Traicionados




le fue entregado al Gobierno la situación y la petición de audiencia, pero no hay respuesta”.




La política del Presidente es apoyar, no quitar; eso queremos recordar a Morena en Campeche”.






le fue entregado al Gobierno la situación y la petición de audiencia, pero no hay respuesta”.
La política del Presidente es apoyar, no quitar; eso queremos recordar a Morena en Campeche”.
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) justificó el uso de un software de vigilancia para labores de inteligencia contra el crimen organizado y reiteró que no realiza espionaje con Pegasus para intervenir en comunicaciones de periodistas ni de defensores de Derechos Humanos.
Con relación a los señalamientos que se han realizado respecto a la aplicación de espionaje para intervenir teléfonos celulares, la Sedena hace del conocimiento de la opinión pública el siguiente comunicado:
“De conformidad con las misiones establecidas en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y al Quinto Transitorio de la Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos están facultados para realizar actividades de inteligencia durante el desarrollo de operaciones en contra de la delincuencia”.
La dependencia añadió que su despliegue de investigaciones en el
ámbito informático está respaldado por facultades legales, algo que le ha permitido detener a 13 operadores relevantes y también a 115 generadores de violencia, además del 34 por ciento de los aseguramientos en el combate contra el narcotráfico.
“En estas operaciones se prioriza la inteligencia sobre el uso de
la fuerza, para garantizar un mayor margen de seguridad en la actuación de las tropas y otras fuerzas de seguridad pública y a la vez, reducir el índice de letalidad, privilegiando en todo momento la seguridad de la población”, afirma la Sedena.
Asimismo, comenta que el propósito principal de las actividades de
inteligencia es llevar a cabo la detención de líderes de organizaciones delincuenciales, la ubicación de instalaciones empleadas como centros de producción y acopio de drogas, además del aseguramiento de armamento y otros resultados importantes en materia de seguridad pública.
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno espíe a periodistas y opositores y si hay pruebas de lo contrario –dijo- que se presente la denuncia para que la Fiscalía General de la República determine si miente o no.
“No es verdad que se espíe a periodistas o a opositores, yo me comprometí a que nadie sería espiado y si tienen pruebas que las presenten”.
El lunes pasado periodistas y activistas acusaron al gobierno federal y al Ejército de usar el programa de espionaje Pegasus para hackear sus teléfonos celulares de periodistas. (Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Tras el hackeo masivo a la Secretaría de la Defensa Nacional, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que debe fortalecerse la ciberseguridad, ya que es un aspecto importante para cualquier país.
“El hackeo es cuestión del Gobierno mexicano, sobre la ciberseguridad es una cosa importantísima donde quiera: México, Estados Unidos, empresas privadas, gobiernos. Yo no he visto nada de las informaciones de lo que se hackeó”, afirmó en entrevista a medios en Tamaulipas.
“Tiene que seguir enfocando y metiendo los recursos para asegurar que las comunicaciones se protejan”, manifestó Salazar.
Al ser cuestionado por la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que trabaja mucho y “se le ve con energía”.
El embajador Ken Salazar tuvo una reunión con alcaldes y miembros del sector privado en Tamaulipas, en la que abordó la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos para garantizar tanto la seguridad como la prosperidad.
La Secretaría indicó que utiliza Pegasus contra el crimen. (Cuartoscuro)dictamen para
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras más de ocho horas de acalorada discusión, el Pleno del Senado aprobó anoche la nueva propuesta del dictamen para mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, con 87 votos a favor del grupo mayoritario de Morena y aliados, así como la mayoría de los legisladores del PRI y la bancada del PRD, y 40 en contra del PAN, MC y Grupo Plural.
De esa forma, quedó avalada la reforma constitucional que establece que se etiquetarán recursos para las policías estatales y municipales a partir del 2023, se crea una comisión bicameral que hará la evaluación y seguimiento de las actividades de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública, usando criterios más objetivos con indicadores cuantificables y verificables, así como la comparecencia del gabinete de seguridad y la entrega de informe semestrales.
Además, en el dictamen se estableció que los recursos de las Entidades para sus policías locales serán uno a uno con relación de los destinados por la Federación.
Un cambio más de último momento fue un blindaje para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cierre las controversias y acciones de inconstitucionalidad pendientes y promovidas contra diversas reformas y decretos militares.
Aunque al principio Morena no contaba con los votos suficientes para lograr la mayoría calificada, con el transcurso del debate consiguió sumar aliados, entre ellos, legisladores del PRI, como Jorge Carlos Ramírez Marín, y el perre-dista Miguel Ángel Mancera.
Cabe recordar que el pasado 21
de septiembre, aunque el dictamen había sido aprobado en comisiones, la reforma fue retirada del Pleno a petición de Morena, para que pudieran negociarse cambios que alcanzaran consenso.
Sin embargo, a pesar de las adiciones, algunos senadores se posicionaron en contra, los priistasClaudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong, toda la bancada del PAN y el grupo plural.
Yo no estoy hablando de militarización, sino de dotar a las Fuerzas Armadas de un marco jurídico en su actuación”.
Claudia Ruiz Massieu reiteró su voto en contra, pero perfiló que la mayor parte de los 13 legisladores de su partido votarían a favor de la reforma constitucional.
“Se que soy parte de una voz minoritaria en este recinto e incluso dentro de mi propia bancada, pero pese a todo sigo creyendo que la razón, la consistencia y la congruencia son más potentes y más dignas que la concertación sin esencia e incluso el miedo al poder”, dijo en tribuna durante la sesión del Senado.
En tribuna, la legisladora del tricolor llegó hasta lágrimas al recordar a su padre, Francisco Ruiz Massieu, para justificar su voto en contra. En respuesta, el senador Félix Salgado Macedonio le recordó que quien
las Fuerzas Armadas en seguridad pública
mandó matar a su padre fue Carlos Salinas de Gortari, y que si quería que ese tipo de violencia continuara.
La reacción de la Senadora fue pedirle a Salgado que no mencionara a su familia sin sustento y cerró su participación afirmando que el debate no es en torno a la seguridad, sino sobre cumplir un capricho.
El coordinador del PRD en el Senado de la República, MiguelÁngel Mancera Espinosa, anunció su voto en favor de la reforma.
El perredista advirtió que no se puede mandar a las Fuerzas Armadas a combatir si no tienen un soporte y marco jurídico, por lo que aseguró que los grupos parlamentarios de oposición están ante una oportunidad única de modificar la Constitución para mejorar el andamiaje legal en seguridad pública.
“Yo no estoy hablando de militarización, ni siquiera estoy hablando de los temas políticos que aquí se tocan constantemente. Estoy hablando simplemente de dotar a las fuerzas armadas de un marco jurídico en su actuación, eso es lo que queremos que no haya, (…) pues hagamos que se cumpla pues para que no se cometan los abusos, pero me parece que abrir la Constitución a menos por parte de la minoría, no lo vamos a poder hacer en ninguna otra oportunidad y aquí ya se ha reconocido en tribuna qué se mejoró”, argumentó.
Mancera hizo un reconocimiento a soldados y marinos, a quienes reiteró su respeto. “Yo voy a acompañar que tengan mejores condiciones y que tengan un marco jurídico mejor que el que hoy se tiene, para que puedan cumplir con su tarea con todos los gobernadores y gobernadoras que todos los días piden que los apoyen”, remarcó.
Por su parte, la senadora del PAN Lilly Téllez llamó a los senadores de Morena “corruptos”, “hienas” y que encubren al crimen organizado.
“¡Son una bola de corruptos! Me acuerdo cómo juraron y perjuraron que la Guardia Nacional iba a ser de carácter civil. Aquí, bola de corruptos, hablaron horas, se comprometieron (...) se rasgaron las vestiduras, gritando aquí que la Guardia Nacional iba a ser civil”, señaló.
Las descalificaciones de Téllez provocaron que la senadora Lucía Trasviña la enfrentara en la tribuna.
Tras el altercado, la senadora Rocío Abreu Artiñano se lanzó contra Lilly Téllez, asegurando que le “robó el marido” de su amiga.
La minuta regresó a la Cámara de Diputados, pues de último minuto se aceptó una modificación propuesta por el senador Ricardo Monreal. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabaja en la creación de una nueva aerolínea que brinde servicios de transporte de pasajeros y de carga con una flotilla de 10 aviones arrendados, entre ellos, el avión presidencial TP01.
El presidente López Obrador dijo que se está haciendo un estudio sobre de la viabilidad económica de la nueva aerolínea y expresó su sorpresa porque el proyecto se lo presentaron hace 15 días en su pasada
gira de trabajo en Yucatán.
“Es cierto eso, ¿de ahí salió? (hackeo), ¡Ah! No sabía. Sí, se está trabajando en eso, es la posibilidad que se tenga un proyecto para contar con la línea aérea que maneje la misma empresa que tendrá a su cargo el Tren Maya y los aeropuertosFelipe Ángeles y el aeropuerto de Tulum”, aseguró López Obrador.
Y “esta empresa que se llama Olmeca-Maya-Mexica va a operar el Aeropuerto de Chetumal, Palenque, y uno o dos más; es el Tren Maya, los Aeropuertos y se piensa en la aerolínea aérea, son
10 aviones, acabo de ver apenas el proyecto hace 15 días, en Yucatán me lo presentaron”.
El mandatario federal dijo que el proyecto se encuentra en el análisis económico de viabilidad y se contempla el uso del avión presidencial para entregarlo a la empresa y 10 aviones que se van a rentar, porque hace falta que haya más servicios.
La aerolínea del Estado, que se sumaría a las privadas Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus y Aeromar, detalló López Obrador.
“En el primer análisis que se hizo se habla que es rentable la
CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, informó que en los próximos días la Secretaría de Marina será la única institución a cargo de Migración para enfrentar a la delincuencia que opera en la terminal aérea.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde el vicealmirante presentó un informe sobre los trabajos de remodelación y seguridad en el AICM, el mando castrense explicó que creó un mando único en el AICM, subordinando las aduanas al INM, a la Secretaría de Marina y al comandante del Aeropuerto e instituciones operativos.
“Para brindar mayor seguridad, a partir de febrero de 2022 se comisionaron a mil 500 elementos de la Marina para fortalecer la seguridad y dar un combate frontal a la delincuencia organizada”, manifestó.
“Principalmente con una problemática crítica permanente en la zona de migración, y próximamente la única institución que operará en esta área será la Secretaría de Marina; asimismo, en la aduana, pero que afortunadamente ya el 1 de septiembre se inauguró la aduana en el AIFA, con el que compartiremos carga y seguramente tam-
bién pasajeros”, aseguró.
Explicó que el personal de Marina se hizo cargo de la gestión del Aeropuerto para dar una “sacudida” al sistema de administración, en donde encontraron grandes adeudos injustificados y se encuentran en la etapa de conciliación constante para recuperar adeudados y espacios perdidos, unos por falta de pago y otros por pandemia.
“Establecimos un límite para el pago de estos adeudos a fines de esta año, y estamos recuperando 140 millones de pesos”, aseguró.
Por otro lado, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad
de México, informó que los trabajos de rehabilitación de la Terminal 2 de la Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrán un costo de 400 millones de pesos y un tiempo de trabajo de 10 meses, pero aseguró que no interrumpirá las operaciones porque todo será por la parte baja de la terminal aérea.
En conferencia de prensa de López Obrador, la Jefa del Gobierno capitalino indicó que los desniveles y oquedades de la Terminal 2 no tiene grandes riesgos, pero es necesario que se rehabilite porque sino “si tendría riesgos frente a un sismo”.
(SUN)
empresa, pero todavía no lo decidimos, pero es muy probable que para el año próximo este ya este la aerolínea, hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales”, manifestó.
El Presidente argumentó que existe una oportunidad tras la disminución de rutas de otras aerolíneas y la desaparición de Mexicana en 2010 y el cese de operaciones de Interjet en 2021.
De hecho, López Obrador adelantó que buscará que la nueva aerolínea se llame Mexicana, que
era la más antigua del país desde 1921 y contaba con participación del Estado, pero se declaró en concurso mercantil en 2010 en un controversial proceso que aún no se resuelve y mantiene a sus extrabajadores en lucha.
“Lo ideal sería que fuese Mexicana porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema, solo que los trabajadores estuviesen de acuerdo en recibir una cantidad o quien tenga la marca, hay que ver si a lo mejor es propiedad pública”, expuso el Ejecutivo federal.
CIUDAD DE MÉXICO.- El general Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Inter-nacional “Felipe Ángeles” (AIFA), informó que, del 21 de marzo al 1 de octubre, la nueva terminal aérea ha transportado 317 mil 502 pasajeros.
El mando castrense dijo que al momento de su inauguración el AIFA comenzó con 16 operaciones, ahora y hasta el pasado 1 de octubre, se lograron 66, lo que ha tenido 3 mil 565 operaciones de pasajeros.
Al presentar un informe, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, el Director del AIFA dijo que actualmente las empresas Volaris, VivaAerobus, Aeromexico, Magnicharter, Arajet y Copa Airlines operan en dicho aeropuerto.
En promedio se transportan 5
mil 626 pasajeros diarios. Además, el AIFA cuenta con una base de operaciones mixta donde llegan aviones privados, en total, son 197 operaciones de vuelos privados se han transportado 490 pasajeros.
Tren suburbano llegará hasta el AIFA, señala SICT
La nueva rama del Tren Suburbano al AIFA no dejará aisladas comunidades, para ello se construyen 11 pasos vehiculares y 11 puentes peatonales en el Estado de México, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara en la mañanera, donde indicó que la construcción del nuevo ferrocarril lleva un avance del 36%.
TAPACHULA, Chis.- Miles de migrantes provenientes de Venezuela, Colombia, República Dominicana, Nicaragua, Haití y otros países de Centroamérica mantienen saturada la Estación Migratoria “Siglo XXI” en la frontera Sur de México con Guatemala.
La Estación Migratoria “Siglo XXI”, considerada por los migrantes como la “cárcel migratoria” más grande de México, tiene una capacidad para 960 personas, pero los extranjeros denuncian que hay cerca de 2 mil migrantes que permanecen encerrados.
El centro, que se encuentra en el municipio de Tapachula, está rodeado por una enorme barda con alambre de púas para evitar que los migrantes escapen.
Sobre el terreno, se pudo observar ayer a cientos de migrantes que se bañaban, otros sentados bajo unas gradas y una cancha techada o acostados en la estación tras los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob).
El nicaragüense Ismael Alberto Martínez narró que muchos de los migrantes viven un “verdadero infierno”, porque las autoridades migratorias los engañan con la promesa de documentos.
“Nos encierran y nos mantienen presos. Nosotros no estamos aquí porque queremos, es por nuestro gobierno, no les importamos, nosotros también deberíamos ser tomados en cuenta porque la estamos pasando mal y tenemos necesidad”, denunció.
José Castillo, migrante venezolano, relató que las autoridades migratorias lo mantuvieron cinco días encerrado con “pésima atención” en la comida y nula información acerca de sus familiares, quien aún permanecen detenidos en el inmueble federal.
El extranjero señaló que se mantiene en el exterior de este edificio en espera de que liberen a su esposa de nacionalidad dominicana, sin que tenga respuesta.
“Mi esposa lleva seis días, es dominicana, así como ella hay migrantes de Cuba que llevan 18 días. Además, hay alrededor de otros 18 dominicanos, asimismo
otros grupos de personas que no les dan respuesta y los agentes no hablan con ellos”, mencionó.
Alrededor de 20 migrantes hondureños que salieron de la estación migratoria en Tapachula, se desistieron de seguir su camino a Estados Unidos porque la travesía ha sido “difícil”, se han
quedado sin dinero y estuvieron encerrados muchos días.
En la parte exterior de la estación se encuentran agentes de la Guardia Nacional y del INM, quienes bajan a personas de camiones tras interceptarlas en los distintos puntos de la frontera Sur para procesarlos o definir su
situación legal en México.
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1.82 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.
En México, el gobierno federal ha desplegado a casi 30 mil elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras Norte y Sur, donde los tres meses pasados interceptaron a 124 mil 300 migrantes, un 115 por ciento más que el mismo periodo anterior. (EFE)
CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta el 3 de octubre van mil 968 contagios de viruela símica confirmados en 31 Estados y ninguna defunción, indicó ayer el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.
El documento detalló que en el periodo referido se identificaron en total tres mil 564 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales, mil 968 están confirmados, 446 en estudio y mil 150 descartados mediante prueba de laboratorio.
Existen dos defunciones que, durante su atención médica, se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica, que resultaron confirmados por laboratorio. La Secretaría de Salud indicó que dichos decesos son analizados por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 31 Entidades federativas: Ciudad de México, mil 184 contagios; Jalisco, 240; Estado de México, 189; Yucatán, 77; Quintana Roo, 46; Chiapas, 25; Tabasco, 27; Nuevo León, 21; Baja California, 14; Morelos, 13; Veracruz, 14; Chihuahua, 11; y Guanajuato, 10. Asimismo,
Puebla, 12; Coahuila, 10; Nayarit, nueve; Hidalgo, Querétaro y Sinaloa, ocho; Oaxaca y Aguascalientes, siete; Campeche, cinco; Michoacán y Colima, cuatro; Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, tres; Guerrero y Tlaxcala, dos; Baja California Sur, uno; y San Luis Potosí, uno.
Del total de casos confirmados, 98 por ciento corresponde a hombres y dos por ciento a mujeres; 47.6 por ciento de las personas tie-
CIUDAD DE MÉXICO.- Zóe Robledo, director general del Instituto Mexicano de la Salud (IMSS), informó que han llegado a nuestro país 352 médicos especialistas de Cuba a 79 municipios de nueve Entidades, sobre todo a comunidades de alta y muy alta marginación.
Ayer, en el Pulso de la Salud que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS anunció que para el próximo 13 de octubre llegarán 84 más para dar un total de 436 médicos cubanos.
Detalló que los médicos cubanos están distribuidos de la siguiente manera: 92 en Nayarit; en Colima 55; en Campeche 54; en Baja California Sur 30; en Zacatecas 10; en Sonora 17; en Oaxaca 61 , mientras que en en Veracruz 7 y en Tlaxcala 26.
“Los 352 médicos y medicas especialistas que viene de Cuba han sido ubicados en 79 municipios de nueve entidades del país. Aquí es importante señalar que han sido sobre todo a regiones y en jurisdicciones sanitarias que tiene niveles de alta o muy alta marginación o en hospitales en donde había vacancias de médicos y médicas especialistas que llevaba muchos años”, manifestó.
“Había un verdadero velo, no se quería ver que no había médicos y médicas en diferentes turno, no solo en hospitales de los centros de las ciudades, sino sobre todo en estas localidades más apartadas”, declaró.
Robledo adelantó que el 13 de octubre arribarán más para llegar a un total de 436 médicos cubanos.
ne entre 30 y 39 años, es decir, 936 de los mil 968 confirmados. También, 25 personas tienen menos de 20 años; 518, de 20 a 29; 383, de 40 a 49; 93, de 50 a 59 y 13, 60 o más.
Al 30 de septiembre, en el mundo se reportaron 68 mil 265 casos confirmados en 106 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 25 defunciones. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó ayer que la pandemia de COVID-19 se encuentra en su punto mínimo similar a su inicio.
En el Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, López-Gatell puntualizó que se han registrado tres meses de reducción de contagios de coronavirus con el nivel más bajo.
“Estamos en el punto mínimo de la pandemia después de su inicio”, indicó el funcionario.
En los indicadores de hospitalización, el Subsecretario de Salud dijo que la ocupación de camas generales es de 2 y 1% camas con ventilador, mientras que las defunciones se registraron dos en la última semana.
“En defunciones, llevamos cuatro semanas consecutivas donde tenemos menos de un dígito en el promedio diario de las distintas semanas de defuncio-
nes, en este momento ya con dos en la segunda semana”, resaltó.
Recordó que además de la vacunación contra el COVID-19 el pasado 3 de octubre inició la campaña de vacunación contra la influenza estacional, cuyo objetivo es la población vulnerables, adultos de 60 años en adelante, personal de salud y mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas.
Dijo que la vacunación continúa, con 51% de cobertura en niños de 5 a 11 años, con lo que sube al 83% la cobertura general en toda la población elegible para ser vacunada. Recordó que el 3 de octubre inició la campaña de vacunación contra la influenza para población vulnerable.
Señaló que se estarán aplicando 33.6 millones de dosis de vacunas en niños menores de cinco años, adultos de 60 años en adelante, personal de salud, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
(SUN/Agencias)
Acusan a Gobernadora reducción de asistencia social sin previo aviso, contrario a políticas del GF
Por recortes en sus apoyos para realizar actividades recreativas, pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tuvieron un día de manifestaciones en San Francisco de Campeche. Los inconformes le recordaron a la Gobernadora Layda Sansores San Román que la Secretaría de Bienestar Estatal ha reducido la asistencia social sin previo aviso, contrario a las políticas del Gobierno Federal.
Afuera del Palacio Estatal, Charles Romero Aguilar, Presidente de la Unión de Pensionados y Jubilados del ISSSTE “Rafael Romero Pérez“, indicó que es lamentable la situación, pues al quitar apoyos a los jubilados el Gobierno de Morena en Campeche va contra los ideales del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no afectar a quienes menos tienen.
De acuerdo con los manifestantes, su principal queja es por la reducción de algunos de sus apo-
yos para poder realizar talleres de capacitación y manualidades. En el Palacio Estatal destacaron que no hay gente para canalizar las necesidades del pueblo y gritaron: “Queremos una audiencia para que nuestras solicitudes sean atendidas”.
En entrevista, el ciudadano Romero Aguilar dijo que su solicitud es respeto a sus derechos, por lo cual al no recibir atención en la entrada principal, recordó que pese a su edad pueden subir al cuarto piso para continuar con sus reclamos.
Desde hace 25 años
“Hace 25 años nuestros antecesores crearon apoyos de terapias ocupacionales; son unos 400 integrantes que solicitan solución, llevamos 10 meses con petición de ayuda tras la suspensión de la asistencia, que hasta ahora sólo ha quedado en “veremos” de la Secretaría de Bienestar de Campeche”.
Recalcó que la asistencia bajó de mil pesos a 700. Tam-
bién lamentó que ahora la titular de Bienestar Campeche, Xóchitl Mejía Ortiz, quiera que la asistencia sea sólo de 185 pesos mensuales, lo cual sería para uso de transporte a los ta-
lleres y compra de materiales para las actividades.
“Ya le fue entregado al Gobierno de Layda Sansores la situación, en petición de audiencia. Hasta ahora no
hay respuesta en la materia; la política del Presidente de México es apoyar, no quitar, eso queremos recordar a Morena en Campeche”, finalizaron.
(David Vázquez) Afuera del Palacio Estatal, Charles Romero Aguilar dijo que es lamentable la situación, pues el quitar apoyos va contra no afectar a quienes menos tienen. (Lucio Blanco) DetallaronPescadores en el municipio de Champotón declararon a Por Esto! que en los últimos dos años han sido víctimas de 15 robos de motor a manos de Piratas Modernos, sin que autoridades como la Fiscalía General de la República (FGR) o en su caso la Secretaría de Marina (Semar) intervengan en el hecho, por lo que adelantaron que de continuar con estas prácticas no dudarán en hacer justicia por propia mano.
“Cada año es lo mismo, nosotros tenemos ya como 15 motores que nos roban en estos dos años, siempre que salimos a la mar llegan estos ladrones o piratas, nos amenazan con armas, luego nosotros tenemos que volver como podemos porque qué más podemos hacer; ya estamos hartos y las autoridades no hacen nada”, dijo un pescador que
optó por declarar en el anonimato.
Al preguntar si ya habían acudido a presentar la denuncia que corresponde, el hombre de mar aseguró que “eso es inútil”, debido a que en reiteradas ocasiones han acudido a la Vicefiscalía con sede en Champotón y estos optan por enviarlos a la capital del Estado para que presenten la querella, pero al llegar a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (FGE) las personas que atienden a los quejosos solamente les dicen que ellos no son la autoridad competente, por lo que tienen que regresar de nueva cuenta a Champotón.
Acusaron a las autoridades de no mostrar interés en salvaguardar la integridad de los pescadores, ya que estos solamente acuden a acosar a los hombres de mar, pero
no van mar adentro para realizar recorridos de inspección y vigilancia; además, manifestaron que han intentado acercamientos con la actual alcaldesa de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo, pero esta ha mostrado su negativa para atenderlos.
Sobre el visitar el Palacio de Gobierno para que sea la Gobernadora Layda Sansores San Román la que los atienda y escuche sus demandas, dijo que nunca han sido atendidos por la titular del Poder Ejecutivo, ya que la persona en el vestíbulo sólo les dice que “está fuera de la ciudad o que está en una reunión y no saben a qué hora vaya a acabar”.
Otro de los hombres de mar, que en ese momento realizaba trabajos de mantenimiento a su
lancha, aseguró que todos los pescadores del litoral champotonero han decidido que en caso de toparse con alguno de los llamados piratas modernos, así como con alguno de los buzos furtivos, no dudarán en aplicar justicia por cuenta propia, aun así eso implique el deceso de alguno de los delincuentes.
Precisó que las pérdidas que registran los pescadores a manos de los piratas de mar oscilan entre los 40 y 200 mil pesos, de acuerdo con el valor del motor que les hayan robado, ya que entre las marcas más caras destaca la Honda, con costo superior a los 150 mil pesos, así como el hurto de sus pertenencias, pesca y demás artículos que traigan consigo.
(Roberto Espinoza)La alcaldesa de Campeche Biby Karen Rabelo de la Torre adelantó que tuvo que ampararse ante la posible fabricación de carpetas por las autoridades persecutoras de la Entidad, tras notificarle que hay al menos cuatro carpetas de investigación contra igual número de directores de su administración, ya sea en la Fiscalía General del Estado (FGE) o la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) por delitos que no han dado a conocer.
“Ya nos dijeron que hay más directores, por temas legales no podemos decirlo, pero ahorita fue Juan Carlos, ustedes saben con quién empezó y hasta puedo ser yo, creo hasta en una de esas nos metemos todos a Kobén… temor de ellos no tengo y dudas tampoco —¿se va a amparar?— claro que sí, así como están las cosas sería lo mejor pero qué necesidad, tenemos recortes pre-
supuestales, auditorías y ahora persecución política”, indicó.
Al preguntar por el nombre de los directores con carpeta de investigación, la alcaldesa omitió brindar los cargos o direcciones con el argumento de que “por
cuestiones legales no pueden ser revelados”, pero consideró que la administración de la Gobernadora Layda Sansores San Román ha incurrido en el uso indiscriminado de las autoridades persecutoras.
(Roberto Espinoza)
Manuel Vázquez Arellano, uno de los sobrevivientes de los 43 normalistas de Ayotzinapa, afirmó que hay personas que obstaculizan, filtran y manchan la investigación del asesinato de los estudiantes, por lo que debe esclarecerse quiénes son los que lo llevan a cabo.
En entrevista previo a participar en la conferencia “Los movimientos estudiantiles en México desde Tlatelolco hasta Ayotzinapa” en la sala “Justo Sierra Méndez” de la Universidad Autónoma de Campeche, pidió que el Ejecutivo y el Legislativo hagan un exhorto a la Fiscalía General de la República y al Poder Judicial “para que ya no ocurra este tipo de cosas, porque lo único que están causando es entorpecer la investigación”.
De los señalamientos que involucran a Omar García Harfuch en el hecho, dijo que en las carpetas de investigación no aparece su nombre y recordó que incluso algunos estudiantes y padres han pedido que también lo investiguen, aunque los preparativos para la marcha del 2 de octubre de 2016 tampoco sea algo que puedan judicializar.
De la detención de Israel Blanco Nava alias “El Seven”, integrante de la Familia Michoacana, aseveró que “todo contribuye a la investigación, siempre y cuando se judicializan adecuadamente, de lo contrario puede pasar lo que ya vimos también que hizo la Fiscalía, desistirse de más de 20 órdenes de aprehensión que ya había en contra de militares”.
Yo espero que la Fiscalía y los encargados de la investigación judicialicen y armen la carpeta de investigación para que no haya este tipo de retrocesos, dijo. (Wilbert Casanova)
El dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) Antonio Gómez Saucedo aseguró que las autoridades tendrán que investigar cualquier posible vínculo de Layda Sansores con el crimen organizado, debido a que el equipo de hackers autodenominado como “Guacamaya” filtró más de 400 millones de correos electrónicos, donde en algunos de ellos revelaron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emprendió una investigación contra los gobiernos emanados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Sureste del país por la presunta participación con el narcotráfico.
“La instrucción del Presidente López Obrador ha sido demasiado clara, no debemos implicarnos en actos de corrupción y si ella (Layda) o algún otro gobernador incurrió en la colusión con el crimen organizado, que se les sancione con todo el peso de la ley; todos trabajaron para que la corruptela acabe y ahora recaen en lo mismo, no debe de tolerarse para nadie este acto”, dijo.
Precisó que así como han emprendido todas las acciones legales para comprobar los delitos en los que ha incurrido Alejandro Moreno Cárdenas, de la misma forma exigió a las autoridades federales o del orden militar que extiendan las investigaciones hasta las últimas instancias para comprobar su participación o en su caso exonerarla, pero en caso de que sea verídica la acusación tendrán que aplicarle todo el peso de la ley.
A través de los documentos filtrados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Ejercito Mexicano considera que hay autoridades estatales y municipales de Morena que
podrían estar vinculadas con cárteles y grupos delictivos en el sureste del país, de acuerdo con una de las conclusiones de un informe fechado el 19 de enero por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia “Sureste” (Cerfise).
El documento que funciona como una radiografía de la operación y
Tras reconocer que ningún edificio de Gobierno tanto Estatal como Municipal y Federal cumple con el reglamento en materia de movilidad y accesibilidad para personas con discapacidad, la Secretaria de la Inclusión, Patricia León López, informó que se trabaja en una revisión de estos inmuebles a fin de realizar las adecuaciones correspondientes a partir del 2023.
En entrevista mencionó que alistan la revisión arquitectónica en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) por ser la dependencia que cuenta con gente especializada en la materia. Para ello, se firmará un convenio, además que ya se han proporcionado dos capacitaciones sobre el tema al personal.
La idea es que en diciembre se pueda presentar un lineamiento sobre las características con las que deben cumplir, por lo menos las instalaciones del Gobierno y espacios públicos en materia de accesibilidad para proporcionar los servicios públicos.
“No conozco un sólo edificio del Gobierno, ni Federal ni Estatal ni Municipal que realmente cumpla una reglamentación de accesibilidad y mo-
vilidad, y recordemos que hoy la movilidad es un derecho de todos los ciudadanos”, aseveró.
En ese sentido, expuso que debido al cambio de titular en la citada dependencia estatal los trabajos se detuvieron, sin embargo, están a la espera de que le asignen a otra persona responsable de este proyecto para realizar el levantamiento sobre la infraestructura, sin embargo, se han establecido pláticas con los arquitectos sobre la propuesta que será presentada a fin de que en 2023 se puedan
observar los primeros cambios.
Detalló que para lograr este objetivo trabajarán de cerca con todas las dependencias de los tres niveles de Gobierno, ya que en el caso de los edificios históricos deberán trabajar con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para saber qué trabajos se pueden realizar en los inmuebles.
“Casi todas las dependencias necesitamos hacer remodelaciones en nuestros edificios, tenemos que ver cómo poner rampas”.
(Lorena García)
estructura del crimen organizado en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz -estados gobernados por Morena-, identificaron con nombre y apodo a los cabecillas regionales, sin embargo, no detalla qué políticos y funcionarios podrían estar vinculados con los grupos delincuenciales.
De acuerdo con la filtración de información en Campeche, el organismo de inteligencia detecta cuatro organizaciones delictivas: Pura Gente Nueva-Zetas Vieja Escuela (PGNZVE), Cártel del Pacífico (CDP), Valencia Salgado e Independientes. (Roberto Espinoza)
La falta de un documento de identidad para menores de edad es un problema que persiste en las comunidades marginadas, y aunque para la autoridad no es un problema grave, tan sólo tiene documentados 10 casos, aunque la cifra podría ser mayor a falta de datos oficiales.
El Director del Registro Civil, Gustavo Quiroz, confirmó que a la fecha tiene conocimiento de 10 menores sin actas de nacimiento, con edades que fluctúan entre los cinco y
los 17 años, de acuerdo a datos obtenidos en las caravanas del Jaguar y proporcionados por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sippina).
En la población de Chiná y en varias comunidades marginadas como Pueblo Nuevo, Kesté, Alfredo V. Bonfil, Nohacal, Tixmucuy y Hool, han sido identificados diversos menores que no cuentan con acta de nacimiento.
(Wilbert Casanova)
De acuerdo con el informe semanal de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, al corte de la semana 39 del presente año, en Campeche se han registrado 8 mil 335 casos sospechosos de enfermedad tipo influenza, de los que 35 resultaron positivos a este padecimiento, además de una defunción.
Es por ello que ante el inicio del periodo invernal en el que generalmente incrementan los casos de infecciones respiratorias, comenzó la aplicación de la vacuna contra la Influenza, con la meta de poner 289 mil 312 dosis en todo el Estado.
Dominga Pacheco, coordinadora del Centro Estatal del Centro de Vacunología, aclaró que vacunarse no impide enfermar, sin embargo, ayuda a que en caso de contagiarse de influenza, será leve y evitará complicaciones que lleven a la hospitalización o incluso la muerte.
La temporada invernal se presentará de octubre de 2022 a marzo de 2023, por lo que señaló la importancia de inocularse a los niños a partir de seis meses y hasta los cinco años de edad, así como a las mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, per-
sonas con VIH/SIDA, obesidad, cardiopatías agudas o crónicas, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal y cáncer.
Recordó que en 2021 se tuvo una meta aproximada de 245 mil dosis en el Estado y se cumplió en el periodo establecido, mientras que para este año se pretende aplicar 289 mil 312 dosis del biológico. Para diciembre de este año se espera tener un avance del 70 por ciento y cumplir al 100 por ciento de lo programado hasta el 31 de marzo del 2023.
Expuso que la vacuna es gra-
Tras informar que existen viviendas a punto de que les ingrese agua, pero sus habitantes se niegan a abandonarlas, la secretaria de Protección Civil, Bertha Pérez Herrera señaló que se han reforzado los bordes del río Palizada para evitar que se desborde y que a partir del próximo jueves se espera inicie el descenso del nivel del agua en ese afluente.
Este martes dicho cuerpo de agua presentó 5.36 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que significa 16 centímetros sobre el nivel de aguas máximas ordinarias (namo) que señala el indicador en el sistema de alertamiento que es de 5.20 msnm Cabe recordar que el nivel máximo histórico es de 5.90 msnm y se presentó el 18 de octubre de 2011.
En entrevista, la funcionaria añadió que, en virtud de que el río Usumacinta tiene cuatro días con una tendencia de menos 16 centímetros diarios, esto se verá reflejado a partir del día jueves en el río Palizada.
Aseguró que se ha trabajado en reforzar los bordes con costales de arena ya que esto ayuda a que el cuerpo de agua no se desborde, además que la Secretaría de Salud ha realizado fumigación a los refugios temporales y que están en contacto
con todas las dependencias para brindar apoyo a la población.
En el caso de la Secretaría de Desarrollo Agrario, llevará 45 mil vacunas para el ganado a fin de evitar enfermedades, ya que existen varios sitios donde las reses están con las patas entre el agua.
“Hay buenos augurios, pero en lo que pasa ese tiempo estamos haciendo la labor que nos
corresponde. Hay algunos lugares donde el ganado está con las patas entre el agua y es por eso que se llevarán vacunas”, expuso. Pérez Herrera señaló que, aunque el agua está punto de ingresar a algunas viviendas, los paliceños no quieren salirse de ellas porque temen perder lo poco que tienen.
(Lorena García)tuita y es universal, por lo que se invita a la ciudadanía acudir a su Centro de Salud más cercano de 8:00 a 14:00 horas y los fines de semana de acuerdo al horario de cada centro. Añadió que la vacunación también se aplicará en lugares estratégicos como parques y otros espacios públicos.
En sondeo, madres de familia destacaron la importancia de que sus hijos menores reciban el biológico. Claudia Gómez lamentó que existan padres de familia que deciden no vacunar a sus hijos por miedo a que les dé tempera-
tura o alguna otra reacción, y aseguró que son más los beneficios que se obtiene al aplicárselas.
Mientras que Eleli Pérez expuso que de acuerdo a la carilla de vacunación y la indicación del pediatra, es como se le administran los diferentes biológicos a su pequeña de 11 meses.
La señora Graciela Moreno quien tiene 60 años, mencionó que desde el primer día acudió a vacunarse porque esto ayuda a que los síntomas de la enfermedad, en caso de contagiarse, no sean tan fuertes.
(Lorena García)
En marco del aniversario 482 de la fundación de San Francisco de Campeche, fue izada por primera vez la bandera con el Escudo de Armas, en el asta bandera monumental situado en la Av. “Pedro Sainz de Baranda” por la entrada a la Unidad Habitacional Fidel Velázquez.
Ante funcionarios estatales, elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) cargaron por algunos minutos el Lábaro campechano para luego soltarlo poco a poco hasta que ondeó en los aires de la fresca mañana de ayer martes.
El evento fue encabezado por la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Laura
Sansores San Román, donde se entonaron las notas del Himno Campechano y posteriormente Marcela Muñoz Martínez, titular de la citada dependencia, destacó la importancia de reconocer la identidad cultural del Estado, aprender a quererlo y amarlo para trabajar todos juntos, ciudadanos y Gobierno, por el bien del mismo.
Al ajustarse 482 años de la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, fue izada la Bandera en cuyo centro contiene el escudo de armas de la ciudad de San Francisco de Campeche, que le fue otorgado en 1777 por el rey de España Carlos III. (Lorena García)
En defensa de su fuente de trabajo y buscando evitar la eliminación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), el Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, trabajadores de las dos sucursales del Monte de Piedad de Ciudad del Carmen realizaron una manifestación de brazos caídos, pues el consorcio busca desaparecer y despedir, liquidar y recontratar bajo otras condiciones, como consorcio privado, a alrededor de dos mil 800 personas en las sucursales del país y el Estado, lo que afectaría a más de 50 trabajadores, en vísperas de las revisión del CCT que será el próximo 18 de octubre.
Así lo señaló Carlos Martín Dupeyrón Caamal, miembro del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, que explicó que las pretensiones de la dirección general de pretender el despido masivo de trabajadores agravaría la situación al interior de la institución, “pues lo que hemos he estado solicitando a través del sindicato es la contratación de personal, que no se ha dado porque actualmente hay unas 600 vacantes y con el despido se estaría afectando la operatividad”, agregó.
Dupeyrón Caamal dijo que lo que pretende el Nacional Monte de Piedad es liquidar a todo el personal adherido al sindicato de esta empresa, y lo que ofrecen es la recontratación de un mínimo; es decir, si hay 600 vacantes lo que quieren hacer es dejar a un número menos de trabajadores con sueldos mínimos; básicamente es desaparecer el Contrato Colectivo de Trabajo.
Indicó que la actual dirección nacional en los últimos 12 años ha faltado a su deber como institución de asistencia y ha dejado de apoyar a los que menos tienen, como seguir incrementando los
sucursales tiene la institución en toda la República Mexicana.
intereses. “Antes de los cambios que se dieron en esta dirección, la tasa de interés que tenía era del tres por ciento y actualmente es del seis por ciento; les cobran diferentes tipos de intereses a los pignorantes;
obviamente ha perdido la visión”.
Al buscar desaparecer el Contrato Colectivo de Trabajo buscan hacer de esta institución una financiera, dejar de ser una institución de asistencia privada sin fines de lucro, para cobrar una mayor tasa de intereses, añadió.
Refirió que lo que quieren es que el sindicato desaparezca porque la empresa está fortalecida; pretenden una contratación individual y ofrecer cosas muy por debajo de lo que nos dan por estar en el sindicato.
Por su parte, Landy Silván Cárdenas, representante en Carmen del secretario general del Sindicato Na-
En los últimos 12 años ha faltado a su deber como institución de asistencia y ha dejado de apoyar a los más pobres”
CARLOS MARTÍN DUPEYRÓN SINDICALIZADOcional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, Ariel Adolfo Canul Sosa, dijo que con la manifestación están defendiendo su Contrato Colectivo de Trabajo, “nos quieren eliminar el CCT que por 67 años se ha estado defendiendo cada
18 de octubre y cuando se acerca lo seguimos haciendo; con lo que pretende la dirección nacional perderíamos beneficios y nuestra fuente de trabajo porque no es seguro que recontraten a todos”.
La manifestación se está realizando en todas las sucursales del país, y por lo menos en Ciudad del Carmen los gerentes de las sucursales ubicadas en la calle 31 y andador Arturo Shields, en la colonia Centro, mediante avisos dieron a conocer que la atención en el turno vespertino se suspendía, aunque los empleados habían acordado que se mantuviera.
(Gerardo Can)Los megacontratos que Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha estado firmando a fin de ahorrar recursos, como el contratar más personal de supervisión, solamente benefician a la Empresa Productiva del Estado (EPE) y no a las empresas que ganan esas licitaciones, al igual que a las pequeñas y medianas empresas de Carmen del sector de hidrocarburos, ya que esas grandes empresas subcontratan a menor precio y por lo tanto la derrama económica es menor a la esperada.
Esto se agrava porque el plan de negocios del 2021 al 2026 señala que hubo una reducción en las inversiones de 53 mil millones de dólares a poco más de 40 mil millones, apuntó Gonzalo Hernández Pérez, presidente del
La petrolera, para evitar más contrataciones como supervisores y enfrentar demandas por inconformidades, lo que hizo es englobar los contratos; por ejemplo, los de mantenimiento o los de instrumentación, los englobaron en un macro contrato”, señaló.
“Entonces, PEMEX contrata un barco y que el barco haga todo, esto genera poca derrama económica en el municipio, que es donde están asentadas la mayoría de las empresas que trabajan para la paraestatal. “Lo que están haciendo las pequeñas y medianas empresas es subcontratar y aunque al final de cuentas son las mismas que hacían contratos directos con la EPE, lo harán a precios más bajos y con
condiciones diferentes”, subrayó. Hernández Pérez dijo que junto con la Comisión Nacional de Clústeres de Energía (Conacen), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), han estado peleando para que PEMEX no globalice los contratos porque no es benéfico, pues si la petrolera nacional no les paga a las grandes empresas estas no les pagan a las Pymes”.
se redujeron las inversiones en el plan de negocios, hasta 2026.
el plan de negocios replanteado 2021-2026 señala que hubo una reducción en el proyecto de inversión inicial, pues se llegó a hablar de que PEMEX invertiría 53 mil millones de dólares y después bajo a 33 mil, “como PEMEX retringe la información no hay quien le dé difusión, por lo que luego dicen que es lo que tienen sin haber podido explicar qué les depara a Carmen y Campeche”.
de Campeche, basada en la información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), señala que entre 2020 y 2024 se tenían proyectados 40 mil millones de dólares en la Sonda de Campeche, y al 2022 llevaban 16 mil millones dólares; entonces, faltan 24 mil millones”.
Dicha situación se agrava, asienta Hernández Pérez, ya que
Añadió que la última cifra que tiene el Clúster de Energía
Descrito .lo anterior, Hernández Pérez afirmo que apostarán por el dialogo con PEMEX, ya que la Conacen tendrá participación en reuniones con la Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Economía (SE); “nos toca pugnar porque esos contratos se nos den a conocer y que exista un plan de negocios, así como participar en las licitaciones”, concluyó.
El alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus ha pausado las negociaciones por tiempo indefinido para la reinstalación de 40 trabajadores que fueron despedidos de manera injustificada al inicio de esta administración, por lo que las demandas prosiguen ante la autoridad laboral, además de que no depósito de forma completa la segunda quincena del aguinaldo, señaló José del Carmen Urueta Moha, secretario gene-ral del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes e Instituciones Descentralizadas del Gobierno del estado (Sutpmidec).
Puntualizó que al momento la Comuna no ha terminado de pagar el total de las becas educativas a hijos de sindicalizados,
que asciende a 300 mil pesos.
De igual forma, agregó que aunque la Comuna adelantó el pago de la segunda de las tres quincenas de aguinaldo o 45 días en la segunda quincena de septiembre, se dieron algunas inconformidades como el hecho de que a algunos les hizo falta una parte (entre 400 y 500 pesos), además de que a otros no les cayó bien el hecho que les hayan depositado con anticipación.
Urueta Moha subrayó que uno de los temas que Pablo Gutiérrez Lazarus como alcalde pasó de alto desde hace algunos meses, son las negociaciones para una posible reinstalación de 40 exempleados municipales que al inicio de su administración fueron des-
El Ayuntamiento
tiene cuentas congeladas; Pablo Gutiérrez dejará endeuada a la Comuna con tantas demandas”
pedidos, “seguimos buscando la manera de que estos trabajadores sean reinstalados en sus puestos de trabajos”, apuntó.
Sin embargo, Señaló que las negociaciones se han frenado por no haber intención de dialogar, “las negociaciones para la reintegra-
mil pesos debe pagar la Alcaldía por concepto de becas.
ción de los compañeros se han detenido completamente”, advirtió.
“Sabemos que el Ayuntamiento está enfrentando problemas; tengo entendido que le embargaron cuentas por varios laudos a favor de los trabajadores despedidos en 2015; al inicio de la primera administra-
ción de Pablo Gutiérrez Lazarus, “imagínense cuánto van a pagar, de dos o tres millones de pesos por cada trabajador que despidieron hace siete años ¿Cuánto será lo que pagarán por los 40 denunciantes?”.
Puntualizó que lo importante es reactivar el diálogo ya que el Ayuntamiento tiene cuentas congeladas, advirtiendo que Gutiérrez Lazarus dejará endeudada a la Comuna con tantas demandas, “porque nosotros metimos una demanda colectiva por despido injustificado; esta es por 40 trabajadores sindicalizados, y también hay que tomar en cuenta a los del otro sindicato, gente que no es sindicalizada, pero que fue despedida injustamente”.
La pandemia ha sido una de las principales causas por el que muy poca gente este asistiendo a tomar cursos de capacitación al Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 50 (Cecati 50), con sede en Ciudad del Carmen, pues apenas cuenta con un 25 por ciento de su capacidad, indicó Rubén Benítez González, director del centro escolar, quien agregó que cuentan con una matrícula de más de dos mil 400 estudiantes y que los cursos de mayor demanda son de autotransporte y refrigeración y aire acondicionado.
Comentó que en el ciclo escolar pasado se atendió a dos mil 440 alumnos y que actualmente en este curso escolar 2022-2023 tienen casi los mismos números, siendo el curso más solicitado el del autotransporte, para conocer los trámites ante el Instituto Estatal del Transporte (EIT).
estudiantes conforman la matrícula aproximada del centro educativo.
De igual forma, dijo que en el Cecati 50 se imparten cursos de electricidad, electrónica y soldadura, que muchas empresas solicitan y eso permite firmar convenios con cualquiera estas, explicando que se pide mucho la soldadura 6GR en el sector productivo de Carmen.
Indicó que otra de las carreras o cursos que genera interés es Aire Acondicionado y Refrigeración, que de hecho está saturada; también el curso de confección industrial de ropa, alimentos y bebidas, y en contaduría hay capacitación sobre impuestos.
Benítez González señaló también que este centro es un organizador y certificador en dos vertientes; una, a través de la Red Conocer de prestadores de Servicios, de la Secretaría de Educación
El Cecati 50 de Carmen tiene capacidad para capacitar a más de 10 mil personas por ciclo escolar”
car con base en exámenes, “si la persona sabe el oficio a través de esta instancia se pueden certificar, pues las empresas lo requieren; por ejemplo, empresas que trabajen para Petróleos Mexicanos (PEMEX) deben tener personal que cumpla requerimientos”.
e incluso en el extranjero, expresó.
Por último, dijo que el Cecati puede capacitar a más de diez mil personas por ciclo escolar; “el curso pasado tuvimos dos mil 400 alumnos, apenas del 25 por ciento de aprovechamiento”.
RUBÉN BENÍTEZ GONZÁLEZ ENCARGADOPública (SEP), que tiene más de mil estándares preautorizados a evaluar a través de los cursos.
La segunda opción es certifi-
Agregó que la edad mínima para capacitar o certificar a una persona en cualquier especialidad es de 15 años, mientras sepa leer y escribir puede capacitarse y todos los documentos son oficiales y de carácter federal, válidos en el país
De igual forma, Benítez González dijo que ayer el Cecati 50y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes e Instituciones Descentralizadas del Gobierno del Estado firmaron un convenio de colaboración.
(Gerardo Can)
Para el desarrollo del deporte en la Villa de Isla Aguada, primero para la formación de atletas y luego buscar el alto rendimiento para representar al municipio en las eliminatorias como los Juegos Nacionales Conade y diversos campeonatos regionales y nacionales, a partir del pasado lunes abrió sus puertas un gimnasio de boxeo en el Pueblo Mágico de Isla Aguada en el Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en la colonia Reubicación, que estará bajo el mando de Andy “El Charrito” López, quien impartirá clases a niños a partir de los nueve años de edad, de 18:00 a 22:00 horas.
La escuela de iniciación y formación de boxeo de la villa estará a cargo de la Coordinación de Deportes de Isla Aguada, a fin de apoyar a los niños y jóvenes que deseen ingresar a la práctica deportiva, iniciando con un grupo de siete elementos entre los nueve y 14 años de edad.
En la etapa de valoración se hacen entrevistas y se realizan diagnósticos de salud y hábitos”
ANDY LÓPEZDe acuerdo con el Modelo Nacional de Certificación en Cultura Física (Cercufi), este es un programa de capacitación y certificación de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que surgió en el año 2018 como respuesta a las necesidades de actualización de las personas que laboran en el deporte en alguno de los siguientes perfiles ocupacionales: entrenamiento, arbitraje, organización de eventos deportivos, activación física planificada y dirección, a su vez, cada perfil se subdivide en puestos.
En el caso especificó de la disciplina de boxeo, pues es un deporte olímpico y por consiguiente debe de llevarse a cabo mediante
una metodología que se debe de aplicar mediante un macrociclo de entrenamiento, que va desde la etapa general a la especifica, de la precompetitiva a la competitiva, explicó Andy López.
El entrenador es un joven que practicó este deporte por varios años, para luego dar el paso a consolidarse como entrenador de esta disciplina y a partir del lunes comparte sus conocimientos a niños a partir 9 años.
Destacó que el inició en este deporte la enseñanza está basada en el modelo pedagógico cimentado en
competencias laborales o etapas del entrenamiento, con el objetivo de dar los elementos necesarios para la preparación de boxeadores desde la condición física, la planeación, el desarrollo y evaluación de sesiones.
Añadió que en la etapa de valoración de la condición física y técnica de boxeadores se abordan los conocimientos básicos en la historia del box; a los niños en etapa de iniciación, el instructor deportivo les elabora un análisis de química
alumnos conforman esta primera generación de pugilistas.
7sanguínea, además de hacer una entrevista inicial para realizar un diagnóstico de salud y hábitos; en este lapso se explican pruebas de cualidades físicas como estatura, peso, postura, así también pruebas técnicas y pruebas para medir capacidades físicas: velocidad, flexoelastici-
dad, fuerza y resistencia aeróbica. Comentó que en la primera etapa de preparación de estos siete jóvenes se realizan trabajos de acondicionamiento físico, así como ejercicios específicos para fortalecer el aparato vestibular, para evitar que se mareen; se les enseñará cómo vendarse para prevenir lesiones, qué tipo de golpes existen; es decir, los principios básicos y posteriormente se realizará una preparación que incluye combates de acondicionamiento, como de sparring, entre otros.
(Gerardo Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer se celebró la fundación de la ciudad de Campeche, que tuvo lugar el 4 de octubre de 1540, lo que se considera como el día en que surgió la campechanidad, por lo que en las escuelas de esta localidad se pidió a los padres de familia que llevaran a sus hijos vestidos con el traje típico de Campeche, y con mucho orgullo los niños portaron su atuendo.
Me siento orgullosa de haber nacido en esta tierra y a mis hijos les inculco que también hay que estarlo”
GABRIELA REJÓN HABITANTE DE SABANCUYEs el caso de Gabriela Rejón, habitante de la colonia Pénjamo, quien llevó a la escuela a sus dos hijos luciendo la vestimenta típica del Estado; dijo que para ella es un orgullo ser de Campeche y siempre les recuerda a sus hijos que hay estarlo.
Explicó que en los planteles educativos invitaron a los padres que quisieran, a que sus hijos asistan vestidos con el traje tradicional, como buenos nacidos en estas tierras, ya que no era obligatorio. Pero ella lo hizo con mucho gusto, remarcó.
Apuntó que a sus hijos les ha inculcado el respeto hacía los demás y que siempre sean amables, que sean personas de bien, para que el día de mañana que sean grandes y salgan a otros lugares donde convivan con otras personas, vean que en Campeche hay personas buenas.
“Campeche es un Estado muy bonito, tiene de todo para vivir tranquilos y por eso estamos muy orgullosos de ser de aquí”, expresó, e indicó que le parece perfecto que en las escuelas los niños aprendan más sobre el Estado; es muy importante para que conozcan sus raíces y las aprecien, afirmó.
Dijo que esta enseñanza debe darse desde el jardín de niños hasta las escuelas de preparatoria, donde les refuercen los conocimientos sobre Campeche.
Por su parte, el secretario académico de la escuela preparatoria “Manuel J. García Pinto”, Jorge Díaz Rivero, dijo que en la localidad tienen la costumbre de que los alumnos de todos los niveles educativos se vistan de “campechanos” cada 4 de octubre.
De igual forma, comentó que los alumnos de preparatoria llevan la materia de Historia de Campeche, para obtener conocimiento sobre todo lo relacionado con su patria chica.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– El personal de Medicina Preventiva del Hospital Integral de Sabancuy inició su campaña de vacunación contra la influenza y colocó dos módulos en la localidad para tal fin; uno en la colonia Pénjamo y el segundo en la Benito Juárez, en donde desde las 08:30 horas la población asistió.
El personal explicó que la campaña culminará hasta el 31 de marzo del próximo año y se convocó a la población a acudir para recibir su dosis.
Dijeron que va a dársele prioridad a los grupos de riesgo que son los niños y los adultos mayores; sin embargo, eso no deja fuera de la vacunación a los demás pobladores.
Igual comentaron que es importante que las personas cuenten con esta vacuna debido a que la infl uenza es una enfermedad de elevado riesgo, por lo que exhortaron a presentarse en los módulos lo antes posible, para que queden protegidos.
Explicaron que la influenza es una de las infecciones respiratoria agudas de transmisión persistente todo el año y con mayor intensidad en la temporada invernal, por
lo que la Secretaría de Salud lanza este tipo de campañas intensivas.
En lo que se refiere a las inoculaciones contra el COVID-19, dijeron que no han anunciado nuevas fechas y que la mayoría de los pobladores ya cuenta con el antí-
geno, por lo que es bajo el riesgo de contagiarse, aunque pidieron no caer en exceso de confianza, sobre todo porque en temporada de lluvias hay más facilidad de enfermarse de estos virus, así que en caso de sentir malestares los
pacientes deben acudir al hospital para que se los atienda. Por último, avisaron que los puestos de vacunación contra la influenza van a ser instalados igual en otras colonias.
(Pedro Díaz)CIUDAD DE MÉXICO.- Los Pumas UNAM despidieron ayer a su entrenador, el argentino Andrés Lillini, luego de la mala actuación en el Apertura del futbol mexicano en el que el conjunto terminó en el antepenúltimo lugar.
“El Club Universidad Nacional informa que da por terminada la relación laboral, en común acuerdo, con el profesor Andrés Lillini como director técnico del primer equipo de Pumas ”, confirmaron los universitarios en un comunicado a los medios.
Lillini, de 48 años, tomó el mando de los Pumas en el verano del 2020, tras la sorpresiva renuncia del español Michel y clasificó
al cuadro a la final del torneo Apertura, después de lo cual entregó buenas cuentas y este año puso al equipo en la final de la Liga de campeones de la Concacaf.
A pesar de la llegada del brasileño Dani Alves y de otros refuerzos como el extremo argentino Eduardo Salvio, en el Apertura 2022 el equipo sumó apenas dos triunfos, con ocho empates, siete derrotas y 14 puntos, números pobres, en parte como consecuencia de la mala defensa, la tercera peor del campeonato.
“Nuestra institución agradece el trabajo desempeñado por Andrés durante cinco torneos, en los que se disputaron dos finales, en la Liga MX en el torneo Apertura 2020 y
en la Liga de Campeones de la Concacaf 2022”, señaló la directiva.
La oficina de los Pumas elogió que Lillini haya promovido el debut de jóvenes de las fuerzas básicas a la Primera división, algo acorde con la filosofía del cuadro de la UNAM.
“Reconocemos su profesionalismo y dedicación a lo largo de los años que se desempeñó en el Club Universidad Nacional, primero como director de fuerzas básicas y después como técnico del primer equipo”, concluyó el comunicado.
La directiva de Pumas trabaja en encontrar al sustituto de Lillini, que según dijo, se divulgará en los próximos días.
(EFE)GUADALAJARA.- En un evento de carácter mundial, Sergio Checo Pérez vuelve a Guadalajara, su ciudad natal, para realizar una carrera exhibición a bordo del RB7 , en un evento denominado Red Bull Show Run, el cual se llevará a cabo el próximo martes 25 de octubre con La Glorieta Minerva como marco principal.
El evento comenzará en punto de las 10:00 horas y finalizará aproximadamente a las 14:00 con un
recorrido de tres kilómetros, desde la Plaza Centro Magno, pasando por La Minerva, hasta Plaza Sania, trayecto en donde se pueden alcanzar cerca de los 300 kilómetros por hora.
El evento será gratuito y apto para toda la familia en el marco de las Fiestas de Octubre, ya que todo está diseñado para que los tapatíos vivan la experiencia de la Fórmula Uno en Guadalajara, mientras que unos días después se llevará a cabo el Gran Premio de México en la
Capital de la República.
“Es una noticia muy especial para mí regresar a mi ciudad en un momento muy especial en mi carrera, que lo quiero compartir con todos ustedes y que quiero decirles que pasemos un gran día, un día que será especial para toda mi ciudad, que significa muchísimo traerles esta alegría, transmitírsela con todo mi cariño por todos estos años que me han apoyado y que quedará en la memoria de todos nosotros
por siempre”, dijo el piloto.
“Este va a ser un momento especial para mí, mi familia y todos nuestros fans mexicanos. No he practicado mis donas desde el último Red Bull Show Run, he estado demasiado concentrado en ir rápido en línea recta; esperemos que la fiesta continúe hasta el Gran Premio de México y el equipo y yo entreguemos un gran resultado para la audiencia”, afirmó Checo
Jesús del Muro, quien jugó tres mundiales con la Selección Mexicana y fuera campeón con Cruz Azul, murió a los 84 años.
CIUDAD DE MÉXICO.- Pedro López viene con la misión de darle un giro a las Selecciones Mexicanas Femeniles. El español fue presentado oficialmente como nuevo director técnico del equipo nacional, y lo hace comenzado de cero, poniendo como primer objetivo el juego amistoso contra Chile, no viendo más allá.
“Salí de España donde tenía grandes ofertas porque creo que aquí se pueden hacer cosas muy interesantes, pero hay que ir paso
a paso, no veo hacia una próxima Copa del Mundo, sino el juego contra Chile”, comentó.
Sobre el regreso de Charlyn Corral, el técnico dijo que reconoce la categoría de la hoy delantera del Pachuca, y de lo pasado, “pues no sé qué pasó, lo único que puedo decir es que vamos hacia adelante y hoy está entre nosotros”.
Sobre el mismo tema, Kenti Robles, capitana del equipo mexicano, indicó que la delantera será bien recibida, “como todas las
jugadoras. Ella es una gran compañera y la hemos recibido muy bien”.
Yon de Luisa, presidente de la FMF, señaló que espera que bajo la dirección de Pedro López siga el crecimiento de los equipos femeniles mexicanos. Así mismo, Andrea Rodebaugh, directora de selecciones femeniles, ratificó en la Sub17 a Ana Galindo, en tanto que para los demás equipos, indicó que se tomará tiempo para tomar una decisión.
Del Muro, quien actuaba como defensa en sus épocas de jugador, inició su carrera con el Atlas, para después pasar a Cruz Azul, en donde logró los primeros títulos del cuadro cementero en la primera división jugando con el legendario Gustavo Halcón Peña en la defensa central.
Fue parte primordial de la época romántica de la Selección Mexicana, jugando tres Copas del Mundo, logrando el primer punto del equipo mexicano en Suecia 1958 ante Gales y la primera victoria ante Checoslovaquia en Chile 1962.
El histórico del Tricolor jugó también en Inglaterra 1966.
Durante su paso, Andrés Lillini apostó por el talento de la cantera. PresentaronESTADOS UNIDOS.- La historia de Julio Urías como beisbolista mejora cada vez más, pues el abridor de Dodgers de Los Ángeles se convirtió en el primer mexicano de toda la historia en ser campeón de efectividad, al lograrlo en Liga Nacional.
Con un microscópico promedio de carreras limpias permitidas de 2.16, el Culichi terminó su participación en la temporada regular 2022 de las Grandes Ligas, quien tendrá su siguiente apertura en la postemporada, como el abridorprincipal de Los Ángeles Dodgers.
Ayer, en el penúltimo juego de la campaña, Julio Urías tuvo su apertura 31 y última de temporada regular, contra Rockies de Colorado, para así celebrar su título de efectividad del Viejo Circuito
El sinaloense, de 26 años, lanzó en Dodger Stadium cinco entradas de dos carreras, pero el pequeño daño que permitió no evitó que el originario de Culiacán asegurara su liderato del departamento de carreras limpias admitidas.
El Culichi deja huella en cada temporada: en el 2020, Julio Urías se coronó campeón de Serie Mundial; en el 2021, logró el título de juegos ganados; y este 2022, conquistó el liderato de efectividad. De por vida en las Grandes Ligas, presume 49 triunfos, 17 derrotas y
efectividad de 2.82.
Urías terminó su séptima temporada en la Gran Carpa con una efectividad de 2.16, 17 juegos ganados y 7 perdidos, 166 ponches y 175 capítulos lanzados. Además, su WHIP fue de 0.96 y la oposición le bateó para .199.
Urías, de los Dodgers de Los Ángeles, vive su mejor temporada desde que en el 2016 debutó con 19 años en las Grandes Ligas. El oriundo de Sinaloa es el lanzador de la Liga Nacional con mejor efectividad, 2.12 carreras limpias permitidas por juego, con 49 carreras permitidas en 170 entradas.
Es el pitcher zurdo uno de los ejemplos más contundentes de superación personal en el deporte mexicano en el siglo XXI. De niño, debió someterse a varias operaciones para terminar con un tumor en el ojo izquierdo.
El problema retrasó su firma por una organización de las Grandes Ligas; los cazatalentos creyeron que le podría afectar en el futuro.
Fue hasta sus 16 años que el scout Mike Brito, descubridor de Fernando Valenzuela, el más grande beisbolista mexicano, confió en él y lo firmó para los Dodgers (Agencias / AFP)
ITALIA.- El Barcelona cayó 1-0 en su visita ante Inter de Milán, en la cuarta jornada de la Liga de Campeones, un resultado que complica su pase a octavos antes de iniciar la segunda vuelta de la fase de grupos.
Un gol del turco Hakan Calhanoglu (45+2) sentenció al equipo azulgrana, que queda tercero del grupo C (3 puntos), tras el líder Bayern Munich (9) e Inter (6).
La esperanza del Barcelona para estar en octavos pasa por ganar en casa al Inter, la próxima semana, y al Bayern Munich, que visitará el Camp Nou
“Una victoria contra un adversario así es lo que necesitábamos en este momento. Hicimos un gran partido, con agresividad y determinación, todos juntos, compactos, concediendo pocas ocasiones”, resumió el técnico del Inter, Simone Inzagui.
Posesión frente a peligro. En la primera parte el Barcelona confiscó el balón (70% de posesión) pero al final fue el Inter el que marcó.
nación durante sus posesiones penalizaba a Robert Lewandowski, inexistente debido a que sus compañeros no le habilitaban.
Lo que le faltaba al equipo dirigido por Xavi, en el 55’ se lesionó el central danés Andreas Christensen, con una herida en su tobillo izquierdo tras una dura entrada. Entró en su lugar Gerard Piqué.
Después de que el francés Jules Koundé y el uruguayo Ronald Araújo se lesionaran en la tregua internacional, el técnico español pierde a su tercer central, por lo que Piqué, que partía como quinto zaguero, gana protagonismo.
A la hora de juego llegó la primera ocasión clara visitante. A bandas cambiadas, el brasileño Rapinha inició la jugada en la derecha y Dembele, ahora en la izquierda, disparó con todo a favor para toparse con la madera.
A continuación Xavi se la jugó dando entrada a Alejandro Balde y Ansu Fati por Marcos Alonso y Rapinha (64’).
MÚNICH.- Leroy Sané firmó un doblete y el Bayern Munich fijó un récord en la Liga de Campeones al estirar a 31 partidos su racha invicta en la fase de grupos de la Liga de Campeones tras golear 5-0 al club checo Viktoria Plzen.
El Bayern quedó con el ideal de nueve puntos en la actual edición torneo europeo y eclipsó el récord de 30 partidos seguidos sin perder del Real Madrid en la etapa de grupos, racha que se remontaba a septiembre del 2017.
Los bávaros no pierden en casa por la Liga de Campeones desde un revés 3-2 ante el Manchester City en diciembre del 2013.
El Bayern venía de sendas victorias 2-0 ante el Inter de Milán y el Barcelona en el Grupo C y afrontó el duelo contra el Plzen sin Thomas Müller y Joshua Kimmich por contagios de COVID-19
Dio igual. Sané abrió el marcador a los siete minutos tras desairar a varios zagueros y definir con un disparo que clavó en el ángulo superior izquierdo. Leon Goretzka asistió a Serge Gnabry para el 2-0 a los 13.
Sadio Mané anotó el tercero de la noche -su primero en la Cham-
pions con el Bayern- a los 21’.
Tras el descanso, el técnico Julian Nagelsmann sacó a Jamal Musiala por Eric Maxim Choupo-Moting, quizás para dosificar al talentoso volante alemán, de 19 años, con miras al clásico del sábado en el campo del Dortmund
Sané facturó el cuarto del Bayern a los 50’ -su 16o tanto en sus últimos 12 partidos en el torneo. Choupo-Moting puso cifras definitivas un minuto después.
En otros resultados, Marsella reaccionó tras encajar el gol de Trincao en el primer minuto y vapuleó 4-1 al Sporting Lisboa
En duelo de mexicanos El Nápoles, donde Hirving El Chucky Lozano fue titular, goleó 6-1 en su visita al Ajax, equipo en el quemilita Edson Álvarez. El Napoli es líder en solitario, luego de haber hecho pleno de victorias en la primera vuelta de la fase de grupos.
(AFP)
El Inter llegó a marcar (28’) cuando el argentino Joaquín Correa se recorrió medio campo para driblar al arquero alemán y marcar. Fue anulado por fuera de juego.
El Barcelona, poco inspirado, fiaba su éxito al de Ousmane Dembele en la derecha, pero el extremo francés, con un gran volumen de juego, no era capaz de fabricar ocasiones de gol, sin sumar ni un disparo ni acertar con un regate en la primera parte.
Tras su aviso, Calhanoglu sí acertó a la segunda, al aprovechar desde la frontal un pase de Federico Dimarco para convertirlo con un potente y colocado disparo.
En la segunda parte el Barcelona intentó dar un paso hacia adelante, pero la falta de imagi-
Y el Barcelona llegó a celebrar el empate (67’). Dembele había acertado con un regate y un centro desde la derecha y Pedri aprovechó la mala salida del camerunés André Onana para marcar. Pero Ansu Fati había tocado el balón con la mano en el salto con el arquero y el árbitro anuló la jugada tras consultar el VAR.
En los últimos minutos el Barcelona se volcó en el área interista, pero sin sacar recompensa.
Xavi se quejó de que el árbitro no señalara un penal por mano del holandés Denzel Dumfries en el descuento: “Para mí es clarísimo, deberían salir a dar explicaciones de lo que ha pitado, a mí no me las ha dado, me voy cabreado (enojado)”, sentenció el estratega. (AFP)
cárcel
SEÚL.- Corea del Sur y Estados Unidos dispararon cuatro misiles al Mar de Japón, también conocido como del Este, indicó ayer la agencia de noticias surcoreana Yonhap citando al Ejército.
Los disparos responden al lanzamiento en la víspera de un misil balístico desde Corea del Norte que sobrevoló Japón, algo que no ocurría desde hace cinco años, dijo el Ejército surcoreano.
Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos dispararon respectivamente cuatro misiles del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS por sus siglas en inglés) que impactaron en objetivos de prueba, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano.
Por otro lado, un misil balístico de Corea del Sur falló y cayó a tierra durante un ejercicio con fuego real que realizó en conjunto con Estados Unidos.
El sonido de la explosión y el posterior incendio provocaron el pánico entre los residentes de la ciudad costera de Gangneung.
Ante la alarmante situación, internautas comenzaron a teorizar un posible ataque de Corea del Norte, esto en medio de las tensiones que han ido aumentado con la nación.
Sin embargo, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó el martes que se trató de un accidente, en el que nadie resultó herido. Se dio a conocer que el Ejército iniciaría una investigación por el mal funcionamiento del misil Hyunmoo-2. No se especificó dónde aterrizó el misil.
Por otro lado, cazabombarderos estadounidenses llevaron a cabo el martes maniobras militares junto a aviones japoneses sobre el Mar de Japón.
El portavoz del Pentágono, Pat Ryder, confirmó en una rueda de prensa que, en paralelo, sus fuer-
zas en el Comando del Indopacífico y las de Corea del Sur llevaron a cabo otro ejercicio castrense este mismo martes.
Ryder indicó que el misil sobrevoló Japón y señaló que continuaban evaluando el tipo de proyectil y su rango, así como el punto donde impactó.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, transmitió el martes al primer ministro japonés, Fumio Kishida, “el compromiso inquebrantable” de su país con la defensa de Japón, tras el lanzamiento del misil norcoreano.
(Agencias)NUEVA YORK.- Twitter mostró ayer su acuerdo con que el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, adquiera la red social por 44 mil millones de dólares, como habían acordado anteriormente, lo que en principio lleva a la anulación del proceso judicial abierto por la empresa contra Musk.
“La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54.20 dólares la acción”, escribió Twitter en reacción a una propuesta de Musk que fue enviada horas antes a la compañía y a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC).
Twitter y Musk habían acordado la adquisición de la compañía por ese precio, pero posteriormente el multimillonario dio marcha atrás a la transacción, argumentando que había constatado un incumplimiento sustancial de varias disposiciones del acuerdo, entre ellas el número de cuentas falsas contabilizadas por la compañía.
el que se recoge que el magnate “tiene la intención de proceder al cierre de la transacción contemplada en el acuerdo de fusión del 25 de abril del 2022, en los términos y sujeto a las condiciones establecidas en el mismo”.
Pero además, en la nota, Musk condiciona el cierre del acuerdo a la finalización del proceso judicial abierto por Twitter, así como la suspensión de todos los procedimientos en curso relacionados con esta cuestión.
La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54.20 dólares la acción”.
CABO CAÑAVERAL, Florida.- Un asteroide que fue embestido por una sonda espacial de la NASA está dejando ahora una estela de miles de kilómetros de polvo y escombros causada por el impacto.
Los astrónomos capturaron la escena a millones de kilómetros de distancia con un telescopio en Chile. Las observaciones dos días después del ensayo de defensa planetaria del mes pasado fueron dadas a conocer recientemente por un laboratorio de la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos en Arizona.
La imagen muestra una cola similar a la de un cometa con una longitud de 10 mil kilómetros, formada por polvo y material diverso expulsado del cráter dejado por el impacto.
Esa estela se está alejando aceleradamente del asteroide, en gran parte por la presión de la radiación solar, dijo Matthew Knight, del Laboratorio de Investigaciones Navales de Estados Unidos, que hizo la observación junto con Teddy Kareta, del Observatorio Lowell, usando el telescopio SOAR (Southern Astrophysical Research Telescope), en Chile.
Los científicos esperan que la
cola se haga aún más larga y se disperse más, volviéndose tan tenue que será indetectable.
“En ese momento, el material será como cualquier otro polvo que flota en el sistema solar”, dijo Knight el martes en un correo electrónico.
Se planean más observaciones para determinar cuánto y qué tipo de material fue expelido de Dimorphos, un satélite menor de 160 metros que orbita un asteroide más grande, Didymos
Lanzada hace casi un año, la sonda espacial DART de la NASA fue destruida en la colisión. La misión de 325 millones de dólares para desviar la órbita del asteroide fue un ensayo para el día en que un cuerpo espacial grande se dirija a la Tierra. Dimorphos y Didymos nunca representaron ni representan un peligro para el planeta, ha asegurado la NASA.
En las últimas semanas Musk también reprochaba a Twitter haber indemnizado sin su consentimiento al exjefe de seguridad Peiter Zatko, quien por su parte ha denunciado que Twitter ocultó a los reguladores información relevante sobre sus deficiencias en ciberdefensa y el número de cuentas falsas.
En respuesta al intento de ruptura del acuerdo, la red social demandó al multimillonario para intentar obligarle a cumplir con su compromiso, lo que desembocó en un juicio cuyo arranque estaba previsto para mediados de mes.
La SEC publicó ayer un documento remitido por Musk en
Tras conocerse la noticia, las acciones de Twitter se dispararon en la Bolsa de Nueva York hasta el punto que la actividad bursátil de la compañía fue suspendida temporalmente.
Al cierre del parqué neoyorquino, los títulos de la plataforma de mensajería en línea subían un 22.28 por ciento situándose en 50.02 dólares la acción, todavía a cuatro dólares por debajo del precio ofrecido por Musk.
Sin embargo, el escrito de Musk no ofrece una fecha concreta para la consumación del acuerdo, que ya cuenta con el visto bueno de los accionistas de Twitter, que en medio del culebrón mediático, el ruido jurídico y un torbellino económico dijeron mayoritariamente “sí quiero” a la compra el pasado 13 de septiembre.
ESTOCOLMO, Suecia.- Tres científicos ganaron ayer el Nobel de Física este año por su labor en la ciencia de información cuántica, que tiene aplicaciones significativas, por ejemplo en el campo de la encriptación.
La Real Academia de Ciencias de Suecia reconoció a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger por su descubrimiento de la forma en que las partículas llamadas fotones pueden relacionarse, o “enredarse” entre sí, incluso aunque estén separadas por grandes distancias.
“La ciencia de la información cuántica es un campo dinámico y que avanza con rapidez”, explicó Eva Olsson, miembro del comité del Nobel. “Tiene amplias y po-
tenciales aplicaciones en campos como la transferencia segura de información, la computación cuántica y la tecnología sensorial”.
“Su origen puede rastrearse al de la mecánica cuántica”, dijo. “Sus predicciones han abierto puertas a otro mundo, y también han remecido los mismos cimientos de cómo interpretamos las medidas”.
En una intervención telefónica durante la conferencia de prensa, Zeilinger dijo que estaba “todavía algo conmocionado” tras enterarse de que había recibido el galardón.
“Pero es una conmoción muy positiva”, indicó Zeilinger, de 77 años y que trabaja en la Universidad de Viena.
Clauser, Aspect y Zeilinger ya
habían estado en las quinielas del Nobel hace más de una década. En el 2010 ganaron el Premio Wolf en Israel, considerado una posible antesala del galardón sueco.
Aunque los físicos suelen abordar problemas que a primera vista parecen alejados de las preocupaciones cotidianas, como partículas diminutas y los grandes misterios del tiempo y el espacio, su investigación proporciona la base para muchas aplicaciones prácticas de la ciencia.
El fallo difundido por la Real Academia de las Ciencias sueca motiva el premio “por los experimentos con fotones entrelazados, estableciendo la violación de las desigualdades de Bell y liderando la ciencia de la información cuántica”.
Muchas aplicaciones en ese campo descasan en cómo la mecánica cuántica permite a dos o más partículas existir en estado compartido, independientemente de lo lejos que estén unas de otras, lo que se conoce como entrelazamiento cuántico, explica la Academia.
El entrelazamiento ha sido uno de los elementos más debatidos de la mecánica cuántica desde que su teoría fue formulada: lo que Albert Einstein calificó de “escalofriante acción a distancia” y el rasgo más importante de esa rama de la física para Erwin Schrödinger.
La cuestión durante mucho tiempo fue si esa correlación ocurría porque las partículas en un par entrelazado contienen variables ocul-
tas, instrucciones que les dicen qué resultado dar en un experimento.
Clauser, Aspect y Zeilinger suceden en el palmarés del premio al japonés Syukuro Manabe, el alemán Klaus Hasselmann y el italiano Giorgio Parisi, distinguidos el año pasado por sus “contribuciones pioneras para nuestro entendimiento de los complejos sistemas físicos”.
Los tres compartirán los 10 millones de coronas suecas (916 mil euros o 882 mil dólares) con los que está dotado el galardón, al igual que el resto de Nobel.
La ronda de ganadores continuará hoy con el de Química y, en días sucesivos, con los de Literatura, de la Paz y Economía.
A pesar que el municipio está conformado por un mosaico cultural de costumbres y tradiciones de varios estados de la República Mexicana, las actividades escolares del Mes de la Campechanía, promovidas por el sector educativo desde el año 2001, se han convertido en una tradición que con el paso de los años se ha integrado a la sociedad candelarenses. Incluso hijos de familias del Norte y Centro del país también participan en las actividades escolares que buscan fortalecer la cultura del Estado, dijo el cronista de la ciudad, Miguel Esquivel Borrego.
Señaló que debido a la mezcla de diversas culturas de estados de la República el municipio es carente de identidad cultural, situación que desembocó en una confusión de creencias y tradiciones.
Esquivel Borrego mencionó que “en la actualidad también se ha generado otro fenómeno ante la llegada de familias de Michoacán y Sinaloa, quienes han fomentado sus costumbres y que son aceptadas. Es una cultura dominante que se caracteriza por la forma de vestir, música, cabalgatas, carreras de caballos y palenques”.
Incluso destacó que las cabalgatas han comenzado a ganar auge en todos los municipios, porque hasta en el Norte del Estado se
llevan a cabo estas actividades en ferias patronales y que son encabezadas por personas de este municipio, donde cada vez hay mayor aceptación de otros lugares.
Aclaró que con el paso de los años los festejos del Mes de la Campechanía ahora forman parte del acervo cultural del municipio y deben adoptar el programa que promueve la Secretaría de Educación (Seduc), que tiene el propósito de fortalecer la cultura popular así como preservar esta tradición y afianzar los valores que han animado la historia del pueblo campechano.
En la actualidad, también se ha generado otro fenómeno ante la llegada de familias de Michoacán y Sinaloa”
MIGUEL ESQUIVEL B. CRONISTA DE LA CIUDADComentó que, así como Candelaria tiene influencia de los estados del Norte del País, asimismo la influencia y tradiciones de nuestro Campeche se arraigan en la sociedad local. “Somos hijos de fundadores que no nacimos en estas tierras, pero Campeche nos abrió los brazos para que nuestros padres se asentaran en estas benditas tierras,
ya son años de vivir en este hermoso municipio y con orgullo decimos que somos campechanos”.
La historia indica que la incursión de diferentes culturas no llegó con el arribo de los colonos, sino que antes de que Candelaria se convirtiera en municipio libre y soberano ya se encontraba habitado por personas de origen extranjero, como españoles, hindúes, americanos, jamaiquinos, tabasqueños, chiapanecos y carmelitas
Con la llegada de colonos en 1964, el mosaico cultural comenzó a extenderse más con familias de Monclova, Nuevo Coahuila, Zacatecas, Durango y Estado de México. Años más tarde, también arribaron a Candelaria familias procedentes de la capital del Estado, de la península de Yucatán, de Veracruz, Guerrero, entre otros estados.
Cabe señalar que en la actualidad es poca la generación de colonos que aún sobrevive, por ello Candelaria se caracteriza por dos generaciones, la de hijos de colonos que no nacieron en estas tierras, y la generación que nacida en estas tierras y que son parte de las familias provenientes de los diversos estados, por lo que las culturas se han mezclado de diversas formas.
A este mosaico cultural en las últimas décadas se sumaron costumbres de Michoacán y Sinaloa, además de otros estados,
lo que hace a Candelaria contar con un acervo cultural florido y compuestos de una diversidad de costumbres y de gastronomía, incluida la del Camino Real y de la Península de Yucatán.
El mes de la campechanía es la fecha en la cual todos los habitantes de este municipio y del
Estado conmemoran con orgullo l historia que inició el 4 de octubre de 1540, cuando don Francisco de Montejo, “El Mozo”, fundó la Villa de San Francisco de Campeche, lo que generó un proceso histórico que se desarrolla hasta nuestros días.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.Padres de familias que sus hijos resultaron con gastroenteritis aguda por consumir alimentos en mal estado en la cooperativa del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) plantel 02 local, advirtieron que ante esta problemática exigirán el reembolso de los gastos médicos realizados para recuperar la salud de los alumnos a quienes resulten responsables de esta situación.
Ante el supuesto desorden en la dirección de Protección Civil, Cesar Alberto Martín Escalante dejó de fungir como director de Servicios Públicos para ser el nuevo director de Protección Civil, con lo que el alcalde Francisco Farías realizó el primer movimiento a un año de su administración.
Mientras tanto, Henry Ramírez Ríos, exdirector de Protección Civil, ahora ocupa la Dirección de Servicios Públicos, por lo que sólo fue enroques de directores y ningún funcionario fue despedido.
De acuerdo con datos recabados, ante el desorden que imperaba en esta dirección y ante la desorganización, el alcalde realizó los primeros cambios en su administración, aunque es preciso destacar que ante el nulo trabajo en Protección Civil se tomaron estas decisiones.
El cambio no se ha dado a co-
El grupo de al menos 12 padres de familia mencionó que tras sostener una reunión con el director del plantel, Felipe Doront Guzmán González, y no obtener los resultados de las muestras tomadas por el Área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 (JNS2) y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitario (Copriscam), y del plantel educativo
se quejaron que son más de 15 días de esperar respuesta.
Por lo anterior, hicieron un llamado a la Secretaría de Salud (SSa) para que agilice los resultados porque han pasado dos semanas y la escuela no tiene resultados.
También indicaron que “es posible que la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) quiera desviar la atención de lo sucedido y la enfermedad de 26 alumnos”,
nocer oficialmente por parte del Ayuntamiento, pero se constató que el nuevo director de Protección Civil se reunió con los dos turnos del área de Paramédicos y Bomberos, en las instalaciones ubicadas sobre la calle 19.
Este lugar carece de los servicios para dignificar la labor que realizan los paramédicos y bomberos, situación que desde hace varios años padecen porque ninguna autoridad se ha preocupado por ello.
Asimismo, se señala al exdirector de conformismo y no realizar el trabajo para el que fue contratado, porque al destacarse
como un cuerpo de rescate debe de contar con todo el equipamiento e instalaciones en condiciones, situación que es todo lo contrario.
Sin embargo, se solicitó información oficial sobre las causas del cambio de directores de la Comuna, pero al momento no hay ningún pronunciamiento del Ayuntamiento de Candelaria con respecto a este cambio, por lo cual hasta el día ayer permanecía como un movimiento realizado de manera extraoficial, hecho que pronto trascendio entre el personal y personas que llegan al Palacio Municipal, y cual finalmente fue confirmado por el trabajadores de este lugar.
aunque los padres de familia mencionaron que el director confirmó que fueron alrededor de 60 casos.
Asentaron que desde que los alumnos se integraron a las clases de nueva cuenta la situación no ha cambiado porque la dirección general no informado de la situación y de los resultados de las muestras, “olvidaron el compromiso que tenían con nosotros”.
Debido a la incertidumbre y
que nadie les informa los resultados, también hicieron un llamado a la Secretaria de Educación Pública (SEP) para que intervenga en esta situación, ya que la Seduc es autónoma y no ha informado a la SEP. Asimismo, pidieron que la Seduc acelere los resultados de las muestras, y pidieron que la Copriscam priorice los trabajos ante la urgencia de este caso.
(Emmanuel Pérez) Han pasado dos semanas y aun no hay ningún aviso oficial de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 y de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitario. (Emmanuel Pérez)diversas escuelas los alumnos participaron en festivales al celebrarse este 4 de octubre el 482 aniversario de la Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, pero esta actividad genera gastos que no están previstos. Además, en el nivel medio superior tomar parte de las festividades era parte de las actividades de la materia de educación artística, según comentaron padres de familia en un sondeo.
Coinciden en que los gastos para la celebración fueron en promedio de 350 pesos para alumnos de prescolar, pues debieron comprar el pantalón negro, que cuesta 100, la camisa de manga larga con el mismo precio, además de los zapatos con un valor de 150, lo que hace una cantidad de 350 pesos; mientras que para las niñas el gasto fue similar con una falda de 80 pesos, la blusa sin estampados de 120 y los zapatos de negros de 150 pesos.
Para la primaria el gasto fue mayor, pues la ropa de niñas aumenta considerablemente. La falda cuesta 400, la blusa bordada 200 y los zapatos 200, lo que suma 800 pesos. Para los niños, los padres debieron desembolsar el costo del pantalón de 150 y la camisa blanca de manga larga de 100, mientras que los zapatos valen como mínimo 150 pesos, lo que da un total de 400 pesos.
En cuanto a las secundarias los precios subieron también, pues los comerciantes aprovecharon la ocasión, y las faldas, imitación de la original, se ofertaron en 800 pesos, mientras que la blusa bordada valía 400 y los zapatos blancos se ven-
Gustavo Pérez Gómez, con domicilio en la colonia Morelos, llama al alcalde Silvestre Lemus Orozco para que repare la calle 39 entre 20 y 10, la cual se encuentra llena de baches desde hace más de 10 años y en temporada de lluvias se vuelve intransitable.
Mencionó que la arteria vial no ha recibido mantenimiento desde hace más de tres administraciones municipales, aunque todos los candidatos acudieron a la zona para prometer la reparación.
En ese sentido, aseguró que hubo funcionarios de administraciones pasadas que acudieron para ver el problema, sobre todo en temporada de lluvias, cuando la zona se inunda, y todos prometieron que habría reparación en cuanto pasaran las lluvias; sin embargo, ninguno cumplió y en cambio el problema crece todos los días en esta parte de la ciudad.
Por lo anterior, vecinos exigen que el director de Obras Públicas, Carlos Mario Segovia Torres, se aboque a la pavimentación de esta vialidad, que por años permaneci-
dieron en 300 pesos, lo que suma mil 500 pesos. Mientras que para los jóvenes el pantalón se comerció en 150, la camisa en 100 y los zapatos en 200, lo que suma 400 pesos.
En el nivel bachillerato o medio superior participan alumnos que cursan la materia de educación artística, y en el caso de las jovencitas el gasto fue de la siguiente manera: falda o vestido completo con un valor de mil pesos, la blusa de 400 y zapatillas de 350 pesos, además de diversos collares que fluctúan entre 150 pesos, lo que da un promedio de mil 900 pesos. Mientras que el traje del joven era de: 250 pesos del pantalón, camisa blanca de 200 pesos, y si incluye zapatos nuevos son otros 300 pesos, lo que suma 750 pesos.
Por último, las estudiantes de profesional gastaron entre vestido, falda o blusa, zapatillas, collares y otros arreglos cerca tres mil 500 pesos, en cambio los hombres debieron invertir en pantalón negro 200, camisa blanca de manga larga 200 pesos, y de los zapatos otros 200, que en total son 600 pesos.
Sin embargo, ante la carestía hubo padres de familia que acudieron a comercios para alquilar el traje para la ocasión, con un promedio de 800 pesos el de mujer, y de 500 para el de hombre.
Cabe destacar que las entrevistadas concedieron en que es un gasto que afecta la economía familiar, pero debieron hacerlo por la educación de sus hijos, además de que se trata de colaborar para la celebración.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)do en malas condiciones mientras que pasan las administraciones y ninguna autoridad gestiona para que esta parte de la ciudad cuente con vialidades en buen estado.
Asentó que ante la falta de atención de la Comuna para este
sector, acudió con este medio de comunicación para hacer esta denuncia pública y hacer ver al alcalde que se trata de un problema que no se puede postergar más, pues es urgente que se pavimente este tramo vial por donde cami-
nan niños acompañados de sus madres hacia la escuela.
Porque aparte de pavimentar la calle es necesario que le construyan un drenaje que ayude al agua, no se quede estancada y desemboque en el dren natural que esta
aproximadamente a 50 metros de donde está la vialidad deteriorada, esperan que las autoridades municipales los tomen en cuenta y no los engañen como las anteriores administraciones.
(Joaquín Guevara) En los festivales participaron hasta niños de prescolar para festejar el orgullo de ser campechano. Madres de familia se quejaron ante los gastos. Hubo amplia demanda en los negocios del ramo. Gustavo Pérez G. exigió atención al alcalde Silvestre. (Joaquín G.) Candidatos de tres administraciones prometieron rehabilitación.Alumnos
municipio
DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Las escuelas de la zona montañosa conmemoraron el 482 aniversario de la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, como un hecho histórico y punto de partida de celebrar la fundación por Francisco de Montejo “El Mozo” en 1540, lo cual se recordó con un homenaje cívico, marchas y muestra gastronómica, dijo el edil Diego Yerbes González en la inauguración, mientras que en Ukúm y Chunchintok hubo ceremonias similares.
Comentó que en las comunidades y sus instituciones celebraron la historia y que este 4 de octubre marca el inicio de una cultura singular que es también un estilo de vida, la cual incluye la exaltación de las cualidades emblemáticas del pueblo, como la franqueza, generosidad, alegría y nobleza del espíritu campechano, distintivo de la localidad.
En Ukúm, alumnos y docentes de la Escuela Primaria Justo Sierra Méndez de la zona 020 se concentraron en la cancha de usos múltiple para realizar las actividades de este martes, donde 169 alumnos bailaron la canción “El Pregonero” y corearon las estrofas para luego realizar una pasarela con el letrero de cada municipio.
En Chunchintok, los alumnos de la Escuela Primaria Emiliano Zapata participaron en un desfi le llevado a cabo en la plaza, el cual estuvo encabezado por el director Luis Armando Chan Tec, mientras que como invitado de honor estuvo el comisario municipal Lucio Ku Uc.
Dentro de las actividades que estaban programadas para llevarse a cabo durante este martes, se procedió con la premiación de “La niña más alegre”, Danna Paola, quien durante el mes pasado fue ovacionada por vencer el cáncer y desde su silla de ruedas participo en la Campechanidad, con ayuda de sus demás compañeros y docentes de la escuela primaria.
En la comunidad de Iturbide, la escuela primaria, preescolar y telesecundaria también realizaron actividades alusivas a la fecha acompañados por el comisario municipal Fredy Medina Catzín y el edil de Dzibalchén, Diego Yerbes, quien aseguró que la tradición sigue vigente y los pueblos la recuerdan con entusiasmo, pues se trata de las tradiciones y de las fechas históricas del Estado que deben conservarse como patrimonio.
Al Hospital Comunitario de Hopelchén arribaron tres médicos cubanos para prestar sus servicios en salud; entre los profesionales se encuentra un cirujano, un internista y un pediatra, para complementar al personal médico de la clínica, dijo la directora María Esther Valencia Méndez.
Enfatizó la necesidad de los doctores especialistas que arribaron al mediodía de este 4 de octubre, por lo que se realizan los preparativos para que ingresen y presten sus servicios dentro de su campo de la medicina.
Aseguró que la clínica tiene cuatro años desde que no se cuenta con un médico cirujano por no haber profesionales disponibles para contratar, hecho que consideró como una larga demora y falta de atención a la salud de la población.
En ese sentido, asentó que nunca habían tenido un internista, por lo que el recién llegado prestará los servicios por primera vez, “ahora se tiene a los médicos necesarios pues contamos con un ginecólogo duranta la mañana y los fines de semana, con ello garantizamos los servicios de Salud
de los pacientes Cheneros”, dijo.
Con respecto a los análisis clínicos, reveló que no cuentan con los servicios necesarios, pues el equipo de Rayos X se encuentra fuera de servicio por una descarga eléctrica, aunque se solicitaron las partes necesarias para la reparación.
También comentó que no hay estudios de ultrasonido, pero la doctora se mostró satisfecha con la llegada de los médicos cubanos pues se dará atención a todos los pacientes y no habrá más excusas, por lo que ahora sólo se enviarán pacientes graves a la capital del estado, pues el resto recibirá los cuidados necesarios en la clínica local.
Sobre medicamentos, aseguró que les surten dos veces por mes y no hay problemas de desabasto, ya que la Secretaría de Salud (SSa) se encuentra al pendiente de lo que necesita el nosocomio.
Respecto a los médicos cubanos, expuso que se les hizo una bienvenida y que están contratados anualmente por el IMSS Bienestar, por lo que será de beneficio que presten sus servicios en Hopelchén, donde anteriormente no había atención para
parturientas y cesáreas.
Los médicos cubanos son: Neliam López Tapanes, cirujano; Marite Llenera Quintana, pediatra; y Duñia Aguilar Pe-
ñate, médico internista, quienes apenas conocen el hospital y desde este miércoles llegaron para dar consulta. (Amado Caamal)
Escuelas del municipio realizan diversas actividades por el inicio del mes dedicado a la Entidad
Vistieron el traje típico la mayoría de los 438 estudiantes de la Escuela Primaria , donde los niños contaron con el apoyo de padres y docentes. (A. Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- La Escuela Primaria Carlos R. Menéndez fue uno de los planteles que realizaron el homenaje cívico en torno al Aniversario 482 de la Fundación de San Francisco Campeche, donde con muestra gastronómica iniciaron los festejos por el Mes de la Campechanía, dijo el director Edmundo Rodríguez Sosa.
Entre las actividades que se realizaron este martes, alumnos realizaron pasarela de típicos trajes del Estado y escucharon la canción del “El Pregonero”, donde primeramente se procedió a la inauguración formal de la Semana de la Campechanidad a cargo del pro-fesor José de los Ángeles Martin Euan, supervisor de la zona 015, ante un total de 438 alumnos y 32 elementos entre personal de apoyo, administrativo y docentes, quienes motivaron a los alumnos para hacer la pasarela con típicas vestimentas, a la vez se leyó una breve historia de Campeche acerca de los piratas,
murallas, cañones, arcabuces, y las flechas de los mayas.
En la reseña se dijo que en 1517, en el puerto de San Lázaro, anteriormente puerto maya llamado Kin Pech, en la orilla de la bahía, anclaron frente a la costa tres grandes navíos en los que viajaban 113 soldados españoles fuertemente armados bajo el mando de Francisco Hernando de Córdova, todos ellos con el encargo del entonces gobernador de Cuba, Diego Velázquez, de reclamar esas tierras.
La historia continúa hasta 1540, cuando Francisco de Montejo, “El Mozo”, estableció esta urbe, la primera villa en la península de Yucatán, y ante este ello hoy en día se destaca el aniversario de la cultura, gastronomía y arquitectura de los edificios de Campeche, según explicó José delos Ángeles en la escuela Carlos
R. Menéndez, donde después pasaron a disfrutaron de los antojitos y dulces de la región hechos en casa para la ocasión.
aseguró que mil 500 alumnos asistieron a las aulas vestidos con el traje típico, además de que las actividades continuarán con jue-
trompo, balero, tinjoroch, papagayo, timbomba, brinca la burra, chácara, lotería campechana y también habrá desfiles.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- En la región, la tierra es idónea para la siembra del maíz, por lo que agricultores invierten en sembradíos que cosechan en los meses de septiembre y octubre, dijo Miguel Martínez Ulloa, vecino del ejido Oxcabal.
Comentó que en esa localidad la mayoría de las personas se dedican a la agricultura, donde la tierra es fértil y las plantas crecen más rápido en temporada de lluvias, situación que aprovechan los cerca de 200 campesinos del ejido de una población de 800 personas, quienes en estos meses empiezan con la cosecha maíz que posteriormente venden.
En ese sentido, explicó que el kilo de maíz se vende entre 10 y 11 pesos, mientras que el elote cuesta a 2 pesos la pieza; sin embargo, llevarlo a la Ciudad del Carmen representa gastos en transporte por lo cual algunos ejidatarios esperan a los compradores, quienes a su vez aprovechan esta situación y abaratan el costo.
También se dedican a la siembra de calabaza para vender la semilla, pero al no haber mercado se ven forzados a vender fuera o esperar a los “coyotes” que llegan a comprar a ocho pesos el kilogramo de maíz.
Por otro lado, confirmó que la temporada de lluvias beneficia al campo pues los sembradíos crecen más rápido y es menor el tiempo para cosechar, contrario a la temporada de calor, cuando se atrasan los procesos ante la falta de sistemas de riego,
aunque la tierra de los ejidos es favorable debido a que se humedecen al estar cerca del nivel del mar; sin embargo, necesitan que el Gobierno del Estado los apoye con sistemas de riego para evitar pérdidas durante la sequía.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este martes se enfrentaron en un partido de basquetbol un equipo de Chicbul contra un representativo de Champotón, por el torneo local que inició el viernes 30 de septiembre.
El encuentro inició a las 19:30 horas, cuando Chic Bulls enfrentó a Las Brisas de Champotón en un partido entretenido, en donde ambos equipos salieron con actitud para tratar de llevarse la victoria; sin embargo, en el primer período Champotón atacó continuamente y retuvo por más tiempo el balón.
Mientras que el equipo contrario buscaba defenderse para evitar anotaciones, pero sus intentos no fueron suficientes para no caer en el marcador, además de que anotaron 18 puntos contra los 20 de los champotoneros.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este lunes robaron una vaca al campesino F.C.G. en el ejido Calax, por lo que interpuso una denunciar en la Fiscalía local y espera que la autoridad recupere al animal y atrape a él o los cuatreros.
Cabe destacar que el abigeato no se había presentado en los últimos meses, pues fue en mayo cuando otro ganadero sufrió la pérdida de dos vacas; tampoco hubo detenidos.
En cuanto al robo reciente, el afectado relató que la mañana del lunes acudió como de costumbre a su terreno y encontró cortado el alambrado y rastros del animal que se perdían en la orilla del terreno, por lo que al revisar el ganado se percató de la falta de una res de 500 kilos de peso, además apareció un caballo lastimado porque lo utilizaron para el robo, por lo cual este animal requirió de varios
cuidados ante los diversos golpes que presentaba.
Por lo anterior, pidió a las autoridades que vigilen para erradicar el abigeato en la región, además de que ante la falta de efectividad de la Fiscalía los afectados se niegan a denunciar, además hay peligro de represalias pues las autoridades nunca encuentran a los delincuentes, pero en cambio el ladrón tiene ubicadas a sus víctimas.
(Pedro Díaz)En el segundo período, el equipo de la Bahía de la Mala Pela atacó más y logró anotar 30 puntos para llegar a 50 mientras, que el equipo de Chicbul anotó 20 puntos para llegar a 38 pun-
tos, por lo que Las Brisas llevaba una buena ventaja.
El tercer periodo estuvo más entretenido y lleno de emociones, por lo que ambos equipos buscaban anotar más puntos para tener una ventaja más amplia; sin embargo, Champotón logró anotar 22 puntos para llegar a 72 mientras que Chicbul logró sólo 10 tantos para llegar a 48.
El cuarto período iba a decidir al ganador ya que Champotón llevaba una amplia ventaja, por lo que el Chic Bulls se fue al frente para tratar de reducir la ventaja, pero Champotón llevaba la batuta e impedía no fueran arriba en el marcador. Chicbul logró anotar 18 puntos para sumar 65 puntos y Champotón sumó 14 puntos para llegar a 86, por lo que Las Brisas se llevó la victoria.
Al respecto, el responsable del basquetbol en Sabancuy, Jorge Zetina Santisbón, dijo que el torneo apenas inicia y se va a programar otro juego para el jueves, si la lluvia lo permite.
(Pedro Díaz) Por lo regular esperan el arribo de los compradores. (Pedro Díaz)CARACAS.- El Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron ayer que después de la primera semana de noviembre reanudarán los diálogos de paz luego de más de cuatro años de suspensión.
El anuncio fue hecho por Iván Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz en representación del Gobierno colombiano; Eliécer Chamorro, alias Antonio García, primer comandante del grupo rebelde, e Israel Ramírez Pineda, el segundo comandante, conocido por el alias de Pablo Beltrán
En declaraciones a la prensa agregaron que la sede de los diálogos será rotativa y que la primera aún está por definirse.
Rueda, como vocero de Colombia, aseguró que el ELN ha mostrado “elementos de profunda confianza” como la liberación de algunos secuestrados desde agosto. También aseguró que hay “evidencia” -sin enseñarla- de la disminución de sus actuaciones violentas en varios territorios donde operan.
“Pensamos que en esta oportunidad las nuevas circunstancias políticas de Colombia han permitido reiniciar las conversaciones”, aseguró a la prensa alias Antonio García. A su vez agradeció la disposición de países como Chile y España de ser garantes o sedes de las negociaciones, pero señaló que por el momento continuarán con Venezuela, Cuba y Noruega.
Fecha de creación del ELN como un proyecto político antiimperialista.
Aún no hay acuerdo de cese al fuego bilateral con el ELN, detalló Rueda y explicó que el proceso está en una fase de “construcción de confianza”. El acto en la capital venezolana se produjo tres semanas después de que el presidente Nicolás Maduro aceptara la oferta del mandatario colombiano Gustavo Petro para ser país garante en los renovados diálogos con el ELN.
El anuncio fue hecho desde Caracas, donde representantes del ELN arribaron en las últimas horas procedentes de Cuba, la antigua sede de las negociaciones, luego de que el gobierno colombiano levantara las órdenes de captura en contra de los insurgentes.
La invitación de Petro -primer presidente de izquierda en la historia de Colombia- se dio poco después de que se restablecieran las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro luego de tres años de ruptura. El ELN nació en 1964 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana. La guerrilla y el Gobierno colombiano reinstalarán la mesa de conversaciones con sus respectivas delegaciones, partiendo desde lo avanzado en los diálogos iniciados durante el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), en Quito, y en Cuba.
BRASILIA.- El Partido Democrático Laborista (PDT), que postuló a la presidencia de Brasil al exministro Ciro Gomes (foto), anunció ayer su apoyo al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva para la segunda vuelta de las elecciones.
El presidente del PDT, Carlos Lupi, dijo a los periodistas que, tras una reunión de la dirección del partido, se decidió de manera “unánime” apoyar “a lo que es más próximo, que es la candidatura de Lula”, frente a la del presidente Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección en la segunda vuelta del 30 de octubre.
Lula ganó la primera vuelta del pasado domingo con un 48.4 por ciento de los votos, frente al 43.2
por ciento que obtuvo el ultraderechista Bolsonaro. Gomes, quien figuraba tercero en todas las encuestas, quedó finalmente en cuarto lugar, con un 3.04 por ciento.
El ahora excandidato del PDT, que en la campaña fue tan duro en sus críticas a Bolsonaro como a Lula, pero, según dijo Lupi, se ha comprometido a “seguir la posición del partido”.
Gomes no asistió a la reunión de
la dirección del PDT, pero en un vídeo divulgado poco después en sus redes sociales, aseguró que “respeta” y apoya la posición del partido, aunque sin mencionar una vez a Lula ni declararle apoyo explícito. Lupi aseguró que ni Gomes ni el PDT podrían “omitirse” en este momento, en que Brasil deberá elegir entre “un demócrata como Lula” y un “aspirante a dictador como Bolsonaro”.
BUENOS AIRES.- Fuerzas de Seguridad de Argentina realizaron ayer un operativo en las cercanías de Villa Mascardi, en la Patagonia, para desalojar a indígenas mapuches de terrenos fiscales y privados que, según denuncias judiciales, ocupan ilegalmente desde hace varios años.
La Gendarmería (policía de fronteras) y la Policía Federal son dos de las fuerzas que participaron en el desalojo en las cercanías de esa localidad, situada a unos mil 600 kilómetros al Suroeste de Buenos Aires.
Las Fuerzas de Seguridad cortaron la ruta 40, donde al menos seis mujeres que al parecer pertenecen a un grupo mapuche -algunas con niños de corta edad- y quienes supuestamente habitan viviendas en predios que habrían sido usurpados fueron detenidas por los agentes, según mostraron imágenes difundidas por canales de televisión.
Previamente la policía había retirado piedras del camino arrojadas por desconocidos.
Al ser consultado por el operativo, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dijo al canal de
cable Todo Noticias que obedecía a decisiones judiciales. “Tenemos que poder regularizar esa situación porque no es la correcta”, afirmó. El despliegue de las fuerzas se produjo luego de la publicación en el Boletín Oficial de una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció la creación del Comando Unificado de Seguridad en la zona conformado por la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval (policía guardacostas) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
LATACUNGA, Ecuador.- Nuevos “disturbios” se registraron ayer en una cárcel de Ecuador tras los enfrentamientos el lunes con cuchillos y armas de fuego entre reclusos que dejó al menos 15 muertos -entre ellos presuntamente un jefe del narcotráfico- y 33 heridos, informaron las autoridades penitenciarias.
Se oyeron “detonaciones” en el pabellón de mediana seguridad de la cárcel de Latacunga, una localidad al Sur de Quito, informó el SNAI, organismo estatal encargado del sistema penitenciario, que no dio cuenta de nuevas víctimas.
El “personal administrativo” fue evacuado, agregó.
La crisis estalló el lunes en el mismo penal donde ya se habían registrado dos masacres en el 2021, cuando comenzó la sangría
BEIRUT.- Clientes bancarios en Líbano, algunos de ellos armados, irrumpieron ayer en al menos cuatro bancos del país, después de concluir una semana cerrados.
A medida que empeora la devastadora crisis económica de la pequeña nación mediterránea, un número creciente de cuentahabientes libaneses ha optado por irrumpir en los bancos y retirar por la fuerza sus ahorros atrapados. Debido a la escasez de efectivo, los bancos han impuesto límites informales al retiro de fondos. Las irrupciones reflejan la creciente cólera de la población hacia los bancos y las autoridades que han intentado reformar la corrupta y maltrecha economía del país.
Tres cuartas partes de la población han caído en la pobreza debido a una crisis económica que el Banco Mundial describe como una de las peores en más de un siglo.
en las prisiones ecuatorianas a raíz de disputas del crimen organizado.
Más de 400 reclusos han muerto en los últimos casi dos años en las cárceles de Ecuador, en espeluznantes masacres con decapitados a machete y cuerpos incinerados.
“Tuvimos un balance de 15 fallecidos”, dijo el ministro del Interior, Juan Zapata, a la televisión estatal. En el motín también resultaron heridos 33 reclusos. Un informe previo daba cuenta de 21.
Una fuerza de 600 militares y policías ingresó para intentar retomar el control del penal, según autoridades, mientras familiares angustiados se concentraban en las afueras a la espera de noticias de sus seres queridos.
“Estoy buscando a mi hermano Carlos Bravo. Llegué a las seis de
la mañana. Me llamaron de un número para decir que venga a recoger a mi hermano. No sé nada, no hay una lista, nadie me ha dicho nada”, dijo a la AFP una mujer con los ojos hinchados por el llanto que no quiso dar su nombre.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, envió el lunes en la noche un “mensaje de condolencia y solidaridad” con los allegados de las víctimas en el moderno penal de Latacunga, que alberga a 4 mil 300 presos, varios de ellos de alta peligrosidad.
Esta vez la violencia la habría desatado el asesinato de Leandro Norero, un narcotraficante de 36 años conocido como El Patrón
Mientras tanto, la libra libanesa ha perdido el 90 por ciento de su valor frente al dólar, lo que dificulta que millones de personas en todo el país puedan hacer frente a los precios cada vez más altos.
Ali al-Sahli, un policía retirado que sirvió en las Fuerzas de Seguridad Interna del Líbano, allanó una sucursal de banco BLC en la ciudad oriental de Chtaura, exigiendo el equivalente a 24 mil dólares en ahorros atrapados a fin de poder transferirlos a su hijo, que debe alquiler y matrícula en Ucrania.
“Cuenten el dinero, antes de que muera uno de ustedes”, amenazó al-Sahli según un video que él mismo grabó con una mano mientras agitaba un arma con la
otra. Al-Sahli no pudo recuperar nada de su dinero y las fuerzas de seguridad lo arrestaron.
En la ciudad sureña de Tiro, Ali Hodroj irrumpió con una pistola en una sucursal del banco Byblos y exigió que le devolvieran el equivalente de unos 40 mil dólares de sus ahorros atrapados a fin de pagar préstamos pendientes. Hizo un disparo de advertencia, mientras las fuerzas de seguridad rodeaban el lugar.
Luego de negociaciones, con la mediación del jefe de un grupo de defensa de los depositantes, la familia de Hodroj recuperó alrededor de 9 mil dólares en libras libanesas. Él se entregó a la policía fuera de la sucursal.
“De lo que podemos conocer, preliminarmente, el ciudadano Leandro Norero estaría entre las personas víctimas”, señaló Jorge Flores, subdirector del SNAI.
Desde los centros de detención, bandas como Los Chone Killers -a la que presuntamente pertenecía Norero-, Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones manejan el tráfico de drogas. Las organizaciones libran una guerra dentro y fuera de los penales por el dominio del negocio.
Las autoridades trabajan en la identificación de los cuerpos. “Luego de las pericias (...) correspondientes se podrá confirmar o no” el deceso de Norero, informó la Fiscalía a través de Twitter.
El Patrón fue arrestado en mayo bajo cargos de narcotráfico y lava-
do de activos durante una operación realizada en Guayaquil, el principal puerto ecuatoriano por donde sale una parte importante de la cocaína hacia Europa y Estados Unidos.
Norero también enfrentaba una orden de captura en Perú.
Según el portal GK, experto en la violencia de las prisiones, Norero fue asesinado “el mismo día” en que iba a ser imputado por narcotráfico.
El motín estalló tras un ataque “orquestado contra Norero y su seguridad, al menos seis presos”, dijo el medio informativo citando a presos que hablaron bajo anonimato.
El Patrón “tiene un amplio historial delictivo y su liderazgo estuvo en Los Ñetas, para luego fundar a Los Chone Killers junto a alias Trompudo”, apuntó GK. (AFP)
Durante el enfrentamiento del lunes, donde se utilizaron armas de fuego y cuchillos, fue asesinado El Patrón, jefe narcotraficante y presunto objetivo de sus contrarios. (AP)KRYVI RIG.- El Ejército ruso retrocedió en Jersón y Jarkov, en el Sur y el Noreste de Ucrania, según mapas militares presentados ayer por el ministerio de Defensa ruso que ilustran los últimos éxitos de la contraofensiva ucraniana en territorios anexados por Moscú.
El mapa muestra que las fuerzas rusas han abandonado un gran número de localidades, entre ellas Dudchany, en la orilla occidental del río Dniéper.
En tanto, las imágenes que representan la región de Járkov, en el Noreste, muestran que los rusos abandonaron casi la totalidad de la ribera oriental del río Oskil, que era la última zona del territorio que todavía controlaban, ya que las tropas de Moscú han sido barridas en este frente por una operación ucraniana que lleva varias semanas.
Las autoridades rusas de ocupación en el Sur de Ucrania llamaron ayer a no ceder al “pánico”, pese a los reveses.
El gobernador de ocupación impuesto por Rusia en Jersón, Vladimir Saldo, fue el primero en admitir un “avance” de los ucrania-
nos, aunque afirmó que la aviación rusa frenó a las tropas de Kiev, según una entrevista publicada el lunes en su canal de Telegram.
Según estimaciones occidentales y de Ucrania, en esta
zona habría desplegados unos 20 mil soldados rusos. Las fuerzas ucranianas concentraron en las últimas semanas sus fuerzas contra las posiciones y los depósitos de los rusos en la ribe-
ra derecha del Dniéper y en los puentes de este río para cortar las líneas de aprovisionamiento.
El Estado Mayor ucraniano se ha limitado a decir que en el Sur “el enemigo está desmoralizado”.
“Están abandonando sus posiciones y se retiran a una distancia segura”, escribió en Facebook
El presidente Ucrania, Volodimir Zelenski afirmó en su alocución del lunes en la noche que “nuevas localidades fueron liberadas en varias regiones”.
Están abandonando sus posiciones y se retiran a una distancia segura”.
ESTADO MAYOR UCRANIADesde hace días, se publican en línea videos de soldados ucranianos izando su bandera en localidades del norte de la región de Jersón.
Tras una serie de reveses en el Norte y en el Este, el presidente ruso, Vladimir Putin decidió anunciar la anexión de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, cuatro regiones ucranianas que están bajo control parcial de Rusia.
(AFP)
LA HABANA.- Autoridades oficializaron ayer las cifras de un reciente referendo donde los cubanos aprobaron mayoritariamente el nuevo Código de las Familias que permitirá el matrimonio igualitario, pero en el que hubo también un fuerte rechazo a la iniciativa en la isla.
El 74.12 por ciento de los 8.4 millones de empadronados acudió a las urnas el 25 de septiembre y, de ese número, el 66.85 por ciento dio su voto de aprobación, informó Alina Balseiro, presidenta del Consejo Electoral Nacional.
El conteo mostró asimismo que 33.15 por ciento lo rechazó, una cifra que puso de manifiesto el alcance de la polémica por el texto de la norma, que entre otros elementos incluye el matrimonio entre parejas del mismo sexo, autoriza los vientres subrogados y el régimen de bienes separados para conyugues.
Las boletas en blanco representaron el 3.22 por ciento y los
anulados 2.51 por ciento.
Las cifras obtenidas por el “no” a la nueva legislación podrían ser el resultado de la muy activa campaña emprendida por las iglesias evangélicas y otros
grupos conservadores, que rechazaron el Código de Familias tanto por la inclusión de las bodas gay como por la eliminación del concepto de patria potestad.
(AP)
COPENHAGUE.- La monarca de Dinamarca, la Reina Margarita II, se niega a cambiar de opinión sobre su decisión de quitar los títulos reales a cuatro de sus nietos. La casa real más antigua de Europa anunció que a partir del 1 de enero, los cuatro niños de su hijo menor, el príncipe Joaquín, no llevarán títulos de príncipe o princesa sino el de conde o condesa.
NUEVA DELHI.- Al menos 10 montañistas murieron ayer arrastrados por un alud en los Himalayas del Norte de la India, informó la prensa. Los rescatistas buscaban a otros 11 desaparecidos. Una avalancha se abatió por la mañana sobre un grupo de 29 personas en una montaña de la cordillera de Gangotri, en el Himalaya Garhwal, la policía estatal de Uttarakhand.
VIENA.- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) “visitará Kiev y luego Moscú esta semana” para tratar sobre la puesta en marcha de una zona de protección en torno a la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, según un comunicado divulgado ayer.
Rafael Grossi “continuará con las consultas” para establecer ese dispositivo “lo antes posible”, indicó el OIEA, sin precisar en qué días se efectua-
rán los desplazamientos.
La central de Zaporiyia, la más grande de Europa, está en manos de las tropas rusas desde principios de marzo, pero su situación no dista mucho de la línea de demarcación que separa los territorios controlados por Kiev de los ocupados por Moscú.
Está situada en la región de Zaporiyia, uno de los territorios ucranianos anexionados oficialmente por Rusia el viernes.
Rusia y Ucrania se han acu-
sado mutuamente de haber atacado la central en los últimos meses. Su director, Igor Murashov, fue arrestado el viernes por Rusia. El lunes, fue puesto en libertad en territorio ocupado por el ejército ucraniano.
Al ser preguntado sobre si la expulsión de Murashov implicaba algún riesgo para la seguridad de la planta, Grossi afirmó este martes durante un viaje a Ereván (Armenia) que no existía “ningún riesgo en absoluto”.
(AP)
MANILA.- Unos sicarios en motocicleta asesinaron a disparos a Percival Mabasa, de 63 años (foto), un veterano comentarista de radio en los suburbios de la ciudad de Las Pinas, el área metropolitana de Manila, en el ataque más reciente a un miembro de la prensa en Filipinas, considerado uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas. Los atacantes escaparon.
(AP)
Con la asistencia de 150 deportistas se realizó una clínica teórico-práctica de básquetbol femenil en la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, a cargo del reconocido coach internacional Bob Mackinnon, acompañado de las jugadoras profesionales Azurá Stevens y Monique Billings. La actividad se efectuó en forma coordinada con el Consulado de Estados Unidos en Mérida, Yucatán.
El fi n de semana un grupo de entrenadores del “deporte Ráfaga” asistieron a la capacitación en la etapa de formación, con recomendaciones y consejos para que los jóvenes tengan un mejor
desarrollo en esta disciplina.
Las estrategias y técnicas para el juego fueron bien recibidas por los entrenadores locales, quienes le externaron al exjugador norteamericano las inquietudes que tenían y cómo aplicar estos conocimientos en beneficio de los practicantes campechanos de la disciplina.
Los pasos elementales del basquetbol fueron perfeccionados por los instructores, los cuales analizaron la evolución que ha tenido el basquetbol hasta estos tiempos.
Por la tarde del sábado se llevó a cabo una práctica con niñas de 10 a 18 años, en sesiones divididas en dos turnos, donde participaron las
exitosas jugadoras de la Asociación Nacional de Baloncesto Femenil (WNBA), Azurá Stevens y Monique Billings.
años, y a partir de las 19:00 horas trabajaron con jovencitas 14 a 18.
El segundo día de capacitación a entrenadores, que se efectuó el domingo, inició a las 10:00 horas y también contó con una buena asistencia de quienes actualmente forman a las nuevas generaciones de basquetbolistas en la Entidad.
millones de mexicanos practican basquetbol regularmente.
15A la ceremonia inaugural de la clínica deportiva asistieron Donya Eldridge y Tricia Olivares, representantes de la Embajada de Estados Unidos, además del director del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), Francisco Menéndez Botanez.
además de 27 entrenadores.
La clínica abordo los temas de ataque individual para jugadoras, ofensiva individual para jugadores poste, construcción de ofensivas, zona ofensiva, situaciones especiales, defensa individual para jugadoras perimetrales, defensa individual para jugadoras de poste, defensa en equipo en media cancha y principios defensivos de equipo en cancha completa.
Por la tarde, a las 16 horas, la práctica fue con niñas de 10 a 13
A los cursos asistieron 150 personas, divididas en grupos
Entre los asistentes a la clínica, que fue gratuita, se contó con coaches y basquetbolistas de Calkiní, Bécal, Hecelchakán, Tenabo, Campeche y Escárcega.
El Estado de Campeche tendrá presencia en la Liga Mexicana de Futsal “Temporada 2022–2023”, de acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que dio a conocer que la Entidad estará junto a las otras Entidades de la Península de Yucatán, en la Zona cuatro de la competencia.
Tras la invitación, la FMF indicó que la liga busca promover e impulsar la práctica y crecimiento de la modalidad de futsal en México, por lo cual el
Concluyó una jornada más de la Súper Liga Sihochaqueña de Futsal, donde el equipo de Felinos FC logró rugir ante la sentida escuadra de FC Juárez; en tanto, el conjunto de los Galácticos logró ascender al primer lugar de la tabla general de posiciones en duelos que tienen como sede la cancha techada conocida como “La Placita” en la junta municipal de Sihochac, Champotón.
En el primer duelo de la jornada, el equipo de Venados FC logró imponerse 6-4 en el marcador ante el conjunto de las Águilas; pese a que en las primeras jornadas el combinado alado mostraba ser serio contendiente al súper liderato, sucumbieron ante los embates de los astados.
Quienes anotaron por los cola blanca fueron Luis Cu y Jair Medina con dos goles cada uno, acompañadosde Ángel Medina y Alejandro Pérez con un gol cada uno; por las Águilas anotaron Giezy Moo y Adonis Ucán con un gol cada uno, mientras que Israel Moo anotó su doblete.
desarrollo de la competencia de alto nivel de manera ordenada y regulada es la apuesta del organismo deportivo, tanto en la rama varonil como femenil.
De acuerdo con la FMF Asociación A.C., informa que por medio del “Sector Amateur” la convocatoria es para instituciones educativas, equipos y clubes de fútbol amateur, que practiquen la modalidad de futsal, a participar en la Primera Edición de la Liga Mexicana de Futsal
“Temporada 2022-2023”.
En cuanto a las regiones de competencia para el certamen, destaca que en la “Zona 1” estará la Ciudad de México y el Estado de México; en la “Zona 2” la Entidad de Querétaro; en la “Zona 3” Baja California; y en la “Zona 4” los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
De la categoría resalta que es un
En el segundo encuentro del día, los Gladiadores impusieron su defensa ante el equipo de Seybaplaya FC, ya que los bélicos obtuvieron la victoria 6-3. Anotaron por los ganadores Daniel Peralta y Víctor Martínez cada uno con su triplete; mientras que por los seybanos solamente respondió Román Chávez con tres goles.
El conjunto de Hat Trick hizo su voluntad al aplastar 8-2 a los Guerreros Jrs,, ya que los vestidos de azul vapulearon la defensa de los bélicos en los 45 minutos que duró el juego; por Hat Trick anotó Luis Castelán con cinco goles, mientras que Cristofer Rodríguez anotó tres dianas; por los Jrs anotó Ángel Ehuan los dos goles.
La feria de goles fue por cortesía de los Felinos FC que hicieron lo
que quisieron con la línea defensiva de FC Juárez, ya que ganaron el duelo por nocaut al tener el marcador de 12-2 a favor; los artífices de la goleada fueron Manuel Grajales con cuatro goles, acompañado de Roberto Grajales, Adrían Cu y José Cohuo con dos goles cada uno y finalmente Raúl Olivares con Héctor Naal, cada uno con un solo gol.
Los subcampeones actuales y ahora súper líderes del torneo Galácticos FC obtuvieron los tres puntos en juego al vencer por marcador de 8-2 a los Cachorros de Arellano; mientras que en el último duelo de la jornada los Chicos del Barrio ganaron 4-2 a Real Carpizo FC, estos últimos con la racha de derrotas más prolongada de la campaña.
torneo con libertad de edad, bajo la condición de que deben tener dos jugadores categoría 20 años y menores inscritos, que participen de forma activa en el terreno de juego (uno por partido), estos deben ser nacidos en el año 2022 y menores.
El torneo resalta en materia del “sistema de competencia”, al ser mediante el formato “Kickoff ”, que recibe como definición
una etapa inicial de la Liga donde los equipos inscritos inician de manera oficial la competencia contra equipos de su misma rama en la zona (Jornada 1).
Tras ello, en la “Fase de Zona”, destaca la etapa donde los equipos de la misma rama y zona competirán semanalmente en la modalidad “Roun- Robin” (todos contra todos), en busca del título de “Campeón de Zona” de la Liga Mexicana de Futsal. (David Vázquez)
EnUna vez más se registra un caso de violencia doméstica donde la pareja sentimental de la víctima es el responsable y encima huye de la justicia. En esta ocasión se trató de dos mujeres, una en el barrio de Santa Ana en la capital del Estado, y la otra en la Villa de Pomuch, del municipio de Hecelchakán. Ambas pusieron sus denuncias y dejaron el caso para que las autoridades se hagan cargo de impartir la ley.
Una mujer fue rescatada -primero contra su voluntadpor vecinos del barrio de Santa Ana quienes fueron alertados por los gritos de auxilio, debido a que su pareja sentimental la tenía sometida en el suelo mientras la golpeaba; el agresor, al verse rodeado por un nutrido grupo de gente corrió y se subió a su vehículo y se fue ante el disgusto de la agraviada quien le pedía llevarla con él.
Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a la persona el martes a la 1:15, por la “lluvia” de puñetazos y patadas terminó con lesiones en rostro y cuerpo; sin embargo, no ameritó ser hospitalizada pese a que algunas heridas sangraban.
Policías de “Mujer Valiente” persuadieron a la víctima a denunciar el hecho, ésta argumentó que hizo enfurecer a su esposo cuando discutían a bordo de su automóvil de donde la quiso bajar con la unidad en movimiento; por rehusarse éste se detuvo y la sacó, luego la derribó y pateó en el suelo.
La agresión ocurrió en un tramo de la calle Veracruz con Delicias del barrio de Santa Ana don-
de primero se aproximaron varias mujeres quienes al indagar vieron al hombre que tenía sometida a la víctima en el suelo al tiempo que la pateaba y golpeaba.
Las testigos trataron de impedir la agresión, pero al verlas, el sujeto las amenazó, pero continuo el ataque a su pareja; enseguida se sumaron varios vecinos más con la intención de detenerlo, el individuo abordó su automóvil de color rojo para huir, no sin antes la mujer que lo acompañaba intentó irse con él quien la empujó contra el suelo y escapó rumbo a la avenida Héroe de Nacozari.
La afectada de 30 años de edad tuvo lesiones sangrantes
en el cuerpo y rostro, los testigos solicitaron apoyo al número de emergencias, policías del departamento de “Mujer Valiente” la asistieron, mientras agentes en patrulla realizaron un operativo de búsqueda que resultó fallido al no dar con el agresor. Los rescatistas de la Cruz Roja estabilizaron a la persona sin requerir hospitalizarla.
Algunos testigos conformados principalmente por adultos de la tercera edad, refieren que no pudieron detener al agresor ya que temían que les aventara el coche; sin embargo, otros más jóvenes se armaron con palos y machetes para someter al sujeto quien se les escapó.
El otro hecho violento ocurrió en una vivienda del barrio San Pedro I sobre la calle 19, en la Villa de Pomuch, Hecelchakán, donde la señora L.L.M.A. de 46 años dijo que su pareja Jairo Alberto Valle Haas, de 32, le da mala vida desde hace 14 años, pero por sus hijos un varón de 12 años y una niña de ocho, no se atreve a dejarlo, aunque por ahora vive con su padre porque éste le ayuda con los gastos al compartir su pensión.
El martes, también por la noche, Jairo Alberto llegó borracho a la casa de su suegro a exigir comida, la mujer no tuvo qué darle y esto molestó al hombre quien la aporreó contra el suelo azotándole
la cabeza a la vez que trataba de estrangularla. La señora gritó para pedir ayuda, pero su padre no pudo hacer nada porque es ciego aunado a que protegía a sus nietos.
La mujer como pudo se zafó del hombre y lo corrió de la vivienda, al día siguiente acudió al hospital para recibir asistencia por un fuerte dolor en la mano izquierda y golpes en la cabeza.
El personal de guardia le aconsejó denunciar ante la Vicefiscalía a su pareja, la mujer accedió y levantó una manifestación de hechos, pero en su argumento dijo que a pesar de que su marido le da mala vida desde hace poco más de 14 años, nada puede hacer porque es el padre de sus hijos.
(Jorge Caamal)En una sola noche se registraron cuatro hechos de tránsito en distintos puntos de la colonia Morelos debido al suelo mojado que -según testigos- por ser de concreto hidráulico genera que las llantas derrapen por lo resbaloso, el último percance ocurrió cuando un repartidor de comida perdió el control de su motocicleta y resultó con heridas en el cuerpo luego de caer con su unidad, fue asistido por paramédicos de la Cruz Roja.
El afectado viajaba a bordo de una motocicleta de la marca Suzuki sobre la calle Reforma de la colonia antes señalada, pero con dirección a la Morelos III; al pasar el cruce con la calle Corregidora, aunado a que llevaba exceso de velocidad, perdió el control del manubrio y derrapó varios metros para quedar tendido en el suelo con la mercancía que llevaba a un domicilio.
Al sitio salieron vecinos del sector, al hablar con los paramédicos señalaron que con mucha frecuencia ocurren este tipo de accidentes porque el suelo se pone resbaloso, la señora Socorro Medina mencionó que la calle es de concreto hidráulico y sumado a los charcos de agua jabonosa hizo que el joven no pueda frenar y derrapó varios metros hasta chocar contra la banqueta.
“El repartidor empezó a quejarse de fuertes dolores en el cuerpo, esto hizo que algunos vecinos den aviso al número de emergencias para ayudarlo”. Primero acudieron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y después los paramédicos de la Cruz Roja quienes le brindaron los primeros auxilios al motociclista.
Al paso del tiempo el hombre pudo descender de la unidad de rescate por su propio pie, ya que tuvo golpes menores que no ameritaron su traslado a un hospital; al no existir delito el caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad.
Los testigos del accidente señalaron que es el cuarto percance que se registra en la noche, esto -recalcó doña Perla Jiménez- debido a los charcos de agua jabonosa o por culpa de animales sueltos que sus dueños dejan salir a la calle para que hagan sus necesidades.
Esto no puede seguir así, no es posible que las autoridades no hagan algo para mejorar las calles de la ciudad, no solo deben preocuparse por el centro, en las colonias también enfrentamos muchas necesidades que nadie voltea a ver, remató la vecina.
El motociclista se retiró con su vehículo a cuestas, por el golpe que recibió no pudo arrancarlo y no le quedó de otra que caminar hasta el lugar donde haría su entrega. Los elementos de la policía exhortaron no exceder la velocidad para que tampoco se accidente.
La culpa se la echaron al tipo de pavimentación, pero son pocos quienes respetan la velocidad, dijeron los policías. (Especial)
Un automovilista olvidó medir su distancia de seguridad y se proyectó contra una moto donde viajaban padre e hijo que fueron asistidos por paramédicos de la Cruz Roja sin ameritar su traslado a un hospital, el responsable del choque pidió llegar a un arreglo para reparar los daños ya que no quería problemas con las autoridades, a lo que el afectado accedió de buena gana.
El percance aconteció a las 9:00 horas del martes, cuando el conductor del vehículo Mazda tres con matrícula NCT68-48 del Estado de México, transitaba con preferencia pero a exceso de velocidad sobre la avenida Miguel Alemán hacia la Francisco I. Madero.
Al pasar el cruce de la glorieta del Progreso el imprudente conductor no midió su distancia de seguridad entre una moto de la marca Italika tipo 180 con placa 75CUZ3, la cual era manejada por un hombre acompañado de su hijo.
Derivado al intenso tráfico por las escuelas cercanas el motociclista redujo la velocidad, pero el guiador del Mazda no se percató y le dio un llegue por alcance para
derribar el vehículo ligero con todo y sus ocupantes que salieron catapultados contra la acera.
El pasajero de la moto, quien es estudiante de preparatoria, empezó a quejarse de dolor en
el cuerpo, motivo por el que se solicitó la asistencia médica de la Cruz Roja, en tanto agentes estatales abanderaron el sitio para evitar otro accidente.
El problema no pasó a mayo-
res al llegar los implicados a un acuerdo para evitar ser llevados ante el Ministerio Público, aunado a que las pérdidas materiales fueron de menor cuantía.
(Dismar Herrera)El guiador de un auto compacto le dio un golpe por alcance a una motocicleta por no respetar su distancia de seguridad, el hecho de tránsito ocurrió en las inmediaciones de la zona Centro, donde un repartidor de tortillas que, a pesar de resultar con heridas en el cuerpo, no quiso la intervención de alguna autoridad y prefirió arreglarse con el que lo derribó.
El martes alrededor de las 12:30 horas el repartidor transitaba con preferencia sobre la calle 67 del Circuito Baluartes con dirección al barrio de San Román,
circulaba a bordo de la motocicleta de la marca Italika 125, pero al llegar al cruce con la calle 67-C realizó su alto marcado en disco a la vista, lo que no fue visto por el conductor del automóvil compacto de la marca Chevrolet línea Beat quien no respetó la distancia de seguridad, aunado a que iba a exceso de velocidad.
Lo anterior causó que el conductor no logre frenar, por lo que se impactó con la parte trasera de la motocicleta y la derribó junto con su tripulante.
Derivado al fuerte golpe el
repartidor fue catapultado a un costado de la acera y su vehículo terminó tumbado sobre la calle, ante el incidente los involucrados protagonizaron una discusión mientras el tráfico en el sector se complicó por varios cruces.
El motero, pese a estar herido, no quiso la asistencia médica ni tampoco la intervención de ninguna autoridad policiaca, por lo que procedió a moverse junto con el responsable del accidente para llegar a un arreglo con el pago en efectivo.
Una vez concretado el acuer-
Un auto terminó atorado entre los escalones de un andador situado en el poblado de Lerma, donde el responsable, que se encontraba alcoholizado, pretendió huir al no poder descender con su unidad; vecinos llamaron al 911 y entregaron al hombre a los agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que acudieron a verificar el hecho.
Pasada la medianoche del martes un fuerte ruido despertó a los vecinos de la calle 24 con Espíritu Santo de la colonia del mismo nombre situada en el poblado pesquero, al salir a la calle a indagar observaron un automóvil rojo vino, de la marca Dodge línea Attitude y matrícula DKB-91-28 de Campeche atorado entre las escalaras de un andador.
Al intentar ayudar al conductor a salir se percataron que esta-
ba ebrio, pero al verse descubierto el sujeto intentó huir con su coche, pero nuevamente los lermeros lo retuvieron por temor a que se proyecte contra una casa, los ciudadanos lo bajaron del coche al tiempo que daban aviso al número de emergencias.
Varias unidades estatales se arremolinaron en el sitio, los agentes aseguraron al ebrio conductor, quien en su defensa dijo desconocer el poblado y se perdió ya que fue a llevar a un amigo.
Derivado a que algunos vecinos empezaron a enojarse al señalar que no es el primer accidente en dicha zona por culpa de conductores alcoholizados, los uniformados esposaron al hombre para llevarlo detenido y remitirlo en los separos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) don-
de sería sancionado de forma administrativa.
Mientras, el automóvil fue recuperado por una grúa luego de 40 minutos de maniobras, tras sacarlo de la escalinata los agentes cuantificaron los daños de regular cuantía, el grupo de vecinos de la colonia Espíritu Santo señaló que en menos de 30 días ya son siete coches que se van por dicho andador, principalmente en horas de la madrugada los fines de semana, aunado a que no hay señalamientos que indiquen que se trata de un andador.
Esto motivó a que exijan mayor vigilancia de las autoridades o señalamientos para los “fuereños” que terminan proyectados fuera de la calle, por lo que no quieren que algún ebrio acabe en el barranco o lesione a algún transeúnte.
do los implicados se retiraron y en cuestión de minutos ya estaba despejado el camino a la circulación vehicular.
Es de mencionar que testigos que en su mayoría llevan a sus hijos a las escuelas que están cerca, señalan que el tramo que se localiza a un costado del Baluarte de Santa Rosa en las últimas semanas ha sido escenario de accidentes “menores”, esto por la falta de precaución de conductores quie-
nes no respetan el señalamiento de “Alto” y al intentar ganar el paso a los autos que circulan con preferencia, en su mayoría a exceso de velocidad, se impactan para dejar pérdidas materiales.
Entre los últimos percances automovilísticos se encuentra en de un taxista que no pudo frenar a tiempo y colisionó contra la estructura de la muralla al quedarse sin frenos, así como un repartidor en motocicleta que tuvo fractura expuesta en una extremidad al ser atropellado por una camioneta.
(Dismar Herrera) No pasó mucho rato para que los involucrados llegaran a un acuerdo, para evitar que la policía intervenga, ya que no querían lí os ministeriales. (Dismar Herrera)Los implicados iban en motocicleta; el conductor de un mototaxi les cierra el paso, por ir veloz
Una mujer y su hijo menor de edad -estudiante de secundaria- resultaron lesionados en diferentes partes del cuerpo al accidentarse con la moto donde viajaban a la cual un mototaxista le cerró el paso por exceder la velocidad e ignorar su alto en la colonia Fátima.
Ayer a las 7:00 horas los afectados viajaban a bordo de una motocicleta de la marca Italika 125 de color negro con amarrillo y placa 79CWD2 del Estado de Campeche, sobre la calle 28 por 21 de la colonia Fátima.
Fueron impactados por un mototaxi de color amarillo y con matrícula 37CSM4 de Campeche, cuyo chofer no realizó su alto obligatorio al salir de una de las arterias de la zona a exceso de velocidad.
Los lesionados fueron atendidos por personal de la Cruz Roja y trasladados al Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar”, mientras elementos de la Policía Estatal Preventiva turnaron el caso ante el Ministerio Público al no haber un acuerdo entre los implicados para la reparación de los daños y gastos médicos.
Los hechos sucedieron la mañana del martes cuando circulaba la motocicleta de la marca Italika sobre la calle 28 conducida por una mujer que llevaba como acompañante a su hijo con dirección a la
Escuela Secundaria General “José Vasconcelos Calderón”.
Al llegar al cruce de la calle 21 le salió al paso una moto adaptada como taxi de color amarillo, la cual era conducida sin precaución por un hombre que colisionó y provocó que los de la moto terminen dentro de un charco de agua estancada; aparte, la mujer sufrió lesiones en la espalda y en ambas piernas.
Mientras que el estudiante con una herida en la rodilla derecha, por lo que ambos fueron atendidos por personal de la Cruz Roja cuyos rescatistas consideraron necesario trasladar a la mujer al Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar”
para su valoración médica.
Al lugar del accidente llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública acompañados del técnico en hechos viales para valorar los daños y fijar la responsabilidad al conductor del mototaxi, que fue trasladado a la Vicefiscalía General del Estado y puesto a disposición del Ministerio Público para el pago de los daños.
Los vehículos involucrados en el hecho vial fueron trasladados al corralón de la ciudad para los trámites correspondientes, ya que serían liberados hasta la solución del problema.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)Solo daños materiales fue el resultado de un choque por alcance ayer a las 11:00 horas sobre la avenida Héctor Pérez Martínez, entre las calles 37 y 39 de la colonia Morelos, donde se vieron involucrados una camioneta y un automóvil.
Se trató de una Ford Expedition de color azul y placa DKA35-51 del Estado de Campeche, que golpeó en la paree posterior
al automóvil Chevrolet de color rojo con blanco y matrícula DKA21-51 habilitado como taxi, con número económico TX-297 que, a su vez, al no guardar la distancia reglamentaria impactó al automóvil Mazda negro con placa DKA21-43 de Campeche, al lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Los hechos se dieron cuando el Mazda iba sobre la avenida Héc-
tor Pérez y al llegar al cruce de la calle 35 el conductor frenó imprevistamente, lo que ocasionó que el coche de alquiler que circulaba detrás lo chocara al no guardar su distancia reglamentaria.
Dicha acción también provocó que ante lo rápido, el conductor de la camioneta Expedition, que al parecer iba distraído, no pueda frenar a tiempo y se estrellara contra el Chevrolet habili-
tado como taxi. Las tres unidades quedaron con daños.
Los elementos de Seguridad Pública acordonaron el área para evitar otro percance, minutos después hizo presencia el técnico en hechos viales que levantó evidencias del accidente y al no haber un arreglo entre las partes involucradas turnaron el hecho al Ministerio Público.
ESCÁRCEGA, Campeche.Armando Nicolás Francisco de 29 años, excomisario de la comunidad La Victoria y su esposa resultaron lesionados cuando circulaban en una motocicleta de la marca Italika de color azul, sin placa, sobre el tramo carretero Villahermosa-Escárcega ayer alrededor de las 18:30 horas, a la altura del kilómetro 292.
Esto ocurrió cuando se dirigían a la cabecera municipal y una camioneta de la marca Chevrolet de color blanco, con placa SZ-1515-K del Estado de Quintana Roo, les cerró el paso y ocasionó que se impactaran del lado derecho, los motociclistas salieron proyectados al pavimento, después fueron atendidos por la Cruz Roja y trasladados al Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar”, tomaron conocimiento elementos de la Guardia Nacional (GN).
El área fue acordonada y elementos de la Policía Municipal levantaron evidencias del hecho, la camioneta y la motocicleta fueron trasladadas al corralón de la ciudad para los trámites correspondientes y deslinde de responsabilidades.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un hombre en la colonia Minas luego de ser reportado por vecinos de ingresar a un predio en construcción acompañado de una mujer, ambos se apoderaron de diversos artículos y herramientas de albañilería.
El hecho ocurrió a las 11:00 horas, cuando vecinos de la calle Amatista observaron a dos personas ingresar a un predio en construcción, al salir llevaban en su poder herramientas y cajas de mosaicos.
Los testigos, hartos de los constantes robos en la colonia Minas, dieron aviso al número de emergencias, elementos estatales que tenían las características de los sospechosos montaron un
operativo de búsqueda el cual no duró mucho tiempo, ya que visualizaron al hombre en el cruce de la calle Zafiro.
El sospechoso, al ver a los policías intentó huir, pero fue retenido a los pocos metros, al ser cuestionado de dónde sacó las cajas de material argumentó que el dueño de la casa se las había regalado junto con otras cosas que no quiso decir dónde las dejó.
Los elementos continuaron con el interrogatorio, pero el sospechoso cayó en contradicciones al grado de aceptar que sustrajo los artículos; su acompañante, quien es su pareja sentimental, se fue con algunas herramientas antes de que llegaran los agentes.
Ante el evidente hurto, el hombre fue esposado y trasladado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo. Trascendió que los delincuentes son conocidos en la colonia por su adicción a las drogas que mantienen al robar en predios, ya fueron detenidos pero dejados en libertad por la falta de denuncia o por llegar a un arreglo con las partes afectadas.
Por su parte, en la colonia Esperanza vecinos de la calle 13 persiguieron sin éxito a un hombre quien según la gente ha hurtado en seis ocasiones un mismo predio, motivo por el que intentaron detenerlo y
linchar para darle un escarmiento, pero este se les escapó.
Los hechos ocurrieron el martes a la medianoche, cuando los moradores de un predio situado en la calle 13 de la referida colonia descubrieron a un hombre al que identifican como “Oscar” cuando pretendía robar por sexta ocasión, enojados por los constantes actos decidieron perseguirlo, al tiempo que notificaron a sus vecinos.
Un grupo conformado entre 20 a 25 personas persiguió al delincuente hasta su casa localizada sobre la misma calle, pero con cruce en la Guadalupe Beltrán, donde temeroso de ser linchado se atrincheró en el interior, mientras la gente solicitó la intervención de la policía.
Los agentes estatales rodearon el inmueble al tiempo que intentaron disipar a los enojados ciudadanos, sin embargo, al cuestionar a los afectados del proceder de “Oscar” argumentaron que no se llevó nada, pero fue sorprendido en el interior del predio. Por varios minutos los policías argumentaron que no podían asegurarlo ya que no había delito que perseguir.
Esto provocó el enojo de los ciudadanos quienes dijeron que el hombre es autor de múltiples robos a las casas ya que se dedica a espiar para conocer los movimientos de la gente cuando sale a trabajar, aunado a la colonia donde fácilmente se esconde para no ser capturado.
(Dismar Herrera) En la colonia Esperanza, los vecinos ya conocen al hombre que los tiene molestos por la cantidad de veces que ha entrado a las viviendas a robar. (Dismar Herrera) AmenazaronCIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos ciudadanos fueron víctimas de los amantes de lo ajeno que imperan en la isla al destrozarles los cristales de sus automóviles para robar los objetos de su interior; sólo en uno de los vehículos lograron concretar el hurto. Hasta el momento no fueron identificados por la policía, ni hubo testigos de los hechos suscitados en la colonia Justo Sierra Méndez.
El hecho ocurrió cerca de las 10:20 horas del martes, cuando un ciudadano se percató de que un vehículo de la marca Hyundai tipo i10 que se encontraba estacionado sobre la calle 60 por 33 del fraccionamiento Justo Sierra tenía el vidrio trasero derecho roto.
La persona que dijo conocer al propietario, notificó el incidente mientras el afectado solicitó la intervención de la policía; al llegar los agentes revisaron la unidad, sin embargo el o los delincuentes no pudieron sustraer nada del interior.
Metros más adelante y sobre la calle 31-A del mismo fraccionamiento, una camioneta Kia Sportage, con matrícula de circulación DJV-83-85 de Campeche, también presentó huellas de daños; sin embargo, de ese vehículo si se pudo concretar la sustracción de artículos.
Hace un mes en esta misma zona, tres vehículos resultaron también afectados del mismo modo, por lo que se presume serían los mismos sospechosos los que cometieron este ilícito ya que vecinos han visto en diversas ocasiones a personas con actitud sospechosa deambular por el lugar.
Los agentes tomaron conocimiento de lo sucedido y levantaron el reporte para quedar en espera del propietario de la camioneta para asesorarlo referente a lo sucedido, ya que ambos afectados se tendrían
“El media vida”, conocido ladrón fue sometido por ciudadanos en las calles del fraccionamiento Holkán, esto después de ser reconocido por una de sus víctimas, quien lo señaló de ser el responsable del robo de su vehículo y daños materiales.
El hecho ocurrió a eso de las 12:30 horas, donde un vecino observo al presunto delincuente merodear sobre la avenida Concordia por avenida de los deportes y Avenida Periférica Norte del fraccionamiento antes señalado, quien al cotejar las cámaras de vigilancia descubrió que fue el autor de un robo y daños a su unidad días atrás.
Molesto por la situación dio aviso a otros ciudadanos que también fueron víctimas del presunto criminal, a quien identificaron bajo el mote del “Media vida”, quienes procedieron a rodearlo al tiempo que lo culparon de los robos, sin embargo el hombre intentó huir lo que provocó la furia vecinal.
La turba procedió a golpearlo en diversas partes del cuerpo
Mientras esto sucedía en Carmen, en el municipio de Candelaria elementos de Seguridad Pública aseguraron la mañana de este martes al conductor de una camioneta cuando transitaba sobre la carretera que conduce a la colonia Coahuilita; la unidad fue trasladada al corralón de la ciudad. Se desconoce el motivo de la detención de esta persona, pues al interrogar a los agentes, como es su costumbre, se negaron a brindar información.
La mañana de ayer a la altura de una planta de agua purificada sobre la carretera que conduce a la colonia Nuevo Coahuilita, una patrulla de la Policía Municipal dio alcance a una camioneta roja que transitaba a velocidad moderada, por lo que al detenerse solicitaron al conductor que descienda para revisar el coche.
Tras una revisión de rutina los agentes detuvieron al conductor y también aseguraron la unidad que fue trasladada a la comandancia municipal, los vecinos señalaron que no saben cuál fue el motivo de la detención.
quienes no conformes lo amarraron a un poste para continuar con los maltratos, en cuestión de minutos varias unidades estatales y municipales resguardaron al linchado el cual fue sometido de sus pies y manos.
Derivado a las heridas, lle-
gó el grupo de rescate médico del “ACSES” los cuales lograron estabilizarlo sin requerir su traslado a algún hospital, una vez curado el hombre, los uniformados procedieron a su arresto para ser trasladado a la dirección de Seguridad Pública,
pero en las próximas horas sería llevado ante la Vicefiscalía de Carmen por las denuncias que el hombre tiene en su contra.
Algunos ciudadanos señalaron que presentarían su formal demanda en contra del ladrón, ya que cuentan con pruebas
sufi cientes que delatan su participación en los robos a autos estacionados, así como en otros sectores de la isla como establecimientos con venta de comida, acesorios o incluso a las casas-habitación.
que presentar ante el agente del Ministerio Público para denunciar.Para los alumnos de licenciatura el aumento a las tarifas de transporte urbano sería lesivo a su economía, ya que destinan una cantidad importante para su traslado. Incluso Alejandra Dzib Montes, una de las estudiantes que cursa su licenciatura en el Tecnológico de Campeche, reveló que eroga 170 pesos a la semana por utilizar cinco camiones.
En los foros de movilidad, tanto los concesionarios de las cooperativas de autobuses comolos integrantes del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) han expuesto su demanda de aumento a las tarifas, ya que argumentan es incosteable el servicio ante el alza en refacciones y el mantenimiento, aunado a que desde el 2009 no registran incremento en el pasaje.
En la Entidad, de acuerdo con la estadística del ciclo escolar 2021-2022, cursaron la educación superior 28 mil 727 alumnos en 71 escuelas en donde impartieron clases 2 mil 676 docentes.
Al respecto alumnos de Instituto Tecnológico de Campeche plantel que está en las afueras del poblado de Lerma, manifiestan estar en contra de dicha petición, ya que afectaría su economía ante el desembolso que hacen para trasladarse de sus viviendas al plantel.
En el caso de Dzib Montes, reveló que tiene su domicilio en el poblado de Kobén y tiene que utilizar cinco camiones para llegar hasta el Tecnoló-
gico de Campeche, por lo que gasta 170 pesos en una semana, e ironizó que es lo gana en el trabajo actual que realiza.
Demandó más unidades para el traslado a la escuela y desde su vivienda, ya que en ocasiones le dicen que tardará 10 minutos el arribo del camión, sin embargo llega pasados los 40 minutos, lo que también les afecta en el arribo al colegio para el ingreso a sus clases.
La estudiante de arquitectura reiteró que los operadores de las unidades deben cumplir con los horarios, ya que como alumnos el retraso que representa también influye en los reportes de asistencias o en su caso de la enseñanza que dejan de recibir en las aulas.
Al respecto, Michelle Dzib Chab manifestó que también lesionaría los bolsillos de sus padres el tener que erogar un monto más para el transporte, ya que de igual forma tiene que trasbordar de su domicilio al mercado para agarrar el camión que la lleva a la escuela.
Coincidió en que hacen falta más unidades para que puedan proporcionar el servicio a la hora estipulada, ya que dependen de los tiempos que hagan los choferes ante un colegio que está retirado del centro de la ciudad.
Por su parte un estudiante de química en el Tecnológico de Campeche, precisó que gasta 40 pesos diarios, y por consiguiente también representa una afectación en la economía familiar.
(Wilbert Casanova)Los tecnológicos de Campeche, Lerma y Chiná registran daños en su infraestructura, además de no contar con equipo moderno para la enseñanza de las nuevas tecnologías a los alumnos, al igual que persiste el rezago en la liberación de plazas de promoción y en el pago de los estímulos por la cantidad de 700 millones de pesos, dio a conocer el secretario general de la sección 61 de Tecnológicos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Carlos Arturo Méndez Chaparro.
En entrevista previó a la reunión que sostuvo con los secretarios generales de los Institutos Tecnológicos de la ciudad capital,
reconoció que la pandemia del COVID-19 impactó en la deserción, ya que estiman que al menos 20 mil estudiantes abandonaron las aulas de una matrícula de 400 mil alumnos que tenían antes de la presencia del coronavirus. Aseveró que los tecnológicos están en una condición de abandono, cuando las escuelas tienen el objetivo de brindar a los jóvenes de escasos recursos económicos
una oportunidad de estudio, por lo que planteó la urgencia de liberar las plazas que están vacantes por jubilación, renuncia o fallecimiento, y explicó que con la promoción los docentes tienen un incremento salarial de alrededor de 18 por ciento y está pendientes por erogar de 600 a 700 millones de pesos en prestaciones a los que tienen derecho los profesores.
(Wilbert Casanova)En algunas escuelas de la ciudad, este 4 de octubre tuvo un tinte distinto al resto de los días del calendario escolar, debido a que los alumnos y maestros acudieron a los centro escolares vestidos con el traje regional campechano, ese es el caso de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos ubicada en el barrio de San Román.
Minutos antes de las ocho de la mañana, hora límite para el ingreso de los pequeños, las madres y padres de familia llegaron a la puerta de acceso, donde todos los estu-
diantes portaban el traje tradicional campechano, niñas con faldas en tonos dorados, rojos y morados con su peineta en el cabello, mientras que en el cuello portaban los collares de plástico en simulación al oro que tenían en la época colonial.
Por otro lado, los niños llegaban al recinto educativo con el tradicional pantalón negro, fajín, zapatos recién lustrados con su filipina blanca, otros con tal de formar parte de la celebración de la campechanidad, usaban una camisa blanca o lo más parecido posible, de la misma
forma estuvieron vestidas las y los docentes del centro escolar.
“Este es un pequeño pero significativo acto para conmemorar el 482 aniversario de la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, que ahora tenemos como nuestra ciudad capital, vamos a hacer el corte de nuestro listón para iniciar con el mes de la campechanía que realizamos después de dos años, ahora tenemos que estar orgullosos de ser campechanos”, dijo el director durante el acto cívico.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, el Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia dejó ver su desconocimiento sobre el estado de salud del aún Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), y recordó que el tema no lo lleva la Fiscalía General del Estado (Fgecam), pues sólo ejecutaron una orden de aprehensión de la Fiscalía Anticorrupción.
“Nosotros no llevamos ese asunto, quien conduce esta investigación y solicitó la orden de captura es la Fiscalía Anticorrupción, que no depende de la Fgecam; nosotros con mucho gusto colaboramos y apoyamos, pero no es un asunto de competencia nuestra”.
Recalcó que la Fiscalía Anticorrupción solicitó apoyo y la Policía Ministerial realiza la detención. También dijo que hubo respeto de los derechos humanos, sin violencia de la persona, esto ante los señalamientos de que la hospitalización es por una lesión de Lavalle Pinzón al momento de su detención.
J.C.L.P. fue detenido durante la noche del 27 de septiembre de 2022 en su domicilio, ello tras una orden de aprehensión ejecutada por policías ministeriales de la Fgecam. Los motivos son presuntos delitos de desvíos de recursos
públicos y fraude, entre otros.
Tras el aseguramiento hubo una serie de manifestaciones en la capital campechana, algunas lideradas por personal de Smapac, cercanos al funcionario municipal, integrantes de Movimiento Ciudadano y familiares. La mayoría con reclamos
contra el Gobierno de Layda Sansores San Román y el Fiscal Sales Heredia, con la petición directa al Ejecutivo Estatal de Campeche de detener el acoso político contra los adversarios de Morena en la Entidad.
No obstante, la Gobernadora de Campeche ha decla-
rado que no hay persecución política y que los detalles del caso los conoce el Fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, entre otros aspectos declarados y difundidos por esta casa editorial en días pasados.
Cabe destacar, que Juan Carlos Lavalle Pinzón se desem-
peñó como Director del Smapac a fi nales de la pasada administración, cuando el alcalde era el el prófugo Eliseo “N”. El funcionario fue ratificado en la actual administración del Ayuntamiento de Campeche, dirigida por Biby Rabelo de la Torre. (David Vázquez)
En busca de fomentar la creatividad en los futuros chefs del Estado, se realizará la primera edición del Concurso Gastronómico Talento Picheta
En la presentación se indicó que la intención es consolidar la cocina de autores, pues se busca que en la competencia haya platillos originales de la cocina yucateca contemporánea. Los chefs que ya forman parte de este concepto, cuentan con una importante trayectoria, y destacan en la utiliza-
Está próximo a anunciarse al ganador de unos de los premios más prestigiosos del mundo de las letras, pues este jueves, seis de octubre, la Academia Sueca dará a conocer el Nobel de literatura 2022.
El galardón forma parte del testamento de Alfred Nobel, un químico, ingeniero y escritor ruso que participó en la invención de la dinamita. El premio se estableció desde 1901 y reconoce a los máximos representantes de diversas disciplinas como la Química, la Literatura, la Física, la Paz y la Fisiología.
Si bien el galardón se extiende a diversas áreas, el de Literatura es uno de los que más interesa al público, pues de ahí han resonado nombres latinoamericanos como el de Gabriela Mistral (Chile, 1889-1957), Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899-1974), Octavio Paz (México, 1914-1998) y Mario
ción de productos de la región para “transmitir la esencia yucateca en cada bocado”, con los que pretenden deleitar a los yucatecos, dándoles a probar ingredientes con los que están familiarizados.
Bajo esa premisa, se anunció que participarán nueve escuelas de gastronomía de Mérida y del interior del Estado, que serán representadas por equipos de tres alumnos.“El concurso se divide en dos fases, la preliminar que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de
octubre y la final, el 19 de octubre”, reveló Rodolfo Barrientos Castillo, gerente del restaurante Picheta.
En la primera ronda se preparará un tipo de platillo diferente por día, comenzando por entrada, seguida del plato fuerte y cerrando con un postre, se explicó.
Para la jornada decisiva, Barrientos Castillo destacó que “se les entregará una canasta de ingredientes sorpresa y tendrán que demostrar sus habilidades de creatividad e improvisación para
Vargas Llosa (Perú, 1936). Destacados personajes que han legado no solo su escritura, sino también grandes corrientes del pensamiento que hasta estos días continuan resonando en la Literatura y en la vida cotidiana.
El anuncio del Premio estará disponible a través de su plataforma web nobelprize.org así como en su canal de youtube, que puede encontrarse como Nobel Prize.
Si bien en la información oficial señala que el anuncio será a partir de la 13:00 hrs en el horario central europeo de verano, en México se podrá observar a las 6 :00 horas.
Debido a que el nombre del ganador sigue siendo un misterio, hay algunos escritores que ya figuran como los favoritos, tal es el caso de Salman Rushdie, quien recientemente aumentó su popularidad tras sufrir un atentado en una conferencia al oeste del estado de Nueva York, lo que puso en peligro su vida. Su obra Los versos satánicos despertó la ira de muchos musulmanes y lo consideraron un insulto al Corán.
Asimismo hay otros como el literato francés Michele Houellebecq o el escritor keniata Ngũgĩ wa Thiong’o que también participan como los principales, sin embargo, nada está determinado.
(Agencias)
realizar platillos originales”.
“Los ganadores recibirán un premio en efectivo, cortesías en el restaurante y mención en nuestro menú, redes sociales y página web con sus respectivos platillos a partir del uno de noviembre”, agregó.
Los planteles educativos participantes de Mérida son la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Escuela Internacional de Chefs, la Escuela Culinaria del Sureste, el Instituto Gastronómico de Mérida y la Universidad del Valle de
México. Y del interior del Estado compiten la Universidad Tecnológica del Centro (Izamal), la Universidad Tecnológica del Poniente (Maxcanú), la Universidad de Oriente (Valladolid) y la Universidad Tecnológica del Mayab (Peto).
Esta última, seleccionó a sus representantes luego de un proceso interno el mes pasado, siendo éstos Erika Geovana Uc Torres, JorgeNain Martín Acosta y Miguel Ángel Tapia Carrillo.
(Armando Pérez) ElUn jurado en Miami declaró este martes al actor mexicano Pablo Lyle culpable de homicidio involuntario por la muerte de un hombre de 63 años.
El caso se remonta a 2019, cuando, durante un altercado de tráfico, el actor propinó un puñetazo a Juan Ricardo Hernández, quien murió días después a causa de un traumatismo en la cabeza. El actor, conocido por su actuación en telenovelas como Adorable maldición , podría enfrentar una condena de hasta 15 años. Un juez habrá de dictar su resolución en una audiencia posterior.
La defensa del actor, quien no ejerció su derecho a testificar en la audiencia de alegatos finales, sostuvo que Lyle actuó para protegerse y solicitó la desestimación del caso bajo la ley de defensa propia del Estado de Florida. Pero la fiscal Gabriela Alfaro convenció a los miembros del jurado. En sus alegatos finales repitió las palabras que Hernández habría dicho antes de caer mortalmente al suelo: “Por favor, no me hagas daño”.
Vestido en un traje azul, Lyle se mantuvo serio mientras escuchaba el veredicto de culpabilidad y a la jueza Marisa Tinkler Mendez ordenar su detención. El actor había permanecido bajo arresto domiciliario.
Antes de ser esposado y conducido a prisión, se despidió de su esposa Ana Araujo y otros familiares con besos y abrazos.
En sus argumentos finales, la fiscal Alfaro había dicho el lunes que lo ocurrido no fue una escena de telenovela, sino algo real. Expuso que el día del altercado Lyle sintió ira y que no estaba en una posición de defenderse a él mismo o a su familia.
“Ese golpe que le dio el señor Lyle hizo que la víctima cayera hacia atrás para golpearse la cabeza y abrirse el cráneo, heridas que
causaron su muerte”, dijo la fiscal.
Pero la esposa de Lyle declaró durante el juicio que ella y sus hijos sí sintieron temor de Hernández: “Venía pitándonos muy fuerte todo el camino, hasta que nos detuvimos y comencé escuchar a un señor gritando e insultando”.
El forense testificó que Hernández sufrió una hemorragia en la parte frontal y posterior de la cabeza, producto del golpe que le propinó Lyle y de la caída tras perder el equilibrio.
(Agencias)
Debido al revuelo en torno a los señalamientos de que Verónica Castro mantenía conversaciones inapropiadas con menores de edad, la actriz, que en sus inicios fue edecán de Chabelo, reaccionó sobre la polémica publicando un puntual mensaje en su defensa.
En la más reciente emisión del programa de espectáculos de YouTube, En Shock , los periodistas Jorge Carbajal y Felipe Cruz hablaron de un muy delicado tema que involucra a Verónica y que podría poner en peligro la carrera de la memorable actriz.
Los periodistas revelaron que llegó a ellos una persona que decía tener materiales en video, capturas, y muchas pruebas más, de que la actriz había tenido un comportamiento inapropiado con un grupo de menores de edad, todas del sexo femenino. A través de redes sociales, la mamá de Cristian Castro expresó su molestia y mandó un mensaje a las personas que difundieron una noticia que no pasó des-
apercibida para nadie, asegurando que solo lo hicieron para comer Sin guardarse nada, la primera actriz y conductora de televisión pidió a sus seguidores que vieran bien a las personas que aparecen en el polémico video, pues se dedican a destruir a todo el mundo a cambio de un pago para llevar comida a su casa.
“Mírenlos y grábenlos bien porque son los que se dedican a destruir a todo el mundo por un pago de ya saben quién. Pobres, tener que llevar un pan amargo a su casa para poder comer. Perdónalos Dios mío”, escribió la primera actriz.
(Agencias)
A siete meses de que Shasa Sokol hiciera uso de sus redes sociales para denunciar públicamente el abuso que vivió a manos del productor Luis de Llano, éste reapareció y reveló que, a pesar del proceso legal que enfrenta, se encuentra en perfecto estado.
En una entrevista con medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Luis de Llano dijo que no va a llegar a un acuerdo con la cantante. Además, mencionó tener el apoyo de sus amigos y familiares en este proceso.
“No voy a llegar a ningún acuerdo de nada. Estoy tranquilo, muy bien, mi familia me ha respaldado muy bien, mis amigos y ustedes la prensa. Nunca me he arrepentido de nada, al contrario, estoy muy orgulloso de mi nombre, mi trayectoria, mi carrera”, señaló.
(Agencias)
Rubí Ibarra, ex integrante de La Academia y la quinceañera más famosa de México, reveló en un Live que ha tenido un par de novias, pero era algo que no sabían ni sus papás y que tampoco le preocupa el qué dirán en su familia, pues saben cómo es ella.
“Veo que muchos me preguntan si me gustan las mujeres o no, y yo con esto les voy a decir las cosas porque siento que todavía no debí haber hablado de este tema, pero bueno. Sí he tenido una que otra noviecilla, pero, pues realmente han sido como tres”, comentó.
(Agencias)
Como una precuela del programa La Hora Pico, nace Tal para cual, así lo dio a conocer el productor Reynaldo López, quien utilizará a queridos personajes como Nacasia, Nacaranda, Molusco, Paul Yester, El Indio Brayan,El Costeño, entre muchos más.
Consuelo Duval, quien es Nacaranda, comentó “Todo ha cambiado en este tiempo, ahora soy soltera, mantos y mantas, por si quieren recomendarme a alguien. En estos 12 capítulos que grabamos van a ver a una Nacaranda más libre. La libertad te da chance de hacer otras cosas”.
(Agencias)
PUEBLA, PUE.- Esmeralda Gallardo, madre buscadora quien rastreaba a su hija Betzabe Alvarado, desaparecida en 2021, fue asesinada a balazos en la madrugada de ayer en la colonia Villa Frontera, de Puebla.
Policías municipales y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar de los hechos, para el levantamiento del cuerpo.
La víctima buscaba a su hija desde hace año y medio, cuando Betzabé Alvarado fue reportada como desaparecida junto con una amiga.
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de la Entidad, a través de sus redes sociales lamentó el hecho, rafirmando que el gobierno estatal y las instancias correspondientes esclarecerán el caso y se aplicará la ley contra el o los responsables.
No obstante, el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla responsabilizó a su gobierno por los hechos. A través de un comunicado expresaron que “es lamentable, es una tristeza y es un retroceso de este
CASAS, Chis.- Una escisión en el grupo paramilitar que opera en el municipio de Chenalhó, que está confrontado con sus vecinos de Aldama por la disputa de un territorio de 60 hectáreas, provocó la quema de una veintena de casas y la huida de un centenar de indígenas tzotziles, dieron a conocer autoridades ejidales y organismos de derechos humanos.
El conflicto entre las familias que integran el grupo armado inició en julio pasado, cuando 61 personas dejaron sus hogares en comunidades por agudizarse las pugnas entre la base social del grupo armado que está peleado con sus vecinos de Aldama.
Desde el mes de julio, un grupo de 61 personas dejaron sus hogares, pero regresaron recientemente a Chenalhó, informó el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
Habitantes de Atzamilo reportaron que en la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó, integrantes del grupo mantuvieron un hostigamiento armado en contra del grupo que decidió abandonar la organización.
Además de los tiroteos con armas de grueso calibre, los agresores usaron bombas, aparentemente granadas o bombas molotov y quemaron unas 20 viviendas.
El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, el cual mantiene un constante monitoreo de la zona, informó que desde el pasado fin de semana se han reportado entre cuatro y cinco indígenas tzotziles sin signos vitales.
gobierno el asesinato cruel y certero que acaba de suceder en contra de nuestra compañera Esmeralda”.
El grupo hizo un llamado a la Fiscalía local, al mandatario poblano y también a las autoridades para que se garanticen los derechos y la seguridad de las víctimas y de las familias de personas desaparecidas.
Este no es el único caso de agresiones directas contra madres buscadoras. Entre los ejemplos más recientes está el de Rosario Lilian Rodríguez Barraza, una de las líderes rastreadoras del grupo de mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos en el Estado de Sinaloa, fue hallada muerta, después de que había sido secuestrada de su domicilio por un comando en el municipio de Elota.
Rosario Rodríguez fue privada de la libertad cuando salía de una parroquia en la que se había realizado una misa porque se conmemoraba el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Hernández Alcocer, acusado de haber asesinado a la cantante Yrma Lydya, quien era su abogado y pareja, murió ayer dentro del Reclusorio Norte, donde se encontraba luego de haber sido vinculado a proceso por el delito de feminicidio ocurrido el 23 de junio dentro del restaurante Suntory, en la colonia Del Valle
“El abogado manifestó sentirse mal de salud y fue trasladado al servicio médico del centro, donde se le brindaron las atenciones médicas para reanimarlo, sin embargo, a las 10:45 horas fue diagnosticado sin signos vitales”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX).
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una investigación por la muerte de Jesús Hernández Alcocer.
La dependencia capitalina informó que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario dio parte al Ministerio Público del fallecimiento del hombre de 79 años de edad, por lo que se indagan las causas de muerte.
“Iniciamos una carpeta de investigación tras el fallecimiento de Jesús ‘N’, imputado en el caso de Yrma Lydya. El sistema penitenciario dio vista al Ministerio Público. Estamos investigando las causas de muerte. Seguiremos informando”, explicó la Fiscalía capitalina.
El pasado 12 de septiembre Hernández Alcocer tuvo un infarto cerebrovascular y se le realizaron tomografías debido a una condiciónde salud delicada. El 1 de julio, Ángel Fernando Hernández, abogado del ahora fallecido, aseguró que su cliente no asesinó a la cantante Yrma Lydya, sino que fue una tercera persona la responsable del homicidio.
El abogado dijo que el culpable “es una persona muy cercana a ellos que, y que por cuestiones de una de-
nuncia que vamos a presentar ante la propia Fiscalía, me es imposible el revelar mayor información”.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que no hubo impunidad en el caso de Jesús Hernández Alcocer, pese a que presuntamente tenía “amigos” en diversos sectores. La mandataria capitalina confirmó que el abogado falleció por causas naturales, debido a su edad.
(Agencias)
La alianza comercial entre países se encuentra al
CIUDAD DE MÉXICO.- El acuerdo comercial entre México y Ecuador, necesario para que el país sudamericano acceda a la Alianza del Pacífico, se encuentra al “99 por ciento de avance”, según declaró ayer el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado.
Previa a su participación en la feria internacional Fruit Attraction, que arrancó ayer en Madrid, Prado declaró que la negociación técnica está ya “terminada” y que ahora esperan una “respuesta política” del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por cuatro países: Chile, Colombia, México y Perú, cuatro países en proceso de incorporación -Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur- y más de 40 países observadores en cuatro continentes.
El ministro se mostró optimista sobre el acuerdo comercial que ambos países negocian desde hace más de tres años y que se vio detenido por las negativas a dar entrada a productos ecuatorianos como el plátano o el camarón al mercado mexicano.
Las negociaciones a nivel técnico han terminado, estamos en espera de la contestación del mandatario mexicano”.
JULIO JOSÉ PRADO MINISTRO DE PRODUCCIÓNJulio José Prado reveló que existe un “99 por ciento de avance de acuerdo” aunque también precisó que todavía “falta el acceso al mercado” de ambos productos. “Sobre todo es en el caso del camarón donde está la mayor disputa”, reconoció antes de asegurar que respecto al banano, los dos países “ya se van a poner de acuerdo con una cuota”.
Si bien el interés de Ecuador para esos mercados es muy pequeño, “porque tenemos otros en el mundo, no es menos cierto que no pueden quedar afuera estos productos, pero ya es una decisión a nivel político, estamos esperando una respuesta del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador”, compartió.
“El camarón tiene que estar, para nosotros tiene que tener algún tipo de acceso, en cuotas, con estacionalidad. A largo plazo para nosotros el camarón y el banano son esenciales, por una posición política de no dejar fuera nuestros principales productos de la exportación”, aseveró.
Asimismo, el Ministro explicó que las negociaciones en el nivel más técnico “han terminado” y ahora sólo queda esperar por una “respuesta política” del mandatario mexicano que esperan ver llegar “antes de la próxima Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico, a mediados de noviembre”.
El titular ecuatoriano apuntó a ese evento como la “fecha límite” para que el acuerde se cierre.
por ciento; aún falta
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de un millón de mexicanos, previsiblemente, participarán el próximo 9 de octubre en la segunda Marcha a favor de la mujer, la vida y la paz, un evento que busca transmitir un mensaje de esperanza y solidaridad en al menos 100 ciudades del país.
“Esta es una marcha nacional con el objetivo de reunir a todas las personas de todas las condiciones sociales y religiones y que tenemos un enorme amor a la vida, a México y buscamos la paz”, aseguró en conferencia de prensa Alison González, portavoz de dicha marcha.
Encabezados por más de mil organizaciones no gubernamentales, las planificadoras pretenden superar los números de la primera marcha que se llevó a cabo en octubre del pasado 2021, cuando lograron convocar a un millón de personas.
“Pretendemos unirnos para exigir que se atiendan las necesidades de las mujeres y llamar al público en general a apoyar para que se ofrezcan a las mujeres mejores opciones de calidad de vida”, señaló la abogada Paulina Hernández.
La marcha se realizará, entre
otras Entidades, en la Ciudad de México, donde partirá del Auditorio Nacional con rumbo al Ángel de la Independencia a las 11:00 horas y esperan tener la participación de más de 200 mil personas.
Otras ciudades que se sumarán a la marcha son Monterrey, Guadalajara, Zacatecas, Hermosillo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.
Las dirigentes señalaron que todas las marchas se llevarán a cabo
en un clima de paz y respeto y serán organizadas por diversos grupos de la sociedad civil, respetando los códigos vigentes de salud para tener una sana convivencia.
con
votos
favor,
los opositores del Ejército en las calles hasta
planea operar
comercial con
Migración
Aeropuerto