
2 minute read
Alistan carrera para restaurar arrecifes
COZUMEL. - Buscan recaudar fondos para restaurar los arrecifes del parque Chankanaab llevando a cabo una carrera de cinco y 10 kilómetros que se pretende realizar el próximo mes de junio. En el laboratorio se han sembrado más de 2 mil corales que tienen más del 70% de desarrollo.
José Luis Chacón Méndez, responsable de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, resaltó la importancia de la restauración de los corales, por lo que los recursos recaudados por las inscripciones a la carrera serán utilizados para la compra de insumos para continuar con el Programa de Restauración de Arrecifes del Parque Natural Chankanaab y el Parque Ecoturístico Punta Sur, en coordinación con Oceanus
Advertisement
El entrevistado destacó que la carrera tiene la vertiente social-medio ambiental, porque se da a conocer el valor ecosistémico que brindan los arrecifes a la isla, además de concientizar a la población sobre los impactos y amenazas que sufren los corales.
‘Con esto también estamos incentivando la participación social en acciones de protección del medio ambiente, dando especial énfasis en la restauración de los arrecifes coralinos para fomentar en los ciudadanos la sensibilidad de la importancia de cuidar los arrecifes a través de las actividades deportivas. Esta es la tercera edición de la carrera “Race for the Reef” cinco y 10 kilómetros, que se el próximo realizará el sábado 17 de junio, en la carretera costera norte, Con esto promovemos la participación y educación ambiental, ya que juegan un papel fundamental en el proceso de transformación hacía una mejor sociedad’.
Así también, comentó que actualmente son más de 2 mil corales que tienen cerca del 70 por ciento de desarrollo y para ello se les está dando el mantenimiento periódico par evitar que los viveros se llenen suspensión de agua o algas. Las dos especies que se tienen en mantenimiento son la Acropora Palmata y la Cervicoles, especies de la misma familia. ‘Al año tardan cerca de 10 centímetros en crecer siempre y cuando tengan las condiciones para su crecimiento, aunque hay algunos que mueren, otros que se enferman, ‘Ya que si va cambiado la salinidad en el agua, no tienen suficiente luz solar o hay mucha lluvia, va cambiado el crecimiento. Actualmente tenemos cerca de 2 mil corales y el 70 por ciento de sobrevivencia.
Hizo mención, que con los recursos recaudados por las inscripciones a la carrera será utilizados para la compra de insumos y recordó la buena respuesta de las familias cozumeleñas, porque en la primera edición, que se hizo en el año 2021 en Punta Sur, fueron 150 participantes; en el 2022 subió a 170, y ahora se espera que se superen los 200 corredores. En este sentido, Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), precisó que la carrera “Race for the Reef”, estará dirigido tanto a corredoras y corredores experimentados como amateur o recreativos, porque se contará con las distancias de cinco y diez kilómetros.
La inversión en el kit , que incluye la camiseta y la medalla conmemorativas, será de 250 pesos y las inscripciones se llevarán a cabo en las instalaciones de un establecimiento ubicado en el kilómetro cuatro de la carretera a Chankanaab, de lunes a sábado, de nueve de la mañana a siete de la noche.
(Landy Vera)