta entrega represen-
ta un compromiso con respeto al tema de las vedas.
De esta manera el Gobierno del Estado seguirá llevando a cabo acciones para mejorar la infraestructura e imagen del municipio. Además de brindandar mejores espacios. (Efraín Valencia)
LA HABANA.- Un barco precario con una veintena de personas a bordo que buscaban llegar ilegalmente a Estados Unidos naufragó esta semana, dejando por lo menos cinco fallecidos, informaron ayer las autoridades de la isla.
El incidente se produjo al Norte de Cayo Cruz de Padre, en la provincia de Matanzas, indicó el portal oficial Cubadebate.
Estados Unidos ha dispuesto un cambio en su política migratoria hacia la isla para intentar contener el flujo récord de migrantes provenientes de varios países latinoamericanos, incluyendo Cuba.
Según el reporte, efectivos de las tropas Guarda Fronteras rescataron a 11 personas con vida y recuperaron cinco cuerpos, al tiempo que hay 12 personas desaparecidas.
El naufragio se produjo el martes debido al fuerte oleaje, explicaron los sobrevivientes, quienes lograron pedir auxilio. Los migrantes, todos residentes en la pequeña ciudad de Cárdenas, salieron el lunes 23 desde un punto llamado Torrontela.
Durante el año fiscal estadounidense, de octubre del 2021 a septiembre del 2022, los oficiales de protección de frontera registraron más de 220 mil contactos en los pasos limítrofes por México, en tanto los Guardacostas interceptaron a 6 mil 182 migrantes.
Ambas cifras son las más elevadas de los últimos tiempos.
Muchos viajaban a Nicaragua, donde no les exigían visa, y luego contrataban traficantes para la travesía hacia el Norte. La mayoría recibían acceso a Estados Unidos, donde luego de un año pueden solicitar la residencia en virtud de una Ley de Ajuste Cubano que les brinda trato de refugiados.
A comienzos de mes, el presidente Joe Biden incorporó modificaciones a su política migratoria mediante un programa de “parole” o permisos de ingreso que obliga a las personas a realizar un trámite en línea consiguiendo un patrocinador
en Estados Unidos y la correspondiente autorización antes de presentarse en la línea de frontera.
Por esta vía se aceptarán 30 mil migrantes procedentes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití con permisos legales de trabajo por dos años. El mecanismo de la gestión previa se había aplicado desde el año anterior para venezolanos.
En caso de intentar ingresos ilegales, los migrantes serán deportados de manera expedita y se les prohibirá la entrada a Estados Unidos por cinco años, haciéndolos inelegibles para obtener los beneficios de programas humanitarios o refugio.
(Agencias)
BERLÍN.- El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, inició ayer una gira que lo llevará a Argentina, Chile y Brasil, donde será el primer líder de las potencias occidentales en reunirse con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva desde que este último asumió el poder el 1 de enero.
Acompañado por una delegación de empresarios, Scholz arribó ayer a Buenos Aires, donde se reunió con el presidente argentino, Alberto Fernández.
La parada siguiente será Chile, donde visitará junto al presidente Gabriel Boric el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que recuerda las atrocidades cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El lunes viajará a Brasilia, donde celebrará una cumbre entre la mayor economía europea y la mayor de América Latina.
Sobrevivientes dijeron que el incidente fue por el fuerte oleaje.
BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro no tiene ninguna responsabilidad con la asonada del 8 de enero en Brasilia, dijo ayer su hijo y senador, Flavio Bolsonaro, quien aseguró que “no existe previsión” sobre la vuelta de su padre al país desde Estados Unidos.
“No hay nada jurídicamente que implique a (Jair) Bolsonaro. El Poder Judicial no es lugar para un juicio político. Él está con mucha tranquilidad porque sabe que no existe cómo vincularlo a ningún acto criminal”, aseguró el senador en diálogo con medios.
El 8 de enero miles de seguidores radicalizados de Bolsonaro, disconformes con la victoria de Lula sobre el exmandatario ultraderechista en las presidenciales de octubre del 2022, invadieron y vandalizaron el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).
Una semana después de la toma de posesión de Lula da Silva, clamaban por una intervención militar para derrocar al líder izquierdista del poder.
Unas horas de incidente, el hijo de Bolsonaro volvió a enviarle un
mensaje: “Padre estoy contigo para lo que venga”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Si una persona que viste una camiseta de Bolsonaro va a la calle a hacer algo indebido, se la debe responsabilizar, no a Bolsonaro. No tiene poder sobre esas personas”, agregó el hijo mayor del expresidente.
En la decisión, el magistrado supremo Alexandre de Moraes citó un video compartido por
Bolsonaro en redes en el que se cuestiona la transparencia de los comicios en los que fue derrotado por Lula por una estrecha diferencia de 1.8 por ciento.
Anderson Torres, último ministro de Justicia de Bolsonaro y responsable de la seguridad de la capital el día de los ataques -por el que más de 2 mil fueron detenidos-, fue preso, mientras se lo investiga por “connivencia dolosa” con los asaltantes.
(Agencias)
La gira se produce en un momento en que las empresas alemanas buscan oportunidades de negocios tras las turbulencias en los suministros de materias primas provocadas por la invasión rusa de Ucrania.
Los tres países incluidos en el periplo son ricos en recursos naturales y “socios muy interesantes” para Alemania, dijo una fuente gubernamental en Berlín.
La visita a Brasil será observada de cerca, como tanteo de una reactivación de las relaciones no solo bilaterales, sino también entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), fragilizadas durante la gestión del mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
La última visita de un jefe de Gobierno alemán a Brasil tuvo lugar en el 2015, cuando la entonces canciller Angela Merkel se reunió con la presidente brasileña Dilma Rousseff en Brasilia.
Acuerdo
Uno de los principales temas de la agenda será la reactivación el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Ese acuerdo se selló en el 2019 tras 20 años de negociaciones, pero aún no ha sido ratificado y es objeto de fuertes críticas en países europeos.
Los sectores agrícolas y los movimientos ecologistas de la UE cuestionan en particular la procedencia de productos resultantes de la deforestación de la selva amazónica, que Lula se propuso revertir desde su retorno al poder a inicios de mes.
Esta semana, Lula declaró en Uruguay que considera “urgente” la conclusión de ese acuerdo entre bloques.
Esa urgencia del líder de la izquierda latinoamericana encuentra eco en los sectores industriales de Alemania, que ven en el continente un prometedor mercado en los países sudamericanos, amenazado por la creciente presencia de China.
La poderosa federación alemana de fabricantes de máquinas-herramienta pidió antes de la partida de Scholz que el acuerdo “se aplique por fin tras años sin llegar a ninguna parte”. (Agencias)
La primera escala del Jefe de Gobierno fue en Buenos Aires. (AFP) “Padre, estoy contigo para lo que venga”, escribió Flavio (i). (AFP)LIMA, 28 Ene 2023 (AFP)
- Al menos 25 personas, entre ellas un número no precisado de haitianos, murieron en la madrugada de ayer en la región peruana de Piura, una zona desértica del Norte de la costa del Pacífi co y de Lima, cuando un autobús con 60 pasajeros a bordo cayó por un precipicio por causas que se desconocen, informó la Policía.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, conocida como Curva del Diablo y que se está a la espera de que la Fiscalía identifique a los fallecidos y heridos.
El vehículo de la empresa Q’orianka Tours partió de Lima y se dirigía a Tumbes, en la frontera con Ecuador, pero se salió de la carretera en un área desértica de la localidad de Órganos, cuando le faltaban unos 260 kilómetros para llegar al destino.
El accidente fue confirmado por la Superintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN), que indicó en un comunicado que
el vehículo contaba con todos los documentos en regla y estaba habilitado para prestar el servicio.
“La SUTRAN ha activado
todos los protocolos de intervención coordinando de manera articulada con las autoridades competentes a fi n de recabar la
información relacionada al accidente”, indicó la institución. Un número no precisado de personas resultaron heridas y
fueron trasladadas a hospitales de El Alto y Máncora, populares balnearios de veraneo en Perú, en la ruta a Piura, a unos mil km al Norte de Lima.
Varios pasajeros salieron despedidos por las ventanas y otros quedaron atrapados dentro del vehículo. El autobús quedó de costado con varios cadáveres alrededor. Los heridos fueron trasladados por la policía a dos hospitales locales. La policía investiga la causa del accidente.
La imprudencia de los choferes y el exceso de velocidad son las principales causas de los accidentes viales en Perú, según la Fiscalía. La vigilancia del transporte por carretera es débil y el auxilio es tan lento y desorganizado que varios heridos mueren desangrados cerca de las vías, según expertos.
En los accidentes carreteros muere usualmente gente pobre. Los expertos han indicado por casi dos décadas que la solución es una reforma integral del transporte, pero ningún Gobierno la ha iniciado.
Numerosos viajeros salieron despedidos por las ventanas del transporte cuando rodó cuesta abajo.
BEVERLY CREST.- Al menos tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas ayer en un tiroteo en Los Ángeles, informó la Policía. Fue el sexto tiroteo masivo en California en este mes.
El sargento Frank Preciado, del Departamento de Policía de Los Ángeles, confirmó que la balacera ocurrió poco después de las 2:30 en Beverly Crest, un vecindario de lujo en Los Ángeles.
De las siete personas que recibieron disparos, cuatro estaban paradas en el exterior. Los tres muertos estaban en un vehículo.
No se revelaron sus identidades.
Los heridos fueron trasladados a un hospital y se encuentran en estado crítico, según la Policía.
El tiroteo de ayer ocurrió después de una masacre la semana pasada en un salón de baile en un suburbio de Los Ángeles, donde murieron 11 personas y nueve resultaron lesionadas, así como tiroteos en dos granjas Half
Moon Bay con un saldo de siete muertos y un herido.
Por tercer año consecutivo, en el 2022, Estados Unidos registró más de 600 tiroteos a mansalva en los
que decenas de personas murieron o resultaron heridas, según la organización Gun Violence Archive (Archivo de la violencia armada). (Agencias)
El suceso ocurrió durante la madrugada en un barrio exclusivo. (AP)
MADRID.- La Policía española anunció ayer la incautación de 4.5 toneladas de cocaína frente a las costas de las islas Canarias, en un carguero de Togo procedente de América Latina.
El barco Orión V, que transportaba ganado desde América Latina a países de Oriente Medio, era vigilado desde hace más de dos años, y ya había sido “controlado y registrado, pero no se habían encontrado drogas en el
interior”, a pesar de la presencia de “indicios”, explicó la Policía.
Un dispositivo aeronaval finalmente permitió encontrar la cocaína, oculta en un silo que supuestamente servía para alimentar al ganado, agregó.
La operación, que movilizó a la agencia antidrogas de Estados Unidos DEA, el Centro Operativo Internacional de Análisis de Inteligencia Marítima para los Estupefacientes (MAOC-N), las
autoridades togolesas y la Policía española, permitió detener a los 28 miembros de la tripulación, de nueve nacionalidades.
El Orión V, de bandera de Togo, tenía las mismas dimensiones que otro carguero togolés, el “Blume”, interceptado a mediados de enero en la misma zona, unos 100 km al Sureste de islas Canarias, y en el que se encontró la misma cantidad de cocaína. (Agencias)
(Agencias)
KINSHASA.- Varias mujeres fueron azotadas por milicianos del grupo armado Malaika en el Este de la República Democrática del Congo por llevar faldas cortas o pantalones, denunció ayer el Gobierno, que prometió sanciones. El primer ministro, Jean-Michel, “condenó los abusos degradantes e inhumanos.
(AFP)
PRAGA.- El general retirado de la OTAN Petr Pavel fue elegido presidente de la República Checa, tras imponerse ayer en la segunda vuelta de las elecciones al multimillonario exprimer ministro Andrej Babis. Pavel, exparacaidista de 61 años, obtuvo 58.32% de los votos, confirmando la tendencia de las encuestas, y Babis, 41.67%.
(AP)
SANTIAGO DE CHILE.- El volcán Láscar, considerado el más activo en el Norte de Chile, subió de alerta amarilla a naranja ante el registro de actividad y se amplió el perímetro de seguridad a un radio de 10 km, anunciaron ayer autoridades, tras registrar un aumento en la sismicidad asociada con fluidos al interior del sistema volcánico.
(AP)
KIEV.- Ucrania y sus aliados occidentales están enfrascados en conversaciones “aceleradas” sobre la posibilidad de equipar al país invadido con misiles de largo alcance y aviones militares, dijo ayer un asesor presidencial ucraniano.
Mijailo Podoliak, asesor del presidente Volodimir Zelenski, dijo que los partidarios de Ucrania en Occidente “comprenden cómo se está desarrollando la guerra” y la necesidad de proveer aviones de combate para dar cubierta aérea a los vehículos blindados de combate que Estados Unidos y Alemania se comprometieron a entregar semanas atrás.
peso sobre la infraestructura. Esto reducirá las amenazas de seguridad al continente europeo, esto mantendrá localizada la guerra’. Adicionalmente, lo estamos haciendo”.
Estados Unidos y Alemania acordaron el miércoles enviar tanques modernos a Ucrania juntamente con los vehículos Bradley y Marder prometidos antes, una decisión que provocó críticas no sólo del Kremlin sino también de Hungría, que es miembro de la OTAN y la Unión Europea.
Sin embargo, en declaraciones al canal de video en línea Freedom, Podolyak afirmó que algunos socios occidentales de Ucrania mantienen una actitud “conservadora” hacia las entregas de armas “debido al temor a los cambios en la arquitectura internacional”. Rusia y Corea del Norte han acusado a Occidente de prolongar y asumir un papel directo en la guerra al enviar armas cada vez más avanzadas a Kiev.
“Debemos trabajar con esto. Debemos mostrar (a nuestros socios) el cuadro real de esta guerra”, agregó Podolyak, sin nombrar países. “Debemos hablar razonablemente y decirles, por ejemplo, ‘esto y esto reducirá las muertes, esto aliviará el
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, advirtió el viernes que los países occidentales que envían armas y dinero a Ucrania han “derivado” hacia la participación activa en el conflicto. Orban se ha negado a enviar armas a la vecina Ucrania y ha tratado de bloquear los fondos de la UE asignados a la ayuda militar.
El ministerio del Exterior ucraniano dijo que convocará al embajador húngaro para quejarse de las declaraciones de Orban. Según un vocero militar, Oleg Nikolenko, Orban dijo a la prensa que Ucrania era “una tierra de nadie” y la comparó con Afganistán.
El anuncio del presidente Joe Biden de que Estados Unidos enviaría 31 tanques M1 Abrams a Ucrania puso fin a meses de argumentos. (Agencias)
De nuevo un Gobierno colombiano busca la desmovilización del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esta vez se trata de un gobierno de izquierda, presidido por un exguerrillero que puede serlo en virtud de que dejó las armas acogiéndose al acuerdo de paz que su movimiento, el M19 , firmó con el Gobierno en el 1989.
Junto con el M19 se desmovilizaron otras guerrillas menos numerosas y todos iniciaron un camino en la política abierta producto de la cual lograron la segunda votación más alta en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente de la cual es fruto la Constitución Política, en la cual actuó como copresidente Antonio Navarro, el líder sobreviviente de esa organización luego del asesinato de su comandante Carlos Pizarro, quien luego de firmar la paz se presentaba como candidato a la presidencia de la República.
Navarro fue ministro de Salud, gobernador de su departamento y alcalde de su ciudad natal. Otros líderes de su movimiento y de los otros que dejaron las armas juntamente con ellos han alcanzado dignidades dentro del Estado y en organizaciones de la sociedad civil y la academia. Pero pode-
mos decir que el principal fruto de su desmovilización fue la carta de derechos que se consagró en la Constitución.
En 2016, las FARC, la guerrilla más antigua y numerosa del país, se desmovilizó y en el acuerdo que fija las bases de su entrada en la vida civil se consagró el desarrollo rural integral, base para la reforma agraria que, con altibajos, luego de los intentos del Gobierno de Iván Duque para echarlo por tierra, para este nuevo presidente es uno de los propósitos fundamentales de su presidencia.
Ahora, por décima sexta vez, un gobierno busca firmar un acuerdo de paz con el ELN. Esta organización ha planteado como exigencia principal la participación de la sociedad civil porque considera que su organización es representante de ella y que busca construir una verdadera democracia, lo cual entraña una contradicción fundamental puesto que es difícil considerar que la comunidad participe en igualdad de condiciones con una guerrilla armada.
El problema está en que el ELN no está mintiendo cuando dice considerarse representante de la sociedad; es sincero por-
que cree que es así. No importa que las voladuras del oleoducto que lo han caracterizado hayan perjudicado principalmente a esas comunidades que dicen representar, ni que el derribo de las torres de energía eléctrica devuelva a esos pobladores a la época en que tenían que alumbrarse con mechones y cocinar con leña. Esa guerrilla considera que así está golpeando a la oligarquía y al Estado contra el cual se ha rebelado.
Recuerdo unas declaraciones de Gabino , su comandante máximo hasta hace unos meses -se rumora que falleció de muerte natural como la mayoría de los comandantes guerrilleros, desde el famoso Tiro fi jo de las FARCen las que decía con sinceridad que luchaba por la naturaleza y “los animalitos” según sus propias palabras, sin ver ninguna contradicción entre ese deseo y el resultado de sus acciones.
La guerrilla reemplaza al Estado en muchos lugares a donde este no llega; allí impone orden (por muy antidemocrático que sea su método), resuelve conflictos entre vecinos, actúa como juez y presta algunos servicios
de obras públicas además de defenderlos de los otros grupos armados. También les dan inducción sobre la justeza de su lucha e inculca principios de orden e ideales revolucionarios de lucha contra las oligarquías y el Estado opresor. Además de imponer un cierto orden entre los campesinos cultivadores de hoja de coca y evitar las disputas sangrientas entre ellos.
Pero eso ocurre solamente en las comunidades donde hacen presencia física que, por muchas que sean, son una ínfi ma minoría en el concierto nacional. En otras, actúan como un ejército de ocupación. Quien haya transitado por los ríos que lindan con los dominios de esa guerrilla ha tenido que bajar de sus chalupas para, en tierra fi rme, hablar con el guerrillero que presta guardia y que se comporta con la prepotencia que le da el arma larga y el resto del armamento que porta.
Esto es así independientemente de que quienes se ven obligados a rendir esa pleitesía sean autoridades de primer orden en las regiones. Lo más curioso es que ocurre en ríos que patrulla el ejército con lanchas artilladas.
Ya he tenido oportunidad de hablar en estas páginas de los desencuentros entre el jefe negociador del ELN y el gobierno por precipitud de éste que quiso ver que las cercanías ideológicas que suponía con esa guerrilla lo relevaban de ciertas normas básicas en las negociaciones, y el exceso de orgullo y tal vez prevención de la guerrilla. Parece haberse solucionado este primer tropiezo y es de esperar que en las reuniones que se adelantarán en México el próximo mes pueda concertarse ahora sí el cese del fuego bilateral.
Como esto se da en medio de la propuesta de paz total del gobierno que incluye a grupos sin los compromisos idealistas del ELN, el panorama es complicado y difícil, lo cual no quiere decir que sea fatalmente imposible. Después de tantos años de guerra, dolorosamente hay que aceptar que a veces las acciones de los unos y los otros llegan a confundirse.
El ELN tiene el compromiso histórico de ofrecerle al país su concurso para desarrollarse en paz, con participación libre de las comunidades en la construcción de una Colombia más equitativa. Con eso podría transformar su lema de Ni un paso atrás, liberación o muerte, por uno en que se exalte a la vida para todos y por encima de todo.
MÉRIDA, Yucatán.- Con un jugador menos, y un gol agónico en los últimos segundos, Deportiva Venados salvó el empate a dos goles como visitante ante el Inter Playa del Carmen, en la fecha cuatro de la Serie A de la Liga Premier de Futbol, jornada donde T’ho Mayas FC perdió en casa 1-0 en la Serie B. El Depo fue a casa del mejor conjunto del grupo tres de la ex Segunda División, el Inter, quienes siguen sin saber lo que es perder en el presente torneo, y además, esta semana, con la igualada, se llevaron la unidad de más en penales (5-4).
Cabe señalar que en esta división, en caso de que el partido termine empatado con dos goles o más, los conjuntos protagonistas tienen la oportunidad de disputar una unidad extra desde los 11 pasos.
Por su parte, los astados no han tenido el mejor arranque de campaña, con dos descalabros, y a pesar de que la semana pasada se dispararon tras golear 8-0 a Real de Arteaga FC, esta vez sólo sumaron un punto.
Lo que más ha brillado esta campaña en los ciervos ha sido la indisciplina, esta semana terminaron con 10 jugadores debido a la expulsión de César Jiménez, al minuto 57, además de sumar cuatro jugadores con amarilla.
Cabe recordar que, en la fecha dos, en su visita y derrota ante los Escorpiones FC, fueron tres de sus
jugadores que se fueron a duchar antes de tiempo, y dejaron a su escuadra con ocho nada más.
Esta semana, los boxitos se fueron adelante con pepino de Brayan Bahena, al minuto 46, casi al comienzo de la segunda mitad, pero la expulsión les complicó en demasía el actuar del equipo.
Con un hombre menos, y sin estar aún acomodados en el terreno de juego, llegó el empatado de los quintanarroenses al minuto 60, gracias a Juan Cruz; y al 71’, Alberto
González adelantó a los de casa.
Cuando parecía que todo terminaría así, con otro descalabro de los yucatecos, apareció la figura de Cristian Agosto, quien en forma agónica empujó la de gajos al fondo de las redes al minuto 90 para rescatar el empate.
Por su lado, con solitaria anotación de Ángel Crespo, al minuto 40, los Mayas perdieron en casa, en el campo Hipólito Tzab, por marcador de 1-0 ante el Club Calor (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos yucatecos dominan las acciones del voleibol de sala en la Copa CUM 2023 que se realiza en el Centro Universitario Montejo, con la presencia de equipos de distintas partes del país.
Tres de los cuatro equipos que se metieron a las semifinales del voleibol varonil son boxitos, de los cuales, el conjunto Lions de Valladolid, que llegó a esta instancia en forma directa al ser el mejor del sector B con un par de victorias.
El partido más destacado de la fecha sabatina, fue el que sostuvo Centro de Atención Múltiple de Tixkokob contra Relámpagos (Martín Zetina)
MÉRIDA, Yucatán.- Volvieron las emociones y la alegría de la Liga de la Inclusión de Basquetbol, una jornada más en las canchas externas del Gimnasio Polifuncional, de Mérida.
En la jornada sabatina, destacó el partido que sostuvo el Centro de Atención Múltiple de Tixkokob ante los Relámpagos del Centro Deportivo Paralímpico, el cual terminó en forma apretada y dramática a favor de los primeros por marcador de 7-5.
El más destacado del encuentro fue el oriundo de tixko, José Polanco, quien se convirtió en el héroe de su plantel, al ser el anotador de todas las unidades, las siete; por los meridanos, Sofía Canil también fue la figura al encestar los cinco puntos.
Por su lado, la quinteta del Gimnasio Polifuncional venció 28-11 a los Escorpiones de Progreso, con anotaciones de Leonardo Sosa, quien consiguió 12 unidades por parte de los gana-
dores, mientras que los porteños, Kenneth García convirtió ocho.
En otro duelo, los Guerreros dieron cuenta 13-5 del Hospital Psiquiátrico de Yucatán, por los ganadores dio la cara María Pérez, quien se despachó con ocho puntos; por los derrotados, Iván Chan alzó la mano al hacer todas las unidades, las cinco.
En apoyo a los jugadores estuvo su familia, quien sin importar el marcador no paró de animar a todos los participantes.
Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte (IDEY), dio un mensaje para motivar a los jugadores participantes; estuvo acompañado por María Vázquez Baqueiro, directora del Instituto para la Atención de Personas con Discapacidad de Yucatán; Claudia Ponce Miranda, directora del CRIT Yucatán; Juan Miguel Vera Santos, director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, entre otras autoridades e invitados.
(Marco Sánchez Solís)La otra escuadra que se metió hasta las semifinales en forma directa fue Cervantes Costa Rica, al obtener el primer sitio del A
En la ronda anterior a la final, los de Valladolid se verán las caras ante los Felinos de Umán, que le ganaron en cuartos de final al Mérida, mientras que los ticos estarán contra Volesc Rogers Hall, quienes llegaron a esta etapa con el triunfo sobre el Centro Universitario México.
En otra disciplina, en el futbol, los de casa, el Centro Universitario Montejo, se impuso en dos oportunidades, la primera ante el Piaget 3-1 y la segunda ante el Madison International School Country Mérida por 2-1. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA Yucatán.- Los Senadores de la Morelos dieron el primer golpe en la gran final de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol al apalear, sin piedad, 15x1 a los Bravos de Chicxulub Pueblo
En el primer duelo de la serie fi nal, disputado en el campo de la colonia Morelos , ante una espectacular entrada, al Suroriente de esta capital, los legisladores borraron del terreno de juego a sus contrincantes, quienes solo pudieron competir en las primeras entradas, al mantener el juego apretado , pero después, los cañones locales encendieron para hundir el pitcheo contrincante.
La ofensiva de los congre-
sistas estuvo intratable, batearon para 18 inatrapables, dos de ellos palos de vuelta entera ; y se conjuró con una estupenda labor monticular del abridor californiano Daniel Díaz, quien fue el mejor lanzador del torneo, y quien blanqueó a sus contrincantes durante siete rollos y dos tercios de labor, donde sólo aceptó tres inatrapables, dio tres pasaportes y recetó siete anestesias
El cero lo rompieron los de casa en el mismo primer rollo, timbró Jorge Tartabull, quien anotó con sencillo de Julián Castro, pegándole al que venía como el caballo negro de los playoffs Fue hasta la cuarta entrada que
cayó una rayita más, producida por Willy Castro; un inning después, Ramón Lunar mandó a tierra prometida la tercera con hit
La octava fue la debacle de los pueblerinos al aceptar 10 registros, Fernando Alejos dio la voz de ataque al conectar panorámico bambinazo de tres carreras, mientras que Ramón Lunar disparó bombazo solitario espalda con espalda.
Carlos Sansores y Luis Borges siguieron la fiesta con sendos sencillo productores; posteriormente, Santiago Huchim impulsó una de caballito, siguieron Jorge Tartabull y Julián Castro con remolcadas rodadas; además, entró una más por error del tercera base Óscar Marten.
Las últimas dos carreras de los Senadores llegaron en la octava, con sencillos de Leandro Fernández y rodado de Santiago Huchim.
La única anotación de los Bravos se dio hasta el cierre del encuentro, en la novena, Aldo Núñez timbró de caballito con pasaporte a Usiel Valenzuela.
La derrota fue a la cuenta de Alfonso Pulido, con labor de seis entradas y un tercio, con cinco anotaciones, nueve hits, tres transferencias y seis chocolates
Hoy se juega el segundo duelo de la Serie Final de la Liga Meridana, trasladándose el partido al campo de Cordemex, a las 12:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)MÉRIDA, Yucatán.- En jornada de pocas anotaciones, los líderes Búfalos del Club Soccer vencieron en forma dramática como locales a los Alacranes de Sinanché, en el arranque de la fecha 15 de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol.
Ayer se debieron de disputar cinco encuentros, aunque se suspendió el que tendría Deportivo Mérida FC en casa ante los Venados de Tixkokob, debido al mal estado del terreno de juego.
En el campo de la Escuela Secundaria Agustín Vadillo , de Mérida, los astados buscaron mantener el gran paso que han tenido hasta el momento.
El duelo fue muy parejo, con más llegadas peligrosas de la vi-
sita ponzoñosa, que no tuvieron la tranquilidad para definir, lo que sí aprovechó Roger Estrella por los bureles al minuto 83.
Los que siguen en franca recuperación del complicado inicio que tuvieron son los de Real Ermita , que se metieron al campo Insurgente, para vencer 1-0 a los Tecolotes del Club Hidalgo
La solitaria anotación de la pandilla fue de Jorge Canté, al minuto 58, dándole la tercera victoria en forma consecutiva a su equipo.
Los únicos que metieron más de una anotación fueron los Potros de Homún, quienes derrotaron como visitantes a los Zapateros de Ticul por marcador de 2-0.
(Marco SánchezMÉRIDA, Yucatán.- En duelo en la cima del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol, Deportiva Venados ganó en forma contundente 3-0 a los Tiburones de Progreso FC, en la jornada 15. El estadio Alonso Diego Molina, de la comisaría meridana de Tamanché , fue el escenario de este partido, el cual había levantado muchas expectativas, ya que se medían los sublíderes del Depo ante Progreso, que marcha en tercero.
Se esperaba un juego parejo, de ida y vuelta, sobre todo porque ambas delanteras son de respeto; sin embargo, desde el pitazo inicial del central, el desarrollo del duelo se inclinó hacia el lado de los astados
El invitado de honor llegó rápidamente, al minuto 11, el capitán Edson Sánchez aprovechó un descuido de la defensa en un tiro de esquina para levantarse dentro del área y poner la de gajos en el fondo de las redes con tremendo testarazo
Fue al minuto 33 cuando cayó el segundo pepino del encuentro, César Uribe tomó el esférico por el centro fuera del área grande y le metió un pase a Armando Tanque Maya, quien tenía marca en su espalda, pero aprovechó su corpulencia para darse la vuelta y dejar fuera de posibilidad al defensa, que se quedó inmóvil como un árbol, y entró para enfrentar en un mano a mano al cancerbero Victor López, a quien simplemente fusiló para poner su nombre en la lista.
En el minuto 84, Brian Torres sentenció las acciones en un cobro de falta muy cerca de la zona de tiro de esquina por izquierda, vio descuidado al portero y la metió con efecto pegado al primer poste.
(Marco Sánchez Solís)La mayoría de los embotellamientos en Mérida persisten y se agravan en horas pico. Los accidentes que se registran ocasionan que el tráfico empeore. (Martín Zetina) cionan el problema y no hay una planeación a futuro”, afirmó.
crificado en función de la renta del suelo o plusvalía, cuando se funda la ciudad las medidas de las calles quedaron definidas entre 12 y 15 metros para una población de 100 pobladores, y ahora que somos más de un millón de habitantes, las calles de los fraccionamientos son de ocho y 10 metros, a pesar de que por ellas circulan transporte urbano, motos, bicicletas y autos”.
Señaló que el Ayuntamiento autoriza la construcción de nuevos fraccionamientos y desarrollos no en función de la gente que alberguen, sino que cumplan lo mínimo reglamentado: Anchos mínimos, aceras mínimas, equipamiento mínimo, generando problemas a la movilidad de vehículos y personas.
“Se la pasan promocionando para que más personas vengan a vivir, como la ciudad más segura, la blanca, de nuevos fraccionamientos, pero no toman en cuenta que al venir son más personas y vehículos para las mismas avenidas y ese crecimiento no se prevé”, comentó. El problema se agrava cuando intentan cruzar el Anillo Periférico: “Todo flujo de dentro hacia afuera del Periférico y viceversa tiene que pasar forzosamente por las glorietas, sumándole que con todos los permisos de desarrollo
urbano que está dando el Ayuntamiento hacia afuera de la ciudad, está provocando que haya menos avenidas que permitan movilidad”, destacó María Elena Torres.
El Gobierno del Estado ha salido al quite en la remodelación de algunas glorietas y aunque se ha notado alguna mejoría, el problema persiste y se agrava en horas pico de entrada y salida a las escuelas y el trabajo.
lles, con manzanas de 100 por 100 metros, pero ahora la política es reducir el tamaño de las manzanas, logrando las famosas chop calles, quitándole continuidad al trazo urbano que es necesario para un buen flujo vehicular, achocándolas en avenidas que ahora no son sufi cientes”.
El futuro es aún más incierto, ya que si ahora los congestionamientos son en el Norte de la ciudad, también comienzan a generase graves problemas en el Oriente, en especial a la salida del fraccionamiento Los Héroes y de San Camilo , y poco a poco se extienden a las salidas a Kanasín y amenazan al Sur con la de Umán, las dos primeras ciudades en rebasar los cien mil habitantes, después de Mérida, de acuerdo con el censo de 2020.
Pero en la ciudad también comienzan a generarse graves congestionamientos, en especial donde aún hay espacios para algunos fraccionamientos.
“Antes, recuerda la especialista, el crecimiento de la ciudad era cuidando el trazo de las ca-
María Elena Torres expuso que a las 18:00 horas el Periférico está terrible por tantas personas que buscan entrar o salir a los nuevos fraccionamientos, “por lo que el Manuel Berzunza ya no es un Periférico, ahora es una avenida o circuito que incluso debe tener semáforos y señalamientos”.
“Por una parte no hay diseño de lo nuevo y están rediseñando lo que existe con modas que no solu-
Finalmente, manifestó que para ella una posible solución sería un transporte público eficiente, para que las personas lo utilicen a gusto y sin quejas, pero hasta ahora sólo hay proyectos.
De acuerdo con el regidor Gabriel Barragán, la Comuna sólo cuenta con un plan vial que contempla el Centro Histórico y consiste en poner los señalamientos de 30km, pintar de rojo algunas las esquinas de algunas calles para que no se estacionen y poner estacionamientos de bicicletas.
Comentó que como propuesta
que abarque el municipio tienen el plan municipal de desarrollo, pero únicamente incluye “buenos deseos”.
En un sondeo, ciudadanos manifestaron sentirse un poco cansados de que ahora tengan que enfrentar mucho tráfico.
“Antes no era lo que se vive ahora, avanzar a vuelta de rueda en el propio Centro Histórico y ni hablar de cuando tenemos que usar alguna avenida importante, ya no es la Mérida en la que podíamos andar con mayor libertad”, comentó el ciudadano Román Och Pinto.
“El tráfico es terrible, ya no hay calles tranquilas como antes, ahora es tanto en el Norte como el Sur, por la ciudad ya transitan muchos vehículos”, concluyó.
Por una parte no hay diseño de lo nuevo y están rediseñando lo que existe con modas que no solucionan el problema y no hay una planeación a futuro”.(Daniel Santiago)
A José Martí no sólo hay que recordarlo el día de su nacimiento, sino en todo momento, por lo que hizo en vida y lo amplia que es su obra”, destacó Pedro Juan de la Portilla, presidente de la Asociación de Cubanos residentes en Mérida, en el marco del 170 aniversario del natalicio del poeta, filósofo y político oriundo de la isla caribeña.
Como cada año se le recordó con una ofrenda floral en la explanada del centro cultural que lleva su nombre, en el Parque de Las Américas, con la presencia de autoridades, miembros de la asociación, intelectuales y público en general.
Se realizó la guardia de honor que encabezaron el cónsul general de Cuba en Mérida, Raisel Calvo Margolles, y se entonaron los himnos nacionales de México y Cuba.
Alumnos
Asimismo, alumnos del Instituto Educativo José Martí recitaron poemas como La Niña de Guatemala . En el plantel educativo se llevaron al cabo actividades conmemorativas en la víspera, ahí también estuvo presente Calvo Margolles y la vicecónsul, Laura Pérez Suárez.
Estudiantes de todas las edades participaron en la representación de la biografía de Martí, así
como en bailables, tabla rítmica, declamación de poesías y un desfi le de autores infl uenciados por el histórico cubano.
“Fue un artista, filósofo, político, un traductor increíble, pues dominaba seis idiomas, fue un ejemplo congruente desde niño”, resaltó De la Portilla, quien dejó claro que “es el apóstol de la independencia cubana”, para dimensionar cómo Martí trascendió más allá de las fronteras y por eso también guarda un sitio muy especial en la historia yucateca.
Martí estuvo en Yucatán en tres ocasiones en 1875, 1876 y 1877 y
eso bastó para que la riqueza de su obra y pensamiento deje marcados a los yucatecos.
“Fue dramaturgo, escribía teatro e hizo teatro con José Péon Contreras”, recordó. De igual manera, Martí realizó apreciaciones de la labor creativa de Peón Contreras en la Revista Universal en 1876, elogiando su propuesta en el drama La Hija del Rey
“Con solo 42 años tuvo una vida increíble. Imagínense si hubiese vivido más. Personajes como él nacen una vez cada 200 años”, aseveró Pedro Juan de la Portilla. (Armando Pérez)
Para hoy se prevé desaparezcan los efectos de la masa de aire frío que acompañó al Frente Frio No. 27, se espera una notable mejoría en las condiciones del clima, que será estable, con ambiente caluroso y cielo medio nublado y despejado, soplarán vientos del Este y Sureste, destacó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme).
El Inaip realizará varias actividades informativas sobre la importancia de “blindar” la información personal y firmará un convenio. (S. Manzo)
En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, María Gilda Segovia Chab, Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán, presentó el programa de la Semana de Protección de Datos Personales y el primer Diplomado en la materia, que impartirá el organismo público autónomo.
La representante del Instituto mencionó que en la jornada se realizarán 23 de actividades con personas adultas mayores, el sec-
tor privado, los sujetos obligados, estudiantes, docentes y ciudadanía en general y se contará con la colaboración de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán, la Consejería Jurídica del Estado, el Centro de Jubilados y Pensionados del Isstey y los Ayuntamientos de Oxkutzcab y Mérida.
“Nuestra atribución como órgano garante, además de velar por el acceso a la información pública y la protección de datos personales, también consiste en dotar de las herramientas suficientes a las personas que trabajan en el servicio
público para que garantizarle a la ciudadanía su privacidad”, dijo la Comisionada Presidenta.
Se destacó que mañana el Inaip Yucatán firmará un convenio específico de colaboración con la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán, para capacitar a docentes, jefaturas de sector, supervisoras y supervisores sobre los principios y deberes que tienen sobre los datos personales de los estudiantes de Yucatán.
Igualmente, las personas jubiladas y pensionadas del Isstey recibirán el próximo martes orien-
tación para saber cómo ejercer su derecho de acceso a sus datos personales, para que ejerzan otros derechos relacionados con su salud o su pensión.
También se realizará el programa Inaip en tu municipio en el Ayuntamiento de Oxkutzcab, donde se capacitará a quienes laboran en la administración pública municipal, se impartirá un Taller de Avisos de Privacidad para titulares de Unidades de Transparencia de municipios de la región, y pláticas para estudiantes y la ciudadanía en general.
(Edwin Farfán)Con este pronóstico favorecedor, Protección Civil confirmó la apertura de todos los puertos a la navegación marítima en general, luego de que estuvo restringida la actividad de embarcaciones pesqueras y pequeñas desde el jueves.
De hecho, las condiciones climáticas resultaron favorecedoras desde ayer, ya que solo hubo llovizna ocasional y lluvia ligera en el Oriente del Estado y en el Norte, Sur y Noroeste. En Mérida, la llovizna se presentó en ciertas zonas durante la mañana, lo mismo que la lluvia vespertina ligera. El mayor registro de los últimos dos días se dio en Río Lagartos, con 22 milímetros cúbicos de lámina de agua.
(Armando Pérez)La recepción y despacho de 12 vuelos que se dirigían a Cancún y buscaron refugio en el aeropuerto de Mérida fue la prueba de fuego que demostró la capacidad que tiene la terminal aérea, dijo su administrador, Óscar Carrillo Maldonado.
El entrevistado explicó que algunas de las aeronaves tuvieron que esperar en el área de rodaje para entrar en posición para cargar combustible; sin embargo, la operación fue muy exitosa, como resultado de la coordinación que se estableció con el personal de los Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), personal de operaciones y de las líneas aéreas, que permitieron a sus respectivas tripulaciones continuar su ruta hasta Cancún.
Carrillo Maldonado recordó que de registrarse una situación similar antes de los trabajos de ampliación y remodelación que se llevan a cabo, hubiera sido un poco más
Por el mal tiempo se recibieron en total 12 aviones.Las operaciones continuaron su destino a Cancún.
complicado atender tantas aeronaves porque la plataforma era muy reducida para dar cabida a más de nueve aviones.
La contingencia del viernes pasado contribuyó a constatar la capacidad que tiene la terminal aérea al recibir 12 aeronaves, así como a
otras cinco de itinerario que normalmente llegan a esa hora, así que todo fue bastante bien. En el futuro, indicó, el aero-
José Martí nació un 28 de enero, se le recordó ayer como el constructor de la patria y autor del libro La Edad de Oro, dedicado a las niñas y los niños de América, dijo el profesor investigador de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Mérida, Jorge Alberto Ortiz Mejía.
El personal que labora en el módulo de turismo que funciona en el Aeropuerto Internacional de Mérida indicó que la zona arqueológica de Chichén Itzá es uno de los principales atractivos del Estado por el que los visitantes muestran mayor interés.
Los encargados de proporcionar información a las personas que acuden en busca de información
señalaron que en segundo lugar se ubica la zona arqueológica de Uxmal, en tercero y cuarto lugar los puertos de Celestún y Las Coloradas, así como Uaymitún y Telchac, sitios donde actualmente se puede admirar el paisaje rosado que ofrecen cientos de flamencos que abundan en esta época del año.
Los turistas que acuden al módulo preguntan por los horarios, costos para ingresar a la zonas arqueológicas antes mencionadas, la ubicación de las terminales de autobuses para llegar a los sitios de su interés, así como de los espectáculos de Luz y Sonido que hay, tanto en Chichén Itzá como en Uxmal.
Indicaron que en promedio ocho de cada 10 visitantes, tanto extranjeros como nacionales, muestran interés por conocer Chichén Itzá y Uxmal y en menor escala los Pueblos Mágicos, la ruta de los cenotes, o bien, las ubicaciones de las haciendas que ofrecen servicio de hospedaje.
(Víctor Lara Martínez)
“El maestro José de la Luz y Caballero dejó una huella tan profunda en la moral cubana que Martí lo consideró como El Padre Silencioso fundador, controvertido y negado a veces por sus propios hijos.
Dijo que para Martí fue el precursor que se dio tiempo para formar jóvenes con suma paciencia que emprendieran la labor patriótica de la
independencia y a la labor ostentosa de “sentarse a hacer libros, que son cosa fácil, pero falta el tiempo para lo más difícil que, es hacer hombres”.
“Al grado de que Martí consagró su vida a crear hombres rebeldes y cordiales que sacaran a tiempo la patria interrumpida de la nación que la ahoga y corrompe”.
Señaló que en marzo de 1865 Martí ingresó a la escuela superior de varones dirigida por Mendive, quien lo acogió como a un hijo, en sus aulas coincidió con su fraternal amigo: Fermín Valdés Domínguez. Su maestro no sólo lo matriculó, fue su fiador hasta la terminación de sus estudios.
(Víctor Lara Martínez)El médico general Adrián Escalante Carcaño, egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán, viajó ayer a la Ciudad de México con el objeto de continuar sus estudios y especializarse en Oftalmología.
puerto de Mérida será uno de los aeropuertos alternos para los cientos de aviones que a diario atraviesan el espacio aéreo de la Península de Yucatán.
Por otra parte, se informó que no obstante el cielo nublado y las rachas de viento que se dejaron sentir por la mañana, seis de los vuelos de llegada programados entre 8:00 y las 9:25 horas aterrizaron ligeramente adelantados al Aeropuerto Internacional de Mérida.
Cinco de los seis arribos fueron de la Ciudad de México, el primero en descender fue el 1100 de Viva Aerobus, a las 7:54 horas, con 16 minutos de adelanto; cuatro minutos más tarde aterrizó el vuelo 4280 de la misma aerolínea, pero procedente de Monterrey, que recorrió la pista 10-28 a las 7:58 horas; dos minutos antes de lo previsto, a las 8:01, tocó pista el 820 de Aeroméxico con 11 minutos de anticipación del horario establecido.
Explicó que el motivo de su viaje es para continuar sus estudios en el Hospital de la Ceguera de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, ubicada en Coyoacán, Ciudad de México.
Lo acompañaron sus padres, Alejandro Escalante Cisneros y Beatriz Carcaño Gamboa. Acudieron a despedirlos Aaron y Aldo Escalante Carcaño.
(Víctor Lara Martínez)
Entrevistado poco antes de ingresar a la sala de última espera, Escalante Carcaño explicó que desde que comenzó a estudiar la carrera de medicina tenía como meta que después de graduarse estudiaría Oftalmología, especialidad que ha considera como una de las ramas más nobles, porque es imperativo abordar desde la prevención hasta el tratamiento de padecimientos más avanzados, considerando que la vista es esencial. Adrián Escalante quiere concluir sus estudios en oftalmología.
Hubo vehículos implicados, cifra que ha descendido 48.9 por ciento respecto al acumulado de 2021, cuando se contabilizaron 114 mil 202 individuos lesionados. (Especial)
Miguel Ángel Martínez DíazEn 2022 el número de personas accidentadas en siniestros de tránsito ha mostrado una disminución a nivel nacional, en comparación con lo reportado el año anterior, sin embargo, en el país la cifra de peatones lesionados en accidentes viales ha incrementado; en el caso de la Península de Yucatán, el monto se ha multiplicado un poco más que en el 2021.
De acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de Salud (SSA), del 2 de enero al 3 de diciembre de 2022, en México se registraron 155 mil 726 personas accidentadas en incidentes de tránsito (90 mil 789 son hombres y 64 mil 937 son mujeres), en los que ha habido vehículos motorizados involucrados, cifra que ha descendido 48.9 por ciento respecto al acumulado de 2021, cuando se contabilizaron 114 mil 202 individuos lesionados.
En esa línea, en las Entidades de la Península la cifra ha bajado
hasta 20.9 por ciento respecto a 2021, cuando se contabilizaron 4 mil 627 personas accidentadas en sucesos de tránsito, de manera que en 2022 se han registrado en total 3 mil 661 personas lesionadas en la región.
Asimismo, Quintana Roo es la única Entidad de la Península que mostró un aumento en la cifra de accidentados; de enero a diciembre, el acumulado ha sido de 3 mil 032 personas lesionadas, lo que representa un aumen-
En Campeche hasta el 3 de diciembre se han contado 219 lacerados; representa descenso del 78%, respecto a los 995 en el 2022”.
SECRETARÍA DE SALUD
to del 46.6 por ciento respecto a los 2 mil 068 lesionados reportados en el año anterior.
Para el caso de Campeche, hasta el 3 de diciembre se han
contado 219 personas lesionadas en accidentes vehiculares, lo que representa una disminución del 78.0 por ciento respecto a los 995 acumulados durante el mismo periodo del año pasado.
Una tendencia similar se muestra en el caso de Yucatán, pues a lo largo de estos 11 meses se han contado 410 personas accidentadas en los incidentes viales, lo que ha significado una
disminución del 73.8 por ciento en comparación con los mil 564 casos reportados por las autoridades de salud federal en 2021.
En el caso de la Península de Yucatán el monto se ha multiplicado por más del doble que en 2021.
Quintana Roo es la única Entidad de la Península que
A pesar de la disminución en las personas lesionadas en accidentes vehiculares, la cifra de peatones lesionados en incidentes viales se ha incrementado, tanto a nivel nacional como regional. De acuerdo con datos oficiales, durante los primeros 11 meses del 2022 se han contabilizado en total 21 mil 722 patones accidentados (12 mil 510 son hombres y 9 mil 212 son mujeres), cifra que incrementó 46.0 por ciento respecto a los 14 mil 874 casos registrados en 2021.
No obstante, este año en la Península han resultado mil 596 peatones lesionados, cifra que incrementó 244.0 por ciento en comparación con los 464 transeúntes accidentados durante el mismo periodo del año pasado.
Por Entidades, Campeche fue la única que mostró un descenso en la cifra de transeúntes accidentados, ya que en los primeros 11 meses de este año se han contado 66 peatones lesionados, cantidad que disminuyó 24.1 por ciento en contraste con los 87 casos reportados en el 2021.
Se ha tenido conocimiento de al menos 177 peatones heridos, monto que incrementó 227.8% respecto a los 54 casos del 2021”.
Ahora bien, el Estado con mayor número de transeúntes accidentados es Quintana Roo, al acumular un total de mil 353 peatones lesionados en este 2022, monto que incrementó 318.9 por ciento, pues en 2021 sólo se reportaron 323 casos durante el mismo periodo.
Una tendencia similar se muestra en Yucatán, donde se las autoridades de salud han tenido conocimiento de al menos 177 peatones lesionados en accidentes de tránsito, monto que incrementó 227.8 por ciento respecto a los 54 casos registrados en 2021.
ACCIDENTADOS EN INCIDENTES VEHICULARES (2022 VS 2021)
PEATÓN LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO (2022 VS 2021)
En Campeche, hasta el 3 de diciembre se han contado 219 personas dañadas en percances. (Especial)
Mérida, Yucatán, domingo 29 de enero del 2023
CANCÚN, Q. Roo.-De tres impactos por proyectil de arma de fuego fue asesinado la noche de ayer, un hombre en la zona de El Crucero, quien de acuerdo con los datos proporcionados por fuentes ministeriales, era un taxista del Sindicato Andrés Quintana Roo , y hermano de un supervisor activo de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública (SSP) en Cancún; aunque no dieron a conocer si la ejecución se debió a una venganza contra el uniformado o a las actividades ilícitas que el trabajador del volante pudiera haber estado realizando.
Apenas el pasado 12 de diciembre, el hermano de un elemento activo de la SSP y asignado al Centro de Reinserción Social (Cereso) fue privado de la libertad, junto a un hombre de nacionalidad cubana. Ambos fueron localizados sin vida a bordo de una camioneta, la cual abandonaron en las calles de la Supermanzana 510.
En su momento, fuentes cercanas a este doble homicidio dieron a conocer que el móvil del doble crimen estaba relacionado a una venganza entre grupos antagónicos.
El reciente hecho ocurrió la noche de ayer, alrededor de las 19:40 horas. De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima salía de su domicilio, ubicado en la calle
CHETUMAL.- Luego de presentar datos de prueba ante un Juez de Control, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo la vinculación a proceso de Diego G., por su probable participación en el delito de robo.
De acuerdo con los primeros actos de investigación, el 22 de
18, entre 13 y 15, a espaldas de la avenida José López Portillo, en la Supermanzana 66, a bordo de una camioneta Pathfinder, color vino, con placas de Yucatán, cuando uno de dos desconocidos que viajaban a bordo de una motocicleta se acercó a la entrada de la vivienda y apuntó con un arma de fuego directamente a la ventanilla del lado del conductor, al mismo tiempo en que realizaba varias detonaciones. Posteriormente, ambos salieron huyendo con dirección a la avenida Tulum, donde lograron perderse.
Familiares y locatarios aledaños al escuchar los disparos salieron, percatándose que a bordo de la unidad particular se encontraba la per-
sona herida, por lo cual dieron aviso al número de emergencias 911, solicitando el apoyo de una ambulancia.
En los primeros reportes mencionaban que se trataba del hermano de un elemento activo sin confirmar de qué Corporación policiaca. Finalmente se dio a conocer que era de la Policía Municipal, así como el oficio de la víctima.
Elementos de la Policía Quintana Roo acordonaron la zona mientras otros llevaban a cabo un operativo en busca de los agresores, con las pocas características que tenían de ellos. Minutos después acudieron paramédicos particulares, quienes conformaron el deceso de la persona, misma que presentaba tres impactos por proyectil de arma de fuego, uno de ellos en la cabeza, el resto a la altura del pecho.
Sin detenidos
El operativo de búsqueda fue suspendido una vez que Servicios Periciales terminaron de procesar el área e hicieron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Seguridad Pública, no brindó información alguna de este hecho, para esclarecer si se trató de una ejecución por las actividades que realizaba la víctima o una venganza contra su hermano, quien trabaja para la Policía Municipal. (Redacción POR ESTO!)
enero del presente año, el ahora imputado fue sorprendido por el agraviado cuando probablemente trató de sustraer un rehilete, conocido como amoladora, del interior de una obra en construc-
ción situada en calles de la colonia Adolfo López Mateos.
La víctima, con apoyo de otro compañero, logró su captura para remitirlo a las autoridades correspondientes.
Fiscales de la Unidad de Delitos Patrimoniales, con base en la denuncia formulada por la víctima, iniciaron la carpeta de investigación en la que reunieron datos de prueba y luego de su judicialización se obtuvo de
un Juez de Control la vinculación a proceso de Diego G., a quien además se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por el delito de robo agravado.
(Redacción POR ESTO!)
Los hechos ocurrieron a espaldas de la avenida José López Portillo, en la Supermanzana 66, de Cancún. El operativo de búsqueda no rindió resultados. (POR ESTO!) La víctima lo retuvo y lo entregó a las autoridades. (POR ESTO!) Diego G. fue sorprendido por la víctima cuando trató de sustraer un rehilete, conocido como amoladoraUn hombre murió tras ser atropellado cuando intentaba cruzar en el kilómetro 20 del Anillo Periférico, cerca del paso a desnivel que entronca con el fraccionamiento Los Héroes , ubicado en el Oriente de Mérida.
De acuerdo con la versión de algunos testigos que habitan en la zona, el ahora fallecido, salió momentos antes de su trabajo y se dirigía a su domicilio, para lo cual se dispuso a atravesar le vía rápida.
El fatal percance ocurrió al momento que caía la lluvia, lo que hace presumir que la visibilidad del conductor era poca y eso ocasionó que no se percatara a tiempo del hombre.
La fuerza del impacto causó la muerte del peatón de manera inmediata. Arribaron peritos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes se encargaron de las diligencias de ley para el deslinde de responsabilidades.
Según el parte policiaco, los hechos se suscitaron cuando el pea-
tón prefirió ahorrarse 200 metros de caminata, que es la distancia a la que está el puente peatonal elevado, e intentó cruzar la transitada vía, se metió por un agujero que tiene la malla que está instalada para evitar que la gente cruzara y subiera al paso a desnivel.
También pudo caminar unos 150 metros y cruzar el paso peatonal que está debajo del puente del fraccionamiento Los Héroes, que está habilitado para que las personas crucen, ya sea para abordar o cuando desciendan del transporte Va y Ven Según algunos testigos, el guiador, después de ver lo que ocasionó, se dio a la fuga con todo y su vehículo, sin importarle dejar al peatón tirado en medio de la vía. Los vehículos disminuyeron la velocidad para evitar pasarle encima al cuerpo del hombre.
Al enterarse en las colonias Salvador Alvarado Oriente y San Camilo, varios de los vecinos fueron al sitio para averiguar si se trataba
de algún familiar, pero todos coincidieron en que no era conocido en sus respectivas colonias o que nunca lo habían visto por ahí. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),
delimitaron la zona y dirigieron el tránsito para evitar otro percance.
También arribaron elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar con el responsable de la
muerte del peatón. Algunos comentaron que las cámaras de seguridad instaladas en ese sitio podrían servir para ubicar al conductor que ocasionó el atropellamiento. (Ernesto Pinzón)
Durante un operativo que pusieron en marcha elementos policiacos en el puerto de Chelem fueron detenidos dos sujetos, al parecer, por transportar especies de mar en veda. De acuerdo con datos obtenidos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) catearon una camioneta en la calle 21 con 18.
En la Ford F150 , placas de circulación YT-9974-D, viajaban dos hombres, quienes tras la revisión fueron detenidos y trasladado a la cárcel municipal y la camioneta remitida al corralón.
A pesar de que las autoridades no emitieron un comunicado ofi cial, trascendió de manera extraoficial que el hecho fue porque los individuos transportaban especies en veda, aunque no se precisó de qué animales se trataba.
Se supo que en la detención también participaron elementos de la Policía Municipal Coordinada de Progreso. Al parecer, el operativo fue en respuesta a una llamada anónima a la corporación local con la que se alertó a las autoridades de que en la Ford se transportaba especies de mar en veda. Los oficiales le marcaron el alto al conductor en la calle 21 con 18 de la comisaría progreseña y al hacer una inspección en el interior del vehículo se encontró el producto.
Arribaron al lugar de la revisión cinco unidades policiacas, pero la información oficial no fluyó. Sin embargo, trascendieron dos versiones: que fue por una llamada a través de los números de emergencia. La otra que el vehículo en cuestión fue detectado cuando oficiales de Progreso intentaron detener al conductor, pero se dio a la fuga, así que se sumaron elementos de la Policía Estatal, quienes al fin lograron ubicar y retener la unidad y los ocupantes.
Pelea de albañiles
Elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres sujetos en estado de ebriedad que se liaban a golpes en el Centro de Izamal. De acuerdo con datos obtenidos los policías atendieron varios repor-
tes de que en la subida del mercado varias personas se agredían.
Al llegar, los agentes se percataron de que los sujetos discutían, cuando bajaron de las patrullas procedieron a detener a las tres personas, a quienes abordaron en las unidades y los trasladaron a la Comandancia de la Policía Municipal.
Según el reporte policiaco, los apresados son albañiles, quienes reclamaban a su jefe porque no les pagó lo correspondiente a su semana de trabajo. Los tres fueron encarcelados hasta que el efecto de las bebidas embriagantes se les bajara y llegaran a un acuerdo con su empleador. Varios ciudadanos que grabaron videos,
los subieron a las redes sociales y daban sus opiniones sin saber lo que realmente ocurría.
Al respecto, el Comandante de la Policía Municipal comentó que cuando se recibió el reporte en la base de control se envió a ofi ciales para verifi car lo que ocurría y se llevó a cabo la detención, ya que no se puede permitir este tipo de violencia y menos en pleno Centro de la ciudad.
También en Izamal, dos comerciantes, uno de artesanías y el otro de bebidas embriagantes, se enfrascaron en una discusión, al
grado de llegar a los golpes y todo terminó en la Comandancia para deslindar responsabilidades.
Los involucrados fueron identificados como Fermín R.P., mejor conocido como Pichi y Carlos Frankilino L.C., quienes, de acuerdo con datos recopilados, los hechos se registraron en la calle 27 entre 28 y 26, frente a la pirámide Kinich Kakmó, cuando los dos individuos discutían con palabras altisonantes señalándose entre ellos hasta llegar a las agresiones físicas.
El enfrentamiento fue presenciado por los turistas y habitantes de la ciudad, quienes hicieron el reporte a la Policía Municipal. Acudieron en respuesta agentes
policiacos y al percatarse de la pelea detuvieron a los rijosos.
Al respecto, Carlos comentó que Pichi llegó a su predio, lo agredió físicamente y él respondió al ataque, así que cuando llegaron los oficiales ambos fueron trasladados a la base de la corporación para deslindar responsabilidades.
En el edifi cio policiaco llegó un hijo de Pichi , agredió a golpes a Carlos y enseguida salió corriendo del edifi cio. Los oficiales salieron tras él, pero no se supo si lograron capturarlo. Al parecer. La pelea inició porque uno le ganó el estacionamiento al otro donde tienen sus comercios.
(David Collí / Alejandro Collí)La Fiscalía General del Estado (FGE) entregó el cuerpo del niño que falleció de gastroenteritis en Kanasín a la 1:00 horas.
Lo recibió la abuela materna de la víctima y también se liberó al tío, en cuyo cuidado estaba el menor cuando ourrió la tragedia.
La mujer, de nombre Martha, encargó el servicio a una funeraria para que prepara un velorio que duró poco, ya que a las 8:00 horas el niño fue sepultado en el panteón Jardines del Recuerdo de Kanasín, en la colonia Cuauhtémoc
Como informó POR ESTO! , agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a un predio en la calle 8-J con 21 del fraccionamiento Naranjas para llevar a cabo las investigaciones sobre la muerte del menor de cuatro años de edad, supuestamente por agresiones de su tío. Posteriormente el Servicio Médico Forense confirmó que había muerto de gastroenteritis.
Una de las vecinas que vive por el cementerio señaló que al sitio llegó la carroza, acompañada de 15 a 20 personas, entre ellas las
abuelas materna y paterna, acompañadas de otros familiares. Además, estuvo presente el tío del menor. La abuela paterna reclamó a la otra por qué no había cuidado al niño; le señaló que eso no hubiera pasado si siguiera bajo su custodia.
El menor y su hermana de seis años estaban bajo la custodia de la abuela paterna, luego de que su padre mató a su esposa cortándole el cuello en febrero del 2021 en Santa María Chuburná. Sin embargo, pero Martha acudió a la Prodemefa para solicitar la custodia de los menores, ya que alegó que corrían peligro porque estaban en la casa del papá, lo que se le otorgó.
Vecinos del rumbo donde vivía el menor opinaron que esa muerte no debió ocurrir. Ayer se presentaron representantes del DIF Municipal, a quienes los colonos pidieron que se le quite a la abuela materna la custodia de la niña y se la entreguen a la otra abuela. Esta última también señaló que hará la solicitud a las autoridades para hacer esa petición, pues alega que no está segura en casa de la abuela materna. (Ernesto Pinzón)
Después de ser imputado por el delito de sustracción de menores en su modalidad de retención, Didier Alejandro T.G. fue puesto en libertad, pero tendrá que cumplir con ciertas medidas cautelares.
La acusación en su contra la presentó su expareja porque, según la querella, desde octubre del 2017 no permite a la madre de dos de sus hijos verlos, pues no se llevó a la mayor, a la cual desprecia porque nació con una diferencia congénita.
En julio del 2019, el sujeto sólo fue imputado por dos delitos de violencia doméstica, ya que el Juez de Control no tomó en cuenta el dicho de la menor que ha sido objeto de constantes abusos verbales, psicológicos y sexuales de su padre, que no la quiere.
Según el expediente, el sujeto y la denunciante A.M.H.O. contrajeron matrimonio civil en el 2004 y procrearon tres hijos. Vivieron en varias casas, la última fue en la calle 30-B entre 71 y 71-A de la colonia Azcorra.
Desde un principio, el indiciado llevó a cabo actos abusivos de poder, constantemente insultaba a la denunciante porque su hija mayor nació con un problema congénito. Le recriminaba a la mujer que era su culpa y por
cualquier cosa la insultaba. A la menor le decía defectuosa y loca. Esa fue la razón por la cual se separaron y acordaron divorciarse.
Luego, ante el Juzgado Primero de
Oralidad Familiar, la querellante y el sujeto pactaron un convenio en el que se dictaminó que la guarda y custodia de los tres hijos menores estaría a cargo de la mamá.
Se establecieron los días de visita para el ahora procesado, quien recogería a los menores
los viernes a las 18:00 horas en el domicilio de la querellante y los devolvería el lunes siguiente a las 7:00 horas en la escuela de los menores. También se pactó ante la autoridad competenye lo correspondiente a los períodos vacacionales y días festivos para la convivencia con los menores.
Sin embargo, el 20 de octubre del 2017, el indiciado acudió a la casa de la querellante a buscar a los menores. Sin embarego, solamente se llevó a los dos varones, porque según el testimonio de su expareja, que forma parte del expediente del proceso judicial, rehúye de su hija mayor porque padece cierta discapacidad.
De acuerdo con la relatoría de hechos que presentaron los representantes de la Fiscalía asignados al caso, el lunes 23 de octubre, cuando debió dejarlos en la escuela, el acusado no cumplió con lo establecido, como hasta ahora e impedía a la denunciante ver a sus hijos.
Ahora, una Juez de Control sólo se concretó a imputarlo e imponerle las medidas cautelares de firmar periódicamente; no salir del Estado, y someterse a vigilancia. (Redacción POR ESTO!)
Presuntamente, dos jóvenes del sexo masculino atacaron a navajazos en el cuello a una menor de edad en la colonia Fernando Novelo de Valladolid, cuando la adolescente regresaba de comprar en una tienda ubicada cerca de su domicilio.
Por el grito de auxilio de la joven, vecinos del rumbo de inmediato salieron a ver qué era lo que ocurría y observaron que se perdían entre la oscuridad presuntamente dos jóvenes, al parecer también menores de edad, mientras que la muchacha sangraba de la herida en el cuello.
De inmediato dieron parte a las autoridades correspondientes y llegaron primero en el lugar elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes abanderaron el sitio en espera de las autoridades correspondientes.
Minutos después acudieron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública SSP y la Policía Estatal de investigación PEI, para realizar las indagatorias pertinentes a fin de dar con el o los responsables del hecho.
El incidente se registró, según
las autoridades policiacas, durante los últimos minutos de la noche, cuando la joven al parecer estudiante de secundaria, fue agredida en el cuello con arma blanca.
El ataque ocurrió sobre la calle 32 entre 21 y 23 de la colonia Fernando Novelo en la ciudad de Valladolid, cuando presuntamen-
te un joven atacó a la menor de edad. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía el motivo por la que fue agredida la joven. Dada las condiciones en la que se dieron los hechos, fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron y valoraron a la menor
El reporte del robo de una bicicleta en un predio de la colonia Santa Rosa de Lima de Tizimín movilizo a unidades de la Policía Municipal, cuyos elementos en poco tiempo lograron localizar al sujeto, quien tenía en su poder la bicicleta en cuestión.
Los uniformados procedieron a su deternerlo para trasladarlo al cuartel Morelos. Tras el reporte a las autoridades policiacas, a través de los números de emergencia, respecto al robo de una bicicleta en la calle 54-D entre 73 y 75 de la mencionada colonia fueron enviadas patrullas municipales.
para posteriormente trasladarla al hospital general de Valladolid a fin de que reciba el tratamiento médico según sus lesiones. Según se averiguó de fuente oficial de la policía estatal, hasta el cierre de esta edición no había detenidos por estos hechos, pues los maleantes lograron darse a la
fuga antes de que salieran los vecinos y los detenga mientras llegaban las autoridades policiacas. La joven, de identidad reservada, se encuentra en el Hospital General de esta ciudad, en espera de su recuperación de la lesión en el cuello causada por el arma blanca. (Victor Ku).
Al ser interrogado, un sujeto intentó agredir a los policías. (C. Euán)
Agentes de la Policía Municipal de Tizimín en la calle 59 entre 50 y 52 del Centro de la ciudad a un hombre que intentaba robar un medidor de bronce en una toma de agua potable de un predio.
Cuando notó la proximidad de la patrulla el sujeto se echó a correr, dejó tirado un desarmador y una mochila, pero fue alcanzado y detenido metros después de donde fue visto.
Durante su recorrido de vigilancia la madrugada de ayer, elementos municipales a bordo de una patrulla se percataron de que un hombre es-
taba junto a una toma de agua y al ver las luces de la patrulla huyó.
Ante esa acción, que levantó sospecha, fue alcanzado y cuando lo interrogaban se portó prepotente e intentó agredirlos, así que fue asegurado y traslado al lugar donde dejó abandonadas sus cosas.
Al notar la presencia de la policía salió de la vivienda Alpino Osorio Pacheco, de 66 años, quien manifestó que momentos antes escuchó ruidos como si alguien intentara abrir su reja y por temor no salió.
(Carlos Euán)A su llegada, los oficiales hablaron con una persona de la tercera edad, quien les informó que momentos antes un hombre, presuntamente, bajo los efectos de alguna sustancia nociva, ingresó a su domicilio y se llevó su bicicleta de la marca Mercurio , sin mencionar el color, rodada 28, con rumbo desconocido.
Ubican al culpable
Con los pocos datos proporcionados por el afectado, los unformados, al mando del subdirector Marcial Perera Navarro, recorrieron, a bordo de las unidades ofi ciales, zonas cercanas donde había ocurrido el hurto.
A pocas cuadras ubicaron a una persona que llevaba una bicicleta con las mismas características
proporcionó la persona afectada.
Cuando vio que se acercaban las patrullas, el sujeto empezó a correr y dejó la bicicleta abandonada, pero los policías empezaron a perseguirlo, hasta que lo alcanzaron.
Después de un interrogatorio, los ofi ciales detectaron contradicciones del individuo, lo que lo delató y se dieron cuenta de que se trataba de un conocido bebedor consuetudinario, quien
fue identifi cado como Wilberth Jacobo T.C., de 29 años de edad.
Los agentes comentaron que el sujeto lleva varias detenciones por este tipo de delitos y lleva 23 ingresos a la cárcel municipal durante el periodo 2021 al 2023; sin embargo, como no hay denuncias interpuestas sólo cumple con sus horas de arresto. La afectada reconoció su bicicleta que luego recuperó.
(Carlos Euán)PACHUCA, Hgo.- Por segundo día consecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los Servidores de la Nación y encargados de los programas sociales, a quienes reconoció su labor y a quienes les manifestó que es mejor trabajar en territorio y cerca del pueblo que estar en el escritorio. Durante un encuentro que contó con la asistencia de alrededor de 2 mil Servidores de la Nación y encargados de los programas sociales del Estado de Hidalgo, el Jefe del Ejecutivo federal destacó que estos funcionarios públicos son lo más
importante del gobierno federal.
“Poder conversar con ustedes, comunicarme con ustedes… Son ustedes lo más importante del gobierno, porque trabajan en el territorio, no en el escritorio, no quiere decir que trabajar en el escritorio sea malo, pero es mejor trabajar cerca del pueblo, de la gente”, dijo.
En el acto, realizado a puerta cerrada en el Teatro Gota de Plata, en Pachuca, el presidente López Obrador estuvo acompañado por el gobernador Julio Menchaca (Morena); el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa
Nacional (Sedena); Ariadna Montiel, titular de Bienestar, y Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública (SEP); así como el subsecretario de Egresos de Hacienda (SHCP) Juan Pablo De Botton Falcón; Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, y el titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, entre otros.
Este viernes, en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixuca, en la Ciudad de México, ante más de 5 mil Servidores de la Nación y encargados de programas sociales, el presi-
CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acudió a Ciudad Juárez al informe de la diputada federal Andrea Chávez y señaló que en el 2024 les tocará enfrentar la mayor de las pruebas y abogó por la unidad.
dente López Obrador los llamó a trabajar como un reloj, a la perfección y hacer un lado el sectarismo. Por ello, el Mandatario federal pidió unirse desde abajo, porque este año llegarán 25 millones los beneficiados de los programas sociales y se distribuirán en las sucursales del Banco del Bienestar 600 mil millones de pesos, algo que, señaló, no es sencillo.
El Presidente los llamó a hacer un solo equipo para que la gente cobre a tiempo, sin demora, lo que por derecho les corresponde.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, destacó ayer la revolución de las conciencias y la consolidación del “gran proyecto de nación” que actualmente existe, “vamos juntos todos, el Norte y el Sur a seguir diseñando, a seguir construyendo la esperanza”, señaló al asistir al Primer Informe de Actividades Legislativas 2021-2022 de la diputada federal por Ciudad Juárez, Andrea Chávez Treviño.
En el Teatro “Víctor Hugo Rascón Banda” del Centro Cultural Paso del Norte, al que asistieron integrantes de diferentes sectores de la sociedad, el titular de Gobernación aseguró que la legisladora por el Estado de Chihuahua, “es fuente de inspiración para una generación llena de esperanza que comprende que
el desarrollo sostenido solo es posible cuando va acompañado del humanismo, de la empatía”, expresó.
En su visita de trabajo, el Secretario de Gobernación refrendó la importancia de mantener un trabajo coordinado con los congresos de orden federal y estatal, así como con los gobiernos municipales, y todas y todos los actores sociales en el país, a fin de abonar a la gobernabilidad.
En su informe, la también coordinadora de Comunicación del Grupo Parlamentario de Morena en la LXV Legislatura señaló 10 logros conseguidos en la Cámara de Diputados, entre ellos, la designación del 50 por ciento del presupuesto público a programas locales y el aseguramiento de recursos para la reconstrucción del hospital en Ciudad Juárez.
“O el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un capítulo aislado en la historia o efectivamente logramos un cambio histórico. ¿De qué depende? De todos nosotros, de que actuemos con unidad, que estemos a la altura de ese gran liderazgo que es Andrés Manuel López Obrador y pongamos siempre por delante los principios y valores del proyecto de transformación”, aseguró el dirigente morenista.
Dijo que es falso lo que la oposición quiere hacer creer en torno a la reforma electoral y destacó que se busca es que los procesos electorales cuesten menos. “Es falso lo que argumentan algunos consejeros electorales, para tratar de descalificarla, de confundirla, están en esta estrategia de mentiras, de noticias falsas de la derecha”, refirió.
Aseguró que los recursos deben de ir a quienes más necesitan, por lo cual no debe haber un despilfarro y se busca que haya más certeza en las elecciones, siendo falso que se pongan en riesgo los comicios electorales del 2024.
Añadió que las acusaciones del presidente del INE, Lorenzo Córdova, hacia el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, son falsas. “No queremos debilitar al INE, queremos es fortalecerlo. Lo que pasa es que se han convertido ya en vulgares opositores, olvidando su papel de árbitro, de imparcialidad institucional”, señaló Delgado Carrillo.
(El Universal)
El Cuerpo de Bomberos se presentó en el lugar del incidente para combatir las llamas desde las 5:34 horas. La fábrica siniestrada fue la de Toallas y Papeles Crepados, en la calle Fray Mayorga, a 500 m de la aduana mexicana y a 800 m del cruce fronterizo de Garita de Otay.
De acuerdo con los reportes de Protección Civil, 12 trabajadores fueron evacuados y afortunadamente ninguno resultó herido, sin embargo, el fuego alcanzó una caja de tráiler y otro tipo de unidades; además, varias calles fueron cerradas.
Aproximadamente, a las 12:30 horas de ayer, los apagafuegos lograron frenar el incendio, por lo que informaron que iniciarían con las labores de contención y sofocación de las llamas; Protección Civil aseguró
que solo hubo daños materiales. Según internautas, la columna de humo se podía ver a kilómetros del lugar del incidente. Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos en donde se puede ver la humareda a unos metros de la frontera entre México y Estados Unidos.
Medios locales informaron que el incendio se reportó a las 5:15 horas (su horario va retrasado dos horas en comparación con el de la Ciudad de México) y el equipo de bomberos llegó a lugar a las 5:34 horas. Para evitar que el incidente escalara, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía eléctrica en la zona.
Todavía se desconocen las causas por las que se inició el incendio, aunque, de acuerdo con medios locales, dos empresas más fueron afectadas por el fuego, ya que la fábrica, que se dedicaba al reciclaje de cartón, estaba ubicada en una zona industrial. (Redacción POR ESTO!)
El fuego consumió instalaciones, una caja de tráiler y otros vehículos, según autoridades. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por fin logró meterse al Top 10 en cuanto al tráfico de pasajeros nacionales.
HERMOSILLO, Son.- Tras varios cateos, por parte de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), fue detenido el autor intelectual de la fuerte golpiza que le dieron dos hombres al taquero Matías, de Caborca, Sonora.
“Hoy detuvimos al autor intelectual de la agresión contra un taquero en Caborca, que fue difundida en redes sociales”, informó el gobernador, Alfonso Durazo.
El mandatario local detalló que se realizaron cateos para arrestar a Claudio “N”, alias El Güero, en los que se detuvo a tres personas más en posesión de fentanilo.
“Se aseguró el carro utilizado para agredir a la víctima. He pedido a la Fiscalía que solicite la máxima pena. Cero impunidad, cero tolerancia”, aseveró el Gobernador en su cuenta de Twitter.
El pasado 23 de enero se publicó en redes sociales un video que muestra la fuerte golpiza que recibió el taquero por sujetos que portaban armas de grueso calibre en Caborca, Sonora.
Lo agredieron con fusiles y le ordenaron que se agachara. En el suelo, lo golpearon con las armas, un garrote y con los pies. “¿Así o más, apá?”, preguntó uno de los agresores antes de que terminara la grabación de 42 segundos.
En el título de la publicación se asegura que el crimen organizado exige cobro de piso al empresario taquero, pero también surgieron versiones de que tal vez se metió en problemas con personas equivocadas.
(El Universal)
A lo largo de diciembre, la terminal de Santa Lucía, ubicada en el Estado de México, transportó 200 mil viajeros en servicio regular dentro del territorio mexicano y fue su mejor mes desde que se inauguró el pasado 21 de marzo.
Considerado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como “el mejor aeropuerto de América Latina”, el Felipe Ángeles se colocó en la posición 10 por volumen de pasajeros en rutas nacionales de una lista de 62 aeropuertos que recibieron gente el mes pasado.
Santa Lucía está sólo debajo de las terminales de la Ciudad de México, Tijuana, Guadalajara, Cancún, Monterrey, Mérida, Los Cabos, Puerto Vallarta y Culiacán, en ese orden, según información más reciente de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).El aeropuerto capitalino atendió a 2.9 millones de viajeros nacionales en diciembre, es decir, 14 veces más que el AIFA.
Sin embargo, el Felipe Ángeles “toma vuelo” rápido y rebasa a otros aeropuertos mexicanos, pues pasó de recibir 14 mil pasajeros nacionales en marzo pasado, a 200 mil en diciembre. El flujo va a aumentar cuando mejore la conectividad terrestre del Aeropuerto Felipe Ángeles, opinó Jonathan Félix, analista del sector de aviación en Verum.
La terminal de Santa Lucía capta el mayor volumen de personas por vuelos nacionales, pues representan 96 por ciento de su tráfico total.
En cuanto a vuelos internacionales, el AIFA se encuentra limitado debido a que el sistema aéreo nacional perdió la categoría 1 en seguridad en mayo de 2021, lo que prohíbe a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas a Estados Unidos, el principal mercado extranjero.
El AIFA captó casi 12 mil viajeros internacionales en diciembre, el mayor flujo mensual desde su inauguración, cuya mayoría fue por vuelos con Panamá, Cuba y Venezuela. No obstante, Santa Lucía aún está lejos del resto de aeropuertos, pues
ocupa la posición 19 entre las terminales con conexión fuera del país.
“A la gente le está comenzando a gustar el AIFA, porque es más rápido y cómodo, debido a la agilidad en el tiempo de llegada y salida de las aeronaves. Cuando se concrete
Bolsa garantizada próximo sorteo
la ampliación del Tren Suburbano seguramente la terminal será mayormente utilizada”, dijo Armando Bojórquez, presidente de la Asociación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual). (El Universal)
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia
OAXACA, Oax.- Autoridades estatales localizaron ayer los restos de una mujer en Santiago Suchilquitongo, Oaxaca, mismo municipio en el que desapareció Andrea Itzel Martínez Castellanos, de 17 años, motivo por el que los familiares de la joven temen que se trate de ella.
Han pasado 11 días desde la desaparición de Andrea Itzel y cuyos rastros no han sido hallados hasta el momento por las autoridades.
Durante las primeras horas de ayer, se informó el hallazgo de los restos humanos de una mujer en un paraje de Suchilquitongo, ubicado en la región de los Valles Centrales del Estado de Oaxaca, sitio en el cual desde el pasado 17 de enero se continúa con la búsqueda de Andrea.
De acuerdo con el informe preliminar, se localizó en el Camino Viejo, dentro del territorio del municipio anteriormente mencionado y en los límites con la localidad de San Pablo Huitzo, demarcación en la que se ha estado llevando a cabo
TAMAULIPAS, Mex.- Luego de que durante ocho meses familiares, amigos y conocidos buscaran a Doña Juanita en Ciudad Victoria, su esposo, Don Álvaro, dio aviso sobre el hallazgo de un cuerpo en las cercanías de la sierra, en la colonia Vista Hermosa y las autoridades confirmaron que se trataba de la mujer comentada.
El pasado 5 de junio del 2022, desapareció Juanita Huerta Compean después que fue vista por última vez en Walmart Adelitas de Ciudad Victoria, quien padecía de la enfermedad de Alzheimer.
Desde dicho momento, comenzó la búsqueda de su esposo Don Álvaro, quien logró junto a familiares y amigos que el caso se hiciera viral en redes sociales y que los tamaulipecos se involucraran.
Fue la misma familia de Doña Juanita la que se encargó de llevaron sus restos al Servicio Médico Forense (Semefo) de la localidad, para practicarle un examen de ADN y poder ofrecer el debido informe oficial sobre su identidad.
A través de las redes sociales, los ciudadanos tamaulipecos comenzaron a mostrar el apoyo a Don Álvaro, quien no se cansó de buscar a su esposa hasta encontrarla.
“Qué triste noticia, mucha fortaleza para la familia y para su esposo. QEPD y luzca para ella la luz perpetua y mucha fortaleza para su familia”, refirió uno de los comentarios de la población.
“Mis sinceras condolencias, apoyé en la búsqueda día y noche, no tengo palabras”, publicó en redes otro de los que se involucraron.
(Agencias)
la indagación sobre la adolescente, de quien se desconoce su paradero desde hace más de una semana.
Según los datos proporcionados ayer por la colectiva feminista Marea Verde Mixteca, el cuerpo hallado podría corresponder al de Andrea Itzel, puesto que aparentemente fue localizado junto con sus pertenencias, por lo que mencionaron que había “terminado la penosa búsqueda”, acompañado del siguiente mensaje: “Oaxaca feminicida”.
De acuerdo con su ficha de búsqueda, la joven desapareció el pasado martes 17 de enero del actual 2023, fue vista por última vez en la calle El Calvario en el Barrio del Peñasco, en Santiago Suchilquitongo.
En ese momento la mujer vestía una chamarra color negro, playera color blanca, pantalón de mezclilla negro y tenis del mismo color. Los únicos datos que se conocen del día que desapareció es que se había quedado sola en su casa.
(Agencias)
Mario Escobar Salazar, padre de la joven Debanhi Escobar, hallada sin vida en una cisterna en Nuevo León, aclaró ayer que no es su prioridad desarrollar una bioserie o película que cuente el caso de su hija.
En un video publicado en su canal de YouTube, el padre de Debanhi le aclaró a la audiencia que actualmente “no está en su pensamiento” llevar a cabo una producción cinematográfica que cuente la historia de la joven de 18 años de edad.
Agregó que su objetivo principal es dar con quienes resulten responsables por el feminicidio de su hija.
El jueves, durante una entrevista en el programa Venga la Alegría, a Mario Escobar le preguntaron si prefería a la actriz y cantante Danna Paola o la cantante Belinda para protagonizar una serie sobre Debanhi.
Escobar reconoció que sería un honor que cualquier artista interpretara el papel de Debanhi. “Ese tema lo tocaremos más adelante“, indicó.
En el video el padre de Debanhi agradeció el apoyo del gremio artístico sobre el tema de su hija difunta, pero reiteró que no es su prioridad dar inicio al rodaje de producción.
Sería un honor interpretar a Debanhi: Danna
PaolaEn una entrevista que se hizo viral en las redes sociales, Danna Paola expresó que “sería un honor” darle vida a Debanhi en su serie, luego de las declaraciones del padre de la joven, en las que dijo que le gustaría que ella o la cantante Belinda le dieran vida a su hija difunta.
Con mucho respeto, Danna Paola aceptó y dijo que le encantaría interpretar a Debanhi Escobar. Aseguró que para ella es un honor que su padre la haya considerado en esto.
“¡Wow, qué fuerte! Sabes que
ese caso es delicado y lo tomo con muchísimo respeto. De verdad es un honor para mí que el padre haya pensado en eso, sobre todo por la justicia que hace falta en el caso”, afirmó la cantante Danna Paola. Debanhi desapareció el 9 de abril del 2022 tras acudir a una fiesta en el municipio de Escobedo, su cuerpo fue localizado días después en una cisterna del Motel Nueva Castilla (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
j migra
Se disputan el pasaporte al Super Bowl LVI
VS VS
Deportes 2
Donald Trump comenzó ayer su campaña por la Presidencia de Estados Unidos con un evento en New Hampshire y otro en Carolina del Sur; “estoy más enojado ahora y estoy más comprometido que nunca”, dijo a los líderes congregados en la reunión anual del Partido Republicano / El empresario usó el tema migratorio con México, otra vez, para atraer a sus correligionarios
Un “bestial” Henry Martín marca un triplete en la goleada del América
Deportes 1 6-0 1-2 0-0
Precio: $10.00
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Unicornio” y “Oportunos”
Internacional 3
EL magnate es el único republicano que, por ahora, ha manifestado públicamente su intención de competir por la nominación de ese partido en las primarias, para ser candidato presidencial de EE.UU. en el 2024; aunque Mike Pompeo suena como otro de los posibles aspirantes, éste no se ha lanzado oficialmente. También se habla de Ron DeSantis, gobernador de Florida.- (AP)
Emboscan a la Guardia Nacional en bastión de El Mencho en Jalisco
La República 3
AMLO se reúne en Hidalgo con más de 2 mil Servidores de la Nación
La República 5
Hallan restos de mujer en Oaxaca; puede ser Andrea Itzel, de 17 años de edad
La República 7