Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía Cancún, Quintana Roo, México, jueves 10 de febrero del 2022
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 29 • No. 10565
Negligencia
La embarcación que naufragó el martes en Cozumel carecía de radio y los pasajeros no usaban los chalecos salvavidas al momento del hundimiento / Condiciona ADO apoyo a las víctimas del choque carretero; les pide firmar antes del peritaje / Sufren Municipios 6 / El Estado 2 y 9 ciberacoso el 25% de los adolescentes en Quintana Roo
+
Desgracia evitable La tripulación y el capitán no tomaron en cuenta los protocolos de seguridad La lancha no tenía radio, un dispositivo esencial para solicitar ayuda en caso de emergencia
EN el kilómetro 242 de la autopista Cancún-Mérida, donde se registró el accidente, se cerró el acceso de donde salió el camión de volteo.- (Enrique Cauich)
46
mil 473 adolescentes han sufrido ciberacoso en el Estado
A pesar de que sí había chalecos salvavidas disponibles, ningún pasajero los usaba al momento del accidente
316 23 casos de ciberacoso por cada mil jóvenes en Q. Roo
mil 535 fueron reportados por mujeres; 22 mil 938 por hombres
Permanecieron en mar abierto aun cuando la Capitanía de Puerto emitió el cierre total de la navegación
EL Estado ocupa el sitio 11 a nivel nacional en hostigamiento en redes sociales y los casos podrían duplicarse, alerta el instituto Think Tank Early.- (Foto ilustrativa)
EL cuerpo de Santos Guillén, quien era el capitán del bote, fue hallado en un manglar. Navegantes esperan que ahora sí la Capitanía de Puerto vigile que todos los navíos cuenten con el equipo necesario antes de zarpar.- (L. Vera)
El INE da 24 horas a Palazuelos para retirar propaganda de redes sociales
+ El Estado 8
Argentino venía a conocer Tulum y acaba retenido en una estación del INM por un mes
+ El Estado 5
Las condiciones climáticas eran adversas por la entrada de un nuevo Frente Frío: nubes cargadas de lluvia y fuertes vientos
Dará el Tren Maya “nuevo valor” a los poblados peninsulares Santa Elena, un municipio marginado de Yucatán, será objeto de un estudio encargado por Fonatur para convertirlo en un atractivo turístico. Los detalles, en la investigación de Por Esto!
Precio único: $10.00
Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
+ El Estado 16
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19