1 minute read

Alertan por supervivencia de abejas

Se realizaron varias conferencias en la Uimqroo para resaltar la importancia de las polinizadoras

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Advertisement

Los diversos agentes polinizadores que hay en la región, que son los insectos, como las abejas, se encuentran en riesgo de supervivencia en la Península de Yucatán por la acción devastadora del ser humano en la naturaleza, indicó el representante de la cooperativa apícola integral “La Flor del Tajonal”, perteneciente a la “Alianza Apícola Peninsular Kabnáaalo’on”, José Moo Pat, en el marco del Día Mundial de las Abejas. Indicó que los agentes poli- nizadores se enfrentan hoy día a una gran variedad de situaciones adversas que los hacen peligrar en toda la Península de Yucatán.

Asimismo, aseguró que en el caso de las abejas, desde un punto de vista de supervivencia, ellas dependen de la gran variedad de vegetación y árboles, así como de las floraciones de los mismos, para alimentarse y producir miel.

Expuso que ese hábitat natural hoy se ve amenazado la acción humana como la deforestación para expandir las áreas de cultivo, los proyectos de carbón vegetal y el uso de indiscriminado de agroquímicos en las plantaciones.

Dio a conocer que en la región de Campeche conocida como los Chenes se está dando una devastación tremenda del monte bajopara expandir las áreas de cultivo de granos como la soya y maíz, ambas variedades modificadas.

Expuso que esta misma dinámica se está registrando también en Quintana Roo, sobre todo, en el municipio de Bacalar, en la zona de Salamanca, pues ahí se está de-

This article is from: