Campeche Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche, lunes 4 de abril del 2022
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11323
Dañino En un año incrementa 83.72% el número de personas con obesidad en Campeche; en marzo del 2021 la SSa registró 565 nuevos casos, mientras que en marzo del 2022 fueron mil 38 / La tasa de suicidios sufre un aumento de 13.64% este 2022 con 25 víctimas; en el mismo lapso del 2021 fueron 22 / AMLO concluye gira peninsular; acudió a Calakmul para definir planes de trabajo del Tren Maya La Ciudad 1 y 2 / Policía 1 OBESIDAD EN CAMPECHE
Casos de marzo del 2022
MIL 38 personas Casos de marzo del 2021
MARZO ha sido el mes que más muertes autoinfligidas sufrió la Entidad, con un total de 11; mientras que en enero fueron 6 y en febrero 5. (L. Blanco)
565
personas
Incrementó
83.72% Fuente: Sistema Nacional de Salud EN Xpujil, el titular del Ejecutivo Federal reiteró que las obras insignia ESPECIALISTAS en nutrición aseguran que la pandemia por COVID-19 detonó hábitos sedentarios en la población; además, de su administración “son en beneficio de todos los mexicanos”. (Especial) las campechanas presentan una prevalencia del 45.7% de gordura, mientras que los hombres lo hacen en un 40.8%. (L. Blanco)
Borracho golpeador es detenido tras atacar a su pareja en Carmen Policía 2
Conductora embiste a una pareja de motociclistas; los mandó al hospital
Vecinos reportan el hallazgo de un cadáver; era un ebrio que se quedó “dormido”
Policía 5
Afectada, la educación en la Península
Policía 2 Porcentaje de caída de matrícula de alumnos
Un informe de la organización “México Evalúa” revela que, a causa de la pandemia, estudiantes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo tuvieron que abandonar su preparación y otro grupo importante de niños y jóvenes reprobaron el curso. Los detalles, en la investigación de Por Esto! La Ciudad 5
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
CAMPECHE
3.4%
10%
QUINTANA ROO
2.9% 12.9%
Educación Media Superior
YUCATÁN
4.2% 8.7%
Preescolar
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19