2 minute read

Prefieren poner la vida en peligro

Por varios motivos, transeúntes optan por ignorar los puentes peatonales construidos en la ciudad

CANCÚN.- No obstante que ya hubo varios accidentes, incluso mortales, la gente sigue con la costumbre de cruzar por el arroyo vial sin usar el puente peatonal de la avenida Tulum, que está enfrente de la Terminal de Autobuses ADO , mientras que el otro puente, el de Plaza Las Américas ya fue reabierto y las personas lo utilizan “a fuerzas”, por las obras de reencarpetamiento de la avenida.

Advertisement

Por Esto! estuvo presente en los trabajos de remodelación del puente que está ubicado justo enfrente de Plaza Las Américas, donde hoy la gente lo está utilizando debido a los trabajos que se realizan en la avenida y aun con eso, la gente se arriesga a cruzar por abajo.

Pero quizá el ejemplo más fehaciente de la nula cultura vial que hay en Benito Juárez , es el puente que se ubica enfrente de la terminal de autobuses de la avenida Tulum, donde de cada 10 personas que cruzan, dos lo hacen por arriba y ocho se arriesgan, con todo y que abajo pasan casi todas las rutas de camiones y TTE que son conocidas por su nula cortesía al manejar.

Hay que recordar que hace años, cuando se construyeron estos puentes, se derramó una buen inversión económica y la justifi cación del proyecto se basó en que los lugares en que se construyeron necesitaban estrategias para agilizar el flujo de personas y vehicular, ofreciendo seguridad al peatón.

Fue hace ocho años cuando se puso en servicio el primer puente elevado para peatones y posteriormente los otros tres, con muy contadas excepciones la ciudadanía prefiere seguir exponiendo su integridad física, y hasta la vida, atravesando los peligrosos arroyos vehiculares.

Al cuestionar a los peatones del porque no usar los puentes, la ciudadanía comentó varios argumentos, como que resulta cansado subir las rampas porque hace mucho calor, así como el temor a las alturas y algunos más por temas de salud al padecer asma, presión alta y problemas del corazón.

“Una vez me caí porque esta- ba resbaloso y me lastimé el tobillo y ahí me quedé como media hora porque nadie pasaba para ayudarme, pero si entiendo que está mal no usarlo (el puente), prometo que ya voy a volver a usarlo con más cuidado”, dijo Candelaria Marín, quien trabaja en el supermercado de la Tulum a unos pasos del puente.

Para el señor Antonio que trabaja en los locales comerciales que se localizan enfrente del ADO , estas obras fueron sólo una justifi cación para gastar dinero y es que argumenta que con un paso peatonal como los que hay enfrente del ayuntamiento basta- ba; “Yo no sé para qué hicieron esos puentes, acá en Cancún funcionan bien los topes que son para los peatones, la gente en general los respeta y yo creo que no se hubieran gastado ni un cuarto de lo

Domínguez)

This article is from: