
















CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy, el ambiente en México seguirá de frío a muy frío, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante los datos recabados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Debido a ello, la dependencia recomendó a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a los niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.
Aunque el Frente Frío número 19 dejará de generar efectos en la República Mexicana, la masa de aire ártico que lo impulsó mantendrá las bajas temperaturas en el Noroeste, Norte, Noreste, Centro, Oriente y Sureste del país, explicó.
Debido a esto, el SMN ofreció información en la que se indica que habrán temperaturas mínimas de -10 a -5 grados centígrados con heladas al amanecer en las montañas de Chihuahua y Durango, así como de -5 a 0 grados en las sierras de algunos
Estados como lo son Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Asimismo, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados con posibles heladas en zonas montañosas de
Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
La Conagua también informó que se mantendrá el efecto de Norte, es decir, vientos muy fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y olas de 2 a 4 metros de altura
en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de hasta 60 kilómetros por hora y olas de 1 a 2 metros en costas de Quintana Roo.
Dichos vientos serán especialmente fuertes en algunas Entidades como Baja California, incluido el Golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora, pero también se verán afectados Campeche, Durango, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, dijo Conagua.
Adicionalmente, la dependencia avisó que se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y Veracruz; fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, así como chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.
Mientras que las nieblas reducirán la visibilidad en tramos carreteros de diversas regiones del país, además de que podrían generarse capas de hielo sobre la carpeta asfáltica, por lo que se recomienda conducir con precaución.
(SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador del Estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sostuvo ayer una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández.
Salomón Céspedes se comprometió a mantener la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para garantizar la seguridad pública en esa Entidad, luego de la muerte del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.
Adán Augusto López Hernández le reiteró a Puebla el apoyo del Gobierno Federal encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En la sede de la Segob de la Ciudad de México, Adán Augusto López dialogó con Céspedes sobre temas relacionados con el desarrollo político de la Entidad y sobre próximas acciones en beneficio de la ciudadanía de Puebla.
Remarcó que en esta administración, Gobernación es una dependencia de puertas abiertas y tendedora de acuerdos cuando sea necesario, en aras de mantener la gobernabilidad y propiciar el bienestar de la población.
(SUN)en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 27 de diciembre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Conagua exhortó a la población vestir ropa abrigadora. (Cuartoscuro) Adán Augusto López Hdez. y Salomón Céspedes. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio PalaciosCon el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos
TIJUANA, B.C.- Un total de 184 vuelos se han cancelado en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, derivado del mal clima en la región, desde antes y durante la Navidad, confirmó ayer en un comunicado Miguel Cravioto, director de Comunicación del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador de la central aérea.
“Debido a condiciones meteorológicas adversas, a partir del viernes 23 de diciembre fueron afectados vuelos”, detalló el funcionario. Cabe recordar que esa tarde, una densa neblina afectó las operaciones.
Hasta ayer, se registró la cancelación de 94 vuelos que salían de Tijuana y la llegada de 90.
De la misma forma, se indicó que el Aeropuerto y las aerolíneas, que tienen operaciones en la central aérea, “trabajan arduamente y de manera coordinada para hacer que los pasajeros lleguen a su destino de manera segura, lo antes posible”, destacó el comunicado.
Asimismo, el comunicado aseguró que la noche del domingo, el Aeropuerto ya operaba de manera habitual para dar el mejor servicio a la gran cantidad de pasajeros varados. En ese sentido, se aclaró que por estas afectaciones del mal clima se pueden dar demoras o cancelaciones en otros aeropuertos.
Por último, pidieron a los viajeros conocer el estatus de su vuelo con su aerolínea o consultar más información en las redes sociales del GAP.
Durante los últimos días, cientos de viajeros se encuentran varados en el aeropuerto de Tijuana
debido
Las quejas, que usuarios realizan en redes sociales se refieren, principalmente, a vuelos de las aerolíneas Volaris y Vivaaerobus. Además de los problemas con los vuelos, también denuncian un caos con las
maletas y falta de información por parte de personal de las aerolíneas.
Medios locales reportaron que el problema inició la tarde-noche del viernes, 23 de diciembre, cuando el aeropuerto debió ser cerrado por un banco de niebla.
Grupo Aeroportuario del Pacífico informó que el cierre tuvo lu-
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ayer destacó ayer durante su conferencia de prensa matutina que se desplegó el plan DNIII en el Norte del país debido a las bajas temperaturas provocadas por la tormenta invernal que azota al Norte del continente.
“El Ejército implementó el plan DN-III, se está actuando, entregando cobijas, para los que tienen que trabajar temprano, se les está entregando café caliente, pan, hay un despliegue de las fuerzas armadas”, comentó López Obrador en el Palacio Nacional.
En cuanto a los vuelos cancelados en Estados afectados por las bajas temperaturas, David Aguilar, quien estuvo en la mañanera en sustitución del titular de Profeco, indicó que se atendieron tres quejas por cancelación y 26 por retrasos.
El Presidente destacó que los vuelos en el Norte del país no se vieron tan afectados como ocurrió en Estados Unidos, donde se reportaron más de 2 mil vuelos durante Nochebuena y Navidad debido a la tormenta invernal.
“Estamos preparados desde hace 15 días para cualquier emergencia, tenemos ventaja sobre otros países ante las nevadas en Estados Unidos”, indicó ayer el
titular del Ejecutivo federal.
En ese sentido, el presidente López Obrador añadió que México cuenta con un buen servicio público de electricidad, a diferencia de nuestros vecinos del Norte, que es privado y siempre tardan en restablecer los servicios de luz después de los desastres naturales, como la actual tormenta invernal.
“Tenemos muy buenos trabajadores en la empresa pública Comisión Federal de Electricidad, basta
decir que, en ningún lado, después de un huracán en dos o tres días se restablece el servicio de energía eléctrica, como se hace en México”, explicó el primer mandatario.
López Obrador recordó que en las heladas anteriores, que fueron más intensas, en Estados como Houston se quedaron más de un mes sin electricidad, mientras que en el Norte de México se restableció en una semana.
(Agencias)gar de las 20:20 horas del viernes, hasta la 1:20 del sábado, lo que provocó que 20 vuelos fueran desviados para su aterrizaje, 13 fueron retrasados y 57 cancelados, 21 de llegada y 36 de salida.
A partir de entonces, decenas de personas quedaron varadas esperando la normalización de los vuelos
que, de acuerdo con denuncias de los usuarios, no ha ocurrido.
Aerolíneas no se hacen responsables, dicen viajeros
En medio del caos, los viajeros señalaron que las aerolíneas, principalmente Volaris, no se han hecho responsables de los retrasos ni les han ofrecido compensaciones por los gastos extra que han tenido que hacer por esta situación, como alimentos y hospedaje.
También explicaron que las líneas para documentar el equipaje están tardando hasta cuatro horas.
Sobre las maletas, reportaron que muchas que ya habían sido documentados en vuelos que fueron cancelados, fueron sacadas a las salas de espera, sin ningún orden ni control.
La situación se salió de control la tarde del domingo, cuando varios pasajeros entraron a áreas restringidas. Otros se bajaron de los aviones y caminaron sobre las pistas, luego de horas de espera sin que el avión despegara, según se observa en videos.
El usuario Rusell Valtierra publicó en un mensaje de Twitter: “Iniciamos el día 4 sin poder despegar de Tijuana pero hoy ya nos aventaron las maletas al piso. Me han cancelado cinco vuelos. #Volaris y siguen vendiendo boletos”.
En su cuenta de Twitter, el Aeropuerto de Tijuana señaló que “la situación que se vivió en días anteriores fue atípica y corresponde a retrasos y cancelaciones por variantes climatológicas”.
(Agencias/SUN)CIUDAD DE MÉXICO.- El volcán Popocatépetl tuvo una fuerte explosión durante la madrugada de ayer, de acuerdo con SkyAlert.
La alerta especificó que el evento se registró a las 2:16 horas. Agregó que el estruendo se escuchó en localidades cercanas y hasta en Puebla, donde se cimbraron puertas y ventanas por la onda expansiva.
La explosión de material incandescente apenas fue perceptible por las cámaras de monitoreo, debido a la neblina originada por las bajas temperaturas de las últimas horas, lo que también ha provocado un poco de nieve sobre Don Goyo
Los reportes ciudadanos de la explosión fueron de zonas de
Atlixco, San Lorenzo Almecatla, Cholula y Puebla capital en colonias como Zavaleta, Concepción La Cruz y La Noria, entre otras.
El semáforo de alerta permanece en color Amarillo Fase 2.
El sistema de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emitió un reporte en el que detalla que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha emitido 167 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos ligeras cantidades de ceniza.
En dicho reporte también se destacan 105 minutos de tremor de baja amplitud y 18 minutos de una secuencia de exhalaciones.
Familiares de los normalistas efectúan la Acción Global número 99 del caso para exigir justicia
CIUDAD DE MÉXICO.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes y colectivos marcharon ayer durante su movilización anual a la Basílica de Guadalupe, con motivo de 99ª. Acción Global por el caso y por la búsqueda de la justicia.
Bajo la consigna de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, padres de los estudiantes desaparecidos partieron desde la Glorieta de Peralvillo, con rumbo hacia a la Basílica de Guadalupe.
En el recorrido por la Calzada de Guadalupe, los familiares y normalistas asistentes exigieron justicia
para los desaparecidos, ya que han pasado ocho años del crimen. De la misma forma, acusaron que las autoridades son parte de la desaparición.
Al arribar a la Basílica de Guadalupe, los familiares de los normalistas de Ayotzinapa fueron recibidos por el Obispo, Raúl Vera, quien escuchó sus plegarias y luego ingresaron al templo mariano para dar inicio a la ceremonia.
“La mentira y la impunidad le hacen daño a nuestra patria, no hay otro camino que la verdad”, manifestó el prelado Vera, durante la misa.
En su homilía dijo que quienes
padecen por la búsqueda de la verdad son los padres y madres de los 43 normalistas, se tiene que buscar la verdad a lo que el gobierno federal tiene que responder, “y qué pena encontrar personas débiles entre las autoridades que bajan las manos”.
En la Basílica, las madres de los normalistas desaparecidos pidieron a la Virgen de Guadalupe, consuelo e iluminar el camino para encontrar a sus hijos, pues señalaron que han pasado ocho años y tres meses que no saben nada de ellos.
“Estamos aquí porque buscamos a tus hijos y pedimos perdón
por no cuidarlos bien, por qué tu eres la madre y reina de México. Y los desaparecieron a tus hijos fue el Estado”, dijo una de las madres.
En medio de los reclamos, Melitón Ortega, integrante del Comité de Padres de los 43 de Ayotzinapa, declaró que en los últimos meses no han tenido reuniones con las autoridades federales. “La última fue el pasado 26 de septiembre”, aseguró.
Denunció que tampoco hay acercamiento con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. (SUN)
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- “En cualquier momento y en cualquier lugar”, así fue como el secretario de Salud de San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, anunció ayer el regreso de la obligatoriedad para todos los potosinos de usar cubrebocas en espacios abiertos y cerrados en toda la entidad hasta nuevo aviso.
“Se ha tomado la decisión de que el uso de cubrebocas vuelve a ser obligatorio en todo el estado de San Luis Potosí”, indicó Díaz de León.
Precisó que la medida es temporal y que entra en vigor a partir de este lunes 26 de diciembre. Lo anterior busca hacer frente al alto índice de contagios diarios de COVID-19, así como de enfermedades respiratorias que se han registrado en el estado, tras la temporada invernal.
Y es que San Luis Potosí, por
quinto día consecutivo, registró más de 100 casos positivos de COVID-19, de los cuales, 20 personas han tenido que ser hospitalizadas por casos graves. En las últimas 24 horas se contabilizaron 154 nuevas infecciones por el virus SARS-CoV-2, correspondientes a 95 mujeres y 59 hombres entre los 11 a los 82 años.
Las autoridades llamaron a la población potosina y visitante a reforzar el uso de medidas preventivas, como lavado constante de manos, uso de alcohol en gel, evitar aglomeraciones, ventilar espacios cerrados y cuidar a personas vulnerables.
El titular de la Secretaría de Salud estatal recomendó a quienes presentan síntomas de infecciones respiratorias usar cubrebocas, no automedicarse y recibir atención médica.
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, señaló que el sistema democrático estuvo a prueba durante 2022, pero sostuvo que pudieron cumplir con sus obligaciones, como la organización de la revocación de mandato y las elecciones locales.
En un video, dijo que organizaciones ciudadanas, órganos internacionales e instituciones de defensa de la democracia y derechos humanos reconocen al sistema electoral mexicano como uno de los mejores en todo el mundo.
Córdova enlistó cinco aspectos que garantizan la democracia: autonomía institucional, padrón electoral confiable en manos de una institución independiente del gobierno; el servicio profesional electoral; la estructura desconcentrada del INE y su colaboración con los OPLES; y las condiciones de equidad.
“Pilares, todos ellos, que debemos preservar, defender y robustecer en el futuro si queremos seguir fortaleciendo y recreando nuestra democracia”, apuntó.
En el primer trimestre del año, recordó que el INE centró su trabajo en organizar el primer proceso de revocación de mandato, aunque en condiciones adversas.
“Primero, por la incertidumbre de las reglas aprobadas a destiempo por el poder legislativo; segundo, por la negativa del Congreso a aprobar los recursos presupuestales que se requerían para llevar a cabo dicho ejercicio. Y tercero, por el desafío permanente de algunos actores políticos al marco legal vigente, transgrediendo una y otra vez las prohibiciones que se establecieron en la ley”, señaló.
Campeche, martes 27 de diciembre del 2022
Hasta el 30 de noviembre del año en curso, en Campeche los delitos cometidos por servidores públicos han incrementado en al menos 800 por ciento en comparación con el 2021, de acuerdo con información obtenida en el Índice de Incidencia Delictiva elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), es decir, que desde el mes de noviembre del año pasado los trabajadores al servicio del Estado o del municipio han incurrido en faltas que laceran directamente a la ciudadanía.
El pasado 12 de diciembre, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) reconoció que un elemento policiaco tuvo que ser puesto a disposición de la unidad de Asuntos Internos, tras ser detenido en flagrancia al tratar de trasladar 11 bidones y un tambor lleno de un líquido con características propias de diésel, por lo que aún continúa el proceso para determinar las sanciones que recibiría el uniformado.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo, en el presente 2022 ha incrementado en 823.08 por ciento la cantidad de delitos cometidos por servidores públicos, ya que al 30 de noviembre fueron iniciadas 120 carpetas de investigación, mientras que en comparación con el mismo lapso de tiempo, pero del 2021, sólo fueron registradas 13 indagatorias contra funcionarios.
El SESNSP detalló que el mes de enero de este año fue la cúspide de los delitos cometidos por los servidores, ya que iniciaron 24 carpetas de investigación en su contra; en febrero fueron 12; en marzo, siete; en abril, nueve; en mayo, nueve; junio, 11; julio, siete; agosto, nueve; en septiembre, 10; en octubre, 17; y en noviembre alcanzó el punto más bajo al reportar cinco indagatorias.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que administra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se informó que en el 2022 la SPSC ha tenido que sancionar a 12 trabajadores bajo su responsabilidad; de este total, siete fueron suspendidos temporalmente, mientras que dos fueron removidos del cargo, además que dos asuntos fueron solucionados a través del mecanismo alternativo de solución de controversias y uno más resultó sin responsabilidad.
En el caso de las suspensiones que aplicó la comisión de honor y justicia de la SPSC, dos agentes fueron sancionados por robar a ciudadanos, uno por no reportar motín, uno más por recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) en el expediente
1771/Q-291/2018, además de tres elementos por filtrar información a través de imágenes fotográficas; en el caso del mecanismo alternativo fue por haber perdido placas de blindaje de clase Kevlar.
Respecto a los dos elementos que fueron removidos del cargo, uno ocurrió por haber faltado a sus funciones sin justificación alguna, mientras que en el segundo caso fue porque el agente policiaco no aprobó los examenes de Evaluación, Control y Confianza (C3), por lo que tuvo que ser dado de baja de la corporación policiaca.
A 10 docentes por violencia
Otra de las instituciones que tuvo servidores públicos sancionados fue la Secretaría de Educación (Seduc), la cual en el 2022 aplicó 10 castigos a sus docentes o a personal administrativo, lo que derivó en ocho suspensiones sin goce de sueldo, así como en dos remociones de los centros laborales.
Entre las causas más frecuentes por las que fueron sancionados los docentes, fue por haber incurrido en actos de violencia verbal, mental o psicológica en agravio de los estudiantes con edades inferiores a los 18 años, incluso, en un caso por llegar al acoso “con lenguaje inapropiado e inaceptable” vía electrónica por mensajes de WhatsApp con una alumna.
(Roberto Espinoza)El titular de la Secretaría de Educación (Seduc) de Campeche, Raúl Pozos Lanz, adelantó que el incremento que tuvo la dependencia educativa para el Ejercicio Fiscal del 2023 es en el capítulo “1000”, que trata acerca de los salarios de los docentes, personal de apoyo, administrativo y demás servidores relacionados al ámbito académico, sin embargo, no hay una solución previsible para el robo constante a las escuelas de educación básica que han sido vandalizadas a lo largo del 2022.
“El incremento que hay es sobre el capítulo “1000”, hay que recordar que hubo una recategorización que fue instruida a nivel nacional para los trabajadores de la educación; está más que nada sobre esa base el incremento sustancial que tenemos, más que nada para dignificar el salario de los docentes y de los administrativos. En el caso de las escuelas vandalizadas, aún estamos viendo de qué forma podemos atenderlas”, dijo.
De acuerdo con lo plasmado en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal del 2023, que promovió la Gobernadora Layda Sansores San Román, en una de las “finalidades” presentadas al Poder Legislativo destaca el “Desarrollo Social”, rubro que según lo estipulado en el documento incluye los programas, actividades
y proyectos relacionados con la prestación de servicios en beneficio de la población, donde le asignaron 14 mil 112 millones 769 mil 225 pesos, que representa el 56.85 por ciento del total del presupuesto para el año entrante.
De los más de 14 mil millones asignados a “Desarrollo Social” exclusivamente al apartado de educación, se destinaron ocho mil 881 millones 155 mil 441
pesos para ejercer en el 2023, es decir, que las dependencias relacionadas con el sector educativo en el Estado tendrán el 62.93 por ciento de los recursos fijados a dicho eje, por encima de la “Protección Social” donde se otorgaron 654 millones 640 mil 083 pesos o, en su caso, “Protección Ambiental” donde sólo avalaron 65 millones 238 mil 844 pesos.
Pozos Lanz reconoció que en
el caso de la atención a las escuelas vandalizadas no es un gasto que tienen programado, por lo que no hay una cantidad de recursos asignados para atender dicha problemática que aqueja a los docentes, directores, padres de familia, así como a los propios alumnos que en diversos casos han tenido que recurrir a clases a distancia, ya que los planteles no están en óptimas condiciones para albergar a los educandos.
Expuso que para reacondicionar las escuelas que han sido vandalizadas en Campeche, requiere la inversión de al menos 24 millones de pesos únicamente para atender el cableado energético de los 73 colegios afectados, ya que de este total 15 no poseen el servicio eléctrico, mientras que el resto tiene otras insuficiencias.
Pozos Lanz precisó que los municipios que presentan la mayor cantidad de robos son Campeche, Carmen y Champotón, ya que aseguró que “hay escuelas que pese a estos padecimientos siguen funcionando”.
Cuestionado respecto a si la estrategia de seguridad ha fallado en el Estado, el titular de la Seduc indicó que preservar las escuelas no es responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), sino que es trabajo de todos los ciudadanos.
(Roberto Espinoza)
Al calificar como un rezago de varias décadas la demanda de homologación salarial y regularización de plazas que solicitan los docentes de los subsistemas de los Colegios Nacionales de Educación Profesional Técnica (Conalep), de Bachilleres (Cobach), de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes), así como de los Telebachilleratos, la Subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Púbica, Nora Ruvalcaba Gámez, planteó que de forma gradual atenderán las peticiones.
Desde junio del presente año los maestros agrupados en estos subsistemas realizaron diversas manifestaciones y suspensión de labores académicas en sus planteles, para concluir con una marcha en la capital del país y una plática con los diputados federales.
En Campeche las lluvias podrían continuar por los efectos generados por remanentes del Frente Frío 19, por lo que habría más registros de bajas temperaturas, de 10 a 15 centígrados de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam). Además se esperan chubascos y precipitaciones puntuales, esto de acuerdo con el “pronostico extendido a 72 horas” de este lunes 26 de diciembre, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cabe recordar, que en la región del Estado de Quintana Roo podría haber lluvias puntuales fuertes, pero que dicho sistema
en el estado del tiempo ya estaría con desplazamiento hacia el centro del Mar Caribe y dejaría de afectar el territorio mexicano y la Península de Yucatán.
No obstante, para este martes 27 de diciembre el pronóstico del SMN es que en la Entidad podría haber lluvias aisladas desde 0.1 a 5.0 milímetros, así como viento con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora. Lo que resalta en los reportes del SMN, es que todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
(DavidVázquez)
De acuerdo con el último corte que tiene la Secretaría de Salud (Ssa) de Campeche, hasta el 14 de diciembre en el Estado han sido aplicadas el 59.81 por ciento de las dosis contra influenza, así lo dio a conocer la coordinadora Estatal de Vacunología, Dominga Pacheco Alvarado, y adelantó que para el próximo 31 de diciembre deben tener al menos el 70 por ciento de los reactivos aplicados distribuidos en los 13 municipios de la Entidad campechana.
En números cerrados, han sido aplicadas 193 mil 131 dosis del reactivo contra la influenza, lo que representa un avance del 59.81 por ciento, respecto a las
322 mil 922 vacunas que están previstas aplicar a la población campechana, meta que deberá ser cubierta antes del 31 de marzo del 2023, cuando concluye la época de auge de la influenza estacional.
Precisó que obligatoriamente deben vacunarse los grupos prioritarios como las personas de 5 a 59 años de edad que vivan con alguna enfermedad crónica como la diabetes, hipertensión, asma, VIH, cáncer, insuficiencia renal, todos ellos en el periodo establecido, ya que de lo contrario podrían complicar su situación en materia de salud al no tener las defensas del cuerpo en óptimas condiciones.
(Roberto Espinoza)
Los profesores solicitaron 3 mil 100 millones de pesos para la homologación salarial y regularización de plazas. De este monto mil 315 millones de pesos los solicita el Conalep; el Cecytec pide 440 millones de pesos; el Cobach 500 millones de pesos y los telebachilleratos 235 millones de pesos.
En Campeche los 7 planteles del Cecytec suspendieron labores y afectaron a 5 mil alumnos; en la Entidad, la demanda asciende a 62 millones de pesos.
Cuestionada al respecto, Ruvalcaba Gámez aseveró que la petición de los docentes, “sí está considerada sólo que tiene que ser una respuesta que se dé, de manera gradual”, ya que añadió, “es un rezago de décadas”.
(Wilbert Casanova)Sin conocer cuánto podría entregar la Federación para atender temas de migración en 2023, el Secretario del Gobierno de Campeche, Aníbal Ostoa Ortega, dio a conocer que esperan más asistencia del Gobierno Federal por la llegada de nuevos grupos migrantes a la zona campechana.
El cuestionamiento fue hecho en torno al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), donde fue anunciado que para este 2023 a las 32 Entidades de México se les destinarán más
de 8 mil 700 millones de pesos, por lo que el funcionario indicó no conocer de esos recursos, pero que hay para migración.
El tema resalta, pues en la Entidad el aumento de detención de migrantes es una realidad, al menos durante los últimos cuatro años según cifras oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo con datos del organismo federal, al corte de noviembre de 2022 van mil 262 migrantes detenidos en Campeche, mientras de enero a diciembre de
2021 fueron 194 extranjeros no documentados en México, en el mismo lapso de 2020 hubo 85, y en el 2019 se tuvo registro de 537.
En entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, dijo que habrá un refuerzo en materia de atención a migración, mismo que partirá de un recurso federal, aunque en el lugar aceptó desconocer a cuánto ascende-
Los aeródromos de Campeche a cargo de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), ya movilizaron 648 mil 655 kilogramos de carga en el periodo “enero-noviembre 2022”; del total el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen tiene el mejor registro, con 353 mil 950 kilogramos, mientras el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, reporta 294 mil 705 kilogramos.
El reporte de la Red ASA contempla movilización de carga de llegada o salida a los aeropuertos de la Entidad, además indica que el total corresponde a la movilidad de carga de origen nacional, pues al corte de noviembre ni la terminal carmelita o capitalina tiene registro de actividad.
Cabe destacar, que la carga aérea es definida como la mo-
vilidad de distintas mercancías que circulan en las terminales aéreas, mismas que son operadas por empresas particulares, entes de Gobierno o incluso las empresas aéreas.
En cuanto a los mejores y peores meses, en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen el mejor mes ha sido marzo con 46 mil 30 kilogramos movilizados, mientras el de menor registro fue durante el séptimo periodo de 2022, el mes de julio con 26 mil 730 kilogramos.
Respecto al registro de 353 mil 950 kilogramos en Carmen, estos están divididos en 26 mil 696, enero; 25 mil 685, febrero; 46 mil 30, marzo; 26 mil 218, abril; 33 mil 292, mayo; 32 mil
822, junio; 23 mil 730, julio; 29 mil 872, agosto; 29 mil 001, septiembre; 38 mil 516, octubre; 42 mil 88, noviembre.
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, el mejor registro reportado a la Red ASA fue durante el mes de noviembre, cuando hubo un registro de 55 mil 946 kilogramos, mientras el peor es julio, con 17 mil 270 kilogramos movilizados.
No obstante, el registro general de 294 mil 705 kilogramos está dividido en 30 mil 239, enero; 19 mil 453, febrero; 17 mil 890, marzo; 20 mil 24, abril; 18 mil 420, mayo; 17 mil 270, junio; 21 mil 742, julio; 32 mil 203, agosto; 25 mil 732, septiembre; 35 mil 786, octubre; 55 mil 946, noviembre.
(David Vázquez)ría el apoyo, entre otras cosas: “en actividades de migración, no se había dado importancia por la llegada de nuevos grupos”.
El funcionario estatal dio a conocer que habrá atención para el sector de la Policía, donde podrían resaltar apoyos del mismo recurso mencionado para comprar herramientas, que sirvan de ayuda a las labores policiacas.
Cabe destacar, que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), uno de los
temas que más resaltó en Campeche fue el de los homicidios dolosos y el de las ejecuciones con arma de fuego. En lo general hay un reporte de 23 mil 411 carpetas de investigación abiertas por diversos delitos.
Al corte de noviembre de 2022 el organismo reportó que en la Entidad hay un registro de 185 homicidios. De estos 74 son dolosos y 46 fueron realizados con arma de fuego. También figuran 15 con arma blanca y 13 con otros elementos.
(David Vázquez) El mejor mes para Carmen, marzo, con 46 mil 30 kilogramos. (L. Blanco) De enero a diciembre de 2021 fueron 194 extranjeros no documentados en México, en 2020 hubo 85 y en el mismo periodo de 2019 se tuvo registro de 537. (Alan Gómez) Campeche, martes 27 de diciembre del 2022En el camino hacia la sostenibilidad, las ciudades de Campeche, Cancún, Chetumal y Mérida deben hacer frente a diversos desafíos para alcanzar el cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Como hemos adelantado, las zonas metropolitanas de la Península con los mejores resultados generales son la capital yucateca con 59.39 por ciento de avance; la campechana con 56.64 por ciento, mientras que las del Caribe consiguieron 56.52 por ciento y 51.89 por ciento de avance en la hoja de ruta al año 2030.
En ese sentido, el objetivo 9, el
En el caso de la Península, sólo Mérida superó el promedio general con 53.60 por ciento de avance en 2021, mientras que las otras tres metrópolis se ubicaron casi a 10 puntos porcentuales por
del promedio: Cancún con
por ciento, Campeche con
por ciento y Chetumal con
por ciento.
Asimismo, el reporte destaca
Otro de los desafíos que hay es reducir los kilogramos de residuos sólidos. (Por Esto!) Los principales retos tienen que ver con la sustentabilidad del transporte público.El diputado por el municipio de Carmen Jorge Pérez Falconi aseguró que la salida de José Antonio Ruz Hernández como rector de la Universidad Autónoma de Carmen (Unacar) dejó las finanzas deshechas en la máxima casa de estudios carmelita, por lo que su sucesora Sandra Laff on Leal tendrá que proceder en su contra de acuerdo a lo establecido por la normatividad vigente.
“Será el consejo universitario quien determinará cómo procederá en contra del exrector; hay que reconocer que quedaron las finanzas deshechas; ahora se tiene que trabajar para solventar lo que hace falta, pero implica hacer cambios que quizá sean drásticos, pero hay que esperar a como se desarrollan las cosas estos meses”, dijo.
Será el Consejo Universitario el que determinará cómo procederá contra el exrector”.
Cabe recordar que la Auditoria Superior del Estado de Campeche (Asecam) realizó la fiscalización del 2021, último año de José Antonio Ruz Hernández al frente de la Unacar; ahí, el organismo encontró el posible daño a las arcas de la máxima casa de estudios carmelita por ocho millones 552 mil 612 pesos, que tendrán que cubrirse en un plazo no mayor a 30 días, o en su caso proceder legalmente.
Expuso que el nombramiento de la nueva rectora es “entendible” dado que en Carmen fue la directora de la Facultad de Ciencias Naturales, es decir ya conoce como deben atenderse los temas administrativos
y conoce cuáles son las deficiencias y fortalezas de la Unacar.
Reconoció que la Unacar ha estado en el “ojo del huracán” al verse inmersa en temas de opacidad en la licitación de contratos y asignación de los recursos como la “estafa maestra”, donde estuvieron afectados los fondos de los jubilados, así como los más de 50 millones de pesos que desaparecieron y que Ruz Hernández desconoce en que fueron destinados, lejos de atender las necesidades de los estudiantes, así como de los traba-
jos de investigación que deberían realizar sus docentes.
José Antonio Ruz Hernández renunció la madrugada del lunes 21 de noviembre de 2022, pero el hecho se dio a conocer el martes, cuando la crisis a la que se sumaron los estudiantes de la Unacar hizo ingobernable su gestión.
Al exrector lo acusan de una deuda derivada de prerrogativas por más de 50 millones de pesos que explotó el último año de su administración, siendo acusado de desaparecer el fideicomiso de pen-
siones, aunque argumentó que el agotamiento de recursos se debía a que el número de beneficiarios había aumentado al grado tal que rebasó la capacidad de ahorro de la universidad, lo cual hacía indispensable tomar créditos.
Pero Ruz Hernández también tuvo presiones por parte del sindicato de trabajadores de la Unacar debidas al mismo tema de la “desaparición” del dinero, a las que se unieron alumnos que exigían apertura democrática.
(Roberto Espinoza)Por el ejercicio indebido de sus atribuciones en perjuicio de la ciudadanía, por delitos como amenazas, extorsión, en lo que va de este 2022 fueron dados de baja cinco elementos de la Policía Municipal, conforme a lo reportado por el Departamento de Asuntos Internos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal, de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que ya opera en el municipio, informó Samantha Bravo Muñoz, directora de la DSVTM, quien agregó que en el operativo de fin de semana se reportó saldo blanco.
Ya está instalado el Departamento de Asuntos Internos de la Policía Municipal”.
SAMANTHA BRAVO MUÑOZ DIRECTORA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPALDijo que para aumentar la confianza de la ciudadanía en los operativos que se están realizando de alcoholimetría participa gente de la sociedad civil, además de que para evitar cualquier situación con el trabajo de la fuerza pública, el Departamento de Asuntos Internos de la Policía Municipal ya está instalado en la Academia de Policía, además de que Asuntos Internos del Estado tiene personal de planta en Carmen.
Refirió que en dado que se requiera de una denuncia por mal comportamiento de los elementos policiacos, tanto municipales como estatales, “no se tiene que esperar a que la queja se remita a Asuntos Internos en la capital del Estado pues hay personal en Carmen. Traen patrullas distintas y no dependen de los comandantes de aquí, sino que reportan directamente a su director; entonces, es parte de lo que se está buscando que genere confianza”.
Bravo Muñoz dijo que estos
cinco elementos fueron retirados “porque cometieron actos que contravienen al servicio público, los intereses de la ciudadanía y de la corporación policíaca; se despidió a gente que estuvo involucrada en extorsiones, encontrarse en estado inconveniente mientras trabajaba o actos como amenazas, y todavía está pendiente un caso por resolver”, subrayó.
SaldoPor otro lado, Bravo Muñoz también dio a conocer que se tuvo un fin semana muy tranquilo durante las celebraciones de Navidad. “Tuvimos algunos acontecimientos viales, pero nada grave o grande, tampoco hubo reporte de uso de armas de fuego”. Sólo se detuvo a dos personas por robo al interior de vehículo y una por un robo a domicilio, esto en lo que se refiere a la Policía Municipal;
Agentes policiacos tenía la DSPVTM hasta el mes de junio de este año.
falta el reporte de la Policía Estatal.
Por último, dijo que para las celebraciones de fin de año se montaron operativos de alcoholimetría en varios puntos de la ciudad. “El fin de semana, primero de enero, se van a redoblar esfuerzos, así como operativos ya que sabemos que el 24 y 25 de diciembre es más familiar y 31 y primero de enero sale más la gente, aunque no afectan los operativos y patrullajes que se hacen en las diferentes colonias de la ciudad e interior del municipio”, describió.
(Gerardo Can)
A más de seis meses de que mediante oficio entregado a la Gobernadora Layda Sansores San Román, los artesanos asentados desde hace más de cuatro años en el Parque Ignacio Zaragoza solicitaron la intervención del Gobierno del Estado para la gestión de recursos para la construcción del nuevo mercado de artesanías, pero ha hecho oídos sordos a la solicitud que hicieron el pasado 10 de junio, durante el inicio del programa llamado Caravana del Jaguar, en el Parque Central de la Isla, mientras que en el municipio hasta el momento sólo muestran simulación y no un genuino interés por dotar de mejor infraestructura para la ciudad, así lo señaló Carlos Jesús Echavarría Metelín, vicepresidente de la Asociación de Artesanos “Isla del Carmen”.
Dijo que lo último que les comentó el secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, es que estaban en la búsqueda de los recursos para un proyecto que permita tener un lugar específico para los artesanos, “pues este año no nos tomaron en cuenta”, porque es algo recreativo para la comunidad Carmelita y no nos queremos eternizar acá”.
Echavarría Metelín confía en que las autoridades los tomen en cuenta dentro de la Ley de Egresos y gestionen un espacio o proyecto para que pueda construirse algo propio para nosotros “porque no nos podemos seguir quedando acá”, declaró, porque considera que no están en el lugar correcto, pues lejos de ser un atractivo para el turismo o para la
Por la falta de apoyo como la regularización de más de 300 predios de la colonia Antorcha Campesina, pavimentación o relleno de calles y terrenos en la comunidad de Puerto Rico, colonias 23 de Julio, despensas para adultos mayores, conforme a los escritos que han enviado al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, y por intimidación y mal trato por parte del Secretario del Ayuntamiento, Luis César Augusto Marín Reyes, quien mandó llamar a elementos de la Policía Municipal a fin de “resguardar” el orden en el Palacio Municipal, habitantes de estas zonas se manifestarán el próximo viernes, 30 de diciembre en la Plaza Cívica “7 de Agosto”, a las 10:00 horas, y en caso de que no haya respuesta se plantaran a partir de los primeros días de enero.
Así lo señaló Himelda Jiménez Rodríguez, representante de Antorcha Campesina, Delegación Carmen, quien comentó que, desde el año pasado, octubre-noviembre, entregaron las solicitudes con un pliego petitorio en favor de la ciudadanía carmelita con atención al alcalde, Gutiérrez Lazarus, y al presentarse este lunes en las oficinas de la Comuna, después de una hora de espera fueron atendidos por Marín Reyes, quien se sintió amenazado y mandó a llamar a más de
gente, “el aspecto que damos es diferente con el cambio de lonas, pero siento qué si estuviéramos en un lugar correcto, que nos corresponde adecuadamente, estaríamos mejor”, subrayó.
En cuanto a cuestiones de gestión, dijo que lo último que se hizo fue entregar a la Gobernadora Layda Sansores San Román un oficio cuando visitó a Ciudad del Carmen por la puesta en marcha de la Caravana del Jaguar, en junio pasado, “pero hasta ahorita no hay contestación”.
Echavarría Metelín, representante de los artesanos, puntualizó que ya son más de seis meses, “pues este oficio lo entregamos el 10 de junio, desde que nosotros entregamos el oficio donde solicitamos su intervención para gestionar un proyecto de construcción
de un nuevo edifi cio o mercado de artesanías como el que teníamos y se quemó hace más de cuatro años, pero no hay respuesta y nosotros confi amos en que nos tomen en cuenta”.
Asimismo, indicó que las declaraciones hechas por la gobernadora Layda Sansores acerca de que Ciudad del Carmen está saturado, son muy desafortunadas. “Estamos mejor, tenemos la infraestructura como hoteles y restaurantes. Carmen tiene todo, solo es cuestión de interés, narró”.
En el caso de los artesanos, siguen en espera de que los ayuden con un proyecto que permita la construcción de otro mercado como el que existía hasta la madrugada del 25 de junio del 2018, cuando el fuego casi lo consume.
(Gerardo Can)12 elementos para cuidar el orden al interior de este recinto público.
Jiménez Rodríguez dijo que se presentaron como parte de las acciones de seguimiento a los planteamientos que con anterioridad hicieron, pues desde el año pasado
presentaron un pliego petitorio a fin de subsanar algunas cuestiones sociales en algunas demarcaciones del Municipio y de la cabecera municipal y de sus alrededores, “lo único que recibimos fue una hora de esperar al secretario del Ayunta-
miento, Luis César Augusto Marín Reyes, que es quien designó el alcalde Gutiérrez Lazarus para que nos atienda. Parece que no hay una solución para los Antorchistas carmelitas porque no hay nada hasta el momento”.
Incluso, agrega, que Marín Reyes se sintió amenazado de un grupo de mujeres y algunos hombres y mandó traer a más de 10 elementos policiacos, “lo que consideramos con esto es que quizá Marín Reyes quiere intimidarnos, meternos miedo, pero no lo logró y lo único que logró es que el próximo viernes 30 de diciembre, a las 10.00 horas, antes de acabar el año hagamos un mitin aquí en la explanada esperando que el alcalde dé una respuesta a nuestro pliego petitorio. Nos veremos en la necesidad de plantarnos en la explanada de la Plaza Cívica en los próximos días de enero”.
Dijo que buscan que la Comuna autorice la división de los terrenos de la colonia Antorcha Campesina, en la comunidad de Puerto Rico, rellene calles de colonias de Ciudad del Carmen y provea agua potable y pavimento y arregle la avenida Abasolo de la colonia 23 de Julio pues cada vez que llueve no funcionan los cárcamos; “además del mejoramiento de viviendas y despensas para los adultos mayores, que no implica tanto dinero y no han podido resolver”.
Los conjuntos FC Soli, Deportivo CTM, Súper Lomas y Mala Lengua, este por la vía del forfit, conservaron el invicto y provocaron un cuádruple empate en el liderato del I Torneo Libre de la de Liga de Futsal “Santa Ana – HM Deportes”, al sumar ambos seis puntos, pero FC Soli es líder por la mayor cantidad de goles anotados con 15 por 13 de CTM, luego de sus triunfos de 7 goles por 5 sobre San José California, 5-0 sobre Ultimate Drogui, 4-3 sobre Amigos de Daniel y por default ante Fénix, luego de dos jornadas disputadas en la cancha de usos múltiples del barrio de Santa Ana.
Estos cuatro equipos después de dos jornadas son los que conservan el invicto, y el que ha tenido un paso consistente por eso está en la cima de la clasificación por mejor diferencia de goles es el cuadro de FC Soli que se impuso 7-5 sobre San José California, cuadro que cada día se ve mejor en la conjunción de un juego ordenado, la muestra fue que en el primer tiempo en un cerrado duelo fueron los que se llevaron la ventaja al descanso 3 x 2.
En las acciones del primer tiempo, los primeros minutos fueron de lucha en el medio campo por el control del balón, en el que el San José California tuvo un mejor desempeño tanto en sector defensivo como a la ofensiva, con Yair González anotando par de goles de tres que sumó en el partido, y Kevin Cahuich hizo lo propio para anotar el gol que les dio la ventaja al descanso, pues Gael Vela, artifice del triunfo de FC con par de goles acortó distancias.
Sin embargo, en el segundo tiempo, los líderes del FC sacaron todo su poderío a la ofensiva, así como un mejor trabajo defensivo para darle la vuelta al marcador, al empatar el marcador a tres goles con el tercero en la cuenta personal de Gael Vela, quien fue el artífice de la remontada el reventar las piolas en cinco ocasiones, mientras que Jorge Chi le dio la vuelta al pizarrón y con par de goles más Gael cerró la cuenta, junto a Es-
teban Poot, mientras que San José California víctima de su exceso de confianza con un tercer gol de Yair González y otro de Leo Angón cerraron la cuenta.
Por su parte, Deportivo CTM se mantuvo en el segundo lugar general por diferencia de goles anotados, pues tanto FC Soli tiene una diferencia de más ocho, nada más que con menos goles anotados con 13 por 15 del líder al vencer 5 x 0 a Ultimate Drogui, que no ha sumado.
El cuadro de la CTM en la misma primera mitad aseguró los tres puntos al sacar una ventaja
con un tercer gol de José Zapata y el segundo de Alexander Marfil cerraron la cuenta.
Goleó Deportivo CTM a Ultimate Drogui y va como segundo.
contundente de, 3 goles por 0, de los cuales dos fueron de José Zapata y uno de Alexander Marfil, el Ultimate Drogui trato de reaccionar en el segundo tiempo, pero no tuvieron constancia en el ataque, mientras que el Deportivo CTM
El tercero general, el Súper Lomas tuvo que emplearse a fondo para mantener la ventaja que sacó en el primer tiempo y terminó imponiéndose por la mínima diferencia de, 4 goles por 3 sobre los Amigos de Daniel, en un partido que tuvieron controlado en el primer tiempo en el que sacaron una ventaja de dos goles con un marcador parcial de 3 x 1.
En el segundo tiempo, los Amigos de Daniel tuvieron mayor presencia en el campo de Lomas, que logró con las anotaciones de Javier Marín, Abraham Rendis, Víctor
Méndez y de Ángel Dzul aseguraron el triunfo, luego de Alan Escobar, Erick Priego y Felipe Campos con un tanto acortaron distancias.
Por su parte, Santa Lucia FC también se impuso por la mínima diferencia de 4-3 sobre Pikafresa Salón, con anotaciones Luis Gutiérrez, Gael Gutiérrez, Edwing Quen y de Ángel Hoil, descontó Omar Centeno en dos ocasiones y Adriel Cardozo en una; finalmente, Mala Lengua se colocó en el cuarto lugar general al sumar tres puntos sin despeinarse, sin esfuerzo alguno ante la irresponsabilidad de los jugadores de Club Fénix, quienes no se presentaron.
(Gerardo Can)Personal de la Agencia Federal de Aviación Civil, a través de la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación, realizan las investigaciones que ayuden a determinar las causas del desplome del helicóptero XA-BNA, propiedad de la empresa Aeroservicios Especializados (ASESA), del Grupo Protexa, restos que son resguardados desde la madrugada del sábado en un hangar del helipuerto de Ciudad del Carmen, ante el hermetismo que permea tanto en Petróleos Mexicanos (PEMEX) como en la empresa de aerotaxis, pues a cuatro días del accidente que dejó a dos víctimas mortales no han realizado ningún pronunciamiento. Cabe mencionar que el accidente fue el viernes alrededor de las 02:00 horas, en donde encontraron los cuerpos de los dos tripulantes del
aparato que se desplomó en la Sonda de Campeche: el piloto Francisco Javier Nájera Morales y el copiloto Miguel Ángel López Hinojosa.
De acuerdo con diferentes fuentes, el piloto de la aeronave y su copiloto regresaban a tierra luego de abastecer una plataforma, cuando ocurrió el percance que les costó la vida; por ello, los restos de la nave XA-BNA recuperados el viernes están resguardados desde la madrugada del sábado en un hangar del helipuerto, donde personal de la Agencia Federal de Aviación Civil a través de la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación realizan las investigaciones que ayuden a determinar las qué causó el desplome.
ASESA, una de las empresas preferidas de PEMEX para el servicio de aerotaxis en la Sonda de
Campeche y Litoral de Tabasco, ha sido investigada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoria Superior de la Federación (ASF), y de acuerdo con sus registros ha detectado irregularidades en los contratos con PEMEX Exploración y Producción (PEP) además de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como cobrar excesivas boletas de servicio.
Pero a cinco días de que ocurriera este lamentable hecho, PEMEX como la empresa responsable no ha realizado ningún pronunciamiento y Protexa, que es una de las empresas que más beneficios recibe en el sector de los hidrocarburos en la Sonda, sigue con normalidad.
Cabe mencionar que esta empresa desde 2015 ha estado en el ojo del huracán, pues la Secretaría de la Función Pública (SFP), ha
nulificado contratos y exigido la reposición de licitaciones de los que ASESA había sido favorecido, e incluso se han fincado responsabilidades a funcionarios vinculados.
Por su parte, la ASF detectó inconsistencias en los servicios que prestó a la CFE, como facturación irregular e “indisponibilidad” de aeronaves cuando se requerían, cuestionando a PEMEX sobre la renta de aeronaves por un costo superior a los dos mil millones de pesos desde el 2014 al 31 de diciembre de este año.
En ese sentido, la ASF indico: “inexplicablemente, PEMEX Exploración y Producción (PEP), no ha realizado ningún estudio de costo-beneficio que demuestre la factibilidad de la adquisición de helicópteros en relación con lo que paga por su renta, por dos mil 468
millones 523 mil 935 pesos, dentro del contrato 428223885, pues PEP pudo adquirir 20 helicópteros Bell 412 y costear su mantenimiento por el mismo periodo que determina la licitación, de 2014 a 2022.
Además, la ASF detecto que PEP desvió 114 millones 551 mi pesos de la partida destinada a la construcción de instalaciones y obra especializada para pagos de los contratos 4182458042, 4182458052 y 4182348632, signados con ASESA, y los directivos de PEP autorizaron que se dieran por cancelados sus servicios hasta un año antes de la fecha estipulada en los contratos, pero todo parece indicar que PEMEX considera ampliar mantener nexos con ASESA en 2023, con el contrato 428223885.
(Gerardo Can)Usuarios afirman que le echan agua al combustible; piden investigar y otra estación de servicio
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– En días pasados varios pobladores se quejaron del servicio en la gasolinera local ya que fueron a cargar combustible y poco tiempo después sus motocicletas presentaron fallas, por lo que tuvieron que llevarlas al mecánico y les dijeron que la gasolina tenía agua, por lo que José Luis Sánchez y Julio García Hernández pidieron que se investigue si en la gasolinera le ponen agua a la gasolina.
Señalaron que no es la primera vez que los pobladores se quejan de esta situación ya que hace unos meses otras personas tuvieron el mismo problema con sus vehículos y en la gasolinera les dijeron que ellos no sabían qué había pasado.
Comentaron que debido a que es la única gasolinera en la localidad no tienen otra alternativa que comprar ahí, sin embargo, piden otra gasolinera para que la competencia haga que den un mejor servicio y tengan opción de comprar en otro lugar.
Urge otra gasolinera en Sabancuy para un mejor servicio y que no haya desabasto de combustible”.
ENRIQUE CASTILLO OSORIO HABITANTE DE CHICBULSeñalaron que la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) debe verificar que se den litros completos de combustible y que la gasolina no esté mezclada con agua ya que daña los motores.
Dijeron que las autoridades locales deben de hacer las gestiones necesarias para que Sabancuy cuente con otra gasolinera ya que les hace mucha falta para que no haya desabasto de combustible y se dé un mejor servicio.
Por su parte, Enrique Castillo Osorio, quien vive en Chicbul, dijo que carga gasolina en Sabancuy y le han dado litros incompletos, lo que perjudica sus finanzas.
Comentó que urge otra gasolinera en la región de Sabancuy para un mejor servicio y que no haya desabasto de combustible ya que son más de 30 mil habitante y muchos cargan gasolina en la estación local.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La terminal de autobuses de Sabancuy registró un aumento en las ventas de boletos, ya que decenas de visitantes regresaron a sus hogares, por lo que desde temprano llagaron a la terminal para comprar boletos, así lo informó personal del sitio de Sabancuy.
Dieron a conocer que las ventas aumentaron más del 50 por ciento ya que desde las primeras horas empezaron a llegar los pasajeros a comprar boletos en donde el principal destino fue Ciudad del Carmen, vendiéndose alrededor de mil boletos, mientras que el 25 de diciembre casi no hubo ventas; igual señalaron que hacen descuentos del 50 por ciento para estudiantes y de 25 por ciento para maestros, y la fecha límite es hasta el 9 de enero, cuando regresan a clases.
Por su parte, Emiliano Gómez Barrera, que tiene familiares en Sabancuy peri vive en Ciudad del Carmen, dijo que tuvo que esperar más de tres horas para viajar ya que los autobuses se llenaban rápido.
Señaló que no es mucho lo que pagan por viajar del Carmen a Sabancuy al ser 70 pesos; sin
embargo, debido al trabajo no pueden venir seguido, pero estas fechas las ocupan para viajar y estar con la familia.
De igual manera, Laura Montes de Oca Contreras quién vive
en Campeche y tiene familia en Sabancuy dijo que que el 24 se lo pasa en Sabancuy con su familia y el 31 en Campeche con la familia de su esposo, por lo tanto volverá hasta principios de enero. Apun-
tó que Sabancuy es un pueblo tranquilo y le gustaría estar más días con su familia, pero debido al trabajo no puede y sólo cuando puede viene a visitar a su familia.
(Pedro Díaz)NUEVO LEÓN.- El defensa central César Montes, seleccionado por México en el Mundial Qatar, fi chó por el Espanyol español, anunció el Monterrey Montes, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, viajó desde ayer a Barcelona para someterse a los tradicionales exámenes médicos.
“La formalización de la transferencia está sujeta a que Montes apruebe el protocolo médico”, explicaron los Rayados, el equipo con la plantilla más valiosa de México, según Transfermarkt.
Montes salió de la cantera de
Monterrey, equipo al que llegó en el 2014 y con el que debutó en el 2015. El zaguero ayudó al club del Norte de México a conquistar el torneo Apertura del 2019, dos ediciones de la Liga de Campeones de la Concacaf y dos copas locales.
Además, El Cachorro Montes fue nombrado novato del año en el 2016 del campeonato mexicano y el 2 de agosto del 2015 anotó el primer gol en la historia del estadio del Monterrey , el BBVA , que será sede del Mundial del 2026.
En la Selección Mexicana, César Montes ganó la Copa Oro 2019, fue uno de los líderes de
la defensa del Tri en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, logró el tercer lugar de Tokio y jugó como titular todos los partidos de México en Qatar 2022.
Espanyol ha fichado a un jugador que, a pesar de su 1.95 metros de estatura, es hábil con el juego de pies a la hora de dar salida desde la zaga y que es sólido por el aire.
En 265 partidos disputados con los Rayados , César Montes anotó 13 goles, repartió 10 asistencias, recibió 62 tarjetas amarillas y fue expulsado por doble amonestación en tres ocasiones.
LONDRES.- El Newcastle se coloca segundo en la Premier League tras superar 3-0 al Leicester en el tradicional Boxing Day navideño, en una jornada en la que el Liverpool (6º) venció por 3-1 al Aston Villa (12º)y sigue su escalada en la clasificación.
En el regreso del campeonato inglés después del parón de 40 días motivado por la disputa del Mundial de Qatar, los estadios ingleses volvieron a llenarse en esta tradicional cita del calendario, pese a una huelga sin precedentes
desde hace décadas en algunos sectores del transporte público.
En lo deportivo, el Newcastle continúa su regular marcha liguera y en apenas media hora sentenció el duelo en su visita al Leicester.
Distanciado en la pelea por el título tras su mal inicio de temporada, el Liverpool sigue su particular remontada en la clasificación y ya es sexto con 25 puntos después de vencer en su desplazamiento a Birmingham por 3-1.
Con esta victoria, los Reds se colocan a cinco puntos de los puestos
de Champions, que cierra el Tottenham (4º) tras salvar un empate en Brentford (2-2), tras ir perdiendo por una diferencia de dos goles.
El Arsenal mostró cómo pelear, usualmente en el día más atestado del futbol inglés, al superar 3-1 al West Ham para extender su ventaja en la cima de la Premier a 7 puntos.
El gol de penal de Said Benrahma a los 27 minutos le dio la ventaja al West Ham de David
Moyes 1-0 al medio tiempo, después de que el videoarbitraje le anulara un penal a los Gunners Pero el técnico del Arsenal, Mikel Arrieta, vio a su equipo mejorar tras el descanso con Bukayo Saka y Gabriel Martinelli anotaron al inicio de la parte complementaria.
Eddie Nketiah selló la victoria ante el exentrenador del Arsenal, Arsene Wegner, después de que suplió al lesionado Gabriel Jesús, y le dio su décimo triunfo consecutivo en casa a los Gunners en la Premier.
(AFP /AP)
BUENOS AIRES.- El presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, dio por segura la continuidad del director técnico Lionel Scaloni al frente de la Selección campeona del mundo, pese a que la firma del nuevo contrato se sigue dilatando.
“No tengo dudas de que (Scaloni) va a continuar siendo el DT de la Selección argentina”, dijo Tapia en rueda de prensa en su provincia natal de San Juan, a donde llegó para exhibir una réplica de la Copa Mundial
obtenida hace una semana. “Somos hombres de palabra, nos dimos la mano, nos dimos el sí de palabra”.
Scaloni, de 44 años, terminó su contrato con AFA tras el triunfo 4-2 ante Francia por tanda de penales el pasado domingo en la fi nal del Mundial de Qatar.
Si bien Tapia y Scaloni manifestaron en público antes del Mundial que había voluntad de continuar con el proyecto, el nuevo vínculo contractual todavía no se formalizó.
En la conferencia posterior al
triunfo en la final de la Copa del Mundo, Scaloni evitó referirse a su futuro y ayer regresó a Mallorca, la ciudad española donde reside junto a su esposa y dos hijos, sin haber rubricado el nuevo contrato.
Scaloni tomó el mando de la Albiceleste como técnico interino tras la eliminación en octavos de fi nal del Mundial 2018 y fue confi rmado en el puesto luego de obtener el tercer puesto en la Copa América del 2019.
El neerlandés fue la sensación en Qatar, con tres tantos. (AFP)
PAÍSES BAJOS.- El PSV Eindhoven anunció la venta del delantero internacional Cody Gakpo, una de las sensaciones del pasado Mundial, al Liverpool
“El PSV y el Liverpool FC han alcanzado un acuerdo para el traspaso de Cody Gakpo”, anunció el club en el comunicado.
“El delantero, de 23 años, marcha a Inglaterra, donde se someterá a las formalidades necesarias para finalizar el traspaso”, precisó la entidad.
Ninguna de las dos partes ha dado cifras sobre la operación, aunque el director general del PSV, Marcel Brands, habla en el comunicado de un “traspaso récord” para el club neerlandés.
Cody Gakpo fue una de las sensaciones en Qatar, donde anotó tres goles con la Oranje, destacando también por sus cambios de ritmo y su capacidad para finalizar jugadas, antes de que su Selección fuera eliminada.
(AFP)ESTADOS UNIDOS.- Los Chargers aseguraron un lugar en el campo de postemporada de la AFC en virtud de su victoria de 20-3 contra los Colts
Los Chargers, que serán un equipo Wild Card, aprovecharon las derrotas de los Jets, Patriots y Raiders
El entrenador en jefe de los Chargers, Brandon Staley, ahora ha llevado a los Bolts a la postemporada por primera vez desde el 2018.
A los Cargadores les quedan dos juegos de temporada regular: una fecha en casa de la Semana 17 contra los Rams seguida por el final de temporada en Denver.
Los Bolts comenzaron a la defensiva y comenzaron en caliente al forzar un triple y fuera para abrir el juego, y el regreso de patada de despeje de 16 yardas de DeAndre Carter colocó a la ofensiva en la yarda 34. Pero la ofensiva también fue de tres y fuera ya que el juego terrestre se truncó en un intento de 3 y 1 para forzar un despeje. Luego, los equipos intercambiaron pérdidas de balón. Michael Davis atrapó una intercepción de Nick Foles y la devolvió cerca del medio
campo, pero Justin Herbert fue interceptado en un pase de tercera oportunidad en la siguiente posesión de los Chargers . James, quien se perdió los últimos dos juegos, atrapó una intercepción propia con un salto acrobático para hacer tres posesiones seguidas con una pérdida de balón.
Luego, la defensa de los Bolts dio los toques finales a otro juego excepcional al forzar otro tercer intento fallido para la ofensiva de los Colts , llevándolos a 0 de 9. Los Chargers también salieron
del campo en cuarta oportunidad, cuando la ofensiva se hizo cargo cerca del mediocampo. Pero la unidad lo alejó después de que la unidad no fue a ninguna parte.
La defensiva de los Chargers no permitió que los Colts convirtieran en un décimo intento de tercera oportunidad. Los equipos intercambiaron posesiones el resto del camino, pero terminó con una victoria de los Chargers que aseguró un lugar en la postemporada, que pasaron a 9-6 con la tercera victoria al hilo (Agencias)
ESTADOS UNIDOS.- Los Broncos de Denver destituyeron al entrenador Nathaniel Hackett, a dos partidos de que concluyera su primera temporada en el puesto.
Greg Penner, dueño y director general del equipo, dijo que él mismo encabezará la búsqueda de un nuevo estratega, con ayuda del gerente general George Paton, en quien expresó su confianza al anunciar el despido de Hackett.
La destitución a tan poco de que concluya la temporada permite que Penner comience la búsqueda de un reemplazo de inmediato.
Los Broncos programaron una conferencia de prensa para hoy, cuando nombren a su interino para los partidos del próximo fin de semana en Kansas City y de la semana 18, recibiendo a los Chargers
El grupo de Rob Walton y Penner compró los Broncos el verano pasado, por 4 mil 650 millones de dólares, un récord para una franquicia del deporte profesional. Luego que la adquisición recibió el visto bueno de la liga, Walton manifestó su intención de conseguir que los Broncos volvieran a pelear constantemente por títulos.
Lejos de eso, los Broncos (4-1) fueron humillados el domingo por otro equipo que da tumbos en esta campaña, los Rams de Los Ángeles. Los campeones del último Super Bowl se impusieron por 51-14 en un partido en el que Russell Wilson vio interceptados tres de sus envíos y fue capturado en seis ocasiones.
El encuentro incluyó un altercado junto a la línea de banda entre el quarterback sustituto Brett Rypien y el guard Dalton Risner. Tras el partido, Randy Gregory lanzó un puñetazo a un jugador de los Rams
En un comunicado, Penner agra-
deció a Hackett por su dedicación.
“Tras una serie de conversaciones extensas con George y nuestro grupo de dueños, determinamos que un nuevo rumbo será lo mejor para los intereses de los Broncos”, indicó. “En adelante, evaluaremos con cuidado cada aspecto de nuestras operaciones deportivas y realizaremos cualquier cambio necesario para restituir la tradición ganadora de esta franquicia”.
Hackett se convierte en el tercer entrenador destituido durante la presente campaña de la NFL. (AP)
RABAT.- El Ministerio de Cultura y Deportes marroquí lanzó ayer un museo virtual que recoge las imágenes y fotos de la participación de la Selección nacional en el Mundial de Qatar, tras su actuación histórica al ser la primera Selección africana y árabe que llega a la etapa de las semifinales de una Copa del Mundo.
“El museo recoge todas las imágenes y fotos oficiales, así como aquéllas hechas por el público marroquí durante el Mundial”, explicó el ministerio en un comunicado en el que señala que este museo también exhibe las imágenes del recibimiento popular y la audiencia que concedió el rey Mohamed VI a los leones del Atlas
Este museo, en árabe y francés y que se puede visitar en www.niyamaghribiya.com (que significa la fe marroquí), estará abierto “a disposición de todas las ciudadanas y ciudadanos”, para “memorizar esta hazaña nacional”, señaló la misma fuente.
En esta página web también se hizo un llamamiento a todos los aficionados para compartir las imágenes que realizaron de las celebraciones.
La “campaña sanitaria patriótica” coincide con una explosión de COVID-19 en la nación asiática
PEKÍN.- El presidente chino, Xi Jinping, instó ayer a las autoridades a tomar medidas para “proteger eficazmente” las vidas de sus compatriotas frente al avance del COVID-19, en sus primeras declaraciones públicas desde que Pekín relajó este mes las restricciones.
“Deberíamos lanzar una campaña sanitaria patriótica de manera más afinada”, para fortalecer “la prevención y el control” de la epidemia y “proteger eficazmente la vida, la seguridad y la salud de la gente”, dijo el mandatario chino, citado por el canal estatal CCTV.
“La prevención y el control del COVID-19 en China está confrontada a una situación nueva con nuevas tareas”, dijo el máximo líder chino al medio citado.
Tres años después de la aparición de los primeros casos de coronavirus en la ciudad china de Wuhan (centro), el Gobierno eliminó sin previo aviso la mayoría de estrictas medidas que sostenían su política de cero COVID , en un contexto de creciente exasperación por parte de la población y ante el fuerte impacto que esa política estaba teniendo en la economía del gigante asiático. Desde entonces, China hace frente a un aumento explosivo del número de contagiados por el virus.
La prevención y el control del COVID-19 en China está confrontada a una situación nueva”.
XI JINPING PRESIDENTE DE CHINANumerosos hospitales están saturados y las farmacias sufren escasez de medicamentos. Además, varios crematorios indicaron que están recibiendo un elevado número de cuerpos para incinerar.
China anunció el domingo que no publicaría más estadísticas sobre el COVID, muy criticadas por el gran desfase entre las cifras oficiales y la actual ola epidémica que golpea el país. Hasta la fecha, las pruebas PCR casi obligatorias permitían seguir con fiabilidad la tendencia epidemiológica.
De confiar en el balance oficial, China, el país más poblado del planeta, solo habría tenido seis muertes por COVID-19 desde que se levantaron las restricciones.
Según numerosos expertos, este balance es muy inferior a la cifra real de fallecidos, en un país en el que buena parte de las personas mayores no están vacunadas contra el coronavirus.
China eliminará a partir del 8 de enero la cuarentena obligatoria para todos aquéllos que viajen al gigante asiático, anunciaron ayer autoridades sanitarias, una medida que se suma al levantamiento a principios de diciembre de la mayoría de restricciones antiCOVID (Agencias)
SEÚL.- Corea del Sur puso fin formalmente a la prohibición de importar muñecas sexuales de cuerpo completo, concluyendo años de debate sobre cuánto puede interferir el Gobierno en la vida privada.
Aunque no hay leyes ni reglamentos que prohíban la importación de muñecas sexuales, cientos y tal vez miles han sido incautadas en Aduana, citando una ley que prohíbe la importación de bienes que “perjudiquen las bellas tradiciones y la moral pública del país”.
Los importadores se quejaron y llevaron su caso a los tribunales, la mayoría de los cuales estuvieron de acuerdo con ellos y ordenaron a la Aduana liberar las muñecas sexuales, diciendo que se usan en los espacios privados de las personas y que no socavan la dignidad humana.
El Servicio de Aduanas de Corea dijo ayer en un comunicado que comenzó a aplicarse una directriz revisada para introducir muñecas sexuales adultas de tamaño natural en el país. Dijo que revisó fallos judiciales recientes y opiniones de agencias gubernamentales relevantes, incluido el Ministerio de
Igualdad de Género y Familia.
El Servicio de Aduanas dijo que seguirá prohibiendo la importación de muñecas sexuales con forma de niños u otras que representen a
ciertas personas. Indicó que otros países como Estados Unidos, Australia y el Reino Unido también prohíben las muñecas sexuales con forma de niños. Es probable que
algunas organizaciones conservadoras y de derechos de las mujeres expresen nuevamente su oposición al uso de muñecas sexuales.
(Agencias)NUEVA YORK.- La feroz tormenta invernal que azota Estados Unidos desde hace varios días causó la muerte de al menos 49 personas en todo el país, incluidas 27 en un solo condado del Estado de Nueva York, y está lejos de terminar, advirtieron ayer autoridades.
“Es demasiado pronto para decir que se acabó”, dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, y agregó que aún se espera que caigan hasta 30 cm de nieve.
“Es claramente la tormenta de nieve del siglo”, agregó, durante una conferencia de prensa en Buffalo, su ciudad natal, fronteriza con Canadá.
Aunque la intensidad de la borrasca ya no es la de días anteriores, “todavía es peligroso estar afuera”, señaló Hochul.
La Gobernadora señaló que casi todos los camiones de bomberos en esa ciudad estaban varados e imploró a la población acatar una prohibición de manejar.
Las autoridades anunciaron que el aeropuerto local permanecería cerrado por lo menos hasta hoy por la mañana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, sigla en inglés) indicó que la nieve en el Aeropuerto Internacional Buffalo-Niagara alcanzó 1.1 metros.
El Oeste de Nueva York, acostumbrado al frío gélido y a las intensas nevadas, está sepultado bajo metros de nieve, soportando temperaturas polares desde la semana pasada.
El número de muertos en el condado de Erie el domingo por la noche era de 13, pero desde entonces los servicios locales han confirmado la muerte de 12 per-
WASHINGTON.- Estados Unidos, asolado en los últimos días por una feroz tormenta de nieve que deja al menos 48 muertos en nueve Estados, ha sufrido otras borrascas mortíferas en los últimos 30 años.
Del 13 al 19 de febrero del 2021, una ola de frío golpeó a Estados Unidos desde la costa Este hasta la costa Oeste, pasando por Texas y Luisiana hacia el Sur, regiones con temperaturas generalmente suaves. El frío intenso provocó la muerte de al menos 70 personas en el país, según los medios estadounidenses, y millones de hogares se quedaron sin electricidad.
Del 22 al 24 de enero del 2016, la tormenta de nieve Jonas , apodada Snowzilla , afectó la costa Este de Estados Unidos y en particular Nueva York, matando al menos a 33 personas. Más de 11 mil vuelos fueron cancelados. Nueva York tuvo la segunda nevada más intensa de su historia, con más de 67 cm cayendo sobre Central Park, mientras que el Aeropuerto Internacional de Dulles, en las afueras de Washington, quedó enterrado bajo 56 cm de nieve.
sonas más, “lo que eleva el total de muertes por la ventisca a 27”, informó Mark Poloncarz, responsable de este condado.
Algunas personas han sido encontradas muertas en sus autos, y otras han fallecido de un paro cardíaco al tratar de limpiar la nieve mientras las temperaturas aún son bajas, dijo en rueda de prensa y agregó que se prevé encontrar más víctimas.
El total de muertes confirmadas por las autoridades en nueve Estados de Estados Unidos ahora es de al menos 49. En Ohio, los accidentes de tráfico relacionados con este mal tiempo acabaron con la vida de nueve personas, confirmó la Patrulla de Caminos del Estado.
Buffalo, en el condado de Erie y segunda ciudad del Estado de Nueva York, todavía está en gran parte cerrada debido a las enormes cantidades de nieve.
“Por favor, a menos que sean parte de los servicios de emergencia, no conduzcan”, pidió Poloncarz, señalando que los muertos por la tormenta en Erie seguramente superen los de la borrasca de Buffalo del 1977, cuando casi 30 personas fallecieron.
La prohibición de viajar seguía vigente ayer en el Oeste del condado, pero algunos residentes la desafiaron, dijo. Ante los pronósticos de más nieve, y dado que la mayor parte de Buffalo está “intransitable”, Poloncarz advirtió a los residentes que permanecieran en sus casas o en refugios.
Miembros de la Guardia Nacional y otros socorristas rescataron a cientos de personas de autos cubier-
tos de nieve y casas sin electricidad, pero las autoridades señalaron que sigue habiendo gente atrapada.
“Es desgarrador recibir llamadas de familias con niños que dicen que están congelados”, dijo a CNN el sheriff del condado de Erie, John García.
Poloncarz dijo que se restableció la electricidad en más de 13 mil hogares en las últimas 24 horas, pero más de 12 mil siguen sin ese servicio. Algunos no podrán estar conectados a la red antes de este martes, aclaró. El sábado, los cortes de energía en todo el país afectaban a casi 1.7 millones de hogares, según el sitio especializado poweroutage.us.
Otros 2 mil 600 vuelos
Desde la noche del miércoles, Estados Unidos se ve azotado por esta tormenta de rara intensidad, cuyos vientos polares han provocado fuertes nevadas, especialmente en la región de los Grandes Lagos.
Durante el fin de semana, se registraron temperaturas bajo cero en 48 Estados de la Unión Americana, incluidas comunidades de Texas a lo largo de la frontera con México, donde algunos migrantes recién llegados tenían dificultades para encontrar refugio.
Decenas de millones de estadounidenses vieron trastocada
su Navidad por cortes de energía masivos, carreteras intransitables y miles de vuelos cancelados, que causaron caos en los aeropuertos.
Más de 2 mil 600 vuelos seguían cancelados ayer, según el sitio de seguimiento Flightaware.com , con los que suman más de 12 mil 500 desde que se inició la tormenta. Se espera que el tiempo mejore gradualmente a medida que avanza la semana.
El clima extremo “continuará causando condiciones de viaje peligrosas a nivel local durante los próximos dos días”, indicó el NWS en su boletín más reciente.
(Agencias)A mediados de enero del 2007, una ola invernal acompañada de lluvia helada y nevadas causó 42 muertes en accidentes automovilísticos en pocos días en Oklahoma, Texas, Misuri, Iowa, Michi-
gan, Nueva York y Maine.
Del 7 al 9 de enero del 1996, una tormenta de nieve provocó varias decenas de muertos en la costa Este de Estados Unidos, la mayoría
en accidentes de tráfico. La tormenta, apodada Ventisca 1996 por los medios, fue seguida por otra unos días después, y luego hubo inundaciones. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, sigla en inglés), el fenómeno provocó 154 muertes directas e indirectas duran-
te enero de ese año.
El 13 y 14 de marzo del 1993, la denominada Tormenta del Siglo se cobró 270 vidas en Estados Unidos, según el NWS. A ello se sumaron 48 desaparecidos a bordo de dos cargueros que se hundieron: uno liberiano frente a Nueva Escocia (Canadá) y otro hondureño frente a Florida. Los Estados de Pensilvania, Florida, Nueva York, Carolina del Norte y Alabama fueron los más afectados por la tormenta, que paralizó la costa Este de Estados Unidos durante casi 48 horas. También se registraron cinco muertes en Canadá, tres en Cuba y cinco en aguas internacionales frente a Florida.
Por otra parte, Florida registró 50 tornados, olas de casi nueve metros en la costa y 1.20 m de nieve en algunos condados. La nieve y el frío también alcanzaron al “Sur profundo”: en Alabama cayeron 42 cm de nieve y el termómetro marcó -16 grados centígrados.
Imagen captada con un dron, sobre una colonia de la zona de Cheektowaga, en Nueva York, (AP)
Muchas personas, generalmente ancianos, murieron por el frío, agravado por una ventisca helada. Otros fallecieron por ataques cardíacos mientras intentaban limpiar la nieve. (Agencias)
Escárcega
Campeche, martes 27 de diciembre del 2022
“El
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Con un corte en el cuello de aproximadamente 15 centímetros de largo y varias lesiones en el cuerpo terminó Lorenzo Vázquez Moheno de 20 años de edad, quien al lunes a las 9:00 horas fue agredido dentro de su vivienda en la colonia Miguel Hidalgo y Costilla, por parte de “El Chaparro” quien, con machete en mano, le reclamó el robo de un triciclo la noche anterior. En afectado recibió asistencia de la Cruz Roja y fue trasladado al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar”.
CHAPARRO” EL OFENDIDOEste hecho se suscitó la mañana de ayer, dentro de una vivienda situada en la colonia rural Miguel Hidalgo y Costilla, a 2.5 kilómetros de la cabecera sobe la carretera federal Escárcega-Champotón, donde habita Lorenzo Vázquez.
El muchacho permaneció sentado afuera de su domicilio con una lesión en el cuello y golpes provocados con un machete que, según él, fueron hechos por un hombre que conoce con el alias de “El Chaparro” quien llegó, tocó la puerta de su casa y al salir le reclamó que le hubiera robado la noche anterior un triciclo, durante una discusión el visitante le asestó varios “planazos” con un machete en el cuerpo hasta hacerle un corte profundo en el cuello que generó abundante sangrado.
Al ver lo que hizo, “El Chaparro” se retiró del lugar, mientras familiares del herido llamaron a la Cruz Roja, paramédicos junto con elementos de la Dirección
de Seguridad Pública atendieron el reporte.
El joven fue estabilizado y trasladado al Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar” para su intervención médica, mientras los elementos policiacos recorrieron la zona sin localizar al agresor.
Dos horas después de la agresión de Lorenzo, paramédicos de la Cruz Roja asistieron al “Chaparro”, de 45 años, con domicilio en la colonia rural Miguel
Hidalgo y Costilla.
EL LORENZO
El hombre caminaba a las 11:20 sobre la avenida Solidaridad entre las calles 50 y 52 de la colonia Revolución cuando fue interceptado por tres sujetos (sin identificar) quienes le propinaron una golpiza hasta fracturarle el brazo izquierdo y lesionarle la cara, en represalia por machetear a su amigo.
Años tiene el joven que presuntamente hurtó un triciclo.
“El Chaparro” se vio rodeado por tres jóvenes en motocicletas
quienes le cayeron encima a golpes con manos y pies. Uno de ellos utilizó un “polín” con el cual le fracturó el brazo derecho y provocó una herida en la cara.
El afectado corrió y se metió a una vulcanizadora para pedir ayuda, los agresores huyeron del lugar. Los testigos llamaron a la Cruz Roja, el herido fue enviado al Hospital IMSS-Bienestar.
Elementos de Seguridad Pú-
-9:00 horas
Llamó el agresor a la puerte del muchacho -Miguel Hidalgo Es la colonia donde ambos tienen su casa -Resultado Lorenzo Vázquez sufre un corte en el cuello
-11:20 horas Amigos de Lorenzo cobran venganza
-Represalias
“El Chaparro” termina con fractura de brazo
-Ofendido Acusó de ventajistas a sus contrincantes
blica interrogaron al “Chaparro” quien acusó a los responsables de ventajosos, ya que lo rebasaron en cantidad, mientras él solo había enfrentado a Lorenzo Vázquez durante la mañana.
Al fi nal todo apuntó a que se trató de una venganza por las lesiones provocadas al joven horas antes en la colonia rural Miguel Hidalgo y, pese a que se dio parte a la policía, los amigos del primer afectado sí lograron dar con el responsable y aplicaron la justicia por su cuenta. Estos también lograron evadir a la policía.
(Joaquín Guevara)Chaparro” se cobra a “lo chino” el robo de su triciclo y en represalia, le rompen un brazo
Campeche, martes 27 de diciembre del 2022
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Una movilización de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y de la Dirección de Seguridad Pública municipal generó el reporte de una persona por detonaciones de arma de fuego en la colonia Fertimex.
Lo anterior sucedió a las 12:30 horas del lunes, cuando un habitante con domicilio en la calle 41 por seis de dicha colonia recibió amenazas de muerte por parte de varios hombres que se desplazaban en una camioneta de color blanco, quienes se dieron a la fuga, sin ser localizados.
El lunes pasado el mediodía, según dio a conocer el afectado, se encontraba parado frente su vivienda en la colonia Fertimex cuando vio aproximarse una camioneta de color blanco, la cual se detuvo y de donde descendió uno de los tres ocupantes quien sacó un arma de fuego de entre sus ropas y amenazó con dispararle para matarlo.
El declarante dijo que pen-
só que lo asesinarían, pero al parecer al último momento el pistolero cambió de parecer y sólo realizó tres detonaciones al aire, para enseguida subirse a la camioneta y retirarse del lugar.
Los familiares del agredido salieron a ver lo que sucedía luego de escuchar las detonaciones.
El agraviado narró lo ocurrido y fue entonces que dieron
parte a las autoridades para, a los pococs minutos presentarse elementos de la Sedena, del AEI de la Vicefiscalía de Escárcega y agentes municipales quienes acordonaron el área y levantaron los casquillos percutidos; al interrogar al afectado este dijo que desconocía los motivos de la agresión y a las personas.
En primera instancia se de-
ESCÁRCEGA, Campeche.- El municipio nuevamente fue señalado por vender la gasolina regular más cara del país, de acuerdo con el reporte del “Quién es Quien de los Precios” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), actualizado el 26 de diciembre del presente año.
La estación de combustible indicada es la Full Gas y está ubicada sobre la avenida Solidaridad, entre las calles 59 y 59-B.
En el lugar, la Profeco detectó venta de combustible verde en 23.79 pesos, por lo que en comparación con el precio TAR, de 20.40 pesos, existe una ganancia en promedio por cada litro de 3.39 pesos.
dujo que pudo tratarse de sujetos alcoholizados o drogados que buscaban un momento de diversión, pero los agentes ministeriales decidieron investigar el hecho y a la persona que se vio amenazada con el arma de fuego, ya que puede tratarse de alguna represalia o ajuste de cuentas, e incluso una deuda, sin descartar la vinculación con
venta de drogas.
El hombre afectado pidió reforzar la vigilancia enh el sector, según su familia se llevó un fuerte susto sin saber siquiera quiénes son las personas que lo amenazaron, ya que -a decir de estos- su pariente nho tiene problemas con nadie ni está relacionado con malas compañías.
(Redacción POR ESTO!)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Empleados de una tienda con razón social “Químicos San Pedro”, ubicada sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre las calles 35 y 37 de la colonia Morelos exhibieron en redes sociales a un hombre que se apoderó de un taladro.
Señalaron que no se percataron del hurto enseguida y al revisar las cámaras vieron al sospechoso salir del sitio y abordar un taxi con la mercancía que escondió debajo de su camisa.
Más tarde, también fue captado
en videocámaras cuando sustraía varios artículos de una tienda departamental en la colonia Centro.
Los afectados dieron a conocer que vieron al hombre entrar pero no tenía mala apariencia y no desconfiaron de él.
La misma versión dieron trabajadores de otra tienda que, al ver en las redes la imagen de la persona, habitante de esta ciudad, revisaron sus cámaras y se percataron de que la misma persona también les había robado.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
Cabe recordar que el reporte de la Profeco fue dado a conocer durante la “Mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador ayer lunes.
El punto de venta más bajo fue detectado en una estación de Petróleos Mexicanos (PEMEX), con ubicación en La Paz, Baja California Sur. En el lugar el costo del energético regular es de 21.08 pesos, lo cual da a la empresa una ganancia de .15 centavos por cada litro que se vende.
Al corte del 22 de diciembre del presente año el costo promedio de los combustibles en México es de 21.75 pesos en el caso de la gasolina Magna; de 23.81 pesos para la gasolina Premium y de 23.57 pesos para el Diésel.
A nivel internacional las gasolinas Premium y Magna continúan con alzas en su precio, luego de la discusión de los países del G7 donde pretenden limitar aún más los costos del petróleo ruso. Esta situación generaría una proyección de Rusia en disminuir la producción de crudo para inicios de 2023,
lo cual aumentaría el valor del energético en todo el mundo.
Es importante señalar que el “G7” está conformado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, Japón y Canadá. La sigla “G7” hace referencia al “Grupo de los Siete”, un foro de siete economías muy industrializadas a nivel mundial.
Las evidencias fueron localizadas a un lado de la calle. (Por Esto!) (David Vázquez) Todo el año ha variado el precio del combustible. (J. Guevara) Los agentes interrogaron a la presunta víctima por las detonaciones. Ha sido grabado en distintas ocasiones por varios negocios.CHAMPOTÓN, Campeche.-
Conducir a exceso de velocidad y alcoholizado le costó la vida a un joven de 25 años de edad de nombre A. del R.G.L. conocido como “El Perro Pateado”, tras derrapar con su motocicleta sobre la avenida Concordia donde se proyectó contra un árbol del camellón central para terminar a media calle.
El joven al que apodaban “El Perro Pateado” conducía a una velocidad inmoderada sobre la avenida Concordia, antes de llegar al cruce de la calle nueve su motocicleta golpeó en diversas ocasiones con la orilla del camellón central que lo hizo salir disparado y estrellar su cuerpo contra un árbol y luego con el pavimento.
De esta forma el joven terminó su festejo de Navidad, ya que momentos antes se había reunido en casa de su patrón, con quien trabajaba como repartidor de tortillas. Desde temprano el muchacho convivió con el consumo de alcohol hasta muy entrada la noche.
Los vecinos que escucharon el
derrape de la motocicleta llamaron al 911, los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal quienes resguardaron el área en espera de que llegue la Unidad de Rescate y Urgencias Médicas de Champotón, pero sólo para confirmar el deceso.
Más tarde arribaron al sitio elementos de la Fiscalía General del Estado con base en Champotón, quienes levantaron evidencias para determinar las causas del
accidente; sin embargo, pudieron apreciar que la distancia entre el cuerpo y la motocicleta se debió a que había impactado en diversas ocasiones el camellón, lo cual hace suponer que perdió el control y salió proyectado.
La motocicleta negra, sin placas, quedó a más de 10 metros del cuerpo debido a la velocidad con circulaba el joven de 25 años de edad que quedó inerte en la calle.
(Texto y fotos: Ángel Rodríguez)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Más de 70 toneladas de productos lácteos fueron rapiñados por pobladores de Seybaplaya y Villamadero, al volcar un camión con doble remolque sobre la autopista Champotón-Campeche; elementos de la Guardia Nacional (GN) solo fueron expectadores de los hechos al ser superados en número e ignorados por la gente que, como pudo, se llevó la mercancía que poco después comenzó a ofertar en redes sociales.
La unidad de doble remolque
terminó en medio de los cuatro carriles a la altura del kilómetro 168 de la autopista Champotón-Campeche, debido a que el conductor al parecer dormitó y volcó tras perder el control del volante, paramédicos del Capufe le dieron asistencia ya que sufrió lesiones menores al golpearse dentro de la cabina.
Tras ser rescatado el operador comenzaron a llegar pobladores de Seybaplaya y Villamadero, incluso, se unieron automovilistas para llevarse la mercancia de una de las
cajas, la cual terminó esparcida a un lado del camino; la segunda caja quedó sin daños y sellada.
Elementos de la Guardia Nacional custodiaron el sitio y a pesar de que pidieron a la gente no tocar el cargamento fueron ignorados; luego de rescatar la cabina y la primera caja, el segundo remolque permaneció en el sitio.
Al sitio llegó más gente al grado de que al correrse el rumor de
que la mercancía estaba asegurada abrieron el segundo remolque y la rapiña se prolongó por más tiempo hasta que no quedó nada útil; fue entonces que comenzaron las maniobras de rescate por parte de las grúas y la presencia de la aseguradora del camión.
Es de mencionar que horas más tarde la mercancía consistente en productos lácteos como leche y yogurt fue ofrecida en las redes sociales a precios accesibles, producto de la volcadura.
( Texto y foto:CHAMPOTÓN, Campeche.- Las llamadas de broma al 911 en plena Navidad estuvieron a la orden del día, de acuerdo con reportes de la Policía Municipal que registró al menos cinco de ellas que generaron movilización de rescate, pero al llegar a los puntos indicados resultaron falsas.
Una de ellas fue el presunto asalto al Oxxo de la avenida Revolución, pero al llegar los agentes se percataron de que el reporte fue una broma.
Los elementos policiacos realizaron una inspección en los alrededores y no detectaron nada irregular, pero pidieron a los padres de familia estar pendientes de sus hijos para evitar que sigan realizando estas prácticas ilícitas.
Lo mismo ocurrió al indicar que un tráiler se incendiaba en la carretera federal a la alturad del poblado de Pixtún, una patrulla fue a verificar y no se encontró nada hasta el entronque a la comunidad Ley Federal de Reforma Agraria.
Las llamadas continuaron, pero había que atenderlas por si se trataba de un hecho real. (Ángel Rodríguez)
Ángel Rodríguez)
La motocicleta, sin placas, quedó a más de 10 metros del cuerpo. Al sitio arribó una gran cantidad de personas para recoger lo que pudieran de los productos, incluso, se vio a mujeres con niños y bebés. El muchacho acababa de retirarse de un convivio con su patrón.La novena será hasta el próximo 6 de enero, mientras preparan el palco para la lidia de toros
POCBOC, Hecelchakán, Campeche.- Los preparativos para el inicio de las actividades religiosas y paganas de la tradicional Feria Taurina 2023 en honor a los Reyes Magos comenzaron, ya que se llevarán a cabo del 29 de diciembre al seis de enero del nuevo año, dio a saber el comisario de Pocboc, Carlos May Moo.
La autoridad del poblado argumentó que los festejos deben realizarse como marca la tradición, que es con la corrida de toros en un palco artesanal que la misma gente ayuda a construir, con la supervisión de las autoridades.
El terreno donde será instalado el ruedo ya fue trazado y se encuentra limpio para comenzar a fabricar el palco artesanal; de igual forma comenzó el acarreo de maderas y postes para el amarre del palco de la corrida de toros, ya que la costumbre señala que para seguir recibiendo la protección de los patronos del pueblo, hay que realizar el festejo pagano sin cambios en su presentación.
Respecto a la bajada de las imégenes de Melchor, Gaspar y
POCBOC, Hecelchakán, Campeche.- El Frente Frío 19 generó algunas afectaciones en el Camino Real donde se construye el Tren Maya, al grado de detener los trabajos debido a lo mojado de la tierra que imposibilitaba la maniobra de la maquinaria y otras acciones.
Trabajadores del lugar explicaron que reanudaron actividades después del mediodía del lunes, ya que el fin de semana que llovió las maquinarias fueron detenidas porque era imposible trabajar, pues la tierra mojada y los charcos que se formaron hacían difícil las maniobras.
José Luis Gasca y Filiberto Dzib comentaron que por la humedad esperaron a que calentara el ambiente para empezar las labores del día, sin embargo, aclararon que como están avanzados los trabajos no hubo gran afectación en el paro de dos días.
Comenraon que algunos volqueteros viajaron a su tierra para
pasar la Nochebuena con su familia y se incorporarían hasta la otra semana, pero por el momento son pocos los que están laborando y para adelantar ya colaron los pasos peatonales para nivelar la parte donde colocarán los durmientes; los compañeros que quedaron de guardia tuvieron que dejar las obras por las lluvias que cayeron en todo el Camino Real.
Los declarantes dijeron que en los bancos donde se extrae el material hay escasos volqueteros laborando esta semana, mientras no que se detengan las precipitaciones del frente frío es difícil trabajar. Dijeron que este martes se espera caliente la temperatura para que los maquinistas puedan continuar sus labores.
Es de mencionar que el Frente Frío número 19 dejó clima helado en la Península de Yucatán, donde la gente se niega a salir de sus hogares para no enfermarse.
Baltazar, el párroco de la capilla de los Reyes Magos, José Luis Yeh Euan, dijo que será la noche del 29 de diciembre después de que comience el primer rezo de la novena que concluirá el seis de enero; los rosarios serán por las tardes.
El 29 de diciembre a las 20:30 horas será la primera misa y la bajada de su nicho de los Gaspar Melchor y Baltazar. El mismo día comenzará la novena y podrán asistir distintos gremios.
Comentó que el seis de enero próximo, a las 12 del día, parte de las actividades del festejo religioso abarcarán una misa y después
se llevará a cabo la procesión por los alrededores del parque principal y algunas calles. El siete habrá otra misa especial y será hasta el 14 de enero cuando coloquen las imágenes en su nicho.
Respecto a los festejos del pueblo, las corridas de toros serán del tres al seis de enero; habrá concurso de la Magna Vaquería amenizado por la orquesta Noh Beh, antes será la imposición de banda a la Embajadora; el cuatro los tecladistas Carlos David y la
Experiencia musical vs Rigo El Huracán amenizarán el ambiente; el cinco José Julio y su Zarpazo musical; el seis tocará a Master Cumbia y el siete a Kermith con su máxima tecnología musical.
Las corridas contarán con los diestros Cristian Ortega y José María Macías; el seis se presentará por primera vez el ganador de las orejas de Hecelchakán, Alejandro Lima “El Mojito”, también estará Andrade Lagravere “El Galo” con cuatro toros de casta de la ganadería “Quiriceo” del doctor Tomás Díaz Echavarría.
(Texto y fotos: Jorge Caamal) La tierra quedó suave por las lluvias que caen desde hace varios días en el Camino Real. (Jorge Caamal) El terreno asignado para la Feria Taurina 2023 se encuentra a un costado de la plaza principal del poblado; cada año se realiza el festejo en honor a los patronos de Pocboc.La decisión se debe a la falta de audiencia pública en las localidades de Iturbide y Chunchintok
HOPELCHÉN, Campeche.-
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche (TSJE) desapareció los Juzgados de Conciliación de las comunidades de Iturbide y Chunchintok; de siete que se encuentran en el municipio solo quedaron cinco y los servicios de impartición de justicia se verán afectados, por el momento estarán abiertas las oficinas de Dzibalchén, Ich Ek, Ukum, Bolonchén de Rejón y de la cabecera.
Después de 26 años de prestar sus servicios, por considerarlos de poca audiencia de quejas o atención al público, el Tribunal Superior de Justicia determinó que los lugares son inoperantes y por ello canceló las actividades en dichos lugares, aunque los comisarios de Iturbide y Chunchintok argumentaron que antes se debió hacer una consulta para determinar la situación y no a la ligera cerrarlos, pues deben considerar la opinión de la gente.
En cada Juzgado del municipio de Hopelchén colocaron un oficio para informar la decisión de cerrar las oficinas; los pobladores comentaron que quien tenga algún problema de cualquier índole deberá acudir a la sede de Dzibalchén por ser la más cercana, o buscar una alternativa con las demás localidades.
El Tribunal Superior de Justicia se basó en el artículo 76 Bis del Reglamento Interior General del Poder Judicial del Estado de Campeche; además, reformó los artículos 100 y 103 de ese reglamento, cuyos acuerdos quedaron plasmados en el Acuerdo General Conjunto número 14/PTSJ-CJCAM/22-23 de los plenos del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, y del Consejo de la Judicatura Local para poder suspender los juzgados de Iturbide y de Chunchintok.
El Acuerdo General se aplicará a partir del 16 de enero del 2023 para la desaparición de los Juzgados de Conciliación de las comunidades de Iturbide y Chunchintok, apegado con el artículo cuatro del Código Civil vigente en el Estado de Campeche. Una etapa de justicia que dio inicio en 1996 en el mandato del entonces gobernador Jorge Salomón Azar García, cuando fueron creados siete Juzgados de Conciliación en el municipio de Hopelchén en las comunidades de Ukum, Ich-Ek, Iturbide, Chunchintok, Dzibalchén, Bolonchén de Rejón y la cabecera.
Los jueces de los dos juzgados con sus secretarias quedarán desempleados después del 16 de enero, por lo que tendrán que buscar otro trabajo para devengar su sueldo.
Pobladores manifestaron que será más difícil interponer una queja por la distancia y tiempo que representará su traslado a otro sitio.
(Texto y foto: Jorge Caamal)
16 de enero del 2023, en las dos localidades.
DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Después de tanto esperar por fin se estrenó el Parador Fotográfico que distingue a la ciudad chiclera, maderera, maicera y mielera, dio a saber su presidente Diego Yerbes González, quien aseguró que este año ya están culminando algunas obras para dejar huella y esperar el 2023 con nuevos bríos para superar las metas trazadas y avanzar en mejorar el panorama de la Junta Municipal.
El parador fotográfico y turístico es un centro de identificación o sensación novedosa que permite a visitantes locales, nacionales o turistas internacionales que acuden a las zona arqueológicas de Dzibilnocac, Hochob y El Tabasqueño, pues ya se podrán tomar algunas fotografías en la vistosa estructura de colores.
Dijo que el lugar es idóneo y facilita un ángulo para mandar un recuerdo a las redes sociales y que todos sepan que llegaron a la Junta de Dzibalchén.
El edil comentó que el municipio de Hopelchén cuenta con varios paradores fotográficos, como Bolonchén de Rejón, Xmabén, Ich-Ek y ahora Dzibalchén.
Cada letra representa un mensaje pictórico turístico y social, la “N” tiene el símbolo de los pozos,
la “E” el Palacio Municipal, la “H” las torres de la parroquia, la “C” una mazorca, la “L” un panal de
abejas y la “A” asemeja la pirámide de una zona arqueológica.
El lugar será ideal para que visitantes y locales se fotografíen y compartan en las redes sociales.
(Texto y foto: Jorge Caamal) El Tribunal Superior de Justicia informó que el cierre de las oficinas entrará en vigor a partir delinterés de las autoridades municipales y de ambientalista; piden a los pobladores no ensuciar
La contaminación del río Candelaria continúa latente, mientras las autoridades defensoras del medio ambiente no hacen nada e incluso, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, a un año de funcionamiento, no ha dado resultados.
De acuerdo a datos recabados fue en esta administración municipal que el Ayuntamiento de Candelaria implementó una nueva dirección que se encargaría de la protección del ecosistema, por lo cual surgió la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.
Margarita del Socorro Huchín, Samuel Domínguez y Rosalía Ga-
rrido señalaron que a un año de haber creado dicha dependencia, no ven buenos resultados en cuanto a prevención de contaminación en el río, “uno de los problemas que más afectan al medio ambiente en este municipio es la contaminación del río Candelaria y que gobiernos anteriores que han pasado no se han preocupado por remediar”, expresó Rosalía Garrido.
Los demás coincidieron en que la contaminación del río Candelaria debería ser una de las principales prioridades de cualquier administración, pues afecta directamente a los ciudadanos, además de que la flora y fauna se comienza a perder.
Ante dicha situación exhortan a los demás ciudadanos a no ensuciar el río, colocar sus desperdicios donde los pueda recoger el camión de servicios públicos y no arrojar aguas negras a las calles, “ya que la Dirección de Medio Ambiente no hace nada, los ciudadanos debemos colaborar para proteger nuestro entorno”, manifestó doña Margarita.
Por su parte, el señor Samuel dijo que una de las principales fuentes de contaminación son los drenajes de la ciudad que desembocan en las aguas del río, “estos arrojan aguas negras y la administración nada hace por evitarlo”.
(Texto y fotos: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- Del 25 al 31 de diciembre el precio del kilogramo de gas LP costará 17.99 pesos en Candelaria y Calakmul, siendo los dos municipios con los precios más bajos de la Entidad, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El litro se venderá en 9.91 pesos con una disminución de 20 centavos igual que en Calakmul, donde la variación es similar; esto significa que el cilindro de 20 kilos costará 360 pesos.
De acuerdo a la información en el resto de los municipios de la Entidad oscila entre 19.54 pesos y en otros en 19.32 pesos, por lo que existe una diferencia de dos pesos a favor de los candelarenses.
Y es que según testimonios de clientes, en las comunidades los empleados de las gaseras no despachan los kilos completos a sus clientes, al reclamar aseguran que no roban combustible, pero los aparatos de medición ya están arreglados para mostrar cierto peso cuando el cliente lleva personalmente su cilindro a llenar a la planta de gas.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.-
Con la apertura del Centro de Acopio Lechero (Diconsa-Liconsa) en la comunidad Estado de México, se podrá cerrar el año con 207 puntos de distribución en beneficio de 38 mil usuarios en la Entidad, así se dio a conocer durante la inauguración de este nuevo centro de ventas del lácteo.
A través del programa de abastos social de leche en Candelaria se tienen registrado 16 lugares de venta de leche Liconsa, dos en la cabecera y el resto en 14 comunidades, incluyendo la del Estado de México.
Cabe destacar que de acuerdo a dicho programa los 16 centros de venta benefician a mil 445 personas enlistadas en el padrón Liconsa y que reciben leche sub-
sidiada a bajo costo, la más barata en toda la Entidad.
Los beneficiarios pagan 5.50 pesos el litro de leche que cuenta con una calidad del 99.1 por ciento de leche de vaca que se produce en la región.
Las cifras, según el cierre de dicho programa hasta noviembre, fueron 207 puntos de venta en toda la geografía estatal de los cuales, alrededor de 38 mil personas resultan beneficiadas con dicho programa.
Se espera mayor captación de leche en la geografía municipal, por lo que en 2023 si se logra una captación de 20 mil litros diarios, la planta pasteurizadora Candelaria tendría la capacidad de abastecer a todo el Estado.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
Tras una discusión con el propietario de la cuartería donde vive por el supuesto robo de una bicicleta, un hombre que se dedica a la construcción resultó lesionado con arma de fuego en una pierna, mientras el responsable huyó.
El afectado fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil quienes lo llevaron al Hospital IMMS-Bienestar.
De acuerdo a la versión de los testigos, el conato de bronca se suscitó sobre la calle 29 entre ocho y seis de la colonia San Martín alrededor de las 16:00 horas, cuando el propietario de una cuartería se percató de que uno de sus inquilinos tenía la bicicleta que le
habían robado en días pasados.
El hombre reclamó al inquilino quien respondió que se la habían empeñado, tras las discusión los ánimos se “calentaron” y de los insultos pasaron a los golpes al grado de que el presunto afectado sacó un arma con la cual disparó al albañil atinándole en una pierna.
Vecinos del lugar solicitaron la presencia de la policía, varios agentes arribaron al lugar, mientras personal del Ejército Mexicano tomó conocimiento de lo sucedido al tratarse de un arma.
Tras confirmar la lesión los policías acordonaron el área mientras agentes de la Vicefíscalía recogieron las evidencias.
(Emmanuel Pérez) Aguas negras desembocan hasta el río provenientes de la ciudad. La gente demanda a las autoridades evitar el daño al ecosistema.Aunque pronosticaban operar del 80 al 90 por ciento, debido al clima, el puerto se mantuvo cerrado tres días
Por Ana CiriloCANCÚN, Q. Roo.- Los náuticos de Quintana Roo pierden hasta un millón de dólares al día, como consecuencia del Frente Frío Número 19.
Aunque el sector esperaba una temporada de bonanza durante este diciembre, las condiciones climatológicas que se registran desde la semana pasada, en plena temporada alta, lo dejaron casi en la lona.
De acuerdo con Ricardo Muleiro, Director de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR), del viernes 23 de diciembre al lunes 26, los agremiados perdieron tres millones de dólares debido a las cancelaciones y aplazamientos de la cadena productiva, la cual incluye traslados, rentas y tours, lo que se traduce en un millón de dólares al día.
“La navegación en Puerto Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos se mantiene cerrada todavía. Ya sería el tercer día con todo cerrado, lo que nos ha llevado a
La navegación en Puerto Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos se mantiene cerrada todavía. Ya sería el tercer día con todo cerrado, lo que nos ha llevado a tener cero por ciento de operaciones y una pérdida de 3 millones de dólares”.
RICARDO MULEIRO DIRECTOR DE LA ANQRtener cero por ciento de operaciones y una pérdida de 3 millones de dólares, es decir, un millón por día”, aseguró.
El empresario dijo que por estas fechas esperaban una ocupación entre el 80 y el 90 por ciento, pero los puertos han estado cerrados y apenas al mediodía de ayer que se permitió la navegación de embarcaciones mayores de 40
pies, lo que permitirá al sector recuperar apenas el 30 por ciento de sus reservaciones.
“Tenemos una ocupación hotelera cercana al ciento por ciento. Teníamos previsiones de entre 80 y 90 por ciento de demanda para el sector náutico, pero desafortunadamente, por cuestiones climáticas, a las cuales ya estamos acostumbrados, no hemos podido operar”, lamentó.
“A pesar que tenemos pronósticos desalentadores para la navegación durante el resto de la semana, han ido mejorando conforme pasa el tiempo”.
Finalmente, Muleiro dijo que seguirán en contacto con las autoridades portuarias para ver en qué momento podrán operar y para que sepan cuáles son los pasos y protocolos a seguir, siempre respetando las condiciones climatológicas y salvaguardando la integridad de sus clientes, que es lo más importante.
“Seguimos luchando, hemos tenido un año bueno respecto al clima, para brindar el servicio”, concluyó el directivo.
Apenas al mediodía de ayer se reabrió el puerto para naves mayores de 40 pies de eslora. (Rodolfo Flores) Este lunes pudieron salvar el 30 por ciento de sus reservaciones. Están atentos a las instrucciones de las autoridades portuarias. Este fin de semana registraron el cero por ciento de operaciones.Estaba en la obra del Residencial Kulkana, cuando un comando armado lo privó de su libertad
Redacción POR ESTO!CANCÚN, Q. Roo.- Reportaron el “levantón” de un contratista en la construcción de una torre ubicada en el boulevard Colosio. Un comando armado irrumpió en la obra para llevárselo; trascendió que previamente había sido amenazado por los criminales para que pagara el “derecho de piso”.
De acuerdo con la información obtenida por este rotativo, el contratista, identificado como Gerardo Justo Ramírez, acudió a laborar el viernes por la mañana al Residencial Kulkana , situado en las inmediaciones del Aero-
CANCÚN, Q. Roo.- El cuerpo abandonado el pasado domingo, en la avenida Chetumal, en la Región 227, aún no ha sido identificado. Fuentes allegadas al caso mencionaron que hasta el momento no han podido establecer la identidad de la víctima, por lo que continúan investigando.
La fuente mencionó que por el momento continúan cotejando sus características físicas con las personas reportadas como desaparecidas, para tratar de establecer su identidad; sin embargo, por el momento no han logrado coincidencia.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el cuerpo fue abandonado en la acera, cerca de una iglesia de los Testigos de Jehová, quienes alertaron a las autoridades sobre el hallazgo cuando se dirigían al templo, aunque desconocían los detalles del caso.
Residentes cercanos al lugar del hallazgo también se negaron a cooperar con las autoridades; se limitaron a responder que al-
puerto Internacional de Cancún, y casi cuando culminaba la jornada laboral, un comando armado irrumpió en la obra.
Al menos tres hombres, quienes portaban armas de fuego, sometieron y privaron de la libertad al empresario, para después subirlo a un automóvil compacto de color rojo. Los secuestradores actuaron a plena de luz del día y en presencia de otros trabajadores.
De acuerdo con los primeros informes, la víctima había laborado en otras obras, como Planet Hollywood , donde quedó al descubierto la infiltración del crimen organizado que cobraba derecho
de piso a los contratistas, trabajadores e incluso profesionales del ramo de la construcción.
En esta ocasión, el empresario también había sido amenazado por los criminales para que pagara el derecho de piso si quería seguir laborando en dicha construcción, pero hizo caso omiso a las advertencias y continuó trabajando con normalidad.
Los familiares del desaparecido denunciaron a través de las redes sociales que, desde el momento de la privación ilegal de la libertad, que fue el pasado 23 de diciembre, intentaron interponer la denuncia correspondiente en la Fiscalía Ge-
neral del Estado (FGE), pero debido a las fiestas decembrinas, les dijeron que no podían atenderlos hasta que fuera un día hábil.
Al respecto, las autoridades recién ayer activaron una ficha de búsqueda, después de tres días de que fuera privado de la libertad.
Es preciso mencionar que desde el año 2020, las autoridades tomaron conocimiento de la desaparición de cuatro hombres en la construcción del hotel Planet Hollywood . Las investigaciones dejaron al descubierto la infi ltración de grupos criminales que tenían el control de la venta de droga y empleados en las obras.
Las indagatorias relevaron que los criminales pedían cuotas a los contratistas por cada trabajador que tenían laborando, mientras que los obreros eran obligados a consumir la droga que vendían y a recibir prestamos (aún sin solicitarlos), los cuales tenían que pagar con intereses elevados.
Recientemente en el hotel Eden Roc , de la Zona Hotelera, también se reportó la desaparición de cuatro obreros; las autoridades lograron establecer que la construcción se encuentra en disputa por grupos dedicados al narcomenudeo y extorsión.
gunos sectores de la zona carecen de alumbrado público, por lo que es probable que el cuerpo haya sido abandonado en ese sitio durante la madrugada.
Los oficiales revelaron que la víctima es un hombre de aproximadamente 35 años de edad, de complexión media, el cual presentaba huellas de violencia y al momento de ser descubierto tenía aproximadamente diez horas de haber fallecido.
Como informamos de manera oportuna, el cadáver de un hombre, envuelto en bolsas de basura, fue descubierto en la acera de la avenida Chetumal, en la Región 227, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento.
El hallazgo fue realizado por un grupo de religiosos que se dirigían a la iglesia cuando observaron el cuerpo que estaba cubierto por bolsas de basura, por lo que de inmediato alertaron a las autoridades.
MÉRIDA.- Yucatán se consolida en el turismo de convenciones a tal grado que, en octubre, se logró un récord con más de 40 eventos, lo que se refl ejó en la mayor ocupación hotelera en Mérida en lo que va del año, con un 60.4 por ciento.
Para el sector, las reuniones son las que generan una mayor derrama económica y se estima que será de más de seis mil millones de pesos para el final del presente año. Asimismo, su demanda ha generado un aumento del más del tres por ciento en la oferta de habitaciones en el Estado.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) precisó, en su informe más reciente, que durante octubre se llevaron al cabo 46 congresos y convenciones en la Entidad, un incremento del 475 por ciento comprados con los apenas ocho de 2021. De igual manera, implicó un incremento superior al 100 por ciento, comparado con el mismo mes de 2019, que tuvo 23.
Esta alza en el número de convenciones ha generado además la construcción de más hoteles; las zonas del Centro Internacional de Negocios y el Centro de Exposiciones y Convenciones Siglo XXI son un vivo ejemplo; pero Valladolid no se queda atrás.
La Sefotur reveló que, durante el décimo mes del año, la oferta de habitaciones en el Estado registró
MÉRIDA, Yucatán.- Los hoteles de Mérida y el interior del Estado registran una excelente ocupación de entre el 85 al 90 por ciento, tanto en esta última semana del año como la primera de 2023, informó Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY).
Aseguró que por la cantidad de gente que se ve tanto en las plazas comerciales, como en los sitios de atracción e incluso por las placas de los vehículos que están circulando en la ciudad, y que son de otros estados, se aprecia la buena afluencia en este cierre de año.
Martín Pacheco aseguró que se esta es buena época para la ciudad de Mérida; como “muestra”, citó la cifra de viajeros aeroportuarios: más de tres millones hasta la semana pasada, a la que se suma el movimiento en las terminales de autobuses.
Aseguró que los hoteles que sirvieron cenas navideñas reportaron reservaciones del 100 por ciento, lo cual es gratificante, por lo cual auguró que para el 31 de diciembre se repita: ayer, el porcentaje era de 70 por ciento de mesas en restaurantes y salones de hoteles reservadas para esas fechas.
Aseguró que las costumbres de los yucatecos han cambiado: antes, cenaban 24 y 31 en sus
un incremento anual de 3.1 por ciento. Del total de las disponibles en Yucatán durante octubre de 2022, el 71.6 por ciento se ubica en la categoría de 3 a 5 estrellas.
Los servicios de hospedaje en Yucatán para el total de categorías de 0 a 5 estrellas ascendieron a 15 mil 735 cuartos, de los cuales el 64.2 por ciento se concentra en Mérida.
Asimismo, han logrado elevar la pernocta de turistas en el Estado; como ejemplo en Mérida durante muchos años fue de 1.9 días y actualmente es de 2.4, o sea, en promedio un turista se queda en la capital del Estado dos días y medio.
El número de visitantes que pernocta en el Estado es de un millón 681 mil 388 personas luego de 10 meses, por un millón 650 mil 850 en el mismo lapso de 2019 y el millón 444 mil 549, de los primeros 10 meses de 2018.
Los operadores turísticos reconocen que el turismo de reuniones es un sector importante, ya que el convencionista permanece en la ciudad más tiempo y deja una mayor derrama económica, pues llega uno o dos días antes de su evento y se va uno o dos días después, además de que solicita servicios turísticos más exclusivos que el viajero común.
“Los convencionistas por lo
regular tienen un nivel adquisitivo un poco más alto, rentan hoteles de determinada categoría, comen en determinados lugares y comprar paquetes turísticos un poco más costosos, entre otras cosas, por lo que es un sector importante”, expresó Francisco González Hernández, presidente de la Cooperativa de Guías de Turistas Certificados. Estimaciones de la Sefotur apuntan que el turismo de congresos y convenciones dejará una derrama
económica superior a los seis mil millones de pesos en el presente año.
Otro aspecto relevante es que las convenciones ya están saliendo de Mérida, lo que ha marcado un aporte de los hospedajes en el interior del Estado. En octubre de 2022, en Mérida se concentró el 82.3 por ciento del total de visitantes y Valladolid recibió al 9.5 por ciento (18 mil 493 personas).
Además, Chichén Itzá, Uxmal e Izamal superaron los 4 mil hués-
pedes, mientras que en 2019 solo Chichén superó los 3 mil.
Asimismo, durante enero-octubre de 2022, Mérida concentró el 77.8 por ciento del total de pernocta en la entidad, en tanto que Valladolid recibió al 13.1%. En ese periodo, pero de 2019, Mérida concentró el 85.1 por ciento y Valladolid el 8.8%. Nuevamente, la diferencia fue el mayor aporte actual de Chichén Itzá, Uxmal e Izamal.
(Armando Pérez)casas; pero ahora es diferente y los hoteles han aprovechado este cambio para brindar celebraciones decembrinas, tanto para los yucatecos que quieran cenar fuera de casa como para los turistas que están de visita en el Estado.
Aseguró que esta buena ocupación hotelera es el resultado de
todo el sector, y aseguró que algunos centros de hospedaje están cerrando a 100 por ciento de ocupación; dijo que esta buena temporada culminará el día 5 de enero, un día antes del Día de Reyes y aniversario de fundación de la ciudad, debido al retorno a clases.
“Tanto los centros de atrac-
ción del Estado, restaurantes y la parte de las áreas de diversión y entretenimiento se ven llenas y esto se verá reflejado en la derrama económica”, expuso.
Aseguró que pese a esta gran afluencia de gente se continua con el tema de bioseguridad en todos los centros de hospedaje y el uso de
cubrebocas en los centros turísticos aunque es opcional para los visitantes, los trabajadores lo siguen utilizando para mayor cuidado.
En cuanto a afectación que está teniendo el sector turístico en el Estado se encuentra la falta de mano de obra, debido a que muchos empleados de hoteles, durante el cierre de la pandemia en Yucatán, tuvieron que emigrar a la zona turística de Quintana Roo.
“Lamentablemente, cuando vino las acciones de recuperación económica ya mucha gente se había ido a Quintana Roo y estamos padeciendo de mano de obra”.
Afirmó que se están buscando los diversos programas que existen con la Secretaría del Trabajo para que se pueda tener una recomposición para que se alcance el menor número de faltante de personal para sus centros de hospedaje.
“Hoy estamos trabajando con un factor de más o menos un 25 por ciento de la mano de obra que se tiene normalmente y con una ocupación casi al tope, lo cual si se complica un poco”. Aseguró que hay gente trabajando turnos dobles y tiempos extras, debido a la falta de este personal.
(Edwin Farfán)MÉRIDA.- En Yucatán, en dos décadas, cuatro personas han muerto mal manejo de pirotecnia, una cifra superior a la de estados vecinos: Campeche reporta dos decesos y Quintana Roo, ninguno, reveló el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En ese mismo lapso, también cuatro personas han resultado lesionadas con bombitas, petardos, voladores, chifladores, entre otros artefactos explosivos, en la Entidad.
De acuerdo con la base de datos sobre accidentes con sustancias peligrosas, elaborada con información del Centro Nacional de Comunicación y Operación (Cenacom) y de medios electrónicos por la Subdirección de Riesgos Químicos del Cenapred, de 2003 al 2021 han ocurrido 649 accidentes con pólvora; 2019, 2021, 2020 y el 2017, con 84, 84, 64 y 60 accidentes, son los años con más casos.
Las entidades con más afectados son: Estado de México, Puebla, Guanajuato y Oaxaca, con 199, 58, 53 y 45 accidentes, respectivamente, en el mismo periodo.
Yucatán ocupa el lugar número 18 en el país, con cuatro accidentes, apenas el 0.62 por ciento, un nivel bajo comparado con otras entidades, sin embargo, como se ha mencionado, está en primer lugar en la región peninsular.
Las víctimas mortales en esos 18 años suman 469, la mayoría en el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Oaxaca, Michoacán y Guanajuato; en lesionados, que totalizan dos mil 65, lideran el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Ciudad de México. A nivel federal, Yucatán ocupa el lugar número 16 con cuatro muertes, 0.85 por ciento, y en lesionados ocupa el
MÉRIDA, Yuc.- Luego de las fiestas navideñas, los yucatecos se preparan para recibir el Año Nuevo por lo que ayer iniciaron las compras en los mercados de Mérida.
Sin embargo, locatarios señalaron que, a diferencia de la semana pasada, las ventas “arrancan” 50 por ciento abajo, pero confían que en el transcurso de los días mejorarán.
En los mercados San Benito y Lucas de Gálvez, las personas ya “adelantan” sus compras para el banquete final, para evitar las aglomeraciones de última hora.
“Las ventas están inician bajas, creo porque apenas va iniciar la semana y la gente está acostumbrada a realizar sus compras a último minuto, pero estoy segura (de) que en el transcurso de los días ira mejorando; ahora solo están viniendo personas que les gusta adelantar sus compras”, comentó María Canul, vendedora de frutas y verduras.
Señaló que, a diferencia de la semana pasada, las personas llevaban productos para preparar pavo, al ser otra dinámica suelen cambiar el menú; hay quienes buscan ingredientes para preparar carnes asadas
lugar
de Juárez, Ozumba, Texcoco, Chimalhuacán y Axapusco.
La pirotecnia es una actividad productiva en 28 estados de la república; el Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala son los mayores generadores. Tan solo en el Edomex, el primer lugar, 72 municipios tienen actividad continúa y 53, temporal; se concentran en Tultepec, Zumpango, Almoloya
Yucatecos entrevistados opinan que el uso de la pirotecnia debe hacerse con responsabilidad para evitar accidentes de cualquier tipo, y evitar que los niños la usen.
“La pólvora es mala para ellos, los padres no deben ni de comprar esos productos porque en un segundo puede suceder alguna tragedia”, comentó Ariana May.
Francisco González resaltó que los productos hechos a base de pólvora no deberían estar al alcance de todos, porque son un riesgo que
se ha comprobado incluso que dañan a los perros y personas.
Por su parte, Cenapred indicó que la pirotecnia implica el manejo de sustancias químicas que tienen características explosivas, inflamables y tóxicas, por lo que esta actividad conlleva un alto riesgo. Los artificios se elaboran artesanalmente con herramientas y equipos rudimentarios, y la actividad es “heredada” de padres a hijos, por lo que no existen procesos en serie, normalización de actividades, ni esquemas de control de calidad, y de salud ocupacional.
La pirotecnia, como se le conoce actualmente, fue introducida en América por los españoles. Las culturas nativas de esa época tenían un culto por el fuego pues lo consideraban una deidad y le ofrecían rituales y celebraciones. Se puede pensar que la adopción de la pirotecnia fue en las fiestas religiosas, a partir del uso que hacían los españoles de ésta durante el proceso de conversión religiosa del pueblo; luego devino en una tradición que sigue hasta nuestros días.
(Daniel Santiago)e incluso panuchos y salbutes, es decir, dejan atrás lo tradicional.
Locatarios de pollerías aseguraron que los clientes acostumbran comprar pavo o pollo hasta un día antes para que sea fresco al momento de cocinarlos puesto que a muchos de ellos no les gustan los congelados.
“La semana pasada tuvimos buenas ventas, luego de dos años la gente se animó nuevamente a
venir a los mercados por sus ingredientes yo creo que por ya hay más confianza para salir y menos restricciones ya que en los años pasados no lográbamos vender lo mismo que antes pero ahora es diferente”, comentó José de la pollería “La Guadalupana”.
Por otra parte, Carmen Puc, una cliente, contó que cenarán carnes asadas, o sea, algo diferente ya
que en Navidad estuvieron comiendo pavo y no quieren repetir; compró ahora para no carrerear y evitar aglomeraciones.
“Me gusta salir antes para comprar lo mas que pueda y así evitar cuando hay más gente, como vimos la semana pasada, se que la gente esta acostumbrada en su mayoría a hacer todo a último momento, pero prefiero adelantar
y así no estar corriendo ni desesperada por hacer las cosas, agregó.
Otros locatarios comentaron que confían y están seguros que las ventas irán mejorando en el transcurso de la semana porque así sucedió la semana pasada, estando listos para recibir a todos los compradores para sus compras de fin de año.
(DanielMIAMI.- En los primeros nueve meses del 2022, según la más reciente información disponible con respecto al mismo período del año anterior, las remesas hacia la región de América Latina crecieron 9.3 por ciento a cerca de 142 mil millones de dólares, el mayor alza a nivel mundial en comparación con otras regiones, de acuerdo con cifras difundidas ayer por el Banco Mundial (BM).
El mayor crecimiento, de un 45 por ciento, se dio en Nicaragua, seguido por Guatemala, con un 20 por ciento de aumento en las remesas recibidas; México, con un 15 por cien-
LIMA.- Autoridades peruanas detuvieron ayer a seis personas, entre los cuales se incluyen tres generales de la Policía, investigados en un caso de corrupción por presuntamente efectuar pagos para ascender de grado, en un caso que implica al destituido presidente Pedro Castillo.
“Agentes de la Policía, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron un mega-operativo que permitió la detención de seis personas que estarían vinculadas a casos de corrupción referidos a ascensos irregulares en la institución policial”, indicó un comunicado del Ministerio del Interior.
La propia cartera detalló que entre los capturados figuran “tres generales de armas de la Policía en actividad”. Según la Fiscalía, los generales detenidos estarían involucrados en la presunta entrega de dinero para ascender irregularmente de rango en el 2021, situación que habría contado con la autorización del entonces presidente, Pedro Castillo.
La captura se concretó en el marco de un operativo policial realizado durante la madrugada y que incluyó el allanamiento de
to, y Colombia, con un 9 por ciento.
Ese crecimiento, no obstante, sería inferior al 26 por ciento registrado para todo el 2021, un récord que no se observaba desde hacía una década. Para el próximo año el BM vaticina que el crecimiento de las remesas se desaceleraría a un 4.7 por ciento, la mitad de este año, sobre todo por la caída de la actividad económica estadounidense.
“Las remesas tienen importancia clave en sustentar el consumo en los países receptores”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y
el Caribe (CEPAL).
“Su evolución cobra fundamental relevancia sobre todo en aquellos países de la región que son más dependientes de este flujo”, expresó y, como ejemplo, mencionó a Centroamérica y Haití, que tienen los ingresos per cápita más bajos.
En algunos países de ingreso medio y bajo los flujos de remesas son mayores que la cantidad de dinero de las inversiones extranjeras directas y la asistencia oficial para el desarrollo, según la CEPAL. Representan cerca del 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en Haití y alrededor del 20 por
varias viviendas en Lima, Cusco, Tacna y Tumbes.
En Lima se allanaron dos viviendas del exministro de Defensa, Walter Ayala, también investigado por el mismo caso, procedimientos en los que se incautaron diversos documentos.
la Fiscalía investiga a Pedro Castillo y Walter Ayala por los presuntos delitos de patrocinio ilegal y organización criminal.
Los excomandantes generales del Ejército, José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea del Perú, Jorge Chaparro, denunciaron en noviembre del 2021 que el Gobierno los presionó para ascender a oficiales que no cumplían con los requisitos. Esa denuncia puso bajo los reflectores de la prensa este caso.
ciento en El Salvador y Honduras.
En Guatemala son el mayor aporte al PBI, casi el 20 por ciento, seguido de las exportaciones y la inversión extranjera, dijo Guillermo Díaz, investigador de la Universidad Rafael Landívar. Allí las familias reciben entre 550 y 600 dólares por mes. Para unos seis millones de familias -de un total de 17 millones que reciben remesas- ese dinero es su principal fuente de ingresos.
En México, el 25 por ciento de los hogares obtienen remesas, es decir, uno de cada cuatro. En Nicaragua, la mitad, según el In-
ter-American Dialogue, un centro de investigaciones de Washington. El dinero que llega desde el exterior equivale al 60 por ciento de los ingresos de los hogares receptores y, en promedio, es el 15 por ciento de la renta de quienes lo envían.
En general los inmigrantes que mandan remesas desde Estados Unidos son personas que ganan unos 30 mil dólares al año y la cantidad de los envíos varía según su costo de vida, explicó Manuel Orozco, director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Inter-American Dialogue.
(Agencias)Nombramientos quedaron sin efecto en 23 regiones.
“En el tema de los ascensos, yo no he cobrado ni un sol (moneda peruana)”, alegó Ayala ante periodistas. En este caso
Castillo fue destituido por el Congreso el pasado 7 de diciembre y cumple 18 meses de prisión preventiva. Durante su mandato por elección popular, el expresidente nombró a los subprefectos de los distritos de todo el país.
El Gobierno de la presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, dejó sin efecto el nombramiento de 312 subprefectos distritales en 23 regiones del país sudamericano.
(Agencias)
Sería a fines de febrero del 2023 en la sede de la ONU, con el Secretario General como mediador
KIEV, Ucrania.- El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, declaró ayer que su Gobierno aspira a realizar una cumbre de paz para fines de febrero, preferiblemente en la sede de Naciones Unidas y con el secretario general de la ONU Antonio Guterres como posible mediador, cuando se cumpla el primer aniversario de la guerra.
En entrevista con The Associated Press, el canciller dijo que está “totalmente satisfecho” con la visita del presidente Volodimir Zelenski a Washington la semana pasada, y reveló que Estados Unidos tiene un plan especial para que la batería de misiles Patriot esté operacional en su país en menos de seis meses. Usualmente, el entrenamiento para usar ese tipo de instalación dura hasta un año.
En la plática con la agencia estadounidense, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Kuleba aseveró que su país hará todo a su alcance para ganar la guerra en 2023, y añadió que la diplomacia desempeñará un rol importante.
“Toda guerra concluye por la vía diplomática”, declaró. “Toda guerra concluye como resultado de las acciones tomadas en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones”.
“Naciones Unidas podría ser el lugar ideal para realizar esta cumbre, porque no se trata de hacerle un favor a un país en particular”, señaló. “Se trata de lograr que todos participen”.
Preguntado si se le debería permitir a Rusia asistir a la cumbre, aseveró que primero ese país tendría, por ejemplo, que ser procesado por crímenes de guerra en un tribunal internacional. “Ellos solo podrán ser invitados a este paso de esta manera”, declaró.
Sobre el rol de Guterres, Kuleba indicó: “Él ha probado ser un mediador eficaz y un negociador eficaz y, lo que es más importante,
MOSCÚ.- Rusia denunció ayer incursiones de “saboteadores” ucranianos y de un dron derribado cerca de una base aérea rusa a cientos de kilómetros del frente, en la segunda operación de este tipo en un mes.
El Servicio Ruso de Seguridad (FSB, sigla en ruso) dio parte de la “eliminación” de “saboteadores” que el domingo intentaron infiltrarse en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania.
Las agencias de prensa rusas indicaron además que la defensa aérea derribó el domingo por la noche un dron ucraniano que volaba hacia la base aérea de Engels, que alberga bombarderos estratégicos rusos.
La ciudad de Engels, en la región sureña de Saratov, está a más de 600 km de la frontera con Ucrania. Su base aérea ya había sido atacada a inicios de mes.
“Como resultado de la caída de restos del dron, tres oficiales técnicos rusos que estaban en la base aérea sufrieron heridas mortales”, informó el Ministerio de Defensa, citado por la agencia rusa TASS.
Las autoridades ucranianas se
un hombre de principio e integridad. Así que estaríamos complacidos con su participación activa”.
El Canciller nuevamente desestimó los comentarios de Rusia de que está lista para entablar negociaciones. “Ellos regularmente dicen que están listos para negociar, lo cual es falso porque todo lo
que hacen en el campo de batalla demuestra lo contrario”, expresó el ministro ucraniano.
Ucrania pidió ayer la remoción de Rusia como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y del propio organismo mundial, anunció el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores.
“Mañana expresaremos oficialmente nuestra posición. Tenemos una pegunta sencilla: ¿Tiene Rusia
el derecho de permanecer como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU?”, declaró Kuleba en un mensaje por la televisión nacional. “Tenemos una respuesta convincente y razonada: no, no lo tiene”, acotó.
El ministro indicó que la presencia de Rusia como miembro permanente, con poder de veto, del Consejo de Seguridad, ya está siendo discutido en círculos di-
plomáticos. Los otros miembros permanentes son Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y China.
El Consejo de Seguridad tiene 15 miembros encargados de abordar las crisis mundiales con la aplicación de sanciones y la autorización de acción militar. Pero los cinco miembros permanentes reflejan la dinámica de poder al final de la Segunda Guerra Mundial, y su poder de veto les permite bloquear cualquier resolución.
Varios países han buscado reformar el organismo, algunos incluso criticando su falta de representatividad por no tener asientos permanentes para países de África y América Latina.
La entidad puede volverse impotente por un solo miembro con poder de veto, como ocurrió en febrero, cuando Rusia invadió Ucrania y los diplomáticos se limitaron a leer declaraciones.
El presidente estadounidense, Joe Biden, urgió en septiembre ampliar el Consejo de Seguridad para hacerlo “más inclusivo”.
Tras la invasión rusa de Ucrania, las potencias Occidentales han estudiado minuciosamente las reglas de la ONU para impedir que Rusia bloquee las reuniones del Consejo de Seguridad.
Por ello han recurrido a otro organismo de la ONU, la Asamblea General -de 193 miembros-, para condenar las acciones del Kremlin.
Ucrania pidió ayer, además, la exclusión de Rusia de Naciones Unidas, diez meses después de iniciarse la invasión de las tropas rusas, una demanda sin visos de prosperar ya que Moscú tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad.
“Ucrania llama a los Estados miembros de la ONU (...) a excluirla de la ONU en su conjunto”, escribió en un comunicado el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores. (Agencias)
han abstenido hasta el momento de cualquier comentario sobre esas acusaciones.
Según el FSB, el grupo de “saboteadores” que intentó infiltrarse en la región de Briansk llevaba armas y explosivos.
“Tras un enfrentamiento el 25 de diciembre de 2022, cuatro saboteadores (...) fueron eliminados”,
indicó en un comunicado.
En un video difundido por la agencia de prensa rusa Ria-Novosti, se ven cuatro cadáveres ensangrentados, vestidos con uniformes de camuflaje invernal y con armas a su alrededor.
Rusia, que desde febrero lanzó una ofensiva militar en Ucrania, sufrió en los últimos meses una serie
de ataques contra bases militares e infraestructuras clave, que las autoridades atribuyen a los ucranianos.
La destrucción parcial del puente de Crimea en octubre, que conecta la península ucraniana anexionada por Moscú en 2014 con el territorio ruso, fue un duro revés para el Kremlin, que ya había sufrido varios reveses en el campo de batalla.
Ucrania nunca confirmó su responsabilidad en la explosión, pero el presidente ruso, Vladimir Putin, multiplica desde entonces los bombardeos contra infraestructuras energéticas ucranianas, dejando a millones de ucranianos sin luz ni calefacción en pleno invierno.
Posición del Kremlin
Putin justificó el domingo su ofensiva militar en la exrepública soviética y aseguró que su objetivo era “unir al pueblo ruso”.
“Todo se fundamenta en la política de nuestros adversarios
geopolíticos, que buscan dividir a Rusia, la Rusia histórica”, denunció Putin en una entrevista difundida en la televisión rusa.
El mandatario suele referirse al concepto de “Rusia histórica” para justificar la intervención militar en Ucrania, con el fin de unir a ucranianos y rusos, que forman, según afirma, un solo pueblo.
“Estamos actuando en la dirección correcta, estamos protegiendo nuestros intereses nacionales, los intereses de nuestros ciudadanos, de nuestro pueblo”, insistió, pese a los duros reveses sufridos por las tropas rusas en el Norte, el Este y el Sur de Ucrania. El jefe de Estado ruso también prometió eliminar el sistema de defensa antiaérea Patriot que Estados Unidos entregará a Kiev.
“¡Por supuesto que lo destruiremos, al 100%!”, afirmó, apenas tres días después de haber asegurado que su Ejército encontraría “un antídoto” para esquivar un “sistema bastante viejo”.
(Agencias)PARÍS.- El hombre de 69 años y origen francés sospechoso de haber matado a tres kurdos y herido a otras tres personas el viernes en París fue inculpado y enviado a prisión a la espera de ser procesado, anunciaron fuentes judiciales el lunes.
El detenido, jubilado y exconductor ferroviario, habría matado en un barrio del centro de París a tres personas: Emine Kara, responsable del Movimiento de mujeres kurdas en Francia, y a dos hombres, entre ellos el artista y refugiado político Mir Perwer. El mismo día de los hechos reconoció un “odio patológico hacia los extranjeros”.
Tres hombres resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, pero su vida no corre peligro y otro salió del hospital. Cinco de las seis víctimas son de nacionalidad turca, la última francesa.
El ataque del viernes conmovió a la comunidad kurda, que denunció un acto “terrorista” y acusó a Turquía. Centenares de personas se reunieron ayer en París en una marcha en homenaje a las víctimas.
En la acera donde murieron, erigieron pequeños altares con sus fotografías, velas y ramos de flores, constató la prensa.
Un cortejo se dirigió hacia otra calle del mismo barrio donde tres militantes del Partido de los Traba-
La pasada semana, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que, apoyado por la OTAN, la Unión Europea y la solidaridad de 193 países que el pasado 12 de octubre, en la Asamblea General de la ONU votaron a su favor, fue a Washington y de ese modo se sumó al club integrado por Franklin D. Roosevelt, Joseph Stalin y Winston Churchill, que en medio de la guerra viajaron al extranjero, no para buscar la paz, sino para procurar cómo ganar.
Zelenski viajó a Washington para agradecer el respaldo material y político de los Estados Unidos que, según trascendidos, en nueve meses de guerra ha traspasado a Ucrania la descomunal cifra de 100 mil millones de dólares en armas, equipo y dinero, y a solicitar más de todo eso, objetivos que parece haber logrado. Lo que falta por saber es cómo llegó allí.
La cuenta regresiva para el largo viaje de unos 8 mil kilómetros, aunque no exento de riesgos, básicamente seguro por transcurrir sobre cielos y espacios amigos y protegidos, comenzó cuando entre el pasado 11 y 14 diciembre, en secreto se concretó la invitación, se fijó la fecha y se concluyeron los preparativos.
En la madrugada del 21 de diciembre, acompañado por la embajadora de los Estados Unidos en Kiev, en tren, Zelenski viajó a Polonia, a donde llegó por la estación de Przemysl, a unos 100
jadores del Kurdistán (PKK) murieron el 9 de enero de 2013 en un caso que aún no ha sido resuelto. Los manifestantes gritaban en kurdo “Nuestros mártires no mueren” y en francés “Mujeres, vida, libertad”. El acusado había sido trasladado el sábado a una dependencia psiquiátrica de la Policía.
Desde el ataque, la pista del crimen racista prevalece.
Tras su arresto, poco después de los hechos, el presunto asesino afirmó a los agentes de seguridad que había actuado así por ser “racista”.
Durante su detención, el hombre reconoció que sentía “odio a los extranjeros que se
volvió completamente patológico” desde un robo del que resultó víctima en el 2016, indicó la fi scal de París, Laure Beccuau.
El presunto asesino indicó que compró hace cuatro años el arma a un miembro del club de tiro al que perteneció. (Agencias)
QAMISHLI.- El grupo Estado Islámico (EI) lanzó un ataque “frustrado” contra una cárcel en el Norte de Siria donde se hallan detenidos centenares de yihadistas, en una operación que dejó seis muertos entre las Fuerzas de Seguridad y al menos uno entre los asaltantes, anunciaron ayer las fuerzas kurdas y una ONG.
Un yihadista que llevaba un cinturón de explosivos murió y otro fue detenido cuando intentaban asaltar el cuartel de las fuerzas kurdas en cuyo interior se encuentra la prisión, señaló el portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS, dominadas por los kurdos), Farhad Shami.
Las FDS pudieron “frustrar” el ataque, agregó. La administración autónoma kurda del Norte de Siria confirmó que seis miembros de sus fuerzas murieron en el incidente.
El objetivo de los islamistas “era la prisión de la seguridad militar”, donde están detenidos “unos 900 yihadistas, 200 de ellos de alto perfil”, indicó Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
kilómetros de Leópolis. Allí fue recibido por funcionarios polacos y por el embajador de Estados Unidos en Varsovia. La televisión polaca cubrió la llegada.
Desde allí, en automóvil, se trasladó al aeropuerto polaco de Rzeszów a unos 100 kilómetros de Shehini, donde abordó un avión Boeing 737 C-40B, del Gobierno de los Estados Unidos. Se trata de un aparato de pasajeros modificado para misiones especiales que cuenta con sistemas de protección y comunicación, y que algunos consideran como una especie de Air Force Two.
Antes de partir, usando redes sociales, el Presidente informó: “Voy camino a los Estados Unidos para fortalecer la resiliencia y las capacidades de defensa de Ucrania...”
Durante el vuelo sobre Europa, el aparato fue escoltado por cazas de combate F15 de la OTAN con base en Alemania, formación que fue relevada por aviones de combate de Estados Unidos que asumieron la custodia sobre el Mar del Norte. Según trascendidos, todo el recorrido fue monitoreado desde bases de la OTAN y buques de Estados Unidos en el área. La seguridad fue total y el viaje sin contratiempos hasta el aterrizaje en la Base Andrews cerca de Washington.
Con la seguridad de la Casa Blanca reforzada y la Avenida Pensilvania cerrada a los peatones, Zelenski se instaló en Blair House, tradicional alojamiento de invitados y comenzó a cumplir una agenda, exclusivamente de trabajo.
Sucesivamente fue recibido por el presidente Joe Biden, ofreció una rueda de prensa, se entrevistó con Nancy Pelosi, presidenta saliente de la Cámara de Representantes, y habló ante una sesión de ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos. Según se afirma, es el segundo mandatario extranjero que lo hace desde que en 1942 lo hiciera Churchill, primer ministro de Gran Bretaña, entonces en guerra con Alemania.
Además de obtener 45 mil millones en ayuda militar y una batería de misiles interceptores Patriot, Zelenski, que también pidió tanques Abrams y cazas F-16, cosechó los mayores elogios del Presidente Biden, así como de los líderes congresionales y el beneplácito de la prensa, realizando una campaña de relaciones públicas, a favor de Ucrania y por la demonización de Rusia, cuyos círculos oficiales fueron predominantemente indiferentes al evento.
Como regalo para Biden y para Nancy Pelosi, Zelenski llevó sendas banderas ucranianas autogra-
fiadas, según afirmó, por soldados y oficiales en el frente de Bajmunt, a los cuales visitó la víspera del viaje. El mandatario estadounidense recibió además una medalla que había sido otorgada a un capitán ucraniano de una batería HIMARS, cohetes proporcionados por Estados Unidos.
Con las reservas del caso, tras una breve visita, el regreso de Zelenski a Kiev, más predecible y menos secreto que la ida, fue realizado también sin contratiempos, aunque con escoltas aéreas sobre mar y tierra. Desde Washington voló a Varsovia donde se entrevistó con el presidente, Andrzej Duda, y de ahí, nuevamente en tren a Kiev, desde donde emitió un comunicado: “Estoy en mi oficina. Seguimos trabajando por la victoria”.
Cuando Zelenski dejó Washington el fin de la guerra no estaba más cerca que cuando llegó. Lo más frustrante de la visita es que no se habló con seriedad de paz, no hubo ideas al respecto y mucho menos compromisos. Si a este tácito acuerdo para la continuidad de guerra entre Washington y Kiev sumamos los de la OTAN y el de Rusia, es preciso admitir que existe consenso para la barbarie y la matanza y que, lamentablemente, la paz está lejos. Mala señal.
El EI reivindicó la autoría del ataque contra esta prisión situada en Raqa, que fuera “capital” del autoproclamado califato del EI.
La organización yihadista dijo que con esta operación quería “vengar a los prisioneros musulmanes”, en particular a las mujeres yihadistas que se encuentran en el campamento de Al Hol, bajo administración kurda, también situado en el Norte de Siria.
Ese campo, superpoblado y en pésimas condiciones, alberga a 50 mil familiares de yihadistas del EI entre los cuales hay personas de unos 60 países, así como desplazados sirios y refugiados iraquíes.
(Agencias)El nadador campechano Félix Novelo Silva, obtuvo medalla de oro en la competencia de aguas abiertas que se llevó a cabo en San Benito, Yucatán, con lo que cierra un año de éxitos, al ganar en Grecia está misma modalidad en noviembre.
Como parte del Team Cocalitos , Novelo Silva, participó en el grupo de campechanos que asistió a la competencia en esta población de Yucatán en donde obtuvo el primer lugar.
Incluso en su red social destacó que saludó en dicha competencia a la entrenadora y nadadora del equipo Caimanes , Alma Celaya, quién participó en el Reto Acapulco, la prueba reina de los 22 kilómetros, lo que calificó como una inspiración para muchos de lo que hacemos algún deporte y de manera especial, aguas abiertas.
Novelo Silva en noviembre pasado ganó la medalla de oro en la competencia de nado en aguas abiertas en 5 kilómetros que se llevó a cabo en Grecia, en la justa internacional Oceanman, el triunfo fue en la categoría de más de 60 años.
Igual como parte del equipo Cocalitos Team , asistió en compañía de otros dos campechanos en busca del triunfo, en la competencia que le da realce a quienes practican el deporte de nado en aguas abiertas.
Félix tiene décadas dedicándose a la natación y compitiendo en los eventos de aguas abiertas, tanto a nivel regional como internacional, por lo que el triunfo en Grecia es el resultado tenaz de los entrenamientos y la asistencia a los encuentros que le permitieron ir depurando la técnica, pero
sobre todo la mentalidad para concluir los cinco kilómetros.
En aquella social, en su red social también rememoró que hace 44 años recibió el Premio Estatal del Deporte, además de que recientemente le entregaron un reconocimiento por su trayectoria deportiva en la natación
Durante festividades navideñas, Calkiní fue sede de la sexta edición de la ya tradicional Carrera del Pavo en su edición 2022, donde los competidores que participaron en la justa deportiva, tuvieron que cubrir con la cuota de inscripción correspondiente a un juguete que será entregado el próximo seis de enero en la comunidad de Tepakán que tiene uno de los mayores índices de marginación en el municipio calkiniense.
De acuerdo con información que brindó el comité organizacional de la carrera que tuvo como sede la comunidad de Tepakán, el circuito comprendió diez kilómetros entre las diversas calles y avenidas que conforman a la comunidad calkiniense, donde participaron al menos 50 corredores de diversas agrupaciones del Estado.
El organizador de la carrera con causa, Gilmer Ceh, expuso que para la Carrera del Pavo 2022, los 50 trabajadores corrieron en tres categorías distintas, para dividirse en libre, submaster e infantil, donde incluso los más pequeños de la casa fueron quienes participaron en la justa deportiva como una forma de convivencia familiar entre la familia “runner”.
“Esta carrera es la única en su modalidad que se realiza en el Estado de Campeche debido a la labor altruista por la que se realiza, ya que los corredores entregan un juguete para poder participar en la carrera, entonces esta gana más valor porque los premios son elaborados y entregados por los mismos habitantes de la comunidad”, dijo.
Además de la carrera por los premios, para el disfrute de los competidores, así como de los habitantes de Tepakán, hubo carrera
de botargas de diversos personajes del conocimiento público.
Expuso que entre los premios que fueron entregados a los primeros tres lugares, de cada categoría, fue una canasta navideña con diversos artículos alimenticios, además de que las medallas otorgadas a cada competidor, fueron elaboradas por las manos artesanas de los tepakeños, quienes con barro, pincel y pintura crearon las preseas otorgadas a cada corredor ganador.
(Roberto Espinoza)“Legado que deja huella”.
El equipo que asistió a Grecia lo conformaron Luis García Mora y Félix Novelo Silva en cinco kilómetros, así como Jorge González en 10 kilómetros.
Tras el triunfo en Grecia, el Instituto de Seguridad y Servicios Social para los Trabajadores del Es-
tado también reconoció el triunfo de Félix, ya que es un jubilado del Issstecam, además de que como representante de México, obtuvo el Primer Lugar en el Campeonato Mundial de Natación, en aguas abiertas, en la modalidad de 5 kilómetros, categoría 60-69 años.
(Wilbert Casanova)Con la visoría de 12 nuevos elementos de cara a la segunda fase de la temporada 2022-2023 de la Liga de Fútbol de Tercera División Profesional, habrá una reconfiguración de Corsarios de Campeche , adelantó el entrenador Aldo Emmanuel Alba García
Reconoció que se tienen algunas bajas de los jugadores, sin embargo, con las visorías implementadas antes de la conclusión de la primera fase del torneo, señaló que buscarán de nuevo dar forma al equipo.
Indicó que la plantilla la
conforman jugadores locales, “menores y medianos pero con mucha calidad”, y aceptó que ya tenía una base de jugadores, aunque con la llegada de chicos nuevos tienen que volver a cambiar, “a probar entonces estamos a buen tiempo”. Y señaló que se enfocarán en la cuestión táctica, ya que tendrán a lo mejor dos semanas más antes de iniciar la jornada del torneo, después que la mayoría de los equipos comiencen los partidos.
Luego de nueve fechas en la Liga de Voleibol de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), las escuadras líderes son el representativo de la Administración Portuaria Integral y la Sección 47 de Salud, ambos equipos ya tienen en su haber 24 puntos, tras nueve jugados, ocho ganados y una derrota cada uno, incluso están empatados en el porcentaje de clasificación, con 88.9 por ciento cada uno.
Ya en tercer lugar y cuarto lugar también hay empate técnico en la clasificación general, esto por las escuadras de la F acultad de Humanidades y el representativo del Sutcobacam , ambos equipos apuntan en su registro un acumulado de 18 puntos tras nueve partidos jugados.
Luego de los nueve enfrentamientos tienen registro de seis ganados y tres derrotas, con un promedio de clasificación de 66.7 por ciento cada uno; cabe recordar, que dichas escuadras están empatadas en materia de set ganados, pero Humanidades registra 431 puntos anotados y los del Cobacam 400, por lo cual la clasificación.
En el quinto y sexto lugar general, igual hay empate técnico en puntos, donde Académicos y los de la Prepas UAC registran 15 puntos, nueve partidos disputados, cinco victorias y cuatro derrotas cada uno, así como un porcentaje clasificatorio de 55.6 por ciento en ambos casos.
El tema comienza a tener diferencia en el séptimo lugar, ocupado por el equipo de Cecytec , que apenas registra un acumulado de nueve puntos, esto tras nueve partidos jugados, tres victorias y seis derrotas, así
como una clasificación porcentual de 33.3 por ciento.
En octavo lugar general está la Facultad de Ingeniería, con registro de nueve encuentros disputados, dos victorias y siete derrotas, el mismo registro en puntos, en-
En la Liga de Futsal Libre Nocturna del Polvorín, en su edición “Panadería Flor de Limón”, el campeonato de liga fue para “Deportivo Jiménez” , que en un cruce de poder a poder y bastante cerrado, le ganó a San Ranchs por marcador de seis goles a cinco, por lo que al conseguir los tres puntos alcanzó el liderato general y dejó en segundo lugar a La Familia
Tras la victoria los campeones reafirmaron el liderato general con 22 puntos; durante el partido Eduardo Rendis con tres goles, Versalles Jiménez con dos e Iván Berzunza con uno, fueron los encargados de marcar por los ahora monarcas, mientras que Erick Ruiz y Sinue Hernández con dos goles y Erick Ortiz con uno, anotaron por los derrotados.
En más partidos y actividad de la última jornada, Amigos de Jessica logró imponerse cuatro goles por tres a la escuadra del DIF , actividad que transcurrió en la cancha de usos múltiples de la famosa colonia de Polvorín.
Pese al descalabro, el equipo del DIF inició bien el partido; sin embargo, conforme transcurrieron los minutos descuidó su sector defensivo que fue bien aprovechado por el rival.
El mejor hombre de Amigos
de Jessica fue Fernando Ayala con par de goles, apoyado por Alejandro Piña y Robert Guzmán con uno cada uno; por parte del rival descontaron en dos ocasiones el delantero Leonardo Delgado, mientras David Hernández sólo pudo anotar uno en el partido.
Otro partido fue ente L a Familia ante Pollos Ernesto , donde los familiares llegaban con oportunidad de quedarse con el campeonado de liga, mismos que le ganaron a la escuadra de los plumiferos, con notable marcador de siete por cuatro tantos.
El resultado fue en vano para La Familia . Ya que se quedaron con 21 puntos y cedieron con ello el título de campeón de Liga, como consolación se quedaron con el título de goleo individual de Iván Hernández, quien con los cuatro goles sumados llegó a 33 dianas.
En el partido Carlos Aragón, Iván Tello e Irving Cherres anotaron por La Familia, en tanto que José Gómez, Abel Narváez en dos ocasiones e Iván Cornejo respondieron por los Pollos Ernesto (David Vázquez)
cuentros y ganados o perdidos de la Facultad de Ciencias Sociales, que está en el lugar nueve de la tabla general. Ambas escuadras tienen una clasificación porcentual de 22.2 por ciento.
El sotanero de la competencia
es el equipo de Combinados de la UAC , quienes tras nueve fechas aún no tienen puntos, pues registran sólo nueve derrotas. Además, no registran promedios en la clasificación porcentual. (David Vázquez)
Con la participación de varias escuadras y la entrega de reconocimientos a los equipos y deportistas destacados, cerró la Sexta Copa Estatal de Navidad “Tigres 2022”, donde fueron dados a conocer los ganadores en las categorías Infantil Menor, Niños Héroes, Infantil Mayor, Sub 13, Sub 15 y Sub 18.
La clausura de la competencia en las inmediaciones del Club Deportivo Corsarios 2000, contó con un importante ambiente familiar. En la categoría “Infantil menor”, el premio de campeón fue para la escuadra “Academia
de Fútbol “Tigres de Samulá”, mientras el subcampeonato fue para el equipo “Guerreros JR P.M.”. En dicha categoría el campeón goleador fue el fusilero Leonel Hernández de los Tigres
En la Sub 13 el monarca fue la escuadra de Junior Manía , mientras el segundo lugar y subcampeonato para el equipo de Daybram F.C.; en la Sub 18 el campeón fue el conjunto de los Titanes de Cefor , quienes igual lograron quedarse con el campeonato de goleo gracias a los servicios de Santiago Medina. (David Vázquez)
Campeche, martes 27 de diciembre del 2022
Durante la navidad pese a que la ciudad sólo registró 4 accidentes viales sin heridos, se tuvo el registro de dos robos, uno de ellos con el agravante violento, así como una disposición ante el Ministerio Publico, en tanto hubo dos muertes las cuales fueron descartadas como violentas y relacionadas con hechos patológicos.
En el transcurso del fin de semana se tuvo un total de cuatro hechos viales de los cuales dos fueron canalizados por paramédicos de la Cruz Roja sin ameritar su traslado a un hospital, esto aconteció sobre la avenida Álvaro Obregón y Francisco I. Madero, asimismo se registraron tres peleas, con el saldo de un herido esto sobre la calle Residan por Narciso de la colonia Jardines, cuya víctima fue llevado de inmediato a un hospital por un botellazo en la cabeza.
Así mismo en cuestión de robos se logró la captura del “Grillo” durante la madrugada del domingo, esto al ser descubierto cuando sustraía luminarias de un edificio gubernamental en la calle
8 de la zona Centro quien además fue señalado como autor del robo de dos autos en el barrio de San Francisco ya que se encontraron diversas piezas.
El último robo fue durante la madrugada del 26 de diciembre, cuando un solitario delincuente ingreso a la tienda comercial Oxxo, situado sobre la avenida Patricio Trueba y amagó con un cuchillo al encargado, quien al temer ser herido corrió e ingreso a la bodega, sitio donde se atrinchero y dio aviso al número de emergencias, el ladrón de apoderó de dinero en efectivo cuyo monto osciló en los 300 pesos y mercancía, quien logró huir a pesar de los operativos implementados por la policía en la ciudad.
En el fin de semana se registraron dos muertes, ligado por el abuso de etílicos, el primer hecho aconteció en el poblado de Tinún, Tenabo, cuya víctima pereció mientras dormía esto fue confirmado por médicos del hospital
del municipio de Hecelchakán y por personal del anfiteatro; durante el transcurso de la madrugada del lunes un hombre identificado bajo el mote del “Xixo” murió a las afueras de su domicilio en el
andador Yucatán entre Oaxaca y Chiapas de la unidad habitacional Fidel Velázquez, el cual murió por un paro cardiaco ligado al alto consumo de alcohol. Ambos casos fueron turnados ante la Fisca-
lía General del Estado (FGE) pero se descartó que se tratase de un hecho violento por lo que los restos fueron entregados a funerarias locales para su cristina sepultura. (Dismar Herrera)
Se registraron tres peleas con saldo de un herido.
En las fiestas de navidad sólo se registraron 4 accidentes viales, sin heridos. (Dismar Herrera)
Capturaron
Durante la temporada decembrina, la delegación de la Cruz Roja brindó un total de 106 servicios de los cuales la mayoría de incidencias fueron hechos de tránsito entre los que resaltan casos por la ingesta de etílicos así como 16 llamadas de broma. Las acciones decembrinas bajo el nombre de “Operativo Invierno 2022-2023” las cuales iniciaron el 11 de diciembre y cuyo final será el 8 de enero, la delegación señaló que tuvo un total de 106 servicios del 11 al 25 de diciembre, de los cuales 26 fueron atención por hechos viales, de los cuales 14 accidentes fueron motociclistas, un atropellado así como una volcadura.
Entre el auxilio dado, 28 fueron trasladados clínicos o patológicos y un nacimiento fortuito entre otros hechos se dieron 25 traslados y 10
servicios cancelados por la central de emergencias del “C5”, durante el transcurso de los días se tuvo 16 llamadas de broma o falsas lo que movilizó al cuerpo policial y rescate.
Cabe señalar que de los accidentes viales cerca de 12 casos se vio involucrado el abuso o consumo de etílicos, cuyos casos fueron turnados ante la Fiscalía General del estado (FGE); en este aspecto la mayoría de accidentes ocurrieron en horas de la noche/ madrugada, en las avenidas Álvaro Obregón, malecón, costera, Lerma, Fidel, CTM, Chiná y los poblados de Imí.
Hasta el momento las delegaciones en toda la entidad de Cam-
peche, no han tenido reportes por incidentes que involucren pirotecnia, por lo que los rescatistas insisten a la población a tomar todas las medidas preventivas para evitar escenarios que pongan en riesgo la vida principalmente de los menores que juegan con fuegos artificiales en estas fechas.
De los 16 servicios proporcionados en las festividades de Navidad los bomberos solo atendieron dos de gravedad una persona prensada en un tráiler y el incendio en un automóvil, informó el director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Justo Ancona Inurreta al considerar que el descenso de temperatura del Frente Frío
número 19 ocasionó que el tráfico vehicular no fuera un problema este fin de semana.
Por su parte el director de meteorología de la Seproci, Hugo Villa Obregón advirtió que hasta el miércoles deben prevalecer las bajas temperaturas y precipitaciones en la mayor parte de la entidad.
Ancona Inurreta precisó que los días 24 y 25 de diciembre solo proporcionaron 16 servicios, la mayoría de rutina como fugas de gas, sin embargo, en dos participaron activamente; el incendio de un automóvil el 24 en la calle 112 y la volcadura de un tráiler el 25, donde una persona quedo prensada.
Precisó que el día 25 “estuvimos en un accidente de carretera de un tráiler que se volcó”.
(Dismar Herrera/Wilbert Casanova)Dos hombres fueron detenidos en la mañana del lunes por policías municipales, después de una breve persecución, sobre la carretera federal Xpujil con dirección hacia Escárcega, uno iba en una motocicleta y el otro en un automóvil de la marca Chevrolet Chevy color blanco, tras ser sorprendidos cuando realizaban un intercambio de droga en una calle de la comunidad de Xpujil, Calakmul. Se les encontró una pistola escuadra calibre 9 mm.
Los hechos se suscitaron en la mañana: al realizar su recorrido de vigilancia los elementos municipales por la ciudad de Xpujil, al transitar por una calle detectaron a dos hombres que actuaban de manera sospechosa, y presuntamente intercambiaban unos sobres de plástico que contenía un polvo blanco; fue que decidieron aproximarse para realizarle una inspección de rutina.
Uno abordó una motocicleta y el otro un automóvil color blanco
y tomaron la carretera federal y enfilaron hacia Escárcega, pero solo lograron avanzar cinco kilómetros, donde fueron alcanzados y lograron asegurar a los dos hombres, mismos que al realizar una inspección en el interior del automóvil les encontraron varias dosis, al parecer de co-
caína y un arma de fuego. Fueron detenidos y trasladados a la Subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Escárcega y puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para el deslinde responsabilidades.
(Joaquín Guevara)Un hombre de 54 años murió en el interior de una clínica situada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, esto después de sentirse mal y desvanecerse antes de entrar a consultar, donde paramédicos del Sector Salud solo pudieron confi rmar la muerte como “instantánea”.
Los hechos ocurrieron en la farmacia “Similares” localizado en el referido sector, cuando la víctima identificada como R.C.L., llegó acompañado de su hijo, ya que le había dicho que se sentía mal, supuestamente por la presión que sufría.
La espera transcurrió con normalidad, pero antes de llegar su turno le dijo a su acompañante que le dolía el cuerpo para luego caer inconsciente en el sitio y presentar un cuadro de convulsión.
Los gritos de testigos alertaron a la doctora del dispensario quien intentó ayudarlo y revivirlo al tiempo que daban parte al número de emergencias.
En cuestión de minutos agentes estatales junto con paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), llegaron e intentaron reanimarlo sin embargo el quincuagenario ya había muerto.
Tras el funesto suceso, la zona fue acordonada en espera de agentes Ministeriales y del Servicio Médico Forense (Semefo) los cuales rescataron los restos del occiso, para trasladarlo a la morgue para realizarle la autopsia marcada de ley la cual reveló que la causa de la muerte fue un paro cardíaco.
Tras el trágico hecho, el cuerpo fue entregado a los familiares para que le den cristiana sepultura.
(DismarPosterior a los dos ataques cuyo saldo es de dos heridos de gravedad, la Vicefiscalía de “alto impacto” aún investiga el hecho de las colonias 20 de noviembre y Leovigildo Gómez, donde el último ataque solo una de las tres víctimas ya fue dado de alta, mientras los otros sobrevivientes están en calidad de crítico.
A cinco días de los ataques armados en diversos sectores de la ciudad, no se ha logrado dar con el paradero de los pistoleros cuyos hechos son investigados por el departamento de “alto Impacto”, sin embargo una de las víctimas identificado como F.E. del F.M. de 27 años (a) “El braket” fue dado de alta del primer hospital general “Dr. Javier Buenfil Osorio”, quien además ratificó su denuncia por lesiones y homicidio en grado de tentativa.
Por otro lado, J.D.R de la C. de 21 años (a) “El Malandro”, aún permanece en dicho nosocomio cuyo estado de salud permanece en “código rojo” ya que sufrió perforación de órganos vitales y la amputación de dos dedos durante la “balacera”, así mismo la víctima de la colonia 20 de noviembre apodado como el “Pájaro” o el “Pajarito” se mantiene ingresado en una clínica particular cuyo estado de salud de salud es reportado como grave sin estar fuera de peligro.
Leovigildo GómezAmbas víctimas fueron señaladas por vecinos como integrantes de la banda de pandilleros de los “Brakets”, quienes cuentan con un amplio historial delictivo por el robo de motocicletas, narcomenudeo y uno de ellos fue señalado como el autor del ataque ocurrido en la Josefa Ortiz de Domínguez, donde un hombre de 30 años apodado como el “Chuy” murió luego de 7 días internado.
En este caso la línea de investigación deriva en un “ajuste de cuentas” entre pandilleros locales, pese a ello no se tiene indicios de
los ejecutores, a pesar que fueron observados huir por diversas avenidas de la ciudad.
En el primer caso el ataque contra el “Pájaro” se debió a una pelea entre narcomenudistas ya que este recibió amenazas por un grupo delictivo situado en la colonia Peña, sumado a que estuvo ingresado en el centro penitenciario de San Francisco Kobén por delitos contra la salud en su modalidad de comercio según se logra ver en su historial.
(Dismar Herrera)Los dos asegurados hace pocos días por transportar varios kilos de mariguana por la carretera federal, fueron presentados ante el juez de control por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), los cuales fueron vinculados a proceso por el delitos contra la salud.
Los imputados identificados como Jesús “P” y Pedro “C fueron presentados ante el
juez de control quien al tener las pruebas suficientes decidió otorgar la vinculación a proceso por el delito contra la salud, en su modalidad de transporte de narcóticos.
Esto, luego de incautarles la cantidad de 300 kilos de mariguana distribuidos en 37 paquetes o bloques, los cuales tuvieron un peso de 368 kilos 683 gramos.
Así mismo se les impuso la medida cautela de prisión preventiva oficiosa y un plazo de 90
días para el cierre de la investigación complementaria, por lo que una vez concluido el juicio fueron trasladados al Cereso de San Francisco Kobén.
Los hechos ocurrieron el día 18 de diciembre, cuando efectivos castrenses y la Policía Federal Ministerial (PFM) montaron un operativo sobre la carretera federal Villahermosa-Ciudad del
Carmen a la altura del kilómetro 99, donde las autoridades pararon la camioneta de color verde con matrículas del estado de Chiapas en cuyo interior viajaban los dos imputados.
Al revisar la camioneta se localizaron los paquetes con la mariguana, por lo que fueron asegurados y puestos a disposición por parte de elementos de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
(DismarParamédicos del Sector Salud junto con agentes turísticos asistieron a un hombre quien perdió el equilibrio cuando caminaba sobre las calles de la zona Centro y quien resultó con una fractura en una de sus extremidades superiores, motivo por el que fue trasladado al hospital para una mejor atención.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando la víctima de la tercera edad se desplazaba en compañía de un familiar sobre la calle 49 con dirección a la Circuito Baluartes, pero al llegar al cruce de la 14 perdió el equilibrio al subir unas escaleras.
El impacto fue recibido en su muñeca derecha lo que le provocó un fuerte dolor, por lo que testigos dieron aviso al número de emergencias, rápidamente agentes turísticos asistieron a la víctima quien gritaba por el fuerte dolor que le causó su herida.
El grupo de rescate del SAMU abordó al hombre a la ambulancia a quien se le dictaminó una fractura por lo que era necesario su traslado al hospital del IMSS zona Centro para su valoración y colocarle una férula por la lesión.
Herrera)
Salió del hospital tras haber dado su denuncia. (Dismar Herrera) Los imputados identificados como Jesús “P” y Pedro “C, fueron presentados ante el juez de control por delito contra la salud. (D. Herrera)Sólo era una bolsa con cartón, ropa y basura, pero acomodada con la forma de un humano
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Ante el reporte de una supuesta persona embolsada en las instalaciones del panteón nuevo, se registró una intensa movilización por parte de agentes estatales y municipales quienes al llegar, verificaron la situación; y es que a simple vista se podía notar la silueta de una persona embolsada en la parte trasera del panteón nuevo en Ciudad del Carmen.
Fue alrededor de las 13:00 horas, cuando trabajadores de servicios públicos del municipio se encontraban realizando trabajos de limpieza sobre la avenida Juan Camilo Mouriño entre calle 74 y calle Corcovado de la colonia Playa Norte, al observar sobre la barda que da hacia el panteón nuevo en la parte de atrás, lograron visualizar la silueta de una persona envuelta en bolsas negras por lo que no dudaron dar parte a las autoridades.
Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y seguido de ellos agentes de la dirección de Seguridad Pública, quienes de inmediato saltaron la cerca y con ayuda de una navaja rajaron parte de esta bolsa para ver de qué se trataba, por lo que al rajar la bolsa, se percataron que por dentro estaba rellena de cartón, ropa y basura pero acomodada a forma de un cuerpo humano.
Tras verificar el reporte y al no ser una persona, los agentes policiacos informaron a la central de policía lo que verdaderamente era, pues se trataba de una posible broma u adorno creado para alguna fiesta pero que se les hizo fácil ir a tirar en esa zona del panteón nuevo, causando confusión a los trabajadores que realizaron el reporte para aviso.
Sin embargo, los agentes de seguridad pública indicaron que revisarán las cámaras de vigilancia que se encuentran a los alrededores del lugar donde fue descubierto este tipo de bolsa para verificar quién o quiénes habían hecho esto, pues podrían enfrentar la justicia ya que provocó una movilización de lo que se creía podría ser una persona sin vida.
No es la primera vez, cabe destacar, que algo igual a lo sucedido ocurrió en el mes de octubre durante la festividades de Halloween; en aquella ocasión, un grupo de jóvenes hizo una broma similar al colocar siluetas simulando una persona colgada afuera de un domicilio, lo que fi nalmente lo hizo acreedor a una sanción económica superior a los 5 mil pesos.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Elemento de la dirección de Protección Civil clausuraron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en la colonia Centro luego de carecer de extintores y equipo de protección en caso de registrarse algún tipo de accidente; la revisión se registró debido a que hace 2 días se ocasionó un conato de incendio en el patio trasero debido a que los trabajadores dejaron prendido un asador con carbón.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas, cuando personal de la Dirección de Protección Civil llegó a las instalaciones de la comisión ubicada sobre la calle 24 esquina con 29 de la demarcación antes mencionada donde ingresaron y verificaron que contaran con todos los equipos de protección.
Los agentes indicaron que los extintores se encontraban caducos y no estaban aprobado por ninguna dependencia, por lo cual no estaban aptos para ser utilizados en caso de una emergencia real.
Los agentes de Protección Civil explicaron que la verificación se registró debido a una denuncia que se hizo hace 2 días luego de que per-
sonal de esta dependencia Federal realizaran una carnita asada en el patio trasero de este predio y dejaran el carbón prendido ocasionando un conato de incendio.
Los elementos de Protección
Civil colocaron sellos de clausura temporal en las puertas principales y accesos a los cajeros automáticos por lo que se espera qué es el próximo lunes cuando el encargado de las instalaciones
de la zona peninsular de la comisión se acerque a la dependencia para dialogar y poder ponerse al día con los protocolos de seguridad y los extintores.
(Ricardo Jiménez)Campeche.- Una fuerte movilización de elementos de la Policía Municipal y Estatal se registraron entre los límites de la colonia Obrera y Justo Sierra luego de que vecinos reportaron a través de los números de emergencia presuntamente haber escuchado detonaciones de arma de fuego; los agentes estuvieron en el lugar donde se reportaron los hechos, sin embargo indicaron que no encontraron indicios de detonaciones por lo que a descartar que se hayan tratado de detonaciones de arma de fuego los agentes solamente tomaron datos de lo ocurrido y fotografía en un lugar para luego retirarse. Los hechos se registraron minutos antes de
las 19:30 horas, cuando vecinos de la avenida Camarón esquina con Corvina de la demarcación antes mencionada realizaron diversas llamadas a los números de emergencia para solicitar el apoyo de las patrullas ya que según ellos habían escuchado diversas detonaciones de arma de fuego. En primera instancia se creyó que se había tratado de jóvenes jugando con pirotecnia pues se han registrado muchos reportes a lo largo de la semana todos derivado a lo mismo pues estamos en fechas navideñas y la venta de chispitas aunque se encuentra prohibida en el estado se vende de manera ilegal.
Pero de igual forma, por los últimos acontecimientos que se han registrado en el estado se
decidió enviar varias unidades de la Policía Municipal y Estatal quien es en coordinación llegaron al lugar de los hechos y bajaron para dialogar con los vecinos. Mientras hablaban con los vecinos, unos de ellos dijo que se encontraba ingresando a su predio cuando escucho diversos sonidos extraños como de algo estallando imaginándose había tratado de detonaciones de arma de fuego pues en la zona han ocurrido a menudo a lo largo del año y temía por la integridad física de las personas.
Los elementos visualizaron toda la vialidad para tratar de localizar casquillos percutidos o algo que indicará se había tratado de algún hecho violento que pudieran localizar e iniciar con
una investigación.
Pero a lo largo de los minutos los agentes descubrieron que no había nada extraño en el lugar por lo que les indicaron a los vecinos que estuvieran al pendiente si llegara a ocurrir algo extraño y rápidamente hablar a los números de emergencia para que ellos regresarán.
Finalmente, los elementos tomaron datos de los hechos fotografi aron el lugar y se retiraron de la zona no sin antes recomendarle a toda la población tener precaución y verificar si realidad se trata de fuegos pirotécnicos o detonaciones de arma de fuego para evitar que se registren movilizaciones sin sentido y sean pérdidas de tiempo.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La falta de precaución y el exceso de velocidad hicieron que un moto repartidor de Domino’s Pizza derrapara en el fraccionamiento Raíces por lo que fue valorado y llevado al Seguro Social por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para su valoración, presentó una lesión en la pierna derecha; según información ofrecida por sus conocidos, el joven acababa de regresar de incapacidad al sufrir hace una semana otro accidente similar en el fraccionamiento Mundo Maya.
Fue cerca de las 13:50 horas, cuando sobre la calle San Marcos del Fraccionamiento Raíces, un joven de aproximadamente 24 años de edad de Domino’s Pizza, regresaba a su base en el fraccionamiento Lagos, luego de entregar un pedido de pizza en el fraccionamiento Raíces.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular a exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol, el conductor de un vehículo volcó su unidad cuando circulaba por la calle de la colonia Solidaridad Urbana; el responsable dejó el vehículo abandonado encima del parque ubicado en la zona mientras se daba a la fuga.
Los hechos se registraron cerca de las 23:45 horas, cuando testigos informaron que el conductor de un vehículo Chevrolet Aveo, color rojo, con placas DJW-77-79 de Campeche, circulaba exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol sobre la avenida Puerto del Carmen de la demarcación antes mencionada. Al llegar a la altura de la calle Ingenieros, perdió el control del volante provocando que se impactará contra un árbol ubicado sobre el parque principal de esa avenida quedando volcado sobre su costado derecho. Tras el fuerte impacto el conductor del ve-
hículo responsable como pudo bajó de la unidad y escapó del lugar corriendo con dirección desconocida para evitar que fuera detenido por algún tipo de elemento de la policía.
Cabe señalar que el lugar donde fue el accidente existe una cámara de vigilancia de C5, sin embargo,
fue una hora más tarde cuando fueron alertadas las autoridades a través de los números de emergencia por automovilistas que pasaban por la zona y observaron que varias personas intentaban sustraer pertenencias de la unidad en cuestión.
(Ricardo Jiménez)Desafortunadamente al pasar un tope, el joven se orilló mucho al acotamiento donde hay lodo haciendo que los neumáticos de la motocicleta Honda, color blanco, con matrícula de circulación 67GJN1 del Estado de Campeche que guiaba, derrapara haciéndolo caer al pavimento con y resultando ahora con la pierna derecha lesionada.
Sus conocidos indicaron que apenas hace una semana sufrió de un accidente similar en el fraccionamiento Mundo Maya, donde derrapó y resultó lesionado en la pierna izquierda; fue valorado por personal de la Cruz Roja Mexicana y trasladado al Seguro Social del centro.
La motocicleta quedó en el lugar del percance en resguardo de un compañero de trabajo, quienes esperarían a una camioneta de la misma empresa para trasladar la motocicleta a
taller mecánico para su inspección, vecinos salieron de sus casas.
El sujeto le dio un puñetazo y corrió para luego esconderse en un domicilio particular de la Esperanza
Agentes estatales, así como paramédicos de la Cruz Roja, asistieron a una mujer quien fue víctima de la delincuencia cuando caminaba con dirección a su domicilio en la colonia Esperanza; durante el trayecto, la mujer fue interceptada por un hombre bajo los influjos de las drogas, quien sin avisarle o prevenirla le propinó un golpe en el rostro para apoderarse de su bolso de mano; pese a ser perseguido, al fi nal el delincuente no pudo ser detenido ya que señalaron que se refugió en un predio cercano.
El hecho ocurrió en horas de la noche, cuando la víctima caminaba sobre la avenida Concordia posterior de ir a comprar comida sobre la misma arteria, sin embargo, no se percató que era seguida por un hombre quien al verla sola en el cruce de la calle 13 de la colonia antes señalada procedió a interceptarla.
La mujer al ver al delincuente, intentó correr a su domicilio, pero el agresivo hombre nuevamente la interceptó donde le pidió sus pertenencias pero al negarse fue golpeada en el rostro y pateada en el suelo, esto fue aprovechado por el desequilibrado delincuente quien se apoderó de su bolso de manos en cuyo interior había una cartera, dinero en efectivo y un teléfono celular.
La agresión al ser atestiguado por ciudadanos, procedieron a dar aviso al número de emergencias sumado a que persiguieron al malviviente sobre la calle Independencia pero logró escapar al ingresar a un predio; mientras la mujer fue traslada al estacionamiento de una ferretería donde recibió la atención medica del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) al momento.
Mientras agentes estatales al tener las características del sospechoso montaron un operativo de búsqueda la cual culminó en la calle antes señalada pero al estar atrincherado no pudo ser asegurado; al poco tiempo el grupo de rescatistas logró estabilizar a la mujer quien no requirió su traslado a un hospital, pero añadió a los uniformados que su agresor tenía un cuchillo en su poder y creyó que lo había usado contra ella.
Al ser estabilizada la victima y ante los consejos de testigos y la misma autoridad señaló que interpondría su formal denuncia por el delito de robo con su agravante de violencia ante la Fiscalía General del estado (FGE) para aplicar la ley.
(DismarCIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lujo de violencia y utilizando un arma de fuego un sujeto llegó a bordo de una motocicleta hasta un comercio de 24 horas ubicados en la colonia Tila donde amenazó a los trabajadores en turno para apoderarse de la cantidad de mil 100 pesos en efectivo y posterior a ello escapar sin que nadie lo detuviera.
Ls afectados identificaron a esta persona como uno de los delincuentes que ha estado asaltando por la zona en los últimos días, por lo que piden a las autoridades pongan más atención y realicen más rondines de seguridad.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas, cuando los empleados del comercio ubicado sobre la calle 35 esquina con 42 se encontraban realizando labores de limpieza como normalmente lo hacen todos los días para dejar la sucursal limpia y cerrar durante la madrugada. De pronto, llegó un hombre con short de mezclilla y camisa gris a bordo de una motocicleta e ingresó como cualquier cliente al interior del comercio donde recorrió los pasillos buscando algunos productos.
Luego de varios minutos se acercó a la caja registradora donde sacó un arma de fuego color negra, con la cual exigió a una de las empleadas que entregaran el dinero lo más pronto posible ya que se trataba de un asalto. Por miedo a ser lesionada, la mujer entregó
la cantidad de mil 100 en efectivo producto de las ventas de la noche, el dinero fue guardado por el delincuente quién luego salió como si nada hubiera ocurrido y escapó a bordo la unidad de dos ruedas con dirección desconocida.
Tiempo después llegaron agen-
tes de la Policía Municipal quienes acordonaron la zona y dieron parte al Ministerio Público para que estos fueran los encargados de iniciar con las investigaciones correspondientes y tratar de dar con el delincuente.
(Ricardo Jiménez)Llegó a bordo de una moto para amenazar a los trabajadores con un arma y llevarse mil 100 pesos.
Herrera)
que los principales retos para avanzar en el objetivo 9, tienen que ver con la sustentabilidad de los medios predominantes de transporte público, el número de centros de investigación y el porcentaje de viviendas con acceso a computadora, indicador que refleja el nivel de conectividad que tienen los hogares para realizar tareas que requieran al menos una computadora.
El objetivo 10, Reducción de las desigualdades, tiene entre sus propósitos el incremento progresivo de los ingresos de la población más pobre; la promoción de la inclusión social, económica y política de todas las personas; el aumento en la igualdad de oportunidades, eliminando leyes, políticas y prácticas discriminatorias; adopción de políticas fiscales, salariales y de protección social; mejorar la vigilancia de las instituciones y los mercados financieros.
En esa línea, el avance promedio de dicho objetivo es de 51.98 por ciento de cumplimiento. De esta forma, Chetumal (con 63.13 por ciento), Campeche (con 59.82 por ciento) y Cancún (con 56.82 por ciento) fueron las zonas metropolitanas que superaron el promedio; mientras que Mérida se ubicó en los últimos lugares con 28.41 por ciento de avance.
Entre los retos que identifica el reporte, están, por un lado, la desigualdad salarial de género, el cual constituye uno de los principales componentes de la disparidad del país y representa el mayor reto; por otro lado, la desigualdad salarial.
El objetivo 11, Ciudades y comunidades sostenibles, el cual busca lograr que los centros urbanos sean más inclusivos, seguros y resilientes, alcanzó un promedio general de 50.23 puntos porcentuales en las zonas metropolitanas. Sin embargo, ninguna de las metrópolis de la Península superó el promedio: Mérida con 49.28 por ciento de avance, seguido de Campeche con 45.30 por ciento, Cancún 29.99 por ciento y Chetumal con 29.99 por ciento.
Además, el documento destaca que, si bien estas cuatro ciudades tienen el mayor reto en mejorar la calidad del aire, las metrópolis quintanarroenses deben mejorar
sus programas de gestión de la contaminación del aire. No sólo eso, Chetumal tiene que esforzarse en mejorar la densidad, accesibilidad e incrementar las áreas verdes urbanas.
De manera general, el reporte identificó como área de oportunidad el nivel de habitabilidad de una zona metropolitana, el cual se refiere al mantenimiento y creación de espacios verdes, pues estos ofrecen múltiples servicios ambientales como la dotación de lugares donde la población puede desarrollar actividades físicas y recreativas.
“Si se considera la recomendación de diversos estudios de ofrecer un mínimo de 15 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, el panorama no es alentador en las zonas metropolitanas mexicanas, donde el promedio se encuentra en 1.17 metros cuadrados por habitante”, apunta el Incluso,informe.
el Índice de Ciudades Sostenibles señala que el espacio destinado para áreas verdes en una zona metropolitana es de alrededor de 10 por ciento del territorio, pero
el promedio en las urbes evaluadas en 2020 fue de sólo 0.5 por ciento, con una tendencia a la baja, pues en el año 2015 se registraba un promedio de 0.7 por ciento.
El objetivo 12, sobre Producción y consumo responsable, pretende “garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, de forma tal que se logre desaco-
plar el crecimiento económico de la degradación medioambiental, mediante mejoras en la eficiencia en el
La desigualdad salarial es uno de los componentes de la disparidad. (Lucio Blanco) Debe haber más centros de investigación y viviendas con acceso a computadoras. La meta 10 tiene como propósito el incremento progresivo de los ingresos de la población más pobre, además de la inclusión social.uso de los recursos y la promoción de estilos de vida sostenibles”.
Por lo anterior, el avance general de dicho objetivo en las ciudades mexicanas fue de 44.95 puntos porcentuales; sólo la capital campechana se ubicó por debajo del promedio: Cancún con 69.02 por ciento de avance, Mérida con 57.35 por ciento, Chetumal con 47.59 por ciento y Campeche con 43.40 por ciento.
Si bien, Cancún mostró el mayor avance en cuanto a unidades económicas que separan sus residuos, Campeche y Chetumal tienen el reto de reducir los kilogramos de residuos sólidos urbanos generados por habitante al año.
A propósito, el reporte señala que, “en materia de corresponsabilidad empresarial, en promedio, 53.61 por ciento de las empresas realizan la separación de residuos, pero solo 23.14 por ciento utiliza materiales reciclados. Esta situación señala la necesidad de ahondar en la identificación de los puntos críticos de las cadenas de valor, para propiciar un mayor volumen de recuperación de residuos y su valorización. Estos valores son consistentes con un pobre interés de las empresas por adquirir un reconocimiento por ser socialmente responsables, dado que, en promedio, solo 2.9 empresas de cada 10 mil ostentan este mérito”.
El objetivo 13, Acción por el clima, propone la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos; el avance general fue de 40.75 por ciento, el cual fue superado por Campeche con 66.67 por ciento, Cancún con 50.00 por ciento, Chetumal 41.67 por ciento, siendo Mérida la única por debajo del promedio, con 37.90 por ciento.
Para avanzar en el cumplimiento del objetivo 13, el reporte considera “necesario que las autoridades desarrollen instrumentos normativos, programas de acción, instituciones e incentivos que definan las medidas a seguir y los mecanismos de cooperación; así como los compromisos de reducción de emisiones, las metas para la gestión del riesgo climático y la concientización de la sociedad”.
En este contexto, “los Programas Municipales de Cambio
Climático constituyen instrumentos relevantes para la definición de compromisos orientados a reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, y a establecer procesos que permitan a la población adaptarse ante los cambios asociados con el cambio climático”; Campeche, Cancún, Chetumal, carecen de estos instrumentos.
El objetivo 15, Vida de ecosistemas terrestres, está enfocado a gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de biodiversidad. El avance general en las metrópolis del país fue de 43.99 por ciento, sin embargo, ninguna zona metropolitana de la Península lo alcanzó: Chetumal con 41.09 por ciento, Campeche con 40.10 por ciento, Mérida con 40.0 por ciento
y Cancún con 34.41 por ciento.
Al respecto, el reporte indica que “las acciones y las políticas públicas para revertir la degradación de los ecosistemas no son suficientes” pues “el cambio de uso de suelo por el crecimiento urbano consumió, en promedio, 21.1 por ciento del suelo con valor ambiental (vegetación natural) en el periodo del 2000 al 2020”.
El objetivo 16, Paz, justicia e instituciones sólidas, tiene como propósitos: reducir la violencia y las tasas de mortalidad, las agresiones y tortura contra las infancias; promover el estado de derecho, luchar contra la delincuencia organizada, reducir la corrupción, crear instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas, garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.
De acuerdo con el índice de
Ciudades Sostenibles, el avance general del objetivo 16 es de 71.12 por ciento, pero las ciudades caribeñas mostraron un avance inferior al promedio: Mérida con 92.94 por ciento, Campeche con 84.05 por ciento, Chetumal con 66.84 por ciento y Cancún con 47.23 por ciento. Los problemas que identifica el reporte son altas tasas de homicidios, el número de ataques a la prensa y el robo de vehículos.
El objetivo 17, Alianzas para lograr los objetivos, tiene propósitos en cinco áreas: mejorar las finanzas, promover el desarrollo tecnológico, creación de capacidades, promover el comercio exterior y cuestiones sistémicas como entablar coherencia normativa e institucional.
Asimismo, el avance general de este objetivo es de un promedio del 74.07 por ciento, el cual es superado por tres de las cuatro zonas metro-
politanas de la Península: Cancún con 84.53 por ciento, Mérida con 82.39 por ciento, Chetumal con 74.91 por ciento, de manera que Campeche se colocó por debajo del promedio con 73.50 por ciento. Hay que mencionar, que el Índice de Ciudades Sostenibles dejó fuera el objetivo 14, Vida submarina, no fue medido debido a que no hay información suficiente en la mayoría de las ciudades medidas; además está orientado a la reducción de la contaminación marina, la gestión y protección de los ecosistemas marinos y costeros, la minimización de los efectos de la acidificación de los océanos, la regulación de actividades pesqueras, la conservación de las zonas y el aumento de los beneficios económicos derivados de los recursos marinos en los países con un menor desarrollo.
David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera, son los tres grandes muralistas mexicanos de quienes se ha hablado y estudiado tanto; pareciera que ya no hay algo nuevo qué decir o qué ver sobre sus trabajos… hasta ahora. En el Colegio de San Ildefonso, lugar donde nació el movimiento muralista, se exhibe un cuadro inédito de Diego Rivera.
Se trata de un retrato sobre Ricardo Flores Magón, levantando el puño, frente a una llamarada de fuego y siendo vitoreado por mexicanos que portan rifles y una oz. La pieza forma parte de la exposición El Espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildefonso, curada por Carmen Tostado.
Esta es la primera vez que Retrato de Flores Magón (1947) sale del despacho del General Lázaro Cárdenas, explicó Eduardo Vázquez Martín, coordinador ejecutivo del Antiguo Colegio de San Ildefonso.
“Lo que nos contaba Cuauhtémoc hijo es que Lázaro quería un retrato de Flores Magón, pero no se atrevió a pedírselo a Diego Rivera porque sabía que no se lo iba a cobrar. Entonces le pidió a un amigo que le hiciera el encargo a Rivera y se lo pagara. Cuando quedó listo el cuadro, lo colgó en su despacho e invitó a Diego a tomar un café y ahí se lo encontró. El General Cárdenas le jugó una divertida maroma al pintor”, detalló Eduardo Vázquez Martín.
Otra obra que no había sido expuesta es una pintura de Ramón Alva de la Canal, titulada Hermenegildo
Las mujeres han estado involucradas en la formación de la ciencia ficción desde el inicio, afirmó Lisa Yaszek en Mundos alternos, volumen que recupera 25 voces de las fundadoras e impulsoras del género que han pasado desapercibidas en nuestro tiempo, pese a que entre 1920 y 1960 al menos 300 escritoras fueron publicadas en las principales revistas especializadas en el género.
El que hoy no sean tan conocidas, no significa que las autoras de ciencia ficción no existieran o que no se publicaran”, explicó Paulina H. Marroquín, integrante del colectivo de traductoras literarias Falsos Amigos, que llevó a cabo la traducción del volumen al español. En realidad, tiene que ver, quizá, con la recepción del público, porque muchas veces se marcaba una especie de diferencia entre ciencia ficción dura (como la creada por autores como Asimov) y la ciencia ficción suave, que era una ciencia ficción más social, de la cual el primer ejemplo siempre es Ursula K. Le Guin. Así que quizá tiene que ver con la recepción de
esa ciencia ficción suave como algo más fácil, que para nada lo es”, explicó la traductora.
Y agregó: “Quizá, como pasa, los lectores sentían que los temas que escribían los hombres sí eran sobre temas universales, mientras que lo que ellas abordaban sólo es para mujeres”.
De forma sorprendente, las mujeres no adoptaron seudónimos an-
Galeana (1943), donde el verdadero protagonista es el caballo que está detrás del caudillo insurgente, dijo en su momento el hijo del artista.
Más allá de estos cuadros inéditos, la muestra, que surgió a raíz de una investigación de académicos del Instituto de Investigaciones Estéticas y cuenta con 246 obras, tiene como objetivo poner un reflector sobre todos las mentes que iniciaron y formaron parte del movimiento muralista, pero que fueron opacados por “los tres grandes”.
“En esta exposición no contamos el viejo cuento, sino ponemos el foco en algunas de las zonas del
muralismo más oscurecidas por el tiempo, por ejemplo los grandes acompañantes del muralismo, como Javier Guerrero, que fue ayudante de Rivera y Siqueiros; era pintor de murales de hacienda, las decoraba. Él ya estaba haciendo muralismo cuando apenas empezaba el muralismo, trae la cultura del mural casi prehispánica. Por eso le dimos un lugar destacado. Los ayudantes no eran de limpiar pinceles ni hacían lo que los muralistas les ordenaban, sino eran artistas con obra propia y lenguaje”, dijo Vázquez Martín.
Máximo Pacheco, Amado de la Cueva y Luz Jiménez (la mujer nahua y traductora al español y francés que modeló para los muralistas) son algunas de las figuras que formaron parte del muralismo y que la muestra reconoce. Además hay obra de Fernando Leal, Jean Charlot, Fermín Revueltas, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
La exposición no solo mira al pasado, pues reflexiona sobre el muralismo en el presente, con la participación de las artistas contemporáneas Paola Delfín y Pilar Cárdenas, quienes reinterpretaron los conceptos, formas y técnicas del muralismo en obras actuales. Otros dos murales serán pintados en tiempo real en los próximos meses para complementar la exposición.
La exposición estará abierta al público en general hasta el 12 de junio de 2023 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en Ciudad de México.
dróginos ni masculinos, sino que mantuvieron su nombre, salvo en algunas excepciones.
Por ejemplo, Catherine Lucille Moore se convirtió en C.L. para no arriesgar su trabajo en un banco durante la Gran Depresión, y Alice Mary Norton firmó sus relatos como Andre Norton y en ocasiones escribió como Allen Weston. Mientras que Alice Shel-
don cambió el suyo por el de James Tiptree Jr., inspirada en un frasco de mermelada, para proteger su identidad de antigua agente de la CIA y psicóloga experimental en ciernes, como describió la propia Lisa Yaszek, a quienes define como mujeres maravilla Entre las autoras que pueblan esta serie, explicó Marroquín, hay un gran nombre de la ciencia ficción estadunidense y feminista que es Joanna Russ. “Ella no sólo escribía ciencia ficción hipercrítica, sino que tiene un ensayo muy famoso titulado ¿Cómo suprimir la escritura de las mujeres?, en el que habla de todos estos fenómenos que pasan editorialmente, con el público y con la escritura de las mujeres, su invisibilización y su supresión. Ella es muy importante”.
Por otra parte, Gloria Ramos, también integrante del colectivo Falsos Amigos, destacó a C.L. Moore. “Ella es muy importante, porque justo el cuento que se
incluye en el primer tomo de esta antología es El beso del dios negro donde aparece Jirel de Joiry, quien se convirtió en el arquetipo de la mujer guerrera, es decir, ella fue la pionera en ese tipo de personajes”.
C.L. Moore también creó el arquetipo del vaquero espacial, es decir, Han Solo existe porque ella lo imaginó. Así que ella es creadora de ambos arquetipos súper importantes para el género y no es de los nombres que se te vienen a la cabeza tan a menudo”, abundó Ramos.
Publicado por la editorial Almadía, Mundos Alternos demuestra que la ciencia ficción es mujer e incluye los relatos Que sólo una madre , de Judith Merril; Ararat, de Zenna Henderson; Salvaje , de Joanna Russ; El nacimiento de un jardinero , de Doris Pitkin Buck; Incógnito , de Wilmar H. Shiras; El beso del dios negro, de C.L. Moore y La estación de Mr. Sakrison, de Mildred Clingerman. (Agencias)
Campeche, martes 27 de diciembre del 2022
La actriz Whoopi Goldberg es conocida por sus graciosos papeles de adivina en Ghost: la sombra del amor y monja en Cambio de hábito. Sin embargo, esta vez desató polémica por afirmar que el Holocausto no tuvo motivos racistas.
A principios de este año, la actriz Whoopi Goldberg fue suspendida del programa The View por decir que el Holocausto no fue por ideas de superioridad de razas, por lo cual se disculpó. Sin embargo, volvió a reforzar su postura en una reciente entrevista con el medio The Times de Londres.
“Inicialmente, el Holocausto no tuvo nada que ver con la raza. Mataron a personas que pensaban que tenían trastornos mentales. Sólo después decidieron matar a la gente por motivos de raza”, comentó.
La también activista Whoopi Goldberg añadió que la violencia de los nazis contra la comunidad judía se trató de personas con el mismo color de piel, por lo cual, algunos podían esconderse fácilmente. No obstante, la comunidad afrodescendiente no tenía la misma oportunidad, según explicó.
“No puedes simplemente decir en la calle quién es judío y quién no. Pero podrían identificarme como negro en cualquier lugar. Ese es el punto que quería hacer”, señaló.
Whoopi Goldberg afirmó que el Holocausto no fue racista, pero no ha sido la única celebridad que
ha cuestionado la victimización de la comunidad judía, ya que el rapero Kanye West, el basquetbolista Kirye Irving, entre otros, han expresado comentarios considerados políticamente incorrectos respecto al tema. (Agencias)
Esta mañana, el actor Alan Estrada recurrió a sus redes sociales para sincerarse con su público y compartirle uno de los aspectos más íntimos de su vida personal: su homosexualidad, pues si bien aseguró que dicha noticia no era una sorpresa para las personas cercanas que lo rodean, había tomado la decisión de hablar de ello con todas y todos sus seguidores.
A tres horas de que el actor y cantante mexicano compartiera, a través de su cuenta de Twitter, sus preferencias sexuales, la publicación de Estrada ya cuenta con más de 30 mil reacciones y miles de retuits, pues aunque su homosexualidad no es un tema nuevo para su familia y amistades, es la primera vez que habla del tema públicamente.
Durante su mensaje, Alan expresó que su identidad sexual no era un tema del que hablaba de forma pública, debido que a lo largo de su carrera dentro de la industria artística no era de la clase de personas que comparte aspectos de su vida personal, sin embargo, había un fuerte motivo que lo hizo tomar la decisión abordar el tema en redes sociales.
Dicho motivo se trató de que,
en los días recientes, se había percatado de que gran parte de la comunidad LGBTQIA+ atravesaba momentos complicados, debido a que sus consanguíneos no estaban de acuerdo con su orientación.
“Nunca hablo de mi vida privada, mi círculo cercano sabe que soy gay y estoy rodeado por gente hermosa. Pero esta Navidad he visto a mucha gente sufrir por su orientación y el rechazo de su familia. No estás solo, te celebro y mereces amar y ser amado”, escribió el actor de 42 años.
Este tuit tiene lugar no sólo en vísperas de Navidad, sino en el
cuadragésimo segundo cumpleaños del actor que fue el pasado 23 de diciembre.
En la actualidad, además de desempeñarse como actor y cantante, Estrada incursionó como youtuber, por medio de su canal “Alan x el mundo”, al cual están suscritas más de 3 y medio millones de personas, en el que comparte los viajes que lleva a cabo a través de todo el mundo y aconseja a otras y otros viajeros acerca de cómo pueden realizar un viaje más conveniente, económicamente, e inolvidable.
(Agencias)Cuando todos pensaban que Alfredo Adame terminaría el año con perfil bajo, ocurrió todo lo contrario, pues el conductor ha dado a conocer la manera en la que quedará repartida su fortuna en su testamento, ya que no incluyó a sus tres hijos por “malagradecidos”. Adame reveló que su fortuna ya no es de él, puesto que su hija Vanessa lleva el control del dinero desde hace tiempo, así lo dijo a conocer en una entrevista a TV Notas.
“Ya no soy dueño de nada, todo lo que tenía, mis cuentas de banco, mis propiedades, mi yate… todo se lo heredé en vida a mi hija Vanessa, ella ya es la dueña de todo y nada más me da para mis chiles. Ya hice mi testamento, yo nada más le digo a mi hija: Voy a tal lado, me hace mi cheque y adiós. Ya no manejo tarjetas de crédito, de débito, ni absolutamente nada”, señaló Alfredo Adame.
(Agencias)El 2022 fue un gran año para Silvia Pinal, pues no solo significó su regreso a los escenarios, también recibió un merecido homenaje en el Palacio de Bellas Artes.
Pero estas épocas navideñas habrían significado un fuerte golpe para la actriz, ya que de acuerdo con información del periodista Gustavo Adolfo Infante, se habría contagiado de COVID-19 por segunda ocasión.
A través de una transmisión en vivo que el también conductor hizo en su cuenta de Facebook, aseguró que la primera actriz tuvo que pasar las fiestas en aislamiento.
La conductora Andrea Escalona se convirtió en tendencia en recientes días después de que se convirtió en madre. A través de sus redes sociales, la presentadora mostró cada detalle desde que se enteró de su embarazo. Ahora que dio a luz, no podía faltar el video y los detalles del alumbramiento.
Todo lo compartió la hija de la fallecida Magda Rodríguez durante el programa Hoy, ya que desde su casa y con el árbol de Navidad de fondo, Escalona mostró el rostro de su bebé que lleva por nombre Emilio Estrada Escalona.
(Agencias) El también cantante habló de su orientación sexual, en redes sociales. La famosa compartió que no fue clara al expresar su comentario. Escanea el QR para ir para ir a la Sección aCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ayer que las pruebas del Tren Maya iniciarán en julio del 2023, en el tramo que va de Mérida a Cancún, y aseguró que será inaugurado en su totalidad en diciembre.
“Vamos a inaugurar en diciembre la obra, aunque el periodo de prueba va a comenzar en julio en un tramo. Estamos viendo si empezamos en el tramo electrificado desde Edzná, bueno, desde Campeche, que no está electrificado, no va a estar electrificado, pero sí de Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal, a ver si podemos; si no, en julio para las pruebas sin duda Mérida, Cancún y puede ser Tulum y Chetumal, pero ya vamos a estar muy avanzados (…) y ya para diciembre, todo (obra completa)”, dijo en su conferencia mañanera de ayer en el Palacio Nacional.
López Obrador detalló que ese mismo mes recibirán vagones que son construidos en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y tendrán entre cuatro y seis trenes de pasajeros del Tren Maya para finales de 2023.
“Los primeros vagones de los trenes nos los empiezan a entregar en julio, poco a poco, son los que están haciendo en Ciudad Sahagún, y vamos a tener como cuatro o seis trenes de pasajeros en diciembre”, comentó el mandatario federal.
De la misma forma, explicó que existen amparos por derechos de vía, pero confió en que serán resueltos, para que diciembre de 2023 sea inaugurado el Tren Maya.
“Hay algunos amparos de gente que quiere hacer su agosto, pidiendo millones de pesos por el derecho de vía, pero se establece el diálogo con ellos, y se les convence, y no ha habido problema, y va muy bien el Tren Maya. Y sí vamos a inaugurarlo el año próximo. Se resolvió todo el derecho de vía, hay esos amparos, pero son muy pocos, pero se están arreglando”, señaló el Presidente.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con respecto al presunto plagio que cometió en su tesis de licenciatura la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, que ayude a resolver la polémica.
“El rector puede convocar al Comité, si es un asunto que va ayudar a la transparencia, son hechos, no palabras, esto sería bueno”, dijo López Obrador en su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional.
El Presidente aseguró que aunque se trata de una copia, debe haber un dictamen porque hay que ver quién plagió a quién.
El Ejecutivo federal señaló que por esta polémica no debe descartarse a la ministra Esquivel para competir por la presidencia de la SCJN.
En ese sentido, López Obrador aseguró que en los seis años que tiene de conocer a Yasmín Esquivel, le consta que es una persona que ha actuado con rectitud y ha tenido una actitud consecuente:
cluyó la cimentación del paradero de Candelaria; además, se intensifican los trabajos del Libramiento Campeche y la estación Edzná; avanza el Viaducto Mérida-Campeche y entra en operación un paso vehicular en la entrada de Sudzal, Yucatán.
Tras el montaje de las prelosas para el viaducto elevado en Tenosique, Tabasco, en el Tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, se realizará el armado de acero y colado de losa para el tendido de la vía del tren.
En este mismo tramo, en el paradero de Candelaria, Campeche, que contará con planta de tratamiento de aguas residuales para riego de áreas verdes, también avanza la edificación de instalaciones sanitarias, pluviales e hidráulicas.
Asimismo, indicaron que en el Tramo 2, de Escárcega a Calkiní, en la localidad de Santa Rosa, municipio de Tenabo, sigue el ensamble de vía, atornillado y fijación, lo que garantizará el desplazamiento del tren con total seguridad, mientras en el Libramiento Campeche y en la estación Edzná se intensifican los trabajos con horarios nocturnos para optimizar avance de la obra.
Indicó que el trazo original de la obra fue modificado porque se han encontrado muchos sitios arqueológicos en la zona de Xpujil a Escárcega, por lo que también hay alrededor de 500 arqueólogos trabajando ahí.
A través de un comunicado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo anunció que en el Tren Maya comenzó el montaje de prelosas sobre las dovelas del viaducto elevado por el cual cruzará la ciudad de Tenosique, Tabasco, al tiempo que con-
Por otra parte, en el Tramo 3, que va de Calkiní a Izamal, a la altura de la comunidad de Tebec, Umán, en Yucatán, avanza la construcción del viaducto Mérida-Campeche con el montaje de trabes. Asimismo, cerca de Maxcanú, continúa la soldadura de riel; cada día se realizan más de 25 soldaduras que equivalen a un kilómetro completo.
En el Tramo 4, de Izamal a Cancún, en el acceso a Sudzal, concluyó la construcción de un paso vehicular que ya fue abierto al tránsito en la zona y permitirá el paso seguro del Tren Maya. Ahí mismo siguen las obras de colocación de durmientes, perforaciones para la catenaria y tendido de red eléctrica, así como trabajos para evitar encharcamientos.
(Redacción POR ESTO!)“nunca he recibido una queja”.
“Además ha tenido cargos, estuvo en el Tribunal Agrario y Administrativo y lo de la tesis sale ahora y es muy sencillo, que la UNAM resuelva. Pero no se puede con una nota de Loret de Mola descontarla, podrá pasar en otros países, pero aquí tenemos una realidad muy específica”, expresó.
Asimismo, López Obrador dijo que su gobierno ya tiene garantizados, porque ya se pagaron, los medicamentos que necesitará el sector salud hasta el final de su sexenio, pero que el desabasto en algunas Entidades es un asunto de distribución.
“Sí, hay lugares donde hay falta de abasto, pero ya está el plan de distribución. Ya tenemos comprados todos los medicamentos hasta finales del gobierno, hasta finales del 24. Ya se pagaron, ya se tienen todos los medicamentos, es un asunto de distribución y se van entregando de conformidad con el plan que tenemos de mejoramien-
to”, explicó en el Palacio Nacional. El Ejecutivo federal refirió que la estrategia de IMSS-Bienestar, implementada en nueve Entidades del país, ha logrado que el abasto de medicamentos sea por arriba del 90 por ciento, derivado de la implementación de un nuevo sistema de recetas surtidas.
(SUN)CHIAPAS, Mex.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) con sede en Puerto Chiapas, Chiapas, en días pasados logró el aseguramiento de 46 bultos que contenían en su interior 920 paquetes tipo ladrillo, con un peso aproximado de mil kilogramos de clorhidrato de cocaína, la cual se encontraba flotando a la deriva en aguas del Pacífico mexicano.
La Semar explicó que mediante trabajos de campo de la “Operación en la Mar” se logró el aseguramiento oportuno de la presunta carga ilícita, la cual fue puesta a disposición ante la Fiscalía General de la República, Subdelegación de Tapachula, Chiapas, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La dependencia federal resaltó que el operativo se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de abril del año 2018.
En dicho documento se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones actuando de manera coordinada con unidades de superficie, aéreas y terrestres y para el mantenimiento del Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas, así como con las autoridades competentes, de conformidad con lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto
respeto a los Derechos Humanos.
Cabe recordar que, entre el 5 y 7 de diciembre, en tres acciones distintas, los elementos de la Marina aseguraron aproximadamente 873 kilogramos de clorhidrato de cocaína a bordo de un semisumergible y dos embarcaciones go fast que transportaban una gran cantidad de combustible; además detuvieron a siete personas de distintas nacionalidades, en aguas del Pacífico mexi-
CIUDAD VICTORIA, Tamps.Personal de la Guardia Estatal de Soto la Marina ayer atendió un reporte por parte del C4 de una volcadura de autobús de la línea ADO que viajaba de Reynosa con destino a Orizaba, Veracruz, y cuyo saldo fue de nueve personas lesionadas.
Uno de los pasajeros relató a las autoridades que el conductor del autobús se dio a la fuga tras volcarse al lado de la cinta asfáltica en horas de la madrugada, a la altura del kilómetro 203 de la Carretera Federal 180.
A su llegada, los elementos de la Guardia Estatal encontraron a 30 pasajeros, 20 adultos y 10 menores de edad; sin embargo, testigos comentaron que algunos pasajeros abordaron autobuses de la línea ADO y Transpais que circularon por
el área y les ofrecieron transporte.
Al lugar arribó una ambulancia del personal de Protección Civil que trasladó a las nueve personas lesionadas al Centro Hospitalario Coplamar en el municipio de Soto la Marina, de los cuales una menor de edad presentó lesiones que fueron consideradas de gravedad.
Con el propósito de coadyuvar a la valoración médica del resto de los pasajeros, unidades de la Cruz Roja y Protección Civil del municipio de Jiménez, arribaron al área.
Asimismo, una unidad con diversos elementos de la Guardia Nacional llegó al sitio, donde colaboró con los efectivos de la Guardia Estatal otorgando vialidad durante las maniobras de auxilio.
(SUN)
cano frente a costas de Chiapas.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, en el marco de la “Operación en la Mar” para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.
(Agencias)CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de control impuso prisión preventiva oficiosa contra José Gabriel ‘N’, alias El Perro, identificado por las autoridades capitalinas como uno de los líderes de La Unión Tepito y colaborador de confianza de Roberto Moyado Esparza, conocido como El Betito La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer que, en la audiencia inicial, el agente del Ministerio Público formuló las imputaciones contra este hombre, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, portación de arma de fuego para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y cohecho y solicitó su vinculación a proceso.
Sin embargo, la defensa legal de Gabriel ‘N’ solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el Juez de Control impuso dicha medida cautelar, hasta la continuación de la audiencia.
El Perro fue detenido el viernes pasado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) en inmediaciones de Anillo Periférico,
en la colonia Cantil del Pedregal, alcaldía Coyoacán, en posesión de posible cocaína, distribuida en una bolsa de plástico y en aproximadamente 451 envoltorios, así como 77 dosis de mariguana.
Además, se incautó un arma corta, cargador abastecido, cartuchos útiles de 9 milímetros, un vehículo de alta gama e identificaciones cuyos datos no coinciden con él, pero sí con su fotografía.
De acuerdo con las investigaciones, Gabriel extorsionaba a comerciantes de Tepito y de la zona centro de la Ciudad de México.
Además, les cobraba a chineros y carteristas para que pudieran operar en diversas colonias. Se encargaba también del despojo de inmuebles, secuestros y comercialización de narcóticos.
El Perro es uno de los líderes clave de La Unión Tepito, se encargaba de realizar despojos violentos, principalmente en el centro de la capital, utilizados para el almacenamiento de droga y diversos artículos robados. (Agencias)
condena a Esperanza “N” a 26 años de prisión por el asesinato de dos israelíes en 2019
CUERNAVACA, Mor.- La Fiscalía Regional Sur Poniente de Morelos obtuvo condena de 26 años y ocho meses de prisión para Esperanza “N”, implicada en el asesinato de dos ciudadanos israelíes en julio del 2019, en la Plaza Comercial Artz en la Ciudad de México (CDMX).
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos informó que, en septiembre del 2021, el aparato de justicia de la CDMX declinó competencia a la Fiscalía Estatal debido al traslado de Esperanza “N” al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16 “CPS Femenil Morelos”, ubicado en el poblado de Michapa, al interior del municipio de Coatlán del Río, Morelos.
Así, en procedimiento abreviado, la agente del Ministerio Público (MP) de la Unidad Especializada de Homicidios de la Fiscalía regional obtuvo el fallo condenatorio contra Esperanza “N”, actualmente de 36 años, al quedar acreditada su participación en el homicidio de los israe-
ECATEPEC, Mex.- Un policía estatal murió y otro resultó herido durante un enfrentamiento a balazos que sostuvieron ayer elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México contra unos presuntos ladrones que habrían robado una camioneta en Ecatepec.
Según el reporte, los integrantes de la Subdirección de Recuperación de Vehículos se encontraban en el poblado de Santa Clara Coatitla en la búsqueda de una camioneta de la marca Ford Lobo que contaba con reporte de robo.
El vehículo color verde, con placas de circulación del Estado de México, adornado como si fuera parte de una peregrinación y con una imagen de la Virgen de Guadalupe sujeta a la parrilla, fue visto por los oficiales cuando circulaba sobre la avenida Acueducto, en la colonia Benito Juárez
Los hombres que viajaban a bordo del automotor se percataron de la presencia de los agentes de la corporación estatal y trataron de escapar, por lo que se inició una persecución a la que se sumaron elementos de la Policía Municipal.
Durante la persecución que concluyó en la calle 5 de febrero y Alfareros de la colonia Benito Juárez, a un costado de la autopista México-Pachuca, se escucharon detonaciones de arma de fuego.
Dos policías fueron alcanzados por las balas, uno de ellos de 37 años de edad fue lesionado con un impacto de bala, pero su compañero perdió la vida en el lugar; dos de los sujetos que viajaban en la camioneta fueron arrestados. (SUN)
líes Alon “N”, de 41 años de edad, y Benjamín “N”, de 44 años, privados de la vida con arma de fuego en un restaurante chino de la plaza Artz Pedregal, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón de la capital del país.
Los antecedentes del caso se remiten al 24 de julio del 2019, cuando aproximadamente a las 17:20 horas Alon y Benjamín fueron acribillados mientras estaban reunidos en una mesa del restaurante Hunan, al interior de la Plaza Artz Pedregal, acompañados de una mujer identificada como Vanessa “N”, La Güera, con quien platicaban.
Cerca de esa mesa, citó la FGE, se encontraban Esperanza “N” y un hombre, quienes al inicio llegaron al establecimiento y se sentaron en una de las mesas del lugar, para después cambiarse a otra para así estar más cerca de sus víctimas.
Momentos después, Esperanza “N” y el identificado como Mauricio Hiram “N”, se levantaron de sus lugares y caminaron hacia la mesa de
Alon y Benjamín, disparando armas de fuego hasta privarlos de la vida.
Los agresores huyeron del lugar, pero la mujer fue asegurada por parte de policías preventivos de la capital sobre Periférico Sur, momentos después de perpetrado el crimen.
Las imágenes de las cámaras de videovigilancia del restaurante donde se cometió el asesinato, así como los videos del C2, el C5, y de la propia plaza comercial, junto con los señalamientos de testigos, personal de seguridad privada y policías preventivos, recabados en gran medida por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, permitió a la Fiscalía de Morelos la obtención de la condena de 26 años ocho meses de prisión contra de Esperanza “N”.
Otros involucrados en el crimen continúan bajo proceso, como es el caso de Vanessa “N”, alias La Güera, quien también está interna en el penal de Michapa en espera del desarrollo de la audiencia intermedia.
(SUN)
CUERNAVACA, Mor.- Dos sujetos asesinaron el domingo por la noche al empresario Jair Morón Valdez, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Comercios Establecidos de Cuautla, en el interior de su establecimiento Barbies Chelas, ubicado en el poblado de Oaxtepec municipio de Yautepec, una de las demarcaciones controladas por el crimen organizado.
Morón también era presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), de la región Oriente del Estado, y de acuerdo con las primeras investigaciones, los autores materiales del crimen llegaron en una motocicleta, entraron al establecimiento y le dispararon en la cabeza al empresario.
Inmediatamente llegaron los socorristas y agentes policíacos, los cuales confirmaron el deceso del hombre, que momentos más tarde fue identificado por sus familiares.
La escena del crimen quedó resguardada por los uniformados hasta que acudió el personal de la Fiscalía e inició con las pesquisas; las autoridades no reportaron detenidos.
Por otra parte, durante la madrugada de ayer, dos hombres murieron tras un ataque a balazos en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, Norte del municipio de Cuernavaca.
El reporte preliminar indica que alrededor de las 00:10 horas las víctimas se encontraban a un costado de la carretera federal México-Cuernavaca, a la altura del hotel Ramblas cuando recibieron los impactos de arma de fuego.
Uno de ellos falleció en el lugar y el otro fue trasladado de emergencia al nosocomio, donde murió, reportaron las autoridades policiales.
La escena del crimen quedó resguardada por los uniformados hasta que acudió personal de la Fiscalía
General del Estado e inició con las pesquisas; no hubo detenidos.
Casi a esa misma hora, pero en la colonia Calera Chica del municipio de Jiutepec, una mujer también fue objeto de un atentado a balazos y resultó con heridas en una pierna.
La Policía del Estado de Morelos acudió para auxiliar a la víctima y enseguida arribaron paramédicos para atender a la agraviada.
(SUN)