Campeche Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche, jueves 31 de marzo del 2022
Año 31 No. 11319
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Derroche Los campechanos gastan 860 litros de agua al día; la cifra es 282% mayor a los 304 litros utilizados por el mexicano promedio: IMCO / La población ocupada en Campeche disminuyó 0.9% en el último año; en Quintana Roo creció 5.4%: INEGI / El Edil de Carmen, Pablo Gutiérrez, libera recursos de Sabancuy a cambio de que la Presidenta Angélica Herrera reporte cada mes sus operaciones La Ciudad 1 y 2 / Carmen 1
Mujer disfrazada de servidora pública estafa a una abuelita en el Centro
CONSUMO DE AGUA EN CAMPECHE MEXICANO CAMPECHANO PROMEDIO: PROMEDIO
Policía 1
304 Asaltantes apuñalan a un vendedor de pollo y le roban 120 mil pesos en Carmen
860
LITROS UTILIZADOS AL DÍA
DIFERENCIA:
Policía 5
+282% Fuente: F Fuente t IMC IM IMCO
CADA año, los ciudadanos del Estado emplean 314 metros cúbicos del vital líquido; la media nacional, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, es de 111 metros cúbicos. El SMAPAC revela que 200 mil capitalinos, de 249 mil 263, carecen de un suministro de agua constante. (Especial)
“Malacopa” dispara 4 veces al aire en un table dance para no pagar la cuenta Policía 2
HASTA el corte de febrero, 1 de cada 5 habitantes mayores de 15 años que perciben LA política sabancuyense Herrera Canul dijo que se “sorprendió” de la decisión de un ingreso lo hace por cuenta propia; 67.7% son empleados subordinados. (L. Blanco) Gutiérrez Lazarus, a quien en las elecciones tachó de ser un mentiroso. (Especial)
Peligro en carreteras peninsulares Quintana Roo, con los caminos más mortíferos de la Península; la vía ValladolidRío Lagartos, la más peligrosa en Yucatán. Campeche, con menos percances. Los detalles, en la investigación de Por Esto! La Ciudad 6
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
Accidentes y fallecidos en la Península entre 2016 y 2020 Sucesos Muertos
QUINTANA ROO
243
mil 63
CAMPECHE
202
934
YUCATÁN
163
814
ESTIMADO LECTOR: La Organización Mundial de la Salud determinó que tocar periódicos NO representa riesgo por COVID-19