






















CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra Yasmin Esquivel Mossa difundió el día de ayer, por medio de sus redes sociales, un posicionamiento sobre el supuesto plagio de su proyecto de tesis en la licenciatura.
En el documento negó “terminante y categóricamente” todos los señalamientos que se han estado circulando y divulgando en redes sociales por el supuesto plagio de su tesis.
Lo anterior, luego de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informara que tras un cotejo pormenorizado de la tesis presentada por la Ministra, contra otra presentada un año antes, se encontró un “alto nivel de coincidencias” entre ambos textos.
En un posicionamiento, la Ministra destacó que la Universidad Nacional Autónoma de México ha abierto un proceso de revisión, lo cual le parece una acción muy adecuada para que se pueda definir y analizar el hecho con base en la legislación universitaria; además de esto, Mossa confirmó su disposi-
ción para colaborar con las autoridades universitarias en el proceso y así deslindar responsabilidades.
“Soy la primera interesada en que se esclarezca esta situación en su totalidad y se compruebe la verdad. Por otra parte, he denunciado ante la Fiscalía correspondiente el
supuesto plagio de mi proyecto de tesis”, aseveró la funcionaria. Asimismo, Yasmin Esquivel Mossa resaltó que es evidente que el objetivo de estas difamaciones es intervenir en un proceso que le compete únicamente a todas las ministras y los ministros de la Corte.
“Esta campaña perversa, pretende incidir en la opinión pública e influir en el ánimo de quienes deben tomar la decisión en esta elección”, aseveró ayer la Ministra. No obstante, Esquivel Mossa señaló que su tesis de licenciatura es original como lo han calificado y dado testimonio en diversas intervenciones y declaraciones recientes tanto la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien fue la directora de esta tesis, como el doctor Hugo Talo Morales, quien dirigió el seminario de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la UNAM.
“Ninguno de los académicos que participaron en el proceso de elaboración de mi tesis, ni la que suscribe fuimos contactados para corroborar y cotejar la información publicada, lo cual se constituye como una falta de ética y profesionalismo periodístico”, resaltó la funcionaria pública.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó el día de ayer a la empresa Diconsa a proporcionar versión pública de los contratos celebrados con la empresa Gainmate Comedores Industriales, entre el 1 de enero del 2019 y el 17 de octubre del año presente.
Al presentar el asunto al Pleno, la comisionada Norma Julieta Del Río Venegas expuso que un particular requirió diversos contenidos a Diconsa, entidad que forma parte, junto con Liconsa, de la red de abasto social más grande del país denominada Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un órgano descentralizado, que busca que el país alcance una autosuficiencia alimentaria.
Inconforme porque Diconsa reservó la información por cinco años, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, argumentando que se trata de contrataciones realizadas con recursos públicos, por lo que se debe otorgar acceso a los contratos, aun cuando estén bajo investigación.
(SUN)de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 26 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
La funcionaria denunció las acusaciones en su contra. (POR ESTO!) La comisionada Norma Julieta Del Río Venegas. (POR ESTO) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), reportó ayer que el frente Núm. 19 se extenderá con características de estacionario al oriente de la Península de Yucatán.
Su masa de aire en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical, generarán lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo, intensas en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, muy fuertes en Oaxaca, así como lluvias fuertes en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y en la Ciudad de México.
Además, se pronostican chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato y Guerrero.
La onda gélida se mantendrá
sobre Estados del Noroeste, Norte, Noreste, Centro, Oriente y Sureste del territorio nacional, con probable caída de nieve o aguanieve en zonas del Oriente y Centro del país.
El evento de Norte continuará con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Hoy el frente Núm. 19 continuará estacionado en el Occidente del Mar Caribe e interaccionará con un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México y el Sureste del país, ambos sistemas ocasionarán chubascos en dichas Entidades, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Quintana Roo.
La masa de aire ártica asociada al frente Núm. 19 comenzará a modificar sus características
térmicas, por lo que se prevé que el evento de Norte disminuya paulatinamente sobre el litoral de Veracruz, la Península de Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Hay bellos paisajes en la CDMX, sin embargo, hay que abrigarse bien si vamos a salir de nuestras casas”.
MARTÍ BATRES SECRETARIO DE GOBIERNOAsimismo, se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire sobre el noreste del territorio mexicano, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el Norte, Noreste y Oriente de México.
“Sin embargo, sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, persistirá el ambiente muy frío durante, con heladas severas”, dijo el SMN.
De igual manera, se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío y su masa de aire sobre el Noreste del territorio mexicano, reforzando el ambiente frío a muy frío sobre el Norte, Noreste y Oriente de México.
La capital del país pasó de tener una Navidad fría a una nevada, pues Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, reportó en tres alcaldías este fenómeno.
A través de Twitter, Martí Batres compartió imágenes de la nieve en las partes altas de las alcaldías de Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa.
En el Cerro San Miguel , de la alcaldía Cuajimalpa, también se observó nieve. El funcionario capitalino exhortó a toda la población a abrigarse bien en caso de salir fuera de sus domicilios.
“Montañas de Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa. Hay bellos paisajes nevados en la Ciudad de México. Sin embargo, hay que abrigarse bien si salimos de casa”, escribió por medio de la red social Twitter
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó a los mexicanos que en las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan tienen un pronóstico para tener temperaturas que de 1 a 3 grados centígrados y heladas para hoy 26 de diciembre.
(Agencias)La muerte de Debanhi Escobar fue un hecho que conmocionó tanto a nivel nacional como internacional.
La joven de 18 años había salido de fiesta con unas amigas y desapareció el pasado 9 de abril, sin embargo, posteriormente su cuerpo apareció en una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León, el 21 de abril.
te se le observa corriendo cuando se ya se encontraba dentro. Sus amigas y amigos fueron tachados de “malos” debido a que no la cuidaron.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 21 de marzo, se mostró triunfante y calificó como “misión cumplida” la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuando muchos pensaban que no podía lograrse.
“No hemos contratado créditos, todo se ha fi nanciado con presupuesto público y no hemos entregado concesiones. Esto es de la nación”, afirmó el mandatario.
Asimismo, agregó que lo mismo ocurrirá con sus otros dos grandes proyectos: la construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.
“Son de la nación, del pueblo de México, no de particulares”, sentenció el Presidente, quien encargó al Ejército construir y posteriormente administrar “un aeropuerto de los mejores del mundo”.
Acompañado de los gobernadores de Hidalgo y el Estado de México —Omar Fayad y Alfredo del Mazo, respectivamente— y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, además de otros funcionarios relacionados con la obra, informó que para finales de este año se espera llegar a 2.4 millones de pasajeros al día.
Presuntamente, sus amigas la dejaron en la fiesta, después, Debanhi tomó un taxi mediante una aplicación, pero se bajó en medio de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. Momentos después fue a un motel sola y en él, posteriormen-
Aunque en un primer momento las autoridades mexicanas dijeron que la joven había caído, el suceso fue calificado como feminicidio por organizaciones y la prensa, ya que las pruebas y las autopsias demostraron que fue asesinada antes de que su cuerpo apareciera en dicho lugar.
un motel sola y en posteriormen violada y que murió por as
La tercera autopsia de Debanhi Escobar reveló que tenía de cuatro a cinco días de fallecida, que no fue violada y que murió por asfixia.
El pasado 10 de abril del 2022 se llevó a cabo la Consulta de Revocación de Mandato, instrumento de participación propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para decidir si seguía o no como Jefe del Ejecutivo. Dicho ejercicio fue propuesto por el propio AMLO. En la boleta, los mexicanos que formaban parte del padrón electoral tuvieron que contestar la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexi-
canos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o que siga a cargo de la Presidencia hasta que termine todo su periodo?”
Los resultados de la Consulta de Revocación de Mandato señalaron que, de los más de 16 millones de votos que se computarizaron, un millón 63 mil 209, es decir, el 6.44%, estuvo de acuerdo con que a AMLO se le revocara el cargo. Por otro lado, 15 millones 159 mil 323, o sea, el 91.86%, pidió que el mandatario concluyera su gestión en 2024, como estaba previsto.
El sábado 28 de mayo del presente 2022, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó el primer caso en territorio mexicano de la viruela del mono El paciente de 50 años era residente permanente de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Se trató, según el funcionario, de un caso importado, pues el hombre había viajado a Holanda, donde probablemente se contagió. Según el boletín de la SSA, desde la aparición del primer
contagio se han identificado 3 mil 509 casos confirmados en México y se han reportado 11 defunciones (10 hombres y una mujer) en personas que durante la atención médica se encontraron con lesiones compatibles con la viruela símica y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas.
Actualmente, es una enfermedad importante para la salud pública mundial y, probablemente, de tener más casos registrados, se podría considerar como una pandemia, al igual que el COVID-19
El expresidente de la República Mexicana, Luis Echeverría Álvarez, cuyo sexenio fue de 1970 a 1976, falleció el pasado 8 de julio del 2022.
El exmandatario estuvo envuelto en polémicas después de ser señalado por jugar un papel clave en sucesos de violencia contra los derechos humanos, entre ellos, las matanzas del 2 de octubre de 1968, cuando fue Secretario de Gobernación, y El Halconazo, el 10 de julio de 1971, ya siendo Presidente, en dos hechos
que marcaron historia en el país.
Y es que el exmandatario mexicano falleció a los 100 años de edad impune, aunque será recordado como un creyente en las políticas represoras y el socialismo como forma de contrarrestar el imperialismo de Estados Unidos. También se le conoció como una persona autócrata de mano dura que contuvo a los movimientos sociales para procurar que su partido fuera el único y el dominante.
El 3 de agosto pasado se presentó un derrumbe en la mina de carbón El Pinabete , propiedad de Compañía Minera El Pinabete (CMEP), en el municipio de Sabinas, Estado de Coahuila, donde quedaron atrapados 10 mineros.
Los pozos en los cuales se encontraban trabajando estaban a pocos metros de la mina abandonada de Las Conchas , la cual se hallaba llena de agua debido a su proximidad con el río Sabinas.
en las actividades de excavación, los trabajadores se encontraron con un área contigua llena de agua que, al derrumbarse, generó una inundación. El sitio no tenía salidas de emergencia, además de que era una construcción artesanal, la cual carecía de una estructura de concreto que protegiera a los mineros de posibles derrumbes.
El 15 de julio del año actual, Rafael Caro Quintero, mejor conocido como Narco de Narcos, fue capturado, por la Secretaría de Marina (Semar), después de años de búsqueda por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses.
Su reaprehensión se concretó después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reuniera con su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden.
El narcotraficante, por quien se ofrecía una recompensa millonaria, además de ser señalado de asesinar
y torturar al exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA), Enrique Kiki Camarena, y a su piloto, Alfredo Aguilar; se le acusa también por el delito de distribución de mariguana y cocaína. Ese mismo día, se desplomó un helicóptero de la Semar, en el que viajaban los marinos que habían participado en la captura de Caro Quintero. En el colapso fallecieron 14 marinos y uno más resultó gravemente herido; el peritaje concluyó que la aeronave se cayó por falta de combustible.
CIUDAD DE MÉXICO.- El 2022 trajo consigo varios acontecimientos que marcaron la agenda nacional, desde el ámbito político hasta el plano de seguridad, con la apertura de recintos históricos, iniciativas políticas, marchas ciudadanas, detención de criminales, fallecimientos, asesinatos y la llegada de nuevas enfermedades,
entre muchos otros.
Sin embargo, si se tuviese que realizar un compilado con los sucesos que resultaron ser de mayor relevancia en todo México, a lo largo de estos últimos 12 meses, hay 10 que dejaron una imborrable huella y que serán difícil de olvidar. POR ESTO! te los presenta en el siguiente listado.
El 9 de septiembre, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y particular el dictamen de la minuta para reformar la Guardia Nacional, por la que quedará a cargo operativa y administrativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La iniciativa quedó avalada tal y como la mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 31 de agosto. En lo gene-
ral, tuvo 71 votos a favor, 51 en contra, y una abstención, con impulso de los morenistas y aliados. De esa manera, se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
El accidente sucedió cuando,
El accidente sucedió mineros que atra
Hasta la fecha, continúan los trabajos por parte de Protección Civil para rescatar los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados.
El pasado 19 de agosto de este 2022 se confirmó la detención por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) de Jesús Murillo Karam, quien fue procurador general de la República entre el 2012 y el 2015 y autor de la llamada “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa, cuando Enrique Peña Nieto fue presidente de México.
La orden de aprehensión solicitada por la FGR contra Murillo Karam fue por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra
la administración de justicia, tras la desaparición de los 43 estudiantes normalistas del Estado de Guerrero.
Dicho documento fue otorgado por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México del Reclusorio Norte. Cabe recordar que cinco días después de su detención, el extitular de la extinta Procuraduría General de la República fue vinculado a proceso y, hasta el momento, la carpeta de investigación en su contra continúa abierta.
La Reforma Electoral encendió reacciones tanto de los simpatizantes del gobierno actual como de los opositores, prueba de ello fueron las dos sendas marchas que se realizaron en la Ciudad de México y en varios Estados de la República, a favor y en contra de la iniciativa presidencial para reestructurar el Instituto Nacional Electoral (INE). Primero, el grupo de oposición y organizaciones civiles llevaron a cabo el domingo 13 de noviembre la marcha a favor del INE contra la Reforma Electoral. Al evento acudieron entre 10 y 12
mil personas en la capital mexicana, de acuerdo con Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino. En respuesta, y con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador encabezó una movilización desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde ofreció un discurso para rendir su informe de acciones correspondiente a su cuarto año de administración. De acuerdo con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, asistieron 1.2 millones de personas y hubo saldo blanco.
En la revisión de la cuenta pública del 2021 del Instituto Electoral del Estado de Campeche, la Auditoría Superior del Estado detectó recursos sin justificar por un monto de 92 millones 735 mil 475 pesos con 65 centavos, recursos que carecen de documentación justificativa en la adquisición de inmuebles, pago a proveedores que tampoco estaban en el catálogo, así como por no cubrir las cuotas obrero- patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social, el impuesto al Servicio de Administración Tributaria o por pagos a empleados sin comprobar.
También, señala que hay pagos irregulares durante el proceso electoral del 2021 en la adquisición de impresos o de material sanitario por la pandemia del virus del SARS-CoV-2.
Lo anterior, de acuerdo con el Informe Individual de Auditoría Practicada con Motivo de la Revisión de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021 al Instituto Electoral del Estado de Campeche en lo que respecta a Ingresos Locales, Financiamientos y Participaciones Federales
De los 369 millones 754 mil 193 pesos que ejerció el IEEC en el 2021, la auditoría fue por un monto de 320 millones 647 mil 095 pesos, lo que representó el 86.7 por ciento de la cantidad ejercida.
De las irregularidades detectadas que cita el Informe, precisa que del 1 de enero al 26 de octubre del 2021 (la nueva presidencia del IEEC asumió esta fecha, Lirio Guadalupe Suárez Améndola sustituyó a Mayra Fabiola Bojorquez) hubo irregularidades presuntamente sin fundamento jurídico.
Detalla que, por actualizaciones y recargos pagaron de forma extemporánea al Instituto Mexicano del Seguro Social 91 mil 359.66 pesos, como una erogación no justificada, además de duplicar pagos al IMSS y al Infonavit por 732 mil 288.27 pesos.
Además, se detectaron pagos por 514 mil 733.40 pesos y 212 mil 500.40 pesos, que no contaron con documentación justificativa; así como 276 mil 850.75 pesos por el pago de servicios profesionales en telecomunicación sin documentación que lo justifique y no formar parte de la lista de proveedores.
También, el IEEC erogó 324 mil 800 pesos en spots de radio y televisión sin documentos.
Se señala también que comprobó 139 mil 200 pesos con una factura de 2018, sin contar con la documentación que lo justifique; además del pago de honorarios por 514 mil 120.77 pesos sin la referida documentación y el pago
de 1 millón 80 mil 888 pesos para playeras de manga corta a una empresa que no estaba en la lista de proveedores, por la que debió emitir convocatoria a tres empresas por el monto emitido.
También, está la impresión de cuadernillos por 456 mil 170 pesos, sin documentación, la adquisición de adendas para el funcionamiento de las casillas por 637 mil 650.99 pesos, así como 719 mil 927.10 pesos por adquisición de bienes sin documentos que los sustenten.
Está también el pago de monitoreo de violencia política por 835 mil 200 pesos cuando debió ser convocatoria para tres empresas y no a una, además de carecer de la
documentación que lo justifique.
El cubrir un millón 96 mil 920 pesos para internet satelital sin los documentos, el arrendamiento para la web por 348 mil pesos también sin la documentación, mismo concepto por el análisis para el prototipo de la web para el programa Precel, por 581mil 160 pesos.
De igual forma, el pago por el análisis de vulnerabilidad del Precel y del PREP a una empresa y no convocar a tres, por el monto de 711 mil 080 pesos, así como erogar para la auditoría del Precel 580 mil pesos.
Se considera además la adquisición de paquetes de desinfectantes por 928 mil pesos, de
bienes por 475 mil 954 pesos, de impresión de letreros por 142 mil 181.20 pesos y bolsas de polietileno por 468 mil 574.20 pesos.
Así como un millón 29 mil 462.72 pesos para adquirir boletas y guías para los funcionarios de casillas, así como guías para la clasificación de los votos y guías por la campaña de la pandemia por 1 millón 146 mil 166.97 pesos, sin justificación, además de expedir comprobantes fiscales digitales por 5 millones 740 mil 553.24 pesos.
De igual forma, del uno de enero al 30 de septiembre por no enterar al Servicio de Administración Tributaria por 5 millones 266 mil 449.31 pesos, así como no pagar en este mismo periodo el impuesto sobre nómina por 2 millones 288 mil 170 pesos y por no enterar al IMSS la cantidad de 2 millones 978 mil 830.28 pesos por cuotas obrero-patronales.
También por no entregar a los partidos la cantidad de 10 millones 767 mil 111.37 pesos, erogar como asesoría para un dictamen técnico de licitación pública nacional la cifra de 522 mil pesos y por adquisición de bienes por 510 mil 806 pesos.
Una de las cantidades más fuertes es por 39 millones 627 mil 699.79 pesos por no respetar el presupuesto de servicios personales, ya que los egresos fueron mayores que los ingresos.
Además del 27 de octubre al 31 de octubre del 2021, las irregularidades son por no pagar al IMSS las cuotas obrero patronales por 47 mil 827.76 pesos y por pagarle al personal sin los comprobantes fiscales, por 6 millones 711 mil 336 pesos.
Las dos últimas anomalías que reporta la Asecam es no pagar el impuesto sobre la nómina y el impuesto adicional a la preservación del patrimonio por 709 mil 496 pesos y no entregar al IMSS las cuotas obrero patronales por la cantidad de 1 millón 65 mil 117.97 pesos.
(Wilbert Casanova V.)Los partidos políticos que consideren que existen agravios por la reducción de recursos para prerrogativas en 2023, aprobado en el Presupuesto de Egresos del Estado por el Congreso de Campeche, podrán impugnar si así lo requieren. Esto fue dado a conocer por el representante del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo.
La reducción es para cubrir los gastos operativos en educación, así como en vivienda”.
ANTONIO GÓMEZ SAUCEDO REPRESENTANTE DEL PARTIDO DEL TRABAJODesde el Aeropuerto Internacional “Ing. Alberto Acuña Ongay” habló sobre el tema y otros aspectos del Presupuesto de Egresos 2023, donde consideró que la reducción a los partidos es para
El Frente Frío 19 de tipo estacionario en la región generó descenso de la temperatura, así como lluvias y lloviznas en la geografía campechana, abarcando el Noroeste del Mar Caribe y provocando nublados con lluvias en la Península de Yucatán.
Al respecto, para el Estado de Campeche se esperan relativamente jornadas frías por la noche y transcurso de la madrugada.
El canal de baja presión sobre el Sur del Golfo de México fue lo que provocó los nublados y las lluvias y chubascos registrados y existe probabilidad de que se mantengan las condiciones climáticas por las próximas 24 horas, no sólo en la región.
De acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), las temperaturas mínimas oscilarían entre los 15 y los 16 grados centígrados y las máximas entre los 25 y 26 grados.
El Frente Frío es a consecuencia de la circulación de alta presión y la masa de aire ártico en la mayor parte del territorio nacional, incluida la Península y canal de Yucatán, lo que genera las temperaturas bajas e incluso oleaje en las costas de la Península.
Por lo anterior se recomienda abrigar a los menores y adultos mayores para evitar enfermedades respiratorias agudas en la temporada invernal.
Por tal razón, pudo verse a los campechanos, ante fuerte cambio de temperatura, sacar abrigos, suéteres y chales para enfrentar la gelidez que comenzó a sentirse desde la tarde el viernes pasado.
(Wilbert Casanova)cubrir los gastos operativos en educación, así como en vivienda.
En días pasados el Congreso del Estado aprobó el Presupuesto de Egresos 2023, donde los más afectados en materia de recursos son el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), así como los partidos políticos de la Entidad, pues
sufrieron una reducción de recursos.
En el 2022 el IEEC recibió 182 millones 142 mil pesos, mientras para el financiamiento de Partidos Políticos se aceptó un total de 95 millones 869 mil pesos, que fueron distribuidos en términos de lo dispuesto en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del
Estado de Campeche; en tanto que para el próximo año serán 167 millones 910 mil pesos para el IEEC y 58 millones 671 mil pesos para los partidos políticos.
Gómez Saucedo destacó que ve positivo el Presupuesto de Egresos de 2023, esto en lo general, pues justifi có que hay
necesidades por atender en materia educativa y de salud, sin descartar que le hubiera gustado ver más recursos para vivienda. Cabe destacar que el gasto neto total previsto en el presente presupuesto es de 24 mil 826 millones 718 mil pesos.
(DavidVázquez)
En la declaratoria de procedencia para eliminar el desafuero del diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas no existen indicios de notoria improcedencia que pueda argumentar la sección instructora, ya que la Fiscalía General del Estado aportó los elementos de prueba del enriquecimiento ilícito, afirmó el vicefiscal en funciones de Fiscal Anticorrupción del Estado de Campeche, Loreto Verdejo Villacís, aunque dejó entrever que también pueden esperar a que concluya su periodo como representante popular para su detención.
Al explicar sobre la declaratoria de procedencia que presentó en agosto pasado para el desafuero del legislador priista, explicó que es un requisito procedimental que presentaron para la declaración de procedencia, con base en el artículo 111 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Abundó que con la solicitud los legisladores federales conforman una sección instructora que en estos momentos integran cuatro diputados: dos del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), uno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno del Partido Acción Nacional (PAN).
Expresó que están en espera de ser notificados para la etapa del juicio que en términos jurídicos será el ofrecimiento y desahogo de pruebas, posteriormente el periodo de alegatos y la resolución que establece la ley en la materia.
Descartó que concluyera el proceso o lo interrumpieran ya que “es una pausa nada más, están vigentes” además argumentó que “lo que queremos es que rinda cuentas
siempre respetando su derecho de presunción de inocencia, sin duda se está respetando”, apuntó.
Reiteró que el procedimiento en la Cámara de Diputados Federal esté suspendido ya que solo
“es una pausa, existe una pausa porque nosotros ya estamos tratando de aplicar el hecho penal pero por un registro procedimental no se ha podido hacer”, asentó.
El Centro de Estudios Mesoamericanos “Yuri Knorozov” de la Universidad Estatal de Rusia planteó la edición y traducción al ruso del libro “Los Cantares de Dzitbalché”, reveló el poeta maya de origen campechano, Jorge Miguel Cocom Pech.
Indicó que la directora del instituto “Yuri Knorozov” (en honor al célebre mayista ruso), Galina Ershova, propuso la edición en ruso con la traducción de los nueve cantos en maya de “Los Cantares de Dzitbalché”
Cocom Pech explicó que el texto en maya mantiene el uso literario que del período clásico, postclásico y colonial que conservaron los escribas y de manera oral los mayas. En los glifos relatan su historia y las actividades de la vida
cotidiana de una forma estética.
Recordó que la edición más reciente, de hace 10 años, de los “Cantares de Dzitbalché” es una versión del extinto José Emilio
Pacheco del año 2012 con el nombre “La Estrella Humeante.
Precisó que fue una edición del Gobierno del Estado y la presentación en maya estuvo a su cargo
con prólogo de Álvaro Abreu y nota de Michel Antochiw.
Este libro, relató, surge a partir del artículo “Poemas Mayas” de José Emilio Pacheco y apareció en la década de los 90 en la columna que escribía en la revista Proceso, y que retomó para publicar “La Estrella Humeante”.
Manifestó que la propuesta de hacer una nueva edición de los “Cantares de Dzitbalché” surgió durante la lectura del texto por parte de la académica, historiadora y lingüista rusa, Galina Ershova.
Reveló que las autoridades académicas y culturales rusas donaron un ejemplar de “Los Cantares de Dzitbalché” este 2022, para que sirva de consulta en la Casa de la Cultura de Dzitbalché.
Monto de lo reducido se asignará a salud y educación, sostiene la agrupación de izquierdaEl IEEC verá recortados sus recursos en 14.2 mdp. (Alan Gómez) Los partidos políticos recibirán 37.1 millones menos. (Alan Gómez) Hay una normativa qué cumplir, explicó el Vicefiscal. (Alan Gómez) El poeta Jorge Miguel Pech Cocom explicó los pormenores. (Especial)
En Campeche un total de 91 mil 801 personas indígenas luchan por conservar su conocimiento tradicional y mantener vivas las manifestaciones culturales que les dan identidad, entre ellas su lengua. De ese total, 91 mil 887 son hombres y 90 mil 980 son mujeres hablantes de lengua originaria. Esas cifras colocan a la Entidad en la posición siete comparado con el resto del país.
De acuerdo a “La Biodiversidad en Campeche: Estudio de Estado”, realizado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el Gobierno del Estado de Campeche, la Universidad Autónoma de Campeche y el Colegio de la Frontera Sur, señalaron que en 1990 un total de 86 mil 676 personas hablaban alguna lengua indígena, es decir, aproximadamente a uno de cada cinco habitantes en la Entidad (19 por ciento) con cinco y más años de edad.
Agrega que 10 años después el monto de hablantes indígenas aumentó a 93 mil 765 personas, pero su participación relativa disminuyó a 15.5 por ciento, y para el año 2005 se redujo a 13.2 por ciento (89 mil 084 personas).
Asimismo, en 2010 se observó una recuperación en la población indígena al contabilizarse 92 mil 128 personas de 3 años y más hablantes de lengua originaria, de las que 3 mil 37 no hablaban español; en 2020 la cifra bajó a 91 mil 801, y de ese total, 2 mil 479 no hablan español.
Por los procesos de migración actualmente se cuenta en la Entidad con la riqueza cultural de 361 comunidades indígenas, de las que 17 se ubican en Calkiní, 39 en Campeche, 26 en Carmen, 61 en Champotón, 12 en Hecelchakán, 34 en Hopelchén, cinco en Palizada, seis en Tenabo, 34 en Escárcega, 76 en Calakmul y 51 en Candelaria.
Las lenguas indígenas más habladas en el Estado de Campeche son Maya con 70 mil 603 hablantes según el censo del 2020, seguida por el Chol con 11 mil 470 hablantes, el Tzeltal con 2 mil 379 y el Kanjobal con mil 639.
Pero también existe presencia de Awakateko, Chatino, Chichimeco jonaz, Chinanteco , Chontal de Tabasco, Chuj, Cuicateco, Huasteco, Huave, Huichol, Ixcateco, Ixil, Jakalteko, K’iche, Kaqchikel, Mam, Mazahua, Mazateco, Mixe, Mixteco, Náhuatl, Otomí, Pame, Popoloca, Q’anjob’al, Q’eqchi, Tarahumara, Tarasco/Purépecha,
De acuerdo al Sistema de Información Cultural, actualmente todas las lenguas indígenas nacionales se consideran en peligro de desaparición, sólo varía su grado de riesgo, la lengua maya está considerada como una lengua cuyo riesgo de desaparición no es inmediato. La lengua maya se habla en los 13 municipios de Campeche, así como en
siete de Quintana Roo y en 106 de Yucatán, mientras que a nivel nacional es la segunda agrupación lingüística (después del náhuatl) más hablada en el país, con 795 mil 499 hablantes.
Luis Kuman y Bertha Nah Cauich son un matrimonio que se encuentra en Calkiní y provienen de una familia indígena que se han dedicado a la elaboración de artesanías y aseguraron que con esta actividad buscan difundir su tradición y conservar su cultura. En entrevista a Por Esto!, expusieron la importancia del respeto a ese sector de la po-
blación, así como la necesidad de que se les brinde mayores espacios para poder trabajar.
“Nosotros queremos trabajar, tenemos ganas de trabajar, pero nos hace falta espacios para vender, por ejemplo, programas cada semana o cada quince días donde nos den la oportunidad de vender. Más que dinero o despensas, que sí ayudan, pero lo que necesitamos es que se nos dé valor y espacios para dar a conocer nuestro producto, porque si no vendemos pues no comemos”, expuso Kuman.
(Lorena García) Teko, Tepehua, Tlapaneco, Tojolabal, Totonaco, Triqui, Tsotsil, Yaqui, Zapoteco y Zoque.Campeche, Cancún, Chetumal y Mérida, son cuatro de las principales zonas metropolitanas de la Península de Yucatán que aún presentan diversos desafíos para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo sostenibles ( ODS ) de la Agenda 2030, así lo deja ver el Índice de Ciudades Sostenibles 2021, de Citibanamex.
Asimismo, en el índice general, las zonas metropolitanas mexicanas obtuvieron un promedio de 56.06 puntos en la medición, es decir que han avanzado 56.06 por ciento del camino hacia el cumplimiento de la Agenda 2030. En
el caso de la Península, solo tres ciudades de las cuatro metrópolis están por arriba del promedio nacional, en la medición.
En ese sentido, las zonas metropolitanas de la Península con los mejores resultados generales son Mérida con 59.39 por ciento de avance, Campeche con 56.64 por ciento, Cancún con 56.52 por ciento, mientras que Chetumal registró el resultado más desfavorable, con 51.89 por ciento de avance en la hoja de ruta al año 2030.
Además, los objetivos en los que se registraron los mayores avances en promedio fueron el objetivo 5, Igualdad de género (10.86 por ciento); el 7, Energía
El sector es una alternativa ante la caída de la actividad petrolera; se habla de un plan
Porque representa una alternativa económica, tras una seria caída en el sector comercial de la Isla y el municipio, la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico tiene la intención de promover proyectos como la internalización a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que permita fomentar actividades culturales en el Centro Histórico, el reordenamiento del Malecón Costero, mejorar la infraestructura de sitios que pueden generar productos turísticos como Sabancuy, Isla Aguada y la Península de Atasta.
Vamos a tener proyectos como la internacionalización de Carmen; vamos a firmar convenios”.
SÁNCHEZ VEGA TITULAR DE TURISMOAsí lo declaró Nelsy Sánchez Vega, coordinadora de Turismo Municipal, además de proyectos como el Instituto Estatal Para el Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche (INEFAAC) en una ruta de turismo de experiencia, enlazando a los Pueblos Mágico de Campeche Palizada e Isla Aguada, aunque por momento se desconoce el presupuesto que se ejercerá el próximo año.
Reconoció que es cierto que hubo un revés económico por el tema petrolero, “pero esto fue mundial, no solamente de Carmen”.
Señaló que impulsar el turismo en el municipio representa para Carmen una economía alterna al petróleo, “vamos a tener proyectos como la internacionalización de Carmen, vamos a empezar a firmar convenios internacionales que ya se están trabajando con la Secretaría de Relaciones Exteriores; al mismo tiempo, estamos buscando recursos para proyectos que están desarrollándose”.
De igual forma, tiene la inten-
actividad. “Es conocida como zona turística, pues hay hoteles, restaurantes, bares y vida nocturna, no solamente en Ciudad del Carmen sino que en todo el municipio”.
Millones de pesos autorizó el Congreso para Sectur en 2022.
ción de hacer crecer el Centro Histórico como el Paseo Juárez para incrementar los espacios turísticos y agregó que se van a hacer proyectos en la avenida Concordia, que es una de las zonas de la ciudad con mayor
Además, adelantó que “hay proyectos con el Instituto Estatal Para el Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche (INEFAAC), para una ruta de turismo de experiencia; la queremos hacer marítima, pero estamos esperando el dragado del río Palizada para hacer la conexión de los Pueblos Mágicos y detonar en esta parte”.
De igual forma, tiene la intención de fortalecer lo típico como lo el Carnaval, Fiesta del Mar, Feria
de Julio, Día de Muertos. “Todas estas fechas hemos tratado que se vayan marcando como eventos fijos en la Isla. Obviamente, todos los prestadores de servicios cuentan con el Registro Nacional de Turismo (RNT) para que el turista pueda orientarse y obtener mejor servicio y la calidad”.
Sin embargo, Sánchez Vega no mencionó con qué presupuesto cuenta la Coordinación de Turismo, que el primero de enero se convertirá en Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, pues hace unos meses el Cabildo modificó el Reglamento del Municipio.
(Gerardo Can)Aunque presentan cierto retraso en el que tienen que ver mucho los sindicatos que existen en la zona, quienes tienen acuerdos con las empresas que ganaron las licitaciones, continúan los trabajos de rehabilitación de los edificios de Mecatrónica, Ingeniería, Mantenimiento y Auditorio de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam), con sede en San Antonio Cárdenas, que abarcan cinco edificios con una inversión de alrededor de 15 millones de pesos: 4.5 en recursos estatales y 10.4 de recursos de la Federación, informó el rector de la UtCam, José del Carmen Díaz Martínez.
Desde el mes de septiembre iniciaron los trabajos de rehabilitación en esta institución, los cuales indican que sólo el auditorio está pendiente de terminar, aunque lleva 90 por ciento listo.
Díaz Martínez indicó que los trabajos van conforme a lo establecido en los contratos con las empresas, Vica y RCToner, que ganaron las licitaciones realizadas a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (INIFEEC).
Cabe mencionar que para la realización de estos trabajos, José del Carmen Díaz Martínez se reunió con los representantes de los
seis sindicatos de la zona, dado que son los que intervienen en los trabajos de libranza de la Planta de Nitrógeno Cantarell y Planta de Gas, para acordar cómo se iban a repartir los contratos, lo cual quedó asentado en la minuta en la que firmaron como testigos Díaz Martínez, Ermilo May Rodríguez, presidente de la Junta Municipal de Atasta, Ubeymar Vistraín Coba y Landy María Velásquez May.
La primera etapa de la obra del
2022 corrió a cargo del Sindicato de Trabajadores Terraceros, Constructores y Conexos de la República Mexicana y el Sindicato Nacional Felipe Carrillo Puerto, conforme lo acordado con la empresa Vica.
La segunda etapa de la rehabilitación de la Utcam correspondió al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Química Similares y Conexos de la República Mexicana y el Sindicato Na-
cional de Trabajadores Especializados de la Construcción Servicios y Comercio en General, Similares y Conexos de la República Mexicana, conforme lo acordado con la empresa RCToner.
Mientras que la tercera etapa que se realizará en el 2023, la mano de obra provendrá de la Confederación General de Trabajadores de México y de la Federación de Trabajadores y Campesinos del Estado de Campeche, quienes acordarán la forma en cómo se trabajará con la empresa que gane el concurso de licitación del INIFEEC.
(Gerardo Can)Miguel Ramón Córdova, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento y Juntas Municipales de Carmen (SUTBAJC) dijo que se negociará con la Comuna una mejora salarial para la base sindical en el 2023 superior al 3.5 por ciento respecto al último incremento de 2021, pues entonces Pablo Gutiérrez Lazarus se negó a cualquier aumento al salario de los sindicalizados, y que incluso se carece de herramientas y equipos en las dependencias.
En cuanto a las prestaciones como el vale de pavo y otras que están pendientes por parte del alcalde, destacó un bono de dos mil 200 pesos; mientras que el secre-
Hay que aclararlo: un aumento al salario mínimo es distinto al aumento de salario de los burócratas”.
MIGUEL RAMÓN CÓRDOVA DIRIGENTE DEL SUTBAJCCabe mencionar que este año los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento del Carmen, tanto del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (Sutpmidec), como del Sutbajc, no tuvieron incremento salarial ni
obsequios como el vale de pavo, que fue sustituido por el bono de fin de año de dos mil 200 pesos, acuerdo al que llegó el Sindicato de los Tres Poderes en la minuta de la Condiciones Generales de Trabajo (CGT), por ser el gremio con el mayor número de trabajadores.
Por ello, Ramón Córdova subrayó que en lo que respecta a las Condiciones Generales de Trabajo del (CGT) para este 2023 porque “hay que aclararlo con los compañeros sindicalizados, un aumento al salario mínimo es cosa diferente al aumento de salario de los burócratas, es muy diferente”.
Confía que dentro de la Iniciativa de Ley de Ingresos del 2023 que propuso el Ayuntamiento también
esté incluido el incremento al salario dentro de la Iniciativa de ley, “esperemos que estemos incluidos los trabajadores sindicalizados y burócratas municipales y podamos salir adelante, porque todo sube menos el salario”.
Por ello, detalló que lo que buscarán es que incremente el salario; no como pasó este año, “vamos a partir desde el salario mínimo para ajustar con la Comuna entre un 10 por ciento y a partir de ahí negociar”.
Ramón Córdova puntualizó que el porcentaje de incremento salarial para el próximo año va en la persona del presidente municipal Pablo Gutiérrez Lazarus, en cómo quiera apoyar a los agremiados.
(Gerardo Can)Aunque hubo incrementos de hasta 40% en kilos de res y aves las ganancias superaron el 20%
Entre 20 y 30 por ciento incrementaron las ventas de carnes de aves de corral y de carnes rojas, a pesar de que tuvieron aumentos significativos la carne de pollo, pavo y gallina de alrededor del 16 al 40 por ciento, lo mismo que en los cortes de cerdo y res, para la celebración de Nochebuena y Navidad, cifras que se esperan igual para el cierre de año, señalaron locatarios del mercado público “Alonso Felipe de Andrade” como Romeo Reyes, Joaquín Bolón Palma y José Magaña Santiago.
Las ventas en las carnicerías no habían estado tan bien en los últimos días, incluyendo en los mercados y puestos de venta periféricos, “pero a raíz de las fi
decembrinas en la segunda quincena de diciembre hemos tenido un aumento muy importante porque los carniceros tenemos abasto suficiente de carne, por ejemplo, pierna, lomo y costilla de cerdo, incluso, cuero de lechón tostado, y también derivados de res como filetes, pulpa y costilla”, dijo Romeo Reyes Hernández, también secretario general del Sindicato de Matarifes de Ciudad del Carmen.
El dirigente dijo que el sindicato ha estado trabajando con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el precio de las carnes rojas, para no afectar a los clientes y que puedan comprar para disfrutar las fiestas decembrinas.
Estableció que el ajuste a las
En la segunda quincena de diciembre hemos tenido un aumento importante porque los carniceros tenemos abasto”.
ROMEO REYES HERNÁNDEZ VENDEDOR DEL AFAcarnes fue algo consciente pues el kilogramo de bistec vale 180 pesos y el de lomo de cerdo está en 120 pesos, cuando deberían ubicarse entre 150 y 160 pesos. “Así lo hemos visto en las tiendas de autoservicio donde la pulpa está en 110 y las chuletas a 100 pesos”.
Promedió el kilo de pavo, pollo y gallina; es decir, un incremento del 30%.
Por su parte, José Magaña Santiago expresó que las ventas desde el viernes 23 y el sábado 24 tuvieron un incremento del 20 al 30 por ciento y que lo que más se vendió fue pierna y lomo. La res tuvo muy poca salida.
Mientras que Primo Góngora130expresó que esperan que las ganancias se mantengan para la cena de fin de año. “Esta es una temporada importante para nosotros. Vimos un aumento importante en las ventas y esperamos que sigan así”.
Por su parte, Joaquín Bolón Palma, vendedor de pollos, apuntó que también la carne de aves de corral vio un incremento del 20 al 30 por ciento, tanto en pollo como en gallina y pavo, que el año pasado se vendió entre 90 y 95 pesos y esta vez se ubicó en 130 pesos. “No podemos darlo más bajo porque sería contraproducente. El pavo subió el precio, más o menos un 40 por ciento; pollo y gallina tuvieron aumentos del 10 al 16 por ciento”, estableció.
En la Laguna de Términos convergen tres ríos, cada uno subcuenca; estos son el Chumpán, Candelaria y Palizada, por lo que cada subcuenca tiene actividades propias, en su mayoría aprovechadas por la agricultura, dio a conocer el analista de monitoreo ambiental, Jaime Rendón von Osten, quien aseguró que cada una de las cuencas tienen un tratamiento químico distinto.
“En mi investigación analizo los organismos contaminantes persistentes en los ecosistemas, en este caso los de las cuencas que convergen en la Laguna de Términos, especialmente materiales DDT, metales pesados o hidrocarburos, que proceden principalmente de las quemas”, explicó.
Dijo que el uso de los plaguicidas en los sistemas acuáticos afecta no solo a fauna y flora propias de la zona, también genera a la salud humana, ya que muchos de los habitantes que usan estos químicos en los huertos consumen los productos, lo que genera problemas para el sistema digestivo y el inmunológico.
CIFRA
Mil toneladas de ostiones produjo el año pasado México.
Hablando específicamente de la Laguna de Términos, se han detectado diez bancos ostrícolas que están siendo monitoreados; estos asentamientos de ostras están distribuidos a lo largo de la laguna, lo que hace más fácil su vigilancia y preservación. Los
investigadores han comenzado adquiriendo una muestra de cada banco para que, a través de sus análisis, puedan determinar los metales pesados o los hidrocarburos presentes en cada ecosistema.
Rendón von Osten aseguró que, de la misma forma, están analizando los biomarcadores en el lugar, ya que a través de ellos descifran la información de cuáles son los sitios con mayor impacto por las escorrentías que vienen de las zonas, en específico, ya que como la Laguna de Términos es el punto de convergencia, es posible tener información con mayor facilidad.
Una de las ventajas de utilizar ostras es que tienen la habilidad de filtrar materiales, es decir, hasta 20 litros de agua por día, por lo que en su interior estos moluscos acumulan agentes contaminantes, lo que determina qué está aconteciendo en el área, ya que el ostión no se mueve a ningún lado.
En el caso de los bancos ostrícolas, se pueden enforcar al tema medio ambiental, específicamente en el caso de la Laguna de Tér-
minos se ha estado evaluando científicamente por alrededor de 15 años, para saber el comportamiento de la especie y cómo va, si al alza o baja en cuanto a la presencia de agentes contaminantes.
“Los ostiones pueden verse como una opción local para comer-
ciar, por lo tanto, detonan la economía local, siempre que se cuenten con los cuidados necesarios para su crianza; en este sentido, los bancos ostrícolas son importantes para que los lugareños obtengan una fuente de ingresos adicional”, externó.
(Roberto Espinoza)Los ostiones pueden verse como una opción para comerciar porque detonan la economía”.
JAIME RENDÓN VON OSTEN AMBIENTALISTA
Uno de los productos naturales que caracterizó a Campeche, fue el palo de tinte, el cual es un árbol originario de la Península de Yucatán del que se extrae un colorante que fue codiciado en siglos pasados; sin embargo, es bien conocido que la verdadera ciencia de las tinturas vegetales la desarrollaron los habitantes del México antiguo, gracias a cuya maestría hoy conocemos una amplia variedad de colores mexicanos a partir del Haematoxylum campechianum.
En la antigüedad, los habitantes del territorio campechano: los mayas, usaban la madera de este árbol como un adorno en forma
de arco para sus fiestas y el tinte lo utilizaban para teñir mantas de lana o vestidos, así como los listones con que las mujeres trenzaban sus cabellos. Del palo de tinte se podían obtener colores como el negro, marrón o sepia.
Durante el siglo XIX, los barcos de vela que entraban a los puertos de Carmen y Campeche cargaban en sus bodegas productos provenientes de Europa y Estados Unidos y salían con una única mercancía: el palo de tinte. El caso de la compañía Anizan, dirigida por dos hermanos franceses, sirve para ilustrar cómo los extranjeros llegaron a cons-
truir un inmenso emporio comercial a través de la extracción y exportación de esta madera.
Su comercio como materia tintórea inició en la época de la Nueva España, en 1561, cuando el conquistador y encomendero del pueblo de Calotmul, provincia de Valladolid (Yucatán), Marcos de Ayala, descubrió los diferentes colores que proporcionaba este árbol.
De acuerdo con el testimonio de los pobladores, fue Marcos Ayala, conquistador que participó en la conquista y pacificación de la provincia de Yucatán así como de Tabasco, junto con los Montejo, quien había introducido la manera
de hacer seda y extraer del añil del palo de tinte para teñir los paños de Nueva España, así como los de la metrópoli y Flandes; comercio que sería aprovechado por naciones como Francia, Inglaterra y Holanda, en aquel entonces famosas por su industria textil.
Los árboles de tinte sobreviven en suelos húmedos e inundables donde poco a poco van formando pequeñas agrupaciones que se conocen como tintales. Un tintal en desarrollo tiene árboles juveniles con troncos y ramas llenos de espinas que cierran el acceso, pero un tintal en su madurez, se convierte en un pequeño bosque dominado
por árboles de tinte, que son refugio de aves migratorias, reptiles y hasta monos aulladores.
Sin embargo, tras sobrevivir a siglos de explotación y saqueo durante la Colonia, hoy en día los tintales están desapareciendo del paisaje campechano porque los queman y talan para que los suelos húmedos y fértiles sean usados para sembrar monocultivos como caña de azúcar, o pata formar potreros. No obstante, en temporada de lluvias, el agua busca su cauce natural y los suelos que fueron de tintales quedan inundados e imposibilitados para la ganadería y la agricultura.
(Roberto Espinoza)GLENDALE, Arizona. (AP)
- Tom Brady y los Tampa Bay Buccaneers mantuvieron el control de la NFC Sur, superando un déficit de 10 puntos en el cuarto cuarto trimestre y superando a los Arizona Cardinals 19-16 en tiempo extra el domingo por la noche.
Ryan Succop consó un gol de campo de 40 yardas a falta de 3:41 en tiempo extra, limitando un drive de nueve jugadas y 66 yardas. Brady no fue genial durante gran parte de la noche, pero llegó a lo grande en la unidad decisiva, completando sus seis pases en una exhibición vintage.
Arizona consiguió el balón para comenzar en tiempo extra, pero finalmente tuvieron que punt. Tampa Bay obtuvo la gran ganancia que necesitaba cuando Brady encontró a Russell Gage Jr. para una ganancia de 23 yardas.
A partir de ahí, los Bucs sacaron unas cuantas yardas más antes de que Succop hiciera su cuarto gol de campo de la noche.
Arizona (4-11) ha perdido cinco partidos consecutivos, mientras que Tampa Bay rompió un patín de dos partidos. Los Bucs (7-8) se quedaron un partido por delante de los Carolina Panthers y los New Orleans
Saints
Brady, de 45 años, hizo su 331o inicio de carrera como mariscal de campo, mientras que los Cardinals estaban con Trace
INGLEWOOD, CALIFORNIA.- Bobby Wagner y Russell Wilson volvieron a estar juntos el domingo, cerca del final de su primera temporada después de una década juntos. Wagner y sus Rams de Los Ángeles fueron los únicos que disfrutaron de la reunión de vacaciones.
Wagner interceptó por primera vez un pase de su antiguo compañero de equipo de los Seahawks, estableciendo el segundo touchdown de los Rams en su primera mitad de 31 puntos. Wagner también despidió al mariscal de campo de los Broncos justo antes del descanso, estableciendo una apuesta de larga data entre estos buenos amigos.
“Le dije que si alguna vez jugábamos el uno contra el otro, lo conseguiría”, dijo Wagner con una sonrisa. “Fue genial hacer eso. Fue genial recogerlo también en Navidad. Aprecio los regalos”.
La alegría navideña de Wagner fue solo una parte de una completa derrota entregada por los campeones de la Super Bowl que aún no han renunciado a su temporada perdida.
Baker Mayfield lanzó dos pases de touchdown a Tyler Higbee, Cam Akers corrió para 118 yardas y un récord personal de tres TDs y los Rams derrotaron a los Denver
Broncos 51-14 para su segunda victoria desde mediados de octubre.
Mayfield fue 24 de 28 para 230 yardas en otra actuación destacada por su segunda victoria en tres aperturas con los Rams (5-10), que produjeron el mejor juego de su triste temporada en Navidad.
“Para eso trabajas”, dijo el entrenador de Rams, Sean McVay. “Para verlo cobrar vida en una noche como esta, estás muy feliz
por ellos. Se lo merecen”.
El novato Cobie Durant puntuó las festividades cuando devolvió su segunda intercepción de 85 yardas para un touchdown, eligiendo a Brett Rypien con 4:08 restantes para capular la primera actuación de 50 puntos de los Rams bajo McVay desde su famosa victoria de 54-51 sobre Kansas City en 2018.
McSorley en su primera salida. El ex destacado de Penn State había sido el tercer mariscal de campo del equipo durante gran parte de
la temporada, pero hizo su debutante después de las lesiones de Kyler Murray y Colt McCoy.
James Conner se soltó para una carrera de touchdown de 22 yardas con 10:47 restantes en el cuarto cuarto para dar a los Cardenales una ventaja de 16-6. Pero Brady y los Bucs respondieron con su primer touchdown en la noche, anotando cuando el mariscal de campo golpeó a Rachaad White en un pase de 3 yardas, cortándolo a 16-13 con 8:03 restantes.
Los Bucs se decogieron un gran descanso en la campaña que siguió cuando el novato de los Cardinals, Keaontay Ingram, falló un lanzamiento de McSorley. William Gholston de Tampa Bay saltó sobre la pelota suelta.
Tampa Bay capitalizó nueve jugadas más tarde cuando Succop marcó un gol de campo de 42 yardas para su tercer gol de campo de la noche, empatando a 16 y forzando la prórroga Brady fue 32 de 48 para 281 yardas, un touchdown y dos intercepciones. Ha lanzado al menos dos intercepciones en tres partidos consecutivos, lo que empata la racha más larga de su carrera. Leonard Fournette corrió 72 yardas y atrapó nueve pases durante 90 yardas.
GUADALAJARA.- Las Chivas se lucieron con sus aficionados en esta Navidad. Primero, anunciaron a Víctor Pocho Guzmán como su primer refuerzo de cara al Clausura 2023, y después el Charlotte FC se adelantó y confirmó que el delantero Daniel Ríos deja el equipo para irse al Guadalajara.
En un comunicado de la escuadra norteamericana, se informó que el delantero llega al equipo de la Liga MX, además de agradecerle por su desempeño con el club al que llegó en febrero del 2022.
El futbolista de 27 años pasó
por las categorías Sub-15, Sub-17, tercera y segunda división con el Rebaño y hasta llegó a debutar con el primer equipo en 2015 en la Copa MX, pero la falta de oportunidades se fue al Coras Tepic y el Zacatepec, para después irse a la MLS y jugar en el North Carolina, Nashville SC y el Charlotte FC
Veljko Paunovic, nuevo estratega de las Chivas, conoce bien a Ríos debido a su pasado en la liga de futbol de Estados Unidos cuando estuvo en el banquillo del Chicago Fire del 2015 al 2019.
El exjugador de Tigres y entrenador Tomás Boy, quien llegó a dirigir equipos como Chivas, Cruz Azul, Morelia y Atlas, perdió la vida el 8 de marzo del presente año, a los 70 años, luego de ser ingresado en un hospital a causa de una tromboembolia pulmonar.
Tomás Juan Boy Espinoza jugó en la posición de centrocampista y también fue estratega profesional de la Primera División de México. Empezó su formación deportiva en el extinto equipo del Atlético Español, su debut en el máximo circuito del futbol mexicano fue en el año 1972.
Desde su primer partido hasta el último logró un récord de 104 goles en todos los torneos en los que participó con Tigres donde jugó 413 partidos con el club.
También otra figura del futbol mexicano que no logró llegar a diciembre fue el tres veces mundialista Jesús del Muro, quien era originario de Guadalajara, Jalisco.
Fue artífice del primer campeonato de Cruz Azul como defensa central, consiguió disputar
tres mundiales y enfrentar cara a cara a los legendarios Pelé y Garrincha en un encuentro con la Selección Mexicana.
Llegó a dirigir equipos de la liga mexicana, donde tuvo su primera oportunidad con los Diablos Rojos del Toluca. Posteriormente fue requerido por los Tuzos del Pachuca y Jalisco. Con Cruz Azul vivió dos etapas y su retiro definitivo fue en el Invierno de 1997, campaña donde fue relevado por Luis Fernando Tena, quien a la postre se convirtió en campeón.
Otro de los mexicanos que no logró presenciar la Copa del Mundo de Qatar 2022 fue el pugilista Moisés Fuentes, de 37 años, quien no pudo recuperarse después de una fuerte pelea ante David El General Cuéllar.
Fuentes llegó a convertirse en campeón de peso mínimo de la Organización Mundial de Boxeo y dos años después se alzó con el campeonato minimosca de la Organización Mundial de Boxeo en Japón.
El peleador azteca, cuando llegó a enfrentar a David El General Cuéllar, quedó noquedo en la lona, y después fue llevado al hospital donde se le detectó un coágulo de sangre en su cerebro, por lo que requirió cirugía, sin embargo, no logró recuperarse.
La más reciente pérdida en el deporte mundial fue la del exseleccionado uruguayo Fabián O’Neill, quien participó en el Mundial del 2002 y también jugó en Juventus de Turín, murió el domingo a los 49 años por una cirrosis crónica.
O’Neill, quien abandonó el futbol en el 2003, a los 30 años, tuvo durante su carrera profesional y posteriormente, problemas de alcoholismo, se encontraba internado desde el sábado por una hemorragia en un hospital de Montevideo, donde falleció este domingo.
O’Neill había debutado en primera división con el Nacional, con 18 años, en 1992, año en que se consagró campeón de Liga.
(Redacción POR ESTO! / AFP)
WASHINGTON.- Tres autobuses en los que viajaban familias de migrantes desde Texas llegaron cerca de la casa de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en plena Nochebuena y en medio de un frío sin precedentes, informaron hoy autoridades.
Las autoridades de Texas no han confirmado su participación en el traslado, pero la acción fue similar a traslados anteriores organizados por los gobernadores de Estados fronterizos a fin de llamar la atención hacia las políticas de inmigración del Gobierno del presidente Joe Biden.
Los autobuses llegaron el sábado por la noche frente a la residencia de la Vicepresidenta, transportando entre 110 y 130 personas, según Tatiana Laborde, directora general de SAMU First Response, una agencia de ayuda que trabaja con la ciudad de Washington para atender a miles de migrantes que han sido traídos en meses recientes.
Nochebuena más fría registrada en la capital estadounidense, según el Washington Post .
Laborde informó que tenían mantas listas para las personas que llegaron en la víspera de Navidad y que las trasladaron rápidamente a otros autobuses que esperaban para llevarlos a una iglesia de la zona. Una cadena de restaurantes locales donó la cena y el desayuno para las familias.
mil personas desde abril a Washington, Nueva York, Chicago.
La oficina del gobernador de Texas, Greg Abbott, no respondió a solicitudes de comentarios hechas el domingo por la mañana. Sin embargo, su oficina informó la semana pasada que Texas ha brindado viajes en autobús a más de 15 mil personas desde abril a Washington, Nueva York, Chicago y Filadelfia.
Los organizadores locales esperaban que los autobuses llegaran ayer, pero el sábado se enteraron que el grupo llegaría temprano a Washington, agregó Laborde. Las familias incluyen niños pequeños.
Algunos sólo vestían camisetas a pesar de que las temperaturas rondaban los 9 grados centígrados bajo cero. Fue la
Abbott y el gobernador de Arizona, Doug Ducey, ambos republicanos, son fuertes críticos del presidente Biden por la forma en que ha manejado el tema de la frontera entre Estados Unidos y México, donde miles de personas intentan cruzar a diario, muchas en busca de asilo. Los funcionarios de ambos lados de la frontera buscan ayuda de emergencia para establecer refugios y servicios para los migrantes, algunos de los cuales duermen en las calles.
(Agencias)STEPANAKERT.- Varios miles de personas se manifestaron ayer en Stepanakert, la principal ciudad de Nagorno Karabaj, contra el bloqueo de un eje esencial hacia Armenia, constataron periodistas.
Desde hace casi dos semanas, activistas azerbaiyanos cortan el corredor de Lachín, la única carretera que conecta la región montañosa de Nagorno Karabaj con el país vecino, para protestar contra las minas ilegales en la región.
Ereván acusa a Bakú de querer provocar “una crisis humanitaria”, acusación que Azerbaiyán rechaza, al asegurar que todavía es posible circular en la zona.
Armenia y Azerbaiyán llevan
enfrentándose desde principios de 1990, tras el colapso de la URSS, para controlar Nagorno Karabaj, un enclave de mayoría armenia que se separó de Azerbaiyán.
Este primer conflicto, que provocó 30 mil muertos, se saldó con una victoria armenia. Pero, Azerbaiyán se tomó la revancha durante una segunda guerra que costó la vida a 6 mil 500 personas en otoño de 2020, lo que permitió que Bakú
recuperara numerosos territorios.
Las autoridades armenias reprochan la inacción de los soldados de mantenimiento de paz rusos desplegados desde el 2020, tras la guerra de seis semanas entre ambos países. La población de Stepanakert quiso mostrar preocupación ante una situación que considera “grave”. “La única carretera que une la región al resto del mundo”, dijo Donara Gabrielyan. (Agencias)
LONDRES.- El Príncipe Enrique y su esposa, Meghan, denunciaron este fin de semana el “golpe de comunicación” que representa, según ellos, la disculpa del diario The Sun por una columna que ataca de manera virulenta a la duquesa de Sussex. La semana pasada, el antiguo presentador del programa de coches Top Gear, Jeremy Clarkson, escribió que soñaba con el día en que Meghan “desfilara desnuda por las calles de todas las ciudades del Reino Unido, al mismo tiempo que la multitud le gritara ‘¡Vergüenza!’ y le lanzara
excrementos”.
El periódico británico señaló el viernes que lamentaba la publicación de la columna, que retiró de su página web y su hemeroteca, y expresó sus sinceras disculpas.
“El hecho de que The Sun no haya contactado a la duquesa de Sussex para disculparse demuestra sus intenciones. No es más que un golpe de comunicación”, afirmó un portavoz de Enrique y Meghan.
“Si el público merece el arrepentimiento de la cabecera por sus peligrosas afirmaciones, no estaríamos en esta situación si The Sun no estu-
viera continuamente aprovechando y explotando el odio, la violencia y la misoginia”, dijo el vocero.
El polémico artículo suscitó un récord de quejas (más de 20 mil) ante el defensor británico de medios y numerosas condenas de personalidades públicas.
Para justificarse, Clarkson mencionó “una referencia torpe a (la serie) Juego de Tronos”. “Esto se lo ha tomado mal mucha gente. Estoy horrorizado por haber causado tanto dolor y seré más prudente en el futuro”, escribió.
(Agencias)Fuerzas Armadas rusas continúan el cañoneo contra el territorio ucraniano; la paz no es inminente
KIEV.- El presidente ruso Vladimir Putin aseguró que su país está dispuesto a entablar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, a pesar de que las fuerzas rusas seguían cañoneando territorio ucraniano, en un indicio claro de que la paz no es inminente.
En una entrevista a la televisión estatal rusa, de la cual se difundieron algunas partes el domingo, Putin declaró que Moscú está “preparado para negociar algunos desenlaces aceptables con todos los participantes de este proceso”.
“No somos nosotros los que nos estamos negando a negociar, son
BUFFALO.- Millones de personas en Estados Unidos se refugiaron durante la noche de ayer, en medio de un frío gélido causado por una tormenta invernal que ha provocado por lo menos 34 muertes, según fuentes oficiales.
El temporal de viento, nieve y bajas temperaturas dejó miles de casas rodeadas de nieve, además de cientos de miles de viviendas y negocios sin electricidad. Algunos medios estadounidenses informaron hasta 30 muertes.
La magnitud de la tormenta, la más feroz en décadas, casi no tiene precedente al abarcar desde los Grandes Lagos cerca de Canadá hasta la frontera con México, con aproximadamente un 60 por ciento de la población nacional bajo algún tipo de advertencia climatológica. Las temperaturas estaban muy por debajo de lo normal desde las Montañas Rocosas hasta los Apalaches, indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
Un total de mil 346 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados ayer , según flightaware. com, con los que suman alrededor de 11 mil las retenciones en aeropuertos del país en las últimas 72 horas.
ellos”, aseveró, reiterando la misma posición que ha adoptado el Kremlin en meses recientes a medida que su guerra en Ucrania, que lleva ya 10 meses, está perdiendo impulso.
El mandatario ruso también reiteró su argumento de que Rusia “no tenía otra opción” más que invadir y que “está actuando en la dirección correcta”.
“Estamos defendiendo nuestros intereses nacionales, los intereses de nuestros ciudadanos, de nuestro pueblo”, aseguró.
Los comentarios surgieron en momentos en que Rusia continúa sus ataques contra Ucrania.
Solamente ayer, las autoridades emitieron dos veces una alerta antiaérea para toda Ucrania y en la tarde cayeron tres misiles en Kramatorsk, en la zona parcialmente ocupada de Donetsk, informaron funcionarios locales.
Los misiles alcanzaron un sector industrial de la ciudad y no hubo víctimas, según el gobernador ucraniano de Donetsk, Pavlo Kyrylenko. Añadió que la ciudad de Avdiivka también fue atacada ayer con seis rondas de artillería y
El sábado se cancelaron más de 3 mil 300 vuelos y se retrasaron más de 7 mil 500. El día anterior se habían cancelado casi 6 mil vuelos, según el sitio web citado.
Expertos señalaron que se había producido una ciclogénesis explosiva, en la que la presión atmosférica cayó muy rápido y provocó una tormenta fuerte, cerca de
fuerza de huracán y una intensa nevada paralizaron los Servicios de Emergencia. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que casi todos los camiones de bomberos de la ciudad estaban varados por la nieve, y las autoridades indicaron que el aeropuerto permanecería cerrado este lunes.
que una mujer resultó herida allí.
Entretanto, en otras zonas del frente de batalla, las fuerzas rusas estaban pasando apuros tratando de mantener el impulso de su ofensiva en la ciudad de Bakhmut, donde se han librado intensos combates en semanas recientes, reportó un centro de investigaciones con sede en Estados Unidos.
El Instituto para el Estudio de la Guerra reportó que “el ritmo del avance de las fuerzas rusas en la zona de Bakhmut probablemente ha menguado en días recientes, aunque es muy temprano para decir si el intento ruso de tomar
Bakhmut ha concluido”.
El centro de estudios citó a blogueros militares rusos, diciendo que recientemente reconocieron “que las fuerzas ucranianas en la zona de Bakhmut han logrado ralentizar ligeramente el ritmo del avance ruso alrededor de Bakhmut y los asentamientos circundantes”.
Fuentes en las redes sociales ucranianas “afirmaron previamente que las fuerzas ucranianas expulsaron por completo a las fuerzas rusas de las afueras orientales de Bakhmut” alrededor del 21 de diciembre, agregó el informe. (Agencias)
EXPERTOS SERV. MET. EE.UU.
los Grandes Lagos, donde generó ventiscas con nieve y vendavales.
El fenómeno desató toda su furia en Buffalo, donde vientos con
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que la nieve acumulada en el Aeropuerto Buffalo-Niagara ascendía a 109 centímetros a las 7:00 de ayer; advirtió que el frío representaba un riesgo de vida e instó a los residentes a permanecer en sus casas. El viernes los vientos helados habían hecho caer la temperatura hasta -48ºC.
Desde la tarde del viernes, la tormenta se ha convertido en una bomba de baja presión: un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México.
(Agencias)En algunos lugares, estar afuera podría causar congelación en cuestión de minutos”.
CALKINÍ, Campeche.- Cada municipio de Campeche posee una característica distintiva según su vocación, como la capital del Estado que posee el Centro amurallado, Calakmul tiene la reserva de la biosfera, Hecelchakán su gastronomía, pero más al Norte de la Entidad se encuentra Calkiní, que en su comunidad de Bécal los artesanos elaboran los sombreros de jipijapa, elemento indiscutible de la comunidad calkiniense.
La elaboración de los sombreros de jipijapa data desde el siglo XVIII, cuando en Bécal los artesanos locales ya conocían las técnicas para hacer sombreros con el huano bon, el cual es el más rústico que crece en la región.
Uno de los hacendados más conocidos de Calkiní fue el primer maestro que llegó a enseñar las técnicas correctas de la elaboración de los sombreros, el hacendado henequenero Juan García, quien descubrió la palma que se hila para crear este artículo y la introdujo en nuestro país en 1866.
Al respecto, Rita Cala Tuyub, artesana de Calkiní, indicó que era una persona oriunda de Ecuador, de la comunidad Jipijapa, por eso los sombreros elaborados en tierras calkinienses llevan ese nombre, y esta tierra es conocida como la “cuna del sombrero”.
“Por eso los que nos dedicamos a esto tenemos el orgullo de decir que nuestros padres, que nuestros abuelos, que ellos aprendieron, fueron los que nos enseñaron que es el trabajo de la palma de jipijapa”, narró la artesana.
Una vez que los artesanos identifican las hojas de la palma de jipijapa, la separan del troco de la mata para comenzar a separar los bordes de las hojas y que se hagan
más delgadas; sin embargo, los primeros dos bordes al ser más gruesos y duros de manejar no son utilizados, pero no quiere decir que no se aprovechan, debido a que son separados para enviarlos al poblado vecino, para hacer escobas.
La palma de jipi debe ser rayada para quitarle las orillas, ya que los artesanos solamente dan uso a la pulpa, es decir lo suave de la palma, de ahí proviene la suavidad del sombrero de jipijapa. Cada hoja de jipi es procesada hasta en cuatro partidas. Al momento del proceso, debe rayarse de acuerdo al grosor que necesite el artesano, ya que si al rayarse en dos ocasiones, es para elaborar un sombrero de dos partidas, en caso de que las fibras que son necesarias para sombreros con acabados más finos, tendrán que ser más delgados, porque al secarse se hacen más redondos y finos.
Una vez que los artesanos concluyen con el rayado, proceden a separar las hojas de la palma de uno en uno para ser extendidas a los rayos del sol por al menos una hora, posteriormente se postra en una soga se enrollan para dejarlos bajo la luz solar por 24 horas, para que quede completamente seca.
sombrero, porque sólo en la humedad de una madriguera es que las hebras se manipulan sin esfuerzo.
Cuelgan para secarse al sol los manojos de jipi entintados en los patios traseros de las casas. Mientras tanto, alguien en una improvisada cueva trenza un
Son las mujeres y niños los que tejen. Los hombres lo hacen cuando no están al pendiente de sus milpas. Con la paja troceada, vuelta filamentos, se empieza por darle forma a la corona del sombrero, luego viene la plantilla, después la copa y al último aparece el ala.
(Roberto Espinoza) Una parte importante en el proceso de creación es el rayado que se hace a la materia prima, posterior a su cuidadosa selección. (Especial) Son las mujeres y niños los que se dedican a tejer en el interior de cuevas. (Especial) Un hacendado llegó desde Jipijapa, Ecuador, para enseñar la técnica de confección.RITA CALA TUYUB ARTESANA
Las vías trajeron prosperidad a la región, pero también la debacle para la hacienda “Matamoros”
ESCÁRCEGA, Campeche.-
El Día del Ferrocarrilero se celebra el 7 de noviembre, cuando se recuerda la hazaña del Héroe de Nacozari, Jesús García Corona, por lo que en entrevista Manuel Sánchez López, de 76 años con domicilio en la calle 26 entre 31 y 33 de la colonia Morelos, uno de los 20 jubilados que quedan en la ciudad, relató haber trabajado en la construcción de las vías de Ferrocarriles Nacionales de México (FNM) cuando se instalaron en este municipio.
las autoridades municipales les realizan un festejo en torno a su día y les hacen un homenaje en donde estaba la antigua estación ferroviaria, en la colonia 10 de Mayo, lugar donde está construido un monumento en memoria de los trabajadores de las vías férreas.
Sin embargo, debido a la construcción del Tren Maya, el vetusto edificio que guardaba sus recuerdos y que era un emblema para los ex trabajadores porque estuvo de pie durante más de 82 años, fue derrumbado el 27 de agosto del 2021
Trabajé más de 26 años en la construcción de las vías férreas, pero debido a un accidente me lesioné la columna”.
MANUEL SÁNCHEZ L. EXFERROCARRILEROmento al Turismo (Fonatur), para dar paso a las nuevas vías.
Dijo: “Trabajé más de 26 años en la construcción de las vías fé-
rreas, pero debido a un accidente me lesioné la columna y quedé incapacitado, por lo que fui pensionado por FNM”; sin embargo, hasta el momento no ha recibido ningún reconocimiento por su labor, sólo cuando los festejan en el Día del Ferrocarrilero y los invitan a un convivio en lo que era la estación.
Aseguró que sólo queda el monumento de las ruedas de un vagón de ferrocarril, y como anécdota recuerda que las festividades que hacían los encargados de la construcción de las vías de FNM en sus tiempos de trabajador, eran en una palapa grande que le llamaban “El Huanal”, en lo que hoy es la calle 31 de la colonia Salsipuedes.
Mientras que Jorge Luis Cahuich Jesús, cronista de la ciudad, dijo vía telefónica que el ferrocarril fue determinante para el crecimiento de Escárcega y a la vez fue la causa del desplome de los recursos naturales para la finca “Matamoros”, de la cual ahora sólo queda el recuerdo de los primeros pobladores.
Mencionó que en el “porfiriato”, de 1876 a 1911 el ferrocarril representaba la posibilidad de acceder a la modernidad y a la vez ayudaría al desarrollo agrícola, industrial y comercial del pueblo mexicano, pues se inician las primeras construcciones de vías para el ferrocarril en el Centro y otros estados, como
Campeche, donde se realizó la construcción de la vía denominada “Unidos Yucatán”, tiempo después se cambió al nombre de “Ferrocarril del Sureste”, que empieza a construirse en 1880 con recursos de distinguidos empresarios y políticos campechanos y yucatecos, aunque políticamente Campeche y Yucatán era estados independientes que se unían por las vías de ferrocarril.
En los 35 años de gobierno de Porfirio Díaz se construyeron más de tres cuartas partes de las vías que existían en el ámbito nacional, cerca de 18 mil 600 kilómetros.
En 1932, cuando estaba al campamento chiclero Kilómetro 47, hoy Escárcega, llegó el ingeniero Eduardo L Dubot para dirigir los trabajos de la brecha hacia la costa.
Esta vía inicio en 1934 con dedicación y empeño por parte de los ferrocarrileros, que posteriormente llegaron al campamento chiclero en donde estuvo a cargo del tendido Francisco Escárcega Márquez.
En 1950 se concluye la construcción de la vía de ferrocarril del Sureste y fue inaugurada por el Presidente de la República Miguel Alemán Valdez, el 29 de mayo del 1950.
Un año después empieza a funcionar el primer tren de carga llamado “El Atotonilco”, desde el campamento chiclero hasta Ciudad del Carmen, que transportaba mercancías y otros productos.
(Joaquín Guevara) Los primeros comerciantes llegaron al municipio en ferrocarril, donde se realizaba la explotación del chicle y la ciudad apenas era un campamento. (Joaquín Guevara) Manuel Sánchez López trabajó en las vías durante 26 años antes de quedar incapacitado. (Joaquín G.)TENABO, Campeche.- En Campeche existen seis Áreas Naturales Protegidas (ANP) que son hogar de uno de los cinco felinos más grandes del mundo, lo que hace destacar a la Entidad como un “Estado sustentable y natural”, que también debe apostar por la conservación de la biodiversidad, destacó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal (Semarnat), en el marco de las apuestas federales por garantizar la supervivencia de la flora y fauna endémica de la región.
De acuerdo con el organismo federal, de las seis ANP en la Entidad dos tienen el nombre de “exclusivas”, y son la Reserva de la Biosfera de los Petenes y la Reserva de la Biosfera de Calakmul.
Los Petenes fue declarado Reserva de la Biosfera el 24 de mayo de 1999 y en febrero de 2004 quedó inscrito como sitio Ramsar, por su valor de humedal. El lugar está ubicado entre los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Campeche, así como en el Golfo de México que incluye la zona costera de esos municipios, tiene una extensión de 282 mil 857 hectáreas.
En el caso de Calakmul, la Semarnat indica que la zona está localizada en el corazón de la segunda mayor extensión de bosques tropicales en América, con 723 mil hectáreas, sólo superado
por la selva del Amazonas en la zona Sur del continente.
Además, el 21 de junio de 2014 la antigua ciudad maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul fue inscrita como Bien Mixto (cultural y natural) en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, es el primer Bien Mixto mexicano inscrito por el organismo internacional.
decretada el 3 de mayo de 2005 como zona protegida.
En el caso de Lagua de Tér- minos, fue declarada Área de Protección de Flora y Fauna, el 6 de Junio de 1994, con 706 mil 147 hectáreas, se ubica en la zona costera de Campeche, entre el Río San Pedro y San Pablo al Occidente y el área de drenaje del Estero de Sabancuy hacia el Oriente.
La Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla es de las 15 áreas de humedales más extensos del continente, con una rica variedad biológica, se ubica en el Noreste del estado de Tabasco, abarca 302 mil 706 hectáreas en los municipios de Centla, Jonuta, Macuspana y Campeche, es el área más amplia de humedales en Norteamérica, también refugio de múltiples especies.
En cuanto a las otras cuatro ANP, “Compartidas con otros Estados”, figura el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, Reserva de la Biosfera de Pantanos de Centla, Reserva de la biosfera Ria Celestún.
El Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax cuenta con una extensión de 128 mil 390 hectáreas, el nombre del lugar significa “Bosque escondido”, fue
Por último, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún se localiza en el extremo Noroccidental de la Península de Yucatán. Tiene una superficie de 81 mil 482 hectáreas y está comprendida entre los municipios de Celestún y Maxcanú, en Yucatán, y Calkiní, Campeche.
No obstante, la Semarnat también resalta la importancia de la protección de los pueblos originarios, en ese sentido Campeche cuenta con cuatro pueblos indígenas, que son ixiles, q’eqchis’, k’iches y awakatekos.
(David Vázquez)Es necesario dar un aprovechamiento sustentable a esta planta originaria de la Península
HOPELCHÉN, Campeche.- El egresado del Instituto Tecnológico de Chiná y actualmente adscrito al Laboratorio de Agrosistemas y Conservación de la Biodiversidad, José Ramón Rodríguez Velazco, explicó que la viguiera dentata es una planta melífera que es oriunda de la Península de Yucatán, la cual crece en orillas de carreteras y zonas abiertas, y que pobladores locales usan los tallos para elaborar cohetes pirotécnicos, mejor conocidos como voladores, los cuales son utilizados en las fiestas tradicionales de la región, de igual manera sus tallos se utilizan para la elaboración de papalotes o diversos productos artesanales.
El residente de la comunidad de Pomuch realizó una encuesta con los pobladores de la comunidad, para el uso de la viguiera dentata tajonal, que en la mayor parte de los casos es utilizada para la elaboración de los juegos pirotécnicos, pero en el mismo sentido algunos de los lugareños han dado otro tipo de uso a la planta oriunda de la región, de la cual especialistas en biodiversidad indicaron que las abejas utilizan este
Se ha mencionado su uso de las personas especialmente melífero, pero pocos conocen el uso potencial que tiene después de la época de floración”.
JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ INVESTIGADOR“De estas plantas se ha mencionado su uso de las personas especialmente melífero, pero pocos conocen el uso potencial que tiene después de la época de floración, lo importante de esta especie es que el 40 por ciento de la flora melífera, pero el 40 por ciento de la producción anual de esta se refleja en el tajonal y de otras flores de la familia asterácea”, dijo.
Explicó que en el caso de la planta tajonal posee características de alta flexibilidad, lo que le brinda la posibilidad de ser utilizada para
la manufactura de diversos productos artesanales, o en su caso para solucionar algunas problemáticas en el hogar de los lugareños que aprenden a manipularlo, aunado a que posee un aerénquima esponjoso.
En el caso del uso para la pirotecnia local, Rodríguez Velazco explicó que los pobladores han intentado probar con otro tipo de materiales, como aserrín o madera prensada para su uso, pero dada las características del material resulta inutilizable, ya que el peso de la madera altera la trayectoria del proyectil, así como puede ocasionar una lesión a la persona que esté por debajo.
Recordó que no todos los habitantes de la región conocen los
usos naturales o artesanales del tajonal, por lo que de utilizarse adecuadamente podría ser una fuente de ingresos; sin embargo, para ser utilizadas deben cumplir con ciertas características, como el largo de al menos un metro con sesenta, hasta un metro con ochenta centímetros, así como limpiarlo manualmente de sus hojas, ya que solamente será necesario el tallo.
Rodríguez Velazco indicó que una de las características que definen el precio de este elemento es la firmeza que tenga, es decir qué tan recto puede llegar a ser, debido a que hay productores de Tlaxcala, o de otras partes del Centro del país para la elaboración de pirotecnia.
Explicó que como tal no es
tan arraigada la siembra del tajonal, por lo que los productores optan por ubicar los sitios donde la planta florece naturalmente para cosecharla y tratarla.
Una planta puede tener una o más ramificaciones, por lo cual un solo ejemplar brinda la elaboración de hasta cuatro o más fuegos pirotécnicos si cumple con las características necesarias.
Finalmente, expuso que para que los habitantes se dedican a la venta del tajonal deben formar rollos de 74 varas de esta planta, no más, tampoco menos, ya que los usuarios la utilizan para la fabricación de pirotecnia, o en su caso de algunas artesanías.
(Roberto Espinoza) producto para obtener los recursos necesarios para elaborar miel. Aunque no se siembra con el propósito de aprovecharla, de utilizarla adecuadamente sería generadora de fuentes de ingresos, ya que podría servir para artesanías. (Especial) Se ha intentado sustituirla por madera o aserrín, pero sin éxito. La planta tiene alta flexibilidad que le da la posibilidad de ser utilizada en productos hechos a mano.SAN FRANCISCO SODZIL, Hecelchakán, Campeche.- La fecha de fundación de la hacienda Sodzil se remonta al siglo XVIII, cuando el propietario Claudio Martínez criaba a más de 300 cabezas de ganado en los terrenos de este inmueble, que se trata de un edificio con todos los aspectos coloniales.
Más tarde, José Rafael Rodríguez, vecino de Calkiní, adquirió la hacienda en 1874, por lo que Sodzil se convierte en una zona henequenera y para su funcionamiento se adquirió la moderna maquinaria de vapor de aquel tiempo para el raspado de sosquil, que es el cáñamo o fibra natural obtenida de las pencas del henequén.
Al respecto, el cronista de la ciudad, Joel Gonzalo Pacheco
representaba más del doble que cualquiera de las otras haciendas del municipio de Hecelchakán.
En ese entonces, el censo de la Secretaría de Fomento del año de 1900 indicaba que Sodzil contaba 398 habitantes: 198 mujeres y 200 hombres. Para el año de 1913 la comunidad de la hacienda era conocida como San Francisco Sodzil, pero la población se había reducido y quedaban 97 mujeres y 99 hombres, mientras que la propietaria de la hacienda de esa década era Rafaela Rodríguez, quien se casó con el español Galo Alonso, pero al poco tiempo fue asesinado, en 1897, y ella se casa por segunda vez, ahora con Tomás Ruiz Osorio, y entonces la hacienda pasa manos de su cuñado,
hacia Pomuch para luego enviar a la ciudad de Mérida, Yucatán”.
En sus años de auge, el sosquil era el sostén económico de la hacienda”.
JOEL GONZALO PACHECO CRONISTAna autoridad o institución, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Joel Gonzalo agregó que en años más recientes el exgobernador Eugenio Echeverría Castellot expropió la hacienda de Sodzil para dejarla a la comunidad.
Sin embargo, retrocedió en el tiempo para narrar que el edificio fue recuperado por campesinos cuando terminó la esclavitud y los terratenientes fueron corridos o asesinados con la Revolución.
dal Eduardo Euan Escamilla, dijo que Sodzil está situado a seis kilómetros de Pomuch con dirección a la zona arqueológica de la Isla de Jaina, pero podría ser una zona turística si se invierte en infraestructura y se instalan tiendas para turistas, sobre todo cuando comience operaciones el Tren Maya.
Reveló que el pueblo protege el emblemático lugar; sin embargo, no cuentan con recursos para rehabilitar sus diversas estructuras.
Este sitio también fue considerado como zona ganadera; sin embargo, en el presente sólo queda el recuerdo de lo que fue una plaza de edificios con arcos pues el inmueble se encuentra abandonado y presenta avanzado deterioro, don-
Al paso de los años llegó Manuel Ruiz Sosa, quien dijo ser la dueña, pero se le mostró que la exhacienda y todo el perímetro había sido donado al pueblo entre 1979 y 1985, cuando surgió formalmente la comunidad de Sodzil y dejó de ser una hacienda.
Por su parte, el comisario eji-
Otras exhaciendas cercanas son Cacab, que se ubica en la carretera hacia Chunkanán, lugar que fue usado para la crianza de caballos de pura sangre por el exbanquero Roberto Hernández y la familia Patrón Laviada. También estás los cascos de la exhacienda henequenera San Rafael, San Juan y Tikin, este último, pobladores reportan que se utiliza como pista de aterrizaje.
(Amado Caamal)Lo que había sido previsto por el líder apicultor José Ángel Laturneria Baños, de que la llegada de los frentes fríos atrasaría la temporada de cosecha, apicultores de la región confirmaron y ahora esperan que el fenómeno meteorológico no se prolongue varios días, pues se atrasará la cosecha de miel en esta región; sin embargo, los pronósticos del tiempo in-
dican que el Frente Frío Número 19 se mantenía estacionado sobre la Península de Yucatán y la masa de aire frío que lo acompaña afectaría hasta la mitad de la semana.
Al respecto, apicultores señalaron que de continuar las bajas temperaturas se atrasara la temporada porque no realizarán la primera castración del dulce, con lo que da inicio la temporada de cosecha, que es normalmente en la
segunda semana del mes de enero.
Por lo que de continuar los frentes fríos frenarían la actividad para los productores, ya que al cosechar dejarían sin alimento a las colmenas, y por las condiciones del tiempo las abejas no tendrían alimento, además de la falta de floración.
Por ello es importante que los apicultores retrasen la actividad y esperen para que las condiciones del tiempo mejoren y realicen la
CANDELARIA, Campeche.Sin visitantes permaneció este 25 de diciembre el balneario Las Conchitas en Francisco J. Mujica, debido al paso del Frente Frío Número 19 estacionado sobre el Noreste del Mar Caribe, lo que genera nublados con potencial de lluvias sobre la Península de Yucatán.
Luego que con días de anticipación pobladores de ejido Mujica se preparan con tiempo y realizaron la limpieza del balneario para recibir a visitantes y celebrar como cada 25 de diciembre la Navidad a la orilla del río Candelaria, en este día lucio vacío el lugar.
Había fuertes ráfagas de viento que impidieron llegar a los visitantes que año con año suelen acudir al lugar, por lo que prefirieron quedarse en casa ante las condiciones climatológicas adversas.
Lo mismo sucedió en el balneario y parque ecológico Salto Grande, por lo que este sistema frontal hizo usar los suéteres y las chamarras a los candelarenses durante la celebración de Noche Buena y Navidad; sin embargo, en la Unión Americana se vive un estado de emergencia pues el temporal ya causó varuas muertes.
Plaza
Mientras que en el Centro, la plaza principal permaneció vacía
hasta pasado el mediodía, pues las personas permanecieron en sus casas ante el frío que afectaba.
Durante un recorrido, se constató la casi total ausencia de personas en el parque desde la mañana hasta pasado del medio, incluso fueron pocos los comerciantes que abrieron sus negocios. También fueron pocas las unidades de transporte público que salieron a cubrir sus rutas, ya que fue un día de descan-
so para la mayoría de los candelarenses que se mantuvieron en sus casas ante las bajas temperaturas.
Finalmente, hubo comercios a los que acudieron escasas personas que decidieron salir a las calles para comprar, también en sitios que venden alimentos y el mercado municipal Jacinto Canek, para desayunar. Mientras que en interior del mercado fue poca la afluencia en este día.
(Emmanuel Pérez)
cosecha de miel, y de esta manera las abejas también cuenten con floración para alimentarse.
Dieron que es importante que las colmenas permanezcan con alimento, o de lo contrario las colonias de abejas se debilitan y provocaría mortandad de cientos de abejas, por lo que por el momento no es recomendable realizar la extracción de miel ante las bajas temperaturas.
De continuar los frentes fríos
en enero, la temporada de cosecha seguiría detenida y la producción mermaría, tal y como ocurrió al inicio de este 2022, cuando los frentes fríos afectaron la actividad.
“Las bajas temperaturas dañan a las abejas, puesto que mueren y la floración se seca, de manera que existe un riesgo en la extracción del dulce al quedarse sin alimento, por lo que es mejor esperar”, añadieron.
(Emmanuel Pérez)fue: “el taxi se rompería al entrar a la
CANDELARIA, Campeche.Salomón Magaña, vecino de la colonia Acalán, señaló al chofer del taxi TX-524 porque se negó a llevarlo a la colonia, por lo a través de las redes sociales se quejó del servicio del gremio de taxistas e hizo un llamado al delegado para que ponga orden al respecto.
El afectado acusó el conductor porque asegura que tras solicitar el servicio a la colonia Acalán le fue negado bajo el pretexto de que “el taxi se rompería al entrar a la colonia”.
Por lo anterior, el usuario hizo un llamado a las autoridades competentes para que se sancione al chofer por maltratar a la ciudadanía, aunque aclaró que no todos
los taxistas actúan de esta manera; sin embargo, por este incidente señaló que “si no quieren trabajar que dejen entrar a los pochimoviles, porque ellos no ponen ningún pretexto a la hora de trabajar”.
En respuesta a su publicación en redes sociales, la ciudadanía también opinó y coincidió en que este tipo de situaciones son más comunes de lo que se da a conocer de manera pública.
“Algunos choferes se niegan entrar a colonias que sus calles están rotas, como Vicente Fox, Nueva Esperanza, El Paraíso y otras más”, comentó.
Para finalizar, hizo un llamado al gremio para evitar estas situaciones.
(Emmanuel Pérez) Productores explican que al extraer todo el dulce dejarían sin alimento a las abejas. Esperan que el temporal no se prolongue más días para evitar afectaciones. (E. Pérez) La mayoría de la población se mantuvo en sus viviendas. (E. Pérez) La excusa colonia”. (E. Pérez)La víctima, la testigo y su agresor salieron a comprar cervezas para seguir festejando, cuando le disparó
Redacción POR ESTO!CANCÚN, Q. Roo.- Después de la cena navideña, un hombre salió de su vivienda, ubicada en el fraccionamiento Paseos del Mar, en la Región 251, buscando bebidas alcohólicas; para ello, su hijastra y un invitado lo acompañaron. Mientras caminaban en búsqueda de un expendio de los que se mantienen abiertos las 24 horas, su invitado sacó un arma de
CANCÚN, Q. Roo.- Dos hombres que caminaban alrededor de la 2:00 horas de ayer, por las calles del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, en la Región 259, fueron interceptados por personas armadas, quienes abrieron fuego en su contra. Ambos, tratando de evitar ser alcanzados por los disparos, corrieron en distintas direcciones. Finalmente, uno cayó sin vida, y el otro logró llegar a un hospital a bordo de un taxi, donde lamentablemente murió.
El ataque ocurrió cuando, al parecer, regresaban caminando de un festejo de Navidad, sobre la avenida Bugambilias, cuando a la altura de la Manzana 104, desconocidos a bordo de una motocicleta les dieron alcance. El copiloto, de acuerdo con los datos recabados, abrió fuego contra ambos, quienes corrieron entre los andadores. Finalmente, uno quedó tendido afuera de una vivienda, marcada
fuego y, a quemarropa, le disparó en repetidas ocasiones y se retiró del lugar. A su llegada, paramédicos confirmaron el deceso. Hasta la tarde de ayer, no había detenidos.
Fueron 23 las heridas por proyectil de arma de fuego, las que presentaba la víctima, quien minutos antes, y de acuerdo con los datos recabados por las autoridades, el agresor realizó contra su amigo, quien lo acompañó a comprar cervezas.
Este hecho ocurrió ante la mirada de su hijastra, una menor de edad, quien milagrosamente resultó ilesa, cuando caminaban buscando un expendio de cervezas; a mitad del camino, otro hombre, cómplice del delincuente, los interceptó y entre ambos le dispararon.
Alrededor de las 2:15 horas, a través del número de emergencias 911, familiares de la víctima, identificada como Edgar Alberto T. L., de
22 años de edad, solicitaron el apoyo de una unidad médica hasta la avenida Haití, a la altura de la Manzana 87, del fraccionamiento mencionado, señalando que había un hombre herido.
Los paramédicos de la Cruz Roja sólo confirmaron que ya no contaba con vida, ya que las heridas las tenía principalmente en la cabeza y pecho.
La zona fue acordonada, ya que cerca del cuerpo había 12 casquillos
percutidos, calibre 9 milímetros, los cuales fueron asegurados como evidencia; mientras elementos de Servicios Periciales llevaban a cabo las diligencias, las autoridades municipales y ministeriales buscaron a los agresores, quienes no fueron ubicados.
Finalmente, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
con el número 63, y el otro logró pedir ayuda a un taxista para llegar al hospital.
Los habitantes, algunos en medio de sus festejos, fueron testigos de la agresión y llamaron al número de emergencias 911. Para cuando llegaron los paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Quintana Roo, sólo confirmaron la muerte de una de las víctimas, a consecuencia de las heridas que presentaba en el cuerpo.
En el lugar se llevó a cabo un operativo en búsqueda de los agresores, quienes lograron darse a la fuga; mientras eran buscados, personal del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” alertó de una persona herida de bala, la cual había llegado a bordo de una unidad de alquiler. Al acudir a verificar, se percataron que era la segunda víctima del ataque, quien también perdió la vida mientras era
atendida.
Ambos cuerpos, luego que Servicios Periciales terminaron con
las diligencias, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense ( Semefo ); por
su parte, elementos ministeriales iniciaron una carpeta de investigación por esta doble ejecución.
El crimen ocurrió en el fraccionamiento Paseos del Mar; el hombre, de 22 años, recibió 23 disparos en rostro y tórax; la menor de edad, milagrosamente resultó ilesa. (POR ESTO!) Una de las víctimas fue trasladada en un taxi al hospital, donde perdió la vida minutos después. (POR ESTO!) Campeche,CANCÚN, Q. Roo.- Metido en una bolsa de color negro, fue hallado el cadáver de un hombre, la tarde de ayer, abandonado en las calles de la Región 227, el hallazgo fue descubierto por los habitantes, quienes al salir de sus viviendas se percataron de los restos humanos; el cuerpo al parecer descuartizado fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocido.
Estrangulado y apuñalado, fue encontrado el hombre al interior de una bolsa de color negro, el cual fue arrojado, al parecer en las primeras horas de ayer, en la avenida Chetumal, a la altura de la Región 227.
Los restos humanos tenían varias horas, cerca de un templo sin que nadie se percatara de ello, poco a poco los vecinos, quienes han descubierto al menos ocho cuerpos a lo largo del año en esa
CANCÚN, Q. Roo.- Los invitados a la cena de Nochebuena en una vivienda de Playa del Carmen fueron atacados con un cuchillo por un vecino, quien se molestó porque obstruyeron la entrada de su casa con un auto, el agresor cruzó la calle y tras mencionar unas palabras altisonantes buscando al propietario de la unidad, lo atacó ante la mirada de otros asistentes, ambas víctimas fueron llevadas a un hospital donde una de ellas murió, hay un detenido.
Un hombre herido, otro sin vida y el presunto agresor detenido, fue parte del saldo de las festividades navideñas en Solidaridad, luego de que durante la madrugada, un habitante del fraccionamiento Santa Fe, molestó porque un auto obstruía su entrada, se acercó hasta una vivienda donde sus vecinos festejaban, y de acuerdo con los datos proporcionados por autoridades, el hombre preguntó de quién era el vehículo y con un cuchillo lo lesionó, otro invitado intervino tratando de detenerlo, pero también resultó herido.
Una vez que sometieron al agresor identificado como Rubén “N”,
zona, se acercaron para abrir la bolsa confirmando que se lograba ver parte de la cabeza, por lo cual alertaron a las autoridades.
Los elementos de la Policía Quintana Roo, una vez que llegaron al lugar del hallazgo, delimitaron la zona, esto por los posibles indicios que pudiera haber en el lugar tanto de la víctima como los responsables, ahí no hubo testigos que pudieran proporcionar información sobre el auto donde fue llevada la persona.
El cuerpo al ser inspeccionado por Servicios Periciales, presentaba varias heridas realizadas con un arma blanca, en el cuello tenía un cable atado con el cual se presume fue estrangulado, aunque se desconoce si fueron las causas de su deceso, ya que también le cortaron la garganta y pudo haber muerto desangrado.
Al terminar de procesar el área, el cuerpo en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo
auxilios por parte de paramédicos, quienes los trasladadas al Hospital General, tiempo después uno
de
vida, su cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).
SolidaridadEl agresor atacó a dos personas, una de ellas falleció en las instalaciones del Hospital General de Playa del Carmen. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) inició un procedimiento de oficio para frenar la trata y explotación laboral de las Chapitas, en especial los niños y adolescentes, que últimamente han proliferado en los cruceros de las principales avenidas de Mérida vendiendo ropa típica, dulces, realizando malabares, limpiando parabrisas o solicitando dinero a los automovilistas.
En las últimas semanas, personal de la Codhey acudió a diversos puntos de la ciudad donde se encuentran trabajando las Chapitas, en especial las niñas y los niños, a fin de poder entrevistarlos, pero aseguran que la información proporcionada ha sido escueta o nula.
La encargada de Comunicación Social, Guadalupe Sosa, precisó que en los próximos días se solicitará la participación de otras autoridades a fin de trabajar de manera coordinada en la búsqueda de una solución que permita garantizar la integridad de los niños y adolescentes en esta situación.
La situación es que el problema con estos niños y adolescentes que deambulan por la ciudad, tiene como trasfondo un tema de explotación, incluso trabajo infantil y posiblemente de trata.
De acuerdo a las investigaciones que ha realizado la Codhey, así como el DIF municipal, estas Chapitas son indígenas tzotziles que provienen de los Altos de Chiapas, en especial de San Juan Chamula, que son explotadas
MÉRIDA, Yucatán.- Con la llegada de dos nuevas magistraturas y la elección de la presidenta María Carolina Silvestre Canto Valdés, que entrará en funciones a partir del 1 de enero del 2023, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán creó una nueva sala para que los magistrados tengan una menor carga de trabajo y puedan dedicarles más tiempo a los asuntos judiciales.
La nueva creación es la Segunda Sala Colegiada Penal y Civil, que tendrá competencia en materias penal y civil y la integran los magistrados Lizette Mimenza Herrera, Adolfo González Martínez y Mauricio Tappan Silveira.
Esta sala recibirá algunos expedientes que eran turnados a la Sala Colegiada Civil y Familiar, con competencia en estas materias, que está integrada por los magistrados Sary Eugenia Ávila Novelo, Patricia del Socorro Gamboa Wong y Alberto Salum Ventre.
Cabe señalar que las denegadas apelaciones e incidentes de competencia derivados de procedimientos civiles que se iniciaron en esta Sala continuarán en ésta su trámite.
por otras personas, por paisanos suyos que se han aliado con yucatecos creado una mafia en torno a este grupo étnico.
En las escuetas declaraciones, señalan que hay un señor “que nos reúne y platica con nosotros, nos paga y nos dice que no hay que hablar con nadie extraño, sólo con él. Se ve que vive muy bien, trae ropas fi nas y caras y
tiene un carro muy bonito, grande, con aire acondicionado”.
Además, hay gente que constantemente las está vigilando en sus puntos de “trabajo”. El reportero intentó hablar con una niña que pedía dinero a cambio de mazapanes, pero al ver que le tomaban una foto temerosa miró hacía un lugar donde había un par de hombres, dio la media
vuelta y apresuró su paso para alejarse del lugar.
Las Chapitas viven hacinadas en departamentos de cuartos pequeños, sin mayores pertenencias que las ropas que traen puestas, sin embargo, las autoridades reconocen que ha sido difícil ubicar su paradero, ya que constantemente cambian de vivienda.
La Codhey busca la parti-
cipación de otras dependencias como los DIF estatal y municipal, y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Prodennay) para frenar este problema que está creciendo en la ciudad.
En días pasados, como informó POR ESTO! , la directora del DIF Municipal, Silvia Sarti González, señaló que realizaron un trabajo de investigación, en el que entrevistaron y visitaron a las Chapitas y sus hijos para conocer su situación real, mismo que ya fue entregado a la Codhey.
Esta sería la segunda participación de la Codhey en este problema, ya que en 2013, cuando era su presidente Jorge Victoria Maldonado, presentó ante el Ministerio Público del fuero común de la Fiscalía General del Estado, una denuncia por presunta trata, en perjuicio de los indígenas chapanecos que son obligados a trabajar en las calles de la ciudad. En aquel entonces, solo se dedicaban a vender ropa típica de su región, dulces y cigarros.
Pero no fue sino hasta seis años después, en 2019, que con la participación de las fuerzas del orden público se detuvo a una pareja y sus cuatro hijos, pero el juez los puso en libertad por deficiencias en la integración de las investigaciones y considerar que no había suficientes elementos para imputarles los delitos de trata de personas y explotación laboral, y los dejó en libertad.
(Redacción POR ESTO!)Además, hubo cambios en la Primera Sala Colegiada Penal y Civil, antes denominada Sala Colegiada Penal y Civil y Primera Sala Colegiada del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con competencia en materias penal y civil, ya que una de sus magistrados era Canto Valdés, quien será suplida por Mario Alberto Castro Alcocer, quien la integrará junto con Graciela Alejandra Torres
Garma y Mario Israel Correa Ríos.
Las otras salas son la cuarta, Colegiada Mercantil, de Extinción de Dominio y Laboral, que antes fue la Sala Colegiada Penal y Mercantil y Segunda Sala Colegiada del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, cuyas competencias son en materias mercantil, civil por extinción de dominio, y laboral en lo que respecta a la resolución de los conflic-
tos competenciales y recusaciones.
Quedó integrada por los Magistrados Leticia del Socorro Coba Magaña, Ingrid Ivette Priego Cárdenas, y José Rubén Ruíz Ramírez.
Se informó que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, también determinó que los asuntos penales iniciados en esta Sala antes de la fecha de aprobación y publicación del referido
acuerdo general, se mantendrán en esta hasta su total conclusión.
La Sala Cinco Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes quedó integrada por la magistrada Patricia del Socorro Gamboa Wong. De esta manera, esta Sala conserva la atención de cualquier asunto relacionado con justicia penal para adolescentes.
(Redacción POR ESTO!) Personal de la Codhey realizó varias inspecciones en diferentes puntos de la ciudad. (E. Pinzón) Crean una nueva sala ante la llegada de dos magistraturas. (M.Z.) Hubo cambios en la Primera Sala Colegiada Penal y Civil. (M. Zetina) Campeche, lunes 26 de diciembre del 2022MÉRIDA, Yucatán.- Dos varones y una niña fueron el regalo ideal de Navidad de doctores y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social, a tres mujeres que dieron luz en las primeras horas del día y con gran alegría recibieron a sus bebés que gozaban de excelente salud.
La titular del IMSS en Yucatán, Miriam Victoria Sánchez Castro, señaló que el primer nacimiento se registró a las 4:37 horas en el Hospital General Regional No.12 “Benito Juárez García”, con la felicidad de la madre y la alegría del personal médico de la clínica, al ser el regalo perfecto de Navidad.
Confirmó que el recién nacido fue del sexo masculino y contó con un peso de tres kilos 120 gramos, afirmando que hasta el momento el infante se encuentra en buenas condiciones de salud y recibe la atención correspondiente.
Posteriormente, en este mismo hospital, se registró el segundo nacimiento, a las 07:19 horas, de otro bebé del sexo masculino, con un peso de tres kilos 80 gramos, el cual también contó con excelente salud.
Mientras que el tercer nacimiento se dio en el Hospital General Regional No.1 “Ignacio García Téllez”, a las 8:48 horas; se trató de una pequeña con un peso de dos kilos 469 gramos y en buenas condiciones de salud.
La titular en el estado del IMSS señaló que estos son los únicos nacimientos que se registraron en la
MÉRIDA, Yucatán.- Mérida lució desértica este 25 de diciembre, no solo debido a la desvelada por el festejo de la Nochebuena sino también porque la heladez fue un pretexto perfecto para quedarse en casa, por lo que solo algunas almas se vieron rondando por el centro de la ciudad, mientras que los pequeños del hogar disfrutaban de sus juguetes bien abrigados por el frente frio que cubrió a Yucatán esta Navidad.
Por todas las zonas de la ciudad, las calles se vieron vacías, incluso fue más común ver a personas que estaban saliendo de alguna fiesta que se prolongó hasta el amanecer, por lo que solo algunos valientes transitaban por el centro con impermeables y paraguas, incluso hasta pasado el mediodía.
Aunque el 90 por ciento de los meridanos no laboraron, ya que la mayoría de las empresas dieron el día de asueto a sus empleados, el otro diez por ciento tuvo problemas para llegar a trabajar, ya que las corridas del transporte público fueron escasas, en algunos casos con retrasos de más de una hora, por lo que fue común
institución hasta el corte realizado a las 11:00 horas del domingo.
Asimismo, reiteró que en estos tres embarazos, como en todos los demás, se garantizó en todo momento la atención de manera oportuna,
con calidad y calidez a los pacientes, además de contar en todas sus instalaciones con estrictos protocolos de seguridad e higiene para protección de los usuarios y trabajadores.
“El Seguro Social cuenta con
profesionales de la salud e insumos necesarios para otorgar atención de manera oportuna a todas las embarazadas”, subrayó.
De igual forma, la doctora Sánchez Castro reiteró la impor-
tancia de que todas las mujeres acudan a sus seguimientos médicos antes, durante y después del parto, para garantizar el pleno bienestar de madre e hijo.
(Darcet Salazar)
observar en las esquinas y paraderos a algunos fiesteros aun con la resaca por la fiesta de Nochebuena, esperando tiempo de más para llegar a sus hogares.
“Yo laboro en la limpieza y no tengo días libres, incluso Navidad y Año Nuevo es cuando más trabajo tengo, cuando más sucio dejan todo; pero llevo casi dos horas esperando el camión y nada que llega, de hecho unos muchachos que venían de una fiesta y estaban crudos e incluso durmiéndose, se resignaron y pidieron un taxi; no me puedo dar ese lujo, menos ahora que están carísimos por la escasez de transporte público”, dijo Berenice Cauich.
Por otro lado, los padres de familia tomaron sus precauciones para que los menores no se enfermaran y con el pretexto de estrenar los regalos que les dejó “Santa Claus” encerraron a los pequeños poniéndoles abrigos, calcetines e incluso guantes para evitar enfermedades respiratorias, afirmando que, el cambio de temperaturas y la lluvia que se
presentó desde la noche del 24 y continuó durante todo el 25 de diciembre, representaba un riesgo a la salud de sus hijos.
“Prefiero tener a mis hijas encerradas todo el día, jugando con los regalos que les trajo Santa, a que salgan a la calle; me invitaron a los recalentados, pero hay que ser cociente de la salud de los niños, a veces como papás queremos convivir con otras personas y no pensamos que estamos exponiendo a nuestros hijos a la intemperie, por lo que pueden enfermar de una gripe o hasta de neumonía si se mojan por un descuido”, dijo Fernanda Salazar.
Mientras que los pequeños, pasaron un día agradable en compañía de sus padres atenuados por el clima que permitió la unión familiar.
“Me gusta ver a mis primos y mis abuelos, pero me gustó que nos quedemos hoy jugar con los regalos que nos trajeron, y que estemos viendo películas, comiendo chucherías, ha sido una Navidad diferente, pero bonita” dijo C.V.S de 9 años.
(Darcet Salazar)MONTREAL.- Más de 50 personas fueron ingresadas en varios hospitales del Oeste de Canadá tras un accidente de autobús la víspera de Navidad, informaron autoridades locales.
La causa del accidente, ocurrido en una carretera a unos 330 kilómetros al Este de Vancouver, aún se desconoce, pero la zona está afectada desde hace días por una tormenta invernal.
“Nuestros pensamientos están con los afectados por el accidente, sus seres queridos y los socorristas y trabajadores de la salud”, dijo el primer ministro de la provincia de Columbia Británica, David Eby, en un comunicado.
La autoridad sanitaria regional dijo en Twitter que 53 pacientes estaban siendo tratados en tres hospitales, pero dijo que aún no podía brindar información sobre su estado de salud.
Una parte de la carretera afectada por el accidente se cerró hasta ayer por la mañana, tuitearon las autoridades provinciales de transporte.
El accidente ocurrió cuando una fuerte tormenta azota amplias franjas de América del Norte, entorpeciendo el transporte y causando varios accidentes mortales durante uno de los períodos de viaje más ajetreados del año por las fiestas navideñas.
En Ontario, las condiciones
extremas descarrilaron un tren de carga el sábado, lo que provocó la cancelación de todos los trenes entre Toronto y Ottawa y Toronto y Montreal para el día de Navidad.
Antes de este incidente, la caída de un árbol sobre una locomotora y los cortes de luz ya habían provocado importantes retrasos en la noche del viernes.
Como en los Estados Unidos, en Canadá se interrumpieron varios tramos de carreteras, han sido reportados varios accidentes de tránsito y se han quedado fuera de servicio al menos 40 paradas de autobús, sobre todo en zonas montañosas.
El Instituto del Clima de Canadá instó desde el viernes a los
residentes en esa nación a resguardarse ante el impacto de la potente tormenta de invierno que haría descender los termómetros de forma estrepitosa y que vino acompañada de vientos que podían superar los 100 kilómetros por hora.
El reporte del ente advirtió que sobre todo las provincias de Ontario y Quebec debían reforzar las medidas pues es donde más se sentirían los embates de los aires y las nevadas.
En estos momentos debido a la acción de la tormenta son más de 290 mil hogares de Quebec, Ontario y Ottawa que no cuentan con fl uido eléctrico.
(Agencias)COTOBADE.- Los servicios de rescate buscaban supervivientes ayer tras la caída de un autobús, la víspera de Navidad, en un río del Noroeste de España, que dejó al menos cinco muertos.
Según las autoridades locales, el accidente se produjo en una carretera nacional en el municipio de Cerdedo-Cotobade, situado en Galicia, cerca de la frontera con Portugal.
Las autoridades informaron de que los cinco fallecidos eran una joven de nacionalidad peruana, que cuidaba de un anciano en Galicia, y cuatro de nacionalidad española, residentes de la región.
Entre los pasajeros del autobús había personas que visitaban a familiares detenidos en el centro penitenciario de Monterroso, ubicado en el centro de Galicia, con motivo de la Nochebuena, señaló el diario regional La Voz de Galicia
En total, ocho o nueve personas se hallaban en el autobús, que unía la ciudad de Lugo con Vigo. Entre ellas, dos personas pudieron ser salvadas y trasladadas a un hospital: el conductor del vehículo, de unos 60 años, y una mujer.
VIENA.- Ocho aficionados de deportes de invierno fueron encontrados ilesos ayer y otros dos se encuentran aún desaparecidos después de ser alcanzados por una avalancha de nieve en la región austriaca de Vorarlberg (Oeste), cerca de los pueblos de montaña de Lech y Zurs, indicaron los servicios de rescate.
La avalancha se produjo hacia las 15:00 locales a unos 2 mil 700 metros de altitud, en la pista de esquí de Lech Zürz. La Policía habló inicialmente de “una decena de personas sepultadas”, basándose en el vídeo tomado por un esquiador en la escena.
Entre ellas, una fue rescatada y una segunda pudo salir por su propio pie y se trasladó al hospital. Otras seis personas que aparecían en el vídeo finalmente fueron encontradas sanas y salvas.
“En cambio, seguimos sin noticias de dos personas y continuamos la búsqueda”, declaró Hermann Fercher, director de la Oficina de Turismo del Gobierno.
“En cualquier caso, hasta ahora no se ha denunciado la desaparición de nadie por parte de amigos o familiares. “Es muy positivo que hasta ahora no se hayan recibido
denuncias de personas desaparecidas”, explicaron autoridades.
Se lleva a cabo una operación de búsqueda y rescate en la que participan más de 100 personas, varios helicópteros y equipos de salvamento acompañados de perros. Las autoridades no han informado sobre la identidad de las personas afectadas.
“Hacemos todo lo posible para salvar a los entusiastas de los deportes de invierno”, dijo el portavoz del Ayuntamiento de Lech,
según la Agencia Austriaca de Prensa. “Se solicitaron reflectores para poder continuar la búsqueda en la oscuridad”, añadió.
Los servicios de salvamento advirtieron el fin de semana del riesgo de avalancha en la zona y en el vecino Tirol, señalando la fragilidad de la capa de nieve en un contexto de clima templado. En los últimos años, los deslizamientos de nieve han dejado de media una veintena de muertos al año en Austria.
Según los equipos de rescate, que publicaron en Twitter una imagen del autobús sumergido en el fondo de un barranco en un río entre troncos de árboles, al menos cinco personas perdieron la vida.
Las dos primeras víctimas fueron halladas en la noche del sábado al domingo horas después del accidente. Las otras tres fueron localizadas al final de la mañana cerca de los restos del vehículo, informó el portavoz de la Guardia Civil.
Según el vocero, una o dos personas siguen desaparecidas. “La cifra aún se desconoce” porque el conductor “tiene dudas” sobre el número de personas que se encontraban en el autobús en el momento del accidente, precisó.
Un automovilista dio la señal de alarma tras comprobar que la barrera de seguridad estaba destruida en el puente donde tuvo lugar el accidente. El servicio de emergencia recibió una llamada desde el interior del autobús, lo que les permitió localizar el vehículo.
El siniestro “es una tragedia sin paliativos”, declaró a los medios el alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, quien destacó el “profesionalismo” de los rescatistas desplegados en el lugar del suceso.
Según las autoridades, las operaciones de salvamento fueron complicadas por las intensas lluvias caídas durante la noche, que causaron un aumento del caudal del río, donde se precipitó el autobús, pero también el relieve de la zona.
Bajo el puente hay “un desnivel bastante grande” de “treinta metros”, confi rmó el portavoz de la Guardia Civil. En un comunicado, los rescatistas mencionaron que incluso alcanzaba los 75 metros.
Las labores de búsqueda se retomaron este domingo al amanecer, con importantes refuerzos, señaló el vocero de la Guardia Civil. (Agencias)
El siniestro es una tragedia sin paliativos”.
El Papa Francisco pidió ayer “acallar las armas” en Ucrania, país golpeado por una “guerra insensata”, durante su tradicional mensaje Urbi et Orbi (A la Ciudad y al Mundo), y recordó de nuevo otras regiones donde los conflictos hacen estragos.
“Que nuestra mirada se llene de los rostros de los hermanos y hermanas ucranianos, que viven esta Navidad en la oscuridad, a la intemperie o lejos de sus hogares, a causa de la destrucción ocasionada por diez meses de guerra”, declaró el Pontífice en su mensaje de Navidad en la plaza de San Pedro.
“Que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata”, señaló, ante 70 mil fieles congregados en la famosa plaza del Vaticano, algunos con banderas ucranianas.
“Lamentablemente, se prefiere escuchar otras razones, dictadas por las lógicas del mundo”, apostilló el Sumo Pontífice, y agregó: “En efecto, debemos constatar con dolor que, al mismo tiempo que se nos da el Príncipe de la Paz, crudos vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad”.
El Papa Francisco, de 86 años, ha hecho un incansable llamamiento a la paz desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
Rezó porque Dios “ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata”. “La guerra en Ucrania ha agravado la escasez”, señaló.
Antes de pronunciar la bendición del Urbi et Orbi, el Pontífice pasó revista a los conflictos que sacuden el mundo, algo que suele hacer, citando diez países afectados por la violencia o las tensiones, que describió como “escenarios de esta tercera guerra mundial”.
Entre ellos, Afganistán, el conflicto israelo-palestino, Yemen, Siria, Myanmar, Líbano y Haití, donde más de mil 400 personas
FRANCISCOacuerdo a la oenegé Iran Human Rights, radicada en Oslo.
murieron violentamente este año, según las Naciones Unidas.
Por primera vez, el Papa citó Irán, sacudido por una ola de protestas sin precedentes desde la Revolución Islámica del 1979, que han derivado en más de 14 mil detenciones desde mediados de septiembre, según la ONU, y 469 manifestantes muertos, de
El primer Papa proveniente de Latinoamérica, dijo que ora porque la Navidad “inspire a todas las autoridades y a todos los pueblos de las Américas a tratar de calmar las tensiones políticas y sociales experimentadas por diversas naciones”, y llamó a no usar la comida “como arma”, en alusión a los conflictos que asolan sobre todo el cuerno de África.
“Toda guerra -lo sabemosprovoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribución a los pueblos que ya están sufriendo. En este día, aprendiendo del Príncipe de la paz, comprometámonos todos -en primer lugar, los que tienen responsabilidades políticas-, para que la
comida no sea más que un instrumento de paz”, sostuvo.
Ucrania es uno de los principales productores del mundo de grano y maíz, pero el empleo de minas submarinas y un bloqueo naval ruso a puertos ucranianos desde los inicios de la guerra asfi xiaron el tráfico desde los puertos ucranianos en el Mar Negro. Un acuerdo mediado por Turquía y Naciones Unidas ha tratado se resolver el problema.
mil fieles se congregaron en la plaza de San Pedro del Vaticano,
la mirada en el rostro del niño que nos ha nacido”, dijo. “Y en ese pequeño semblante inocente reconozcamos el de los niños que en cada rincón del mundo anhelan la paz”.
“Si queremos que sea Navidad, la Navidad de Jesús y de la paz, contemplemos a Belén y fijemos
El Santo Padre pidió que ante una “mesa bien preparada”, los fieles pensaran en Belén, una localidad cuyo nombre significa “casa de pan”, y recordaran a los que pasan hambre, especialmente niños. “Mientras se desperdician grandes cantidades de alimentos y se derrochan bienes a cambio de armas, pueblos enteros sufren de hambre”, afirmó.
(Agencias)Crudos vientos de guerra continúan soplando sobre la humanidad”
SUMO PONTÍFICE
KABUL.- Tres oenegés extranjeras anunciaron ayer que suspendían sus actividades en Afganistán después de que los talibanes prohibieran trabajar a las mujeres en este tipo de organizaciones.
“Mientras nos dan más aclaraciones sobre este anuncio, suspendemos nuestros programas y exigimos que hombres y mujeres puedan continuar” en igualdad de condiciones “con nuestra ayuda para salvar vidas en Afganistán”, afirmaron en un comunicado Save the Children, el Consejo Noruego para los Refugiados y CARE Internacional.
Decenas de oenegés y altos cargos de la ONU que operan en Afganistán se reunieron ayer para abordar los pasos a seguir después de que los talibanes les ordenaran dejar de trabajar con mujeres.
El Ministerio de Economía de Afganistán ordenó el sábado a todas las oenegés dejar de emplear a mujeres bajo la amenaza de perder su autorización para poder trabajar en el país. La autoridad no precisó si esta directiva incluye a las extranjeras empleadas por estas organizaciones.
En la misiva enviada a las oene-
gés, el ministerio explicó que tomó esta decisión después de haber recibido “quejas” de que las mujeres que trabajaban en estas organizaciones no respetaban el uso del velo islámico. En Afganistán, las
mujeres están obligadas a cubrirse el rostro y el cuerpo entero.
“Si (las autoridades talibanas) no están en condiciones de revocar esta decisión y de encontrar una solución a este problema, será muy
difícil continuar y proporcionar ayuda humanitaria de manera independiente y justa, porque la participación de las mujeres es muy importante”, declaró el coordinador humanitario de la ONU para
Afganistán, Ramiz Alakbarov.
“No queremos suspender la ayuda de inmediato, pues perjudicaría al pueblo afgano”, señaló Alakbarov, quien subrayó un impacto “devastador” en la ya deteriorada economía del país.
EL CAIRO.- La violencia tribal en la largamente confl ictiva región sudanesa de Darfur mató al menos a 12 personas en los últimos días, informó ayer un grupo de asistencia.
Los enfrentamientos entre pastores y granjeros en la zona de Beleil, en la provincia de Darfur del Sur, también hirieron a por lo menos 42 personas, precisó Adam Regal, vocero de la Coordinación General para Refugiados y Desplazados en Darfur.
Regal dijo que el grupo de ayuda contó 12 muertos en los combates y que la cifra podría ser mayor. Agregó que muchos pueblos de la zona fueron incendiados o saqueados.
Las autoridades locales dijeron que los enfrentamientos comenzaron tras un intento de los pastores de saquear un tipo de mototaxi conocido como tuk-tuk en el pueblo de Amouri, matando a una persona. La lucha se intensificó a partir del jue-
ves, cuando los pastores y la población local intercambiaron ataques.
Las autoridades declararon el sábado Estado de Emergencia e
impusieron un toque de queda nocturno en Beleil para ayudar a detener los enfrentamientos.
(Agencias)
BELGRADO.- Un tren de carga que transportaba amoniaco se descarriló ayer en el Este de Serbia, causando una fuga que afectó a decenas de personas y obligó al cierre de una importante autopista internacional.
Las autoridades declararon Estado de Emergencia en la ciudad de Pirot y pidieron a los residentes que no salieran de sus casas. Decenas de personas fueron hospitalizadas, informó la
prensa estatal serbia.
De acuerdo con información de medios serbios, al menos 51 personas presentaron síntomas de intoxicación, dos de ellos en situación grave. Además, se informa que algunas víctimas sufrieron quemaduras químicas. Por el incidente, según reportes locales, las escuelas no abrirán este lunes.
Debido a la visibilidad limitada, presumiblemente causada por la
fuga, varios automóviles chocaron en la autopista que conduce a Bulgaria en momentos de tráfico intento debido a los feriados navideños.
La policía cerró la autopista y redirigió el tráfi co a carreteras locales. No quedó claro de momento qué causó el descarrilamiento del tren. Las fugas de gas amoniaco pueden ser inflamables y causar lesiones graves o incluso la muerte.
(Agencias) RAMIZ ALAKBAROV COORDINADOR HUMANITARIOSegún la ONU y las agencias de cooperación, más de la mitad de los 38 millones de habitantes del país necesitarán ayuda humanitaria durante el duro invierno.
Decenas de organizaciones trabajan en regiones remotas de Afganistán y muchas veces emplean a mujeres, y varias de ellas advirtieron que esta prohibición obstaculizaría sus labores.
(Agencias)
NUEVA YORK.- Equipos de emergencia evacuaron un avión de JetBlue en el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York, cuando la aeronave se dirigía a una puerta en la Terminal 5 y la batería de litio de la laptop de un pasajero se incendió. El fuego fue extinguido por la tripulación del vuelo procedente de Barbados, informaron ayer autoridades.
(AP)
ÎLE DE LA POSSESSION.-
Como cada año en diciembre, miles de pingüinos reales acuden para reproducirse a la bahía de los Marinos, en la isla francesa de la Posesión, en el océano Índico, aunque el cambio climático los amenaza, según sostienen especialistas. La especie es reconocible por su plumaje blanco y negro rematado con un penacho amarillo.
(AFP)MALÉ.- El Tribunal Penal de Maldivas condenó ayer al expresidente Abdulla Yameen a siete años de cárcel por lavado de dinero y cuatro por aceptar a un soborno. También le ordenó pagar una multa de cinco millones de dólares. Yameen fue presidente del archipiélago en el océano Índico de 2013 a 2018.
(AP)
Veto a empleo de mujeres provoca reacción de organizaciones no gubernamentales en Afganistán Se han registrado violentos combates entre pastores y granjeros en Beleil
No queremos suspender la ayuda de inmediato, pues perjudicaría al pueblo afgano”.
LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS.- Desperdiciando otra exhibición de LeBron James, Los Angeles Lakers cayeron este domingo 124-115 frente a los Dallas Mavericks de Luka Doncic, mientras los Celtics de Jayson Tatum le arruinaron la jornada de Navidad a los Bucks de Giannis Antetokounmpo.
En Dallas, Doncic y su compañero Christian Wood estuvieron cerca del triple doble en un triunfo en el que los Mavericks anotaron unos insólitos 51 puntos en su remontada en el tercer cuarto.
El fenómeno esloveno logró 32 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias que fueron clave para que LeBron James, que logró 38 tantos, no celebrara con victoria su 17º partido jugado el día de Navidad, con el que superó el récord en la NBA que tenía Kobe Bryant.
James, quien cumplirá 38 años el viernes, encadenó su séptimo juego seguido por encima de la treintena de puntos pero no fue suficiente para que su equipo recuperara el rumbo.
Los Lakers acumulan tres derrotas seguidas que les siguen alejando de las posiciones de playoffs y encaran el futuro inmediato sin su otra figura, Anthony Davis, que está de baja indefinida por una lesión en el pie derecho.
El equipo angelino, decimotercer clasificado de la Conferencia Oeste (13 victorias y 20 derrotas),
PARÍS.- Zinedine Zidane figura en la lista de posibles sustitutos de Tite en el banquillo de la selección brasileña, según publica este domingo el diario L’Équipe
A sus 50 años, el extécnico del Real Madrid cumple las condiciones que busca la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), es extranjero, tiene un buen currículum y está libre, a menos que en unos días Didier Deschamps decida no continuar como seleccionador francés.
En ese caso, Zizou sería el favorito para hacerse cargo de los “bleus” y la CBF tendría que buscar otro nombre. Candidatos no faltan: los
argentinos Marcelo
Pero el diario sitúa por encima a Zidane, que tiene en su haber tres ligas de campeones consecutivas con el Madrid (2016, 2017 y 2018) y cuenta con apoyos internos como el influyente Ronaldo.
Además, conoce bien a algunos de los integrantes del vestuario, como Vinicius, Eder Militao o Casemiro, a quienes tuvo a sus órdenes en el Madrid. (EFE)
El alero sumaba 18 puntos al descanso, al que el equipo de los Lakers llegaron con una distancia de 11 tantos (54-43).
Esa ventaja se esfumó rápidamente en un frenético tercer cuarto de Dallas en el que logró un parcial de 51-21.
Esos 51 puntos son la mayor cifra anotada en un cuarto esta temporada y también la mejor de cualquier equipo en un periodo en el día de Navidad.
Doncic dirigió la reacción al activar su inagotable repertorio de pases, amagos y triples de larga distancia y estuvo bien secundado por el pívot Christian Wood, que logró 30 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias.
En una avalancha desde el exterior, los jugadores de los Mavericks clavaron nueve triples en ese periodo ante la impotencia de los defensores de los Lakers, una franquicia que no encajaba esa paliza en un cuarto desde que los Celtics les endosaron 52 puntos en febrero de 1959.
Antes del juego, el equipo texano homenajeó a su leyenda Dirk Nowitzki al inaugurar una escultura de bronce frente al pabellón con la forma del icónico tiro a una pierna del alemán.
(AFP)
BOSTON.- Jayson Tatum anotó 20 de sus 41 puntos en el tercer cuarto, y Jaylen Brown derribó sus tiros, y derribó a Giannis Antetokounmpo, en el cuarto domingo para ayudar a los Boston Celtics a vencer a los Milwaukee Bucks 139-118 en un partido de los dos mejores equipos de la NBA.
Brown anotó 13 de sus 29 en el cuarto, y Antetokounmpo perdió la estribo después de que una dura elección lo enviara al suelo y tomara represalias empujando al All-Star de los Celtics. Antetokounmpo, que cayó con fuerza en su mano el viernes por la noche, pero fue autorizado para comenzar, recibió una falta técnica y se fue al banquillo; los equipos jugaron los últimos 3:41 sin más incidentes.
Antetokounmpo agregó 27 puntos y tuvo nueve rebotes para Milwaukee, y Jrue Holiday anotó 23.
Los equipos tienen los dos primeros récords de la NBA, pero ambos han tenido problemas últimamente. Boston había perdido cinco de sus últimos siete, y Milwaukee ahora ha perdido tres seguidos por primera vez esta temporada.
Aún así, Boston (24-10) tiene el mejor récord de la liga, seguido de Milwaukee (22-11).
Los Celtics lideraron por 10 en el primer cuarto y 11 en el segundo, cuando Antetokounmpo disparó ladrillos consecutivos desde el rango de 3 puntos y en el medio fue sumergido por Jayson Tatum.
Su ventaja se redujo a un punto, 62-61, antes de que Bobby Portis cometiera una falta a Brown en un desperación de 3 puntos en el zumbador del descanso. Brown se perdió los tres tiros libres; se perdió otro en el tercer cuarto antes de golpear el segundo y terminó 2 por 6 de la línea.
(AP)INGLATERRA.-
La titularidad de Raúl Jiménez en el Wolverhampton se encuentra en riesgo para la segunda parte de la temporada en la Premier League, el atacante mexicano que no tuvo una buena Copa del Mundo tendrá un nuevo rival en búsqueda de sumar minutos.
Se trata de Matheus Cunha, atacante brasileño que recientemente fue anunciado como nuevo refuerzo para el equipo que dirigido por Julen Lopetegui.
El equipo inglés presentó al futbolista de 22 años mediante sus redes sociales y de inmediato generó alarma entre los aficionados mexicanos, quienes dudaron en la continuidad del mexicano ante la alta competencia.
Cunha, quien vistió la camiseta del Atlético de Madrid, llegará en préstamo con opción a compra y se sumará al a la lista de atacante que incluyen a Diego Costa. (SUN)
los WolverhamptonBoston reforzó su liderato de la Conferencia Este.- (POR ESTO!
Con la suma de puntos que obtengan de las competencias del 2023, Juan José Patrón Pineda y Valentina Romero Watson podrían conseguir su boleto para ser parte de la Selección Mexicana de Taekwondo que participará en los Juegos Olímpicos 2024, planteó el presidente de la Asociación Campechana del arte marcial coreano, David Suárez Mena al señalar que también despuntan Josef Cámara, André y Sofía Pinto Varela.
Tras asistir al Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Taekwondo, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, informó que dieron a conocer el calendario de actividades del próximo año para las competencias en centroamericanos, panamericanos y el mundial que será en Azerbaiyán
en octubre del 2023.
Agregó que también está contemplado el Grand Prix en Manchester, Inglaterra los torneos más importantes para esta disciplina deportiva, con miras a obtener puntos que le permitan asistir a la justa olímpica.
A nivel local sobresalen Patrón Pineda y Romero Watson al estar rankeados a nivel nacional, por lo que deben continuar con esta posición para seguir con los triunfos que les permitan conseguir su meta y llegar a las Olimpiadas.
Recordó que a Patrón Pineda una lesión en la mano lo limitó de asistir al Mundial de Cali, Colombia, por lo que el próximo año podría concretar su participación.
En cambio, Valentina obtuvo el primer lugar en los Juegos Nacionales Conade 2022 y esto la
posiciona para asistir a las competencias nacionales y buscar su participación a distintos eventos de talla internacional.
Aclaró que estos dos jóvenes, al estar rankeados en los primeros lugares a nivel nacional en taekwondo son considerados para asistir a ciertas competencias y esto abre la posibilidad de sumar puntos que los vayan acercando a la cita olímpica.
Aunque planteó que también hay otros jóvenes que sobresalen en el arte marcial, como Josef Cámara y los hermanos André y Sofía Pinto Varela, quienes demuestran potencial para estar en el ranking nacional.
Agregó que Bruno Romero Watson es otro muchacho que exhibe talento para llegar a los primeros lugares nacionales en
este arte marcial, pero apuntó que es necesario que continúen con la perseverancia y la disciplina que amerita todo deporte y en especial
Estos jóvenes están rankeados en los primeros lugares a nivel nacional en taekwondo y son considerados para asistir a ciertas competencias, lo que abre la posibilidad de sumar puntos y se acerquen a las olimpiadas”.
los artemarcialistas.
Resaltó que en el Congreso Nacional hubo un reconocimiento a lo logrado por los taekwandoínes mexicanos en el mundial de la especialidad que tuvo como sede Guadalajara, Jalisco, donde consiguieron siete medallas de oro, lo que calificó de histórico para el taekwondo mexicano.
El buen resultado obtenido con las preseas áureas motiva a los entrenadores a seguir entrenando con dedicación y ahínco a los menores y jóvenes para que lleguen al nivel de los campeones mundiales mexicanos, tanto en la rama femenil como en la varonil, apuntó el presidente de la Asociación Campechana de Taekwondo, a su regreso del Congreso nacional.
(Wilbert Casanova) Juan Ya tienen el calendario de actividades del próximo año para las competencias en centroamericanos, panamericanos y el mundial que será en Azerbaiyán. (Alan Gómez) Juan José Patrón sobresale en competencias nacionales. (A. Gómez)Pese a que en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021 que elabora la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se reveló que los Ceresos en Campeche violan los derechos humanos, tanto de los reclusos como de los custodios, aún con la carencia de capacitación, los vigilantes en el Penal de Ciudad del Carmen exponen sus vidas para mantener a los internos.
Tal es el caso de Eduardo “N”, de 37 años de edad, quien labora desde hace más de 10 años en la isla carmelita, quien comentó que la vida es difícil como trabajador, ya que sufre amenazas constantes, incluso de cárteles de delincuencia organizada.
“La vida en el penal es dura no sólo para los reclusos sino también para los trabajadores, ya que en muchas ocasiones son directamente amenazados por las personas privadas de su libertad, quien en su mayoría pertenecen a cárteles de la droga o pandillas peligrosas”, contó.
De acuerdo con el documento emitido por la CNDH, fueron evaluados los dos Centros de Reinserción Social ubicados en el Estado, en el caso del de San Francisco Kobén cuenta con la calificación reprobatoria de 5.83, mientras que el de Ciudad del Carmen pasa de “panzazo” con una ponderación mínima de 6.01.
Eduardo aseguró que durante las diversas administraciones
que han pasado en el penal solamente ha tenido seis cursos de capacitación, además de que consideró que la seguridad no es la adecuada, sobre todo en Carmen donde la mayoría de los reclusos son considerados personas de peligrosidad moderada.
De acuerdo con los datos del Inegi, Campeche es el primer Estado a nivel nacional donde los reclusos presentan la mayor percepción de inseguridad en los centros penitenciarios, ya que el 43.6 por ciento, es decir, 516 reclusos, declararon sentir inseguridad al interior de los Ceresos de la Entidad, por encima de prisiones de alta seguridad como Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”,
así como del Centro Federal de Readaptación Social Número 2 “Puente Grande” en Jalisco, el cual tuvo bajo su custodia al capo del narcotráfico en México y América del Norte, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El custodio expuso que los indicios de la corrupción están identificados por todos los reclusos, así como por los mismos custodios, por lo que aseguró que muchas veces los actos que violentan la norma son por indicaciones del mismo director o, en su caso, por funcionarios de un rango mucho más elevado del que poseen, por lo que reconoció que “no pueden hacer nada y se tienen que aguantar”.
De igual manera, indicó que
existe la movilización de droga por parte de algunos custodios que han tenido que recurrir a la venta de estupefacientes “por unos cuantos pesos” con la delincuencia organizada, con la fi nalidad de poder sobrevivir ya que los sueldos que reciben son bajos.
Entre las observaciones que reveló la CNDH, expuso que en el Cereso de Carmen están presentes las actividades ilícitas, además de la insuficiencia de personal de seguridad y custodia, inadecuada clasificación de las personas privadas de la libertad, así como la insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos.
Un motociclista lesionado y daños materiales fue el saldo de un accidente ocurrido en las inmediaciones del barrio de Santa Lucía, donde que un motociclista se proyectó contra un auto deportivo de modelo reciente, cuyo conductor abrió la puerta de manera precipitada.
El hecho ocurrió a las 02:00 horas, cuando un joven motociclista transitaba en preferencia sobre la avenida Álvaro Obregón con dirección a la Cuauhtémoc a bordo de su vehículo Italika 125,
con velocidad moderada derivado a lo mojado del pavimento.
Metros más adelante, entre la calle 108, un grupo de jóvenes estacionaron el automóvil Ford Mustang de modelo reciente, y su conductor no se percató de la cercanía de la motocicleta, por lo que al abrir la puerta de manera precipitada y sin precaución, causó que el joven se proyecte contra el costado izquierdo delantero.
Por el golpe, el afectado quedó tendido a mitad de la avenida, y
el impactó alertó a los vecinos por lo que se acercaron para brindarle los primeros auxilios, en tanto que el responsable dio parte al número de emergencias y al lugar llegaron agentes estatales para abanderar el tráfico en la angosta arteria.
Durante la espera del cuerpo médico, un rescatista que estaba en compañía de su familia decidió ayudar, y tras revisar indicó que el herido no presentaba alguna fractura, pero era mejor no moverlo para descartar alguna otra lesión.
Un hombre identificado como “El Grillo” fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de causar destrozos en el edifico “Lavalle”, localizado en el Primer Cuadro de la ciudad, al intentar robar una luminaria, donde al momento de su detención le encontraron diversas piezas de vehículos, las cuales robó en su camino.
El hecho ocurrió a las 04:00 horas, cuando el velador de la dependencia de gobernación del edifico “Lavalle”, en la calle 8 entre 63, fue alertado por ruidos en el exterior, además de la luz presentó fallas. Al indagar, observó a un hombre que ya había destruido una luminaria e intentaba llevarse cableado de cobre,
y que al verse descubierto emprendió la huida.
Por lo anterior, el velador inmediatamente dio aviso a la policía, por lo que elementos turísticos al contar con la descripción del indiciado establecieron un operativo de búsqueda, por lo que visualizaron al sospechoso cuando ingresaba al parque Moch Cohuo y se escondió entre las plantas.
Luego, uniformados procedieron a la detención, pero el presunto ladrón se tornó agresivo y negó el robo, además que alegó “estaba en el lugar para resguardarse de la lluvia y el frío”, pero los elementos al conocerlo como “El Grillo” con un amplio historial delictivo, revisaron el sector y encontraron un bulto en cuyo interior había una
lámpara y piezas de autos, entre tapones, herramientas y estéreos.
Por lo anterior “El Grillo” fue esposado y llevado nuevamente al edificio “Lavalle”, donde el guardia de seguridad privada lo identificó plenamente como el autor de los destrozos. Acto seguido, fue llevado a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo, además se sumarán próximas denuncias por las autopartes sustraídas.
Cabe señalar que el detenido fue presentado ante el Ministerio Publico (MP) hace pocas semanas en la zona Centro por el mismo delito; sin embargo, recuperó su libertad al llegar a un acuerdo con las víctimas, por lo que fue liberado bajo reservas de ley.
(Dismar Herrera)Al poco tiempo, paramédicos de la Cruz Roja llegaron y estabilizaron al joven de aproximadamente 21 años, asimismo el responsable del accidente aceptó su responsabilidad por lo que decidió llegar a un arreglo para el pago de los daños y gastos médicos, con lo que evitó que el caso fuera turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Durante el auxilio médico y
policial, algunos vecinos dijeron que este tipo de accidentes son comunes en las noches, ya que el tramo carece de alumbrado público desde hace más de cuatro meses, situación que ya fue reportada ante el Ayuntamiento que “simplemente no lo repara”, sumado a los accidentes alegaron que la oscura calle es utilizada por ladrones para cometer sus fechorías y huir sin ser identificados por los afectados.
Agentes turísticos aseguraron a un “viene viene” posterior a rayar un coche en el primer cuadro de la ciudad, donde protagonizó una pelea con el dueño de la unidad, a quien acusó de intentar atropellarlo, lo que generó una confrontación la cual fue disuadida por testigos.
El hecho ocurrió cuando el conductor del automóvil Nissan Sentra matrícula DJR 5387 circulaba sobre la calle 53 de la zona Centro, al dar vuelta en el cruce de la 16 no se percató que un franelero estaba en medio de la arteria.
Al pitarle, causó el enojo el hombre, quien empezó a insultarlo, por lo que al estar a escasos centímetros el automóvil usó un desarmador para rayarlo, y acusar al conductor de querer atropellarlo; sin embargo, la situación se salió de control ya que ambos se enfrascaron en una riña verbal que estuvo
a punto de llegar a los golpes, pero la intervención de comerciantes y testigos impidió el hecho violento.
Los ciudadanos al conocer al “franelero” como una persona conflictiva le dieron la razón al dueño del auto, por lo que dieron aviso al número de emergencias, donde elementos estatales, así como turísticos llegaron al sitio.
En su defensa, el acusado dijo que su contrincante lo quiso atropellar auto, pero fue desmentido por el señalado y ciudadanos.
A pesar que los daños fueron menores, el afectado dijo que interpondría una denuncia por daños, y al esposar al “viene viene”, éste intentó huir pero fue reducido y traslado a la Fiscalía General del Estado (FGE), lugar al que se presentó el guiador para interponer su formal querella.
El hombre se estrelló contra un auto de reciente modelo y causó daños materiales. El responsable aceptó pagar la cuenta del hospital y reparar la motocicleta. (Dismar H.) El asegurado fue presentado ante el Ministerio Público para que responda por varios robos. (Dismar H.) Testigos señalaron que el acusado es una persona violenta. (Dismar H.)En todo el territorio de Campeche, se localizan los departamentos de la Fiscalía General del Estado al igual que Vicefiscalías y destacamentos, cuyos agentes son los primeros correspondientes en algunos sectores, cuya finalidad de dicha dependencia de seguridad es la investigación de los delitos del orden común cometidos así como la detención de los imputados o relacionados en el hecho, pese a contar con estudios para la aplicación de las detenciones así como la situación legal, pero ante esto existen denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos de Campeche por detención arbitraria, tortura, lesiones robo entre otras circunstancias.
De acuerdo con datos otorgados por la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGCAM) durante el 2022 la Comisión de Derechos Humanos de Campeche (CODHECAM) otorgó siete recomendaciones derivado a diversos delitos realizados por agentes ministeriales contra imputados o detenidos. Entre los delitos que la CODHECAM menciona están tortura, falsa declaración, abuso de autoridad entre otros.
Estos antecedentes van asentados en el archivo VG2/592/2022/1884/Q-188/201, esto donde el imputado identificado como L.F.V.D. quien purga una condena por delincuencia organizada, señaló que al ser aprehendido por las fuerzas del MP fue torturado para firmar su
declaración testimonial.
El siguiente corresponde a la VG2/273/2022/175Q/028/2020, por el denunciante P.H.M., acusó que los agentes de la Vicefiscalía de Carmen, esto por los delitos de robo, detención arbitraria, lesiones, violación de la libertad de expresión y falsa declaración.
Mientras el tercer oficio PVG/443/2022/121/Q-0, V.C.E., reveló violación a sus derechos humanos al momento de que se le cumplió una orden de aprensión en su contra; El cuarto derivó por PVG/289/2021/167Q/028/2018 por el denunciante E.J.F.V. por tortura al momento de ser asegurado por los agentes.
La quinta recomendación PVG/204/2022/1341/Q225/2019, por el denunciante “Q”, esta contra la Fiscalía del Xpujil, Calakmul derivado a que un elemento la amenazó sumado al abuso de autoridad; la sexta asentada en la recomendación PVG/204/2022/384/Q-068/201, dirigido para el Ministerio Público de Seybaplaya, la víctima identificado como “Q2”, señaló que fue agredida y lesionada en el cuello sin razón aparente por un policía asignado al mencionado municipio recién creado.
Finalmente la recomendación G2/577/2022/1476/Q-292/2017, acusaron a Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de atacar a “Q1” (mujer) al momento de cumplir una orden de aprehensión en su contra.
Actualmente se tiene contemplados 11 Fiscalías, divididos en Calkiní, Hecelchakán, Tenabo, Hopelchén, Dzibalchén,
Hopelchén, Alfredo V. Bonfil, Pich, Champotón, mientras Seybaplaya cuenta con un módulo del Ministerio Público, mientras el resto de las zonas como Carmen, Escárcega entre otros son consideradas Vicefiscalía.
Datos proporcionados por la propia dependencia, señala que en 2022, se tiene a 87 personas (elementos y administrativos) con plaza tipo base, 731 de confianza, en todo el territorio campechano, en tanto elementos operativos entre agentes Ministeriales, Peritos, Guardias de turno se tiene un aproximado de 250.
Algunos agentes Ministeriales que cuentan con cursos de rescate y operatividad señalan la gran cantidad de problemas que viene arrastrando la FGECAM desde hace varios años, ya que el equipo táctico, armas, vehículos y el pago de insumos en libranzas son precarios en la institución.
“Actualmente a muchos de nosotros que contamos con más de 15 años de servicio con varios cursos como rescate de rehenes, narcóticos, terrorismo entre otros, nos tienen como vigilantes del Ministerios Públicos (MP), desde hace más de tres años no tenemos cursos ni de tiro, cosa que antes venían hasta policías de Estado Unidos, Marines, entre otros, para darnos cátreda, hoy nada”, señaló el agente.
Cabe señalar que la aprecia-
ción por parte de los ciudadanos del municipio de Carmen hacia los agentes ministeriales es mala ya que en un sondeo realizado al azar 4 de 6 personas indicaron no tener confianza en estos elementos pues utilizan en la mayoría de casos la violencia y uso excesivo de la fuerza utilizando su poder para realizar retenciones indebidas. Anteriormente en el año 2020 cuando México vivió
la pandemia por el Covid-19 las autoridades de los tres niveles de gobierno hicieron una combinación para realizar operativos en diferentes partes de la ciudad y fue ahí cuando la ciudadanía conoció la verdadera cara de estos elementos que se portaban de manera prepotente.
En Ciudad del Carmen existen 36 elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de los diferentes departamentos de la Vicefi scalía regional de La Isla los cuales no cuentan con capacidades correspondientes para realizar su trabajo y mucho menos el equipo que necesita pues son pocos los que pueden utilizar un chaleco antibalas. Y aunque datos proporcionados por las autoridades indican que existen nuevos elementos en estos departamentos del Ministerio Público tampoco cuenta con las
armas para dotarlos a todos pues desde hace más de tres años que no se ha cambiado el armamento policial que se tenía en stock del departamento.
Mientras que la relación entre los altos mandos y los agentes operativo y de campo se encuentran totalmente a quebrantadas desde ya hace varios años a pesar del cambio del director de la Vicefiscalía Regional, pues los elementos han denunciado de manera anónima los abusos por parte de estas personas las cuales les exigen trabajos que no corresponden a su área de lo contrario los amenazan con el despido o descuento directamente a sus salarios.
Que aunque para ellos es bajo
tienen que aguantar todo este tipo de diligencias ya que los datos proporcionados por los mismos agentes indican que tienen un sueldo neto mensual de $18 mil pesos, que a comparación de otros Ministerios Públicos en el país es muy decadente, al igual que en el equipamiento que recibe ya que la mayoría de Ministerio Público le cambian el equipo táctico cada año o en menor tiempo.
Igual manera el número de elementos con el que cuenta el municipio de Carmen es defi ciente pues solamente en el módulo del Ministerio Público ubicado en toda la Península de Atasta que corresponde en 5 o comunidades existen dos ele-
mentos con una unidad por el cual en caso de ocurrir un hecho grave tienen que pedir el apoyo directamente hasta Ciudad del Carmen y esperar que estos lleguen y con ello se atrasan muchos tipos de diligencia.
Mientras que en Villa de Isla Aguada una de las comunidades más grandes del municipio solamente cuenta con un pequeño módulo dónde hay un recepcionista el cual atiende las quejas de la población y tiene que avisar directamente a Ciudad del Carmen para poder llevar a cabo cualquier tipo de operación policiaca necesaria.
Sabancuy es una de las pocas comunidades de las cuales se encuentra completa ya que cuenta
con un pequeño módulo donde existen seis gentes ministeriales los cuales están listos para cualquier tipo de incidencia y de ser necesario tener que pedir el apoyo de nueva cuenta a Ciudad del Carmen.
Y aunque hay comunidades que le pertenecen al municipio como es Mamantel, 18 de marzo Y Aguacatal estas no cuentan con módulo de agencia de investigación de la Policía Ministerial por lo que tienen que pedir el apoyo directamente al municipio de Escárcega quienes se adjudican estas denuncias y tienen que realizar las diligencias que sucedan en este sector de el municipio de Carmen.
(Ricardo Jiménez/ DismarUna familia tenabeña perdió a uno de sus parientes que se durmió para no volver a despertar, causado presuntamente por la ingesta desmesurada de alcohol durante la cena navideña, quien pese a recibir atención medica en el municipio de Hecelchakán, se decretó su muerte desde horas antes.
Los hechos ocurrieron en el poblado de Tinún, perteneciente a la comisaría de Tenabo, donde una familia celebraba la víspera de Navidad, y posterior al brindis, la victima identificado como R.A.M.P. decidió irse a dormir pues estaba mareado por el consumo de alcohol.
Al amanecer, sus hermanas fueron a verlo para que desayunara, fue entonces que se percataron que su pariente tenía los ojos abiertos, pero estaba inmóvil, hecho que las alarmó e intentaron reanimarlo, pero sin éxito.
Por lo anterior, solicitaron el apoyo al número de emergencias y agentes municipales con una ambulancia del Sector Salud se presentaron al sitio.
Los rescatistas al no poder reanimarlo lo llevaron al Hospital Comunitario del IMSS en el municipio de Hecelchakán, derivado a la cercanía, con el sitio de los hechos, y luego médicos al verlo procedieron a tratar de reanimarlo; sin embargo, revelaron que R.A.M.P. había muerto desde hace varias horas.
El deceso fue reportado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) del municipio de Hecelchakán, donde al paso de las horas el Servicio Médico forense (Semefo) recuperó los restos para realizar la autopsia marcada de ley, la cual descarto algún hecho delictivo.
Trascendió que el cuerpo del tenabeño tenía una gran cantidad de alcohol, lo que causó una congestión alcohólica o envenenamiento por etílicos, que le provocó la muerta al paso de las horas.
México es el tercer lugar en muertes por consumo de bebidas alcohólicas del continente Americano, después de Estados Unidos y Brasil, según un estudio realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicado en la revista Addiction en 2021
La ingesta de bebidas alcohólicas ocasionó un promedio de 85 mil muertes anualmente entre 2013 y 2015 en América, donde el consumo per cápita es 25 por ciento mayor a la del promedio mundial, según la investigación de la OPS.
El análisis de los datos de mortalidad en 30 países del continente muestra que, en promedio, 85 mil 32 muertes se atribuyeron al consumo de bebidas alcohólicas, lo que corresponde al 1.4 por ciento:
El 64.9 por ciento de esas muertes correspondieron a personas menores de 60 años y se debieron principalmente a hepatopatías y a trastornos neuropsiquiátricos.
(Dismar Herrera / Especial)Un coche fue registrado como pérdida total posterior a que se incendió en la parte del motor, donde las llamaradas se esparcieron en cuestión de segundos hacia la cabina, lo anterior cuando circulaba en el barrio de Santa Lucia.
El hecho ocurrió en cuando una familia viajaba a bordo del automóvil Ford Fiesta de modelo antiguo sobre la calle 112 del referido sector y con dirección a la avenida Gobernadores, pero durante el trayecto el conductor observó que del cofre salía humo, además el motor empezó a “cascabelear”.
Al creer que se trataba de una falla simple, se estacionó a mitad de la arteria, pero al ver que salía fuego, alertó a sus familiares para que salieran del auto, y durante esta acción las llamas abarcaron parte de la cabina.
Tras ponerse a salvo dio aviso al número de emergencias, mientras que algunos vecinos al atestiguar el accidente intentaron sofocar el fuego con cubetadas de agua.
En un lapso de cinco minutos varias unidades estatales cerra-
ron la circulación del sector, mientras que personal del heroico cuerpo de Bomberos sofocó el siniestro con el uso de cerca de 10 mil litros del vital líquido, sin que se registraran personas
lesionadas, pero la unidad fue declarada como pérdida total.
Los Bomberos al confirmar que el fuego logró ser controlado, inspeccionaron el coche, y se percataron que incendio derivó a
una falla mecánica en el flujo de combustible y un corto circuito, donde los restos del vehículo tuvieron que ser remolcados a un taller mecánico por una grúa.
(Dismar Herrera) Bomberos necesitaron más de 10 mil litros del vital líquido para sofocar las llamaradas. (Especial)CALKINÍ, Campeche.- Una falla mecánica en una camioneta provocó que esta se proyecte contra una vivienda en el barrio de Kilakán, en el municipio de Calkiní, donde no se registraron personas heridas, pero sí daños materiales en la casa y la unidad motriz.
El hecho aconteció en cuando una familia viajaba a bordo de la camioneta Ford Winstar sobre la calle 28 pero con exceso de velocidad sobre el referido sector, al llegar al cruce de la 25, el conductor intentó frenar para aminorar
la velocidad con la que desplazaba, pero no contó con que una falla mecánica se lo impidió y en cambio la unidad continúo con su marcha, a alta velocidad.
Desesperado perdió el control de su camioneta, la cual se proyectó contra una vivienda situada a su costado derecho y destruyó la reja de la casa, lo que impidió que llegara dentro del inmueble, pero debido al fuerte ruido los moradores se alarmaron y dieron parte al número de emergencias.
Al poco tiempo, agentes mu-
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de un automóvil causó un hecho vial en la avenida Isla del Tris, donde además de no aceptar su responsabilidad intentó huir; sin embargo, al ver la presencia de la policía se tornó agresivo y los intimidó sin lograrlo, y en cambio fue esposado y llevado ante el Ministerio Público (MP).
El hecho ocurrió cerca de las 09:15 horas, sobre la arteria antes señalada, donde al pasar el cruce de la avenida Constelación Pléyades del fraccionamiento San Miguel, el conductor de un vehículo Dodge Neón con matrícula de circulación DKE 2115 del Estado se desplazaba con ebrio y con exceso de velocidad, por lo
que se proyectó contra el costado derecho trasero de la camioneta GMC con placas DKE 7684, la cual estaba a la espera del cambio de luces del semáforo.
Derivado a los daños materiales, el ebrio que se dijo influyente intentó huir, pero los daños en su coche lo impidieron, por lo que se atrinchero en el interior.
A su llegada, agentes le pidieron que bajara de la unidad para certificarlo con los médicos de los separos de la comandancia; sin embargo, el joven se negó y en cambio amenazó a los agentes, sumado a que se tornó agresivo para intentar intimidarlos, hasta que finalmente accedio.
(Dismarnicipales arribaron al sitio para abanderar el escaso tráfico en el sector; sin embargo, su presencia no fue necesaria después que el responsable del accidente decido llegar a un arreglo para el pago de los daños con el dueño del inmueble, sumado a que no se registraron personas heridas.
La zona fue liberada al paso de las horas posterior a que el vehículo fue remolcado y reparado por un mecánico, mientras que el pago de los daños se realizó en efectivo.
En México, en 2019 fallecieron 14 mil 673 personas por lesiones a causa de siniestros viales. Con ello, se calcula una tasa de 11.6 muertes por cada 100 mil habitantes, lo que representa una disminución del 6.5 % en comparación con 2018, de acuerdo con estudio del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Stconapra) de la Secretaría de Salud.
Resalta las deficiencias y los
puntos críticos a fin de brindar herramientas a las autoridades nacionales, estatales y municipales y a la población en general para concretar acciones en favor de la seguridad vial. Asimismo, promueve intervenciones que sitúan a las personas en el centro de las políticas públicas y no a los automóviles, como ha sucedido en las últimas décadas, con base en buenas prácticas nacionales e internacionales y en evidencia científica.
(DismarHerrera / Especial)
Herrera)
No se registraron personas lesionadas y el responsable llegó a un acuerdo con el dueño del inmueble para el pago de los daños materiales, sin la intervención policial. (Especial)asequible y no contaminante (9.07 por ciento); y el 8, Trabajo decente y crecimiento económico (7.86 por ciento). En contraste, en otros objetivos que hubo un retroceso promedio de las zonas metropolitanas fueron: el 13, Acción por el clima (-12.73 por ciento); el 1, Fin de la pobreza (-2.47 por ciento); y el 3, Salud y bienestar (-1.17 por ciento), resalta el reporte.
Avance de la Península en 8 objetivos de desarrollo sostenible
En el avance del objetivo 1, Fin de la pobreza, el promedio para las zonas metropolitanas mexicanas fue de 52.03, es decir que las zonas han avanzado, en promedio, 52.03 por ciento del camino necesario hacia el cumplimiento. En el caso de la Península, Mérida se ubicó en 62.71 puntos porcentuales, seguido de Campeche con 57.04, mientras que debajo del promedio está Cancún con 49.58 por ciento y Chetumal con 36.87 por ciento.
El reporte contextualiza que la prevalencia de ingresos precarios y la falta de acceso a la seguridad social continúan siendo determinantes de situación pobreza en las zonas metropolitanas del país. Además, el problema que afecta a una mayor proporción de personas es la falta de acceso a la seguridad social.
En cuanto al objetivo 2, Hambre cero, las zonas metropolitanas han avanzado, en promedio, 64.66 por ciento del camino necesario hacia el cumplimiento de este indicador.
Las ciudades de la Península que se situaron encima del promedio fueron Campeche con 73.08, Mérida con 72.24 y Cancún con 66.33 por ciento, de manera que Chetumal obtuvo 55.71 por ciento.
“La carencia por acceso a la alimentación afecta, en promedio, a 19.13 por ciento de la población de las zonas metropolitanas. Esto significa que cerca de una de cada cinco personas en las zonas metropolitanas experimenta directamente o vive con una persona que tiene tres o más de los siguientes problemas por falta de dinero o recursos”, apunta el Índice de Ciudad Sostenibles.
En esa línea el objetivo 3, Salud y Bienestar, el promedio del subín-
dice para las zonas metropolitanas fue de 62.52 puntos porcentuales de avance; las ciudades caribeñas fueron las que se colocaron por arriba de esa medida: Cancún con 69.70 por ciento, Chetumal con 67.97 por ciento, en tanto Campeche con 60.85 por ciento y Mérida con 59.77 por ciento.
El reporte indica que la mortalidad materna sigue siendo un problema importante en algunas zonas metropolitanas, pues el promedio es de 44.72 defunciones por cada 100 mil personas nacidas vivas, así como las camas de hospital que hay disponibles para la población, el promedio es de 8.8 camas de hospital por cada 10 mil habitantes.
Para el objetivo 4, Educación de calidad, el promedio del subíndice para las zonas metropolitanas fue de 53.13 por ciento avanzado; la capital yucateca fue la más alta con 70.20 por ciento, seguido de Campeche con 62.39 y Chetumal con 56.03 por ciento, siendo Cancún la que mostró el índice menos favorable, con 42.23 puntos porcentuales.
En ese sentido, la población de 3 a 14 años que asiste a la escuela sigue siendo un reto mayor, apunta el reporte, pues el promedio de las zonas metropolitanas es de 86.49 por ciento.
En cuanto al objetivo 5, Igual-
dad de género, las zonas metropolitanas mexicanas medidas han avanzado, en promedio, 64.31 por ciento del camino necesario hacia el cumplimiento, de manera que Mérida (73.64 por ciento), Cancún (66.78 por ciento) y
Campeche (65.47 por ciento) están encima del promedio, siendo Chetumal (61.10 por ciento) con mayor camino por recorrer en la región.
“Respecto de la igualdad oportunidades para las mujeres en materia laboral, destaca que el porcentaje de mujeres titulares en la administración municipal es apenas de 29.41 por ciento, en promedio; y que la equidad laboral, la proporción entre la población ocupada de las mujeres y la población ocupada de los hombres, registró un promedio de 0.74 en 2020, es decir, 74 mujeres participan en el mercado laboral por cada 100 hombres”, indica el reporte.
De igual manera, el objetivo 6, Agua limpia y saneamiento, indica que las zonas metropolitanas han avanzado 63.93 por ciento hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, contexto en el que las ciudades quintanarroenses se colocaron por arriba de esa medida: Cancún con 83.72 por ciento, Chetumal con 66.64, Mérida con 56.55 y Campeche con 53.38 por ciento.
Al respecto, el reporte menciona que las zonas metropolitanas de México presentan situaciones muy diversas respecto de la disponibilidad de agua. Aunque se trata de factor determinado por condiciones climatológicas, geográficas e históricas que obedecen al emplazamiento de cada ciudad y varían de una región a otra del país, en general en el territorio hay baja disponibilidad de agua.
Por lo anterior, “la gestión de los recursos es fundamental y, aunque el consumo en el ámbito urbano sea mucho menor al agropecuario e industrial, las zonas metropolitanas deben mejorar la eficiencia en la distribución, el aprovechamiento y el reúso del agua en el uso público-urbano”, apunta el reporte.
Si bien, el objetivo 7, Energía asequible y no contaminante, mostró un avance del 56.13 por ciento en promedio, las metrópolis de la Península resultaron ser las más alejadas de ese indicador; Mérida fue la más alta con 46.61 por ciento mientras que en lo últimos lugares figuraron Campeche con 37.23 por ciento, Cancún con 32.54 por ciento y Chetumal con 29.44 por ciento.
A propósito, el reporte señala que “el costo de generación de la electricidad sigue siendo un reto mayor: el promedio de las zonas metropolitanas es de mil 487.29 dólares por
megavatio por hora (mWh), pero hay zonas con una cifra mucho mayor”, problema que se suma a que “menos de 10 por ciento de las viviendas calientan agua a partir de la utilización de energía solar y en algunas zonas metropolitanas”.
Otro indicador que mostró un desempeño deficiente es el consumo de combustible per cápita “el promedio en el año 2020 fue de 470.53 litros por habitante, mientras que el valor óptimo es de 115.34 y la zona metropolitana con mejores resultados en el indicador fue Valle de México con 285.61 litros”, resalta el estudio.
En cuanto al objetivo 8, Trabajo decente y crecimiento económico, las zonas metropolitanas han avanzado, en promedio, 55.31 por ciento de avance, de manera que tres ciudades de la Península superaron dicha medida: Cancún con 71.63 por ciento, Mérida con 66.68 por ciento y Chetumal con 62.06 por ciento. Solo Campeche figuró por debajo del promedio, con 53.27 por ciento de avance.
“En relación con el mercado laboral, las zonas metropolitanas tienen en promedio un desempeño defi ciente en el indicador de jornadas laborales muy largas: el promedio es de 24.21 por ciento de la población ocupada, mien-
tras que las zonas metropolitanas con mejores resultados es Mazatlán con 12.19 por ciento”, indica el estudio.
Cabe mencionar que el Índice de Ciudades Sostenibles 2021 es un proyecto
coordinado por el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas ( LNPP ) del Centro de Investigación y Docencia Económicas ( CIDE ), en colaboración con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Centro Mario Molina (CMM). Son 8 los objetivos planteados para elñ desarrollo sostenible que se deben cumplir.En cuanto a trabajo digno Benito Juárez presentó un avance de 71.63%. (POR ESTO!) La electricidad no llega a todas partes en las nuestras ciudades, lo que genera que sus habitantes no vivan dignamente (POR ESTO!)La primera Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil continúa su proceso de formación artística
Entusiasmados y ansiosos de compartir sus experiencias, las y los integrantes de la primera Filarmónica Municipal Infantil y Juvenil continúan su proceso de formación y preparación.
Está previsto que la agrupación realice su presentación ofi cial en el Mérida Fest 2023, durante las celebraciones del 481 aniversario de la ciudad.
Bajo la dirección de Malú Farías, quien tiene amplia experiencia como educadora musical, el grupo ha avanzado en el proceso de integración, escucha activa y
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes ofrecerá durante enero próximo una serie de actividades presenciales y en línea para experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.
Espontaneidad y resonancia buscará confrontar la experiencia sonora desde la memoria, el cuerpo y lo espontáneo. Ana & Jack, dueto de improvisación electroacústica, abre una dimensión del sonido donde el instrumento se transforma en objeto ruidoso, y el ruido en una delicada melodía, detalla la dependencia.
Inter/secciones es un proyecto de cápsulas que buscan abordar problemas interdisciplinarios en la relación arte-tecnología. Esta primera temporada del proyecto, titulada Rizomas, busca la reflexión en torno a los juegos como dispositivos, al videojuego en su relación
lograr sonoridad y acoplamiento con los instrumentos musicales.
Otro elemento fundamental y motivador ha sido el acompañamiento de los padres de familias a las chicas y chicos en este proceso formativo.
Cada lunes, los integrantes de la FIMIJ acuden al Auditorio del Centro Cultural Olimpo para ensayar e ir perfeccionando sus interpretaciones.
Desde que se integró la agrupación se ha ido preparando un repertorio variado que contempla, desde obras del período barroco y clásico, hasta piezas modernas
y obras de compositores yucatecos. Los mismos integrantes de la FIMIJ han tenido la inquietud de explorar más géneros, además de la llamada música académica, lo cual muestra esa disposición de aprender e interpretar música de diferentes períodos, culturales y al mismo tiempo enriquecer su desarrollo musical.
La orquesta está conformada por niñas, niños y adolescentes, cuyas edades van de los 11 a los 16 años, y cada uno ha logrado diferentes experiencias a la hora de interpretar sus instrumentos.
Incluye una sección de cuerdas, en la que hay violines primeros, segundos y hasta violines terceros; la sección de cuerdas graves, con dos violonchelistas y un contrabajista. También se cuenta con una flauta transversal y una trompeta.
La agrupación se complementa con tres intérpretes del piano, que tocan diferentes versiones de una misma pieza ya que, como parte de su formación como pianistas, además de procurar el repertorio individual se busca que también participen en acompañamientos en duetos o tríos.
La convocatoria para ser parte de la FIMIJ se abrió en el mes de junio pasado, seguida de la etapa de preselección y el Curso de Iniciación Orquestal en el que tomaron parte las y los seleccionados. La agrupación se ha enfocado a la integración social de los integrantes, respetando cada personalidad y el manejo de instrumentos.
La FIMIJ también busca acercar a las familias del municipio a la experiencia cultural que ofrecerá la nueva filarmónica.
(Redacción POR ESTO!)con lo lúdico y en las relaciones entre la cultura y el videojuego.
abordará el lado oscuro de la red: el estado mental de los internautas.
GEERT LOVINK TEÓRICOGeert Lovink, teórico de medios, crítico de internet y fundador del Institute of Network Cultures, presentará Sad by Design/ Tristes por diseño, una conferencia centrada en la tecno-tristeza, en la que se
“Ante las promesas de empoderamiento y autoorganización, nos encontramos ahora ante la ira y la desesperación ocasionadas por la modificación de comportamiento, usada por las plataformas dominantes de redes sociales. Nos encontramos ante el hiperconformismo de una sociedad llena de tristeza, depresión y soledad”, apuntó el especialista.
El registro para el Global Game Jam, actividad que anualmente se realiza en distintas sedes a nivel mundial, permanecerá abierto hasta el 30 de enero de 2023 en globalgamejam.org (Agencias)
Campeche,Campeche, lunes 26 de diciembre del 2022
Después de aterrorizar a la audiencia y provocar vómitos en las salas de cine de Estados Unidos, Art the Clown arribará a la pantalla grande en México aún más violento, sanguinario y más sádico que nunca en la cinta Terrifier 2: El payaso siniestro. La fecha de estreno confirmada será el jueves 12 de enero de 2023, en más de 800 pantallas en todo el país. Los amantes del terror podrán verla completa, sin cortes ni censura alguna, y con el gore más puro y profundo, no apto para sensibles.
Después de verla, el director Mike Flanagan comentó: “ Art the Clown es francamente espantosa. Parece haber inventado un nuevo subgénero: el MegaSlasher ”. A su vez, el gran escritor de terror Stephen King la elogió escribiendo que “ Terri fi er 2 : es asquerosa a la vieja escuela”. Un año más tarde de la primera despiadada masacre en el Condado de Miles a manos de Art the Clown, su última víctima tendrá un papel decisivo para recordar los atroces asesinatos cometidos en Halloween
Nuevamente, Art tendrá como objetivo someter, matar, desmembrar, comer y burlarse de sus víctimas, pero esta vez, su fi jación estará sobre los integrantes de una familia compuesta por una viuda y sus dos hijos: la
adolescente Sienna y el menor Jonathan, ambos con trastornos provocados por el suicidio de su padre, quien dibujó escenas de los crímenes de hace un año, así como el retrato del perverso verdugo, dejando así pistas aisladas que serán clave en esta trama.
Terrifier 2: El payaso siniestro se convierte en un homenaje a los filmes de horror de los años 80 y 90, y los amantes del gore lo agradecerán por las altas dosis de sangre y cuerpos desmembrados que podrán ver en esta producción. Sin duda, la gran pantalla es el mejor vehículo para no perder ningún
detalle de este slasher, para el cual el público deberá estar preparado y tener un estómago de acero incluso hasta después de los créditos finales. El director Damien Leone hace de Terrifier 2 una obra maestra para el seguidor del terror, quien saldrá satisfecho y con emociones a flor de piel.
Art the Clown se perfila como el nuevo villano gore de esta era; tanto que el espectador correrá el riesgo de tararear su canción como ha ocurrido con otros clásicos del género, aunque esta cinta sobrepasará por mucho a sus antecesoras. (Redacción POR ESTO!)
A pesar de que algunos de los fanáticos de Britney Spears le han pedido que deje de publicar fotografías explícitas de su cuerpo, parece que a la famosa le gustaría “ver el mundo arder”, pues recientemente volvió a subir un nuevo post: pero esta vez se trató de un video en topless que sería grabado en México.
Días atrás, cientos de sus seguidores amenazaron con dejar de seguirla en redes si continuaba con la misma actitud, ya que señalaron les parecía incómodo el comportamiento de la intérprete Toxic
Durante el video, en su cuenta de Instagram: se ve a la artista de 41 años ver fijamente la cámara mientras sostiene sus senos con las manos, también se alcanza a percibir su pelo recogido en un chongo y los ojos delineados con color negro.
Si bien es cierto que algunos defi enden el comportamiento de la estrella debido a la tutela que le impuso su padre James Parnell
en el 2008, otros siguen cuestionando su salud mental.
Por su parte Britney se defendió y escribió en otra fotografía: “A Instagram ya no le gustan las publicaciones de personas que muestran sus cuerpos, ¡así que aquí hay una selfie mía en México! Mamá y papá… crucé la frontera
y lo logré. Después de 15 años sin café … ¡¡¡Mamá ya podemos ir a tomar café juntas!!! Me tratan como a un igual… ¡Tomemos un café y hablemos de eso!”.
La serie de imágenes aparentemente serían tomadas el mismo día en su visita al país.
(Agencias)Luego de que asegurara que se iba a portar mejor tras la muerte de su padre, el polémico in fl uencer volvió a ser blanco de críticas, Fofo Márquez es criticado por machista, tras asegurar que la pareja de Santa Fe Klan era interesada.
“Fui fuertemente criticado las veces pasadas cuando yo simplemente di mi opinión de lo que pasaba de cuando andas con una dama interesada”, expresó. Aseguró que cuando Maya Nazor y Santa Fe Klan “empezaron a andar, yo le dije a Santa Fe: nomás aguas, ten cuidado porque luego las mujeres son muy muy cañonas”. (Agencias)
Sin duda una de las canciones más icónicas de la Navidad es la de Mariah Carey, quien a través de su éxito All I Want for Christmas Is You recibe cada año tres millones de dólares.
Esta canción se ha posicionado como una de las mejores y más escuchadas dentro del Billboard Hot 100.
All I Want for Christmas Is You de su álbum Merry Christmas salió a la luz en el 1994, alcanzó por primera vez el top 10 en diciembre en 2017 y lo mismo sucedió para 2018, 2019, 2020 y 2021.
(Agencias)
Fue el 15 de junio cuando se desató la polémica en el medio del espectáculo, luego de que se dio a conocer la captura de Héctor Parra como el presunto violador de su hija.
Fue ella, Alexia, quien interpuso la denuncia por presunto abuso sexual y corrupción de menores.
La espera por otra audiencia ha sido tardada, y la abogada de Héctor Parra, quien explicó que el caso ha tenido avances a favor de su defendido, pues se había podido contrainterrogar a la víctima, a la víctima indirecta y a los testigos.
(Agencias) La cantante señaló estar inconforme con que Instagram la restrinja.OAXACA, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) atienden y vigilan la evolución de tres casos sospechosos de rabia en humanos en la comunidad de Palo de Lima, al interior del municipio de San Lorenzo Texmelúcan, región Sierra Sur.
A través de un comunicado, la dependencia precisó que se trata de pacientes de ocho, siete y dos años de edad de esa localidad indígena zapoteca, a quienes canalizaron al Hospital General Aurelio Valdivieso, en la zona Norte de la capital.
En seguimiento del protocolo de vigilancia epidemiológica de prevención y control ante el reporte, se realizaron pruebas de laboratorio las cuales se enviaron para análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), con el fin de poder confirmar o descartar que exista la presencia del virus.
Asimismo, personal federal del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de En-
El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), que pertenece a la Secretaría de Salud (Sedesa), informó que, de octubre del 2021 al 2022, llevó a cabo 14 mil 799 acciones en materia de prevención de adicciones para niños y adolescentes de primaria y secundaria.
Asimismo, se han atendido aproximadamente a unas 100 mil personas en temas de difusión sobre sustancias psicoactivas.
En un comunicado, el director del IAPA, doctor José Antonio Alcocer Sánchez, informó que el Programa de Prevención de Adicciones en Escuelas Primarias y Secundarias fue puesto en marcha en el 2021, debido a que las niñas, niños y adolescentes presentaban problemas de ansiedad y depresión tras el confinamiento por COVID-19, que los pueden llevar al consumo de sustancias.
“Una parte fundamental de este programa consiste en las pláticas de sensibilización del uso de sustancias psicoactivas. En educación primaria, se atendieron a mil 976 hombres y mil 779 mujeres, con un total de 3 mil 655 atenciones; en secundaria, fueron 5 mil 691 hombres, con un resultado de 11 mil 144 participaciones”, destacó.
La sensibilización es importante, añadió Alcocer, pues se busca que sea interactiva para mantener la atención de las niños.
“Las pláticas son necesarias, ya que hay víctimas de problemas de consumo por parte de sus familiares”, concluyó el doctor. (SUN)
fermedades (Cenaprece), así como del Programa Estatal de Rabia, y del IMSS Bienestar, procedieron de inmediato a realizar las acciones de vigilancia en la localidad e identificación de contactos de riesgo.
Por lo anterior, los SSO recomendaron a toda la población, que en caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus comentado.
Asimismo, dio la sugerencia de evitar tocar o acercarse a animales silvestres; mantener la basura en contenedores bien tapados, las puertas, ventanas y demás entradas de las casas para impedir el paso de fauna nociva o animales rastreros.
La rabia es una enfermedad viral prevenible de los mamíferos que generalmente se transmite a través de la mordedura de un animal que esté infectado.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la sexta ola de COVID-19 que afecta a México, es importante estar atentos a los síntomas gastrointestinales que también provoca el virus SARSCoV-2, especialmente, la variante ómicron y sus demás sublinajes.
Gerardo López Pérez, infectólogo y alergólogo pediatra, señaló que, en ocasiones, pacientes contagiados por coronavirus presentan dolor de estómago, diarrea, vómito, falta de apetito, pérdida del gusto y fiebre.
“La pandemia de COVID-19 aún no termina, por lo tanto, cualquier manifestación digestiva puede estar vinculada al virus SARS-CoV-2 que es evidentemente el que produce COVID-19 junto con sus variantes y sus mutaciones”, señaló el doctor.
El infectólogo añadió que cuando existe sospecha de que se puede estar contagiado de coronavirus, se debe hacer una prueba para -confirmar o descartar-, pero en la revisión clínica, el médico puede empezar a diagnosticar la enfermedad de acuerdo a los síntomas, por lo cual, dijo, es importante acudir a consulta y evitar automedicarse.
“Como médicos hay que diferenciar si la persona estuvo expuesta a personas enfermas de COVID-19, o si esa persona se fue a comer unos taquitos a la salida del metro o si esa persona comió un alimento descompuesto o si ya estaba enferma previamente de su tubo digestivo”, explicó.
Gerardo López Pérez, enfatizó que la población debe estar consciente de que si tiene padecimientos gastrointestinales como por ejemplo gastritis o colitis -que causan inflamación en el estómago y en el intestino-, debe reforzar sus hábitos de higiene y alimenticios, debido a que existe una mayor predisposición de contagiarse de coronavirus o de algún otro tipo de infección.
En ese sentido, el Comité Estatal
para la Seguridad en Salud informó que esta Navidad en San Luis Potosí, se registró la defunción de un menor de dos años de edad, tras haber contraído el virus SARS-CoV-2 Acorde con la información de la Secretaría de Salud del Estado, el menor tenía dos años de edad, no contaba con registro de vacunación contra la enfermedad y tampoco contaba con factores de riesgo.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Rebeca “N”, implicada en el asesinato de los hermanos Tirado y su tío en la colonia Roma Norte, Ciudad de México, fue vinculada a proceso por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, cohecho y posesión de cartuchos para armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano, Armada y de la Fuerza Aérea.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó ayer que dicha persona podría estar relacionada con los hechos en que tres hombres fueron hallados sin vida en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc.
En la audiencia inicial tras su captura, un Juez de Control calificó como legal la detención de la mujer y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, mientras se desarrollan los dos meses que fijó para el cierre de la investigación complementaria.
“De acuerdo con la indagatoria de la FGJCDMX, la ahora imputada fue detenida en días pasados por detectives de la Policía de Investigación (PDI) en inmediaciones de la alcaldía Venustiano Carranza, luego de una revisión preventiva en la que se le aseguró posible narcótico, cartuchos útiles y una tableta electrónica”, detalló la Fiscalía en su comunicado.
La detenida llevaba una boleta de empeño de un equipo de cóm-
puto que podría ser de los hermanos Jorge y Andrés Tirado, quienes el pasado fin de semana fueron localizados sin vida junto con su tío Jorge en una casa ubicada en la calle Medellín 113, en la Roma
Por el triple crimen han sido detenidos, la enfermera del adulto mayor asesinado, y cuatro personas más implicadas en el crimen.
Hasta el momento, el principal móvil del crimen comentado es un
QUERÉTARO, Qro.- El artista y gestor cultural Francisco Muñoz fue presuntamente asesinado, durante la madrugada del 24 de diciembre, en el Centro Histórico de Querétaro.
“Se hace un llamado a las autoridades de @gobqro que se haga justicia por el asesinato del gestor cultura Violinista Francisco Muñoz... en Querétaro sí pasa algo, esto ocurrió en el centro de Querétaro”, escribió @paulemusinger en la red social Twitter, para exigir justicia.
De acuerdo con diversos internautas, el músico murió apuñadado en la capital de la Entidad comentada, por lo que piden a las autoridades identificar y detener al responsable.
La comunidad artística comparte mensajes de condolencias para la familia del violinista. A Francisco
Muñoz se le reconoce una ardua labor cultural, educativa y artística no solamente en el Estado de Querétaro sino en diferentes lugares del país:
“Incansable recorría las calles de Tapachula en su bici, para llegar impecable y puntual a dar clases a cientos de niños y jóvenes, en el proyecto cultural Esperanza Azteca Tapachula; con el sueño de sensibilizar musical y culturalmente a los chicos”, publicó José Ave, en Facebook
A través de las redes sociales, la comunidad artística convocó, el próximo martes 27 de diciembre, a expresar un pronunciamiento para exigir justicia por el asesinato del maestro Francisco Muñoz. La cita es en la Galería Libertad, en punto de las 9:00 horas.
(SUN)
litigio por la casa de dicha colonia.
Cabe recordar que apenas hace unos días fue vinculada a proceso otra persona relacionada con la masacre, se trató de un individuo identificado como Randy “N”, el cuarto implicado en el homicidio.
Se le señaló de secuestro agravado en perjuicio de cuatro personas y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
(Agencias)
CHILPANCINGO, Gro.Luego de cinco días de captura, un Juez de Control vinculó a proceso al enfermero identificado como Aldo “N”, por el asesinato de Julia Magdalena Olea, cometido el pasado 6 de octubre del presente año, cuando la víctima fue localizada en una brecha de terracería de la colonia Tetipan de la capital del Estado de Guerrero.
La jornada del sábado 24 de enero, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó la vinculación a proceso del feminicida por medio de un comunicado.
“La Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Homicidio Doloso Cometido en Agravio de Mujeres y demás personas con Orientación o Preferencia Sexual por Identidad o Expresión de Género, logró la vinculación a proceso de Aldo “N”, por el delito de feminicidio, cometido en agravio de una víctima cuya identidad se reserva”, se dijo en el comunicado.
El texto fue publicado el 24
de diciembre en la cuenta oficial de la Fiscalía General del Estado, ahí también se hace referencia a la detención de Aldo “N”, “el día lunes 18 de diciembre del presente año, se cumplimento la orden de aprehensión girada en su contra en Chilpancingo de los Bravo, capital de Guerrero, misma fecha en la que fue puesto a disposición para la Formulación de Imputación y Vinculación a Proceso”.
Por lo que en el mismo día, una Jueza de Control dictó auto de vinculación a proceso, con prisión preventiva como medida cautelar en contra del imputado.
El pasado viernes 23 de diciembre, los compañeros de trabajo de la víctima mortal Julia Magdalena Olea, quienes trabajaban con ella en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, marcharon hasta la Fiscalía General del Estado (FGE).
Lo anterior, para exigir que las autoridades hagan justicia por su compañera, de tal manera que su presunto feminicida Aldo “N” no quede en libertad.