PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2022

Page 3

Campeche, miércoles 30 de noviembre del 2022

La República 3

Dan luz verde a Fuerzas Armadas La Suprema Corte avala la participación de los militares en labores de seguridad pública CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles para labores de seguridad pública, por lo menos hasta 2024, ya que la disposición que lo permite se amplió en septiembre hasta 2028. Con mayoría de ocho votos a favor, el pleno declaró la validez del acuerdo presidencial emitido en mayo de 2020, para disponer del Ejército, Marina y de la Fuerza Aérea Mexicanos en seguridad, impugnado por la entonces presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas. En sesión de ayer, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar consideró que el acuerdo del Ejecutivo federal no violó las atribuciones de la Cámara de Diputados, además de que éste debe entender como una hoja de ruta para la salida de las Fuerzas Armadas de las calles. Zaldívar aclaró que no es competencia de la SCJN determinar si deben o no utilizarse las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, como tampoco decidir cómo se debe enfrentar el crimen organizado.

Estamos frente a un caso que exige revisar si el Ejecutivo ha cumplido con la ruta que el propio Constituyente ha trazado”. ARTURO ZALDÍVAR MINISTRO PRESIDENTE SCJN

“Lo único que nos toca resolver es si el Ejecutivo ejerció correctamente la facultad de disposición sobre las Fuerzas Armadas permanentes en tareas de seguridad pública que le otorgó el poder reformador de la Constitución en el artículo quinto transitorio del decreto de reformas de marzo del 20192”, explicó. El Ministro Presidente consideró que se trata de verificar si el acuerdo cumple con los lineamientos constitucionales previstos por la disposición transitoria y no corresponde valorar o enjuiciar la política pública en materia de seguridad. “Quiero insistir en que el hecho de que esta Suprema Corte valide la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, hasta en tanto otras instituciones de carácter civil, como la Guardia Nacional, concluyen su integración o adiestramiento, de ninguna manera significa que este Tribunal este autorizando la militarización de la seguridad pública”, enfatizó. Aseguró que no se está discutiendo la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores civiles, sino el camino para su salida, por lo que “no estamos frente a un caso sobre militarización, estamos frente a un caso que exige revisar si el Ejecutivo ha cumplido con la ruta que el propio Constituyente ha trazado, a fin de terminar con la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública o ciudadana”. (SUN)

La disposición que permite la presencia del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea en las calles se extendió hasta el 2028. (Cuartoscuro)

Diputados posponen debate de reforma El coordinador de Morena, Ignacio Mier, señala que la discusión se aplazó al próximo martes CIUDAD DE MÉXICO.- La tunidad para que el día martes de la mismo, a fin de votar en el pleno la dictamen la próxima semana”, dijo. discusión del dictamen de la refor- próxima semana ya sé este votando reforma electoral, pero confirmó Mier descartó que el aplazama electoral ya no se realizó ayer, el dictamen”, expuso. que pidió cancelar la solicitud. miento se trate de un intento para sino que se aplazó hasta el martes El líder guinda recordó que ya se “La sesión extraordinaria que convencer a la bancada del PRI 6 de diciembre, por decisión de había solicitado a la Mesa Directiva estaba solicitando a la Mesa Directi- uotro grupo de oposición. diputados de Morena y sus aliados, una sesión extraordinaria para hoy va se retira para que sea atendido el (SUN) que conforman la Coalición Juntos Hacemos Historia, según confirmó Ignacio Mier Velazco, coordinador de diputados del partido guinda. “Los coordinadores acordamos pedir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, indicó en redes sociales. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados argumentó que esta decisión de posponer la discusión de la reforma electoral es “por prudencia” y para que haya tiempo para el análisis del dictamen, que se aprobó ayer en comisiones. “Hoy vamos, por prudencia, a darle tiempo, porque solo tuvieron conocimiento del dictamen 100 diputados, es un dictamen muy denso de casi mil páginas, por lo que a petición de la coalición y de varios coordinadores y diputados se determinó que se haga la declaratoria de publicidad en la gaceta y dar opor- La sesión extraordinaria se solicitó para ayer, pero fue reprogramada por “prudencia”. (Cuartoscuro)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DEL 2022 by PorEsto! - Issuu