Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 10 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 30 • No. 10929
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 10 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 30 • No. 10929
Por segundo día, violencia afecta a Cozumel. Queman dos vehículos con bombas molotov, además de ocurrir un intento de ejecución y disparos contra inmuebles en la isla / Raptan a un hombre de su casa en la Región 107; revelan que rancho cateado en Valle Verde se ubica entre tres colonias donde se hallaron cuerpos / AMLO viene por tercera vez en el año al Estado para revisar tramos del Tren Maya
A nueve días del arranque del carnaval en la ínsula, la ola de atentados escala, luego que ayer, un joven recibió dos tiros en el abdomen, en la colonia San Gervasio.- (POR ESTO!)
226 decesos contabilizados en los primeros 138 días de Gobierno
159 asesinatos se registran en Cancún, en el nuevo Gobierno
1 muerte violenta ocurrida ayer
Señalan que el registro de mascotas agravará abandono
Bloquean el Arco Vial, luego de quedarse sin luz El Estado 2 El Estado 14
Municipios 7 / Policía 1 y 4 / El Estado 7
FAMILIARES que acudieron al domicilio a buscar a su pariente, en el fraccionamiento Paraíso Maya, encontraron manchas de sangre en toallas y prendas de vestir.- (POR ESTO!)
PREVIO a la gira del Presidente, Javier May, titular del Fonatur, informó a través de redes sociales que se han ganado más de 50 amparos que pretenden frenar la obra.- (POR ESTO!)
PENÍNSULA EN DATOS
En Yucatán, Campeche y Quintana Roo se registró un total de 306 personas que sufrieron algún accidente con reptiles, artrópodos, peces u otras especies, de acuerdo con datos de la SSA. Los detalles, en la investigación de Por Esto!
Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos” El Estado 12 y 13
Cancún, Q. Roo, viernes 10 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO. - El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer adicionar el artículo 216 Bis a la Ley General de Salud, para establecer que aceites y grasas comestibles, así como alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación para venta al público aceites parcialmen te hidrogenados, conocidos como grasas trans, que sean añadidos en su proceso de elaboración industrial. El dictamen que se envió al Eje cutivo federal para su publicación establece que no podrá exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada 100 partes del total de ácidos grasos; la Secretaría de Salud (Ssa) establece rá las bases de regulación para éstas en la producción industrial. El alto consumo de grasas trans aumenta el riesgo de muerte por
alinear la legislación mexicana al Plan de Acción para Eliminar los Ácidos Grasos Trans de Producción Industrial 2020-2025, y a la Declaración de Río de Janeiro”, se indicó. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los ácidos grasos trans de producción industrial son un factor prevenible que contribuye de forma importante a la carga de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en la región de las Américas. La eliminación de grasas trans de los alimentos se puede lograr a través de la legislación en la materia, para limitar el contenido de éstas a no más de 2 gramos por cada 100 gramos de grasas totales (es decir, 2%) en todos los alimentos y prohibir los aceites parcialmente hidrogenados.
GUADALAJARA, Jal.- Un enfrentamiento armado entre policías municipales y civiles armados dejó un saldo de una persona muerta y tres más lesionadas. Los hechos de violencia se registraron durante la mañana de ayer en el municipio de Tonalá. Alrededor de las 11:00 horas la Policía Municipal recibió un reporte sobre un grupo de sujetos que estaban disparando en contra de un taller mecánico en las inmediaciones de las calles 5 de Mayo y Cascada, en la colonia Las Tinajitas; al llegar los policías al sitio indicado los agresores comenzaron a disparar en su contra y se desató el tiroteo. Los policías municipales lograron herir a uno de los civiles armados, mientras que el
Miguel Ángel
Menéndez Cámara
Patricia María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por
TELÉFONOS:
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorarioe-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 10 de febrero de 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La Ssa deberá establecer la regulación de los productos. (POR ESTO!)el Presidente abordó un vehículo que circuló por la calle Madero, donde ciudadan (Cuartoscuro)
El presidente Andrés Manuel López
Obrador encabezó ayer la ceremonia por el 110 aniversario de la Marcha de la Lealtad, que por primera vez en más de un siglo se realizó con un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, desde Avenida Juárez hasta el Zócalo, con el fin de dar mayor participación de cadetes con motivo de los 200 años del Heroico Colegio Militar.
En el evento, el mandatario federal se encontró por segunda vez con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justica de la Nación
CIUDAD DE MÉXICO.- El equipo de rescate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró rescatar ayer a las primeras dos víctimas con vida de los sismos ocurridos en Turquía esta semana, como parte del apoyo enviado por el Gobierno federal a esa nación, informó el canciller Marcelo Ebrard.
Del primer rescate, el Secretario de Relaciones Exteriores compartió un video en redes sociales, en el que se observa a personal militar mexicano ayudando a sacar a una persona de los escombros en un edificio.
Con cascos de protección amarillos y uniforme del Ejército, los rescatistas, médicos y personal de apoyo realizaron gestiones la noche del miércoles para sacar con vida a una mujer de 70 años, quien fue atendida por los especialistas.
“Rescate de la primera víctima con vida a cargo de la brigada de Sedena en Turquía, gran labor representando a México”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.
Después se rescató a una persona que prácticamente colapsó al salir de entre los escombros, por lo que se le aplicó respiración cardiopulmonar y
(SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, a quienes saludó de mano.
Asimismo, asistieron el presidente del Senado, Alejandro Armenta; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; la doctora Beatriz Gutiérrez Müller; el secretario de Defensa, general Luis Cresencio Sandoval y el almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.
Frente al Palacio de Bellas Artes, el mandatario apreció una representación de este hecho histórico acompañado de la doctora
Beatriz Gutiérrez Müller y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial. Al término de la escenificación, el titular del Ejecutivo federal abordó un vehículo que lo trasladó a la Plaza de la Constitución junto con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, al mismo tiempo que era escoltados por elementos del Escuadrón de Caballería Ignacio Allende del Heroico Colegio Militar.
El vehículo oficial circuló por la calle Madero, donde las perso nas se dieron cita para saludar al presidente López Obrador.
se restablecieron sus signos vitales. Fue trasladada al hospital.
Con este último operativo, el personal militar mexicano suma ya cinco rescates, el de dos personas con vida y tres cuerpos de víctimas.
El pasado 7 de enero, un total de 150 integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina-Armada de México y de la Cruz Roja Mexicana, viajaron a Turquía para coadyuvar en el auxilio a la población afectada.
Dentro del equipo se encuentran células de servicio médico y de alimentación, 35 expertos en búsqueda y rescate del Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED) (25 especialistas y 10 binomios canofilos) del Ejército Mexicano, 37 elementos de la Secretaría de Marina (35 USAR y 2 binomios), cinco funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y 15 elementos de la Cruz Roja.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, anunció ayer que el Go bierno federal instalará un centro de acopio en la Base Aérea Militar No.1 en Santa Lucía, Estado de Mé xico, para recolectar los víveres que se enviarán a Turquía y Siria, países afectados tras el sismo de 7.8.
“Si hay ciudadanos que quie ran participar en proporcionar algunos alimentos, ahí los estare mos recibiendo. Será el único cen tro que se establecerá para poder recibir esas donaciones”, subrayó.
Los productos que se recomien da donar son frijoles, conservas de verduras, arroz, atún, sardinas, garbanzo y ropa térmica.
(Agencias)
Durante el acto protocolario, el Presidente, en su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914. Tras atestiguar la salva de fusilería, develó una placa conmemorativa a las instalaciones del Cuartel Arista que se ubicaba en el Palacio Nacional, el cual fue una de las sedes que albergó el Colegio Militar del periodo comprendido de 1867 a 1868 y en reconocimiento a 200 años de su creación.
El evento concluyó con un discurso del general Luis Cresencio
a Turquía, tras los sismos ocurridos el pasado domingo, han ayudado al rescate de una mujer viva y tres cuerpos sin vida.
La Marcha de la Lealtad recibe este nombre por la escolta en columna de honor que realizaron los cadetes del Colegio Militar al presidente Francisco I. Madero para trasladarlo del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional, con el fin de respaldar al héroe de la Revolución Mexicana ante la sublevación de los generales retirados Manuel Mondragón, Bernar
CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) subió ayer por decimotercera vez consecutiva las tasas de interés para controlar la inflación, que acumula dos meses consecutivos de incrementos.
“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero del 2023”, informó el organismo dirigido por Victoria Rodríguez Ceja.
Asimismo, agregó que ante la dinámica de la inflación subyacente, en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo.
Según el sondeo de la agencia Reuters, el Banco de México realizaría un aumento de su tasa de interés de referencia, para llevarla a un 10.75 por ciento, emulando al último movimiento de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
En México se publicó la inflación de enero, que se ubicó en una tasa mensual de 0.68 por ciento, la más elevada para un mes igual desde enero del 2021 y una tasa anual de 7.91 por ciento, subiendo desde 7.82 por ciento en diciembre y acumulando dos meses consecutivos de incrementos. Por esto, la inflación
en México confirma un repunte.
El nivel de la tasa de interés objetivo es el más alto desde que comenzó en el 2007 el registro en el Banco de México (Banxico) del indicador. Sin embargo, el 24 de agosto del año 2005, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días cerró en 10.200 por ciento.
El incremento de la tasa de interés es el decimotercer que se registra de forma consecutiva desde el 2021.
Juez de Control declinó ayer la solicitud de abogados de cinco de los 10 procesados por el colapso del 3 de mayo del 2021 que sufrió la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), entre ellos, el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, para retomar la investigación y abordar el tema del mantenimiento.
En una audiencia que duró seis horas, la defensa solicitó al juez que se contemplaran actos de investigación que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dejó a un lado como el mantenimiento, así como la comparecencia, incluso, de Guillermo Calderón Aguilera, director actual
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Congreso de la Ciudad de México rechazó ayer la solicitud de licencia del diputado del Partido Acción Nacional, Christian Von Roehrich para ausentarse del cargo por tiempo indefinido.
La votación fue de 23 a favor y 27 en contra, la mayoría de estos últimos por parte de diferentes diputados de grupo Morena.
La solicitud de licencia firmada por Christian Von Roehrich, quien tiene un proceso penal en su contra por el llamado Cártel Inmobiliario, fue solicitada para surtir efectos a partir de ayer.
“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como también odos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas”, indicó el día de ayer el Banco Central. Los integrantes del Banxico, dijo la institución, mantienen el objetivo de determinar una tasa de referencia congruente en todo momento.
(Agencias)
Sorteos
El legislador pidió que tome la posesión del cargo su diputado suplente, Federico Chávez.
Durante la sesión, diputados guindas reprobaron la solicitud realizada por el panista, debido a que lo acusaron de estar prófugo de la justicia, ya que hay una orden de aprehensión en su contra.
Por su parte, la diputada Nancy Núñez expuso que la solicitud es una convocatoria al encubrimiento de delitos y “a que nos
de bitácoras, pero fueron negadas.
La resolución del juez fue que continuaban los tiempos procesales con el término del cierre de la investigación complementaria que se dio en su momento de seis meses, por lo que ahora se espera la acusación formal y la cuantificación por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
De acuerdo con la explicación ofrecida por todas las partes, las autoridades capitalinas determinaron que todavía falta por resolver una serie de recursos legales como amparos, apelaciones, que deben determinarse antes de la etapa intermedia, es decir, aquella en donde se desahogaran todos los medios de prueba de cara a la
hagamos de la vista gorda ante un presunto delincuente”. Por ello, declaró que el Legislativo local no debe participar en la intención de Christian Von de esconderse.
Ana Francis Mor, también de Morena, mencionó que es evidente el deterioro que ha sufrido la alcaldía Benito Juárez a raíz del desarrollo inmobiliario mal planeado y excluyente, en el que, dijo, participó el panista.
En defensa de Von Roehrich, el panista Ricardo Rubio Torres declaró que fue Morena la bancada que reclamó que el coordinador del PAN solicitara la licencia; “pero ahora dejan ver que su intención es que pierda la calidad de diputado, lo cual no es posible, dado que fue el legislador que recibió más votos en el 2021”, dijo.
“Fue el diputado con más votos de Acción Nacional y de la ciudad, 95 mil contra 28 mil, ése es el tamaño de Christian Von Roehrich: el 75 por ciento de los ciudadanos de la alcaldía Benito Juárez votó por él”, agregó. (Agencias)
el jueves 9 de febrero de 2023
¡Felicidades
Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Cancún, Q. Roo, viernes 10 de febrero del 2023
El centro de acopio, habilitado en la Terminal 4 del AIC, ha recibido apoyo de los ciudadanos y trabajadores del recinto desde que se lanzó la convocatoria para ayudar a los damnificados del sismo que azotó a Turquía y Siria; en tanto que ayer se contabilizaron 555 vuelos El Estado 4
Algunas personas sólo acudieron para llevar víveres y entregarlos al representante de Turkish Airlines, quien dijo que se ha tenido buena respuesta de la población y trabajan de manera coordinada con la benemérita Cruz Roja y la Embajada de su país; en tanto que el recinto registró 276 vuelos de llegadas y 279 de salidas. (Mario Hernández)
“A” de la Liga Premier
Detectan al pez diablo en una zona del río Hondo, cerca de Ucum, pero las autoridades no han hecho nada para contrarrestarlo
del programa “Conduce Sin Alcohol” costarán 10 mil pesos en Benito Juárez, al homologarse en el país
Urge a Inter Playa del Carmen sumar puntos frente a Montañeses FC, en la jornada 6 de la seriePor Ana Cirilo
Salud y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Benito Juárez propusiera una iniciativa para el registro de mascotas en el municipio y sanción a los dueños por dejar deambulando a los animales, la Sociedad Protectora de Animales “Luum Balicheo” aseguró que esto, en lugar de ayudar, agravará el problema del abandono.
Sara Rincón Gallardo, Presidenta de dicha asociación, detalló que el municipio sólo quiere recaudar dinero, sin importarle realmente la situación de los animales, pues ni siquiera se ha tomado la molestia de censarlos o crear más albergues para su bienestar, y al imponer multas los dueños irresponsables terminarán por abandonar a sus mascotas, para que no les generen problemas.
“El Regidor Julio de Jesús Méndez Paniagua, quien es el que está proponiendo esto no se ha acercado a hablar con las sociedades protectoras para saber cómo nos
hará que las personas o vecinos a los que no les gusten los animales llamen sin razón a los encargados para que se los lleven, es una iniciativa que no tiene fundamento”, dijo en conferencia de prensa.
El Regidor Julio de Jesús Paniagua, quien es el que está proponiendo esto, no se ha acercado a hablar con las sociedades protectoras para saber cómo nos puede ayudar”.
SARA RINCON GALLARDO ACTIVISTA
La activista dijo que en la ciudad hay 60 rescatistas y se encuen tran operando alrededor de 10 re fugios para animales, los cuales nunca han recibido ninguna ayuda,
iniciativa a favor de ellos mismos para recaudar más dinero. autoridades para acercarse a noso tros y analizar dicha iniciativa, no
quieren multar a los ciudadanos por todo y no es justo, ni para los anima-
Finalmente, Rincón Gallardo dijo que de ser necesario buscarán ampararse para no realizar este tipo de actos, por lo que esperarán la respuesta de los encargados para saber las siguientes acciones que realizarán en favor de los animales
La presidenta de la asociación protectora de animales aseguró que la propuesta generará más problemas que beneficios en el muni (Mario Hernández) La determinación generará que echen más perros a las calles. Imponer las multas no mejorará la condición de perros. Instan a acercarse con las 60 rescatistas de la ciudad, quienes no reciben ayuda de las autoridades. Buscarán ampararse contra la propuesta del Regidor.Es la primera vez que se hace pública su presencia en este río, aunque los lugareños señalaron que son varias las ocasiones que ha sido ubicada esta especie. (POR ESTO!)
Por Abraham Cohuómus plecostomus, es una especie invasora que ha generado desequilibrios ecoló gicos en diferentes ríos del país. Fue detectado en una zona del río Hondo, cerca de del Estado, sin que hasta el mo mento alguna autoridad realice acciones para contrarrestarlo.
Un usuario de redes sociales, identificado como Cheke Esteban, pidió ayuda para reconocer una especie de pez que capturó en un brazo del río Hondo, muy cerca de la localidad de Ucum , puesto que no lo había podido identificar entre sus capturas; pero por su aspecto se mostraba diferente a una variedad local.
Su alimentación principal son los alevines de otras especies, por lo que provoca que las poblaciones disminuyan, y con ello genera un desequilibrio ecológico
Varios internautas le contestaron que se trataba del Hypostomus plecostomus o pez diablo, el cual, según investigaciones realizadas por las autoridades en otros puntos del país, generó desequilibro ecológico en diversos cuerpos acuíferos, pues al no tener un depredador natural genera una sobrepoblación.
El Hypostomus plecostomus , también conocido como bagre boca de succión o pleco común, es un pez tropical de agua dulce que pertenece a la familia del bagre acorazado, llamado así por las filas longitudinales de escudos en forma de armadura que
Fue a través de las redes sociales donde un joven pidió ayuda para identificarlo
Internautas le respondieron que era un Hypostomus plecostomus. Este tipo de pez también es conocido como el “limpia
cubren las partes superiores de la cabeza y el cuerpo.
de Quintana Roo no han informa do si han realizado alguna acción una vez que se ha detectado esta especie en el río Hondo, pues además se trata de un ejemplar
adulto, lo que significa que ya
Este pez también es conocido como el “limpia peceras” pues en realidad es un pez de ornato que no es autóctono de esta zona, pero se ha demostrado en otros cuerpos acuíferos, que su presencia en ríos
y lagos, se debe a que en algún momento fueron liberados en esa zona y al no tener depredadores naturales, se fueron reproduciendo. Su alimentación principal son los alevines de otras especies que son devoradas, por lo que provoca que las poblaciones disminu-
yan y con ello genera un desequilibrio ecológico. Si bien es la primera vez que se hace pública su presencia en el río Hondo, habitantes señalan que ya en otras ocasiones se han capturados ejemplares en el mismo cuerpo acuífero.
18.21
19.24
20.15
22.74
0.14268
Por Ana Cirilo
puerto Internacional de Cancún (AIC) para ayudar a Turquía después del terremoto que dejó ya más de 15 mil muertos ha tenido buena respuesta, ya que los ciudadanos han llegado hasta la Terminal 4 para dejar sus víveres y aportar su “granito de arena”.
Johny Ventura, representante de Turkish Airlines, detalló que desde que se lanzó la convocatoria han recibido mucha ayuda, siendo la comida no perecedera, pañales y papel de baño lo que más se ha recolectado, pues los ciudadanos están conscientes que es lo que más se necesita.
“Tuvimos muy buena respuesta, tanto, que se ha ampliado la fecha hasta el 14 de febrero, estaremos colaborando con la Cruz Roja para que haya una mayor recolección, vamos bien, la voluntad de los cancunenses es muy buena y se espera que siga llegando”, dijo en entrevista con Por Esto!
El entrevistado dijo que también tienen la colaboración de las aerolíneas y sus trabajadores, quienes han asistido para hacer donaciones y aunque no tienen una cifra exacta, consideró que los habitantes del
organizado para traer los víveres, la Cruz Roja, la Embajada de Turquía en México también están haciendo lo mismo, todos estamos en la misma sintonía, será hasta el próximo martes que recibiremos ayuda”, dijo.
El AIC registró 555 vuelos; 276 fueron llegadas, 89 nacionales y 190 internacionales, mientras que hubo 279 salidas, de las que 88 fueron nacionales y 188 internacionales. Las empresas con operaciones fueron Aerolíneas Argentinas, Aeromar, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American Airlines, Austrian Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Flair Airlines, Frontier, JetBlue, KLM, Lacsa, Lan Perú, Magnicharter, Neos SPA, Polonia Airlines, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Swift Air, Swoop, TAG Airlines, Thomson, TUI Airlines Netherland, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Aerobús,
ternacionales con actividad fueron Ámsterdam, Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Buenos Aires, Calgary, Cali, Charlotte, Chicago, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Flores, Fort Lauderdale, Frankfurt, Guatemala, Holguín, Houston, Kansas City, Kelowna, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Los Ángeles, Madrid, Malpensa, Medellín, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Moncton, Montreal, Nueva York,
Newark, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Philadelphia, Phoenix, Quebec, Salt Lake City, San Francisco, San José Costa Rica, San Salvador, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Viena, Washington y Zúrich.
Los destinos nacionales con operaciones fueron ciudades como Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Santa Lucía, Tampico, Tijuana, Toluca, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa.
13.96
0.612
52.801.43
0.739
33,699.88
0.922
12.381.17
0.61 52,801.43
llevarse a cabo, por la pandemia, regresa el Carnaval Cancún 2023, del 17 al 21 de febrero, por lo que ya se han revelado algunos detalles de la celebración, la cual se estará llevando a cabo en la explanada del Palacio Municipal, ubicada sobre la avenida Tulum.
La ventaja que se haga en esta ubicación es que la mayor parte de los transportes pasan por esta avenida o dejan muy cerca del Ayuntamiento de Benito Juárez, por lo que no importa en qué punto se aborde, la llegada será muy fácil para dicha fecha.
Y es que desde la Zona Hotelera se puede tomar la Ruta 1, que deja exactamente frente a la explanada; mientras que la Ruta 2 pasa a la altura de “El Ceviche” y sólo hay que caminar unos 100 metros hasta llegar.
Si se viene desde el Sur de la ciudad, se pueden usar las rutas 69, 97-99, 81, 6 y 95-96, las cuales llegan a la zona de El Crucero y a la terminal de ADO donde hay que caminar unos cinco minutos para llegar hasta el Ayuntamiento, donde se realizarán las actividades.
Asimismo, desde el Norte de la ciudad se pueden utilizar las rutas 237, 41, 44, 39, 4, 5, 14, 15, 43, 30 y 42, las cuales circulan también sobre la avenida Tulum y a unos pasos del Palacio Municipal.
En todos los casos, el arribo al
Hasta el momento, el Comité Organizador del evento no ha revelado si habrá un horario especial durante los días de celebración
recinto será muy fácil, ya que es el punto que conecta toda la ciudad, por lo que no habrá manera que las personas se pierdan, pues todas las rutas saben cómo llegar sin complicaciones.
Hasta el momento, el Comité Organizador del Carnaval de Cancún no ha revelado si habrá un horario especial durante los días de celebración, ya que las autoridades encargadas dijeron que siguen planeando y puliendo todos los detalles antes de darlos a conocer a los interesados, por lo que será en los próximos días cuando se sepa si se extenderá el horario de servicio.
Cabe señalar que en el Carnaval de Cancún 2023, las familias locales y turistas podrán disfrutar las comparsas, desfiles, concursos y conciertos de manera sana, pues también se espera que la ruta del desfile tenga una participación de 4 y 5 mil cancunenses junto con los carros alegóricos.
taxi y de colectivos del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA) operará con normalidad en Chetumal durante la realización del Carnaval 2023, donde los escenarios principales se colocarán en la Explanada de la Bandera y el derrotero será en la avenida Los Héroes.
Para llegar a cualquiera de los escenarios que colocará el Gobierno municipal y el Gobierno del Estado en el Centro de la ciudad, la gente podrá tomar el servicio colectivo que sale desde las inmediaciones del mercado “Manuel Altamirano” y hacia las colonias de Chetumal.
Si el servicio colectivo se aborda en alguna de las colonias hacia el mercado “Manuel Altamirano”, podrá observarse el derrotero que parte desde el cruce de las avenidas Mahatma Ghandi , esquina con Los Héroes; aunque para ver los espectáculos en alguno de los escenarios hay que caminar unas siete cuadras, aproximadamente; de lo contario, tomar un taxi para recorrer esa distancia, por un costo de 25 pesos, hasta el escenario en el boulevard Bahía de Chetumal.
Mientras tanto, la segunda opción es el servicio de taxi directo, que labora las 24 horas y con una tarifa mínima de 25 pesos y hasta 50 pesos, desde el punto más le-
En Chetumal no existe transporte urbano que recorra esas distancias por un costo menor, y por el contrario, sólo están disponible la opción del colectivo, el cual tiene una capacidad máxima de 12 personas.
Si un turista arriba a la terminal del ADO para asistir al Carnaval, la única opción que tiene para llegar a alguno de los escenarios o el derrotero es el taxi; si se toma directamente del sitio, el costo es de 50 pesos.
Hasta el momento, el sindicato no ha informado si se instalará algún sitio especial en los alrededores de los escenarios o si el servicio colectivo incrementará su horario, pues normalmente dejan de trabajar a las 22:00 horas.
Señala Fonatur que el Tren Maya cuenta con todos los permisos y autorizaciones, al ganar 50 amparos
Redacción Por Esto!
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizará este fin de semana una tercera gira por el Estado para supervisar los avances del Tren Maya , y de acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( Fonatur ), la obra contin ú a debido a que hasta el momento se han ganado más de 50 amparos contra el fin de detenerla.
Se espera que el Primer Mandatario arribe a Quintana Roo el próximo domingo para sobrevolar los tramos del megaprovecto federal, como habitualmente ha realizado cada 15 días que viene a esta región del país.
Por Abraham CohuóCHETUMAL.- El trazo y desmonte de la zona por donde correrá el Tren Maya entre los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto ya fue concluido, en espera de que en las próximas semanas se reanuden los trabajos para emparejar el terreno y la construcción de las vías.
Durante un recorrido realizado por PorEsto! de Quintana Roo se pudo observar que, hasta el momento, únicamente se ha realizado el desmonte del terreno por donde correrá el Tren Maya, por lo que, desde Bacalar hasta Felipe Carrillo Puerto , el área se ha desmontado por completo. El terreno fue despejado y se encuentra a una distancia máxima de 10 metros de la Carretera Federal Bacalar- Felipe Carrillo
El objetivo es que el Tren Maya sea inaugurado a finales del 2023, pero se prevé que a mediados de año comiencen los primeros recorridos de prueba.
El Jefe del Ejecutivo Federal llegará este viernes a la Península, donde se espera que primero visite la Entidad vecina, debido a una reunion de trabajo a celebrarse en la ciudad de Mérida.
Mientras que, para el s á bado se tendr á la llegada de Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, en la ciudad de Campeche, para una reuni ó n que tendr á como sede en la Biblioteca Estatal.
Será hasta el domingo 12 de febrero, cuando posiblemente el Presidente Andrés Manuel López
Obrador realice sobrevuelos por los tramos que hay en el Estado de Quintana Roo.
Respecto al tema de los amparos para frenar la obra ferroviaria, el titular de Fonatur, Javier May, publicó ayer en su cuenta de Twitter varios post donde resaltó que en los últimos días el Juzgado Primero de Distrito con sede en Mérida negó 3 suspensiones definitivas relacionados con los Tramos 2 y 5 en los amparos 1459/2021, 2732/2022 y 2322/2022.
Además, que también se sobreseyó el amparo 1325/2021 sobre el Tramo 1 y en el que resaltó, “En todos los casos se demostró que no hay afectación sino utilidad pública de la obra, y que el
Puerto , pero por el momento no se ven a trabajadores o maquinaria realizando alguna otra labor.
En el municipio de Bacalar, una zona, la que se encuentra en las inmediaciones del ejido
Aaron Merino Fernández , los trabajos están paralizados debido a que el núcleo agrario no ha llegado a un arreglo económico con las autoridades federales, por lo que están a la espera de que exista una solución.
Sin embargo, en otra área ubicada en las inmediaciones de la cabecera municipal de Bacalar, s í se realizan trabajos en la zona en dónde se encontrará la estación
de abordaje, ahí están elaborando el aplanado del terreno para que próximamente comiencen a edificar los edificios.
Según lo informado por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la obra del Tren Maya deberá ser inaugurada, a más tardar, en el próximo mes de diciembre, aunque según estimaciones de algunos trabajadores se tendrá que trabajar a marchas forzadas para poder concluir con el proyecto, ya que han existido retrasados, principalmente, por las inconformidades de los diferentes ejidos del Sur de Quintana Roo.
interés social prevalece sobre el interés particular”.
Asimismo, remarcó que, “Ya se han enfrentado más de 50 amparos de diversos intereses en los 7 Tramos, y se sigue demostrando que la obra del Tren Maya es absolutamente legal y avanza para revertir el olvido que por mucho tiempo vivió el Sureste mexicano. La inauguración será en diciembre 2023”. Hay que recordar que el martes el grupo Sálveme del Tren dio a conocer un comunicado en el que señalaba que el Juez de Distrito del Juzgado Primero de Yucatán otorgó la suspensión definitiva de los trabajos del Tren Maya en el Tramo 5 Sur y Tramo 5 Norte, que se desarrollan de Cancún a Tulum,
derivado del amparo 2878/2022.
De acuerdo con el colectivo, el Magistrado les otorgó nuevamente una suspensión definitiva, al considerar que el proyecto no ha llevado el debido proceso, estudios, permisos y autorizaciones para avanzar y cumplir la ley.
No obstante, ( Fonatur ), a través de su vocero Fernando Vázquez Rosas, señaló que la obra del Tren Maya es absolutamente legal y continúa para bien del pueblo de México.
Por último, aseguró que la obra cuenta con todos los permisos y autorizaciones acerca del cambio de uso de suelo, por lo que no existe algún impedimento para su realización.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) informó ayer el avance del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos en Cancún, que suma una inversión de aproximadamente 7 mil 200 millones de pesos y contempla cuatro grandes obras que concluirán a finales de este año.
Se trata del puente vehicular Nichupté, el boulevard Luis Donaldo Colosio, la avenida Chac Mool, y el distribuidor Aeropuerto, que be neficiarán a uno de los sitios más visitados del país y el primero con centros turísticos de playa.
El conjunto suma 29 kilómetros de vialidades que servirán para atender el problema de movilidad en Cancún
El conjunto de estas obras, con una meta programada de 29 kilómetros, atenderá el problema de movilidad en Cancún, destacó la dependencia federal
Por ello, la SICT estima que estas obras buscan mejorar la conectividad entre el Aeropuer to y la zona turística en Cancún, generar un tiempo de traslado menor, reducir los costos gene rales de transporte y lograr una menor incidencia de accidentes y de contaminación ambiental en la zona.
Lo anterior permitirá mejorar la calidad de vida, impulsar la economía local y el desarrollo turístico en la zona, así como la
Las cuatro infraestructuras suman una inversión de 7 mil 200 millones de pesos
entronque Colosio se han colado 95 pilas de cimentación, 16 zapatas y 13 columnas. Se tiene un avance global del 9.27 por ciento. Será una de las vías de acceso a la Zona Hotelera de Cancún, libre de peaje.
Además, fortalecerá la seguridad de residentes y turistas ante situaciones de contingencias climáticas. SICT agregó que generará 8 mil 150 empleos directos y 32 mil 600 empleos indirectos.
Sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio , la dependencia informó que los trabajos consisten en la rehabilitación de la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico de 13.3 kilómetros, que incluyen la construcción de dos puentes peatonales, semaforización, adecuación de retornos y bahías.
Se concluyó la rehabilitación del cuerpo con dirección a Cancún, en una longitud de 10 kilómetros hasta el entronque Colosio ; el cuerpo con dirección al aeropuerto tiene un avance de 4.6 kilómetros.
generación de poco más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos.
El puente vehicular Nichupté consiste en la construcción de
una estructura con una longitud total de 8.8 kilómetros sobre el Sistema Lagunar Nichupté, así como dos entronques de conexión con el boulevard Luis Do -
naldo Colosio y el boulevard Kukulcán.
En la zona del viaducto se han colado 96 pilas de cimentación, 70 columnas y 12 capiteles. En el
Además, continúan los trabajos de demolición, acarreos, construcción de terracerías, obras de drenaje e inducidas y la construcción de pavimento de
concreto hidráulico. Apuntó que la obra tiene un avance global del 36.15 por ciento.
Acotó que dicha obra se traducirá en una generación de mil 584 empleos directos y 6 mil 337 empleos indirectos. También incrementarán las velocidades de operación de los diferentes tipos de vehículos; reducirá costos de transporte y contaminación ambiental. Igualmente, mejorará la accesibilidad entre el Aeropuerto Internacional de Cancún y la zona turística.
Sobre el distribuidor Aeropuerto, la dependencia dijo que la obra consiste en la construcción de una nueva estructura y el me joramiento de la geometría de las gazas para incrementar la capaci dad y mejorar el nivel de servicio. base asfáltica en gazas y el eje troncal. Se han colado tres zapa tas, 18 columnas, tres cabezales; se han montado 44 trabes y se coló el primer tramo de losa. Tie ne un avance del 29.5 por ciento.
Este distribuidor mejorará la accesibilidad hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún desde la zona turística de Punta Nizuc a la Zona Hotelera.
Tendrá una operación más se gura para los usuarios por contar con una mayor capacidad vial.
Estas obras generarán 356 em pleos directos y mil 423 indirectos.
En cuanto a la avenida Chac Mool, reveló que la construcción consiste en crear una vía de co nexión entre la avenida Huaya cán y la carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto Juárez, en una longitud total de 4.5 ki lómetros, que proporcionará una vía alterna para el tránsito prove niente de Cancún con destino al Aeropuerto.
Además, permitirá reducir los costos generalizados de viaje de los diferentes tipos de vehículos.
Adelantó que ya se iniciaron trabajos de topografía, y se con tinuará con labores de desmonte y reubicación de fauna.
Finalmente, en las obras de la avenida Chac Mool se generarán 347 empleos directos y mil 389
El pronóstico meteorológico previó para hoy chubascos (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo, debido a la presencia de un canal de baja presión en la Península de Yucatán y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos.
La Comisión Nacional del Agua ( Conagua ) y el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Por otra parte, este organismo informó que continúa la afluencia de aire marítimo con variable contenido de humedad proveniente principalmente del mar Caribe hacia la región peninsular, lo que ocasionará temperaturas templadas por la noche y madrugada y calurosas durante el día, así como nublados medios con incremento de nubosidad durante el día y lluvias aisladas con chubascos
No obstante, desde el pasado 30 de enero, elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), los desalojaron, argumentando que el dueño había reclamado la propiedad, y utilizó
Debido a que la única familia ne un sitio dónde vivir, Zacarías Notario decidió establecerse en la calle, frente a la que antes era su vivienda, donde lleva habitando al
toridades, pues considera que fue despojada injustamente de lo que
ocasionales acompañados de actividad eléctrica sobre algunas zonas del Estado de Quintana Roo, durante el transcurso del día y la noche de hoy.
Por otro lado, el Frente Frío Número 30 se localiza en superficie desde el Noreste hasta el Occidente del Golfo de México, y se desplaza al Este-Sureste, ocasionando viento fresco y arrachado del Norte, descenso de la temperatura y nublados con lluvias acompañados de actividad eléctrica sobre su área de influencia.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó clima medio nublado, lluvias aisladas con chubascos ocasionales y viento del Sureste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas más fuertes en
Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum.
En Isla Mujeres y Cozumel hará una jornada medio nublada, con lluvias aisladas con chubascos ocasionales y viento del Sureste de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes.
En José María Morelos las condiciones climátics serán similares, salvo con vientos Este y Sureste de 15 a 25 km/h y rachas más fuertes.
Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Bacalar habrá una jornada medio nublada, con lluvias y chubascos ocasionales, viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h, Se prevé una temperatura máxima de 30 a 32 °C y una temperatura mínima de 18 a 20 °C. Las autoridades recomendaron tomar las precauciones pertinentes ante la situación climática.
CHETUMAL.- El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional conmemoraron el Aniversario de la fundación del Heroico Colegio Militar, por lo que en Chetumal se efectuó una ceremonia cívica, en la que se dio a conocer la importancia de la institución, de la que salieron los Niños Héroes que defendieron el Castillo de Chapultepec.
Miembros del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional llevaron a cabo un acto en el marco de la celebración de los 110 años de la fundación del Heroico Colegio Militar, rememorando la denominada “Marcha de la lealtad” .
Durante la ceremonia se presentó una caracterización sobre los acontecimientos suscitados en tan importante fecha, personificando a los autores de la epopeya, montados a caballo y haciendo un recorrido a semejanza de los vividos ese día tras-
cendental en la historia mexicana.
“Hoy, hace 110 años, el 9 de febrero de 1913, los Cadetes del Colegio Militar escoltaron al entonces Presidente de la República, Sr. Francisco I. Madero, en su recorrido del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional en la antigua Ciudad de México. El clima social y las revueltas sediciosas de los enemigos de México amenazaban con atentar contra la vida del Sr. Presidente y crear un caos que favorecieran sus intereses personales”, fue parte del discurso emitido por el personal de la 34 Zona Militar.
El personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional llev ó a cabo una convivencia con el público y mostr ó a los niños una presentación fotográfica con las diversas actividades que realizan en cumplimiento a sus misiones constitucionales en beneficio de México.
CHETUMAL.- El Secretario General del Congreso de Quintana Roo, Benjamín Vaca González, dio a conocer que se busca reducir la renta de cuatro edificios, que supo-
erogan en tema de rentas. Son tres edificios en Chetumal y uno en Cancún. La Junta de Gobierno
está verificando los contratos pues se busca disminuir el gasto”. De acuerdo con lo señalado por
el Secretario General del Congreso de Quintana Roo, el Poder Legislativo tiene aproximadamente 600
trabajadores y el 60 por ciento de ellos trabajan en los cuatro edificios que se están rentando.
“Son aproximadamente 200 mil pesos, más menos, que se
Los accidentes con plaguicidas subieron 70% y se redujeron 8.9% las intoxicaciones por alacrán
Total de incidentes por encuentros con animales ponzoñosos
Fuente: SSA
Por Miguel Ángel
Martínez Díaz
Investigación POR ESTO!
Del 2021 al 2022, los casos de personas intoxicadas o envenenadas por animales ponzoñosos se incrementaron 24.2 por ciento en México, al pasar de 20 mil 926 a 25 mil 997. Éstos no incluyen los incidentes relacionados con alacranes, los cuales sumaron 268 mil 155; es decir, 2.8 puntos porcentuales más respecto a los 260 mil 951 asuntos del periodo previo.
Asimismo, en los 32 Estados de la República, las picaduras de avispas, avispones y abejas alcanzaron un total de 10 mil 853 incidentes el año pasado; un incremento del 30.3 por ciento, en comparación con los 8 mil 329 acumulados en el 2021. Por otro lado, la incidencia de personas intoxicadas por plaguicidas subió 13.7 por ciento, al pasar de 2 mil 84 a 2 mil 370 casos.
A nivel regional, en la Península la incidencia de picaduras de estos polinizadores, así como de intoxicaciones por animales ponzoñosos se incrementaron alrededor del 32
por ciento. Los casos de personas envenenadas por alacrán, aunque crecieron en Campeche y Yucatán, disminuyeron en Quintana Roo, y promediaron a la baja en la Península. En cuanto a los accidentes relacionados con plaguicidas, la incidencia creció 70 por ciento.
Ahora bien, en el Sureste mexicano hubo un total de 306 personas que se intoxicaron por la exposición (mordedura, picadura o contacto) a reptiles, artrópodos y peces, entre otras especies; total que se incrementó 33.6 por ciento, en comparación con los 229 del año 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA).
Por Entidades federativas, Quintana Roo reportó más casos, con un total de 156 (crecimiento del 27.6 por ciento respecto a los 122 registros del año previo); seguido de Campeche, Estado que acumuló 101 asuntos (subió un 46.4 por ciento, en comparación con los 69 del periodo previo); y Yucatán con 49 incidentes (subió
un 28.9 por ciento, en contraste con los 38 diagnósticos del 2021).
A propósito, las autoridades de Salud señalaron que estas intoxicaciones se producen después que los animales “inoculan sus toxinas en el organismo”, provocando “una serie de alteraciones fisiopatológicas que dan lugar a signos y síntomas, íntimamente relacionados con el género del animal agresor”.
Según la Norma Oficial Mexicana (NOM)-033-SSA2-2011, “la picadura de alacrán se considera una urgencia médica que debe atenderse inmediatamente, porque pone en riesgo la vida de la persona picada”. En referencia a esta causa, en la Península de Yucatán hubo una reducción de 8.9 puntos porcentuales en la incidencia, al pasar de 192 a 175 casos.
Además, Quintana Roo fue la única Entidad del Sureste mexica
no en donde disminuyeron en 27.6 por ciento los casos relacionados con alacrantes, pues la incidencia descendió de 134 a 97 asuntos; Campeche reportó más casos y mayor variación, con 35.3 puntos porcentuales, al pasar de 34 a 46; Yucatán pasó de 24 a 32; o sea que se incrementó un 33.3 por ciento.
En lo que respecta a intoxicaciones causadas por plaguicidas, en la Península se reportaron en total 51 casos en el 2022; incidencia que se incrementó un 70.0 por ciento, en comparación con los 30 asuntos del
2021. Éstos pueden ser provocados por insecticidas (organofosforados y carbamatos, halogenados, entre otros), herbicidas y fungicidas, así como rodenticidas. En ese contexto, Yucatán reportó una disminución del 50 por ciento, al descender de 10 a 5 reportes; mientras que Quintana Roo reportó la mayor incidencia y variación, al pasar de 11 a 29, lo que se traduce en un incremento de 163.6 puntos porcentuales; y en Campeche aumentó un 88.9 por ciento, al pasar de 9 a 17 asuntos.
Las autoridades federales de Salud advierten que, tras la picadura de alacrán, éstos son algunos de los síntomas:
Intoxicación leve: dolor intenso y adormecimiento del sitio corporal de la picadura, nerviosismo e irritabilidad; en menores de cuatro años, llanto incontrolable.
Intoxicación moderada: se presentan síntomas leves, más secreción nasal y salivación abundante, sensación de cuerpo extraño en la garganta (como si tuviera un estropajo dentro), ceguera temporal, dificultad para respirar, dolor abdominal, náusea y vómito.
Intoxicación grave: se manifiestan todos los síntomas anteriores, además de cambios en el ritmo y frecuencia del corazón (latidos), trastorno del habla, palidez alrededor de los labios, postración.
La exposición a plaguicidas puede causar daños en la salud de manera inmediata o bien a largo plazo:
Intoxicación leve: irritación de piel y lagrimeo. Intoxicación severa: temblores, excreción salival excesiva, incoordinación, pérdida del conocimiento (en algunos casos hasta la muerte).
La Intoxicación crónica ocurre cuando las personas están expuestas de manera constante o por largos periodos, y provocan enfermedades de tipo respiratorio, neurológico, afección de órganos, infertilidad, defectos congénitos, así como desarrollo diferentes tipos de cáncer.
Alója realizaron un bloqueo de la avenida Arco Vial, a la altura de la Supermanzana 247, luego que se quedaran sin energía eléctrica, derivado de un corto circuito, por lo que decidieron aplicar la medida de cerrar la vía con la finalidad de exigir el pronto restablecimiento del servicio.
Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas, cuando las autorida des recibieron el reporte que un grupo de civiles había bloqueado la mencionada avenida y se con frontaban con los automovilistas, por lo que era necesario que me diaran la situación.
Al arribo del personal de Tránsito, los inconformes mencionaron que aproximadamente a la ocho de la mañana se originó un des perfecto en el registro de energía eléctrica ubicado en las oficinas de la empresa constructora.
Por lo que los afectados deci dieron acudir con la constructora para exigir que se restableciera la energía eléctrica, sin embargo, los empleados mencionaron que era trabajo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solucionar el problema, por lo que realizaron el reporte correspondiente.
Ante la falta de respuesta de la exparaestatal y los empleados de la constructora, los residentes de dicho fraccionamiento decidieron cerrar la vialidad, aunque permitieron el paso por un carril lateral,
Cerca de 800 departamentos se quedaron sin energía eléctrica.
mantenían el cierre toda sobre la avenida pavimentada.
Los agentes de tránsito intentaron dialogar con los manifestantes, pero estos mencionaron que no levantarían el bloqueo hasta el suministro eléctrico sea restablecido, porque no pueden refrigerar sus alimentos, así como otras afec-
Redacción POR ESTO!
Por medio de las redes sociales se anunció el corte de luz en dos zonas de Quintana Roo, por mantenimiento programados a la red eléctrica hoy viernes 10 de febrero.
La Comisión Federal de ElecCFE) anunció la suspensión temporal de luz en dos zonas del Estado, por lo que se le exhorta a la ciudadanía tomar sus precauciones, puesto que el servicio se suspenderá aproxi-
madamente durante 6 horas. Cabe resaltar que la suspensión de electricidad será temporal, y abarcará un horario promedio desde las 8:00 horas hasta las 14:00 horas.
Zonas donde se suspenderá el servicio:
Avenida Tiburón BallenaAvenida Paseo Kuka.; km 1 Isla Holbox; Quintana Roo. Avenida Delfines, Población Chiquilá km 45; Quintana Roo.
taciones a sus labores. Argumentaron que son alrededor de 800 departamentos los que no cuentan con luz, pero en el sitio se encontraba presente, al menos, cincuenta personas, quienes afirmaron que conforme avanzaran las horas se irían sumando más residentes al bloqueo.
Cancún, Q. Roo, viernes 10 de febrero del 2023
Rihanna está tan enfocada en su presentación para el Halftime Show del Super Bowl que hasta olvidó que su cumpleaños y el Día de San Valentín están a la vuelta de la esquina.
La nueve veces ganadora del premio Grammy reveló ayer en una conferencia de prensa los detalles de lo que se puede esperar del show , un espectáculo que verán millones de personas y cuyo evento principal, el Super Bowl, registra una de las mayores audiencias en Estados Unidos.
“El Super Bowl es uno de los escenarios más grandes del mundo. A pesar de lo aterrador que es, porque no he estado en el escenario en 7 años, hay algo estimulante en este desafío. Es importante para mí hacer esto, es importante para la representación, es importante que mi hijo vea esto”, dijo Rihanna en la rueda de prensa.
La cantante, originaria de Barbados, dijo que, además de la música, para ella es de suma importancia incluir elementos de la cultura caribeña en su espectáculo.
“Esa es una gran parte de porqué es importante para mí hacer este show”, dijo Rihanna. “Representar a los inmigrantes, representar a mi país, Barbados, representar a las mujeres negras en todas partes, creo que eso es realmente impor-
tante, es clave para que la gente vea las posibilidades”, añadió.
Para los artistas, el mayor desafío en la producción de este show de medio tiempo es la selección de los temas que incluirán en los 13 minutos que permite la NFL para la presentación.
Y, obviamente, Rihanna, no fue la excepción. “Estás tratando de meter 17 años de trabajo en 13 minutos”, dijo la cantante.
“El setlist fue el mayor desafío. Esa fue la parte más difícil. Decidir cómo maximizar los 13 minutos. Va a ser una celebración de mi catálogo de la mejor manera que pudimos haberlo hecho”, reveló Rihanna en la conferencia de prensa.
Aunque no dio detalles de las canciones que eligió, algunos de sus éxitos como Love On The Brain , Umbrella o We Found Love , podrían sonar en el estadio State Farm en Glendale, Arizona. Rihanna agregó que es del tipo de artistas que está completamente envuelta en todo el proceso. “No estoy preocupada por parecer demasiado mandona”, expresó. Con respecto al desafío físico, Rihanna tuvo que trabajar para estar a la altura. “Estás corriendo durante 13 minutos, tratando de poner un set de dos horas en 13 minutos”, dijo. El Super Bowl será el domingo 12 a las 17:30 horas.
(Agencias)
Los padres y la hermana de la cineasta Halyna Hutchins (que murió por un disparo durante la filmación de un western de bajo presupuesto en octubre de 2021) demandaron a la estrella Alec Baldwin y a los productores de la película, indicaron ayer sus abogados.
Hutchins murió cuando un arma Colt .45 que sostenía Baldwin se disparó durante los ensayos de la película en Nuevo México, mientras que el director Joel Souza resultó herido.
Baldwin, junto con la armera de la película Hannah Gutierrez-Reed, ya enfrentan cargos por homicidio involuntario que podría llevarles a la cárcel.
La demanda fue presentada en Los Ángeles por parte de la madre de Hutchins, Olga Solovey; su padre, Anatolii Androsovych, y su hermana Svetlana Zemko, quien vive en Ucrania, cerca a Kiev.
Con este recurso la familia busca una compensación no especificada por agresión, imposición intencional de estrés emocional, negligencia y “pérdida de consorcio”, un término que se refiere a ser
privados de una relación, dijo su abogada, la célebre Gloria Allred.
“Por supuesto, para nuestros tres clientes, la trágica pérdida de su hija y hermana es desgarradora, pero ahora además de esta tragedia tienen que tratar de hacer frente a esta pérdida viviendo en Ucrania en medio de la guerra de (Vladimir) Putin”, dijo Allred a la prensa.
“Olga está haciendo lo mejor que puede para sobrellevar la pérdida de Halyna mientras al tiempo
actúa como enfermera de urgencias en la sala de cirugía de un hospital en Ucrania”, explicó la abogada. Baldwin y otros productores de “Rust” alcanzaron un arreglo fi nanciero con el viudo de Hutchins, Matthew. Allred dijo que este nuevo caso estaba separado de dicho arreglo, y fue posible porque las leyes de Nuevo México permiten a los padres y a otros parientes elevar acciones legales.
(Agencias)
Yuridia habló sobre el veto que tiene alejado a los micrófonos del programa Ventaneando de su carrera, pues aseguró que debido a las críticas de la conductora Paty Chapoy, ella contempló el quitarse la vida, daño que marcó su vida y mejor prefirió poner tierra de por medio. “Nunca he hablado de este tema, no tengo nada en contra de Ventaneando, especialmente de Pati Chapoy porque estoy segura de que ella no sabe ni la mitad de las cosas que yo viví a mis 18, cuando comencé a cantar, pero ellos sí forman parte de una parte oscura de mi vida”, señaló Yuridia, quien respondió a Paty Chapoy, misma que reveló al Escorpión Dorado que ella los tiene vetados y que no son amigas.
En un video a través de sus redes sociales, Yuridia aseguró que en aquel tiempo hicieron una “campaña de desprestigio” que afectó a ella y a su familia. “No saben reconocer el daño que le pueden hacer a una persona y no solo a un persona sino a mi familia”.
(Agencias)
Gracias a que Aislinn Derbez empezó a crear contenido en redes sociales, es que pudo comenzar a tener entrevistas con actores de talla mundial.
Esto fue lo que la llevó a tener una pequeña entrevista con Ashton, momento donde ella confesó que desde adolescente se siente atraída por él. El actor que se sorprendió del comentario.
La entrevista se dio porque Ashton es protagonista de la nueva película Your Place or Mine, que está promocionando, por lo que participó en el podcast “La magia del caos” de la hija de Eugenio.
(Agencias)
Netflix comentó en el pasado que las cuentas compartidas es una forma de robo, pues varias personas pueden usar la plataforma, pero no se tiene la misma ganancia monetaria. Y ahora mismo inició un plan para poder controlar las cuentas compartidas.
Solo las personas que compartan hogar podrán tener las cuentas, usuarios que tengan una dirección distinta serán eliminados. Este programa apenas se implantó en Canadá, España, Nueva Zelanda y Portugal y se busca que se implemente en América Latina, según informaron.
(Agencias)
Pese al embate de la tecnología y las redes sociales, particularmente con la exposición de videotutoriales donde se revelan trucos, la magia, un arte muy apreciado por las familias yucatecas, sobrevive, se reinventa y sigue siendo una actividad muy solicitada en los eventos y las celebraciones de los yucatecos, señaló el Mago Shadak
El ilusionista, cuyo nombre de pila es Juan Antonio Tovilla, en entrevista comentó, que durante los 43 años de carrera ha notado que la tecnología, así como ha perjudicado la actividad también los ha beneficiado, porque los ha dotado con herramientas para entrar en contacto e intercambiar información y experiencias con artistas de países con gran tradición en la disciplina, como Argentina, España, Italia y Estados Unidos, dado que la formación en general es autodidacta porque no existe en Mérida una escuela de este rubro.
Dijo que desde su perspectiva, la transformación de la sociedad es la que ha propiciado que desaparezcan los grandes escenarios, sin embargo muchas personas siguen interesadas en vivir la experiencia de la magia y contratan a los magos para que se presenten en eventos privados, siendo estos su principal refugio.
La demanda no ha variado, pero la vigencia sí ya que está sujeta a la capacidad que tiene cada ejecutante para renovarse y adaptarse a las exigencias de los nuevos públicos.
“La magia se va trasformando
Luego de honrar el Primer Congreso Feminista durante el Mérida Fest , la agrupación “Corriendo con Lobas. Experiencia Escénica” presentará en días próximos el proyecto Bravas Muchachas, que destacará la vida de las primeras mujeres en ocupar puestos de representación popular en México y es que todas ellas fueron yucatecas: Rosa Torre González, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera.
“Muy pocas personas saben que las mujeres yucatecas fueron pioneras en alcanzar derechos políticos-electorales en una época en la que no podían votar ni ser votadas en México”, señaló Liliana Hesant al compartir el proyecto.
“Casi 30 años antes de que el derecho al voto fuera una realidad para todas, cuatro yucatecas lograron una hazaña impensable para la época: ser electas y ocupar cargos de elección popular como diputadas y regidoras”, destacó
“Es necesario hacer visible esta serie de acontecimientos que convirtieron a Yucatán en una referencia internacional en la histo-
porque todo el tiempo van surgiendo nuevos juegos, afortunadamente los prestigiadores siempre seremos interesantes para el público dado que los efectos los juegos dependen directamente de la agilidad, rapidez, técnica y creatividad con que realice el acto.
“Otra ventaja es que muchos juegos de magia antigua, como los Aros Chinos, El baúl de la metamorfosis, el Zigzag (cortar a una chica en tres partes), vuelven a ser novedad, particularmente para las nuevas generaciones”, apuntó.
Shadak está convencido que la arte de la magia está más vigente que nunca y que perdurará, ya que a mucha gente le gusta practicarlo; cada día hay nuevos aspirantes a mago que viene “empujando fuerte”, lamentablemente la mayoría de ellos son aficionados.
En Yucatán existe el Círculo de Ilusionistas del Mayab A.C., una agrupación que cuenta con poco más de cuarenta socios, de los cuales solo 10 de ellos están en activo; esta condición otorga otra ventaja laboral para los que se dedican profesionalmente, ya que en proporción, hay un mago por cada 200 mil habitantes.
Con respecto a lo que se necesita para ser mago, el experimentado arista señaló varias cosas: amor a la magia, leer mucho, tener disciplina para practicar y tener buena dicción, asimismo contar nociones expresión corporal, música, canto, conocer de pantomima y gesticulación, así como de psicología infantil.
(Joel González)ria de las mujeres y los derechos humanos”, apuntó.
Bravas Muchachas forma parte de la trilogía de montajes que “Corriendo con Lobas” ha producido, tomando fragmentos de la vida de yucatecas ilustres.
En enero, ofrecieron dos funciones de Caminantes. Hacia el Encuentro, en el marco de los 107 años del Primer Congreso Femi-
nista realizado en Mérida en 1916.
Y la intención es que la otra puesta en escena, Igualada como tú, que se presentó en Motul a finales de 2021, también tenga nuevas fechas. Por lo pronto, del 17 al 19 de febrero volverán con su propuesta de teatro a pie, que tiene como objetivo propiciar espacios de sensibilización y reflexión respecto al papel de la mujer en el espacio pú-
blico y en la participación política. El punto de encuentro es en la fuente del Parque Las Américas a las 17:00 horas. Los boletos se adquieren enviando un whatsapp al número 9992 60 61 66. El precio para estudiantes es de 80 pesos, entrada general 120 y boleto solidario 150.
cargo de Liliana Hesant y la dramaturgia, de Sol Ochoa. Mayra Acosta
Ramírez y Cindy Santos Ramayo complementan la producción. Las creadoras en escena son Gelisle González, quien le da vida a Raquel Dzib Cicero; Hada Cortinas Gutiérrez como Beatriz Peniche Barrera; Alex Benavides, quien interpreta a Elvia Carrillo Puerto; y Miriam Chi, quien será (Armando Pérez)
La ilusión de encontrar más supervivientes se desvanece con el paso de las horas y días tras el terremoto en Turquía y Siria, donde los muertos ya superan los 21 mil + Página 3
Congreso de EE.UU. condena uso de globo de espionaje; Pekín responde
Libera Nicaragua a 200 opositores y los expulsa hacia Estados Unidos
Aprueba Iglesia anglicana británica bendecir a parejas del mismo sexo
WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó unánimemente ayer para condenar el programa de vigilancia de globos de China como una “violación descarada” de la soberanía estadounidense, en una inusual y rápida reprimenda bipartidista contra Beijing, cuando aumentan las preguntas sobre el globo que, según Estados Unidos, formaba parte de un vasto programa de espionaje aéreo.
La votación por 419-0 se dio al tiempo que funcionarios estadounidenses, en una sesión a puerta cerrada, daban a los legisladores
WASHINGTON.- La reforma del Banco Mundial (BM), que permitiría atender mejor las necesidades de financiamiento de los países en desarrollo, comenzaría en abril, indicó ayer la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
“La primera fase de implementación debería comenzar en las reuniones de primavera (boreal) del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril”, dijo Yellen durante un discurso en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, siglas en inglés) de Washington, D.C.
Este cambio se anunció en octubre, en medio de las reuniones anuales del FMI y el BM, impulsado por algunos países miembros y particularmente por Estados Unidos.
“Estamos enfocados en la evolución de su visión, incentivos, modelo operativo y capacidad financiera”, añadió. La reforma posibilitaría el traspaso de fondos de manera más eficaz para que países pobres y en vía de desarrollo afronten con mejores condiciones las crisis derivadas de la inflación, la deuda o incluso del cambio climático.
Tanto la dirección del BM como la Junta de Gobernadores
información sobre el globo. El Senado llevó a cabo la audiencia sobre el globo, el cual cruzó Estados Unidos antes de ser derribado por aviones militares estadounidenses el pasado fin de semana.
División superada
En un Congreso escindido por divisiones partidistas, la ansiedad compartida por el sigiloso programa de vigilancia con globos de China y el alcance de la fuerza militar y económica global de Beijing causó una apertura inusual para un acuerdo bipartidista.
El globo voló desde Alaska has-
ta el Océano Atlántico, pero Estados Unidos no lo derribó hasta que estuvo sobre el Atlántico, frente a la costa de Carolina del Sur. Eso provocó preocupaciones, preguntas e indignación bipartidistas, algunas de ellas dirigidas al presidente Joe Biden por no actuar antes. Pero la Cámara liderada por el Partido Republicano dejó de lado las críticas a Biden por ahora y se centró en la República Popular China.
“Claramente” espía Imágenes de los aviones espías U2 mostraron que el globo chino que sobrevoló Estados Unidos la se-
-el órgano de toma de decisiones, representante de 189 países miembros- “están en un debate profundo acerca de las medidas dirigidas a aumentar el margen de maniobra financiero”, detalló Yellen.
Comenzamos con el BM. Luego planeamos hacerlo con los bancos regionales de desarrollo”.
JANET YELLEN SECRETARIA DEL TESORO“Estamos buscando una implementación por etapas de este desarrollo”, explicó, donde una primera fase incluiría la coordinación estrecha con India, país “que ha hecho de la evolución de los bancos de desarrollo una prioridad de su presidencia del G20”.
La secretaria del Tesoro esta-
dounidense también solicitó al BM que “implemente rápidamente una segunda fase de trabajo” y que ponga en marcha reformas adicionales durante las asambleas anuales del Banco y del FMI en octubre próximo. “Comenzamos con el Banco Mundial. Luego planeamos hacerlo con los bancos regionales de desarrollo”, anticipó la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Estados Unidos y otros integrantes están a favor de un enfoque de implementación por etapas, con propuestas para ciertas reformas publicadas a tiempo para las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
La “hoja de ruta de la evolución” del BM exige que el banco negocie con los accionistas antes de las reuniones de abril sobre propuestas que incluyen un aumento de capital y nuevas herramientas de préstamo. (Agencias)
mana pasada estaba inequívocamente equipado con dispositivos para recopilar datos de inteligencia y no meteorológicos, aseguró el jueves un alto funcionario estadounidense.
El equipamiento “era claramente para la vigilancia de inteligencia y era inconsistente con el equipo a bordo de los globos meteorológicos”, indicó el Departamento de Estado.
“Tenía múltiples antenas para incluir una matriz probablemente capaz de recopilar y geolocalizar comunicaciones”, según señaló en una nota oficial.
“Estaba equipado con paneles solares lo suficientemente grandes
saria para operar múltiples sensores activos de recopilación de datos de inteligencia”, sostuvo el funcionario, bajo condición de anonimato.
Ayer temprano, Pekín informó que rechazó una propuesta del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, para sostener conversaciones telefónicas con sus homólogos chinos sobre el tema del globo.
“Este acto irresponsable y gravemente erróneo de Estados Unidos no creó un clima adecuado para el diálogo y los intercambios entre los dos mandos militares”, señaló el Ministerio de Defensa de China en un comunicado.
Habitantes del puerto de Chiquilá se manifestaron ayer contra la Comisión Federal de Electricidad por los inconvenientes que sufren por las obras de introducción de la línea submarina hacia Holbox; la CFE rompió la avenida principal, recientemente modernizada, y la dejó en mal estado; asimismo,
El miércoles por la noche, los vecinos se quedaron sin luz por algunas horas, sin que la empresa se responsabilice por los daños ocasionados; además, aseguran que nunca atiende las demandas de los usuarios y no respeta los horarios establecidos para la suspensión del servicio, ya que la energía falla a todas horas. (Luis Enrique Cauich)
En Playa del Carmen, varios ciudadanos presentaron síntomas de infección gastrointestinal, presuntamente viral
Denuncian que las casetas de vigilancia de José María Morelos permanecen vacías durante muchos días
El transporte público de Cozumel operará hasta las tres de la mañana durante los días de carnaval
Por
Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN.- El cambio drástico de las temperaturas ha generado que enfermedades virales estén registrándose en la población playense, mismas que están caracterizadas por presentar síntomas como vómito y diarrea al mismo tiempo, siendo los niños los más vulnerables a estos males.
Mireya Ávila Garfias, habitante de la ciudad, dio a conocer que estuvo en el Centro de Salud ubicado en el fraccionamiento llas del Sol, porque su pequeño de ocho meses tuvo diarrea, la cual ya le había durado gran parte del día.
“Ha estado molesto por la calentura que le dio, ayer no pudo descansar bien, por la diarrea que está teniendo; me dijeron que es una infección que adquirió en los intestinos. Es la primera vez que se siente mal en este periodo”, dijo.
Agregó que se acercó a este Centro de Salud porque está próximo a su vivienda y porque, de primera instancia, tiene gratis el servicio médico.
Sin embargo, en otro punto de atención ciudadana, el Centro de Salud de la 28 de Julio, ubicado en la colonia Nueva Creación, Cristina Rodríguez señaló que, ante el aumento de los vómitos y las diarreas, lo primero que llegó a pensar fue que tenía COVID-19, esposo al presentarse a un consultorio particular le recetaron medicamentos para la salmonelosis.
Cristina Rodríguez mencionó, “fue el castigo por estar comiendo en la calle, pero solo mi esposo y mi hijo mayorcito resultaron en-
Por Yolanda AldanaPLAYA DEL CARMEN. -
Carlos Elías Pineda Limón especialista en osteopatía para tratar traumatismos, informó que la población treintañera ya presenta dolores o tiene malestares ocasionados por el exceso de trabajo, cuando sus condiciones físicas están lejos de aguantar más peso.
“La diabetes perjudica bastante a la gente porque tenemos un medicamento exclusivamente para las rodillas, que es una terapia neural, una infiltración, pero no es compatible para el diabético; le hace mal y le altera su glucosa”, dijo.
El egresado de la carrera de osteopatía en Estados Unidos indicó que la diferencia de la quiropraxia a su especialidad, es que es más agresiva la primera. “Porque la quiropraxia es un tratamiento de la columna, que es muy delicado para el paciente”, mencionó.
En tan sólo una excelente jornada, el especialista atendió a 43 personas playenses que tienen problemas en las rodillas, al com-
fermos con malestar estomacal”.
Asimismo, el comerciante, Alejandro Corres Elorza tuvo una seria deshidratación después de presentar síntomas similares a los ya mencionados, “fui primero a una farmacia, donde me dieron viral y antibióticos, luego fui a otra y el doctor me recetó una medicina que servía para influenza y también para COVID-19”
El secretario de Salud Municipal, Carlos Contreras aclaró que las temporadas calurosas aumentan los casos de gastroenteritis, pero la principal causa de los vómitos y las diarreas en los niños es por un virus, no necesariamente COVID-19, hay muchos tipos de estos, como el respiratorio sincitial o rinovirus, o cualquier otro.
Mencionó que no tienen registro en el Estado y en el municipio que informe de un brote de salmonela, pero sí es común que haya casos, ya que esta es una zona donde la comida se descompone rápido.
plicárseles el caminar o agacharse.
Destacó que las quejas de sus pacientes por los dolores en sus articulaciones, quienes llegan a su consultorio en la alcaldía de Puerto Aventuras, en la mayoría de los casos, son pacientes que no se ejer-
citan y tienen una vida sedentaria. También instruido como Médico del deporte en Cuba, mencionó que ha tratado parte de los males que atiende la osteopatía que son hematomas, lordorsis, nervio ciático y la artrosis de rodilla.
Sin embargo, Carlos Elías Pineda Limón destacó que no solamente la población que son adultos mayores tiene estas problemáticas, sino también muchos jóvenes, quienes tienen caídas por practicar a algún deporte o juegos.
Carlos Elías Pineda Limón señaló que la mejor medicina para los malestares de la rodilla es la prevención, el que la población logre bajar de peso y que por lo menos salga a caminar para que su cuerpo no presente tanto aletargamiento.
Después de 3 semanas de exhibición, el Ayuntamiento ordena retirar el camión de la Terminal Marítima
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN. - Grupo Xcaret tiene de plazo este fin de semana para retirar el camión que estacionó en la planta alta de la Terminal Marítima de Playa del Carmen, anunció de manera tardía la Secretaria de Ordenamiento Territorial Rocío Beltrán Sánchez, después que pasaron tres semanas que el consorcio turístico colocó la unidad para promocionar sus eventos.
Además del retiro de éste, se les impuso una multa, tanto a Grupo Xcaret como al concesionario de la terminal marítima, la empresa Navega, informó la funcionaria.
La empresa dedicada al segmento de diversiones con sus parques colocó este autobús en tres etapas, como comentaron trabajadores de ese muelle, se utilizó una grúa, que generó reacciones en redes sociales por el mal aspecto que da, al quitar vista al mar y la isla de Cozumel.
Al respecto Beltrán Sánchez manifestó que “efectivamente, al darnos cuenta de lo que pusieron, que ni siquiera nos avisaron, se les comentó que tienen que quitarlo porque no cumple ni con los parámetros de ley”.
Primero se les dio un plazo para estar enterados y se presentaran ante las autoridades, que fue cuando se colocó el acta.
Cuando acudieron a Desarrollo Urbano, fue a efecto de acordar el tiempo para quitar la estructura, “y con base a ello, cuando el contribuyente cumpla, no ejercemos más acciones, pero si vemos que no cumplen, procedemos a ejecutar o ejercer mayores sanciones”.
“Se les dio un plazo, ya va a vencer, ya lo van a quitar; y si no lo quitan, obvio como autoridad, procedemos a quitar”.
Sobre las sanciones económicas refirió que se está en el análisis, pues al ser un anunció atípico, que no está previsto en la ley, se hará un cálculo de las medidas y peso; además por los días que estuvo el vehículo promoviendo de alguna manera su parque emblemático, también generará una multa.
Por ejemplo, por un espectacular, la Ley de Hacienda Municipal aplica una sanción de 236 UMA (Unidad de Medida y Actualización) que es de 103.74 pesos; es decir 24 mil 482.64 pesos, podría ser el mínimo.
La sanción económica, no sólo será para Grupo Xcaret, también para la gerencia del muelle, toda vez que también actuaron al margen de la ley.
Se les impuso una multa como mínimo de 24 mil pesos por día, desde que fue colocada la unidad
PLAYA DEL CARMEN. - En el Congreso Nacional, Fiscal y Capital Humano Riviera Maya 2023, los estudiantes de administración indicaron que en la materia de exposiciones que más tenían dudas fue acerca de la ampliación del periodo de asueto y que a su parecer, más les interesó conocer.
En la conferencia, donde participaron especialistas invitados por el Colegio de Contadores, como el abogado coorporativo Javier Aranda Samacona, dilucidó cuestionamientos en la reforma a las vacaciones dignas en México, que da a los trabajadores 12 días de asueto desde el primer año trabajado que entró en vigor a partir del primero de enero de 2023.
Sin embargo, Javier Samacona señaló que los sindicatos tendrán que poner atención a esta reforma de acuerdo al Artículo 78, porque antes, este apartado decía que el trabajador tenía seis días consecutivos de descanso, ahora son 12 días de vacaciones, por lo menos, “el periodo de vacaciones que se cumple en 2023, el patrón tiene que ofrecer si quiere el trabajador son 12 consecutivos. Antes los pa-
trones imponían los días de vacaciones, pero ahora la gente decide su periodo de asueto”, remarcó.
Samacona mencionó que esta reforma es un cambio brutal a la hora de emplear a la gente, lo cual, en el caso de un hotel o restaurante es difícil, cuando llegan temporadas altas, como el Spring Break Refirió que aquellos empleados que tengan 40 años en la empresas trabajando y le deban vacaciones, se volverá pasivo laboral en los estados financieros.
El también contador, llamó a los jóvenes a que revisen sus políticas de trabajo, desde el primer momento en que firman los contratos.
“Tomando en cuenta esta reforma que aplicó desde el 2023, sobre si se deben de actualizar los días de vacaciones, a mí igual me ocurrió la misma duda, porque suponiendo que un trabajador en diciembre del 2022, cumplió el año, entonces ya vimos que será el empleado que va a determinar cuándo quiere tomar sus vacaciones, el trabajador metía su solicitud en un periodo de seis meses, mientras lo aprobaba el patrón, o la empresa”, preguntó un abogado de la audiencia.
Javier Samacona respondió
que las vacaciones solo se generan si el trabajador tiene tiempo de antigüedad en la empresa, “la regla número uno de las vacaciones, es que tiene que pasar por lo menos un año, para que tengan derecho, evidentemente la gente que se le contrata por un tiempo indeterminado no tiene derecho a vacaciones, por eso es el pago proporcional del finiquito, cuando se retiran de la empresa”, dijo.
El jurista destacó que hay que voltear a ver el contrato colectivo de trabajo, en caso de manejarse. Remarcó que de acuerdo al Artícu-
lo 76 es que aquellos que cumplían antigüedad en el 2022, tienen ya derecho a 12 días de vacaciones.
“Algo interesante es que ya cambió el rango de cinco años, decía antes el artículo 76 que de cinco a nueve años laborando le tocaban al trabajador 14 día de descanso, pero ahora la reforma dice: 5 años laborando, te tocan 20 días; a partir de cada sexto año, va a cambiar a dos”, mencionó.
Es decir, que de 6 a 10 años que tenga un ciudadano trabajando en una empresa tendrá derecho a 22 días de descanso.
El PDU no se ha retomado, a pesar del crecimiento desmedido de la ciudad, afirman empresarios
Por Fernando Morcillo
PLAYA DEL CARMEN.- La iniciativa privada urgió a instalar el Comité de Desarrollo Urbano Municipal para continuar con los trabajos de actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), frente al constante crecimiento de la ciudad.
El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya, Pablo Alcocer Góngora, insistió en que se debe analizar si se crece de manera vertical o se continúa de manera horizontal; y en una reunión con el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial
Por Fernando MorcilloPLAYA DEL CARMEN.- Aún no se consigue la igualdad salarial en Solidaridad, pues las empresas no le pagan a sus trabajadores de acuerdo a su capacidad, sino por temas de género, y los hombres ganan más que las mujeres, señalaron integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme).
Liliana Bravo Mena, Presidenta del Capítulo Riviera Maya del organismo, consideró que es cuestión de educación y de levantar la voz e insistir para que se acaben estas situaciones.
“Es una realidad, nosotras tratamos de mantener esa equidad, no por ser mujer le vamos a pagar más a una mujer; el salario va de acuerdo con el puesto y las capacidades de las personas”, refirió.
“Se levanta la voz, más cuando las mujeres se encuentran en esta situación, se vuelve algo mediático, y se ganan este tipo de espacios
Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris, comentó que precisamente se tocó este tema.
“Está recogiendo inquietudes de los diferentes actores; tuvo reunión con Cancún, Tulum y nosotros, y nos centramos en la revisión del PDU, que todavía no se hace”, manifestó.
“Aquí en Solidaridad no se ha instalado el Comité que podría recoger inquietudes de los diferentes actores para tener un plan municipal”, añadió.
El anteproyecto del PDU se entregó en la administración que encabezó Laura Beristain Navarrete, lo que generó varias reacciones
en contra de los diversos colegios y asociaciones, porque no se les tomó en cuenta y el estudio tenía varias fallas en su estructura.
Por ello, el actual Gobierno lo desechó, pero tampoco ha hecho una convocatoria para retomar esos trabajos; incluso se trabajó primero en el PDU de la alcaldía de Puerto Aventuras Alcocer Góngora observó que no sólo se trata de ver qué tan alto o qué tan extenso se puede crecer, sino planear a largo plazo. No se buscao tomar acciones para salir del momento, como se ha hecho en los últimos años, sino planificar y tener este documento rector al que
Nosotras tratamos de mantener esa equidad, no por ser mujer le vamos a pagar más a una mujer; el salario va de acuerdo con el puesto y las capacidades de las personas”.
LILIANA BRAVO MENA PRESIDENTA DE AMEXME CAPÍTULO RIVIERA MAYAen la parte económica, para que las condiciones sean iguales. Que el pago sea por capacidades y no por pensar que porque soy mujer, merezco más”, añadió.
En tanto, la Presidenta de la Co-
misión de Equidad de Género en la XVII Legislatura del Congreso del Estado, Susana Hurtado Vallejo, aseguró que durante el Tercer Parlamento de Mujeres se trabajará en una ley para garantizar la paridad entre hombres y mujeres que desarrollan el mismo trabajo y que tienen distintas remuneraciones económicas con base en el género. El evento se realizará del 7 al 9 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. 26 parlamentarias de los 11 municipios del Estado presentarán iniciativas de ley en temas de violencia, empoderamiento económico y cultura.
La convocatoria está abierta para quienes deseen participar, registrándose en la página oficial que se encuentra en el portal del Congreso del Estado.
se apeguen las siguientes administraciones municipales.
“Hay que realizar un análisis, porque para crecer hacia arriba hay que hacer consideraciones, porque el suelo es poroso; hay que tener consideraciones para las cimentaciones. El acercamiento es para intercambiar impresiones, habrá más reuniones, pero empujaremos para que se instale el Comité para trabajar en eso”, dijo.
“También implica los servicios de movilidad, energía, agua, qué hay que crecer, infraestructura. Hay una presión diferente a cualquier municipio del país; hay mucho crecimiento, muy alto, y
Hay que realizar un análisis, porque para crecer hacia arriba hay que hacer consideraciones, porque el suelo es poroso; hay que tener consideraciones para las cimentaciones”
tenemos que ir de la mano con esa presión, y es donde a veces las autoridades van rezagadas”.
PLAYA DEL CARMEN.- Aunque en este mes de concluirá la inmunización contra el virus de la influenza, aún hay ciudadanos que no saben que se están aplicando este biológico en los centros municipales de salud.
El joven chiapaneco Manuel Hernández Gutiérrez confirmó que en el viaje de trabajo que ha emprendido desde que salió de su pueblo, Chilón, no ha requerido más inmunizaciones, ya que afirma ser antivacunas.
“La única que me aplicaron fue la de COVID-19, en una maquila en Tijuana; pero ahí no tuve opción, era la vacuna o perder el trabajo que tenía”, dijo.
Manuel Hernández Gutiérrez llegó desde Tijuana a Playa del Carmen por las fuentes de ingreso que son mayores en las obras; además que es mejor la zona, debido a la cercanía de su lugar de origen.
Cristóbal León, quien es trabajador de la construcción, señaló que ni siquiera tiene conocimiento que esté vigente alguna campaña de vacunación, debido a que es la primera vez que se topa con servicios sociales del municipio.
El empleado destacó que la revisión de las redes sociales que están apegadas a las instituciones públicas de Solidaridad, no las tiene ni siquiera entre las páginas favoritas de su teléfono celular, “por lo menos con los que estamos trabajando en el parque ‘Lázaro Cárdenas’ salimos del primer contrato de trabajo que conseguimos en la mañana, y después regresamos para esperar a que llegue otro ingeniero o vecino que requiera nuestros servicios”, manifestó.
Tras lo anterior, Cristóbal León manifestó que los horarios labores son lo más complicado, incluso para los que viven al día, porque no pueden desaprovechar las contrataciones, ya que no saben si tardarán más días sin tener trabajo, “la única manera en que me acerque al médico es si me lastimo en la obra, en las vacunas no creo mucho, no se puede depender del medicamento”, remató.
La única manera en que me acerque al médico es si me lastimo en la obra; en las vacunas no creo mucho, no se puede depender del medicamento”.
La temporada de vacunación nacional de influenza, que inició el pasado mes de octubre en el 2022 y que concluirá este periodo de febrero, podría ampliarse en caso de requerirse por el flujo de la población interesada en tener este biológico.
Redacción POR ESTO!
motociclista fue impactado por un automóvil particular durante la mañana de este jueves, en el cruzamiento de la Avenida 38 con 125, donde quedó lesionado. ponsable del percance se dio a la fuga, dejando a su suerte al joven motociclista, quien al final recibió
Redacción POR ESTO!
sujetos en posesión de más de 160 envoltorios con posibles narcóticos fueron asegurados en calles de la colonia parte de los policías municipales. ponden a los nombres de Carlos “N”, de 22 años de edad, originario de Yucatán, e Iván “N”, de 32 años, procedente del Estado de México, fueron asegurados sobre la calle 106 con Avenida 10, cuando la Policía Preventiva los observó intercambiando envoltorios con lo que parecían ser drogas.
policíaca, ambos sujetos intentaron huir corriendo en diferentes direcciones, aunque para su mala fortuna no llegaron lejos, derivado de la pronta reacción de los agentes, quienes tras una inspección de seguridad les encontraron 59 envoltorios con posible marihuana, 11 con polvo blanco al parecer
sable para tratar de dar con él, Apenas hace un par de días, se registraba un accidente similar, pero sobre las avenidas Constituyentes con Diagonal 70, en la colonia Ejido, donde otro automovilista impactó a un motociclista que tenía la preferencia en la circulación y lejos de auxiliarlo, lo mandó muy grave al hospital, y de
Redacción POR ESTO!
COZUMEL. - A nueve días del arranque del Carnaval en Cozumel, la inseguridad en la isla está imparable, luego que este jueves, dos vehículos fueron siniestrados con bombas molotov, se registró un intento de ejecución, hubo detonaciones por arma de fuego cerca de una caseta de Policía y una vivienda fue rafagueada. Además, el joven baleado de dos disparos en el abdomen el miércoles, se encuentra en estado crítico. Ante esta situación, la población hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que investigue y arroje resultados.
Por segundo día consecutivo, la tranquilidad de la isla se vio trastocada con varios actos de alto impacto, que iniciaron cerca de las tres de la madrugada. El primer reporte de auxilio al número de emergencia 911 fue el incendio de un auto y una moto en el fraccionamiento El Encanto , situación que movilizó a los Bomberos, así como a la Policía Municipal y la Marina. Un automóvil más fue alcanzado por las llamas y, aparentemente, el fuego inició luego que desconocidos arrojaran bombas molotov.
Al mismo tiempo, dos hombres en moto ingresaron a una vivienda localizada, en la calle 7 con avenida 40 de la colonia Adolfo López Mateos, donde aparentemente opera con la venta de cervezas de forma clandestina. Ahí, fueron directo contra un joven de 21 años de edad, a quien le dieron dos disparos en el abdomen, para después huir. Los paramédicos llegaron al lugar auxiliando a la víctima, quien me fue trasladada en Código Rojo al Hospital General, donde se debate entre la vida y la muerte.
COZUMEL. – Luego de los acontecimientos que se registraron de forma “atípica” durante la madrugada de este jueves, de manera simultánea, el encargado del despacho de Seguridad Pública reconoció que “falta ponerles atención a esos hechos delictivos”; aunque consideró que probablemente los delincuentes están poniendo a prueba la capacidad de reacción de las fuerzas policiales.
José Luis Taylor González, jefe policiaco, catalogó de hechos “atípicos” los que se registraron en la madrugada del pasado jueves y que los pone en alerta para tener más atención en el tipo de actividades que los delincuentes realizan, y con ello, dijo, cambiar o ajustar la estrategia de seguridad que se está llevando a cabo en la isla.
Aproximadamente 10 minutos después, dos personas a bordo de una moto rafaguearon una vivienda ubicada en la avenida 125, en-
tre las calles José María Morelos y Tres Sur, de la colonia San Ger-
vasio. Los sicarios dispararon en más de 20 ocasiones y afortunadamente ningún integrante de una familia, integrada por seis personas, resultó herida. Autoridades de los tres órdenes de Gobierno llegaron a los tres sucesos, procesando el lugar, mientras el personal del Servicio Médico Forense levantaba los indicios de prueba.
Lo anterior, generó opiniones diversas entre la población, en la que coincidieron en señalar que los tiroteos, vehículos quemados y heridos de bala, se estan volviendo una costumbre en la isla y las autoridades policiales estan siendo rebasadas por los delincuentes, y eso sí se torna vulnerable para la ciudadanía. Luciana Mondragón, morelense que llegó a vivir a la isla desde hace algún tiempo atrás, dijo, ´no sé qué está pasando en Cozumel, ya está igual que mi bello estado de Morelos, realmente es muy lamentable ya que si algo me gustaba de la isla era su tranquilidad, antes solo habían algunos borrachines y raterillos nada más, pero ahora, todo ha cambiado. Tantas muertes y la FGE no tienen ningún resultado positivo´.
“Por el tipo de hecho delictivos es que las autoridades estatal y federal son los que se encargarán directamente de ver la manera en la que también harán las modificaciones a las estrategias de trabajo y reforzarlo, porque si, los últimos acontecimientos si nos ponen en una situación alarmante, ya que posiblemente los delincuentes están tratando de constatar la capacidad de reacción en situaciones como las que se vivió el pasado jueves por la madrugada.
El entrevistado comentó que los generadores de violencia ya están plenamente identificados; sin embargo, la legalidad tiene mucho que ver para hacer efectiva trabajo, ya que algunas de las detenciones que se han llevado a cabo no se
pueden concretar jurídicamente, ya que hacen falta factores para que legalmente se puedan constituir y que el juez pueda expedir órdenes de cateo o de aprehensión, pero eso le compete a la FGE y poder judicializar la carpeta de investigación. Por último, cuestionado sobre el trabajo que ha desempeñado desde su llegada a la isla en diciembre del año pasado, donde le pesan tres homicidios dolosos, dijo que sí se están generando resultados, pero muchos de ellos no se concretan ya que en cuestión de Policía Preventiva, los resultados no se generan porque se carece de la denuncia por parte del ciudadano afectado que se niega a continuar con su queja.
Por Landy Vera
COZUMEL.- Cozumel es un lugar de muchos acontecimientos históricos, con cuentos y leyendas; pero sin duda alguna, el Escuadrón Aéreo de Pelea 201 de México, junto con Brasil, fueron los dos únicos países latinoamericanos que participaron en la Segunda Guerra Mundial. Después, Cozumel se convirtió en el hogar de este Escuadrón 201. Pero al pasar por la Base Aérea Militar número IV y observar unos aviones antiguos y más adelante, un monumento en honor a éstos hombres, muchos se preguntan ¿qué hicieron estos integrantes del Escuadrón para merecer dicho monumento?
De acuerdo con el profesor e historiador en la isla, David Domínguez Povedano, el Escuadrón Aéreo de Pelea 201, o Escuadrón 201, es una unidad mexicana
COZUMEL.- Será de nueve de la noche y hasta las tres de la madrugada cuando las unidades de transporte público presten el servicio a la gente de la comunidad que acuda a los paseos de carnaval, que inician el próximo 18 de febrero, donde el cobro será de 15 pesos por persona en las 15 rutas que se cubren, hasta llegar a la Décima avenida y calle Xel-Há ; en tanto que los taxistas prestaran su servicio de manera normal, dejando al pasaje en los puntos antes mencionados.
Como ya es costumbre, los operadores del transporte de servicios públicos, como los colectivos y taxis, laborarán teniendo
de combate aéreo que participó en la Segunda Guerra Mundial, encuadrada dentro de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM). El escuadrón voló como anexo al Grupo 58 de combate de la V Fuerza Aérea de los Estados Unidos ( USAAF, por sus siglas en inglés), en la liberación de la isla madre de Luzon, Filipinas, durante el verano de 1945. El Escuadrón 201 sirvió con distinción en observaciones, bombardeos y ametrallamiento de posiciones japonesas, vehículos en convoy y emplazamientos de artillería en Filipinas y Formosa.
A partir de junio de 1945, el Escuadrón 201 inicialmente voló misiones junto al escuadrón de caza 310, a menudo dos veces al día, utilizando aviones prestados por la USAAF . Finalmente, se recibieron 25 nuevos aviones P-47D-30-RA Thunderbolt en
julio de ese mimo año, marcados con las insignias, tanto la USAAF como de la Fuerza Aérea Mexicana ( FAM ). Su base se estableció en Porac, Pampanga, en el complejo de Clark Field en la isla de Luzón. La unidad voló más de 95 misiones de combate, un total de más de mil 900 horas de vuelo. Participó en el esfuerzo aliado para bombardear Luzón y Formosa para expulsar a los japoneses de aquellas islas. Durante su lucha en las Filipinas, cinco pilotos del escuadrón murieron. Uno fue derribado, otro se estrelló en combate, y tres se quedaron sin combustible durante misiones muriendo en el mar, y otros tres fallecieron en accidentes durante el entrenamiento.
Entre las misiones voladas por el escuadrón hubo 53 misiones de apoyo a tierra voladas en apoyo de la Vigésima Quinta División de
como base la Décima avenida con 11 y la calle Xel-Há con Décima avenida, para que la población pueda llegar al parque Quintana Roo y a la avenida Rafael E.
Aunque el transporte de colectivos terminará de laborar hasta las tres de la madrugada, los taxistas de la isla continuarán toda la noche como suelen hacerlo desde antaño, para aquellas personas que permanecen hasta el cierre del último concierto gratuito del carnaval, que será el
próximo 21 de este mes, siendo suficiente el número de unidades para trasladar hasta sus colonias a los carnavaleros.
Los costos que se manejan en los colectivos durante los tres días de paseos después de las nueve de la noche, serán de 15 pesos para niños y adultos, únicamente en esos días de carnaval, donde estarán activos hasta las tres de la madrugada, mientras que los taxis permancerán sin un horario fijo con un cobro de hasta 50 pesos, dependiendo las distancias.
Infantería del Ejército de los Estados Unidos, junto con el Ejército Filipino de la Commonwealth, unidades de policía, así como guerrilleros filipinos en el valle de Cagayan entre el 4 de junio y el 4 de julio de 1945; 37 misiones de entrenamiento voladas del 14 al 21 julio de 1945, incluidas las misiones de apoyo a transbordadores de la isla de Biak, Nueva Guinea; cuatro barridos de combate sobre Formosa del 6 al 9 julio de 1945, y una misión de bombardeo en picado contra el puerto de Karenko, Formosa, el 8 de agosto.
Volaron su última misión de combate como un escuadrón completo el 26 de agosto en una misión de escolta de un convoy al Norte de las Filipinas. No sólo los pilotos entraron en combate, sino también algunos miembros del personal de tierra del escuadrón, quienes se encontraron con tropas
niponas, con las que sostuvieron algunos tiroteos e incluso hicieron prisioneros.
Escuadrón 201 se le atribuye poner fuera de combate a cerca de 30 mil soldados japoneses y la destrucción de edificios enemigos, vehículos, tanques, cañones antiaéreos, nidos de ametralladoras y depósitos de municiones.
En el año 2004, la Comisión de Gobernación expidió el proyecto de decreto por el que se adiciona la fecha 2 de mayo, como “Conmemoración de la muerte de los pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, en 1945” celebrándose cada año con una ceremonia solemne en el monumento a dicho organismo. Dentro de esta lista de héroes nacionales tenemos a un ilustre Quintanarroense nacido en Chetumal, teniente F.A Piloto Aviador Héctor Espinoza Galván.
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.– Representantes de colonias populares pidieron a la autoridad municipal que autorice la ampliación del horario de transporte, desde las 22:00 horas hasta los primeros minutos del día siguiente durante el carnaval, tanto en la ínsula como en la Zona Continental, a fin de evitar largas filas en el servicio de taxi y por la inseguridad.
Aseguraron que la carencia de transporte urbano nocturno es un problema serio y durante las fiestas en honor a Momo se disparará la demanda.
Noemí Solís y Adela Pat señalaron que el transporte público se ha vuelto caótico en los últimos dos años, por la alta afluencia de visitantes, y los taxistas desdeñan a la gente local, pues los turistas extranjeros pagan en dólares, al grado que tienen que esperar hasta media hora por un auto de alquiler.
Muchos lugareños ya no acuden a los eventos masivos, debido a que tardan mucho en volver a casa, incluso más de una hora, pero la opción de ampliar el horario del transporte urbano podría motivar a más personas a salir de noche.
Otra situación que persuade a los ciudadanos para quedarse en casa es la percepción de inseguridad, a pesar de las medidas especiales anunciadas. “Prefiero salir ocasionalmente con la familia en
ISLA MUJERES.– Lancheros de Puerto Juárez incrementan continuamente el número de turistas que cruzan a la ínsula durante la pospandemia. El año pasado impusieron récord, con 250 mil 207, lo cual significó un incremento del 3.83 por ciento respecto al 2021, cuando hubo 240 mil 960 visitantes, señaló el último informe estadístico de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). En el 2019, antes de la pandemia, se movilizaron 205 mil 501 usuarios.
Sin embargo, en el pasado enero se observó un ligero descenso en el movimiento turístico, del 2.34 por ciento. Es decir, se trasladaron 17 mil 800 personas, contra las 18 mil 226 del mismo periodo del año anterior.
Aparentemente, el descenso del movimiento obedece a los malos tiempos, pues la autoridad portuaria canceló varias de salidas debido a los recurrentes fenómenos meteorológicos, y para prevenir naufra-
parques cercanos para convivir en la medida de lo posible”, manifes- tó Bernabé Álvarez, empleado de hotelería local.
Recordó que en Año Nuevo él y su familia vivieron un calvario para regresar a la casa. “Tuvimos que pedir aventón para algunos miembros de la familia, y regresamos por partes. Otros tuvimos que caminar de regreso”, recordó. Comienza el show
Anoche se coronó a los reyes del adulto mayor en la Zona Continental, y hoy comenzará la pasarela de artistas, hasta el 21 de febrero, según el programa.
Las actividades se realizarán en sedes como el Salón de eventos Calypso y el domo Bicentenario, en la ínsula; y el Estacionamiento de la Casa Ejidal en la Zona Continental.
gios, como consecuencia de las olas de más de un metro de altura.
Los prestadores de servicios cobran 500 pesos por persona para recorrer los sitios de interés de la isla, e incluyen la degustación del pescado asado al estilo tikinxic, en Playa Tiburón.
Al día, en enero se registraron 574.19 pasajeros, en promedio,
pero en el 2022 hubo 685.49. Se trató de la cifra más alta de todos los tiempos.
En Punta Sam, en enero pasado se atendió a 6 mil 571 pasajeros con botes menores, lo que representa un ascenso del 7.95 por ciento respecto a los 6 mil 87 pasajeros que hubo en el mismo
El año pasado, en total, se movilizó a 112 mil 667 personas, principalmente durante la temporada de avistamiento del tiburón ballena. El mayor número de turistas se contabilizó en julio con 18 mil 469, seguido de agosto con 18 mil 82.
Por otra parte, la terminal marítima de la
despachó el mes pasado 2 mil 851 pasajeros, una cifra muy baja, pues el mismo periodo del año anterior fueron 9 mil 459. En todo ese periodo hubo 72 mil 22 pasajeros.
En este muelle, el número más alto de todos los tiempos se registró en el 2021, con 48 mil 168 usuarios, de acuerdo con la Admi-
Por Ovidio López
familia solicitaron a la Dirección de Tránsito que imparta cursos de educación vial en todos los niveles educativos, como una manera de crear conciencia colectiva de civilidad vial, debido a la alta incidencia de accidentes en motonetas en los últimos años, que han dado como resultado la muerte de varios jóvenes.
También demandaron a la dependencia aplicar el Reglamento en materia de prevención de accidentes e instalar de nuevamente re-
Por Ovidio LópezISLA MUJERES.– La edificación de una casa particular, ubicada por el Colegio de Bachilleres, fue suspendida, por algunos “detalles”. Vecinos solicitaron a la Dirección de Desarrollo Urbano que clausure también un proyecto hotelero que destruyó más de 5 mil metros cuadrados de áreas verdes por la carretera a Garrafón.
El pasado miércoles, la dependencia municipal supervisó la vivienda, luego de las denuncias vecinales por la destrucción de plantas protegidas, como el mangle, y le colocó el sello “Suspendida” por algunos “detalles”.
En la última década, varios residentes extranjeros han construido sus casas en esa zona, con la subsecuente destrucción de plantas nativas, pero ninguna autoridad les dijo nada.
Los ciudadanos solicitaron a la Autoridad municipal restringir las obras a lo largo de los 180 metros siguientes, hasta la pista aérea, de-
los percances están relacionados con el consumo de alcohol.
El último caso aconteció hace una semana, cuando un joven colisionó contra un poste de luz, cerca de la antigua torre del aeropuerto, luego de perder el control de su motoneta. En ese tramo se han registrado varios accidentes lamentables en la última década.
Hace menos de 10 años falleció otro por el Colegio de Bachilleres;
do de las motocicletas y el casco, así como la señalética vial, es una medida de prevención viable, pues ella ha sido testigo de varios accidentes que fueron causados por el desconocimiento del Reglamento de Tránsito.
Nicolás Tobías, otro paterfamilia, secundó la propuesta, y consideró que deben endurecer las sanciones contra las personas que violen el sistema de circulación.
bido a la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU). De acuerdo con este documento, en esa zona se habían previsto tres bocacalles, accesos libres al mar; sin embargo, dos ya no están disponibles, pues los predios fueron vendidos en los últimos Gobiernos municipales, lo que violó esa normativa. El vecino Juan Tecoh acusó a los “políticos corruptos que sólo ven sus intereses”.
Respecto a las bocacalles, la Directora Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Transporte, Soledad Che Celis, guardó silencio cuando se le solicitaron los avances en la revisión del PDU, para evaluar cuantos accesos al mar fueron bloqueados en los últimos 12 años. El último caso aconteció en junio del 2021, en la calle Arrecife, que fue vendida por el Gobierno Municipal.
Hotel arrasa mangle
Integrantes del Comité de Vecinos de la Punta Sur señalaron que la obra hotelera ubicada en el lote 5, manzana 60, Supermanzana 8, en la carretera a Garrafón, a 100 metros de la desaparecida casa de Ramón Bravo, aniquiló al menos 5 mil hectáreas de plantas nativas, sin que ninguna autoridad frenara el proyecto.
La inmobiliaria “Bin Kiin, S. A. de C. V.” confirmó que cuenta con licencia de construcción desde diciembre del 2022 y hasta el 21 de diciembre del 2025, según el folio LIC/ZI/068/2022 y licencia interior LIC-ZI/052/2022. Alegó que se ajusta a la normativa.
Los vecinos insistieron en que ya no se deben permitir obras inmobiliarias en la isla, para preservar lo
glamento no ocurre lo mismo con los jóvenes, pues incluso menores de edad acceden a estas unidades y combinan su uso con el licor.
En la Zona Insular circulan más de 2 mil motocicletas, según la Dirección de Tránsito; al menos una quinta parte son irregulares y no tienen placas, por la negligencia de sus propietarios, dijeron elementos de la corporación, que no tienen autorizado aplicar el Reglamento.
A raíz de la presunta amenaza de la delincuencia organizada, Seguridad Pública vigila la entrada y salida de clases en escuelas de la isla y la Zona Continental. Los padres de familia están de acuerdo con la medida, pues aseguran que eleva su confianza.
En lo que va del año no se ha registrado incidentes en las escuelas; pero algunos eventos de alto impacto ocurrieron en las cercanías, como un ataque a mano armada contra un joven, hace dos meses, a 50 metros de la primaria “Julio Sauri”.
que queda de áreas verdes, pues debido al alto consumo que genera la sobrendensificación, hay deficiencias en los servicios de agua potable, drenaje y de energía eléctrica.
Éstos se quejaron de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por ignorar la devastación de las plantas nativas en el destino turístico.
CHIQUILÁ.- Habitantes del puerto de Chiquilá salieron a protestar ayer por la mañana en contra de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ), porque “hace y deshace a su voluntad”, sin que ninguna autoridad intervenga para solucionar los problemas que causa con sus obras de introducción de la línea submarina hacia la isla Holbox
Las inconformidades han crecido, por lo que los habitantes hicieron un llamado a la Gobernadora para que intervenga y brinde una solución, antes de llegar a acciones de presión y afectaciones a terceros, pues consideraron que es demasiado el abuso en el que incurre la exparaestatal, al no respetar a las autoridades ejidales y de la Alcaldía, tomando sus propias decisiones respecto a la comunidad.
Desde hace días, la CFE causó el enojo de los pobladores, al romper parte de la avenida principal del puerto, misma que recientemente había sido modernizada, dejándola en mal estado; incluso causó el desacuerdo del ejido Chiquilá y su anexo San Ángel , ya que el Comisario eji -
dal, Ignacio Cáceres, afirmó que no han querido llegar a un arreglo de indemnización por las tierras que están afectando.
Recordó que el acuerdo para dejarlos trabajar la realizó el ejido con el Gobierno del Estado, porque la CFE ha rechazado en todo momento llegar a un diálogo o arreglo; pero toma decisiones afectando al ejido.
Entre sus denuncias exter nan que la CFE no respeta los horarios establecidos para la suspensión del servicio, ya que a todas horas la energía falla y en cualquier momento la empresa lo suspende sin prevenir a la co munidad, pero nunca atienda las demandas y peticiones.
Pone
La CFE , además, instaló una máquina para regular la corriente en un parque ubicado a un costado de la iglesia, poniendo en peligro a los transeúntes, sin avisar a la Alcaldía o al ejido y violando todo acuerdo de brindar información de sus avances y obras a realizar en el puerto.
Los vecinos se quejaron este miércoles por la noche, porque se quedaron sin luz por varias horas, afectando alimentos perecederos y medicamentos que requieren refrigeración, sin que la dependencia se haga cargo de las afectaciones, todo porque lleva días cortando el servicio de la luz desde Kantunilkín hacia Chiquilá
Los habitantes salieron a pro testar ayer por la mañana, ante tanto abandono de las autorida des estatales y municipales que no los apoyan por los abusos de la dependencia y pidieron una so lución inmediata a sus peticiones que en su momento se han dado a conocer en redes, antes de tener que llegar a acciones extremas para hacerse escuchar y ser aten didos por la autoridad.
Trascendió que poco después del mediodía, la manifestación de los habitantes se calmó, al restable cerse los servicios de energía eléc trica, esperando la intervención de las autoridades para resolver la situación, ya que de presentarse de nuevo las afectaciones estarían latentes más acciones de presión, reconoció el Alcalde Joel Pino, quien externó que los pobladores ya están hartos de tantas molestias que causa la dependencia.
Por Luis Enrique Cauich CHIQUILÁ.- Quitar “jaladores” de venta y reducir decibeles de audio son algunos de los acuerdos que tomaron las autoridades municipales y estatales durante una reunión que sostuvieron en Cancún con representantes de las navieras Holbox Express y 9 Hermanos, luego de ser evidenciado en redes sociales el acoso a los turistas para viajar en sus embarcaciones. Las autoridades y navie -
Por Luis Enrique CauichKANTUNILKÍN.- Pese a que los eventos del carnaval son gratuitos, acudir a la cabecera municipal para disfrutarlos puede resultar costoso para los habitantes de las comunidades aledañas, debido a que no hay transporte nocturno y sólo pueden recurrir a los taxis, cuyo costo por la noche suele incrementarse al doble.
En autobús, el último recorrido de Chiquilá a Kantunilkín y luego a Tizimín es a las 17:00 horas, y de Cancún a Tizimín o de Tizimín a Cancún, pasando por la cabecera municipal, el último es a las 19:00 horas, por lo que quienes deseen asistir deben utilizar carros particulares para evitar problemas de transporte en la madrugada.
El servicio de taxi tiene un costo de 75 pesos por persona, hasta el puerto de Chiquilá y 300 pesos el
ras sostendrán otra reunión en Kantunilkín, la siguiente semana, para determinar los acuerdos que incluso abarcarían a otros prestadores de servicios para regular la actividad turística y no perder la imagen del puerto de Chiquilá. La reunión podría incluir a los lancheros, ya que hay un problema latente entre éstos y las navieras por el servicio de transporte.
Hace alrededor de 15 días, náuticos denunciaron a través de Omar Ávila, que las navieras estaban in-
curriendo en irregularidades, como vender boletos desde el autobús, instalación de varias taquillas a lo largo de la avenida, así como boleteras en la estación de autobuses para ofrecer sus cruces a Holbox Esto evitaba que el turismo tuviera la opción de recorrer el puerto y visitar algún comercio o restaurante, porque se les vendía el cruce de barco inmediato, de modo que tenían que darse prisa para abordarlo, quitándole también la oportunidad a los lancheros de
viaje; costo que puede aumentar el doble al caer la noche, sumado al tiempo de espera por acudir a los bailes programados para el carnaval.
En este caso, para los habitantes del puerto resultaría menos costoso ir al carnaval de Holbox, ya que sólo pagarían su cruce de barco de 80 pesos, por ser de la zona; sin embargo, el último cruce hacia la isla es a las 21:00 horas y la primera salida por la madrugada es a las 5:00 horas.
En la Zona Sur el costo es variado. A El Ideal es de 50 pesos y 70 hasta Ignacio Zaragoza, en promedio, por las noches puede subir a 500 pesos, sólo por llevarlos hasta Kantunilkín, señalaron
taxistas y habitantes.
En la cabecera municipal el transporte más accesible es el servicio de mototaxi, que brin dan servicio hasta las 22:00 ho ras y cuando hay eventos cultu rales hasta por la madrugada; sin embargo, el costo incrementa de 10 a 20 pesos por persona y por lo general transportan máximo tres pasajeros.
De acuerdo con los habitantes, cuando se hacen bailes y el servicio se ocupa por la madrugada, el costo por persona puede llegar a ser de 30 a 50 pesos o acudir caminando has ta sus colonias, las más apartadas se ubican a un kilómetro de distancia del Centro de la comunidad.
ofrecer sus recorridos a zonas el ojo del agua Yalahau.
Sin embargo, ninguna autoridad hizo caso a la denuncia de los prestadores de servicios náuticos y fue hasta que, en un video colgado en la red, que se vio la magnitud del problema. El acoso llegó al punto de surgir confrontaciones por la disputa de pasajeros, sin importarles la mala imagen que estaban dejando a los visitantes. De acuerdo con la información
proporcionada por las autoridades municipales, en la reunión con la Secretaria de Gobierno, en la que estuvo presente el Alcalde de Lázaro Cárdenas, Emir Bellos, se tomaron algunos acuerdos como quitar jaladores de venta; es decir, sólo vender en sus taquillas, reducir decibeles de audio de sus anuncios de salida de las embarcaciones y su oferta de boletos, además de instalar un módulo de información de tours para promocionar los servicios del puerto.
HOLBOX.- La Casa de la Cultura de Holbox está en periodo de evaluación de daños, a fin de determinar el proceso a seguir para la restauración de la palapa afectada por las llamas del incendio que se generó en el restaurante Edelyn, el pasado lunes, por lo que se mantiene cerrada.
Lo anterior fue informado por autoridades de Cultura y Obras Públicas, quienes llegaron a la isla para realizar la valoración para su reparación, y consideraron que la palapa ya no sea de material de la región para evitar futuras afectaciones por los incendios que se van registrando.
El Director de Bomberos, Alejandro Erosa, dijo que el inmueble tuvo un daño en el cuarenta por ciento del techo de zacate y madera, sin poner en riesgo la estructura, debido a la pronta reacción de los habitantes y elementos de esta dependencia, quienes coordinaron esfuerzos para sofocar las llamas.
Alcaldía de miércoles pasado arribaron auto ridades estatales, de la Secretaría de Cultura y de Obras Públicas para evaluar la situación y buscar la inmediata reparación.
Aunque no se ha determinado el grado de afectación, señala ron que la comunidad invitada a la reunión planteó la posibili dad de que la palapa sea recons truida con concreto para evitar futuras afectaciones.
Comentaron que la Secretaria de Cultura se llevó las peticiones de los habitantes que urgieron la rehabilitación del inmueble, pues en lugar laboran diversas escuelas, como de zumba y taekwondo, que por ahora suspendieron su activi dad por las acciones preventivas que se han tomado a causa de la estructura que resultó dañada y el peligro de colapso.
Autoridades de la Alcaldía esta rán a la espera de los recursos para que sea reparada lo antes posible para que las actividades se rea nuden para el beneficio de niños, jóvenes y adultos que todas las tardes acudían a sus actividades.
Por Luis Enrique Cauichincendios en
tado en los últimos años, siendo la causa principal, los cortocircuitos que genera la sobresaturación de las líneas eléctricas de este destino turístico, poniendo en riesgo instalaciones hoteleras, restauranteras y viviendas, que son elaboradas con material de la región.
A sólo unos días de registrarse el incendio del restaurante Edelyn y la palapa de la Casa de la Cultura, se generó otro cortocircuito que puso en riesgo al hotel El Pueblito, de manera que los bomberos tuvieron que humedecer el techo y viviendas aledañas para evitar que las chispas las incendiaran, en tanto se reportaba a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para intervenir y reparar el desperfecto, informó el Director de Bomberos, Alejandro Erosa Betancourt.
Elementos de Bomberos asignados en la ínsula evitaron otra tragedia al acudir oportunamente al llamado de los habitantes para atender la emergencia de cortocircuito, debido al riesgo de conato de incendio que existía en el hotel El Pueblito, luego que una chispa del tendido eléctrico alcanzó el techo de zacate.
El hotel consta de 12 habitaciones y se logró evitar que se registrara otro incendio en la isla, pues el más reciente fue el del pasado lunes y se vio afectada la pizzería Edelyn, y la Casa de la Cultura, lo que ocasionó una fuerte movilización de los cuerpos preventivos y de la comunidad, la cual se mostró solidaria para
sofocar las llamas.
Erosa Betancourt sostuvo que debido a la sobresaturación de las líneas eléctricas se provocan constantes cortocircuitos que mantienen latente los riesgos de accidentes, debido a que existen construcciones que no respetan la distancia exigida de un poste de energía eléctrica y construyen quedando a centímetros, poniéndose en situaciones de emergencia.
Cabe mencionar que la mayoría de los hoteles de la zona, así como otros edificios públicos y particulares, tienen pasto seco de techo y parte de la estructura son de madera, siendo vulnerables a los incendios.
Por
Manuel SalazarFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Como un llamado de atención a tiempo para los responsables de la Comisión Federal de Electricidad de la región, habitantes y autoridades comunales de la zona de “Los Chunes” emplazaron hoy a la CFE para que, como máximo, en dos meses garantice el abasto de energía eléctrica en esa ruta, donde las fallas del servi-
Por Manuel SalazarFELIPE CARRILLO PUER -
TO.- Debido a que el ingreso a clases de los estudiantes ocurre cuando todavía es de noche, lo que representa un serio problema de seguridad para los alumnos de las diferentes escuelas, padres de familia solicitaron hoy a las autoridades educativas y a los docentes modificar la hora de entrada a las aulas.
“Con el horario dispuesto por el Gobierno Federal para Quintana Roo, nuestros hijos tienen que despertarse más temprano e ir a la escuela cuando todo se encuentra a oscuras, lo que implica un riesgo para la seguridad de todos; incluso, cuando los de la tarde salen de estudiar, ya es de noche y se repite la misma historia”, aseguró Alberto Carrillo Yam, padre de familia, cuya hija acude desde
cio han originado serios problemas.
Rodrigo Cen Canul, representante de la comunidad Chun Ya, explicó que en el transcurso del mes, el fluido de energía eléctrica falla cuando menos siete veces, y muchas otras o se recibe bajo voltaje o se dispara la carga de corriente que llega a los hogares de esa zona, donde hay, cuando menos, 12 poblados.
“Ya hemos reportado el problema en las oficinas de Felipe Carrillo
Puerto, porque se encuentran en el municipio al que pertenecemos, pero nos dicen que no les corresponde, que vayamos a Valladolid, porque de ahí se abastece de energía eléctrica el sector al que estamos conectados; pero si en nuestro municipio y en nuestro Estado no nos hacen caso, mucho menos en otra Entidad, y eso sí que nos molesta mucho”, aseguran los inconformes.
Teresa Chulim Canché, detemprano a la escuela secundaria “Leona Vicario” de esta ciudad.
Los jefes de familia solicitaron a los profesores, supervisores y jefes de sector, así como a la jefatura de los servicios educativos en el centro del Estado, que durante los viernes que ellos llaman de Consejo Técnico, incluyan entre los puntos que aborden el tema de la entrada a las escuelas, que se ha convertido en un calvario para padres e hijos.
“Muchos maestros son padres o madres de familia, saben de lo que les estamos hablando. Ellos conocen la forma en que pueden abordar el problema y les estamos pidiendo que cuando se reúnan
la
soliciten al resto de los profeso res que formulen una propuesta que permita un mejor aprovecha miento de los contenidos y que represente menor riesgo para los muchachos”, señalaron.
Los padres de familia indica ron que de forma extraoficial es tán haciendo un llamado a los do centes y autoridades educativas, “cuando se dé la noticia de que una niña, muchacho o muchacha de cualquier escuela haya sufrido algún tipo atentado, que espera mos que no suceda, entonces será cuando van a convocar a reunio nes y buscar atender la situación, la cual estamos tratando de preve nir con tiempo”, expresaron.
población de San Ramón, adelantó que ya no harán más viajes en balde, con regresos sin soluciones.
“Ahora le estamos avisando a los responsables de la CFE que tienen dos meses para garantizarnos un servicio eficiente que no represente problemas para nuestras familias y comunidades. Lo estamos haciendo con tiempo, para que luego no digan que somos personas violentas”, sentenció.
Molestos, los ejidatarios de las poblaciones asentadas en esa ruta advirtieron que si luego de esos dos meses de plazo los fallos por el mal servicio eléctrico de la CFE continúan, empezarán a tomar acciones y retendrán a cualquier vehículo de esa dependencia federal como garantía de reparación por los daños que les haya causado a sus enseres y aparatos electrodomésticos la variación en los voltajes.
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- En un percance, que desafortunadamente se está convirtiendo en una constante en la ciudad, un menor de edad que conducía una motocicleta a alta velocidad, provocó un accidente, que si bien no tuvo consecuencias fatales, dejó importantes daños materiales. El padre del motociclista acudió al lugar del accidente y dio la cara por su hijo para evitar complicaciones ante las autoridades.
El parte de la Dirección de Tránsito indica que se trata de un joven motociclista, quien circulaba en aparente estado de ebriedad, a una velocidad inmoderada y de manera temeraria, por lo que terminó por estamparse contra un vehículo que se estaba estacionando.
El hecho ocurrió en la calle 82, entre la avenida Lázaro Cárdenas y la calle 67-A, de la colonia Francisco May, cuando el conductor de una motocicleta marca Honda, co-
lor gris, que circulaba a velocidad inmoderada y no se percató que el operador de un automóvil que circulaba delante de él había reducido su velocidad para estacionarse.
La falta de precaución y el hecho de no guardar la distancia reglamentaria para vehículos en circulación provocaron que choque contra la parte posterior de un automóvil Chevrolet Chevy, color arena. Por el impacto, el motociclista resultó lesionado, por lo que los paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio, donde le brindaron los primeros auxilios; en tanto la motocicleta quedó prácticamente destrozada.
Luego del impacto y cuando ya habían llegado al lugar elementos de Tránsito, arribó el padre del menor, quien realizó un arreglo conciliatorio con el conductor del vehículo para la reparación de los daños causados por su hijo; en tanto, debido a que no se registró ningún lesionado de gravedad y únicamente hubo daños materiales, se firmó en el lugar el acta correspondiente. El adolescente fue auxiliado por
FELIPE CARRILLO PUERTO.-
En un reiterado llamado al Ayuntamiento para que resuelva los problemas más sentidos de su comunidad, ejidatarios de Tihosuco demandaron a la Presidenta municipal ofrecer una respuesta rápida a la situación que reportan las vialidades en mal estado en las diversas colonias de esa Alcaldía, ubicada en los límites de Quintana Roo con Yucatán.
Representantes de varias de las colonias de la Alcaldía menciona da se reunieron a un costado de la iglesia del lugar y dialogaron por varios minutos acerca del desinte rés que han encontrado en la pri mera autoridad del municipio para hacerles llegar, cuando menos, un paliativo que permita hacer mejo ras en las vialidades más apartadas de la comunidad.
“Nada, en al Ayuntamiento no hemos hallado respuesta a las so licitudes que les hemos presentado. No se nos atiende y ni siquiera nos dan una fecha para saber en qué momento personal de Obras Públicas nos estará visitando para que programemos la reparación de las calles, que representan ahora un serio problema para todos”, dijo Artemio Chan Baas.
Asentaron que, en lugar de ponerse del lado de su gente y gestionar las obras beneficien a la comunidad, el Alcalde del lugar se ha convertido en “comparsa” de la Presidenta municipal, pues
en vez de exigirle y hacerle ver que los problemas deben solucionarse, le aplaude lo que hace, aunque no represente ningún beneficio para el pueblo. No solamente las calles, el alum-
brado, la recoja de basura y la seguridad se han tornado en problemas que afectan directamente a nuestras fami lias, también el desinterés de la autori dad y del propio Alcalde por mejorar la imagen del Centro de nuestra po
blación se está sintiendo cada vez con más fuerza. El parque no ha recibido en la actual Administración ninguna lo una muestra de la desidia que de la presidenta hacia
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Vecinos de las colonias Dolores, San Antonio Tuk y Guadalupe indicaron que en las casetas de seguridad ubicadas en esos lugares se mantiene vigilancia policial, pero no todos los días; por ello solicitaron que se asigne de manera permanente un elemento en cada puesto de seguridad.
Comentaron que en la cabecera se vive de manera relativamente tranquila; pero eso no quiere decir que se descuide la seguridad, sino hay que reforzarla con vigilancia constante
Por Lusio KauilJOSÉ MARÍA MORELOS.- Vecinos de la colonia Dolores expresaron ayer opciones diversas en torno a la realización de la feria del pueblo en ese lugar, en marzo próximo, pues mientras algunos refirieron que es bueno que se haga ahí, porque va a generar derrama económica, otros indicaron que ese evento solamente generará mucha inseguridad.
Sin embargo, coincidieron en señalar que la feria en la ciudad debe hacerse, como desde hace más de 40 años se ha venido realizando, aunque manifestaron que lo ideal es que se haga en el lugar más apropiado, en donde se pueda garantizar la seguridad de los ferieros y de los visitantes.
María Lourdes Argüelles, vecina de la colonia citada, señaló que la realización de la feria del pueblo del 17 al 27 de marzo venidero, no le parece lo más apropiado, porque ese evento sólo traerá
para evitar que pueda registrarse algún hecho delictivo.
Santiago Blanco Martín, vecino de la colonia Dolores, comentó que en la caseta de seguridad ubicada sobre la calle Benito Juárez sí se asigna un guardia policial, pero sólo se hace cada dos días o a veces una vez a la semana, y se deja hasta ocho días sin ningún elemento que vigile la zona.
Según él, es importante que se signe todos los días un elemento en la caseta para que se mantenga pendiente de algún pedido de apoyo por cualquier situación que se pudiera presentar en la colonia.
María Sebastiana Canul, veci-
na de la colonia San Antonio Tuk, indicó que en la caseta de vigilancia ubicada en la calle principal de ese lugar llega a veces un policía en su motocicleta, pero sólo está por breve tiempo y se retira. Según ella, en ese lugar se debe mantener un elemento de guardia durante todo el día, porque de repente suceden cosas que ponen en riesgo la seguridad de la gente de la colonia y no hay manera de avisar a la Policía, porque no se queda ningún elemento en la caseta de vigilancia Silvano Aban Gutiérrez, vecino de la colonia Guadalupe, manifestó que en la caseta de
más inseguridad de la que hay hasta ahora en ese lugar.
Expuso que una fiesta atrae mucha gente de otros lados y algunas veces aprovechando el bullicio y la distracción que se genera ahí cometen sus fechorías.
Nidia Teresa Colli Chable expuso que será bueno que se realice la feria del pueblo en la colonia citada porque mucha gente va a aprovechar los días para vender comida o algún tipo de artesanía y de esa manera mejorar su economía.
Según ella, la decisión de realizar la feria en la colonia fue muy acertada, porque un evento para el pueblo, debe hacerse en las colo-
nias populares y no en un sólo lugar Pablo Gutiérrez Dzul, otro ve cino, señaló que la determinación de hacer la feria del pueblo en la colonia estuvo bien, porque eso traerá beneficios económicos a los pobladores, aunque también, reco noció que va acarrear inseguridad. Expuso que las personas que no tienen delimitados sus predios ya comenzaron a cercar con alambre para evitar que la gente entre a ro bar sus pocos bienes.
Manifestó que esa fiesta po dría generar una buena derrama económica, eso es innegable, pero también traerá problemas de inse guridad, porque no todos los que llegan a la feria vienen a divertirse, sino que algunos sólo llegan a ro bar o a cometer otros delitos.
policía de la colonia sí hay vigilancia durante todo el día debido a la presencia de los estudiantes del Colegio de Bachilleres.
Dijo que recientemente pintaron la caseta y se le dio una buena imagen con lo que se evidencia que la Policía está pendiente de ese puesto de vigilancia.
Sobre ese tema, el Director de la Policía municipal, Vicente Pech Zapata, indicó que las casetas de seguridad ubicadas en la colonia Guadalupe y la que se encuentra por el cementerio municipal se mantiene vigilancia permanente, pero las ubicadas en las colonias San Antonio Tuk y Dolores no
tienen guardia policial porque actualmente se están rehabilitando la parte interna del inmueble. Expuso que por la feria del pueblo que se realizará en la colonia Dolores se va a procurar que la caseta que se encuentra ahí quede lista para que se mantenga vigilancia policial en ella.
En algunos puntos, los policías llegan dos veces a la semana; en otras, cada ocho días
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Las lluvias que han traído los frentes fríos en esta región han sido de gran provecho, pues de acuerdo con productores citrícolas del municipio, la presencia de humedad en el suelo les ha permitido meter más injertos de limón y naranja en sus parcelas.
Comentaron que este mes es la fecha ideal para que se siembren los cítricos, porque desde el mes de marzo hasta mayo, es muy difícil que enraícen por la escasez de precipitaciones pluviales.
Manuel Arjona May, citricultor del ejido Kilómetro Cincuenta , dijo que las lluvias que trajeron los frentes fríos han sido muy provechosas, ya que han permitido trasplantar más injertos en su parcela, entre los que se encuentran naranja, mandarina y limón persa, debido a que el suelo mantiene mucha humedad.
Luis Canche Moo, productor de ejido Cafetal, comentó que él
está trasplantando diversos cítricos aprovechando que todavía la tierra está húmeda.
Indicó que las lluvias que trajeron los frentes fríos no han sido perjudiciales, como muchas personas creen, pues gracias a ellos se puede sembrar y cultivar diversos productos en las parcelas.
José Manuel Che Canul, citricultor del ejido Kancabchén, refirió que no es normal que para estas fechas todavía se pueda sembrar, porque es común ver clima seco, pero esta vez las lluvias de los frentes fríos han ayudado mucho y agregó que actualmente se puede ampliar la zona de producción.
Según él, en su parcela está trasplantando más limón y naranja, porque hay buena humedad en el suelo, pues dentro de un mes iniciará la sequía y para entonces esas plantas ya abran enraizado bien.
Los productores indicaron que el futuro de la economía del municipio está en la producción de los cítricos y ya no en frutas como la sandía o papaya entre
JOSÉ MARIA MORELOS.-
En el marco de la celebración del Día Mundial de las Legumbres, los productores rurales del municipio indicaron que hay muy poca gente que siembra esos productos en el campo, pese a que son muy demandados para de consumo diario, como el caso específi co del frijol y la lenteja.
Según los campesinos, esos productos que se trabajan de manera temporal casi no pegan, por la presencia oportuna de lluvia y también por las plagas; por lo mismo, reconocieron que hoy son muy caros esos tipos de leguminosas.
De acuerdo con un artículo publicado en la revista ¿ Cómo vez?, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, se indica que las legumbres que se consumen en México son principalmente frijol, chícharo, ejote, lentejas, alubias y soya.
Germán Poot Dzul, productor del ejido de Sabán, comentó que hasta hace unos 15 años la gente del campo sembraba mucho en su milpa frijol, lentejas e ibes (parecida a la alubia) y el X pelón.
Actualmente, algunos campe-
sinos siguen sembrando algo de frijoles, X pelón e ibes, pero los dos primeros son los que tienen
Expresó que si la gente tuviera riego trabajaría todas las varieda-
des de frijoles que se conocen en la zona, pero como no se cuenta con este son pocos los que lo trabajan y por lo mismo son caros; agregó que actualmente un kilo de frijol llamado kolibuul (frijol de milpa) cuesta de 40 a 50 pesos el kilo, y los ibes a 100 pesos el kilo.
Antonio Ucan Pech, de la localidad San Felipe Oriente, comentó que en su ejido son pocos los productores que trabajan el frijol e Ibes porque son muy caros.
Según él, un kilo de frijol de milpa cuesta 50 pesos y un kilogramo de ibes cuesta 90 pesos e indicó que la razón por lo que la ya gente casi no los trabaja es porque ya no pegan como antes, por falta de lluvia y el exceso de plagas.
Miguel Borges comentó que actualmente la gente ya no cultiva como antes, porque cuando se logra un poco de producción agrícola, los animales del monte lo destruyen y a final de cuentas uno termina comprando lo que se siembra como maíz y frijol, por eso ahora se dedican a siembra de otros productos en el ejido.
Traspaso concesión de placa combi R-30 López Portillo. 998-141-4903.
Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.
Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.
Vendo mi volchito rojo, mod. 1995, 20 mil pesos, jala bien, placas Q. Roo. 998-135-1011. Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
« TALLERES »
Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.
« MOTOCICLETAS »
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-2191023.
Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.
Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.
Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. e. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
« EN RENTA» « CASAS »
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.
Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.
Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.
Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.
At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123.
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.
Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.
Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES » Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 992-184-8401. Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208
« EN VENTA» « CASAS »
Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-2120693.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998224-3115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-2253146.
Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998302-8485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
« EN RENTA» « CASAS »
Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.
4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.
Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.
Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.
Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-345-7766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-8453783.
Estudio amueb., limpio, seguro, magní ca ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998-166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600.
Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.
Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.
Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181.
Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.
Solicito señora para trabajo en casa, acompañar a señor a rehabilitación, urgente. 998-8207837.
Mozo limpieza y mantto. pequeño edi ciom lun/sab., $1,500 semanal, trabajador de 8:30 a 2:30, responsable. 998-845-3898.
Solicito sra. para limpieza hotel, Bonampak 221 y Tierra Sm. 4 2 cuadras plaza de Toros, 998-147-2474.
Solicito estilista mujer, experiencia en cortes, Av. Kabah, Tel. 998-116-5774.
Solicito panadero con experiencia en horno de leña, Inf. 998-189-6079. Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edi cio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998845-3898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.
Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos in eles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, ores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.
Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Asesoría contable y scal, RIF y RESICO, Tel. 998-840-3686, Cel. 998-844-7748. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080
Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998147-8163.
Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 992-184-8401.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 992-184-8401. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.
AL
La esperanza de encontrar más supervivientes se desvanecía ayer en las zonas afectadas por el potente terremoto en Turquía y Siria, uno de los más mortíferos en décadas en la región, con más de 21 mil fallecidos.
Los equipos de rescate con tinúan la búsqueda de miles de personas que se sospechan están atrapadas entre los escombros, pero el optimismo mengua ante las gélidas temperaturas y la supe ración del plazo de 72 horas que se considera crucial para salvar vidas.
El último balance -al cierre de esta edición- basado en datos ofi ciales y médicos es de 17 mil 674 muertos en Turquía y 3 mil 377 en Siria, aumentando el total general a 21 mil51 muertos. Los expertos consideran que la cifra aumentará.
A ello se sumarán las pérdidas económicas, que según la agencia de calificación Fitch probablemen te “superen los 2 mil millones de dólares” y “podrían alcanzar los 4 mil millones de dólares o más”.
El Banco Mundial anunció ayer que aportará mil 780 millones de dó lares a Turquía para ayudar en los es fuerzos de asistencia y recuperación, mientras Estados Unidos anunció un paquete inicial de 85 millones de dó lares para ayuda de emergencia.
Varias misiones de rescatistas y expertos, médicos y técnicos de diversos países han comenzado a llegar a ambas naciones para colaborar con los equipos de rescate.
Unos 23 millones de personas están “potencialmente en riesgo, incluidos unos cinco millones de personas vulnerables”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que teme una grave crisis sanitaria, con enfermedades como el cólera, que causaría aún más daños que el terremoto.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus llega hoy a Siria.
Casi al mismo tiempo, Naciones Unidas anunció que el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de los Servicios de Urgencia, Martin Griffiths, viajaría este fin de sema
Nadie debe quedarse solo cuando una tragedia como esta golpea a un pueblo”.
URSULA VON DER LEYEN PRESIDENTA DE LA CE
na a las zonas afectadas.
En la ciudad turca de Antakya, los supervivientes buscaban a sus familiares difuntos entre bolsas mortuorias depositadas en un estacionamiento convertido en una morgue improvisada.
El terremoto de magnitud 7.8
frieron la pérdida y el desplazamiento debido a la guerra civil de Siria.
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó ayer al Consejo de Seguridad a autorizar la apertura de nuevos puntos fronterizos entre Turquía y Siria para entregar ayuda humanitaria de la ONU a las víctimas del terremoto.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que un primer convoy de ayuda a las zonas rebeldes del Noroeste de Siria ingresó ayer por el puesto fronterizo de Bab al-Hawa, según la ONU y un responsable en ese lugar.
La entrega incluye mantas, colchones, tiendas de campaña y artículos básicos de socorro para cubrir las necesidades de al menos 5 mil personas.
En Bruselas, la Unión Europea
prepara una conferencia de donantes en marzo para movilizar ayuda internacional para Siria y Turquía.
4 PÉRDIDAS
“Nadie debe quedarse solo cuando una tragedia como esta golpea a un pueblo”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Mil mdd podría ser el costo material de la catástrofe.
Al otro lado de la frontera, el descontento crece ante la reacción de las autoridades al terremoto que, según admitió el mismo presidente Recep Tayyip Erdogan, tuvo “deficiencias”.
Numerosos supervivientes tuvieron que buscar por sí mismos comida y refugio. Sin equipos
de rescate en varias zonas, algunos contemplaron impotentes cómo sus familiares atrapados pedían ayuda hasta que sus voces se apagaban.
El frío agrava la situación. Aunque con temperaturas de -5ºC, miles de familias en Gaziantep pasaron la noche en coches o tiendas de campaña al no poder volver a sus casas o tener demasiado miedo de hacerlo.
Los padres paseaban por las calles de esta ciudad del Sureste de Turquía cargando a sus hijos, envueltos en mantas, porque pasaban menos frío que en las tiendas. (Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- Estados Unidos expresó ayer su “preocupación” por los “ataques” a la prensa en Panamá, luego de que el expresidente Ricardo Martinelli solicitara a la justicia embargar los bienes de un medio digital.
“Vemos con preocupación los ataques contra los medios de comunicación en Panamá, parte de una alarmante tendencia. Cuando se usa la ley para intimidar a los medios, se priva al ciudadano de su derecho a estar informado”, escribió en Twitter la embajada de Estados Unidos en Panamá.
El texto, donde no se menciona ningún nombre, se publica un día después de que Martinelli (2009-2014), al que Estados Unidos ha prohibido la entrada al país por “actos de corrupción significativos”, intentara secuestrar bienes del medio digital Foco y de personas allegadas a esta publicación.
motivos legales, los abogados de Martinelli no lograron los secuestros, aunque sí cautelaron enseres del antiguo domicilio de su director y residencia de sus hijos.
Varios dirigentes políticos y gremios periodísticos criticaron estas acciones de Martinelli, que tiene intención de presentarse a las elecciones presidenciales del 2024.
Año de nuevos comicios en Panamá.
“Esto simplemente es una manera más de amedrentar, Martinelli busca que no se informe los señalamientos de corrupción que han hecho contra él”, señaló Mauricio Valenzuela, director de Foco. Martinelli y dos de sus hijos están imputados en Panamá por presunto cobro de sobornos a la empresa brasileña Odebrecht, además de otros escándalos de corrupción.
“Cuando a usted le hacen toda clase de cuestionamientos falsos, tendenciosos, malintencionados, uno tiene que reaccionar, uno qué hace, ¿pone el otro cachete? Uno usa lo que permite la ley (...) y que prueben lo que han dicho”, manifestó Martinelli al canal panameño Telemetro.
Aunque no hay sentencia judi-
Por el caso Odebrecht los hijos de Martinelli cumplieron una condena en Estados Unidos tras declararse culpables de cobrar comisiones millonarias. Sus abogados señalaron al exmandatario de haberlos inducido a cometer los delitos.
“Nosotros tenemos más de 30 querellas penales interpuestas por Martinelli y personas allegadas a él, y todas se las ha ido cerrando
LIMA.- Las muertes causadas por deslaves en la región de Arequipa, en el sur de Perú, aumentaron a 16, con 27 personas heridas y otras 20 desaparecidas, informó ayer el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Se contabilizan 4 mil 320 personas afectadas, además de las fallecidas, heridas y desaparecidas, todas en el distrito Mariano Valcárcel, provincia de Camaná, al Oeste de Arequipa y a 840 km al Sur de la capital, Lima.
Los deslaves ocurrieron el domingo en la tarde, después de lluvias intensas “que ocasionaron la activación de la quebrada San Martín que ocasionó daños a la vida y salud de las personas”, además de provocar
destrucciones en viviendas, rutas y al centro médico local, en las localidades de Miski, San Martín, Secocha y Uraski, informó el Indeci.
Entre las víctimas mortales se identificaron a seis adultos (tres hombres y tres mujeres) entre 20 y 70 años de edad, y un niño de cuatro años. Hasta el momento se desconocen las identidades de los restantes nueve fallecidos. La zona donde hay una importante población flotante a
raíz de la minería informal.
El pasado lunes, las autoridades habían confirmado las primeras 15 muertes por estos deslaves, conocidos en Perú como huaicos.
También se reportan en el mismo distrito 10 viviendas destruidas, 30 viviendas inhabitables y mil 65 afectadas; cinco escuelas, un establecimiento de salud y 5.6 kilómetros de caminos rurales afectados. (Agencias)
El deslave dejó mil 65 casas destruidas, inhabitables o afectadas. (AFP)
CONCEPCIÓN.- El Gobierno de Chile decretó un toque de queda nocturno en las zonas más golpeadas por la ola de incendios forestales que azota el Centro-Sur del país, para evitar robos en las propiedades afectadas, anunciaron ayer autoridades.
La restricción de la circulación, que entrará en vigor hoy y regirá desde la medianoche hasta las 5:00, concierne a 28 municipios en tres regiones en las que el presidente Gabriel Boric declaró el Estado de Catástrofe: Biobío, Ñuble y La Araucanía.
En Biobío estarán afectados ocho municipios, incluido el de Santa Juana considerado el epicentro de esta crisis, informó el contraalmirante Jorge Keitel, jefe de la Defensa para esa región. En Ñuble también son ocho los municipios donde se impondrá esta medida.
En La Araucanía, el general Rubén Castillo, jefe militar de esa región, indicó que el toque de queda en 12 municipios implica restricciones en el transporte público “principalmente en la provincia de Malleco”.
Esta es una de las zonas más críticas por los enfrentamientos entre grupos radicales mapuches y fuerzas del Estado, en un conflicto histórico por la reivindicación de tierras de los indígenas.
“El presidente Boric ha dicho que tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para entregar las facilidades a brigadistas y bomberos y, por otro lado, la seguridad a las familias, de que no las vamos a dejar solas”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
(Agencias)
MANAGUA.- Más de 200 opositores liberados ayer en Nica ragua por el Gobierno de Daniel Ortega, fueron privados de sus derechos políticos, despojados de la nacionalidad y deportados el mismo día hacia Estados Unidos.
Un tribunal de Managua confir mó la excarcelación de 222 oposito res, pero no reveló sus identidades.
La noticia había sido anun ciada poco antes por familiares y disidentes exiliados, quienes in dicaron que entre ellos figuraban la excomandante sandinista Dora María Téllez, la exprecandidata presidencial Cristiana Chamorro o Juan Lorenzo Holmann, pero no el obispo Rolando Álvarez ni otros sacerdotes.
“Traidores a la Patria”
El juez, quien no entregó la lista de opositores excarcelados, agregó que todos ellos fueron privados a perpetuidad de sus derechos políticos.
Centenares de opositores fueron detenidos en Nicaragua en el contexto de la represión que siguió a las protestas que estallaron en el 2018 contra Or tega, en el poder desde el 2007 y reelegido sucesivamente en comicios cuestionados.
“Los deportados fueron de clarados traidores a la patria y sancionados por diferentes delitos graves e inhabilitados de forma perpetua para ejercer la función pública”, dijo el magistrado Oc tavio Rothschuh, presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apela ciones de Managua, a medios oficialistas nicaragüenses.
Deportados hacia EE.UU
“A esta hora los deportados ya están en Estados Unidos de América. Así damos por cumplida la sentencia”, agregó.
Por otra parte, los “traidores a la patria pierden la calidad de nacional nicaragüense”, según la Ley 1145 aprobada por el Parlamento, controlada por partidarios del presidente Daniel Ortega, que reformó el Artículo 21 de la Constitución.
“Paso constructivo”
La noticia fue saludada por el Gobierno de Estados Unidos y por nicaragüenses exiliados.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, elogió la liberación y dijo que podría abrir el camino para más diálogo con Ortega.
“La liberación de estos individuos, uno de los cuales es ciudadano estadounidense, por parte del Gobierno de Nicaragua marca un paso constructivo para abordar los abusos contra los derechos humanos en el país, y abre la puerta a más diálogo entre Estados Unidos y Nicaragua sobre temas que preocupan”, dijo Blinken en un comunicado.
(Agencias)
BRUSELAS.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tuvo ayer una recepción propia de un héroe en su visita a instituciones de la Unión Europea (UE), ante las que formuló urgentes llamados a acelerar la entrega de armas modernas para resistir a la ofensiva rusa contra su territorio.
La visita de Zelenski a Bruselas comenzó por el Parlamento Europeo, donde aseguró que la resistencia de Ucrania es también una defensa del estilo de vida europeo.
“Estamos defendiéndonos de la fuerza más anti-europea del mundo moderno. Estamos defendiéndonos y estamos defendiéndolos a ustedes”, dijo el mandatario ucraniano, de acuerdo con la traducción de su discurso, ante una plenaria extraordinaria.
Zelenski también participó de la jornada inaugural de una cumbre de líderes de la UE, a quienes agradeció el apoyo recibido desde el inicio de la guerra, en febrero del año pasado, pero insistió en pedir más celeridad en la entrega de armas.
“Les agradezco personalmente por este apoyo inquebrantable a mi país (...) No se puede pensar una Europa libre sin Ucrania”, expresó el mandatario ucraniano a los líderes de la UE en el Consejo Europeo.
En su mensaje a los líderes de la UE, sin embargo, Zelenski reiteró el pedido de más armas, y añadir aviones caza y misiles de largo alcance a los paquetes de asistencia militar.
“Quiero agradecerles por
comprender (...) lo mucho que necesitamos cañones de artillería, municiones, tanques modernos, misiles de largo alcance y aviones de combate modernos”, enumeró el mandatario.
(Agencias)
LONDRES- El Órgano de Gobierno de la Iglesia de Inglaterra votó ayer a favor de que los sacerdotes bendigan a las parejas homosexuales, pero mantuvo la prohibición de celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo.
El sínodo general de la Iglesia de Inglaterra, compuesto por centenares de miembros electos y que se reúne dos o tres veces al año, respaldó la propuesta por un amplio margen, después de ocho horas de debate a lo largo de dos días.
Un total de 250 obispos, clérigos y laicos apoyaron las reformas, mientras que 181 se opusieron y 10 se abstuvieron, en una votación celebrada en el centro de Londres.
Las propuestas, anunciadas el mes pasado tras casi seis años de debate interno, no modificarán las normas que prohíben a los curas anglicanos oficiar bodas de parejas del mismo sexo.
Los miembros del sínodo apoyaron una enmienda que respalda esa prohibición, pero votaron a favor de una propuesta que permite la bendición de matrimonios o uniones civiles.
También reconocieron “el fracaso de la Iglesia a la hora de acoger” a las personas LGBTIAQ+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales y ‘queer’).
El mes pasado, los obispos ya se habían disculpado por la “actitud hostil y homófoba” a la que los miembros de ese colectivo pueden haberse enfrentado en algunas parroquias.
Sin embargo, la iniciativa generó divisiones entre el sector de la iglesia anglicana más progresista,
que considera que no se está yendo lo suficientemente lejos, y los críticos con la enmienda, que argumentan que los cambios no hacen sino crear más desavenencias.
Nuevo comienzo
La obispa de Londres, Sarah Mullally, se congratuló por los
cambios apoyados por la Iglesia, aunque reconoció las divisiones con la iglesia anglicana en el Reino Unido y más allá.
“Reconozco que habrá [gente] muy agradecida por esto y a otros les habrá hecho daño”, declaró, prometiendo “ser consciente de las profundas divisiones” que esto provocará.
EAST PALESTINE.- Un reportero de televisión fue arrojado al suelo, esposado y arrestado por invasión de propiedad privada cuando cubría una conferencia de prensa sobre el descarrilamiento de un tren que transportaba productos químicos tóxicos en Ohio, informaron ayer medios locales.
NewsNation publicó un video del arresto del corresponsal Evan Lambert ocurrido en el gimnasio de una escuela primaria en East Palestine, donde el gobernador, Mike DeWine, ofrecía información ac tualizada sobre el accidente.
Lambert permaneció detenido durante unas cinco horas antes de ser liberado, de acuerdo con el medio citado. “Estoy bien en este momento. Ha sido un día extre madamente largo”, dijo Lambert después de su liberación. “Ningún periodista espera ser arrestado cuando hace su trabajo, y creo que es muy importante que eso no su ceda en nuestro país”.
Al final de su conferencia de prensa, DeWine dijo que no auto rizó el arresto y que los reporteros tienen “todo el derecho” a reportear durante las sesiones informativas.
“Si a alguien se le impidió hacer eso o se le dijo que no podía hacer lo, eso estuvo mal”, dijo DeWine.
Un comunicado posterior de la
oficina del gobernador señaló que DeWine no vio el incidente porque las cámaras bloqueaban su vista, pero escuchó un “desacuerdo al fondo del gimnasio”.
DeWine “siempre ha respetado el derecho de los medios a informar en vivo antes, durante y después de sus conferencias de prensa”, se lee en el comunicado.
Mike Viqueira, jefe del buró de NewsNation en Washington, calificó el arresto como una exasperante violación de la Primera Enmienda.
Lambert, con sede en Washington, D.C., aún puede enfrentar cargos por alteración del orden público e invasión de propiedad privada, indicó NewsNation.
Alrededor de 50 vagones de tren, entre ellos 10 que transportaban materiales peligrosos, descarrilaron el viernes por la noche en los límites del poblado de East Palestine. Los investigadores federales afirman que un problema mecánico con el eje de un vagón causó el descarrilamiento.
(Agencias)
“Estas divisiones sobre estas cuestiones alcanzan lo más profundo de nuestra identidad humana”, señaló Mullally.
“Los arzobispos y yo esperamos que el debate atento y devoto de hoy marque un nuevo comienzo para la Iglesia, pues queremos seguir adelante, escuchándonos unos a otros”, agregó.
El debate se produjo tras años de creciente presión política sobre la iglesia anglicana para que reforme su enfoque del matrimonio entre personas del mismo sexo, legalizado en Inglaterra y Gales en el 2013.
La Iglesia anglicana, dominante en el Reino Unido bajo la égida de la Iglesia de Inglaterra, de la que el rey Carlos III es gobernador supremo, cuenta con 85 millones de creyentes en todo el mundo y está presente en muchos países, incluidos algunos del África subsahariana donde la homosexualidad aún se considera un delito.
Dentro de la Iglesia católica, el Papa Francisco causó controversia al adoptar una postura relativamente liberal sobre la homosexualidad, afirmando que quienes la criminalizan están “equivocados”.
Pero no se aparta de la doctrina católica sobre el matrimonio, definido como la unión entre un hombre y una mujer con fines de procreación, y en el 2021 el Vaticano reafirmó su opinión de que la homosexualidad es “un pecado”. (Agencias)
MOSCÚ.- El número de turistas en Rusia en el 2022 cayó un 96.1 por ciento a causa de las sanciones internacionales aprobadas tras el inicio de la intervención militar en Ucrania, informaron ayer profesionales del sector.
Según la Asociación de Turoperadores de Rusia (ATOR), que citó cifras de los servicios de los guardias fronterizos rusos, solo 200 mil 100 turistas extranjeros entraron el año pasado, es decir, casi 25 veces menos que en el 2019 (antes de la pandemia de COVID), cuando esa cifra superó
los cinco millones de personas.
“Las razones son evidentes: el espacio aéreo cerrado entre Rusia y la mayoría de países europeos, y la imposibilidad de utilizar tarjetas Visa y Mastercard emitidas por bancos extranjeros en Rusia”, señaló el martes la ATOR en un comunicado.
Después de que empezara la ofensiva rusa en Ucrania hace casi un año, Europa prácticamente cerró su espacio aéreo a los aviones rusos.
(Agencias)
Habrá (gente) muy agradecida por esto y a otros les habrá hecho daño”.SARAH MULLALLY OBISPA DE
LONDRES
y medio de que se detectó el primer caso en el Estado de la Secretaría de Agricultura y Desa rrollo Rural levantó la cuarentena interna a la avicultura de Yucatán, por lo que la Asociación de Avicultores de Yucatán anunció que a partir de hoy comenzarán a realizar de forma regu lar sus trabajos de producción, lo que permitirá que el servicio se regularice.
Yucatán es el cuarto autorizado por la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), desde la primera detección del virus en México, a mediados de octubre de 2022.
La instancia informó el levan-
MÉRIDA, Yucatán.- Los Frentes Fríos de la actual temporada invernal han jugado a favor para que el “pronóstico” de la temporada de incendios sea “de muy poca actividad”, afirmó el titular de la coordinación estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Recordó que precisamente este viernes arriba el sistema frontal número 31 a territorio peninsular, un evento considerado como intenso, con mínimas de hasta 10 grados en algunas zonas. “Estamos hablando de lluvia, viento y descenso de temperatura”, explicó.
Aseguró que la sequía que se había pronosticado para febrero no llegó gracias a estos fenómenos, que han estado aportando humedad y lluvia, sobre todo en las zonas donde había déficit, como lo es el Oriente del Estado, en el último monitoreo por la Conagua, indica que estamos en estado de normalidad y solo una pequeña zona de Chacsinkín y sus alrededores donde no es una zona con
por las autoridades y solo nueve para los productores, fueron certificadas por las autoridades sanitarias competentes, señaló el líder de la Asociación de Avicultores de Yucatán, Jorge Puerto Cabrera.
La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del Estado confirmó la decisión de su homóloga federal
con el objetivo de prevenir nuevos casos que pudieran poner en riesgo la avicultura estatal y nacional, se mantienen las medidas establecidas en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) y la vacunación de gallinas progenitoras, reproductoras y de postura comercial en zonas estratégicas.
gran recurrencia de incendios prevalece con déficit de lluvia”.
Dijo que aunque en los últimos años se han podido contener los brotes de incendio que durante la temporada, unos 20 reportes diarios en todo el Estado; Yucatán se ubica en el lugar 29 en el ranking nacional de incendios.
Indicó que, debido al fenómeno de El Niño, el cual ha estado presente en temporadas que han sido muy fuertes en cuento a incendios, Alcocer Basto confía en que esta vez será diferente. De cualquier forma, dijo que están bien preparados para atender los incendios.
Indicó las brigadas que combaten el fuego permanecen todo el año en sus puestos y, para el periodo de calor, cambian de implementos e incluso sus uniformes.
Informó que ahora se están reforzando la capacitación, por la rotación de personal natural que se tiene, y de los que tienen experiencia; en coordinación con el comité estatal de combate de incendios, con la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), la Comisión Nacoinal Forestal (Conafor), la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) trabajan para actualizar el programa estatal en el manejo del fuego, ya que durante los meses de marzo, abril y mayo se intensifican los incendios, con hasta 20 reportes diarios. Por ahora, se ha dotado ya a 15 municipios que han integrado a sus brigadas contra incendios.
(Edwin Farfán)dades; sin embargo, aseguró que la logística de transportación es falible y se han presentado retardos.
Recordó que los avicultores locales surten no sólo a Yucatán, sino también a Campeche, Quintana Roo, parte de Tabasco y Chiapas; una tercera parte de la producción total se queda en el Estado y el resto sale.
de la República: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, con un total de 5.9 millones de aves afectadas, lo que significó menos del 0.3 por ciento de la producción nacional.
MÉRIDA, Yucatán.- Las megagranjas porcícolas así como las cementeras y las caleras generan un grave daño a diversas especies de polinizadores como abejas, mariposas, colibríes y murciélagos, por lo que ponen en riesgo la alimentación y el medio ambiente de la Península de Yucatán, coincidieron especialistas al participar en la primera Cumbre Biosphera “La salud del planeta”.
El subdirector del Programa Ecosistemas Terrestres del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), en México, Eduardo Rendón Salinas, afirmó que la deforestación y la tala clandestina, afecta notablemente a la biodiversidad, en especial, a los polinizadores, los cuales, se encargan de mantener los ecosistemas terrestres naturales y agrícolas, es decir, tienen un papel clave en la conservación de diversidad biológica, el mantenimiento de la estructura y función de los ecosistemas.
Cuestionado sobre el grave problema de deforestación que generan las productoras de cerdos como Kekén, recomendó efectuar una investigación y establecer medidas a favor del medio ambiente así como para el bienestar de los pobladores. “Los ejidatarios y los agricultores son los verdaderos dueños de la tierra, por lo que en todo momento se les debe de proteger de las grandes empresas”, acotó.
Por su parte, el consultor especialista en vida silvestre y derecho ambiental, José Luis Funes Izaguirre, advirtió que la otra gran amenaza para los polinizadores con los insecticidas, plaguicidas y herbicidas, pues en el campo mexicano se utilizan sustancias prohibidas.
Mientras que las cementeras, caleras, sascaberas, concreteras, criberas y sitios de extracción de material de construc -
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) realizará el foro “La niña y la científica” hoy viernes 10 de febrero con la participación de sus investigadoras y técnicas.
La modalidad será virtual, a través de la cuenta de Facebook @ cicyoficial, a las 16:00 horas, con las científicas Daniella Pacheco Catalán, de la Unidad de Energía Renovable; Gisel Carreón Anguiano, de la Unidad de Biotecnología; y Mariana Chávez Pesquería, de la Unidad de Recursos Naturales.
Margarita de Lourdes Aguilar Espinosa, de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de las Plantas; y Daniela Ortega Camacho, de la Unidad de Ciencias del Agua, ofrecerán su testimonio en representación del personal técnico femenino. De igual manera, se contará con la investigadora María Ortencia González Díaz, de la Unidad de Materiales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El espacio pretende destacar el
Las plantas porcícolas locales deben ser investigadas, dice la WWF.
ción ocasionan un grave daño, ya que la vegetación queda cubierta de polvo, lo que espanta a los insectos y vertebrados encargados de la polinización.
La situación de complica, ya que las micropartículas que generan dichas empresas laceran la salud humana, y hasta el momento no hay estrategias para disminuir la problemática.
Asimismo, coincidieron con la preocupación del presidente de la asociación Maya Peninsular, Raúl Quiroz Moo, ya que los pobladores de Progreso y Umán sufren los estragos al vivir cerca de una cementera, lo mismo que los vecinos de las colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales del Norte de Mérida, ya que las micropartículas generadas en este tipo de empresas altamente contaminantes les afectada durante la temporada de frentes fríos y nortes.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, cerca del 90 por ciento de todas las plantas con flor depende de polinizadores para su reproducción, y el servicio de polinización beneficia la propagación y producción de más del 60 por ciento de especies cultivadas.
(Didier Madera)sus hábitat.
aporte de la mujer en la ciencia e investigación, que, en el caso del CICY, resulta muy trascendente.
De sus 80 investigadores, 27 son mujeres, el 33.75 por ciento del total. Todas ellas forman parte del sistema nacional del Conacyt, debido a su productividad académica y 8 lideran proyectos científicos. Asimismo, el 50 por ciento de su personal técnico son personas del
sexo femenino: 37 de 74.
La doctora Daniella Pacheco compartió que siempre tuvo esa curiosidad por cómo funcionan las cosas y eso la motivó a seguir aprendiendo y a adentrarse en la ciencia.
Como POR ESTO! publicó, la unidad que lidera ha desarrollado un sistema que emplea diferentes fuentes de generación de hidrógeno, apuntando a una energía lim-
pia, mediante un hidrógeno verde.
En su desarrollo académico y profesional, agradeció el apoyo de su padre, pues indicó que nunca se sintió limitada y siempre la respaldó cuando eligió su carrera.
“Es un área muy apasionante”, afirmó, aunque también “muy demandante”, pero, sobre todo, resulta muy “satisfactorio, cuando se trabaja en lo que a uno le gusta”.
Valoró que “ahora ya hay más apertura” para que las mujeres se decanten por la ingeniería y el área científica, por encima de otras carreras tradicionales.
Por su parte, la joven yucateca Karla Azcorra May, de la misma Unidad de Energía Renovable, también ve con agrado el interés de las nuevas generaciones de niñas. (Armando Pérez)
En el marco del proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife”, que pone en marcha un grupo de organizaciones civiles, en coordinación con diversas fundaciones, ayer se llevó a cabo una nueva jornada de capacitación en la comunidad de Punta Laguna, ubicada en las cercanías de Valladolid.
Según pudo averiguarse, el referido programa es realizado por instancias como la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano (MAR2R), la Comisión Centroamericana del Ambiente y Desarrollo
VALLADOLID, Yucatán.- Cuatro jovencitas fueron clasificadas dentro de la disciplina de taekwondo. Estas alumnas de la modalidad combate llegaron a la fase regional de los juegos nacionales Comisión Nacional del Deporte (Conade).
El evento de selección estatal se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, en la que participaron un total de siete alumnas, siendo sede el campo deportivo Kukulkán en la capital de Estado en donde todos los participantes pusieron del todo de sí.
Al final de la justa, cuatro mujeres de los siete participantes resultaron seleccionadas dentro de la disciplina de taekwondo, y levantaron el nombre Valladolid en alto con su participación.
Entre las que resultaron orgullosamente clasificadas están Cinthia Cruz Che, con división de peso de
(CCAD), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Conanp, en coordinación con Centinelas del Agua (AC), quienes en últimas fechas han constatado nuevas fases desarrolladas, incluyendo la supervisión de las obras en construcción de baños secos en diversas comunidades, entre ellas la correspondiente a este núcleo poblacional.
Sobre el tema, los responsables indicaron que con acciones como las antes descritas se pretende principalmente que en la comunidad se ayude a evitar la contaminación del manto freáti-
co, ríos, lagunas y el mar en el área de Protección de Flora y Fauna Otoch Ma ´ ax Yéetel K o oh , adscrita a su dirección regional.
Tal y como se indicó, al ser Punta Laguna uno de los sitios beneficiados, se tomó la decisión de incluir a la Escuela Primaria Indígena U Saasil Kaambal , construyéndole bebederos y apoyándolos con material didáctico, así como proporcionar acompañamiento para elaboración de proyectos escolares.
Al respecto, el profesor Roger Och Dzib, sobre quien actualmente recae la dirección de la
institución educativa, reconoció la importancia de todas las acciones implementadas en torno al proyecto “Manejo Integrado de la Cuenca al Arrecife”.
Explicó que personal que labora en este proyecto ha estado abordando diversas temáticas de ecopedagogía, una metodología que les permitirá a los alumnos abordar distintos aspectos de educación medio-ambiental, “pues lo que se busca es un cambio de mentalidad”.
Precisamente la ecopedagogía tiene mucho que ver con el pensamiento crítico actualmente
promovido por la Nueva Escuela Mexicana, tomando en cuenta que actualmente vivimos en una era antropozoica, donde se reconocen y aceptan los cambios climáticos surgidos en los últimos años, pero muy poco se hace para evitar los daños, sostuvo. Sobre la jornada de capacitación efectuada el día de ayer, Och Dzib señaló que servirá para abordar temas ecológicos de una manera holística y lo positivo es que el proyecto contempla tanto a niños como a integrantes de la propia comunidad.
(Alfredo Osorio Aguilar)52 kg, que pertenece a la categoría de entre los 15-17 años de edad, misma que se desarrolló con seguridad dentro de la disciplina.
De la misma manera, quedó dentro de las agraciadas Sofía Fabiola Canché Vásquez de la división de peso 49 kg, también en la categoría 15-17 años de edad, tras demostrar una imponente participación durante el evento de taekwondo
De igual manera, la joven Danna Edith Che Ciua demostró sus habilidades durante su participación en el evento de artes marciales y que pertenece a la división de peso 49 kg, en la categoría sub 20 años de edad, dejando satisfecho a los calificadores con su participación.
Por último, la joven Vanessa Cruz Ché, en la división de peso +68 kg, de la categoría 15-17 años, también logró conseguir un lugar dentro de la selección, siendo ella la cuarta participante que quedó entre las seleccionadas.
Por otra parte, se averiguó que esta es la primera vez que en el municipio de Valladolid clasifican mujeres, pues en esta disciplina generalmente participan los varones, mismos que quedan clasificados en las justas. Con estas cuatro figuras femeninas se demuestra que Valladolid tiene mujeres potencialmente aptas para representar a la ciudad en la disciplina de taekwondo
(Víctor Ku)
La volcadura de un camión de transporte en la carretera Ti nún-Nilchí dejó un saldo de seis personas lesionadas, de los cua les tres fueron llevadas al hos pital del municipio de Tenabo, entre ellas el chofer quien terminó prensado entre el asiento y la tierra tras el accidente.
El hecho
El hecho ocurrió cuando la pesada unidad tipo turístico albergaba en su interior a 15 trabajadores de la empresa “Bachoco”, los cuales se dirigían a la granja situada en el poblado de Chencollí y cuyo operador excedía los límites de velocidad.
Durante el trayecto, el chofer se proyectó contra un tráiler, lo que causó daños en el frente, sin embargo, para evitar alguna sanción legal decidió huir por lo que aumentó la velocidad y al estar en el tramo antes señalado, el operador perdió el control lo que causó que se saliera de la carpeta asfáltica y terminara en-
unidad para resultar con heridas en el cuerpo; en tanto que el conductor quedó aprisionado entre el asiento, volante y la tierra lesionado.
Los empleados tuvieron que romper las ventanas de los costados para poder salir y notificar la situación al número de emergencias, ya que varios de sus compañeros estaban heridos.
Al poco tiempo, elementos municipales del módulo de Tenabo, así como la Guardia Nacional (GN), se apersonaron al lugar, sin embargo, debido a la fuga de combustible sumado al operador “prensado” se requirió el apoyo de los bomberos.
Además, personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) asistió a los heridos, de los cuales seis alegaron tener heridas en el cuerpo, así
camión mientras que el caso fue turnado ante la Fiscalía General (Especial) El conductor resultó prensado entre el asiento y la tierra. El camión acabó volcado sobre su costado izquierdo. El vehículo tuvo que ser remolcado por una grúa. (Especial) Cancún, Q. Roo, viernes 10 de febrero del 2023• OBJETIVO
-Capacitar
A la mano de obra local que trabaje en el Tren Maya
-Convenio
Participan la CMIC en colaboración con Conalep y el Icatcam
-Oportunidad
El impulso que se generará con la obra será principalmente en la derrama económica
-Resultados
En nuestro Estado creo que hay mucho talento y mano de obra que podemos aprovechar”.
LUIS MIGUEL SALGADO PDTE. CMIC CARMEN
Como órgano de consulta, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción tiene la función de preparar a las personas que así lo requieran, tanto para la ingeniería civil u obra civil como costa afuera, “nosotros preparamos a la gente para subir a trabajar a la zona de plataformas de la Sonda de Campeche, con un vínculo creado con instituciones como el Instituto
de Capacitación para el Trabajo de Campeche y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica para complementar la formación de los obreros y especialistas en las áreas de la construcción a nivel local”.
Salgado Morales señaló que, en ese sentido, los empresarios de Carmen de la industria de la construcción apoyan al Gobierno Federal en sus proyectos, uno de estos es el que se realiza con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, “a través del subsistema del Conalep y la CMIC, con el simulador que tenemos para realizar jornadas de capacitación que se hicieron
en el municipio de Escárcega, en el cual se ve la infraestructura, superestructura y al vehículo propiamente”.
Indicó que esta es un área de oportunidades para instituciones como el Conalep y el Icatcam, “y con el Conalep se busca preparar a la gente de nuestro Estado para lo que viene, como la puesta en marcha del Tren Maya y toda la derrama económica que generará en esta zona de influencia, pues nos presentaron un estudio detallado, incluida la estación y toda el área de influencia, donde se considera a Ciudad del Carmen”.
Precisó que junto con el Gobierno Federal buscan generar
mano de obra calificada para trabajar en el Tren Maya, “esto para que no nos pase como cuando llegó el petróleo a Ciudad del Carmen, que no había mano de obra calificada y especializada para dar mantenimiento a las plataformas, para construirlas, y tuvo que venir mucha gente de fuera para suplir esas necesidades”.
En Campeche hay gente con talento y ganas de aprender que requiere del apoyo de instituciones como estas que brindan cursos de capacitación, “en nuestro Estado creo que hay mucho talento y mano de obra que podemos aprovechar, la clave del éxito es la capacitación constante,
Desarrollo de la zona y mano de obra calificada en el Estado de Campeche
lo estamos haciendo en el lado de los hidrocarburos, ya vimos que tenemos un área de oportunidad”, asentó.
“Ahora vemos un área de oportunidades en el ámbito ferroviario y se puede aprovechar, se tienen las herramientas como el simulador de la Cámara, además de que existe el interés de parte del Conalep a través de uno de sus subsistemas; hay que aprovechar para tener mano de obra capacitada y especializada en el rubro ferroviario y todo lo que va a generar el proyecto del Tren Maya, para que sea mano de obra local la que se vea beneficiada”, concluyó.
(Gerardo Can Dzib) El simulador ya funciona en el municipio de Escárcega. La clave del éxito es la enseñanza constante al trabajador. La mano de obra regional será la más beneficiada. (G. Can) Firmaron el convenio de colaboración CMIC, Conalep e Icatcam, en Ciudad del Carmen. (G. Can)PECHE, Cam.- El Carnaval más antiguo de México inició la tar de-noche de ayer con el funeral y la quema del Pirata del Mal Hu mor, que tuvo lugar en el malecón de San Francisco de Campeche ante cientos de espectadores tanto locales como turistas, que se dieron cita en esa zona para disfrutar de la tradicional fiesta.
El derrotero inició en la glorieta a “Justo Sierra Méndez”, donde la Alcaldesa Biby Rabelo de la Torre, y las y los soberanos de las diferentes instituciones, así como parte de sus comparsas y diversos vehículos decorados, se reunieron para dar inicio al recorrido que concluyó en el Obelisco a los Marinos.
Alrededor de las 18:10 horas arrancó la caminata con elementos y un vehículo de la Dirección de Protección Civil, seguidos por las bastoneras y la banda de guerra del Instituto Apolinar, así como de un grupo de personas con gabardinas, capuchas negras y antorchas que custodiaron al ya tradicional pirata que representa al mal humor. Como
Reyes del Carnaval de Campeche, así como los Reyes Infantiles, la Chica Fray, la Reina del Inapam, la Linda campechana, los soberanos de la Universidad Mundo Maya, así como del Issste y de academias de baile, quienes además de demostrar sus mejores pasos y animar a los presentes a disfrutar del ambiente carnavalesco, también obsequiaron dulces, pelotas y otros artículos. Al final también se encontró un vehículo policiaco y uno del cuerpo de bomberos con la instrucción de atender cualquier situación de emergencia. Tras el desfile, en el Obelisco a los Marinos los Reyes del Carnaval de Campeche, Cecilia Soberanis Illescas y Carlos Alberto Ponce Carrillo, así como los Reyes Infantiles, Samara Bolio Franco y Óscar Esquivel Soberanis, procedieron a prender fuego al Pirata del Mal Humor, que fue coloca-
encargó de sofocar las llamas tras
te el show cómico regional depular a cargo del grupo “Son de
-
(Lucio Blanco) También participaron soberanas de academias de baile. Con capuchas y antorchas custodiaron al mal humor.Cristiano Ronaldo destaca en la victoria del Al-Nassr con su primer “póker”
ARABIA SAUDÍ.- El atacante portugués Cristiano Ronaldo alcanzó ayer su gol 500 en ligas con el Al-Nassr de Arabia Saudita.
Después de días de comentarios negativos y rechazo por parte de un sector de su nueva afi ción, el luso mostró una vez más su calidad ante el
El portugués rápidamente cargó con su equipo y marcó cuatro goles, llegando con ellos a las 503 anotaciones siguiendo en la punta de goleadores históricos del futbol.
Con las anotaciones de la Liga de Arabia Saudita continúa creciendo su número de goles en competencia oficiales, siempre destacando y mostrando su potencial a los 38 años de edad.
En su paso por LaLiga (España), anotó 311 goles para el
En la Premier League (Inglaterra) convirtió 103 durante sus dos etapas con el Manchester United
En la Serie A (Italia) marcó 81 goles con la playera de
En la Primeira Liga (Portugal) hizo tres con Sporting de Lisboa
En la Liga Saudí (Arabia Saudita) acumula 5 goles con
El festín de
En su tercer encuentro oficial con el Al Nassar Ronaldo, que anotó los cuatro goles de su equipo en el duelo frente el Al Wehda (0-4), de la jornada 17 de la Liga de Arabia Saudí.
El astro portugués sólo había logrado un gol desde su llegada al futbol saudí. Fue contra el Al Fateh hace una semana en un encuentro que terminó con empate a dos tantos.
Cristiano, que debutó el pasado 22 de enero, no logró ver puerta ni ante el Al Ettifaq, al que su equipo venció por 1-0, ni en la Superliga saudí que ganó el Al Ittihad por 3-1.
Pero a la tercera fue la vencida y se desató en el choque contra el Al
En La Liga (España) ha sumado 311 dianas con el Real Madrid (2009-2018).
Premier League (Inglaterra)
103 con el Manchester United durante sus dos etapas: (2003-2009) y (2021-2022).
Serie A (Italia)
81 con la Juventus (2018-2021).
Primeira Liga (Portugal)
3 con el Sporting de Lisboa (2002-2003).
Liga Saudí (Arabia Saudita)
5 desde su llegada al Al-Nassr (2023).
TANTOS
Wehda para recuperar el liderato.
Abrió el marcador del encuentro disputado en el King Abdul Aziz Stadium de Mecca en el minuto 21, al aprovechar un balón recibido de Abdulrahman Ghareeb. Y el segundo lo consiguió cinco antes del intermedio a pase de Asmi Al Najei.
Amplió su cuenta Cristiano con
un penalti que transformó en el 51’ y selló su póker 10 minutos después, cuando firmó el cuarto que selló la goleada de su equipo.
El triunfo supuso la vuelta a la victoria del Al Nassr, que en los cuatro últimos partidos había cosechado dos empates. Con los tres puntos se sitúa en la cima de la ta-
bla saudí gracias a la diferencia de goles, igualado con el Al Shabab, que tiene un partido más.
Cristiano Ronaldo, por su parte, acumula ya cinco tantos en la competición Saudí. Muy lejos todavía de su compañero, el brasilieño Anderson Talisca que suma 13.
(El Universal / EFE)
703
A nivel de clubes, supera a Messi (698) y a Romario (691).
El Comandante suma su quinto pepino en el torneo saudí Es el futbolista con más hat-tricks en la historia (61). (AFP) El portugués acumula 503 anotaciones en las 5 competencias locales en las que ha jugado. (AFP)CIUDAD DE
gres definió ayer el futuro del equipo, Diego Cocca no seguirá como técnico del equipo y de manera interina Marco Antonio Chima Ruiz será el encargado.
“Gracias a Mauricio Culebro y a Antonio por la confianza, voy a hacer todo lo posible para cum plir todos los objetivos que se mantienen intactos”, dijo Ruiz.
El siguiente partido de es mañana ante correspondiente a la jornada 6.
Ruiz se define como “Alguien que conoce la historia de este club, alguien que conoce lo que es ser Tigre
En su presentación fue claro en lo que cumplirá como técnico de los regiomontanos.
“Vamos por lo más alto, en cada uno de los torneos que tengamos tenemos que ser el mejor”, afirmó.
Mediante una conferencia de prensa los directivos de tificaron la salida de Diego Cocca para tomar la Selección Mexicana.
“Se ha tomado la decisión de dar por terminada la relación con el técnico Diego Cocca, necesitamos gente que esté comprometida, nues tra afición es de tiempo completo y merece tener directiva, jugadores y técnico de tiempo completo”.
El Tri, experto en robar técnicos de la Liga MX
El caso de Diego Cocca no es nuevo en el futbol mexicano no es la primera vez que la Selección Nacional, vía la Federación Mexicana
de Futbol, tiene que arrebatarle el director técnico a uno de los clubes de la Liga para que se haga cargo del proyecto. Y no es la primera vez que sucede en la Liga MX.
En 1992 se vivían tiempos de golpes de estado en la FMF. Francisco Ibarra y Emilio Maurer fueron
quitados del mando por Televisa y César Luis Menotti, técnico de la Selección se fue con ellos. Al relevo llegó Miguel Mejia Barón, quién acababa de ser campeón con Pumas y apenas había firmado contrato millonario con Monterrey
A unos meses de que la Se -
lección disputara el Mundial de Francia 1998, vino otro golpe de timón en la Selección. Cuenta la leyenda que los líderes del equipo nacional en ese entonces ya no querían a Bora Milutinovic en el cargo e hicieron todo lo posible para que fuera removido a pesar de
que había clasificado a la Copa del Mundo. En su lugar llegó Manuel Lapuente quien en ese entonces del futbol nacioNecaxa
A Manuel Lapuente le pagaron con la misma moneda. Después del Mundial de Francia 98 en la FMF le hicieron la vida de cuadritos hasta que renunció. El plan B era llevar a Enrique Meza, multi, quién dejó encaminado a un bicampeonato en el Invierno del 2000, lo que no pudo concretarse ya con Ricardo Ferrero al mando. Después de una derrota en Honduras, la FMF le dio las gracias a Meza y le arrebató al a Javier Aguirre, quién hizo por primera vez campeón en su historia a esa institución. Toluca dejaba ir a su técnicos por la Selección Nacional. José Manuel de la Torre acababa de ser campeón con los en el torneo Bicentenario 2010 y dejó al equipo al mando de su mano derecha Sergio Lugo, para tomar a la Selección Mexicana, dónde no le iría nada bien. En el 2013, Miguel Herrera, quién en ese entonces era entrenador del América, veía por televisión como la Selección Mexicana quedaba casi fuera del Mundial del 2014, al apenas entrar en el repechaje. El Piojo le dijo a un poderoso directivo que estaba con él. “Es bien fácil, dirijo el repechaje y regreso con América”. Lo dijo como broma y al final fue en serio. (El Universal)
En el arranque de la fecha 6, el León rugió al golear 3-0 a los Gallos de Querétaro, en su visita al estadio La Corregidora
La fiera saltó al campo de juego para desplumar a una endeble escuadra queretana, apenas al minuto 15, Víctor Alejandro Dávila salta dentro del área para mandar su remate contundente para abrir el marcador.
Los Gallos no reaccionaron, al minuto 33, el silbante Jesús Rafael López marcó una mano dentro del área local decretando una pena máxima. Ángel Mena ejecutó de pierna surda para ano tar el segundo gol de la noche.
Para el complemento, el Que rétaro seguía aletargado, los feli nos estaban más cerca de anotar el tercer gol que el descuento por parte del cuadro local.
Pese a los ajustes en medio campo, los Gallos de Querétaro no mostraba signos de mejoría. El ritmo del encuentro bajó.
El León buscó matar, al minu to 77, Yairo Yesid Moreno apro vechó un mal rechace de la zaga para controlar dentro del área y de pierna surda sacar un disparo entre mar de piernas para festejar el gol con el que finiquitaba el encuentro.
Tras el resultado, León respira para sumar siete unidades, mientras que el Querétaro se queda con tres puntos en la parte baja de la tabla.
El delantero Rogelio Funes Mori y el volante Arturo González anotaron en un tramo de tres minutos del segundo tiempo por el enrachado Monterrey, que doblegó 2-0 al Atlas para colocarse como líder provisional del Clausura de México.
Funes Mori abrió el marcador a los 60 minutos y el Ponchito González agregó una anotación a los 63 para los Rayados, que ganaron su quinto partido consecutivo.
El Mellizo Funes Mori acumula cinco goles y es el segundo máximo anotador en el Clausura detrás de Henry Martín, del América, que tiene una diana más y un encuentro pendiente. Se trata de la mejor cifra para Funes Mori desde el Clausura 2021, cuando terminó con nueve tantos en 14 partidos.
El Monterrey tiene ahora 15 puntos y supera al campeón Pachuca (12), que tiene un partido pendiente por la sexta fecha.
(El Universal / AP)
El traspaso del azteca se imposibilitó por 18 segundos de demora.
CIUDAD DE MÉXICO.- El sueño de Julián Araujo y su posible llegada al FC Barcelona continúa más vivo que nunca, ahora al saber que la institución catalana mandó una apelación al TAS.
Mateu Alemany, director de futbol del equipo blaugrana aseguró que la institución se encuentra buscando todos los métodos para hacer posibles el fichaje.
Incluso mandando una apelación para que Julián Araujo llegue y pueda formar parte del equipo culé en la temporada.
“Llevamos mucho tiempo siguiendo a Julián Araujo, hemos enviado una apelación al TAS con respecto a su caso. Si es rechazado, Araujo jugará cinco meses fuera y luego se incorporará al Barça Athletic”, dijo en entrevista con el periodista Fabricio Romano. El directivo agregó que los 18 segundos que tardó la documentación en llegar fue un error informático y han presentado pruebas para que se permita el pase del jugador de la Selección Mexicana.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Encabezado por el lanzador estelar de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, la Comisión de Selecciones Nacionales de beisbol presentó el roster de 30 jugadores con los que la novena mexicana jugará el Clásico Mundial de Beisbol 2023, en marzo próximo.
Solo cuatro de los elegidos se desempeñan en la Liga Mexicana de Beisbol durante el verano, el resto, forman parte de organizaciones de las Grandes Ligas.
Ubicado en el Grupo C del certamen, México disputará la primera fase del torneo en el Chase Field de Phoenix, Arizona. El debut de la novena nacional será ante Colombia el sábado 11 de marzo; posteriormente enfrentará a Estados Unidos (domingo 12 de marzo), Gran Bretaña (martes 14 de marzo) y cerrará la primera ronda contra Canadá (miércoles 15 de marzo).
Sobre el armado de la escuadra, el gerente general de la Selección Mexicana, el exlanzador Rodrigo López, señaló: “Han sido semanas de trabajo duro para que estemos presentando con mucho orgullo este roster de 30 jugadores; sin embargo, la Selección no se limita a este grupo de 30, sino a más de 50”.
El plantel está conformado por los pitchers Erubiel Armenta (Filis de Filadelfia), Javier Assad
( Cachorros de Chicago), Luis Cessa (Rojos de Cincinnati), Jesús Cruz (Filis), Giovanny Gallegos (Cardenales de San Luis), Adrián Martínez (Atléticos de Oakland), Gerardo Reyes (Angelinos de Los Ángeles), Wilmer Ríos ( Rojos ), JoJo Romero (Cardenales), Jake Sánchez (Padres de San Diego), Patrick Sandoval ( Angelinos de Los Ángeles), Julio Urías ( Dodgers de Los Ángeles), José Urquidy (Astros de Houston), César Vargas (Sultanes de Monterrey), Taijuan Walker (Filis) y Samuel Zazueta (Toros de Tijuana).
Atrás de home estarán los catchers Austin Barnes (Dodgers de
Los Ángeles) y Alejandro Kirk (Azulejos de Toronto).
El cuadro lo cubrirán: Jonathan Aranda (Rays de Tampa Bay), Isaac Paredes ( Rays ), Rowdy Téllez (Cerveceros de Milwaukee), Alan Trejo (Rockies de Colorado), Luis Urías (Cerveceros) y Roberto Valenzuela (Sultanes de Monterrey).
En los jardines aparecerán: Randy Arozarena (Rays de Tampa Bay), José Cardona (Sultanes de Monterrey), Jarren Durán (Medias Rojas de Boston), Joey Meneses (Nacionales de Washington), Alek Thomas (Diamondbacks de Arizona) y Alex Verdugo (Medias Rojas). (El Universal)
VENEZUELA.- Los Tigres del Licey, de República Dominicana, clasificaron a la final de la Serie del Caribe-2023 al vencer 8x3 a los Cañeros de Los Mochis, de México, con solvente apertura del pitcher Esmil Rogers.
Rogers, de 37 años, sumó su segunda victoria en esta edición de la Serie del Caribe, al limitar a la ofensiva mexicana a cinco hits y par de carreras. El exlanzador de Rockies de Colorado, Indios de Cleveland (actuales Guardians ), Azulejos de Toronto y Yanquis de Nueva York en el beisbol de las Grandes Ligas propinó tres ponches y regaló tres bases por bolas.
GINEBRA.- Los organizadores de la Superliga relanzaron su proyecto con un nuevo formato que incluye varias divisiones que englobarían a un máximo de 80 equipos europeos y que estaría al margen de la autoridad de la UEFA.
Al presentar un decálogo de 10 principios para el proyecto, A22 Sports Management dijo que “hemos hablado con casi 50 clubes” sobre la nueva propuesta, dos años después del fracaso del primer lanzamiento. No quedó claro cuánto clubes respaldan el proyecto privado que competiría directamente con la Liga de Campeones.
El documento trasciende tras el revés legal que A22 -con sede en Madrid- sufrió en diciembre ante el Tribunal de Justicia de Europa en Luxemburgo en la demanda que radicó contra lo que asegura es el control monopólico que mantiene la UEFA en el futbol europeo. Athanasios Rantos, abogado general de la Unión Europea, planteó que el tribunal reconoce la autoridad de la UEFA para manejar las competiciones de futbol en el Continente.
“Nuestro objetivo es presentar a Europa, tras la resolución del caso, un proyecto deportivo sostenible
para las competiciones de clubes y abierto, como mínimo, a los 27 Estados miembros de la Unión Europea”, dijo A22. El decálogo responde a la promesa que los líderes de A22 hicieron en 2021 de incluir a más clubes y más países.
“La participación cada temporada debería basarse en el mérito deportivo, sin que existan miembros permanentes”, dijo A22.
12 clubes de España, Italia e Inglaterra lanzaron el primer pro-
yecto en abril de 2021. El mismo consistía en una liga de 20 equipos con 15 equipos fundadores que no estarían expuesto a un descenso. El plan recibió el aval del banco J.P. Morgan Chase, que posteriormente se disculpó por un “error de juicio”. La Superliga se desmoronó ante el rechazo de la UEFA, aficionados y legisladores. Parlamentarios en Inglaterra prometieron aprobar una ley en contra del nuevo torneo.
“Todavía no hemos terminado”, comentó Rogers. “Estamos aquí y queremos el campeonato”.
El antesalista Kelvin Gutiérrez conectó jonrón de dos carreras en un momento clave.
“No había tenido una ofensiva tan buena como esperaba (en el torneo), pero he venido ajustándome para que el día que llegara el turno importante ayudar al equipo”, celebró Gutiérrez.
Luis Barrera se fue de 4-3, con doble, boleto y par de anotadas.
Robinson Canó y Mel Rojas Jr duplicaron y también movieron la caja registradora dos veces cada uno para la causa quisqueyana.
Rogers había ganado el sábado en el triunfo de primera ronda del Licey ante los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, y permitió seis hits y dos rayitas en cinco capítulos.
Los dominicanos fueron agresivos desde el inicio en el juego de ayer en el Forum de La Guaira, ciudad vecina de Caracas, un estadio con vista al mar.
El Licey llenó las bases en el primer inning , pero solo entró una carrera, anotada por Canó con fly de sacrificio de Rojas.
Volvió a la carga en el segundo capítulo, en el que cayó una más: Barreda, que había recibido pasaporte y voló por las bases para alcanzar la antesala con un roletazo de Webster Rivas, cruzó el home con sencillo de Gustavo Núñez.
“Salimos con mucha intensidad, con la intención de anotar temprano y meter presión al equipo contrario”, analizó el manager José Offerman.
Rogers, mientras, dominaba.
Ponchó a los dos primeros bateadores con seis lanzamientos.
Los bates dominicanos le dieron un colchón importante en la cuarta entrada, con tres rayitas.
Emilio Bonifacio, con dos outs en la pizarra, fletó a Barrera con doble y un error del campocorto Roberto Valenzuela ante una conexión de Canó mantuvo el inning vivo. Los cojines se llenaron y, entonces, el cubano Henry Urrutia disparó un inatrapable que impulsó a Bonifacio y Canó. Los mexicanos recortaron en ese mismo capítulo con hit productor de Julián Ornelas y un elevado de sacrificio de Jasson Atondo.
Gutiérrez apareció con su jonrón en el séptimo con Rojas en circulación. México descontó de nuevo con una carrera en el octavo y Dominicana, otra vez, puso distancia con otra en el noveno y así echó a la novena mexicana por pizarra de 8x3. (AFP)
No había tenido una ofensiva tan buena como esperaba”.
MÉRIDA, Yucatán.- El 4 de marzo, el pugilista yucateco Hafit Talavera expondrá por primera vez su título de la Fecarbox en la función de boxeo Furia en el Ring
El monarca consiguió en octubre del año pasado el campeonato plata en la división de Supergallos, del Fecombox, que pertenece al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y tendrá esa noche su primera defensa en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a partir de las 20:00 horas.
“Es mi primera pelea con el cinturón en la cintura, y qué mejor que tenerlo dentro de un cartel tan importante como el que habrá ese día, ante un rival complicado, pero estoy enfocado en salir airo, trabajo para eso”, comentó el Lobo Hafit, quien sigue invicto con 12 victorias en igual número de combates, con cuatro clorofor, enfrentará por el campeonato que ostenta Erik Terrible Morales, con 12 triunfos -ocho antes de tiempo- y un solo descalabro. El combate principal lo sostendrá el capitalino Alan David Rey Picasso (marca de 23 triunfos y un empate), ante un filipino todavía por confirmar, en peso Gallo a 10 rondas. En otros combates pactados,
MÉRIDA, Yucatán.- Ayer se anunció que en el marco del Festival de la Veda 2023 se realizarán más de 15 actividades deportivas en distintas playas del interior del Estado entre los meses de febrero y marzo.
El Instituto del Deporte del Estado (IDEY), junto con distintas Asociaciones Deportivas y organizadores de eventos, prepararán distintos torneos, cuyo objetivo es dejar una derrama económica en dichos sitios.
Para el próximo 12 de febrero, el club de motociclismo Tribu sin Ley hará una rodada por las carreteras de Telchac Puerto.
Para el 26 del mismo mes, Volaré realizará una rodada ciclista de 80 kilómetros por la costa, y el 5 de marzo las motocicletas tendrán una rodada en Río Lagartos.
El 11 y 12 de marzo habrá en Progreso un torneo de futbol de playa y un torneo de cachibol; en Chelem, en las mismas fechas, se hará un torneo de fut7 y en Chuburná un torneo de tochito playero; entre otros.
El 18 y 19 de marzo habrá un torneo de kite en El Cuyo, con 250 participantes; para cerrar, el 26 de marzo habrá en Sisal una rodada de motos y una Copa de aguas abiertas, este último con 80 participantes, aproximadamente.
En la presentación se informó que se espera cerca de 2 mil par-
ticipantes en los distintos eventos programados, donde asistirían acompañadas de otras mil personas, lo que dejaría una derrama económica de aproximadamente dos millones 52 mil pesos en los municipios de Celestún, Progreso, Hunucmá, Dzilam Bravo, Río Lagartos, Tizimín y Telchac Puerto.
La rueda de prensa fue encabezada por Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, quien fue acompañado por Freddy Cetina Amaya, presidente del club Tribu sin Ley, entre otros invitados.
en Supergallo, a 10 episodios, el mexiquense Luis Zurdito Rodríguez estará ante un rival por confirmar. Al igual que el capitalino Ángel Camaleón Ayala, quien expondrá su invicto de 15 triunfos en peso Mosca a 10 rollos.
El carmelita Ángel Patrón expondrá su paso perfecto (9) en peso Pluma a seis episodios ante Omar Martínez, de Ensenada, Baja California, con cuatro y tres.
Otro invicto, con 12 triunfos y una igualada, Zaid Coloradito Rejón, peleará en Supermosca a seis rollos, contra el capitalino Kevic Montiel (6-2-2).
En Minimosca, a seis, el local invicto Russel Acosta (9-0) combatirá ante el también meridano Juan Carlos Dinamita Parra (5-7-1).
Daniel Martínez, de Mérida, con 3-0, se verá las caras en Superpluma a cuatro rounds con el veracruzano Hammet Keb (2-0).
En Gallo, a cuatro, el menor de los Lobo Talavera, Wilberth, estará ante José María Chemas López, ambos debutantes son de Mérida.
Otro combate de debutantes será en peso Gallo a cuatro, entre Daniel Garrido y Marcos Peña, también meridanos.
(Marco Sánchez Solís)Los eventos se verificarán en las playas del Estado. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- En busca de regresar a la senda del triunfo y dejar atrás la mala racha, Venados FC Yucatán visita hoy a los Mineros de Zacatecas.
Los astados llegan a este duelo después de dos derrotas consecutivas y con la consigna de regresar a la victoria para poder volver a meterse en la pelea por los primeros sitios del torneo.
El duelo se realizará a las 17:00 horas en el estadio Carlos Vega Villalva, de tierras zacatecanas, en el marco de la fecha 6 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Los ciervos se ubican en el décimo puesto de la tabla general,
con dos victorias, un empate y dos derrotas, para sumar un total de siete puntos, con cuatro goles anotados y cuatro recibidos.
Como visitantes sólo han conseguido una unidad, además de un gol y han recibido dos.
Por su parte, los del mineral están en el lugar 15 de 18, con cuatro unidades tras un triunfo y un empate en cinco partidos. En casa han disputado dos duelos, uno lo igualaron y el otro lo perdieron.
Visita Mons Calpe al GuindaEl superlíder Mons Calpe Vizcaya tendrá este fin de semana una
visita complicada al enfrentarse a los Lobos del Tec Guinda, en partido de la jornada 21 de la Liga Municipal de Primera Fuerza Élite. Mañana, a las 16:00 horas, los también monarcas de la edición pasada, los vizcaínos, que tienen 44 puntos, irán a la cancha del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), campus de la calle 60 norte, para medirse a los aulladores, novenos con 25 unidades. Las actividades de la semana comienzan hoy, con Real Chenkú (11º, con 24 puntos) ante Panteras FC Mérida (17º, con 17), en punto de las 21:00 horas.
(Marco Sánchez Solís)El Inter Playa del Carmen recibirá este viernes a Montañeses FC, a las 18:00 horas, en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, en uno de los duelos más atractivos de la jornada seis del Torneo Clausura 2023 de la Serie ‘A’ de la Liga Premier.
El equipo, dirigido por Carlos Bracamontes, lleva tres partidos
Redacción POR ESTO!
Con la ilusión de subir al podium de triunfadores, un grupo de alumnos de la organización Pilsung, comandados por el profesor Raúl Peniche Aragón se declaró listo para tomar parte en el Campeonato Nacional de Taekwondo de Grado Tres, a celebrarse en Xalapa, Veracruz.
El equipo compuesto por siete atletas, cinco de la categoría Juvenil, que son parte de la escuela central, y dos de Tierra Maya, viajará este viernes a la sede de la competencia, que se realizará en las instalaciones del Velódromo Internacional de la ciudad de Xalapa.
El representativo está compuesto por los juveniles, Ian Canales quien verá acción en la división de los -78 kilogramos, Leo Pablo en los -63 kilos, Mariana Gómez en los -52, Gabriela Ugarte en los -52 y Camila Romero en los -49.
Además de los taekwondoínes
sin poder ganar; de ahí la urgencia de sumar los tres puntos en casa para escalar posiciones. En el partido anterior, el club de Solidaridad perdió el invicto, al caer 1-0 en su visita a Cafetaleros de Chiapas, y marcha en la quinta posición del Grupo 3, con nueve puntos.
Por su parte, Montañeses FC, bajo el mando de Víctor Hernández, viene de derrotar 1-0 a Deportiva Venados como local y se ubica
en el cuarto sitio con 11 unidades de manera invicta, lo que lo hace un rival difícil.
“Tenemos que estar muy atentos atrás por la peligrosidad de sus jugadores y aprovechar las oportunidades que tengamos a la ofensiva. No podemos dejar escapar estos puntos en casa si queremos clasificar a la Liguilla”, destacó el mediocampista del Inter Playa del Carmen, Alberto González.
de la categoría Cadete, Joshua Cardeña Moreno, quien estará compitiendo en la división de los -49 kilogramos y Andrea Aguilar González, por su parte, lo hará en los -47 kilos.
El profesor Peniche Aragón señaló que estos alumnos trabajaron durante varias semanas, tanto con el equipo de alto rendimiento como en sus propias escuelas, con miras a la competencia nacional, en la que se darán cita los mejores atletas de todo el país.
El entrevistado mencionó que el trabajo de los niños y jóvenes se enfocó en mejorar el aspecto técnico, así como el físico, con la finalidad de que todos puedan rendir durante la competencia nacional y es que, todos viajan conscientes de que será un evento de alto nivel competitivo.
Los niños y jóvenes realizaron sesiones de entrenamientos bajo la dirección del profesor Lezmar Fierro, quien cuenta con experiencia en el trabajo de selección nacional, así como del maestro Kyori Maldonado y el propio Peniche Aragón.
El exseleccionado nacional refirió que el equipo a su cargo se siente motivado y con gran ilusión de poder hacer un buen papel durante el certamen nacional en el que todos buscarán colgarse una medalla para la institución, el municipio y el estado.
El Campeonato Nacional Cadete e Infantil se llevará acabo en las modalidades de Poomsae individual, convencional y freestyle en todas las categorías y combate del 10 al 12 de febrero.
El equipo suma tres partidos sin ganar y hoy enfrentará a un conjunto invicto de la Liga Premier, Serie “A”
El nuevo timonel de los Tigrillos de Chetumal aseguró que todos tienen que dar el 110% en la cancha
Redacción POR ESTO!
CHETUMAL. - A su llegada al banquillo de los Tigrillos del Deportivo Chetumal, el profesor Marcos “Manchas” Chan Beltrán dejó en claro que la exigencia será al máximo para todo el plantel, y el sello que busca poner en el equipo
Por Ovidio López
ISLA MUJERES.– El Comité
Organizador del “ Ultramaraton
Non Stop 24 horas Isla Mujeres ”abrió anticipadamente las inscripciones para la sexta edición, que se celebrará del 27 al 28 de enero del 2024 en el malecón Oriente. Se espera superar a los 83 atletas de este año, en las modalidades de 6, 12 y 24 horas, informó Eddy Nogales, vocero de la competencia.
Se espera nuevamente la intervención de grandes atletas nacionales e internacionales, así como la incorporación de más noveles de ambos ramas y categorías de Isla Mujeres; ello porque la escuela del marchista Vladimir Estrella sigue incrementando adeptos, interesados a forjarse desde temprana edad en correr en las dos primeras modalidades de distancia.
El Ultramaraton Non Stop 24 horas Isla Mujeres , campeonato nacional, ya es referente internacional, esta avalados por Asociación Mexicana de Deportes de Ultradistancia ( AMDU ) y la Asociación Internacional de Ultramaratonistas ( IAU por sus siglas en inglés).
Participaron casi una docena de atletas isleñas, así como varios de todo Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Ciudad de México y Monterrey, entre otros.
Sobre las condiciones del malecón Oriente, el Gobierno Municipal ofreció mejorar la pista
es la lucha y la garra que debe caracterizar al conjunto chetumaleño en cada partido.
“Aquí nadie va a trabajar a medias, todos debemos dar el 110% en cada entrenamiento y cada partido, y ésa será la exigencia para quienes portamos y defendemos esta camiseta, por-
que será la única forma de levantar esta situación”, dijo.
Durante sus primeras prácticas al frente de los cachorros, el nuevo timonel reconoció que en las próximas jornadas se tendrán partidos de gran importancia, ante rivales de excelente nivel y en los que el cuadro chetumale -
ño deberá dar el extra para buscar buenos resultados.
Para empezar, este fin de semana tendrán una salida muy complicada, cuando visiten a la Deportiva Venados , partido a celebrarse el domingo en el Estadio “Alonso Diego Molina”, para el cual los Tigrillos se
preparan con gran intensidad y motivación.
“Vienen partidos importantes ante rivales de mucha categoría, pero confiamos en nuestro plantel, en el esfuerzo que pondrán en la cancha y que van a hacer todo lo posible por tener un buen resultado”, añadió.
a que este libre de todo obstáculo peligroso, a fin de evitar la mala experiencia de la caída de los atletas Oscar de los Santos, tricampeón del circuito, y del actual campeón, Roberto Meier. También pretenden renovar la iluminación, señalización, haya ducha y sanitario durante las 24 horas de competencia. Todo esto por generar buena imagen del destino ante la presencia de atletas de fama mundial, según el compromiso acordado.
En cuanto a la lista de la delegación mexicana que asistirá al campeonato mundial del “Ultramaraton 24 horas de Taipéi 2023”, en diciembre, ya no cambiará, es el definitivo que buscará por estar en el pódium, “hay posibilidad de ganar el circuito”, dijo Eddy Nogales, quien será uno de los coordinadores de la delegación.
Basa su pronostico por tener a seis atletas que superaron la barrera de los 200 km en Isla Mujeres
y tiene posibilidades de mejorar, como el caso del ganador, Roberto Meier. Cuando se le consultó esa posibilidad a éste, sostuvo que puede escalar más distancia, quiere ir por las marcas mundiales.
La competencia en Taipéi, Taiwán, serán en los días 2 y 3 de diciembre próximo, y convocados varones con sus marcas son: Roberto, 220.83 km; Guillermo Vázquez, 211.25 km; Rodolfo Ramírez, 209.17 km; Oscar de los Santos 204.131 km; Cesar Vianey López, 201.67; Orlando Becerril,
200 km; Marco Antonio Zaragoza, 195.140km; Vladimir Estrella, 186,82 km; y Alejandro Valadez, 183.75 km.
Por las mujeres, la tricampeona Alex Roudayna, 180 km; Ana Katalina Celis, 179.335 km; Sandra López, 163.34 km; María Cruz, 152.281 km; Viridiana Barquín, 142.16 km; Jaqueline Hau, 139.959 km; Patricia González, 138.498 km; Carla Rodríguez, 135.908 km; y Beneranda Rodríguez, 135.716 km.
Un hombre, quien fue señalado por vecinos como presunto abusador sexual, fue privado de manera ilegal de la libertad, en su vivienda ubicada en la calle Cenote Sac Cab, del fraccionamiento Paraíso Maya , Región 107. Quienes se percataron que la persona no se encontraba fueron sus hijastros mismos que al no tener respuesta a través del teléfono celular acudieron a buscarlo, encontrando toallas y prendas de vestir con sangre, los vecinos en el lugar señalaron que el desaparecido contaba con varias denuncias por violación contra menores y abuso sexual.
Fue alrededor de las 22:30 horas, cuando las autoridades municipales llegaron hasta el lugar mencionado, donde los familiares mencionaron que al interior de la vivienda había manchas de sangre en distintas partes del domicilio, así como la puerta estaba forzada y en cada habitación se apreciaban signos que el desaparecido había sostenido una riña, y entre otros indicios había palos con los cuales pudo haber sido golpeado.
En el sitio se encontraron toallas y prendas de vestir cubiertas de sangre
En el lugar los habitantes negaron saber que había pasado, nadie vio o escuchó algo, se limitaron a decir que eran constantes las llamadas al número de emergencias 911, denunciando desaparecido por tomar fotos principalmente a las niñas que salían a jugar y que había denuncias por ultrajes, y por abuso sexual pues solía masturbarse en la vía pública cerca de menores, asegurando que a raíz de esto y ante la pasividad de las autoridades quienes no lo detenían, alguien pudo haber actuado.
La Policía Quintana refirió que posiblemente se habría tratado de un robo, a pesar de que los familiares declararon que todas las pertenencias se encontraban en el lugar, por lo cual será la autoridad ministerial la encargada de llevar a cabo las investigaciones correspondientes para aclarar los hechos ocurridos en el sitio; Servicios Periciales procesaron el área, localizando palos con los cuales se presume fue torturado, hasta el cierre de esta edición, la víctima no había sido localizada ni viva ni muerta y tampoco los captores habían llamado para solicitar algún rescate a cambio de liberarlo.
En medio de un cateo, un hombre fue detenido luego de que denunciaran que una menor de edad era prostituida por el mismo, y permanecerá en el Centro de Reinserción Social (Cereso), donde enfrentará su proceso penal por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena en contra de la menor.
La Fiscalía General del Estado ( FGE ) dio a conocer que Raúl “A”, fue detenido y puesto a disposición de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, luego que agentes de Investigación atendieran una denuncia por trata de personas, en el caso de una mujer menor de edad.
De acuerdo a la dependencia, derivado de las investigaciones llevadas a cabo por los agentes, lograron dar con un domicilio donde el presunto se encontraba con una adolescente a quien presuntamente obligaba a trabajar ofreciendo servicios sexuales, se desconoce la relación entre el
imputado y la víctima, quien fue rescatada y puesta a disposición de las autoridades correspondientes, mismas que se encargarán de brindarle el apoyo necesario.
La FGE no brindó informa
ción alguna al respecto de si el señalado pudiera estar ligado a una red de prostitución y si habría más personas involucradas, quienes pudieran estar enrolando a otras menores para obligarlas a
Cancún, Q. Roo, viernes 10 de febrero del 2023 Cerca de las 22:30 horas fue cuando las autoridades municipales arribaron al fraccionamiento (POR ESTO!) El inculpado fue detenido luego de que los agentes atendieran una denuncia relacionada con una menor.Redacción POR ESTO!
Un hombre, quien se desempeñaba como abogado, perdió la vida durante la madrugada, luego de ser aplastado por su camioneta, y su hijo, quien venía en el asiento de copiloto, resultó con algunos golpes, luego que volcaran, al circular sobre la avenida Kantenah
La pesada unidad cayó sobre la víctima, quien salió por la ven-
Un hombre de 20 años de edad fue detenido en la colonia irregular Tres Reyes , luego que policías encontraran entre sus pertenencias 190 dosis de mariguana empaquetada para su venta al menudeo; por ello fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, por su presunta participación en delitos contra la salud.
La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito ( SMSPYT ) dio a conocer en un comunicado, el aseguramiento del presunto distribuidor de sustancias prohibidas de la zona, identificado como David “N”, quien de acuerdo con los datos, caminaba por las calles de la primera etapa, cuando elementos de la Policía Quintana Roo realizaban un recorrido, el hombre
tanilla del conductor, al no portar el cinturón de seguridad.
En el auxilio fue necesaria la ayuda de cuerpos de rescate para liberar el cuerpo.
El mortal percance ocurrió pasada la 1:00 de la mañana, a un costado de Plaza Azuna, cerca de la Zona Hotelera, cuando los hombres regresaban a su domicilio, ubicado en Puerto Cancún; al parecer, ambos habían estado celebrando en un bar, donde po-
quiso evadir a los uniformados, quienes notaron que portaba una bolsa.
Al ser detenido y cuestionado, el presunto cayó en contradicciones, por lo cual le realizaron una revisión preventiva encontrando entre sus pertenencias, 190 dosis de mariguana, dos básculas grameras, una libreta con nombres posibles narcomenudistas a quienes les distribuiría las dosis y bolsas, al parecer, para empaquetar más droga, por lo cual fue asegurado y trasladado a la Dirección Municipal.
Una vez que fue certificado por un médico para descartar que se encontraba bajo los influjos del alcohol o alguna sustancia prohibida, fue puesto a disposición de la Fiscalía General En Atención al Narcomenudeo, por su probable participación en delitos contra la salud.
siblemente ingirieron algunas bebidas embriagantes y esto, aunado a la fuerte lluvia, pudieron ser los principales factores para que perdiera el control.
Testigos mencionaron a las autoridades que la camioneta tipo Jeep , de color gris, era conducida a exceso de velocidad, con dirección a la avenida Sayil , que subió el camellón donde derribó un luminaria y posteriormente volcó.
La camioneta comenzó a in -
cendiarse, pero gracias a la lluvia el fuego se extinguió y el sobreviviente pudo ser sacado de la cabina.
Servicios Periciales se hicieron cargo de realizar el peritaje correspondiente, y posteriormente con ayuda del Heroico Cuerpo de Bomberos sacaron el cadáver debajo de la pesada y unidad y lo trasladaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ).
Cae un presunto vendedor de estupefacientes con 190 dosisPresumen que la víctima no traía puesto el cinturón de seguridad, por lo que salió por la ventanilla; un acompañante, su hijo, terminó con varios golpes. (POR ESTO!)
detenido fue asegurado cuando caminaba por una calle de la colonia irregular Tres Reyes
De acuerdo con la versión de testigos, el vehículo subió al camellón,derribó un poste, volcó y se incendió
Redacción POR ESTO!
Las personas que den positivo en el operativo del programa “Conduce sin Alcohol” pagarían hasta 10 mil pesos de multa, señaló el Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio.
El funcionario explicó que las multas serán homologadas en la mayor parte del territorio nacional y costarán aproximadamente 96 Unidades de Medida y Actualización; sin embargo, reconoció que aún analizan las mejoras que le harán al programa.
Adelantó que existirán visores ciudadanos de las distintas cámaras comerciales, quienes se encargarán de vigilar que no haya actos de corrupción o ilegalidades durante el funcionamiento del programa, que se pretende inicie el mes próximo.
Aguilar Osorio agregó que además de los visores ciudadanos, contarán con cámaras de vigilancia y corporales que permitirán garantizar que los ciudadanos re-
ciban un trato adecuado; además de que todo el proceso quedará debidamente documentado.
Dijo que todas estas adecuaciones que se realizan a dicho programa servirán para evitar que los agentes que forman parte de él caigan en actos de corrupción, y así evitar viejas practicas que dañen a la sociedad.
El entrevistado aseguró que en estas mejoras participan los integrantes de la Mesa de Seguridad, para que todos los aspectos sean tomados y de buenos resultados cuando entre en vigor.
Finalmente, dijo que Benito Juárez es el último de los municipios de Quintana Roo en el que se pondrá en marcha el programa de alcoholímetro, luego de la suspensión por las prohibiciones derivado del COVID-19
Destacó que este operativo es sumamente importante por que en un fin de semana se registran al menos 20 accidentes viales en lo que está involucrado el alcohol, informaron los cuerpos de
Elementos de la Policía Quintana Roo aseguraron un vehículo que contaba con reporte de robo desde hace varios días y que además coincidía con las características de un automotor relacionado con hechos delictivos, principalmente en el ejido Alfredo V. Bonfil
La unidad fue detectada a través de las cámaras del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación del Estado de Quintana Roo (C5).
Los uniformados fueron alertados a través del número de emergencias 911 de un auto de la marca Suzuki, rojo, el cual tenía impactos por arma de fuego y que circulaba en la colonia Doctores, en la Alcaldía mencionada, alrededor de las 14:00 horas de ayer.
Los uniformados realizaron un recorrido por la zona, ya que a bordo de dicho automóvil viajaban hombres armados, que habían sido reportada en días anteriores por realizar disparos al aire.
El primer operativo no tuvo éxito, y los agentes se retiraron después
de varios minutos, debido a que no lograron encontrar la unidad reportada.Sin embargo, posteriormente las cámaras de vigilancia lograron ubicarla en la avenida Huayacán entrando nuevamente a la colonia antes mencionada, por lo que desplegaron otra búsqueda, y al final localizaron al vehículo en un predio.
De manera extraoficial trascendió que en el mismo lugar localizaron armas de fuego, algunas de ellas de grueso calibre, y al corroborar los datos del coche, arrojó que tenía reporte de robo, por lo cual fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales, con el supuesto armamento asegurado.
En el predio donde fue localizado
armas de fuego de grueso calibre
Redacción POR ESTO!
El predio cateado ayer por la noche por autoridades ministe riales se encuentra ubicado en tre los asentamientos irregulares Generación 2000, Valle Verde Tres Reyes recientes se convirtieron en un ti radero de cadáveres.
Fuentes ministeriales mencio naron que dicho predio presunta mente era utilizado por una célula criminal como casa de seguridad y que podría estar ligada a múltiples ejecuciones, debido a que a esca sos kilómetros de la propiedad fue ron encontrados varios cadáveres.
Mencionaron que de acuerdo con lo anterior hay posibilidades que el predio esté relacionado con dichos asesinatos; sin embargo, será necesario realizar análisis minuciosos de los vehículos ase gurados en el sitio y posterior mente de todo el inmueble, para confirmar o descartar su teoría.
Dijeron que el predio tiene caminos que llegan desde varios puntos y está ubicado en una zona alta, también destaca entre las construcciones de la zona ya que este cuenta con alberca y energía solar, entre otras amenidades.
Aunque no abundaron en lo asegurado al interior de la propie dad, dijeron que la casa contaba con sistema de vigilancia que era monitoreado de manera remota y reflectores solares que iluminaban todo el perímetro de la propiedad que también es vigilada por al me nos media docena de perros.
Es preciso mencionar que la propiedad se encuentra en una zona despoblada de difícil acceso, la cual destaca por su extensión y materiales de construcción, en comparación con su vecino más cercado, que está ubicado a por lo
Redacción POR ESTO!
El cuerpo de la mujer hallado en avanzado estado de putrefacción sobre la carretera a Punta Sam, en la Supermanzana 75 de Cancún permanece en calidad de desconocida en una gaveta del Servicios Médico Forense (Semefo), por lo que continúan trabajando para establecer su identidad.
De acuerdo con fuentes allegadas a la investigación, hasta el momento no se han encontrado coincidencias de las características físicas con las mujeres reportadas como desaparecidas en la Entidad.
Mencionaron que por el momento es prioridad establecer la identidad de la víctima para avanzar en las investigaciones, por lo que se encuentran cotejando alguna de sus características con las de otras mujeres de las que se desconoce su posible paradero.
Extraoficialmente se supo que la víctima tenía aproximadamente dos días de haber sido asesinada, por lo que no fue posible observar sus características faciales, lo que dificultó el trabajo de identificación.
Los agentes mencionaron que la zona en donde fue localizado
menos un kilómetro de distancia. La casa quedó bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado ) y hasta el momento no han dado a conocer el resultado de las diligencias que se llevaron a cabo la noche del miércoles; sin embargo, trascendió que el cateo está relacionado con dos hombres detenidos a los que se le aseguraron armas de fuego de uso exclusivo
Por lo que continúan las investigaciones para determinar si el inmueble era utilizado como casa de seguridad en donde se mantuvo cautivas a algunas de las personas quienes después aparecieron sin vida; sin embargo, hacen falta
Los dos hombres detenidos con armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas podrían ser de una célula delictiva
encontrado el cadáver es un lugar despoblado, por lo que no pudieron recabar ningún dato de los probables responsables por lo que esperan que la joyería que portaba y color de cabello, que es inusual, ayuden a su identificación.
El cadáver corresponde a una mujer con el pelo teñido de rojo,
quien vestía blusa de color blanco y un short tipo cachetero negro, como seña particular tenía un anillo de color dorado en el dedo anular derecho, pulsera de color rojo, con dije de la santa muerte y par de aretes de tono dorado.
Las autoridades presumen que la mujer fue torturada antes de ser
asesinada debido a que presentaba heridas producidas por arma blanca en una de las palmas de la mano, brazos y piernas, también tenía heridas en las piernas y tobillos lo que evidencia que estuvo amarrada de dichas extremidades, y presuntamente fue estrangulada ya que un alambre estaba alrede-
dor de su cuello.
Como le dimos a conocer de manera oportuna, el cuerpo de la mujer fue localizado sobre la carretera Punta Sam, en el entronque con avenida Bonampak, en el municipio de Benito Juárez , por lo que el caso quedó en manos de las autoridades ministeriales.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un tribunal federal otorgó ayer un am paro a Luis Cárdenas Palomino, exjefe de la División Regional de la Policía Federal y mano derecha del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, sentencia que ordena el desbloqueo de sus cuentas bancarias, debido a que el congela miento no derivó de una petición de una autoridad extranjera.
Por unanimidad, el Quinto Tri bunal Colegiado en Materia Admi nistrativa en la Ciudad de México concedió la protección de la justicia.
Ante ello, los magistrados resol vieron que fueron insuficientes e in fundados los argumentos expuestos por las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Durante la sesión del pasado 25 de enero se determinó que no existió solicitud de autoridad ex tranjera para ordenar el bloqueo de las cuentas, tal y como lo orde na la jurisprudencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN), confir mando así el fallo del juzgado de primera instancia que otorgó la protección de la justicia.
“Por otro lado, es procedente confirmar la sentencia recurrida y conceder el amparo y protección de la justicia federal solicitada al quejoso, en virtud de lo infundado de los agravios esgrimidos por la autoridad inconforme, esto debido a que la emisión del acuerdo 289/2019 y el bloqueo de las cuentas bancarias del quejoso no tuvieron su fundamento en solicitud de alguna autoridad extranjera, lo que implica que es contrario al principio de seguridad jurídica al tener origen estrictamente nacional”, expresó el magistrado ponente Pablo Domínguez Peregrina.
La resolución confirmó el fallo del juzgado Décimo Quinto de Distrito en Materia Administrativa emitida el 31 de marzo de 2022.
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF), Pablo Gómez Álvarez, exhibió ayer una lista de propiedades que empresas ligadas con el exsecretario de Seguridad
Pública Genaro García Luna adquirieron con recursos públicos de México y anunció que hasta ahora se han bloqueado 29 millones de pesos al exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, Gómez calificó las compras de inmuebles y vehículos adquiridos con dinero público como una “una trama de corrupción”.
“Durante el tiempo que Genaro García Luna ejerció su cargo como Secretario de Seguridad Pública del gobierno federal y, posteriormente a ello, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”, denunció el titular de la UIF.
Gómez explicó que, como parte de esa trama, se obtuvieron 40 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a partir de
Al manifestar que “el gobierno no puede callar frente a esto”, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló que magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito están protegiendo a Luis Cárdenas Palomino para sacarlo de la lista de personas bloqueadas del sistema financiero mexicano.
Durante la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el titular de la UIF detalló que este Tribunal está integrado por
los magistrados Jorge Antonio Cruz Ramos, María Elena Rosa López, y Pablo Domínguez Peregrina. Señaló que la resolución del Tribunal del pasado 25 de enero de este año detalla que “la justicia de la Unión ampara y protege a Luis Cárdenas Palomino” y acusó que es una resolución “definitiva e inatacable”.
“El señor Luis Cardenas Palomino ha recibido del Quinto Tribunal Colegiado, en Materia Administrativa del Primer Circuito, la protección y el amparo de la justicia de la Unión apenas el 25 de enero de 2023.
“Este Tribunal está integrado por Jorge Antonio Cruz Ramos, como presidente; Maria Elena Rosa López y Pablo Domínguez Peregrina que son magistrados del Poder Judicial de la Federación. Dicen ellos, repito exactamente los términos de la resolución del Colegiado: ‘La justicia de la Unión ampara y protege a Luis Cárdenas Palomino’”, señaló.
“Es una resolución definitiva e inatacable, no tenemos recurso, desechó el Tribunal un recurso presentado por el Gobierno mexicano a través de la Unidad de UIF y como copartícipe del recurso el propio presidente de la República”, dijo.
Gómez señaló que con esto, Cárdenas Palomino podrá realizar actividades en el sistema financiero mexicano. Asimismo, el titular de la UIF reveló que Luis Cárdenas Palomino recuperó ayer una cantidad de 7 millones 500 mil pesos que permanecían congelados desde 2019.
El funcionario federal informó ayer por la noche que ya se acató la sentencia del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa. En ese sentido, Gómez Álvarez refirió que siguen diversas investigaciones en México en contra del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, las cuales son distintas a las que llevan a cabo las autoridades de Estados Unidos. (Agencias)
los que extrajeron recursos públicos por un monto de 745.9 millones de dólares. Tales beneficios, aseguró, fueron transferidos al extranjero.
“Una de las características de esta trama de corrupción es que el dinero se lo llevaban a Estados Unidos a través de países del Caribe, principalmente a Barbados. en donde la mayor parte del dinero se fue
rumbo a Miami, entonces ellos no tenían estos recursos en el sistema financiero mexicano”, advirtió.
En días recientes, el presidente López Obrador anunció que su gobierno interpuso una demanda en Miami, Florida, con el fin de reclamar lo confiscado a García Luna, debido a que esas propiedades se adquirieron con dinero público.
En ese tenor, Gómez señaló que la UIF, junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, identificó la red de corrupción de García Luna, su forma de operar los montos y la ruta que siguieron los recursos.
“El gobierno mexicano presentó una demanda civil ante el tribunal del 11º circuito judicial del condado de Florida para la recuperación de los
activos adquiridos con los recursos extraídos del erario mexicano y ubicados en ese estado norteamericano, con la intención de resarcir el daño generado al estado”, puntualizó. Asimismo, el funcionario estableció que, hasta ahora, se tienen bloqueados más de 29 millones de pesos al exsecretario de Seguridad. (Agencias)
cionarios y técnicos del Instituto Nacional Electoral (INE) expusieron ayer a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado sus inquietudes respecto al llamado B de la Reforma Electoral, entre ellas, que la elección presidencial del próximo 2024 pueda ser anulada. sidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal Ávila, calificó de “buena” esta reunión, a la que también asistieron consejeros del INE. tos, y (…) de preocupaciones de los técnicos del INE, sobre el futuro de las elecciones o de los procesos y organización de los mismos”, aseguró.
Simplemente plantearon sus preocupaciones sobre las implicaciones que esto representaba y nosotros los escuchamos con respeto, que era lo que querían ellos, ser escuchados y los escuchamos”, añadió Monreal.
la Jucopo se comprometió a seguir analizando esta reforma y a continuar escuchando a los involucrados.
tantes de las áreas técnicas del INE, coordinados por Edmundo Jacobo, secretario Ejecutivo del instituto, quienes detallaron a los senadores las repercusiones de este Plan B. Por su parte, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, expuso, al terminar el encuentro, que quienes hacen las elecciones en México son los miembros del Servicio Profesional Electoral, “esos que la iniciativa de reforma
conocida como Plan B, plantea reducir en un 84.6 por ciento”, afirmó.
Asimismo, subrayó que en la reunión se hizo énfasis del riesgo de que las elecciones del 2024 puedan realizarse, pero, sobre todo, “que no se incurra en la organización electoral en causas de anulación, que sería
realmente grave, pues las elecciones se tienen que hacer para que no sean anuladas”, declaró Córdova.
“Y si hemos transmitido preocupación, pues bueno, lo que queremos es que se cobre conciencia de las eventuales implicaciones que puede tener una Reforma Electoral
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó ayer que los grupos parlamentarios de grupo Morena, PT y PVEM desistieron de pedir la remoción de Santiago Creel como Presidente de la Mesa Directiva.
En conferencia de prensa, tras reunirse en privado con Creel Miranda, Mier detalló que se determinó privilegiar el diálogo y la política para dirimir el desencuentro.
“Se desistió de iniciar algún procedimiento que no fuera el del acuerdo y la conciliación a través de la discusión, el diálogo que tenemos con la Presidencia de la Mesa Directiva, y confirmamos que por el bien de la Cámara y por el bien de la estabilidad, vamos a fortalecer los trabajos en de conciliación y diálogo tanto de la Mesa Directiva como de la Jucopo”, aseveró el funcionario.
Por su parte, Santiago Creel manifestó: “Con este Abrazo de Acatempan legislativo se termina la discordia generada el día primero. El diálogo funciona cuando la grandeza mexicana es el objetivo. Hablando se entiende la gente”.
Las diferencias entre Santiago Creel y la bancada guinda se intensificaron cuando el diputado panista se opuso a que militares entraran a
la Sala de Plenos en la apertura del Segundo Periodo de Sesiones el Segundo Año de la LXV Legislatura.
Lo anterior, motivó la decisión de Santiago Creel Miranda de rendir honores a la bandera afuera del recinto legislativo, y no dentro, como ya se tenía contemplado. La oficialista bancada de Morena reclamó en ese momento que no se consultara dicho tema con la Mesa Directiva.
En otro tema, el diputado federal Miguel Torruco Garza, adelantó
que presentará una iniciativa de ley para reducir la edad para votar a 16 años para que puedan emitir su sufragio para la siguiente elección presidencial en el próximo 2024.
Durante el Seminario Político “Revelo Generacional”, Garza dijo que está iniciativa es debido que las nuevas generaciones son el motor de la transformación por lo que es necesario que puedan votar por el siguiente Jefe del Ejecutivo.
(El Universal)
que, por decir lo menos, y quiero ser muy cuidadoso por respeto a las instituciones, no fue procesada y discutida, o analizada o construida muchos menos con los datos que hubiéramos podido proporcionar,
“Hemos expuesto la gravedad, el riesgo que hemos venido advirtiendo, pero que se nos ha descalificado diciendo que esas son meras estridencias de quienes ya nos vamos. El riesgo de que volvamos a las épocas, que afortunadamente dejamos atrás, en donde la organización, la realización de elecciones era un problema y que hoy ya no lo es, hoy cuando hay elecciones la disputa está en la contienda, en si los votos se contaron bien o no”, afirmó el funcionario.
Hemos expuesto la gravedad (...) El riesgo de que volvamos a las épocas que (...) dejamos atrás”.
En la reunión, vocales del INE explicaron a senadores los supuestos riesgos de la Reforma Electoral. Dijeron que “se compromete el padrón electoral, base de toda elección confiable, y que los módulos de atención se irían a oficinas de Gobierno, además de que se afecta la integración de mesas directivas de casilla”.
El consejero del INE Ciro Murayama expuso que la mayoría de los ciudadanos que fueron funcionarios de casilla en el 2021 tenía menos de 30 años. “Ahora la reforma busca que sean adultos mayores. Desaparecen los profesionales de reclutamiento
ESTADO DE MÉXICO.- A tres días de que termine la precampaña para los comicios del 4 de junio, Morena, PT y PVEM tienen listo un ejército para enfrentar la batalla y ganar el Estado de México, afirmó ayer la precandidata Delfina Gómez.
“Es un ejército que yo digo muchos de aquel lado quisieran tener, pero afortunadamente lo tenemos nosotros, tenemos un ejército conformado por hombres y mujeres no solamente libres, también tenemos ese deseo de cambio y transformación, porque yo he dicho: ya basta de
tanta indiferencia”, señaló Gómez. Asimismo, la precandidata indicó que cuando sale a la calle sus compañeros le han comentado que quieren ser escuchados, pero los gobiernos del PRI no lo han hecho en casi un siglo, por lo que urge un cambio en la manera de conducir el destino de más de 18 millones de mexiquenses. Comentó que van muy bien, pero pidió no confiarse. “No hay que aflojar y seguir sumando conciencias, sólo así podremos avanzar y alcanzar nuestras metas”.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- José Guadalupe Tapia Quintero, mejor conocido como El Lupe, operador de alto rango del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, fue capturado ayer durante un operativo de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la comunidad de Tacuichamona, revelaron fuentes de seguridad del Gobierno federal.
Apenas en agosto pasado, su hijo Heibar Josué Tapia fue capturado en Culiacán tras una acción del Ejército Mexicano. De acuerdo con las fuentes, El Lupe es el principal operador para el tráfico de marihuana, cocaína, metanfetaminas y fentanilo desde el Pacífico hacia Arizona y California, en los Estados Unidos.
Al detenido se le aseguraron armas cortas y fusiles de alto poder de fuego, diversos cargadores para armamento, vehículos y diversa cantidad de droga, de la cual está pendiente saber la cantidad y peso.
Entre lo asegurado, las autorida-
Un
Juez de Control ayer impuso la medida de prisión preventiva oficiosa al hombre identificado como Carlos “N”, quien, supuestamente, es el hermano del narcotraficante Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
El sujeto permanecerá en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. En audiencia que se celebró ayer en las salas orales de dicho penal, el juzgador calificó de legal la detención del hombre de 61 años, quien fue arrestado el pasado lunes mientras circulaba a bordo de una camioneta Mercedes Benz sobre las calles de la colonia Lomas de Chapultepec; al hombre se le aseguró en posesión de cocaína, una pistola y cartuchos útiles.
En dicha ocasión, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, identificó al detenido como uno de los integrantes de un grupo delincuencial del Norte del país.
Asimismo, en el Registro Nacional de Detenciones, se pudo leer que el arresto de Carlos “N” sucedió en la colonia Lomas de Chapultepec, calle Sierra Ventana y que la captura fue unos minutos después de las 12:00 horas.
El Ministerio Público de la Fiscalía capitalina señaló los cargos que se le imputan por delitos contra la salud y portación de arma.
La defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas. Será hasta el próximo martes cuando el Juez de Control determine si se le vinculará o no a proceso.
(El Universal)
des estatales confiscaron el vehículo en el que El Lupe intentó huir de los efectivos de seguridad, una camioneta marca Toyota modelo RAV4, de color rojo, con golpes en prácticamente toda la carrocería, marcas de disparos de arma de fuego, llantas reventadas y los cristales quebrados.
Pasado el mediodía, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que El Lupe ya había sido trasladado a la Ciudad de México, a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia (Femdo) para ser puesto a disposición de las autoridades.
“Fue aprendido por agentes y está en la Ciudad de México. Seguramente el Gabinete de Seguridad lo dará a conocer”, afirmó Rocha.
El síndico de dicha comunidad, Luis Felipe Torres Lizárraga, confirmó que cerca de las 5:00 horas de ayer se escucharon algunos disparos, por lo cual pidió a los habitantes mantenerse en sus hogares.
(Agencias)
ESTADO DE MÉXICO.- El narcotraficante Héctor Luis El Güero Palma Salazar ayer fue trasladado por autoridades del penal de El Altiplano al Centro Médico Adolfo López Mateos, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
El dispositivo de seguridad comenzó alrededor de las 16:00 horas de la tarde de ayer en las instalaciones del penal federal, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, y fue trasladado vía terrestre al nosocomio de alta especialidad.
En medio de un fuerte operativo que estuvo integrado por 12 patrullas de la Guardia Nacional (GN), así como del Ejército Mexicano, fue que el capo ingresó ayer en un vehículo blindado a las instalaciones de la unidad de especialidad.
El padecimiento por el cual recibió atención médica no ha sido revelado, sin embargo, las fuerzas del orden federal permanecieron al exterior del hospital del municipio
Hay que recordar que desde el mes de mayo del 2021, El Güero permanece en reclusión tras ser reaprehendido por su presunta participación en delincuencia organizada.
El 23 de febrero del pasado 2022, el Tercer Tribunal Unitario del Tercer Circuito, otorgó un amparo al capo sinaloense El Güero Palma que dejó sin efecto la decisión que mandató reponer el procedimiento por el delito de delincuencia organizada.
De acuerdo con el magistrado Ricardo Delgado Quiroz, titular del Tercer Tribunal Unitario del Tercer Circuito, reponer el procedimiento contra Palma Salazar afecta sus derechos, ya que la ampliación de declaración de dos testigos colaboradores -por la que se ordenó la recaptura del capo sinaloense-, fue declarada “agotada” desde el 2017.
Los testigos responden a los nombres clave de Julio “N” y César
“N”. El primero de ellos es Marcelo Peña García, cuñado del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, y el segundo es el empresario Javier Burgueño. Ambos testigos declararon contra Palma Salazar y lo señalaron de estar detrás de un cargamento de 3 mil 288 kilos de cocaína que fue asegurado el 19 de julio de 1999, en Tecomán, Estado de Colima. (Agencias)
Cancún, Quintana Roo, México, viernes 10 de febrero del 2023 Año 30 No. 10929
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Por primera vez, en más de un siglo, se realizó la Marcha de la Lealtad; el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 110 aniversario con un recorrido en el Centro Histórico de la CDMX / Tribunal ordena descongelar cuentas de Luis Cárdenas Palomino / UIF exhibe lista de propiedades y empresas ligadas a Genaro García Luna en Florida / Suman más de 21 mil muertos por sismo en Turquía y Siria + La República 3 y 5 / Internacional 3
el Palacio Nacional, que albergó el Colegio Militar.- (POR ESTO!)
Cae “El Lupe” Tapia, operador de El Mayo Zambada en el Cártel del Sinaloa + La República 7
Banxico sube 11% la tasa de interés para frenar la inflación, que NO cede + La República 4
¡Póker de Rey! CR7 anota 4 goles con el Al Nassr y llega a los 503 tantos en ligas + Deportes 1