PORTADA POR ESTO CAMPECHE, SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

Desabasto Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, sábado 24 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11496 Encargados de las tiendas Diconsa denuncian falta de mercancía; Dirección en el Estado señala que no surten porque no pagan / Retienen en Escárcega a dos polleros y 80 migrantes / Gobierno estatal e INAH no dan respuesta a solicitud de mantenimiento a iglesias: Diócesis / En su cuarta visita oficial, AMLO preside reunión de evaluación del tramo 6 y 7 del Tren Maya, en Calakmul Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Se incendia el motor de un recolector de basura; falla mecánica, la causa  Policía 2 Accidente vial deja un saldo de más de 90 mil pesos, en Las Flores  Policía 4 Piden detener a La Sarna: un hombre que desenterró un cadáver del panteón  Policía 5 Los ilegales detenidos viajaban en un camión de turismo particular con rumbo a Quintana Roo. (Joaquín Guevara) EN Imi, Hampolol y Kobén los anaqueles están casi vacíos ante la falta de los productos de la canasta básica que la red de abasto social oferta a menor precio; en las tiendas se quejan porque los pedidos llegan cada semana, otras cada 15 días y a veces cada mes. (Lorena García) Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio: $10.00  La Ciudad 1, 2 y 3, Policía 1 A buen ritmo: el acueducto de Xpujil avanza conforme a lo planeado, afirma Gobierno del Estado. (Cortesía) Esperamos el apoyo para trabajar en los edificios de la grey católica: vocero Gerardo Casillas. (Lucio Blanco)

La República

Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Nuevo sismo de 5.2 sacude Colima

AMLO descarta pérdida de vidas a causa del temblor; contabilizan 3 mil 500 casas dañadas

CIUDAD DE MÉXICO.- Un sismo de magnitud 5.2 grados con epicentro en Tecomán, Colima, sacudió a México ayer a las 13:25 horas, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El movimiento telúrico se registró a 62 km del municipio de Tecomán, según el SSN. De forma preliminar, el SSN informó que el sismo tuvo una intensidad de 5.6 grados.

El sismo no ameritó activar la alerta sísmica en la CDMX; no obstante, cientos de capitalinos reportaron en redes sociales sentir el temblor en sus casas, escuelas y oficinas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que no se registraron pérdidas de vidas por el sismo magnitud 5.2 que se registró a las 13:25 con epicentro a 70 kilómetros de Tecomán, Colima.

En redes sociales, el Mandatario dijo que se activó el Plan DNIII para auxilio a la población junto con autoridades de Protección Civil.

“Recibí el informe del temblor de 5.6 (preliminar) con epicentro a

70 km al sureste de Tecomán, Colima. Hasta ahora no hay pérdidas humanas que lamentar y ya está activado el Plan DN-III, en coordinación con Protección Civil y las autoridades locales”.

Suman más de 3 mil 500 viviendas afectadas

Tras los sismos registrados esta semana, el gobierno de Colima ha contabilizado más de 3 mil 500 vi-

viendas afectadas en la Entidad; la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó que el Estado forme parte del Programa para el Bienestar de las Personas en

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Emergencia Social o Natural, por lo que se realiza un censo en cada una de las casas con reporte de daños.

Señaló que el fin es visitar lo más pronto posible cada casa reportada como afectada por el sismo, para acelerar el ingreso a ese programa.

Viridiana Valencia, delegada de Programas para el Bienestar, informó que el dato final con el que cerraron este jueves el censo casa por casa fue de mil 137 de las más de 3 mil 500 reportadas, sumando la región de Manzanillo y Colima: “tenemos la tarea de publicar toda la programación de recorridos a qué municipios y comunidades, hasta el domingo; todo estará público hoy, para que puedan todas y todos los colimenses acceder a la información y estar pendientes cuando visitemos su colonia, comunidad o municipio”.

Dijo que también fue habilitada la Línea Bienestar 312-595-6020 para que les reporten los domicilios afectados y el personal pueda brindar la atención necesaria; “tenemos el compromiso que hicimos con el presidente Andrés Manuel López Obrador, de terminar este censo casa por casa el domingo a más tardar”.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de septiembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios El epicentro fue a 62 km del municipio de Tecomán. (POR ESTO!) Indira Vizcaíno aseguró que se realiza un censo de hogares afectados. Alicia
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Menéndez Figueroa Directora General

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los senadores podrían votar en 10 o 15 días por extender la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028, pero insistió en que le gustaría hacer una consulta a la gente para que no se trate de un asunto cupular.

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó las tres preguntas que podrían consultarse con la ciudadanía por medio de una encuesta que sea aplicada por la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participa-

ción Social y de Asuntos Religiosos.

“Ayer me quedé pensando en lo que resultaría mejor y es hacer una consulta a los ciudadanos, que no sea un asunto cupular y ya tengo la propuesta de las tres preguntas:

¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional?, ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejercito y Marina, deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024? y ¿Cuál es tu opinión: que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional

como son las Guardias Civiles de otros países o que dependa de la Secretaría de Gobernación”.

Señaló que este ejercicio podría promoverse todo lo que resta del presente 2022, para que se aclaren las dudas y que se argumente en favor y en contra y luego ver cómo se recoja los sentimientos de la gente.

El mandatario explicó que no se trataría de una consulta ciudadana organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), pero se buscaría que fuera un instrumento legal de consulta, para lo que se podría recurrir a la Secretaría de Gobernación.

México presenta a Rusia plan para acabar la guerra

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de hablar con su homólogo ucraniano el pasado jueves, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, dijo ayer que se reunió con el canciller ruso, Sergey Lavrov, para presentarle un plan de mediación que tiene como objetivo acabar con la guerra en Ucrania.

“Sostuve una cordial conversación con Sergei Lavrov,” escribió Ebrard en la plataforma Twitter. “Le compartí la propuesta que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de la paz así como nuestras propias ideas sobre el futuro del Consejo de Seguridad”.

El jueves por la mañana, Marcelo Ebrard presentó el plan formalmente ante el Consejo de Seguridad: consiste en que en ese organismo, la India y el Vaticano encabecen una negociación en busca de una posible tregua entre Rusia y Ucrania.

El Secretario de Relaciones Exteriores de México dijo que ante la parálisis del Consejo de Seguridad ante la guerra, el presidente López Obrador propuso que una comitiva o caucus de jefes de Estado fortalezcan el papel de mediación que tiene el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel Guterres.

Ebrard se reunió hace dos días con su homólogo ucraniano Dmytro

Kuleba para hablar sobre el plan.

De igual manera, el canciller de México, Marcelo Ebrard, habló sobre el plan en su discurso ante la Asamblea General de la ONU el jueves por la noche. En esa ocasión lanzó crítica con dureza al Consejo de Seguridad, ya que afirmó que no logró prevenir el conflicto, detenerlo ni mucho menos “encaminar proceso de diplomacia alguno”.

“(El Consejo) tampoco ha podido lograr que llegue (a Ucrania) todo el suministro de asistencia humanitaria que se requiere para ofrecer apoyo, y tampoco ha logrado respaldar abiertamente la labor del Secretario

General y de otros actores, por gestionar el acceso a los mercados de granos y fertilizantes producidos por la Federación de Rusia y por Ucrania,” señaló Marcelo Ebrard.

El funcionario mexicano declaró en su discurso que la parálisis del Consejo es resultado, en parte, del abuso del derecho de veto por parte de sus miembros permanentes.

El Consejo está compuesto por 15 miembros, de los cuales cinco son permanentes, con derecho a veto, y 10 de ellos son elegidos por la Asamblea General por un período de dos años, sin derecho a veto.

(SUN)

“A mi sí me gustaría que se difunda en todo el país y que no decidan cupularmente, que sea el pueblo entero. Que todas las dudas que haya se aclaren y se argumente a favor, se argumente en contra y luego ver cómo recogemos los sentimientos de la gente, no considero que se deba hacer con el INE”, declaró.

De acuerdo con el Presidente, la intención es que en los tres meses que restan de este año se difundan las preguntas de la consulta, y que el ejercicio se realice hasta el próximo.

“Me gustaría que aunque nos lleve tiempo, todo este año se pro-

mueva y a principios de 2023 se lleve a cabo, también con libertad a los legisladores si ellos resuelven votar en 10 días que lo hagan”, comentó.

Esta semana, en el Senado se tenía previsto votar la minuta que la Cámara de Diputados envió para reformar el Artículo 5º transitorio del decreto constitucional para ampliar de cinco a nueve años la presencia de militares en tareas de seguridad.

Sin embargo, ante la falta de votos para lograr una mayoría calificada, Morena y sus aliados devolvieron el dictamen a las comisiones.

(SUN) con el pueblo

Crean empoderamiento femenino

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Marcelo Ebrard anunció la creación del fondo Ellas que tendrá como objetivo promover el empoderamiento de las mujeres en México, América Latina y en el Caribe.

En el marco del 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el funcionario detalló que este mecanismo busca movilizar 50 millones de dólares (mdd) y será operado en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

El secretario aseguró que con el fondo se busca “apoyar a las mujeres en sus primeras iniciativas económicas, ampliar su empoderamiento y su capacidad de participar en nuestra sociedad y en la economía”.

“Es el primer fondo especial para apoyar las iniciativas de las mujeres en todo el mundo, es asunto mayor”.

El fondo se divide en tres líneas de acción: fortalecer capacidades; ofrecer apoyo a través de capital semilla para iniciativas, proyectos y empresas de mujeres para fortalecer su empoderamiento y desarrollo económico inclusivo, creando nuevas fuentes de empleo y competencia en bienes y servicios; y realizar un acompañamiento personalizado que permita el empoderamiento económico a través de la autonomía en el manejo de los recursos.

Por su parte, la ministra de Europa y Asuntos Internacionales del Gobierno de Francia, Catherine Colonna, resaltó que se identifica peligro de regresión en los derechos de las mujeres, derivado de la contraofensiva conservadora, sobre todo en materia de los derechos sexuales.

El esquema tiene el fin de apoyar todas las iniciativas. (POR ESTO!)
La República 3Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Propone consultar
AMLO quiere conocer la postura de la gente sobre tener a las Fuerzas Armadas en las calles Marcelo Ebrard se reunió con el canciller ruso, Sergey Lavrov El Presidente dijo que deben ser los ciudadanos quienes tomen la decisión. (POR ESTO!) La propuesta de reforma busca que los militares estén en seguridad pública hasta 2028.
fondo para promover
(AFP)
(SUN)

Mitin por Los 43 deja 39 lesionados

Encapuchados arrojan artefactos a elementos de seguridad, ahora en el Campo Militar

CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo mitin realizado por estudiantes, familiares y padres de familia de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa que se tornó violento ayer, ahora en el Campo Militar No. 1, dejó al menos 39 elementos de seguridad heridos al ser alcanzados por algún tipo de proyectil durante el ataque que encabezaron los normalistas al Campo Militar No. 1, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

En la movilización, normalistas de la Escuela Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, la mayoría encapuchados, arrojaron piedras, cohetones y petardos por espacio de 15 minutos a los integrantes de la Policía Militar y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. También derribaron una puerta del campo militar y algunos barandales de las instalaciones.

Al principio, el acto se desarrolló con calma; no obstante, como ha ocurrido en las últimas manifestaciones normalistas, al concluir las demandas iniciaron las agresiones contra instalaciones federales.

Tras lo acontecido el jueves en la Fiscalía General de la República, donde 11 elementos resultaron heridos por impacto de petardos, las autoridades desplegaron a 300 agentes, 200 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 50 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 50 de la Guardia Nacional (GN).

Los elementos que contuvieron la agresión desde el interior de las instalaciones militares usaron un vehículo especial para lanzar chorros de agua hacia el exterior. Por ello, los normalistas decidieron retirarse a bordo de autobuses.

En un comunicado, el gobierno capitalino aseguró que la movilización “concluyó sin enfrentamientos”, y que los cuerpos de seguridad no respondieron ninguna agresión.

Las autoridades indicaron que un grupo de manifestantes con el rostro cubierto realizó pintas, arrancó rejas y lanzó petardos, cohetones, bombas molotov y piedras al interior del complejo del Ejército Mexicano, lo

Presenta gobierno denuncia contra juez

CIUDAD DE MÉXICO.- Por acuerdo del Gabinete de Seguridad, ayer se presentó denuncia de hechos contra el juez de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien lleva el caso Ayotzinapa y ordenó dejar en libertad a 120 implicados.

Las áreas jurídicas de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acudieron a la Fiscalía General de la Republica (FGR) para ingresar la citada denuncia.

En el documento de querella se

le señala por la probable comisión de delitos contra la administración de justicia y lo que resulte.

Hace unos días, el juez dictó sentencia absolutoria a 24 personas que intervinieron en el intento de homicidio contra un estudiante en Iguala, Guerrero, que desde el día de los hechos, el 26 septiembre de 2014, se encuentra en estado vegetativo.

Pese a ello, los imputados no fueron dejados en libertad porque los procesaron por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas.

(SUN)

que dejó 39 elementos lesionados. De ellos, 21 son de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tres fueron trasladados a un hospital para su valoración médica; 13 de Sedena y cinco de la Guardia Nacional.

Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México puntualizó que intentaron dialogar con los jóvenes antes de que iniciara la protesta.

Durante el mitin que duró cerca de una hora al exterior del Campo Militar No. 1, los estudiantes, familiares y padres de familia de Los 43, pidieron al Ejército Mexicano entregar al Ministerio Público Federal la información que tienen sobre los hechos ocurridos el día 26 de septiem-

bre del 2014, en Iguala, Guerrero.

“Como parte de este monitoreo acumularon acervo probatorio, tienen videos, fotografías, audios, de lo que pudo haber ocurrido, testimonios de lo que pasó de principio a fin con nuestros compañeros”, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los padres.

Por su parte, Isidoro Vicario, apoderado de los familiares de los normalistas desaparecidos, solicitó a las autoridades del Ejército entregar ante la Fiscalía General de la República a los militares que cuentan con una orden de aprehensión por los hechos ocurridos en Iguala.

Advierte de bombas molotov

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer que el Gabinete de Seguridad le informó que para la próxima marcha del 26 de septiembre, cuando se cumplan ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y en la marcha conmemorativa del 2 de octubre, hay grupos de “supuestos defensores de derechos humanos y feministas” que se están preparando con bombas molotov y piedras.

ISIDORO VICARIO APODERADO DE FAMILIARES

“De las 20 órdenes de aprehensión que hay contra el Ejército, hoy apenas se han cumplimentado cuatro, si hay esa disposición que han manifestado las autoridades hoy es el momento compañeras y compañeros, que esa voluntad tenga que mostrarse, con poner a esos elementos responsables ante la justicia, ese es el llamado que hoy se hace en esta institución”, agregó. (Agencias)

En su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, y al manifestar “¿Por qué nos desconocen?”, el presidente López Obrador cuestionó que se esté planeando esto, pues señaló que su movimiento siempre ha defendido los derechos humanos, la justicia y la democracia.

“Hoy en la mañana me informaron de que se están preparando con bombas molotov y con piedras, ¿qué es eso?”, dijo.

“El lunes habrá marcha (a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas)”, se le señaló en el Salón Tesorería.

“Sí, y luego supuestas feministas y supuestos defensores de derechos humanos por el 2 de octubre. Si nosotros siempre hemos estado en contra de la represión, siempre hemos defendido los derechos humanos, siempre hemos luchado por la justicia, por la democracia. ¿Por qué nos desconocen? Ahora sí, ¿de parte de quién?”, expresó López Obrador.

El Presidente reprobó los actos de violencia en la manifestación del jueves en la Fiscalía General de la República (FGR), para exigir justicia por Ayotzinapa

En su conferencia matutina, López Obrador dijo que se busca desacreditar a su gobierno, “enrarecer la situación”, y no descartó que en estos actos esté involucrado el conservadurismo.

Busca Segob que revelen nombres de 46 implicados

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, adelantó que buscará, bajo el principio de máxima publicidad, que el Poder Judicial de la Federación permita dar a conocer los nombres de los 46 servidores públicos y militares que tienen orden de aprehensión por la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa

“Les anticipo cuál será su respuesta: ‘No’, pero vamos a hacer la defensa del principio de máxima publicidad, porque en materia de derechos humanos es un principio que debe prevalecer”, dijo Encinas en conferencia en el Palacio Nacional.

Recordó que la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa no tiene funciones de ministerio público, sino la búsqueda de la justicia y la no repetición al que tienen derecho las víctimas.

Encinas dijo que los nombres de los implicados fueron dados a conocer a los padres de los normalistas, pero por el debido proceso se testaron en el informe que presentó la Comisión de la Verdad.

El subsecretario Encinas llamó a las madres y padres de los normalistas a tener confianza en la investigación que el gobierno del presidente López Obrador lleva a cabo.

Los normalistas lanzaron piedras, cohetones y petardos. (POR ESTO!) Encinas pidió a familiares confiar en la investigación. (POR ESTO!) ESTO!)
De las 20 órdenes de aprehensión que hay contra el Ejército, hoy apenas se han cumplimentdo cuatro”.
López Obrador. ESTO!)
4 La República Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
No. 1
El juzgador Ventura ha desvinculado a 120 involucrados. (POR
(SUN)
(POR

Ciudad

Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Demandan falta de producto a Diconsa

Mientras los encargados de las tiendas Diconsa de Imí, Hampolol y Kobén expusieron que no les han surtido productos básicos para cubrir la demanda de la población, el titular de este organismo en el Estado, Carlos Gutiérrez Alonso, aseguró que no existe desabasto y que en ocasiones no se entregan despensas a los negocios porque tienen adeudos. Aunque no detalló la cifra, señaló que han cerrado tiendas debido a la falta de pago.

Por Esto! realizó un recorrido en los citados poblados donde los responsables de los establecimientos coincidieron en que desde inicios de la pandemia se han presentado fallas en la entrega de los productos, ya que en ocasiones llega cada semana, otras cada 15 días y a veces cada mes.

Ezequiel Balan, de Hampolol, quien desde hace 34 años ha estado tras el mostrador y depende de los ingresos de ese pequeño negocio, comentó que la última vez que le surtieron la canasta básica fue el pasado 6 de septiembre y que el compromiso era que, tras concluir las actividades del 16 de septiembre les harían llegar el producto, sin embargo, hasta el 21 de septiembre los anaqueles permanecían casi vacíos. Aun cuando se ha puesto en contacto con el supervisor, la respuesta ha sido que se encuentran en el proceso de facturación y por ello no les han llevado la mercancía.

“A veces pides una cantidad de las cosas y nada más te mandan la mitad, así que estamos acos-

tumbrados a que cada semana nos surten, cada semana debe ser el surtimiento, pero esos que están ahorita no sé por qué lo hacen cada tres semanas o cada mes”.

Agregó que cuando la tienda cuenta con todos los productos todo el pueblo acude para consumir, principalmente arroz, frijol, azúcar y leche, debido a que los precios son bajos comparados con el de otros establecimientos.

En el caso del producto lácteo, detalló que cerca de 200 personas son las que se encuentran en el padrón de beneficiarios a los que se entregan 16 sobres a 11 pesos cada uno; sin embargo, a la fecha no les han podido vender este alimento porque no lo han llevado.

“El azúcar, hasta donde se me acabó, estaba a 21.40 pesos; el frijol, hasta donde se me acabó hace como un mes, estaba en 18 pesos el kilo, mientras que en otras tiendas está en 27 pesos, lo mismo que el azúcar; la leche Liconsa está en 11 pesos el sobre y rinde dos litros”, precisó.

Por su parte, la señora María Pantí, de San Francisco Kobén, lamentó que además de que no la han abastecido con los productos básicos, también le hacen un cobro de impuestos, cuando por el hecho de expender productos Diconsa el gravamen debe ser exonerado.

La encargada de la tienda ubicada en Imí II, quien omitió su nombre, informó que se ha visto en la necesidad de comprar comestibles en la iniciativa

privada para poder abastecer su establecimiento, en tanto que los anaqueles de víveres Diconsa se encuentran desocupados porque desde hace un mes no los llevan.

Se justifica

Entrevistado sobre el tema, Carlos Gutiérrez Alonso aseveró que no existe desabasto de productos y justificó que en ocasiones la falta de surtimiento se debe a que los dueños de las tiendas son morosos.

De la misma forma, aclaró que por ser dueños de las tiendas Diconsa no se les aplica el Impuesto al Valor Agregado, por lo que se dijo extrañado del caso planteado en el poblado de San Francisco Kobén.

“Muchas veces, no hay certeza de lo que informan las personas de las tiendas porque deben mercancía y no se les surte por falta de pagos; no es culpa de la gerencia de Diconsa, la mayoría de las veces es que los encargados no están al día en sus pagos, por lo demás no hay ningún problema de faltantes, no hay ningún desabasto”, insistió.

Al explicar el funcionamiento de una tienda, detalló que a los encargados de esos espacios se les entrega un monto en especie, es decir, en productos básicos, para que empiecen a trabajar, mismos que conforme sean comercializados pagan al organismo federal y este a su vez, les entrega el 6 por ciento de las ganancias.

Añadió que el precio al público debe ser el indicado por

la paraestatal; sin embargo, también tienen oportunidad de expender otros productos

comprados a la iniciativa privada al costo que ellos deseen.

(Lorena García)
Ciudadanos aseguran que tardan hasta un mes en surtir, pero titular sostiene que se debe a su falta de pago (Lorena García) Aseguran que hay atrasos desde comienzos de la pandemia. Muchos dependen de los ingresos de este tipo de negocio. A veces llegan cada semana, otras cada 15 días, o cada 30.

En espera, rehabilitación a iglesias

En alerta Centro; seguimos en gestiones, dice Vocero de Diócesis

La solicitud para que el Gobierno del Estado en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche intervengan en el mantenimiento de las iglesias continúa en “espera”, expuso el vocero de la Diócesis de Campeche Gerardo Casillas González, esto derivado del reciente derrumbe de dos casonas en el primer cuadro de la ciudad, donde una de las constantes es la falta de rehabilitación de los inmuebles.

“Es necesaria la colaboración para trabajar en conjunto, para que los edificios no se vengan abajo, sobre todo ahora con estas lluvias que han tenido presencia en la Entidad; podemos decir que hoy no son un riesgo, pero hay que estar pendientes de los techos y sobre todo la humedad, de las grietas que pudiera haber. De momento seguimos en gestiones y en espera, lo único que sabemos es que no hay un no”, dijo.

Recordó que los párrocos de las iglesias únicamente son los administradores de los recintos religiosos, por lo que a ellos sólo les compete la revisión y posterior análisis de los riesgos que llegan a hallar, debido a que por iniciativa propia están impedidos para intervenir directamente la estructura del inmueble, sin embargo, con recursos propios y con supervisión de las

autoridades han podido atender necesidades de los predios.

Reinstalan capilla en hospital

Asimismo, en la misma conferencia de prensa la Diócesis de Campeche confirmó que abrieron de nuevo la capilla dedicada a la oración de los feligreses campechanos en el interior del Hospital General de Especialidades, la cual fue desmantelada a inicios del mes

de septiembre, por lo que aseguró, tuvieron acercamientos con las autoridades en la materia, lo que generó que haya la apertura correspondiente.

Finalmente, Casillas González adelantó que las actividades que había con anterioridad como son las horas santas, y las misas que eran realizadas al interior del nosocomio, serán cada jueves, con la finalidad de “elevar oraciones para los enfermos y contribuir con su recuperación”.

(Roberto Espinoza)

Propone IET que SCT entregue una sola placa

No tomar en cuenta a los inconformes que exigen regular a los transportistas “piratas” y mayor trabajo por parte del Instituto de Transporte (IET), así como entregar una sola placa general a los colectivos a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es lo que la diputada de Morena, Elisa Hernández Romero, dice que plantean o lo que el IET propone para dar solución a parte del problema que presenta ese sector en la Entidad, dentro de la Ley de Transporte que se propone homologar.

La legisladora reconoció la pre-

sencia de vehículos que no operan conforme a la ley tanto en Calkiní como en Escárcega, Champotón, Ciudad del Carmen y en Campeche, por lo que aseguró que los Foros de Movilidad se llevan a cabo precisamente para escuchar a todos los involucrados con el fin de armar estrategias que puedan resolver la situación.

“El grupo inconforme es dirigido por Mayreli Tun, quien asegura que en Calkiní hay muchas agrupaciones que están fuera de la ley, que son los no tolerados, los que son “piratas”, pero no es exclusivo de Calkiní; esto ya

lo vimos en Escárcega, también hay en Champotón, en Ciudad del Carmen, aquí en Campeche se ve menos, pero también hay “piratas” y de lo que se trata es de escucharlos a todos”, expuso.

Sin embargo, al ser cuestionada sobre la propuesta que se tiene tras la realización de varios foros, para regular a quienes brindan servicio de traslados sin contar con los permisos correspondientes, la legisladora con mensaje poco claro señaló que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se podría entregar a los colectivos una placa

que les permita transitar tanto en carreteras estatales como federales.

Sobre las medidas que tomarán para poder resolver la problemática si se encuentran con conflictos, como el suscitado en Calkiní donde un grupo de transportistas amenazaron con no dejar salir a los diputados del lugar donde se realizaba el Foro de Movilidad, y reclamaron la falta de trabajo por parte del Director del IET, Hernández Romero respondió que dichas reuniones no se pueden detener por un solo grupo y que si no aceptan dialogar no se les tomará en cuenta.

Postergan la elección de Fiscal

Pese a que desde inicios del mes de junio Campeche se quedó sin Fiscal especializado en combate a la corrupción, el Congreso del Estado no tiene aún la fecha en la que será lanzada la convocatoria para elegir a la persona que ocupará ese cargo.

El pasado 2 de junio, por motivos personales Silvia Moguel Ortiz renunció a su encomienda como Fiscal Anticorrupción, pese a que le faltaban cinco años al frente del organismo.

Al ser cuestionado sobre cuándo se lanzaría la convocatoria para la designación de la persona que estará al frente del organismo, que tiene por objeto investigar y perseguir los hechos que la ley considera como delitos por hechos de corrupción, el Presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, se limitó a señalar que se dará en el próximo periodo legislativo.

“Se va a dar, va a empezar el periodo y vamos a empezar a transitar; vamos a dejarlos entrar y ya nos vamos a poner de acuerdo”.

El desplome de casas se debe a la falta de mantenimiento. (Lucio Blanco) Reconoce Diputada Elisa Hernández que piratas operan en Calkiní, Escárcega, Champotón, Ciudad del Carmen y Campeche. (Alan Gómez) Pidió estar pendientes de los techos y de la humedad. (Lucio Blanco)
2 La Ciudad Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
tras derrumbe de dos casonas en

Tal y como lo había anunciado con anterioridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su palabra y volvió por cuarta ocasión a territorio campechano para constatar los avances en la construcción del Tren Maya, pero, además, visitó el municipio de Calakmul donde se construye el acueducto Xpujil-López Mateos, con el cual será posible dotar de agua potable a 31 mil 714 habitantes del “segundo pulmón más grande de América”.

Por su parte, la Gobernadora Layda Sansores San Román, en sus redes sociales publicó imágenes de la visita del Presidente a Campeche, donde compartió “Nuestro Presidente Andrés Manuel Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de evaluación para los trabajos del #TrenMaya del Tramo 6 y 7, a cargo de la @SEDENA.

“Se está trabajando a buen ritmo: el acueducto de Xpujil avanza conforme a lo planeado”.

De acuerdo con información extraoficial obtenida en Por Esto!, el Jefe del Ejecutivo federal realizó un viaje fuera de agenda para sostener una reunión con personal militar adscrito en Campeche, además de tener una junta a puertas cerradas con la Gobernadora del Estado Layda Sansores San Román, misma que al conocer de la visita del Mandatario emprendió un vuelo directo a Xpujil para recibirlo.

En la serie de visitas que tuvo el Presidente destaca la llegada a Carmen, sin embargo, no se

Pese a que hace algunos días la síndica del Ayuntamiento de Campeche, Ana Alicia Mex Soberanis, fue señalada por usar una camioneta perteneciente a la Fiscalía General del Estado para el traslado de despensas, la Secretaria de la Contraloría, María Eugenia Enríquez Reyes, informó que hasta el momento no ha recibido ninguna denuncia en relación al uso inadecuado de vehículos oficiales del Gobierno Estatal. No obstante, aseguró que se lleva a cabo una revisión de los autos en todas las dependencias.

El pasado 12 de septiembre la funcionaria municipal fue fotografiada mientras, con apoyo de otras personas, descargaba bolsas con productos básicos de una camioneta oficial, por lo que al ser cuestionada sobre el tema, justificó que esta actividad la realizó como parte de un voluntariado con apoyo de su padre, quien es el Vicefiscal; detalló que los habían comprado con sus propios recursos y que es falso que repartieran despensas como parte de una campaña adelantada.

“No tengo nada que ocultar, los Centros de Desarrollo Comunitario están a cargo de ciertas dependencias, en este caso el Vicefiscal, que sí, es mi señor padre, trabajamos la familia como voluntariado

especifi

có el motivo de acudir a territorio carmelita; expusieron que a pesar de que la Gobernadora llegó a territorio calakmuleño, no sería posible su regreso a través del avión particular del Gobierno Estatal, debido a que la pista de aterrizaje o despe-

gue que hay en Xpujil carece de alumbrado y resultaba peligroso, por lo que la aeronave tuvo que emprender vuelo este sábado a primera hora.

En ese tenor, no descartaron que Layda Sansores haya continuado su trayecto con el Presidente López

y podemos realizar acciones altruistas, es por eso que se estaban transportando en un vehículo de la Fiscalía, ya el propio Fiscal lo dijo, sí efectivamente nosotros ayudamos a moverlas, es un trabajo de voluntariado no tiene nada que ver con mi cargo”, expuso.

En entrevista aparte, el titular de la Fiscalía General, Renato Sales Heredia, aseguró que este vehículo usado por Ana Mex era conducido en ese momento por su padre que es funcionario de la dependencia y

tiene el vehículo a su cargo.

El diputado Paul Arce descalificó esta acción al señalar que estos vehículos deben ser utilizados para tareas correspondientes a la Secretaría o Dirección a la que fueron asignados, no para otras cosas. Por lo que calificó como “vergonzoso” que el titular de la FGE reconozca que dicha camioneta fue usada por la síndica en lugar de hablar de una sanción al responsable del mismo por usarla de manera particular.

(Lorena García)

Obrador a través del uso del helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar), el que usa habitualmente para visitar los Estados del Sur.

De la misma forma, personal al interior del Poder Ejecutivo local confirmó que el Mandatario federal viajaría a Chetumal, Quintana Roo.

Mejora calidad de vida

Con esta visita, Andrés Manuel López Obrador consumó su cuarto arribo a territorio campechano, para constatar de primera mano los avances del proyecto emprendido para mejorar la calidad de vida de los mexicanos en el Sur del país. En el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega, avanza la cimentación del paradero en Candelaria que constará de tres niveles, andenes, escaleras eléctricas, elevador y locales comerciales y área de convivencia.

También, sigue la cimentación del viaducto elevado que cruzará Escárcega, con trabajos de armado y colado de zapatas, la construcción de apoyos y cabezales para dar soporte a la losa.

Es de mencionar que en Champotón, correspondiente al tramo 2 Escárcega- Calkiní, avanza la conformación de terraplén con acciones para la estabilización del terreno, así como la construcción de pasos de fauna a la altura de la comunidad San Dimas, de ese municipio.

La primera gira que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, referente a la supervisión de avances en la construcción del Tren Maya, fue el pasado 28 de enero, en Escárcega; en la segunda, el cuatro de marzo, se reunió con personal militar de la construcción del Tren Maya; finalmente el pasado 2 de septiembre acudió a la 25 Compañía de Infantería no Encuadrada en Xpujil para sostener una reunión a puertas cerradas.

(Roberto Espinoza) cuarta ocasión

Justifican intención de militarizar la GN

Aunque reconocieron que las corporaciones policiacas son las más denunciadas por cometer derechos humanos, integrantes de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos delegación Campeche, justificaron la intención a nivel federal de militarizar a la Guardia Nacional, al señalar que nadie estaría en contra de una mayor seguridad. Sin embargo, consideraron que se deberá vigilar que no se cometan abusos.

civil, expuso que “cada quien tiene su ámbito, los políticos que son la voz del pueblo hacen su trabajo, nosotros como derechos humanos tenemos el nuestro”.

Por su parte, Rosendo Rodríguez, mencionó que este es uno de los temas controversiales que han surgido a nivel nacional pero que todo se basa en el respeto irrestricto de la Ley. Añadió que ¿Quién estaría en contra de una mayor seguridad? individual o colectiva, nadie, se los aseguro que nadie”.

La primera gira del Presidente López Obrador se dio el pasado 28 de enero en Escárcega. (Especial) Al Ana Mex repartía despensas con su padre. (Alan Gómez) Dijeron que podría dar mayor seguridad a la ciudadanía. (Alan Gómez)
Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022 La Ciudad 3 Vuelve AMLO por
Constata avances del Tren Maya en Tramo 6 y 7; se reúne con personal militar y Gobernadora
Cuidan uso de autos oficiales
parecer,

Que intervenga Semar en conflicto los que incurran en actos violentos: Sarricolea

Derivado de las amenazas que hicieron pescadores de Carmen de quemar las lanchas de los ribereños de Champotón por incurrir en invasión de espacios, así como depredación de especies marinas, la actual alcaldesa de Champotón Claudeth Sarricolea Castillejo, aseguró que para controlar la problemática la Secretaría de Marina (Semar) es quien deberá de intervenir para detener a los pescadores furtivos, así como sancionar a todos los que incurran en actos violentos.

“De ese tipo de actos tendrán que tomar conocimiento las autoridades federales porque los temas de altamar ya corresponden a la Secretaría de Marina; hemos tenido acercamientos con ellos precisamente para mitigar la problemática y de ser posible evitar algún posible conflicto”.

Expuso que de los sectores productivos que posee Champotón la comunidad más grande es la de pesca, dado a que todo el perímetro del municipio tiene acceso al Golfo de México, por lo que las autoridades marítimas deberán de intervenir para vigilar que los pescadores respeten la temporada de veda, así como que estos no incurran en prácticas prohibidas para capturar a los octópodos.

Reconoció que la Comuna champotonera no tiene la facultad de intervenir en la supervisión de la documentación de los hombres de mar, ni para la revisión de la captura que traiga consigo cada embarcación, ya que es competencia tanto del Gobierno del Estado a través del Instituto de Pesca (Inpesca), así como de la Semar, quienes pueden detener embarcaciones para inspeccionar su cargamento y aditamentos.

Ante las constantes lluvias registradas en la temporada y el apoyo de la Secretaría de Protección Civil de Campeche, en Palizada fue confirmado que ya comenzó la movilización de ganado a espacios altos y que hay registro de afecciones en los hogares de los paliceños por la creciente del río. En entrevista la Presidenta Municipal, Angela Cámara Damas, indicó que sigue el monitoreo del nivel del río para evitar problemas mayores.

En su visita a la capital del Estado reconoció que el nivel del Río Palizada ya subió 4.8 centímetros, por lo que han solicitado apoyo a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) y la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam), para evitar afectaciones a los ganaderos de la región y ciudadanos.

Recordó que en la zona hay registro de crecimiento del afluente, el primero de la semana fue de cuatro centímetros y ahora de 4.80. “En últimos días el registro es por el aumento del nivel del Río Usumacinta, que acumula

De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, a nivel nacional hay identificadas dos mil 606 especies de animales que están sujetas a protección debido a que la caza furtiva, la depredación de especies e invasión de espacios naturales han contribuido a disminuir el número de especímenes vivientes.

En el caso específico de los peces, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reveló que hay 204 animales acuáticos que están protegidos por la legislación, de ese total 30 especies de peces están sujetas a protección, 80 están amenazadas, 81 corren peligro de extinción, y 13 probablemente están extintas en medio de vida silvestre.

Ante esta situación el Código Penal Federal señala que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días de multa a quien ilícitamente capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o espécimen marino, o recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o subproductos. (Roberto Espinoza)

Alerta en Palizada por creciente de río

volumen de descarga en la región. Hay comunidades como Juncal, Tumbo de la Montaña y Río Palizada con margen de desborde”.

De acuerdo con el Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía (Epomex), en Palizada la principal fuente de empleo es la ganadería extensiva, donde destacan también los cultivos de

arroz, árboles frutales y sorgo y la pesca artesanal, así como el turismo en los últimos años.

El río Palizada es un brazo del río Usumacinta, tiene una extensión de 120 kilómetros. Se origina en la Boca de Amatitlán, la cual está a 9.6 kilómetros al Este de Jonuta, Tabasco, y desemboca en la Laguna de Términos.

Tras los comentarios explicó que en algunas áreas, como en la Corriente, Gómez, entre otros, hay boquetes donde fluye el agua. Por lo cual ya hubo instalación de bordos con costales de área donados por la Seprocicam, que mantiene labores con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Alcaldesa reconoció que en las regiones de Bengalas ya hay algunas casas con afectaciones en bodegas, lo cual se repite en la Gómez, así como en San Eduardo, con desbordes del río y en la zona de la isla. “La movilidad sería por lancha si es necesario movilizar poblaciones afectadas”, dijo.

En días pasados, ribereños carmelitas amenazaron con quemar lanchas a champotoneros. (Lucio Blanco) Todo el perímetro del municipio tiene acceso a la pesca. (Lucio Blanco) De los actos deben tomar conocimiento autoridades, dijo. (Lucio Blanco)
4 La Ciudad Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Debe detener a pescadores furtivos y sancionar a todos
Los animales son llevados a sitios altos para protegerlos. (Lucio Blanco) El nivel del afluente ha incrementado 4.8 centímetros. (Lucio Blanco)

Durante los tres días de la jornada de vacunación contra el COVID-19 en Ciudad del Carmen, se inoculó a más 12 mil niños de 5 a 11 años edad, lo cual incluyó la primera y segunda dosis, por lo que por tercer día los padres hicieron largas filas en los alrededores del Centro de Convenciones “Carmen XXI”, donde fueron suministradas unas cuatro mil dosis a igual número de niños; mientras que en el Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” y Centro de Salud de Maderas, se llevó a cabo el operativo para mayores de 18 años donde alrededor de mil de las dos mil 600 vacunas resultaron inyectadas; la jornada continuará hasta que se acaben lasdosis, estableció Óscar Miranda, de la Coordinación Regional de Programas del Bienestar.

Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Pudo notarse que desde muy temprano los padres de familia hicieron fila; varios desde las 03:00 horas llegaron al acceso de la sala de espera, buscando que sus niños sean los primeros en ser vacunados, a pesar de que gran parte de la madrugada estuvo lloviendo.

Cifras

Miranda indicó que durante los tres días que duró el operativo se inoculó a más de 12 mil niños de cinco a 11 años de edad; el miércoles fueron cuatro mil 320 dosis; el jueves la cifra alcanzó las cuatro

mil 800, y hasta las 15:00 de ayer sumaban más de tres mil 500 vacunas, para un promedio de 500 a 600 por hora. Dijo que también se atendió a niños rezagados.

Comentó que cada vacunación se hace lenta porque muchos niños se ponen nerviosos y el proceso tarda pues tienen que esperar a que se calmen; de hecho, algunos se ponen agresivos e intentan golpear a las enfermeras; ocurre igual cuando atienden a los niños con al-

guna discapacidad. Nuevamente, se contó con personal de la Secretaría de Marina (Semar), de la Brigada “Correcaminos” y con las enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

de los Trabajadores del Estado (Issste) y del Sector Salud en el Estado, para lograr esta meta.

Ayer viernes pudo observarse una importante fi la de ciudadanos en el Centro de Salud de Maderas para esta ronda de vacunas, así como en el Hos-

pital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, ambos módulos estarán dando atención hasta que se agoten las dosis disponibles para este grupo de edad.

De igual forma, las Unidades Médicas Familiares (UMF) del IMSS y el Issste en Ciudad del Carmen cuentan con biológicos para su aplicación a los ciudadanos que necesiten completar el cuadro básico o aplicarse refuerzos.

Carmen
Inoculan a 12 mil niños contra COVID-19 Durante tres días de campaña se aplicó a infantes de 5 a 11 años su primera y segunda dosis El día de ayer más de tres mil 500 pequeños recibieron su inyección de refuerzo; otros formaban parte de los rezagados. (Gerado Can) Participó en las jornadas el personal de la Brigada “Correcaminos”. (Gerardo Can)Un buen número de padres llegaron con sus hijos desde temprano. (Gerardo Can) 600 ATENCIÓN vacunas aplicadas por hora, como máximo, fue el promedio diario. La vacunación es lenta; los niños se ponen nerviosos y hay que esperar a que se calmen” ÓSCAR MIRANDA FUNCIONARIO DE PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Los robos de motores fuera de borda en los últimos meses se siguen presentando y las autoridades hacen caso omiso al llamado que han hecho los representantes de las cooperativas de pescadores de la Isla, pues el compromiso que adquirieron en las reuniones de principios de año y en los últimos días no se nota, además de que no se han efectuado las mesas de trabajo a fin de detectar las embarcaciones involucradas en los robos en altamar, señaló Sebastián Izquierdo Vinagre, de la Sociedad Cooperativa de Pescadores de la Manigua.

Dijo que en pláticas de principios de año con las autoridades, se les hizo saber de la situación que enfrentan los ribereños en cuanto a la situación de los robos de motores así como de he-

rramientas de pesca, incluso de embarcaciones, e indicó que en las pláticas que tuvieron con las autoridades, como el Instituto de Pesca y Acuacultura, propusieron mesas de trabajo con las cooperativas y con la gente afectada directamente por los robos, a fin de identificar a los responsables.

De igual forma, se comentó que iban a entablarse pláticas con las autoridades de Tabasco por-

que también allá han tenido el problema del robo de motores, sobre todo en Frontera, Paraíso, e incluso Sánchez Magallanes.

También se comprometieron a solicitar el apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y por tierra a invitar a la Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva para hacer trabajos de vigilancia; “sin embargo, a pesar de que la última plática la tuvimos hace unos días y la primera fue a principios de año, la realidad es que los robos siguen avanzando”, dijo.

Por ello, Izquierdo Vinagre hizo un recordatorio a las autoridades,

donde una vez más les pide que les echen la mano con esa situación que afecta al sector, y que se suma a la falta de producción porque cada los pescadores tienen que adentrarse en el océano para capturar algo y sacar el día”.

Dijo que los robos representan cuantiosas pérdidas, “porque si mandas una lancha a pescar y resulta que le robaron su motor, pues no solo está perdiéndose la pesca del día, ya que un motor va de los 150 a 250 mil pesos, y luego de avituallarlo estamos hablando de mínimo 200 mil pesos por embarcación, por lo que cuando se da

un robo no solo se pierde la pesca del día, también un patrimonio de toda la vida”, explicó.

Aseveró que el impacto es demasiado en el bolsillo de los pescadores y del sector en general “aunque en el caso de nosotros no tenemos un aproximado de a cuánto ascienden las pérdidas de forma anual, sí impacta porque para comprar un equipo de pesca se necesitan alrededor de cuatro años para pagarlo o completar el costo”.

Esta acción delictiva preocupa a los pescaodores por el costo que implican las pérdidas, lo que se expresa con alrededor de 500 robos de motores ocurridos entre 2011 y 2021, al menos en los muelles de Lerma, San Román y Camino Real. De hecho, en febrero de este año había ya ocho robos registrados.

(Gerardo Can) ante robos de motores

Los ribereños acordaron con dependencias de Gobierno, como Inpesca, que actuarían en conjunto para identicar a los responsables de los delitos, sin resultados. (G. Can) Can)
También en Tabasco no sólo se la pesca del día , también un de toda la vida” IZQUIERDO SOCIO DE
2 Carmen Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Autoridades, omisas
Líderes pesqueros recriminan que de nada sirvieron los compromisos asumidos en las reuniones
Millones cuesta el hurto de herramientas y materiales. (G.
resienten los atracos. (G. Can) 250 CANTIDAD mil pesos cuesta, como máximo, un motor fuera de borda. Este equipo es el más importante y más caro. (G. Can) Cuando se da un robo de motor
pierde
patrimonio
SEBASTIÁN
COOPERATIVA

CTM exige CCT en planta de nitrógeno

Sindicatos señalan que favorece a organizaciones laborales ilegales; quieren acuerdos

Los directivos de la Planta de Nitrógeno “Cantarell”, que está en San Antonio Cárdenas, se niegan al diálogo con los sindicatos legalmente constituidos, autoridades estatales y laborales, para permitir el ingreso de otros gremios como el Sindicato “Felipe Carrillo Puerto” y Sindicato Nacional de Trabajadores Terraceros, afiliados a la CTM, al hacer caso omiso David Pérez Martínez, director de esta empresa, a las invitaciones que le han hecho, externó David Díaz Cabrera, coordinador de ambos sindicatos.

Cabe mencionar que el 17 de octubre del 2021, trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Terraceros de la Construcción y Sindicato “Felipe Carrillo Puerto”, ambos adheridos a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), con registros federales 5184 y 2120, respectivamente, se manifestaron a la entrada de la planta en San Antonio Cárdenas para exigir que sean tomados en cuenta para los trabajos de libranza que año con año se realizan en noviembre.

Sin embargo, eso generó un enfrentamiento con los obreros del Sindicato de Terraceros, que preside Silver Martínez Izquierdo, gremio considerado sin identidad jurídica al no estar reconocido por la autoridad laboral, teniendo que intervenir la Subsecretaría de Gobierno cuando intentaron ingresar para presionar para conseguir el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Emplazamiento al diálogo

Por lo anterior, el Sindicato Nacional de Terraceros y el Sindicato “Felipe Carrillo Puerto” buscan participar en los trabajos, pues es a lo único que aspiran en esta zona año con año, por lo cual le enviaron un oficio al director de la Planta “Cantarell”, David Pérez Martínez, para que se presente en Campeche, dijo Díaz Cabrera, quien agregó que también al director de la Planta de Gas, que está en la Península de Atasta, se le envió otro documento, pero con él no

No sabemos por qué David Pérez Martínez ha arropado por años a sindicatos corruptos”

le hizo entrega de un segundo ofi cio para que se presente en la próxima reunión con los únicos sindicatos legalmente posibilitados para la firma del CCT.

“Se va a enterar”

hubo problema, pues ha mostrado apertura para que ambos sindicatos y el Sindicato de la Industria Petroquímica, trabajen en el próximo proceso de mantenimiento.

El que se ha negado a que haya una apertura para todos los sindicatos de la región, es Pérez Martínez, acusó, por lo que se

Aseguró que en dicha reunión se va a enterar de cómo está la situación, porque quizá desconoce lo que pasa “abajo”, y si lo sabe se ha desentendido, “no sabemos por qué por años ha estado arropando a sindicatos corruptos. Lo que queremos es que sea todo de manera democrática; tenemos derecho a una oportunidad y, lo principal, estamos legalmente constituidos”.

Los dos gremios cetemistas han enviado oficios al encargado de la empresa para sostener una reunión y acceder a contratos. (G. Can) La petición de las dirigencias es que haya trabajo para todos, sin distinción. (G. Can) También se han presentado enfrentamientos con los obreros rivales. (Gerardo Can) Las agrupaciones han realizado plantones, como en 2021. (G. Can)
DAVID DÍAZ CABRERA LÍDER DEL SINDICATO DE TRABAJADORES TERRACEROS
Carmen 3Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
su Director

El incremento en el ambulantaje en Ciudad del Carmen, que pasó de 650 personas en octubre de 2021 a casi mil en septiembre de este año, de acuerdo con la Coordinación de Regulación Comercial y Reglamentaria, se debe a la falta de fuentes de empleo y a la falta de políticas públicas por parte del gobierno municipal a cargo de Pablo Gutiérrez Lazarus, por lo que ante la necesidad la ciudadanía ha buscado alternativas para llevar a casa para el sustento y eso puede traducirse en el incremento de la delincuencia, subrayó Carmen Cruz Hernández Mateo, décimo primer regidor de la Comuna por Movimiento Ciudadano.

Hace una semana, Miriam Ber-

nal Colomé, titular de la Coordinación de Regulación Comercial y Reglamentaria de Gobernación Municipal, declaró que de octubre de 2021 hasta la primera quincena de septiembre de 2022 hubo un alza de más del 46 por ciento en

cuanto a la informalidad, en 11 meses de la segunda administración de Pablo Gutiérrez Lazarus como alcalde, y hay registro de más de 300 nuevos ambulantes, pues al inicio de esta administración fueron contabilizados de 650 a 700 ambulantes y en el último censo la cifra llegó a 950 o mil vendedores ambulantes en todas las zonas de la Isla.

En ese sentido, Hernández Mateo dijo que Gutiérrez Lazarus no ha cumplido debido a que los vendedores ambulantes en toda la ciudad son cada vez más por la falta de oportunidades; “es normal que tengamos un aumento en el ambulantaje ya que el empleo en el muni-

cipio no ha mejorado; al contrario, vemos que muchos hoy andan en busca de una oportunidad de trabajo, y si no la encuentran de una u otra manera tienen que sobrevivir”.

Hernández Mateo apuntó que es importante que los gobiernos en turno, municipal y estatal, diseñen políticas públicas que incentiven y mencionó el caso particular de Yucatán, donde el Gobierno está generando oportunidades para sus ciudadanos y en Campeche este es un panorama poco alentador.

En el caso del municipio con Pablo Gutiérrez Lazarus, dijo que este se la pasa pintando, dando vueltas por todos lados, por todo el municipio, “pero no vemos que

realmente genere algo en beneficio de Carmen, y en el caso de la Gobernadora se la pasa viajando. No vemos condiciones que nos permitan salir de esta crisis”, aseveró.

Agregó que en los gobiernos anteriores para incentivar la economía y apoyar al ciudadano había programas de empleo temporal y que las pocas obras públicas que hay actualmente son en beneficio de ciertas personas que participaron en las campañas electorales, “las obras asignadas son pagos a los que financiaron la campaña. Al no haber fuentes de empleo, la ciudadanía opta por oportunidades en el comercio ambulante”.

CARMEN CRUZ HERNÁNDEZ DE LA
4 Carmen Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Carmen sufre carencia laboral: regidor Para MC, la causa del incremento del ambulantaje es la falta de políticas públicas municipales Según cifras municipales, 350 personas más se unieron a la informalidad en un año. (Gerardo Can) Los ciudadanos deben ver cómo ganarse la vida, dice el concejal. (G. Can) Para la oposición, el Alcalde no tiene ningún proyecto que genere oportunidades de empleo, y lo acusan de que las escasas obras públicas las asigna a sus “financistas”. (G. Can) Pablo Gutiérrez se la pasa dando vueltas por todos lados y no vemos que genere algo en beneficio de Carmen”
REGIDOR
COMUNA

Monkeys en la final a Brujos

Comandados por Óscar Velázquez, que terminó con 26 puntos, con cuatro triples, además de ser el campeón canastero de la liga con 218 unidades, y un gran trabajo de Brandon Heredia, que fue nombrado el Jugador Más Valioso, el club Monkeys se coronó de forma contundente campeón de la Liga de Básquetbol de Primera Fuerza Varonil del Indejucar, al vencer 79-66 a Brujos, en el tercero y definitivo partido de la serie final disputado en la cancha “Revolución”, en el Centro Histórico de Ciudad del Carmen.

Los dos mejores del torneo se vieron las caras en la duela y se dieron con todo para alargar al máximo la serie en la que Monkeys se aplicó bien, además de que en los momentos clave logró los encestes que le permitieron retomar el control.

Un dominio casi total mantuvo la quinteta campeona en los primeros cuartos, para sacar una ventaja de 20 puntos, iniciando desde el primer cuarto que, a pesar de que fue el más cerrado, conlos encestes de Óscar Velázquez, con ocho puntos, incluyendo un triple; Jorge Salcedo y Brandon Heredia; y por el lado de Brujos, Xavier Castillo junto con Fernando Yocupicio y Noé Mora, cerró 24-21 en favor de Monkeys.

La intensidad bajó un poco en el segundo cuarto, pero los campeones siguieron presionando y con los ataques de EfrénVelázquez y Óscar Velázquez, así como de Brandon Heredia, aun-

que Fernando Yocupicio y Luis García estuvieron presentes en la tabla, el parcial fue de nuevo para Monkeys 21-16, con lo que ampliaron su ventaja al medio tiempo por global de 45-37.

Duelo sentenciado

El inicio del segundo tiempo fue dominado ampliamente por Monkeys con una gran ofensiva de Oscar Velázquez con tres triples de forma consecutiva y en la línea

acertó sus dos tiros para sumar 11 puntos de forma consecutiva, de 13; Efrén Velázquez en la tabla hizo igual lo suyo tanto en defensa como en ataque, y tan buena defensa montó Monkeys que Brujos apenas pudo hacer ocho puntos, incluyendo un triple de Fabricio Hernández, para terminar el parcial 21-8 sobre los dueños de la magia, que en el global quedaron 21 puntos abajo: 66-45.

Brujos mostró mejor garra en el último cuarto y se aplicó mejor

en la defensiva con Xavier Castillo y Noé Mora tratando de detenera Óscar Velázquez, mientras que Fernando Yocupicio hizo lo propio en la tabla rival y se puso al equipo al hombro tratando de revertir el marcador con sus coladas que en dos ocasiones lo llevaron a la línea de libres donde acertó los cuatro intentos y en total sumó 12 puntos en el cuarto periodo, aunque contó con el apoyo ofensivo de Noé Mora y Jorge Roblero, quien se preocupó más en defender que en atacar,

llevándose el parcial 21-13, insuficiente evitar la derrota de 79 a 66.

Al término, se premió a lo mejor de esta temporada de la Liga de Básquetbol de Primera Fuerza, como por ejemplo al campeón canastero durante la fase regular:: Óscar Velázquez, de Monkeys, que logró 218 puntos, y al MVP (Most Valuable Player), o Jugador Más Valioso (JMV) de la final que resultó Brandon Heredia, igual del club campeón, Monkeys.

(Gerardo Can)

Los vencedores funcionaron como una maquinaria bien aceitada durante el partido y neutralizaron el ataque de los hechiceros. (Gerardo Can) La dupla de Efrén y Óscar Velázquez resultó decisiva para la victoria del club. (G. Can)conjuros y Can)
Carmen 5Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
arrolla
La quinteta se adjudicó el trofeo de la Liga de Básquetbol de Primera Fuerza del Indejucar
A los subcampeones les fallaron todos los
las pócimas. (Gerardo
79-66 MARCADOR ganó Monkeys el máximo galardón del torneo; es decir, con comodidad.

Llegarán especialistas al Hospital Integral

Presidenta de la adelantó que

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Herrera Canul, informó que el Hospital Integral de Sabancuy formará parte del programa de hospitales y clínicas del IMSS, por lo que próximamente contará con más médicos y servicios; lo anterior, luego de reunirse con personal de la clínica y funcionarios de Salud del Estado; igual reveló que llegarán un pediatra, un internista, un médico cirujano y un ginecólogo al nosocomio.

El hospital ha estado abandonado y requiere una fuerte inversión, como lo precisa un área de 20 mil habitantes”

Comentó que en dicha reunión se dijo que va a equiparse al hospital con aparatos de rayos X y están en busca de un radiólogo para brindar este servicio que desde hace años es una exigencia y que los pobladores pedían para no ir a consultorios particulares.

Por su parte, Rosa Nínive Santisbón Novelo, habitante de la localidad, dijo que esperan con urgencia que lleguen los especialistas para que los pobladores eviten viajar a Ciudad del Carmen a atenderse.

“Sabancuy tiene un hospital grande que debe contar con los servicios necesarios, ya que es el único hospital así en la región”, dijo.

Recordó que el hospital ha estado abandonado por años y requiere una fuerte inversión para ser de primer nivel, como lo precisa un área de alrededor de 30 mil habitantes, cuya gran mayoría es gente humilde.

(Pedro Díaz)

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Durante las últimas semanas a los pescadores les pagaban 120 pesos por cada kilogramo de pulpo, pero a partir del 19 de septiembre los compradores bajaron el precio a 100 pesos, hecho que daña la maltrecha economía del sector, pues además los ribereños reportan bajas capturas de sólo 15 kilos por día, dijo Juan Diego Hernández Arenas, dedicado al oficio.

Detalló que, si 15 kilos al día a 100 pesos cada uno hacen mil 500 pesos, tienen que descontar 400 pesos de combustible y 200 de carnada, y dividir lo que queda entre los dos pescadores de la lancha, por lo que ganan al día alrededor de 400 pesos, si les va bien.

Comentó que además el tiempo no ha sido bueno en los últimos días, que es necesario que pegue un viento fuere para que mejore la producción; también dijo que alrededor de 300 pescadores parten a diario a conseguir el molusco, en tanto que los demás pescan especies de escama y se adentran más lejos en el mar, apuntó.

Cae precio del pulpo, pero no causa alarma

Explicó que esta temporada no es tan mala ya que el precio del pulpo, aunque barato, no se compra a los años anteriores, cuando pagaban entre 60 y 80 pesos el kilo; ahora, a 100 pesos, les queda algo de ganancia.

Comentó que los buzos de

Champotón siguen ingresando en las costas de Sabancuy y que mientras no los quiten perjudicarán a los pescadores locales cada temporada, sobre todo porque usan herramientas prohibidas que arrasan con todo lo que encuentren a su paso.

Acusó que estas personas no respetan la veda desde el 15 de diciembre, en que inicia, hasta el 1 de agosto, cuando finaliza; “son varios meses en que el pulpo podría recuperarse, pero los buzos de Champotón todo el año lo capturan”, reprochó.

Pero tiene fe en que en los próximos meses mejoren las capturas al ser una temporada en que los vientos son fuertes y arriban ejemplares del octópodo, por lo que hay esperanza en que les vaya mejor.

Las autoridades del Sector Salud enviarán un pediatra, un internista, un ginecólogo y un médico cirujano, afirmó la funcionaria (Pedro Díaz) Los habitantes consideran justo que aumenten los servicios. (P. Díaz) Los convenios abarcarían la dotación y mejora de equipos. (P. Díaz) Los Díaz)
6 Carmen Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Junta Municipal
Sabancuy formará parte de programa del IMSS
compradores modificaron su oferta en 100 pesos el kilo. (P. Díaz) Los ribereños consideran que aun así obtendrán ganancias. (P.

Deportes

Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Su su último

LONDRES.- Por supuesto, este día y este partido tenían que llegar para Roger Federer y para el tenis, como inevitablemente deben arribar para todos en cualquier deporte.

Federer dijo adiós anoche, con un último partido antes de marcharse al retiro a los 41 años, luego de una carrera superlativa que abarcó casi un cuarto de siglo.

El suizo, quien ganó 20 cetros del Grand Slam, concluyó su carrera con una derrota en un encuentro de dobles de la Copa Laver, en el que formó dupla con Rafael Nadal, su añejo adversario.

Conformó el Equipo Europa junto con el español Nadal, quien ostenta el récord con 22 coronaciones en las grandes citas.

Pese a semejantes laureles, ambos cayeron ante el Equipo Resto del Mundo, formado por Frances Tiafoe y Jack Sock, por 4-6, 7-6 (2), 11-9, en la O2 Arena.

Pero el resultado poco importó. Lo que quedó para el recuerdo fue la despedida a Federer.

O mejor dicho, las despedidas. La de Federer al tenis, a los aficionados, a sus rivales y colegas. Y las de todos esos integrantes del mundo del tenis para el astro.

“Ha sido un recorrido perfecto”, manifestó Su Majestad Roger Federer. “Lo volvería a hacer”.

Cuando terminó el duelo y su carrera, Federer abrazó a Nadal, a Tiafoe y a Sock. Luego lloró.

Nadal se enjugó también las lágrimas, mientras una catarata de aplausos resonaba junto con los gritos de afecto desde el graderío.

Federer se llevó las manos a la cintura. “Gracias”, musitó, mientras devolvía el aplauso al público que coreó: “¡Vamos Roger”.

Ello marcó el final de un partido que duró más de dos horas.

Mirka, la esposa de Federer, se le unió en la cancha, lo mismo que sus cuatro hijos -dos niñas y dos niños, en ambos casos mellizos- y sus padres. Hubo abrazos y más llanto.

Los miembros de los dos equi-

pos lanzaron a Federer por los aires.

“Ha sido maravilloso. Les dije a los chicos que estoy contento, no triste”, dijo Federer. “Disfruté atarme las correas de los zapatos una vez más. Todo lo hice por última vez”.

Fue incluso poético que Federer decidiera dar el adiós compartiendo la cancha con Nadal, quien fue con frecuencia un duro rival pero llegó a convertirse también en su buen amigo fuera de las canchas.

Antes de Federer, la marca de campeonatos en majors era de 14, establecida por el estadounidense Pete Sampras. Federer la superó, al conquistar ocho veces Wimbledon, seis el Abierto de Australia,

cinco el US Open y una Roland Garros.

Su currículum impresionante incluye 103 trofeos de por vida en individuales, 310 semanas como el número uno del ranking de la ATP, un cetro de la Copa Davis y medallas olímpicas.

Pero más allá de su elegancia y eficacia en las canchas, Federer fue un digno embajador del tenis, cuya popularidad inmensa atrajo a numerosos aficionados hacia este deporte.

Cuando los jugadores de ambos

equipos fueron presentados antes del partido de sencillos que inicia el evento por equipos de tres días en el O2 Arena, Federer fue el último en salir de un túnel que conducía a la cancha negra, vistiendo la chaqueta azul con cremallera de su equipo y pantalones negros Los aficionados que fueron lo suficientemente ruidosos al recibir a Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray y otros realmente se asegu-

raron de que Federer escuchara su apoyo y gratitud, levantándose para una larga ovación de pie mientras alzaban las cámaras de sus teléfonos para capturar el momento.

El último encuentro llegó después de mil 251 victorias en partidos de sencillos, ambas cifras superadas solo por Jimmy Connors en la era abierta, que comenzó en el 1968.

(AP)
Majestad exhibe
baile Federer hace equipo con su máximo rival Nadal para sellar su carrera con broche de oro La explosiva dupla cayó por sets de 4-6, 7-6 (2), 11-9. (AFP) “Les dije que estaba contento, no triste”, aseguró el suizo. Un hombre se prendió fuego como forma de protesta. (AFP) Su palmarés incluye cientos de trofeos, varias semanas como el número uno y medallas olímpicas. (AFP) • GRAND SLAM 103 TÍTULOS Logró el tenista suizo en el modo individual durante su trayectoria. Wimbledon (8) 6 de julio del 2003 4 de julio del 2004 3 de julio del 2005 9 de julio del 2006 8 de julio del 2007 5 de julio del 2009 8 de julio del 2012 16 de julio del 2017 Australian Open (6) 1 de febrero del 2004 29 de enero del 2006 28 de enero del 2007 31 de enero del 2010 29 de enero del 2017 28 de enero del 2018 US Open (5) 12 de septiembre 2004 11 de septiembre 2005 10 de septiembre 2006 9 de septiembre 2007 7 de septiembre 2008 Roland Garros (1) 7 de junio del 2009

El pondrá a prueba a Reynoso con Perú

ESTADOS UNIDOS.- El Tri se mide hoy, a las 20:00 horas a la Selección de Perú en una nueva etapa bajo la conducción del entrenador Juan Reynoso, que debutará en el banquillo de la Blanquirroja frente a México, un viejo conocido suyo. Peruanos y mexicanos se encontrarán en el estadio Rose Bowl, de Pasadena (EE.UU.); Los incas buscarán recuperarse del golpe de su eliminación al Mundial en la repesca frente a Australia, mientras que los aztecas se alistan para acudir con sus mejores armas a la cita mundialista.

Reynoso, que asumió la conducción de Perú en agosto en reemplazo del argentino Ricardo Gareca, mantiene un vínculo muy estrecho con el futbol mexicano, donde jugó durante una década en el Cruz Azul y en el Necaxa, tras lo cual, ya como entrenador, hizo historia al acabar en el 2021 con una sequía de 23 años de La Máquina sin ganar el título nacional.

El seleccionador peruano se declaró “contento, tranquilo y con un poco de ansiedad” antes del encuentro de hoy porque, según dijo, dirigir a Perú “es un sueño de vida” que ahora está cumpliendo.

Agregó que medir fuerzas con la Selección Mexicana es “un reto importante”, al tiempo que garantizó que sus jugadores

Llega el jonrón número 700 para Pujols

LOS ÁNGELES.- Albert Pujols, conectó ayer su jonrón 700 en las Grandes Ligas, durante el encuentro de los Cardenales de San Luis en casa de los Dodgersde Los Ángeles, y se convirtió apenas en el cuarto toletero de la historia con esa cifra.

El dominicano, de 42 años, llegó a 699 vuelacercas en la tercera entrada, una antes de alcanzar la cifra mágica en el Dodger Stadium

Con el cuadrangular, en los últimos días de una campaña que el astro ha dicho será su última en las mayores, Pujols se unió a Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714) en uno de los clubes más exclusivos del beisbol.

Pujols ha lucido asombroso conel madero en fechas recientes. Éste fue su 14o bambinazo desde el comienzo de agosto por San Luis, líder de la División Central de la Liga Nacional. Acumula 21 en la temporada.

El garrotazo histórico del quisqueyano produjo tres carreras frente al relevista Phil Bickford. La pelota aterrizó en el pabellón del jardín izquierdo, el mismo lugar donde cayó su cuadrangular de dos carreras en el inning previo, ante el zurdo Andrew Heaney.

En el cierre de esta edición, Dodgers estaba cruelmente sometido 9-0 ante los Cardenales de San Luis, que anoche tuvieron un doble festejo por el dominicano Pujols.

estarán enchufados y con una predisposición “espectacular” para trabajar en esta nueva era.

Reynoso admitió que los seleccionados quedaron golpeados tras la eliminación ante Australia en la repesca para el Mundial, pero dijo que ahora los ve “mucho mejor” y mantienen las “ganas de tener una oportunidad y seguir compitiendo”.

Anunció, en ese sentido, que su intención es que “juegue la mayoría de convocados”, entre los que figura el goleador del Seattle Sounders Raúl Ruidiaz, otro viejo conocido del fútbol mexicano, y el joven media punta Piero Quispe, de destacada aparición en el torneo peruano.

México buscará afinar los últimos detalles del equipo que se prepara para su participación en el Mundial de Qatar, al que, según dijo Martino, solo irá con tres delanteros, entre los que no estarán Carlos Vela ni Javier Chicharito Hernández.

Entre los convocados para enfrentar a Perú aparecen los atacantes Henry Martín, Santiago Giménez, Rogelio Funes Mori y Raúl Jiménez.

El seleccionador sostuvo que, a estas alturas y con el Mundial ya a la vuelta de la esquina, tiene “más certezas que dudas” sobre los nombres que compondrán la convocatoria mundialista final.

(EFE)

Húngaros sorprenden a Alemania

PARÍS.- Hungría derrotó a Alemania en Leipzig (1-0) y depende de sí misma para meterse en la Final Four

A menos de dos meses para el Mundial de Qatar (20 de noviembre al 18 de diciembre) este fiasco de la Mannschaft puede afectar a la confianza de los jugadores germanos, llamados a pelear por el título mundialista.

La derrota “no nos hunde, ahora sabemos de qué va esto; nos ha abierto los ojos”, declaró el seleccionador alemán Hansi Flick tras el partido.

“La primera parte fue muy pobre, tuvimos muy poca valentía, pero es mejor estar disgustado ahora que durante la Copa del Mundo”, añadió.

El partido se decidió cuando no se habían disputado 20 minutos de juego. El capitán Adam Szalai, en su penúltimo partido antes de su retiro internacional, batió a Marc André Ter Stegen de un espectacular remate de taco en el primer palo en un saque de esquina (17’), enmudeciendo el Red Bull Arena del Leizpig

Los alemanes buscaron con insistencia la remontada, pero adolecieron del mismo mal que les ha afectado en los últimos años: la falta de gol.

Los germanos desperdiciaron varias ocasiones, sobre todo en la segunda parte, en la que de no ser por el portero del Barcelona. Marc André Ter Stegen, los magiares podrían haberse marchado de Leipzig con una victoria más amplia.

Con esta victoria, la selección húngara, que a priori era la Cenicienta de un grupo con tres campeones del mundo, lidera la llave A3 con 10 puntos y depende de sí misma para clasificarse para la Final Four de este torneo continental.

Para ello, le bastará con empatar el lunes en casa ante Italia.

Italia envía a Inglaterra a la Liga B de Naciones

ITALIA.- Inglaterra descendió a la Liga B de la Liga de Naciones tras caer en Milán frente a Italia (1-0), que puede todavía clasificarse para la final a cuatro en caso de una victoria en Hungría el lunes en la última jornada.

“Tenemos la posibilidad de quedar primeros del grupo, es muy importante sobre todo al haber batido a Inglaterra, uno de los mejores equipos del mundo. Hemos tenido personalidad. Sería bonito ganar un grupo con Alemania e Inglaterra”, señaló el técnico italiano Roberto Mancini.

En un remake de la final de la Eurocopa 2020, que ganó Italia en los penales en julio del 2021, el equipo local se impuso en San

Siro con un gran disparo del joven atacante del Nápoles , Giacomo Raspadori (minuto 68).

Este resultado condena a Inglaterra a la última plaza de su grupo, antes del último partido, frente a Alemania, tras haber logrado solo dos puntos en cinco jornadas.

Italia, que no estará en el Mundial a diferencia de Inglaterra, parece en buen camino para una dura reconstrucción tras haberse perdido Rusia 2018 hace cuatro años.

La noche había comenzado mal para el antiguo portero del Milan, Gianluigi Donnarumma, silbado por sus antiguos hinchas en los primeros balones que tocó, como hace un año, también en San Siro y en la Liga de Naciones, por su

salida del club con destino al PSG

El arquero no parecía afectado en la segunda parte, cuando respondió al inglés Harry Kane con una doble parada (77’).

Hasta el gol de Raspadori, un San Siro que llenó dos tercios de su capacidad (50 mil espectadores), no vibró con este duelo, lejos de la tensión de la final de la Eurocopa, hace unos 15 meses en Londres.

El estratega Mancini aprovechó para hacer algunas pruebas, situando en el ataque a Gianluca Scamaca junto con Raspadori, en la ausencia de los campeones de Europa Ciro Immobile, Andrea Belotti, Federico Chiesa, Domenico Berardi o Lorenzo Insigne.

El partido es en el estadio Rose Bowl, a las 20:00 horas. (POR ESTO!) Con un gol del napolitano Giacomo Raspadori al 68’, la Azzurra derrotó por la mínima diferencia. (AFP) El capitán Adam Szalai remató de taco para la victoria. (AFP)
2 Deportes Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Tri
México se mide a una golpeada Selección tras ser eliminada del Mundial ante Australia
(AFP)
(AP)
(AFP)
Internacional Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022 Represión Al menos 50 personas murieron en enfrentamientos con las Fuerzas de Seguridad iraníes, durante las protestas que estallaron tras la muerte de Mahsa Amini, según Iran Human Rights Página 3 De acuerdo con la organización IHC, se han realizado manifestaciones en unas 80 ciudades y en otros centros urbanos del Estado persa, en el curso de la última semana. (AP) Iniciado el referéndum en regiones ocupadas de Ucrania El huracán Fiona sería el más fuerte en la historia de Canadá Cancilleres de EE.UU. y China tratan el tema de Taiwán Página 2 Página 5 Página 6

KIEV.- Las autoridades ucranianas exhumaron 447 cadáveres enterrados en un bosque cerca de la ciudad de Izium, retomada de manos de los rusos, y 30 de ellos tenían “señales de tortura”, anunciaron ayer las autoridades de la región de Járkov.

“En Izium, terminó la exhumación de todos los cuerpos en el lugar del enterramiento masivo (...) Se han exhumado 447 cuerpos”, indicó la fiscalía regional en Facebook, precisando que se trataba de 425 civiles -cinco de ellos, niños-, y de 22 militares ucranianos.

“La mayoría muestra signos de muerte violenta y 30 muestran signos de tortura”, dijo por su parte el

gobernador de la región de Járkov, Oleg Sinegubov, en Telegram

“Hay cuerpos con una cuerda alrededor del cuerpo, con las manos atadas, con miembros rotos o heridas de bala. Varios hombres tienen sus órganos genitales amputados”, afirmó Sinegubov, considerando que ello “prueba (...) las terribles torturas” sufridas por la población.

Varios centenares de tumbas coronadas por una cruz y una fosa común fueron descubiertas a me-

diados de septiembre cerca de la ciudad de Izium, que estuvo bajo ocupación rusa durante varios meses antes de ser retomada por las fuerzas de Kiev. La Policía ucraniana dijo que también había descubierto “salas de tortura” en la región, en varias localidades, incluida Izium. Moscú niega haber cometido estos crímenes y calificó de “mentira” el descubrimiento de las tumbas en Izium.

MOSCÚ.- El constructor automovilístico japonés Toyota cerrará su fábrica de ensamblaje de San Petersburgo, en el Noroeste de Rusia, un nuevo ejemplo de las dificultades de ciertas empresas basadas en Rusia para conseguir piezas debido a las sanciones Occidentales a Moscú.

“Toyota ha decidido detener la producción a la planta Toyota Motor en San Petersburgo”, indicó la compañía en un comunicado.

“Tras seis meses de paralización, la compañía no ve una posibilidad realista de reanudar la producción en el futuro”, agregó.

KIEV.- Las autoridades en las regiones ocupadas de Ucrania fieles a Moscú iniciaron ayer referendos de anexión a Rusia, considerados ilegales por el Gobierno de Kiev, que reivindicó avances de sus tropas en el Este del país.

Estas consultas, calificadas de “farsa” por Ucrania y Occidente, marcan una importante escalada en el conflicto que comenzó el 24 de febrero.

El G7, grupo formado por siete países de economías avanzadas, advirtió el viernes que “nunca reconocerá” esos “referendos falsos”.

“No podemos dejar al presidente Putin que se salga con la suya”, afirmaba horas antes en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. La Comisión de Investigación de Naciones Unidas sobre Ucrania aseguró ayer, tras visitar 27 localidades e interrogar a más de 150 víctimas y testigos, que “se han cometido crímenes de guerra” en el país.

5:00 GMT, según las agencias de noticias rusas.

Críticas de China

Estos referendos, que durarán cinco días, añaden tensión a una semana marcada por la movilización de 300 mil reservistas anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, que también amenazó con emplear su arsenal nuclear para proteger su territorio.

VISITADAS

Estaba previsto que cientos de colegios electorales en los cuatro territorios abrieran, así como otros en Rusia, para que pudieran votar los desplazados.

localidades por la Comisión de Investigación de Naciones Unidas sobre Ucrania.

Pero las críticas internacionales y de Kiev no han impedido que Moscú siga adelante con los referendos en Ucrania.

Las votaciones en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk y en las meridionales de Jersón y Zaporiyia empezaron ayer a las

27“Esperamos que, después del referéndum, dejen de bombardearnos y tengamos paz y orden”, dijo a la AFP Vladimir Shutov, de la región de Lugansk y que acudió a votar a la representación de Donetsk en Moscú.

En Moscú, San Petersburgo y otras ciudades, las autoridades organizaron manifestaciones de apoyo a los referéndums con gran refuerzo de banderas y consignas.

China, su aliado más cercano desde que comenzó la guerra, lanzó una crítica velada ayer al asegurar que “se debe respetar la soberanía y la integridad territorial de todos los países”.

(AFP) de anexión

El complejo industrial suspendió la producción en marzo, poco después del inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania.

El fabricante nipón se vio obligado a cerrar la planta debido graves problemas en el “suministro de piezas electrónicas”, dijo ayer el principal diario de negocios, Kommersant , citando fuentes de la compañía.

La fábrica empleaba a unos 2 mil 600 trabajadores y produjo unos 80 mil autos Camry y RAV4 el año pasado según cifras que dio a AFP en marzo.

Sus ventas en el país se desplo-

maron un 69 por ciento entre enero y agosto, según la Association of European Businesses (AEB), el principal organismo representante de los inversores extranjeros en Rusia.

Las sanciones occidentales han provocado fuertes problemas en las cadenas de suministro, especialmente, en el sector de la tecnología y la fabricación automovilística.

Se desconoce la cifra real de empresas que han decidido abandonar el territorio de la Federación Rusa, desde que comenzó la invasión a Ucrania y el inicio de las sanciones de países y organismos internacionales. Motor cerrara su fábrica en Rusia

Las votaciones en Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia empezaron desde horas de (AP) casi cuerpos en Izium Del total, 425 eran civiles (5 niños) y 22 militares ucranianos. (AFP) La Camry
2 Internacional Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Inician referendos
Autoridades prorrusas ordenaron comenzar el cuestionado plebiscito en regiones ocupadas de Ucrania
las primeras
ayer
Exhumados
450
industria produjo unos 80 mil autos
y RAV4 en el año 2021.
(AFP) Toyota

DUBAI.- Al menos 50 personas murieron en la represión de las Fuerzas de Seguridad iraníes contra las protestas que estallaron tras la muerte de Mahsa Amini, arrestada por la Policía iraní por no llevar el velo de forma adecuada, reveló ayer una oenegé.

Según Iran Human Rights (IHR), una organización con sede en Oslo, el balance al alza se explica por la muerte de seis personas por disparos de las Fuerzas de Seguridad en la ciudad de Rezvanshahr, en la provincia de Gilan (Norte) el jueves, así como otras víctimas mortales en Babol y Amol, en el Norte.

Se registraron manifestaciones en unas 80 ciudades y en otros centros urbanos desde que empezaron las protestas hace una semana, dijo la organización.

Grupos de defensa de derechos humanos denunciaron que en la

te de Irán -de donde era oriunda Amini- también hubo muertos.

“Al menos 50 personas han muerto hasta ahora, y la gente sigue protestando por sus derechos fundamentales y su dignidad”, declaró a la AFP el director de la oenegé, Mahmood Amiry-Moghaddam.

“La comunidad internacional debe apoyar al pueblo iraní contra uno de los regímenes más represivos de nuestro tiempo”, añadió.

Mahsa Amini, de 22 años, fue detenida el 13 de septiembre en Teherán por vestir de manera “inapropiada” por parte de la Policía Moral, encargada de hacer cumplir el estricto código de vestimenta de Irán.

Tres días después murió en el hospital y su fallecimiento provocó protestas nocturnas en las principales ciudades de Irán, incluida la capital, Teherán.

brirse el cabello y no se les permite usar abrigos cortos o ajustados o jeans con agujeros.

La comunidad internacional debe apoyar al pueblo iraní contra uno de los regímenes más represivos de nuestro tiempo”.

El balance oficial de los disturbios facilitado por las autoridades iraníes da cuenta de al menos 17 muertos, cinco de los cuales, miembros de las Fuerzas de Seguridad.

Ayer, además, miles de personas respondieron este viernes en Irán al llamamiento de las autoridades y salieron a la calle para de-

fender el uso del velo y denunciar a los “mercenarios”.

Nuevas manifestaciones

Teherán volvió a ser escenario ayer por la noche de nuevas manifestaciones tras una semana de protestas desencadenadas por la muerte de una joven detenida por la Policía Moral.

En vídeos publicados en redes sociales y verificados por AFP se ve a un hombre con uniforme militar disparando contra los manifestantes, cuyo número se desconoce, en el área de Shahre Rey, en el Sur de la capital iraní.

Otras imágenes muestran a los manifestantes corriendo frente al hotel Park Royal, en el Norte de Teherán, con escenas de caos y varios incendios callejeros localizados, mientras se escuchan disparos de origen indeterminado.

En varias ciudades, los mani-

festantes se enfrentaron con las Fuerzas de Seguridad, quemaron vehículos policiales y corearon consignas antigubernamentales, según medios y activistas.

La policía arrestó a un número indeterminado de personas, informaron medios iraníes.

Tras el inicio de las protestas, el 16 de septiembre, el Gobierno limitó el acceso a Internet y desde el miércoles bloqueó Instagram y WhatsApp, una medida contra “las acciones a través de estas redes sociales de contrarrevolucionarios contra la seguridad nacional”, según la agencia Fars.

En este sentido Estados Unidos anunció ayer el levantamiento de ciertas prohibiciones al comercio con Irán para permitir que las empresas de tecnología proporcionen plataformas y servicios que permitan a los iraníes acceder a Internet.

(AP/AFP/EFE) Human Rights Mahsa Amini, La
Internacional 3Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Irán intensifica la opresiónAl menos 50 muertos durante la reacción de las Fuerzas de Seguridad durante las protestas Se han registrado manifestaciones multitudinarias en unas 80 ciudades y en otros centros urbanos desde que empezaron las protestas hace una semana, según Iran
(AP)
de 22 años, fue detenida el pasado día 13 en Teherán.
Policía arrestó a un número indeterminado de personas, medios iraníes calculan que son más de mil. (AP)

Hecelchakán

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Ante la falta de quórum, la asamblea de ejidatarios de Pomuch no se instaló en la primera convocatoria, la cual era para tratar el tema de reconocimiento de avecindados y trámites ejidales, dijo el comisario ejidal Ermilo Aké Cohuó.

Luego del pase de lista, solamente contestaron presente un

centenar de habitantes, por lo que el secretario determinó que la asamblea no se llevara a cabo y en cambio procedieron a la firma del acta no verificativa, para luego solicitar la segunda convocatoria.

La junta fue convocada para las 10:00 horas; sin embargo, al no alcanzarse más del 50 por ciento más uno de los ejidatarios que integran el ejido de Pomuch,

no ser procedió con el programa. Mientras que el secretario del ejido, José Gabino Uitz Euán, dijo sólo asistieron 100 ejidatarios, lo cual no fue suficiente para la instalación formal de la asamblea ejidataria .

En la reunión de este viernes en la comisaria ejidal se trataría tres puntos: el reconocimiento de avecindados, renuncia de de-

rechos de ejidatarios y posteriormente aceptación de ejidatarios y solicitud de inscripción del acta de asamblea, en su caso.

Por lo anterior, se dará a conocer la segunda convocatoria que será pegada en las instalaciones de la comisaria ejidal en días venideros, la cual será instalada con el número de ejidatarios que asistan y los acuerdos serán válidos para

todos, asistentes y no presentes.

Al término, los ejidatarios procedieron con la firma del acta no verificativa para que los integrantes del comisariado ejidal de Pomuch, integrado por el comisario ejidal, secretario y el tesorero Isaías Xool Yah soliciten la segunda convocatoria a las autoridades agrarias.

NOHALAL, Hecelchakán, Campeche.- Parte de la comunidad carece de alumbrado público y es urgente que el Ayuntamiento de Hecelchakán proceda al cambio de las lámparas descompuestas, dijo Antonio Huchín Miss, vecino afectado.

Indicó que este problema sucede desde el año pasado, por lo que llamó al alcalde José Dolores Brito Pech para que se aboque a dar solución pues en esta temporada aguaceros es difícil salir en las noches anta la falta de iluminación.

“Desde noviembre del 2021 no tenemos alumbrado durante las noches en la comunidad, sobre todo en la zona de la Telesecundaria 116”, aseguró el agricultor.

Significo que los fuertes aguaceros y las ráfagas de vientos causan apagones y afectan a la comunidad, por lo que el problema se complica con la falta de iluminación en las calles; sin embargo, acusó que ni el área de Servicios Públicos o la Comisión Federal de Electricidad atienden esta situación.

Desatención

“Una lámpara descompuesta se encuentra en el poste de mi calle, y al igual que todas las demás nadie las repara. Mientras que las perso-

nas que viven en la periferia y que salen por las noches deben hacerlo con linternas de mano”, comentó.

Expresó que pasan los meses sin que las autoridades cumplan con dar la atención prometida durante las campañas políticas.

“No sabemos por qué nadie nos brinda ayuda, aunque sa-

bemos que lo mismo sucede en Montebello, donde hay calles dañadas y tampoco sirve la red eléctrica, pero esperamos que la autoridad finalmente destine personal y recursos para resolver estos problemas”, asentó Antonio Huchín.

(Amado Caamal)

Ejidatarios incumplen con llamado por fugas de agua en Nohalal

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- En la Junta Municipal de Pomuch las fugas en ductos secundarios afectan el servicio de agua, pues se presenta baja presión en las tomas domiciliarias, se quejaron indicaron habitantes como Gilberto Tun, Carmen Poot y Julio Uc.

Las fugas además de afectar el servicio también dañan las arterias viales, pues el agua reblandece el asfalto, mientras que durante septiembre se han registrado al menos seis fugas en distintos puntos, como en la colonia Centro, con dos perforaciones en las tuberías, así también en San Pedro, colonia Nueva y Soledad, reveló Gilberto Tun, pero antes de la reparación se generan

acumulamientos de líquido que se desperdicia en la calle.

Carmen Poot dijo que las fugas evidencian el mal estado del sistema en la Junta Municipal de Pomuch, aunado a las malas condiciones de las calles que ya no protegen a los ductos.

Por su parte, Julio Uc dijo que mientras más fugas se presenten la presión del agua bajará en las líneas, y los primeros en resentirlo son las personas que viven más alejadas del pozo de bombeo, por lo que es necesario que las autoridades gestionen un proyecto de rehabilitación y luego, la pavimentación de las calles afectadas.

Hay (Javier Pool)
Por falta de quórum se suspende la asamblea en primera convocatoria para tratar el tema de avecindados La junta se pospuso para una segunda ocasión, por lo que se emitirá la convocatoria. La siguiente reunión será válida con la cantidad de campesinos presentes. (Javier P.) Reclaman
Carecen de alumbrado
Antonio Huchín Miss (d) pide antención a la Comuna. (A. Caamal)
baja presión en las tomas domiciliarias, señalan.
(Javier Pool)
3 Campeche Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Prospectan nueva sucursal bancaria

Beneficiarios de programas federales dejarán de acudir a otros lugares para cobrar recursos

BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Personal del Sistema Bancario del Bienestar y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) prospectan construir una sucursal del Banco del Bienestar en la “Ciudad de la Ley del Amparo”, para ofrecer servicios a pobladores de la Junta Municipal y los diversos ejidos cercanos, aunque no especificaron la fecha de inicio y tampoco mencionaron cuanto estará terminado, mencionó el edil Sergio Jesús Salazar Solís.

Reconoció la necesidad de contar con cajeros automáticos y un banco para que acudan a cobrar los beneficiarios de los programas sociales, además de los cuentahabientes necesitan realizar transacciones bancarias, pues actualmente deben viajar a Hopelchén o Ticul.

Detalló que las oficinas del Telecomunicaciones de México Telecomm instaladas en el Palacio Municipal no se dan abasto para atender la demanda cuando se

DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Culmina la inscripción para la entrega de subsidios para el cultivo de soya y sorgo, dijo el jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) 03, Eligió Chávez Vargas, y comentó que este apoyo será por hectárea y entregado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Sader.

Con lo anterior se pretende desarrollar y fomentar la actividad agropecuaria para cultivar la tierra a pesar de los altos costos de los insumos, además de que se necesita asistencia técnica para saber por qué hay pérdida de fertilidad de los suelos, pues es un problema que afecta la capacidad productiva de los mecanizados, por lo cual se apoyará al campo en este ciclo agrícola primavera-verano 2022-2023, para compensar a los productores cheneros y que no decaiga la producción de este producto.

La Sader compensará a los soyeros por hectárea de tierra cul-

dispersan los recursos federales, incluso limitan los pagos a unas cuantas personas debido a esta situación, por lo cual la mayoría de adultos mayores y beneficiarios de otros programas deben viajan a la cabecera municipal o en su caso a Ticul, Yucatán, por su cercanía, pero la movilización representa un costo que impacta la economía de los pensionados. “Cada viaje es perjudicial para los bolsillos de los habitantes”, dijo.

También dijo que la instalación de estas sucursales en el municipio ha dado los resultados previstos, como en Iturbide y Dzibalchén; sin embargo, Bolonchén de Rejón había quedado fuera.

Cabe destacar que al preguntar el motivo de que en Bolonchén no hubiera una sucursal es porque las autoridades anteriores no facilitaron el espacio necesario, el cual y ahora fue facilitado en lo que era el Centro de Salud. (Texto y foto: Amado Caamal)

Concluyen altas ante Cader para soyeros

tivada, y de acuerdo a las reglas de operación también se mencionó el pago atrasado de los Incentivos Complementarios al Ingreso Objetivo del Ciclo Agrícola Primavera Verano 2018, que no fue liquidado por el Gobierno Federal anterior, pues sólo en los Chenes se adeuda a más de 700 productores que no recibieron la compensación.

El líder de los soyeros, Fernando Catzín Aké, estimó que la decisión del gobierno en turno para apoyar al Estado era necesaria para ayudar a más de dos mil productores.

Por lo anterior, se formaron largas filas de campesinos que arribaron desde Iturbide, Dzibalchén, Chencoh, campos menonitas, entre otros, que cultivan soya y sorgo, a las oficinas del Cader 03 de Dzibalchén, ubicado a espaldas del cementerio local.

Los funcionarios no especificaron la fecha de inicio y terminación de la obra en Bolonchén de Rejón. (Amado Caamal)
LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 9,285$380,880.28 8,831$440,718.14 7,432 310121525 1471012 17306 50464 14240 6098 2 131 3,468 21,043 $69,180.26 $996.05 $41.39 $10.00 14$121,429.82 CINCINNATI NASHVILLE SALT LAKE ESCOCIA POLONIA CROACIA ITALIA FINLANDIA BOSNIA GUADALAJARA AGUILAS ATLAS UCRANIA HOLANDA DINAMARCA INGLATERRA RUMANIA MONTENEGRO 3 257 5,469 37,327 $83,273.50 $916.72 $47.39 $10.00 1 78671 $246,719.41 8,217$1’039,598.95 13,873$1’207,827.53 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL ACIERTOSGANADORES PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES TOTAL DE PREMIOS 9 L E VLVL LE L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el viernes 23 de septiembre de 2022 SORTEO NO. 9347 24,644$622,813.59 SORTEO NO. 9348 43,056$1’117,863.45 $1’700,017.48 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su boleto o volante de apuesta. Si hubiera alguna diferencia entre los Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes LOCALEMPATEVISITA $10 PESOS $15 PESOS SORTEO NO. 29374 SORTEO NO. 29373 SORTEO NO. 29375 SORTEO NO. 29376 SORTEO NO. 29377 Resultados del concurso No. 603 TOTALES TOTALES TOTALES Bolsa acumulada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGAR ACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO 432 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3643 1 3 16 305 624 7,435 7,791 66,158 $143,970.94 $90,648.37 $2,999.39 $996.52 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 365 MILLONES 24 729 11,665 80,281 $11,868.99 $362.83 $26.88 $10.75 54.8 MILLONES 12.2 MILLONES 82,333$3’217,933.90 92,699$1’725,934.78 1122242647488 578152428 1811254056 Hopelchén Campeche 4Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Tenabo

Niños participan en simulacro de sismo

Se lleva a cabo la evacuación de la Escuela Primaria Ana María Farías ante posible emergencia

TENABO, Campeche.- En la Escuela Primaria Ana María Farías docentes y alumnos realizaron un simulacro por sismo, y dejaron por un momento las aulas, reveló Arsenio Ku, director del plantel.

El directivo indicó que hubo una buena participación en el simulacro, se siguieron protocolos de seguridad emitidos por Protección Civil, y aseguró que es importante que los infantes tengan conocimiento de qué hacer en caso de un temblor.

De igual manera expuso que a pesar de que en el Estado no son frecuentes los terremotos, hay que estar alertas ante cualquier contingencia, por eso durante la mañana de este viernes toda la comunidad escolar participó en la evacuación luego de un “sismo” en la zona.

El proceso fue coordinado por el personal docente, donde apenas se dio aviso de temblor todos los estudiantes se retiraron de los salones y caminaron por las rutas más am-

plias para evacuar la escuela, para luego pararse en fila en un lugar despejado de cualquier estructura.

Arsenio Ku indicó que es necesario que todos los alumnos, docentes y padres de familia conozcan las rutas de evacuación para evitar caos y afectaciones en casos de situaciones adversas, como los terremotos.

Así también mencionó que en México a raíz de los sismos la población ha adquirido la cultura de la prevención y conocer acerca de la protección civil en el Centro de país y la costa del pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

“En nuestra región suceden con mayor ocurrencia otros fenómenos, como huracanes, intenso calor y lluvias torrenciales, que afectan la integridad de la población, y por ello es necesario explicarle a los alumnos lo que deben hacer en caso de una emergencia, para que se cuiden y apliquen este conocimiento”.

(Javier Pool)

TENABO, Campeche.-

Alumnos del nivel medio superior recibieron un taller denominado “Tipos y modalidades de la violencia y dónde acudir en caso de violencia”, indicó el director del colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam), Alberto Acosta Magaña

Los objetivos de la actividad fueron prevenir cualquier tipo de violencia entre los estudiantes que altere el clima de colaboración, por ello participaron todos los alumnos.

La encargada del taller, Ana Chan, aseguró que es importante que tanto mujeres como hombres aprendan a convivir de la mejor manera posible, siempre se debe mantener el respeto, de tal se requiere que los habitantes tengan conocimiento pleno de los indicios de violencia para que actúen y busquen ayuda además de asesoramiento.

Instancias

Explicó que, en Tenabo, hay instancias en donde las mujeres pueden acudir para que reciban ayuda, y algunos de estos luga-

res son: Instituto de la Mujer en Tenabo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Programa Zazil Mujer Valiente de la corporación policial .

Actualmente, lo que se requiere es que las víctimas de violencia se atrevan a denunciar, alzar la voz, ante situaciones adversas por escenarios de violencia, pues en los últimos años han ocurrido casos de violencia de género, por lo que es necesario no bajar la guardia hasta que se eliminen las barreras de la desigualdad en materia de género, aseguró.

Difusión

“Será importante que la información que recibieron la difundan con sus amigos, amigas y familiares, pues la estrategia es que más mujeres tengan conocimiento pleno de los indicios de violencia y que sepan que no están solas pues en el municipio existen dependencias a las cuales acudir en caso de maltrato”, aseveró.

Docentes y menores de edad caminaron por la ruta de evacuación hasta llegar al punto de reunión. (Javier Pool) Los alumnos participaron de buena manera en el ejercicio y se les dijo la importancia de esta actividad.
(Javier Pool) Imparten taller para detectar violencia contra la mujer
5 Campeche Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Escárcega

Exigen a CFE modernice sus oficinas

ESCÁRCEGA, Campeche.- Jesús Alberto Rivero López se quejó del servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque al llegar a las oficinas en la colonia Centro para pagar el recibo, se encontró con que sólo una de las dos ventanillas daba atención y el proceso de pago se alargó al doble de tiempo.

Dijo que los usuarios presentes debieron formar largas filas ante lo lento del trámite para el pago del consumo, pero esperaron afuera de las oficinas ya que adentro no hay espacio para que los clientes esperen cómodamente, sino que deben estar expuestos a las condiciones del ambiente en la calle hasta que toca el turno de pagar.

Por lo anterior, criticó que a pesar de contar con una subestación y cuadrillas de la CFE, el servicio no mejora en cuanto a la atención de los consumidores pues incluso aseguró que tales oficinas no son suficientes para la ciudadanía, “Escárcega es como un rancho grande, vivimos en el pasado, no merecemos que nos traten de esta manera”, dijo.

También, comentó que es necesario que esta empresa se modernice conforme a los tiempos actuales, pues hace más de 30 años la ciudad contaba con 30 usuarios, pero con el paso del tiempo la cifra aumentó a más clientes para los cuales sólo hay dos cajas de cobro, por lo que consideró que es una situación problemática que se debe resolver a la brevedad.

“Nos merecemos un edificio que cuente con las comodidades necesarias para albergar a los clientes, y dejar se soportar las inclemencias del tiempo en la calle al momento de pagar el recibo de luz, pues nos mojamos cuando llueve y nos deshidratamos cuando hace solo por estar parados afuera en la calle a la espera de pasar a pagar en una ventanilla”.

Por otro lado, Rivero López expuso que este problema también se presenta en las oficinas de Telecomm y Registro Civil, donde las instalaciones no son las adecuadas para alojar a los clientes y usuarios, pues incluso los edificios son rentados.

“Es necesario que las autoridades pongan atención a este problema, que busquen predios céntricos para construir las oficinas de estas dependencias para mejorar la atención y la imagen de la ciudad”.

(Joaquín Guevara)

Comuna niega atención a ciudadanos

ESCÁRCEGA Campeche.-

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata encabezados Luis Pérez Guillermo piden a la Dirección de Servicios Públicos que limpie de maleza la banqueta ubicada en la calle 23 entre 22 y 20, donde un lote baldío es un riesgo para transeúntes y estudiantes que acuden a la Escuela Secundaria General José Vasconcelos Calderón, Escuela Primaria Juan Pacheco Torres y el Jardín de Niños Leona Vicario, pues aseguran que el lugar es nido de alimañas.

Mencionó que en reiteradas ocasiones han encontrado serpientes en esa parte de la banqueta que está llena de maleza, además el predio está abandonado por lo que los peatones que pasan por ahí prefieren bajarse al arroyo de la calle, pero con el riesgo de ser atropellados por motociclistas y conductores de vehículos que circulan con exceso de velocidad.

Solicitudes

También dijo que en varias ocasiones han entregado escri-

tos para solicitar a la dirección de Servicios Públicos que envíe una cuadrilla de trabajadores para a limpiar esta parte de la calle 23 con la intención de evitar riesgos; sin embargo, aseguró que las peticiones no han te-

nido respuesta pues la autoridad hace caso omiso, mientras que el problema crece todos los días y ahora la maleza cubre casi toda la banqueta.

Por lo anterior, pidió que el área de Ecología acuda a verificar este predio y que ubique al propietario, porque han pasado más de dos años desde que está abandonado y sin cercado, motivo por el cual maleantes y adictos se refugian en este sitio.

Jesús Alberto Rivero López dijo que hacen fila afuera de las instalaciones, pero están expuestos a las inclemencias del tiempo. (Joaquín G.) Luis Pérez Guillermo aseguró que han solicitado en reiteradas ocasiones la limpieza del predio baldío.
Es necesario que las autoridades pongan atención a este problema”
ALBERTO RIVERO L. USUARIO
Los ciudanos pagan los recibos de luz en sólo dos ventanillas de atención, denuncian
Campeche 6Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Quintana Roo

Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Cae taxista con 20 kilos de droga

El conductor del auto de alquiler fue detenido en un retén militar, en la comunidad de Lázaro Cárdenas

Redacción POR ESTO!

LÁZARO CÁRDENAS,

BACALAR. - Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron en las inmediaciones de la comunidad de Lázaro Cárdenas un taxi que transportaba droga; la unidad de alquiler llevaba dos cajas en la cajuela, con 10 kilogramos de presunta mariguana cada una.

Este aseguramiento se dio luego que los elementos castrenses instalaran un puesto de revisión de vehículos en el tramo carretero, donde un taxi de Mahahual circulaba en la zona

en ese momento; el conductor comenzó a actuar de manera sospechosa y al hacer la revisión de la unidad se pudo constatar que en la cajuela llevaba las cajas con presunta droga; en ese instante, los agentes militares procedieron a la detención del conductor y al aseguramiento de la unidad, junto con las cajas con los supuestos estupefacientes, trasladando todo a la ciudad de Chetumal, donde fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

Los agentes castrenses mantienen vigilancia en varios puntos de la zona rural del Sur de Quintana Roo y constante

monitoreo de la zona carretera, esto con la finalidad de frenar el trasiego de enervantes, señalando que continuarán con estos despliegues a fin de contrarrestar la incidencia delincuencial.

EN DOS CAJAS DE

kilos cada una, era transportado el presunto alcaloide

Hombre vinculado a proceso por el delito de feminicidio

CHETUMAL.- Edgar G.

fue vinculado a proceso penal tras su detención realizada el pasado jueves, en Chetumal, como presunto responsable de un feminicidio en la comunidad de Rovirosa, en la Ribera del Río Hondo.

Ayer se realizó la audiencia de vinculación, en la que fiscales de la Fiscalía General del Estado ( FGE ) presentaron las evidencias que permitieron acreditar ante el juez la responsabilidad del hombre en el crimen de su pareja sentimental.

Las líneas de investigación, señalan que Edgar G. sostuvo una discusión con su esposa, a quien golpeó y asesinó, para posteriormente arrojarla a un

pozo dentro de una propiedad, en la localidad de Rovirosa, en la Ribera del Río Hondo.

Después de haberla asesinado, acudió a la Fiscalía General del Estado, para denunciar su desaparición, alegando que había salido de la comunidad en dirección hacia Chetumal, pero nunca regresó a su casa.

Debido a lo anterior, se realizó incluso la activación del Protocolo Alba y la emisión de una fi cha de búsqueda, por parte de la Fiscalía General del Estado( FGE ); sin embargo, las indagatorias de las autoridades permitieron establecer que la versión presentada por el presunto feminicida carecía de sustento, por lo que al continuar con la investigación, lograron determinar que la mujer no había

salido de la propiedad.

Mediante una orden de cateo, los agentes investigadores realizaron la revisión de un rancho en la localidad de Rovirosa, donde finalmente se logró ubicar el cadáver de la joven.

Los datos aportados por los fi scales del Ministerio Público permitieron tener la convicción del juez, quien calificó como legal la detención del imputado, además que determinó dictarle el auto de vinculación a proceso y la medida de prisión preventiva ofi ciosa.

Los investigadores de la Fiscalía General del Estado contarán con al menos dos meses más para continuar con las investigaciones que permitan aportar más datos en contra del detenido.

Los investigadores tendrán dos meses para aportar más datos.

El estupefaciente lo transportaba en un vehículo perteneciente al poblado de Mahahual Elementos castrenses mantendrán activos los retenes para combatir ilícitos. (POR ESTO!) El chofer fue puesto a disposición de las autoridades. (POR ESTO!)
10

Variación

Variación

CANCÚN, Q. Roo.- Durante el periodo en que Carlos Joaquín González estuvo al frente del Gobierno del Estado de Quintana Roo, la población que habita en inmuebles sin conexión a drenaje, ni electrificación y con carencias por calidad y espacios dignos en vivienda, apenas se redujo; pero la ciudadanía sin acceso a agua potables y servicios básicos incrementó en el mismo sexenio.

De acuerdo con datos del último Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social, realizado por la Secretaría de Bienestar, en Quintana Roo, 401 mil 800 personas viven en viviendas que carecen de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad; esto representa al 21.4 por ciento de los habitantes que residen en el 18.8 por ciento de las viviendas de la Entidad; es decir, 104 mil 700 casas.

Lo anterior representa un incremento de 3.3 puntos porcentuales respecto al 2016, año en que Carlos Joaquín tomó posesión como Gobernador de Quintana Roo. Según el informe de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (antes Sedesol, hoy Secretaría de Bienestar), el candidato postulado por la

Quintana Roo UNE (Una Nueva Esperanza) recibió la Entidad con 278 mil 400 personas con carencia de servicios básicos; o sea, el 18.1 por ciento de la población.

Al desagregar los datos de Bienestar por tipo de servicio se observa que actualmente en Quintana Roo, 128 mil 200 ciudadanos (6.9 por ciento) viven en 39 mil 700 viviendas sin agua potable; este indicador señala que la cifra aumentó en un sexenio, pues en 2016, la otrora

Sedesol reportó que habían 85 mil 600 residentes (5.7 por ciento) con esta defi ciencia, lo que implica un incremento de 1.2 puntos porcentuales en seis años.

En los únicos aspectos donde hu bo un decrecimiento de carencias en las viviendas fue en el acceso al drenaje, sin electricidad y carencias por calidad y espacios habitacionales

Según el informe de Bienestar, el cual se basa en datos estadísticos del Instituto Nacional de Geografía

y Estadística (Inegi) y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) del 2020, este año, 31 mil 600 quintanarroenses (1.6 por ciento) habitan 9 mil 200 viviendas sin drenaje, lo que representa un decrecimiento de 0.6 por ciento respecto al 2016, cuando se contabilizaron 34 mil 500 personas en esa situación (5.7 por ciento) que residían en 8 mil 800 casas.

En tanto, Bienestar estima que actualmente, en la Entidad hay 5

mil 600 residentes (0.3 por ciento) que habitan en 2 mil 300 casas sin servicio eléctrico; cifras que representan una disminución de 0.9 por ciento respecto al 2016, cuando se cuantificaron 18 mil quintanarroenses (1.2 por ciento) que habitaban en 7 mil 500 casas sin electrificar.

Mientras que las personas que viven en 59 mil 500 viviendas sin materiales de calidad y espacios dignos suman 266 mil 900 habitantes (14.2 por ciento) en 2022; una variación de 3.9 puntos porcentuales respecto al 2016, cuando se estimaba que 283 mil 900 personas (18.1 por ciento) residían en 62 mil 700 inmuebles con estas condiciones.

A pesar del “boom inmobiliario” que se ha visto y promovido en Quintana Roo en la última década, y la inacabada promoción turística por parte de Carlos Manuel Joaquín González, el Gobernador cobijado por el PAN y el PRD , entregará a la Gobernadora electa, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, un Estado con 21 mil 400 quintanarroenses con carencias en servicios básicos.

El desafío para la próxima Gobernadora, postulada Morena ,

Campeche 8Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
coalición En el sexenio de CJG subió 3.3% la población sin acceso a agua potable y servicios básicos El aún Gobernador de Quintana Roo se enfocó principalmente en la promoción turística 1,501.5 85.6 18.0 278.4 34.5 283.9 441.2 24.2 7.5 69.4 8.8 62.7 1,858 128.2 5.6 401.8 31.6 266.9 575.5 39.7 2.3 104.7 9.2 59.5 100% 5.7% 1.2% 18.1% 2.3% 18.1% 100% 5.5% 1.7% 16.1% 2.0% 14.5% 23.7% 1.2% -0.9% 3.3% -0.6% -3.9% 30.4% 1.4% -1.3% 2.7% -0.4% -3.8% 100% 6.9% 0.3% 21.4% 1.7% 14.2% 100% 6.9% 0.4% 18.8% 1.6% 10.7%
por
será satisfacer la demanda de agua potable, drenaje, así como electrificar alrededor de 2 mil 300 viviendas. Situación acceso a servicios de Salud y cobertura de Seguridad Social en Quintana Roo (2016-2022) Fuente: Informe anual de situación de pobreza y rezago social (2016 y 2022), Sedesol / Secretaría de Bienestar TOTAL POR ENTIDAD SIN AGUA POTABLE SIN ELECTRICIDAD SIN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS SIN DRENAJE CARENCIA POR CALIDAD Y ESPACIOS EN LA VIVIENDA 2016 2022 0 0% 9% 3% .4% 7% . 2% 30 0% 9% 4% .8% 6% 0.7% Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Miles de personas Variación de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022
de 2016 a 2022
de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022 Variación de 2016 a 2022 Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) Viviendas (miles) No se atendieron las necesidades de la ciudadanía, como dotación de electricidad y drenaje. (POR ESTO!)

Yucatán

Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

MÉRIDA, Yucatán.- El próximo lunes 3 de octubre iniciará una nueva historia en materia laboral en Yucatán con el nuevo modelo de justicia y legitimación de contratos colectivos, que busca, con el diálogo y el acuerdo, resolver en menos de 45 días, el 80 por ciento -4 de cada 5- de los conflictos, y entre cuatro y seis meses los que lleguen a los tribunales, informó Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México.

En una reunión con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, la funcionaria dijo que con este modelo implementará “una nueva realidad” para acercar la justicia de los trabajadores a las empresas, en el entendido que el anterior sistema era muy opaco, complicado y

no beneficiaba ni a los trabajadores ni a las empresas.

En tanto, el mandatario estatal señaló que Yucatán está listo para iniciar con la puesta en marcha del nuevo esquema de justicia laboral, el cual se suma a los cambios que necesita para continuar su transformación.

Así, a partir del 3 de octubre, cerraran las Juntas de Conciliación y Arbitraje, y abrirán sus puertas los Centro de Conciliación y los Tribunales Laborales, que apuestan a que el grueso de los conflictos laborales se resuelvan a través de la conciliación.

“Que sea el diálogo, el acuerdo, el que permita que en unos cuantos días se puedan resolver la mayoría de los conflictos y que los pocos que no se puedan resolver lleguen

a los tribunales laborales y se resuelvan por el Poder Judicial.

Comentó que ya están listos los conciliadores y los jueces que van a iniciar con el procedimiento, con lo que Yucatán se sumará a los 21 estados donde ya se implementó y se han logrado los números mencionados, es decir, “una reducción del tiempo de resolución de los conflictos en un 90 por ciento, ya que en las juntas el promedio de resolución está entre los 4 y 6 años, por lo que apostamos que en menos de 45 días la mayoría de los conflictos en Yucatán se estén resolviendo”.

Luisa María Alcalde precisó que “este modelo llegó en el mejor momento para el Estado, donde hay inversiones, crecimiento económico y es un lugar atractivo donde todos

los proyectos en conjunto con el Gobierno de México, como el Tren Maya, son polos de desarrollo y de inversión y por eso tener un modelo de justicia que acerque a las partes es fundamental”, comentó.

Esta reforma laboral también forma parte del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá y por eso es importante el cumplimiento como Estado mexicano. Yucatán forma parte del tercer y último grupo de 11 entidades donde aún nos e implementa este modelo, y a partir de entonces en todo México estará operando el nuevo modelo de justicia.

Señaló que otro de los pilares de la reforma es la libertad y democracia sindical, la negociación colectiva auténtica, por lo que han trabajado de la mano de las organizaciones sindicales y de las empresas para adoptar estos principios, que se respete el voto personal libre, directo y secreto en los sindicatos, que se reconozca la participación de los trabajadores y que no se les pueda obligar a pertenecer a una organización sindical, además de que las negociaciones con las empresas y la industria se lleve por una ruta donde vayan mejorando los salarios de los trabajadores, con buenos resultados en todo el país, para generar mejores empleos y mejor pagados.

Vila Dosal afirmó que Yucatán está listo para iniciar con la implementación del nuevo modelo laboral, donde el Estado seguirá trabajando en equipo y en coordinación con el Ejecutivo Federal, para que la reforma sea una realidad, pues permitirá garantizar procesos más rápidos, transparentes y eficientes para los trabajadores, con justicia y libertad.

“Se va a contar con unas instalaciones dignas y de primer nivel, porque va a estar en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, al igual que el Tribunal Laboral”, apuntó Vila Dosal.

En presencia de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer, Vila Dosal destacó que, como preparativos para este nuevo modelo, se reformaron la Constitución de Yucatán y las Leyes Orgánicas tanto del Poder Judicial como del Centro de Conciliación Laboral, y de este último, se nombró directora a Grettel Escalante Redis.

Asimismo, señaló, se instaló y tomó protesta a la Junta de Gobierno del mismo para que pueda iniciar sus actividades. Se cuenta con una sede temporal, en lo que se termina la adecuación de la definitiva, para este noviembre, gracias a los recursos por 14 millones de pesos que otorgó la Federación.

“Se va a contar con unas instalaciones dignas y de primer nivel, porque va a estar en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal, Oral y Acusatorio de Yucatán, al igual que el Tribunal Laboral”, apuntó Vila Dosal.

De igual manera, dijo que se publicaron en el Diario Oficial los lineamientos y la convocatoria para el proceso de selección de conciliadores públicos, con lo que se ron a 4 de ratificación de y 5 de audiencias, y se capacitó al personal de esta instancia, para que brinde atención oportuna.

(Daniel Santiago) con gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, la funcionaria dijo que con este modelo implementará “una nueva realidad para acceder a la justicia”. (D. Silva) La
eligie-
convenios
Anuncian una revolución laboral Yucatán entrará a un nuevo sistema de justicia en el trabajo; desaparece Junta de Conciliación En una reunión
el
próxima reforma también forma parte del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.

Acecha la rabia a la Entidad

Lanzan campaña masiva de vacunación para animales; en 2021, hubo un brote, reportan

MÉRIDA, Yuc.- Aunque desde hace más de 24 años no se ha presentado un caso de rabia en humanos en el Estado, en 2021 Yucatán fue la única entidad del país que sí los tuvo en animales domésticos de compañía.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizará la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2022, con 331 puestos de atención en todo el territorio y apoyo de brigadas de los ayuntamientos, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas. La meta, dijo el funcionario estatal, es aplicar 315 mil 853 dosis gratuitas a animales, entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre.

Precisó que el lema para esta campaña es: “La protección de nuestros animales de compañía es nuestra responsabilidad” y, de igual manera, se trabajará en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar y grupos de las comunidades. “Sumamos esfuerzos para sacar adelante las tareas de prevención, en beneficio de la salud de los habitantes de toda la entidad”, expuso.

Por lo que convocó a los propietarios de perros y gatos a llevarlos a recibir su fármaco; durante la actividad, se seguirá las medidas sanitarias conocidas, como sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como la recomendación de que sólo acuda una persona por paciente veterinario.

Por su parte, el director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, recomendó trasladar a los

MÉRIDA, Yuc.- Pese a que Yucatán cuenta con leyes de protección animal, la situación en Mérida está peor por envenenamientos, maltrato e incluso zoofilia (relaciones sexuales), problemas a los que se suma una nueva preocupación: camionetas particulares recogen a los perros de la ciudad sin que existan alguna explicación, denunció Elsa Arceo, rescatistas independiente, quien se manifestó a las afueras del centro municipal de control animal (Cemca).

“Estamos aquí, porque estamos inconformes; últimamente están saliendo unas camionetas particulares que no se sabe de dónde a llevarse a perros incluso que tienen dueños; no sabemos qué vínculo haya con la perrera municipal. Dicen que están mejorando las cosas, pero nunca hemos estado de acuerdo con lo que hacen; este lugar se puede modificar a un refugio o albergue verdadero de bienestar animal”, comentó la activista.

Pidió una explicación y atención, ya que, como no es una asociación, se burlan de ella, es decir, exigió que los rescatistas independientes que sean tomados en cuenta en el Consejo Consultivo de la Fauna, pues en este “únicamente tienen a personas que les aprueban y aplauden todo, porque hay aspiraciones políticas o dinero de por medio”.

Comentó que sería bueno que

animales de forma segura, es decir, en jaulas o sabucanes y con correa; se pueden considerar otras formas siempre y cuando sean seguras.

Agregó que el domingo 25 del presente se publicará la lista de puestos, en canales oficiales. Únicamente se inoculará a ejemplares mayores de un mes de edad y el biológico tiene vigencia de un año; se puede proporcionar a hembras gestantes y lactantes, pero no a animales enfermos o en medio de algún tratamiento.

Añadió que, en el caso de Mérida, se contará con módulos permanentes desde esa fecha y hasta diciembre; otros semifijos, durante la propia jornada, y apoyo de personal voluntario para distribución a domicilio. En consideración a las experiencias previas, los demás municipios definirán la mejor estrategia, por lo que se pide a la ciudadanía estar atenta, para ubicar el sitio más cercano y conocer el proceso.

En esta ocasión, también se aplicará las recomendaciones y los protocolos descritos en la “Guía de organización para la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2020 durante la pandemia por COVID-19”, que emitió la Secretaría de Salud federal.

“Han pasado 24 años desde que se reportó el último caso de rabia humana en Yucatán; sin embargo, su presencia en animales silvestres y de producción, en algunas demarcaciones, es motivo para mantener la guardia alta en materia de prevención, para lo cual se efectúa este plan”, finalizó.

(Darcet Salazar)

INMUNIDAD

Años han pasado de que no se detecta un caso en humanos.

Denuncian activistas secuestro de perros

la autoridad municipal invite a los defensores de animales a ver qué se está haciendo adentro de la perrera, pues no está autorizado tomar fotos ni videos. Pidió que la gente que “solo está en sus casa criticando que los rescatistas no tienen nada que hacer”, a que ayuden; en el caso de ellos, dijo, “estamos levantando la voz”.

se siente al ver el maltrato hacia los animales”, expusó.

“¡Basta, Mérida, que despierten!, ahora están muriendo perros, hay que levantar la voz ellos no pueden defenderse; si algo les molesta, vengan a mostrar aquí su molestia e inconformidad y la impotencia que

Reiteró que la violencia contra los animales no ha disminuido sino que, por el contrario, ahora hay envenenamiento de perros; algunos son macheteados, violados y ahorcados, pero nadie hace nada; recordó

el caso de unos niños que comieron galletas a las que les habían echado veneno con la intención de matar perros, pero resultó contraproducente.

“Lo de las calesas es una burla, eso le pasó al líder calesero porque no se sumó con nosotros para que le haya hecho un financiamiento verdadero a las calesas, hay un prototipo de una persona que lo realiza en Motul no tendrían porqué haber ido a China a buscarlas pero lo hicieron para inflar el presupuesto, por eso invito al líder a sumarse para que no tengan que pagar de más al ayuntamiento de Mérida”, señaló.

Finalmente, agregó que buscan terminar el problema desde la raíz al solicitar al secretario de Educación, Liborio Vidal, que los reciba e ir a todos los municipios para concientizar sobre el maltrato animal. Santiago)

Se convocó a los propietarios de perros y gatos para que los lleven a inmunizar. La proliferación de canes callejeros aumenta el riesgo de contagio. Camionetas sin logotipos levantan a los canes en las calles de la ciudad, dice rescatista. (Daniel Silva)
Dicen que están mejorando las cosas, pero nunca hemos estado de acuerdo con lo que hace la perrera municipal”.
Campeche 10Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022 24
(Daniel

BUENOS AIRES.- La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner acusó ayer a los fiscales que han pedido que sea condenada a 12 años de cárcel por presunta corrupción de sostener “increíbles mentiras” durante el juicio que enfrenta.

A su vez sostuvo que se encuentra en un estado de indefensión del que responsabilizó a la justicia y a los medios de comunicación.

La Vicepresidenta solicitó al tribunal que la juzga que investigue el proceder de los procuradores, a los que acusó de ser unos fabuladores.

“Quiero hacer un formal pedido al tribunal para que al finalizar las audiencias se extraiga testimonio de cada una de las mentiras de los fiscales contrastadas con las pruebas periciales y testimoniales que tuvo este juicio”, dijo la expresidenta (2007-2015) al ejercer su defensa en una audiencia efectuada de forma virtual.

Este es el primer juicio a Fernández de Kirchner y el primer pedido de pena contra ella. Otras investigaciones han sido cerradas y varias por distintos delitos siguen abiertas.

“Hasta el 1 de septiembre pensaba que esto (el juicio por presunta corrupción) era para estigmatizarme a mí y al peronismo, para proscribirme. Pero a partir del 1 de septiembre me di cuenta de que puede haber otra cosa más”, dijo Kirchner, al evocar el atentado del que salió indemne, en el que un hombre gatilló muy cerca de su cara una pistola que no se disparó.

Los fiscales pidieron en agosto una condena a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras acusarla de liderar una organización delictiva que adjudicó de forma irregular durante su mandato

unas 51 obras viales con fondos nacionales a Lázaro Báez, un empresario allegado. También la acusaron de una defraudación al Estado por cerca de mil millones de dólares a raíz de esas supuestas maniobras irregulares.

Los presuntos desmanejos en la adjudicación de obras también se habrían producido durante el mandato de Néstor Kirchner, el fallecido esposo y antecesor de la dirigente peronista que gobernó entre 2003 y 2007.

La Vicepresidenta, quien tiene derecho como abogada a ejercer su propia defensa, intervino en la audiencia judicial 22 días después de ser víctima de un fallido atentado en las inmediaciones de su vivienda en Buenos Aires por el que cuatro personas están detenidas.

(AP)

SANTIAGO DE CHILE.- La reforma tributaria en Chile, pilar del programa de Gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric, es un plan “ambicioso” pero “factible”, estimó ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al presentar un informe con proyecciones sobre el país.

Por medio de esta reforma que busca recaudar 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el Gobierno chileno quiere financiar la puesta en marcha de su programa de protección social, para ampliar la cobertura en salud, educación y pensiones.

El más reciente informe de la OCDE afirma que “Chile necesita reformas para aumentar la productividad, la protección social y los ingresos tributarios, y hacer frente

a los desafíos de corto plazo como la elevada inflación”.

El año pasado, la economía chilena creció un 11.9 por ciento, en una espectacular recuperación tras el peor momento de la pandemia. Pero para el 2022 la OCDE prevé que el crecimiento de Chile se ralentice al 1.9 por ciento, un 0.5 por ciento por arriba de la proyección que realizó el mismo organismo en junio pasado. Para el 2023, la organización estima una caída del PIB de 0.5 por ciento.

El poder adquisitivo de los chilenos se ha visto reducido en el último año debido al vertiginoso aumento de la inflación anual, el mayor en 30 años (14.1 por ciento) y la desaceleración del crecimiento mundial, entre otros aspectos, explicó el organismo.

Disidentes de FARC piden alto al fuego

BOGOTÁ.- El frente más poderoso de los guerrilleros que se marginó del acuerdo de paz con las antiguas FARC anunció ayer que mermará los ataques contra la fuerza pública para propiciar un alto al fuego bilateral en Colombia.

Un jefe de la facción disidente que no se desarmó en 2017 y se autodenomina como el “Estado Mayor Central de las FARC-EP” comunicó la decisión junto a 16 combatientes que aparecen con fusiles y vestidos de camuflado en un video publicado ayer.

“Se ha ordenado a todas las unidades guerrilleras de las FACR-EP evitar al máximo enfrentamientos con la fuerza pública siempre y cuando no seamos atacados”, dice el hombre que no se identifica.

La medida es el punto de partida para “crear un clima propicio e iniciar con el gobierno nacional los acuerdos y mecanismos para un cese al fuego bilateral”, remarca el guerrillero, quien asegura que el video fue grabado el 22 de septiembre.

El diario El Tiempo, que cita a fuentes oficiales, y otros medios colombianos aseguraron que se trata de alias “Iván Mordisco”. El jefe disidente había sido dado por muerto en una operación militar durante el gobierno del expresidente Iván Duque, quien anunció su deceso en julio.

En el video, el comandante rebelde afirma estar dispuesto a entablar “diálogos francos en búsqueda de salidas al conflicto social y armado” de más de medio siglo en Colombia.

La expresidenta solicitó al tribunal que la juzga que investigue el proceder de los procuradores. (AP) Según medios colombianos se trata de alias “Iván Mordisco”.
4 Internacional Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
(AFP)El año pasado, la economía chilena creció un 11.9 por ciento. (AFP) La funcionaria evocó el ataque del que salió ilesa. (POR ESTO!)
(AFP) OCDE apoya reforma tributaria en Chile Cristina Kirchner apunta contra la justicia por atentado fallido La vicepresidenta argentina se defendió durante un juicio que le siguen por presunta corrupción

HAMILTON.- Los canadienses se preparan para lo que podría ser la tormenta más fuerte en tocar la costa de su país. El huracán Fiona ha azotado el Caribe, impactó ayer las islas Bermudas como una peligrosa tormenta de categoría 3 y no muestra signos de que vaya a desacelerar antes de llegar a Canadá este sábado por la mañana.

El huracán Fiona alcanzó la categoría 4 y avanza hacia el Norte dejando una estela de destrucción.

“Esta podría ser la versión canadiense del huracán Sandy”, dijo Chris Fogarty, meteorólogo del Centro de Huracanes de Canadá, señalando el tamaño y la intensidad de Fiona y su combinación de características de huracán y tormenta invernal. El huracán Sandy afectó a 24 Estados y a toda la costa Oriental, causando daños estimados en 78 mil 700 millones de dólares.

“Tómenlo en serio porque vemos en nuestros mapas meteorológicos cifras que rara vez se ven aquí”, afirmó Fogarty.

La presión más baja jamás registrada en Canadá fue de 940 milibares en enero de 1977 en Te-

rranova, dijo Brian Tang, profesor de Ciencias atmosféricas de la Universidad de Albany.

Nueva Escocia, la Isla del Príncipe Eduardo y el Oeste de Terranova podrían recibir hasta 152 mm

de lluvia, y algunas zonas hasta 254 mm. Esto podría provocar importantes inundaciones repentinas.

Se pronostican marejadas y olas de gran tamaño en la región que podrían poner en peligro la

vida de las personas.

Impacto en el Caribe

Bermudas evaluaba ayer los daños causados por el paso de

Fiona, que causó inundaciones y dejó a la mayoría de la población del archipiélago sin electricidad.

Las autoridades de Bermudas pidieron a los habitantes que permanecieran en sus casas mientras los fuertes vientos azotaban el territorio británico con ráfagas de más de 160 km/h.

Fiona no causó víctimas ni daños importantes al pasar a unos 160 km al Oeste del país, pero sí dejó a 29 mil de sus 36 mil hogares sin luz, según la compañía eléctrica Belco Fiona causó cuatro muertos en Puerto Rico, según un funcionario citado por los medios. Además, se reportó un fallecido en Guadalupe, un departamento de ultramar de Francia, y dos en República Dominicana.

(CNN/AFP) ejecución por tiempo y problemas médicos

ATMORE.- Las autoridades de Alabama suspendieron la administración de una inyección letal a un hombre condenado por un tiroteo en su lugar de trabajo en 1999 alegando problemas de tiempo y dificultades para acceder a las venas del recluso.

Los funcionarios pararon la ejecución luego de determinar que “no se podía acceder a las venas (de Arthur Miller) de acuerdo al protocolo” antes de la medianoche, la fecha límite para iniciar el proceso, indicó el jefe de prisiones del Estado, John Hamm. Miller fue devuelto a su celta en una cárcel del Sur de Alabama, agregó. Miller, de 57 años, fue sentenciado a la pena capital por el asesinato de tres compañeros de trabajo en 1999.

La interrupción de la ejecución se produjo tres horas después de que una Corte Suprema dividida autorizó el inicio del procedi-

miento. La decisión, tomada por cinco votos a favor y cuatro en contra, anuló la suspensión cautelar concedida luego de que los abogados de Miller afirmaron que el Estado había perdido la soli-

citud del reo para ser ejecutado mediante hipoxia de nitrógeno, un método disponible legalmente pero que no se había utilizado nunca antes en Estados Unidos.

(AP)

BREVES BREVES

Mueren 77 migrantes en naufragio de barco que zarpó de Líbano

BEIRUT.- Al menos 77 migrantes murieron tras hundirse el barco en el que viajaban frente a las costas de Siria, indicó ayer el ministro de Salud sirio, en el naufragio más mortífero de los últimos años para Líbano, de donde había zarpado la embarcación. Líbano se está convirtiendo cada vez más en punto de partida de embarcaciones ilegales.

(AFP)

Sube a cuatro el balance de decesos por ébola en Uganda

KAMPALA.- Otras tres personas murieron de ébola en Uganda, lo que eleva a cuatro el número de víctimas desde hace tres días, cuando las autoridades anunciaron una “epidemia” en el centro del país, informó ayer el ministerio de Sanidad. Todos los fallecidos se registraron en el distrito de Mubende, unos 150 kilómetros al Oeste de esta capital.

(AFP)

WASHINGTON.- El presidente del Banco Mundial, David Malpass, acusado en los últimos días de ser un escéptico del cambio climático, aseguró ayer en una entrevista que no tenía intención de dejar su cargo, rechazando nuevamente los señalamientos en su contra.

“No renunciaré y no lo he considerado”, respondió Malpass, interrogado por el medio Político, y agregó que “ninguno” de los Estados miembros de

la institución internacional había pedido su salida.

El jefe del Banco Mundial está bajo fuego por no reconocer el papel de los combustibles fósiles en el calentamiento global, durante una mesa redonda organizada el martes por The New York Times.

Interrogado en esa ocasión acerca de una declaración del exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, que lo acusó de ser un negacionista del cambio climá-

tico, Malpass se negó en varias oportunidades a decir si creía que las emisiones provocadas por la actividad humana estaban calentando el planeta. “No soy un científico”, afirmó. La Casa Blanca expresó ayer que no está de acuerdo con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, después de que éste relativizó que el calentamiento global sea un fenómeno provocado por el hombre.

Niño mata accidentalmente a su madre en Carolina del Sur

SPARTANBURG.- Una madre falleció cuando su niño de tres años le disparó con una pistola, en Spartanburg, informaron autoridades. Cora Lyn Bush, de 33 años, murió en el hospital poco después. La abuela del niño se encontraba en la casa y relató el hecho a la Policía, la cual investiga cómo el niño tuvo acceso a la pistola y por qué esta no tenía seguro.

(AP)

El meteoro alcanzó categoría y avanza hacia el Norte dejando una estela de destrucción. (AP)
Internacional 5Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
(AFP)
Huracán Fiona amenaza a Canadá El temible organismo ciclónico sería la tormenta más fuerte en la historia de la nación norteña Confesaron dificultades para acceder a las venas del recluso Miller fue devuelto a su celta en una cárcel del Sur de Alabama. (AP) Alabama suspende
Jefe de Banco Mundial dice que no dimitirá Esta podría ser la versión canadiense del huracán Sandy”.
la
4

Persisten tensiones EE.UU.-China

El arriesgado tópico de Taiwán, en el centro de pláticas entre cancilleres de ambas naciones

NUEVA YORK.- Los jefes de la diplomacia estadounidense y china, Antony Blinken y Wang Yi, respectivamente, se reunieron ayer en Nueva York, en medio de tensiones bilaterales por Taiwán.

Ambos funcionarios se dieron la mano e intercambiaron cumplidos frente a las cámaras antes de comenzar su reunión al margen de la Asamblea General anual de la ONU.

Este es su primer encuentro desde julio, cuando en Bali se mostraron dispuestos a reanudar el diálogo bilateral.

Un mes después, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, viajó a Taiwán, provocando la ira de Pekín y renovando las tensiones entre las dos grandes potencias.

En una entrevista el domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que estaba listo para intervenir militarmente si Pekín atacaba Taiwán, a la que China considera como territorio propio.

El ministro chino dijo el jueves que se había reunido en Nueva York con el enviado climático de Estados Unidos, el exsecretario de Estado John Kerry, a pesar de que Pekín ha suspendido la cooperación en la materia con Washington en represalias por la visita de Pelosi a Taiwán.

Justo antes de su encuentro con Wang Yi, Blinken se reunió con sus homólogos de Australia, Japón e India en el “Quad”, un formato que China cree que está pensado para aislarla.

En un discurso, el jueves, Wang volvió a manifestar el profundo malestar de Pekín por el apoyo de Estados Unidos a la isla de Taiwán.

“El tema de Taiwán se está convirtiendo en el punto de tensión más arriesgado en las relaciones entre Estados Unidos y China”, dijo.

“Si se maneja mal, podría devastar las relaciones bilaterales”, advirtió ante el Asia Society, un centro de

ROMA.- Italia cerró ayer una inédita campaña electoral, celebrada en pleno verano boreal, durante la cual los candidatos de la ultraderecha italiana se perfilan como los triunfadores de los comicios del domingo tras desatar polémicas por Ucrania y contra la Unión Europea.

La gran favorita en todos los sondeos, Giorgia Meloni, de 45 años, concluyó con un encuentro-debate público en Nápoles, la capital del Sur pobre y subdesarrollado.

“Soy una patriota”, lanzó Meloni ante cientos de simpatizantes reunidos en el paseo marítimo, reservándose los mayores ataques a la izquierda y al salario mínimo garantizado para pobres, una medida introducida por los antisistema del Movimiento 5 Estrellas, su mayor rival en esa región.

Por su parte, el anciano magnate Silvio Berlusconi, aliado de Meloni, causó revuelo al defender a Vladimir Putin, su amigo durante los años en que era primer ministro, al explicar que el Presidente ruso fue “empujado” por su población y las fuerzas prorrusas

investigación. “Así como Estados Unidos no permite que Hawái se vaya, China tiene derecho a abogar por la unificación del país”, agregó.

Las conversaciones de ayer podrían preparar una posible primera reunión entre Biden y su homólogo chino, Xi Jinping, probablemente en Bali, en noviembre, al margen de una cumbre del G20.

Wang dijo que ambos países pretenden que la relación bilateral “funcione” sin confrontaciones, y señaló que Washington estaba jugando en varios frentes a la vez.

El Congreso de Estados Unidos

es un firme partidario de acentuar los vínculos con Taiwán. Un proyecto de ley que contempla la primera ayuda militar directa de Estados Unidos a la isla asiática superó recientemente una etapa clave en el Senado.

Preservar “la paz y la estabilidad”

El jefe de la diplomacia estadounidense señaló a su par de China la necesidad de preservar “la paz y la estabilidad” en el estrecho de Taiwán.

Blinken “enfatizó que preservar

la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán es esencial para mantener allí la seguridad y la prosperidad regionales y globales”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, al final de su reunión de 90 minutos que tuvo lugar al margen del Asamblea General de las Naciones Unidas.

También advirtió a su homólogo chino sobre las consecuencias de un apoyo de Pekín a “la invasión rusa de un país soberano”, según la misma fuente.

China es oficialmente neutral, pero a menudo los Occidentales la acusan de ser demasiado conciliadora con Rusia, aunque funcionarios estadounidenses expresaron esperanzas moderadas tras las declaraciones de Pekín esta semana en la ONU.

El ministro chino también se reunió en Nueva York con su homólogo ucraniano, Dmytro Kouleba, y le aseguró que Pekín llamó a respetar “la integridad territorial de todos los países”.

La reunión entre Blinken y Wang fue “extremadamente sincera, constructiva y minuciosa”, resumió un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.

Italia cierra una inédita campaña

del Donbass a invadir Ucrania.

El otro aliado de Meloni, el líder de la Liga, Matteo Salvini, exigió en cambio “una disculpa pública o la renuncia” de Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, por sus declaraciones sobre “los instrumentos” que dispone para sancionar las posibles violaciones a

los principios democráticos de la Unión Europea.

Declaraciones que subieron el tono de una campaña electoral marcada por la apatía, con pocas movilizaciones de masa y que podría registrar el récord de abstención. La esperanza de los candidatos es la de seducir al 20-25 por ciento de los indecisos antes

de que se abran las mesas de votación de mañana domingo.

Al Movimiento 5 Estrellas, al que los sondeos atribuyen un 11 por ciento, “es posible que le vaya mejor de lo esperado”, recalcó el experto.

La formación antisistema que lidera el exprimer ministro Giuseppe Conte espera frenar el auge de la derecha y complicar la victoria

anunciada del bloque derechista.

Más de 50 millones de italianos han sido llamados para votar con un complejo sistema mixto electoral, entre mayoritario y proporcional, para elegir un menor número de parlamentarios: 400 diputados para la Cámara de Diputados y 200 senadores.

Wang calificó el tema de la isla como el punto “más arriesgado” en las relaciones entre los dos países. (AP) La visita de Pelosi elevó al máximo la tirantez bilateral. (EFE) La gran favorita en todos los sondeos es Giorgia Meloni. (EFE) Al Movimiento 5 Estrellas, de Conte, las encuestas le dan 11%. (AFP)
Campeche, sábado 24 de septiembre del 20226 Internacional
(AFP)

Veteranos para segunda ronda

Con cuatro partidos y cuatro horas y media de acciones futboleras, la Liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat” presentó los cruces para la segunda jornada del certamen a disputarse este domingo 25 de septiembre, a partir de las 8:00 horas, en el campo del Club de Futbol Dragones.

Ocho escuadras continuarán su camino de cara a la ronda de liguilla para conocer al nuevo campeón de la edición de fin de año.

La segunda jornada de la Liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat” se juega en la capital del Estado, en el campo del Club de Futbol Dragones, donde desde muy temprano medirán fuerzas los equipos Platas y Amarillos, el primer conjunto registró una derrota en su respectivo partido durante la primera jornada, por lo cual no tiene puntos en la tabla general y para ello deberá ponerse más atento para comenzar a calificar.

Durante la primera ronda Platas cayó dos por cero ante Morados ; por su parte, Amarillos no tuvo acciones porque descansó por el noveno equipo inscrito en el certamen. Durante esta jornada descansan los Rojos , que tienen registro de una victoria la semana pasada.

El segundo partido iniciará en punto de las 9:30 de la mañana, entre Blancos contra Azules, los “Whites” tienen registro de una derrota después de caer con una goliza al son de cinco por cero ante los Rojos en la primera jornada. Por su parte, los Azules ganaron a los Verdes con marcador cerrado de dos por uno.

En el tercer partido medirán fuerzas las escuadras de Morados contra Negros , los dos equipos ganaron en la primera jornada, por parte de la escuadra morada el triunfo fue ante los

La directiva de la Liga de Medios de Comunicación dio a conocer los horarios y choques para la tercera jornada del Torneo de Comunicadores locales, donde el equipo Piratas News buscará consolidar su primera victoria de la temporada. Como cada semana, las acciones tendrán como sede el campo de pasto sintético del Parque Campeche, ubicado en la capital.

Las actividades deportivas iniciarán con Piratas News que a las ocho de la mañana tendrán que hacer frente al poder ofensivo que posee Independientes quienes, como se recordará, son los vigentes campeones del torneo de los comunicadores, por lo que el combinado filibustero tendrá que acomodar sus piezas para frenar a la maquinaria en los 50 minutos de tiempo reglamentario.

A las nueve de la mañana Noticias D’ Pechito medirá el poder ofensivo con el que cuenta al chocar contra la escuadra de Valversiper, que buscan pelea para ascender a los primeros dos lugares de la tabla general de posiciones, en tanto los noticiosos continúan con

Platas , con marcador de dos por cero goles; mientras los Negros aplastaron a los Naranjas cuatro por uno. Dicho partido será en punto de las 11:00 del día.

El último cruce del día será entre los Naranjas y Verdes , con registro de una derrota en la jornada número uno y resultados antes mencionados. El partido tiene programado su inicio en punto de las 12:30 horas, con lo cual este duelo cerraría la jornada dos de la Liga Dominical de Veteranos de Campeche.

Cabe recordar que la edición anterior de la Liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat” tuvo en los Rojos a su campeón, luego de vencer con marcador de tres goles por uno a su similar, los Platas, que buscan no bajar la guardia para mantenerse invictos.

Definen duelos para Liga de los Medios

el proceso de adaptación luego de haber puesto pausa a las actividades por poco más de cuatro meses.

Por su parte, La Barra Noticias buscará dar un golpe de autoridad ante Renacer Jaguares en punto de las 10 de la mañana, los subcampeones vigentes mantienen un ritmo constante en sus jugadores, además de que la estrategia de jugar por contragolpes a velocidad ha resultado

fructífera para los verdinegros, en tanto, los felinos buscarán una mejor clasificación para contender de nueva cuenta por el trofeo de los comunicadores.

A las 11 de la mañana Novedades de Vero buscará sumar puntos ante la mala racha que lleva la Unidad de Comunicación Social (UCS) del Gobierno del Estado, el combinado novedoso aprovechará la victoria que consiguió la jor-

nada previa para poder pelear por puestos de liguilla y de esa forma aspirar a levantar el trofeo de los comunicadores campechanos.

Tabla de posiciones

Hasta la segunda jornada de la Liga de Medios de Comunicación el equipo de La Barra Noticias está en el primer lugar general con seis puntos; su más cercano

competidor son los Independientes con seis unidades, pero por diferencia de goles están debajo de los verdinegros; en tercer lugar, están Novedades de Vero con tres puntos; sigue Valversiper con tres, Jaguares también con tres unidades, Noticias D’ Pechito con dos puntos, Piratas News con uno y al fondo de la tabla UCS con cero puntos.

La Liga Dominical Marcelino Champagnat avanza con 8 escuadras rumbo a la liguilla de futbol La temporada regular comienza con los ánimos bajos porque los jugadores guardan energías. (G. Can) Esta jornada descansan los Rojos, pues tienen a favor una victoria.. (Roberto Espinoza)
, listos
Las acciones comenzarán con los Piratas News e Independientes. Todos pelearán por puestos de liguilla para aspirar al trofeo. (G. Can) Deportes 3Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

La Asociación de Ajedrez de Campeche A.C. hizo un reclamo formal al Gobierno Federal, al Estado y municipios la falta de apoyo y difusión de esta disciplina, informó el presidente José Manuel Barradas, quien aseguró que no recibe ningún tipo de ayuda, por lo que resulta complicado realizar torneos oficiales para dar impulso, además recordó que tampoco cuentan con un espacio para practicar el “deporte ciencia”.

Comentó que el ajedrecista carmelita Luis Carlos Torres Rosas ha logrado triunfos importantes para el deporte del Estado, luego de ganar cuatro medallas de oro y dos de bronce en las olimpiadas del 2010 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. “A pesar de eso las autoridades no apoyan al ajedrez en Carmen y Campeche”.

Tras solicitar ayuda, el presidente de la Asociación de Ajedrez de Campeche adelantó que el próximo

mes con ayuda del Gobierno Estatal pretenden realizar el Torneo Estatal Femenil Abierto de Ajedrez, y en noviembre busca organizar el Torneo Estatal Varonil Abierto.

Aseguró que estos certámenes tendrán validez oficial para posicionar a los participantes locales en el ranking nacional y para la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, por sus siglas en ingles).

Expuso que en la actualidad buscan conseguir una instala-

Hacen taller para moda intramuros

Este 24 de septiembre el Patronato de la Ciudad impulsó el Segundo Taller de Expresión Corporal rumbo al Campeche Moda Intramuros, dijo la presidente del organismo, Anielka García Villajuana.

Las actividades fueron en la Cancha de Usos Múltiples de la colonia San Antonio, frente a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Avenida López Portillo, en punto de las 17:00 horas.

Dijo que la invitación fue para los jóvenes de 17 años en adelante, y recomendó a los interesados llevar ropa cómoda y cubrebocas, pues la experiencia sería impor-

tante en materia de aprendizaje de moda, estilismo, vestuario y diferentes áreas de producción.

Recordó que quienes no tuvieron cómo llegar a la ubicación podían solicitar el servicio de traslado gratuito del tranvía de la ciudad, que salió del Parque Principal de San Francisco de Campeche con destino a la ubicación en punto de las 16:00 horas el sábado 24 del mes en curso.

Precisó que a las 16:30 horas inició el registro de los participantes en San Antonio, a las 17:00 horas comenzó el taller y en punto de las 19:00 horas fi nalizó con el curso rumbo al

“Campeche Moda Intramuros”.

Cabe recordar que el organismo ya ha realizado otros talleres, como el del 17 de septiembre en la Cancha de Usos Múltiples de Fidel Velázquez, donde más de 100 jóvenes se dieron cita para aprender sobre vestuario, ingeniería en audio y otras áreas de producción.

La presidenta del Patronato recordó que “Campeche Moda Intramuros” es la pasarela más grande de todo México, por lo cual invitó a los interesados a estar pendientes en redes sociales para saber sobre los próximos talleres por realizar en la ciudad capital.

(David Vázquez / Foto: Especial)

ción para practicar ajedrez de manera digna, pues ya hay pláticas con el Gobierno Municipal de Carmen, pero al final el espacio que les iban a dar lo ocuparon para otro deporte, por lo que ahora buscará pedir asistencia del Gobierno Estatal.

En cuanto a la pendiente de contar con maestros financiados por el Poder Ejecutivo Estatal, dijo que en años anteriores el Estado contaba con entrenadores de

alto rendimiento de nivel nacional e internacional, “actualmente no contamos con un instructor”.

Agregó que está en pláticas con el Fiscal General del Estado, Renato Sales Heredia, quien es un jugador de ajedrez, para promover el juego en las llamadas “Caravanas del Jaguar”, con el objetivo de acercarse a la Gobernadora Layda Sansores San Román y dar impulso al “deporte ciencia”.

(David Vázquez) pendiente del torneo local de futbol

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El jueves se jugó el partido pendiente de las semifinales del torneo de futbol siete varonil, en donde Apokaliptos enfrentó a Barcelona a las 18:00 horas en el campo “La Capillita”.

Apokaliptos empezó con más llegadas y en el primer tiempo logró anotar dos goles mientras que Barcelona fallaba todos sus intentos, por lo que el primer tiempo estuvo lleno de emociones; sin embargo, el marcador no se movió después de quedar dos a cero.

El segundo tiempo empezó más dinámico pues Barcelona buscaba el gol para no alejar la posibilidad del triunfo, mientras que Apokaliptos asediaba la meta contraria para asegurar la victoria y jugar el parti-

do de vuelta sin presión en contra.

El equipo de Barcelona insistía y no lograba anotar el gol, pero en un contra golpe Apokaliptos anotó el tercer gol y terminó por desanimar a sus rivales, que se bajaron a defender y dejaron de atacar.

Sin embargo, a pocos minutos de finalizar, Barcelona estaba desesperado y se iba al ataque pero dejaba sola a su defensa, hecho que aprovechó Apokaliptos para anotar el cuarto gol, aunque finalmente Barcelona logró el de la “honra”.

Cabe señalar que el miércoles por la noche se jugó el partido de ida entre el equipo de Chelsea y Guerreros, el cual terminó empatado a cuatro goles y jugarán la próxima semana el partido de vuelta.

El de las (P. Díaz)
Asociación de ajedrez pide apoyo Hacen un llamado a los gobiernos de los tres niveles para que se difunda el deporte ciencia Actualmente no se cuenta con entrenadores y tampoco con un lugar para practicar. Organizan un torneo que tendrá validez oficial para el ranking nacional. (Especial) Jugaron partido
7
Se llevará a cabo el 24 de septiembre en la Cancha de Usos Múltiples de la colonia San Antonio.
encuentro se llevó a cabo en punto
18:00 horas.
(Pedro Díaz) 4 Deportes Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Policía

Aseguran a 80 migrantes en Escárcega

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Dos polleros y 80 migrantes de diferentes nacionalidades, fueron asegurados a las 23:45 horas en la calle 34 y 32 de la colonia Ricardo Flores Magón por Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y municipales. Las autoridades le marcaron el alto para una revisión al camión particular de turismo sin placa y durante su revisión, dieron con los migrantes. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) de Escárcega.

Los hechos se dieron cerca de la medianoche del jueves sobre la calle 34 de la colonia Ricardo Flores Magón, cuando los elementos estatales y municipales, realizaba vigilancia por los distintos lugares de la ciudad, cuando visualizaron un camión de pasajeros de color blanco, que circulaba por esa vía, cuando no es muy común ver que transiten por dicha zona, debido que la mayoría circula por las avenidas principales, por lo que era evidente que el mismo conductor actuaba sospechosamente.

La policía le dio alcance y le marcaron el alto al conductor de la unidad. Le pidieron la documentación correspondiente y les preguntaron hacia donde se dirigían. El chofer les dijo que se trataba de un viaje de turistas nacionales que venían de Tabasco y que su destino era Cancún, Quintana Roo. Al cuestionarlo del por qué viajaban en una calle del interior de la ciudad mencionó que era para acortar el camino de paso.

Inspección

Tras el sospechoso actuar del conductor y los acompañantes, las autoridades se dispusieron a inspeccionar el interior de la unidad y pedir su identificación a los pasajeros. Fue cuando ninguno de los pasajeros presentó ningún documento que avalara que eran mexicanos. Ante los cuestionamientos de las autoridades, los pasajeros terminaron por confesar que eran extranjeros y que estaban en el país de manera ilegal. En esa confesión estaban cuando el conductor y su ayudante fueron

detenidos y trasladados a la Subsede de la Fiscalía General de la Republica (FGR) y puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para los trámites. Mientras que los ilegales fue-

ron trasladados a la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) donde quedaron bajo resguardo del personal de la dependencia gubernamental y fue a eso de las 07:30 horas del viernes que

fueron trasladados en el mismo autobús y las unidades del INM a la estación del Siglo XXl de Tapachula, Chiapas, para su repatriación a la brevedad posible.

(Joaquín Guevara) Los hechos se dieron cerca de la medianoche sobre la calle 34 de la colonia Ricardo Flores Magón, cuando los elementos estatales y municipales realizaban vigilancia.
Se trasladaban en un autobús particular de turismo, sin placas, retenido para una revisión
Les pidieron su identificación pero nadie tenía. (J. Guevara)También fueron detenidos 2 polleros (Joaquín Guevara)El camión era particular de turismo, proveniente de Tabasco. Tras preguntarle al chofer, mencionó que su destino era Cancún, Quintana Roo. (Joaquín Guevara)
Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Un pescador resultó herido con un corte de cuchillo en su pierna izquierda cuando limpiaba pescado en el sector del mercado principal, donde una distracción causó la herida, ante esta situación, sus compañeros intentaron ayudarlo pero la fuerte hemorragia movilizó al cuerpo de rescate quienes decretaron que era necesario su traslado a un hospital.

El hecho ocurrió durante el transcurso de la mañana, cuando la víctima de aproximadamente 30 años estaba en el área “húmeda” del mercado Pedro Sainz de Baranda y quien realizaba su trabajo diario como vendedor de pescado.

Durante su trabajo, empezó a “limpiar” una raya la cual tomó de la cola para iniciar con los cortes, pero una distracción causó que se resbale y el filoso cuchillo le hizo un corte profundo en la extremidad inferior izquierda, quien asustado empezó a gritar por auxilio.

Sus compañeros, al verlo tirado en un charco de sangre creyeron que fue víctima de un delito pero dicha versión fue desestimada por el pescador, quien intentó contener el sangrado con trapos pero al no poder disminuir la hemorragia procedieron a dar aviso al número de emergencias.

El hecho causó conmoción en el interior del mercado quienes se arremolinaron para ver al hombre herido. Al poco tiempo, agentes estatales junto con personal de rescate del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron los primeros auxilios.

Sin embargo, los paramédicos, pese a contener el sangrado de la pierna del pescador, señalaron que era necesario su traslado al Hospital General de Especialidades para una mejor asistencia y la colocación de suturas, ya que era una herida importante y era necesario su traslado, por lo que fue abordado a la ambulancia y traslado al destino hospitalario.

Trascendido

Trascendió que el afectado logró ser estabilizado al paso de las horas cuyo estado de salud fue reportado como estable; la intervención médica hizo que algunos comerciantes y compradores señalaran que en esa situación el apoyo fue casi inmediato, ya que en los últimos acontecimientos ocurridos en el mercado, el cuerpo de rescate tarda, como fue el caso de “Don Manuel” quien sufrió un paro cardiaco y quedó tendido en los pasillos con asistencia no profesional, ya que además indicaron que las farmacias y consultorios situados en el mercado no ayudaron ya que los doctores se niegan a salir.

Personal del heroico cuerpo de bomberos asistió a empelados de Red Ambiental luego que su camión presentó una falla mecánica la cual condujo a un conato de incendio en el área del motor, oportunamente el hecho no paso a mayores pero las afectaciones fueron de regular cuantía.

El hecho ocurrió a las 07:00 horas, cuando empleados de la empresa basurera transitaban a bordo del camión Kenworth marcado con el número Dos de la empresa Red Ambiental y matrículas de circulación PS-3222-A del Estado de Nuevo León, esto sobre la avenida Gustavo Díaz Ordaz.

Al estar en el cruce del Pedro Sainz de Baranda, el chofer se percató que el camión perdió “fuerza” en el motor sumado a que sus compañeros sintieron un olor a quemado el cual provenía del capirote, al querer estacionarlo se alertaron ya que la cabina se cubrió de humo.

Rápidamente abrieron el capirote del cual brotaron las llamas, por lo que usaron un extintor y tierra al tiempo que daban aviso al número de emergencias, donde al paso de los minutos personal de bomberos, protección civil y policías abande-

raron el lugar mientras el tránsito en la arteria fue bloqueada. Pese a que el fuego logró ser controlado en menos de 30 mi-

nutos, los daños fueron cotizados de regular cuantía, mientras los empleados de dicha empresa al ser cuestionados por los uniformados

alegaron que la unidad estaba en óptimas condiciones, así mismo descartaron alguna herida.

2 Policía Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022 Se corta la pierna por accidente Empezó a limpiar una raya, pero se le resbaló el cuchillo y se hizo un corte profundo Los paramédicos, pese a contener el sangrado, señalaron que era necesario su traslado al Hospital General de Especialidades. (D.Herrera) Camión de basura a punto de incendiarse Presentó una falla mecánica en el motor; afortunadamente, sólo quedó en afectaciones. (D. Herrera)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A pesar de los diferentes operativos realizados por elementos de la Policía Municipal y Estatal, en coordinación con otras autoridades, no han logrado éxitos para evitar accidentes viales derivados del consumo de alcohol. Por ejemplo, en un fin de semana se registraron entre 5 y 8 accidentes en Carmen, relacionados con el consumo de alcohol y más de 15 reportes de violencia familiar por el mismo motivo.

A pesar de que todos los fines de semana, de manera aleatoria se registran los conocidos retenes de alcoholímetro por las calles de Ciudad del Carmen, no han dado saldo positivo en cuestiones de prevención de accidentes.

Y es que según los datos ofrecidos por el departamento de vialidad y tránsito de la Policía Municipal indica que durante los fines de semana se registran entre 5 y 8 accidentes de tránsitos, todos relacionados con la ingesta de bebidas embriagantes.

Violencia Familiar

De igual forma, el departamento familiar de violencia de la policía en turno indica que se reciben más de 15 reportes diarios todos por violencia doméstica en la cual involucra que algún familiar se encuentre en ese momento bajo los influjos del alcohol o de alguna droga.

El departamento de Protección Civil en coordinación con Copriscam y elementos de la policía han realizado un operativo por diversas comunidades pertenecientes a Carmen para tratar de clausurar los llamados expendios clandestinos que se encuentran visiblemente identificados.

Hace un par de semanas, personal de dicha corporación realizaron un operativo en la Península de Atasta donde se logró clausurar de manera tem-

poral al menos 5 comercios que se estaban vendiendo de manera clandestina o no contaban con algún tipo de documentación que acreditará su legalidad de venta de alcohol.

Mientras que en Ciudad del Carmen se detectaron al menos 5 puntos diferentes de venta clandestina de cerveza pero estos simplemente fueron exhortados para ponerse al corriente con sus papeles y evitar una posible clausura de manera definitiva.

Alcoholismo en adolescentes

En tanto el alcoholismo en Ciudad del Carmen se ha dispa-

rado a niveles alarmantes sobre todo en adolescentes y menores de edad que ya consumen una gran cantidad de bebidas alcohólicas que son vendidas de manera clandestina o en ocasiones con consentimiento de dueños de expendios ubicados por las diferentes colonias ante la falta de vigilancia por parte de la policía.

Según el estudio “Habilidades Sociales y Consumo de Alcohol en Adolescentes Estudiantes de Secundaria”, realizado por Melisse del Carmen Vera Pérez, Manuel Antonio López Cisneros, Juan Yovani Telumbre Terrero y Pedro Moisés Noh Moo de la Universidad Autónoma del Carmen, señala-

ron que la mayor prevalencia de estas actitudes, se registra en las mujeres.

El estudio, que tuvo la finalidad de determinar la relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en adolescentes estudiantes de secundaria, la cual reveló que el 90 por ciento de las personas encuestadas que consumen bebidas embriagantes, son exclusivamente estudiantes.

Lo delicado del reporte emitido, es que, en promedio, los encuestados en Campeche, consumen al día dos cervezas y media y el 46 por ciento de estudiantes de secundaria han consumido alcohol alguna vez en su vida; el 38.5 por ciento

han consumido en el último año, el 13.6 por ciento en el último mes y el 3.3 por ciento en los últimos siete días.

El 56.3 por ciento de los encuestados refirieron evitar preguntar por temor a hacer el ridículo, mientras que el 64.3 por ciento se enojan cuando la gente los hacen esperar, y el 66.2 por ciento de ellos expresó sentirse molesto cuando las cosas no salen a su manera; esto, según el estudio, evita que los jóvenes se puedan relacionar con sus similares, que no consumen alcohol. Esta prevalencia se presenta en el 80 por ciento de las mujeres entrevistadas y en el 40 en los hombres.

(Ricardo Jiménez) de accidentes en la Isla. (Ricardo Jiménez) (Ricardo Jiménez) El alcoholismo en Carmen se ha disparado, sobre todo, en los adolescentes (R. Jiménez)
Aumentan accidentes por alcohol Los operativos han fracasado; en un fin de semana se registraron entre 5 y 8 accidentes en Carmen A pesar de los filtros que se han hecho, el resultado ha sido nulo en cuestiones de prevención
Se reciben más de 15 reportes diarios todos por violencia doméstica.
.
Policía 3Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

El conductor de un auto resultó con heridas menores luego de ser impactado por una camioneta cuyo guiador no respetó su alto en los cruces de las calles de la colonia las Flores, a pesar de los aparatoso del accidente cuyas afectaciones fueron cotizadas en más de 90 mil pesos, no se requirió la hospitalización de ningún involucrado.

Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando el conductor del automóvil Chevrolet línea Cruze con matrículas DKG-25-75, transitaba en preferencia sobre la calle Flamboyán con dirección a la avenida Lázaro Cárdenas, el cual era manipulado a una velocidad moderada.

Pero al llegar al cruce con la calle las Flores, el paso del primer coche fue interrumpido por la camioneta Toyota línea avanza con placas DKB-90-72, el cual transitaba a exceso de velocidad y cuyo “piloto” al no respetar su alto se proyectó de lleno contra el costado izquierdo delantero del Cruze.

Derivado a la magnitud del golpe el Cruze terminó contra la esquina de un predio cuyo conductor no pudo salir de inmediato derivado a que la puerta se bloqueó tras el impacto, sellándola de improviso.

Mientras la camioneta presentó afectaciones totales en la parte del frente y algunos raspones más pero nada de consideración que pudiera elevar la cifra del monto. Pese a que los daños fueron de regular cuantía no se registraron personas heridas de gravedad cuyo hecho fue reportado por ellos mismos tras el accidente en la avenida Lázaro Cárdenas.

Algunos vecinos que fueron alertados por el ruido del impacto, al ver el accidente intentaron asistirlos de prisa mientras otro grupo abanderó el tráfico, mientras esperaban e arribo de los policías los cuales llegaron en un lapso de 15 minutos tras haber sido llamados. Los conductores decidieron llegar a un arreglo por el pago de los daños lo que evitó que el caso fuese turnado ante alguna instancia de seguridad pertinente. Quien también salió afectado fue el dueño del predio quien tras ver el accidente y lo que la estructura de su lote no se vio afectado en gran medida, prefirió no reclamar por los daños que recibió.

Vecinos argumentaron que la calle Flamboyanes es la que cuenta con la preferencia de acceso a pesar de no existir un señalamiento como tal, motivo por el que los “fuereños” al desconocer el tránsito de la unidad habitacional son los causantes de los accidentes por lo que urgieron a los uniformados a que atiendan ese faltante y evitar algún imprevisto.

Dos autos presentaron daños de regular cuantía luego de chocar en el cruce de las avenidas Gobernadores con Circuito Baluartes, posterior que uno de los involucrados, frenó en el área del paso peatonal lo que no fue observado por el segundo coche. El accidente ocurrió en horas de la tarde, cuando el conductor del automóvil Dodge línea Attitude transitaba en preferencia sobre la avenida circuito Baluartes con dirección a la Gobernadores, quien al pasar el paso peatonal minimizo su velocidad al grado de frenar totalmente.

Dicha acción no fue observada por el guiador del coche Hyundai línea Elentra el cual transitaba detrás del compactó a exceso de velocidad y sin la distancia de seguridad requerida, el cual no pudo evitar el choque por lo que se proyectó de “lleno” contra la parte trasera.

Ambas unidades quedaron en medio de la avenida donde causó un congestionamiento vial de varios metros el cual fue disuelto por agentes estatales al abanderar el hecho y ordenar que los autos se movieran sobre el área del paradero.

En el lugar los ocupantes del primer coche negaron la asistencia

médica al igual que los de la segunda unidad, por lo que decidieron llegar a un arreglo por el pago de los daños por medio de sus respecti-

(Dismar Herrera) la de un

vas aseguradoras. Cabe señalar que dicha arteria se ha transformado en el escenario de accidentes pese a que cuenta con topes, paso peatonal

y semáforos, la falta de cultura de operadores de transporte y conductores provoca los accidentes.

4 Policía Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022 Accidente de más de 90 mil pesos El conductor de un auto resultó con heridas menores tras ser impactado por camioneta Debido a la magnitud del golpe, el Cruze terminó contra
esquina
predio y el conductor quedó atrapado al sellarse la puerta Choque en la avenida Gobernadores Ambas unidades quedaron en medio de la avenida, lo que causó un congestionamiento vial. (D.Herrera)

Temen por profanador de tumba Sarna”; los ha amenazado de muerte

ESCÁRCEGA, Campeche.Habitantes de la comunidad de División del Norte, piden a la Policía que detengan a M.M.V. alias “La Sarna”, un hombre de 45 años, a quien señalan por ser una persona violenta y un peligro para el pueblo debido a que amenaza a los ciudadanos. Además, su última fechoría fue hace tres días que desenterró el cadáver de una mujer en el cementerio, porque confundió la tumba con la de su abuelo, debido a que buscaba un supuesto tesoro escondido en el ataúd.

Según los declarantes, que

Dos mujeres resultaron con heridas sangrantes en el rostro y brazos, luego de protagonizar una pelea en el interior de su domicilio situado en la colonia Esperanza, esto ligado por problemas económicos y familiares, cuya disputa fue controlada por agentes del departamento de “Mujer Valiente” y con el auxilio de los paramédicos, pero ninguna de las rijosas quiso ser atendida por los médicos.

El hecho ocurrió a las 11:00 horas, cuando vecinos de la calle 13 de la referida zona, se alertaron por gritos e insultos, sumado a los llantos de un menor de edad el cual pedía auxilio ya que su madre y tía se agredían, pese a que otros integrantes de la familia intentaron detenerlas y tranquilizarlas.

La situación causó el asombro de los testigos quienes de inmediato dieron parte al número de emergencias, donde en cuestión de varios minutos varias unidades estatales junto con proximidad social y Mujer Valiente se arremolinaron al

omitieron sus nombres, esta persona desde hace tres años a la fecha cambió radicalmente su carácter. Al parecer empezó a consumir algún tipo de droga y por esa razón hasta su mujer prefirió abandonarlo y marcharse a vivir con sus hijos a la ciudad de Escárcega que queda distante a 8 kilómetros del lugar donde se encuentra.

Desenterró tumba

Le dio por empezar a amenazar a las personas o acudir a diferentes domicilios del pue-

blo e insultar a sus moradores y siempre anda con un machete en las manos y le ha dado por dormir sobre las tumbas del cementerio del lugar. Pero hasta ahí las cosas no habían pasado a mayores y fue hace tres días que le avisaron a varios ejidatarios y al encargado del panteón, que “La Sarna” había destruido una tumba y había sacado el féretro donde estaba enterrada desde hace dos años una mujer de edad avanzada y no conforme que la había abierto y quería sacar el cadáver, supuestamente que era de su abuelo que también esta-

Pelea de hermanas alerta a autoridades

sitio, donde uno de los moradores permitió el acceso de las uniformadas para que tomaran el control de la situación.

En el sitio, una de las rijosas explicó que el hecho se salió de control con su consanguínea derivado a problemas familiares ligados con dinero, quienes empezaron a discutir pero el enojo provocó que se golpearan pese a la presencia de otros familiares y el hijo menor de una de ellas quien se quedó en medio de los golpes entre ellas, por lo que preocupó a la familia quienes veían cómo el tono había subido y se había descontrolado la situación sin que fuese importante la discusión.

Las uniformadas al ver que ambas “peleadoras” tenían heridas sangrantes en el rostro, así como arañazos profundos en los brazos solicitaron la

atención médica del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) pero a la llegada del ismo ninguna herida quiso la asistencia médica.

Al sitio también llegó la madre de las consanguíneas quien refirió que no quería la presencia de la policía ya que no detendría a ninguna, esto fue corroborado por ellas ya que no quisieron interponer su denuncia ante ninguna instancia de seguridad policial.

Pero antes de que se retiraran los uniformados, una de las involucradas abordo la patrulla alegó que sí denunciaría a su hermana por el motivo por el que fue trasladada a la Fiscalía General del Estado (FGE) pero sin que se registre una detención ya que la “denunciada” no abandonó el predio.

ba enterrado en el campo santo, junto con un tesoro que contenía prendas de oro, doblones y otras cosas valiosas.

Fue que al llegar las personas encontraron el ataúd abierto y adentro había metido “La Sarna” una bolsa de plástico negra que contenía tierra del mismo panteón, pero que tenían gusanos, que podría ser de la anciana del féretro, pero nadie se acercó al hombre debido a que portaba un machete grande y temían que los lastimara con él.

Fue que decidieron llamar a los elementos de la dirección de

Seguridad Pública, quienes lo detuvieron y lo trasladaron a la Vicefiscalía General del Estado, pero no fue recibido por el Ministerio Público, debido a que argumentó que padecía de sus facultades mentales. Sin embargo, eso es mentira, ya que está en esas condiciones normales pero por su consumo de droga es que se vuelve en una persona violenta y peligrosa. Por eso hacen un llamado a las autoridades policiacas para que actúen de inmediato para prevenir que suceda una desgracia.

Al parecer, empezó a consumir algún tipo de droga y por esa razón se volvió violento; hasta su mujer prefirió abandonarlo y marcharse a vivir con sus hijos. (J. Guevara) Se salió de control con su consanguínea, derivado de las deudas
En División del Norte exigen que sea detenido“La
Policía 5Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Ebrio rompe la fascia de su auto

ESCÁRCEGA, Campeche.- Con la fascia delantera desprendida terminó un automóvil Toyota Yaris de color blanco con placa MMK-057-A del estado de Tabasco, luego de que su conductor, en estado de ebriedad, al intentar estacionarlo a las 19:00 horas sobre la calle 28 entre 29 y 27 de la colonia Centro, se impactó con una boya preventiva de señalización. Fue detenido al ponerse impertinente por los elementos de la Dirección de Seguridad Publica y trasladado a los separos, mientras la unidad fue llevada al corralón.

Los hechos se dieron la noche del viernes sobre la calle 28 de la colonia Centro, cuando el conductor de un automóvil Toyota de color blanco intentara estacionar la unidad a un costado de una sucursal bancaria, al parecer para hacer algún movimiento monetario en los cajeros de la institución, pero debido a su estado de ebriedad no se fijó en la boya preventiva y ocasionó que se impactara con la parte delantera.

No vio la boya

La boya provocó que se desprendiera la fascia y quedara tirada a media calle, en esos momentos pasaban por el lugar elementos Dirección de Seguridad Pública, se aproximaron para verificar el hecho, y fue que el conductor empezó alegar que no vio el objeto, debido que no tenía pintado un reflejante, que no tenía la culpa que hubiera chocado ahí y que le tenían que pagar los daños a su automóvil y no él.

Se puso impertinente

En esos momentos llegó el técnico en hechos viales, quien determinó la responsabilidad del ebrio conductor. Además de que era evidente su grado de alcohol en la sangre por lo que la tenía muy difícil de salir de ese problema. Tras la determinación, el conductor comenzó a señalar que no era justo, que él tenía la razón. Sin embargo, el dictamen ya estaba establecido por lo que sería remolcado su vehículo al corralón de la ciudad. Evidentemente, esto no le gustó para nada por lo que empezó de nuevo a discutir con los agentes policiacos e inlcuso agredirlos verbalmente, mientras testigos veían el show que montaba el individuo ebrio.

Esto provocó que lo detuvieran y se lo llevaran detenido en la camioneta de la corporación policiaca, donde fue subido a la parrilla y trasladado a los separos, para que se le pasaran los efectos del alcohol y posteriormente se le informara que tendría que pagar su multa por los daños que causó.

Paramédicos de la Cruz Roja, trasladaron de emergencia un joven el cual fue mordido por una serpiente presuntamente venosa, esto cuando realizaba trabajos de limpieza en la comunidad de Puerto Rico, en Carmen.

Los hechos ocurrieron cerca de las 12:20 horas, cuando el joven identificado como Mauricio C.R. originario de Nuevo Progreso, se encontraba en su faena de limpieza en un terreno del poblado antes señalado, sin embargo en dichas acciones no se percató de la cercanía del violento animal el cual se le abalanzó y mordió en el brazo.

Rápidamente empezó a gritar lo que causó que sus compañeros lo asistieran al tiempo que buscaban al reptil, pero casi inmediatamente señaló sentirse mal por lo que temía caer desplomando en el suelo, sumado a un fuerte dolor en su extremidad lo que causó que los testigos dieran aviso al número de emergencias directo.

Al estar lejos de un centro hospitalario, por lo que procedieron a abordarlo a un coche particular hasta la caseta del puente Zacatal, donde el “envenenado” fue interceptado por el grupo de rescate de

la Cruz Roja, cuyos paramédicos intentaron estabilizarlo pero ante la gravedad del veneno tuvo que ser ingresado a la ambulancia y trasla-

darlo de urgencia a un hospital. Afortunadamente la víctima logró ser estabilizado al aplicarle el suero correspondiente, donde

aparentemente el hecho derivó por una serpiente tipo coralillo. Donde se encontraba es su habitad.

(Dismar Herrera)

6 Policía Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
Se impactó directo contra una boya preventiva de señalización, en el Centro de la Ciudad La policía se aproximó para verificar el hecho, y fue que el conductor empezó alegar que le fue imposible ver el objeto. (Joaquín Guevara) Lo muerde una coralillo y sale vivo Se encontraba en su faena de limpieza en un terreno cuando fue agredido por el animal. (Especial)

Por vías alternas, 5 de 10: Indajucam

El Director del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche (Indajucam), Luis Humberto López López, aseguró que 5 de cada 10 asuntos que son atendidos son solucionados a través del uso de salidas alternas, lo que consideró como una forma de disminuir el número de personas que pueden ser enviadas al Cereso de San Francisco Kobén, o en su caso al de Carmen, por delitos que no ameriten penas privativas de libertad.

“Más del 50 por ciento de los asuntos que nosotros hemos atendido han sido concluidos a través de las salidas alternas, eso sin la necesidad de tener que llegar a algún proceso judicial; eso quiere decir que de 10 asuntos 5 han concluido anticipadamente, y eso propicia que los involucrados no extiendan el litigio”, señaló.

México Evalúa en el estudio “Hallazgos 2020” reveló que Campeche ocupa el segundo lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de la aplicación de medida cautelar de prisión preventiva justificada o no con el 34.6 por ciento, sólo por detrás de Sonora, donde el 50 por ciento de sus detenidos son privados de su libertad sin la deliberación de la cautela requerida.

El Director del Indajucam indicó que una de las medidas que pueden aplicarse para no entrar en litigio, pero de la misma forma propicia la reparación del daño hacia la víctima, son las salidas alternas, con las cuales de acuerdo con la gra-

vedad del delito cometido, podría continuar el proceso en libertad el acusado, además que el tiempo de solución de los asuntos disminuye hasta en un 70 por ciento.

Precisó que en el instituto hay una plantilla de 71 abogados de

oficio, los cuales brindan el servicio a poco más del 80 por ciento de la población campechana que no cuenta con los recursos para pagar un litigante particular, por lo que aplicar las salidas alternas podría ser uno de los medios para

disminuir la congestión judicial que impera en el Estado.

López López explicó que la aplicación de la prisión preventiva es un derecho que posee el propio Ministerio Público para garantizar la comparecencia del presunto cul-

pable de la comisión de un ilícito, sin embargo, añadió que la medida cautelar no debería aplicarse ante la comisión de delitos que no son catalogados de alto impacto, como el robo simple o conatos de bronca. (Roberto Espinoza)

Tras invitar a la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre a utilizar los premios comprados para tapar los baches, el dirigente estatal de Morena Campeche, Erick Reyes León, aseguró que se sumaría como ciudadano para iniciar el proceso de destitución de la presidenta municipal “por ineficiente”.

En conferencia de prensa, el Diputado Antonio Jiménez Gutiérrez, señaló que buscarán armonizar la Ley de Responsabilidad Patrimonial a fin de que ciudadanos puedan demandar a las autoridades de los tres niveles de Gobierno cuando no cumplan con proporcionarles los servicios públicos, y puedan exigir también el pago de daños a su patrimonio causados.

El Dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Entidad, calificó como irrisorio que mientras recibe premios como la mejor alcaldesa, el municipio se encuentra en mal estado. Más tarde aseguró que hay más de tres mil baches y anunció que los diputados morenistas exhibirán en próximos días datos precisos sobre el problema en las condiciones de las calles y desvío de recursos en el Ayuntamiento de Campeche.

En presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado,

Alejandro Gómez Cazarín y otros legisladores, Reyes León mencionó que desde hace un mes han buscado a la funcionaria municipal para que explique dónde se encuentran los 64 millones de pesos de los contratos desde noviembre de 2021 que firmó para efecto de tapar los baches.

Asimismo, Erick Reyes aseguró que la alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre miente al señalar que la Gobernadora del Estado ha intervenido en el embargo de la farmacia de Eliseo Fernández.

“La alcaldesa es mitómana, miente constantemente, nada tiene que ver la Gobernadora Layda Sansores en este tema que es de

privados, que mejor diga que Eliseo pague los 7 millones de pesos que pidió a una empresa yucateca y por eso están con ese tema particular de ese edificio que embargaron, y que por cierto el amparo que brindaron fue por un tema de brindar el derecho a la salud, nada más, pero no por el edificio, por ahí le dieron vuelta”, expresó.

Respaldó el llamado realizado por Sansores para que la Alcaldesa no se involucre en este tema. Exhortó a que mejor se ponga a bachear, coloque luminarias, repare calles y deje de hacer sólo actos de presencia en los cortes de listón inaugural.

Sector restaurantero, aún en recuperación: Canirac

Aunque durante el 2022 han abierto cerca de 12 restaurantes, con esto no se logra la recuperación del cierre de negocios registradas durante la pandemia por COVID-19, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz.

En entrevista comentó que el hecho de que se observe la inauguración de empresas restauranteras, no significa que exista una recuperación de lo perdido durante la emergencia sanitaria, además expu-

so que se necesitan financiamientos en el sector para salir de la difícil situación en que se encuentra.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Restaurantes de la calle 59, Francisco Estrada Gómez, señaló que mantienen la esperanza que en el último trimestre del año la ocupación del servicio pueda repuntar debido a actividades relacionadas con el Día de Fieles Difuntos y Navidad, ya que desde finales del 2019 al 2021 las ventas bajaron.

México Evalúa reveló que Estado ocupa el segundo lugar nacional con más aplicación de medida cautelar de prisión preventiva. (Lucio Blanco) Ley de Responsabilidad Gómez) Esperan buenas ventas en último trimestre del año. (Alan Gómez)
Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022 La Ciudad 5
Una forma de disminuir el número de personas que pueden ser enviadas presas, asegura Director
Armonizarán
Los del partido Morena durante las argumentaciones. (Alan

Aeropuerto

Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Desconoce Pozos sobre ataque a alumnas

Ocurrió en camino de terracería de la calle

Tras el reporte de intento de abuso sexual de dos menores del Cetmar en San Francisco de Campeche, el titular de la Secretaría de Educación (Seduc), Raúl Pozos Lanz, mostró desconocimiento respecto al tema, pero pidió atención en la materia a las autoridades de seguridad en el Estado.

En entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, recordó que

existe un protocolo de atención para este tipo de casos, por lo que pidió a todos los integrantes de la sociedad participar en la protección de los estudiantes del Estado.

Durante el 22 de septiembre dos jóvenes fueron atacadas por un grupo de pandilleros de la colonia Mirador con Morelos, cuando caminaban con dirección a la escuela Cetmar, una de ellas fue víctima de violencia sexual; el hecho ocurrió entre

las 7:30 a 8:00 de la mañana, cuando las alumnas usaban un camino de terracería situado en la calle Tumbo, colindante con la avenida Las Palmas.

“En el tema de educación debemos participar todos, no hay forma de hacerlo solos, es un tema de la sociedad en materia de seguridad. No podemos creer que una institución puede hacer todo”.

Destacó que la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana también debe estar atenta

Hoyancos afectan a taxis de la terminal

Taxistas del Aeropuerto Internacional de Campeche

“Ing. Alberto Acuña Ongay”, también sufren afectaciones por las condiciones de las calles en la capital del Estado; en entrevista el ruletero Luis Calderón Chi lamentó que la Gobernadora y la Alcaldesa de Campeche estén más concentradas en resolver diferencias políticas, en lugar de atender las necesidades ciudadanas.

Recordó que durante la temporada de lluvias la situación se agrava para quienes manejan auto de transporte de pasajeros, pues al estar en circulación no logran ver dónde están los baches y sus unidades terminan averiadas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021, por cada 100 ciudadanos el 59.5 por ciento reclama mejor calidad de alumbrado público, mientras el 74.9 por ciento exige mejorar

las calles y avenidas en ciudades con más de 100 mil habitantes.

La Gobernadora y la Alcaldesa de Campeche están más concentradas en resolver diferencias políticas, en lugar de atender las necesidades ciudadanas”.

“Todo esto que pasa es lamentable, porque no es de esta administración si somos imparciales. Es herencia de todos los malos presidentes municipales; hoy en día seguimos en las discusiones, se echan la culpa mutuamente y siguen con los pleitos”.

Recordó que durante este año su auto terminó averiado, pues al transitar por Cuatro

Camino se le reventó una llanta al pasar por un bache; indicó que los hoyancos los limita a dar servicios, pues no pueden salir de la ciudad.

Cabe recordar, que el gremio de los taxis urbanos y camiones de transporte público también tienen quejas similares ante los gobiernos municipales y el Gobierno del Estado, esto en virtud de que limitan sus servicios durante las precipitaciones pluviales, por el registro de calles inundadas y arterias en condiciones poco transitables.

No obstante, en la actualidad el Gobierno de Layda Sansores San Román y Biby Rabelo de la Torre están enfrascados en una serie de “opiniones mediáticas, una contra la otra, en materia de sus resultados a nivel municipal y estatal, así como en las labores de sus administraciones”.

al tema, pues incluso en aspectos de vandalización la Seduc recibe demandas todos los días, “son atendidas y otras vez hay afectaciones, en ocasiones sentimos impotencia respecto al tema”.

Recordó que el Cetmar no es una institución que dependa de forma directa de Seduc, es centralizada —dijo el Secretario de Educación— pero al ser del ámbito educativo merece atención. En cuanto a las que dependen de la Seduc, siempre que hay

casos de agresión, acoso, entre otros problemas, son atendidos con el Programa Convive.

En otros temas abundó que el operativo mochila no ha sido discutido por el Consejo de Educación, pero que desde su punto de vista debe evitarse para respetar a los estudiantes, y agregó que las medidas contra el COVID-19 se mantienen junto con las recomendaciones de la Secretaría de Salud Federal y Estatal.

Según el ENCIG, el 74.9% de civiles quiere mejoras en las calles. (Alan Gómez) Ante lo acontecido, el Secretario de Educación pidió a todos los integrantes de la sociedad participar en la protección de los estudiantes del Estado. (Alan Gómez)
Tumbo rumbo al Cetmar, colindante con avenida Las Palmas

Cultura

Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Patrimonio, amenazado por sismos

Edificios históricos afectados por los temblores de años pasados permanecen sin ser rehabilitados en CDMX

La historia del Edificio Basurto, uno de los más representativos de la Condesa, en la Ciudad de México, puede leerse como un caso excepcional entre las rehabilitaciones posteriores al sismo del 19 de septiembre de 2017. Muestra de las dificultades y los viacrucis burocráticos en los inmuebles colapsados o con afectaciones, el Basurto está catalogado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) como Patrimonio Artístico; en otras palabras, es un inmueble relevante del siglo XX mexicano.

En 2015, los inquilinos contrataron al despacho de ingenieros Colina del Buen para revisar el Basurto; en la azotea, por ejemplo, se retiraron tinacos que habrían provocado un efecto de péndulo invertido durante el sismo. Decisión que quizá redujo las afectaciones del 19-S, cuenta la arquitecta Paloma Vera, quien trabajó junto a Pablo Rivera en el Proyecto de Rehabilitación del edificio; tras el sismo, los muros y algunas trabes presentaron fisuras.

Además del Basurto, la subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble del INBAL, Dolores Martínez Orralde, precisa los casos de gravedad en la Roma y la Condesa: en el Conjunto Aristos, en Insurgentes y Tlaxcala, “colapsó una losa en una terraza, elemento agregado a la arquitectura original”; la demolición deuna casa en Ámsterdam 32, la cual colindaba con un edificio más alto que, al moverse, la jaló hasta colapsar; y la Representación del Go-bierno de Quintana Roo (Av. Álvaro Obregón 161, Roma), casona con fisuras en sus muros interiores.

Proyectos sin concluir

Los proyectos patrimoniales sin concluir, Orralde cuenta que son tres de índole privada, atendidos con recursos de los propietarios: Chihuahua 95, proyecto de restitución, en proceso; Popocatépetl 46, misma situación, con daños por colindancia; Nuevo León 48, proyecto de restitución y reestructuración, también enproceso. Además del Ámsterdam 32, con apoyo gubernamental.

“El patrimonio respondió bien al sismo. Las afectaciones se debieron a edificios colindantes, construidos en los 60 y 70, que no atendían al tipo de suelo ni a la mejora de normas técnicas”, señala. Pero el Basurto muestra otra cara de los daños: de sus 42 inquilinos, seis son arquitectos; tras el 19-S, sus habitantes entraron en contacto con el INBAL para ini-

ciar la rehabilitación, además de que costearon el proyecto. Aun con las aparentes ventajas, pudieron habitarlo hasta junio de 2021, casi cuatro años después. Tan sólo los permisos para poner un tapial —bloque de madera que separa al peatón de la construcción— tardaron seis meses.

El viacrucis burocrático, afirma Vera, empezó desde que el gobierno no tenía asesorías preparadas para estos casos. “No estaba centralizado todo en una sola institución, tuvimos que picar piedra, enfrentar la desinformación”. A pesar de que la Comisión de la Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México los apoyó con 20 % del recurso del proyecto de rehabilitación, los vecinos estuvieron en una “condición de fragilidad económica brutal”; hipotecaron propiedades y buscaron otros esquemas de financiamiento no gubernamentales. “Era nuestra casa, lo teníamos que hacer”, recalca y dice que comprende por qué aún hay edificios sin reconstruir.

“En muchos casos no pueden organizarse (los inquilinos) porque tres quieren que el gobierno pague todo, tres pueden costearlo y tres no tienen dinero”. Y plantea un escenario de los edificios demolidos: propietarios de un departamento de 100 metros cuadrados, que terminaron con uno de 60 por el alza inmobiliaria.

Otro aspecto, dice Vera, es el de las construcciones con valor contextual que no cuentan con el registro patrimonial. “A veces el inmueble está deteriorado o no tiene gran valor, pero si se quiere construir un segundo piso, no está permitido”. Al respecto, Martínez Orralde indica que todos los edificios patrimoniales están cataloga-

dos: “Los edificios no catalogados carecen de elementos estéticos relevantes, por lo que no están en la relación del INBAL”.

Las lecciones del 19-S

A cinco años del sismo, las lecciones que quedan para Orralde son la importancia de una buena comunicación y organización entre instituciones y sociedad civil;

y seguir la reglamentación de normas técnicas en el caso específico de los inmuebles que colindan con edificios patrimoniales. Además todos los sismos son distintos, “un ingrediente adicional”.

Bastaría recordar, dice Renato Berrón, director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México, que la Roma no tuvo la misma suerte en el sismo de 1985 que en el de

2017. Otro aprendizaje, dice, es el mantenimiento y la conservación de los edificios construidos antes de 1985, que abundan en la Roma y la Condesa y “son el Talón de Aquiles de la Ciudad de México”. Los edificios construidos con el reglamento posterior al 85 “se comportaron bien, en general; el problema fue con las construcciones anteriores, debemos avocarnos a ellas”. (Agencias)

Sonarán las notas del saxofón

Artistas nacionales e internacionales se presentarán en la segunda edición del festival internacional “Clari-Sax”, que reúne a los mejores exponentes de dicho instrumento de todo el mundo. También se realizará un concurso, donde músicos yucatecos pondrán en alto al Estado.

Juan Beltrán Cetina, gerente general del Grupo Belceti, señaló que en esta edición se tiene asegurada la participación de más de 50 concursantes. “El Cari-Sax Yucatán 2022 reunirá promesas musicales de América Latina con el primer Concurso Panamericano de Clarinete Luis Fernando Luna Guarneros, a quien se le rendirá homenaje por su trayectoria”, explicó.

Asimismo, informó que el evento tendrá como sede el Palacio de la Música y como invitados contará con el clarinetista italiano Alessandro Carbonare, quien es la persona que ha ganado más concursos, así como a la agrupación de saxofón parisina Quatour Morphing, el español Carlos Ordoñez, así como al clarinetista colombia-

no Iván Valbuena.

De igual manera, agregó que durante el Festiva se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas, como conferencias, masterclass y un curso de “lutheria” por el prestigiado Luthier Martin Deutsch, técnico oficial de Henri Selmer París, así como tres magnos conciertos con todos los artistas invitados.

“El último concierto programado para el 4 de noviembre será la

Gran Final de nuestros concursos, donde los participantes tendrán la oportunidad de ganar premios de más de cinco mil dólares para los primeros lugares y el ganador del primer Concurso Panamericano de Clarinete, se presentará con la Orquesta Sinfónica de Yucatán” dijo. Comentó que, hasta el momento, hay aproximadamente 53 personas inscritas para el concurso, entre ellos yucatecos.

El llamado Edificio Basurto, uno de los más representativos de los que están ubicados en la colonia Condesa, en la Ciudad de México. El inmueble está catalogado por el INBAL y la Seduvi como Patrimonio Artístico; es un predio relevante del siglo XX mexicano. Se anunció la participación de 50 concursantes del instrumento. (S. Manzo)

Campeche,

Revelan más datos sobre la muerte de Octavio Ocaña

Los padres de Octavio Ocaña y su abogado revelaron en entrevista a Telediario los detalles del peritaje que se ha realizado a lo largo de los últimos 11 meses, y culpan a Leonardo “N” como el policía que le disparó a su hijo y que hoy ya está detenido, debido a que la jueza encontró elementos suficientes para vincularlo a proceso.

“Según mis peritos y las investigaciones que hicimos, a mi hijo lo viene persiguiendo, le pegan a la camioneta, lo paran, lo bajan, le disparan y lo vuelven a subir y le acomodan la gorra, porque mi hijo nunca tenía la gorra así, (hacia el frente), la traía de lado, siempre, desde el primer momento que vi la escena de toda la película, dije esto no fue así”, reveló el padre de Octavio Ocaña.

El abogado de la familia, Francisco Hernández, señaló que se vinculó a proceso a Leonardo “N” por homicidio culposo, uso indebido de la fuerza y violaciones al deber del cuidado.

De igual forma, mostraron el rostro del otro policía involucrado, Gerardo “N”, y quien habría ayudado a Leopoldo “N” a regresar a Octavio a la camioneta tras haberle disparado, pero que tras enterarse de la detención de su compañero se dio a la fuga.

Ahora la familia buscará procesar las condenas por lo que han pedido una ampliación de término para la investigación complemen-

taria y eso podría ser en los próximos dos meses, mientras Leopoldo “N” se mantendrá en prisión.

Saldría de la cárcel

Durante la audiencia inicial de imputación, por cumplimiento de una orden de aprehensión, una jueza de Control del Poder Judicial del Estado de México, con Distrito en Tlalnepantla, calificó de legal la detención del imputado.

Sin embargo, quedó demostrado que el actor no se disparó, sino que presuntamente fue el policía Leopoldo “N” quien arrebató la vida a Octavio Ocaña; ahora, la familia Pérez Ocaña

explicó que el asesino se amparó y podría quedar en libertad.

A través de redes sociales, Nerea González, quien fuera novia de Octavio Ocaña, compartió un video donde pide ayuda para la difusión de la información de lo que ha estado sucediendo con el caso de quien diera vida a “Benito” en la serie de “Vecinos”.

En el video, Nerea González cuenta que el policía municipal de Cuautitlán Izcalli fue quien asesinó a Octavio, podría quedar en libertad, pues en una de las audiencias le dieron la opción de pagar una fianza, le van a poner un brazalete, y una multa de 100 mil. (Agencias)

Karol Sevilla confirma “truene”

A unos días de haber publicado una serie de mensajes que dejaban entrever que algo estaba pasando en su relación, Karol Sevilla lo confirma: su noviazgo con Emilio Osorio, hijo de Niurka y Juan Osorio, es cosa del pasado.

Durante un reciente encuentro con los medios de comunicación, la cantante de 22 años habló sobre sus próximos proyectos y al ser cuestionada sobre su noviazgo con Emilio Osorio sorprendió al confirmar su ruptura y con una sonrisa lo llamó su “compa”.

“Acabamos de cortar, pero bueno, son etapas de la vida, estamos contentos” dijo y aunque fue cuestionada sobre las razones, reveló que no entraría en detalles.

“Estamos muy tranquilos, quedamos como amigos, lo adoro con todo mi corazón… nos queremos un montón y ahí estamos como amigos… Espero que le vaya increíble, siempre lo mejor para mi compa”.

Karol y Emilio han borrado casi todas las fotografías de sus

respectivas redes sociales en donde aparecían juntos pues cada uno solo conserva una publicación en donde ambos aparecen enamorados, incluso sus fanáticos aseguran que ya no están juntos.

También la presentadora mexicana, quien en todo momento se mostró sonriente y aseguró no estar

triste como muchos darían por hecho, no descarta retomar su noviazgo con el cantante de 19 años de edad. “No sabemos si la vida nos vuelva a juntar otra vez”, subrayó y dejó entrever que la distancia no fue motivo de su separación ya que tenían una relación muy bonita y se llevaban muy bien.

¡Será una materia! Universidad dará clases sobre Bad Bunny

La Universidad de San Diego en California tiene sobre la mesa la posibilidad de impartir un curso para estudiar al cantante Bad Bunny, esto con el fin de analizar su impacto social, pues el puertorriqueño es un fenómeno mundial en la música de reggaetón y que ha tenido un impacto en la sociedad.

Esta no sería la primera vez que la Universidad de San Diego estudie a un artista, también pasó con Selena Quintanilla. Hasta el momento se desconoce cuándo iniciarán dichas clases, pero estarán a cargo del profesor Nathian Shae Rodríguez, director asociado de Periodismo y Estudios de Medios. El maestro decidió abrir un curso sobre el puertorriqueño luego de ver el documental que compartió el propio Bad Bunny sobre la gentrificación de las ciudades.

(Agencias)

Proponen dueto “guadalupano” de Thalía e Itatí Cantoral

Thalía e Itatí Cantoral podrían aparecer juntas próximamente, y no en una telenovela, sino en un escenario cantando “La Guadalupana”, tema que popularizó Itatí por su peculiar interpretación que a pesar de los años no se olvida.

La propia Cantoral apoyó la idea de que este tema, dedicado a la Virgen de Guadalupe, sea interpretado por ella y por su “comadre” Thalía, así lo dijo ante la prensa, al develar la placa por las 300 representaciones de “Aladdín”.

En 1996, Itatí Cantoral fue la villana de la telenovela “María

la del barrio”, protagonizada por Thalía, esta producción de Valentín Pimstein le dio fama y éxito a ambas actrices; en el caso de Itatí, la catapultó como una de las villanas inolvidables de los melodramas mexicanos.

(Agencias)

Acusan a Rocío Sánchez Azuara de engañar a sus fans

El principal reto de los ‘talk shows’ en México es el de la credibilidad, en muchas ocasiones se les acusó de que los panelistas son actores y reciben un pago para presentarse en la televisión. Rocío Sánchez Azuara negó esta situación y aseguró que los casos en sus programas son verídicos.

Además, se comprometió en tratar los temas con delicadeza, respeto, inteligencia, y en este formato lo puede ver en familia, donde no va a haber violencia.

“Los documentamos para que seamos testigos de las oportunidades que se brindan”. Sin embargo, a lo largo de estos meses se le

acusó de engañar a su audiencia. Esta semana un usuario de Twitter presentó evidencias sobre que en el programa de la potosina la invitada de ese día era la misma mujer que asistió al show de Gaby Crassus, solo que con un nombre y problema diferente.

(Agencias)

(Agencias) La cantante y Emilio Osorio quedaron como amigos. (POR ESTO!)
Los padres del actor advierten que podría dejar la cárcel el implicado
Familiares mantienen abiertas las investigaciones a casi un año del deceso. Escanea el QR para irpara ir a la Seccióna
El Ático
sábado 24 de septiembre del 2022
HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Fiscalía

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal libró órdenes de aprehensión contra el exprocurador de Justicia de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera; el exsecretario de Seguridad Pública estatal Leonardo Octavio Vázquez Pérez y contra la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero Lambertina Galeana Marín, por el caso Ayotzinapa

Los mandamientos judiciales forman parte de las 83 que se giraron en agosto pasado a petición de la Fiscalía General de la República por los delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia.

Según fuentes judiciales, Iñaki Blanco, quien realizó las primeras diligencias de los hechos ocurridos hace ocho años, está acusado del delito de delincuencia organizada, dentro de la causa penal 15/2022.

El juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales con residencia en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, giró los mandamientos judiciales también contra Lambertina Galeana Marín, extitular del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero (TSJG), por delitos contra la administración de la justicia y desaparición forzada.

Galeana Marín es señalada de haber perdido u ocultado los videos de las cámaras de seguridad del Palacio de Justicia, de los hechos registrados el 26 de septiembre de 2014.

Según las investigaciones de la FGR, Gilberto López Astudillo, alias El Gil, declaró que el grupo criminal Guerreros Unidos entregaba mensualmente 50 mil dólares a Iñaki Blanco y a Leonardo Vázquez, este último recibía el dinero de manos de Felipe Flores, jefe de la Policía de

Iguala, quien a su vez lo recibía de Raúl Núñez Salgado, La Canperra, integrante de Guerreros Unidos.

¿Quién es Iñaki Blanco?

El 20 de junio de 2013, el Congreso del Estado de Guerrero designó a Iñaki Blanco Cabrera como nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),

Con 42 votos a favor, los diputados locales aprobaron el dictamen de la Comisión de Gobierno en el que se designó al exdelegado de la Procuraduría General de la República (PGR) como nuevo titular de la PGJE en sustitución de Martha Elba Garzón Bernal.

Blanco Cabrera fue el tercer titular de la PGJE en lo que va de la actual administración gubernamental. Presentó su renuncia el 12 de noviembre de 2014.

El pasado 23 de agosto, Blanco aseguró que el entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, le pidió declarar en contra delgobernador Ángel Aguirre, con la finalidad de señalarlo de presuntos vínculos con el narcotráfico.

Fiscalía General de la República (FGR), el Juez Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, libró 83 órdenes de aprehensión por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Las órdenes fueron emitidas contra 20 mandos militares y personal de tropa de los batallones 27 y 41 de Iguala; cinco autoridades administrativas y judiciales del Estado de Guerrero, 26 policías de Huitzuco; seis policías de Iguala, un policía de Cocula, 11 policías estatales de Guerrero y 14 presuntos miembros del grupo criminal Guerreros Unidos

Asimismo, el exalcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y suesposa, María de los Ángeles Pineda Villa, también se encuentran en la cárcela. Esta semana, un juez federal del Estado de México les dictó auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada, en su modalidad de delitos contra la salud, por supuestos nexos con el grupo criminal Guerreros Unidos

zinapa (CoVAJ-Ayotzinapa), seis estudiantes normalistas privados de su libertad en una bodega de Pueblo Viejo, en Iguala, el día 30 de septiembre del 2014 habrían sido entregados por el crimen organizado al entonces coronel Rodríguez Pérez, quien habría dado la orden de ejecutarlos y desaparecer sus cuerpos para borrar cualquier evidencia de su asesinato.

Por el caso Ayotzinapa, también fueron aprehendidos el sargento Eduardo Mora y el subteniente Alejandro Pirita Ochoa. A estas detenciones se suma la del capitán José Martínez Crespo, exjefe de un pelotón del 27 Batallón de Infantería de Iguala y quien fue arrestado en noviembre de 2021.

Entre las capturas destacadas en los últimos meses se encuentran miembros de la delincuencia organizada, así como un agente de la Policía Municipal de Iguala.

en Puente Grande, Jalisco.

Otro líder de Los Rojos, Juan Miguel “N”, alias Johnny, fue capturado en Michoacán el pasado 16 de abril, quien presuntamente se desempeñaba como operador en el tráfico de drogas procedentes de Sudamérica. Se acreditó la presencia de este grupo en Morelos, Guerrero, Puebla y el Estado de México.

Asimismo, un presunto jefe criminal que también estaría involucrado con la desaparición de los estudiantes es Salvador “N”, operador de Guerreros Unidos que fue detenido por las autoridades el 3 de mayo en Morelos.

Fue identificado como el presunto líder del brazo armado Los Peques y señalado por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, extorsión y secuestro.

El viernes 19 de agosto, el exprocurador Jesús Murillo Karam, quien encabezó la investigación inicial por el caso Ayotzinapa, la llamada “Verdad Histórica”, fue detenido y enfrenta imputaciones por los delitos de desaparición forzada, tortura y obstaculización de la justicia. Se encuentra preso en el Reclusorio Norte.

Ese mismo día, a petición de la

De igual forma, el titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, procesó al exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.

En cuanto a los elementos militares detenidos se encuentra el general en retiro José Rodríguez Pérez, quien al momento de la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014 era comandante del 27 Batallón de Infantería.

Según el más reciente informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayot-

Erick “N”, alias El Erick o El Carretito, fue detenido en el Estado de Morelos el pasado 31 de marzo en posesión de drogas, cartuchos y armas de fuego. El imputado fue identificado como hijo de Santiago Mazari, alias El Carrete, fundador y exlíder de Los Rojos quien, hoy día, cumple una pena de 20 años en el Centro Federal de Readaptación Social (Cereso) No. 2 Occidente

El informe la CoVAJ también mencionó a Gerardo “N”, un ex policía municipal de Iguala que fue aprehendido el 12 de mayo de este año; está “vinculado con la desaparición de los estudiantes”.

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, adelantó ayer que se cumplimentarán más de 46 órdenes de aprehensión por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa

¿Quiénes están capturados por el caso?
Leonardo Vázquez (d) fue secretario de Seguridad Pública estatal. Lambertina Galeana, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia.
La República 5Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022
va por otro exprocurador Juez emite órdenes de captura contra tres altos exfuncionarios de Guerrero por Ayotzinapa Iñaki Blanco fungió como procurador estatal y realizó las primeras diligencias del caso. (Cuartoscuro)

Alumnos bloquean avenida central

Los estudiantes de medicina del IPN se manifiestan para pedir más presupuesto de becas

CIUDAD DE MÉXICO.- En las afueras de las instalaciones de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), instalaciones ubicadas en el Casco de Santo Tomás, Ciudad de México, alumnos se manifestaron ayer para pedir más prepuesto para las becas estudiantiles.

El circuito interior fue bloqueado al menos un par de horas por los estudiantes de la carrera de Medicina. Después de eso, los alumnos se dirigieron al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) 6 Miguel Othón de Mendizábal para unirse a las otras manifestaciones de los estudiantes en ese plantel.

La comunidad estudiantil afirmó que continuarán con las protestas hasta que las autoridades del instituto les reciban su pliego petitorio, además, señalaron que realizarán más recorridos a distintos planteles para que sea escuchada su voz.

Algunos de los colegiales se enfrentaron con automovilistas que pedían desbloquear la vialidad, pero la intervención de los policías impidió que estos hechos crecieran.

El 15 de septiembre, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, aseguró que atenderá los 12 puntos del pliego petitorio de los estudiantes de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), unidad Tepepan, que han protestado por falta de equipamiento, espacios

académicos y violencia de género.

Asimismo, Arturo Reyes Sandoval pidió a la secretaría general del IPN, a través de las unidades de perspectiva de género y defensoría de derechos, presentar un informe en un lapso no mayor a 10 días sobre la atención de todas las denuncias presentadas por violencia de género, y agregó que no se debe de revictimizar a ninguna persona implicada.

“Se implementará el programa

Descartan presencia de bomba en la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO.- Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ayer fueron desalojados de las instalaciones debido a la supuesta presencia de una bomba.

Por lo anterior, personal de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Universitaria Protección y Seguridad Universitaria y Personal de la Universidad Nacional Autónoma de México, activaron el protocolo correspondiente, luego del reporte que se registró al mediodía por el C5 de la Ciudad de México.

Al respecto, la UNAM informó que no se encontró ningún objeto explosivo. Las actividades académicas presenciales se suspendieron, pero se reanudarán hoy para la co-

munidad académica y estudiantil del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia; en el caso del Sistema Escolarizado se reanudarán las actividades con normalidad el próximo lunes 26 de septiembre.

“Las actividades presenciales se van a reanudar hasta nuevo aviso”, explicaron las autoridades cuando comenzaron a circular los confusos avisos y mensajes de desalojo en redes sociales y grupos de estudiantes.

Por su parte, alumnos han comentado que había incertidumbre, ya que al inicio se dijo tratar de una fuga de gas y luego de una amenaza de bomba, y es que fueron desalojados de un momento a otro, lo que impidió que algunos no pudieran salir con sus objetos personales.

(SUN)

Línea Guinda, con el cual se podrá apoyar a todas las víctimas en atención psicológica preventiva, y de igual manera se creará una comisión de género para atender y sancionar el acoso sexual dentro de las instalaciones”, afirmó Reyes Sandoval.

Y para concluir, aseguró que no habrá sanciones para los participantes en el movimiento y se instalará un módulo de atención a estudiantes.

(Redacción POR ESTO!)

Capo Félix Gallardo continúa en prisión

CIUDAD DE MÉXICO.-

El juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales suspendió por segunda ocasión el traslado a prisión domiciliaría deMiguel Ángel Félix Gallardo.

El motivo es que la empresa que fabricó el brazalete de geolocalización del fundador del Cártel de Guadalajara aún realiza ciertas revisiones en el aparato.

La Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco recibió a las 14:50 horas de ayer la notificación del Juez Séptimo de Distrito.

“Suspensión del traslado de la persona privada de la libertadMiguel Ángel Félix Gallardo al domicilio autorizado (prisión preventiva), en razón de que la Fiscalía General de la República solicitó que fuera trasladado a un Cefereso del Estado de Morelos y subsanar algunas fallas de la empresa que supervisará el brazalete electrónico, hasta que se subsanen las peticiones de la Fiscalía se reanudará el cumplimiento del traslado a su domicilio”, comentó

José Antonio Pérez Juárez, director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco.

Además, se comentó que se negó el traslado a otro Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) y que la especificación o nueva audiencia será hasta que el brazalete con el GPS funcione a la perfección y emita notificaciones en tiempo y forma.

El pasado 12 de septiembre, un juez le concedió a el Jefe de Jefes, exlíder del Cártel de Guadalajara, la prisión domiciliaria, quien permanecía en el penal de Puente Grande; esto debido a que sus precarias condiciones de salud le dan una corta expectativa de vida, no mayor a tres años.

En plenas fiestas patrias, el pasado 15 de septiembre, todo estaba dispuesto para que Félix Gallardo fuera trasladado a su domicilio con un brazalete electrónico, para cumplir lo que resta de condena por el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

Colegiales se enfrentaron con algunos automovilistas. (POR ESTO!)
Campeche, sábado 24 de septiembre del 20226 La República
Las clases presenciales se reanudarán hoy mismo. (POR ESTO!)
La República 7Campeche, sábado 24 de septiembre del 2022

Agitación órdenes de aprehensión en contra de funcionarios en Guerrero, activos desaparición

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, sábado 24 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11496
Giran
del sexenio de Ángel Aguirre,
durante la
de los 43 estudiantes de Ayotzinapa / Normalistas de la “Isidro Burgos” protestaron en el Campo Militar 1 y por 15 minutos atacaron a policías e instalaciones; hay 39 heridos / AMLO advierte que pseudoestudiantes preparan marcha con bombas molotov / Gobierno mexicano demanda a Juez que liberó a implicados en la Noche de Iguala La República 4 y 5 MILES mantienen las protestas en más de 80 ciudades de Irán, con furia creciente, contra la ley de vestimenta para las mujeres. El reclamo desatado por la muerte de Mahsa Amini ha dejado al menos 50 muertos.- (EFE) EN Colima se registró un sismo de magnitud 5.2, con epicentro en Tecomán. Aunque NO se activó la alerta sísmica en la CDMX, capitalinos reportaron sentir el movimiento en sus hogares, escuelas y oficinas.- (POR ESTO!) UN cuarto mitin por el caso de los jóvenes guerrerenses, ocurrida hace casi ocho años, se realizó en la Ciudad de México; en la violenta reunión de ayer, participaron estudiantes, familiares y padres de familia de los desaparecidos.- (Cuartoscuro) A la par de la manifestación, se informó que el exprocurador de Justicia Iñaki Blanco (1); el exsecretario de Seguridad Pública Leonardo Vázquez (2); y la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia Lambertina Galeana fueron requeridos por las autoridades.- (Cuartoscuro) Con lágrimas, Roger Federer deja el tenis con 103 títulos, 24 años, 2 meses y 16 días de trayectoria México presentó a Rusia su plan de mediación que pretende poner fin a la guerra en Ucrania Deportes 3 La República 3 Grand Slams20 1 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.