
3 minute read
Esperan repunte de ocupación
Los prestadores de servicios de Holbox estiman que llegarán al 60% de actividad este fin de semana
HOLBOX.- A pesar de los pronósticos de lluvia que se tienen para la Zona Norte del municipio, la actividad hotelera para la isla Holbox se estima en un sesenta por ciento con el arribo de visitantes nacionales y extranjeros que llegan a disfrutar del fin de semana y en busca de los tours de avistamiento del tiburón ballena, aunque éste aún se encuentra muy lejos de las costas de Holbox. Los prestadores de servicios de la isla estimaron que durante mayo y junio, los fines de semana se tendrá buen repunte de actividades hoteleras por la temporada del tiburón ballena, aunque la etapa más fuerte de este periodo será entre los meses de julio y agosto, cuando todos los sectores lleguen al ciento por ciento.
Advertisement
Aun cuando en semanas anteriores que se tuvieron puentes por el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, no se tuvo un incremento considerable en las actividades turísticas de la isla Holbox , los prestadores de servicios afirmaron que este fin de semana las actividades pintaban bien, ya que ayer sábado se tuvo un 60 por ciento de ocupación. Las probabilidades de lluvias anunciadas por Protección Civil aún no habían causado alguna afectación en el destino turístico, el clima continuaba siendo bastante caluroso a pesar de los nubarrones que se registraban después del mediodía, permitiendo el desarrollo de actividades de los visitantes

Advierten por golpes de calor por temperaturas de 40 grados
KANTUNILKÍN.- Las autoridades de Salud de la cabecera municipal exhortaron a los habitantes a protegerse del sol y del intenso calor que se registra, ya que puede causar afectaciones en la salud y hasta generar golpes de calor que llegan a ser muy graves, sobre todo en las personas mayores de edad, por lo que se pidió estar atentos a los síntomas que puedan presentar.
Añadieron que las temperaturas llegan hasta los casi cuarenta grados centígrados, y aunque no se han reportado casos de golpe de calor, es importante que los habitantes sigan las recomendaciones para no verse afectados por exponerse demasiado al sol, ya que puede causar deshidratación y dolor de cabeza, entre otros factores.
Enfermeras del Hospital Integral de Kantunilkín recomendaron a los habitantes consumir bastantes líquidos en esta temporada de calor que se va resintiendo, sin abusar en el consumo de productos congelados o las bebidas embriagantes que no permiten que el cuerpo regule el calor corporal.
El agua ayuda en la sudoración del cuerpo que de manera natural regula el calor, de modo que estar prolongadamente en el sol puede causar serias afectaciones, si no se cuenta con gorras, sombreros o sombrillas y la ropa adecuada, es decir, ropa ligera y de colores claros, no ropa gruesa y de colores oscuros que mantienen mucho más tiempo el calor en el cuerpo.
El golpe de calor es la forma más grave de lesión por este clima y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 40 °C o más. Este padecimiento requiere un tratamiento de urgencia, ya que puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
Durante un golpe de calor la piel está caliente, enrojecida y, en ocasiones, seca. Puede haber sudoración o no, a pesar del calor. Debido a la alteración cerebral, la persona puede manifestar confusión y desorientación, y puede tener convulsiones o caer en estado de coma.
(Luis Enrique Cauich) nacionales y extranjeros, añadió al respecto el empresario hotelero, Limbert Zapata.
El inicio de la temporada de avistamiento del tiburón ballena significa un gradual incremento de actividades para los fines de semana de mayo a junio en los hoteles de la isla Holbox, ya que aun cuando es mínima la actividad arriban visitantes con la esperanza de llegar a la zona de avistamiento. No obstante, señalaron que la temporada fuerte del tiburón balle- na llegará en el periodo vacacional de verano, para los meses de julio y agosto, cuando miles de turistas nacionales que salen de vacaciones escolares y laborales llegan a isla Holbox para experimentar el avistamiento del manso y enorme animal marino.
Por ahora, en la considerada temporada baja las actividades serán del sesenta por ciento, teniendo el repunte ansiado del ciento por ciento a partir de las vacaciones de julio.
(Luis Enrique Cauich)