















Chetumal, Q. Roo, sábado 24 de septiembre del 2022
AMLO descarta pérdida de vidas a causa del temblor; contabilizan 3 mil 500 casas dañadas
CIUDAD DE MÉXICO.- Un sismo de magnitud 5.2 grados con epicentro en Tecomán, Colima, sacudió a México ayer a las 13:25 horas, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento telúrico se registró a 62 km del municipio de Tecomán, según el SSN. De forma preliminar, el SSN informó que el sismo tuvo una intensidad de 5.6 grados.
El sismo no ameritó activar la alerta sísmica en la CDMX; no obstante, cientos de capitalinos reportaron en redes sociales sentir el temblor en sus casas, escuelas y oficinas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que no se registraron pérdidas de vidas por el sismo magnitud 5.2 que se registró a las 13:25 con epicentro a 70 kilómetros de Tecomán, Colima.
En redes sociales, el Mandatario dijo que se activó el Plan DNIII para auxilio a la población junto con autoridades de Protección Civil.
“Recibí el informe del temblor de 5.6 (preliminar) con epicentro a
70 km al sureste de Tecomán, Colima. Hasta ahora no hay pérdidas humanas que lamentar y ya está activado el Plan DN-III, en coordinación con Protección Civil y las autoridades locales”.
Suman más de 3 mil 500 viviendas afectadas
Tras los sismos registrados esta semana, el gobierno de Colima ha contabilizado más de 3 mil 500 vi-
viendas afectadas en la Entidad; la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó que el Estado forme parte del Programa para el Bienestar de las Personas en
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! OPINIÓN PÚBLICA
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Emergencia Social o Natural, por lo que se realiza un censo en cada una de las casas con reporte de daños.
Señaló que el fin es visitar lo más pronto posible cada casa reportada como afectada por el sismo, para acelerar el ingreso a ese programa.
Viridiana Valencia, delegada de Programas para el Bienestar, informó que el dato final con el que cerraron este jueves el censo casa por casa fue de mil 137 de las más de 3 mil 500 reportadas, sumando la región de Manzanillo y Colima: “tenemos la tarea de publicar toda la programación de recorridos a qué municipios y comunidades, hasta el domingo; todo estará público hoy, para que puedan todas y todos los colimenses acceder a la información y estar pendientes cuando visitemos su colonia, comunidad o municipio”.
Dijo que también fue habilitada la Línea Bienestar 312-595-6020 para que les reporten los domicilios afectados y el personal pueda brindar la atención necesaria; “tenemos el compromiso que hicimos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, de terminar este censo casa por casa el domingo a más tardar”.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 24 de septiembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios El epicentro fue a 62 km del municipio de Tecomán. (POR ESTO!) Indira Vizcaíno aseguró que se realiza un censo de hogares afectados.CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los senadores podrían votar en 10 o 15 días por extender la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028, pero insistió en que le gustaría hacer una consulta a la gente para que no se trate de un asunto cupular.
En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó las tres preguntas que podrían consultarse con la ciudadanía por medio de una encuesta que sea aplicada por la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participa-
ción Social y de Asuntos Religiosos.
“Ayer me quedé pensando en lo que resultaría mejor y es hacer una consulta a los ciudadanos, que no sea un asunto cupular y ya tengo la propuesta de las tres preguntas:
¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional?, ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejercito y Marina, deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024? y ¿Cuál es tu opinión: que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional
como son las Guardias Civiles de otros países o que dependa de la Secretaría de Gobernación”.
Señaló que este ejercicio podría promoverse todo lo que resta del presente 2022, para que se aclaren las dudas y que se argumente en favor y en contra y luego ver cómo se recoja los sentimientos de la gente.
El mandatario explicó que no se trataría de una consulta ciudadana organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), pero se buscaría que fuera un instrumento legal de consulta, para lo que se podría recurrir a la Secretaría de Gobernación.
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de hablar con su homólogo ucraniano el pasado jueves, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dijo ayer que se reunió con el canciller ruso, Sergey Lavrov, para presentarle un plan de mediación que tiene como objetivo acabar con la guerra en Ucrania.
“Sostuve una cordial conversación con Sergei Lavrov,” escribió Ebrard en la plataforma Twitter. “Le compartí la propuesta que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de la paz así como nuestras propias ideas sobre el futuro del Consejo de Seguridad”.
El jueves por la mañana, Marcelo Ebrard presentó el plan formalmente ante el Consejo de Seguridad: consiste en que en ese organismo, la India y el Vaticano encabecen una negociación en busca de una posible tregua entre Rusia y Ucrania.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México dijo que ante la parálisis del Consejo de Seguridad ante la guerra, el presidente López Obrador propuso que una comitiva o caucus de jefes de Estado fortalezcan el papel de mediación que tiene el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel Guterres.
Ebrard se reunió hace dos días con su homólogo ucraniano Dmytro
Kuleba para hablar sobre el plan.
De igual manera, el canciller de México, Marcelo Ebrard, habló sobre el plan en su discurso ante la Asamblea General de la ONU el jueves por la noche. En esa ocasión lanzó crítica con dureza al Consejo de Seguridad, ya que afirmó que no logró prevenir el conflicto, detenerlo ni mucho menos “encaminar proceso de diplomacia alguno”.
“(El Consejo) tampoco ha podido lograr que llegue (a Ucrania) todo el suministro de asistencia humanitaria que se requiere para ofrecer apoyo, y tampoco ha logrado respaldar abiertamente la labor del Secretario
General y de otros actores, por gestionar el acceso a los mercados de granos y fertilizantes producidos por la Federación de Rusia y por Ucrania,” señaló Marcelo Ebrard.
El funcionario mexicano declaró en su discurso que la parálisis del Consejo es resultado, en parte, del abuso del derecho de veto por parte de sus miembros permanentes.
El Consejo está compuesto por 15 miembros, de los cuales cinco son permanentes, con derecho a veto, y 10 de ellos son elegidos por la Asamblea General por un período de dos años, sin derecho a veto.
(SUN)“A mi sí me gustaría que se difunda en todo el país y que no decidan cupularmente, que sea el pueblo entero. Que todas las dudas que haya se aclaren y se argumente a favor, se argumente en contra y luego ver cómo recogemos los sentimientos de la gente, no considero que se deba hacer con el INE”, declaró.
De acuerdo con el Presidente, la intención es que en los tres meses que restan de este año se difundan las preguntas de la consulta, y que el ejercicio se realice hasta el próximo.
“Me gustaría que aunque nos lleve tiempo, todo este año se pro-
mueva y a principios de 2023 se lleve a cabo, también con libertad a los legisladores si ellos resuelven votar en 10 días que lo hagan”, comentó.
Esta semana, en el Senado se tenía previsto votar la minuta que la Cámara de Diputados envió para reformar el Artículo 5º transitorio del decreto constitucional para ampliar de cinco a nueve años la presencia de militares en tareas de seguridad.
Sin embargo, ante la falta de votos para lograr una mayoría calificada, Morena y sus aliados devolvieron el dictamen a las comisiones.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard anunció la creación del fondo Ellas que tendrá como objetivo promover el empoderamiento de las mujeres en México, América Latina y en el Caribe.
En el marco del 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el funcionario detalló que este mecanismo busca movilizar 50 millones de dólares (mdd) y será operado en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
El secretario aseguró que con el fondo se busca “apoyar a las mujeres en sus primeras iniciativas económicas, ampliar su empoderamiento y su capacidad de participar en nuestra sociedad y en la economía”.
“Es el primer fondo especial para apoyar las iniciativas de las mujeres en todo el mundo, es asunto mayor”.
El fondo se divide en tres líneas de acción: fortalecer capacidades; ofrecer apoyo a través de capital semilla para iniciativas, proyectos y empresas de mujeres para fortalecer su empoderamiento y desarrollo económico inclusivo, creando nuevas fuentes de empleo y competencia en bienes y servicios; y realizar un acompañamiento personalizado que permita el empoderamiento económico a través de la autonomía en el manejo de los recursos.
Por su parte, la ministra de Europa y Asuntos Internacionales del Gobierno de Francia, Catherine Colonna, resaltó que se identifica peligro de regresión en los derechos de las mujeres, derivado de la contraofensiva conservadora, sobre todo en materia de los derechos sexuales.
Propone consultar con el pueblo propuesta de reforma que los militares estén en pública hasta 2028. El esquema tiene el fin de apoyar todas las iniciativas. (POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo mitin realizado por estudiantes, familiares y padres de familia de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa que se tornó violento ayer, ahora en el Campo Militar No. 1, dejó al menos 39 elementos de seguridad heridos al ser alcanzados por algún tipo de proyectil durante el ataque que encabezaron los normalistas al Campo Militar No. 1, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).
En la movilización, normalistas de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, la mayoría encapuchados, arrojaron piedras, cohetones y petardos por espacio de 15 minutos a los integrantes de la Policía Militar y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. También derribaron una puerta del campo militar y algunos barandales de las instalaciones.
Al principio, el acto se desarrolló con calma; no obstante, como ha ocurrido en las últimas manifestaciones normalistas, al concluir las demandas iniciaron las agresiones contra instalaciones federales.
Tras lo acontecido el jueves en la Fiscalía General de la República, donde 11 elementos resultaron heridos por impacto de petardos, las autoridades desplegaron a 300 agentes, 200 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 50 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 50 de la Guardia Nacional (GN).
Los elementos que contuvieron la agresión desde el interior de las instalaciones militares usaron un vehículo especial para lanzar chorros de agua hacia el exterior. Por ello, los normalistas decidieron retirarse a bordo de autobuses.
En un comunicado, el gobierno capitalino aseguró que la movilización “concluyó sin enfrentamientos”, y que los cuerpos de seguridad no respondieron ninguna agresión.
Las autoridades indicaron que un grupo de manifestantes con el rostro cubierto realizó pintas, arrancó rejas y lanzó petardos, cohetones, bombas molotov y piedras al interior del complejo del Ejército Mexicano, lo
CIUDAD DE MÉXICO.- Por acuerdo del Gabinete de Seguridad, ayer se presentó denuncia de hechos contra el juez de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien lleva el caso Ayotzinapa y ordenó dejar en libertad a 120 implicados.
Las áreas jurídicas de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron a la Fiscalía General de la Republica (FGR) para ingresar la citada denuncia.
En el documento de querella se
le señala por la probable comisión de delitos contra la administración de justicia y lo que resulte.
Hace unos días, el juez dictó sentencia absolutoria a 24 personas que intervinieron en el intento de homicidio contra un estudiante en Iguala, Guerrero, que desde el día de los hechos, el 26 septiembre de 2014, se encuentra en estado vegetativo.
Pese a ello, los imputados no fueron dejados en libertad porque los procesaron por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.
(SUN)
que dejó 39 elementos lesionados. De ellos, 21 son de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tres fueron trasladados a un hospital para su valoración médica; 13 de Sedena y cinco de la Guardia Nacional.
Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México puntualizó que intentaron dialogar con los jóvenes antes de que iniciara la protesta.
Durante el mitin que duró cerca de una hora al exterior del Campo Militar No. 1, los estudiantes, familiares y padres de familia de Los 43, pidieron al Ejército Mexicano entregar al Ministerio Público Federal la información que tienen sobre los hechos ocurridos el día 26 de septiem-
bre del 2014, en Iguala, Guerrero.
“Como parte de este monitoreo acumularon acervo probatorio, tienen videos, fotografías, audios, de lo que pudo haber ocurrido, testimonios de lo que pasó de principio a fin con nuestros compañeros”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los padres.
Por su parte, Isidoro Vicario, apoderado de los familiares de los normalistas desaparecidos, solicitó a las autoridades del Ejército entregar ante la Fiscalía General de la República a los militares que cuentan con una orden de aprehensión por los hechos ocurridos en Iguala.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer que el Gabinete de Seguridad le informó que para la próxima marcha del 26 de septiembre, cuando se cumplan ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y en la marcha conmemorativa del 2 de octubre, hay grupos de “supuestos defensores de derechos humanos y feministas” que se están preparando con bombas molotov y piedras.
“De las 20 órdenes de aprehensión que hay contra el Ejército, hoy apenas se han cumplimentado cuatro, si hay esa disposición que han manifestado las autoridades hoy es el momento compañeras y compañeros, que esa voluntad tenga que mostrarse, con poner a esos elementos responsables ante la justicia, ese es el llamado que hoy se hace en esta institución”, agregó. (Agencias)
En su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, y al manifestar “¿Por qué nos desconocen?”, el presidente López Obrador cuestionó que se esté planeando esto, pues señaló que su movimiento siempre ha defendido los derechos humanos, la justicia y la democracia.
“Hoy en la mañana me informaron de que se están preparando con bombas molotov y con piedras, ¿qué es eso?”, dijo.
“El lunes habrá marcha (a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas)”, se le señaló en el Salón Tesorería.
“Sí, y luego supuestas feministas y supuestos defensores de derechos humanos por el 2 de octubre. Si nosotros siempre hemos estado en contra de la represión, siempre hemos defendido los derechos humanos, siempre hemos luchado por la justicia, por la democracia. ¿Por qué nos desconocen? Ahora sí, ¿de parte de quién?”, expresó López Obrador.
El Presidente reprobó los actos de violencia en la manifestación del jueves en la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por Ayotzinapa
En su conferencia matutina, López Obrador dijo que se busca desacreditar a su gobierno, “enrarecer la situación”, y no descartó que en estos actos esté involucrado el conservadurismo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, adelantó que buscará, bajo el principio de máxima publicidad, que el Poder Judicial de la Federación permita dar a conocer los nombres de los 46 servidores públicos y militares que tienen orden de aprehensión por la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Les anticipo cuál será su respuesta: ‘No’, pero vamos a hacer la defensa del principio de máxima publicidad, porque en materia de derechos humanos es un principio que debe prevalecer”, dijo Encinas en conferencia en el Palacio Nacional.
Recordó que la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa no tiene funciones de ministerio público, sino la búsqueda de la justicia y la no repetición al que tienen derecho las víctimas.
Encinas dijo que los nombres de los implicados fueron dados a conocer a los padres de los normalistas, pero por el debido proceso se testaron en el informe que presentó la Comisión de la Verdad.
El subsecretario Encinas llamó a las madres y padres de los normalistas a tener confianza en la investigación que el gobierno del presidente López Obrador lleva a cabo.
(SUN) Los normalistas lanzaron piedras, cohetones y petardos. (POR ESTO!) Encinas pidió a familiares confiar en la investigación. (POR ESTO!) El juzgador Ventura ha desvinculado a 120 involucrados. (POR ESTO!)De las 20 órdenes de aprehensión que hay contra el Ejército, hoy apenas se han cumplimentdo cuatro”.López Obrador. ESTO!)
En lo que va de la temporada 2022 de sargazo, la Secretaría de Marina ya retiró 50 mil 619 toneladas de la talofita en playas y áreas marinas; en la labor de levantar la macroalga participaron 328 elementos, utilizaron varios tipos de maquinarias y embarcaciones para limpiar las zonas El Estado 2
Alertan un aumento de casos de ansiedad en jóvenes cancunenses, lo que puede provocar depresión y suicidio
Aseguran en un retén, en la comunidad de Lázaro Cárdenas, un vehículo de alquiler de Mahahual con 20 kilos de droga Los Leones de la Anáhuac Cancún viajaron a Tamaulipas para enfrentar a Correcaminos y exponer el invicto
Se 50 metros de barreras contenedoras de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco donde también participó empresarial. La temporada está por culminar y las playas de Cancún continúan registrando la presencia de algas. (David Pérez)La Secretaría de Marina (Semar) informó que hasta el mes de septiembre se recolectaron 50 mil 619 toneladas de sargazo en las playas quintanarroenses y áreas marinas, correspondientes a la temporada 2022, como parte de las estrategias que se implementaron a nivel Federal.
La institución detalló que para ello se desplegaron 328 elementos, 11 buques sargaceros costeros, 16 embarcaciones menores, 11 dispositivos de recolección para embarcaciones menores, cuatro barredoras y tractores, 14 bandas anfibias transportadoras, además de 9 mil 50 metros de barreras contenedoras, en inmediaciones de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco, donde también participó el sector empresarial.
“Fue muy importante la participación de todos los elementos de la Marina, los cuales estuvieron recorriendo las playas, para así mantenerlas limpias, así como la participación de la sociedad en su conjunto, la cual ayudó en la recolección del alga y se concientizó para ayudar a combatirla”, se lee en el informe.
Los municipios antes mencionados realizaron un despliegue de 414 personas, así como 14 barredoras y tractores, 23 camiones de volteo, cinco contenedores, 13 vehículos de transporte y 10 remolques de playa; los cuales estuvieron más activos en las temporadas vacacionales de Semana Santa y verano.
“La Secretaría de Marina pudo lograr esta recolección como resultado de un trabajo
Chetumal, Q. Roo, sábado 24 de septiembre del 2022
Cabe recordar que, pese a que la temporada de sargazo está por
culminar, las playas de Cancún aún continúan registrando la presencia de algas en sus arenales, algo que fue recriminado por los turistas que los visitaban, ya que muchos consideraron no podían disfrutar del mar como en otras ocasiones.
“Es una lástima que durante las vacaciones de verano se visualizó un gran recale de sargazo, pues ello no permitía nadar bien en el mar, además de que las fotos no salían como queríamos, con ese azul turquesa tan característico de Cancún”, dijo Alberto Cochoa, originario de Colombia. Secretaría de Marina reconoció que los resultados fueron el fruto de un trabajo conjunto con la sociedad civil y el sector empresarial del Caribe Mexicano. (POR ESTO!)
CHETUMAL.- Luego de varios días de incertidumbre acerca de quiénes conformarían el gabinete legal de la Administración de la Gobernadora electa, finalmente ayer, 23 de septiembre, se llevó a cabo la presentación de las personas que van a figurar como titulares de las dependencias del Gobierno del Estado. Nombres que ya habían sonado en las últimas semanas se confirmaron y otros hicieron mucho eco por la sorpresa que trajeron; tal es el caso del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Manelich Castilla Cravioto, quien tomará el mando el próximo domingo, a las 0:01 horas.
Nacido en Mérida, Yucatán, el 11 de diciembre del 1973, es abogado y maestro en ciencias penales, con especialización en ciencia jurídico-penal. Su trayectoria profesional es principalmente en la extinta Policía Federal. Fue el último Comisionado General de la Policía Federal durante la Administración del expresidente Enrique Peña Nieto, de agosto del 2016 a noviembre del 2018.
Fue Comisionado de la División de Gendarmería, unidad creada durante la gestión de Peña Nieto, de agosto del 2014 hasta agosto del 2016. Tras salir de la hoy extinta Policía Federal, fue Presidente de la Ameripol , iniciando en septiembre 2016.
Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno. Es exdiputada por el Distrito IX de Quintana Roo durante la XVI Legislatura; también fue la primera Presidenta Municipal de Solidaridad, al ganar la elección del 2016. Torres Gómez representó a la coalición UNE, conformada por los partidos PAN y PRD
Eugenio Segura Vázquez, exoficial mayor del Ayuntamiento de Benito Juárez , estará al mando de la Secretaría de Finanzas y Planeación ( Se fi plan ).
Anteriormente fue Subsecretario de Servicios Administrativos en el Congreso local, en la Legislatura pasada.
Bernardo Cueto Riestra tendrá continuidad en la Secretaría de Turismo. Es licenciado en derecho por la Universidad Anáhuac México. Tiene maestría en gobierno y administración pública por la Universidad Complutense de Madrid. Fue encargado de dirigir la estrategia de promoción y atracción de inversión en Quintana Roo; formó parte de la organización de la 17 Cumbre de Negocios, y Coordinador de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo; además, coordinó la estrategia de vinculación con el sector empresarial del Estado para controlar el contagio de COVID-19 y la reactivación económica.
Carla María Almanza López,
Secretaria de Economía. Mujer empresaria en la capital del Estado, era la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Capítulo Chetumal, desde marzo de este 2022.
Carlos Manuel Gorocica Moreno, titular de la Secretaría de Educación. Egresado de la Escuela Normal de Bacalar, fue docente en el Estado de México, investigador de tiempo completo en la Universidad de Quintana Roo en el 2005; Jefe de Departamento de Profesiones de los Servicios Educativos de Quintana Roo, desde el año 2005 al 2013; docente de una secundaria de Chetumal y telesecundaria, entre el año 2013 y 2014; su último cargo fue Subsecretario de Educación de la Zona Norte.
Reyna Valdivia Arceo Rosado, Secretaria de la Contraloría del Estado. Fue Contralora durante la Administración de Mara Lezama. Tiene estudios en el Instituto Comercial Bancario de Mérida, Yucatán, y trabajó en la Contraloría de Benito Juárez durante varias Administraciones municipales.
Luis Pablo Bustamante Beltrán, Secretario de Desarrollo Social. Es licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ( ITAM ). Se desempeñó como pasante de derecho administrativo y fi scal en la Correduría 9 del Estado de Quintana Roo entre mayo y agosto del 2013; realizó otra pasantía en derecho corporativo en Gardere Wynne Sewell LLP , de 2015 a febrero del 2016; Regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez para el periodo 2018-2021. En octubre de 2021 fue nombrado Secretario General del Partido Verde Ecologista de
México ( PVEM ) en Quintana Roo; Síndico Municipal de Benito Juárez.
Flavio Carlos Rosado, Secretario de Salud. Gerente de Enlace Regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( Fonatur ) en Cancún; Delegado de la Financiera Rural en Quintana Roo; Subdelegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Benito Juárez; Delegado del IMSS en Quintana Roo; Director General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ) en Benito Juárez
Irazú Sarabia May, Secretaria de Obras Públicas ( SEOP ). Regidora del Ayuntamiento de Othón P. Blanco ; Gerente de Diconsa en el Estado de Quintana Roo, durante el sexenio de Roberto Borge Angulo; Diputada de la XIV Legislatura y Directora de Planeación en Isla Mujeres.
Armando de Lara de Nigris, Secretario de Desarrollo Urbano Estatal. Ingeniero civil por el Tecnológico de Monterrey; hasta
hace unos días fue Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología en Benito Juárez Josefi na Hernández Gómez, Secretaria de Ecología y Medio Ambiente. Ingeniera ambiental; Regidora en el Ayuntamiento de Benito Juárez (2002-2005) y exfuncionaria en el Gobierno de Félix González Canto.
Alma Alvarado Moo, titular del Instituto Quintanarroense de la Juventud. Feminista activa en el municipio de Benito Juárez , que incursiona en el ámbito del sector público por primera vez.
Linda Cobos Castro, Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca ( Sedarpe ). Diputada en la XVI Legislatura y fundadora de Morena Flor Ruiz Cosío, Secretaria de Trabajo y Prevención Social. Maestra en derecho empresarial y ciencias humanas; excoordinadora de la carrera de leyes de la Universidad Anáhuac Cancún; exsecretaria General del Ayuntamiento de Benito Juárez .
Posterior a la presentación de quienes conforman el gabinete legal de la próxima Administración, la Gobernadora electa dio un mensaje, en el que fue contundente al señalar los compromisos que tiene con el pueblo quintanarroense e indicó que se tendrán funcionarios de territorio y no de escritorio.
“Les pido servir con efi ciencia y efi cacia, siempre basados en la legalidad y la honestidad con el pueblo. Les pido no traicionar al pueblo de Quintana Roo, que es quien nos otorgó el gran honor de servirle”, puntualizó.
Los puntos que dijo serán importantes durante su Gobierno son:
1.-Por el bien de todos, primero los pobres, mediante el
trabajo para cerrar las brechas de desigualdad.
2.- Gobierno igualitario para enfrentar la desigualdad que violenta sistemáticamente los derechos de las mujeres.
3.- Austeridad republicana: el nuevo Gobierno de Quintana Roo administrará los recursos con eficiencia, eficacia y honradez.
4.- Combate a la corrupción y fin de los privilegios: ningún servidor público podrá recibir beneficios ni tratos preferenciales por su encargo.
5.- Gobierno transparente y cercano a la gente, debido a que se recuperará la confianza de las personas en las instituciones públicas mediante un Gobierno abierto.
6.- Gobierno orientado al bienestar del pueblo: se dirigirán los recursos a la realización de las nuevas prioridades de Quintana Roo.
7.- Crecimiento con prosperidad compartida, midiendo el éxito de la Entidad a partir del mejoramiento de las condiciones de vida de las y los quintanarroenses, ampliando los mecanismos de redistribución de los beneficios.
8.- Nueva gobernanza: se gobernará con la participación activa de todos los sectores de la sociedad, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
9.- Vigilancia y control ciudadano: se impulsará el monitoreo, vigilancia y control social de los recursos públicos del Estado.
10.- Desarrollo sostenible y sustentable mediante la vigilancia de las obras de infraestructura y los proyectos de inversión que garanticen la sostenibilidad y sustentabilidad del medio ambiente.
Durante la presentación de su equipo, la Mandataria Estatal electa recalcó los puntos que serán importantes durante su Gobierno (POR ESTO!) Manelich Castilla, nuevo Secretario de Seguridad Pública. (POR ESTO!)CHETUMAL.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arribó a Chetumal a las 20:50 horas de ayer, donde pernoctará antes de iniciar su gira de supervisión del Tren Maya y de la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum.
A bordo de cuatro helicópteros de la Secretaría de Marina, el Mandatario Federal y parte de su gabinete llegaron al hangar de la Base Aeronaval, en medio de un dispositivo de seguridad que se desplegó debido a su presencia en Chetumal.
La llegada del Presidente se retrasó, luego que se registrara una fuerte lluvia en el Sur del Estado.
Se tenía previsto una reunión, la noche de ayer, con la Gobernadora electa de Quintana Roo y parte de su nuevo gabinete, en un conocido hotel ubicado en la colonia Centro de la capital del Estado, donde pernoctará.
La gira de trabajo por la mañana incluyó una visita a Xpujil, en Campeche, cerca de la Zona Limítrofe con Quintana Roo y se establece que el mandatario realizará la supervisión de las obras del Tren Maya en el municipio de Tulum.
En el vecino Estado de
Campeche, de acuerdo con lo dado a conocer por las propias autoridades, se reunió con Layla Sansores, Gobernadora de esa Entidad.
Se espera que la salida del mandatario se realice durante los primeros minutos de hoy.
Como ha sucedido de manera mensual, el Mandatario realiza su gira de supervisión de las obras del Tren Maya en el Sureste del país, por lo que en esta ocasión también visitó las Entidades donde pasarán los tramos del megaproyecto de la 4T, cuya fecha de inauguración está prevista para diciembre del año 2023.
La más reciente de sus visitas fue el pasado 3 de septiembre, cuando a bordo de un helicóptero realizó un viaje para la revisión de los avances de su obra insignia y la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum.
En aquel momento, el Mandatario Federal indicó que se continuará trabajando en favor de México. “Vamos a seguir trabajando por el pueblo y nos va a ir mejor”, dijo.
A través de un tuit, a principios de septiembre destacó el avance de las obras del tren y mostró una foto de cómo se veía el trazo de lo que será la vía férrea desde un sobrevuelo de supervisión que
hizo. “Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”, señaló.
El Mandatario Federal, Andrés Manuel López Obrador, arribó a las 20:50 horas de ayer. (A. Cohuó) Pernoctará en la capital del Estado antes de iniciar su gira. (A. C.) Con parte de su gabinete supervisará los trabajos ferroviarios. (M.H.) (Mario Hernández) días de su reciente visita a Quintana RooEl 28 de septiembre se celebran a nivel mundial acciones para exigir a los Gobiernos la despenalización de la práctica
Por Ana CiriloIntegrantes de Colectivas Feministas de Cancún anunciaron este viernes una marcha para el próximo 28 de septiembre, por el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, que se realiza a nivel nacional e internacional desde 1990, para exigir a los Gobiernos la legalización del aborto y la facilitación del acceso al mismo, con el objetivo de reducir las muertes por intervenciones inseguras. Las activistas aseguraron que esperan que con esta nueva Administración, que entrará en vigor este fin de semana, puedan lograr la despenalización de esta práctica en el Estado.
Vanessa González Rizzo, integrante de la organización Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS) , detalló que planean hacer una marcha pacífica, en la que también realizarán un posicionamiento y se concientizará acerca de la importancia que las mujeres puedan decidir si quieren ser madres o no, ya que es un tema que se ha ido retrasando en Quintana Roo.
“Tendremos muchas acciones ese día, incluyendo la marcha a favor del aborto. Básicamente lo que quisiéramos es recordar la importancia de poner el aborto en este Estado como una necesidad, como parte de un derecho que es fundamental y como parte de la justicia social. Salimos del Malecón Tajamar a las seis de la tarde, llegaremos al Ceviche y habrá actividades. Es un día importante porque lucharemos por maternidades deseadas y no obligadas; es nuestro derecho salir a marchar”, dijo en conferencia de prensa.
Por su parte, Florencia Lato, integrante del colectivo mencionado, dijo que la despenalización es urgente, pues la anterior Legislatura les dejó a deber ese derecho, ya que en múltiples ocasiones frenaron las iniciativas y los amparos, por lo que cuentan con todos los elementos para lograr el objetivo durante este 2022.
“Despenalizar el aborto es urgente; nos deben ese derecho. Vamos a marchar por un Cancún verde, libre; deben llevar su cubrebocas. Algo muy importante es que es para toda la
familia. Tenemos espacios para discapacitados; todos podemos sumarnos a favor del derecho a decidir. Es una marcha incluyente, no dejamos a nadie a fuera, es una deuda que tiene el Congreso con todas las mujeres”, continuó.
Las activistas detallaron que ya tuvieron un primer acercamiento con la Gobernadora electa, Mara Lezama, a quien le entregaron la agenda feminista, que comprende varias necesidades de las mujeres quintanarroenses; sin embargo, no les ha dado una respuesta ni pronunciamiento sobre esos puntos en concreto “Estamos en mesas de trabajo. Le dimos a la próxima Gobernadora la agenda feminista que nos parece más relevante. Ese acercamiento ya lo hemos tenido y seguiremos luchando. Nos parece que esta Legislatura tiene que enmendar el camino; les toca a los Diputados hacer su trabajo y garantizar los derechos. Esperamos que Lezama realice un pronunciamiento pronto”, finalizó Vanessa González Rizzo.
Las quintanarroenses esperan el pronunciamiento de Mara Lezama acerca del tema. (POR ESTO!) La cita es en el Malecón Tajamar, a las seis de la tarde. (POR ESTO!) La pasada Legislatura frenó todas las iniciativas presentadas. Se realizarán diversas acciones, además de la caminata. (POR ESTO!)Los padres de familia del kínder Tumben-Ek , ubicado en la calle 107, en la Región 220 de Cancún, pidieron a las autoridades educativas esclarecer el caso de un supuesto abuso sexual a una de las alumnas por parte de un trabajador perteneciente a dicha escuela, pues hasta este viernes no han tenido una respuesta favorable, ni del Director, Renán Interian, ni de la todavía Secretaria de Educación, Ana Isabel Vázquez.
Las madres que fueron por sus hijos ayer, relataron a Por Esto! que el director dijo que no les iba a dar información porque afectaría la investigación de las autoridades, pero les aseguró que el caso ya lo atiende la Fiscalía General del Estado (FGE).
Preocupados por la seguridad de sus hijos, los tutores amenazaron con hacer un paro, pues no están tranquilos que, a su corta edad, sus pequeños se enfrenten a este tipo de situaciones que pueden afectar su desarrollo.
María Escalante, cuya hija tiene tres años, dijo que la niña presuntamente afectada no se presentó ayer a la escuela ni sus padres asistieron para darle seguimiento al caso; sin embargo, están preocupados porque la tranquilidad de sus descendientes y porque no pueden estar seguros en la propia institución.
“Es una pena lo que pasa en estos planteles, en niños tan pequeños.
Vivimos con el pendiente que los roben, por lo que no salen de casa; pero ahora no están seguros ni en su propia escuela. Ojalá las autoridades educativas den la cara y nos digan la verdad”, reveló.
Marco Guevara, padre de un menor de cuatro años, dijo que temen que con el cambio de Gobierno se olviden el caso, pues será una nueva Administración la que quede a cargo del sector educativo.
“Ojalá y el nuevo titular de la SEQ esclarezca el caso, y nos de la confianza de seguir trayendo a nuestros hijos al kínder. El ciclo escolar recién empieza, por lo que no queremos interrumpir su aprendizaje y es por ello que les pedimos claridad y le den seguimiento a esta problemática que es muy grave”, finalizó.
Ayer informamos que en días pasados, una menor fue abusada sexualmente en una de las aulas por un trabajador de intendencia, el cual, tras ser denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sigue en libertad.
Tras enterarse de la agresión, el jueves pasado, padres de familia acudieron al plantel para exigir al director de la escuela, Renán Interian, garantías que el presunto será entregado a las autoridades, a lo que el director aseguró que ya se dio parte a las autoridades educativas y trabajan en conjunto para que el presunto agresor sea detenido.
El Director del plantel, Renán Interian (recuadro), se negó a darles información de los avances en el caso, pues dijo que podrían afectar las investigaciones de la FGE. (POR ESTO) Señalan que ni en su propia escuela están seguros. Los tutores de los niños temen que con el cambio de Gobierno las nuevas autoridades olviden el caso. Piden garantías de detención del presunto culpable. Ojalá el nuevo titular de la SEQ esclarezca el caso, y nos de la confianza de seguir trayendo a nuestros hijos al kínder. El ciclo escolar recién empieza, por lo que no queremos interrumpir su aprendizaje y es por ello que les pedimos claridad y le den seguimiento a esta problemática, que es muy grave”. MARCO GUEVARA PADRE DE FAMILIAUn grupo de especialistas en psicología alertó de un aumento de la ansiedad en jóvenes cancunenses, lo cual también deriva en depresión y suicidio, una problemática que va en crecimiento en la ciudad y todavía no es atendida.
Norma Espinosa, psicóloga de Cancún, detalló que este año ha tenido más consultas por ansiedad en jóvenes de 15 a 25 años, los cuales no podían realizar sus actividades diarias por este padecimiento, que creían inofensivo, pero estaba afectando su desarrollo emocional y su relación con las demás personas.
“La ansiedad es anormal cuando es desproporcionada y demasiado prolongada para el estímulo desencadenante. A diferencia de la ansiedad relativamente leve y transitoria causada por un evento estresante, los trastornos de ansiedad duran por lo menos seis meses y pueden empeorar si no se tratan, muchas veces se cree que este padecimiento es inofensivo o inventado, pero no es así”, detalló.
La psicóloga Ximena López afirmó que en caso que la ansiedad no sea tratada a tiempo puede
desencadenar otros padecimientos, por lo que en sus consultas trata de concientizar sobre los síntomas para que quienes la padezcan se atiendan a tiempo, agregó que el género masculino es el que sufre más este trastorno.
desintegración familiar, el ruido de la ciudad, la discriminación, las burlas en las escuelas, también tienen que ver los factores genéticos, los ciudadanos tienen
que saber la importancia de acudir con un especialista, lo antes posible para que no se agrave la situación y no minimizar los síntomas, aunque es cierto que
todos sufrimos de ansiedad el que sea recurrente no es normal y se tienen que practicar estudios y asistir con los profesionales”, finalizó Espinosa.
“En mi consultorio al mes estoy recibiendo unos 15 pacientes con ansiedad, 12 de ellos son hombres que estudian, pero se sienten muy estresados por la enfermedad, esto tuvo un aumento del 50 por ciento durante este año”, continuó.
Las expertas coinciden en que esta problemática va en ascenso y ha comenzado a afectar a menores de edad, ante las múltiples causas que la originan es necesario que se les brinde apoyo psicológico.
“Este año se detonó, hay varios factores, uno muy importante es la
Miembros de la “vieja guardia” indicaron que no apoyarán a ninguna de las 4 plantillas postulantes
Por Pedro HernándezCHETUMAL.- Integrantes de la “Base Magisterial” se niegan a apoyar a las cuatro planillas que buscarán la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ) en Quintana Roo, debido a que hay diversas irregularidades que se han presentado en la Administración de Fermín Pérez; incluso exigen se hagan auditorías al periodo donde estuvo como líder sindical.
Durante una conferencia de prensa, el Secretario General de la Delegación D-I-64, y también líder Estatal de la Base Trabajadora, Enrique Jesús Aguilar Dzul, acompañado por Vladimir Sosa, Enrique Aguilar, Jorge Negrete y Guillermo Miranda, señaló que no apoyarán a ninguna de las cuatro planillas que participan (Blanca, Roja, Guinda y Naranja) en el proceso de renovación sindical de la sección 25 del SNTE ; pero los invitó “a no ser parte de la continuidad de viejas prácticas, malos manejos de las finanzas, de las cuotas y, sobre todo, de la venta de espacios, plazas y negociaciones ocultas con las autoridades para beneficio personal”.
La Base Magisterial, conocida como “Vieja Guardia” de la
generación de 1991, pide se garantice el cumplimiento de cinco puntos claves para generar un cambio verdadero al interior del gremio, los cuales son:
1.- Se pide se contemple a los integrantes de bases magisteriales para que ocupen espacios dentro del próximo Comité Seccional, con la finalidad que en un futuro se puedan modificar los artículos 40 y 41 de sus estatutos que actualmente presentan candados legales que impiden la libre participación de los agremiados a las elecciones.
2.- Que se cumpla la legítima defensa de los derechos laborales.
3.-Que se apruebe la revocación de mandatos, si los dirigentes del Magisterio y del Comité Seccional no cumplen con sus funciones.
4.- Que se avale la presencia de Bases Magisteriales en las próximas elecciones.
5.- Transparencia y rendición de cuentas es una prioridad y señalan lo que piden, una auditoría al periodo de Fermín Pérez Hernández, quien no entrega cuentas claras a los agremiados del SNTE
Y es que ayer se llevó a cabo una reunión del Pleno, donde se dio el desacuerdo de la agrupación Bases Magisteriales por los excesivos gastos que
Fermín Pérez presentó, entre ellos los 20 mil pesos mensuales de gasolina y más de 60 mil pesos por reuniones virtuales durante la pandemia, algo que no cuadra, pues señalan inválido el argumento que se presentó.
El Secretario General de la delegación D-I-64, Enrique Jesús Aguilar Dzul, también informó que renunció a la invitación de la planilla Guinda para mantener su postura de peticiones.
La renovación de la sección 25 del SNTE se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, donde todo el Magisterio será partícipe para elegir a los que van a representarlos en la Sección 25 del SNTE
La Tormenta Tropical Ian se localizó, al cierre de esta edición, a 625 kilómetros del Este-Sureste de Kingston, Jamaica, y mantiene su ruta hacia el centro del Mar Caribe, según el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
En el informe de la dependencia estadounidense, las lluvias y tormentas eléctricas mostraron mejor organización, lo que dio paso a que pase de Depresión Tropical a Tormenta Tropical, y se mueve hacia el Oeste-Noroeste, a una velocidad cercana a los 20 kilómetros por hora; se espera que dé un giro hacia el Noroeste durante el fi n de semana.
El NHC pronosticó que su traslación lo perfila para el Centro del Mar Caribe el fin de semana; actualmente registra vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
Para el lunes, la Tormenta
Tropical Ian comenzará a cambiar su trayectoria gradualmente al Noroeste sobre el mar Caribe Occidental, impactando posiblemente las Islas Cayman como un huracán. Se prevé que esa misma noche, el Huracán Ian tocaría tierra al Oeste de la isla de Cuba y continuaría su movimiento al Norte. A su vez, podría impactar las costas de Estados Unidos, en Florida, ya como huracán de categoría 3.
Actualmente se encuentra a cerca de dos mil kilómetros al Este-Sureste de esta Entidad Federativa, por lo que según el cono marcado por la dependencia, podría causar afectaciones en la Zona Norte.
La Secretaría Estatal de Salud (SESA) informó que ayer, 23 de septiembre, se registraron 15 casos nuevos de COVID-19 en Quintana Roo, lo que eleva el recuento a 111 mil 670 personas contagiadas en total; por otra parte, ayer no se registró ningún fallecimiento, aunque el pasado jueves se anunciaron dos decesos, con lo que la cifra de muertes por el virus sube a 4 mil 422 en total.
Según el Reporte Técnico de la dependencia, 199 pacientes se encontraban en aislamiento social, cifra que ascendió en 24 horas, pues el jueves eran 195; además, 14 personas están hospitalizadas, una menos que el jueves.
La velocidad de crecimiento de casos para la Zona Sur es de 0.01, y de 0.01 para la Zona Norte; respecto a la ocupación hospitalaria, en la Zona Sur hay 1 por ciento y en el resto del Estado es de 0 por ciento.
En el laboratorio estatal de la SESA se analizan actualmente 172 casos sospechosos de COVID-19 En cuanto a los contagios
acumulados por municipio, según los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, Benito Juárez lidera la lista, ya que suma 63 mil 637; mientras que Solidaridad le sigue en la segunda posición, con 20 mil 356; dejando a Othón P. Blanco en el tercer sitio, con 16 mil 850 contagios.
Respecto a las vacunas anticovid aplicadas en Quintana Roo por municipios, se reporta lo siguiente: Cozumel, 214 mil 12; Felipe Carrillo Puerto, 149 mil 746; Isla Mujeres, 42 mil 293; Othón P. Blanco , 469 mil 275; Benito Juárez; 1 millón 661 mil 674; José María Morelos, 76 mil 192; Lázaro Cárdenas, 56 mil 790; Solidaridad, 607 mi 408; Tulum, 88 mil 959; Bacalar, 64 mil 920 y Puerto Morelos, 52 mil 150.
En total hay 3 millones 483 mil 419 personas inmunizadas contra el SARS-CoV-2 en la Entidad, de acuerdo con información de SESA y su reporte diario de la pandemia en el Caribe Mexicano.
Se espera que el sistema ciclónico dé un giro hacia el Noroeste, en el fin de semana
Chetumal, Q. Roo, sábado 24 de septiembre del 2022
Edificios históricos afectados por los temblores de años pasados permanecen sin ser rehabilitados en CDMX
La historia del Edificio Basurto, uno de los más representativos de la Condesa, en la Ciudad de México, puede leerse como un caso excepcional entre las rehabilitaciones posteriores al sismo del 19 de septiembre de 2017. Muestra de las dificultades y los viacrucis burocráticos en los inmuebles colapsados o con afectaciones, el Basurto está catalogado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) como Patrimonio Artístico; en otras palabras, es un inmueble relevante del siglo XX mexicano.
En 2015, los inquilinos contrataron al despacho de ingenieros Colina del Buen para revisar el Basurto; en la azotea, por ejemplo, se retiraron tinacos que habrían provocado un efecto de péndulo invertido durante el sismo. Decisión que quizá redujo las afectaciones del 19-S, cuenta la arquitecta Paloma Vera, quien trabajó junto a Pablo Rivera en el Proyecto de Rehabilitación del edificio; tras el sismo, los muros y algunas trabes presentaron fisuras.
Además del Basurto, la subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBAL, Dolores Martínez Orralde, precisa los casos de gravedad en la Roma y la Condesa: en el Conjunto Aristos, en Insurgentes y Tlaxcala, “colapsó una losa en una terraza, elemento agregado a la arquitectura original”; la demolición deuna casa en Ámsterdam 32, la cual colindaba con un edificio más alto que, al moverse, la jaló hasta colapsar; y la Representación del Go-bierno de Quintana Roo (Av. Álvaro Obregón 161, Roma), casona con fisuras en sus muros interiores.
Los proyectos patrimoniales sin concluir, Orralde cuenta que son tres de índole privada, atendidos con recursos de los propietarios: Chihuahua 95, proyecto de restitución, en proceso; Popocatépetl 46, misma situación, con daños por colindancia; Nuevo León 48, proyecto de restitución y reestructuración, también enproceso. Además del Ámsterdam 32, con apoyo gubernamental.
“El patrimonio respondió bien al sismo. Las afectaciones se debieron a edificios colindantes, construidos en los 60 y 70, que no atendían al tipo de suelo ni a la mejora de normas técnicas”, señala. Pero el Basurto muestra otra cara de los daños: de sus 42 inquilinos, seis son arquitectos; tras el 19-S, sus habitantes entraron en contacto con el INBAL para ini-
ciar la rehabilitación, además de que costearon el proyecto. Aun con las aparentes ventajas, pudieron habitarlo hasta junio de 2021, casi cuatro años después. Tan sólo los permisos para poner un tapial —bloque de madera que separa al peatón de la construcción— tardaron seis meses.
El viacrucis burocrático, afirma Vera, empezó desde que el gobierno no tenía asesorías preparadas para estos casos. “No estaba centralizado todo en una sola institución, tuvimos que picar piedra, enfrentar la desinformación”. A pesar de que la Comisión de la Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México los apoyó con 20 % del recurso del proyecto de rehabilitación, los vecinos estuvieron en una “condición de fragilidad económica brutal”; hipotecaron propiedades y buscaron otros esquemas de financiamiento no gubernamentales. “Era nuestra casa, lo teníamos que hacer”, recalca y dice que comprende por qué aún hay edificios sin reconstruir.
“En muchos casos no pueden organizarse (los inquilinos) porque tres quieren que el gobierno pague todo, tres pueden costearlo y tres no tienen dinero”. Y plantea un escenario de los edificios demolidos: propietarios de un departamento de 100 metros cuadrados, que terminaron con uno de 60 por el alza inmobiliaria.
Otro aspecto, dice Vera, es el de las construcciones con valor contextual que no cuentan con el registro patrimonial. “A veces el inmueble está deteriorado o no tiene gran valor, pero si se quiere construir un segundo piso, no está permitido”. Al respecto, Martínez Orralde indica que todos los edificios patrimoniales están cataloga-
dos: “Los edificios no catalogados carecen de elementos estéticos relevantes, por lo que no están en la relación del INBAL”.
A cinco años del sismo, las lecciones que quedan para Orralde son la importancia de una buena comunicación y organización entre instituciones y sociedad civil;
y seguir la reglamentación de normas técnicas en el caso específico de los inmuebles que colindan con edificios patrimoniales. Además todos los sismos son distintos, “un ingrediente adicional”.
Bastaría recordar, dice Renato Berrón, director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, que la Roma no tuvo la misma suerte en el sismo de 1985 que en el de
2017. Otro aprendizaje, dice, es el mantenimiento y la conservación de los edificios construidos antes de 1985, que abundan en la Roma y la Condesa y “son el Talón de Aquiles de la Ciudad de México”. Los edificios construidos con el reglamento posterior al 85 “se comportaron bien, en general; el problema fue con las construcciones anteriores, debemos avocarnos a ellas”. (Agencias)
Artistas nacionales e internacionales se presentarán en la segunda edición del festival internacional “Clari-Sax”, que reúne a los mejores exponentes de dicho instrumento de todo el mundo. También se realizará un concurso, donde músicos yucatecos pondrán en alto al Estado.
Juan Beltrán Cetina, gerente general del Grupo Belceti, señaló que en esta edición se tiene asegurada la participación de más de 50 concursantes. “El Cari-Sax Yucatán 2022 reunirá promesas musicales de América Latina con el primer Concurso Panamericano de Clarinete Luis Fernando Luna Guarneros, a quien se le rendirá homenaje por su trayectoria”, explicó.
Asimismo, informó que el evento tendrá como sede el Palacio de la Música y como invitados contará con el clarinetista italiano Alessandro Carbonare, quien es la persona que ha ganado más concursos, así como a la agrupación de saxofón parisina Quatour Morphing, el español Carlos Ordoñez, así como al clarinetista colombia-
no Iván Valbuena.
De igual manera, agregó que durante el Festiva se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas, como conferencias, masterclass y un curso de “lutheria” por el prestigiado Luthier Martin Deutsch, técnico oficial de Henri Selmer París, así como tres magnos conciertos con todos los artistas invitados.
“El último concierto programado para el 4 de noviembre será la
Gran Final de nuestros concursos, donde los participantes tendrán la oportunidad de ganar premios de más de cinco mil dólares para los primeros lugares y el ganador del primer Concurso Panamericano de Clarinete, se presentará con la Orquesta Sinfónica de Yucatán” dijo. Comentó que, hasta el momento, hay aproximadamente 53 personas inscritas para el concurso, entre ellos yucatecos.
KIEV.- Las autoridades en las regiones ocupadas de Ucrania fieles a Moscú iniciaron ayer referendos de anexión a Rusia, considerados ilegales por el Gobierno de Kiev, que reivindicó avances de sus tropas en el Este del país.
Estas consultas, calificadas de “farsa” por Ucrania y Occidente, marcan una importante escalada en el conflicto que comenzó el 24 de febrero.
El G7, grupo formado por siete países de economías avanzadas, advirtió el viernes que “nunca reconocerá” esos “referendos falsos”.
5:00 GMT, según las agencias de noticias rusas.
Estos referendos, que durarán cinco días, añaden tensión a una semana marcada por la movilización de 300 mil reservistas anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, que también amenazó con emplear su arsenal nuclear para proteger su territorio.
“No podemos dejar al presidente Putin que se salga con la suya”, afirmaba horas antes en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. La Comisión de Investigación de Naciones Unidas sobre Ucrania aseguró ayer, tras visitar 27 localidades e interrogar a más de 150 víctimas y testigos, que “se han cometido crímenes de guerra” en el país.
Estaba previsto que cientos de colegios electorales en los cuatro territorios abrieran, así como otros en Rusia, para que pudieran votar los desplazados.
localidades por la Comisión de Investigación de Naciones Unidas sobre Ucrania.
27“Esperamos que, después del referéndum, dejen de bombardearnos y tengamos paz y orden”, dijo a la AFP Vladimir Shutov, de la región de Lugansk y que acudió a votar a la representación de Donetsk en Moscú.
Pero las críticas internacionales y de Kiev no han impedido que Moscú siga adelante con los referendos en Ucrania.
Las votaciones en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk y en las meridionales de Jersón y Zaporiyia empezaron ayer a las
En Moscú, San Petersburgo y otras ciudades, las autoridades organizaron manifestaciones de apoyo a los referéndums con gran refuerzo de banderas y consignas.
China, su aliado más cercano desde que comenzó la guerra, lanzó una crítica velada ayer al asegurar que “se debe respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países”.
(AFP)KIEV.- Las autoridades ucranianas exhumaron 447 cadáveres enterrados en un bosque cerca de la ciudad de Izium, retomada de manos de los rusos, y 30 de ellos tenían “señales de tortura”, anunciaron ayer las autoridades de la región de Járkov.
“En Izium, terminó la exhumación de todos los cuerpos en el lugar del enterramiento masivo (...) Se han exhumado 447 cuerpos”, indicó la fiscalía regional en Facebook, precisando que se trataba de 425 civiles -cinco de ellos, niños-, y de 22 militares ucranianos.
“La mayoría muestra signos de muerte violenta y 30 muestran signos de tortura”, dijo por su parte el
gobernador de la región de Járkov, Oleg Sinegubov, en Telegram
“Hay cuerpos con una cuerda alrededor del cuerpo, con las manos atadas, con miembros rotos o heridas de bala. Varios hombres tienen sus órganos genitales amputados”, afirmó Sinegubov, considerando que ello “prueba (...) las terribles torturas” sufridas por la población.
Varios centenares de tumbas coronadas por una cruz y una fosa común fueron descubiertas a me-
diados de septiembre cerca de la ciudad de Izium, que estuvo bajo ocupación rusa durante varios meses antes de ser retomada por las fuerzas de Kiev. La Policía ucraniana dijo que también había descubierto “salas de tortura” en la región, en varias localidades, incluida Izium. Moscú niega haber cometido estos crímenes y calificó de “mentira” el descubrimiento de las tumbas en Izium.
(AFP)MOSCÚ.- El constructor automovilístico japonés Toyota cerrará su fábrica de ensamblaje de San Petersburgo, en el Noroeste de Rusia, un nuevo ejemplo de las dificultades de ciertas empresas basadas en Rusia para conseguir piezas debido a las sanciones Occidentales a Moscú.
“Toyota ha decidido detener la producción a la planta Toyota Motor en San Petersburgo”, indicó la compañía en un comunicado.
“Tras seis meses de paralización, la compañía no ve una posibilidad realista de reanudar la producción en el futuro”, agregó.
El complejo industrial suspendió la producción en marzo, poco después del inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania.
El fabricante nipón se vio obligado a cerrar la planta debido graves problemas en el “suministro de piezas electrónicas”, dijo ayer el principal diario de negocios, Kommersant , citando fuentes de la compañía.
La fábrica empleaba a unos 2 mil 600 trabajadores y produjo unos 80 mil autos Camry y RAV4 el año pasado según cifras que dio a AFP en marzo.
Sus ventas en el país se desplo-
maron un 69 por ciento entre enero y agosto, según la Association of European Businesses (AEB), el principal organismo representante de los inversores extranjeros en Rusia.
Las sanciones occidentales han provocado fuertes problemas en las cadenas de suministro, especialmente, en el sector de la tecnología y la fabricación automovilística.
Se desconoce la cifra real de empresas que han decidido abandonar el territorio de la Federación Rusa, desde que comenzó la invasión a Ucrania y el inicio de las sanciones de países y organismos internacionales.
DUBAI.- Al menos 50 personas murieron en la represión de las Fuerzas de Seguridad iraníes contra las protestas que estallaron tras la muerte de Mahsa Amini, arrestada por la Policía iraní por no llevar el velo de forma adecuada, reveló ayer una oenegé.
Según Iran Human Rights (IHR), una organización con sede en Oslo, el balance al alza se explica por la muerte de seis personas por disparos de las Fuerzas de Seguridad en la ciudad de Rezvanshahr, en la provincia de Gilan (Norte) el jueves, así como otras víctimas mortales en Babol y Amol, en el Norte.
Se registraron manifestaciones en unas 80 ciudades y en otros centros urbanos desde que empezaron las protestas hace una semana, dijo la organización.
Grupos de defensa de derechos humanos denunciaron que en la
te de Irán -de donde era oriunda Amini- también hubo muertos.
“Al menos 50 personas han muerto hasta ahora, y la gente sigue protestando por sus derechos fundamentales y su dignidad”, declaró a la AFP el director de la oenegé, Mahmood Amiry-Moghaddam.
“La comunidad internacional debe apoyar al pueblo iraní contra uno de los regímenes más represivos de nuestro tiempo”, añadió.
Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre en Teherán por vestir de manera “inapropiada” por parte de la Policía Moral, encargada de hacer cumplir el estricto código de vestimenta de Irán.
Tres días después murió en el hospital y su fallecimiento provocó protestas nocturnas en las principales ciudades de Irán, incluida la capital, Teherán.
brirse el cabello y no se les permite usar abrigos cortos o ajustados o jeans con agujeros.
La comunidad internacional debe apoyar al pueblo iraní contra uno de los regímenes más represivos de nuestro tiempo”.
MAHMOOD A.MOGHADDAM DIRECTOR DE IHREl balance oficial de los disturbios facilitado por las autoridades iraníes da cuenta de al menos 17 muertos, cinco de los cuales, miembros de las Fuerzas de Seguridad.
Ayer, además, miles de personas respondieron este viernes en Irán al llamamiento de las autoridades y salieron a la calle para de-
fender el uso del velo y denunciar a los “mercenarios”.
Teherán volvió a ser escenario ayer por la noche de nuevas manifestaciones tras una semana de protestas desencadenadas por la muerte de una joven detenida por la Policía Moral.
En vídeos publicados en redes sociales y verificados por AFP se ve a un hombre con uniforme militar disparando contra los manifestantes, cuyo número se desconoce, en el área de Shahre Rey, en el Sur de la capital iraní.
Otras imágenes muestran a los manifestantes corriendo frente al hotel Park Royal, en el Norte de Teherán, con escenas de caos y varios incendios callejeros localizados, mientras se escuchan disparos de origen indeterminado.
En varias ciudades, los mani-
festantes se enfrentaron con las Fuerzas de Seguridad, quemaron vehículos policiales y corearon consignas antigubernamentales, según medios y activistas.
La policía arrestó a un número indeterminado de personas, informaron medios iraníes.
Tras el inicio de las protestas, el 16 de septiembre, el Gobierno limitó el acceso a Internet y desde el miércoles bloqueó Instagram y WhatsApp, una medida contra “las acciones a través de estas redes sociales de contrarrevolucionarios contra la seguridad nacional”, según la agencia Fars.
En este sentido Estados Unidos anunció ayer el levantamiento de ciertas prohibiciones al comercio con Irán para permitir que las empresas de tecnología proporcionen plataformas y servicios que permitan a los iraníes acceder a Internet.
(AP/AFP/EFE) Irán intensifica la opresión urbanos desde que empezaron las protestas hace una semana, según Iran Human Rights (AP) Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida el pasado día 13 en Teherán. La Policía arrestó a un número indeterminado de personas, medios iraníes calculan que son más de mil. (AP)Chetumal, Q. Roo, sábado 24 de septiembre del 2022
LONDRES.- Por supuesto, este día y este partido tenían que llegar para Roger Federer y para el tenis, como inevitablemente deben arribar para todos en cualquier deporte.
Federer dijo adiós anoche, con un último partido antes de marcharse al retiro a los 41 años, luego de una carrera superlativa que abarcó casi un cuarto de siglo.
Su Majestad su último (8) de julio del 2003 de julio del 2004 de julio del 2005 de julio del 2006 de julio del 2007 de julio del 2009 de julio del 2012 de julio del 2017
El suizo, quien ganó 20 cetros del Grand Slam, concluyó su carrera con una derrota en un encuentro de dobles de la Copa Laver, en el que formó dupla con Rafael Nadal, su añejo adversario.
Conformó el Equipo Europa junto con el español Nadal, quien ostenta el récord con 22 coronaciones en las grandes citas.
Pese a semejantes laureles, ambos cayeron ante el Equipo Resto del Mundo, formado por Frances Tiafoe y Jack Sock, por 4-6, 7-6 (2), 11-9, en la O2 Arena.
Pero el resultado poco importó. Lo que quedó para el recuerdo fue la despedida a Federer.
O mejor dicho, las despedidas. La de Federer al tenis, a los aficionados, a sus rivales y colegas. Y las de todos esos integrantes del mundo del tenis para el astro.
“Ha sido un recorrido perfecto”, manifestó Su Majestad Roger Federer. “Lo volvería a hacer”.
Cuando terminó el duelo y su carrera, Federer abrazó a Nadal, a Tiafoe y a Sock. Luego lloró.
Nadal se enjugó también las lágrimas, mientras una catarata de aplausos resonaba junto con los gritos de afecto desde el graderío.
Federer se llevó las manos a la cintura. “Gracias”, musitó, mientras devolvía el aplauso al público que coreó: “¡Vamos Roger”.
Ello marcó el final de un partido que duró más de dos horas.
Mirka, la esposa de Federer, se le unió en la cancha, lo mismo que sus cuatro hijos -dos niñas y dos niños, en ambos casos mellizos- y sus padres. Hubo abrazos y más llanto.
Los miembros de los dos equi-
pos lanzaron a Federer por los aires.
“Ha sido maravilloso. Les dije a los chicos que estoy contento, no triste”, dijo Federer. “Disfruté atarme las correas de los zapatos una vez más. Todo lo hice por última vez”.
Fue incluso poético que Federer decidiera dar el adiós compartiendo la cancha con Nadal, quien fue con frecuencia un duro rival pero llegó a convertirse también en su buen amigo fuera de las canchas.
Antes de Federer, la marca de campeonatos en majors era de 14, establecida por el estadounidense Pete Sampras. Federer la superó, al conquistar ocho veces Wimbledon, seis el Abierto de Australia,
cinco el US Open y una Roland Garros.
Su currículum impresionante incluye 103 trofeos de por vida en individuales, 310 semanas como el número uno del ranking de la ATP, un cetro de la Copa Davis y medallas olímpicas.
Pero más allá de su elegancia y eficacia en las canchas, Federer fue un digno embajador del tenis, cuya popularidad inmensa atrajo a numerosos aficionados hacia este deporte.
Cuando los jugadores de ambos
equipos fueron presentados antes del partido de sencillos que inicia el evento por equipos de tres días en el O2 Arena, Federer fue el último en salir de un túnel que conducía a la cancha negra, vistiendo la chaqueta azul con cremallera de su equipo y pantalones negros Los aficionados que fueron lo suficientemente ruidosos al recibir a Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray y otros realmente se asegu-
Australian Open (6) de febrero del 2004 de enero del 2006 de enero del 2007 de enero del 2010 de enero del 2017 de enero del 2018
US Open (5) de septiembre 2004 de septiembre de septiembre de septiembre de septiembre Garros (1) de junio del 2009
raron de que Federer escuchara su apoyo y gratitud, levantándose para una larga ovación de pie mientras alzaban las cámaras de sus teléfonos para capturar el momento.
El último encuentro llegó después de mil 251 victorias en partidos de sencillos, ambas cifras superadas solo por Jimmy Connors en la era abierta, que comenzó en el 1968.
ESTADOS UNIDOS.- El Tri se mide hoy, a las 20:00 horas a la Selección de Perú en una nueva etapa bajo la conducción del entrenador Juan Reynoso, que debutará en el banquillo de la Blanquirroja frente a México, un viejo conocido suyo. Peruanos y mexicanos se encontrarán en el estadio Rose Bowl, de Pasadena (EE.UU.); Los incas buscarán recuperarse del golpe de su eliminación al Mundial en la repesca frente a Australia, mientras que los aztecas se alistan para acudir con sus mejores armas a la cita mundialista.
Reynoso, que asumió la conducción de Perú en agosto en reemplazo del argentino Ricardo Gareca, mantiene un vínculo muy estrecho con el futbol mexicano, donde jugó durante una década en el Cruz Azul y en el Necaxa, tras lo cual, ya como entrenador, hizo historia al acabar en el 2021 con una sequía de 23 años de La Máquina sin ganar el título nacional.
El seleccionador peruano se declaró “contento, tranquilo y con un poco de ansiedad” antes del encuentro de hoy porque, según dijo, dirigir a Perú “es un sueño de vida” que ahora está cumpliendo.
Agregó que medir fuerzas con la Selección Mexicana es “un reto importante”, al tiempo que garantizó que sus jugadores
LOS ÁNGELES.- Albert Pujols, conectó ayer su jonrón 700 en las Grandes Ligas, durante el encuentro de los Cardenales de San Luis en casa de los Dodgersde Los Ángeles, y se convirtió apenas en el cuarto toletero de la historia con esa cifra.
El dominicano, de 42 años, llegó a 699 vuelacercas en la tercera entrada, una antes de alcanzar la cifra mágica en el Dodger Stadium
Con el cuadrangular, en los últimos días de una campaña que el astro ha dicho será su última en las mayores, Pujols se unió a Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714) en uno de los clubes más exclusivos del beisbol.
Pujols ha lucido asombroso conel madero en fechas recientes. Éste fue su 14o bambinazo desde el comienzo de agosto por San Luis, líder de la División Central de la Liga Nacional. Acumula 21 en la temporada.
El garrotazo histórico del quisqueyano produjo tres carreras frente al relevista Phil Bickford. La pelota aterrizó en el pabellón del jardín izquierdo, el mismo lugar donde cayó su cuadrangular de dos carreras en el inning previo, ante el zurdo Andrew Heaney.
En el cierre de esta edición, Dodgers estaba cruelmente sometido 9-0 ante los Cardenales de San Luis, que anoche tuvieron un doble festejo por el dominicano Pujols.
estarán enchufados y con una predisposición “espectacular” para trabajar en esta nueva era.
Reynoso admitió que los seleccionados quedaron golpeados tras la eliminación ante Australia en la repesca para el Mundial, pero dijo que ahora los ve “mucho mejor” y mantienen las “ganas de tener una oportunidad y seguir compitiendo”.
Anunció, en ese sentido, que su intención es que “juegue la mayoría de convocados”, entre los que figura el goleador del Seattle Sounders Raúl Ruidiaz, otro viejo conocido del fútbol mexicano, y el joven media punta Piero Quispe, de destacada aparición en el torneo peruano.
México buscará afinar los últimos detalles del equipo que se prepara para su participación en el Mundial de Qatar, al que, según dijo Martino, solo irá con tres delanteros, entre los que no estarán Carlos Vela ni Javier Chicharito Hernández.
Entre los convocados para enfrentar a Perú aparecen los atacantes Henry Martín, Santiago Giménez, Rogelio Funes Mori y Raúl Jiménez.
El seleccionador sostuvo que, a estas alturas y con el Mundial ya a la vuelta de la esquina, tiene “más certezas que dudas” sobre los nombres que compondrán la convocatoria mundialista final.
(EFE)
PARÍS.- Hungría derrotó a Alemania en Leipzig (1-0) y depende de sí misma para meterse en la Final Four
A menos de dos meses para el Mundial de Qatar (20 de noviembre al 18 de diciembre) este fiasco de la Mannschaft puede afectar a la confianza de los jugadores germanos, llamados a pelear por el título mundialista.
La derrota “no nos hunde, ahora sabemos de qué va esto; nos ha abierto los ojos”, declaró el seleccionador alemán Hansi Flick tras el partido.
“La primera parte fue muy pobre, tuvimos muy poca valentía, pero es mejor estar disgustado ahora que durante la Copa del Mundo”, añadió.
El partido se decidió cuando no se habían disputado 20 minutos de juego. El capitán Adam Szalai, en su penúltimo partido antes de su retiro internacional, batió a Marc André Ter Stegen de un espectacular remate de taco en el primer palo en un saque de esquina (17’), enmudeciendo el Red Bull Arena del Leizpig
Los alemanes buscaron con insistencia la remontada, pero adolecieron del mismo mal que les ha afectado en los últimos años: la falta de gol.
Los germanos desperdiciaron varias ocasiones, sobre todo en la segunda parte, en la que de no ser por el portero del Barcelona. Marc André Ter Stegen, los magiares podrían haberse marchado de Leipzig con una victoria más amplia.
Con esta victoria, la selección húngara, que a priori era la Cenicienta de un grupo con tres campeones del mundo, lidera la llave A3 con 10 puntos y depende de sí misma para clasificarse para la Final Four de este torneo continental.
Para ello, le bastará con empatar el lunes en casa ante Italia.
ITALIA.- Inglaterra descendió a la Liga B de la Liga de Naciones tras caer en Milán frente a Italia (1-0), que puede todavía clasificarse para la final a cuatro en caso de una victoria en Hungría el lunes en la última jornada.
“Tenemos la posibilidad de quedar primeros del grupo, es muy importante sobre todo al haber batido a Inglaterra, uno de los mejores equipos del mundo. Hemos tenido personalidad. Sería bonito ganar un grupo con Alemania e Inglaterra”, señaló el técnico italiano Roberto Mancini.
En un remake de la final de la Eurocopa 2020, que ganó Italia en los penales en julio del 2021, el equipo local se impuso en San
Siro con un gran disparo del joven atacante del Nápoles , Giacomo Raspadori (minuto 68).
Este resultado condena a Inglaterra a la última plaza de su grupo, antes del último partido, frente a Alemania, tras haber logrado solo dos puntos en cinco jornadas.
Italia, que no estará en el Mundial a diferencia de Inglaterra, parece en buen camino para una dura reconstrucción tras haberse perdido Rusia 2018 hace cuatro años.
La noche había comenzado mal para el antiguo portero del Milan, Gianluigi Donnarumma, silbado por sus antiguos hinchas en los primeros balones que tocó, como hace un año, también en San Siro y en la Liga de Naciones, por su
salida del club con destino al PSG
El arquero no parecía afectado en la segunda parte, cuando respondió al inglés Harry Kane con una doble parada (77’).
Hasta el gol de Raspadori, un San Siro que llenó dos tercios de su capacidad (50 mil espectadores), no vibró con este duelo, lejos de la tensión de la final de la Eurocopa, hace unos 15 meses en Londres.
El estratega Mancini aprovechó para hacer algunas pruebas, situando en el ataque a Gianluca Scamaca junto con Raspadori, en la ausencia de los campeones de Europa Ciro Immobile, Andrea Belotti, Federico Chiesa, Domenico Berardi o Lorenzo Insigne.
El partido es en el estadio Rose Bowl, a las 20:00 horas. (POR ESTO!) Con un gol del napolitano Giacomo Raspadori al 68’, la Azzurra derrotó por la mínima diferencia. (AFP) El capitán Adam Szalai remató de taco para la victoria. (AFP)JALISCO.- El argentino Diego Cocca anunció ayer que renunciará a ser entrenador del bicampeón Atlas al terminar el Apertura 2022 d y descartó los rumores que lo vinculan como nuevo director técnico del Sporting de Gijón de la segunda división española.
“Siempre se va a hablar de posibilidades sobre todo cuando un técnico sale de un lugar con éxito, pero (el Sporting) no es lo que estoy pensando, no es lo que me mueve en este momento. Lo que me mueve es cerrar bien con este equipo y dejar en claro a la gente del Atlas que me voy para que la institución siga creciendo y no por tener otro proyecto”, explicó el estratega, de 50 años.
La prensa mexicana reportó antes del anuncio de Cocca que el argentino dejaría al Atlas para dirigir al Sporting de Gijón; ambos cuadros son propiedad del Grupo Orlegi mexicano, que lidera el empresario Alejandro Irarragorri.
“No tenemos nada de trabajo
de otra parte porque no nos interesa pensar en otra cosa que no sea el Atlas. Llegará su momento, ojalá nos den vacaciones que necesitamos porque nos quedaría bien, después de ello seguiremos trabajando y todos los proyectos que sean para seguir creciendo se evaluarán; no es momento de pensarlo”, añadió Cocca.
pasado le dio su primer bicampeonato a los Rojinegros, además del trofeo de Campeón de Campeones.
Sin embargo, en este Apertura 2022 tiene al equipo en el penúltimo lugar de la tabla a una jornada de finalizar la fase regular, sin aspiraciones a pelear por el título.
Cocca aseguró que su decisión de ponerle fin a su ciclo en el Atlas el próximo sábado primero de octubre en la última jornada de la fase regular del campeonato cuando su equipo reciba en su estadio al Necaxa fue por el bien de la institución.
El director técnico rompió el pasado diciembre una sequía del Atlas de más de 70 años sin levantar un título de Liga y en mayo
“Tomé una decisión valiente. Lo más fácil hubiera sido quedarme y darle la responsabilidad a la directiva de echar a un técnico bicampeón, que no hubiera sido agradable ni para mí ni para ellos. Por eso hay que disfrutar este momento, parte de la transformación que hicimos es no ver al Atlas como sinónimo de malas noticias sino de alegrías”, sentenció Cocca.
(EFE)
PUEBLA.- Con un tanto de Jordi Cortizo y un autogol del argentino Nicolás Freire en la primera parte, Puebla derrotó 2-1 a Pumas para amarrar su pasaje a la repesca y de paso eliminar al cuadro universitario, sentenciando su fracaso rotundo en la campaña en que fichó a Dani Alves.
Los poblanos acumulan 22 puntos para colocarse en la séptima posición. El argentino Eduardo Salvio descontó a los 82 para Pumas.
Amargo empate de 2-2 en territorio hidrocálido
El Necaxa y el Mazatlán empataron 2-2 en la cancha del estadio Victoria, en un resultado que parece ser un mal negocio para ambos de cara a la repesca del Apertura 2022.
Los visitantes salieron con la intención de sumar los tres puntos, y al 33’ abrieron el marcador gracias a un buen gol de Miguel Sansores, quien con un potente
remate de cabeza al ángulo hizo inútil la estirada del guardameta Luis Malagón y puso el 1-0.
El resultado era pésimo para los dirigidos por Jaime Lozano, por eso se lanzaron por la igualada y al 44’, en una descolgada, Facundo Batista se enfiló solo frente al portero Ricardo Gutiérrez y no perdonó para poner el 1-1.
Parecía que así se iban a ir al descanso, pero de nuevo un cabezazo le dio la ventaja al cuadro
dirigido por Gabriel Caballero; al 45+1’, Roberto Meraz llegó por sorpresa y tendido mandó al fondo el balón para el 2-1 parcial.
El Necaxa no se dio por vencido y al 59’, Batista hizo su segundo de la noche, esta vez ayudado por la barrera mazatleca en el cobro de un tiro libre, que por la desviada acabó en el fondo de la red.
Ambos equipos intentaron el triunfo, pero no hubo más daño.
(SUN)
FRANCIA.- Brasil goleó 3-0 a Ghana en un amistoso disputado en Francia y sigue afi lando sus armas, encarnadas en el poderío ofensivo de Neymar y Richarlison, para ganar el hexacampeonato en el Mundial de Qatar.
La Seleção redujo a sus adversarios africanos con un primer tiempo muy efectivo, en el que Richarlison anotó un doblete (28 y 40) luego de que Marquinhos abriera la cuenta (9).
Neymar mantuvo el brillo de su
gran arranque de temporada con el PSG al participar en el segundo tanto y asistir en el tercero, en un juego disputado en el estadio Stade Océane, en la ciudad de Le Havre.
Brasil y Ghana volverán al ruedo el martes, en el cierre de la última ventana internacional antes del inicio de la Copa del Mundo.
Leo se luce
Incluso sin pisar a fondo el acelerador, prescindiendo de algunas
figuras y ante un rival que brindó facilidades, Argentina se mostró certera y con buen funcionamiento a un par de meses del Mundial. Y Lionel Messi fue protagonista de todo.
Messi aportó un pase estupendo a Lautaro Martínez, convirtió un penal y añadió un golazo por la Albiceleste, que suficiente para superar 3-0 a Honduras al inicio de una gira de dos partidos de preparación en Estados Unidos rumbo a la Copa del Mundo de Qatar.
AUSTRIA.- Irán sorprendió al derrotar 1-0 a Uruguay en partido amistoso disputado en Austria, donde ambas selecciones clasificadas al Mundial jugaron un encuentro mayormente discreto y con pocas chances de gol.
Aunque la Celeste tuvo más ocasiones y mayor posesión de pelota, una muy buena combinación del conjunto iraní permitió que Mehdi Taremi marcara a los 79 el único gol del encuentro jugado en el NV Arena de la ciudad de Sankt Pölten, a 65 kilómetros de Viena.
Los asiáticos le quitaron así el invicto al entrenador charrúa Diego Alonso, quien desde que en enero asumió su cargo había cosechado cinco victorias y un empate para la Celeste
El martes, Uruguay se medirá a la Selección de Canadá.
El estratega argentino logró tres trofeos con los Zorros. (POR ESTO!) La Franja acumula 22 unidades y se colocan en la séptima posición. La Celeste no tropezaba desde enero de este año. (POR ESTO!)Tomé una decisión valiente. Lo más fácil hubiera sido quedarme y darle la responsabilidad a la directiva de echar a un técnico bicampeón”.
DIEGO COCCA ENTRENADOR DEL
Chetumal, Q. Roo, sábado 24 de septiembre del 2022
Habitantes de Solidaridad se molestaron porque después de esperar por varias horas para que vacunaran a sus hijos contra el COVID-19, les informaron que las dosis se agotaron; el argumento de los responsables fue que llegaron muchos interesados de otros municipios Municipios 2
En Cozumel, encargados de establecimientos en la ruta del Ironman 70.3 obstaculizan con basura el paso de los atletas
La pipa de los Bomberos de Carrillo Puerto está arrumbada en el taller desde hace un mes; la Edil no paga su arreglo Mínimas expectativas tienen los prestadores de servicios turísticos en Holbox por pronóstico de lluvias este fin de semana
La convocatoria Pfizer (Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- La policía tuvo que intervenir para retirar a los padres de familia que reclamaron la mala organización de los empleados de la Secretaría de Bienestar, que después de horas de espera, dijeron que sólo vacunarían a niños de 5 a 11 años, dejando fuera a los adolescentes.
Rosa Elena Morales Casasola, fue una de los tantos padres de familia que enfrentó al personal de la dependencia Federal para reclamar la falta de vacunas, ya que ella, como el resto de los tutores, indicó que se difundió en la página oficial del Ayuntamiento que inmunizarían a menores de 12 a 17 años de edad, con la primera y segunda dosis de la marca Pfizer.
Sin embargo, después de estar formados por más de cuatro horas, se les avisó que solamente inmunizarían a los niños de cinco a 11 años de edad y que los menores de 12 a 17 años, sería el lunes. Morales Casasola manifestó que el enojo de los paterfamilias se debió a que un hombre fue el que avisó, lo que generó que los ánimos se caldearan.
“En la convocatoria se ve de 12 a 17 años, y que es aquí, en Forjadores, la pregunta es por qué pensaron aplicar la vacuna en un rango tan amplio de edad. Desde un principio debieron enviar a alguien y decir: hasta aquí las vacunas, para que la gente no se quedará esperando afuera con el sol y muchos faltamos al trabajo”, dijo.
El personal de la Secretaría de Salud reveló que uno de los problemas es que llegaron jovencitos de otros municipios, pero se enteran cuando los menores revelan dónde viven, situación que se les complica porque no pueden negarle la vacuna contra el COVID-19 a nadie.
Asimismo, se constató que hubo personas que se acercaron para conocer la situación y pedirle a la Directora de Salud Municipal, Cecilia Castro, información de cuándo sus hijos podrán obtener la dosis, ya que la mayoría se vio afectado en su trabajo y tendrán que pedir otro día.
La funcionaria señaló que lo mismo pasó con las vacunas de cinco a 17 años la primera vez, llegaron 22 mil dosis y se acabaron, agregando que ahora llevan alrededor de 16 mil biológicos aplicados, pero llegó mucha gente de otras ciudades.
Cecilia Castro remarcó que el control y organización de la aplicación de la inyección es a nivel nacional, ya que la Secretaría de Bienestar, en coordinación de la Guardia Nacional, traslada los biológicos, pero es la Secretaría de Salud del Estado la que los resguarda.
Informó que ayer viernes aplicaron 3 mil dosis en el módulo Fundadores y en la unidad deportiva “Luis Donaldo Colosio”, ahora recibirán dos mil dosis para inocular a los adolescentes el lunes 26 de septiembre.
El pretexto de las autoridades fue que se presentaron muchos adolescentes de otros municipios; el lunes aplicarían 2 mil dosis. (Y. Aldana)
PLAYA DEL CARMEN.- Desde hace dos semanas, la primaria “José Gonzalo López Esquivel” no labora y los menores no pueden tomar sus clases; esto porque un transformador explotó y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que es responsabilidad de la institución educativa, en este caso, de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ).
El plantel se encuentra en la calle 15 Sur con avenida 130, en la colonia Bellavista, y al visitar el colegio la mañana de ayer se pudo comprobar que, efectivamente, no había nadie laborando; es decir, ni maestros, ni directivos, ni administradores.
En el centro educativo sólo se encontraba el velador, quien señaló que hasta el lunes habrá una reunión de los padres de familia para tomar acciones.
Y es que en la zona no se ve ningún transformador, por lo que éste podría ser interno. Según la denuncia que se filtró en redes sociales, el aparato se quemó y cuando se reportó a la CFE, el personal se presentó a verificar, pero dijeron que ya no les compete su reparación, sino
que es obligación de la escuela; lo que significa, que por ser un plantel publicó toca al Gobierno del Estado, pero que por encontrarse en la recta final de su periodo, no se han acercado siquiera.
El vigilante, al cuestionarlo sobre esta situación, dijo no tener
datos, únicamente que la junta será el lunes, y desconoció si se han presentado autoridades para atender el problema, lo que sí confirmó, es que desde hace dos semanas no hay clases.
Cabe mencionar que se buscó a la Delegada de la SEQ en Playa del Carmen, Narcisa Pech, quien únicamente comentó que “lo estamos verificando”.
Con las altas temperaturas, sin poder encender los ventiladores, y en las oficinas no poder prender los equipos de cómputo, son la razón por la que nadie se presenta.
PLAYA DEL CARMEN.- Autoridades municipales se reunieron con representantes del complejo residencial y turístico Corasol para discutir el tema de Punta Esmeralda, que la semana pasada intentaron cerrar parcialmente.
Lourdes Várguez Ocampo, Directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), informó que les pidieron presenten la documentación que demuestre que esta
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- Los habitantes de la colonia Forjadores solicitaron a las autoridades que realicen campañas de descacharrización y fumigación, ante el incremento de mosquitos.
Claudia Gutiérrez, una de las residentes, señaló que hay muchos predios baldíos en esa zona, lo que favorece la proliferación de zancudos.
Comentó que debido a las altas temperaturas, sale a la puerta de su casa para refrescarse, pero ya sea en la mañana, tarde o noche, hay muchos insectos.
“Desde hace mucho no he visto que pasen los vehículos rociando el insecticida contra los moscos, ni que haya personal para abatir los criaderos”, dijo.
Añadió que el problema se agrava porque donde realizan construcciones, dejan basura amontonada y eso favorece la reproducción de los mosquitos.
Refirió que aunque la mayoría de los vecinos mantienen sus
zona que cercaron está concesionada para ellos, y que se buscará una solución que deje satisfechas a ambas partes.
Personal de este desarrollo colocó postes y alambres de púas para cerrar la parte Norte del balneario popular, lo que molestó a muchos bañistas, quienes el domingo pasado se manifestaron y derribaron el cerco.
Las autoridades municipales salieron en defensa de este balneario que cuenta con un acuerdo de
destino por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que data de diciembre del año 2014, precisamente para garantizar que no se privatizará.
“Tuvimos un primer acercamiento, se planea una segunda reunión. La idea es tratar el tema legal y ponernos de acuerdo respecto; hacerlo bien y beneficiando al pueblo”, dijo.
Reiteró que les solicitaron que en la segunda reunión que sosten-
drán presenten los documentos que avalen su derecho a usar el área; “tienen que acreditar la concesión”, insistió.
Mencionó que la intención es recordarles que hay un decreto presidencial (del 21 de octubre de 2020) para garantizar los accesos y el libre tránsito a las playas. “Vamos a platicar de tal manera que haya equilibrio en sus derechos y los de la ciudadanía”, reiteró.
Aseguró que perciben la intención de colaborar con el munici-
pio. “Es un tema de comunicación y mala coordinación de algún empleado de Corasol; pero estamos en ello y en los próximos días esperamos tener noticias de cómo arreglar esto a beneficio del pueblo solidarense”, enfatizó.
Sin embargo, previo a este encuentro, la titular de la Zofemat no había descartado que denuncien la situación ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que se determine el tema de la concesión.
patios limpios, sí hace falta que pase un camión para recolectar cacharros.
Margarita Albornoz, otra de las residentes de esa zona, solicitó a las autoridades que corrijan e instalen las señaléticas en las calles;
“la única manera de transitar por aquí es con el buscador del celular”, aseguró.
Informó que la nomenclatura se borró desde hace más de dos administraciones y ninguna instancia se ha preocupado por restablecerla.
Colonos de Forjadores dicen que hay muchos zancudos en la zona. Lotes baldíos favorecen el aumento de moscos. (Yolanda Aldana)PLAYA DEL CARMEN.- Los jugadores de Inter Playa están listos para enfrentar el clásico con los Tigrillos de Chetumal FC, este sábado, en un partido que promete dejar buen sabor de boca a la afición, ya que hace una semana llegaron al municipio, luego del partido contra Progreso FC
El auxiliar técnico del equipo de la tercera división, Alejandro Becerra, comentó que los chicos se han preparado para enfrentarse a los chetumaleños, y saben que están en casa, por lo que no pueden dejar ir ningún gol.
Recordó la jornada cinco de la Temporada 2022-2023 de la Liga Tercera División Profesional (TDP), Grupo 1 (Zona Sureste), cuando el Inter Playa del Carmen empató 2-2 ante Progreso FC y ganó 2-3 el punto extra en penales, en el Estadio “20 de Noviembre”, donde terminó expulsado el capitán del equipo, Carlos Pérez; pero confía que los jugadores están esperando su oportunidad, y no tiene ninguna duda, pues quien ocupe el cargo, lo hará muy bien.
Durante la rueda de prensa se remarcó que a la Directiva del Inter Playa le interesa que la plantilla de los jugadores sea 80 por ciento de futbolistas playenses, y Juan Lizama es uno de los jóvenes que tiene la experiencia en esta agrupación, quién además, refirió que ante el próximo partido con los Tigrillos de Chetumal FC, (equipo que ya conocen en la cancha), cree que será un encuentro rígido y bueno, por lo que confía en que han trabajado lo suficiente durante estas semanas para lograr un resultado favorable.
El Inter Playa ocupa el segundo lugar de la tabla del grupo uno. Ante eso, el profesor Alejandro Becerra refrendó su compromiso de cara al cierre del torneo, y dijo que están conscientes y que han trabajado para mantenerse desde un principio en los primeros lugares, “siempre nos hemos repetido que depende de nosotros el estar allí, pero sobre todo mantenernos”, señaló.
Con este resultado, los pupilos de Alejandro Jácome llegaron a 12 unidades, producto de tres triunfos y dos empates, y en la fecha seis recibirán a Tigrillos de Chetumal, el sábado 24 de septiembre a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.
Actualmente ocupamos el segundo lugar en la tabla del grupo uno. Siempre nos hemos repetido que depende de nosotros estar en los primeros lugares; pero, sobre todo, mantenernos en esa posición”.
ALEJANDRO BECERRA AUXILIAR TÉCNICOTULUM.- El proyecto de Seguridad en Tulum para equipar a los policías con pequeñas cámaras que tendrían instaladas en sus chalecos antibalas, y que es patrocinado por empresarios, quedó en pausa al irse el Secretario de Seguridad; además que no todos los policías han activado sus cámaras.
“Si mal no recuerdo, se entregaron las cámaras y el 8 de septiembre ya teníamos la fecha para hacer la revisión de lo que se debió haber entregado; pero se nosfue el Secretario Óscar Alberto Aparicio Avendaño. Entonces, estamos en una indefinición. Sé que la Asociación de Hoteles de Tulum está en comunicación con quien se quedó al frente del despacho, y creo que el próximo mes va a tener que haber algún tipo de información”, compartió el representante ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad, James Tobin Cunningham.
Dijo que se mantendrán a la espera de la retroalimentación, y con eso se darán cuenta de cuáles son las cosas que ha detectado las cámaras o qué han dejado de hacer, así como cualquier información que pueda ser útil.
Manifestó que entregaron las 80 body cams a los policías de Tulum, por lo que entiende que las están usando, “Sabemos que Tulum sigue siendo un lugar complicado porque recibe a muchos turistas”, precisó.
El representante ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad reveló que no todos los policías municipales usan la pequeña cámara instalada en sus chalecos, y dijo que en un principio casi todos los agentes lo hacían, “hoy no sé si todos lo estén usando, porque desconozco, ya que el mando es quien da las instrucciones, pero sí es un hecho y es una invitación: cuando usan la cámara, el que más se protege es el policía, claro, si quiere hacer las cosas bien. Pero si quiere hacer las cosas mal, el
que menos se protege es el policía, porque al apagar la cámara, lo primero que viene a la mente es ¿por qué apagó la cámara?”, detalló.
A pregunta expresa compartió que mejoró la policía en Tulum, y que considera que el ex secretario Aparicio Avendaño era “una línea dura” y con un corte más Federal, y tenía muy buen conocimiento.
Al saberse que Aparicio Avendaño hizo contrataciones en dicho instituto y que trajeron gente de la policía Federal para evitar el tema de los exámenes de control
y confianza, así como portación de arma, se le cuestionó a Tobin Cunningham con relación a qué garantía hay cuando se trae a gente de fuera y no se conoce su historial, a lo que respondió: “claro, es complicado traer gente de fuera, pero ya estuvimos con el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, por lo que trabajamos con ocho de los 11 presidentes municipales de la Entidad, por lo que ya empieza a haber esta interacción con la Federación”.
PLAYA DEL CARMEN.- Detienen en la ciudad de Veracruz a Luis Gustavo “J”, alias “La Changa”, uno de los presuntos asesinos del Gerente del club de playa Mamitas, Federico Mazzoni, en enero de este año.
El aseguramiento se logró tras realizarse un operativo conjunto entre la Policía Ministerial, la Secretaría de Marina ( Semar ) y Seguridad Pública de esa Entidad, quienes llegaron a una vivienda ubicada en la colonia Valente Díaz en el puerto jarocho.
TULUM.- Dos mujeres que fueron “levantadas” en el poblado de Manuel Antonio May junto con un menor de aproximadamente dos años, fueron encontradas sin vida a la altura de Gran Cenote, en la colonia El Cenote de Tulum, la noche del jueves.
Ambas fueron privadas de la vida por disparo con arma de fuego, dejando al menor abandonado, consumándose así 36 homicidios dolosos en el noveno municipio, en lo que va del año.
De acuerdo con el reporte, que ingresó a las 22:09 horas, una persona se comunicó al número de emergencias 911 para solicitar el apoyo de una unidad de Seguridad Pública, ya que en dicha dirección, a 4 kilómetros al Poniente de Tulum, sobre la carretera a Cobá, un guardia de seguridad de la obra escuchó disparos; posteriormente, cuando salieron a ver qué había pasado y encontraron a un menor de dos años en medio de la calle.
Al presentarse los elementos de
Como se recordará, el pasado 25 de enero, Federico Mazzoni fue abordado por dos sujetos, que lo llevaron a los sanitarios del citado club de playa, ubicado en la calle 28 con Zona Federal Marítimo Terrestre, donde le propinaron varios disparos en la cabeza, para posteriormente escapar a bordo de una moto acuática. Trascendió que un tercero también estaría involucrado, toda vez que llegaron buscando al propietario del lugar, Jorge Marzuca.
Fue la tarde-noche del jueves cuando se logró el aseguramien-
to de esta persona, presunto integrante del Cartel del Golfo, a quien las autoridades custodiaron hasta las instalaciones de la comandancia de la Policía Ministerial en Las Bajadas , donde fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ( FGE ), para que sea trasladado a Playa del Carmen.
Las versiones en torno a este crimen son por el supuesto “derecho de piso” que se habrían negado a pagar, y la suspensión de una fiesta que tuvo este grupo delictivo en ese club de playa días atrás.
Según la FGE, la detención se logró con trabajos de inteligencia realizados por agentes de investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación de Homicidios, quienes ubicaron al ahora imputado en aquella Entidad, de tal manera que solicitaron apoyo de la Fiscalía veracruzana, para realizar la orden de aprehensión en su contra.
Es así que elementos de la Sedena y de la Policía de Investigación del Estado de Veracruz, realizaron el operativo para detener a Luis Gustavo “J”, para presentar-
lo una vez que llegue a Playa del Carmen ante la autoridad judicial que lo requiera.
Cabe señalar que el pasado 1 de marzo, el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad Quintana Roo, integrado por la Sedena, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la FGE de Quintana Roo y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a Wilber “U”, alias “El Molusco”, quien, se presume, es uno más de los participantes en este hecho, y ya se encuentra vinculado a proceso.
Seguridad Pública como primeros respondientes, se entrevistaron con un guardia de seguridad privada, que comentó a los oficiales que luego de escuchar las detonaciones, encontró al menor y los dos cuerpos de las mujeres, que se encontraban tiradas en el suelo; una de complexión delgada y la segunda, de complexión robusta.
Debido a los hechos fue solicitada una ambulancia en el lugar, pero los paramédicos que llegaron para realizarles la valoración médica sólo confirmaron que ambas mujeres no contaban con signos vitales.
Ante esto, se procedió a acordonar la zona, en espera de la llegada de la Fiscalía General del Estado (FGE). Mientras el menor era asegurado por personal del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig).
Una vez que se presentaron los Servicios Periciales y Médico Forense de la FGE, encontraron cuatro casquillos 9 milímetros. Posteriormente se llevaron a las mujeres a sus instalaciones, para poder identificarlas y dar aviso a sus familiares.
Entre las primeras líneas de investigación se refiere que pudieron ser levantadas en la comunidad de Manuel Antonio May , perteneciente al municipio de Tulum, una hora antes que se registrara el reporte de los disparos. Trascendió que una de ellas fue identificada como Karla Patricia I. U.
Su búsqueda comenzó luego del ataque con arma de fuego, el pasado 25 de enero. (POR ESTO!) En el lugar dejaron abandonado a un menor de dos años. (POR ESTO!) Gustavo “J” fue ubicado en una vivienda de la colonia Valente Díaz.PLAYA DEL CARMEN.- Un accidente por alcance se registró en la Carretera Federal Cancún-Playa del Carmen, donde una camioneta de la marca Ford, de transporte de personal, que pretendía dar vuelta en “U” y acabó volcada de costado en el camellón central, fue impactada por un lujoso vehículo de la marca Audi, que acabó fuera de la vía de rodamiento; percance que provocó un embotellamiento vial a la altura de Mayakoba, con saldo de una persona lesionada.
Fue alrededor del mediodía cuando se suscitó el hecho sobre la vía que comunica la Zona Norte del Estado con el Sur, cuando el chofer de la Van no pudo evitar el impacto debido a la velocidad con la que circulaba el auto compacto que le pegó por atrás.
Uno de los testigos informó que el conductor de la camioneta Ford color plata, con número de placas 10- RC-3R, circulaba en el carril izquierdo de la Carretera Federal 307, pero al intentar cambiarse de carril, no se percató que el chofer del automóvil particular venía iba a alta velocidad.
Tras el duro impacto el con-
ductor de la unidad de pasajeros perdió el control y se fue sobre el camellón donde terminó sobre su costado izquierdo, resultando con severos daños.
Luego del accidente el tráfico empezó a volverse más lento, ya que una parte del carril de alta velocidad quedó invadido por la camioneta volteada.
La única persona que resultó lesionada fue el conductor del vehículo Audi que impactó la camioneta, que acabó fuera del camino en una jardinera del complejo residencial de lujo Mayakoba
Las autoridades y cuerpos de rescate tardaron poco tiempo en llegar al punto del aparatoso percance; mientras que la grúa demoró más de hora y media en arribar, afectando el tránsito en la zona, que quedó repleta de fragmentos de vidrio, metal y plástico de ambas unidades.
El automovilista lesionado fue atendido por paramédicos y trasladado a un hospital para recibir atención especializada, mientras que las unidades motoras acabaron en el corralón hasta que se realice el deslinde de responsabilidades y los conductores lleguen a un acuerdo mediante sus aseguradoras.
PLAYA DEL CARMEN.- Una persona de alrededor de 60 años de edad se encuentra delicada de salud, tras caer de una altura de aproximadamente 4 metros, cuando podaba las ramas de un árbol.
Y es que mientras el hombre cortaba la planta en el interior de un estacionamiento público, la escalera que le servía de soporte y que estaba colocada sobre un tejado de aluminio, se venció con el peso, provocando la caída del señor, quien se golpeó la cabeza y un costado del cuerpo, quedando tirado e inconsciente.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 10:00 horas, en el estacionamiento que se localiza sobre la calle 14 Norte con avenida 10.
Tras el accidente, fue su hijo quien reportó el hecho al número de emergencias 911, solicitando una ambulancia de urgencia.
Minutos después llegaron al lugar paramédicos de una empresa privada, donde ya se encontraba
personal de Seguridad Pública levantando el reporte y, sobre todo, retirando los vehículos para que pudiera ingresar la ambulancia.
Tras valorar al herido, de entrada le pusieron vendaje en la cabeza e inmovilizaron uno de sus brazos, para ponerlo en una camilla y subirlo a la ambulancia para trasladarlo de emergencia a un hospital.
En la misma unidad de rescate se fue el hijo del lesionado, por lo que quedaron otros a atender a las autoridades, pues poco después también se presentaron elementos de Protección Civil para levantar el reporte y conocer las causas del accidente.
Dado que el percance fue producto de un incidente cuando el señor coloca la escalera en este tejado, no hubo más que hacer por parte de la dependencia municipal, que únicamente pidió los papeles para revisar si estaban al día para después retirarse.
La unidad de pasajeros registró severos daños en la parte trasera debido a la fuerza del golpe. (POR ESTO!) vehículo camino. El hombre quedó inconsciente a consecuencia del golpe y fue trasladado a un hospital. (POR ESTO!) Más de hora y media tardó en llegar la grúa, generando tránsito lento en la zona.COZUMEL.- En plena zona turística, empleados sacaron la basura de los locales para colocarla sobre la banqueta frente a los negocios, justo cuando atletas del Ironman entrenaban sobre la ciclovía, lo que generó la molestia de varios ciudadanos, quienes comentaron que esas acciones dan una mala imagen del destino ante los visitantes y los propios locales.
En el marco del Ironman 70.3, cada vez son más los triatletas de diversos países que ya se encuentran entrenando en la isla, utili-
Por Arturo MezoCOZUMEL.- Mientras que el Representante de la Asociación de los Centros de Hospedaje del Centro de Cozumel, Franco González Alcérreca, reporta un 80 por ciento de ocupación por la realización del Ironman 70.3, el Presidente de la Asociación de Hoteles afirma que han tenido un repunte del 25 por ciento de ocupación, considerando la temporada baja durante este mes.
De entrada, González Alcérreca reconoció que usualmente los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre son considerados bajos, pero con base en la experiencia de otros años, está comprobado que eventos deportivos como el Ironman y el Medio Ironman han ayudado a repuntar la economía del destino.
Especificó que a pocos días del Ironman 70.3, los cuartos de hotel de los centros de hospedaje de la zona Centro comenzaron a llenarse con la llegada de los triatletas, alcanzando
zando calles y avenidas, e incluso la ciclovía al Sur, para estar listos ante la próxima competencia.
Pese a la llegada de estos visitantes al destino, empleados de algunos negocios -entre las mantarrayas y el Hotel Blue Ángel, al Sur de la ínsula, sacaron su basura a las afueras de sus negocios, obstaculizando el paso peatonal de la banqueta y dando una mala imagen a los deportistas que se encuentran entrenando en la ciclovía, sin contar a los transeúntes.
Por esas acciones, varios atletas se detuvieron para manifestar su inconformidad por este hecho,
Una sección de la banqueta fue acaparada por desperdicios de un local al Sur de la isla.
mientras la familia que caminaba sobre la acera, apenas y pudo pasar por un pequeño espacio, toda vez que estos desechos obstaculizaban el tránsito en plena zona turística.
Los integrantes de esta familia que paseaba por el malecón, reprobaron la actitud de estas personas,
un 80 por ciento de ocupación, debido a que cada competidor viene acompañado por sus familiares o amigos.
“No tengo el dato de cuántos atletas participarán en este evento, pero es muy probable que suba un poquito más la ocupación durante el sábado y domingo, que son los días de competencia, pero también hay que considerar que después que termine, muchos de los competidores se quedan por unos días más en la isla”, apuntó.
Por su parte, Fernando Beristain Iturbide, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel, informó que con la realización del Ironman 70.3 han tenido un incremento del 25 por ciento, por lo que han alcanzado un 65 por ciento de ocupación.
De igual manera, reconoció el
buen tino de las autoridades y diversas organizaciones por traer este tipo de eventos deportivos masivos a la ínsula, lo cual ayuda a reactivar la economía de la isla en estos tiempos, considerados de temporada baja.
Cabe señalar que el centro de la isla se ha visto movido en los últimos dos días ante la presencia de los triatletas que salen a pasear por el primer cuadro de la ciudad, aunque por las noches el Centro literalmente se encuentra “muerto” pues no hay nada que ofrecerle a los visitantes, más que una buena cena en alguno de los restaurantes.
Asimismo, los taxistas y el transporte federal del Aeropuerto Internacional de Cozumel, están teniendo trabajo con la llegada de los atletas a la isla, en su traslado hasta sus hoteles.
que en vísperas de un evento de talla internacional, no hicieron un manejo correcto de sus desechos, pues sólo los colocaron las puertas de sus establecimientos.
“Nosotros venimos de Guadalajara y la verdad que no vemos bien esta basura en un lugar turístico, donde además hay muchos deportistas entrenando y caminando, ojalá y las autoridades correspondientes multen a los responsables”, expresaron.
Visiblemente indignados, algunos competidores se detuvieron para solicitar al fotógrafo de este medio que exhibiera la acu-
mulación de basura que daña la imagen del destino. “De verdad, no entiendo cómo se les ocurrió a los empleados o dueños de estos lugares, sacar sus desperdicios a la vía pública, más en un horario donde es bien sabido que la gente pasea por el malecón, y los atletas se encuentran entrenando”, comentó un visitante.
De acuerdo con los testigos, los responsables de haber dejado esta basura desde las primeras horas de la mañana en este lugar, fueron los empleados de un local donde hay unas mantarrayas como atractivo turístico.
Los triatletas del Ironman 70.3 comenzaron a arribar a la ínsula para prepararse antes de la competencia, pero se han topado con montículos de desechos. (Arturo Mezo) Los participantes del Ironman 70.3 arriban con acompañantes. (A. Mezo)COZUMEL.- Los ocho refugios anticiclónicos en la isla se encuentran activos y en condiciones óptimas para recibir a familias vulnerables en caso del acercamiento a las costas de algún fenómeno hidrometeorológico, aseguró el Director de Protección Civil, Paul Quintero Marí.
No hay cambios en la infraestructura y el número de inmuebles; son ocho refugios temporales con los que se cuenta Cozumel, en caso de presentarse un huracán, y cada uno cuenta con capacidad para albergar 250 personas.
“En días pasados se realizó un recorrido de inspección para verificar las condiciones de las instalaciones de estos espacios, que están actualizados en los directorios y afortuna-
COZUMEL.- Con la presencia del campeón defensor, el argentino Luciano Taccone, ayer se informó que serán 2 mil 500 triatletas, de 42 países, los que tomarán parte en la undécima edición del Ironman 70.3, el próximo domingo, enCozumel. En la categoría Élite varonil confirmaron su participación 18 atletas; mientras que en la rama femenil serán siete.
Al mediodía de ayer, el Comité Organizador del evento deportivo aseguró que todo se encuentra listo para su realización, el cual contará con la participación del campeón del año pasado, Luciano Taccone, quien buscará refrendar su coro-na entre los competidores Élite; mientras que en la rama femenil, su compatriota Romina Palacio, tercer lugar en la edición anterior,
damente están listos para recibir a gente”, señaló el funcionario.
Recordó que de estos albergues temporales, han sido utilizados dos o tres máximo, y son los más conocidos, como el Conalep, Bachilleres y la secundaria “Carlos Monsiváis”.
Mencionó que ahora que ya no hay restricción por el COVID-19, tienen la capacidad para albergarlos en su totalidad; sobre la actualización del padrón de refugios temporales y autorrefugios en los hoteles, indicó que ya se tienen debidamente identificadas las zonas inundables y las viviendas endebles.
pronosticado para este sistema tropical, de manera anticipada y como parte de las acciones que se realizan durante la presente temporada, ya se han verificado los ocho refugios temporales que serían abiertos paulatinamente, conforme a las necesidades, y los ocho auto refugios turísticos; asimismo, dijo que ya se han realizado reuniones de gabinete con la participación de los comités y subcomités especializados.
Paúl André Quintero Marí resaltó que a pesar que hasta ahora Cozumel no se encuentra en el trayecto
En la reciente reunión, se acordó que el próximo domingo por la tarde se llevará a cabo la próxima sesión extraordinaria, en la que, de acuerdo con los protocolos de Protección Civil y a las condiciones que presente el ciclón tropical, será instalada la sesión permanente, a fin de darle seguimiento puntual al fenómeno para informar a la comunidad sobre la evolución de éste.
buscará escalar los peldaños.
Entre la lista de 18 triatletas Élite que verán acción en este medio Ironman sólo aparece un mexicano, Joaquín Pereda, quien recordó que hace nueve años realizó su primer Ironman 70.3 aquí en Cozumel, y espera dar una mejor batalla en este 2022.
En la rama femenil Élite aparecen dos mexicanas, Adriana Carreño Cruz y Palmira Álvarez, oriunda de Sinaloa, quien dijo durante la conferencia de prensa, que como Cozumel no hay dos, y lo ha catalogado como su lugar favorito para competir, al estar rodeada de bellezas naturales como sus playas
y el azul cristalino de sus aguas.
Este sábado se llevará a cabo la práctica de la etapa de natación en el Parque Chankanaab, y el domingo a las 7 de la mañana se dará el banderazo oficial a todos los competidores, siendo el arranque para los hombres en la categoríaÉlite a las 6:50 y dos minutos después para para las mujeres.
La etapa de nado será de 1.9 kilómetros, 90 de bicicleta y 21 kilómetros de carrera pedestre.
El derrotero de la parte de bicicleta y la carrera pedestre se desarrollará en los alrededores de la isla, parte del malecón Rafael E. Melgar y la Zona Hotelera Norte.
Se reúnen autoridades en la primera mesa de trabajoAutoridades mantienen un monitoreo del fenómeno hidrometeorológico que se encuentra en el Caribe; el comité especializado se reunirá el próximo domingo. (Landy Vera) El argentino Luciano Taccone tratará de repetir como campeón. (A. Mezo) Esta semana se realizó una verificación de los albergues de la isla.
COZUMEL.- Poco antes de concluir la Administración anterior, el Ayuntamiento demandó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a quienes resulten responsables por el robo de energía en el asentamiento irregular Las Fincas. Este lugar sigue oficialmente sin estar municipalizado, debido a que las autoridades no le dieron seguimiento; ni siquiera escrituraron el contrato de donación.
COZUMEL.- Desde mañana domingo, y hasta el próximo 2 de octubre, se llevará a cabo la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, en la que esperan inocular a siete mil 500 animales.
Juan Antonio Dzul Cámara, Subdirector de Salud, informó que se instalarán dos módulos fijos y uno itinerante.
Añadió que esta actividad la coordinan los Servicios Estatales de Salud ( Sesa ) y el Centro de Control Animal (CCA).
El llamado es a los propietarios de perros y gatos de más de tres meses de edad.
Dijo que para cumplir las recomendaciones de la Jurisdicción Sanitaria se instalarán módulos fijos en el Hospital General y en la “esquina del caracol”, entre las avenidas Juárez y 65.
Mientras que el itinerante, por
Daniel Pomol Gómez, Director de Obras Públicas, admitió que “es un asunto complejo” concluir los trabajos de electrificación en ese lugar, ya que la CFE solicita una serie de requisitos, como uso de suelo, planos sellados y autorización para entrar.
Tampoco se ha podido acreditar la propiedad a favor de la Comuna, pues no se llegó a escriturar, ya que todo quedó en una intención.
Agregó que encontraron otras inconsistencias en la promesa de
donación, pues las áreas no corresponden totalmente a las vialidades que se pretenden electrificar; “hay una discrepancia”, reconoció.
De hecho, dijo que la Administración anterior se percató y modificó la cantidad de metros cuadrados que se pretenden donar, pero no le dio seguimiento al tema.
“No podemos prometer resolverlo a corto o mediano plazo, pero sí se puede llevar a buen puerto; para regularizar el fraccionamiento, tendría que haber un
apoyo gubernamental, mediante un decreto, quizás, a pesar que no cumplan con la ley de acciones urbanísticas y de asentamientos humanos”, comentó.
Respecto a las declaraciones de la lideresa de Las Fincas, Angélica Jiménez, acerca del cambio de uso de suelo, en el sentido que dejaron de ser un ejido y ahora se les considera zona urbana, pues desde el año 2020 pagan impuestos de predial y basura, aclaró que “el cambio de uso de suelo no existe;
se les otorgó un uso de suelo habitacional de densidad alta, pero está suspendido por un Ministro de la Suprema Corte; es decir, se encuentra en una controversia constitucional”.
Sin embargo, tanto el Gobierno Municipal pasado, como el actual, dentro del impuesto predial y basura están cobrando el servicio de energía eléctrica que los habitantes consumieron durante varios años, al estar “colgados” del alumbrado público.
todas las colonias, será con un horario de 9:00 a 15:00 horas. Inician mañana, en el parque Municipio Libre, de la colonia Emiliano Zapata; el 26, en el parque de la colonia 10 de Abril; el 27 en el parque Las Rampas, de San Gervasio; el 28 la tienda “El Castillo” de la colonia Félix González, en la manzana 326 con calle Emma Gómez; el 29 en el parque de la colonia Miraflores y el 30 en el de la colonia CTM.
El 1 de octubre estará en dos lugares: el parque Las Gradas, de la colonia San Miguel I y en Las Rampas, en San Miguel II; en tanto que el 2 de octubre estarán en la colonia Flores Magón, fraccionamiento Caribe, Magisterio, Huertos Familiares y Zona Industrial.
Dzul Cámara destacó que es importante vacunar a los anima-
les; en el caso de los perros, deben llevarlos con collar y correa, para evitar que se escapen; mientras que los felinos pueden ir en un cartón o una bolsa del mandado.
La Administración Municipal pasada presentó una denuncia en la FGE por robo. La Comuna actual señala que no puede prometer nada a los residentes. (Arturo Mezo) Durante ocho días habrá dos módulos fijos y uno itinerante. (A. Mezo)COZUMEL.- En este año, un centenar de mujeres han sido víctimas de violencia familiar; 21 de ellas cuentan con orden de restricción y protección.
El año pasado, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig) atendió a 167 personas, pero únicamente 98 denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Pablo García Morales, Coordinador del Geavig en la isla, refirió que desde noviembre pasado se han atendido entre 12 y 15 personas cada mes.
“Los tipos de violencia más comunes son psicológica y física. El 75 por ciento se registra en mujeres; un 20 por ciento en menores y el resto, en hombres. Hemos atendido a niños por disputas en riñas familiares que se ven involucrados de manera colateral. Algunos se quedan solos, luego que sus padres fueron detenidos. Nosotros los resguardamos en las instancias del Geavig e implementamos las redes de apoyo para que el Juez Calificador los turne al DIF. También acudimos a los domicilios a buscar a sus familiares para entregarlos a sus abuelos o tíos directos”, señaló.
Indicó que entre los detonantes más comunes de la violencia están el alcoholismo, la drogadicción y también el factor económico.
Por Landy VeraCOZUMEL.- Autoridades
confirmaron un brote de dengue en esta isla; hasta ahora son cuatro pacientes positivos y 10 casos sospechosos.
El Presidente de la Comisión de Salud en el municipio, Juan Carlos Góngora, aseguró que el Departamento de Vectores ya inició un cerco sanitario en las cuatro colonias donde detectaron los enfermos.
“Los pacientes residen en las colonias Félix González Canto, Chentuk, Adolfo López Mateos y Flores Magón; es alarmante, porque son muchos los casos que están apareciendo”, reconoció.
Destacó la importancia que las autoridades difundan que ya hay enfermos de dengue en Cozumel, para que la población haga su parte y coadyuve en los esfuerzos por abatir esta enfermedad.
colonias concentran los casos de
“Constantemente nos actualizamos con cursos y talleres para que la actuación de los elementos sea la que indican los protocolos de atención a víctimas de violencia de género, ya que no todos los casos son iguales. El personal debe brindar un buen apoyo y confianza para que la víctima denuncie”, comentó.
“La desestabilización emocional o psicológica no mide si eres hombre o mujer, por lo que fomentamos la cultura de denuncia por medio de información, ya que
es muy importante que las víctimas sepan que no están solas”, enfatizó.
de los ataques es contra mujeres; un 20% contra menores, y en el resto, los afectados son hombres
“Se requieren que saquen sus cacharros, quiten la maleza, limpien patios y techos y eliminen cualquier depósito de agua donde puedan reproducirse estos insectos”, comentó.
Carlos Góngora agregó que es difícil controlar este padecimiento, sobre todo dentro de las casas.
El Regidor exhortó a las personas que por algún motivo deben salir a las calles entre las 17:00
y 19:00 horas, que vistan ropa de manga larga y usen repelente, para prevenir picaduras de zancudos portadores del virus.
Recordó que desde hace aproximadamente dos meses solicitó
que el Comité de Salud sesione, “pero aún no hay fechas ni la voluntad política para eso”, a pesar que en la isla no había registros de este padecimiento desde el año 2020.
Sólo 21 afectadas solicitaron una orden de restricción. (Landy Vera) Cada mes, el Geavig atiende entre 12 y 15 agredidas, en promedio. Personal del área de cerco sanitario para abatir mosquitos. (Landy Vera) Piden limpiar patios para evitar criaderos.COZUMEL.- Entra en operatividad la primera de 10 calesas eléctricas en la isla, que sustituirán a los caballos que jalaban las calesas que dan tours a los turistas.
José Julio Azcorra, concesionario de este carruaje, mencionó que los permisos ante el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) serán anualmente y se busca suplir la presencia de los equinos por este tipo de vehículo.
El empresario puso en marcha la operación del primer carruaje con motor, con la intención de ir sustituyendo poco a poco a los 15 caballos actualmente activos.
Añadió que fue una inversión de 560 mil pesos que se utilizaron para iniciar las operaciones y brindarles el servicio a los extranjeros, sobre todo, al turismo de cruceros.
“Desde 2009, en Cozumel se venía generando un acalorado debate a raíz de la prohibición en Quintana Roo de vehículos de tracción animal sobre vías asfaltadas. Durante más de una década, grupos defensores de los animales apelaron al cumplimiento de la Ley de Bienestar y Protección Animal de Quintana Roo, para impedir la circulación de calesas con caballos. Metimos dos amparos y los ganamos, continuamos trabajando con los equinos, pero ahora, luego de muchas gestiones y trabajo, estamos arrancando con la primera calesa eléctrica, de un total de 10, que operarán en la isla”, explicó.
“Fueron 10 vehículos con tracción equina los que se cubrieron por ese amparo en el año 2020. Promovimos el amparo y lo ganamos, porque tenemos razón; el caballo es un animal de trabajo”, aseveró
Por Landy VeraCOZUMEL.- Elementos de la Guardia Nacional ( GN ) realizaron una inspección de mochilas de los alumnos pertenecientes al CBTIS número 28, a través de un binomio canino, para detectar sustancias tóxicas o armas. Durante el operativo no se encontró nada ilícito entre las pertenencias de los jóvenes.
Los jóvenes accedieron en todo momento y colaboraron con esas autoridades ahí presentes.
La información vertida en el lugar señaló que son actividades previsoras para evitar la portación o entrada de objetos no permitidos al interior de las aulas, como se originó en la capital del Estado,
Chetumal, donde un alumno introdujo un arma de fuego.
Por su parte, el personal docente de dicha escuela del nivel medio superior, hizo mención que solicitaron a las autoridades, realizar un operativo en el que no se vean vulnerados los derechos humanos de los estudiantes y ejercer las revi-
siones conforme a los protocolos.
Durante la revisión a las afueras de esa institución educativa, los propios jóvenes se acercaban a los elementos, ya que el perro adiestrado llamaba la atención; sin embargo, les informaban que no tenían permitido tocar al canino, ya que por su naturaleza y el tipo de entre-
el empresario. Recordó que en el amparo la jueza ordenó que se le reestablezcan las condiciones para trabajar, ya que tiene derechos adquiridos. Compartió las condiciones en las que se presentará esta modalidad de transporte destinado principalmente a los visitantes, pero además, comentó que los permisos para activar la concesión, se realizarán cada año, y espera que otras personas se sumen para cambiar las calesas que son jaladas por un caballo, por una eléctrica.
Por último, aclaró que los 15 caballos que tienen activos actualmente, continuarán en el rancho para que la ciudadanía los visite, y se les informe de manera cultural acerca del desarrollo psicomotriz de esos equinos.
namiento, podría actuar diferente. Es de resaltar que de acuerdo con los padres de familia, este tipo de operativos favorece la seguridad interna de los alumnos y reconocen que en la actualidad, ya es necesario que esas acciones se realicen para garantizar la seguridad y tranquilidad de los alumnos.
De manera sorpresiva, alumnos del turno matutino y vespertino fueron interceptados por los efectivos militares, junto con un binomio canino, en busca de posibles sustancias o artículos ilegales que se pudieran encontrar dentro de las mochilas del alumnado.
ConLas Vera) de para iniciar con las
ISLA MUJERES.- Desde el año 2019 se han acumulado poco más de 200 mil toneladas de sargazo en las playas de concurrencia masiva en Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel, Tulum y Othón P. Blanco, con la participación de los tres niveles de Gobierno y concesionarios de la Zona Federal, señaló la Novena Región Naval.
En su informe, el Instituto Naval agradeció el apoyo de los Gobiernos municipales y estatales, así como de los concesionarios para lograr el compromiso de limpiar a tiempo las zonas donde arriban millones de visitantes cada año.
Durante esta temporada, agregó, se logró la recolección de 50 mil 619 toneladas, lo que suma un total aproximado de 200 mil 82 toneladas de esta alga desde el inicio de la estrategia, en mayo del año 2019 y hasta el 22 de septiembre del 2022, en las playas y áreas marítimas que conforman los municipios afectados de Quintana Roo.
Destacó que en esta temporada se han desplegado por parte de las Secretaría de Marina (Semar) 328 elementos, 11 buques sargaceros costeros, 16 embarcaciones menores, 11 dispositivos de recolección para embarcaciones menores, cuatro barredoras y tractores, 14 bandas anfibias transportadoras de sargazo y 9 mil 50 metros de barreras contenedoras, en inmediaciones de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco.
Por otra parte, los municipios efectuaron un despliegue de 414 personas, así como 14 barredoras y tractores, 23 volteos, cinco con-
ISLA MUJERES.- Al menos en un 10% se incrementará la recaudación fiscal de la isla este año, ante la política recaudatoria en marcha, lo cual permitirá ingresar en la caja más de 261 millones de pesos y con ello incrementar la participación Federal para financiar programas sociales y pago de deudas, según reportó el área financiera del Gobierno local.
De acuerdo con la Ley de Ingreso 2022, la Comuna estima recaudar 437 millones 800 mil 322 pesos, lo que representa un incremento de poco más del 22.26 por ciento sobre los 356 millones 895 mil 752 pesos del año pasado, lo que representó un elevado plan recaudatorio de Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos.
La diferencia como reto a recaudar asciende a 78 millones 517 mil 065.44 pesos, lo cual podría crecer a más de 100 millones por el buen nivel recaudatorio hasta el
tenedores, 13 vehículos de transporte y 10 remolques de playa.
La Semar subrayó que el trabajo coordinado con las autoridades
locales ha dado resultados favorables para contener el fenómeno, y agradeció la colaboración de la sociedad civil, concesionarios y
gobiernos locales, que dispusieron de los recursos humanos, materiales y financieros disponibles, en beneficio colectivo y del turismo.
Acerca del aprovechamiento del sargazo, desconoce el destino de estas miles de toneladas recolectadas; sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) delineó algunos posibles usos y aprovechamientos, destacando lo siguiente: “el sargazo puede ser usado y procesado para generar un producto de valor agregado, siempre y cuando su procesamiento se realice de manera sustentable, y el producto obtenido, los residuos y emisiones generadas, se apeguen a la normatividad en materia ambiental correspondiente”; además, establece que los involucrados en la valorización de sargazo podrán obtener la biomasa de sargazo directamente recolectado en el mar o en la costa, o bien, con los involucrados en la recoja del alga, en los depósitos temporales, ya sea de la iniciativa privada o de los municipios.
Asimismo, en cada fase de adquisición de la materia prima, su transporte y eventual almacenamiento temporal, se debe apegar a los lineamientos establecidos para cada uno de estos procesos.
primer semestre, la diferencia entonces con 2021 podría ser mayor para llegar a una gran recaudación de 461 millones 523 mil 576.7 pesos, con el incremento señalado.
De la totalidad de la recaudación, la Federación aportará, de acuerdo con la Ley de Ingreso, 200 millones 567 mil 775 pesos, cifra que podría incrementar igual por el presunto récord recaudatorio, y de acuerdo con datos del estado recaudatorio hasta junio pasado, en Impuestos cobró 120.9 millones, se superó los 107.6 millones programados; en Derechos, 140.6 millones, se había presupuestado 114 millones; en Productos, 702 mil 80.82 pesos, se estimó 1.1 millones de pesos; y Aprovechamientos, 11.8 millones, se consideró recaudar 14.5 millones.
La Federación ya destinó en ese periodo semestral 123 millones de pesos, para un gran total de ingresos
de 397.1 millones, contra los 234.9 millones de pesos del año 2021.
Ahora, en los egresos, la totalidad de gastos asciende a 203.7 millones de pesos, destaca en Servicios Personales, 123.2 millones; en Materiales y Suministros, 15.6 millones; Servicios Generales, 54.2 millones; en Transferencias al resto del Sector Público, 8 millones; y en Ayudas Sociales, 2.5 millones.
Están presupuestados 10.9 millones de pesos para el pago de deuda de ejercicios fiscales anteriores, pero no se ha transferido, según el estado analístico del ejercicio del Presupuesto de Egresos hasta el 30 de junio de 2022, del documento firmado por el tesorero Jahil Hoth Pérez y el síndico Manuel López García.
Como se recordará, con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (ISSSTE) se firmó un acuerdo de pago en julio pasado para una erogación de alrededor de 900 mil pesos cada mes para liquidar en 15 años el seguro y otros descuentos de los trabajadores que desviaron los gobiernos anteriores.
A pregunta expresa, el síndico Manuel López dijo que la buena recaudación permitirá tener margen de maniobra para atender programas sociales, obras y pagos de deuda, sin entrar en mayor detalle sobre estos temas, argumentando que por el momento no posee los datos exactos.
TrabajaronISLA MUJERES.- Diversas dependencias y direcciones e coordinan para prevenir efectos del posible fenómeno que afectaría Isla Mujeres a principio de la semana entrante, informó la delegación Municipal al supervisar refugios temporales, en caso de su uso en una contingencia.
El encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil y
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.- La Depresión Tropical Número 9 que se acaba de formar en el Mar Caribe traerá a la ínsula lluvias y vientos del Noreste hasta de 70 km/h de racha durante la noche del próximo lunes, cuando el ojo del meteoro cruce al Norte de Cuba, según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El Sistema Meteorológico Nacional ( SMN ) anticipó que el lunes por la tarde y noche, los vientos del Noreste podrían tener rachas de hasta 90 km/h en mar abierto por el Canal de Yucatán y olas de dos a tres metros de altura en la costa quintanarroense, por lo que se cerraría el puerto a la navegación menor.
Continuaría el fenómeno el martes en la madrugada y durante las primeras horas del día, pero con rápido descenso de su fuerza antes del mediodía, según las estimaciones. En tanto, los pescadores
Bomberos de Isla Mujeres, Fidel García Coral, informó que con el personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Dirección de Educación se realizó un recorrido por los refugios anticiclónicos de la isla, con la finalidad de detectar las necesidades y atenderlas lo antes posible, para que estén listos en caso de ser necesario su uso.
Por su parte, la Dirección de Ecología de Isla Mujeres realizará
un censo y la poda de árboles que están sobre las líneas de tensión de energía eléctrica; Desarrollo Urbano limpiará zona de obras y desalojará a sus trabajadores en caso de ser necesario, mientras que la Dirección de Servicios Públicos limpiará las calles y establecerá horarios extraordinarios para el retiro de la basura.
Por su parte, Turismo verificará que los refugios hoteleros estén listos en caso de impacto, además
de evacuar a los turistas si se llegase a requerir; Seguridad Pública brindará apoyo durante las evacuaciones; Pesca realizará un censo de las embarcaciones y establecerá un lugar para su resguardo de ser necesario; Desarrollo Social informará sobre las recomendaciones ante el impacto de un huracán en particular sobre las áreas más vulnerables del municipio.
La Dirección de Salud verificará el abastecimiento de medicamentos
en caso de huracán y de contar con el personal necesario ante una posible situación de emergencia.
García Coral señaló que los preparativos avanzan en el municipio ante la posibilidad de impacto de un huracán, por lo que hizo un llamado a la comunidad isleña a permanecer atenta a los avisos sobre las condiciones del clima emitidos a través de los canales oficiales de comunicación en las siguientes horas y no hacer caso a rumores. de depresión tropical
tomarán todas sus precauciones, así como la flota de recreación.
El Centro Nacional de Huracanes informó que la Depresión Tropical Número 9 ayer se situaba a 985 km al Este-Sureste de Kingston, Jamaica, y se movía hacia el Oeste-Noroeste, a 20 km/h.
Advirtió que se prevé un giro más hacia el Oeste para el próximo día, seguido de un regreso al Oeste-Noroeste este fi n de semana. Los vientos máximos sostenidos están cerca de 55 km/h con ráfagas más altas. Asimismo, anunció una posible intensificación lenta de su fuerza para este sábado, seguido de una intensifi cación más signifi cativa durante el domingo y principios de la próxima semana.
Para el martes a las 2:00 de la madrugada estaría abandonando el Golfo de Batabanó de Cuba, encaminando su ojo hacia La Habana, rumbo a los Cayos y San Peters-
burgo, Florida, después en un rápido avance el miércoles, de acuerdo con la proyección del organismo.
En tanto, ayer hubo buen tiempo en Isla Mujeres. A las 15:30 horas había más de medio centenar de botes en Playa Norte, cuando el agua se comportó como “un espejo”, dijo el tripulante de un bote de recreación, Roberto Cantú.
Para este sábado y domingo las condiciones estarán con cielo despejado, una temperatura de 30 grados Celsius y una sensación de mucho bochorno por el poco viento del Noreste, de 6 a 8 km/h.
Los prestadores de servicios reportaron que hasta el momento no hay ninguna cancelación en los hoteles, paseos y recreaciones en los alrededores de la isla por el citado meteoro; sin embargo, éstos dijeron estar al pendiente del comportamiento del fenómeno, en su avance después de su paso en aguas del Caribe.
La Dirección de Protección Civil, así como Bomberos y el DIF, tomaron notas de las necesidades que tuvieran los inmuebles, para atenderlas lo antes posible. (Ovidio López) Este fin de semana se prevé buen clima y cielo despejado. (O. López)SAN ANGEL.- El Subdelegado de la comunidad de San Ángel , Herlindo Pool Ku, convocó a las autoridades de Solferino y Chiquilá para comenzar las gestiones ante la Gobernadora Mara Lezama, en su toma de protesta, mañana domingo, a fin que intervenga en los primeros días de su Gobierno para culminar la carretera a Chiquilá, que se encuentra en mal estado y que fue una obra deficiente que deja su antecesor,
Por Luis Enrique CauichIGNACIO ZARAGOZA.- Tras varias horas de diálogo, durante las cuales, incluso, los padres de familia retuvieron a la Supervisora de telesecundarias, que llegó inicialmente a buscar una solución a la toma de la secundaria “Tanchumucil”, las autoridades de la Secretaría de Educación y los manifestantes llegaron a un acuerdo y los alumnos retornarán a las aulas el próximo lunes.
La Coordinadora de Educación Municipal, Neri Tah Pool, sin abundar en detalles, explicó que se fi rmó un convenio en el que se establece que a partir del lunes llegará el maestro para el primer grado grupo C, que se formó en este ciclo escolar por el incremento de alumnos.
La reunión entre los paterfamilias y autoridades terminó cerca de las tres de la tarde en el plantel, ubicado en la salida de Ignacio Zaragoza , hacia la población de San Francisco, que el pasado jueves fue cerrado por
Carlos Joaquín González.
Señaló que dicha vía es recorrida por miles de turistas y cientos de personas de la zona, que acuden a trabajar a Holbox, y corren el riesgo de sufrir algún accidente; además, dijo que hay que apostarle al diálogo y la gestión, antes de llegar medidas como el bloqueo para hacer escuchar sus reclamos.
La demanda de taxistas, prestadores de servicios de Chiquilá y Holbox, se mantienen latentes en las redes sociales desde hace ya varias semanas, pero no han encon-
trado eco a sus exigencias, mucho menos la atención de las autoridades Estatales que hoy terminan su periodo al frente del Estado.
Es preocupación de las familiasde San Ángel, porque tienen hijos, hijas, padres de familia que todos los días acuden a trabajar a Holbox y se exponen a algún percance vehicular, que ya han ocurrido con turistas y habitantes de Chiquilá, quienes al querer esquivar los baches se han salido de la carretera.
El representante comunal pidió al Ayuntamiento que aun
los padres de familia.
La mañana de ayer, los manifestantes se mantenían en espera de una respuesta positiva por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación, que tenían previsto llegar al plantel a partir del mediodía para tratar de resolver el problema de la falta de un maestro y permitir el regreso a clases de los casi 200 estudiantes.
Antes se reunieron los maestros del plantel, padres de familia y la supervisora de telesecundarias en la Zona Norte, sin lograr llegar a un acuerdo, por lo que se exigió la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación o sus representantes en la Zona Norte, amenazando los padres de familia con retener a las autoridades educativas si no recibían una respuesta favorable.
El motivo de la inconformidad,
como se dio a conocer en la edición de ayer, obedeció a que por el aumento de alumnos de nuevo ingreso, se creo el primer grado grupo C, que desde el inicio del ciclo escolar no contaba con maestros y se atendía a medias.
La gota que derramo el vaso, fue el que la Secretaría de Educación pretendiera fusionar a los grupos de tercer grado, para que uno de los maestros bajara a atender al grupo de primero C, lo que inconformó a los padres de familia, porque la propia dependencia ha exigido respetar los protocolos sanitarios contra el coronavirus, pero con su medida fomentaba el hacinamiento de estudiantes en una sola aula, razón por la que tomaron la escuela para exigir un nuevo maestro, el cual ya les fue concedido y llegará el próximo lunes.
cuando no sean los encargados de la obra, intervengan ante la autoridad correspondiente y la Gobernadora para buscar una solución pacífi ca al problema que le está heredando la Administración de Carlos Joaquín.
Pool Ku aseguró que ha convocado a las autoridades de Solferino y Chiquilá, para recabar firmas y poner los sellos de la Delegación y Alcaldía en el documento que pretenden entregarle a Mara Lezama o algún representante directo, que les brinde una solución o respuesta
inmediata con respeto a esta deplorable carretera en la que se invirtieron 70 millones de pesos para rehabilitarla, pero que el material fue de pésima calidad.
El Subdelegado de San Ángel añadió que están buscando la vía del diálogo y la gestión, por ello entregarán el mencionado documento en la toma de protesta a la que pretenden acudir mañana domingo, pues prefieren la solución pacífica a recurrir a los bloqueos de carretera para ejercer presión y que sólo afectan a terceros.
Cumple un mes averiada la pipa-cisterna de Bomberos En las recientes semanas han sofocado los incendios a cubetazos; exigen solución a la Edil
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Habitantes de este municipio expresaron su molestia por el desinterés del Ayuntamiento que encabeza Maricarmen Hernández Solís para arreglar el vehículo de los Bomberos, mismo que desde hace un mes está averiado, por lo que los ciudadanos están desprotegidos en caso de alguna eventualidad.
La pipa-cisterna se descompuso el pasado 26 de agosto, en la calle 68 por 73, de la colonia Jesús Martínez Ross, cuando se dirigía a atender una llamada de auxilio.
De hecho, la unidad obstruyó la vialidad durante un rato, hasta que llegó una grúa para remolcarla a un taller mecánico.
Sin embargo, de eso ya pasó un mes, y el vehículo sigue arrumbado frente a un taller mecánico en la calle 95, de la colonia Emiliano Zapata I.
El propietario de lugar dijo que no le ha hecho nada a la unidad, porque no le han dado ningún pago como anticipo.
Los habitantes reprocharon a la Edil, por no solucionar esta situación que debería ser una prioridad para atender las emergencias.
En las últimas cuatro semanas
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Directivos de escuelas e integrantes del Comité de Atención en caso de Huracanes se reunieron para hacer un recuento de los espacios disponibles para recibir a damnificados, ante el impacto de un fenómeno hidrometeorológico.
El Coordinador de Protección Civil en el municipio, Ángel Sulub Hernández, comentó que están previstos 13 refugios temporales y siete albergues en la zona urbana; mientras que en el área rural son 414 espacios, con capacidad para atender a 23 mil 565 personas, divididos en 11 rutas.
Dijo que se han reunido periódicamente, ante el pronóstico de una temporada de mucha actividad en el Atlántico y en el mar Caribe.
Añadió que la mayoría de los edificios considerados refugios temporales son escuelas, por lo que en estas pláticas también participa la Secretaría de Educación.
ya se han registrado varias eventualidades, principalmente incendios de palapas, vehículos y maleza; incluso, los socorristas han tenido que responder al llamado, aún sin la pipa.
Uno de estos casos fue el siniestro en un predio en una empresa de grúas, donde los empleados, voluntarios y el personal de Bomberos utilizaron cubetas para sofocar las llamas.
Mientras que en la zona de invasión de la colonia Plan de Ayutla, quemaron de manera intencional una palapa; en este caso, los vecinos fueron los que apoyaron para apagar el incendio, antes que se expandiera.
Comentó que por ese motivo mantienen una estrecha comunicación con directores y maestros, con el fin de estar preparados para facilitar estos espacios a las familias que requieran evacuar sus viviendas.
Mencionó que también coordinan acciones con las autoridades comunales de los asentamientos pesqueros Punta Herrero y la isla María Elena, para que en caso de alerta por un ciclón, sean los primeros en evacuar la zona.
Sin embargo, reconoció que de las 80 familias que radican ahí, la mayoría opta por acudir a casa de familiares en Chetumal, Bacalar o Cozumel, y muy pocos acuden a esta ciudad a refugiarse.
Sulub Hernández comentó que
la ruta número 11, que abarca la zona costera, donde se ubica Punta Herrero y la isla María Elena, se ubican a casi 200 kilómetros de la cabecera Municipal; por eso son los primeros a los que movilizan ante la amenaza de una tormenta.
El área rural tiene capacidad para atender a 23 mil personas. (J. Xiu) En la ciudad hay 13 refugios temporales y siete albergues previstos. Falló cuando los tragahumo atendían una eventualidad; no han dado recursos para que la reparen. La unidad está arrumbada en un taller de la colonia Emiliano Zapata I.La población está en vulnerabilidad ante las emergencias. (J. Xiu)FELIPE CARRILLO PUERTO.- Padres de familia de la escuela telesecundaria “Juan Loeza Rivera”, de Naranjal Poniente, expresaron su preocupación porque descubrieron a cinco jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas en el plantel.
Explicaron que este hecho sucedió el miércoles pasado, pero hasta ayer lo dieron a conocer, ya que solicitaron a las autoridades
Por Justino Xiu Chan FELIPE CARRILLO PUER-TO.- Una estudiante que pretendía “irse de pinta” con una de sus amigas quedó al descubierto cuando la moto en la que viajaban derrapó. Su compañera se levantó y se fue, mientras ella quedó lesionada de los brazos, las piernas y el rostro.
Los hechos se registraron ayer, al mediodía, en la avenida Constituyentes, entre las calles 91 y 93, de la colonia Emiliano Zapata II.
Trascendió que las dos jovencitas, alumnas de bachillerato, en lugar de ir a su casa al salir de clases, decidieron dar una vuelta por la ciudad.
Una de ellas -la que se llevó la peor parte- le entregó su bicicleta a otra compañera, porque pretendía conducir la motoneta; sin embargo, por su falta de experiencia sólo avanzó media cuadra y perdió el control de la unidad ligera, y derraparon.
La jovencita cayó al pavimento y sufrió escoriaciones en brazos, piernas y el rostro.
que vigilen el estricto cumplimiento de las reglas que indican no vender alcohol a menores de edad.
Relataron que los cinco alumnos de esa escuela fingieron que consumían bebidas energizantes, pero luego los descubrieron: los envases que tenían en realidad estaban llenos de licor.
Los padres de familia alertaron a los maestros, directivos y a otros tutores, para que tomen cartas en el asunto, con el fin de evitar que permee este mal comportamiento.
Señalaron que la venta indiscriminada de bebidas etílicas se ha incrementado, y los encargados no se fijan si el cliente es adulto o menor de edad.
De hecho, algunos de los informantes comentaron que en varios planteles de secundaria y bachillerato, ubicados en las comunidades rurales, han encontrado a los alumnos ingiriendo alcohol o cervezas, pero no ha trascendido esa información, porque lo manejan de manera interna.
Otros amigos que se percataron de lo sucedido notificaron a los maestros, quienes solicitaron el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja; al arribar, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios.
Minutos después, cuando llegó la madre de la víctima, la estudiante se puso muy nerviosa, porque comentó que seguramente la iban a regañar por desobedecer la instrucción de irse directo a su casa al salir de clases.
Sorprenden a cinco alumnos embriagándose en la escuela a las autoridades correspondientes vigilar que no vendan bebidas alcohólicas a los adolescentes; el hecho ocurrió en el plantel “Juan Loeza Rivera”. (Justino Xiu) El accidente se registró a media cuadra de la escuela. (Justino Xiu) Una alumna de bachillerato derrapó al manejar una motoneta ajena. Cada vez hay menor control de los expendios de licor y cervezas.Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge.
Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
« CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edicio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.
Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458.
Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.
Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.
Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350.
Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921.
Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693.
Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA» « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603.
Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464.
Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603.
Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085.
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160.
Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
BACALAR. - Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron en las inmediaciones de la comunidad de Lázaro Cárdenas un taxi que transportaba droga; la unidad de alquiler llevaba dos cajas en la cajuela, con 10 kilogramos de presunta marihuana cada una.
Este aseguramiento se dio luego que los elementos castrenses instalaran un puesto de revisión de vehículos en el tramo carretero, donde un taxi de Mahahual circulaba en la zona en ese momento; el conductor comenzó a actuar de manera sospechosa y al hacer la revisión de la unidad se pudo constatar que en la cajuela llevaba las cajas con presunta droga; en ese instante, los agentes militares procedieron a la detención del conductor y al aseguramiento de la unidad, junto con las cajas con los supuestos estupefacientes, trasladando todo a la ciudad de Chetumal, donde fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.
Los agentes castrenses mantienen vigilancia en varios puntos de la zona rural del Sur de Quintana Roo y constante monitoreo de la zona carretera, esto con la finalidad de frenar el trasiego de enervantes, señalando que continuarán con estos despliegues a fin de contrarrestar la incidencia delincuencial.
CHETUMAL.- Edgar G. fue vinculado a proceso penal tras su detención realizada el pasado jueves, en Chetumal, como presunto responsable de un feminicidio en la comunidad de Rovirosa, en la Ribera del Río Hondo.
Ayer se realizó la audiencia de vinculación, en la que fiscales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) presentaron las evidencias que permitieron acreditar ante el juez la responsabilidad del hombre en el crimen de su pareja sentimental.
Las líneas de investigación, señalan que Edgar G. sostuvo una discusión con su esposa, a quien golpeó y asesinó, para posteriormente arrojarla a un
pozo dentro de una propiedad, en la localidad de Rovirosa, en la Ribera del Río Hondo.
Después de haberla asesinado, acudió a la Fiscalía General del Estado, para denunciar su desaparición, alegando que había salido de la comunidad en dirección hacia Chetumal, pero nunca regresó a su casa.
Debido a lo anterior, se realizó incluso la activación del Protocolo Alba y la emisión de una fi cha de búsqueda, por parte de la Fiscalía General del Estado( FGE ); sin embargo, las indagatorias de las autoridades permitieron establecer que la versión presentada por el presunto feminicida carecía de sustento, por lo que al continuar con la investigación, lograron determinar que la mujer no había
salido de la propiedad.
Mediante una orden de cateo, los agentes investigadores realizaron la revisión de un rancho en la localidad de Rovirosa, donde finalmente se logró ubicar el cadáver de la joven.
Los datos aportados por los fi scales del Ministerio Público permitieron tener la convicción del juez, quien calificó como legal la detención del imputado, además que determinó dictarle el auto de vinculación a proceso y la medida de prisión preventiva ofi ciosa.
Los investigadores de la Fiscalía General del Estado contarán con al menos dos meses más para continuar con las investigaciones que permitan aportar más datos en contra del detenido.
El estupefaciente, presuntamente marihuana, lo transportaba en la cajuela del vehículo perteneciente al poblado de Mahahual Elementos castrenses mantendrán activos los retenes. (POR ESTO!) El chofer fue puesto a disposición de las autoridades. (POR ESTO!) Los investigadores tendrán dos meses para aportar más datos.MÉRIDA, Yucatán.- Los reconocidos pancracistas nacionales: L.A. Park y Villano IV estelarizarán la función denominada Lucha de Colosos, la cual se realizará el próximo 2 de octubre, a las 12:30 horas.
El Poliforum Zamná, catedral de esta disciplina en el Estado será el escenario del combate estelar que marcará el regreso a tierras del Mayab de la calaca tilica y fría: L.A. Park, quien estará acompañado en la misma esquina por el hijo del comandante Pierroth, que llega con más maldad que nunca.
Del otro lado, en lo que será un combate entre rudos, estará una de las leyendas más importantes de la lucha libre mexicana: el maestro Villano IV, más rosa que nunca, hará pareja con un joven con mucho talento: DMT Azul
La lucha semifinal será algo especial, ya que tendrá arriba del cuadrilátero a tres parejas de luchadores, enfrentándose todos contra todos, en un duelo que sacará chispas
En una de las esquinas se encontrarán los hijos de la huesuda: el Hijo de L.A. Park y L.A. Park Jr; enfrente estarán la dupla conformada por Texano Jr. y Súper
MÉRIDA, Yucatán.- Los pilotos de motociclismo más rápidos del país se encuentran en Mérida, en donde participan en las fechas cinco y seis del Serial Nacional Racing Bike México.
El Autódromo Emerson Fittipaldi, de Yucatán abrió sus puertas para albergar el Gran Premio de Mérida, en el Campeonato Nacional de Motociclismo, donde retumbó el rugir de los motores de los vehículos de dos ruedas.
En la categoría Junior Supersport, el ganador, después de las 10 vueltas a la pista, fue Emiliano Zamudio, afi anzándose con ello en el liderato del Campeonato Nacional; destacó en esta prueba Nicolás Euse, quien terminó segundo después de venir del fondo de la parrilla de salida.
El yucateco Aldo Ramírez se quedó con el primer lugar, después
de 12 giros, en la Copa Iniciación, saliendo desde la pole position, ganando de punta a punta la carrera, dejando en el segundo a Jairo García y en el tercero a Edgar Guerrero.
En la categoría Superxtreme, Christopher Ortiz salió en el segundo lugar de la parrilla, pero se llevó el primer sitio, dejando en segundo a Sergio López y en tercero a Alexis Sierra.
Los tres mejores de la categoría SuperSport New Generation, fueron ocupados por Aldo Rovirosa, quien dominó de principio a fin llegando primero después de las 15 vueltas.
En los Open Super Bike la sorpresa la dio el colombiano Rigo El Avión Salazar, quien se subió en lo más alto del pódium.
En los Máster F40, Helbert Moreno encabezó la parrilla de salida y lo supo aprovechar para el pódium.
(Marco Sánchez Solís)
Nova, dos importantes luchadores; se completará la cuenta en la tercera esquina con Electroshock, que sería el regreso de esta pancracista a nuestro Estado después de varios años de ausencia, y Dorberman
La tercera lucha será muy especial, ya que se realizará en relevos de locura, donde cuatro pancracistas harán equipos, pero todos ellos distintos, puesto que en cada uno de los bandos contará con una luchadora, un luchador, un exótico y un mini.
El lado del bien estará conformado por Big Mama , acompañada por la reina del ring: Pimpinela Escarlata , además de Intocable y Mocroman , que se verán las caras con los rudos Baronessa , Fresero Jr. , Gallito , y un luchador exótico sorpresa.
La función de apertura tendrá dos combates entre luchadores locales, la segunda pelea será entre Terremoto Negro Jr. y Eterno ante Star Rangel y Libra; la jornada la abrirán Halcón de Acero y Rayo de Plata, se medirán a Ciborg y Mercurio.
Quien impartirá justicia en el encordado será el réferi exótico Xavi Cachondo y El Servio (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- En un partido de ida y vuelta, Deportiva Venados se impuso como visitante al vencer 2-1 a la escuadra de Pachuca Premier.
En el marco de la jornada seis del grupo tres de la Liga Premier de Futbol, serie A, antes Segunda División Profesional, los ciervos le hicieron un gran partido a los líderes para llevarse los tres puntos.
El encuentro se realizó en el estadio Hidalgo de Pachuca , donde los astados se midieron al único conjunto invicto del sector, a quien le propiciaron su primer descalabro del torneo.
La primera mitad fue muy pareja, ambas escuadras trataron de imponer sus condiciones, pero eso hizo que ambos se nulificaran en el medio campo, con poco peligro en ambas porterías.
Los pepinos llegaron hasta la segunda mitad, cuando el ecuatoriano Santiago Micolta abrió el marcador a favor del Depo , y el segundo lo fi rmó Joshua Blanco, un marcador que pintaba para terminar con una cómoda victoria.
Sin embargo, se llevaron un gran susto en el final del encuentro, ya que Sebastián Medellín acortó el tanteador para los de casa por la vía de la pena máxima.
Así que los últimos minutos fueron de sobresaltos para los boxitos , quienes se defendieron con el clásico echar el camión atrás, y solamente con ese plan consiguieron mantener su cabaña sin otro daño.
MÉRIDA, Yucatán.- El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, publicó en sus redes sociales que es “Un gusto recibir en Yucatán a grandes leyendas del futbol como José Saturnino Cardozo, Víctor Ruiz, Jesús Mendoza, el Parejita López, Enrique Ojitos Meza, Carlos Adrián Morales, Fabián Estay y Omar Blanco, quienes participarán en el Cuadrangular de Leyendas, en el estadio Carlos Iturralde. En equipo seguimos atrayendo grandes eventos que impulsan nuestra economía y generan más empleos”.
Hoy, se juega el Cuadrangular Leyendas del Futbol Juntos por la Paz y el Respeto a la Mujer, con la presencia de grandes exjugadores de los equipos Chivas, América, Cruz Azul y Toluca
Este evento se disputará con dos partidos; el primero se jugará a las 14:00 horas entre La Máquina y los Diablos; a las 16:00
horas será el partido del Rebaño contra las Águilas; los ganadores, se enfrentarán por el primer lugar mañana, a las 14:00 horas.
Entre los presentes se encuentra uno de los más importantes entrenadores de nuestro país, Enrique Ojitos Meza, quien considera que deberíamos darle buena vibra a la Selección Mexicana y dejar de esperar a que haya un fracaso para que echen a Gerardo Martino.
Señaló el gran momento que vive Henry Martín, que ahora ha tomado más fuerza el rumor de que podría ser el titular en el Mundial.
“Está haciendo cosas muy bonitas, está convertido en un gran jugador, antes reaccionaba, ahora está pensando, su evolución ha sido muy evidente y para bien, está en su mejor momento porque está haciendo cosas muy interesantes”, comentó al POR ESTO! Enrique Meza.
(Marco Sánchez Solís)
La siguiente semana será de doble jornada, los Venados recibirán el próximo miércoles 28 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Estadio Alonso Diego Molina , de Tamanché , al Leviatán ; posteriormente, el domingo 2 de octubre, visitarán al Deportivo Dongu FC , en punto de las 16:00 horas.
(Marco Sánchez Solís) El réferi Xavi Cachondo y El Servio impartirán justicia. (POR ESTO!) El primer cruce será hoy entre Cruz Azul y Toluca, a las 14:00 horas. El Autódromo Emerson Fittipaldi es la sede del evento. (POR ESTO!) Los ciervos jugarán el próximo miércoles 28 ante el LeviatánLos Leones del Anáhuac Cancún viajaron al Norte del país con la misión de prolongar el invicto, cuando enfrenten hoy sábado a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas , en uno de los partidos de la semana cuatro de la Temporada 2022 de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano.
El equipo melenudo, de la mano del entrenador en jefe, Jorge Jiménez Aréchiga, realizó el viaje ayer viernes a Tamaulipas, con un roster de 43 jugadores, quienes llegan al cuarto compromiso del calendario con la misión de ligar la tercera victoria de la franquicia quintanarroense en la Conferencia Nacional.
“Fue una semana de trabajar duro, es lo único que hicimos, todo se puede mejorar siempre con trabajo duro y esfuerzo en los entrenamientos”, destacó el quarterback titular de la organización, Gustavo Meniovich.
Los invictos Leones UAC visitará a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas , en el partido programado para este sábado 24 de septiembre, a las 14:00 horas, en el Estadio Universitario “Eugenio Alvizo Porras”.
Leones se presentará motivado a su próximo encuentro, después de ligar dos victorias en la presente campaña, tras una semana inaugural de descanso.
El equipo de Cancún inició la temporada, venciendo de visita por pizarra de 53-20 a Cardinals de la Universidad Incarnate Word Campus Bajío (IWV) en la jornada 2 y superó 17-16 a los Borregos Salvajes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Querétaro, en su presentación en el Coliseo Maya, en el marco de la tercera fecha.
Correcaminos UAT, por su lado, viene de perder 0-41 ante Lobos de la UAdeC, en el emparrillado del Estadio “Jorge Castro Medina”, ubicado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Saltillo.
Los de la Universidad Autónoma de Tamaulipas perdieron por marcador de 33-0 ante Borregos Salvajes del ITESM, en su primer juego de la campaña, posteriormente tuvieron una semana de descanso por calendario.
El juego se presenta atractivo, ya que por un lado, Leones Anáhuac Cancún saltarán al emparrillado con la misión de prolongar el invicto y los Correcaminos defenderán su casa con el objetivo de cortar la mala racha.
Entre los juegos de este sábado, también destaca el choque de Indios frente a las Águilas, a las 13:00, en el Universitario de Ciudad Juárez y Borregos del ITESM, Campus Querétaro hospedará a Cardinals, a las 17:00 horas.
Después del éxito obtenido en la primera edición, la Liga Municipal de Beisbol de Benito Juárez pondrá en marcha este sábado, el segundo torneo de categoría Veteranos, con la participación de siete equipos; asimismo, entregará los trofeos a los campeones por equipos e individuales de la competencia pasada.
Arturo Herrera Moreno, Presidente de la Liga, informó que la ceremonia de inauguración tendrá lugar este sábado, a las 14:00 horas, en el diamante del parque de pelota Fernando “Toro” Valenzuela.
El directivo mencionó que entre los equipos inscritos se encuentran el actual campeón Compas del ejido Alfredo Vladimir Bonfil, Amigos, Padres, Club Quintana , Jarochos , Cafetaleros y uno más que estará contendiendo por el campeonato del segundo torneo.
Herrera Moreno comentó que el primer torneo tuvo buena aceptación entre los peloteros veteranos, de manera, que tras iniciar con cuatro representativos
se terminó con dos más para hacer un total de seis.
Herrera Moreno comentó que el protocolo de inauguración contará con invitados especiales del Gobierno Municipal, así como de diversos promotores, quienes respaldaron el desarrollo del beisbol en el municipio.
El Presidente dijo que en el marco de la ceremonia inaugural también se llevará a cabo la premiación al equipo campeón y subcampeón del primer torneo, así como a los campeones individuales por departamento.
Vale la pena recordar que los Compas de Bonfil fueron los campeones del primer torneo de veteranos, luego de superar al representativo de Seguridad Pública, en dos de tres juegos.
Entre los campeones individuales por departamento, destacan los nombres de los peloteros, Pedro Montejo, quien se acreditó el título de bateo, con porcentaje de .625.
Así como los de Miguel Gamboa, de Club Amigos, que se llevó el primer lugar en sencillos, con 17 hits; Hendry Trejo, también de Amigos, en dobles, con siete batazos de extra base y
Jorge May, de Seguridad Pública, en triples, con cuatro tablazos de antesala.
Mención especial para el cubano avecindado en Cancún hace varios años, René Rodríguez, de Tiburones, quien acreditó el campeonato de jonrones.
Raúl Rinza, de Amigos, mejor conocido como el “Diablo” logró el sitio de honor en robos de base,
con cinco.
En el pitcheo, Lennin Torres, de Compas, se agenció el título de pitcheo con más juegos ganados y Manuel Pérez se quedó con trofeo de campeón de ponches con un total de 23 anestesias.
Todos ellos regresarán a la acción este sábado cuando se ponga en marcha la jornada inaugural del segundo torneo.
Por Martín Chi El conjunto de la Anáhuac Cancún enfrentará el compromiso de la fecha cuatro en el Estadio Universitario “Eugenio Alvizo Porras”.Los Pioneros de Cancún FC se reportaron listos, en busca de mantener el paso perfecto en casa, cuando reciban este sábado al Club Deportivo Fútbol Zitácuaro, en el marco de la sexta jornada de la Liga Premier, Serie B.
Luego de las modifi caciones al calendario de juegos, el partido tendrá lugar hoy, a partir de las 10:00 horas, en el Estadio Cancún ‘86, donde los Pioneros tratarán de prolongar la racha sin derrota, después de ganar y empatar en los dos encuentros más recientes disputados en el “Andrés Quintana Roo”.
Los dirigidos por el profesor, Enrique Vela Garrido vienen de vencer 1-2 a THO Mayas FC y se colocan en el tercer lugar de la tabla general, con 10 unidades. En tanto que Zitácuaro llega al Caribe Mexicano después de superar 2-1 a Mazorqueros FC, para colocarse en el quinto lugar del grupo, con nueve puntos.
Luego de su gran actuación en la jornada pasada, dos jugadores de los Pioneros, en las personas de Antonio López y Emiliano Martínez, fueron elegidos en el ‘Once Ideal’ de la categoría, por lo que buscarán mantener ese protagonismo en casa.
El partido entre Pioneros y Club Deportivo Fútbol Zitácuaro fue trasladado a la grama del estadio de la prolongación Tulum ya que el Cancún FC hospedará mañana domingo a los Dorados de Sinaloa, en el inmueble de la Supermanzana 21.
El Inter Playa del Carmen enfrentará a los Tigrillos de Chetumal , en una edición más del clásico quintanarroense, que llega en la sexta fecha de la
Por Martín ChiEl técnico del Cancún FC ,Íñigo Idiakez resaltó la actitud que demostraron sus jugadores frente al Club Atlético Morelia durante el partido disputado en el Estadio “José María Morelos y Pavón”; sin embargo, reconoció que la falta de gol les pasa factura en el presente Apertura 2022 de la Liga Expansión MX.
“Veníamos de una racha bastante mala, en la que creo que podíamos haber conseguido más puntos, pero la clasificación no miente; ahora hemos planteado un partido ante un súper equipo; hemos cerrado las líneas, fuimos aguerridos, intentamos salir a la contra, tratamos de ser profundos con el balón, jugamos cuando tuvimos la oportunidad en el campo de ellos”, expuso el estratega español.
El timonel destacó que su equipo llegó a la meta rival; sin embargo, admitió que le falta
Temporada 2022 de la Liga TDP (Tercera División Profesional), zona Sureste.
Inter Playa y Tigrillos se
medirán este sábado, a las 16:00 horas, en cancha de la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en un partido que para el
auxiliar técnico de los playenses, Alejandro Becerra no pueden dejar pasar la oportunidad de sumar los puntos en casa.
“Los clásicos se ganan, el equipo juega siempre con la misma intensidad sin importar el rival, los jugadores saben lo que significa el partido ante los chetumaleños. Estamos en casa y no podemos dejar ir puntos. Hay plantel para sortear el juego de este sábado”, indicó.
Los jugadores Jesús Ancona y Juan Lizama, coincidieron que el clásico quintanarroense será un partido muy rígido, pero con muy buen espectáculo para los aficionados, ya que buscarán hacer valer la condición de local.
El equipo de Solidaridad avanza en la segunda posición del Grupo 1, con 12 puntos, sólo debajo de Pioneros de Cancún por diferencia de cinco goles; mientras que los Tigrillos permanecen en el octavo lugar, con seis unidades.
El líder del Grupo Uno, Pioneros de Cancún, por su parte enfrentarán a Campeche Nueva Generación, en otro de los partidos correspondientes a la sexta fecha del rol regular del circuito menos del balompié mexicano.
Este encuentro tendrá lugar este sábado 24 de septiembre a las 15:00 horas en el Estadio Cancún ’86.
concretar los goles en los últimos partidos de la competencia, en la que avanzan en la décima quinta posición, con 13 puntos.
“No estamos metiendo goles y nos está pasando mucha factura, pero al final controlamos los partidos, pero sin el gol es imposible ganar”, apuntó el técnico donostiarra con experiencia en el futbol inglés.
El empate sin goles frente al Club Atlético Morelia en la cabalística jornada 13, significó el noveno partido, de 13 totales, en el que los cancunenses no hacen gol, al tiempo de que ahora acumulan 341 minutos sin anotar, además de que no ganan desde la fecha seis (hace 52 días).
“La reacción del equipo en la segunda mitad de este partido ha sido muy buena, necesitamos este punto como de buen comer,
si bien nos parece que podíamos hacer un poco más, pero nos vamos contentos con este punto”, mencionó.
Ante la situación por la que atraviesa el equipo en la rectafinal del rol regular, Íñigo Idiakez comentó tener el respaldo de la directiva del club que le ha manifestado su deseo de contar con un equipo ganador.
A pregunta expresa sobre su óptica del futbol de España e Inglaterra en donde ha desempeñado varios puestos, comparado al balompié mexicano, consideró que es muy diferente.
“El futbol de México es un poco más lento de lo normal, en Inglaterra el campo es muy abierto, es un aprendizaje diario, me encanta el futbol de México, estamos intentando que todos los jugadores del equipo progresen,
intentamos crear una filosofía de equipo”, agregó.
Las Iguanas deberán digerir rápidamente el empate frente a Morelia, cuarto de la clasificación
con 23 puntos ya que hospedará en el estadio “Andrés Quintana Roo” a Dorados de Sinaloa, el domingo 25 de septiembre, a las 19:05 horas, en la Jornada 14.
BUENOS AIRES.- La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner acusó ayer a los fiscales que han pedido que sea condenada a 12 años de cárcel por presunta corrupción de sostener “increíbles mentiras” durante el juicio que enfrenta.
A su vez sostuvo que se encuentra en un estado de indefensión del que responsabilizó a la justicia y a los medios de comunicación.
La Vicepresidenta solicitó al tribunal que la juzga que investigue el proceder de los procuradores, a los que acusó de ser unos fabuladores.
“Quiero hacer un formal pedido al tribunal para que al finalizar las audiencias se extraiga testimonio de cada una de las mentiras de los fiscales contrastadas con las pruebas periciales y testimoniales que tuvo este juicio”, dijo la expresidenta (2007-2015) al ejercer su defensa en una audiencia efectuada de forma virtual.
Este es el primer juicio a Fernández de Kirchner y el primer pedido de pena contra ella. Otras investigaciones han sido cerradas y varias por distintos delitos siguen abiertas.
“Hasta el 1 de septiembre pensaba que esto (el juicio por presunta corrupción) era para estigmatizarme a mí y al peronismo, para proscribirme. Pero a partir del 1 de septiembre me di cuenta de que puede haber otra cosa más”, dijo Kirchner, al evocar el atentado del que salió indemne, en el que un hombre gatilló muy cerca de su cara una pistola que no se disparó.
Los fiscales pidieron en agosto una condena a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras acusarla de liderar una organización delictiva que adjudicó de forma irregular durante su mandato
unas 51 obras viales con fondos nacionales a Lázaro Báez, un empresario allegado. También la acusaron de una defraudación al Estado por cerca de mil millones de dólares a raíz de esas supuestas maniobras irregulares.
Los presuntos desmanejos en la adjudicación de obras también se habrían producido durante el mandato de Néstor Kirchner, el fallecido esposo y antecesor de la dirigente peronista que gobernó entre 2003 y 2007.
La Vicepresidenta, quien tiene derecho como abogada a ejercer su propia defensa, intervino en la audiencia judicial 22 días después de ser víctima de un fallido atentado en las inmediaciones de su vivienda en Buenos Aires por el que cuatro personas están detenidas.
(AP)
SANTIAGO DE CHILE.- La reforma tributaria en Chile, pilar del programa de Gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric, es un plan “ambicioso” pero “factible”, estimó ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al presentar un informe con proyecciones sobre el país.
Por medio de esta reforma que busca recaudar 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el Gobierno chileno quiere financiar la puesta en marcha de su programa de protección social, para ampliar la cobertura en salud, educación y pensiones.
El más reciente informe de la OCDE afirma que “Chile necesita reformas para aumentar la productividad, la protección social y los ingresos tributarios, y hacer frente
a los desafíos de corto plazo como la elevada inflación”.
El año pasado, la economía chilena creció un 11.9 por ciento, en una espectacular recuperación tras el peor momento de la pandemia. Pero para el 2022 la OCDE prevé que el crecimiento de Chile se ralentice al 1.9 por ciento, un 0.5 por ciento por arriba de la proyección que realizó el mismo organismo en junio pasado. Para el 2023, la organización estima una caída del PIB de 0.5 por ciento.
El poder adquisitivo de los chilenos se ha visto reducido en el último año debido al vertiginoso aumento de la inflación anual, el mayor en 30 años (14.1 por ciento) y la desaceleración del crecimiento mundial, entre otros aspectos, explicó el organismo.
BOGOTÁ.- El frente más poderoso de los guerrilleros que se marginó del acuerdo de paz con las antiguas FARC anunció ayer que mermará los ataques contra la fuerza pública para propiciar un alto al fuego bilateral en Colombia.
Un jefe de la facción disidente que no se desarmó en 2017 y se autodenomina como el “Estado Mayor Central de las FARC-EP” comunicó la decisión junto a 16 combatientes que aparecen con fusiles y vestidos de camuflado en un video publicado ayer.
“Se ha ordenado a todas las unidades guerrilleras de las FACR-EP evitar al máximo enfrentamientos con la fuerza pública siempre y cuando no seamos atacados”, dice el hombre que no se identifica.
La medida es el punto de partida para “crear un clima propicio e iniciar con el gobierno nacional los acuerdos y mecanismos para un cese al fuego bilateral”, remarca el guerrillero, quien asegura que el video fue grabado el 22 de septiembre.
El diario El Tiempo, que cita a fuentes oficiales, y otros medios colombianos aseguraron que se trata de alias “Iván Mordisco”. El jefe disidente había sido dado por muerto en una operación militar durante el gobierno del expresidente Iván Duque, quien anunció su deceso en julio.
En el video, el comandante rebelde afirma estar dispuesto a entablar “diálogos francos en búsqueda de salidas al conflicto social y armado” de más de medio siglo en
HAMILTON.- Los canadienses se preparan para lo que podría ser la tormenta más fuerte en tocar la costa de su país. El huracán Fiona ha azotado el Caribe, impactó ayer las islas Bermudas como una peligrosa tormenta de categoría 3 y no muestra signos de que vaya a desacelerar antes de llegar a Canadá este sábado por la mañana.
El huracán Fiona alcanzó la categoría 4 y avanza hacia el Norte dejando una estela de destrucción.
“Esta podría ser la versión canadiense del huracán Sandy”, dijo Chris Fogarty, meteorólogo del Centro de Huracanes de Canadá, señalando el tamaño y la intensidad de Fiona y su combinación de características de huracán y tormenta invernal. El huracán Sandy afectó a 24 Estados y a toda la costa Oriental, causando daños estimados en 78 mil 700 millones de dólares.
“Tómenlo en serio porque vemos en nuestros mapas meteorológicos cifras que rara vez se ven aquí”, afirmó Fogarty.
La presión más baja jamás registrada en Canadá fue de 940 milibares en enero de 1977 en Te-
rranova, dijo Brian Tang, profesor de Ciencias atmosféricas de la Universidad de Albany.
Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo y el Oeste de Terranova podrían recibir hasta 152 mm
de lluvia, y algunas zonas hasta 254 mm. Esto podría provocar importantes inundaciones repentinas. Se pronostican marejadas y olas de gran tamaño en la región que podrían poner en peligro la
vida de las personas.
Bermudas evaluaba ayer los daños causados por el paso de
Fiona, que causó inundaciones y dejó a la mayoría de la población del archipiélago sin electricidad.
Esta podría ser la versión canadiense del huracán Sandy”.
CHRIS FOGARTY METEORÓLOGOLas autoridades de Bermudas pidieron a los habitantes que permanecieran en sus casas mientras los fuertes vientos azotaban el territorio británico con ráfagas de más de 160 km/h.
Fiona no causó víctimas ni daños importantes al pasar a unos 160 km al Oeste del país, pero sí dejó a 29 mil de sus 36 mil hogares sin luz, según la compañía eléctrica Belco Fiona causó cuatro muertos en Puerto Rico, según un funcionario citado por los medios. Además, se reportó un fallecido en Guadalupe, un departamento de ultramar de Francia, y dos en República Dominicana. (CNN/AFP)
ATMORE.- Las autoridades de Alabama suspendieron la administración de una inyección letal a un hombre condenado por un tiroteo en su lugar de trabajo en 1999 alegando problemas de tiempo y dificultades para acceder a las venas del recluso.
Los funcionarios pararon la ejecución luego de determinar que “no se podía acceder a las venas (de Arthur Miller) de acuerdo al protocolo” antes de la medianoche, la fecha límite para iniciar el proceso, indicó el jefe de prisiones del Estado, John Hamm. Miller fue devuelto a su celta en una cárcel del Sur de Alabama, agregó. Miller, de 57 años, fue sentenciado a la pena capital por el asesinato de tres compañeros de trabajo en 1999.
La interrupción de la ejecución se produjo tres horas después de que una Corte Suprema dividida autorizó el inicio del procedi-
miento. La decisión, tomada por cinco votos a favor y cuatro en contra, anuló la suspensión cautelar concedida luego de que los abogados de Miller afirmaron que el Estado había perdido la soli-
citud del reo para ser ejecutado mediante hipoxia de nitrógeno, un método disponible legalmente pero que no se había utilizado nunca antes en Estados Unidos. (AP)
BEIRUT.- Al menos 77 migrantes murieron tras hundirse el barco en el que viajaban frente a las costas de Siria, indicó ayer el ministro de Salud sirio, en el naufragio más mortífero de los últimos años para Líbano, de donde había zarpado la embarcación. Líbano se está convirtiendo cada vez más en punto de partida de embarcaciones ilegales.
(AFP)
KAMPALA.- Otras tres personas murieron de ébola en Uganda, lo que eleva a cuatro el número de víctimas desde hace tres días, cuando las autoridades anunciaron una “epidemia” en el centro del país, informó ayer el ministerio de Sanidad. Todos los fallecidos se registraron en el distrito de Mubende, unos 150 kilómetros al Oeste de esta capital.
(AFP)
WASHINGTON.- El presidente del Banco Mundial, David Malpass, acusado en los últimos días de ser un escéptico del cambio climático, aseguró ayer en una entrevista que no tenía intención de dejar su cargo, rechazando nuevamente los señalamientos en su contra.
“No renunciaré y no lo he considerado”, respondió Malpass, interrogado por el medio Político, y agregó que “ninguno” de los Estados miembros de
la institución internacional había pedido su salida.
El jefe del Banco Mundial está bajo fuego por no reconocer el papel de los combustibles fósiles en el calentamiento global, durante una mesa redonda organizada el martes por The New York Times Interrogado en esa ocasión acerca de una declaración del exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, que lo acusó de ser un negacionista del cambio climá-
tico, Malpass se negó en varias oportunidades a decir si creía que las emisiones provocadas por la actividad humana estaban calentando el planeta. “No soy un científico”, afirmó. La Casa Blanca expresó ayer que no está de acuerdo con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, después de que éste relativizó que el calentamiento global sea un fenómeno provocado por el hombre.
(AFP)
SPARTANBURG.- Una madre falleció cuando su niño de tres años le disparó con una pistola, en Spartanburg, informaron autoridades. Cora Lyn Bush, de 33 años, murió en el hospital poco después. La abuela del niño se encontraba en la casa y relató el hecho a la Policía, la cual investiga cómo el niño tuvo acceso a la pistola y por qué esta no tenía seguro.
(AP)
NUEVA YORK.- Los jefes de la diplomacia estadounidense y china, Antony Blinken y Wang Yi, respectivamente, se reunieron ayer en Nueva York, en medio de tensiones bilaterales por Taiwán.
Ambos funcionarios se dieron la mano e intercambiaron cumplidos frente a las cámaras antes de comenzar su reunión al margen de la Asamblea General anual de la ONU.
Este es su primer encuentro desde julio, cuando en Bali se mostraron dispuestos a reanudar el diálogo bilateral.
Un mes después, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, viajó a Taiwán, provocando la ira de Pekín y renovando las tensiones entre las dos grandes potencias.
En una entrevista el domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que estaba listo para intervenir militarmente si Pekín atacaba Taiwán, a la que China considera como territorio propio.
El ministro chino dijo el jueves que se había reunido en Nueva York con el enviado climático de Estados Unidos, el exsecretario de Estado John Kerry, a pesar de que Pekín ha suspendido la cooperación en la materia con Washington en represalias por la visita de Pelosi a Taiwán.
Justo antes de su encuentro con Wang Yi, Blinken se reunió con sus homólogos de Australia, Japón e India en el “Quad”, un formato que China cree que está pensado para aislarla.
En un discurso, el jueves, Wang volvió a manifestar el profundo malestar de Pekín por el apoyo de Estados Unidos a la isla de Taiwán.
“El tema de Taiwán se está convirtiendo en el punto de tensión más arriesgado en las relaciones entre Estados Unidos y China”, dijo.
“Si se maneja mal, podría devastar las relaciones bilaterales”, advirtió ante el Asia Society, un centro de
ROMA.- Italia cerró ayer una inédita campaña electoral, celebrada en pleno verano boreal, durante la cual los candidatos de la ultraderecha italiana se perfilan como los triunfadores de los comicios del domingo tras desatar polémicas por Ucrania y contra la Unión Europea.
La gran favorita en todos los sondeos, Giorgia Meloni, de 45 años, concluyó con un encuentro-debate público en Nápoles, la capital del Sur pobre y subdesarrollado.
“Soy una patriota”, lanzó Meloni ante cientos de simpatizantes reunidos en el paseo marítimo, reservándose los mayores ataques a la izquierda y al salario mínimo garantizado para pobres, una medida introducida por los antisistema del Movimiento 5 Estrellas, su mayor rival en esa región.
Por su parte, el anciano magnate Silvio Berlusconi, aliado de Meloni, causó revuelo al defender a Vladimir Putin, su amigo durante los años en que era primer ministro, al explicar que el Presidente ruso fue “empujado” por su población y las fuerzas prorrusas
investigación. “Así como Estados Unidos no permite que Hawái se vaya, China tiene derecho a abogar por la unificación del país”, agregó.
Las conversaciones de ayer podrían preparar una posible primera reunión entre Biden y su homólogo chino, Xi Jinping, probablemente en Bali, en noviembre, al margen de una cumbre del G20.
Wang dijo que ambos países pretenden que la relación bilateral “funcione” sin confrontaciones, y señaló que Washington estaba jugando en varios frentes a la vez.
El Congreso de Estados Unidos
es un firme partidario de acentuar los vínculos con Taiwán. Un proyecto de ley que contempla la primera ayuda militar directa de Estados Unidos a la isla asiática superó recientemente una etapa clave en el Senado.
Preservar “la paz y la estabilidad”
El jefe de la diplomacia estadounidense señaló a su par de China la necesidad de preservar “la paz y la estabilidad” en el estrecho de Taiwán.
Blinken “enfatizó que preservar
la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán es esencial para mantener allí la seguridad y la prosperidad regionales y globales”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al final de su reunión de 90 minutos que tuvo lugar al margen del Asamblea General de las Naciones Unidas.
También advirtió a su homólogo chino sobre las consecuencias de un apoyo de Pekín a “la invasión rusa de un país soberano”, según la misma fuente.
China es oficialmente neutral, pero a menudo los Occidentales la acusan de ser demasiado conciliadora con Rusia, aunque funcionarios estadounidenses expresaron esperanzas moderadas tras las declaraciones de Pekín esta semana en la ONU.
El ministro chino también se reunió en Nueva York con su homólogo ucraniano, Dmytro Kouleba, y le aseguró que Pekín llamó a respetar “la integridad territorial de todos los países”.
La reunión entre Blinken y Wang fue “extremadamente sincera, constructiva y minuciosa”, resumió un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.
(AFP/AP/EFE)del Donbass a invadir Ucrania.
El otro aliado de Meloni, el líder de la Liga, Matteo Salvini, exigió en cambio “una disculpa pública o la renuncia” de Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, por sus declaraciones sobre “los instrumentos” que dispone para sancionar las posibles violaciones a
los principios democráticos de la Unión Europea.
Declaraciones que subieron el tono de una campaña electoral marcada por la apatía, con pocas movilizaciones de masa y que podría registrar el récord de abstención. La esperanza de los candidatos es la de seducir al 20-25 por ciento de los indecisos antes
de que se abran las mesas de votación de mañana domingo.
Al Movimiento 5 Estrellas, al que los sondeos atribuyen un 11 por ciento, “es posible que le vaya mejor de lo esperado”, recalcó el experto.
La formación antisistema que lidera el exprimer ministro Giuseppe Conte espera frenar el auge de la derecha y complicar la victoria
anunciada del bloque derechista.
Más de 50 millones de italianos han sido llamados para votar con un complejo sistema mixto electoral, entre mayoritario y proporcional, para elegir un menor número de parlamentarios: 400 diputados para la Cámara de Diputados y 200 senadores.
(AFP) Wang calificó el tema de la isla como el punto “más arriesgado” en las relaciones entre los dos países. (AP) La visita de Pelosi elevó al máximo la tirantez bilateral. (EFE) La gran favorita en todos los sondeos es Giorgia Meloni. (EFE) Al Movimiento 5 Estrellas, de Conte, las encuestas le dan 11%. (AFP)Los padres de Octavio Ocaña y su abogado revelaron en entrevista a Telediario los detalles del peritaje que se ha realizado a lo largo de los últimos 11 meses, y culpan a Leonardo “N” como el policía que le disparó a su hijo y que hoy ya está detenido, debido a que la jueza encontró elementos suficientes para vincularlo a proceso.
“Según mis peritos y las investigaciones que hicimos, a mi hijo lo viene persiguiendo, le pegan a la camioneta, lo paran, lo bajan, le disparan y lo vuelven a subir y le acomodan la gorra, porque mi hijo nunca tenía la gorra así, (hacia el frente), la traía de lado, siempre, desde el primer momento que vi la escena de toda la película, dije esto no fue así”, reveló el padre de Octavio Ocaña.
El abogado de la familia, Francisco Hernández, señaló que se vinculó a proceso a Leonardo “N” por homicidio culposo, uso indebido de la fuerza y violaciones al deber del cuidado.
De igual forma, mostraron el rostro del otro policía involucrado, Gerardo “N”, y quien habría ayudado a Leopoldo “N” a regresar a Octavio a la camioneta tras haberle disparado, pero que tras enterarse de la detención de su compañero se dio a la fuga.
Ahora la familia buscará procesar las condenas por lo que han pedido una ampliación de término para la investigación complemen-
taria y eso podría ser en los próximos dos meses, mientras Leopoldo “N” se mantendrá en prisión.
Durante la audiencia inicial de imputación, por cumplimiento de una orden de aprehensión, una jueza de Control del Poder Judicial del Estado de México, con Distrito en Tlalnepantla, calificó de legal la detención del imputado.
Sin embargo, quedó demostrado que el actor no se disparó, sino que presuntamente fue el policía Leopoldo “N” quien arrebató la vida a Octavio Ocaña; ahora, la familia Pérez Ocaña
explicó que el asesino se amparó y podría quedar en libertad.
A través de redes sociales, Nerea González, quien fuera novia de Octavio Ocaña, compartió un video donde pide ayuda para la difusión de la información de lo que ha estado sucediendo con el caso de quien diera vida a “Benito” en la serie de “Vecinos”.
En el video, Nerea González cuenta que el policía municipal de Cuautitlán Izcalli fue quien asesinó a Octavio, podría quedar en libertad, pues en una de las audiencias le dieron la opción de pagar una fianza, le van a poner un brazalete, y una multa de 100 mil. (Agencias)
A unos días de haber publicado una serie de mensajes que dejaban entrever que algo estaba pasando en su relación, Karol Sevilla lo confirma: su noviazgo con Emilio Osorio, hijo de Niurka y Juan Osorio, es cosa del pasado.
Durante un reciente encuentro con los medios de comunicación, la cantante de 22 años habló sobre sus próximos proyectos y al ser cuestionada sobre su noviazgo con Emilio Osorio sorprendió al confirmar su ruptura y con una sonrisa lo llamó su “compa”.
“Acabamos de cortar, pero bueno, son etapas de la vida, estamos contentos” dijo y aunque fue cuestionada sobre las razones, reveló que no entraría en detalles.
“Estamos muy tranquilos, quedamos como amigos, lo adoro con todo mi corazón… nos queremos un montón y ahí estamos como amigos… Espero que le vaya increíble, siempre lo mejor para mi compa”.
Karol y Emilio han borrado casi todas las fotografías de sus
respectivas redes sociales en donde aparecían juntos pues cada uno solo conserva una publicación en donde ambos aparecen enamorados, incluso sus fanáticos aseguran que ya no están juntos.
También la presentadora mexicana, quien en todo momento se mostró sonriente y aseguró no estar
triste como muchos darían por hecho, no descarta retomar su noviazgo con el cantante de 19 años de edad. “No sabemos si la vida nos vuelva a juntar otra vez”, subrayó y dejó entrever que la distancia no fue motivo de su separación ya que tenían una relación muy bonita y se llevaban muy bien.
(Agencias)La Universidad de San Diego en California tiene sobre la mesa la posibilidad de impartir un curso para estudiar al cantante Bad Bunny, esto con el fin de analizar su impacto social, pues el puertorriqueño es un fenómeno mundial en la música de reggaetón y que ha tenido un impacto en la sociedad.
Esta no sería la primera vez que la Universidad de San Diego estudie a un artista, también pasó con Selena Quintanilla. Hasta el momento se desconoce cuándo iniciarán dichas clases, pero estarán a cargo del profesor Nathian Shae Rodríguez, director asociado de Periodismo y Estudios de Medios. El maestro decidió abrir un curso sobre el puertorriqueño luego de ver el documental que compartió el propio Bad Bunny sobre la gentrificación de las ciudades.
(Agencias)Thalía e Itatí Cantoral podrían aparecer juntas próximamente, y no en una telenovela, sino en un escenario cantando “La Guadalupana”, tema que popularizó Itatí por su peculiar interpretación que a pesar de los años no se olvida.
La propia Cantoral apoyó la idea de que este tema, dedicado a la Virgen de Guadalupe, sea interpretado por ella y por su “comadre” Thalía, así lo dijo ante la prensa, al develar la placa por las 300 representaciones de “Aladdín”.
En 1996, Itatí Cantoral fue la villana de la telenovela “María
la del barrio”, protagonizada por Thalía, esta producción de Valentín Pimstein le dio fama y éxito a ambas actrices; en el caso de Itatí, la catapultó como una de las villanas inolvidables de los melodramas mexicanos.
(Agencias)
El principal reto de los ‘talk shows’ en México es el de la credibilidad, en muchas ocasiones se les acusó de que los panelistas son actores y reciben un pago para presentarse en la televisión. Rocío Sánchez Azuara negó esta situación y aseguró que los casos en sus programas son verídicos.
Además, se comprometió en tratar los temas con delicadeza, respeto, inteligencia, y en este formato lo puede ver en familia, donde no va a haber violencia.
“Los documentamos para que seamos testigos de las oportunidades que se brindan”. Sin embargo, a lo largo de estos meses se le
acusó de engañar a su audiencia. Esta semana un usuario de Twitter presentó evidencias sobre que en el programa de la potosina la invitada de ese día era la misma mujer que asistió al show de Gaby Crassus, solo que con un nombre y problema diferente.
(Agencias)
Los padres del actor advierten que podría dejar la cárcel el implicadoFamiliares mantienen abiertas las investigaciones a casi un año del deceso. Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna
Chetumal, Q. Roo, sábado 24 de septiembre del 2022
MÉRIDA, Yucatán.- El próximo lunes 3 de octubre iniciará una nueva historia en materia laboral en Yucatán con el nuevo modelo de justicia y legitimación de contratos colectivos, que busca, con el diálogo y el acuerdo, resolver en menos de 45 días, el 80 por ciento -4 de cada 5- de los conflictos, y entre cuatro y seis meses los que lleguen a los tribunales, informó Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México.
En una reunión con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, la funcionaria dijo que con este modelo implementará “una nueva realidad” para acercar la justicia de los trabajadores a las empresas, en el entendido que el anterior sistema era muy opaco, complicado y
no beneficiaba ni a los trabajadores ni a las empresas.
En tanto, el mandatario estatal señaló que Yucatán está listo para iniciar con la puesta en marcha del nuevo esquema de justicia laboral, el cual se suma a los cambios que necesita para continuar su transformación.
Así, a partir del 3 de octubre, cerraran las Juntas de Conciliación y Arbitraje, y abrirán sus puertas los Centro de Conciliación y los Tribunales Laborales, que apuestan a que el grueso de los conflictos laborales se resuelvan a través de la conciliación.
“Que sea el diálogo, el acuerdo, el que permita que en unos cuantos días se puedan resolver la mayoría de los conflictos y que los pocos que no se puedan resolver lleguen
a los tribunales laborales y se resuelvan por el Poder Judicial.
Comentó que ya están listos los conciliadores y los jueces que van a iniciar con el procedimiento, con lo que Yucatán se sumará a los 21 estados donde ya se implementó y se han logrado los números mencionados, es decir, “una reducción del tiempo de resolución de los conflictos en un 90 por ciento, ya que en las juntas el promedio de resolución está entre los 4 y 6 años, por lo que apostamos que en menos de 45 días la mayoría de los conflictos en Yucatán se estén resolviendo”.
Luisa María Alcalde precisó que “este modelo llegó en el mejor momento para el Estado, donde hay inversiones, crecimiento económico y es un lugar atractivo donde todos
los proyectos en conjunto con el Gobierno de México, como el Tren Maya, son polos de desarrollo y de inversión y por eso tener un modelo de justicia que acerque a las partes es fundamental”, comentó.
Esta reforma laboral también forma parte del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá y por eso es importante el cumplimiento como Estado mexicano. Yucatán forma parte del tercer y último grupo de 11 entidades donde aún nos e implementa este modelo, y a partir de entonces en todo México estará operando el nuevo modelo de justicia.
Señaló que otro de los pilares de la reforma es la libertad y democracia sindical, la negociación colectiva auténtica, por lo que han trabajado de la mano de las organizaciones sindicales y de las empresas para adoptar estos principios, que se respete el voto personal libre, directo y secreto en los sindicatos, que se reconozca la participación de los trabajadores y que no se les pueda obligar a pertenecer a una organización sindical, además de que las negociaciones con las empresas y la industria se lleve por una ruta donde vayan mejorando los salarios de los trabajadores, con buenos resultados en todo el país, para generar mejores empleos y mejor pagados.
Vila Dosal afirmó que Yucatán está listo para iniciar con la implementación del nuevo modelo laboral, donde el Estado seguirá trabajando en equipo y en coordinación con el Ejecutivo Federal, para que la reforma sea una realidad, pues permitirá garantizar procesos más rápidos, transparentes y eficientes para los trabajadores, con justicia y libertad.
“Se va a contar con unas instalaciones dignas y de primer nivel, porque va a estar en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, al igual que el Tribunal Laboral”, apuntó Vila Dosal.
En presencia de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer, Vila Dosal destacó que, como preparativos para este nuevo modelo, se reformaron la Constitución de Yucatán y las Leyes Orgánicas tanto del Poder Judicial como del Centro de Conciliación Laboral, y de este último, se nombró directora a Grettel Escalante Redis.
Asimismo, señaló, se instaló y tomó protesta a la Junta de Gobierno del mismo para que pueda iniciar sus actividades. Se cuenta con una sede temporal, en lo que se termina la adecuación de la definitiva, para este noviembre, gracias a los recursos por 14 millones de pesos que otorgó la Federación.
“Se va a contar con unas instalaciones dignas y de primer nivel, porque va a estar en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, al igual que el Tribunal Laboral”, apuntó Vila Dosal.
De igual manera, dijo que se publicaron en el Diario Oficial los lineamientos y la convocatoria para el proceso de selección de conciliadores públicos, con lo que se eligieron a 4 de ratificación de convenios y 5 de audiencias, y se capacitó al personal de esta instancia, para que brinde atención oportuna.
(Daniel Santiago) con gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, la funcionaria dijo que con este modelo implementará “una nueva realidad para acceder a la justicia. (D. Silva) La próxima reforma también forma parte del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.MÉRIDA, Yuc.- Aunque desde hace más de 24 años no se ha presentado un caso de rabia en humanos en el Estado, en 2021 Yucatán fue la única entidad del país que sí los tuvo en animales domésticos de compañía.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizará la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2022, con 331 puestos de atención en todo el territorio y apoyo de brigadas de los ayuntamientos, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas. La meta, dijo el funcionario estatal, es aplicar 315 mil 853 dosis gratuitas a animales, entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre.
Precisó que el lema para esta campaña es: “La protección de nuestros animales de compañía es nuestra responsabilidad” y, de igual manera, se trabajará en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar y grupos de las comunidades. “Sumamos esfuerzos para sacar adelante las tareas de prevención, en beneficio de la salud de los habitantes de toda la entidad”, expuso.
Por lo que convocó a los propietarios de perros y gatos a llevarlos a recibir su fármaco; durante la actividad, se seguirá las medidas sanitarias conocidas, como sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como la recomendación de que sólo acuda una persona por paciente veterinario.
Por su parte, el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, recomendó trasladar a los
MÉRIDA, Yuc.- Pese a que Yucatán cuenta con leyes de protección animal, la situación en Mérida está peor por envenenamientos, maltrato e incluso zoofilia (relaciones sexuales), problemas a los que se suma una nueva preocupación: camionetas particulares recogen a los perros de la ciudad sin que existan alguna explicación, denunció Elsa Arceo, rescatistas independiente, quien se manifestó a las afueras del centro municipal de control animal (Cemca).
“Estamos aquí, porque estamos inconformes; últimamente están saliendo unas camionetas particulares que no se sabe de dónde a llevarse a perros incluso que tienen dueños; no sabemos qué vínculo haya con la perrera municipal. Dicen que están mejorando las cosas, pero nunca hemos estado de acuerdo con lo que hacen; este lugar se puede modificar a un refugio o albergue verdadero de bienestar animal”, comentó la activista.
Pidió una explicación y atención, ya que, como no es una asociación, se burlan de ella, es decir, exigió que los rescatistas independientes que sean tomados en cuenta en el Consejo Consultivo de la Fauna, pues en este “únicamente tienen a personas que les aprueban y aplauden todo, porque hay aspiraciones políticas o dinero de por medio”.
Comentó que sería bueno que
animales de forma segura, es decir, en jaulas o sabucanes y con correa; se pueden considerar otras formas siempre y cuando sean seguras.
Agregó que el domingo 25 del presente se publicará la lista de puestos, en canales oficiales. Únicamente se inoculará a ejemplares mayores de un mes de edad y el biológico tiene vigencia de un año; se puede proporcionar a hembras gestantes y lactantes, pero no a animales enfermos o en medio de algún tratamiento.
Añadió que, en el caso de Mérida, se contará con módulos permanentes desde esa fecha y hasta diciembre; otros semifijos, durante la propia jornada, y apoyo de personal voluntario para distribución a domicilio. En consideración a las experiencias previas, los demás municipios definirán la mejor estrategia, por lo que se pide a la ciudadanía estar atenta, para ubicar el sitio más cercano y conocer el proceso.
En esta ocasión, también se aplicará las recomendaciones y los protocolos descritos en la “Guía de organización para la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2020 durante la pandemia por COVID-19”, que emitió la Secretaría de Salud federal.
“Han pasado 24 años desde que se reportó el último caso de rabia humana en Yucatán; sin embargo, su presencia en animales silvestres y de producción, en algunas demarcaciones, es motivo para mantener la guardia alta en materia de prevención, para lo cual se efectúa este plan”, finalizó.
(Darcet Salazar)
Años han pasado de que no se detecta un caso en humanos.
la autoridad municipal invite a los defensores de animales a ver qué se está haciendo adentro de la perrera, pues no está autorizado tomar fotos ni videos. Pidió que la gente que “solo está en sus casa criticando que los rescatistas no tienen nada que hacer”, a que
ayuden; en el caso de ellos, dijo, “estamos levantando la voz”.
“¡Basta, Mérida, que despierten!, ahora están muriendo perros, hay que levantar la voz ellos no pueden defenderse; si algo les molesta, vengan a mostrar aquí su molestia e inconformidad y la impotencia que
se siente al ver el maltrato hacia los animales”, expusó.
Reiteró que la violencia contra los animales no ha disminuido sino que, por el contrario, ahora hay envenenamiento de perros; algunos son macheteados, violados y ahorcados, pero nadie hace nada; recordó
el caso de unos niños que comieron galletas a las que les habían echado veneno con la intención de matar perros, pero resultó contraproducente.
ELSA ARCEO RESCATISTA“Lo de las calesas es una burla, eso le pasó al líder calesero porque no se sumó con nosotros para que le haya hecho un financiamiento verdadero a las calesas, hay un prototipo de una persona que lo realiza en Motul no tendrían porqué haber ido a China a buscarlas pero lo hicieron para inflar el presupuesto, por eso invito al líder a sumarse para que no tengan que pagar de más al ayuntamiento de Mérida”, señaló.
Finalmente, agregó que buscan terminar el problema desde la raíz al solicitar al secretario de Educación, Liborio Vidal, que los reciba e ir a todos los municipios para concientizar sobre el maltrato animal. Santiago)
Se convocó a los propietarios de perros y gatos para que los lleven a inmunizar. La proliferación de canes callejeros aumenta el riesgo de contagio. Camionetas sin logotipos levantan a los canes en las calles de la ciudad, dice rescatista. (Daniel Silva)Dicen que están mejorando las cosas, pero nunca hemos estado de acuerdo con lo que hace la perrera municipal”.
MÉRIDA, Yuc.- El cuidado de cenotes de la península maya en general, y del Estado de Yucatán en particular deben ser parte medular de la agenda de protección al medio ambiente y la Biodiversidad, ya que son casa de más de mil 200 especies y además reciben anualmente a otras que van de paso, afi rmó Isaac Chacón, Gerente de proyectos y secretario general de Kalambio AC, organismo dedicado a la documentación y preservación de fauna.
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, en el marco de la Cumbre SOS Tierra, que desde el jueves pasado se realiza en el
MÉRIDA, Yuc.- Urge que todos los sectores en general, y el público y privado en particular, cambien su agenda y sus procesos, en beneficio del cuidado y protección del agua, afirmó en exclusiva para POR ESTO!, Mauro Guerra Villarreal, presidente de la mesa directiva del Congreso de Nuevo León.
El legislador regiomontano advirtió que en Yucatán, aunque sobre el agua, es importante revisar legislación, así como actividades que atenten contra la salud y la calidad del agua y si tratamiento.
En ese sentido, Guerra Villarreal señaló que no hay tiempo para pensarlo, “los cambios deben darse ya”, aseguró, y puso como ejemplo el caso de Nuevo León. “Yo les diría a los sectores todos, y en particular al público y al privado, que la hora cero no espera, no avisa, y lo sabemos con la lamentable situación que vive nuestro Estado (Nuevo León), por no haber cambiado los procesos”, afirmó.
Expuso que no se trata de que el agua falte, porque eso es solo parte del problema, si no del cómo se consume y se abastece ese recurso natural, el cual también sufre si no se cuidan los desechos al tratar el
Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Chacón consideró que es importante que los sectores público y privado se documenten con datos oficiales, para transformar las prerrogativas de cuidado del hábitat, y para ello también el sector social haga su tarea.
“Promovemos desde nuestro proyecto, una acción positiva y que sume desde todos; también el ciudadano puede ser gestor de cambios y de mejoras, y debe comprometerse con ello”, dijo.
Chacón se refirió a la tarea del habitante, como la más poderosa acción para dotar de información que “efectivice” la labor de auto-
ridades y de empresa privada en el tema, porque ni la literatura científica o académica “especializadas” tienen información detallada, ni cuantitativa exacta, y ello frena cualquier posibilidad de acelerar el proceso de limpieza del agua en cenotes y mantos acuíferos.
“Tan solo en la literatura académica o de las autoridades gubernamentales, hay reportes de la existencia de 700 a 900 especies en los cenotes, y ese dato es equivocado, porque en Yucatán hay un cenote que cuenta con más de dos mil 200, y conocer eso, fotografiarlas, es dar pistas a las autoridades y a la iniciativa privada, que los im-
agua, y aseguró que para Yucatán es el reto que ya tiene que enfrentarse, antes de que sea más tarde.
“Hay estados en los que tal vez el agua ahí está, pero el tema es cómo se manejan todos los desechos, como tratas el agua que ya se uso, cómo le garantizas que eso no contaminé el resto del agua que es para consumo humano”, precisó.
Reiteró que no se puede pedir a los pobladores de comunidades en las que las empresas llegan sin consensuar, ni escuchar a quienes conocen mejor el hábitat y las condiciones de ese, sin antes respetar su voz y su opinión, porque ello lleva a un uso del recurso que descuida la cantidad y la calidad de la cantidad que se consume.
“Uno de los aprendizajes que nos ha dejado la experiencia que vivimos en Nuevo León, es el poder garantizar el cuidado, y el que se consuma lo mínimo y de la manera correcta, y sobre todo el que para cuestiones
industriales y comerciales, no sea el agua de primer consumo la que se utilice, si no, agua tratada, que ya se haya utilizado, para de esa forma podamos garantizar la salud y calidad del vital líquido”, afirmó.
Además consideró que, como en casi todo el país, en Yucatán el tema principal es también el formalizar proyectos que permitan efectivizar el trato del agua que desechamos, con sistemas realmente positivos en su impacto ambiental.
“Hay que invertir para lograr eso, y aunque no es una inversión que se observa a simple, sí que se siente físicamente; es también un tema de salud humana, de verdadera urgencia, porque un proyecto con buenas plantas de tratamiento, previene enfermedades y la misma contaminación del agua, así que no tienen que esperar a que tanta agua este contaminada por el mal tratamiento que se da al recurso de desecho”.
(Emilio Pellicer)pulsen y presionen a mejorar sus procesos y legislación al respecto, lo cual es una tarea que también hacemos en Kalambio, porque invitamos al visitante y al turista de cenotes a ser un explorador, un fotógrafo o videasta que sume para números reales en cuanto a cantidad de especies”, dijo.
Aseguró que el cenote de Sunum es el más dotado de especies de los setenta que están estudiando en la península de Yucatán, y agregó que para que esas no mueran es preciso que se den restricciones a quienes matan la vegetación nativa y la cambian por vegetación artifi -
cial, para atraer más turismo, y advirtió del riesgo de ello.
“Lo que le presentan al turista ya no es un cenote natural, es más bien un parque recreativo, y de ahí la parte importante de la plataforma que por la web tenemos en Kalambia, que es abierta y que sirve para alertar a las autoridades, para que tomen acciones; por ello es que el sector social debe entender que la invitación es a no ser un turista más, sino a ser agente de cambio para beneficio del medio ambiente, un vigía que le indique a las autoridades del problema a prevenir”, puntualizó.
(Emilio Pellicer) Isaac Chacón aseguró que el cuerpo de agua de Sunum es el más dotado de especies: hay 2 mil 200 en estudio; pide restricción para quienes matan la vegetación nativa (M. Zetina) “Los cambios deben darse ya”, no hay tiempo: Legislador. (M. Zetina)MÉRIDA, Yucatán.- El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), informó, luego de tres días de desarrollo, se formó la tormenta tropical “Ian”, en el Atlántico.
Comentó que, según los modelos matemáticos de predicción, se dirigirá a Jamaica, oeste de Cuba y Península de la Florida EU, es decir, que, hasta ahora, la trayectoria no pasa por la Península de Yucatán: la región no corre peligro.
Recomendó, estar tranquilos y darle seguimiento a este sistema por si surgiera algún cambio y seguir los medios oficiales. De hecho, insistió en que, “a estas alturas de la temporada”, los habitantes del Estado ya deberían tener sus planes de contingencia familiar, institucional y empresarial y saber si su casa es segura o no.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para este sábado, una vaguada en el Sur de la Península generará chubascos sobre la porción Sur de Quintana Roo, Oriente y Sur de Yucatán, así como en el centro y Sur de Campeche. Habrá ambiente caluroso en el día y cálido durante la noche. Viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.
El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para el caso específico de Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados y mínimas de 18 a 22, con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h con cielos despejados, con probabilidad de algunos con tormentas fuertes por la región.
El organismo reportó que, para la capital yucateca, se prevé que las temperaturas vayan de los 24 a 34 grados con cielo nublado y sin probabilidad de lluvias; para la región costera de Progreso se pronostican temperaturas de 24 a 32 grados, así como cielos nublados y sin probabilidad de lluvias.
El municipio de Valladolid tendrá una temperatura mínima de 23 y una máxima de 35 grados con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras para la región de Ticul presenten una temperatura mínima de 22 y 35 como máxima, con cielos nublados y con probabilidad de lluvias fuertes.
Para el Estado de Campeche el centro meteorológico informó que se esperan temperaturas muy variadas, mínimas de 23 máximas de 36 grados centígrados, cielo nublado con probabilidad de chubascos con tormenta, mientras que para la ciudad del Carmen se pronostican temperaturas de mínimas de 25 a máximas de 32 grados con cielo medio nublado, con probabilidad de chubascos con tormenta.
Cancún tendrá máxima de 36 y mínima de 23, con cielo nublado y con probabilidad de chubascos, mientras que para Cozumel tendrán temperaturas de 25 a 34 grados, con cielo nublado y de chubascos.
(Daniel Santiago)MÉRIDA, Yucatán.- Jóvenes a favor del medio ambiente protestaron ayer bajo la consigna de “Justicia Climática”, y con el argumento de que, debido a que la mano del hombre está causando daños ecológicos irreparables, diversas especies han desaparecido últimamente en el mundo.
Los noveles ambientalistas, representantes de Fridays For Future, iniciaron su marcha de protesta en el Monumento a la Patria, en el límite de Paseo de Montejo, y llegaron hasta Palacio de Gobierno, con la intención de llamar la atención de las autoridades y de dialogar con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, y establecer estrategias para el combate al cambio climático y cuidar el planeta.
Maya Nicte-Ha, activista y principal precursora de esta iniciativa ambientalista, aseguró que la protesta local era parte de una mundial que se desarrollaba de manera simultánea, a fin de concientizar sobre lo grave que es el cambio climático y las consecuencias que sufre el planeta.
“Estamos visibilizando el problema, y esto se está agravando con el paso de los años, ya que la contaminación ha acelerado el
cambio climático, es por eso que hoy nos manifestamos y levantamos la voz. Las autoridades deben darse cuenta de que esto es un problema que nos afecta a todos, ya que el daño al medio ambiente es responsabilidad de todos, desde las empresas y autoridades hasta los ciudadanos” explicó.
Al grito de “¡Ni un grado más, ni una especie menos!” y “¡Cambio político y no cambio climático!”, los
inconformes se plantaron frente al monumento, a pesar de los intensos rayos del Sol, para exigir un alto a las autoridades y empresas que destruyen el medio ambiente. Después, recorrieron el Paseo de Montejo y llegaron hasta el corazón de la capital.
“Entregamos una petición de audiencia y hacer valer nuestra voz, estamos en pro del medio ambiente y de la protección de especies en peligro de extinción, no
queremos molestar, solo queremos que todos hagan su parte para conservar el planeta”, comentaron.
De igual manera, los activistas comentaron que esperan que con la movilización y manifestación puedan hacer el cambio, pues ellos solo desean -y esperan- justicia y detener las repercusiones al planeta por las malas decisiones del hombre y su gobierno.
(Darcet Salazar) El centro hidrometeorológico regional “Mérida” informó que, para Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 33 a 37 grados. (Daniel Silva) Los inconformes se plantaron frente al Monumento a la Patria, pese a los rayos del Sol. (Saraí Manzo)PROGRESO, Yucatán.- A pesar de las múltiples adecuaciones y cambios que han sido otorgados por inversiones millonarias, el puerto no se encuentra dentro del radar de la Secretaría de Fomento Turístico, que mediante su último informe en materia turística contempla como principales punteros de llegada de visitantes nacionales a municipios como Valladolid e Izamal y a zonas arqueológicas como Uxmal.
Estos resultados, tal como hemos dado a conocer en los últimos fines de semana, se ven reflejados en las pobres entradas durante los meses de julio, agosto y el presente mes, aunque se puntualiza que eventos naturales como la marea roja y los fenómenos meteorológicos de las últimas semanas han contribuido a ello.
La inseguridad ha sido otro de los factores por los que probablemente se tenga un rezago de visitantes aunados a los otros dos problemas, para muestra se toma el robo de una bicicleta y una camioneta que sufrió un huésped del hotel “Brisas”, ubicado en la calle 29 entre 130 y 128, justamente sobre la avenida “Líbano”, donde vive el Alcalde de Progreso.
“La gente lee las noticias y se da cuenta que Progreso no es seguro como antes, la gente también ha estado un poco ajena de acudir a pasear a sitios como el malecón
porque hay pleitos en la noche y deambulan muchos ebrios, no es nada agradable”, expresó Josefina Ordaz, ambulante del primer cuadro de la ciudad.
En cuanto al tema de hotelería, resaltó que respecto a la distribución de servicios de hospedaje en el Estado, Progreso solo mantiene un 4.3 por ciento, siendo Valladolid con más del 8 por ciento el municipio puntero. La capital yucateca debido a su extensión lidera este rubro con el 64 por ciento.
Carrillo, quien también especificó que por día hay por lo menos 200 visitantes y en fin de semana se han contabilizado hasta 800, sobre todo en los primeros días.
Justamente este inmueble se encuentra en el Malecón “Romeo Frías Bobadilla”, el punto más visitado del municipio y el que ha tenido la apertura de por lo menos cinco establecimientos tipo restaurant en su prolongación tradicional. En el tramo denominado “Internacional”, han retornado las veladas que incluyen música viva y diversos carros de comida para el turismo.
“Creo que atractivos hacen falta pero que no sean caros, mucha gente viene pero no se queda porque representa un gasto enorme, por ejemplo, si vienen cinco personas del interior del estado y quieren conocer el “Sendero Jurásico” o el museo.
manera opcional. El aumento se debió al incremente que aplicó el departamento de Comercio en la Vía Pública el primer mes del año, en medio de los preparativos para la Cuaresma.
En el mes de enero del 2022, las alzas de precios, según este tipo de comerciantes, fue de hasta el 100 por ciento. Parte de la inversión por la que corren gastos en los puestos de “marquesitas”, consisten en alrededor de mil 500 pesos de entre 2 mil que se generan por día de fi n de semana, si hay una jornada remunerable, los cuales se componen de 350 pesos de un queso de bola, 600 pesos de un saco de harina y 500 pesos en gas que se tiene que cambiar diariamente. Todo ello, unido a gastos durante el día de trabajo y pagos familiares cotidianos.
dad de Mérida, que acudió al puerto con cinco amigos universitarios.
Donde Progreso si entra en la competencia de los sitios turísticos más visitados por los turistas nacionales e internacionales es por medio de su “El Corchito”, que desde el mes de enero se posicionó como el cuarto parador turístico más visitado con más de 65 mil entradas a esa reserva natural.
Por eso muchas familias optan por solo traer sus insumos y ni siquiera comprar con nosotros”, comentó Antonio Tzec, trabajador de un puesto ambulante ubicado a un costado del museo mencionado.
Entre los últimos inmuebles que se han abierto al público se encuentra el “Museo del Meteorito”, que logró registrar 9 mil visitas en un mes con un par de semanas de apertura. Estos datos fueron proporcionados por el director Eric Alexander Chan
El alza de precios también ha espantado al turismo nacional, pues las golosinas tradicionales como las “marquesitas” se encuentran en precios exorbitantes, llegando hasta más de 50 pesos una de estas barquillas con queso y un ingrediente a elegir de
“Progreso es caro, sobre todo en la renta de sus espacios, si quiero venir y rentar una palapa con cuatro sillas, aparte de consumir platillos como el pescado frito, hay que prepararse porque seguro te gastas más de mil pesos, eso si es que no te aplican una estafa en la cuenta, yo casi no confío en quienes otorgan estos servicios”, opinó Fernanda Castro, turista de la ciu-
Justamente a diferencia del año pasado, hay un aumento cerca al 30 por ciento, ya que del primer mes del 2021 al inicio de verano se contemplaron solo 44 mil 120 entradas, mientras que en el actual año dentro del mismo ciclo el número de visitas fue de 65 mil 256.
El primer lugar lo mantiene una de las “Maravillas del Mundo”: Chichén Itzá con un millón 291 mil 121 arribos de visitantes nacionales e internacionales hasta el momento; le sigue Uxmal con 150 mil 816, y en tercer lugar permanece Ek Balam con un promedio de 75 mil 405 visitas.
(Jesús López)“Progreso es un puerto caro”El puerto no se encuentra dentro del radar turístico, a diferencia de Valladolid e Izamal. (Jesús López) El municipio solo mantiene un 4.3% del hospedaje a nivel estatal. El alza constante de precios también ha espantado a los paseantes.
Creo que atractivos hacen falta pero que no sean caros, mucha gente viene pero no se queda porque representa un gasto enorme.”
TIZIMÍN, Yucatán.- Los vecinos que se oponen a la colocación de una torre telefónica en la colonia Santa Rosa de Lima mantienen el bloqueo de la calle 54-B entre 69 y 71, donde se encuentra el predio en el que se pretende instalar esa estructura.
Este viernes impidieron el paso de un tráiler que cargaba las partes para dicha obra que supuestamente aprobó el Ayuntamiento.
Entre estos vecinos, Marisol Díaz y Miguel Lorenzo externaron que el ingeniero a cargo de la construcción de la torre representando a la empresa de telefonía Teloramm los visitó con el presun-
to permiso, que ellos no saben si realmente fue aprobado por Obras Públicas, ya que se supone que este mismo día esa dependencia se reuniría con ellos, al igual que los interesados en construir la antena, por lo que no creen que se haya otorgado hasta que se entablaran dichas pláticas.
Sin embargo, pese a esto impidieron que pasara el vehículo y recalcaron que no permitirán que hagan acción alguna; además mencionaron que el ingeniero les ofreció 20 mil pesos para llegar a una negociación, pero la gente le respondió que eso no es lo que vale la salud pública de quienes viven
por el rumbo, pues son conscientes de que la antena la pondrá en riesgo y que más adelante pueden sufrir las consecuencias en cada miembro de sus familias, incluso, para resguardar el orden se presentó la Policía Municipal.
Unido al peligro para la salud, recordaron que los expone a que pegue un rayo y se descompongan sus electrodomésticos o que padezcan las carencias del servicio eléctrico y no sean atendidas prontamente, por lo que los inconformes recalcaron que seguirán bloqueando hasta que se reubique la antena fuera de la mancha urbana y sea clausurada la obra por
parte del Ayuntamiento.
Externaron de nueva cuenta que no tienen nada personal contra los dueños del predio, que es de Francisco Díaz y Rosario Chí Díaz, pero que antes de aceptar que se construya debieron realizar un censo para tomar en cuenta si lo aprobaban los vecinos o no.
Revelaron que 50 familias de la colonia Santa Rosa de Lima son las que se verían afectadas por los efectos negativos de la colocación de esta torre y que a sus fi rmas de inconformidad se han sumado alrededor de 100 personas de la manzana completa donde se encuentra el sitio donde
pretenden construirla.
Puntualizaron que tienen el derecho de ser escuchados, expresar su desacuerdo y que les tomen en cuenta su petición porque el derecho a la salud es algo que le corresponde a cada habitante y no permitirán que por ningún motivo se ponga en riesgo, concluyeron que pretenden llegar hasta con el alcalde Pedro Couoh y si reciben una respuesta negativa recurrirán a las instancias correspondientes como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), pero no permitirán que dicha torre sea instalada.
(Luis Manuel Pech Sánchez) El ingeniero que representa a la empresa Teloramm les ofreció 20 mil pesos para llegar a una negociación, pero la gente le dijo que la salud pública no cuenta eso. Ayer impidieron el paso de un tráiler con material para la obra. Los colonos concluyeron que pretenden llegar hasta con el Alcalde o la Comisión de Derechos Humanos.Chetumal, Q. Roo, sábado 24 de septiembre del 2022
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Mientras los encargados de las tiendas Diconsa de Imí, Hampolol y Kobén expusieron que no les han surtido productos básicos para cubrir la demanda de la población, el titular de este organismo en el Estado, Carlos Gutiérrez Alonso, aseguró que no existe desabasto y que en ocasiones no se entregan despensas a los negocios porque tienen adeudos. Aunque no detalló la cifra, señaló que han cerrado tiendas debido a la falta de pago.
Por Esto! realizó un recorrido en los citados poblados donde los responsables de los establecimientos coincidieron en que desde inicios de la pandemia se han presentado fallas en la entrega de los productos, ya que en ocasiones llega cada semana, otras cada 15 días y a veces cada mes.
Ezequiel Balan, de Hampolol, quien desde hace 34 años ha estado tras el mostrador y depende de los ingresos de ese pequeño negocio, comentó que la última vez que le surtieron la canasta básica fue el pasado 6 de septiembre y que el compromiso era que, tras concluir las actividades del 16 de septiembre les harían llegar el producto, sin embargo, hasta el 21 de septiembre los anaqueles permanecían casi vacíos. Aun cuando se ha puesto en contacto con el supervisor, la respuesta ha sido que se encuentran en el proceso de facturación y por ello no les han llevado la mercancía.
“A veces pides una cantidad de
las cosas y nada más te mandan la mitad, así que estamos acostumbrados a que cada semana nos surten, cada semana debe ser el surtimiento, pero esos que están ahorita no sé por qué lo hacen cada tres semanas o cada mes”.
Agregó que cuando la tienda cuenta con todos los productos todo el pueblo acude para consumir, principalmente arroz, frijol, azúcar y leche, debido a que los precios son bajos comparados con el de otros establecimientos.
En el caso del producto lácteo, detalló que cerca de 200 personas son las que se encuentran en el padrón de beneficiarios a los que se entregan 16 sobres a 11 pesos cada uno; sin embargo, a la fecha no les han podido vender este alimento porque no lo han llevado.
“El azúcar, hasta donde se me acabó, estaba a 21.40 pesos; el frijol, hasta donde se me acabó hace como un mes, estaba en 18 pesos el kilo, mientras que en otras tiendas está en 27 pesos, lo mismo que el azúcar; la leche Liconsa está en 11 pesos el sobre y rinde dos litros”, precisó.
Por su parte, la señora María Pantí, de San Francisco Kobén, lamentó que además de que no la han abastecido con los productos básicos, también le hacen un cobro de impuestos, cuando por el hecho de expender productos Diconsa el gravamen debe ser exonerado.
La encargada de la tienda ubicada en Imí II, quien omitió su nombre, informó que se ha visto en la necesidad de comprar co-
mestibles en la iniciativa privada para poder abastecer su establecimiento, en tanto que los anaqueles de víveres Diconsa se encuentran desocupados porque desde hace un mes no los llevan.
Entrevistado sobre el tema, Carlos Gutiérrez Alonso aseveró que no existe desabasto de productos y justificó que en ocasiones la falta de surtimiento se debe a que los dueños de las tiendas son morosos.
De la misma forma, aclaró que por ser dueños de las tiendas Diconsa no se les aplica el Impuesto al Valor Agregado, por lo que se dijo extrañado del caso planteado en el poblado de San Francisco Kobén.
“Muchas veces, no hay certeza de lo que informan las personas de las tiendas porque deben mercancía y no se les surte por falta de pagos; no es culpa de la gerencia de Diconsa, la mayoría de las veces es que los encargados no están al día en sus pagos, por lo demás no hay ningún problema de faltantes, no hay ningún desabasto”, insistió.
Al explicar el funcionamiento de una tienda, detalló que a los encargados de esos espacios se les entrega un monto en especie, es decir, en productos básicos, para que empiecen a trabajar, mismos que conforme sean comercializados pagan al organismo federal y este a su vez, les entrega el 6 por ciento de las ganancias.
Añadió que el precio al público
debe ser el indicado por la paraestatal; sin embargo, también tienen oportunidad de expender otros
Ciudadanos aseguran que tardan en surtir, pero titular sostiene de Balan detalló que última vez que abastecieron García)
productos comprados a la iniciativa privada al costo que ellos deseen.
(Lorena García) Aseguran Muchos dependen de los ingresos de este tipo de negocio.SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- La solicitud para que el Gobierno del Estado en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche intervengan en el mantenimiento de las iglesias continúa en “espera”, expuso el vocero de la Diócesis de Campeche Gerardo Casillas González, esto derivado del reciente derrumbe de dos casonas en el primer cuadro de la ciudad, donde una de las constantes es la falta de rehabilitación de los inmuebles.
“Es necesaria la colaboración para trabajar en conjunto, para que los edificios no se vengan abajo, sobre todo ahora con estas lluvias que han tenido presencia en la Entidad; podemos decir que hoy no son un riesgo, pero hay que estar pendientes de los techos y sobre todo la humedad, de las grietas que pudiera haber. De momento seguimos en gestiones y en espera, lo único que sabemos es que no hay un no”, dijo.
Recordó que los párrocos de las iglesias únicamente son los administradores de los recintos religiosos, por lo que a ellos sólo les compete la revisión y posterior análisis de los riesgos que llegan a hallar, debido a que por iniciativa propia están impedidos para intervenir directamente la estructura
del inmueble, sin embargo, con recursos propios y con supervisión de las autoridades han podido atender necesidades de los predios.
Asimismo, en la misma conferencia de prensa la Diócesis de Campeche confirmó que abrieron de nuevo la capilla dedicada a la oración de los feligreses campechanos en el interior del Hospital General de Especialidades, la cual fue desmantelada a inicios
del mes de septiembre, por lo que aseguró, tuvieron acercamientos con las autoridades en la materia, lo que generó que haya la apertura correspondiente.
Finalmente, Casillas González adelantó que las actividades que había con anterioridad como son las horas santas, y las misas que eran realizadas al interior del nosocomio, serán cada jueves, con la finalidad de “elevar oraciones para los enfermos y contribuir con su recuperación”.
(Roberto Espinoza)SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- No tomar en cuenta a los inconformes que exigen regular a los transportistas “piratas” y mayor trabajo por parte del Instituto de Transporte (IET), así como entregar una sola placa general a los colectivos a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es lo que la diputada de Morena, Elisa Hernández Romero, dice que plantean o lo que el IET propone para dar solución a parte del problema que presenta ese sector en la Entidad, dentro de la Ley de Transporte que se propone homologar.
La legisladora reconoció la presencia de vehículos que no operan conforme a la ley tanto en Calkiní como en Escárcega, Champotón, Ciudad del Carmen y en Campeche, por lo que aseguró que los Foros de Movilidad se llevan a cabo precisamente para escuchar a todos los involucrados con el fin de armar estrategias que puedan resolver la situación.
“El grupo inconforme es dirigido por Mayreli Tun, quien asegura que en Calkiní hay muchas agrupaciones que están fuera de la ley, que son los no tolerados, los que son “piratas”, pero no es exclusivo de Calkiní; esto
ya lo vimos en Escárcega, también hay en Champotón, en Ciudad del Carmen, aquí en Campeche se ve menos, pero también hay “piratas” y de lo que se trata es de escucharlos a todos”, expuso.
Sin embargo, al ser cuestionada sobre la propuesta que se tiene tras la realización de varios foros, para regular a quienes brindan servicio de traslados sin contar con los permisos correspondientes, la legisladora con mensaje poco claro señaló que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se podría entregar a los colectivos una placa
que les permita transitar tanto en carreteras estatales como federales.
Sobre las medidas que tomarán para poder resolver la problemática si se encuentran con conflictos, como el suscitado en Calkiní donde un grupo de transportistas amenazaron con no dejar salir a los diputados del lugar donde se realizaba el Foro de Movilidad, y reclamaron la falta de trabajo por parte del Director del IET, Hernández Romero respondió que dichas reuniones no se pueden detener por un solo grupo y que si no aceptan dialogar no se les tomará en cuenta.
(Lorena García)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Pese a que desde inicios del mes de junio Campeche se quedó sin Fiscal especializado en combate a la corrupción, el Congreso del Estado no tiene aún la fecha en la que será lanzada la convocatoria para elegir a la persona que ocupará ese cargo.
El pasado 2 de junio, por motivos personales Silvia Moguel Ortiz renunció a su encomienda como Fiscal Anticorrupción, pese a que le faltaban cinco años al frente del organismo.
Al ser cuestionado sobre cuándo se lanzaría la convocatoria para la designación de la persona que estará al frente del organismo, que tiene por objeto investigar y perseguir los hechos que la ley considera como delitos por hechos de corrupción, el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, se limitó a señalar que se dará en el próximo periodo legislativo.
“Se va a dar, va a empezar el periodo y vamos a empezar a transitar; vamos a dejarlos entrar y ya nos vamos a poner de acuerdo”. García)
El desplome de casas se debe a la falta de mantenimiento. (Lucio Blanco) Reconoce Diputada Elisa Hernández que piratas operan en Calkiní, Escárcega, Champotón, Ciudad del Carmen y Campeche. (Alan Gómez) Pidió estar pendientes de los techos y de la humedad. (Lucio Blanco)Dos polleros y 80 migrantes de diferentes nacionalidades, fueron asegurados a las 23:45 horas en la calle 34 y 32 de la colonia Ricardo Flores Magón por Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y municipales. Las autoridades le marcaron el alto para una revisión al camión particular de turismo sin placa y durante su revisión, dieron con los migrantes. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) de Escárcega.
Los hechos se dieron cerca de la medianoche del jueves sobre la calle 34 de la colonia Ricardo Flores Magón, cuando los elementos estatales y municipales, realizaba vigilancia por los distintos lugares de la ciudad, cuando visualizaron un camión de pasajeros de color blanco, que circulaba por esa vía, cuando no es muy común ver que transiten por dicha zona, debido que la mayoría circula por las avenidas principales, por lo que era evidente que el mismo conductor actuaba sospechosamente.
La policía le dio alcance y le marcaron el alto al conductor de la unidad. Le pidieron la documentación correspondiente y les preguntaron hacia donde se dirigían. El chofer les dijo que se trataba de un viaje de turistas nacionales que venían de Tabasco y que su destino era Cancún, Quintana Roo. Al cuestionarlo del por qué viajaban en una calle del interior de la ciudad mencionó que era para acortar el camino de paso.
Tras el sospechoso actuar del conductor y los acompañantes, las autoridades se dispusieron a inspeccionar el interior de la unidad y pedir su identificación a los pasajeros. Fue cuando ninguno de los pasajeros presentó ningún documento que avalara que eran mexicanos. Ante los cuestionamientos de las autoridades, los pasajeros terminaron por confesar que eran extranjeros y que estaban en el país de manera ilegal. En esa confesión estaban cuando el conductor y su ayudante fueron
detenidos y trasladados a la Subsede de la Fiscalía General de la Republica (FGR) y puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para los trámites. Mientras que los ilegales fue-
ron trasladados a la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) donde quedaron bajo resguardo del personal de la dependencia gubernamental y fue a eso de las 07:30 horas del viernes que
fueron trasladados en el mismo autobús y las unidades del INM a la estación del Siglo XXl de Tapachula, Chiapas, para su repatriación a la brevedad posible.
(Joaquín Guevara)
Chetumal, Q. Roo, sábado 24 de septiembre 2022
Tres presuntos vendedores de droga fueron detenidos en distintos puntos de Tulum, luego que las autoridades realizaran operativos.
De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) , la primera detención ocurrió sobre la avenida Kukulcán, cuando los uniformados, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional realizaban un operativo y vieron a un hombre, identificado como Juan Carlos “N”, que portaba una maleta, pero al momento de ver a las autoridades la aventó y corrió en dirección contraria a ellos.
Ante la actitud evasiva, los uniformados le dieron alcance y al revisar lo que había en la maleta que había arrojado, encontraron 16 dosis de cristal , 31 dosis de piedra , 78 dosis de marihuana, 19 dosis de tusi (también conocida como “cocaína rosa”), dos paquetes con marihuana, una báscula gramera y un teléfono celular.
El detenido, junto con las sustancias prohibidas, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Aún se desconoce el móvil de la ejecución del hombre que en la noche del pasado jueves llegaba a un domicilio ubicado en la Región 96, cuando fue asesinado a balazos.
De acuerdo con los testigos, los atacantes viajaban a bordo de un taxi perteneciente al Sindicato “Andrés Quintana Roo”.
Las autoridades ministeriales mantienen abiertas todas las líneas de investigación en torno a dicha ejecución. Se presume que los sicarios se confundieron, ya que vecinos refieren que cerca de donde ocurrieron los hechos hay un domicilio que varios jóvenes utilizan como punto de venta de droga y posiblemente iban por uno de ellos.
La víctima fue identificada como Julio César B., de 31 años de edad, quien se desempeñaba como empleado en una empresa de reparación de aires acondicionados y refrigeración, y de acuerdo a los testimonios de los vecinos, no se metía con nadie, por lo cual insisten en que
se trató de una confusión.
El cuerpo tenía cinco heridas de arma de fuego en el tórax y cabeza; en el lugar aseguraron como indicios ocho casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.
Por su parte, los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) del área de homicidios continúan con las investigaciones, tratando de localizar cámaras de vigilancia en domicilios aledaños y comercios, con la finalidad de comprobar si
captaron el momento del ataque o la huida de los responsables, para obtener imágenes que los lleven a identificarlos y dar con su paradero.
Como se recordará, la noche del pasado jueves, el ahora occiso llegaba a una vivienda acompañado por su esposa e hija cuando fue atacado a balazos por varios hombres desde un taxi en movimiento y perdió la vida casi de manera instantánea.
El segundo hecho ocurrió en la calle Mercurio Poniente, donde dos hombres, identificados como Wilibaldo “N” y Héctor “N”, se encontraban intercambiando paquetes, al parecer de droga, cuando las autoridades llevaban a cabo un recorrido por la zona. Al acercarse a ellos les realizaron una revisión preventiva, confirmando que los dos paquetes envueltos en plástico contenían marihuana,.
Por tal motivo, ambos fueron detenidos, certificados por un médico y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, por su probable participación en delitos contra la salud.
Tras estar ingiriendo bebidas alcohólicas al interior de una cuartería en la Supermanzana 65, un hombre atacó con un arma blanca a dos de sus compañeros de cuarto; uno perdió la vida a consecuencia de las heridas y el otro fue trasladado a un hospital con exposición de vísceras. El presunto homicida permanecía frente al cuerpo cuando los uniformados llegaron al auxilio.
Vecinos de la calle 7, de la Supermanzana mencionada, en la zona de “El Crucero”, llamaron al número de emergencias 911, luego
de ser testigos de una sangrienta riña, en la cual un trabajador de la construcción, con un arma blanca, atacaba a dos de sus compañeros. Uno de ellos alcanzó a caminar varios metros en la vía pública hasta finalmente quedar tendido sin vida; el otro fue trasladado a un hospital luego de que paramédicos le brindaran los primeros auxilios.
Elementos de la Policía Quintana encontraron al presunto homicida sentado frente al cuerpo; se presume que aparte de las bebidas alcohólicas se encontraba bajo los influjos de alguna sustancia prohibida.
El primer aseguramiento de numerosas dosis de narcóticos se realizó en la avenida Kukulcán. (POR ESTO!) Juan Carlos “N” arrojó una maleta al ver a las autoridades. Wilibaldo “N” y Héctor “N” intercambiaban paquetes en la calle. Los sicarios podrían haberse equivocado de persona. (POR ESTO!) El albañil falleció en la calle, en la zona de “El Crucero”. (POR ESTO!)CHETUMAL.- Una mujer fue sentenciada a pasar 41 años en prisión, al ser encontrada culpable por el delito de pornografía infantil. La mujer tomaba fotografías sexuales a sus hijos las cuales comercializaba y difundía en redes sociales a cambio de dinero.
La sentencia fue conseguida después que se realizaran las investigaciones, tras abrirse la Carpeta 497/2021, en la audiencia intermedia de un procedimiento abreviado, la cual fue solicitada por la propia defensa de la mujer, con la finalidad de no alargar su proceso judicial.
Los Fiscales Especializadas en Delitos Contra la Libertad Sexual y el Libre Desarrollo de la Personalidad presentaron las evidencias de la participación de la imputada en hechos ocurridos en junio del año 2021, en la localidad de Calderitas , municipio de Othón P. Blanco.
Las labores de la Policía De Investigación y de los análisis periciales permitieron establecer que la madre de familia, Erika “S”, obligaba a sus hijos a realizar actividades de índole sexual, las cuales videogrababa y fotografiaba, para después comercializar; el material fue descubierto y denunciado.
A través de una denuncia anónima realizada por medio de la página oficial de la FGE supo del caso por lo que se inició la carpeta de investigación correspondiente y mediante una orden de cateo se logró el aseguramiento de un dispositivo tecnológico en el que se encontró la evidencia.
CHETUMAL.- Las autoridades tratan de establecer si la muerte de un taxista, identifi cado como “ El Gringo ” o “La Gringa”, está relacionada con la delincuencia organizada o se trata de un tema de amenaza a los líderes de ese sindicato, puesto que la unidad pertenece a un integrante de la mesadirectiva del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa).
quien conducía la unidad.
La línea de investigación de las autoridades establece que podría tratarse de un caso de ajustes de cuentas entre diferentes grupos de la delincuencia organizada.
Sin embargo, hasta el momento no hay una certeza del móvil del crimen, por lo que los investigadores de la FGE tratan de reconstruir las actividades que realizó el taxista durante
sus últimas horas de vida, para establecer si antes fue privado de la libertad en Chetumal o en algún otro punto del Sur de Quintana Roo.
Cómo se recordará, la unidad del Suchaa fue ubicada en las cercanías de la comunidad de Lázaro Cárdenas , en el municipio de Bacalar, la cual se encontraba abandonada a un costado de Vía Corta a Mérida.
Varios conductores reportaron que la unidad estaba abandonada, a un costado de la carretera Federal, por lo que un grupo de elementos de la Policía Rural se aproximó para verificar si había sufrido algún desperfecto, pero al hacerlo encontraron manchas hemáticas en el interior del vehículo de alquiler y en la cajuela, que se encontraba abierta, estaba el cuerpo del taxista.
La autoridad jurisdiccional, tras evaluar la solicitud del procedimiento abreviado y las evidencias presentadas por las fiscales especializadas y ante la aceptación de la ahora sentenciada de haber cometido los hechos que se le acusaban y de reconocer ser juzgada con los medios de convicción ofrecidos por la representación social, dictó una sentencia condenatoria para Erika S, imponiéndole la pena de 41 años de prisión y una multa por la cantidad de 96 mil 412.44 pesos, así como la negación de conmutación de la pena.
Ayer en la mañana, familiares del occiso comparecieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE con la finalidad de reconocer el cadáver y solicitar la entrega del mismo para darle sepultura.
Aunque no se han relevado mayores detalles de la muerte, debido a que ha entrado en vigor la Ley Ingrid, de manera extraoficial se supo que el hombre tenía atados los pies y las manos; además presentaba múltiples huellas de tortura y su muerte fue provocada por disparos de arma de fuego.
El último registro de las cámaras de la ciudad permitieron establecer que la unidad salió de Chetumal la noche del pasado miércoles; sin embargo, no se pudo precisar si la víctima era
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal libró órdenes de aprehensión contra el exprocurador de Justicia de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera; el exsecretario de Seguridad Pública estatal Leonardo Octavio Vázquez Pérez y contra la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero Lambertina Galeana Marín, por el caso Ayotzinapa
Los mandamientos judiciales forman parte de las 83 que se giraron en agosto pasado a petición de la Fiscalía General de la República por los delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia.
Según fuentes judiciales, Iñaki Blanco, quien realizó las primeras diligencias de los hechos ocurridos hace ocho años, está acusado del delito de delincuencia organizada, dentro de la causa penal 15/2022.
El juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales con residencia en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, giró los mandamientos judiciales también contra Lambertina Galeana Marín, extitular del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero (TSJG), por delitos contra la administración de la justicia y desaparición forzada.
Galeana Marín es señalada de haber perdido u ocultado los videos de las cámaras de seguridad del Palacio de Justicia, de los hechos registrados el 26 de septiembre de 2014.
Según las investigaciones de la FGR, Gilberto López Astudillo, alias El Gil, declaró que el grupo criminal Guerreros Unidos entregaba mensualmente 50 mil dólares a Iñaki Blanco y a Leonardo Vázquez, este último recibía el dinero de manos de Felipe Flores, jefe de la Policía de
Iguala, quien a su vez lo recibía de Raúl Núñez Salgado, La Canperra, integrante de Guerreros Unidos
El 20 de junio de 2013, el Congreso del Estado de Guerrero designó a Iñaki Blanco Cabrera como nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),
Con 42 votos a favor, los diputados locales aprobaron el dictamen de la Comisión de Gobierno en el que se designó al exdelegado de la Procuraduría General de la República (PGR) como nuevo titular de la PGJE en sustitución de Martha Elba Garzón Bernal.
Blanco Cabrera fue el tercer titular de la PGJE en lo que va de la actual administración gubernamental. Presentó su renuncia el 12 de noviembre de 2014.
El pasado 23 de agosto, Blanco aseguró que el entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, le pidió declarar en contra delgobernador Ángel Aguirre, con la finalidad de señalarlo de presuntos vínculos con el narcotráfico.
El viernes 19 de agosto, el exprocurador Jesús Murillo Karam, quien encabezó la investigación inicial por el caso Ayotzinapa, la llamada “Verdad Histórica”, fue detenido y enfrenta imputaciones por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstaculización de la justicia. Se encuentra preso en el Reclusorio Norte.
Ese mismo día, a petición de la
Fiscalía General de la República (FGR), el Juez Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, libró 83 órdenes de aprehensión por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Las órdenes fueron emitidas contra 20 mandos militares y personal de tropa de los batallones 27 y 41 de Iguala; cinco autoridades administrativas y judiciales del Estado de Guerrero, 26 policías de Huitzuco; seis policías de Iguala, un policía de Cocula, 11 policías estatales de Guerrero y 14 presuntos miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.
Asimismo, el exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y suesposa, María de los Ángeles Pineda Villa, también se encuentran en la cárcela. Esta semana, un juez federal del Estado de México les dictó auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada, en su modalidad de delitos contra la salud, por supuestos nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos.
De igual forma, el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, procesó al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.
En cuanto a los elementos militares detenidos se encuentra el general en retiro José Rodríguez Pérez, quien al momento de la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014 era comandante del 27 Batallón de Infantería.
Según el más reciente informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayot-
zinapa (CoVAJ-Ayotzinapa), seis estudiantes normalistas privados de su libertad en una bodega de Pueblo Viejo, en Iguala, el día 30 de septiembre del 2014 habrían sido entregados por el crimen organizado al entonces coronel Rodríguez Pérez, quien habría dado la orden de ejecutarlos y desaparecer sus cuerpos para borrar cualquier evidencia de su asesinato.
Por el caso Ayotzinapa, también fueron aprehendidos el sargento Eduardo Mora y el subteniente Alejandro Pirita Ochoa. A estas detenciones se suma la del capitán José Martínez Crespo, exjefe de un pelotón del 27 Batallón de Infantería de Iguala y quien fue arrestado en noviembre de 2021.
Entre las capturas destacadas en los últimos meses se encuentran miembros de la delincuencia organizada, así como un agente de la Policía Municipal de Iguala.
Erick “N”, alias El Erick o El Carretito, fue detenido en el Estado de Morelos el pasado 31 de marzo en posesión de drogas, cartuchos y armas de fuego. El imputado fue identificado como hijo de Santiago Mazari, alias El Carrete, fundador y exlíder de Los Rojos quien, hoy día, cumple una pena de 20 años en el Centro Federal de Readaptación Social (Cereso) No. 2 Occidente
en Puente Grande, Jalisco.
Otro líder de Los Rojos, Juan Miguel “N”, alias Johnny, fue capturado en Michoacán el pasado 16 de abril, quien presuntamente se desempeñaba como operador en el tráfico de drogas procedentes de Sudamérica. Se acreditó la presencia de este grupo en Morelos, Guerrero, Puebla y el Estado de México.
Asimismo, un presunto jefe criminal que también estaría involucrado con la desaparición de los estudiantes es Salvador “N”, operador de Guerreros Unidos que fue detenido por las autoridades el 3 de mayo en Morelos.
Fue identificado como el presunto líder del brazo armado Los Peques y señalado por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, extorsión y secuestro.
El informe la CoVAJ también mencionó a Gerardo “N”, un ex policía municipal de Iguala que fue aprehendido el 12 de mayo de este año; está “vinculado con la desaparición de los estudiantes”.
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, adelantó ayer que se cumplimentarán más de 46 órdenes de aprehensión por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa
(SUN/Agencias) Iñaki Blanco fungió como procurador estatal y realizó las primeras diligencias del caso. (Cuartoscuro) Leonardo Vázquez (d) fue secretario de Seguridad Pública estatal. Lambertina Galeana, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia.CIUDAD DE MÉXICO.- Una enfermera que desapareció hace una semana en una terminal de autobuses de Ciudad de México fue encontrada sin vida en una localidad de la región Mixteca del Estado de Oaxaca, Sur de México, y su muerte se investiga como feminicidio, informó ayer la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
En un comunicado emitido, la FGEO indicó que inició una “exhaustiva investigación, con perspectiva de género y bajo el protocolo ministerial, policial y pericial del delito de feminicidio en Oaxaca”.
Esto luego del hallazgo de un cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino en la comunidad de San Miguel Tequixtepec, Distrito de Coixtlahuaca, en la región de la Mixteca. Medios locales indicaron que el nombre de la enfermera era Nancy Hernández Fuentes, de 35 años, quien tenía 30 semanas de gestación y cuya desaparición fue reportada el 17 de septiembre.
La mujer viajó desde la capital mexicana con rumbo al Estado de Guerrero, para visitar a su familia, pero no llegó a su destino y su cuerpo fue encontrado en Oaxaca.
Asesinan a mujer policía y a su hija inició una investigación bajo el protocolo ministerial, policial y pericial del delito de feminicidio”. GENERAL DEL ESTADO DE OAXACA
En el comunicado, la FGEO relató que en días pasados autoridades de San Miguel Tequixtepec reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida de una mujer embarazada y que localizaron en inmediaciones de un río en la referida demarcación.
Debido a ello se dio la intervención de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que desplegó varios agentes para el levantamiento del cuerpo, el cual fue sometido a estudios en materia pericial, al tiempo que se abrió una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.
La Fiscalía indicó que el 22 de septiembre familiares de la víctima reconocieron el cuerpo y tras llevar a cabo los trámites legales hizo entrega del mismo y por el momento, la investigación mantiene su curso.
Además, dijo que por su calidad de víctima, “el resultado de la autopsia está reservado” y descartó que al cuerpo de la víctima se le hayan extraído órganos, ni el bebé y que tampoco fue hallado en una clínica, como describe la versión que circuló en diferentes redes sociales.
De acuerdo con datos de la organización Grupo de Estudios Sobre la Mujer, más de 510 mujeres han sido asesinadas en lo que va de la actual administración estatal que comenzó en 2016 y que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
México padece una ola de violencia machista, con más de mil feminicidios en 2021.
CIUDAD DE MÉXICO.- Dentro de los cinco homicidios dolosos que se registraron el jueves en Zacatecas, figura el asesinato de una mujer perteneciente a la Policía Estatal Preventiva, junto con su hija menor de edad, quienes fueron atacadas a balazos en un domicilio en el fraccionamiento Jardines de Sauceda, en el municipio de Guadalupe.
Con este hecho, la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, contabiliza 35 asesinatos de elementos de los tres niveles de gobierno en lo que va del año, al reconocer que suman 33 policías asesinados de las diferentes corporaciones, así como un militar y un elemento de la Guardia Nacional.
Mientras que la organización Causa en Común ha puesto a Zacatecas junto con Guanajuato en el primer lugar con 37 asesinatos de policías en lo que va de este 2022.
Respecto a este nuevo asesinato, el cual ocurrió en el municipio de Guadalupe, la vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad, informó que este hecho se registró en la calle de Nicolás Bravo de la colonia Independencia, perteneciente al frac-
cionamiento Jardines de Sauceda
Se menciona que el reporte alertó que dos mujeres fueron agredidas con armas de fuego y al arribo de las unidades de emergencia y corporaciones policiales, se confirmó que
ambas ya habían perdido la vida.
Posteriormente, se informó que una de las víctimas pertenecía al grupo de elementos de la Policía Estatal, que en vida llevaba el nom-bre de Araceli Reyes de Ávila.
En otro ataque armado, asesinaron a un taxista de este mismo municipio. Al inspeccionar un auto abandonado, se observó que en su interior había un hombre sin vida.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- En las afueras de las instalaciones de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), instalaciones ubicadas en el Casco de Santo Tomás, Ciudad de México, alumnos se manifestaron ayer para pedir más prepuesto para las becas estudiantiles.
El circuito interior fue bloqueado al menos un par de horas por los estudiantes de la carrera de Medicina.
Después de eso, los alumnos se dirigieron al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 6 Miguel Othón de Mendizábal para unirse a las otras manifestaciones de los estudiantes en ese plantel.
La comunidad estudiantil afirmó que continuarán con las protestas hasta que las autoridades del instituto les reciban su pliego petitorio, además, señalaron que realizarán más recorridos a distintos planteles para que sea escuchada su voz.
Algunos de los colegiales se enfrentaron con automovilistas que pedían desbloquear la vialidad, pero la intervención de los policías impidió que estos hechos crecieran.
El 15 de septiembre, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, aseguró que atenderá los 12 puntos del pliego petitorio de los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), unidad Tepepan, que han protestado por falta de equipamiento, espacios
académicos y violencia de género.
Asimismo, Arturo Reyes Sandoval pidió a la secretaría general del IPN, a través de las unidades de perspectiva de género y defensoría de derechos, presentar un informe en un lapso no mayor a 10 días sobre la atención de todas las denuncias presentadas por violencia de género, y agregó que no se debe de revictimizar a ninguna persona implicada.
“Se implementará el programa
CIUDAD DE MÉXICO.- Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ayer fueron desalojados de las instalaciones debido a la supuesta presencia de una bomba.
Por lo anterior, personal de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Universitaria Protección y Seguridad Universitaria y Personal de la Universidad Nacional Autónoma de México, activaron el protocolo correspondiente, luego del reporte que se registró al mediodía por el C5 de la Ciudad de México.
Al respecto, la UNAM informó que no se encontró ningún objeto explosivo. Las actividades académicas presenciales se suspendieron, pero se reanudarán hoy para la co-
munidad académica y estudiantil del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia; en el caso del Sistema Escolarizado se reanudarán las actividades con normalidad el próximo lunes 26 de septiembre.
“Las actividades presenciales se van a reanudar hasta nuevo aviso”, explicaron las autoridades cuando comenzaron a circular los confusos avisos y mensajes de desalojo en redes sociales y grupos de estudiantes.
Por su parte, alumnos han comentado que había incertidumbre, ya que al inicio se dijo tratar de una fuga de gas y luego de una amenaza de bomba, y es que fueron desalojados de un momento a otro, lo que impidió que algunos no pudieran salir con sus objetos personales.
(SUN)
Línea Guinda, con el cual se podrá apoyar a todas las víctimas en atención psicológica preventiva, y de igual manera se creará una comisión de género para atender y sancionar el acoso sexual dentro de las instalaciones”, afirmó Reyes Sandoval.
Y para concluir, aseguró que no habrá sanciones para los participantes en el movimiento y se instalará un módulo de atención a estudiantes.
(Redacción POR ESTO!)
El juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales suspendió por segunda ocasión el traslado a prisión domiciliaría deMiguel Ángel Félix Gallardo.
El motivo es que la empresa que fabricó el brazalete de geolocalización del fundador del Cártel de Guadalajara aún realiza ciertas revisiones en el aparato.
La Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco recibió a las 14:50 horas de ayer la notificación del Juez Séptimo de Distrito.
“Suspensión del traslado de la persona privada de la libertadMiguel Ángel Félix Gallardo al domicilio autorizado (prisión preventiva), en razón de que la Fiscalía General de la República solicitó que fuera trasladado a un Cefereso del Estado de Morelos y subsanar algunas fallas de la empresa que supervisará el brazalete electrónico, hasta que se subsanen las peticiones de la Fiscalía se reanudará el cumplimiento del traslado a su domicilio”, comentó
José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco.
Además, se comentó que se negó el traslado a otro Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) y que la especificación o nueva audiencia será hasta que el brazalete con el GPS funcione a la perfección y emita notificaciones en tiempo y forma.
El pasado 12 de septiembre, un juez le concedió a el Jefe de Jefes, exlíder del Cártel de Guadalajara, la prisión domiciliaria, quien permanecía en el penal de Puente Grande; esto debido a que sus precarias condiciones de salud le dan una corta expectativa de vida, no mayor a tres años.
En plenas fiestas patrias, el pasado 15 de septiembre, todo estaba dispuesto para que Félix Gallardo fuera trasladado a su domicilio con un brazalete electrónico, para cumplir lo que resta de condena por el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.
(SUN) Colegiales se enfrentaron con algunos automovilistas. (POR ESTO!) Las clases presenciales se reanudarán hoy mismo. (POR ESTO!)Giran órdenes de aprehensión en contra de funcionarios del sexenio de Ángel Aguirre, en Guerrero, activos durante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa / Normalistas de la “Isidro Burgos” protestaron en el Campo Militar 1 y por 15 minutos atacaron a policías e instalaciones; hay 39 heridos / AMLO advierte que pseudoestudiantes preparan marcha con bombas molotov / Gobierno mexicano demanda a Juez que liberó a implicados en la Noche de Iguala La República 4 y 5