Tribunal da revés al Ayuntamiento de Othón P. Blanco en el tema de obras públicas en zonas limítrofes
EN la Región 259, los ladrones aprovecharon que la vecina pidió comida a domicilio para robarle, junto con el repartidor, a quien le quitaron su moto.- (POR ESTO!) EL reporte Federal de infectados referente al Caribe Mexicano tiene fecha de corte al 15 de agosto; el primer enfermo quintanarroense se detectó apenas el 18 de julio, en Chetumal.- (POR ESTO!) El origen del destino turístico de Q. Roo se remonta a 1850, cuando se fundó el Pueblo de Dolores, luego que la ínsula sirviera de refugio a mayas tras estallar la Guerra de Castas. Más detalles del 172 Aniversario de este municipio en la infografía de Por Esto!
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo, México, miércoles 17 de agosto del 2022 Año 30 • No. 10753
Acusan a Playaparq de presionar a empleados para aumentar colocaciónlade arañas Sin identificar, los restos descubiertos en un cenote en la Zona Continental de Isla Mujeres El Estado 8 Municipios 2 Policía Primera Sección 1 JUNTO a la cama se descubrió el cadáver, que estaba envuelto en sábanas y había rastros de sangre; hay testimonios de violencia doméstica.- (POR ESTO!)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
ISLA MUJERES, LA PREFERIDA DEL SOL El Estado 12 y 13Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Punta Sur Es el sitio de México en recibir los primeros rayos del Sol cada mañana Fuente: PorEsto!Recuento/SESNSP 356 homicidios en los primeros 229 días de este año 1.55 homicidios al día, en promedio 228 asesinatos enregistradosCancún,enel2022 40 días faltan para que termine la gestión de CJG 0 muertes ocurridasviolentasayer Las cuentas de Carlos Joaquín 3 Mil 492 decesos contabilizadosen5añosdeGobierno DE MAYO El primer siguiente.confirmóenelnotificadocasoenpaíssediolaCDMX;sealdía 18 DE JULIO El defueQuintanaseenfermoprimerquereportóenRooenlaciudadChetumal. DE AGOSTO La Secretaría de Salud reveló el contagiosegundoen la Entidad, lugar.especificarsinel 9 DE AGOSTO Las autoridades Mexicano.entercerinformaronsanitariaselinfectadoelCaribe 15 DE AGOSTO Se eleva a nueve los registros por la enfermedad de africano.origen QuintanaRoo9casos Avance del virus del mono
27
2
Preocupante
La Entidad se ubica en el cuarto lugar nacional, tras confirmarse 9 casos de viruela símica, revela la SSa; la semana pasada sólo había 3 contagios / Hallan el cuerpo de una mujer en descomposición, en la Región 252 de Cancún; se presume es un feminicidio / Balean en asalto a una residente de Villas Otoch Paraíso El Estado 9 / Policía 1 / Policía Primera Sección 2
















































CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General del Estado de Campeche solicitó de manera formal ante la Cámara de Diputados el desafuero del exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, a efecto de proceder en su contra por aparecer como responsable del delito de enriquecimiento ilícito.
Fiscalía pide el desafuero de Alito
A LA OPINIÓN
TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: PorDerechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,Esto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo
MediantePÚBLICAunvideo,elpriista se defendió de la acusación. (POR ESTO!) Sales Heredia entregó personalmente la petición en la Cámara Baja. eso no nos compete”, expresó. También confi rmó que la indagatoria tiene que ver con el periodo del priista como Gobernador de Campeche, y aclaró que los audios no forman parte de la carpeta de investigación. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, detalló que la petición deberá ser recibida por la sección instructora, para después ser avalada o rechazada en el proceso que iniciará en el mes de septiembre. Descartó ser promotor de la querella, dijo que el haber ofrecido una conferencia de prensa para hacer el anuncio “es completamente informativo, me limité a recibirlo y a señalar que la petición llegó a las 13:38 horas de este martes, no estoy promoviendo ninguna denuncia”. Por su parte, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, en un video que subió a sus redes sociales, aseguró que una vez más, el gobierno de Morena demuestra la manera ilegal, selectiva y autoritaria en la que utilizan las instituciones del Estado para perseguir a sus opositores. (SUN) Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 17 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certificado de Licitud de Título: 17100 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
La petición de declaratoria de procedencia, llegó al recinto Legislativo de San Lázaro en punto de las 13:38 horas, y fue entregada por el fiscal Renato Sales Heredia. “Quien tiene que demostrar que legalmente adquirió sus propiedades y sus bienes, es el imputado, no vamos a abundar mucho sobre el contenido de la carpeta, lo que sí les puedo decir, es que una de sus mansiones está valuada en más de 130 millones de pesos”, expuso en la conferencia de prensa. Dijo que el tipo penal de enriquecimiento ilícito tiene que ver con la desproporción entre los recursos devengados que se obtienen de manera legal y los bienes que se tienen. “Al costo de la mansión se agregan otros objetos como cuadros, obras de arte, que alcanzan los 50 millones de pesos. Las pruebas son sólidas, puedo decir que del lugar donde se construyó la mansión, cada metro cuadrado que vale 2 mil 500 pesos, fue adquirido a 19 centavos”, agregó Sales Heredia. El Fiscal local explicó que, por enriquecimiento ilícito, Moreno Cárdenas podría alcanzar 25 años de prisión, y negó que la solicitud se trate de un ataque político. “No estamos actuando políticamente contra un opositor, estamos actuando técnica y jurídicamente, y si ello tiene implicaciones políticas,
Autoridades judiciales de Campeche buscan proceder contra el Presidente Nacional del PRI
La República Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!






López-Gatell advierte sobre consultorios en las farmacias
CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó ayer que son un “gran engaño” los consultorios que se encuentran en farmacias, pues acusó que su único propósito es vender medicamentos y no atender problemas de salud de importancia mayor. Durante la conferencia del Pulso de la Salud y frente al presidente López Obrador, el Subsecretario señaló que los doctores de estos consultorios no pueden atender o resolver enfermedades o padecimientos, como diabetes, hipertensión o enfermedades cardiacas, por lo que advirtió que se pone en peligro la salud y la vida de las personas que acuden a estos consultorios. “Cuando se analiza esto de manera puntual se puede ver que en realidad es un gran engaño. Los consultorios adyacentes a la farmacia no resuelven los problemas de salud de mayor importancia, quizá resuelven una pequeña gripe, un dolor de cabeza, una diarrea, un problema de salud de corta duración que afecta a la población principalmente sana, pero alguien que tiene diabetes, hipertensión, una enfermedad pulmonar o una enfermedad cardíaca crónica como una gran cantidad de la población mexicana, estos consultorios no le van a resolver e incluso podrían poner en peligro su salud y su vida, y eso es muy importante tenerlo presente”, advirtió. En el Palacio Nacional, el Subsecretario señaló que se ha documentado en investigaciones del Instituto Nacional de Salud Pública cómo se han incrementado las consultas en esos espacios, pues “la cuarta parte de las consultas que ocurrían en 2012 (era ahí) y la tercera parte ahora con COVID ocurrieron en consultorios adyacentes a farmacias”. En el salón Tesorería, López-Gatell señaló las precarias condiciones en las que labora el personal médico en esos consultorios, pues acusó que tienen contrataciones eventuales, no cuentan con Seguridad Social, además de que tienen la presión de ser agentes de ventas y al recetar a sus pacientes los medicamentos que se tienen en la farmacia. “Las condiciones incluso laborales del personal médico, médicas y médicos en general son personas jóvenes que trabajan en estos consultorios son condiciones muy precarias, hay todo un tema de justicia laboral, de incumplimiento de las leyes relativas a las condiciones laborales que podrían estar siendo violadas en estos consultorios”, afirmó. (SUN) CIUDAD DE MÉXICO.- Los casos de viruela del mono en México se han incrementado en la última semana a 252 contagios confirmados en todo el país, informó ayer la Secretaría de Salud del Gobierno, que además reportó la muerte de una persona infectada aunque lo atribuyó a otras causas. La dependencia apuntó que hasta el 15 de agosto se han notificado 610 casos sospechosos, de los cuales, 252 fueron confirmados con la enfermedad, 131 están bajo estudio y se han descartado a 227 pacientes. En total, los casos se han detectado en 20 Estados, y el 94 por ciento de ellos ha sido en hombres, de los cuales el 45.6 por ciento están entre los 20 y los 39 años, es decir, 115 de los 252 pacientes confirmados. Le sigue, con 56 casos, el grupo de personas de 40 a 49 años y muy a la par la población de 21 a 29 años, con 56 casos también identificados por las autoridades sanitarias. Asimismo, hay 15 afectados de 50 a 59 años; seis tienen menos de 20 años y cuatro más de 60 años. Además, la Ciudad de México es la Entidad con mayor afectación pues se contabilizan 141 casos positivos confirmados. Le siguen Jalisco, con 46; Yucatán, con 15; y Quintana Roo, Estado de México, Baja California, Chiapas y Veracruz con nueve cada uno. Mientras que Tabasco, Puebla y Colima registran dos respectivamente. Y en Baja California Sur, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua y Morelos hay un caso en cada Estado. El Informe Técnico Semanal de la Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México reportó una defunción por viruela del mono cuyas causas son choque séptico, neumonía adquirida en la comunidad “e infección por VIH en la cual, posterior a la solicitud de la atención médica, se identifica como un hallazgo de laboratorio la viruela símica”. El paciente que falleció era un turista estadunidense y su muerte fue notificada por la CDC, luego de que fue diagnosticado en Puerto Vallarta, Jalisco, durante su periodo infeccioso de transmisión, pero sin seguir las órdenes médicas ni los protocolos se fugó del hospital hacia Estados Unidos, donde murió.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 La República 3
Secretaría de Salud confirma 252 contagios del padecimiento símico durante la última semana
Casos de viruela del mono, al alza
El Subsecretario critica la prioridad de vender medicinas Hasta este 15 de agosto se han reportado a la SSa 610 infecciones sospechosas. (AFP) La Ciudad de México es la Entidad con mayor afectación en el país, con 141 incidencias.
El galeno reprobó el aumento de consultas particulares. (Cuartoscuro) Se han acumulado 328 mil 798 decesos por coronavirus. (POR ESTO!) CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 10 mil 752 contagios de COVID-19 lo que sumó 6 millones 939 mil 755 casos totales y se reportaron 62 muertos por la enfermedad lo que acumuló 328 mil 798 fallecidos. La dependencia detalló que durante las últimas cinco semanas, las 32 Entidades federativas se encuentran en descenso de contagios, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19; también resaltaron que la ocupación hospitalaria se sitúa en 8% para camas generales y 5% en las que tienen ventilador mecánico para pacientes críticos. Además expusieron que los casos confirmados acumulados por Entidad de residencia, los 10 primeros Estados que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país. Veinte meses después de que en México iniciara la campaña de vacunación contra COVID-19, 81 por ciento de la población de 5 años en adelante ya recibió, al menos, una dosis, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. El 91% de las personas de 18 años y más ha recibido, al menos, una dosis. Así como 63% de los y las adolescentes de 12 a 17 años, y 40% de las niñas y niños entre 5 y 11 años. Sólo 9% de la población de 18 años y más no tiene ninguna vacuna. (Redacción POR ESTO!)
El primer caso se notificó en 27 de mayo en la Ciudad de México y, en julio y agosto, se dio el mayor número de casos acumulados: 20, el 26 de julio, y 15, el 1 de agosto. A finales de julio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, negó que esta enfermedad vaya a propagarse “extensamente en el país”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta máxima por el aumento de casos de viruela símica en el mundo. Según la OMS, hasta la fecha se han registrado 34 mil 81 contagios en 92 países, así como 12 defunciones. (EFE)
México registra 62 nuevas muertes por el COVID-19




Enfrentan violencia con artes marciales
CUERNAVACA, Mor.- “En mi matrimonio viví una violencia muy fuerte durante dos años y no supe cómo reaccionar porque me daba miedo dejar a mi pareja. Llegó un día que dije: ¡basta!, pero me buscaba y después me seguía pegando hasta que decidí romper esas cadenas y lo dejé”, contó Patricia Suastegui. Paty, enfermera auxiliar, es una de las asistentes a las clases de defensa personal que imparte la coach Lyah Sanz en el Ayuntamiento de Cuernavaca a solicitud del Instituto de la Mujer de Cuernavaca. La directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, Lorena Castillo, considera que los cursos son necesarios para alejar el miedo que pesa sobre mujeres víctimas de violencia de pareja o intrafamiliar. Actualmente, dice, hay más de 500 órdenes de protección de mujeres que quieren custodia, vigilancia, visita y presencia de las autoridades municipales para evitar situaciones mayores cuando denuncian a sus agresores. La mayoría de las mujeres con solicitudes de protección tienen entre 19 y 40 años de edad y se encuentran en las colonias de Ciudad Chapultepec, Chapultepec, Milpillas, La Barona, La Lagunilla, Santa María y Centro Castillo asegura que la cifra coincide con el número de mujeres que han solicitado apoyo psicológico y jurídico al Instituto de la Mujer de Cuernavaca tras sufrir violencia emocional y algunas veces agresión física. El caso de Patricia justifica el curso de defensa personal en el Ayuntamiento, porque su miedo, cuenta, le impedía dejar a su esposo, quien ejercía violencia física y psicológica sobre ella. (SUN) Los cursos ayudan a mujeres que han sufrido maltratos. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El 29 de octubre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha una prueba piloto del nuevo plan de estudios de educación preescolar, primaria y secundaria.
4 La República Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 SEP alista nuevo plan de estudios La Secretaría
Delfina Gómez dijo que el programa rediseñado apunta a ser una política pública transexenal (POR ESTO!)
El nuevo plan estará integrado por la formación docente, codiseño de programas de estudios cargo de maestros, desarrollo de estrategias nacionales y transformación administrativa y de gestión. “En el piloteo pretendemos que participen todas las Entidades federativas. En este momento, estamos trabajando en la definición de escuelas, pero de entrada les digo que nuestra propuesta es que nuestro piloto sea en 30 escuelas de cada unidad federativa, cuyas características y tamaños nos permitan realizar este pilotaje”, explicó la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno. Expuso que los planes y programas de estudio de ese nivel de enseñanza comprenden una transformación profunda de la educación básica de niñas, niños y adolescentes. La estrategia es resultado de una amplia consulta con la participación de diversos sectores de sociedad, que favorece el desarrollo integral de los estudiantes y sienta las bases de un sistema educativo incluyente e intercultural, resaltó. Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, señaló que aunque muchos urgían el pilotaje, este debe ser un proceso muy cuidadoso, ya que se trata de la base de una política pública transexenal en materia educativa. “Es un proceso, muchos veíamos que se angustiaban sobre cómo iba a empezar, pero como proceso tenemos que ser muy cuidadosos, nosotros vamos por una política pública, no vamos por una situación de un tiempo y que ahorita llegue otro sexenio, llegue otro Secretario de Educación y quiero hacer un cambio; por eso hemos sido muy cuidadosos para que se tenga de manera real para que esto sea una política pública”, indicó. “También lo que les pedimos es esa paciencia para no querer acelerar lo que se tiene que ir dando de manera precisa y clara en su momento lo que debe de ser”, expuso. Dijo que “hoy estamos en la materialización de un aspecto total de la transformación profunda a la educación, que apunta a la formación y aprendizajes vinculados con la realidad social en la formación de ciudadanos”. Señaló que el nuevo plan de estudios promueve una educación para la democracia compuesta por respeto a la legalidad, autodeterminación y el ejercicio de los derechos políticos y sociales. Precisó también que la nueva estrategia educativa reconoce que los profesores son profesionales, ya que tienen acercamiento con sus comunidades y los centros educativos.
Se entregó la SEP a la CNTE, señala Elba Esther La exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, criticó el sistema educativo, el cual dijo, “no es prioridad del Estado Mexicano ni de este Gobierno”. “La Maestra” lamentó que el Ejecutivo haya designado a Leticia Ramírez como secretaria de Educación Pública, pues aseguró que, con ello, se entregó la SEP a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “En un gobierno que dice ser la Cuarta Transformación, con alto contenido social, la educación no es prioridad, no es prioridad del Estado mexicano ni de este Gobierno”, dijo. Gordillo recordó que cuando el hoy Presidente fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ella le habló de dos panoramas que podían acentuarse en México: “yo me senté con él a comer y le hablé de dos opciones, le dije ‘o apoyas a un sindicato institucional que busca la pluralidad y la democracia, o a una Coordinadora contestataria que toma calles y que pinta bardas’, hoy deja clara su elección, eligió a la CNTE”. Sostuvo que Leticia Ramírez fue lideresa de la Coordinadora y que no le parece buen perfil para la SEP. “A Leticia la recuerdo muy bien al inicio de la Coordinadora. Ella, con otros, eran las cabecillas de la CNTE, tenían una oposición abierta a mejorar la educación; es cierto que es maestra de escuela, pero yo la recuerdo en el sindicato, no en la academia, la recuerdo oponiéndose a la carrera magisterial”, expresó. (SUN) de Educación activará prueba piloto en niveles preescolar, primaria y secundaria



El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
El Crucero, las ventas son menores respecto a las registradas en el año 2019; los locatarios mantienen la esperanza que la actividad repunte en las próximas dos semanas El Estado 3
Se desploman hasta 40% las ventas de productos de la canasta básica en tiendas de las colonias irregulares de Cancún Investigan a los hombres detenidos tras asaltar una pollería en la Sm 510; al parecer han participado en otros robos violentos Bombarderos y Vaqueros superan a sus rivales y toman ventaja en la serie de playoffs de la Liga Municipal de Beisbol
Los encargados de diversos establecimientos coincidieron en señalar que la inflación actual provoca que los padres de familia eviten hacer gastos extraordinarios, por lo que han recurrido a reutilizar artículos en buen estado del ciclo escolar pasado ya que prefieren usar los escasos recursos en productos alimenticios. (David Pérez) Policía Primera Sección 2 El Estado 2 Deportes 5
deLaPreocupantecomercializacióndezapatosymochilasescolaresnohasidolaesperadaenlosnegocios

Por Ana Cirilo El aumento de los precios de muchos productos de la canasta básica, como el huevo, la tortilla, el frijol y el pan, ha perjudicado las ventas de las pequeñas tiendas ubicadas en las colonias irregulares de Cancún, cuyos encargados dijeron que sus ventas han disminuido hasta un 40 por ciento este año. Durante un recorrido realizado por el equipo de Por Esto! se pudo constatar que los pequeños comerciantes no tienen las mismas ventas desde que iniciaron los incrementos de dichos productos, pues denunciaron que cada vez las personas pueden comprar menos cosas y debido a eso, sus ganancias disminuyen. “Nos ha pegado muy fuerte lo de la inflación, ya que nuestros clientes compran menos y por lo tanto, nosotros tenemos menos ganancias. En lo que va del año, ya aumentamos el precio de los productos en tres ocasiones, pero no nos queda de otra”, dijo María Cohuó, en entrevista con Por Esto! Los tenderos explicaron que el salario mínimo, que es el ingreso promedio que recibe la mayoría de los habitantes de las colonias irregulares, ya no alcanza para comprar los productos de la canasta básica, por lo que es una problemática para todos, pues no se están cubriendo las necesidades de alimentación. “Los productos suben; vimos que algunas tiendas quebraron porque somos muy chiquitas y no pueden continuar.. Compramos ciertos productos en pequeñas cantidades porque no podemos vender más; muchos ni refrigeradores tienen. Los costos están subiendo, pero el salario mínimo no, entonces no alcanza para nada”, detalló la comerciante. Angelina Cab, quien tiene una tienda en la colonia irregular Valle Verde , dijo que se ha tenido que dedicar a otra cosa, además de vender sus productos, pues ya no le alcanza para subsistir, por lo que cubre un horario limpiando casas y otro atendiendo su local. “Ya casi no vendemos nada. La tortilla subió muchísimo, también el huevo, lo que nos ha llevado a comprar menos. Si antes nuestros clientes compraban un kilo de tortillas, ahora compran medio, y así sucesivamente. Esto nos orilló a tener que dedicarnos a otra cosa, porque no nos alcanza para vivir”, Finalmente,reveló.Carolina Ortiz detalló que aunque han querido mantener el precio de los productos, no pueden hacerlo, por lo que los clientes se quejan recurrentemente por el aumento de los costos. Inclusive muchas veces prefieren comprar en los grandes supermercados. “Es imposible mantener los costos que teníamos desde el inicio de año, pero esto no lo entienden nuestros clientes. Tenemos que recordarles que no es cuestión nuestra, por lo que las ventas van a la baja en todos los sentidos. Esto nos pega mucho, pero no podemos hacer nada”, concluyó.
Personas que tienen pequeños comercios tienen que buscarse un segundo trabajo, porque las escasas ganancias son insuficientes para mantenerse. (POR ESTO!) Comerciantes aseguran que algunos establecimientos quebraron por las bajas ventas. (David Pérez) En lo que va del año, ya aumentamos el precio de los productos en tres ocasiones, pero no nos queda de otra”. MARÍA COHUÓ COMERCIANTE
Cancún Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
El salario mínimo no alcanza para comprar los artículos de la canasta básica
“Tienditas” venden 40% menos por la inflación


Las expectativas no han sido las esperadas en los negocios. Los padres evitan al máximo hacer compras innecesarias.
Aunque el regreso a clases está a la vuelta de la esquina esto no se ha visto reflejado en la comercialización de zapatos y mochilas escolares, pues los locatarios de El Crucero dijeron que las ventas son menores en comparación con las del año 2019, antes del inicio de la pandemia del coronavirus y a dos semanas del regreso estudiantil a las aulas.
La actividad comercial en las zapaterías y tiendas de mochilas sólo ha repuntado un 10%
Mantienen las esperanzas que se dé un repunte comercial antes del retorno a los planteles escolares.
Seguimos trabajando para resuperar algo de lo invertido, ya que sólo nos quedan dos semanas antes que acabe la temporada”. JUANA GARCÍA VENDEDORA
Por Ana Cirilo
Durante un recorrido de Por Esto! se pudo constatar que los locatarios lucen desolados ante la baja actividad, lo cual atribuyen a la inflación que se está registrando actualmente, pues dijeron que los cancunenses prefieren gastar en productos para comer, que en materiales escolares para sus hijos. Alma Reyes, encargada de una zapatería, dijo que tenían grandes expectativas en el arranque de las vacaciones de verano; pero se fueron esfumando conforme pasaban los días, ya que sus ventas no aumentaron significativamente. “Estamos muy decepcionados, ya sólo faltan dos semanas para que los estudiantes regresen a clases y seguimos sin vender mucho, estamos hablando que sólo tuvimos un incremento del 10 por ciento en comparación de otros meses, además contratamos personal extra”, reveló. Por su parte, Rogelio López, encargado de un local de mochilas, reveló que los padres de familia están reutilizando los productos del ciclo escolar anterior para evitar hacer un gasto entre útiles y uniformes, por lo que han vendido mucho menos de lo esperado durante estas dos semanas. “Aún tenemos algunas esperanzas, pero no son muchas, aunque hemos mantenido nuestros precios, estos no nos han favorecido, la economía de los cancunenses está muy afectada, no alcanza para mucho, entre el aumento de productos para comer y otras cuestiones pues no les queda para comprarles mochilas nuevas a sus hijos, prefieren utilizar las del ciclo escolar pasado”, continuó. Finalmente, Juana García, encargada de un local de mochilas, dijo que esperan un repunte de las ventas en los próximos 15 días debido a que la actividad comercial quedó por muy debajo de las expectativas, considerando que el ciclo escolar será ciento por ciento“Seguimospresencial.trabajando, para recuperar algo de lo invertido, ya sólo quedan dos semanas antes de que acabe la temporada, y de ahí ya no venderemos mucho, sino hasta el próximo año, entonces ojalá podamos salir adelante ante esta crisis”, concluyó.
La inflación provoca que se prefiera invertir en comida.
Encargados de diversos comercios coincidieron que la precaria economía familiar genera que se reutilicen algunos artículos para el próximo regreso a clases. (David Pérez)
El Estado 3Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 Alicaídas ventas en El Crucero





Siempre pide un trato preferencial, y esto no es posible”.
Señalan a polaco de exigir trato VIP
Desde el pasado 22 de abril está en el Aeropuerto.Roger Zalewski es buscado por la Interpol (POR ESTO!) El extranjero se porta grosero con el personal que lo atiende en las instalaciones de la Terminal 2. Es acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El Instituto Nacional de Migración informó que continúan con los procedimientos de rutina, los cuales incluyen el alimentarlo y darle los elementos básicos para su higiene.
Es incierto el futuro del empresario Filip Roger Zalewski, pues aún no hay fallo de los amparos que interpuso
AGENTE DE MIGRACIÓN
4 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Por Ana Cirilo El empresario Filip Roger Zalewski, quien cuenta con una fi cha roja por probables delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero y lleva más de tres meses “viviendo” en el Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) continúa con futuro incierto, pues los amparos que ha interpuesto todavía no han tenido un Mientrasfallo.continúa con el proceso, el Instituto Nacional de Migración ( INM ) dijo que continúan dando los procedimientos de rutina hacia el polaco, los cuales incluyen el alimentarlo y darle los elementos básicos para su higiene, pues podría tardar más de un mes en que se resuelva el caso. Fuentes Federales del INM dijeron a Por Esto!, que el empresario se mantiene hermético, y no ha mostrado un interés por regresar a su país, además de que en ocasiones se comporta grosero con los agentes que lo atienden, asimismo negaron que Zalewski sea maltratado, tal como contó el involucrado a diferentes medios. “Es un caso complicado, porque estamos siguiendo los protocolos que marca la ley, así como los procedimientos que se tienen que hacer mientras se resuelve lo de los amparos, dice que es maltratado, pero en realidad no es así, ya que se la de comer y se cubren sus necesidades básicas, pero muchas veces pide comida exclusiva, como pescado, entre otras cosas que en defi nitiva no se le puede dar y de ahí viene su molestia”, contó un agente. El INM detalló que el polaco también pide trato exclusivo en comparación de otros turistas que se encuentran enfrentando situaciones irregulares de migración, por lo que se le ha negado dicho derecho, algo que también le ha causado molestia e inconformidad.“Siempre pide un trato preferencial, y esto no es posible, no se le violan los derechos humanos, porque se le está atendiendo, pero él está acostumbrado a un estilo de vida alto, lo cual no se le puede dar, por obvias razones, todo esto es lo que le molesta, además de que quiere que lo dejemos libre, sólo porque tiene residencia mexicana, pero los procedimientos no son así, debemos esperar indicaciones”, finalizó. Fue el pasado 22 de abril, cuando Zalewski llegó a la Terminal 2 del AIC y, al momento de realizar el protocolo de revisión, las autoridades aeroportuarias detectaron que el hombre era requerido por autoridades de Polonia, por lo que le negaron el ingreso a México.





El Estado 5Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 0.148544484480.33486.01081,80.70110.525124,,43430.23412.3536365,31310.348686,61,01081.88.8.,19.2620.3920.2624.1215.50 Precios 16 de agosto Por Ana Cirilo El Aeropuerto Internacional de Cancún ( AIC ) continúa con una fuerte recuperación de pasajeros, tanto nacionales como estadunidenses, pues presentó un incremento de más del siete por ciento en rutas de las tres principales ciudades de la república mexicana y un repunte del más del 25 por ciento en cuatro ciudades del país vecino. De acuerdo con el informe “Panorama de la actividad turística en México”, del Consejo Nacional Empresarial Turístico ( CNET ) y del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac ( Cicotur ), el aeropuerto del Caribe Mexicano tuvo un incremento en sus rutas hacia Ciudad de México, pues de enero a abril del 2022 transportó a un millón 505 mil 39 pasajeros, 18.6 por ciento más que en 2021; mientras que a Monterrey tuvo una afl uencia de 377 mil 282 personas, lo que signifi có 12.8 por ciento más que un año anterior, y hacia Guadalajara movió 344 mil 751 usuarios, siete por ciento más que en el mismo periodo de 2021. En cuanto a las cuatro ciudades estadounidenses con repunte se encuentra Chicago, en donde el AIC transportó a 379 mil 704 pasajeros, de enero a abril, un 73 por ciento más que en 2021; mientras que a Dallas-Forth Worth movió 341 mil 291 personas, 27.4 por ciento más que un año anterior; para Houston se tuvo una afluencia de 306 mil 650 usuarios, 32.8 por ciento más; y a Atlanta se transportaron 263 mil 877 viajeros, 107.4 por ciento más que el mismo periodo que un año“Entreanterior.los aeropuertos con mayor movimiento de pasajeros internacionales está en la primera posición Cancún, con 6.7 millones, (7.3 por ciento vs. 2019); le siguen la Ciudad de México, con 4.1 millones (-26.7 por ciento vs. 2019); San José del Cabo, con 1.5 millones, (16.7 por ciento vs. 2019); Puerto Vallarta, con 1.4 millones (-9.8 por ciento vs. 2019); y Guadalajara, con 1.3 millones (-1.1 por ciento vs. 2019)”, se lee en el informe. Cancún, predilecto de mexicanos en el extranjero De acuerdo con el informe, Cancún es el principal destino de los mexicanos que no residen en el país, pues tan solo en el primer cuatrimestre del año llegó un millón 660 mil 819 connacionales sin residencia en México; mientras que un millón 222 mil 608 arribaron a la Riviera Maya. El Top 3 es completado por Los Cabos, a donde fueron 713 mil 243 respectivamente. “En cuanto a las rutas origen-destino en servicio regular internacional, al primer cuatrimestre de 2022, se han operado 375 rutas, 2.8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019”, continuó.
Cancún es principal destino de connacionales en el extranjero, según el Panorama de la actividad turística en México. Destino Pasajeros % vs 2021 Ciudad de México Un millón 505 mil 39 18.6 Monterrey 377 mil 28 2.8 Guadalajara 344 mil 751 7 Chicago 379 mil 704 73 Dallas 341 mil 291 27.4 Houston 306 mil 650 32.8 Atlanta 263 mil 877 107.4
El aeropuerto reporta alta recuperación de pasajeros
AUMENTO DE PASAJEROS EN RUTAS NACIONALES AUMENTO DE PASAJEROS EN RUTAS INTERNACIONALES
Aumentó un 7% en rutas mexicanas, y el 25% en estadounidenses: CNET De enero a abril del 2022 transportó hacia la CDMX a un millón 505 mil 39 pasajeros, 18.6 por ciento más que en 2021. (David Pérez)









Socorristas piden a turistas acatar las recomendaciones.
Las llamadas más recurrentes a la Cruz Roja se deben a choques y a afectaciones por el calor
6 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Al haber más movilidad, aumentan los percances viales. También atendieron pacientes con males estomacales. Para la institución, la presente temporada alta está siendo más tranquila que Semana Santa. (POR ESTO!)
Por Ana Cirilo Los accidentes automovilísticos son la causa más recurrente de los llamados de emergencia que ha recibido la Cruz Roja durante esta temporada vacacional, pues el traslado de turistas lesionados, tanto en el transporte público como en autos propios, se ha incrementado desde el inicio del pasado mes de julio. Amílcar Galaviz, Director de la Cruz Roja Delegación Cancún, dijo que durante esta temporada no han enfrentado situaciones graves, sino que todo ha ido como lo previsto; sin embargo, recibieron numerosas llamadas por accidentes automovilísticos, así como por afectados por enfermedades que tienen que ver con el aumento de la temperatura y derivan en infecciones en el estómago. “Durante esta temporada seguimos con los llamados de accidentes automovilísticos; esto puede ser porque las personas se trasladan de un lugar a otro con más frecuencia; también atendemos enfermedades relacionadas con los cambios bruscos de temperatura, lo que provoca desmayos o infecciones en el estómago”, dijo en entrevista con Por Esto! El titular aseguró que, en cuanto a los golpes de calor o insolaciones, no se ha registrado ninguna hasta el momento, pues los turistas siguen las recomendaciones: usan protector solar para evitar quemaduras y toman agua frecuentemente; además de que el clima cambiante ha favorecido para que los rayos solares no afecten tanto al cuerpo. “Afortunadamente no hemos tenido llamados de insolaciones, que tienen que ver directamente con el estar expuestos al sol por tiempos prolongados. Los visitantes se han adaptado bien, utilizan sombrillas, sombreros, toman agua u otros líquidos frecuentemente, lo que ha favorecido”, continuó. Menos actividad Galaviz dijo que esta temporada de verano ha estado tranquila, en comparación con otras, pues inclusive en Semana Santa hubo más llamados a la Cruz Roja, y agregó que en estas últimas dos semanas se van a mantener vigilantes de las necesidades de los turistas y habitantes, para lo cual han desplegado diversos operativos. “Ha sido una temporada tranquila en comparación de otras; por ejemplo, en Semana Santa tuvimos más movimiento, y eso que se recibieron menos turistas; sin embargo, ahora todo ha ido tranquilo. Aunque no descartamos que en estas últimas dos semanas haya un repunte, pero esperemos que no y si llega a pasar, estamos preparados”, finalizó. Los traslados de turistas lesionados, tanto de los que se movilizan en transporte público como los que conducen un auto, se incrementaron desde julio pasado. (POR ESTO!)
En vacaciones, más accidentes





deruraleshabitanteslaensocial.riquezalaporconstitucionalesresponsabilidadesaldejardevelarelprogresocompartidoydistribuciónequitativadelaparagarantizarlajusticiaDebidoaloanteriorconfíaqueelmomentoprocesaloportunoJusticiaFederalamparealosdelascomunidadesyalperderelAyuntamiento
Othón P. Blanco este recurso legal, se abre la posibilidad que las comunidades de esa región cuenten con calles, parques, banquetas, vivienda y en general toda obra pública que el Ayuntamiento está obligado a realizar. Acusan al Ayuntamiento de violentar sus derechos. (M. Hernández)
Debido a lo anterior en las siguientes semanas, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco , tendrán que responder ante la justicia Federal por su omisión de incluir a dichas comunidades en sus programas de inversión anual de forma reiterada, lo que, desde la perspectiva de los habitantes de la Zona Limítrofe, constituye un acto de discriminación.Elasesorjurídico del Comité de Gestión de la Zona Limítrofe, Andrés Blanco Cruz, manifestó que al ser excluidas las comunidades del Programa de Inversión Anual (PIA) el Ayuntamiento de Othón P. Blanco violenta los derechos económicos, sociales y culturales de los habitantes de dichas localidades sin dejar de señalar que el PIA aprobado por unanimidad de los integrantes del Cabildo de Othón P. Blanco, contraviene los principios rectores del presupuesto establecido en el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Este artículo, según Blanco Cruz, el artículo rige la programación del presupuesto conforme a la justa distribución de los ingresos y la riqueza así como el progreso compartido y al ser excluidas al redor de 50 de un total de 83 comunidades entre las ubicadas en la zona limítrofe y de la Ribera del Rio Hondo, el Ayuntamiento dejo de cumplir con sus
Magistrados rechazan argumento del Ayuntamiento para no invertir en la Zona Limítrofe Por Abraham Cohuó CHETUMAL.-. El Ayuntamiento de Othón P. Blanco perdió el recurso de queja número 242/2022 presentado ante el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito con sede en Cancún, ya que, por unanimidad, los Magistrados declararon inoperantes todos los argumentos que presentó la autoridad Municipal, en la inconformidad que tramitó contra la admisión de la demanda de amparo número 287/2022, que promovieron los habitantes de la Zona Limítrofe ante el Juzgado Sexto de Distrito. Los pobladores de dichas comunidades buscan que, mediante sentencia de amparo, se obligue al Ayuntamiento de Othón P. Blanco , de Yenssuni Martinez, a cumplir con sus responsabilidades constitucionales en materia de obra pública de competencia municipal y con esta resolución dan un paso más en su objetivo. Los ciudadanos calificaron esto como un triunfo para su lucha que busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades marginadas a las que se le ha sido negada toda posibilidad de obra pública, bajo el falso argumento de la autoridad municipal que tiene un impedimento legal que no permite invertir en aquella región del Municipio de Othón P. Blanco La representación legal del Ayuntamiento, alegó falsamente que el Juez Sexto de Distrito, con residencia en Chetumal, no debió admitir la demanda de amparo promovida en el mes de abril por habitantes de la Zona Limítrofe toda vez que en la demanda los quejosos se dolían de la falta de presupuesto destinada a obra pública para sus comunidades, pero desde la perspectiva de la autoridad municipal, al ser un órgano colegiado y único facultado para aprobar presupuesto sus actos no podían ser revisados por la vía de amparo por las autoridades judiciales.
Gobierno de Yenssuni Martinez tendrá que responder por su omisión. Los pobladores calificaron esto como un triunfo para su lucha que busca mejorar sus condiciones de vida. Exigen obra pública para sus comunidades. (Mario Hernández)
8 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 Dan revés a comuna chetumaleña




Aumentan un 66% los casos de viruela del mono en Q. Roo
Al 12 de agosto de 2022, a nivel mundial se han reportado 34 mil 81 casos confirmados y 12 Condefunciones.corteal 15 de agosto se han identificado 610 casos que cumplen con la definición operacional de “caso probable”, de los cuales 252 son confirmados, con resultado positivo por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). En el país, Quintana Roo se ubica como el cuarto Estado con mayor número de casos, con un total de nueve, sólo por detrás de Ciudad de México (141), Jalisco (46) y Yucatán, con 15 casos. Cabe recordar que el pasado 13 de agosto, Por Esto! publicó que médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reciben instrucciones acerca de cómo detectar y proceder en casos de pacientes con la viruela del mono. En entrevista con este diario, Federico Díaz, doctor del IMSS, detalló que aunque en Cancún se dan pláticas preventivas, aún no se puede hablar de la aplicación de una vacuna contra esta enfermedad al señalar que por el momento escasea en otros países. Y es que el Gobierno Federal señaló que para el caso de la viruela símica no hay ninguna vacuna específi ca disponible en México, sólo hay la de viruela humana, pero en ningún caso está recomendada para la población en general.
Ocupa el cuarto lugar nacional tras reportar nueve infectados; la semana pasada eran tres Redacción POR ESTO!
Anuncian “Expo Regreso a Clases 2022”
El evento que organiza la Canaco, será el 28 de agosto próximo, en el Centro Social Bellavista. (P.H.) El primer caso notificado corresponde a la CDMX , el día 27 de mayo y confirmado al día siguiente. El primer caso que se detectó en Quintana Roo fue el 18 de julio, en Chetumal
En caso de síntomas, acudir al médico y no acercarse a otras personas.
Por Pedro Hernández CHETUMAL.- En próximas fechas se llevará a cabo el “Expo Regreso a Clases 2022”, con la participación de 80 negocios locales, con lo que se busca apoyar a la economía de las familias chetumaleñas en el regreso a clases, informó el Presidente de la Cámara Nacional del Comercio ( Canaco ), en Chetumal, Juan Jaime Mingüer Cerón. El evento se realizará el 28 de agosto próximo, en el Centro Social Bellavista, ubicado en el boulevard Bahía. Los comercios ofrecerán precios bajos en artículos como papelería, mochilas, libros, uniformes, calzado y tecnología, en beneficio de los más de 5 mil alumnos de todos los niveles que ingresarán al ciclo escolar 2022-2023, en la ciudad capital. “Es importante resaltar que al menos 30 artículos, entre lápices, colores, bolígrafos, cuadernos, reglas, tijeras y libros, integran la larga lista de útiles escolares, lo cual representa un gasto en las familias, destinando un mínimo de 900 pesos y hasta 2 mil 500 pesos por hijo, dependiendo del grado escolar y tipo de escuela. A pesar que se tiene contemplado este gasto, con el paso del tiempo resulta más difícil cubrirlo, afectando de manera importante su presupuesto familiar”, manifestó. Juan Jaime Mingüer Cerón dijo que la competencia desleal ha afectado las ventas de las empresas y establecimientos formales de la ciudad capital y se estima que, por cada peso gastado en artículos escolares, 60 centavos van al mercado informal. Sin embargo, este tipo de compras, a la larga, suponen un gasto mayor, ya que son productos con mínima calidad o desechables.“Esprioritario que las familias encuentren todo en un solo lugar, para comparar precios, calidad y puedan comprar con tiempo, evitando un gasto mayor o acudir al comercio informal, donde se vuelve una odisea encontrar productos de calidad, de procedencia legal o bien que cumplan con las normas ofi ciales mexicanas, sobre todo en lo que respecta a los artículos escolares”, señaló.
La Secretaría de Salud Federal reveló ayer que al corte del 15 de agosto ya hay nueve contagios de viruela símica en Quintana Roo, lo cual lo coloca en cuarto lugar nacional; mientras que en la Península, el primer lugar lo ocupa Yucatán, con 15; y Campeche se reporta sin casos. La información de la dependencia de Salud abarca a 20 Entidades, donde están distribuidos las 252 personas infectadas con este padecimiento de origen africano. Hay que recordar que desde el 1 de enero de 2022 se han notificado casos de viruela símica en 92 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Estado 9Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Para el doctor Díaz es cuestión de tiempo para saber las acciones que emprenderá el Gobierno Federal y el Ayuntamiento. “Por ahora se están dando pláticas sobre la viruela símica para que los doctores estén alertas de cómo, cuándo y en qué partes del cuerpo se presentan las lesiones y hacer una evaluación correcta para evitar másElcontagios”.especialista ya había adelantado, desde el pasado fin de semana, que no tardaban en darse los primeros casos en el municipio, por lo que es necesario estar prevenidos e informar a los habitantes sin generar pánico, pues su contagio no se da con la misma velocidad que el coronavirus. “Estamos evaluando todas las posibilidades. Aún estamos ‘en pañales’ en cuanto a esta enfermedad, pues se creía que sólo se daba en una parte del mundo; pero cuando empieza a salirse de su lugar de origen, es cuando inicia la preocupación. Vamos avanzando; sin embargo, de una vacuna todavía no se puede hablar, pues aunque ya hay su producción es escasa”, expresó.
Se debe evitar el contacto físico con personas infectadas o con sospecha de enfermedad. (POR ESTO!)



Según información de inteligencia, el occiso capitaldiferentesinstaladohabíapuntosdeventaenladelEstado
10 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Confirman 3 puntos de venta de cristal de excomandante
Sergio Daniel T. P. era buscado en Chetumal desde hace varias semanas
Tres puntos de distribución de esta droga ya habían sido asegurados por las autoridades. (POR ESTO!)
Redacción POR ESTO! CHETUMAL.- Sergio Daniel T. P., asesinado la noche del pasado 12 de agosto, en la colonia Centro de Chetumal, era el principal distribuidor de cristal, una droga sintética proveniente de Centroamérica, la cual era distribuida en diferentes puntos de venta en la capital del Estado. Información de inteligencia reveló que el excomandante de la Policía Ministerial era buscado por las autoridades desde hace varias semanas, precisamente por su relación con la venta de esta droga sintética, que fue introducida a Chetumal hace algunos meses.
Según la misma información, Téllez, como era conocido el ahora occiso, había instalado diferentes puntos de venta de droga en Chetumal, tres de los cuales ya habían sido asegurados por el personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en la modalidad de Narcomenudeo. La primera vivienda, ubicada en la calle San Vicente, del fraccionamiento Caribe , fue cateada por elementos de esa Fiscalía; en el lugar se logró el aseguramiento de una persona que tenía en su poder diferentes cantidades de estupefacientes, pero lo que llamó la atención de las autoridades fue que en el sitio se encontró una porción de cristal. Las investigaciones terminaron por determinar que era Téllez quien distribuía esa droga, por lo que, a través del seguimiento y el trabajo de inteligencia, se logró establecer que tenía otros puntos de venta en la ciudad. La madrugada del 11 de agosto, el personal de la Policía Ministerial obtuvo una orden de cateo para realizar la revisión de una vivienda en la avenida Benjamín Hill, esquina con Pino Suárez , luego de que obtuvieran información de que Téllez podría encontrarse en dicho lugar. Sin embargo, a pesar de que se logró el aseguramiento de la vivienda y la detención de una persona en ese domicilio, no se logró el aseguramiento del ahora occiso, pues se retiró del lugar momentos antes de que llegara el operativo al sitio del cateo. Las autoridades ya se encontraban tras la pista de este sujeto, quien era considerado por autoridades Federales y Estatales, como el responsable de la distribución de droga sintética conocida como cristal, la cual aparentemente es traída del vecino país de Belice. La droga “barata” El cristal o metanfetamina afecta al sistema nervioso central, ya que es una droga estimulante que crea una rápida adicción, pero además, se vende a un precio más económico que la cocaína o la piedra, porque su manufactura es sencilla y barata. Por esa razón resulta muy redituable para el narcotráfico y además porque se vende más rápidamente.
El día anterior a su muerte, elementos de la FGE catearon una vivienda donde se suponía que estaba Téllez, pero éste se había retirado momentos antes. (POR ESTO!)




puso que por medio de la arquitectura participativa se busca reflejar todo lo que hay en las comunidades mayas en la obra, como objetos, el vestuario, elementos comunes que puedan empatizar con los espectadores y transportarlos para una mejor experiencia de vida de esos lugares, “conectar con todo lo que se refiere a la vida de las mujeres mayas, sus labores, pero también damos un mensaje positivo”. Esta es la tercera temporada Cuatro historias que visibilizan los oficios y saberes ancestrales y la vida en las comunidades mayas llegan a la Temporada Olimpo con la puesta en escena “Contrayerba: monólogos de mujeres mayas”. Se trata de un proyecto de la Colectiva Contrayerba que tendrá tres funciones en diferentes sedes de la ciudad y en la Comisaría de Cholul. La obra teatral es resultado de una adaptación de libro de relatos “U yóol xkaambal jaw xiw” de la escritora Ana Patricia Martínez Huchim (fallecida en 2018) en el que se reflexiona sobre la vida en las comunidades mayas, en particular las situaciones que viven las mujeres al interior de las mismas, muchas veces víctimas de discrimimación, rechazo y olvido. En un encuentro con los medios de comunicación, Christi Uicab y Jazmín Alhelí, creadoras e intérpretes de la obra, compartieron que es una puesta en escena bilingüe (maya- español) en la que se entrelazan la historia de cuatro mujeres mayas: Alma Sagrario (la espiritista), Concepción (la partera). Remedios (la yerbatera) y Virginia (la trabajadora sexual), que con sus relatos en escena, visibilizan la violencia de género, la discriminación, la injusticia y saberes ancestrales, como el olvido de la medicina tradicional que sufren las protagonistas al interior de sus mismas comunidades. A lo largo de la trama surge un quinto personaje, el oficio de la escritora, que representa a Ana Patricia Martínez. La obra dura 50 minutos y durante la misma las dos protagonistas llegan a interpretar hasta 30 personajes usando el cuerpo, la voz y gestos en la construcción de las escenas, complementados con la escenografía, según compartieron. La arquitecta Gladiola Chi, quien forma parte del colectivo, ex-
Cultura
Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Llevan historias de Contrayerba al teatro La obra, que visibiliza a las mujeres mayas, es una adaptación del libro de Ana Patricia Martínez
El montaje dura 50 minutos y durante el mismo las dos protagonistas interpretan hasta 30 personajes usando el cuerpo, la voz y gestos. Las actrices compartieron que es una puesta en escena bilingüe (maya-español). En su libro la escritora reflexiona sobre la vida en los pueblos indígenas de Yucatán. que la Colectiva Contrayerba presenta la obra; inició presentaciones en 2019, como una producción escénica apoyada por el PACMYC; en 2021, con Raíz México. Giras Artísticas, y ahora en 2022 gracias al Fondo Municipal para Jóvenes Creadores. Por los temas que se abordan, la producción está dirigida a los adolescentes y adultos. Las funciones de “Contrayerba: monólogos de mujeres mayas” inician el 9 de septiembre en la sede del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya (ubicado en el barrio de La Ermita) y el 23 del mismo mes en el edificio de la comisaría de Cholul. Ambas funciones comienzan a las 19:00 horas. La última presentación será el 7 de octubre en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida Olimpo, a las 20:00 horas. A excepción de la presentación en Cholul, que será con entrada gratuita, para la función en el Instituto se manejarán boletos de 30 pesos, mientras que para la del Olimpo será de 60 pesos para adultos y 30 para estudiantes y adultos con credencial del Inapam. Los boletos se pueden adquirir los días de las presentaciones o previamente al teléfono 9993-323144, así como en la página de Facebook del colectivo o al correo monologos2022@gmail.com.contrayerba(Redacción POR ESTO!)



El presidente Joe Biden firma una “histórica” Ley para la Reducción de la Inflación en EE.UU. Sequía limita el uso del agua del río Colorado para los Estados de Arizona y Nevada; afectará a México El movimiento yihadista se extiende con fuerza desde el Sahel hasta la costa occidental africana
Página 2 Página 4 Página 5
Inician las campañas electorales en Brasil, bajo un ambiente de polarización por el choque político de la ultraderecha con la izquierda Página 3 Internacional Chetumal, Q. Rooo, miércoles 17 de agosto del 2022 LulaConfrontación(i)realizósumitindeaperturaenlafábricadondeenlos70seforjócomolídersindical;mientrasqueBolsonaro(d)arrancóenlaciudaddondefueapuñaladoenel2018. (AFP)

El Presidente realizará una gira por EE.UU., donde explicará las ventajas de su proyecto estrella. (AP)
(AP) Rusia
Guterres realizará reunión trilateral
40% contaminantespretendenCONTROLreducirlasemisionesdelpaís 2 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará esta semana a Ucrania, donde tiene previsto mantener una reunión trilateral con el presidente del país, Volodímir Zelenski, y con el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, se anunció ayer. El encuentro tendrá lugar el próximo jueves en la ciudad de Leópolis, y al día siguiente Guterres visitará Odesa y su puerto, que está siendo utilizado para la exportación de cereal ucraniano conforme al acuerdo impulsado por la propia organización y Posteriormente,Turquía.el dirigente de Naciones Unidas viajará a Estambul para visitar el Centro de Coordinación Conjunta (JCC, en inglés) que vela por el cumplimiento de ese pacto, explicó su portavoz, Stéphane Dujarric. Según Dujarric, Guterres viajará a Ucrania a invitación del Gobierno y se espera que parte de la reunión trilateral con Zelenski y Erdogan se centre en revisar el funcionamiento de la iniciativa que ha permitido desbloquear las exportaciones de cereal por el Mar Negro. Además, el secretario general de la ONU prevé mantener un encuentro bilateral con el presidente ucraniano, en el que a priori abordará el estado general del conflicto, la necesidad de una solución política y otras cuestiones, como la situación en la planta nuclear de Zaporiyia y los intentos de desplegar una misión de expertos internacionales que la evalúe sobre el terreno, dijo el portavoz. (EFE)
El MiG-31 forzó a la aeronave británica a salir del espacio ruso. (AFP) MOSCÚ.- El ministerio de Defensa de Rusia advirtió ayer a Gran Bretaña que no realice un planeado vuelo espía sobre territorio ruso, diciendo que la fuerza aérea del país ha recibido órdenes de prevenir cualquier intrusión. La fuerte declaración se produce en medio de tensiones entre Rusia y Occidente tras la invasión de tropas rusas a Ucrania. El ministerio ruso precisó que Gran Bretaña le envió un aviso sobre el vuelo de un avión de reconocimiento RC-135 a lo largo de una ruta que volaría parcialmente sobre suelo ruso. “Consideramos esa acción una provocación deliberada”, dijo el Ministerio. Añadió que la fuerza aérea rusa “ha recibido la tarea de prevenir la violación de la frontera rusa”. “Todas las consecuencias posibles de esta provocación deliberada estarán enteramente en la parte británica”, dijo el Ministerio en una declaración, sin especificar los planes del vuelo británico. El lunes, el ministerio informó que un cazabombarderos ruso fue enviado a interceptar un RC-135 británico que cruzó la frontera cerca del cabo Svyatoi Nos, entre los mares de Barents y Blanco. El MiG-31 forzó al intruso a salir, añadió el Ministerio. Desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania, el Reino Unido es uno de los principales aliados de Kiev, al que ha suministrado armamento pesado y asistencia financiera. La península de Kola se encuentra a unos pocos cientos de kilómetros de Finlandia, que ingresará próximamente en la Alianza Atlántica. advierte a GB sobre vuelos espías
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, firmó ayer su Ley para la Reducción de la Inflación, que calificó como “una de las más importantes de la historia” del país y que buscará garantizar “la equidad” entre los ciudadanos, tras las duras consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 “No se trata solo del hoy, se trata del mañana. Se trata de brindar progreso y prosperidad a las familias estadounidenses, de mostrar a los estadounidenses que la democracia todavía funciona en Estados Unidos, a pesar de todo lo que se habla de su desaparición”, apuntó Biden en un acto en la Casa Blanca. El despuésquitócarillaaparecióMandatarioconmas-ysoloselaparahablar,dequeestemismo martes su esposa, Jill Biden, diera positivo por coronavirus, unos días después de superar él la enfermedad. Este es uno de los proyectos estrella del Presidente, que realizará durante las próximas semanas una gira por el país para explicar las ventajas de la ley, que busca, entre otros asuntos, la reducción de la inflación, en plena escalada de precios por la pandemia y la guerra de Ucrania. Además, el 6 de septiembre organizará un evento para celebrar la promulgación de este ambicioso paquete fiscal, sanitario y ambiental, aprobado el pasado día 12 por el Congreso, con la que pretende fortalecerse frente a la opinión pública ante los comicios de medio mandato que se celebrarán en noviembre. La Ley de Reducción de la Inflación contempla más de 400 mil millones de dólares en nuevas inversiones, casi todas centradas en dar un impulso a la industria de la energía verde en el país y a reducir las emisiones de gases contaminantes. Supondrá la mayor inversión pública contra la crisis climática en la historia de Estados Unidos. Sus partidarios estiman que servirá para reducir en un 40 por ciento las emisiones contaminantes del país de aquí al Para2030.financiarlo, los demócratas proponen un impuesto mínimo del 15 por ciento a las compañías con beneficios superiores a los mil millones de dólares, y reforzar la agencia de recaudación de impuestos para hacer más difícil evitar pagos, entre otras cosas. Además, el plan permitiría que Medicare, un programa de cobertura sanitaria para las personas mayores de 65 años, pueda negociar los precios de las medicinas recetadas. La Casa Blanca espera que esto reduzca los precios de los medicamentos y ayude en parte a reducir las presiones de la elevada inflación. (EFE)
Biden firma ley para bajar la inflación
El Secretario General de la ONU viajará esta semana a Ucrania. (AP)
El Mandatario aseguró que el nuevo mandato busca garantizar “la equidad” en Estados Unidos



Arrancan las campañas en Brasil
Lula vuelve El expresidente Lula, de 76 años, buscó captar en su primer discurso de campaña a los más pobres y a la clase obrera, en un acto desde una fábrica automotora en Sao Bernardo do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo donde se forjó como líder sindical en los años de 1970. “Fue aquí donde todo ocurrió: aquí aprendí a ser persona, adquirí conciencia política (...) en este día tan importante en mi vida, en el inicio de la campaña electoral, vine aquí a decirles que vamos a ganar la elección”, aseguró el líder de las encuestas, vistiendo camisa blanca, desde una pequeña tarima rodeada de cientos de obreros metalúrgicos. A pesar de su edad, dijo sentirse “con la energía de 30” y que volverá al poder para “recuperar el país”, al tiempo que criticó a Bolsonaro llamándolo “genocida” y “negacionista” por su gestión de la pandemia que dejó 680 mil muertes en Brasil. “Si hay alguien poseído por el demonio, ese es Bolsonaro”, disparó el exmandatario, encendiendo la platea. “Lula es la esperanza de los brasileños para mejorar sus condiciones, representa el poder de los trabajadores”, dijo a la AFP el soldador Maurício Souza, de 48 años, que recibió a su candidato tocando la trompeta. Disputa de legados La precampaña estuvo marcada por los constantes cuestionamientos, sin pruebas, de Bolsonaro al sistema de voto electrónico, levantando temores de que no reconozca una eventual derrota. Bolsonaro “está intentando debilitar el sistema electoral”, deploró la ONG Human Rights Watch. Lula, que recuperó sus derechos políticos en el 2021 tras la anulación de sus condenas en la megacausa anticorrupción “Lava Jato”, sigue liderando los sondeos, aunque el ultraderechista parece recortar distancias. La consultora IPEC indicó el lunes que Lula reúne 44 por ciento de las intenciones de voto en la primera vuelta del 2 de octubre, frente a un 32 por ciento de Bolsonaro. “Es la primera vez que tendremos una disputa de legados, entre un presidente y un expresidente”, destaca a la AFP Adriano Laureno, analista político de la consultora Prospectiva, quien califica la elección como la más “polarizada” desde la redemocratizaciónBolsonaro(1985).ladefine como una batalla entre el “bien y el mal”, señalando que la vuelta de Lula instalaría el “comunismo” en Brasil. Lula promete restaurar los logros sociales para las clases más vulnerables que caracterizaron su gobierno. (AFP)
La ultraderecha y la izquierda se enfrentan en unas elecciones caracterizadas por la polarización Las precampañas estuvieron marcadas por los cuestionamientos del Presidente brasileño actual, con respecto al voto electrónico y la posibilidad de que no acepte su derrota. (AFP)
Bolsonaro se presentó en la ciudad donde fue apuñalado en el 2018.Lula realizó su mitin en una fábrica automotora, donde se forjó como líder sindical en el año de 1970.
Internacional 3Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
BRASIL.- Brasil entró ayer en una campaña electoral de alto voltaje, con el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva como protagonistas de la disputa presidencial más polarizada en décadas. El presidente Bolsonaro, de 67 años, encabezó un mitin en la misma esquina en la que fue apuñalado en la campaña del 2018, en Juiz de Fora, en el Estado de Minas Gerais (Sudeste): “La ciudad donde renací”, dijo en un discurso cargado de declaraciones patrióticas y alusiones a Dios y a la Biblia. Con una chaqueta negra abrochada hasta el cuello, Bolsonaro reiteró su promesa de luchar contra la inflación de dos dígitos, el aborto, las drogas y defender la “propiedad privada”, blandiendo la amenaza “comunista” en Brasil si pierde los comicios en octubre. “¡Mito, mito, mito!”, le corearon centenares de seguidores. Su esposa, Michelle Bolsonaro, suscitó igual o incluso más entusiasmo. “Ella es la persona más importante aquí”, dijo el Mandatario sobre la Primera Dama, una ferviente evangélica que cobró protagonismo en la precampaña. Michelle, vestida con una camisa amarilla, invitó al público a rezar el Padre Nuestro, lo que conmovió a muchos, constató la AFP. En estas elecciones está en juego “nuestro futuro, (...) el de la familia, la patria, la mayoría de las personas que están aquí son fieles a Dios”, dijo Márcio Bargiona, un expolicía de 55 años, alinéandose al lema bolsonarista “Dios, patria, familia y libertad”.



El atacante ecuatoriano podría debutar hoy en el estadio Azteca . (cuartoscuro)
FC Juárez sorprende al bicampeón Atlas
Ramón Urías empujó la carrera del desempate en la entrada
Alexia Villanueva remató de volea para poner el 1-0. El Tri está entre las mejores 8 por 4a vez en la historia. CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero ecuatoriano Michael Estrada superó las pruebas médicas, con lo que se formalizó ayer su fichaje como nuevo jugador de Cruz Azul para el torneo Apertura. Estrada, de 26 años, arribó a la capital mexicana desde el sábado y estuvo presente el domingo en una derrota de 3-2 ante el Toluca por la octava fecha del campeonato azteca. La Máquina no dio a conocer los detalles económicos ni la duración del contrato del atacante. Estrada llega al equipo buscando cubrir la salida del mexicano Santiago Giménez, quien emigró hace un par de semanas al Feyenoord de Holanda. El ecuatoriano regresa a México procedente del DC United, donde pasó los últimos meses de su carrera. Estrada jugó antes en suelo azteca para el Toluca, con el cual diputó cuatro torneos cortos y apareció en 53 encuentros. El ecuatoriano ya entrenó bajo las órdenes del entrenador uruguayo Diego Aguirre y podría debutar hoy, cuando Cruz Azul enfrente a Tijuana en la cancha del estadio Azteca Estrada participó en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 y también hacia Qatar 2022 donde fue un convocado habitual. (AP) CIUDAD DE MÉXICO.- El bicampeón Atlas no pudo contra el FC Juárez, que se fue del estadio Jalisco con la victoria 0-1 y los tres puntos de la Jornada 9 del Apertura 2022. El marcador sin goles se mantuvo durante la gran parte del duelo, aunque el responsable del gol de la victoria para los fronterizos fue Jesús Dueñas a los 63 minutos. Puebla vence a Necaxa Puebla rompió su sequía de victorias tras de 6 jornadas, su víctima fue un Necaxa que nunca bajó los brazos a pesar de ponerse abajo en los primeros 15 minutos del partido tras un remate de Martín Barragán. Después del descanso, los Rayos salieron sedientos de empate, y al 54’ ya estaba celebrando la igualada el uruguayo Facundo Batista. En el 64’, Jordi Cortizo puso el 2-1 y al 83’, Agustín Oliveros volvió a equilibrar la balanza (2-2). En otros resultados, el Mazatlán y el Querétaro igualaron 1-1. En el 83’, Raúl Torres metió un golazo y al 87’, Oswaldo Alanís lo empató. (SUN)
Cruz Azul fortalece su delantera con Estrada Mexicano brinda el triunfo a Orioles
TORONTO.- El mexicano Ramón Urías empujó la carrera que desempató la pizarra en el sexto inning, Cedric Mullins y Adley Rutschman batearon jonrones seguidos, y los Orioles de Baltimore se impusieron 4-2 sobre los Azulejos de Toronto, para conseguir su décimo triunfo en 14 juegos de agosto. Dean Kremer (5-4) igualó la mejor cifra en su carrera, al lanzar siete innings. Ganó así por segunda vez en tres aperturas. Ryan McKenna impulsó una carrera por Baltimore (61-55) que se aproximó a medio juego de Toronto (61-54. Los Azulejos poseen por ahora el tercero y último pasaje disponible de comodín para los playoffs en la Liga Americana, por debajo de Tampa Bay y Seattle Dillon Tate resolvió el octavo capítulo y el dominicano Félix
México va a los cuartos del Mundial
Bautista recetó un par de ponches en el noveno para conseguir su séptimo rescate en ocho intentos. (AP)
La Franja sigue sin poder ganar desde la segunda fecha (POR ESTO!)
La Selección Mexicana Femenil Sub20 supera por la mínima diferencia a la potente Alemania
CIUDAD DE MÉXICO.- El gol de Alexia Villanueva hizo gritar a toda la banca mexicana, a todas las jóvenes futbolistas que sacaron la presión contenida por meses. Alexia apretó los puños y fue corriendo a la banca donde estaban las suplentes; con todas se abrazó, fortaleciendo la comunión, la cual estuvo a punto de romperse por los escándalos que propiciaron un sismo en el equipo, apenas a 20 días de comenzar el Mundial Sub20 en Costa Rica. Pero a pesar de que en los dos primeros juegos no pudo derrotar a dos rivales inferiores (Nueva Zelanda y Colombia), dominándolos de inicio a fin, vino el triunfo sobre Alemania (1-0), que en el papel, es una potencia en el futbol femenil y en la categoría. México logró clasificar a los cuartos del Mundial por cuarta vez en su historia, como segundo lugar del grupo B, con cinco puntos, quedando detrás de Colombia. Triunfo merecido y clasificación ganada a pulso, porque se había jugado muy bien, sólo faltaba ese pequeño detalle: el gol. Vino el minuto 57 de un juego en el que la Selección, al mando de Ana Galindo, le dio toque y velocidad al duelo contra las alemanas, que se cansaron de patear, ante la complacencia arbitral. Centro al área, el balón fue rechazado, pero quedó en el área, bajando justo al encuentro del pie de Alexia Villanueva, quien de volea lo mandó al fondo de las redes, provocando la locura en la banca. Después de ese gol, vino el sufrimiento, el Tricolor recurrió a la defensa para asegurar el resultado. Todo lo que sufrieron estas chicas en días previos a la competencia quedó atrás. Hoy de lo que se habla en el futbol femenil es de triunfos. (SUN)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Deportes
.
6. (AP)
Dueñas anotó al 63’






Williams ha ganado 23 trofeos de Grand Slam, el más reciente en el Abierto de Australia del 2017, cuando estaba embarazada. Tras el nacimiento de su hija Olympia, ha dicho que quiere ampliar su familia. Una de las razones principales por las que se retirará del tenis. Williams se marchó de la cancha tras el encuentro de una hora y cinco minutos. Se despidió del público mientras salía. Pierden en la 1a ronda
La estadounidense ha sido superada dos veces desde que dijo que su retiro estaba más cerca Di María, de baja 10 días por lesión
ESTADOS UNIDOS.- Serena Williams cayó a una foja de 0-2 desde que anunció que había comenzado la cuenta regresiva para poner fin a su carrera. La estrella estadounidense sucumbió por 6-4 y 6-0 ante Emma Raducanu, campeona del Abierto de Estados Unidos, y quedó fuera en el Western & Southern Open Williams, de 40 años, dijo la semana pasada en un ensayo publicado por la revista Vogue y en su cuenta de Instagram que su carrera estaba llegando a su fi n, aunque no mencionó explícitamente si su último torneo será el US Open, que comienza el 29 de agosto en Nueva York. El certamen en Cincinnati era el segundo de preparación para Williams antes del US Open. La próxima vez que entre a una cancha será en Flushing Meadows La semana pasada, cayó en sets seguidos ante Belinda Bencic en Toronto. Un día antes del anuncio Williams venció a Nuria Parrizas Díaz para su primera victoria desde el Abierto de Francia del 2021.
Serena Williams
BUENOS AIRES.- El partido suspendido hace casi un año entre Argentina y Brasil por las eliminatorias de la Copa Mundial no volverá a jugarse, informaron ayer las federaciones de futbol de ambos países. La Asociación del Futbol Argentino (AFA) dijo en un comunicado que junto a la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) han aceptado sus respectivas responsabilidades por los hechos que dieron lugar a la suspensión del partido, “tal y como fue constatado por los órganos judiciales de la FIFA” y “deben asumir la sanción correspondiente”.
Tanto Osaka como Venus se despidieron del torneo previo al Abierto de Estados Unidos (29 de agosto al 11 de septiembre) sin sumar sólo un set ante la china Shuai Zhang y la checa Karolina Pliskova,Larespectivamente.estrellajaponesa, que ha caído al puesto 39 del ranking, sigue sin recuperar la forma tras más de dos meses parada por lesión. La ganadora de cuatro torneos de Grand Slam ya cayó en su debut la pasada semana en Toronto, donde se retiró por un dolor lumbar cuando perdía ante la estonia Kaia Kanepi, y solo ha ganado un partido de los cuatro disputados tras su recuperación de su problema en un tendón de Aquiles que la apartó de Wimbledon. Ayer, Osaka se vio superada por Zhang por 6-4 y 7-5 en 75 minutos de juego en el arranque de la jornada en la pista central de Cincinnati (Ohio). En el segundo turno en la pista central, Venus Williams, de 42 años, cayó por 7-5 y 6-1 ante Karolina Pliskova en una hora y 40 minutos. La californiana se ha despedido en primera ronda en los tres torneos que ha disputado este año, todos ellos en este mes de agosto. Ganadora de siete títulos de Grand Slam, Venus dejó algunas pinceladas de su calidad y plantó cara en el primer set a Pliskova, decimoséptima de la WTA. (AFP) La campeona del US Open se impuso en parciales de 6-4 y 6-0. (AP) Venus fue derrotada en sets de 7-5 y 6-1 ante Karolina Pliskova. (AFP) cae Raducanu y se despide de Cincinnati
La japonesa Naomi Osaka y la estadounidense Venus Williams, antiguas número uno del tenis femenino, tuvieron un paso fugaz por el torneo al quedar eliminadas ayer en la primera ronda.
Añadió que la Selección Argentina programará en septiembre un encuentro amistoso de preparación con miras al Mundial de Qatar 2022. La FIFA sancionó con multas a las federaciones de ambos países y ordenó que el partido se reanude. La CBF y la AFA llevaron el caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Según precisó el comunicado, la FIFA le impuso una multa a la AFA de 157 mil dólares, aunque la mitad del monto se suspendió por un período de prueba de dos años. La mitad de la multa a pagar (25% de la multa total) será donada por la AFA a la Organización Mundial de la Salud, en apoyo a sus esfuerzos para combatir el COVID-19 (AP) Todos los 30 equipos jugarán una noche antes de las votaciones. (AP) La AFA donará el 25% de la multa a la Organización Mundial de la Salud.
ESTADOS UNIDOS.- La NBA tendrá descanso en las próximas elecciones de Estados Unidos. El calendario de la liga para la próxima temporada pondrá a todos los 30 equipos compitiendo el 7 de noviembre, la noche previa a las elecciones de mitad de mandato. La NBA confía en que los equipos aprovechen esa noche como una oportunidad de alentar a los aficionados para que salgan a votar, además de cimentar el compromiso civil. El 8 de noviembre, día general de elecciones, no habrá partidos. Se le pedirá a los equipos que compartan información electoral, como los plazos para registrarse, a sus seguidores en las semanas previas al 8 de noviembre. En juego el 8 de noviembre están los 435 escaños de la Cámara de Representantes, así como más de 30 escaños para el Senado y varias lizas por el cargo de gobernador. La NBA y sus jugadores participaron abiertamente en campañas para promover el voto en el 2020. Ello respondió luego de las muertes de George Floyd y Breonna Taylor fomentaron el clamor para eliminar la desigualdad racial y la brutalidad policial. El calendario completo de la NBA será divulgado hoy. (AP)
ante
TURÍN, Italia.- El delantero argentino de la Juventus ,Ángel Di María, sufrió un lesión en el aductor del muslo izquierdo y estará fuera de acción al menos 10 días, según informó ayer el club italiano. Di María tuvo un brillante debut con la Juve al anotar el primer gol y dar la asistencia en el tercero, obra de Dusan Vlahovic, para la victoria 3-0 ante el visitante Sassuolo por la primera fecha de la Serie A. Pero el argentino, de 34 años, tuvo que salir a los 66 minutos por las molestias en la pierna izquierda. Según la Juve, Di María se sometió a pruebas que “revelaron una lesión en el aductor de su muslo izquierdo”. Añadió que el jugador volverá a ser evaluado dentro de 10 días. Por lo pronto, se perdería seguro los próximos partidos contra Sampdoria el lunes y ante la Roma el 27 de agosto. Di María firmó como agente libre con la Vecchia Signora tras siete temporadas con el París Saint-Germain. (AP)
Sin NBA en jornada de elecciones de EE.UU. Descartan Argentina y Brasil duelo pendiente
Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 Deportes 2




Leones, finiquitaralaserie MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán ya están en Puebla para enfrentar el juego seis de la primera ronda de los playo ff s ante los Pericos locales, pero ambos lo harán ya con su boleto amarrado a la siguiente ronda. Los melenudos están arriba en esta serie por tres juegos a dos, y buscarán finiquitar todo en el Estadio Hermanos Serdán de la Angelópolis, a partir de las 19:00 horas y no tener la necesidad de disputar un séptimo partido en la misma sede el jueves. Pero estos duelos tendrán un sabor distinto, ya que ambos conjuntos, felinos y emplumados, lograron calificar a la segunda etapa de la postemporada de la Liga Mexicana de Beisbol, pase lo que pase. A la segunda ronda, califican los ganadores de cada una de las tres series, además del mejor perdedor, este se define del que alargue más su serie, lo que ya consiguieron ambas escuadras. En la zona Sur, este es el único duelo que sigue vivo , también en el Norte ya se defi nió todo, debido a que los D iablos Rojos del México despacharon en cuatro encuentros a El Águila de Veracruz. Pero el pase de estos dos equipos se dio con la derrota de los Olmecas de Tabasco ante los Tigres de Quintana Roo por 4-1, definiéndose con esto los boletos, pero todavía falta ver en qué orden irán. La importancia de ganar la serie, tanto para las fieras como para los plumíferos , es que el que se imponga se verá las caras con los de bengala, y los derrotados estarán ante un rival tan poderoso como los kisines. (Marco Sánchez Solís)
Los melenudos van arriba de Pericos por 3-2. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- A partir de septiembre, los atletas yucatecos ganadores de medalla en los pasados Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2022, recibirán su beca. Cabe recordar que Yucatán obtuvo el noveno sitio general en la pasada justa que se celebró entre los meses de mayo y julio en los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Jalisco. Antes de comenzar las actividades de este evento, el más importante del país en el ámbito infantil y juvenil, el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, en el abanderamiento de la delegación, informó que regresarían las becas a los medallistas. Por esta razón, el día de ayer, en el marco de la supervisión de la obra de remodelación que se está haciendo en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), dio a conocer los montos y la fecha de inicio. “Se dará una beca mensual de mil 100 pesos a los ganadores de oro, 900 pesos a los que obtuvieron plata y 700 pesos a los que se llevaron bronces, comenzando en el mes de septiembre”, señaló Vila Dosal. Este dinero se dará a partir del siguiente mes y concluirá de otorgarse en el mes de julio, y los atletas recibirán una sola beca, aunque hayan ganado más medallas, siendo la de mayor valor la que dicte el monto que recibirán. Yucatán fue el quinto Estado que más medallas sumó con un total de 234 preseas, pero al ser el oro el que manda en los medalleros, concluyó noveno general con 55 doradas, además de 79 de plata y 100 de bronce. Cabe recordar que las tres disciplinas que mayor cantidad de metales aportó fue el levantamiento de pesas con ocho de oro, 14 de plata y 21 de bronce para un total de 43; el tiro con arco también tuco un papel importante, luego de contar con ocho primeros lugares, nueve segundos y 10 terceros para un total de 27 podios; la tercera disciplina más premiada fue el ajedrez con seis, uno y cuatro para 11. El máximo ganador de medallas en lo individual fue el nadador José Miguel Reytor, quien aportó un total de cinco preseas: cuatro de oro y sólo una de plata; lo que le valió ganarse su lugar en la Selección Nacional que estuvo tomando parte en los Juegos Centroamericanos de natación. (Marco Sánchez Solís)
Cada mes, los primeros lugares recibirán mil 100 pesos, los segundos 900 y los terceros, 700
becas a los medallistas yucatecos
3 Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Yucatán fue el quinto Estado que más medallas sumó con un total de 234 preseas: 55 doradas, 79 de plata y 100 de bronce. (Daniel Silva)
Venados derrota a domicilio 2-1 a Raya2
A partir de septiembre entregarán
MÉRIDA, Yucatán.- Los Venados FC Yucatán sacaron una cardíaca victoria como visitante 2-1 ante los Raya2 Expansión en la fecha ocho del circuito de plata del balompié mexicano. Al minuto 86, Gamaliel Sánchez se convirtió en el héroe al conseguir el tanto de la victoria, llevándose los tres puntos ante el tercer mejor conjunto de la Liga, El partido fue muy parejo, por los yucas supieron imponer condiciones en la mayor parte del tiempo, buscando de manera insistente la portería contraria, lo que le valió para conseguir la victoria. El invitado de honor llegó al minuto 31 en un centro por izquierda que cayó en la cabeza de Mauro Pérez, quien se levantó con mucha decisión, ganando el salto a la marca y rematando de testa, dejando sin oportunidad al cancerbero local. Pero poco le duró el gusto a los ciervos, ya que unos minutos después, al 40, Ali Vega aprovechó un descuido defensivo para meter el tanto de la igualada, ante la algarabía de la afición presente en el estadio de los regiomontanos. Ambas escuadras tuvieron la oportunidad de abrir el marcador mucho antes, casi al arranque del cotejo, al minuto seis, los astados tuvieron el cobro de una pena máxima, la cual fue ejecutada en forma completamente displicente por Félix Micolta, quien se la dio prácticamente en las manos al portero.Por su parte, Ángel Zapata tuvo la suya desde los 11 pasos al minuto 22, pero su golpeo fue casi al centro y Rafael Charro Ramírez la alcanzó a atajar. (Marco Sánchez Solís)Los astados lograron su segundo triunfo en 8 jornadas. (POR ESTO!)



Alivio Económico
Este evento era realizado en un principio por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en coordinación con las papelerías afiliadas, pero desde la pandemia se dejó de realizar, hasta ahora, que fue retomada por la Coordinación de Educación a raíz de las múltiples solicitudes de los padres de familia de la demarcación. (Luis Enrique Cauich) 5 Municipios 6 Municipios 10 120 crías de tortuga van al mar durante el primer día del programa de liberación del campamento tortuguero “San Martín”, en Cozumel Hombre se queda dormido al volante y causa choque en el boulevard Playa del Carmen; el conductor del otro vehículo falleció Taxistas de Isla Mujeres solicitan al Imoveqroo verificar carritos de golf “piratas” por competencia desleal en el servicio
Municipios
Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Cientos de familias de Kantunilkín y de localidades vecinas acudieron al tianguis escolar que se realizó en el domo de la colonia Centro, para aprovechar los descuentos que papelerías y zapaterías otorgaron en apoyo a la economía familiar, a la vez que registraban buenas ventas ante la cercanía del regreso a clases Municipios 12

Playaparq coacciona a empleados
El exempleado asegura que tanto la empresa concesionaria como los colaboradores son conscientes de que a pesar de no vencerse el tiempo colocan las arañas. (F. Morcillo) Demandan acciones para no ocupar sus espacios para aparcar. (Y. Aldana)
Por Fernando Morcillo PLAYA DEL CARMEN.- La empresa Playaparq , concesionaria del servicio de parquímetros en Playa del Carmen, ofrece bonos a sus empleados, generando que se coloquen un mayor número de arañas.Estofue revelado por un extrabajador de compañía, que tras varias amenazas, gritos e insultos de la gente afectada, fi nalmente decidió renunciar, pero explicó el modus operandi , donde los empleados conscientes de que no se les venció el pago, colocan los inmovilizadores.Igualmentea residentes, que dejan su vehículo fuera de sus domicilios y a quienes pagaron a través de la aplicación y que, en consecuencia, no colocan el ticket en un lugar visible de sus unidades. “Ramiro” trabajo por un sueldo de 4 mil 500 pesos a la quincena en Playaparq, comentó, pero eran los bonos de 2 mil y gasta 3 mil pesos, lo que motivaba a sus compañeros a colocar más arañas. Esta práctica continúa a la fecha, pues el pasado domingo, antes de que dieran las 10 de la noche, Gustavo Martínez fue una víctima“Tuvimosmás. un abuso de parte de los parquímetros, dejamos nuestro auto estacionado en la avenida 15, enfrente de la Plaza 28 de Julio, y pagamos aproximadamente desde las desde las 7 pm y vencía a las 10:15; y aproximadamente como a las nueve de la noche pasaron los de parquímetros y nos pusieron araña”, expuso, “la verdad que se portaron muy groseros y bastante “ojetes” a pesar de que ellos cometieron el error ya que no vieron el ticket y nos pusieron araña”. “No somos los únicos que estamos pasando esta situación, la verdad que es muy triste que se enfoquen mucho en los turistas, y que desagradable es para un visitante venir a este hermoso paraíso y sufrir de este abuso por parte de estos rateros”, apuntó, “yo vivo aquí en Playa del Carmen y todos los días escucho quejas sobre esta empresa”.
Falta consciencia para respetar a discapacitados
2 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 Solidaridad
La concesionaria les ofrece bonos para que coloquen el mayor número de inmovilizadores: extrabajador
En el caso de Raúl Méndez, quien habita en la colonia Gonzalo Guerrero, en la calle 16, en dos ocasiones ya le colocaron la araña a pesar de ser residente y donde supuestamente no aplicaba el pago de parquímetros.“Ponenarañas a propósito, yo trabajé dos años. Ofrecen un sueldo de 4 mil 500 más bono, después de tres meses de productividad, te dan entre 2 mil 3 mil pesos por arañas colocadas”, explicó al respecto Ramiro, “abusaban de esto porque ponían la araña aun cuando tenías tiempo”. “Igual con la aplicación, no da ticket , y ellos no verifican”, agregó, “para ellos es parte de su productividad. Lo mismo en zonas habitacionales, a pesar de que los residentes mostraban que ahí viven, también les llegan a poner”. A los únicos que respetan es a los que traen placa de discapacitados, pero no hay que olvidar que la empresa bloqueó sus rampas en al menos tres sitios de la ciudad. “Me salí por mucho reclamo, malos tratos de la gente, amenazas”, resaltó Ramiro. Pero los que llegan, con tal de obtener el bono, no les interesa dañar la economía de las personas, como el caso reciente de Gustavo, quien al final tuvo que pagar la multa de más de 500 pesos, a pesar de haber demostrado que los trabajadores cometieron una equivocación.
Por Yolanda Aldana PLAYA DEL CARMEN.- El Presidente de la Asociación Libertad de Accesibilidad A.C., Rafael Barragán Vázquez, dijo que ha constatado que la policía y trabajadores de Playaparq no multen un vehículo donde haya una persona con alguna discapacidad, pues está sustentado en la Ley Federal de Inclusión, de esta manera promueve el programa “Respeta Mí Lugar”. Sobre el proyecto, dijo que está en las últimas revisiones, ya fue presentado a la Policía de Tránsito, con el Comandante Raúl Alberto Tassinari González, a quien le gustó, porque saben que se necesita para“Porellos.eso es importante que la persona que tenga algún puesto en el Ayuntamiento, que tenga que ver con temas de sensibilidad y personas con discapacidad, realmente sea alguien que tenga alguna discapacidad, porque la consciencia que tiene es otra”, explicó. Como un ciudadano con una discapacidad física y que representa a solidarenses que también pertenecen a esta parte de la población, dijo que tuvo que encarar al representante de la empresa de parquímetros en Playa del Carmen, debido a que sus empleados le colocaron “la araña”, porque no se percataron que la unidad está marcada con la calcomanía que indica que una persona con discapacidad aborda dicho automóvil. Explicó que hay un convenio para que los empleados dela empresa Playaparq no coloquen “la araña” a las unidades que movilizan a los ciudadanos con capacidades diferentes. “Me querían cobrar después de instalarme ‘la araña’, entonces le hablé a Diego, representante de la empresa, quien me dijo que solo por tratarse de mí, mandaría a quitar el inmovilizador, y le respondí, que no porque fuera yo, esta lucha del derecho es para todos quienes tienen alguna discapacidad”, señaló. Barragán Vázquez expresó que uno tema importante de inclusión, es la falta de trabajo de la Dirección de Tránsito, para que los policías exhorten a la población a no estacionarse en áreas designadas a las personas con alguna discapacidad. “A todas horas, uno puede ir a cualquier centro comercial, inclusive enfrente del Ayuntamiento, y nadie respeta los espacios para las personas con discapacidad”, aseguró.




Municipios 3Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Por Fernando Morcillo PLAYA DEL CARMEN.- El Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Quintana Roo concedió una suspensión definitiva al acuerdo promovido por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para reincorporar al dominio de la nación mil 200 hectáreas del fundo legal de Playa del Carmen, tras el amparo promovido por Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya). Este acuerdo se publicó en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) el 16 de diciembre del 2021; mediante éste “se reincorpora al dominio pleno de la Nación en calidad de terreno nacional, la superficie restante de las mil 200 hectáreas cedidas gratuitamente por el Gobierno Federal al Gobierno del entonces Territorio de Quintana Roo para la formación del fundo legal del poblado de Playa del Carmen, que no se hubieren ajustado a los Decretos publicados en fechas 2 de abril de 1973 y 15 de febrero de Asimismo,1980.elpasado 10 de agosto, la Sedatu publicó otro acuerdo por el que se reincorpora al dominio pleno de la Nación en calidad de terrenos nacionales la superficie de 180-07-44 hectáreas sobre las que se constituyó la zona urbanizada de la colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta Sin embargo, el amparo promovido por Derimaya fue presentado el 6 de enero de 2022 para ampararse del primer acuerdo, por lo que el último acuerdo no entra en esta suspensión definitiva. Según lo publicado en estrados,con Número de Expediente Único Nacional 29340141; Número de Expediente Asignado 17/2022 y Número de control Oficina de Correspondencia Común 2022000004/2022, el Juzgado Tercero de Distrito concedió una suspensión provisional el pasado 25 de enero de este año y ahora de manera definitiva. Derimaya, organismo que se encarga de regularizar los lotes de la colonia Luis Donaldo Colosio está compuesto por un particular y el Gobierno del Estado como socio mayoritario, el cual cuenta con el 51 por ciento de los derechos. Es decir, detrás del amparo promovido contra la dependencia Federal está el Gobierno Estatal. En mayo se llevó a cabo una asamblea general para disolver este organismo; sin embargo, no pudo llevarse a cabo debido al amparo interpuesto.
Por Yolanda Aldana PLAYA DEL CARMEN.Vecinos de la colonia irregular In House están cansados de la proliferación de los tiraderos clandestinos de basura. Afirman que el departamento de Servicios Públicos no resuelve la limpieza. Los basureros abundan entre la maleza de la avenida Lilis, donde hay desde desechos orgánicos hasta plásticos y materiales que podríanAmasreciclarse.decasa indicaron que los responsables no viven en ese asentamiento, pues la mayoría de los vecinos no dejan tirados sus desechos en la vía pública. Verónica Hernández señaló que la gente acude incluso a tirar animales muertos, principalmente gatos o perros, lo que genera pestilencia y atrae fauna nociva. Señaló que los camiones de Servicios Públicos llegan apenas una vez a la semana a su calle. “Creo que el método de recoja puede mejorar, para que la gente sepa exactamente qué día y a qué hora pasan los trabajadores del servicio”, expuso.
Éste postulaba la reincorporación a la Nación de mil 200 hectáreas del fundo legal de Playa
Concede juzgado suspensión
Proliferan tiraderos en In House
En mayo se llevó a cabo una asamblea para disolver Derimaya; pero no se logró debido a un amparo de la empresa. (Fernando Morcillo)
definitiva al acuerdo de Sedatu
Vecinas afirman que los responsables no viven en este asentamiento Está pendiente la decisión en tribunales sobre las 180 hectáreas sobre las que se edificó la colonia Colosio
Además, solicitó que se instalen contendores en diferentes partes del asentamiento, “con el fin que la Dirección de Servicios Públicos recolecte la mayor cantidad de los desechos”, manifestó. Por su parte, el Secretario de Servicios Públicos municipales, Benny Felipe Millán Parra, aseguró que los basureros proliferan sobre todo en las zonas limítrofes de la ciudad, como In House, el fraccionamiento Villas del Sol , y las colonias Bellavista, Ejido, Luis Donaldo Colosio, Petén y La Guadalupana, donde abundan los terrenos baldíos con maleza, que se “prestan” como tiradero.
Algunas personas incluso arrojan cadáveres de animales, que atraen fauna nociva. (Yolanda Aldana)


Los tutores también participan en la rehabilitación del inmueble.
Los comerciantes contemplan perder al día hasta 50 pesos. (Y. Aldana)
Algunos puestos tienen identificados a los ladrones. (Y. Aldana)
Prevén capacitación para padres que componen el comité escolar
Vendedores se enfrentan al robo hormiga
Asimismo, su compañera de venta, quien dijo llamarse Tere R. indicó que las patrullas sólo circulan entre las calles que cortan las vialidades 54 y 56, pues nunca ha observado que lleguen a zonas comerciales, escenario de constantes riñas y “Cuántasrobos.veces no hemos visto que hasta con las mismas vendedoras de segunda mano llegan los chavitos para probarse ropa, terminan mareándolas para que al primer descuido salgan corriendo por diferentes lados del tianguis y no haya manera de atraparlos”,Finalmente,relató.ambos comerciantes dijeron que tienen contemplado dentro de sus cuentas diarias perder al menos 50 pesos debido a este problema. “No queda de otra, al hacer cuentas ya lo damos por perdido”, concluyó.
Por Yolanda Aldana PLAYA DEL CARMEN.- Los vendedores del tianguis de la colonia Luis Donaldo Colosio señalaron que el “robo hormiga” en sus puestos es constante, situación a la que se han tenido que acostumbrar, porque la policía no realiza caminatas para prevenir estas situaciones. El comerciante Víctor J. comentó que siempre estar atento en el puesto y se apoya en sus compañeros; “eso es lo que más me ha ayudado para que los vecinos no se lleven lo que tengan a la mano”. “Hace unos días pasó caminando un sujeto delante de los puestos, muy quitado de la pena tomó un encendedor y un paquetito de herramientas Truper, cuando nos quisimos acercar, se giró y nos hizo señas, como si nos quisiera golpear”, narró. El vendedor mencionó que entre los mismos colaboradores de los tianguis ya conocen a los rateros que llegan al área comercial de las calles 54 y 56.
La idea es que se decida cómo atender las necesidades de la escuela.
Las agrupaciones tendrán la tarea de gestionar los recursos económicos que se destinen a los planteles Por Yolanda Aldana PLAYA DEL CARMEN.- El Presidente del Comité de Padres de Familia del municipio de Solidaridad, Ricardo del Valle Prieto, comentó que los integrantes de estas agrupaciones escolares deben estar capacitados para que sepan cómo trabajar con los recursos que serán destinados para las escuelas en las que se instruyen susAsimismo,hijos. explicó que para este nuevo ciclo escolar no hay un plan para mejorar la condición de los planteles escolares; “lamentablemente no tenemos una estrategia, se han hecho mejoras desde el propio Comité de Padres de Familia de cada escuela, por lo que estamos en un proceso de capacitar a los nuevos miembros de los comités. Es importante recordar que el nuevo ciclo escolar es presencial, comparado con el anterior, que fue híbrido”, abundó. Del Valle Prieto agregó que están a la espera que se elijan los nuevos comités de cada una de las escuelas y una vez establecidos, pretenden entrar de lleno en el tema de la capacitación. “Como se recordará, el Presidente de la República manifestó que ya no se iban a mandar los recursos para las escuelas a la Secretaría de Educación, porque había un manejo demasiado burocrático y resultó que llegaba muy poco a las escuelas, por esta razón se planea a integrar a los Comités de Padres de Familia.Deigual manera expresó que con la capacitación a los tutores esperan que puedan darles las herramientas para que sepan cómo bajar el recurso a las escuelas y utilizarlo en proyectos que verdaderamente hagan una diferencia en la calidad educativa. Al preguntarle qué tal la participación de los padres de familia en estos comités, ya que durante la pandemia no muchos podían asistir a las rehabilitaciones del inmueble, respondió: “para generar conciencia sobre la importancia de su participación en estas actividades hicimos un estudio que reflejaba el tiempo en promedio que el tutor le invertía a estar en Facebook, por ejemplo. En algunos casos encontramos que los padres estaban una o dos horas frente al celular, por lo que partimos de eso para hacerles ver que si invierten ese tiempo en estar con sus hijos, todo cambiaría para ellos, pues tenemos la oportunidad de cambiarles la vida con nuestras acciones, por eso el que se involucren en su educación o en tareas para mejorar el plantel también influye, pues se integran y conocen el entorno en el que los jóvenes pasarán la mitad de su día, ya que si lo piensas, si no están en casa, están en la escuela”.
Para este ciclo escolar aún no hay un plan para mejorar las condiciones de los colegios. (Y. Aldana)
4 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022





Alan y Omar fueron detenidos en operativos policiacos. (POR ESTO!) Redacción POR ESTO! PLAYA DEL CARMEN.Dos presuntos narcomenudistas quedaron fuera de las calles tras su captura en distintos operativos realizados en esta ciudad. En el primer caso, al implementar un puesto de inspección preventiva en el fraccionamiento Villas del Sol El detenido, Alan “N”, de 20 años, procedente de Tabasco, transitaba como pasajero a bordo de un mototaxi, pero al detenerse en el filtro preventivo ubicado en las avenidas Gansos con Azulejos, adoptó una actitud nerviosa y emprendió la huida a pie. Esto, motivó una breve persecución de los cuerpos de Seguridad, pero lo alcanzaron. Tras la inspección de rutina, encontraron que llevaba una bolsa con posible marihuana, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo.Laotradetención fue en la calle 10, entre las avenidas 120 y 125 de la colonia Ejido; cuando vio a los uniformados, Omar “N”, de 21 años, originario de Chiapas, corrió y tiró al suelo una caja. Los agentes lo alcanzaron y confirmaron que llevaba droga, por lo que lo quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, donde se determinará su situación legal.
El operador de esta unidad golpeó al Chevy rojo, cuyo conductor pereció al instante. La víctima quedó sin vida dentro de su vehículo, mismo que fue destrozado. (POR ESTO!) Actitud sospechosa los delata; llevaban drogas Choca y salva la vida taxista yucateco en la Riviera Maya
Un copiloto que viajaba junto al taxista resultó ileso y no fue necesaria su hospitalización. Una vez que rescataron al herido, solicitaron el apoyo de una grúa para remover el vehículo y abrir la circulación de manera completa, pues debido al accidente cerraron durante un tiempo uno de los dos carriles hacia el Norte.
Un pestañazo provocó que colisionara con un camión. (POR ESTO!)
Municipios 5Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Redacción POR ESTO! PLAYA DEL CARMEN.-
El conductor de una camioneta chocó a un auto compacto en el Arco Vial con boulevard Playa del Carmen
Una persona murió en las primeras horas de ayer, en un accidente ocurrido en el boulevard Playa del Carmen con Arco Vial Norte. La emergencia sucedió alrededor de las 05:30 horas, justo al cruzar el semáforo, cuando una camioneta color negro golpeó la parte trasera de un Chevrolet tipo Chevy, color rojo. Según el reporte, el auto compacto salió del Arco Vial para incorporarse al boulevard Playa del Carmen, en el carril de Norte a Sur; al parecer, el conductor de la camioneta se quedó dormido e impactó al Chevy. Al lugar acudieron los cuerpos de emergencia y rescate, pero ya nada pudieron hacer por el conductor del auto, quien perdió la vida de manera instantánea. Asimismo, arribaron los agentes de Tránsito, quienes aseguraron al responsable y lo trasladaron a los separos policiacos. En tanto, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron el deslinde de responsabilidades. Trascendió que el conductor de la camioneta podría ser acusado de homicidio culposo. Por la hora en que se registró el percance no se generó caos vial, y rápidamente una grúa llevó las unidades involucradas al Corralón Municipal.
Socorristas trasladaron al lesionado al Hospital de Playa del Carmen.
Se queda dormido al volante y causa la muerte de un hombre
Redacción POR ESTO! PLAYA DEL CARMEN.- El chofer de un taxi, proveniente de Yucatán, salvó la vida, de milagro, ayer en la madrugada, cuando sufrió un accidente en la carretera Federal 307, en el tramo entre Playa del Carmen y Puerto Aventuras. El ruletero quedó prensado dentro de la unidad, por lo que los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos requirieron utilizar las llamadas “quijadas de la vida” paraEsterescatarlo.percance ocurrió alrededor de las 05:00 horas, a la altura del Hotel Hard Rock Riviera Maya, hasta donde se movilizaron los cuerpos de emergencia tras el reporte que ingresó a la línea telefónica del 911. El lesionado comentó que provenía de Chemax, Yucatán; y según el informe preliminar, dormitó unos segundos y eso provocó que perdería el control del vehículo, por lo que se impactó en la parte posterior de un camión de cargaTraspesado.elchoque, el taxista quedó atrapado entre los fierros retorcidos, y con múltiples heridas en diversas partes del cuerpo. Cuando llegaron los socorristas lo estabilizaron y lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Playa del Carmen.






6 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 Cozumel
Inician estudios del agua en la ínsula
Dijo que este convenio de colaboración con Cozumel, les permitirá realizar programas de monitoreo de la calidad del agua e iniciarán con 10 cenotes de la isla. “Cozumel es una joya, porque al ser una isla y estar separada del continente, podemos obtener información importante del acuífero, sabemos que los cenotes son de agua dulce, y lo que hay qué averiguar es de donde viene esa agua, lo más probable es que estén conectados con el continente” añadió. Comentó que el riesgo de contaminación del agua existe en toda la Península de Yucatán, y depende mucho de la mano e intervención del ser Especifihumano.cóque en zonas turísticas como la ínsula, los bloqueadores solares son una principal fuente de contaminación del agua, así como los químicos y medicamentos que usamos, por eso se están haciendo estos estudios para conocer qué es lo que se tiene y tomar medidas correctivas. Luego de concretarse la firma del acuerdo, se tomaron muestras de agua de un cenote, lo que ellos llaman variables físico-químicas (para conocer su temperatura, conductividad, PH, etc.) a lo que detalló que se cultivará en el laboratorio para ver si crecen bacterias o qué tipos de virus se encuentran en el agua, lo que les dará una idea de qué tan contaminado está o si no lo Porestá.último, subrayó que los estudios para conocer la calidad del agua, les dará una idea de cómo varía la concentración de los diferentes componentes en un área, pero en tres años esperan cubrir todo Cozumel y mantener el monitoreo de manera permanente.
El CICY iniciará un programa de monitoreo en 10 cenotes de la isla para conocer la calidad del vital líquido Por Arturo Mezo COZUMEL.- El Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY) inició con un programa de monitoreo en los cenotes de Cozumel, con el fin de conocer la calidad del agua, por lo que firmaron un convenio de colaboración para los próximos tres años con autoridades locales. La sobrepoblación y el turismo podrían ser factores de riesgo para el manto freático de la ínsula. El doctor Iván González Chí, Director General del CICY , a través de la Unidad de Ciencias del Agua, ubicada en Cancún, con 18 años en Quintana Roo, surge bajo la necesidad de fortalecer la ciencia en la Entidad y tener como tema prioritario uno de los recursos naturales más importantes como lo es elExplicaagua. que sus líneas de investigación van enfocadas en generar conocimiento de los sistemas acuáticos de la región, contribuyendo a determinar la vulnerabilidad de los mantos acuíferos en efecto de las actividades agrícolas y turísticas.
Comienza programa de liberación de tortugas
Las primeras muestras tomadas ayer, se cultivarán en un laboratorio para ver si crecen bacterias o que tipos de virus hay, para tener una idea del grado de contaminación. (A. Mezo) Este año prevén superar las 14 mil 6 crías de quelonio del 2021. (A. Mezo)
Por Arturo Mezo COZUMEL.- Con la liberación de 120 crías de tortuga marina en el Campamento Tortuguero de San Martin, dio inicio este programa que concluirá el próximo 31 de octubre, abierto al público en general, pero de manera limitada. El año pasado fueron liberadas un total de 14 mil crías. Los niños y niñas de la agrupación “Vigías del Agua”, de la misma Subdirección de Ecología, fueron los afortunados en participar en la primera liberación de 120 crías de tortuga marina. Germán Yáñez Mendoza, encargado de la Subdirección de Ecología, dijo que este programa culminará el 31 de octubre, y la invitación es abierta al público en general, sin importar la edad, siempre y cuando sean residentes de Cozumel. Dio a conocer que los días de liberación de los quelonios son los lunes, miércoles y viernes en el Campamento Tortuguero de San Martin, ubicado en la costa Oriental de la isla. De acuerdo con datos que se tienen, el año pasado se marcaron mil 20 nidos de la especie Blanca o Verde y 182 de la tortuga Caguama, mientras que en el 2020 se contabilizaron 772 de tortugas blancas y 85 fueron de caguama. Cabe hacer mención, que voluntarios que participan en los programas de protección a la tortuga marina, junto con el personal de la Fundación de Parques y Museos, realizan labores de monitoreo en el arribo de las tortugas y eclosión de las crías, registro, marcaje y limpieza de los nidos, así como el seguimiento a la liberación de 14 mil 6 Porcrías.suparte, Ricardo Peralta Muñoz, responsable del Programa de Protección de la Tortuga Marina, precisó que el conteo de 182 nidos de la especie Caguama, es el mayor registro con el que cuentan en los últimos tres años, ya que en el 2019 se contabilizaron 86 y en el 2020 la cifra fue de 85 nidos de esta especie, atribuyendo esta situación a que las hembras alternan de dos a cuatro años su proceso reproductivo; es decir, no llegan cada año las mismas tortugas. Empero, se ha confirmado que las tortuguitas que son liberadas en determinadas playas, regresan al mismo sitio cuando alcanzan la edad adulta a depositar sus huevos en el caso de las hembras, aunque de cada mil quelonios que llegan al mar, sólo uno sobrevive ante la gran cantidad de depredadores dominantes que hay.






Municipios 7Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Sábado inicia reordenamiento vial
Por Landy Vera COZUMEL.- A partir del próximo 20 de agosto se pondrá en marcha de manera oficial el nuevo ordenamiento vial para mejorar el tránsito vehicular y mejorar la imagen urbana ante los visitantes, señaló Badih Sleme Flores, Director de Turismo y Desarrollo Económico; entre las nuevas medidas se reducirá el número de taxis en los sitios específicos para abordar el pasaje.
El proyecto mejorará el tránsito vehicular y la imagen urbana en el malecón Rafael E. Melgar
El funcionario explicó que la vialidad que va de Sur a Norte, es decir la que está de lado del comercio, tendrá las restricciones que marca el reglamento de tránsito. Cada esquina estará señalada con una franja amarilla que prohíbe estacionarse las 24 horas; le seguirá la franja azul de inclusión donde podrán aparcar vehículos con marbete autorizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y en medio del espacio de cada calle se ofrecerá un lugar para ascenso y descenso; mientras que en la franja blanca los automovilistas podrán estacionarse libremente. Badih Sleme indicó que en las cuadras ubicadas entre las calles 8 y 10, así como entre la 5 y 3 Sur habrá un espacio asignado para las Enmotocicletas.entrevistado informó que, la vialidad que va de Norte a Sur, es decir del lado del malecón tendrá franja amarilla y los conductores deberán respetarla de 9:00 a 17:00 horas de lunes a sábado. Mientras que a partir de ese horario podrán estacionarse, siempre y cuando respeten las esquinas como lo marca el Reglamento de Tránsito. Los domingos el aparcamiento será libre, tal y como se ha manejado hasta el Cuestionadomomento.acerca de los sitios de taxis ubicados a lo largo de la avenida Rafael E. Melgar, el titular de la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico expresó que sólo habrá cinco espacios para este tipo de transporte en esta vía: entre calles 6 y 8 Norte; entre avenida Juárez y calle 2 Norte; entre Adolfo Rosado Salas y calle Primera Sur; entre calle 3 y Adolfo Rosado Salas y entre las calles 7 y 5 Sur. En todos estos sitios, los chafiretes tendrán permitido tener únicamente cinco unidades. Por último, señaló que implementarán un periodo de concientización para que la población se adapte a estas medidas. Durante éste, los elementos de Tránsito notificarán a todo aquel que se estacione en la zona. Concluido este lapso, comenzarán a aplicar las medidas que marca el Reglamento de Tránsito. Aunado a esto, se reforzará la señalización de los espacios, en los cuales no se permitirá el estacionamiento en el lugar indicado.
Por Arturo Mezo COZUMEL.- Iniciaron los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de los socavones que se formaron desde hace dos años en la ciclovía de la Costa Oriental, a poco más de un mes de realizarse el Ironman 70.3. Se invierten más de 9 millones de pesos. Estos agujeros fueron consecuencia del impacto de varios fenómenos hidrometeorológicos, los cuales dañaron gran parte de la carretera perimetral -por el lado de la ciclovía- en la Costa Oriental. Las labores de reparación arrancaron a la altura de Playa Bonita. Carlos Daniel Pomol Gómez, Director de Obras Públicas, detalló que la obra es respaldada por la Secretaría de Obras Públicas de Quintana Roo ( SEOP ), y los recursos provienen del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). La licitación fue obtenida por la empresa Arqcoz, S. A de C. V., y los trabajos consisten en restaurar los tramos que se encuentran a la altura de los kilómetros 36.500, 36.840, 37.060 y 37.500.Detalló que se construyen 3 mil 134.54 metros cúbicos de taud con piedra y se aplica relleno de base hidráulica en mil 119 metros cuadrados, con capas de 20 centímetros. Además se proyecta riego de impregnación a base de emulsión asfáltica, riego de liga a base de emulsión de rompimiento rápido RR2K, carpeta asfáltica mezcla en caliente, de cinco centímetros de espesor, pintura termoplástica tipo alquidálica y colocación de defensas de protección de acero. Pomol Gómez dijo que hasta este martes, están cerca de concluir los tramos ubicados en los kilómetros 36.840 y 37.500; los otros dos se realizarán en los siguientes días.
Inicia reparación de los socavones
De lunes a sábado no se podrá aparcar de 9:00 a 17:00 horas. Los domingos serán libres. (Landy Vera)
Habrá cinco espacios para taxis, con límite de unidades en espera.
Los fenómenos meteorológicos de hace dos años dañaron la vía.
Este sábado arranca la concientización para la población isleña.
La ínsula se prepara para celebrar el Ironman 70.3 (Arturo Mezo) Además se reforzará la señalética en el bulevar y habrá sitios exlusivos para personas con discapacidad
Por último, el Director de Obras Públicas señaló que estos trabajos cuentan con los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) con la finalidad de seguir los lineamientos establecidos y evitar interferir en el ciclo de anidación de las tortugas marinas, ya que la zona cuenta con grandes litorales de blanca y espesa arena.





8 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Rodrigo Rodríguez desdeña reunión para evadir cuestionamientos acerca de los altos índices delictivos Autoridades intentan calmar las críticas, pero la población exige efectividad. El Secretario de la Comuna reconoció que ignora cuántas bandas criminales operan en la isla. (L. Vera)
Por Landy Vera COZUMEL.- Ante la ausencia de Rodrigo Rodríguez Peña, Director de Seguridad Pública Municipal, quien no asistió a la primera rueda de prensa que convocaron las autoridades para informar las estrategias y resultados durante la presente administración, el Secretario General del Ayuntamiento, Ociel González, intentó resaltar el trabajo de la Corporación, pero no supo responder ante los cuestionamientos por los altos índices delictivos y la falta de efectividad de los uniformados, que constantemente señalan los pobladores. Sin aportar números o estadísticas que demuestren los “satisfactorios resultados” que aludió, el funcionario sólo informó que la Corporación continúa con los recorridos preventivos, y que en conjunto con elementos de otros niveles de Gobierno están reduciendo los delitos del fuero común y de alto impacto. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos es que la inseguridad continúa al alza. Incluso, al ser cuestionado acerca del número de grupos delictivos que operan en esta isla, Ociel González dijo que no es posible determinarlo. “Es imposible, ya que hoy un grupo puede estar conformado por un número de personas y al día siguiente modificarse; por ello no tenemos ese número”, argumentó. Adelantó que “en breve” iniciarán un proyecto con el que intentarán fortalecer la comunicación con los ciudadanos y la prensa, para dar a conocer los avaneces del trabajo de la Policía. Sin embargo, no dio una explicación de por qué si se trató de una rueda de prensa en materia de seguridad, el Director de esta instancia en el municipio, Rodrigo Rodríguez Peña, no se presentó. Algunos elementos activos de esa dependencia comentaron que su ausencia se debe a que no puede dar una respuesta acerca de las críticas y dudas que mucha gente ha expresado acerca de su labor al frente de la Policía Municipal.
Momentos después, el visitante fue atendido por paramédicos de una ambulancia particular, quienes se percataron que requería una mejor valoración médica debido a una posible fisura en el pie derecho. Agentes de Tránsito informaron a los implicados que si llegaban a un arreglo no turnarían el percance ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pero era necesario firmaran el deslinde de responsabilidades. También llegaron los encargados de la rentadora, quienes activaron el seguro contra accidentes y trasladaron la moto a susEninstalaciones.tanto,alturista lo llevaron a un hospital privado para que lo atendieran.
Turista acelerado va a dar al hospital
Director de Seguridad Pública se rehúsa a informar resultados
El accidente se registró en la avenida 20 con calle 11. (Landy Vera)Pretendía ganarle el paso a un auto y provocó que lo embistieran.
Por Landy Vera COZUMEL.- Un turista sufrió lesiones al protagonizar un accidente en el cruce de la avenida 20 con calle 11, en la colonia Centro; el extranjero conducía una motocicleta e invadió la vía de preferencia, tratando de ganarle el paso a un vehículo. Este hecho ocurrió ayer en la tarde, cuando el visitante de nombre Elliot recorría las calles del primer cuadro de la ciudad, pero de repente en una glorieta no acató el alto obligatorio entre camellones; al contrario, aceleró la unidad ligera con la intención de ganarle el paso a un automóvil que se aproximaba.Sinembargo, no logró su objetivo, y aunque el conductor de la camioneta reaccionó y frenó, le fue imposible no impactar al extranjero, quien salió proyectado a un área Testigosverde.delos hechos se acercaron para auxiliarlo y solicitaron ayuda a través del número de emergencias 911.



Hombre es agredido con un cuchillo por su pareja
Los elementos de Tránsito que llegaron al lugar dieron parte a la Fiscalía General del Estado, ya que ambos conductores dijeron no ser responsables del percance. (L.Vera)
Los hechos se registraron en la colonia San Miguel (Landy Vera) El lesionado no quiso levantar cargos contra su atacante, quien se resguardó dentro de su vivienda.
Colisionan en avenida Juárez
Por Landy Vera COZUMEL.- Un hombre resultó con una herida abierta en la cabeza luego que su pareja lo atacara con un cuchillo. El agraviado fue atendido en el lugar; sin embargo, no quiso proceder en contra de su mujer, y se negó a dar detalles de lo que pudo haber originado la agresión. Se desconoce si fue víctima de violencia familiar o si la mujer se defendió de algún abuso, ya que ésta no aportó información alguna. En lo que va del año, dos hombres han sido víctimas de violencia familiar y han denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de sus parejas. Estos hechos se generaron en una vivienda de la colonia San Miguel , luego que el número de emergencias 911 recibiera una llamada reportando a una persona lesionada con un arma blanca. Los despachadores del C5 enviaron a una unidad hasta la calle 40, entre 5 y 16; minutos más tarde, los elementos de la Policía Municipal también se presentaron al sitio del percance. Cuando los agentes ubicaron el lugar y descendieron de la patrulla, hicieron contacto con una mujer de aproximadamente 45 años de edad, quien les afirmó que fue la apersona que les solicitó el auxilio para su sobrino, quien estaba sangrando de la cabeza debido a una herida causada por un arma blanca. La denunciante informó que minutos antes, la pareja de su familiar herido le había ocasionado la lesión. Al lugar llegó una unidad médica perteneciente a una clínica privada con dos paramédicos a bordo. El agraviado, que se encontraba sobre la banqueta, recibió los primeros auxilios, pero le informaron que era necesario trasladarlo a un hospital para una mejor valoración y atención, ya que necesitarían aplicarle algunas puntadas o suturas, pues tenía una herida abierta de aproximadamente cuatro centímetros. El lesionado mencionó que era derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), antes de subir a la ambulancia y ser trasladado. Por su parte, los policías preventivos le indicaron al lesionado que era necesario acudir a la FGE para asentar la denuncia correspondiente, pero el agraviado se negó a levantar cargos en contra de su pareja, así como a dar detalles de lo que pudo ocasionar la agresión. Así también, su pareja y presunta agresora se negó a hablar con los elementos e ingresó a su vivienda, por lo que los policías procedieron a retirarse del lugar.
Municipios 9Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Una motocicleta resultó impactada por una camioneta de la CFE luego que intentara ganarle el paso Por Landy Vera COZUMEL.- Una pareja que circulaban a bordo de una motocicleta, y una camioneta, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), protagonizaron un accidente vehicular sobre la avenida Juárez con avenida 65, en la colonia Emiliano Zapata. La mujer que iba de copiloto terminó con una severa lesión en el muslo derecho y en la cadera. De acuerdo con la información recabada en el lugar, la unidad de la CFE permanecía estacionada en la avenida Juárez , esperando el momento oportuno para doblar hacia la derecha e incorporarse a la calle 65; sin embargo, en un intento por ganarle el paso, la pareja se metió en un punto ciego, justo cuando el conductor puso en marcha el vehículo. Lo anterior provocó una colisión, en la que los motociclistas fueron arrastrados aproximadamente cinco metros. Del impacto, el conductor de la moto y la mujer resultaron lesionados. Pero, según testigos, fue la acompañante quien se lastimó más, pues terminó con una posible fisura en la cadera y una lesión en el muslo, mismas que le provocaron un fuerte dolor, mientras que el joven presentaba golpes contusos en la cabeza y el cuerpo, sin referir más daño. La pareja fue atendida por paramédicos de una ambulancia particular, mismos que trasladaron a ambos lesionados al Hospital General para que recibieran atención médica. Por su parte, el conductor de la CFE aseguró que en ningún momento se percató de la presencia de los motociclistas hasta sentir el golpe. Los elementos de Tránsito que llegaron al lugar dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades, ya que ambos conductores aludían no ser los responsables del percance.


10 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Por el momento el fenómeno, que se moverá a través de Centroamérica en los próximos días, no representa riesgo para los quintanarroenses
Piden tomar precaución por Onda Tropical No. 23
Hay alrededor de 400; propietarios de casas de verano los utilizan para mover a sus clientes
Por Ovidio López ISLA MUJERES.– El sindicato de taxistas solicitó al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Inmoveqroo) realizar un estudio de movilidad en la ínsula, debido a que hay muchos carros de golf “piratas” que constituyen competencia desleal para su gremio, pues dan servicio de transporte público. Integrantes de la asociación de arrendadores señalaron que hay 800 vehículos de este tipo destinados para el turismo, pero además hay al menos 400 en manos de particulares, que son utilizados para desplazar a los clientes de las casas de veranos. Los arrendatarios afirmaron que ya solicitaron a las autoridades que pongan orden en el tema, pero aún no lo han hecho. Ariel Peniche Rodríguez, dirigente de los operadores del volante, manifestó que acaba de solicitar por escrito al Inmoveqroo el estudio de movilidad, pues además cada día empeora la saturación vial. Transporte, insuficiente Algunas personas alegan que los medios de transporte son insuficientes en las temporadas altas, cuando llegan más de 10 mil visitantes por barco, por ello, los carros de golf particulares son necesarios para la movilización de clientes de casas de verano. Señalaron que los taxis no se dan abasto en el sector popular y los usuarios tienen que esperar de 10 a 15 minutos para conseguir un coche. Lo mismo ocurre con los camiones de transporte urbano. Los trabajadores del turno vespertino de hoteles y restaurantes tienen que esperar el servicio bajo los rayos del sol, comentaron Juan Paz y Anastasio Cab, meseros. Agregaron que los taxistas además suelen dar malos tratos a los locales, por preferir a los visitantes extranjeros. “Aunque cruzan vacíos “no nos levantan y el vehículo de inspección de los operadores no realiza bien su papel”, acusaron. Por ello pidieron que se amplíe hasta la medianoche el servicio de transporte urbano, pues tienen dificultad para retornar a casa después de las 22:00 horas. Además, un grupo de operadores de tricimotos, representados por Francisco Cruz Gaitán, ya solicitó permiso para brindar transporte de carga, con miras a dar también servicio de pasaje en la isla; sin embargo, el líder taxista Ariel Peniche Rodríguez no está de acuerdo y adelantó que se opondrá, porque contraviene a la Ley de Movilidad.
Isla Mujeres
Autoridades de la dependencia explicaron que con base en la información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, y el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que la Onda Tropical se mueva a través de Centroamérica durante los próximos días y emerja sobre la Bahía de Campeche, donde se encuentra una zona de baja presión, lo que podría formar un sistema. Por el momento, “No representa ningún riesgo para los quintanarroenses”, dijo el organismo estatal. El fenómeno tiene 20 por ciento de probabilidad de evolucionar en un sistema ciclónico en cinco días. Habrá fuertes lluvias A causa del fenómeno, se pronosticaron fuertes lluvias, de hasta 3.7 milímetros para las 9:00 horas de este jueves, en la Zona Continental, especialmente en el litoral Norte del municipio, hacia Cabo Catoche. La influencia del mal tiempo abarcaría el Parque Nacional de Isla Contoy, Isla Blanca y Punta Sam. En este destino, apenas habría llovizna, según el pronóstico costero; sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé precipitación en los alrededores, lo que podría afectar salidas a la navegación de la flota menor para los servicios de recreación. Para el sábado y domingo, también llovería, lo que vendría refrescar el ambiente, con temperaturas de 30 a 26 grados Celsius. El resto de los días habría nubes en el horizonte.
Mientras los taxistas aseguran que son una competencia desleal, los isleños alegan que el transporte público es insuficiente durante las temporadas altas. (Ovidio López) Se prevén fuertes precipitaciones para este jueves. (Ovidio López)
Por Ovidio López ISLA MUJERES.– Protección Civil recomienda a los permisionarios que dan servicio de avistamiento y nado con el tiburón ballena, de pesca y de buceo recreativo, tomar precauciones por los efectos de la Onda Tropical Número 23, que afectará la región el jueves, con potencial de evolucionar en el Golfo de México, el fin de semana.
Exigen retiro de carros de golf piratas


Por Ovidio López ISLA MUJERES.– Las malas condiciones del techo del domo escolar del Colegio de Bachilleres (Cobach) de la ínsula representa un un riesgo para la población escolar, reconoció Gabriel Sulú Martínez, director del plantel. Debido a la falta de mantenimiento, las oxidadas láminas de zinc podrían volar con un fuerte ventarrón, usuales en esta temporada de huracanes, y caer entre las casas de verano cercanas. El encargado de despacho de Protección Civil, Fidel García, manifestó que pronto emitirá una recomendación a la comunidad estudiantil del centro educativo para reparar esta infraestructura y prevenir accidentes. El saliente titular de la dependencia municipal, Guillermo Morales López, había informado que urgía que éste y otros inmuebles públicos recibieran mantenimiento antes de colapsar con el próximo ciclón. Hace dos años colapso el domo del Adulto Mayor; además, el domo de la colonia Meteorológico no cumple con las indicaciones de seguridad y la palapa del parador turístico de la hacienda Mundca fue vedada para su uso al año siguiente de su construcción, en 2015, al presentar falla en el costado Sur, donde se quebró un madero al no soportar la fuerza de un ventarrón. Inicio de clase Este lunes iniciaron las clases en el Cobach y los alumnos suelen acudir a jugar baloncesto al domo escolar, pero ante sus condiciones, podría ser vedado, hasta evaluar su condición de seguridad. El personal docente reconoció que no esperan ser apoyados con recursos estatales, ante el próximo cambio de Administración; por lo que las reparaciones podrían ser consideradas hasta el 2023. Sin embargo, no descartan apoyos municipales o de la sociedad de padres de familia y de empresarios para renovar el techo. Finalmente algunos padres de familia dijeron que aunque el techo está a punto de desprenderse, la estructura de pilares y otras partes del inmueble se encuentran todavía en buen estado, por lo que sólo habría que aplicar resane y pintura general; sin embargo, los peritos de Protección Civil serán los encargados de tomar una decisión al respecto, tras la supervisión. Por Ovidio López ISLA MUJERES. – El Sistema del Colegio de Bachilleres (Cobach) fijó como meta 8 puntos de promedio escolar y 80 por ciento de aprobación en todos los planteles de Quintana Roo para el nuevo ciclo escolar, informó Alberto Fernández, Coordinador Regional de la institución. El entrevistado manifestó que el principal reto es recuperar el promedio de aprovechamiento y que 80 por ciento de los 17 mil escolares inscritos en las 47 sedes de la Entidad, contando a los de nuevo ingreso, aprueben, pues durante la pandemia incrementó el número de reprobados. Por ello, y para reducir el rezago, se implementó un curso propedéutico en todos los semestres de cada centro educativo. Agregó que en este ciclo todos los planteles tienen cupo elevado. “Hay mucha demanda de espacio escolar, se están saturando todos los salones. Para responder a la petición de los alumnos (se implementó) ahora el módulo sabatino” explicó. El funcionario descartó que próximamente se amplíe la infraestructura del plantel, pero que espera acciones concretas de la siguiente Administración Estatal. Respecto al nivel de aprovechamiento de los egresados, señaló que la Universidad del Caribe reportó que fue aceptado el 95 por ciento de los exalumnos del Cobach que se postularon. “Alumnos en años anteriores ingresaron en instituciones como la Universidad de Yucatán”, explicó Alberto Fernández.
Personal de Protección Civil evaluará el inmueble para determinar si es necesario impedir el paso de los estudiantes. (Ovidio López)
Las láminas están oxidadas y podrían desprenderse durante el próximo huracán que golpee
Aprobarían 80% de alumnos del Cobach
Municipios 11Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Hasta el 95 por ciento de los egresados de este sistema entra a la universidad. (Ovidio López)
Durante el inicio de clases toman cursos propedéuticos para nivelarse
Otras infraestructuras, como el domo del adulto mayor, el de la colonia Meteorológico y la palapa turística de la Hacienda Mundaca han colapsado o se han cerrado por falta de mantenimiento de las autoridades.
Domo pone en riesgo a alumnos


Familias aprovechan descuentos
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN.- Por más de ocho horas, varios sectores de la ciudad se quedaron sin energía eléctrica la tarde-noche del lunes, luego del torrencial aguacero que se registró, denunciaron habitantes de Kantunilkín, a través de las redes sociales, la afectación continuó en la colonia Miguel Borge Martín ayer martes, donde la electricidad falló desde las nueve de la mañana y hasta el mediodía no había sido restablecida.Alrededor de 60 familias de la colonia Terencio Tah, así como de la Miguel Borge Martín, se quedaron sin servicio desde antes de las 15:00 horas hasta las 11 de la noche del lunes, hasta que después de varios reportes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atendió los llamados y restableció el servicio, sólo por algunas horas, porque de nuevo se quedaron sin corriente. Las lluvias del lunes ocasionaron fallos en el servicio de energía eléctrica en toda la cabecera municipal poco antes de las tres de la tarde, pero se restableció una hora después en más del 90 por ciento de la población; sin embargo, en varios sectores continuo el apagón por varias horas más. En la colonia Terencio Tah Quetzal , en la calle Reforma, esquina con José María Morelos, decenas de familias se quedaron sin electricidad, en la colonia CAPA ocurrió lo mismo, cuyos reportes de la falla de servicio se realizaron a los números de la CFE y hasta en las oficinas locales de Kantunilkín.Enlacolonia Miguel Borge Martin, las afectaciones también continuaron en la calle Reforma, que estuvieron sin luz alrededor de ocho horas, al restablecerse el servicio a las 11 de la noche. Sin embargo, en este último sector poblacional, las afectaciones continuaron ayer martes desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde, al quedarse nuevamente sin electricidad por otras cinco horas las familias, sin que en la oficina local de la CFE dieran a conocer las razones de lo ocurrido. Los afectados explicaron que las causas pueden ser los árboles, cuyas ramas topan en el tendido eléctrico a causa de los vientos que traen las lluvias y ocasionan cortos circuitos que dejan sin energía eléctrica a las colonias populares, y donde los reportes tardan en ser atendidos por el personal de la empresa.Dehecho, mencionaron que cada vez que llueve, la energía eléctrica suele fallar, y aunque las afectaciones se habían centrado en colonias como CAPA y Expo, esta ocasión fue en los asentamientos Terencio Tah Quetzal y Miguel Borge Martin
12 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 Lázaro Cárdenas
Hasta 8 horas duró la interrupción del servicio en algunas colonias.
Habitantes de Kantunilkín y las comunidades cercanas acudieron al evento que también sirvió para reactivar las ventas y economía de los comercios. (Luis Enrique Cauich)
Cientos de personas acudieron al tianguis escolar para comprar los útiles de sus hijos con rebajas Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN.- Cientos de familias de esta ciudad y localidades vecinas, acudieron al tianguis escolar que se realizó la mañana de ayer, en el domo de la colonia Centro, para aprovechar los descuentos que papelerías y zapaterías otorgaron para apoyar la economía familiar, y a la vez elevar sus ventas ante la cercanía del regreso a clases. Más de una docena de negocios acudieron al evento organizado por la Coordinación de Educación, que cumplió el objetivo de apoyar la economía de las familias que fueron afectadas en su economía por la Gloriapandemia.Pech, Claudia Tuz y Azriel Cauich, entre otros habitantes, mencionaron que los comercios otorgaron descuentos y sus artículos estuvieron a precios accesibles, de modo que pudieron adelantar la compra de material escolar como hojas, colores, lápices, plumas y algunas libretas, considerando esperar unos días para completar lo que les haga falta de acuerdo con la lista que les pedirán en las escuelas. Cabe mencionar que el tianguis escolar era realizado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en coordinación con las papelerías afiliadas, pero desde la pandemia se dejó de llevar a cabo, que ahora fue retomada por la dependencia municipal. Desde las 8:30 de la mañana, los comercios comenzaron a instalarse, mientras los habitantes llegaban para recorrer cada uno de los puestos y comparar precios de libretas, hojas blancas, mochilas y colores, entre otro material escolar, que comprarían de acuerdo con su presupuesto. Fueron principalmente libretas escolares de 35 pesos en adelante las que se fueron adquiriendo, para adelantar parte del material y en espera de que al iniciar las clases y les den la lista de útiles adquirir el resto; mientras tanto, aprovecharon los bajos precios y descuentos del 15 y hasta 25 por ciento que se ofrecían. Fueron más de una docena de establecimientos que acudieron para ofrecer de forma directa sus productos a por lo menos medio millar de personas que llegaron al tianguis, que se realizó de nueve de la mañana hasta las tres de la tarde.
El presidente de la Canaco , Marvin Cervera, indicó que el evento permitió en un día, registrar ventas los comerciantes, que pudieran estimarse que lograrían en 15 días o quizá hasta un mes, debido a que sus operaciones han bajado debido al comercio informal que se promociona en redes sociales. Al agruparse los negocios en un solo lugar, los habitantes pudieron comparar precios y descuentos para no tener que recorrer media ciudad buscando donde están más baratos, de modo que este tianguis escolar dejó un doble beneficio, al apoyar la economía familiar a pocos días del inicio de clases y reactivar la economía de los comercios locales.
Largos apagones afectan a Kantunilkín


Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN.- Mototaxistas y tricitaxistas urgieron un programa emergente de bacheo que atienda calles principales de esta ciudad, dónde una vez más han surgido los hoyos que ponen en riesgo de accidentes a los habitantes, lo que debe ser atendido antes del inicio del cicloSeñalaronescolar. que también es necesario que la CAPA arregle las numerosas fugas de agua, que igualmente provocan que el asfalto se suavice, lo que ayuda a la formación de hoyancos en las Habitantesvialidades. señalan que la falta de mantenimiento que se ha tenido desde Administraciones anteriores, ha provocado el deterioro de las arterias de la ciudad, que, a pesar de ser bacheadas de forma constante, los huecos aparecen nuevamente en cuestión de semanas cuando se tienen las Liberatolluvias.Cocom Cupul, tricitaxista de Kantunilkín, indicó que desde el 2005, cuando paso el Huracán Wilma , una gran parte de las calles de Kantunilkín quedaron bajo agua, posteriormente se tuvieron en los años siguientes lluvias atípicas que inundaban las mismas zonas, provocando el deterioro de las vialidades. Desde entonces, las calles de la ciudad no han tenido una rehabilitación adecuada, sólo se han puesto en marcha programas de bacheo, que han reparado a medias, generando que las vialidades de forma constante se deterioren, y pese a que en las zonas se han construido pozos profundos para evitar las inundaciones, ha faltado el mantenimiento. En esta temporada de lluvias, dijo, es difícil poder brindar un servicio a la comunidad, sobre todo porque los tricitaxis son más lentos que un mototaxi, además que es mucho más riesgoso, porque al ser impulsado por la fuerza física de una persona, es difícil que pueda reaccionar al caer en alguno de baches que no se notan bajo el agua. Otros ciclistas, motociclistas y mototaxistas se sumaron a la opinión del entrevistado, quienes pidieron a las autoridades municipales y de Servicios Públicos, implementar un programa de bacheo emergente antes del inicio de clases, a fin de dejar transitables las calles aledañas de las escuelas.
Designan nuevo párroco de Kantunilkín
Por Luis Enrique Cauich KANTUNILKÍN.- Este fin de semana, el padre Diego Pat Cajum fue nombrado ofi cialmente párroco de la Parroquia de la Inmaculada Virgen de Concepción en Kantunilkín, por el Obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, durante un evento religioso realizado el domingo por la noche previo a la conmemoración de la Asunción de María. El padre Diego suple ahora de manera oficial al anterior cura, Francisco Medrano, luego de varios meses de estar como administrador de la iglesia de Kantunilkín. Durante la misa del domingo, monseñor Pedro Pablo Elizondo entregó el nombramiento oficial al padre Diego Pat Cajum, como nuevo sacerdote. Se supo que el presbítero, pese a estar asignado a la parroquia de Kantunilkín, no estaba considerado como el encargado oficial, pero atendía a los feligreses en tanto se nombraba al nuevo encargado de la iglesia, en sustitución del padre Francisco Medrano, asignado a otra iglesia del Estado. El Obispo exhortó a los fieles a estar siempre cerca del Señor, ya que con fe y la ayuda de Dios, se pueden salir de las contrariedades que trae la vida, y les pidió ayudarse mutuamente en momentos de dificultades, y sobre todo, no abandonar la iglesia y seguir siempre firmes. Para este evento, el templo católico fue rehabilitado debido al deterioro que presentaba y con la intención de mostrar una imagen mas presentable para el nombramiento del nuevo sacerdote, informaron miembros de diversos apostolados. Al finalizar la misa, los asistentes que acudieron a dar la bienvenida al nuevo sacerdote de Kantunilkín y que atenderá diversas comunidades, convivieron con una cena que se realizó en las instalaciones de la parroquia. Esta iglesia tuvo como sacerdote por cuatro décadas al padre Pablo López Martínez (fallecido el año pasado), quien prácticamente fue suplido en el 2013 por el padre Alfonso Granados, para posteriormente llegar como cura encargado en el 2018 el padre Francisco Hernández Medrano. Finalmente, ahora, al designarse como sacerdote ofi cial al padre Diego Pat Cajum, quien sería enviado a otro lugar, pero por insistencia de los fi eles que enviaron solicitudes a la prelatura, lograron que desde este domingo, sea el cura ofi cial, el cuarto que llega a tener el municipio de Lázaro Cárdenas, desde la llegada del padre Pablo López en 1974. El padre Diego Pat Cajum fue nombrado por el Obispo Pedro Pablo Elizondo.
Municipios 13Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Se roban postes en la carretera
Sin nadie darse cuenta, fueron cortados alrededor de 200, entre las comunidades de San Ángel y Solferino
Por Luis Enrique Cauich SOLFERINO.- Decenas de postes de un frustrado proyecto de introducción de fi bra óptica en la zona Norte del municipio, que en su momento permitiría el mejoramiento del servicio de Internet y telefonía celular, el cual fue abandonado hace algún tiempo por razones desconocidas, fueron robados.
A lo largo de 10 kilómetros sólo queda cablerío tirado. (Luis E. Cauich) Ciudadanos señalan que es un peligro circular con las vialidades así.
Los ladrones utilizaron el “robo hormiga”, pues a lo largo de más de 10 kilómetros entre San Ángel y Solferino, fueron cortando poco a poco los soportes de más de cinco metros de altura, sin que nadie se diera cuenta, hasta que alguien se percató de los restos de madera y cable de fibra óptica tirado a un costado de la carretera Kantunilkín-Chiquilá Hasta el momento se desconoce quién o quiénes se encargaron de este descarado robo, pero a decir del excomisariado ejidal de Solferino, Rodrigo Olivar Quintal, no son personas de la zona, puesto conocen el valor de esos postes y que, para poder llevárselos, utilizaron motosierras y camiones pesados para transportarlos. Aseguró que no puede tratarse de personas locales, porque el proyecto de introducción de fibra óptica lleva mucho tiempo parado y el material prácticamente fue abandonado por la empresa (que desconocen cual sea) encargada, que sembró los postes y tiro el cableado a lo largo de 10 kilómetros, entre San Ángel y Solferino. El tendido de fibra óptica inicia en Kantunilkín; sin embargo, se desconoce si desde afuera de esta ciudad, los postes fueron cortados, sólo han verificado el tramo entre las dos comunidades, donde los pobladores se dieron cuenta al pasar cerca del basurero y percatarse de una parte de uno de los soportes tirado y el cableado, que luego de supervisar notaron que todos fueron cortados. Los postes, afirmaron los pobladores Solferino, estaban sembrados a 50 metros uno de otro; es decir, entre el tramo de San Ángel a esta localidad, por lo menos se debieron haber cortado y robado unos 200 mástiles de madera, del fallidoExternaronproyecto.que la razón de la denuncia, es que las autoridades intervengan para evitar el robo de más postes, ya que, al parecer, se sembraron desde Kantunilkín hasta Chiquilá, y pese a que lleva más de dos años abandonado, tienen la esperanza de que la empresa retome el proyecto y los servicios de telefonía celular e Internet mejoren en la zona, ya que actualmente se encuentran en pésimas condiciones y fallan demasiado cuando llueve.
Con las lluvias han aparecido los hoyos en las calles. (L.E. Cauich)
Demandan urgente programa de bacheo




FELIPE CARRILLO PUERTO.- Pobladores de X-Hazil Sur se asustaron por la caída de un rayo, pues escucharon un ruido muy fuerte y las viviendas más endebles se cimbraron. Los habitantes comentaron que la lluvia estuvo acompañada por una tormenta eléctrica; las familias más afectadas fueron las que viven cerca de un gran árbol de “pich”, porque la descarga fue estruendosa y afectó las antenas de Internet y la electricidad.Elhechofue confirmado por la Delegada de la comunidad, Brenda Tun Poot, quien mencionó que “la descarga eléctrica, generó un gran estruendo que se escuchó en todo el pueblo, pero afortunadamente no hubo víctimas”. Un sector de esta población se quedó sin el servicio de energía eléctrica, por lo que hicieron el reporte ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Malas prácticas Por otro lado, una ama de casa, de nombre Silvia R., denunció que las cajeras de un centro comercial, ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia Cecilio Chi, no respetan el precio de los productos ofertados en los estantes. “En la mañana salió la oferta de leche en lata a 16 pesos, pero al momento de ir a caja, la encargada dijo que eran 20 pesos con 80 centavos”, explicó. Agregó que después de varios minutos de discusión, la cajera respetó el costo del producto, pero la quejosa dijo que no había necesidad de ese alboroto, pues el precio estaba claro en el estante. Silvia R. dijo que debería haber alguna instancia que regulara a estas tiendas para que no se sigan violentando los derechos de los consumidores.
Felipe Carrillo Puerto
Asusta rayo a pobladores de X-Hazil Sur
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO.- A pesar de que varias familias y microempresarios han señalado que son víctimas de extorsión, tanto en establecimientos de la ciudad como en las comunidades rurales, la realidad es que casi nadie denuncia, y por tanto, no se registran ni investigan estos hechos, comentó el encargado de la Vicefiscalía de la Zona Centro, Eustaquio Pech Ku. Según el Semáforo Delictivo Estatal, en el primer semestre de este año sólo se presentaron dos querellas por este motivo. Ante ello, Pech Ku exhortó a quienes sean víctimas de estos casos que acudan ante la representación social para interponer la denuncia correspondiente. “Es importante fomentar la cultura de denuncia, ya que son pocos los casos que hemos recibido; sólo si se levanta un expediente se puede iniciar una investigación y actuar contra quienes se dedican a este ilícito”, comentó. De acuerdo con el Semáforo Delictivo, en el primer semestre de este año sólo se registraron dos extorsiones consumadas y se iniciaron las diligencias necesarias cuando el agraviado interpuso la denuncia correspondiente. El primer caso fue en marzo y el segundo en junio. Sin embargo, de manera extraoficial han trascendido varios agraviados en estos meses por este delito, pero las familias y propietarios de establecimientos no denuncian el hostigamiento que sufren a través de llamadas y mensajes, con el fin de evitar másUnoproblemas.delos sucesos más recientes ocurrió en un negocio de alimentos en X-Hazil Sur y otro en una tienda en la comunidad Señor; en ambos casos amenazaron a la familia para que depositara dinero. Algunas personas comentaron que han recibido llamadas desde Guadalajara, Cancún o Playa del Carmen, de hombres que se identifican como integrantes de un grupo delictivo, quienes les exigen fuertes sumas de dinero. Sin embargo, ninguno de estos últimos casos se ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Sólo 2 denuncias por extorsión; exhortan a víctimas a no callar Las quejas de familias y comerciantes se limitan a las redes sociales o a comentarios vox populi Un expediente iniciado en marzo y otro en junio por hostigamiento a microempresarios. Los agraviados no acuden ante las autoridades para evitar más problemas. (J. Xiu) Por Justino Xiu Chan
Tras la tormenta, un sector de la población se quedó sin electricidad.Escucharon un estruendo y se cimbraron varias casas. (Justino Xiu)
14 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022




Trabajadores afiliados al Siteqroo exigen a las autoridades Estatales y del plantel atender sus reclamos De concretarse el paro de labores anunciado, afectará a los estudiantes, quienes iniciarán a las clases, según el calendario, el próximo lunes 29 de agosto. (Justino Xiu)
Piden colonos atender problema de baches La Comuna no rehabilita las calles, señalan familias de Emiliano Zapata II y Plan de Ayala. (Justino Xiu)
Falta de acuerdos en el TecNM pone en riesgo el ciclo escolar
Indicaron que en esa zona viven seis familias, quienes tienen dificultades para acceder a sus casas, ya que al ser un camino de terracería, hay mucha agua anegada y Selodo.quejaron que este problema no es nuevo, pues llevan años solicitando la reparación y ampliación de esa calle, pero hasta ahora la autoridad Municipal no atiende estaLasnecesidad.familias exigieron que rehabiliten pronto la zona, ya que en breve los niños volverán a la escuela y se ensuciarán la ropa y los zapatos al atravesar esosLahoyancos.situación es similar en la colonia Plan de Ayala, en la calle 44 con la 81, 83, 85 y 87, pues la Comuna no ha emprendido ningún programa de bacheo en la zona.
Municipios 15Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO.- Por segundo día consecutivo, trabajadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM) se manifestaron en las instalaciones del plantel, y advirtieron que ante la falta de respuesta a sus demandas, iniciarán un paro de labores, lo que complicaría el inicio del ciclo escolar 2022-2023. Los inconformes, pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo (Siteqroo), estuvieron liderados por la dirigente del gremio, Larisa Canul, quien exigió que regresen las pancartas que los quejosos colocaron en la escuela, mismas que fueron sustraídas por orden de los directivos. Recordó que en estos carteles los empleados protestaron por el incumplimiento de los acuerdos tomados y firmados en varias minutas por autoridades educativas del Estado, la Dirección del TecNM y la delegación sindical. Explicó que uno de los problemas que más molesta a la base trabajadora es la falta de pago del bono de antigüedad, que se debe hacer efectivo en la primera quincena de agosto, pero hasta ahora no ha Además,ocurrido.está pendiente la emisión de la convocatoria para plazas docentes y administrativas. La manifestación de los más de 60 inconformes la iniciaron en el edificio H del plantel, donde están las oficinas de la Dirección General, pero más tarde se trasladaron afuera de las Advirtieroninstalaciones.quesi en las próximas horas no dan respuesta a sus reclamos, iniciarán paro escalonado de labores, lo que afectará a los estudiantes, quienes iniciarán clases el próximo 29 de agosto.
Se manifiestan en protesta por el incumplimiento de los acuerdos.
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUERTO.- Las precipitaciones pluviales recientes provocaron el resurgimiento de baches en la ciudad; las colonias con mayor afectación son Emiliano Zapata II, Javier Rojo Gómez, Plan de Ayala y Francisco May. Esta situación molesta a los transeúntes y automovilistas, quienes exigen a la autoridad Municipal que rehabilite las vías. Los inconformes indicaron que en la colonia Emiliano Zapata II, uno de los puntos más dañados es en el cruce de las calles 80 y 95, donde hay encharcamientos debido a las deterioradas condiciones de la Agregaronvialidad. que incluso en varias ocasiones los motociclistas, ciclistas y automovilistas han caído en los hoyancos, lo que deteriora sus vehículos.



La alternativa que vi fue meterme a una tanda para comprar por lo menos los zapatos de mi hijo. Es importante prevenir este tipo de gastos, porque luego se vuelven pesados”.
MADRE DE FAMILIA
Expuso que en uno de esos viajes de promoción que se hicieron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario de Chunhuhub, se gastaron 200 litros; “es algo ridículo e inaceptable, porque esa escuela dista de unos kilómetros de José María Morelos”, abundó. En la bitácora de combustible, según una copia de la misma que entregaron a la prensa, aparece de manera reiterada los nombres de tres personas, trabajadores de la Uimqroo, que son: Ignacio Cahuich, Walter Meseta y Lino GómezLinoSalazar.JoséGómez Salazar es el Director de Administración y Servicios de la universidad; Ignacio Cahuich, era el Director de Servicios Generales, y Walter Meseta, es el encargado del área de comunicación.NavarreteBenítez comentó que se dice que no hay dinero en la universidad, pero al chofer del encargado del despacho del Rector Rafael Pantoja Sánchez, Jacobo Sánchez, le autorizaron un aumento salarial de más de 500 por ciento, ya que actualmente gana cerca de 18 mil pesos al mes, cuando los profesores perciben a lo mucho, 9 mil. Refirió que también se han documentado pagos de servicios a la universidad que nunca se dieron, como el mantenimiento del sistema de aire acondicionado en salones y cubillos de los maestros, a nombre de una persona física, identificada como Giovanni Adalberto Puc Hernández. A esa persona le hicieron un depósito de 168 mil pesos en abril pasado, pero el trabajo no se hizo, y por lo mismo, hasta el área donde se encuentra el control de cómputo e Internet de la institución, se refresca con un ventilador de piso. Los supuestos malos manejos de los recursos de la Uimqroo, son en buena medida responsabilidad del señor Lino José Gómez Salazar, y por lo mismo, dijo que esa persona se debe ir de la escuela, argumentando que “personas como él, no ayudan a fortalecer la institución educativa más importante de la Zona Maya”.
En algunos casos, los niños utilizan el material de ciclos anteriores que no ocuparon, como la mochila, libretas o colores. (Lusio Kauil)
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.Padres de familia de esta localidad comentaron que en este regreso a clases estiman gastar entre mil a mil 500 pesos para la compra de uniformes y útiles escolares, dinero que, según ellos, han ahorrado con mucho esfuerzo, precisamente para que no anden empeñando o pidiendo prestado de último momento. Indicaron que una vez que los niños estén en la escuela, se van a hacer otros gastos, porque los profesores suelen pedir algunos otros artículos escolares para trabajar en ciertasEstebanasignaturas.Quijano, un padre de familia, indicó que en su caso, tiene un ahorro que le ayudará para no tener problemas durante las compras de útiles escolares, pero no todas las familias cuentan con esa posibilidad, dado que viven al día. Expuso que cuando uno no prevé esos gastos, lo que generalmente sucede es que de última hora uno tiene que andar buscando dónde conseguir dinero, por lo que suele empeñar o vender sus objetos personales. Por su parte, María Isabel Pech González señaló que prevé gastar unos mil 500 pesos para comprar zapatos y uniformes para sus dos niños que están en la primaria. expuso que libretas y mochilas no va comprar, salvo algunos lapiceros, porque los niños todavía conservan en buen estado la que tenían; “lo que son libretas, ellos todavía tienen las del año pasado, porque no las usaron”. Comentó que después que inicien las clases puede que los maestros pidan más cosas, y entonces es cuando se gastará más dinero, que en estos momentos no tiene a la Cinthiamano.Dávila compartió que en su caso tiene a una pequeña en la primaria y a otro en la universidad, por lo que los gastos de útiles, pago de renta y de semestre se le juntaron.
En promedio pagan, por hijo, mil 500 pesos, sin contar el material extra que solicitan los maestros
16 Municipios Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 José María Morelos
Gastos por regreso a clases deja endeudados a padres de familia
CINTHIA DÁVILA
Abel Navarrete Benitez (recuadro) compartió documentos que sustentaban la denuncia. (Lusio Kauil)
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.- De manera directa, el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo (Siteqroo), de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) Abel Navarrete Benítez, señaló a Lino José Gómez Salazar, Director de Administración y Servicios del plantel, de ser el autor del supuesto desvío de recursos en la institución. Indicó que en enero y febrero del año 2020 se ministraron 5 mil 700 litros de gasolina, supuestamente para apoyos orientados a promocionar la Uimqroo en escuelas de la zona y para la atención de actividades administrativas de la misma.
Señalan al autor de un presunto desvío de recursos en la Uimqroo






lunes acudieron al poblado las trabajadoras de vectores del programa “Casas Saludables”, para trabajar en la zona donde está presente el transmisor. “Lo que está pendiente por realizar en la localidad es la nebulización, pero para ello primero se debe hacer la eliminación de criaderos, para que así sea efectivo”, puntualizó. Según dijo, si se nebuliza antes de eliminar los criaderos, al segundo día de la nebulización vuelven a brotar más Finalmentemoscos.comentó que en lo que va del año no se había reportado el dengue, hasta que en julio se supo de estos dos casos en La Presumida, por lo que reiteró que la prioridad es eliminar a los moscos transmisores en esa localidad.
En los hogares de las comunidades rurales, las agresiones a mujeres son un problema reiterativo. (L. Kauil)
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.- La Coordinadora del Área de Prevención y Violencia de Género del municipio, Ana Karina Hoil Noh, comentó que en las comunidades rurales de esta demarcación, la violencia contra las mujeres en el hogar es algo común y reiterativo, debido a que las víctimas callan estas situaciones y no las denuncian. Precisamente por eso, indicó que se han organizado talleres para prevenir la violencia, con el fin de sensibilizarlas acerca de los tipos de violencia que hay y a las que están expuestas, mismas que en muchas ocasiones ignoran, debido a que han normalizado acciones que atentan contra su integridad. Expuso que las mujeres no están acostumbradas a hablar de este tema, porque creen que es parte de la vida familiar, y por ello, casi no participan en los talleres. Manifestó que cuando alguna sufre de algún tipo de violencia en el hogar y tiene el valor reportarlo, se le ayuda de inmediato y su caso es canalizado ante las autoridades competentes; sin embargo, destacó que muchas de las mujeres de los poblados, aunque todos los días sufren algún tipo de violencia, no dicen nada; “se callan porque creen que de alguna manera, son las que provocan que las violenten”. Por otro lado, recordó que el día ayer se realizó un curso de capacitación y emprendimiento como parte del programa de la red Mujeres Constructoras de la Paz (MucPaz), dirigido a las trabajadoras del ExpusoAyuntamiento.queelobjetivo de este curso de capacitación fue crear un camino de acceso para impulsar el emprendimiento entre las mujeres y el liderazgo en sus contextos de vida; además, indicó que el instructor de este del curso fue enviado por el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM). Adelantó que este tipo de actividades se van a extender a las comunidades del municipio, con el fi n de empoderar a las mujeres y erradicar la violencia de Quintanagénero. Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en el promedio de delitos sexuales. La media nacional es de 2.3 casos por cada 100 mil mujeres, pero en el Estado el promedio es de 7.34, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El Estado también ocupa el primer sitio en México por violencia de pareja. La media nacional es de 28.3 por cada 100 mil mujeres; y en la entidad se tiene un promedio de 184.9.Enlo que a violencia familiar se refiere, con 3 mil 372 llamadas de auxilio, Quintana Roo ocupa la cuarta posición nacional, con 187.4 casos por cada 100 mil mujeres, cuando la media nacional es de 69.1.
Por Lusio Kauil JOSÉ MARÍA MORELOS.En el municipio hay dos casos confirmados de dengue, señaló elencargado del Área de Vectores de la Secretaría de Salud, Alexis Talavera Núñez, quien dijo que dichos casos confirmados son de la localidad maya de La Presumida. Indicó que existe la posibilidad que esas dos personas se hayan enfermado debido a la movilidad que se tiene ahora en este periodo vacacional, pues están más expuestos. Explicó que las personas de las comunidades suelen ir a trabajar o vacacionar en la zona Norte, y cuando regresan a su localidad después de una semana o un mes comienzan los síntomas; sin embargo, señaló que no se descarta que haya casos propios de la comunidad, por el incremento de la población de moscos desde que empezó la temporada de lluvias. Talavera Núñez refirió que en esa localidad han puesto en marcha varias acciones, entre ellas la eliminación de criaderos, control larvario y termonebulización de las casas donde se encontraron los casosRefipositivos.rióqueel
Implementan talleres contra la violencia
Municipios 17Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Con la temporada de lluvias aumenta la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad
Confirman dos casos de dengue en la localidad de La Presumida
El Área de Verctores ha puesto en marcha la eliminación de criaderos y el control larvario. (Lusio Kauil) En las casas afectadas se ha hecho la termonebulización.Entre los síntomas está: fiebre, vómito y dolor de cabeza. Los recipientes con agua pueden albergar crías de mosco.





Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903. Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-361Vento1214. volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 Rentowhat.placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816. « MOTOCICLETAS » Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321. Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « CASAS » Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457. Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383. Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998Te204-1690.ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201. Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350. Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-25810,000m²7215. casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513. Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998Se409-8879.rentalocal 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. Rento999-297-6754.terrenop/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415. Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816. Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-845Rest.3898.los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what. Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11. Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054. Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607. Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708. Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257. Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837. Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736. Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998Tienes893-6220.hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607. Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207. Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312. Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080 Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-147Fletes8163. Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, Servicios998-134-2852plomería,electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. Servicio998-171-0312.express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998Impermeabilizo141-3208 techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. « SERVICIOS » « PROFESIONALES » Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los AlbañilSantos.colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998Si143-3306.loquemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998Si303-3934.estasperdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, Pozos998-205-7407paraaguaabsorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984Contrata241-3385.ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525. Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230 Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998Totalplay205-1407.diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556. Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188. Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998Compro135-8224.escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998Vendo103-4230.mochilas escolares y lapices, buen precio. Martillo998-103-4230.monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-844Compro5597. libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-198Vendo3531. bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. Vendo998-484-2291.replicade la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175. Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
« EN VENTA» « TERRENOS » Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694. Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795. Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474. Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998Vendo279-1678.terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237. Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679. Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-397Venta5424. terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533. Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786. Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361. Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998Vendo152-4238.terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993. Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-224Vendo3115. 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-302Terreno8485. en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. Terreno998-845-7336.fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552. Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840. No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-198Vendo8647. terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812. « EN VENTA» « DEPARTAMENTOS » Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193. « EN RENTA» « CASAS » Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703. Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804. Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-898Se6693.renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. Rento998-147-2447.ampliacasaVillas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231. Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran. Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio Rento998-103-3563.casaresid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS » Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-895Rento2315. recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. Rento998-225-1749.estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. At´n.998-845-2309.rentodepto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998Rento218-1240.depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998Rento219-7416.habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-225Departamento1180. 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345Rento7766. depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998Rento166-7037.depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, Rento998-103-6563.depto.sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA «OFICINAS/COMERCIOS»»
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.












José “N” y César Arturo “N” fueron detenidos en el km 18. La FGE aclaró que los restos eran de una persona adulta. (Ovidio López) Uno de los implicados sólo tiene 16 años de edad. (POR ESTO!)
De acuerdo con el Semáforo Delictivo en el Estado este sería el segundo feminicidio en 3 años Por Ovidio López
Cuerpo de la mujer embolsada permanece como desconocida
Redacción POR ESTO! En dos hechos distintos, policías detuvieron a cinco hombres que fueron denunciados por dedicarse a la venta de droga al menudeo en la Zona Hotelera, entre los presuntos narcomenudistas se encuentran un menor de 16 años de edad, todos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud. La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito ( SMSPyT) dio a conocer la detención de los vendedores de sustancias prohibidas; de acuerdo a los comunicados tres de ellos identificados como Juan Carlos “N”, de 28 años, originario de Cancún, oficio agente de seguridad privada; A. F. “N”, de 16 años, originario de Tabasco, oficio vendedor y Fernando “N”, de 19 años, de oficio albañil, quienes fueron denunciados de manera anónima al número de emergencias 911, con las características los uniformados llevaron a cabo un operativo sobre el boulevard Kukulcán, logrando asegurarlos. Al realizarles una revisión preventiva les encontraron entre sus pertenencias 12 dosis de marihuana por lo cual fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) En la segunda detención, dos hombres identificados como Jaime José “N”, de 44 años, originario de la Yucatán, de oficio albañil y de César Arturo “N”, de 22 años, originario de Cozumel, de oficio vendedor, al percatarse que elementos de la Policía Turística llevaban a cabo un recorrido preventivo, a la altura del kilómetro 18 les marcaron el alto y por su comportamiento agresivo les hicieron una revisión, a ambos les encontraron marihuana y cuatro dosis de crack, siendo turnados a las autoridades correspondientes por delitos contra la salud.
El cadáver de la víctima fue encontrado cerca del Cenote Azul, en la zona de Ciudad Mujeres. (Mario Hernández)
Corrió el rumor que habían encontrado a la niña Fernanda Cayetana.
ISLA MUJERES.- La Unidad de Feminicidio de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) se hizo cargo del cuerpo de la mujer encontrado cerca del Cenote Azul, a 500 metros de la avenida Gilberto Pastrana, en Ciudad Mujeres, misma que se encuentra en calidad desconocida, reportó la Policía Ministerial. La FGE aclaró desde el primer momento que la víctima tenía aproximadamente 30 años; por lo que el cuerpo no correspondía al de la menor Fernanda Cayetana Canul Blanco, de 12 años, quien desapareció hace casi un mes en la Zona Continental de la ínsula, de quien no se tiene ningún rastro. Como se sabe, el pasado 21 de julio se reportó la desaparición de la niña; se consideró desde entonces que la integridad de la adolescente se encuentra en riesgo, ya que puede ser víctima de la comisión de un delito, por lo que la Policía Ministerial mantiene trabajos de investigación. Ante el hallazgo del cuerpo de una persona de sexo femenino, la noche del lunes, acudió el personal del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) del Grupo AMBER , quienes acompañaron a los peritos de la Fiscalía para las diligencias correspondientes, se avisó a la familia de la menor sobre el hallazgo; sin embargo, las autoridades confirmaron que eran restos de una mujer adulta. Índice de feminicidios De acuerdo con la información del Semáforo Delictivo en Quintana Roo, del año 2018 a junio del 2022 sólo se tiene registro de un feminicidio en el municipio de Isla Mujeres, acontecido en abril del año 2020, pero con el hallazgo de la mujer embolsada podría catalogarse como el segundo.
En dos hechos distintos, detienen en la ZH a 5 presuntos narcomenudistas
Solidaridad el más afectado Quintana Roo acumula 72 casos de feminicidio desde 2018 hasta junio pasado; el año 2021 registró el índice más alto, con 25 casos; en 2019 hubo 16; 2020 registró 15; el 2018 contabilizó ocho. En el primer semestre de este año se tiene registro de seis. Solidaridad lidera actualmente el sector con 18 casos, en los primeros seis meses del año lleva dos. Es de resaltar que el municipio de Benito Juárez acumula en cinco años 36 casos; en el 202l hubo 12; mientras que el 2020 registró ocho; en 2019 hubo nueve y en los primeros seis meses del 2022 contabiliza cinco.
Primera Sección Policía 1Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022











Los paramédicos trasladaron a la víctima a un hospital. El ataque tuvo lugar en las calles de Villas Otoch Paraíso. A pesar del operativo, no localizaron a los responsables. Redacción POR ESTO! Los tres hombres, entre ellos un menor de edad, detenidos la tarde del pasado lunes en distintos puntos de la Supermanzana 510, luego de robar a los trabajadores de una pollería y herir a cuatro de ellos, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales, quienes investigan su posible participación en otros robos con violencia, así como en distintos delitos. La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) presentó a los detenidos la tarde del pasado lunes. Los presuntos delincuentes fueron identificados como J. F. K. C., de 17 años, originario de Yucatán, de ofi cio jardinero; Javier Isidro N., de 22 años, originario de Tabasco, parrillero y Francisco N., de 32 años, albañil, a quienes les encontraron armas de fuego de calibre 9 milímetros, abastecidas con cartuchos útiles, con las cuales amagaron y agredieron a los trabajadores de una pollería ubicada en las avenidas Nichupté y Kinik. Cabe recordar que la tarde del pasado lunes se activó el llamado “código rojo”, luego de que reportaran un robo con violencia en un comercio, donde se hablaba de varias personas heridas por arma de fuego. Cuando llegaron los uniformados, se encontraron con un grupo de personas que habían sido golpeadas con las cachas de las pistolas, quienes informaron que los delincuentes eran alrededor de siete hombres, los cuales, para escapar, se habían internado en una zona de maleza. Dos de ellos fueron localizados en una vivienda en la Región 95 y el tercero en un área verde donde intentaba esconderse. Finalmente, los tres quedaron bajo la investigación de las autoridades correspondientes por portación de arma prohibida.
2 Policía Primera Sección Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Entre los asegurados hay un joven de 17 años de edad. (POR ESTO!) Los asaltantes hirieron a cuatro empleados del negocio. (POR ESTO!)
Los delincuentes se llevaron la motocicleta de un repartidor de comida, quien estaba entregando
Indagan a detenidos en atraco a pollería
Balean a una mujer en un robo
Redacción POR ESTO! Con una herida por arma de fuego en la pierna derecha, fue trasladada al hospital una mujer, a quien, por oponerse a un robo, un delincuente la amenazó y accionó el arma. Los hechos ocurrieron en las calles del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso , en la Región 259, de donde los dos ladrones se llevaron la motocicleta de un repartidor de comida. En el lugar fue desplegado un operativo de búsqueda, pero no huboUndetenidos.nuevorobo con violencia se registró la tarde de ayer, en las calles del fraccionamiento mencionado, donde dos hombres, portando armas de fuego, se acercaron hasta la avenida 20 de Noviembre, manzana 108, lote 8, afuera de la vivienda de una mujer, quien minutos antes había pedido comida a domicilio. Cuando llegó el repartidor para entregar el pedido, los delincuentes se les acercaron para despojarlos de sus pertenencias. Tanto la clienta como el repartidor se resistieron al robo y en medio del forcejeo, una de las pistolas fue detonada. La bala hizo blanco en la pierna derecha de la mujer, quien aprovechó para encerrarse en su Finalmente,vivienda. los delincuentes se llevaron la moto del repartidor y huyeron. Los vecinos llamaron al número de emergencias 911, mencionando que habían escuchado disparos, lo que provocó la movilización de las Cuandoautoridades.llegaron los policías se encontraron con la mujer herida, por lo cual solicitaron el apoyo de una ambulancia, cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios y después la trasladaron a un hospital para que recibiera atención médica. En el lugar donde sucedieron los hechos, el repartidor dio sus primeras declaraciones a los elementos de la Policía Municipal y Ministerial. Estos últimos abrieron una carpeta de investigación. A pesar del fuerte despliegue policíaco desplegado por la zona, los responsables no pudieron ser localizados. La lesionada estaba recibiendo su pedido de comida cuando fue asaltada por dos hombres. (POR ESTO!)






Rehabilitarán el Complejo Deportivo Kukulcán
Remodelarán las canchas de frontón y el centro acuático. (Daniel Silva) Los daños fueron causados por los fenómenos naturales. (Daniel Silva)
Se informó que la inversión para esta obra será de 17 millones, 605 mil 937.12 pesos y que la entrega de los trabajos se dará a principios del mes de diciembre de este año. “Después de los daños por estos fenómenos naturales nuestra prioridad fueron las escuelas, pero ahora vamos a mejorar las Unidades Deportivas, para recuperar poco a poco lo que ya se tenía”. Debido a los daños que se tuvo con la tormenta Grace, estas dos áreas prácticamente se volvieron inoperables, ya que parte de los techos cayeron en los accesos y por dentro de las instalaciones. “Esperemos ver lo más pronto posible lleno de nuevo las albercas y a los deportistas entrenando y jugando; lo que buscamos es que todo aquel que quiera practicar algún deporte tenga el espacio adecuado para hacerlo”. Entre la renovación que se hará está el cambiar la estructura metálica de los techos del frontón, así como el techo en general, junto con pintura; sustituir la maya ciclónica y la luminaria. En el caso del área del Complejo Acuático se estarán cambiando los techos completamente, para poner adecuados que resistan al viento y las tormentas; se aprovechará darle mantenimiento a su estructura general, se trabajará en las gradas y en la plataforma de clavados, así como las lámparas. (Marco Sánchez Solís)
Vila supervisa el saneamiento del CARD
Los trabajos del Centro de Alto Rendimiento Deportivo empezaron en julio pasado. (Fotos: Daniel Silva)
MÉRIDA, Yucatán.- A partir de este ciclo escolar 2022-2023, los atletas élite de nuestro Estado tendrán mejores instalaciones para poder entrenar mientras realizan sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria.
El Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de Yucatán trabaja a marchas forzadas para transformar la rehabilitación y salvamento de sus instalaciones, en busca de la comodidad y confort de los deportistas yucatecos. Para supervisar la obra en dicho lugar, el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, hizo ayer un recorrido por el lugar para constatar el avance de los trabajos. El CARD fue creado en el año del 2004, pero adaptado a las instalaciones de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) que se encontraba en ese sitio. El inmueble data del año del 1963 cuando fue inaugurado, y posteriormente, la máxima casa de estudios de Yucatán le cedió esta escuela al Gobierno del Estado para la creación del Centro que se ubica en Circuito Colonias por calle ocho, en la colonia María Luisa de Mérida. En el momento en que se convirtió en la casa de los atletas élite de nuestro Estado, se le tuvo que hacer algunos cambios para albergar a los deportistas, aunque no de la forma esperada como la de este año. Los trabajos de rehabilitación comenzaron en julio pasado y está contemplado que termine a finales de octubre, en el pleno arranque del ciclo escolar de este año, por lo cual se tendrá que buscar alternativas para los que asisten como estudiantes y los que lo habitan. “Era sin duda una gran necesidad para nuestros atletas el tener instalaciones adecuadas, el compromiso es que a principios de noviembre estemos haciendo la entrega”, señaló el mandatario Vila Dosal. Las instalaciones se están actualizando, por lo que se está construyendo un baño para mujeres, ya que sólo se contaba con uno dividido en dos, además está siendo completamente remozado, desde los pisos hasta los muebles de baño y la fontanería. Se cambiará la entrada al sitio, se instalará un sistema de manejo eficiente de aguas residuales con pozo de absorción, se harán mejoras en los cuartos, salones, comedor y áreas administrativas, que se les está cambiando los pisos. La inversión anunciada para este lugar será de 12 millones 820 mil 114 pesos, todo con la finalidad de que los alumnos puedan continuar con sus estudios y entrenamientos de manera normal y en mejores condiciones lo más pronto posible. En el Centro de Alto Rendimiento se encuentran inscritos alrededor de 102 alumnos, de los cuales, no menos de 50 son internos, quienes reciben educación desde el sexto grado de primaria hasta la preparatoria, en un sistema semiescolarizado autorizado por la Secretaría de Educación Pública, la cual les permite competir, entrenar y estudiar al mismo tiempo, supervisados por un grupo de metodólogos especializados en su disciplina deportiva. (Marco Sánchez Solís)
El inmueble, que cuenta con 102 atletas inscritos, sería entregado entre octubre y noviembre
Los internos reciben educación desde la primaria hasta la preparatoria.Se anunció que la inversión será de 12 millones 820 mil 114 pesos. MÉRIDA, Yucatán.- Con la finalidad de mejorar instalaciones deportivas dentro del Complejo Deportivo Kukulcán, se dio el banderazo de inicio de los trabajos de reconstrucción del Complejo Acuático Rommel Pacheco Marrufo, así como las canchas de frontón. Ambas áreas que se ubican en el inmueble deportivo de la colonia Morelos , sufrieron estragos debido a fenómenos naturales que azotaron a Mérida en los últimos años, donde los techos se vieron dañados, además de otras zonas. Para reparar estos daños, y permitirles a los atletas de las disciplinas de clavados, natación, nado artístico y las distintas variantes del frontenis seguir con sus entrenamientos y competencias, el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, dio inicio a estos trabajos. “Estamos comenzando los trabajos de reparación de instalaciones que fueron dañadas por las tormentas tropicales y los huracanes que nos han azotado en el Estado, los cuales generaron los desprendimientos de sus techos en estas dos áreas”, comentó Vila Dosal.
Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 Deportes 4





Ayer fueron superados en todo el terreno de juego. (Martín Chi)
Por Martin Chi Bombarderos y Vaqueros tomaron ventaja en sus respectivas series de playoffs semifinal al superar a sus rivales del Torneo LXIII de la Liga Municipal de Beisbol de Primera Fuerza, celebrados en el parque de pelota “Fernando ‘Toro’ Valenzuela”. Las novenas Bombarderos de Cancún y Langosteros de Isla Mujeres fueron los encargados de bajar el telón de la jornada tras un emocionante compromiso que se definió en la baja de la novena entrada por pizarra de 4-3 a favor de los Loscancunenses.Bombarderos vinieron de atrás y empataron la pizarra a tres carreras en la octava entrada con imparable de Francisco Coba, quien mandó a la registradora a Leo Salcedo que alcanzó la inicial con base por bolas del joven Diego Galue.Los cancunenses lograron la anotación de la ventaja en la novena tanda, en la que dejaron tendidos en el diamante a los insulares, luego de que Gener Castillo se embazó con error del parador corto Kenay Gurubel, posteriormente, timbró con sencillo al derecho de LeoLosSalcedo.
Mal debut de Ofase Quintana Roo
Bombarderos y Vaqueros toman ventaja Hoy, en doble cartelera enfrentarán a Coahuila Guinda y al Instituto Politécnico Nacional. (Martín Chi)
Bombarderos se adelantaron en la pizarra en la baja de la tercera entrada; sin embargo, los de Isla Mujeres reaccionaron de inmediato y dieron la voltereta a la pizarra en la parte alta de la cuarta, con cuadrangulares espalda con espalda, de Fortunato López de dos carreras y uno solitario Martín León. El lanzador Javier Nieves se apuntó el triunfo en labor de relevo a Abner Mazutier, en seis innings con nueve ponches y un imparables. Mientras que Willy Guedes cargó con el revés con trabajo de un rollo de un abanicado, cuatro hits y una carrera. En el primer juego de la jornada, Vaqueros no tuvo mayores complicaciones para vencer por 7-5 a los Piratas del Milagro y de esta manera adelantarse en la serie de postemporada.El pitcher Eliomar Sánchez se acreditó la victoria en el cerrito de las responsabilidades con labor de ocho entradas, nueve chocolates, dos bases por bolas, ocho imparables y cinco carreras. Oscar Acosta subió al relevo. La derrota fue para Jhony Chaya en cuatro episodios y un tercio de tres anestesias, un pasaporte, tres golpes, tres inatrapables y cinco anotaciones. Florentino García y Josué Gutiérrez pasaron al relevo. Los Vaqueros gestaron el triunfo con una artillería de nueve imparables, destacando los mejores hombres a la ofensiva, entre los que se encontraron Nicolás Castillo con dos sencillos, igual que Ernesto Pérez y Diego Jiménez.Laactividad de semifinal continuará el próximo domingo con los juegos 2 de cada una de las series.
Piratas y Langosteros Mujeres están obligados a ganar. (Martín C)
5 Deportes Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Sucumbieron por pizarra de 25-6 ante Chihuahua en el Campeonato Nacional de Futbol Americano
Las semifinales se reanudarán el próximo domingo con el juego 2.
Por Martín Chi La Selección de Quintana Roo, compuesta por 44 jugadores de la Organización de Futbol Americano del Sureste (OFASE), inició con el pie izquierdo su participación al caer con marcador de 25-6 ante los anfitriones de Chihuahua en el campo Vialidad Sacramento, en su primer partido, en el V Campeonato Nacional Sub-17. Las selecciones se vieron las caras en su primer partido en el campeonato nacional como parte del grupo A, en la que también participan otros equipos como la selección de FADEMAC, Coahuila Guinda y el Instituto Politécnico Nacional.El quintanarroense,representativodelamanodel staff de coach, encabezado por el entrenador en jefe Marco Martos, lució errático y con mucho nervio durante el todo el encuentro. El equipo del Sureste mexicano cometió muchos errores y en el reporte final del partido se consignaron cuatro balones perdidos, con tres intercepciones y un balón suelto, lo que aprovecharon los anfitriones para firmar la victoria. La selección de Chihuahua consiguió cómoda ventaja durante las acciones de la primera parte, de modo, que se fue al descanso con el marcador a su favor por 19 puntos (19-0) sin respuesta de OFASE Al regreso para el segundo tiempo, el equipo del noroeste del país mantuvo los bloqueos, evitando los avances; sin embargo, OFASE Quintana Roo encontró la mejor oportunidad y la capitalizó por cuenta del corredor Benny Babadilla Vega (#21) para colocar el 6-19 provisional, ya que no lograron el punto extra. Ya en los últimos minutos de juego, Chihuahua amplió la ventaja en tercera oportunidad tras interceptar al quarterback. La jugada del extra no fue buena y los chihuahuenses se tuvieron que conformar con una victoria por 25-6. Tras esta derrota, el equipo quintanarroense tendrá un día complicado ya que jugará una doble jornada este miércoles, cuando enfrente a las selecciones de Coahuila Guinda a las 10:30 horas y al Instituto Politécnico Nacional, a las 15:00 horas. La OFASE cerrará la ronda de grupos el jueves, a las 10:30 horas frente a la selección de FADEMAC Los juegos de semifinal tendrán lugar el viernes por la tarde y la final se jugará el sábado, a las 15:00 horas.
La ronda de grupos la cerrarán ante FEDEMAC, el jueves. (M. Chi)





Por Martin Chi En el marco de una ceremonia celebrada en el Teatro de la Ciudad, el Club Inter Playa del Carmen realizó la presentación de las plantillas, así como los uniformes con los que enfrentarán la Temporada 2022-2023 tanto en la Liga Premier como en la Liga Tercera División Profesional (TDP). La presentación transcurrió en un ambiente deportivo con la presencia de autoridades municipales, jugadores, fuerzas básicas, padres de familia, integrantes de la porra ‘Marea Azul’ y patrocinadores, así como el Presidente de la Liga Premier,José Vázquez Ávila. En su intervención, Vázquez Avila resaltó la importancia de la profesionalización en lo deportivo, en su organización, y en su administración de los clubes y dijo que un claro ejemplo es el Inter Playa del Carmen “Muchísimas felicidades, estoy sorprendido y satisfecho por esta presentación. Inter Playa del Carmen es un equipo que nació con grandeza y en los últimos años lo ha demostrado”, destacó. Los encargados de conducir la ceremonia fueron los periodistas deportivos Eduardo Camarena yÁlvaro Morales, en un evento que inició con la proyección del video por el reciente 29 Aniversario de Solidaridad.Asimismo, en voz del también periodista deportivo David Faitelson y el joven local Pedro Leal se proyectó un video del “Color” de la historia del Inter Playa del Carmen, que está por cumplir 23 años el próximo 31 de agosto y que ahora tiene como Vicepresidente a Amador Gutiérrez Guigui. Acto seguido se realizó la presentación de los uniformes de juego y de entrenamiento, los cuales se comprometieron a defender con garra y pasión a lo largo del torneo. Los jugadores modelaron el uniforme de entrenamiento, una playera azul turquesa, otra naranja y una más en rojo, todos con short negro. El arquero de la Liga Premier, Gonzalo Zambrano modeló el uniforme de portero de local en color amarillo. En tanto, el portero de la Liga TDP, Raúl Barrios lució el uniforme de visitante en color rojo vibrante. Por su parte, Ricardo Contreras, de la Liga TPD, modeló el uniforme de juego de visitante, una playera en azul marino con un acabado en homenaje a la cultura milenaria, además de short y calcetas azul turquesa.Y,elcapitán del equipo de la Liga Premier, Daniel Jiménez lució el uniforme de juego de local que es una playera azul turquesa del Mar Caribe, así como short y calcetas azul marino. Durante la ceremonia se contó con la presencia de ‘Don Toloc’, la mascota del Inter Playa del Carmen , quien presumió los galardones de ‘La Mejor Ofensiva’ y ‘Equipo más Disciplinado’ de la Temporada 2021-2022 de la Liga Premier.ElInter Playa de Carmen debutará el viernes 26 de agosto frente a Deportivo Dongu FC en el arranque del Apertura 2022 de Liga Premier Serie A y el equipo de la Liga TDP lo hará el viernes 19 de agosto frente a Felinos 48 de Tabasco
Deportes 6Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Presentan al Inter Playa del Carmen
Saltarán al terreno de juego el 19 de agosto en Tabasco. (M. C)
Desaprovechan ventaja numérica
Por Martín Chi El Cancún FC y Alebrijes de Oaxaca igualaron el marcador sin goles en el Estadio “Andrés Quintana Roo”, en un ríspido partido correspondiente a la octava jornada del Torneo Apertura 2022 de la Liga Expansión MX. Los Alebrijes con los quintanarroenses Ernesto Reyes, en la central, y Alfonso Tamay, como medio ofensivo, iniciaron intensos en busca del gol y lo hicieron en tres ocasiones consecutivas durante los primeros minutos del encuentro. Los oaxaqueños buscaron hacer daño en las jugadas a balón parado y en uno de los tiros de esquina, el cancunense Alfonso Tamay mandó centro al área, donde apareció su compañero de Felipe Carillo Puerto , Ernesto Reyes para impactar el balón con la cabeza, intento que no pasó a mayores, al 14’. El mediocampista Josué Gómez avanzó por derecha, donde metió pase raso para el delantero Armando González, quien punteó la pelota dentro del área, pero apareció la figura del portero Edson Reséndez para desviar el balón a tiro de esquina, salvando a su equipo, al 22’. Al 34’, Josué Gómez salió expulsado luego de que cuando intentaba escapar con la pelota por la banda de la derecha cometió una falta grave sobre el capitán Michael Pérez. Las Iguanas ya con ventaja numérica en la cancha tuvieron la primera del juego con un cabezazo de Arturo Sánchez, al 40’. Alebrijes volvió a meter en serios predicamentos a la zaga, pero Reséndez volvió a ser factor para evitar la caída de su marco, al 42’.Elprofesor Jorge Manríquez mandó el primer cambio por parte de los oaxaqueños con la salida de Armando León y el ingreso de Fernando Missael Morales, al 41’. Ya en el completo, Cancún FC buscó aprovechar su ventaja numérica sobre la cancha, Arturo Sánchez estuvo a punto de fusilar al portero Octavio Paz en tiro de esquina, pero su remate pasó encima del marco, al 52’. Las Iguanas siguieron insistiendo, generaron peligro en la meta oaxaqueña con Yair Delgadillo que jaló el gatillo y su disparo rosó ligeramente la pierna de un defensor, pasando cerca del marco de Octavio Paz, al 64’. El técnico español Íñigo Idiakez mandó sus primeros cambios, al 72’, con la salida de Johan Alonzo y la llegada de Diego Hernández, así como el ingreso de Christo Alejandro Vela por Osciel De La Cruz, quien abandonó la cancha. El cancunense Alfonso Tamay salió de la cancha en un movimiento por Osiel Yavet Herrera, al 74’. Al 80’, Alebrijes generó una más de peligro en la meta de Reséndez, ahora con Ernesto Reyes, quien la intentó de media tijera, pero el disparo fue bien controlado por el portero. Con este resultado, Cancún FC suma 12 puntos, igual que los oaxaqueños. La próxima jornada, los cancunenses visitarán el jueves 25 de agosto a las 17:00 horas al Tapatio , en la actividad de la novena jornada.
Con un jugador más en la cancha, desde el 34, Cancún FC empata sin goles con Alebrijes
Josué Gómez vio la tarjeta roja tras dura entrada a Michael Pérez.Las Iguanas visitarán al Tapatío, para la próxima jornada.
Con este resultado, quintanarroenses y oaxaqueños llegan a 12 unidades en la tabla de posiciones.




El país se encuentra sumido en una crisis tras un golpe de Estado. (AP)
4 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Yihadistas expanden su control
Irán ha enviado su último texto a la Unión Europea y EE.UU. (AFP)
Acuerdo nuclear, en su fase final
Miembros del grupo extremista se infiltran entre la población vulnerable para planear atentados. (AP)
Nueva enviada de la ONU llega a Birmania
RANGÚN.- La emisaria de Naciones Unidas para Birmania, Noeleen Heyzer, realizó ayer su primera visita a este país asiático en crisis desde el golpe militar del 2021, anunció la organización internacional. La enviada especial del secretario general “abordará la situación que se degrada y las preocupaciones inmediatas, además de otros desafíos prioritarios de su mandato”, dijo la ONU sin más precisiones. La diplomática aterrizó en Naipyidó por la tarde del martes, indicaron a AFP responsables de seguridad que quisieron mantenerse en el anonimato. Su programa incluye reuniones en esta capital construida por la dictadura militar, según una fuente diplomática. La visita de la diplomática singapurense, nombrada en octubre del 2021, ocurre un día después de una nueva condena contra la antigua dirigente Aung San Suu Kyi, inmersa en un caso denunciado como un juicio político por la comunidad internacional. (AFP)
TEHERÁN.-
COTONÚ,
Los grupos armados de islamistas han tomado partes del Norte de Malí, Níger y Burkina Faso
La Unión Europea (UE) anunció ayer que está “estudiando” la respuesta de Irán a su texto elaborado para salvar el acuerdo del 2015 sobre el programa nuclear de la República Islámica, un paso que podría marcar la recta final de un tortuoso proceso de negociaciones. Las nuevas negociaciones entre Tejerán y las grandes potencias, emprendidas en abril del 2021 en Viena, buscan reactivar el acuerdo que garantiza el carácter civil del programa nuclear de Irán, acusado de querer dotarse del arma atómica pese a sus reiterados desmentidos. El compromiso “final” propuesto por la UE este 8 de agosto, después de un hiato de meses en las conversaciones, propicia el regreso de Estados Unidos al acuerdo, del que se retiró unilateralmente en el 2018 por iniciativa del entonces presidente Donald Trump. Igualmente permitiría levantar las sanciones impuestas por Washington a Irán, a condición de que este país respete sus compromisos y deje de superar los límites prescritos de enriquecimiento de uranio y abandone otras actividades nucleares sensibles que hacen temer una dimensión militar. “Recibimos la respuesta de Irán el lunes por la noche. La estamos estudiando y estamos consultando con los demás socios” del acuerdo en cuanto a “la forma de avanzar”, dijo a AFP una portavoz de Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea y facilitador de las recientes negociaciones indirectas de Viena entre Teherán y Washington. Hora antes, Teherán anunció el envío de su respuesta al “texto final” elaborado por la UE. Irán estima que “se alcanzará un acuerdo si Estados Unidos reacciona con realismo y flexibilidad”, indicó la agencia oficial iraní Irna. El acuerdo del 2015 fue firmado por Irán, de un lado, y del otro los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (EE. UU., Reino Unido, China, Francia y Rusia), así como Alemania. Pero en el 2018 Estados unidos se retiró del histórico pacto y restableció las sanciones, que hasta ahora asfixian a la economía iraní. En respuesta, Irán dejó progresivamente de cumplir compromisos del acuerdo. (AFP) Benín.- Primero, los yihadistas tomaron el Norte de Malí; después, partes de Níger y Burkina Faso; y ahora aumentan los temores de que estos grupos, que multiplican sus ataques en el Sahel, se estén extendiendo a los países de África occidental. Tras varias incursiones recientes, incluyendo ataques en Benín, Ghana, Costa de Marfil y Togo, los cuatro gobiernos están revisando su política de seguridad. Su principal preocupación es cómo evitar repetir los errores de sus vecinos del Sahel -franja delÁfrica subsahariana que limita al Norte con el desierto del Sáhara e incluye a 10 países-, donde la seguridad continúa deteriorándose. Otro debate clave se centra en el apoyo extranjero. Después de que la junta militar en Malí tomara el poder en agosto del 2020, los vínculos con París se rompieron, lo que desencadenó la salida de las tropas francesas. Entre los Estados costeros, Benín el más afectado por la amenaza de la expansión yihadista, con unos 20 ataques contra sus fuerzas de seguridad desde finales del 2021. “Lo que estamos viviendo es aterrador”, dice un oficial beninés a la AFP, hablando bajo anonimato. “Nos despertamos cada día sin saber si será el último”, agrega. El presidente francés Emmanuel Macron, de visita en julio, aseguró que Francia, pese a su salida de Malí, está comprometida en la “lucha contra elterrorismo” en África occidental y que está dispuesto a participar en la “Iniciativa Accra”, un organismo fundado en el 2017 para aumentar la cooperación de seguridad entre países en la región. “El deterioro de la situación de seguridad en Burkina Faso y Malí ha convertido el Norte de los países costeros en la nueva línea de frente contra los grupos armados que operan en el Sahel”, según un informe de abril de la Fundación Konrad Adenaeur de Alemania. Las fuerzas de seguridad están desplegadas en el Norte de Togo, donde tuvo lugar el primer ataque yihadista del país en mayo del 2021, pero también en Costa de Marfil, que no ha sufrido ningún ataque desde el año pasado, y en el Norte de Ghana, a pesar de que el país tampoco ha sido golpeado por ahora. Algunos de esos ataques fueron reivindicados por grupos yihadistas conocidos y poderosos en la región, como el Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GSIM), la principal alianza yihadista del Sahel, vinculada con Al Qaeda. grupo de expertos marroquí Policy Center for the New South en un informe de agosto. Los grupos yihadistas en el Sahel “no son ejércitos tradicionales”, agrega: ellos “difunden ideas y explotan el agravio de las poblaciones” en áreas que a menudo están subdesarrolladas. Los ataques recientes son solo “la punta visible del iceberg”, según Jeannine Ella Abatan, investigadora del Instituto Panafricano de Estudios de Seguridad (ISS) con sede en Senegal. “Desde el 2019, los estudios sobre el Sahel muestran que los grupos extremistas ya estaban conectados con los Estados costeros, ya sea para apoyo logístico u operativo, pero también para la financiación”, dice a la AFP. Los milicianos no ocupan territorio en Benín, Togo, Ghana o Costa de Marfil, sino que se infiltran en las regiones del Norte donde realizan “ataques sofisticados”, dice Abatan. Tales ataques solo son posibles debido a que cuentan con la “complicidad” de actores locales, explica, señalando el aumento del reclutamiento entre la población fronteriza. (EFE)



Las olas de calor han dejado sin recursos suficientes para que operen las hidroeléctricas. (POR ESTO!)
La provincia ubicada en el Suroeste de China es responsable de la mitad de la producción nacional de litio, usado en baterías para vehículos eléctricos, y sus plantas hidroeléctricas suministran energía a las zonas industriales de la costa Oriental del país.
Limitan(AP)
PEKÍN.-
SALT LAKE CITY.- Por segundo año consecutivo, Arizona y Nevada tendrán que usar menos agua del río Colorado debido a la intensa sequía que agobia al occidente estadounidense, anunciaron autoridades ayer. La medida aumenta la presión sobre los gobiernos estatales para que planifiquen para un futuro más caluroso, más seco y más poblado. México también tendrá que usar menos agua. “Estamos tomando medidas para proteger a las 40 millones de personas que dependen del río Colorado para su vida y su sustento”, declaró Camille Touton, comisionada a cargo de esos recursos.
El río proporciona agua para siete Estados de Estados Unidos además de México, y ayuda a sustentar la industria agropecuaria cuyo valor asciende a 15 mil millones de dólares al año. Gran cantidad de ciudades y granjas están a la espera de los estimados sobre del río para enterarse de los recortes a sus suministros de agua. Además de eso, las autoridades anunciaron que los Estados no respondieron a tiempo al pedido de entregar propuestas sobre cómo reducir en otro 15 por ciento su uso del agua, a fin de evitar que los niveles del río descienden aún más. Por ejemplo, las autoridades pronostican que los niveles del Lago Mead, el mayor embalse de la nación, seguirán bajando. El lago actualmente está lleno en menos de una cuarta parte. “Los Estados en conjunto no han identificado ni adoptado medidas específicas de magnitud suficiente para estabilizar el sistema”, expresó Touton. El año pasado las autoridades colocaron la carga sobre la industria agropecuaria, pero este año tendrán que decidir si exigen recortes también a las ciudades. Los recortes probablemente no afectarán mucho a Nevada, que ya ha implementado las medidas de conservación de agua más estrictas de la región, como prohibiciones de usar césped. Por otro lado, autoridades de Nueva York recomendaron ayer a los residentes ahorrar agua, mientras se registra una sequía casi inaudita en la mayor parte del Estado, con algunos puntos especialmente afectados por la falta de lluvia, como la Gran Manzana. La gobernadora, Kathy Hochul, ha declarado el nivel de “vigilancia” por sequía -el primero de cuatro niveles de gravedad- en casi todos los condados del Estado, lo que no acarrea restricciones por el momento, pero alentó a los ciudadanos a conservar agua en las “próximas semanas” en el caso de quienes dependen de pozos privados. Esa vigilancia se activa según un índice que mide los niveles de precipitación, así como los de los lagos, reservas, ríos y corrientes subterráneas. Según el mapa de las autoridades, sólo están libres de vigilancia la zona más al Norte del Estado y el área metropolitana de NY.
uso del Colorado por sequía Arizona y Nevada tendrán que reducir su consumo de agua ante la falta de precipitaciones
El río proporciona agua para siete Estados de EE.UU., además de México, y es de gran importancia para la industria agropecuaria (AFP)
Fábricas chinas de litio racionan energía
Pero el gobierno local decidió priorizar el suministro de energía a residencias, ordenando a las industrias de 19 de 21 ciudades que suspendan la producción hasta el sábado, según un anuncio. Varias compañías, incluyendo el productor de aluminio Henan Zhongfu Industrial y el productor de fertilizante Sichuan Meifeng Chemical Industry, anunciaron en bolsa que suspendían su producción. Una planta operada en la provincia por el gigante taiwanés y proveedor de Apple, Foxconn, también suspendió la producción, indicó la agencia de prensa taiwanesa CNA. Algunas empresas podrán funcionar a capacidad limitada, en función de sus necesidades de producción. “Las fuentes estiman que al menos mil 200 toneladas de producción de litio se verán recortadas por las perturbaciones en las operaciones en estos cinco días”, dijo a AFP Susan Zou, analista de Rystad Energy. (AFP)
Internacional 5Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
La provincia china de Sichuan, centro de producción de litio, racionará el suministro de electricidad a sus fábricas ante una ola de calor que disparó la demanda y está secando los embalses, indicaron medios estatales. Las temperaturas en esta provincia de casi 84 millones de personas se sitúan entre los 40 y 42°C desde la semana pasada, según la agencia meteorológica china, lo que hace aumentar la demanda de aire acondicionado. Un 80 por ciento de la energía generada en la región depende de presas hidroeléctricas, pero los ríos en la zona se han secado durante el verano, según el ministerio de Recursos Acuáticos.


Mujeres de Estados conservadores viajan a los centros de interrupción del embarazo en Florida
6 Internacional Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
FBI DonaldpasaportesdevuelveaTrump
Autobús
WASHINGTON.- El FBI ha devuelto al expresidente de Estados Unidos Donald Trump los pasaportes que se llevó durante el registro de la residencia de Mar-a-Lago en Palm Beach (Florida), según informó un portavoz de la agencia federal a la cadena Fox. “En la ejecución de los registros, el FBI busca y requisa el material ordenado por el juez y después devuelve el que no necesita guardar para los objetivos de la investigación”, apuntó a la cadena un portavoz de la Oficina Federal de DonaldInvestigación.Trumphabía denunciado el lunes, en un mensaje en su red, Truth Social, que el FBI le “robó” tres pasaportes, uno de ellos ya caducado, en el registro efectuado la semana pasada a su mansión de Florida en busca de documentos clasificados. “¡Wow! En la redada del FBI en Mar-a-Lago robaron mis tres pasaportes (uno vencido) junto con todo lo demás. Esto es un asalto a un oponente político de un nivel nunca antes visto en nuestro país. ¡Tercer mundo!”, dijo Trump. El portavoz del FBI aclaró a Fox que eran dos los pasaportes caducados. Por otro lado, El Departamento de Justicia de Estados Unidos se opuso este lunes a publicar el documento judicial que expone los motivos que llevaron al FBI a registrar la semana pasada la casa de Donald Trump. Varios medios de comunicación y congresistas han pedido a un juez de Florida que publique esta declaración jurada que posibilitó el allanamiento de la mansión en Mar-a-Lago. (AFP)
Los heridos fueron trasladados a hospitales y al menos seis pasajeros estaban en estado crítico, añadió. Algunos de los cuerpos estaban demasiado quemados para su identificación y se harían pruebas de ADN para identificar los restos antes de entregar los cuerpos a las familias, dijo Wattoo. El primer ministro, Shahbaz Sharif, transmitió sus condolencias en un comunicado y pidió a las autoridades sanitarias que ofrecieran el mejor tratamiento posible a los heridos. Los accidentes mortales de tráfico son habituales en Pakistán debido a las mala infraestructuras y al escaso cumplimiento de las normas de tráfico. (AP)de pasajeros se incendió tras chocar con una unidad de carga.
Prohibición de la Corte Suprema
MIAMI.- La doctora D. nunca ha tenido tanto trabajo como ahora. La clínica de abortos donde ejerce, en Jacksonville (Florida), está desbordada por la llegada de pacientes de Estados vecinos, desde que éstos restringieron fuertemente la interrupción voluntaria del embarazo aprovechando una polémica decisión de la Corte Suprema“Antesestadounidense.veíaaunas25
pacientes en un día típico de trabajo, ahora atiendo a unas 45. Hay mucha demanda”, lamenta esta médica que prefiere guardar el anonimato por temor a recibir amenazas de militantesPeseantiaborto.aqueredujo en julio de 24 a 15 semanas el plazo para abortar, Florida es ahora uno de los lugares más permisivos para interrumpir el embarazo en el Sureste de Estados Unidos. A su alrededor, otros Estados de mayoría conservadora como Luisiana, Misisipi, Alabama o Georgia han prohibido casi por completo esa práctica o reducido su plazo a seis semanas, después de que la Corte Suprema anulara el 24 de junio a nivel federal el derecho a abortar. Esa decisión ha llevado a numerosas mujeres a viajar a clínicas de Florida, entre las cuales el centro donde trabaja la doctora D., propiedad de la oenegé Planned Parenthood, uno de los mayores proveedores de servicios reproductivos del país. “Estamos en una situación desesperada. Yo lo llamaría una emergencia de salud pública”, dice Laura Goodhue, directora ejecutiva de la alianza de afiliados de esa organización en Florida. Planned Parenthood se ha visto obligada a abrir sus puertas los fines de semana y a extender sus horarios de trabajo, con jornadas de 12 horas en algunas de sus clínicas, ante el aumento de las pacientes de fuera del Estado, en su mayoría mujeres de Georgia, Alabama y Texas.
Choque con camión cisterna deja 20 muertos
desborda las clínicas de abortos
También quiere contratar a nueve médicos más, muchos de los cuales viajarán a Florida un par de días a la semana desde esos Estados vecinos donde ya no pueden trabajar, explica Goodhue. En la cocina de la clínica de Jacksonville, la doctora D. descansa entre paciente y paciente. Su trabajo le ha permitido observar en primera línea algunas consecuencias de las restricciones al aborto en el Sureste de Estados Unidos. “Es muy descorazonador ver todo esto”, dice esta médica de 33 años. Las pacientes de otros Estados tienen que tomarse varios días libres en el trabajo, ya que la nueva ley de Florida exige que una mujer tenga dos citas con al menos 24 horas de diferencia antes de someterse a un aborto, explica. Deben encontrar además la forma de viajar y alojarse en el Estado, y en ocasiones buscar a alguien que cuide de sus hijos. Una serie de obstáculos a los que se suma ahora la reducción del plazo legal para abortar en Florida. (AFP) MULTAN, Pakistán.- Un autobús de pasajeros chocó contra un camión de combustible en una autopista en el Este de Pakistán antes del amanecer del martes, lo que provocó un incendio en el que murieron al menos 20 personas, según policías y rescatistas. El accidente ocurrió cerca de la localidad de Jalalpur Peerwala, en la provincia de Punjab, según las autoridades. El autobús viajaba desde la ciudad oriental de Lahora al puerto de Karachi. Tahir Wattoo, funcionario del gobierno local en Multan, el distrito más cercano, dijo que los primeros indicios apuntaban a que una negligencia del conductor de autobús había provocado el choque. El conductor, que también murió, se estrelló contra la parte trasera del camión cisterna, según imágenes del lugar.
Doctora de Jacksonville, que solicitó el anonimato, afirmó que las intervenciones pasaron de 25 a atender hasta 45 pacientes por día. (AP) Agentes federales catearon la residencia de Mar-a-Lago. (AP)



aspira
Mayer Mori hará frente a su ex por dichos sobre “irresponsabilidad”
Sergio Mayer Mori, de 24 años, asegura que sí es un papá responsable y que regresó a México para hacer frente a lo que su ex, la modelo Natalia Subtil, ha dicho públicamente: que no se ha hecho cargo de la manutención de su hija Mila. A su llegada al aeropuerto de la Ciudad de México, Mori fue abordado por los medios, y tranquilamente respondió que volvió de España para encarar a su ex, mayor que él 10 años, y con quien procreó a Mila, que ya tiene cinco años. Mayer Mori aseguró que muy pronto contará todo lo que ha pasado con el tema de su hija y de su Jennifer López y Ben Affleck no terminan de celebrar su amor, pues se casarían por segunda vez en un gran evento que durará tres días. La pareja sorprendió el mes pasado con su compromiso privado en Las Vegas e incluso anunciaron, en semanas posteriores, su separación, situación que tomó por sorpresa a sus fans, sin embargo, parece que la “distancia” sólo los unió más, ya que éste fin de semana “tendrían” preparadas diversas actividades que disfrutarán con familias y amigos. De acuerdo con “Pagesix”, una fuente cercana a la pareja dijo que para la ocasión, Affl eck desea que los reflectores se centren en la puertorriqueña y en su gran día. El itinerario del lujoso festejo daría inicio el viernes con una cena de ensayo: se espera que
EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la seccióna el sábado sea la boda real y el domingo concluya con una parrillada y un picnic. Uno de los detalles es que López lucirá un vestido Ralph Lauren de alta costura, hecho en Italia, además que el evento tendrá lugar en una propiedad del actor, ubicada en Riceboro, una ciudad del estado de Georgia.
Tachan al comediante Mau Nieto de misógino Academia, a ser la “Beyoncé latina”
El nombre del comediante y colaborador de TV Azteca Mau Nieto se ha visto envuelto en la polémica luego de que una joven, de nombre Melissa Yamel, utilizara sus redes sociales para acusarlo, públicamente, por presunto abuso sexual. En un extenso relato, Yamel aseguró que los hechos habrían ocurrido hace cuatro años, cuando coincidió con Nieto en un famoso foro de comedia y tras ofrecerle varios tragos, la llevó al baño del lugar para mantener un encuentro sexual que ella jamás consintió. Tras las declaraciones de la chica, nuevas acusaciones han surgido en contra del humorista, pues ahora ha sido señalado por la activista Estefanía Veloz de ofender a las mujeres en las redes sociales. Veloz, a través de un mensaje que publicó en su cuenta oficial de Twitter, habló sobre este caso y aseguró que los influencers creen que sus acciones pueden quedar impunes por su fama; además de que reveló que Nieto lleva mucho tiempo cometiendo actos misóginos: “Advertimos que Mau es un misógino desde que se puso a ofender mujeres feministas en redes”, escribió. Incluso, pidió justicia y que, al igual que con otros youtubers que fueron señalados de agresiones sexuales, de ser culpable, Nieto enfrente las consecuencias de sus ac-
JLo y Affleck se casarían por segunda ocasión
La ganadora de la décimo tercera generación de “La Academia”, Cesia Sáenz aseguró que le gustaría crecer mucho como cantante tanto así que le gustaría ser la próxima “Beyoncé latina”. Así lo aseguró la intérprete hondureña que se dijo agradecida por cumplir su sueño de triunfar en el reality y confesó a qué ritmos le gustaría dedicarse de ahora en adelante. “Primero voy a encontrar un tipo de trabajo, espero encontrar gente que vibre, que vibremos de la misma manera y vamos a empezar cantándole a mi gente, voy a empezar haciendo un tour por Honduras, por Guatemala, por México, por Ecuador también y espero que todos mis compañeros me puedan acompañar”, dijo. “Del tipo de música, quiero hacer géneros latinos, quiero hacer salsa, salsa urbana, mezcla, como una Beyoncé latina, hondureña, para todos ustedes”, explicó la vocalista centroamericana.
La joven se dijo agradecida con su gente que votó por ella pues era un sueño que ha tenido desde pequeña, dijo que durante su vida ha trabajado mucho y que en aquella nación cuesta bastante tener una oportunidad así como la que encontró en “MeMéxico.handado el cielo, la oportunidad más grande de mi vida porque pues lo necesito, me ha costado mucho han cambiado la vida de esta joven que desde pequeña ha soñado con una oportunidad así, es impresionante”.Sáenzaclaró que el millón de pesos que ganó lo invertirá para más proyectos y para apoyar a sus seres queridos, el reality show que ya terminó es una experiencia que se va a llevar siempre en el corazón, fue un honor para ella estar aquí. “Le doy primeramente gracias a Dios por haberme permitido, a ‘La Academia’ por haber visto algo en mí cuando fueron a hacer los castings, gracias, muchísimas gracias, ese es el mejor regalo que me han dado en la vida, es algo que me ha dado papito Dios. “Y pues muy feliz y voy a regresar a mi país con mucho orgullo porque mi gente me estuvo apoyando México, todos los países estuvieron apoyando, muchísimas gracias, Dios los bendiga y los amo mucho”. (Agencias) La hondureña dice que salió “transformada” del reality show televisivo.
El Ático Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Lo que llamó la atención de los fans de ambas, son las palabras que Danna le dijo sobre algo que ha estado ocurriendo entre el público mexicano en los conciertos. La gente lanza al escenario muñecos de peluche de un famoso personaje de farmacia.
tos: “Ojalá lo veamos como a Rix y Yayo en la lista de agresores sexuales y reparando el daño, se acabó la impunidad”, agregó. Cabe destacar que Melissa, hasta el momento, no ha revelado si decidió tomar instancias legales y denunciar formalmente el presunto delito del que fue víctima. Sin embargo, ha trascendido que la Fiscalía de la ciudad ya se puso en contacto con ella para ofrecerle apoyo en caso de que decida hacerlo. ¿Quién es? Mauricio Nieto, de 36 años, es un comediante y estandupero; además ha tenido algunas participaciones en televisión y diversas plataformas de streaming. Su carrera inició con algunas presentaciones en el canal Comedy Central. Ingresó a Azteca como guionista y en 2014 fue colaborador de la versión mexicana de “El Hormiguero”, conducida por Mauricio Mancera. En 2018 estrenó su especial de comedia “Viviendo Sobrio... desde el bar”, para Netflix y posteriormente salió de gira por diversos escenarios con su show “Nunca me voy a casar”. En 2021 formó parte de la tercera temporada de “LOL”, reality show producido por Eugenio Derbez y este año participó como conductor para los Estados Unidos de “La Academia”. (Agencias)
HIPERVIRAL
Danna Paola felicita a Rosalía por los “Simis” que le aventaron
Una joven señala al estandupero de presunto abuso sexual Es acusado de ofender a las mujeres a través de las redes sociales.
Danna también le dedicó una publicación a la española, que después del éxito en sus conciertos en la Ciudad de México, la también actriz no dudó en calificar a Rosalía como mexicana.
Danna Paola disfrutó al máximo el concierto de su colega Rosalía, a quien le dedicó varios momentos en su cuenta de Instagram, en los que expresó la admiración que le tiene; por supuesto que la foto juntas no podía faltar.
Así que Danna, entre las felicitaciones que le da a Rosalía, está la de los “Simis” que se llevará a casa: “Amo que te llevas tantos Dr. Simi a tu casa”. ex, y reiteró que siempre ha estado al pendiente de su hija: “Va a llegar un momento en el que se van a enterar de todo, lo prometo; siempre he estado al pendiente de mi hija”.
Cesia, ganadora de La








Fabrican 120 durmientes por hora De la cantidad de soportes necesarios para el tramo 4, ya se tiene el 35 por ciento
24 todaplanta,HorasPRODUCCIÓNsetrabajaenendosturnos,lasemana.Es concretoseñalarimportantequeelqueseutiliza es de 500 kilogramos por centímetro cuadrado”.
o sea, de 100 a 120 por hora, con un peso promedio de 350 kilos. Explicó que, a través de una banda, se distribuye el concreto que se elabora en la propia planta a una bacha, la cual tiene cuatro tornillos sin fin que vierten el concreto en los moldes para cuatro durmientes; la mezcla se vierte en sendas mesas de vibrado, para darles el acabado necesario. Terminado el proceso de colado, pasa a la siguiente estación donde se colocan los moldes en una posición de dos en dos y con la grúa se llevan a los cuartos de curado. Moreno Rojo explicó que, antes de proceder al desmolde y hacerle la inserción del acero, se cumple con probar la resistencia. Cada durmiente está diseñado para soportar hasta 36 toneladas, lo que equivale al peso de cerca de seis elefantes machos adultos. El ingeniero señaló que es importante señalar que el concreto que utilizan es de 500 kilógramos por damente,lospermitecuadrado,centímetroloquelesdesmoldardurmientesrápi-yregresar el molde a la producción. “Es lo productivo de la planta, que el molde no se queda cautivo, si no que siempre está dando vueltas”, explicó. Recordó que la planta de los durmientes es de origen alemán, de una empresa que tiene más de 40 años en el ramo ferroviario; el sistema es de postensado y el tipo de líneas de producción con el desmolde diferido de 5 a 6 horas, lo que ayuda a que sea muy productiva esta tecnología, además de que los durmientes están diseñados para durar cerca de 40 años. La fabricación de estas piezas está regida por una normativa americana. Como parte de los trabajos en el tramo 4, también se mejorarán las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek Balam, que seguirán siendo orgullo y admiración del pueblo de México; así como se rehabilitan y modernizan 194 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún, al lado del cual correrá el Tren Maya. (Edwin Farfán) naje ya sea en la propia planta o enviados al parque de almacenaje que se tiene en cuatro diferentes puntos de acopio a lo largo de la obra. Para su elaboración cuentan con placas automatizadas, con capacidad cada una para cuatro durmientes por molde, en dos líneas de espejo, por lo que realizan unos 2 mil 300 durmientes al día, MÉRIDA, Yucatán.- La empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), en sus instalaciones ubicadas en el municipio de Umán, ha fabricado hasta ahora 300 mil durmientes de los más de 850 mil que necesita el tramo 4 del Tren Maya, que abarca de Izamal a Cancún con una extensión de 239 kilómetros, algunos de los cuales ya comenzaron a instalarse. La empresa utiliza ingeniería alemana e italiana para fabricar esta parte primordial de las vías del ferrocarril, actividad en la que laboran 350 personas, con sueldos superiores a los que se brindan en la zona; en promedio, uno de cada tres empleados (35%) en la línea de producción es mujer. Jorge Moreno Rojo, gerente de la planta, recordó que se instalaron hace un año, pero que no fue sino hasta principios del 2022 que iniciaron con la producción, en la que trabajan, incluso, familias completas en dos turnos, las 24 horas, los siete días de la semana. La división del trabajo junta a 250 empleados en producción, más otras 100 personas más en operación, fletes, etc. El 70 por ciento de la mano de obra es local. Los 239 kilómetros del tramo 4 están a cargo de Grupo ICA y tendrá 4 estaciones: Chichén Itzá, Valladolid y Nuevo Xcan y Leona Vicario, Quintana Roo.
La mano de obra está calificada, según comentó el directivo de la empresa. Hay unos 250 empleados en línea de producción y otros 100 más en fletes.
JORGE MORENO ROJO GERENTE DE PLANTA Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Familias completas laboran en las diferentes áreas de la planta; según se informó 1 de cada 3 piezas son hechas por mujeres. (Pável Jurado)
Yucatán
Tramo Cuatro Moreno Rojo informó que en el tramo 4, además de las 858 mil piezas de durmientes, van a utilizarse, requerirán de poco más de un millón de metros cúbicos de balasto y cerca de 60 mil toneladas de riel; además, se construyen casi 130 obras complementarias entre pasos de fauna, pasos vehiculares y drenaje. Al detallar sobre la elaboración de los durmientes, agregó que el proceso tarda aproximadamente siete horas, desde el colado, con agregados de polvo y grava provenientes de Calkiní, hasta su almace-



“No nos sorprenda que, si este problema no se ataca ya, comencemos a ver a niños que elijan desertar de su educación escolar, porque la lógica aprendida y desarrollada a la que tienen acceso es que, si además del consumo de estas sustancias pueden distribuirlas y ganar dinero, no requieren estudiar para vivir bien, y más cuando saben que hoy por hoy es muy sencillo acceso a la materia prima”, advirtió el especialista. El porcentaje de niños que consumen este tipo de sustancias y que forman parte de sus redes de venta es de alrededor del 20 por ciento, señaló el especialista y va a la alza sobre todo en la zona Sur de la capital y del Estado. (Emilio Pellicer)
MÉRIDA, Yucatán.- La II Feria de Educación y Cultura Ambiental, el próximo 20 de agosto, en el auditorio de Los Henequenes, presentará conferencias, shows infantiles y retomará algunas costumbres mayas, como el juego del pok-tapok, señaló Manuel Erosa Tamayo organizador del evento. A esta segunda edición, se suman instituciones, lo que enriquecerá en el encuentro. “Hay que recordar que la educación es la que se basa de los usos y costumbres, que debemos hacer es reestructura para llegar a educación; los adultos son los responsables de hacer el cambio no los niños, ya que hay que generar un presente para ellos y no para nosotros”, señaló. La venta El evento inicia a las 16:00 horas con venta de artesanías; a las 18:00 horas se presentará el show de Drilo el cocodrilo; a las 19:00 horas, un espectáculo informativo y cultural con el juego de “Pok- ta-pok” y pláticas de “cómo ser rescatista y no morir en el intento” y sobre cocodrilos. Carlos Chi, promotor cultural
La ingesta de enervantes en menores de edad cada vez es mayor, afirma un especialista. (POR ESTO!) Un 20 por ciento de estos pequeños está en las redes de la droga.
El evento inicia a las 16:00 horas con venta de artesanías; a las 18:00 horas se presentará un “show”. de Tahdzibichén, quien trae en esta ocasión el juego de pelota maya, dijo el objetivo es recuperar los juegos tradicionales, porque a través de los jóvenes se puede salvar la cultura. El organizador agregó que también habrá ballet folclórico a las 20:00 horas y se tendrán estands de instancias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que resolverán dudas. Finalmente, lanzaron la invitación para este sábado 20 de agosto, en el auditorio de Los Henequenes, a fin de acercarse a la educación ambiental y la cultura maya; habrá una exposición fotográfica de cocodrilos para conmemorar el Día Nacional del Cocodrilo, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de conservar a los que hoy son los reptiles más grandes de la Tierra, que han sobrevivido desde hace 240 millones de años y que, en algunos casos, están en peligro de extinción. (Daniel Santiago)
MÉRIDA, Yucatán.- El consumo de las llamadas drogas de diseño como el cristal ya ha alcanzado a niños de ocho años de edad, resultado de familias rotas debido a la modernidad y a la crisis económica y de identidad en educación desde el hogar y en las escuelas, afirmó Francisco Pren Valdez, psicólogo especialista en adolescentes y niños, miembro del Colegio de Psicólogos de Yucatán. Pren Valdez consideró que si bien la pandemia que vivimos aceleró el problema no es la razón principal de este aumento, y afi rmó que se trata de un vacío integral en lo social y lo emocional, “vivimos una era de familias cada día más rotas”, insistió. Fácil acceso “Hoy en día podemos ver que existe un fácil acceso a ese tipo de sustancias, los niños permanecen cada vez más tiempo sin la atención por parte de los padres y andan en búsqueda de nuevas diversiones; la pandemia que tuvimos cambió sus preferencias, estuvieron mucho tiempo en sus casas encerrados; el Xbox, por ejemplo, ya no funciona como motivante de distracción y diversión”, recalcó. Agregó que “ahora los niños buscan otro tipo de situaciones, y aunque no sólo se trata de drogas, desean experiencias que van a producir un alto número de neurotransmisores en el cerebro y les provocan experimentar sensaciones nuevas de euforia y de una sensación muy fuerte de alegría exagerada, y entonces es falsa la afirmación de algunos que creen que los niños nacieron mal y por ello consumen drogas; se trata de una tema más específico; a falta de atención y de cercanía emocional y socialización en familia, consumen drogas porque se siente mejor con la paz y alegría artificiales que esos golpes extremos de dopaminas les causan”, afirmó. Urgente El también académico consideró que es un tema urgente de salud en todos los niveles, desde lo meramente físico, hasta lo mental, y recalcó que es indispensable que los programas que desde el sector público se pretenden implementar tengan una mayor incidencia en diferentes ámbitos, comenzando por el familiar y el escolar. “De no atacar el problema a la brevedad y con estrategias realmente efectivas, que incluyan a todos los sectores sociales, estaremos viviendo probablemente un incremento en el índice delictivo de adolescentes e incluso de menores, que ya se puede notar y que va a la alza”, aseguró el especialista. Añadió que, incluso, ya hay menores que venden a otros menores estás sustancias, y que además lo hacen dirigidos por adultos que pueden ser incluso sus propios padres o tutores. Adultos que usan a los niños para que les vendan a otros niños, es una estrategia que les produce mayores ganancias, porque a los niños al ser menores si son descubiertos por las autoridades no son delincuentes legalmente hablando, y entonces son el vehículo perfecto para que los verdaderos responsables, no vayan a prisión”, destacó. Asunto grave La gravedad del tema también pasa por lo que drogas como el cristal hacen en el cerebro de niños que apenas está en la etapa madurativa, y sobre todo del lóbulo frontal, el que
Niños se drogan por familias rotas
se encarga de hacer que los humanos tomemos decisiones y manejemos nuestras emociones; “De continuar esta tendencia, nos enfrentaremos a adolescentes con problemas graves, como la esquizofrenia”, aseguró. El psicólogo consideró que el valor moral que hoy día se da al dinero hace que la venta de drogas sea un camino que ya toman los menores, no sólo como consumidores, si no, como parte de quienes trafican y comercian con estas sustancias, porque hay un deseo provocado por estatutos aspiracionistas propios de valores sistémicos y que los invitan a ser socialmente reconocidos como “seres importantes y exitosos”; así lo han aprendido y así lo desean reproducir para ser reconocidos.
Rescatan costumbres mayas en la feria
16 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Integrante del Colegio de Psicólogos advierte de consumo de cristal en infantes de 8 años



MÉRIDA, Yucatán.- Hoy miércoles en la Ciudad de México será presentada la lista de quienes resultaron ganadores como nuevos consejeros del partido Movimiento de Regeneracion Nacional (Morena) en Yucatán, y el domingo tendrá lugar en la capital del Estado el proceso de votación para elegir a la nueva directiva del Comité estatal de ese instituto político, informó Mario Mex, aún presidente del partido en la Entidad. Explicó que la demora para dar a conocer a los nuevos consejeros se debió a las impugnaciones presentadas tras el proceso de elección realizado en semanas pasadas, y agregó que la revisión de los paquetes electorales de dicho proceso fue realizada en la Ciudad de México y se demoró más de lo planeado; dijo desconocer la razón de ello. Así, será Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, quien dé a conocer la lista oficial de los cincuenta nuevos consejeros de ese partido en Yucatán, informó Mex, lo cual dará certeza de la legalidad de los nuevos encargados de ese partido en la Entidad, recalcó. “Se hizo la revisión de los MÉRIDA, Yucatán.- El Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY) admitió la segunda queja presentada por el ciudadano Gabriel Solís Herrera ante la dirección jurídica de esta Secretaría, por nepotismo del alcalde de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez. El primer edil tendrá que responder en un plazo de 10 días sobre las acusaciones en su contra, en este caso, por emplear a sus sobrinos. Como dimos a conocer, al primer edil kanasinense se le acusa de colocar a Édgar y Rodolfo Bojórquez Herrera, hijos de su hermano Édgar, en la administración 2021-2024. A Rodolfo, quien funge como chofer del presidente municipal, se le ha visto conduciendo vehículos oficiales y acudiendo a diferentes eventos del Ayuntamiento.En tanto que Édgar desempeña funciones de supervisión de giros comerciales; segú testimonios de comerciantes, los extorsiona: les pide dinero a cambio de dejarlos operar y amenazan con clausurarlos si no cumplen sus peticiones. Solís Herrera comentó que la admisión de la queja es una muestra de que “las cosas no andan nada bien en la actual administración municipal de Kanasín”; comentó que, según su percepción, cada día más ciudadanos de Kanasín “se están dando cuenta y ya no sólo lo expresan sino que buscan instancias para presionarlo. Irá al Congreso local Aseguró que agotará todas las instancias de impartición de justicia, y que, incluso, acudirá al Congreso del Estado -apenas éste vuelva del receso- porque se supo no han entregado la nómina del municipio y niega información. “No necesitamos un alcalde que va a gritar a un parque o una plaza pública que él está vivo en la jugada y tiene respuesta para todo”, expuso Gabriel Solís, en referencia a que Edwin Bojórquez, acompañado de directores del ayuntamiento, acudió al parque del fraccionamiento donde precisamente habita Gabriel Solís. Indicó que seguirá en espera del juicio de amparo promovido y que el Juez Federal emita su decisión respecto al bloqueo que le han puesto en las redes sociales del funcionario, ya que esto, insistió, coarta su libertad de expresión como ciudadano. Como informamos ayer, Solís Herrera promovió un juicio de amparo en contra del alcalde de Kanasín, Edwin José Bojórquez Ramírez, y del regidor de Educación de esa demarcación, Aarón Solís Herrera, por actos “que violan mis garantías constitucionales con respecto de la libertad de expresión y el acceso a la información pública las cuales están sustentadas y establecidas en los artículos 6 y 7 de la Carta Magna”. Por los mismos hechos, interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Yucatán (Codhey). (Edwin AceptanFarfán)
Revelan a nuevos consejeros de Morena paquetes electorales, se atendieron también las impugnaciones y se hicieron análisis exhaustivos, por lo cual los integrantes de la nueva consejería cumplen con todos los requisitos legales correspondientes”, afirmó. Sobre el proceso de votación para elegir al nuevo presidente estatal de Morena, señaló que la sede puede ser en cualquier lugar de la capital yucateca y que como todo proceso de esa índole será a puertas cerradas y sin la presencia de medios de comunicación, y será hasta conocerse las cifras oficiales de la votación que se informarán oficialmente y de manera pública los nombres de quien lo sustituirá en su cargo, y de los consejeros que resultaron electos para los otros seis cargos del comité estatal. finalizó. (Emilio Pellicer)
denuncia contra Edil El Sistema Anticorrupción da a Edwin Bojórquez, alcalde de Kanasín, 10 días para responder a la querella
Al Presidente Municipal se le acusa de colocar a Édgar y Rodolfo Bojórquez, hijos de su hermano, en la administración. (Pável Jurado) Los resultados se demoraron por las impugnaciones, aseguró líder del instituto político. (POR ESTO!)
El Estado 17Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022


18 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Leve repunte de casos de COVID-19
MÉRIDA, Yucatán.- Los casos positivos de COVID-19 registraron ayer un ligero aumento en comparación con las jornadas previas, al sumar 71 nuevos enfermos, la mayoría de los cuales (23) se registraron en la capital, según el reporte de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Se reportó la misma cifra de muertes que ha habido desde hace mes y medio: dos; en este caso, dos mujeres de 50 y 54 años de edad, ambas de Mérida, una de ellas “sana”, es decir, sin comorbilidades y otra con hipertensión y diabetes. Con las víctimas mortales de ayer, la pandemia acumula siete mil 23 fallecidos en la Entidad, de los 136 mil 776 casos confirmados desde el 13 de marzo de 2020; de éstos, 128 mil 81, es decir, el 94 por ciento, lograron recuperarse. 841 son de otro país u otro Estado. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. Además de los 23 positivos confirmados ayer en la capital yucateca, hubo 19 en Izamal; seis en Tixkokob y Umán; cinco en Kanasín, tres en Progreso, dos en Acanceh y Valladolid, y uno en Chankom, Motul, Oxkutzcab, Samahil y Tixpéhual. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 87 mil 812 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 15 de agosto), que viven: 22 mil 941, en la zona Norte; 21 mil 105 en la zona Oriente; ocho mil 696 en la zona Centro; 14 mil 303, en la zona Sur; y 20 mil 767, en la zona Poniente. Actualmente, hay 941 personas que están transitado por la enfermedad, todos con síntomas manejables. (Redacción POR ESTO!)Se registró el deceso de 2 mujeres; una de ella sin comorbilidades.
MÉRIDA, Yucatán.- Ante los casos de algunas personas que se han enfermado por acudir a los cenotes dentro de cuevas, Sayda Rodríguez Gómez, directora de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), aclaró que entre las previsiones se busca “mediar la presencia de las personas” en un hábitat ocupado por diferentes“Cuandoespecies.se descubre una cueva y quieren conocerla, les pedimos que esperen que espeleólogos (expertos en estudios de cavernas) de la Secretaría nos acompañen a explorarla”, indicó. “Hay que entender que son hábitats naturales y no todas son aptas para ser exploradas o utilizadas para fines turísticos”, explicó. Aseguró que “sí se hacen limpiezas” para remover lo que no debe estar ahí, pero que no se hacen fumigaciones “ni se extrae a ninguna especie que tenga su hábitat de forma natural”. “Si en una cueva hay murciélagos, no los pueden ni los deben retirar de ahí”, aseveró. “Es conocer la biodiversidad, aperturando (sic) ciertos espacios y respetando otros”, que se mantienen aislados. “Así buscamos proteger tanto a las personas como a las especies”, agregó. Por lo pronto, Rodríguez Gómez apuntó al cumplimiento de su plan de limpieza. “Nuestra estrategia de recuperación de cuevas, cavernas y cenotes es integral cada año”, indicó; explicó que el compromiso de atención para 2022 “es limpiar 24 cenotes”. “Vamos a paso firme, aunque un poco lento porque nos concentramos en la limpieza de playas y manglares”, indicó. “Llevamos 9 cenotes hasta ahora y ya programamos los demás para terminar el año con la meta de 24”, afirmó. La funcionaria exhortó a la gente a ser partícipe en estas iniciativas. “La invitación es que nos acompañen para que sean testigos de todo lo que saca”, dijo. “Sigue prevaleciendo el (material) PET, aluminio, empaques de comida y vidrio”, agregó. En menor medida, pero como una preocupación al riesgo que suponen para la salud, reveló que también encuentran desechos de aparatos electrónicos y baterías. POR ESTO! publicó en diciembre de 2021 que se removió una bicicleta del fondo del cenote Chen Há, de la comisaría de Dzityá. “Más que la limpieza, buscamos comunicar la importancia ambiental, cultural, social y turística de las más de 3 mil cavernas de las que tenemos registro, siendo un aproximado de unas 8 mil”, resaltó. Por otra parte, informó que la marea roja no ha afectado la anidación de la tortuga marina, pues “ya estamos en el final del proceso”, pero de igual manera se mantiene el constante monitoreo en las costas para su protección. “En esta temporada 2022 hemos ayudado a más de 40 mil crías de tortugas marinas a reintegrarse a su hábitat”, destacó la Secretaría de Desarrollo sus redes sociales. (Armando Pérez)
La funcionaria invitó a la gente a ser partícipe en las actividades que realizan y ser testigos de todo lo que se saca de las dolinas. (Saraí Manzo) En octubre comenzarán los trabajos, finalizó Zoe Robledo.
“Rehabilitan”unhospitalabandonado MÉRIDA, Yucatán.- Desde Palacio Nacional, Zoe Robledo, director del IMSS, anunció que será en octubre cuando arranque la construcción del hospital de Ticul, Yucatán, una de las obras de salud que dejaron abandonadas en la entidad durante administraciones pasadas. Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que se avanzó con la “suficiencia presupuestal” de Hacienda, el cual ya se otorgó. “Estamos calculando que para octubre iniciar la obra en Ticul. Era otro hospital, un APP, que además se tuvo que resolver todo el conflicto jurídico que había iniciado el gobierno de Yucatán y que se había quedado abandonado”, expuso el funcionario. Tras 10 años de litigio Cabe recordar que tras 10 años de litigio, la empresa encargada de la construcción del hospital de Ticul decidió retirar la demanda contra el Gobierno de Yucatán, luego de acordar un pago por 61.9 millones de pesos, gracias a un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Ejecutivo estatal. La construcción del nosocomio inició en la administración 2007-2012 mediante el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), pero que en el gobierno de Rolando Zapata Bello se canceló con el avance que llevaba, lo que dejó a los yucatecos sin un hospital y con un conflicto jurídico por años. (Redacción POR ESTO!)
Esconden cenotes riesgos de salud
A pesar de los casos de intoxicación de gente en las cuevas, no puede retirarse “lo que es natural”: SDS



Realizan tour de observación de aves
TIZIMIN, Yucatán.- Con la participación de personas del Estado de México, Nuevo León y Yucatán, que tienen interés de promover el aviturismo, se llevó al cabo el tour de observación de aves en la Hacienda Misnebalam, en el marco del Festival de las Aves Toh, donde se contó con la aportación fotográfica de E. Solís, I. Olalde y K. Pantoja. El tour de observación de aves se efectuó en la Hacienda Misnebalam, con 11 participantes provenientes del Estado de México, Nuevo León y Yucatán, amantes de la naturaleza, pero sobre todo promotores de la riqueza faunística, informó el responsable David Salas. Como parte del tour se visitaron puntos importantes para la observación de aves hasta la Hacienda Misnebalam, de igual manera se visitó el exbasurero de Progreso. Durante el recorrido se observaron aproximadamente 46 especies, entre ellas especies endémicas como la matraca yucateca (Campylorhynchus yucatanicus) y la perlita yucateca (Polioptila albiventris), también se observó una especie migratoria como la calandria cas-
taña (Icterus spurius). Para enriquecer aún más este festival dedicado a la aves se programaron otras actividades, el 10 de septiembre será el recorrido guiado “La flora y las aves en Mapsa”, en la capital del Estado; los días 5 y 6 habrá un taller de observación denominado “Conociendo aves playeras”, en la Unidad de Manejo y Conservación de la Vida Silvestre UMA San Manuel, en El Cuyo. Los días 17 y 18 habrá un tour de observación de aves en el puerto de El Cuyo, el 23 y 24 un taller de observación de aves nivel tres aves playeras, en Progreso. En octubre, el día 7, IX Festival de Aves Migratorias, en la Torre Educazoo del Parque Zoológico del Centenario, el día 14 exposición virtual de las obras ganadoras “Unidos por las aves”, el 15 taller de pintura infantil “Del jardín al papel”, en el Centro de Investigación Científica de Yucatán.
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Nacional de las Abejas que hoy miércoles se celebra, estos insectos corren el riesgo de desaparecer en la zona ante las fumigaciones aéreas de pesticidas, los monocultivos y las temperaturas debido al cambio climático, señaló Efraín Cuxim, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín. En el Oriente de Yucatán uno de los principales riesgos que enfrenta la actividad apícola y que ha dado a conocer POR ESTO! , es el uso de agroquímicos, donde apicultores de la comunidad de Dzonot Carretero denunciaron la fumigación aérea de potreros y otros cultivos que arrasaron con varios apiarios. Lo mismo ocurre rumbo a la Colonia Yucatán, donde recientemente personas dedicadas a esta actividad han dado a conocer el uso de herbicidas que son esparcidos por medio de helicópteros afectando gravemente y poniendo en riesgo a las abejas. Efraín Cuxim explicó que su desaparición o disminución sería un grave problema, ya que las abejas cumplen con una enorme labor en el ecosistema al trasportar el polen de una flor a otra, lo que permite que miles de plantas puedan reproducirse y proporcionar alimentos a los humanos; si éstas desaparecieran, pondría en riesgo la polinización y por tanto el suministro de alimentos. En el mundo existen más de 20 mil especies de abejas, más del 85 por ciento son solitarias y no viven en colmenas, anidan en huecos de árboles, de rocas. En caso de las abejas melíferas, dijo que están en riesgo de desaparecer por distintas situaciones, pero la gran mayoría es por la intervención del hombre al destruir su hábitat. Aunque hay otros factores como las plagas y enfermedades como la varroa, virus, bacterias, hongos, escarabajos, falta de nutrición y condiciones climáticas adversas. Pero las más graves son las prácticas agronómicas a raíz de que cada vez los cultivos son más intensivos ocasionado la tala de monte y el mal uso de pesticidas. “Los seres humanos dependemos de las abejas y otros polinizadores, por lo tanto es importante protegerlas para garantizar el suministro de alimentos, la conservación es importante para frenar la pérdida de la biodiversidad y la grave degradación de los ecosistemas”, subrayó. Comentó que la desaparición de las abejas por la tala indiscriminada y el uso de agroquímicos, van de la mano con la amenaza que también enfrentan los árboles y bosques por manos del hombre, “si estas continuaran, la humanidad estará en riesgo y condenado a desaparecer”. El líder apícola hizo un enérgico llamado a las personas para que puedan salvar a las abejas, ya que sin ella la vida no sería posible, por lo que llamó a frenar el uso indebido de agroquímicos, así como a la tala inmoderada de bosques y selvas. (Efraín Valencia)
Tizimín
La actividad, realizada en la Hacienda Misnebalam, busca promover el ecoturismo. (Efraín Valencia)
El día 16 viajes ecoturísticos de observación de aves para principiantes denominada “Las aves del Mayab”, en Tekit; el 19 y 20 el taller “Conociendo el flamenco del Caribe”, en Las Coloradas. Para cerrar las actividades, el 17 de noviembre se llevará al cabo un rally ambiental denominado “Volando con las aves”, en el puerto de El Cuyo, y el 18, 19 y 20 maratón de las aves “Xoc ch´ich” (conteo de aves) en el mismo sitio. El próximo domingo 21 habrá salidas de observación de aves a Uxmal, el domingo 27 en Sierra Papacal, Chuburná. Los interesados pueden acceder a la 99-91-27-16-85.David44-36,llamarinfotoh@pronatura-ppy.org.mxpáginaoalosteléfonos(999)988-Ext.113,ocontactaraSalasalnúmerotelefónico (Efraín Valencia)
Abejas, en riesgo de desaparecer
La importancia de la especie en el ecosistema reside en su capacidad para ayudar en la polinización.
Campesinos señalan que las fumigaciones aéreas afectan la salud de las colmenas. (Efraín Valencia)
El Estado 19Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
El uso de herbicidas, las temperaturas y el monocultivo, principales causas que dañan al insecto



Este nuevo aumento, el tercero en lo que va del año, obliga a los pobladores a reducir su consumo.
20 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Estas pequeñas casas de cartón están construidas en un lugar cerca de la ciénaga, entre el agua.
Familias procedentes en su mayoría de Sabancuy, Campeche, viven hacinadas y sin los servicios básicos
Los colonos sufren la falta de agua potable y las plagas de moscos.La mayoría de los hombres que habitan la colonia se dedican a la pesca.
Celestún
El kilo de tortillas alcanza los 26 pesos
Cartonlandia, tierra de pobreza
MOTUL, Yucatán.- La imparable alza del precio de la tortilla en este año le ha dado de nueva cuenta otro golpe al bolsillo de las personas de esta ciudad, pues durante el inicio de semana, el valor de este producto de la canasta básica ascendió de los 20 a los 26 pesos, por lo que ha puesto en grandes aprietos a las familias motuleñas. Felipe Lugo, habitante, señaló que fue hace dos meses cuando el valor de este alimento subió dos pesos: “Hace dos meses subió la tortilla, ahora otro precio. Ahora son tres veces en el año que aumenta su valor, ya es muy complicado poder comprar los insumos”. Alegó que, en el Centro de la ciudad, el costo es más elevado en cuanto al precio que dan los molineros de las colonias. El vecino, comentó que se ha visto en la necesidad de buscar otros lugares para poder ajustar su presupuesto y mantener la cantidad de tortillas que suele consumir todos los días. Se pudo averiguar en una tortillería del Centro de la ciudad, el costo del kilo de la tortilla pasó de los 20 a los 26 pesos, la masa de los 18 a los 22 y las tostadas de los 22 a los 23 pesos. Lucy. M.E., encargada de un conocido molino, señaló que el maíz cada vez escasea más en el país y el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania, ha hecho que su producción no llegue en grandes cantidades como se solía hacer: “Realmente es mucho lo que se le ha subido, ¿qué más podemos hacer?, todos los productos de la canasta básica están subiendo todos los días”, dijo. La comerciante mencionó que el costo del costal de harina de 20 kilos, pasó de los 265 para posicionarse en los 280 pesos, mientras que la tonelada ronda los 14 mil pesos, todo esto en tan sólo una semana, por lo que su valor podría seguir incrementando de manera inesperada: “Cuando nos dan aviso de que va a subir el precio es porque va a subir, muchas veces lo han mantenido estable pero cuando ya sube en demasía se tiene que ajustar el valor”,Agregóapuntó.que,en cambio, el costo del gas LP tuvo un descenso esta semana, pues de cotizarse en los 13.70 el kilo pasó a los 13.35 pesos, pero también podría volver a tener un alza, en donde la mayoría de las veces tiende a llegar a los 14 pesos el kilo. Durante el mes pasado, la inflación alcanzó su mayor nivel desde el 2000, teniendo un incremento en los precios del 8.15 por ciento respecto al año pasado. Los residentes apuntaron que en dado caso que el precio de este producto de la canasta básica siga teniendo un incremento en su valor, seguirán restándole a la cantidad que suelen consumir, para poder cubrir el resto de los gastos que tienen en sus hogares: “Creo que nos resultaría el hacer nuestras tortillas nosotros mismos. Ahora, en cuanto al precio que ha incrementado, no sabemos cómo vamos a acabar el año, porque a finales siempre tiene a aumentar aún más su valor”, agregó. (Isaí Dzul) CELESTÚN, Yucatán.- Al Oriente de Celestún se encuentra una colonia conocida como Cartonlandia, un lugar donde, por la pobreza de los residentes, se carece de los servicios básicos para garantizarles una vida digna. Por lo mismo, la mayoría de las familias del sitio vive en situación de vulnerabilidad y en viviendas irregulares ante la ley. De acuerdo con pobladores del lugar, la colonia está habitada, de manera general, por hombres y mujeres procedentes de Sabancuy, población del vecino Estado de Campeche, migrantes que llegan a la localidad en busca de fuentes de trabajo para mejorar sus condiciones de vida. Estas pequeñas casas de cartón esta construidas en un lugar cerca de la ciénaga, a las orillas del agua, por lo que las bases estructurales de las viviendas no son las adecuadas para garantizar su estabilidad, poniendo en riesgo la vida de los pobladores y de los menores de edad que viven ahí. Se pudo averiguar que, de manera general, la mayoría de los hombres que habitan Cartonlandia se dedican a la pesca, que cabe mencionar, es una actividad económica que actualmente está pasando por serias dificultades a causa de la escasa captura de pulpo y su bajo precio en el mercado. Mary Chay, habitante de esta colonia, comentó que son una comunidad que dependen en gran medida de la pesca, por lo que es notable en la zona las carencias por las que pasan las familias, quienes se las tendrán que arreglar en semanas próximas para enviar a sus hijos a la escuela. Mencionó que otro problema que enfrentan todos los días es la falta de agua potable y también la presencia de muchos insectos, en especial el mosco, que encuentra en las aguas de la ciénaga un sitio ideal para su reproducción. “Tampoco contamos con baños o con inodoros y esto nos obligaba defecar a la intemperie, lo que resulta antihigiénico y denigrante para los seres humanos, y más para las mujeres de todas las edades”, expresó. “No podemos exigir nada a las autoridades porque nos consideran paracaidistas en este puerto y como no somos oriundos de la población nos vemos en la necesidad de soportar estas situaciones cotidianas”, concluyó. (José Luis López Quintal)




Campeche
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los basureros clandestinos que por años han existido en diversos puntos de Ciudad del Carmen como las colonias 23 de Julio, avenida Libertad y Maderas, generan un promedio mensual de entre 10 a 15 toneladas de desechos, debido a la irresponsabilidad de algunos ciudadanos y empresas, estas última porque se niegan a pagar servicio privado, dijo el director de Servicios Públicos, Alejandro Guerrero Cabrera. Indicó que la dependencia a su cargo sólo se encarga de limpiar los tiraderos al aire libre, pero la Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (MAAS) es la que debe aplicar las sanciones a personas y empresas que depositen desechos en esos lugares, por fomentar los basureros clandestinos; las sanciones involucran labores comunitarias. Señaló que en el basurero clandestino de la colonia 23 de Julio han recogido entre cuatro a cinco góndolas de basura, un promedio de 10 a 15 toneladas, y eso es preocupante; por ello, a quien sorprendan arrojando desperdicios, personas o empresas, se procederá en contra, sobre todo las empresas que generan utilidades y pueden hacerse cargo de la recoja de basura. Indicó que incluso en los camellones de las avenidas se han colocado letreros que advierten que está prohibido tirar basura, y que a las personas que sorprendan haciéndolo se les aplicarán multas de, al menos 750 pesos, y labor comunitaria.Deacuerdo con MAAS, los basureros clandestinos continúan en la cabecera y en el municipio y se convierten en un problema de salud pública, por lo que han emitido sanciones a quienes sorprendan al momento de cometer el ilícito; asimismo, a los propietarios de los baldíos los han exhortado a limpiarlos. Por otra parte, vecinos de estos sectores explican que la proliferación de basureros clandestinos es provocada principalmente por personas en triciclos que ofrecen el servicio de limpieza o recolección de basura, la cual no llevan al relleno sanitario y arrojan en terrenosExpusieronabandonados.queestas labores incluso se han detectado en camionetas que brindan el servicio limpieza, que cobran más económico el “servicio”. (Fernando kantún)
Complicado combatir basureros ilegales
Al mes generan de 10 a 15 toneladas de desechos y los crean desde ciudadanos a empresas
La Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable es la encargada de sancionar a los infractores que incurren en daños a la salud pública. (F. Kantún) Hay camionetas que cobran por tirar los desperdicios en baldíos. (Fernando Kantún)Los tricicleteros se han convertido poco a poco en parte del problema. (Fernando Kantún) Las empresas se niegan a pagar servicios privados para recoger su basura y la depositan en estos lugares”
ALEJANDRO GUERRERO JEFE DE SERVICIOS PÚBLICOS
Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022



Los problemas sentimentales orillan a este tipo de actos. Algunas veces denuncian, pero luego la víctima desiste. Los sentenciados ya están en el Cereso de San Francisco.
En la mayoría de los casos, el crimen está vinculado con el odio hacia la pareja. (Dismar Herrera)
AñosCONDENAdeprisiónes la condena mínima si se declara culpable, y la reparación del daño.
• EN CAMPECHE 2022 Tiene un registro de 10 feminicidios en todo el Estado Culpables Dos de los agresores continúan prófugos de la justicia En proceso De los otros casos, 6 continúan investigaciónbajo Arma blanca En los últimos hechos el agresor usó arma blanca Vínculo Es común que las víctimas sean pareja sentimental 30
letalesagresionesAumentancontramujeres En Campeche, existe una tasa de 2.12 feminicidios por cada 100 mil mujeres, considerando que en el Estado hay al menos 471 mil 424 personas de este género, según información del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cifra que deporconstantementeaumentalatendenciaviolenciaque existe en agravio de las campechanas, quienes han manifestado sentirse inseguras cuando salen solas a la calle.
De 10 ataques contra mujeres en lo que va del año, sólo 2 personas se han declarado culpables
22 El Estado Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 Segundo sentenciado por feminicidio
CAMPECHE.- En lo que va del 2022 se tiene un registro de 10 feminicidios en la Entidad, de los cuales dos agresores siguen prófugos, seis están bajo vinculación a proceso y sólo dos personas han recibido sentencia con la pena mínima de 30 años más el pago por la reparación de daños. El primer fallo del Juez fue en julio por un hecho en la capital del Estado, y el segundo en agosto cuyo crimen ocurrió en el municipio de Candelaria; en los dos casos las víctimas fueron pareja sentimental de los imputados. Luego de permanecer cerca de siete días internado en el Hospital de Candelaria, el responsable de la muerte de su pareja sentimental fue presentado ante el Juez de Control ante quien aceptó su culpa bajo proceso abreviado, motivo por el que fue sentenciado a la pena mínima de 30 años con posibilidad de reducir la condena dentro de varios años. El autor del hecho identificado como Omar A.M. acudió ante el Juez de Control acusado por el delito de feminicidio contra quien fuera su pareja sentimental identificada como L.T.R., hecho que quedó asentado en la Carpeta Judicial C.J.499/21-22, cuyo delito ocurrió el siete de agosto en la comunidad de Balancax. El autor del hecho se mantuvo internado en el Hospital Comunitario de Candelaria bajo vigilancia ministerial, debido a que al atacar a la víctima ésta se defendió con un arma blanca provocándole algunas heridas que pusieron en riesgo su vida por alrededor de 48 horas, pero el hombre la sometió y asesinó. El Ministerio Público que conoce la causa presentó pruebas sufi cientes que relacionaron al hombre con el delito de “odio”, por lo que la parte acusadora y la defensora pactaron que se declare culpable bajo el proceso abreviado, motivo por el que la parte mediadora impuso la sentencia de 30 años de prisión como pena mínima y el pago de 1 millón 800 mil pesos como reparación del daño a la víctima. Al concluir la audiencia en la Sala de Juicios Orales situada en la avenida Héroe de Nacozari, el hombre fue trasladado a las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, donde permanecerá. Día del crimen El hecho de sangre ocurrido en la primera semana de agosto derivó por una pelea de pareja, donde Omar A.M., armado con un cuchillo de cocina, atacó a su pareja sentimental quien en su afán de defenderse usó otra arma blanca con la cual hirió en diversas partes del cuerpo a su agresor; sin embargo, la diferencia de fuerza y tamaño causó que sea sometida por el hombre quien la acuchilló en más de 15 heridasracióncausándoleocasionesperfo-deórganosyenelrostro.
A nivel regional, Campeche es el lugar más inseguro para una mujer, al encabezar el primer lugar en feminicidios de la Península, con 10 defunciones; en Quintana Roo están identifi cados ocho feminicidios en lo que va del año y en Yucatán sólo hay tres incidencias. De acuerdo con los mismos datos publicados a través de la plataforma del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el 2021 cerró con siete feminicidios tipificados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que representa actualmente un incremento del 42.86 por ciento en delitos contra mujeres, en comparación con los registrados hasta agosto del presente años, que son 10 en la Entidad. (Dismar Herrera)




El olor fétido que despedía el interior de la casa alertó a los vecinos y reportaron el hecho Redacción POR ESTO! La noche de ayer fue descubierto el cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición dentro de una vivienda del fraccionamiento Vista Real, en la Región 252. Los vecinos, luego de percibir fuertes olores provenientes del interior, se asomaron por una de las ventanas y lograron ver el cuerpo envuelto en una sábana, por lo cual alertaron a sus familiares y éstos a las autoridades. Se presume que se trata de un feminicidio debido al historial de violencia que su pareja y otras personas ejercían sobreFueella.alrededor de las 19:00 horas, que a través del número de emergencias 911, las autoridades recibieron una llamada reportando una persona sin vida dentro de una vivienda en la dirección mencionada. A su llegada, los familiares de la víctima mencionaron que desde hace 15 días no sabían nada de ella. El cuerpo estaba envuelto en una sábana y al parecer con rastros de sangre. La familia mencionó que la pareja de la ahora occisa es un mototaxista a quien tampoco habían visto. Los vecinos mencionaron que la mujer consumía alcohol y sustancias prohibidas con distintos hombres. Que incluso la maltrataban al igual que su pareja sentimental, quien ejercía todo tipo de violencia contra ella, por lo que podría ser uno de los principales sospechosos en torno a su muerte. Añadieron que hace días escucharon una pelea, por lo que pudo ser el momento en el que fue atacada y privada de la vida; sin embargo, nadie alertó a las Serviciosautoridades.Periciales acudió al lugar para procesar el área.
El hecho ocurrió en un banco de Playa del Carmen (POR ESTO!)
Hasta el cierre de esta edición se desconocían las causas del deceso, así como las lesiones queElpresentaba.cuerpofue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de Autoridadesley. ministeriales iniciaron una carpeta de investigación, aun no se tipifica si podría tratarse de un feminicidio o un crimen pasional.
Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
Hallan a posible víctima de feminicidio
Estafan a mujer con $11 mil en efectivo Fue localizada dentro de una vivienda en Vista Real. Se sospecha de su pareja sentimental, pues llegó a agredirla de diversas maneras, dijeron familiares. (POR ESTO!)
Por Jazmín Rodríguez Valiosos minutos dejó pasar una mujer, quien la tarde de ayer fue víctima de una estafa luego que saliera de una sucursal bancaria ubicada en uno de los primeros cuadros de Solidaridad, ya que una pareja le hizo creer que por error le habían dado menor cantidad de efectivo al que ella había retirado, por lo cual hizo el cambio. Una vez que los desconocidos se alejaron, se dio cuenta de que en realidad eran recortes de periódico. A través del número de emergencias 911, fue como elementos de la Policía Quintana Roo, en Playa del Carmen, tuvieron conocimiento de una mujer quien fue víctima de una estafa. Ella estaba sobre las avenidas Juárez y 35, en la colonia Centro, esperando el apoyo de los uniformados a quienes les informó lo sucedido. Dijo que fue que un hombre y una mujer quienes supuestamente se encontraban en la misma sucursal bancaria, en donde ella retiró de 11 mil pesos minutos antes. La pareja la siguió para comentarle que por equivocación había tomado el dinero equivocado y a cambio le mostraron un fajo de billetes superior al que llevaba, y el cual supuestamente eran de 500 pesos. Fácilmente accedió a hacer el cambio; pero al caminar pensando que llevaba más dinero, lo abrió para contarlo y fue cuando se dio cuenta que sólo se trataban de recortes de periódico, por lo cual comenzó a contactar a sus familiares, quienes le recomendaron llamar a las Losautoridades.uniformados realizaron un recorrido por las calles aledañas, pero los estafadores no fueron localizados, pues habían pasado alrededor de 20 minutos desde el engaño, por lo cual, a la víctima sólo le pudieron recomendar poner su denuncia ante las autoridades correspondientes.


El hermetismo fue para no afectar las investigaciones.El sitio quedó en resguardo de la autoridad competente.No es la primera vez que encuentran drogas por envío.
La Agencia Criminal de Investigación será la encargada de dictaminar qué procede con este hecho.
2 Policía Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022
El dispositivo de seguridad se realizó pasado el mediodía del martes; se mantuvo hermetismo por el tipo de diligencia, la cual no es la primera vez que ocurre. (R. Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- En operativo policiaco dentro de una paquetería situada en la estación de Autobuses de Oriente (ADO), en la colonia Francisco I. Madero, fueron asegurados 43 paquetes con peso total de 63 kilos de marihuana distribuidos en dos cajas -sin remitente-, una procedente de Cancún, Quintana Roo y la otra desde la Ciudad de México, ambas con destino en la cabecera de El Carmen. Los hechos se registraron alrededor de las 13:20 horas, cuando un empleado de la paquetería reportó al número de emergencias que en la Paquetería “Fedex” del ADO, se encontraban al menos dos cajas “sospechosas” y posiblemente llenas de estupefacientes, debido a la forma como estaban envueltas, lo cual no es muy habitual. Al lugar acudió el subdirector operativo de la dirección de Seguridad Pública con un fuerte dispositivo, los elementos acordonaron la zona para inspeccionar el local, en la bodega había dos cajas selladas, sin remitente. Al abrirlas hallaron en su interior 43 paquetes forrados con papel aluminio y plástico, el contenido era marihuana. Personal de la Agencia Criminal de Investigación (ACI) estuvo presente para validar el reporte, los paquetes fueron trasladados en una patrulla de la dirección de Seguridad Pública a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), escoltada por más unidades. Según información por parte de las autoridades, una de las cajas llegó de la Ciudad de México y la otra desde Cancún, Quintana Roo, ambas con destino en Carmen, Campeche, sin especificar un remitente. La cantidad de hierba asegurada suma 63 kilos distribuidos en 43 bloques envueltos con papel aluminio, cinta canela y plástico, estaba dividida en dos cajas de cartón, también selladas con plástico y cinta. Hasta el cierre de esta edición no se reportó alguna persona detenida. (Ricardo Jiménez)
Encuentran
Decomisan marihuana en paquetería 43 envoltorios con peso total de 63 kilos procedentes de México y Quintana Roo





En las últimas horas se llevaron a cabo trabajos de ingeniería y geofísica y se contactó a la cementera que surtirá el material para los muros. Familiares de los trabajadores atrapados reclamaron la ayuda de equipos internacionales. Velázquez Alzúa no detalló nombres de las empresas que entrarán en la operación. (SUN)
Protección Civil anuncia que un equipo de expertos de EE.UU. se suma al rescate en Agujita
DESAGÜE mil metros cúbicos de agua han sido extraídos de los pozos.
Se les acercandoestá toda la información a los especialistas para que la vayan revisando”. LAURA VELÁZQUEZ ALZÚA PROTECCIÓN CIVIL 295
SABINAS, Coah.- Hoy llegará un equipo de expertos de Estados Unidos que analizará la situación que prevalece en los pozos de carbón de la mina “El Pinabete”, en la comunidad de Agujita, en Sabinas, Coahuila, en los que permanecen atrapados 10 mineros, anunció la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. En entrevista, la funcionaria informó además que se puso en contacto con el Embajador de Alemania en México para solicitarle el apoyo de técnicos de ese país. Asimismo, explicó que se esperaba que hoy a primera hora de la mañana arriben los especialistas de Estados Unidos y se incorporen a la reunión de trabajo del Mando Unificado del Equipo Interinstitucional de Rescate. “Incluso se les está acercando toda la información a los especialistas para que la vayan revisando. Creo que mañana ya traen una opinión y una validación de todas las acciones que hemos realizado”, detalló la Coordinadora Nacional. Con respecto a la situación en los pozos inundados, Laura Velázquez Alzúa informó que aunque se ha registrado un ligero crecimiento, ya se estabilizó el nivel de agua y “ya no va subir más”. Anunció que durante las últimas horas se llevaron a cabo trabajos de ingeniería y geofísica y se ya se contactó a la empresa cementera que surtirá el material que será utilizado en la construcción de los muros en la mina Conchas Norte, que impedirán que continúe la filtración de agua hacia los pozos. “Vamos por el camino correcto”, aseguró la coordinadora nacional de Protección Civil. Ayer por la mañana, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez Alzúa anticipó que el Gobierno de México buscaría ayuda de dos empresas extranjeras, una de Alemania y otra de Estados Unidos, para el rescate de los 10 mineros que llevan casi dos semanas atrapados en la mina “El Pinabete”, en la comunidad de Agujita, en el municipio de Sabinas, Coahuila. La funcionaria hizo este anuncio tras cumplirse más de 300 horas del derrumbe, ocurrido el pasado 3 de agosto, cuando colapsó la mina en Agujita, por la inundación provocada por una mina contigua abandonada, Conchas Norte. Las autoridades federales reaccionaron al reclamo de los familiares, quienes pidieron este sábado la ayuda de equipos de rescate internacionales al denunciar la lentitud del operativo, en el que participan casi 700 elementos de Fuerzas Armadas y civiles. “Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las opciones con mayor precisión. Esta es una solicitud permanente de parte de las familias, con quienes estamos de manera permanente”, afirmó Velázquez Alzúa. La titular nacional de Protección Civil no detalló los nombres de las empresas consultadas ni precisó en qué consistirá la asesoría. En ese sentido, Velázquez se limitó a mencionar que las gestiones las realiza el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. El Gobierno había anunciado el viernes pasado que ya existían condiciones para entrar por los mineros, atrapados desde el 3 de agosto a Pero las autoridades reconocieron este lunes complicaciones por una nueva inundación causada el domingo por la mina Conchas Norte, abandonada desdeLos1996.elementos de las Fuerzas Armadas y Protección Civil han extraído 295 mil metros cúbicos de agua para que puedan ingresar los rescatistas, pero la mina Conchas Norte tiene un estimado de 1.9 millones de metros cúbicos. La nueva estrategia de los rescatistas consiste en construir un muro entre ambas minas para evitar el intercambio de agua y estudios geofísicos para identificar huecos u oquedades. “Se están estabilizando estos niveles entre ambas minas, entre ‘Conchas Norte’ y ‘El Pinabete’, lo cual nos va a establecer un tope final”, mencionó Velázquez. El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre. (EFE)
Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 La República 5
Esperan apoyo extranjero en mina



Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 20226 La República
formaliza más contratos
PEMEX(SUN)
Gobiernos acuerdan solución del conflicto sindical en empresa de autopartes Teksid Hierro La administración asegura que la subsidiaria se ha enfocado en reparar excavaciones, lo cual ha mejorado toda la producción. (POR ESTO!) Las partes definieron que el sindicato entre a instalaciones para representar a empleados. (POR ESTO!)
Eduardo Poblano Romero, subdirector de Administración de Portafolios de PEP, aseguró que este año la subsidiaria se ha enfocado en actividades de terminación y reparación de pozos, así como la construcción infraestructura, en donde el 43 por ciento del total de los recursos está destinado a los pozos, lo cual ha dinamizado los contratos, que a su vez están encaminados a mejorar la producción. Asimismo, Poblano Romero explicó que la formalización de los contratos les permite garantizar la continuidad operativa de las áreas de exploración y producción, además de que con ello se avala el uso del presupuesto. “Con lo anterior nos acercaremos en buena medida al logro de los resultados tanto de exploración como de producción que persigue PEMEX”,Manifestócomentó.queen los últimos años la petrolera mexicana ha incrementado su actividad exploratoria y de perforación, por lo que, de acuerdo con el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para este 2022 se tiene planeado perforar 78 pozos nuevos. En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo 2022, Poblano Romero comentó que actualmente tienen un nivel histórico en el número de contrataciones, y esto se debe en gran parte a la incorporación de la Gerencia de Integración de Contratación y Servicios (GICS), la cual se coordina con toda la estrategia de PEP. El directivo detalló que esta estrategia de agilizar la formalización les ha permitido que a lo largo de la administración y hasta al cierre del primer semestre de este año, se realizarán 212 nuevas perforaciones y terminaciones, y 373 reparaciones menores, entre muchas otras actividades. Todo esto se ve reflejado en una mejora de la producción, pues desde 2019 se frenó la caída de ésta, y en 2021 cerraron con un promedio de 1 millón 736 mil barriles diarios.
México y EE.UU. dirimen litigio laboral
La compañía ha acrecentado la actividad de perforación y en este año se planea perforar 78 pozos nuevosº
La empresa estatal prevé mayor exploración para encontrar yacimientos de petróleo y gas
EDUARDO POBLANO SUBDIRECTOR DE PEP
WASHINGTON, EE.UU.Estados Unidos y México resolvieron un litigio laboral en relación a la fábrica de autopartes Teksid Hierro localizada en la ciudad mexicana Frontera, la cual proporcionará al sindicato independiente acceso a las instalaciones, informó ayer martes la oficina de la representante comercial estadounidense. El 6 de junio Estados Unidos pidió al gobierno de México que revisara la situación en esa planta de repuestos para automóviles en la que los trabajadores se quejaban de que se les negaba el derecho de libre asociación y negociación colectiva. Este tipo de solicitudes están contempladas por el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), el acuerdo que reemplazó el 1 de julio de 2020 al Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) vigente desde hacía casi 25 años. El capítulo laboral del T-MEC obliga a los tres países a garantizar negociaciones colectivas. El sindicato mexicano independiente y la patronal entablaron negociaciones facilitadas por el gobierno de México que desembocaron en varias medidas. La patronal decidió que “proporcionará al sindicato independiente tener acceso a las instalaciones” para representar a los trabajadores y pagarle las cuotas adeudadas, afirma la oficina de la representante comercial estadounidense Katherine Tai en un comunicado. Además reincorporará a 36 trabajadores, a quienes les propondrá abonarles los pagos atrasado. (SUN) CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) prevé un repunte de la actividad exploratoria para localizar yacimientos de petróleo y gas. La petrolera estatal dio a conocer que en el primer semestre del año, su filial PEMEX Exploración y Producción (PEP) formalizó 38 por ciento más contratos que en el periodo del 2021, gracias al incremento de las actividades exploratoria y de reparación de pozos, y se espera que para el cierre del año el crecimiento sea de hasta 225 por ciento.


“Esto implica que los tres órdenes de gobierno estamos, desde que tuvimos conocimiento, por redes sociales; empezamos a organizar búsquedas en todos los lugares”, agregó la funcionaria. Por redes sociales, familiares y amigos del comunicador reportaron que fue visto por última vez el día 9 de este mes en un lugar de comida donde presta su servicio. Un medio de comunicación local informó que el vehículo que conducía, fue encontrado estacionado frente a un centro de rehabilitación. La mañana del domingo 14 de agosto, salieron unidos en búsqueda, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, elementos de la policía estatal, Madres Buscadoras de San Luis, Grupos de Rescate, y representantes de algunos medios de comunicación local. Periodistas, locutores y reportecuerpo de periodista
EE.UU envía oficio por Caro Quintero
El
Encuentran
La Fiscalía del Estado de Sonora confirma la localización del cadáver de Juan Arjón López
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de Sonora informó ayer sobre el hallazgo de un cuerpo que coincide en filiación y tatuajes del comunicador Juan Arjón López en San Luis Río “AcabamosColorado.detener conocimiento de un hallazgo. Coincide la persona encontrada en este hallazgo, sin vida, con algunos de los tatuajes que teníamos ya documentados respecto al periodista”, informó en conferencia de prensa, la fiscal estatal, Claudia Indira Contreras Córdova.
El comunicador desapareció a partir del 9 de agosto. (POR ESTO!) CIUDAD DE MÉXICO.- En noviembre próximo, será cuando se defina si la Fiscalía General de la República (FGR) continúa o no con la acusación en contra de Emilio Lozoya Austin, o bien se alcanza un acuerdo en los casos Odebrecht y Agronitrogenados por los que el exdirector de Pemex está vinculado a proceso. La jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal, Verónica Gutiérrez Fuentes, agendó para el 4 y 7 de noviembre las audiencias en el caso de Lozoya Austin. Apenas el 12 de abril pasado, un juez de control canceló la audiencia donde se definiría el criterio de oportunidad al cual apela la defensa del exfuncionario de Petróleos de México (PEMEX). Ello precisamente porque se estaba redactando el acuerdo reparatorio para evitar que Emilio Lozoya vaya a juicio. Hasta el momento, el exdirector de PEMEX ha hecho una oferta de 10.7 millones de dólares como reparación de daños a cambio de que la FGR se desista. Emilio Lozoya Austin fue detenido en una zona residencial de alto poder adquisitivo de Málaga, España, en febrero de 2020. Luego de ser extraditado, enfrentó un proceso por lavado de dinero, asociación delictuosa desde su casa en la Ciudad de México. Mientras seguía su proceso desde casa, se supo poco de él, al menos hasta que el sábado 9 de octubre de 2021. (SUN)
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el martes 16 de agosto de 2022 20,9553,0801703 $47,140.60$784.53$47.64$10.00 SORTEO NO. 9271 11,841$345,898.31 24,208$631,073.10 1,234,567 8,621$396,428.26 SORTEO NO. 29184 SORTEO NO. 29183 8,264$401,866.66 SORTEO NO. 29185 5,850$653,820.97 SORTEO NO. 29186 8,176$547,377.58 SORTEO NO. 29187 14,394$1’146,030.17 37837 47172126 34,7565,0842443 $81,907.73$949.73$50.14$10.00 SORTEO NO. 40,087$1’079,929.0792722691426 52448 90008 35956 60131 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo 12.7 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º6º7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 10,3261,2622153233 $16,673.97$6,819.35$1,364.74$275.01$54.96$10.00 PESOS$10 GANADORESTOTALPESOS$10A REPARTIR GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL A LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 4º2º1º3º5º6º7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional 1 Número natural yel NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALadicional 34612222439 26,64319,0261,362309,935 $2,760.28$98.87$21.51$16.13$10.00 56,996$1’053,400.15TOTALES PESOS$10 MILLONES No.Sorteo1243 Sorteo No. 2423 251 424 12 302 MIL ros de San Luis Río Colorado denunciaron el fin de semana, a través de sus redes sociales, la desaparición de su colega, quien realizaba transmisiones a través de la página A qué le temes, en la cual dejó de publicar el 2 de agosto
Chetumal, Q. Roo, miércoles 17 de agosto del 2022 La República 7
Acuerdan fecha para definir el caso Lozoya CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano ya recibió la solicitud formal de Estados Unidos para extraditar al capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero, detenido hace un mes, según reveló ayer el presidente, Andrés Manuel López CuestionadoObrador.ensurueda de prensa matutina por la solicitud de extradición de Washington, el mandatario respondió que “Sí, claro que sí” la ha recibido. “Yo creo que sí, Relaciones (Exteriores) debe de tener ya la solicitud y la Fiscalía (General de la República) lo mismo”, señaló. Sus declaraciones se producen tras cumplirse un mes del arresto de Caro Quintero, el 15 de julio en el Noroeste del país, con fines de extradición a Estados Unidos, donde la Agencia Antidrogas (DEA, en inglés) lo considera el capo más buscado. Pero la extradición se ha retrasado porque Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, ha obtenido amparos para suspender de forma indefinida su traslado a Estados Unidos, donde está acusado del secuestro, tortura y asesinato en 1985 de Enrique Kiki Camarena, agente especial de la DEA. “El señor Caro Quintero ha promovido amparos, entonces su asunto está en la Fiscalía y en el Poder Judicial; por lo que a nosotros corresponde, vamos a fijar nuestra postura con la opinión del secretario de Gobernación (Adán Augusto López) y el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard)”, comentó López Obrador. Denunció la “intromisión alevosa de las agencias del Gobierno de Estados Unidos” tras declaraciones anónimas de agentes de la DEA en las que expresan desconfianza en la Secretaría de la Defensa Nacional. El Presidente también rechazó la información de que hubo alrededor de 14 intentos de detener a Caro Quintero desde 2013 entorpecidos por las autoridades mexicanas. (SUN) y de acuerdo con la Fiscalía en Sonora se perdió contacto con él, desde el 9 de agosto. De acuerdo con amigos de la víctima, Juan Arjón López vivía en un Centro de Rehabilitación de donde salía periódicamente para hacer notas y transmisiones en vivo a través de Facebook y también trabajaba en un local de comida. La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSP) denunció una violencia inédita en el 2022 en contra de la prensa en México, que se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo. (SUN) exfuncionario es acusado de lavado de dinero y otros delitos. (SUN)









Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Directora General: Alicia Menéndez FigueroaQuintana Roo, México, miércoles 17 de agosto del 2022 Año 30 No. 10753
Los casos de viruela del mono aumentaron en una semana; México acumula 252 contagios confirmados y más de 130 sospechosos / Hoy llega un equipo de expertos de Estados Unidos para ayudar en la búsqueda de los 10 mineros / La Fiscalía de Campeche solicitó en San Lázaro el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas La República 2, 3 y 5 AYER, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal reportó la muerte de una persona infectada, aunque lo atribuyó a otras causas. Los enfermos se han detectado en 20 Estados, y el 94% de ellos son hombres, de los cuales el 45.6% está entre los 20 y 39 años.- (AFP) EL Fiscal Renato Sales entregó el documento oficial en la Cámara de Diputados, con el objetivo de que “Alito” pierda su curul y proceder en su contra por la presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito durante su administración estatal.- (POR ESTO!)
Interinstitucional de Rescate.- (Cuartoscuro) 141CDMX 9Quintana Roo 9Edomex 15Yucatán 9Baja California 1Michoacán 1Sinaloa 1Chihuahua 1San Luis Potosí 1Morelos 9Chiapas 2Puebla 2Colima 2Tabasco 1BCS 46Jalisco 1Querétaro9Veracruz ESTADOS CON CASOS DEL VIRUS +50 sin casos 3-910-490-2 casos252con firmados en México 34 mil 81 enportadoreselmundo presenciapaíses92condelvirus Recibe México la solicitud formal de EE.UU. para extraditar a Caro Quintero La República 4 SEP alista plan piloto de estudios para preescolar, primaria y secundaria La República 4 Hallan sin vida al enLópez,JuanperiodistaArjónSonora La República 7 El Tri Femenil vence a Alemania y avanza a cuartos de final en el Mundial Sub-20 Deportes 1 0 - 1- 1 Fuente: Secretaría de Salud Corte al 15 de agosto de 2022
Virulencia
Chetumal,
LA coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que también se contactó con la Embajada de Alemania en el país para solicitarle el apoyo de sus técnicos. Los extranjeros se unirán al Mando Unificado



















