














Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de septiembre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- Un sismo de magnitud preliminar 6.9 sacudió hoy por la madrugada a cinco Estados de la República, Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México; el epicentro se registró al Sur de Coalcomán, Michoacán, de acuerdo con el Sismológico Nacional.
Debido al temblor, una mujer de 57 años de edad perdió la vida en la Ciudad de México, luego de golpearse la cabeza tras caer de las escaleras al intentar salir de su domicilio, en la colonia Doctores, confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) en un mensaje de Twitter.
En un reporte preliminar, el Servicio señaló que la magnitud había sido de 6.5. No obstante, actualizó el reporte y puntualizó que el temblor fue de magnitud 6.9, localizado a 84 km al Sur de Coalcomán a 1:16:09 horas, con “latitud 18.01 y logitud -103.18 Pf 12 km”.
mar que no hay daños, aunque añadió que se continuaría patrullando para obtener mayor información.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó daños en edificios en la capital del país, tras el sobrevuelo del grupo cóndores y luego de aplicarse los protocolos para sismos.
“Concluyen los protocolos de emergencia sin registro de daños en la Ciudad; de la misma forma los representantes de las 16 alcaldías no reportan novedad alguna. Agradezco a la ciudadanía y a mi equipo, por cumplir los protocolos ante sismo”, aseguró la Mandataria capitalina en un mensaje de Twitter.
TARIMORO, Gto.- Al menos 10 personas fueron asesinadas y dos más lesionados la noche de ayer en el interior de un local de billares ubicado en el Centro de Tarimoro,PresuntosGuanajuato.sicarios del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) entró al establecimiento, ubicado en la calle Independencia, y disparó contra las personas que estaban dentro.
Pasadas las 20:00 horas, vecinos reportaron al 911 la presencia de hombres con fusiles de asalto en el billar “El Jarras”, que se encuentra cerca de un jardín de niños.
En la madrugada, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que hasta ese momento haya reporte de daños estructurales.
“Tuvimos una réplica del sismo con magnitud de 6.9 con epicentro en Coalcomán. Se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México. Hasta ahora
no hay reporte de daños”, aseguró el Mandatario federal en un mensaje en video en sus redes sociales.
En otro mensaje, el Presidente sostuvo una llamada con el General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, para confir-
En tanto, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, descartó mayores afectaciones en los municipios de la Costa michoacana.
Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, informó que se iniciaron los protocolos de Protección Civil e informó que se suspenden clases en todos los niveles para hoy y mañana. (Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
El reporte preliminar de corporaciones de seguridad dio cuenta de la presencia de nueve personas acribilladas y muertas dentro del establecimiento, así como de un herido, que fue trasladado a un hospital. Sin embargo, la persona lesionada perdió la vida en el Elementostrayecto.delaGuardia Nacional, el Ejército y las Fuerzas de Seguridad resguardaron la escena y realizan patrullajes en caminos vecinales y por la carretera que comunica con Celaya.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de septiembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
El temblor de 6.9 se sintió en cinco Estados de la República. (SUN) MarioCIUDAD DE MÉXICO.- A petición de Morena y sus aliados, el pleno del Senado de la República aprobó retirar el dictamen que propone ampliar hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas (FA) en labores de seguridad pública, para regresar a comisiones y en caso de ser necesario, construir un nuevo proyecto.
Tras un polémico proceso, cuestionado por el PAN y Movimiento Ciudadano, las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, solicitaron la devolución del decreto con el fin de trabajar en una nueva iniciativa.
“El propósito de la solicitud es que las comisiones dictaminadoras podamos contar con mayor tiempo de análisis y en su caso replantear el texto del proyecto de este decreto y trabajar sobre un nuevo proyecto que logre el consenso de los grupos parlamentarios que concurren en estas comisiones”, señala el oficio.
Por ello, se canceló la votación de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, pues si no alcanzaba en el Senado la mayoría calificada, es decir, más de dos tercios de los votos, el dictamen quedaría anulado.
Antes de la votación, los votos de los senadores de Morena, PVEM, PT y PES sumaban el total de 75, así que requerían, al menos, que 10 legisladores de la oposición se sumasen para alcanzar los 85 votos necesarios de un total de 128, para lograr más de dos tercios.
Cabe recordar que el proyecto que se discutía es sobre el Artículo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, el cual fue publicado el 26 de marzo de 2019.
El dictamen original propone que, durante los 10 años siguientes al 2019, año en el que se aprobó la primera enmienda en la materia, los militares puedan permanecer en las calles en tareas de seguridad.
Los senadores de la oposición acusaron que la Mesa Directiva violó tanto el reglamento del Senado, como los procedimientos legislativos al haber recibido dos oficios.
Sin embargo, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, aclaró que el primero no contenía las firmas requeridas, no obstante, se pidió que se votara el segundo oficio con firmas.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, propuso regresar a comisiones el dictamen
que busca ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta el 2028.
Durante el debate y en tribuna al momento de ser cuestionado por la senadora del Partido de Acción Nacional, Nadia Navarro, si estaría dispuesto a un debate, apuntó “démosle más tiempo a la discusión”.
“Nos acusan de premura, de compra de presión, propongo que se regrese a las comisiones”, dijo ante el aplauso de la bancada de Morena.
“Somos una fracción limpia y vamos a discutir hasta donde sea necesario”, dijo el coordinador de Morena. Sin embargo, dijo que en caso de no aprobarse la reforma los únicos que estarán contentos serán los delincuentes porque no habrá quien los contenga ni detenga.
Juan Manuel Zepeda, de Ramírez,cada,sucurso,siónrespectoórganosdimientolaridadeslasCiudadano,Movimientolamentódiversasirregu-deproce-desdelosdedirecciónaladiscu-deldictamenenmientrasquecompañerodeban-NoéCastañónargumentó
que hubo dos peticiones, y una de ellas no reunía los requisitos, por lo tanto, “no tiene validez el segundo oficio”.
El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, aseguró que nunca le dio trámite al primer oficio, por lo que “se ha actuado con total
apego a la da.Legislativos,misiónpresidentenales,PuntosdeRamírez,critoaplicable”.legislaciónEloficiofuesus-porEduardopresidentelaComisióndeConstitucio-RafaelEspino,delaCo-deEstudiosSegun-Tambiénporlos
senadores José Antonio Álvarez, Imelda Castro, Gabriel García, Soledad Luévano, Lucía Meza, José Narro, Raúl Bolaños, Joel Padilla, Faustino López; así como Eli Cervantes, Mercedes González, Sergio Pérez, Félix Salgado y Nancy Sánchez.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud activó el Operativo Federal en Salud en los Estados de Michoacán y Colima para brindar atención médica y realizar acciones de prevención de la salud, debido a los daños ocasionados en Coalcomán, Michoacán por el sismo que azotó al lugar hace apenas unos días.
El operativo consiste en el traslado de personal de salud federal, comunicación con autoridades sanitarias estatales y jurisdiccionales, así como la participación en el Comité Nacional de Emergencias.
El monitoreo de afectación a personas y unidades de salud en los municipios afectados en ambas Entidades se realiza mediante la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria de la Dirección General de Epidemiología y del Centro Regulador de Urgencias Médicas.
Además, se cuenta con el apoyo del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (COPAC) del Instituto de Salud para el Bienestar, en coordinación con los servicios de salud del Estado de Morelos.
En apoyo a los servicios de salud estatal y jurisdiccional, con la coordinación del director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, el martes se movilizaron 110 profesionales de la salud, 15 vehículos, 16 kits de insumos médicos y 2 mil kits de regreso a casa.
Asimismo, se instalan hospitales móviles y sedes del operativo en Maruata, en el municipio de Aquila y Apatzingán, Michoacán; así como en Tecomán, Colima.
Los servicios de salud llevan a cabo el monitoreo de daños y la movilización de brigadas desde el área de Urgencias Epidemiológicas del Estado a los municipios afectados.
En Colima se habilitaron dos refugios de manera temporal, uno de ellos en el Parque General González Lugo de Tecomán, y otro en Casino de la Feria, en Manzanillo.
Por el momento, los resultados de la Evaluación de Diagnóstico y Análisis de Necesidad en Salud (EDAN-Salud), la cual fue realizada por el personal de los servicios estatales del lugar, señala que, en la primera Entidad se reportan 14 unidades médicas afectadas. Asimismo, fue necesario evacuar el Hospital IMSS Coalcomán.
A su vez, en Michoacán se reportaron 23 unidades médicas afectadas en los municipios de Pátzcuaro, Zacapu, Apatzingán, Uruapan, Boca de Apiza, Puruándiro y Cherán, con afectaciones mayores en el Hospital de Maruata, el cual fue desalojado.
En Jalisco, el Hospital General de Zona 26, en el municipio de Tala, han registrado hundimientos en la zona central del edificio, en escaleras, elevadores y en el segundo piso.
La dependencia de salud señaló que se mantiene el monitoreo y la generación de informes conforme se actualizan los reportes por parte del Servicio Sismológico Nacional, del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, por las réplicas del sismo. (Redacción POR
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre el riesgo que representa consumir productos comercializados bajo el nombre Adaptoheal, que son ofertados como útiles para el combate a diversos padecimientos respiratorios, hepáticos y oftalmológicos.
En total se trata de 46 productos engañosos a los que los anunciantes atribuyen falsas propiedades terapéuticas que atacan enfermedades como el cáncer, la cirrosis, la insuficiencia renal y la diabetes.
La Cofepris advirtió que la empresa que los comercializa, de nombre Adaptogen Sinergy SA de CV, no cuenta con estudios que avalen la seguridad, eficacia y calidad.
Asimismo, el organismo detalló que los productos Adaptoheal cuentan con dosis superiores a las avaladas por la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).
Los componentes incluidos en raciones no recomendadas son echinacea purpúrea, semilla de cardo mariano, arándano negro,
astragalus, maitake, noni y reishi Asimismo, la compañía incurre en una falta al etiquetar sus envases bajo la denominación de “suplemento alimenticio” y atribuirle al compuesto propiedades curativas.
“Incumple lo establecido en la Ley General de Salud, ya que la función de los suplementos alimenticios es el incremento de la ingesta dietética”, detalló Cofepris.
En ese sentido la Cofepris se-
ñaló que los productos cura todo representan un riesgo para la salud debido a que su contenido y las irregularidades en su producción pueden ser contraproducentes.
(Agencias)
A
Por Ana CiriloLos nacimientos en Quintana Roo se duplicaron en un año, pues durante 2021 se registraron 15 mil 638, mientras que un año antes fueron 7 mil 126 de acuerdo con el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A nivel peninsular, Yucatán fue el Estado que más nacimientos tuvo, al contabilizar 22 mil 762, mientras que Campeche tuvo 6 mil 883, por lo que Quintana Roo se ubicó en el segundo lugar. En las tres Entidades se registró un alza respecto al año previo.
En el 2021 hubo mil 154 alumbramientos que correspondieron a menores de edad de 10 a 17 años; es decir, un 4.7 por ciento del total, siendo las adolescentes de 17 años las que más embarazos tuvieron, con 542, seguido de las de 16 años, con 349; 15 años, con 175 y de 10 a 14 años, con 88, respectivamente.
Yucatán lideró el ranking de embarazos en adolescentes a nivel Peninsular, con mil 700; mientras que Campeche tuvo 777 casos.
Quintana Roo registró el año pasado, 26 mil 92 nacimientos, de los que el 98.51 fueron simples, 1.48 por ciento dobles y un 0.01 triples o más, de los cuales, 84.36 se realizaron en un hospital o clínica, 1.92 fueron en un domicilio particular, 0.33 en otro lugar, mientras que el restante no fue especificado a la hora del registro.
De los partos contabilizados en la Entidad, el 82.90 por ciento fue atendido por un médico, mientras que un 2.83 por ciento por una enfermera o partera, el 0.28 por ciento por otro y el restante no fue especificado.Elañopasado, el 50.7 por ciento de nacimientos registrados fue de hombres, mientras que el 49.3 por ciento correspondió al
géneroRespectofemenino.altotal de nacimientos en el Estado, el 83 por ciento fue registrado antes de cumplir un año, mientras que el siete por ciento ya
tenía un año; un tres por ciento tenía dos años, un cuatro por ciento tenía de tres a cinco años y un dos por ciento, más de seis años.
Según el informe: “para realizar
el registro del nacimiento, en 80.9 por ciento de los casos acudieron ambos padres; en tanto que en el segundo sólo asistieron las madres, con 14.4 por ciento”.
En el periodo que Carlos Joaquín gobernó Quintana Roo, el rezago en educación creció 2.4 puntos porcentuales, así como la población vulnerable por ingresos en 1.2 por ciento; así lo demuestran los datos estadísticos publicados en los informes sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social, de la Secretaría de Bienestar.
En ese sentido, según las cifras oficiales, en 2016, Carlos Joaquín “heredó” de su predecesor, Roberto Borge, 226 mil 700 quintanarroenses con rezago en materia educativa, lo que en aquel momento representaba el 15.1 por ciento de la población total en la Entidad, la cual ascendía a un millón 501 mil 500 habitantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En los próximos días, Carlos Joaquín entregará a Mara Lezama un Quintana Roo con 329 mil 900 personas con estudios atrasados, lo que representa al 17.5 por ciento de la población actual en la Entidad, la cual suma un millón 858 mil personas. Esto equivale a un incremento de 2.4 puntos porcentuales. Es decir, que no sólo no se contuvo el rezago, sino que avanzó.
En el caso de la vulnerabilidad por ingresos, en 2016 Carlos Joaquín recibió la Entidad con 96 mil 300 personas con vulnerabilidad por ingresos, lo que representó el 8.3 por ciento de la población; pero este indicador creció 1.2 puntos porcentuales en 2022, cuando se estimaron 178 mil 500 residentes en esta condición.
No sólo eso, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Quintana Roo tuvo un retroceso de dos décadas en cuanto a asistencia escolar entre estudiantes del nivel básico. Incluso, el 15 por ciento de los quintanarroenses presenta rezago educativo en la última medición; 2 por ciento por debajo del promedio a nivel nacional, el cual se estima en 17 porAlciento.revisar los datos del Coneval por municipios, Bacalar es la demarcación con mayor rezago educativo, con 25.0 por ciento, lo que equivale a 12 mil 700 personas, de 41 mil 700 habitantes; seguido de Lázaro Cárdenas, con el 20.3 por ciento de 29 mil 200, lo que representa 7 mil 264 quintanarroenses; José María Morelos , con 19.7 por ciento; es decir, 10 mil 600 personas, de 39 mil 200; Felipe Carrillo Puerto , con 18.9 por ciento de 84 mil ciudadanos, lo que equivale a 20 mil 230 perso-
nas con estudios atrasados.
En ese tenor, Tulum presenta el 18.7 por ciento de su población con rezago en educación, lo que representa a 8 mil 600 habitantes, de 46 mil 700; le sigue Isla Mujeres con 18.1 por ciento, 3 mil 300 isleños, de 22 mil 700; Puerto Morelos, con 18 por ciento, 4 mil 600 personas, de 26 mil 900 ciudadanos; Othón P. Blanco , con 17.4 por ciento, 41 mil 700 personas, de 233 mil 600; Benito Juárez, con el 13.5 por ciento, 114 mil 900, de 911 mil 500 cancunenses; Solidaridad,
con 11.8 por ciento, 36 mil 400, de 333 mil 800 habitantes; Cozumel, con 11.2 por ciento, 8 mil 201, de 88 mil 626 residentes, con rezago educativo.
Parte del rezago educativo se relaciona con que 66 por ciento de los estudiantes quintanarroenses no cuenta con herramientas tecnológicas, como computadoras o tabletas, que les permitan continuar
con su educación, sobre todo en el contexto de la pandemia.
Según el censo socioeconómico 2020 del Inegi, de 574 mil viviendas contabilizadas en Quintana Roo, sólo 319 mil 200 tienen conectividad a Internet; es decir que el 45 por ciento carece de este servicio; el 42 por ciento de los niños pertenecientes a un grupo indígena no tiene acceso a Internet, televisión o teléfono móvil, lo que los excluyó de continuar el ciclo escolar durante la emergencia sanitaria.
Vale recordar que a principios de la pandemia, en abril de 2020, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la Estrategia Radiofónica para Comunidades y Pueblos Indígenas; programa a través del cual se impartieron clases dirigidas a hablantes de 15 lenguas originarias, mediante 18 radiodifusoras del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Sin embargo, fracasó al no alcanzar al 53 por ciento de la población indígena quintanarroense, porque no tenía radio en casa.
CHETUMAL. - Padres de familia preocupados por la situación ocurrida, donde un joven se presentó con una supuesta arma de fuego en un plantel de Chetumal, se manifestaron en la escuela secundaria técnica número 15, “José Marrufo Hernández”, ubicada en la colonia Tumbencuxtal
Ayer, en punto de las 7:00 de la mañana, los padres de familia se apostaron afuera de la escuela y solicitaron la pronta atención del Director José Leopoldo Alcocer Bastó y de la Secretaría de Educación.Enentrevista, el Director del plantel educativo indicó que el incidente se dio en el único turno que se tiene, que es el matutino, y que fue reportado fuera del horario escolar y que nunca se tuvo, además aseguró que se inició una investigación.
“Nosotros no tuvimos el arma, no sabemos si es real o es una réplica, tipo encendedor, porque el caso nos lo reportó un padre de familia que su hijo le dijo lo que pasaba, esto fue después de las 3 de la tarde que nos enteramos, pero el hecho ocurrió durante las clases, estamos haciendo la investigación y ya se está checando que está pasando, el alumno que presuntamente podría ser el que trajo el objeto no vino hoy a la escuela, pero ya tenemos algunos nombres”.Porsu
parte, los padres de familia externaron mucha preocupación debido a que personal del plantel no fue capaz de percatarse de este incidente, que podría haber causado un desenlace fatal para otros alumnos o docentes, toda vez que no se supo si el objeto era realmente un arma de fuego o una réplica.
“Es una situación crítica, las autoridades no informaron esta situación, es algo preocupante, no hay presencia de seguridad y ojalá hagan algo al respecto”, señaló el
señor Rogelio.
La señora Margarita comentó, “imagínate que ese muchachito que viene con el arma, ataque a
sus compañeros o maestros, es muy peligroso y ojalá que hagan un operativo de revisión mochilas y también que los papás lo hagan
desde“Encasa”.laescuela nos pidieron datos, correo, teléfono y lo increíble es que tras esta situación
a nadie nos han notificado de lo ocurrido, nos enteramos sólo por las redes sociales, la escuela intentó ocultar el caso, al parecer”, señalo la señora Gabriela Caamal.
“No hay vigilancia, se debe aplicar la revisión mochila, debe haber vigilancia, esto es por la seguridad de los niños, pero en la escuela no han informado nada, todo nos enteramos por las redes, creo que a la escuela ni le interesaría darlo a conocer”, indico el señor Rogelio Díaz.
CHETUMAL. - El Presidente de la Asociación de Padres de Familia de Quintana Roo indicó que los casos de violencia en escuelas pueden escalar a cosas más graves, por lo que es preocupante lo que ocurre en la capital y en todo el Estado.
Jorge Acosta Manzanero, Presidente de la Asociación de Padres de Familia manifestó que en las últimas dos semanas se suscitaron hechos graves en la ciudad capital, al grado que podrían ir escalando a niveles que no se quiere, por lo que advirtió que deben tomarse medidas, tanto por la Secretaria de Educación, como por la Secretaría de Seguridad Pública, y también los Diputados de la XVII Legislatura.
“Puede ir creciendo ese revanchismo o frustración entre un grupo o un chico, por esa
violencia que puede escalar, se debe evitar y los compañeros de esos chicos no deben apoyar estos comportamientos”.AcostaManzanero indicó que la situación es grave y preocupante, pues hay casos que se están dando, donde los jóvenes se agarran a golpes fuera de las escuelas, como lo ocurrido fuera del Conalep y algunos llevan objetos prohibidos, incluso armas, como en la escuela Secundaria Técnica número 15, José Marrufo Hernández.
“Se tiene que buscar la manera de que como evitar que armas blancas o de fuego entren a las escuelas, aquí se esta demostrando que hay una falta de seguridad, antes era en la zona Norte y ahora es en todo el Estado”.
El Presidente de la Asociación
de Padres de Familia indicó que es necesario que las autoridades junto a los padres de familia se sienten a realizar un proyecto de seguridad escolar, en el que sea viable llevar a cabo, incluso los operativos de revisión de mochilas.
“Espero que las autoridades de la Secretaría de Educación, los Padres de Familia, Seguridad Pública y también los diputados, tengan dialogo y también la Comisión de Derechos Humanos, para trabajar en la seguridad y también los operativos de revisión mochila”.Hayque recordar que tan sólo en la capital del Estado en esta ultima semana se han denunciado diversas situaciones en escuelas, donde algunos jóvenes se agarran a golpes fuera de los planteles
como son la Eva Sámano, de la colonia Proterritorio; el Conalep, ubicado en la avenida Insurgentes
Los padres de familia exigen que se lleve a cabo revisión mochila en este plantel, pues denuncian aún más situaciones preocupantes, donde alumnos han llevado cuters, cuchillos, navajas, drogas ,como marihuana entre otras cosas, por lo que es de llamar la atención que el personal de la escuela no haya accionado a pesar de esto.LaPolicía Quintana Roo llegó al sitio y también el Ejército, aunque estos últimos sólo fueron por coincidencia, pues acudieron a realizar un acto cívico y posteriormente se retiraron, en tanto los agentes policiacos se quedaron en el plantel para verificar los acuerdos que tendrían los padres de familia, quienes señalaron el día de hoy tendrán otra reunión general para buscar el tener operación revisión mochila. ESTO!)
y también en la Técnica número 15, donde un joven llevó una supuesta arma de fuego.
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Fueron al menos dos alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica ( Conalep ) los agredidos afuera del plantel, la noche del pasado martes; aunque sólo uno interpuso su denuncia ante la Fiscalía General del Estado ( FGE ). El tema, a pesar que involucra a estudiantes, corresponde gestionarlo a la Secretaría de Seguridad Pública, pues ocurrió en la vía pública y fuera del horario de clases.
Aníbal Montalvo Pérez, Director General del Conalep , explicó que se trata de un tema complejo que requiere la intervención de diferentes instancias, entre ellas, la Secretaría de Seguridad Pública, con la cual se coordinó para que a partir de ayer se dote de mayor vigilancia en los alrededores del plantel.
Señaló que el incidente se registró de manera inicial entre dos estudiantes, pero se agravó cuando intervinieron personas ajenas al plantel, lo que derivó en los alumnos agredidos, uno de ellos lesionado.
El joven, a quien se ve que golpean, fue acompañado por las autoridades educativas, quienes verificaron que su integridad
no estuviera en riesgo; además recibió asesoría jurídica y atención médica.
“En este momento (ayer) recibe atención psicológica; además se le brinda acompañamiento jurídico por la denuncia que interpuso”, explicó Montalvo Pérez.
Señaló que este hecho es
un caso aislado, pues el nivel académico de la institución se ha elevado en los últimos años, al grado que durante la pandemia del coronavirus, el de Chetumal fue el plantel que más creció en su plantilla educativa.
Afirmó que es el Conalep con menor índice de reprobación a
nivel nacional, lo que demuestra, en su opinión, que se trata de un hecho aislado, pues a través del fortalecimiento institucional se ha logrado elevar la calidad
Explicóeducativa.queotra estrategia para evitar que esta escena se repita fue la creación de los Clubes por la
Paz, con los que se busca que los jóvenes sean promotores de esta misma cultura.
En cuanto al estudiante que inició la agresión, detalló que fue suspendido, en tanto las autoridades de la Fiscalía General del Estado determinan su responsabilidad en este hecho delictivo.
El centro educativo y la Secretaría de Seguridad Pública acordaron una mayor vigilancia en los alrededores para salvaguardar a los jóvenes. la (POR ESTO!)Pese a que Quintana Roo continúa mostrando un aumento de turismo tras la pandemia del coronavirus, tuvo una caída en el Sector 72, que corresponde a servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, pues de acuerdo con el informe “Indicadores del sector servicios de julio del 2022”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Estado tuvo un incremento del 25.5 por ciento de ingresos de este rubro, en comparación con el 2021; sin embargo, en el mes inmediato reportaba 29.4 por ciento; mientras que en mayo logró tener un crecimiento del 47.5 por ciento.
El Estado fue rebasado por varias Entidades, como Jalisco, que tuvo 132.3 por ciento; Coahuila tuvo 56 por ciento; Tabasco 38.9 por ciento; Oaxaca registró 36.1 por ciento y Ciudad de México, con 33.2 por ciento, ubicándose así fuera del Top 10, mientras que al inicio del año en curso se ubicó en el segundo lugar, sólo por detrás de los tapatíos, quienes continúan liderando el sector.
A nivel peninsular, Quintana Roo superó por mucho a sus Estados hermanos; Yucatán reportó un incremento del 22.5 por ciento, mientras que Campeche tuvo 14.0 por ciento, lo que confirma que el principal motor económico para la Entidad son los servicios.
En cuanto al personal ocupado total, la Entidad se colocó en el quinto lugar con 9.9 por ciento, por detrás de Guanajuato que tuvo 34.0 por ciento; Coahuila, con 26.9 por ciento y Baja California Sur, con 15.9 por ciento, Estados que
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer las zonas en las que habrá cortes de luz en Quintana Roo, debido a los trabajos de mantenimiento en la red eléctrica que realizan de manera programada en la Península de Yucatán.
ocho horas a causa de los trabajos. Mañana jueves, la CFE estará realizando labores de mantenimiento en el tendido
eléctrico en un área del Sur de Quintana Roo: Chiquilá (Lázaro Cárdena s) calle Javier Rojo Gómez con Reforma Agraria y
calle Miguel Hidalgo 8:00 a.m. a 16 horas; en Othón P. Blanco avenida Chetumal, por avenida Maxuxac y avenida Mar Caribe,
lideran el ranking de este rubro, mientras que un mes anterior tuvo un aumento del 16.7 por ciento, lo que lo llevó a ubicarse en el segundo lugar; sin embargo, no se pudo mantener en esta posición en el mes de julio.
El Estado volvió a liderar a nivel peninsular, pues superó a Yucatán que tuvo 0.2 por ciento y Campeche, con 5.4 por ciento; sin embargo, se quedó corto en cuanto al crecimiento de inicio de año, pues había registrado 27.3 por ciento.
Respecto al Sector 51 que corresponde a información de medios masivos, la Entidad tuvo un incremento del 74.9 por ciento, mientras que un mes anterior registraba 104.4 por ciento, lo que deja ver que el Estado en este rubro también decreció. A nivel peninsular, Quintana Roo nuevamente superó a los otros Estados de la región, pues Yucatán registró 23.3 por ciento, mientras que Campeche tuvo 48.7 por ciento, respectivamente.
Este 22 de septiembre, la empresa realizará labores en el tendido eléctrico, por lo que se alerta a la población para que tome sus Además,precauciones.serecuerda que esto no se trata de un apagón; sin embargo, se espera que el servicio sea suspendido por alrededor de
Othón P. Blanco de 8:00 a.m. a 15:00 horas y por último Cozumel, calle 31 por calle 18 a colonia San Miguel II, de 7:00 a.m. a 14 horas.
Aunque el Estado muestra un aumento de turismo, el indicador de servicios va a la baja. (David Pérez) La ESTO!)Colectivos de la sociedad civil pidieron a la Fiscalía General del Estado ( FGE ) “hacer bien sus cuentas” y no ocultar los datos; lo anterior, luego que la organización “Alto al secuestro” diera a conocer que en agosto hubo cuatro privaciones de la libertad en Quintana Roo, mientras que la dependencia no contabilizó ningún caso de este delito en dicho mes.
Cinthya Estrada, del Colectivo Tulum , detalló que no es nada nuevo que los datos de la FGE no coincidan con los registrados por otras asociaciones, pues es un hecho que quieren ocultar datos para no alarmar a los habitantes y, sobre todo, para no espantar al turismo, especialmente en las temporadas altas, por lo que tratan de ocultar todo.
“Es un hecho que los números de la Fiscalía nunca van a coincidir con el de las asociaciones que no tienen intereses de por medio; no es posible que haya tal diferencia en las cifras, por lo que se debe exigir a las autoridades que entreguen datos verídicos,
porque nosotras seguimos buscando a las desaparecidas”, dijo en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Ariadne Song, de la Red de Víctimas
Quintanarroense , dijo que es un descaro que la dependencia sólo registre un secuestro, pese a los múltiples casos de desapariciones, y que se base en el Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) para sustentar sus cifras, cuando en realidad, son ellos mismos los que proporcionan la información
a ese“Lamecanismo.Fiscalíaya no sabe cómo salvarse; sus agentes han sido expuestos en diferentes ocasiones sobre lo mal que hacen su trabajo y por no atender a las víctimas y a sus familiares. Nadie cree que con el contexto de violencia en el que vivimos sólo haya un secuestro; si revisamos los datos de desapariciones, esos datos no cuadran”, continuó.
Las activistas coincidieron en que en la Administración que está por entrar este fin de semana debe mejorar los mecanismos de registro y transparencia. Además,el Fiscal Óscar Montes de Oca debe ser cesado para nombrar a una persona capacitada, que se preocupe por la seguridad de los quintanarroenses.“Pedimosla destitución del Fiscal. Se debe poner a alguien capacitado, que tenga la sensibilidad y capacidad para atender todos los casos; que sepa cuántas personas nos faltan, cuántas fueron secuestradas y se encuentran perdidas. Es una burla que sólo crean que hubo un secuestro en lo que va del año, es algo ridículo”, finalizó Song.
Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo de la Diócesis de Cancún-Chetumal, lamentó que algunos quintanarroenses no hayan recuperado la fe tras la pandemia del COVID-19, pues las iglesias del Estado están operando a un 85 por ciento, aún lejos de los números que se tenían en 2019.
Monseñor detalló que esto les afecta, pues esperaban que los ciudadanos se acercaran a Dios, luego de la emergencia sanitaria; sin embargo, todavía no ocurre, por lo que prevé que será en los próximos meses cuando aumente la afluencia.“Lafenocreció tras la pandemia del coronavirus, pues operamos a un 85 por ciento. Desconocemos si es porque los quintanarroenses tienen miedo a salir o porque perdieron su acercamiento con Dios”, comentó.
En cuanto a la fe individual, el Obispo reconoció su incremento, ya que los feligreses hacen oración en su casa, luego del duelo que vivieron tras perder a familiares y amigos, por lo que es necesario inculcar la paz y el respeto hacia los “Desdedemás. su casa, los habitantes se acercaron más a Dios y pidieron por sus familiares que ya no están en este plano terrenal, de eso no hay duda; pero hay que seguir trabajando como antes: seguir haciendo misas y llevando la fe a todos los municipios”, continuó.
Elizondo Cárdenas habló del encuentro Mariano que se llevará a cabo el próximo 1 de octubre, con el que se busca acercar a la gente a Dios, por lo que también vendrán habitantes de otros municipios.
El obispo consideró que ante el contexto de violencia que atraviesa el Estado es importante inculcar la paz y la armonía entre los habitantes, para evitar que el crimen organizado siga creciendo, así como los robos y extorsiones.
“Este encuentro vuelve después de dos años de pandemia. Esperamos acercar a Dios a unas 2 mil 800 personas. Estos eventos de paz son importantes, sobre todo en el contexto
que estamos atravesando. Estamos muy entusiasmados con la organización, pues ya se vendió el 90 por ciento de las entradas”, finalizó.
PEDRO PABLO ELIZONDO OBISPO DE LA DIÓCESIS DE CANCÚN-CHETUMAL
El Instituto Nacional de Migración (INM) descartó que los 66 migrantes detenidos el pasado martes en Cancún sean víctimas de la trata de personas, pues los propios involucrados dijeron a los agentes que habían contratado el servicio de “polleros” de origen mexicano.
Los indocumentados de Cuba, Nicaragua, Honduras y Ecuador fueron detenidos en dos puntos de la ciudad; los primeros 60 fueron interceptados en el cruce de las avenidas López Portillo con Comalcalco, mientras que los seis restantes fueron detectados en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).
Entre las personas aseguradas hay nueve familias, integradas por 12 adultos (nueve mujeres y tres hombres) y 10 menores de edad (seis niños y cuatro niñas), las que ya fueron trasladadas al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) para que su procedimiento sea tomado por esa dependencia,
antes de proceder a efectuar la
Federales del INM dijeron a Por Esto! que de los 66 involucrados, 59 de ellos son de origen cubano, quienes acababan de ingresar al territorio mexicano desde la Frontera Sur, mientras que tres eran de Honduras, dos de Ecuador y dos de “EnNicaragua.todo momento se respetaron los Derechos Humanos de los migrantes. Cuando se nos dio el aviso en dos puntos diferentes procedimos
a interceptar los camiones y pedirles sus documentos; sin embargo, ninguno de ellos había ingresado de manera legal, por lo que serán deportados en las próximas horas”, aseguró un agente migratorio.
El INM dijo que todos los indocumentados se encuentran en buen estado de salud.
Por otra parte, los mexicanos involucrados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de darles el debido procedimiento.“Lascuatro personas involucradas de origen mexicano fueron puestas a disposición de las autoridades del Municipio de Benito Juárez, quienes serán las encargadas de proceder conforme lo marca la ley. Este operativo se realizó gracias a una llamada anónima que alertó acerca de un gran número de personas en esa zona; mientras que los que fueron detenidos en el aeropuerto fue por los operativos que se realizan todos los días en el recinto aéreo”, finalizó.
Los indocumentados fueron interceptados en las avenidas López Portillo y Comalcalco. (R. Flores) Otras seis personas fueron detectadas en el aeropuerto. (David Pérez) La mayoría de los asegurados son de origen cubano. (Rodolfo Flores) Personal del INM señaló que serían deportados. (Rodolfo Flores)Cada una analizará las iniciativas presentadas por los Diputados para ser presentadas al Pleno
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Ayer se realizó la integración de las Comisiones que integran la XVII Legislatura, así como la designación de los asesores técnicos de cada una de ellas, siendo un total de 25, las cuales quedaron instaladas, como parte del esquema de trabajo para que se le pueda dar continuidad al proceso Legislativo.
Y es que en cada una de ellas se atienden asuntos concretos que permiten el análisis de las iniciativas presentadas por los legisladores, y de los asuntos turnados al Pleno para su análisis.
Asimismo, se realizó la designación de los secretarios técnicos en cada una de las comisiones que integran la XVII Legislatura de Quintana Roo.
La instalación comenzó a realizarse ayer en la mañana y continuó a lo largo de todo el día de manera ininterrumpida, pues se trata de una conformación necesaria para el trabajo legislativo.
Las comisiones quedaron conformadas de la siguiente manera: Puntos constitucionales estará integrada por Humberto Aldana Navarro, Susana Hurtado Vallejo, Ricardo Velazco Rodríguez, Elda María Xix Euan, y Yohanet Torres Muñoz.
En Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria se encuentra Ricardo Velazco Rodríguez, Andrea González Loría, Susana Hurtado Vallejo, Hugo Alday Nieto y Humberto Aldana Navarro.
La Comisión de Cultura quedó integrada por Elda Candelaria Ayuso Achach, del PRI; Renán
Eduardo Sánchez Tajonar, del PVEM; Elda María Xix Euán, de Morena ; Alicia Tapia Montejo, del PT y María Fernanda Cruz Sánchez, de Morena
La Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales estará integrada por Julián Javier Ricalde Magaña, Luz María Beristain Navarrete, María José Osorio Rojas, Issac Janix Alanis y Andrea Del Rosario González Loría
En la Comisión de Deporte estará Alfonsa Leticia Padilla Medina, Ricardo Velazco Rodríguez, Luz María Beristain Navarrete, Guillermo Andrés Brahms González y Luis Humberto AldanaComisiónNavarro.Movilidad quedó conformada por José María Chacón Chablé, Maritza Deyanira Basurto
Basurto, María José Osorio Rojas, Luis Humberto Aldana Navarro y Susana Hurtado Vallejo.
En Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades estarán María Fernanda Cruz Sánchez, Alicia Tapia Montejo, Maritza Deyanira Basurto Basurto, María José Osorio Rojas y Alfonsa Leticia Padilla Medina.
PAN; Mildred Concepción Ávila Vera, de Morena; Alfonsa Leticia Padilla Medina de MAS; Maritza Deyanira Basurto Basurto, de MC; Elda Candelaria Ayuso Achach.
Figuran borgistas en varias Secretarías que conformarán la Administración que encabezará María Hermelinda Lezama Espinosa a partir del próximo 25 de septiembre, después de su toma de protesta en el Congreso del Estado.
Entre los designados está Carlos Gorocica Moreno, quien fungirá como nuevo Secretario de Educación; y antes se desempeñó como Subsecretario de Educación básica en la Zona Norte del Estado, y Coordinador General de Atención de la Educación en Benito Juárez
También destaca la exalcaldesa de Playa del Carmen, y cercana al saliente Gobernador, Cristina Torres Gómez, quien ocupará la Secretaría de Gobierno.
CinthyaydeMillánRicaldeSánchezHugoAntonioÓrganosParticipaciónAnticorrupción,CiudadanayAutónomosestaráOmarRodríguezMartínez,AldayNieto,RenánEduardoTajonar,JuliánJavierMagaña,CinthyaYamilieEstrella.EnlaComisióndeDefensalosLímitesdeQuintanaRooAsuntosFronterizos,quedóYamilieMillánEstrella,
En
En Justicia; Hugo Alday Nieto, Cristina Alcérreca Manzanero, Andrés Brahams González, Andrea González Loría y Silvia DzulEnSánchez.Hacienda, Eduardo Sánchez Tajonar, Luis Humberto Aldana Navarro, Cristina Alcérreca Manzanero, Silvia Dzul Sánchez y Alicia Tapia Moreno.
Estas son las principales comisiones de la XVII Legislatura y las cuales mantienen un control constitucionales sobre las leyes y reglamentos que se aprueban, así como el manejo de los recursos del Estado.
CHETUMAL.- Un elemento femenil de la Dirección de Tránsito Municipal denunció que fue víctima de un abuso de autoridad, al ser sancionada por llegar tres minutos tarde al pase de lista; afirmó que su hijo estaba enfermo.
Según la versión de un familiar de la agente, el retraso fue porque su hijo enfermó y no tenía con quién dejarlo; pero aún así, con el reto que significó atender la salud del infante, sólo se retrasó tres minutos en el traslado hacia su trabajo, pero al llegar le notificaron que debería cumplir con el correctivo disciplinario.
Los familiares hicieron público el caso por considerarlo como un abuso, pues hay casos en los que los mandos llegan más tarde
o no acuden a cumplir con este protocolo, pero ellos no reciben ningunaSegúnsanción.versiones de otros elementos no es la primera ocasión que ocurren casos como éste; sin embargo, en muy pocas ocasiones se habían difundido ante el temor de tener alguna represalia.
Asimismo, dijeron no estar de acuerdo en solapar más irregularidades de este tipo, y piden que las autoridades de la nueva Administración Estatal valoren el trabajo de los elementos y el desempeño de los mandos para determinar su continuidad en sus cargos.
En este caso, según familiares de la afectada, se cometió un abuso de autoridad, al no tener el criterio de admitir que el retraso fue por un tema de salud de sus hijos.
En Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) quedó Eugenio Segura Vázquez, quien renunció a su cargo en la Oficialía Mayor de Benito Juárez en agosto pasado.
Pablo Bustamante Beltrán -actual líder Estatal del PVEM y síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez- estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso); mientras que Flavio Rosado, exdelegado del IMSS Estatal, estará al frente de la Secretaría de Salud (SESA).
En la Secretaría de Trabajo y Previsión Social se designó a Flor Ruiz Cossío, que ocupó la Secretaría General del Ayuntamiento. En la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo ( Cojudeq ) fue elegido Erick Arcila y en la Secretaría de Turismo repetirá Bernardo Cueto; en la Controlaría estará al frente Reyna Arceo.
Se nombró a Alma García como titular del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS).
La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable ( Sedetus ) la encabezará Armando Lara De Nigris.
En el Servicio de Administración Tributaria local ( Satqroo ) se nombró a Héctor
EntreContreras.losasesores estarían Artemio Santos, José de la Peña, Paul Carrillo, y José Alberto Alonso Ovando.
Familiares de la agente decidieron hacer público el caso. (POR ESTO!) La instalación inició ayer en la mañana y continuaron durante el día de manera interrumpida. (POR ESTO!)A los más de 30 mdp que debe a la Canaco-Servytur, se suman los viáticos impagados a otras dependencias
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- Aunado a los más de 30 millones de pesos que el Gobierno del Estado adeuda a integrantes de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos ( Canaco-Servytur ) Chetumal-Cancún, se suma el impago de viáticos en dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión
La perturbación tropical que se localiza al Este de las Islas de Barlovento, en el Océano Atlántico, podría evolucionar en las próximas horas, pues registró mayor probabilidad ayer, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El último reporte de la dependencia estadounidense afirma que las lluvias y tormentas eléctricas mostraron estar más organizados; además que se encuentra asociada a una zona de baja presión, y que reportan que se mueve a una velocidad de entre 24.14 a 32.18 kilómetros por hora (km/h), manteniendo su ruta hacia el Oeste a Oeste-Noroeste.
Asimismo, el NHC previó que este fenómeno meteorológico podría convertirse en una depresión tropical en un par de días; también informó que cruzará las Islas de Barlovento para llegar
para la Juventud y el Deporte ( Cojudeq ), cuyos empleados manifestaron su preocupación, pues la Administración Estatal llega a su fin.
El martes pasado, la Canaco-Servytur informó del adeudo que mantiene con los agremiados el Gobierno del Estado; pero no son los únicos acreedores, pues hay otras dependencias cuyos viáticos
no han sido finiquitados, sin contar que a días de concluir su Administración, no se ha liberado el pago del famoso bono sexenal.
En el tema de los trabajadores de la Cojudeq , dependencia que pertenece a la estructura del Gobierno del Estado, pero mantiene una administración de sus recursos propia, existen casos en los que a los trabajadores se les adeudan más de 50 mil pesos.
El sistema de viáticos en esta dependencia es diferente al de otras, pues en este caso, los trabajadores tienen que comprobar los gastos realizados durante sus comisiones, dinero que sale de inicio de sus bolsas y luego se les reembolsa; sin embargo, de acuerdo con algunos afectados, las deudas van de los 10 mil a los 50 mil pesos, gastos realizados durante actividades
como olimpiadas estatales y eventos realizados en la Zona Norte del AunqueEstado.se solicitó a la Secretaría de Finanzas y Planeación un informe sobre la cantidad que se adeuda a proveedores y trabajadores por conceptos de viáticos y prestaciones, hasta el cierre de esta edición no se había aportado la información.
al Centro del Mar Caribe antes del fin de semana, y que habrá lluvias en el Noreste de Venezuela, Colombia y las Islas ABC, de las Antillas Menores, a su paso.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronosticó que, de seguir su ruta, podría causar afectaciones a la Península de Yucatán, siendo Quintana Roo el primer Estado en el que provoque lluvias y vientos fuertes, según las predicciones del movimiento del posible ciclón; actualmente se localiza a 3 mil 265 kilómetros al Este-Sureste de las costas de Quintana Roo.
En cuanto a sus probabilidades de evolución, la perturbación tiene un 70 por ciento en los próximos dos días, y según los
pronósticos del NHC , mantiene un 90 por ciento de probabilidades para los cinco días siguientes, lo que es un porcentaje alto para este sistema hidrometeorológico.
Las deudas de empleados de la Cojudeq, por ejemplo, van de los 10 mil a los 50 mil pesos, gastos durante actividades como olimpiadas estatales y eventos realizados en la Zona Norte. (A.C.) Las lluvias y tormentas eléctricas están más organizados. (M. H.)Chetumal, Q. 22 de
Hoy se cumplen 90 años del nacimiento del escritor yucateco Juan García Ponce, por lo que la Red Literaria del Sureste y la revista Soma, Arte y Cultura pretenden conmemorar su natalicio en el evento denominado “Todos queremos a Juan: 90 aniversario del natalicio de Juan García Ponce”, que se realizará a las 18:30 horas en el Centro Cultural José Martí, del Parque de las ParaAméricas.ellose contará con la visita del equipo editorial de Ediciones Odradek, conformado por Ángel Cuevas y Rafael Ríos Chagolla, quienes desde Cuernavaca, Morelos, vendrán a conmemorar el cumpleaños de García Ponce, considerado el escritor yucateco más importante del Siglo XX. Esta iniciativa surge a partir del escritor y promotor cultural Ricardo E. Tatto, creador de las Jornadas Garciaponcianas, que en sus cuatro ediciones se ha enfocado a la investigación y divulgación de la obra del ilustre intelectual meridano.
De acuerdo con el programa, los tres panelistas invitados darán a conocer la colección de libros en la cual se está rescatando parte de la obra inédita o desconocida de García Ponce, para mantener viva su
En su regreso tras dos años de pandemia, el Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik” repartirá una bolsa de 100 mil pesos.
Pero más allá de la buena convocatoria prevista, Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), desea que la nueva edición del evento sirva para promover la actividad artesanal textil.
“Es importante retomar este concurso que llevaba casi tres años sin realizarse, porque visibiliza a las personas artesanas de nuestro Estado y también permite identificar un semillero”, declaró.
Por ello, además de elegir a tres ganadores por categoría, se entregarán varias distinciones especiales con un estímulo económico para los siete mejores trabajos de menores de 20 años y también los siete mejores de mayores de 60 años.
“Es importante premiar a personas con 20, 25 o más años de trayectoria, pero qué sucederá en los próximos 10 años si no detectamos talento”, apuntó, por lo que la apuesta también es al futuro: “Hay que detectar esos talentos jóvenes que puedan continuar esta tradición”.
De igual manera, resaltó los atractivos premios económicos, cuya intención es que les sirvan a los artesanos para invertir en materiales. “Son un apoyo para que puedan producir y luego vendan en la temporada de fin de año”, resaltó.
memoria entre los lectores mexicanos. Cabe destacar que anoche divulgaron estas novedades editoriales en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Durante la celebración en Mérida, se presentarán las tres más recientes publicaciones del autor editadas por el sello Ediciones Odradek, dirigido por Alfonso D´Aquino. En los libros “Sombras” (2021) y “El canto de los grillos” (2022), García Ponce plasmó su dramaturgia teatral; por otro lado, en “Tajimara” (2022) trabajó de la mano con el director Juan José Gurrola en la adaptación cinematográfica de su cuento homónimo, el cual se llevó a la gran pantalla en 1965 bajo el título de “Los bienamados”.
Y es que apenas esta semana, se anunció la publicación de “El canto de los grillos”, obra de teatro de Juan García Ponce, ganadora del Premio Teatral Ciudad de México 1956, cuya puesta en escena fue estrenada al año siguiente por Salvador Novo.
La edición es de Alfonso D’Aquino y el prólogo fue escrito por Ricardo E. Tatto. Además, el libro incluye textos de la drama-
turga Luisa Josefina Hernández; el director de cine José Luis Ibáñez y el escritor Carlos Valdés. Durante el evento se tendrán ejemplares a la venta. Asimismo, durante la velada se realizará la proyección de una entrevista rea-lizada por Ángel Cuevas a Pixie Hopkin, actriz de “Tajimara” y última persona viva que formó parte del elenco de dicha película.
También se efectuará una lectura dramatizada de “Sombras”, obra teatral desconocida de García Ponce y rescatada en 2021, a cargo de los actores yucatecos Susan Tax y Eduardo Góngora. Al fi nalizar el evento, se llevará a cabo un brindis de honor cortesía del mezcal Divino Maguey. La entrada al evento es gratuita.
Juan García Ponce (22 de septiembre de 1932 - 27 de diciembre de 2003) fue un escritor mexicano que incursionó en la dramaturgia, el ensayo, la narrativa y el guión cinematográfi co, así como en la crítica literaria y de arte contemporáneo, y fue uno de los protagonistas de la llamada Generación de Medio Siglo o de La Casa del Lago, conformada por intelectuales y escritores que desarrollaron su obra de manera paralela a la de las vanguardias artísticas nacionales; concretamente, la genera-
ción de La Ruptura. Fue ganador del Premio Anagrama de Ensayo y publicó más de una treintena de
libros durante su amplia y reconocida trayectoria.
(Redacción POR ESTO!)corresponderá un estímulo de mil pesos y el premio al ganador del concurso tendrá un valor de 20 mil.
A su vez, Máxima del Socorro Pérez y Cetina señaló que su trabajo se dio a conocer en más lugares luego de ser ganadora en dos ediciones del concurso
“Estoy muy orgullosa de haber podido ganar premios en 2013 y 2019”, dijo la originaria de Teabo, con 35 años de trayectoria.
Las inscripciones comenzaron ayer y finalizan el 14 de octubre. El 31 del mismo mes se realizaría la premiación. En las bases del certamen se indica que los concursantes deberán presentar una sola pieza con menos de un año de elaboración y que no haya participado en otra Asimismo,competencia.seentregarán en la sede de Desarrollo Artesanal del IYEM, en la calle 37 No. 491 por 62a de la colonia Centro.
“Entendemos que a algunas personas se les dificulte ir, por cuestiones de distancia, por lo que acudiremos a algunos municipios a recabar piezas”, dijo Paulina Viana Gómez, directora de desarrolla artesanal.
Para más detalles y registro, hay que acceder a la página de internet: concursobordado.iyem.yucatan.gob.mx/
(Armando Pérez) Las categorías del concurso son: bordado a mano en punto de cruz, bordado a mano rescate de puntada (x’molmis, chuuy k’ab, x’manikté, entre otras) y bordado a máquina de pedal. Cada una entregará 10 mil pesos al primer lugar, 7 mil al segundo y 5 mil al tercero. Asimismo, a las distinciones antes mencionadas les Celebran de García Ponce escritor y de los protagonistas de la mada Generación de Medio Siglo o de La Casa del Lago. (POR ESTO!)NACIONES UNIDAS.- La nueva primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, propuso ayer un programa de rescate económico centrado en recortes de impuestos, enfoque que rechazó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, previo a una reunión entre ambos en la ONU.
“Estoy harto de la economía de goteo. Nunca ha funcionado”, tuiteó Biden antes de su primera reunión con la sucesora de Boris Johnson en Nueva York.
“Estamos construyendo una economía desde abajo hacia arriba y desde el medio”, dijo Biden, en contraste con la postura de la oposición republicana, más parecida a la de Truss.
La líder conservadora subrayó en declaraciones a Sky News en Nueva York su convicción de que los recor-
tes de impuestos a quienes más tienen terminan beneficiando a todos.
“No acepto el argumento de que reducir los impuestos es de alguna manera injusto”, dijo Truss a la cadena, previo a su reunión con Biden y su discurso debut ante la Asamblea General de la ONU.
Las visiones económicas disímiles son apenas una de las diferencias entre Biden y Truss.
La Casa Blanca mostró su descontento con la línea dura que la nueva Primera Ministra exhibe sobre el Brexit e Irlanda del Norte.
Truss admitió que un acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos posterior al Brexit era poco probable. “Queremos que la gente se quede con más del dinero que gana, porque creemos que la libertad triunfa sobre la regulación”,
dijo en su alocución, según extractos divulgados por Downing Street
“El mundo libre necesita esta fortaleza económica y resiliencia para hacer frente a la agresión autoritaria y ganar esta nueva era de competencia estratégica”, afirmó.
Gran Bretaña impondrá un tope a las facturas mayoristas de energía de las empresas este invierno, según anunció el gobierno
el miércoles, dentro de un paquete de medidas para proteger a personas y compañías ante unos precios disparados de la energía.
El Gobierno asumirá casi la mitad de las facturas energéticas de los negocios durante seis meses a partir del 1 de octubre para garantizar que “puedan pasar el invierno”, según las autoridades.
“Vamos a revisarlo después de seis meses. Nos aseguraremos de que los negocios más vulnerables, como pubs, como tiendas, siguen teniendo apoyo después de eso”, dijo la Primera Ministra británica.
Las medidas “impedirán cierres de empresas, protegerán empleos y limitarán la inflación”, dijo el responsable del Tesoro británico, Kwasi Kwarteng. (AFP/AP)
NUEVA YORK.- El dólar subió ayer a su nivel más alto frente al euro en casi 20 años, después de que el banco central estadounidense (Fed) aumentó sus tasas de interés en 0.75 puntos porcentuales.
El billete verde alcanzó los 0.9814 dólares por euro por primera vez desde finales de octubre de 2002, unos meses después de comenzada la circulación de la moneda única.
La Bolsa de Nueva York, que había estado en territorio positivo antes de la declaración de la Fed a las 18:00 GMT, se volcó a rojo en sus tres principales indicadores después del anuncio.
El reciente comunicado de la Reserva Federal estadounidense incluyó proyecciones de tasas para finales de 2023 y 2024 más altas que las que proyectó previamente, lo que indica que ahora ve la necesidad de un ajuste en la política monetaria más prolongado ante las tendencias de inflación.
WASHINGTON.- En lucha contra la inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció ayer otra fuerte alza de 0.75 por ciento de los tipos de interés y advirtió que ahora espera que el crecimiento de la mayor economía mundial sea casi nulo en el 2022.
Los tipos de interés de referencia de la Fed se sitúan ahora en una horquilla de entre 3.00 por ciento y 3.25 por ciento, anunció la institución en un comunicado de prensa.
Esta es la tercera vez consecutiva que la Fed sube las tasas en esta escala, tras el aumento de un cuarto de punto en marzo y de medio punto en mayo.
Además, estima que serán necesarios nuevos aumentos este año, según el comunicado, hasta que el tipo de interés oficial suba otro punto porcentual.
La Fed está “firmemente comprometida en lograr que la infl ación vuelva a 2 por ciento y seguirá así hasta que el trabajo esté hecho”, aseguró el presidente de la Fed, Jerome Powell,
en una conferencia de prensa posterior al comunicado.
Advirtió incluso que una “flexibilización prematura de la política” monetaria implica riesgos.
El aumento de las tasas encarece automáticamente los préstamos a particulares y empresas.
El objetivo es frenar la actividad económica y aliviar así la presión sobre los “Tenemosprecios.que reajustar la oferta y la demanda. Y nuestra forma de hacerlo es frenar la economía”, explicó Powell. Las tasas de los préstamos inmobiliarios, por ejemplo, subieron desde principios de año y acaban de superar el 6 por ciento para créditos a 30 años por primera vez desde 2008. Esto deprime las ventas en un sector que gozaba de muy buena salud desde el inicio de la pandemia.
La reunión del Comité de Política Monetaria (FOMC, sigla en inglés) aprovechó para actualizar
sus previsiones económicas. Ahora prevé un crecimiento casi nulo del PIB en el 2022, mientras que en junio esperaba un +1,7 por ciento. Después prevé un repunte hasta el 1.2 por ciento en el 2023, aunque no tan fuerte como el 1.7 por ciento que esperaba en junio para el próximo año.
Las previsiones de inflación se mantienen cerca de lo que se esperaba en junio: 5.4 por ciento en el 2022 (frente a 5.2 por ciento) para la inflación PCE, antes de ralentizarse fuertemente en el 2023 hasta el 2.8 por ciento (frente al 2.6 por ciento anterior).
(AFP/EFE)“En general, el mensaje (desde la Fed) se mantiene agresivo, al comprometerse con más aumentos de tasas para combatir la inflación y para mantener ancladas las expectativas de inflación”, analizó en una publicación High Frequency Economics
Los precios del petróleo cayeron ante un posible deterioro de la economía producto de la contracción monetaria y de la subida de tasas, un día antes de la decisión de la Fed.
En Londres, el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre perdió un 1.50 por ciento para cerrar en 90.62 dólares.
En tanto en Nueva York, el barril de US West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre cayó un 1.49 por ciento hasta los 84.45 dólares.
MOSCÚ.- El anuncio del presidente Vladimir Putin de una movilización parcial para reforzar sus tropas en Ucrania provocó ayer una estampida en los sitios web de las compañías aéreas para intentar salir de Rusia lo antes posible.
La movilización afectó inicialmente a 300 mil reservistas pero, según el ministerio de Defensa, un total de 25 millones de rusos son movilizables para unirse a las filas del ejército en el Este y el Sur de Ucrania.
Según la herramienta estadística Google Trends, que permite conocer la frecuencia con la que se escribe una palabra en Google, las búsquedas en Rusia con los términos “billetes” y “avión” se han más que duplicado desde 6:00 GMT de ayer, al comienzo del discurso televisivo grabado por Putin.
La región de Belgorod, que limita con el Noreste de Ucrania y que desde finales de febrero se vio afectada en varias ocasiones por ataques ucranianos, ocupa el primer lugar en la lista de lugares en los que se han llevado a cabo esas búsquedas por Internet.
Los billetes para vuelos directos a los destinos más cercanos -Armenia, Georgia, Azerbaiyán o Kazajstán- fueron agotados para ayer, según el sitio Aviasales, muy popular en Rusia.
en Ucrania, se produjo un primer éxodo de rusos que se oponían al asalto o temían la movilización.
Putin ordenó ayer movilizar a cientos de miles de reservistas para relanzar su ofensiva en Ucrania y amenazó con recurrir al arma atómica, una advertencia que Estados Unidos dijo tomarse “en serio”.
En un discurso a la nación, dijo estar dispuesto a utilizar “todos los medios” de su arsenal frente a Occidente, a quien acusa de “destruir” Rusia. “Esto no es un bluf”, recalcó con semblante serio.
Estados Unidos denunció rápidamente una “retórica irresponsable de una potencia nuclear” y aseguró que tomaba esta amenaza “en serio”.
La movilización de reservistas fue descrita en Europa como un “signo de debilidad” de Moscú, cuyo ejército se ha visto sacudido por múltiples reveses frente a las fuerzas ucranianas.
La medida marca una nueva escalada en el conflicto, iniciado el 24 de febrero, y al día siguiente del anuncio de Rusia de “referendos” de anexión en cuatro regiones del Este y del Sur de Ucrania a partir del viernes.
alemán Bild TV, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que “no cree” que Rusia vaya a usar armas nucleares. “No creo que el mundo deje que eso ocurra”, afirmó.
El comandante en jefe del Ejército ucraniano, Valery Zalujny, prometió ayer “destruir” a los rusos que irán a Ucrania para luchar, incluyendo a los que serán movilizados tras el decreto de Putin.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció la “retórica nuclear peligrosa” de Putin y agregó que la alianza transatlántica seguiría “apoyando a Ucrania”.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió, sin embargo, que “la paz mundial está en Inclusopeligro”.China, a la que Moscú quiere acercarse, pidió un “alto el fuego” y el respeto de la “integridad territorial de todos los países”, al día siguiente del anuncio de los “referendos” de anexión por Moscú.
La orden del Mandatario ruso provocó protestas antibélicas en toda Rusia, varias de ellas en Moscú, a las que respondieron las autoridades con más de mil arrestos.
En dirección de Estambul, con Turkish Airlines, una de las principales rutas de salida del país en avión desde las sanciones occidentales y el cierre del espacio aéreo europeo, “todos los vuelos están completos” hasta el sábado.
En AirSerbia, para llegar a Belgrado, el próximo vuelo con plazas disponibles es para el lunes 26.
Los precios de los boletos de avión nacionales hacia ciudades cercanas a las fronteras se dispararon, como lo demuestran los billetes que se ofrecen de Moscú a Vladikavkaz (Sur) por más de 750 dólares, en comparación con apenas 70 dólares normalmente.
Al comienzo de la ofensiva rusa
“Solo estamos hablando de una movilización parcial”, insistió el Presidente ruso en su alocución, señalando que se trata de una medida “urgente y necesaria”.
El ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, precisó que la orden atañía a 300 mil reservistas en un primer momento. Hasta el presente, 5 mil 937 soldados rusos han fallecido en el operativo militar en Ucrania, reveló, mucho menos de la estimación Occidental.
El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a la comunidad internacional a “presionar al máximo” a Putin, quien se dijo listo a utilizar a “todos los medios” de su arsenal contra Occidente.
En una entrevista con el canal
La primera movilización rusa desde la Segunda Guerra Mundial es una medida arriesgada y profundamente impopular tras sufrir reveses humillantes de sus fuerzas al acercarse el séptimo mes de la invasión de Ucrania.
La medida sin duda elevará las tensiones con las potencias occidentales que respaldan a Ucrania, que se mofaron de lo que consideran un acto de debilidad y desesperación. También hizo que algunos rusos se apresuraran a comprar boletos de avión para salir del país.
El Kremlin, que ha tenido problemas para reponer efectivos en Ucrania, ha pedido voluntarios. Incluso ha habido informes de reclutamiento en las cárceles.
(AFP/AP/EFE)RIAD.- Diez prisioneros de guerra oriundos de países como Estados Unidos y el Reino Unido fueron trasladados a Arabia Saudita en el marco de un intercambio entre Rusia y Ucrania, informó ayer el ministerio de Exteriores saudita.
Los prisioneros, que también proceden de Suecia, Marruecos y Croacia, llegaron a Arabia Saudita procedentes de Rusia y las autoridades sauditas “están facilitando los procedimientos para su regreso seguro a sus respectivos países”, indicó el comunicado.
La medida tiene lugar tras los esfuerzos del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán,
“en continuar su compromiso en las iniciativas humanitarias en la crisis” entre Rusia y Ucrania, agregó el texto.
Por el momento, no trascendieron las identidades de los prisioneros, ni la fecha de su llegada ni de su regreso a sus países de origen.
La guerra en Ucrania ha reavivado las tensiones entre Arabia Saudita y Estados Unidos, un aliado crucial durante décadas.
Riad votó a favor de una primera resolución de Naciones Unidas para denunciar la invasión de Rusia y exigir a Moscú la retirada de tropas.
(AFP)
El líder ruso, dispuesto a usar “todos los medios” de su arsenal. (AP) Más de mil personas fueron detenidas durante las protestas. (AP) Los billetes para vuelos a destinos cercanos se agotaron ayer y los precios se multiplicaron. (AFP) Los cautivos llegaron a Arabia Saudita procedentes de Rusia.Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de septiembre del 2022
ESTADOS UNIDOS.- América remontó en dos ocasiones para empatar 3-3 a Nashville y mandó el partido a penales, donde el equipo mexicano sucumbió por 4-2.
Josh Bauer puso al frente a los locales al minuto 5 y Luke Haakenson amplió la ventaja a los 14, pero Jürgen Damm descontó a los 37 y Miguel Layún empató a los 50.
Jack Maher convirtió al 87’ y Román El Mozumbito Martínez mandó el encuentro a penales.
En esa fase, Ethan Zubak, Maher, Haakenson y Brian Anunga convirtieron desde los once pasos para el equipo de la MLS.
El uruguayo Federico Viñas y Layún concretaron por las Águilas, pero el español Álvaro Fidalgo y Martinez erraron.
Nashville se adelantó en un tiro de esquina en la que Bauer superó a sus marcadores para superar el lan-ce del portero Óscar Jiménez.
El cuadro local amplió su ventaja cuando Hakenson recibió un centro por la izquierda y arribó al área chica para poner el 2-0.
América descontó cuando Jonathan Dos Santos mandó un pase preciso al área, donde Damm prendió la pelota con pierna derecha para dejar sin oportunidad al arquero de Las Seis Cuerdas
Las Águilas empataron cuando Layún tomó una pelota en las afueras del área y conectó un potente
disparo que entró al ángulo derecho.
En otro tiro de esquina, Maher tomó un rebote en el área y concretó con un tiro rasante. En los descuentos, Layún sacó tiro desde fuera del área que rechazó el portero y el rebote le quedó a Martínez, quien convirtió con otro disparo bajo.
ESTADOS UNIDOS.- Una nueva victoria para un equipo de la MLS sobre uno de la Liga MX, en esta ocasión el FC Cincinnati goleó 3-1 a Chivas . Aunque el Rebaño Sagrado tomó la ventaja gracias al gol de Pável Pérez, quien se animó de fuera del área y aunque el balón iba a portería, un rebote le favoreció y el esférico se metió para poner el 1-0.
El partido se tuvo que detener antes de terminar el primer tiempo debido a la lluvia eléctrica que cayó sobre el estadio, así que el árbitro mandó a los vestidores a los jugadores, mientras que la afición se tuvo que resguardar en los pasillos del estadio. Se reanudó el juego después de media hora y ambos equipos concluyeron el primer tiempo, pero ya se veía el dominio
por parte de Cincinnati
Para la segunda parte, al 52’, Cincinnati igualó el marcador gracias a que los defensas rojiblancos no pudieron sacar el balón, entre rebote y rebote Kubo disparó, para poner el 1-1 parcial.
Al 70’, Chivas pretendía atacar, pero en el camino perdieron el balón, Cincinnati tuvo espacio para acomodarse y generar peligro,
mismo que se convirtió en 2-1 tras el fuerte disparo de Harris.
Los dirigidos por Ricardo Cadena en su objetivo de igualar la pizarra dejaron espacios en zona defensiva, un contragolpe los liquidó. Un balón cruzado que remato Vázquez a la portería rojiblanca fue el 3-1 final, que significó la nueva humillación para Chivas y para la Liga MX.
Hirving Lozano no vive su mejor momento como futbolista del Napoli. En el último partido fue banca, lo cual no le pareció y lo llevó a actuar de forma déspota con uno de los auxiliares técnicos de Luciano Spalletti.
Esta acción no cayó nada bien en las filas Celestes, por lo que incluso le estarían buscando salida, una vez que culmine el Mundial. Algunos grandes equipos han mostrado su interés en el atacante mexicano.
Algunos equipos como el Chelsea o Manchester United se interesaron en contratar al mexicano, pero ahora a esa lista se le une el Bayern Munich
De acuerdo a algunos medios, el cuadro bávaro ya piensa en algunos técnicos debido al bajo nivel que han mostrado en la actual campaña de la Bundesliga con Julian Nagelsmann, es por eso que esa lista de posibles sustitutos la encabeza Thomas Tuchel.
El extécnico del Chelsea siempre se ha interesado en Lozano, por lo que en caso de que se concrete su llegada al Bayern, el mexicano podría ser una de las prioridades de Tuchel.
Las Seis Cuerdas fueron alcanzadas por un 3-3 en el último suspiro El Rebaño no pudo contar con sus figuras: Roberto Alvarado, Fernando Beltrán y Alexis Vega, quienes se concentran con el Tri (POR ESTO!) Jürgen Damm marcó el primer gol para las Águilas en el minuto 37.BARCELONA.- El argentino Leo Messi, ahora jugador del PSG , pidió recuperar con intereses (3 por ciento) los recortes salariales impuestos por la pandemia, percibir un bonus de 10 millones por la renovación o rebajar a 10 mil euros su cláusula de rescisión para renovar en el 2020 su contrato con el Barcelona , según unos correos electrónicos desvelados por el rotativo El Mundo
Entre las exigencias para renovar por tres años con la posibilidad por parte de Messi de “una prórroga unilateral”, también figuran la admisión de la rebaja de un 20% del salario fi jo de la temporada 2020-21, que se recuperaría en los dos siguientes ejercicios con intereses anuales del 3%.
El Barcelona expresa su indignación ante la filtración interesada de unas informaciones que formarían parte de un procedimiento judicial”.
CLUB DE BARCELONAFUTBOLEn los correos cruzados entre el expresidente Josep Maria Bartomeu, el padre y representante de Leo, Jorge Messi; y los abogados del argentino, que publica dicho diario, también se solicita el pago de los “bonus de fidelidad pendientes de cobro con intereses”.
Otras peticiones son la disposición de un palco en el Camp Nou para las familias de Messi y de Luis Suárez; el pago de un vuelo privado en Navidad para la familia de Messi a Argentina; o el aumento de retribuciones en el caso de una subida de impuestos.
También se recoge la obligación de renovar a su asistente, Pepe Costa; o la firma de un compromiso para pagar a Rodrigo Messi, hermano de Messi, las comisiones adeudadas.
Por aquel entonces (2020), Messi tenía un contrato de 74.9 millones de euros y después de diferentes
GINEBRA.- Varias federaciones europeas de futbol exigieron ayer a la FIFA permitir que sus capitanes luzcan un brazalete con un corazón con los colores del arcoíris durante los partidos de la Copa Mundial como parte de una campaña contra la discriminación.
Francia y Alemania, los últimos dos campeones del Mundial, se encuentran entre ocho de las 13 selecciones europeas que competirán en Qatar que se han sumado a la campaña One Love, puesta en marcha en Holanda. El seleccionado neerlandés enfrentará a Qatar en el Grupo A el 29 de noviembre.
La FIFA ha prohibido que los equipos luzcan sus propios diseños de brazaletes en el Mundial, e insiste que deben usar la equipación suministrada por el ente rector.
Los cintillos se han convertido en el nuevo frente de batalla para los jugadores que quieren expresar un mensaje político sobre el Mundial de Qatar, país donde tener relaciones homosexuales es ilegal. Además, el trato a los trabajadores inmigrantes contratados para la construcción de los estadios del torneo ha sido centro de polémica durante toda una década.
“Llevemos el brazalete junto a nombre de nuestros equipos enviará un mensaje claro cuando el mundo nos estará mirando”, dijo el capitán
Harry Kane en un comunicado.
La federación suiza añadió que quiere que su capitán Granit Xhaka luzca el brazalete en el que “podrá verse un corazón con colores diversos que representan la diversidad de la humanidad”.
Los futbolistas han aprovechado sus plataformas para manifestarse en años recientes. Ponerse de rodilla se hizo rutinario previo a los partidos de la Liga Premier en las dos temporadas tras el caso de George Floyd, el hombre de raza negra que murió
como resultado de la brutalidad de un policía en Estados Unidos.
La FIFA respaldó el acto de arrodillarse y ahora tendrá que decidir si hace otro tanto con varias de sus federaciones más influyentes, con un gesto que podría humillar a Qatar.
“Se ha hecho un pedido a la FIFA en procura del permiso para que los brazaletes se puedan lucir durante la Copa Mundial de la FIFA”, dijo la federación de Gales en un comunicado.
negociaciones, la posibilidad de renovar se desvaneció. Fue posteriormente cuando el jugador envió, en agosto del 2020, un burofax solicitando al club la carta de libertad.
El argentino abandonó el club azulgrana la temporada siguiente y firmó por el PSG, pese al interés
del actual presidente, Joan Laporta, de reconducir la situación.
El Barcelona expresó ayer “su indignación” por la publicación por parte del diario español sobre las peticiones hechas presuntamente por el astro argentino Lionel Messi.
“El FC Barcelona expresa su indignación ante la filtración interesada de unas informaciones que formarían parte de un procedimiento judicial”, afirmó el Barça
El Barça lamentó que El Mundo “alardee de haber tenido acceso a una ingente cantidad de documentación y correos electrónicos que están en poder de la investigación del Barçagate ” cuando estas informaciones y documentación todavía no han sido compartidas con las partes”.
El Barçagate, destapado en el 2020 por la radio Cadena Ser, consistió en la contratación de la empresa I3 Ventures para supuestamente realizar una campaña de desprestigio en redes sociales contra opositores a Bartomeu y figuras como Messi, Piqué o el actual técnico Xavi
El Barça afirma que los documentos publicados “nada tienen que ver con la instrucción del caso y su uso atenta contra la reputación y la confidencialidad del club”.
“Con el objetivo de proteger los derechos del FC Barcelona, los servicios jurídicos del club ya están estudiando las medidas oportunas a emprender”, concluye el Barça (AP / AFP)
LISBOA.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo afirmó que su ambición sigue siendo grande, a sus 37 años, y aseguró que quiere seguir compitiendo al menos hasta la Eurocopa de, 2024, en una entrega de premios, cerca de Lisboa.
“Mi recorrido aún no ha terminado. Van a tener que soportar a Cris todavía algún tiempo”, declaró la estrella lusa, quien recibió el martes el premio Quinas de Ouro al máximo goleador en selecciones otorgada por la Federación Portuguesa (FPF).
“Quiero estar presente en el Mundial y en la Eurocopa (2024). Me siento muy motivado. Mi ambición es grande”, añadió el cinco veces Balón de Oro, que sigue considerado como el pilar de la Seleçao con vistas al Mundial de Qatar (20 de noviembre-18 de diciembre).
El capitán portugués cuenta con 189 internacionalidades y el récord de goles con una selección con 117 goles. Si se confirma su presencia en la Copa del Mundo, jugaría su décimo gran torneo internacional.
El argentino envió un burofax, donde solicitó a la directiva azulgrana la carta de libertad. (POR ESTO!) Son de selecciones que se han sumado a la campaña La figura portuguesa espera competir en la Eurocopa del 2024. (AP)NUEVA YORK.- Aaron Judge permaneció en 60 jonrones, pero aportó un par de dobletes y anotó mediante un grand slam de Oswaldo Cabrera en la primera entrada para encaminar a los Yanquis de Nueva York hacia una paliza de 14-2 sobre los Piratas de Pittsburgh.
Una noche antes, Judge El Juez llegó a 60 bambinazos en la campaña para encender una reacción asombrosa de cinco carreras en el noveno inning, coronada por un grand slam de Giancarlo Stanton que puso fin al encuentro.
Esta vez, Judge bateó dobles en el primer lanzamiento que le hicieron en la primera entrada y en la quinta. Con otro turno al bate durante un ataque de ocho anotaciones en el octavo inning, recibió un boleto en cuatro lanzamientos del novato Eric Stout, ante los abucheos de los 46.175 espectadores.
Judge bateó de 4-2. A 14 juegos de que concluya la campaña regular siguió a un cuadrangular de la marca de la Liga Americana, establecida en 1961 por Roger Maris, leyenda de los Yanquis
Además del rubro de vuelacercas, Judge es líder del Joven
Circuito en promedio (.317) y carreras impulsadas (128). Así, está en condiciones de ganar la Triple Corona, algo que no se ha conseguido en una década.
Rompen racha del Campeón
Joey Meneses conectó un jonrón de dos carreras para la ventaja definitiva ante Jesse Chávez en el séptimo inning, y los Nacionales de Washington rompieron la racha
de cinco victorias de los Bravos de Atlanta al imponerse 3-2.
Ronald Acuña Jr. produjo una carrera temprano y anotó otra para los Bravos, que la noche previa habían asegurado su quinta clasificación consecutiva a la postemporada.
Atlanta permanece un juego detrás de los Mets de Nueva York, los líderes del Este de la Liga Nacionales que sucumbieron 6-0 en Milwaukee. Los Bravos habían ganado 10 en fila,
ESTADOS UNIDOS.- Robert Sarver anunció que ha iniciado el proceso de vender a los Suns de Phoenix y al Mercury de la misma ciudad, nueve días después que la NBA le suspendió por un patrón de mala conducta en el sitio de trabajo, lenguaje racista y comportamiento hostil hacia los empleados.
Sarver dijo que la venta “es el mejor paso”, aunque inicialmente había deseado mantener el control de las franquicias al resaltar que su trayectoria refleja otra imagen de su persona.
superando 47-16 a sus rivales.
Los Bravos tienen foja de 52-26 en el Truist Park, queda pendiente una serie de tres juegos contra los Mets entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Atlanta tiene una foja de 71-29 desde el 31 de mayo, la mejor en las mayores desde esa fecha.
Meneses puso arriba a Washington por 3-2 con su décimo jonrón, un batazo que viajó 420 pies por el jardín izquierdo. El novato mexicano, de 30 años, lidera a Washin-
gton con 57 hits, 10 jonrones y 25 impulsadas desde su debut en las mayores el 2 de agosto.
Por los Nacionales, Meneses de 4-2, una anotada y dos remolcadas. El venezolano Ildemaro Vargas 4-0. El dominicano Víctor Robles de 4-0.
Por los Bravos, el venezolano Ronald Acuña Jr. de 5-2, una anotada y una remolcada; y William Contreras de 3-1. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-1.
(AP)
TOKIO.- La cabeza de serie Paula Badosa y Caroline Garcia fueron eliminadas a las primeras de cambio en el Abierto Pan Pacífico.
Badosa sucumbió 6-3, 6-2 fue arrasada por Qinwen Zheng, una china, de 19 años, de gran proyección en el circuito femenino.
Qinwen ganó 10 de los últimos 12 juegos, quebrando cuatro veces el servicio de la española Badosa.
“No es una sorpresa. Siempre supe que tenía el nivel, nada más que tenía que plasmarlo”, dijo Qinwen tras apuntarse su primera victoria ante una rival ubicada den-
tro de las 10 primeras del ranking.
Garcia, quien venía de alcanzar las semifinales del Abierto de Estados Unidos, naufragó ante otra jugadora china en la segunda ronda, Zhang Shuai, quien prevaleció 4-6, 7-6 (5), 7-6 (5) en 2 horas y media.
La francesa Garcia quebró el saque de Zhang en el primer juego y se llevó el set con su décimo ace Garcia aventajó 27-21 en aces , pero al final no pudo con Zhang.
Zhang comentó que sacó provecho de que lleva muchos años jugando y entrenando en Japón.
(AP)
“Pero en este implacable ambiente actual, resultada dolorosamente claro que ya eso no es posible, que cualquier acto bueno que he hecho o que aún pueda hacer, es superado por cosas que he dicho en el pasado”, escribió Sarver en un comunicado. “Por esos motivos, he emprendido el proceso de buscar compradores a los Suns y Mercury”.
El comisionado de la NBA, Adam Silver se mostró a favor de la decisión. “Apoyo plenamente la decisión de Robert Sarver para vender a los Suns y al Mercury de Phoenix”. Éste es el paso correcto que debía darse a continuación por la comunidad y la organización”.
Sarver adquirió las franquicias en julio del 2004 por aproximadamente 400 mdd . No es el único dueño, pero sí el principal.
Suponiendo que no se ponga en venta a otro equipo al mismo tiempo,
será la primera venta en la NBA desde que un consorcio encabezado por Ryan Smith, cofundador de la empresa de software Qualtrics, compró al Jazz de Utah en el 2021 por unos mil 700 millones de dólares.
Se desconoce si Sarver ha fijado un precio de compra. Forbes estimó recientemente que el valor de los Suns sería de mil 800 mdd.
Cualquier nuevo dueño tendrá que someterse a una evaluación por parte de la NBA, lo cual cons-
tituye un procedimiento estándar. Una investigación independiente que la NBA ordenó en noviembre pasado y que tomó 10 meses en completarse reveló que Sarver “repitió o pretendió repetir la palabra que inicia con N en al menos cinco ocasiones durante su mandato con los Suns”, aunque señaló que la pesquisa “no encontró que Sarver haya usado este lenguaje racialmente con la intención de denigrar”.
El Juez es el líder del Joven Circuito; podría lograr la Triple Corona. Cualquier acto bueno es superado por cosas del pasado: Sarver. (AP) El mexicano Joey MenesesPLAYA DEL CARMEN.- A lo largo del Gobierno de Carlos Joaquín González se registró un total de 2 mil 933 desapariciones de personas, reveló Ludovico Armando Zamora Herrera, Director de Missing QRoo, tomando como fuente las células de búsqueda emitidas y difundidas mediante los canales oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De esta cifra, 86 desaparecidos son de origen extranjero, de los cuales, 16 son originarios de Estados Unidos, 10 de Belice, siete cubanos, seis canadienses, seis venezolanos, cinco colombianos, cinco rusos, cuatro hondureños, cuatro nicaragüenses, tres alemanes, tres guatemaltecos, tres peruanos y un israelí; a los que se suman un paraguayo, un australiano, un brasileño, un costarricense, un ecuatoriano, un
egipcio, un salvadoreño, un español, un francés, un inglés, un rumano, un suizo y un uruguayo. De esas 86 desapariciones, 47 se mantienen como activas y 39 no localizadas.
Asimismo, de estos extranjeros, 36 fueron reportados desaparecidos en el municipio de Benito Juárez, 24 en Solidaridad, 11 en Othón P. Blanco y 15 en los demás municipios.
En el informe que presenta Zamora Herrera, señala que 109 personas han sido localizadas sin vida, de estas, 83 eran hombres mayores de edad y 5 menores; mientras que fueron 16 mujeres y 5 niñas; además, se registra partir del 2018 un incremento en la localización de estas personas en circunstancias de homicidio doloso y feminicidio, siendo el 2021 la mayor cifra con 36 casos, aunque en lo que va de este 2022, han sido 35 las víctimas localizadas sin vida, con corte al 19 de septiembre; es decir, a unos días de que concluya la
En lo que se refiere a las 2 mil 933 personas reportadas como desaparecidas, en el 2021 fue el año que se registró el mayor número con 824 casos; en el 2019, fueron 597; en lo que va de este 2022, van 568; en 2020 fueron 475 desaparecidos; en el 2018, sumaron 387 casos; en 2017, un total de 76; y en el 2016 solamente seis, tomando en cuenta que el Gobierno de Carlos Joaquín inició a fines de septiembre.
De los 2 mil 933 desaparecidos, mil 551 personas son mayores de 18 años y mil 382 son menores.
Por municipios, en Benito Juárez
es donde se concentra el mayor número de casos de personas desaparecidas con mil 483 hechos, lo que representa el 50.5%. El municipio de Othón P. Blanco, ocupa el segundo lugar, donde el 17.8% de las personas han sido reportadas como desaparecidas, lo que equivale a 522 casos; y el municipio de Solidaridad, se ubica en el tercer puesto, con el 17.5%, que se traduce en 515 casos; el 14.2% restante se dio en los otros municipios, sumando 413 casos.
De los mil 483 desaparecidos en Benito Juárez, 691 personas se mantienen con reporte activo de desaparición, de los cuales 269 son
niñas, niños y adolescentes; 86 son mujeres mayores de 18 años; y 336 son hombres mayores de 18 años.
En el caso de Solidaridad, de los 515 casos, 224 son personas con reporte activo de desaparición, de los cuales 105 son niñas, niños y adolescentes; 31 son mujeres mayores de 18 años; y 88 son hombres mayores de 18 años.
Finalmente, en el municipio de Othón P. Blanco, de los 502 casos reportados, 205 son personas con reporte activo de desaparición, de los cuales, 59 son menores; 30 son mujeres mayores de 18 años; y 116 son hombres mayores de 18 años.
PLAYA DEL CARMEN.-
Durante un recorrido en la zona turística se observó que en algunos sitios, los pisos de adoquines que fueron instalados por el pasado Gobierno Municipal que dirigió la actual regidora de la décima Comisión de Eventos y Espectáculos, Laura Beristain, están rotos.
“La calle 12 es la que más está en malas condiciones, ya que el adoquín se ha despegado de la base. En ese caso tendría que cambiarse y volver a cimentar el piso”, opinó el ciudadano Gabriel Zapata.
El comerciante dijo que ya era “bola cantada” que pasara esta deficiencia con el piso de la calle 12, conocida por ser la vía donde se ubican los centros nocturnos más populares de Solidaridad.
Señaló que a poco más de un mes, cuando recién se remodeló el piso de la Quinta Avenida, ya habían salido las primeras grietas en el adoquín de concreto.
“El peso de los camiones de carga que contienen la mercancía de los antros es la principal causa por la que los pisos están rotos; esto no era nuevo, todos conocen la dinámica vehicular en la Quinta, que es más pesada y laboriosa por los distribuidores. El Gobierno no pensó que
tendrían que instalar un piso especial para estas unidades”, señaló.
El vendedor recordó que la lentitud en la remodelación por parte del anterior Ayuntamiento, hubiera valido la pena si las calles estuvieran en buenas condiciones.
Gabriel Zapata indicó que dada a la situación económica que atraviesan muchos de los restaurantes y espacios de esta zona, lo que menos quieren es tener obstáculos que les impida generar ganancias, pues argumentó que una rehabilitación les perjudicaría, ya que sus establecimientos se llenarían de polvo, y la circulación no sería tan sencilla.
En la obra de remodelación de la Quinta Avenida y el Parque Fundadores, se destinaron más de
107 millones de pesos.
Por su parte, la Secretaria de Obras Públicas, Teresita Flota expresó: “estamos en espera que la Contraloría nos apruebe intervenir para construir la vialidad de manera definitiva. Queremos hacerlo este año, antes de la temporada alta”, asentó.
Afirmó que las obras de rehabilitación serán en temporada baja, para afectar lo menos posible a los locatarios; sin embargo, pese a las declaraciones, hasta la presente fecha los trabajos de mantenimiento de esta vialidad no han iniciado, aun cuando ya se detectó que hay áreas que tienen que ser cambiadas, como el punto de cruce entre la calle 8 con Décima Avenida, porque el adoquín se hunde.
PLAYA DEL CARMEN.- Hasta ahora no se han presentado representantes del complejo residencial y turístico Corasol ante el Ayuntamiento para demostrar que la zona que supuestamente pretenden cerrar en Punta Esmeralda sea parte de su concesión, informó la Directora de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre ( Zofemat ), Lourdes Várguez Ocampo, quien recordó que hay la apertura para dialogar, pero insistió en que ni siquiera hay evidencia que hayan solicitado un trámite ante el Ayuntamiento para colocar una cerca con alambre de púas en esa zona.
Donaldo Colosio, localidad de Playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Estado de Quintana Roo, para otorgar servicios de seguridad al turismo, primeros auxilios, información turística, juegos infantiles y gimnasio.
Desde entonces, las autoridades municipales han habilitado este balneario con otros servicios, no sólo para obtener el reconocimiento Blue Flag , sino también se hizo la segunda playa
PLAYA DEL CARMEN.- Con el gran objetivo de limpiar los océanos y crear conciencia de la importancia de conservar el medio ambiente, la fundación ecológica Eco-Bahía lanzó una convocatoria de colaboradores y voluntarios para realizar una limpieza simultánea; en esta ocasión fue en el Santuario de las tortugas marinas Xcacel-Xcacelito, señaló la gerente de la fundación, Yuritzi Espino, quien añadió que este saneamiento se debe a que se sumaron al día internacional “Worl Cleanup Day 2022”.
En esta jornada de limpieza participaron los voluntarios de Bahía Príncipe Hotels & Resorts, Scuba Quatic, Centro Ecológico de Akumal, Flora, Fauna y Cultura de México A.C., Estado de Quintana Roo, Cenotes Urbanos Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito, Instituto de Biodiversidad y Áreas Natuales Protegidas del Estado de Quintana Roo y el Club de Ciencias de Akbal.
Reveló que también los colaboradores entraron a limpiar una cueva con el nombre de “La Bruja” en la zona urbana de Playa del Carmen.
Acerca del total de material reciclable recolectado en ambas zonas, fueron 535 kilogramos de basura. En la playa de Xcacel-Xcacelito se levantaron 144 kilogramos. Los residuos de la cueva de “La Bruja” se concentraron en 22 costales que juntos sumaron 391 kilogramos, entre materiales de construcción, unicel y tubos de PVC
Explicó que esta iniciativa ecológica fue creada por Ocean Conservancy, cuyo origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de costas, que se celebra en más de 150 países. Esta brigada
de limpieza tiene como finalidad el desarrollo de acciones dirigidas a combatir la contaminación y reducir el impacto “Consideramosecológico.necesario ampliar la visión sobre la importancia que tiene la interconexión de las cuevas, cavernas y cenotes con el océano”,Finalmentedijo. destacó: “algunas de las recomendaciones para mantener las playas limpias y cuevas; no tirar colillas en la arena, utilizar contenedores de basura con los diferentes tipos de residuos, evitar el uso de objetos de cristal y respetar las áreas restringidas, entre otras”.
Como se recordará, fue la semana pasada cuando se colocaron postes y alambrado en Punta Esmeralda , lo que provocó malestar en la ciudadanía, al grado que algunos, luego de manifestarse, procedieron a retirarla. Ante eso, las autoridades municipales se pronunciaron, informando que defenderán esta que es la playa más popular en la ciudad.
En una parte de este balneario, ubicada en la zona donde se intentó cercar, se encuentran los baños y el asta donde ondea la bandera azul que certifica que es una playa sustentable.
Como se recordará, el 5 de diciembre del año 2014, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se destina al servicio del Municipio de Solidaridad, la superficie de 3 mil 724.58 metros cuadrados de Zona Federal Marítimo y Terrestre, ubicada en Punta Esmeralda, en la colonia Luis
Acercainclusiva.de este tema, el síndico Municipal, Adrián Pérez Vera, indicó que ya solicitó la información para revisar el caso; es decir, el acuerdo de destino que marca las coordenas del área donde el Gobierno Federal garantizó la playa pública.
Cabe mencionar, por último, que en septiembre del año 2019, la propia Semarnat, rechazó el proyecto “ Beach Club Punta Esmeralda” al particular Hugo Enrique Mendoza Ciau, al considerar que “no es ambientalmente viable”, como se lee en el resolutivo que emitió la dependencia. El proyecto se planeaba desarrollar justo en el límite del acuerdo de destino, y que está marcado claramente por las autoridades municipales.
La semana pasada se colocaron postes y alambrado en la zona, lo que provocó malestar en la ciudadanía, al grado que un grupo de personas los retiró.
PLAYA DEL CARMEN.- Colectivos del Sindicato de Taxistas “ Lázaro Cárdenas del Río suspendieron nuevamente sus servicios en Puerto Aventuras, la mañana de ayer, por espacio de dos horas, aproximadamente, afectando a la ciudadanía.
La dirigencia del organismo intentó ocultar este hecho y argumentó que únicamente se trató de una reunión para “organizar rutas”; sin embargo, no hay rutas en esa Alcaldía, salvo la que va y regresa de Playa del Carmen.
Fue a las 6:30 horas de este miércoles, cuando los ciudadanos que se dirigían a la cabecera Municipal de Solidaridad se percataron de la falta de servicio y lo reportaron; sin embargo, tuvieron que abordar un mototaxi para llegar a la carretera Federal 307 y esperar el servicio foráneo procedente de Tulum, a fi de llegar a sus trabajos o realizar sus actividades planeadas.
Los afectados enviaron las imágenes al grupo habilitado por la Alcaldía de Puerto Aventuras, para evidenciar a los operadores, quienes permanecían aglomerados a un lado de sus unidades, estacionadas a lo largo del Eje Aurora, en las dos aceras.
Con la suspensión de actividades, la base de Playa del Carmen, ubicada en la avenida Juárez entre 35 y 40 se quedó sin unidades para llevar a los usuarios hasta Puerto Aventuras, aunque eran pocos. La gente optó por caminar dos cuadras hasta la base de los foráneos.
El líder de este sindicato, Luis Herrera, dijo alrededor de las 8:00 horas que sí había servicio, pero al llegar a la base de Playa del Carmen se confirmó que no contaban con una sola unidad.
Incluso el joven que se encarga de ayudar en la fila reconoció que los operadores se estaban manifestando y no querían dar el servicio. “Ya los van a bajar (de las unidades), van a enviar cinco”, mencionó en alusión a que el problema no era del sindicato, sino de los
Posteriormente,conductores.
el dirigente del sindicato mandó una imagen en la que se observaba que sí estaban prestando el servicio, alrededor de las 8:30 horas; es decir dos horas después que los usuarios denunciaron la suspensión.
El sindicato no reveló las causas de la inconformidad de los operadores y sólo atinó a decir, a través de su área de comunicación social, que fue una reunión de trabajo para organizar rutas; aunque ésta demoró casi dos horas afectando a cientos de usuarios.
PLAYA DEL CARMEN.- Artistas que laboran en la Quinta Avenida reportaron un 40 por ciento de operatividad; afirman que la temporada de trabajo está baja.
Rodolfo Cervantes, cantante y bailarín de más de 70 años de edad, aseguró que por la noche salen a buscar el sustento y ofrecen a los comensales amenizar sus veladas; sin embargo, la afluencia de visitantes no les ha favorecido mucho, porque la mayoría son de bajo poder adquisitivo y no permanecen mucho tiempo en los negocios, así que la mayoría de los músicos sólo gana unas monedas antes de regresar a casa
“Sí está baja la demanda de trabajo, he tenido días en que regreso sin nada a mi casa y otros en los que apenas logró juntar por sombrerazo 120 pesos en las tres horas que suelo permanecer”,Manifestódijo.
que tras la reactivación económica, una buena parte de los artistas que tocaban en la Quinta Avenida dentro de los establecimientos se reintegraron a las actividades de los hoteles de la Riviera Maya.
Añadió que en el último puente vacacional sí tuvo un incremento monetario, por la amplia afluencia de gente que deambuló
en la Quinta Avenida; sin embargo, aseguró que los restaurantes apenas registraron 50 por ciento de demanda.“Parael15 de septiembre no hubo la cantidad de gente esperada, no se cumplió la meta, en años anteriores a partir de la avenida Constituyentes había demasiado movimiento de gente”, refirió Cervantes.
Por su parte, el violinista del mariachi “Atlantis” indicó que
para su agrupación, las Fiestas Patrias fueron un respiro económico, pero después cayó drásticamente la derrama económica.
Sin embargo, dijo que sólo tendrán que “apechugar” apechugar este mes, porque después de septiembre se alistan para la temporada alta. “Llegan los turistas, sobre todo los extranjeros, aunque la mayoría sólo se acerca para tomar fotos o videos de nuestra música, nos sirve para
volvernos famosos en las redes sociales. Son pocos los locatarios que contratan la música ranchera en vivo. El feeling de la Quinta es el rock americano, pero tampoco no son los mismos grupos de hace años, han cambiado”, mencionó.
Finalmente, el mariachi indicó su actividad comercial se mantiene al 40 por ciento y ya solamente sobreviven por las contrataciones privadas, que les permiten ganancias extras.
PLAYA DEL CARMEN.- El descuido y la inmprudencia al manejar, de un operador de mototaxi, ocasionó que un motociclista resultara con lesiones, luego que se atravesó y le cortó la circulación, al salir a la avenida CTM, en el fraccionamiento Villas del Sol Este percance ocurrió cuando el chofer de la unidad de transporte público salía de una privada habitacional en la calle Calandria, justo a la entrada del fraccionamiento. El motociclista circulaba de Oriente a Poniente, en la avenida CTM, con preferencia de paso,
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre en estado de ebriedad se lesionó cuando intentó cruzar el boulevard Playa del Carmen, en una zona donde no hay pasos peatonales, a la altura donde concluye un puente e inicia otro.
Debido al estado de intoxicación en que se encontraba, se cayó y se golpeó la cabeza.
Esto ocurrió en la calle 16 Norte, de la colonia Ejido, cuando el beodo caminaba en la vía de baja velocidad del boulevard, pretendiendo cruzar hacia la colonia
TestigosCentro.vieron el momento en que cayó de cabeza y le lastimó, por lo que solicitaron ayuda médica a través del número de emergencias
Instantes911.
después llegaron los paramédicos de una ambulancia privada que tiene su base cerca de donde se registró el incidente, quienes lo vendaron.
cuando de repente salió la otra unidad ligera.
La colisión fue inevitable y el conductor de la moto le pegó en un costado al vehículo de transporte, para luego quedar tendido en el pavimento.Lostestigos del percance vial solicitaron el apoyo de una ambulancia, a través de la línea de emergencias 911.
También pidieron el apoyo de los oficiales de Tránsito, ya que el presunto responsable se negaba a aceptar la culpa y asumir el pago de los Aunquedaños.el de la moto no sufrió lesiones graves, exigía la valo-
ración en una clínica privada, lo que prolongó un acuerdo entre las Cuandopartes.
llegaron los elementos de Tránsito les explicaron que si no había un arreglo pronto, ambos vehículos serían arrastrados al corralón, hasta que la Fiscalía General del Estado (FGE) determinara mediante un peritaje la responsabilidad, y eso podría implicar una sanción más fuerte para quien recayera la culpa.
Al final, el mototaxista aceptó su responsabilidad y pidió el apoyo de su sindicato para acordar la cita en el nosocomio, además de acordar la reparación de la moto.
También arribaron elementos de Seguridad Pública para hacer el reporte de lo sucedido; y cuando pretendían irse, observaron que el sujeto se puso agresivo con los pa-
ramédicos, así que le pidieron que se tranquilizara.Unavezque se marcharon los paramédicos, el hombre otra vez intentó atravesar la vía de alta
velocidad, pero los uniformados lo evitaron. En respuesta, el ebrio se puso impertinente, los insultó e intentó cruzar nuevamente, por lo que a los policías no les quedó de
otra que detenerlo y trasladarlo a los separos de Seguridad Pública para que ahí esperara hasta que se le bajara la intoxicación etílica y no corriera peligro.
El percance vial se registró ayer, cuando la unidad de transporte público se incorporó a la avenida CTM, justo a la entrada del fraccionamiento Villas del Sol. (POR ESTO!) Policías lo aseguraron para que no arriesgara su vida. (POR ESTO!) El presunto responsable se negaba a asumir el pago de los daños. Quería pasar la vía de alta velocidad, pero no podía sostenerse.COZUMEL.- Luego que el Sindicato de Taxistas “Lic. Adolfo López Mateos” fuera uno de los principales opositores a la entrada de los mototaxis en la isla, ahora resulta que cuando llegue la nueva Administración Estatal podrían albergar el servicio de mototaxis o algo similar, supuestamente para eficientizar el servicio en la isla, principalmente entre la población local, informó Arturo Payán Tejero.
El líder ruletero señaló que han
COZUMEL.- Volvió a llover en la isla, y nuevamente las alcantarillas del drenaje en la colonia Nueva Generación se rebosaron, ocasionando una peste insoportable en el asentamiento, aseguraron los vecinos, quienes tienen que cerrar sus puertas y ventanas para no ingerir sus alimentos con los desagradables olores.
De acuerdo con los habitantes, esto se ha vuelto el cuento de nunca acabar, pues cada vez que llueve, rebosan las alcantarillas que se encuentran frente al parque principal, donde la peste es insoportable.
Alrededor del área de esparcimiento viven decenas de personas que tienen que aguantar los desagradables olores, por lo que, tienen que cerrar sus puertas y ventanas.
Los propios vecinos aseguran que han hecho constantes reportes
presionado a la autoridad, en este caso al Imoveqroo , para que se aplique la ley, pues consideran que los mototaxis son un transporte ilegal, debido a que no están contemplados en la Ley de Movilidad.
Respecto a lo rumores que el propio sindicato no está ejerciendo presión sobre los mototaxis y los están dejando trabajar, porque al sindicato solamente le interesa el área turística, dijo que son especulaciones, pues “siempre hemos estado preocupados por eficientar el servicio a la población”; aunque
la gente opina lo contrario.
Negó que haya alguna negociación o acuerdo anticipado con el Gobierno del Estado, aunque mencionó que hay un proyecto para cuando entre la nueva Gobernadora, buscando una mejor calidad de servicio al usuario local.
Dijo que espera que sus compañeros se cambien el chip y se apliquen, ya que consideró que la mancha urbana ha crecido y la población también, por lo que “la cantidad de taxis es insuficiente”
Mencionó que han pedido que
se haga justicia a la gente que lleva muchos años trabajando, pues se hizo una solicitud de una ampliación concesiones para eficientizar el servicio, en el que manejarían una cromática, un color diferente de automóviles para distinguirlos.
Cuestionado sobre si meterían vehículos tipo mototaxis, dijo que es una posibilidad, “no se descarta, vamos a ver cómo viene el nuevo Gobierno y qué propuesta hay, si hay opción de un nuevo tipo de transporte que se pueda operar a través del sindicato, levantamos
la mano, lo que buscamos es eficientar el servicio a la comunidad y que el precio sea accesible”; esto contradice sus acciones, ya que han sido los principales opositores a dicho medio de transporte en la isla.
Sobre si el sindicato absorbería a los mototaxis que operan actualmente en la isla, respondió: “Es un tema que se ha consensado, no hago ningún compromiso, pero hay algo sobre la mesa, y si la nueva Legislatura lo toma como parte de una modalidad de transporte, tendremos que aceptarlo”.
a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ) para que atienda el problema, pero lo único que hacen es ir y arrojar pastillas de cloro para desinfectar las nauseabundas aguas.
De hecho, señalan que al rebosar las alcantarillas, el agua sucia se queda estancada en los alrededores del parque, tardando días en desaparecer, por lo que se ven en la penosa necesidad de aguantar el malUnaolor.madre de familia, visiblemente molesta, dijo que cuando esto ocurre no deja que sus hijos salgan a jugar al parque, pues hay el riesgo de que contraigan alguna enfermedad.
“Lo más chistoso, es que perso-
nal de la CAPA viene cuando deja de llover y no ven cómo rebosan las alcantarillas, parecen fuentes en miniatura, me gustaría que se queden al día siguiente a ver si aguantan la peste”, manifestó.
Otro ciudadano que vive frente al parque, señaló que este problema lo tienen desde que nació la colonia hace 10 o 12 años, y no saben si fue una mala planificación de la constructora o por el crecimiento demográfico de la isla en los últimosIndicaronaños. que el olor a drenaje y aguas negras es insoportable, y no saben a ciencia cierta cuánto tiempo más aguantarán estos rebosamientos.
Los ruleteros eran los que más presionaban al Imoveqroo para detener y no dejar trabajar a los motochafiretes. El gremio buscará entablar pláticas con la nueva Gobernadora. (A. Mezo) La pestilencia del agua y continuidad molesta a los vecinos. (A. Mezo)COZUMEL.- Medio millón de pesos es lo que eroga mensualmente el Ayuntamiento de Cozumel a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por las más de 300 familias que viven en el asentamiento irregular Las Fincas, por el pago de energía que obtienen del alumbrado público; sin embargo, el Municipio se los cobra en el avalúo del impuesto predial y basura.
Supuestamente, hace dos años se municipalizó este asentamiento irregular, pero aún no está dado de alta en el Registro Público de la Propiedad; pero el Ayuntamiento se ha aprovechado de ello para cargar recargos a rezagos, pues tan sólo el avalúo de una persona es de 54 mil pesos en la presente Administración.
Angélica Jiménez Pech, líder del asentamiento Las Fincas, reconoció que desde el surgimiento de esta colonia, hace alrededor de 20 años, la gente ha agarrado corriente de la red del alumbrado público, y el Ayuntamiento paga ese consumo, que es de 500 mil pesos mensuales.
Dijo que es por ello que a muchas personas se les queman sus cables y aparatos electrodomésticos, por la sobre carga de energía que hay, pues también hay ciudadanos que utilizan sus aires acondicionados.
Ahora que los 468 beneficiarios de este asentamiento están tratando de resolver la entrada legal de la electrificación a sus casas, han encontrado un gran obstáculo, debido a que la CFE les ha solicitado un plano de lotificación que necesita para poder entrar a darles el servicio, pero necesitan comprobar que las vialidades le pertenecen al Ayuntamiento.
Por Landy VeraCOZUMEL.- La Cruz Roja Cozumel sólo cuenta con cuatro paramédicos activos para cubrir las emergencias, lo que podría complicarse en caso de presentarse un fenómeno hidrometeorológico, de acuerdo con el coordinador de paramédicos en la isla, Maximiliano Alvarado, quien también afirmó que el trabajo se realiza aun con el escaso personal.
A pesar que cada año nuevas generaciones de paramédicos se gradúan como Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), muchos de ellos permanecen por un breve tiempo como parte de la Cruz Roja, debido a que se les presentan mejores oportunidades laborales, lo que ha propiciado que muy pocos estén dentro de las filas como paramédicos de planta. “Actualmente sólo somos cuatro paramédicos que cubrimos los tres turnos, lo que complica en algunas ocasiones el trabajo que desempeñamos, ya que con seis socorristas cubriríamos perfectamente el turno matutino, vespertino
En este sentido, Angélica Jiménez Pech dijo que actualmente carecen de una certeza jurídica que Las Fincas esté municipalizada, toda vez que la anterior Administración hizo un contrato o una promesa de donación que no han terminado, pues tienen que protocolizarlo, y llamar a Josefina Góngora (la donante) para que les firme en el Registro Público de la Propiedad para que sea válido y oficial.
Recordó que en una sesión de Cabildo se formalizó esta donación, a lo que dijo que también hay un amparo de controversia a nivel
Federal sobre el decreto que se hizo, en que entró Las Fincas a la municipalización, y de hecho afirmó que en los impuestos prediales aparece ya como zona habitacional de la colonia Centro, en los pagos de basura y predial desde hace dos años, cuando antes era considerada como una zona ejidal, baldío o zona de reserva ecológica.
Lo extraño del caso es que los vecinos aseguran que por siempre han pagado impuesto predial y basura al municipio -aún sin estar municipalizada Las Fincassituación que supuestamente se
legalizó en el 2020, en que les han cargado algunos rezagos, así como el consumo de energía eléctrica que les paga el municipio.
El problema es que de acuerdo con una familia, le llegó su avalúo del 2022 por la cantidad de 54 mil pesos, que no ha podido cubrir al ser una cantidad muy alta.
Respecto a los señalamientos en su contra, que les está cobrando a los beneficiarios los postes que se sembraron, así como la construcción de los muretes, aseguró que en ningún momento ha hecho algún cobro indebido, además que hay
recibos de por medio donde se demuestra lo que paga cada persona.
Admitió que el Estado hizo los muretes, y el único gasto que están haciendo es vestirlos con los accesorios (mufa, medidor y cableado) pero dependiendo del número de beneficiados, se dividen los gastos.
Dijo que en total son 49 muretes, y los espacios en ello depende del número de habitantes. “Cada que juntan su dinero, se llama a la tienda que provee los materiales y se les paga, nos entregan un comprobante, yo no recibo, ni manejo ningún dinero”, aseveró.
y nocturno”,Cuestionadoenfatizó.acerca de las estrategias que aplican en caso de presentarse un fenómeno hidrometeorológico en la isla con tan pocos paramédicos, afirmó que de manera anticipada, mantiene un monitoreo constantes de los fenómenos a nivel nacional e internacional, para conocer sus trayectorias, además de estar en coordinación con la Dirección de Protección Civil para las acciones a emprender.
“En esos casos mantenemos el contacto continuo con la sede Estatal de la Cruz Roja, que se encuentra en la ciudad de Cancún, y en caso de desastre ciclónico, nos preparamos para hacer las gestiones necesarias para que nos apoyen una o dos ambulancias de otros estados; además, nos encargamos de organizar y gestionar la ayuda humanitaria para que llegue a la isla por otra vía que no sea la marítima, debido a los cierres de navegación que se dan en su momento”, explicó.
Mencionó que la ayuda humanitaria se envía a la isla desde la ciudad de México, y los centros de acopio se realizan en las instalaciones de la Cruz Roja local. “Pero, todo lo anterior es con base en un análisis anticipado del fenómeno, para determinar cuánta ayuda podremos recibir, sin dejar de coordinarnos con las autoridades locales y sobre todo, con Protección Civil”, puntualizó.
Mantenemos el contacto continuo con la sede Estatal, y en caso de desastre ciclónico, nos preparamos para que nos apoyen una o dos ambulancias de otros Estados”.
MAXIMILIANO ALVARADO COORDINADOR DE PARAMÉDICOS EN LA ISLA Desde hace dos años, en los impuestos prediales, el lugar aparece ya como zona habitacional de la colonia Centro. (Arturo Mezo) Sólo hay cuatro elementos activos para los tres turnos. (Landy Vera)COZUMEL.- Usuarios locales y extranjeros que viajan en la ruta marítima Federal Playa del Carmen-Cozumel, y viceversa, ya dejaron el tapabocas atrás, a pesar que a nivel nacional se informó de la aparición de una nueva subvariante del Ómicron, BA 4.6
Este miércoles, el corresponsal de Por Esto! constató que visitantes de Israel, Venezuela, Argentina, Colombia, Francia, México y otros países viajaron juntos y con el rostro descubierto en la parte exterior de una embarcación, mientras disfrutaban tranquilos de música
momento no se han reportado rebrotes o nuevos casos de COVID-19 en el municipio; sin embargo, a nivel nacional se informó acerca de la aparición de una nueva subvariante del Ómicron , pero todavía no se conocen con exactitud los verdaderos síntomas de la enfermedad.
En las embarcaciones, al parecer todo volvió a la normalidad y ya no se les exige a los usuarios el uso del cubrebocas ni se respeta la Sana Distancia, pues anteriormente se dejaba un asiento desocupado y, por un tiempo, se dejaron de vender alimentos y bebidas para evitar que los viajeros se retiraran la mascarilla.Actualmente casi todos los usuarios viajan con la cara libre y pueden ingerir alimentos y bebidas mientras la embarcación navega.
En contraparte, en la mayoría de las escuelas de la ínsula se siguen respetando las medidas de higiene, pues los alumnos tienen la obligación de llevar puesto el barbijo a la entrada y salida de clases.
COZUMEL.- Las festividades en honor a San Miguel Arcángel iniciaron con la bajada de la imagen del Santo Patrono y un recorrido por las calles de la isla. Este jueves se celebrarán los gremios de los hoteleros y alarifes.
Ayer miércoles se llevaron a cabo los gremios de los locatarios del mercado Municipal “Benito Juárez” y de gastronómicos de la CTM.
Las primeras actividades se efectuaron de manera normal, tras el relajamiento de las medidas sanitarias y la baja incidencia de casos de COVID-19, a diferencia de los periodos anteriores.
Este año regresará la música viva y las tradicionales vaquerías, así como las verbenas populares a las puertas de la iglesia de San Miguel Arcángel, enclavada en pleno Centro de la isla.
El viernes los gremios corresponderán a los integrantes de A.N.S.P.A.C. y el Movimiento Familiar Cristiano.
Las procesiones, misas y actividades en general se prolonga-
rán hasta el día 29 de septiembre, con las mañanitas al Santo Patrono desde las primeras horas; por la tarde se realizará la tradicional procesión en el mar, en la rada de Cozumel.
El año pasado, la procesión marítima se realizó de manera controlada por la situación del coronavirus, pero este año no habrá restricciones y podrán acudir todos los que lo deseen.
San Miguel Arcángel es considerado el santo patrono de los pescadores de la isla y de todas las personas trabajan en el mar; al paseo por la rada acuden decenas de embarcaciones decoradas.
Por Arturo Mezo Hasta el momento no se han reportado rebrotes de COVID-19 en la isla, pero en México apareció otra variante del Ómicron. (Arturo Mezo)Un perro aprovechó que dejaron la reja abierta y mordió a un niño, una ama de casa y un adulto mayor
COZUMEL.- Tres personas, entre ellas un estudiante de 12 años y un adulto mayor, fueron atacadas por un perro de raza pitbull, cuando caminaban en la calle Gaviota de la colonia Flamingos.
El propietario del can afirmó que no se percató que al entrar a su domicilio dejó abierta la reja, momento que el animal aprovechó para escapar y morder a los transeúntes.Elementos de la Policía llegaron al lugar, junto con un inspector de Control Animal, ante quienes el dueño se comprometió a cubrir los gastos médicos de las víctimas.
Estos hechos se registraron al-
rededor de las 14:00 horas, cuando la unidad 7129 de la Dirección de Seguridad Pública atendió el reporte de tres víctimas de un perro. Al llegar, observaron que los paramédicos de una clínica particular estaban auxiliando a los lesionados.Dominik, de 12 años de edad, narró que al salir de la escuela secundaria se fue caminando, como todos los días, a su domicilio.
Añadió que de repente un perro salió intempestivamente de una casa y se fue directo sobre su pantorrilla.Unaama de casa, de 46 años de edad, que pasaba por el lugar, también fue atacada en la rodilla derecha.
Al ver la agresión, un hombre de 63 años intentó ayudar, pero el perro también lo atacó, mordiéndolo en la pantorrilla izquierda.
Ante los gritos de las víctimas, el propietario del animal salió, llamó al perro y de inmediato cerró la reja para evitar que el pitbull volviera a escapar.
Luego solicitó la ayuda al número de emergencias 911.
Minutos después arribaron los paramédicos para brindar los primeros auxilios a los heridos.
También llegaron empleados de Control Animal, quienes contactaron a Jesús David M. E., dueño del perro, mismo que ya había alcanzado un acuerdo con los agraviados.
ya que las piezas son propiedad del Gobierno del Estado.
COZUMEL.- Una ciclista que circulaba en la avenida 30, de la colonia Centro, fue impactada por una mujer que invadió la vía de preferencia.Cuandollegaron los elementos de Seguridad, la presunta respon-
sable, Cinthia J. H., les informó que golpeó “levemente” a la joven, porque frenó a tiempo y el impacto fueAndreamenor. V. M., quien manejaba la bicicleta, dijo que cayó al pavimento al perder el control de su unidad, pero sólo sufrió un raspón en una rodilla, por lo que pidió que
no llamaran a una ambulancia.
Sin embargo, sí solicitó que la conductora del auto se responsabilizara de pagar los daños.
Luego que las involucradas llegaron a un arreglo, los agentes se retiraron del lugar y el percance no fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
COZUMEL.- Por segunda ocasión, delincuentes se metieron a las oficinas del área de Vectores, donde causaron destrozos y robaron artículos electrónicos, baterías de automóviles y herramientas de trabajo de los brigadistas.HugoPérez Rosas, encargado de esa instancia, dijo que en la primera ocasión, los hampones se apoderaron de una bocina para perifoneo, cuando ingresaron por la planta baja.
Esta vez, los rateros entraron por arriba, a través de una ventana, luego de saltar una barda aledaña.“Semetieron a una bodega donde resguardamos el equipo de trabajo; se llevaron lámparas que se utilizan para capturas nocturnas, uniformes, botas, mochilas de entomología con pinzas y aditamentos, así como jeringas que usamos para las campañas antirrábicas”, detalló.
Añadió que por estos hechos acudirán a denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE),
Pérez Rosas agregó que los delincuentes también causaron daños en una ventana y una puerta que bloquearon con el archivero para que nadie entrara mientras cometían su fechoría.
“Hacemos un llamado a las corporaciones de Seguridad para que refuercen la vigilancia en la zona, sobre todo los fines de semana, que es cuando los rateros hacen de las suyas. De hecho, hace poco sorprendimos a un delincuente rompiendo tubería de cobre, pero se dio a la fuga”,
informó.Comentó que a unos metros de las oficinas de Vectores hay un edificio abandonado, donde es común ver que entran personas y algunos vecinos aseguran que han sido víctimas de robo y en ese lugar han encontrado varias de sus pertenencias.
“Ojalá las autoridades den una pronta solución a este problema que afecta a todos los que viven en esa zona y quienes laboramos por ahí, ya que representa un riesgo”, insistió Pérez Rosas.
La agresión fue en las rodillas y pantorrillas. El propietario del can se hizo cargo de los gastos. Los hampones causaron destrozos en una puerta y una ventana. Los ladrones se llevaron herramientas de trabajo. (Landy Vera) El percance vial ocurrió en la colonia Centro; la responsable aceptó pagar los daños. (Landy Vera) Por Landy VeraISLA MUJERES.– Más de 150 personas fueron amenazadas para que desalojen un viejo hotel en litigio en Sac-Bajo, presuntamente por riesgo de colapso. Un representante de la propietaria del inmueble confirmó que la fecha fijada para abandonar los 40 departamentos será el 30 de septiembre.
Los afectados son extrabajadores de este centro de hospedaje, quienes en los últimos seis años han arrendado los cuartos en 3 mil 500 o 4 mil pesos, según el tamaño de cada espacio; sin embargo, por falta de mantenimiento, ya hay varillas expuestas y se caen plafones.
Manuel Jiménez, quien dijo ser representante de Abril Moguel, empresaria y presunta propietaria de lo que fue el hotel Cristalmar, señaló que los inquilinos ya estaban enterados que deberán desocupar los cuartos el 30 de este mes, y lamentó que Moguel haya acudido con amenazas para desocupar este mismo miércoles.
El centro de hospedaje entró en litigio desde hace 15 años, cuando enfrentó dificultades económicas; incluso algunos de sus empleados todavía no reciben su liquidación, comentó Israel Hau, uno de los que reclaman su pago en el juzgado.
Los ocupantes, quienes estaban nerviosos por las amenazas, se negaron a abandonar sus cuartos y alegaron que las circunstancias apuntan a que fue un vulgar intento de expulsión, aunque supuestamente el personal de Protección Civil acudió a validar el desalojo.
“Mostraron papel con escrito de desalojo, nunca nos entregaron copia, dijeron que debíamos desocupar todos los cuartos. Nos negamos, ya había acuerdo de ha-
ISLA MUJERES.- Ya avanzó el proyecto de reapertura de las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhqroo) en la ínsula, luego del cierre por la pandemia. Actualmente se barajean los posibles espacios para celebrar el convenio de uso, informó el Secretario de Gobierno, Hugo Sánchez. También hay otros acuerdos en puerta, como el de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Aún está en estudio el convenio con Derechos Humanos; tenemos un problema serio de espacios públicos, tenemos áreas saturadas”, dijo, pero no descartó tener una respuesta favorable para antes que finalice el año.
Reconoció que ya urge la representación del organismo, que operó algún tiempo en la calle Madero, entre Guerrero e Hidalgo, en
el Centro Histórico, pero que cerró y arrendó el local por la pandemia.
En ese entonces la dependencia estaba muy activa y realizaba reuniones informativas con varios
sectores de la población, a fin de sensibilizarlos sobre la importancia de conocer sus derechos y cómo lograr el respaldo de causas colectivas e individuales en las que
por lo general se violentan las garantías individuales.
Las oficinas de la Profeco responderían a los reclamos de los consumidores por el incremento a
cerlo hasta el 30 de septiembre, no antes”, Ningunadijeron.instancia del Gobierno Municipal validó el caso, por lo que los afectados presumen que habría sido un engaño.
Israel Hau señaló que ya un juez sentenció que los extrabajadores deben recibir su liquidación; sin embargo, acusó que “durante la pandemia hubo tretas dilatorias”.
El entrevistado aseguró que presuntamente el inmueble era de gente cercana al poder, por lo que el pleito no se resolvió durante la gestión del Gobernador saliente, Carlos Joaquín, y se desoyó el reclamo de los trabajadores que todavía no reciben sus liquidaciones.
Cristalmar era el único hotel de dos estrellas que laboraba desde antes de la década de los 80, cuando el acceso a Sac-Bajo era de terracería. Cerró sus puertas en 2007, por problemas económicos, y no ha recibido mantenimiento desde entonces, por eso la preocupación de sus propietarios por el riesgo de derrumbe.
los productos básicos alimenticios, así como por los presuntos abusos a turistas en los comercios de artesanías, joyas y servicios de hotelería, por lo que urgen inspectores.
Varillas Consumidores (Ovidio López)Hoteles y condominios a la orilla del mar reportan apenas 30 o 40 por ciento de ocupación
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– Playa Norte registró este miércoles un bajo movimiento y consumo de alimento, y algunos hoteles frente al sitio reportan ocupación del 30 por ciento, según datos recabados durante un recorrido.
El condominio Nautibeach tenía sólo 12 cuartos ocupados, de 40, un 33.33 por ciento; los demás inmuebles de la zona de playa insular llegaron hasta el 40 por ciento, dependiendo del mercado de cada establecimiento.
Este miércoles, el día estuvo medio nublado, con amenaza de lluvia, pero sin precipitaciones durante el día.
La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) pronosticó nublados medios para este jueves y cielos despejado para el fin de semana.
A partir de lunes las condiciones climatológicas cambiarían por la llegada de una Tormenta Tropical, con lluvias y relámpagos, durante los siguientes tres días, según pronósticos extendidos, como consecuencia del meteoro que avanza sobre el Mar Caribe.
Por otra parte, los hoteleros están inquietos por el riesgo que representaría para la industria la influencia de la Onda Tropical que avanza sobre las Antillas Menores, pues ésta tiene 70 por ciento de evolucionar a tormenta tropical durante las 48 horas siguientes y hasta 90 por ciento durante los próximos cinco días, según el Centro Nacional de Huracanes.
Windguru, organismo de pronóstico del tiempo en sitios costeros, anticipa que el fenómeno llegue a la costa Norte de Quintana Roo en la tarde y noche del mar-
ISLA MUJERES.– Este miércoles inició una amplia nebulización, tanto en la ínsula como en la Zona Continental, para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, tras las recientes lluvias.
Este programa, que abarca la isla, Ciudad Mujeres, Francisco May y Zona Agrícola, se realiza cada mes para mantener en cero la incidencia de paludismo, dengue, zika y chingungunya.
El equipo de Vectores exhortó a los dueños de 5 mil viviendas a limpiar patios, techos y retirar todo recipiente que acumule agua y pueda servir como criadero de mosquitos.
El personal de Salud Municipal ya calendarizó la atención de las colonias populares, para nebulizar con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, que destina personal, equipo y químicos para este propósito, como parte del programa de colaboración interinstitucional para prevenir el rebrote de las enfermedades mencionadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) documentó que el virus chikungunya fue descrito por primera vez en Tanzania, en 1952; durante los 50 años siguientes fueaislado en África y en Asia, donde causó brotes ocasionales.
Desde 2004, la fiebre se ha propagado rápidamente y se ha detectado en más de 60 países de Asia,África, Europa y las Américas.
En 2021, en México hubo 6 mil 746 casos confirmados, cantidad muy disminuida en comparación con los 24 mil 746 del 2020. En esos años se registraron 79 y 39 defunciones, respectivamente.
En lo que va del 2022, hasta el 12 de septiembre pasado, la Secretaría de Salud confirmó un solo
caso, en Baja California Sur.
Respecto al dengue, se contabilizaron 6 mil 746 contagios el año pasado y 4 mil 602 hasta la semana 36 de éste. Quintana Roo lleva 112, pero Isla Mujeres lleva cero casos, según el equipo de Vectores.
Por su parte, la Comuna lleva a cabo un programa de retiro de cacharros de manera regular en todos estos puntos, dentro del compromiso adquirido para que esas enfermedades no reaparezcan.
tes, y amenazaría a Cozumel y los demás destinos, con fuertes lluvias en Isla Mujeres, Benito Juárez , Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Lázaro Cárdenas.
El Huracán Fiona amenaza la costa Este de los Estados Unidos para este fin de semana y hay riesgo que se mueva más hacia la zona de Maine, Boston e inclusive Nueva York, a pesar que el pronóstico inicial apuntaba a que no tocaría tierra. La tarde de este miércoles,
el meteoro se encontraba a varios cientos de millas al Suroeste de las Bermudas.Porotra parte, la Tormenta Tropical Gastón, que se ubicaba sobre el Atlántico Norte-Central no representa problema para la Unión Americana, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes.
Otra ola tropical se desplazará dela costa Oeste de África el jueves. A partir de entonces se prevé que “las condiciones medioambientales serán propicias para cierto desarrollo y podrían formar una depresión tropical este fin de semana”.
ISLA MUJERES.– Daños por más de 60 mil pesos causó un hombre que colisionó y derribó un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el circuito perimetral, cuando circulaba en el carril de Norte a Sur a más de 80 km/h. El percance provocó un apagón de una hora en varios sectores.
El responsable fue identificado como Enrique Daniel N., de 28 años de edad, quien iba a bordo de un vehículo gris compacto Chevrolet, tipo Aveo, con placas de circulación UVU-124-G de Quintana Roo, a velocidad inmoderada. A las 01:40 horas, aproximadamente, perdió el control y se estampó
contra el tensor del poste de la CFE ubicado en el entronque con la calle Atilano Trejo, de la colonia Ampliación La Gloria
El hombre, de ocupación cocinero, quien estaba alcoholizado, fue atendido por personal de la Cruz Roja, aunque resultó con lesiones menores, y fue traslado a la comandancia de Seguridad Pública y puesto a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado por el daño a la infraestructura urbana.
Por otro lado, la Estación Naval de Avanzada (ENA) de Puerto Juárez rescató la noche del martes a cuatro personas mexicanas que naufragaron cuando pescaban a 400 metros de la playa.
Actualmente hay incidencia cero en males por vector. (Ovidio López) Hoteleros están inquietos por el riesgo de una Onda Tropical en las Antillas Menores. La Conagua pronosticó cielos despejados para todo el fin de semana. (Ovidio López) El percance provocó un apagón en varios sectores. (Ovidio López)HOLBOX.- La venta de artesanías en la isla comenzaba a recuperarse y las vacaciones de verano fueron de mucha ayuda para el sector, al permitir un buen repunte con la llegada masiva de visitantes, indicó Manuel Caamal, artesano de este destino
Señalóturístico.quese
venden artesanías de todo tipo, desde las elaboradas con material de la región, madera, palma y conchas de mar, entre otras,
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Habitantes de esta ciudad exigen a la Dirección de Servicios Públicos, retomar el programa de bacheo emergente para atender las calles que se encuentran en malas condiciones desde hace tiempo y que afectan a conductores, motociclistas y la comunidad en general.
Indicaron que cuando comenzaron las lluvias, el programa se detuvo, de modo que se debe aprovechar el clima caluroso para atender las vialidades llenas de hoyos profundos, a fin de evitar accidentes y no esperar a que lo hagan voluntariamente los habitantes.
Padres de familia que llevan a sus hijos a la escuela por la mañana, señalaron que tienen que levantarse temprano para poder transitar por calles alternas a las que están dañadas y dejar a sus hijos a tiempo; aunque han podido observar que hay papás que por las prisas manejan sus motos o bicicletas esquivando esos baches, con el riesgo de accidentarse.
hasta los bordados y otros artículos elaborados en aluminio, que tuvieron demanda de los turistas; pero luego de finalizar el periodo vacacional, las ventas cayeron.
Los artesanos holboxeños afirmaron que la venta de sus productos comenzaba a normalizarse después de dos años de pandemia, aunque en la isla no se han tenido temporadas muy bajas desde que se retomó la actividad turística después del COVID-19
Desde la reactivación de Holbox,
la venta de artesanías se mantuvo en fija en 40 por ciento, a diferencia de años atrás, cuando las temporadas bajas eran de cero por ciento.
Manuel Caamal menciono que los visitantes buscan llevarse un recuerdo de Holbox y compran desde sombreros, bolsos y otras artesanías que se venden en las calles de la isla, pero cuando se trata de algo especial, buscan artesanías locales para llevarse de recuerdo o regalarle a algún familiar o simplemente para tener algún presente del sitio.
Se ofertan tazas con diseños de Holbox, llaveros elaborados por su esposa y sus hijas, manualidades con alambres y otros materiales, hasta artesanías de madera, entre otros materiales de la región que tienen calidad garantizada, ya que en otros lugares se venden los productos hechos en china, que son copias prácticamente de las artesaníasConmexicanas.lasalidade vacacionistas al terminar el verano, las ventas cayeron y se han mantenido en 40 por
ciento, logrando expender entre cuatro y cinco artesanías al día, pueden ser grandes o pequeñas, con precios desde 50 hasta los 200 pesos, o quizá más, dependiendo del producto y el material utilizado, dijo el artesano.
Manuel Caamal explicó que la temporada significo una buena oportunidad para los artesanos de la isla, y ahora están nuevamente a la espera de que llegue la temporada de invierno, cuando seguramente llegarán miles de visitantes para los festejos de fin de año.
A la petición se unieron mototaxistas, quienes mencionaron que al menos deben aplicar en los baches más profundos algún tipo de relleno, sea escombro o algún otro material, que permita ser transitables las vialidades y no correr riesgos de accidentes, porque ya hay zonas bastante dañadas como la calle Adolfo López Mateos, esquina con ReformaRecordaronAgraria.que semanas atrás se inició un programa de bacheo de forma simultánea a la que realizaba un grupo de mototaxistas, quienes salieron a las calles de forma independiente a tapar baches con cemento, actividad que han estado realizando desde hace más de dos años.
La Dirección de Servicios Públicos por su parte, informó que las lluvias han impedido realizar las acciones de bacheo, porque las
zonas afectadas aún tienen agua, producto de aguaceros pasados, por lo que la reparación se tardara un poco más, ya que en estos días los pronósticos de lluvia son altos.
Manuel Jesús Cauich, titular de la dependencia, explicó que bachear en estos momentos de nada serviría, pues el material no agarraría y se levantaría de nuevo, generando más inconformidades, de modo que deben esperar el paso de varios días sin lluvia, hasta que los huecos sequen y puedan realizar las actividades.
Señaló que, por la premura y exigencia, la cuadrilla de trabajadores está atendiendo la carretera San Pedro-Valladolid Nuevo, para tapar con cemento los baches más grandes que pudieran ocasionar algún accidente, esto mientras hace buen clima y se atiende con el programa de bacheo.
Durante el verano, los negocios pudieron reponerse con la llegada masiva de visitantes, pero ahora, apenas expenden entre cuatro y cinco artículos al día. (Luis Enrique Cauich) Autoridades señalan que por las lluvias se suspendió el bacheo. (L.E.C.)Pasaron 3 meses desde que se le envió un exhorto para instalar mesas de atención a víctimas de violencia
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- A tres meses que el Cabildo emitiera un exhorto a la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin que instalara una mesa para la atención de delitos contra la violencia hacia la mujer, en busca de disminuir este problema social, no se ha recibido una respuesta por parte de la de-pendencia, informaron en el Área Jurídica del Ayuntamiento.
El cambio de Gobierno sería una de las causas del retraso en la contestación del exhorto, que se hizo con el objetivo de reducir los casos de violencia contra la mujer y que colocan al municipio entre los primeros con mayor incidencia en la Entidad.
El pasado 14 de junio, los Regidores aprobaron por unanimidad enviar un exhorto a la FGE para que considerara la instalación de mesas especializadas para atender los casos de violencia, ya que las víctimas no denuncian o no les dan continuidad al tener que viajar a Cancún, lo que representa un gasto económico y tiempo, que no tienen.
En esa sesión, las autoridades dieron a conocer que desde el 2017 se emitió una alerta de género, para cinco municipios, siendo Lázaro Cárdenas el que ocupa el primer lugar, por lo que la actual Administración está tomando cartas en el asunto y trabaja para disminuir los casos de violencia.
En el 2021 se registraron 114 hechos contra la mujer, presentados ante las instancias hasta el mes de octubre, en este año, hasta agosto, se habían registrado 88 casos de violencia.
“Las denuncias inician en el Ministerio Publico de esta ciudad, pero el seguimiento tiene que hacerse en Cancún, donde están las mesas especializadas, ya que localmente sólo se reciben denuncias de agresiones y robos, entre otros, pero ya delitos como violencia de genero y de otros tipos, las mesas solo están en Benito Juárez”, externaron trabajadores del Área Jurídica del Ayuntamiento.
Al respecto, el titular de la dependencia, Jhony Angulo, y el Alcalde, señalaron que hasta el momento no han tenido una respuesta de la Fiscalía, y ahora con el proceso del cambio de Gobierno y la designación de un nuevo Fiscal, podría retrasarse más.
Explicaron que se tendría que considerar la posibilidad de realizar un recordatorio a la FGE , cuando ya se designe a su nuevo titular, pero afirmaron que es vital tener una respuesta positiva, para tener esos módulos itinerantes y de preferencia que sean fijos, para atender los casos y reducir los índices de violencia de genero.
KANTUNILKÍN.- En lo que va de septiembre se han tenido al menos tres casos de dengue no grave; además que se ha llevado a cabo un monitoreo y atención con acciones preventivas en la zona donde residen, para evitar un brote masivo, informó el doctor Federico Escudero Luis.
Llamó a los habitantes a mantener limpios sus patios, no sólo de potenciales criaderos, sino también de hierbas donde puedan esconderse estos insectos, pues con acciones preventivas se puede evitar el brote del mosco Aedes aegypti , que la transmite.
El Director del Hospital Integral indicó que hasta el momento con los tres casos de dengue, enesta ciudad, el Área de Vectores ha estado realizando una intensa jornada preventiva con la eliminación de criaderos, pero hace falta la participación ciudadana.
KANTUNILKÍN.- Trabajar en la prevención de enfermedades como la rabia, que pueden ser transmitidas al ser humano, es de vital importancia; por ello se llevará a cabo la campaña de vacunación antirrábica, del 25 de septiembre al 2 de octubre, con una meta de más de 2 mil dosis a aplicar a perros y gatos, informó el Coordinador de Vectores, Clemente Chooc.
El funcionario dijo que se iniciará en el Hospital Integral y se estará visitando diariamente una colonia de la ciudad, así como las comunidades del municipio para atender a perros y gatos, por lo que exhortó a los propietarios a llevarlos por su dosis.
La inauguración oficial de la campaña arrancará el domingo, a las nueve de la mañana en el nosocomio, donde se instalará el módulo para los habitantes de la colonia Xaman Kah y los alrededores, a fin que lleven a sus mascotas.
Ese mismo día se atenderán las comunidades de Solferino ,San Ángel, Chiquilá y El Cedral; mientras que el lunes, los puntos de vacunación para mascotas estarán en la colonia Miguel Borge Martín, así como en las comunidades de Nuevo Xcan, Pac Chen, Tres Reyes y Nuevo Durango
El martes 27 de septiembre se atenderá la colonia Unidad Deportiva y los poblados El Ideal, Ignacio Zaragoza, San Cosme y San Antonio; en tanto que, el miércoles, se atenderá la colonia CAPA y las comunidades de Naranjal, San Juan de Dios, San Román y San Francisco; para el jueves se vacunará a los perros y gatos en la colonia Terencio Tah Quetzal y las comunidades de San Pedro, La Esperanza, Santo Domingo, Valladolid Nuevo y Cristóbal Colón
El viernes 30 de septiembre le corresponderá a la colonia Expo en Kantunilkín y las localidades de Agua Azul, Benito Juárez, Guadalupe Victoria y Héroes de Nacozari,
en tanto que el sábado 1 de octubre se atenderá la colonia Centro y los poblados de Delirios, Tres Marías y San Martiniano Clemente Chooc indicó que desde hace muchos años no se ha registrado ningún caso de rabia en animales domésticos, y se pretende seguir así con estas campañas de vacunación, como la que iniciara este fin de semana con una meta de mas de 2 mil dosis a ser aplicadas.
Externó que es importante que los habitantes lleven a sus mascotas al puesto de vacunación más cercano, y se hagan responsables de su salud, ya que cuidando y protegiendo a sus animales, se protege a la familia.
Explicó que eliminando cacharros de los patios y todo recipiente que pueda acumular agua de lluvia, se reduce en gran medida las posibilidades de que el mosco transmisor brote y pueda ser una amenaza que
genere casos de dengue grave y no Esgrave.importante, agregó, que los habitantes mantengan sus terrenos limpios, incluso que las autoridades ejerzan presión para que los dueños de lotes baldíos los limpien, que son una de las principales causas del brote de moscos y la aparición del Comodengue.serecordará, el Coordinador de Vectores, Clemente Chooc, semanas atrás señaló que pese a la insistencia de los habitantes para nebulizar las calles de Kantunilkín, no se puede realizar sin un estudio previo, debido a que hay la posibilidad de que grupos ecologistas pudieranEstodemandar.porqueafirman que el liquido que se usa para eliminar el mosco transmisor del dengue, también elimina otras especies, de modo que se tiene que tener una justificante para poder llevar a cabo esas nebulizaciones, por lo que consideró que una de las mejores apuestas para reducir los brotes de moscos, es la participación ciudadana en la limpieza de sus terrenos y la eliminación de potenciales criaderos de moscos.
La jornada será del 25 de septiembre al 2 de octubre. (L.E. Cauich) Las mujeres desisten de sus denuncias al no poder viajar a Cancún. Los pacientes son habitantes de Kantunilkín. (Luis Enrique Cauich) Es importante que en las casas se deshagan de los cacharros.FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Vendedores de pollo señalaron que últimamente las ventas han caído drásticamente, y lo atribuyen al incremento del precio, que en este año ya subió de 10 a 15 pesos al Informaronpúblico.queel kilo del ave
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUER-TO.- Inició ayer la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los niños de cinco a 11 años de edad.
La jornada continuará hoy, mañana y el viernes, y concluirá el próximo lunes 26 de septiembre.
En total hay disponibles ocho mil 200 dosis de la firma farmacéutica Pfizer.
Desde temprana hora, los padres de familia acudieron al domo doble de la colonia Cecilio Chi para hacer una fila y solicitar una ficha para sus hijos.
Los organizadores comentaron que ayer miércoles tenían previsto vacunar a dos mil menores.
Trabajadores de la Secretaría de Salud y estudiantes de enfermería
cuesta entre 63 y 65 pesos, pero en algunos casos llega hasta los $70.
Locatarios del mercado Municipal “Benito Juárez” argumentaron que ellos no pueden hacer nada para frenar este golpe a la economía familiar, porque el costo lo establecen sus Reconocieronproveedores.queeneste año ya se incrementó el precio del kilo
en varias ocasiones; “la última vez fue hace dos días, situación que provocó la disminución de las ventas. Si antes desplazábamos 30 pollos, ahora sólo son 20”, expresó uno de los comerciantes.
Refirió que el precio al público actualmente es de 65 pesos el kilo, pero en algunos casos alcanza los 70 pesos.
Recordaron que el año pasado cerró con un precio de 55 pesos el kilo; “en nueve meses ya aumentó entre 10 y 15 pesos. Es mucho, y la gente sale afectada, porque ya no puede comprar lo mismo”, añadió el vendedor.Dehecho, dijo que en algunos expendios pequeños que hay en las colonias populares les han repor-
tado que hay días que sólo venden cincoLospollos.vendedores añadieron que podrían darse más incrementos este año, debido a la escalada de precios en los combustibles y el alimento para los animales.
Amas de casa señalaron que ya no les alcanza para comprar todo lo que requieren en sus hogares.
son los encargados de esta tarea. Durante la inoculación hubo de todo: desde los niños que no se inmutaron al recibir el piquete de la aguja, otros que gritaban y lloraban antes y después que los
inyectaran, hasta algunos casos que se resistían y la madre de familia tenía que pedir apoyo a otra persona para que sostuvieran a los pequeños.Alrededor del mediodía ya
habían aplicado mil dosis y en las gradas y alrededor del doble domo ya esperaba una cantidad similar de niños.Hoyjueves, según el calendario de la jornada, el llamado es a
los menores de siete y ocho años y mañana los de nueve y 10 años. El sábado y domingo no habrá vacunación; será hasta el lunes cuando concluya esta fase, con los pequeños de 11 años de edad.
Actualmente, el producto se expende entre 65 y 70 pesos, y prevén que siga al alza.Amas de casa señalan que el dinero ya no les (Justino Xiu) Hoy conrresponde a los pequeños de siete y ocho años de edad. La jornada en la colonia Cecilio Chi (J. Xiu)FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con el fin de prevenir accidentes por la caída de árboles y ramas debido a los aguaceros y vientos fuertes, personal de la Dirección de Protección Civil inició labores de despeje en varias calles de la ciudad.
Ángel Sulub Hernández, titular de esa instancia, mencionó que una cuadrilla se trasladó a un área entre las avenidas Benito Juárez y Santiago Pacheco Cruz, donde los vecinos reportaron que había un flamboyán en los terrenos de la escuela primaria “Tiburcio May Uh”, cuyas ramas estaban muy inclinadas y se corría el riesgo que
se desgajaran y lastimaran a un estudiante.Losempleados de esa dependencia cortaron las ramas más peligrosas y quitaron muchas hojas y flores acumuladas en la banqueta, para evitar que alguien se resbalara.SulubHernández comentó que ya ubicaron otros árboles que
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En el marco del Día Internacional de la Paz, alumnos del quinto semestre de Administración entregaron postales con mensajes de convivencia en armonía; mientras que promotores culturales realizaron una ceremonia maya.
El Director del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios ( CBTIS ) No. 72, José Luis Illescas, recordó que la ONU declaró el 21 de septiembre día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de 24 horas de la no violencia y alto al fuego.
“Lograr la paz verdadera implica un mundo en el que todas las personas sean tratadas con igualdad, sin mportar su etnia, género o condición social”, destacó.
Por eso, alumnos del quinto semestre de Administración, en coordinación con la maestra Geovana Osorio, entregaron separadores y postales con mensajes positivos.
Por otro lado, promotores culturales y personal del Sistema DIF Municipal llevaron a cabo una ceremonia maya en la explanada de Expomaya, para concientizar a las
personas acerca de la importancia de un entorno libre de violencia.
La titular del DIF, Dulce Ivete Pat Puc, refirió que la guerra “es todo acto que daña la integridad de las personas, sus costumbres y susAñadióusos”. que en la Zona Maya se sigue dando una guerra mediática contra los indígenas, adultos jóvenes y niños provenientes de las comunidades rurales, quienes sufren discriminación por parte de sus compañeros e incluso de personas con preparación académica.
La ceremonia incluyó un rito de ofrecimiento al sol e hicieron sonar los caracoles por la libertad y el respeto a todas las personas.
representan un riesgo, por lo que en los próximos días los podarán, para evitar accidentes.
Sobre todo, dijo que hay que realizar todas las acciones preventivas pertinentes, ante el pronóstico de una posible tormenta en formación en el Atlántico, cuya trayectoria podría significar un peligro para la Entidad.
Por otro lado, refirió que a causa de la entrada de aire marítimo tropical procedente del Golfo de México y el mar Caribe hacia la Península de Yucatán se registró una intensa lluvia, lo que provocó que el agua invadiera una vivienda.
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un maestro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) de Laguna Kaná recibió un reconocimiento y una medalla por su destacada labor.
La Directora del plantel, Nayeli Alejandra Uc Morales, mencionó que los docentes demostraron su capacidad y voluntad para salir adelante durante la pandemia y no frenar la enseñanza a los alumnos.
Agregó que con el fin que ningún estudiante desertara, implementaron diversas acciones para ayudarlos a superar la crisis.
Por eso, el biólogo Nicolás Estrella Uc recibió de manos de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo un reconocimiento y una medalla por sus resultados al frente de los alumnos.
Uc Morales añadió que “este maestro de preparatoria de una comunidad rural es ejemplo de trabajo y dedicación”.
Ante ello, personal de Protección Civil acudió a apoyar en las tareas de desagüe y limpieza. el riesgo de accidentes los terrenos de la primaria “Tiburcio May Uh” había ramas a punto de desgajarse. Realizan labores preventivas, ante una posible tormenta, la próxima semana. (J. Xiu) Nicolás Estrella (Der.) es docente en Laguna Kaná. (Justino Xiu)Protección Civil
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.- Si el fenómeno hidrometeorológico que se está formando en el Caribe, y cuya trayectoria se enfoca hacia las costas de Quintana Roo, trae consigo fuertes lluvias, podría provocar inundaciones en las comunidades y en la zona de mecanizados del municipio, reconoció el titular de Protección Civil, Asunción Núñez Medrano.
Dijo que la brigada ya se puso alerta, y van a trabajar en el monitoreo de la trayectoria que va a seguir. “Hasta ahora, de seguir la misma que trae, podría impactar la zona Norte del Estado y la zona Centro”,Comentóseñaló.que nuevamente se verificarán los refugios que se tienen en el municipio, y también pondrán atención en las zonas bajas donde hay poblaciones como la de Othón Pompeyo, Los Planes, Naranjal, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, entre otros.
“Haremos lo posible por verificar si en esas zonas se pueden dar deslaves por escurrimiento de agua, provenientes del Estado de Campeche, en caso que el fenómeno hidrometeorológico llegara a azotar con fuertes lluvias la zona”, abundó.
Refirió que la recomendación que se hace a la población es que sigan las indicaciones de las autoridades, cuando es inevitable el impacto de un huracán en la Entidad.
Hoy día, la mayoría de la gente ya tiene una cultura de la prevención ante el eventual impacto de un huracán, no como cuando llegó Gilberto, en 1998”.
ASUNCIÓN NÚÑEZ DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVILManifestó que en el caso de las personas que viven en las comunidades, saben que una palapa no es segura, pero si tienen una de material, en esa se puede resguardar, pero si ven que la situación se torna más peligrosa, tienen la opción de acudir a uno de los refugios habilitados en los poblados, que son mayormente escuelas.
En el municipio, según Núñez Medrano hay cerca de 240 refugios anticiclónicos, y en la cabecera Municipal hay 7, más un centro de acopio, que es el Cinema DIF
El Centro Meteorológico Nacional informó el martes pasado que en el Caribe una onda tropical podría evolucionar los próximos días en una depresión tropical, y sigue una trayectoria hacia las costas de Quintana Roo.
Cientos de hectolitros de agua se desperdiciaron la mañana de ayer, al registrarse una fuga en la red hidráulica urbana de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado ( CAPA ), ubicada sobre la calle Noh Bek , de la colonia Mira fl ores . Los vecinos dijeron que la empresa no actuó a tiempo para reparar la avería.
La fuga de agua, de acuerdo con testigos, se registró a las 10:00 de la mañana, cuando la red de tubería de CAPA que pasa debajo de la calle Noh Bek reventó de un momento a otro y comenzó a desperdiciar el agua.
Víctor Escobedo comentó que al reventarse la tubería se alzó la carpeta asfáltica pegada con la acera que pasa frente a su domicilio.
“En el tramo donde se registró la rotura de la tubería, salió una gran cantidad de agua en forma de fuente y en cuestión de minutos inundó la cochera”, compartió.
Dijo que a los pocos minutos el agua perdió presión, pero continuaba fugándose debajo de la carpeta asfáltica, para ir formando ríos hasta cuatro cuadras de la zona del desperfecto.
Otro vecino, quien se identifi-có con el nombre Ángel Rodolfo Hernández, señaló que tardó más de dos horas para que CAPA atendiera la situación, a pesar que la oficina de la paraestatal se encuentra a tres cuadras de donde se registró esa rotura de tubería.
“En esas dos horas de fuga se desperdiciaron cientos de miles de
hectolitros de agua que formaron lagunas, sobre todo en la calle 8 de octubre hasta la esquina de la calle Primavera. CAPA debería cambiar sus tuberías ya obsoletas, para evitar futuras fugas, que al final de cuentas terminamos pagando nosotros los usuarios”, sentenció.
Según los vecinos, la brigada de fontaneros de CAPA llegó poco
después del mediodía para revisar lo ocurrido y cerrar las válvulas que alimentan a la colonia.
Hasta después de la 1:00 de la tarde, los vecinos señalaron que no se había iniciado con los trabajos de reparación, por lo que se mostraron molestos ante la tardía respuesta de la empresa por reparar el problema.
JOSÉ MARÍA MORELOS.- En el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento no hay un líder visible en la dirigencia que sirva de interlocutor con el Cabildo, para que se analicen las demandas y peticiones del gremio, pues el que tenía el Sindicato, Enrique Medina Sosa, fue dado de baja, y hasta ahora no se ha podido restablecer de nuevo como trabajador, a pesar que esa persona ya ganó un juicio sobre el caso.
En días recientes, el Alcalde, Érick Borges Yam, dijo en un programa de radio que el señor Enrique Medina Sosa ya no tiene ningún tema laboral con el Ayuntamiento. Ante eso, la mañana de ayer, Enrique Medina Sosa comentó que desconocía lo que había comentado la autoridad Municipal, pues dijo que su caso ya se había dialogado con la Gobernadora electa.
Explicó que ganó un juicio ante un tribunal por haber sido dado de baja en marzo, pero hasta ahora, el Presidente Municipal no ha acatado esa disposición.
Añadió que además hay una cuestión personal entre ellos, y presuntamente eso ha influido para que no quiera dar respuestas al asunto sindical y laboral.
Y es que el Alcalde refirió que todos los trabajadores sindicalizados que tengan algún pendiente, pasaran a la presidencia Munici-
pal, ya sea a Recursos Humanos o a la Tesorería, para que se les atienda de manera personal.
El problema de Enrique Medina Sosa con la autoridad Municipal inició desde el año pasado, cuando se realizaron las elecciones en la dirigencia sindical.
La persona a la que el Alcalde había apoyado para que llegue a la Secretaría General del gremio perdió en el proceso, y ganó Enrique Medina Sosa, quien tuvo el derecho de mantenerse por tres periodos consecutivos al frente de la dirigencia sindical.
Medina Sosa, en su calidad de Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento,
realizó a principios de año dos manifestaciones de protesta para exigir que les paguen prestaciones laborales pendientes a los sindicalizados.
El 1 de marzo, en Tesorero Municipal César Oswaldo Peralta Torres llamó a una conferencia de prensa por la tarde, para dar a conocer que Medina Sosa ya no laboraba para el ayuntamiento. Aquí la autoridad no explicó por qué se le dio de baja al líder sindical.
Ayer, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Paz, una persona que se identificó como Cristal Sosa escribió: “para celebrar el Día Mundial de la Paz, que inicie incentivando la paz con el sindicato, ya es hora”.
Comerciantes ubicados en la zona Centro cierran con conos o botes las áreas públicas ubicadas frente a sus negocios, para que se estacionen vehículos que les traen mercancía o para que se parqueen sus clientes; y aunque la Policía de Vialidad ha pedido a esos comerciantes que no lo hagan, los locatarios lo ignoran.
Mototaxistas y vecinos de la zona Centro comentaron que la acera se mantiene invadida por comerciantes semifijos; además, apuntaron que hay tramos de la avenida que se cierran con conos desde la mañana hasta entrada la Indicaronnoche.que nadie es dueño de la calle, porque es de la comunidad, por tanto, nadie tendría el derecho de cerrar la zona como si fuera de su propiedad.
Por su parte, el mototaxista Pablo Marín Cohuó refirió que ha observado que los comerciantes por las tardes cierran los espacios de la avenida, para que saquen su mercancía a vender.
Lauro Benítez dijo que efectivamente, muchos comerciantes cierran tramos importantes de la avenida principal, “que porque tienen ahí sus negocios”.
Según dijo, ningún espacio de la avenida es privada. “Los espacios son públicos, como las aceras, pero muchos están invadidos por comerciantes semifijos”,
Este año, la mayor parte de las comunidades retomaron la celebración de las fiestas tradicionales, después de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19; esta vez, el poblado de Sacalaca tendrá una fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, del 28 de septiembre al 3 de octubre, informó el representante del comité organizador, Ismael Briceño Mukul.
“La noche del 28 de septiembre se realizará la grandiosa noche de vaquería, en punto de las 9:00 de la noche, en el domo deportivo del Centro de esta comunidad”, añadió.
Dijo que el comité organizador ya lanzó una convocatoria para que los jaraneros de toda la península que estén interesados en participar, se inscriban al concurso, y lleguen al poblado el 28 de este mes. “Esos grupos jaraneros que queden inscritos y confirmen su participación tendrán hospedaje y alimentación en la localidad”, comentó.
Adelantó que la pareja que resulte ganadora del primer lugar recibirá un premio económico de 3 mil pesos; el segundo lugar, 2 mil pesos; y el tercer lugar, mil pesos.
Briceño Mukul explicó que durante los cinco días de fiesta se harán otras actividades, como las misas, recogida de ramadas y de velas, así como entrega y recepción de Añadiógremios.queel
fin de semana se realizarán los tradicionales bailes populares, en el domo deportivo del poblado, mismos que estarán amenizados por teclados de la región.
“Algo que es tradición en Sacalaca, desde el primer día de fiesta, es el sacrificio de los cochinos para
la preparación del relleno negro, una comida tradicional. Por la tarde, después del pib (entierro) de la comida, salimos a recoger los ramilletes y las flores de vela, y en la noche se hace un rosario en la iglesia del pueblo”, compartió.
Recordó que la fiesta del pueblo en honor a San Francisco de Asís se había dejado de hacer por la pandemia, “pero ahora se ha retomado su realización con más ganas, porque es una celebración tradicional que no se debe olvidar”.
En este sentido, Edgardo Medina dijo que los comercios que cierra tramos importantes de la avenida principal son los que se encuentran ubicados desde la altura de la calle Constituyentes hasta la Jacinto Pat Expuso que esos comerciantes que cierran con conos el espacio púbico de la avenida principal lo hacen para que cuando llegue un carro a bajarles mercancía, tenga disponible un lugar para estacionarse.
Los espacios en la avenida principal son públicos, como las aceras, pero muchos están invadidos por comerciantes semifijos que colocan conos o cubetas para que otros vehículos no se estacionen ahí. Los usan para bajar su mercancía”.
LAURO BENÍTEZ AFECTADOReyes, Director operativo de la Policía de Vialidad, dijo que se les ha pedido a los comerciantes que no cierran con conos o botes ningún espacio de la avenida; sin embargo, los locatarios han hecho caso omiso a esa petición, pues aunque en un principio sí acatan las indicaciones, “luego se les olvida y lo vuelven hacer, lo que significa que no siempre hace caso a la Policía”, aseveró.
Se realizarán bailes tradicionales en el domo deportivo. (Lusio Kauil) Trascendió un problema personal entre el Alcalde y Medina Sosa. (L. K.) Vialidad sólo ha hecho un exhorto a los vendedores. (Lusio Kauil)Cuando queremos bajar pasaje por el parque, no tenemos un lugar para estacionarnos”.
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-361Vento1214.
volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 Rentowhat.placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998Te204-1690.ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-25810,000m²7215.
casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998Vendo279-1678.terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-397Venta5424. terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998Vendo152-4238.terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-224Vendo3115. 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-302Terreno8485.
en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. Terreno998-845-7336.fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-198Vendo8647.
terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-898Se6693.renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. Rento998-147-2447.ampliacasaVillas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio Rento998-103-3563.casaresid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-895Rento2315. recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800.
Rento998-225-1749.estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. At´n.998-845-2309.rentodepto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998Rento218-1240.depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998Rento219-7416.habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-225Departamento1180. 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345Rento7766. depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998Rento166-7037.depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, Rento998-103-6563.depto.sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998Se409-8879.rentalocal 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. Rento999-297-6754.terrenop/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-845-
Rest.3898.los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998-
graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los AlbañilSantos.colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998Si143-3306.loquemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998Si303-3934.estasperdiendo
tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, Pozos998-205-7407paraaguaabsorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984Contrata241-3385.ahora
80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998Totalplay205-1407.diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998Compro135-8224.escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-147-
Fletes8163.
Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, Servicios998-134-2852plomería,electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos.
Servicio998-171-0312.express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998Impermeabilizo141-3208 techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998Vendo103-4230.mochilas escolares y lapices, buen precio. Martillo998-103-4230.monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-844Compro5597. libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-198Vendo3531.
bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. Vendo998-484-2291.replicade la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
CHETUMAL.- En un operativo interinstitucional, autoridades lograron el aseguramiento de una casa de seguridad, tres personas y cargadores, en la comunidad de Limones , en el municipio de Bacalar.Lamovilización policial se generó desde el pasado domingo en esa localidad, donde los elementos del grupo Interinstitucional, conformado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y agentes estatales, como la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y de la Secretaría de Seguridad Pública, realizaron el aseguramiento de tresLospersonas.presuntos delincuentes viajaban en un convoy, en la localidad de Limones, por lo que al practicarles una revisión de rutina se les encontraron al menos siete gramos de cocaína, por lo que inicialmente fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público Especializado en Narcomenudeo.Ladetención de estos tres hombres permitió obtener evidencias que detallaron que se dirigían a una vivienda cercana de la comunidad en la que fueron detenidos, por lo que se solicitó una orden de cateo del domicilio.
En el interior de esta casa, los agentes encontraron cargadores y cartuchos para armas largas, pero no ubicaron los rifles, ni los vehículos, por lo que la vivienda, así como los objetos encontrados en su interior quedaron a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común.
Los detenidos fueron identificados como Ezequiel R. D, Javier A. C y José A. R. V quienes quedaron a disposición de las autoridades, quienes en las próximas horas determinarán su situación jurídica.
Las autoridades no habían de la célula
PLAYA DEL CARMEN.-
La Fiscalía General del Estado ( FGE ) obtuvo la vinculación a proceso de Antonio “N” por su probable participación en el delito de lesiones calificadas, relacionado con la carpeta administrativa 631/2022.
Las primeras investigaciones indican que el pasado 15 de septiembre del presente año, al momento en que la víctima
vendía elotes en calles del Fraccionamiento Villas del Sol, del municipio de Solidaridad, al lugar arribó el presunto agresor, quien con un arma blanca causó lesiones al vendedor y antes de retirarse le reclamó por un teléfono móvil, además de amenazarlo de muerte.
Los Fiscales del Ministerio Público, con base en la denuncia, iniciaron la carpeta de investigación en la que reunieron datos de prueba y en audiencia
inicial de formulación de imputación por cumplimiento de orden de aprehensión, solicitaron y obtuvieron de un juez de control la vinculación a proceso del presunto delincuente que fue identificado como Antonio “N”.
La representación social del Estado de Quintana Roodispondrá de un mes para el cierre de la investigación complementaria; en tanto, el imputado permanecerá en prisión preventiva oficiosa.
Fue reportada como desaparecida; el caso como hay una
Por Pedro Hernández RIBERA DEL RÍO HONDO.-Un terrible hallazgo se registró la madrugada de ayer en la comunidad de José Narciso Rovirosa, donde una joven de 21 años de edad fue localizada muerta en una “cueva” o pozo, quien tenía varios días de haber fallecido y presentaba una lesión en el cuello, causada presuntamente por un armaDeblanca.acuerdo con la información recabada, se trata de una joven de 21 años que había desaparecido desde el pasado 18 de septiembre en la comunidad antes mencionada, misma que fue encontrada sin vida en una especie de pozo de al menos 3.5 metros de profundidad.
El hallazgo se dio cuando una persona estaba recorriendo su rancho, ubicado a un kilómetro de la localidad, cuando de repente sintió un fuerte hedor, por lo que empezó a buscar de dónde provenía, encontrando el cadáver de una persona dentro de un hueco parecido a un pozo, por lo que informó a las autoridades de la comunidad sobre este incidente.
El Delegado de la localidad, Francisco Alejo Sosa, indicó que: “es una persona del sexo femenino, ésta se encontraba desaparecida desde hace cuatro días más o menos, es una muchacha”.
La Fiscalía General del Estado ( FGE ) confirmó que la joven era Leticia Sánchez Gutiérrez, quien había sido denunciada como desaparecida el pasado 18 de septiembre en esa localidad; asimismo, dio a conocer que ya hay una persona detenida, la joven presentó una lesión en el cuello causada por un arma blanca, es decir habría sido degollada por alguna persona y luego aventada dentro del hueco.
El dueño del rancho realizaba un recorrido y al percibir el hedor buscó de dónde procedía y encontró el cadáver
La víctima estaba extraviada desde hace cuatro fue identificada Leticia y tenía 21 años. ESTO!)
El cuerpo de la joven fue localizado la noche del martes pero fue hasta ayer que se logró sacar el cadáver con apoyo de los elementos del H. Cuerpo de Bomberos, quienes ingresaron en la caverna y/o pozo para poder extraer el cuerpo de la joven.
La Fiscalía General del Estado anunció, vía Twitter , que abrió una carpeta de investigación por el feminicidio de la joven.
Un hombre fue hallado sin vida en una obra en construcción en la colonia La Veleta, en el municipio de Tulum, por lo que fue requerida la presencia de elementos de la Policía, así como peritos en criminalística en el sitio, luego de una llamada al número de emergencias 911.
De acuerdo con datos preliminares, el descubrimiento ocurrió la mañana de ayer, cuando trabajadores llegaron al lugar y encontraron a la persona herida, por lo que reportaron el hecho al 911, solicitando el apoyo de paramédicos y oficiales del destino turístico.
Los primeros respondientes fueron agentes de la Policía Estatal, pero al llegar al punto antes referido se percataron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron aviso al personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En el sitio trascendió que la persona presuntamente se suicidó, sin que hasta el cierre de ésta edición se confirmara esa
información; luego de realizarse las diligencias correspondientes, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del
levantamiento del cadáver, para llevarlo a la morgue en Tulum, donde le realizarán la necropsia de ley correspondiente.
Aunque llegaron éstos pudieron ante la falta de signos vitales. (POR ESTO!)
Para esta edición de curso corto se contará con la paticipación de una atleta de 100 años de edad
MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores nadadores del país se darán cita en Mérida del 26 al 30 de octubre para participar en el Campeonato Nacional de Natación Máster 2022 de curso corto.
El Complejo Acuático Rommel Pacheco Marrufo, del Deportivo Kukulcán, será la sede del evento, el cual contará con la participación de ondinas y tritones de todo el país.
La natación máster es una clase especial de competencia de este deporte para atletas de 25 años o más, se compite en categorías que tienen un rango de cinco años, y la categoría dependerá de la edad determinada del atleta en el último día de ese año.
Aunque para esta edición, se informó que las categorías comenzarán a partir de los 19 años en adelante, hasta llegar a 100 años y más, pues se espera la pre-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán comienzan una semana de tres partidos donde buscarán mantenerse en la senda del triunfo y afianzarse en la zona de calificación a la liguilla del Torneo Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX.
Los astados estarán hoy, en punto de las 19:05 horas, en el estadio de la Ciudad de los Deportes , en la Ciudad de México, para medirse a los Potros de Hierro del Atlante en la cabalística fecha 13.
Los ciervos vienen de ganar como visitante al Tepatitlán FC llegando hasta la sexta posición con 18 puntos, 11 de ellos fuera de casa; sin embargo, tendrán una muy complicada salida ante los sublíderes que suman 27 unidades.
La última vez que se vieron las caras fue en la reclasificación del torneo pasado cuando los atlantistas eliminaron a un debilitado conjunto yucateco.
Después de este duelo, regresan a Mérida para recibir en el Carlos Iturralde Rivero al Club Atlético La Paz, el domingo 25 de septiembre, a las 21:05 horas y cerrarán el jueves 29 de septiembre, con su visita ante el Club Deportivo Tapatío, a las 19:05 horas (Marco Sánchez Solís)
sencia de una atleta mayor que ha confirmado su presencia.
El torneo tiene 40 años de realizarse, y esta será la primera vez que se verifique en la Entidad.
“La sede la estuvimos pidiendo desde el 2019, no se había podido debido a que se atravesó la pandemia; en el Estado existen varios que competimos a nivel nacional e internacional en distintas categorías del máster de natación, y siempre lo hemos hecho con buenos resultados”, señaló Luis Urioste Dennis, uno de los más importantes nadadores locales y promotor de este tipo de eventos en el Estado.
Urioste Dennis es dos veces Campeón Mundial, en el 2014 y en el 2018, además ha asistido a 10 Juegos Panamericanos de la especialidad y cuenta con 28 récords mexicanos y 13 universitarios.
Otra atleta local de grandes
resultados en esta modalidad es Jessica Gamboa Góngora, quien ha ganado justas regionales y acudió al Panamericano en el 2018; también está Antonio Moreno Ávila, el número uno del país que ha roto varias marcas. El que actualmente hace un buen trabajo en Yucatán es José Prado Medel, quien radica en nuestro Estado desde hace más de 30 años, y que además ha participado en Juegos Olímpicos, Mundiales y Centroamericanos.
La presentación fue encabeza-da por Rosa Marmolejo Álvarez, coordinadora Máster de la Federación Mexicana de Natación, acompañada por Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), y Alejandro Pulido Puerto, presidente de la Asociación Yucatecos en Natación. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El olor a las llantas quemadas y el rugir de los motores se vivirá este fin de semana en el Gran Premio de Mérida del Nacional Racing Bike México.
El Autódromo Emerson Fittipaldi , de Yucatán, albergará la fecha cinco y seis del Campeonato Nacional de Motociclismo. Hoy comenzarán las actividades, aunque las carreras serán realizadas el sábado y domingo.
Los amantes a la rapidez de nuestro Estado podrán ver el mejor nivel de velocidad de nuestro país, ya que el campeonato representa el regreso a Yucatán de este tipo de competencias, después de más de dos años de no verificarse debido a la pandemia, que mantuvo apagados los motores.
“El campeonato llega mejor
que nunca y las emociones serán dobles porque habrá una carrera puntuable el sábado y otra el domingo, donde compiten los mejores pilotos de México y del mundo en motos para este serial de carácter internacional”, señaló Luis Bobadilla, director del torneo.
Dentro de los pilotos confi rmados para este fi n de semana está Abraham García, quien compite con el Team Green Racing en el Campeonato Nacional de Velocidad Racing Bike México, la máxima categoría del motociclismo en nuestro país.
Las categorías en las que se participarán son Open SBK, Súper Xtreme, Copa Iniciación, Junior SSP y la división reina en México, la Supersport Next Gen. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Las entrenadoras ucranianas Irina Gutnik y Elena Yurievna, se encuentran en Mérida trabajando con un grupo de jóvenes, con el objetivo de ayudar a crecer esta disciplina en el Estado. Las dos estrategas trabajarán durante 15 días, a partir de hoy, con la selección del Club Heymo con la mira puesta en mejorar algunos detalles y sus técnicas, ya que estarán participando en el evento internacional Steiermark Cup
El torneo, el cual se realizará en Graz, Austria, del 23 al 25 de noviembre, es uno de los más importantes del mundo de esta modalidad.
Dicho deporte estético es una nueva disciplina deportiva poco conocida entre la gente, que mezcla la danza y la gimnasia rítmica, pero se caracteriza por
ser una gimnasia estilizada, de movimientos naturales de todo el cuerpo donde las caderas es el centro básico del movimiento.
Irina Gutnik es entrenadora de la Selección Ucraniana de gimnasia estética de grupos, mientras que, Elena Yurievna es entrenadora y presidenta de la Federación de gimnasia estética de grupos en EE.UU.
Ambas instruirán durante 15 días a la categoría infantil y la categoría senior del Club Heymo, quienes son entrenadas por las maestras Heidy Ortega y Georgina Luna.
Las entrenadoras también trabajarán con categorías de 10 a 12 años que tienen miras a participar en el Cup Cop , en Canadá, y en la Four Continens Gymnastics Championship, en Dubai.
El guardameta Genaro Santoyo acumula 180 minutos con la portería imbatida, en la Liga TDP
Por Martín ChiEl portero Genaro Alberto Santoyo Machado cumplió su sueño de debutar en el futbol profesional. Después de su proceso en las categorías inferiores de los Pioneros Junior de Cancún , el joven cancunense disputó sus primeros minutos como titular de la escuadra caribeña en la cuarta jornada de la Temporada 2022 de la Liga TDP, ex Tercera División.
Genaro Santoyo, nacido en Cancún, recibió la oportunidad
Por Martín ChiMichael Pérez Ortiz, capitán del Cancún FC, señaló que el torneo todavía está abierto y sólo es cuestión de enracharse, por lo que indicó que junto a sus compañeros, no dejarán de luchar para sumar el mayor número de puntos posibles en pleno cierre, iniciando este jueves, cuando enfrenten al vigente campeón Club Atlético Morelia, en la actividad de la Jornada 13 del Apertura 2022 de la Liga Expansión MX.
“Vienen tres fechas muy complicadas, seguidas, pero ganando y cerrando filas vamos a llegar bien enrachados a la Liguilla”, advirtió el experimentado mediocampista, MichaelConscientePérez.
del mal momento por el que pasa el equipo, al registrar su cuarta derrota en fila y tercera en casa, ante los Toros del Club Atlético Celaya, en la Jornada 12, consideró que si todos los jugadores se cuidan y descansan, podrán llegar bien a los partidos para sumar y estar lo más alto posible de la tabla.
“Para la seguidilla de partidos que nos vienen en puerta, siento que si nos cuidamos y descansamos, además del trabajo físico que traemos, lo podemos soportar y sacar ventaja de ello”, apuntó.
Cancún FC y Club Atlético Morelia se medirán este jueves 22 de septiembre a las 17:00 horas en el Estadio “José María Morelos y Pavón”, en uno de los partidos
de parte del cuerpo técnico encabezado por el profesor Víctor Tellez, y el arquero correspondió a la confi anza, ya que al momento, junto al trabajo de la defensiva, no han recibido gol en los últimos 180 minutos.
TDP el pasado sábado 10 de septiembre en la victoria de los Pioneros Junior 8-0 frente a los Mayas dé Hunucmá . Tras demostrar gran desempeño, defendió el arco ante Club Deportivo Saraguatos en partido
que fi nalizó con marcador de 0-1 a favor de los cancunense.
El portero de 18 años de edad espera mantener el cero en la meta en el próximo partido de su equipo programado para el sábado 24 de septiembre y de esta manera ayudar desde la portería a conseguir las tres unidades que los mantenga en el primer lugar del Grupo 1.
El cancerbero cancunense cumplió un proceso de formación en las categorías Sub-15 y Sub-17 en los que ayudó a su equipo a conseguir varias alegrías.
Y es que, Santoyo Machado formó parte del equipo Sub-15 que participó en la Liga Nacional, así como en la Sub-17, por lo que gracias a los avances demostrados, gracias a su desarrollo deportivo, el cuerpo técnico le dio la oportunidad para alinear en el 11 titular del equipo profesional, en la Liga TDP.
De esta manera, el joven guardameta se suma a la lista de jugadores cancunense que han tenido la oportunidad de jugar en el ámbito profesional con los Pioneros de Cancún .
El club cancunense informó que uno de los principales objetivos de los 14 Centros de Formación de Pioneros de Cancún es formar a niñas y niños que con el paso de los años logren su meta de llegar al futbol profesional, pasando por Fuerzas Básicas como los son la Sub-13, Sub-15 y Sub-17.
Este fue el caso del portero Genero Alberto Santoyo Machado, quien tras vivir el proceso en Fuerzas Básicas ha conseguido llegar a la Tercera División.
que bajará el telón de la cabalística fechaLas13.
Iguanas acumulan tres juegos ganados, tres empates, seis descalabros, seis goles a favor, 14 en contra (-8 su diferencia) y un total de 12 puntos, en el sitio 16 de la clasificación general.
Mientras que los michoacanos a cargo del técnico, Gabriel Pereyra ocupan la tercera posición, con 22 unidades, derivado de siete éxitos, un empate, cuatro derrotas, 18 goles a favor y once en contra (+7 su diferencia).
“Morelia es un equipo que tal vez se confíe un poco, así que no dejaremos de luchar todos los balones durante el partido para sacar esa ventaja”, refirió Michael Pérez sobre las debilidades que podrían presentar su próximo rival en la cancha.
El capitán de las Iguanas pidió a la afición que tengan fe en ellos porque están entrenando día a día para mejorar. “Este cierre del torneo nos viene bien para sacar la mayor cantidad de puntos y enracharnos”, manifestó.
La última vez que Cancún y Morelia se vieron las caras fue en la octava jornada del Clausura 2022, el viernes 18 de febrero, con victoria (4-1) para los michoacanos, en el “José María Morelos y Pavón”.
Juan Manuel “Dinamita” Márquez, excampeón Mundial en cuatro categorías apuntó que el boxeo mexicano pasa por un buen momento, pues cuenta con varios campeones mundiales; sin embargo, se extrañan esas peleas aguerridas en el ring, como en antaño.“Elboxeo mexicano está bien, tenemos a varios campeones,como Saúl Álvarez, Gallito Estrada, Vaquero Navarrete, Pitbull Cruz, entre otros; estamos en un buen momento, no como antes con un boxeo aguerrido, como el de la vieja escuela, pero estamos bien”, señaló en su visita a Cancún, en donde fungirá como comentarista de la función del próximo viernes.
El boxeo es un deporte difícil y exigente, se puede manejar con estrategias, el “Canelo” manejó el suyo frente el Gennady Golovkin en la trilogía, a mucha gente no le pareció, son puntos de vista distintos y como gente de boxeo se trabaja meses para una pelea, entonces lo que tiene que hacer el peleador es lo que le manda la esquina para ganar, destacó.
Muy contento de estar en Cancún, por supuesto, respaldando el deporte, que es mi pasión”.
JUAN MANUEL MÁRQUEZ EXPUGILISTA“Muy contento de estar en Cancún, por supuesto, respaldando el deporte que es mi pasión, estar en una velada en Cancún para mi es importante, de alegría, de motivación, aprovechar también para saludar a la gente de este destino”, dijo.
Juan Manuel Márquez, uno de los socios de Probox TV, junto con los excampeones mundialesel puertorriqueño Miguel Ángel Cotto, y los estadounidenses Roy Jones Jr., Paul Malignaggi y Antonio Tarver, destacó que en su nueva faceta busca regresar un poco de lo mucho que le dio el boxeo durante su carrera como profesional.“Regresando un poco de lo mucho que me dio el boxeo, ponerle atención a los muchachos, apoyar a los que tienen el hambre de llegar a ser campeones mundiales, dirigirlos en cuestión de su carrera, darles consejos y por qué no decirlo apoyarlos económicamente”, mencionó.Ellanzamiento del proyecto de los excampeones mundiales en México iniciará en la función de este viernes en el Centro de
Convenciones de esta ciudad en donde se presentará cartel el cartel denominado ‘All Time Legends’. La velada de este viernes tendrá al invicto jalisciense Cristopher “Pollo” López (15-0-1, con 10
nocauts) quien arriesgará su paso inmaculado en el boxeo profesional y la oportunidad de contender por una corona mundialista al hacer frente al mexiquense Alejandro “Conejo” González (11-4-2, 6
nocauts), en confrontación estelar de peso Supergallo agendado a 10 asaltos.Acompañado por los estadounidenses Roy Jones Jr., Paul Malignaggi, quienes
se dijeron encantados de estar en Cancún, agregó que la velada incluye 10 peleas con la participación de boxeadores jóvenes que han mostrado hambre y sed de triunfar en este deporte.
Los Bombarderos cosecharon un racimo de seis anotaciones en la baja del octavo capítulo, para venir de atrás y vencer 8-5 a Vaqueros, igualando la serie final de la categoría de Primera Fuerza, en tanto que CC Caballero derrotó 13-11 a Pericos de Bonfil en extra innings para emparejar los playo ff s de cuartos de final de la Segunda Fuerza, dentro de la Liga Municipal de Beisbol de Benito Juárez
Los equipos finalistas de la categoría de Primera Fuerza saltaron a uno de los mejores diamantes de la Liga Mexicana deBeisbol, como el “Beto Ávila” de Cancún, donde el lanzador Javier Nieves se apuntó el triunfo en nueve entradas de labor, con siete hits , cinco carreras, dos bases por bolas, un golpeado y nueve ponches.Mientras que Óscar Acosta salió de la casa de los Tigres de Quintana Roo , con la derrota, después de laborar por espacio de apenas un tercio, en el que aceptó la un imparable y par de anotaciones.
Los Bombarderos reaccionaron en el segundo juego de la serie de campeonato y vinieron de atrás, gracias al despertar de la artillería en la que destacaron Julio Castellano con sencillo y triple en tres turnos y Francisco Cobá con par de sencillos en cuatro oportunidades.
Los Vaqueros se habían montado con rumbo a la gloria; sin embargo, en esta ocasión las aportaciones ofensivas de Francisco Vallejo quien terminó de 5-2 (sencillo y doble) y Jesús Gurubel de 4-2 (sencillos) no fueron suficientes para mantener la ventaja.Porotra parte, CC Caballero superó 13-11 a Pericos de Bonfil, luego de que Encarnación Ballina conectara jonrón de dos carreras en la décima entrada para romper el empate en el campo El Milagro y de esta manera forzar el tercer juego de la serie de playoffs
El pitcher Ángel Domínguez se acreditó el triunfo en labor de relevo de dos entradas y un tercio, en las que aceptó tres hits , no permitió carrera, regaló una base por bolas y terminó sin aplicar anestesias.
En cambio, Rodrigo Pineda cargó con el descalabro en cuatro episodios y un tercio, admitió nueve inatrapables, cinco carreras, regaló dos bases por bolas y se fue con seis anestesias.
La novena de CC Caballero sudó de más la camisola, pero logró el triunfo que lo mantiene en la pelea con las aportaciones ofensivas de Manuel Aranda, quien disparó tres sencillos y Encarnación Ballina, quien detonó el cuadrangular de la
victoria en la décima tanda. Los Pericos se metieron a la pizarra con el respaldo de los ofensivos, Ismael Martínez y Brandon Heredia, quienes terminaron con dos sencillos, respectivamente en cinco oportunidades en la caja de bateo.Las series continuarán el próximo domingo. Ese día se definirá el campeón de la máxima categoría y los invitados a la semifinal de la Segunda Fuerza.
Por Martín Chi El expugilista es uno de los socios de Probox TV, junto con Miguel Ángel Cotto, Roy Jones Jr., Paul Malignaggi y Antonio Tarver. (M. C) Todo se resuelve el próximo domingo, en el diamante. (Martín Chi)A principios del siglo XX, se estima que había alrededor de 500 mil rinocerontes en África y Asia. En 1970, la población disminuyó a 70 mil pero actualmente solo quedan unos 27 mil ejemplares en la naturaleza. Debido a la constante caza furtiva y la pérdida de hábitat, hoy en día sobreviven muy pocos fuera de los parques nacionales y las reservas.
Las muertes de rinocerontes por la caza furtiva en Sudáfrica, el país que posee la mayor colonia de estos animales en todo el mundo, cayó un 33.7 por ciento en el 2020, cuando hubo que lamentar la pérdida, de 394 ejemplares frente a los 594 de 2019, sin embargo, el año pasado hubo 451 muertes de rinocerontes, de acuerdo con el Ministerio de Medioambiente.
Dos cuernos: Frontal de 94 a cms, posterior 55 cms 1.75 a a 2 cuernos: Frontal de a cms, 10 cms 1 a 1.5
Un cuerno de 25 cms Altura: 1.5 a 1.7 metros
Peso: 900 a 2 mil 300 kgs
BlancoNegro y Sumatra
Cada año se celebra esta fecha con el fin de crear conciencia en la población mundial de la importancia de cuidar y proteger esta especie
CABO CAÑAVERAL.- La NASA dio a conocer ayer nuevas fotografías del planeta más lejano en nuestro sistema solar tomadas por el Telescopio Espacial James Webb.
Las imágenes captadas en julio muestran no solamente los delgados anillos de Neptuno, sino también sus bandas de polvo, nunca antes observadas en infrarrojo, además de siete de las 14 lunas conocidas del planeta.
El Webb mostró impresionantes imágenes de Júpiter en una serie de fotos publicadas el mes pasado.
Lanzado hace menos de un año, el telescopio Webb pasa casi todo el tiempo observando las profundidades del universo. Los astrónomos esperan atisbar hasta casi el comienzo del tiempo cuando se formaban las primeras estrellas y galaxias.
Heidi Hammel, del Space Science Institute, una astrónoma planetaria que trabaja con el telescopio.
Hammel tuiteó que lloró: “al ver los anillos grité y llamando la atención de mis hijos, mi mamá e incluso
mis gatos”. El Webb es el telescopio mayor y más poderoso en la historia y opera ahora a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra. Fue lanzado al espacio en diciembre.
El observatorio está funcionan-
do bien, de acuerdo con la NASA, con la excepción de un problema.
La agencia reportó esta semana que un mecanismo en uno de los instrumentos del Webb mostró indicios de fricción creciente a
finales del mes pasado en uno de cuatro modos de observación. Las observaciones están sucedidas en ese modo específico, mientras una junta decida cómo proceder.
WASHINGTON.- La embajada de Estados Unidos en Cuba empezará a tramitar visas de inmigrante a principios del 2023, lo que facilitará el reencuentro de cubanos con sus familiares en el país, anunció ayer el Gobierno de Washington.
La sede diplomática en La Habana dejó de tramitar visas de inmigrante en el 2017. El Gobierno estadounidense anulará el requisito de que los cubanos que solicitan visa en la categoría de preferencia familiar viajen a Georgetown, Guyana, para realizar sus entrevistas.
La embajada tendrá personal adicional para tramitar las visas. El agregado de personal se debe a la reanudación el mes pasado del Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP, sigla en inglés), programa del 2007 que permite a ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos solicitar que sus familiares en Cuba viajen a Es-
tados Unidos antes que lo habitual.
Bajo los acuerdos con Cuba, Estados Unidos se ha comprometido a permitir la inmigración legal de al menos 20 mil cubanos por año, incluyendo los
familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses.
Los intentos de cruces fronterizos de cubanos han aumentado considerablemente en el último año. (AP)
SAN JUAN.- Fiona se convirtió ayer en huracán de categoría 4 después de azotar las islas caribeñas Turcas y Caicos y de causar varios muertos, inundaciones y graves daños materiales a su paso por Puerto Rico y República Dominicana.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, sigla en inglés), el huracán avanzaba con vientos de 215 km/h hacia las islas Bermudas,
un territorio británico de ultramar, donde se prevé que llegue hoy por la noche.
Fiona, que se encuentra en la segunda categoría más alta de la escala Saffir-Simpson, estaba a unos mil km al Suroeste de Bermudas, al cierre de esta sección.
Hasta el momento, el huracán dejó cinco muertos: uno en el territorio francés de ultramar de Guadalupe, dos en Puerto Rico y otros dos en
República Dominicana.
En este último lugar, Fiona dañó numerosos viviendas y golpeó duramente la infraestructura de servicios básicos.
Más de 10 mil personas tuvieron que ser trasladadas a “áreas seguras”; unas 400 mil están sin electricidad y 1.2 millones sin agua, según el último balance de las autoridades del país de 10.5 millones de habitantes.
HEIDI HAMMEL ASTRÓNOMANeptuno ha fascinado a los investigadores desde su descubrimiento en 1846. Situado 30 veces más lejos del Sol que la Tierra, Neptuno orbita en la remota y oscura región del sistema solar exterior. A esa distancia extrema, el Sol es tan pequeño y débil que el mediodía en Neptuno es similar a un crepúsculo poco iluminado en la Tierra. El planeta se caracteriza como un gigante de hielo debido a la composición química de su interior. (AP)
La sonda Voyager 2 de la NASA fue la primera nave espacial en ver Neptuno en toda su gloria, durante un vuelo cercano en 1989. Ninguna otra nave ha visitado el helado planeta gaseoso. Así que han pasado tres décadas desde la última vez que los astrónomos vieron esos anillos con tal detalle y tanta claridad, dijo de Neptuno visas desde el 2023
ONEONTA.- Un niño de 2 años fue hallado muerto en un automóvil estacionado frente a la guardería Kids Campus, en el condado rural de Blount, en Alabama, informó la Policía. Un familiar halló al menor cuando las temperaturas rondaban los 32 grados centígrados, dijeron las autoridades. Trataron de reanimar al menor pero fue infructuoso.
(AP)
ROMA.- Romano La Russa, hermano del cofundador del partido Hermanos de Italia, la formación de extrema derecha favorita para las legislativas del domingo en Italia, provocó fuertes reacciones tras la difusión de un video donde hace el saludo “romano”, relacionado con un ritual fascista, durante una ceremonia en una calle de Milán el 19 de septiembre.
(AFP)
NUEVA YORK.- Las naciones de los atolones del Pacífico lanzaron ayer una asociación global para preservar su soberanía y patrimonio en momentos en que sus países desaparecen por el aumento del nivel del mar, provocado por el cambio climático. La iniciativa Rising Nations fue anunciada en un evento al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva.
(AFP)
Al ver los anillos grite llamando la atención de mis hijos, mi mamá e incluso mis gatos”.
NUEVA YORK.- El Fondo Mundial para la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria (FMSIDA) anunció ayer haber recaudado 14 mil 200 millones de dólares, menos de los 18 mil millones fijados como objetivo, en un evento organizado por el presidente estadounidense, Joe Biden.
“Lo que hemos visto hoy es una movilización sin precedentes por la salud mundial”, dijo Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Mundial, en Nueva York.
“Hablamos de 14 mil 200 millones de dólares, sin dos de los mayores donantes del Fondo, cuyas promesas esperamos en su momento”, añadió, refiriéndose a Italia y Reino Unido.
El evento se celebró al margen de la Asamblea General de la ONU y contó con la presencia de Biden, quien saludó las “extraordinarias contribuciones”.
Se trataba de la meta de “reabastecimiento” más alta que se ha fijado la organización y se produjo en medio de crecientes presiones económicas, tanto en los países donantes como en los receptores, luego de la pandemia de COVID-19 y las crisis alimentaria y energética causadas por el conflicto de Ucrania.
PETER SANDS DIRECTOR EJECUTIVO FMSIDAAlgunos países hicieron recientemente promesas: mil 300 millones de euros de Alemania, 6 mil millones de dólares de Estados Unidos y mil 80 millones de dólares de Japón. Francia ofreció mil 600 millones de dólares.
“Hay mucho en juego, y el objetivo de 18 mil millones de dólares se basa en gran medida en retomar el camino para acabar con el sida, la tuberculosis y la malaria para el 2030, recuperando el terreno perdido durante la pandemia de COVID y salvando no menos de 20 millones de vidas en los próximos tres años”, dijo a la AFP la portavoz Françoise Vanni.
El total de 18 mil millones de dólares solicitados supera en un 30 por ciento lo recaudado en la última conferencia de “reposición”, celebrada en el 2019 en Francia, cuando se obtuvieron 14 mil millones de dólares, lo que ya es un récord.
La semana pasada, el organismo anunció que había ayudado a salvar 50 millones de vidas en los últimos 20 años.
PARÍS.- Cerca de un millón de personas en países como Somalia, Afganistán o Yemen están amenazadas por una “hambruna catastrófica” y corren el riesgo de morir en los próximos meses si no llega ayuda humanitaria, advirtió ayer Naciones Unidas en un informe.
Esta cifra récord es consecuencia de la devastadora sequía en elCuerno de África, indicó un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El informe detalla la situación en 19 países considerados “puntos calientes” del hambre en el mundo, seis de los cuales están en “alerta máxima” según la ONU: Afganistán, Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur, Somalia y Yemen.
En estos seis Estados, se espera que 970 mil personas cumplan en enero del 2023 los criterios de la llamada fase de “catástrofe”.
Esta estimación es diez veces superior a la de hace seis años, “impulsada por los conflictos, el cambio climático y la inestabilidad económica agravada
por la pandemia de COVID-19 y las consecuencias de la crisis de Ucrania”, según el informe. Guatemala, Honduras y Malawi están en la lista de la ONU de “pun-
tos calientes del hambre”, aunque la organización también está preocupada por la situación en la República Democrática del Congo, Haití, Kenia y Siria, que clasifican como
“muy preocupantes”. Los líderes mundiales pidieron mayores esfuerzos para hacer frente a la creciente inseguridad alimentaria mundial. (AFP)
El Fondo Mundial se creó en el 2002 y reúne gobiernos, agencias multilaterales, grupos de la sociedad civil y del sector privado para hacer frente a estas tres enfermedades mortales, con nuevos ciclos de financiación normalmente cada tres años. millonarios
El álbum “Motomami” de la española Rosalía la coronó como uno de los preferidos en los Latin Grammy 2022, pues obtuvo nueve nominaciones entre las que destacan algunas de las más importantes, por lo que la cantante no dudó en celebrarlo y compartirlo con sus seguidores.
Ayer martes se dieron a conocer los nominados a la Entrega Anual del galardón que se celebrará el 17 de noviembre en Las Vegas, en el Michelob ultra Arena.
La cantante competirá al Álbum del año, Grabación del año, Canción del año, Mejor video musical, entre otros y se enfrentará a artistas de calibre como Bad Bunny, Ricky Martin, Elsa y Elmar, Christina Aguilera y Sebastián Yatra.
Si bien la intérprete de “La Fama” tenía que seguir con su agenda artística, ya que se encuentra en Nueva York con la exitosa gira, obtuvo algunos detalles de su equipo y gestos de fanáticos que no dejaron pasar el logro.
Fue en Instagram donde Rosalía publicó una serie de fotografías junto a la leyenda: “Hoy me levanté demasiado feliz, gracias por las nueve nominaciones de los Latin Grammy y los dos shows en el Radio City Hall. Gracias por tanto amor”.
En la primera instantánea se le
observa sonriendo hacia la cámara mientras carga unos globos de color blanco, dorado y rosa.
Posteriormente, en uno de los videoclips compartidos, se alcanza a ver una multitud que bailaba y cantaba su tema “Despechá” afuera del recinto donde se presentó.
En otro material aparece rodeada de personas en su camerino quienes le entregaron un ramo de flores, ante esto, se le oye decir:
“Thanks guys”, por lo que sus conocidos aplauden y gritan.
La celebración no terminó ahí, pues al parecer salió a disfrutar de algunos alimentos junto a sus seres queridos.
La publicación fue comentada por otros artistas como Greeicy quien le posteó: “Sos lo más”, además de Farina, Kenia Os y su novio Rauw Alejandro.
(Agencias)
Prince Royce y Enrique Iglesias han vivido momentos intensos en los últimos días gracias a sus fans que no desaprovecharon la oportunidad de tener frente a ellos a sus ídolos. Iglesias no se pudo escapar de un beso en la boca, mientras que al dominicano le tocó lengüetazo en pleno
Mientrasconcierto.queRoyce ofrecía su show en Miami, rodeado de fans y con un vaso en la mano, una de las asistentes fue más allá burlando al personal de seguridad del intérprete de “Darte un beso”.
Mientras varias de ellas gritaban, le decían palabras románticas y lo tocaban, una mujer le levantó la playera y le pasó la lengua por su abdomen, provocando la sorpresiva reacción de Prince, así como del personal de seguridad que intentó sin éxito alejar a la mujer que ya había logrado su cometido.
Más allá de que algunos cibernautas aplaudieron el valor de la fan, muchos reprobaron lo que hizo y aseguraron que se trató de acoso.
“¿Esto no debería ser ilegal, así se lo haga una ‘mujer fan’ a un ‘hombre artista’?”, cuestionó un usuario.
“No hiciera eso un hombre
porque ya sería un escándalo, también los medios deberían de castigar esas conductas... En fin, doble moral”. “Se exige respeto y que no se cumple, se exige equidad y esto no lo muestra. Si hubiese sido al revés, les aseguro que ya estuvieran demandado a la persona y ni siquiera el artista sino los internautas. Así es como no se
avanza señores, debe ser todo parejo. Tanto mujeres como hombres merecen respeto y tanto mujeres como hombres debemos respetar”, se lee entre los comentarios.
El propio Prince Royce publicó el video, y lejos de condenar lo que pasó, escribió: “Momentos clásicos”.
La youtuber y ahora cantante Kenia Os reveló a través de un en vivo en sus redes sociales el principal motivo por el que no asistirá a la boda de sus amigos Lele Pons y Guaynaa, quienes mantienen una bonita amistad desde hace algunos años. Desde que se supo que la youtuber y el cantante de reggaetón se casarían, comenzaron a surgir varias dudas entre sus seguidores, pues es bien sabido que la pareja es muy amiga de Kenia Os y también de Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja, pero estos tres últimos no la llevan nada bien desde hace unos años, así que la Kenini decidió dar un paso atrás a la invitación. Al ser cuestionada por el tema, Kenia Os respondió lo siguiente:
“Yo no quería que el tema central de esa boda sea otro tema. Le dije no quiero ser mala amiga por no estar ahí, me dan hueva las polémicas, al final del día primero soy yo, después yo y al final yo y si no me siento cómoda…”, dijo.
(Agencias)Ante la molestia de varios seguidores del programa MasterChef Celebrity México por la ausencia de algunos de sus participantes en los últimos días, la actriz Lorena Herrera salió a revelar a través de sus redes sociales el principal motivo de por qué no estuvo en el programa del 18 de “Linduras,septiembre.ayer quería compartirles el por qué no estuve en MasterChef Celebrity México, pero ando en USA y me había quedado sin wifi. Lo que pasó es que me contagié de COVID en las
A través de TikTok e Instagram se ha comenzado a viralizar un usuario que regala dinero en diferentes partes de la Ciudad de México y Estado de México, pero lo que llama la atención es que lo esconde y después da algunas pistas en dichas aplicaciones para que sus seguidores lo encuentren y les haga el día con una lanita extra en su cartera.
Aarón coloca billetes de diferentes denominaciones en lugares específicos, donde el flujo de la gente es constante, lo ha hecho en jardineras, entre rejas, el Estadio Azteca, centros comerciales, en la UNAM, el Zócalo y en varios puntos del metro de la
grabaciones. Obviamente por cuidar a mis compañeros, staff y cuidar mi salud debía estar en mi casa aislada, recuperándome”, escribió.
(Agencias)
Ciudad de México, tanto afuera como en los mismos vagones. Después de colocar los billetes graba en dónde está y el lugar donde colocó el dinero, luego lo sube a Instagram y TikTok. (Agencias)
TikToker ‘Diamante Guillén’ se hace famoso por regalar dinero en CDMX(Agencias) El intérprete de bachata tuvo un momento inusual en un concierto. Rosalía competirá en los premios contra Bad Bunny y Ricky Martin “Hoy me levanté demasiado feliz”, reaccionó la cantante española. EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna
Chetumal, Q. Roo, jueves 22 de septiembre del 2022
Campesinos exigen la restitución de 350 mil hectáreas que “les robaron” inmobiliarias y particulares
MÉRIDA, Yuc.- Manifestantes del Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y la Vida acordaron con el Gobierno estatal sentarse a la mesa para un encuentro de carácter resolutorio sobre la restitución de tierras que le han sido robadas por empresarios inmobiliarios y particulares.
Los quejosos señalaron que, desde el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, les “han robado” más de 350 mil hectáreas de uso común.
Los inconformes marcharon ayer desde la Casa de Montejo al Palacio de Gobierno, para exigir la restitución de “tierras robadas” por empresas inmobiliarias, que a lo largo de los últimos 25 años, “se han dedicado a pisotear los derechos de los campesinos y los ejidatarios de Yucatán, sin que alguien les ponga freno”.
En voz alta, los campesinos se pronunciaron y exigieron que se forme una comisión tripartita entre el frente y los gobiernos estatal y federal, y que se llegue a una resolución a más tardar en un mes, para que “se haga justicia y se reintegre a los campesinos y ejidatarios lo que es propiedad de nosotros”.
Entre las voces, Pedro Quijano
MÉRIDA, Yuc.- “Estamos listos para apoyarles desde la Procuraduría Agraria (PA)”, afirmó Milton Medardo Gálvez Saldívar, subrepresentante jurídico y actualmente el encargado de la delegación Yucatán, a ejidatarios que llegaron a la dependencia, en el Centro Histórico, para pedir apoyo en su lucha por recuperar, por la vía legal y jurídica, más de 350 mil hectáreas que empresarios particulares les han arrebatado.
El funcionario aseguró que, mientras esté al frente, dará “su apoyo absoluto”, porque precisamente “es a ellos a quienes se debe como funcionario y como parte de los objetivos y tareas que la Procuraduría que represento”.
Gálvez Saldívar indicó que, como ha sucedido al menos durante su gestión en la oficina que hoy representa apoyarán a los dueños de la tierra, que son quienes la trabajan, y enumeró algunos casos de juicios ya ganados, en los que la Procuraduría Agraria defendió a algunos de los ejidatarios ahí presentes.
“Ya he tenido reuniones semanales con el grupo de don Felipe Cetina y el grupo de don Pedro Quijano; hay quienes ya tienen juicios instaurados ante el tribunal; se les está brindando la asesoría y la representación legal ante ese tribunal a sus juicios, y hay juicios incluso que ya se han ganado; sobre todo de Seyé,
señaló: “Exigimos también justicia para los compañeros de las comunidades que están siendo afectados por las granjas porcícolas de la empresa Kekén, y a la Conagua también le exigimos que cuando acuda a hacer estudios científicos sobre el agua que maneja, no le avisen a esa empresa”.
En corto, dijo que los marchistas por el despojo de tierras acompañan solidariamente a los compañeros de poblaciones del interior del Estado, como Homún, Sitilpech y demás, que también sufren la contaminación del agua y de su biodiversidad, por la invasión de Kekén y sus granjas de cerdos.
“De esta injusticia nos centraremos en próximas marchas; “existe una estrategia y orden para ello”, aseguró el activista y luchador social.
“Exigimos también justicia para los compañeros de las comunidades que están siendo afectados por las granjas porcícolas de la empresa Kekén, y a la Conagua también le exigimos que cuando acuda a hacer estudios científicos sobre el agua que maneja, no le avisen a esa empresa”, reiteró, en su discurso durante la marcha.
El reclamo público y exigencia para que la autoridad interceda a su favor duró hora y media y
apoyaron representantes de los sindicatos del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estados (ISSSTE), de Telefonistas y del Monte de Piedad, que coincidieron en que “es tiempo de apoyar a los ejidatarios que han sido robados y engañados, y de expulsar a los invasores”, como llamaron a los empresarios inmobiliarios, entre
los que por cierto resaltó el nombre de Gabriel Moreno Cárdenas, hermano del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
Después de la manifestación pública, una comisión del comité, encabezada por Pedro Quijano, fue recibida por la abogada Silvia Alicia Bolio López, asesora de la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaria de Desa-
rrollo Social y Religioso, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, en los bajos del interior de Palacio de Gobierno.
Ambas partes firmaron una carta compromiso para que en un lapso no mayor a 30 días se realice la “mesa de negociación con carácter resolutorio”, que proponen y exigen los ejidatarios que ayer alzaron la voz.
(Emilio Pellicer)y en los que se ha logrado revertir muchas injusticias que anteriormente y durante años se les hicieron a los campesinos”, remarcó.
El funcionario también consideró que, para que se den resultados positivos, se debe trabajar en equipo: la Procuraduría, en lo que le compete, y los ejidatarios y campesinos, que son los que conocen más a profundidad sus tierras. Dijo que los interesados deben proporcionar toda la información que enriquezca cualquier caso en el que puedan apoyar. Adelantó que se reunirán con las dependencias federales y
estatales que sea necesario para defender la tierra de los ejidatarios.
“En el caso de las peticiones que comentan dijo, en referencia a los temas de las tierras que aseguran les han robado empresarios-, con mucho gusto, vamos a ver la manera de hacer una reunión con todas
esas dependencias e instituciones e irles peticionando (sic) todas las inquietudes que tengan para que se lleve a cabo una reunión de manera conjunta, y aunque a veces pueda parecer que avanzamos de manera lenta, hemos dado pasos contundentes , como el caso de Seyé, que es lo más gratificante”, afirmó.
Recordó que no debe soslayarse hasta dónde puede incidir la PA en casos de esa índole, porque no es la autoridad para definir los resultados de una querella, pero sí la encargada de defensoría y asesoría, porque “es distinta la Procuraduría General de la República -en referencia a la Fiscalía-, que es una autoridad”, y muchas veces se confunde, porque la PA no es una autoridad, los servicios de esa última, son de carácter social a ejidatarios y comuneros, avecindados y posesionarios; la autoridad competente para resolver es el Tribunal Agrario”.
Tras aclarar eso, el funcionario reiteró su apoyo irrestricto a los ejidatarios y agregó que si pueden servir para que el problema se solucione de manera conciliatoria, sería verdaderamente satisfactorio: “Nuestras puertas están abiertas, siguen abiertas y siempre estamos para apoyarles en cada oportunidad y en cada cita agendada”, puntualizó.
(Emilio Pellicer) Se pronunciaron y exigieron que se forme una comisión tripartita, entre ellos y las autoridades. (DV) Milton Gálvez reiteró su apoyo irrestricto a los manifestantes para solucionar los problemas. (Diana Várguez)MÉRIDA, Yucatán.- Kin, el dios Sol, cumplió con su compromiso y a las 6:44 salió por el horizonte y poco a poco se paseó detrás de la puerta principal del llamado Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún, en el fenómeno arqueoastronómico que marca para los mayas el preludio del otoño.
El director del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, señaló que durante este evento se reconoció a Víctor Segovia Pinto, quien fue el descubridor de suceso y de otros más en el Estado. En 2020, se cumplieron 25 años de su fallecimiento, pero por la pandemia no se pudo hacer un acto especial para recordarlo.
En honor a Segovia Pinto, Dzibilchaltún abrirá por tres días (ayer fue uno, hoy otro y mañana también) para observar el fenómeno, a partir de las 5:00 horas. El aforo máximo es de 250 personas, pero ayer no se rebasó: llegaron 175 visitantes a la cita con Kin.
En el “Templo de las Siete Muñecas” (nombrado así porque justo bajo el piso de su cámara principal se encontró una ofrenda que contenía siete figuras de barro con forma humana) se pudo advertir cómo la silueta del astro rey va avanzando hasta posarse justo atrás del centro del edificio. Esto permitió presenciar la asombrosa imagen del Sol y su resplandor atravesando y enmarcando al templo en un espectáculo que, de modo exacto, indicaba a los mayas el cambio de estación y la llegada de un
MÉRIDA, Yucatán.- Ante la mirada continua de cientos de turistas nacionales e internacionales, los dioses Kinich Ajaw (del sol) y Chac (lluvia) batallaron en el cielo de Chichén Itzá, por lo que a duras penas se pudo observar el cuerpo de otro ser supremo: Kukulcán que se forma sobre una de las caras del Castillo, en Chichén Itzá, para “anunciar” la llegada del Otoño.
Desde las 15:30 horas, alrededor de dos mil visitantes acudieron a la zona prehispánica para presenciar este fenómeno que también preludia la igual duración del día y la noche (equinoccio), que ocurrirá el próximo 28 de septiembre.
Ayer, en las horas previas al fenómeno de luz y sombra, el Sol castigó a varios visitantes, quienes quedaron insolados; pero, como si fuera una jugarreta de los dioses mayas, a las 16:30 horas, justo cuando Kukulkán comenzaba a dibujarse por las escalinatas los nubarrones de tormenta se posaron sobre las miles de cabezas y dejaron caer frías gotas de lluvia.
El personal de la zona arqueológica pidió a los visitantes que se retiraran, pero se negaron a hacerlo, en tanto no vieran completos los siete triángulos del dios creador de los mayas; aunque por escasos segundos, se apreció este fenómeno.
Pero la Chac ganó la batalla.
“Viajamos desde Chile para ver
nuevo intervalo de tiempo.
Cabe señalar que el público pudo ingresar a apreciar el fenómeno por vez primera en tres años, por lo que desde niños hasta personas de la tercera edad, madrugaron para constatar el suceso relativo al cambio de estación. A pesar que el sitio fue fumigado de manera oportuna, todos los asistentes sufrieron el embate de mosquitos, los cuales no respetaron el repelente.
En 2020, tras el cierre de la zona arqueológica, a consecuencia de la pandemia, así como por la protesta de los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, se cerró el acceso a las ruinas y, por ende, para observar este acontecimiento; la última vez que el público lo observó fue el 22 de septiembre de 2019.
Ayer, a las 4:30 horas, los comunicadores empezaron a ingresar a la zona arqueológica y una hora después arribaron los primeros visitantes, hasta sumar 175; la oscuridad les permitió identificar la presencia de Júpiter y Marte, así como de Pléyades, Toro, Orión y Can Menor, así como de las estrellas Rigel y Sirio, entre otras. Pero la densa bruma impidió la observación de la parte superior del Templo de las Siete Muñecas; sin embargo, conforme pasaban los minutos, la neblina cedió.
El Sol apareció por el horizonte a las 6:47 horas, y minutos después, Kin se posicionó en
la puerta principal del edifi cio precolombino.Losvisitantes estaban distribuidos a lo largo del sacbé, por lo que todos lograron tomar fotografías o videos del acontecimiento, el cual, fue descubierto hace casi tres décadas por el arqueólogo Víctor Segovia Pinto.
El fenómeno arqueoastronómico también fue presenciado por el encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, así como la directora del sitio, Federica Sodi Miranda.
(Darcet Salazar)el equinoccio, ya que nos habían contado que era un espectáculo increíble, donde se veía a la serpiente bajando por los escalones de la pirámide, todo estuvo bien
y todo parecía que se iba a poder apreciar el fenómeno, pero en cuanto nos anunciaron que ya nos sentáramos a verla bajar, porque estaba apunto de darse el equinoc-
cio se nubló, estoy toda insolada y acalorada para que un mal chiste del clima nos quite la oportunidad de verlo, al menos vimos completo a Kukulcán antes aunque no la
vimos descender por las nubes de agua”, expuso Catalina Díaz.
Por su parte, comerciantes de la zona señalaron que las inclemencias meteorológicas los obligaron a rematar sus artesanías, y tuvieron que pescar a los turistas que salían corriendo para evitar mojarse.
“Antes venían miles de personas, casi no quedaba ningún hueco en el césped, ahora me imagino por la pandemia no se vio lleno, hubo algo de venta; sin embargo, no fue lo que esperábamos, normalmente cuando termina el equinoccio es cuando aprovechamos a vender pues se supone que la gente ya le da chance de visitar los puestos, pero ahora salieron como tapón de botella para que no los alcanzara la lluvia, además pobres viajaron de lejos y no pudieron ver bien a Kukulcán, eso es mala suerte”, dijo Francisco Canché.
Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) había informado que la zona arqueológica cerraría a las 17:00 horas tratando de no prolongar el evento, por la inconformidad de los asistentes al no querer salir por no disfrutar por completo el fenómeno, se terminó de evacuar a la gente cerca de las 18:00 horas.
(Darcet Salazar) El público en general empezó a acudir a la zona arqueológica ayer, luego de 3 años. En marzo nadie pudo observar el acontecimiento por el bloqueo ejidal. En las horas previas al fenómeno, el Sol castigó a varios visitantes, quienes quedaron insolados (MZ)MÉRIDA, Yuc.- Alumnos de escuelas del Oriente de la capital del Estado recibieron la visitad del gobernador Mauricio Vila Dosal, quien les llevó el programa Impulso Escolar: uniformes, zapatos, mochilas, útiles y material didáctico.
Esta vez, visitó la primaria Florida Batista Espínola, como parte del recorrido a los colegios, para llevar los apoyos; de igual manera anunció el mejoramiento de infraestructura educativa y les ofreció a los pequeños una excursión a un lugar que ellos eligieran.
En total, les dio 670 paquetes a los
MÉRIDA, Yuc.- Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realiza un barrido por 270 colonias de Mérida, para cubrir de 12 mil 500 hectáreas, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas.
El funcionario añadió que, con base en las indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, “hacemos estas tareas complementadas con un reforzamiento de la vigilancia y el control del insecto transmisor del dengue u otras enfermedades”, explicó que las acciones se realizan desde el pasado día 12, con dos horarios de fumigación; el personal de la dependencia ha efectuado acciones intensivas y de acuerdo a las condiciones climáticas. Las jornadas se realizan a partir de las 5:30 y, luego, desde las 18:00 horas que son los horarios de mayor actividad de esta Asimismo,especie.señaló que las acciones se intensificaron a partir del 19 y se prolongará hasta mañana, viernes 23; la estrategia se hará extensivas hasta el 2 de octubre, “mediante este nuevo barrido abarcaremos igual número de colonias
alumnos de ambos turnos, esto como parte del del programa Impulso Escolar, el cual beneficiará a 270 mil alumnos de todo el Estado, con una inversión de 47 millones de pesos.
En su discurso, el Ejecutivo destacó que este programa tiene como objetivo apoyar a las infancias yucatecas, pero también contribuir a la economía familiar, ya que el regreso a clases representa un gasto promedio de 2 mil 800 pesos por niño. “Es muy feo ver a
niños con los zapatos rotos o que no tienen lo necesario para asistir a la escuela, y con este programa vamos a darles las herramientas necesarias para que reciban su educación”.
Asimismo,aseveródestacó la labor de los profesores y los padres de familia durante la pandemia, ya que gracias a eso están combatiendo el rezago educativo.
Para esta escuela el Gobernador del Estado se comprometió a mejorar los comedores, impermeabilizar los techos, cambiar ventanas y puertas, mobiliario, además de
y superficie, estas actividades se han efectuado desde el inicio de esta administración, brindando continuidad y complementando la prevención con las campañas de descacharrización”, detalló.
Reveló que, en lo que va del año, se han nebulizado 60 mil 624 hectáreas, se ha rociado el interior de dos mil 899 viviendas y en con-
Las acciones se intensificaron a partir del 19 y se prolongará hasta mañana, viernes 23”.
MAURICIO SAURI VIVAS SECRETARÍA DE SALUDtrol larvario se han revisado 300 mil 648 hogares, de igual manera, la SSY en las campañas de descacharrización se han recolectado
cerca de 510 toneladas de potenciales criaderos de mosquitos en Mérida y las Asimismo,comisarías.secertificaron 102 entornos libres de criaderos de mosquitos, 2 albergues, 4 Ayuntamientos, 2 Centros de Atención Múltiples (CAM), 1 de Atención al Menor con Necesidades Especiales (CAMNE) 1 Cancha deportiva, 3 Casa de la Cultura, 4 Centros de Desarrollo Comunitario, 4 espacios y diversos espacios comunitarios.
En las tareas preventivas, las y los trabajadores se movilizan a bordo de vehículos con maquinaria pesada y, de manera simultánea, continuará la fumigación en el interior de la Entidad, contra los arbovirus y las afecciones por vectores.
Sauri Vivas hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y a sumarse a estas acciones preventivas manteniendo sus hogares libres de objetos que acumulen agua. (Redacción POR ESTO!)
poner pasto sintético en la cancha.
Por su parte el secretario de Educación del Estado de Yucatán, Liborio Vidal, informó que el ciclo escolar 2021-2022 terminó con el 98 por ciento de presencialidad de alumnos y el 100 por ciento de los docentes, lo que ubicó a Yucatán como una de las entidades con menor deserción escolar y con mejores resultados en el regreso a clases a nivel nacional
Al 100 por ciento
“Hoy me da gusto informarles
que este ciclo 2022-2023 hubo un regreso a clases presencial de prácticamente el 100 por ciento del alumnado del Estado y de la plantilla del personal completas”.
Agregó que se mantendrán la estrategia de los tres fi ltros de responsabilidad: en casa, en la entrada de la escuela y dentro del aula de clases, del mismo modo comentó que están implementando estrategias para quienes no pudieron terminar estudios de primaria, secundaria y preparatoria, puedan hacerlo.
(Darcet Salazar) En total, se dieron 670 conjuntos de ropa y zapatos a los alumnos de ambos turnos, esto como parte del programa de apoyo estatal, el cual beneficiará a 270 mil alumnos Las acciones se extenderán al interior del Estado. ESTO!)MÉRIDA, Yucatán.- Nancy
Zavala Chan, originaria de Seyé, comenzó un proyecto con únicamente “sueños, ilusiones y una libreta de deudas”, y en 3 años se materializaron en la gran oportunidad de presentarse ante los “tiburones” del programa “Shark Tank”.
Ahora, con el respaldo del empresario Amaury Vergara -dueño del equipo de futbol Chivas Rayadas del Guadalajara- desea consolidar su empresa social, “Zavy”, que pondera el apoyo a los artesanos que elaboran productos con bordados de “Xoc-bi Chuy” (puntos de cruz).
En la transmisión, explicó que, de 2019 a la fecha, han vendido más de 700 mil pesos, ofreciendo correas para cámaras fotográficas, guitarras y bolsos. Además, resaltó que el 70 por ciento de la venta de cada pieza (580 pesos) es para el artesano.
Acto seguido, solicitó una cantidad de 125 mil 800 pesos, que permitirán que el negocio continúe operando y, sobre todo, crezca, generando ganancias por un millón 400 mil pesos el próximo año, a cambio del 15 por ciento de participación.
Esa postura, basada en un “sentido de honestidad”, le resultó tan bien que tuvo el interés de todos los titulares del reality show y 2 ofertas sobre la mesa; se decantó por la que justamente respetó su propuesta.
Pero llegar hasta ahí no resultó nada sencillo. Y es que, “Zavy”, significó un “ahora o nunca” en el emprendimiento. “Para entonces ya había realizado algunos proyectos, a unos les fue mejor que otros, pero no había logrado lo que yo quería y sentí que era mi última oportunidad”.
Por ello, realizó un exhaustivo
MÉRIDA, Yucatán.- El próximo viernes 23 de septiembre, trabajadores adscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizarán un plantón en las oficinas centrales de esa dependencia en Yucatán, ubicadas en la calle 14 de la colonia Itzimná, para exigir cambios a las mecánicas de salarios y de incrementos de esos, afirmó en exclusiva para POR ESTO!, Lorena Rosel Moreno, integrante de un movimiento nacional a favor de cambios estructurales para beneficio de trabajadores activos y jubilados adscritos a esa institución.
Informó que el plantón no es privativo de trabajadores del Estado de Yucatán, sino parte de un evento nacional en el que cada una de las 32 Entidades en el país, participará. “Se va a llevar a cabo en todos los estados del país, pero en la Ciudad de México se va a entregar un documento con demandas de los activos y los jubilados federales, de los trabajadores en general del ISSSTE”, informó.
La demanda principal es un incremento emergente del salario, del 46 por ciento, porque desde el 2016 les pagan con la unidad de medida y actualización (UMA), lo cual les afecta todo el tiempo por-
análisis sobre qué podía ofrecer, que resultase novedoso y además pudiese involucrar el trabajo artesanal. Entonces, se dio una situación que marcó su camino, rumbo al éxito. “Estábamos todavía embarcándonos en lo que era ‘Zavy’, cuando me contactaron para postularme al Premio Estatal de la Juventud 2019”. Para ella, fue “la oportunidad de creer que estoy haciendo las cosas bien e impactando de manera positiva”. Y ganó en la categoría de actividades productivas, por su apoyo al trabajo de mujeres artesanas de Muna en
situación de vulnerabilidad.
Luego, con su empresa ya encaminada, recibió a principios de este año una llamada telefónica para participar en “Shark Tank”. Respondió incrédula al principio, pero una vez que supo que no estaba soñando, se puso a trabajar para cumplir con los requisitos y dar su mejor versión en su presentación.
“Fue un reto. Hace 3 años me costaba trabajo presentarme y hablar con la gente”, declaró Zavala Chan, cuyas primeras palabras en su intervención las hizo en maya.
Al frente de “Zavy”, trabaja con
20 artesanas, entre ellas Elvia Ix Caamal, de Oxkutzkab, y Rosy Hau Moo, de Teabo, además de colaboradoras de Seyé, Muna y San José Oriente.
La apuesta por las ventas electrónicas desde la creación de la empresa les permitió mantenerse ante las problemáticas económicas que trajo la pandemia. Su sitio de internet es zavy.mx, con cuentas en Facebook e Instagram.
En retrospectiva, comentó que el emprendimiento es algo que siempre le ha gustado. “A los 6 años mis papás me ayudaron a
comprar dulces y los vendía en la puerta de casa de mi abuelita, pues enfrente hay un parque”, contó.
Además de su formación académica, compartió que tomó numerosos cursos y capacitaciones en el Instituto Yucateco de Emprendedores y en la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo. “Estuve tocando puertas en todos lados”.
Con la misma ilusión con la que inició, Nancy desea seguir dando más pasos adelante y que su negocio crezca, en beneficio de todos los que lo conforman.
(Armando Pérez)que la inflación golpea también a sus percepciones mensuales.
“Se ha dado un decrecimiento salarial considerable, porque no nos están respetando los mismos porcentajes de incremento al salario mínimo; la UMA es mucho menor que el salario mínimo, y no fue creada para ese fin; la UMA y la desindexación del salario fue para beneficio del trabajador, para el pago de multas e impuestos, pero nunca para topes de pensión, ni para aumentos salariales, sin embargo, desde 2016 ya los incrementos se hacen por medio de esa unidad de medida y no es justo” afirmó tajante.
La única solución que la profesora ve al tema es que se retorne al salario mínimo y que en ese mismo porcentaje se den los incrementos, porque si no, “continuaremos c mal, como este año que aumento a 22 por ciento y a nosotros los activos, solo nos dieron un cuatro punto cinco, lo cual es injusto y un agravio que debe parar”, finalizó.
(Emilio Pellicer)PROGRESO, Yucatán.- Tras vatios años de gestiones y peticiones de más de 30 locatarios del mercado municipal, a partir de esta semana comenzará una remodelación de ese edificio histórico, cuyos trabajos de construcción siempre involucran quejas y polémica, en este caso la obra no contempla la impermeabilización del techo que en días anteriores de lluvias tuvo varias filtraciones de agua y causó charcos que hicieron a los comensales abandonar el inmueble.
La construcción solo constará de una fase por el momento y será dentro del área de comida, donde los alrededores eran vulnerables y era urgente un cambio, según informó José Elías Cruz, titular del Sindicato de Locatarios y Concesionarios del Mercado Francisco I. Madero, grupo creado apenas en el 2020 que azotó la pandemia a Yucatán y que dejó con ventas nulas a sus agremiados.
“Hace una administración, cuando estaba a cargo del mercado Mario Gómez Milán Tocho, tuvimos uno de nuestros primeros acercamientos para dar a conocer que habían aspectos como el piso donde era crucial cambiarlo, ya que da mal aspecto y está en condiciones no tan favorables para nuestra venta”, explicó.
El entrevistado señaló que justamente en los últimos meses del 2021 se hizo un levantamiento ante una insistencia de varios comerciantes, hasta que hace tres semanas se dio a conocer el proyecto, el cual tendrá interferencia en techo, piso y fachadas.
En cuanto a la impermeabilización total del edificio, comenta José Elías Cruz que es necesaria pero no se contempló, aunque está la opción de tomar el aspecto en cuenta en una segunda fase de remodelación que incluiría zonas como la de venta de flores y frutas.
Serán cuatro meses los que se tomarán para hacer este cambio, recayendo el temor en varios locales de que puedan quedarse nuevamente sin la clientela esperada, aunque se prometió que los trabajos se tendrán de las 17:00 a las 5:00 horas, varios locatarios se verían obligados a cerrar locales hasta cuatro días debido al enlozado que se pretende tengan los establecimiento del primer pasillo del espacio público.
El banderazo se hizo, al igual que varios eventos de la Comuna, sin invitación previa a los medios locales, sin embargo, trascendió que la inversión sería de hasta 2 millones de pesos y el parte de la puesta será por vía del arquitecto Jorge Ku Rosendo, superintendente de la constructora Construccel S. A. de C. V.
La obra constará de cambio de piso, pintura, instalaciones eléctricas y colocación de aspectos estéticos, aparte, cada local del pasillo de comidas tendrá loza con meseta. También se pintarán las fachadas y cortinas del área de los locales donde se venden platillos locales y gastronomía hecha con productos del mar.
Números del también dueño del local “Pepe´s” señalan que en la actualidad hay 120 locales
vigentes, cuyos dueños tienen a su cargo a un promedio de tres a cinco empleados, por lo que el área de comidas del mercado otorga beneficio a casi 300 familias porteñas. De los establecimientos mencionados, 32 pertenecen al pasillo vendedor de comida.
Mediante un sondeo, se constató que el gremio de locatario espera que las nuevas instalaciones ayuden a que el sitio atraiga a un flujo mayor de clientes, aunque de acuerdo a una imagen que circuló entre los comerciantes, el hecho de que ya no existirán rotulados y todos los locales tendrán un aspecto similar, ha creado dudas en los agremiados.
Esperemos que funcione y no nos perjudique la obra, cuatro meses es mucho tiempo y sobre todo no sabemos si la gente va a venir aún así, el turista nacional sobre todo se fija mucho en aspectos como estos, donde estoy seguro que no van a comer si notan que hay material de construcción cerca de las mesas”, explicó Fito Espinoza Chulim.
También se espera que el área de baños reciba sus adecuaciones, pues los usuarios afirman que las condiciones son pésimas, además de que la inseguridad persiste en el área, para muestra se toma como ejemplo el robo registrado el pasado 21 de julio del año en curso.
Precisamente la seguridad es otro tema que se pide establecer, pues en días de crucero han sido sorprendidos varios turistas fumando hierba en pequeñas pipas, además de que han tenido lugar varios “robos hormiga” en diversas áreas del lugar.
A través de escritos del cronista Romeo Frías Bobadilla, se ha dado a conocer que la historia del mercado progreseño data del 15 de septiembre de 1878, cuando fue inaugurado el primer mercado público, mismo que medía cerca de 20 metros de largo por 10 de ancho. El local contaba con 10 departamentos de madera y teja, con arcos figurados.
Ese mercado fue sustituido en los años del porfiriato cuando se construyó el nuevo mercado Francisco I Madero, el cual te-
nía una estructura más grande y abarcaba un mayor flujo de circulación para los vehículos transportistas que acudían a este punto para hacer sus respectivas descargas de producto.
La fachada que se conservó desde el 1970 hasta el 2010 es considerada como una de las mejores épocas para el zoco, sin embargo, tras derrumbarse el inmueble ese año, se tuvo la infraestructura que hasta el día de hoy muestra, aunque de la década pasada hasta este 2022 ha habido diversos cambios significativos.
(Jesús López) Locatarios al inmueble.PROGRESO, Yucatán.- La inseguridad en el puerto volvió a causar estragos, esta vez fue el octogenario Julián Chi Manzanilla quien fue amordazado, golpeado y amenazado con arma blanca por dos mujeres y un sujeto, quienes al final lograron llevarse un botín de 9 mil pesos, que eran todos los ahorros del abuelito
Fue justo a las 11:00 horas de este miércoles que varias unidades de la Policía Estatal de Investigación y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPyT) realizaron la investigación del caso en el domicilio del adulto mayor, situado en la calle 52 con 35 de la colonia Francisco I. Madero
La presencia de altos mandos de ambas dependencias despertó curiosidad entre los habitantes, quienes comenzaron a enterarse del suceso que tuvo lugar en horas de la noche del martes, y fue hasta ayer cuando una llamada anónima dio a conocer el “Estabadelito.enpaños menores descansando y golpearon la puerta de mi casa, eran dos jóvenes femeninas y un hombre también joven pero muy alto, me empezaron a amenazar para luego golpearme en la cabeza, los brazos y el estómago”, recordó Julián Chi, mejor conocido como Don Cuco
Posterior al ataque, el afectado rememora también que fue atado con un paliacate y con una toalla de su baño, fue amarrado de la cabeza, mientras obedecía las peticiones de los agresores, que le pedían joyería y dinero, por lo que se llevaron el dinero producto de años de esfuerzo como buzo y de sus años de vejez gracias al negocio de la venta de carne en un apartado de su domicilio.
PROGRESO, Yucatán.- Adultos de la tercera edad impusieron condiciones en la “Liga de Veteranos 60 y Más” de basquetbol municipal y sorprendieron a la afición con un atractivo duelo en el Auditorio Morelos, siendo protagonistas de ello los Titanes Vs Langosteros gracias a un choque que se definió hasta el último minuto de juego tras un largo lapso con diferencia de un solo punto.
El encuentro arrancó de manera agresiva con ambas escuadras buscando imponer condiciones, siendo parte del primer tiempo las constantes regañizas al cuerpo arbitral, quienes supieron mantener las emociones de estos jugadores de antaño quienes recobraron juventud gracias al deporte ráfaga.
Para el segundo cuarto fue clave la entrada del profesor jubilado Jorge Canto por parte de Langosteros, pues revolucionó con tiros certeros un partido que su equipo mantenía a favor con distancia de hasta nueve puntos, sin embargo, fue clave que el plantel de Titanes estuviera más completo.
El primer triple del duelo llegó por vía de Jorge Junco, que se llevó el aplauso de la grada al dar muestra de su clase para este tipo de tiros desde afuera del área chica.
Fue una vecina quien, al escuchar los ruidos de la huida de los ahora tres prófugos de la justicia, acudió a percatarse del estado del abuelito, procediendo a curarle las heridas y a limpiar la sangre que había en varios charcos en la sala de su casa, pieza donde instantes previos estaba viendo la televisión el “Desconozcoagraviado.quiénes eran, no los reconocí porque cuando entraron a mi casa cuando por error les abrí la puerta me empujaron y mi cabeza se golpeó, todo pasó
muy rápido y solo trataba de gritar para que alguien me ayudara pero fue imposible, eran tres jóvenes contra mí, no pude defenderme”, agregó el entrevistado, que tenía un semblante triste.
La situación del anciano es vulnerable y depende solo de la venta que ejerce a diario, vive en la soledad tras enviudar y solo cuenta con el apoyo de sus hijos, quienes, por cierto, pusieron de su capital para que Don Cuco pueda tener insumos para comercializar con sus vecinos, quienes conster-
nados se acercaban a preguntar por su estado de salud.
Se averiguó que durante varios años el hombre fue buzo experto en la captura de langosta, siendo los años de la tercera edad el motivo de su retiro de la vida en altamar, donde fue uno de los mejores hombres de mar del puerto e impecable marinero. Su esposa era María Esther Cruz y aseguró que su partida lo ha desmotivado al acostumbrarse a no tener a su compañera.
“Vivo solo desde que murió mi esposa hace pocos años.
Hace un mes, un primo que también fue asaltado con cuchillo en mano sufrió por esto, no voy a acudir a la policía porque no hacen nada, sueltan a los ladrones enseguida y es un ciclo que nunca va a terminar”, protestó.
Debido a que el hombre no quiso interponer una demanda, se retiraron los oficiales en turno, sin embargo, el anciano expresó tristeza por la situación de inseguridad que se vive en el puerto, pues hace menos de dos meses sufrió otro robo cuando en medio de la madrugada se llevaron su caja registradora con monedas dentro.
Últimamente, la Policía Municipal ha recibido múltiples críticas de parte de la ciudadanía porteña y también de turistas que han sido víctimas de la delincuencia, a pesar de que los elementos de la DSPyT se han preparado constantemente y se tiene un circuito de cámaras de vigilancia en varias colonias del municipio.
El Oriente de la ciudad es hasta ahora el sector poblacional con más casos relacionados con la delincuencia en Progreso, las colonias Francisco I. Madero y la Revolución comandan tanto asaltos como operativos por narco-tienditas y hasta robos de vehículos de dos ruedas.
En cuanto a los ataques a los adultos mayores este año, solo se contempla el caso que le sucedió a María de la Luz Sánchez Mireles, de 77 años de edad, quien tuvo un ataque con machete por parte de un sujeto en el interior de su casa, en la calle 31 entre 56 y 58, justamente en la misma colonia donde tuvo lugar el incidente con el carnicero descrito en esta nota.
(Jesús López)Parte clave de la motivación de los adultos mayores llegó por vía de las múltiples familias que se dieron cita en el complejo deportivo.
Las alarmas solamente se encendieron tras empezar el tercer cuarto, a causa del jugador 23 de Titanes que sufrió una herida que le hizo sangrar de su brazo azo izquierdo, obligando a los jueces a detener el partido en busca de primeros auxilios para el abuelito de la lesión, que regresó de manera heroica para buscar la remontada para su equipo que perdía 16-21.
Fue precisamente gracias al jugador mencionado que los Langosteros finalizaron este episodio con un marcador de 31-26 dentro de un tercer cuarto, que ya comenzaba a mostrar fricción entre rivales y hasta una discusión acalorada por una falta a favor de Langosteros, se pedía fuera un foul técnico, pero no el primer árbitro no lo concedió.
El desenlace mantenía a menos de dos minutos de juego a ambos equipos con un solo punto de diferencia, haciendo retumbar el Auditorio Morelos con sus seguidores, cada vez que simul-
táneamente se veía a un equipo encestar, ocasionando de paso que los suplementes se pararan en este choque de baloncesto no apto para cardiacos.
A pesar de que los ánimos se encontraban encendidos entre las dos bancas, al sonido de la chicharra que indicó el fin de las acciones hubo apretones de manos y abrazos que provocaron que la fanaticada volviera a ponerse de pie y dar un largo aplauso a los adultos mayores.
Mediante jugadas colectivas
e inteligencia sobre la duela, finalmente fueron los Titanes, que tras verse en ventaja de 39-37, supieron manejar el tiempo a su favor y aprovechar dos jugadas en las cuales los Langosteros perdieron el balón a mitad del terreno de juego, para de esta forma concluir el encuentro con una victoria de 43-37.
La jornada deportiva también contó con un partido que fue la sorpresa de la semana al derrotar los Guerreros a los Potros por un
marcador apabullante de 64-28 que dejó sin posibilidades a los Potros de poder defender su área, a pesar de contar con el que se considera mejor plantel de esta liga por medio de jugadores como Arturo Quezada (a) El Negro y Ludwing Actualmente,Castillo.laLiga de Veteranos tanto en futbol como en el baloncesto han sido atractivos para la fanaticada que de esta manera recuerda a sus ídolos de épocas pasadas, mismos que representaron a Progreso en instancias deportivas de renombre y que pusieron los cimientos para las nuevas generaciones de hoy en día.
En lo que respecta a la categoría libre, esta semana también volvieron los encuentros nocturnos del deporte ráfaga, los cuales se vieron suspendidos por las noches de lluvia que se registraron la semana pasada en el puerto, causa de que se filtraba agua en el Auditorio Morelos, inmueble que apenas el año pasado recibió una rehabilitación en varias de sus áreas.
(Jesús López)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El Estado de Campeche se encuentra en el último lugar a nivel nacional con menos registro de nuevas personas en el mundo, esto al registrar el año pasado 6 mil 883 nacimientos, según el estudio “Estadística de Nacimientos Registrados 2021”, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi); sin embargo, también resalta que en 2021 hubo 777 jóvenes que fueron mamás entre los 10 y 17 años de edad.
Pese a ello, Campeche ocupa el lugar 15 entre las 32 Entidades en materia de tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva, con un promedio de 56.2.
El estudio del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) señala que en la Península de Yucatán hubo 45 mil 283 nacimientos registrados en 2021, de estos en Quintana Roo fueron 15 mil 638, en Yucatán 22 mil 762 y en Campeche 6 mil 883.
En el país, el registro de nacimientos fue de un millón 171 mil 953 personas, el Estado de México y Jalisco tuvieron el mayor número con 134 mil 660 y 91 mil 714, respectivamente; los de menor cantidad fueron Baja California Sur y Campeche con 7 mil 51 y 6 mil 833 nuevos ciudadanos.
Entre los años sin reporte antes de 2016 y el 2021 el Estado registró 14 mil 359 nacimientos, de éstos el apartado “No especificado” indica el nacimiento de tres personas; en “2016 y años anteriores”, de mil 115; en el año 2017, de 215 bebés; en 2018, fue de 329; en 2019, el reporte fue de 881; en 2020, de 4 mil 935, y en el 2021, fue de 6 mil 883 nacimientos.
Entre dicho periodo Quintana Roo registra el nacimiento de 26 mil 92 personas, mientras Yucatán tiene 28 mil 87. A nivel nacional el reporte es de 1 millón 912 mil 178 nuevos bebés.
El estudio también menciona los meses preferidos, donde por cada 100 nacimientos resalta septiembre como el de mayor registro, con 9.6 por ciento; le sigue octubre, con 9.4; agosto, con 9.0; noviembre, con 8.9; diciembre y julio, con 8.6 por ciento; mayo y junio, con 8.0; marzo, con 7.8, y enero en conjunto con abril, con 7.6 por ciento.
El estudio “Estadística de Nacimientos Registrados 2021”
resalta que Campeche tiene una tasa de 6.1 puntos en el apartado de madres entre los 10 hasta los 17 años de edad. Durante el año pasado se registraron 777 jóvenes en dicho rango que dieron vida a un nuevo campechano. Del total, 88 son del rango 10-14 años; 118, de 15 años; 250 son de 16 años, y 321 son de 17 años.
Dicho parámetro tuvo un registro a nivel nacional de 111 mil 172 nacimientos de madres menores de edad, donde el Estado de México tuvo el mayor con 11 mil 728 casos y Baja California Sur el menor con 488. En la Península, Quintana Roo tuvo mil 154 y Yucatán mil 700 mamás jóvenes.
En cuanto al tipo de parto, en la Entidad, de 14 mil 359 nacimientos registrados antes de 2016 al 2021, el 98.53 por ciento fue simple, el 1.45 por ciento de gemelos y el 0.02 por ciento fue triple o más. En cuanto a Quintana Roo del registro de 26 mil 92 el 98.51 son simples, 1.48 dobles y 0.01 triples o más. En Yucatán, de 28 mil 87 el 98.24 son simples, 1.75 dobles y 0.01 triples o más.
En otros apartados, de los 14
mil 359 nacimientos el 97.30 por ciento fue atendido en un hospital o clínica, el 2.23 en domicilio particular y el 0.47 restante en otro o no especificado. Del total el 95.51 fue atendido por médicos, el 3.47 por enfermera o partera y el 1.02 restante por otro o no especificado.
Del sexo de los nacidos el 50.7
por ciento son hombres y el 49.3 mujeres. Por último, la edad promedio en que registran a un menor es antes del año en 75.688 por ciento; un año, en 10.648 por ciento; dos años, en 3.552 por ciento; de tres a cinco años, en 3.357; de seis años y más, 6.748 por ciento y no especificado en 0.007 por ciento.
(David Vázquez)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Luego de poco más de un mes de que la Farmacia Comunitaria fuera clausurada por la Fiscalía General del Estado (FGE), con amparo en mano la directora del DIF Municipal de Campeche, María Asunción Caballero May en compañía de unos 100 trabajadores de la Comuna reabrieron la farmacia, lo cual consideró una victoria ante las arbitrariedades en las que ha incurrido el Gobierno del Estado.
“Hoy estamos aquí porque vamos a reaperturar la farmacia, porque la ley nos dio la razón, tenemos un amparo que procedió y luego de prácticamente un mes de que estuvo fuera de circulación vamos a abrir la farmacia que está en propiedad del Ayuntamiento de Campeche, ya que este mes no brindamos servicio a al menos dos mil personas que son las que atendemos mensualmente”, dijo.
Por su parte, la alcaldesa de Campeche Biby Rabelo de la Torre en compañía de Alejandro Durán Reyes acudieron al lugar para presentar el amparo emitido por el juez –hacía unas horas- para proceder con la reapertura de la farmacia; en su intervención la edil capitalina calificó como una persecución política el uso de las autoridades estatales, por lo que aseguró que no se quedarán con los brazos cruzados.
Durán Reyes explicó que el Juez Federal admitió el amparo debido a que la Comuna es posesionaria de buena fe del inmueble, aunado a que existe un contrato de comodato para el uso del predio, por lo que ordenó sea liberado el edificio y continúe con el servicio hacia los usuarios, a lo que recordó que el litigio entre los particulares proseguirá su curso.
Al momento en que las autoridades municipales tuvieron en su poder el documento que daba la razón al acto reclamado, la directora de
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El séptimo mes del año Campeche registró variaciones positivas en dos de cuatro apartados calificados en la “Encuesta Mensual de Servicios (EMS)”, de acuerdo con el registro “Indicadores del sector servicios-julio 2022” la Entidad avanzó en el Sector 72 en materia de ingresos totales reales y el 51 de personal ocupado.
En materia de ingresos totales reales del Sector 72 de “Servicios de Alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas” tuvo 19 por ciento, mientras en el 51 “Información en medios masivos” registró 51 por ciento de variación. En cuanto al personal ocupado registró 11 por ciento en el Sector 72 y en el 51 cayó con registro de -24.9 por ciento.
La situación ubica al Estado en el peldaño 19 del Sector 72 y en el lugar 21 del Sector 51 en materia de ingresos totales reales, mientras en materia de personal ocupado Campeche logró acceder al lugar 11.
En comparación con el resto de la Península, Quintana Roo registró en ingresos totales 25.5 y 74.9 por ciento en el Sector 72 y 51, respectivamente; pero en personal
Protección Civil municipal, Guadalupe Rodríguez Chávez, con el uso de una barreta retiró los seguros que pusieron los agentes de la Fiscalía General del Estado mientras el mismo personal de la FGE observaba lo que ocurría en espera de indicaciones de sus Caballerosuperiores.May adelantó que todo el proceder legal que habrá contra el posesionario y con el Gobierno del Estado estará a cargo del representante legal, así como del encargado de la dirección de Asuntos Jurídicos de la Comuna capitalina, por lo que ellos son los únicos que determinarán las acciones a implementar lasdelcualquierelFGEnotifirocarse,rialFinalmente,próximamente.unagenteministe-enellugar,queomitióidentifi-expusoqueparaqueelampa-surtaefectotendríaquehabersecadoenprimerainstanciaalaparaqueseaestaquienlibereinmueble,porloqueprecisóquedañoqueocurraalinterioredificioseráresponsabilidaddeautoridadesmunicipales.
(Roberto Espinoza)ocupado tuvo 9.9 y 21.8 por ciento. La Entidad caribeña logró ubicarse en el peldaño 10 y tres en cuanto al ingreso, pero en personal en labores accedió al puesto cinco y nueve.
Yucatán tuvo 22.5 y 23.3 por ciento en cuanto al ingreso en “Servicios de Alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebi-
sivos”, pero en personal ocupado de los sectores antes mencionados registró 0.2 y 24.9 por ciento. Con ello ocupó los puestos 11 y 26 en el primer apartado y el 17 y el nueve del segundo estándar.
Registro nacional
totales reales” del Sector 72 el mejor registro lo tuvo Jalisco con 132.3 por ciento, los peores fueron Aguascalientes y Baja California con -7.9 por ciento.
En cuanto a los “Ingresos totales reales” del Sector 51 de “Información en medios masivos”, resaltó Coahuila con 92.1 por ciento como la mejor Entidad, pero la de peor regis-
tro fue Oaxaca con -19.6 por ciento. En materia de “Personal ocupado” en el Sector 72 la Entidad con mejor registro fue Guanajuato con 34.0 por ciento, la peor fue Puebla con 33.4 por ciento. Además, en el Sector 51 la de mejor actividad fue Tamaulipas con 79 por ciento y la del peor registro Campeche con -24.9 por ciento.
(David Vázquez)
Elementos Municipales y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el municipio Palizada, lograron rescatar a las 05:00 horas del miércoles a 45 indocumentados de nacionalidad hondureña y cubana, que fueron abandonados por los presuntos traficantes de personas en el interior de un camión tipo rabón en la carretera federal Escárcega-Santa Adelaida, los cuales fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) en Escárcega de inmediato.
Los hechos se dieron en la madrugada del miércoles sobre la carretera federal Escárcega–Santa Adelaida, cuando los elementos policiacos municipales y de la PEP, realizaban un recorrido de vigilancia por varias partes del municipio de Palizada, fue cuando al transitar por dicho lugar detectaron un camión tipo Rabón, que se encontraba estacionado por esa vía federal y se les hizo sospechoso, debido a que no visualizaron ninguna persona que estuviera en la cabina o que condujera la unidad, enseguida se aproximaron y empezaron a investigar qué sucedía y escucharon que varias personas estaban pidiendo ayudaProcedierondesesperados.abrir la puerta del camión, para saber que sucedía en el interior, y se llevaron una gran sorpresa, debido que encontraron a 45 personas entre hombres y mujeres en el momento de preguntarles que hacían encerradas, manifestaron ser indocumentadas de nacionalidad hondureñas y cubanas y que al parecer su destino era el Estado de Quintana Roo y el conductor los había dejado abandonados a su suerte. Cuando detectó la presencia de las autoridades policiacas y prefirió dejar abandonado el camión con los indocumentados en su interior y lograr escapar para no ser detenido, enseguida fueron aseguradas y subidas en las patrullas, donde fueron trasladas y puestas a disposición de inmediato al INM en el municipio de Posteriormente,Escárcega.lasautori-
dades policiacas acudieron a la Subsede de la Fiscalía General de la Republica (FGR) y dieron parte al Ministerio Publico Federa, (MPF) para que abra una carpeta de investigación por el delito de tráfico de ilegales.
Seis detenidos en el aeropuerto
Tras revisión de documentos el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a seis colombianos en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, los latinoamericanos fueron detectados tras comportarse nervio-
sos durante una revisión “rutinaria” de documentos de las autoridades.
Al iniciar con la revisión de documentos, personal del INM detectó que los sellos de pasaportes tenían ciertas inconsistencias, por lo que al pedir otros documentos, como identificaciones oficiales; hubo comportamientos de nerviosismo de los migrantes.
Tras la situación, el personal federal pidió a los colombianos acompañarlos a una sala privada, donde serían entrevistados de forma individual para descartar cualquier irregularidad durante su estancia en México. Cada entrevista tardaría en promedio 15 minutos, donde los visitantes son cuestionados sobre los
motivos de su estancia en el estado, parentesco con los otros detenidos, entre otros aspectos.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en la entidad son 10 los municipios que tienen habitantes que nacieron en otras partes del país, Campeche, Champotón y Carmen tienen la mayor concentración de sujetos, con 2 mil 572, 2 mil 168 y mil 801, respectivamente.
El resto de los municipios son Candelaria, Escárcega, Hopelchén, Calakmul, Calkiní, Hecelchakán, Palizada, con 634, 317, 261, 140, 35, 26, y 24, respectivamente. Estos datos son parte de los estudios avalados por censo por parte del
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
El reporte también resalta que las principales nacionales de habitantes extranjeros de Campeche son de Venezuela, Guatemala y Colombia. Le siguen personas con nacionalidad de Cuba, Canadá, Honduras y los Estados Unidos de América entre otros.
No obstante, en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, la principal nacionalidad de extranjeros que han sido detenidos, de momento, es de Guatemala y Colombia, con números promedios por año de cinco personas.
(Joaquín Guevara/David Vázquez) Los indocumentados y cubana; por lo tratantes de personas al ver acercarseLa tarde de ayer, habitantes del fraccionamiento Quintas del Carmen, en Solidaridad, llamaron al número de emergencias 911 para reportar que del interior de una vivienda se percibían olores fétidos y que al dueño hacía días que nadie lo veía. A su arribo, los
Un hombre identificado como Néstor “B.”, detenido por elementos de la Policía Quintana Roo el pasado 18 de septiembre, luego que agrediera a balazos a una persona, en el fraccionamiento Pescadores , de Playa del Carmen, hecho del cual fueron testigos policías municipales, fue vinculado a proceso y permanecerá en el Centro de Retención Municipal ( CRM ) hasta que culminen las Ainvestigaciones.travésdeun comunicado, la Fiscalía General del Estado ( FGE ) informó que elementos ministeriales de la Fiscalía de Homicidios, lograron la vinculación a proceso para Néstor “B.”, por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en agravio de una víctima del sexo masculino.
De acuerdo con las primeras investigaciones, se presume que
elementos de la Policía Quintana Roo confirmaron que el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo cual acordonaron la zona y trataron de localizar a sus familiares.
El hecho, el cual se presume se trató de un suicidio, ocurrió dentro un domicilio ubicado en la avenida Segunda Cerrada Quintas
del Carmen, entre las avenidas 10 y 15, de la colonia Centro.
Cuando llegaron los uniformados, los esperaban varias personas quienes les indicaron que percibieron los olores fétidos y que había muchas moscas pegadas a una de las ventanas, por lo que sospecharon que se trataba de su vecino, a quien tenían días de no ver,
el imputado se encontraba en la vía pública, en el fraccionamiento mencionado, y con un arma de fuego calibre nueve milímetros disparó en contra de la víctima. Posteriormente se acercó a ella y volvió a dispararle ya en el suelo.
Esta acción fue observada por elementos de la Policía Municipal de Solidaridad, quienes detuvieron al acusado.
El agraviado fue trasladado a un hospital donde más tarde murió a consecuencia de las Fiscalesheridas. especializados en la investigación de homicidios, integraron los datos de prueba necesarios a la carpeta de investigación, para que la autoridad judicial otorgara la
vinculación a proceso para el acusado, a quien además se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
Pescadores, en Playa del Carmen; policías municipales fueron testigos del homicidio
quien posiblemente estaba muerto.
El hombre, al parecer un extranjero, radicaba desde hace años en Solidaridad. Se presume que acabó con su vida, de acuerdo con lo que elementos policiacos lograron ver al ingresar a la vivienda para confirmar el deceso.
Al lugar también acudieron elementos de la Fiscalía General
del Estado (FGE), del área de Homicidios, para descartar que se tratara de una muerte violenta, así como personal de Servicios Periciales, quien luego de procesar el área, trasladó el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley para definir las causas de su fallecimiento.
Chetumal, Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Quintas del Carmen; vecinos del occiso, que se presume era extranjero, señalaron que lo dejaron de ver durante varios días. (POR ESTO!) Néstor “B.”, seguirá su proceso legal dentro del CRM (POR ESTO!)Por traslado de personas indocumentadas fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes los cuatro hombres detenidos la mañana del pasado martes, en la avenida José López Portillo, a bordo de dos autobuses, en los que viajaban 66 personas de distintas
Cuatro hombres, quienes al parecer se dedican a la venta de droga en el fraccionamiento Las Palmas II, en Playa del Carmen, fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes por su presunta participación en delitos contra la salud, luego que elementos de la Policía Quintana Roo se percataran del momento en que intercambiaban las sustancias prohibidas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó el aseguramiento de los cuatro presuntos narcomenudistas, quienes fueron identificados como Julio César “N”, Juan Pablo “N”, Saúl “N” y Carlos “N”, por su probable participación en delitos contra la Elementossalud. de la Policía Quintana Roo realizaban un recorrido preventivo por el fraccionamiento mencionado, cuando vieron a las personas que intercambiaban las sustancias prohibidas en la glorieta Prolongación Flor de Ciruelo.
nacionalidades, quienes no contaban con la documentación necesaria para acreditar su estancia legal en el país.
La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) informó, a través de un comunicado, que los hombres identificados como Fidencio “N”, de 45 años de edad; Saúl “N”, de 32 años; Pablo “N”, de
22 años y Juan “N”, de 40 años de edad, recibieron un pago para trasladar a los migrantes sin que fueran detectados por las autoridades migratorias; sin especificar el monto ni cuál sería el destino fi nal de las personas, entre quienes había niños y adultos de la tercera edad.
En el mismo comunicado, la SMSPyT explicó que la detención
se logró porque, a través de una llamada anónima, las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de las dos unidades en las cuales transportaban a personas indocumentadas, por lo cual se implementó el operativo en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) , Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar) y elementos del
Instituto Nacional de Migración (INM) ; estos últimos fueron quienes se hicieron cargo de las 66 personas, una vez que recibieron atención médica.
En tanto que los presuntos responsables del traslado, tras ser certifi cados por un médico, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y están siendo investigados.
Al notar la presencia de los uniformados, los hombres trataron de darse a la fuga a bordo de un vehículo; por tal motivo se les dio alcance y tras realizarles una revisión preventiva, encontraron entre sus pertenencias una mochila con 22 dosis de marihuana, 13 de cristal, cinco bolsitas con pastillas psicotrópicas, 11 dosis de crack seis dosis de cocaína, cinco bolsas con cápsulas y una báscula gramera, por lo cual fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente, por su presunta participación en delitos contra la salud.
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la mañana, un juez federal dictó auto de formal prisión contra elGeneral José Rodríguez Pérez y dos militares más presos en la cárcel del Campo Militar 1-A por el caso Ayotzinapa, lo anterior por delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada, de acuerdo con fuentes castrenses.
Los otros dos militares también procesados son el capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel, quienes están acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada, por presuntos nexos con Guerreros Unidos Ambos fueron subordinados de Rodríguez Pérez, cuando éste fue comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero.
Quedó pendiente el auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada contra subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa, señalaron las fuentes consultadas.
De acuerdo con autoridades federales, la semana pasada los tres militares se entregaron a la Fiscalía General de la República para responder a las acusaciones por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, caso que la próxima semana cumple ocho años, el lunes 26 de septiembre.
Juez absuelve a 24 imputados: Encinas
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, acusó que el Juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas liberó a 24 imputados por la desaparición de los estudiantes de “Nuevamente,Ayotzinapa.eljuez Samuel
Ventura Ramos libera a 24 imputados por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Con lo que suman más de 120 libertades absolutorias dictadas por este juez en favor
de acusados”, reveló en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
“La causa penal se abrió a inicios de 2018 por la entonces PGR. Esperamos que la @FGRMexico la recurrente. Esta es la justicia que defienden los testaferros de la Verdad Histórica”, agregó.
El pasado 14 de septiembre, Encinas destacó que hasta ese día, “nuevamente” el juez de Tamaulipas, el cual ya había liberado a 77 implicados en la desaparición de los estudiantes, absolvió al exalcalde de Iguala José Luis Abarca, “uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Por segundo día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, de Teteles, Puebla, mantuvieron un bloqueo en el cruce de Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, en la Ciudad de México (CDMX), donde exigieron el despido de sus directivos y un alto al hostigamiento.
La presencia de las manifestantes en las inmediaciones del Senado de la República, en uno de los principales cruceros de la ciudad, entorpeció el acceso al recinto de los empleados, personal administrativo y los integrantes de la Cámara Alta.
Además, llevó a las autoridades de la Ciudad de México a implementar un dispositivo vial, con cortes y el establecimiento de vías alternas, con la consiguiente molestia de los automovilistas y usuarios del Metrobús.
Las manifestantes buscan la sustitución de las autoridades del plantel por presuntos malos manejos, así como detener los intentos de desaparecer a las normales rurales, mediante su privatización.
En concreto, piden la salida del director Antonio García Ordoñez, así como de la subdirectora académica y el subdirector administrativo.
Asimismo, exigieron la asignación de recursos para el comedor y freno a la represión académica.
Las alumnas informaron que las autoridades federales les ofrecieron una reunión, a realizarse el próximo 29 de septiembre, pero exigen ser atendidas a la brevedad. En caso contrario, mantendrán el bloqueo.
Refirieron que durante 10 días han efectuado movilizaciones en la Ciudad de México, con nulos resultados. Aunque hubo una mesa de negociación con representantes del go-
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- En las inmediaciones de la Embajada de Israel, padres y amigos de los 43 normalistas desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, exigieron a la Embajada de Israel que acelere la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.
en Guerrero, con la intención de ocultar el paradero de los jóvenes y encubrir a los responsables.
Al concluir los mensajes, jóvenes con el rostro cubierto efectuaron pintas en la fachada de la Embajada con las leyendas “Palestina Vive”, “Extradición a Tomás Zerón”, “Ni perdón ni olvido”, “43” y “Muerte al sionismo”; también tiraron las cámaras de seguridad del inmueble.
La protesta paralizó cerca de una hora el tránsito en la zona de Lomas de Chapultepec
Vidulfo Rosales, abogado de las madres y padres de los 43 estudiantes, aseguró que Zerón de Lucio fue el artífice que el Estado utilizó para construir la llamada Verdad Histórica, que tuvo por objeto encubrir a los responsables de la desaparición de los normalistas.
“Bajo esta circunstancia exigimos a la Embajada y al gobierno de Israel su compromiso claro con los derechos humanos, y los convenios internacionales en materia de desaparición forzada”, manifestó Rosales en entrevista.
México anunció desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, exfuncionario del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) acusado de ocultar pruebas y torturar testigos del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
Pero el proceso se complicó porque ambos países no tienen acuerdo de extradición y The New York Times publicó en julio que Israel desatendió la petición como presunta represalia al voto de México en la ONU a favor de investigar la crisis en Palestina.
bierno de Puebla, pero se suspendió.
El 12 de septiembre bloquearon algunas avenidas y acudieron a Palacio Nacional, sin obtener respuesta.
Informaron que derivado de los acercamientos que han tenido, con representantes de las Secretarías de Gobernación y Educación Pública, en las instalaciones del Senado, les ofrecieron una mesa con representantes de ambas Secretarías y autoridades de Puebla, pero que se realizará hasta el jueves 29 de septiembre.
(SUN)“Llevamos años que el gobierno de Israel no atiende la solicitud del Gobierno federal de la extradición de un criminal... sí un torturador se encuentra en su país debe extraditarlo, se deben agilizar los trámites legales de la extradición”, aseveró el abogado.
Destacó que tienen pruebas que se puso de acuerdo con policías ministeriales y le fueron entregados 10 restos y los llevó a sembrar al Río San Juan, de Cocula,
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en octubre el contenido de una carta que envió al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, para solicitar la extradición de Zerón.
Esta fue una de las protestas con las que activistas y familiares exigen justicia, a falta de días para cumplirse ocho años del crimen.
La polémica se ha reavivado este año tras el informe de la Comisión de la Verdad, que concluyó el 18 de agosto que fue “un crimen de Estado”, que no hay indicios de que estén vivos y reconoce la participación de las Fuerzas Armadas.
(SUN/EFE) Quedó pendiente la vinculación contra un Subteniente. (Cuartoscuro)Llevamos años que el gobierno de Israel no atiende la solicitud del gobierno federal de la extradición (de Zerón)”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal invalidó la sentencia de 40 años de prisión contra Daniel Arizmendi López, El Mochaorejas, y su hermano Aureliano.
En consecuencia, se deberá reponer parte del procedimiento penal en contra de ambos acusados luego de que la instancia revisora de la sentencia expulsó más de una docena de pruebas presentadas en contra de los hermanos Arizmendi López y que sirvieron para fundamentar y motivar la sentencia dictada en su contra.
El mismo fallo judicial dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que indague si ambos procesados fueron sujetos de tortura al igual que sus presuntos cómplices Daniel Vanegas Martínez, Francisco Javier Pérez Aguilar y Dulce Paz.
De acuerdo con el tribunal judicial existe la posibilidad de que todos los acusados hayan sido víctimas de tortura por los señalamientos que hicieron en contra de ellos mismos.
De esta manera, al ordenar reponer el procedimiento, un tribunal federal deberá evaluar una vez más si hay elementos suficientes o no para volver a condenar a Arizmendi López en esta acusación.
Hace más de un mes, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó un amparo para el efecto de que se dejara sin efecto la sentencia solo contra los hermanos Daniel y Aureliano, y se ordenara reponer el procedimiento; asimismo, que se investigara una posible tortura.
Los magistrados explicaron que dado que Daniel Arizmendi López, alias El Mochaorejas y su hermano Aureliano confesaron los hechos y sus cómplices realizaron imputa-
ciones en su contra, se evidencia la posibilidad de que eventualmente pudieran sufrir actos de tortura.
Indicaron que unas de esas declaraciones se consideraron por el Tribunal Unitario responsable del
TIJUANA, BC.- El subdirector y el comandante de la Policía Municipal en San Felipe, Baja California, Erick Aguilera y Norberto Ornelas Nava, respectivamente, murieron luego de ser emboscados mientras que el director de la corporación sobrevivió al ataque armado.
El fiscal del Estado, Iván Carpio, reveló que los indicios indican que integrantes del Cártel de Sinaloa podría ser los responsables del acto.
“Justamente por las letras y números encontrados en los chalecos tácticos, por el número 701 y las siglas JG”, respondió el funcionario al ser cuestionado sobre la responsabilidad en esta agresión del grupo criminal asentado en Sinaloa.
El número 701 además de las siglas, son de la marca de ropa creada por la familia del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo
En conferencia de prensa, realizada en Mexicali, el fiscal confirmó que tras la agresión fue detenido uno de los presuntos responsables. En total se ha identificado la participación en el ataque de al menos ocho hombres, quienes habrían rodeado a los
mandos policiacos y apuntado con armas de alto calibre para después dispararles a quemarropa.
De acuerdo con el reporte oficial, la emboscada ocurrió a las 18:40 horas del martes 20 de septiembre de este 2022, en San Felipe, los tres funcionarios se encontraban a bordo de un vehículo cuando fueron atacados por ocho sujetos que llegaron en dos unidades: una camioneta Tahoe y una Pick up Dodge RAM blanca.
Los hombres descendieron con las armas y equipo táctico, luego dispararon desde diferentes ángulos.
En el sitio del ataque, también había otros compañeros de los mandos que se encontraban a algunos metros de distancia, por lo que pudieron repeler la agresión y pedir apoyo.
Los responsables abandonaron los vehículos y huyeron a pie dejando atrás el equipo utilizado durante la emboscada. Elementos de seguridad que llegaron al lugar encontraron 38 casquillos, además de asegurar más de 9 mil cartuchos de diversos calibres, entre ellos 23, 50 y de 7.65X39 (Agencias)
asunto, como pruebas de cargo para dictar la sentencia y encontrarlos responsables de los delitos, pues se apoyó en sus confesiones e imputaciones de los coinculpados.
(SUN)
XALAPA, VER.- Una maestra fue asesinada a balazos y un niño herido de bala frente a una escuela pública en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.
Los sucesos ocurrieron ayer a la altura de la Escuela Primaria “Adolfo Ruiz Cortines”, la cual se ubica en la colonia Aguacatal
La víctima mortal respondía al nombre de Beatriz Elizabeth Meza Rivera, de 58 años de edad, quien era subdirectora de la escuela primaria, la cual fue atacada a tiros por dos sujetos a bordo de una motocicleta.
Durante los hechos un menor de edad, de nombre Gustavo A. y presuntamente nieto de la maestra, quedó herido de bala en las piernas y fue trasladado a un hospital en la ciudad de Xalapa.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que recibieron un reporte a la línea de emergencia 911, donde se daba cuenta de dos personas lesionadas con arma de fuego.
Ante ello, se desplegó el Operativo Código Rojo para la búsqueda de los responsables. Las autoridades confirmaron el deceso de una persona, la cual, según reportes locales, era la subdirectora de dicho plantel.
Las clases en dicha escuela
fueron suspendidas. Autoridades ministeriales arribaron al sitio para las indagatorias correspondientes; el operativo continúa para dar con los agresores.
Hasta el momento se desconoce el estado de salud del menor lesionado, es decir, si se encuentra en gravedad o estable.
Tampoco se ha detallado si la maestra había recibido amenazas anteriormente o las posibles causas que originaron su asesinato.
Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que se sigue una sola línea de investigación por el asesinato de una profesora frente a una escuela de Xalapa.
“Ya lo estamos atendiendo ahí desde temprano, desde que sucedió, di las indicaciones, tenemos ya una línea, es una sola línea de investigación se va a profundizar en ella y vamos a dar con los responsables”, prometió.
El crimen de la subdirectora de la Escuela Primaria “General Adolfo Ruiz Cortines” conmocionó a todos los habitantes de la capital, quienes han replicado un video de seguridad donde se observa a dos sicarios, a bordo de una motocicelta, disparar en contra de la maestra.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer en la Preparatoria 5 “José Vasconcelos” y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, ambas pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se desarrollaron diversos conflictos estudiantiles por denuncias y peticiones no cumplidas hacia el alumnado.
Por un lado, jóvenes estudiantes “encapuchados” de la llamada Prepa 5, tomaron ayer las instalaciones de dicho plantel como medida de presión para el desalojo de porros.
Los estudiantes que realizaron este paro desalojaron a los compañeros que se encontraban tomando clases en el turno vespertino del campus y aseguraron que el lugar permanecerá tomado hasta nuevo aviso. Las autoridades de la alcaldía Tlalpan y capitalinas refirieron que no hubo desmanes durante la toma de la sede estudiantil.
Asimismo, los manifestantes informaron que el plantel permanecerá cerrado hasta que las autoridades escolares, encabezadas por la directora, Velia Carrillo García, cumplan “cada uno de los puntos” del pliego petitorio que les hicieron llegar el pasado 12 de septiembre.
El pliego petitorio contenía exigencias de varios temas, como sancionar a los profesores, prefectos y directivos que hayan incurrido en conductas misóginas o discriminatorias, así como en acoso, prohibiciones infundadas y criminalización.
Además, pidieron castigar conductas como condicionar las calificaciones a cambio de la compra de libros; que los programas y guías de estudio no correspondan con el contenido de los exámenes.
La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán se fue ayer a paro de 72 horas tras una jornada de enfrentamientos entre estudiantes y
profesores dentro del plantel.
Los estudiantes de la FES Acatlán tomaron las instalaciones en denuncia por violencia de género, además de que exigen mayor seguridad y revisión de infraestructura tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
Los estudiantes se enfrentaron a docentes de la Facultad quienes intentaban evitar la toma de la Dirección del plantel.
En unos videos compartidos en redes sociales se expusieron los momentos de tensión que se vivieron dentro del plantel ayer. Cabe resaltar que cientos de alumnos se reunieron en el patio de la institución para promover el paro de 72 horas.
Como los profesores se oponían a que la dirección fuera tomada, formaron una valla humana para evitar los hechos, sin embargo, estudiantes en solitario comenzaron a escalar las estructuras del inmueble.
Hasta ahora, 13 planteles del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido por Arturo Sandoval Reyes se encuentran en paro. En tanto, en
la UNAM ayer la Preparatoria 5 José Vasconcelos y la FES Aclatlán, de la UNAM, también iniciaron con paros para exigir mejoras en la infraestructura y la expulsión de porros, para sumar 15 planteles en total.
El IPN destacó que mantiene el diálogo con la comunidad estudiantil de cada unidad para encontrar soluciones a sus demandas y reanudar a la brevedad las actividades académicas y administrativas.
Entre las peticiones destacan las renuncias de la directora, Yadira Rivera; del subdirector interno de servicios educativos e integración social, Felipe Neri; y el subdirector interino Jesús Ramón, por denuncias administrativas sobre supuestos desvíos de fondos, contrataciones indebidas e imposición de cargos.
En el caso de la directora, Yadira Rivera, el alumnado acusa que ha hecho contrataciones indebidas, ha abusado de su poder y ha desviado recursos públicos con nombramientos de cargos inexistentes.
El pliego petitorio de los estudiantes plantea demandas como incremento a la planta docente, atender denuncias de acoso y violencia
sexual, un mecanismo de rendición de cuentas de las autoridades, y cero tolerancia a las agresiones, discriminación y autoritarismo en contra de los estudiantes, así como evitar represalias contra el movimiento.
También piden recalendarizar todas las actividades del semestre 2023/1 que han sido suspendidas o afectadas por el paro de labores.
Estas son las unidades del IPN que siguen en paro: en Educación Superior, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa), la Escuela Superior de Turismo (EST), la Escuela Superior de Cómputo (Escom), Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), Unidad Zacatenco, Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Zacatenco; Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), Escuela Superior de Medicina (ESM) está en paro, excepto el nivel posgrado; Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie) se mantiene sin actividades académicas, pero continúan las administrativas, de posgrado e investigación, además de que está recibiendo la documentación para becas.
Asimismo, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) continúa en paro académico parcial, con actividades administrativas sustantivas y de investigación; y la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás, continuará sin actividades hasta el 30 de septiembre.
En Educación Media Superior, los Cecyt 6 “Miguel Othón de Mendizábal” y Cecyt 8 “Narciso Bassols”, no tienen actividades académicas, y el Centro Mexicano para la Producción más Limpia (CMP+L) se encuentra en paro.
(SUN/Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que anoche se desarrolló la Tormenta Tropical Newton , al Suroeste de Manzanillo, Colima, y al Sur de Cabo Corrientes, Jalisco, por lo que se mantiene el pronóstico de lluvias muy fuertes, vientos con rachas de 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
El meteoro, que se formó a partir de la Depresión Tropical Quince-E, se localiza a 280 kilómetros al Suroeste de Manzanillo, Colima, y a 335 km al Sur de Cabo Corrientes, Jalisco.
De acuerdo con la Conagua, dichas precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
A la navegación marítima le pidió extremar precauciones por vientos y oleaje en las costas.
Ayer, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos informó que fueron desalojadas las instalaciones del Campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) por la explosión de bombas.
De acuerdo con los reportes de medios locales, aproximadamente a las 10:45 horas fue cuando dos bombas molotov las que estallaron en los baños de las facultades de Artes y Biología de la UAEM, por lo que se suspendieron las actividades
ción Civil detalló que las bombas eran de fabricación casera y contenían ácido muriático con aluminio.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil del Estado de Morelos, Franky Mondragón, explicó que de inmediato se desalojaron a más de tres mil personas de la UAEM y que hasta el momento no se han reportado personas lesionadas por ambos incidentes.
A través de las redes sociales se han publicado algunas fotografías que muestran las bombas caseras que fueron ubicadas en los baños.
Se exhortó a la población a atender avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales.
Previamente, el Meteorológico de México había pronosticado que durante la noche de ayer y la madrugada de hoy ocurrirían lluvias puntuales (de 75 a 150 milímetros (mm)) en Chiapas y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.
La Rectoría de la UAEM ordenó suspender las actividades académicas, incluso estudiantes de otras unidades académicas también fueron evacuados y resguardados. (Redacción POR ESTO!)artefactos en los baños del campus. ESTO!)
Mientrasacadémicas.tanto,reportaron que en la Facultad de Ciencias Biológicas hallaron otro par de explosivos que afortunadamente no detonó.
De primera instancia, Protec-
Apenas el pasado fin de semana se formó la Tormenta Tropical Madeline que llegó inmediatamente después de la tormenta Lester, que dejó daños en decenas de de Guerrero.
El meteoro se localiza entre Colima y Jalisco. (POR ESTO!)