
14 minute read
Cancún; en la Sm 66 balean a un hombre El Estado 2 a 5 y 10 / Policía Primera Sección
La República
Chetumal, Q. Roo, lunes 12 de septiembre del 2022
Advertisement
Extradita FGR a El Sillas
La Fiscalía entrega al integrante del Cártel de los Arellano Félix en el AICM
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a Juan Francisco Sillas Rocha, alias El Sillas o El Rueda, integrante del Cártel de los Arellano Félix, requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Dakota del Norte.
Entre los años 2004 a 2011, Sillas Rocha fue integrante de Los Arellano Félix, organización criminal dedicada al tráfi co de droga hacía Estados Unidos; de acuerdo con investigaciones, el sujeto ordenó el homicidio de dos personas por deudas con el cártel.
La entrega del hoy detenido se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país, con el objetivo de dar cumplimiento al Tratado de Extradición fi rmado entre ambos países.
El 5 de noviembre del 2011, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la entonces Procuraduría General de la República (PGR), detuvieron en Tijuana, Baja California, a El Sillas, identifi cado como el principal lugarteniente de Fernando Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, líder de la organización Arellano Félix.
Al momento de su captura, también fueron detenidos otros tres integrantes de Los Arellano Félix, identifi cados como Jesús Manuel Mariscal Ramírez, Alejandro Sotelo Pineda y Cristian Ezequiel Sotelo Rodríguez, a quienes les aseguraron cinco armas cortas, cargadores, cartuchos y un par de vehículos.
El sujeto fue detenido el 5 de noviembre del 2011 en Tijuana. (SUN)
Considerado uno de los sujetos más violentos
Oriundo de Culiacán, Sinaloa, Sillas Rocha era considerado uno de los sujetos más violentos; responsable de un sinnúmero de asesinatos y cumplía órdenes directas de El Ingeniero, quien le ordenó mantener desde el año 2008, una intensa pugna con Teodoro García, alias El Teo, del Cártel de Sinaloa, por el control de las actividades delictivas en Tijuana.
También se señala que probablemente ordenó el secuestro de tres mujeres, familiares del narcotrafi cante Ismael Zambada García, alias El Mayo, en Tijuana, el 25 de septiembre de 2010; en represalia por el plagio y desaparición de su hermana Lizeth Sillas Rocha, perpetrado el 30 de julio de 2010, en la ciudad de Nogales, Sonora.
A pesar de estar preso en México, se desconocía su paradero desde 2020, no se tenía conocimiento sobre en qué penal estaba internado.
(SUN)
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Sedena incauta armamento y tres vehículos
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reveló ayer que el pasado 8 de septiembre el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron en Nogales, Sonora, una caja de tractocamión que contenía en su interior armas, vehículos y municiones.
La Sedena señaló que, mediante trabajos de inteligencia, detectó en inmediaciones de la localidad Agua Zarca, de mencionado municipio, el contenedor de referencia; por lo cual, personal del Ejército Mexicano resguardó el área a través de un perímetro de seguridad y los agentes de la Guardia Nacional hicieron la revisión, en la que aseguraron 4 mil 513 cargadores de diferentes calibres, 3 mil 12 cartuchos de diversos calibres, 22 armas largas, siete armas cortas y tres vehículos.
El arsenal y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las acciones periciales que permitan confi rmar la cantidad y las características del armamento, cartuchos y cargadores asegurados.

El decomiso se completó en Nogales, Sonora. (POR ESTO!)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 12 de septiembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Chetumal, Q. Roo, lunes 12 de septiembre del 2022
La República 3 México y EE.UU. revisan acuerdos
En la CDMX, se realiza hoy la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel
CIUDAD DE MÉXICO.- México y Estados Unidos están listos para la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que se cumplirá hoy en la Ciudad de México, una reunión que dará seguimiento al lanzamiento del DEAN, celebrado en septiembre de 2021 en Washington.
El encuentro ocurrirá en medio del desacuerdo en materia energética dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), el objetivo de la reunión es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales que ambos países han acordado “para fomentar el desarrollo económico regional, la disminución de la pobreza y las desigualdades de nuestras poblaciones”.
Aunque, en la reunión también se revisarán temas de varios sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad, equipo médico, entre otros, además de que se darán a conocer avances importantes en cuanto a inversiones.
“México y Estados Unidos somos socios, amigos y aliados, y mantenemos una relación comercial y de inversión profunda e integrada para benefi cio de nuestros pueblos”, señaló en un comunicado la Secretaría de Economía.
El DEAN estará encabezado por la titular de Economía de México, Tatiana Clouthier, y la secretaria de comercio estadounidense, Gina Raimondo; así como por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken.
Por Estados Unidos también asistirán el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White; el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández; el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, y, fi nalmente, la representante comercial, Katherine Tai.
Por México estarán los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Energía, Rogelio Ramírez de la O, y Rocío Nahle, respectivamtente.
Otros asistentes serán los embajadores de ambas naciones, el mexicano Esteban Moctezuma, y el estadounidense Ken Salazar.
El viernes, el Departamento de Estado del Gobierno estadounidense, informó que Blinken, además, sostendrá una reunión hoy en la capital mexicana con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sobre si tratarían el tema de las consultas energéticas, el Ejecutivo federal aseguró hace unos días que abordará las consultas iniciadas por Estados Unidos sobre la política energética mexicana con Blinken.
El DEAN impulsa prioridades económicas y comerciales estratégicas para México y Estados Unidos con el fi n de fomentar el desarrollo y el crecimiento económico, la creación de empleos, mejorar la competitividad y reducir las brechas de desigualdad en ambos países.
El 9 de septiembre de 2021, Estados Unidos y México retomaron en Washington el DEAN, un mecanismo que había quedado en pausa desde 2016 y con el que ambos países buscan fortalecer su relación económica y comercial e impulsar inversiones y empleo en Centroamérica.
Previamente, durante una visita a la planta automotriz de General Motors, en Ramos Arizpe, Coahuila, el canciller Marcelo Ebrard indicó que “viene una ola de inversiones muy grande; entonces, tenemos que trabajar con los gobiernos de los Estados, eso ya le compete a Economía, pero de todas maneras tengo que ver con eso, por el Diálogo de Alto Nivel. Tenemos que trabajar juntos todas las autoridades para estar a tiempo porque no tenemos tiempo que perder, hay que trabajar todos los días en un plan común”, señaló.


Gina Raimondo y Tatiana Clouthier van a encabezar el encuentro. Blinken se reunirá con el presidente López Obrador. (POR ESTO!)
AMLO verifica obras de presa El Zapotillo
TEMACAPULÍN, Jal.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, realizaron un recorrido de supervisión por las obras complementaria de la presa El Zapotillo, que tendrá una inversión de más de 6 mil millones de pesos.
Durante la revisión de los trabajos del proyecto, el presidente López Obrador también estuvo acompañado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como por Germán Martínez, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Desde su cuenta en Twitter, el Mandatario federal destacó que “orden dada no supervisada, no sirve para nada” y por ello acudió personalmente a confi rmar la reactivación de una obra que estuvo parada toda una década y que el próximo año aportará 2 mil litros de agua por segundo a la zona conurbada de Guadalajara, sin poner en riesgo a ninguna comunidad.
“Una solución técnica, realmente alternativa (…) estamos trabajando juntos este domingo supervisando, ya saben qué orden dada no supervisada, no sirve de nada; entonces, afortunada ya se reiniciaron los trabajos en la presa”, expresó el Presidente en un video de redes sociales.
“Con una inversión total de 6 mil 825 millones de pesos se terminará la presa El Zapotillo, se construirá el acueducto El Salto-Calderón con 32 kilómetros de longitud, luego el tramo dos con otros siete kilómetros y, fi nalmente, la construcción del acueducto Zapotillo-El Salto para aprovechar el agua del río Verde”, aseguró el gobernador Alfaro Ramírez por medio de sus redes sociales.
Dijo que Jalisco etiquetó los 4 mil 700 millones de pesos que hacían falta para terminar las obras.
El Mandatario estatal externó que, con estas obras, se garantiza que no se inunden las comunidades de Acasico, Palmarejo o Temacapulín, cuyos habitantes -puntualizó- se oponían a las obras.
(SUN/Agencias) (EFE/Agencias)


Chetumal, Q. Roo, lunes 12 de septiembre del 2022
Apoyan precandidatura de Ebrard
Activistas promueven al Secretario de Relaciones Exteriores como futuro Presidente de México
ZACATECAS, ZAC.- Con una cabalgata y con un torneo de futbol en el municipio de Vetagrande, los integrantes del movimiento Diálogos Progresistas en Zacatecas, iniciaron en esta Entidad las actividades para promover la pre candidatura de Marcelo Ebrard rumbo a la silla presidencial en 2024.
Everardo Medina, Francisco Nava, Luis Castro, Cuauhtémoc Rodríguez, Juan Parga y Ángel Gardo, integrantes de este movimiento, explicaron que son 12 personas que comenzaron con este grupo que es integrado por puros ciudadanos, ya que hay maestros, ingenieros, contadores, médicos y gente del campo, quienes se juntaron para impulsar la pre candidatura de Ebrard.
Las personas destacaron que: “Ebrard tiene todas las tablas para que sea el candidato ideal para ser el Presidente de la República por todos sus conocimientos tanto de nuestro México así como del extranjero”
Dijeron que iniciaron estas actividades deportivas en la comunidad de Sauceda de la Borda con un encuentro de futbol entre los equipos de los municipios de Zacatecas y Trancoso.
Sin embargo, dijo que estiman estar cada 15 días en diferentes municipios realizando actividades de convivencia familiar con eventos deportivos, culturales y artísticos, así como comidas con la gente, además de hacer énfasis que todos cooperan para realizar estos eventos.
Mientras se daba el silbatazo para arrancar el partido, en un esquina del campo de futbol bajo una carpa se encontraba Luis Herrera, uno de los pobladores de Sauceda de la Borda, quien movía con gran fuerza la cuchara de madera para menear las carnitas de cerdo que se cocinaban dentro de un caso que podía alimentar a unas 500 personas.
Don Luis menciona que de manera voluntaria acudió para ayudar a hacer las carnitas, porque conoce a algunos de los organizadores y si es para que la gente del pueblo acuda y coma, él aceptó apoyar.
Aclara que él no es de ningún partido, él es gente de bien, se dedicada a trabajar, y que aún no sabe quiénes van a ser los candidatos para la Presidencia de la República.
Explica que desconoce quién va a quedar como candidato a la Presidencia, pero espera que, ahora sí, ya hagan algo por el pueblo y más en uno como Zacatecas, el cual ha padecido de mucha violencia.
A la par, desde la Unidad Deportiva del municipio de Guadalupe, un grupo de jinetes partieron y cabalgaron por la carretera hasta la entrada del municipio de Vetagrande para manifestar con una pancarta con la fotografía de Marcelo Ebrard.
(SUN)

Asistentes dijeron que el funcionario tiene las “tablas” para mandar.
Jinetes mostraron pancartas del Canciller mexicano. (POR ESTO!)

Según los datos proporcionados por el Gobierno capitalino, será el primer transporte masivo con el que contará la alcaldía. (POR ESTO!) Se inauguran pruebas de trolebús elevado

CIUDAD DE MÉXICO.- Las pruebas operativas de un trolebús elevado, que recorrerá 8 kilómetros en la alcaldía de Iztapalapa, Oriente de la Ciudad de México, fueron inauguradas ayer por la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum.
La obra consiste en una vía de más de 8 kilómetros, con 11 estaciones, desde la zona de Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), un recorrido de poco más de 30 minutos y a un costo de 7 pesos.
Según datos del Gobierno capitalino, será el primer transporte masivo con el que contará la alcaldía.
Además, las autoridades estiman que benefi ciará a más de 150 mil personas que habitan en zonas cercanas y esperan que movilice a más de 76 mil personas por día.
“Esta obra es única en el mundo, un segundo piso de 8 kilómetros que cuenta con electromovilidad”, dijo en la apertura de pruebas la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Señaló que así como ocurrió hace algunos años con el Metrobús capitalino, “el trolebús elevado será un ejemplo para otras ciudades del país, otras zonas de la capital.
Aunque existen estaciones en las que se trabajan en los últimos detalles para fi nalizar la obra, el secretario de Movilidad de la capital, Jesús Esteva, informó que será el 15 de octubre cuando se concluyan los trabajos y se dé paso a la inauguración.
El funcionario dijo que para esa fecha “se podrá poner ya en operación a toda la zona del trolebús”.
Actualmente, iniciaron ya las pruebas de operación en los tramos 2 y 3; la próxima semana en el tramo 1; y, a partir del 15 de octubre estará ya todo listo”, apuntó Esteva.
CLAUDIA SHEINBAUM
JEFA DE GOBIERNO DE CDMX
Catedral no abrirá en días patrios
CIUDAD DE MÉXICO.- La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México no abrirá sus puertas el 15 y 16 de septiembre, días en que se celebra la Independencia de México.
En la misa de ayer, el director de la Catedral, el Deán Ricardo Valenzuela, informó que por seguridad no abrirán las puertas de la Catedral durante esos días.
“Por la circunstancia que estamos viviendo, debido a la seguridad, por así decirlo de algún modo en torno a las fi estas patrias del 15 y del 16, no podremos abrir la Catedral”, mencionó.
Además el director de la Catedral informó que el lunes pasado dieron a conocer el fallo de la empresa que se encargará de la segunda restauración de la Catedral Metropolitana, acciones que, resaltó, los alegra mucho, pues se entra a una segunda etapa de restauración que durará de septiembre hasta diciembre.
“El pasado lunes se dio el fallo de la Secretaría de Cultura para las obras de restauración de la Catedral y del Sagrario, de modo se dio a conocer la empresa ganadora y el martes 6 se presentó la empresa”, explicó.