Aunque se piensa que la zona está de temblores, el catálogo Servicio Nacional revela que la mayor parte ha ocurrido en Q. Roo, con más de un centenar. Los detalles, la




















Aunque se piensa que la zona está de temblores, el catálogo Servicio Nacional revela que la mayor parte ha ocurrido en Q. Roo, con más de un centenar. Los detalles, la
Campeche, lunes 26 de septiembre del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que en algunos tramos del Tren Maya ya comenzó la colocación de los rieles por donde pasará el transporte en el Sureste.
En un mensaje en Twitter, López Obrador destacó que durante tres días, supervisó la obra en los cinco Estados donde pasará el Tren Maya.
“Ya estamos colocando rieles en algunos de los tramos del Tren Maya. Vamos de regreso a la Ciudad de México; estuvimos en supervisión tres días en cinco Estados del Sureste”, señaló el mandatario, acompañado de un video en el que muestra la obra desde las alturas.
Durante el pasado fin de semana, el Presidente de la República realizó un recorrido de supervisión de la obra. Ayer en la tarde compartió por medio de las redes sociales una fotografía en la que aparece con Mara Lezama Espinosa, quien ayer mismo rindió protesta como gobernadora del Estado de Quintana Roo, y su an-
tecesor Carlos Joaquín González.
“Estamos supervisando la construcción del Tren Maya; aproveché para felicitar al gobernador saliente, Carlos Joaquín González, y a la gobernadora entrante, Mara Leza-
ma Espinosa. Da gusto que haya cambios sin conflictos postelectorales. Esto es fruto de la democracia”, indicó el mandatario federal.
El sábado, el Presidente estuvo en Campeche, acompañado por la
mandataria morenista Layda Sansores, quien reportó que se evaluaron los trabajos para los tramos 6 y 7, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El Tren Maya pasará por los Estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además, contará con siete tramos: en el tramo uno, Palenque-Escárcega; tramo dos, Escárcega-Calkiní; en el tramo tres, Calkiní-Izamal; tramo cuatro, Izamal-Cancún; tramo cinco Norte, Cancún-Playa del Carmen; tramo cinco Sur, Playa del Carmen-Tulum; tramo seis, Tulum-Chetumal, y tramo siete, Chetumal-Escárcega.
Durante su discurso correspondiente al Cuarto Informe de Gobierno en el Palacio Nacional, López Obrador aseguró que su gobierno entregará en tiempo y forma los mil 554 kilómetros (km) de vías de tren: “vamos a cumplir el compromiso de que sea inaugurado en diciembre del próximo 2023”. (Agencias)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
ZACATECAS, ZAC.- La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas ha confirmado que, en la tarde de ayer, elementos de la Policía Estatal Preventiva fueron agredidos por sujetos armados en el municipio de Cañitas de Felipe Pescador, en el que tres efectivos resultaron lesionados, después fueron trasladados a recibir atención médica en un helicóptero.
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad informó que la agresión armada ocurrió cuando los agentes realizaban labores de seguridad en la comunidad de Saucillos, de dicho municipio, momento en el que sujetos armados comenzaron a disparar con armas de fuego.
Ante este hecho, de inmediato, las corporaciones federales y estatales se desplegaron hasta esa zona para auxiliar a los lesionados, mismos que fueron traslados para recibir atención médica.
Se señaló que las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno se encuentran desplegadas en el área y se enfatiza que también se cuenta con el apoyo de los helicópteros de la Guardia Nacional.
(SUN)Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de septiembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
TELÉFONOS: 981 981
El ataque fue en Cañitas de Felipe Pescador. (POR ESTO!)
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición
Precio
AMLO mostró en video los avances de la construcción. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCIUDAD DE MÉXICO.- Más de 280 mil personas acudieron ayer al Zócalo capitalino para presencial el concierto gratuito de Grupo Firme, que desde las 20:00 horas deleitó a sus seguidores con sus temas más populares, como “Ya supérame”, “En tu perra vida” y “El Tóxico”, canciones que les dieron fama y que se han convertido en las favoritas del público.
En un principio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que a la plancha de la plaza más importante del país se habían dado cita más de 150 mil personas para presenciar el evento musical, pero al término de éste, la cifra se actualizó.
“Alrededor de 280 mil personas provenientes de todo México disfrutaron hoy del concierto de @GrupoFirme, rompiendo récord de asistencia a cualquier concierto en el Zócalo”, indicó el Gobierno de la Ciudad de México a través de un mensaje de Twitter.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo informó desde las 19:35 horas que se había llegado al cupo máximo en la plaza más importante del país, por lo que pidió al público seguir la presentación a distancia.
Cabe destacar que, para la celebración del Grito de Independencia de este año en la plancha del Zócalo, la Mandataria capitalina reportó que en esa ocasión la asistencia fue de más 140 mil personas, es decir, la cantidad de público se duplicó para el concierto de Grupo Firme.
“Muchas gracias por las atenciones y facilidades para que Grupo Firme esté aquí con ustedes. Gracias a Claudia Sheinbaum porque gracias a ella, estamos rompiendo un récord”, aseguró durante el concierto Eduin Caz, vocalista de la banda.
Una de las primeras sorpresas del concierto fue que Jhonny Caz ondeó una bandera del movimiento LGBTTTIQ+, e incluso exclamó “¡Arriba la jotiza!”, y es que él se ha declarado parte de dicha comunidad y fue coronado rey de la Marcha por el Orgullo, realizada en junio.
Después, los miembros de
Grupo Firme explicaron el significado de su tatuaje, pues todos ellos llevan una estrella en algún lugar del cuerpo. Dichos tatuajes se realizaron porque ya cuentan con su propia estrella en el paseo de la fama de Las Vegas, Nevada.
Destacó además la interpretación de “Tusa”, cover de Karol G y Nicki Minaj, cantada en un popurrí con “Mis ojos lloran por ti”, de Big Boy, que en redes fue calificado como “surreal”; igualmente resaltó que a lo largo de la noche ingirieron varios “shots”, mismos que estaban siendo evitados por las cámaras de televisión.
Un tema musical ausente del concierto fue “El ratón”, el cover que Grupo Firme realizó a Código FN y dio de qué hablar en enero de este año, puesto que está inspirado
Ayer por la mañana, cientos de personas rompieron el cerco de vallas alrededor de la plancha del Zócalo capitalino con el propósito de obtener un lugar cercano al escenario para ver el concierto.
A pesar de los filtros de seguridad que instaló el Gobierno de la Ciudad de México para permitir la entrada del público a partir de las 14:00 horas, alrededor de las 11:00 horas grupos de personas comenzaron a saltar vallas e incluso a retirarlas.
Las personas ignoraron la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes se vieron rebasados por la
cantidad de asistentes. Por si eso fuera poco, quienes accedieron a la plancha sin ser revisados con los protocolos de seguridad continuaron saltando las secciones que dividen el Zócalo capitalino, en espera de estar lo más cerca posible del escenario.
Estos percances ocasionaron la molestia de otras personas que esperaron en la fila desde temprano y expresaron su desaprobación por ver que los mejores lugares eran ocupados por quienes violaron las disposiciones.
“El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (Secgob) informa que se abrieron los accesos al concierto de Grupo Firme en el Zócalo, por lo que se cuenta con todas las garantías de seguridad para las y los asistentes”, indicó una tarjeta informativa.
Otro de los momentos curiosos que dejó el concierto fue cuando el Cuerpo de Bomberos roció agua a los asistentes en el lugar para “refrescarlos”, debido a que estos esperaban bajo el Sol del calor del domingo en la Ciudad de México.
En las redes sociales circularon videos e imágenes, donde se expuso a los bomberos accionar las mangueras con dirección hacia el público, para evitar accidentes, desmayos y golpes de calor.
Mientras tanto, los bomberos aventaron el agua a presión sobre la gente; en ese sentido, las personas gritaron para expresar su agradecimiento por el gesto de apoyo que tuvieron las autoridades.
(Redacción POR ESTO!) en la liberación de Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo La agrupación musical deleitó a su público con temas como “Ya supérame”, “En tu perra vida” y “El Tóxico”, entre otros. (Cuartoscuro) Durante el evento, el vocalista Eduin Caz portó la bandera del movimiento La Administración capitalina reportó que el recital tuvo una convocatoria históricaCIUDAD DE MÉXICO.- Padres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa realizaron ayer una protesta en el Centro de la Ciudad de México en la que pidieron justicia para el caso, que recientemente tuvo avances y que cumple su octavo aniversario hoy.
La manifestación tuvo lugar en el Hemiciclo a Juárez, ubicado en el Centro de la ciudad. Llegaron al lugar varios autobuses en los que viajaban los padres y compañeros estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa y de otras.
El Hemiciclo estaba rodeado de vallas pero la concentración transcurrió pacificamente, incluso estuvo acompañada de música de protesta.
Los familiares protestaron por sexta vez en la ciudad y después de varias semanas de “jornadas de lucha” que iniciaron en Guerrero, donde desaparecieron los estudiantes el 26 de septiembre de 2014.
A pesar de que en días anteriores las manifestaciones terminaron con los estudiantes vandalizando instalaciones públicas, ayer la protesta no se recrudeció.
El sábado un medio local publicó fragmentos del informe de la Comisión para la Verdad presentado el pasado 18 de agosto por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez.
Los fragmentos revelan a través
de conversaciones de personas presuntamente implicadas detalles de cómo murieron los estudiantes.
A través de Twitter, Encinas condenó la filtración y la calificó como “absolutamente irresponsable” y una “falta de respeto a los padres y madres de los estudiantes”.
Desde la semana pasada, familiares y activistas empezaron con las manifestaciones previo al aniversario de las desapariciones.
El miércoles, cientos de personas protestaron también y vandalizaron la Embajada de Israel en México, a cuyo Gobierno exigen la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación
Criminal y acusado de irregularidades en el caso Ayotzinapa
Este jueves un juez concedió un amparo provisional a Jesús Murillo Karam, exprocurador de Justicia para protegerlo de su procesamiento por el caso.
El arresto de Murillo Karam es el de mayor perfil hasta ahora del caso Ayotzinapa y ocurrió tras el informe de la Comisión para la Verdad, que concluyó el 18 de agosto que la desaparición de los 43 estudiantes fue un “crimen de Estado” con autoridades involucradas de todos los niveles y que no hay indicios de que estén vivos.
(EFE)CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) pidió la cancelación de al menos 21 de las 83 órdenes de aprehensión en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
De acuerdo con el diario español El País, la documentación demuestra que el juez que conoció de estas peticiones el pasado 7 de septiembre, dejó sin efecto las órdenes el 13 de septiembre.
Según el reporte, los documentos consultados y fuentes cercanas al caso “dibujan un conflicto” entre la fiscalía encargada del caso, que dirige Omar Gómez Trejo y la propia FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero.
Asimismo, se indica que las cancelaciones no fueron obra de la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), encabezada por Gómez.
Según esta versión, el fiscal Gertz Manero estaba interesado en judicializar los señalamientos contra Murillo con prontitud. Sin embargo, la Fiscalía del caso le pidió un plazo de un mes para hacerlo, a lo que el titular de la FGR no accedió y ordenó entonces a la Fiscalía de Asuntos Internos que presentara la acusación ante el juez.
El exprocurador Murillo Karam, detenido el pasado 19 de agosto, se encuentra acusado de tortura, desaparición forzada y obstrucción a la justicia en el marco del caso Ayotzinapa
Por esa razón, los fiscales de Asuntos Internos fueron regañados por el juez de control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, en la audiencia inicial de Murillo. “Hay un desorden, no vienen debidamente preparados”, dijo el juez, cuando los fiscales no expresaron correctamente la modalidad de los delitos contra el exfuncionario federal.
CIUDAD DE MÉXICO.- A gritos de “¡México por la paz!” y con pancartas de no a la militarización, cientos de manifestantes marcharon por Paseo de la Reforma hasta el Ángel de la Independencia para pedir un alto a la violencia el país.
Vestidos de blanco, con banderas de México y con pancartas con la leyenda “No a la militarización en el país”, cientos de ciudadanos de al menos 35 organizaciones civiles exigieron un alto a la violencia en el país en la llamada “Marcha Nacional Por la paz y la justicia”.
Encabezando la marcha, Adrián Lebarón y otros manifestantes se abrieron paso sobre Paseo de la Reforma con una pancarta con la leyenda “Partidos de la Alianza Va por México, la decisión no es suya.
Los ciudadanos les pagamos y les ordenamos sigan juntos”.
En su recorrido por Paseo de la Reforma, los manifestantes gritaban: “¡Queremos paz en el país! ¡No a la violencia!”; otros tantos, con pancartas, manifestaban su descontento por la propuesta de que las fuerzas armadas apoyen las policías civiles hasta el 2028.
A su llegada al Ángel de la Independencia, en un template, los mani-
festantes dieron voz a algunos voceros de las diferentes organizaciones civiles convocadas en la marcha.
Adrián Lebarón, quien asistió a la marcha, se dijo contento por acudir a la manifestación y por representar a su Estado; también recordó que él es una de las víctimas de la violencia.
“Me da gusto saludarlos, venir de Chihuahua para representar a mi pueblo y a la Sierra Taraumara. Estoy bastante decepcionado de lo que yo he recibido, en mi caso no se ha avanzado tanto... Hay que hacer un
recordatorio por esas masacres, yo sí soy de las víctimas. Yo quiero representar a esas hijas que asesinan, ser la voz para un camino por la paz”, dijo.
Verónica del Castillo, periodista y activista, resaltó a los cientos de desaparecidos, la no militarización y el actuar de la sociedad civil.
“Esto no se trata de partidos políticos; no más desaparecidos, estamos a favor de la paz. Todos somos uno, salgamos a las calles, no queremos a los militares en las calles”.
(SUN)De la misma manera, manifiesta que, de las 83 órdenes de aprehensión existentes, sólo se han ejecutado cuatro. Menciona que, entre las órdenes canceladas, están las de 16 militares acusados de delincuencia organizada, como la del comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala en 2014, Rafael Hernández Nieto. Este militar, a diferencia de los otros 15, no fue acusado de desaparición forzada.
El juez del caso, con sede en Toluca, canceló la orden de aprehensión contra el exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco, por el delito de delincuencia organizada.
La investigación asegura que la razón de la ruptura de Gómez Trejo y Gertz Manero habría sido la causa en contra del exprocurador, Jesús Murillo Karam.
Cabe señalar que las órdenes de aprehensión fueron solicitadas por la UEILCA el pasado 18 de agosto y el juez las concedió al día siguiente. Ese mismo día, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, presentó el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa en el que concluyó que se trató de un crimen de Estado en el que participaron autoridades de todos los niveles.
Este informe, vuelto a presentar en la mañanera del pasado 26 de agosto, señala la responsabilidad del comandante del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, José Rodríguez Pérez, quien presumiblemente mandó matar a los seis normalistas que quedaban vivos unos días después de los sucesos.
(SUN) (Cuartoscuro) Un juez dejó sin efecto 21 de 83 solicitudes de captura. (Cuartoscuro)En Campeche, las “Empresas Comerciales al por Mayor” siguen en caída libre al registrar cifras negativas en la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), mientras que las “Empresas Comerciales al por Menor” registraron números positivos al corte de julio de 2022, aunque no suficientes. En comparación con Quintana Roo y Yucatán, la Entidad campechana sólo tuvo números positivos en tres de seis estándares; el Estado caribeño tuvo números positivos en cinco de seis y la zona yucateca, en cuatro de seis.
De acuerdo con los registros oficiales, los organismos
comerciales a gran escala registraron en Campeche calificaciones de -16.1 por ciento en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”; -1.1 en “Personal ocupado total”; y -0.1 en “Remuneraciones medias reales”; las tres mencionados son del sector “Empresas Comerciales al por Mayor”.
Cabe recordar, que el estudio pertenece a la base de datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), actualizado durante este mes de septiembre.
En cuanto a Quintana Roo, el registro fue de 12.2 por ciento en “Ingresos por suministro de
bienes y servicios”; 1.7 en “Personal ocupado total”; y -0.5 en “Remuneraciones medias reales”; las tres mencionados son del sector “Empresas Comerciales al por Mayor”. Yucatán tuvo -4.8 en el primer apartado, -1.4 en el segundo y 1.2 en el tercero.
A nivel nacional el Estado con mejor crecimiento en “Ingresos por suministro de bienes y servicios” fue Quintana Roo; en “Personal ocupado total” Jalisco con 11.2; y en “Remuneraciones medias reales” fue Baja California con 7.9; las peores en ese orden son Campeche, Estado de México con -2.7 e Hidalgo con -12.9.
En cuanto al apartado “Empresas Comerciales al por Menor”, las calificaciones de Campeche son de 5.0 por ciento en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”; 3.7 en “Personal ocupado total”; y 3.1 en “Remuneraciones medias reales”.
En comparación, Quintana Roo tuvo 5.2 por ciento en “Ingresos por suministro de bienes y servicios”; 5.3 en “Personal ocupado total”; y 7.1 en “Remuneraciones medias reales”. Yucatán tuvo 3.7 por ciento en el primero, 6.3 en el segundo y 0.2 en el tercero.
Respecto a las Entidades con mejor registro, en el apartado “Ingresos por suministro de bienes y servicios” la Ciudad de México tuvo 15.8 por ciento; en “Personal ocupado total” Quintana Roo tuvo el mejor registro; y en “Remuneraciones medias reales” Sinaloa tuvo 10.5.
Las peores en “Ingresos por suministro de bienes y servicios” es Tlaxcala con -7.6 por ciento; en “Personal ocupado total” Michoacán tuvo el peor registro con -5.1; y en “Remuneraciones medias reales” la Entidad de Nuevo León fue la peor con -4.4.
(David Vázquez)
Datos del Servicio Sismológico Nacional revelan que el terremoto más fuerte en la región, de 1970 hasta ahora, ha sido uno al Sur de Chetumal, de magnitud 6.5, el 9 de agosto de 1980
En algunas localidades de la Península de Yucatán, con frecuencia se oye decir a las personas que en esta región no tiembla; pero esta idea no es del todo verdadera. Si bien es muy poco frecuente percibir sismos en Estados como Yucatán, sí hay registros que datan de la década de 1970, de acuerdo con los informes oficiales del Servicio Sismológico Nacional (SSN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De hecho, en los últimos 48 años se han documentado 184 temblores en esta zona.
La mayor parte se han suscitado en Quintana Roo, con 105 eventos, seguido de Campeche, con 74, y
Yucatán con apenas cinco sismos.
El Caribe Mexicano, con movimientos más fuertes
Los de mayor intensidad están dentro de un rango de 5.0 a 6.5 de magnitud y todos en localidades cercanas a Quintana Roo, de los cuales, siete fueron percibidos en Chetumal y uno en Isla Mujeres.
Curiosamente, entre los de mayor magnitud, dos ocurrieron en la misma fecha: el 20 de agosto de 1977, a las 2:46 horas de la madrugada; uno de 5.7 en la escala de Richter, a 260 kilómetros al Sureste de Chetumal; y poco después, a las 3:51 horas, se percibió uno más
De 1970 a la fecha suman 105 sismos en Q. Roo, 74 en Campeche y cinco en Yucatán. Los de mayor intensidad están dentro de un rango de magnitud que va de 5.0 a 6.5.
fuerte, de 5.9, a 269 kilómetros de la misma ciudad.
El sismo de mayor intensidad registrado hasta la fecha en Quintana Roo ocurrió el 9 de agosto de 1980, a las 5:45 horas, de 6.5, a 291 kilómetros al Sur de la capital del Estado. Y el más intenso reportado en la última década ocurrió el 10 de abril de 2013, a las 19:13 horas, de una magnitud de 5.4, a 321 kilómetros al Sureste de la capital.
En el caso de Yucatán, el movimiento más intenso registrado hasta ahora ocurrió el 24 de julio de1978, a las 8:06 horas, de 4.6, a 417 kilómetros al Norte de Progreso.
Entre los sismos más fuertes detectados en Campeche está uno ocurrido el 10 de mayo de 2015, a las 15:02, de una magnitud de 4.5, a 114 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen; y otro el 8 de marzo de 2016, a las 8:25 horas, cuya magnitud fue de 4.7, a 117 kilómetros al Noroeste de la misma ciudad.
Los datos no precisan la magnitud del 71.7 por ciento de los temblores registrados entre 1974 y 1987, los cuales corresponden a un total de 132 ocurridos en territorio campechano, dos en Campeche, 16 en Ciudad del Carmen y 43 en Escárcega; 70 en Chetumal, Quintana Roo, y uno en Tekax , Yucatán. La localización de estos eventos es sólo una referencia de las localidades con mayor número de población y cercanas al epicentro de los terremotos.
De los eventos que no se logró calcular la magnitud, tres fueron a gran profundidad; por ejemplo, el 6 de junio de 1979, a las 23:53
horas del Centro de México, se registró un sismo en Escárcega, Campeche; y si bien no se logró calcular la magnitud, el SSN señala que éste ocurrió a 18 kilómetros al Sureste, a una profundidad de 40 kilómetros.
Medio año después, el 18 de enero de 1980, ocurrió otro sismo a 554 kilómetros al Sureste de Chetumal, el cual se estima tuvo una profundidad de 60 kilómetros. Mientras que el 6 de mayo de 1984 se suscitó un sismo a 102 kilómetros al Noroeste de Ciudad del Carmen, a una profundidad de 80 kilómetros.
La mayor parte de estos temblores tuvieron epicentros en territorios como Belice, Guatemala y Honduras, países que, junto a la región de la Península y el Sureste mexicano, se localizan sobre la Placa Tectónica del Caribe, la cual es subyacente a la Placa de Cocos, que tiene una gran actividad sísmica.
Movimientos telúricos en la región de magnitud 4.5 a 6.5 (1974 a 2022) Fecha Hora Magnitud Profundidad (km) Estado Municipio 09/08/80 5:45:11 6.5 24 QuintanaRoo Chetumal 20/08/77 3:51:54 5.9 36 QuintanaRoo Chetumal 20/08/77 2:46:11 5.7 14 QuintanaRoo Chetumal 10/09/06 14:56:09 5.7 10 QuintanaRoo IslaMujeres 08/02/76 8:13:46 5.6 5 QuintanaRoo Chetumal 10/04/13 19:13:59 5.4 10 QuintanaRoo Chetumal 13/03/75 23:40:10 5.2 33 QuintanaRoo Chetumal 27/04/82 3:15:20 5 334 QuintanaRoo Chetumal 05/03/81 5:49:08 4.9 33 QuintanaRoo Chetumal 27/04/82 0:14:04 4.9 44 QuintanaRoo Chetumal 27/04/82 0:53:22 4.9 33 QuintanaRoo Chetumal 27/07/82 6:54:43 4.9 33 QuintanaRoo Chetumal 16/07/78 0:31:19 4.8 33 QuintanaRoo Chetumal 15/04/83 1:35:03 4.8 8 QuintanaRoo Chetumal 09/02/07 20:42:25 4.8 20 Campeche CiudaddelCarmen 10/12/11 14:08:02 4.8 34 QuintanaRoo Chetumal 20/08/77 12:21:04 4.7 33 QuintanaRoo Chetumal 30/06/81 23:10:12 4.7 9 QuintanaRoo Chetumal 03/05/12 18:08:09 4.7 20 QuintanaRoo Chetumal 24/08/13 18:58:47 4.7 10 QuintanaRoo Chetumal 08/03/16 8:25:29 4.7 35.3 Campeche CiudaddelCarmen 14/07/76 9:23:28 4.6 33 QuintanaRoo Chetumal 22/07/77 0:30:42 4.6 33 QuintanaRoo Chetumal 24/07/78 8:06:25 4.6 5 Yucatán Progreso 15/05/79 22:44:42 4.6 33 QuintanaRoo Chetumal 10/06/02 5:36:39 4.6 12 QuintanaRoo Felipe Carillo Puerto 05/09/81 5:38:50 4.5 9 QuintanaRoo Chetumal 01/04/05 9:04:05 4.5 18 Campeche CiudaddelCarmen 21/06/05 17:04:38 4.5 20 QuintanaRoo Chetumal 10/05/15 15:02:46 4.5 13.6 Campeche CiudaddelCarmen
Más de mil hombres de mar han zarpado en sus embarcaciones, una vez más, con la misión de recuperar un margen de ganancias respecto a lo que vieron perdido durante las últimas semanas, en medio de la temporada de captura de pulpo en la Península. Una gran mancha de color marrón cubrió las costas del litoral Norte, impidió la actividad pesquera y provocó la muerte de miles de especies marinas.
La marea roja que ha transitado principalmente desde Telchac Puerto hasta Chuburná, se dispersó de manera paulatina gracias a los vientos y lluvias cau-
sados por depresiones tropicales durante los últimos días.
En Campeche, Quintana Roo y Yucatán, 400 embarcaciones mayores y 3 mil 900 embarcaciones menores acuden a la pesca del Pulpo Maya o pulpo patón, como es conocido entre los pescadores, con permisos de la Conapesca, entre el primero de agosto y el 16 de diciembre, tras la veda que protege su reproducción.
raron 7 mil 78 toneladas, según el reporte oficial del Sistema de Información de Pesca y Acuacultura.
El kilo del molusco, que se cotizaba a 150 pesos a principios de agosto, ha comenzado a incrementar su precio tras el parón forzoso en altamar. Este mes se registró un aumento de los volúmenes de pesca hasta el doble.
Es la especie de cefalópodo endémica de Yucatán, reconocida por su gran capacidad de aprendizaje.
El cuerpo de este molusco carece de concha; posee ocho brazos o tentáculos, cada uno con dos hileras de ventosas.
La cuota de pesca pronosticada para esta temporada pulpera es de 18 mil 995 toneladas, con una derrama económica de mil millones de pesos.
Durante los primeros 45 días se captu-
Hasta el 40 por ciento de los permisionarios se endeudaron tras invertir hasta medio millón de pesos en buques, que apenas habían capturado de 900 kilogramos a 3 toneladas del cefalópodo.
A lo largo de esta semana, los navíos
comenzaron a atracar con cargas promedio de cuatro a nueve toneladas durante su segunda barcada, de las cuatro que se realizan hasta diciembre, cuando concluya la pulpeada. Se prevé que la entrada de un fenómeno meteorológico durante las próximas horas ayude a remover las aguas y acercar a los grupos de pulpos a las costas; una especie que es endémica de la región debido a la manera y temperatura con la que se reproduce. El Pulpo Maya, también conocido como Pulpo Rojo o Patón, posee características muy particulares, que enriquecen la extensa diversidad natural de la Península de Yucatán .
Tiene la capacidad de hasta 12 alijos y 12 pescadores. En cada alijo hay un par de “jimbas” y cinco líneas pulperas.
Motor con potencia máxima de hasta 115 caballos de fuerza, dos alijos y cuatro pescadores.
Las naves están equipadas con jimbas (varas de bambú) a las cuales se ata en una extremidad el cebo, que permite capturar la especie sin lastimarla.
Se pescan de uno en uno los ejemplares machos que atacan el cebo; las hembras permanecen escondidas en cuevas para proteger sus huevos.
Presenta bajo cada ojo una mancha oscura y redonda llamada ocelo, que le ha valido el nombre de cuatro ojos
La textura de su piel es gelatinosa, de color rojizo y tiene una longitud aproximada de 130 cm al ser adulto.
inteligencia debe a la captación de información entre sus tentáculos y sistema nervioso.
Su gran eligencia se a a nformación en sus ema nervioso aprender y memorizar a corto y largo p azo, además, cuenta con grandes ojos que le permiten ver a co or S f capaces mir sus en os ri isuras p depred
8Son muy flexibles; capaces de exprimir sus cuerpos en los rincones y fisuras para eludir depredadores.
Habitan en los arrecifes de coral y madrigueras donde pueden estar alerta o en grietas bajo las rocas.
9 Para cazar asegura a su presa con sus ventosas y emplea un pico con saliva de inmovilización. 10
Animal nocturno, se alimenta de pequeños cangrejos, peces, crustáceos, caracoles e inclusive de otros pulpos.
LA VEDA de captura es entre el 17 de diciembre y el 31 de julio, lo que permite al invertebrado su adecuada reproducción.
Genera de mil 500 a 2 mil huevos, que la hembra resguarda durante dos meses finales de agosto y principios de septiembre. DEPREDADORES campechano o de “gareteo”. Dejan la lancha a la deriva, arrastrando líneas donde se sujeta la carnada, principalmente jaiba y cangrejo.
PESCADORES ilegales usan cloro o arpón para capturarlo durante el periodo de veda, lo que daña a otros organismos marinos.
LA PESCA FURTIVA y el cambio climático dificultan su reproducción; podrían llevar a la migración del Pulpo Maya hasta su extinción.
No desperdigan sus huevos como otras especies, por eso se desarrolla sólo en esa región.
Campeche, lunes 26 de septiembre del 2022
Después de ocho años de constantes anomalías, como cobros excesivos por consumo de energía eléctrica inexistentes, así como la cancelación de contratos sin aviso alguno, ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está obligando a productores carmelitas de la región de Oxcabal a contratar a una empresa particular conocidas como Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE), para que les realice un dictamen de viabilidad del servicio para los sistemas de riego en los campos de cultivo, que tiene un costo de más de 30 mil pesos y que es obligatorio para que reciban algún subsidio a la tarifa contratada, así lo denunció Leopoldo Pérez de la Cruz, productor del ejido de Oxcabal.
Cabe mencionar que la UVIE es una persona física o moral que realiza actos de verificación de las instalaciones eléctricas para evaluar el grado de cumplimiento conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012.
A este procedimiento se lo llama Evaluación de la Conformidad (PEC), a la que la CFE da autorización para hacer los dictámenes.
Pérez de la Cruz, productor de guanábana en la región de Sabancuy narró que desde hace ocho años ha tenido problemas con la CFE ya que desde enero de 2013 hizo la solicitud para obtener energía eléctrica para su terreno de seis hectáreas en el ejido de Oxcabal, lo cual aceptó la empresa satisfactoriamente con la instalación del medidor, lo que puede constatarse en el oficio de interconexión 0071/2013 con asunto “Presupuesto a cargo a obra especifica de ampliación”, a nombre de Leopoldo Pérez de la Cruz, con fecha del 14 de febrero de 2013 pagando por interconexión la cantidad de dos mil 333 pesos.
Agregó que posteriormente llegó el primer recibo de luz en el que se incluyó el contrato de interconexión por la cantidad de 551.92 pesos, y la lectura 16 KWH, que durante tres años sin problemas pagó.
Sin embargo, de la noche a la mañana le llegó el recibo 79313070691, con fecha límite de
pago el 5 de febrero de 2016, que llegó en ceros, lo cual fue extraño, por lo tanto, Pérez de la Cruz esperó cierto tiempo sin que le llegaran los recibos y acudió a las oficinas de la CFE para aclarar por qué, contestándole que era porque se canceló el contrato.
Pérez de la Cruz subrayó que en ningún momento se les canceló el contrato de uso doméstico de 220V, y dijo que “vinieron ellos y desconectaron la línea que conduce al terreno de seis hectáreas; la facturaron con el oficio 2353/2019; en esa fecha la CFE se evaluó la cantidad del 22 de julio de 2017
al 24 junio de 2019 por un monto total de 5151KWH, pagándose la cantidad de seis mil 456 pesos, sin que llegaran los recibos”.
Aclaró que viajó para solucionar el problema, pero lo hicieron dar vueltas y vueltas para pagar su recibo, “nos atienden de mala manera; fue hasta el octavo día cuando por fin hice el trámite; pagué mi consumo en el terreno por los pozos nueve y diez del ejido de Oxacabal, la cantidad de cinco mil 883 pesos”.
Luego señaló que se retrasaron los recibos y que los empleados de
la CFE no pusieron el número de medidor que corresponde al pozo que ellos mismos instalaron, de acuerdo al contrato, “sino que lo pusieron a nombre de Kennedy Pérez Alvarado, con un número de cuenta 99-DW04F999990199, RPU793220800211, tarifa 1C, cuando no es el medidor que tiene y que ellos mismos instalaron.
Pérez de la Cruz denunció que una vez más en los últimos meses le cortaron la energía, ahora con el pretexto que
Mencionó que para sus plantaciones de guanábana utiliza los pozos para extraer el agua para el sistema de riego, por ello contrata la energía eléctrica, “pero ahora me dicen que para tener un sistema de riego debo de tener ese contrato, si no me van a cortar la luz, lo cual es algo irrisorio; es un cobro excesivo por un dictamen que no sabemos desde cuándo se debe hacer porque nunca nos dijeron y ahora nos quieren hacer pagar cosas de más, (Gerardo Can) a
tiene hacer un nuevo contrato con una empresa particular, no con la CFE, por un costo de dictamen de 30 mil 292 pesos que debe hacer una Unidad de Verifi cación de Instalaciones Eléctricas (UVIE).
La inadecuada aplicación o el subejercicio de recursos que llegan al Estado por diversos fondos, afectarán más en la asignación de un presupuesto digno para Campeche en el 2023, ya que el recorte anunciado de 700 millones de pesos para este año es solamente del Fondo General de Participaciones, por lo que se estima que la reducción es o será mayor, dado que no se están ejerciendo adecuadamente otros recursos ya etiquetados, así lo consideró Ricardo Medina Farfán , diputado plurinominal del PRI, en su visita a la Isla en la que se reunió con empresarios afiliados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
proyecto de Ley de Presupuesto de Ingresos del Estado de Campeche para el 2023, los recursos planeados son de aproximadamente 23 mil millones de pesos, de esos, casi 16 mil millones están etiquetados o destinados para gasto corriente, es decir, para el pago de nóminas y
nios con universidades u organismos autónomos, entre otros.
El resto, alrededor de seis o siete mil millones son de libre disposición que se utilizan para programas y obras de infraestructura, “públicamente 700 millones fueron recortados del Fondo Federal de Participaciones”, apuntó, “pero nosotros estimamos que el recorte es mucho mayor, es mucho más grande; sin embargo, cuando revisamos otros fondos o programas, el subejercicio es muy fuerte en el Estado”, aseveró.
Es decir, que la cantidad de recursos que han sido etiquetados para el Estado, no han sido aplicados en su totalidad, y aunque para mejorar la situación económica
del Estado se tienen que hacer una inversión en cascada, “lo primero que tiene que haber es una mayor eficiencia en la disposición de estos recursos con los que se cuentan y eso no está ocurriendo”.
Por ello, se espera un 2023 complicado porque las condiciones económicas del país en lo general no son favorables pues la inflación está al alza, “la generación de recursos, las remesas o el precio del petróleo no son óptimos en los indicadores nacionales y eso va a repercutir en los recursos que el Estado va a recibir”, puntualizó.
Además, Medina Farfán agregó que 2023 va a ser un año de elecciones y un escenario político complejo para la toma de ciertas
decisiones, por lo que si 2022 no fue positivo para la atención de las necesidades de la ciudadanía en lo general, “tenemos que ser cuidadosos para que este 2023 se invierta en lo que apremia a los ciudadanos, tanto en el Estado como de Carmen, como el abasto de medicamentos, y en economía generar más y mejores empleos en el Estado”.
Indicó que también se tiene que fortalecer el tema de seguridad, pues los indicadores muestran que el Estado y el municipio están mal; “se tiene que hacer conciencia de que el recurso del que se disponga tiene que destinares a lo verdaderamente importante y necesario”.
Alonso Medina López fue electo secretario general de la Federación Local de Trabajadores del Municipio de Carmen (FLTMC), adscrita a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) con el voto de representantes de 22 sindicatos.
Durante su toma de protesta, el dirigente señaló que encabezará la lucha para que los trabajadores carmelitas dejen de ser relegados de las obras que se están realizando, acusando a las autoridades de haber desplazado la mano de obra local.
El popular “Cayito” Medina fue ungido en la Asamblea General Ordinaria que se realizó en el local del Sindicato de Alari-
fes de Ciudad del Carmen, que también preside en calidad de secretario general, por lo que elección del Comité Directivo de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) de Ciudad del Carmen, conforme al orden del día, realmente no hubo, ya que días antes se había llegado a un consenso en una planilla de unidad, y ayer domingo solamente fueron a levantar la mano para cumplir con el trámite.
De esta forma, Alonso Medina López asumirá el cargo para el periodo 2022-2025 como secretario general de la FLTCD), en sustitución de Manuel Vera Castillo, y conformarán el nuevo
comité Charly Iván Romero Estrada, como secretario de Organización Estadística y Promoción Sindical; Primo Salazar Góngora, secretario del Trabajo; Martín Durán Rueda, secretario de Finanzas, y Romeo Reyes Hernández, secretario de Asuntos Económicos, entre otros.
rindió protesta señaló que muy pocos trabajadores del municipio, a pesar de las vicisitudes que enfrenten, están empleados en obras municipales y estatales, los demás han sido desplazados por gente que viene de fuera.
lado. “Una vez que ya hayamos tomado posesión completamente vamos a entablar pláticas con las autoridades”, anticipó.
También aseguró que buscarán una estrategia para que los obreros locales trabajen en las obras del municipio, “porque lo que queremos es trabajar, porque necesitamos trabajo, la gente de Carmen necesita trabajo y no ser desplazados de nuestra tierra”.
En esta elección participaron representantes de los sindicatos de matarifes, alijadores y pepenadores, por mencionar algunos.
Medina López una vez que
Apuntó que esta central obrera aglutina a gran cantidad de obreros de todos los perfi les, pues hay sindicatos de carniceros, volqueteros, alarifes, ambulantes, animadores, músicos, a quienes las autoridades han hecho a un
Dieron fe de la elección Josefina Ojeda Martínez, presidenta de la Canaco-ServyTur de Carmen; Daniel López Lanz, subsecretario C de Gobierno, y Manuel Vera Castillo, secretario saliente.
(Gerardo Can) Eligen de empleados municipales de la Directiva rindieron protesta ante representados. Can) Durante su discurso inaugural, el Secretario General electo prometió que se encargará de que los trabajadores carmelitas no sean desplazados de las obras pública. (Gerardo Can) Funcionarios y líderes empresariales felicitaron al líder laboral local. (Gerardo Can)La empresa Autobuses de Oriente (ADO) no tiene cabida dentro del transporte público en Carmen, ya que solamente vendrían a deteriorar aún más la economía isleña, además de que no generara ninguna derrama económica al comercio local porque al ser una empresa grande tiene convenios con empresas similares y se perderían las fuentes de empleo que generan las empresas locales, coincidieron los representantes de Transportadora Lucero; Sociedad Transporte Urbano y Suburbano “Lo Nuestro”; Autotransporte Urbano Lorey; Transporte Perla del Golfo y La Nueva Era del Transporte.
Desde hace algunos meses se ha estado mencionando que, con
proyecta invertir ADO para su modalidad de transporte urbano en la capital del Estado.
la adaptación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en mayo pasado, tras su aprobación en el Congreso de la Unión es inminente el ingreso de otras compañías y de ahí el fuerte rumor de que entre
ADO a brindar el servicio tanto en Campeche como en Ciudad del Carmen; esto a unos días para que en el municipio mañana se realicen los Foros de Movilidad 2022, que tendrá dos sedes, Ciudad del Carmen y Sabancuy, ante lo cual los transportistas cierran filas y señalan que no permitirán que esta empresa entre a quitar las fuentes de empleos que generan.
Entrevistados por separado, los representantes de las concesionarias de transporte público, como José Zapata Torres, de Transportadora Lucero; Raúl Linaldi Mendoza, de la Sociedad Transporte Urbano y Suburbano “Lo Nuestro”; José Luis Reyes López, de AutotransporteUrbano Lorey; Ángela Domínguez
Pérez y Olimpia Álvarez Casanova, de Transporte Perla del Golfo, y Sebastián Pérez Montero. de la Nueva Era del Transporte, dijeron que hablando se logran acuerdos en beneficio de la gente y de transportistas, empleados y empleadores”.
Tanto Álvarez Casanova como Ángel Domínguez Pérez y José Luis Reyes López no ven razón para que ADO dé servicio en la Isla; “vendría a acabar con la poca economía que hay en Carmen pues perdemos todos, desde los empresarios hasta los choferes porque ADO es un monstruo del sector”.
Dijeron que lo que genera el transporte público en la Isla es una cadena importante para la economía, como el taller mecánico, el
taller eléctrico y refaccionarías; es decir, diferentes servicios que intervienen para que las unidades funcionen, “es una cadena que deja una importante derrama económica, a diferencia del ADO que tiene convenios con otras empresas que no están en la Isla”.
Insisten en que la modernización del transporte público es preponderante para un mejor servicio, en el que la tecnología ya debe ingresar y por ello se acordó con la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), que a través de la Facultad de Ingeniería se desarrolle un sistema electrónico para automatizar el sistema, que incluya lectura de pasajes y tarjetas.
(Gerardo Can) Alegan que de darse el arribo de la compañía como competidora en el sector, se impondría y arruinaría a cooperativas y sociedades, lo que arrastraría a otros negocios.(G. Can) Modernizar es el camino, opinan los concesionarios isleños. (G. Can) En la ciudad de Campeche existe un plan para que el corporativo ponga en marcha 23 unidades. (G. Can)En un encuentro que se extendió a tres sets, Warriors se convirtió en el nuevo campeón de la Liga Municipal de Voleibol Mixto de Isla Aguada, al vencer en la gran final por parciales de 25-20, 21-25 y 15-12 a Tormentas, en partido que se realizó en la cancha del módulo de Bienestar Social; de igual forma, se llevó a cabo la Máster Class de Zumba y Ritmos Latinos denominada Fitness a la Mexicana, a cargo de la Academia Fitness “Super Girls” de la instructora Mary Cardeño, en el andador Turístico del Pueblo Mágico.
Fueron dos encuentros emocionantes para definir a los cuatro mejores equipos del torneo; sin
embargo, solamente se premió a los tres primeros lugares, para el partido por el título de esta edición Warriors y Tormentas dejaron en el camino a Jaguares y FireHaws.
En la gran final, Warriors tuvo un excelente desempeño tanto sobre la red como en los saques que terminaron siendo puntos importantes y Warriors se impuso en tres mesas sobre Tormentas, sexteta que aguantó el ritmo de juego, pero dejó varios servicios en la red, errores que a la postre marcaron diferencia; en el primer el cuadro “guerrero” logró sacar una ventaja de 25-20, que nunca perdió.
Tormentas tuvo un mejor defensivo individual en el segundo
set y logró mantener la esperanza de ceñirse la corona con un buen trabajo rematando sobre la red para sacar un triunfo de 25-21, que alargó la serie final a un tercero y definitivo partido, en el que fue Warriors el que menos errores cometió para alcanzar el match point que les dio el primer lugar 15-12.
Por su parte, Jaguares se quedó con el tercer puesto en el partido previo a la final, luego de un duelo intenso que se definió en dos sets por 25-22 y 25-21 frente a FireHaws que luchó en todo momento, pero no le alcanzó el esfuerzo para extender la serie a un tercer set, en la cancha municipal al lado del Módulo de Bienestar Social.
Al término del cotejo, el comité organizador premió a los tres mejores de la liga, junto al comisario municipal, Alberto Emir Aranda Téllez, recibiendo trofeo y premio en efectivo Warriors; como subcampeón, Tormentas; en tercer lugar, Jaguares, y como cuarto terminó FireHaws.
De igual forma, como parte de las actividades por el cierre de las Fiestas Patrias” en el Pueblo Mágico, también se llevó a cabo en el andador turístico del Pueblo Mágico la Máster Class de Zumba Fitness, a cargo de la Academia
Fitness “Super Girls” a través de la instructora Mary Cardeño.
Por más de una hora, más de 30 personas se activaron al ritmo de la música, en la que se combinaron diferentes ritmos latinos, a fin de fomentar la actividad física en la región.
El comisario municipal, Alberto Emir Aranda Téllez, señaló la importancia de fomentar las actividades físicas, no importando la edad o género sino la práctica de cualquier deporte. “Estamos impulsando las escuelitas de fútbol y hay que fomentar el deporte en las personas mayores que ponen el ejemplo a los niños”, acotó.
Gerardo Can) Las EnVILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul, dijo que la cuadrilla de Protección Civil está al pendiente de los reportes de la sede municipal, ante el arribo de la tormenta tropical “Ian” en los próximos días a las costas de México, para ayudar a los pobladores que viven en zonas bajas en caso de que sea necesario, al tratarse de las más vulnerables ante estos casos, y que están al pendiente.
Pedimos a los ciudadanos que no arrojen basura a las calles, para no tapar las alcantarillas”
ANGÉLICA HERRERA CANUL PRESIDENTA DE LA JUNTA MUNICIPAL“Ian” se encuentra sobre el Mar Caribe y Protección Civil Municipal vigila su trayectoria, explicó la edil, quien aseguró que las escuelas están listas para ser utilizadas como albergues y que se han limpiado las alcantarillas del poblado para que el agua pueda salir lo más rápido posible de haber temporales.
Comentó que desde que inició la temporada de lluvias se ha limpiado el drenaje y sólo pide a los ciudadanos que no tiren basura en las calles para que las coladeras estén desahogadas.
Por su parte, pobladores que viven en zonas bajas dijeron que si llega la tormenta tropical “Ian” se las van a ver muy difícil porque el agua va a inundar sus hogares.
Ana cristina Lozano Hernández, vecina de la colonia Banco de piedra expuso que su casa fue víctima de la tormenta tropical “Cristóbal” y teme que pase lo mismo con “Ian”.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Juan Diego Hernández Arenas, habitante de la colonia Pénjamo, dijo que el sábado por la tarde los policías de Sabancuy llegaron hasta su domicilio en la calle Benito Juárez y lo sacaron a la fuerza sin darle explicación de por qué lo hacían.
ante los constantes robos, pues los policías brillan por su ausencia cuando se los necesita.
Respecto a si denunciará a los elementos del orden que lo sacaron de su casa a la fuerza,
contestó que no; lo que quiere es que no se meten más con él ya que no quiere problemas. Pero en caso de que lo molesten de nuevo sí acudiría con los mandos superiores para que lo apoyen.
Por último, dijo que la situación económica de la localidad está complicada y confía en que haya mejores capturas de pulpo para obtener mayores ganancias.
(Pedro Díaz)fenómenos climatológicos se espera que haya este año.
Comentó que no tienen dónde ir, por lo que es necesario que las autoridades los apoyen rellenando los terrenos y evitar que los hogares de alrededor de 100 familias de Banco de piedra queden invadidos por el agua.
“Ojalá se desvíe la tormenta; si se inundan nuestras casas tendremos que dejarlas y los delincuentes aprovecharán para robar lo que dejemos en ellas”, externó la mujer.
(Pedro Díaz)
Señaló que se encontraba acostado en su hamaca cuando llegó la patrulla y los agentes entraron, lo agarraron y sacaron a la calle donde lo tuvieron por un tiempo, negándose a decirle qué había hecho, aunque luego de unos 10 minutos le contestaron que lo habían sacado nada más porque les caía mal.
Ante esta acción represiva, exige que se les llame la atención a estos uniformados, que en vez de proteger a la población hacen de las suyas y agreden.
Sin embargo, pese a esta acción de la que fue víctima, comentó que en Sabancuy hacen falta más policías ya que nada más hay 10 elementos y dos patrullas para una población de más de 15 mil habitantes.
De hecho, explicó que en el poblado hubieron de organizarse entre los lugareños para crear una cuadrilla de Vecinos Vigilantes
La preocupación de la Presidencia de la Junta Municipal se centra en las zonas bajas, que son fáciles de inundarse. (Pedro Díaz) Pescador acusa que los uniformados lo sacaron de su casa “solamente por diversión”. (Pedro Díaz)ESTADOS UNIDOS.- Aaron Rodgers lanzó para 255 yardas y dos anotaciones y los Empacadores de Green Bay soportaron un embate fi nal liderado por Tom Brady para aguantar la reacción de los Bucaneros de Tampa Bay para una victoria 14-12.
Rodgers lanzó pases de anotación de 5 yardas a Romeo Doubs y 6 para Allen Lazard en las primeras dos posesiones de balón del equipo, mientras que la ofensiva de los Bucs sufrió gran parte del partido sin sus estelares receptores Mike Evans, Chris Godwin y Julio Jones.
Por segunda semana al hilo, los Bucs (2-1) fueron limitados sin anotación entrando al cuarto periodo. Finalmente, Brady los metió a la
ESTADOS UNIDOS.- La defensiva de los Delfines de Miami contuvo a Josh Allen y a los Bills de Buffalo en la línea de gol al final, y luego superaron una pifia en la que su pateador Thomas Morstead golpeó con el balón en el trasero a un compañero y el balón salió rebotado para un safety en la victoria de
Miami 21-19 sobre Buffalo Tua Tagovailoa y los Dolphins mejoraron su marca a 3-0 en el Este de la Conferencia Americana tras un dramático juego que terminó con Allen y los Bills intentando azotar el balón para detener el reloj de juego cerca del medio campo. El reloj llegó a ceros, sin darle oportunidad a Buffalo de intentar un largo gol de campo que les hubiera dado la ventaja, en la última jugada.
Tagovailoa tuvo que salir del juego en el segundo cuarto, regresando después del medio tiempo a pesar de haberse visto desorientado por un golpe en la cabeza. Allen también pudo haber salido con una lesión, al dirigirse a la sala de rayos X al final del juego.
Miami tomó la ventaja con 10 minutos por jugar en el partido, logró un touchdown que puso el marcador 21-19, en la que fue la primera caída para los Bills (1-2) en la campaña.
ESTADOS UNIDOS.- DeVonta Smith atrapó ocho pases de Jalen Hurts y logró el mejor registro de su carrera con 169 yardas; Carson Wentz sufrió en su primer partido frente al equipo que lo seleccionó y los Eagles de Filadelfia apalearon a los Commanders de Washington por 24-8 para mantenerse invictos.
Smith hizo recepciones acrobáticas cerca de la banda y en el fondo de la zona de anotación para conseguir ganancias de 45 y 44 yardas y conseguir una anotación en cuarta oportunidad sin tiempo en el reloj de juego para terminar la primera mitad. El ganador del trofeo Heisman en el 2020, egre-
sado de Alabama, superó su mejor registro de yardas por recepción antes de terminar la primera mitad.
Sus 156 yardas fueron la mayor cantidad para un jugador de Filadelfia desde Kevin Curtis en el 2007. Y Smith solo fue una parte de la metódica y aplastante actuación ofensiva de Filadelfia (3-0) contra Washington (1-2).
Hurts completó 22 de 35 para 340 yardas y pases de touchdown, una para Smith, otro para A.J. Brown y uno más para Dallas Goedert. Hurts continuó demostrando que puede hacer el trabajo, ya sea con su brazo o con sus piernas.
(AP)
zona prometida con pase de una yarda para Russell Gage, coronando una serie ofensiva que recorrió 90 yardas, con 14 segundos por jugar.
El intento por forzar que el partido se fuera a tiempo extra con una conversión de dos puntos fue frustrado, primero por un castigo de retraso de juego y luego por un pase incompleto que le permitió a los Packers (2-1) derrotar a Brady por primera vez en tres intentos.
Aaron Rodgers completó 27 de 35 pases y fue interceptado una vez en el primer juego en la historia de la NFL en el que cada quarterback titular ha ganado al menos tres veces el premio al Jugador Más Valioso de la liga.
(AP)
ESTADO UNIDOS.- Ryan Tannehill lanzó para 264 yardas, con un pase de touchdown y una carrera para otra anotación, y los Titanes de Tennessee nunca estuvieron en desventaja para superar 24-22 a los Raiders de Las Vegas rumbo a su primer triunfo de la campaña.
Derrick Henry también corrió para 85 yardas y un touchdown. Además agregó 58 yardas recibidas para que los Titans (1-2) evitaran su peor inicio desde el 2009, cuando perdieron los primeros seis encuentros.
Los Raiders (0-3) registran su peor comienzo desde el 2018. Una semana después de que dejaron ir una ventaja de 20 unidades para
perder en tiempo extra con Arizona.
Derek Carr completó 26 de 44 pases para 303 yardas y dos touchdowns, Hollins terminó con ocho
atrapadas para 158 yardas, y Davante Adams logró cinco atrapadas para 36 yardas con un touchdown (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Matthew Stafford lanzó para 249 yardas, Cam Akers y Cooper Kupp anotaron touchdowns y los Rams de Los Ángeles vencieron 20-12 a los Cardenales de Arizona.
Los Rams (2-1) continuaron con su dominio en la serie de rivales de la División Oeste de la Conferencia Nacional, ganando 11 de los últimos 12 encuentros desde el 2017, incluyendo la victoria del año pasado por 34-11 en los playoffs
La ofensiva de Los Ángeles tuvo algunos buenos momentos, pero el triunfo se debió en gran parte a su defensiva. Aaron Donald sumó una captura y dos tacleadas para pérdida de yardas, mientras que Jalen Ramsey agregó dos pases defendidos y una tacleada para pérdida de yardas. Los Rams permitieron 365 yardas totales, pero limitaron a los Cardinals a cero touchdowns y cuatro goles de campo.
Los Cardinals (1-2) redujeron el déficit a 13-9 en el tercer cuarto con el tercer gol de campo de la tarde de Matt Prater, desde 49 yardas.
Ravens de Baltimore supera 37-26 a los Patriotas
Lamar Jackson lanzó cuatro pases de anotación y corrió para uno más, y los Ravens de Baltimore superaron 37-26 a los Patriotas de Nueva Inglaterra.
Mac Jones, de Nueva Inglaterra , sufrió una lesión en la pierna
con menos de dos minutos por jugar. El mariscal de campo salió cojeando y se dirigió directo al vestuario. Completó 22 de 32 pases y sumó 321 yardas, pero le interceptaron tres pases.
Justin Tucker consiguió un gol de campo de 56 yardas -el 50o de su carrera de 50 o más yardas- para la primera victoria de Baltimore en Nueva Inglaterra en siete intentos. (AP)
TOKIO.- La tenista mexicana Giuliana Olmos destacó junto a su pareja de equipo Gaby Dabrowski para llevarse el título de dobles en el Abierto de Tokio tras superar en dos sets de 6-4 y 3-4 a Nicole Melichar y Ellen Pérez.
Llegó a cinco campeonatos de dobles en el circuito de la WTA, de los cuales dos han sido esta temporada; es octava del ranking.
PAÍSES BAJOS.- Los Países Bajos se clasificaron para la Final Four de la Liga de Naciones enÁmsterdam al ganar 1-0 a Bélgica, que necesitaba ganar por al menos cuatro goles para avanzar y poder jugar por el título.
En el Johan Cruyff Arena, el tanto de la Oranje llevó la firma de su capitán Virgil van Dijk (73’), con un cabezazo tras un córner.
ceptó en la yarda 42 de Denver poco antes de la pausa de los dos minutos.
ESTADOS UNIDOS.- Melvin Gordon compensó sus dos balones sueltos con un acarreo anotador de una yarda y Kareem Jackson recuperó un fumble de Jeff Wilson Jr. a 1:05 del final para preservar la victoria de los Broncos de Denver 11-10 sobre los 49ers de San Francisco.
Russell Wilson y los Broncos (21) ganaron a pesar de no conseguir un primero y 10 en nueve de sus posesiones. Su única ofensiva sostenida fue una serie de 12 jugadas y 80 yardas que incluyó un acarreo de 12 yardas de Wilson. Gordon lo coronó con una carrera de una yarda a las diagonales con 4:10 por jugar, pero el pase de Wilson en el intento de conversión fue desviado en la línea, dejando a los Broncos aferrándose a una ventaja de una unidad.
Jimmy Garoppolo, en su primer inicio en lugar del lesionado Trey Lance, quien se fracturó un tobillo en la semana 2, llevó a los 49ers (1-2) hasta el medio campo, pero su pase a Deebo Samuel fue desviado por Jackson y Jonas Griffith lo inter-
Los Broncos no pudieron mover las cadenas por novena ocasión en sus 13 posesiones y los 49ers tuvieron una última oportunidad desde su yarda 15 y 1:42 en el reloj después de que el regresador de despejes Ray-Ray McCloud recuperó su propio balón suelto.
Bradley Chubb capturó a Garoppolo para una pérdida de 12
yardas hasta la 3 de San Francisco. Entonces, Wilson recibió un pase y perdió el balón gracias al golpe de P.J. Locke y Jackson lo recuperó a 65 segundos del final en la yarda 24 de San Francisco.
El único otro partido en la historia de la NFL en terminar con marcador de 11-10 fue un triunfo de Pittsburgh sobre los Chargers el 16 de noviembre del 2008.
DINAMARCA.- Pese a derrotar a Francia, vigente campeona del mundo, por 2-0 en Copenhague, la selección de futbol de Dinamarca no se clasificó para la Final Four de la Liga de Naciones, ya que en el otro partido del grupo, Croacia derrotó a Austria por 3-1.
Con esta victoria, Dinamarca suma 12 puntos, pero queda a uno de Croacia, que no perdonó.
LONDRES.- Frances Tiafoe levantó cuatro match points para derrotar a Stefanos Tsitsipas por 1-6, 7-6 (11), 10-8 y asegurar la victoria del equipo del Resto del Mundo sobre el de Europa de Roger Federer por primera vez.
El estadounidense, de 24 años, respondió con la misma audacia y desparpajo que mostró en el Abierto de Estados Unidos.
LONDRES.- Lo volvió a hacer
El bicampeón olímpico Eliud Kipchoge batió su propio récord mundial en el Maratón de Berlín.
La estrella keniana cronometró ayer 2 horas, 1 minuto y 9 segundos para poder rebanarle 30 segundos a su mejor plusmarca de 2:01:39 fi jada en el mismo recorrido en el 2018.
(AP
PARÍS.- La policía francesa lanzó gases lacrimógenos ayer en París contra una concentración de protesta por la represión del régimen iraní tras la muerte en su detención de la joven Masha Amini, cuando algunos manifestantes intentaron acercarse a la embajada de Irán, fuertemente protegida.
Los agentes recurrieron a los gases lacrimógenos cuando varios de los participantes de la marcha, que había empezado en la plaza del 11 de noviembre, franquearon los límites que las fuerzas del orden les habían fijado.
Decenas de policías rodeaban la legación diplomática, ubicada en una de las zonas más exclusivas de la capital francesa en el distrito XVI, y que cuenta con vigilancia permanente.
Varios cientos de personas, en su gran parte iraníes, habían acudido a la protesta, en la que se corearon lemas contra el régimen de Teherán y en apoyo de los opositores, y que fue organizada por varias ONG como Francia Atentados o la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (LICRA).
Entre los participantes también hubo algunas personalidades políticas francesas, como el alcalde del distrito XVI de París, Francis Szpiner, del partido conservador Los Republicanos.
El jefe del poder judicial de Irán amenazó ayer con no mostrar “ninguna clemencia” con los manifestantes, tras diez días de protestas en todo el país, que se han cobrado la vida de más de 40 personas.
Gholamhossein Mohseni Ejei hizo hincapié en la necesidad de “actuar con decisión y sin clemencia” contra los principales instigadores de los “disturbios”, según el sitio web Mizan Online.
El Presidente iraní, el ultraconservador Ebrahim Raisi, había pedido el sábado “a las autoridades
competentes que actúen con firmeza contra los que atentan contra la seguridad y la paz del país y del pueblo”.
Se trata de las mayores protestas en Irán desde las de noviembre del 2019 contra el aumento del precio de la gasolina y que fueron severamente reprimidas (230 muertos según un balance oficial, más de 300 según Amnistía Internacional).
Las autoridades niegan cualquier implicación en la muerte de la joven de 22 años, pero desde el 16 de septiembre, día de su fallecimiento, miles de iraníes indignados salen cada noche a manifestarse.
(AFP)
ROMA.- La extrema derecha conquistó ayer la tercera economía de la Unión Europea, con la histórica victoria del partido de Giorgia Meloni en las elecciones legislativas de Italia, país que por primera vez desde 1945 está a punto de ser gobernado por un líder posfascista.
La formación de Meloni, Hermanos de Italia, que proviene de la tradición neofascista, se consolidó como la mayor fuerza, pasando del modesto 4.3 por ciento obtenido hace cuatro años al 22-26 por ciento, un resultado sin precedentes, según los datos a pie de urna.
La formación posfascista supera ampliamente a sus aliados de extrema derecha de La Liga de Matteo Salvini (8.5-12.5 por ciento) y Forza Italia (6-8 por ciento) del magnate conservador Silvio Berlusconi.
tos jamás registrado por partidos de derecha en la historia de Europa occidental desde 1945 hasta hoy”, reaccionó en una nota el centro de estudios italianos CISE.
El vertiginoso ascenso de Meloni se debe en buena parte a que fue la única que se opuso por 18 meses al gobierno saliente del economista Mario Draghi, lo que le ha favorecido para acumular el descontento de los italianos ante la inflación, la guerra y las restricciones por la pandemia.
GUATEMALA- Las autoridades de Guatemala devolvieron ayer a Honduras a unos 600 migrantes sin papeles que integraban una caravana mayoritariamente de venezolanos que buscaba llegar a Estados Unidos, un día después de disolver una marcha similar de 400 personas, informó una fuente oficial.
La caravana, también conformada por migrantes de Colombia, Haití y Honduras, ingresó a Guatemala por un paso fronterizo “no autorizado” y tras unas horas de diálogo regresaron a territorio hondureño, dijo a periodistas Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
“Luego de dialogar con las personas, accedieron a retornar de manera voluntaria hacia Honduras por el puesto fronterizo de Corinto”, en el departamento de Izabal (Noreste), indicó.
El grupo fue retenido por policías cerca de Corinto, el mismo sitio donde el sábado uniformados detuvieron el paso a unos 400 migrantes sin papeles, principalmente venezolanos que buscan llegar a México y luego cruzar a Estados Unidos.
A esa marcha, el IGM solo le autorizó pase por razones humanita-
rias a 155 personas, sobre todo a familias con menores y embarazadas.
Mena indicó que en la nueva movilización también se atendieron “grupos vulnerables” candidatos para otorgarles permisos humanitarios, aunque hasta el momento no se ha proporcionado una cifra.
Imágenes divulgadas por el gobierno muestran a los migrantes retenidos en la carretera que lleva a la frontera hondureña con varios hombres descalzos y mujeres cargando bebés. Tras el diálogo el camino quedó despejado.
Socorristas de la Cruz Roja Guatemalteca atendieron por su lado a varios migrantes en la ruta, algunos por lesiones en los pies debido a la caminata.
Además de ser país de origen de migrantes que buscan ingresar de forma irregular a Estados Unidos, Guatemala también es corredor para miles de ciudadanos de otras nacionalidades que aseguran huir de la pobreza, violencia y falta de oportunidades en sus países e intentan llegar a suelo estadounidense.
(AFP)Por primera vez en la historia desde la Segunda Guerra Mundial una formación neofascista va a gobernar Italia gracias a que se presentó con una coalición de derechas que obtendría en total entre el 36.5 por ciento y el 46.5 por ciento de los votos. “Tenemos una clara ventaja tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado”, se regocijó en Twitter Salvini.
El Partido Democrático (PD), principal partido de la izquierda, no consiguió movilizar al electorado para frenar el avance de la ultraderecha y tuvo que conformarse con una cifra que oscila entre el 17 por ciento y el 21 por ciento.
Los antisistema del Movimiento 5 Estrellas (M5E) obtuvieron entre el 13.5% y el 17.5% de los votos, por debajo de su histórico puntaje de más del 30% logrado en el 2018, pero mejor de lo estimado en las encuestas.
“Según los sondeos a pie de urna se trata de un resultado histórico. La coalición de derechas obtendría el mayor porcentaje en vo-
La formación fundada a finales del 2012 con exsimpatizantes de Berlusconi y figuras de la derecha neofascista superó al Partido Democrático (PD) de Enrico Letta, que pactó solo una alianza con un pequeño sector de la izquierda ecologista.
La líder postfascista, de 45 años, admiradora durante su juventud de Benito Mussolini, conocida por su lenguaje directo y eficaz desde sus años de líder estudiantil en Roma, podría convertirse también en la primera mujer que llega a la jefatura de gobierno en Italia.
Junto con sus aliados promete recortes de impuestos, el bloqueo de los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo, así como una ambiciosa política familiar para impulsar la tasa de natalidad de uno de los países con más ancianos en el mundo.
La victoria de una líder antieuropeísta y nacionalista genera muchos interrogantes en Europa y cambia el rostro de Italia, ya que pondría en cuestión su posición sobre la Unión Europea, pues aboga por una revisión de sus tratados y hasta por su sustitución por una “confederación de Estados soberanos”.
Decenas de agentes formaron un cerco en la delegación diplomática. Giorgia Meloni fue admiradora de Mussolini en su juventud. (AFP) Cientos de indocumentados fueron enviados a Honduras. (AFP)LA HABANA.- Cuba celebró ayer el referendo del Código de las Familias, un paquete legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, en una votación marcada por la alta abstención, la extensión del horario por las lluvias y la incertidumbre sobre el resultados.
El Consejo Electoral Nacional (CEN), que no difundirá resultados parciales hasta el lunes, informó en su último corte de las 17:00 horas que habían participado 5 millones 806 mil 78 personas, de un censo inicial de 8 millones 425 mil 147, lo que implica una participación del 68.91 por ciento.
El dato definitivo de la abstención no fue difundido al cierre de los colegios, pero parece seguro que va a ser mayor que la de otras
RÍO DE JANEIRO.- El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las presidenciales del 2 de octubre en Brasil, llamó ayer a combatir la abstención para que no ocurra como en las elecciones de Estados Unidos en el 2016, cuando ganó el republicano Donald Trump.
“Es importante que las personas comparezcan a votar hasta para tener el derecho de insultar, cobrar y exigir después”, afirmó el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), en un mitin en la ciudad de Río de Janeiro, cuando faltan siete días para los comicios.
Lula, líder de todos los sondeos con una amplia ventaja sobre el presidente Jair Bolsonaro, recordó un cruce de declaraciones entre el actor Robert De Niro y el hoy exmandatario Trump, tras su victoria en las elecciones ante la demócrata Hillary Clinton.
“Robert De Niro comenzó a in-
consultas previas.
En comparación, la participación en el referendo constitucional de 2019 -el último ejercicio equivalente- fue del 84,4 %, y en el de 1976 alcanzó el 98 %, según datos oficiales.
Por su parte, el presidente Miguel Díaz-Canel, que acudió a votar con su esposa, Lis Cuesta, en una casilla de la capital se refirió al código como “una norma justa, necesaria, actualizada, moderna y que da derechos y garantías a todas las personas, a todas las diversidades de familias, de personas, de credo”.
Pero también advirtió sobre el voto en contra del texto. “Tenemos que acostumbrarnos que, en temas tan complejos, donde hay diversidad de criterios”, cuando prevalece una situación económica difícil, “también puede haber
(...) un voto de castigo”.
En camiseta azul con una bandera cubana bordada en el pecho, el Mandatario depositó la papeleta en una urna custodiada por dos niños. “Votó”, dijeron los menores al unísono frente al Presidente, una práctica habitual en Cuba con cada elector.
También el expresidente Raúl Castro emitió su voto enfundado en una camisola color caqui militar.
Está previsto que el CEN difunda el lunes resultados preliminares de esta controvertida e inusual consulta -la primera sobre una ley desde el triunfo de la revolución en 1959 y el tercer referendo- y que en cinco días se den a conocer los datos definitivos.
La nueva ley, que de ser aprobada sustituirá la vigente desde 1975, define el matrimonio como
sultar a Trump diciendo que éste no podía haber sido elegido, a lo que Trump le respondió: ‘Solo tenías que haber convencido a 8 millones de votantes de Clinton para que fueran a votar y ella habría ganado, pero te quedaste en el insulto y yo gané”, parafraseó el extornero mecánico.
En este contexto, invitó a sus seguidores a buscar y convencer a personas que estén indecisas o piensen en abstenerse, con la idea de que una mayor movilización le favorecerá para una eventual victoria en primera vuelta, escenario anticipado por varios sondeos.
Asimismo, pidió no entrar en provocaciones y evitar persuadir a los fanáticos de Bolsonaro: “Dejen
que sean comidos por el gusano del bolsonarismo. Tenemos que conversar con los millones que están indecisos y los que piensan abstenerse”.
Los sondeos publicados hasta ahora atribuyen a Lula entre un 40 y un 45 por ciento de las intenciones de voto, frente al 30 por ciento que obtendría Bolsonaro, e incluso algunas encuestas vaticinan la victoria del candidato del PT en primera vuelta, que se produciría si supera el 50 por ciento de los sufragios válidos.
Por otro lado, Lula confirmó que participará en el tercer y último debate televisado con el resto de candidatos, previsto para el próximo jueves en la cadena Globo.
la unión “entre dos personas”, abriendo la puerta al casamiento homosexual y la adopción para parejas del mismo sexo.
También permitirá reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.
“¿Estás de acuerdo con el Código de las Familias?”, fue la única pregunta en la boleta, con opciones de Sí y No.
El tema es sensible en una sociedad aún marcada por el machismo que se exacerbó en las décadas de 1960 y 1970, cuando el gobierno condenó al ostracismo a muchos homosexuales o los envió a campos militarizados de trabajo agrícola.
“Nosotros no estamos votando Sí con el PCC (Partido Comunista de Cuba). Es el PCC quien está votando Sí con nosotros”, insistió Maykel González, un activista gay, en un tuit destacado y mostró su boleta marcada con el Sí. El nuevo código ha sido objeto de una intensa campaña mediática del gobierno.
En América Latina el matrimonio igualitario es legal en Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Chile y en varios Estados mexicanos. Mientras que el vientre subrogado es legal en dos Estados de México.
El gobierno trató de introducir el matrimonio homosexual en la Constitución del 2019, pero dio marcha atrás ante fuertes críticas de las iglesias católica y evangélica.
(AFP)
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, calificó la consulta como “una norma justa, necesaria, actualizada, moderna y que da derechos” a la población de la isla. (AFP) El exmandatario solicitó a sus seguidores evitar un efecto Trump.HECELCHAKÁN, Campeche.- La empresa Cajo adeuda el pago por la extracción de 44 mil 929 metros cúbicos de sascab, lo que equivale a 673 mil pesos que no sufragado por el periodo del 27 de agosto al 17 de septiembre, más lo que se acumuló en la semana anterior, dijo el presidente del Consejo de Vigilancia, Manuel Jesús Góngora Ek.
Por lo anterior, enfatizó que se formará un Comité de Vigilancia para revisar el transporte del material pétreo para el Tren Maya, pues la empresa no cumple con sus obligaciones.
En asamblea con el comisario Ruperto Balan Chin intervino Jaime Siler de la empresa Cajo, quien respondió a los ejidatarios “no tengo tiempo para atender las deudas, sólo me hacen perder el tiempo”, por lo que se decidió que será visitado este lunes por el Comité.
HECELCHAKÁN, Campeche.- Al momento no hay alerta por la Tormenta Tropical Ian en el municipio, aunque en Quintana Roo y Yucatán ya colocaron las banderas azules, pero en Campeche no, y tampoco se prevé la instalación del Comité de Protección Civil, indicó el director de la dependencia local, Henry Tuz Coyoc.
De acuerdo al Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales y ante la presencia de la tormenta tropical ya emitieron Alerta Azul en el Caribe y hay sus recomendaciones para los municipios, pero en la Sabana del Descanso por el momento no hay riesgo.
Por otro lado, informó que en caso de necesitarse hay 26 refugios temporales, 154 aulas disponibles para mil 910 personas, además de que mantienen contacto con los comisarios de las agencias y municipales, ante cualquier emergencia o amenaza de un ciclón.
También dijo que existe coordinación para brindar el apoyo necesario al momento en que se requiera para ayudar a posibles
El presidente del consejo dijo que se han tolerado las deudas y ahora aumentaron por la falta de pago; sin embargo, se niega a pagar, por lo que en la visita se le advertirá que en caso de no cumplir, se clausurará el banco hasta que pague.
El comité lo conforman Hipólito Ek Sulub, Manuel Pech May, Margarita Pech Dzul, Santiago Cahuich, más la directiva del consejo de vigilancia, quienes este lunes visitará al funcionario, al que le darán una prorroga de una semana para pagar, o de lo contrario se bloqueará el acceso como en Pocboc y Pomuch.
“Jaime Siler busca pagar por abonos y cuando quiere, en un principio sólo entregó 69 mil pesos, después 85 mil, sólo una vez pagó los 200 mil pesos que debía, pero ahora se le acumuló la deuda a casi 673 mil pesos.
(Amado Caamal)
damnificados; sin embargo, por el momento en la comunidad sólo se han presentado lluvias que dejaron encharcamientos, pero sin causar inundaciones que provoquen el desalojo de personas afectadas.
Aceptó que las poblaciones susceptibles a sufrir una inundación son: Montebello, ubicado en la frontera de Hecelchakán, después están los campos menonitas de Yalnón, a 50 kilómetros de la cabecera municipal, Dzinup y Pomuch, que son otros lugares donde siempre se incremente el nivel del agua ante precipitaciones fuertes por tormenta.
“Se espera el momento para avisar a las familias que están en zonas bajas, como en Montebello; sin embargo, en costadas ocasiones acuden a los refugios, y en cambio prefieren alojarse con familiares en las comunidades de Bacabchén o Dzibalché”, comentó.
(Amado Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- El equipo Unicornios de Pomuch terminó en primer lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Veteranos de Futbol del Camino Real, luego de jugarse siete jornadas completas de la primera vuelta
Luego del enfrentamiento de todos contra todos, los equipos de Pomuch concluyeron con Unicornios en la primera posición, mientras que en la última se encuentran Azules , de tal manera que para la segunda vuelta Unicornios buscará mantener el liderato y Azules pretenderá avanzar a la fase de liguilla, en donde tendrán que realizar una segunda vuelta sin perder uno solo de los partidos a disputar.
La Junta Municipal de Pomuch cuenta con dos equipos en la Liga del Camino Real de Veteranos, en donde Unicornios marchó victorioso y fue de menos a más en la primera vuelta, pues cuando jugaron visitantes y locales sumaron 15 puntos.
Unicornios avanza en la competencia, luego de estar abajo
Por su parte, Azules terminó en el fondo de la tabla de posiciones con cero puntos y de igual manera no lograron obtener ni empates, en donde recibieron goleadas de hasta tres goles de ventaja, ante tal escenario adverso tendrán que replantear su estrategia para sumar puntos y tratar de colarse entre los cuatro primeros de la tabla general para alcanzar la liguilla.
Los equipos que participan en la liga del Camino Real son: San Francisco del municipio de Hecelchakán, Deportivo San Roque de Calkiní, Dzitnup de Hecelchakán, San Antonio y Anónimos también de Hecelchakán y Azules y Unicornios de la Junta Municipal de Pomuch, del municipio de Hecelchakán.
Es necesario mencionar que de acuerdo al reglamento vigente del presente torneo, será en la segunda vuelta de la competencia cuando se definirán a los equipos que pasarán a la parte final, los cuáles serán los cuatro primeros lugares de la tabla de posicioones, de entre los cuales surgirá el campeón de la Liga de Veteranos del Camino Real en su edición 2022 luego de disputarse las semifinales y finales, por lo que aún quedan enfrentamientos pendientes y Azules deberá hacer una hazaña para continuar con su paso en la competencia.
(Javier Pool)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Integrantes del comisariado ejidal de Pomuch, encabezados por el comisario ejidal Ermilo Aké Cohuó, mostraron la segunda convocatoria para la asamblea de ejidatarios en donde tratarán el asunto de los avecindados, indicó el comisario ejidal Ermilo Aké Cohuó.
La convocatoria se pegó en la comisaría a la vista de los campesinos el domingo 25 de septiembre, para avisar que la reunión se llevará a cabo el domingo 2 de octubre a las 10:00 horas con los ejidatarios que asistan al tratarse de una segunda convocatoria.
Ake Cohuó, el secretario José Gabino Uitz Yah y el tesorero Isaías Xool Yah mostraron y colocaron la segunda convocatoria para la verificación de reconocimiento de avecindados, renuncia de ejidatarios y aceptación de ejidatarios.
En la convocatoria se explica que, al ser una segunda convocatoria, la asamblea se instalará con los miembros que se presen-
ten y los acuerdos que se concreten por mayoría de votos serán válidos para todos, ausentes y disidentes, de allí la importancia de que los ejidatarios asistan de manera puntual a la reunión, indicó el comisario ejidal.
De igual manera, se pondrá a consideración de los asambleístas la solicitud de inscripción del acta con los acuerdos que se alcancen entre los presentes, ante el Registro Agrario Nacional (RAN) y en su caso la firma del acta de asam-
blea y su posterior clausura. La mencionada convocatoria fue fi rmada por el Ermilo Aké, José Gabino y el tesorero Isaías Xool, quienes pidieron participar en la reunión.
(Javier Pool) La Junta Municipal de Pomuch cuenta con dos equipos que compiten en la Liga del Camino Real de Veteranos, por el trofeo. (Javier P.) (J. Pool)Aun cuando el municipio es conocido a nivel nacional como un pueblo chiclero y de ferrocarrileros, de modo que en la entrada de la ciudad se erigió el Monumento al Chiclero entre las avenidas Justo Sierra Méndez, Héctor Pérez Martínez y Solidaridad; sin embargo, poco se reconoce a los sobrevivientes de esta labor la cual tuvo su auge aproximadamente en 1920 y que fue uno de los detonantes de la economía regional, dijo Carmen Montejo Heredia, de 75 años con domicilio en la colonia Fertimex, quien durante 20 años se dedicó a este trabajo.
Montejo Heredia camina con dificultad y se ayuda con un palo de madera que utiliza como bastón pues sufrió un accidente hace años y le dejó consecuencias. Ahora se dedica a recolectar envases de plástico y latas de aluminio.
Recordó que desde los 16 años empezó a trabajar en la explotación de la resina que se obtiene del árbol zapote, labor que realizó por más de 20 años en el campamento chiclero que hoy es Escárcega.
Mencionó que la labor consistía en recolectar la resina para después cocerla y así convertirla en el chicle, producto que era vendido a una compañía extranjera que enviaba avionetas para llevarse los cargamentos. Las aeronaves aterrizaban en el campo de aviación donde ahora están construidas la Escuela Primaria Juan Pacheco Torres, la Secundaria General José Vasconcelos Calderón, el polifórum
Ante el posible riesgo para la Península de Yucatán por la Tormenta Tropical Ian, Sergio Enrique Luna Gómez, director de Protección Civil (PC) local, dijo que hasta el momento no hay ninguna indicación de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) o de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pues por ahora el municipio no corre riesgo; sin embargo, en caso de una eventualidad se reactivaría el Comité de Protección Civil.
Dijo que a pesar de las fuertes lluvias en el municipio no es motivo de alarma, tampoco para quienes viven cerca del dren natural, que es una zona de alto riesgo que abarca las colonias Salsipuedes, Fertimex, Emiliano Zapata, Fátima, Benito Juárez, Matamoros y Esperanza.
Aseguró que de acuerdo a la trayectoria actual, se prevé que “Ian” azote las costas de Cuba y Jamaica con mínimas probabilidades de que afecte la Península de Yucatán, por lo cual las depen-
de la ciudad y el mercado municipal José del Carmen González Salazar, en la colonia Centro.
Dijo añorar aquellos años de bonanza además de que hay pocos sobrevivientes de esa época que marcó el inicio de poblado, pero criticó que su gremio no ha sido reconocido el precursor de la ciudad.
La explotación del árbol de zapote para obtener la resina se realizaba en los terrenos ubicados el ejido kilómetro 47, que hoy es
la ciudad Escárcega. En 1914 se establece la compañía The Laguna Corporación en la zona que comprendía la ex hacienda Matamoros, El Pital y San Isidro, en los kilómetros 27, 36 y 47, hoy Escárcega.
Para el año de 1934 esta compañía transportaba la materia prima que se producía en el campo chiclero mediante su propio ferrocarril hasta la comunidad de El Pital, debido a que la producción de chicle era ampliamente demandada en el mercado americano para elaborar diversos productos.
(Joaquín Guevara)dencias encargadas de dar aviso a Protección Civil en el municipio sólo se mantienen en vigilancia.
En ese sentido, expuso que en el caso que se desvié la trayectoria de la Tormenta Tropical, se
También comentó no se ha activado el Comité de Protección Civil y tampoco se han colocados las banderas de alertamiento cuando existe riesgo de huracán, pero aseveró que la dependencia mantiene la vigilancia permanente en las diferentes colonias de la ciudad, principalmente las que están catalogadas como lugares de alto riesgo.
encuentran listas las dependencias que conforman el Comité de Protección Civil, tanto civiles, policiacas, como militares, para actuar y auxiliar a la población para trasladar a los posibles damnificados a los albergues de la ciudad.
Por último, mencionó que se
espera que este meteoro no afecte al estado, y aun que las lluvias continuarán en el municipio al momento no hay riesgo de inundaciones; sin embargo, exhortó a la población a estar pendiente de los boletines meteorológicos.
(Joaquín Guevara) Carmen Montejo H. laboró durante 20 años en la extracción de resina. El dren natural se mantiene bajo observación debido a las lluvias. Sergio Enrique Luna Gómez dijo que los albergues están listos.Edith Baltazar Rivera fue nombrada reina 2022 de la comunidad de Francisco J. Múgica, al resultar triunfadora del concurso de belleza celebrado en el marco de las festividades del 40 aniversario de fundación de esta localidad.
En el certamen celebrado en la cancha de usos múltiples de este lugar se contó con la participación de tres jovencitas que tuvieron que conformarse con segundo, tercero y cuarto lugar.
En el concurso de belleza también participaron las señoritas Morelia Esquivel, Yuriana Ramírez, Yoselin Pascual y Daniela Pérez, con la presencia de los pobladores del ejido que acuden para apoyar a cada una de las participantes, asimismo del jurado calificador y de las autoridades del ejido que engalanaron la noche con la presencia de jóvenes las participantes.
Al final del evento y tras las etapas del concurso, el jurado calificador votó por cada una de las
participantes en cada etapa, pero logró destacar con mayor puntuación la jovencita Edith Baltazar, quien finalmente fue coronada por las autoridades del ejido y nombrada reina de las festividades de este aniversario de Francisco J. Múgica.
Al final, el agente municipal dio a conocer que con esta actividad dan inicio las festividades del 40 aniversario de fundación del ejido, donde se tienen programados eventos deportivos, jaripeo y baile.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- Con música del gremio de filarmónicos, cientos de personas, entre familiares y amigos, dieron el último adiós al destacado músico candelarense Tobías Perera Lara, mejor conocido como “El Rey del Sureste”, quien falleció en un accidente automovilístico y cuyos restos fueron depositados en el panteón de su pueblo natal Arroyo de Cuba, de este municipio.
En la despedida de “Tobi’s se escucharon canciones que eran sus preferidas durante el trayecto del féretro de la casa de su familia al cementerio del pueblo, en donde el gremio de músicos local lo acompañó hasta su última morada con temas conocidos que tocaba.
Es preciso señalar que Tobías Perera contaba con una trayectoria musical de más de 20 años y había destacado en este ámbito de manera profesional, pues dejó varios videos producidos con su música que quedaron en la memoria de candelarenses.
“Tobis” fue velado unas horas en casa de amigos frente del cementerio de esta ciudad, y posteriormente fue trasladado a Arroyo de Cuba, en donde ya era esperado por familiares y amigos de diversas comunidades y la cabecera municipal.
Al ritmo de la “Cruz de Olvido”, “El Rey” y diversas canciones que eran parte de su repertorio, los restos del artista fueron acompañados al cementerio.
(Emmanuel Pérez)Ante el paso de la Tormenta Tropical Ian que se encuentra sobre el mar Caribe, la Dirección de Protección se mantiene ausente desde el viernes, cuando realizó su última publicación en la cuenta oficial de las redes sociales sobre el estado del tiempo.
Aunque en la base de Bomberos se encuentra personal de guardia, el director se mantiene ausente, por lo cual no se ha anunciado si habrá de instalarse o no el Comité de Protección Civil y cuáles son las consideraciones que tomarán las autoridades para este caso.
Es preciso destacar que por ser fi n de semana las autoridades se ausentaron de sus puestos de trabajo, mientras que la bandera
de riesgo bajo no se ha izado por lo que la población no tiene conocimiento del estado de alerta ante la presencia de la tormenta tropical en el mar Caribe y que produjo precipitaciones en esta región del mundo.
Por otro lado, las intensas lluvias en el territorio municipal no han causado afectaciones que requieran atención por parte de Protección Civil, y ante tal situación la dependencia se mantiene en su rutina pero además se niega a brindar información a los medios de comunicación.
En torno al monitoreo del río Candelaria se anuncia que el caudal se encuentra en su nivel preventivo sin sobrepasar los 5.80 metros sobre el nivel del mar
(msnm), aunque la autoridad no se ha pronunciado acerca de haber realizado recorridos en las zonas bajas colindantes con el afluente, y tampoco informa a la población la situación actual en torno a la temporada de ciclones tropicales.
Asimismo, al negar la información se desconocen las acciones que se tomarán en caso que la tormenta tropical se convierta en huracán y se desvíe a la Península de Yucatán.
Cabe señalar que de acuerdo con las acciones que emprende en casos de contingencia, el grupo de 20 personas es insuficiente ante los casos de contingencia, pero se apoyan con elementos del Ejército Mexicano que aplican el Plan DN3.
(Emmanuel Pérez) Edith Baltazar Rivera representará a la comunidad en los festejos. El gremio de filarmónicos entonó canciones del artista. (E. Pérez) Tobías Perera contaba con más de 20 años en la música. (E. Pérez) (E. Pérez)che.- Permanece el conflicto en el Punto de Unión Territorial (PUT) entre los límites de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, pues no existe claridad en los límites de cada Entidad; además, la disputa existente entre los tres estados que reclaman la posesión de tierras recrudece el conflicto.
Este problema se mantiene y aún no hay una posible solución para la zona limítrofe; sin embargo, una parte de estas tierras se encuentran en Iturbide, donde a pesar de los reclamos de los ejidatarios las autoridades aseguran que son tierras nacionales que no corresponden al Iturbide, dijo el comisario ejidal Juventino Teh Chávez.
Señaló que la controversia de tierras es promovida por Yucatán, “en relación a los límites territoriales no se vislumbra una solución al conflicto limítrofe, pues Quintana Roo siempre ha queri-
tienen asentamientos de los cuales se desconocen sus orígenes, pues ahí hay gente de Tabasco, Chiapas y de otros estados, pero la Procuraduría Agraria ha mencionado que las tierras ocupadas son en total cinco mil hectáreas, de las cuales ninguna parte corresponde a Iturbide; sin embargo, nos vamos a quedarnos de brazos cruzados”, dijo el comisario.
Agregó que el conflicto territorial de los tres estados se ha notificado a la delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Albores González, a quien se le enteró de toda la problemática el año pasado cuando llegó a esta ciudad después de estar en la Casa de Cultura de Hopelchén.
Expuso que esta situación se planteó y se manejaron soluciones para resolver el problema de la zona limítrofe, pero acusó que “falta gestión pública y hay ausen-
las tierras fue modificado a propósito para dejárselo a los invasores, pero no vamos a claudicar”.
Asentó que el conflicto no se destrabado a pesar de la intervención de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); sin embargo, aseguró que continúan en la lucha ante lo que consideran que es su herencia, sus terrenos, sobre todo
vivir gracias a la corrupción de las autoridades ambientales y de justicia que permiten a los invasores de Chiapas, Veracruz y Tabasco, que al llegar se dedican a las labores del campo, pero impiden el acceso a los dueños de los terrenos pues están armados.
Explicó que para llegar al lugar donde están los invasores es necesario acudir con el acompa-
nas también tratan de defenderse a pesar de que están un lugar que no les corresponde y que se dedican a depredar la selva con la tala ilegal de maderas preciosas”, .
“Las tierras son nuestras, no de Quintana Roo como han manifestado sus gobiernos, por lo que vamos a seguir en la lucha”, advirtió Teh Chávez.
(Texto y foto: Amado Caamal)
A la zona sólo se entra con acompañamiento de las fuerzas federales. Los invasores, además de dedicarse a la tala ilegal, están armados e impiden el paso a los dueños.TENABO, Campeche.- Lobos de Tenabo se quedó con el subcampeonato de la Liga de Basquetbol de Campeche (Libacam), al perder en el tercer partido de la final contra el equipo Chicleros de Escárcega .
El encuentro se realizó en la cancha del equipo de Escárcega, de tal que manera Chicleros obtuvo el campeonato de la Libacam en la primera edición tras vencer a los tenabeños por una diferencia de 10 puntos.
Los locales en el partido final iniciaron el primer cuarto con sobrada dinámica; sin embargo, no lograron sacar ventaja en el marcador, de tal manera que en el segundo cuarto los escarceguenses comenzaron a imponer sus condiciones de juego, ritmo que mantuvieron en los dos siguientes cuartos lo que a la postre les dio la victoria y el campeonato.
SANTIAGO RUIZ TÉNICOCon el triunfo obtenido, Chicleros de Escárcega se coronó campeón de la primera edición del Libacam, en tanto que Lobos de Tenabo se tuvo que conformar con la segunda posición al convertirse en subcampeones. Es de mención que durante el torneo regular los triunfadores se mantuvieron a la mitad de la tabla, mientras que Lobos de Tenabo tuvo una primera vuelta “mala”, pero en la segunda vuelta los tenabeños se repusieron y lograron entrar a los playoffs en donde vinieron de menos a más y llegaron hasta la final del torneo.
El técnico de los Lobos de Tenabo, Santiago Ruiz, agradeció a la afición el apoyo durante todo el torneo y a quienes llegaron hasta Escárcega, además reconoció el talento de los jóvenes tenabeños que hicieron el esfuerzo para venir de atrás y colarse hasta la final de este campeonato con la suma de jugadores de experiencia.
“El apoyo de la afición y el esfuerzo de los jugadores motivan a seguir adelante en la segunda edición de la Libacam para la búsqueda del campeonato, fue un segundo lugar digno, pues representa al municipio y al basquetbol del Camino Real”, indicó el ténico del equipo. Pool)
TENABO, Campeche.- El área de Protección Civil mantiene vigilancia sobre la dirección y evolución de la Tormenta Tropical Ian que se ubica en aguas del Mar Caribe, donde de acuerdo a los pronósticos no generaría afectaciones para el estado de Campeche, comentó Javier Antonio Cab Chi.
Dijo que por el momento solamente se continuará con el constante monitoreo, debido a que se estima que pase entre el canal de Yucatán y Cuba, por lo que de momento no representa un peligro para el municipio de Tenabo.
La Tormenta Tropical Ian se ubicaba hasta el día de ayer a 550 kilómetros al Sur–Sureste de la Isla Gran Caimán, y a 950 kilómetros de la Isla de Cuba, donde presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se mueve a 19 kilómetros por hora con movimiento al Oeste-Noroeste, por lo que se prevé que pase por el Occidente de Cuba y el canal de Yucatán.
De tal manera que Cab Chi indicó que seguirán la trayectoria del sistema tropical, y en cuanto al clima en la región estatal, adelantó que se mantendrá hasta el lunes un clima cálido con
temperaturas de 30 a 35 grados centígrados, en donde se esperan precipitaciones pluviales de baja intensidad en las zonas costeras.
Referente a las medidas de Protección Civil, en caso de ser necesarios se instalarán los pro-
tropical que ponga en alerta a la Región Peninsular, y en específico al Estado, pero de momento la recomendación solamente será monitorear la trayectoria y evolución de la Tormenta Tropical Ian.
Señaló que la situación por llu-
en calma y no se han registrado daños por inundaciones o escurrimientos; sin embargo, advirtió que la temporada de lluvias continúa hasta el mes de noviembre por lo que es necesario estar preparados ante cualquier eventualidad.
Iniciaron el primer cuarto con dinamismo, pero no lograron obtener la ventaja; mientras que sus rivales comenzaron a dominar el encuentro.El apoyo de la afición y el esfuerzo de los jugadores motivan a seguir adelante”
Campeche, lunes 26 de septiembre del 2022
CANCÚN, Q. Roo.- Habitantes de colonias irregulares y de alta marginación en Cancún carecen de información y de conocimientos de prevención en caso de huracanes; aseguraron que no reciben asesoría ni auxilio para ello por parte de la Dirección Municipal de Protección Civil.
En una encuesta que realizó Por Esto!, en la que se les preguntó si tenían información de la Tormenta Tropical Ian -que se prevé en su avance hacia la Florida provoque efectos en las costas de la Entidad, en las próximas horas -, familias de la colonia El Pedregal, ubicada en la Supermanzana 532, afirmaron que no estaban enteradas del meteoro y que no están preparados para una eventual emergencia.
Mariana Aranda, vecina de esa colonia irregular, y empleada en una tienda familiar, señaló que aunque escuchó de una posible tormenta, no sabe ni cuándo llegará, ni qué tan peligrosa es.
Además, negó que alguna vez, elementos de Protección Civil Municipal se hayan acercado a darles cursos o alguna capacitación acerca de qué hacer ante la posibilidad de un evento ciclónico.
También consideró que es importante que haya mayor difusión, ya que en otras ocasiones, con el paso de ciclones, se quedaron sin servicios durante varios días y sin apoyo; “al menos no aquí en la
Afirman que nunca ha llegado personal de Protección Civil para darles información y qué se debe hacer en caso de un ciclón. (David Pérez)
colonia”, aseguró.
Por su parte, Bertha Escalante, ama de casa de avanzada edad, dijo no tener idea del tema y mucho menos lo que significan los colores de las alertas ciclónicas.
Cuestionada acerca de si se han registrado huracanes en sus años residiendo en El Pedregal, respondió que sí, y que han tenido
que permanecer en casa, porque no hay ningún refugio cercano para ir, en caso de ser necesario.
Don Roberto, un padre de familia y trabajador de un centro de hospedaje, coincidió
en esta vulnerabilidad en la que se encuentran; no cuentan con información, ni apoyo en tiempo de huracanes; mucho menos hay refugios cercanos; “parecemos cancunenses olvidados”, lamentó.
Se consideran todas las autoridades. Desconocen el sistema de alertas y no saben nada acerca de la cercanía de la Tormenta Tropical Ian.
CANCÚN, Q. Roo.- Elementos de Protección Civil Municipal de Benito Juárez iniciaron ayer los preparativos de previsión, ante la posibilidad que la Tormenta Tropical Ian pueda tocar las costas de la Entidad. Trabajadores de esa dependencia fueron entrevistados por Por Esto! cuando revisaban que todo estuviera bien durante la marcha realizada por los 43 estudiantes desaparecidos hace ocho años en Ayotzinapa, en la que también participaron las madres de desaparecidos en Quintana Roo, integrantes del colectivo V erdad Memoria y Justicia.
Los trabajadores, quienes pidieron omitir sus nombres, aseguraron que ya están realizando los preparativos por si es necesario activar la alerta verde (lo que pondría en acción las reuniones de prevención de huracanes), o la naranja y roja. Y aunque no brindaron mayores detalles, señalaron que esperan que a partir de la madrugada del
martes y durante la mañana del mismo día, Ian pasaría cerca de las costas estatales.
“Realmente aún hay poco que podamos decir al respecto; como todos sabemos, estos fenómenos climatológicos no avisan, así que por el momento permanecemos en alerta azul (aviso de posible riego) y estamos listos para implementar todos los resguardos y las estrategias necesarias si llegara a desviarse, porque entonces hablaríamos de alerta verde”, aclaró el funcionario.
Cuestionado acerca de por qué no han comenzado las juntas de Protección Civil al respecto, dijo que hasta no pasar a alerta verde, no es necesario, según los protocolos que se siguen.
Acerca de por qué no están habilitadas las escuelas que sirven de refugios en emergencias de este tipo, pese a que hay la posibilidad que Ian se aproxime a las costas de la Entidad, explicó que se siguen los procedimientos cuando es lo prudente: “Antes que se dé una orden o un cambio
MÉRIDA, Yuc.- Continuar trabajando de la mano en proyectos y estrategias que detonen el potencial de Yucatán y todo el Sureste a favor de sus habitantes, fue lo que acordaron el gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la reunión de trabajo que sostuvieron ayer, donde estuvieron revisando proyectos conjuntos como el Tren Maya, el Gran Parque “La Plancha” y la construcción de dos plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.
En el que fue su segundo encuentro en lo que va de este mes y el octavo en 2022, el Gobernador y el Presidente dieron seguimiento a los avances con que cuentan las mencionadas obras estratégicas, que se impulsan de manera coordinada entre el Gobierno estatal y el federal para el desarrollo de la entidad y la zona, la generación de más empleos y el bienestar de las familias.
En ese marco, reiteraron su disposición de seguir con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad.
Asimismo, Vila Dosal y López Obrador señalaron que mantendrán abiertos los canales de comunicación y la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el Sureste del país.
Como parte del trabajo en la reunión, Vila Dosal y el titular del Ejecutivo Federal dieron seguimiento a los avances de la construcción de los tramos tres Calkiní-Izamal y cuatro Izamal-Cancún, ambos del Tren Maya, proyecto que continuará impulsando la reactivación económica y el desarrollo turístico del Estado.
En presencia del director del
Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, Vila Dosal recalcó que esta es una obra trae consigo muchos beneficios para la economía del Estado, con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo, pero también con la importante generación de fuentes de trabajo.
Acompañados de los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, Vila Dosal y el Presidente hablaron sobre lo que se está
haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas y que, al mismo tiempo, contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca.
Cabe recordar que, resultado de las gestiones del Gobernador, el pasado 20 de este mes Vila Dosal y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval González, pusieron en marcha esta obra que se convertirá en un pulmón verde, así como en nuevo atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y la llegada de más turistas, al contar con áreas de juegos, mercado
gastronómico, lago artificial, malecón, skatepark, parque para mascotas, anfiteatro, andadores, zonas deportivas, gimnasio al aire libre, museos, estación de IE-Tram, entre otras amenidades.
Como se ha mencionado, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el Gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como originalmente se había acordado.
Por ello, cabe recordar que el Gobernador convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”, para después acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas para construir otras instalaciones que necesitan.
(Redacción POR ESTO!) Vila Dosal y López Obrador dijeron que seguirán trabajando en estrecha cordinación para mejorar la calidad de vida de los yucatecos. El Ejecutivo estatal regaló al Mandatario una camisola de los Leones, campeones de la LMB. Es la segunda vez en este mes, que se reúnen para supervisar trabajos en el Estado.MÉRIDA, Yuc.- Una persona resultó lesionada al ser impactado el automóvil, en el que viajaba como pasajera, por un autobús del transporte de pasajeros foráneo, en el cruce de la avenida Itzaes con calle 65-A, la tarde de ayer.
Según contó el conductor del camión de la empresa Autobuses de Oriente S.A. de C.V. (ADO), con placas de circulación 10-WA6T del transporte público federal, el guiador del automóvil marca Chevrolet Aveo, matrícula VWN983-A, del Estado de Sonora, transitaba en la avenida de Norte a Sur, pero en la intersección mencionada se pasó el alto y el coche fue impactado en el lado del pasajero, que ocupaba una mujer.
El chofer del autobús agregó que cuando vio el automóvil intentó maniobrar para evitar la colisión, pero no lo consiguió. Indicó que se dirigía a la empresa para entregar el autobús, porque acababa de dejar a los pasajeros que
transportó desde Cancún a Mérida.
A consecuencia del golpe, la pasajera del Aveo resultó con golpes fuertes, entre ellos uno en la cara que le causó una cortada de varios centímetros, al parecer, por un vidrio de la ventanilla. Despúes de ser atendida por paramédicos fue trasladada al hospital.
Según la versión del operador que dio a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), salía de la calle 65-A, ya que el semáforo estaba con luz verde, pero el guiador del Aveo , al parecer no se dio cuenta y continuó su trayecto. Por su parte, el automovilista comentó que no vio el semáforo y continuó su camino, pero cuando vio al camión giró el volante para evitar el impactó; el Aveo fue arrastrado varios metros, atravesó el camellón central de la avenida e invadió el carril contrario al que transitaba.
La portezuela delantera de la derecha quedó destrozada en la parte
baja, el cristal se hizo pedazos, el eje de la llanta se rompió y el neumático desprendido, pues el peso del autobús prácticamente lo aplastó.
Un ciclista le dijo al conductor
colisión a él lo hubiera atropellado el Aveo. El perito de tránsito pidió que marcaran en el pavimento cómo quedaron los vehículos para que se pudiera liberar el tránsito. Los agen-
llas sobre el camellón Norte de la avenida para quitar unas ramas que tapaban el semáforo, pero éste estaba en el cuerpo de circulación Oriente, no donde se registró la colisión.
El autobús regresaba a su base después de un servicio. El auto quedó en el carril del otro lado de la avenida. La colisión ocurrió en el cruzamiento con la calle 65-A.JERUSALÉN.- Israel empezó a celebrar el Año Nuevo judío (Rosh Hashaná) ayer, y manteniendo activo un amplio dispositivo de seguridad ante sospechas de posibles ataques durante la festividad, una de las más relevantes de su calendario religioso, tras semanas de alta tensión con palestinos en Cisjordania ocupada.
Como en el resto de fiestas judías, la celebración comienza al oscurecer. En este caso se alarga 48 horas -hasta el atardecer del martes- y marca la entrada al año 5783, según el calendario hebreo. Muchos israelíes se juntan esta noche para cenar y festejarlo con su familia extendida.
A su vez, las fuerzas de seguridad siguen activas para evitar posi-
bles ataques, tras alertas recibidas estas semanas y mientras se siguen produciendo choques armados en territorio palestino ocupado.
Según medios, en los últimos días se han tomado extensas medidas para arrestar a sospechosos -las operaciones de arresto del Ejército israelí en Cisjordania son casi diarias- y la inteligencia militar ha profundizado pesquisas para cortar supuestos planes de ataque.
Asimismo, las fuerzas armadas han desplegado un mayor contingente de soldados en Cisjordania desde hace dos días para reforzar la vigilancia en carreteras y asentamientos israelíes, después de que palestinos incrementaran sus ataques contra objetivos militares o colonos israe-
líes durante las últimas semanas.
“Como parte de los preparativos para las próximas festividades judías, se decidió desplegar refuerzos en varios lugares de Judea y Samaria (denominación bíblica para Cisjordania) para aumentar la defensa del área”, declaró el Ejército en un comunicado.
Durante la mañana de ayer, soldados israelíes mataron a un joven palestino en la ciudad de Nablus (Norte de Cisjordania), en medio de una espiral de violencia en la región que ha dejado tres palestinos muertos en los últimos cuatro días.
Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, el fallecido del domingo murió por disparos de fuerzas israelíes encubiertas
BUENOS AIRES.- La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, volvió a criticar ayer la falta de “garantías procesales” en el juicio que la acusa de presunta corrupción, al considerar que existe un “Derecho Penal de autor” contra el peronismo, cuya facción kirchnerista lidera la también expresidenta (2007-2015) del país.
“Las garantías procesales de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho, y todas las demás, no aplican si eres peronista”, aseguró Fernández en una publicación compartida a través de sus redes sociales.
La exmandataria aprovechó esta publicación para ampliar la declaración judicial que ofreció el pasado viernes, en el tramo final de alegatos del juicio que enfrenta por la presunta adjudicación irregular de obras públicas (causa vialidad) en la pro-
que irrumpieron en su barrio.
Por su parte, el Ejército israelí señaló a Efe que en una “actividad de rutina”, soldados “vieron sospechosos armados conduciendo un vehículo y una motocicleta”, tras lo que respondieron disparando contra ellos.
LIMA.- El presidente de Perú, Pedro Castillo, visitó la “frontera tripartita” de su país con Ecuador y Colombia, enclavada en plena selva amazónica y considerada el segundo punto más alejado del Norte peruano, informó ayer un comunicado oficial.
El sábado, soldados israelíes mataron a un palestino que presuntamente realizó un intento de atropello cerca de Nablus, aunque fuentes palestinas aseguran que se trató de un accidente.
El jueves, un atacante murió por disparos de la Policía de Israel tras intentar apuñalar a civiles en la ciudad israelí de Modiín, el segundo incidente de este tipo en tres días.
vincia sureña de Santa Cruz, feudo político del kirchnerismo, cuando era jefa de Estado. En este artículo, Fernández aludió al proceso que juzgó la represión policial ocurrida en la Plaza de Mayo el 20 de diciembre del 2001, en el marco de la mayor crisis política, económica y social en la historia reciente del país.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 6 condenó en el 2016 a los principales responsables del operativo policial y cinco años después redujo las penas, previa revisión de la Cámara de Casación Federal, por entender que se había realizado una “doble valoración” del carácter de funcionarios públicos de los condenados, transgrediendo el principio de “no ser juzgado dos veces por el mismo hecho”, subrayó la vicepresidenta.
Castillo llegó hasta el Hito Boca del río Güeppí, N° 206, en la primera visita que realiza un jefe de Estado peruano en más de 20 años a esa zona de la región de Loreto.
El Presidente peruano recorrió el lugar junto con los ministros de Relaciones Exteriores, César Landa; Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua; y Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo.
También visitó el Batallón de Selva Sargento Fernando Lores Tenazoa N° 83, en el distrito Teniente Manuel Clavero, en la provincia loretana de Putumayo.
Castillo ya visitó hace una semana esa instalación militar para entregar medicamentos, filtros purificadores de agua y paneles solares para el uso de los militares destacados en la frontera entre Perú, Ecuador y Colombia.
El Mandatario ha participado desde el viernes pasado en una serie de actividades vinculadas con el 45 aniversario de las Fuerzas Armadas, que incluyeron una reunión con los comandantes generales del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea.
A la par, Perú declaró estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unos 2 mil 500 indígenas, informó el ministerio de Ambiente. palestinos en Cisjordania
(EFE) Fernández dijo que el proceso penal es contra el peronismo. (AFP) Pedro Castillo. (POR ESTO!)MIAMI.- La tormenta Ian amenaza Cuba y Florida con miras a convertirse en un “huracán mayor”, pronosticaron meteorólogos ayer, tras la devastación causada por Fiona en el Caribe y la costa atlántica de Canadá.
“Ian comenzará a fortalecerse rápidamente esta noche”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) en su boletín de las 13:00 horas.
Se espera que Ian “se convierta en huracán el lunes temprano” y en la noche o el martes temprano “en huracán mayor” antes de llegar al Oeste de Cuba, indicó.
Los ciclones “mayores” aquéllos cuyos vientos de al menos los 178 kilómetros por hora, es decir, las categorías 3, 4 y 5 de la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con el NHC, que emitió una “advertencia de huracán” para Cuba y pronosticó “impactos significativos” de vientos y marejadas en el Oeste de la isla.
La advertencia rige para Gran Caimán, un territorio de ultramar británico, y para las provincias cubanas de Isla de Juventud, Pinar del Río, y Artemisa. Ian debería avanzar luego por el Golfo de México hacia Florida, que ya comenzó a tomar precauciones.
La NASA renunció al lanzamiento de su nuevo megacohete a la Luna, que estaba programado para el martes desde el Centro Espacial Kennedy, ubicado a medio camino entre Miami y Jacksonville, en la costa atlántica de Florida.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dispuso además el es-
tado de emergencia en Florida, lo cual permite liberar fondos de ayuda federal, mientras que el gobernador republicano del Estado, Ron DeSantis, pidió en Twitter a los residentes “tomar precauciones”.
Biden también canceló un viaje a Florida previsto para el martes.
Las autoridades de varios municipios de Florida, incluidos Miami, Fort Lauderdale y Tampa, comenzaron a distribuir sacos de
arena gratuitos entre los residentes para ayudarlos a proteger sus hogares del riesgo de inundaciones.
“Ahora es el momento de prepararse. No espere hasta que sea demasiado tarde”, tuiteó Jane
Castor, alcaldesa de Tampa, una ciudad que, según el NHC, está en la trayectoria esperada de Ian
Mientras que, según el Instituto de Meteorología (Insmet) de La Habana, Ian representa un “peligro potencial” para el Oeste de Cuba.
El Centro de Pronósticos del Insmet señala que mantiene una “estrecha vigilancia” sobre la evolución y futura trayectoria de Ian, que puede provocar en el Oeste cubano vientos y lluvias fuertes e intensas, así como inundación costera en zonas bajas del litoral Sur a partir de hoy.
Los meteorólogos cubanos advierten que hay condiciones “muy favorables” para que este sistema se intensifique más al transitar por las cálidas aguas del Mar Caribe, con temperaturas de entre 29 y 31 grados centígrados, y convertirse en un huracán.
El Estado Mayor de la Defensa Civil decretó la fase “informativa” para todo el Oeste y parte del Centro de Cuba, la primera de cuatro etapas que establece este centro encargado de preparar el enfrentamiento a situaciones de emergencia y eventos meteorológicos.
La actual temporada de ciclones en el Atlántico (del 1 de junio al 30 de noviembre) ha sido calificada como “muy activa” con una previsión de hasta 17 ciclones, nueve de ellos con la posibilidad de alcanzar la categoría de huracán.
(AFP/EFE)TORONTO.- Las autoridades canadienses enviaron tropas ayer para ayudar en la recuperación tras el paso de la tormenta Fiona, que arrastró casas, arrancó tejados y provocó apagones en las provincias atlánticas del país.
Fiona salió del Caribe como huracán y viajó hacia el Norte para tocar tierra antes del amanecer del sábado como ciclón postropical. Golpeó Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo, Terranova y Quebec con vientos con fuerza de huracán, aguaceros y enormes olas.
La ministra de Defensa, Anita Anand, explicó el sábado que las tropas ayudarían a retirar árboles caídos y otros restos, restaurar las conexiones de transporte y hacer cualquier otra que fuera necesaria durante el tiempo que fuera necesario. No concretó cuántos efectivos se movilizarían.
Funcionarios canadienses confirmaron dos muertes provocadas por Fiona, cuando irrumpió con fuerza de huracán en Nueva Escocia y Terranova la madrugada del sábado.
Antes, Fiona había cobrado siete vidas al pasar por el Caribe durante la semana: cuatro en el territorio estadounidense de Puerto Rico, dos en República Dominicana y una en el departamento francés de ultramar Guadalupe.
Un fuerte oleaje castigó Port Aux Basques y estructuras enteras fueron arrastradas al mar.
“Veo casas en el océano. Veo escombros flotando por todas partes. Es destrucción completa y absoluta. Hay un apartamento que ha desaparecido”, dijo René J. Roy, editor jefe de Wreckhouse Press y residente del municipio, en una entrevista telefónica.
Roy estimó que entre ocho y 12 viviendas y edificios habían acabado en el mar. “Es bastante
aterrador”, dijo.
Gran parte de la ciudad de 4 mil habitantes había sido evacuada y el alcalde de Port Aux Basques, Brian Button, informó que los funcionarios identificaron el domingo las áreas donde las personas podrían regresar a sus hogares de manera segura. Pidió paciencia y señaló que algunos residentes se están presentando en las barricadas enojados y queriendo irse a casa.
MANILA.- Un potente tifón azotó ayer el Noreste de Filipinas y avanzaba de la isla de Luzón hacia la capital, Manila, en una ruta densamente poblada en la que miles de personas fueron evacuadas para ponerlas a salvo. El Tifón Noru golpeó la ciudad costera de Burdeos, en la isla de Polillo, en la provincia de Quezón, poco antes de anochecer.
Con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 240 km/h. Se tenía previsto que se debilitará ligeramente cuando impacte la Sierra Madre, pero seguirá siendo peligrosamente
fuerte, señalaron los meteorólogos.
“El tifón es fuerte y nosotros vivimos junto al mar”, dijo Marilen Yubatan, que abandonó su choza en Manila con sus dos hijas pequeñas. “Si caemos al agua, no sé dónde acabaré con mis hijos”.
El tifón pasó de ser una tormenta con vientos sostenidos de 85 km/h el sábado a ser un súper tifón solo 24 horas después en una “intensificación explosiva” sobre mar abierto, dijo a The Associated Press Vicente Malano, que dirige la agencia meteorológica del país.
(AP) Los hasta los km/h; Cuba advierte un “peligro potencial”. (AP) por el paso de Fiona Autoridades de Canadá confirmaron la muerte de dos personas. (AP) Ráfagas de hasta 240 km/h golpearon zonas densamente pobladas.MOSCÚ.- Los referendos de incorporación a Rusia en los territorios ucranianos controlados por las fuerzas rusas, a los que Ucrania niega toda legitimidad, entraron ayer en su tercera jornada, mientras las operaciones militares continúan sin respiro en la línea del frente.
Las administraciones instaladas en los territorios bajo el control del Ejército ruso denunciaron un recrudecimiento de los ataques ucranianos en un intento de frustrar las votaciones, que según los prorrusos se desarrollan con éxito.
Al menos dos personas, entre ellas el exdiputado ucraniano Alexéi Zhuravko, murieron ayer en un ataque con misiles contra un hotel de Jersón, capital de la región homónima de Ucrania, controlada casi en su totalidad por el Ejército ruso, de acuerdo con
los partidarios de el Kremlin.
“Hoy, aproximadamente a las 5:30 horas las formaciones armadas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el edificio del Play Hotel by Ribas, en el cual se alojan periodistas”, señaló la administración provisional de la ciudad en su canal de Telegram.
Según las autoridades prorrusas, que calificaron el ataque de “acto terrorista”, el edificio “no se utilizaba con fines militares, y en él se hallaban solo periodistas y el personal del hotel”.
“Queda muy poquito para que la región de Jersón retorne a la gran familia rusa. Pese a los ataques, la gente vota activamente”, afirmó el domingo en Jersón el
vicepresidente del Senado ruso, Andréi Turchak, citado por la agencia oficial TASS.
El legislador, secretario del Consejo General del partido oficialista Rusia, destacó que en los próximos días se formalizará “de iure” la situación de las regiones de Jersón, Zaporiyia y de las autoproclamadas repúblicas populares de Donets y Lugansk, los cuatro territorios donde se celebran referendos de incorporación a Rusia.
Las votaciones concluirán el próximo martes y Moscú ya ha adelantado que en caso de que gane la opción de incorporación a Rusia, lo que se da por descontado debido a las circunstancias en que se celebran las consultas, que no dilatará la anexión de esos territorios.
“Estoy convencido de que eso será bastante rápido”, dijo
el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Una fuente parlamentaria rusa citada por TASS señaló que “lo más probable es que ya el 30 de septiembre se formalice la incorporación (a Rusia) de esos territorios”.
Por su parte, el Gobierno de Kiev ha dejado claro que no aceptará sus resultados y que tampoco cambiará su estrategia en el campo de batalla, donde Rusia ha sufrido duras derrotas en los siete meses de campaña militar tanto en el Norte como en el Noreste de Ucrania.
“Ucrania tiene todo el derecho de liberar sus territorios y lo continuará haciendo, independientemente de lo que diga Rusia”, dijo el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.
Los referendos fueron organizados a toda prisa y anunciados
tres días antes del comienzo de la votaciones, decisión que ha sido interpretada como el preludio de una escalada de las acciones militares rusas en Ucrania para hacer frente a los reveses de las últimas semanas.
Al día siguiente de la convocatoria de los referendos, el miércoles pasado, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció una movilización parcial de reservistas, medida que le demandaban hace meses desde sectores ultranacionalistas.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, la movilización afecta a 300 mil reservistas y pueden ser llamados a filas los soldados rasos y suboficiales de hasta 35 años, los oficiales de menor rango de hasta 50 años y los de mayor rango de hasta 55 años. de Kiev han logrado causar al situación que continúa durante los plebiscitos realizados en Jersón, Zaporiyia, Donets y Lugansk. (AP) ataques, participando activamente.
El portavoz del Kremlin aseguró que la adhesión deEn la sexta jornada de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) de México, los Pampaneros de Champotón cayeron por marcador de 3-0 ante el conjunto de Deportiva Venados , con lo cual, los dirigidos por Milton Antonio Nunes continúan en caída libre en la tabla general de posiciones, pero ahora si los oriundos de la “Bahía de la Mala Pelea” quieren mantener viva la posibilidad de clasificar a liguilla, deberán hacer los cambios correspondientes.
Para el sexto compromiso de la campaña, así como el tercer duelo que disputarán
en el Estadio Nou Camp en Champotón, el técnico brasileño salió al campo de juego con Carlos Berzunza, Kevin Sánchez Dose, Óscar Ríos Aké, Jesús Sánchez Olmedo, Víctor Negrete Moo, Edwin Francisco Pablo, Juan Manuel Baeza Chavarría, Christian Méndez, Jholman Robledo y finalmente con Eduardo Pérez Medina.
En el duelo que arrancó minutos después de las tres de la tarde, hubo un lleno total por parte de la afición pampanera quienes arribaron al lugar para tratar de imponer la localía, sin embargo, los cola blanca fue-
ron más rápidos; en el primer tiempo del encuentro los locales comenzaron con el saque inicial con un pase a la línea defensiva para buscar organizar a los zagueros ofensivos, por lo que en un intento de generar peligro buscaron un pase filtrado que logró enviar a la banda derecha la línea central de los yucatecos.
A los 17 minutos del encuentro los champotoneros intentaron mover el cero en el marcador al realizar un tiro de media distancia, pero ante la pegada por debajo del esférico este salió por encima del marco rival momento de calma que sirvió para que
los Pampaneros reacomodaran el medio campo, mientras que los Venados buscarían enviar el centro “a la olla” para tener una oportunidad de peligro.
Después del despeje del guardamenta cola blanca, en una jugada que comenzó desde la banda derecha, con pase retrasado hacia el centro del campo, los de Deportiva intentaron un tiro de media distancia que fue elevado sobre el portero que terminó por incrustarse en la red pampanera, por lo que los amarillos estaban al frente en el marcador 1-0, mismo con el que concluyeron las acciones de la primera mitad.
Al comenzar la parte complementaria del duelo, los oriundos de la bahía de la mala pelea salieron al campo con la finalidad de empatar el encuentro, sin embargo, ante la desesperación por obtener el gol del empate, generaron las condiciones para que Deportiva Venados hiciera un contragolpe a velocidad que resultó con el 2-0 momentáneo, fi nalmente cerca del final del partido los yucatecos vencieron por tercera ocasión al guardameta champotonero, por lo que los visitantes regresaron a casa con los tres puntos de Campeche.
(Roberto Espinoza) Los cola blanca hicieron un contragolpe que culminó con el 3-0. A los minutos, los champotoneros intentaron mover el cero en el marcador con tiro a media distancia.Con un doble triunfo de 10 goles por seis sobre Real Sociedad, y cuatro por uno sobre Abarrotes Doña Soco, en combinación con el empate de Borussia Dortmund ante Santa Ana, el conjunto de Bordados Santa Bárbara escaló a la cima de la XXIX edición de la Liga de Futsal Libre Dominical “Santa Ana-Beltrán Car Audio”, por mejor diferencia de goles, pues en puntos los “alemanes” y los borradores estaban empatados con 14, luego de cinco jornadas que se desarrollan en la cancha de Usos Múltiples del barrio de Santa Ana.
El cuadro de Bordados Santa Bárbara siempre ha sido de los que le ponen el sabor a esta competencia, al pelear los primeros puestos y sobre todo el título, y tras un inicio parejo junto al Borussia, ambos son los únicos equipos que tras cinco jornadas no conocen la derrota, aunque suman un empate, lo que les ha quitado la opción de tener una racha perfecta; en esta ocasión los bordadores aprovecharon la doble jornada en la que anotaron 14 goles y sólo recibieron siete, para colocarse en la cima de la clasificación.
En su primera parte, Bordados Santa Bárbara sacó la casta para sumar su tercer triunfo al vencer en un espectacular segundo tiempo, 10 goles por 6 a la Real Sociedad, equipo que en la primera mitad fue una piedra en el zapato de los bordadores al jugar al tu por tu; se
aplicaron en defensa y ataque, es decir, un duelo muy parejo en el que se fueron al descanso con un empate a tres goles.
Los primeros minutos del complemento se jugaron al mismo ritmo que el primer tiempo, con el cuadro de la Real Sociedad peleando cada palmo del terreno, algo que reflejó el marcador, pues llegaron a tener un empate de 5 por 5, pero Santa Bárbara con algunos movimientos lograron recuperar el balón, y con un ataque vertical poco a poco inclinaron la balanza a su favor; fue gracias a par de goles de forma consecutiva que terminaron por sacar una ventaja de cuatro golpes, con un triplete de Abelardo Quetz y Gerónimo López, con dos Omar Orama, con uno Alejandro Santos y Carlos Rosado, mientras que por los derrotados al final Luis Guillermo fue el que comandó la ofensiva con cuatro goles yÁngel Bastarrachea con dos.
En su segundo partido, Bordados Santa Bárbara en un duelo con menor intensidad se aplicaron a la defensiva y fueron efectivos en el ataque, para vencer de forma contundente 4 goles por 1 a Abarrotes Doña Soco; nuevamente el primer tiempo fue complicado para los bordadores, pues el rival jugó con orden en su campo y fue en la parte final del arranque que lo-
graron romper el cero en el arco rival, que descontó con un gol.
Para el segundo tiempo las acciones fueron dominadas en gran parte por Santa Bárbara que alcanzó a cerrar su defensiva, y con lo mínimo al ser efectivos en sus avances sellaron la victoria, con par de goles de Omar Orama, con uno Alejandro Santos y Francisco Pérez, descontó Cristian Martínez.
Por su parte, Borussia Dortmund perdió la oportunidad de ser superlíder y apenas rescató dos puntos, pero cayó al segundo lugar de la clasificación al empatar un gol por uno en tiempo regular, pero ganaron el punto extra en penales en los botines de Aldo Herrera, sobre Santa Ana, que empató con gol de Emilio Soberanis.
En otros resultados, los Amigos de Pelón vencieron 10 goles por 6 a la Real Sociedad, cuadro que en el primer tiempo sacó una ventaja mínima al descanso de 1-2, pero se perdió en la segunda mitad y con cuatro tantos de José Gómez, tres de Roberth Guzmán y Uriel Bello; los amigos completaron la voltereta, descontaron Andrés Flores y Luis Guillermo en par de ocasiones, Josué Ku y Omar Domínguez con uno.
En tanto que Servifresco Santa Ana se impuso 5 goles por 2 sobre San Pancho, con par de dianas de Jorge Rodríguez y Román Ortega, con unoÁngel Romero, descontó Ma-
rio Mezquita en dos ocasiones.
Mientras que Pancelona F.C. superó agónicamente 7 goles por 5 a Inarymi F.C., con cinco pepinos de Edwin Carrillo; con uno José Canché y Eric Gómez, descontaron Manuel Chablé en tres ocasiones, Michael Beltrán y Jorge Beltrán en una; San Román F.C. venció, 5 por 3 a Manchester 3.0, con par de anotaciones de Jorge Torres y uno
de Eduardo Espinosa, Román Cervantes y Luis Guerrero, descontaron Adrián Brito, David López, Kevin Zapata; finalmente, Shakthar superó 6 por 3 en su segundo al Manchester 3.0, al encabezar la ofensiva Carlos Angulo con cuatro tantos y Carlos López con uno; Felipe Ortega descontó dos veces y Kevin Zapata en una anotación.
(Gerardo Can Dzib) (Gerardo Can Dzib) Real Sociedad (Gerardo Can Dzib)Familiares de un sujeto lo encontraron colgado en el interior de su domicilio en calle 18 del barrio de San Luis en la cabecera municipal. Se trata de un joven de aproximadamente 26 años quien cegado por su depresión decidió suicidarse sin dejar carta póstuma. Ante este macabro hallazgo, se dio parte a las autoridades ministeriales para realizar las diligencias correspondientes.
Cabe señalar que es el segundo suicidio que se ha dado en menos de 15 días en el municipio de Hopelchén. El primero se ocurrió en Bolonchén de Rejón en la cercanía del Cobacam. Y este domingo a las 07:20 horas se presentó este lamentable hecho del joven C.P. que enluta a una familia. Los vecinos indicaron que no saben lo que pasó con el joven quien no mostraba angustia alguna para pensar que en cualquier momento podría tratar de salir por la puerta falsa.
La madre del hoy occiso labora en la ciudad de Campech, por la que fue avisada de inmediato, mientras que el padre fue avisado también que su hijo había decidido salir por la puerta falsa. Tampoco se sabe si se trata de una decepción amorosa. Avisaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado para levantar el cuerpo y llevarlo para su necropsia de ley para después entregarlo a los familiares quienes le darían cristiana sepultura.
Según los vecinos, es una tristeza saber que gente joven toman una decisión fatal pues en el caso de Bolonchén se suicidó el 26 de agosto en la madrugada y tenía 42 años y este joven de 26 años quien terminó con su existencia en el interior de su vivienda. Después, los agentes llegaron para acordonar el área para evitar la entrada de curiosos al lugar.
Caso 76
Del 1 de enero al 25 de septiembre del 2022, en el Estado de Campeche se han registrado 76 suicidios en este año.
En el municipio de Hopelchén es apenas el segundo caso registrado en este 2022. En cuanto a nivel estatal, en este mes de septiembre sería el 6 caso de suicidio siendo el segundo mes más bajo, donde febrero sólo registró 4 casos.
En el total, son 63 hombres los suicidas por 13 mujeres.
(Jorge Caamal)
Campeche, lunes 26 de septiembre del 2022
Luis Baltazar. S.O. de 27 años resultó con raspaduras y golpes en el cuerpo, después de ser arrollado por una camioneta que se dio a la fuga, a las 11:30 horas del domingo, cuando conducía su motocicleta de la marca Italika de color verde con negro placa 94CWJ3 del estado de Campeche, sobre la carretera federal Villahermosa – Escárcega, tramo 18 de marzo, fue auxiliado por testigos y posteriormente por personal de la Cruz Roja y trasladado al Hospital General “Janell Romero Aguilar”.
Los hechos se dieron en la mañana del domingo sobre la carretera federal Villahermosa –Escárcega en el tramo del ejido 18 de marzo, perteneciente al municipio del Carmen, cuando circulaba una motocicleta de la marca Italika de color verde con negro, que era conducida por un joven, cuando sintió un fuerte golpe en la parte de atrás de la unidad.
Esto ocasionó que cayera sobre el pavimento, donde resultó con raspaduras y golpes en varias partes del cuerpo. En lugar de que el conductor de la camioneta detuviera la marcha, más le aceleró,
al ver lo que había provocado y se dio a la fuga con rumbo desconocido. Según los testigos que se aproximaron a ayudar al joven
motociclista, identificaron al conductor de la camioneta, posteriormente dieron aviso al personal de la Cruz Roja quien llegó para
auxiliar al lesionado que luego de estabilizarlo, lo trasladaron en la ambulancia al hospital.
(Joaquín Guevara)Resultó con raspaduras y golpes en varias partes del cuerpo. El conductor aceleró y se fue. (J. Guevara)
Joven chenero se suicida en casa ignora si se trató de decepción amorosa. Avisaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado para levantar el cuerpo.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Individuo de aproximadamente 50 años fue golpeado por padres de familia en el campo de béisbol ubicado en Playa Norte, luego que se bajara los pantalones intencionalmente frente a un grupo de niñas que miraban el partido; tutores de las afectadas se le fueron encima al exhibicionista, por lo que tuvieron que intervenir elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).
El hecho ocurrió cerca de las 11:40 horas de ayer domingo, cuando en el campo de beisbol ubicado sobre la avenida Héroes del Vigésima primera de abril, con cruce de la avenida López Mateos en la colonia Playa Norte, el hombre en cuestión se bajó los pantalones y mostró sus genitales a un grupo de niñas, quienes comenzaron a gritar, lo que generó el susto de los padres que corrieron a auxiliarlas.
Mientras algunos progenitores golpeaban al depravado, otro grupo dio aviso al número de emergencias, quienes a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordi-
nación (C5), enviaron una patrulla con agentes de Seguridad Pública, mismos que llegaron al campo a los 10 minutos del llamado.
En cuanto llegaron los uniformados padres de familia dejaron de golpear al exhibicionista para entregarlo a las autoridades; en el acta de hechos levantados por los policías, padres de las niñas afectadas aseguraron que procederán conforme a derecho contra el quincuagenario, mismo que fue esposado y abordado inmediatamente a la góndola de la patrulla, mientras era amenazado.
“No es la primera vez que realiza estos actos impúdicos, no sabemos cómo va a reaccionar el día de mañana que otro niño o niña se le cruce en su camino a este degenerado”, dijo uno de los padres.
El individuo fue trasladado a la Vicefiscalía General Regional de Justicia con sede en Carmen, para que sea el juez competente en la materia quien determine cuan será su situación jurídica, mientras los afectados acudieron al Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente. (Roberto Espinoza)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Motociclista dedicado al servicio de entrega a domicilio se “voló” el alto al querer ganarle el paso al guiador de otra motocicleta que transitaba con preferencia, a la que impactó en el costado izquierdo para luego salir ambos guiadores proyectados contra la carpeta de rodamiento, por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 horas de ayer en el cruce de la avenida Isla de Tris con calle 31, cuando el guiador de una motocicleta marca Itálika color negro con rojo, con cilindraje 200, dedicado a la entrega de paquetes a domicilio, quiso ganarle el paso a motociclista que transitaba con preferencia a bordo de biciclo negro con gris.
El motoquero con preferencia impactó directamente contra el mandaditos, por lo que ambos salieron proyectados contra el pavimento. Testigos reportaron lo ocurrido al número de emergencias, quienes a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C5) solicitaron el apoyo de agentes de vialidad y paramédicos.
Elementos de la Cruz Roja Mexicana atendieron al motoci-
clista responsable que presentaba lesión de gravedad en la pierna izquierda, por lo que le fue imposible continuar con la entrega de mercancía; por su parte, el otro motero implicado presentó
contusiones también en la pierna izquierda pero menos graves.
Mientras elementos de la Dirección de Vialidad de Carmen realizaban la toma de declaraciones y levantaban evidencia fotográfica, el
motociclista afectado daba cuenta que los daños en su unidad ascendían a poco más de 17 mil pesos, a falta de establecer si habría que reponer el manubrio con sus controles.
Al no llegar a un acuerdo, ambas
unidades fueron turnadas al corralón de la ciudad, en tanto los implicados serían trasladados a la Vicefiscalía Regional con sede en Carmen para el deslinde de responsabilidades.
(Roberto Espinoza) Varios paterfamilias golpearon al depravado, mientras otro grupo daba parte a autoridades. (Especial) Las menores gritaron al percatarse del quincuagenario. Aseguraron que no es la primera vez que ocurre algo así. Agentes de Seguridad Pública llegaron a los 10 minutos. Los daños en la unidad del responsable ascendían a más de 17 mil pesos. Guiadores fueron atendidos por paramédicos de la CR. (Especial)Personal del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 02 hasta el momento no ha solicitado presencia de agentes de seguridad al ingreso y salida de los alumnos, reveló el director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de la SPSC Antonio Saradán Solís, luego de que el pasado jueves 22 de septiembre, dos estudiantes del plantel educativo fueron víctimas de delitos contra su libertad sexual previo a su ingreso a clases en el Cetmar por la mañana.
“Es necesario verificar si ya han girado algún oficio por parte de ellos – del Cetmar- pero de manera independiente habrá que reforzar la vigilancia en la entrada y salida sobre todo en la nocturna de las escuelas por este
caso que acaba de suceder”, dijo.
En el mismo sentido, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a través de su informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común, reveló que en Campeche del primero de enero al 31 de agosto del presente año han sido presentadas 85 carpetas de investigación por delitos de violación simple, que, al comparar el mismo lapso de tiempo, pero del 2021, en este 2022 hay un incremento del 129.73 por ciento.
De acuerdo con el Informe de Incidencia Delictiva, de las 85 carpetas de investigación que hay abiertas en enero fueron presentadas 11; en febrero fueron seis; hasta el momento marzo es el mes con mayor número de
violaciones con 15 casos; abril con cinco; mayo con 14 denuncias presentadas; junio con ocho; julio con 14 carpetas de investigación; y finalmente agosto con 12 investigaciones iniciadas.
Lo que quiere decir que en promedio son cometidas 9.15 violaciones en el Estado por cada 100 mil habitantes, cifra que es tres veces mayor al promedio del 2021, que registró 3.98 violaciones por cada 100 mil habitantes.
Mientras que a nivel regional Quintana Roo con 558 carpetas de investigación por violación es el Estado en número más alto en la Península; en el segundo lugar está Campeche con las 85 indagatorias que ha iniciado la FGE; finalmente Yucatán solamente posee 28 investigaciones.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) Renato Sales Heredia, reveló que la orden de aprehensión girada el pasado sábado corresponde a uno de los involucrados en la violación de una estudiante del Cetmar número 02, por lo que tendrá la instancia persecutora un plazo máximo de 72 horas desde su captura para vincularlo a proceso.
“La carpeta de investigación continúa abierta, la fiscalía desde el momento de su aprehensión tiene un plazo constitucional de 72 horas para formular la imputación correspondiente y proceder con la vinculación a proceso, de ser admitido por el juez pro-
cedería la etapa Intermedia”, dijo el Fiscal Sales Heredia.
Señaló que hasta el momento la persona identificada como el “Calo” ha sido el único detenido por la comisión de delitos en agravio contra la libertad sexual de una estudiante en Campeche, por lo que no descartó que en próximos días continúen las indagatorias para determinar si el delincuente actuó solo o en complicidad con alguien más, y de ser así, lo sabrán pronto con la confesión del detenido.
Finalmente, reconoció que desconoce cuál es el número de las carpetas de investigación que han sido judicializadas en el estado, por lo que omitió abundar en detalles para no errar.
(Roberto Espinoza) En Campeche, hasta el 31 de agosto han sido presentadas 85 carpetas de investigación, que comparado con el 2021, tiene un incremento del 129.73 por ciento. (Lucio Blanco) El fiscal Renato Sales confirmó la detención del violador. (L.Blanco) La PEP no ha recibido solicitud del Cetmar para vigilar en la hora de entrada y salida escolar. (L. Blanco)Paramédicos de la Cruz Roja junto con agentes estatales asistieron a un hombre quien fue agredido por otros hombres luego de protagonizar una pelea en el interior de una cantina situada en la avenida Concordia, quienes enojados lo interceptaron a la salida y quien quedó con lesiones sangrantes en el rostro y cabeza sumado a que perdió el conocimiento.
Los hechos ocurrieron a las 03:00 horas, cuando un grupo de hombres se encontraban dentro de una cantina situada entre el fraccionamiento Villa de los Españoles y la avenida Concordia, donde estuvieron intoxicándose con alcohol desde la noche.
Trascendió que dentro del tugurio los implicados comenzaron a discutir, lo que causó que los guardias del establecimiento los retiraran del lugar. Una vez fuera, los rijosos se retiraron; sin embargo, la víctima fue seguido por sus “amigos de parranda” quienes, al llegar al sujeto, lo sometieron por la espalda.
Los ebrios golpearon al hombre quien quedó tendido entre el área del estacionamiento, el cual fue dejado en un charco de sangre e inconsciente, mientras los agresores no conformes se apoderaron de sus pertenencias para huir del sitio sin que ningún ciudadano se percate de la situación.
Por varios minutos la víctima se mantuvo tirada en el lugar hasta que otras personas que salieron del bar descubrieron el hecho al escuchar los gritos de auxilio, por lo que procedieron a dar parte al número de emergencias donde llego al poco tiempo agentes estatales y paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron la atención prehospitalaria requerida. Afortunadamente sus heridas fueron menores lo que no puso en riesgo su vida, a su vez, mientras los uniformados al tener las características de sus “amigos” montaron un operativo de búsqueda el cual no tuvo resultados. Señaló que no interpondría su denuncia a ser víctima de robo.
(Dismar Herrera)
Un hombre bajo los influjos del alcohol causó un hecho de tránsito en la avenida Concordia, luego de no respetar su alto marcado en disco lo que provocó que otro “motero” perdiera el control para evitar el impacto y quien resultó con una herida en su dedo.
Ante el hecho, paramédicos de la Cruz Roja junto con agentes estatales y Protección Civil abanderaron el lugar. Los hechos ocurrieron a las 12:40 horas, cuando el afectado circulaba a velocidad inmoderada pero en preferencia a bordo del vehículo Honda línea 200 con placa 66GJN7, sobre la avenida Concordia con dirección a la colonia Aviación.
Sin embargo, al llegar al cruce de le calle 6 y 1 de la colonia el Carmelo, una moto Italika 110 con matrícula 43CWE8 se atravesó derivado a que su “piloto” no respetó su alto lo que causó que el primer conductor en su afán de evitar el impacto frenara y derrapara varios metros hasta quedar tendido a mitad de la arteria.
El fuerte golpe alertó a un grupo de ciudadanos que disputaban
un juego de pelota, por lo que levantaron al joven herido e impidieron que el responsable huyera pese a que alegó que no hubo impacto y no presentó lesiones, por lo que indicó que no era necesaria la intervención de ninguna autoridad pertinente en el sitio.
Pero fue confrontado por el primer “jinete” quien señaló que re-
quería la atención médica ya que su mano derecha le dolía mucho y sus dedos estaban con abundante sangrado; mientras se esperaba el apoyo de rescatistas y policías, personal de Protección Civil Municipal abanderó el tráfico en el sector para evitar caos vial.
En un lapso de 15 minutos, agentes estatales retuvieron al
responsable del accidente quien despedía un fuerte olor a alcohol sumado a que estaba en un evidente estado tóxico, mientras personal médico de la Cruz Roja le brindó la atención prehospitalaria a la víctima quien presentó una fractura en sus dedos pero sin ameritar su traslado a un nosocomio.
Por varios minutos, el ebrio
intentó llegar a un arreglo por el pago de los daños pero el joven herido no quiso dicho trato, sumado a esto el responsable del accidente fue trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades y las motos remolcadas a un depósito de la ciudad capital.
(Dismar Herrera) Golpeado por amigos de parranda sangrantes en el rostro y cabeza; además de que perdió el conocimiento Los hechos ocurrieron a las 03:00 horas, cuando un grupo de hombres fueron sacados de una cantina y en la calle golpearon a uno Sus heridas fueron menores por lo que fue atendido ahí. (D. Herrera) La víctima se mantuvo tirada; personas que lo vieron dieron aviso El motociclista resultó con fractura en un dedo. (Dismar Herrera) Fue atendido por elementos de la Cruz Roja Mexicana. (Dismar Herrera)Daños superiores a los 500 mil pesos fue el saldo de un hecho vial donde un camión pesado se proyectó contra tres predios y destruyó dos postes, sumado a un vehículo aparcado, trascendió que el camión de modelo antiguo tuvo una falla mecánica y quien intentó huir posterior al accidente.
El hecho ocurrió a las 8:30 horas de la mañana, cuando el camión Mercedes Benz con matrículas B14-DW-7 del Servicio Público Federal, subía el cerro de la calle 10 de la colonia Pablo García y el cual era conducido por un hombre de aproximadamente 73 años.
Durante el trayecto el anciano perdió el control de la pesada unidad la cual intentó frenar pero una falla mecánica causó que se proyectara contra la fachada de una tienda la cual destruyó, ante el accidente el septuagenario lejos de apagar el motor, imprimió velocidad con la intención de huir pero nuevamente no pudo controlar el volante y chocó una camioneta Chevrolet con placas CR46-728, la cual estaba debidamente estacionada.
Por el golpe, el camión chocó contra un poste de concreto el cual destruyó a su vez otro de madera, para impactar la mufa de un domicilio. Al querer huir nuevamente se impactó contra otro predio en este último las llantas de su unidad estallaron por lo que ya no podría avanzar
ni huir a ningún lado, es por eso que los vecinos y afectados aprovecharon para detenerlo y hacerlo pagar ahí mismo.
Pese a que el grupo de ciudadanos quisieron lincharlo, se contuvieron por su avanzada edad, mientras dicha turba fue disuadida por agentes estatales quienes resguardaron al imprudente septuagenario quien fue asistido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) ante la presión a la que se sometió y
Un hombre de aproximadamente 63 años murió luego de trastabillar cuando se encontraba en el patio de su domicilio situado en la colonia Aviación, donde familiares intentaron auxiliarlo; desafortunadamente, este perdió la vida de manera instantánea.
Ocurrió en horas de la tarde cuando el hombre se encontraba en el patio de su predio situado en la avenida Aviación entre uno y tres de la colonia el Carmelo. En una distracción el adulto mayor perdió el equilibrio cayendo al vacío y
golpeándose fuertemente la nuca. Sus familiares al ver el hecho le brindaron los primeros auxilios debido a una fuerte hemorragia, pero al ver que no respondía dieron aviso al número de emergencias.
En cuestión de minutos paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron e intentaron reanimarlo pero nada pudieron hacer.
A pesar que la muerte fue accidental, familiares no quisieron la intervención de la Policía.
(Dismar Herrera)
DZIBALCHÉN, Campeche.- Con la ayuda de la misma gente de la colonia Ramonales, fue detenido Josúe Aké Villareal, alias “El Chini”, quien presuntamente se dedicó a visitar los hogares llevándose lo que encontraba de valor; sin embargo, esta fue su última vez y trató de hacer lo mismo en casa de una anciana de capacidades diferentes, por lo que fue acorralado por los vecinos y se metió en el lugar de donde renta, que es propiedad de un maestro. La ira de los vecinos los hizo llegar al domicilio del maestro para pedir permiso y proceder a su captura, sin embargo, el maestro los amenazó con meter demanda si entraban a su propiedad.
“El Chini”, presuntamente se dedica al consumo de enervantes y los vecinos ya no lo aguantan, por lo que fueron por los policías pero no aceptaron hacer nada contra él. Los vecinos acudieron con el presidente Diego Yerbes González quien acompañó y acudió con los gendarmes a las 15:00 horas pero no pasó nada. Es en este
punto que la gente se decidió a hacer justicia por sus propias manos. Y ante el alboroto que se originó fue que se decidieron atrapar al sujeto.
Le exigieron que saliera de su vivienda y no aceptó. Es así que los vecinos quemaron chile a un costado de la casa y solo así decidió salir. Y con la ayu-
al temor de que fuera linchado.
Debido al enojo de la gente los policías acordonaron los sectores dañados así como la calle mientras el sospechoso fue abordado a una patrulla y llevado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por los daños ocasionados cuyo monto ascendió a los 500 mil pesos, donde las familias afectadas señalaron que continuarán el proceso legan en su contra hasta que les paguen lo que les corresponde.
da del presidente, los agentes policiacos decidieron subir al sujeto y se lo llevaron supuestamente a la Fiscalía. Este lunes será denunciado penalmente por todos sus actos.
Los vecinos mencionaron que el colmo fue cuando ingresó a la casa de una mujer de las tercera edad y por su culpa, tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital.
(Jorge Caamal) (Dismar Herrera) los Ramonales. (Jorge Caamal) Se golpeó nuca, falleciendo al instante. (D. Herrera) Entre los impactos, tumbó dos postes de luz. (Dismar Herrera)Una mujer fue asistida por paramédicos del Sector Salud luego de que su moto fuera embestida por una camioneta cuyo conductor no respetó su alto en el cruce de la avenida Colosio; ante el hecho, ciudadanos impidieron que el responsable huyera, mientras el caso fue turnado ante la Fiscalía General.
El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando una pareja viajaba a bordo de la motoneta con placas 45CUW2 en preferencia sobre la avenida Colosio con dirección al barrio de Santa Ana y cuyo “piloto” manipulaba su
ESCÁRCEGA, Campeche.- Desde hace más de tres meses, una grúa hidráulica se encuentra estacionada sobre la banqueta de la calle 25 entre 34 y 36 de la colonia Concordia, perjudicando el paso de los vecinos y sobre todo de las madres de familia que llevan a sus hijos al Jardín de Niños “Francisco Hernández Bocanegra” y se ven obligados a transitar debajo de la banqueta con riesgo a ser atropellados, declaró Enrique Velázquez Reyes líder de dicha comunidad.
El líder natural dijo que desde hace tiempo empleados de una empresa, al parecer que trabaja en la construcción del Tren Maya, dejaron estacionada la grúa hidráulica sobre la banqueta que parece ser que sufrió una falla mecánica. Y es que desde ese tiempo está obstruyendo el paso de los vecinos y de las madres de familia y sus hijos que acuden al jardín de niños antes mencionado.
Y aunque han tratado de ubicar a las personas que dejaron
unidad a exceso de velocidad.
Sin embargo, al llegar al cruce de la calle Veracruz, el conductor de una camioneta de la marca Jeep línea Cherokee no realizó su alto marcado en disco, lo que causó que atropellara a la pareja y cuya moto quedara debajo de la pesada unidad.
Por el golpe, el motociclista fue catapultado sobre la zona de vías férreas, mientras la mujer quien iba como pasajera presentó lesiones en el cuerpo que le provocó un fuerte dolor, por lo que sus gritos alertaron a ciudadanos quienes a su vez impidie-
ron que el responsable huyera.
Al sitio llegaron agentes estatales quienes abanderaron la circulación de la congestionada avenida, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron a la mujer pero derivado a sus lesiones tuvo que ser llevada al hospital del IMSS zona Centro para una mejor atención.
Por su parte, el conductor de la camioneta señaló que no se percató de la proximidad de los “moteros” y se concentró en la circulación del carril contrario, quien confiado aceleró para po-
abandonada esta máquina, no han podido dar con ellos, y esto se ha vuelto un problema para todos los vecinos de la calle 25, por esa razón hacen una denuncia pública, y piden a las autoridades de la Dirección de Seguridad Pública del municipio y a los dueños de la empresa que pertenezca esta grúa que acudan a liberar la banqueta, ya que obstruye el paso de las personas y que las obliga a bajarse a la calle con el riesgo de ser arrollados por un vehículo.
Se dijeron que no están dispuestos a aguantar más esta situación y aparte existe el riego de que alguno de los niños de la colonia se lesione al caerse de esta unidad, debido a que la han tomado para jugar. Se suben y llevan el riesgo de caerse y resultar lesionados. Por lo que dijo que lo mejor es tomar
la denuncia y resolver el caso antes de que ocurra algo peor.
Además advirtió que en caso de que después de esta denuncia pública, no lleguen a acudir a liberar la banqueta de dicha calle, los vecinos se verán en la necesidad de tomar otras acciones por cuenta propia y que por el momento no quisieron adelantar qué es lo que harían pero de que se encargarían, de eso sí lo aseguraron.
Por esa razón los elementos policiacos municipales, deben acudir a esta calle 25 de la colonia Concordia y levantar una infracción, porque viola el reglamente de vialidad, al obstruir el paso de las personas, por lo que piden de que si es necesario que utilicen una grúa y la trasladen de inmediato al corralón de la ciudad.
(Joaquín Guevara)der continuar su camino, a pesar de esto, alegó que la pareja transitaba a exceso de velocidad por lo que también ellos eran los culpables. Se centró todo en una pequeña discusión entre ambas partes, así como testigos quienes intentaron desmentir la declaración del conductor de la camioneta pues le reviraron que él quiso huir del sitio y no se quiso hacer responsable por lo que el conductor se quedó sin excusa pues también se había volado un alto obligatorio. Es por eso que para evitar que la camioneta fuese retenida intentó llegar a un
arreglo con el motorista.
Pero el “jinete” no quiso dicha mediación por lo que el caso tuvo que ser turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
El cruce de la avenida Colosio con calle Veracruz es uno de los sectores con mayores accidentes en la ciudad derivado a la poca visibilidad y falta de precaución entre conductores, algunos vecinos y taxistas señalaron que hace dicho sector contaba con semáforos pero solo funcionaron menos de 6 meses y ahora hasta se han destruido.
Con tan sólo 14 años de edad, Ana Pulido A., se embarazó cuando estaba en tercer año de secundaria, a los 15 se convirtió en madre y pese a contar con el respaldo de su familia, le ha resultado difícil esta etapa, ya que el padre no sólo se alejó, sino que negó su responsabilidad. Al principio temió revelar la noticia, sin embargo, cuando su mamá y su abuelita se enteraron, no la dejaron sola y eso ha ayudado para darle a su pequeño un hogar.
“Me empezaron los síntomas en la escuela, me dieron dolores de cabeza, así que me retiraron y mi mamá me llevó a hacerme una prueba de embarazo. Al principio me dio miedo contarle a mi abuelita y a mis tíos, porque no pensaba yo pasar por esto, pero ya después me controlé un poco. Por una parte, sí se enojaron, como cualquier mamá, pero me dijeron que yo le echara ganas, que no dejara mis estudios y que por su parte me iban a apoyar con el bebé, pero que no se volviera a repetir”, contó a Por Esto!
En 2021, un total de 777 jóvenes de entre 10 y 17 años de edad se convirtieron en madres de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi); sin embargo, el Consejo Estatal de Población (Coespo) señala que la mayoría de los casos se registraron en Carmen y Campeche. Sus cifras totales no coinciden.
El 26 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, instaurado por primera vez en 2006 con el propósito de sensibilizar a la población en general respecto a este tema, que impacta la salud y el desarrollo social y económico de la población. Oficialmente la
conmemoración de este día fue aprobada en la Cámara de Diputados el 8 de diciembre de 2011.
La estadística publicada por el Inegi señala que Campeche tiene una tasa de 6.1 puntos en el apartado de madres menores de edad. En ese contexto, durante 2021 hubo 777 mujeres en edades de 10 a 17 años que trajeron a un nuevo ser humano al mundo. De ese total, 88 corresponden al sector de 10 a 14 años, mientras que 118 eran quinceañeras, 250 tenían en ese momento 16 años y 321 de las mamás tenían 17 años.
Ana tiene 17 años y cursa el tercer semestre de preparatoria, actualmente comercializa ropa, zapatos y otros productos para pagar la manutención de su hijo, ya que el padre no se ha hecho responsable.
“El papá nunca me ha apoyado; incluso, cuando él se enteró que yo estaba embarazada dijo que no era suyo y como ya pasaron dos años, me dijo mi mamá que no tenía caso; así que en este tiempo he luchado sola, he sido madre y padre para mi hijo”, concluyó.
Con base a las proyecciones de población del Consejo Estatal de Población el Estado de Campeche (Coespo), a mediados del año 2022 se espera que la Entidad registre una tasa de fecundidad adolescente de 77.51 nacimientos por cada mil adolescentes, y se prevé una reducción de 75.06 en 2025.
Sin embargo, las cifras proporcionadas por dicho organismo no coinciden con el Inegi, ya que en el caso de los partos suscitados el año pasado, de acuerdo con el Coespo, en 2021 el Estado registró 20 nacimientos en niñas de 10 a 14 años de edad que se convirtieron en madres, de las que siete corresponden a Carmen, seis a Campeche, tres a Calakmul, dos a Escárcega, uno a Hopelchén y uno a Candelaria.
En lo que respecta a las mamás de 15 a 19 años, se registraron mil 642 nacimientos, de los que 416 corresponden a Carmen; 358 a Campeche; 178 a Champotón; 157 a Escárcega; 132 a Candelaria; 90 a Hopelchén; 80 a Calakmul; 68 a Calkiní; 57 a Hecelchakán; 32 a Seybaplaya; 31 a Tenabo; 26 a Palizada y 17 a Dzitbalché.
A nivel nacional, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que en 2021, se tuvieron 8.1 por ciento de embarazos adolescentes por cada 100 mujeres embarazadas que acudieron a consulta a esta institución de salud; cifra que representa una reducción en comparación con cinco años atrás cuando se rebasaba el 10 por ciento. Además de que las Entidades con mayores indicadores de embarazos en adolescentes son: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit y Tlaxcala.
De acuerdo con esa dependencia federal, en el país, el número de embarazadas adolescentes de 10 a 19 años durante 2017 fueron 61 mil 732 casos, con una proporción del 10.6 por ciento; en 2018 se atendieron a 56 mil 642, 10.1 por ciento; y en 2019 hubo 52 mil 773, 9.8 por ciento.
Además, durante el periodo de atención a la pandemia por COVID-19, en el 2020 se registraron 39 mil 145 embarazos en adolescentes entre las derechohabientes, con una proporción del 8.9 por ciento; y en 2021 se contabilizaron 36 mil 895, con 8.1 por ciento.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las jóvenes de 15 a 19 años en todo el mundo.
La procreación prematura aumenta el riesgo tanto para las madres como para los recién nacidos. En los países de ingresos bajos y medianos, los bebés de madres menores de 20 años se enfrentan a un riesgo un 50 por ciento superior de mortalidad prenatal o de morir en las primeras semanas de vida, que los bebés de mujeres de 20 a 29 años. Cuanto más joven sea la madre, mayor el riesgo para el bebé. Además, los recién nacidos de madres adolescentes tienen una mayor probabilidad de registrar peso bajo al nacer, con el consiguiente riesgo de efectos a largo plazo.
De la misma forma, la OMS señala que el embarazo en la adolescencia puede tener repercusiones sociales y económicas negativas para las mujeres, sus familias y sus comunidades, ya que muchas adolescentes que se quedan embarazadas se ven obligadas a dejar la escuela, lo que reduce las oportunidades para encontrar un trabajo.
Tras reconocer que en la Entidad se ha registrado un aumento en el inicio de la vida sexual a temprana edad, la Secretaria de Salud, Liliana Montejo León, informó que este año se puso en marcha el Programa de Educación Sexual en Adolescentes mediante el que se lleva a las instituciones educativas y otros espacios públicos la Unidad Móvil “Edusex”; mediante la que el personal de la dependencia informa sobre los métodos de planificación familiar y anticoncepción disponibles para la población joven, también se orienta para prevenir embarazos no deseados además de brindar consultas psicológicas, entre otros servicios.
(Lorena García)La Alcaldesa de Campeche Biby Karen Rabelo de la Torre adelantó que interpondrá acciones legales contra la Gobernadora del Estado Layda Sansores San Román, luego de que esta haya emitido comentarios que consideró como “fuera de lugar y que dan pena”; en días pasados la titular del Ejecutivo local señaló a los medios de comunicación que la munícipe supuestamente sostiene relaciones sentimentales o de otra índole con Eliseo “N”, además la catalogó como encubridora de ilícitos.
“Esos son temas totalmente fuera de lugar, la realidad es que sí da pena que sea de una mujer a otra mujer, y sobre todo ella que es la Gobernadora y no debe de violentar a las mujeres es la principal en hacerlo, y desde luego que las medidas tendrán que ser legales porque no estamos para dimes y diretes”, dijo.
La alcaldesa capitalina aseguró que no caerá en las provocaciones de Sansores San Román, por lo que el asunto lo turnará al ámbito jurídico para que su representante realice las diligencias correspondientes, e interponga las demandas o denuncias pertinentes por los delitos que configuren las declaraciones de la mandataria estatal.
El pasado jueves 22 de septiembre, Layda Sansores San Román tras un viaje de 10 días fuera del Estado, acusó a Rabelo de la Torre de ser “novia o amante” del exalcalde prófugo Eliseo “N”, de ahí se derivó que la Presidenta supuestamente encubre las irregularidades en las que incurrió el exedil, a lo que la mandataria estatal aseguró que la munícipe “debería actuar con mayor
(Roberto Espinoza) Carmen en México el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. (Alan Gómez) Siguen acusaciones. (L. Blanco)Campeche, lunes 26 de septiembre del 2022
Los Pájaros de Tierra, mejor conocidos como Voladores de Papantla, son los encargados de continuar el ritual milenario que es asociado con la fertilidad y que los nativos totonacos realizaban cada año.
La Ceremonia Ritual del Volador está reconocida a nivel internacional, pues fue inscrita en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en 2009.
En la antigüedad, los voladores eran sacrificados y su sangre era la encargada de purificar la tierra
Aunque entre semana el Museo de Historia Natural de Mérida está prácticamente vacío, ya que solo lo visitan entre tres y 15 personas al día, los domingos el edificio alberga a más de 300 personas; sin embargo, María Tun, empleada del sitio, señaló que su fuerte son las excursiones escolares, en las cuales los pequeños quedan maravillados con la exposición.
Sin embargo, visitantes señalaron que, al ser un museo de historia, debería actualizarse o poner nuevos atractivos para hacerlo más interesante.
Actualmente el museo cumple una función educativa y de entretenimiento para todos los visitantes. Busca ser una institución de apoyo educativo y un espacio de recreación y divulgación científica, que fomente el respeto a la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. Por un lado, brinda la atención a los visitantes que lo requieran para un mayor entendimiento del material que se expone y, además, ofrece el servicio de Visitas Guiadas para grupos escolares u organizados que visitan las instalaciones.
Sin embargo, desde la llegada de la pandemia la concurrencia disminuyó, pues entre semana en un buen día recibe la visita de 15 personas, sin
y ayudar a la fertilidad. En la actualidad, para tener presente esos orígenes, los totonacos lo hacen a través de su vestimenta.
Los trajes son de color rojo para simbolizar esa parte del ritual. El penacho es un paisaje y representa al quinto elemento: el sol, dador de vida. En tanto, las cintas de colores que cuelgan del penacho simbolizan el arcoíris que se crea cuando se cruzan la lluvia y el sol.
“En la banda roja que cuelga del hombro se pueden observar unos
flequillos amarillos, representan al sol y en el mandil, así lo llamamos nosotros, los flequillos blancos simbolizan la luna, abajo de toda esta vestimenta llevamos nuestro traje tradicional totonaco en color blanco”, explica el joven Bruno, de sólo 17 años, quien pertenece a la escuela de voladores de la zona de Tajín.
El ritual de estos intrépidos está integrado por cinco danzan-
tes; cuatro de ellos representan los puntos cardinales. El quinto elemento se coloca en lo alto del poste, se pone de pie, danza y toca el flautín, mientras todos descienden de cabeza y girando atados de su pie con una cuerda.
El poste en el que se realiza todo el ritual es cultivado y cosechado por ellos. Previamente, los cinco totonacas piden permiso a la madre naturaleza para danzar alrededor del palo elegido.
Este palo milenario proviene
de un árbol de frutillas, en cuya colocación no se utiliza grúa, sino que es cargado por cerca de 150 personas de la población.
Antes de emprender el vuelo y para que se pueda llevar a cabo, los voladores piden la bendición de “los abuelos”, que son los adultos mayores encargados de pasar la tradición de generación en generación. Luego hacen un baile de ofrenda ante San Miguel Arcángel, con incienso para mostrar sus respetos.
embargo, cuando hay algún evento o los domingos, llegan cientos de personas a recorrer los pasillos del sitio, donde se puede aprender desde la creación del universo hasta la evolución del ser humano, pasando por los dinosaurios y las eras que ha vivido la Tierra.
“Ya estamos haciendo recorridos escolares, donde la escuela lo solicita y entrega un oficio, los grupos, a causa de las medidas de
previsión por la pandemia son de máximo 35 personas, y también se hacen visitas guiadas; los domingos, que son los días fuertes, visitan el museo alrededor de 300 personas”, explicó María Tun.
Por su parte, algunos asistentes señalaron que, aunque el museo mantiene la historia viva, el espa-
cio podría ser más interactivo, además de organizar más eventos para llamar la atención de las miradas curiosas de los niños.
“Mi hijo ama los dinosaurios y está precioso el museo, siempre me hace que pasemos cuando salimos del Centenario, debo admitir que se ha conservado muy bien, porque recuerdo que una vez la escuela me trajo de excursión, solo que en 30 años no ha cambiado
prácticamente nada, por ejemplo hoy hay una función de títeres, pero debería ser más interactivo, como cuando existía el Papalote museo del niño, donde se aprenda sobre historia de forma divertida. El Centenario también tenía algo así, pero ya no, el Museo de Historia Natural es fabuloso, pero debería ser un poco más divertido”, finalizó Georgina Rivero.
(Darcet Salazar)Campeche,
La cantante Rihanna, que declinó ser el espectáculo del medio tiempo en el 2019 en solidaridad con Colin Kaepernick, encabezará el Super Bowl del 2023, anunció la NFL en conjunto con Roc Nation de Jay-Z y Apple Music.
Rihanna publicó una imagen en Instagram con su abrazo extendido sosteniendo una pelota de futbol americano.
“Rihanna es un talento generacional, una mujer con un comienzo humilde que ha superado las expectativas en cada cambio”, aseguró en un comunicado Shawn “Jay-Z” Carter, cuya empresa Roc Nation será la productora ejecutiva del espectáculo. Una persona que nació en la pequeña nación de Barbados y que se convirtió en la artista más grande. Lo ha hecho por sí misma en los negocios y espectáculo”.
El Super Bowl se escenificará en el estadio State Farm en Glendale, Arizona, el 12 de febrero. Después de años de patrocinio de Pepsi, el próximo espectáculo de medio tiempo será patrocinado por Apple Music.
Rihanna afirmó anteriormente que rechazó una oportunidad similar para el Super Bowl en el 2019 y que finalmente encabezó Maroon 5. En aquel momento muchos artistas expresaron su apoyo a Kaepernick, el exquarterback de los 49ers de
Desde que Shakira y Gerard Piqué se separaron, las versiones de que Clara Chía, la nueva novia del futbolista, fue la responsable de la ruptura son cada vez más fuertes, pues medios españoles afirman que la relación comenzó desde hace tiempo. Ahora sugieren que la joven está al tanto de todo lo que publican los medios, ya que fue captada viendo fotografías de Shakira por el supuesto parecido físico que hay entre ambas.
Han pasado tres meses desde que Shakira y Piqué dieron a conocer que habían dado fin a su relación, luego de más de 10 años y la concepción de dos hijos, Milan (9 años) y Sasha (7 años). Después de que la noticia fuera oficial, no pasó mucho tiempo para que el defensa del Barcelona se dejara ver públicamente con Clara Chía, una joven de 23 años que presumiblemente había conocido en un antro que el deportista frecuentaba cuando todavía estaba al lado de la cantante colombiana.
Ahora, la nueva pareja hace apariciones públicas sin temor a ser captada, pese a que ninguno de los dos se ha pronunciado sobre su relación frente a los medios. Pero, este fin de semana, Clara Chía fue
San Francisco cuya protesta durante el himno nacional en el 2016 generó un debate en el deporte. “No me atreví a hacerlo, ¿para qué?”, le dijo Rihanna a la revista Vogue en el 2019. “¿Quién gana con eso? No podía venderme. No podía ser promotora. Hay cosas con esa organización en las que no estoy de acuerdo y no iba a estar a su servicio de ninguna manera”, sentenció sobre la liga.
Con ventas que exceden los
250 millones de álbumes, Rihanna se ubica como una de las artistas femeninas que más discos ha vendido en todo el mundo. Su último álbum fue “Anti” en el 2016.
A pesar de no sacar nuevo material desde hace seis años, su legado sigue vigente y la noticia ya generó revuelvo en todo el mundo. ‘RiRi’ cuenta con más de 200 premios, entre los que destacan 9 Grammys y 12 Billboard Music Awards.
(Agencias)
captada revisando portales en internet donde la comparan con Shakira, de acuerdo con Jordi Martin, un fotógrafo español que desde hace años ha seguido de cerca la vida privada de Piqué.
El paparazzi dijo, durante su aparición en “El gordo y la flaca”, que mientras la estudiante de Relaciones Públicas se encontraba apoyando al futbolista en uno de sus partidos en el estadio Camp Nou, en España, acompañada de una de sus amigas, también revisaba los sitios en internet en los que aseguran que Chía y la cantante colombiana tienen un parecido físico.
Martin aseguró que la información le fue proporcionaba por una persona que se encontraba presenciando el partido cerca de los asientos de Clara y su amiga, quienes eran espectadoras desde las gradas en las que las parejas de los jugadores apoyan al Barcelona, pues otra de las cosas que se ha dicho, desde que están juntos, es que la joven ha sido muy bien recibida en el círculo de Piqué, a diferencia de lo que ocurría con Shakira, quien nunca fue aceptada por su supuesto mal humor, de acuerdo con lo publicado por “The Sun”. (Agencias)
Rubí Ibarra ha logrado pasar todo tipo de críticas y luego de su salida de La Academia donde quedó en tercer lugar del reality de TV Azteca, regresó a San Luis Potosí a debutar como juez en un concurso de canto. El pasado 14 de septiembre, a través del Museo Nacional de la Máscara en la capital potosina se hizo una invitación para el primer concurso estatal de canto “El palomazo de la máscara”, el cual se llevó a cabo el pasado miércoles 21 de septiembre y donde artistas de todo el estado llegaron a conquistar el escenario con su voz. Lo que ha destacado es que es la primera vez que Rubí participa como juez y no como concursante, junto a personalidades como Dave Shaman, Arturo CT y Adriana Castaños.
El cantante puertorriqueño Ozuna participará en una novela gráfica de acción, que se planea en el futuro adaptar a una película o serie de televisión, según fue informado a través de un comunicado. Cerró un acuerdo con Sumerian Comics para producir una novela gráfica “llena de acción”, subraya el comunicado.
Aunque los detalles aún están en desarrollo, se describe el proyecto como una historieta tipo manga de acción y suspense ins-
pirada en personajes como James Bond y Xander Cage.
(Agencias)
Un guardia de seguridad le prohibió a Camilo subir al escenario de su propio concierto. Esto sucedió en la ciudad de Orlando y el cantante contó cómo fue la curiosa y graciosa situación. “Voy caminando hacia el camerino y me para alguien de seguridad de Orlando y me dice ‘¿Dónde está tu escarapela?’ en inglés, y le contesto ‘No tengo’ y ahí me dice ‘Tú no puedes estar aquí’”, aseguró.
La pareja de Evaluna aseguró que después de este confuso momento el guardia de seguridad le confirmó que ahora era un auténtico fan de su música y que quería formar parte de “La Tribu” (este es el nombre que recibe el club de fans del cantante
o la forma en cómo sus fanáticos desean ser conocidos).
Camilo fue nominado a 3 premios Latin Grammy. El cantante competirá en las categorías de Grabación del Año por “Pegao”, Canción del año y Mejor canciónpop, por “Índigo”.
(Agencias)
El partido está programado para el 12 de febrero próximo, en ArizonaLa cantante rechazó una oportunidad similar para la final de la NFL en el 2019. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna a
CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy se cumplen ocho años desde la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero, en una serie de hechos violentos que se llevaron a cabo en la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, en un caso que todavía conmociona al país.
Mientras se continúan las gestiones y la investigación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso para resolver la tragedia, los familiares siguen exigiendo el esclarecimiento de las desapariciones de los jóvenes normalistas, y por ello, hoy se esperan manifestaciones en todo México en lo que será una jornada nacional de protestas.
Por su parte, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido por primera vez que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotiznapa se trató de “un crimen de Estado” y, en las últimas semanas, las autoridades detuvieron en relación al caso al exfiscal Jesús Murillo Karam, acusado de torturas; y a cuatro militares de alto rango.
El pasado 18 de agosto, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, en una conferencia de prensa presentó el último informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso, en el que, además de reconocer que la desaparición de los estudiantes fue un crimen de Estado, se detalla que estuvieron involucradas autoridades de todos los niveles.
También se confirmó la infiltración en la escuela de un soldado infiltrado, Julio César López Patolzin, que habría ayudado presuntamente a localizar a los estudiantes y que terminó por desaparecer
junto con los otros 42 jóvenes.
“Es muy relevante que el Estado reconozcan por un lado que hubo responsabilidad estatal en las desapariciones, que no se trataba solo de un grupo de policías locales coludidos con un grupo pequeño del crimen organizado”, dijo en entrevista María Luisa Aguilar, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
Explicó que el informe reconoce la colusión de los tres niveles del Estado, “el estatal, el federal e incluso militares castrenses”.
Otro tema del informe “no tan visible”, relató, son los obstáculos que se han interpuesto por parte de las Fuerzas Armadas para alcanzar la verdad, ya que tardaron tres años en entregar la información relativa al caso a pesar de un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador que ordenaba que todas las instituciones hicieran entrega de estos documentos.
En días posteriores a la publicación del informe indicó que se habían emitido más de 80 órdenes de aprehensión, entre ellas, 20 a militares de los batallones de la ciudad de Iguala, en Guerrero, donde desaparecieron los jóvenes. Sin embargo, hasta el momento solamente cuatro se llevaron a cabo.
Esto, tanto para los familiares de las víctimas como para organizaciones de la sociedad civil y estudiantes, supone un escenario de incertidumbre y espera, puesto que, aunque para ellos es positivo que el Estado reconozca la implicación de las Fuerzas Armadas en el mencionado y trágico caso, no
comprenden que las detenciones vengan a cuentagotas.
“No podemos decir que lo celebramos, más bien tenemos preocupación por esa dosificación”, manifestó en una entrevista en la escuela rural de Ayotzinapa Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 estudiantes.
“Hicieron públicas las órdenes de detención el 28 o 29 agosto, y en esa misma fecha hicieron público que notificaron a la Secretaría de la Defensa Nacional estas órdenes. A partir de ahí la Secretaría tenía el deber de poner a esas personas ante las instancias que las estaban requiriendo”, añadió.
Ya fueron arrestados el General José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el sargento Eduardo Mota Esquivel y el subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa.
“En ese sentido se puede hacer un balance todavía cuidadoso frente a lo que se ha hecho hasta ahora (las detenciones) pero también hay preocupación por algunas cosas que se vislumbran”, compartió Aguilar.
La experta insistió en la importancia de que las acusaciones de los actuales detenidos tengan solidez para que el caso no se desmorone.
Por otra parte, la aceptación en el informe de la participación de las Fuerzas Armadas en el caso Ayotzinapa, llega tiempo después de que múltiples organizaciones de derechos humanos y los familiares asegurasen la implicación de militares.
“Lo sabíamos desde el principio pero la sociedad no nos quiso creer. Exigimos la ejecución de todas las órdenes de aprehensión”, dijo la se-
mana pasada en un mitin en Chilpancingo (Guerrero) Blanza Luz Nava,madre de Jorge Álvarez Nava, uno de los estudiantes desaparecidos.
Y la lucha, que no cesa desde 2014 por parte de compañeros estudiantes y familiares, ha tomado fuerza en contra de los militares.
La semana pasada estudiantes quemaron en Chilpancingo y en Iguala dos camiones en las puertas de los batallones militares a los que perte-
necían militares implicados.
“Hay mucha gente que tiene cierto descontento por las actividades radicales que se han llevado, pero estas actividades tienen un fin, se hacen acciones radicales para meter presión al Gobierno y se hacen en los batallones porque son ellos los que están involucrados en la desaparición”, defendió el estudiante de Ayotzinapa Alexander Salazar. (EFE)
MANZANILLO, COL.- En compañía de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, realizó supervisión a daños de la infraestructura carretera que fueron ocasionados por los sismos del 19 y 22 de septiembre pasado.
El subsecretario de Infraestructura recorrió la Red Federal Carretera Libre de Peaje y puentes que forman parte de ambas Entidades, en la región colimense y en la michoacana.
“Es un privilegio estar por tierras colimenses, además de una obligación de ver que todas nuestras carreteras, tanto federales como estatales estén en buen estado para que puedan ser transitables”, destacó.
Reiteró “el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que la infraestructura de Colima esté en la mejor condición posible. Ya empezaremos con las primeras acciones y con las reconstrucciones que sean necesarias”.
En su participación, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, agradeció el respaldo y la solidaridad por parte del Gobierno de México, y especialmente del presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Colima a raíz del sismo del 19 de septiembre.
“Estoy convencida de que vamos a seguir contando con todo este respaldo y muy pronto estaremos viendo los avances de estos procesos de atención a los lugares que hemos visitado” afirmó en compañía del Encargado de Despacho de la SICT.
La gira inició en el kilómetro 2+000 de la carretera Colima-Tecomán, en donde el encargado de Despacho de la SICT, Jorge Nuño Lara y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, recorrieron el puente “El Cortés”, en el cual hay paso libre y no registró daños estructurales, pero donde se presentan afectaciones, mínimas, por lo que se evalúan acciones para su reparación.
Con rumbo al Puente “San Miguel”, se realizó un alto. La Gobernadora le mostró a Nuño Lara la problemática sobre la carretera Tecomán Cofradía de Morelos, misma que requiere ser reconstruida, por lo que acordaron emprender pláticas del tema. “Vamos a ponerle ganas para que esto se termine rápido”, afirmó el encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura.
Siguió al Estado de Michoacán, en donde se sumó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla. Visitaron dos tramos de la carretera Playa Azul-Manzanillo que registraron derrumbes, aunque son transitables.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta las 8:00 horas de ayer se han registrado 2 mil 422 réplicas del sismo de 7.7 de magnitud ocurrido el pasado 19 de septiembre en la población de Coalcomán, en el Estado de Michoacán.
Uno de los dos menores que resultó lesionado tras la explosión de un tanque de gas en Tecomán a causa del sismo del pasado 19 de
septiembre, murió en Guadalajara, donde recibía atenciones médicas por las quemaduras que sufrió.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que se trata de un bebé de cinco meses, que el mismo lunes fue trasladado en helicóptero a la capital de Jalisco junto con su mamá, de 21 años y hermano.
Con este fallecimiento, ya suman tres las personas muertas a causa del sismo del pasado lunes en Colima; la primera víctima de la que se tuvo información fue Antonia Sánchez, de 61 años, quien murió en el estacionamiento de una tienda
La muerte fue de un bebé de cinco meses, quien fue lesionado por una explosión de gas en Tecomán, Michoacán”.
INDIRA VIZCAÍNO SILVA GOBERNADORA DE COLIMA
departamental de la colonia Valle de las Garzas, en Manzanillo, al caerle encima parte de la fachada.
El segundo caso es el del empresario de radio Rafael Canet, quien se
encontraba en el gimnasio Capital Fitness del centro comercial Punta Bahía, en Manzanillo, cuando parte de la estructura del techo colapsó.
Tras los sismos y réplicas que se registraron en la CDMX, la Secretaría de Seguridad Ciudadana enlistó los documentos que deben incluirse en una mochila de vida. Estos son los documentos que debes tener: Acta de nacimiento, Credencial del INE, Pasaporte, Certificado de Estudios, Carnet de Salud, Documentos Bancarios, Pólizas de Seguro, Acta de Matrimonio y Escrituras.
(SUN)
CHIHUAHUA, MEX.- Se registró ayer la primera helada de la temporada de otoño-invierno, en el ejido El Vergel, en el municipio de Balleza, Chihuahua.
De acuerdo con la pagina Chihuahua Tiempo Severo, esta zona de la Entidad amaneció con 0.1 grados Celsius de temperatura.
En imagenes compartidas, se puede observar cómo los vidrios de algunos vehículos portaban una capa ligera de hielo, esto debido a las bajas temperaturas.
Desde el viernes pasado, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, durante la noche del sábado y primeras horas de ayer, ingresaría a Chihuahua el primer frente frío de la temporada invernal 2022-2023.
De acuerdo con el reporte, el ingreso del primer sistema frontal en el Estado, y un canal de alta presión, dichos fenómenos pueden ocasionar algunas rachas de viento entre los 40 y 50 kilómetros por hora en las regiones del Noroeste y Suroeste del Estado.
Respecto a las temperaturas se prevé que se mantengan cálidas a muy calurosas por la tarde, con un ligero refrescamiento durante la noche y madrugada.
Supervisan por el sismo SICT, con los estar en buen estado. (POR ESTO!) La trepidación provocó estragos en la infraestructura de los Estados.CIUDAD DE MÉXICO.- Cristian Solís, dueño de la mina El Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila, donde quedaron atrapados 10 mineros el pasado 3 de agosto, fue detenido por su probable responsabilidad en el delito previsto en la Ley General de Bienes Nacionales.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el imputado presuntamente explotaba de manera ilícita un bien perteneciente a la Nación, ubicado en la mina El Pinabete, de la Villa Agujita, del municipio de Sabinas, Coahuila.
La FGR dijo que personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvo a Cristian Solís, en la calle Cananea Agujita, colonia Cosedores y fue puesto a disposición del juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Torreón, Coahuila.
La organización Familia Pasta de Conchos acusó recientemente que el hombre, señalado como
ACAYUCAN, VER.- Más de 60 migrantes venezolanos, quedaron varados en Acayucan, Veracruz, luego de que el chofer del autobús en el que viajaban los abandonó en un retén de seguridad.
Entre los extranjeros se encontraban 15 niños y tres mujeres embarazadas, que en la madrugada de ayer se encontraban en medio de la carretera sin saber hacia dónde ir, toda vez que el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) no acudió para rescatarlos.
De acuerdo con uno de los migrantes, desde hace varios días salieron del Estado de Oaxaca, donde pagaron por persona 3 mil pesos a una empresa turística que los llevaría hasta Ciudad Juárez, Chihuahua, pues su destino es la frontera con Estados Unidos.
“Nosotros viajamos de la frontera en Chiapas y llegamos a San Pedro Tanatepec en Oaxaca, donde nos expidieron permisos para circular por el país y nos dieron días hábiles; el mío es por siete días, el de otros por más y con eso nosotros salimos, pero al llegar al Estado de Veracruz en un municipio que se llama Acayucan, nos encontramos con un retén de seguridad”, narra el migrante.
Los elementos de la Guardia Nacional revisaron dicha unidad para después pedirle a los migrantes que descendieran, lo que fue aprovechado por el chofer para dar media vuelta y retirarse, dejándolos en plena carretera Costera del Golfo. Los elementos de Migración y de la Guardia Nacional también se retiraron del lugar.
(SUN)
presunto dueño de la mina, es un prestanombres, el cual por ignorancia habría aceptado firmar como tal.
Cristian Solís debía pagar una multa fijada en 500 mil pesos y presentarse a audiencia. El incumplimiento en el pago y su ausencia en la audiencia reactivaron la orden de aprehensión girada en su contra.
El Ministerio Público Federal (MPF), lo presentó en la audiencia, formuló la debida imputación y solicitó que se le vinculara a proceso.
Como resultado de la audiencia inicial, la defensa se acogió a la duplicidad del término para que el juez resuelva sobre la situación jurídica y continuar con la audiencia el próximo jueves 29 de septiembre.
El Juez dictó prisión preventiva, que deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila.
La FGR también busca capturar a los empresarios Luis Rafael García y Arnulfo Garza porque probablemente incurrieron en responsabili-
dad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero localizados en la población de Agujita, donde permanecen atrapados los 10 mineros.
Al medio día del pasado 3 de agosto, el ingreso súbito de agua en el pozo de carbón El Pinabete, ubicado dentro del municipio de Sabinas, en la región Carbonífera del Estado de Coahuila, dejó atrapados a diez trabajadores mineros a más de 60 metros de profundidad.
Luego de un mes de labores sin éxito alguno para crear las condiciones de búsqueda y localización de los trabajadores atrapados, el Gobierno de México anunció una obra en el sitio siniestrado para descender hasta el fondo base del pozo siniestrado y retomar la búsqueda de los trabajadores. La obra se estima tarde entre seis y 11 meses, por lo que anunciaron que el rescate sería de restos y no de personas con vida.
(SUN)
NUEVO LEÓN, MEX.- Elementos de Fuerza Civil y Policía Federal Ministerial, localizaron a 108 personas que viajaban en la caja de un tráiler sobre la autopista Monterrey- Saltillo, en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas de ayer, cuando personal policíaco realizaba revisiones de rutina en la arteria y detectaron un tráiler Volvo color rojo que circulaba de manera sospechosa.
Al realizar la inspección, se encontró que en la caja viajaban 108 personas, todas de nacionalidad extranjera. Al lugar acudió personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes constataron que los migrantes provienen en su mayoría de Centroamérica: 39 personas de Honduras, 31 de Guatemala, 17 de El Salvador, 14 son de Nicaragua, 5 de Ecuador y 2 de la India.
Trascendió que tanto el chofer como el copiloto del tráiler fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades competentes.
Localizan a 83 ilegales en el municipio de Cadereyta
El INM, en coordinación con los elementos de la Fuerza Civil de la Secretaría de Seguridad de Nuevo León, localizaron en el municipio de Cadereyta a 83 personas migrantes que eran transportadas en la caja de refrigeración de un camión.
En un comunicado, la Oficina de Representación del INM en Nuevo León recibió una llamada por parte de la Fuerza Civil en la que reportaba un vehículo que circulaba en la carretera Monterrey-Reynosa.
Efectivos de la policía estatal Fuerza Civil detuvieron en el municipio a los dos presuntos polleros, que trasladaban en la caja a los 83 migrantes de distintas nacionalidades.
Los agentes federales llegaron al lugar y contabilizaron a 82 personas de las que 38 eran menores de edad, 15 en núcleo familiar y 23 viajaban solos, así como 44 adultos que no pudieron acreditar su estancia regular. Se constató que 40 personas provienen de Honduras, 20 de Guatemala, 11 de El Salvador, cinco de Ecuador, cinco de República Dominicana y uno de Nicaragua. (Agencias)
Los 10 trabajadores quedaron atrapados desde agosto. (POR ESTO!) La mayoría de las personas provienen de Centroamérica. (POR ESTO!)Campeche Alicia Menéndez Figueroa
A ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la petición de justicia de sus padres y compañeros mantiene vivo el recuerdo, al igual que el proceso legal por los hechos de la “Noche de Iguala”, un “crimen de Estado”;hoy habrá jornada nacional de protestas / Grupo Firme rompe récord de asistencia a un concierto en el Zócalo, con 280 mil personas coreando sus canciones, informó el Gobierno de la CDMX La República 3, 4 y 5
LA Jefa Sheinbaum,