










CIUDAD DE MÉXICO.- María Elena Ríos, saxofonista que fue agredida con ácido en el pasado 2019, denunció ayer que lleva cuatro días de audiencias “innecesarias y violentas” debido a que un juez pretende liberar a su agresor, el exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal.
“Es una audiencia innecesaria, violenta, violenta psicológicamente, la cual me repercute físicamente”, dijo la saxofonista María Elena Ríos.
Las audiencias se llevan a cabo luego de que Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque contra María Elena Ríos, solicitó al juez Teódulo Pacheco Pacheco continuar su proceso judicial en libertad.
“La audiencia pretende liberar a un feminicida, a Juan Antonio Vera Carrizal, quien me quiso matar hace tres años con ácido y ahora se hace sentir el enfermo, pero esto orilla a través de su impunidad, a que terceras personas digan que no tengo nada”, explicó la música.
Con la audiencia del día de ayer 19 de enero, suman cuatro días de
proceso, el cual continuará hoy.
La saxofonista María Elena Ríos aseguró que no podrá tener acceso a su tratamiento médico debido a que debe estar en la audiencia de hoy.
En septiembre del 2019, María Elena Ríos fue atacada con ácido en el Estado de Oaxaca. Actualmente,
Juan Antonio Vera Hernández, presunto autor intelectual de la agresión, se encuentra prófugo de la ley. Las autoridades ofrecen una recompensa de un millón de pesos a la persona que logre proporcionar información para la captura de Vera Hernández, señalado por el
delito de tentativa de feminicidio.
Actualmente, María Elena vive en la Ciudad de México, donde estudia el nivel de licenciatura en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y no cuenta con algún tipo de protección. La única protección que tiene aplica solamente en el Estado de Oaxaca, de donde es originaria.
Mediante un video publicado ayer en las redes sociales, la saxofonista agradeció a las personas que la han ayudado a lo largo de su caso.
“Gracias a ti por acompañarme porque sé que la situación en el país es complicada, somos muchas víctimas que insistimos en adquirir justicia, que definitivamente no queremos seguir perteneciendo a los casos perdidos, no queremos ser un ‘carpetazo’ más”, dijo María Elena.
Asimismo, afirmó que la impunidad caracteriza a este país. Dijo haber aprendido que las mujeres hoy en día ya no se pueden rendir ante el patriarcado y el machismo.
(Agencias/Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar
CIUDAD DE MÉXICO.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, informó ayer que dará un mensaje el día de hoy, comentó esto en medio de la polémica por el plagio de tesis en el que se vio involucrada la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.
Apenas el miércoles, la Universidad UNAM resolvió cancelar el contrato de trabajo de Martha Rodríguez Ortiz, académica y asesora de tesis profesionales, al haber incurrido en “causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores”.
La Máxima Casa de Estudios argumentó que, luego de que fueron debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, confirmó que la profesora cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue la Universidad Nacional, al haber confesado que compartió y proporcionó el proyecto de tesis de un alumno a otro.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 20 de enero del 2023
Mérida, Yucatán, viernes 20 de enero del 2023 Dignidad,
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17101 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución fundamental para el Estado mexicano en beneficio del pueblo y dijo que actualmente la institución pasa por “una muy buena época”.
Durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional y al encabezar la ceremonia por el aniversario 80 de la creación del IMSS, López Obrador destacó que el Instituto, a través del programa IMSS-Bienestar, ofrece atención universal gratuita a los ciudadanos mexicanos que no cuentan con seguridad social.
“Es una conmemoración importantísima, son 80 años de la constitución del IMSS, 80 años, una institución fundamental del Estado mexicano para beneficio del pueblo y de los trabajadores y es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita donde participan trabajadores, participan los empresarios y participa el gobierno”, aseguró el mandatario federal.
“Su consejo de administración está integrado de esa manera y está en una muy buena época ahora esta institución”, dijo el mandatario.
El Ejecutivo recordó que el IMSS conserva su principio de brindar atención médica a los trabajadores y amplió sus capacidades para recibir en sus instalaciones a la población sin prestación de seguridad social como parte del compromiso del Gobierno de México de garantizar el derecho del pueblo a la salud.
“Tenemos el compromiso que este año vamos a tener un sistema de salud pública de calidad en todo el país y esto tiene que ver con una decisión que se tomó de federalizar este sistema de manera voluntaria.
(…) Se están mejorando centros de salud, unidades médicas rurales y hospitales; se está invirtiendo en mejorar toda la infraestructura de salud,
CIUDAD DE MÉXICO.- Al confirmar el proyecto para cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” (AICM) a vuelos de carga, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que su intención con este plan es que las empresas utilicen el Aeropuer- to Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) para reducir la saturación de la terminal aérea capitalina.
Duranta su conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería, del Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que esto ayudará a evitar accidentes como el ocurrido en Nueva York. Sin embargo, aclaró que se buscará convencer a las empresas de carga.
“Sí hay un trabajo de convencimiento, saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho, entonces se está buscando que los aviones de carga, puedan utilizar el aeropuer- to ‘Felipe Ángeles’, se está llegando a este acuerdo con agencias aduanales, con quienes se dedican a transporte de carga en aviones, se
estamos equipando hospitales como nunca se había hecho”, puntualizó.
El Presidente añadió que el IMSS es un ejemplo “y es algo que todos los mexicanos tenemos que cuidar”.
“Universalidad” de la salud
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, indicó que comienza a cumplirse el sueño de universalizar el acceso de atención de salud de calidad y oportuno para aquellos que no lo tienen.
A “80 años y el IMSS está en su mejor edad, edad en la que se dejan de cumplir años y se empiezan cumplir sueños, uno en particular, la universalidad del acceso de atención médica, oportuno y de calidad, por el simple y glorioso hecho de ser nacer mexicana o mexicana, el IMSS para los que no tienen IMSS”, aseguró.
Al conmemorar los 80 años de la promulgación de la Ley del IMSS, ante el presidente López Obrador y representantes del sector obrero y patronal, Robledo expresó que hoy son las decisiones del mandatario las que mantienen al IMSS de pie con la posibilidad de señalar que su mejor etapa está en el porvenir.
(El Universal/Agencias)va avanzando bastante bien”, dijo el titular del Ejecutivo federal.
Asimismo, el Presidente recordó que hay una saturación en el espacio aéreo de Ciudad de México, mientras que en el AIFA hay suficiente espacio, seguridad y posibilidad de agilizar trámites.
“Pero como hay quienes nada más andan buscando cómo cues-
tionarnos, ¡que no son muchos, eh!, son poquitos, yo les diría que miren lo que sucedió en Nueva York, precisamente porque hay mucha saturación, entonces estamos buscando evitar eso”, agregó.
En ese sentido, el presidente López Obrador aseguró que se le va a dar suficiente tiempo a las empresas que acepten cambiar sus
operaciones al AIFA “no hemos actuado de manera autoritaria”.
El martes pasado se dio a conocer que el presidente envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) una iniciativa decreto para cerrar el AICM a las operaciones del servicio al público de transporte aéreo de carga.
“Queda cerrado el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’ para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga”, puntualiza el documento enviado a la Conamer.
(Agencias)Elementos del Ejército y la GN destruyen seis campamentos del Cártel de Sinaloa en Sonora
NOGALES, Son.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destruyeron seis campamentos “del narco”, presuntamente de Los Chapitos, grupo de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, y célula del Cártel de Sinaloa en el Gran Desierto de Altar, frontera entre México y Estados Unidos.
Estas acciones fueron reveladas tras la publicación de un video, por el periodista estadounidense Jaeson Jones, donde se ven hombres armados sobre la cima de una montaña. Vestidos de civiles con el rostro cubierto y binoculares, descubren que son observados por el dron, y con armas de grueso calibre, le dispararan.
Oficiales de la Patrulla Fronteriza, al monitorear el video, al parecer captado por una empresa particular, ubicaron a los hombres armados como gente de Los Chapitos
La zona montañosa de Sonora, frontera con Arizona, es vigilada por “halcones”, quienes vigilan y controlan el tránsito en la región.
TLALNEPANTLA, Méx.-
Un custodio perteneciente al Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México, fue ejecutado en la zona del Tenayo, en el municipio mexiquense de Tlalnepantla, por hombres que dejaron un mensaje presuntamente de La Unión Tepito
Los agresores habrían seguido al custodio al salir del Reclusorio Norte ubicado en la zona limítrofe con Tlalnepantla y en la calle Vicente Guerrero, en la colonia Unión Chalma, en la zona de el Tenayo, le dieron alcance y le dispararon en la cabeza.
El custodio, que vestía pantalón de mezclilla, una chamarra de color negro y llevaba una mochila, quedó tirado sobre el piso donde falleció casi de forma inmediata, informaron fuentes locales.
Al sitio del ataque llegaron directivos del Reclusorio Norte quienes identificaron a la víctima, de acuerdo con lo que indicaron autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cuyos peritos y Ministerio Público iniciaron una investigación por este homicidio, mientras que policías de Tlalnepantla acordonaron la zona.
En el lugar los agresores dejaron un mensaje con amenazas, escrito en una cartulina azul, donde aseguran que pertenecen a La Unión Tepito, en una presunta disputa por el control del penal.
Este cartel también será objeto de peritajes a fin de ubicar a los agresores, indicaron autoridades de la Fiscalía mexiquense.
(El Universal)
Los seis campamentos que destruyeron los elementos del Ejército Mexicano se ubicaban en el desierto de Altar, Tubutama y El Sáric. Asimismo, los militares realizaron operativos, en el ejido Los Adobes del municipio de Sáric.
Los narcocampamentos eran empleados por miembros de la delincuencia organizada como observatorios desde las alturas, los cuales les servían a los criminales para detectar los movimientos de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos y de autoridades militares, así como de la Guardia Nacional. Ello, les facilitaba efectuar sus actividades criminales de cruce de migrantes y tráfico de drogas.
Los elementos castrenses encontraron alimentos enlatados, cobijas, ropa, binoculares, radios y un arma cuerno de chivo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La recaptura de Ovidio Guzmán López, mejor conocido como El Ratón , hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, en Culiacán, Sinaloa, el pasado 5 de enero dejó un saldo preliminar de 256 vehículos asegurados, robados en dicha Entidad, de los cuales alrededor de 40 unidades fueron incendiadas, reveló ayer Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Durante la presentación de las cifras de robo de vehículos asegurados al cierre del año 2022, la especialista de la AMIS reconoció que todavía no se tiene cuantificados de manera completa los daños de los hechos ocurridos el pasado 5 de enero, aunque sí pudo compartir datos generales.
“Se reportaron ese día (el 5 de enero) en Sinaloa; le reportaron a las aseguradoras 256 vehículos robados, de estas unidades aproximadamente 40 por ciento fueron automóviles, mientras que una de cada tres fue equipo pesado (33 por ciento) y 27 por ciento fueron pickup”, explicó la experta.
“Esta información nos la han compartido las asociadas y tendrán que analizar cada uno de los casos. Ya que normalmente de haber sido 12 por ciento el porcentaje de robo, pasa 25 por ciento, esto llama mucho la atención. Algunos de estos vehículos, no todos, fueron incendiados. Nos han dado cifras muy preliminares, de alrededor de 40, lo que querría decir que los otros vehículos podrían recuperarse”, detalló Rosas.
La Directora añadió que el tema de Sinaloa es de mucho interés, pero no se puede generalizar. Estos hechos, aseguró, desafortunadamente tuvieron un impacto fuerte,
pero fue un impacto local.
“La gran relevancia es que aquí el seguro de autos cubre una gran diversidad de riesgos, por lo que no tenemos noticia de que alguna compañía esté teniendo alguna dificultad para poder conocer los daños y poder, en todo caso, honrar esta responsabilidad de pagar los siniestros”, manifestó al respecto la directora general de la Amis.
(Agencias)
JULIÁN ZACARÍAS parece estar empeñado en erosionar la fortaleza que viene construyendo el PAN yucateco. El alcalde de Progreso en los últimos meses se ha visto envuelto en diversos escándalos políticos graves que han dañado la imagen de su partido político en el puerto.
No conforme con lo sucedido en los últimos meses, Zacarías sigue confrontándose con sus gobernados. Hasta esta columna han llegado denuncias de diversas víctimas, ahora es el sector empresarial del puerto el que resiente la torpeza política del Alcalde. Como actúa el llamado crimen organizado, Julián Zacarías ha enviado a varios de sus funcionarios a cobrar sumas de dinero a algunos empresarios porteños, al margen de lo que legalmente le está permitido al Ayuntamiento que él encabeza. Parece que en nombre del “proyecto” cobran cuantiosas sumas de dinero por tramitar permisos o derechos, tal es el caso de las construcciones verticales que se ven por la costa progreseña en donde se puede observar que algunas no cumplen con los requisitos de ley (como puede ser el número de pisos o estacionamiento) y debido a la corruptela que impera, ya están prácticamente listos los edificios.
Esto ha generado un disgusto mayúsculo que seguramente alcanzará sus consecuencias al futuro político del actual alcalde Julián Zacarías, lo que ha encendido los focos rojos en el comité estatal del PAN, pues la afectación podría extenderse más allá del litoral porteño y afectar la imagen del blanquiazul en toda la región. Nos comentan en los corredores del Palacio Municipal que estemos muy pendientes de Sergio Freyre, quien a pesar de no es funcionario funge como lugarteniente del Alcalde. Estaremos pendientes.
EL CUARTO INFORME DE GOBIERNO del titular del Poder Ejecutivo de Yucatán, Mauricio Vila, fue sin duda el evento político más importante en nuestro Estado de esta semana. Más allá del cumplimiento constitucional de entregar el documento que informa del estado que guarda la administración pública estatal en el Congreso del Estado a cargo de su secretaria general de Gobierno, la abogada María Fritz, el impacto
político que tuvo fue significativo por el poder de convocatoria que mostró el gobernador Vila y que quedó demostrado en el acto político que se organizó en el Centro Internacional de Congresos de la ciudad de Mérida.
El Gobernador Vila ha logrado fortalecer su liderazgo nacional hacia adentro del PAN, como quedó demostrado por la presencia del dirigente nacional Marko Cortés, así como de Senadores, diputados federales, gobernadores y presidentes municipales que representan los liderazgos más influyentes al interior del blanquiazul a nivel nacional. Fortalece su liderazgo como una influyente figura nacional al demostrar ser un interlocutor confiable con los liderazgos partidistas nacionales diferentes al PAN, como se demostró con la presencia en el acto político de su informe de los líderes nacionales del PRI y del PRD acompañados de Senadores y Diputados Federales de sus respectivos partidos.
Demostró también el Gobernador
Vila gozar de la confianza del sector empresarial; la asistencia de líderes de los organismos empresariales más importantes del país deja constancia de ello y como ha quedado ampliamente demostrado, el titular del poder Ejecutivo yucateco ha logrado construir una relación sólida y respetuosa con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Y por último, y no menos importante, fortalece su liderazgo incuestionable en el panismo local, lo que no es cosa menor, comparado con su importante proyección nacional, pues esta sólida posición de poder le permitirá ser el conductor de su propio proceso sucesorio y, con ello, definir a quien a él le convenga entregar la estafeta gubernamental.
Una vez controlada la sucesión, fortalecido su liderazgo político a nivel nacional y con el funcionamiento de su gobierno bien encaminado, podrá Mauricio Vila encausar su capacidad y talento para alcanzar su siguiente objetivo político. No cabe duda que el hombre del momento es Mauricio Vila, quien consiguió lo impensable al reunir a líderes partidistas, legisladores, gobernadores y exgobernadores de distintas fuerzas políticas, destacando la presencia de Layda Sansores, de Morena, y Alito Moreno, del Revolucionario Institucional, Gobernadora de Campeche y presidente nacional del PRI respectivamente, quienes no se pueden ver ni en pintura y estaban sentados a cuatro lugares de distan-
cia, como también estaban sentados Ivonne Ortega y Jorge Carlos Ramírez Marín sin dirigirse la palabra, mientras que Ana Rosa Payán, Angélica Araujo y Raúl Paz se dedicaban a estar pendientes de su teléfono, para no interactuar entre ellos.
Esta muestra de músculo habla de la habilidad política del Yucagober para construir acuerdos y extender lazos de influencia en el plano nacional. Por cierto, a esto hay que agregar los encuentros de gobernadores panistas y presidentes estatales del Acción Nacional en territorio yucateco. Entonces, Vila Dosal se perfila como uno de los favoritos de Marko Cortés para ser promovido como candidato presidencial de la Alianza “Va X México”.
SE ACERCAN NUEVOS Y BUENOS tiempos políticos para el PAN en Yucatán, pero sale a relucir la falta de madurez, seriedad y experiencia de algunos blanquiazules y con ellos los golpes bajo la mesa.
Esto se ve en el equipo del alcalde Renán Barrera, pues algunos de sus operadores políticos, encabezados por Martín Uicab y Josué Camargo, se rehúsan a seguir indicaciones de Jorge Puga quien, por su don de gentes y altura política, ha asumido el liderazgo para coordinar la operación política y territorial del virtual candidato a la gubernatura por el PAN.
Jorge Puga, quien fue secretario municipal en la administración de César Bojórquez, ha sumado a militantes de otras fuerzas políticas, sindicatos y asociaciones deportivas y religiosas al proyecto de Barrera Concha a través de distintos programas que se operan en todo Yucatán e incluso ha sido un gran interlocutor con los distintos grupos políticos al interior de Acción Nacional.
LA VISITA DE ENRIQUE de la Madrid a Yucatán para asistir como invitado al informe del Gobernador Mauricio Vila fue bien aprovechado por el político priista. La agenda que desarrolló en el Estado fue intensa y estratégicamente diseñada, como lo demuestra las reuniones que le fueron organizadas. Una de ellas, tal vez la más significativa, fue organizada por Eric Rubio Bartell. El Ingeniero Rubio fue el anfitrión de una cena ofrecida en su domicilio para reunir a De la Madrid Cordero
con un grupo de políticos yucatecos del PRI, del PRD y del PAN. Entre los invitados estuvieron la exgobernadora Dulce María Sauri, los exalcaldes meridanos Luis Correa Mena, Manuel Fuentes y Ana Rosa Payán. Estuvieron también el Presidente del PRD en Yucatán, Luis Manzanero; el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado Roger Torres Peniche, el Diputado Gaspar Quintal, la empresaria Gabriela Cejudo y un numeroso grupo de experimentados políticos priistas.
AHORA QUE ESTÁ MÁS que claro que el gobernador Mauricio Vila Dosal se ha convertido en una de las cartas fuertes de PAN para “Va X México”, quienes orquestan esa alianza tendrían que considerar que pese a los añejos desencuentros del bipartidismo de Yucatán, los votos del PRI pueden ser la diferencia ahora que hay una tercera opción en disputa. Por eso tampoco pasó desapercibida la reunión entre el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, con liderazgos, diputados, alcaldesas y alcaldes del PRI de Yucatán el domingo pasado, justo en el mismo día del informe, en donde el tema principal que se abordó es la incertidumbre política local, ya que aún no hay nada claro sobre una eventual alianza electoral en 2024. Los priístas le recalcaron al dirigente panista que por más que a nivel nacional se hayan reconciliado y que ya se acordó la alianza “Va X México” rumbo a la elección presidencial, en Yucatán todavía no hay acercamientos con quienes encabezan dicho partido, ni con los que están en el poder. Cabe mencionar que a pesar de la ausencia de legisladores, alcaldesas y alcaldes del PRI en el informe, Marko Cortés sí aceptó reunirse con sus principales líderes para escuchar sus planteamientos y pedirles su apoyo para el proceso electoral presidencial.
El tiempo apremia y él lo sabe. Trascendió que el presidente del PAN aseguró que existe voluntad política entre el panismo yucateco para tratar de acordar una coalición que les permita mantenerse en el poder otro sexenio y cerrarle el paso a Morena. ¿Los estará convenciendo? Por lo pronto, los panistas de Yucatán no pueden minimizar esa reunión entre su dirigente nacional y sus adversarios políticos, pues aunque existen diferencias históricas entre ellos, la suma de votos de sus partidos puede ser la diferencia histórica en el 2024.
Esta columna está para recordarles a muchos que en Yucatán, Todo es Personal.
Mérida se mantuvo en “top ten” de las ciudades mexicanas con mayor percepción de seguridad entre los habitantes mayores de 18 años de edad, pues solo uno de cada 10 meridanos se dijo blanco de robo o extorsión, la segunda cifra más baja del país.
Sin embargo, la mitad de los pobladores reprobó al Ayuntamiento en la solución de los problemas de la capital, como baches y alumbrado público.
De acuerdo a su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Cuarto Trimestre de 2022, siete de cada 10 meridanos mayores de 18 años dijeron sentirse seguros en
En la actual administración estatal se aumentó el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un 72 por ciento: de mil 982 a tres mil 414 millones de pesos, entre 2018 y 2022.
Como resultado de estos esfuerzos, el Estado se colocó en el primer lugar del Índice de Paz México, con lo que clasifica como el más pacífico del país, según el Instituto para la Economía y la Paz.
Para el primer semestre de 2022, se redujeron los delitos 66 por ciento respecto del mismo periodo en 2021, y en noviembre pasado, la entidad mantuvo la menor tasa de homicidios dolosos, con 1.60 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
También, ocupó el segundo puesto con la menor tasa de robos a casa habitación y el primero de vehículos (de 4 ruedas), al registrar 5.93 y 1,47 casos por cada 100 mil personas, respectivamente, junto con las posiciones más altas sin saqueos ni secuestros, con cero en ambos rubros.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General
la capital del Estado (el 70.9 por ciento), el décimo porcentaje más alto en 93 ciudades encuestadas, y el doble del promedio nacional, que es de uno de cada tres o el 33.8 por ciento. Lo superaron (porcentaje entre paréntesis): San Pedro Garza García (91.9); Los Mochis (85); Benito Juárez (CDMX) (80.6); Los Cabos (79.1); Tampico (77.9); Cuajimalpa (77.7); Piedras Negras (76.4); Saltillo (75.2); y La Paz (72.2).
A nivel peninsular, la percepción de seguridad en el Estado de Campeche es del 34 por ciento en la capital y 40.3 en Ciudad del Carmen; mientras que en Quintana Roo, es de solo 18 por ciento, en Cancún; y de 46.7
por ciento, en Chetumal.
La mayor inseguridad de los meridanos se da cuando acuden a un cajero automático a altas horas de la noche, en el transporte público y al retirar dinero del banco; en contraparte, se sienten más seguros en la escuela, la casa y el trabajo, en ese orden.
Parte importante de la tranquilidad que sienten es el porcentaje de hogares con algún integrante víctima de robo y/o extorsión, que en Mérida es del 10.3 por ciento, o sea uno de cada diez, solo por debajo de San Pedro Garza García cuyo porcentaje es de 7.4 por ciento.
Además, en el 6.3 por ciento de
del Estado (FGE) obtuvieron, a su vez, las cimas en los Índices de Confianza y Desempeño Efectivo en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Cabe mencionar que dichos indicadores fueron posibles gracias a las acciones que este Gobierno ha impulsado en la materia, como el establecimiento del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), dentro del complejo de la SSP, equipado con tecnología de punta. Ahí, se controla todo el sistema de videovigilancia local, el cual pasó de dos mil 248 a seis mil 775 cámaras; y de 100 a 219 arcos carreteros, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la Policía estatal, con tal de cuidar a las familias yucatecas y preservar la seguridad en el territorio.
Tiene en la planta baja áreas
de visitas, denuncia anónima, inteligencia, servicios, atención de llamadas de emergencia y seguimiento, con pantallas y videowall; ofi cina de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia (Umipol), y salón audiovisual, vestíbulos, cuarto de máquinas, comedor, bodegas y sanitarios.
Mientras tanto, el piso alto, salas de crisis para 82 personas, audio y video, juntas y control emocional; área de mantenimiento para el videowall; dormitorios separados para mujeres y hombres, así como recepción, bodegas, sanitarios, lockers, regaderas y salida de emergencia.
Por su parte, el sitio para atención de llamadas tiene capacidad para albergar hasta 68 elementos; el de monitoreo con pantallas funcionará con 101; en el área de denuncia anónima, 7; en la de inteligencia, 43; el audiovisual tendrá capacidad para 32, y el comedor podrá recibir hasta 80.
(Redacción POR ESTO!)
las familias meridanas al menos un integrante fue objeto de robo, donde se incluyen los cometidos en la calle o en el transporte público, de vehículo, de accesorios, refacciones o herramientas de vehículos, a casa habitación y en forma distinta a las anteriores; y en el 5.2 por ciento fue objeto de extorsión, ambos entre los porcentajes más bajos a nivel nacional.
En contraparte, solo 48 por ciento de la población meridana, o sea uno de cada dos, percibe efectividad (“muy” o “algo efectivo”) del Ayuntamiento para resolver los problemas citadinos como los baches, el alumbrado, las fallas y fugas en el agua
potable, la delincuencia, los embotellamientos, las coladeras, el descuido de parques y jardines, el transporte público ineficiente y los hospitales saturados, en ese orden.
Mientras que el 21 por ciento de los meridanos que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública experimentó algún acto de corrupción, uno de los porcentajes más bajos del país cuyo promedio fue del 44.6 por ciento. En la península, en Campeche fue del 44.1 por ciento en la capital y en Ciudad del Carmen del 29.6; mientras que en Quintana Roo, en Cancún fue del 56.5 por ciento y en Chetumal del 36.3 por ciento.
(Luis Sierra)En la segunda semana del año se confirmó en Yucatán un positivo de la enfermedad cada seis horas
Yucatán ocupa el segundo lugar nacional de incidencia de contagios de dengue, así como de casos por cada 100 mil habitantes, reveló el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al establecer que en la segunda semana del año se confirmó un caso cada seis horas.
La letal patología prevalece en ocho municipios, de los cuales Yobaín tiene una tasa de 39.7; en Santa Elena es de 22.83, así como en Temozón, con 11.75, y Buctzotz, con el 10.16.
Durante la segunda semana epidemiológica del año en Mé-
Los cambios bruscos de temperatura causados por fenómenos climáticos provocaron en Yucatán que las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) aumentaran en poco más del 50 por ciento, al registrar en 2022 cerca de 308 mil infectados, señaló Lilia Guadalupe Solís Farfán, especialista del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Paradójicamente, aunque hubo más contagios Yucatán se ubicó entre las nueve entidades federativas con menor incidencia de gripe durante el año pasado.
En 2022 en el Estado se registraron 308 mil 37 casos confirmados acumulados de IRAs, con un
¡Estoy muy molesta -gruñe doña Chepita-, supongo que el Catastro recibió órdenes del Ayuntamiento para que volviera a evaluar todas las propiedades de Mérida para así aumentar el Impuesto Predial que subió muchísimo… eso no es justo de parte del Presidente Municipal.
-¿No que lo tenías en tal alta estima porque te ayudaba como si fuera tu viejo?
-¿Ayudaba?..., ¡pasaba a ver qué le invitaba!, porque desde que salió con eso de que quiere ser el próximo gobernaor, ya nos olvidó…
Entonces ¿aconsejas que no votemos por él?
-Claro, ¡nunca más!... ¡Ten-
xico se registraron 118 casos confi rmados, distribuidos en 16 entidades federativas.
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, el mayor problema se registra en Quintana Roo, con 44 casos, el 37.29 por ciento; seguido de Yucatán, con 29 contagiados, el 24.58 por ciento, y Veracruz, con 11 infectados, el 9.32 por ciento. Campeche está en el onceavo lugar, con un positivo, el 0.85 porcentual.
Tan sólo en los primeros tres Estados se concentra el 71.19 por ciento del total de incidencia
de esta letal patología vectorial, transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus
De igual forma, Quintana Roo presentó la incidencia más alta de casos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 2.4, mientras que la de Yucatán es de 1.8.
A nivel estatal, los casos están distribuidos en Buctzotz, Kanasín, Mérida, Santa Elena, Temozón, Umán, Valladolid y Yobaín.
El dengue tiene cuatro serotipos; Quintana Roo tiene los tres primeros, mientras que Yucatán es el tipo 01 y 03.
En cuanto al incremento, aún no se puede comparar, ya que en 2022 el primer caso de Yucatán sucedió en la semana epidemiológica número cuatro, es decir, a finales de enero.
Como informamos, durante 2022 en Yucatán se registraron 493 casos de dengue, enfermedad que creció 164 veces con respecto al año anterior, afectando 43 municipios, afortunadamente no hubo ninguna defunción.
El total de casos de Yucatán se distribuyó en Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Buctzotz, Celestún, Chankom, Chapab, Chemax, Chi-
chimilá, Conkal, Cuncunul, Dzilam de Bravo, Espita, Huhí, Izamal, Kanasín, Kantunil, Maní, Maxcanú, Mérida, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Santa Elena, Sinanché, Sotuta Teabo, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Ticul, Timucuy, Tinum, Tixpéual, Tizimín, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán y Valladolid.
Al analizar las muestras de los infectados, en seis Estados se detectó la presencia de los cuatro serotipos de dengue, tal es el caso de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
aumento del 51.32 por ciento, con respecto a 2021, cuyo total fue de 203 mil 560 infectados.
La jefa de Atención Médica del ISSSTE-Yucatán informó que los cambios de clima afectan y hacen que se incremente el número de casos de enfermedades respiratorias, por lo que exhortó a la ciudadanía a no descuidarse, abrigarse bien, intensificar las medidas de higiene y mantenerse alerta para evitar este tipo de enfermedades.
Aclaró que el ISSSTE continúa con la aplicación del biológico contra COVID-19 e influenza a los
adultos mayores, así como a los niños desde los seis meses de edad y hasta los dos años 11 meses.
“El COVID-19 y la influenza nos han enseñado a usar el cubrebocas, el gel antibacterial y cuidarnos como es debido para enfrentar, no solo contagios de SARS-CoV-2 , sino de todos los males respiratorios que se encuentran latentes en el ambiente, como el resfriado común, la influenza, la amigdalitis o la enfermedad en las anginas, la rinofaringitis, el asma, la bronquitis, la pulmonía, la otitis y la tuberculosis”, acotó.
ga, para que aprenda!
-Está perdido, a menos que a sus poderosos promotores les condene el predial, como lo hacían los neoliberales a los empresarios corruptos que los mantenían en el gobierno; así entonces, acá podría tener con qué imponerlo; éstos son dueños de casi todos los edificios del Centro Histórico de Mérida, muchos de ellos cayéndose por falta de mantenimiento. En fin, ya veremos…
Señaló que las principales manifestaciones de estas enfermedades son la tos, cuerpo cortado y estornudos, así como dolor de cabeza, de garganta y de oídos, además de aumento de la temperatura y malestar general.
Recomendó abrigarse bien, no exponerse a cambios de temperatura o al frío, descansar si se tiene alguno de estos síntomas, por lo que es necesario quedarse en casa y si es posible no acudir al trabajo, la escuela, lugares públicos o de gran concentración como teatros, cines, bares, termi-
nal de autobuses, con el objetivo de evitar contagiar a los demás.
Apunto que es fundamental alimentarse bien, comer bastante fruta y verdura ricas en vitamina A y C, como zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña, entre otros.
Además de tomar mucha agua limpia y hervida, es necesario al padecer un mal respiratorio cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las demás personas.
(Didier Madera)Al completarse ayer 80 horas de haber iniciado un incendio en el relleno sanitario, por cuarto día consecutivo personal de Protección Civil de Yucatán y del cuerpo de bomberos continuaban con los trabajos para sofocar el siniestro. A diferencia del miércoles el humo ya no llegaba a las comunidades cercanas.
En mucho menor cantidad que en días pasados el humo comienza a desaparecer, esto signifi ca que el siniestro estaría siendo controlado en su totalidad.
Sobre el terreno se encuentra una pipa de bomberos descargando agua sobre algunas áreas, que han persistido varios días desde que inició el incendio el pasado lunes.
Como el siniestro aún no se encuentra apagado totalmente, hasta el momento se desconocen las causas que ocasionaron el fuego en el relleno sanitario, el cual se investigará hasta que esté controlado totalmente el siniestro.
Cabe recalcar que el humo ya no llega a las comunidades cercanas,
únicamente se dispersa sobre el mismo lugar, por lo que los pobladores ya se encuentran más tranquilos.
El relleno sanitario continúa trabajando normalmente recibiendo los camiones de la basura y de particulares, ya que existen áreas de emergencia o celdas que se han habilitado en caso de ser necesario.
La empresa concesionaria es Veolia, en cuyo sitio de internet dice que garantizan un servicio responsable y eficiente en el tratamiento y disposición final de re-
En la actual temporada de frente fríos se han registrado 25 sistemas frontales, varios de los cuales impactaron la Península de Yucatán generando lluvias y bajas temperaturas, como ocurrirá en las próximas horas, con un fenómeno natural ubicado en el Golfo de México, afirmó José Luis Acosta Rodríguez, director general del Organismo de Cuenca de la Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Agregó que el pronóstico de frente fríos para el presente período es de 51, de los cuales sólo se han presentado el 49 por ciento de septiembre de 2022 a la fecha, por lo que se espera que los 26 restantes se presenten en los primeros cinco meses del año.
“Sólo quedan 26 frentes fríos que se presentarían en lo que resta del año, así como en febrero, marzo, abril y hasta mayo próximo”, acotó durante la entrevista concedida en el marco del Primer Foro de Educación Ambiental en Yucatán.
Detalló que el sistema frontal número 25 está entrando al Golfo de México, y al impactar en la Península de Yucatán generará condiciones de nublados con precipitaciones de cinco a 25 milímetros, no se anticipan lluvias fuertes, aunque sí se prevén algunos chubascos. Las temperaturas se
mantendrán agradables, no muy bajas, de 30 a 34 grados Celsius.
Del total de fenómenos naturales, nueve se presentaron en diciembre pasado, seis en noviembre, cinco en octubre, cuatro en lo que va del mes y uno en septiembre.
Acosta Rodríguez dijo que este mes, de acuerdo con el pronóstico, se prevé la aparición de nueve sistemas frontales, siete en febrero, cifra similar en marzo, seis en abril, y uno en mayo.
Recordó que durante la segunda quincena de diciembre de 2022 se observaron lluvias por arriba del promedio sobre la Península de Yucatán y el Sur del país, por el paso de los frentes fríos 17, 18 y 19 y a la interacción de
canales de baja presión.
Para ayer un segundo canal de baja presión y la entrada de humedad del Mar Caribe ocasionaron intervalos de chubascos en sitios de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, además de lluvias aisladas en Campeche, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Quintana Roo y Yucatán.
Además, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera originará cielo despejado y ambiente vespertino cálido en el Occidente, Centro y Sur del país, incluido el Valle de México, por lo que se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius.
(Didier Madera)siduos sólidos y residuos peligrosos, “su liderazgo en el mercado radica en nuestra experiencia y el uso de tecnología de punta”.
La empresa no tendrá sanciones porque lo que ocurrió se toma como un accidente, pero hay obligaciones y acciones que tendrán que analizarse para tener el relleno sanitario en las mejores condiciones, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado.
Los cuales ahora acompañarán a la empresa para revisar las causas del
incendio y ver todas las medidas que se tendrán que tomar para tener el relleno en las mejores condiciones.
Por otra parte, pobladores de las subcomisarías Susulá y Chalmuch, que son cercanas, ya no persiste el mal olor que provocó el incendio.
“Ya estamos más tranquilos tuvimos días en los que sí nos preocupamos por lo que sucedería, pero hasta ahora ningún vecino salió afectado”, comentó, María Luisa Pat, vecina de la comunidad. (Daniel Santiago)
La Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán invita a la sociedad en general a sumarse a la tercera edición del Curso de Voluntariado Social, que comienza mañana.
Antonio García Fuentes, coordinador estatal de Voluntariado, explicó que “este curso tiene una duración de seis meses en los cuales se enseñan los primeros auxilios básicos para atender a la población en casos de desastre o accidente, pero también abordan la historia y los valores de la Cruz Roja en el mundo”.
Detalló que es un curso gratuito para las personas con 18 años cumplidos, que se realizará todos los sábados de 8:00 a 14:00 horas, en las instalaciones de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas No. 16, ubicadas a un costado del Hospital
de Ortopedia en la avenida Quetzalcóatl con calle 8-B, en Vergel.
García Fuentes agregó que “los voluntarios sociales dedican su tiempo para formarse en la asistencia humanitaria realizando actividades en beneficio de la comunidad de manera responsable, comprometida, libre y sin esperar nada a cambio; siendo su único interés el deseo de procurar a quienes más lo necesitan”.
Los interesados en integrarse a Cruz Roja Mexicana deben acudir con copia de su acta de nacimiento, CURP, credencial de elector y comprobante domiciliario, para mayores informes pueden comunicarse al 9992-36-28-86 o escribir a agarcia. yuc@cruzrojamexicana.org.mx.
(Daniel Santiago)Especialistas del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) estudian el grave problema de contaminación que generan las megagranjas porcícolas de Kekén y, a finales de este mes, se informará de los primeros resultados, dijo el presidente Gonzalo Merediz Alonso.
Reconoció que son diversas las denuncias, públicas y jurídicas, así como los amparos en contra de la empresa porcícola por los daños que ocasionan al medio ambiente y a la salud de las personas. Por esto, la instancia creada de conformidad con lo que establece la Ley de Aguas Nacionales tomará “cartas en el asunto” para deslindar responsabilidades.
“La próxima semana los especialistas entregarán los primeros resultados sobre el polémico caso para hacerlos públicos”, dijo.
Entrevistado en el marco del Primer Foro de Educación Ambiental en Yucatán, expresó que analizarán las denuncias de daño al manto freático, que, según pruebas de laboratorio, ha causado el excremento de cerdos, además de la presencia de nitratos, nitritos, y amoniaco, entre otros químicos.
próxima
GONZALO MEREDIZ PRESIDENTE DEL CCPYComo hemos informado, de las 500 megagranjas porcícolas que hay en la entidad, solo 21 cuentan con el respectivo Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), es decir, apenas el 4.2 por ciento.
De igual forma, mostró interés en la denuncia de los pobladores de Sitilpech, comisaría de Izamal, quienes denunciaron que, al bañarse con agua de pozo cuando estaba funcionando la granja porcícola, ubicada a menos de un kilómetro de la población, sufrieron una severa dermatosis y lesiones con pus.
La entrega de los resultados del CCPY coincide con la presentación de los datos del análisis de agua por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con base al cual el Consejo Ciudadano del Agua de Yucatán exigirá el cierre paulatino de las más contaminantes, pero también las que está cerca de las áreas Naturales Protegidas (ANP), tal el caso de las granjas de Kinchil, Sitilpech, Maxcanú, Hunucmá, Abalá, Homún, Sitilpech, Chapab, Yaxkukul, Chablekal, y san José Tzal, entre otras poblaciones.
El estudio estuvo a cargo de la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales de la Semarnat, Adelita San Vicente Tello, y se realizó en el transcurso de 2022, por lo que antes de concluir el mes se efectuará una mesa de trabajo, para dar a conocer los resultados.
(Didier Madera)La educación ambiental se fortalece en Yucatán cuando se concientiza a los estudiantes porque se convierten en el “presente” del cuidado del entorno natural, coincidieron investigadores, académicos, funcionarios y activistas.
En el Primer Foro Estatal de Educación Ambiental, destacó la importancia de crear nuevos especialistas para la atención de los problemas regionales de la contaminación, la erosión costera, el sargazo y la pérdida de cenotes cristalinos, entre otros.
Sergio Aguilar, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), del Gobierno del Estado, resaltó que la educación se realiza a través del impulso a la cultura de la sustentabilidad, pero advirtió que esta no trasciende si no se inicia con los niños. Por esto, recordó que, de 2018 a la fecha, se impartieron diplomados, en beneficio de más de cuatro mil 900 docentes y 32 mil alumnos, de 63 municipios del Estado.
Además, mediante otros programas abiertos la red de la sustentabilidad, han llega-
do a 80 municipios e influido en más de 53 mil “agentes del cambio”, estudiantes de escuelas primarias, secundarias, bachilleratos y universidades.
En la inauguración se explicó que el pasado martes 17 se efectuó un foro en Campeche, el miércoles 18 fue en Quintana Roo, y ayer en Yucatán, cuyos
resultados se presentará en el foro regional de la Península de Yucatán, a efectuarse el próximo jueves 26 y viernes 27.
(Didier Madera)Se destacó la importancia de crear nuevos especialistas para atender problemas de contaminaciónAcadémicos,
activistas y especialistas tomaron cartas en el asunto de los daños que causan las productoras decerdos. (Daniel Silva) La educación ambiental no trasciende si no se realiza en escuelas: Secretaría de Desarrollo Sustentable.
La
semana se entregarán los primeros resultados sobre el polémico caso, para hacerlos públicos”.
El sitio web de Transparencia del Ayuntamiento de Kanasín, gobernado por Edwin Bojórquez, fue calificado con cero en la Plataforma Nacional de Transparencia. La página lleva varios meses con la leyenda de “En construcción”, y no cumple con el mínimo de información que se requiere por ley: solo ha registrado un 20 del 45 por ciento de la información que se pide en esta herramienta.
Gabriel Antonio Solís Herrera, uno de los demandantes de información, indicó que se hizo una solicitud al Instituto Estatal de Transparencia,Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) a través de la plata-
Mérida será sede alterna del Foro Internacional de Democracia Directa Moderna, el 5 y 6 de marzo próximo, que reunirá a expertos, ciudadanos y autoridades de México y de los cinco continentes, quienes compartirán sus experiencias para despertar en la sociedad el deseo de participar en los ejercicios de pluralismo, poniendo a las ciudades como el centro de la democracia.
Previamente al encuentro en la capital del Estado, del 27 de febrero al 4 de marzo, en la Ciudad de México se realizará el Foro Global sobre Democracia Directa Moderna; en tanto que del 1 al 4 de marzo, en coordinación el Iepac, habrá diversas actividades vinculadas con el evento nacional.
Algunos temas del foro son: El origen, desarrollo y futuro de la democracia directa y sus espacios de discusión; La democracia directa y sus mecanismos de participación ciudadana, ¿Cómo han funcionado? ¿Cuáles han sido las experiencias? ; Relación entre la democracia directa y democracia representativa; y La resiliencia en el Siglo XXI de la democracia para sobrevivir a los factores económicos y sociales.
forma nacional de transparencia de todas las solicitudes que ha recibido el sujeto obligado Ayuntamiento de Kanasín, de septiembre de 2021 al 31 de diciembre de 2022.
Afirmó que con base en esta solicitud se sabe que son cerca de 70 solicitudes de información que se le han hecho al Ayuntamiento y no las ha respondido. Indicó que la ciudadanía le ha pedido información de asuntos como la nómina, los contratos que realiza el Ayuntamiento con empresas privadas y cuestiones de construcciones.
Aseguró que la Comuna de Kanasín es un sujeto obligado que no promueve la transparencia, ni el acceso a la información pública, por
lo tanto es corrupto y esto hay que difundirlo y evidenciarlo.
Cabe señalar que anteriormente Gabriel Solís denunció al Alcalde ante el Sistema Estatal Anticorrupción por nepotismo, al contratar a sobrinos no aptos para el cargo, también por no entregar cuentas claras de obras realizadas en Kanasín. Sin embargo, el funcionario no se presentó a la audiencia pactada en octubre de 2022.
No es la primera vez que Edwin Bojórquez hace oídos sordos a las demandas de transparencia, alegando a quienes se lo solicitan que no cuenta con los datos porque su página de transparencia se encuentra en gestión, como la petición
Bruno Kaufmann, copresidente del Foro Global de Democracia Directa Moderna, señaló que las ciudades son la parte medular del pluralismo, pues son importantes para cortar los procesos populistas que pueden llegar a restringir la democracia.
Se informó que el foro global servirá como plataforma para hacer un intercambio de ideas e integrarlas en procesos democráticos mucho mejores, procedimiento en el que muchas ciudades quieren participar para comprometerse y desarrollar mejores procesos democráticos.
Joe Mathews,copresidente del Foro, externó que la pluralidad es parte del eje de dicho evento, por lo que todas las personas con opiniones diferentes deben participar.
La maestra María del Mar Trejo Pérez, consejera electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán, recordó que la democracia no solo es acudir a las urnas a votar.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, mujeres, personas mayores y todo aquel que quiera participar en las mesas presenciales o virtuales.
El Foro permitirá conocer las debilidades de la democracia para invertir y no tomar esos atajos simples.
Se invitó a todas las personas para que acudan al Foro, participen y compartan cómo se involucran en la vida de la participación ciudadana y democrática, pues no sólo es el evento, sino el proceso que se vive día a día de tener una conversación de la participación ciudadana y democrática.
El encuentro es organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) en colaboración con diferentes universidades, asociaciones civiles y los institutos locales electorales de Ciudad de México, Jalisco y Yucatán. Las inscripciones son en el sitio web democracy.community.
(Edwin Farfán)
que le hicieron en junio de 2022 de sus correos electrónicos del correo institucional y/o municipal de la bandeja de enviados y recibidos.
En sesión de agosto del año pasado, el comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Yucatán Aldrin Briceño Coronado señaló que la actitud de Edwin Bojórquez “sí causa agravio a la parte recurrente, coartando su derecho de acceso a la información pública y causándole incertidumbre acerca de la información que pretende obtener, perturbando el derecho de acceso a documentos que por su propia naturaleza son públicos
y deben otorgarse a la ciudadanía”.
Al tener su página de transparencia “en construcción”, además el municipio de Kanasín no cumple con las obligaciones de ley al no tener a disposición de los ciudadanos, sin que medie solicitud alguna, de las leyes, reglamentos, decretos administrativos, circulares y demás normas; de su estructura orgánica, del directorio de servidores públicos, del tabulador de dietas, sueldos y salarios; del plan de desarrollo, los servicios que ofrece, del monto del presupuesto asignado, la entrega de recursos públicos y la enajenación de bienes, entre otros.
(Edwin Farfán)En el presupuesto 2023, Inaip aprobó un incremento de cinco por ciento en el sueldo de funcionarios
En sesión ordinaria del pleno el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) Yucatán se aprobaron los detalles al presupuesto de egresos 2023, que incluye un aumento en el salario del cinco por ciento a los trabajadores del organismo, con excepción de los mandos superiores, quienes recibirán un incremento de tres por ciento.
De acuerdo con los consejeros, en 2019 fue la última vez que el personal del Instituto percibió un aumento a su ingreso salarial el cual fue del 2.5 por ciento.
Se informó, además, que por segundo año consecutivo, el (Inaip) Yucatán obtuvo una calificación de 100 puntos en el Sistema de Armonización Contable (Sevac), realizada por la Auditoría Superior del Estado de Yucatán durante 2022.
Esta evaluación contempla el manejo de los recursos públicos asignados al Instituto y su información financiera, los registros contables, presupuestarios, administrativos y la transparencia con la que se administran.
, MARÍA GILDA SEGOVIA COMISIONADA PRESIDENTALa directora de Administración, Finanzas y Recursos humanos del Instituto, Virginia Angulo Vázquez, presentó el proyecto de egresos del Instituto, que contempla el ejercicio de 26 millones 23 mil 933 pesos, y que serán destinados al funcionamiento operativo y los programas presentados en el Plan Anual de Trabajo 2023.
Por su parte, la comisionada presidenta, María Gilda Segovia Chab, mencionó que el recurso asignado será ejercido con responsabilidad y eficiencia, e invitó al personal del Instituto a optimizar cada peso y trabajar con un mayor esfuerzo para beneficio de la ciudadanía y el cumplimiento de los programas y objetivos establecidos.
“El presupuesto asignado al Instituto busca fortalecer la transparencia en el Estado y garantizar el derecho de acceso a la información pública y protección de los datos personales en Yucatán, así también reconocer el trabajo de las y los trabajadores del Instituto”, dijo la representante del Instituto.
Al respecto, el comisionado Carlos Fernando Pavón Durán indicó que el dinero asignado se está optimizando para realizar los proyectos y actividades institucionales que permitan el cumplimiento de la Ley y destacó que desde el 2019, cuando el Instituto sufrió recortes presupuestales, no se había podido realizar un incremento salarial al personal, el cual es necesario acorde a la inflación.
(Redacción POR ESTO!)La consejera presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Iepac, María del Mar Trejo Pérez, aseguró que para que la Ley 3 de 3 funcione correctamente es importante la colaboración de la ciudadanía para denunciar los casos de violencia que tipifica la norma y las mujeres víctimas acudan a la autoridad, a fin de evitar que los agresores y “desobligados” lleguen a cargos públicos
Reconoció que es un gran paso tener esta restricción en la legislación, porque, además, Yucatán es uno de los primeros estados con una Ley como ésta; agregó que, aunque siempre se tendrá que ir avanzando, y quedan aún pendientes.
Admitió que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana debe prepararse para dar cumplimiento; por ende, sesionarán para tomar todas las medidas adecuadas. En este caso, les toca vigilar los registros de las candidaturas.
Afi rmó que el Instituto tiene el compromiso y uno de los fi nes es proteger a todas las mujeres en contra de cualquier
tipo de violencia que puedan sufrir en la política, ya sea en las precampañas, campañas y en ejercicio del cargo.
Explicó que debe hacerse un trabajo transversal y en coordinación con la Unidad de Igual-
dad para los procedimientos especiales sancionadores y todos los temas que implican a la Unidad Técnica de lo Contencioso y que serán atendidos en caso de que lleguen al instituto.
La entrevistada comentó
que la Ley 3 de 3 obliga a tener una mayor comunicación con los tribunales, pero antes se deberán tener reuniones de trabajo y del Consejo General para tomar las acciones pertinentes.
(Edwin Farfán)Piden apoyo de ciudadanos para “atrapar” a padres desobligadosLa directora de Administración, Finanzas y Recursos Humanos del Instituto, Virginia Angulo, presentó el proyecto de egresos. (DV) Es un gran paso tener la restricción en la legislación local actual, asegura una funcionaria. (D. Várguez)
El recurso asignado será ejercido con responsabilidad y eficiencia”.
RIAD, Arabia Saudí.- El París Saint-Germain batió 5-4 al Ryad Season Team , en un amistoso disputado en la capital de Arabia Saudita en el que se reencontraron y marcaron goles los dos grandes rivales del futbol mundial en los últimos 15 años, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Un partido que habría sido el último entre estos dos monstruos del balompié mundial, pero que seguirá en la memoria de los amantes del futbol.
La cita entre el gigante francés y una Selección de jugadores del Al Nassr , el nuevo equipo de Ronaldo, y el otro gigante de Riad, el Al Hilal, fue un éxito. El estadio se llenó y vibró cada vez que la leyenda portuguesa tocaba el balón, en su primer partido en Arabia Saudita.
Messi (3’), Marquinhos (43’), Sergio Ramos (54’), Kylian Mbappé (60’ penal) y Hugo Ekitike (78’) marcaron por el PSG, mientras que por el combinado local Ronaldo selló un doblete (34’ penal, 45+6’) y además festejaron Hyun-soo Jang (56’) y Talisca (90+4’).
Para el PSG la visita a Riad supone un cheque de 10.83 millones de dólares, bienvenidos en un momento en el que el fair-play financiero de la UEFA le vigila de cerca.
En lo deportivo el des-
plazamiento no llegaba en el mejor momento de los parisinos, tras ceder en enero sus dos primeras derrotas de la temporada.
Al menos en Riad mostraron su arsenal ofensivo, capaces de marcar cinco goles en un duelo en el que jugaron desde el minuto 39
con 10 jugadores debido a la expulsión del futbolista español Juan Bernat.
Los problemas defensivos del equipo dirigido por Christophe Galtier se evidenciaron en Sergio Ramos, que marcó uno de los tantos, pero fue señalado en varios de los goles locales.
En el 2-2 Ronaldo, entre Ramos y Marquinhos, cabeceó al poste, pero el español no fue capaz de despejar y ofreció el balón a su antiguo compañero de éxitos en el Real Madrid, con el que se había dado un efusivo abrazo antes de empezar.
Ramos también perdió el
pulso con el surcoreano Jan Hyun-Soo en el empate 3-3.
En ataque, Neymar mostró que no ha recuperado la forma tras la eliminación de Brasil en cuartos del Mundial. Incluso falló un penal, parado por el arquero de la Selección saudí (45+1’).
Mbappé, que fue capitán al principio de la segunda parte tras la salida de Marquinhos, mostró sus garras, asistiendo a Marquinhos y a Ramos en sus goles, antes de marcar de penal.
A pesar de la derrota local, el público se divirtió hasta el final con nueve goles en el marcador. Además, tuvieron la posibilidad de ver juntos en un terreno quizás por última vez a Messi y Ronaldo, las leyendas que han marcado el futbol mundial en los últimos tres lustros.
El nuevo campeón mundial Messi había dejado su firma nada más empezar al aprovechar con su zurda un pase en globo de Neymar.
Como en los viejos tiempos, Ronaldo respondió con un doblete, primero de penal tras ser golpeado sin querer por el cancerbero Keylor Navas y después al aprovechar el regalo de Ramos.
Salió a la hora de juego con una gran ovación, repetida cuando recibió el trofeo de jugador del partido.
NUEVA YORK.- México perderá un par de amistosos y recibió una multa de 10 mil 900 dólares por parte de la FIFA por alineación indebida del delantero estadounidense Alejandro Zendejas.
La FIFA informó a la Federación Mexicana que también perderá tres partidos de la categoría Sub23 en los que alineó a Zendejas.
El ente rector no anunció la sanción hasta ayer, un día después de que la Federación de Futbol de Estados Unidos convocó a Zendejas para los partidos de fogueo de la próxima semana contra Serbia y Colombia, los primeros para los estadounidenses tras el Mundial de Qatar.
Zendejas fue titular con Estados Unidos en el Mundial Sub17 del 2015, donde fue compañero de Christian Pulisic y Tyler Adams.
“Además de la multa, todos los partidos (disputados por Zendejas con México) se declaran como perdidos. Según las disposiciones del RGAS; sin embargo, el jugador sigue habilitado siendo elegi-
ble para jugar con las selecciones de Estados Unidos”, añadió.
Según los estatutos de la FIFA, dado a que Zendejas participó en una competencia oficial para una selección nacional juvenil de Estados Unidos, se tenía que solicitar a la FIFA un cambio de afiliación por única vez para poder jugar con una selección nacional de México.
Entre los resultados revertidos, la FIFA incluyó el partido contra Ecuador el 28 de octubre del 2021 en Charlotte, Carolina del Norte, que México perdió 3-2 y en el que Zendejas ingresó por Uriel Antuna a los 66 minutos. También el partido ante Guatemala del pasado 22 de abril en Orlando, Florida, que acabó 0-0 y en el que Zendejas fue titular y fue sustituido a los 72 minutos.
Se decretaron derrotas en los partidos de la selección Sub23 de México ante Rumania (una victoria 1-0 el 5 de junio del 2021), contra Arabia Saudí (un empate 1-1 ese 8 de junio) y frente a Australia (un triunfo 3-2 ese 12 de junio).
Todas las derrotas quedan en un resultado 3-0. El cambio de los resultados en los partidos de la selección absoluta tendrá un leve impacto en el ranking FIFA de México.
Zendejas se formó en la academia juvenil del FC Dallas de la MLS, que lo tuvo como nacido en El Paso, Texas. Debutó en la MLS contra Houston el 1 de mayo del 2015, fue transferido a Chivas de México en junio del 2016 y luego fue cedido a Zacatepec en junio del 2017. Zendejas fue transferido a Necaxa en junio del 2020 y al América en enero del 2022.
Zendejas fue incluido en el grupo de 24 jugadores convocados el miércoles por el entrenador interino de Estados Unidos, Anthony Hudson, para los partidos contra Serbia, el 25 de enero en Los Ángeles, y Colombia, tres días después en Carson, California. Es uno de los 13 jugadores en la lista que podrían debutar en la Selección de Estados Unidos. (AP)
MADRID.- Entonado por su consagración en la Supercopa de España, Barcelona aplastó 5-0 al Ceuta de la 3a División para avanzar a los cuartos de la Copa del Rey.
Robert Lewandowski facturó un doblete para los azulgranas , que venían de derrotar con autoridad a su clásico rival Real Madrid en la final de la Supercopa en Arabia Saudí el pasado domingo. Fue el primer título del club desde la salida de Lionel Messi en el 2021.
De visita al estadio Alfonso Murube, el Barcelona se adelantó cuando Raphinha anotó un zurdazo desde fuera del área al 41’.
Lewandowski aumentó la ventaja al definir dentro del área tras un pase de Franck Kessié a los 50’. Ansu Fati firmó el tercero de la noche al culminar un contragolpe a los 70’. Kessi anotó el cuarto con un cabezazo a los 77’ y Lewandowski volvió a perforar las redes con un remate rasante a los 90’.
Real Madrid parecía al borde de la eliminación en la Copa del Rey, lo que habría representado otro golpe desmoralizador, pero con tres goles en menos de 30 minutos, el conjunto Merengue remontó un déficit de dos tantos en el primer tiempo y superó 3-2 al Villarreal para avanzar los cuartos de final. Dani Ceballos anotó el tanto de la ventaja madridista con un tiro
desde los linderos del área a los 86 minutos. Había asistido al brasileño Vinícius Júnior para que anotara a los 57 minutos, lo que puso en marcha la remontada ante el Villarreal
“No podemos jugar como la primera parte. La reacción en la segunda ha sido espectacular como siempre porque este escudo nunca se rinde, pero no podemos llegar tan cerca del fondo para reaccionar”, advirtió el técnico Carlo Ancelotti.
(AP)
ESTADOS UNIDOS.- El inglés Anton Walkes, defensa del Charlotte FC, de 25 años, murió por las heridas sufridas en un accidente marítimo en el Estado de Florida (Sureste), informaron la liga de futbol norteamericana (MLS) y medios locales.
MANCHESTER, Inglaterra.- Julián Álvarez anotó el gol con que el Manchester City puso en marcha la remontada para vencer 4-2 a Tottenham en la Liga Premier, reduciendo a cinco puntos la ventaja del Arsenal en la cima.
El campeón defensor parecía condenado a sufrir otra derrota decepcionante. Perdía 2-0 al intermedio y escuchaba los silbidos y abucheos de sus propios seguidores.
Un tanto del argentino Álvarez, otro de Haaland y un par
de Riyadh Mahrez defi nieron el encuentro en el Etihad Stadium
Tras caer en el derby del fin de semana ante el Manchester United, el City observó la forma en que el Arsenal se alejaba con una delantera de ocho puntos en el puesto de honor. Los Citizens estaban en riesgo de perder más terreno luego de que Tottenham tomó la ventaja en el primer tiempo, con tantos de Dejan Kulusevski y Emerson Royal.
Pero la reacción incluyó tres tantos en 12 minutos tras el descanso.
Mahrez había dado la ventaja a los locales a los 63 minutos y apagó cualquier oportunidad de reacción de los Spurs al escaparse para marcar de nuevo a los 90.
Haaland cortó una minisequía de tres partidos sin gol, la cual había generado incluso un debate sobre si el noruego debía salir de la alineación titular, pese a conseguir 27 dianas en 23 apariciones.
Kulusevski anotó al 4’, y Emerson marcó de cabeza en el agregado.
Walkes, exjugador del Tottenham Hotspur, se encontraba en el área de Miami junto a sus compañeros del Charlotte FC para los entrenamientos de pretemporada. Según el canal de noticias Local 10, el defensa sufrió el accidente en la tarde del miércoles cuando la embarcación que manejaba colisionó con otra cerca de la dársena del Miami Marine Stadium. El futbolista fue hallado inconsciente tras el choque y recibió reanimación cardiopulmonar por un equipo de rescate antes de ser trasladado en estado crítico a un hospital. (AP)
KIEV.- Ucrania reclamó ayer más armas para resistir a la invasión rusa y urgió a sus aliados a “dejar de temblar” ante el presidente ruso, Vladimir Putin, la víspera de una reunión de países Occidentales sobre la ayuda a Kiev.
Rusia, por su lado, advirtió del riesgo de una escalada “peligrosa” si Ucrania recibe armas de largo alcance, capaces de atacar su territorio.
“Es potencialmente muy peligroso, esto significaría que el conflicto pasa a un nuevo nivel que, por supuesto, no augura nada bueno para la seguridad europea”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Ese cruce de declaraciones se produjo la víspera de un encuentro en Ramstein (Alemania) de los ministros de Defensa y altos funcionarios militares del Grupo de Contacto sobre Ucrania, integrado por 52 países y liderado por Estados Unidos.
“Es el momento de dejar de temblar ante Putin”, afirmó en Twitter el consejero de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.
El Reino Unido prometió 14 tanques Challenger 2 y 600 misiles adicionales del tipo Brimstone. Dinamarca informó que entregará 19 cañones de largo alcance Caesar y Suecia anunció el envío de obuses Archer y 50 blindados CV-90 y misiles antitanque portátiles NLAW
Los ministros ucranianos de Defensa y de Exteriores, Oleksii Reznikov y Dmitro Kuleba, instaron a “reforzar de forma considerable” las entregas de armas, incluyendo tanques Leopard , de fabricación alemana.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, expresó durante una visita a Kiev su convencimiento de que Ucrania recibirá los
JOHANNESBURGO.- Sudáfrica, que siempre ha rechazado condenar a Rusia por su invasión a Ucrania, anunció ayer que organizará en febrero maniobras conjuntas con las Marinas rusa y china a lo largo de sus costas, en otro indicio de sus relaciones fortalecidas con el país más desa- rrollado de África, mientras sigue la guerra en Ucrania y la incertidumbre financiera mundial.
“Sudáfrica acogerá a la Marina china y la de la Federación de Rusia en un Ejercicio multilateral entre el 17 y el 27 de febrero”, informó el Ejército sudafricano en un comunicado.
“Para reforzar las relaciones ya prósperas entre Sudáfrica, Rusia y China”, estas maniobras se realizarán frente a las costas de Durban, el mayor puerto de África austral, y de Richards Bay a unos 180 km más al Norte, según la misma fuente.
“Será la segunda vez que unos ejercicios así se efectúan en presencia de las tres fuerzas navales, los primeros tuvieron lugar en noviembre en 2019 en Ciudad del Cabo”, recordó el Ejército.
En estas maniobras participarán
tanques que reclama. El CE reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países del bloque.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, criticó las vacilaciones de Berlín, que según informes de prensa estaría dispuesto a entregar sus Leopard si Estados Unidos enviara sus poderosos blindados Abrams
El general estadounidense Christopher Cavoli, comandante de las Fuerzas Aliadas en Europa (Saceur), advirtió, sin embargo, que los tanques no serían “una solución milagro” para derrotar a Rusia.
Las autoridades ucranianas también reclaman misiles de un alcance mayor a los 100 km para poder golpear la cadena logística de los rusos y específicamente sus depósitos de municiones.
Pero los países Occidentales temen, pese a las promesas de Kiev, una escalada si esas armas golpean territorio ruso y las bases de la península de Crimea, anexada por Rusia en el 2014.
Desde el inicio del conflicto, el 24 de febrero de 2022, los países Occidentales se han negado a entregar misiles de largo alcance a Kiev, por temor a que se desencadene una escalada.
(Agencias)más de 350 militares sudafricanos “procedentes de varios servicios y divisiones”, junto a “sus homólogos rusos y chinos con el objetivo de compartir sus competencias y conocimientos operacionales”, precisó el texto.
Sudáfrica, una de las potencias del continente, ha adoptado una posición neutral desde el inicio de la invasión
rusa a Ucrania el 24 de febrero.
Los simulacros reflejan el objetivo de Rusia y China de tener mayor influencia global, y la negativa de Sudáfrica a ponerse del lado de Occidente y condenar las acciones de Moscú en Ucrania, según observadores.
Además, se prevé que en unos días
el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, visite Sudáfrica y sostenga conversaciones con su homólogo Naledi Pandor.
El Gobierno sudafricano dijo que tiene una “posición neutral”
sobre Ucrania y ha pedido diálogo y diplomacia, pero los próximos ejercicios navales han llevado al principal partido de oposición del país a acusar al Gobierno de ponerse del lado de Rusia. Pretoria niega haber tomado partido y ha pedido el fin de la guerra.
Los tres países también realizaron un ejercicio naval similar en el 2019 en Ciudad del Cabo, mientras que Rusia y China efectuaron maniobras navales conjuntas en el Mar del Sur de China el mes pasado.
Sudáfrica, un socio Occidental clave, fue uno de varios países africanos que se abstuvieron en una votación de Naciones Unidas el año pasado para condenar la invasión rusa a Ucrania. Estados Unidos y la Unión Europea esperaban que Sudáfrica apoyara la condena internacional.
Los expertos han advertido sobre el aumento de la influencia militar de Rusia en África desde que anexó partes de Ucrania en el 2014.
(Agencias)PARÍS.- Más de un millón de personas salieron a las calles ayer en Francia, en una jornada de huelga contra el proyecto de retrasar la edad de jubilación a 64 años del presidente Emmanuel Macron, quien se juega su crédito político.
De Marsella a Nantes, pasando por París, una marea de franceses se manifestaron contra una reforma que consideran injusta, pero que el Gobierno defiende como la única manera de evitar un futuro déficit en la Caja de las Pensiones.
Aunque el ministerio del Interior cifró en 1.12 millones el
BARCELONA.- Miles de independentistas catalanes se manifestaron ayer cerca del lugar de Barcelona en el que se celebró una cumbre franco-española para recordar que sus demandas siguen vivas.
Según la Policía local, unos 6 mil 500 manifestantes participaron en esta protesta con banderas independentistas y coreando consignas como “¡Ni Francia, ni España, países catalanes!”.
En el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el de Francia, Emmanuel Macron, mantuvieron una cumbre bilateral que culminó con la firma de un Tratado Bilateral de Amistad y Cooperación.
La elección de Barcelona como sede de la cumbre, con la que el Gobierno de Sánchez quería mostrar que el clima en la región del Noreste se ha calmado desde la tentativa de secesión del 2017, alteró a los independentistas, que lo ven como una humillación.
El presidente del Gobierno regional, Pere Aragonès, independentista del partido Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, en catalán), saludó a Sánchez y Macron a la llegada de ambos, pero,
número de manifestantes, muy por debajo de los “más de dos millones” anunciado por el sindicato CGT, se superó el objetivo de un millón de los organizadores.
La primera ministra, Élisabeth Borne, destacó el “buen” desarrollo de las protestas, pero no dio muestras de dar marcha atrás: “Sigamos debatiendo y convenciendo”, tuiteó.
La reforma es una de las medidas clave que el mandatario centrista, de 45 años, prometió durante la campaña de su reelección en abril, tras un primer proyecto en el 2020 que abandonó por la llegada de la pandemia.
“Es una reforma sobre todo justa y responsable”, que fue “democráticamente presentada y validada”, defendió Macron desde Barcelona, donde participó en una cumbre hispanofrancesa.
Tras años de crisis (protesta social de los chalecos amarillos, pandemia, inflación), representa una “prueba decisiva” sobre su mandato y sobre “la huella que dejará en la historia”, según el diario Le Parisien.
Aunque su intención era retrasarla de los 62 a los 65 años, acercándose al resto de países europeos, su Primera Ministra planteó 64, pero adelantando al 2027 la
a la hora de los himnos, se alejó.
“Debemos aprovechar todas las oportunidades, todas las ocasiones y todos los lugares para defender la democracia”, sentenció ante la prensa Oriol Junqueras, presidente de ERC, que pasó tres años y medio en la cárcel por los hechos del 2017.
que incluyen energía, migración y apoyo al esfuerzo bélico de Ucrania, con el objetivo de encontrar una causa común para dirigir la política de la Unión Europea.
“Este tratado de amistad y cooperación no solo nos refuerza a ambos países, está reforzando nuestro proyecto común, que es Europa”, dijo Sánchez al hablar de este acuerdo “histórico”.
Ambos gobiernos consideran esto como un vínculo diplomático de primer orden. España solo tiene un tratado similar con Portugal; Francia los tiene con Alemania e Italia.
exigencia de cotizar 43 años para cobrar una pensión completa.
Estos dos puntos cristalizan el rechazo. Según un sondeo de Ipsos publicado el miércoles, aunque el 81 por ciento de franceses considera necesaria una reforma, el 61 por ciento rechaza esta y 58 por ciento apoya las huelgas.
Pese a que las protestas fueron mayoritariamente pacíficas, en París se registraron choques con las fuerzas de seguridad. Treinta personas fueron detenidas, según la prefectura de policía.
“Nos espera un duro conflicto”, pronosticó el líder del sindicato FO, Frédéric Souillot, sobre este
primer frente sindical unitario desde el 2010 cuando intentaron en vano impedir el retraso de la edad de jubilación de 60 a 62 años.
“El gobierno ya perdió una batalla (...), la de convencer a la gente”, dijo el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon. Los partidos de izquierda y la ultraderecha rechazan la reforma, no así la oposición de derecha.
El partido de izquierda radical La Francia Insumisa prevé participar el sábado junto a organizaciones juveniles, dos días antes de la aprobación del proyecto por el Consejo de Ministros.
(Agencias) ENMANUELEl Tratado de Barcelona firmado por los líderes establece grupos de trabajo entre sus gobiernos en diversas áreas. Los líderes y varios de sus ministros discutieron temas
“Vamos a reforzar masivamente la relación bilateral… y hacerla aún más eficiente” a nivel europeo, dijo Macron. “Ese tratado también va a fortalecer estos puntos de vista comunes”, especialmente en lo que respecta a la soberanía europea y la autonomía estratégica.
(Agencias)Vamos a reforzar masivamente la relación bilateral y hacerla aún más eficiente”.
MACRON PRESIDENTE DE FRANCIA
WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó ayer el límite máximo de deuda fijado por el Congreso, lo cual impide al Gobierno pedir prestado más dinero, incluso para cumplir con sus obligaciones en el mercado de deuda, una situación que podría provocar un inédito default (situación de impago) del país.
El techo de la deuda es el nivel máximo establecido por el Congreso para los préstamos que puede pedir el Gobierno de Estados Unidos.
Actualmente está fijado en 31 mil 281 billones de dólares, tras las ya complicadas negociaciones de octubre del 2021 entre los demócratas, que entonces contaban con una estrecha mayoría en ambas cámaras, y los republicanos. Ese tope se había establecido in extremis.
Los préstamos en cuestión son tanto a largo plazo, incluidos los bonos emitidos por el Tesoro, como a corto plazo, que suelen ser utilizados por los Estados para obtener fondos de funcionamiento. Y permiten saldar todas las cuentas del Gobierno; por ejemplo, las pensiones de veteranos o la asistencia social.
Si bien el techo de la deuda ya se ha elevado 79 veces desde 1960, el tema suele ser motivo de tensión entre los dos grandes partidos políticos.
En el 2021, las negociaciones habían durado varios meses tras una carta de advertencia enviada por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. En el 2011, el riesgo fue tal que la calificadora S&P bajó la nota de Estados Unidos, provocando fuertes sacudidas en los mercados.
Pero esta vez, el tema llega al
LIMA.- Otras dos personas murieron en choques con la Policía en una ciudad de los Andes, en el Sur de Perú, mientras la mayoría de protestas que buscan la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y del Parlamento se trasladaban hacia Lima, a donde llegaron vehículos con miles de manifestantes.
En total se han registrado 55 fallecidos, de los cuales 44 son manifestantes que perecieron en choques con las autoridades, un policía, cuyo cadáver quedó calcinado, y otros nueve civiles por acciones vinculadas a los bloqueos.
Los nuevos fallecidos son una mujer de 35 años y un hombre cuya edad no ha sido revelada, informó el doctor Iván Fernández, director de la red de Salud de la provincia de Carabaya. Otro hombre estaba herido grave con un “traumatismo torácico abierto” y fue llevado a una unidad de cuidados intensivos, indicó el galeno.
La comisaría de Macusani, la capital provincial, y la sede del Poder Judicial fueron incendiadas, mientras la Policía, reducida en número, tuvo que huir en helicóptero, indicaron las autoridades gubernamentales.
Por otra parte, la Defensoría del Pueblo indicó que otra mujer atrapada en los bloqueos en una carretera del Norte murió por un paro cardiorrespiratorio.
Congreso en un momento en que la Cámara de Representantes acaba de quedar en manos de los republicanos. Para ellos, las discusiones sobre este techo son una oportunidad para obligar a los demócratas a reconsiderar los grandes planes de financiación votados durante la primera mitad del mandato de Joe Biden.
Del lado demócrata, los republicanos son acusados de “considerar normal tomar nuestra economía como rehén para imponer reformas extremistas e impopulares”.
“Insto respetuosamente al Congreso a actuar rápidamente para proteger la garantía plena de Estados Unidos”, dijo Yellen, en una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy.
Por otro lado, advirtió que “la imposibilidad de cumplir con las obligaciones del Estado causaría un daño irreparable a la economía estadounidense y al sustento de todos los estadounidenses, así como a las finanzas globales”.
Las primeras medidas, que comenzaron ayer, se refieren a la financiación de varios fondos de pensiones para los empleados de los servicios públicos y consisten inmediatamente en simples transferencias de créditos entre diferentes líneas de gasto. El Tesoro también suspendió, hasta el 5 de junio, cualquier nueva emisión de deuda.
Pero de persistir la situación, el Tesoro tendrá que ir más lejos, con una reducción efectiva de cier-
to número de gastos, en teoría del orden del déficit autorizado por el Congreso para este año, a fin de equilibrar su presupuesto.
Esto podría conducir a retrasos en el pago de las pensiones, en los pagos de la seguridad social o en los salarios de los militares o el cierre de los servicios federales -el famoso “shutdown”.
Pero sobre todo, ante la falta de un acuerdo, Estados Unidos podría caer en default, es decir, no poder pagar en la fecha prevista vencimientos vinculados a su deuda, lo que sería una primicia en la historia del país.
El Tesoro advirtió que estas herramientas solo ayudarían por un tiempo limitado, probablemente no más de seis meses.
La economía más grande del mundo podría enfrentar una grave disrupción, con los republicanos de la oposición amenazando con rechazar un incremento del tope legal de endeudamiento, lo que podría empujar a Estados Unidos al default.
“El incumplimiento de las obligaciones del Gobierno causaría un daño irreparable a la economía estadounidense, los medios de subsistencia de todos los estadounidenses
y la estabilidad financiera mundial”, dijo Yellen la semana pasada.
Un default dañaría la credibilidad de Estados Unidos, algo que “nunca debería suceder”, advirtió el presidente ejecutivo del JPMorgan Chase, el principal banco del país.
“Nunca debemos cuestionar la solvencia del Gobierno de Estados Unidos”, declaró Jamie Dimon a la cadena CNBC . “Eso es sacrosanto”.
La economía más grande del mundo se prepara para una batalla prolongada en el Congreso. (Agencias)
Las manifestaciones que buscan la renuncia de Boluarte y del Parlamento se movieron hacia la desértica capital en el día de su 488° aniversario con la llegada de vehículos desde varias regiones andinas.
Cientos de manifestantes se alojaron dentro de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos de la ciudad y anunciaron que participarían de la marcha de los “Cuatro Suyos”, en referencia a las cuatro regiones que conformaban el imperio Inca hasta el siglo XVI y a otra movilización con el mismo nombre ocurrida en el 2000, cuan-
do miles de peruanos desgastaron mediante protestas al Gobierno del entonces mandatario Alberto Fujimori (1990-2000), quien renunció meses después.
Mientras los manifestantes siguen llegando a Lima, los bloqueos en las vías clave del país
continúan, incluyendo ocho regiones donde hay 94 cortes que afectan a 16 carreteras nacionales, según las autoridades.
En Arequipa, segunda ciudad en importanncia de Perú, se registró una batalla campal entre las fuerzas del orden y un millar de manifestantes que a punta de pedradas intentó tomar por asalto el aeropuerto siendo repelidos con gases lacrimógenos, según las televisoras locales.
La manifestación arrancó desde diversos puntos de Lima con columnas de peruanos que tenían previsto recorrer las principales avenidas antes de converger al final de la jornada frente al Palacio de Justicia, donde realizarían un mitin.
Las protestas empezaron cuando Boluarte, entonces vicepresidenta, asumió el poder el 7 de diciembre para reemplazar a Pedro Castillo, el primer presidente de origen rural, quien fue destituido por el Congreso luego de intentar cerrar el Parlamento.
Castillo fue detenido ese mismo día y se encuentra en una cárcel para presidentes en Lima. Según la Fiscalía, el día de su captura se dirigía a la embajada de México para buscar asilo político y protegerse de eventuales daños.
(Agencias)Cruceros traen a 10 mil pasajeros internacionales que abarrotan el primer cuadro de la ciudad
PROGRESO, Yucatán.- El primer arribo doble con cruceros a la terminal remota de este puerto atrajo a casi 10 mil pasajeros que llenaron el primer cuadro de la ciudad y distintos puntos del Estado, quienes se olvidaron de permanecer en sus embarcaciones, a pesar que el tiempo amenazaba con lluvias en el municipio.
Los arribos se llevaron a cabo desde las primeras horas de este jueves, registrando la Administración del Sistema Portuario Nacional con sede en Progreso que el barco Radiant of the seas, proveniente de la costa maya trajo 2 mil 126 pasajeros y 864 tripulantes de diferentes áreas que también descendieron y dejaron una derrama en el centro porteño.
El otro buque que tuvo arribo fue conocido para el turismo local, se trató del Carnival breeze con 4 mil 31 viajeros y mil 378 tripulantes. En total fueron 8 mil 669, récord que hasta el momento se posiciona como el más alto respecto a llegadas de turistas extranjeros a Yucatán.
Un dato contundente es que la Dirección Municipal de Turismo, a cargo de Luis Alberto García Barroso, especificó que el gasto promedio de un pasajero de estos cruceros, independientemente de si son menores de edad o adultos, es de 70 dólares, por lo que la derrama aproximada para esta jornada fue de 606 mil 830 dólares, que en moneda nacional serían más de 10 millones de pesos, con la mayor ganancia para los restaurantes con especialidad en gastronomía yucateca o mexicana.
Específicamente en Progreso, el movimiento comenzó algo tardío, casi después de las 10:00 horas, lo que sembró dudas en los
prestadores de servicios, las cuales se fueron despejando conforme bajaban de manera concurrida las familias de distintas nacionalidades para llenar mesas en la zona de arena y adquirir recuerdos hechos por manos progreseñas.
“Sí se esperaba más movimiento, nos siguen ganando los tours que les venden a los gringos en el Muelle Fiscal. A veces llegan con paquetes que les ofrece la misma naviera, ahí no podemos hacer nada porque también hay que considerar que tienen el tiempo contado, es muy difícil hacer muchas actividades con apenas unas ocho horas en una ciudad nueva para ellos”, indicó Alejandro Sagundo, colaborador de un restaurante.
También se confirmó que, a pesar de mantenerse una afluencia considerable en este tipo de casos, siguen siendo las jornadas de fin de semana con turismo nacional las favoritas, pues se respeta el 10 por ciento de propina, a diferencia de los estadounidenses que solo suelen dejar un dólar a quien les otorgó servicio en sus mesas.
Una peculiaridad es que la mezcla de naciones que acudieron en los barcos permitió que entre prestadores de servicio y visitantes se tuviera interacción de culturas, pues descendieron desde familias de Norteamérica hasta un grupo de mujeres del Medio Oriente, cuyo traje de baño en color negro no les permite mostrar más que la cara y los tobillos, siendo su presencia un motivo de atención para los presentes.
“Nos es común que vengan familias del Oriente del mundo, pero cuando sucede atenderlos se vuelve una odisea, sobre todo por
ese choque de culturas donde hay situaciones que nos resultan cotidianas a nosotros, pero a ellos no. Con un mexicano uno puede bromear y reírse, con un americano, por ejemplo, no; ellos te ven como trabajador y hasta ahí, es un trato más selectivo y frío”, explicó Baltazar Mendoza.
En palabras de algunos turistas, nuevamente se hizo énfasis en que el puerto necesita inversión de franquicias, pues varios establecimientos de la Unión Americana aún no llegan al municipio, por eso el puerto de Cozumel sigue como favorito por encima de Progreso.
“Progreso nos gustó, es maravilloso y la gente es muy amigable, cada uno de los recorridos que hicimos nos dejó encantados, pero sí esperábamos algo más, aunque tampoco descartamos que por ello no vamos a volver”, manifestó Angella Clelendy.
El movimiento culminó cerca de las 15:00 horas, cuando concluyeron los últimos arribos en camión rumbo al Muelle Fiscal, pues los visitantes tenían que estar ahí antes de las 17:00 horas, ya que el “Carnival breeze” continuaría su rumbo al puerto de Nueva Orleans y el otro barco a la ciudad de Galveston, en el Estado de Texas, Estados Unidos.
Desgraciadamente, no todo fue felicidad dentro del Malecón Tradicional “Romeo Frías Bobadilla”, pues las alarmas se encendieron en
el “Museo del Meteorito” cuando un menor de edad permanecía en este espacio corriendo y se cayó en uno de los pasillos, estampándose contra el piso de concreto.
Las consecuencias fueron un corte en la barbilla de casi cuatro centímetros, de donde comenzó a emanar sangre, lo que hizo al menor caer en llanto para enseguida recibir atención de parte de los trabajadores del sitio, que en esta
jornada no paró de recibir familias de distintos Estado de la República Mexicana y el mundo.
Al final, el pequeño de origen yucateco Z.A.P.P., de ocho años de edad recibió los primeros auxilios de los paramédicos de la Cruz Roja con sede en el puerto, aunque por la profundidad del corte, requirió ser llevado al nosocomio del IMSS del centro de la ciudad.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- El cuerpo del pescador Reynaldo Manzanilla, quien trabajaba en la lancha “Paulina”, que se hundió en la madrugada del miércoles 18, fue hallado ayer por un barco de la Armada de México, que lo rescató y trasladó a Progreso para entregarlo a sus familiares.
De esa manera, el primer naufragio del año para el sector pesquero resultó trágico, pues, a pesar de que se salvaron tres pescadores que estaban en el “Paulina”, Reynaldo Manzanilla murió ahogado, pues al parecer quedó atrapado en las redes para la pesca de carito.
Luego de la retirada de la Policía Municipal y paramédicos de “La Caleta”, trascendió que el pescador José R. P. M., de 86 años, fue hallado sin vida en el mar que rodea al puerto, luego que su lancha “Paulina”, tuviera fallos el pasado 17 de enero, cuando su tripulación compuesta de cuatro pescadores que abandonaron el navío para salvar sus vidas.
En ese momento, comenzaron a nadar varios metros rumbo a otra embarcación, pero sin motor, para luego emitir un llamado a las autoridades correspondientes que enviaron otros navíos cuando avisaron lo sucedido.
Destacó que solo tres de ellos lograron salvar sus vidas; mientras que el ahora occiso quedó en calidad de desaparecido, hasta ayer por la tarde cuando sus familiares dieron a conocer su deceso, sin mencionar el punto donde fue visto por algún organismo marítimo.
“Siempre estarás en mi corazón me enseñaste tantas cosas, me hiciste ser independiente y nunca rendirme. Teníamos nuestras diferencias en carácter, pero te amaba y lo sabías padre, te amaré por siempre, algún día estaremos juntos”, declaró su hija Elizabeth en sus redes sociales.
Hasta anoche, no se había emitido un boletín oficial sobre el hallazgo por parte de las autoridades, pues el hecho solo fue difundido por los consanguíneos del abuelito y algunos colegas del
oficio en altamar, sobre todo veteranos con los que en algún momento compartió recuerdos Don Rey, como se le conocía.
termina aplastado por marqueta de hielo
Las tragedias persisten en el rubro de la pesca local, ahora dentro de la navegación menor, donde un hombre de mar resultó aplastado por un pedazo de marqueta de hielo de más de 100 kilogramos cuando realizaba sus labores en el embarcadero “La Caleta”, uno de los puntos más importantes de la comunidad ribereña.
El suceso se registró alrededor de las 16:00 horas de este jueves, en lo que parecía ser una tarde común
de preparación de las lanchas para salir por especies de escama el viernes por la mañana, sin embargo, en uno de estas embarcaciones se llevaban a cabo traslados de marquetas grandes y de peso considerable.
El desafortunado pescador fue identificado como José Luis Morales Benítez, de 34 años de edad, quien al recibir el hielo no realizó la debida maniobra y terminó aprisionado entre el piso del barco donde se encontraba y la baja temperatura del producto, mismo que se utiliza para que permanezca fresca la carnada y las especies capturadas.
Los compañeros del hombre al notar que éste se quejaba del área del abdomen, la espalda y la cabeza, afectaciones en esta zona del cuerpo
que originaron que el pescador quedara casi inconsciente, pues a duras penas respondía a los cuestionamientos de los otros marineros.
Fue esencial el apoyo de otros hombres de mar que dejaron sus labores para ayudar a los compañeros de tripulación del agraviado, entre todos levantaron la marqueta y esperaron a las autoridades, que recibieron la llamada de auxilio vía radio gracias al agente en turno que se encontraba en ese momento en la zona de atraque de lanchas.
En cuestión de minutos arribaron unidades de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, mientras que una ambulancia también acudió para que técnicos en urgencias médicas proporcionaran los primeros auxilios al treintañe-
ro que poco a poco recobraba aún más el conocimiento, sin dejar de quejarse de dolores físicos.
José Luis Morales Benítez fue trasladado en calidad de emergencia rumbo al Centro de Salud con Servicios Ampliados Progreso, que para suerte de los allegados del pescador, se sitúa a pocos metros del embarcadero, donde sucedió este incidente.
También se presentó en este lugar la Dirección de Pesca municipal, a cargo de Franklin Franco Sánchez, cuyos integrantes también aplicaron diversos protocolos en el embarcadero más importante del puerto respecto a la navegación ribereña, que incluye a cerca de 300 unidades tipo lancha.
(Jesús López)PROGRESO, Yucatán.- La Marina Armada de México, a lo largo del año pasado, realizó una veintena de rescates a tripulaciones de pescadores y balseros que fueron avistados en las cercanías del puerto, resultando efectivos los operativos en la mayoría de los casos.
En el caso de este año, se tuvo un accidente tempranero con una lancha ribereña, que tuvo como saldo el deceso de un pescador de 86 años de edad, cuya muerte ha trascendido en el puerto según publicaciones en redes sociales de sus familiares.
En cuanto a los operativos, ayer por la noche se desató uno para ayudar a otra tripulación por
parte de personal adscrito a la décima tercera zona naval luego que recibieran por la tarde del mismo día una llamada de emergencia a su sala de control y mando.
El informe especificó que el buque “Tekate” presentó falla en su motor de propulsión cuando se encontraba a aproximadamente 17 millas náuticas al Norte de Progreso, quedando a la deriva un trío de experimentados hombres de mar sumamente conocidos en el gremio pesquero.
Por lo anterior, una embarcación tipo Defender del organismo militar zarpó a toda velocidad con personal médico que tras valorar a los tres tripulantes se confi rmó que no padecían ninguna afectación a pesar de que estuvieron cerca de diez ho-
ras navegando sin rumbo.
El segundo paso para completar la tarea de rescate fue remolcar a dicha unidad y a los pescadores rumbo al muelle del puerto de abrigo de Chuburná, Yucatán, donde se retiraron por sus propios medios aunque acompañados de integrantes del comité náutico de esta comisaría cuyo representante es el también hombre de mar veterano Daniel Pool.
Finalmente, en una tercera acción que se integró a los otros dos hechos señalados en esta nota, una patrulla interceptora militar avistó también a la deriva los integrantes de la lancha “Adonay II”, misma que dejó de tener propulsión a 15 millas náuticas pero al norte de este municipio.
En esta situación tampoco
hubo necesidad de emprender traslados rumbos al hospital, ya que los pescadores no estuvieron más de dos horas estando a la deriva, por lo que estos procedieron a avisar a sus familiares para encontrarse con ellos dentro del puerto de Yucalpetén, a donde fueron llevados junto con su navío echado a perder.
Parte de lo que ha trascendido, es que la falta de mantenimiento por parte de los patrones es lo que hace que sucumban sus lanchas; sin embargo se destaca que la razón por la que no se atienden de la manera correcta estos vehículos de navegación menor también se debe al capital que se requiere para invertir, pues solamente en el armado de una de estas unidades para ir a pescar se necesitan de
cinco mil a diez mil pesos dependiendo que especies se vayan a buscar y el número de pescadores que vayan al viaje.
También llama la atención que varias tripulaciones no cuentan con la protección debida y uso de artículos de primera necesidad como lo es por ejemplo el uso de chalecos salvavidas o los trajes de buceo con calidad suficiente para ejercer esta actividad.
La temporada de mero culminará este próximo primero de marzo y comienzan dos meses de nulo arribo económico no solo para los casi cinco mil pescadores del municipio sino también para los comercios locales, pues la pesca es la actividad número uno por encima del turismo.
(Jesús López)MOTUL, Yucatán.- Este año realizar la tradicional tamaleada para el Día de la Candelaria resultará un reto para las personas que por fortuna fueron premiadas con el muñequito o Niño Jesús en la rosca de reyes, ya que el alto precio de los insumos para su elaboración ha ido en aumento en los próximos últimos días. Teodora Pool, quien se dedica a la comercialización de estos alimentos, alegó que la carne, el tomate, la hoja de plátano y la manteca, presentan disparidad en su precio.
La entrevistada comentó que la preparación de este platillo le ha resultado un reto las últimas se-
MOTUL, Yucatán.- Una pareja de motociclistas, cuyo conductor se presume se encontraba en estado etílico, intentó ganarle el pasó a un taxi que ingresaría al estacionamiento de un supermercado, pero no lo consiguió y se produjo una colisión.
El saldo del accidente es de dos personas lesionadas, según los datos recabados el conductor no identificado de la camioneta Toyota tipo Hiace, habilitada como taxi de la ruta Mérida-Motul con el número económico 1786 y placas de circulación, A-357-YSB, del Estado de Yucatán, circulaba de Norte a Sur sobre la calle 28 entre 31 y 33, cuando al intentar ingresar a conocido supermercado de la zona se abrió para doblar, pero una pareja de motociclistas lo rebasó en el lugar, provocando que ligeramente se impacte la parte delantera del taxi contra la motocicleta.
Terminaron en el pavimento
manas, pues la cuesta de enero ha ido sacudiendo los bolsillos de las personas. Teodora dijo que con el pasar de los años, comercializar o hacer por cuenta propia los tamales resulta demasiado costoso: “Todo ya está subiendo de nuevo, es caro hacer tamales. Yo los elaboro para vender y sí se ve el aumento y se saca poca ganancia”.
Dentro de los mercados de la ciudad, actualmente el precio de la carne de pollo ronda en los 60 y 65 pesos el kilo, mientras que el puerco en los 120 pesos, siendo el ingrediente que ha costado adquirir. Además, el tomate ha sido una de las verduras más costosas
al presentar los 45 pesos el kilo, mientras que la manteca en los 90 y la hoja de plátano en los 18 pesos el pliego. La comerciante reveló que para su venta realiza una inversión de cerca de los 600 pesos.
Reveló que el precio de un tamal está en los 12 pesos, dependiendo del lugar y la zona en que se comercializa, pues en diferentes puntos de la ciudad su valor tiende a cambiar. Precisó que las personas tendrán la difícil tarea de analizar si adquieren sus tamales de comerciantes o por los elaboran ellos mismos para poder festejar el dos de febrero.
Al realizar la venta de este ali-
mento para estas fechas será todo un reto para quienes se dedican a esta actividad, pues habrá quienes acudan con ellas para comprar el producto ya hecho mientras que otros por su propia cuenta las harán. Teodora Pool reveló que, en los últimos años, únicamente ha logrado recuperar su inversión y tener ganancias hasta de 150 pesos de los cuales les sirven para poder sostenerse en el día: “Antes muchos hacían sus tamales, ahora no cualquiera los elabora. Poco a poco se va perdiendo esta tradición por el aumento de las cosas, es una exageración cómo sube su valor”.
Luego de los dos años fuertes
que se vivieron de la pandemia del COVID-19, este año las expectativas son altas, pero, el alza de los insumos, dijo la ventera, es lo que afectará tanto a los comercios como a los mismos consumidores. Se tiene en expectativa que el precio del tomate y otros insumos logre bajar o mantenerse en como está ahora para que se pueda realizar en la mayoría de los hogares esta actividad popular del país: “La gente sí quiere hacer sus tamales, pero ver cuánto cuesta ahora es mucho. Habrá un poco de venta si la gente los encarga con tiempo porque si se hace mucho, luego no se vende”.
(Isaí Dzul)ambos tripulantes de la unidad ligera. Al lugar llegaron dos ambulancias de la Policía Municipal Coordinada de Motul, quienes atendieron a los heridos, llevándose la peor parte la acompañante. Se informó extraoficialmente que tres personas circulaban en la motocicleta.
Testigos señalaron que el motorista conducía a alta velocidad pese a que la zona está cerrada por los juegos mecánicos de la Feria de San Juan Bosco y únicamente está abierto para el acceso al supermercado, se observó que en la esquina hay un letrero de que no hay paso.
“Conducían a alta velocidad y cuando la mujer vio que el taxi iba
a ingresar al supermercado por la desesperación de frenar bajó su pie y perdió el control del volante, ambas salieron disparadas y la acompañante se proyectó contra unos metales que tienen instalado los del súper”, indicaron los testigos.
Otro testigo que omitió su nombre señaló que el taxista dobló intempestivamente en el acceso al supermercado, aunque según ofi ciales indicaron que la vía está cerrada y únicamente está abierto el acceso al supermercado, ambos vehículos y conductores fueron trasladados a la comandancia para el deslinde de responsabilidades y la lesionada al hospital.
(Alejandro Collí)La apicultora María Canché reportó que perdió 30 colmenas a las que no pudo extrarles miel
DZEMUL, Yucatán.- La desesperación por la muerte de miles de abejas por causas desconocidas preocupa a la apicultora María Leónides Canché Chi, pues reportó la pérdida de 30 colmenas a las que estaba próxima a realizarles la primera extracción del dulce del año. La afectada señaló que, durante los 35 años que lleva trabajando esta actividad, es la primera vez que vive esta situación que la ha puesto en jaque al ser su única fuente de sustento económico familiar.
María Leónides comentó que fue en el transcurso de esta semana cuando uno de sus colegas, que tenía sus colmenas cerca de su predio ubicado al Norte del poblado, comenzó a ver el problema por el que está atravesando. A raíz de esto, puso en supervisión a las
abejas y de manera constante han estado muriendo: “No sabemos qué está pasando, mi compañero llevó las de él a otro lugar. No sabemos si fumigaron por estas partes o es algo natural, pero es el único sustento que tengo”.
Por la desesperación por la que atraviesa su patrimonio, que comenzó junto a su difunto marido, manifestó lo que estaba aconteciendo con las autoridades de la localidad para que estén informados. Apuntó que no puede mover sus colmenas hacia otro apiario por el temor a que pueda afectar al resto que se encuentran sanas: “No puedo mover las cajas que están con pocas abejas, no sabemos qué las están matando, pero me preocupa porque ya estamos en temporada de floración y próximas a cosechar”.
Antes de que ocurra esta si-
Nosotros esperamos a que todo esté bien para cosechar, ahora no se puede porque afectamos al resto”.
MARÍA CHANCHÉ CHI APICULTORAtuación que ha alarmado a la apicultora, en el mes de noviembre realizaron la última extracción de la melada, de donde obtuvieron un aproximado de 350 kilos y mencionaron que todo marchaba bien para iniciar con el pie derecho el año con la floración del tajonal que se ha producido gracias a las lluvias: “Ya estaban llenando los cuadros con miel, faltaban tres semanas para extraerlo, pero con esto que pasó
no se puede, no nos podemos arriesgar y está mala la cosecha”.
Para poder salir de duda de esta situación, pretende mandar a analizar tanto a los insectos como el dulce, para saber qué fue lo que ocurrió en su apiario, pero el análisis va de los 2 mil a los 5 mil pesos, monto por el que no cuenta por ahora al no haber cultivo: “Queremos mandar a analizar las abejas y la miel, pero es caro. Nosotros descartamos de plano que haya sido xulá (hormiga negra) porque no acabaría así con todas las colmenas, solo con una o dos”.
Canché Chi mencionó que de sacar el dulce del resto de sus colmenas que tiene en otra parte podría hacerlo, pero, si no cae lluvia alguna, la floración podría secar y tendrían que mantener a las polinizadoras con azúcar antes de que comience la temporada
crítica que es la sequía: “Nosotros esperamos a que todo esté bien para cosechar, ahora no se puede porque afectarían al resto. Lo que necesitamos es saber qué es lo que está acabando con las abejas”.
Al ser el sustento que la mantiene de pie junto a sus hijas, la mujer está en la búsqueda de programas que la ayuden a recuperar parte de lo que se ha perdido en estos días de manera repentina, así como buscar especialistas que le puedan brindar ayuda para analizar qué fue lo que ocasionó la muerte de los insectos que lleva años criando en su predio: “No me puedo arriesgar a sacar la miel que hay, las abejas están muriendo y si la miel está contaminada, será un problema más grande. No tenemos apoyos y por eso estamos buscando por otros medios”.
(Isaí Dzul) La afectada dijo que, durante 35 años que lleva trabajando esta actividad, es la primera vez que su única fuente de sustento económico está en peligro. (Fotos: Isaí Dzul) No puede mover los panales, pues no sabe cuál es el problema. La productora está en busca de programas y especialistas que le puedan brindar apoyo y ayuda.DZEMUL, Yucatán.- En los montes o dentro de los terrenos de las casas se encuentran grandes agujeros que fueron excavados por maquinarias para sacar el “ sascab ” para la realización de los tramos carreteros. Sin embargo, estos lugares esconden misterio ya que, de acuerdo a las creencias antiguas, es en donde se acumula el aire malo y el refugio de las serpientes.
En la localidad, estas excavaciones que fueron hechas por grandes máquinas tiempo atrás, han servido para ser, en algunos casos, suministro para los baños de las casas, mientras que otros están allá intactos en donde la maleza se ha adueñado de ellas y cientos de animales ingresan para habitar en él.
A unos cuantos metros de la carretera de Dzemul, que conecta con la comisaría de San Eduardo, se encuentra uno de estos en donde con el pasar del tiempo, se ha ido acumulado el agua de la lluvia, convirtiéndose en una pequeña laguna que recibe a cientos de animales silvestres para que puedan beber del líquido.
Sin embargo, en las creencias de los antepasados, estos lugares han sido refugio para los seres mitológicos de la cultura maya como son los aluxes, ya que por las pequeñas cuevas y grandes rocas que hay dentro, estos seres del más allá se establecen para hacerle maldad a quienes ingresan a los predios cuando son bendecidos.
Además, los adultos mayores han platicado, de generación en generación, que las sascaberas al mediodía, desprenden un aire que se acumula y se esparce por toda la selva maya, que para mu-
SINANCHÉ, Yucatán.- Con el aspecto de ser un pueblo fantasma fue como amaneció ayer la comunidad. La fuerte neblina que se registró después de varias semanas de estar ausente, generó que los conductores tomaran sus precauciones al momento de salir a carretera para evitar algún tipo de accidente.
De acuerdo con la creencia de los antiguos mayas, este fenómeno natural que se comienza a dar durante la madrugada, es registro de que será un día soleado y posteriormente habrá ingreso de lluvia, todo depende de cómo el factor se vaya presentando con el transcurso de la jornada.
A pesar de que en varios lugares del Estado se había comenzado a reportar la presencia de la neblina, en la localidad, no había ocurrido hasta el amanecer de ayer, cuando las primeras personas salieron para realizar sus actividades laborales, tuvieron que tomarse unos minutos de más para esperar y continuar su trayecto por los caminos mientras los rayos del sol comenzaban a salir.
Padres de familia que llevaban a sus hijos a los centros educativos se vieron en la necesidad de abrigarlos
muy bien para evitar que la humedad de la neblina no les afectara de manera directa, ya que buscan evitar los males respiratorios que suelen darse en épocas de bajas temperaturas como la que actualmente se vive.
La plaza principal aparentaba ser un recinto de misterio, pues únicamente se podían ver las copas de los árboles y a algunas personas sentadas en las bancas al momento
de acercarse, así como el templo católico, las cruces que están en lo más alto lograban identificar la edificación. Con el pasar de los minutos el Sol comenzó a asomarse y esparcía sus rayos para aclarar la mañana y diluir el fenómeno natural.
A pesar de que la mañana comenzó a ser clara, los campesinos comenzaron a dirigirse a sus milpas con la ayuda de sus lámparas para
poder hacerse notorios con el resto de los vehículos que circulaban con sus luces encendidas. Fue cerca de las 8:00 horas cuando todo volvió a la normalidad dentro de la localidad, pero en los caminos que conducen a las parcelas, los grandes árboles mantuvieron las gotas de sereno en sus hojas y ramas por varios minutos.
Las creencias de los antepasados señalan que, al ocurrir este fenó-
chos es malo por las energías que se cargan del día.
Los pobladores señalaron que hace dos años, exactamente para la inundación que provocó la tormenta “Cristobal”, varias de estas excavaciones se convirtieron en grandes piscinas por varios meses hasta que el agua secó por completo, pero, algunos de ellos aún permanecen con residuos, volviéndose un nuevo ecosistema con las plantas que han surgido en ella.
Lugares enigmáticos que deben conocer las nuevas generaciones
En la localidad, existen varios de estos lugares que cuentan varias historias, sobre cómo fueron descubiertas, ya que tiempo atrás, eran cubiertas por medio de la elaboración de pozos o sumideros. Con el pasar del tiempo, se espera que las próximas generaciones puedan conocerlas y hacer buen uso de ellas.
Por lo anterior, cabe reiterar que estos lugares esconden grandes misterios, ya que, de acuerdo a las creencias ancestrales, es en donde se acumula el aire malo o es un refugio para las serpientes.
(Isaí Dzul)meno natural, donde la humedad del aire se condensa en forma de gotas por la disminución brusca de la temperatura, o el contacto con superficies frías, genera una mañana extremadamente calurosa como la de ayer, que no se había sentido en la localidad por varios días, luego del ingreso de varios de los frentes fríos de la temporada.
(Isaí Dzul)SEYÉ, Yucatán.- Después de que la semana pasada se tuviera una actividad regular en el tianguis municipal, ayer los comerciantes locales y vendedores foráneos aseguraron que las ventas mejoraron un poco más y eso se tradujo en mejores ingresos, ya que en esta ocasión se tuvo una afluencia un poco más alta de gente que asistió para aprovechar las ofertas y promociones.
En esta ocasión se observó una mayor variedad de productos,
SEYÉ, Yucatán.- Con una buena participación de los católicos, quienes acudieron puntuales a las sedes de los centros pastorales, anoche se llevó a cabo la actividad denominada “Lectio Divina” donde las personas pudieron reflexionar aún más sobre la palabra de Dios como parte de los preparativos para la celebración del “Domingo de la palabra” en la iglesia de San Bartolomé Apóstol.
Desde días antes, las autoridades eclesiásticas y los representantes de los diferentes grupos de apostolado y centros pastorales, se organizaron en sus reuniones de trabajo para afinar los últimos detalles de esta actividad, en la que se invitó a las personas a conocer más de Dios a través de las sagradas escrituras.
Así, se precisó que la actividad se efectuaría con los vecinos en cada una de las viviendas que se encuentren cerca de los centros pastorales y que hayan sido propuestas por los
prendas y demás artículos que se vendieron, toda vez que arribaron desde temprano un mayor número de comerciantes y tianguistas, quienes desde las 8:00 horas colocaron sus puestos en la entrada de la iglesia de San Bartolomé Apóstol y comenzaron a vender.
Las condiciones climatológicas también fueron un factor clave para que las ventas fueran mejores en esta jornada, en que entre las 10:00 y las 12:00 horas se observó una
afluencia más alta de personas, muchas de las cuales aprovecharon las diligencias de la mañana para darse una vuelta por el tianguis.
Y es que, dado que en el municipio ya están próximas las fiestas carnestolendas, se espera que durante las siguientes semanas los vendedores puedan arribar a la zona con productos acordes a estos eventos, como sombreros de colores, lentes, antifaces, máscaras y disfraces, entre otros.
Por lo pronto, durante esta jornada los comerciantes registraron buenas ventas, tanto de prendas de vestir, artículos de segunda mano, pilas de relojes, sabanas y cortinas, artículos de belleza y juguetes, todo ello con precios accesibles para que la gente pueda adquirirlos sin mayor problema.
La mayoría de los vendedores ha entendido que la cuesta de enero ha afectado a todas las familias en general, por lo que los precios de
sus productos no han sufrido ajustes, en espera de que se pueda tener un beneficio doble en sus ventas, pues ganan ellos y los compradores.
Alejandra Gómez, una de las vendedoras del tianguis, aseguró que en las próximas semanas se podrán tener mejores ventas, pues sin duda el Carnaval aumenta la visita de gente al municipio, lo que se traduce en un “gancho” para ofrecer sus productos y mejorar sus ingresos.
(Enrique Chan)fieles para abundar un poco más sobre la palabra de Jesucristo y su vida a través de las sagitadas escrituras.
Los horarios para la “Lectio Divina” iniciaron a las 18:00 y hasta las 20:00 horas, por lo que las autoridades religiosas explicaron que si una persona no podía acudir a un horario por cuestiones laborales, podría acoplarse a los demás y asistir a otro centro pastoral, pues lo que importaba era su participación.
Junto a pequeños altares decorados con imágenes de Jesucristo y la Virgen María, amas de casa, niños jóvenes y adultos mayores se sumaron a esta actividad, que sin duda demostró la unión de los vecinos cuando se trata de eventos en los que se fomenten la participación en
la iglesia y sus centros pastorales.
Los pequeños elaboraron carteles alusivos a este evento, en tanto que las amas de casa llevaron biblias y fotocopias de los pasajes que leyeron y donde aprendieron un poco más sobre la vida de Jesucristo, esto como preparativos para la celebración del “Domingo de la Palabra” en la iglesia principal.
En tanto, las autoridades eclesiásticas también invitaron a los católicos a sumarse a los próximos festejos en honor a San Sebastián y Santa Inés, los cuales se realizarán hoy por la noche y mañana al mediodía, respectivamente, en los que se espera una buena asistencia de fieles.
(Enrique Chan)HUNUCMÁ, Yucatán.- Comenta Carlos Chuc, panadero de tercera generación, que trabaja junto y en coordinación su hermano mayor, Felipe, propietarios actualmente de la panadería tradicional y más antigua de Hunucmá, “La Abuelita”, ubicada desde su fundación en la calle 31 entre 30 y 32 del centro de la ciudad.
En una visita la madrugada de ayer, Carlos se encontraba elaborando las primeras piezas de pan francés a las tres de la madrugada y comentó que el proceso de fabricación del pan francés inicia desde las 2:00 horas. La fase final en el horneado de las primeras 100 barras, de mil en total que elabora diariamente, para la mañana.
Dijo que su hermano Felipe se coordina con él para los horarios de trabajo, ya que en la mañana sale una tanda de mil barras y por la tarde otra similar, así que son prácticamente dos turnos de trabajo.
También comentó que: “Hasta
Hasta ahora el precio de la barra de francés se conservaba por casi un año. El precio es de 5 pesos por unidad”.
CARLOS CHUC PANADEROahora el precio de la barra de francés se conservaba por casi un año. El precio es de 5 pesos por unidad y el año pasado costaba 2.50, pero ante el alza de precio de la harina, el costo se incrementó.
Explico que el año pasado el bulto de harina de 40 kilogramos tenía un costo de 350, pero en menos de un año llegó a los 830, fue entonces que el precio de francés por unidad llegó a 5 pesos.
Hoy hacemos todo lo posible para conservar este precio por el bien de las familias y para no afectar a la economía, ya que como todos saben el pan francés es indispensable en la mesa, tanto en el desayuno cuando los niños y las niñas van a la escuela y en la cena de toda la familia, así que hacemos lo posible para mantener el precio, pero también se debe tomar en cuenta que de esta actividad dependen muchas familias de los que nos dedicamos a esta noble actividad, fuente de trabajo para muchos.
Es de mencionarse que esta panadería data de muchos años atrás, según nuestro padre, Felipe Chuc Caamal, está panadería fue de Arnaldo Esquivel y uno de sus clientes, Juventino Solís, quien falleció hace muchos años, decía que desde los 12 años de edad conoció a esta panadería con el nombre de “La Abuelita”.
SISAL, Yucatán.- Después de los días fríos y con lluvias de la semana pasada en esta zona del Poniente de Estado, en estos días de la presente semana de enero del 2023 se vio la llegada de visitantes. Según los meseros que dan servicio en las palapas a la orilla del mar, los turistas que están arribando al puerto son nacionales y la mayoría adultos, ya que los menores de edad se encuentran en el periodo escolar.
Carlos Jiménez, atiende una de las palapas del restaurante más antiguo El Corsario , comentó que, desde las primeras horas de esta semana, se vio la llegada de visitantes, que estaban atraídos por la tranquilidad y la frescura de las aguas del mar de Sisal. También comentó que la renta de las palapas ronda entre los 200 pesos a 150 pesos y que la clientela puede ordenar sus bebidas y alimentos a base de marisco y pescado.
Se puede notar que después de los días de fríos, el agua del mar, con el oleaje, se está limpiando de la gruesa capa de sargazo que se
encontraba a la orilla de la playa; esto lo hace más atractivo para el sabroso y saludable baño de mar.
También se ven activos los que ofrecen viajes turísticos a distintos puntos de la costa de puerto
como el caso de José Luis San Miguel, que ofrece estos viajes para el avistamiento de naturaleza y aves de esta zona de Yucatán.
Es de comentarse que en las calles del centro del puerto se
están realizando trabajos de pavimentación y adaptación para facilitar el tránsito vehicular y la seguridad de los peatones que se pasean por esta comunidad.
La elaboración de este carbohidrato implica horas de esfuerzo para complacer a los yucatecos
Después de los últimos frentes fríos, la gente vuelve a visitar las playasEn total se elaboran mil piezas para repartir durante las mañanas, y en la tarde se elaboran mil más para cubrir la demanda. (José López) Los meseros del lugar comentaron que los bañistas son de otros Estados del país. (José López)
ACANCEH, Yucatán.- En los últimos días se han registrado varias fugas de agua potable en calles del primer cuadro del municipio, las autoridades señalan que gran parte de esto se debe al paso de camiones pesados.
De acuerdo con algunos conductores, lamentablemente no hay otro paso más que el primer cuadro, debido a que las calles laterales están muy angostas y no se puede transitar.
“Dicen que es nuestra culpa por pasar en las calles, pero no hay de otra, tenemos que hacerlo, no hay otras vías anchas dónde transitar, las calles aledañas al Centro son muy angostas y no se puede maniobrar”, señaló Héctor Barrera, uno de los traileros.
El director del Agua Potable en la localidad, José Pool Acosta, señaló que, efectivamente, en los últimos días se han reportado múltiples fugas de agua, principalmente en calles del Centro y afortunadamente estos desperfectos han sido atendidos con oportunidad. Recordó que debido a las vías angostas que se encuentran en las calles colindantes con el primer cuadro, los camiones pesados que vienen de la ciudad de Mérida, así como los que provienen de otros municipios, tienen que transitar en el Centro,
ocasionando en algunas ocasiones que las tuberías de agua potable se revienten.
De acuerdo con algunos ciudadanos, estas fugas de agua afectan y perjudican a los usuarios, sobre todo, cuando la suspensión del servicio se da sin previo aviso.
José Isabel Pech Chan, vecino de la colonia Santiago indicó que todavía ayer se reportó una fuga cerca de su casa, pero que debido a la suspensión del líquido no pudo realizar sus actividades diarias en su domicilio.
“No se pudo lavar la ropa, tampoco se pudo regar las plantas y los árboles frutales, ya que no nos enteramos del problema
sino hasta la tarde, cuando el servicio se reanudó; así pasa siempre, estas fugas realmente nos perjudican”, indicó el hombre.
Otros ciudadanos señalaron que desde hace años la problemática de la vialidad en la localidad ha sido un dolor de cabeza, ya que los camiones pesados como tráileres y camiones que trasladan animales forzosamente tienen que pasar en el centro, además de hacerlo en sentido contrario, perjudicando así a los que sí están respetando la vialidad.
Otros más coincidieron en que los camiones pesados están ocasionando las fugas de agua potable de los últimos días.
ACANCEH, Yucatán.- Numerosos trabajadores exponen su seguridad al viajar diariamente a la ciudad de Mérida, donde laboran como plomeros y albañiles.
Tan solo en esta localidad un buen número de obreros diariamente viajan a la capital del Estado, exponen su seguridad al hacerlo, ya sea parados o sentados en las camas de camionetas.
Algunos de estos señalan que desgraciadamente así tienen que hacerlo, pues de esta manera ahorran un poco en sus pasajes, pues los contratistas son los que los llevan a sus fuentes de trabajo, ya sea en la capital o en otros municipios.
Ya tengo dos años en el oficio de albañilería, no hay otras oportunidades para los jóvenes de la localidad”.
ACANCEH, Yucatán.- En un serio peligro se han convertido las losas que adornan las banquetas del Centro, pues indican los ciudadanos que en días de lluvia se vuelven muy resbaladizas.
Buen número de personas han resbalado o “patinado” en las losetas o ladrillos colocados en las aceras del primer cuadro y en la calle cercana al Seguro Social, lo que ha vuelto estos puntos seriamente peligrosos, sobre todo para las personas de la tercera edad.
De acuerdo con Margarita Hoil Chan en días pasados por la mañana en la calle 20, frente a la explanada municipal, una señora de la tercera edad estuvo a punto de caer luego de resbalar en la loseta que se encuentra estampada en la acera.
“Si no la agarro la abuela se va al piso, y todo por ese ladrillo que erróneamente las autoridades han puesto en esa acera, será que no se dan cuenta, es un peligro. Por ejemplo, cuando hay lluvias si pasas y pisas esa loseta te vas al suelo, así está por el Seguro Social, no sé cómo se les ocurrió ponerlo”, dijo la mujer.
Otros lugareños señalaron que las autoridades pasadas erróneamente estamparon estos ladrillos
sobre los embanquetados, que en ese momento se construían, pero que no midieron el peligro que esto representaba. Tal como indicaro diversos habitantes que transitaban sobre la acera que abarca el primer cuadro de la ciudad, en la callea 21, rumbo al Seguro Social, hay losetas colocadas sobre el piso, algo muy peligroso porque si los zapatos de la gente ya están desgastados o pasan por el lugar luego de las lluvias, seguro terminan en el piso.
De igual manera vecinos de la calle 21, precisamente cerca de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, señalaron que en los últimos días de lluvias algunas personas han estado a punto de caer al resbalar en el piso de las aceras.
“Es que no entendemos cómo se les ocurrió poner una loseta lisa sobre la acera, si caminas encima patinas, imagínese si la pisan luego de la lluvia”, señala la vecina Fernanda Tun.
(Carlos Chan Toloza)Santiago Caamal, conductor de un colectivo, señaló que todas las mañanas se cruzan con muchas camionetas que en la parte trasera llevan a trabajadores, “sí es riesgoso, pues uno no está exento de sufrir un accidente, la forma en que estos hombres se trasladan es muy peligrosa, pero es parte de la vida laboral, tienen que trabajar y hoy en día no hay para escoger”, mencionó el hombre.
Tan solo en esta localidad, sobre todo por las mañanas, se pueden ver varias camionetas en el centro a la espera de trabajadores, en su gran
mayoría albañiles, plomeros o electricistas que se dirigen a las construcciones donde laboran, ya sea en la ciudad de Mérida u otras localidades lejanas.
José Tun es uno de los tantos jóvenes que al no encontrar otra oportunidad de trabajo tiene que desempeñarse como ayudante de electricista, a diario viaja a la ciudad de Mérida, junto con otros señores y algunos jóvenes como él, “soy ayudante de electricista, tengo estudios pero no hay oportunidades para los jóvenes, en todos lados te piden experiencia y nadie te da la oportunidad para adquirirla, no queda de otra, hay que trabajar en lo que se pueda”, mencionó el joven.
Muchos casos son como este, como por ejemplo el de Francisco Pech, quien viaja todas las mañanas para trabajar como contratista de plomería, al igual que el otro joven tiene estudios pero no encontró trabajo más que como ayudante de fontanero, aunque asegura que ya tiene conocimiento como maestro plomero: “ya tengo dos años en el oficio, apenas salí de la escuela me puse a buscar trabajo, pero no lo encontré, no hay oportunidades para los jóvenes y la necesidad es canija, hay que trabajar para ayudar en la casa, los padres ya tienen edad y necesitan apoyo”, señaló este joven.
Y lamentablemente así es, todas las mañanas tanto jóvenes como adultos salen a las esquinas de la localidad para esperar que sus patrones o contratistas pasen por ellos para llevarlos a la ciudad de Mérida a laborar.
(Carlos Chan Toloza)VALLADOLID, Yucatán.- En el transcurso del día dos vehículos estuvieron involucrados en un lamentable accidente de tránsito que ocurrió en calles del Centro de la ciudad, luego de que uno de ellos no respetara su distancia de seguridad.
Según información recabada en el lugar de los hechos, el conductor de un automóvil Volkswagen Jetta , color blanco, transitaba sobre la calle 39 entre
36 y 38 del Centro Histórico y al no guardar su distancia se impactó de manera inesperada contra una camioneta Nissan Frontier en color naranja metálico.
El guiador de la Frontier , posteriormente identificado como F.N.P., admitió no haberse percatado que el vehículo situado delante de él disminuyó su velocidad ante una señal de alto obligatorio, cuando se produjo el
choque por alcance.
En el lugar se averiguó que por el impacto el compacto conducido por M.T.P. sufrió daños en la parte trasera; sin embargo, fue el Volkswagen Jetta el que se llevó la peor parte, al resultar con serios daños en la defensa y capirote delanteros.
A los pocos minutos del percance arribaron al sitio elementos de la corporación policiaca local,
VALLADOLID, Yucatán.-
Tras concluir formalmente las labores de la primera generación de jóvenes participantes en un huerto agroecológico instalado en el fraccionamiento Xlapac, se invitó a los participantes a poner en práctica todo lo aprendido y convertirlo en un estilo de vida.
Pudo averiguarse que de 25 jóvenes que iniciaron, 21 fueron los que concluyeron el trabajo de un año, tomando en cuenta que el proyecto forma parte del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
Tras darles las gracias por su dedicación y tiempo, además de decirles adiós, los responsables del proyecto pidieron a los jóvenes no haber visto el proyecto únicamente como un pago, sino como una oportunidad de convertirlo en un estilo de vida.
En el lugar se agradeció el trabajo efectuado por Joaquín Aguilar, quien estuvo al frente del Departamento de Desarrollo Sustentable y fue convocado a seguir generando proyectos que incentiven e impulsen entre la juventud la sustentabilidad.
De igual forma, se reconoció el trabajo de los jóvenes y niños
de las escuelas que en varias ocasiones visitaron el huerto y “esperamos que la siguiente generación continúe con lo que ustedes han sembrado con mucha dedicación y tiempo”.
En su intervención, el encargado del proyecto agroecológi-
co, Edgar Miranda, indicó que en un año se recibió la visita de más de 280 niños y niñas del programa federal; todos, interesados en conocer el huerto y el proceso para su creación, crecimiento y mantenimiento.
(Alfredo Osorio Aguilar)
quienes al notar que ambos conductores habían salido ilesos, determinaron que no había necesidad de solicitar una ambulancia.
Además, por la posición en que quedaron ambas unidades y al analizar que no existía entorpecimiento parcial de la circulación, los uniformados tampoco se vieron en la necesidad de acordonar el área a fin de evitar un nuevo incidente.
Al final, como los involucrados
no pudieron llegar a una resolución satisfactoria para la reparación de daños, la parte afectada optó por quedarse con la posesión de su vehículo, manifestando que acudiría a la Fiscalía General del Estado a interponer su denuncia de forma particular. Mientras tanto, el Jetta fue remitido en grúa hasta las instalaciones del corralón municipal, hecho atestiguado por las autoridades de tránsito.
VALLADOLID, Yucatán.- Por conducir distraído un motociclista terminó impactándose por alcance detrás de un vehículo compacto particular, cuyo chofer disminuyó la velocidad para tomar un retorno sobre la avenida que lleva rumbo a la colonia Fernando Novelo, al Norte de la ciudad.
Según se pudo averiguar, el percance se registró en la calle 34 entre 29 y 31, cuando ambos vehículos transitaban en la misma dirección y J.A.G.G conducía un compacto particular marca Chevrolet, tipo Spark , color verde limón, con placas del Estado de Yucatán, delante de la moto marca Suzuki , modelo EN125,
guiada por J.L.C.D, que por falta de precaución al no mantener la distancia de seguridad golpeó contra contra el automóvil.
En el accidente no se reportaron lesionados, por lo que los involucrados después de un rato de diálogo manifestaron a los agentes municipales que habían llegado a un acuerdo y prescindían de sus servicios.
Los involucrados firmaron su conformidad en la libreta de control de la Policía y se retiraron del lugar, con la seguridad de que el chofer responsable se hará cargo de los daños materiales ocasionados por su imprudencia.
(Víctor Ku)VALLADOLID, Yucatán.-
Taxistas del municipio de Uayma y de Pixoy, comisaría de Valladolid, estrenaron un nuevo estacionamiento en la colonia Bacalar de esta ciudad, tras cumplirse el contrato que tenían en dónde entraban a esperar sus pasajeros en el barrio de la Candelaria en esta ciudad de Valladolid.
Felipe Cupul, uno de los taxistas del municipio de Uayma ve con optimismo el cambio de sitio, pues señaló que se acercaron más a dos grandes tiendas de cadena nacional en donde mayormente acuden los pobladores a comprar sus despensas.
Sin embargo, otros señalan que se alejaron del Centro Histórico de la ciudad, pues para varios trabajadores, incluso habitantes de ambas comunidades, el nuevo sitio les queda más lejos a donde estaba antes.
Desafortunadamente, es el único espacio disponible en donde buscaron hacer un nuevo contrato para esperar a sus pasajeros, para trasladarlos a sus comunidades de origen, así como para descargar a los usuarios que los ocupan desde sus poblados hasta la ciudad de Valladolid.
Anteriormente, en el sitio de taxis foráneos del municipio de Uayma y de la comunidad de Pixoy, comisaría de esta ciudad, se ubicaba sobre la calle 42 por 35 y 37, en el barrio de la Candelaria, a escasas cuadras del Centro Histórico de la ciudad.
Ahora se trasladaron a un nuevo espacio, ubicado en la calle 48 por 37 y 39, en la colonia Bacalar, a escasas dos cuadras de dos grandes tiendas de cadena nacional en esta ciudad de Valladolid; en donde estarán brindando sus servicios a sus coterráneos, a partir de esta semana.
Juan Bautista Vázquez Cupul,VALLADOLID, Yucatán.- El Jéets’ Méek’ o bautizo maya es una ceremonia ancestral que poco a poco se ha ido perdiendo con el tiempo, aunque todavía muchas personas lo siguen practicando, especialmente en las comunidades del interior del Estado, según comentó Arsenio Batun Cahum, poblador de Tixcacalcupul.
Dijo que es una ceremonia maya en la que se carga por primera vez a horcajadas sobre la cadera a un bebé, dependiendo si es niño o niña; es el tiempo preciso en el que se lleva a la práctica este ritual con el que busca por “compadre” a una pareja que pueda dar ejemplo al niño durante su crecimiento.
“Este ritual debe ser a los tres meses de nacido si se trata de una niña, que significa las tres piedras en que se asienta el comal para tortear y a los cuatro meses de nacido para un niño, siendo que el cuatro representa las cuatro esquinas de una milpa, en donde se supone que trabajará cuando sea grande”, comentó Batun Cahum.
Para llevar a cabo esta ceremonia maya ancestral se pone una
mesa en medio de donde estarán los futuros compadres y en ella se depositan varias jícaras con alimentos propios de la región y especiales para esta ocasión.
El bautizo maya se inicia cuando la madrina coloca a la niña a horcajadas en su cadera y en caso de ser niño será el padrino quien inicie la ceremonia maya tradicional colocando a su ahijado o ahijada sobre su
cadera (a horcajadas pasando un brazo por su espalda).
Una vez que tenga a su ahijado a horcajadas en su cadera, el futuro padrino dará nueve vueltas alrededor de la mesa, en sentido contrario a las manecillas del reloj y en cada vuelta pondrá el maíz encima de la mesa; la madrina hará lo mismo, pero de manera viceversa conforme dé las vueltas estará recogiendo el
maíz y serán acompañados por un niño con diversos objetos que utilizan en sus labores los antiguos mayas.
Entre los objetos o artículos que tradicionalmente se ocupan para la ocasión se encuentran: la coa, el machete, el hacha, un moral, un cuaderno, un lápiz o lapicero si es un niño, tratándose de una niña serán objetos propios de su encomienda como ama de casa.
habitante de Pixoy y empleado en una tienda de esta ciudad, manifestó que se alejaron demasiado los taxistas, pese a que hay varios espacios que bien podrían funcionar como sitios de taxis cerca del Centro de Valladolid y que pudieron haber rentado.
El poblador manifestó que, al alejarse los taxistas, le convendría más viajar por medio de autobús ya que también cruza tanto en el poblado de Pixoy como en el centro de Uayma, por lo que el cambio de sitio podría significar una baja en los usuarios.
Toda vez que lo que se busca es que todos los taxistas tengan un sitio para subir y bajar a sus pasajeros, con el cambio de lugar de los vehículos de Uayma y Pixoy, en un espacio reducido y sin techo, significa que sus maniobras las realizarán prácticamente en la calle. Fomentando una vez más la invasión de vías y espacios que deberían de ocupar los transeúntes para caminar, poniendo en riesgo de esta manera la integridad física de quienes suelen pasar por la calle donde se ubican.
(Víctor Ku)Después de que termine las vueltas, la madrina se sienta y toma una de las jícaras que tiene la porción de pepita gruesa (xtoop) y revienta nueve en la boca de la ahijada “para que se abra el entendimiento”, después le da una pizca de huevo sancochado “para que surja el pensamiento, después le ofrecerá la sal (ta’ab) para que no lo engañen, así como se le da una pizca de pinole, entre otras cosas.
(Víctor Ku)BACA Yucatán.-Durante la madrugada de ayer el descenso de la temperatura ocasionó la presencia de una intensa neblina, que cubrió gran parte de la carretera federal y del Centro de la localidad, por lo que automóviles, motos y autobuses se vieron obligados a circular con las luces encendidas para evitar algún accidente en las primeras horas de la mañana.
El POR ESTO! , mediante un recorrido realizado por la comunidad, pudo atestiguar la espesa neblina que cubría al municipio de Baca, lo que ocasionó que unidades vehiculares compactos como de carga, que circulaban en dirección de Norte a Sur, encendieran los focos de sus vehículos a fin de evitar algún peligro en el tránsito vial.
Desde muy temprano muchos trabajadores viajaban desde otros municipios circunvecinos a la localidad, como son Dzemul, Yaxkukul, Motul, Cansacab, Mocochá, Tixkokob, entre otros, y que en su mayoría trabajan en la empresa que se dedica a fabricar telas y prendas de vestir, denomi-
na Vertikal Knits, de tal manera ni el frío ni la neblina fue impedimento para que los obreros llegaran puntuales a su sitio de trabajo.
A su vez, en el Periférico se pudo observar que en la carretera federal del tramo Motul-Mérida y viceversa, todos los conductores transitaban con sus luces a todo lo que da, por lo intenso de la neblina en los alrededores.
Por otra parte, la mayoría de los trabajadores de la planta desfibradora San Carlos se trasladaron a su sitio de trabajo en bicicleta, corriendo con más riesgo en las calles transitadas, pues el personal recorría a bordo de su vehículo de dos ruedas casi o más de dos kilómetros para llegar al lugar de destino.
Las autoridades correspondientes indicaron que la espesa neblina, que cubrió el día de ayer gran parte de los municipios del Estado de Yucatán, se debió a la humedad registrada en los últimos días.
(Francisco Martín)TEKOM, Yucatán.- Una de las cofradías con mayor antigüedad en la comunidad es el Gremio de Alarifes o Albañiles, que lleva a cabo festividades en honor a los Santos Patronos del municipio, San Pedro y San Pablo.
Romualdo Canul Poot, único sobreviviente de los fundadores del gremio, manifestó que se formó a principios de 1973, cuando él y su amigo Estanislao Chulim Batun trabajaban como albañiles en el Estado de Quintana Roo.
Dijo que, entre pláticas, como si hubieran sido iluminados en el pensamiento, acordaron formar un gremio más en honor a los patronos, pues había pocos.
Esta gran festividad patronal se realiza a fi nales de junio y principios de julio cada año, además de la tradicional fi esta
del pueblo, con corridas de toros y bailes populares.
Canul Poot pidió a los alarifes, fieles católicos y devotos a los santos patronos seguir esta bonita costumbre que ya tiene una antigüedad de 49 años de historia.
El fundador del gremio afirmó que vale la pena seguir y no dejar que se olvide esta tradición, además perderse, pues estos santos han producido una serie de milagros, especialmente a la agrupación que los ha seguido desde el 1973, aunque no especificó.
Contó sobre la historia del Gremio de Alarifes o Albañiles,
que en el 2008 fue presidido por Isidro Batún Uc, mientras en el 2021, según la libreta de actas, lo presidió Wilberth Batún, quien le entregó al actual presidente, Raymundo Batún Cocom, su hijo.
Refirió que esta ocasión el gremio llevará a cabo las festividades en honor a San Pedro y San Pablo en el mes junio próximo, cuando será recibido por Norberto Poot Cocom, y cumplirá medio siglo de fundación, aunque en según las posibilidades del receptor esto puede cambiar de un momento a otro.
(Víctor Ku)CONKAL, Yucatán.- En el campo deportivo de Sitpach realizaron un homenaje póstumo en honor al reconocido deportista de la localidad, Víctor Manuel Quijano Canul.
El destacado conkaleño destacó como futbolista, beisbolista y sotfbolista. La familia fue quien se encargó de recibir los reconocimientos y de atestiguar el merecido homenaje al señor Víctor Manuel Quijano Canul, quien falleció a la edad de 68 años.
Fue después del partido de exhibición que se llevó a cabo entre los equipos Vaqueros y Vaqueros JR
de futbol, que se realizó la entrega del reconocimiento al destacado deportista, quien ocupó en vida la posición de pitcher en los mejores encuentros y Ligas de beisbol de Mérida, Conkal y Sitpach.
Durante la distinción, recordaron sus inicios y trayectoria deportiva, la cual comenzó a desarrollar a la edad de 20 años, participando con el equipo Vaqueros de Sitpach, siendo un jugador innato.
Mientras que en el futbol ocupó la posición de portero, la cual le otorgó la oportunidad de ser invitado para jugar en la Ciudad de
México, luego se sumó a un equipo de softbol, donde también destacó.
Víctor Manuel Quijano Canul se casó con la señora María del Carmen Pérez Ceballos, con quien tuvo tres hijos: Víctor Manuel, José Guadalupe y Titialy del Carmen, quienes estuvieron presentes en el homenaje, donde agradecieron a cada uno de los presentes, en especial a los deportistas, todas las muestras de cariño hacia su padre, quien en vida no solo destacó sino que puso en alto en nombre del municipio de Conkal.
(Francisco Martín)TICUL, Yucatán.- Un joven ticuleño señaló el desinterés de autoridades municipales para solucionar un hecho de tránsito y poder rescatar su motocicleta.
I.Ch.M. señaló que en días pasados se vio involucrado en un incidente de tránsito con otra motocicleta, conducida por una mujer, sobre la calle 42 por 19 y 21, en el barrio de San Enrique, agregó que su moto tuvo averías por el golpe recibido.
Añadió que al lugar de los hechos arribaron policías municipales, quienes solo constataron lo ocurrido más no realizaron el peritaje correspondiente para fincar responsabilidades.
“En el lugar del accidente ni siquiera se marcó cómo iban los vehículos y mucho menos se llegó a un acuerdo para la reparación de los daños”, indicó el afectado.
Señaló que los municipales se llevaron ambas motocicletas a la Comandancia, donde el 5 de enero se citó a los involucrados del percance vial.
I. Ch. M., mencionó que la supuesta culpable es Guadalupe Tzun Can, pero ante el Jurídico Municipal comentó que no pagaría nada, pues se conoce la situación por la que está pasando.
“Desconozco a qué situación se refería la señora, pero el Jurídico no intervino para que pague los daños de mi moto”, acotó.
Ante esta desidia de la autoridad municipal de solucionar el problema el afectado interpuso su
TEKAX, Yucatán.- Un accidente de tránsito dejó como resultado tres lesionados en la avenida Ricardo Palmerín.
Este accidente vial sucedió en la calle 41 con 24 de la avenida Ricardo Palmerín, alrededor de las 8:00 horas de ayer; de acuerdo con los hechos, Isabel Cáceres Garma, de 40 años de edad, transitaba en su motocicleta Yamaha color rojo, sin placas, sobre la calle antes mencionada, de Poniente a Oriente. Al llegar al cruce con la calle 24 intentó dar vuelta para retornar en el otro carril, pero le quiso ganar el paso a la motocicleta Italica 110, sin placas, que era conducida por Gilmer Us Chi, de 21 años, que llevaba como acompañante su esposa, Mirna Tun Canché, de 21 años, que transitaba sobre la misma calle pero en el otro carril, de Oriente a Poniente, e impactó a la motocicleta roja y ambos conductores terminaron en el pavimento con múltiples golpes y lesiones. Los testigos dieron parte a los Servicios de Emergencia, al lugar llegó una ambulancia de la Policía Municipal, que atendió a los lesionados.
Los tres involucrados fueron trasladados al Hospital General para su mejor atención. Los policías municipales acordonaron el área para las investigaciones correspondientes y el deslinde de responsabilidades.
Dos mototaxis colisionaron de frente en la avenida Ricardo
Palmerín ; el percance dejó únicamente daños materiales.
Este hecho ocurrió alrededor de las 7:00 horas de la mañana de ayer. De acuerdo con los hecho, los mototaxis transitaban sobre la calle 41 con 46 de la avenida Ricardo Palmerín, uno de Poniente a Oriente y el otro de Oriente a Poniente, al llegar en altura de esta calle hay una pe-
queña curva ambos conductores se aproximaron más de la cuenta y chocaron de frente. Ambos terminaron en el pavimento con múltiples golpes, pero ninguno con heridas de gravedad.
Al lugar llegaron policías municipales, así como una ambulancia de esta corporación, que revisó a los involucrados pero ninguno resultó con lesiones de gravedad,
denuncia en la Fiscalía, con sede en Ticul, por daños en propiedad ajena, quedando con la carpeta de investigación GG-000010-23.
Mencionó que tiene conocimiento de que la Fiscalía el 6 de enero envió un oficio al Jurídico de la administración municipal, donde solicitó la disposición de ambas motocicletas para las averiguaciones correspondientes, pero hizo caso omiso a la petición oficial de la Fiscalía.
El lunes 16 de enero se presentó a indagar por los avances de la denuncia y le informaron que no han puesto a disposición las motos.
Por lo que se le indicó que se enviaría un segundo oficio, “ya han pasado dos semanas y no se ha resuelto nada de este caso; con esto se deja ver la desidia por parte del Jurídico de la Comuna para brindar seguridad a los ticuleños y proteger a los afectados”, finalizó.
(Benito Cetina)por tanto, ninguno tuvo que ser trasladado al hospital. Ninguno de los dos llevaba acompañantes. Los uniformados tomaron nota de este hecho, pero como las dos partes no llegaban a un acuerdo se acordonó el área, para turnarlo al área jurídica para el peritaje y el deslinde de responsabilidad al que sea responsable.
(Jaime Tun)Este fin de semana comienzan los festejos; habrá novenarios, gremios, vaquería y corridas
TEMAX, Yucatán.- Luego de que la fiesta tradicional se suspendió durante dos años, de nueva cuenta está por comenzar la famosa feria principal de los pueblos del Nororiente yucateco en honor de la visita anual de la Virgen de la Concepción que, desde sus santuario de Buctzotz, pueblo vecino, llegará en solemne procesión a recibir el especial homenaje que desde tiempos inmemoriales es profesada en su honor; habrá un novenario en la parroquia, gremios, vaquería de mestizos y corrida de toros (baxatoros). En el preámbulo de la fiesta, en la comunidad hay una gran expectativa, y las iniciativas privadas y municipales abonan en el sentido de orgullo e identidad local, con rótulos que muestran el nombre de Temax y su significado.
En el muro Oriente de las gradas del campo deportivo se rotuló un lema que dice: “La mejor feria del Oriente. Bienvenidos a Temax”, la frase está rodeada de pintura, de banderitas y de luces, que lo hacen un punto importante y atractivo ante la vista de los futuros visitantes, que se espera que bajen a la cabecera este fin de semana en el marco de la feria.
A una cuadra de la plaza, por iniciativa privada de un conocido hotel de la cabecera, se pintó en un muro el nombre de Temax, al estilo de las letras turísticas, con el significado agregado de “Lugar de monos”; esta es una propuesta dominante del significado de Temax. Se espera que también este punto se vuelva viral en las redes sociales por lo detallado de la obra y por encontrarse sobre la vía pública.
Sobre el ambiente dominante, Lupita Pacheco compartió: “El verdadero motivo de la fiesta, más bien el original es la visita de la Vir-
gen de la Inmaculada Concepción a nuestro pueblo. Sin embargo, debemos valorar algo importante, muchos pobladores no comparten la fe católica, pero la feria civil les da un momento oportuno para divertirse y reencontrarse con su familia, por eso esta fiesta es de todos los pobladores; es una oportunidad de regresar al pueblo, de encontrarse con los suyos y de reafirmar la identidad como yucatecos”.
En cuanto a los lugares de hospedaje, los escasos hoteles y mesones señalaron que tienen reservaciones para todos los días de la feria, que comienza este fin de semana.
(José Iván Borges Castillo)TEABO, Yucatán.- Un grupo de 16 estudiantes del Seminario Mayor de la Arquidiócesis de Yucatán participan en el retiro de Experiencia Espiritual, a efectuarse hasta el domingo 22 de enero en la parroquia de San Pedro y San Pablo de Teabo.
Los seminaristas arribaron al templo católico cerca de las 12:00 horas de ayer, acompañados del presbítero Héctor Cárdenas, director espiritual del seminario, y el padre David González, prefecto; el grupo fue recibido por el sacerdote Gabriel Burgos Sabido, párroco de Teabo.
El grupo está conformado por 16 seminaristas de la etapa discipular que estudian filosofía; cinco son del primer semestre, nueve del segundo y dos del tercer semestre, acompañados del guía espiritual para orientarlos en la experiencia monacal.
Héctor Cárdenas platicó que
el retiro y experiencia monacal, representa la etapa discipular de los seminaristas que estudian fi losofía; “cada año, al término de los exámenes y antes de comenzar el semestre, tenemos una experiencia espiritual”, indicó.
Durante su estancia en la parroquia de San Pedro y San Pablo de Tabo, permanecerán durante cuatro días en ese ambiente de retiro en un espacio de silencio, pero también tendrán la oportunidad de convivir con los sacramentos y la comunidad. Vivirán la experiencia de ser monje que es orar y trabajar.
El día domingo el grupo de seminaristas se retirará del templo católico para culminar su experiencia religiosa en la población de Caucel, donde participarán en la celebración eucarística.
ACANCEH Yucatán.- Las melodías provenientes de la explanada municipal atrajeron la mirada de la gente, se trataba de un grupo musical que en plan publicitario llegó a la localidad y tocó frente a las pirámides de los mascarones.
Pero eso no es todo, pues se trataba del Chino González, del grupo Azabache, que junto con los tecladistas de Romeo y su Nueva Sangre, como dijeron llamarse interpretaban varias melodías y bailaban freten a las pirámides mayas.
Ante las melodías que se interpretaban, la gente que se encontraban en el paradero de taxis, los que caminaban por el lugar y los que salían del mercado se acercaron para presenciar el espectáculo musical.
Algunos llegaron para promocionar el grupo proveniente de Tabasco. Hubo algunos que, al escucharlos, se acercaron y pidieron tarjetas de presentación para futuros contratos.
Javier Pech, uno de los que se acercaron, indicó que le gustó el estilo, cómo tocaron y bailaron que hasta pensó en la posibilidad de contratarlos para diciembre.
“Denme su tarjeta, chance los contrate para mi cumple en diciembre, tocan bien y me gustó cómo bailan”, señaló el joven.
De igual manera un grupo de turistas que a esa hora llegaban a la localidad se acercaron para tomarse fotos con los músicos, otros bailaron y cantaron, terminado esto los turistas se enfilaron hacia las pirámides.
(Carlos Chan Toloza) Ayer los jóvenes arribaron a la iglesia cerca de las 12:00 horas. (C. Ek) Durante la celebración se hará una procesión en honor a la patrona. Conocido hotel pintó: Temax, “Lugar de Monos”, para recibir a la gente que llegará al evento. (J. Borges)En el Centro de Salud inocularon a la gente contra el tétanos y difteria, enfermedades graves
CHUMAYEL, Yucatán.- Con la presencia de numerosas personas de la comunidad se llevó a cabo en el Centro de Salud la jornada de vacunación TD, que protege de contraer tétanos y difteria, enfermedades potencialmente graves.
Lidia Raquel Chay Cauich, enfermera responsable del área de vacunación de la clínica de Chumayel, platicó que, como parte del operativo de inoculación, se tiene previsto aplicar un total de 180 dosis a personas de 15 años en adelante.
Mencionó que en 2019 fue cuando se aplicó por última vez dicho antígeno en la localidad, por lo que la campaña que está ejecutando el sector Salud está teniendo muy buena respuesta de la ciudadanía.
Días antes de la jornada, en la población se efectuó el perifoneo general de la vacunación contra el tétanos, invitando a los lugareños de 15 años en adelante a acudir por su dosis y protegerse de la enfermedad grave causada por una toxina producida por las bacterias llamadas Clostridium tetani
Minutos antes de las 8:00 horas de ayer, adolescentes, jóvenes y adultos se reunieron en las inmediaciones del Centro de Salud para sus dosis; algunos estudiantes de secundaria fueron acompañados de sus tutores y otros aprovecharon salir unos minutos de clase para recibir el antígeno.
La enfermera informó que, una vez aplicada la primera dosis, se brindará el refuerzo en el lapso de un mes. La vacuna TD usualmente se administra como dosis de refuerzo cada 10 años, o después de cinco años en caso de una herida o quemadura grave o contaminada.
El tétanos es una enfermedad grave que provoca una dolorosa rigidez muscular y puede ser mortal. Cuando las bacterias del tétanos invaden el cuerpo producen una toxina que causa contracciones musculares dolorosas.
A esta enfermedad también se la llama trismo. A menudo hace que los músculos del cuello y la mandíbula de la persona se contraigan y le sea difícil abrir la boca o tragar. Puede causar problemas para respirar, espasmos musculares y parálisis (incapacidad para mover partes del cuerpo).
Las bacterias que causan el tétanos se encuentran en la tierra, el polvo y el estiércol. Entran al cuerpo a través de una herida punzante, una cortadura o una llaga en la piel, después de sufrir una quemadura o la mordida de un animal.
(Carlos Ek Uc)CHUMAYEL, Yucatán.-
Como parte de las acciones de prevención en materia de salud, se efectuó una jornada de fumigación general contra los mosquitos, arácnidos y demás insectos, en todos los centros educativos de la comunidad de Chumayel.
El operativo estuvo a cargo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), iniciando desde temprana hora y prolongándose hasta minutos después de las 12:00 horas de ayer.
El servicio de fumigación se desarrolló en el interior y exterior de cada plantel educativo mediante aspersión, termonebulización, microaspersión y cebos para eliminar el brote y proliferación de insectos en dichos espacios.
Para la jornada de trabajo, varios centros educativos suspendieron labores por la seguridad de la comunidad escolar, en tanto que otros retiraron después del descanso o en la recta final de sus labores, dependiendo del horario de fumigación asignado.
El día de ayer se desarrollaron dichas labores en el jardín de niños
y centro de educación preescolar Chilam Balam; en la escuela primaria Estatal y Federal Sebastián Díaz Marín, en la primaria bilingüe Chilam Balam y en la escuela secundaria Juan José Hoíl
La fumigación es una de las principales normas de higiene y salud que los directivos deben cumplir cada cierto tiempo, garantizando la salud y bienestar de los estudiantes. Con ello,
se contribuye a evitar que los alumnos entren en contacto con insectos u otras plagas que pueden causar picaduras, alergias o enfermedades contagiosas.
(Carlos Ek Uc)TIZIMÍN, Yucatán.- Niños y jóvenes del Club Talentos del Oriente que practican atletismo en el Polifuncional de esta ciudad cosecharon varias medallas para Tizimín en la Copa Athlos que se desarrolló en el Estado de Campeche.
Ángela Canul Cupul obtuvo la presea de oro en lanzamiento de pelota en la categoría kids 2; Frida Marroquí Martínez, plata en lanzamiento de pelota en la categoría infantil promocional, Amanda Urías Romero plata en 30 metros velocidad de la categoría kids 1, bronce en lanzamiento de pelota y otra de bronce en salto de longitud.
Amanda Urías, Valentina Martinez, Ángela Cupul y Mariana Fortanel se adjudicaron la medalla de plata en relevo 4 X 30 metros velocidad en la categoría kids 2, Valentina Martínez Mazariegos bronce en lanzamiento de pelota en la categoría infantil promocional, Emiliano Villanueva Perera bronce en 30 metros y
salto de longitud de la categoría infantil promocional, mientras que Mariana Fortanel se acreditó el bronce en 30 metros con valla en la categoría kids 2.
Esto fue lo que compartió su entrenador Miguel Can exponiendo que fue una competencia de alto nivel donde participaron los atletas más reconocidos a nivel peninsular de Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.
Añadió que fue un fogueo con miras a los juegos Conade en la fase estatal para los juveniles, en tanto que para los de iniciación fue una experiencia formativa, por lo que su participación fue muy significativa para continuar trascendiendo en esta disciplina deportiva.
Adelantó que los de iniciación tienen en puerta una competencia a nivel estatal el próximo 30 de abril denominada Cheetaa Team y que los juveniles se preparan para la fase estatal, macroregional y nacional de los juegos Conade
en fecha aún por definir, pero que se estima que iniciarán en marzo.
Puntualizó que son muy satisfactorios los logros que conquistaron demostrando que hay
talento deportivo en la Ciudad de Reyes poniendo en alto el nombre del municipio y de Yucatán, por lo que los exhorta a redoblar esfuerzos y que continúen entre-
nando con perseverancia, pues están constatando con creces los frutos del esfuerzo y dedicación para ser mejores día con día.
TIZIMÍN, Yucatán.- Los fiesteros dijeron adiós a la Ciudad de Reyes, que ya comenzaron a desarmar los juegos mecánicos para partir rumbo a Valladolid, mientras que en el Recinto Ferial solo permanecerán los subasteros hasta el domingo, mientras tanto varias personas están acudiendo para aprovechar las ofertas.
Miqueas Albornoz explicó que este año les fue bastante bien, pues tuvieron recursos para poder cubrir el pago del espacio y un poco más de utilidades, agregó que el primero de enero marcó un buen inicio de la feria, sin embargo, los días 6, 7 y 8 de enero hubo afluencia de gente que dejó importante derrama económica en todas las atracciones.
Dijo que este año fue totalmente diferente comparado con el anterior porque en el año 2022 la pandemia los golpeó fuertemente, así, después de dos años sin actividad vinieron a esta feria esperando recuperarse, pero tras acor-
tarse su estancia y debido al clima no favorable tuvieron importantes pérdidas económicas.
Mencionó que este año se van agradecidos porque desde el principio tenían la esperanza de que la feria les dejaría para sostenerse y continuar la actividad, además el clima fue bueno y nada afectó que la gente asistiera, excepto el aguacero del pasado domingo 8.
Este jueves al amanecer se observó que varias atracciones ya se estaban empacando, los juegos mecánicos han sido desarmados y durante el día los fiesteros abandonaban el Recinto Ferial con destino a otras ferias del interior del Estado, donde apuestan que les vaya bien.
En la sede ferial, las amas de casa llegan por medio de los trasportes urbanos para realizar sus compras con los subasteros, a los que se les permitió quedarse hasta el domingo 22, cuando los puestos comenzarán a empacarse y después el Recinto Ferial quedará limpio. (Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Tras cumplir con su misión de ser signos y ornamentos de los festejos de fin de año y de la Feria de Reyes, fueron desmantelados el árbol de Navidad y el nacimiento que se encontraban en la explanada del exconvento.
Desde temprana hora como cada año empleados del Ayuntamiento comenzaron a desarmarlos y resguardarlos después de concluir las celebraciones, ambos adornos fueron colocados unos días antes del encendido del árbol, que se efectuó el 3 de diciembre, y permanecieron hasta este 19 de enero como atractivo para los tizimileños y visitantes que acudían a admirarlos y tomarse fotografías en ellos.
Además, se están retirando los adornos del parque principal, del Palacio Municipal, el kiosko, el Parque Juárez y el Parque de la Madre, así como los que instalaron varias empresas en sitios referenciales de la ciudad para hacerla más lucida.
Es así como culmina la temporada de festejos de la ciudad para dar paso a un periodo de calma, aunque se sabe que será corto porque el municipio se prepara para las fiestas carnestolendas que tendrán lugar del 15 al 21 de febrero.
Alma Rosa González Díaz, directora municipal de Educación y Cultura, dio conocer que el 15 de febrero se efectuará la coronación de los reyes infantiles y adultos jó-
venes; el 16 será la coronación de los reyes juveniles; el 17 la Noche Internacional (música); el 18 Noche de Fantasía y Máscaras (concurso de comparsas con premios en efectivo); el 19 se celebrará la Noche Regional; el 20 la Noche Cubana con conjuntos, música y baile popular y para culminar
el 21 de febrero será la Batalla de las Flores y la quema de Juan Carnaval, también continuarán presentándose las comparsas en diferentes parques de las colonias de la ciudad, y la población podrá disfrutar de diferentes paseos carnestolendos con sus derroteros aún por definir.
Valentina Pérez Ávila e Iñaki Ureña Sánchez, reyes infantiles; Betina Polanco Osorio y Sergio Peniche Núñez, reyes juveniles; Annely Avilés y Oscar Zavalegui, reyes adultos jóvenes, se encuentran ensayando y preparando sus coreografías y bailes que garantizan días llenos de diversión y mucha alegría
en el Carnaval Tizimín 2023.
Aumenta demanda de agua
Personal del Sistema de Agua Potable realizó trabajos de mantenimiento de la válvula, chequeo de descarga del equipo de bombeo y desfogue en las plantas de agua potable de las comisarías Moctezuma y El Cuyo.
Es importante mencionar que se está incrementando el número de habitantes en ambas comunidades, además de la infraestructura, en especial en el puerto de El Cuyo, que actualmente demanda mayor consumo de agua por las instalaciones hoteleras, con lo que aumenta la cantidad de departamentos que deben cubrir las necesidades de los visitantes.
El Cuyo tradicionalmente registra problemas con la falta de agua, ya que por inclemencias del clima o las bajas del fluido eléctrico detienen los motores de las bombas dejando sin agua al poblado; hasta la fecha el problema no se ha resuelto, sin embargo, de acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad existe un proyecto para modernizar las líneas de suministro de electricidad para poder cubrir la alta demanda.
(Luis Manuel Pech Sánchez)TIZIMÍN, Yucatán.- Conmemorando el Primer Congreso Feminista realizado en Yucatán, en el año 1916, y reconociendo su importancia para hacer valer los derechos y garantías de las mujeres, el Ayuntamiento celebró una sesión solemne de Cabildo.
En el evento participó como oradora huésped la diputada local Karla Salazar González, quien además es vicepresidenta de la Comisión de Equidad y Género de la Sexagésima Tercera Legislatura. También, asistieron autoridades municipales, educativas e invitados especiales.
La oradora huésped externó que el Primer Congreso Feminista fue un acontecimiento que unió las voces de las mujeres que con gran valentía y compromiso abrazaron la lucha por el reconocimiento y respeto de los derechos de todas y que les dieron voz cuando eran invisibilizadas y subyugadas.
Así mismo, manifestó que es un honor haber sido invitada para tener la oportunidad de recordar un poco acerca de la importancia que tuvo este hecho en la conquista de derechos y espacios que por siglos a las mujeres les fue negado, como el derecho de votar y ser partícipes de la vida pública de nuestro país, cuando históricamente la mujer había sido relegada al espacio privado.
Recordó que aquel Congreso se realizó el 13 al 16 de enero de 1916 en el teatro José Peón Contreras de la capital del Estado, siendo el primero de su tipo en el país y el segundo en Latinoamérica, además de que colocó a Yucatán como un Estado pionero en la lucha por los derechos de las mujeres.
Dijo que la organización del Congreso estuvo a cargo de Consuelo Zavala, Raquel Dzib Cicero, Elvia Carrillo Puerto,
Desde ayer, los habitantes de Las Coloradas ya cuentan con servicios de salud en esa comisaría, con la apertura del espacio “Médico 24/7”, una necesidad que se estaba señalando desde hace varios años, pues los pobladores tenían que viajar hasta la cabecera o al municipio Tizimín para recibir atención.
Autoridades de los Servicios de Salud de Yucatán y municipales participaron en la inauguración del nosocomio, que atenderá oportunamente a todos los habitantes en caso de alguna enfermedad, dolencia o accidente.
Las autoridades municipales precisaron que “Médico 24/7” es un programa estatal y la inauguración de un espacio físico que brindará servicio en Las Coloradas, no significa que la cabecera, Río Lagartos, se quedará sin atención.
Agregaron que con esta acción se logra un gran beneficio para las mujeres y hombres de ese puerto, pues podrán contar
entre otras.
Según información recabada, se conoció que el objetivo del Primer
Congreso Feminista se enfocó en la discusión en torno al sufragio femenino a nivel municipal, los derechos de la mujer, su educa-
ción, su papel en la sociedad, su participación en la vida política, pública y el derecho al voto. Al término de la sesión del
con un acceso cercano a los servicios de salud dentro de su centro poblacional, como resultado de los trabajos en coordinación con el Gobierno del Estado.
También se explicó que en la cabecera y en Río Lagartos continuará atendiéndose a la ciudadanía, ahora a través del ‘’Dispensario Médico Municipal de Río Lagartos’’, que es un programa y espacio de atención que se auspiciará con recursos totalmente municipales, por lo que nadie se quedará sin atención.
Se informó que a partir del 1 de febrero, se contará con los turnos matutino, vespertino y urgencias por la noche.
Las autoridades insistaron en la importancia de que la información que se comparta sea la cierta y no cause equivocaciones o desinformaciones, “recordemos que nuestro trabajo por Río y Las Coloradas es conjunto”, precisó. (Efraín Valencia)
El próximo viernes 27 de enero darán inicio las festividades tradicionales y religiosas
YAXKUKUL, Yucatán.- La señorita María Fernanda Tun Aké, de 23 años de edad, será coronada embajadora de la tradicional fiesta en honor a la Virgen de la Candelaria patrona de este municipio.
María Fernanda, Licenciada en Enfermería, actualmente trabaja en la ciudad de Mérida y juega softbol. Señaló que es un honor ser la embajadora y representar dignamente a los jaraneros de Yaxkukul.
“Agradezco a mis padres por su apoyo y a las autoridades municipales por la oportunidad de ser la embajadora de los festejos en honor a la Virgen de la Candelaria”, dijo.
Las festividades iniciarán el día viernes 27 de enero con la tradicional vaquería; el sábado 28 comenzará la primera corrida y baile con Juan Carlos Tapia Paleto; el domingo 29 habrá duelo de ganaderías y por la noche un baile con la banda Estampida Musical; y el lunes 30 una corrida de toros y por la noche un tecladista.
El calendario de actividades de la segunda semana estará de la siguiente manera: el jueves 2 de febrero se celebrará el día de la Virgen de la Candelaria con una misa a las 12:00 horas y una procesión, luego la corrida de promesas y por la noche se realizará un baile amenizado por el grupo Versax. El viernes 3 de febrero se llevará a cabo una charlotada con el show de La Comalita Méndez, que se presentará de manera gratuita, y por la noche se tendrá Luz y Sonido,
PANABÁ, Yucatán.- Familiares del nonagenario Baltazar Chi Noh empiezan a perder las esperanzas de encontrarlo con vida; las brigadas de búsqueda se tomaron un breve descanso después de su jornada en montes aledaños al rancho Dzitosh.
Ya han transcurrido cinco días de búsqueda de los elementos de la Policía Municipal, Estatal, bomberos, la unidad canina de la Secretaría de Seguridad Publica y vaqueros que se sumaron al operativo para localizar a don Bat; de acuerdo con familiares, al abuelito de 91 años se le empezaban a olvidar las cosas por lo que probablemente el domingo pasado tomó otro rumbos y se extravió.
El se había dirigido a su rancho ubicado entre las poblaciones de Panabá y Yalsihón, sin embargo, en la tarde noche se percataron que había desaparecido porque no llegó en su hogar lo esperaba su esposa Librada Uicab.
Aseguraron sus familiares que incluso han revisado una aguada que se encuentra en el rancho sin éxito alguno, además los diferentes cuerpos de búsqueda siguen peinando el área y ayer jueves se tomaron un breve descanso porque el miércoles concluyeron por la noche sin éxito.
Los familiares pierden las esperanzas de encontrarlo con vida porque ya pasaron demasiados días, argumentaron, pero continúan esperando y buscándolo en todos los lugares donde les dicen que fue visto. Dieron a conocer que el abuelito salió vestido con una camisola de color gris, debajo una camisa beige, sobrero del mismo color, pantalón café y botas de hule color negro.
Familiares solicitan a las personas que cuenten con alguna información que los contacten por los números telefónicos: 9861200318 con Roxana o al 9861149290.
(Efraín Valencia)
Bacilia Tzek Uc, originaria de la comisaría de Yaxhachén, también es yerbatera
OXKUTZCAB, Yucatán. Con la realización de un significativo mural público, el destacado artista grafitero Datoer rindió un digno homenaje a Bacilia Tzek Uc, última partera de Yaxhachén, Oxkutzcab y yerbatera de medicina tradicional por más de 60 años.
“El ángel de Yaxhachén. ¿Cuántas veces has logrado escuchar de la gran labor de las parteras en Yucatán? Sin duda, una gran labor que nunca se toma en cuenta en nuestra sociedad y que son parte de la esencia que cada día se pierde”, posteó en su perfil de Facebook el muralista.
La idea de plasmar a dicha mujer en un imponente mural, surgió gracias al documental producido por extranjeros, donde se aborda la historia de vida y loable trabajo de la partera oriunda de una pequeña comunidad enclavada entre los límites de Yucatán y Campeche.
Con ello, Datoer publicó en su red social sobre el interés por elaborar el mural, recibiendo ayuda de unos jóvenes de la Huerta del Estado , para conocer y visitar el hogar de Bacila Tzek Uc, a quien le prometió dedicarle un gran trabajo, como homenaje por la labor ejercida por décadas.
“Es hora de contar historias que puedan llevarte a conocer un poco de nuestro hermoso Yucatán… Sin duda, reconocer el valor, la fuerza y el amor por su trabajo la hace merecedora de este humilde homenaje”, expresó Datoer.
Tras la visita, se buscó un lugar en el centro de la ciudad de Oxkutzcab donde posteriormente comenzó a elaborar el mural con material y recursos propios, en la pared de un predio ubicado sobre la calle 46 por 49. Al cabo de dos
días de arduo trabajo, la obra de arte culminó.
Finalmente, el autor del mural, invitó a doña Bacilia Tzek Uc para cumplirle su promesa; la mujer desbordó de alegría al ver su imagen plasmada a lo largo y ancho de la pared del predio de Alexis Vásquez. El trabajo está acompañado de una fi cha descriptiva con la información de la historia de la partera.
“Quiero agradecer infinitamente al equipo de Oxkutzcab que me dio la oportunidad de mostrar una parte de lo maravilloso que tiene Yucatán, a doña
Bacila Tzec Uc y su familia por todo el apoyo”, precisó.
Finalmente, aprovechó la publicación en la red social para invitar a todas las personas que deseen apoyar en la recolección de dinero o víveres para la familia, pero en especial para la adquisición de un aparato auditivo, una silla de ruedas y víveres para la partera.
“Si tienes la oportunidad de ayudarla con donativos o apoyo físico, sin duda, será bien recibida por ella. Gran labor de doña Bacilia Tzek Uc por ser la mejor partera y yerbatera de medicina tradicional. Sé que, con su gra-
nito de arena, podemos hacer grandes cosas”.
El grafitero agradeció el apoyo brindado por Sindy Grisel Herrera Pacho y Alexis Vázquez Cerón, de Oxkutzcab, quienes fueron los enlaces para contactar a la partera y concretar el proyecto social.
Con el mural, se reconoce y revalora el trabajo de Bacilia Tzek Uc, dando a conocer el legado cultural, de tradición e historia de la comunidad de Yaxhachén; una mujer que, desde su trinchera, hico eco de su pasión y vocación de servicio.
(Carlos Ek/Jaime Tun)PETO, Yucatán.- Con la finalidad de poner a prueba las enseñanzas que se trabajaron en las aulas, alumnos de la Universidad Tecnológica del Mayab llevan a cabo la cosecha de diferentes hortalizas.
Para que los alumnos fortalezcan sus habilidades en el campo y se pongan en práctica los conocimientos que acumularon durante el año, realizan el cultivo de diferentes tipos de verduras y hortalizas que se trabajan en la región, como parte de los aprendizajes que obtuvieron en las aulas.
Alumnos de diversos cuatrimestres de la carrera de Agricultura Sustentable y Protegida llevan a cabo la interacción en las diferentes cosechas de hortalizas de esta casa de estudios, el modelo educativo de las universidades técnicas es 70 por ciento práctica y 30 por ciento teóri-
co, lo que facilita que los estudiantes adquieran los conocimientos más fácilmente. Los cultivos que se trabajaron fueron de: chile habanero, chile dulce, maíz, frijol, berenjena, repollo, cilantro, rábano, lechuga, entre otros. Por lo que se podía observar cómo mediante diferentes técnicas los universitarios llevaban a cabo la cosecha de estos diferentes cultivos.
Los universitarios de manera constante ponen en práctica las diferentes enseñanzas que se estudian en las aulas, para que en los terrenos de siembra, con la ayuda de los profesores, se lleve a cabo la aplicación concreta de estos aprendizajes que se trabajan.
Es mediante la práctica como los estudiantes conocen de manera detallada los diferentes temas trabajados.
(Gaspar Ruiz)OXKUTZCAB, Yucatán.Los fuertes vientos que se han registrado en los últimos días en la localidad, provocaron un conato de incendio de basura, por suerte, los servicios de emergencia lograron controlarlo a tiempo.
Este hecho se registró en un terreno baldío de la colonia Mejorada, de acuerdo con un vecino de que se identificó como F.B.A., manifestó que se encontraba quemado la basura pero los fuertes vientos ocasionar que unas chispas llegaran hasta un terreno baldío, por lo que de esta manera fue como se empezó a quemar los yerba seca en el lugar.
Derivado de lo anterior, los demás vecinos que se percataron del incidente dieron de inmediato parte a los servicios de emergencia, quienes acudieron de manera rápida al lugar. Fue el personal de Protección Civil, quien en cuestión de minutos logró combatir el incendio y de esta manera evitar se siguiera extendiendo.
El director de Protección Civil, Juan Vela, mencionó que la temporada de incendios se encuentra a punto de comenzar, ya que el frío secó gran parte de las áreas verdes. Por lo que aprovechó para exhortar a la población a tomar las debidas precauciones a la hora de realizar alguna fogata en sus predios, ya que en esta ocasión: “lo pudimos controlar, y hasta el momento no se ha reportado ningún incendio forestal, pero será en los meses de febrero y marzo, cuando inicie la temporada de incendios forestales.
(Jaime Tun)PETO, Yucatán.- Ayer nuevamente se interrumpieron las actividades tecnológicas, pues por más de 12 horas colapsó la cobertura móvil en la villa de Peto; esto dejó incomunicado a decenas de habitantes.
Un disgusto enorme surgió entre usuarios de diferentes compañías telefónicas como Telmex y Telcel, debido a que ayer, cerca de las 10:00 horas, los diferentes dispositivos dejaron de tener cobertura.
Los pobladores dieron a conocer que estos fallos son constantes y señalaron que estas compañías telefónicas en el municipio de Peto brindan un pésimo servicio. Incluso, mencionaron que
una vez que esta cobertura se cae no pueden llevar a cabo ninguna acción, ya sea actividades cotidianas o transacciones económicas. Por ejemplo, Pascual Polanco señaló que debía enviar a su hijo dinero para el pago de
colegiatura y no lo pudo hacer por la caída del sistema: “En ocasiones ocurren imprevistos; esto complica más la situación”.
Durante todo el día, de manera constante, los usuarios se encontraban verificando sus dispositivos en espera de que esta señal regresara, pero vieron caer la tarde, la noche y todavía no había cobertura móvil. Hasta después de las 24:00 horas se regularizó la comunicación en la villa de Peto.
Entre algunos habitantes, como Rosario Ucán, comentaron: “Mejor me cambié de compañía y evité ser de los usuarios afectados; uno tiene trabajo, pero por la falta de red no lo
podemos realizar. Desde el año pasado me pasé a otra compañía y hasta el momento todo bien”.
Antonio Castillo, fuereño, señaló que la falta de telefonía móvil le afectó mucho, ya que tiene un familiar que debe ser trasladado a los Servicios de Salud y el problema de red ocasionó que no pudiera comunicarse con sus familiares.
Diferentes negocios se vieron afectados ante este colapso, así como también el servicio de mototaxis, motorepartidores y establecimientos que requieren de internet para que puedan laborar. Eliecer May, encargado de una tienda, comentó: “Cuando no hay señal de plano no hay venta, pero qué más podemos hacer”.
Algunos habitantes buscaron esta cobertura en los parques de la localidad, donde la compañía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene instalado este servicio de internet de una manera gratuita, por lo que ayer se pudo observar cómo aprovecharon estos espacios. Sin embargo, algunos estudiantes señalaron que este servicio de internet gratuito pocas veces funciona de manera correcta.
Varios habitantes indicaron que en sus planes está cambiar de compañía para evitar que este tipo de colapsos siga sucediendo y que, en la mayoría de ocasiones, únicamente perjudica a los habitantes de la localidad.
Mejor me cambié de compañía y evité ser de los usuarios afectados; uno tiene trabajo y por la red no lo podemos realizar”.
ROSARIO UCÁN CIUDADANA
La convocatoria para un torneo se emitió desde la semana pasada en la comunidad
TZUCACAB, Yucatán.- Con una participación positiva de mujeres de la localidad fue como se llevó a cabo la inauguración del primer torneo de fut-5 femenil en la localidad.
La participación de las mujeres es primordial en las diferentes actividades de la localidad, por lo que desde semanas atrás se emitió la convocatoria para que los diferentes equipos femeniles del municipio tengan la oportunidad y aprovechen formar parte de este primer torneo.
Fue en la cancha de la colonia Esperanza donde las deportistas ya se encontraban a la espera de que este primer torneo fuera inaugurado, autoridades municipales antes de dar por iniciado el primer encuentro deportivo señalaron el gran papel que tiene la mujer en la actualidad, de tal forma que la actividad física es recomendable para gozar de un buen estado de salud y fomentar la convivencia como club deportivo.
Con la patada inicial de las autoridades fue como se dio por inaugurado este primer torneo femenil de fut-5 donde se pudo observar una gran cantidad de habitantes que se encontraban apoyando a sus jugadoras favoritas que formaban parte de este primer torneo femenil.
En el primer encuentro se enfrentaron las escuadras Chicharritas vs Blue Girls donde la afición se encontraba emocionada al ver cómo su equipo favorito se encontraba dando lo mejor en el terreno de fuego para salir con la victoria en este primer partido de inauguración.
Entre organizadores recalcaron la participación positiva en esta primera edición, asimismo, señalaron que el municipio se caracteriza debido a que es conocido como la cuna de grandes deportistas, por lo que es primordial el promover las diferentes actividades deportivas en los habitantes de la localidad.
Los partidos se llevarán a cabo en la cancha de la colonia Esperanza diferentes días de la semana, lo cual es una oportunidad, tanto para habitantes y aficionados, de estar fuera de casa así como promover la convivencia deportiva y demostrar el apoyo hacia su equipo favorito.
(Gaspar Ruiz)TZUCACAB, Yucatán.- El mural que se realizó el año pasado, ubicado en la calle 32, sigue siendo una sensación entre los visitantes. Esta obra fue elaborada por artistas originarios del municipio. De igual manera es importante mencionar que la idea del boceto nació de los diferentes habitantes, quienes decidieron aportar su granito de arena para que se pueda llevar a cabo la elaboración de éste.
El 2 de diciembre del año pasado se llevó a cabo la inauguración de este mural que se había dado por culminado; sin embargo, todavía sigue cautivado a una gran cantidad de visitantes debido a la ubicación y el espacio en el que se encuentra.
Con el fin de atraer y crear un buen recuerdo durante la visita en el municipio se llevó a cabo la instalación de sillas confidentes, con la finalidad de que entre habitantes y visitantes tengan la oportunidad de pasar determinado tiempo contemplando este mural, donde se encuentra una gran parte de las actividades cotidianas de la
localidad y de su historia.
Se estima que esta nueva avenida tenga una buena respuesta por parte de visitantes y habitan-
tes. Además, se dio a conocer que estos espacios deben cuidarse y preservarse con el fin de que estén en óptimas condiciones para
que sigan arribando visitantes a fin de sacarse una fotografía de recuerdo en este lugar.
(Gaspar Ruiz)Vendo camioneta Town Country LX 2010. Cel. 9993-35-49-14 y 9991-99-33-42.
Vendo Ford Econoline 2006, Vam 14 pasajeros. $87 mil pesos. Informes al 9992-71-23-23.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 999271-23-23. Pago rápido.
Rento casa en Rio Lagartos a 30 metros del malecon, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Vendo casa 2 plantas en Campestre, cerca San Juanistas, 4 habitaciones 3 y ½ baños. 9993-10-26-06.
Vendo hermosa casa en Col. Azcorra. Informes al teléfono: 9999-29-44-55.
En Cuxtal, disfrute la tranquilidad de hermosa Villa Campestre, todos los servicios, jardines, terrazas, piscinas y huerto. T-11,000m², C-283m². Propiedad privada. 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3500 mensuales. 9991-93-41-02.
¡Oportunidad! Casa de Campo en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, en esquina, todos los servicios, T- 2250 m², C-153 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
En Komchén, Mpio. de Mérida, dentro del poblado con todos los servicios, en esquina, 4,800 m², a $500 m², propiedad privada. 9991-28-53-92.
Hermosa casa en Progreso, sala, comedor, dos habitaciones, piscina, estacionamiento. 9992-28-88-05.
Terrenos, frente reserva Cuxtal, armonía y tranquilidad del sitio, para construir su casa de campo, varias medidas, escriturados, propiedad. 9991- 28-53-92.
Casa, 2 plantas, 5 cuartos, 2 baños, sobre avenida 128 para vivienda o negocio. 9991-99-05-70.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Se vende casa en San Antonio Sluch. Informes: 9991-74-97-86.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Reparaciones de toda clase de calentadores, plomería, electricidad. Inf. 9995-45-91-13.
Vendo congelador tipo cofre, tubería de cobre $4,800, transporte, garantía. C. 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Servicio especializado en refrigeración y aires acondicionados. Cel. 9993-55-15-63.
Reparación de refrigeradores, aires acondicionados y plomería. Tel. 9995-75-93-53.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Vendo bicicleta fija y Body Crunch para ejercicios, poco uso en buenas condiciones. Inf. 9992-66-66-07.
Vendo Caminadora Eléctrica Americana. Tel. 9994-81-41-78.
Vendo refrigerador Daewo 11 pies, buen precio. (999) 923-47-92.
Aproveche el fruto de sus arboles. Vendo bajadores. Cel. 9991-93-13-21.
Tazas y agendas personalizadas, uniformes y más. Inf. 9999 01-70-39.
Edición de textos, corrección e impresión, somos la solución. Inf. 9992-33-92-71.
Fumigaciones: Casa 2 cuartos $300, pulgas y garrapatas $200. Inf. 9992-21-89-91.
Almacenista para carga y descarga, sueldo semanal, prestaciones de ley, turnos rotativos. 9991-83-83-35.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros, niños. 9992-76-38-72.
Mecanico diesel, conocimiento en mantenimiento correctivo y prentivo, sueldo semanal, prestaciones de ley. 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empresa Norteamericana por expansión, busca personal, paga en dólares. Informes al 9612772324.
DAVOS.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) augura un 2023 de “mucho estrés” para la región, consecuencia de una “cascada de crisis” que van desde la inflación hasta el cambio climático.
“Si hacemos la lista de choques todos le han pegado muy duro a América Latina”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, el nuevo secretario ejecutivo de este organismo de la ONU que promueve el desarrollo económico y social de la región.
“Hay un choque de deuda, un choque de tasas de interés, un choque inflacionario, el choque sanitario, el choque de las cadenas de valor. Y el choque del cambio climático a más largo plazo, que ahí está”, dijo este costarricense que asumió el cargo en octubre.
La consecuencia será “un año de mucho estrés sobre los gobiernos, sobre las sociedades (...) con muchas demandas, con mucha impaciencia de las poblaciones, tanto de la población vulnerable y pobre como de las clases medias”, agregó.
La CEPAL estima que América Latina crecerá un 1.3 por ciento este año, menos de la mitad que en el 2022, y teme otra “década perdida” como la de los años 1980, con un crecimiento demasiado débil que supone “pérdida de oportunidades e incremento de pobreza”.
Según datos de la institución, un 32.1 por ciento de la población de la región vive en la pobreza, lo que representa 201 millones de pobres, entre ellos un 13 por ciento de personas en pobreza extrema (82 millones).
A este panorama complejo, se suma la inflación, con algunos países con 8 por ciento o 10 por ciento y “casos extremos como el de Argentina, que cerró el año casi 100 por ciento”.
“La única buena noticia es que ya se ve que los precios de los productos alimenticios y del petróleo ya están en el punto de inflexión”, apunta.
Sin embargo, no todo es sombrío y la Cepal destaca oportunidades de futuro, como la relocalización
de compañías o la economía digital.
“Mucha de esa capacidad productiva que estaba en China se está viniendo a otras regiones y América Latina está muy bien posicionada, cerca de Estados Unidos”, apunta el secretario ejecutivo, algo que beneficia en particular a países como México, Guatemala o Costa Rica.
A eso se suman “grandes áreas de oportunidad”, como la economía de la biodiversidad o los centros de servicios digitales (la evolución de los centros de atención telefónica), que en países como Uruguay y Costa Rica generan cada vez más empleo.
(Agencias)
DAVOS.- La activista sueca Greta Thunberg reclamó ayer en Davos una “presión pública masiva” para terminar con los combustibles fósiles, y dijo que sin una acción “de abajo hacia arriba” los responsables de la crisis climática “van a llegar tan lejos como les sea posible”.
zado, donde en el 2020 ya hizo frente al entonces presidente estadounidense Donald Trump.
Thunberg, que ha unido fuerzas con las otras tres activistas para lanzar una petición contra los combustibles fósiles, cree que “sin una presión pública masiva desde el exterior, estas personas van a llegar tan lejos como les sea posible, siempre que puedan salirse con la suya”.
La sueca, de 20 años, participó en un panel organizado por la cadena CNBC, en el que también estuvo el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.
DAVOS.- La Unión Europea, Ecuador, Kenia y Nueva Zelanda presentaron ayer en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) la Coalición de Ministros de Comercio sobre el Clima, con el objetivo de promover políticas comerciales que sirvan para combatir el cambio climático.
En concreto, la intención de este nuevo foro político -que colaborará también con las empresas, la sociedad civil y las entidades financierasserá la de promover el comercio y la inversión de bienes, servicios y tecnologías que ayuden a reducir el impacto del cambio climático y permitir que los países puedan adaptarse a él.
“La crisis climática es un reto sin precedentes que requiere una respuesta mundial. (...) El tiempo apremia para enfrentarnos al devastador impacto que el cambio climático tiene en la gente y en las economías de todo el mundo”, dijo el vicepresidente de la Comisión Europea y responsables de Comercio, Valdis Dombrovskis.
A la iniciativa se han sumado otros veintitrés países de todo el mundo, entre ellos Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Japón (por lo que todos los miembros del G7 estarán presentes),
además de Ucrania o Colombia, Costa Rica y Barbados, en América Latina y el Caribe.
Tras la inauguración de hoy, está previsto que los ministros se vuelvan a reunir en la próxima conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), prevista para principios de 2024.
“Ecuador y la mayoría de países de Sudamérica son de los más diversos del mundo, pero al mismo tiempo nuestra economía depende de las exportaciones de productos agrícolas y pesqueros (...). Para ser competidores en el futuro tenemos que hacerlo de
forma sostenible”, manifestó el ministro de Comercio de Ecuador, Julio José Prado, en la rueda de prensa para presentar la iniciativa en Davos.
Para economías como la ecuatoriana “no hay intercambio entre comercio y conservación: es una cuestión de supervivencia en el futuro próximo”, aseguró Prado, y subrayó que Ecuador ha ampliado en un 60 por ciento el área vetada a la pesca en el entorno de las islas Galápagos, aunando “industria, comercio y conservación”.
(Agencias)También acusó a los asistentes del Foro Económico Mundial de “alimentar la destrucción del planeta”, en un evento celebrado al margen del programa oficial junto a otras tres jóvenes activistas, la ecuatoriana Helena Gualinga, la ugandesa Vanessa Nakate y la alemana Luisa Neubauer.
“Son personas que están en el centro mismo de la crisis climática, las personas que invierten en combustibles fósiles, etcétera, y sin embargo, de alguna manera, son las personas en las que parece que confiamos para resolver nuestros problemas”, añadió.
Según dijo, es “absurdo” “escucharlos a ellos en lugar de a las personas que realmente se ven afectadas por la crisis climática”.
La activista, que hace dos días fue detenida por la Policía en una protesta contra una mina de carbón en Alemania, volvió a este foro, símbolo para muchos de los excesos del capitalismo globali-
Birol dijo que el sector energético debe transformarse o “no tendremos ninguna posibilidad de alcanzar nuestros objetivos climáticos”.
Según un informe de la AIE en octubre, la crisis energética desencadenada por la invasión rusa de Ucrania está provocando cambios que podrían acelerar la transición a un “sistema energético más sostenible y seguro”.
Las cuatro activistas lanzaron hace pocos días, coincidiendo con el foro, una petición reclamando a las grandes compañías que dejen de explotar las energías fósiles, un texto que ya suma más de 900 mil firmas.
“Estamos tomando un camino muy peligroso. Ya estamos viendo cómo sufre la gente sobre el terreno”, afirmó Helena Gualinga en el debate de ayer.
El cambio climático es uno de los temas centrales de la edición de este año de Davos, donde incluso el exvicepresidente estadounidense Albert Gore, ahora activista medioambiental, dijo el miércoles estar “de acuerdo” con la lucha de Thunberg.
(Agencias)Absurdo escucharlos a ellos en lugar de a las personas realmente afectadas por la crisis climática”.
BOGOTÁ.- Colombia extraditó ayer a Álvaro Córdoba, hermano de la senadora oficialista Piedad Córdoba, requerido en una corte de Estados Unidos por cargos de narcotráfico, informó la Policía.
Imágenes divulgadas por la institución muestran a Córdoba, escoltado por varios policías y agentes de Interpol, abordando un avión en el aeropuerto militar de Catam, en Bogotá.
Una portavoz confirmó que será entregado a autoridades de Estados Unidos, donde es investigado y se le acusa de coordinar el tráfico de droga entre una facción guerrillera colombiana y un cartel mexicano.
“Soy inocente (...) las pruebas entregadas por Estados Unidos son ilícitas (...) Nunca he traficado armas ni narcóticos, no he pertenecido a ningún grupo insurgente, al igual que mi familia”, dijo Córdoba a la emisora Blu Radio el 13 enero.
Se encontraba detenido desde febrero del año pasado.
El Gobierno de Gustavo Petro dio el visto bueno para entregar a la justicia estadounidense al her-
mano de Piedad Córdoba, parte de la bancada oficialista en el Senado y recordada por su gestión humanitaria a favor de la liberación de secuestrados de la disuelta guerrilla de las FARC.
En abril del año pasado el entonces candidato Petro le pidió a Córdoba marginarse de su campaña por varias “sindicaciones jurídicas” en su contra.
La Corte Suprema de Justicia
adelanta una “indagatoria preliminar” contra la senadora de 67 años por posibles nexos con las FARC.
Según la prensa, también estaba siendo investigada por “presuntos contactos no autorizados”
con narcotraficantes detenidos y en proceso de extradición para solicitarles su respaldo a Petro, quien se impuso en el balotaje presidencial de junio.
Soy inocente (...) las pruebas entregadas por Estados Unidos son ilícitas”.
ÁLVARO CÓRDOBA DETENIDOEl primer Presidente de izquierda en la historia de Colombia busca desmantelar a las organizaciones del narco con negociaciones para su sometimiento a la justicia a cambio de un trato menos severo.
“Para nadie es desconocido que mi hermana es una líder de la izquierda latinoamericana, situación que no puedo desvincular de mi caso (...) realmente a la que buscan es a mi hermana”, dijo Álvaro Córdoba días antes de ser extraditado.
(Agencias)
Primer diálogo desde el 2018, sobre tráfico de personas y de drogas
WASHINGTON.- Representantes de Cuba y Estados Unidos se reunieron miércoles y jueves en La Habana para “coordinar” frente a problemas como el tráfico de personas y de droga, en el primer diálogo de este tipo desde 2018, informó el Departamento de Estado estadounidense.
Este tipo de diálogo “mejora la seguridad nacional de Estados Unidos a través de una mejor coordinación internacional del cumplimiento de la ley” y permite llevar ante la justicia a los delincuentes transnacionales, afirmó en un comunicado.
Estos diálogos refuerzan la capacidad de Estados Unidos para combatir a los criminales “al aumentar la cooperación en una variedad de asuntos relacionados con el cumplimiento de la ley, incluidos el tráfico de personas, los narcóticos y otros casos penales”, añade.
El Departamento de Estado precisa, sin embargo, que no afecta a
la política del presidente Joe Biden “en temas críticos de derechos humanos en Cuba, que siempre es fundamental” y que su gobierno condena regularmente.
A su llegada a la Casa Blanca en
2021, Biden prometió revisar la política estadounidense hacia Cuba, pero endureció su posición tras las manifestaciones antigubernamentales de julio de ese mismo año.
(Agencias)
TOKIO.- Dos buceadores japoneses lograron capturar imágenes poco comunes de un calamar gigante, de 2.5 metros de largo, que nadaba frente a la costa Occidental del Archipiélago Japonés. Yosuke Tanaka y su esposa Miki, monitores de buceo, fueron advertidos por un pescador sobre la presencia del cefalópodo y partieron en barco hasta encontrarlo.
(AFP)
LONDRES.- El céntrico barrio londinense de Soho, famoso por su vida nocturna, con numerosos bares, restaurantes y teatros, está probando un nuevo método para disuadir a los hombres que orinan en las calles, cubriendo una decena de paredes con una sorprendente “pintura antiorín” que devuelve al perpetrador salpicaduras de su propia secreción.
(AFP)
PUERTO PRÍNCIPE.- Los pasajeros de un autobús procedente de Santo Domingo con destino a Puerto Príncipe fueron secuestrados por pandilleros en los suburbios de la capital haitiana, informó ayer la Policía de Haití.
“Un autobús de Capital Coach Line fue secuestrado por bandidos fuertemente armados el miércoles alrededor de las 14:30 horas”, dijo un oficial de la Policía Nacional Haitiana bajo
condición de anonimato.
Las autoridades no pudieron confirmar el número de personas secuestradas, pero el autobús transportaba a 37 pasajeros, dijo a los medios haitianos el propietario de la empresa, Roosevelt Jean-Francois. La azafata, herida en el ataque, fue hospitalizada, añadió.
La Policía dijo que había recuperado “al menos a siete personas que iban a bordo del autobús”, así como el vehículo.
El conductor, de nacionalidad dominicana, se encuentra “detenido por los bandidos”, precisó. Bandas criminales controlan el área entre la frontera de Haití y República Dominicana y Puerto Príncipe, secuestrando personas o convoyes de mercancías. En mayo del 2022, un autocar que operaba entre Santo Domingo y Puerto Príncipe ya había sido secuestrado en esta zona por pandilleros.
(Agencias)PARÍS.- Un total de mil 957 banqueros en la Unión Europea ganaron más de un millón de euros (1.08 millones de dólares) en el año 2021, un récord, según informó este jueves la Autoridad Bancaria Europea (ABE). El aumento fue del 41 por ciento respecto a los mil 383 que superaron esa cifra en el 2020.
(AFP)
Siete personajes, cuyas acciones en sus ámbitos traspasaron las fronteras y el tiempo, marcando huella de manera nacional e internacional, serán recordadas a través del performance de teatro-danza “Mujeres extraordinarias” que se realizará el próximo sábado 4 de marzo en el Teatro Armando Manzanero, es una versión hecha especialmente para los yucatecos.
La obra, que será a beneficio de los proyectos sociales de la Cámara Nacional de la Mujer (CANADEM) Yucatán, fue presentada por la titular de la Secretaría de la Cultura de las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, quien destacó que después de una temporada exitosa en la Ciudad de México llegará a Yucatán.
Asimismo, comentó que en el montaje se combinan todas las artes y que los asistentes podrán mirar y conocer a personajes que ahora son íconos, pero que en su momento fueron valientes, fuertes, resilientes y esa es la enseñanza que tenemos que aprender de ellas “saber que sí se puede, ya que a pesar de las piedras en su camino han demostrado que las mujeres son extraordinarias.”
Por su parte, la actriz Natalia Sosa, que da vida a la protagonista
llamada Julia, explicó que la obra “habla sobre la resiliencia, sí, con un toque feminista, pero que no está excluido de llegar a los hombres que también tienen una mentalidad de cambio; y de darle voz, rostro, luz a mujeres que han logrado algo y que ayudan a la sociedad y al mundo, pero hay más mujeres
de las que aún no conocemos los rostros que siguen haciendo cosas grandes y extraordinarias”.
Al hacer uso de la palabra, la creadora del espectáculo Carla Remes detalló que la puesta la escribió durante la pandemia en cuya trama entrelaza a siete mujeres que han dejado huella y que han
Estudiantes yucatecos tuvieron la posibilidad de conocer las experiencias de Erika Zinser Staines, cuya creatividad y capacidad en el arte conceptual le han permitido formar parte de proyectos de la compañía Disney y de firmas internacionales.
La joven mexicana impartió la cátedra “El arte del diseño y la producción audiovisual” en la Universidad Anáhuac Mayab como parte del Ciclo de Cátedras Primas.
Antes de su ponencia, la experta creativa platicó con el POR ESTO! para extender su mensaje de inspiración hacia los jóvenes diseñadores y artistas gráficos para que alcancen sus metas.
“Esta es una de las pocas carreras donde depende de ti totalmente el ser contratable, de lo dispuesto que estés para aprender y hasta dónde quieres llegar”, afirmó, por lo que exhortó a los interesados a no dejar de insistir y recomendó siempre tener un portafolio listo para presentar.
Más allá de su preparación académica, pues es egresada de la universidad estadounidense Whitman College, “lo que importa es entrar” hablando por su paso en Disney.
“Entré casi para lavar la cocina”, se sinceró al explicar que es muy difícil tener una cita para aplicar y ser aceptado, pero a base de
trabajo puedes hacer que se fijen en tus cualidades y habilidades.
De igual manera, habló de su primera experiencia en una gran producción que fue en la película Los Juegos del Hambre: En llamas en 2013.
“Tenía 21 años y participé en toda la creación y producción del set”, dijo. En ese momento, su trayectoria era mínima, pero dejó en claro que “no vas a tener experiencia hasta que trabajes” y las grandes productoras están conscientes de ello. “Ellas no se fijan mucho del currículum, sino de tu book (de diseños)”, indicó.
Asimismo, expuso que no es necesario un estilo en el arte conceptual, debido a que las producciones solicitan diferentes, por lo que la clave es contar con una buena técnica para adaptarse a todos.
Eso le ha permitido a ella formar parte de Disney Toon Productions y participar en películas de animación como Tinkerbell y la Bestia de Nunca Jamás y Aviones o de Cloud 10 Studios, que trabajó en Space Jam: Nueva Era. Actualmente está trabajando en 2 películas para Paramount Pictures y una serie para Netflix.
(Armando Pérez)
servido de estandarte para inspirar a otras mujeres y que las nuevas generaciones las conozcan.
La importancia de la obra radica en que es “una antología escénica de algunas mujeres que han signifi cado de una manera importante y cambiado el rumbo de la cultura nacional e interna-
cional, reconstruirnos a través de la sororidad y de dar voz estas mujeres y nosotras mismas que nos reconstruimos a través de unas y otras, en este apoyo de hermandad”, señaló la directora de la obra Ana Várguez Pérez.
La historia nos presenta a Julia, quien, tras la muerte de su abuela, encarnada por Silvia Káter, decide escribir el espectáculo que da nombre a la obra. Con el apoyo de ella a través de su recuerdo, espíritu y magia, conforma las escenas donde imperan ensoñaciones con siete personajes que inspiraron e influyeron a su abuela y al mundo, gracias a sus acciones que rompieron las barreras de la geografía y del idioma haciendo visible lo que se ignoraba.
De esa manera mediante un cuerpo de baile integrado por Maja Elise, Cecilia Sanz, Paola Peña, Itzel Cruz y Paulina del Carmen se ve en escena, a través de la danza, a Chavela Vargas, Coco Chanel, Marilyn Monroe, Janis Joplin, Amy Winehouse, María Felix y Frida Khalo.
Se llevarán a cabo dos funciones el 4 de marzo, a las 19:00 y 21:00 horas. La venta de boletos estará disponible en la taquilla del Manzanero y en el sitio tusboletos.mx. (Daniel Santiago)
El Museo de la Canción Yucateca realizó su Asamblea General Ordinaria para presentar a su nuevo Consejo Directivo. Ahora estará encabezado por Elena Fernández Moral, quien relevará al presidente saliente, Juan Molina Manzanilla.
En el acto, Molina Manzanilla, rindió su informe financiero y de actividades correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre 2022.
Destacó que en dicho periodo se llevaron al cabo más de 70 actividades y conciertos en el recinto cultural, con la participación de 300 artistas, 50 tríos y unos 10 mil asistentes.
Asimismo, se develaron 5 retratos al óleo, 3 placas y se entregó en
2 ocasiones la Medalla Museo de la Canción Yucateca.
“El 2022 fue un año de fortalecimiento”, resaltó. “Hemos priorizando siempre el apoyo a los trovadores y artistas yucatecos, con la misión de preservar, rescatar y promover la canción yucateca”, agregó.
A su vez, Elena Fernández afirmó que el museo “ha sido creado para el rescate, preservación y difusión de las canciones escritas y musicalizadas por yucatecos de todos los tiempos”.
Con estos lineamientos, la directiva 2023-2025 se propone dar continuidad a los diversos programas ya establecidos, aseguró.
(Armando Pérez) Mérida, Yucatán, viernes 20 de enero del 2023 El evento se llevará a cabo el 4 de marzo en el Armando Manzanero , a las 19:00 y 21:00 horas. La artista Erika Zinser ha trabajado en eventos internacionales. El Museo de la Canción Yucateca anunció los cambios para este año.RBD ha regresado: Dulce María, Anahí, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckerman estarán de vuelta en una gira de conciertos para sus fans que tanto esperaban el regreso de esta icónica banda musical.
Los fans se dieron cita en el World Trade Center (WTC), donde RBD compartió que se daría un anuncio para los seguidores, por lo que se dieron cita para recibir este aviso.
Coreando la canción Sólo Quédate en Silencio , los seguidores de la banda mexicana esperaban ansiosos la noticia que darían en el WTC y que tendría que ver con su gira de conciertos, la cual ya fue anunciada.
RBD informó únicamente de tres fechas para sus conciertos en México, tanto en Monterrey (el 24 de noviembre) como en Guadalajara (26 de noviembre) y la Ciudad de México (1 de diciembre).
En el promocional que fue publicado en redes sociales, el grupo anunció que la preventa de boletos será a partir del 24 de enero, mientras que la venta al público será el 27 de enero.
Fue el pasado 19 de diciembre cuando Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann y Christian Chávez
publicaron un video con el que emocionaron a sus fans porque revelaron que será en enero cuando den un anuncio importante.
En el clip que publicaron los cantantes se ve una escena de la telenovela Rebelde en donde Mía Colucci, personaje interpretado por Anahí, dice lo siguiente:
“¿Saben qué sueño? Sueño con poder regresar el tiempo, en el que un día todo vuelva a ser como antes”.
Después es Diego, personaje al que dio vida Christopher Uckermann, que asegura que aunque no
puedan regresar el tiempo sí pueden detenerlo un momento y finalmente Giovanni, interpretado por Christian Chávez comenta esto:
“Yo estoy de acuerdo con Diego, yo creo que igual no podemos cambiar nada ahorita”.
Esta escena es intercalada con algunos de los momentos que vivieron los integrantes de RBD en su última reunión, la cual fue muy emotiva, ya que se ve a Anahí y a Dulce María llorar. Después del video se redirigía a un portal del grupo.
(Agencias)Alec Baldwin será acusado de homicidio involuntario por disparar en un rodaje Rust, donde murió la directora de fotografía Halyna Hutchins.
La Fiscalía del Estado de Nuevo México (Estados Unidos) presentó ayer dos cargos de homicidio involuntario contra el actor por la muerte de la directora de fotografía, que falleció de un disparo durante el rodaje de la película Rust en octubre de 2021.´
También se presentaron cargos por homicidio involuntario contra la encargada del protocolo de seguridad durante la grabación, Hannah Gutierrez Reed, mientras que el ayudate de dirección, David Halls, encargado de entregar el arma a Baldwin, aceptó un cargo de delito menor en un acuerdo con la propia fiscalía.
La fiscal del Primer Distrito Judicial de Nuevo México, Mary Carmack-Altwies, anunció los cargos este jueves tras meses de especulaciones acerca de la im-
plicación en el suceso por parte de Baldwin, quien accionó una pistola de atrezzo que contenía munición real, cuando este tipo de balas están prohibidas en los rodajes.
Alec ha negado todo el tiempo haber actuado mal, insistiendo en que todo lo que hizo fue seguir las
instrucciones durante un ensayo en el que estaba practicando cómo colocar la pistola para una escena de “trazado cruzado” en una capilla, mientras el director Joel Souza y Halyna descifraban los ángulos de la cámara, reporta el portal TMZ.
(Agencias)
La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) ha dado a conocer que la película Pinocho del director mexicano Guillermo del Toro ha vuelto a ser postulada. La entrega de los premios se llevará a cabo en marzo, previo a la entrega de los Óscar 2023. Este jueves se dieron a conocer los rivales que compartirán la terna con la película de Memo del Toro, en la categoría a Mejor Película Animada, entre las que destaca Marcel, la concha con zapatos y El Gato con botas: el último deseo
Apenas hace unos días se habían dado a conocer una preselección de películas donde Pinocho aparecía en seis categorías diferentes, mismas que fueron confirmadas ayer, pero solo logró entrar a tres de ellas. (Agencias)
Gran revuelo causó en redes sociales después de que se filtraran unas supuestas imágenes íntimas de Ángela Aguilar, en las cuales aparecía desnuda.
Inmediatamente, varios usuarios se encargaron de asegurar que se trataba de un montaje.
Fue hace unas horas que la cantante compartió un comunicado en el cual habla de lo sucedido, dejando claro lo triste que está por ser tendencia de esta manera.
“Se han estado compartiendo imágenes falsas y fotomontajes de mí. Qué triste ver tanto esfuerzo para agredir y desprestigiar el trabajo de las mujeres”, lamentó.
(Agencias)
Ninel Conde está siendo criticada por diferentes usuarios de las redes sociales a raíz de la publicación de una de sus historias de Instagram más recientes, en la que ella y su perrita, Princess Bella, posan al lado del famoso lomito Zaza, el cual se convirtió en tendencia luego de su aparición en un partido de baloncesto, debido a que su pelaje estaba teñido como el de Pikachu , situación que ha sido descrita como “crueldad animal”.
En la fotografía puede apreciarse como Zaza es un espectador de un juego de basquetbol.
(Agencias)
Ninel Conde es criticada por “fomentar” el maltrato animalEl accidente que ocurrió en el rodaje del filme aún tiene consecuencias. Los shows en México serán en Guadalajara, Monterrey y CDMX. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a
El escocés avanza a la tercera ronda del Abierto de Australia tras un duelo de 5 horas y 45 minutos
MELBOURNE, Australia.- El escocés Andy Murray (66º ATP) avanzó a la tercera ronda del Abierto de Australia al batir al local Thanasi Kokkinakis (159º), en un épico partido, 4-6, 6-7 (4/7), 7-6 (7/5), 6-3 y 7-5, en 5 horas y 45 minutos.
El partido más largo del Abierto de Australia desde que se tienen registros duró ocho minutos más, la final de 2012 que Novak Djokovic ganó a Rafael Nadal (5h53).
Pasaban exactamente seis minutos de las cuatro cuando los
dos jugadores se saludaron con la red de por medio. Según la organización es el tercer partido que finaliza más tarde desde que hay registros en el tenis, tras el Zverev-Brooksby en Acapulco-2022 (4h54) y Hewitt-Baghdatis en el Abierto de Australia 2008 (4h34).
“Ha sido increíble, él ha servido muy bien, pero yo he jugado cada vez mejor y sí, tengo un gran corazón”, señaló el escocés, que ya había necesitado 4h49 para sorprender al italiano Matteo Berretti-
ni (14º ATP) salvando una bola de partido en la primera ronda.
“Ganar dos sets ya lo he hecho, por lo que me apoyé en mi experiencia, en mi amor hacia el juego y a la competición”, explicó Murray.
Kokkinakis ganaba 5-2 en la tercera manga y sirvió para el partido, pero Murray alcanzó el tie-break y se lo llevó en su primera bola de set.
A continuación, igualó a dos sets y llevó a Kokkinakis al quinto, en el que con un gran golpe de derecha fue capaz de lograr el break y situar-
MELBOURNE, Australia.- El serbio Novak Djokovic sobrevivió a un conato de rebelión en el Abierto de Australia, donde numerosos cabezas de serie como el noruego Casper Ruud o la tunecina Ons Jabeur tropezaron con rivales de menor rango.
La sombra de una nueva sorpresa sobrevoló la Rod Laver Arena cuando el francés Enzo Couacoud, número 191 del mundo, le arrancó el segundo set al nueve veces campeón en Melbourne, que además volvió a resentirse de una lesión en la pierna.
El francés, de 27 años, llegado de las rondas previas, ofreció puntos brillantes en ese set, como un globo defensivo seguido de una derecha que Djokovic no pudo responder o un poderoso remate de volea tras esquinar a su rival.
Con claras molestias en el muslo derecho y enfadado con unos espectadores ebrios que, según él, lo perturbaban, Djokovic espantó las dudas y cerró en apenas 70 minutos los siguientes dos sets (6-1, 6-7 [5/7], 6-2, 6-0).
“Enzo se merece crédito, ha jugado realmente fantástico, especialmente en el segundo set”, dijo el serbio, de 35 años. “Pero he conseguido responder en el tercer set y especialmente en el cuarto”, agregó.
Máximo favorito en su regreso a Australia tras la deportación del año pasado, la lesión ensom-
brece sus perspectivas.
“Estoy preocupado, no voy a mentir. Me lo tomaré día a día, partido a partido y veremos cómo va”, dijo Nole, cuyo próximo desafío será el búlgaro Grigor Dimitrov (N. 28).
El camino de Djokovic se allanó con la eliminación de varios sembrados en su parte del cuadro, empezando por Casper Ruud.
En el estadio Rod Laver Arena, el escenario donde en la víspera perdió y se lesionó su amigo Nadal, el noruego de 24 años sucumbió ante el estadounidense Jenson Brooksby (N. 39) por 6-3, 7-5, 6-7 (4/7), 6-2.
Con su derrota, solo quedan dos jugadores en condiciones de arrebatar el número uno del mundo al joven español Carlos Alcaraz (ausente por lesión): Djokovic o el griego Stefanos Tsitsipas que, en ambos casos, deberían levantar el trofeo.
No fue la única sorpresa de la jornada. El estadounidense Taylor Fritz (N. 9) o el campeón olímpico alemán Alexander Zverev (N. 13), que vuelve de una grave lesión, cayeron contra el australiano Alexei Popyrin (N. 113) y el estadounidense Michael Mmoh (N.107).
se 6-5, para servir por el partido.
El cinco veces ganador en Melbourne tenía dos bolas de partido y aprovechó la primera.
“Ahora tengo la mayor cantidad de remontadas de dos sets abajo. Así que ya lo había hecho antes. Tengo experiencia en eso. Solo confío en esa experiencia y en seguir el camino. Esa lucha y amor por el juego y por competir, y mi respeto por este evento y la competencia, y es por eso que seguí adelante”, indicó.
Murray demostró una gran for-
taleza mental y física. Por segunda vez consecutiva logró superar un partido a cinco sets después del de Matteo Berrettini en primera ronda.
El jugador, de 35 años, tiene un nuevo reto. No avanza a la 4a ronda en un Grand Slam desde el 2017, cuando llegó a los cuartos de final en Wimbledon. Roberto Bautista será su próximo rival. El español también necesitó una remontada para vencer al estadounidense Brandon Holt por 4-6, 2-6, 6-3, 6-2 y 6-2. (AFP / EFE)
MELBOURNE, Australia.- Rafael Nadal se lesionó el flexor de la cadera izquierda durante su derrota en la segunda ronda del Abierto de Australia y podría necesitar entre seis y ocho semanas para recuperarse, informó su representante.
El astro español, con 22 títulos de Grand Slam en su palmarés, se sometió el jueves a una resonancia magnética en un hospital de Melbourne bajo la supervisión de su médico, un día después de lesionarse durante su temprana eliminación en sets corridos ante el estadounidense Mackenzie McDonald en el primer grande de la temporada.
Nadal, que a sus 36 años defendía el título y era el primer cabeza de serie en Melbourne Park, regresará a España para descansar.
“Ahora toca reposo deportivo y
fisioterapia anti inflamatoria”, publicó Nadal en sus redes sociales.
El número dos del mundo ha perdido siete de los últimos nueve partidos que ha disputado desde su derrota en los octavos de fi nal del Abierto de Estados Unidos en septiembre.
Rafael Nadal, cayó de la segunda a la sexta posición mundial en la lista ATP después de no poder defender los 2 mil puntos obtenidos merced a su triunfo en el Abierto de Australia de 2022.
La principal esperanza española vivió la misma situación durante la edición de 2018 cuando se vio obligado a abandonar por unas molestias en el muslo derecho durante el quinto set frente al croata Marin Cilic en los cuartos de final.
La competencia está programada para el 5 de marzo, en punto de las 7:00 horas
MÉRIDA, Yucatán.- El puerto de Progreso abrirá sus puertas el 5 de marzo para la realización del Duatlón Yucatán Trisport by Volaré 2023, el cual fue presentado ayer.
La actividad se verifi cará en la zona del periférico de dicha ciudad, en la zona donde se ubica el Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP), el balazo de salida será a las 7:00 horas.
El duatlón es un deporte de resistencia, que reúne dos disciplinas deportivas, atletismo y ciclismo; se compite en el siguiente orden, carrera a pie, ciclismo y carrera a pie; un derivado del triatlón.
Las inscripciones tienen un costo de 650 pesos en individual; mil 100 en relevos y 500 en infantiles; el registro se puede realizar en las páginas: www.eventosvolare.com y www.dashport.run
Las categorías convocadas en ambas ramas son: sprint 16-17 años, 18-29 años, 30-39 años, 40-49 años, 50-59 años, y 60 años y más.
Por su parte, en sprint relevo mixto, la categoría es de 15 años y mayores, en ambas ramas; la distancia consiste en comenzar
MÉRIDA, Yucatán.- El cañonero cubano Osniel Maderas no se pudo quedar con la triple corona de bateo de la Liga Meridana de Invierno de Beisbol al ser superado en porcentaje del mismo departamento, aunque eso sí, se quedó como líder en cuatro renglones distintos.
El también isleño, Rigoberto Gómez, le arruinó la hazaña al cuarto chukúm de los Azulejos de la Dolores Otero, tras imponerse en el porcentaje de bateo. Maderas peleaba por quedarse con la triple corona, es decir, ganar el promedio de bateo, las carreras impulsadas y los cuadrangulares; sin embargo, Gómez, jugador de los ya eliminados Diablos de la Bojórquez, apretó en las últimas dos semanas y terminó por liderar en el porcentaje, con .457.
Osniel se tuvo que conformar con los títulos de palos de vuelta entera, con 14; carreras producidas, con 39; y con imparables (38), así como de carreras anotadas (32).
El campeón de dobles fue Raymundo Aguayo, de los infernales, con siete; el máximo hurtador fue Jorge Tartabul, de los Senadores de la Morelos, quien robó 16.
Daniel Díaz, de los congresistas, fue el mejor serpentinero de la temporada al convertirse en el máximo ganador de partidos: siete y sin alguna derrota; además se quedó con la efectividad al lanzar para 1.49.
El mejor apagafuegos del campeonato fue Mario Morales, de Chicxulub Pueblo, quien sumó tres salvamentos durante el campeonato.
(Marco Sánchez Solís)con 5 kilómetros de carrera, 20 sobre una bicicleta, y 2.5 más al bajarse y correr.
Mientras que en infantil las categorías son: 14-15 años, que tendrán un recorrido de 2.5 kilómetros de carrera, 10 de ciclismo y 1.5 más de carrera; 12-13 años, con 1.5, 8 y 750 metros; 10-11 años, con una distancia de 1, 6 y 500; 8-9 años, con 750, cuatro y 350; por último, los participantes de 6-7, tendrán un trayecto de 500, 2 y 250.
La premiación será a los tres primeros generales del sprint, tanto en la rama varonil como en la femenil, los primeros se embolsarán 2 mil pesos, los segundos mil 500 y los terceros, mil; los tres mejores de cada categoría y rama se llevarán un reconocimiento.
La presentación corrió a cargo de Astrid Novelo Rosas, organizadora del evento; quien fue acompañada por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY); María Molina Vázquez, presidenta de la Asociación Yucateca de Triatlón; y el entrenador Felipe Trejo Vivas, entre otros invitados.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán presentó ante la sociedad la que será una de sus nuevas pieles para la temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol.
A través de un video compartido en sus redes sociales, los melenudos mostraron un muy bonito y elegante jersey de color blanco, en la parte de del medio se lee el nombre de Leones en color naranja con contorno verde.
La camisa es de botones y tiene en la zona del pecho, del lado derecho, la bandera Yucateca, y a la misma altura, pero del lado izquierdo está el trofeo Zaachila ; en el centro reluce la palabra Campeón y cuenta con cinco estrellas.
En la manga izquierda también cuenta con el escudo de la escuadra melenuda, además de las cinco estrellas que simbolizan los cinco campeonatos que ha conseguido la escuadra felina a la lo largo de su historia dentro del máximo circuito veraniego de la pelota mexicana. Las puntas de las mangas tendrán la imagen de la serpiente emplumada en color naranja en un fondo verde.
Las fieras están cerca de comenzar su pretemporada rumbo al torneo 2023, donde buscarán el bicampeonato; Leones será el encargado de levantar el telón de la campaña al visitar el 20 de abril a los Bravos de León.
La primera serie en casa de los monarcas del 2022 será del 25 al 27 de abril, cuando reciban a los Guerreros de Oaxaca en el Parque Kukulcán
MÉRIDA, Yucatán.- La lucha por los primeros lugares de la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol varonil está más caliente que nunca, ya que son ocho equipos que tienen menos de 10 puntos de diferencia entre ellos.
Los Búfalos del Club Soccer se mantienen en el primer sitio con 30 puntos, por delante de Chivas Dzan (26), Potros de Homún (24 puntos y +20 de goleo).
Pumas de Cuzamá es cuarto con 24 unidades, aunque con +16 de goleo; el quinto puesto lo tiene, con las mismas unidades, los Guerreros de Kanasín, pero cuenta con una diferencia de +10.
En el sexto sitio está San Francisco de Hocabá , con 23 unidades; los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) marchan séptimos con 22; Venados es octavo con 21.
En el lugar nueve se ubican los Alacranes de Sinanché, con 19 puntos; Frailes de Izamal son décimos con un encuentro menos, suman 17; en el lugar 11 está Tibolón FC, con 15 y un duelo por jugar.
Real Ermita se subió al puesto 12 con 14 unidades; en el 13 están los Zapateros de Ticul, con 13; los que han tenido un gran repunte son los Mayas de Maxcanú, que ya están 14 con 13 y un partido pendiente.
Venados de Acanceh está en el puesto 15 con 12 puntos y menos ocho de goleo; con las mimas unidades, pero en el lugar 17 están los Jaguares de Valladolid FC , pero con -13 de goleo, y un encuentro por jugar.
También con -13 y un partido
pendiente, pero con 11 puntos, está Deportivo Mérida en el lugar 18; como antepenúltimos van los Tecolotes del Club Hidalgo, con 11 y -13.
El penúltimo general es Deportivo Kinchil, que tiene un partido por jugar aún, con nueve unidades; y en el sótano se encuentra en solitario Cholul FC, con ocho puntos.
Con respecto al Huevito Pérez, el ariete ya entró al quirófano con éxito después de haber sufrido fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, debido a un choque accidental el sábado pasado contra el portero de los Zapateros de Ticul.
Luego fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ticul, y de ahí lo trajeron a Mérida en carro particular, ya que ese lugar no contaba con ambulancia.
(Marco Sánchez Solís)Para llegar hasta ese momento, el equipo yuca ha asegurado el regreso de varios de sus jugadores clave en la obtención del trofeo, en especial los extranjeros, aunque todavía tienen un puesto pendiente: la tercera base, donde se quedaron sin jugador para esa posición, pero que seguramente cubrirán en las próximas semanas.
(Marco Sánchez Solís)El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, para establecer lazos de cooperación y trabajo conjunto en los rubros de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y atracción de inversiones a Yucatán, que generen más y mejores empleos para sus habitantes.
En su primera visita oficial al Estado, el diplomático destacó la transformación del territorio y todos los cambios que están haciendo de éste un lugar con buen desarrollo para sus habitantes, sobre todo en cuanto a sus niveles de seguridad.
“México está pasando por una situación difícil en cuanto a seguridad y, en Yucatán, es diferente; vemos estrategias sólidas y acciones que ayudan a mantener los buenos índices, lo que también ayuda a incrementar el interés de las empresas”, afirmó el representante sueco.
En materia de sustentabilidad, indicó que para las autoridades de su país el medio ambiente es una prioridad, a la vez que están alineados y encuentran coincidencias con la entidad, lo cual fortalecerá la coordinación y el intercambio de ideas para colaborar por un Yucatán más verde.
Al tomar la palabra, el Gobernador destacó los temas importantes con los que podrá trabajar con la Embajada de Suecia en tópicos como seguridad, movilidad, ecología y mujeres; en el primer caso, dijo que se logró aumentar 72 por ciento el presupuesto y operar con un enfoque en el capital humano.
“Hoy la Policía yucateca es la única en el país que tiene un salario mayor al promedio, seguridad médica, becas para sus hijos y acceso al crédito Infonavit para poder obtener una casa, de esta forma, los policías están comprometidos con su labor y la seguridad de los yucatecos”, indicó.
Sobre la transformación de la movilidad que está ocurriendo en
Luego del “autodestape” de Mauricio Vila Dosal para el 2024, actores políticos lo respaldaron como carta fuerte la llamada Alianza Va por México.
El presidente de la Junta de Gobierno y coordinación política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, recordó que, durante su 4º Informe, Vila Dosal comentó que, el político que quiera tener futuro, primero tiene que dar resultados; aunque “aún no son los tiempos”, pues primero está la responsabilidad con el Estado, consideró que ha realizado un buen trabajo en el Estado y los resultados están a la mano.
Dijo que ahora en Yucatán se están sentando las bases para que el cambio y el avance no dependa de una persona o un gobierno, sino de todos o cada uno de los que vivimos en Yucatán para que los cambios continúen.
El diputado Jesús Pérez Ballote afirmó que Vila Dosal tiene “todas las credenciales” para ser considerado como un aspirante serio a la candidatura presidencial de cara al 2024. “Los resultados hablan por sí
la región, el Gobernador indicó que se implementó el Sistema de Transporte Va y Ven, con unidades modernas y en cuanto a sustentabilidad mencionó las labores en áreas protegidas y la selva maya, para la cual se busca financiamiento.
Respecto de las mujeres, señaló que Yucatán reconoce que el país tiene un problema de violencia de género, por lo que se ha dirigido acciones de prevención y atención de este problema, a la vez que se ofrece oportunidades de desarrollo y empoderamiento.
Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, presentó las ventajas competitivas que hacen de este un lugar certero para invertir por sus niveles de seguridad, conectividad por mar, aire o tierra, y peculiares productos que se exportan a diferentes partes del mundo.
Finalmente, Gunnar Alden y Vila Dosal acordaron continuar el trabajo coordinado entre la Embajada de Suecia en México y la administración local, ante la agregada Comercial y directora de Business Sweden, Jenny Engström y la gerente de Proyectos de Business Sweden, Nicolas Urbina.
(Redacción POR ESTO!)
mismos en Yucatán en materia de seguridad, crecimiento económico, entre otros, además de tener los mayores niveles de aprobación entre gobernadores en el país”, dijo.
Aseguró que hoy más que nunca, en un contexto de polarización, México necesita de un liderazgo que llame a la conciliación y a la construcción, dejando a un lado
la estridencia y la división y sin duda, Mauricio Vila Dosal, podría ser una de las cartas más fuertes de la Alianza Va X México.
En tanto el diputado priista Gaspar Quintal Parra planteó que el 2024 los ciudadanos van a tener la oportunidad de escoger entre dos opciones de país muy claras: plural y democrático y
la opción de un país de un solo hombre y autoritario.
El legislador Raúl Romero Chel indicó que el gobernador del Estado sin duda representará en su momento un buen proyecto para el país, sobre todo por los buenos resultados que ha dado para Yucatán como la seguridad pública, el fomento económico
y el desarrollo por lo aseguró que dado los tiempos se le estará brindando el apoyo.
Dijo que hoy los cambios en Yucatán como bien ha dicho el gobernador, ya no dependen de una persona o gobierno, hoy las bases están sentadas para que se sigan haciendo más cambios.
(Edwin Farfán)El Observatorio de Movilidad Sustentable de Yucatán realizó una comparativo entre el terreno para el parque Th´o, recién anunciado por la Comuna, y el que originalmente estaba previsto para ser un área recreativa en Altabrisa
“Lo que a primera vista pudiera parecer una buena idea, permutar y unir predios para crear un parque más grande, en realidad implicaría más costos que beneficios urbanísticos”, expuso el análisis sobre la obra que abarcaría ocho hectáreas.
“Y es que, si realizamos un comparativo entre el terreno designado originalmente como parque y la poligonal de terreno del proyecto del Ayuntamiento, observamos que el primero presenta una serie de cualidades de las que carece el segundo”, se agregó.
“El predio 460 de la Calle 19 se ubica justo en el centro geográfico del fraccionamiento Altabrisa, siendo (sic) equidistante y peatonalmente accesible para la mayoría de los residentes del fraccionamiento”, indicó el observatorio sobre el lugar donde en su momento se anunció un ‘Parque Central o Parque Altabrisa’”.
“Tres de las 4 vialidades de acceso al predio son avenidas que se enlazan con otras colonias de la zona y colinda con diversos establecimientos comerciales y servicios de las calles 20 y 22 que, sumada a los predios donados a asociaciones civiles y religiosas, tiene un alto potencial de conformarse como un importante centro de barrio”, detalló y se destacó que en sus vialidades inmediatas pasan tres rutas de transporte público.
“Con una superficie legal de 3.1 hectáreas, el predio 460 por sí solo supera a la superficie combinada de los 4 cuadrantes del Parque de Las Américas (2.68 ha) y casi duplica la del parque de la colonia Miguel Alemán (1.63 ha)”, se destacó.
La labor conjunta de todos los organismos que conforman el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios ha sido decisiva para resolver los siniestros y esa misma línea se mantendrá en 2023, indicó la Dirección Estatal de Protección Civil (Procivy).
Ahora, el pronóstico de sequía en el Estado propiciaría que la temporada se adelante a fi nales de febrero. Ante este panorama, la dependencia indicó que la vigilancia actual le corresponde principalmente a los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en espera de que el Grupo Técnico Operativo del Comité Estatal se reúna para planear la temporada.
Esta agrupación es encabezada por la Conafor, la SSP y Procivy y cuenta con representantes de las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder) y Social (Sedesol), el Instituto de Infraestructura Carretera (Incay); así como dependencias federales como la Secretaría Comunicaciones y Transporte (SCT) y la Procura-
“En contraste, la poligonal del proyecto Th’o se ubica en el extremo Surponiente del fraccionamiento, en una de las zonas con menor permeabilidad y accesibilidad urbana, con distancias de recorrido peatonal que exceden los 500 metros, lo que inducirá a que la mayoría de sus visitantes lleguen en automóvil”, se indicó.
En ese sentido, la preocupación es que habría una saturación. “Aunque se contempla la construcción de vías perimetrales, todas iniciarán y rematarán en la calle 22, siendo (sic) esta la única vialidad de acceso al polígono”.
“Al estar rodeado en su mayor parte de muros de privadas residenciales, se limita sustancialmente la posibilidad de generar sinergias urbanas, quedando (sic) el parque como un ente aislado”, se alertó.
Casi la mitad del polígono propuesto está ocupado por vestigios arqueológicos, por lo que “el área efectiva de recreación sería parecida al predio designado como parque”. Finalmente, varios vecinos han externado su molestia por el cambio de sede y se manifestaron el pasado fin de semana porque consideran que el alcalde Renán Barrera Concha busca “favorecer a especuladores”.
(Armando Pérez)duría de Protección al Ambiente, además de organizaciones de la sociedad civil, como Pronatura.
En 2022 la coordinación interinstitucional en las labores de sofocación permitió la eficaz respuesta en mil 381 incidentes con fuego, de los cuales 527 reportes fueron atendidos por Procivy mediante sus sedes re-
gionales y brigadas municipales, en el periodo que comprendió el trimestre marzo, abril y mayo.
Durante su Consejo Estatal, en diciembre pasado, el delegado Enrique Alcocer Basto indicó que “durante cuatro años se han preparado las condiciones para consolidar la transformación del Estado en materia de Protección Civil”.
“Es un compromiso redoblar esfuerzos para alcanzar las metas trazadas en el marco de la agenda 2040 y seguir trabajando en equipo junto con la población en general”, afi rmó, y ese mensaje está implícito en cada participación que tenga Procivy.
Por lo pronto, no se tiene contemplado anticipar los tiempos,
pese a la previsión climática y el par de incendios que se presentaron esta semana, el del relleno sanitario y en un terreno baldío en Umán.
Y es que en lo que se refiere al pronóstico del clima, todo puede cambiar en un mes, pues el inicio de la sequía está marcado en el calendario para el uno de marzo.
(Armando Pérez)
para afianzar compra de “camioncitos” eléctricos del FUTV
El representante de Skywell , Nephtali Vello Verá, informó que las unidades eléctricas que ofrece la compañía a los directivos y socios del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), además de proporcionar un ahorro del 85 por ciento en consumo de combustible, cuenta con baterías de litio que garantizan una vida útil de 15 o más años.
El empresario llegó ayer procedente de la Ciudad de México, con el objeto de dar continuidad a las gestiones que se llevan a cabo con directivos del FUTV y el Gobierno del Estado, con el objeto de proveer unas 50 unidades con capacidad para 11 pasajeros, pero que pueden ser adaptadas hasta 17; felicitó a titular del Poder Ejecutivo, Mauricio Vila, como a los socios del Volante por encontrar estrategias que contribuyan a elevar la calidad del sistema de transporte público de pasajeros a través de unidades eléctricas que dan mayor sustentabilidad, sostenibilidad.
Explicó que las unidades son amigables con el medio ambiente, porque no emiten gases CO2, con asientos individuales y reclinables para mayor comodidad de los pasajeros, especialmente de las rutas nocturnas, quienes podrán echarse un “coyotito” mientras llegan a su destino, ya sea antes de ingresar a trabajar o al finalizar su jornada laboral.
Esto, indicó, lo pudo constatar durante los recorridos de prueba que comenzaron en noviembre
del año pasado en las unidades que tiene actualmente el sindicato, donde observó que además de viajar apretados, con asientos incómodos, además de generar mucho ruido y altamente contaminantes y carentes de aire acondicionado, esos y otros aspectos fueron tomados en cuenta para el diseño del modelo que ofrece la planta a los trabajadores del Volante.
Hoy con las nuevas unidades van a tener aire acondicionado de manera permanente sin tener que gastar más combustible, que reiteró representa un ahorro del 85 por ciento comparado con el rendimiento de las unidades en uso o circulación, o sea, que tendrán casi dos unidades por una con el mismo pago mensual.
Por otra parte, dijo que los operadores van a ofrecer un mejor servicio y trato a los usuarios, porque dejar de embragar o enclochar más 2 mil veces al día, lo que le permitirá atender a las personas de manera más cordial, manejar menos estresado y va a llegar a su casa con un estado de ánimo diferente.
Señaló que en Mérida, como en otras partes del país con más de dos millones de habitantes, el 80 por ciento de sus habitantes se mueven a través del transporte público, de ahí la necesidad de dar el siguiente paso hacia la innovación tecnológica con unidades provistas con baterías recargables durante 15 años y recargadas para una segunda vida, lo que dará mayor potencialidad al transporte público.
(Víctor Lara Martínez)“Andar por todo el mundo ayudando a la gente, sirviendo a Dios y a las personas enfermas me ha permitido constatar la hermosa labor que llevan a cabo las religiosas, hay momentos en que la realidad nos sobrepasa, conocer a tantas hermanas, culturas y sobre todo gratas experiencias, como este sorpresivo recibimiento, dijo la encargada general de la congregación Siervas de María, Hermanas de los Enfermos, Sor María de Jesús Miranda Juanjo.
En breve charla dijo que está feliz de estar en Mérida, apoyar el trabajo de las hermanas y co-
nocer su realidad, porque son las que llevan un mensaje de esperanza, de fe, y ayudarlos a superar momentos difíciles.
De acuerdo con datos proporcionados por el comité de bienvenida, Sor María de Jesús Miranda Juanjo Reparar, llegó a La Habana, Cuba, un 10 de febrero de 1947, junto a otras Siervas de María procedentes
de España y desde ese mismo día ha permanecido en el convento, cuando tenía apenas 19 años de edad.
La religiosa llegó acompañada de su secretaria Inés Cáceres, ambas fueron recibidas con una manta de bienvenida y porras que rompieron con la calma y el silencio que prevalecía en la terminal aérea.
Cinco integrantes de la delegación estatal de Taekwondo viajaron ayer a la capital del país para representar al Estado en el campeonato nacional juvenil y adultos de este deporte, que se realiza en el Centro de Convenciones del Estado de México, mañana y pasado.
La delegación la integran Jesús Merain Rivero, que participa en la categoría juvenil con menos de 55
kilos; Iker Salomón, en la categoría de menos de 48 kilos; Megan Pavón, en menos de 44 kilos; Luis Daniel Rivas, en menos de 59 kilos, y Héctor Peche, en menos de 55 kilos.
Mario Rosado, en menos de 63 kilos juvenil; Ernesto Alcocer, en menos de 55 kilos; Fernando Alcocer, en menos de 54 kilos, categoría adultos, asesorados por los entrenadores Arman-
do madrigal y Mónica Ferráez.
Por otra parte, la administración del Aeropuerto Internacional de Mérida informó que para cumplir con las nuevas disposiciones de la Ley Antitabaco se reubicaron los ceniceros que se encontraban frente al pasillo principal, se instalaron a poco más de 10 metros de distancia uno del otro.
(Víctor Lara Martínez)CANCÚN, Q. Roo.- Un grupo de taxistas persiguió a un conductor de la plataforma digital Uber a lo largo de varias avenidas y le exigía que detuviera su marcha, con el argumento que operaba de manera ilegal.
El hombre llevaba a unos turistas como pasajeros y se dirigía a un centro de hospedaje de la Zona Hotelera, pero los ruleteros le bloquearon el paso.
Finalmente tuvo que ser escoltado por elementos de la Dirección de Tránsito hasta un lugar seguro, porque fue amenazado por los trabajadores del volante.
La agresión ocurrió anoche, a las 22:15 horas. Alrededor de 10 taxistas atestiguaron que un conductor de Uber cargó pasaje en Plaza Las Américas y se dirigía a la Zona Hotelera, por lo que comenzaron a seguirlo por la avenida Bonampak.
Al llegar al acceso del Boulevard Kukulcán le bloquearon el paso con las unidades de alquiler,
por lo que el afectado tuvo que dirigirse al Centro de la ciudad, al tiempo que solicitaba apoyo al número de emergencias 911.
Finalmente fue acorralado en la gloria de El Ceviche, en la avenida Tulum, donde los chafiretes ya no lo dejaron continuar su camino. Ahí tuvo que ser auxiliado por las autoridades municipales y de Tránsito, ya que amenazaban con golpearlo.
Para evitar perjudicar a sus clientes, pues entre ellos había menores de edad, el Uber tuvo que ceder el pasaje. Posteriormente fue escoltado por los elementos de Tránsito hasta un lugar seguro, ya que varias unidades del Sindicato “Andrés Quintana Roo” continuaban siguiéndolo.
De acuerdo con el afectado, la intención de los taxistas era golpearlo para “mandarle un mensaje” a otros choferes de la plataforma digital, a cuya operación se oponen. (Jazmín Rodríguez)
CANCÚN, Q. Roo.- Las autoridades carecen de voluntad para reformar la Ley de Movilidad y regular a Uber , aseguró Águeda Esperilla, vocera de la plataforma de transporte privado, luego que Rodrigo Alcázar, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), dijera que la regulación de esta empresa aún no llega al Congreso del Estado, por lo que todavía no puede operar en Quintana Roo.
Al ver que los Diputados del Congreso local no abordaron el tema en la sesión de Comisión de este martes, acusó que hay muchos “conflictos de intereses”.
“Es un tema de urgencia, pero no existe esa voluntad. Las autoridades están ganando tiempo, dándole vueltas al asunto, quieren aplazarlo hasta la mitad del año. Sé que en algún momento lo tienen que hacer, pero no están haciendo su trabajo, porque, vuelvo a lo mismo, no solamente nos afecta a nosotros, afecta al turismo”, dijo en entrevista con POR ESTO!
La líder de los Uber aseguró
que pueden continuar operando, porque tienen un amparo y no deben ser importunados por ninguna autoridad ni por los taxistas,
y destacó que las reacciones del Imoveqroo están relacionadas con querer cobrarles a fuerza algún tipo de impuesto. “El amparo
desde un inicio fue muy claro y dice que los conductores que estén trabajando en la plataforma no deben ser molestados ni inspec-
cionados. Esa es la orden del juez. Todos quieren que paguemos, por eso salen a decir que no podemos operar, pero es mentira, para eso existe el amparo”, explicó.
En cuanto a las agresiones, como la registrada la noche de ayer, en pleno Centro de la ciudad, la vocera no descartó que continúen, debido al poco respaldo que están recibiendo de las autoridades de transporte, lo que envalentona a los taxistas. Sin embargo, aseguró que no se quedarán callados y continuarán luchando por sus derechos.
“A fuerza nos quieren sacar lo que le sacan a los taxistas, pero Uber no lo va permitir. Es increíble el poder que le dan a los sindicatos, esto no pasó en otras ciudades donde opera la plataforma. Se tiene que acabar todo ese ‘padrotismo’, porque no nos vamos a dejar”, concluyó.
(Ana Cirilo) La vocera teme que sigan las agresiones, por la falta de respaldo de las autoridades. (Rodolfo Flores) El operador fue escoltado a un lugar seguro, pues dijo que querían golpearlo para “enviar un mensaje”. Le cerraron el paso con autos de alquiler, en El Ceviche. Los visitantes se vieron forzados a transbordar a un taxi. Entre los pasajeros había un menor de edad. (POR ESTO!)Las autoridades investigan si las cuatro víctimas mortales eran integrantes de un grupo delictivo
CANCÚN, Q. Roo.- Dos hombres y dos mujeres perdieron la vida la noche de ayer, luego de ser agredidos a balazos cuando se encontraban en el interior de una vivienda ubicada en el fraccionamiento La Guadalupana, en Solidaridad.
Al parecer, las víctimas no identificadas convivían con los homicidas, quienes lograron darse a la fuga. Los vecinos al escuchar gritos y más de 10 disparos alertaron a las autoridades. La Fiscalía General del Estado (FGE), en un escueto comunicado, informó que la matanza posiblemente se debió a una venganza por la venta de droga.
El multihomicidio ocurrió alrededor de las 20:00 horas, en una vivienda ubicada en la calle Punta Arena con Chichen Itzá, en el mencionado fraccionamiento.
Los habitantes escucharon varios disparos, por lo que salieron a la vía pública y lograron ver que los responsables se alejaban. Algunos mencionaron que iban a bordo de una motocicleta de color rojo, dejando dentro de la casa a las cuatro personas inertes y otras aún con vida.
Los sobrevivientes a la agresión trataban de brindar auxilio a las víctimas que se encontraban en la sala, casi a la entrada del domicilio marcado con el número 202, por lo que los vecinos llamaron al número de emergencias 911 para solicitar unidades médicas al haber varias personas heridas de bala.
A su llegada, elementos de la Policía Quintana Roo, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Ministerial, indagaron con posibles testigos las
características de los responsables, lo que originó un operativo por la zona y fraccionamientos aledaños, sin tener resultados positivos, mientras paramédicos revisaban a las personas, quienes ya no contaban con vida.
El área fue acordonada; no sabían si al exterior había casquillos percutidos y otros indicios que pudieran servir para dar con el paradero de los responsables, quienes se presume eran conocidos de los occisos.
Más tarde, elementos de Servicios Periciales acudieron para procesar el área y finalmente
hacer el levantamiento de los cuerpos para su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
Por su parte, las autoridades ministeriales investigan la posible relación de los occisos con un grupo delictivo; asimismo descartaron que se tratara de una familia acribillada.
Hasta el cierre de esta edición no se dio a conocer si entre los indicios había sustancias prohibidas, lo que pudo haber desencadenado la riña que culminó con la masacre entre posibles vendedores de droga.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el 2022, en el municipio de Solidaridad pasaron de siete mil 58 a ocho mil 166 delitos, lo que representa un crecimiento del 13.6 por ciento, respecto al mismo periodo del 2021. La incidencia delictiva contra la vida y la integridad se disparó 6.0 puntos porcentuales, al pasar de 885 a 941 presuntos hechos, de
manera que las lesiones fueron el agravio que registró el mayor crecimiento, con un 11.9 por ciento (al pasar de 535 a 607 asuntos).
Mientras, la Alcaldesa Lili Campos se pasea en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) con sede en España, para ofertar un destino en el mercado europeo, que dista de la seguridad que promueve y que la población y visitantes merecen.
(Redacción POR ESTO!)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
La Fiscalía General del Estado (FGE), con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, llevó a cabo el cateo de una propiedad ubicada sobre la calle Constituyentes, esquina con Sabán, en la colonia San Antonio Tuk , donde presuntamente se expendían sustancias prohibidas desde hace varios años. La casa fue asegurada.
De manera extraofi cial se supo que dos personas fueron detenidas durante el allanamiento que duró aproximadamente 40 minutos.
La FGE colocó una cinta amarilla a la entrada de la propiedad y también un sello indicando que fue asegurada por narcomenudeo.
CANCÚN, Q. Roo.- Las carcasas de al menos seis escopetas y un arma corta fueron localizadas en distintos puntos de Cancún, en menos de 12 horas.
Las primeras fueron aseguradas por elementos de la Policía Municipal y puestas a disposición del Ministerio Público; mientras que la pistola fue levantada y embalada por personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El primer hallazgo ocurrió la madrugada de ayer en la Región 253, sobre la avenida Monte Gibraltar, donde elementos policiacos encontraron tres escopetas; poco antes del mediodía, otra arma corta fue localizada sobre la avenida Arco Norte, frente al Hospital General de Cancún; simultáneamente, otras carcasas de escopetas fueron localizadas metros delante de donde se realizó el primer hallazgo.
Fuentes policiacas revelaron que se trata de escopetas conocidas como booster, que son obsoletas; sin embargo, el mecanismo para dicho equipo no fue localizado en el lugar, por lo que temen
que pueda ser utilizado para la fabricación armas hechizas.
Mencionaron que es relativamente fácil montar ese mecanismo en otra carcasa hechiza, para evitar que el armamento tenga número de series otros rasgos que permitan establecer su procedencia, por lo que es necesario establecer si fueron robadas a alguna empresa de seguridad privada.
Los elementos policiacos mencionaron que es inusual el hallazgo de carcasas de armas de fuego, sobre todo cuando la Secretaría de la Defensa Nacional realiza el canje por dinero en efectivo, sin importar su procedencia, por lo que deducen que pudieron ser robadas o estar involucradas en hechos ilícitos.
(Redacción POR ESTO!)
Esta vivienda fue cateada en el año 2013; en esa ocasión hubo una persona detenida e identificada como Eliseo Martín, quien fue trasladado a la ciudad de Chetumal, aunque a las pocas semanas quedó en libertad; sin embargo, al año de este hecho fue hallado sin vida a la entrada de un rancho, a la altura de la carretera federal 184, tramo
José María Morelos-Polyuc, junto con un joven, también de esta ciudad. Presumiblemente, fueron ejecutados.
De hecho, este evento conmovió a la población de la cabecera, pues se trataba de la primera ejecución que se cometía en el municipio de José María Morelos.
En otros acontecimientos, la mañana de ayer se registró un accidente sobre la avenida principal, donde un motociclista perdió un dedo al cortarse con la portezuela de un carro.
Poco después de las 8:00 horas se reportó que sobre la avenida principal, entre las calles Primavera y Benito Juárez se había registrado un percance entre un coche y una moto.
Una mujer que estacionó su vehículo cerca de unos semáforos, abrió su puerta de manera intempestiva y en ese momento el motociclista invadió el carril y chocó contra la portezuela, cercenándose un dedo de la mano derecha, por lo que fue llevado al Hospital Integral, y las unidades involucradas al corralón municipal.
(Redacción POR ESTO!) Los hechos fueron en la Región 253 y en el Arco Norte. (POR ESTO!) Ocurrió en la colonia La Guadalupana. No hubo detenidos. (POR ESTO!) Se dice que en el lugar durante años se vendieron drogas. (POR ESTO!)XPUJIL, Campeche.- L.L.A., de 30 años alias “El Zorro” fue ejecutado en el interior de su camioneta Ford Lobo 150 de color rojo, con placas CR66451 del Estado de Campeche, a las 11:00 horas del jueves; el hombre se encontraba semiestacionado sobre la avenida Calakmul, en la colonia Fundadores, de Xpujil; según testigos, un hombre que descendió de un automóvil Volkswagen tipo Jetta, de color blanco, le disparó en varias ocasiones con un arma larga al parecer “R15” y después abordó el coche donde lo esperaba otra persona al volante y se dieron a la fuga los dos juntos.
Las autoridades ministeriales y
municipales, así como personal de la 25 Compañía de Infantería No Encuadrada (Cine) recibieron un reporte de un hombre que había sido lesionado con arma de fuego cuando se encontraba en el interior de su camioneta, estacionada sobre la avenida Calakmul, cerca de la terminal de Autobuses del Oriente (ADO).
Enseguida se dirigieron al lugar mencionado y al aproximarse, se percataron de que efectivamente había un hombre que presentaba varios impactos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo, por lo que procedieron a acordonar el área del hecho y pidieron el apoyo del personal de la Cruz Roja.
Ante esta ejecución, se dio aviso a todas las corporaciones policiacas del Estado y en la ciudad de Escárcega, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública blindaron la entrada, por lo que colocaron un filtro de revisión sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, en caso de que los pistoleros quisieran utilizar esta vía para escapar.
Los últimos 19 días de 2023 la “máscara del narco” en el Estado salió a relucir con múltiples enfrentamientos con armas de fuego que han arrojado 11 personas eje-
cutadas en los municipios de Calakmul, Campeche y Hopelchén; en Escárcega, Champotón y Calakmul tres personas resultaron lesionadas por “balas perdidas”
De los hechos armados no en todos se ha logrado la detención de los involucrado. El caso más sonado fue en el poblado de Alfredo V. Bonfil donde hubo un enfrentamiento de integrantes del Cártel de Sinaloa contra elementos ministeriales, un sicario murió y dos fueron capturados.
Actualmente se encuentran dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén. Durante la indagación de hechos se localizaron cuatro
cuerpos con huellas de tortura en una “narco fosa” en el poblado Los Laureles, Campeche y horas después encontraron dos más (igual en “narco fosa”), pero en la comunidad Las Flores en el municipio de Hopelchén donde se detuvo a un joven que fue hospitalizado por lesiones de arma de fuego ocasionadas durante un enfrentamiento con la policía.
De los tres asegurados sólo dos fueron vinculados a proceso tras declararse inocentes, la Fiscalía General del Estado (FGE) guarda hermetismo de los hechos; el tercer detenido está hospitalizado bajo custodia policiaca.
(Redacción POR ESTO!)Luego de cuatro años de prisión preventiva, el empresario Ermilo Castilla Roche podrá seguir el juicio con brazalete electrónico y arraigo domiciliario, luego que le modificara las medidas cautelares el juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en Mérida, Kenny Martins Burgos.
Los abogados defensores Emiliano Zapata Cetina y Luis David Coaña Be señalaron que en la mañana de ayer solicitaron un amparo ante el Juzgado II de Distrito para que se modificara la medida cautelar de prisión preventiva por alguna otra prevista en la ley y se fijó la audiencia en que Martins Burgos decretó que el acusado podrá continuar el juicio en su domicilio y le impuso el uso del brazalete.
Explicaron que, una vez decretada la resolución, el juez ordenó revisar si existían otras causas penales en contra de Castilla Roche, quien fue detenido en febrero de 2019 por no cumplir una serie de requisitos para el disfrute de su libertad, mientras seguía un proceso por una acusación de un fraude millonario.
Aunque supuestamente era una audiencia ejecutoria, empezó a las 20:00 horas y se prolongó a las primeras horas de este viernes 20 de enero. Como se informó, en mayo
2015, el acusado fue imputado de fraude por su exsuegro, el empresario y exfuncionario estatal Fernando Ponce García, quien le atribuyó maniobras ilegales para apoderase de terrenos ubicados en Holbox.
También se le impusieron otras restricciones como no salir del Estado sin autorización del juzgado. Sin embargo, con el paso del tiempo, Castilla Roche no cumplió con los requisitos y la parte acusadora pidió su internación al penal meridano, lo que ocurrió el 2 de febrero de 2019.
De acuerdo con la denuncia, el probable inculpado vendió en 2013 unos terrenos en Holbox de manera ilegal con la participación de su hijo y su madre, con un valor de mil 500 millones de pesos, los cuales estaban a nombre de Ponce García.
El procedimiento judicial se inició en Quintana Roo, pero ahí fue declarado infundado, al presentar Castilla Roche un poder que le había firmado su exsuegro en 2007; además, las escrituras de compraventa del 2013 fueron debidamente ratificadas ante un notario, el Registro Público de la Propiedad y el Archivo Notarial del Estado.
Entonces, los abogados de Ponce García interpusieron una denuncia en Mérida en mayo de 2015,
pues, a pesar de que el terreno en disputa está en Quintana Roo, alegaron que el convenio se realizó a bordo de un avión en Mérida.
En repetidas ocasiones, los defensores de Castilla Roche solicitaron el cambio de la medida cautelar a su cliente. En julio de 2022, el Juez de Control Luis Armado Mendoza Casanova amplió el término de la medida cautelar de prisión preventiva a Castilla Roche, la cual concluirá este 1 de febrero del 2023.
Ayer, el juez segundo de control, Kenny Martins Burgos, modificó las medidas cautelares de Ermilo Castilla Roche, quien después de cuatro años de prisión podrá seguir el juicio con brazalete electrónico y arraigo domiciliario.
En la audiencia, el juez aceptó el amparo promovido por la defensa y otorgado por el Juzgado II de Distrito y decretó que el acusado continuara su proceso en su juicio en su domicilio, por lo que le impuso el uso del brazalete.
De acuerdo con la denuncia, el probable inculpado vendió terrenos de manera ilegal con la participación de su hijo y su madre, con un valor de mil 500 millones de pesos, a través de un
poder que le concedió el quejoso en el 2004, pero la acusación fue revocada en 2011, según presume con presunta comparecencia ante Notario Público en esa fecha.
La venta de los inmuebles, de acuerdo con los resultados de las investigaciones, se realizó hace
casi 10 años, pero a esa fecha ya existía una escritura de promesa de compraventa desde el año 2007 con las formalidades de ley, por lo que la transacción del 2013 fue pactada años atrás, según los defensores.
(Ernesto Pinzón) Mérida, Yucatán, viernes 20 de enero del 2023 El acusado fue imputado de fraude por su exsuegro y fue apresado en febrero del 2019. (E. Pinzón) Presuntamente, con la comercialización obtuvo mil 500 millones. El delito que se le imputa es la venta de unos terrenos en Holbox. El Juez de Control modificó las medidas cautelares al indiciado.La volcadura de un automóvil dejó dos personas lesionadas, la madrugada de ayer en el kilómetro 25 del Anillo Periférico, en la subida del paso a desnivel que entronca con la carretera federal Mérida-Motul.
De acuerdo con datos recopilados, los hechos se suscitaron cuando el chofer de un Seat, al parecer, se dormitó cuando transitaba en el cuerpo exterior de la vía rápida, lo que ocasionó que el vehículo se impactara contra la base de un poste del alumbrado público.
A consecuencia del impacto, el automotor giró, regresó al carril y se volcó, se deslizó varios metros y quedó sobre su toldo; los jóvenes que viajaban en el compacto quedaron atrapados.
Conductores que pasaban por
el sitio hicieron el reporte del hecho a los elementos que están en la caseta policiaca debajo del puente, quienes solicitaron los servicios de emergencia, por la magnitud del accidente.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señalizaron el sitio para evitar una colisión o algún otro accidente, también para resguardar la integridad física de los lesionados.
Cuando llegó el personal de Siniestros y Rescates de la corporación policiaca se dieron a la tarea de rescatar a los jóvenes, quienes, al parecer, estaban en estado inconveniente. Los bomberos y paramédicos trabajaron en conjunto para que se lograra sacar a los ocupantes del vehículo.
Los técnicos en urgencias médicas valoraron a los lesionados, quienes ameritaron ser trasladados al hospital, ya que sus heridas eran de consideración.
El tránsito, aunque no había mucho, fue cerrado a la circulación mientras se realizaban los trabajos para que se pusiera en posición normal el automóvil y fuera remolcado al corralón después del deslinde de responsabilidades correspondiente.
Un motociclista resultó con fractura tras derrapar en la avenida 59, cruzamiento con la avenida Cronista Deportivo , en el fraccionamiento Ciudad Caucel ,
ubicado en el Poniente de Mérida.
Los hechos ocurrieron cuando el conductor de una motocicleta de la marca Cargo Honda transitaba en la avenida 59 del fraccionamiento Los Almendros , pero un automovilista le cerró el paso.
El motociclista, repartidor de una farmacia, para evitar la colisión giró el manubrio de su moto, pero perdió el control de su vehículo, derrapó y al caer se fracturó el tobillo izquierdo.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), acompañados de paramédicos en la ambulancia Y-49. Los segundos atendieron al joven y luego lo trasladaron a un hospital por la fractura en el tobillo.
Personal de la farmacia a la
que le trabaja el diligenciero llegó en su apoyo, al igual que el representante de la aseguradora para hacerse cargo del accidente.
Según el ingeniero de Tránsito René Flores Ayora, auditor en Seguridad Vial por el Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra), las muertes por los siniestros de tránsito van en aumento en Yucatán, ya que, en estos 19 días, 13 personas han perdido la vida.
Los fallecidos en los accidentes son siete motociclistas, dos conductores, un ciclista y tres peatones. Ante eso comentó que se necesita una campaña emocional objetiva en seguridad vial para concienciar a los conductores, motociclistas, ciclistas y peatones.
(Ernesto Pinzón)La sombra del suicidio extendió sus redes sobre tres familias en diferentes puntos del Estado, ya que ayer tres personas decidieron acabar con su vida en la colonia San Luis Dzununcán, y en los fraccionamientos Piedra de Agua en Umán y Santa Ana de Kanasín.
Durante los 19 días transcurridos del año, las muertes autoprovocadas han rebasado el promedio de una cada 24 horas y superado la estadística de 16 en enero del 2020 y 2021.
De los 20 casos que se han registrado hasta ahora, 17 son hombres y tres mujeres, entre estas hay una adolescente de 16 años, en Progreso y una de 76, en la colonia Mayapán. de los varones hay uno de 81 años, en la colonia Lourdes Industrial, ubicada en el Oriente de Mérida.
Referente al primer caso en el Sur de Mérida, se reportó que Mi- guel Ángel M.M., se autoinmoló en su predio de la calle 80 entre 191 y 193 de la colonia Dzununcán
Arribaron para las diligencias representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que hicieron las averiguaciones y el levantamiento del cadáver por parte del Servicio Médico Forense (Semefo) que lo trasladó a la morgue, donde le practicarían la autopsia de rigor.
En el fraccionamiento umanense de Piedra de Agua, el que atentó contra su existencia fue identificado con las iniciales Andrés M.C.H., de 27 años de edad, donde su amigo lo encontró ahorcado en su casa ubicada en la calle 36-C con 37-B.
Según el hombre, acudió al predio y llamó varias veces a la puerta, pero como no obtuvo respuesta, se asomó por una ventana y vio a su amigo con la soga de su hamaca amarrada al cuello que sujetó a un hamaquero.
También en Kanasín, el hermano de Pedro B., de 62 años de edad, lo halló suspendido del hamaquero con una soga en el cuello, en su domicilio en la calle 5-E entre 76 y 79 del fraccionamiento Santa Ana.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año se suicidan unas 800 mil personas, lo que significa que cada
40 segundos muere un ser humano en el mundo por esta causa, que equivale a un 10.6 por ciento por cada 100 mil habitantes.
El suicidio es más que un problema de salud mental, pues las motivaciones para llevarlo a cabo están vinculadas con factores sociales y crisis de vida derivadas de la disminución en el ajuste social, la afectación en las relaciones interpersonales o de pareja, desempleo y estrés laboral o financiero.
La depresión es uno de los trastornos mentales más extendidos en todo el mundo. Afecta a los roles laborales y modifica las relaciones familiares, úes orilla al aislamiento
social. A pesar de que ese estado de ánimo puede tratarse mediante apoyo profesional, en muchas ocasiones no es correctamente diagnosticado, lo que desencadena problemas sociales, económicos y de salud.
Desde 1994 el número de las personas que han acabado con su vida va en aumento. La Entidad superó la barrera de los 200 en seis ocasiones en los últimos 11 años, las últimas cuatro fueron del 2018 al 2021 consecutivamente. Sin embargo, la cifra más elevada se registró el año 2021, cuando las cifras se elevaron a 300; el citado índice excede en 22 por ciento a las registradas en el 2020.
En el 2021, el panorama fue aún más alarmante, ya que la Entidad incrementó esa tasa por casi tres puntos al registrar 12.9 hechos por cada 100 mil habitantes.
Se duplicó la media nacional del 2020, que fue de 6.2 casos. Con los 301 hechos ocurridos durante el 2021 en el Estado se registró un promedio de una defunción cada 29 horas. En el primer semestre hubo un total de 150 suicidios; en el segundo ocurrieron los restantes 151. Además, el primer semestre fue el más letal de los últimos siete años.
Los decesos autoprovocados se
sumaron: enero, 20 casos; febrero, 19; marzo, 28; abril, 26; mayo, 31; junio, 16; julio, 33; agosto, 30; septiembre, 27; octubre, 27; noviembre, 24, y diciembre, 20.
De esa contabilidad, los hombres lideraron los negros números con 249 muertes autoprovocadas, el número restante, 52, corresponde a mujeres. Es decir, que en promedio por cada cinco hombres una mujer se quita la vida en Yucatán. En México, el 2020 se registró un total de 7 mil 896 suicidios. En Yucatán ese año ocurrieron 246 casos y durante el 2021 el Estado sumó 302 hechos.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)Un tráiler que transportaba cerdos se salió de la carpeta de rodamiento al estallarle una llanta, la madrugada de ayer, en el kilómetro 17 de la carretera federal Mérida-Cancún.
De acuerdo con datos obtenidos, el vehículo, de la marca Freightliner se dirigía a Cancún, pero con el estallido del neumático la caja cerrada se fue hacia el camellón. El desnivel ocasionó que se volcara y el peso jaló al tracto. Varios cerdos que transportaba murieron y otros quedaron atrapados.
Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), destacados bajo el puente a Chetumal, en el kilómetro 15 de la carretera a Cancún, tras verifi el estado del conductor solicitaron la presencia de personal de Siniestros y Rescates, en prevención de cualquier eventualidad.
El guiador de la unidad transportadora salió por su propio pie del vehículo. Cuando llegaron los paramédicos lo valoraron, pero no requirió ser trasladado al hospital, ya que solo estaba policontundido.
La empresa dispuso de otro tráiler para que los cerdos sobrevi-
vientes fueran llevados a su destino y así dejar libre la caja para que una grúa pudiera retirarla.
Posteriormente arribaron agentes de la Guardia Nacional (GN), quienes se encargaron de las diligencias, ya que esa carretera es de jurisdicción federal. Con la llegada de los representantes de la empresa transportista y el de la aseguradora
se llegó a un acuerdo en cuanto al pago de los daños ocasionados.
Una mujer pidió prestado un automóvil a su amigo para ir a comprar, pero chocó en el cruzamiento de las calles 31 con 16 de la colonia Miguel Alemán y una
Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) cateó una vivienda en el municipio de Dzidzantún, donde detuvieron a dos personas, decomisaron drogas y pastillas psicotrópicas.
Los oficiales detuvieron a Edie Arturo P.C., alias Güero y Abril Beatriz O.C., ambos de 36 años de edad.
La movilización sorprendió a los pobladores, pues en septiembre del año pasado se llevó a cabo una diligencia similar en el municipio, cuando fueron cateadas dos domicilios y hubo varios detenidos y drogas aseguradas.
A los marranos vivos los trasladados a otro camión. (E. Pinzón)
persona resultó lesionada.
Se supo que la guiadora transitaba en un Volkswagen Sonic e impactó a un Chevrolet Aveo en la puerta delantera del lado del copiloto que lo hizo proyectarse contra la acera.
A consecuencia del impacto el cristal de la ventanilla del Aveo se hizo pedazos y algunos de ellos se le incrustaron en la nuca al con-
ductor. El herido fue atendido por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), contuvieron el sangrado, pero el herido declinó ser trasladado al hospital. Prefirió quedarse para llegar a un arreglo para el pago de daños. Se supo que representantes de las aseguradoras se hicieron cargo.
(Ernesto Pinzón)El comediante regional Her- nán Novelo Ávila, de 56 años de edad, mejor conocido en la farándula como Nani Namú, sufrió un percance en el kilómetro 30 de la carretera federal Mérida-Progreso.
Se supo que el artista se dirigía a cumplir una función programada en un conocido restaurante situado en la calle 62 con 25 del puerto. El incidente ocurrió a las 21:00 horas, cuando el Nissan Versa, placas de circulación ZABF-010-E, se fue en la hondonada central.
Acudieron agentes de la Secre-
taría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal de Progreso, quienes sacaron al comediante del vehículo y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
De acuerdo con el parte poli- ciaco, Novel Ávila resultó policontundido, pero tras recibir los primeros auxilios no fue necesario trasladarlo a algún nosocomio.
Inclusive se le vio platicar con los socorristas y policías que enseguida lo reconocieron porque portaba ropa para subir a la tarima.
(Jesús López)
Los elementos federales y estatales iniciaron la movilización a las 5:30 y terminó a las 8:00 horas, por delitos contra la salud 1/2023 de la carpeta de investigación FED/ YUC/MER/0000019/2023. Los uniformados rodearon la vivienda ubicada en la calle 21 entre 2 y 2-A, cerca de la secundaria Herlinda Cetina Gómez, para proceder, previa orden de un juez, al cateo.
Después de la inspección en la vivienda fueron localizadas distintas drogas y psicotrópicos: 12 bolsas metálicas (11 doradas y 1 plateada) con marihuana verde y seca, 27 bolsas trasparentes con marihuana, dos blister pack, una con 10 tabletas de forma ovoide y otra con 20 tabletas de forma circular todos con sustancias psicotrópicas.
También se incautaron nueve pipas de madera, un molino color azul, tres básculas digitales grame-
ras, una de la marca Pretul modelo base - 40p, una más de color blanco con las leyendas “b05 5 kg x 1 g” y la otra de color negro marca Notebook
Además de distintos paquetes con bolsas dosifi cadoras ziploc de diversos tamaños y colores; tres cajas de papel arroz, una caja de paquetes de envoltorios de sabores y una bolsa de material sintético de color blanco.
Como fueron encontradas den-
tro del inmueble y en flagrancia, tanto las dos personas como la droga quedaron a disposición de la Agencia Ministerial de la Policía Federal, por delitos contra la salud.
En el operativo participaron agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, en apoyod de la SSP, Guardia Nacional y el Ejército.
decenas de porcinos tras una volcaduraEl peso del remolque propició que el tracto acabara en la hondonada. Paramédicos atendieron al conductor de un Nissan Versa (J. López)
CIUDAD DE MÉXICO.- El jurado del juicio en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, quedó integrado por siete mujeres y cinco hombres, así como a seis suplentes, y será hasta el próximo lunes cuando inicien los alegatos en una Corte de Nueva York, Estados Unidos.
Después de tres días y de entrevistar a más de 190 candidatos de entre más de 400 ciudadanos, la jueza Peggy Kuo y la defensa de García Luna seleccionaron al jurado que definirá si el ex funcionario es culpable o inocente.
Los 18 miembros están obligados a asistir cada día durante las ocho semanas que se estima dure el juicio, que sienta en el banquillo al funcionario mexicano de mayor rango que comparece ante la justicia estadounidense, acusado de cinco cargos, entre ellos narcotráfico, que le pueden llevar a pasar el resto de sus días en la cárcel.
autoridad de Estados Unidos.
Se tiene previsto que sea el lunes 23 de enero también cuando sean llamados los primeros testigos del caso contra García Luna, quien es acusado de por los delitos de participación en una empresa criminal continuada, conspirar para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades cuando solicitó la nacionalidad estadounidense en 2018.
son los integrantes titulares del jurado, más seis suplentes.
12Otro hecho relevante en estos tres días es que la Fiscalía dio a conocer de manera sorpresiva la ampliación de su lista de posibles testigos. De acuerdo con la última actualización, ya no serían 24, sino 70, los posibles testigos llamados a testificar contra el exfuncionario mexicano. Cabe destacar que en el caso de Joaquín El Chapo Guzmán Loera se presentaron 53 testigos.
En el Tribunal Federal del Distrito Este de Brooklyn, los miembros del jurado fueron cuestionados sobre su capacidad de ser imparciales, problemas personales, creencias religiosas, escuchar su opinión sobre las drogas y su fiabilidad en el sistema de justicia estadounidense, así como si tenían un familiar o ellos mismos estaban pasando por un proceso judicial contra alguna
A la vez, aún se desconoce a cuántos testigos podría invitar la defensa para contrarrestar a los que vayan por la parte acusadora. Tampoco se sabe qué tan extensa será la exposición de argumentos y evidencias de los abogados de García Luna para confrontar el caso presentado por los fiscales.
Durante las tres audiencias, Genaro García Luna apareció vestido con traje azul oscuro, corbata azul grisácea y camisa blanca y no con uniforme de reo, luego de que el juez Brian Cogan dio su autorización.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Colegiado ordenó que se revise otra vez la prisión preventiva justificada dictada contra el exdirector de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, en el caso Odebrecht, y se emita nuevo pronunciamiento.
Por mayoría de votos, los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmaron el amparo que el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal otorgó a Lozoya Austin, en septiembre de 2022, para que se analizara la medida cautelar, impugnada por la FGR, PEMEX y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
En su resolución, el Tribunal
Colegiado declaró “infundados” e “inoperantes” los agravios manifestados por los quejosos consistentes en que el exfuncionario cuenta con la capacidad económica para sustraerse de la justicia en caso de recuperar su libertad.
Sin embargo, los magistrados determinaron los agravios “infundados, por una parte, e inoperantes en otra, lo procedente es confirmar la sentencia dictada el dieciséis de
agosto de dos mil veintidós, por el Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, en el juicio de amparo indirecto”.
“Aunque la autoridad responsable mencionó que está justificada la necesidad de cautela, al existir un riesgo de sustracción del imputado; no precisó por qué se acreditó una variación en las condiciones objetivas”, señala el texto.
(El Universal)CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal admitió a trámite la demanda de amparo de Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, contra la vinculación a proceso dictada en su contra, dentro de la causa penal 385/2022.
El titular del Juzgado Primero de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México determinó conceder y negar al quejoso, preso desde diciembre
en el penal de máxima seguridad del Altiplano tras ser detenido en Jalisco por la Guardia Nacional y el Ejército, la suspensión provisional contra el acto reclamado.
El juez programó para el 24 de enero la audiencia incidental en la que resolverá sobre el juicio de amparo tramitado por Tony Montana
Según la Secretaría de la Defensa Nacional, Tony Montana es considerado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como integrante de alto nivel del CJNG y encargado de blanqueo de capital y
narcotráfico internacional.
Fue detenido en un inmueble de Tlajomulco de Zúñiga, municipio en la zona metropolitana de Guadalajara, donde se resguardaba y desde donde coordinaba operaciones logísticas y financieras para el CJNG.
Al cumplimentar una orden de cateo en el inmueble residencial donde se refugiaba, el personal del Ejército y de la Guardia Nacional detuvo en flagrancia delictiva a Tony Montana, asegurándole armas cortas y largas, así como droga.
(Agencias)JALISCO, Mex.- Durante la tarde de ayer, una avioneta tipo Cessna cayó dentro de una parcela en el municipio de Talpa de Allende, Jalisco, que dejó como saldo a una mujer lesionada y dos personas fallecidas, entre ellas, una menor de edad.
Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro, afirmó ayer la Dirección de Protección Civil del Gobierno del Estado de Jalisco.
El segundo comandante regional de Protección Civil de la Entidad, José Manuel Becerra Cruz, dijo que alrededor de las 16:12 horas recibieron el reporte de la caída de esta avioneta. Se presume que la aeronave apenas despegaba de la aeropista.
“Al parecer, la aeronave tipo Cessna despegaba de la aeropista local con dirección hacia Puerto Vallarta. Por ahora desconocemos las causas que originaron el incidente”.
Las autoridades estatales se hicieron cargo de los cuerpos sin vida y procesarán información para dar con la identidad de estas personas.
Cabe recordar que el martes 27 de diciembre del 2022, también en el Estado de Jalisco, se reportó el desplome de una aeronave en el municipio de Puerto Vallarta, lo que generó un intenso operativo en la zona para dar con los tripulantes.
De acuerdo con personal de Protección Civil estatal, el incidente ocurrió en la colonia Villas Las Flores, aunque no se dieron a conocer
las causas del mismo. El Cuerpo de Bomberos se trasladó al lugar para participar en las labores de rescate.
En esos momentos, las autoridades indicaron que lograron encontrar a dos triuplantes con vida (piloto y copilito). Su estado de salud fue reportado de regular a grave y se presumió que los afectados fueron ciudadanos de Estados Unidos.
En las primeras instancias, se dio aviso a los números de emer-
CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores, exalumnos y trabajadores solicitaron ayer a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) retirar el título de licenciada en Derecho a la hoy en día ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa, por el plagio de su tesis.
Un grupo de 33 miembros de la comunidad universitaria exhortó al Consejo Universitario hacer valer la Ley Orgánica de 1945 de la Máxima Casa de Estudios. Mediante una carta, los firmantes acusaron de fraude académico a Yasmín Esquivel Mossa, al constatarse el plagio entre su tesis y la de Édgar Ulises.
Condenaron también que el abogado general de la UNAM, el doctor Alfredo Sánchez Castañeda, afirma-
ra que la Universidad Autónoma de México no cuenta con los mecanismos necesarios para anular un título obtenido de manera fraudulenta.
Asimismo, los estudiantes explicaron que el plagio de tesis es en sí un robo intelectual, un delito castigado a nivel internacional y por el Artículo 427 del Código Penal Federal.
Los investigadores, exalumnos y trabajadores de la UNAM demandaron a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario intervenir en el caso y aplicar la sanción de invalidación del título que ostenta Yasmín Esquivel Mossa.
Advirtieron que no proceder contra la Ministra de la SCJN pone en riesgo la credibilidad de todos los títulos emitidos por la UNAM.
(Agencias)gencia sobre un supuesto accidente vial en la zona del estero El Salado Posteriormente, con la información se supo que se trataba de una avioneta que había caído en un predio.
Los lesionados estaban prensados entre los restos de la aeronave. En las imágenes compartidas por las autoridades se apreciaron las labores de auxilio que fueron proporcionadas por el personal de emergencias. (Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, afirmó ayer que la dependencia a su cargo nunca ha negado que la muerte de la joven Ariadna Fernanda López Díaz se haya tradado de un feminicidio.
El Fiscal precisó que es la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) la que tiene abierta una carpeta de investigación por feminicidio.
Carmona insistió en que respeta el resultado de la necropsia de la Fiscalía General de la República (FGR), que difiere del obtenido por la Fiscalía de Morelos, pero enfatizó que no ocurrió dentro de un proceso penal.
“La FGR no nos ha pedido ninguna información de manera formal, no hemos recibido ningún oficio. Lo único que yo recibí en lo personal fue una llamada de un alto mando de la FGR invitándome, amablemente, a que yo mandara la carpeta de investigación de este asunto a la Fiscalía de la Ciudad de México, lo cual nosotros hicimos en su oportunidad.”
Asimismo, Carmona Gándara negó que tratara de encubrir el presunto feminicidio del caso Ariadna Fernanda, tal y como lo ha señalado en varias ocasiones la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
“Esas expresiones las respetamos, ésa es información que ella tiene. Son opiniones que en su momento, si tienen sustento, seguramente van a ser materia de una acusación formal”, refirió.
Tras el dictamen emitido por la FGR que confirma que Ariadna murió por un golpe y no por una broncoaspiración causada por congestión alcohólica, como lo determinó la Fiscalía de Morelos, diputadas de Morena en la Ciudad de México exigieron la renuncia de Uriel Carmona.
Precisaron que el Fiscal debe dimitir por la forma en que llevó a cabo la investigación del caso. (Agencias/El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades capitalinas informaron sobre un derrumbe ocurrido ayer en una obra de drenaje subcontratada por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), en la lateral de la avenida Río San Joaquín, alcaldía Miguel Hidalgo, el cual dejó un saldo de una persona fallecida y otra lesionada.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, cuando trabajadores de una empresa subcontratada por el Gobierno de la Ciudad de México realizaban una zanja de tres metros (m) de profundidad
para sustituir el tubo de drenaje en la mencionada vialidad esquina con Poniente 117, colonia Popo; según los informes de Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
Por el movimiento de la máquina retroexcavadora, una de las paredes tuvo un deslizamiento de tierra que atrapó a dos trabajadores. Uno de ellos fue rescatado con vida y trasladado por paramédicos al hospital Magdalena de las Salinas. El segundo perdió la vida en el lugar.
Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, la Secreta-
ría de Seguridad Ciudadana (SCC) y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar para las labores de rescate.
Por su parte la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Urzúa estaba en el lugar “para auxiliar a la población y coordinar acciones de rescate”.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señaló que células multidisciplinarias de atención a víctimas, personal ministerial, peritos y agentes de la Policía de Investiga-
PUEBLA, Pue.- Una suma total de 206 exhalaciones acompañadas por columnas de vapor de agua, gases y ceniza que se dispersó en dirección Noreste, así como un sismo volcanotectónico y casi una hora de tremor, conformaron la actividad registrada ayer en el volcán Popocatépetl en un lapso de 24 horas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dio a conocer en su reporte que el coloso ubicado entre las Entidades de Puebla, Morelos y el Estado de México mantuvo una actividad que incluyó 80 minutos de tremor, actividad asociado al movimiento de magma al interior del conducto volcánico.
Los científicos del organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detallaron que el tremor es una señal sísmica continua y rítmica que acompaña a la actividad volcánica.
De manera adicional, los sistemas de monitoreo del coloso detectaron aproximadamente a las 6:36 horas de ayer, un sismo volcanotectónico con magnitud 1.6, fenómeno que no representó riesgo para la población.
“En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 206 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Se contabilizaron 80
minutos de tremor. El día de hoy se detectó un sismo volcanotectónico a las 6:36 horas (tiempo local) con magnitud 1.6”, detalló el informe.
El Cenapred señaló ayer que la actividad del volcán Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarilla Fase Dos.
Los escenarios previstos para la fase comentada, de acuerdo con los especialistas del organismo científico, contemplaron que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
“Durante la mañana y al momento de este reporte se ha observado una emisión de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ceniza con dirección Este-Noreste”, detalló en su reporte el Cenapred.
Los integrantes del CNPC exhortaron ayer a toda la población a no acercarse al volcán Popocatépetl y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de los fragmentos balísticos; mientras que, en caso de lluvias fuertes, se recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y de escombro.
(Agencias)ción se dirigieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes.
Al sitio llegó el alcalde panista, Mauricio Tabe, quien aseguró que el Gobierno de la CDMX no le había informado a la Alcaldía sobre la realización de dicha obra hidráulica.
Por dicho percance, la FGJCDMX inició ayer una carpeta de investigación por la posible comisión del delito de homicidio culposo, tras la muerte de un trabajador y las lesiones de otros más, luego de un deslizamiento de tierra en la obra.
Las autoridades ministeriales dieron intervención a agentes del
personal de la Policía de Investigación (PDI) para ubicar videograbaciones públicas o privadas y realizar entrevistas con posibles testigos.
En tanto, el personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales, especialistas en las materias de criminalística, fotografía y mecánica de hechos, aplicó el protocolo para el levantamiento del cuerpo sin vida del trabajador y su traslado al anfiteatro correspondiente; además recabó los indicios necesarios que aporten datos para el esclarecimiento de los hechos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos cinco alumnos de una escuela secundaria pública en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, resultaron intoxicados ayer por consumir un medicamento controlado identificado como Clonazepam, como parte de un reto lanzado en TikTok; tres de ellos fueron trasladados al hospital.
Según la información, dicho reto llamado “El que se duerma al último gana”, consiste en consumir el medicamento y grabarse al experimentar los efectos, hasta dormirse.
Datos médicos indicaron que el Clonazepam se usa para controlar ciertos tipos de convulsiones, así como para aliviar ataques repentinos de pánico, depresión o ansiedad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que recibió la alerta por presunta intoxicación
de estudiantes del plantel ubicado en la calle Guillermo Prieto durante el horario matutino del día de ayer.
Agentes del perosnal de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC acudieron al lugar, donde atendieron a ocho alumnas y alumnos, de los cuales confirmaron que cinco de ellos estaban intoxicados. Estaban “estables sin síntomas de gravedad”, afirmó la dependencia.
Tres menores de edad fueron llevados a un hospital para recibir atención médica especializada. Dos más permanecieron con sus familiares, quienes decidieron realizar el traslado por sus propios medios.
Asimismo, la SSC reiteró que ninguno de los estudiantes atendidos se reportó en estado de gravedad.
(Agencias)