PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES A 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

EJIDO 5 DE FEBRERO

Los hechos 26 de septiembre

Padre e hijo, M.L.G., (a) “Conejo”, y M.L.V. convivían en un vivero

Ambos se retiran a bordo de una motocicleta, propiedad de M.LV.

Derrapan y caen al pavimento; comienzan a discutir

M.L.G., (a) “Conejo”, se dirige a su domicilio y toma su arma

M.L.G. regresa y asesina a su hijo de tres balazos 27 de septiembre

O.G.E, (a) “El Rambo”, elemento de la AEI, llega al ejido

Lo acompaña D.E.J. y van en busca de M.L.G., (a) “Conejo”

Son emboscados por M.L.G., (a) “Conejo”, quien les dispara

O.G.E, (a) “El Rambo”, fallece; D.E.J. resulta lesionado

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa en caso de encontrarlo antes que las autoridades de seguridad pública, será ajusticiado por el propio pueblo. (J. Guevara) La Ciudad 1
Emboscados
Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11500 Sin medidas tácticas, dos agentes ministeriales intentan detener a un presunto asesino y los ataca: mata a uno y huye; un día antes, ultimó a su hijo. Ejército, Guardia Nacional y policías locales sitian ejido de Champotón en su búsqueda / Aseguran a 103 migrantes cubanos y detienen a tres polleros, en Aguacatal / Alcalde de Escárcega llama mentirosos a pobladores por denunciar calles dañadas Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Ultimátum: pescadores dan una semana a SADER para responder a las demandas  Ciudad 4 Campeche rezagado en Población Económicamente Activa, en la Península  Ciudad 2 Aparece una presunta narcomanta contra elementos de la FGR  Policía 4 LOS ilegales eran trasladados en dos autobuses de la empresa Tours Acosta, placas 104 RP4 y 902 RM5; se dirigían a Quintana Roo. (J. Guevara) LOS escarceguenses evidenciaron con material fotográfico que las arterias continúan llenas de baches y que muchas son de terracería. (J. Guevara) CON armas en mano, habitantes se unieron a la búsqueda del doble homicida en el ejido, a quien calificaron como una persona con antecedentes de violencia; señalaron que,
Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio: $10.00  Policía 1, 2 y 3,

La República

Prevén lluvias torrenciales

El Huracán Ian, en categoría 3, dejará chubascos en Península de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- En regiones de Chiapas y Tabasco se pronostican para hoy lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros), intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Guerrero, y fuertes (de 25 a 50) en Chihuahua, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa.

Las precipitaciones comentadas se generarán por canales de baja presión extendidos sobre el Noroeste, Occidente y Sur de México, el flujo de humedad generado por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, ubicada al Sur de Guerrero, y la vaguada monzónica, localizada al Sur de Chiapas.

Por otro lado, el frente frío número uno se extenderá desde el Noreste del Golfo de México hasta el Norte de Veracruz ocasionando lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, así como muy fuertes en Querétaro.

Las lluvias podrían llevar consigo descargas eléctricas, vientos fuer-

tes y posibles granizadas, así como ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados.

La masa de aire frío asociada al frente propiciará descenso de la temperatura en Entidades de las

mesas del Norte y Central, con ambiente muy frío y posibles heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como evento de Norte con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas y Veracruz.

La circulación del Huracán Ian, que se desplaza sobre el Oriente del Golfo de México, ocasionará lluvias fuertes en la Península de Yucatán, viento de componente Norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán e Istmo.

La zona de baja presión localizada aproximadamente a 380 kilómetros al Sur de Punta Maldonado, Guerrero, tiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 80 por ciento en la previsión a cinco días; se desplaza hacia el Oeste-Noroeste.

El frente frío número uno, en su desplazamiento sobre el Sureste mexicano y sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en regiones del Estado de Chiapas, intensas en Entidades como Puebla, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, tendría precipitaciones fuertes en Campeche y ocasinonaría chubascos en Quintana Roo y en Yucatán. (Redacción POR ESTO!)

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Se reporta un sismo en Baja California Sur

BAJA CALIFORNIA SUR, MEX.- Se registró un sismo de magnitud 5.1 Baja California Sur, según los reportes obtenidos anoche por parte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El epicentro del sismo se registró 100 kilómetros al Sureste de Santa Rosalía, en Baja California Sur, y se llevó a cabo aproximadamente a las 20:20 horas, detalló el Servicio Sismológico.

“No se reporta ningún daño del sismo y de acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, luego del sismo no se espera la generación de algún tsunami y se confirma la ausencia de variaciones importantes en el mar, por lo que la población no corre ningún tipo de peligro”, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Además, el Sismológico Nacional detalló que a las 20:00 horas de ayer se han registrado 3 mil 315 réplicas del sismo del 19 de septiembre, de magnitud 7.7.

La réplica de mayor magnitud fue la de la madrugada del 22 de septiembre, de 6.9 con epicentro en Coalcomán, Michoacán.

(Redacción POR ESTO!)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 28 de septiembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A

Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz

Díaz, Enero/Julio.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los

Las precipitaciones pueden tener descargas eléctricas. (POR ESTO!) El epicentro fue a 100 km de Santa Rosalía. (POR ESTO!) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
A LA OPINIÓN PÚBLICA Dignidad, Identidad y Soberanía
x 73 y 71
y
09)
días
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Avanza en Senado reforma laboral

Pasa

CIUDAD DE MÉXICO.- La comisión de Trabajo del Senado avaló ayer con 11 votos a favor la reforma que busca ampliar de 6 a 12 como mínimo, los días de vacaciones en el primer año de trabajo.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, para su discusión y aprobación, y posteriormente ser presentada ante el Pleno, lo que ocurrirá en dos semanas más.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, aseguró que se trata de una iniciativa histórica que reivindica el trabajo humano y la dignidad de los trabajadores.

“Mucho hemos avanzado en estos cuatro años de esta administración en materia de defensa de derechos laborales, de democracia sindical y de justicia laboral. Quedan muchos temas todavía por corregir sin duda y de cambiar, pero ese es un paso histórico”, enfatizó.

Cabe recordar que, actualmente, el periodo vacacional para los trabajadores es de seis días por el primer año de antigüedad.

El dictamen se turnó a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, para llevar a cabo su discusión y votación, y en caso de ser aprobado, se presentará ante el pleno en dos semanas más.

“México tiene una deuda con sus trabajadores”

La iniciativa reforma los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 199 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones dignas.

En la exposición de motivos de la iniciativa se señala que “México tiene una deuda con sus trabajadores” y el derecho al ocio y al descanso, y destaca la importancia de la salud, sobre todo, después de la pandemia de COVID-19 y sus efectos.

Los días de vacaciones por años trabajados quedarán de la siguiente

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal obtuvo otro triunfo legal para continuar con las obras de construcción del Tren Maya.

Y es que el juez Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, Adrián Fernando Novelo Pérez, revocó la suspensión defi nitiva que le había concedido al Consejo Nacional de Litigio Estratégico contra las obras en el Tramo 5 Norte que va de Benito Juárez (Cancún) a Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo.

De esta manera, Novelo Pérez declaró fundado el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva que promovió Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado de Fonatur Tren Maya, ya que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo de 43.5 kilómetros.

En su momento, el juzgador concedió la medida cautelar que frenó las obras porque las autoridades carecían de la autorización de impacto ambiental.

“Se revoca la parte conducen-

de 6 a 12, como mínimo

manera: de 6 a 10 años, serán 22 días de descanso; de 11 a 15 años se incrementará a 24 días; de 16 a 20 años a 26 días; de 21 a 25 años serán 28 días, mientras que de 26 a 30 años aumentarán a 30 días y de 31 a 35 años serán 32 días de vacaciones.

El artículo 77 que acompaña al capítulo IV de dicha ley titulado “Vacaciones”, menciona que los trabajadores que presten servicios discontinuos y los de temporada tendrán derecho a un período anual de vacaciones, en proporción al número de días de trabajos en el año.

En ese sentido, el artículo 78 dice que los trabajadores deberán disfrutar en forma continua seis días de vacaciones, por lo menos.

En el artículo 79 se especifica que las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración. Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, el trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados.

Por otra parte, en el artículo 80 se puede leer que los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor de veinticinco por ciento sobre los salarios que les correspondan durante el período de vacaciones.

Frenan suspensión definitiva a Tramo 5

te a la concesión de la suspensión definitiva (...) respecto del Tramo 5 Norte del proyecto denominado Tren Maya, solicitada por la parte quejosa. Tercero. Se niega en consecuencia la suspensión defi nitiva de los actos reclamados relativos al Tramo 5 Norte del proyecto Tren Maya”, detalla la resolución publicada hoy.

Sin embargo, dicho juez aún tiene la resolución respecto a la revocación de la suspensión definitiva que le otorgó a la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, que también impugnó las obras del Tramo 5.

Además, tiene pendiente de resolver si el gobierno violó las medidas cautelares al reanudar obras

al argumentar que el Tren Maya es un proyecto de seguridad nacional.

Anteriormente, el juez Adrián Fernando Novelo Pérez negó suspensiones definitivas a habitantes quintanarroenses y a la asociación civil Cenote Republic , quienes buscaban poner freno a las obras del Tramo 5 del Tren Maya que corre de Playa del Carmen a Tu-

lum, en Quintana Roo.

El impartidor de justicia indicó que las obras del Tramo 5 se sustentan ahora en una autorización de impacto ambiental, por lo que dicho proyecto cuenta con la viabilidad de las autoridades para desarrollarse, precisamente, en materia ambiental.

(SUN/Agencias)

Actualmente, el periodo vacacional para los trabajadores es de seis días por el primer año de antigüedad. Gómez Urrutia calificó la propuesta como “histórica”. (POR ESTO!) En caso de ser aprobado, el dictamen se discutirá en dos semanas. La zona del Tren Maya en litigio va de Cancún a Playa del Carmen. El argumento de liberación fue la autorización de la MIA. (Cuartoscuro)
La República 3Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
(SUN)
a comisiones iniciativa que busca ampliar los días de vacaciones

Normalistas vandalizan en Iguala

Estudiantes de Ayotzinapa atacan instalaciones del Palacio de Justicia; queman dos vehículos

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras realizar una marcha y mitin en la ciudad de Iguala, donde estuvieron acompañados por padres de familias e integrantes de organizaciones sociales, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, vandalizaron las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala.

En el lugar, los normalistas incendiaron dos vehículos repartidores de empresas particulares, los cuales utilizaron para abrir las puertas de la sede judicial.

Los estudiantes de Ayotzinapa ingresaron al lugar y lanzaron piedras y cohetones contra las oficinas, las cuales estaban deshabitadas porque las autoridades decretaron día libre, tomando en cuenta las manifestaciones programadas.

Posteriormente, prendieron fuego a los vehículos, ante el asombro de los automovilistas y civiles que pasaban por ahí.

El contingente realizó pintas y destrozos en el inmueble sin que se presentaran elementos de alguna corporación policiaca.

Debido al ataque, la circulación vehicular fue suspendida en calles aledañas, aunque sin la presencia de personal de seguridad o tránsito.

Luego de casi media hora, los normalistas abordaron los 31 autobuses en los que llegaron, para retirarse con rumbo a Chilpancingo.

Tras la partida de los manifestantes, arribó al sitio personal del

Segob pide evitar a los “fantasmas”

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que en el caso Ayotzinapa no se encubrirá a nadie en el Ejército, por lo que llamó a la oposición y a los críticos a no ver “fantasmas”.

Durante su comparecencia ante el pleno del Senado en el marco de la Glosa del IV Informe, López apuntó ante los cuestionamientos de senadores sobre las investigaciones del caso Ayotzinapa

“No veamos fantasmas, eso tal vez lo podamos encontrar en países de América del Sur, se ve muy lejana la noche de 1968”, manifestó el funcionario al reiterar su confianza en el Ejército Mexicano.

Reiteró que “aquí no se va a encubrir a nadie, no comparto la afirmación de que el responsable es el Ejército”, indicó y reconoció que “desde luego que hay cuatro elementos del Ejército Mexicano”, pero no fue una acción concertada de los militares porque, como nunca, en este gobierno federal hay respeto a los derechos humanos.

El secretario Adán Augusto López Hernández rechazó promover la política del chantaje y la amenaza, como lo acusó el coordinador del Grupo Plural delSenado, Emilio Álvarez Icaza.

Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas de los dos vehículos.

El contingente salió de Chilpancingo al mediodía y arribó cerca de las 15:00 horas a Iguala, donde se congregó para una marcha por las principales calles de la ciudad.

Posteriormente, realizaron un mítin en la estela conmemorativa ubicada en el sitio donde fue encontrado Julio César Mondragón, normalista que fue asesinado y desollado.

Roban tres camiones repartidores en Michoacán

Integrantes de las diferentes escuelas normales de Michoacán, robaron con violencia tres camionetas repartidoras de empresas comerciales y les prendieron fuego.

Desde temprano, los normalistas se movilizaron por diferentes puntos de la Entidad, para exigir que les otorguen plazas automáticas, lo cual no está permitido por ley. Horas después, sobre la carretera Zacapu-Zamora, los normalistas despojaron con violencia de sus unidades a tres choferes de empresas comerciales.

Los estudiantes, acompañados de integrantes del magisterio, le prendieron fuego a las unidades, a la altura del municipio de Purépero y después huyeron. Personal de los cuerpos de auxilio y de la Guardia Civil arribaron al lugar del siniestro y apagaron las llamas de las unidades que ya habían quedado calcinadas. (Redacción POR ESTO!)

Renuncia Fiscal de Los 43

CIUDAD DE MÉXICO.Omar Gómez Trejo, el fiscal encargado del caso Ayotzinapa , en el que 43 estudiantes normalistas desaparecieron en Guerrero en 2014, renunció a su cargo ayer, un día después del octavo aniversario de la tragedia, “por diferencias”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

“El fiscal se va porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión, hubo diferencias en eso”, detalló el Mandatario federal, en referencia a los recientes movimientos de aprobación y cancelación de órdenes de detención de presuntos implicados desde la publicación del más reciente informe de la Comisión de la Verdad y acceso a la Justicia para el caso.

El Fiscal presentó su dimisión después de que personal de la Fiscalía General de la República (FGR) cancelara sin consultar al funcionario 21 órdenes de detención -16 de las cuales corresponden a miembros del Ejército- porque no aparecían en el informe del caso.

Gómez Trejo, que había sido designado en junio de 2019 como fiscal para el caso y había logrado ganarse la confianza de las familias de los estudiantes desaparecidos, había tenido choques con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

Un día después de la presentación del informe el 18 de agosto pasado en el que se reconocía, entre otras cosas, que el caso fue un “crimen de estado”, la FGR anunció que se habían emitido 83 órdenes de detención contra militares, policías, miembros de grupos criminales y otros funcionarios.

Diputados homenajean a desaparecidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el ya acostumbrado conteo del 1 al 43 y los puños en alto, el pleno de la Cámara de Diputados rindió homenaje ayer a los normalistas de la Escuela Normal Rural “Rául Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, desaparecidos hace ocho años en Iguala, Guerrero.

La Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro enlistó originalmente como efemérides en el orden del día de la sesión de ayer el octavo aniversario de la desaparición forzada de estudiantes de Ayotzinapa, pero debido a un retraso de dos horas se decidió cancelar ese apartado y sustituirlo por el conteo, antes de iniciar la comparecencia de Rogelio Ramirez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público, para presentar el paquete económico 2023.

“Que este homenaje sea para estos estudiantes, para sus familias que siguen en una situación de duelo permanente y que sepan que las y los diputados estamos en una expresión de solidaridad con todos ellos y ellas”, subrayó el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.

A petición del legislador petista Gerardo Fernández Noroña, la Mesa Directiva instruyó a hacer el conteo como homenaje a quienes sufrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre en la llamada noche de Iguala.

La diputada Brenda Espinoza, secretaria de la Mesa Directiva, comenzó el conteo del 1 al 43.

Diputados de Morena, PT, PVEM, PRI, PRD, MC y PAN se unieron en coro, y la mayoría levantó el brazo derecho. Al final, el pleno se unificó con el grito de “¡Justicia!”.

En la conmemoración estuvo presente, Manuel Vázquez Arellano, conocido como “Omar García”, diputado federal de Morena y sobreviviente del caso Ayotzinapa.

Legislador plurinominal por la tercera circunscripción de Veracruz, “Omar García” llegó a San Lázaro en 2021 y pertenece a las Comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales y Gobernación y Población.

Vázquez Arellano cuenta con la educación media superior y estudia licenciatura en Derecho.

Jóvenes abrieron la sede con los camiones incendiados. (Cuartoscuro) Con puños en alto y pase de lista, legisladores conmemoraron la efeméride en solidaridad. (POR ESTO!) Omar Gómez Trejo. (POR ESTO!)
4 La República Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
(SUN)
(SUN)

Ciudad

Arremete Lemus contra escarceguenses

A escasos días de rendir su Primer Informe de actividades, el alcalde de Escárcega Silvestre Lemus Orozco catalogó de ‘mentirosos’ a los ciudadanos que demandaron mejoras en la infraestructura vial, pese a que estos evidenciaron con material fotográfico gran cantidad de calles que permanecen llenas de baches y que algunas están hechas sólo de terracería, aún sin su sello de chapopote obligado pese al etiquetado de más de 100 millones de pesos en vialidades, mantenimiento de inmuebles y espacios recreativos en Escárcega, indicado en su presupuesto de egresos del presente año.

Eso que dicen los ciudadanos es mentira, como siempre sólo utilizan a los medios para estar desinformando; eso de que ellos con su dinero han comprado material para bacheo, qué van a comprarlo… de dónde van a sacar el dinero si no lo tienen, respondió el dirigente.

Sobre los escarceguenses que han señalado que acudieron en reiteradas ocasiones al Palacio Municipal para entregar oficios donde

solicitan apoyo para mantenimiento vial, Lemus Orozco aseguró que “los pobladores sólo están tergiversando información, porque ellos no han bacheado nada”, de igual forma al preguntarle sobre el destino de los 100 millones 373 mil 568 pesos etiquetados para el Ejercicio Fiscal 2022, que debió comprobar en los contratos de obra, expuso evidentemente molesto que fueron ejercidos adecuadamente, pero al replicar por qué no había ni un solo documento en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), contestó sin detallar: “están dados de alta”.

¿Quién miente?

Ante lo anterior, ayer martes 27 de septiembre Por Esto! se dio a la tarea de corroborar en la página oficial del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), lo dicho por Lemus Orozco, pero esta informa que el edil sigue sin hacer públicos los contratos de obra ejecutados en lo que va del 2022, así como tampoco aclara el destino de los más de 100 millones de pesos etiquetados para la construcción de vialidades,

mantenimiento de inmuebles y espacios recreativos en Escárcega.

Asimismo, el edil justificó que aún mantiene bajo resguardo las 40 toneladas de material asfáltico donados por la Secretaría de Bienestar (Sebien) de Campeche a la alcaldía, bajo el argumento de que “aún está en análisis cuál

será el uso del material donado”.

Y pese a los múltiples señalamientos sobre la opacidad en la que ha incurrido, así como las constantes quejas ciudadanas por el nulo mantenimiento de vialidades, alumbrado público, falta de drenado de calles, predios enmalezados y absoluta incapa-

cidad para atender demandas de pobladores, Lemus Orozco subrayó que junto con su Cabildo analizan la posibilidad de plantear un incremento en el Presupuesto de Egresos a ejercer en el 2023 y que también prevé un aumento en el apartado de construcción.

Los llama ‘mentirosos’ tras exhibir fotografías de calles abandonadas, anegadas y en condiciones deplorables Son numerosas las vialidades que permanecen llenas de baches, inundadas y sin carpeta asfáltica, pese a los 100 mdp etiquetados en el Presupuesto de Egresos. (J. Guevara) oficial del INAI donde se detalla que aún no son públicos los contratos de obra del 2022. Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
Siguen guardadas las 40 tons. de asfalto pese a necesitarse.Una más aún sin pavimentar y sin sistema de drenado.Otra arteria vial en pésimo estado en Escárcega. La página

El más rezagado de la Península en PEA

Con una recuperación de 0.2 unidades en cifras de Población Económicamente Activa (PEA), Campeche fue el Estado más rezagado de la Península de Yucatán entre agosto de 2021 y 2022. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo “Nueva Edición” (ENOE) en ese lapso Quintana Roo y Yucatán registraron un avance de 2.7 y 0.6 puntos, respectivamente.

En cuanto a los registros de la estadística, en 2021 la tasa de PEA hasta agosto en la Entidad era de 97.1, mientras en 2022 ascendió hasta 97.3 puntos. En comparación con Quintana Roo esta pasó de 95.0 hasta 97.7 entre año y año, mientras en Yucatán el registro es de 97.5 a 98.1 puntos.

A nivel nacional la Entidad no tiene un buen margen de crecimiento, apenas alcanzó el lugar 25 entre los 32 Estados del país. Tabasco fue el de mejor crecimiento con una diferencia de 3.1 puntos en su PEA, pasó de 93.6 puntos a 96.7 entre 2021 y 2021. Por su parte, Tamaulipas tuvo el peor retroceso con registro de -0.6 puntos, pasó de 96.6 a 96.0 puntos.

En el país sólo tres Entidades tuvieron decrementos en su PEA, el de mayor registro fue Tamaulipas con las cifras antes mencionadas; le sigue Guerrero con -0.5 puntos, tras comparaciones entre 2021 y 2022 por sus resultados de 99.0 y 98.5; la otra Entidad es Oaxaca con registro de -0.3 tras pasar de 98.5 a 98.2.

Población de 15 años y más

De Acuerdo con la PEA nacional, en agosto de 2022 la población económicamente activa fue de 59.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una Tasa de

Con 40 años de desempeño como artesana en Bécal, Calkiní, en la elaboración de sombreros de jipi japa, María del Rosario Herrera Cohuó, tras recibir el Premio al mérito Turístico 2022, demandó a la Secretaría de Turismo (Sectur) que no dejen solos a los artesanos, “sin turistas no se obtienen ingresos y en temporadas bajas la situación es difícil para quien vive de sus ventas”.

En breve mensaje dado tras su video promocional sobre su desempeño en la cuna de la elaboración de sombreros de palma, exigió al titular de la dependencia, Mauricio Arceo Piña, voltee a ver a los artesanos para conocer sus planteamientos.

Expresó que dependen de los visitantes para poder subsistir y que las temporadas donde nadie acude son complejas, por lo que calificó de necesario contar con algún plan de apoyo.

Recordó sus inicios en la artesanía de los sombreros y la emoción que tuvo cuando vendió varios en la visita de un

Participación de 60 por ciento en cifras generales.

La cantidad representa un aumento de 1.5 millones de personas con relación al octavo mes de 2021, 58.2 millones. Al distinguir por sexo, la Tasa de Participación de los hombres fue 76.8 por ciento y la de las mujeres de 45 por ciento. Respecto al año anterior, la tasa de hombres creció 0.4 y la de mujeres, 0.9 puntos porcentuales.

En cuanto a la Población No Económicamente Activa (PNEA), esta fue de 39.8 millones de personas (40 por ciento de la población de 15 años y más), las cifras aumentaron en 40 mil personas con respecto a agosto de 2021. De esta categoría, 5.8 millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones para hacerlo, por lo que constituyen el sector que eventualmente podría participar en el mercado.

De acuerdo con la PNEA, este sector es el que realiza actividades no lucrativas en el hogar, estudio, está jubilada o pensionada, tiene impedimentos personales o que lleva a cabo otras actividades, entre otros.

Exige a Sectur más apoyo a artesanos

grupo de turistas, “en ese entonces los sombreros costaban 20 pesos, lo que me permitió no sólo contribuir con la familia, sino comprar los artículos con los que se complementa la elaboración de los mismos”.

Dijo que fue la primera artesana en conseguir que un auto-

bús con turistas franceses acudiera a su local para observar la elaboración de sombreros de palma en las cuevas, donde la temperatura permite la flexibilidad del jipi para la fabricación de los distintos modelos, además de la preparación con la que contó para interactuar con visi-

tantes en el idioma inglés, lo que agilizó la venta de sus artículos.

Durante todo este tiempo, resaltó que contó con el apoyo de su familia, mientras contribuyó a la formación académica de sus hijos, pero también formó un legado mediante la fabricación de sombreros y demás ar-

tesanías hechas con palma.

Por su parte, el Secretario de Turismo, hizo una rememoración de lo que representa el Día Mundial del Turismo y la designación el Mérito 2022, mientras felicitó a la artesana y aseguró que cumplirá las demandas.

(David Vázquez)
A nivel nacional, Campeche apenas es el 25 de los 32 Estados, de acuerdo con la ENOE
La tasa de Población Económicamente Activa en agosto ascendió hasta 97.3 puntos. (Lucio Blanco) Se declararon disponibles para trabajar 5.8 millones. (Lucio Blanco) La PNEA fue de 39.8 millones de personas en 2022. (Lucio Blanco) (Wilbert Casanova) María del Rosario aseguró que dependen de sus ventas para subsistir. Solicitó al titular conocer los planteamientos del sector. (Alan Gómez)
2 La Ciudad Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Ley, insuficiente para frenar maltrato

Pese a que la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Campeche prohíbe el castigo corporal y humillante con golpes con la mano, empujones, tirones de cabello o de las orejas como forma de disciplina, el DIF Estatal recibe denuncias por casos de maltrato todos los días, en tanto que parte de la población considera que “un chancletazo de vez en cuando no les hace daño y, por el contrario, los corrige”.

El artículo 45 de la citada ley expedida el 2 de junio de 2015, establece que “Queda prohibido que quienes tengan trato con niñas, niños y adolescentes ejerzan cualquier tipo de violencia en su contra, en particular el castigo corporal y humillante.

Entendiéndose por castigo corporal o físico todo aquel acto cometido en contra de niñas, niños y adolescentes en el que se utilice la fuerza física, incluso golpes con la mano o con algún objeto, empujones, pellizcos, mordidas, tirones de cabello o de las orejas, obligar a sostener posturas incómodas, quemaduras, ingesta de alimentos hirviendo u otros productos o cualquier otro acto que tenga como objeto causar dolor o malestar, aunque sea leve. Y por castigo humillante cualquier trato ofensivo, denigrante, desvalorizador, estigmatizante, ridiculizador y de menosprecio, y cualquier acto que tenga como objetivo provocar dolor, amenaza, molestia o humillación cometido en contra de niñas, niños y adolescentes”.

En lo que va del año, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ha socorrido a 45 niños y niñas que sufrían violencia o se

encontraban en riesgo, de los que 20 fueron entregados al Sistema para el Desarrollo Integran de la Familia.

Mientras que del 16 de septiembre de 2021 al 31 de julio de 2022, el DIF Estatal brindó atención a 164 niñas, niños y adolescentes en adopción, reintegración y familias de acogida; de ese total, 11 menores cuya situación jurídica está en proceso, fueron colocados en un hogar temporal debido a que se encontraban en en situación de vulnerabilidad física y/o psicológica.

El Director del SEDIF, Mario Pavón Carrasco, reveló que esta institución recibe y atiende denuncias por maltrato todos los días, y consideró que no es suficiente con que una Ley diga que no se puede dar un “chancletazo” porque habrá una consecuencia, sino que la mala cultura del castigo corporal debe ser erradicada desde el trabajo previo en la comunidad, en los Centros de Desarrollo Comunitario, en las escuelas y espacios públicos donde se sensibilice a la población sobre las consecuencias que genera el maltrato físico hacia un niño no sólo en el presente, sino también en el futuro.

“Las denuncias continúan y continuarán. Esto tiene que ver en función de cómo se construyen las dinámicas familiares; queremos ir más allá. El hecho de recibir una denuncia y proceder en función de lo que denunciaron, es reaccionar, lo que nosotros queremos ahora es prevenir”, expuso.

Es por ello que para lograr un cambio en la dinámica familiar, es clave el trabajo que se realiza a través del Centro de Atención Psicosocial para Niños, Niñas y Adolescentes mediante la implementación de la

estrategia “Formando Lazos” en los Centros de Desarrollo Comunitario, que son los que mantienen contacto directo con madres, padres, abuelos e hijos, y mediante los que se establece un diagnóstico sobre la existencia o riesgo de una problemática y con base a ello se les ofrece talleres.

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos de Familia en el Congreso del Estado, Jorge Pérez Falconi, recordó que la prohibición de ese tipo de castigo fue agregada al Código Civil del Estado de Campeche con el objetivo buscar que se aplique una crianza positiva, y evitar castigos que provoquen secuelas como miedos e inseguridades en la población infantil. Para ello, se trabajó en conjunto con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

“Hay gente en nuestro Estado que desafortunadamente piensa que la letra entra con sangre, pero eso nos parece que no es la forma, hay que buscar crianza positiva y nuevos modelos de educación con amor, razonamiento y justificaciones. No quiere decir esto que se eviten los castigos, los castigos pueden ser una forma de corregir, pero sin el trato denigrante, el castigo corporal, el chancletazo o el cinturonazo, porque no son formas”, comentó.

Explicó que aunque la “ley antichancla” no establece el tipo de castigo para que los padres o tutores corrijan a sus hijos, se remiten al Código Penal las posibles derivaciones que pueden ser desde amonestaciones hasta el retiro de los hijos para entregarlos al Sistema DIF. Agregó que se podrán presentar denuncias

Piden menos trámites para rehabilitar casonas en Centro

Representantes de cámaras adheridas al Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCE) se reunieron ayer martes con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a fin de pedir que los procesos sean más rápidos al momento de solicitar permisos para llevar a cabo el mantenimiento a los inmuebles ubicados en el Centro Histórico.

Luego de que en el mes de agosto se derrumbó la fachada de un inmueble ubicado en la calle 10 por 57 y posteriormente el pasado 22 de septiembre colapsó el techo de una vivienda situada en la calle 10 del Barrio de Guadalupe, líderes de comerciantes, restauranteros, industriales y demás organismos afiliados al CCE, se reunieron con la dependencia federal para tratar temas relacionados con las estructuras y fachadas de las casonas que se encuentran en Centro Histórico.

“Fue un primer acercamiento fructífero en donde tenemos que continuar con la relación con el INAH, para buscar mejoras en todos los sentidos, en temas regulatorios, en tiempos y también nosotros como Cámaras poner de nuestra parte para buscar

siempre una mejor atención del INAH, y que además los procesos sean mucho más rápidos”, comentó en entrevista el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz.

Uno de los argumentos presentados por la iniciativa privada para la reducción tanto de los requisitos como de los tiempos para la emisión de los permisos es,

que eso pudiera ser atractivo para inversionistas que desean instalarse en la Ciudad Amurallada.

Aseguró que hasta el momento no existen restaurantes cuya estructura se encuentre en malas condiciones y pongan en riesgo a las personas, ya que para poder abrir deben cumplir con requisitos como el permiso de uso de suelo, que incluye planos así como la revisión en materia de protección civil.

por castigo corporal y humillante ante la autoridad correspondiente y con base a la gravedad del asunto, se determinará una sanción.

Por su parte, el padre de familia Elías F. Vázquez consideró que “no todo el tiempo se les va a dar golpes, pero de vez en cuando necesitan un correctivo para que no anden de groseros”, en eso coincidieron madres de familia como Janeth Méndez, Jesús Almeida y Leonor Vázquez.

“A mi hija le he dado su nalgada o jalón de oreja cuando ha hecho cosas muy delicadas, pero también hay que saber qué tan fuerte, dónde o cómo hacerlo. El domingo incluso en la iglesia decía el padre que uno debe

poner límites, no puedes permitir que tus hijos te falten al respeto o que te insulten, porque lamentablemente hay veces que los malos hábitos los niños no los aprenden en casa, sino en otros lados, quieren imitar a los demás. Igual y luego me arrepiento de darle el jalón de orejas, pero me aguanto porque si no, luego te toman la medida y ya sobrepasan los límites, a pesar de que están chiquitos”, expuso la señora María Sánchez.

Caso contrario, Carlos Briceño consideró que aunque “a veces nos desesperan un poco y nos den ganas de levantarles la mano, eso no es lo correcto, hay otros métodos”.

A la NASA Guillermo, oriundo de Bethania

Guillermo Adrián Chin Canché, oriundo de Bethania del municipio de Campeche, actualmente es astrobiólogo y labora en Ensenada Baja California, sin embargo, para marzo del 2023 se incorporará al proyecto Dragonfly de la NASA para observar la luna Titán de Saturno.

En el proyecto en Estados Unidos participarán 117 científicos de diferentes países para estudiar la astrobiología de uno de los satélites del planeta Saturno. Con su tesis, en donde estudió “Encelado”, otra de las lunas de Saturno, generó la

invitación de Scott Rafklin para trabajar en el proyecto de Dragonfly, lo que lo convierte en el único mexicano en la investigación.

Dragonfly proyecta el estudio astrobiológico de la luna Titán mediante una sonda que desplegará drones con la capacidad de perforar el suelo y obtener materia del lugar. Chin Canché es ingeniero en mecatrónica y cuenta con una maestría en ciencia y tecnología del espacio por el Instituto Nacional deAstrofísica, Óptica y Electrónica.

(Lorena García)
debe ser erradicada: Director del SEDIF
En 2022, la SPSC ha socorrido a 45 niños que sufrían violencia. (A. Gómez) (Alan Gómez) Es el único mexicano invitado a la investigación. (Especial) (Wilbert Casanova)
Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022 La Ciudad 3
La mala cultura del castigo corporal a los niños
En agosto pasado colapsó una fachada de la calle 10.

Dan tregua pescadores a la Sader

Tras manifestaciones y quema de sillas en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), pescadores del poblado de Lerma, en el municipio de Campeche, dieron tregua al organismo e indicaron que tienen una semana para laborar y mostrar resultados, de lo contrario tendrán que tomar otras medidas para presionar a las autoridades.

El líder pesquero de Lerma, Pedro Chi Pech, recordó que para su mala suerte el tiempo de prórroga coincide con la llegada de condiciones climatológicas inestables en la Península de Yucatán, pero que el acuerdo con organismos federales en Campeche es que garanticen resultados.

Durante el pasado 26 de septiembre pescadores del poblado de Lerma, específicamente de la colonia Kila, se organizaron para manifestarse en la ciudad San Francisco de Campeche, en las oficinas de la Sader. Cerraron los tres puntos de acceso y no dejaron ingresar a nadie durante unas cuatro horas.

Los pescadores argumentaron que no hay vigilancia en el mar y que incluso se tiene presencia del crimen organizado en las costas de Campeche, quienes son los responsables de los robos de motores y artes de pesca; por lo que presionaron para tener una reunión con autoridades de nivel federal.

En punto de las 14:00 horas, personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) accedió a tener una reunión y el compromiso fue vigilar más el

tema de depredación y seguridad costera. Ante ello los pescadores dieron un plazo de una semana para ver resultados.

Más reacciones

En otras partes de Campeche, pescadores también hablaron sobre el tema. Representantes de los mulles de San Román y Camino Real lamentaron la situación y destacaron que ellos no pueden hacer mucho, porque al denunciar a quienes delinquen ponen en riesgo su vida.

“En ocasiones se ha denunciado,

Buscarán atender demandas de jóvenes

Será en este periodo ordinario de sesiones cuando se presentarán las propuestas de ley para atender las fuertes demandas presentadas por los jóvenes Campechanos en el Parlamento Juvenil realizado el mes pasado, en relación a la falta de empleo y acceso a derechos tanto de las personas de la diversidad sexual como de las mujeres, aseguró el Presidente de la Comisión de Juventud en el Congreso del Estado, César Andrés González David.

Luego de que el pasado miércoles 24 de agosto, el Congreso

realizó la sesión de instalación del parlamento juvenil 2022, donde los participantes hicieron uso de la tribuna legislativa para exponer las carencias sociales que existen en toda la Entidad, que van desde el rezago en infraestructura deportiva para el desarrollo de talentos campechanos, hasta la falta de inclusión educativa en los alumnos con discapacidad visual o auditiva y el nulo acceso a la justicia pronta y expedita, el legislador aseguró que se trabaja en las propuestas. (Lorena García)

pero después vienen contra uno e incluso hay registro de enfrentamiento entre pescadores; es lamentable, pero pocos se unen cuando hay algún problema entre hombres de mar”.

Cabe recordar, que en la actualidad está vigente la temporada de captura de pulpo maya, que es esperada por los más de siete mil pescadores de ribera registrados ante el Instituto de Pesca de Campeche (Inpesca), mismos que se dividen en los muelles de Campeche, Champotón, Seybaplaya, Carmen y Calkiní. (David Vázquez)

Realizan diputados quinta sesión

Ayer martes en punto de las 11:15 horas los integrantes de la diputación permanente del Congreso Local iniciaron la quinta sesión correspondiente a través de la plataforma Zoom, misma que tuvo como único punto del día establecer la fecha para elegir a los diputados que integrarán la próxima mesa directiva del periodo ordinario de sesiones.

Para el viernes 30 de septiembre está prevista la presencia de los 35 diputados que comprenden el Poder Legislativo Local, donde cada una de las bancadas hará la propuesta de la mesa que presidirá los siguientes tres meses de actividades legislativas, el cual deberá ser sometido a votación para que al tener la mayoría simple, la propuesta elegida rinda protesta de ley, además se dará por clausurado el Tercer Periodo de Receso del primer año de ejercicio constitucional.

La sesión de la diputación tuvo quorum completo, debido a que estuvo presente vía comunicación remota el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso local, Alejandro Gómez Cazarín; Paul Alfredo Arce Ontiveros, que funge como vicepresidente;

Jorge Pérez Falconi, secretario; Ricardo Miguel Medina Farfán, primer vocal; y José Antonio Jiménez Gutiérrez, segundo vocal.

En los asuntos generales, el único diputado que hizo uso de la palabra fue Alejandro Gómez Cazarín, que dedicó poco menos de tres minutos para agradecer el apoyo de cada una de las bancadas en el actual perio-

do de receso, al tiempo deseó un exitoso arranque del nuevo periodo ordinario de sesiones.

“Estoy seguro que habrá muchos debates de las ideas, no vamos a concordar en todo, pero en lo que podamos construir, que sea por el bien de Campeche, pues es lo que queremos cada uno de nosotros”, finalizó.

(Roberto Espinoza)
de sillas, les dan una semana para laborar y mostrar resultados
Señalan que no hay vigilancia en el mar y que se tiene presencia del crimen organizado, responsable del robo de motores y artes de pesca. (Lucio Blanco) Establecen fecha para integrar próxima mesa directiva. (Especial) Las propuestas se presentarán en este periodo ordinario. (Alan Gómez) Presionaron para tener una reunión con autoridades a nivel federal.
4 La Ciudad Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
Tras manifestaciones y quema

A PEMEX no le cierran cuentas, advierten

Clúster de Energía explica que la empresa cambió plan de negocios por pérdidas no proyectadas

Por falta de análisis y de estrategias de sus directivos, Petróleos Mexicanos (PEMEX) sigue sin pagar los adeudos que mantiene con las empresas carmelitas, como desde hace algunos años, al no prever las condiciones económicas por los precios de los hidrocarburos y la pandemia, por tanto, tuvo que cambiar su plan de negocios y por lo mismo los contratos no son constantes, informó Gonzalo Hernández Pérez, presidente del Clúster de Energía de Campeche.

Dijo que el Gobierno Federal ha establecido modificar el plan que tenía de 2019-2022 al de 2021-2026 porque cuando inició no previeron las condiciones económicas a nivel mundial y que la pandemia afectó, “esto llevó a que se replanteen los proyectos de PEMEX y dentro de estos uno de los más importantes es la refinería de Dos Bocas, que fue inaugurada en su primera etapa y debe estar concluida en el 2024”.

Hernández Pérez, también vicepresidente de la Comisión Nacional de Clústeres de Energía (Conacen), señaló que al haber un replanteamiento del plan de negocios de la petrolera nacional, los contratos no están saliendo como debieran debido a que la refinería de Dos Bocas no está concluida y será después cuando surjan los proyectos, pues requerirá producir de 300 a 400 mil barriles diarios de crudo.

Indicó que en su segundo plan de negocios 2021-2026, PEMEX busca ampliar la exploración y aprovechar más los pozos de aguas someras, aunque sea un aceite pesado para cumplir con la meta programada de producir dos millones 400 mil barriles diarios de petróleo al llegar 2024, meta en que se incluye la refinería que se compró en Deer Park.

Apuntó que PEMEX está re-

planteando su Plan de Obras Anual (POA) por lo que vienen muchas licitaciones el próximo año para explotar los pozos.

En esta parte, de acuerdo con la Comisión Nacional de Energía (CNH), la producción de los campos petroleros de la Sonda de Campeche y el litoral de Tabasco, en mayo del 2022 el promedio diario esperado era de un millón 827 mil barriles, pero se superó con un millón 836 mil barriles.

Al ser preguntársele qué tanto estarían beneficiando a las empresas carmelitas estas licitaciones, dijo que en el caso específico de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Mexicana de la Industria

del Transporte Marítimo (Cameintram), han estado peleando que PEMEX no globalice los contratos porque al globalizar los contratos la Empresa Productiva del Estado (EPE) no le paga a las macroempresas y estas no les pagan a las micro, pequeñas y medianas empresas que contratan, “es un tema que se ha tocado y siguen los adeudos de empresas grandes; eso es algo que afecta la economía de Campeche y Ciudad del Carmen, donde se tiene la mayor cantidad de empresas ligadas al sector petrolero”.

Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022 (Gerardo Can) El principal corporativo nacional mantiene fuertes deudas con proveedores que tienen enorme presencia en el mercado. (Especial) La EPE ha globalizado los contratos por su requerimiento de resultados. (Especial) Presidente Gonzalo Hernández.
Carmen
Las metas de producción de hidrocarburos deben esperar un año más. (Especial) 1.83 CIFRA millones de barriles de crudo se produjeron en mayo de este año.

En el periodo enero-agosto las terminales aéreas de Campeche registraron 31 mil 57 operaciones, lo que en total representa 35.91 por ciento de las 86 mil 480 registros en los 19 aeropuertos de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Al corte del octavo mes de 2022 la terminal con más movilidad en materia de operaciones es el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, con 28 mil 755 movilizaciones.

En cuanto a los registros, la terminal capitalina se ubica en el peldaño 11 de la materia, mientras el de la Isla es el Aeropuerto de la Red ASA que mejor registro de operaciones aéreas tiene al corte de agosto.

líder de operaciones de Red

En la materia la terminal Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” registra dos mil 302 operaciones aéreas, del total dos mil 209 son nacionales y 93 internacionales. En comparación con el aeropuerto carmelita, este tiene 28 mil 741 operaciones nacionales y apenas registra 14 internacionales.

A nivel nacional, entre las 19 terminales de la Red ASA; el registro es de 81 mil 322 operaciones nacionales y cinco mil 158 internacionales. Del total Carmen tiene el mayor registro de actividad en el país, mientras a nivel internacional el Aeropuerto de Loreto es el de mayor actividad, con mil 497 registros.

En cuanto a las posiciones por

aeropuerto, Carmen es el primer lugar en operaciones aéreas; lo sigue el Aeropuerto de Puebla, con 12 mil 44, luego está la terminal de Puerto Escondido con ocho mil 90 registros; a continuación destaca la terminal de Ciudad Obregón con seis mil 620 registros.

En quinto lugar está la terminal de Tepic con cuatro mil 940, luego viene Chetumal, con tres mil 567; enseguida está el aeropuerto de Loreto con tres mil 458 movimientos y posteriormente sigue Uruapan con tres mil 92.

En el mismo listado, en octa-

vo lugar figura Colima con dos mil586 vuelos; la terminal de Ciudad Victoria aparece enseguida con dos mil 525.

En el lugar 11 esta el Aeropuerto Internacional de Campeche con dos mil 302 registros, secundado por la terminal de Nuevo Laredo con mil 634, Guaymas con mil 498, Matamoros con mil 334, Tehuacán con mil 166, Tamuín con 975, Poza Rica con 840, Nogales con registro de 798 e Ixtepec con 256 vuelos anotados.

Aeropuertos y Servicios Au-

xiliares (ASA), es un organismo pararestatal fundado en 1965 durante la Presidencia de Gustavo Díaz Ordaz para el diseño, construcción y operación de terminales aeroportuarias; la red es administrada por una sociedad mercantil que vigila que se cumplan los estándares de calidad en la atención del servicio aéreo de pasajeros.

Actualmente, este sistema cuenta con 19 aeropuertos que para septiembre arrojaron un incremento de 34 por ciento de atención de pasajeros, liderando la cantidad de viajeros Nuevo Laredo, seguido por Chetumal; en tanto en comercio de mercancías, la terminal de Chetumal acapara el 3.5 por ciento de 6.4 millones de toneladas.

(David Vázquez) En cuanto a intercambios internacionales, el aeropuerto de Loreto encabeza las cifras con mil 497 registros, pero es sexto en e l comparativo nacional. (Lucio Blanco) En volumen de carga, Chetumal va a la cabeza. (L. Blanco)
2 Carmen Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
Carmen,
ASA De 86 mil 480 movimientos comerciales registrados en el país, la Isla reportó 28 mil 755
El organismo administra 19 terminales áreas. (L. Blanco)La capital del Estado está en el peldaño once. (L. Blanco) 34% CIFRA creció la atención a pasajeros este año, en la Red ASA.

Para pescadores, Hacienda es perjudicial

ISR obstaculiza, IVA es retenido y movimientos bancarios son controlados, se queja cooperativista

El hostigamiento que mantiene la Secretaría de Hacienda hacia el sector pesquero lo tiene en una seria crisis que se agudiza al no hacerse las devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero sí cobrar el 33 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por cada transacción, así como la sobrevigilancia en los movimientos bancarios que son realizados, que se suma a la eliminación de programas para la compra de motores, vales o tarjetas de gasolina. Eso ha llevado a varias bodegas a cerrar sus puertas al faltar recursos para subsistir, aseveró Emir Aranda Téllez, integrante de la Federación de Cooperativas “Esfuerzo de Isla Aguada”.

Dijo que ve “muy flaca a la vaca” en cuanto a apoyos por parte del gobierno al sector, “no veo que este impulsando la producción, hay trabas, incluso una guerra con Hacienda, que nos trae perseguidos, como delincuentes; la verdad no hay oportunidad de nada, no veo la intención de querer ayudar a las empresas pesqueras”.

Señaló que antes a SHCP devolvía parte de los impuestos, algo que ya no hace, mientras que el ISR lo mantiene; por ejemplo, de una facturación de 100 mil pesos tienen que pagar 33 mil al fisco, por eso muchos están dejando de facturar porque no salen las cuentas, externó.

El hostigamiento que realiza la Secretaría de Hacienda hacia el sector pesquero lo tiene en una seria crisis”

Puntualizó que también están siendo vigilados los movimientos que hacen en sus cuentas bancarias; Expresó que “si tienes 100 mil pesos en el banco y llevas tu producto a vender a la Ciudad de México, cuando regresas te queda un poquito de ganancia después de que se ajustaron los gastos;

pero eso no les importa, sólo te toman en cuenta los movimientos que hiciste, aunque es el mismo dinero que va y viene; ahí es donde aprovecha Hacienda para seguirle cobrando al productor y nos está afectando”.

Reiteró que no hay apoyo para el sector pesquero desde la Federación porque les quitaron el apoyo para la compra de motores fuera de borda en la cual el gobierno ponía 70 por ciento y 30 por ciento el pescador, “también desaparecieron las tarjetas de gasolina que eran un apoyo importante para el sector. Todos estos programas se deben de restablecer, pues los han quitado desde hace cuatro años”.

La situación se agudiza debi-

do no les han devuelto el pago del IVA, “lo cancelaron y ahora te ponen trabas para que te lo devuelvan; también quieren que todas las transacciones que se hagan, lo hagan por transferencia, por lo que a muchos de nosotros nos han rebotado los cheques al momento de ir a depositarlos o cobrarlos”, describió.

Explicó que el comercio pesquero es de pagar en efectivo, pero en los últimos años los han estado limitando en muchas cosas Hacienda, “nos cobran exageradamente, lo que ha llevado a que un gran número de bodegas cierre sus puertas porque la Federación nos ha dado la espalda”.

(Gerardo Can) Hay inconformidad hacia el gobierno en los dedicados a la actividad pesquera. (G. Can) La eliminación de programas para enfrentar imprevistos económicos o para cubrir gastos estratégicos ha ocasionado que empresas del sector cierren sus puertas. (Gerardo Can) Un apoyo que les retiraron fue para comprar motores fuera de borda. (Gerardo Can)
Carmen 3Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Critican apatía de empresarios ante delitos

Colegio de Arquitectos coincide con ciudadanos en que es necesario comenzar a organizarse

Las cámaras empresariales y los empresarios se han mantenido callados ante el incremento de la incidencia delictiva en todo el municipio de Carmen que, aunque no se puede culpar a las autoridades, es un hecho que se combina con la apatía del sector y los nulos resultados de las estrategias que han implementado, tanto la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVTM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló Rafael Pou Vera, presidente del Colegio de Arquitectos de Ciudad del Carmen.

En lo que va del año, en el reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común hasta agosto, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el municipio solamente se ha reportado o denunciado ante la Vicefiscalía Regional un secuestro, que fue en febrero pasado y de carácter extorsivo; sin embargo, de acuerdo con los diversos medios de comunicación, hubo uno en febrero; otro se presentó en marzo, donde un hombre de nombre Roberto C.B. fue privado de su libertad, luego fue llevado y abandonado sobre el kilómetro 21 de la carretera Carmen-Puerto Real; el 22 de abril, en su domicilio el empresario Federico P.V. también fue secuestrado.

El mes de junio registró un intento de secuestro, y el último fue el 5 de agosto cuando el constructor Said G.D.R. fue víctima del mismo delito con el mismo modus operandi de Federico P.V., ambos han sufrido secuestro exprés.

En este sentido, Rafael Pou Vera, ante los señalamientos que han dejado los ciudadanos en las redes sociales donde tachan a los empresarios de sumisos y callados ante la inseguridad que se vive en la Isla, puntualizó estar de acuerdo, “pues no se ha hecho ningún movimiento en repudio a los acontecimientos de inseguridad que se han presentado; lo digo como ciudadano también porque un familiar directo fue afectado por este mismo delito,

de igual forma, dos amigos, igual empresarios, fueron víctimas”.

Subrayó que no se ve para

cuándo la autoridad haga algo, “no podemos culparla, pero tampoco aplaudirle su actuación ya que aquí tenemos apatía del sector empresarial que no se ha manifestado”, acotó, por lo que afi rmó que el sector, al ver cómo está la situación de inseguridad en la Isla y en el general en el Estado, debe

DATO

secuestros a empresarios han reportado los medios en los últimos meses.

organizarse, “para la defensa del empresariado carmelita”.

5Reiteró que se han mantenido callados ante la ola de inseguridad en la Isla, “pero que no debemos esperar el llamado del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sino ir ante la autoridad directamente. Si bajo esa premisa no nos toman en cuenta o no nos

reciben, pues veremos qué otras acciones tomar porque si no hace nada tenemos que ver cómo resolver el problema”, destacó.

Aseveró que la inseguridad no ha parado y que se está viendo claramente; hay temor y falta de credibilidad hacia las autoridades policiacas, puesto que no se les ve acción, “no veo operativos que demuestren que se está actuando; al menos que se está intentando frenar las acciones delictivas”, apuntó.

(Gerardo Can) El representante de la agrupación no culpa, pero tampoco aplaude la actuación de la policía. (G. Can) Hay temor y falta de credibilidad en los órganos de Seguridad. (G. Can) Las cifras oficiales reconocen sólo un rapto contra un hombre de negocios, pero la prensa ha evidenciado que son más. (Gerardo Can)
Hay que ir directamente con la autoridad; si bajo esta premisa no nos hacen caso, veremos qué acciones tomar”
RAFAEL POU VERA DIRIGENTE DE ARQUITECTOS
4 Carmen Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Anuncian III Carrera de “Catrinas”

El próximo sábado, 26 de noviembre, a las 17:00 horas, se realizará la III Carrera Atlética de 5 y 10 kilómetros de “Catrinas”, a beneficio de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Carmen, en la cual se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, tanto para atletas convencionales como con alguna discapacidad, además de que se convocará a una carrera de patinaje de velocidad que tendrá como circuito el boulevard de Playa Norte.

Lo anterior fue anunciado por Mildred del Pilar Lara Manzano, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), quien dijo que para la agrupación esta edición de la carrera es un logro importante luego de dos años que se suspendió por la pandemia de COVID-19, “en esta ocasión la carrera atlética será de carácter altruista y eso nos llena de alegría y emoción”, remarcó y dijo que esperaban contar con una buena participación en beneficio de los bomberos.

En esta ocasión la carrera será de carácter altruista y eso nos llena de alegría y emoción”

Además, habrá carrera de patinaje de velocidad de 100 y 500 metros para niños de cuatro a siete años, de uno y cinco kilómetros, y de 8 a 16 años en adelante hasta la categoría Libre, con salida y meta frente a las velarías de Playa Norte, agregó.

Prueba principal

En lo que se refiere a la carrera atlética de cinco y diez kilómetros, será para ambas ramas en las categorías Juvenil, hasta 19 años; Libre, de 20 a 29 años, Submáster,

de 30 a 39 años, Máster, de 40 a 49 años y Veteranos: 50 años y mayores; los premios serán de dos mil pesos al primer puesto; mil 500 al segundo; mil al tercero, 800 al cuarto y 500 al quinto, esto en la distancia de 10 kilómetros; y a los tres primeros lugares se le dará mil 200 al primer lugar, 900 al segundos y 600 al tercero en cinco kilómetros. Pedro Pablo Cajún Torres será el encargado de la logística, señaló Lara Manzano.

Agregó que habrá igual una caminata de 2.5 kilómetros y una competencia para atletas con dis-

capacidad, para atletas en silla sobre ruedas y para aquellos con capacidades diferentes, en ambas ramas en 2.5 kilómetros.

Asistencia

Por último, Lara Manzano dijo que se espera la participación de más de 500 personas de todas las categorías y modalidades, en la carrera atlética y patinaje de velocidad, con el objetivo de recaudar apoyos para el De-

personas calculan los organizadores que se inscribirán al evento.

partamento de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Carmen, que requieren dinero para mejorar sus instalaciones y sus unidades, para seguir brindando servicio en los siniestros y en cualquier emergencia.

Durante la presentación de

esta justa atlética estuvieron también Erick Velásquez Ocampo, director del Indejucar; Gonzalo Hernández Pérez, en representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carmen; Ricardo Graniel Claro, del Patronato de Bomberos de Ciudad del Carmen, y Pedro Pablo Cajún Torres, organizador de la carrera.

Como dato anexado, el Deparamento de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Carmen cuenta con unos 30 elementos,incluyendo personal administrativo.

(Gerardo Can)

Organizadores e invitados durante la presentación a los medios de comunicación de los pormenores de la competencia. (Gerardo Can) Habrá también competiciones para niños y para personas discapacitadas. (G. Can) Mildred del Pilar Lara Manzano mostró la camiseta oficial de la justa. (Gerardo Can) CIFRA
Carmen 5Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
Tendrá lugar el 26 de noviembre; lo recaudado se donará a los bomberos voluntarios de Carmen
500

Lluvias afectan al turismo y comercio

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En las últimas semanas son pocos los visitantes que llegan a la localidad ante la temporada de lluvias, se quejó Guadalupe Lara Rivero, vendedor de comida en el mercado, quien dijo que desde el mes de agosto se ha visto menos turismo en la localidad porque las los aguaceros han sido constantes y solamente los fines de semana ven algunos ingresos con la llegada de visitantes.

El 15 de septiembre pensamos que las ventas serían mejores, pero la lluvia inició desde la tarde y pocos salieron”

Comentó que durante la temporada invernal es poco el número de viajeros al ser el principal atractivo turístico del poblado las playas y las lluvias arruinan disfrutarlas, como ocurre en los meses de marzo, abril y mayo cuando llegan cientos de turistas a Sabancuy.

Semana Santa, tablita de salvación

Señaló que abril, por las vacaciones de Semana Santa, es el mes más redituable para los comercios, al arribar cientos de personas de otros lados que van a las playas y se quedan a disfrutar de las celebraciones.

Sabancuy es muy conocido por sus playas, recordó, “son muy bonitas; por esa razón en temporada de calor llegan a mitigarlo bañándose en las aguas cálidas y con poco oleaje que hay en la localidad”.

Como muestra de lo ventajoso de la temporada de calor pueden, explicó que sus ventas diarias pueden ser de mil hasta dos mil pesos, mientras que para la época de lluvias las entradas oscilan entre los 400 y 600 pesos; los fines de semana, si no llueve, hasta 800 pesos puede ganarse, relató.

Mencionó igual que el pasado 15 de septiembre pensaron que las ventas serían mejores ya que esperaban que los pobladores asistieran al Grito de Independencia; pero la lluvia empezó desde la tarde y terminó hasta las 22:00 horas, así que sólo una cantidad pequeña de lugareños asistió al parque y eso inhibió a los comerciantes, por lo que gran parte de ellos no salieron a vender.

Noviembre, próxima parada

Ahora tienen sus esperanzas puestas en noviembre, cuando lleguen visitantes para el Día de Muertos y sus ventas mejoren.

Afortunadamente la pandemia de COVID-19 ha cedido y eso los ha ayudado, por lo menos a sus ventas no sean nulas, remató.

Quieren torneo regional infantil de futbol

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– padres de familia han solicitado que sea organizado un torneo de futbol infantil en la localidad, para que los niños aprendan a tener disciplina y hagan ejercicio.

formal, sobre todo luego de que la cuarentena por el COVID-19 cuando fueron clausuradas las actividades deportivas y ellos dejaron de asistir a la escuela, así que les alegra poder jugar de nuevo futbol con sus amigos y compañeros.

Las madres también están de acuerdo con sus hijos entrenen y señaló que el deporte une a las familias, por tanto, un torneo de futbol infantil impulsaría esta comunión unan y ayudaría a la unión familiar.

Además estableció que en estos tiempos muchas personas sufren depresión, y el deporte las ayudaría a relajarse; “este es otro punto para organizarse un campeonato de futbol”.

Jorge Abreu, uno de estos padres, y cuyo hijo juega futbol, dijo que su equipo ha sostenido varios partidos amistosos, pero haría falta un certamen regional en el que participen equipos de todo Sabancuy, con el objetivo que los niños aprendan. “Es importante que los niños practiquen para que cuando crezcan tengan más habilidad y sean tomados en cuenta en algún selectivo estatal”, detalló.

Dijo que a los niños los motivan los partidos amistosos que han jugado, pero quieren un torneo

(Pedro Díaz)
Gran parte de los visitantes llegan a las playas de Sabancuy, pero la época de chubascos lo impide
Los ingresos dependen fuertemente del arribo de viajeros; eso es un hecho para quienes ofrecen comida y alojamiento. (Pedro Díaz) El COVID-19 detuvo todas las actividades deportivas y con campeonatos se reactivarían. (Pedro Díaz)
Es importante que los niños practiquen el deporte, para que cuando crezcan sean escogidos en un selectivo estatal”
6 Carmen Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Deportes

El Tri ilusiona y después lo adormecen

de 2-0,

ESTADOS UNIDOS.- Luis Sinisterra firmó un doblete, Wilmar Barrios marcó un golazo y Colombia remontó una desventaja de dos goles para derrotar 3-2 a un México que continúa sumido en las dudas, a menos de dos meses del Mundial.

Alexis Vega convirtió un penal a los cinco minutos y Gerardo Arteaga amplió la ventaja al 42’, pero Sinisterra marcó tantos a los 49’ y 52’ para empatar. Barrios marcó con un vistoso tiro de volea desde fuera del área a los 68’.

México, que venía de conseguir un triunfo sobre la hora ante Perú, cerró su última etapa de observación de jugadores antes de que el seleccionador argentino Gerardo Martino anuncie, a mediados del próximo mes, la lista de 26 jugadores con los que irá a disputar la Copa del Mundo.

El equipo mexicano aún disputará encuentros ante Irak y Suecia, en Girona, España, como preparación antes de su debut ante Polonia el 22 de noviembre, pero lo hará ya con la lista final que jugará en Qatar.

El revés incrementará la ola de críticas que se abate desde hace meses sobre el Tata Martino. Aunque México fue segundo en las eliminatorias, no ha desplegado un buen futbol en el último año y medio.

México se puso al frente cuando Uriel Antuna fue derribado dentro del área por Luis Díaz para un penal que Vega convirtió con un tiro potente por el costado derecho de David Ospina.

Los mexicanos ampliaron su ventaja cuando Arteaga recibió un

MADRID.- Luis Enrique estaba listo para que las críticas llegaran desde su país. Sabía que otro revés, a tan poco de la Copa del Mundo, generaría dudas sobre su plantel y su trabajo.

Un gol lo cambió todo. Ahora hay alegría y elogios para la Roja, de cara al máximo certamen del futbol.

El tanto del delantero Álvaro Morata a los 88 minutos le dio a España la victoria 1-0 como visitante frente a Portugal y el boleto a la fase final de la Liga de Naciones.

“El pase da tranquilidad en cuanto al entorno, que siempre está aprovechando su oportunidad, pero prefiero llegar así tras un grupo muy difícil, aunque si no, no iba a cambiar para nada una preparación ni un proceso de crecimiento”, consideró el seleccionador Luis Enrique. “Llegamos a Qatar mejor tras una alegría, pero para nada va a ser determinante para el Mundial”.

A un centro de Nico Williams al segundo palo, Morata empujó el balón al fondo de la red en Braga para sentenciar un triunfo luego de un trámite de mucho sufrimiento para España.

lo remonta 3-2

centro al área y marcó con un tiro por el poste derecho de Ospina.

Una jugada de tiro de esquina por la derecha derivó en el gol que acercó a Colombia. Sinisterra superó la marca de un zaguero y remató de cabeza por el costado derecho del portero Guillermo Ochoa.

Colombia empató cuando Jorge Carrascal se metió al área entre dos jugadores por la banda derecha y asistió a Sinisterra, quien disparó potente por el poste derecho de Ochoa.

Los colombianos le dieron la vuelta a los 67’ con el golazo de Barrios, quien recibió un pase por la izquierda y conectó una volea impresionante que entró por el costado izquierdo y dejó sin oportunidad a Ochoa para poner el 3-2.

El duelo se detuvo momentáneamente porque los aficionados profirieron el grito homofóbico. (AP)

España logra el último pase a la Final Four

El arquero Unai Simón salvó la meta de España varias veces en el primer tiempo y también en el complemento frente a un anfi trión que fue superior durante muchos pasajes del encuentro.

La victoria española permitió al equipo de Luis Enrique desalojar a Portugal de la cima y quedar primero en el Grupo 2. Acompañarán

a Croacia, Italia y Holanda en la Final Four que se disputará en junio del 2023 en Holanda.

Luego del gol de Morata, Portugal estuvo cerca de igualar el marcador y avanzar cuando Cristiano Ronaldo remató desviado desde corta distancia. El astro luso lleva tres partidos seguidos sin anotar con su selección.

España tenía que ganar sí o sí para repetir en la fase fi nal del torneo. Sucumbió ante Francia en la fi nal del año pasado. Los portugueses ganaron la primera edición como locales en el 2019, pero no han vuelto a sortear la fase de grupos desde entonces.

Los equipos disputaron sus últimos partidos previo a definir los

planteles para el Mundial.

“Hay que preparar el futuro de la mejor forma y disfrutar del momento”, sentenció Morata.

La Selección de Suiza, que venía de obtener triunfos consecutivos sobre Portugal y España, superó 2-1 a República Checa para evitar el descenso a la Liga B. (AP)

El mediocampista colombiano Wilmar Barrios se lució en el 67’ y conectó una volea para El delantero Alexis Vega transformó desde los once pasos al 6’. (AFP) Luis Sinisterra empató el partido en menos de cuatro minutos. (AP) Álvaro Morata anotó el del triunfo en los últimos segundos. (AFP) Cristiano lleva tres juegos consecutivos sin marcar con Portugal. (AFP)
La Selección Mexicana poseía una sólida ventaja
pero Colombia

Racismo empaña goleada de Brasil

La Seleçao exhibe su poderío ofensivo y somete 5-1 a Túnez, en el Parque de los Príncipes

PARÍS.- Raphinha aportó un doblete, Neymar se acercó a la marca de Pelé y Brasil vapuleó 5-1 a Túnez en un partido de preparación para la Copa del Mundo, empañado por un hecho de racismo.

Una banana fue arrojada desde el graderío hacia un lugar de la cancha donde los futbolistas brasileños festejaban un tanto.

Richarlison había conseguido recién el segundo gol de la Canarinha en el Parque de los Príncipes, cuando el plátano cayó cerca de él y de sus compañeros, quienes festejaban junto a uno de los banderines de córner. Cayeron también cerca de los jugadores una botella de agua y otro objeto.

Brasil buscó aprovechar el partido para pronunciarse contra el racismo. Antes del puntapié inicial, los jugadores posaron con un cartel que decía: “Sin nuestros jugadores negros, no tendríamos estrellas en nuestra casaca”.

Fue una referencia a las cinco estrellas que conmemoran los títulos del Mundial obtenidos por la Selección Brasileña de futbol.

La Confederación Brasileña de Futbol condenó el hecho e instó a endurecer las medidas para “combatir el racismo”. El presidente de la CFB se dijo conmocionado por lo ocurrido. “El castigo contra estas acciones necesita ser más severo”, afirmó Ednaldo Rodrigues.

Uruguay supera 2-0 al combinado canadiense

BRATISLAVA, Eslovaquia.-

Gracias a los goles de Nicolás De La Cruz y Darwin Núñez en la primera parte, Uruguay redondeó un buen examen al vencer 2-0 a Canadá en un partido amistoso entre selecciones que intervendrán en la Copa Mundial dentro de dos meses.

De La Cruz abrió el marcador al cobrar un tiro libre desde la banda izquierda en el minuto 6. El volante ofensivo clavó el balón en el ángulo superior del arco defendido por Milan Borjan.

La efectividad de Uruguay contrarrestó el que Canadá ejerció una mayor posesión del balón.

Con la sociedad de ataque con-

formada por Luis Suárez y Núñez, la Celeste generó peligro constante.

Cumplida la media hora en la ciudad eslovaca de Bratislava, Suárez acarició el segundo gol con un remate de volea que salió apenas desviado. Pero Núñez metió un cabezazo a los 33’ a un centro de Suárez para el 2-0.

“En líneas generales, jugamos muy bien la primera parte, pudimos ser agresivos en la presión”, remarcó el técnico de Uruguay, Diego Alonso. “En los últimos 15 minutos me da la sensación de que perdimos un poquito el control porque jugamos demasiado en transición”. (AP)

Medios brasileños informaron que el personal de seguridad del inmueble trató sin éxito de identificar a la persona que arrojó la banana hacia el campo.

“En el futbol no todo vale”, dijo el técnico de Brasil, Tite. “El estadio no es lugar para hacer lo que uno quiera. El proceso de educación y sanción también tiene que hacerse dentro del estadio. Que los organismos responsables tomen las medidas necesarias”.

Salvo por ese hecho, la noche en París fue un festival en que quedó de manifi esto otra vez el poder ofensivo de Brasil.

Tras golear 3-0 a Ghana el viernes, la Seleçao prescindió de inicio de los servicios de Vinícius Júnior. Apenas se le echó de menos.

Raphinha marcó a los 11 y 40 minutos. Entre ambos tantos llegó el conseguido por Richarlison y la expresión racista a los 19.

Neymar convirtió un penal a los 29, para llegar a 75 goles con Brasil y quedar a dos del récord de Pelé.

Pedro logró el quinto tanto durante un segundo tiempo en que Brasil redujo las revoluciones de su juego si bien Vinícius ingresó al 46.

Montassar Talbi empató provisionalmente 1-1 a los 18 minutos, por una selección tunecina que se quedó con un hombre menos a los 42, por la roja a Dylan Bronn.

Leo Messi, en plenitud con Argentina

ESTADOS UNIDOS.- La Selección Argentina goleó 3-0 a la de Jamaica con un gol deJulián Álvarez y dos de Lionel Messi, que ingresó en el segundo tiempo y en apenas 3 minutos perfiló la goleada.

Messi comenzó en el banquillo, jugó poco más de media hora y ese tiempo le bastó para poner cifras concretas en el juego con un tanto en el 86’ y otro en el 89’.

Con el triunfo, los de Lionel Scaloni alargaron su invicto a 35 partidos e igualaron las rachas sin perder de España (20072009) y Brasil (1993-1996).

A la Selección Argentina solo le queda por delante la máxima serie invicta de selecciones, conseguida por la Italia de Roberto Mancini entre 2018 y 2021, con 37 encuentros.

Jamaica tuvo la intención de presionar alto al equipo rival y de disputarle la posesión de la pelota, pero solo lo pudo hacer durante los primeros cinco minutos.

Desde entonces, la marca de centrocampistas y defensas hizo que los jamaiquinos no pudiesen hacerse con la pelota.

Al 55’, Messi ingresó al campo en lugar de Lautaro Martínez y generó el estruendoso festejo de los hinchas presentes.

Antes de que pasaron 10 minutos, un fanático saltó desde las gradas para poder abrazar al capitán albiceleste, pero fue interceptado por seguridad a centímetros del 10 argentino.

A los 86 minutos, el capitán albiceleste anotó desde fuera del área para poner el 2-0.

Mientras festejaba, otro hincha ingresó al campo para pedirle su autógrafo.

Tres minutos después, Lionel Messi anotó el tercero de Argentina de tiro libre.

Ponen a prueba flotilla de autobuses para el Mundial

DOHA.- Qatar ha puesto a prueba una masiva flotilla de autobuses con miras a la Copa del Mundo, en la que se prevé que 1.2 millones de hinchas del futbol visiten la pequeña nación del Golfo Pérsico.

Thani Al Zarraa, a cargo de la transportación, dijo que “se prevé utilizar unos 4 mil autobuses durante el torneo de un mes de duración y que arrancará el 20 de noviembre. Ello incluye 3 mil buses adquiridos expresamente para el Mundial, complementando la preexistente flotilla de unos mil”, añadió.

De los nuevos buses, alrededor de 500 serán eléctricos, dijo Al Zarra. Los aficionados también podrán desplazarse con el metro de Qatar.

La flotilla de buses trasladará pasajeros entre las principales terminales de transporte y los ocho estadios donde se disputarán los partidos. Las autoridades realizaron pruebas el fin de semana con mil 800 autobuses sin pasajeros.

El transporte será gratuito para los portadores de la tarjeta Hayya emitida por el gobierno, y que se deberá tener para ingresar a los estadios. Los aficionados podrán recurrir una aplicación móvil para planificar sus desplazamientos.

Todos los visitantes a Qatar deberán portar la tarjeta Hayya para ingresar al país entre el 1 de junio y el 23 de enero.

Poco después, un tercer fanático saltó al campo para abrazar al capitán argentino.

El viernes, en el amistoso anterior, el equipo capitaneado por Messi superó por 3-0 a Honduras.

(AP) Richarlison firmó un doblete y le arrojaron una banana. (POR ESTO!) Se prevé que 1.2 millones de aficionados del futbol visiten Qatar. Nicolás de la Cruz, de River Plate, abrió el marcador en el minuto 6. (AP) (EFE) La Albiceleste alarga su racha invicta de 35 encuentros. (AFP)
2 Deportes Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
(AP)

Ian impactó Cuba como huracán categoría 3 y dejó graves daños en la isla, con intensas lluvias y

vientos, en su

rumbo a Florida,
fuertes
paso
EE.UU.  Página 3 Internacional Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022 Devastados El presidente Díaz-Canel aseguró que las afectaciones a la infraestructura de amplia zona del país “es grave”; plantaciones de tabaco fueron arrasadas por el paso del fenómeno. (AP) Mohamed bin Salmán, príncipe heredero saudí, nombrado primer ministro Líder ultraderechista de Italia comienza a formar su nuevo gobierno Rusia reitera su amenaza de usar armas nucleares en la guerra en Ucrania  Página 4  Página 5  Página 6

Un muerto y cuatro heridos en tiroteo en escuela de Filadelfia

FILADELFIA.- Autoridades del Estado de Filadelfia en Estados Unidos anunciaron la tarde de ayer sobre un tiroteo registrado en la escuela secundaria Roxborough High School que dejó al menos un niño de 14 años fallecido y unos cuatro menores, de entre 14 y 17 años, más heridos.

De acuerdo con la NBC10 Filadelfia, las víctimas eran jugadores de fútbol americano del instituto Roxborough, quienes se encontraban terminando un entrenamiento que se realizó en conjunto con otros dos equipos que salían del campo, cuando dos hombres armados les dispararon.

Según la policía local, una Ford Explorer verde se acercó y disparó varias veces a las víctimas y luego huyó de la escena.

Uno de los menores recibió un disparo en el brazo y otro de 17 años en la pierna, un joven de 14 fue impactado en el muslo. La policía reportó que se encontraban en condición estable. Sin embargo, no se proporcionó información sobre un cuarto estudiante que fue trasladado a un hospital.

“Esta violencia me perturba y me enoja”, destacó el Tony B. Watlington, el nuevo superintendente del Distrito Escolar del Estado.

“Es inaceptable que esto pase justo afuera de escuelas, que son santuarios comunitarios para varios niños”, señaló.

El comisionado de policía adjunto, John Stanford, dijo a los medios que los niños fueron atacados

mientras hacían “una de las cosas que alentamos a nuestros hijos a hacer”, y lamentó que el hijo de una familia “no llegará a casa hoy”.

El fiscal de distrito, Larry Krasner, dijo estar “un poco conmocionado (…) Esto es horrible, lo que está sucediendo aquí. Obviamente, lo siento por todas las familias, todos los estudiantes; ni siquiera puedo mirar a la directora, imagi-

NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York comenzó la construcción de las primeras carpas de un centro de ayuda humanitaria para dar alojamiento a los inmigrantes que desde hace varios meses están siendo enviados en masa desde el Estado de Texas y que han saturado los servicios de acogida de la metrópoli.

Varias decenas de trabajadores, en su mayoría latinoamericanos, trabajaban ayer en el montaje del esqueleto de dos enormes tiendas, entre grúas, vehículos de carga y camiones que transportaban equipos para instalar baños portátiles.

nándome por lo que está pasando.

... Se supone que las escuelas son la respuesta. Mantenemos a los niños en las escuelas para que no se involucren en el tiroteo”.

La policía informó que los heridos eran parte del equipo de futbol de la escuela secundaria y que al momento del tiroteo estos se encontraban saliendo del campo tras una practica conjunta con

estudiantes de Northeast High School y Boys Latin Charter.

Un helicóptero de una cadena de noticias sobrevoló la zona del incidente, en las imágenes se puede observar a elementos de múltiples agencias de seguridad, tanto locales como federales, quienes revisaron las zonas aledañas a la escuela en busca de sospechosos. (Agencias)

NY construye carpas para dar asilo a inmigrantes

Reportan alza en la venta de viviendas nuevas en EE.UU.

WASHINGTON.- Las ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos se dispararon un 28.8 por ciento en agosto respecto a julio y alcanzaron su máximo en los últimos cinco meses, con 685 mil vendidas, muy por encima de las expectativas.

Según datos del Departamento de Comercio, este ha sido el máximo aumento desde junio del 2020 y se debe a que las ventas se incrementaron en el noreste (66.7%), el medio Oeste (16.7%), el Sur (29.4%) y el Oeste (27.5%).

El número de casas nuevas

vendidas está muy por encima de las expectativas, que se situaban en el medio millón, y el aumento se da además en medio de una complicada coyuntura económica, con cinco subidas consecutivas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

De hecho, tras el último incremento anunciado la pasada semana, la tasa de interés oficial de EE.UU. pasó a situarse en una horquilla de entre el 3 y el 3.2%, el nivel más alto en los últimos 14 años.

Este centro, ubicado en la playa de Orchard, en el distrito neoyorquino de El Bronx, recibirá únicamente a solteros recién llegados, en principio por un periodo máximo de cuatro días, mientras encuentran otro lugar con familiares o amigos, o son referidos a un albergue, según anunció la semana pasada el alcalde Eric Adams, que también adelantó la construcción de instalaciones similares para familias.

Estos lugares serán el nuevo punto de llegada de los inmigrantes, que hasta ahora eran recibidos en la estación de autobuses de Port Authority, y se les dará, además de alojamiento, comida, atención médica e información sobre los servicios que ofrece la ciudad.

Al lugar, ubicado en el parque de Pelham y conectado a la ciudad por una línea de autobús, han

acudido varios vecinos curiosos, y tres de ellos, consultados por Efe, mostraron su rechazo al proyecto.

“La ciudad no tiene la capacidad para procesar todo esto tan rápido”, aseguró el puertorriqueño Mike Ruiz, un jubilado que considera que la repentina llegada de tantos inmigrantes va a colapsar los servicios del barrio.

Por su parte, Rick Patterson, un bombero retirado, opina que Nueva York no debe dar albergue a los indocumentados y acusó a las autorida-

des locales de traficar con personas.

Organizaciones civiles también han criticado la ubicación del centro de acogida, pero porque consideran que es una zona aislada expuesta a las bajas temperaturas.

Según datos oficiales, el número de inmigrantes llegados a Nueva York en los últimos meses supera ya las 13 mil 600 personas, en su mayoría de origen venezolano, lo que ha generado necesidades de cobijo, escolarización, comida y ropa.

Se montó un operativo en las inmediaciones para ubicar a los culpables. Autoridades neoyorquinas utilizan hoteles como refugios temporales.
Un grupo de menores de entre 14 y 17 años fue atacado a balazos cuando salían de una práctica de futbol en EE.UU.
La policía informó que los agresores huyeron en una Ford Explorer
Estadounidenses han comprado 685 mil casas en los últimos 5 meses.
(EFE)
(AFP) 2 Internacional Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Ian se fortalece rumbo a Florida

Huracán categoría 3 impacta el Occidente de Cuba y causa cuantiosos daños materiales

LA HABANA.- El huracán Ian, que impacto como categoría tres en la escala Saffir-Simpson, ocasionó ayer cuantiosos daños materiales en el Occidente de Cuba, con intensas lluvias y fuertes vientos que dejaron sin luz a toda la isla, a su paso rumbo Norte hacia a la Florida (EE.UU.).

Ian, el cuarto huracán de la temporada y el primero que afecta a Cuba, ha dejado multitud de municipios devastados en el tercio occidental de la isla.

Por el momento no se ha informado de daños personales, pero los damnificados suman decenas de miles. Solo los evacuados son más de 50 mil.

El huracán, como ha podido comprobar Efe, ha arrancado tejados, derribado cientos de árboles y arrojando postes eléctricos contra edificios y vialidades, anegado calles, echado abajo torres de dos estadios de béisbol, inundado casas y afectado viviendas, fábricas, campos de cultivos y almacenes de la hoja de tabaco.

El transporte terrestre y marítimo fue suspendido. La estatal Unión Eléctrica (UNE) suspendió totalmente el suministro eléctrico en las provincias de Pinar del Río y La Habana para evitar incidentes con el tendido con vientos que llegaron a superar los 200 kilómetros por hora (km/h).

Etecsa, la telefónica estatal, dio a conocer que hubo serios daños en torres y postes y que el servicio de telefonía celular e Internet se vio afectado en la capital, así como en Pinar del Río y Artemisa.

Las autoridades cubanas hablaron de daños “considerables” en una primera valoración. El presidente del cubano, Miguel Díaz-Canel, prometió por su parte centrar “todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños”.

Más tarde, el mandatario Díaz-Canel hizo un recorrido por la zona más afectada en Pinar del Río. “Los daños son grandes”, dijo en su Twitter, asegurando que se está enviando ayuda. “Confiamos en los pinareños, pueblo noble, trabajador y con mucha experiencia en estas situaciones. Tengan la certeza de que nos vamos a recuperar”, indicó.

Apagón

Durante la noche de ayer Cuba quedó a oscuras por un apagón generalizado debido a los daños en su red de servicio eléctrico tras el paso del huracán Ian, informó la estatal Unión Eléctrica.

“El SEN (Servicio Eléctrico Nacional) con 0 generación eléctrica, sin servicio eléctrico el país”, dijo la empresa en su cuenta de Twitter, al explicar que la falla está relacionada con afectaciones climatológicas por el huracán categoría 3.

Vientos con ráfagas 218 kilómetros por hora en la localidad de San Juan y Martínez, 162 kilómetros por hora en La Palma y 160 kilómetros por hora en la ciudad de Pinar del Río se sumaron a las lluvias que hicieron pasar duros momentos a los habitantes de esa región tabacalera.

En San Juan y Martínez, la zona que produce la mejor hoja de tabaco para los puros cubanos, “fue apocalíptico, un verdadero desastre”, dijo en Facebook Hirochi Robaina, de la Finca Robaina, una prestigiosa plantación de tabaco fundada en 1845.

“En el ciclón me fue terrible, pero estamos aquí vivos”, expresó visiblemente consternada Yusimí Palacios, residente de la ciudad de Pinar del Río y quien pidió a las autoridades techo y un colchón.

Nuevo destino

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos pronosticó en su reporte de las 19:00 horas que “Ian se acercará a la costa oeste de Florida como un huracán intenso extremadamente peligroso”.

Con vientos constantes de hasta

77 km/h, el huracán se situaba a 320 kilómetros de Punta Gorda y a sólo 50 km de Dry Tortugas. Las ráfagas del fenómeno llegan hasta los 195 km/h. En el Estado estadounidense de Florida los habitantes se preparaban para la inminente llegada de Ian, luego de que el gobernador Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en 67 condados.

En Tampa, empleados entregaban bolsas de arena gratuitas para proteger las propiedades del agua.

Amanda Harrison esperó horas para obtener las bolsas de arena. “Mi esperanza es poder obtener el máximo número de bolsas. Y mi temor es que no sirvan de nada”, dijo en Tampa, esta mujer de 66 años.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dispuso además el estado de emergencia en Florida, lo cual permite liberar fondos de ayuda federal.

Por su parte, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) de E.UU. pidió ayer a la población de Florida que esté preparada “desde ahora” para el paso del huracán Ian. “Traerá mucha agua, olas muy grandes y fuertes vientos. El momento de prepararse es ahora”, dijo en una rueda de prensa en español Victoria Salinas, del departamento de Resiliencia de FEMA.

Según detalló, la entidad federal ya tiene situadas en el sureño Estado de Alabama 3.7 millones de botellas de agua y 3.5 millones de raciones de alimentos para paliar los posibles efectos “destructivos” de Ian Además de los suministros, están preparándose en estos momentos casi 4 mil reservistas de la Guardia Nacional para la respuesta posterior al huracán, detalló.

(AFP/EFE/AP) Las ráfagas de viento, que alcanzaron los 218 kilómetros por hora, dejaron graves daños en zonas agrícolas, famosas por su taba (AFP) El golpeará la costa Oeste. Múltiples provincias de la isla se quedaron sin luz y teléfono.
NHC reportó que el fenómeno, al que calificó como extremadamente peligroso,
(AP) Internacional 3Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Municipios

Acudir a refugios, tema controversial

No todos los ciudadanos están a favor de dejar sus viviendas en caso de alguna inundación

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Ante las constantes lluvias de los últimos días y la posible amenaza para el Estado por el Huracán “Ian”, Sergio Enrique Luna, director de Protección Civil (PC) local, dijo que los albergues se encuentran listos en caso de contingencia ambiental.

Sin embargo, Manuel Parra Castillo dijo que en caso de inundaciones abandonaría su vivienda para no poner en riesgo a su familia, mientras que Oswaldo Raúl Espinoza Matos advirtió que él no se saldrá de su casa pues busca evitar el robo de sus pertenencias personales, por lo que este tema causa controversia entre la ciudadanía.

Al respecto, el responsable de Protección Civil explicó que hay tres albergues; el primero se habilita en el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBTA) 62 de la colonia Carlos Salinas de Gortari, el segundo refugio temporal es el Instituto de Capacitación para el

Trabajo del Estado de Campeche (Icatcam), ubicado en la colonia Ignacio Zaragoza, mientras que el Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo es el tercero, sitios que se encuentran listos para recibir a los posibles damnificados en caso de inundaciones por el impacto del meteoro “Ian”.

familia y después lo material”. También dijo que otra opción sería pedir ayuda con sus familiares mientras baja el nivel del agua.

Por su parte, Oswaldo Raúl, de

la colonia Salsiupuedes, comentó que no está dispuesto a dejar sus pertenencias porque los ladrones aprovechan para saquear, por lo que dijo que se subiría al techo de la

casa hasta que pase la inundación. Tampoco pediría asilo con la familia, porque “cuando regrese no encontraré mis pertenencias”. (Joaquín Guevara)

Mientras que el vecino Manuel Parra, con domicilio en la colonia Fátima, se mostró de acuerdo en acudir a un refugio en caso del impacto de un huracán, porque “primero está la seguridad de la

El nivel del dren natural se mantiene dentro de su cauce a pesar de las constantes lluvias de las últimas semanas, pero se mantiene la vigilancia en la zona. (Joaquín G.) Oswaldo Raúl Matos se negará a salir para evitar robos. Manuel Parra C. está de acuerdo en acudir a un albergue. Protección Civil confirma que se encuentran listos tres albergues en caso necesario. (Joaquín Guevara) Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
Se pronostica que continúen las precipitaciones pluviales.
Primero está la seguridad de la familia y después lo material” MANUEL PARRA HABITANTE

Candelaria

Acusa persecución de la Fiscalía

Posesionario en derecho de vía asegura que la autoridad le imputa delitos que él no cometió

CANDELARIA, Campeche.-

María Magdalena Franco Gallegos señaló una supuesta persecución en contra de su esposo Pedro Rodríguez García, porque la Fiscalía busca inculparlo por delitos supuestamente cometidos por un homónimo en Michoacán y Guerrero, pero dijo que este acoso es para que venda su propiedad que se encuentra en el derecho de vía del Tren Maya, pues él junto con un grupo de 13 personas cuentan con predios en la ruta, pero se han negado a vender, por lo que impiden el avance de los trabajos.

“Ante el conflicto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), José Luis García Vela, representante de esta dependencia, para no pagarnos las afectaciones inventó que lo hemos amenazado de muerte pues busca que nos echen con la fuerza pública”, dijo la María Magdalena.

La inocencia de mi marido la confirma el oficial de Seguridad Pública Noé Santos Parrilla”

También dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) busca a su marido porque otra persona tiene el mismo nombre y apellidos, pero el supuesto homónimo habría cometido delitos en Michoacán y Guerrero, aunque no especificó cuáles, y en cambio señaló que él es campesino y que también se dedica a la cría vacas y borregos.

Aseguró que Pedro Rodríguez no tiene antecedentes penales y que ya solicitó una constancia de lo anterior, además de que hizo de conocimiento de esta problemática a la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam), pues autoridades de Seguridad Pública constataron el caso y determinaron que se trata de otra persona.

“La inocencia de mi marido la confirma el oficial de Seguridad Pública Noé Santos Parrilla, ya que Pedro en 2021 acudió a solicitar su licencia, en donde le dijeron que había un supuesto delito que él había cometido por lo cual fue retenido por seis horas, hasta que se hicieron las investigaciones y confirmaron que no correspondía con su persona”, explicó.

Por otro lado, pidió atención a Fonatur pues rechazan la cantidad que se les proponen como indemnización, aunque no aclaró el momento, y tampoco dijo si hay mayores en las negociaciones, pero sólo se niegan a dejar sus tierras porque “es poco el dinero que nos ofrecen para dejar libre el derecho de vía”.

Atentos al desarrollo del Huracán “Ian”

CANDELARIA, Campeche.-

Ante la trayectoria del Huracán “Ian” y su lejanía con el municipio, la dirección de Protección Civil sostuvo que a pesar de las posibles lluvias que deje en esta región, se prevé que no provoque afectaciones, aunque se mantiene el monitoreo constante del río Candelaria y de las partes bajas de la cabecera municipal.

En relación al caudal que sería uno de los principales factores de inundaciones, se mantiene en el nivel preventivo de 5.28 metros sobre el nivel del mar (msnm), es decir, a 32 centímetros de la escala de alerta que es de 5.60 msnm, lo cual significa que por el momento no hay riesgo de desbordamiento.

Por lo anterior, no hay riesgo de inundación en las colonias San Isidro y Alejandría que están en la orilla del afluente y que son consideradas como focos rojos, de la misma manera la dependencia informó que las colonias que se encuentran en la parte bajas, como Acalán, Independencia, Nueva Creación, Guanajuato y algunas viviendas que cercanas al canal están en constante monitoreo ante cualquier eventualidad.

La dependencia señala que en caso de que las lluvias afecten casas de estas colonias y se requiera la evacuación de las familias, se cuenta con el albergue número uno ubicado en las instalaciones del Icatcam, además de otras instituciones educativas.

También se dijo que están en constante comunicación con agentes municipales y que por el momento no hay riesgo de inundaciones, a pesar de las lluvias que han azotado la región.

Es preciso destacar que han pasado varios años sin que se presenten eventualidades que ameriten evacuar a familias por el paso de alguna tormenta tropical o huracán, y aunque ha habido en temporada de lluvias con anegaciones en algunas viviendas, en cuestión de minutos baja el nivel del agua baja.

Opiniones divididas

Con respecto a esta situación en caso de inundaciones por las intensas lluvias que pueda provocar “Ian”, algunos pobladores de la colonia San Isidro indicaron que en caso de emergencia tendrían que salir de sus hogares y acudir

con algún familiar o refugio.

Con respecto a abandonar sus casas con sus pertenencias dentro, precisaron que es un riesgo que se corre, pero “primero es conservar la integridad física, ya lo material se recupera más adelante”.

En otro de los casos, vecinos

del lugar comentaron que hace años que no viven una inundación como la del Huracán “Roxana”, pero en caso que el nivel del agua anegue sus viviendas, se quedarían a cuidar sus pertenencias para evitar que los ladrones de adueñen de sus pertenencias.

Se niegan a aceptar el pago que les ofrece Fonatur para que desalojen el derecho de vía por estar ubicado en zona federal. (E. Pérez) Se mantiene constante monitoreo de las zonas bajas. (E. Pérez)
Campeche 2Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Hopelchén

DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Un total de 28 osarios están disponibles en el cementerio de la Junta Municipal de Dzibalchén, cantidad que es suficiente para evitar que se saturen como ocurre en otros camposantos, dijo edil Diego Yerbes González, quien aseguró que ahora se preparan para dejar en condiciones el cementerio ante el Día de Muertos.

Aseguro que dos de tres partes del camposanto ya están saturadas, y que en la primera descansan trabajadores de la época del chicle, y el presidente municipal de la junta, Francisco Rodríguez Ucan, que murió al desplomarse la avioneta en que viajaba hace más de 50 años.

La otra sección también se encuentra saturada, por lo que en la administración pasada se construyeron 46 osarios, de los cuales 18 ya se ocuparon; aunque todos son rentados y luego de tres años se desocupan.

Por otro lado, adelantó que se dará limpieza general a la barda y el interior del lugar, para que el sitio se encuentre en condiciones de recibir a los visitantes del día 1 y 2 de noviembre. Además, previamente se atendieron a las comunidades de Chencoh, Pakchén, Ramon Corona, Iturbide, J. Múgica y Pedregal, donde se procedió al corte de maleza y recolección de basura.

(Amado Caamal)

Diputado requiere a Layda Soyeros aseguran que su cultivo es inocuo

HOPELCHÉN, Campeche.-

A un año de haber iniciado el mandato de la Gobernadora Layda Sansores San Román, aun no hay una reunión con los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para analizar y buscar presupuestos para obras, dijo el diputado federal Pedro Armentia López.

Acusó una supuesta cerrazón por parte del gobierno y del grupo parlamentario mayoritario al no admitir las iniciativas del PRI en la Cámara de Diputados, donde las detienen en comisiones, por lo que se obstruye la labor legislativa.

Exhortó a la mandataria Layda Sansores a dialogar con los diputados federales porque no es un tema de partidos, tampoco de colores o de grupos, sino que Campeche requiere de la labor legislativa.

Armentia López dijo que se debe iniciar un diálogo sobre el presupuesto para el del 2023 del Estado, y tener una visión clara sobre los proyectos que se harán y que no haya inconformidad por la repartición de recursos.

Abundó que se debe apoyar al campo, pesca, ganadería, entre otros rubros, pero es papel del Gobierno del Estado solicitar el presupuesto a la federación.

“La Gobernadora nos debe citar para que expongamos nuestras propuestas, así como ella trabajó con los gobiernos priistas cuando fue legisladora, pero si seguimos con las discrepancias habrá mayor división”.

(Amado Caamal)

VICENTE GUERRERO ITURBIDE, Hopelchén, Campeche.- Para mediados del mes de octubre debe iniciar la cosecha de la soya del ciclo agrícola primavera-verano 2022, por lo que se prevé triar al menos 60 mil hectáreas y 140 mil toneladas del producto para comercializar, adelantó el líder soyero Fernando Catzín Ake.

Dijo que Iturbide será el primer lugar donde se cosechará el grano para su comercialización en las bodegas hidrogenadoras del vecino estado de Yucatán, donde se espera vender cerca de 200 mil toneladas de todo el Estado.

“Será difícil pues la sequía dañó una parte del cultivo de la semilla convencional, así como de la huasteca, lo que será una merma para la tría de octubre”, expuso.

Asentó que quienes perdieron la cosecha de soya por las inclemencias del tiempo de inmediato se dieron a la tarea de preparar la tierra para sembrar otra variedad de cultivo, una alternativa fue el sorgo, que requiere de una menor inversión y deja más ganancias.

“Cada año nos preparamos para la cosecha, pero lo único que pedimos al Gobierno Federal es que nos dejen trabajar para producir alimentos del campo, como maíz, calabaza, soya y sorgo, además de huertos con tomate y chile, por eso solicitamos que dejen de hostigarnos, como lo hacen los emisarios del Gobierno Federal, quienes a la fuerza requieren nuestras firmas para que dejemos nuestros procedimientos de siembre, pues la autoridad dice que es para la conservación del medio ambiente, pero nosotros no contaminamos” aseguró.

Pláticas

Abundó que ya platicaron con la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Natura-

les (Semarnat), María Luisa Albores González, quien dijo que se busca la una paz social y trabajar armónicamente entre las instituciones del Gobierno y la gente del campo, además existe la promesa de enseñar el cultivo del maíz or-

gánico, del que se cosechan hasta 14 toneladas por hectárea; sin embargo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no se presentó para realizar la cosecha de muestra para este ciclo.

Por otro lado, explicó que el

precio de la soya oscila entre 10 mil pesos la tonelada y que en este año podría incrementarse hasta los 12 mil, mientras que la inversión por hectárea es de cinco y hasta de siete mil pesos.

Buscan impedir saturación del cementerio Dan mantenimiento y limpian camposanto; ya se ocuparon 18 osarios de los 46 construidos Cerca de 28 osarios se encuentran disponibles, pero el terreno se encuentra casi lleno. (Amado Caamal) Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 181029313318 24,439$619,493.35 38,774$1’085,188.65 115 2,935 21,389 $2,299.39 $48.10 $10.00 1 180 4,490 34,103 $249,672.55 $1,308.10 $57.69 $10.00 PANTERAS OSOS POTROS DELFINES PATRIOTAS JETS TITANES COMMANDERS CARDENALES HALC. MAR BUCANEROS BRONCOS GIGANTES 750 MIL 1 MILLÒN L-D-D-D -V-V-D-V-V-D-D-D-V SANTOS TEXANOS JEFES BILLS CUERVOS BENGALIES RAIDERS AGUILAS CARNEROS HALCONES EMPACADORES 49S VAQUEROS GIGANTES VAQUEROS Resultados concurso No. 800 328 8,352$898,402.86 6,699$633,024.67 5,351$373,349.96 9,469$528,772.15 20,028$741,236.48 75 04263 70771 15140 12605 611 575 MIL 1325 Sorteo No. 2441 335 312 31 4 7 35 280 1,591 13,089 15,006$424,464.71 47,551 5.1 $851,704.07 1 14 808 11,922 8,316 26,490 19 216 235$484,019.91 $10,189.89 $1,344.50 $54,176.09 $1,467.26 $150.38 $21.51 $16.13 $10.00 $15,130.40 $3,536.03 $1,509.67 $255.49 $52.75 $10.00 27 56192225 $10 PESOS $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES SORTEO NO. 9355 SORTEO NO. 9356 PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el martes 27 de septiembre de 2022 SORTEO NO. 29394 SORTEO NO. 29393 SORTEO NO. 29395 SORTEO NO. 29396 SORTEO NO. 29397 LOCAL SIN TOUCH LOCALDIFERENCIAVISITA PROTOUCH INICIAL VISITA Bolsa garantizada próximo sorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea $10 PESOS LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales 2 Número naturales y el adicional Número natural el adicional NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL $10 PESOS TOTALES MILLONES Sorteo No. 1255 LUGARACIERTOSQUINIELAS PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 13+1 13 12 11 TOTAL 1º Protouch inicial 12345678910111213 TOTALES
3 Campeche Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Hecelchakán

Niegan invasión de tierras en Sodzil

Comisario afirma que él y 55 compañeros conocen la mensura de su ejido y no la han sobrepasado

SAN FRANCISCO SODZIL, Hecelchakán, Campeche.- No somos invasores, no hemos tomado un solo centímetro de tierra de la Sabana del Descanso, es mentira lo que comenta el comisario ejidal Ruperto Balan Chi y quiero que muestre su carpeta básica ante la Procuraduría Agraria (PA) para demostrar que miente, dijo el comisario ejidal de Sodzil, Eduardo Euan Escamilla, quien aclaró que es la segunda vez que lo designan comisario del ejido pero no tiene

Aseguró que los 55 ejidatarios de la comunidad se encuentran concentrados en sus labores sin afectar a los demás compañeros de núcleo, inclusive adelantó que existe la iniciativa para conservar el medio ambiente y crear un ambiente propicio como el que se presenta con el carbono azul, que es el carbono capturado por los ecosistemas oceánicos costeros del mundo, principalmente manglares, marismas salinas, pantanos, praderas marinas, turberas y

necesitan cuatro ojos de agua en la cercanía del pueblo o en la Biosfera de los Petenes, en donde cuentan con lo necesario para asegurar la vida del campo, pero con respecto a la tierra, animales y la naturaleza, pues “estamos ocupados en los proyectos del ejido”, destacó.

Dijo que se encuentran en la certidumbre ante el paso del Tren Maya, por lo que buscan aprovechar el potencial económico que traerá el mega proyecto de la Federación, además ahora constru-

donde se prevé que haya turismo ante la zona arqueológica de la Isla de Jaina y el cementerio de la necrópolis maya, el cual actualmente visitado porque hay

Nosotros conocemos nuestras mensuras, además creo que exageran los comisarios de Hecelchakán”.

muertos en tumbas de la Isla Piedra que se ubica en los litorales de aguas campechanas.

“Niego que haya una invasión, nosotros conocemos nuestras mensuras, además creo que exageran los comisarios de Hecelchakán, pero si piensan en denunciar como lo ha mencionado Ruperto Balan, que lo hagan”, dijo el comisario ejidal de Sodzil,

La autoridad ejidal retó a su acusador, Ruperto Balan Chi, a que presente la carpeta básica ejidal para demostrar cuánta cantidad de área es la que se ha invadido. (A. Caamal) EDUARDO EUAN E. COMISARIO
Campeche 4Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Inician preparativos para “Fieles Difuntos”

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- El director del Instituto de Cultura y Artes del Estado (Icaecam), Eutimio José Sosa Espina, adelantó que están en preparativos para la realización de actividades culturales en el marco de las festividades por el Día de Muertos; sin embargo, expuso que los eventos serán acorde a las acciones que implementen los pobladores de Pomuch, debido a que la fecha es de carácter tradicional.

“Básicamente vamos a trabajar de la misma forma que el año pasado con los semilleros artísticos y creativos del Gobierno Federal que hay a lo largo de la Entidad, y también trabajamos con promotores de Sembrando Vida, que son los instalados alrededor de la zona de Pomuch”, dijo.

Expuso que por respeto a las creencias de los pobladores de esta Junta Municipal todas las actividades o festivales culturales tendrán que realizarse previo o posterior a los días 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, donde de acuerdo con las creencias de los mexicanos es cuando “llegan” los difuntos para “visitar” a sus familias, mientras que

En primera instancia, las actividades serán puestas en pausa a partir del mediodía del 31 de octubre, en lo que es llevada a cabo la actividad religiosa, además de que implementarán el “mercado de tres días” que instalarán en las inmediaciones del parque principal, para que los vendedores locales, así como los artesanos de las comunidades aledañas, se instalen para ofertar sus productos a los turistas y visitantes de diversas partes de la región.

Sosa Espina expuso que “todo

el cronograma de actividades que vaya a desarrollarse en torno a las festividades de los Fieles Difuntos corresponderá al Comité Organizador del evento”, por lo que el Icaecam dependerá de los horarios que estén establecidos, así

como de las actividades propias de los pobladores quienes realizan las festividades año con año.

Precisó que la cartelera artística que implementarán en las festividades de Día de Muertos será de talentos locales para ex-

poner sus capacidades, pero reiteró que todos los involucrados deberán de respetar las creencias y actividades de los pobladores, ya que ellos son los actores principales de las celebraciones.

en Hecelchakán, en Pomuch, realizan la mundialmente conocida limpieza de osamentas. (Roberto Espinoza)
Las celebraciones se realizarán acorde a las costumbres de la Junta Municipal de Pomuch
Se trabajará con los semilleros artísticos y creativos de la Federación, además de los promotores de Sembrando Vida que se encuentran en la comunidad. (Lucio Blanco) Eutimio José Sosa Espina, director del instituto. (L. Blanco) La agenda del Icaecam dependerá de los pobladores. Destaca la conocida limpieza de osamentas. (L. Blanco) El programa considera total apego y respeto a la herencia cultural de los pomuchenses. (L. Blanco)
El cronograma de actividades que vaya a desarrollarse en torno a las festividades de los Fieles Difuntos corresponderá al Comité Organizador”
EUTIMIO JOSÉ SOSA DIRECTOR ICAECAM
5 Campeche Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Tenabo

Habilitan 21 refugios temporales

Por temor a robos, habitantes se niegan a abandonar sus viviendas en caso de inundaciones

TENABO, Campeche.- Ante las inundaciones en algunos hogares en años pasados, habitantes se han negado a abandonar sus viviendas y en cambio optaron por poner en lugar seguro sus artículos, ante el temor de que ladrones entren a sus viviendas y los roben, indicaron Mario Canul, Braulia May y Julio Poot.

Las zonas inundables son Nache-ha, Xcumcheil, Tinún, Emiliano Zapata, mientras que

en la cabecera municipal son las colonias Guadalupe, Centro, Ana María Farías, Jacinto Canek, San Pedro y Lazareto, por lo que ante la presente temporada de lluvias, en el municipio han habilitado 21 refugios temporales, los cuales recibirán a posibles damnificados en caso de inundaciones, tanto en la cabecera municipal como en comunidades, según dio a conocer Protección Civil local.

Al respecto, el habitante Mario

Canul señaló que los vecinos que resultan afectados con inundaciones se resisten a asistir a los refugios temporales, por miedo a dejar sus pertenencias ante los robos, de igual manera otros no acuden por incomodidad, aunque sus viviendas se encuentren anegadas.

Braulia Poot mencionó que las personas o familias que acuden a los refugios lo hacen porque cuentan adultos mayores o niños, de lo contrario prefieren permanecer en

Exigen atención en la periferia

TENABO, Campeche.- Las calles en la periferia de la cabecera municipal requieren atención de la actual administración municipal a cargo de la alcaldesa Karla del Rosario Uc Tuz, indicaron habitantes como Hugo Moo, Francisco Dzul y Jimena Uc.

Señalan que se ha pavimentado solamente en calles céntricas, situación que le reprochan en la periferia, en donde las calles son de terracería o se encuentran desgastadas y con las lluvias se tornan

intransitables, indicaron afectados.

Hugo Moo señaló que la munícipe Karla Uc sólo pavimentó calles en la colonia San Pedro, próxima al Centro, pero Tenabo no solo lo conforman algunas colonias, también está la periferia.

Por su parte, Francisco Dzul dijo que la presidenta de Tenabo Uc no ha cumplido sus promesas de campaña cuando pasó por esas calles en mal estado y platicó con los vecinos, en donde dijo que iba a abrir más vialidades, así también

pavimentar algunas, “no entendemos cómo es que pavimenta unas y deja otras sin atender, a pesar de las malas condiciones”.

En tanto que, Jimena Uc agregó que sería adecuado que la alcaldesa Karla del Rosario rectifique su proceder con la pavimentación, para que dé atención a las vialidades de la periferia en los siguientes días de su gestión, donde centenares de familias diariamente se ven en problemas para salir de sus hogares.

sus hogares y recibir alguna despensa en su momento.

Julio Poot agregó que en los últimos 22 años no se han registrado inundaciones severas, como lo fue con el paso de los huracanes “Gilberto”, “Opal”, “Roxana” e “Isidoro”, sobre todo en la localidad de Xcumcheil, en donde las inundaciones pasan luego que la corriente disminuya de intensidad.

Sin embargo, los habitantes están acostumbrados a tal situación y

cada vez que llueve en abundancia por una onda o tormenta tropical, se preparan y toman precauciones.

De tal manera que en la presente temporada no se han registrado inundaciones en comunidades, debido a que las lluvias se presentan con regular intensidad en todo el municipio; sin embargo, continúa la alerta y es necesario estar atentos a los avisos del meteorológico, señalaron habitantes. (Javier Pool)

Conmemoran el Día Naranja contra la violencia de género

TENABO, Campeche.- Personal del Comité Municipal de la Mujer (CDM) realizó un taller informativo para las mujeres en el marco del Día Naranja para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas.

El objetivo de la actividad fue concientizarlas para que conozcan los escenarios de violencia y que levanten la voz ante algún hecho de violencia, señaló Amayrani Sosa, trabajadora social.

Acudieron mujeres de todas las edades, en donde se les indicó que es necesario se empoderen y que no exista temor de que están solas, por

ello se les dijo que hay instancias en el municipio en donde pueden acudir para que recibir orientación adecuada ante hechos de violencia intrafamiliar, de género, en el trabajo o noviazgo, por mencionar algunos escenarios, señaló Amayrani Sosa.

En Tenabo a finales de cada mes a partir del día 25 se conmemora el Día Naranja, por ello se llevó a cabo el taller informativo como parte de las campañas para la difusión de información en la búsqueda de la igualdad de género y que se termine todo tipo de violencia hacia la mujer.

Las zonas inundables son Nache-ha, Xcumcheil, Tinún y Emiliano Zapata. (J. Pool) A pesar de las recientes lluvias las anegaciones sólo duran unas horas. (Javier P.) Afectados llaman a la alcaldesa Karla del Rosario Uc Tuz para que se pavimente esta zona. (J. Pool) Se imparten pláticas para empoderar a las mujeres. (Javier Pool) (Javier Pool)
Campeche 6Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Quintana Roo

Matan a hombre frente a escuela

Los alumnos y trabajadores corrieron a protegerse, al escuchar las detonaciones en la colonia Maravilla Redacción Por Esto!

COZUMEL Q. Roo.- A unos metros de una escuela particular se perpetró en Cozumel el homicidio de un joven apodado “ El Pato Fuentes”, quien recibió al menos 10 disparos en la cabeza y el resto del cuerpo, cuando se encontraba dentro de un auto Jetta, blanco, estacionado sobre la calle 95 con avenida 11, de la colonia Maravilla. Con este ataque suman siete ejecutados en lo que va de la presente gestión Municipal.

Este violento hecho se registró ayer alrededor de las 14:00 horas,

de acuerdo con escasa información de los testigos fueron dos personas a bordo de una motocicleta quienes se le “emparejaron” a la víctima y dispararon en al menos siete ocasiones, impactando el cristal de la puerta del conductor.

Se presume que el sicario que se encontraba a bordo de la moto en la parte trasera, descendió, abrió la puerta y continuó disparándole, para después huir a toda velocidad sobre la avenida 11 rumbo al Oriente.

En unos minutos, los cuerpos de emergencia arribaron al sitio y acordonaron la zona mientras los paramédicos constataban que la

Localizan a joven en la comunidad de Señor

PUERTO.- Localizan a un hombre sin huellas de violencia, quien padece esquizofrenia; presuntamente llevaba varias horas de estar extraviado en la comunidad de Señor , donde también radica, por lo que al sitio acudió la Policía Municipal.

De acuerdo con información que se pudo indagar, luego de las 13:00 horas se alertó a la Policía de una persona que supuestamente se encontraba inconsciente a la orilla de la carretera Federal 295 Río Lagartos– Felipe Carrillo Puerto, tramo Señor , a la altura del basurero Municipal.

Elementos del Grupo de Reacción Inmediata se trasladaron a tres kilómetros del puente ubicado en el entronque de esta ciudad con la carretera a Valladolid, donde

estaba la persona supuestamente desvanecida, ahí se entrevistaron con los progenitores del hombre que fue identificado como Fermín N.A, de 28 años de edad, quien había salido de su domicilio desde temprana hora.

Momentos antes el dueño del predio se percató de la presencia del extraviado y llamó a sus familiares, ya que son conocidos suyos, por lo que los progenitores acudieron al sitio y solicitaron el apoyo de la policía municipal y de paramédicos para que valoraran a su hijo.

En otro hecho, la policía Municipal brindó el apoyo a un menor de edad que presuntamente se lesionó cuando se encontraba en uno de los domos dobles de la colonia Cecilio Chí , por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital General, hasta donde acudió su progenitor quien se desempeña como taxista, para hacerse cargo.

persona había muerto en el sitio. Elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Marina y Seguridad Pública, así como agentes de la Policía de Investigación, realizaron el procesamiento del lugar y aseguraron de las evidencias, posteriormente personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó el cuerpo hacia el cuarto frío y el automóvil hacia el corralón.

Miedo entre alumnado y personal docente

Momentos de terror y angustia vivieron alumnos de todos los

niveles educativos del Instituto Partenón al momento de escuchar las detonaciones de arma de fuego. En un video capturado por un estudiante se observa cómo un grupo de alumnos corre para resguardarse tras escuchar los estruendos que cegaron la vida a “El Pato Fuentes”.

Personal de la institución educativa informó a los padres de familia lo acontecido y afirmó que los hechos fueron ajenos a la escuela, pero muy cerca, y que ningún alumno o trabajador había sido víctima colateral durante el ataque armado que cegó de la vida

a un hombre.

A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General del Estado ( FGE ) informó que ante el homicidio de una persona del sexo masculino suscitado en el municipio de Cozumel frente a un centro escolar, no se puso en riesgo a la comunidad estudiantil, personal docente ni administrativo, puesto que se trató de un ataque directo contra la víctima.

Por el sangriento hecho se inició una carpeta de investigación para el esclarecimiento de este homicidio ocurrido en la 11 avenida con 95.

Este es el séptimo ejecutado en lo que va de la gestión Municipal; “ ” fue acribillado dentro de su auto. Recibió al menos 10 disparos en la cabeza. (POR ESTO!) Los progenitores acudieron al sitio y afirmaron que su hijo padece esquizofrenia. (Justino Xiu Chan) Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

A 67 años del impacto de Janet en Chetumal, se recuerda a los caídos

Cada año se colocan coronas en el panteón para honrarlos y a quienes ayudaron al resurgimiento de la ciudad

CHETUMAL.- Ayer se conmemoró el 67 aniversario del paso del poderoso Huracán Janet, meteoro que destruyó a la ciudad de Chetumal y dejó a su paso una estela de muerte, dolor y destrucción, el cual ingresó como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y causó estragos, donde cientos de personas murieron y destruyó innumerables viviendas.

Algo nunca antes visto y que marcó un precedente en el Atlántico, pues incluso en la actualidad es catalogado como de los más poderosos en la historia.

Pero no todo fue muerte y destrucción; también hubo esperanza y algunos de los sobrevivientes se aferraron a eso para continuar con sus vidas, pese a que perdieron a seres queridos, como es el caso de Eliezer Cruz Briseño, quien compartió parte de lo que vivió cuando inició el impacto del meteoro.

“Era de noche, yo tenía ocho años cuando empezó a entrar el mar, mi papá murió cuando le cayó una viga y le atravesó el hígado, mi abuelo también murió porque no quiso salirse de la casa, la lluvia duró como dos horas que fue cuando se salió el mar, luego regresó y fue cuando se vio todo el desastre, a mi mamá una viga le rompió el brazo y fue el momento que se le cayó mi hermanita recién nacida y murió”, narró.

Otro de los sobrevivientes es Emiliano Villanueva Enríquez, de 81 años de edad, quien tenía 14 años cuando el Huracán Janet golpeó con todas sus fuerzas a Chetumal y tras varias horas de vientos fuertes, intensa lluvia y también el fuerte oleaje cubrió la parte baja de la ciudad; al amanecer

Redacción Por Esto!

CANCÚN, Q. Roo.- El Huracán Ian se intensificó ayer a categoría 3 y se localizaba por la tarde-noche a 440 kilómetros al Noreste de Cancún, Quintana Roo, generando lluvias fuertes, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Asimismo, se indicó que podría intensificarse a categoría 4 en el transcurso de las hora, con vientos de hasta 195 kilómetros por hora.

Pero mientras el Huracán Ian se aleja de las costas de Quintana Roo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reportó que una zona de baja presión localizada en el Centro del Océano Atlántico tiene altas posibilidades de convertirse en Depresión Tropical en los próximos días.

La dependencia detalló que las probabilidades de evolución son del 60 por ciento, por lo que se mantienen en vigilancia; por ahora, sus lluvias y tormentas eléctricas se mantiene desorganizadas, esto en las Islas Cabo Verde.

salieron y se encontraron con la escena jamás vista, la muerte abundaba y la destrucción no se podía dejar de ver en el horizonte.

“Avisaron que venía el huracán; recuerdo que nos fuimos a la parte alta mis papás y yo; era de noche cuanto todo comenzó, fue horrible, era de madrugada y estaba el ventarrón, el agua se salió del mar, cuando se fue ya empezaba a salir el sol y fue cuando vimos destruida la ciudad, salimos a la calle y vimos mucha gente tirada en la calle, muerta, a quienes no les dio tiempo de salir de la zona alta, lo peor es que después sufrimos mucha hambre, tuvimos que comer pájaros que cazábamos”, dijo.

El Ayuntamiento othonense lleva a cabo un evento en el que se colocan coronas en el cementerio donde se encuentran enterradas varias de las víctimas para honrar su memoria, así como de los que ayudaron después de la catástrofe y pudieron hacer que Chetumal resurgiera como lo que se conoce hoy día, la capital de Quintana Roo.

Temporada de Huracanes 2022 en el Atlántico marca que el nombre del siguiente ciclón sería Julia, y en caso que se forme sería la décima Tormenta Tropical en este año.

Sus antecesores fueron Alex, Bonnie, Colin, Daniela, Conde, Fiona, Gastón, Hermine e Ian ; luego sigue Julia ; mientras tanto, los que quedan para esta

Temporada de Huracanes 2022 en el Atlántico son: Carlos, Lisa, Martín; Nicole, Owen, Paula; Ricardo, Shary, Tobías, Virginia y Walter .

¿Por qué esta perturbación sería llamada Julia?
La lista que dio la Organización Meteorológica Mundial para la
El meteoro es considerado uno de los más mortíferos y potentes en la historia del Océano Atlántico.
Campeche 8Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
Ian se aleja, pero hay otra baja presión
Algunos sobrevivientes se aferraron para salir adelante. (POR El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU mantiene el monitoreo. Eliezer y Emilio compartieron sus memorias para nuestros lectores. Hay un 60 por ciento que el fenómeno evolucione. (POR ESTO!)

Yucatán

Violencia “encierra” a yucatecas

Yucatán ocupa el tercer lugar nacional por el porcentaje de mujeres maltratadas en sus hogares

MÉRIDA, Yuc.- Las relaciones de pareja se han convertido en un martirio para prácticamente una de cada dos yucatecas, es decir, la mitad, y el Estado ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a mujeres maltratadas por su compañero actual o último, con un 45.1 por ciento, reveló la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021.

Lo grave del asunto es que una de cada cinco mujeres maltratadas sufre todos los tipos de violencia “posibles”: psicológica, física, sexual y económica; pero, además, ocho de cada diez, el 78 por ciento, no se atreve a presentar denuncia alguna o solicitar apoyo.

Por si fuera poco, esta no es la única forma de violencia que enfrenta la mujer yucateca, pues,

MÉRIDA, Yuc.- La tarde de este miércoles, colectivos y mujeres asociadas e independientes realizarán una marcha pacífi ca que partirá del “remate” de Paseo de Montejo para exigir “aborto legal, seguro y gratuito”.

A la manifestación pacífica, los organizadores esperan a unas 200 personas, aseguró Emma Arteaga, integrante del comité. Comentó que la protesta también es para recordar que, en 1990, cuando se declaró como un Día Mundial para la Despenalización del Derecho a Decidir, en una asamblea feminista en Argentina.

“Lo que queremos es que se haga lo que ya dictó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en el Estado se respete el derecho de las mujeres a decidir, y marchamos para recordar que están todas pidiendo esos derechos humanos”, agregó.

Señaló que pese a respetar la manera de pensar de todos, aún sigue habiendo un retroceso en el Estado como sucedía con el

como informó POR ESTO! en días pasados, en el ámbito escolar una de cada cuatro de 15 años o más, se dice víctima de maltrato, en especial por un compañero, lo que sitúa a la Entidad en el tercer lugar nacional; además, siete de cada diez estudiantes desconocen los protocolos para denunciar el problema.

La encuesta sobre relaciones en los hogares, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), reveló que, a nivel nacional, la violencia de la pareja contra mujeres de 15 años y más a lo largo de la relación actual o última es del 39.9 por ciento, o sea, cuatro de cada 10.

Destacan, Guerrero en primer lugar con el 47.6 por ciento, Hidalgo con el 45.6 y Yucatán con el 45.1 por ciento de mujeres de 15 años o más en su relación con su

pareja actual o la última.

Asimismo, señala que el 20.7 por ciento de las mujeres violentadas recibe todo tipo de violencia; el 18.4 por ciento solo psicológica; el 8.1 por ciento económica o patrimonial; el 5.2, física; y el 2.1, por ciento sexual.

El problema es que el 78.3 por ciento, es decir, ocho de cada 10 mujeres de 15 años y más, que han experimentado violencia física o sexual de su pareja actual o última, no han presentado denuncia ni han solicitado apoyo. Además, el 8.3 por ciento solo presentó una queja o denuncia; el 7.4 por ciento solo solicitó apoyo; el 4.8 por ciento presentó una queja o denuncia y solicitó apoyo; y el 1.2 por ciento no especificó.

¿Por qué no denuncian?, la psicóloga Adriana Uc Martínez señaló que, más que la falta de cultura de

Marcharán a favor del aborto en Mérida

matrimonio entre personas del mismo sexo, pues aunque hay gente en contra, no hay razón para dirigir la vida de los demás.

“Hasta el momento son 10 colectivos confirmados aproximadamente 200 personas, pero esperamos muchos más; es una protesta ciudadana sin violencia, únicamente con pancartas, razón por la cual (las participantes) se sienten seguras de hacer manifestaciones aunque el país está ardiendo en violencia; aquí marchan en paz; la policía siempre está vigilándolas por lo que debe de a ver agresiones”, comentó.

Por eso les llamó la atención que el Ayuntamiento de Mérida haya instalado unas protecciones con maderas al Monumento a la Madre, con el argumento de que “está en remode-

lación”, lo que los trae preocupados. Dijo que ellas únicamente son identificadas como un movimiento feminista y que quieren ser escuchadas.

En otro tema, aseguró que, hasta ahora, el Congreso del Estado no las ha invitado a foros para participar en el tema del aborto, pero comentó que han estado trabajando con algunas diputadas.

Margo Mendoza, de Rueda de Mujeres, comentó que las mujeres tienen la compleja capacidad de crear vidas y que, desde el momento de la historia en que comienzan a hacer segregadas y violentadas, el hombre tomó el control de la capacidad y comenzó a darle más valor al producto en desarrollo que a la mujer a como ser humano íntegro e individual. Por eso, insistió en que

denuncia, hay un miedo infundido por el agresor y la coerción sobre las victimas les impide actuar.

La especialista señaló que la vulnerabilidad que sienten es probablemente por la falta de apoyo, ya que la mayoría de quienes son agredidas han estado envueltas en un ambiente de violencia gran parte de su vida.

La especialista recalcó que el motivo principal de inhibición para denunciar la violencia se encuentra fundamentalmente en el interior de la propia mujer, en el miedo visceral que las oprime. “No es sólo miedo al maltratador, es miedo incluso a los demás, al qué dirán, a perder a sus hijos, a no saber cómo sobrevivir cuando se acabe la relación, el miedo en su más pura esencia”, abundó.

La psicóloga comentó que,

incluso, hay estudios que revelan que una mujer que sufre maltratos tarda tiempo en decidir dejar esa relación tóxica que vulnera los derechos más elementales del ser humano. Es un proceso largo en el que él intentará por todos los medios evitar que ella tenga una red social y familiar en la cual protegerse, mientras su estado mental se va deteriorando poco a poco.

Uc Martínez aseveró que otro de los miedos es acudir a denunciar y que no le crean, ya que se les obliga a verificar la denuncia con pruebas y además entra en ellas el temor de ser llamadas mentirosas, lo que se suma al temor de perder a sus hijos, a no tener medios económicos para poder atenderlos, a no encontrar un empleo y la inseguridad.

Feministas exigen que “se les devuelva su derecho a decidir”. (M. Z)

no continuarán con el debate, pero exigirán que les devuelvan el poder de decisión sobre sus cuerpos, porque “es un problema de salud pública que debe ser atendido”.

Reveló que, en el mundo, la muerte entre mujeres de edad reproductiva a nivel global es, en promedio, de 150 al día, o sea,

unas 550 mil muertes anuales, por hipertensión, anemia, infecciones, complicaciones neurológicas, entre otras causas.

Invitaron a las mujeres que quieren acompañarlas para marchar todas juntas por sus derechos; habrá micrófono abierto para denuncias.

(Darcet Salazar) La especialista Adriana Uc recalcó que el motivo principal de inhibición para denunciar la violencia se encuentra fundamentalmente en el interior de la propia mujer, en el miedo. (D. Silva) (Daniel Santiago)

Pronostican 10° en invierno yucateco

MÉRIDA, Yucatán.- Mientras el huracán “Ian” se aleja de la Península de Yucatán y “sube” hacia Florida por la “frontera” entre el Atlántico y el Golfo de México, el primer frente frío de la temporada ya amenaza a la Península de Yucatán y a pesar de que no se espera una llegada “en masa” de sistemas frontales sí se prevé que el “fresco” inicie antes.

Además, las probabilidades apuntan a que noviembre y enero sean más fríos de lo normal.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que lleguen a la Península de Yucatán entre 20 y 23 frentes fríos, promedio similar al de otros años; se espera que en octubre arriben dos; en noviembre, cuatro; y, en diciembre, tres.

Para el próximo año, la predicción señala un activo mes de enero con 6 sistemas frontales; febrero, con cuatro; marzo con dos e incluso abril tendrá uno. Esta cifra representa un 45 por ciento del total pronosticado para todo el país por el SMN.

De acuerdo con los pronósticos, ya es hora de desempolvar los chales, chamarras y suéteres, ya que a partir de octubre comenzarán a descender los valores mínimos de temperatura en la Península de Yucatán, con la llegada de los primeros frentes fríos.

Las bajas temperaturas seguirán presentándose e incluso, la previsión revela que para finales de año las masas de aire frío que lleguen a la región hagan descender el mercurio a valores de alrededor de los 10 °C, particularmente desde noviembre.

Las zonas más afectadas en la Península serían el Sur del Estado, en las zonas “montañosas” de Yucatán, en las cabeceras municipales y comisarías de Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab, donde se presentan los registros más bajos en niveles de “heladez” en la Península.

La situación se pondrá más álgida a principios de 2023, cuando se espera la llegada de potentes masas de aire ártico de manera más frecuente, que harían descender el mercurio a mínimas de entre 5 °C y 10 °C o incluso menos. También se vaticina que comiencen los “Nortes” importantes en la zona desde el mes de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional basa su predicción en los patrones actuales, como laoscilación Ártica y vórtice polar, posición de la vaguada polar, dorsal del Atlántico, presencia del fenómeno de La Niña

Cabe señalar que, a nivel nacional, se esperan 51 sistemas de septiembre a mayo, el primer frente frío ya ingresó al país moviéndose sobre estados del norte y noreste del país, favoreciendo probabilidad de lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, lluvias muy fuertes en Tamaulipas y Querétaro, así como lluvias fuertes en Guanajuato.

Sierra)

Frente frío refrescará por un día la Península

MÉRIDA, Yucatán.- El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY) informó que ayer hubo chubascos aislados a lo largo del día, por efectos indirectos del huracán Ian.

Para hoy, debido a la llegada a la parte Noroeste de un frente frío débil de corta duración (solo durará el miércoles) y a los efectos indirectos de las banda de Ian se espera refrescamiento de las temperaturas con cielo medio nublado con lluvia dispersa ocasional en algunas zonas de la costa y del interior del Estado con vientos del Norte y Noreste y Norte y Noroeste con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en la costa y de menor intensidad en el interior del Estado.

Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 20 a 23 grados para Mérida y el interior del Estado, y de 28 a 30 grados para la costa en el amanecer; las temperaturas máximas en las primeras horas de la tarde de entre 30 a 32 en la costa y de entre 32 a 34 para Mérida y el interior del estado con vientos del este y

noreste para la costa y del este y sureste para el interior del estado.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que este miércoles, se prevé que el huracán Ian se aproxime a la costa Oeste de la Florida, EE. UU. Sin embargo, su extensa

circulación en interacción con un nuevo sistema frontal sobre el Centro del golfo de México favorecerán el ingreso de nublados hacia el interior de la Península de Yucatán, y generará lloviznas con intervalos de lluvia en el Norte, Centro y Suroeste, así como chu-

bascos en el centro y sur de Quintana Roo y Campeche. Asimismo, se prevé evento de norte de 15 a 30 km/h con rachas mayores a 45 km/h en costas. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer.

Las masas de aire polar, en enero, podrían bajar los termómetros hasta Las zonas más “heladas” en enero serán el Sur, en las áreas “montañosas” y comisarías de Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab. (POR ESTO!) Las temperaturas mínimas esperadas serán de entre 20 y 23 grados para Mérida . (POR ESTO!) (Daniel Santiago)
(Luis
los 5° Celsius
Campeche 10Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Príncipe saudí será Primer Ministro

oficial

RIAD.- El poderoso Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, fue nombrado primer ministro, un cargo tradicionalmente ejercido por el Rey, anunció ayer un decreto real.

Mohamed bin Salmán, llamado MBS, “será el primer ministro” del reino petrolero, indicó el decreto del Rey Salmán, publicado por la agencia oficial Saudi Press Agency

Líder de facto del país desde hace varios años, sirvió previamente como viceprimer ministro y como ministro de Defensa.

En el cargo de ministro de Defensa lo reemplaza su hermano menor Jalid bin Salmán, hasta ahora viceministro del ramo.

Como parte de la remodelación del Gobierno anunciada ayer, los titulares de otros importantes ministerios como Interior, Exteriores y Energía se mantienen en sus cargos, según el decreto real.

exámenes, incluyendo una colonoscopia, según medios oficiales.

Interlocutor inevitable

El príncipe Mohammed se convirtió en ministro de Defensa en el 2015, un paso clave en la consolidación de su poder.

En ese papel ha supervisado las actividades militares de Arabia Saudita en Yemen, desde que el reino encabeza una coalición internacional que apoya y reconoce al gobierno en su lucha contra los rebeldes hutíes, aliados con Irán.

37También se ha convertido en el rostro visible de la agenda de reformas conocida como Visión 2030

Años. Es desde el 2017 el primero en la línea de sucesión al trono, ocupado por su padre Salmán, de 86 años.

Entre los cambios fi guran garantizar a las mujeres el derecho de conducir, abrir salas de cine, recibir turistas extranjeros, bajarle fuerza a las imposiciones religiosas, recibir estrellas del pop y del deporte.

El Príncipe Heredero, que cumplió 37 años el mes pasado, es desde el 2017 el primero en la línea de sucesión al trono, ocupado por su padre Salmán, de 86 años.

El Rey Salmán fue hospitalizado dos veces este año, la última de ellas en mayo durante una semana, cuando tuvo que someterse a varios

Se convertiría de lejos en el más joven de la dinastía saudita en acceder al trono tras la muerte de su padre.

MBS dirige de facto esta potencia regional petrolera y es un interlocutor inevitable a nivel internacional.

PARÍS.- El poder en Irán se mantuvo firme frente a los manifestantes que protestan por la muerte de una mujer detenida por la policía de la moral, a pesar de los llamamientos de la comunidad internacional para poner fin a la represión que ha dejado decenas de muertos desde hace 11 días.

Gobierno de Irán

mantiene represión

La Policía, citada por la agencia oficial Irna, informó de la muerte de 10 agentes, pero no estaba claro si estos se encontraban entre los 60 muertos. El anterior balance oficial era de 41 fallecidos en las manifestaciones.

Según un último balance dado ayer por la agencia de noticias iraní Fars, “unas 60 personas murieron” desde el inicio de las manifestaciones el 16 de septiembre.

La ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo, informó el lunes por la noche de “al menos 76 muertos”, entre ellos “seis mujeres y cuatro niños”, afirmando haber obtenido “videos y certificados de defunción que confirmaban los disparos con munición real contra los manifestantes”. Para los dirigentes iraníes, los manifestantes son “alborotadores”.

En los últimos días, el presidente iraní Ebrahim Raisi ha pedido

a las fuerzas del orden que actúen “firmemente contra quienes atentan contra la seguridad del país y del pueblo” y el jefe del poder judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei, excluyó toda “indulgencia” contra los instigadores de los “disturbios”.

Las protestas, que han tenido lugar todas las noches desde el 16 de septiembre, estallaron después de la muerte en el hospital de la joven iraní de 22 años Mahsa Amini, detenida tres días antes. (AFP)

Congo contiene ébola; evoluciona en Uganda

BRAZZAVILLE.- La República Democrática del Congo declaró ayer el fin de una nueva “epidemia” de ébola, en la que sólo se confirmó un caso, mientras que Uganda intenta contener otra, no vinculada, que “evoluciona rápidamente”, informó la ofi-cina de África de la Organización Mundial de la Salud.

El virus había reaparecido hace seis semanas en la provincia de Kivu del Norte (este de RDC), un país que ha sufrido una quincena de epidemias de ébola desde el descubrimiento de esta enfermedad en

1976. Esta vez sólo se ha confirmado un caso, y esta epidemia es “una de las menos catastróficas” que conoció RDC. Una anterior, la 14ª, que había causado cinco muertos en tres meses en el oeste del país, había sido declarada terminada el 4 de julio pasado, recuerdaOMS-África en un comunicado.

Este anuncio llega en un momento en que Uganda, vecina de la República Democrática del Congo, está “en una carrera contrarreloj para contener otra epidemia” de ébola, no relacionada con la de la República Democrática del Con-

go, anunciada la semana pasada.

Según datos del ministerio de Salud de Uganda, desde entonces se han confirmado 18 casos, cinco muertes y otros 18 “probables”.

La oficina regional de la OMS señala que los brotes de ébola en la República Democrática del Congo fueron causados por “el ébolavirus Zaire -una de las seis especies del género ébola”.

También añade que “Uganda lucha contra una epidemia que evoluciona rápidamente causada por el ébola en Sudán”.

Nombrar al heredero de la corona como Jefe de Gobierno es una decisión poco común, pero no inédita. (AP) Fars asegura que 60 iraníes han muerto durante de las protestas. (AFP) Al menos 4 personas contagiadas escaparon del centro médico. (AFP) EDAD
4 Internacional Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
(AFP)
Mohamed bin Salmán ocupará un cargo tradicionalmente ejercido por el Rey, según comunicado
(AFP)

Rusia reitera amenaza de utilizar armamento nuclear en Ucrania

Realizan el último día de referendos para anexionarse Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk

KIEV, Ucrania.- Rusia reiteró ayer su amenaza de utilizar armas nucleares, en el último día de los referendos para anexionarse cuatro territorios bajo su control en Ucrania, donde el “sí” se imponía en estos comicios denunciados enérgicamente por Occidente.

Las autoridades prorrusas reivindicaron la victoria del “sí” a la unión con Rusia en las dos regiones del Sur de Ucrania donde se celebraron los referendos, Jersón y Zaporiyia, bajo control de Moscú. Los porcentajes de apoyo fueron un 87 por ciento y un 93 por ciento respectivamente, según anunciaron tras contar todas las papeletas.

Las otras dos regiones concernidas son Donetsk y Lugansk, en el Este de Ucrania, donde las autoridades prorrusas también le daban ventaja al “sí”.

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, minimizó el valor de estos referendos, que no cambiarán “nuestras acciones en el terreno militar”.

Los aliados de Ucrania denunciaron los referendos, organizados de manera expeditiva ante el avance de las fuerzas de Kiev, que con el apoyo de las armas occidentales recuperó miles de kilómetros cuadrados a los rusos desde inicios de septiembre.

El G7 juró que “nunca recono-

cerá” los resultados, una fórmula reiterada el martes por el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

“Nosotros y muchos otros países lo hemos dejado claro. No lo haremos, nunca reconoceremos la anexión del territorio ucraniano por parte de Rusia”, declaró Blinken en rueda de prensa.

La OTAN afirmó que los referendos son una “violación flagrante del derecho internacional”, e Israel avisó de que no reconocerá tampoco los resultados de los referendos.

Francia calificó de “mascarada” los referendos, y su ministra

de Exteriores, Catherine Colonna, declaró desde Kiev, donde estuvo de visita este martes, que para que la guerra concluya será necesaria “una mejor correlación de fuerzas entre Rusia y Ucrania”.

Igualmente, la ONU dijo apoyar “la integridad territorial de Ucrania” en sus fronteras “reconocidas”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que estos referendos pretenden “salvar a las poblaciones” que residen en estos territorios, que representan algo más del 20 por ciento de la superfi cie ucraniana.

(AFP)

Fugas del Nord Stream, “actos deliberados”

COPENHAGUE.- Los dos gasoductos Nord Stream, que conectan Rusia y Alemania a través del Báltico, sufrieron gigantescas fugas ayer, precedidas de explosiones, atribuidas por Dinamarca a “actos deliberados”.

Las tres grandes fugas identificadas desde el lunes cerca de la isla danesa de Bornholm son visibles desde la superficie, y causaron burbujas de hasta un kilómetro de diámetro, anunció el Ejército danés, en un comunicado acompañado por imágenes impresionantes.

“El parecer de las autoridades es que se trata de actos deliberados. No estamos hablando de un accidente”, declaró en rueda de prensa la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, sin apuntar a un sospechoso en particular.

El argumento es la profundidad de las aguas y también el hecho de que los agujeros por los que está escapando el gas son “demasiado grandes” como para deberse a un accidente.

dijo a AFP haber registrado dos explosiones submarinas antes de que se descubrieran las tres fugas.

La Red Nacional Sísmica de Suecia registró “dos liberaciones masivas de energía” poco antes y cerca del lugar de las filtraciones de gas en las costas de la isla danesa de Bornholm, indicó a la AFP Peter Schmidt, un sismólogo de la red nacional.

“Nosotros lo interpretamos, con una probabilidad muy grande, como proveniente de algún tipo de detonación”, indicó Schmidt, que explicó que esas liberaciones de energía fueron “muy repentinas”.

Rusia señaló que estaba “extremadamente preocupada” por las fugas detectadas en estos dos gasoductos explotados por un consorcio participado mayoritariamente por el grupo estatal ruso Gazprom.

Y añadió que no descarta “ninguna hipótesis”, incluido un sabotaje, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Miles de rusos huyen a países

para no ser reclutados

TALLIN, Estonia.- Unos 98 mil rusos han cruzado la frontera a Kazajistán en la semana desde que el presidente Vladimir Putin anunció una movilización parcial de reservistas para combatir en Ucrania, dijeron funcionarios kazajos ayer. Hombres en edad militar siguen huyendo por tierra y aire a los países vecinos.

Las antiguas repúblicas soviéticas Kazajistán y Georgia parecen ser los destinos más concurridos para los que cruzan en auto, en bicicleta o a pie.

Aquellos con visa para Finlandia o Noruega también llegan por tierra. Los boletos de avión al exterior están agotados a pesar de los precios altísimos.

El Ministerio de Defensa ha dicho que se convocará a unos 300 mil hombres con experiencia en combate o que hayan cumplido con el servicio militar, pero desde varias regiones rusas llegan informes de que los reclutadores recogen a hombres que no cumplen con esa descripción. Eso ha generado temores de una movilización mucho más amplia, y multitudes de hombres de todas las edades y orígenes han acudido a los aero-

puertos y cruces fronterizos.

Al anunciar el número de rusos que cruzaban la frontera, el ministro del Interior kazajo, Marat Akhmetzhanov, dijo que no se los enviará de regreso, salvo en el caso de que se encuentren en una lista internacional de personas buscadas bajo acusaciones criminales.

El presidente Kassym-Jomart Tokayev ordenó a su gobierno

que ayude a los rusos que entran a su país “debido a la actual situación sin salida”.

“Debemos cuidarlos y garantizar su seguridad. Es un problema político y humanitario. Ordené al gobierno que tome las medidas necesarias”, dijo Tokayev, y añadió que Kazajistán discutirá la situación con Moscú.

(AP)

El gobierno de Dinamarca estima que las fugas en los ductos, no operativos por la guerra de Ucrania pero llenos de gas, podrían durar “al menos una semana”, hasta que se agote el metano que está escapando de los conductos submarinos, precisó el ministro de Energía y Clima, Dan Jørgensen, que apuntó a unas “detonaciones” como la causa de lo ocurrido.

El gasoducto Nord Stream 2 fue el primero en sufrir desperfectos el lunes. El martes, estos afectaron también el trazado de Nord Stream 1, que trascurre casi en paralelo por el Mar Báltico.

El Instituto Sismológico Sueco

“No es habitual un incidente en el que tres tuberías experimenten simultáneamente dificultades el mismo día”, dijo a la AFP un portavoz del consorcio que opera el gasoducto.

En declaraciones a la prensa, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que Estados Unidos estaba analizando informes de que las fugas fueron “el resultado de un ataque o algún tipo de sabotaje”.

“Si se confirma, esto claramente no va en el interés de nadie”, afirmó. Aunque “por lo que tengo entendido, estas fugas no tendrán un impacto significativo en la resiliencia energética de Europa”.

Las autoridades prorrusas reivindicaron la victoria del “sí”. (AFP) Grandes cantidades de metano son expulsadas por la filtración. (AFP) mil hombres en edad militar han cruzado la frontera kazaja.
vecinos
Unos 98
(AFP) Internacional 5Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Inicia Meloni complicadas pláticas

ROMA.- La líder italiana de extrema derecha Giorgia Meloni y sus aliados políticos comenzaron ayer complicadas negociaciones para formar un nuevo gobierno en Italia, que deberá encarar una serie de retos, tanto económicos como diplomáticos.

El partido posfascista Hermanos de Italia, de Meloni, gran triunfador en las elecciones del domingo, no tiene experiencia en la gestión del poder y tendrá que contar con el aporte de personalidades del pasado.

La próxima Jefa de Gobierno deberá formar un equipo con todos los partidos de la coalición de derechas vencedora para hacer frente a la inflación, al creciente precio de la energía y a las delicadas relaciones con la Unión Europea por la guerra en Ucrania.

Meloni, de 45 años, la primera mujer que llega a la jefatura de Gobierno en Italia, tendrá que contar sobre todo con el partido de extrema derecha La Liga de Matteo Salvini y los conservadores de Forza Italia, de Silvio Berlusconi, con más experiencia en la gestión

de ministerios y cargos públicos.

La elección de ministerios claves, como el de Economía, de Relaciones Exteriores, de Defensa y del Interior, figura entre los primeros escollos. La futura jefa de gobierno ha mantenido hasta ahora un perfil bajo

y desea una transición con el gobierno saliente pacífica y responsable.

“Las condiciones en las que Italia y la Unión Europea se encuentran son particularmente complejas, necesitamos la contribución de todos y un clima sereno, así como

el respeto mutuo”, dijo en su breve discurso pronunciado la madrugada del lunes tras la victoria.

“Esta es la hora de la responsabilidad”, añadió. “Se necesita gente muy especializada”, reconoce este martes el diario de los

industriales La Stampa.

Como el resultado de las elecciones fue neto, ya que la coalición de extrema derecha cuenta con una holgada mayoría en las dos ramas del Parlamento, Meloni deberá recibir el encargo a mediados de octubre.

Comunidad internacional “pierde paciencia” con los talibanes

Consejo de Seguridad analizó la situación de Afganistán

NACIONES UNIDAS.- La comunidad internacional “está perdiendo la paciencia” con la actitud de los talibanes, dijo un funcionario de la ONU durante una reunión del Consejo de Seguridad que analizó la situación en Afganistán.

“Me temo que muchos en la comunidad internacional están perdiendo la paciencia con respecto a una estrategia de diálogo con las autoridades talibanas”, dijo Markus Potzel, representante adjunto de las Naciones Unidas en Afganistán.

“Ha habido algunos desarrollos positivos en los últimos meses, pero han sido demasiado pocos y demasiado lentos y no compensan los negativos”, agregó.

En su informe trimestral publicado ayer, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró que “los talibanes siguen siendo ambiguos en cuanto a la medida en que desearían tener contactos con el exterior”.

El anuncio de Estados Unidos en agosto sobre la muerte del líder de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, en un ataque con drones en Kabul, “mostró la continuidad de los vín-

culos entre el grupo terrorista y los talibanes, lo cual sería contrario a los compromisos antiterroristas de estos últimos”, señaló.

WASHINGTON- Estados Unidos instó ayer a Brasil a realizar elecciones “libres y limpias” el 2 de octubre, al tiempo que advirtió contra la violencia y dijo que observará la votación “de cerca”.

“Vamos a monitorear de cerca y confiar en la fortaleza de las instituciones democráticas de Brasil”, dijo a periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Los brasileños acudirán el

domingo a las urnas en comicios presidenciales, legislativos y regionales. Las encuestas muestran que el exmandatario de izquierda Luiz Inacio Lula da Silva lidera la liza frente presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, que busca la reelección. Si ninguno obtiene más del 50 por ciento de los votos, habrá una segunda vuelta el 30 de octubre.

Las tensiones están en au-

mento en medio de la creciente violencia y temores de que Bolsonaro, que ha criticado las urnas electrónicas y advertido contra un presunto fraude, pueda no aceptar los resultados.

“Hemos visto informes recientes de violencia y aunque el derecho a protestar es fundamental en cualquier democracia, Estados Unidos condena cualquier acto de “, dijo Jean-Pierre.

La líder posfascista cuenta con relativo poco tiempo para las negociaciones, ya que tendrá que presentar y aprobar la ley de Presupuestos para 2023 antes de final de año.

La ley de presupuestos será “como escalar el Everest sin tanques de oxígeno”, advierte el diario Corriere della Sera.

España aprueba entregar a Colombia a presunto sicario

MADRID.- La Audiencia Nacional de España aprobó ayer la extradición a Colombia de Jesús Alejandro Ramírez Valencia, alias Pepe, reclamado por las autoridades colombianas por participar en 13 asesinatos en el 2018 y el 2019 como miembro del grupo criminal “Los Monacho”. Ramírez Valencia, de 31 años, se encuentra en prisión provisional en España.

(AP)

Guatemala: piden hallar a dos mujeres que cayeron en socavón

CIUDAD DE GUATEMALA.Los familiares de dos mujeres desaparecidas desde hace tres días cuando su vehículo cayó en un socavón en una calle Villa Nueva, Guatemala, exigieron ayer a las autoridades su aparición “vivas o muertas”. Fueron identificadas como Olga Emilia Choz, de 38 años, y su hija Mishell Mejía Choz, de 15. Su esposo, Adolfo Mejía, fue rescatado con vida.

(AP)

Pareja se declara culpable de venta de secretos nucleares

CHARLESTON.- Jonathan y Diana Toebbe, un ingeniero naval nuclear y su esposa, de Maryland, se declararon culpables ayer de un presunto complot para vender secretos sobre naves de guerra nucleares estadounidenses. Ambos admitieron ante una corte federal en Martinsburg, Virginia Occidental, asociación ilícita para comunicar datos confidenciales.

(AP)

El partido posfascista de Meloni fue el gran triunfador en las elecciones generales del domingo. (AFP)
Las condiciones en las que Italia y la Unión Europea se encuentran son particularmente complejas”.
(AFP)
Campeche, miércoles 28 de septiembre del 20226 Internacional
(AFP)
Para formar un nuevo Gobierno en Italia, Georgia encarará retos económicos y diplomáticos
Los gobernates afganos “siguen siendo ambiguos”, dijo Guterres (AP)
EE.UU. pide elecciones limpias a Brasil BREVES BREVES

Yanquis asegura el cetro del Este

TORONTO.- Aaron Judge recibió cuatro boletos y permaneció en 60 jonrones, a uno del récord de la Liga Americana establecido por Roger Maris, lo que no obstó para que los Yanquis de Nueva York aseguraran el cetro del Este de la Americana, al imponerse 5-2 a los Azulejos de Toronto.

Los Yanquis festejaron su vigésimo campeonato divisional, con lo que empataron la segunda mayor cantidad con los Dodgers, sólo detrás de los 21 de Atlanta

Pero en el rubro de los vuelacercas, no pudieron hacer historia. Nueva York (95-59) aseguró el descanso en la primera ronda de los playo ff s y la ventaja de local en la serie divisional.

Judge bateó un lineazo de out en su primer turno y luego se resignó a recibir cuatro boletos consecutivos, para irse por séptimo duelo seguido sin cuadrangular. Ha gestionado 11 bases por bolas a lo largo de 30 apariciones en el plato desde que consiguió su bambinazo número 60, la semana pasada ante Pittsburgh

Las cinco apariciones de Judge en la caja de bateo se fueron a la cuenta llena. Le hicieron 33 pitcheos, de los que 14 fueron strikes.

Su sequía de vuelacercas más larga en este año es de nueve juegos y se registró a mediados de agosto.

A los Yanquis les restan ocho encuentros en la campaña regular

para que Judge trate de igualar o romper la marca establecida por Roger Maris en el 1961.

El promedio de bateo de Judge siguió en .314, al irse de 1-0. Comenzó la jornada como líder en todas las categorías de la Triple Corona del Joven Circuito.

Pese al tropiezo, Azulejos de Toronto (87-68) conservó el primero de tres boletos de comodín a los playo ff s en la Americana.

El venezolano Gleyber Torres

sumó tres imparables y produjo tres carreras para respaldar a Jameson Taillon (14-5).

Por los Yanquis, los venezolanos Torres de 5-3 con tres impulsadas, Oswaldo Cabrera de 4-2.

Por los Azulejos , los dominicanos Vladimir Guerrero Jr. de 4-1 con una remolcada, Teoscar Hernández de 3-0, Raimel Tapia de 3-1. El oriundo de Tijuana, Alejandro Kirk de 4-1. (AP)

Habrá 6 GP con carreras al esprint en el 2023

NBA lanza su nueva aplicación

ESTADOS UNIDOS.- La NBA lanzó ayer su nueva aplicación móvil, que ofrecerá a los seguidores experiencias exclusivas, con acceso “sin precedentes” detrás de las cámaras a equipos y jugadores y contenidos audiovisuales especiales al estilo de las redes sociales para potenciar su interacción con los aficionados internacionales.

La nueva app, realizada por NBA Digital en colaboración con Turner Sports y Microsoft, se podrá descargar gratuitamente y ofrecerá a los seguidores una serie de contenidos que incluyen videos del día a día de los equipos, así como la posibilidad de volver a ver partidos históricos y las Finales desde el 2000.

PARÍS.- Ayer, el Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo aprobó que a partir del 2023 habrá seis grandes premios del Mundial de Fórmula Uno en los que se disputarán carreras al esprint.

Silverstone, Monza e Interlagos albergaron el primer trío de carreras al esprint en el 2021 y para el 2022 fueron seleccionados Imola, Red Bull Racing e Interlagos.

Stefano Momenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula Uno, confi rmó la aprobación de los seis grandes premios con carreras al esprint, que “brinda acción a lo largo de tres días con todos los pilotos luchando por algo desde el comienzo del vier-

Según informa la organización, se ampliarán estas sesiones que se introdujeron en la temporada 2021, lo que motivó que la clasificación pasara al viernes y hubiera una carrera adicional de 100 kilómetros para establecer la parrilla para el Gran Premio del domingo.

nes hasta el evento principal del domingo, que agrega más drama y emoción al fin de semana”.

“Los comentarios de los fanáticos, equipos, promotores y socios han sido muy positivos y el formato está añadiendo una nueva dimensión a la Fórmula Uno, y todos queremos asegurar su éxito en el futuro”, dijo.

El presidente de la FIA, el emiratí Mohammed Ben Sulayem, consideró que esta aprobación “es otro ejemplo del crecimiento y la

prosperidad continuos en el más alto nivel del deporte del motor”.

“Las sesiones de esprint brindan una dinámica emocionante al formato de fin de semana de carrera y han demostrado ser populares en las últimas dos temporadas. Estoy seguro de que esta tendencia positiva continuará y me complace que el Consejo Mundial del Deporte Automovilístico haya dado hoy su aprobación para que se realicen. avanzar”, añadió.

La app incluye el NBA League Pass, la plataforma en la que los seguidores pueden ver los encuentros de la temporada, cuyo precio ha sido rebajado.

El paquete clásico se vende por 14.99 dólares por mes, con la posibilidad de ver toda la temporada por 99.99 dólares. El paquete premium se vende por 19.99 dólares por mes o por 129.99 dólares por la campaña completa.

A Nueva York le restan 8 duelos en la campaña para que Judge iguale una marca impuesta en el 1961
El Juez permaneció en 60 jonrones, a uno del récord de la Americana. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, consideró que esta aprobación es otro ejemplo del crecimiento del deporte del motor. Es el vigésimo campeonato divisional en la historia de la franquicia.
Deportes 3Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
(EFE)
(EFE)

Campeche, sede del Montain Bike

Alrededor de 150 deportistas asistieron para disfrutar del Campeonato Estatal, en el Cedar

Con la participación de 150 deportistas, Campeche fue sede del Campeonato Estatal de Montain Bike al que asistieron personas del Sureste; evento realizado en las instalaciones del Centro Deportivo de Alto Rendimiento que habilitó un espacio para la competencia.

El organizador y responsable del evento, Adrián Cabrera Rosas, dijo que llegaron competidores de los Estados de Yucatán y Chiapas, mientras que de la Entidad estuvieron de los municipios de Calkiní, Carmen, Champotón.

Destacó el entusiasmo de los participantes, ya que registraron deportistas desde categorías infantiles, pasando por las juveniles, Sub-23,Élite e incluso, hasta los 70 años.

Destacó que fue una pista muy exigente; sin embargo, añadió que fue del agrado de los participantes, ya que externaron sentirse contentos con la ruta que recorrieron.

Manifestó su confianza de que siga la promoción del Montain Bike, ya que es una alternativa

más para quienes practican esta disciplina, además de contar con un espacio adecuado y que exige la condición física del deportista, lo que alienta a inscribirse para las próximas competencias.

Consideró que hubo un reconocimiento de las excelentes condiciones del terreno, en todas las categorías y en las ramas varonil y femenil, de quienes acudieron en esta ocasión tanto de forma individual como a través de asociaciones que practican la bicicleta de montaña.

De acuerdo con el director general del Instituto del Deporte de Campeche, Francisco Menéndez Botanez, la pista de ciclismo de montaña estuvo en el abandono durante muchos años, pero luego de su rescate está a disposición de los ciclistas para su uso.

Aunque no especificó la inversión para la habilitación de la ruta, ofreció que las instalaciones están para el usufructo de los deportistas.

Con la participación de más de 130 deportistas de la Península de Yucatán concluyó la Carrera Pedestre y Marcha Atlética de 7 Kilómetros “Señor de San Román 2022”, donde los competidores que obtuvieron el marcador más rápido para completar el circuito fueron Warney Jiménez Anaya, con marca de 21 minutos 42 segundos, en la categoría Submaster; así como Camila Ramos Casanova, con crono de 28 minutos con 9 segundos, en la categoría Libre.

El evento, como ya es habitual, tuvo como sede el malecón de la ciudad de San Francisco de Campeche, con salida y meta en la glorieta el Asta Bandera Monumental, donde más de 130 atletas de clubes de Yucatán, del municipio de Carmen y de Campeche tomaron parte en la justa que tuvo una premiación de más de 12 mil pesos para los tres primeros lugares de cada categoría.

En la categoría libre femenil, la ganadora del primer lugar fue Camila Ramos Casanova, con tiempo de 28 minutos con 9 segundos; el segundo fue para Jessica Tzuc Uitz, con 30 minutos 47 segundos; y el tercero para Yoselin Pérez Marín, con 32 minutos 59 segundos; en la rama varonil, el primer lugar fue para Edwin Gil Barbudo, con 22 minutos; se-

Más de 130 en la marcha y carrera 2022

Colín, con 30 minutos 49 segundos, y Paola Punab Chi, con 34 minutos 45 segundos.

En la categoría Submaster varonil, el primer lugar fue para Warney Jiménez Anaya, con marca de 21 minutos con 42 segundos; el segundo lugar, para Gonzalo Medina con 25 minutos 42 segundos; y en tercero, Jorge Avilés Villasis con 26 minutos 42 segundos.

En la categoría Máster varonil, los mejores fueron: César López Uc, con 22 minutos 58 segundos; Edgar De la Cruz, con 27 minutos 46 segundos; y Santiago Pech Noh, con marca de 30 minutos 31 segundos.

En la categoría Veteranos femenil, los tres mejores lugares fueron María Siliseo Guillén, con 33 minutos tres segundos; segundo puesto, Lourdes Sánchez Dzib, con 35 minutos 08 segundos; y tercero, Condia Guzmán Heredia, con 37 minutos 14 segundos.

En la categoría de Sillas de ruedas en la rama femenil el primer lugar correspondió a María Gutiérrez López (2’34); en la categoría síndrome de Down en la rama femenil, las mejores fueron Mercedes Canul Cam (1’22) y María Tuz Coox (1’33).

(Wilbert Casanova V.) A la competencia en la Entidad llegaron deportistas de los Estados de Yucatán y Chiapas. (Cortesía) La pista fue del agrado de los participantes presentes.La pista de ciclismo de montaña estuvo en el abandono. Estuvieron presentes de Calkiní, Carmen y Champotón. gundo para Jorge Soberanis Can, con 23 minutos 29 segundos; y tercero, para Luis García Valdez con 24 minutos con 07 segundos. En la categoría Submaster, rama femenil, la ganadora fue Sheila Cervantes Poox con tiempo de 28 minutos 18 segundos, acompañada por Nancy García Espinoza) Se Román
(Roberto
reactivó la Carrera Pedestre y Marcha Atlética de 7 Kilómetros “Señor de San
2022”. (Especial) 4 Deportes Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Policía

Sitian 5 de Febrero por homicida

Un agente muerto y otro grave deja El Conejo tras asesinar a su hijo a balazos; está prófugo y armado

CINCO DE FEBRERO, Champotón, Campeche.- Elementos del Ejército, agentes ministeriales, de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Municipal sitiaron el ejido 5 de Febrero después de que un policía ministerial fuera asesinado de dos tiros en el pecho y un compañero herido de gravedad, cuando fueron a cumplir una orden de aprehensión contra un hombre señalado de matar a su hijo en una ranchería cercana. El responsable huyó y se encuentra armado.

Los agentes encabezados por D.E.J. y O. del J.M.G. alias “El Rambo” llegaron a la ranchería a bordo de una camioneta oficial para detener a Manuel “N” alias “El Conejo”, de 45 años de edad, quien el lunes en la tarde-noche asesinó de tres balazos a su hijo M.L.V. de 25 años, luego de sostener una discusión tras haber consumido alcohol; confiados, pese a la peligrosidad del filicida, no portaron chalecos antibalas y tampoco habían desenfundado sus armas de cargo.

A pocos metros de llegar a la casa donde se resguardaba Miguel “N” alias “El Conejo” éste los visualizó y les disparó con una escopeta calibre .22, las esquirlas se incrustaron en el pecho de O. del J.M.G. quien murió en el acto, mientras D.E.J. logró resguardarse. Pese a sus heridas se generó un intercambio de disparos con duración de al menos un minuto, vecinos del sector dieron aviso al comisario del ejido. “El Rambo”, elemento de la

Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) tenía su domicilio en el municipio de Escárcega, pero estaba descatamentado en Champotón.

Niega fallas

“cifra negra” porque la gente no denuncia. Comparó este año con el 2021 con una diferencia del 30 por ciento de hechos, es decir, del uno de enero al 20 septiembre del año pasado se registraron 69 casos contra los 48 del 2022.

ñeros repelieron la agresión y se entabló un intercambio de disparos, el presunto homicida logró escapar del lugar ileso, pero dos policías más quedaron heridos, uno de ellos grave.

Respecto al crimen, ayer durante el Martes del Jaguar, la Gobernadora Layda Sansores San Román negó que no exista un protocolo en el procedimiento que hizo el agente ministerial para detener a una persona en el ejido 5 de Febrero y que culminó con la muerte de un oficial, y reveló que prohibieron otros ministeriales sigan al agresor para evitar otro hecho lamentable.

IMPUNE

Los esperaba

Los ministeriales pidieron refuerzos y al poco tiempo llegaron al ejido elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), de la Agencia Estatal de Investigaciones

(AEI), PEP y policías municipales, que se dieron a la tarea de ubicar al peligroso hombre. A la búsqueda se sumaron pobladores armados con rifles y cuchillos con el argumento de conocer de memoria el territorio, por lo que los militares cercaron el perímetro y los demás se esparcieron en el interior.

Es

calibre del arma usada para cometer el asesinato.

Argumentó que actualmente capacitan a 30 custodios del Cereso de San Francisco Kobén y a 150 elementos policiacos, incluso, en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar), y planteó que deben analizar la factibilidad de renovar los protocolos de detención.

Pero, contrario al doble crimen, el Fiscal General del Estado Renato Sales Heredia horas antes de la muerte de la primera víctima insistió en mencionar que en la Entidad existe una disminución importante de homicidios dolosos, delito que considera no tiene

El martes a las 8:00 horas un convoy de la Agencia Estatal de Investigación se trasladó a una ranchería situada en el ejido 5 de Febrero, Champotón, para detener al “Conejo”, de ocupación campesino, por el delito de homicidio. Los judiciales averiguaron que el sospechoso estaba escondido en el interior de un ranchito conocido como “El Rumbo”, ubicado en las inmediaciones del ejido y se dirigieron al sitio, pero el sospechoso ya los esperaba dentro del monte y al momento de pasar recibió a los oficiales con varias detonaciones de arma de fuego. Según testigos, el presunto homicida portaba desde pistolas hasta rifles.

Ante lo sorpresivo del ataque armado resultaron lesionados tres agentes ministeriales, uno falleció de inmediato con al menos dos proyectiles que se alojaron en el cuerpo, el del pecho fue el mortal.

Enseguida los demás compa-

El cuerpo se encuentra en el anfiteatro de la Vicefiscalía del municipio. Los refuerzos llegaron después de un breve intercambio de balas. Una de las entradas al poblado luego de ocurrido el doble crimen. Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
Un dispositivo militar blindó todo el ejido para cercar al sospechoso que se mantiene en el monte. (J. Guevara)
.22
el

El día de ayer habitantes del ejido 5 de Febrero vivieron momentos de terror al conocer que un hombre armado, conocido por todos como una persona violenta y adicto al alcohol, andaba suelto y con armas de fuego, los alumnos de las escuelas fueron retirados para evitar poner en riesgo su vida en caso de que se dé otro tiroteo entre el presunto asesino y las fuerzas policiacas y militares, ya que la gente temía que trate de entrar a alguna vivienda para esconderse de la policía.

Ante el hecho, personal castrense del Décimo Batallón cercó todo el ejido mientras pobladores se sumaron a la “cacería” del “Conejo” junto con ministe-

riales y municipales.

Pobladores armados con sus rifles de cacería ingresaron a las brechas de terracería acompañados de los efectivos de seguridad, iban dispuestos a encontrar al hombre que se atrevió a asesinar a su propio hijo y a un agente ministerial en ejercicio de su trabajo.

El Comandante D.E.J. fue trasladado al Hospital General de Champotón donde su estado de salud fue reportado como grave pero estable; en caso de no mejorar podría ser intervenido en la capital del Estado.

“Conejo” peligroso

Miguel “N” alias “El Conejo” tiene un amplio historial de violencia, vecinos y pobladores lo

han acusado de amenazarlos con sus armas de cacería, motivo por el que era mal visto en la comunidad; sin embargo, ante la peligrosidad que representaba decidieron ignorarlo por seguridad. La gente que salió a cazarlo advirtió que de encontrarlo sería ajusticiado por ellos mismos.

Día del crimen

Con dos balazos en la espalda y presuntamente el tiro de gracia en la cabeza, Miguel “N” de 45 años acabó con la vida de su hijo M.L.V. de 25 años el lunes alrededor de las 18:00 horas después de discutir ambos, bajo los efectos del alcohol. Padre e hijo ingerían licor en un vivero de su propiedad de nombre

“La Bendición de Dios” situado en dicho ejido hasta que decidieron retirarse para ir a su casa a descansar; el traslado lo hicieron a bordo de una motocicleta conducida por el muchacho, pero debido al estado etílico hijo, durante el trayecto perdió el control y cayeron al suelo.

TRAICIÓN

25

Años tenía la primera víctima, era hijo de su agresor.

ver las intenciones de su padre caminó para no discutir, pero su padre lo siguió y le disparó dos veces en la espalda, al caer al suelo aún con vida y según los pobladores, el homicida se aproximó y le dio otro tiro en la cabeza, después corrió al monte del ejido donde se escondió.

Testigos mencionaron que durante el incidente el padre regañó al joven, como el hijo no se quedó callado el “Conejo” le advirtió que “antes de que me mates mejor te mato yo”, y corrió a su domicilio que se encuentra cerca, agarró un rifle y retornó; al

Al lugar llegaron elementos ministeriales, municipales y militares quienes no lograron encontrar al sospechoso. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo de levantar las evidencias y el cuerpo del infortunado joven.

(J. Guevara / D. Herrera) Los pobladores denunciaron haber sido amenazados en varias ocasiones por el peligroso hombre que ahora anda suelto y con un arma de fuego. (J. Guevara / D. Herrera) Hay temor por la presencia de soldados, temen otra balacera. (J. Guevara) Unidades de la Policía Municipal y Ministerial recorren los alrededores con ayuda de habitantes del ejido.
2 Policía Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Aseguran a 103 migrantes y 2 polleros

Dos camiones de la empresa “Tours Acosta” son detenidos en Aguacatal; tras el “pitazo” de policías

ESCÁRCEGA, Campeche.- El martes en la madrugada quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) de Escárcega, 103 migrantes de origen cubano y tres presuntos polleros, después de que fueran asegurados por elementos de la Policía Municipal de Palizada a las 23:30 horas del lunes, en el poblado de Aguacatal perteneciente Ciudad del Carmen, cuando eran trasladados en dos autobuses de color rojo de la empresa “Tours Acosta”, con placas 104-RP-4 y 902-RM-5, con destino a Quintana Roo.

Los hechos se dieron la noche del lunes cuando los elementos

de Seguridad Pública de Palizada, vieron cuando circulaba sobre la carretera federal Villahermosa-Escárcega, cerca del poblado San Elpidio, un camión de color rojo de la empresa “Tours Acosta” y al parecer iba custodiado por un vehículo particular, esto despertó las sospechas de los oficiales.

Enseguida se comunicaron con los demás elementos para que en caso de detectar el autobús con las características antes descritas lo detengan para realizarle una inspección de rutina; esto sucedió en el ejido Aguacatal, en Carmen, cuando en un retén implementado por agentes de ese municipio lograron detener la unidad.

En esos momentos llegaron los

elementos municipales de Palizada y al revisar el interior y pedir los documentos a los viajeros, no contaban con ninguna identificación y aceptaron ser migrantes cubanos, que estaban de manera ilegal en el país; posteriormente fue asegurado el conductor y su ayudante junto con los pasajeros.

Al momento de asegurar el camión arribó otra unidad igual de color y de la misma empresa turística y se estacionó cerca del retén, enseguida los policías municipales procedieron a realizarle una revisión y resultó que también llevaban ilegales cubanos, que en total sumaron la cantidad de 103 personas entre los dos autobuses.

Todos fueron asegurados junto

con ambos choferes y el ayudante de uno, posteriormente pidieron apoyo a elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para poder trasladar a los 103 migrantes a la ciudad de Escárcega, ya que eran demasiados.

DE PASO

Cubanos fueron interceptados a bordo de dos autobuses.

Nacional de Migración (INM) para que se realicen las gestiones pertinentes respecto a su situación legal por encontrarse en otro país de su lugar de origen y sin papeles que acrediten su nacionalidad.

Los polleros fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) y los cubanos entregados al Instituto

Es de mencionar que en lo que va del mes han sido asegurados decenas de indocumentados en la región que comprende Carmen, Palizada, Escárcega y Candelaria donde se les ha detectado su paso de forma ilegal con destino a Quintana Roo. (Joaquín Guevara)

El grupo de personas quedó a disposición de las autoridades federales migratorias para su registro, mientras se define su situación legal en el pais. (Joaquín Guevara) Hay hermetismo respecto a la detención de personas de otra nacionalidad. Ambos camiones fueron custodiados con la gente dentro, hasta el MPF de la ciudad de Escárcega.
Policía 3Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022 103

Aparece otra presunta narcomanta

Vecinos de la colonia Revolución dieron aviso del mensaje, dirigido a supuestos elementos de la FGR

Con un mensaje directo apareció una presunta narcomanta en una barda de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, en la colonia Revolución, dirigido a elementos de la Fiscalía General de la República (FGR). En el mensaje también mencionan al Presidente: “Usted sabe que gobierno es corrupto, esto es así, no pasa nada son mugres (Sic)”.

Lo anterior lo confirmaron las autoridades de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal y de la Subsecretaría de Seguridad Pública, caso que ya atrajo la Vicefiscalía Regional.

En lo que va del año, tanto en Ciudad del Carmen como Isla Aguada han aparecido narcomantas; las últimas en el mes de mayo; una el día 16 y otra el 26, ambas firmadas por el Cartel PGN y “El Contador”; en las mismas señalaban que llegaron para proteger a los habitantes de Campeche y Carmen de los “Colombianos”, aunque la del día 26, en el fraccionamiento Camino Real, se consideró como una broma.

Ayer, alrededor de las 07:30 u 8:00 horas, a través de redes sociales diversos medios digitales daban la noticia de que en las inmediaciones de la colonia Revolución, los vecinos reportaron a los números de emergencia una manta colgada en la barda de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, con un mensaje en contra de elementos de la Fiscalía General de la República, al parecer involucrando al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus.

De acuerdo con la información de la Subsecretaría de Seguridad, fueron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) los que acudieron al llamado; primero tomaron gráficas y posteriormente descolgaron la publicación intimidatoria.

El subsecretario de Seguridad Pública en Carmen, Julio Luna Carballo, confirmó que el mensaje iba dirigido a supuestos agentes de la FGR en la Isla, pero no existen indicios de quién o quiénes firman, solamente que es un mensaje de amenaza.

investigación, y será el Ministerio Público quien siga con el proceso”, aseguró Bravo Muñoz.

Cabe decir que donde fue colocado el mensaje, la avenida Juárez, es una vialidad importante.

Tras verificar el reporte, el director de la Policía Estatal Preventiva arribó en su unidad y con el apoyo de otros elementos de la misma corporación realizaron el desprendimiento del aviso, para luego enrollarlo y llevarlo en la patrulla al Ministerio Público.

Por su parte, Seguridad Pública Municipal, a través de su titular, Samantha Bravo Muñoz, confirmó el hecho, después de cuatro que al final supuestamente resultó falso; los anteriores mensajes se los acreditó el CPGN.

“La manta es uno de los indicios; se va a hacer el protocolo para estos casos, de revisión de cámaras de seguridad, testigos y demás,

El aviso de esta publicación provino de trabajadores del Puerto Industrial Isla del Carmen y vecinos de la colonia, que realizaron llamadas al 911 para indicar la localización de la supuesta narcomanta colocada en la barda perimetral del estadio de béisbol 20 de noviembre; en la lona se podían observar consignas en contra de presuntos elementos de la fiscalía general de la república (FGR) con sede en Ciudad del Carmen.

De manera extraoficial, las amenazas pueden estar relacionadas directamente con el crimen organizado y el transporte de indocumentados en el Estado, pues en el último mes se han hecho grandes aseguramiento de personas que son trasladadas en autobuses o vehículos particulares sin ningún tipo de documento que acrediten su estancia legal en el país.

(Redacción POR ESTO!) Sospechan que habría relación con el tráfico de migrantes. (POR ESTO!) Agentes de la Policía Estatal Preventiva fueron los primeros en llegar al sitio del reporte para quitar la publicación y llevarla al MP. (POR ESTO!)
Se va a hacer un protocolo de revisión de cámaras, testigos y demás, para integrar la carpeta de investigación”
SAMANTHA BRAVO MUÑOZ TITULAR DE LA DSPVTM
Titular Samantha Bravo Muñoz.
4 Policía Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Detienen al director del Smapac; pasa la noche en prisión preventiva

J.C.L.P. fue detenido por agentes ministeriales, así como elementos de Inteligencia de la Fiscalía General del Estado (FGE), después de que un Juez otorgara una orden de aprehensión en su contra por los delitos de fraude, asociación delictuosa y desvío de recursos cuyo monto asciende a los 28 millones de pesos, pues ya tenía acumuladas tres audiencias a las cuales no asistió.

El Director del Sistema Municipal de Agua Potable (Smapac) fue detenido en la entrada de su domicilio situado en la avenida

Resurgimiento, de ahí fue trasladado al Centro de Reincersión Social (Cereso) de San Francisco Kobén, como medida cautelar.

Para este miércoles 28 de septiembre debe realizarse la audiencia inicial de su proceso legal. Una de las primeras imputaciones hechas contra J.C.L.P. fue un presunto pago irregular a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 20 millones de pesos, que hizo hacia una persona en lugar de la cuenta de la dependencia federal, esto en la administración municipal anterior.

El hecho ocurrió durante la noche de ayer, cuando las autoridades ministeriales acudieron a la residencia del funcionario en la ciudad capital, donde los elementos le mostraron la orden de aprehensión debido a que ignoró tres audiencias en su contra a las cuales no asistió.

Inmediatamente, fue abordado a una patrulla y trasladado primeramente a un chequeo médico en la Fiscalía General del Estado (FGE), al concluir el proceso lo llevaron al centro penitenciario de San Francisco Kobén donde sería presentado ante el Juez de Control

en

en las próximas horas, motivo por el que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Cabe señalar que en las próximas horas su situación jurídica legal podría cambiar; sin embargo, al no ser un delito agravado podría recuperar la libertad al resarcir el daño con una sanción económica.

Hasta el cierre de la edición las autoridades se mantuvieron herméticas de dar cualquier información al respecto, por lo que este día se tratará de conocer la postura del Gobierno local.

(W. Casanova / D. Herrera)

de comida

Elementos de rescate y policiacos acudieron a un restaurante de comida rápida situado en el Centro Histórico luego de que se quemara la estufa de la cocina debido al acumulamiento de grasa, el hecho no pasó a mayores y fue controlado al paso de los minutos.

La movilización de autoridades ocurrió al mediodía del martes, cuando empleados del local de comida “Arcoíris” situado en la calle ocho con 61 del primer cuadro de la ciudad, realizaban sus labores diarias cuando fueron alertados por una explosión en la estufa, seguida de un denso humo que abarcó todo el establecimiento.

Ante el hecho procedieron a desalojar a los comensales y personal mientras pidieron apoyo por medio del número de emergencias, rápidamente agentes turísticos cerraron el acceso del lugar y la calle para evitar una “catástrofe”.

Al lugar llegó personal de Protección Civil con auxilio del heroico cuerpo de bomberos cuyos elementos utilizaron un extinguidor de 30 kilos hasta sofocar el fuego, lo que evitó que las llamas se expandan en otros sectores del inmueble.

En el sitio se mantuvo una pipa al servicio de los bomberos marcada con el número B-116, la cual no fue usada, una vez controlado el percance los “vulcanos” revisaron que no exista riesgo para los ciudadanos.

Durante media hora el paso vehicular se mantuvo cerrado, mientras el subcomandante de bomberos, Mario Elizalde, señaló que es común ese tipo de incidentes ya que los encargados de la cocina no acostumbran quitar la grasa de la estufa ni dar mantenimiento a la “campana” en caso de contar con una.

Aplazan la audiencia por abuso sexual

El “Caló” fue presentado ante los tribunales de justicia por los delitos de violación equiparada y robo con violencia en agravio de dos estudiantes de una preparatoria; sin embargo, la defensa del imputado aplazó el proceso hasta el viernes 30 de septiembre, motivo por el que el presunto violador se mantiene bajo resguardo en solitario en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén.

El día de ayer el presunto agresor sexual identificado como J.A.L.P alias “EL Caló” fue presentado ante el Juez de Control por los delitos de violación equiparada y robo con violencia asentado en la carpeta 26/22-2022/JC quien tuvo la defensoría de oficio en los juzgados.

Durante el proceso su abogado defensor solicitó la duplicidad del término para el análisis de las carpetas de investigación y de esta manera poder comprobar su inocencia; dicha petición fue aceptada por el Juez de Control, por lo que se reprogramó el proceso legal para el próximo viernes 30 de septiembre a las nueve de la mañana.

La parte mediadora al reconocer el riesgo de fuga del imputado impuso la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que una vez concluido el proceso fue trasladado a bordo de una camioneta al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) hasta el centro penitenciario de Kobén.

Fuentes cercanas al centro de reinserción revelaron que J.A.L.P., se encuentra en un área en solitario derivado a que el grupo de reos amenazaron con tomar “venganza”.

(Dismar Herrera) Las llamas no salieron de la cocina, sólo dañaron la estufa en uso. (Dismar Herrera) Está en el Cereso. (D. Herrera)
Conato de incendio
local
Ignora tres audiencias por fraude, asociación delictuosa y desvío de recursos por más de 28 mdp Una de las acusaciones va por un presunto pago irregular a la CFE por 20 mdp, que hizo hacia una persona en lugar de la paraestatal.
Policía 5Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Embiste moto en Ciudad Concordia

Con una fractura termina el afectado; turnan el caso al Ministerio Público, a petición de sus familiares

Un motociclista tuvo que ser trasladado al Hospital General de la ciudad capital, luego de ser atropellado por un auto compacto cuyo conductor no respetó su alto marcado sobre la avenida Concordia en la unidad habitacional del mismo nombre.

El hecho ocurrió a las 9:00 horas de ayer, cuando el lesionado circulaba con preferencia sobre la avenida antes señalada con dirección a la unidad habitacional Kalá, viajaba a bordo de la motocicleta de la marca Vento tipo 150

de modelo reciente, sin matrícula.

Sin embargo, al llegar al cruce con la avenida Circuito Pablo García Oeste, el conductor del automóvil Nissan línea March con placas ZCX-859-C del Estado de Yucatán no respetó su alto marcado en disco, por lo que invadió la circulación de la avenida y a su paso atropelló al “jinete” quien no pudo evitar el impacto.

Como resultado del golpe el motociclista fue catapultado a varios metros de la arteria mientras su vehículo derrapó más de cinco metros, a consecuencia el afectado

empezó a gritar de fuertes dolores, lo que alertó a ciudadanos quienes evitaron que el conductor del compacto intente escapar.

Inconformidad

Al lugar llegaron agentes estatales los cuales abanderaron la circulación del sector, mientras paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) abordaron a la víctima en la unidad de rescate pero confirmaron que tenía una fractura en su pierna derecha, motivo por el

Hombre se rompe la cabeza luego de perder el equilibrio

Paramédicos del Sector Salud asistieron a un hombre en estado de ebriedad quien se rompió la cabeza luego de trastabillar cuando pretendió ingresar a una tienda 24 horas situado sobre la avenida Miguel alemán, ante el hecho ciudadanos creyeron que había muerto derivado a que no se movía.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando un hombre de 53 años camino desde el área de cantinas situado en el muelle 7 de agosto con dirección a la tienda Oxxo situado en la avenida Miguel Alemán, quien al estar bajo los influjos del alcohol lo que causo que camine de manera errática.

Algunos ciudadanos se percataron cuando el hombre intento abrir la puerta de la tienda pero al estar intoxicado no podía hacerlo lo que hizo que algunos empezaran a reírse, pero una distracción provoco que pierda el equilibrio y cayera al vecino donde se golpeó la cabeza.

Los testigos nuevamente se rieron pero al percatarse que no se movía y que tenía sangre intentaron despertarlo, pero al no reaccionar creyeron que había muerto por lo que dieron aviso al número de emergencia pero con el reporte de un “fallecido”.

Rápidamente agentes estatales se arremolinaron al lugar, encontrando al ebrio quien fue despertado por los uniformados pero al

ver su lesión precedieron a pedir el apoyo del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) cuyos rescatistas lo estabilizaron e indicaron que no era necesario su traslado a un hospital.

Una vez fuera de la ambulancia el herido dijo vivir cerca del lugar, por lo que al poco tiempo llegaron familiares y evito que sea retenido y trasladado por su seguridad a los separos.

Lugar lleno de ebrios

Algunos vecinos así como empleados de la tienda, que ya es común ser visitados por gente ebria o drogada, lo que los man-

tiene pendientes para evitar ser víctimas de robos o actos vandálicos como fue el caso de hace unos meses cuando jóvenes causaron destrozos dentro de la tienda.

Sanearon que gracias a las cantinas y expendios colindantes es común ver a hombres y mujeres ebrios cruzar de manera temeraria la avenida quienes pese a ser un riesgo no son detenidos, mientras las peleas en la zona son comunes igual en el área de la cancha de usos múltiples del “7 de agosto” ya que agentes policiacos han procedido a retirarlos pero al poco tiempo regresan ya que lo ocupan como guarida.

que fue llevado al Hospital General de Especialidades.

En el sitio los familiares del joven se encararon con el guiador del coche quien alegó que ya había cruzado pero el peritaje arrojó que se equivocaba; asimismo, este intentó llegar a un arreglo con el herido, pero fue descartado por sus seres queridos quienes pidieron que el hecho sea turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que el responsable fue asegurado y turnado ante las instancias de seguridad y los vehículos remolcados a un depósito de la ciudad.

En menos de 14 días dicho tramo de la ciudad se ha convertido en escenario de cuatro accidentes de tránsito, de los cuales tres resultaron con personas lesionadas, esto deriva a la falta de precaución de los conductores quienes no respetan sus altos, distancia de seguridad y la velocidad, la cual señala ser de 40 kilómetros dentro de la ciudad, por lo que en reiteradas ocasiones los vecinos han pedido que se coloquen topes o las autoridades tomen otras soluciones para evitar dichos percances.

Se dan fuerte paliza por negarse a compartir el vicio

Dos hombres del denominado grupo de los “ultra” se enfrascaron en una pelea en la alameda a un lado del mercado “Pedro Sáinz de Baranda” luego de que uno de ellos se apoderó de su droga, esto provocó el enojo de su rival, el dúo fue llevado a los separos del Ministerio para aplicarles una sanción administrativa; mientras caminaban esposados, uno de ellos amenazó de muerte a su amigo delante de los policías.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando ciudadanos que caminan sobre la alameda se percataron de dos hombres sentados en las bancas quienes consumían alcohol y se drogaban, la situación al ser común para ellos procedieron a evitarlos sin embargo al paso de los minutos fueron ob-

servados insultándose.

Algunos locatarios al identificarlos intentaron separarlos pero lejos de calmarse procedieron a pelear en medio del área publica, pero la situación se salió de control cuando uno de ellos señaló que lo mataría por robar su “vicio”, esto hizo que el hecho sea reportado al número de emergencias.

Es cuestión de minutos varias moto patrullas cercaron el lugar, quienes separaron a los violentos adictos a los que no les importo la presencia de la policía ya que continuaban con las amenazas y las patadas, pero al estar intoxicados fueron sometidos.

Una vez esposados fueron abordados a la patrulla y remitidos a los espacios de la policía.

Por el impacto la unidad de dos ruedas salió proyectada varios metros. (Dismar Herrera) La atención prehospitalaria la recibió el hombre arriba de la ambulancia. (Dismar Herrera) Permaneció sentado en el suelo hasta que solo se repuso. (D. Herrera) Ya tenían hartos a los comerciantes del sector por acoso. (D. Herrera)
6 Policía Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Reportan a 40 en situación vulnerable

Se trata de

y

así como

y personas con discapacidad: DIF

Más de 10 mil llegan al CETS: Peña

Más de 40 reportes de personas cuyos derechos eran vulnerados ha recibido en lo que va del año el Sistema DIF Estatal, informó el Director de la institución, Mario Pavón Carrasco, y detalló que se trata de niños, niñas y adolescentes, así como mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, en los que se ha intervenido con apoyo de otros organismos para garantizar su bienestar.

Expuso que cuando son personas de la tercera edad que se encuentran en situación de violencia, estos casos son atendidos a través de la Dirección del Adulto Mayor, mientras que cuando se trata de menores de edad se les brinda atención mediante la Procuraduría para

la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en tanto que la Dirección Jurídica incluye a las personas con discapacidad.

Cuando se detectan casos de violencia o víctimas de delito, se interviene de manera coordinada con las instituciones”.

El funcionario estatal pormenorizó que cuando se detectan casos de violencia o víctimas de delito se interviene de manera coordinada con las instituciones que corresponden,

ya sea la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General del Estado o los Sistemas Municipales DIF.

Abrirán 10 casas de día

Aunque reconoció no tener la cifra de adultos mayores en los que han detectado maltrato, expuso que con el objetivo de brindarles atención y evitar que durante el día permanezcan solos en sus viviendas mientras sus familiares trabajan, se busca la apertura de por lo menos 10 casas de día en el territorio estatal a través de los DIF Municipales.

“Hoy existen en el sector privado diversas casas en las cuales se brinda este tipo de atención, ¿Qué buscamos? que

en el sector público, cada sistema municipal DIF tenga por lo menos una casa de día”, reiteró.

No obstante, expuso que es importante tomar en consideración que la operación de una casa de día es compleja porque interviene en cuestiones de salud, alimentación, actividades lúdicas y de desarrollo, por lo que se requiere una importante inversión.

Finalmente, aseguró que se realizan supervisiones de manera coordinada con otras instancias para garantizar en la medida de lo posible que estos adultos mayores sean atendidos de la mejor manera en las casas de asistencia que existen también a nivel privado.

(Lorena García)

Convocan a apoyar a niños con cáncer

Ante el escepticismo de la ciudadanía de que las campañas de redondeo en las tiendas comerciales cumplan con su cometido, la presidenta de la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (Amanc) delegación Campeche, Clara Eunice Estrada González, exhortó a la ciudadanía a participar, ya que la recaudación de fondos se empleará para dotar de alimentación a los 65 niños con la enfermedad que atiende la asociación.

Acompañada de su directiva y del gerente de las tiendas de conveniencia, convocó a los campechanos a participar en el redondeo que será del 1 al 31 de octubre en las tiendas de la empresa, ya que el monto que recauden lo emplearán en la alimentación de los menores que atienden.

En este año cuentan con 30 menores activos, pero además están los 35 que están en vigilancia esporádica ante el seguimiento que le dan luego de los tratamientos oncológicos, y que también ameritan respaldo en la nutrición que deben tener.

Especificó que la cantidad que recauden lo destinarán para proporcionar alimentación y nutrición a los 65 menores durante su proceso de recuperación, y por su parte, el gerente José Arturo Landeros Alcantara, explicó que será

desde 1 centavo a 99 centavos la cantidad máxima que pueden donar los consumidores que acudan a cualquiera de las 74 tiendas de la Entidad durante los tres meses que dura la campaña de redondeo.

En lo que va del año más de 10 mil 500 personas han acudido al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), de las que el 30 por ciento no ha podido realizar la donación por no encontrarse en condiciones de salud adecuadas para ello, informó la Directora Virginia Peña Hernández.

De enero a septiembre comparado con el año pasado, tenemos un incremento del 22 por ciento de la afluencia de donantes, y sobre la distribución de emocomponentes a este día tenemos más de 10 mil 500 personas que acuden que dicen quiero donar; recordemos que el donador tiene que tener condiciones de seguridad tanto para él como donador, como para los pacientes, por eso por cada 10 personas que vienen tres no podrán donar en ese momento.

Abundó que de esas más de 10 mil personas se han captado 8 mil 200 unidades de sangre, “pero recuerden que de cada donador nosotros los separamos en los diferentes elementos que se pueden, paquete globular, plasma, las proteínas de la coagulación y las plaquetas que también son elementos de la coagulación; con estos más de 8 mil donaciones efectivas que hemos tenido, a la fecha hemos distribuido 16 mil hemocomponentes a toda la red hospitalaria.

El CETS es el banco de sangre del Estado, de ahí se atienden las necesidades transfusionales de todos los hospitales en cualquier sitio geográfico de cualquier institución, ya sea el IMSS, Issste, PEMEX, Naval y la red de la Secretaría, por eso es importante que la afluencia de donantes se mantenga día con día.

Abundó que brindan atención durante todo el día y que no dan citas, “la persona llega en cualquier momento del día de 7:00 a 18:00 horas de lunes a viernes; fines de semana de 7:00 a 16:00 horas. (Lorena García)

Si son personas de la tercera edad que se encuentran en problemas, son atendidos a través de la Dirección del Adulto Mayor. (Alan Gómez) Se restableció. (Alan Gómez) Ciudadanos podrán donar de 1 hasta 99 centavos. (Alan Gómez)
Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022 La Ciudad 5
menores
adolescentes,
mujeres, abuelitos
Brindarán alimentación a 65.

Aeropuerto

Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Disponibles en SPF nueve mil plazas

El Servicio de Protección Federal (SPF) confirmó que en Campeche hay nueve mil plazas disponibles para que los ciudadanos laboren como guardias de seguridad en inmediaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que el director Luis Wertman Zaslav invitó a los ciudadanos a conocer los beneficios del empleo.

En su arribo a Campeche comentó que hay un convenio de colaboración con el

Gobierno del Estado tras los buenos resultados obtenidos con el Ayuntamiento de Campeche, que durante los inicios de septiembre también apertura espacios laborales para los ciudadanos en la ciudad San Francisco de Campeche.

“El crecimiento y consolidación del servicio es importante, en Campeche hay una buena oportunidad en dar empleos, aquí son responsables y trabajadores. Hasta nueve mil empleos habrá en la Entidad, para que en todos los municipios haya oportunida-

des. Invitamos a los campechanos a que se unan”, recalcó.

Durante estos días habrá actividad de reclutamiento para beneficiar a los ciudadanos interesados, que también pueden laborar en hospitales, unidades migratorias, de readaptación, entre otros: “es un trabajo digno y estable, con remuneraciones de 10 mil pesos mensuales y una bolsa de vales superior a los 13 mil 500 pesos al año”.

Entre los beneficios, recordó que hay seguro de médicos pagado del asegurado y su fa-

¿A dónde va la reducción a partidos?: PT

Al señalar que hasta ahora no se sabe dónde quedaron los miles de millones de pesos reducidos en el 2014 al presupuesto de los Partidos Políticos, el comisionado estatal del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, consideró necesario que en la propuesta planteada por el Congreso del Estado para reducir de nueva cuenta el recurso, contemple etiquetar el dinero para fortalecer rubros que permitan dar mayor productividad al Estado.

En el marco del primer informe de labores del Congreso del Estado de Campeche, el Presidente de la junta de Gobierno y Administración, Alejandro Gómez Cazarín adelantó que buscarán por medio de una iniciativa del grupo parlamentario de Morena reducir el gasto público a partidos políticos, que actualmente es de 95 millones 869 mil pesos aprobado para el 2022.

Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing.

Alberto Acuña Ongay”, Gómez Saucedo expuso que en los últi-

mos 30 años se ha trabajado esa dinámica en diferentes etapas y en cada reforma electoral a nivel federal, para romper de alguna manera el principio fundamental bajo el cual se originó el darle recursos públicos a dichos organismos que es, evitar que lejos de ser un tema de discusión de ideas y proyectos, fuera el capital privado el que definiera las propuestas políticas.

Bajo ese concepto de principio de equidad —dijo— se trabajó en la gran reforma electoral del 88 en la que se plantea la asignación de recursos públicos. De ahí en adelante poco a poco se ha disminuido, tal es el caso de la reducción del 90 por ciento de la partida que se denomina actividades específicas en 2014.

“Yo recuerdo que cuando compañeros que hoy están en Morena estuvieron en Convergencia y Movimiento Ciudadano, luchábamos por una mejor distribución de los recursos públicos a los partidos, pero hay algunos que parece que ya se les olvidó esa etapa y hoy replantean esa

necesidad de reducirlos aún más”.

Recordó que en su momento se habló de un ahorro de 48 millones de pesos anualmente, por lo que se deberá revisar si vale la pena ese ahorro, y añadió que es importante observar a dónde se irá ese dinero, ya que el interés no está en que sea destinado al gasto corriente, sino al fortalecimiento de rubros como el de ciencia y tecnología, tal como sucede con las multas aplicadas a partidos.

“Si lo vamos a llevar a fortalecer rubros que le permitan dar mayor productividad al Estado estamos de acuerdo, incluso invitaríamos a que todos los poderes participen en un porcentaje igual. Podemos decirle al Poder Legislativo, aportemos todos a Ciencia y Tecnología, 50 por ciento de los partidos, 50 por ciento del recurso del Poder Legislativo, 50 por ciento del Poder Judicial y 50 por ciento del Poder Ejecutivo, y entonces generamos una gran bolsa que le dé certeza al desarrollo tecnológico del Estado”, comentó. (Lorena García)

milia, seguridad en el Issste, Fovissste, prestaciones de ley, 40 días de aguinaldo y vacaciones. En cuanto al hospedaje, si están lejos de su residencia es en hoteles de cuatro a cinco estrellas, con alimentación y transporte incluido.

Recordó que el llamado también es para las mujeres, por lo que las invitó a sumarse en caso de estar interesadas; “más del 30 por ciento de nuestra fuerza de trabajo son mujeres, somos de las corporaciones con mayor número de integrantes femeninos”.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación de México, el Servicio de Protección Federal tiene a su cargo de manera inherente, las actividades de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, y prevenir la comisión de delitos.

El Gobierno Federal también indica que tiene labores en materia de preservar las libertades, el orden y la paz públicos, en el ámbito de su competencia, conforme a este Reglamento y demás funciones a su cargo. (David Vázquez)

Deben contemplar el dinero para fortalecer productividad. (Lucio Blanco) Se contempla seguro médico para el trabajador y su familia, afiliación en el Issste, Fovissste, prestaciones de ley, 40 días de aguinaldo y vacaciones. (Lucio Blanco)

Cultura

Entregan presea a Roldán Peniche

En emotivo acto otorgan la Medalla “Eligio Ancona”

En el marco de una significativa y emotiva ceremonia, el escritor Leopoldo Roldán Peniche Barrera recibió, ayer por la mañana, de manos de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, la Medalla “Eligio Ancona” 2022, máxima distinción que confieren el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, y el rector de dicha casa de estudios, José de Jesús William, la representante del Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó la presea al ganador, por su amplia producción en los campos de historia y literatura, en los géneros de poesía, ensayo, novela y crónica periodística, destacándose su aporte en la conservación de la cultura y las tradiciones de Yucatán.

Durante la ceremonia, que se realizó en el Salón de la Historia de la sede del Poder Ejecutivo estatal, la funcionaria resaltó la trayectoria y prolífica obra del recipiendario, con la presencia de Xhail Espadas Ancona, bisnieta de don Eligio Ancona, y miembros del jurado calificador.

Roldán Peniche ha hecho invaluables contribuciones a la memoria histórica y cultural de Yucatán, y “con cerca de 40 libros publicados y diversos premios en literatura, nos habla de una persona comprometida con la difusión de nuestra cultura y con un legado impecable”, puntualizó la funcionaria.

“Como Don Eligio Ancona, ha retratado, con sus crónicas, con sus cuentos, con sus novelas históricas e, incluso, con sus poemarios, el pulso de la vida entre dos siglos”, y ha laborado su propio camino, con una producción

abundante y sólida, recalcó la titular de la SGG.

Asimismo, hizo hincapié en que el galardonado “ha sido, para sus lectores y lectoras, una escuela de la mirada, de la observación, y ha llevado registro puntual de los acontecimientos que mejor muestran la identidad de la cultura maya y de la yucateca”.

Sostuvo, además, que, en la

actualidad, es un clásico, no sólo de Yucatán y México, sino de las letras en lengua castellana, y aplaudió el esfuerzo de la UADY por preservar la memoria de uno de los escritores yucatecos más destacados del siglo XIX, a través de su poliédrica personalidad: abogado, historiador, periodista, político y, sobre todo, escritor de cuerpo entero, entregado al pensamiento y la palabra.

“Nos hemos conducido con una visión humanista y, por ello, reconocemos la relevancia que tiene la cultura como algo que nos da identidad y que también tiene la capacidad de impulsar el desarrollo”, así que esta administración seguirá apoyando al sector, “para que nuestra identidad y patrimonio cultural lleguen a

2022 al destacado escritor yucateco

todos los rincones, de México y el mundo”, comentó Fritz Sierra.

Por último, dijo que “Yucatán es ejemplo de paz, Yucatán es ejemplo de seguridad, Yucatán es ejemplo de cultura, a nivel nacional e internacional; seguiremos consolidando nuestra cultura y, así, contribuiremos a la universalidad del mundo”.

A su vez, el homenajeado agradeció a las autoridades, y compartió que Eligio Ancona lo inspiró y llevó de la mano para redactar su obra histórica. “La medalla que lleva su nombre no podía ser más digna, porque ese nombre es el correcto y el que todos preferimos para bautizar la presea que, hoy, me ha sido impuesta”, manifestó.

También, recordó que, desde su niñez, la figura de Ancona

significó respeto y fue aliciente para dedicarse a las letras, y compartió con el público lo valioso que ha sido tener, en su biblioteca personal, textos del benemérito de la entidad, de quien destacó su talento en el periodismo e, incluso, con contenidos más amenos, que incluyen anécdotas.

La investigadora Margarita Díaz Rubio, recipiendaria de la Medalla Yucatán 2022, ofreció una semblanza del galardonado, a quien describió como un polígrafo irrepetible; adelantó que, en breve, saldrá a la luz su autobiografía, y comentó que, a su fructífera trayectoria literaria, hay que agregar sus aportes como servidor público.

Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022 (Redacción POR ESTO!) El galardonado “ha sido, para sus lectores una escuela de la mirada, de la observación, y un registro de los acontecimientos de la Entidad”, señalaron.
Nos hemos conducido con una visión humanista y, por ello, reconocemos la relevancia que tiene la Cultura”.
MARÍA FRITZ SIERRA SRIA. GRAL. DE GOBIERNO
El homenajeado agradeció y compartió que Eligio Ancona lo inspiró para su obra. Fritz Sierra resaltó la trayectoria del escritor, con más de 40 títulos publicados. (M. Zetina)

Niurka y Juan Vidal tendrían boda en cenote de Yucatán

Compartieron que están “comprometidos espiritualmente”

Emilio Osorio tendría un nuevo romance con ganadora de MasterChef

Niurka Marcos y Juan Vidal comenzaron su romance en ‘La casa de los famosos 2’. Muchos creyeron que se trataba de una relación fugaz, sin embargo, conforme el tiempo avanza, van dejando claro que su amor va en serio que ya hasta se van a vivir juntos.

En una entrevista que ofrecieron al programa “Venga la Alegría”, los actores de origen cubano revelaron que están a un paso del altar y hasta compartieron algunos detalles de la ceremonia que organizaron para este momento tan especial.

Durante el encuentro con la prensa, los cubanos presumieron las joyas que se dieron como símbolo de su compromiso. Juan Vidal lucía un anillo dorado con una perla roja, que iba a juego con la pulsera que llevaba Niurka Marcos.

Asimismo, la pareja ha mostrado que se encuentra más enamorada que nunca y, por ello, han decidido llevar su relación al siguiente nivel por lo que se comprometieron con una íntima ceremonia en la zona arqueológica de Machu Picchu, en Perú.

La famosa mencionó que a pe-

sar de que no le dieron una sortija, expresó que hay formas de comprometerse espiritualmente y son más honestas. Con respecto a la boda, comentó que le gustaría que sea en un cenote, en Yucatán, y que podría ser antes del 2022.

“Hay formas de comprometerte espiritualmente que son más honestas. A mí me gustaría que fuera en uno de los cenotes del Sureste, de Yucatán, porque el cenote tiene, y todos los mexicanos lo sabemos, tiene energías especiales”, indicó Niurka.

(Agencias)

El actor Andrés García está viviendo un momento muy delicado, debido a que por la cirrosis hepática que le fue diagnosticada en marzo pasado, aunado a las fuertes caídas que ha sufrido últimamente, su salud se ha visto muy afectada.

Hace unos días compartió, en su canal de YouTube, un video en el cual se ve muy demacrado y delgado, lo cual alarmó a sus seguidores, y más porque él mismo declaró que podría estar en sus últimos días de vida. Andrés García tiene 81 años y algunas enfermedades que han ido acabando con su energía, con su vida. En un vídeo comentó que estaba pagando el precio de vivir una vida “aventurera, agitada y violenta”, pues esto ha causado que le duela todo.

Sin embargo, este martes el galán de telenovelas volvió a atraer todos los reflectores después de que una revista de espectáculos informara que ha “perdido las ganas de vivir” y solo busca “dejarse morir”.

La revista compartió una entrevista con una persona cercana al

actor de República Dominicana, quien habló sobre los recientes problemas de salud que vive Andrés. Sus declaraciones alertaron a todos los amantes de la farándula.

“Andrés García sufrió un fuerte golpe después de que los médicos le diagnosticaran cirrosis, enfermedad que le ha ocasionado una extrema delgadez: “como que su

mundo se vino abajo”, aseguró la fuente consultada por la revista.

Asimismo, se informó que el actor ha intentado salir adelante por su pareja, Margarita Portillo, pero de momento se pone triste por las condiciones en las que se encuentra. Además, reconoció que su esposa es la encargada de cuidarlo.

(Agencias)

La noticia de la separación de Karol Sevilla y Emilio Osorio, una de las parejas más queridas de la actualidad, entristeció a sus seguidores, pero todo apunta a que el hijo de Juan Osorio podría estar saliendo con una nueva mujer.

Aunque no ha habido drama de por medio, la ahora expareja dio a conocer que su separación se dio de la mejor manera y con los mejores términos. Ya que fue la propia Karol Sevilla quien dio a conocer la noticia.

Pero no pasaron varios días cuando comenzaron los rumores de que Emilio Osorio ya estaría en otra relación pues se le ha visto recientemente con una de la presentadora de “Venga la Alegría”, Allana Lliteras. (Agencias)

Shakira y Piqué se reencuentran en un partido de beisbol

Hace unos días, la cantante Shakira se sinceró respecto a su ruptura con el futbolista Gerard Piqué, y confi rmó que es “probablemente la etapa más oscura” de su vida, algo que desearía que fuera “un mal sueño”. Así que resulta entendible que, cuando tiene que compartir el espacio con su ex, guarde su distancia y evite todo contacto, como ocurrió durante un partido de béisbol de su hijo Milán.

En redes sociales compartieron unas imágenes, donde se ve a Shakira sentada en una banca de concreto con unos lentes negros viendo hacia el campo, asimis-

mo en otra de las instantáneas se observa a Piqué detrás de un alambrado en la misma posición. (Agencias)

Posponen la visita judicial contra el sobrino de Ricky Martin

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan aplazó al próximo lunes, 3 de octubre, la vista sobre la orden de protección concedida a Ricky Martin contra su sobrino, Dennis Sánchez Martín, por supuestas amenazas y hostigamiento.

La vista, que estaba prevista para este miércoles ha sido reprogramada y se llevará a cabo de manera virtual, según informaron desde Perfect Partners, la firma de relaciones públicas del cantante en Puerto Rico.

La orden de protección fue concedida ex parte por el Tribunal de Primera Instancia de San Juan

(Agencias)

Andrés García ‘perdió las ganas de vivir’
El actor tiene 81 años de edad y es aquejado por la cirrosis hepática. La pareja relató que se comprometió durante un viaje a Perú. Su romance comenzó en un progama de TV. Escanea el QRel para irpara ir a la Seccióna la el pasado 8 de septiembre y recoge que el cantante alega que Sánchez manifestó “un patrón de conducta consistente en amenazas, persecución u hostigamiento”.
El Ático Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Cuestionario sobre militares, listo

CIUDAD DE MÉXICO.- Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), presentó el “ejercicio participativo para escuchar la opinión del pueblo en materia de seguridad pública” sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas hasta 2028.

Ayer, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional, el Secretario de Gobernación puntualizó que el cuestionario “no se trata propiamente de una consulta”, sino de “un ejercicio de participación social”.

“Como el Presidente ha mencionado, no es un ejercicio vinculatorio ni es una consulta popular como tal, porque somos respetuosos del ordenamiento jurídico y esa está perfectamente definida en la Constitución”, refirió el Secretario.

Ante el rechazo del presidente Andrés Manuel López Obrador para que participe el Instituto Nacional Electoral (INE), Adán Augusto López indicó que, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Segob tiene las atribuciones para organizar este ejercicio.

Adán Augusto López mencionó que de acuerdo, con el INE, hay 69 mil 989 secciones electorales por lo que se instalará un punto receptor de la opinión en cada una de ellas.

Además de la Segob, la organización estará a cargo de un comité ciudadano honorífico que determinará los mecanismos para la instrumentación de las acciones a nivel nacional.

“Se invitará al pueblo a que se sume a este ejercicio participativo, tanto para la realización de la promoción como para que se constituyan en receptores de la opinión popular”, se indicó.

“El pueblo será el encargado de cuidar los puntos receptores de la opinión y realizará el cómputo de la misma, los cuales se enviarán a las

oficinas de representaciones de la Secretaría de Gobernación en cada una de las entidades federativas y de allí se concentrarán en la Secretaría de Gobernación”, detalló.

Agregó que la contabilidad se realizará de manera conjunta entre Segob y el comité ciudadano, que dará a conocer “los resultados definitivos el martes 24 de enero”.

A debate Horario de Verano

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy se debatirá en el Pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa sobre el Horario de Verano en México, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

Este lunes, los integrantes de la Comisión de Energía aprobaron por mayoría de 22 votos la derogación de la Ley del Sistema de Horarios en los Estados Unidos Mexicanos publicada el 29 de diciembre de 2001.

El dictamen recibió también un voto en contra y 11 abstenciones por parte de los diputados del PAN y PRI, por lo que se perfila que se elimine el cambio de horario en el país, que se ha utilizado de manera continua en el país durante 26 años.

El Horario de Verano inició en 1996 en México, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, por medio del “Decreto por el que se establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos”.

En junio pasado, López Obrador envió al Congreso una iniciativa para eliminar el horario de verano con el argumento de que 71 por ciento de los ciudadanos lo rechazan y se ahorra solo un .16 por ciento del consumo nacional de electricidad.

Dicha propuesta presidencial

expone que tan sólo en 2021, el consumo nacional fue de 327 mil gigavatios por hora (Gw/h) y el ahorro por el Horario de Verano fue de 537 Gw/h, es decir, de 0.16 por ciento, lo que equivale a mil 138 millones de pesos, lo que, según López Obrador, no es un ahorro significativo.

“La presente iniciativa propone abrogar la Ley vigente para sustituirla por una nueva que reconoce los husos horarios conforme al meridiano de Greenwich pactado

internacionalmente en 1884. No obstante, se plantea mantener un horario estacional de excepción para los municipios de la frontera norte, dada la profunda integración laboral, social, cultural y económica existente con la zona fronteriza colindante de los Estados Unidos de América”, manifiesta la iniciativa.

De aprobarse la reforma en los términos señalados, aplicará a partir del 1 de noviembre de este 2022.

La opinión se podrá emitir de manera presencial o vía electrónica. En caso de ser electrónico, en la página de la Segob habrá que registrar la CURP y emitir la opinión “que será sumada a la contabilidad final”. Los residentes en el extranjero también pueden participar.

El ejercicio se realizará el 22 de enero del 2023 desde las 08:00

hasta las 18:00 horas. Todos los ciudadanos con su CURP y una identificación oficial con fotografía. Se cuidará la secrecía que omitan todos los ciudadanos, describió..

El formato de las preguntas se imprimirá en los Talleres Gráficos de La Nación. Las preguntas serán:

1.- ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora? Respuestas: “Sí” o “No”.

2.- ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberán mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta el año 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024? Respuestas: “Sí, que se mantengan hasta 2028” o “No, que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024”.

3.- ¿Cuál es tu opinión de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública? Respuestas: “Que se mantenga en la Secretaría de la Defensa Nacional”, “Que pase a la Secretaría de Gobernación” o “Que regrese a la Secretaría de Seguridad Pública”.

A los gobernadores, a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a presidentes municipales se les invitará a que coadyuven a la realización del proceso y se les presentará al comité ciudadano.

La jornada de promoción, difusión y debate dará inicio el 10 de octubre y fi nalizará el 16 de enero del próximo año.

Senado, desde cero por Fuerzas Armadas

CIUDAD DE MÉXICO.- Los grupos parlamentarios en el Senado de la República acordaron ayer partir “de cero” para la elaboración de un nuevo dictamen sobre la ampliación del plazo para la participación de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad.

Luego de dos reuniones, primero con los senadores de las bancadas de oposición, y luego con las fracciones aliadas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), RicardoMonreal Ávila, informó que se

logró establecer la necesidad de una redacción distinta para buscar “caminos de entendimiento” en los que todos estén de acuerdo.

“Vamos a hacer un esfuerzo de redacción todos y de aquí al viernes estaremos trabajando de manera conjunta para ver si logramos los acuerdos sobre la reforma constitucional al artículo Quinto Transitorio”, aseguró.

Dijo que la idea es aprobar la nueva propuesta en comisiones y subirla al pleno el martes 4 de octubre. (SUN)

Adán Augusto López Hernández detalló el esquema ayer en la confencia matutina del Presidente. (SUN) Legisladores ofrecerán nueva redacción de la iniciativa. (POR ESTO!)
La República 5Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022
(SUN)
Segob descarta que el próximo ejercicio participativo sea propiamente una consulta ciudadana
El cambio de hora se ha utilizado desde hace 26 años. (Cuartoscuro)

Revelan video del caso Abigail

En las imágenes se aprecia la agresión física que sufrió la joven al interior de los separos

CIUDAD DE MÉXICO.- Se reveló un video en el que se puede notar que Abigail Hay Urrutia, fallecida el pasado 19 de agosto dentro de una celda en los separos de Salina Cruz, Oaxaca, vivió agresión física con golpes por dos mujeres policías municipales; todo esto después de que la Fiscalía Estatal, en su momento, refiriera que la joven no sufrió violencia antes de su muerte.

Las imágenes del video corresponden a momentos previos en los que Abigail Hay es ingresada a la comisaría local. Al inicio del caso, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca sostuvo que la mujer no sufrió violencia externa antes de su deceso; además, refirió que tras dos necropsias se hallaron indicios de que la mujer falleció por asfixia.

En ese sentido, las imágenes obtenidas contrastan con dicha versión en la que autoridades señalan que la causa de muerte apuntaría a que se trató de un homicidio culposo por omisión, en otras palabras, suicidio.

Luego de darse a conocer este primer informe por parte de las autoridades, el padre de Abigail rechazó los dichos tras afirmar que el cuerpo de la mujer presentaba una herida profunda en el cuello. En respuesta, la familia tomó la decisión de no sepultar el cuerpo hasta esclarecer la causa verdadera del fallecimiento.

Para el 31 de agosto, el padre de la fallecida protestó en la capital del Estado para exigirle justicia a la Fiscalía y que se investigue a la pareja de su hija, Cleivert Espinoza, a quien el padre acusa de haber utilizado influencias para evadir su responsabilidad en la muerte de su hija.

El pasado 19 de agosto, Abigail Hay Urrutia fue detenida por una presunta falta administrativa y encarcelada luego de resistirse ante las autoridades de la Policía, esto en medio de una discusión con su pareja; horas después su cuerpo fue hallado sin vida al interior de su celda en Salina Cruz, Oaxaca.

(Redacción POR ESTO!)

Hallan un cadáver sin cabeza México ya suma mil 627 casos de viruela símica

MORELOS, Mex.- Cuerpos de rescate realizaron maniobras el día de ayer para sacar el cadáver de una mujer decapitada, el cual estaba en un río del poblado de Acatlipa, municipio de Temixco.

Autoridades municipales informaron que a las 8:30 horas, una persona observó el cuerpo de la víctima en el río Apatlaco.

Al poco tiempo llegaron los bomberos y se pudo confirmar que, por las características físicas del cuerpo, se trataba de una joven.

Elementos de la Policía del Estado de Morelos acordonaron la zona y dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE); hasta el mediodía continuaba la búsqueda de la extremidad cefálica.

Por otra parte, anoche en el poblado de Alpuyeca, municipio de Xochitepec, contiguo a Temixco, tres mujeres resultaron heridas, luego de ser atacadas a balazos en la colonia llamada Las Palmas.

Una de las víctimas es elemento del cuerpo de bomberos de Temixco, y todas fueron llevadas a un hospital donde su estado de salud es reportado como grave.

Con el asesinato de la mujer en el municipio de Temixco, ya suman tres víctimas en los últimos tres días, una diaria, y en lo que va del presente 2022, van más de 60 mujeres victimadas con extrema violencia, empero el fiscal general, Uriel Carmona Gándara, aseguró el pasado lunes 26 de septiembre que desde enero hasta agosto de este año se han registrado 23 feminicidios, de los cuales, 17 casos están resueltos.

(SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.- Se han confirmado en el país mil 627 casos de viruela del mono en 30 Entidades de la República, y se ha informado que dos decesos están bajo investigación para dictaminar si existe causa atribuible a dicha enfermedad.

“Dos personas que fallecieron durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica; al practicarles la prueba, resultaron positivas. Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica”.

Los casos acumulados han provocado que exista una mayor propagación: en la semana del 8 de agosto habían 147 positivos con la viruela del mono; el 15 de agosto, 252; 22 de agosto, 386: 29 de agosto, 504; 5 de septiembre, 788 casos; mil 51, 12 de septiembre; la semana pasada, mil 367 positivos, corte del 19 de septiembre; ahora se eleva a mil 627.

Las Entidades con más casos son: Ciudad de México con 967, Jalisco con 215, el Estado de México con 141; también el Estado de Yucatán con 72 transmisiones, Quintana Roo con 39, Tabasco tiene 24 y Chiapas 20; los últimos lugares con más casos son Nuevo León con 19, Baja California con 13, Morelos, 12, y Puebla y Veracruz, ambos con 10.

A ellos se suman: Guanajuato y Nayarit, nueve cada uno, Chihuahua y Sinaloa con ocho; Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Oaxaca con seis; Querétaro tiene cinco, Michoacán, cuatro, Campeche, Colima, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas poseen tres contagios; Baja California Sur, Guerrero y San Luis Potosí, uno.

El predominio en la viruela del mono es 98 por ciento masculino y, el grupo etario mayormente afectado oscila entre los 30 a 39 años (47.4

por ciento) con 772 de los mil 627 confirmados. Seguido con 430 casos los que tienen de 20 a 29 años, desplazando a los de 40 a 49 años, que se ubican con 312 paciente con la viruela del mono; según dice el Informe de Vigilancia Epidemiológica. Hay 81 afectados de 50 a 59 años; 20 tienen menos de 20 años y 12 más de 60 años. El primer caso se notificó en mayo en la CDMX. (Redacción POR ESTO!)

En su momento, la Fiscalía de Oaxaca dijo que la joven nunca fue violentada antes de morir. (POR ESTO!) El 98 por ciento de contagios se presenta en hombres. (POR ESTO!)
Campeche, miércoles 28 de septiembre del 20226 La República
La República 7Campeche, miércoles 28 de septiembre del 2022

Dignidad, Identidad y Soberanía

General:

EN el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Yucatán, Adrián Novelo Pérez vocó el recurso que había concedido al Consejo Nacional de Litigio Estratégico contra en a Playa del Carmen Cuartoscuro
Campeche Directora
Alicia Menéndez FigueroaCampeche, miércoles 28 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11500 Devastados Ianperdona a México pero deja dañados varios municipios del Occidente de Cuba en su paso hacia Florida, Estados Unidos; los fuertes vientos de Categoría 3 arrancaron techos, derribaron árboles y tendido eléctrico, por lo que zonas quedaron a oscuras / Avanza en el Senado reforma para ampliar periodo de vacaciones para los trabajadores / Triunfo para el Tren Maya: juez frena suspensión definitiva al Tramo 5 Norte Internacional 3 / La República 3 EL huracán impactó ayer la isla con intensas lluvias y violentas ráfagas de aire. Se adelantó que los damnificados suman decenas de miles, pues tan solo los evacuados fueron más de 50 mil. Tras el embate, la estatal Unión Eléctrica suspendió totalmente el suministro de energía en Pinar del Río y La Habana para evitar incidentes, ya que los vientos superaron los 200 km/h. En San Juan y Martínez, la región que produce la mejor hoja para los puros cubanos, “fue apocalíptico, un verdadero desastre”, dijeron testigos.- (EFE y AFP) SENADORES de la Comisión de Trabajo avalaron con 11 votos a favor la iniciativa para ampliar de 6 a 12 los días vacacionales en el primer año de trabajo. El dictamen pasa a una segunda discusión y posteriormente llegaría al Pleno.- (Rodolfo Flores)
re-
se le
las obras
la zona que va de Cancún
.- (
) En 19 minutos, le remontan a un bipolarTricolor Deportes 1 2 - 3MÉXICOCOLOMBIA SEGOB presenta el cuestionario para opinar sobre la permanencia del Ejército en las calles La República 5 Renuncia el Fiscal del Caso Ayotzinapa, Omar Gómez, “por diferencias” con la FGR La República 4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.