Sahir Alexis desaparición forzada en 2019
Bebé asesinado en octubre del 2021 al recibir un disparo en la cabeza. La niña de 13 años desaparecida estoy y no solamente aquí, seguro en todo el país que en mejores manos no podría quedar, es usted el mejor policía que yo conozco”
LUCIO HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ SEGURIDAD PÚBLICA
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 25 de septiembre del 2022 Año 30 • No. 10792Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Decepcionante Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” Como último acto de Gobierno, entrega Carlos Joaquín el mando de la Seguridad Pública a María Elena Hermelinda Lezama, Gobernadora en funciones desde las 00:00 horas de hoy; con saldo de 3 mil 574 homicidios dolosos en su sexenio / Lucio Hernández, extitular de SSP, elogió a Manelich Castilla, quien lo sucede en el cargo, y vaticina que él “se encargará de recuperar la paz” / El exmandatario se despide en redes y ciudadanos condenan sus resultados El Estado 2, 3 y 4 Dejan 2 cuerpos sin vida en un carro, en la Región 260 de Cancún Asesinan a balazos a una persona en colonia irregular de Tulum La pobreza se incrementó en el Estado un 11.6% por ciento, de 2016 a 2022 Se activa la Alerta Azul en la Entidad, por la cercanía de la Tormenta Tropical Ian Policía Primera Sección 2 Policía Primera Sección 2 El Estado 5 El Estado 9 HASTA el último momento de su gestión gubernamental, Carlos Joaquín recibió de los quintanarroenses, en redes, el reclamo por el estado de inseguridad que vive la Entidad, que hasta el sábado sumó 440 asesinatos tan sólo en lo que va del 2022. En promedio, diario se ejecutan 1.65 homicidios dolosos, según la cifra del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y el conteo exclusivo de Por Esto! De ellos, 274 cometidos en Cancún. Ayer, a puerta cerrada, se hizo el relevo protocolario en la instancia más importante para la administración y la de mayor preocupación para el pueblo. (POR ESTO!) Así lo despiden 440 homicidios en los primeros 267 días del año 274 asesinatos registrados en Cancún, en el 2022 3 Mil 574 decesos contabilizados en su Gobierno 1.65 homicidios al día,en promedio 3 muertes violentas ocurridas ayer Casos sin resolver Blue Parrot balacera en 2017
Fernanda.
Los Resultados Fuente: Conteo PorEsto! / SESNSP Seguro
EXSECRETARIO DE
La República
CNPC: sismos no son predecibles
Protección Civil dijo que ninguna institución en el mundo ha podido pronosticar un terremoto
CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) aseguró que hasta la fecha no ha sido posible predecir un sismo y recordó que México es una país de alta sismicidad, y aseguró que todos los días tiembla en el territorio nacional.
La CNPC señaló que esta sismicidad se manifiesta con frecuencia en la costa del Pacífico con variaciones enteramente normales.
“Es importante tomar en cuenta que a la fecha ninguna persona o institución en el mundo ha logrado establecer un procedimiento confiable para determinar fecha, ubicación ni magnitud de un futuro sismo o determinar la inminencia de alguno”, afirmó la coordinación.
Compara la situación con fenómenos como los huracanes y las erupciones volcánicas mayores, las cuales son relativamente predecibles, siempre y cuando estos acontecimientos sean monitoreados de forma constante, situación que es diferente con los sismos,
incluso si estos son monitoreados de forma permanente.
Sismo sorprende Guerrero
El Servicio Sismológico Na-
A LA PÚBLICA
Dignidad, Identidad y Soberanía
cional informó de un sismo de una magnitud de 4.9 al Noroeste de San Marcos, en el Estado de Guerrero; el movimiento tuvo una profundidad de 27 kilómetros y se registró a las 10:27 horas del sábado.
Dicho sismo no ameritó la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México.
Ante la detección del temblor, Protección Civil del Estado realizó revisiones en la localidad,
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de septiembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
informando que no se localizó ningún daño en la localidad.
La constante actividad de las placas tectónicas en México ha dado de qué hablar durante el septiembre en nuestro país, pues durante esta semana se ha reportado una constante actividad sísmica que se ha vivido en el Centro de México.
El 19 de septiembre, en el aniversario de los sismos del 2017 y 1985, volvió a temblar a las 13:05 horas a 63 kilómetros al Sur de Coalcomán, Michoacán, y cuya magnitud fue de 7.7.
Uno de las réplicas más destacables después de aquel movimiento fue el que ocurrió un día después a las 14:04 horas nuevamente en Coalcomán, Michoacán. Su magnitud fue de 5.4.
Y dos días después, a la 1:16 horas, otra réplica ocurrió con magnitud 6.9 en la Escala Richter, y cuyo epicentro fue a 84 kilómetros en la misma localidad michoacana que la del sismo del 19 de septiembre.
¿Cómo funciona la alerta sísmica?
Los sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) monitorean las zonas de peligro, y reconocen sismos en un radio próximo a 90 km. Estiman en los primeros segundos de la detección de un terremoto su posible magnitud. Con los datos que envían los aparatos, a cada ciudad determina la distancia entre el sismo para decidir la difusión del aviso de alerta sísmica.
Sin embargo, un sismo no amerita aviso de alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SASMEX, está muy lejos de la ciudad a alertar o cuando las estimaciones de la energía del sismo no rebasan los niveles establecidos.
(SUN)
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición
Precio
Miguel Ángel
Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
El monitoreo permanente, a la fecha, no asegura el poder deducir los movimientos telúricos. (Cuartoscuro)
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
OPINIÓN
ejemplar $10.00 todos los días
digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General
CIUDAD DE MÉXICO.- En un megaoperativo el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación detuvo con fines de deportación en un día a 3 mil 263 personas migrantes originarias de 50 países, la mayoría venezolanos, “con lo que se evitó que su vida corriera peligro a su paso de manera irregular por territorio mexicano”.
Agentes Federales Migratorios, en coordinación con autoridades locales, realizaron diversas acciones de verificación el 22 de septiembre del año en curso para salvaguardar los derechos de las personas extranjeras que, al no contar con la documentación requerida ponen en riesgo su vida e integridad física.
De las 3 mil 263 personas rescatadas en 20 Estados, 2 mil 886 son mayores de edad (2 mil 109 hombres y 777 mujeres); 377 menores (234 hombres y 143 mujeres) de los que 318 iban acompañados de un adulto y 59 viajaban solos.
En Chiapas fueron rescatados mil 807; Ciudad de México, 238; Tabasco, 172; Nuevo León, 171; Oaxaca, 164; Veracruz, 126; Coahuila, 115; Quintana Roo, 103; Baja California, 89; Puebla, 58; Estado de México, 54; Tamaulipas, 34; Sinaloa, 31; Chihuahua, 27; San Luis Potosí, 25; Hidalgo, 18; Querétaro, 15; Jalisco, siete; Sinaloa, siete; y Yucatán dos.
Al confirmar su nacionalidad se pudo constatar que de Venezuela provienen mil 259, Guatemala, 616; Nicaragua, 364; Colombia, 228; Honduras, 192; Perú, 129; Cuba, 99; Ecuador, 76; El Salvador, 58; Haití, 27; República Dominicana, 22; Kirguistán, 14; Panamá, 13; Senegal, 12; Camerún y Bangladesh 11, respectivamente; Turquía, China, Burkina Faso y
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el aumento de deportaciones de mexicanos que viven en Estados Unidos y las violaciones a sus derechos humanos en esa nación y la ausencia de un marco legal en México que reconozca sus derechos políticos para fortalecer y hacer realidad el sueño de 22 millones de paisanos, organizaciones de migrantes y senadores de Morena realizarán un foro para impulsar reformas.
Ante ello se anunció que el próximo 13 de octubre se llevará a cabo el foro “Los derechos políticos plenos de los mexicanos que viven en el exterior”, evento que se realizará en conjunto con la Cámara de Diputados.
Guadalupe Adabache Reyes, migrante zacatecana, destacó la importancia de este foro para abordar este tema, y enfatizó que los mexicanos que viven en Estados Unidos se enfrentan a obstáculos como el idioma o el maltrato y la discriminación.
Por su parte, el senador José Narro dijo que el foro busca impulsar una política de mayor inclusión de las y los connacionales que viven en el extranjero, tomando en cuenta que migrar es un derecho humano.
Destacó que el tema migratorio está intrínsecamente ligado a nuestro contexto de vida, ya que hay altos índices de migración
irregular que se presentan en México, tanto de personas extranjeras en tránsito a Estados Unidos, como de nuestros ciudadanos que aspiran a llegar y vivir en ese país.
En ese sentido, consideró necesario emprender una aproximación al tema, que parta de la generación de una política pública en la que se tome en cuenta la complejidad de la situación, la responsabilidad compartida de los países en nuestra región, y que tenga como base a los derechos humanos y el con-
Paraguay con nueve cada uno. India, ocho; Bolivia, siete; Jamaica, Estados Unidos, Costa Rica, Chile y Afganistán seis por país; Vietnam y Eritrea cinco, respectivamente; Dominica y Rusia cuatro por país; Brasil, Georgia,
Angola, España e Iraq tres cada nación; Argentina, Tayikistán, Israel y Nigeria dos por país; Nepal, Rumania, Somalia, Kazajistán, Mauritania, Guinea, Jordania, Saint Kitts y Nevis, Gambia y Eslovaquia uno, respectivamente.
Las personas menores de edad y núcleos familiares quedaron bajo tutela para su custodia y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de cada Estado.
Cabe señalar que, durante las acciones de verificación, siete probables responsables del delito de tráfico de personas y ocho vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por la autoridad competente.
Cada año, miles de migrantes de diversos países buscan llegar a Estados Unidos huyendo de la pobreza y la violencia. En su camino por México suelen ser víctimas de extorsión por parte de autoridades mexicanas, pero también de bandas criminales.
El número de personas que intentan cruzar a territorio estadounidense desde México aumentó con la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, en enero del 2021.
México ha reforzado sus operativos militares para combatir el flujo migratorio irregular. Esto ha llevado a los indocumentados a recurrir a medios cada vez más peligrosos para recorrer México, como viajar hacinados en camiones.
El 9 de diciembre del 2021, un tráiler que trasladaba a unos 160 migrantes chocó contra un puente peatonal en una carretera de Chiapas dejando 56 fallecidos.
El 27 junio, los cuerpos de 53 migrantes, la gran mayoría de ellos mexicanos, fueron hallados en la caja de un camión en la ciudad de San Antonio, Texas. (SUN) mil 263 migrantes
cepto de seguridad humana.
En conferencia de prensa, refirió que, de los cerca de 57 millones de latinos que radican en la Unión Americana, más de 63 por ciento es de origen mexicano, lo que equivale a 36 millones de personas.
Además de que, en los primeros cinco meses del 2022, del millón 17 mil 951 migrantes detenidos por la patrulla fronteriza de EE.UU., 37 por ciento son ciudadanos mexicanos.
Gobernador de Jalisco se reúne con el Papa Francisco
CIUDAD DE MÉXICO.- Su Santidad, el Papa Francisco, recibió y dialogó con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez acerca de la cultura de la paz y de cómo se promoverá en Jalisco en beneficio de las presentes y futuras generaciones.
Durante 25 minutos, el Mandatario estatal mexicano habló con el vicario de Cristo en su residencia de Santa Marta en la ciudad capital de Italia; ahí coincidieron en impulsar la convivencia social basada en valores y actividades que fomenten el respeto colectivo, así como una reconstrucción social.
Se acordó que la promoción de la
cultura de la paz se realizará en coordinación con la Fundación Scholas. El Papa le pidió al Mandatario estatal expresar al pueblo de Jalisco que le enviaba sus bendiciones. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez es el primer mandatario jalisciense en ser recibido por su Santidad.
“Es un momento muy emocionante, porque llegar hasta este lugar, más allá de donde son las visitas oficiales, éste es el lugar donde vive el Papa y es un grandísimo honor que nos reciba acá, y para que se den una idea, aquí está San Pedro.
(SUN)
Los indocumentados proceden de 50 países, 377 son menores, de los cuales, 59 iban solos. (POR ESTO!) Fronteriza
Alfaro dialogó con el Pontífice durante 25 minutos. (POR ESTO!)
INM asegura a 3
El Instituto Nacional de Migración realizó un megaoperativo en 20 Estados el pasado 22 de septiembre
Morena busca proteger a los paisanos La Patrulla
detuvo a 6 mil mexicanos durante el 2022. (SUN)
(SUN) La República 3Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Brigada, en marcha por el paso de Lester
La Secretaría de Salud y los SSO visitaron durante tres días 141 casas con afectaciones
OAXACA, Oax.- Ante el riesgo de brotes de enfermedades tras el paso de la Tormenta Tropical Lester en territorio estatal y como una acción preventiva para aminorar riesgos sanitarios, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) desplegaron una brigada San Miguel Panixtlahuaca, una de las comunidades costera que resultó afectada por las lluvias.
Virginia Sánchez Ríos, secretaria de Salud y titular de los SSO, informó que el 21 de septiembre arribó a la zona una brigada de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), compuesta por personal médico, de enfermería, promotores y vectores de la Jurisdicción Sanitaria número cuatro Costa.
Durante tres días dicho personal ha brindado más de mil acciones, de las cuales destacan 31 consultas médicas, se visitaron un total de 141 casas con afectaciones, de ellas 129 se promocionaron, con una población encuestada de 433 personas.
Además, se tomaron cuatro
muestras para diagnóstico de dengue, para análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO) y tres pruebas rápidas para diagnóstico de COVID-19, estas últimas con resultado negativo.
También se realizaron 129 pláticas individuales y una masiva con 40 personas sobre prevención y promoción con enfoque a diarreas, dengue, zika, chikungunya, infecciones respiratorias, manejo de alimentos, lavado correcto de manos, desinfección del agua para consumo humano, recomendaciones de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.
La funcionaria indicó que alrededor de 80 viviendas resultaron afectadas debido al desbordamiento del río, también la tubería que suministra el agua potable en dicha comunidad tuvo daños en 70 por ciento de su infraestructura.
Precisó que a la brigada se ha integrado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (SUN)
Cadáver, elemento de la GN Cierran edificio de la UASLP tras sismos
ZACATECAS, Zac.- Después de 10 días de que se encontró un cuerpo encobijado sobre la carretera federal 44, tramo Fresnillo-Valparaíso, se informó que el cadáver corresponde a un elemento activo de la Guardia Nacional, luego que familiares acudieron a identificarlo y reclamarlo ante las instancias zacatecanas.
Aunque la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas se ha negado otorgar información sobre el caso, diversas fuentes del ámbito de seguridad y justicia han referido que se trata del cuerpo que fue localizado en un camino de terracería el pasado 14 de septiembre.
Con este caso, sumarían 36 elementos de las diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno asesinados en lo que va del año en territorio zacatecano, lo que también significaría que suman dos elementos de la Guardia Nacional que mata el crimen organizado en esta Entidad. El resto corresponden a 33 policías asesinados de las corporaciones estatales y municipales, y un militar.
Dentro de la información extraoficial que se ha vertido, se menciona que este elemento de la Guardia Nacional era originario de Durango y habría sido privado de su libertad un día antes de que apareciera su cuerpo; por ello, sus familiares recurrieron a las instancias del estado gobernado por David Monreal para localizarlo y luego acudieron a las instituciones forenses para identificarlo entre los cuerpos que habían sido localizado en esas fechas.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-
Desde el pasado 19 de septiembre cuando se registró el sismo en Michoacán, se reportaron posibles daños estructurales en el edificio de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) correspondiente a la Facultad de Ciencias y que está ubicado en el Pedregal.
Tras los múltiples movimientos telúricos en la última semana y el riesgo de que las grietas y daños que se han presentado se intensifiquen representando algún riesgo para la comunidad estudiantil, se determinó el cierre total del mismo edificio.
El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, confirmó que se determinó el cierre total del edificio 3 de la Facultad de Ciencias, esto hasta que se lleve a cabo una rehabilitación estimada en un costo de 20 millones de pesos.
La decisión obedece a la recomendación de una empresa especializada, la cual sugirió limitar la ocupación de la torre al 20 por ciento máximo distribuido “estrictamente” del primer al quinto piso; no obstante, debido a los recientes terremotos, se decidió desocuparlo por completo.
Para que se realicen los trabajos de rehabilitación es necesario que el Consejo Directivo Universitario autorice el recurso.
Damnificados reciben apoyos después de 5 años
Un total de 109 damnificados del terremoto del 2017 originarios de Unión Hidalgo que quedaron fuera de los apoyos para la reconstrucción que otorgó la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), lograrán levantar sus viviendas después de cinco años gracias a que ganaron un amparo que interpusieron ante un juez federal.
La firma de abogados Regalado & Galindo explicó que se promovieron 500 juicios de amparos para ayudar a la reconstrucción de viviendas dañadas, pero en el último amparo que promovieron a favor de 109 afectados por el sismo el gobierno acató dicho amparo e informó al juez que ya le asignó dinero a 96 afectados, es decir, que solo faltarían 13 más.
(SUN)
Cerca de 80 viviendas tuvieron daños debido al desbordamiento del río, según la funcionaria. (SUN)
La Facultad de Ciencias, clausurada hasta que se rehabilite con 20 mdp.
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 20224 La República
(SUN)
Expulsados
Quintana el Estado región recibió sus
El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Roo es
de la
que
a más menores repatriados desde Estados Unidos, durante el año pasado: 46 casos; mientras que Campeche registró 43 y Yucatán, 16; la cifra es más del doble que en 2020, cuando sólo fueron 20 El Estado 6 Las estadísticas pusieron en alerta a las autoridades migratorias, ya que son indicio que hay un mayor número de ilegales en el país vecino provenientes de esta Entidad. En total, el año pasado fueron 35 varones y 11 mujeres los que tuvieron que regresar en 2021, pues sus padres no pudieron acreditar su legalidad en aquella nación. (POR ESTO!) Policía Primera Sección 1 El Estado 11 Deportes 5 La próxima semana, el gas LP más caro estará en Cozumel, a $24.12; el más barato se conseguirá en Chetumal: $21.65 A disposición del MP, hombre que mató a navajazos a un vecino e hirió a otro, en una cuartería de Cancún A
11 años, la taekwondoín Andrea Aguilar gana medalla de oro en el Campeonato Nacional de Grado 3
Chetumal,
Carlos Joaquín, el más gris... deja una cloaca en la Entidad
Redaccón Por Esto!
Los quintanarroenses reclamaron al exgobernador Carlos Manuel Joaquín González las condiciones en las que deja al Estado, tras su Administración, que inició en el año 2016 y finalizó a las cero horas de este domingo.
El mandatario más gris, le llamaron los tuiteros, quienes reaccionaron en la red social, donde el político exhibe sus mensajes y respuestas a 136 mil 128 seguidores.
Más de 70 respuestas se acumularon en los primeros minutos, después de que el político expriista
lanzó el texto: “Queridos y queridas quintanarroenses, para mí representó un alto honor ser su gobernador. Hoy que concluye mi mandato quiero decirles que los cargos son pasajeros, pero el amor por Quintana Roo es eterno. ¡Gracias por estos 6 años en donde #JuntosSalimosAdelante!”
En el juicio espontáneo, que las redes sociales permiten, algunos desearon para el exmandatario la suerte de su antecesor, Roberto Borge Angulo.
Jooheon Pérez expuso, “Ajá, ojalá le llegue el mismo destino que a Borge, corrupto”.
La inseguridad fue el más sentido pesar de los ciudadanos,
quienes reaccionaron a la despedida de Joaquín González, a quien incluso le señalaron: hay de Joaquines a Joaquines, en comparación con su padre, Nassin Joaquín, quien sí se preocupaba por Quintana Roo, le recordaron.
“Gracias por las avionetas que dejabas aterrizar en Bacalar hahaha”, le escribieron en franca ironía.
Tras el último mensaje como funcionario público, Carlos Joaquín cambió su presentación en Twitter, y utilizó el prefijo “ex” para describirse.
“Contador Público y ex gobernador del Estado de Quintana Roo” es su nuevo perfil en la misma red.
Una hora antes que concluyera su Gobierno (2016-2022), Carlos Joaquín González se despidió de los quintanarroenses, desatando decenas de reclamos en la red social Twitter
Cancún
Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
A puerta cerrada, Lezama asume el mando de la SSP
La Gobernadora electa delegó la responsabilidad al excomisionado de la Policía Federal de Peña Nieto
Por Abraham Cohuó
CHETUMAL- En el primer minuto de este 25 de septiembre, María Elena Hermelinda Lezama asumió el mando de la Secretaría de Seguridad Pública y designó a Manelich Castilla Cravioto titular de esta institución, en un acto protocolario realizado en las instalaciones del C4 , el cual fue modifi cado y convertido en un “evento privado”.
El acto, que de manera tradicional se ha realizado de manera pública, con el que un Gobernador inicia su Administración cuando recibe el mando de la Secretaría de Seguridad Pública en el primer minuto, fue modificado por primera ocasión y no se permitió el acceso a los medios de comunicación.
Lucio Hernández Gutiérrez, quien durante los últimos dos años de la Administración de Carlos Joaquín fungió como titular de esa institución, tras la salida de Alberto Capella Ibarra, por la represión durante una protesta en noviembre del año 2020, entregó el mando en el primer minuto de este domingo, y en su discurso llenó de elogios al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado.
Ahí, ante invitados, Hernández Gutierrez expresó que en Quintana Roo, la batalla contra la delincuencia en los últimos dos años permitió el aseguramiento de más de 4 mil personas relacionadas con la incidencia delictiva, más de mil 200 armas incautadas y un millón 500 mil dosis de drogas sacadas de las calles.
Explicó que “gracias a la
Redacción POR ESTO!
En el segundo día de su gira por Quintana Roo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se desplazó de la capital del Estado, a donde llegó para pernoctar, para iniciar temprano la supervisión, por segunda vez en lo que va del mes, del avance del Tren Maya en los Tramos 4, 5, 6 y 7, así como de la construcción del Aeropuerto Internacional en el municipio de Tulum y del Parque del Jaguar, entre otras obras.
De acuerdo con fuentes, el Primer Mandatario sostuvo una reunión de trabajo con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano ( Sedatu ) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada de desarrollar ambos proyectos, que comprende el Tramo 5 Sur, el cual va de Playa del Carmen a Tulum, de 60.3 kilómetros, aproximadamente; y el Tramo 6, de Tulum a Bacalar,
voluntad política de la nueva Administración” se pudo realizar una transición en orden y garantizar la seguridad de los
quintanarroenses, en referencia a los contratos de renta de patrullas que se extendieron para que no tuvieran que regresarse a la
empresa financiera este domingo.
En ese mismo evento, que fue transmitido por la Coordinación General de Comunicación del
Gobierno de Quintana Roo, entregó la placa que, dijo, portó con orgullo para enfrentarse a diferentes grupos de la delincuencia organizada y a generadores de la violencia en la Entidad.
No obstante, también admitió que en el Caribe Mexicano continúa prevaleciendo la inseguridad, pero señaló que el nuevo Secretario, quien fue Comisionado de la Policía Federal durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, se encargará de recuperar la paz en Quintana Roo.
Al concluir el acto protocolario de entrega de mando, Mara Lezama y Manelich Castilla Cravioto realizaron la revista a las unidades con las que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública y recibieron el parte de novedades de las diferentes áreas que conforman esta dependencia.
Esta mañana, alrededor de las 9:00 horas, María Elena Hermelinda Lezama rendirá protesta ante el Congreso del Estado, y posteriormente dirigirá un mensaje en la Explanada de la Bandera, en Chetumal.
que consta de 254 kilómetros.
Trascendió que el Mandatario Federal hizo un sobrevuelo por los tramos citados y también por la terminal aérea que llevará por nombre Felipe Carrillo Puerto Después de esto, también hizo otra supervisión por el Tramo 4, que va de Izamal a Cancún, lo que significan alrededor de 257 kilómetros.
Se espera que el mandatario regrese a la capital del Estado para pernoctar y partir temprano este domingo hacia Mérida.
La visita del mandatario coincide con el cambio de Gobierno en Quintana Roo, donde Carlos Joaquín entrega este domingo las riendas del poder a
su sucesora, María Hermelinda Lezama Espinosa, quien publicó en sus redes sociales fotos de su encuentro.
Respecto al tema, el presidente tuiteo: “Estamos supervisando la construcción del Tren Maya ; aproveché para felicitar al Gobernador saliente, Carlos Joaquín González y a la Gobernadora entrante, Mara Lezama Espinosa. Da gusto que haya cambios sin conflictos postelectorales. Esto es fruto de la democracia”; aunque todavía no se confi rma si el Presidente estará en la cambio de mandato y en su lugar esté el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López.
Lucio Hernández Gutiérrez, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (der), llenó de elogios a su sucesor.
El Estado 3Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Coincide cambio de Gobierno con visita de supervisión del Tren Maya de AMLO
El acto protocolario “privado” fue en las instalaciones del C4 (POR ESTO!) En el evento “exclusivo” se habló de los logros contra la delincuencia. No está confirmada su asistencia a la sucesión del poder. (POR ESTO!)
Listos para la toma de protesta
El Congreso del Estado lució sin adornos, sólo colocaron un módulo para recibir a los invitados
Por Pedro Hernández
CHETUMAL.- El Congreso del Estado de Quintana Roo, sitio de la toma de protesta de la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa se encuentra sin vallas ni grandes adornos; el evento será este día, en punto de las 9:00 horas.
Durante una visita realizada por este medio informativo al inmueble del Poder Legislativo de Quintana Roo se pudo observar que ayer, hasta las 22:00 horas no se habían colocado vallas y a pocos metros de la entrada se podía ver un módulo con la leyenda “Mesa de registro para invitados estatales”, junto con el nuevo logotipo de la Administración que este día toma las riendas del Estado de Quintana Roo.
Hoy, a las 9:00 horas se tiene previsto que la Gobernadora asuma las riendas del Estado de Quintana Roo
En los alrededores no se localizaban patrullas o personal, únicamente se encontraban en la parte trasera en la caseta a la espera del arribo de los invitados a la toma de protesta como Gobernadora Constitucional del Estado de Quintana Roo.
Y es que María Elena Hermelinda Lezama Espinosa rendirá protesta ante la XVII Legislatura de Quintana Roo, a las 9:00 horas, posteriormente se llevará a cabo un evento en los
Por Pedro Hernández
CHETUMAL.- Ayer alistaban el escenario en la Explanada de la Bandera para que rinda su primer mensaje oficial María Elena Hermelinda Lezama Espinosa como Gobernadora Constitucional del Estado de Quintana Roo.
En la explanada se podían ver tres domos instalados, cuyo tamaño era de 30 metros de largo por 10 de ancho; debajo se acondicionaron sillas para quienes acudan a presenciar el primer mensaje de la Gobernadora Constitucional de Quintana Roo; de igual manera se instalaron tres cámaras de video que transmitirán el evento a través de la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social ( SQCS ), también se pudo ver el equipo de sonido con múltiples bocinas distribuidas para brindar una gran cobertura en el espacio.
Es de señalar que también se instalaron dos enormes pantallas para proyectar el mensaje completo de la Gobernadora en punto de las 10:00 horas, después de tomar posesión en el Congreso del Estado una hora antes.
En el área se colocaron
bajos del Palacio de Gobierno, donde dará un mensaje a la población en lo que será un acto histórico para el Estado al tener su primera mujer gobernando luego de 48 años de decretarse como Estado libre y soberano.
Mara Lezama será la primera mujer en gobernar la Entidad, quien obtuvo el cargo, en esta ocasión con la coalición conformada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el respaldo del Partido Verde de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y el de Fuerza por México (FXM), en lo que llaman la 4T.
Habilitan espacio para primer mensaje
alrededor de 3 mil sillas debajo de los tres domos y otras más en siete pequeñas carpas.
El escenario en forma de “T”
fue para brindar a la Gobernadora la facilidad para moverse y en los alrededores se colocaron ventiladores para aminorar los
efectos del calor durante el evento. A la medianoche los trabajos continuaban y podía verse al personal del equipo de
electrónica, audio y transmisión trabajando y los encargados de la decoración, hacían prácticas y afinaban los detalles.
Se colocaron más de 3 mil sillas debajo de las ESTO!)
Esta será la primera ocasión que una mujer dirija la Administración Estatal, quien llegó al cargo por la coalición “Juntos Hacemos Historia”.
En el stand lucía el nuevo logotipo de la gestión que inicia a partir de hoy domingo 25 de septiembre.
4 El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
carpas y domos Técnicos hacían pruebas alrededor de la medianoche. (POR
Por Miguel Ángel Martínez Díaz
Durante la Gubernatura de Carlos Joaquín, en Quintana Roo aumentó el porcentaje de población que vive en situación de pobreza: 11.6 puntos porcentuales, respecto a 2016, año en que comenzó la gestión del candidato postulado por la coalición conformada por el PAN y el PRD.
También se incrementó un 6.2 por ciento el número de personas que viven con inseguridad alimentaria.
De acuerdo con datos estadísticos publicados por la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) -actual Secretaría de Bienestar- en 2016, año en que el expriísta Carlos Joaquín tomó posesión como Gobernador, recibió al Estado con 553 mil habitantes en situación de pobreza; cifra que representa el 35.9 por ciento del total de los habitantes, momento en que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó un millón 501 mil quintanarroenses.
De esos 553 mil pobres, 445 mil 500 estaban en pobreza moderada; cerca del 28.9 por ciento de los residentes de la Entidad. Mientras que el 7.0 por ciento restante, o sea, 107 mil 600 ciudadanos, estaban dentro del índice de pobreza extrema, la más peligrosa y la de mayor vulnerabilidad.
Sin embargo, Carlos Manuel Joaquín González entregará a María Elena Hermelinda Lezama Espinosa un Estado con 892 mil 800 ciudadanos en situación de pobreza; lo que representa el 47.5 por ciento de un millón 858 mil quintanarroenses que hay ahora; esto refleja un incremento de 11.6 puntos porcentuales, de 2016 a 2022.
Del total de personas pobres en Quintana Roo, 693 mil 400 están en situación de pobreza moderada (36.9 por ciento a nivel Entidad); mientras que 199 mil 400 quintanarroenses se enfrentan todos los días a la pobreza extrema (10.6 por ciento).
Aunado a ello, el cozumeleño recibió del último Mandatario priísta de Quintana Roo, Roberto Borge, un Estado con 358 mil 200 ciudadanos con inseguridad alimentaria; cifra que representa el 23.2 por ciento de la población a nivel Estatal.
No obstante, la futura Jefa del Ejecutivo, abanderada por Morena, recibirá 29.4 por ciento de habitantes sin acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, lo que representa a 553 mil quintanarroenses; un aumento de 6.2 puntos porcentuales en el sexenio que acaba de concluir.
Municipios con más personas en precariedad
Por otro lado, y de acuerdo con
datos del informe Pobreza a Nivel de Municipio 2010-2020, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social ( Coneval ), durante la última década, en 2015, Tulum registraba 32.2 por ciento de pobreza; mientras que en 2020 reportó un 61.8 por ciento. Es el mayor incremento del índice a nivel nacional.
Además, ese municipio también incrementó 28.2 por ciento las personas en situación de inseguridad alimentaria, lo
que representa a 13 mil 14 en esta situación, de una población de 46 mil 180 habitantes.
Por su parte, Benito Juárez (Cancún) en 2015 tenía un 27.5 por ciento de su población en pobreza, pero en 2020 aumentó un 37.7 por ciento, al contabilizar 323 mil 435 personas en esta condición. También, el municipio con un total de 852 mil 834 de habitantes tuvo un incremento del 26.8 por ciento de personas en situación de pobreza alimentaria; es decir, 228 mil 537 ciudadanos sin acceso a alimentos.
De igual manera, Mara Lezama recibirá el municipio de Solidaridad con 80 mil 613 personas en situación de pobreza alimentaria, lo que representa el 26.6 por ciento de 307 mil 806 residentes. En tanto, Puerto Morelos, con 25 mil 569 habitantes, registra 5 mil 529 ciudadanos que viven en condición de escasez alimentaria, lo que representa un 20.7 por ciento del total.
Carlos Joaquín deja Felipe Carrillo Puerto con el 31.7 por ciento en situación de pobreza
extrema; es decir, 33 mil 879, de 86 mil 771 habitantes; José María Morelos, con el 25 por ciento, que representa a 13 mil 489, de 43 mil 423 ciudadanos; y a Bacalar con el 20 por ciento; esto es, 12 mil 251, de un total de 37 mil 312 pobladores.
Mientras que en Isla Mujeres, tres mil 335 personas se enfrentan a pobreza alimentaria; es decir, el 18.4 por ciento de una población de 18 mil 104 habitantes; ahí, el 50.3 por ciento de las personas está en situación de pobreza.
El Estado 5Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Se incrementó 11.6% la pobreza y 6.2% la inseguridad alimentaria en el sexenio Cifras de Bienestar reflejan que Carlos Joaquín sumó 339 mil 800 nuevos pobres en Quintana Roo 1,501.5 Miles de personas 553.0 Miles de personas 445.5 Miles de personas 107.6 Miles de personas 358.2 Miles de personas 1,858 Miles de personas 892.8 Miles de personas 693.4 Miles de personas 199.4 Miles de personas 553.0 Miles de personas 100% 35.9% 28.9% 7.0% 23.2% 100% 23.7 11.6 8.0 3.6 6.2 47.5% 36.9% 10.6% 29.4%
Situación de pobreza e inseguridad alimentaria en Quintana Roo (2016-2022) Fuente: Informe Anual de Situación de Pobreza y Rezago Social (2016 y 2022), Sedesol / Secretaría de Bienestar POBLACIÓN TOTAL EN SITUACIÓN DE POBREZA (MODERADA Y EXTREMA) EN POBREZA MODERADA EN POBREZA EXTREMA CON INSEGURIDAD ALIMENTARIA 20162022 VARIACIÓN El nuevo Gobierno Estatal recibe 892 mil 800 ciudadanos con graves carencias; es el 47.5% del millón 858 mil habitantes. (POR ESTO!)
Q. Roo, líder peninsular en repatriaciones de menores
Según el Redim, en el 2021 fueron deportados 46 niños desde EE. UU., al no acreditar su estancia legal
Por Ana Cirilo
Quintana Roo fue el Estado de la Península de Yucatán que más repatriaciones recibió desde Estados Unidos durante el 2021, pues el año pasado acogió a 46 menores devueltos; mientras que Campeche tuvo 43 casos y Yucatán, 16, según un informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México ( Redim ).
Las deportaciones hacia el Caribe Mexicano casi se duplicaron en un año, pues en 2020 se contabilizaron 20 casos, lo que alertó a las autoridades migratorias, pues es indicio que hay un mayor flujo de ilegales en el país vecino provenientes de Quintana Roo.
En el rango de edad de cero a 17 años, más hombres que mujeres fueron repatriados desde Estados Unidos, en 2021: 87.3 por ciento y 12.7 por ciento, respectivamente; es por eso que instamos a los Estados que deben velar porque la niñez no sea separada de sus padres contra su voluntad”.
REDIM
“La Unidad de Política Migratoria detalló que las repatriaciones de niñas, niños y adolescentes migrantes desde Estados Unidos habían disminuido desde 2010; sin embargo, estas aumentaron a un máximo histórico anual en 2021”, se lee en el informe.
De los menores de edad repatriados, 35 fueron hombres, mientras que 11 fueron mujeres, los cuales tuvieron que regresar a México luego que sus padres no pudieran acreditar su legalidad en el país.
“En el rango de edad de cero a 17 años, más hombres que mujeres fueron repatriados desde Estados Unidos, en 2021: 87.3 por ciento y 12.7 por ciento, respectivamente; es por eso que instamos a los Estados que deben velar porque la niñez no sea separada de sus padres contra su voluntad”, continúa.
Piden proteger a los menores
El Redim pidió a los Estados del país proteger a los menores que sean repatriados, pues no sólo están enfrentando procesos legales, sino además la
separación con sus padres, por lo que pueden verse muy afectados en sus habilidades cognitivas.
“Se debe propiciar la articulación de procesos de monitoreo del fenómeno
migratorio de la niñez y la adolescencia, así como generar modelos de abordaje diferenciados en los países de Centroamérica, en los que se unifi quen las recomendaciones
de los diferentes organismos internacionales. Invertir en la generación de institucionalidad, a partir del principio del interés superior del niño”, detalló.
La organización dijo que
esta es una oportunidad para atender este desafío creando un Mecanismo Transnacional de Protección Integral para la Niñez Migrante, Refugiada y sus Familias.
Piden proteger a los niños, pues sufren la separación de sus padres. Buscan un mecanismo transnacional de protección integral a la niñez.
6 El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Ocupación hotelera cae a 68.4%
El índice es menor al previsto; en septiembre, los centros de hospedaje ofrecen tarifas preferentes
Por Ana Cirilo
La ocupación hotelera de la Zona Norte de Quintana Roo cayó al iniciar la temporada baja, pues desde el 1 hasta el 24 de septiembre registró un 68.4 por ciento, ubicándose de esta manera por debajo del 80 por ciento que se vislumbraba en semanas anteriores, de acuerdo con el informe más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM & IM).
Cancún es el destino que más ocupación registró ayer; contabilizándose un 70.2 por ciento, mientras que la Zona Continental de Isla Mujeres tuvo 69.6 por ciento y finalmente, Puerto Morelos tuvo un 61.6 por ciento, lo que deja ver que en todos los destinos del Norte hubo una notable disminución.
La AHCPM&IM detalló que se siguen llevando a cabo los protocolos de sanidad al interior de los hoteles, los cuales incluyen la sanitización de las habitaciones, así como el uso de gel antibacterial y cubrebocas en espacios específicos, sobre todo con el aumento de contagios que
se registran en la Entidad.
“Los hoteles que se encuentran en operación llevan a cabo todas las medidas de prevención e higiene de manera sistemática, aplicando los protocolos correspondientes para la protección de visitantes y colaboradores, por lo que nos mantenemos atentos a la información de las instancias correspondientes”, se lee en el informe.
En este mes los hoteles son mucho más baratos y accesibles, ya que no hay mucho turismo, por lo que encontramos ofertas”.
habitaciones, mientras que ocho centros de hospedaje están cerrados temporalmente dejando inoperables mil 22 cuartos
Tarifas asequibles
Los turistas que se encuentran
en este momento aseguraron que durante el mes de septiembre consiguieron precios más bajos en habitaciones de hoteles de Cancún, derivado de la baja afluencia, por lo que consideraron que es la mejor época para venir a la ciudad.
“Nos dimos cuenta que en este
mes los hoteles son mucho más baratos y accesibles, ya que no hay mucho turismo, por lo que encontramos ofertas, aunado a que los vuelos también son menos costosos, entonces es la mejor temporada para vacacionar”, dijo Armando Almanza, de Guanajuato.
La asociación también informó que se tienen alrededor de mil 500 sellos de Certificación de Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas para prevenir los contagios de coronavirus en el Estado.
En los tres municipios están operando en total 209 hoteles, lo que representa 52 mil 402
Al iniciar la temporada baja disminuyó la demanda de cuartos de hotel en los tres principales destinos del Norte del Estado; Cancún registró 70.2 por ciento. (David Pérez)
En los tres municipios operan más de 52 mil cuartos. Actualmente hay ofertas en los vuelos y reservaciones.
Según la AHCPM&IM, se mantienen los protocolos de prevención y sanitización en las habitaciones.
Turistas dicen que es la mejor temporada para vacacionar.
ARMANDO ALMANZA TURISTA DE GUANAJUATO
El Estado 7Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Actividad aérea está en picada
Las operaciones sabatinas en el Aeropuerto Internacional de Cancún apenas llegaron a las 507
El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró su peor baja de operaciones en un sábado, en lo que va del mes de septiembre, con 507, pues en las semanas anteriores superaba las 517; esto por la temporada baja, que se espera culmine en las próximas semanas.
Y es que desde que inició el séptimo mes del año, las operaciones se fueron en picada, a comparación con la temporada alta de verano, donde se registraban más de 600 operaciones los fines de semana; sin embargo, tanto los empresarios como los trabajadores están optimistas que empiece el repunte en las dos primeras semanas de octubre.
La aerolínea de bajo costo, Frontier, anunció tres cancelaciones a destinos como Florida, Denver y Dallas, por lo que los vuelos tuvieron que ser reprogramados para el día de hoy, lo que ocasionó algunas molestias entre los pasajeros, que finalmente terminaron accediendo, ya que
se les reembolsó el transporte y el hospedaje, como lo marca la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De las más de 500 operaciones que hubo ayer sábado, 248 fueron llegadas, de las que 92 son nacionales y 156 internacionales, mientras que hubo 259 salidas de las que 96 son nacionales y 163 internacionales respectivamente.
Las aerolíneas con operaciones fueron: Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Flair Airlines, Frontier, Jetblue, Lacsa, Lan Perú, Magnicharter, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sunwing, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobus, Viva Air Colombia, Volaris, Volaris Costa Rica, West Jet, Wingo y World2Fly.
Mientras que los destinos internacionales fueron: Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Charlotte, Chicago, Denver, Detroit, Fort Lauderdale,
Frankfurt, Londres, Guatemala, La Habana, Houston, Estambul, Lima, Lisboa, Los Ángeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Minneapolis, New York, Newark, Orlando, Panamá City, Philadelphia, Phoenix, Salt Lake City, San Francisco, San José de Costa Rica, Seattle, St. Louis,
Toronto, Washington, Montreal,Dallas, Cali, Paris, Ámsterdam, Zúrich, Calgary, Flores, Cleveland, Boston, New Orleans, Tampa, Camagüey, Cincinnati, Missouri, Glasgow, San Antonio, Quebec, Newcastle, Vancouver y Kitchener.
Por su parte, los destinos
nacionales con operaciones programadas para hoy 24 de septiembre: Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucia, Tijuana, Tuxtla, Veracruz, Toluca, Aguascalientes, Oaxaca,
Por Ana Cirilo
El inicio de la temporada baja se empieza a resentir en una de las principales puertas de acceso a este destino turístico, como es el aeródromo cancunense.
Esperan que la situación mejore para el próximo mes. Aterrizaron 248 avión, la mayor parte extranjeras.
La aerolínea Frontier tuvo tres cancelaciones, a los destinos de Florida, Denver y Dallas. (David Pérez)
Hubo 188 vuelos nacionales, tanto salidas como llegadas.
8 El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Ian a más de mil km de Q. Roo
Se emite la Alerta Azul para el Estado; el meteoro podría llegar a la Península como huracán categoría 1
Redacción Por Esto!
La Tormenta Tropical Ian que se localizaba ayer a 435 kilómetros al Sur-Sureste de Kingston, Jamaica, podría llegar frente a la Península de Yucatán como ciclón categoría 1, según las previsiones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos; en tanto se emitió la Alerta Azul de acercamiento (peligro mínimo) para todo Quintana Roo, al encontrarse a mil 100 kilómetros al Sureste de nuestras costas, aproximándose al Occidente de Cuba, sobre el Canal de Yucatán.
En el reporte más reciente de la dependencia, el “ojo” del meteoro se localiza sobre el Mar Caribe y pasará sobre el Suroeste de Jamaica en el transcurso del día, mientras que durante la tarde-noche estaría llegando cerca de las Islas Caimán.
Asimismo, prevén que su movimiento se mantenga, aunque presenta inicios de un giro hacia el Noroeste para este domingo, seguido de otro hacia el
Nor-Noroeste para mañana lunes; la velocidad de traslación de la aún Tormenta Tropical Ian es de 26 kilómetros por hora.
Según los pronósticos, para mañana en la tarde-noche, el ciclón estará afectado el Oeste de Cuba y podría llegar para el Sureste del Golfo de México el martes, donde pasará por el Canal de Yucatán, causando afectaciones en los Estados de Quintana Roo y su vecino del centro de la península.
La tormenta registra vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con ráfagas intensas; el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que el fenómeno podría convertirse en un sistema hidrometeorológico de mayor magnitud.
Así mismo, previó su rápida evolución a categoría dos para mañana en la tarde-noche, cuando su “ojo” se encuentre sobre el Oeste de la isla de Cuba, además sus vientos de tormenta se extenderán a 95 kilómetros por hora desde el centro del ciclón.
Pese a los cambios climáticos que pudiera ocasionar la Tormenta Tropical Ian hubo escaso movimiento en la Dirección de Protección Civil Municipal y nulo en los refugios anticiclónicos en la ciudad de Cancún.
En un recorrido por algunos de los centros educativos que funcionan como albergues temporales cuando se produce un evento que requiere apoyo a la ciudadanía, Por Esto! constató que hasta las 21:00 horas permanecían cerrados y sin elementos de Protección Civil.
H. Cuerpo de Bomberos, listo para emergencias
Tampoco en la sede de la Dirección Municipal de Protección Civil había algún elemento listo por cualquier requerimiento al respecto, ni tampoco se monitoreaba la trayectoria del meteoro, mismo que es probable que toque en los próximos días algún punto de la Península de Yucatán, según informes del Servicio Meteorológico Nacional.
Por su parte elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez ya se encontraban
realizando revisiones de puntos estratégicos; preparándose para cualquier eventualidad, afirmó su Coordinador, Aquileo CervantesÁlvarez, quien detalló las
actividades preventivas.
“Tenemos ya listas 18 unidades y al personal en la base central, por el Mercado 23, en la base dos, ubicada en el kilómetro 12 de
Zona Hotelera; la base tres, en la Región 100 por avenida Chacmol; base cuatro en Supermanzana 77, sobre avenida 20 de Noviembre; base cinco en Región 510, frente
al IMSS y en la base seis, ubicada en la delegación Alfredo V. Bonfil, que son los puntos estratégicos principales”, señaló.
él equipo Por Esto! realizó un sondeo en zonas con mayor riesgo de emergencia si el evento ciclónico tocara este municipio; en el fraccionamiento Hacienda Real del Caribe los entrevistados coincidieron en estar listos y consideraron que es importante que se les den cursos para ese tipo de eventos; habitantes de la colonia irregular La Jungla expresaron que requieren mayor apoyo, porque aunque se encuentran preparados, las condiciones de sus viviendas son poco seguras.
La información más reciente de la trayectoria de la Tormenta Tropical Ian prevé que de tocar costas de Quintana Roo y de la península yucateca, será en la noche de mañana lunes, o la madrugada del martes próximo; sin embargo, es prudente guardar todas las previsiones de rigor.
Por Emilio Pellicer Larrea
El Estado 9Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Sin actividades en Protección Civil Municipal y refugios anticiclónicos Preocupa a los habitantes de colonias irregulares que el ciclón impacte la ciudad. (Mario Hernández) El vórtice del ojo se localiza sobre el Mar Caribe y se prevé que pase hoy sobre Jamaica. (POR ESTO!) La tormenta registra vientos sostenidos de 75 km/ hora. Según los pronósticos el ciclón pasara al Oeste de Cuba. Se prevé que alcance el nivel dos de la escala Saffir-Simpson.
Ayer la temperatura superó los 30 grados, lo que favoreció una alta afluencia. Algunos creían que todavía había talofita, pero se sorprendieron porque no encontraron nada.
Disfrutan las playas, sin sargazo
Arenales limpios y el azul turquesa del Caribe recibieron a cientos de bañistas en los balnearios
Por Ana Cirilo
Luego que la Secretaría de Marina (Semar) marcó el fin de la temporada de sargazo, las playas de Cancún lucieron limpias y con el azul turquesa que las caracteriza, por lo que aumentó la afluencia en los arenales del Caribe Mexicano.
Turistas nacionales e internacionales se dieron cita en los balnearios para disfrutar del mar y del buen clima que se registró ayer, pues estuvo soleado, con una temperatura superior a los 30 grados, de manera que los visitantes pudieron nadar sin riesgo de lluvias.
En grupos de familiares y amigos, los turistas expresaron que es un momento perfecto para vacacionar en Cancún, pues no hay tanta gente, como se puede visualizar en las temporadas de verano o invierno; y además, ya no hay talofita en las costas.
Carlos Ruvalcaba, de Perú, dijo que se sentía “como en una película”, pues no podía creer el azul del mar en la Playa Gaviota Azul; incluso, comentó que se veía más bonita que en fotografías.
Agregó que él y su familia se quedarán toda la semana en Cancún, disfrutando del clima y los arenales. “Muy contento de poder ver con mis propios ojos esta maravilla; no imaginaba que las playas de Cancún fueran tan bonitas, y aunque en las fotografías se ven muy bellas, no hay comparación. Nos sentimos muy agradecidos, ya que mi familia nunca había venido y por fin pudimos cumplir un sueño”, expresó.
Por su parte, Carolina Figueroa, de El Salvador, enfatizó que aunque pensaba que habría sargazo, como en días anteriores, ayer las playas estaban muy limpias, por lo que destacó que se puede disfrutar de mejor forma.
Comentó que vino de luna de miel; su esposo es mexicano y eligieron Cancún para celebrar.
“Quedamos muy sorprendidos; creíamos que todavía había bastante sargazo, pero no fue así. Las playas y el mar están limpios; fue una experiencia maravillosa, ya que estamos en nuestra luna de miel y todo fue como un sueño”, subrayó.
Después de un tiempo en los arenales, la mayoría de los paseantes se dirigieron a la zona de bares, para disfrutar de comidas y bebidas, así como a disfrutar de la transmisión de un partido de futbol de la Selección Mexicana.
Una pareja de recién casados comentó que el mar estaba perfecto para hacer postales muy lindas.
En pareja, con amigos o en familia pasaron un buen rato. (D. Pérez)
Los paseantes aprovecharon que ayer estuvo soleado todo el día.
10 El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Cozumel repite semana con el precio del gas LP más caro
La CRE anunció el costo del combustible en México, del 25 de septiembre al 1 de octubre del 2022
Redacción POR ESTO!
Los precios máximos del gas LP en México son determinados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dependencia Federal que cada semana actualiza el costo a la venta de este combustible en el país, y que publica en su sitio web para que esta información esté a la
Redacción Por Esto!
La Secretaría Estatal de Salud ( SESA ) informó ayer que se registraron ocho nuevos casos de COVID-19 en Quintana Roo, para sumar 111 mil 678 y ningún fallecimiento, por lo que la cifra de muertes por el virus es de 4 mil 422.
En su más reciente reporte de las últimas 24 horas, la dependencia actualizó que hay 179 personas en aislamiento social; cifra que descendió, pues el pasado viernes había 199; además, 14 personas están hospitalizadas. La velocidad de crecimiento de casos para la Zona Sur es de 0.01 y de 0.01 para la Zona Norte; en el laboratorio Estatal de la SESA se analizan 150 casos sospechosos de coronavirus.
Respecto a los casos negativos, éstos suman 100 mil 108, mientas que recuperadas hay 107 mil 63 personas en la Entidad.
En cuanto a los casos acumulados por municipio, según los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, Benito Juárez (Cancún) es la que lidera la lista, ya
mano de la ciudadanía en general.
En el caso de Quintana Roo, la CRE indicó los precios que tendrá el gas licuado de petróleo en la semana correspondiente del 25 de septiembre al 1 de octubre del 2022 en los 11 municipios de la Entidad y que se mantendrán en vigilancia por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Quintana Roo registra el precio más alto en sus demarcaciones, con un monto de 24.12 pesos, que se reporta en el municipio de Cozumel, mientras que en Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum será de 23.83 pesos, y en Lázaro Cárdenas costará 23.63 pesos; además, el precio por litro es de 13.02, 12.87
y 12.76 pesos, respectivamente, según lo indicado por la CRE en su reporte.
El precio mínimo de este combustible se registrará en Chetumal, pues aparece en 21.65 pesos; por su parte, Bacalar lo tendrá en 23.26; y en Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos será de 23.15; debido a
esta variación, el costo por litro en la capital de Quintana Roo quedó en 11.69 pesos, mientras en la segunda, 12.56, y en las otras demarcaciones costará 12.50 pesos.
La publicación de los precios máximos se establece conforme al Acuerdo Número A/024/2021 de la CRE
En 24 horas se reportan ocho nuevos casos de coronavirus en Quintana Roo
que suma 63 mil 590; mientras que Solidaridad (Playa del Carmen) le sigue en la segunda posición, con 20 mil 316, dejando a Othón P. Blanco (Chetumal), en el tercer sitio, con 16 mil 783.
En cuanto al avance de la vacunación anticovid en Quintana Roo, se reporta que en Cozumel hay 214 mil 12 inmunizados; Felipe Carrillo Puerto, 149 mil 746; Isla Mujeres, 42 mil 293; Othón P. Blanco , 469 mil 275; Benito Juárez, un millón 661 mil 674; José María Morelos, 76 mil 192; Lázaro Cárdenas, 56 mil 790; Solidaridad, 607 mil 408; Tulum, 88 mil 959; Bacalar, 64 mil 920 y Puerto Morelos, con 52 mil 150.
En total, hay 3 millones 483 mil 419 personas inmunizadas en el Caribe Mexicano contra el SARS-CoV-2 en lo que va de la pandemia que inició hace dos años en el mundo.
En Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum, el precio será de 23.83 pesos; el costo mínimo se registrará en Chetumal, con 21.65 pesos. (POR ESTO!)
Benito Juárez lidera la lista de casos acumulados de COVID-19 ESTO!)
El Estado 11Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
, con 63 mil 590: SESA (POR
Por Miguel Ángel Martínez Díaz
Hasta la tercera semana de agosto de 2022, la Secretaría de Salud (SSA) informó que Quintana Roo acumula casos de viruela símica que se han transmitido por la vía sexual en la mayoría de los casos y no tanto por contacto superficial, como se advirtió en un principio, aunque no es la única que se extiende con rapidez al registrar una marcada diferencia en cuestión de días.
Según datos del Boletín Epidemiológico Nacional, hasta el 6 de agosto en la Península había 856 casos de sífilis y mil 27 del virus de inmunodeficiencia humana (VIH); en Quintana Roo hay 537 y 608 respectivamente, y en Yucatán 247 y 273, con diferencia de 72 casos de sífilis y 146 de VIH hasta la tercera semana del mismo mes.
Si bien las cifras son más altas respecto a los dos años anteriores, hay que considerar el contexto de la pandemia de coronavirus, donde las campañas de detección de estos y otros padecimientos, así como el seguimiento de casos, se vieron rezagados porque el COVID-19 se volvió prioritario para las autoridades de salud a nivel federal y local.
Quintana Roo reporta casi las mismas cifras de dichas infecciones de transmisión sexual que Entidades de mayor población como Ciudad de México; según los datos oficiales, en el tema de VIH y gonorrea, la Entidad caribeña supera a la capital mexicana en casos reportados en lo que va del año.
En este contexto “Alexis”, profesional médico del Institu-
to Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mérida, Yucatán, que prefirió no revelar su verdadero nombre, sostiene que este escenario responde a diversos factores geográficos y demográficos, pues “Quintana Roo es un Estado clave al ubicarse en la frontera Sur del país, y donde hay mucha población flotante”, tanto de turistas como de migrantes.
Probablemente el conservadurismo de la sociedad y la doble moral permiten que las personas lleven una vida sexual activa pero que no hablen mucho al respecto, complica la visibilidad del problema”.
RICARDO BARUCH
Experto en sistemas de salud Instituto Nacional de Salud Pública
Por un lado, aunque en Quintana Roo no se habla de un turismo sexual de manera oficial, éste es un fenómeno que se da y que tiene un impacto en personas que ejercen el trabajo sexual, mismas que no cuentan con seguridad social ni servicios de salud, lo que dificulta la detección de casos, explica “Alexis”.
“Hay migrantes que vienen de países de América del Sur, pasan por Quintana Roo, están ahí unos meses y después se desplazan a la frontera Norte y se quedan en algunos Estados en su camino”, y detalló que la población en la Península es ‘nómada’ por así decirlo, y en el contexto de la reactivación económica post COVID hay muchas personas que
se mueven a Quintana Roo por cuestiones del trabajo. Entonces, toda esta migración influye en el incremento de casos, sostiene.
Esto aunado a que las personas que se desplazan por diversos motivos no cuentan con servicios de salud de manera fija como seguridad social, en IMSS, ni son derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), o de otros servicios de salud pública.
En el mismo sentido, Ricardo Baruch, experto en sistemas de salud con estudios de posgrado en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), señaló que la alta incidencia de casos de ITS en la Península, además de estar relacionada con “la falta de educación sexual integral y falta de atención oportuna”, en parte es consecuencia de que “no se han reforzado los servicios adecuados de salud”.
Otro aspecto que resalta “Alexis”, profesional que se desempeña en la primera y segunda línea de atención médica,en los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Yucatán, es la falta de cultura preventiva y del autocuidado, pues hay personas que se automedican ante infecciones que en apariencia presentan síntomas leves, por lo que ya no acuden a servicios de salud para un seguimiento o un diagnóstico más preciso.
Lo anterior puede derivar en complicaciones, por ejemplo: si alguna persona infectada se embaraza y no sabe que vive con alguna infección de transmisión sexual, esta pude ser transmitida al feto
durante el periodo de gestación, como el caso de la sífilis congénita y el VIH, padecimientos que si se detectan de manera oportuna en las primeras semanas de embarazo, pueden ser tratables y prevenibles.
“Probablemente el conservadurismo de la sociedad y la doble moral permiten que las personas lleven una vida sexual activa pero que no hablen mucho al respecto, y esto complica la visibilidad del problema”, apunta Baruch.
Quintana Roo es un Estado clave al ubicarse en la frontera Sur del país y donde hay mucha población flotante, tanto de turistas como de migrantes”.
ALEXIS Médico del IMSS en Mérida
el sistema de salud es la falta de apertura para hablar de situaciones como conductas de riesgo, violencia sexual u otra cuestión que permitan un acercamiento a las instituciones de salud para descartar infecciones de transmisión por vía sexual, y en caso de confirmarse, poderse tratar, explica “Alexis”, entonces, las personas solo acuden al médico cuando las enfermedades ya son más graves y hay complicaciones.
Otro problema cultural que se presenta en la población y en
Nulas estrategias para contener ITS Roo acumula casos de viruela símica infección que transmite por sexual.
La mayoría de los infectados se concentran en solo dos Estados.
Durante la pandemia se pausaron muchas campañas de detección.
Por gonorrea la Entidad caribeña supera a la capital mexicana. DATOS
12 El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Contabilizan 856 casos de sífilis adquirida y mil 27 de VIH en la Península: Boletín de la SSA Quintana
nueve
,
se
también
vía
PENÍNSULA EN
Internacional Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022 Hazaña La agencia estadounidense NASA intentará mañana una proeza que la humanidad nunca antes ha logrado: estrellar una nave espacial contra un asteroide para desviar su órbita Página 3 La prueba será clave para demostrar la capacidad defensiva existente para evitar que objetos cósmicos puedan destruir la vida en la Tierra, como hace 66 millones de años. (EFE) China alerta sobre el “desborde” del conflicto entre Rusia y Ucrania Autoridades de Guatemala detienen el paso de unos 400 migrantes Fiona golpea a Canadá: más de 500 mil hogares, sin electricidad Página 2 Página 4 Página 5
China alerta sobre el “desborde” del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania
NACIONES UNIDAS.- El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, instó ayer en la Asamblea General de la ONU a que Rusia y China no permitan que el conflicto se “desborde” y protejan los derechos legítimos y los intereses de los países en desarrollo.
“Pedimos a todas las partes implicadas que eviten que la crisis se desborde y que protejan los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo”, dijo el ministro, tras asegurar que China “apoya todos los esfuerzos para una solución pacífica” de la “crisis ucraniana”.
La prioridad “acuciante es facilitar las conversaciones para la paz”, dijo Wang, quien en ningún momento manifestó su apoyo a la invasión rusa de Ucrania.
La “solución fundamental es abordar las preocupaciones legítimas de seguridad de ambas partes y construir una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible”, agregó el canciller.
Tras recordar que su país se adhiere al principio de “no interferencia”, dijo que China se “ha esforzado en resolver los problemas de todas las partes de manera constructiva”.
Pekín ha repetido insistentemente su apoyo a la soberanía de todos los países en relación con Ucrania, pero ha rechazado condenar la invasión rusa a esa exrepública soviética.
“Pasos enérgicos”
Wang advirtió contra cualquier interferencia en Taiwán y dijo que Pekín tomaría medidas contundentes para evitar cualquier apoyo externo a la independencia de la isla.
“Debemos combatir las actividades separatistas de independencia de Taiwán con firmeza y dar los pasos más enérgicos para oponernos a la interferencia externa”, dijo el jefe de la diplomacia china ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Wang se reunió el viernes con su par estadounidense, Antony Blinken, y advirtió sobre los esfuerzos de Washington para respaldar a Taiwán, en momentos en que el Congreso impulsa una ini-
ciativa para proporcionar ayuda militar directa a la isla.
En su discurso ante la ONU, donde Taipei no está representada, el canciller chino mostró una línea dura. “Cualquier acción para obstruir la reunificación de China está destinada a ser aplastada por las ruedas de la historia”, aseveró.
Taiwán fue parte de China y los nacionalistas de Chian Kaisheck derrotados por las fuerzas Mao Tse-Tung huyeron a Taiwán tras la guerra civil en el 1949.
Pero Taiwán, aunque nunca declaró formalmente la independencia, se administra a sí misma, tienen un sistema democrático y muchos taiwaneses no ven una conexión con China.
Norcorea dispara misil balístico
SEÚL.- Corea del Norte lanzó este domingo un misil balístico no identificado al mar de Japón, poco después de que un portaviones estadounidense llegó a la región a realizar maniobras, en una prueba de fuerza ante el Norte.
“Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado”, dijo el Estado Mayor conjunto surcoreano sin aportar más detalles. El lanzamiento ocurre en medio de informes de que Pyongyang se estaría preparando para lanzar un misil balístico desde un submarino.
Se trata del más reciente lanzamiento de prueba en una oleada de ensayos bélicos de Pyongyang este año, incluyendo el disparo de un misil balístico intercontinental a pleno alcance.
En mayo, el Norte disparó un misil balístico de corto alcance desde Sinpo, el mayor astillero naval norcoreano.
La guardia costera japonesa también confirmó el posible lanzamiento de misil, citando información del ministerio de Defensa de Tokio, y pidió a los barcos en la zona mantenerse atentos.
Yoon Suk-yeol, quien asumió el cargo en mayo, prometió intensificar los ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos tras años de diplomacia fallida con Corea del Norte bajo el mando de su antecesor.
El viernes, el portaviones estadounidense USS Ronald Reagan , de propulsión nuclear, y buques de su grupo de ataque atracaron en el puerto sureño de Busan como parte de un esfuerzo de Seúl por intensificar su cooperación militar con Washington. El USS Reagan realizará ejercicios conjuntos este mes en el litoral este surcoreano.
Yoon también tiene previsto reunirse el jueves con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en Seúl, tras una visita, en mayo, del presidente Joe Biden y, en septiembre, de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Manifestaciones en ciudades
europeas contra régimen de Irán
PARÍS.- Cientos de iraníes se manifestaron ayer en París, Atenas y otras ciudades europeas para denunciar la represión en Irán contra las protestas a raíz de la muerte de la joven Mahsa Amini tras haber estado detenida por la Policía de la Moral.
En París, los asistentes se concentraron en la céntrica plaza de Chatelet y lanzaron consignas contra el Líder Supremo Iraní, el ayatolá Ali Jamenei, y también llamaron al presidente Emmanuel Macron a detener las negociaciones con Irán.
Los manifestantes también entonaron el himno protesta italiano “Bella Ciao” en persa, canción que se ha vuelto muy popular entre los partidarios del movimiento.
También repitieron los cantos que se han vuelto virales dentro de Irán: zan, zendegi, azadi (mujer, vida, libertad) y su equivalente en kurdo, jin, jiyan, azadi por el origen kurdo de Mahsa Amini.
En otras ciudades, como Atenas y Estocolmo, algunas mujeres se cortaron el pelo como gesto de solidaridad, y en la capital sueca, otro grupo mostró fotografías de los manifestantes asesinados frente al parlamento.
Las autoridades iraníes han admitido la muerte de 35 personas desde el inicio de las protestas, hace más de una semana, pero los activistas creen que el número real supera el medio centenar.
Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre por la temida Policía de la Moral iraní. La joven fue declarada muerta después de pasar tres días en coma tras su detención.
Los manifestantes en París expresaron su indignación porque Macron se reuniera y estre-
chara la mano del presidente iraní Ebrahim Raisi al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York esta semana, mientras París busca mantener vivo el acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear de Teherán.
Entre tanto, el principal partido reformista de Irán exhortó ayer al Estado a acabar con la obligación de llevar velo para las mujeres, tras la muerte de una joven detenida por la policía que desató protestas en todo el país.
(AFP)
“Navíos, por favor estén atentos a las nuevas informaciones y si observan objetos foráneos por favor no se les acerquen e informen a la guardia costera”, dijo el organismo.
La televisión pública japonesa indicó que el objeto pareció haber caído fuera de la zona de exclusión económica de Japón.
Visita de Kamala Harris
El presidente surcoreano,
Estados Unidos y Corea del Sur son aliados históricos y han realizado numerosas maniobras militares conjuntas, que definen como defensivas, pero Pyongyang las considera como ensayos para una invasión.
Autoridades de Washington y Seúl han advertido durante meses de que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se prepara para realizar otro ensayo nuclear.
El régimen aislado ha hecho seis pruebas nucleares desde 2006. La última y más poderosa fue en 2017, que según Pyongyang fue una bomba de hidrógeno con un poder estimado en 250 kilotones.
(AFP/AP/EFE)
Ucrania y Taiwán fueron centros en el discurso de Wang Yi. (AP)
El Estado Mayor surcoreano y el japonés confirmaron el disparo.
En Grecia, mujeres se cortaron el cabello en señal de protesta. (AP)
2 Internacional Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
(AFP)
Canciller promete en las Naciones Unidas “pasos enérgicos” ante “interferencias” sobre Taiwán
Impacto defensivo contra asteroide
Nave de la NASA se estrellará contra un cuerpo celeste en prueba clave de defensa de la Tierra
WASHINGTON.- La NASA intentará mañana una hazaña que la humanidad nunca antes ha logrado: estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide para desviar ligeramente su órbita, una prueba clave para demostrar la capacidad de evitar que los objetos cósmicos destruyan la vida en la Tierra.
La misión DART (Double Asteroid Redirection Test) se lanzó desde California en noviembre y se acerca rápidamente a su objetivo, al que impactará a unos 23 mil kilómetros por hora.
Para que sea seguro, ni el asteroide Dydimos ni Dimorphos , el pequeño asteroide que lo orbita, representan una amenaza, ya que ambos giran alrededor del Sol, pasando a miles de millones de kilómetros de la Tierra. Pero este experimento es considerado importante por la NASA, que quiere realizarlo antes de que exista una necesidad real.
“Es un momento emocionante, no solo para la agencia, sino también para la historia espacial y la historia de la humanidad”, dijo Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA, en una sesión informativa el jueves.
Es un momento emocionante, no solo para la agencia, sino también para la historia espacial y de la humanidad”.
LINDLEY JOHNSON OFICIAL DE LA NASA
Si todo sale según lo planeado, el impacto entre la nave espacial -del tamaño de un automóvil- y el asteroide de 160 metros -equivalente a dos Estatuas de la Libertad- tendrá lugar a las 23:14 GMT del lunes y se podrá seguir en una transmisión en vivo de la NASA.
Al impactar de frente contra Dimorphos, la NASA espera empujarlo a una órbita menor, reduciendo diez minutos el tiempo que tarda en circunvalar a Didymos, actualmente de 11 horas y 55 minutos, un cambio que será detectado por los telescopios terrestres en los días siguientes.
El experimento hará realidad algo solo realizado en la ciencia ficción, en particular en películas como Armageddon y Don’t Look Up
El asteroide Chicxulub
Muy pocos de los miles de millones de asteroides y cometas que se encuentran en el Sistema Solar se consideran potencialmente peligrosos para la Tierra, y ninguno en los próximos cien años.
Pero “les aseguro que si esperan lo suficiente, habrá uno”, dijo Thomas Zurbuchen, científi co jefe de la NASA.
Eso se sabe por el registro geológico. Por ejemplo, el asteroide Chicxulub de casi diez
kilómetros de ancho golpeó la Tierra hace 66 millones de años, sumiendo al mundo en un largo invierno que llevó a la extinción de los dinosaurios junto con el 75 por ciento de las especies.
Un asteroide del tamaño de Dimorphos , por el contrario, sólo causaría un impacto regional, como devastar una ciudad, aunque con una fuerza mayor que cualquier bomba nuclear lanzada hasta ahora.
Los científicos también esperan obtener información nueva y valiosa sobre la naturaleza de los asteroides en general.
La cantidad de movimiento que DART genere sobre Dimorphos dependerá de si el asteroide es roca sólida o un “montón de basura” de rocas unidas por gravedad mutua, una propiedad que aún no se conoce.
Tampoco se sabe su forma real: si es más como un hueso de
perro o una rosquilla, pero los ingenieros de la NASA confían en que el sistema de guía SmartNav de DART dará en el blanco.
Si falla, la NASA tendrá otra oportunidad dentro de dos años, pues la nave espacial contiene suficiente combustible para otro intento.
Pero si tiene éxito, entonces será un primer paso para que el mundo sea capaz de defenderse de una futura amenaza existencial, dijo Chabot.
Suspenden lanzamiento
La NASA suspendió el lanzamiento programado para el martes de su misión no tripulada a la Luna Artemis 1 debido a la Tormenta Tropical Ian, que se espera se fortalezca a medida que se aproxima a Florida.
Después de dos intentos de lanzamiento cancelados previamente, la agencia espacial estadounidense evalúa devolver el cohete a su sitio de ensamblaje ante la amenaza de condiciones climáticas extremas.
El Centro Nacional de Huracanes indicó que Ian se “intensifi cará rápidamente” durante el fin de semana a medida que avanza hacia Florida, sede del Centro Espacial Kennedy, desde donde se lanzaría el gigantesco cohete SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial)
El cohete SLS de color naranja y blanco, de 98 metros de altura, puede soportar ráfagas de viento de hasta 137 km/h en su plataforma de lanzamiento. Pero si es puesto a resguardo, se perderá la actual ventana de lanzamiento, que se extiende hasta el 4 de octubre.
El equipo de Artemis 1 debe decidir este domingo si devuelve el cohete hasta el edificio de ensamblaje “para permitir la recopilación y el análisis de datos adicionales”. De concretarse, la operación comenzará esta misma noche o el lunes en la mañana, dijo la NASA.
(AFP/AP)
Lleva los nombres de los padres de la Reina, de ella y de su esposo Develada lápida oficial de Isabel II
LONDRES.- La lápida de la Reina Isabel II fue oficialmente desvelada ayer con la publicación de una foto por el palacio de Buckingham, cinco días después de su entierro en la capilla San Jorge del castillo de Windsor.
Situada precisamente en el memorial Jorge VI, padre de Isabel II fallecido en el 1952, la nueva lápida lleva los nombres de los padres de la Reina - el anterior Rey y la Reina madre Isabel (1900-2002) -, y a partir de ahora el de la soberana y el de su esposo Felipe (1921-2021).
La lápida, de la que ya habían aparecido imágenes en las redes sociales está hecha de mármol negro belga esculpido a mano, incrustado con letras de latón.
Fallecida el 8 de septiembre a los 96 años, tras más de 70 años de reinado -un récord en Reino Unido- Isabel II fue inhumada el lunes tras suntuosos funerales de Estado.
Distribuye imagen de Carlos III
III donde aparece desempeñado por primera vez sus nuevas labores de Estado en Buckingham.
En la imagen, el monarca aparece revisando su caja roja oficial que contiene documentación del gobierno de Gran Bretaña y de la Commonwealth.
Durante su reinado, Isabel fue fotografiada regularmente con la caja, que cada monarca recibe de su secretario privado.
(AFP/AP)
En una señal de continuidad monárquica, la fotografía está tomada delante de un retrato de sus fallecidos padres, Isabel y Felipe, que la pareja le había regalado al Rey Jorge VI en el 1951, un año antes de la ascensión de Isabel II al trono.
Ayer, además, el Palacio distribuyó una fotografía del Rey Carlos La pieza está hecha de mármol negro belga esculpido a mano, incrustado con letras de latón. (AP)
La misión DART se lanzó desde California en noviembre y se acerca rápidamente a su objetivo. (AFP)
Internacional 3Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Deportes
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
ESTADOS UNIDOS.- México llegó a esta fecha FIFA buscando solucionar sus problemas de ataque. Pese al triunfo agónico en una primera prueba, la asignatura sigue pendiente.
En un partido de escasas llegadas de gol, el delantero Hirving Lozano rompió el marasmo en los minutos finales y la Selección Mexicana derrotó 1-0 a Perú en
un partido de preparación rumbo al Mundial de Qatar 2022.
En una jugada de tiro de esquina, Lozano convirtió el único gol del encuentro a los 87 minutos para darle el triunfo al Tri México apenas ha marcado dos goles en sus últimos tres compromisos, pero en los dos previos el entrenador argentino Gerardo Martino no tuvo a disposición a los me-
jores elementos disponibles, algo que cambió en esta ocasión con excepción de los lesionados Raúl Jiménez y Jesús Corona, dos titulares indiscutibles en las eliminatorias.
A pesar de eso, los mexicanos apenas realizaron un disparo peligroso a la puerta peruana antes del tanto del Chucky Lozano.
Martino y México buscarán más claridad el martes, cuando en-
Portugal se divierte en Praga; Cristiano choca con portero
PRAGA.- Portugal mantiene intactas sus opciones de clasificarse para la Final Four de la Liga de Naciones tras imponerse claramente por 4-0 en su visita a la República Checa en Praga.
El defensa del Manchester United, Diogo Dalot, fue uno de los protagonistas del partido con dos goles (33 y 52), mientras que los autores de los otros fueron su compañero en el United , Bruno Fernandes (45+2) y el delantero del Liverpool, Diogo Jota (82).
Cristiano Ronaldo se quedó en esta ocasión sin marcar, pero protagonizó una de las imágenes del partido, ya que en un fuerte encontronazo con el portero checo Tomas Vaclik al comienzo del encuentro (minuto 13) se le abrió una herida en la nariz, por la que sangró mucho y que llevó a los servicios médicos de la Selección Portuguesa a coserle la brecha en el mismo terreno de juego.
También tuvo un papel clave en una jugada que pudo haber cambiado el signo del encuentro: en la última acción antes del descanso, el balón le pegó en un brazo y el árbitro señaló un penal que Patrik Schick envió a las nubes, desperdiciando la ocasión de haberse ido a
los vestuarios con el marcador 2-1.
Con estos resultados, Portugal lidera el grupo con 10 puntos, seguido por España con 8.
Las dos selecciones se jugarán el pase a la Final Four el próximo martes en Braga, en un encuentro en el que a los lusos les basta con el empate para obtener el billete.
En otros encuentros, Israel ascendió del Grupo B2 tras vencer 2-1 a Albania gracias a un gol de Tai Baribo en tiempo agregado.
Serbia y Noruega están empatados en la cima del Grupo B4 antes
de su enfrentamiento en Oslo para ver que equipo estará en la Liga A.
Erling Haaland anotó por Noruega, pero Eslovenia peleó para ganar 2-1 en casa, mientras que Aleksandar Mitrović aportó una tripleta para que Serbia vapuleara 4-1 a Suecia en Belgrado.
Escocia sigue siendo líder del Grupo B1 tras superar 2-1 a Irlanda en Glasgow. Ucrania tiene dos unidades menos tras triturar 5-0 a Armenia antes de enfrentar a los escoceses en Cracovia.
(AFP
frenten a Colombia, en Santa Clara en el cierre de esta fecha FIFA que es la última ventana para que Martino observe jugadores antes de dar a conocer la lista final de 26 que irán a la Copa del Mundo.
México debutará en Qatar el 22 de noviembre, cuando enfrentarán a Polonia. En su grupo militan también Argentina y Arabia Saudí.
Antes de eso, tendrán partidos
de preparación en Girona, España, ante Irak y Suecia, pero ya los encararán con la nómina mundialista.
Cuando parecía que el partido terminaría igualado sin goles, vino el saque de esquina. Lozano se colocó junto al segundo poste y aprovechó un balón que un zaguero peruano terminó peinándole, para rematar y sentenciar la victoria.
Suiza sorprende 2-1 a una joven Selección de España
ESPAÑA.- España cayó 2-1 con Suiza en Zaragoza en la Liga de Naciones con lo que tendrá que jugarse con Portugal el pase a la Final Four del torneo el martes.
Manuel Akanji abrió el marcador para Suiza (21), Jordi Alba igualó (55), pero Breel Embolo puso el 2-1 (58) que permite a los suizos seguir en la pelea por mantenerse en la Liga A de la Nations League, mientras la Roja cedió el liderato de grupo a los lusos.
La Roja tendrá que ganar el martes en Braga en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Naciones si quiere estar en la fi-
nal a cuatro del torneo continental.
Empezaron con fuerza los helvéticos en La Romareda, presionando arriba a los españoles y cerrándose de manera compacta cada vez que les tocaba irse hacia atrás.
Presionan muy bien
“Perder siempre es algo que duele, pero hay que valorar el rival que hemos tenido enfrente, nos ha generado situaciones difíciles, presionaban muy bien”, dijo el seleccionador español, Luis Enrique Martínez, tras el partido.
Por la derrota a Perú Henry Martín apareció en once inicial del técnico Gerardo El Tata Martino. Hirving El Chucky Lozano marcó al 85’ el único gol del partido amistoso. (POR ESTO!)
La Roja tendrá que ganar el martes para ingresar a la Final Four (AFP)
/ AP)
(AP)
mínima, México
Desde el 2019, al Tri le era imposible salir victorioso frente a combinados nacionales de Sudamérica El yucateco
el
Servicios médicos lusitanos le cosieron la herida de la nariz a CR7
.
(AFP)
LONDRES.- Novak Djokovic concluyó su noche perfecta con una segunda victoria consecutiva, en el dobles junto con el italiano Matteo Berrettini frente al estadounidense
Jack Sock y al australiano Alex de Miñaur, para situar a Europa con ventaja 8-4 frente al resto del mundo en la Laver Cup, en Londres.
Ausente en el último US Open, Djokovic barrió justo antes a uno de los semifinalistas de este torneo, Frances Tiafoe, por 6-1 y 6-3.
Los cuatro puntos obtenidos
por el serbio -el sábado las victorias valen dos, por uno el viernes y tres el domingo- dejan a Europa en una buena posición antes de la última jornada, cuando se disputarán cuatro partidos; tres individuales y un dobles. Todavía no se conocen los enfrentamientos.
Mero espectador el viernes de la emotiva despedida como profesional de Roger Federer, que perdió con Rafa Nadal en dobles, el tercer vértice del triángulo que ha dominado el tenis en los tres últimos lustros saltó
con ganas al 02 Arena de Londres.
A Djokovic, que no competía desde hace dos meses al no participar en la gira estadounidense por no estar vacunado contra el COVID-19, no se le notó la inactividad.
Sólido desde el fondo, en una pista cubierta pero muy lenta, arrasó a Tiafoe y a continuación formó una buena dupla con Berrettini para imponerse 7-5 y 6-2 ante De Miñaur y Sock.
Con Federer retirado y Nadal fuera del torneo por motivos per-
sonales, Djokovic cumple como líder de un equipo europeo que busca mantener la imbatitilidad en un torneo en el que ha ganado sus cuatro primeras ediciones.
El italiano Berrettini se refirió a las emociones vividas en la madrugada del viernes: “No pude dormir, fue muy emocionante. Le dije a Roger que si elegí ser jugador de tenis fue por él. Cuando jugaba el torneo de Roma y yo era un niño, intentaba colarme en las gradas para verlo”.
(AFP)
Medias Rojas pierde por 5-7 ante Yanquis
NUEVA YORK.- Por cuarto encuentro consecutivo Aaron Judge se fue sin conectar jonrón y se mantiene a uno de empatar el récord de la Liga Americana, impuesto por Roger Maris con 61, si bien los Yanquis de Nueva York superaron 7-5 a los Medias Rojas de Boston para acercarse a su primer título divisional desde el 2019.
Judge conectó de 3-0 con dos ponches y un boleto. Desde que bateó su 60o cuadrangular en la novena entrada para la remontada del martes, Judge se ha ido 13-3 con dos dobles, cinco bases por bolas y seis ponches.
De manera inusual se mostró molesto en el campo. Fue en el séptimo episodio, cuando el ampáyer de primera Chris Conroy determinó que su bate había cruzado el plato, para un ponche Judge hizo un gesto al ampáyer y agitó la mano mientras se marchaba a la cueva
ESTADOS UNIDOS.- Los Marineros de Seattle han asegurado a otro as en su alineación de lanzadores tras firmar un contrato de cinco años con el derecho dominicano Luis Castillo.
Castillo fue la gran adquisición de los Marineros en el límite de canjes proveniente de Cincinnati . Esperaban que Castillo hiciera la diferencia para poner fin a la sequía más grande de postemporada de las Grandes Ligas y convencerlo de quedarse.
Lo hicieron posible y Seattle inició ayer con tres juegos de ventaja sobre Baltimore por el último comodín de la Liga Americana.
“Luis ha sido uno de los mejores pitchers de la MLB en las últimas seis campañas”, aseguró el presidente de operaciones de los Marineros, Jerry Dipoto. “Es un lanzador diná-
mico, en la cúspide de su carrera y con un historial de consistencia. Traerlo a Seattle fue un momento clave en nuestro esfuerzo de construir un equipo de campeonato. Además, este acuerdo ilustra el continuo compromiso de representar el presente y futuro del equipo”.
Al parecer, el contrato de Castillo es por 108 millones de dólares y comienza en la temporada 2023, el último año elegible para arbitración salarial. Se extenderá hasta el 2027 e incluye una opción mutua en el 2028.
Castillo, de 29 años, tiene marca de 7-6 con efectividad de 2.85 y 154 ponches en 23 juegos como abridor con Seattle y Cincinnati. Desde que llegó con los Marineros tiene foja de 3-2, con 2.83 ERA y 64 ponches en nueve juegos como abridor.
Anthony Rizzo siguió con un jonrón de dos carreras ante John Schreiber (3-4) que rompió el empate por 5-5.
Los Yanquis (93-58) han ganado seis consecutivos y 10 de 12, superando el total de victorias del año pasado y ampliando su ventaja en el liderato de la División Este de la Liga Americana a ocho juegos y medio. Les quedan 11 encuentros y el domingo terminan la serie de cuatro encuentros antes de dirigirse a Toronto para otros tres duelos.
Por Medias Rojas, el puertorriqueño Enrique Hernández de 4-0. El dominicano Abraham Almonte de 4-1 con una anotada.
Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 4-2 con una anotada y una empujada, Oswaldo Cabrera de 3-1 con dos anotadas y dos remolcadas.
(AP)
El lanzador dominicano firmó un contrato de 108 millones de dólares.
El tenista serbio y el italiano unieron fuerzas para vencer en dobles a Jack Sock y a Alex de Miñaur por parciales de 7-5 y 6-2 (AFP)
Aaron Judge El Juez se fue sin conectar un jonrón. (AFP)
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022 Deportes 2
(AP) Luis Castillo firma extensión con Marineros Novak Djokovic y Berrettini triunfan para extender ventaja de Europa En la Copa Laver, los europeos se sitúan por arriba del Resto del Mundo por marcador de 8-4
Las leyendas del Guadalajara y Cruz Azul avanzan a la final
La Máquina a los choriceros y Chivas vence en penales a su acérrimo rival América
MÉRIDA, Yucatán.- La nostalgia se apoderó la tarde de ayer del estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero, de Mérida. La afición se dio cita para el arranque del cuadrangular Leyendas del Futbol Juntos por la Paz y el Respeto a la Mujer
Exjugadores, varios de ellos ídolos de los equipos de Chivas, América, Cruz Azul y Toluca, estuvieron jugando la primera parte de este torneo, el cual trajo grandes recuerdos a mucha de la gente que se dio cita.
La Máquina se impuso con facilidad 2-0 a los Diablos y el Guadalajara superó a su acérrimo rival 5-4 en los penales tras un empate de 1-1 en el tiempo regular.
La final es hoy, a las 14:00 horas, en el inmueble que se ubica en la colonia Morelos, al Oriente de Mérida.
En el primer duelo de la jornada, disputado entre cementeros y choriceros, a las 14:00 horas, La Máquina pitó fuerte con un autogol de Omar Blanco en la primera mitad, y de Javier Chuletita Orozco minutos antes de concluir el encuentro, quien empujó solo frente al arco tras un contragolpe, cuando los del Estado de México estaban lanzados al frente en busca de la anhelada igualada.
Los aficionados que se dieron cita pudieron ver a varios de sus ídolos, quienes se tomaron el tiempo para firmar camisetas, siendo de
los más requeridos José Saturnino Cardozo, Reynaldo Navia, Ramón Morales y José Kikin Fonseca.
En el segundo juego, el Rebaño supo levantarse de ir abajo en el marcador para igualar y terminar ganando desde los 11 pasos, fallando solamente Alejandro Argüello por los capitalinos en el quinto lanzamiento, con lo que se impusieron los jaliscienses.
Los emplumados se adelanta-
ron en el tanteador en el arranque de la segunda mitad, después de un golazo de Israel Martínez, con un zapatazo que entró al ángulo.
La igualada fue obra de Ignacio Vázquez, quien le ganó a la defensa por velocidad en un balón filtrado por derecha para meterse al área grande y sacar un potente disparo de pierna derecha que se coló pegado al primer poste.
(Marco Sánchez Solís)
Cardozo, en contra de los extranjeros
MÉRIDA, Yucatán.- Uno de los delanteros más letales que han venido al futbol mexicano, el paraguayo José Saturnino Cardozo, se encuentra en Mérida tras disputar el Cuadrangular Leyendas del Futbol Juntos por la Paz y el Respeto a la Mujer El ariete paraguayo, muy recordado por varios porteros del balompié azteca por la gran cantidad de goles que anotaba habló con el POR ESTO!
Y con firmeza aseguró que a pesar de ser extranjero, a él no le convence que varios clubes que integran la Liga MX llenen a sus escuadras con futbolistas de otros países, pues ésa es una forma de deteriorar el talento mexicano y de frenar a las futuras promesas de México.
“Aunque yo soy extranjero siempre he estado en contra de que se llenen los equipos con jugadores nacidos en otros países, ya que esto no le da oportunidad de jugar a los jóvenes mexicanos”.
buena manera a la Selección; el trabajo que se hace abajo no te sirve ya que el chico tiene poca posibilidad de competir porque el entrenador no puede tener a más de 30 jugadores”.
El sudamericano posee el récord de más goles anotados en un torneo corto, 29; y la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) lo considera el duodécimo mejor jugador de todos los tiempos del futbol mexicano.
“Es importante que los jóvenes demuestran lo que tienen para convertir a este futbol en exportador más que importador, pero para ello hay que darles la oportunidad de jugar, que muchas veces no hay espacio porque no existe un lugar para ellos”.
“Espero que los directivos analicen bien la necesidad que se tiene, porque cuando le das la oportunidad a los jóvenes de competir, fortaleces la liga y la Selección”.
Colombia se luce en las libres del Gran Premio de Mérida
MÉRIDA, Yucatán.- Las pruebas libres y la primera ronda de califi cación de la fecha seis del Serial Nacional Racing Bike México, en el marco del Gran Premio de Mérida se realizó ayer.
Desde temprana hora, los pilotos salieron a la pista de dicho lugar, primero para probarla y luego para dar el mejor tiempo posible, esto con la mira de lograr colocarse lo mejor posible en la parrilla de salida.
En la categoría Júnior SuperSport, Colombia se puso en el primer y tercer sitio en la largada, esto gracias a Nicolás Eusse y José Miguel González; Joshua Latapie se metió en el segundo lugar
Por su parte, los tres mejores lugares hasta el momento en la Copa Iniciación fueron ocupados por Edgar Guerrero, la piloto Luisa Blancas, y Arturo Miranda Jr., en orden ascendente.
Christopher Ortiz se ubica en el 1er sitio de la categoría Superxtreme, en segundo quedó Irving Martínez y en tercero Andrés Lemont.
En el SuperSport NG, el uno, dos y tres fueron para Aldo Rovirosa, Alfonso Linares, de Colombia y Daniel Carreram respectivamente.
La pole provisional de la SS2
fue para el colombiano Santiago Diez, seguido de César Alonso y de Roberto Bolaños.
El Open Super Bike fue para Abraham García, Sócrates Juliaras y Rigo Salazar, estos dos últimos en EYK 64, ocupando los tres mejores lugares.
En el Máster F40, el más rápido fue Helbert Moreno, seguido del yucateco Raúl Agüero en segundo y en tercero Bernardo Pastor.
La segunda jornada de calificación será hoy, a las 9:30 horas.
Posteriormente comenzarán las competencias con la parrilla de salida ya completamente definida: la primera carrera a las 11:40 horas; todos en forma consecutiva.
Como lo hemos informado, este fin de semana, el Autódromo Emerson Fittipaldi, de Yucatán, el cual se encuentra en la carretera Mérida-Progreso, abrió sus puertas para recibir a los mejores pilotos del país, quienes toman parte en el Campeonato Nacional de Motociclismo.
(Marco Sánchez Solís)
El oriundo de Nueva Italia, Paraguay, es el cuarto delantero con más goles en nuestro país, con 249 pepinos, solo por debajo de Evanivaldo Castro Cabinho, que hizo 312; el mexicano Carlos Hermosillo, con 294, y su compatriota Jared Borgetti, con 252.
“No puede ser que un equipo tenga 15 jugadores extranjeros, varios de ellos ni siquiera salen a la banca, antes se tenía sólo cuatro o cinco, pero eran jugadores que marcaban diferencia, no solo venir a tapar la salida de un nuevo talento local que afecte a la Selección Nacional”.
“Esta es la razón por la cual no pueden surgir nuevos talentos, nuevas fi guras, jugadores jóvenes que representen de
“El futbol a nivel mundial ha evolucionado mucho, en México, el balompié debe de seguir fortaleciéndose para seguir creciendo, pero para ello necesitamos nuevos talentos y nuevos jugadores, nuevas ideas, nuevas exigencias, más de lo que se ha hecho hasta el momento”, señaló el exariete.
José Saturnino llegó al equipo del Estado de México ( Toluca ) en el año del 1994, jugó una década, y creó una dinastía al conseguir cuatro campeonatos y siendo su máximo goleador de dicha institución.
En México, además de con los choriceros , jugó como refuerzo del Cruz Azul en la Copa Libertadores de 2001 logrando el subcampeonato, pero jamás vistió otra camisa dentro de la liga.
(Marco Sánchez Solís)
El último combate del cuadrangular es a las 14:00 horas. (Saraí Manzo)
El Príncipe Guaraní llegó al futbol mexicano en el 1994. (POR ESTO!) 2a jornada calificación es hoy, a las 9:30 horas. (Diana Varguez)
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 20223 Deportes
supera 2-0
La
de
Municipios
Chetumal,
Prevenidos
Ante la intensificación de la actividad en el Atlántico, particularmente con la rápida evolución de la Tormenta Tropical Ian, verifican los refugios anticiclónicos en Solidaridad, para que estén listos para una posible evacuación de familias; en tanto, hoteleros de Holbox hicieron convenios con sus homólogos de Yucatán para desplazar a turistas en caso de ser necesario, frente a un fuerte impacto de ése o cualquier otro meteoro
Municipios 2 y 13
En Playa del Carmen hay 45 espacios disponibles para recibir a familias que deban salir de sus hogares; la capacidad de cada uno varía, entre 50 y 130 personas, ya sea para habitantes de comunidades apartadas de la cabecera o de los asentamientos irregulares, donde hay viviendas más endebles o mayores probabilidades de riesgo.
Familias en Los Planes exigen al Gobierno Estatal que regularice 1,200 lotes y les dote de los servicios básicos
En Cozumel intentan quemar un mototaxi con una bomba molotov, pero los agresores erraron e incendiaron una moto
Violencia familiar en Isla Mujeres supera lo registrado el año pasado; en ocho meses van 34 casos, contra 32 en 2021
Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
(F. Morcillo) Municipios 9 Municipios 17 Municipios 6
Solidaridad Supervisan refugios anticiclónicos
Autoridades monitorean la evolución de la Tormenta Tropical Ian, que podría convertise en huracan
Por Fernando Morcillo
PLAYA DEL CARMEN.Debido al fortalecimiento de la Depresión Tropical Número 9, que evolucionó a Tormenta Tropical Ian , autoridades y cuerpos colegiados verifican los refugios anticiclónicos con que se cuenta, en caso que el fenómeno hidrometeorológico pueda pasar por territorio quintanarroense.
Y es que, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., la Tormenta Tropical Ian tiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y una presión atmosférica mínima central de mil 3 milibares. El pronóstico ofi cial indica que llegará a Pinar del Río, Cuba, durante la madrugada del martes, como huracán de categoría 2.
Pero, al ser fenómenos que no tienen palabra y pudiera cambiar su trayectoria, la Secretaría de Protección Civil, a través de su titular, César Orlando Flores Sánchez, informó que se cuenta con 45 refugios que están listos para ser utilizados de ser necesario.
La capacidad de cada uno varía entre 50 y 130 personas, en caso de evacuar gente de comunidades apartadas de la cabecera o de los asentamientos irregulares, donde se tienen viviendas endebles o mayores probabilidades de riesgo; por ejemplo, la cercanía con las torres de alta tensión.
De ser necesario su uso, se utilizarán primeramente ocho refugios temporales en esta ciudad y dos en la alcaldía de Puerto
PLAYA DEL CARMEN. - Los estudiantes de la Universidad Tecnológica Riviera Maya se alistan para asistir a la limpieza de playas, como parte del marco en el Día Mundial de las Playas, que es el próximo 28 de septiembre, por lo que llegarán a la costa, donde está el club de playa Martina para retirar cualquier tipo de desecho.
Esto lo dio a conocer el Coordinador de Jefe de Departamento de Vinculación, de la Universidad Tecnológica Riviera Maya Carlos Sánchez, quien hizo la invitación abierta para que todos los solidarenses se unan a la jornada de sanitización.
También señaló que llevarán a cabo el concurso de figuras de arena, con lo que esperan que esto se convierta en un atractivo para los turistas que están en el arenal.
Carlos Sánchez mencionó que será durante la mañana la limpieza, tentativamente a partir de las 7:00 de la mañana, con la finalidad que los estudiantes y todo aquel que se una, no tenga malestares
Aventuras.
El Director Operativo de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgo y Bomberos, José Torres González, externó que en la página de Protección Civil en el link https://gobiernodesolidaridad.gob.mx/proteccion-civil se detalla la ubicación de los refugios temporales, la capacidad y las personas que estarán a cargo de la administración. Recomendó estar pendiente de la información oficial del seguimiento de esta tormenta tropical y mantener patios y techos limpios, a fin de evitar que objetos se conviertan en proyectiles debido a fuertes vientos.
A decir de Flores Sánchez, el personal del municipio está capacitado en la administración de los refugios temporales, con amplio conocimiento del protocolo de activación para albergar a personas en riesgo, ello en caso de la presencia de un ciclón tropical.
Alistan escoba y rastrillo para limpieza de playas
por el intenso sol.
El impulsor académico mencionó que trabajan en fomentar el hábito del reciclaje dentro de la instalación educativa, entonces ya integran los clubes de ecología, en los cuales participan más de 45 personas.
“Estamos trabajando en depósitos de tapitas, pilas y hasta cubrebocas que se encuentran tirados en cualquier parte de la calle. Fácilmente recolectamos una tonelada de basura reciclable, el material fue entregado el departamento de Ecología del municipio”, dijo.
El entrevistado destacó que trabajan para acercar contendores de captación de material reciclable y que no sean robados o vandalizados. Y consideró que tendrán que planear en dónde dejar basureros que no corran este peligro, ya que además al estar prohibido fumar en la universidad, los basureros para la ceniza del cigarro tienen que estar afuera.
Por su parte, la ambientalista Ruth Carrillo manifestó que con base a la Agenda 2030, se tiene que impulsar la ruta para evitar el impacto de la contaminación.
Sin embargo, ha sido testigo que, en otras escuelas y universidades de Solidaridad, donde han intentado colocar contenedores de basura en las afueras de sus inmuebles, terminan rotos y hasta quemados.
“Tan sólo en la Universidad Tecnológica Riviera Maya, en la avenida CTM, colocaron en la puerta del plantel un contenedor en forma y pintado como un cigarro, pero no duró mucho porque inmediatamente alguien lo quemó”, dijo.
Ruth Carrillo indicó que urge que las nuevas generaciones y los mismos cuerpos estudiantiles se unan para generar el cambio. De esta manera participará en la actividad del 28 de septiembre para la limpieza de playa Encanto Beach
El municipio de Solidaridad tiene un total de 45 refugios listos para ser utilizados. (Fernando Morcillo)
Inicialmente activarían 10 sitios temporales; 8 en Playa del Carmen. Los albergues tienen la capacidad para recibir hasta 130 personas.
Por Yolanda Aldana
La UT Riviera Maya cuenta con varios clubes de ecología.
2 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
(Y. A)
Sedena presenta nuevo DTU para el Aeropuerto de Tulum
La Secretaría de la Defensa Nacional solicita el cambio de uso de suelo de 513 hectáreas
Por Fernando Morcillo
TULUM.- La Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) presentó un nuevo Documento Técnico Unificado Modalidad-B (MTU-B) para el proyecto de la Base Aérea Militar y Aeropuerto Internacional de Tulum.
Apenas el pasado 1 de septiembre ingresaron el documento, pero ahora lo vuelven a entregar con más información acerca del mismo, en aras de obtener el aval y se pueda desarrollar para inaugurar en el 2023.
En este nuevo documento, la Sedena destaca los elementos que integran este proyecto, el cual consiste en la construcción de una Base Aérea Civil-Militar y el Aeropuerto Internacional, que considera la construcción de una pista, con una longitud de 3 mil 700 metros, por 45 metros de ancho; edificio terminal de pasajeros, con capacidad de 4 mil personas; instalaciones para aviación general, torre de control, con altura estimada de 40 metros; una terminal de combustible para suministro al aeropuerto, zona de servicios, conexión del Tren Maya, y construcción de una base aérea militar.
Asimismo se estiman 23 frentes de trabajo, para llevar a cabo las diferentes actividades del proyecto, distribuidos de la siguiente manera: pista, plataformas y calle de rodaje; torre de control; edifi cio terminal de pasajeros; estacionamiento; terminal de carga y planta de combustible; edifi cio de salvamento y extinción de incendios; terminal del Tren Maya ; estación meteorológica; eje troncal de circulación y obras complementarias; redes hidráulicas sanitarias y planta de tratamiento; barda perimetral; hangares y talleres de mantenimiento; zona de helipuerto y aeronáutica general; instalación de limpieza de aeronaves; instalación de avituallamiento; gasolinera; instalaciones para la seguridad interior y exterior del aeropuerto y base militar, entre otras obras.
La Sedena, hay que recordar también, argumentó para sustentar el proyecto, que la “infraestructura militar actual resulta insuficiente para atender las acciones de vigilancia necesarias para brindar servicios de seguridad; además, no hay infraestructura aeroportuaria en la Riviera Maya capaz de soportar y asistir eventos hidrometeorológicos graves, los cuales afectan directamente a la población”.
Por ello, con este proyecto se busca potenciar la demanda turística para el Sur de la Riviera Maya, con énfasis en el corredor Playa del Carmen-Tulum-Chetumal. Atender oportunamente las funciones de vigilancia del
espacio aéreo en la frontera Sureste. Constituirse como un nodo logístico oportuno y estratégico para prestar apoyo en caso de desastres naturales. Agilizar los
traslados y disminuir los costos de los mismos entre Tulum, Puerto Aventuras, Akumal, Xel-Ha, Cobá, Felipe Carrillo Puerto , Bacalar, Mahahual y Chetumal.
El polígono abarca un área de 12.000 km2 (mil 200 hectáreas), y su camino de acceso ocupará 3.2119 km2 (321.19 hectáreas).
El área total del proyecto suma
15.2121 km2 (1,521.19 hectáreas).
De la superficie total del predio del proyecto, la Sedena solicita el cambio de uso de suelo de sólo 513 hectáreas.
Entregan libros de lenguas indígenas
yas en Solidaridad.
PLAYA DEL CARMEN.-
Ante la gran urgencia que no mueran losdialectos y se mantengan vivos en la sociedad mexicana, porque la población que todavía los habla no sabe leer y escribir en su lengua materna, en Playa del Carmen; las personas que hablen náhuatl, zotzil, guidxiguie, maya, tzental, tzotzil, entre otros idiomas originarios, ya pueden acercarse al Departamento de Fomento a la Lectura del Instituto de la Cultura y las Artes en el Municipio de Solidaridad (IMCAS) y conocer el acervo literario; proyecto que es impulsado por el CoordinadorÉrick Rafael Sánchez Carlos, quien tiene el propósito que las lenguas maternas “no mueran” y sean difundidas.
El Coordinador de Fomento Literario del IMCAS , se encargó de gestionar ante el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) la entrega de libros de dialectos, con motivo del Día de la Mujer Indígena, que fue el pasado 5 de septiembre, por lo que darán algunos ejemplares para las mujeres ma-
El Inali entregó libros de aprendizaje de lenguas indígenas, documentales en DVD, discos de música y obras que ya están hechas, algunas están en español y otras en su idioma original, señaló.
Érick Rafael Sánchez Carlosreveló que recibió alrededor de 60 libros, más otros discos DVD y CD’s de música, que serán dados a la sociedad playense, pero que ellos también como ciudadanos ayuden a difundir las lenguas, al leerles los libros a sus familiares o amigos.
El entrevistado señaló que una de las metas que tiene es que el programa de “Libros Caminantes” tenga un acervo de lenguas originarias y dar actividades con todos los idiomas para ayudar a México, debido a que Solidaridad es cosmopolita.
Adelantó al decir que, también las universidades, salas de lectura y gente que está apegada al mundo literario puede hacer el vínculo con INALI y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y generar esa pauta con ellos.
“Actualmente, la gente puede ir al planetario Sayab para apren-
der náhuatl y que crear un cuento breve. Las clases son todos los miércoles en el Sayab, a las 16:00 horas, es allí donde llevamos los libros que tienen que ver con el náhuatl, con esto logramos que la gente se lleve un libro, además que aprenda el idioma y que puedan volverse escritores y que hagan partícipes a sus demás compañeros y familiares”, destacó.
Sánchez Carlos mencionó que los estudiantes, profesores y vecinos que estén interesados en tener la actividad para aprender náhuatl, pueden acercarse a él con un mes de antelación, para solicitar que lleven este taller lingüístico a su espacio, así como otras actividades como Cuenta Cuentos, Figuras de Origami o los Bebécuentos.
Por Yolanda Aldana
Buscan convertirse en un nodo logístico oportuno y estratégico para prestar apoyo en caso de desastres naturales. (Fernando Morcillo)
Invitan a los interesados a visitar el planetario Sayab. (Y. Aldana)
Municipios 3Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Cae supuesto doble homicida
El hombre está involucrado en el descuartizamiento de dos personas, que fueron encontradas en El Pedregal
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN.- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la detención de Luis “A” por su probable participación en el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas del género masculino, en hechos ocurridos el pasado 14 de marzo, en el municipio de Solidaridad.
Como se recordará, los occisos fueron hallados dentro de una bolsa que fue tirada en un lote baldío, en la calle 52 Norte, con avenida 60, de la colonia El Pedregal.
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN. - Detienen a otro presunto tirador de drogas en el bar The Roof, donde el pasado 14 de agosto se registrara una balacera que dejó un saldo de dos personas heridas, una de ellas de origen extranjero.
Esto durante la implementación del operativo denominado “Bares”, en el que policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal aseguraran a esta persona en posesión de varios narcóticos en el establecimiento que se localiza en plena zona turística.
Cuando circulaban en la Quinta Avenida , entre calles 4 y 6 Norte, la madrugada del pasado sábado, elementos de la Policía Turística y Unidad Canina de la corporación municipal, la Guardia Nacional, Policía Quintana Roo y personal de Fiscalización, ingresaron al bar en mención, donde un canino adoptó una actitud de alerta acercándose a un hombre, quien intentó darse a la fuga sin éxito, debido a la rápida reacción de los oficiales.
Tras realizarle una inspección de seguridad a quien se identificó como Alan “N”, de 19 años de edad, procedente de Yucatán, tenía en su posesión cinco bolsitas con
En principio se pensó que se trataba de los restos humanos únicamente de una persona, pero tras la revisión de las autoridades ministeriales, peritos y Servicio Médico Forense (Semefo), se descubrió que se trataba de dos cuerpos.
De acuerdo con las primeras investigaciones, se presume que el ahora imputado, en compañía de otros tres hombres, privó de la vida a las dos víctimas en un inmueble que era utilizado como almacén de drogas y armas; posteriormente, abandonó sus cuerpos en la colonia Pedregal de dicho municipio.
Fiscales especializados en la investigación de homicidios, reunieron los datos de prueba necesarios para demostrar la probable participación de Luis “A” en estos hechos y con ello solicitar a un juez la orden de aprehensión en su contra, la cual fue cumplimentada la noche del pasado jueves 22 de septiembre por agentes de la Policía de Investigación, en coordinación con elementos de la Policía Quintana Roo.
El detenido fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público, quien lo presentará ante la autoridad judicial que lo requiere.
Aseguran a un presunto tirador de droga en un antro de la Quinta Avenida
posible marihuana, ocho pastillas y 12 bolsitas con polvo blanco al
parecer cocaína, por lo que fue asegurado y puesto de la Fiscalía
General del Estado ( FGE ). Hay que recordar, la balacera
de aquella noche de domingo, se generó al interior del baño del bar The Roof, por un hecho de compra venta de drogas, como dio a conocer en su momento el Secretario de Seguridad Pública en Solidaridad, Raúl Tassinari.
Esa misma noche-madrugada, se clausuró el bar “69”, donde también se encontraron narcóticos.
Por ello, con el apoyo de las fuerzas federales, se incrementaron los operativos en esta zona turística, en especial bares y centros de diversión nocturna.
Elementos de Seguridad Pública el operativo, denominado “Bares”. (POR ESTO!)
Los cadáveres fueron localizados dentro de unas bolsas negras.
Fiscales reunieron los datos de prueba para demostrar la participación de Luis A. (recuadro superior izquierdo). La captura ocurrió el pasado jueves 22 de septiembre.
4 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
implementaron
Al detenido le detectaron 5 bolsitas de marihuana, 8 pastillas y 12 envolturas de cocaína
Motociclista choca por alcance a una Van
Reportan dos accidentes que ocurrieron en la carretera 307, la del parque
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN. - La tarde del pasado sábado se registró un par de accidentes en la carretera Federal 307, ambos a la altura del parque Xel-Ha, dejando como saldo una persona herida.
Esto en el carril de Sur a Norte, con rumbo a Playa del Carmen, donde circulaba un Chevrolet Cavalier , color vino, el cual
Redacción POR ESTO!
PLAYA DEL CARMEN. - A un día que llegue a su fin el Gobierno joaquinista en Quintana Roo, se le cuestionó al Fiscal General, Óscar Montes de Oca, cómo se va esta Administración, en lo que los homicidios de alto impacto siguen socavando la tranquilidad y la economía de los quintanarroenses, por lo que dijo que hasta el 22 de septiembre del 2022 llevan contabilizados 51 casos; “en este mes, en todo el Estado vamos a la baja. Tenemos un menos 38 por ciento del 2018 para acá, vamos a la baja en homicidios”, dijo.
El Fiscal General aseguró que tienen un menos 12 por ciento, en relación al año pasado, y que están buscando cumplir más metas, así como en la disminución de los asesinatos.
En la misma vertiente, tras la detención del líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Estado de Quintana Roo. “El Lucifer” o “El Mofles”, a quien le han abierto una carpeta de investigación por delitos contra
tuvo el primer percance; y una Van turística de la empresa Villa Caribe , con una motocicleta, color negro, protagonizó el segundo accidente.
El primero de éstos, ocurrió cuando el conductor del Cavalier , con placas del Estado de México, MWH-5743, al parecer dormitó y se fue contra la maleza. Esto, obligó a que los vehículos que venían detrás redujeran la velocidad en el lugar. En el auto
accidentado viajaba una familia, que únicamente atravesó por una crisis nerviosa, pero sin resultar lesionada.
La Van turística, por su parte, si bien redujo la velocidad, el de la motocicleta, con placa de circulación 05AZT7, que venía detrás no se dio cuenta de esto y no logró reducir la velocidad, de tal modo que se estrelló en la parte trasera de la Van, quedando inconsciente y tendido en el
Minimiza Fiscal cifras de homicidios dolosos
la salud, que fuera dada a conocer el pasado lunes, el Fiscal General dijo que él tenía tres años operando en el Estado y fue quien sustituyó a “Triqui”.
“La célula que fue detenida con ellos, sí tenía poco tiempo aquí en Quintana Roo. Nosotros hemos desarticulado cerca de 80 grupos delincuenciales del 2018 y 2019 para acá. Nosotros, el grupo de coordinación Estatal para la recuperación de paz y construcción del estado de Quintana Roo, pero ellos vienen y se van reconformando, reconformando, reconformando, no es una delincuencia local. Vienen y vienen, seguirán viniendo, mientras tengamos un problema de narcomenudeo en el Estado”, dijo.
Óscar Montes de Oca mencionó que los están conteniendo, para que sepan los delincuentes que si cometen un delito van a hacer detenidos. Sobre cuántos grupos se han detectado en la Entidad a la
fecha respondió, “ya lo sabemos, está el Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco, Los Pelones, que es un grupo local, que son varios y están ellos fragmentados, en fin, esos son los principales”.
Sabiendo que el puesto de quien dirige la Fiscalía es totalmente autónomo en la Entidad, más de un comunicador le fue inevitable cuestionar al encargado de la Fiscalía General del Estado (FGE), si ha entablado ya pláticas con el Gobierno entrante, que encabeza la jefa del Ejecutivo Estatal electa, Mara Lezama sobre su futuro laboral o si la gobernadora electa le ha mostrado su intención de ratificarlo, Óscar Montes de Oca, respondió, “pues seguir trabajando. Las causas por las que se puede revocar a un fiscal es cometiendo un delito grave, que la Gobernadora lo revoque y que el Congreso no se oponga”.
En cuanto si ya presentó un
pavimento.
Los testigos reportaron este percance, para solicitar el apoyo inmediato de una ambulancia que, en este caso, se presentó por parte de una clínica privada procedente de la ciudad de Tulum y que atendió y trasladó al motociclista.
Al lugar llegaron también dos unidades de la División Caminos de la Guardia Nacional para controlar el tránsito y evitar otros percances. Este hecho sucedió
apenas unos metros antes de llegar al emblemático puente donde “vuelan los peces”, indicando la llegada a Xel-Ha
Los restos de la moto tuvieron que ser removidos de la vía asfáltica para que paulatinamente se abriera la circulación en su totalidad.
Cabe mencionar que se solicitó el apoyo de una grúa para llevarse a los tres vehículos involucrados en este hecho.
En Quintana Roo tienen detectados tres grupos delictivos. programa en colaboración directa, el próximo año con el Gobiernoentrante, Óscar Montes de Oca dijo que actúan de acuerdo al Código Nacional, a la norma interna y a todo lo que está establecido en la ley, porque no es capricho del fiscal hacer algo.
“Tenemos que dar cumplimiento a todo lo que viene, desde la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia hasta los acuerdos que se toman en el seno de esta mesa de protección”, dijo.
Directamente respondió, “no lo sé, cuánto tiempo estaré”.
En el primer percance, un auto compacto se salió de la cinta asfáltica; presuntamente, el conductor se quedó dormido cuando circulaba en dirección Sur a Norte. (POR ESTO!)
Municipios 5Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Federal
a
altura
Xel-Ha
Cozumel
Incendian por mal tino una moto
Un grupo de hombres pretendió quemar un mototaxi con una bomba molotov, pero falló la dirección
Por Landy Vera
COZUMEL.- Un grupo de hombres intentó quemar un mototaxi estacionado frente a una vivienda de la colonia San Miguel una bomba molotov; sin embargo, fallaron en su intento, ya que el artefacto casero cayó sobre una motocicleta que fue consumida por las llamas, según datos proporcionados por los vecinos a los elementos policiacos.
Estos hechos se registraron durante la madrugada de ayer, cuando los vecinos de la avenida 50 con calle 27 Sur se percataron del fuego que estaba consumiendo una motocicleta. El propietario de la moto, Carlos A., de 41 años de edad, al salir de su casa y constatar los hechos, se unió a los vecinos que se abocaron a apagar el incendio con tierra y un extintor.
Según los testigos, todo indicaba que el objetivo era el mototaxi, con número económico 6, pero los presuntos delincuentes fallaron y la bomba cayó muy cerca de una motocicleta, tipo Activa con placas de circulación VVS6H de Quintana Roo, que fue consumida en su totalidad.
Bomberos y Protección Civil no llegaron al sitio, ya que los vecinos controlaron el siniestro y no solicitaron la ayuda emergente al 911.
Elementos de la Policía Quintana Roo, quienes realizaban recorridos por esa zona, observaron el hecho donde Francisca A., propietaria del mototaxi, color blanco y toldo morado, sin placas de circulación, infor-
Por Landy Vera
COZUMEL.- Un ciclista, bajo los influjos del alcohol, provocó un accidente, al volarse un alto en el cruzamiento de la avenida 65 con calle primera Sur, donde fue impactado por una motocicleta, con dos jóvenes hermanos a bordo.
Una menor que iba como acompañante en la moto resultó con una lesión en el brazo, mientras que el conductor de ésta y la bicicleta resultaron con golpes leves.
Este hecho sucedió alrededor de las 10 de la noche, cuando Rubén R., de 50 años de edad, recorría de manera temeraria la calle primera Sur, de la colonia Adolfo López Mateos, a bordo de su bicicleta. Sin embargo, la condición etílica en la que se encontraba provocó que perdiera la atención a su circulación, atravesando una arteria altamente transitada.
El ciclista invadió la vía de preferencia, sobre la 65 avenida, donde circulaban dos hermanos en una moto, con la que se produjo el accidente. Del choque, el ciclista cayó al pavimento al igual que el joven de 18 años, conduc-
tor de la moto, y su hermana, de 16, quien iba como acompañante. Otros automovilistas que atestiguaron el percance descendieron de sus vehículos para prestarles ayuda a los implicados.
En tanto, los vecinos solicitaron auxilio número de emergencias 911 para que enviaran una
unidad médica así como a los agentes de Tránsito, ya que el presunto culpable intentó darse a la fuga, pero por las condiciones etílicas en las que se encontraba, así como la retención de los vecinos, impidieron que huyera del lugar.
Paramédicos de una clínica particular arribaron al lugar y
atendieron a los dos jóvenes, pero fue la menor de 16 años, quien sufrió una lesión en el brazo que la imposibilitaba para moverlo, por lo que fue necesario su traslado a un hospital.
Mientras tanto, los conductores implicados resultaron con golpes leves, que no ameritaba su aten-
mó a los elementos que su vehículo había sufrido daños menores, pero por prevención, lo movió de lugar y lo metió a su cochera ya que era muy probable que el objetivo era éste y no
Los policías indicaron a los afectados que era necesario acudir a la Fiscalía General del ), para denunciar
ción médica en alguna clínica.
Los agentes se llevaron detenido al ciclista ebrio a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez Cívico, para posteriormente canalizarlo a la Fiscalía General del Estado (FGE) y deslindar responsabilidades.
Cabe recordar que el pasado 13 de mayo, el conductor de un mototaxi terminó con quemaduras de segundo y tercer grado, cuando dos jóvenes que tomaron el servicio de transporte minutos antes de la media noche, hacia una calle de terracería ubicada en el asentamiento irregular Las Fincas, lo golpearon y prendieron fuego al vehículo cuando el conductor aún se encontraba semi inconsciente dentro de la unidad, aunque afortunadamente logró salir y (L.V.)
6 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Ciclista ebrio provoca accidente La dueña resguardó el vehículo ligero para evitar otro atentado. La acompañante del motorista resultó con una lesión en un brazo. Ambos afectados fueron invitados a presentar su denuncia en la FGE El ciclista fue detenido y puesto a disposición de un Juez Cívico.
Orientan a empresarios para que no caigan en extorsiones
Por Landy Vera
COZUMEL.- Empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) recibieron una plática impartida por personal de la Policía Cibernética acerca de extorsión y secuestro virtual.
El expositor, Armando Magaña Vázquez, responsable de la Unidad de la Policía Cibernética Estatal, recordó que desde el año 2000, los delincuentes aumentaron el uso de teléfonos celulares para contactar posibles víctimas, a quienes engañaban por medio de sorteos, premios y campañas publicitarias.
Sin embargo, reconoció que este delito evolucionó, al grado que ahora hay amenazas de daño físico o patrimonial, hasta privaciones ilegales de la libertad.
Comentó que en Quintana Roo y en todo el país, una de las formas más lucrativas para los delincuentes es el uso de “páginas espejo”, que son sitios apócrifos de bancos, hoteles, parques, agencias de viajes y hasta dependencias federales, a través de las cuales solicitan cobros u ofrecen promociones para el pago de contribuciones; “es muy importante verificar que cuando se hace un pago o realiza una compra en línea, la dirección web sea segura”, enfatizó.
Por Landy Vera
ñanzas”, subrayó Anduce.
Capacitan a personal del Conalepque desarrollar políticas, protocolos procedimientos para el manejo de un delito de este tipo”.
ARMANDO MAGAÑA POLICÍA CIBERNÉTICA
Dijo que es primordial que las empresas y negocios cuenten con una estrategia de prevención frente al riesgo de una extorsión.
Verificar veracidad de las amenazas
Agregó que lo primero, ante una crisis, es mantener la calma y valorar con objetividad la situación planteada, no dejarse dominar por el impacto emocional, ya que se puede actuar sin pensar.
“Es importante escuchar atentamente y luego interrumpir la llamada; verificar si la situación planteada es real, contactando con los familiares presuntamente secuestrados. Además, anotar datos de las personas que realizan las amenazas, tono de voz y datos de la exigencia”, detalló.
Recomendó que ante una llamada de extorsión se bloquee el número telefónico, llamar al 911 si sospecha que la vida corre peligro y acudir a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una
COZUMEL.- Alumnos y personal administrativo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta isla reciben capacitación de los Bomberos y Protección Civil acerca de conocimientos básicos para atender emergencias.
Zita Anduce, Directora del plantel, destacó la importancia que todos sepan qué hacer ante cualquier eventualidad, mientras llegan los cuerpos de emergencia.
Explicó que en esta ocasión, alumnos del grupo 103 de P. T. B., Alimentos y Bebidas recibieron el curso “Programa familiar de Protección Civil”, con la intención que les sirva de guía tanto en la escuela como en sus hogares.
“Es primordial que sepan qué acciones realizar antes, durante y después de una emergencia o desastre”, insistió.
Además, estas labores les permiten conocer qué tan segura es la institución, la vivienda o una colonia, así como diseñar rutas de evacuación y motivar la participación en los simulacros. “Hay que resaltar el trabajo que el personal de Protección Civil y Bomberos realiza con los alumnos y el tiempo que emplean para estas ense-
En tanto, los instructores reconocieron la responsabilidad de los alumnos y del personal administrativo que acudió al cur-
so de primeros auxilios; incluso, les dieron técnicas para realizar un simulacro ante un fenómeno hidrometeorológico; “no necesariamente tiene que ser un huracán;
la naturaleza es impredecible y los vientos fuertes de una tromba también pueden presentarse en cualquier momento y causar daños”, comentó uno de ellos.
La enseñanza corrió a cargo de los elementos de Bomberos y de Protección
Civil. Landy Vera)
Municipios 7Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
denuncia.
La Policía Cibernética reconoció que los delitos vía telefónica aumentaron en cantidad y peligrosidad Estudiantes y administrativos recibieron un curso acerca de primeros auxilios Actualmente, los fraudes son mediante “páginas espejo” o apócrifas de Internet, en las que piden cobros y ofrecen promociones. (L. Vera)
Hay
y
puntuales
Esperan un buen arribo de visitantes para el fin de año
En lo que va del 2022, la isla recibió 464 mil viajeros; cifra que prevén aumente en los próximos 3 meses
Por Arturo Mezo
COZUMEL.- En los primeros ocho meses del año, la isla recibió 464 mil viajeros; 30 por ciento de turistas estadounidenses por vía aérea, y para la temporada de invierno se espera un incremento en las frecuencias.
La reactivación del turismo de pernocta y vuelos se han mantenido a lo largo del año y se proyecta un incremento en rutas y frecuencias en octubre, noviembre y diciembre,
Por Arturo Mezo
COZUMEL.- Debido a los trabajos de remodelación, la Biblioteca Pública “Gonzalo de J. Rosado Iturralde” cerrará sus instalaciones por espacio de dos meses. Ante los cuestionamientos de las últimas inversiones de obra pública, ya no son revelados los montos, para evitar ser blanco de críticas, pero se habla que superan los 9 millones de pesos.
Se tiene un avance del 20 por ciento
Según informó el Director de Obras Públicas Municipal, Daniel Pomol Gómez, ya se tiene un avance del 20 por ciento en la obra de ampliación, 278.20 metros cuadrados de la biblioteca y rehabilitación a 430 metros cuadrados existentes, que consistirá en mejora de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias.
De acuerdo con el proyecto de remodelación se cambiará de lugar el centro de cómputo, se construirá un área infantil y
a ciudades del Centro y Suroeste de Estados Unidos y Canadá, informó Pablo Aguilar Torres, Presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
De acuerdo con cifras que reporta Grupo Asur, en los primeros ocho meses de este año Cozumel recibió a 464 mil 22 viajeros, de éstos, 115 mil 228 fueron vuelos nacionales y 348 mil 794 por conexiones internacionales.
En cifras de 2021, el aeropuerto cozumeleño recibió a 531 mil 675
pasajeros, por lo que, a cuatro meses de cerrar el año, hay grandes expectativas que podrían ser superadas los números del año pasado.
Sobre este tema, Darío Flota Ocampo, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), señaló que se ha intensificado la presencia de Cozumel en eventos internacionales, con caravanas y ferias, de la misma forma con alianzas con aerolíneas, lo que ha permitido un incremento importante de viajeros hacia la isla,
considerada dentro de los mejores destinos de buceo del mundo.
Las estrategias aéreas se dieron con líneas como: American Airlines , United Airline s, SouthWest , WestJet , Sun Country y Air Canada, desde las ciudades de Austin, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Filadelfia, Houston, Los Ángeles, Miami, Mineápolis, Montreal y Toronto.
De igual manera, las aerolíneas mexicanas: Volaris, VivaAerobus, Magnicharter y Aeromar , han
marcado su presencia en Cozumel, conectando a la Ciudad de México, Monterrey y Mérida, generando una mayor presencia nacional para los visitantes que buscan experiencias de sol y playa, buceo, pero también bodas y viajes de luna de miel.
Cabe destacar que Cozumel cerrará el año con importantes eventos como el Ironman y el Gran Fondo New York de Ciclismo (GFNY), poco antes de iniciar la temporada alta.
se suministrará e instalarán aires acondicionados, entre otras acciones.
Mencionó que se realizaron las gestiones para que con recursos del Ramo 33 del Fondo para la Infraestructura Social Municipal ( FISM ), a través del programa de Aportaciones para la Infraestructura Social ( FAIS ) se puso en marcha el proyecto.
Pomol Gómez dijo que junto con el Subdirector de Educación y Biblioteca, Irwin Batún Alpuche se tomó la decisión de cerrar las instalaciones para seguridad, tanto del acervo literario, como de los usuarios y trabajadores del recinto, y que si las condiciones climatológicas lo permiten, estima que en dos meses abra las puertas ese importante espacio para la comunidad.
El monto de la inversión por las obras de renovación no fue revelado para evitar suspicacias, pero se habla de una cantidad superior a los 9 millones de pesos.
Se ha intensificado la presencia de Cozumel en eventos internacionales, de la misma manera con alianzas con aerolíneas, lo que generó un incremento del turismo a la isla: CPTQ. (A. Mezo)
Se rehabilitarán 430 metros cuadrados existentes, que consistirán en mejora de las instalaciones. (A. M.)
8 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Por remodelación, cierran la Biblioteca Pública
Isla Mujeres
Delito por violencia familiar, imparable; suman 34 casos
No se ha dado a conocer ningún plan para contener también otros delitos que van al alza
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.- Sigue imparable la violencia familiar en la ínsula, pues en agosto registró tres casos, sumando 34 en lo que va del año; cifra que supera la del 2021, cuando hubo 32, según datos del Semáforo Delictivo de Quintana Roo. De momento no se ha dado a conocer ningún plan por parte de las autoridades para contener este problema.
De acuerdo con el organismo, desde 2018 este delito va en au-
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.- El desalojo de 150 trabajadores del viejo Hotel Cristalmar no fue por parte de los dueños del inmueble, sino por impostores, pues en el litigio se perdió y ahora está en manos de una hipotecaria y 12 extrabajadores, según se informó en una carta al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que el caso se resuelva, y “no intervengan más políticos a torcer la impartición de justicia”.
Uno de los extrabajadores, Israel Hau Cen, explicó que la hipotecaria Chs, de Mérida, Yucatán, es poseedora de alrededor del 70 por ciento de las acciones, por los 2 millones de dólares de préstamo que se le dio a los anteriores dueños, más intereses; y el resto, a los trabajadores, según la sentencia de un Juez en 2012.
En este caso, indicó, “no descartamos la mano de políticos cercanos a los exgobernadores
Félix González Canto, Roberto Borge Angulo y Carlos Joaquín González, para intentar favorecer a los anteriores propietarios que son de Cozumel. Siempre los jueces actuaron de manera extraña para la entrega del bien a las
mento, pues aunque en ese año sólo se registró un caso, en 2019 se contabilizaron 17; en 2020 hubo 22; el año pasado fi nalizó con 32 y ahora se prevé llegar a 51, si se mantiene el promedio de crecimiento mensual de 4.24 por ciento, al 31 de diciembre.
Hasta agosto de este año hubo un crecimiento del 55 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2021; la media Estatal contabiliza un aumento del 113 por ciento.
Otros delitos también aumen-
taron, como el narcomenudeo, con dos casos, dando 19 en total y quedando a cuatro para igualar los 23 de 2021; de hecho, podría alcanzar el récord impuesto en 2020, con 27.
En cuanto a robo a vehículos, hubo tres casos, sumando 10 en lo que va del año, colocándose a dos para superar la cifra de 11 del 2011. En robo a casa se dieron tres casos, acumulando 20 en ocho meses y se coloca a dos para superar los números del 2021; el más alto fue en 2019 con 32.
En el delito de lesiones registró seis en agosto, el número de casos más alto del año al acumular 28, cantidad que está a tres de superar la del 2021; el récord lo tiene 2019, con 43.
Los casos de violación tampoco parecen declinar, acumula 17 al sumar los dos de agosto y va rumbo a igualar la cifra del 2021, con 25, la más alta de los últimos cinco años.
Aunque va en declive desde 2919, cuando registró el más alto caso de robos a negocios, con 24,
hubo un evento en agosto para sumar cinco en lo que va del año, pero podría superar los ocho de 2021, si mantiene el mismo ritmo actual.
No hubo ningún caso de extorsión reportado, pero los tres casos acumulados del año ya igualaron los de 2019; el año pasado tuvo dos, según el Semáforo Delictivo de Quintana Roo.
Un caso de homicidio en agosto, suma 12 en el año y en franco repunte, pues podría superar los 14 del año pasado si mantiene la incidencia.
Desalojo del Hotel Cristalmar fue ilegal
partes que ganaron el litigio”, dijo el denunciante.
Recordó que inició el litigio en 2010, cuando la empresa se declaró en quiebra y dejó de pagar a los trabajadores. Nunca los liquidó, por lo que se fueron a juicio, mismo que se ganó dos años después, pero nunca se cumplió la sentencia por la intromisión de argucias, además de intimidaciones para tratar de dilatar el tiempo e intentar recuperar el centro de hospedaje de 38 cuartos, tres bodegas, un restaurante y cuatro oficinas.
Una mujer llamada Abril Moguel, con ayuda de Manuel Jiménez, llegaron a rentar los cuartos en 4 mil pesos, lo que les generó un ingreso mensual de 180 mil pesos y al año 2 millones 160 mil pesos, estimó Israel Hau, actual trabajador de limpieza del Gobierno Municipal.
Los desalojos se dieron este viernes con la presión de elementos de Guardian Global Security Group, en un intento de aprovechar los últimos días del Gobierno
de Carlos Joaquín, a fin de apoderarse del hotel, en Sac-bajo, según comentario de los extrabajadores.
Carta a AMLO
El abogado Miguel Ángel May Magaña mencionó que en el juicio laboral número 585/2012, de la Junta Especial Número Dos de Conciliación y Arbitraje en Cancún, los afectados demandaron el pago de prestaciones de trabajo a la empresa Servitur Mayacan, S.A. de C.V., y que esa Junta actuó de manera dolosa: “radicó sobreponiéndolo, es decir, usando el mismo número del juicio laboral 113/2007 que según corresponde a un trabajador distinto que demandó a una empresa mercantil persona moral de nombre totalmente distinto”.
Razón por lo que solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador les brinde apoyo para que se les haga justicia y el pronto pago de indemnizaciones laborales a los trabajadores Efrén Canales Cas-
trellón, Miguel Rodrigo Canales Castrellón, Daniel Ix Nah, José de la Cruz Chan Baas, Juan Alvarado Díaz, Herlinda Bacelis López, Josué Israel Hau Cen, Timoteo Hoil García, Macario Hernández Elston, Juan José Curmina Cervera,
Leonardo Pazos Garduño, Christelle Quintanilla Vázquez y Edith Ortega Tejeda.
Hace toda la relatoría el abogado del caso para que la Presidencia de la República intervenga para frenar el abuso a los trabajadores.
El litigio inició en 2010, cuando la empresa se declaró en quiebra y dejó de pagar a los trabajadores. Nunca los liquidó. (Ovidio López)
En agosto hubo tres casos de robo a vehículos; suman 10 en lo que va del año. (O. L.) La infracción por lesiones registró seis el mes pasado, el número de casos más alto del 2022.
Municipios 9Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Sólo parchan los daños en zona recién repavimentada
Con las pasadas lluvias, el concreto se rompió, exponiendo la mala calidad del trabajo realizado
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.- Sólo fueron reparadas las partes dañadas de la vía de 4.5 kilómetros que se repavimentó en Costa Mujeres hace un mes, y no la reposición de toda la carpeta, como esperaban los taxistas, transportistas de turismo y de materiales de construcción, pues atestiguaron que la capa del chapopote que le aplicaron estaba muy delegada.
Los trabajos comenzaron el jueves por la tarde para subsanar las partes dañadas hace dos semanas por las lluvias, cuando se rompió el pavimento en varios puntos, por lo que se solicitó a la empresa constructora renovar la cinta asfáltica, pero sólo “parcharon”, confirmaron trabajadores.
Los transportistas Jeremías Pavón, Nicandro Contreras y Pánfilo Ortega, lamentaron la postura del Gobierno Municipal para exigirle a la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Estatal que renueve todo el camino, pues con la deficiencia en su calidad, “volveremos a tener baches en los siguientes meses”, dijeron.
Mas pendientes
También está pendiente el bacheo de siete kilómetros del acceso a Francisco May y Zona Agrícola; igual hace falta en el camino
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.- Avanza la integración del archivo histórico de Isla Mujeres, desde su vida institucional como municipio, en 1975, hasta la fecha; en 2023 deberá concretarse para que el público conozca los hechos relevantes de cada periodo de Gobierno, con base en información dispersa y en audiovisuales, informó Remigio Sánchez Trinchan, responsable del plan.
Sostuvo que el esfuerzo se basa en la Ley General de Archivos del país, la cual busca la creación y respaldo de la memoria colectiva, pero particularmente de la actividad del Gobierno actual, que deberá contarse en diciembre próximo; por eso la reciente creación de un grupo interdisciplinario con los generadores de información y enlaces de cada Dirección para la elaboración del archivo digitalizado.
La meta de la Dirección de Archivo es obtener la información desde el primer periodo de Gobierno, con Ariel Magaña Carrillo, hasta Juan Carrillo. La mayor información se obtiene de los registros de sesiones del Cabildo para contar la historia.
Sánchez Trinchan reconoció que será todo un reto traducir información que está en formatos antiguos, como audiocasetes, cintas de
película de ocho y 16 milímetros sobre eventos de entronización de mandos de Gobiernos. También se detectaron extravíos de documentos para cifrar contenidos de esas reuniones de Regidores.
“Se trabaja para la integración de los índices para poder tener la información y que esté disponible para el público, a través de Transparencia, cuando la gente lo solicite para su consumo personal
y colectivo”, dijo el funcionario.
Casa de Bravo
En cuanto a hechos fuera del contexto de Gobierno, la situación será mucho más complicada, porque no hay copia de los documentales sobre Isla Mujeres que realizó el periodista y ambientalista Ramón Bravo, porque se destruyó su casa a raíz de la disputa
a Rancho Viejo y hay varios tramos que necesita mantenimiento en los 5.8 kilómetros de distancia desde el entronque de la vialidad principal de Ciudad Mujeres
Las personas que no conocen el circuito pueden accidentarse por haber material suelto y falta de señalización, indicaron los pequeños propietarios de la zona ejidal, donde ya se comenzó a poblar con más colonias hasta Rancho Viejo También se encuentra en mal estado el acceso de terracería a Isla Blanca , en donde está pendiente un proyecto de pavimentación para conectar con la Playa Acapulquito, donde se construiría un puente de un kilómetro para acceder hasta el externo Norte de de
de sus familiares por sus bienes, según la versión por los litigios en tribunales.
Como se sabe, el deseo de este personaje, según expresó personalmente a varios medios y amigos, era difundir entre la niñez la causa ambiental. Estuvo de acuerdo con abrir su casa para dar a conocer sus trabajos sobre el medioambiente, no solamente de los alrededores del Caribe Mexicano, sino de otras
latitudes donde incursionó con sus películas de ocho y 16 milímetros.
Pero la disputa de su vivienda “Casa Sirenia”, ubicada sobre la carretera a Garrafón, frente a los terrenos de la Hacienda Mundaca, trajo como consecuencia la destrucción de la vivienda hace seis años, por una de las partes que buscaban adueñarse del inmueble, según se difundió en páginas de este medio.
Transportistas esperaban que renovarían la cinta asfáltica que se afectó con los aguaceros. (Ovidio López)
Buscan obtener la información desde el primer periodo de Gobierno, con Ariel Magaña Carrillo, hasta Juan Carrillo. (O. López)
Anticipan
Pretenden que la información esté disponible a través de Transparencia, para consulta personal de la gente y colectiva.
10 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Avanza integración
archivo histórico
Acusan que la capa de chapopote que colocaron fue muy delgada.
que los daños previos volverán a brotar en poco tiempo.
Lázaro Cárdenas
Autoridad acusa omisión de CFE
Los apagones y cambios de voltaje de energía ocasionan pérdidas a habitantes de San Ángel
Por Luis Enrique Cauich
SAN ÁNGEL. - El Subdelegado de la comunidad de San Ángel calificó de indolente a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), debido a que aun cuando se han hecho reportes de apagones en la población, la dependencia no ha enviado personal para que atiendan el problema, afectando a familias de la zona Centro pues pone en riesgo sus equipos electrónicos.
Sostuvo que los apagones son constantes, aparentemente por la rehabilitación del tendido eléctrico
Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN.- Padres de familia de la cabecera Municipal exigieron una vez más, que el parque Las Ballenas, ubicado en el centro de la ciudad sea rehabilitado y abierto al público para que los niños tengan un espacio en donde jugar, ya que desde la pandemia fue cerrado y no hay otro lugar donde los pequeños puedan distraerse en el centro de la ciudad.
Recordaron que el primer parque infantil que fue desmantelado para la rehabilitación de los juegos fue reclamado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), afirmando que el área le pertenece y rentó el sitio a vendedores de antojitos y otros productos, perdiéndose un lugar de recreación de varias generaciones.
Los padres de familia señalaron que el primer parque infantil no fue restaurado generando que el único espacio recreativo que quedó en el centro de Kantunilkín fuera el de Las Ballenas, sitio que fue cerrado desde la llegada de la
que se realiza en toda la zona; sin embargo, el problema es que esta situación ha empeorado y varios aparatos eléctricos han resultado dañados, sin que haya alguien que se haga responsable.
Explicó que desde el viernes por la noche el Centro de la población se quedó sin energía debido a que el transformador botó las cuchillas, de modo que se hizo el reporte por llamadas, por WhatsApp y se acudió a las oficinas en Kantunilkín; el último reporte se realizó por parte del personal de Salud, pero no tuvieron respuesta
y hasta el viernes por la noche no habían sido atendidos.
Hasta ayer por la mañana se tenía la afectación y se encontraban en riesgo vacunas y medicamentos como la insulina que requieren de refrigeración, además los apagones que se registran contantemente en la localidad causando afectaciones tanto económicas como en daños a equipos eléctricos, afirmó el Subdelegado Herlindo Pool.
Reiteró que la variación en el voltaje es cosa de todos los días y cuando el servicio falla puede durar muchas horas, afectando
de igual manera a los comercios que expenden productos lácteos o carnes frías, por lo que al resultar afectados son inversiones que nadie les devuelve.
Asimismo, señaló que hay familias que viajan a Kantunilkín o hasta Cancún para comprar insumos a fin de preparar pizzas y comida para comercializarla, pero al ser productos que requieren refrigeración muchas veces se han echado a perder, sin que la CFE responda por las pérdidas.
Herlino Pool entiende que la red eléctrica se tenga que rehabi-
litar, pero afirmó que los apagones son constantes y a pesar que se le avisa a la CFE para que resuelva el problema prácticamente los ignora poniendo en riesgo las vacunas e insulina para personas diabéticas; acusó que la dependencia envía a su personal cuando se le antoja.
Sin embargo, los recibos llegan de forma constante con aumentos y las deficiencias del servicio se cobran como si se hubiera tenido el consumo regular durante todo el bimestre; asimismo afirmó que las quejas contra la empresa de energía han aumentado cada día.
pandemia del COVID-19 sin que hasta la fecha haya sido reabierto.
Afirmaron que días previos al Informe de Gobierno Municipal, el parque recibió mantenimiento y fue pintado para dejarlo presentable, pero no se dio mantenimiento a los juegos infantiles; actualmente los menores no pueden acceder al sitio.
Hicieron un llamado urgente a las autoridades de Servicios Públi-
cos o del DIF Municipal, para que el espacio se rehabilite; los niños que acuden por las tardes al parque no tienen donde jugar y se entretienen subiéndose a las letras del parador fotográfico con el riesgo que puedan sufrir algún accidente.
Opinaron que al menos deben considerar colocar algún juego infantil en el área verde de la zona de las palapas turísticas y en el parque de las madres, ya que no hay otro lugar céntrico donde instalar un espacio de recreación para los infantes, ya que el terreno del SAT actualmente está convertido en un tianguis, debido a que ahí sólo se tienen palapas donde se vende comida y otros productos.
Resaltaron que prácticamente, el SAT despojó del espacio a las nuevas generaciones, ya que por muchos años el parque fue donde los ahora padres de familia crecie-
ron jugando en los juegos infantiles y la arena; sin embargo, ahora sólo es un vago recuerdo, porque
no hay un sitio en donde sus hijos puedan divertirse y olvidar un rato los celulares y las redes sociales.
Desde el vienes por la noche, la ciudad se quedó sin luz y personal del Sector Salud pidió solucionar el problema, al estar en riesgo vacunas e insulina. (Luis Enrique Cauich)
Los menores no tienen sitios de recreación. (Luis Enrique Cauich)
Municipios 11Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Padres de familia piden más espacios infantiles
El parque de Las Ballenas permance cerrado desde que se decretó el confinamiento por el COVID-19
Holboxeños piden reglamentar la circulación de unidades pesadas
Afirman que el tránsito compacta la arena y ocasiona baches, perdiéndose recursos en la reparación
Por Luis Enrique Cauich
ISLA HOLBOX.- La falta de un reglamento y control en el acceso de unidades pesadas ocasiona que las calles de la isla Holbox, que recientemente fueron niveladas, se deterioren de manera constante, lo que representa mayor inversión en recursos y tiempo para la autoridad, a la que le resultaría mucho más fácil crear un reglamento para este destino turístico, afirmaron los habitantes.
A través de las redes sociales, los habitantes de la isla han pedido que las autoridades regulen el acceso de los grandes camiones que llevan material de construcción y destinen zonas para dejarlo, para que después se distribuya con unidades más pequeñas, a fin de evitar dañar las calles, sobre todo en esta temporada de lluvias.
El paso de tráileres cargados de materiales afecta las condicione de las calles; los habitantes coinciden que de nada sirve la inversión de recursos y tiempos destinados para el mejoramiento si no se regula el acceso de las unidades pesadas.
Es común observar a los volquetes, góndolas y enormes camiones llevando material a las nuevas construcciones, lo cual daña las calles de arena, señalaron que eso se podría evitar no dando más permisos porque la isla no va a la par con los servicios y nuevamente está al borde del colapso, agregaron los inconformes.
Los quejosos recordaron que actualmente se invierten más de 34 millones de pesos para atender las calles en la isla, pero de nada servirá si se permite el acceso de grandes vehículos que transportan diversos materiales de construcción.
El peso de las unidades compacta la arena en las temporadas de lluvias e impide la filtración del agua causando que las inundaciones persistan por semanas y en ocasiones hasta meses, tornándose el agua verde y maloliente que además de generar mala imagen podrían convertirse en foco de infección para habitantes y turistas.
La población exige a las autoridades frenar los permisos de construcción para evitar que continúen ingresando más unidades pesadas o al menos se reglamente el acceso y exija a las empresas e inversionistas considerar un lugar donde colocar su material, para que luego sea distribuido en camiones más pequeños a fin de minimizar el impacto que están dejando en Holbox
Reiteraron que de nada sirve nivelar un kilómetro y verter arena nueva, que se extrae de Punta Cocos, si con la entrada de un vehículo cargado con material de construcción causa un bache o zanja al remover esa arena que luego se lleva el agua de las lluvias formando nuevamente los baches.
Los pobladores sugirieron que se destinen zonas para dejar el material de construcción y después se transporte a su destino final en vehículos ligeros. (Luis Enrique Cauich)
Es necesaria la cooperación de empresas para evitar más daños.
Se niveló un kilómetro durante el mantenimiento.
En las temporadas de lluvias el agua deslava las calles de arena.
Los daños afectan la imagen de la isla paradisíaca.
12 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Garantizan seguridad de turistas en temporada de ciclones 2022
Son canalizados a algún refugio en la cabecera Municipal o a hoteles en el Estado de Yucatán
Por Luis Enrique Cauich
ISLA HOLBOX.- En temporada de huracanes, los hoteleros de la isla Holbox toman sus precauciones, llegando a convenios con hoteles de Yucatán para enviar a sus huéspedes en caso de un inminente impacto de huracán, sostuvo el prestador de servicios Limbert Zapata; dijo que también hay coordinación con Protección Civil para alojar a turistas en algún refugio de la cabecera Municipal.
Por lo general, quienes se hospedan en los refugios son turistas que llegan a hostales, Airbnb u otros establecimientos independientes, de modo que se les orienta para que acudan a algún refugio asignado por Protección Civil.
Sostuvo que desde hace años los hoteleros de Holbox han adoptado la cultura de la prevención y cuando hay riesgo de sistemas meteorológicos los huéspedes son canalizados a otros lugares más seguros, en este caso en algún hotel en el Estado de Yucatán, pero también se han dado casos que los turistas salen con anticipación y retornan a sus lugares de origen, sobre todo los connacionales.
Afirmó que hay coordinación con Protección Civil para determinar el momento para evacuar la isla, pero en casos que se tenga previsto que sólo haya lluvias por la onda o tormenta tropical se mantiene el monitoreo de las zonas bajas ante eventuales inundaciones.
Señaló que hay refugios que asigna Protección Civil exclusivamente para turistas, pero son visitantes que llegan a centros de hospedaje a veces no regularizados y al no tener hacia dónde ser canalizados optan por los refugios
Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN.- El conjunto Compas ganó el primer partido de la final del Torneo de Futbol Rápido Independiente “para papás”, al derrotar la noche del pasado viernes, por marcador de 2 goles a 1, al equipo Bicicross, que busca su primera corona en este torneo, que se disputa los fines de semana.
El partido se jugó en la cancha de futbol rápido, donde Compas, campeón de la edición anterior, no quiere dejar la corona a su rival y luego de ir perdiendo el partido logró la remontada para obtener el triunfo en el primer partido, ante los aguerridos jugadores de Bicicross, que quieren saborear las mieles de campeón.
Esta liga de futbol fue creada inicialmente para las madres de familia, a fin de sacarlas de su rutina diaria y darles un espacio de esparcimiento, posteriormente se creó otra para los jefes de familia y es uno de los torneos que más afición tiene los fines de semana.
Compas es el campeón de la úl-
tima edición y en el actual torneo pasó por serias dificultades, pero al final logró colarse como el cuarto equipo en la tabla de posiciones y eso le aseguró un puesto en la semifinal, en donde eliminó al equipo líder Kanunion.
Los Compas llegaron a la final por un amplio marcador al golear en los dos encuentros a su rival, en tanto que Bicicross que pasó
como tercero de la tabla, tuvo mejor suerte, al no presentarse su rival el equipo H. Ayuntamiento, que ya tenía un pie en la final al haber ganado el primer partido de la semifinal, pero al no presentarse en su segundo encuentro que se llevó a cabo la semana pasada, fue automáticamente eliminado.
El primer encuentro de la gran final se disputó la noche del viernes,
Bicicross salió con hambre de triunfo y a los pocos minutos se fue adelante con la primera anotación en el primer cuarto, desde entonces Compas tuvo que navegar contra corriente.
En el tercer cuarto, el equipo Compas realizó algunos cambios y a base de insistencia, logró el empate, lo que provocó que Bicicross perdiera la concentración por unos minutos lo que fue aprovechado
en Kantunilkín, donde se les lleva el monitoreo de su ubicación, en caso que alguna de sus embajadas solicite información.
El Director de Protección Civil, Armando Can Rodríguez, sostuvo que la coordinación entre la asociación de hoteles y autoridades siempre existe a fin de salvaguardar a visitantes de otros países que llegan a algún destino turístico de Lázaro Cárdenas.
Explicó que en el caso de los habitantes de la isla, éstos se previenen y salen con anticipación y se refugian en sus casas que tienen en localidades cercanas con familiares o amigos, en tanto que el turismo que no tiene hacia dónde ser canalizado por sus hoteles se les asigna un refugio específico para resguardarse en caso de una emergencia por ciclón.
Finalmente dijo que la Tormenta Tropical Ian traerá lluvias y no hay necesidad de evacuación hasta el momento, pero se monitorea su trayectoria y evolución, así como el monitoreo de las lluvias y zonas susceptibles a inundación.
por el campeón para anotar su segundo gol y poner contra la espada y la pared a su rival.
Pese al esfuerzo y embate en el último cuarto del partido, Bicicross no logró el empate, por lo que se verá obligado a ganar el segundo partido la próxima semana, por diferencia de dos goles, para poder coronarse campeón y arrebatarle el título a los Compas.
Los empresarios de Holbox han adoptado la cultura de la prevención para salvaguardar a los visitantes. Enrqiue Cauich)
Municipios 13Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Compas derrotan 2-1 a Bicicross
Hasta ahora no hay necesidad de evacuar la isla por la tormenta Ian. El primer encuentro se jugó la noche del viernes. (Luis
Los vacacionistas retornan a sus lugares de origen. (L. Enrique Cauich) Los campeones del torneo pasado iban perdiendo, pero remontaron.
Habitantes retomarán festividades
El Comité planea las actividades religiosas y mundanas para celebrar al santo patrono de San Angel
Por Luis Enrique Cauich
SAN ÁNGEL.- Este año se retomarán los festejos al santo patrono de la comunidad de San Ángel , San Judas Tadeo, a partir del 18 de octubre, informaron habitantes de esta localidad, quienes invitaron a las poblaciones cercanas a acudir a los eventos.
Los gremios, las corridas de toros, los bailes populares, las misas y los rosarios, una mezcla de actividades mundanas y religiosas, retornarán luego de más de dos años de afectación que dejó la pandemia del COVID-19, y que obligó al confinamiento y cancelación de actividades masivas.
Los habitantes señalaron que el 18 de octubre se realizará el corte y siembra del ceibo en el ruedo, para dar paso a la charlotada, y posteriormente se tendrá la noche de alborada y la bajada del santo patrono de su nicho para ser venerado por los fieles devotos de esta comunidad.
Durante las fiestas patronales se tienen contemplados ocho gremios que se organizan en diversos domicilios y donde se realizan matanzas de cerdo para preparar la chicharra y el relleno negro que se ofrenda al santo patrono y de donde sale el gremio hacia la iglesia católica de la población.
El Subdelegado de la localidad sostuvo que el Comité Organizador está planeando todos los eventos que se efectuarán durante la feria tradicional que se llevará a cabo hasta el 28 de octubre, como misas, rosarios, gremios, la procesión, así como bailes populares y corridas de toros.
Asimismo, invitó a los habi-
Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN.- Autoridades municipales recorren las 12 casas de diputados de la feria en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción para recordarles su compromiso con la patrona del pueblo en diciembre próximo, y retomar todas las actividades tradicionales que se mantuvieron suspendidas desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
El Presidente Municipal, Emir Bellos, y el representante del Comité de Diputados, Ramiro Chan, coincidieron en señalar que este año, el convite que se realiza el segundo domingo de noviembre sí se llevará a cabo, y ya han tenido los primeros acercamientos para organizar el recorrido en el que participa gran parte de la comunidad y de localidades vecinas.
El recorrido comienza a las 8:00 horas en la Plaza de la Constitución, donde las autoridades municipales se reúnen y acompañadas por cientos de habitantes de la Cabecera Municipal y de los alrededores emprenden el camino hacia cada una de las casas de los diputados.
En cada domicilio son recibidos por el diputado y su familia, quienes ofrecen tacos de cochini-
tantes de poblaciones vecinas a que acudan a la comunidad deSan Ángel durante las fiestas patronales que se avecinan para disfrutar de los eventos religiosos y mundanos que se llevarán a cabo, éstos se retoman después de casi tres años de afectación de la pandemia del SARS-CoV-2
Será la primera ocasión en estos casi tres años de la emergencia sanitaria que se permitirán nuevamente las actividades masivas; pidió a los habitantes y visitantes considerar el uso del cubrebocas en los lugares de concentración masiva, puesto que el virus aún está latente, por lo
que no se debe bajar la guardia.
Por último, pidió a las autoridades de Seguridad Pública considerar apoyarlos con la vigilancia durante los días de feria que se avecinan, y se les hará llegar la solicitud correspondiente para ser tomados en cuenta y mantener la tranquilidad de los festejos.
Comienza la organización de convite
ta, ceviches y pescado asado, entre otros alimentos acompañados de refrescos y bebidas embriagantes para todos los asistentes de manera gratuita.
El Presidente Municipal, Emir Bellos Tun, afirmó que este año se
Durante las festividades no falta la música de la charanga, los bailes de jarana en los domicilios y la música de mariachi que termina cerda de las 17:00 horas en la iglesia de la Inmaculada Concepción, para dar paso a una tardeada amenizada, por lo general, por un grupo local.
llevará a cabo esta actividad que forma parte de las acciones previas a la celebración de las fiestas patronales del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
Mientras tanto, el Presidente del comité de diputados de la feria Ramiro Chan, confirmó que ya se
han tenido los primeros acercamientos para dialogar sobre el recorrido, los puntos de reunión y el apoyo que la autoridad aportaría a los diputados para la organización de la comilona en cada uno de los domicilios que serán visitados el próximo mes de noviembre.
Tras la noche de alborada se bajará al santo de su nicho para que sea venerado por los devotos de la comunidad. (Luis Enrique Cauich)
Las autoridades y habitantes recorren las casas de los 12 diputados.
La pandemia limitó la realización de los eventos por dos años.
Solicitaron el apoyo de la Policía Municipal. (Luis Enrique Cauich)
Para la edición de este año se contará con ocho gremios
14 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Bomberos piden aventón y apagan fuego a cubetadas
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Un cortocircuito provocó un incendio en una palapa y causó daños materiales superiores a los 30 mil pesos; hecho que nuevamente evidenció la urgencia que el Ayuntamiento arregle la pipa-cisterna de los Bomberos, ya que los cuerpos de auxilio están imposibilitados para responder rápido ante un siniestro de este tipo.
Este suceso se registró ayer, a las 4:00 horas, en un domicilio de la calle 66, de la colonia Juan Bautista, a un costado del parque.
Al recibir el reporte, los tragahumo explicaron que no podían trasladarse al lugar, ya que el vehículo está averiado desde hace un mes.
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Momentos de angustia vivieron dos familias de Tepich, cuando tres menores desaparecieron; implementaron un operativo de búsqueda en las zonas aledañas a la localidad y no los encontraron. Sin embargo, al amanecer llegaron a sus casas, sanos y salvos, pues al parecer, se escondieron por su propia voluntad.
Ricardo Nahuat Catzin, Delegado de ese poblado -ubicado a 95 kilómetros de la cabecera Municipal-, dijo que alrededor de la medianoche del viernes, los familiares de una niña y dos niños reportaron que no sabían nada de los menores desde hacía seis horas.
De inmediato se desplegó un
Sin embargo, ante la insistencia de los reportantes, los socorristas solicitaron un “aventón” a una patrulla de la Policía Municipal para que los trasladara al lugar.
Cuando llegaron, se sumaron a las tareas de los moradores y vecinos, quienes estaban echando agua a cubetadas para sofocar las llamas.
Sin embargo, por la lentitud de estas labores, el fuego consumió en su totalidad el techo de la palapa, además de un refrigerador, dos lavadoras y otros objetos de valor.
Los colonos señalaron que no es posible que la Comuna, que encabeza Maricarmen Hernández Solís, no tenga interés en arreglar la unidad de los Bomberos, ya que se trata de una prioridad para que las familias no estén desprotegidas ante las emergencias.
operativo para buscarlos en los predios baldíos y zonas aledañas al pueblo; sin embargo, concluyeron con estas tareas a las 5:00 horas de ayer sábado, sin pistas de los adolescentes.
Los padres de Sergio Ramiro C. M., de 11 años, y de los hermanos, María Daniela A. M. y Eduardo A. M., de 14 y 12 años respectivamente, señalaron que los habían visto por última vez a las 17:00 horas del viernes.
A pesar que la Policía Municipal y varios vecinos se sumaron al rastrero, no hallaron pistas de su paradero, por lo que aumentó la preocupación de las familias.
Sin embargo, a las 7:00 horas
de ayer sábado los menores aparecieron. “Se escondieron de sus padres, aparentemente sin motivo alguno; cuando los encontraron iban caminando a sus viviendas”, confirmó Nahuat Catzin.
Civiles armados
Por otro lado, en Tihosuco se desplegó un operativo tras el reporte de sujetos armados, mismos que se desplazaban a bordo de un vehículo.
Elementos de Seguridad realizaron varios rondines en las colonias de esa Alcaldía, pero no localizaron indicios de alguna actividad delictiva.
Los tragahumo se vieron obligados a solicitar que una patrulla los a la calle 66, de la colonia Juan Bautista, donde una familia reportó un siniestro. (Justino Xiu)
Tres adolescentes provocaron un operativo de búsqueda. (J. Xiu)
Desde
Municipios 15Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Un enésimo incendio, que dejó daños por $30 mil, refleja la urgencia que arreglen la pipa-cisterna
trasladara
Niños traviesos: se escondieron 14 horas
hace un mes, el vehículo de la Corporación está averiado y arrumbado frente a un taller mecánico.
Lluvias dejan encharcamientos y generan caos vial en la ciudad constantes
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO.- Un canal de baja presión, localizado en el Golfo de México, provoca la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad, lo que genera lluvias y encharcamientos en las calles y avenidas de la ciudad.
Ante esta situación, la Coordinación de Protección Civil en esta localidad activó brigadas para la limpieza de rejillas y pozos de absorción, con el fin que el agua fluya más rápido.
Uno de los puntos donde se registra mayor acumulación es la avenida Constituyentes, entre las calles 67 y 69, de las colonias Centro y Francisco May, donde rebasa el nivel de las banquetas.
Esto provoca un caos vial y que las personas eviten caminar por estos rumbos.
Personal de Protección Civil explicó que lo que sucede es que el agua, al buscar su cauce, arrastra la basura que hay en la calle y se tapan las coladeras y rejillas.
La misma situación ocurre en la esquina del edificio del Poder Judicial, donde el líquido se queda estancada por varias horas.
Para evitar accidentes, empleados de ese mismo organismo cortaron las ramas de varios árboles que ponían en riesgo la integridad física de los estudiantes de la escuela “Benito Juárez”.
Vigilan evolución de fenómenos en el Atlántico
Mientras tanto, según los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ), para este domingo se prevén lluvias fuertes, de 25 a 50 mm, en áreas de Campeche e intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Quintana Roo y Yucatán.
Además, se mantiene en vigilancia a la Tormenta Tropical Ian, que el viernes en la noche se convirtió en el noveno ciclón de la temporada 2022 en el Atlántico y que está fortaleciéndose rápido.
Aunque se prevé que impacte Cuba el próximo martes 27 y posteriormente se dirija al sur de Florida, hay alta incertidumbre en la predicción para los próximos tres días, ya que no se descarta que pueda tener influencia en Quintana Roo.
También se vigila otra zona de baja presión, ubicada al Oeste-Suroeste de las islas Cabo Verde, con 20 por ciento de probabilidad para convertirse en un ciclón tropical en 48 horas y de 30 por ciento a cinco días. Este sistema se localiza aproximadamente a 5,540 kilómetros al Este de las costas de Quintana Roo y se desplaza al Noroeste.
La Coordinación de Protección Civil envió brigadas para destapar rejillas y pozos, con el fin que el agua fluya más rápido. (Justino Xiu)
Diversos pronósticos alertan que continuarán las precipitaciones en la región.
Cuadrillas cortaron ramas que representaban un peligro para los alumnos de la escuela “Benito Juárez”.
En las colonias Centro y Francisco May es donde más se registran anegaciones.
16 Municipios Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Aguaceros
complican el tránsito en las calles del Centro y en las colonias populares
Mil familias no tienen servicios básicos en terrenos irregulares
Exigen al Gobierno Estatal que les dé certeza jurídica y los dote de electricidad, calles y agua potable
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Habitantes de un asentamiento irregular en Los Planes exigieron al Gobierno Estatal entrante que agilice el proceso de regularización de los predios que ocupan, ya que residen ahí desde hace más de 12 años y carecen de los servicios básicos.
Ángel Pat Poot, líder de los inconformes, dijo que son alrededor de mil familias las que requieren agua potable, energía eléctrica, alumbrado público y calles.
Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Con la participación de jóvenes estudiantes, maestros y la comunidad en general se realizaron las actividades conmemorativas al Mes Patrio en Chunhuhub; sin embargo, el Alcalde, Efraín Balam Uh, lamentó que el Ayuntamiento no los apoyó.
Explicó que los grupos que practican en la Casa de la Cultura realizaron diversas presentaciones, mientras que los jóvenes participaron en encuentros de basquetbol, volibol y futbol.
Balam Uh mencionó que las autoridades municipales no aportaron nada, lo que es una muestra más del desinterés del Gobierno en turno por respaldar a la comunidad.
Aseguró que para la conmemoración de las actividades por la In-
“Desde hace más de 12 años hemos realizado las gestiones necesarias para que se legalicen estos terrenos, con el fin que las familias puedan tener un documento que les brinde certeza jurídica. Sin embargo, hasta ahora los esfuerzos han sido infructuosos”, expresó.
Añadió que sólo esperan que la Gobernadora asuma el cargo para recordarle su promesa de dar prioridad a esta necesidad; “cuando anduvo en campaña le entregamos la solicitud y se comprometió a darle celeridad al tema para que las familias cuenten con un patri-
monio seguro”, dijo.
Informó que la superficie que se encuentra en litigio es de 16 hectáreas, divididas en mil 200 predios.
Mencionó que debido a que es un asentamiento irregular, carecen de los servicios básicos, como calles, energía eléctrica, alumbrado público y agua potable.
“De antemano sabemos que algunos servicios que usamos, como energía eléctrica y agua potable, son de manera irregular; por eso es que solicitamos a las autoridades que resuelvan esta situación”, insistió Pat Pool.
Reprochan nulo apoyo de la Comuna
dependencia de México enviaron oficios en tiempo y forma al Ayuntamiento, solicitando recursos; “se comprometieron a entregarme tres mil pesos, pero al final no lo hicie-
ron”, reclamó.
Dijo que ante ello, tuvieron que buscar patrocinadores; “hicimos lo que pudimos para que la gente tuviera una bonita fiesta”, comentó.
Recordó que la gente de esta localidad se queja continuamente de las deficiencias en los servicios públicos, principalmente alumbrado y seguridad.
Agregó que las calles de las cinco colonias de Chunhuhub están llenas de baches, por lo que es urgente que rehabiliten las vialidades para evitar algún accidente.
El área que se encuentra en litigio abarca 16 hectáreas, divididas en mil 200 lotes. Algunos están conectados al alumbrado público para tener energía en sus hogares.
Prometieron darles tres mil pesos, pero no les cumplieron. (J. Xiu)
Los habitantes organizaron actividades culturales y deportivas.
Los residentes aseguran que viven ahí desde hace 12 años. (J. Xiu)
En Chunhuhub conmemoraron la Independencia de México, pero sin recursos de la Comuna
Municipios 17Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA» « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
« EN RENTA»
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
« SERVICIOS »
« PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
« EN VENTA»
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
« EN RENTA»
«OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
El presunto homicida que atacó a dos en El Crucero era su vecino
Los tres bebían alcohol en una cuartería, cuando por una discusión sacó una navaja y los atacó; uno murió
Redacción POR ESTO!
Como Axel “N”., de 24 años de edad, fue identificado el hombre, quien la noche del pasado viernes atacó con un arma blanca a dos personas en una cuartería ubicada en la zona de El Crucero. Como consecuencia de las heridas, uno perdió la vida y otro fue trasladado grave a un hospital, donde actualmente permanece.
La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito presentó al hombre, mismo que luego de ser certificado por un médico, fue turnado al Ministerio Público por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, tras cometer la agresión en contra de las dos personas.
De acuerdo con las primeras declaraciones que el sobreviviente dio a las autoridades, él y su amigo estaban ingiriendo bebidas alcohólicas dentro de la cuartería ubicada en la Supermanzana 64, junto con el presunto homicida, cuando una discusión llevó al hombre a sacar una navaja, con la
Redacción POR ESTO!
MOROCOY.- Elementos del Ejército Mexicano aseguraron múltiples dosis de presunta droga en una comunidad rural de Othón P. Blanco , luego de un operativo de vigilancia. Los presuntos, al notar la presencia militar, optaron por aventar las cosas y emprendieron la huida a toda velocidad.
Los hechos ocurrieron cuando
cual agredió a ambos, matando en el acto a uno de ellos, mientras que el segundo, al presentar exposición de vísceras, nada pudo hacer para defenderlo.
Los vecinos lograron ver a la víctima mortal caminar hacia la calle, tal vez tratando de salvar su vida, pero nadie lo auxilió y tampoco se metieron para evitar
la mortal agresión. Fue hasta que se percataron que ya no contaba con vida, que llamaron a las autoridades, así como el apoyo de una ambulancia cuyos paramédicos
confirmaron el deceso. Se desconoce si además de las bebidas alcohólicas, el presunto homicida había ingerido sustancias prohibidas.
La Sedena incauta droga en Morocoy
elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ) pertenecientes al Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada de la 34 Zona Militar realizaban un operativo de vigilancia en la comunidad Morocoy , cuando a 600 metros, antes de llegar al poblado,
vieron a un par de sujetos en una motocicleta, mismos que notaron la presencia militar y de inmediato aventaron una bolsa al monte y emprendieron la huida a toda velocidad; uno metiéndose al monte y el otro a bordo de una motocicleta.
Fue entonces que se
aproximaron al sitio donde los individuos estaban, y al realizar una inspección del área hallaron una bolsa con 10 cartuchos útiles calibres 223, además de 23 bolsitas transparentes con presunta marihuana.
Ante tal situación, los elementos de la Secretaría de
la Defensa Nacional ( Sedena ) procedieron a asegurar los objetos y los trasladaron a la Subdelegación de la Fiscalía General de la República, ubicada en la ciudad de Chetumal, donde el Ministerio Público recibió el enervante y los cartuchos previamente asegurados.
Uno de los agredidos alcanzó a salir a la calle, antes de caer muerto. Axel “N”, de 24 años de edad, fue presentado por la FGE (POR ESTO!)
Elementos del Ejército Mexicano realizaban un recorrido preventivo en esa zona.
Los delincuentes aventaron los enervantes al ser descubiertos y escaparon.
(POR ESTO!)
Primera Sección Policía 1Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Dejan dos muertos en un auto cadáveres en el Arco Vial
Redacción POR ESTO!
Los cuerpos de dos hombres, quienes presentaban visibles signos de tortura, fueron encontrados ayer en la mañana, dentro de un auto estacionado en el Arco Vial.
En los vidrios empañados se podían ver las marcas de las manos, posiblemente de las víctimas, quienes forcejearon con sus homicidas.
Además, en una de las puertas había una mancha de sangre, lo que atrajo la mirada de los familiares de uno de los muertos, quienes realizaron el hallazgo.
Poco después de las 7:00 horas, a través del número de emergencias 911, habitantes del
Redacción POR ESTO!
Otra jornada violenta se registró en Tulum, que dejó como saldo una persona sin vida, en una de las colonias irregulares.
El hecho ocurrió ayer, cuando un hombre, de aproximadamente 30 años de edad, fue privado de la vida por hombres armados que ingresaron a su vivienda y le dispararon en varias ocasiones.
La agresión sucedió en la colonia irregular Nassim , en la parte Oriente, detrás del Palacio Municipal, hasta donde llegaron autoridades municipales y federales para confirmar el homicidio e implementar un operativo de búsqueda del o los involucrados.
fraccionamiento Prado Norte, en la Región 260, solicitaron la intervención de las autoridades municipales, ya que en un auto Dodge , tipo Neón, con placas YZF-263-A de Yucatán, observaron un cadáver en el asiento trasero y otro en la cajuela.
Tras el llamado de auxilio, elementos de la Policía Quintana Roo se movilizaron rápidamente a bordo de patrullas, quienes al confirmar el hecho, cerraron el tramo entre las calles Chetumal y Antonio Polo Rodríguez.
Trascendió que el hallazgo lo hicieron parientes de una de las víctimas, cuando se dirigían a trabajar y reconocieron el carro.
Refirieron que desde dos días atrás no sabían nada del propietario
de la unidad; al acercarse, vieron su cuerpo en el asiento trasero, por lo que llamaron a las autoridades.
Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina ( Semar ) custodiaron la zona hasta que llegaron los servicios correspondientes.
Elementos de la Policía Ministerial cuestionaron a los vecinos que se acercaron si sabían algo de los presuntos responsables, pero no obtuvieron ningún dato.
Personal de Servicios Periciales procesó el área y luego trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) los cuerpos.
Según los reportes preliminares, fueron estrangulados hasta perder la vida.
Acribillan a un hombre en su
Según el reporte, el ataque se registró poco después del mediodía, en la prolongación de la calle Orión, casi esquina con Ocot.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían identificado a la víctima.
Los primeros informes refieren que fueron dos pistoleros los responsables; uno ingresó al domicilio y el otro lo esperó en un vehículo, en el que luego huyeron.
Con éste, son 37 los homicidios dolosos registrados en este año en Tulum, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Dejaron los cuerpos en el fraccionamiento Prado Norte, en la Región 260. (POR ESTO!) Los parientes del dueño de la unidad dijeron que no lo veían desde dos días antes.
A balazos privaron de la vida a una persona en la colonia irregular Nassim, en Tulum. (POR ESTO!)
Trascendió hasta matarlos.
2 Policía Primera Sección Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Familiares de uno de los asesinados hicieron el hallazgo de los
domicilio
que los torturaron y los estrangularon
Lobos celebran su aniversario 61 en la la
MÉRIDA, Yucatán.- Los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) están de fiesta por su 61 aniversario, por lo cual, se realizaron las ya tradicionales vueltas a la pista atlética de su campus de la calle 60.
Dicha zona deportiva abrió sus puertas desde muy temprano para albergar de nueva cuenta este evento en forma presencial, después de que los dos últimos años se tuvo que realizar en forma remota debido a la pandemia.
Alrededor de 2 mil personas, entre estudiantes, trabajadores manuales y administrativos, profesores y egresados se dieron cita desde las 6:00 horas para dar las 61 vueltas, una por cada año de existencia a la pista de tartán de 400 metros de distancia.
El Instituto Tecnológico de Mérida es una institución pública de educación superior ubicada en el Norte de Mérida; su creación fue promovida e impulsada por diversos personajes como instituciones locales y federales; inició sus operaciones en el mes de septiembre del 1961.
Como parte de los festejos, se
Deportiva sigue con paso firme en la Tercera División
MÉRIDA, Yucatán.- El paso firme de Deportiva Venados en la Liga de Tercera División Profesional de Futbol continúa y esta vez su víctima fue Pampaneros de Champotón.
Los astados se fueron a meter al Nou Camp de la ciudad campechana para mantener el invicto que tienen desde la temporada pasada cuando lograron el ascenso a la Liga Premier A al imponerse por marcador de 3-0 y seguir en la pelea por el liderado del grupo uno de la mínima división profesional de futbol.
Desde el inicio del encuentro, los ciervos se adueñaron del esférico y metieron atrás al conjunto local, que viene con un flojo torneo.
El invitado de honor llegó al minuto 18 cuando Brian Torres sacó un disparo de bote pronto para incrustar la de gajos en el fondo de las redes.
El segundo se dio igual en la primera mitad, al minuto 36, cuando
el atacante ciervo Jonathan Ciprian aprovechó un descuido defensivo para meter el segundo de la jornada.
Con dos en la frente, los de Champotón salieron en la segunda mitad con las intenciones de llegar a la portería contraria, pero más con ganas que con idea, lo que llevó a que perdieran varias pelotas en la salida, y pusieron varias veces en peligro su cabaña.
El Depo tuvo acercamientos que terminaron, muchos de ellos, con tiros de larga y media distancia, que pasaron apenas desviados o que el portero contrario atajó para impedir la caída de su marco, nuevamente.
Pero tanto va el cántaro al agua que terminó rompiéndose, y en los últimos minutos del encuentro, llegó el tercero, merced del capitán Edson Sánchez, quien se elevó para rematar con la cabeza.
(Marco Sánchez Solís)
presentó también la banda de guerra de dicha institución educativa, la cual se quedó con el primer lugar dentro de las escuelas de nivel superior en el pasado desfile cívico-militar por el inicio de la Independencia.
Las tradicionales mañanitas fueron interpretadas por el Mariachi de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); al término se les dio un refrigerio a todos los participantes.
Por la mañana se realizó un partido amistoso entre trabajadores y estudiantes de la disciplina de softbol en el campo de beisbol de dicho lugar, así como de basquetbol en el auditorio del mismo sitio.
Los Lobos forma parte de una de las instituciones de educación pública que más apoya el deporte en el Estado, han logrado importantes resultados en los Juegos Nacionales Intertecnológicos, donde se han coronado en disciplinas como el beisbol y el voleibol, tanto de sala como de playa.
Cuenta con deportes como ajedrez, atletismo, basquetbol, beisbol, softbol, futbol, karate do, taekwondo, natación, tenis, volibol de sala, volibol de playa.
(Marco Sánchez Solís)
Karateca de Yucatán va por el título
MÉRIDA, Yucatán.- La karateca yucateca, Guadalupe Quintal Catzín disputa hoy la final en su división de la Serie Mundial Serie A de Karate Do, el cual se realiza en Kocaeli, Turquía.
La Capi de la Selección Nacional no tuvo problemas para llegar hasta la gran final del evento organizado por la World Karate Federation (WKF), donde se enfrentará a una competidora turca.
Lupita comenzó su camino hacia la final al vencer a una competidora local en la primera ronda por marcador de 3-2, posteriormente no tuvo dificultades para ganarle en la segunda ronda a una inglesa por 9-4.
En la tercera ronda volvió a verse las caras con otra competidora de Turquía, a quien derrotó apretadamente 2-1; en los cuartos de final dio cuenta de una de Egipto por 5-1, y en la semifinal venció 3-0 a una francesa.
En esta competencia toman parte alrededor de mil competidores, procedentes de 75 países.
“Gracias por hacer este viaje posible y por el apoyo”, puso en sus redes sociales la atleta yucateca que compite en la modalidad de kumite (combate).
Caminata
Como parte de las actividades por el séptimo aniversario de la firma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se llevó a cabo la caminata recreativa Sin dejar a nadie atrás, en el Paseo de Montejo, que tuvo como objetivo concientizar a la población a cuidar en planeta.
Venados FC busca imponer su condición como local
MÉRIDA, Yucatán.- Hoy, los Venados FC Yucatán buscarán hacer valer su condición de local, cuando cierren la jornada 14 del Torneo de Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX.
Los astados , quienes vienen de perder de último minuto como visitantes el jueves pasado ante los Potros de Hierro del Atlante por tanteador de 1-0, le harán los honores al Club Atlético La Paz, en punto de las 21:05 horas en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero
Este encuentro será el último de esta fecha; faltan cuatro juegos para concluir la temporada regular, por eso la importancia de que los ciervos sumen puntos para meterse a zona de calificación.
En este momento, los astados marchan en el séptimo general con
un total de 18 puntos, pero podrían llegar hasta el quinto sitio en caso de ganar y que se den algunas combinaciones de resultados.
Cuentan con un historial de cinco encuentros ganados, tres empatados y cinco perdidos; han anotado 14 tantos y recibido 18; como locales han disputado seis encuentros, con un saldo de dos triunfos una igualada y tres descalabros para siete unidades.
Por su parte, los bajacalifornianos están en el penúltimo sitio, el 17, solo han ganado dos encuentros, han empatado cinco y perdido seis para acumular 11 puntos.
Vienen de ganar como locales por goleada 6-1 a Pumas Tabasco; en su última salida cayeron ante Atlético Morelia por 4-2. (Marco Sánchez Solís)
Cerca de un centenar de personas tomaron el balazo de salida en la zona del Remate, recorriendo una distancia de tres kilómetros, llegando hasta el Monumento a la Patria y de regreso sobre la emblemática avenida.
(Marco Sánchez Solís)
El ITM inició sus operaciones en septiembre del 1961. (POR ESTO!)
El cruce se disputa en el estadio Carlos Iturralde, a las 21:05 horas.
El Depo recibirá a los Felinos 48 el siguiente sábado. (Martín Zetina)
Guadalupe Quintal Catzín se medirá a una oponente turca.
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022 Deportes 4
Alrededor de 2 mil personas se dan cita para dar las 61 vueltas
pista de 400 metros
Cancún FC, sin margen de error
Las Iguanas necesitan ganar los últimos partidos que les quedan; hoy enfrentan a los Dorados
Redacción POR ESTO!
El Torneo Apertura 2022 de la Liga de Expansión MX está llegando a su fi n y Cancún FC requiere ganar los cuatro juegos que le restan para aspirar a un lugar en la Liguilla, por la vía de la reclasificación.
El primero de los dos obstáculos que sorteará de manera consecutiva en el Estadio ‘Andrés Quintana Roo’ será este domingo, ante Dorados de Sinaloa , correspondiente a la Jornada 14. Posteriormente lo hará el miércoles 28, frente a Alacranes de Durango
En cambio, viajará a Zacatecas, el 7 de octubre, y cerrará como local, el 11, contra los Alteños de Tepatitlán . Nueve unidades estarán en disputa en el ‘paraíso’, situación que debe aprovechar.
Hasta el momento suma 13 unidades, posicionado en el lugar 15. La escuadra de las Iguanas empató sin goles en la jornada 13, en Morelia, así que ya no tendrá margen de error, en esta crucial etapa de la competencia.
La última vez que coincidieron, fue justamente en Cancún, en la tercera fecha del Torneo Clausura 2022, el martes 18 de enero, con victoria para los norteños (1-2). Jonathan Betancourt y Giovanny León hicieron la diferencia para los dirigidos por Rafael García.
Dorados , tres ganados en fila
Por su parte, ‘El Gran Pez’ acumula tres victorias consecutivas, la más reciente (4-1) en su ‘pecera’, el Estadio ‘Banorte’ ante Mineros de Zacatecas
Su saldo es de cinco ganados, dos empates, cinco derrotas, 15 goles a favor, 16 en contra (-1
Por Martín Chi
Andrea Aguilar se ha convertido en una de las nuevas promesas del taekwondo de Cancún, y es que ha demostrado avances significativos en su proceso de formación y competitivo, al ganar la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Grado 3, celebrado en Villahermosa, Tabasco.
Con apenas 11 años de edad, Andrea Aguilar, de la mano del profesor Kyori Maldonado, demostró que está hecha para grandes cosas en este deporte, durante el evento nacional, en el que también se contó con la participación de atletas de Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y otros más de la Ciudad de México y Jalisco.
La pequeña atleta de Cancún anhela algún día representar a México en unos Juegos Olímpicos, y eventos mundiales; y si todos los factores se conjugan a su favordesearía hacerlo en Los Ángeles en 2028.
“Mi sueño es representar a México algún día en unos Juegos Olímpicos y en los próximos JuegosOlímpicos Los Ángeles 2028 quiero estar ahí”, apuntó la artemarcialista.
La taekwondoín logró colocarse en el cuatro lugar a nivel nacional en su categoría y división, tras el primer semestre del año y con este nuevo resultado obtenido en Villahermosa, busca subir escalones en el ranking nacional.
Andrea Aguilar también tiene en su haber la medalla de bronce obtenida en abril pasado, en Villahermosa, Tabasco, durante el Campeonato Nacional Infantil y Cadetes; oro en el Campeonato Ranking G3, disputado en mayo en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Además, alcanzó los cuartos de final, en agosto pasado, durante el Primer Festival Mexicano de Taekwondo, celebrado en Aguascalientes, donde a decir de su entrenador sumó experiencia.
“Nos encontramos muy orgulloso por los resultados obtenidos de Andrea, que es un reflejo de su disciplina y nivel de compromiso y pasión que demuestra día a día en cada entrenamiento, dándolo todo en sus dobles sesiones y entrenando hasta días extras los fines de semana, dándole los descansos correctos”, mencionó su entrenador, Kyori Maldonado.
El profesor refirió que Andrea Aguilar, es una atleta con un gran talento que va en ascenso y una excelente estudiante con un promedio de 9.7. “Mantiene su deporte y su educación al más alto nivel, lo que ha logrado tanto en el deporte como en la escuela, es reflejo de la disciplina y compromiso, es de reconocerse pues campeona a tan corta edad”, destacó.
Maldonado dijo que la clave del éxito de Andrea ha sido siempre disfrutar su deporte día a día y dar el extra en sus entrenamientos, así
El profesor agradeció el respaldo del maestro Raúl Peniche Aragón, director de la institución por el impulso en la detección de nuevos talentos, así como del profesor Lezmar Fierro, quien le ha ayudado a destacar en este deporte como su entrenador, de manera que, aseguró, estos resultados son gracias al trabajo en equipo de sus compañeros de entrenamiento y entrenadores.
como en los eventos en los cuales ha adquirido experiencia.
su diferencia y un total de 17 puntos, ubicado en la novena posición. En seis desafíos como visitante, Dorados registra par de éxitos, un empate, tres derrotas,
cinco goles a favor, nueve en contra y siete unidades.
Los caribeños tendrán un complicado sinodal cuando choquen con los sinaloenses, en el Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo. (M. C)
La artemarcialista cancunense anhela estar en Juegos Olímpicos.
5 Deportes Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Andrea Aguilar, la nueva promesa
Tienen tres compromisos en casa y uno más en patio ajeno. Los visitantes se ubican en el lugar 11 de la tabla de posiciones.
Arid Armas persigue su sueño
El joven lazarocardense cada vez que sube a la “lomita” busca perfeccionar sus lanzamietos
Por Martín Chi
Ángel Arid Armas Euan, un talentoso pitcher de 18 años de edad, nacido en Kantunilkín, no quita el dedo del renglón, pues trabaja todos los días en busca de cumplir su sueño de llegar al beisbol profesional, actualmente juega para el equipo del Ayuntamiento Lázaro Cárdenas en la Liga Estatal Yucateca de Beisbol ( LEYB ), donde en cada partido pone en práctica sus lanzamientos.
“Primeramente Dios, tener salud, antes que nada, progresar en mi juego, y por qué no pensar
en llegar a una firma profesional, que para eso estamos trabajando”, señaló el lanzador.
El joven lazarocardense lleva en la sangre el ADN del beisbol gracias a que su padre Aurelio Armas y su primo Víctor Arano se lo inculcaron cuando era muy pequeño y luego, él por su propia cuenta, apoyado en los entrenadores locales comenzó a perfeccionar en el campo de la Unidad Deportiva “Terencio Tah Quetzal”.
“Desde los cinco años empezamos a jugar beisbol con mi hermano (Aimar). He participado en Ligas Estatales de Yucatán y Quintana Roo, además de
Estoy mejorando mi slider, sinker, cambio; tengo varios pitcheos que igualmente me ayudan”.
ÁNGEL ARID ARMAS LANZADOR
Regionales, con las selecciones del Estado y el año pasado estuve en la Liga Invernal con los Diablos Rojos del México”, resalta en su currículum.
Armas Euan tiene experiencia
de haber trabajado en el campamento de los escarlatas; sin embargo, sabe que aún hay mucho que aprender en este deporte, por lo que cada día se enfoca en mejorar sus lanzamientos.
“Estoy mejorando mi slider , sinker , cambio, tengo varios pitcheos que igualmente me ayudan y ahí seguimos, trabajando y los fi nes de semana jugando con el equipo del Ayuntamiento Lázaro Cárdenas en la LEYB, con el que he tenido buen respaldo de mis compañeros”, mencionó.
Ángel Arid, es una de las novedades más jóvenes del equipo de Lázaro Cárdenas y
junto a sus compañeros de equipo buscan elevar hasta lo más alto el nombre de Quintana Roo en la liga yucateca.
“Me siento feliz porque estoy representando a mi municipio y a mi Estado, porque es una Liga Estatal Yucateca y buscamos poner en alto el nombre de Kantunilkín, de Lázaro Cárdenas y de Quintana Roo”, agregó.
El equipo del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas logró su primer triunfo en la doble cartelera en su visita a Cancún, venciendo a Rockies y este domingo visitará a Tiburones de Holbox , en el juego de las 13:00 horas.
El pelotero, oriundo de Kantinulkín, actualmente defiende la franela de la novena de Lázaro Cárdenas en la Liga Estatal Yucateca de Beisbol ( LEYB ). (Martín Chi)
Desde la edad de cinco años pisó un diamante del llamado “Rey de los Deportes”.El año pasado probó suerte con los Diablos Rojos del México, en la Liga Invernal.
Deportes 6Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Frenan avance de 400 migrantes
Autoridades de Guatemala detuvieron el paso de indocumentados sudamericanos y caribeños
CIUDAD DE GUATEMALA.- Las autoridades de Guatemala detuvieron ayer el paso de unos 400 migrantes sin papeles en la frontera con Honduras, la mayoría ciudadanos de Venezuela, Cuba y Haití que intentan llegar a Estados Unidos, informó una fuente de Migración.
Los migrantes, entre los que se cuentan niños y embarazadas, fueron interceptados por la Policía en el puesto fronterizo de Corinto, en el departamento nororiental de Izabal, dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
“Las personas en movilidad son en su mayoría de nacionalidad venezolana, haitiana y cubana. En los grupos hay menores de edad y mujeres embarazadas a quienes se les prioriza la atención”, indicó la funcionaria.
Agregó que el grupo fue retenido en el paso fronterizo donde “se logró un diálogo” para “buscar soluciones migratorias y brindarles la asistencia correspondiente”.
El Gobierno activó un protocolo de atención migratoria tras la localización de los migrantes porque, según el IGM, otro grupo numeroso podría ingresar de la misma forma a territorio guatemalteco desde Honduras en las próximas horas.
Además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar de forma irregular a Estados Unidos, Guatemala también es corredor para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que
Así llamó a Colombia el presidente Gustavo Petro en su discurso en la ONU: “Miles de especies multicolores en los mares, en los cielos, en las tierras…vengo de la tierra de las mariposas amarillas y de la magia. Allí en las montañas y valles de todos los verdes, no solo bajan las aguas abundantes, bajan también los torrentes de la sangre. Vengo de un país de belleza ensangrentada”.
Sangre derramada por la terquedad en destruir la planta de coca “una planta amazónica… planta sagrada de los Incas. El fracaso de ese empecinamiento, su costo en muertes y deforestación, la emergencia climática, también en gran parte ligada a él, y la urgencia de la paz fueron los ejes de su alocución.
Su tono fue siempre desafiante: llamó a los países consumidores hipócritas, porque en aras de combatir el narcotráfico están llenando de muerte tanto a los suyos como al nuestro. Aquí, directamente por la guerra, y allá por las sobredosis. Por ello pidió a Estados Unidos que se uniera a esta cruzada y corregir el rumbo para evitar la muerte de 2 millones 800 mil de sus jóvenes por fentanilo, que no se produce en nuestras selvas. Porque la persecución se
aseguran huir de la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países e intentan llegar a suelo estadounidense.
Durante el 2018, el éxodo migratorio evolucionó con la salida de caravanas, principalmente desde el Norte de Honduras. La última marcha masiva, de unos 7 mil 500 integrantes, fue disuelta a la fuerza por policías y militares guatemaltecos a principios del año pasado en el departamento de Chiquimula, fronterizo con Honduras.
Más de 134 mil transitan Darién
Por su parte, autoridades panameñas de Seguridad informaron ayer que 134 mil 178 migrantes han transitado por la peligrosa jungla de Darién, fronteriza con Colombia, en lo que va del 2022, superando el flujo irregular del año pasado que alcanzó un récord histórico.
El ministerio de Seguridad describió que entre los miles de migrantes hay mujeres embarazadas, familias con niños e incluso bebés, que llegan al territorio panameño “deshidratados, con llagas en los pies” y con lesiones diversas por la arriesgada travesía.
Por la provincia darienita y la contigua comarca Guna Yala cruzan, desde hace años, miles de migrantes en tránsito hacia Norteamérica. El trayecto es considerado muy peligroso debido a lo inhóspito de la zona, sus ríos caudalosos y las víboras, muchos
migrantes han muerto intentando atravesar la jungla.
En un comunicado divulgado ayer, el ministerio de Seguridad manifestó que debido al fuerte incremento de migrantes en tránsito, principalmente de venezolanos, africanos y haitianos, han reforzado la atención humanitaria y de seguridad en las comunidades fronterizas de Canaan Membrillo y Bajo Chiquito, a donde llegan
los migrantes. En esos remotos poblados operan los centros de Recepción Migratoria de San Vicente y Lajas Blanca que dan atención médica primaria y alimentación a los extranjeros.
El año pasado, el tránsito de migrantes por Darién con destino a los Estados Unidos fue de 133 mil 726 personas, un tránsito récord que obligó a los gobiernos de Panamá y de Colombia y al
que se sumaron otros de la región a afrontar de manera conjunta la crisis migratoria derivada.
Tras atravesar la jungla, los migrantes llegan a los centros de recepción, de allí son trasladados hacia la estación migratoria de Los Planes en la occidental provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, donde siguen su tránsito vía terrestre hacia Norteamérica.
(AFP/AP)
centra en la cocaína y no en otros venenos que matan a su juventud.
“¿Quieren menos drogas?
Piensen en menos ganancias y en más amores. Piensen en un ejercicio racional del poder… No toquen con sus venenos la belleza de mi patria, Ayúdennos sin hipocresías a salvar la Selva Amazónica para salvar la vida de la humanidad en el planeta”, dijo.
Llamó la atención sobre los campesinos que siembran coca porque no tienen otra manera de subsistir: “A ustedes mi país no les interesa sino para arrojarle veneno a sus selvas”. Nosotros solo les interesamos como pretexto para ocultar la realidad de sus fracasos que los lleva a sumirse en las drogas, mientras nos piden más y más carbón, más y más petróleo para paliar su consumo desaforado.
Afirmó que cuando ese consumo desenfrenado les pide más y más, en vez de formar una sociedad más solidaria, más humana se inventan cada día una guerra y que si quieren que los inmigrantes disminuyan no les sigan destruyendo sus hábitats. Enfatizó en que “el desastre climático no lo produce el planeta, lo produce el capital”.
Una de sus afi rmaciones más polémicas fue la de que el petróleo y el carbón son más nocivos que la cocaína, porque ahí -en un arrebato lírico, siguiendo el tono de su discurso- “el dictamen del poder ha ordenado que la cocaína es el veneno y debe ser perseguida, así ella solo cause mínimas muertes por sobredosis, y más por las mezclas que provoca su clandestinidad dictaminada, pero, en cambio, el carbón y el petróleo deben ser protegidos, así su uso pueda extinguir a toda la humanidad”.
No se quedó en las quejas, hizo una propuesta a apoyar la cual convocó a toda Latinoamérica: que Estados Unidos, si no tiene cómo financiar la revitalización de las selvas que ha contribuido a destruir, reduzca la deuda externa para que nosotros mismos la hagamos. Es cambiar deuda por vida. Una de las reacciones más fuertes provino del expresidente Andrés Pastrana, quien dijo que Petro se había convertido en defensor de la cocaína. Este es apenas otra acusación suya, enmarcada en la urticaria que le produce la propuesta de paz
total de Petro, como antes se lo causó el éxito del Acuerdo de Paz con las FARC logrado por el expresidente Juan Manuel Santos, en contraste con su fallido intento de proceso de paz con esa guerrilla, a la cual le despejó de presencia de ejército y poderes públicos 42 mil kilómetros cuadrados que las FARC aprovecharon para secuestrar y prosperar en su narcotráfico.
Una senadora del Centro Democrático dijo que ese discurso exaltaba la lucha de clases.
Por supuesto, también ha habido críticas sensatas, entre ellas la de la analista política Sandra Borda, quien dijo que “el diagnóstico del discurso de Petro en Naciones Unidas puede ser parcialmente acertado, aunque tiendo a distanciarme siempre de la insistencia en definir a un Norte global victimizador y un Sur global victimizado. La cuestión siempre es más compleja que eso (no las ve)… como punto de inicio de un proceso global en donde se gesten soluciones reales al problema de las drogas y el ambiental”.
En el país la reacción en gene-
ral ha sido favorable, de un cierto orgullo, porque al fin un Presidente de la República se haya atrevido a avanzar en caminos ya antes transitados, entre otros, por el expresidente Santos, quien había decretado el fracaso de la guerra contra las drogas; esta vez lo hace el Presidente en un tono más vehemente, desafiante, desde un escenario global, en el propio territorio del país al que más directamente atribuye la culpa de la tragedia ambiental y la desgracia en muertes y le señala que la solución está en sus manos.
El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, del partido Liberal, dijo que había sido “un discurso claro y coherente”.
El senador, exvicepresidente y jefe negociador del Gobierno en el Acuerdo de Paz con las FARC, Humberto de la Calle, dijo: “Celebro que Colombia alce la voz para llamar la atención al mundo sobre modelos que deben replantearse y hoy exigen esfuerzos conjuntos”.
La reacción del embajador de Colombia ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, resume el ambiente general ante el discurso del Presidente: “Después de esta (intervención) Petro se ha graduado “como el gran líder mundial al cantar las verdades en Naciones Unidas”.
La Policía los interceptó en el puesto fronterizo de Corinto, departamento de Izabal. (POR ESTO!)
4 Internacional Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Zheger Hay Harb Un país de belleza ensangrentada
Fiona golpea costa Este de Canadá
MONTREAL.- La poderosa tormenta Fiona golpeó ayer la costa atlántica de Canadá, donde dejó sin electricidad a más de 500 mil hogares y causó fuertes vientos y lluvias.
El fenómeno meteorológico arrastró varias casas al mar, arrancó los tejados de otras y dejó sin luz a la mayoría de dos provincias canadienses, tras tocar tierra como un poderoso ciclón postropical.
No hubo confirmación inmediata de muertos y heridos. El ciclón pasó de huracán a tormenta postropical el viernes en la noche, pero los meteorólogos alertaron que acarreaba vientos huracanados, lluvias intensas y marejadas fuertes.
En su último boletín (al cierre de esta sección), el Centro Canadiense de Huracanes (CHC) reportó vientos de más de 130 km/h en Nueva Escocia, y señaló que Fiona se desplazaba a una velocidad de 55 km/h hacia el Nor-noreste.
Nova Scotia Power, que abastece a la provincia de Nueva Escocia, donde impactó Fiona, reportó más de 400 mil clientes sin electricidad.
En otras dos provincias más afec-
tadas, la Isla del Príncipe Eduardo y Nuevo Brunswick, los operadores dijeron que había respectivamente 82 mil y 44 mil hogares sin luz.
“Grandes olas han llegado a la costa Este de Nueva Escocia y al
Suroeste de Terranova; podrían superar los 12 metros”, dijo el CHC.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, sigla en inglés) indicó que a las 13:00 GMT estaba sobre el
golfo de San Lorenzo.
“Es increíble, no hay electricidad, no hay wifi, no hay red”, confirmó el alcalde de la ciudad, Philip Brown, al canal público Radio-Canada. “Se han caído muchos
árboles, hay muchas inundaciones en las carreteras”, agregó.
El pacto paz”
ASÍS.- El Papa Francisco fi rmó ayer en Asís, la ciudad natal de su santo homónimo, en el centro de Italia, un pacto con jóvenes llegados de todo el mundo para construir “una economía de paz y no de guerra”.
En el pacto, suscrito por un millar de jóvenes de un centenar de países que acudieron a una reunión de tres días titulada The Economy of Francesco, se comprometen a construir una economía “al servicio de la persona, de las familias y de la vida, respetuosa de cada hombre, mujer, niño, anciano y, sobre todo, de los más frágiles y vulnerables”.
Estos jóvenes, que son economistas, estudiantes, empresarios y trabajadores, quieren también “una economía que combata la miseria bajo todas sus formas” y que “cree riqueza para todos”
“Nuestra generación les ha legado varias riquezas, pero no he-
mos sabido preservar el planeta y no preservamos la paz. A ustedes les corresponde construir la casa común, una casa común que está en ruinas”, les dijo el Papa antes de la firma del pacto.
El Sumo Pontífice hizo un llamamiento a los jóvenes con la esperanza de crear una economía mundial que exprese “una nueva visión del medio ambiente y la Tierra”.
(AFP/AP)
WASHINGTON.- La Casa Blanca condenó ayer “las consecuencias potencialmente catastróficas, peligrosas e inaceptables” de un fallo judicial en Arizona que reactivó una legislación del siglo XIX que prohíbe casi totalmente el aborto.
“Si se mantiene esta decisión, los proveedores de atención médica enfrentarán penas de prisión de hasta cinco años por cumplir con su deber; las sobre-
vivientes de violación e incesto se verán obligadas a dar a luz a los hijos de sus agresores; y las mujeres con afecciones médicas enfrentarán graves riesgos para la salud”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.
La jueza del condado de Pima en Arizona, Kellie Johnson, dictó el viernes un fallo que causó revuelo en Estados Unidos, donde el acceso a la interrupción voluntaria
del embarazo, siempre un tema políticamente candente, está en el centro de la campaña para las elecciones legislativas de noviembre.
El dictamen se produjo en el marco de un caso que buscaba una aclaración después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara en junio el derecho al aborto a nivel federal, dejando en manos de los estados la decisión sobre el asunto.
JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO
Las marejadas golpearon la ciudad de Channel-Port Aux Basques, en la costa Sur de Terranova, donde construcciones enteras fueron arrastradas al mar.
Philip Button dijo ayer a través de las redes sociales que la gente estaba siendo evacuada a terrenos más altos y que los vientos derribaron las líneas eléctricas.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que la tormenta podría “tener un impacto significativo a lo largo de toda la región” y pidió a todos “tomar las precauciones adecuadas”.
(AFP/AP)
BREVES BREVES
Muere la leyenda del jazz Pharoah Sanders, a los 81 años
NUEVA YORK.- La leyenda del jazz Pharoah Sanders, saxofonista de gran inventiva que absorbió las influencias de la música africana y asiática, falleció ayer a los 81 años, informó su discográfica. Murió en paz rodeado desu familia y amigos en Los Ángeles”, dijo la discográfica Luaka Bop en un comunicado.
(AFP)
Aumentan a 94 los decesos por naufragio frente a costas sirias
DAMASCO.- El balance de migrantes que murieron ahogados frente a las costas de Siria en el naufragio de su embarcación procedente de Líbano subió a 94 personas, informó ayer la televisión estatal siria. Ayer se recuperaron 17 cuerpos más, y la búsqueda continúa. Catorce de los supervivientes rescatados están siendo tratados en un hospital.
(AFP)
Finaliza huelga de controladores aéreos de países africanos
ABIYÁN.- El paro de los controladores aéreos de países de África Occidental, que paralizó el tráfico en aeropuertos, fue suspendido ayer por la unión sindical, la cual aseguró que había obtenido garantías sobre sus demandas. “Suspendemos la huelga durante 10 días”, indicó Soungalo Cissé, secretario general adjunto de sindicatos de controladores.
(AFP)
El
La tormenta podría tener un impacto significativo a lo largo de toda la región”.
Internacional 5Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
(AFP)
Más de medio millón de hogares quedaron sin electricidad y numerosas casas caen al mar Apoyo total de un millar de religiosos de un centenar de países El Pontífice escuchó testimonios de varios de los participantes. (AP)
Papa firma con jóvenes
para “una economía de
Califican de “catastrófico” fallo de Arizona
CHC registró la presión más baja jamás generada para una tormenta que haya tocado tierra en Canadá.
Rusia endurece penas a desertores
Sustituye a general jefe de logística tras una serie de reveses en la ofensiva contra Ucrania
KIEV.- Moscú endureció ayer las penas por los delitos cometidos en tiempos de movilización militar, castigando la rendición voluntaria o la negativa a combatir con hasta diez años de prisión, al tiempo que sustituyó a su máximo responsable de logística tras una serie de reveses en su ofensiva en Ucrania.
Las nuevas enmiendas y el cambio en el Estado Mayor se produce en medio de una importante campaña de movilización militar en Rusia y en un contacto de dificultades logísticas para Moscú en el conflicto, en el que Kiev está recuperando cada vez más territorio.
Como sobreviviente de la Guerra Fría, estoy perplejo por la frivolidad con que algunos estadistas contemporáneos se refieren al empleo de las armas nucleares, una posibilidad que hasta no hace mucho aterraba a las personas comunes y a las élites de europeos y estadounidense que incluso procuraban dotarse de refugios antiatómicos. La prensa aludía a aquel clima como “histeria nuclear”.
Aquel ambiente explica reacciones como la del exlíder soviético Nikita Jruzchov ante el emplazamiento por Estados Unidos de los misiles Júpiter en Turquía o las del presidente John F. Kennedy en octubre de 1962, al descubrir que en Cuba se emplazaban misiles dotados con ojivas nucleares. Ambos adoptaron medidas extremas y sumamente arriesgadas para conjurar el peligro nuclear.
Por primera vez, la Unión Soviética emplazó armas nucleares
“El general Dmitri Bulgakov fue relevado en sus funciones como viceministro de Defensa” y será sustituido por el coronel general Mikhail Mizintsev, de 60 años, informó el Ministerio de Defensa.
Muchos hombres en edad militar se apresuran a abandonar el país, como muestran vuelos de salida llenos y la fuerte afluencia de rusos en los países fronterizos con Rusia, como Kazajistán, Mongolia o Georgia, donde 2 mil 300 vehículos privados esperaban para ingresar ayer, según dijeron las autoridades regionales rusas.
Más de 700 personas fueron
detenidas en las protestas de ayer contra la movilización, según el grupo de seguimiento independiente OVD-Info. Otra ley, también firmada ayer, facilita la ciudadanía rusa a los extranjeros que se alistan en el ejército ruso. El anuncio también llegaba en el segundo día de celebración de referéndums en las regiones del Este y el Sur de Ucrania, controladas por el Kremlin, sobre su anexión a Rusia.
“Farsa”
La votación para decidir si Rusia debe anexionarse cuatro
Jorge Gómez Barata
regiones de Ucrania comenzó el viernes, siete meses después de la invasión de las tropas de Moscú.
Los referendos se celebran en las zonas controladas por Rusia en Donetsk y Lugansk, en el Este, y Jersón y Zaporiyia, en el Sur.
El viernes los países del G7 afirmaron que los comicios “nunca” serán reconocidos y que no tienen “ningún efecto legal ni legitimidad”.
“Los referendos de Rusia son una farsa, un falso pretexto para intentar anexionarse partes de Ucrania por la fuerza, en flagrante violación del derecho internacional”, dijo el presidente
estadounidense, Joe Biden.
“La rusofobia oficial en Occidente no tiene precedentes, su alcance es grotesco”, se quejó ayer el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,acusando a Estados Unidos de tomarse “por un enviado de Dios en la Tierra”.
La anexión de las cuatro regiones a Rusia representaría una importante escalada del conflicto, ya que Moscú consideraría cualquier movimiento militar allí como un ataque a su propio territorio. (AFP/AP)
fuera de su territorio y Estados Unidos estableció un bloqueo naval total a la Isla, estableciendo una barrera ante la cual los buques de la URSS debían detenerse para ser inspeccionados, bajo amenaza de ser hundidos.
Por primera vez en la historia, las fuerzas armadas de los Estados Unidos fueron colocadas en DEFCON 2, excepto el Comando Aéreo Estratégico que fue a DEFCON 1, situaciones de alerta y movilización extremas, previas a la guerra total. Las fuerzas armadas soviéticas del Pacto de Varsovia y la OTAN adoptaron la misma condición. La presencia de las armas nucleares conlleva a una tensión que colocó al mundo al borde de la guerra, cosa que no se observa hoy.
Tanto Jruzchov como el Pre-
sidente de Estados Unidos eran veteranos de la II Guerra Mundial, habían sido testigos de los trágicos sucesos de Hiroshima y Nagasaki, protagonizaron ellos mismos la carrera nuclear y tenían conciencia del significado de la expresión: “destrucción mutua asegurada” que regía la doctrina nuclear de entonces.
Entre el 1945 y el 1996 se realizaron unas 2 mil detonaciones nucleares y se vivieron varias crisis en las cuales se amenazó con el empleo de armas atómicas. De aquellas pruebas, mil 54 correspondieron a Estados Unidos, unas mil a la Unión Soviética, 45 a Gran Bretaña, 210 Francia, China realizó 45, India de 2 a 4, Pakistán de 2 a 6 y Corea del Norte 6. Alrededor de 30 se realizaron con fines pacíficos.
Hasta hoy, nueve países han efectuado pruebas atómicas, todos, excepto Inglaterra que las realizó en Australia y en conjunto con Estados Unidos y Francia que las detonó en el Sahara y la Polinesia Francesa, han probado sus armas atómicas en su territorio.
Es curioso que hasta ahora no existan registros de pruebas atómicas efectuadas en Europa.
Otro dato raro es que Gran Bretaña no tiene emplazadas sus armas nucleares en su territorio, sino a bordo de submarinos Vanguard, cada uno dotado con 16 misiles Trident. La fuerza nuclear francesa, también basa su efectividad en el empleo de submarinos nucleares dotados de misiles intercontinentales y bombarderos estratégicos Mirage
Tal vez por estas circunstan-
cias los europeos, incluidas sus élites políticas que vieron reducirse el peligro de confrontación nuclear, llegando a dudar de la necesidad de una organización belicista como la OTAN, han disminuido la percepción del riesgo que significa el uso de armas nucleares y no se alarman lo sufi ciente como para exigir a sus líderes el cese de las alusiones a su empleo. En otro tiempo, los luchadores por la paz y contra la guerra coparían las calles y plazas europeas.
La sola suposición de que hoy Europa, Rusia, Ucrania o los Estados Unidos pueden ser blancos de ataques nucleares como antes lo fueron Hiroshima y Nagasaki es sobrecogedorá y debe ser conjurada. Frente a las armas nucleares, nada pueden las armas nucleares. Las únicas opciones son la movilización popular, los pronunciamientos de la intelectualidad, la juventud ilustrada y todo el pensamiento avanzado.
Castigan la “rendición voluntaria” o la “negativa a combatir” hasta con diez años de prisión. Se desconoce el destino del general Bulgakov (foto) tras ser destituido. (AP)
6 Internacional Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Percepción del riesgo atómico
Respecto a los brotes de viruela símica , la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha resaltado que los casos se han presentado más en hombres que tienen sexo con hombres (hsh), que en otros grupos de la población de la región.
Baruch recuerda que la OMS ha instado a los países a actuar de manera más rápida ante los brotes, sin embargo, han sido muy pocos los que han emprendido algunas acciones como la vacunación, situación que es preocupante “porque hasta que no empiece a afectar a mujeres y niños, no se le va a tomar enserio a este problema de salud”.
Además, el experto en salud pública precisa que de momento, son pocos los casos de mujeres infectadas por la viruela símica , “porque la transmisión de este brote se está dando básicamente por vía sexual y no por el contacto simple de piel con piel, como se creyó al principio, entonces esto hace que existan ciertas condiciones para que se dé una transmisión”.
El experto asegura que desde el sistema de salud federal “están más preocupados por el
tema de la transmisión simple que por la transmisión sexual, que está enfocada en hombres que tienen sexo con hombres”, y destacó que es posible que las acciones para contener nuevas infecciones tarden en llegar.
“Aún no hay un plan para vacunar contra la viruela símica , desafortunadamente pasarán muchos meses para tener alguna respuesta efectiva y por lo tanto, la respuesta de momento está enfocada en informar, plantear estrategias, por ejemplo de reducción de riesgos, más que de prevención”, asegura Baruch.
En el mismo tenor concuerda “Alexis”, quien también agrega que las campañas y programas para reducir la transmisión de ITS no son efectivas, pues no consideran los factores claves como la movilidad de la población, el turismo sexual, la violencia de género y otras problemáticas que hacen que el virus prevalezca y tenga mayor incidencia en grupos vulnerables como las personas LGBTIAQ+ y personas en situación de pobreza.
“Resulta fundamental crear campañas que nos hablen real-
mente de los riesgos que existen en la actualidad, cuando se tienen relaciones, particularmente
entre hombres, que es la población donde está concentrado el brote, pero muchos Gobiernos
no hablan abiertamente de ello, lo cual resulta problemático”, concluye Baruch.
Aunque en Q. Roo no se habla de un turismo sexual de manera oficial, éste es un fenómeno que se da y que tiene un impacto en personas que ejercen el trabajo sexual. (A. Gómez)
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022 El Estado 13 Las enfermedades pueden ser detectadas a tiempo.Los chequeos en los hospitales deben ser periódicos.Se requiere erradicar por completo la automedicación. Para evitar los contagios de viruela símica se aconseja utilizar protección al mantener relaciones sexuales. PENÍNSULA EN DATOS 2022 RESULTADOS HASTA EL 6 DE AGOSTO DEL 2022 Q. Roo 537 608 247 273 784 881 Yucatán SIFILIS VIH Total
Yucatán
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
MÉRIDA, Yucatán.- El dengue se propaga velozmente por Yucatán, sobre todo en el interior del Estado, afectando ya la zona henequenera al detectar los primeros casos en Izamal. Incluso el acelerado aumento de la incidencia de contagios ha provocado que se ubique entre las 12 entidades federativas con mayor número de infectados, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
Por las fuertes lluvias que se presentaron hace unos días en Yucatán, donde se reportó gran cantidad de mosquitos, tantos que pobladores de distintas colonias, fraccionamientos de Mérida y municipios llegaron a pensar que se trataba de una plaga. Esto ha dado paso al brote de esta patología y aunque está focalizada en la capital, también se ve afectada el área conurbana, el Oriente y Sur del Estado y a partir de esta semana el Centro de la Entidad.
Asimismo, en Yucatán el dengue aumentó 37.5 por ciento con respecto a la semana anterior. La enfermedad se dispersa rápida-
mente, aunque hasta la primera semana de julio pasado se concentró en Valladolid, actualmente abarca 14 poblaciones, una más con respecto a la semana anterior.
El dengue está ausente por el momento en nueve Estados del país, y afecta sobre todo al Sur-Sureste de México. Sin embargo, en el caso de
la Península de Yucatán son 228 los casos confirmados hasta el momento.
Hasta la semana epidemiológica número 37 a nivel nacional había cinco mil 84 casos confirmados acumulados, con un aumento del 128.29 por ciento con respecto al mismo período del 2021, cuando el total fue de 2 mil 227.
Fumigan 270 colonias de Mérida para frenar proliferación de moscos
MÉRIDA, Yucatán.- Luego de haber realizado tareas de fumigación en 270 colonias de la ciudad, que continúan este fin de semana, la Secretaría de Salud del Estado (SSY), en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, anunció que se extenderá esta estrategia en una segunda jornada que se realizará del 26 de septiembre al 7 de octubre.
El titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, informó que año tras año esta labor se intensifica en la época de lluvias, por lo que por dos semanas más se estará realizando un segundo barrido por toda la ciudad, en beneficio de un millón 250 habitantes de la capital, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos.
El funcionario estatal detalló que en el primer barrido a toda Mérida, efectuado del 12 al 22 de septiembre, se fumigaron 12,647 hectáreas abarcando todas las colonias. En esta labor participaron un total de 30 vehículos con equipos de fumigación pesado en dos horarios el primero a las 5:00 horas y el segundo a las 18:30.
Por parte del Ayuntamiento de Mérida, el director de Salud y Bienestar Social, Ildefonso Machado Domínguez, informó que la Comuna estará contribuyendo a las acciones que realiza el Gobierno del Estado, reforzando las rutas que señaló la
lá, Buctzotz, Chemax, Espita, Kanasín, Mérida, Peto, Teabo, Tekax, Tizimín, Tzucacab, Ucú, Umán y Valladolid y esta semana se incorpora Izamal.
De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue, el mayor problema se registra en el Estado de México, con mil 16 casos, el 19.98 por ciento; Veracruz, con 747 contagiados, 14.69; Chiapas, con 586 infectados, 11.53, y Tabasco, con 573 positivos, 11.27 por ciento. Quintana Roo está en el décimo lugar de la tabla nacional, Yucatán está en el sitio 12 al desbancar a Coahuila y Puebla, mientras que Campeche está en el peldaño 16.
En la Península de Yucatán la enfermedad transmitida por mosco Aedes Aegypti y el Aedes albopictus se confirmó en 228 personas, de los cuales 129 son de Quintana Roo, 66 son de Yucatán y los 33 restantes son de Campeche. Del total de casos registrados en Yucatán está distribuidos en Aba-
En cuanto a los serotipos, en Campeche y Quintana Roo ya se identificó el 01, 02 y 03, mientras que en Yucatán prevalecen el primero y el tercero. Finalmente, los cuatro serotipos circulan en Chiapas, Tabasco y Veracruz, mientras que el segundo presenta la incidencia más alta de casos confirmados, de 21.82 por cada 100 mil habitantes.
(Darcet Salazar) control larvario general
Secretaría de Salud para cubrir en Mérida. “Estamos colaborando para trabajar y atender las solicitudes ciudadanas, siempre reforzando nuestro compromiso con el cuidado de la salud para prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikunguya, por ello, durante el fin de semana estaremos fumigando en las colonias y comisarías”, expresó.
Informó que este fin de semana las brigadas municipales estarán trabajando en Chablekal, Sitpach, Santa María Chi, Yaxché, San Pedro Cholul, Floresta, Salvia, Tixcuytún, en los zoológicos Animaya y del Centenario, en el parque de Deportes Extremos, CEMCA, Juan B. Sosa, Loma Bonita, Chuburná,
Bugambilias, San Pedro Uxmal, Lindavista, Dzityá, entre otros.
Finalmente, dijo que las acciones del municipio están en permanente coordinación con las autoridades estatales para contribuir a disminuir la proliferación de mosquitos y prevenir enfermedades.
A su vez, Sauri Vivas subrayó que siguiendo indicaciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, se trabaja redoblando esfuerzos porque cada año durante la temporada de lluvias es común el arribo de especies de mosco que suelen ser una molestia sanitaria para la población, pero el personal de salud mantiene una estrategia de fumigación continua.
(Redacción POR ESTO!)
Reportan un contagio por COVID-19 en Mérida
MÉRIDA, Yucatán.- En el parte médico de ayer, la Secretaría de Salud de Yucatán detectó un nuevo contagio de coronavirus; hay siete pacientes en hospitales públicos. En el informe no se reportaron fallecidos.
En total 130 mil 391 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 94 por ciento del total de contagios registrados, que es de 137 mil 597. El único contagio detectado fue en Mérida. De los casos 137 mil 597 positivos, 846 son de otro país u otro Estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 88 mil 420 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 23 de septiembre), que viven en: 23 mil 113 en la zona Norte, 21 mil 226 en la
zona Oriente, 8 mil 767 en la zona Centro, 14 mil 368 en la zona Sur y 20 mil 945 en la zona Poniente.
En este parte médico no se reportan fallecidos. En total, son 7 mil 61 las personas fallecidas a causa del coronavirus.
De los casos activos, 138 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Como ya se mencionó, siete de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. Los indicadores semanales del Semáforo Estatal de Salud marcan color verde.
(Redacción POR ESTO!)
Hasta la semana número 37, a nivel nacional, había cinco mil 84 casos confirmados.- (Sarai Manzo)
La capital yucateca está siendo nebulizada, afirman. (Saraí Manzo)
Ayer no se registró ningún fallecimiento a causa del coronavirus. (S. Manzo)
El dengue avanza en Yucatán La enfermedad aumentó 37.5% con respecto a la semana anterior; se registran 66 casos La Secretaría de Salud aplica
Se arrima a la Península un ciclón
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., Ian pasará por el Canal de Yucatán
MÉRIDA, Yucatán.- El Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales emitió ayer por la noche la Alerta Azul (peligro mínimo) para el Este y Noreste del Estado, ante la trayectoria del ciclón Ian , que ayer por la tarde comenzó a “virar” hacia el Canal de Yucatán.
Un comunicado de Protección Civil del Estado informó anoche que el fenómeno tropical se localizaba al Sur de Jamaica, a poco más de mil kilómetros al Sureste de Yucatán, con movimiento al Oeste, a unos 20 kilómetros por hora.
El sistema presentaba vientos de hasta 85 kilómetros por hora y rachas de 100; se pronosticaba su fortalecimiento para convertirse en huracán y, al menos durante las siguientes 12 horas, la misma direc-
ción (Oeste); sin embargo, también se esperaba un giro al Noroeste.
“En la trayectoria pronosticada,se pronostica que el centro de Ian pase bien al suroeste de Jamaica hoy,y pase cerca o al oeste de las Islas Caimán temprano el lunes. Ian se moverá cerca o sobre el oeste de Cuba el lunes en la noche y temprano el martes y will sobre el sureste del Golfo de México el martes”, adviertió el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.
Juan Vázquez Montalvo, especialista del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY) dijo que este giro “es preocupante”, pues lentamente se inclinará más hacia la Península de Yucatán
cuando haga su curva hacia el Noroeste, “lógicamente ahora ya pasará por el canal de Yucatán”. Recomendó a la población de Yucatán estar al pendiente del desarrollo de este sistema, principalmente a los de la zona Noreste, Oriente y Sureste del Estado, hacer un check list de sus planes de contingencia y seguir la información oficial. Al resto del Estado debe estar al pendiente de los boletines oficiales.
Recordó que se deben tener listos los planes de contingencia contra ciclones tropicales y saber si su casa es segura o no.
De acuerdo con los modelos, será un huracán mayor categoría 3 o 4 cuando cruce el Canal de Yucatán el martes próximo, por lo que habrá efectos indirectos para
la parte Noreste de la Península en caso de que se cumpla la trayectoria pronosticada. Se espera que tenga un crecimiento explosivo, esta noche será huracán y huracán mayor el lunes por la noche.
Por su parte, el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida informó que para hoy en Yucatán se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados Celsius y mínimas de 18 a 22, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos nublados, con probabilidad de lluvias en toda la entidad.
Para la capital yucateca se esperan registros de 32 a 34 grados con cielos nublados y probabilidad de chubascos, para Progreso se pronostican 24 a 32 grados, cielo medio nublado, sin probabilidad de lluvias.
(Daniel Santiago)
Migran cada vez más niños y jóvenes
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de su Semana de Acciones para fomentar los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), la organización
Youth Global Action realizó una jornada de actividades variadas en el Gran Museo del Mundo Maya.
Ahí se abordaron varios ODS, entre ellos las medidas por igualdad que dieron pie a la ponencia “Niñez y adolescencia migrante”.
En ese espacio Teresita Anguas, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, compartió que 23 mil menores fueron repatriados de Estados Unidos el año pasado.
Indicó que México ocupa un lugar central como país de tránsito, de origen, destino y retorno de personas. México se posicionó como el primer país en América Latina con el mayor número de migrantes internacionales, con casi 11.2 millones.
Asimismo, presentó estadísticas de niños, niñas y adolescentes (NNA) en contexto de movilidad humana y cuántos de ellos fueron
canalizados por el Instituto Nacional de Migración a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay) y al DIF Estatal.
Detalló que en el 2021 se registraron 52 casos de NNA, de los cuales 32 fueron de sexo masculino, 20 del femenino, a la vez que 43 estuvieron acompañados y nueve no. Asimismo, 33 de ellos fueron del rango de edad de cero a 11 años y hubo 19 de 12 a 17 años.
En lo que va del 2022, las cifras son mayores: 76 casos, 57 acompañados (19, no) con 39 varones y 37 niñas o adolescentes. El rango de cero a 11 años volvió a tener más presencia, 46, por 30 de 12 a 17 años. Por su parte, María Paula Balam, directora Ejecutiva del Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad-Cejudi planteó una diferenciación respecto a la situación de los NNA.
“Se les trata como migrantes, cuando en realidad son personas
desplazadas o refugiadas, ya sea con sus familiares o en el peor de los casos porque son víctimas de trata de personas”, expuso.
De igual manera, consideró inadecuado que personal de las Fuerzas Armadas aborde ciertas situaciones de migración, pues “no es una cuestión de seguridad na-
cional, sino de seguridad humana”. Y consideró que las autoridades municipales y estatales tendrían que apoyar mucho más en tema migratorios. “No se pueden deslindar con la excusa de que es una responsabilidad federal con el Instituto Nacional de Migración”.
(Armando Pérez)
Nutrirán el cuerpo y el alma
MÉRIDA, Yucatán.- Para acercar cultura universal a la ciudadanía, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizará actividades de este tipo en el comedor-restaurante comunitario Refettorio Mérida, como parte de un trabajo coordinado que contribuirá con el bienestar de personas en situación de vulnerabilidad, en el que se llevará a cabo mensualmente eventos literarios y programas para desarrollar la autoestima.
En tanto, personal de la Biblioteca Pública Central “Manuel Cepeda Peraza” entregó un acervo de 50 libros, con títulos editados por la Sedeculta y de la colección de Salas de Lectura. Igualmente, leyeron Sol de Monterrey, de Alfonso Reyes; El himno de las ranas, de Elsa Cross; Mi alma tiene prisa, de Mario Andrade, y No te rindas, de Mario Benedetti.
De acuerdo con la coordinadora operativa de Refettorio, Claudia Bolio Pacheco, el espacio, situado en la calle 60 No. 550 entre 69 y 71 del Centro, es único en su tipo en México y abrió sus puertas en mayo del 2020, en colaboración con las organizaciones sin fi nes de lucro Food for Soul, del chef Massimo Bottura, y Fundación Palace Resorts.
El objetivo es brindar una experiencia gastronómica y servir como un lugar de creatividad, cultura y conexión humana. Abre de lunes a viernes, desde las 12:30 y hasta las 14:00 horas, y se sirve entrada, plato fuerte y postre de manera balanceada.
(Daniel Santiago)
Especialista pide a la población estar al pendiente del desarrollo del sistema, principalmente en la zona Noreste, Oriente y Sureste del Estado.
El programa apoyará a las personas vulnerables. (SM)
Este año, el INM ha canalizado a 76 viajeros a la Prodennay y al DIF. (DV)
El Estado 15Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Arranca proceso de elección en la UADY
Se publicó la convocatoria para el registro de aspirantes; la votación será el 10 de noviembre próximo
MÉRIDA, Yucatán.- Luego de ocho años de una “tibia” labor al frente de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) por parte de José de Jesús Williams, inicia al fin el proceso para elegir a su sucesor, que tendrá la dura tarea de revertir la costosa tarea administrativa realizada en este tiempo y llevar a cabo los planes urgentes que el hasta ahora decano dejó en el limbo.
La UADY publicó la convocatoria oficial para el registro de aspirantes, el proceso de votación será el 10 de noviembre próximo, durante la sesión extraordinaria del XIX Consejo Universitario, en punto de las nueve horas por parte de los 23 consejeros directores, los 17 consejeros alumnos y 17 consejeros maestros.
Hasta el momento dos integrantes de la UADY han mostrado deseos de ocupar el cargo; el nuevo rector tomaría posesión el primero de enero del 2023, para un período de cuatro años y con una alternativa para poder reelegirse en un segundo lapso por cuatro años más.
Los que aspiran son el “delfín” Carlos Estada Pinto, quien es exdirector de la Facultad de Ingeniería
Química, y hasta hoy titular de la Dirección General de Desarrollo Académico, y quien por cierto desde julio pasado comenzó su campaña con reuniones con diferentes integrantes del Consejo Universitario para ganar su voto.
También está Renán Ermilo Solís Sánchez, exdirector de la Facultad de Derecho y actual abogado general de la universidad, quien incluso busca siempre señalar en sus discursos que se debe volver los ojos a la visión que el fundador, Felipe Carrillo Puerto, tuviera con la universidad, como una forma de hacer conciencia para retomar los principios funcionales de la institución y dejar a un lado el modelo avinagrado de mediocridad revestida de academicismo de la actual rectoría.
Cabe señalar que el pasado jueves el abogado Renán Solís presentó el libro “Amparo y Argumentación Jurídica”, coordinado por la oficina del abogado general de rectoría, en el campus de la Facultad de Derecho, donde brilló por su ausencia José de Jesús Williams, a pesar de que este evento formaba
parte de la conmemoración de los 100 años de la Universidad.
Para personal de la UADY que se opone a la continuidad del proyecto de Williams, este cargará una pesada losa por un inadecuado manejo en el uso de los recursos públicos: En sus ocho años al frente de la casa de estudios no pudo trasladar la Facultad de Contaduría y Administración al Campus de Ciencias Sociales y completar el trabajo que sus antecesores comenzaron al unir las diferentes facultades en campos del conocimiento.
La postura oficial de la UADY es que “el presupuesto se ha ido ajustando según las necesidades y prioridades” y mientras otras universidades del país redujeron su presupuesto para este 2022, la casa de estudios en el Estado no se apretó el cinturón y recibió dos mil 644 millones de pesos, que contemplaban la conclusión de proyectos e infraestructura.
Al parecer esas “necesidades y prioridades” solo se reflejaron en un excesivo gasto administrativo, como por ejemplo los sueldos del rector y los principales directivos.
Cabe recordar que en el año 2020, el rector y 17 directivos de la casa de estudios fueron exhibidos porque ganaban más que el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con sueldos excesivos por parte del rector Williams y los directivos José Luis Villamil Urzaiz y Manuel de Jesús Escoffié Aguilar, quienes ganaban más de 200 mil pesos mensuales.
Al darse a conocer esos elevados montos, el rector José de Jesús Williams se vio obligado a anunciar un programa de austeridad que incluyó reducir 43 mil pesos mensuales de su sueldo, por
lo que presumió que solo cobraría 140 mil pesos al mes, salario aún mayor el del Presidente y que se ha incrementado con el aumento salarial que ha tenido la UADY en estos dos últimos años.
Otro problema que infla la nómina de esta casa de estudios es el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores que tienen fecha de ingreso anterior al 1 de enero de 1999. En los recibos de nómina del personal aparece esa cantidad como percepción, aunque luego aparece como deducción. Se da y se quita simultáneamente.
Además, hay otros rubros que inflan considerablemente los ingresos de una parte del personal, como compensaciones, “remuneración” (nada tiene que ver con el sueldo base), antigüedad y otras prebendas. Hay también trabajadores con dos y hasta cinco plazas y en la nómina figura un selecto grupo de 43 personas que reciben “remuneración” como exfuncionarios y sobresalen seis que perciben, adicionalmente, una compensación como funcionarios actuales.
Lo que más critican sus opositores es que Williams terminará su gestión sin realizar ninguna obra, a pesar del amplio presupuesto y que al tomar protesta hace ocho años se comprometió, entre otras cosas, a concluir el proyecto donde el principal y único pendiente era el traslado de la Facultad de Contaduría.
El actual rector se justificó diciendo que hacían falta recursos para finalizar la obra, aunque se destacó que tenía más del 85 por ciento de avance. Mientras tanto, en la facultad a los alumnos de nuevo ingreso se les prometió año con año que el próximo ciclo escolar inaugurarían las nuevas sedes, pero todo quedó en ilusión ante la
falta de interés del rector de cumplir su promesa.
La reorganización de las facultades en diferentes campus comenzó en la gestión de Alfredo Dájer Abimerhi (2007-2014), con el objetivo de hacer más eficientes los recursos, principalmente en la contratación de maestros, y lograr un mayor ingreso de estudiantes.
De esta manera se integró el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño, frente al parque de Mejorada; el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias donde estaba la facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia; el Campus de Salud en edificios cercanos al parque de La Paz; el Campus de Ingenierías cerca de la salida a Progreso, y el de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades donde se encuentran las facultades de Antropología, Derecho, Psicología y Economía y la obra negra de la de Contaduría y Administración.
En el inicio de la gestión del actual rector, en 2015, la previsión era que el proyecto culminaría en 2017. Cuando se llegó a esa instancia se aplazó un par de años más, para 2019, aceptando que se tenía un serio atraso.
Después resaltó que la pandemia condicionó el accionar de la institución educativa en los dos últimos años y en el de este año se privilegió un regreso seguro a las clases presenciales, a la vez que se organizaron diferentes actividades híbridas y virtuales en el marco de su centenario, sin que haya planes de fijar la mudanza de la Facultad de Contaduría. José de Jesús Williams termina su periodo al frente de la casa de estudios sin cumplir sus promesas y en el aire quedó la frase “este año es el bueno” para todo el plantel universitario.
(Edwin Farfán Cervantes)
En el 2020, el rector y 17 directivos de la casa de estudios fueron exhibidos porque ganaban más que el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. (D.V.)
El mal manejo de los recursos ha sido uno de los mayores problemas.
16 El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Joven, soprendido por la muerte A las puertas de un predio, en el segundo cuadro de la ciudad, queda un hombre de 25 años
MÉRIDA, Yucatán.- Un joven de 25 años de edad falleció a las puertas de una casa en la calle 48 entre 45 y 46, en el segundo cuadro de Mérida, frente a los terrenos de La Plancha
Según la versión de algunos vecinos, el ahora fallecido salió de ese lugar, cruzó la arteria, se sentó a las puertas de un predio, pero de pronto se desplomó.
Una de esas persona mencionó que se dieron cuenta que ya no se movía y solicitaron auxilio, a través de los números de emergencia. En respuesta, acudió una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los paramédicos intentaron reanimar al joven que estaba inerte en la acera, pero solo pudieon constatar que no contaba con signos vitales.
Luego arribaron agentes de la misma corporación policiaca, quienes después de que se confirmó el deceso delimitaron el sitio y dieron parte a los servicios pe-
riciales para que se encargaran de las diligencias correspondientes.
Tiempo después hicieron acto de presencia representantes del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones conducentes para obtener datos acerca de cómo sucedieron los hechos. Como parte de las averiguaciones preguntaron a los habitantes del rumbo que si alguno conocía al joven. La respuesta fue que era la primera vez que lo veían por el rumbo y, por consiguiente, ignoraban de quién se trataba.
Una persona que pasaba en un automóvil se detuvo y comentó que se le hacía conocido, pero luego de cerciorarse dijo que no era quien pensó y se retiró. “Los dueños de la casa no pueden salir, porque el cuerpo del muchacho quedó en la reja y hasta que lleguen los del Servicio Médico Forense (Semefo) lo moverán y ya podrán salir; mien-
tras, la persona que vive allí me iba a llevar a buscar mi auto al taller, ni modos, a esperar”, expresó uno de los vecinos que presenciaba las diligencias de los ministeriales.
Cuando llegó personal del Semefo se encargaron del levantamiento del cadáver, trasladarlo a la morgue, donde le practicarían la autopsia de rigor para determinar la causa exac-
ta del deceso. El jueves pasado, un adulto mayor, de 75 años de edad, también falleció de un infarto en una frutería cerca del ADO.
(Ernesto Pinzón)
Los vecinos solicitaron la presencia de socorristas.
Personal del Semefo hizo el levantamiento del cadáver.
Agentes delimitaron el área para presevar la escena.
Al parecer, el hombre salió de un baldío del rumbo y se sentó en una de las aceras, donde se desplomó.
El Estado 17Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Litoral Oriente
Frenan la llegada de turismo voraz
Habitantes de El Cuyo temen que el puerto se convierta en un nuevo Tulum o Holbox
EL CUYO, Tizimín.- Inversionistas y empresarios extranjeros han puesto la mira en El Cuyo para convertirlo en un nuevo Tulum o Holbox; sin embargo, enfrentan un fuerte obstáculo, los habitantes del puerto que se oponen a que llegue a estos extremos donde impera la inseguridad y alto consumo de drogas que ponen en riesgo la seguridad, la paz y la tranquilidad de las familias.
El interés de los empresarios es palpable, en el año 2021 el Ayuntamiento de Tizimín autorizó cuando menos 10 proyectos de infraestructura turística, todos ellos a espaldas de los habitantes de El Cuyo y sin informar a su comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil, ante quien el alcalde panista Pedro Couoh Suaste ha dirigido sus ataques por ser de otro partido político, Morena.
Tal es el ejemplo del exclusivo hotel Beach Front Riad Romero, proyecto que fue impedido
por los más de dos mil quinientos habitantes del puerto, no solo por no cumplir con el proyecto original y rebasar los 3 niveles de construcción que contrastarían con la imagen de este lugar, sino además nunca consultó al pueblo para llevarse al cabo la construcción de esta obra que estaba a 50 metros de la dársena donde se encuentra la zona de anidación de las tortugas.
La comisaria denunció que la construcción de ese hotel podría ser producto de una ma fi a inmobiliaria en la que está involucrado el alcalde, quien supuestamente pactó en Quintana Roo su construcción; lo que molestó a Couoh Suaste quien mandó detener a la Neydy Puc por impedir la construcción del hotel, pero los habitantes del pueblo se lo impidieron a los policías municipales; en represalia, la Comuna retiró a sus cuerpos de seguridad de El Cuyo.
Pero aún están pendientes los demás proyectos, la mayoría
proyectados en la zona veraniega y con fecha de ingreso en este año, como Casa Anamoros, Villas Cuyo Corazón, Cabañas, Casa Sayab, Estudios Aria, Jahoba, S. DE R.L. DE C.V., Casa Favorita El Cuyo MIA.
Los ejidatarios se unen para impedir más desarrollos turísticos que pongan en peligro la paz del lugar y en asamblea realizada el 22 de abril pasado, acordaron poner un freno a la venta de terrenos a extranjeros, alegando que ya no
hay más tierras para que el pueblo siga creciendo, la capacidad del desarrollo urbano se ha agotado. Las cifras están a la vista, más
El interés de los empresarios es palpable, en el 2021 el Ayuntamiento de Tizimín autorizó casi 10 proyectos de infraestructura turística, todos a espaldas de los habitantes (POR ESTO!)
Ejidatarios se unen para impedir más obras turísticas. El Beach Front Riad Romero fue impedido por la gente. Comisaria pide no deshacerse de sus propiedades.
La comisaria denunció que la construcción de un hotel podría ser producto de abusadores.
18 El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Celebran a la Virgen de la Merced
La procesión estuvo encabezada por la reina de la feria El Cuyo 2022 Candy Solorio Martínez
TIZIMÍN, Yucatán.- Llenos de gozo y de alegría, familias del puerto de El Cuyo celebran en grande a Nuestra Señora de las Mercedes, con música de charanga y de mariachis se llevó al cabo la tradicional procesión en honor a la patrona de los pescadores, los fieles acompañaron a la sagrada imagen en el tradicional bordeo en el mar en el marco de las actividades religiosas.
El repicar de las campanas anunció la salida de la procesión de la Virgen de la Merced de su santuario, ubicado en el corazón de este puerto, con notas del mariachi San Felipe, lo que marcó el inicio
de 200 extranjeros residen en el puerto, de nacionalidades española, italiana, estadounidense y canadiense, principalmente.
La comisaria Neydy Puc ha sensibilizado a los pobladores a no deshacerse de sus propiedades y que busquen invertir para que puedan generar riqueza y que esta se quede en la comisaría y siga siendo de los habitantes.
Hugo Rodríguez Núñez, docente de la Asignatura Patrimonio Turístico del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Tizimín recalcó que los pueblos originarios tienen todo el derecho a decidir por su tierra y el futuro de sus habitantes, “ojalá ilustre un poco lo que empieza a suceder en el
En Yucatán hay recursos naturales de alto valor y tienen que determinarse los intereses que hay que defender.
Una ley que defina los intereses del pueblo, ya que sólo hay marcos legales aislados y que obedecen a intereses turísticos de otros”.
HUGO RODRÍGUEZ DOCENTE DEL TEC. TIZIMÍN
de la procesión en un ambiente de júbilo y de agradecimiento a la santa patrona de la localidad por las bendiciones recibidas a lo largo del año y por permitir a los pescadores regresar con bien en sus hogares después de sus jornadas de trabajo en el mar.
Pescadores y sus familias dedicaron el día de ayer a la Virgen de la Misericordia para acompañar a la imagen hasta la dársena donde se le abordó en una embarcación desde la cual realizó un recorrido por la costa al ritmo de la charanga. La efigie fue custodiada en todo momento por otras embarcaciones
puerto de El Cuyo”.
En ese sentido recalcó la necesidad de que el Estado tenga una Ley de Costas, la cual fue propuesta hace más de una década por Luis Capurro Filograsso (q.e.p.d.), cuando era investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) en Mérida, alegando que
repletas de devotos.
Familias enteras fueron participes de tan hermoso acontecimiento para celebrar el día de la santa patrona de los pescadores en un evento que, cabe mencionar, no se había realizado desde que las autoridades de Salud prohibieron todos los actos multitudinarios para prevenir contagios de coronavirus. Los habitantes presentes en la celebración aprovecharon para rememorar esos duros momentos, en donde se recordó a quienes fueron afectados por la enfermedad y también los efectos negativos que tuvo en la economía local.
“en Yucatán hay recursos naturales de alto valor y tienen que determinarse los intereses que hay que defender. Una ley que defi na los intereses del pueblo, ya que sólo hay marcos legales aislados y que obedecen a intereses turísticos de otros”.
Rodríguez Núñez resaltó: “Yucatán podría ser la capital del
La procesión estuvo encabezada por la reina de la feria El Cuyo 2022, la joven Candy Solorio Martínez. También estuvieron presentes la comisaria municipal Neydy Yolanda Puc Gil y el presidente de la Cooperativa de pescadores de El Cuyo, Juan Pablo Solorio Valencia, quienes acompañaron a los habitantes en la jornada.
La celebración inicio a las 10:00 horas, poco después de las 10:30 se efectuó el bordeo, y una hora más tarde regresaron las embarcaciones con las familias para la celebración eucarística que se llevó a cabo en el domo. La misa
mundo turístico, porque hay muchos atractivos, pero sin una Ley de Costas pueden venirlos extranjeros a adueñarse de la tierra y los paisajes”.
Para lograr una verdadera Ley de Costas es necesario tener la voz, no sólo de los investigadores, expertos, sino también del pueblo, para que los diputados tengan los elementos de lo que
fue oficiada por el párroco Gaspar Cetina, quien enalteció el nombre de la Virgen de la Merced e invitó a la comunidad a seguir su ejemplo, sobre todo en su llamado a vivir en armonía los unos con los otros.
La Devoción de la Virgen de las Mercedes o la Merced, se remonta en el siglo XVI con la llegada de los padres mercedarios que buscaban evangelizar las tierras de la América. La celebración cerró con una primera comunión donde seis infantes participaron por primera vez del Sacramento de la Eucaristía.
(Efraín Valencia)
realmente quiere la población. “Qué sentido tiene tener una Ley de Costas si no sabemos nosotros los intereses que se tienen en el mar, sobre todo del pueblo. Florida, en Estados Unidos, pasó por estas experiencias y se dio cuenta, no tiene sentido hacer cualquier cosa, hay que tomar en cuenta a la población”, dijo.
(Redacción POR ESTO!)
La imagen fue abordada en una embarcación en un recorrido por la costa. (E. Valencia) Varias familias enteras participaron llenas de alegría en el festejo de la efigie.
Las cifras están a la vista, más de 200 extranjeros residen en el puerto, de nacionalidades española, italiana, estadounidense y canadiense.
El Estado 19Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Campeche
ESCÁRCEGA, Campeche.- A escasos días de cumplir el primer año como alcalde en el municipio de Escárcega, Silvestre Lemus Orozco no ha entregado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) los contratos de obra que ha ejecutado en los 355 días que lleva al frente de la Comuna, de acuerdo con información obtenida en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT); ante esta situación, escarceguenses externan su inconformidad ante la opacidad en la que opera el alcalde en turno.
Pablo Solís Castillo, habitante de Escárcega, consideró como inconcebible que la mayoría de las colonias del municipio estén llenas de baches, aunado a que con la temporada de lluvias los hoyancos aumentan su profundidad y tamaño, además el encharcamiento impide el tránsito de los vehículos y de los mismos ciudadanos; a pesar de reconocer que las vialidades siempre han sido un problema, aseguró que en los últimos meses la situación se ha agravado considerablemente.
“Es necesario que las autoridades municipales que encabeza Silvestre Lemus Orozco empiecen en verdad a trabajar a favor del pueblo, y que los recursos sean utilizados para la pavimentación de calles y no que sólo traten de tapar los baches con material de baja calidad, porque a los pocos días el problema vuelve a presentarse y lo que se invirtió, se pierde”, dijo.
El equipo periodístico de Por Esto! realizó un recorrido por las diversas calles y colonias de la cabecera municipal escarceguense,
donde se constató el mal estado en que se encuentran, aunado a que en su mayoría continúan con la terracería expuesta, por lo que habitantes recriminaron a la Dirección de Obras Públicas la falta de pavimentación, así como de mantenimiento en las vías que aún pueden considerarse como transitables.
Solís Castillo aseguró que con la llegada del Tren Maya y de la estación que será construida para el arribo de los usuarios de las vías férreas, será contraproducente el estado en el que están actualmente las vialidades, además que “dejan mucho que desear, dan mala imagen al lugar y demuestran una total falta de interés de las autoridades
para repararlas; el problema es que es imposible pasar por ahí”.
Van once meses
Hasta el momento han transcurrido ya once meses que Lemus Orozco rindió protesta y ha incumplido la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que estipula en su artículo 62 que todos los entes tienen la obligación de comprobar en qué destinaron el recurso ejercido cada 90 días, es decir tres meses donde deberán actualizar la información para que el público pueda tener acceso a los documentos en cuestión
Para el ejercicio fiscal del
2022, a Silvestre Lemus Orozco le fueron aprobados 370 millones 89 mil 425 pesos para erogar en distintos rubros, de los cuales, de acuerdo a lo previsto en su propio proyecto de presupuesto de egresos de este año, destinó 100 millones 373 mil 568 pesos para gastos de construcción en proceso, como son vialidades, canchas, remodelación o rehabilitación de espacios públicos, de los cuales hasta el pasado 21 de septiembre, no ha comprobado erogación alguna. Cabe recordar, que el objeto principal de la Plataforma Nacional de Transparencia es que las instituciones obligadas plasmen toda la información referente al
ejercicio de los recursos que se les asignan, así como se presente una correcta rendición de cuentas y control social, obligación que no ha cumplido el edil escarceguense. Asimismo, durante las pasadas comparecencias la titular de la Secretaría de Bienestar (Sebien) en Campeche Xóchitl Mejía Ortiz, reveló que Escárcega sería uno de los tres municipios beneficiados con la donación de asfalto para aplicar en las vialidades; ante los diputados expuso que a la Comuna escarceguense le serían donadas 40 toneladas de asfalto, las cuales hasta el momento no ha sido posible conocer en dónde se han aplicado.
(R. Espinoza / J. Guevara)
Viola Lemus Orozco artículo 62 la Ley General de Transparencia, Guevara)
Debió entregar contratos ejecutados en máximo 90 días; van 355 de mandato y Escárcega sigue en la opacidad Según
todos los entes públicos tienen la obligación de comprobar en qué destinaron recursos. (J.
Por Esto! constató el pésimo estado en que permanecen las vialidades. (J. Guevara) Habitantes le exigen al edil aclarar los 100 mdp que usó para reparar calles. (J. Guevara)
Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La tala ilegal en la selva maya continúa con afectaciones directas en el macizo forestal de la región campechana y del resto de la Península de Yucatán, ante la alta demanda de consumo de madera en la región asiática; tan sólo en el Corredor Verde “México-Guatemala”, hay registro en 2022 de 459 patrullajes nacionales y nueve binacionales, que dejaron como resultado 289 registros de tala y caza ilegal, así como tres capturas de traficantes con 13 personas detenidas.
En dichas labores hay colaboración de diversas dependencias gubernamentales y del sector civil, como la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), en con-
junto con Pronatura Península de Yucatán A.C., Wildlife Conservation Society , y el Foro de Justicia Ambiental de Petén.
811 mil hectáreas perdidas
En cuanto a la deforestación en Campeche, entre el 2001 y el 2021 hay registro de 811 mil hectáreas perdidas en aspecto de macizo forestal, esto de acuerdo con el organismo Global Forest Watch , donde resalta el crecimiento del sector agropecuario (ganadería y agricultura), así como por otras actividades, como la tala ilegal.
Es decir, el promedio de deforestación en la Entidad es de 38 mil 619 hectáreas al año, estimados que superan los aproximados de dos mil hectáreas reportados por órganos oficiales del Gobier-
no Federal, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En cuanto a otras instituciones la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) resalta que en la Entidad 80 de cada 100 denuncias están relacionadas en materia forestal, donde destacan los municipios de Hopelchén, Escárcega, Candelaria y Calakmul, estos últimos dos con frontera internacional con Guatemala.
No obstante, los organismos civiles y gubernamentales antes mencionados, estiman que Campeche en conjunto con Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Guerrero y Chiapas son considerados focos rojos, debido a la alta incidencia de delitos ambientales, que acaban con diversos ecosistemas.
En cuanto al número de de-
nuncias que registra la Profepa en Campeche, revela que a la semana existen de 10 a 20 reportes, donde los problemas principales son tráfico de madera en primera instancia, seguido de impacto ambiental y ocupación de zona federal.
Registros Por Esto!
De acuerdo con investigaciones de Por Esto!, desde 2021 el Gobierno Federal ha puesto énfasis en el problema de delitos ambientales, por lo que la Semarnat ya tiene etiquetado un presupuesto de 52 millones de pesos a ejercer entre 2021 y 2024 en la materia. Destaca que las labores han obligado al Gobierno del Estado de Campeche y a los Ayuntamientos a atender la problemática desde sus capacidades.
Respecto al tema, los ma-
yores reportes de urgencia de atención han surgido desde los Ayuntamientos de Calakmul y Hopelchén, así como por los integrantes del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), que desde hace 20 años reporta problemas de inseguridad en la frontera de Candelaria con Guatemala.
Los principales problemas son tala ilegal, extensión de terrenos para hábitat humana o actividades agropecuarias, tráfi co de personas, fauna y flora, ingreso de droga e incluso de piezas arqueológicas.
Cabe agregar, que en la Entidad la mafia de la madera paga hasta mil pesos al día, por lo que las especies de caoba, granadillo y jabín son las afectadas por la tala ilícita en forma principal.
(David Vázquez) Estado
A
Asia, el mejor cliente de madera regional Tala ilegal persiste en selva maya; mafia paga hasta mil pesos al día por caoba, granadillo y jabín El promedio de deforestación en la Entidad es de 38 mil 619 hectáreas al año, estimados que superan los aproximados del Gobiern o Federal. (Especial) Son focos rojos: Campeche, Chihuahua, Jalisco y
de México.
la semana la Profepa recibe de 10 a 20 reportes; la mayoría por tráfico e impacto ambiental. Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022 El Estado 21
Ek-Balam la gran apuesta de PEMEX
CIUDAD DEL CARMEN, Cam.- El campo petrolero Ek-Balam situado en la Sonda de Campeche, propiedad de PEMEX Exploración y Producción (PEP) posee la segunda inversión más grande a nivel nacional por dos mil 85 millones de dólares recibidos en los últimos tres años hasta agosto de 2022; dicha cifra, convertida en pesos mexicanos, es de 42 mil 114 millones 706 mil 500 pesos, según reveló el portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH).
De acuerdo con información del Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía, y datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) las sondas ubicadas en aguas territoriales -adscritas a Campeche- hasta julio del presente año tuvieron una producción real de un millón 307 mil 37 barriles de petróleo, lo que representa el 72.75 por ciento de la producción total nacional que ascendió a un millón 796 mil 507 barriles de petróleo.
La Sonda de Campeche ocupa el segundo lugar sólo por detrás de los campos Amoca, Mizton y Tecoalli en Tabasco, que cuenta con una superficie de 67.20 kilómetros cuadrados, actualmente operan por la petrolera italiana ENI con una inversión de dos mil 120 millones de dólares, es decir, tienen una diferencia de apenas 35 millones de dólares con el campo Ek-Balam
El resto de plataformas con inversión obtenida las comprende en tercer lugar el campo Hokchi, en Tabasco, con inversión de mil 475 millones de dólares; le siguen los campos Ichalkil y Pokoch, también en Tabasco, con mil 522 millones de dólares, y en quinto lugar se ubica BHP Billiton adjudicado también a Tabasco, con 608 millones de dólares invertidos en el campo de aguas profundas Trión
Desembolsos
Por otra parte, en el apartado donde desglosan los desembolsos que han realizado empresarios
energéticos, el campo que más inversiones aplicadas registradas este año es Ek-Balam con 299 millones de dólares; en segundo sitio están los campos Ichalkil y Pokoch con 272 millones de dólares.
La misma Comisión Nacional de Hidrocarburos precisó que la Bahía de Campeche posee 11 líneas de trabajo, mientras el complejo Ek-Balam un volumen de 112 líneas, con extensión de 477 kilómetros cuadrados y 75 pozos de extracción en funcionamiento.
El resto de los campos petroleros son Cantarell OBC cuyo volumen es de 105 líneas de trabajo y una extensión de 621 kilómetros cuadrados; Campeche Bloque A1 con
volumen de cinco líneas y extensión de 935 kilómetros cuadrados.
En el país, Campeche es el primer productor de petróleo con un millón 307 mil 37 barriles de petróleo, le sigue Tabasco, con 343 mil 213 barriles; Veracruz, con 99 mil 467 barriles; Chiapas, con 34 mil 700 barriles; Tamaulipas, con 7 mil 122 barriles; Puebla, con 4 mil 789 barriles, y San Luis Potosí con 166 barriles de petróleo.
Inversiones
A mediados de agosto del presente año, el órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) anunció que
PORCENTAJE los hidrocarburos aporta Campeche a la producción
autorizó a PEMEX Exploración y Producción (PEP) una inversión de hasta 186.49 millones de dólares para la exploración de la Asignación AE-0166-M-Campeche Oriente, debido a que en la Sonda existe una producción
promedio de un millón 302 mil barriles de petróleo crudo, lo que posiciona a las plataformas adjudicadas al Estado como las de mejor resultados.
El recurso asignado de ampliación es para la exploración y extracción de hidrocarburos en aguas someras, que en los registros de Petróleos Mexicanos la plataforma está identifi cada como AE-0166-M-Campeche Oriente , la cual tiene una superficie de mil 343 kilómetros cuadrados y está ubicada en el Noreste de la provincia geológica Pilar Reforma-Akal y en el Oeste de la Plataforma de Yucatán (Roberto Espinoza)
Cantarell ha quedado a poco relegado. (Especial)
,
El campo petrolero es el segundo en inversiones de la empresa a nivel nacional con 42 mil mdp
poco
Las aguas someras son prioridad actualmente. (Especial)La Sonda genera 1.3 millones de barilles de crudo. (Especial) 72%
De
nacional. 22 El Estado Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Q. Roo se tiñó de sangre en 6 años la
Por Jazmín Rodríguez
Las últimas horas de Carlos Joaquín González como Gobernador de Quintana Roo no fueron diferentes a los cinco años de gestión; mujeres con el tiro de gracia, asesinadas frente a un menor de dos años, jóvenes torturados hasta perder la vida antes de ser abandonados en una transitada vía, un trabajador del volante encajuelado, hombres acribillados a la entrada de sus viviendas, fueron parte de las 48 víctimas que presuntos integrantes del crimen organizado cobraron en los últimos 24 días de la Administración saliente, la cual culminó con 3 mil 574 casos; esto de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De septiembre de 2017 a mayo del 2022, la delincuencia común y organizada fueron de la mano con la apatía del ahora exgobernador ante cualquier hecho de alto impacto, donde menores quedaron
en orfandad, algunas madres sin sus hijos y otras mujeres enviudaron, sin que se implementara alguna estrategia de seguridad para inhibir los delitos que se cometieron a lo largo y ancho del Estado, en gran parte crímenes que presuntos integrantes del crimen organizado se adjudicaban en mensajes que dejaban en algunos cuerpos, mismos que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga como ajustes de cuentas por la venta de droga al menudeo.
La noche y la madrugada dejaron de ser horarios utilizados por los delincuentes; a plena luz del día, en transitadas avenidas, zonas céntricas incluso a la entrada de planteles escolares se suscitaron hechos delictivos.
Los homicidios dolosos incluso se cometieron frente a niños, quienes fueron testigos de la ejecución de sus padres; tal es el caso más reciente ocurrido el pasado jueves por la noche, en el municipio de Tulum, donde una mujer, frente a su hijo de dos años,
fue cegada de la vida de un disparo en la cabeza; ella junto al infante y otra mujer fueron privados de la vida de manera ilegal en el poblado de Manuel Antonio Ay; los captores burlaron a las autoridades sobre la carretera y finalmente, en el tramo hacia Cobá, fueron ultimadas.
El último homicidio doloso con el que se llegó a los 3 mil 574 casos en su gestión fue el de un hombre en un asentamiento irregular del noveno municipio, la víctima, a plena luz del día y afuera de su vivienda, fue acribillada.
En su arranque de campaña,
Joaquín González convocó a su estructura a trabajar para lograr el triunfo y “restituir los sueños que muchos quintanarroenses han abandonado por los malos Gobiernos”, mismos que a sangre y fuego, a miles de nacionales y extranjeros les fueron truncados.
Los hechos no sólo se registraron en las noches, sino también a plena luz del día, en zonas céntricas y transitadas, incluso a la entrada de planteles escolares. (Jazmín Rodríguez)
En los primeros 266 días del año hubo 437 homicidios. Las víctimas fueron torturadas hasta perder la vida.
La delincuencia común y la organizada causaron daños colaterales en niños, al ser heridos o quedar huérfanos.
En varias zonas del Estado se registraron ataques mortales.
Policía Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Durante
gestión de CJG se contabilizaron 3 mil 571 decesos, de acuerdo con el SESNSP
Con 100 dosis de marihuana aseguran a presunto vendedor
El hombre se puso en evidencia ante los uniformados por su manera temeraria de conducir una motocicleta
Redacción POR ESTO!
Un presunto vendedor de droga fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes, luego que entre sus pertenencias le encontraran 100 dosis de marihuana empaquetadas para su venta al menudeo, luego de que se evidenciara al manejar de manera temeraria una
motocicleta.
Julio “N”, de 25 años de edad, de acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, circulaba a bordo de una motocicleta en la Región 253, fraccionamiento Galaxias del Sol, excediendo los límites de velocidad, los elementos de la Policía Quintana Roo, al percatarse de su falta al reglamento de Tránsito, le
harían una llamada de atención por lo cual por el parlante le pidieron disminuir su velocidad, pero el motociclista aceleró su marcha tratando de perder a los uniformados.
Luego de desencadenar una persecución, los uniformados lograron darle alcance calles más adelante al motociclista, quien comenzó a agredir verbalmente a los uniformados por lo cual
Vinculan a proceso a una pareja por desaparición forzada de una persona
Redacción POR ESTO!
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que agentes lograron la vinculación a proceso para Esmeralda “H” y Arturo “R”, por su probable participación en el delito de desaparición de personas, en agravio de una víctima del género masculino, en hechos ocurridos el 11 de diciembre de 2021, en el municipio de Tulum.
Cabe recordar que trabajos
de inteligencia de la FGE Quintana Roo permitieron ubicar a ambos imputados en el Estado de Baja California Sur, por lo que se solicitó el apoyo de la Procuraduría General de esa Entidad para cumplimentar la orden de aprehensión girada en su contra.
Tanto Esmeralda “H” como Arturo “R” fueron detenidos y trasladados a Quintana Roo, para quedar a disposición de la
autoridad judicial que los requirió, la cual, tras revisar los datos de prueba integrados a la carpeta de investigación, otorgaron la vinculación a proceso para ambos sujetos.
A los acusados se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que estarán en resguardo de la autoridad durante su proceso penal, en el Centro de Retención Municipal ( CRM ), de Solidaridad.
le realizaron una revisión preventiva sospechando que podría estar conduciendo una moto con reporte de robo, sin embargo, entre sus pertenencias encontraron una bolsa de plástico la cual en su interior llevaba 100 dosis de marihuana empaquetadas para su venta al menudeo.
El presunto narcomenudista fue detenido y trasladado a las
instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito ( SMSPyT ), dónde fue certificado por un médico para descartar que se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia prohibida y posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por su presunta participaron en delitos contra la salud.
Los acusados estarán en prisión preventiva en el CRM (POR ESTO!)
Los dos imputados fueron ubicados en el Estado de Baja California Sur, donde fueron capturados.
La detención del motociclista ocurrió en el fraccionamiento Galaxias del Sol. Tras realizarse una inspección, le encontraron varias dosis de cannabis empaquetada.
Los hechos sucedieron el pasado 11 de diciembre del 2021.
2 Policía Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Fiscalía investiga como de
Procesan a doctora apócrifa
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de Sinaloa investiga el feminicidio de la influencer Karla María “N”, mejor conocida como Karla Pardini, de 21 años de edad, quien fue asesinada a disparos, tras recibir una llamada telefónica que la hizo salir de su domicilio, en la colonia Tierra Blanca de Culiacán, Sinaloa.
El asesinado de la joven de 21 años ocurrió el pasado martes en las calles Catedráticos e Ignacio López Rayón, en los límites de la colonia Tierra Blanca y el lujoso fraccionamiento Paseo Alameda, del desarrollo urbano Tres Ríos
Según las autoridades, el crimen ocurrió después de que la
joven recibió una llamada telefónica, salió de su casa, se dirigió a la calle Catedráticos y fue ahí cuando la atacaron a tiros.
“Según los datos que proporciona su señora madre, ella recibió una llamada, salió al exterior y ahí fue donde ocurrió el ataque”, refirió Sara Bruna Quiñonez, fiscal Sinaloa.
Sostuvo que el asesinato se registró como feminicidios en virtud de que (ella) quedó expuesta y estaba en estado de indefensión cuando se dio el ataque.
“Todo lo tenemos reservado, estamos haciendo la investigación siguiendo la mayor secrecía para no alertar a la posible
o al posible sospechoso”, agregó Sara Bruna Quiñonez.
Por su parte, María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado, señaló en conferencia de prensa que el asesinato de Karla María “N”, es el feminicidio número 14 del 2022 en Sinaloa.
Testigos señalan a un grupo armado
Algunos testigos sostienen que vieron a un grupo de sujetos armados que llegó a la zona justo cuando la joven salió de su casa y más tarde le dispararon.
El cuerpo de la joven fue entregado a sus familiares y fue en-
terrada en el panteón Jardines del Humaya en Culiacán.
Karla María “N” conocida como Karla Pardini, era creadora de contenido de TikTok. La influencer de 21 años era conocida por sus videos donde hablaba de moda y ropa. También realizaba trends de baile y algunos clips cómicos.
Contaba con más de 70 mil seguidores en su cuenta de Tiktok, sus videos tenían hasta 226 mil reproducciones. El día en que fue asesinada (martes 20 de septiembre) la influencer subió un último video, en él, se lee: “Cuando me dicen me caes mal”... a lo que ella responde: “Y en corto: Espero caerte peor”.
(SUN)
MONTERREY, NL.- Nancy Deyanira “N”, quien se hizo pasar por doctora para practicar una cirugía estética, y ocasionó la muerte de su cliente, fue vinculada nuevamente a proceso por el delito de feminicidio, al realizarse una audiencia programada por ejecutoria de amparo que solicitó la imputada.
La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres de la Fiscalía General de Justicia del Estado, informó que la audiencia a la que compareció Nancy Deyanira, de 36 años de edad, se realizó el viernes de manera virtual y una vez que el juez analizó los hechos y datos de prueba expuestos por el Ministerio Público, resolvió la situación jurídica de la imputada.
CIUDAD DE MÉXICO.- La familia del actor Octavio Oacaña afirmó que no descansará hasta que se haga justicia en el caso del actor que murió el 29 de octubre del 2021 en Cuautitlán Izcalli en polémicas circunstancias que se siguen investigando, y que por el momento mantienen en prisión preventiva a un policía investigado por homicidio.
Bertha Ocaña, hermana del recordado Benito Rivers, confesó en un video que la familia tiene sentimientos encontrados porque aunque es positiva la detención de Leopoldo “N”, lamenta que Gerardo “N”, el otro policía señalado como involucrado en la trágica muerte de Octavio, se haya dado a la fuga.
“Quiero pensar que no ha salido del país, pero ya no está en el municipio de Cuautitlán Izcalli”, expresó Bertha, que contó el motivo por el que la familia se enojó con las autoridades esta semana.
La molestia de la familia fue porque no les avisaron de la primera audiencia de Leopoldo “N” que se llevó a cabo el jueves, además se enteraron que existía la posibilidad de que con una fianza de 100 mil pesos y un brazalete, Leopoldo podría llevar el proceso en libertad.
Bertha lamentó que la administración pasada quisiera desprestigiar a su hermano, asegurando que él se había disparado: “A mi hermano lo dejaron como un delincuente; sacaron videos de su celular para difamarlo”, recordó, y reiteró que a Gerardo “N” se le señala de “homicidio culposo”, por lo que esperan recibir pronto la noticia de que fue detenido.
“Todos tienen que pagar”, expresó en el video, en el que adelantó que ojalá algún día puedan presentar el peritaje que mandó a hacer la familia, y gracias al cual ya hay al menos un policía detenido.
El juez dictó nueva vinculación a proceso por feminicidio, e impuso a Nancy Deyanira la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, que cumplirá en el mismo reclusorio femenil en el que ha permanecido internada desde que fue detenida por agentes ministeriales con relación a los hechos señalados, a la vez que fijó plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Como se informó en su momento, Nancy Deyanira “N”, haciéndose pasar como doctora especializada en cirugía plástica estética y reconstructiva, aunque solo contaba con estudios de enfermería y no disponía del instrumental y equipo necesario, se comprometió a realizar una cirugía estética de cuerpo completo “aqualipo”, a la joven Cinthia Lizeth “N” de 22 años de edad, el cinco de octubre del 2021, en la Clínica Elohim Servicios Integrales Estéticos, ubicada en una colonia del poniente de Monterrey.
(SUN)
Piden la detención del policía ligado a la muerte del histrión. (SUN)
Karla Pardini fue ultimada a tiros en las calles de un acaudalado fraccionamiento; la FGE indicó que el crimen tendría razones de género. (SUN)
Nancy Deyanira. (POR ESTO!)
(SUN) Familia de Octavio Ocaña exige justicia por el actor
de Sinaloa
feminicidio la muerte
influencer Joven de 21 años es asesinada a disparos tras, recibir una llamada que le hizo salir de su casa
La República 5Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Detección tardía del Alzheimer, una problemática constante en México puede tardar entre 12 a 18 meses
GUADALAJARA.- El diagnóstico para enfermedades como demencia o Alzheimer en México puede tardar entre 12 y 18 meses en los casos en los que la familia ofrece atención y seguimiento al paciente adulto mayor, afirmó la especialista en gerontología, Tania Gálvez.
Durante el quinto Congreso de Alzheimer y otras demencias. Diagnósticos diferenciales, que es realizado en la ciudad de Guadalajara en el marco del Día Mundial del Alzheimer, la médica señaló que el camino para este tipo de pacientes es largo y no siempre asesorados por especialistas bien capacitados o actualizados.
Durante su conferencia señaló que es común que las familias crean que el paciente atraviesa por depresión y lo acercan a servicios de psicoterapia, pero no es hasta que tiene un episodio de crisis que lo lleva al hospital cuando buscan el acompañamiento de un neurólogo o gerontólogo que puede realizar las pruebas diagnósticas.
La representante de la organización civil “Plenitud y demencia”, dijo que en promedio una familia gasta cerca de 50 mil pesos en consultas, medicamentos
psiquiátricos y hospitales antes de saber que el paciente padece de Alzheimer o algún otro trastorno neurodegenerativo.
Sin embargo, hay familias en las que no existe la suficiente atención hacia los adultos mayores o los recursos económicos son limitados, por lo que el diagnóstico correcto puede tardar años o no llegar, puntualizó.
De acuerdo con los datos más recientes del 2022 de la Asociación Mundial de Alzheimer, en México un millón 300 mil personas padecen demencia, pero esta cifra solo representa el 40 por ciento de los pacientes que tienen un diagnóstico, por lo que la cifra puede ser mayor.
De estos pacientes el 85 por ciento tienen un seguimiento de la enfermedad, pese a que el 62 por ciento de los profesionales en geriatría creen que la pérdida de memoria es normal durante el envejecimiento.
En otra conferencia, la jefa del servicio de gerontología del Hospital Civil de Guadalajara, María de Jesús Ocampo recalcó que el envejecimiento cerebral no tiene un impacto importante en la demencia, si no que esta es producto de que no
Denuncian irregularidades en Fiscalía de Justicia de SLP
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de Justicia de San Luis Potosí y el Gobierno del Estado no atienden de manera correcta los casos de feminicidios que se registran en la Entidad, pues revictimizan a las personas afectadas y no aborda los sucesos desde una perspectiva de género, afirmó Esperanza Lucciotto, madre de Karla Pontigo, joven asesinada en octubre del 2012.
“Desgraciadamente en mi Estado, porque se los puedo decir, yo vivo todavía en San Luis Potosí, veo la inconsistencia de las autoridades hacia los casos, nosotros dentro de lo que nos dice la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que teníamos que tener una unidad especializada con litigio y todo a la vez lo tuvimos porque anduvimos buscando inclusive nosotras como madres a nivel nacional a una Fiscal Especializada que tuviera la perspectiva de género y la encontramos, estaba llevando el caso de mi hija, desgraciadamente hay un conflicto de intereses en el Estado porque el actual Fiscal es el hermano del juez que dio una sentencia de homicidio por culpa”, dijo Esperanza Lucciotto.
Daniela Varela, abogada de la Fundación para la Justicia, y Esperanza Lucciotto indicaron que a pesar de las demandas que han hecho a los diversos niveles de poder en el Estado, ninguno ha atendido sus demandas.
“Entonces yo creo que nos están haciendo menos, nos están revictimizando de una manera tremenda, hemos estado hablando tanto con el Congreso de San Luis Potosí. Ahora se lo pedimos al Gobernador (Ricardo Gallarado), así como él nos quiere ayudar, estamos pidiendo que nos echen la mano con esta Fiscalía, que busquemos a la Fiscalía para que haya a quién ir a pedir resultados, no queremos ya chivos expiatorios que estén pagando justos por pecadores”.
Karla Pontigo, de 22 años, fue víctima de feminicidio en San Luis Potosí. De acuerdo con Amnistía Internacional, la noche del 28 de octubre del 2012 su hermano fue a buscarla a la discoteca donde trabajaba, pero los guardias del lugar le impidieron el acceso provocando un forcejeo. Finalmente, al entrar encontró a Karla en el suelo gravemente herida. Karla murió la madrugada del 29 de octubre en el hospital debido a las graves lesiones en su cuerpo.
La investigación de la muerte violenta de Karla presentó diversas irregularidades como la falta de protección de la escena del crimen lo que permitió que esta fuera alterada, no tomaron fotografías del lugar, no protegieron la cadena de custodia de las muestras y las pruebas, se perdieron algunas de las mismas.
(Agencias)
La asociación, en su conteo más reciente, contabiliza a un millón 300 mil personas con demencia. (SUN)
hay lesión significativa entre edad.
Precisó que después de los 65 años de edad, cada 5 años se duplica la posibilidad de que una persona tenga demencia, que se
detona por factores hereditarios, el estilo de vida, mientras que el impacto en la cognición está asociado además a enfermedades como diabetes e hipertensión.
El quinto Congreso de “Alzheimer y otras demencias. Diagnósticos diferenciales” continúa con talleres y conferencias.
(EFE)
El diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas
TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 24 de septiembre de 2022 3 112 2,627 19,174 $45,310.84 $1,144.58 $53.68 $10.00 SORTEO NO. 9349 12,480$365,302.49 21,916$596,882.84 1,234,567 8,833$780,457.26 SORTEO NO. 29379 SORTEO NO. 29378 6,025$249,179.64 SORTEO NO. 29380 7,368$324,424.22 SORTEO NO. 29381 8,268$885,664.88 SORTEO NO. 29382 15,793$1’884,140.30 38821 12122325 1 184 4,183 31,547 $224,863.67 $1,152.51 $55.77 $10.00 SORTEO NO. 9350 35,915$985,681.42 410142528 34961 17446 62520 31085 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsa garantizada próximo sorteo 5 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 1 2 40 256 1,177 11,004 $52,623.37 $10,761.00 $1,148.57 $242.97 $62.00 $10.00 $10 PESOS $10 PESOS GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional 1 Número natural yel adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 8152333373827 1 2 42 1,833 23,738 17,081 47,961 $32’624,106.53 $44,116.57 $796.54 $107.96 $21.51 $16.13 $10.00 90,658$34’209,415.94TOTALES $10 PESOS MILLONES Sorteo No. 1254 Sorteo No. 2440 411 354 43 510 MIL gob.mx/pronosticos ¡Felicidades al ganador en el estado de Guanajuato! 6 La República Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- Padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa continuaron ayer con su jornada de lucha para exigir justicia, a ocho años que se cumplen este lunes 26 de septiembre.
Al grito “no somos todos, nos faltan más 43”, los familiares de los estudiantes y más de un centenar de normalistas de Ayotzinapa y de otros Estados del país realizan un mitin político-cultural frente al Monumento a la Revolución, en el que exigen al Ejército abrir sus archivos para esclarecer los hechos registrados el 26 y 27 de septiembre del 2014.
Como parte de su protesta, los padres colocaron fotografías del exprocurador Jesús Murillo Karam; el exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera; el exgober-nador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; el general Alejandro Saavedra; el extitular de la Policía Federal Ministerial, Carlos Gómez Arrieta.
María de Jesús, madre de uno de los normalistas desaparecidos, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que el Ejército rinda cuentas y que sea extraditado el exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio.
A diferencia de las manifestaciones que se reportaron durante la semana, se espera que esta sea diferente, pues incluye distintas actividades durante la protesta, como rutinas de baile y música encabezadas por grupos artísticos de normalistas de Guerrero.
Cabe destacar que el viernes, padres y compañeros de normalistas realizaron una manifestación que terminó en un enfrentamiento contra policías y ataques con petardos y cohetes en el Campo Militar Número 1 de la Ciudad de México.
Durante esa protesta los inconformes igualmente exigían que se abran los archivos militares del caso y que se entregara a los elementos involucrados en la desaparición de los jóvenes, además de que se acabe con las desapariciones forzadas y las violaciones a los derechos humanos por parte de la dependencia castrense.
Un día antes, el pasado jueves, hubo un enfrentamiento entre manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) durante una protesta realizada por padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa frente al edificio de la Fiscalía General de la República.
Inicialmente la protesta fue realizada de manera pacífica por los familiares de los normalistas desaparecidos en 2014; sin embargo, cuando éstos se retiraban, llegó un grupo de estudiantes que arremetió contra los policías de la SSC-CDMX que resguardaban el edificio de la Fiscalía.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que inicie una indagatoria para identificar y castigar a quien resulte responsable por una “grave filtración” de información del informe del caso Ayotzinapa
Ante la publicación de información del documento testado, Encinas condenó la “lamentable filtración” de la información entregada a la FGR por la Comisión de Ayotzinapa. “Es absolutamente irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes desaparecidos.
“En todo momento se debe preservar el interés superior de las víctimas ante un asunto tan delicado. Este tipo de filtraciones, lejos de ayudar a la investigación, la perjudican y abren paso a la impunidad”, escribió Encinas en redes sociales.
El subsecretario de Gobernación adelantó el viernes que buscaría, bajo el principio de máxima publicidad, que el Poder Judicial permitiera dar a conocer los nombres de los 46 servidores públicos y militares que tienen
orden de aprehensión por la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Encinas Rodríguez recordó que la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia en el Caso Ayotzinapa no tiene funciones de ministerio público, sino la búsqueda de la justicia y la no repetición
“Les anticipo cuál será su respuesta: ‘No’, pero vamos a hacer la defensa del principio de máxima publicidad, porque en materia de derechos humanos es un principio que debe prevalecer”, dijo Encinas en conferencia en Palacio Nacional.
al que tienen derecho las víctimas.
Encinas dijo que los nombres de los implicados fueron dados a conocer a los padres de los normalistas, pero por el debido proceso se testaron en el informe que presentó la Comisión de la Verdad.
(SUN)
CDMX: continúa jornada de justicia Familiares de Los 43 realizaron una protesta pacífica frente al Monumento a la Revolución Al grito de “no somos todos, nos faltan más” los manifestantes colocaron fotografias de las personas involucradas en el caso. (SUN) El Subsecretario condenó la publicación del documento; calificó el suceso como “grave”. (Cuartoscuro) Encinas pide a la FGR investigar filtración La República 7Chetumal, Q. Roo, domingo 25 de septiembre del 2022
Dignidad, Identidad y Soberanía Quintana Roo Directora General: Alicia Menéndez FigueroaChetumal, Quintana Roo, México, domingo 25 de septiembre del 2022 Año 30 No. 10792 Redada En un día, el Instituto Nacional de Migración detuvo en 20 Estados de la República a 3 mil 263 migrantes de 50 nacionalidades, la mayoría venezolanos, con fines de deportación / Este lunes, por primera vez, la humanidad intentará desviar al asteroide Dimorphos, estrellando una nave; buscan probar la tecnología para defender a la Tierra de un posible impacto desde el Espacio / Triunfo agónico de México contra Perú La República 3 / Internacional 3 / Deportes 1 EL megaoperativo se realizó el 22 de septiembre. El parte oficial, revelado ayer, señala que, de las personas rescatadas, 2 mil 886 son mayores de edad, 377 menores (234 hombres y 143 mujeres), de los que 318 iban acompañados de un adulto y 59 viajaban solos.- (POR ESTO!) EN un partido de escasas llegadas de gol para ambas escuadras, el delantero Hirving Lozano rompió el marasmo en los minutos finales y la Selección Mexicana del Tata Martino ganó 1-0 al equipo sudamericano, en un cotejo de preparación rumbo al la Copa del Mundo de Qatar. El Tri debutará en el Mundial de Futbol el 22 de noviembre, cuando enfrente a Polonia.- (POR ESTO!) Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa siguen su jornada de lucha; mañana cumplen 8 años desaparecidos La República 7 Nadie, ni persona o institución, puede prevenir un sismo: Comisión Nacional de Protección Civil La República 2 Internacional 3 Armageddon 2022 El vehículo de la NASA, del tamaño de un carro de golf, se impactará con el objeto, que mide unos 160 metros de diámetro, para modificar su trayecto; hasta ahora ningún asteroide conocido, de más de 140 m, tiene probabilidad significativa de golpear este planeta. MIL 807 detenidos en Chiapas 238 detenidos en CDMX 171 detenidos en Nuevo León 126 detenidos en Veracruz 115 detenidos en Coahuila 103 detenidos en Q. Roo RUTA MIGRANTE