
1 minute read
Inspeccionan 48 escuelas y espacios alternos anticiclón
PLAYA DEL CARMEN.- En el municipio de Solidaridad fueron inspeccionadas 48 escuelas y espacios que serán utilizados como refugios en caso de huracán, de los cuales, ocho son de primera apertura, informó el titular de la Secretaría de Prevención de Riesgos y Protección Civil, Jorge Vázquez Oropeza.
Indicó que supervisaron en conjunto con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y representantes de los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, que las condiciones de infraestructura y servicios sean los necesarios para que los planteles operen sin contratiempos.
Advertisement
“Tomamos medidas preventivas. Desde hace mes y medio se inspeccionaron las escuelas y los lugares asignados para refugio, tanto en Playa del Carmen, como en Puerto Aventuras . Tenemos asignados los refugios de primera apertura, disponibles para el auxilio en caso que se requiera”, explicó.
Temporada de huracanes
El funcionario recordó que el pasado 15 mayo inició la temporada de huracanes en la zona del Pacífi co, mientras que en el Atlántico será hasta el 1 de junio; sin embargo, se realizan las reuniones necesarias para que una vez que arranque en el Estado se instale el comité municipal.
Cabe mencionar, que la Aso- ciación de Hoteles de la Riviera Maya ya instaló su comité de huracanes para estar preparados contra este tipo de fenómenos hidrometeorológicos. agrava aún más el problema.
En el marco de la reunión virtual entre los hoteleros de la Riviera Maya y la Dirección Municipal de Protección Civil, se motivó a seguir reforzando las medidas de prevención, actualizar planes de contingencias, los convenios con refugios alternos y transportadoras, y estar capacitados en la utilización del programa Guest Locator , plataforma creada por el Gobierno de Quintana Roo para la rápida ubicación de los turistas, luego del paso de un huracán.
Reynaldo, uno de los afectados, señaló que ya han pedido apoyo de las autoridades municipales, pero no han tenido respuesta.
Indicó que es complicado caminar por la calle, debido a que los huecos impiden un libre paso, además, la banqueta está llena de arena, lo que provoca que las personas resbalen constantemente.
Los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para que re- paren las calles y coloquen pozos de absorción, debido a que cuando llueve, el agua de la avenida llega a ingresar a sus casas. Hay que recordar que Grupo ARA, quien desarrolló este fraccionamiento, lo hizo sin suficientes pozos pluviales, por lo que constantemente se inunda. El temor de los vecinos es que llegue la temporada de lluvias y no se resuelva este problema.
