PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES A 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 1

Niñas Madres Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, jueves 22 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11494 El año pasado, en la Entidad se tuvo el registro de 777 mujeres menores de edad, entre los 10 y 17 años, que fueron madres: INEGI / Polleros abandonaron a 45 indocumentados hondureños y cubanos dentro de un camión, en Palizada / Con amparo en mano, Alcaldía de Campeche rompe los seguros y reabre la Farmacia Comunitaria en el Centro Histórico Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche SEGÚN la Estadística de Nacimientos Registrados 2021, sólo se tuvieron 6 mil 883 partos que colocan a la Entidad como la de menor número a nivel nacional; los más altos fueron el Estado de México, presentó más de 134 mil, y Jalisco, más de 91 mil. (Lucio Blanco) Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio: $10.00 EN un vehículo aparcado sobre la carretera federal EscárcegaSanta Adelaida, sin conductor, hallaron a los ilegales. (J. Guevara) CON una barreta, personal de Protección Civil Municipal quitó los sellos colocados por la FGE en el edificio aún en litigio. (L. Blanco) Por falla mecánica, un volquete causa carambola: 4 lesionados Cae techo de casa antigua, en el Barrio de Guadalupe Mujer escapa de su agresor sexual, en Ciudad Concordia  Policía 2 La Ciudad 1 y 2, Policía 1  Policía 3  Policía 5 MADRES MENORES DE EDAD EN CAMPECHE DURANTE 2021 777 total entre los 10 y 17 años 88 entre los 10 y 14 años 118 a 15losaños 250 a 16losaños 321 a 17losaños

La República

Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Sismo madruga al país

Gobierno de la Ciudad de México confirma el fallecimiento de una persona

CIUDAD DE MÉXICO.- Un sismo de magnitud preliminar 6.9 sacudió hoy por la madrugada a cinco Estados de la República, Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México; el epicentro se registró al Sur de Coalcomán, Michoacán, de acuerdo con el Sismológico Nacional.

Debido al temblor, una mujer de 57 años de edad perdió la vida en la Ciudad de México, luego de golpearse la cabeza tras caer de las escaleras al intentar salir de su domicilio, en la colonia Doctores, confirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) en un mensaje de Twitter.

En un reporte preliminar, el Servicio señaló que la magnitud había sido de 6.5. No obstante, actualizó el reporte y puntualizó que el temblor fue de magnitud 6.9, localizado a 84 km al Sur de Coalcomán a 1:16:09 horas, con “latitud 18.01 y logitud -103.18 Pf 12 km”.

En la madrugada, el presidente Andrés Manuel López Obrador des-

cartó que hasta ese momento haya reporte de daños estructurales.

“Tuvimos una réplica del sismo con magnitud de 6.9 con epicentro en Coalcomán. Se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México. Hasta ahora

no hay reporte de daños”, aseguró el Mandatario federal en un mensaje en video en sus redes sociales.

En otro mensaje, el Presidente sostuvo una llamada con el General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, para confir-

mar que no hay daños, aunque añadió que se continuaría patrullando para obtener mayor información.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó daños en edificios en la capital del país, tras el sobrevuelo del grupo cóndores y luego de aplicarse los protocolos para sismos.

“Concluyen los protocolos de emergencia sin registro de daños en la Ciudad; de la misma forma los representantes de las 16 alcaldías no reportan novedad alguna. Agradezco a la ciudadanía y a mi equipo, por cumplir los protocolos ante sismo”, aseguró la Mandataria capitalina en un mensaje de Twitter.

En tanto, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, descartó mayores afectaciones en los municipios de la Costa michoacana.

Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, informó que se iniciaron los protocolos de Protección Civil e informó que se suspenden clases en todos los niveles para hoy y mañana. (Redacción POR ESTO!)

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! LA PÚBLICA

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Matan a 10 en un billar

TARIMORO, Gto.- Al menos 10 personas fueron asesinadas y dos más lesionados la noche de ayer en el interior de un local de billares ubicado en el Centro de Tarimoro,PresuntosGuanajuato.sicarios del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) entró al establecimiento, ubicado en la calle Independencia, y disparó contra las personas que estaban dentro.

Pasadas las 20:00 horas, vecinos reportaron al 911 la presencia de hombres con fusiles de asalto en el billar “El Jarras”, que se encuentra cerca de un jardín de niños.

El reporte preliminar de corporaciones de seguridad dio cuenta de la presencia de nueve personas acribilladas y muertas dentro del establecimiento, así como de un herido, que fue trasladado a un hospital. Sin embargo, la persona lesionada perdió la vida en el Elementostrayecto.delaGuardia Nacional, el Ejército y las Fuerzas de Seguridad resguardaron la escena y realizan patrullajes en caminos vecinales y por la carretera que comunica con Celaya.

Dignidad, Identidad y Soberanía

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 22 de septiembre del 2022

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: Número04-2017-121813094900-101deCertificadodeLicitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El temblor de 6.9 se sintió en cinco Estados de la República. (SUN) Mario Renato Menéndez Rodríguez y Director Honorario Alicia Menéndez
(SUN)
aseguraronLosGuanajuatoenelementosdeseguridadlaescena. (SUN) Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio
A
OPINIÓN
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,PorEsto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo
Fundador
Figueroa Directora General

CIUDAD DE MÉXICO.- A petición de Morena y sus aliados, el pleno del Senado de la República aprobó retirar el dictamen que propone ampliar hasta el 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas (FA) en labores de seguridad pública, para regresar a comisiones y en caso de ser necesario, construir un nuevo proyecto.

Tras un polémico proceso, cuestionado por el PAN y Movimiento Ciudadano, las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, solicitaron la devolución del decreto con el fin de trabajar en una nueva iniciativa.

“El propósito de la solicitud es que las comisiones dictaminadoras podamos contar con mayor tiempo de análisis y en su caso replantear el texto del proyecto de este decreto y trabajar sobre un nuevo proyecto que logre el consenso de los grupos parlamentarios que concurren en estas comisiones”, señala el oficio.

Por ello, se canceló la votación de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, pues si no alcanzaba en el Senado la mayoría calificada, es decir, más de dos tercios de los votos, el dictamen quedaría anulado.

Antes de la votación, los votos de los senadores de Morena, PVEM, PT y PES sumaban el total de 75, así que requerían, al menos, que 10 legisladores de la oposición se sumasen para alcanzar los 85 votos necesarios de un total de 128, para lograr más de dos tercios.

Cabe recordar que el proyecto que se discutía es sobre el Artículo Quinto Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, el cual fue publicado el 26 de marzo de 2019.

El dictamen original propone que, durante los 10 años siguientes al 2019, año en el que se aprobó la primera enmienda en la materia, los militares puedan permanecer en las calles en tareas de seguridad.

Los senadores de la oposición acusaron que la Mesa Directiva violó tanto el reglamento del Senado, como los procedimientos legislativos al haber recibido dos oficios.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, aclaró que el primero no contenía las firmas requeridas, no obstante, se pidió que se votara el segundo oficio con firmas.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, propuso regresar a comisiones el dictamen

que busca ampliar la presencia del Ejército en las calles hasta el 2028.

Durante el debate y en tribuna al momento de ser cuestionado por la senadora del Partido de Acción Nacional, Nadia Navarro, si estaría dispuesto a un debate, apuntó “démosle más tiempo a la discusión”.

Juan Manuel Zepeda, de

“Nos acusan de premura, de compra de presión, propongo que se regrese a las comisiones”, dijo ante el aplauso de la bancada de Morena.

“Somos una fracción limpia y vamos a discutir hasta donde sea necesario”, dijo el coordinador de Morena. Sin embargo, dijo que en caso de no aprobarse la reforma los únicos que estarán contentos serán los delincuentes porque no habrá quien los contenga ni detenga.

Ramírez,cada,sucurso,siónrespectoórganosdimientolaridadeslasCiudadano,Movimientolamentódiversasirregu-deproce-desdelosdedirecciónaladiscu-deldictamenenmientrasquecompañerodeban-NoéCastañónargumentó

apego a la da.Legislativos,misiónpresidentenales,PuntosdeRamírez,critoaplicable”.legislaciónEloficiofuesus-porEduardopresidentelaComisióndeConstitucio-RafaelEspino,delaCo-deEstudiosSegun-Tambiénporlos

senadores José Antonio Álvarez, Imelda Castro, Gabriel García, Soledad Luévano, Lucía Meza, José Narro, Raúl Bolaños, Joel Padilla, Faustino López; así como Eli Cervantes, Mercedes González, Sergio Pérez, Félix Salgado y Nancy Sánchez. PRESIDENTE DE

que hubo dos peticiones, y una de ellas no reunía los requisitos, por lo tanto, “no tiene validez el segundo oficio”.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, aseguró que nunca le dio trámite al primer oficio, por lo que “se ha actuado con total

La República 3Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
(SUN) Senado decide retirar dictamen La Cámara Alta retorna a comisiones la reforma que extiende al 2028 la presencia de las FA Tras un polémico proceso cuestionado por el PAN, se solicitó la devolución del decreto con el fin de poder trabajar en una nueva iniciativa. Monreal dijo que, de no aprobarse la propuesta, no habrá quien detenga a los criminales Morena afirmó ser una fracción limpia y que discutirán lo que sea necesario. (Cuartoscuro) Nos acusan de premura, de compra de presión, propongo que se regrese a comisiones”. RICARDO MONREAL
LA JUCOPO 10 Votos más es lo que necesitaba Morena para la LEGISLADORESaprobación.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud activó el Operativo Federal en Salud en los Estados de Michoacán y Colima para brindar atención médica y realizar acciones de prevención de la salud, debido a los daños ocasionados en Coalcomán, Michoacán por el sismo que azotó al lugar hace apenas unos días.

El operativo consiste en el traslado de personal de salud federal, comunicación con autoridades sanitarias estatales y jurisdiccionales, así como la participación en el Comité Nacional de Emergencias.

El monitoreo de afectación a personas y unidades de salud en los municipios afectados en ambas Entidades se realiza mediante la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria de la Dirección General de Epidemiología y del Centro Regulador de Urgencias Médicas.

Además, se cuenta con el apoyo del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (COPAC) del Instituto de Salud para el Bienestar, en coordinación con los servicios de salud del Estado de Morelos.

En apoyo a los servicios de salud estatal y jurisdiccional, con la coordinación del director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, el martes se movilizaron 110 profesionales de la salud, 15 vehículos, 16 kits de insumos médicos y 2 mil kits de regreso a casa.

Asimismo, se instalan hospitales móviles y sedes del operativo en Maruata, en el municipio de Aquila y Apatzingán, Michoacán; así como en Tecomán, Colima.

Los servicios de salud llevan a cabo el monitoreo de daños y la movilización de brigadas desde el área de Urgencias Epidemiológicas del Estado a los municipios afectados.

En Colima se habilitaron dos refugios de manera temporal, uno de ellos en el Parque General González Lugo de Tecomán, y otro en Casino de la Feria, en Manzanillo.

Por el momento, los resultados de la Evaluación de Diagnóstico y Análisis de Necesidad en Salud (EDAN-Salud), la cual fue realizada por el personal de los servicios estatales del lugar, señala que, en la primera Entidad se reportan 14 unidades médicas afectadas. Asimismo, fue necesario evacuar el Hospital IMSS Coalcomán.

A su vez, en Michoacán se reportaron 23 unidades médicas afectadas en los municipios de Pátzcuaro, Zacapu, Apatzingán, Uruapan, Boca de Apiza, Puruándiro y Cherán, con afectaciones mayores en el Hospital de Maruata, el cual fue desalojado.

En Jalisco, el Hospital General de Zona 26, en el municipio de Tala, han registrado hundimientos en la zona central del edificio, en escaleras, elevadores y en el segundo piso.

La dependencia de salud señaló que se mantiene el monitoreo y la generación de informes conforme se actualizan los reportes por parte del Servicio Sismológico Nacional, del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, por las réplicas del sismo.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre el riesgo que representa consumir productos comercializados bajo el nombre Adaptoheal, que son ofertados como útiles para el combate a diversos padecimientos respiratorios, hepáticos y oftalmológicos.

En total se trata de 46 productos engañosos a los que los anunciantes atribuyen falsas propiedades terapéuticas que atacan enfermedades como el cáncer, la cirrosis, la insuficiencia renal y la diabetes.

La Cofepris advirtió que la empresa que los comercializa, de nombre Adaptogen Sinergy SA de CV, no cuenta con estudios que avalen la seguridad, eficacia y calidad.

Asimismo, el organismo detalló que los productos Adaptoheal cuentan con dosis superiores a las avaladas por la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).

Los componentes incluidos en raciones no recomendadas son echinacea purpúrea, semilla de cardo mariano, arándano negro,

astragalus, maitake, noni y reishi Asimismo, la compañía incurre en una falta al etiquetar sus envases bajo la denominación de “suplemento alimenticio” y atribuirle al compuesto propiedades curativas.

“Incumple lo establecido en la Ley General de Salud, ya que la función de los suplementos alimenticios es el incremento de la ingesta dietética”, detalló Cofepris.

En ese sentido la Cofepris se-

ñaló que los productos cura todo representan un riesgo para la salud debido a que su contenido y las irregularidades en su producción pueden ser contraproducentes.

(Agencias)

4 La República Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
(Redacción POR ActivanESTO!) plan por daños del sismo Las autoridades de Michoacán y Colima realizan acciones de prevención tras el temblor de 7.7 La Cofepris anuncia del riesgo que representa el consumo de supuestos productos cura todo Se han instalado hospitales móviles y sedes de apoyo en municipios michoacanos para ofrecer los servicios necesarios. (POR ESTO!) La dependencia señaló que los fármacos tienen irregularidades y pueden ser dañinos. (POR ESTO!) Alertan sobre medicinas fraudulentas

El Estado de Campeche se encuentra en el último lugar a nivel nacional con menos registro de nuevas personas en el mundo, esto al registrar el año pasado 6 mil 883 nacimientos, según el estudio “Estadística de Nacimientos Registrados 2021”, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi); sin embargo, también resalta que en 2021 hubo 777 jóvenes que fueron mamás entre los 10 y 17 años de edad.

Pese a ello, Campeche ocupa el lugar 15 entre las 32 Entidades en materia de tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva, con un promedio de 56.2.

El estudio del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) señala que en la Península de Yucatán hubo 45 mil 283 nacimientos registrados en 2021, de estos en Quintana Roo fueron 15 mil 638, en Yucatán 22 mil 762 y en Campeche 6 mil 883.

En el país, el registro de nacimientos fue de un millón 171 mil 953 personas, el Estado de México y Jalisco tuvieron el mayor número con 134 mil 660 y 91 mil 714, respectivamente; los de menor cantidad fueron Baja California Sur y Campeche con 7 mil 51 y 6 mil 833 nuevos ciudadanos.

Ciudad

2016-2021

Entre los años sin reporte antes de 2016 y el 2021 el Estado registró 14 mil 359 nacimientos, de éstos el apartado “No especificado” indica el nacimiento de tres personas; en “2016 y años anteriores”, de mil 115; en el año 2017, de 215 bebés; en 2018, fue de 329; en 2019, el reporte fue de 881; en 2020, de 4 mil 935, y en el 2021, fue de 6 mil 883 nacimientos.Entredicho periodo Quintana Roo registra el nacimiento de 26 mil 92 personas, mientras Yucatán tiene 28 mil 87. A nivel nacional el reporte es de 1 millón 912 mil 178 nuevos bebés.

Septiembre

El estudio también menciona los meses preferidos, donde por cada 100 nacimientos resalta septiembre como el de mayor registro, con 9.6 por ciento; le sigue octubre, con 9.4; agosto, con 9.0; noviembre, con 8.9; diciembre y julio, con 8.6 por ciento; mayo y junio, con 8.0; marzo, con 7.8, y enero en conjunto con abril, con 7.6 por ciento.

Mamás jóvenes

El estudio “Estadística de Nacimientos Registrados 2021” resalta

que Campeche tiene una tasa de 6.1 puntos en el apartado de madres entre los 10 hasta los 17 años de edad. Durante el año pasado se registraron 777 jóvenes en dicho rango que dieron vida a un nuevo campechano. Del total, 88 son del rango 10-14 años; 118, de 15 años; 250 son de 16 años, y 321 son de 17 años.Dicho parámetro tuvo un registro a nivel nacional de 111 mil 172 nacimientos de madres menores de edad, donde el Estado de México tuvo el mayor con 11 mil 728 casos y Baja California Sur el menor con 488. En la Península, Quintana Roo tuvo mil 154 y Yucatán mil 700 mamás jóvenes.

Tipo de parto

En cuanto al tipo de parto, en la Entidad, de 14 mil 359 nacimientos registrados antes de 2016 al 2021, el 98.53 por ciento fue simple, el 1.45 por ciento de gemelos y el 0.02 por ciento fue triple o más. En cuanto a Quintana Roo del registro de 26 mil 92 el 98.51 son simples, 1.48 dobles y 0.01 triples o más. En Yucatán, de 28 mil 87 el 98.24 son simples, 1.75 dobles y 0.01 triples o más.

Otros apartados

En otros apartados, de los 14

mil 359 nacimientos el 97.30 por ciento fue atendido en un hospital o clínica, el 2.23 en domicilio particular y el 0.47 restante en otro o no especificado. Del total el 95.51 fue atendido por médicos, el 3.47 por enfermera o partera y el 1.02 restante por otro o no especificado.

Del sexo de los nacidos el 50.7

por ciento son hombres y el 49.3 mujeres. Por último, la edad promedio en que registran a un menor es antes del año en 75.688 por ciento; un año, en 10.648 por ciento; dos años, en 3.552 por ciento; de tres a cinco años, en 3.357; de seis años y más, 6.748 por ciento y no especificado en 0.007 por ciento.

Campeche, con menos nacimientos En 2021 registra 6 mil 883 bebés a nivel nacional, pero hubo 777 nuevas mamás entre los 10 y 17 años Cuando se es primeriza generalmente da a luz en una clínica para tener alcance al servicio médico. (L. Blanco) El Estado registra 14 mil 359 nacimientos antes del 2016 al año pasado. El año pasado hubo más de 700 madres adolescentes en la Entidad. De los nacidos, el 50.7 % son hombres y el 49.3 % son mujeres.
Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Con amparo, Comuna abre farmacia “fue una victoria”: DIF Municipal

Luego de poco más de un mes de que la Farmacia Comunitaria fuera clausurada por la Fiscalía General del Estado (FGE), con amparo en mano la directora del DIF Municipal de Campeche, María Asunción Caballero May en compañía de unos 100 trabajadores de la Comuna reabrieron la farmacia, lo cual consideró una victoria ante las arbitrariedades en las que ha incurrido el Gobierno del Estado.

“Hoy estamos aquí porque vamos a reaperturar la farmacia, porque la ley nos dio la razón, tenemos un amparo que procedió y luego de prácticamente un mes de que estuvo fuera de circulación vamos a abrir la farmacia que está en propiedad del Ayuntamiento de Campeche, ya que este mes no brindamos servicio a al menos dos mil personas que son las que atendemos mensualmente”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa de Campeche Biby Rabelo de la Torre en compañía de Alejandro Durán Reyes acudieron al lugar para presentar el amparo emitido por el juez –hacía unas horas- para proceder con la reapertura de la farmacia; en su intervención la edil capitalina calificó como una persecución política el uso de las autoridades estatales, por lo que aseguró que no se quedarán con los brazos cruzados.

Durán Reyes explicó que el Juez Federal admitió el amparo debido a que la Comuna es posesionaria de buena fe del inmueble, aunado a que existe un contrato de comodato para el uso del predio, por lo que ordenó sea liberado el edificio y continúe con el servicio hacia los usuarios, a lo que recordó que el litigio entre los particulares proseguirá su curso.

Al momento en que las autoridades municipales tuvieron en su poder el documento que daba la razón al acto reclamado, la directora de

El séptimo mes del año Campeche registró variaciones positivas en dos de cuatro apartados calificados en la “Encuesta Mensual de Servicios (EMS)”, de acuerdo con el registro “Indicadores del sector servicios-julio 2022” la Entidad avanzó en el Sector 72 en materia de ingresos totales reales y el 51 de personal ocupado.

En materia de ingresos totales reales del Sector 72 de “Servicios de Alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas” tuvo 19 por ciento, mientras en el 51 “Información en medios masivos” registró 51 por ciento de variación. En cuanto al personal ocupado registró 11 por ciento en el Sector 72 y en el 51 cayó con registro de -24.9 por ciento.

La situación ubica al Estado en el peldaño 19 del Sector 72 y en el lugar 21 del Sector 51 en materia de ingresos totales reales, mientras en materia de personal ocupado Campeche logró acceder al lugar 11.

En comparación con el resto de la Península, Quintana Roo registró en ingresos totales 25.5 y 74.9 por ciento en el Sector 72 y 51, respectivamente; pero en personal ocupado tuvo 9.9 y 21.8 por ciento.

Protección Civil municipal, Guadalupe Rodríguez Chávez, con el uso de una barreta retiró los seguros que pusieron los agentes de la Fiscalía General del Estado mientras el mismo personal de la FGE observaba lo que ocurría en espera de indicaciones de sus superiores.

Caballero May adelantó que todo el proceder legal que habrá contra el posesionario y con el Gobierno del Estado estará a cargo del representante legal, así como del encargado de la dirección de Asuntos Jurídicos de la Comuna capitalina, por lo que ellos son los únicos que determinarán las acciones a implementar rialFinalmente,próximamente.unagenteministe-enellugar,queomitióidentifi-carse,expusoqueparaqueelampa-rosurtaefectotendríaquehabersenotificadoenprimerainstanciaalaFGEparaqueseaestaquienlibereelinmueble,porloqueprecisóquecualquierdañoqueocurraalinte-riordeledificioseráresponsabili-daddelasautoridadesmunicipales.

Hay lento avance en materia de servicios

La Entidad caribeña logró ubicarse en el peldaño 10 y tres en cuanto al ingreso, pero en personal en labores accedió al puesto cinco y nueve.

Yucatán tuvo 22.5 y 23.3 por ciento en cuanto al ingreso en “Servicios de Alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas” e “Información en medios ma-

de los sectores antes mencionados registró 0.2 y 24.9 por ciento. Con ello ocupó los puestos 11 y 26 en el primer apartado y el 17 y el nueve del segundo estándar.

Registro nacional

A nivel nacional en “Ingresos

mejor registro lo tuvo Jalisco con 132.3 por ciento, los peores fueron Aguascalientes y Baja California con -7.9 por ciento.

En cuanto a los “Ingresos totales reales” del Sector 51 de “Información en medios masivos”, resaltó Coahuila con 92.1 por ciento como la mejor Entidad, pero la de peor registro fue Oaxaca con -19.6 por ciento.

En materia de “Personal ocupado” en el Sector 72 la Entidad con mejor registro fue Guanajuato con 34.0 por ciento, la peor fue Puebla con 33.4 por ciento. Además, en el Sector 51 la de mejor actividad fue Tamaulipas con 79 por ciento y la del peor registro Campeche con -24.9 por ciento.

Protección Civil retiró los seguros que pusieron los agentes de la FGE cuando fue clausurado el inmueble. Al sitio se reunió un nutrido grupo de trabajadores del municipio. (L. Blanco) Un ministerial dijo que el amparo surte efecto sólo si informan a la FGE. En ingresos totales de servicios de alojamiento
2 La Ciudad Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
Un Juez Federal ordena que entre en funciones el inmueble,
temporal tuvo 19%.

Debido al incidente en el pasado Foro de la Movilidad en Calkiní, donde los transportistas acusaron de arbitrariedades al director del Instituto Estatal del Transporte (IET) Raúl Cárdenas Berrón, la presidenta de la Comisión Especial de Movilidad, Landy Velázquez May defendió el actuar del funcionario al justificar que “ha realizado un excelente trabajo al frente del IET”, por lo que arremetió, contra los concesionarios al denominarlos como “grupos de choque” contra la actual administración

“Desafortunadamentegubernamental.hay grupos de choque y eso es lo que pasó en Calkiní y Tenabo, me parece que si alguien está haciendo su trabajo adecuadamente es el director del Instituto, pero son los directores de antes quienes incurrieron en las faltas contra los usuarios y eso ha manchado a la institución”, dijo.

Aseguró que por parte de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) respaldan el trabajo y los resultados que ha dado Cárdenas Berrón al frente del Instituto, a pesar de haberle “cantado el tiro” a un taxista a través de las redes sociales, situación que calificó como indebida el propio secretario de Gobierno Aníbal Ostoa Ortega.

Velázquez May indicó que continuarán los Foros de Movilidad en los municipios calendarizados, por lo que no descartan con volver a los municipios donde no concluyeron la reunión, o en su caso las propuestas de la ciudadanía y de los concesionarios deberán hacerse llegar por escrito al Congreso Local para

incluirlas en la propuesta de reforma a la Ley General de Transporte.

Será hasta finales de año cuando quede lista la propuesta consolidada para presentarla ante el pleno del Congreso, para que esta sea trasladada a comisiones y posteriormente aprobada, o en su caso, se rechace para ser modificada de acuerdo a las necesidades de transporte.

Condenan postura del IET

Por separado, el secretario general de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega

Millonaria deuda en centros para eventos

Con una deuda superior a los tres millones de pesos y sin licencia de funcionamiento se encuentran los Centros de Convenciones de Campeche y Carmen, informó el director general de Proeventos Campeche, Luis Emilio Ortiz de la Peña al señalar que recibió a la Promotora en un estado financiero crítico, quebrada al 100 por ciento y con un grandísimo padrón de proveedores a los que se les deuda.

En el caso del Centro de Convenciones “Campeche XXI”, el monto del adeudo es de 2 millones 800 mil pesos, mientras que en el de “Carmen XXI” oscila entre 500 mil a 1 millón de pesos, en ambos casos tienen que ver la fal-

ta de pago a proveedores, predial, basura, teléfono y otros servicios. Agregó que el Foro Ah Kim Pech, así como el Circo-Teatro Renacimiento también fueron recibidos en esas condiciones.

El problema financiero heredado corresponde a más de 30 empresas que la administración pasada resultaron gravemente afectadas por la pandemia y porque no les pagaron los servicios prestados.

Otra dificultad es la falta de regularización que no cuenta con licencias de funcionamiento, por lo cual buscarán legalizarse con los ayuntamientos de Campeche y Carmen.

aseguró que aplicarán sanciones -sin especificar cuáles- a Cárdenas Berrón por haber retado a golpes a un transportista de Campeche, a lo que adelantó que en primera instancia habrá un llamado de atención contra el funcionario, debido a que consideró que para solucionar los conflictos hay canales de diálogo y de comunicación.

Vamos a hablar con él -Raúl Cárdenasno puede ser posible que todo lo quiera solucionar a golpes; imagínense que así actúen todos los funcionarios”.

“Vamos a hablar con él -Raúl Cárdenas- no puede ser posible que todo lo quiera solucionar a golpes, imagínense que así actúen todos los funcionarios, eso no debe presentarse, habrá un llamado de atención por esa forma de responder”, señaló.

Respecto a si sería una posibilidad la destitución del director del IET ante el conato de bronca en redes sociales, o por la exigencia de su salida del Instituto por parte de los transportistas en Escárcega, Tenabo, Campeche y Calkiní, expuso que en este momento sería una decisión apresurada, por lo que analizarán todos los actos relacionados con el director.

Exhiben mala administración del IET

Ante la postura del director del Instituto Estatal de Transporte, Raúl Cárdenas Berrón, de confrontarse con los operadores, para los taxistas sólo demuestra que existe una mala administración ya que no informa sobre los foros y las acciones del organismo a favor del sector, acusó el presidente de Radio Taxi Elite, Jorge Orlando Escobedo Pan.

Calificó de irracional la actitud del servidor público de estar averiguando la clave IP de los teléfonos celulares de que supuestamente tres ruleteros son quienes lo atacan, entre estos él, ya que fue uno de los que encabezó las manifestaciones realizadas en semanas anteriores.

Argumentó que las quejas no son en contra del Gobierno del Estado ni de ningún partido político ya que la molestia de los taxistas “es que no nos ha dado información de absolutamente nada”, ya que intentan tener un acercamiento para que les explique el plazo para la modificación de la ley, que todavía no Manifestóresponde.que como integrantes del sector del transporte están dispuestos a colaborar con cualquier administración estatal del partido que sea.

Insistió que la queja es contra el funcionario, “lo que sí es grave es que el director ha tomado esta

actitud de reto”, por lo que consideró que además de ser un ruletero también puede ser un troll.

El también secretario del Trabajo del Movimiento Nacional Transportista en Campeche consideró que los taxistas tienen el derecho de externar su opinión ya que la queja, insistió, es sobre la mala administración de Cárdenas Berrón.

Negó incurrir en acciones de

violencia ya que no llegan con la intención de golpear al funcionar o al personal del IET sino solo a hacer derecho de su libertad de manifestación como de expresión.

Planteó que existe inconformidad entre los distintos grupos de radio taxis es en el marco de la libertad que les permite la Constitución de hacer una manifestación o de externar lo que piensan.

Sancionarán a funcionario por retador convocar a una nueva reunión. (Lucio Blanco) Dicen que no van contra nadie, sino que no los toman en cuenta. (A. Gómez) Daban servicios sin estar regularizados ante las autoridades. (Alan Gómez) La inconformidad es por la falta de apoyo a los concesionarios.
La Comisión de Movilidad protege a Raúl Cárdenas y arremete contra supuestos “grupos de choque” Los Foros de Movilidad que no pudieron concluirse podrían
(Lorena García)
La Ciudad 3Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Embuten con piedras calle en Chiná

Habitantes de la calle 33 piden elevar la carretera hasta 50 centímetros para que no se encharque

Ante la rehabilitación momentánea de la calle 23 de la colonia Santa Cruz, en Chiná, los vecinos levantaron el cierre de la arteria, aunque María del Carmen Pech Torres advirtió que sólo es un paliativo ya que de continuar las lluvias volverá a “lavarse” el tramo vial, coincidió con ello el comisario ejidal Juan de Dios May Che quien planteó que es necesario un drenaje y levantar la carretera unos 50 centímetros para evitar estancamientos en el sector.

Habitantes de la calle 23 del poblado cerraron el paso de la arteria el martes 20 de septiembre,

Una comitiva de habitantes del Poblado Nuevo San Antonio Ebulá exigió al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Campeche brindar mejores servicios públicos, como construcción de calles, mejoras en alumbrado, así como medios de transporte debido a que los concesionarios locales les han negado el servicio, aunado a que desde que fueron trasladados a esos terrenos en el 2009, en los últimos 14 años no han recibido las partidas presupuestales que “Desdecorresponden.quevenimos aquí ninguna autoridad ha hecho algo por nosotros, este 23 de septiembre ya vamos a cumplir 14 años desde que nos sacaron de nuestros terrenos, antes nos sacaron con volquetes y tractores, nos mataron animales y yo perdí la vista en un ojo, si no hacen caso iremos a Palacio de Gobierno a hacer un plantón y si ahí nos van a matar que lo hagan de una vez, ya lo intentaron antes”, dijo doña Elena Vivas Vázquez.

Precisaron que, al inicio de su establecimiento en el nuevo poblado, llegaron en conjunto con 80 familias, pero ante la falta de servicios públicos, así como la

al considerar que ya no era un bache lo que tenían sino una “piscina” por la extensión del agua estancada que afectaba el tráfico de vehículos y de transeúntes.

Pech Torres lamentó que gente del mismo poblado los insulte en redes sociales por el cierre del tramo, cuando lo único que buscan es que la calle esté transitable, ya que es la vía principal con la escuela Secundaria Técnica número 12, conecta hacia Edzná y al personal que labora en el Tren Maya.

También lamentó que algunas personas incurrieran en agresiones

como sucedió contra uno de los jóvenes que participó en el cierre de la calle, ya que unos motociclistas sacaron navajas e incluso una pistola paraEsteamenazarlo.problema data de cuatro años, el bache cobra mayor dimensión durante la temporada de lluvias; sin embargo, en esta ocasión fue superior a la de otros años y generó la molestia entre los vecinos que decidieron cerrar la calle.

Pero eso sí -reiteró- cuando buscan el voto las autoridades municipales recorren el poblado, pero cuando le solicitan su presencia

Acusan a gobiernos de negarles servicios

distancia de los centros de trabajo el 50 por ciento abandonó el lugar, mientras que las 40 familias restantes dedican su tiempo a la crianza de ganado y de aves, así como a la siembra de pequeños cultivos, pero indicaron que las cualidades de la tierra no son propicias para la cosecha de grandes terrenos.

Por su parte Francisco Villalobos Balan indicó que desde hace 14 años que fueron sacados de sus primeros predios no han tenido la intervención de una sola autoridad en cuanto a los servicios públicos, ya que el único que ha brindado atención a sus necesidades fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, que logró la construcción de una escuela.

Exigieron a la Gobernadora Layda Sansores San Román que investigue y sancione a los exgobernadores Jorge Carlos Hurtado Valdés, Fernando Ortega Bernés, Alejandro Moreno Cárdenas y

Si no hacen caso iremos a Palacio de Gobierno… si ahí nos van a matar, que lo hagan de una vez, ya lo intentaron antes”.

Carlos Miguel Aysa González, ya que anualmente debieron brindar un recurso a la Agencia Municipal, pero que hasta el presente año jamás les hicieron entrega de la partida presupuestal que corresponde.

Los inconformes mostraron documentos en los que señalan lo que les corresponde recibir por parte de las autoridades, además de que están en el desamparo.

para resolver las demandas de la ciudadanía no aparecen.

Por su parte, el comisario ejidal Juan de Dios May Che reconoció que las piedras que tiraron en el área del bache sólo “es un remedio que le estamos dando” para el paso del transporte y de los jóvenes que asisten a la escuela secundaria.

miliano Tut Cob para solicitar mediante oficio al Ayuntamiento de Campeche la reparación de la calle, “como debe de ser”.

Posiblemente -agregó- hasta el próximo año podrían realizar la reconstrucción de la arteria ya que deben hacer el estudio, porque incluso, hay que levantar la calle y no

El problema no se soluciona con el relleno provisional de piedras, sino con la construcción de un tramo más alto y que haya un drenaje funcional. (Alan Gómez)
4 La Ciudad Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

A prácticamente un año de que José del Carmen Díaz Martínez asumió el cargo como rector de la Universidad Tecnológica de Campeche, con sede en San Antonio Cárdenas, Carmen, los adeudos que mantiene la UTCam ante el personal administrativo, manuales y docentes agremia-dos al Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad (SUTUTC) aumentan, ya que al pago pendiente de prestaciones desde hace más de cinco años conforme al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), se suman las de este año que aún no paga, por lo que el martes por la tarde se manifestaron de forma pacífica ante la rectoría para exigir el pago de las prestación y dieron un ultimátum de

15 días para emplazar a huelga.

David Pérez López como secretario general del Comité Sindical y los Delegados representantes de los administrativos, manuales y docentes adheridos al SUTUTC, sostuvieron con reunión con el Rector de la UTCam, José del Carmen Díaz Martínez, el pasado 12 de septiembre.

Producto de esta reunión, Díaz Martínez, quien en todo momento se manifestó en favor de la apertura y respaldo de las Autoridades Estatales, como la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Finanzas y Secretaría de Educación, para cumplir con el adeudo, por lo que se estableció un plazo de respuesta de 15 días, sin embargo, el Comité Sindical y De-

legados también acordaron manifestarse durante este periodo de espera hasta obtener una respuesta concreta sobre la fecha de pago; además, de que no quitarán el dedo del renglón para defender el Contrato Colectivo de Trabajo, utilizando los recursos legales al amparo de la ley.

Tras la reunión, Pérez López manifestó que durante estos ocho meses del 2022, “los trabajadores sindicalizados hemos trabajado arduamente a pesar de las condiciones de infraestructura de la Universidad y del impacto económico que este adeudo representa para la base trabajadora”, destacó Pérez López.

Por ello, el martes por la tarde el personal administrativo, manuales

y docentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Tecnológica de Campeche (SUTUC), se manifestaron en la Rectoría de la UTCam como parte de las manifestaciones pacíficas acordadas en la Segunda Asamblea Ordinaria del año.

Por lo que sigue a la espera de una respuesta favorable al cumplimiento del pago de prestaciones que se adeudan de este 2022, con base al tiempo de respuesta solicitado al SUTUTC por parte de las Autoridades Estatales y del Rector de la UTCAM, José del Carmen Díaz Martínez, “hemos culminado la primera semana de espera ante nuestras exigencias de pago de prestaciones en el plazo solicitado de 15 días, por lo que no dudaremos en

recurrir al emplazamiento a huelga ante una respuesta negativa”.

Al concluir la manifestación, Pérez López mencionó que el año pasado la administración anterior no gestionó ni otorgó el recurso para el pago de las prestaciones, lo que implicó que con la nueva administración estatal se buscará la manera de cumplir con los adeudos pendientes del 2021, que se suman a los del 2022, y de años posteriores de administraciones

Señalaronanteriores.queesperan la intervención oportuna del Secretario de Educación del Estado, Raúl Pozos Lanz, siendo este mismo una pieza clave en el proceso para el pago.

SUTUTC da ultimátum a la UTCam El rector José del Carmen tiene 15 días para el pago de prestaciones o se van a huelga Manifestó que durante estos ocho meses del 2022, los trabajadores sindicalizados han trabajado a pesar del impacto económico que representa a la base trabajadora. A pesar del tiempo que dieron, seguirán manifestándose. (G. Can)El 12 de septiembre se reunieron con el rector y llegaron a un acuerdo y ese plazo . (Gerardo Can) Carmen Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Por el incremento en delitos como robo a casa habitación, negocio, con y sin violencia, fraude, daño a propiedad ajena, violencia familiar, amenazas, falsificación, entre otros, colocan a Carmen como el segundo Municipio en el que de enero a agosto del 2022 se han incrementado en un 881 por ciento la apertura de carpetas de investigación respecto al mismo periodo del 2021; de 495 a cuatro mil 855, siendo cuatro mil 360 más que el año pasado, que representan el 28.9 por ciento del total que en todo el Estado se han abierto 16 mil 786. Y de agosto del presente año al pasado es de 821 por ciento, de 72 a 663, de acuerdo al reporte de la Incidencia Delictiva Agosto 2022, que es el instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de Delitos y las Víctimas CNSP/38/15.

En este sentido, las carpetas de investigación abiertas se siguen incrementando, pues de enero a agosto, conforme a las cifras de incidencia delictiva, que se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras de los delitos.

De acuerdo con la información que dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en Carmen de julio a agosto se dio una baja en la incidencia delictiva en cuanto a los delitos cometidos o denunciados ante la Vicefiscalía Regional con sede en la isla, esta fue del 7.15 por ciento. De 714 carpetas abiertas en julio bajó a 663 en agosto de este mismo año.

Y aunque se reportó una disminución, en algunos tipos de delitos estos siguen a la alza, un caso, que también es preocupante, es que los delitos que dañan el patrimonio como los robos a casa habitación sin violencia presentaron un incremento del 35 por ciento de julio a

agosto, siendo diez más, de 29 a 39, así como el robo a transeúnte sin violencia aumentó en un 300 por ciento, de uno a cuatro, aunque bajó en un 36 por ciento, de 14 a nueve por ciento en este periodo .

En tanto que los robos a transeúnte en espacio público como en transporte público e individual se mantienen los niveles de meses anteriores, también en los robos a negocio con violencia, en agosto fueron 18, y sin violencia bajaron con 15, y en otros robos, en el tipo de delito contra el patrimonio, se dio un incremento del 55 por ciento, de 11 en julio a 17 el mes pasado de este mismo periodo.

De igual forma, enciende las alarmas que en los delitos como fraude haya un incremento del 100

por ciento, pasando de 33 en julio a 76 en agosto; en un 15 por ciento en delitos de despojo; un seis por ciento en violencia familiar, y en 75 por ciento en incumplimiento de obligaciones alimentarias, un 57 por ciento en allanamiento de morada, el 100 en delitos cometidos contra el medio ambiente, también incremento en delitos cometidos por servidores públicos.

Sin embargo, Carmen es el segundo municipio del Estado, detrás de Campeche que acumula siete mil 391 carpetas de investigación abiertas, con la mayor cantidad de delitos cometidos y reportados por la Fiscalía ante al Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), de las 16 mil 786 carpetas abiertas en el estado, el 28.923 por ciento

ha sido en Carmen, un total de cuatro mil 855 de enero a agosto del 2022Estorespectivamente.representade igual forma un incremento en un comparativo respecto al mismo periodo del 2021 en el que de enero a agosto se reportaron solamente 495 delitos y se abrieron igual número de carpetas que al mismo periodo del presente año representa un incremento del 881 por ciento, es decir, más de cuatro 360 de más se han registrado este año, mientras de que de agosto del 2021 a agosto de 2022 el incremento es de 821 por ciento, pues el año pasado se reportaron 72 y en este año han sido registrados 663, 591 casos más.

De las cuatro mil 855 carpetas de investigación abiertas en Car-

men, la mayoría han sido por el delito de amenazas con un total de 730 de enero a agosto de 2022, que representa el 15,04 por ciento; le sigue por lesiones dolosas con 710, el 14.62 por ciento, por daños en propiedad ajena suman ya 498, el 10.26 por ciento, otros delitos con 282, 5.81; por el robo a casa habitación sin violencia se tienen levantado 226, el 4.65; 231 por el delito de fraude, 4.76; por el delito de robo a negocio sin violencia existen 150 denuncias, el 3.2 por ciento del total, 114 por robo con violencia, 2.35, en total por robo a negocio son 264, el 5.44 por ciento; por violencia familiar ya son 108 demandas o carpetas abiertas, lo que sería el 2.23 por ciento.

2 Carmen Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022 Carmen, segundo con más delitos De enero a agosto se han incrementado en un 881 por ciento las carpetas de investigación Pasó de 495 a cuatro mil 855 denuncias, cuatro mil 360 más que el año pasado; es el 28.9 por ciento del total que hay en todo el Estado. El robo a transeúnte sin violencia aumentó en un 300 por ciento. (Gerardo Can Dzib) Los robos a casa presentaron un incremento del 35 por ciento. (Gerardo Can Dzib)

Domesticarán el transporte urbano

Los concesionarios del transporte público propondrán en los Foros de Movilidad 2022, que se efectuará en Ciudad del Carmen el miércoles 28 de septiembre, automatizar el sector mediante un sistema electrónico, que desarrollará y operarán alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), y pugnarán para que en la nueva ley adaptada a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada en mayo, se tenga un capítulo o apartado solamente relacionado al transporte urbano y no se generalice como actualmente está, dio a conocer OlimpiaÁlvarez Casanova, presidenta de Transporte Perla del Golfo.

Dijo que como presidenta de la sociedad Perla del Golfo ha luchado por años para adaptar un sistema electrónico para instalar en los camiones, el cual está se usa con éxito en Guadalajara, Jalisco, y que se proyectó en años anteriores para que el transporte fuera de calidad y de calidez; sin embargo, las autoridades pasadas del Instituto Estatal del Transporte (IET) no aceptaron el proyecto.

Adelantó que los concesionarios en Ciudad del Carmen del transporte público, como Transportadora Lucero; Sociedad Transporte Urbano y Suburbano Lo Nuestro SA de CV; Autotransporte Urbano Lorey SA de CV; Transporte Perla del Golfo, y de La Nueva Era del Transporte S de RL de CV, en días pasados tuvieron una reunión en la Unacar en

la que participaron autoridades municipales y estudiantes, y ahí se presentó el proyecto de modernización para la Isla.

Álvarez Casanova indicó que los concesionarios ya se reunieron y consideraron que en las mesas de trabajo de los Foros de Movilidad este miércoles 28 de septiembre se va a presentar el proyecto del sistema electrónico de transporte público de Carmen.

dad, pues el objetivo es que “con el sistema los choferes dejarán de hacer las llamadas “carreritas” porque todos tendrán un horario, una ruta, cuenta pasaje, cámaras de seguridad, lector de credenciales estudiantiles, entre otros temas de seguridad que benefician a ambas partes, será un sistema integral diseñado y creado por la Facultad de Ingeniería de la Unacar, y esto se da cuando hay consenso entre autoridades y concesionarios y la sociedad civil”.

Se pretender sentar las bases para la política de movilidad y seguridad vial, bajo un enfoque sistémico y de sistemas seguros, a través del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y la información proporcionada por el Sistema de Información Territorial y Urbano para priorizar el desplazamiento de las personas, particularmente de los grupos en situación de vulnerabilidad, así

como bienes y mercancías, con base en la jerarquía de la movilidad señalada en esta ley, que disminuya los impactos negativos sociales, de desigualdad, económicos, a la salud, y al medio ambiente, con el fin de reducir muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales, para lo cual se debe preservar el orden y seguridad vial.

Destacó que “lo más importante es que con base en la reunión en la Unacar se acordó que serán los estudiantes de la Facultad de Ingeniería quienes desarrollen el proyecto para que los estudiantes tengan trabajo, ellos van a diseñar y operarlo una vez instalado, es decir, se van a crear fuentes de empleo”.

Abundó que el sistema electrónico lo pretendieron implementar antes de la pandemia, pues ya habían estado pláticas con la empresa, donde el costo aproximado era de tres millones de pesos y sería para todas las unidades de pasaje urbano en la Isla.

Explicó que este sistema modernizará el transporte en la ciu-

Señaló que el transporte público en Ciudad del Carmen necesita una reforma a la ley de manera integral, por lo que también propondrán que en la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que sustituirá la Ley de Transporte Público del Estado, cuente con un capítulo o apartado donde solamente se hable del transporte urbano, “porque hicieron de forma generalizada, es decir, no existe para cada tipo de transporte, como taxis, urbano, de turismo y demás”.

El miércoles 28 de septiembre en Ciudad del Carmen se realizará el Foro de Movilidad 2022, que se lleva a cabo en todo el Estado por el Instituto Estatal del Transporte (IET), a fin de modificar la Ley Estatal de Transporte en el Estado para adaptarlo a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo de 2022, después de que fue aprobada por el Congreso de la Unión.

Alumnos de la Unacar pondrán la parte intelectual. (Gerardo Can) Se aprovecharán los foros de movilidad de este 28 de septiembre. Olimpia Álvarez Casanova, presidenta de Transporte Perla del Golfo.
Se busca automatizar el transporte público para brindar un mejor servicio en las diversas rutas El programa cuesta 3 millones de pesos, pero la dirigencia anterior del IET frenó la iniciativa. (Gerardo Can)
Con el sistema los choferes dejarán de hacer las llamadas “carreritas” porque todos tendrán un horario” OLIMPIA ÁLVAREZ C. LÍDER DE COOPERATIVA Carmen 3Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Lenta vacunación para menores

Padres se quejan porque tardaron más de tres horas para que sus hijos fueran inoculados

Más de tres mil dosis del biomédico de la farmacéutica Pfi zer se aplicaron al inicio de la Jornada de Vacunación contra el COVID-19 a niños de cinco y seis años de edad, aunque se registraron aglomeraciones en las primeras horas y después del mediodía, una vez que los niños salieron de sus centros educativos, incluso la fila rodeó el Centro de Convenciones Carmen XXI y también se usó el Casino del Mar, donde hijos y padres hicieron antesala.

En Carmen es el segundo operativo que se realiza para fortalecer el sistema inmunológico de los niños de cinco a 11, previamente se hizo con adolescentes de 14 a 17 años, y antes con mayores de 18 años.

Para esta jornada, se tuvo la coordinación de la Delegación de Programas del Bienestar en Carmen, a través de la Brigada Correcaminos con el apoyo de personal de la Secretaría de Marina (Semar), tanto en el orden como en la aplicación del biomédico junto a personal de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La actividad se desarrolla en todo el Estado, y en Carmen se tienen dos sedes, en la Junta Municipal de Sabancuy en el Hospital Comunitario, y en Ciudad del Carmen en el Centro de Convenciones “Carmen XXI”, donde se aplicó la segunda dosis para niños de cinco a seis años.

Desde las primeras horas del día la sede fue abarrotada por padres de familia en busca de ser los primeros en pasar para que sus niños reciban la dosis, ya que aunque se consideró segunda dosis, también se aplicó la primera.

Algunos padres de familia mencionaron que la jornada de vacunación transcurrió lenta, pues tardaron alrededor de tres horas, mientras que los coordinadores comentaron que desde que un niño entra con su padre o tutor al área de espera, de ahí a la sala de inoculación y posterior tiempo de vigilancia por algún inconveniente el tiempo es de alrededor de 50 minutos.

Atención

El capitán Maa, al frente del personal de la Secretaría de Mari-

na, comentó que en promedio por hora se aplicaron 350 dosis, pues en la sala se tenían disponibles de 650 espacios, 325 niños y 325 papás, es por ello que la jornada transcurrió lenta y hasta las 17:00

jornada para niños de ocho a nueve años, y el viernes para los menores de 10 a 11 años, donde los requisitos son: credencial de elector del padre o tutor, acta de nacimiento, CURP del me-

sus medicamentos de manera normal en caso de llevar algún tratamiento y llevar la hoja de expediente

Finalmente,impresa.seinformó que en Carmen se tiene una pobla-

La jornada de salud se lleva a cabo en todo el Estado, y en Carmen hay dos sedes: el hospital de la Junta Municipal de Sabancuy y el Centro de Convenciones. (G. Can) registraron aglomeraciones al inicio y al mediodía. También se usó el Casino del Mar ante la demanda. (G. Can)jueves viernes continuará la actividad. Can)
Se
Este
y
(G.
4 Carmen Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

El desarrollo y consolidación de los árbitros campechanos en el profesionalismo, bajo la tutela de Gary Joan Sosa Tamayo, exárbitro profesional y Delegado Estatal del Sector Profesional en Campeche, sigue adelante, ahora con el debut de los carmelitas, en la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) con Erick Barrera y en la Liga Premier con Bryan Arcos, así como la consolidación elementos como Nicolás López y Jorge Mora, además del también carmelita Adrián Jonathan del Ángel Olán en la Liga Premier, pero en la Delegación del Estado de DesdeTabasco.hace prácticamente tres años el arbitraje profesional en Campeche volvió a retomar

fuerza con el proyecto que encabeza Sosa Tamayo junto al carmelita Werner Conrado, con un grupo de aproximadamente ocho jóvenes, entre ellos, Karla Escamilla, quien es la segunda mujer campechana que debuta en el arbitraje profesional y los hace después de más de 20 años que se dio la primera incursión con Alma Camargo Muciño, y ya son siete elementos.

Desde que asumió el cargo han debutado ya siete nazarenos campechanos en el profesionalismo, Bryan Arcos, de Carmen, a quien se suma Erik Herrera, quien debutó el fin de semana pasado, dos de Champotón, Nicolás López y Jorge Mora, dos de Seybaplaya, Carlos Cob Maldonado e Iridian Pinzón y

de Campeche, Karla Escamilla May, “son estos siete elementos que han llegado al profesionalismo en el arbitraje”, agrega.

Subrayó que lo que siempre se propuso que es hacer algo por el arbitraje campechano, “lo que nos propusimos hacer por los muchachos hoy lo vemos cristalizado, hoy vemos cristalizados los sueños de tres de ellos, y vamos por más, los jóvenes están demostrando carácter en una profesional muy difícil”.

Este fin de semana debutó en la Liga de la Tercera División Profesional (TDP) los jóvenes Erick Barrera, de Ciudad del Carmen, César Velázquez, oriundo de Toluca, pero radicado en Campeche, además del debut del joven Bryan Arcos, de Ciudad

del Carmen, en la Liga Premier (Segunda División), donde va en camino a su consolidación el champotonero Nicolas López, en la Premier fue el juez central en Playa del Carmen, Quintana Roo, viernes 16 de Septiembre, y Jorge Mora, quien pitó en Chetumal, domingo 18.

Méritos propios

Al respecto, Sosa Tamayo señala que los siete elementos de la Delegación de Campeche de Arbitraje Profesional han llegado hasta donde están es por méritos propios, “porque se han esforzado todos los días para cumplir con las pruebas que les pone la Comisión Nacional de Arbitraje de la Federación Mexicana de Béisbol (FE-

MEXFUT), yo nada más coordinó y pongo mi granito de arena, el mérito es totalmente de ellos, ellos dan todo el campo y lo más importante es que tienen cualidades que nosotros descubrimos y que trabajamos a diario”. Cuenta con el respaldo de Werner Conrado y Jorge Daniel Gutiérrez, también exprofesionales del deporte.

También, esta semana Adrián Jonathan del Ángel Olán, quien inició en la Liga TDP ya se está consolidando en la Liga Premier, pues fue designado como árbitro central en la fecha 4, sancionó el encuentro entre el Club Atlético Angelópolis y Club de Futbol Zitácuaro, en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” de la Heroica Puebla de Zaragoza.

Gary Joan Sosa Tamayo dijo que los elementos de la Delegación de Campeche de Arbitraje Profesional han llegado hasta donde están por méritos propios. (Gerardo Can) Han arbitraje.
Árbitros carmelitas ganan espacios La Liga Premier y la Liga TDP abren sus puertas para ofrecer experiencia profesional
debutado ya siete nazarenos en la rama del
(G. Can)Desde hace tres años el arbitraje profesional en Campeche volvió a retomar fuerza . (Gerardo Can) Carmen 5Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Autoridades solapan a delincuentes

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Mario López Damas declaró que desde julio del presente año que le robaron cinco motores y una lancha la Vicefiscalía de la localidad y de Ciudad del Carmen no han hecho nada para devolvérselos, a pesar de que hace un mes le dijeron que ya tienen identificada a la persona que los hurtó.

Señaló que en la Vicefiscalía le dijeron que tienen pistas de que la lancha y los cinco motores los tienen guardados en una bodega en Isla Aguada, la cual ha estado implicada en otros robos de motores, pero cuando pide que hagan algo para catear el lugar le responden que por el momento no pueden hacer más.

Recordó que en julio pasado él y su esposa se encontraban en la bodega “La Unión” ubicada al fi nal del poblado cuando llegaron cuatro personas encapuchadas y con pistola en mano para asaltarlos, señaló que los amarraron y se llevaron los cinco motores y la lancha, además de tanques de gasolina y aceite.

“Fueron cuatro motores de 60 caballos de fuerza cada uno, y el otro de 40 caballos de fuerza de la marca Yamaha, además de la lancha. Los ladrones se dieron a la fuga con rumbo desconocido ya que desconocen de dónde salieron y como la bodega está al final del pueblo no había más gente en los alrededores porque era domingo, aunado a que no se podían

Comentódesatar.que

le han insistido a la Vicefiscalía que les ayuden a recuperar sus motores y la lancha y hasta la fecha nada más le dicen que ya saben dónde están, pero no les han regresado nada.

Ante dicha situación Mario López Damas acusó a las autoridades de ser omisas en situaciones donde seguramente

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los trabajadores de Obras Públicas de la junta municipal de Sabancuy mantienen el cementerio limpio y colocan botes de basura en la entrada para que los pobladores que visiten a sus difuntos depositen sus desechos y no los dejen tirados en los pasillos.

El cementerio ya no tiene espacios para más difuntos por el momento, y en los próximos meses la gente empezará a acudir para pintar las tumbas ya que se aproximan las fechas de Día de Muertos que son el uno y el dos de Encargadosnoviembre.del camposanto de Sabancuy explicaron que no hay espacios para vender, ya que los que hay tienen dueño y son los que dan los lugares cuando alguno de sus familiares fallece o se los prestan o rentan a alguna persona que necesita sepultar a un ser Comentaronquerido.que saben que se debe buscar la manera de contar con otro cementerio para que no vayan a tener problemas más

están involucradas, ya que “si la Vicefiscalía sabe que los motores y la lancha están en una bodega de Isla Aguada que ha sido involucrada anteriormente en otros robos de motores, no hacen nada para recuperarlos ni para detener a los ladrones porque los están protegiendo y no les quieren hacer nada”.

Robos de motores, al alza

Cabe señalar que en los últimos años el robo de motores fuera de borda ha ido en aumento en Sabancuy, Isla Aguada y Ciudad del Carmen, por lo que pescadores de la localidad han decidido irse a trabajar a Yucatán donde -asegura- no se sienten tan desprotegidos poruq tienen conocidos que les permiten pescar en aguas yucatecas.

Se sabe que los ribereños usan radios para comunicarse con sus demás compañeros para avisarles dónde están por si les llega a pasar algo; sin embargo, entre los conocidos hay quienes le pasan el dato a los delincuentes para que conozcan su ubicación y los encuentren para asaltarlos, ya que se coluden para sacar una ganancia extra con la venta en el mercado negro.

En el Estado de Campeche la presencia de piratas modernos armados con armas de fuego ya es común en altamar, pues conocen todos los movimientos de los pescadores ya que en algunas bodegas de Isla Aguada y Carmen les informan dónde acostumbran navegar para asaltar las embarcaciones en el mar.

“En las bodegas de Sabancuy posiblemente también haya cómplices de los piratas para que los asalten, pues nunca falta algún traidor y entre ellos debe estar la autoridad”, manifestó.

Hace falta otro panteón: pobladores

adelante, por lo que ya le hicieron la solicitud al comisario ejidal para que les pueda donar un terreno para que allí comiencen a enterrar a sus difuntos, pero hasta el momento no han tenido unaEnrespuesta.administraciones pasadas no se le daba el mantenimiento al panteón y se llenaba de

monte, sin embargo, ahora las familias están más atentas y a la autoridad no le queda de otra que colocar botes de basura en la entrada del panteón y retirarla todos los días, aunado a que tienen que limpiar el lugar.

Dijeron que en vísperas del Día de Muertos los pobladores asisten al cementerio para lim-

piar y pintar las tumbas de sus familiares para que se vea bien, pero durante todo el año se le da mantenimiento para que no se deteriore con el tiempo.

Comentaron que hay un vigilante para que cuide que no entren a robar o romper cosas en el cementerio, ya que permanece abierto, pero con vigilancia ya

que anteriormente se metían a romper

Exhortaroncosas. a los pobladores a asistir a mantener limpias las tumbas de sus familiares durante todo el año ya que la junta municipal apoya con la limpieza y ellos pueden pintar las tumbas para que se vea bien.

Por omisión de la Vicefiscalía, Mario López declara que no puede recuperar motores y una lancha Mario López Damas no confía en todos los pescadores del poblado, pues sospecha de “soplones”. Esta es la bodega donde amarraron a la pareja para poder llevarse sus pertenencias. (Pedro Díaz) El para que la autoridad limpio
6 Carmen Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
lugar se mantiene abierto casi todo el día para las visitas. (P. Díaz) La gente presiona
mantenga
el espacio.

Deportes

Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Nashville en penales

ESTADOS UNIDOS.- América remontó en dos ocasiones para empatar 3-3 a Nashville y mandó el partido a penales, donde el equipo mexicano sucumbió por 4-2.

Josh Bauer puso al frente a los locales al minuto 5 y Luke Haakenson amplió la ventaja a los 14, pero Jürgen Damm descontó a los 37 y Miguel Layún empató a los 50.

Jack Maher convirtió al 87’ y Román El Mozumbito Martínez mandó el encuentro a penales.

En esa fase, Ethan Zubak, Maher, Haakenson y Brian Anunga convirtieron desde los once pasos para el equipo de la MLS.

El uruguayo Federico Viñas y Layún concretaron por las Águilas, pero el español Álvaro Fidalgo y Martinez erraron.

Nashville se adelantó en un tiro de esquina en la que Bauer superó a sus marcadores para superar el lan-ce del portero Óscar Jiménez.

El cuadro local amplió su ventaja cuando Hakenson recibió un centro por la izquierda y arribó al área chica para poner el 2-0.

América descontó cuando Jonathan Dos Santos mandó un pase preciso al área, donde Damm prendió la pelota con pierna derecha para dejar sin oportunidad al arquero de Las Seis Cuerdas Las Águilas empataron cuando Layún tomó una pelota en las afueras del área y conectó un potente

disparo que entró al ángulo derecho.

En otro tiro de esquina, Maher tomó un rebote en el área y concretó con un tiro rasante. En los descuentos, Layún sacó tiro desde fuera del área que rechazó el portero y el rebote le quedó a Martínez, quien convirtió con otro disparo bajo.

FC Cincinnati somete 3-1 al Guadalajara

ESTADOS UNIDOS.- Una nueva victoria para un equipo de la MLS sobre uno de la Liga MX, en esta ocasión el FC Cincinnati goleó 3-1 a Chivas . Aunque el Rebaño Sagrado tomó la ventaja gracias al gol de Pável Pérez, quien se animó de fuera del área y aunque el balón iba a portería, un rebote le favoreció y el esférico se metió para poner el 1-0.

El partido se tuvo que detener antes de terminar el primer tiempo debido a la lluvia eléctrica que cayó sobre el estadio, así que el árbitro mandó a los vestidores a los jugadores, mientras que la afición se tuvo que resguardar en los pasillos del estadio. Se reanudó el juego después de media hora y ambos equipos concluyeron el primer tiempo, pero ya se veía el dominio

por parte de Cincinnati Para la segunda parte, al 52’, Cincinnati igualó el marcador gracias a que los defensas rojiblancos no pudieron sacar el balón, entre rebote y rebote Kubo disparó, para poner el 1-1 parcial. Al 70’, Chivas pretendía atacar, pero en el camino perdieron el balón, Cincinnati tuvo espacio para acomodarse y generar peligro,

mismo que se convirtió en 2-1 tras el fuerte disparo de Harris.

Los dirigidos por Ricardo Cadena en su objetivo de igualar la pizarra dejaron espacios en zona defensiva, un contragolpe los liquidó. Un balón cruzado que remato Vázquez a la portería rojiblanca fue el 3-1 final, que significó la nueva humillación para Chivas y para la Liga MX.

El Chucky, en la mira del Bayern

CIUDAD DE MÉXICO.-

Hirving Lozano no vive su mejor momento como futbolista del Napoli. En el último partido fue banca, lo cual no le pareció y lo llevó a actuar de forma déspota con uno de los auxiliares técnicos de Luciano Spalletti.

Esta acción no cayó nada bien en las filas Celestes, por lo que incluso le estarían buscando salida, una vez que culmine el Mundial. Algunos grandes equipos han mostrado su interés en el atacante mexicano.

Algunos equipos como el Chelsea o Manchester United se interesaron en contratar al mexicano, pero ahora a esa lista se le une el Bayern Munich

De acuerdo a algunos medios, el cuadro bávaro ya piensa en algunos técnicos debido al bajo nivel que han mostrado en la actual campaña de la Bundesliga con Julian Nagelsmann, es por eso que esa lista de posibles sustitutos la encabeza Thomas Tuchel.

El extécnico del Chelsea siempre se ha interesado en Lozano, por lo que en caso de que se concrete su llegada al Bayern, el mexicano podría ser una de las prioridades de Tuchel.

Las Seis El Rebaño no pudo contar con sus figuras: Roberto Alvarado, Fernando Beltrán y Alexis Vega, quienes concentran con el (POR ESTO!) Jürgen Damm marcó el primer gol para las Águilas en el minuto 37.
(AP)
derrota al América
El Mozumbito y Fidalgo erran desde los once pasos y los estadounidenses ganan 4-2
Cuerdas fueron alcanzadas por un 3-3 en el último suspiro.
se
Tri.
(SUN)
(SUN)

Destapan presuntas exigencias de Messi

BARCELONA.- El argentino Leo Messi, ahora jugador del PSG , pidió recuperar con intereses (3 por ciento) los recortes salariales impuestos por la pandemia, percibir un bonus de 10 millones por la renovación o rebajar a 10 mil euros su cláusula de rescisión para renovar en el 2020 su contrato con el Barcelona , según unos correos electrónicos desvelados por el rotativo El Mundo

Entre las exigencias para renovar por tres años con la posibilidad por parte de Messi de “una prórroga unilateral”, también figuran la admisión de la rebaja de un 20% del salario fi jo de la temporada 2020-21, que se recuperaría en los dos siguientes ejercicios con intereses anuales del 3%.

El Barcelona expresa su indignación ante la filtración interesada de unas informaciones que formarían parte de un procedimiento judicial”.

En los correos cruzados entre el expresidente Josep Maria Bartomeu, el padre y representante de Leo, Jorge Messi; y los abogados del argentino, que publica dicho diario, también se solicita el pago de los “bonus de fidelidad pendientes de cobro con intereses”.

Otras peticiones son la disposición de un palco en el Camp Nou para las familias de Messi y de Luis Suárez; el pago de un vuelo privado en Navidad para la familia de Messi a Argentina; o el aumento de retribuciones en el caso de una subida de impuestos.

También se recoge la obligación de renovar a su asistente, Pepe Costa; o la firma de un compromiso para pagar a Rodrigo Messi, hermano de Messi, las comisiones adeudadas. Por aquel entonces (2020), Messi tenía un contrato de 74.9 millones de euros y después de diferentes

negociaciones, la posibilidad de renovar se desvaneció. Fue posteriormente cuando el jugador envió, en agosto del 2020, un burofax solicitando al club la carta de libertad.

El argentino abandonó el club azulgrana la temporada siguiente y firmó por el PSG, pese al interés

del actual presidente, Joan Laporta, de reconducir la situación.

Se indigna el Barcelona

El Barcelona expresó ayer “su indignación” por la publicación por parte del diario español sobre las peticiones hechas presuntamente por el astro argentino Lionel Messi.

“El FC Barcelona expresa su indignación ante la filtración interesada de unas informaciones que formarían parte de un procedimiento judicial”, afirmó el Barça

El Barça lamentó que El Mundo “alardee de haber tenido acceso a una ingente cantidad de documentación y correos electrónicos que están en poder de la investigación del Barçagate ” cuando estas informaciones y documentación todavía no han sido compartidas con las partes”.

El Barçagate, destapado en el 2020 por la radio Cadena Ser, consistió en la contratación de la empresa I3 Ventures para supuestamente realizar una campaña de desprestigio en redes sociales contra opositores a Bartomeu y figuras como Messi, Piqué o el actual técnico Xavi El Barça afirma que los documentos publicados “nada tienen que ver con la instrucción del caso y su uso atenta contra la reputación y la confidencialidad del club”.

“Con el objetivo de proteger los derechos del FC Barcelona, los servicios jurídicos del club ya están estudiando las medidas oportunas a emprender”, concluye el Barça (AP / AFP)

GINEBRA.- Varias federaciones europeas de futbol exigieron ayer a la FIFA permitir que sus capitanes luzcan un brazalete con un corazón con los colores del arcoíris durante los partidos de la Copa Mundial como parte de una campaña contra la discriminación.

Francia y Alemania, los últimos dos campeones del Mundial, se encuentran entre ocho de las 13 selecciones europeas que competirán en Qatar que se han sumado a la campaña One Love, puesta en marcha en Holanda. El seleccionado neerlandés enfrentará a Qatar en el Grupo A el 29 de noviembre.

La FIFA ha prohibido que los equipos luzcan sus propios diseños de brazaletes en el Mundial, e insiste que deben usar la equipación suministrada por el ente rector.

Los cintillos se han convertido en el nuevo frente de batalla para los jugadores que quieren expresar un mensaje político sobre el Mundial de Qatar, país donde tener relaciones homosexuales es ilegal. Además, el trato a los trabajadores inmigrantes contratados para la construcción de los estadios del torneo ha sido centro de polémica durante toda una década.

“Llevemos el brazalete junto a nombre de nuestros equipos enviará un mensaje claro cuando el mundo nos estará mirando”, dijo el capitán

Harry Kane en un comunicado.

La federación suiza añadió que quiere que su capitán Granit Xhaka luzca el brazalete en el que “podrá verse un corazón con colores diversos que representan la diversidad de la humanidad”.

Los futbolistas han aprovechado sus plataformas para manifestarse en años recientes. Ponerse de rodilla se hizo rutinario previo a los partidos de la Liga Premier en las dos temporadas tras el caso de George Floyd, el hombre de raza negra que murió

como resultado de la brutalidad de un policía en Estados Unidos.

La FIFA respaldó el acto de arrodillarse y ahora tendrá que decidir si hace otro tanto con varias de sus federaciones más influyentes, con un gesto que podría humillar a Qatar.

“Se ha hecho un pedido a la FIFA en procura del permiso para que los brazaletes se puedan lucir durante la Copa Mundial de la FIFA”, dijo la federación de Gales en un comunicado.

Confirma Cristiano que su legado continuará

LISBOA.- El delantero portugués Cristiano Ronaldo afirmó que su ambición sigue siendo grande, a sus 37 años, y aseguró que quiere seguir compitiendo al menos hasta la Eurocopa de, 2024, en una entrega de premios, cerca de Lisboa.

“Mi recorrido aún no ha terminado. Van a tener que soportar a Cris todavía algún tiempo”, declaró la estrella lusa, quien recibió el martes el premio Quinas de Ouro al máximo goleador en selecciones otorgada por la Federación Portuguesa (FPF).

“Quiero estar presente en el Mundial y en la Eurocopa (2024). Me siento muy motivado. Mi ambición es grande”, añadió el cinco veces Balón de Oro, que sigue considerado como el pilar de la Seleçao con vistas al Mundial de Qatar (20 de noviembre-18 de diciembre).

El capitán portugués cuenta con 189 internacionalidades y el récord de goles con una selección con 117 goles. Si se confirma su presencia en la Copa del Mundo, jugaría su décimo gran torneo internacional.

El argentino envió un burofax, donde solicitó a la directiva azulgrana la carta de libertad. (POR ESTO!) en Qatar a campaña La figura portuguesa espera competir en la Eurocopa del 2024. (AP)
2 Deportes Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
(AP)
Entre sus peticiones para seguir en el Barça, el astro habría pedido vuelos privados en cada Navidad
Quieren gafetes arcoíris
Son 8 de 13 selecciones que se han sumado
la
One Love
(AP)
Internacional Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022 Estampida El anuncio del presidente Vladimir Putin de una movilización para reforzar las tropas en Ucrania, provocó la saturación de sitios web de compañías aéreas para intentar salir de Rusia lo antes posible Página 3 Los precios de los boletos hacia ciudades cercanas a las fronteras se dispararon. Los billetes de Moscú a Vladikavkaz alcanzaron más de 750 dólares, en comparación con apenas 70 dólares normalmente. Según Google Trends, las búsquedas con términos como “avión” se han más que duplicado tras el discurso del Mandatario ruso. (POR ESTO!) La nueva Primera Ministra británica se aleja del discurso económico de Biden Rinocerontes, especie vulnerable de la fauna, que demanda cuidados y protección Publican nuevas imágenes de Neptuno, el lejano planeta del Sistema Solar Página 2 Página 4 Página 5

NACIONES UNIDAS.- La nueva primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, propuso ayer un programa de rescate económico centrado en recortes de impuestos, enfoque que rechazó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, previo a una reunión entre ambos en la ONU.

“Estoy harto de la economía de goteo. Nunca ha funcionado”, tuiteó Biden antes de su primera reunión con la sucesora de Boris Johnson en Nueva York.

“Estamos construyendo una economía desde abajo hacia arriba y desde el medio”, dijo Biden, en contraste con la postura de la oposición republicana, más parecida a la de Truss.

La líder conservadora subrayó en declaraciones a Sky News en Nueva York su convicción de que los recor-

tes de impuestos a quienes más tienen terminan beneficiando a todos.

“No acepto el argumento de que reducir los impuestos es de alguna manera injusto”, dijo Truss a la cadena, previo a su reunión con Biden y su discurso debut ante la Asamblea General de la ONU.

Las visiones económicas disímiles son apenas una de las diferencias entre Biden y Truss.

La Casa Blanca mostró su descontento con la línea dura que la nueva Primera Ministra exhibe sobre el Brexit e Irlanda del Norte.

Truss admitió que un acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos posterior al Brexit era poco probable. “Queremos que la gente se quede con más del dinero que gana, porque creemos que la libertad triunfa sobre la regulación”,

dijo en su alocución, según extractos divulgados por Downing Street “El mundo libre necesita esta fortaleza económica y resiliencia para hacer frente a la agresión autoritaria y ganar esta nueva era de competencia estratégica”, afirmó.

Límite a facturas energéticas

Gran Bretaña impondrá un tope a las facturas mayoristas de energía de las empresas este invierno, según anunció el gobierno

el miércoles, dentro de un paquete de medidas para proteger a personas y compañías ante unos precios disparados de la energía.

El Gobierno asumirá casi la mitad de las facturas energéticas de los negocios durante seis meses a partir del 1 de octubre para garantizar que “puedan pasar el invierno”, según las autoridades.

“Vamos a revisarlo después de seis meses. Nos aseguraremos de que los negocios más vulnerables, como pubs, como tiendas, siguen teniendo apoyo después de eso”, dijo la Primera Ministra británica.

Las medidas “impedirán cierres de empresas, protegerán empleos y limitarán la inflación”, dijo el responsable del Tesoro británico, Kwasi Kwarteng. (AFP/AP)

El dólar, casi a la par del euro

NUEVA YORK.- El dólar subió ayer a su nivel más alto frente al euro en casi 20 años, después de que el banco central estadounidense (Fed) aumentó sus tasas de interés en 0.75 puntos porcentuales.

El billete verde alcanzó los 0.9814 dólares por euro por primera vez desde finales de octubre de 2002, unos meses después de comenzada la circulación de la moneda única.

La Bolsa de Nueva York, que había estado en territorio positivo antes de la declaración de la Fed a las 18:00 GMT, se volcó a rojo en sus tres principales indicadores después del anuncio.

El reciente comunicado de la Reserva Federal estadounidense incluyó proyecciones de tasas para finales de 2023 y 2024 más altas que las que proyectó previamente, lo que indica que ahora ve la necesidad de un ajuste en la política monetaria más prolongado ante las tendencias de inflación.

WASHINGTON.- En lucha contra la inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció ayer otra fuerte alza de 0.75 por ciento de los tipos de interés y advirtió que ahora espera que el crecimiento de la mayor economía mundial sea casi nulo en el 2022.

Los tipos de interés de referencia de la Fed se sitúan ahora en una horquilla de entre 3.00 por ciento y 3.25 por ciento, anunció la institución en un comunicado de prensa.

Esta es la tercera vez consecutiva que la Fed sube las tasas en esta escala, tras el aumento de un cuarto de punto en marzo y de medio punto en mayo.

Además, estima que serán necesarios nuevos aumentos este año, según el comunicado, hasta que el tipo de interés oficial suba otro punto porcentual.

La Fed está “firmemente comprometida en lograr que la infl ación vuelva a 2 por ciento y seguirá así hasta que el trabajo esté hecho”, aseguró el presidente de la Fed, Jerome Powell,

en una conferencia de prensa posterior al comunicado.

Advirtió incluso que una “flexibilización prematura de la política” monetaria implica riesgos.

El aumento de las tasas encarece automáticamente los préstamos a particulares y empresas. El objetivo es frenar la actividad económica y aliviar así la presión sobre los “Tenemosprecios.que

reajustar la oferta y la demanda. Y nuestra forma de hacerlo es frenar la economía”, explicó Powell. Las tasas de los préstamos inmobiliarios, por ejemplo, subieron desde principios de año y acaban de superar el 6 por ciento para créditos a 30 años por primera vez desde 2008. Esto deprime las ventas en un sector que gozaba de muy buena salud desde el inicio de la pandemia.

Menos inflación

La reunión del Comité de Política Monetaria (FOMC, sigla en inglés) aprovechó para actualizar

sus previsiones económicas. Ahora prevé un crecimiento casi nulo del PIB en el 2022, mientras que en junio esperaba un +1,7 por ciento. Después prevé un repunte hasta el 1.2 por ciento en el 2023, aunque no tan fuerte como el 1.7 por ciento que esperaba en junio para el próximo año.

Las previsiones de inflación se mantienen cerca de lo que se esperaba en junio: 5.4 por ciento en el 2022 (frente a 5.2 por ciento) para la inflación PCE, antes de ralentizarse fuertemente en el 2023 hasta el 2.8 por ciento (frente al 2.6 por ciento anterior).

(AFP/EFE)

“En general, el mensaje (desde la Fed) se mantiene agresivo, al comprometerse con más aumentos de tasas para combatir la inflación y para mantener ancladas las expectativas de inflación”, analizó en una publicación High Frequency Economics

Caen precios del petróleo

Los precios del petróleo cayeron ante un posible deterioro de la economía producto de la contracción monetaria y de la subida de tasas, un día antes de la decisión de la Fed.

En Londres, el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre perdió un 1.50 por ciento para cerrar en 90.62 dólares.

En tanto en Nueva York, el barril de US West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre cayó un 1.49 por ciento hasta los 84.45 dólares.

2 Internacional Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
(AFP) Fed espera crecimiento casi nulo de EE.UU. Discrepan Liz Truss y Joe Biden La nueva Primera Ministra británica se aleja del discurso económico del Presidente de EE.UU. Las visiones disímiles en el ámbito de las economías son apenas una de las diferencias apreciadas entre ambos estadistas. (AP) El billete verde alcanzó los 0.9814 dólares por euro. (AFP) Queremos que la gente se quede con más del dinero que gana”.
PRIMERA MINISTRA Existe el compromiso con una inflación del 2%, dijo Powell. (EFE)

Realizan canje de 10 prisioneros de guerra

MOSCÚ.- El anuncio del presidente Vladimir Putin de una movilización parcial para reforzar sus tropas en Ucrania provocó ayer una estampida en los sitios web de las compañías aéreas para intentar salir de Rusia lo antes posible.

La movilización afectó inicialmente a 300 mil reservistas pero, según el ministerio de Defensa, un total de 25 millones de rusos son movilizables para unirse a las filas del ejército en el Este y el Sur de Ucrania.

Según la herramienta estadística Google Trends, que permite conocer la frecuencia con la que se escribe una palabra en Google, las búsquedas en Rusia con los términos “billetes” y “avión” se han más que duplicado desde 6:00 GMT de ayer, al comienzo del discurso televisivo grabado por Putin.

La región de Belgorod, que limita con el Noreste de Ucrania y que desde finales de febrero se vio afectada en varias ocasiones por ataques ucranianos, ocupa el primer lugar en la lista de lugares en los que se han llevado a cabo esas búsquedas por Internet.

Los billetes para vuelos directos a los destinos más cercanos -Armenia, Georgia, Azerbaiyán o Kazajstán- fueron agotados para ayer, según el sitio Aviasales, muy popular en Rusia.

En dirección de Estambul, con Turkish Airlines, una de las principales rutas de salida del país en avión desde las sanciones occidentales y el cierre del espacio aéreo europeo, “todos los vuelos están completos” hasta el sábado.

En AirSerbia, para llegar a Belgrado, el próximo vuelo con plazas disponibles es para el lunes 26.

Los precios de los boletos de avión nacionales hacia ciudades cercanas a las fronteras se dispararon, como lo demuestran los billetes que se ofrecen de Moscú a Vladikavkaz (Sur) por más de 750 dólares, en comparación con apenas 70 dólares normalmente.

Al comienzo de la ofensiva rusa

RIAD.- Diez prisioneros de guerra oriundos de países como Estados Unidos y el Reino Unido fueron trasladados a Arabia Saudita en el marco de un intercambio entre Rusia y Ucrania, informó ayer el ministerio de Exteriores saudita.

Los prisioneros, que también proceden de Suecia, Marruecos y Croacia, llegaron a Arabia Saudita procedentes de Rusia y las autoridades sauditas “están facilitando los procedimientos para su regreso seguro a sus respectivos países”, indicó el comunicado.

La medida tiene lugar tras los esfuerzos del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán,

“en continuar su compromiso en las iniciativas humanitarias en la crisis” entre Rusia y Ucrania, agregó el texto.

Por el momento, no trascendieron las identidades de los prisioneros, ni la fecha de su llegada ni de su regreso a sus países de origen.

La guerra en Ucrania ha reavivado las tensiones entre Arabia Saudita y Estados Unidos, un aliado crucial durante décadas.

Riad votó a favor de una primera resolución de Naciones Unidas para denunciar la invasión de Rusia y exigir a Moscú la retirada de tropas. (AFP)

en Ucrania, se produjo un primer éxodo de rusos que se oponían al asalto o temían la movilización.

Llamado del Kremlin

Putin ordenó ayer movilizar a cientos de miles de reservistas para relanzar su ofensiva en Ucrania y amenazó con recurrir al arma atómica, una advertencia que Estados Unidos dijo tomarse “en serio”.

En un discurso a la nación, dijo estar dispuesto a utilizar “todos los medios” de su arsenal frente a Occidente, a quien acusa de “destruir” Rusia. “Esto no es un bluf”, recalcó con semblante serio.

Estados Unidos denunció rápidamente una “retórica irresponsable de una potencia nuclear” y aseguró que tomaba esta amenaza “en serio”.

La movilización de reservistas fue descrita en Europa como un “signo de debilidad” de Moscú, cuyo ejército se ha visto sacudido por múltiples reveses frente a las fuerzas ucranianas.

La medida marca una nueva escalada en el conflicto, iniciado el 24 de febrero, y al día siguiente del anuncio de Rusia de “referendos” de anexión en cuatro regiones del Este y del Sur de Ucrania a partir del viernes.

“Solo estamos hablando de una movilización parcial”, insistió el Presidente ruso en su alocución, señalando que se trata de una medida “urgente y necesaria”.

El ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu, precisó que la orden atañía a 300 mil reservistas en un primer momento. Hasta el presente, 5 mil 937 soldados rusos han fallecido en el operativo militar en Ucrania, reveló, mucho menos de la estimación Occidental.

El presidente francés, Emmanuel Macron, instó a la comunidad internacional a “presionar al máximo” a Putin, quien se dijo listo a utilizar a “todos los medios” de su arsenal contra Occidente.

En una entrevista con el canal

alemán Bild TV, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que “no cree” que Rusia vaya a usar armas nucleares. “No creo que el mundo deje que eso ocurra”, afirmó.

El comandante en jefe del Ejército ucraniano, Valery Zalujny, prometió ayer “destruir” a los rusos que irán a Ucrania para luchar, incluyendo a los que serán movilizados tras el decreto de Putin.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció la “retórica nuclear peligrosa” de Putin y agregó que la alianza transatlántica seguiría “apoyando a Ucrania”.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió, sin embargo, que “la paz mundial está en Inclusopeligro”.China, a la que Moscú quiere acercarse, pidió un “alto el fuego” y el respeto de la “integridad territorial de todos los países”, al día siguiente del anuncio de los “referendos” de anexión por Moscú.

Protestas y detenidos

La orden del Mandatario ruso provocó protestas antibélicas en toda Rusia, varias de ellas en Moscú, a las que respondieron las autoridades con más de mil arrestos.

La primera movilización rusa desde la Segunda Guerra Mundial es una medida arriesgada y profundamente impopular tras sufrir reveses humillantes de sus fuerzas al acercarse el séptimo mes de la invasión de Ucrania.

La medida sin duda elevará las tensiones con las potencias occidentales que respaldan a Ucrania, que se mofaron de lo que consideran un acto de debilidad y desesperación. También hizo que algunos rusos se apresuraran a comprar boletos de avión para salir del país.

El Kremlin, que ha tenido problemas para reponer efectivos en Ucrania, ha pedido voluntarios. Incluso ha habido informes de reclutamiento en las cárceles.

(AFP/AP/EFE) compañías aéreas

El se agotaron ayer y los precios se multiplicaron. (AFP) Los cautivos llegaron a Arabia Saudita procedentes de Rusia.
Internacional 3Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
Rusos abarrotan
Estampida para comprar boletos de avión y dejar Rusia tras anuncio de Putin de movilización
líder ruso, dispuesto a usar “todos los medios” de su arsenal. (AP) Más de mil personas fueron detenidas durante las protestas. (AP) Los billetes para vuelos a destinos cercanos

Municipios

Reportan salmonelosis en el Cobacam

CANDELARIA, Campeche.-

Ante los casos de salmonelosis diagnosticados en alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) plantel 02 Candelaria turno vespertino, padres de familia solicitaron la intervención a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam) para evitar más infectados con esta enfermedad, pues acusan que fue la comida de la cooperativa la causa de la Señalaronenfermedad.quesus hijos comenzaron con síntomas después de consumir alimentos contaminados con la bacteria y que son preparados por la cooperativa escolar en el turno vespertino, por lo que presumen que el colegio es el punto de propagación.

De acuerdo al diagnóstico médico, se reportaron 20 alumnos con síntomas estomacales, diarrea y fiebre, síntomas que corresponden a los causados por la bacteria llamada salmonela, la cual se desarrolla en carnes, frutas, vegetales y hasta en alimentos procesados.

Padres de familia señalaron que los diferentes casos fueron atendidos en el Centro de Salud de esta ciudad y con médicos particulares, y en todos los casos el dictamen fue el mismo: salmonelosis, por la cual acudieron al plantel educativo para reportar al director el problema de salud que se presenta en al menos 20 alumnos.

Ante el reporte, la dirección del Cobacam plantel 02 Candelaria respondió en un comunicado que se tiene conocimiento de la situación y de los estudiantes enfermos.

Por lo que acudió al Centro de Salud para solicitar información sobre el número de casos y el diag-

CANDELARIA, Campeche.-

José Hernández se quejó de las autoridades municipales por notificarlo que debía quitar el material de construcción que esta sobre la banqueta en frente de su casa, y cuestiono a los notificadores acerca de que hay otras casas donde desde hace meses hay material sobre la banqueta, pero no son exhortados.

Ante la notificación del área de Desarrollo Urbano, el afectado explicó que apenas habían pasado 24 horas desde que un camión colocó el material que será utilizado para construir un piso en su casa; sin embargo, expuso que al Ayuntamiento le notificó que debía quitarlo.

Por su parte, el notificador dijo que sólo cumple con su trabajo y que en el caso de otras personas también se les ha notificado, pero hacen caso omiso.

En ese sentido, el vecino indicó que existen varias casas con material en la banqueta, incluso

nóstico de alumnos infectados con esta bacteria por ingerir alimentos contaminados por salmonela.

Asimismo, se dio a conocer que para aprovechar la visita al Hospital Comunitario se solicitó al área de Vectores la fumigación de las instalaciones educativas para evitar la proliferación de moscos transmisores de cualquier enfermedad.

En sentido, también se informó a los padres de familias que se solicitó la intervención de la Copriscam para que acuda al plantel a tomar muestras de los alimentos, y determinar si la procedencia de la bacteria es de la comida que ahí se prepara y que se vende dentro del plantel para la comunidad estudiantil.

Falta de pronunciamiento

Sin embargo, al cierre de esta edición aún no se habían dado a conocer las acciones que la dirección del plantel pondrá en marcha por los casos de salmonelosis diagnosticados, por lo que se esperaba el pronunciamiento del director al respecto.

hay construcciones que tardan meses, pero las autoridades no han hecho nada, por lo que se quejó y criticó que la Comuna no es pareja al momento de aplicar la ley porque “sólo a las personas que no somos pudientes nos obligan a cumplir, pero no tocan a quienes son Mencionóadinerados”.quealhacer un recorrido, en diversas colonias se verá que en las banquetas hay material de construcción y que nadie hace nada para corregir esta anomalía.

Trato justo

Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades para que se sancione a todos cuantos tengan material en la banqueta, pues “pedimos que el trato sea justo”.

Se pidió la intervención de la Copriscam para que precise el origen de la bacteria en el plantel. (E. Pérez) Padres de familia reportaron que sus hijos presentan los síntomas. Personal de Vectores aprovechó la visita para fumigar. (E. Pérez) José Hernández Candelaria Campeche,
Al menos 20 estudiantes están contagiados presuntamente por ingerir alimentos de la cooperativa
Critican parcialidad del Ayuntamiento
pide que se sancione a todos los ciudadanos que tienen material sobre la banqueta.
jueves 22 de septiembre del 2022

CANDELARIA, Campeche.-

Ha disminuido la aplicación de las medidas de mitigación contra el coronavirus en este municipio, pues prácticamente los protocolos sanitarios sólo se aplican en centros educativos, bancos e instituciones gubernamentales, mientras que para el resto de la ciudadanía el uso del cubrebocas y de gel antibacterial “son parte del pasado”, según indican ciudadanos.

Durante un sondeo realizado por el primer cuadro de la ciudad, se constató que son pocas las personas que aplican los protocolos sanitarios en comercios, recintos religiosos, escuelas, y en cambio se observa la relajación de las medidas de mitigación contra el coronavirus.

Ante esta situación que concierne a la salud pública, ciudadanos como Armando Sánchez, Verónica Tadeo y Carlos Insunza coincidieron al mencionar en que debido a la aplicación de las vacunas ahora hay personas que se creen inmunes a la enfermedad producida por el virus SARS-CoV-2, además que el gobierno estatal también ha dejado de exigir que las medidas sigan vigentes en la ciudad.

Mencionaron que “ante los pocos casos que se han reportado en el municipio, suponen que la pandemia de COVID-19 ha pasado; sin embargo, todos los días se reportan más casos y defunciones mientras que pocos adultos mayores y menores de edad usan el cubrebocas.

Sólo usan la mascarilla cuando acuden a alguna institución bancaria, escuela, dependencia o comercios, donde se mantienen las medidas de mitigación.

Otros ciudadanos mencionaron que ya cuentan con las tres vacunas contra el COVID-19, y aplican los protocolos sanitarios sólo cuando es obligatorio, por tal razón no continúan con estas indicaciones que en su momento fueronConobligatorias.respectoalos casos de la viruela símica que se reportaron en la capital del Estado, mencionaron que “no hay temor por ahora, pues hasta la fecha no hay casos positivos en el municipio”.

En tanto, la Secretaría de Salud (SSa) a través de su página oficial mantiene informada y exhorta a la población para continuar con las medidas de mitigación, pues en el municipio a pesar que la pandemia representa un riesgo, la ciudadanía ha regresado a la “normalidad”.

(Emmanuel

CANDELARIA, Campeche.- La mañana de ayer miércoles la Secretaría de Bienestar (Sebien) local inició la jornada de vacunación que estará hasta el día de hoy; en el primer día se aplicó la segunda dosis de refuerzo del biológico de la farmacéutica Pfizer para niños de cinco a 11 años de edad.

En esta jornada de dos días la sede de vacunación es el Hospital Comunitario, con horario de 09:00 a 17:00 horas, por lo que este miércoles 21 se atendieron a niños de cinco a ocho años, y hoy se atenderán a los infantes de nueve a 11 años.

La actividad de este jueves comenzó desde temprana hora, cuando padres de familia comenzaron a llegar para formarse en el nosocomio y que sus hijos recibieran la segunda dosis de refuerzo, y en otros casos acudieron por la primera.

Asistencia

Durante la jornada fueron más de cien niños que recibieron el biológico, la aplicación se llevó a cabo de manera or-

denada y sin atrasos, pues al atenderse a un grupo se facilitó la atención y no hubo críticas de losSeráasistentes.lamañana de este jueves cuando personal del Sector Salud lleve a cabo la aplicación para el segundo grupo de niños,

los que cuenten con nueve años cumplidos y hasta los 11 de edad; sin embargo, serán los padres de familias los que tendrán que acudir con los mismos requisitos que fueron solicitados en la aplicación de la primera dosis de este miércoles, que són el expediente, la solicitud impresa, CURP del menor de edad, acudir desayunado y con la recomendación de que tome los medicamentos en caso de recibir tratamiento para alguna otra enfermedad.

LlamanPérez)a observar las medidas de mitigación Se mantienen protocolos sanitarios en instituciones públicas y dependencias de gobierno En un sondeo realizado se observó que una parte de la ciudadanía no usa el cubrebocas en la calle, y tampoco guardan la Sana Distancia Este miércoles se inocularon a cerca de 100 niños de cinco a ocho años, en el hospital. (Emmanuel P.) Inicia la vacunación de refuerzo para menores Ante los pocos casos que se han reportado en el municipio, suponen que la pandemia de COVID-19 ha pasado” CIUDADANÍA Campeche 2Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Hopelchén

Vacunan a menores y llaman a cuidarse

En el hospital exhortan a observar las medidas de mitigación para evitar un posible rebrote

HOPELCHÉN, Campeche.- Un total de 990 dosis se aplicaron en la jornada para segunda dosis a menores de cinco y 11 años de este miércoles, y se espera inocular la misma cantidad este jueves en el Hospital Familiar Número 8 del IMSS de Hopelchén, donde personal del nosocomio se encarga de la actividad, dijo la coordinadora de la Secretaría del Bienestar (Sebien) local, Norma Isabel Vázquez Colli.

La Unidad Deportiva 20 de Noviembre fue la sede para padres de familia o tutores y sus hijos, lugar al que acudieron de diversas comunidades, como El Poste, Xculoc, Yaxché, Katab, Bolonchén, entre otros.

Las dosis arribaron después de las 09:00 horas, mientras que el

XMABÉN, Hopelchén, Campeche.- Con la variedad de alimentos mostrados por personal del programa Sembrando Vida se realizó una vez más la presentación de la cosecha de temporada 2022 de hombres del campo, dijo el facilitador del programa, Marcelo Chan Euan, en la comunidad de Xmabén, quien tiene bajo su cargo el programa de la zona de la montaña.

En el tianguis se ofertaron frutos, hortalizas, animales de patio, injertos, artesanías, fertilizantes orgánicos y hasta tacos de cochinita de cerdo pelón, lo que resulta en una manera de comerciar lo que se cultiva y que del campesino y beneficiaros cuenten con un negocio, pues finalmente se dedican a vender su producción.

Los grupos que participaron

personal de la brigada de la Sebien preparaba lo necesario para arrancar la actividad, y la directora del hospital, Guadalupe del Carmen May Cob, organizaba lo necesario para recibir en orden a los niños.

Seguir protocolos

De cada 20 a 25 pacientes que llegan a consulta por gripe común, uno presenta síntomas de COVID-19 por lo que se proporciona la atención necesaria, dijo la directora de la Clínica 08 del IMSS, Guadalupe del Carmen May Cob, quien mencionó que la enfermedad resulta menos letal con la vacunación, pero aún representa un riesgo por lo que pide no bajar la guardia y en cambio conservar

las medidas de mitigación.

“Debemos cooperar entre todos, aunque se ha detectado que hay personas que ya no quieren usar el cubrebocas, principalmente los menonitas que llegan a la ciudad, pues se pasean sin usar la mascarilla a pesar de los exhortos para que se protejan; sin embargo, estamos preocupados por la salud de los cheneros y por ello se les pide seguir con los protocolos de salud, usar siempre el cubrebocas, gel antibacterial, lavarse las manos y evitar aglomeraciones”, dijo.

Como responsable del Hospital Familiar comentó que debe atender a derechohabientes, como los que envía la maquiladora, de donde es común que surjan enfermos con dolor de cabeza, gripe, dolor

Llevan a cabo tianguis campesino en Xmabén

en el tianguis del programa Sembrando Vida fueron de Muucbil, Ukúm, Xuuch Gavilán, Xnuc-Tok, La Bendición de Dios, entre otros,

El tanguis se realiza en cada pueblo y en Xmabén se realiza con la finalidad de que la gente campesina participe y aprenda a vender”

que ofertaron gallinas, jícaras, lec, chuuj, pepino, calabaza, aguacate, tortillas de izgua, atole, injertos, elotes verdes, semillas de maíz nativo maya, entre otros, que trajeron para su comercialización y reportan que hubo “buena venta”.

Marcelo Chan aseguró que “el tanguis se realiza en cada pueblo y en Xmabén se lleva a cabo con la finalidad de que la gente campesina participe y aprenda a vender lo que produce, además de que utilizan fertilizantes orgánicos y se evitan los herbicidas químicos”.

muscular, que son síntomas del COVID-19 por lo que se procede al diagnóstico y se recomienda al enfermo guardar reposo durante varios días, pero se les da de alta después de una semana.

También comentó que el virus SARS-CoV-2 representa más riesgo para personas con comorbilidades, como diabéticos, hipertensos o con sobrepeso, por lo que se cataloga como un paciente con riesgo.

Por otro lado, explicó que los padres de familias o tutores arriban a los consultorios y hospitales en busca de la vacuna para sus hijos, pero siempre con el cubrebocas, que además sirve también para prevenir contagios de la “viruela del mono”.

Recordó que en Campeche hay

tres casos confirmados, por lo que asentó que es necesario mantener los cuidados y no confiarse, pues la pandemia sigue y todos los días cobra vidas, aunque ahora en menor cantidad, por lo que no descartó que surja un contagio.

Por su parte, Sofia Chablé, de Bolonchén de Rejón, y Martín Cahuich Noh, de la comunidad El Poste, coincidieron en que la gente debe cuidarse para evitar contagios de COVID-19 y de viruela símica, pues estos padecimientos necesitan atenderse con medicamentos para mitigar los síntomas, pero se debe invertir para comprarlos, en cambio comprar cubrebocas y lavarse las manos es más “barato”.

Se reportó que la mercancía ofertada era la cosecha de los productores.
3 Campeche Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Escárcega

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Ante la baja incidencia de contagios de COVID-19, la ciudadanía ha bajado la guardia pues ha aumentado la movilidad y no aplica las medidas de mitigación, lo que sería perjudicial para los ciudadanos ante un posible rebrote; sin embargo, es necesario que se ponga más empeño para tratar de frenar y erradicar la pandemia, o de lo contrario no tendrá fin, dijo Mateo Magaña Antonio, habitante de la colonia Fertimex, mientras Luis Santiago Molina Chablé, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 (JSN2), expuso que es noticia nacional que la viruela símica afecta a todo el País, por lo que es necesario poner en práctica las mismas medidas que se utilizan para mitigar los contagios de COVID-19.

Magaña Antonio aseguró que la mayoría de los ciudadanos están confiados en que los contagios por el virus SARS-CoV-2 ahora “son cosa del pasado” y han dejado de aplicar las medidas de mitigación, como el uso del cubrebocas, evitar el saludo de mano y de beso, estornudo de etiqueta, y sobre todo guardar la Sana Distancia, pues aseguró que es común ver aglomeraciones de personas en diversos lugares públicos, además se organizan más fiestas, reuniones familiares, mítines políticos, y otras, pero sin ninguna precaución para evitar infectarse.

“Se olvidó que están activos los contagios por la pandemia, y que también tenemos otra amenaza que es la viruela símica, pues incluso en Campeche ya se han

reportado tres casos confirmados, por lo cual la Secretaría de Salud (SSa) advierte que es el momento de cuidarse más y que la familia se sienta segura”, expresó.

En ese sentido, criticó la inconsciencia y la falta de memoria de la población que no se preocupa por cuidar su salud, y asentó que este es el momento de retomar las medidas de mitigación y seguir “al pie de la letra” las recomendaciones de las autoridades de Salud, sobre todo con la experiencia de más de dos años de pandemia, la cual al mes de enero del 2022 había matado a 6.4 millones de personas en todo el mundo, y producido 580 millones de contagios, aunque aclaró que estas son cifras oficiales y estimó que la cantidad “real” rebasaría al menos en un 50 por ciento estos números.

los municipios de Candelaria, Escárcega y Calakmul, no reporta casos de esta nueva enfermedad”.

Aseguró que el personal médico ha sido capacitado oportunamente para que sean capaces de detectar algún caso probable entre las personas que acuden a consulta al Hospital General, por lo que describió que los síntomas de la viruela símica son erupción, costras, vesículas, dolor de cabeza, espalda, articulares, musculares, los cuales se presentarán todos, algunos o uno solo.

Especificó que lo más importante es la presencia del exantema macular, pulular, costras y vesículas, que son las que activan el sistema para notificación a la Secretaría de Salud (SSa) como parte de las estadísticas y también para tomar muestras.

Agregó que también es necesario el lavado frecuente de manos con agua y jabón, y el uso del gel antibacterial, evitar tocarse la cara después de estar en contacto con objetos en la calle y transporte público, y no consumir alimentos con las manos sucias.

Aclaró que la viruela símica es un padecimiento que no es tan contagioso como el COVID-19, además el riesgo de morir es me-

nor, pues de los 316 casos confirmados en México hasta el momento no existen defunciones, a pesar de que este virus afecta a ambos sexos y todos los grupos de edad.

“Es importante que la ciudadanía no relaje la aplicación de las medidas de mitigación porque la pandemia aún no termina, además acaba de llegar la viruela símica que también debemos enfrentar”.

(Joaquín Guevara) bajar la guardia ahora

Por su parte, el epidemiólogo de la JNS2 alertó que “se ha dado a conocer por todos los medios que en México ya hay contagios de viruela símica, y que actualmente afecta a cerca de 29 estados de la República Mexicana donde se reportan varios casos confirmados, mientras que Campeche suma tres contagios al momento,

Explicó que ante la notificación de un caso probable las medidas para la prevención son las mismas que se emplearon para el COVID-19: uso del cubrebocas, evitar espacios concurridos, como el súper, eventos sociales o culto religiosos donde exista aglomeración de Aseverópersonas.que

“el cubrebocas

es una barrera física que ayuda a quien sea portador a que transmita lo menos posible un contagio, mientras que el uso de las mascarillas en personas sanas ayuda a evitar la propagación pues evita que respire el virus de una persona contagiada que se encuentre cerca, por ello la SSa insiste en guardar la Sana Distancia y usar el cubrebocas en todo momento al

Mateo Magaña Antonio (Joaquín G.) Luis Santiago Molina describió los síntomas del nuevo padecimiento.
Perjudicial,
La pandemia por COVID-19 sigue presente y se suman contagios de la viruela símica Habitantes salen a la calle sin usar el cubrebocas, y tampoco guardan la (Joaquín G.)
llamó a la ciudadanía a cuidarse.
La pandemia no tendrá fin por no guardar las medidas de mitigación.
Campeche 4Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022 Se ha dado a conocer por todos los medios que en México ya hay contagios de viruela símica”
EPIDEMIÓLOGO

Piden retomar el uso del cubrebocas

La ciudadanía en las calles dejó de usar la mascarilla y no observa las medidas de mitigación

TENABO, Campeche.- En los centros escolares del municipio de Tenabo se han mantenido las medidas de mitigación contra el coronavirus; sin embargo, el sector poblacional ha relajado la aplicación, se quejaron habitantes como Mario Can, Miguel Tun y Pedro Calan.

Escuelas de todos los niveles, como preescolares, primarias, secundarias, y del nivel medio superior, sumaron esfuerzos para evitar contagios por COVID-19 ante el regreso a clases presenciales, de tal manera que en la entrada a las escuelas instalaron filtros sanitarios en donde aplican gel antibacterial o jabón líquido para que los alumnos se laven las manos.

Al respecto, Mario Can mencionó que en las primarias los filtros permanecen desde el inicio de clases en el ciclo escolar 20222023, en donde los docentes están a cargo por lo que tales acciones “son importantes para el cuidado

TENABO, Campeche.- Las calles de la periferia en la cabecera municipal se encuentran en malas condiciones, por lo que habitantes como Luis Dzul, Carlos Kuk y Leandro Uc solicitan atención al problema.

Algunas de las colonias afectadas son San Pedro, Lazareto, Procesadora, Guadalupe y Ana María Farías, en donde los vecinos se quejan por la falta de atención al problema y evidencian problemas para transitar, sobre todo en temporada de lluvias.

Exponen que las calles en pésimas condiciones son un problema recurrente en la periferia de la cabecera municipal, en donde hay vialidades que presentan baches en casi toda su extensión, los cuales se inundan con las precipitaciones pluviales y entonces representan un riesgo de accidentes.

Luis Dzul añadió que a pesar de que Tenabo es uno de los municipios más cercanos a la capital campechana, registra calles en malas condiciones y falta de aten-

de la salud de los estudiantes”.

Por su parte Miguel Tun agregó que cuenta con un familiar en el Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) plantel 07 de Tenabo, en donde durante la entrada existe un protocolo a seguir, consistente en la medición de temperatura, verificación del uso adecuado del cubrebocas, se revisa que se laven las manos con agua y jabón, así como el uso del gel antibacterial.

Por su parte, Pedro Chan agregó la mayoría de los habitantes en la vía pública dejaron de portar el cubrebocas, lo que pone en riesgo a los demás ante un contagio de COVID-19, por lo que “será importante que la población retome su uso”.

En el área de Salud mantienen las recomendaciones a la población en general por el COVID-19 y también por la presencia del virus de la viruela Símica, en donde la población debe reforzar sus medidas de mitigación, indicaron habitantes.

(Javier Pool)

Exigen atención para calles de la periferia

ción al problema de los baches, así también algunas arterias se han deslavado por el desgaste de la carpeta asfáltica.

Carlos Kuk agregó que hay decenas de arterias viales en pésimas condiciones, por la falta de atención de la autoridad municipal, Karla del Rosario Uc Tuz, quien no ha cumplido a la población de estas zonas afectadas.

Por su parte, Leandro Uc indicó que es necesario que la autoridad municipal, ejecute la pavimentación y abra nuevas calles en la periferia de la ciudad, donde el tránsito de unidades motrices se dificulta debido a que varios tramos se encuentran en malas condiciones, por lo que pidió que sea prioridad para las autoridades locales la pavimentación, para el mejoramiento de la imagen urbana, además de que es una obligación de la autoridad.

(Javier Pool)

En los centros escolares se mantienen los protocolos sanitarios para evitar contagios. (Javier Pool) Vecinos
piden un programa urgente de pavimentación. (J. Pool)
PESOS$15 PESOS$10 PESOSPESOS$5$10TOTALES TOTALES Bolsapróximogarantizadasorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUALBOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO8º4º2º1º3º5º6º7º9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO4º2º1º3º5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 21 de septiembre de 2022 423.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3642 86,0328,7005983742897,454 $77,427.78$2,871.63$1,361.59$161.29$43.01$32.26$26.88 361 MILLONES 80,7958,3893364 $130,362.81$1,441.08$26.88$10.75 19,3842,35385 $3,375.56$65.11$10.00 52.1 MILLONES 10.6 MILLONES SORTEO NO. 9343 103,195$4’310,134.94 21,822$633,966.43 89,524$2’099,696.69 9,624$527,236.98 SORTEO NO. 29364 SORTEO NO. 29363 8,982$429,720.88 SORTEO NO. 29365 7,246$298,608.28 SORTEO NO. 29366 9,085$373,376.72 SORTEO NO. 29367 21,312$4’348,236.47 114264045551021819434855 414192031 72933 14162027 39,4755,6642373 $86,838.24$1,036.63$47.72$10.00 SORTEO NO. 45,379$1’171,232.119344 511212327 18643 27762 66499 08088 42 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Lorem ipsum Tenabo 5 Campeche Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Hecelchakán

Gobiernos pasados usaron a invasores

Personas asentadas en las ampliaciones forestales de Pomuch eran acarreadas para votar

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La invasión de tierras ejidales en la ampliación forestal de Pomuch ha sido utilizado por los candidatos como bastión político, refirieron habitantes como José Valle y Miguel Uc.

Exigen que la invasión de tierras se solucione, sobre todo porque los gobiernos han utilizado políticamente el tema e incluso hasta tramitan la credencial de elector a los invasores en épocas de votaciones.

José Valle indicó que ha trabajado en la tercera ampliación y tiene conocimiento de que en épocas electorales los gobiernos en turno apoyan a sus candidatos, por ello dieron credenciales a los invasores, sin pensar que afectan al ejido de Pomuch, y que tal situación sucedió con el exgobernador Fernando Ortega Bernés.

También les dotan de servicios públicos en tierras que pertenecen al ejido de Pomuch, en algunos asentamientos irregulares cuen-

tan con escuelas, casas de salud, calles, tendido eléctrico y además lleva programas ganaderos y agrícolas, lo que motiva a los invasores a continuar en las tierras ejidales de Pomuch.

José Valle refirió que de igual manera Layda Sansores San Román ha utilizado políticamente el tema de los asentamientos irregulares en la tercera ampliación forestal de Pomuch, por ello no se le ha dado solución al problema, “Sería adecuado que la actual

Organizan la feria de la salud

TENABO, Campeche.- Alumnos de licenciatura en enfermería realizaron la Feria de la Salud donde impartieron pláticas y dieron recomendaciones a los habitantes para el autocuidado, indicaron Fernando Coox, Cintia Dzul y Sandra Medina

Los estudiantes de enfermería realizaron mediciones de glucosa, presión arterial, y dieron recomendaciones contra el COVID-19 a los habitantes que se encontraban en el centro poblacional.

Al respecto, Fernando Coox indicó que fue adecuada la prestación de los servicios médicos de

parte de los enfermeros, pues hay habitantes que prefieren no acudir a los centros de salud, y en cambio buscan otras opciones.

Los enfermeros en el sitio colocaron mesas de atención para revisar la presión arterial, toma de muestra de sangre para medir la glucosa sobre todo en adultos mayores, que fueron los que más recibieron atención.

De igual manera, los enfermeros impartieron pláticas acerca de los cuidados para prevenir contagios de COVID-19 y de viruela símica, en donde exhortaron a la población a mantener las medi-

das de mitigación, como el uso del cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, estornudo de etiqueta, usar gel antibacterial y no compartir artículos personales, indicó Cintia Dzul.

Por su parte, Sandra Medina expuso que la feria de la salud fue de utilidad para los habitantes, debido a que también hubo orientaciones médicas sobre alimentación adecuada, así como recomendaciones para hacer ejercicio y temas de primeros auxilios, de igual manera temas de educación sexual.

gobernadora instale una mesa de solución al problema de invasión; sin embargo, será una cuestión complicada de resolver, pero a pesar de ello, los pomuchenses buscarán la restitución de tierras ejidales, pese a la situación adversa de parte de los gobiernos, por lo que una comisión de ejidatarios visitará al Presidente de la República

biernos provocaron la invasión de tierras ejidales de Pomuch en la tercera ampliación forestal, al dotar de servicios a los asentamientos irregulares, pese a ello se buscará la manera de que las tierras se recuperen.

Juan Valle dijo que los habitantes de los asentamientos irregulares son originarios de otros estados,

cerdo y lo mata a pedradas

SAN VICENTE CUMPICH, Hecelchakán, Campeche.- Al verse imposibilitado de cargar un cerdo que pretendía robar, y para evitar que el animal lo delatara con sus gruñidos, el conocido ladrón “Miguel”, alias “El Chavo”, apedreó al cerdo hasta matarlo; sin embargo, después de quitarle la vida, decidió dejarlo dentro del chiquero donde estaba, según se quejó la propietaria, María L.M.

La afectada comentó que descubrió los hechos al amanecer de este miércoles; sin embargo, asegura que teme interponer una denuncia ante lo peligroso del delincuen-

te, pues comenta que “El Chavo” suele tomar represalias contra los pobladores de Cumpich.

Los hechos sucedieron la noche del martes, cuando “Miguel” ingresó al corral y al notar que el peso del animal era superior a sus fuerzas, pues el cerdito pesaba casi 50 kilos, opto por matarlo en el lugar, y aunque sí pudo sacrificar al animal, finalmente no se lo llevó, presuntamente porque era demasiado peso.

El animal estaba valuado en mil 800 pesos, y la afectada comenta que cría cerdos para vender, pues es su manera de obtener recursos. Caamal)

Ejidatarios demandan pronta solución y la restitución de las zonas afectadas. (J. Pool) Se dijo que son personas de otros Estados que ahora cuentan con INE de Campeche. Dentro de las actividades se impartieron informativas del cuidado personal. (Javier Pool)
pláticas
(Amado
Campeche 6Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Quintana Roo

Hallan cuerpo de mujer dentro de una oquedad en Rovirosa

Fue reportada como desaparecida; investigan el caso como feminicidio y ya hay una persona detenida

RIBERA DEL RÍO HONDO.-

Un terrible hallazgo se registró la madrugada de ayer en la comunidad de José Narciso Rovirosa, donde una joven de 21 años de edad fue localizada muerta en una “cueva” o pozo, quien tenía varios días de haber fallecido y presentaba una lesión en el cuello; autoridades dicen que causada presuntamente por un arma blanca.

De acuerdo con la información recabada, se trata de una joven de 21 años que había desaparecido desde el pasado 18 de septiembre en la comunidad antes mencionada, misma que fue encontrada sin vida en una especie de pozo de al menos 3.5 metros de profundidad.

El hallazgo se dio cuando una persona estaba recorriendo su rancho, ubicado a un kilómetro de la localidad, cuando de repente sintió un fuerte hedor, por lo que empezó a buscar de dónde provenía, encontrando el cadáver de una persona dentro de un hueco parecido a un pozo, por lo que de inmediato informó a las autoridades de la comunidad sobre este incidente.

El Delegado de la localidad, Francisco Alejo Sosa, indicó que: “es una persona del sexo femenino, ésta se encontraba desaparecida desde hace cuatro días más o menos, es una muchacha”.LaFiscalía General del Estado ( FGE ) confirmó que la joven era Leticia Sánchez Gutiérrez, quien había sido denunciada como desaparecida el pasado 18 de septiembre en esa localidad; asimismo, dio a conocer que ya hay una persona detenida, la joven presentó una lesión en el cuello causada por un arma blanca, es decir habría sido degollada por alguna persona y luego aventada dentro del hueco.

El cuerpo de la joven fue localizado la noche del martes pero fue hasta ayer que se logró sacar el cadáver con apoyo de los elementos del H. Cuerpo de Bomberos, quienes ingresaron en la caverna y/o pozo para poder extraer el cuerpo de la joven.

La Fiscalía General del Estado anunció, vía Twitter , que abrió una carpeta de investigación por el feminicidio de la joven.

Redacción Por Esto!

TULUM.- Un hombre fue hallado sin vida en una obra en construcción en la colonia La Veleta, en el municipio de Tulum, por lo que fue requerida la presencia de elementos de la Policía, así como peritos en criminalística en el sitio, luego de una llamada al número de emergencias 911.

De acuerdo con datos preliminares, el descubrimiento ocurrió la mañana de ayer, cuando trabajadores llegaron al lugar y encontraron a la persona herida, por lo que reportaron el hecho al 911, solicitando el apoyo de paramédicos y oficiales del destino turístico.

Presunto fue suicidio

Los primeros respondientes fueron agentes de la Policía Estatal, pero al llegar al punto antes referido se percataron que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron aviso al personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En el sitio trascendió que la persona presuntamente se suicidó, sin que hasta el cierre de ésta edición se confirmara esa

información; luego de realizarse las diligencias correspondientes, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del

levantamiento del cadáver, para llevarlo a la morgue en Tulum, donde le realizarán la necropsia de ley correspondiente.

La víctima estaba extraviada desde hace cuatro días; fue identificada como Leticia Sánchez Gutiérrez y tenía 21 años. (POR ESTO!)
Encuentran a un hombre sin vida Aunque llegaron paramédicos, éstos nada pudieron hacer ante la falta de signos vitales. (POR ESTO!) Trabajadores de una obra en la colonia Veleta pidieron ayuda al 911
Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Gobierno de Carlos Joaquín no logró detener rezago educativo en seis años

Por Esto!

CANCÚN.- En el periodo que Carlos Joaquín gobernó Quintana Roo, el rezago en educación creció 2.4 puntos porcentuales, así como la población vulnerable por ingresos en 1.2 por ciento; así lo demuestran los datos estadísticos publicados en los informes sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social, de la Secretaría de EnBienestar.esesentido, según las cifras oficiales, en 2016, Carlos Joaquín “heredó” de su predecesor, Roberto Borge, 226 mil 700 quintanarroenses con rezago en materia educativa, lo que en aquel momento representaba el 15.1 por ciento de la población total en la Entidad, la cual ascendía a un millón 501 mil 500 habitantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En los próximos días, Carlos Joaquín entregará a Mara Lezama un Quintana Roo con 329 mil 900 personas con estudios atrasados, lo que representa al 17.5 por ciento de la población actual en la Entidad, la cual suma un millón 858 mil personas. Esto equivale a un incremento de 2.4 puntos porcentuales. Es decir, que no sólo no se contuvo el rezago, sino que avanzó.

En el caso de la vulnerabilidad por ingresos, en 2016 Carlos Joaquín recibió la Entidad con 96 mil 300 personas con vulnerabilidad por ingresos, lo que representó el 8.3 por ciento de la población; pero este indicador creció 1.2 puntos porcentuales en 2022, cuando se estimaron 178 mil 500 residentes en esta condición.

No sólo eso, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Quintana Roo tuvo un retroceso de dos décadas en cuanto a asistencia escolar entre estudiantes del nivel básico. Incluso, el 15 por ciento de los quintanarroenses presenta rezago educativo en la última medición; 2 por ciento por debajo del promedio a nivel nacional, el cual se estima en 17 por ciento.

Al revisar los datos del Coneval por municipios, Bacalar es la demarcación con mayor rezago educativo, con 25.0 por ciento, lo que equivale a 12 mil 700 personas, de 41 mil 700 habitantes; seguido de Lázaro Cárdenas, con el 20.3 por ciento de 29 mil 200, lo que representa 7 mil 264 quintanarroenses; José María Morelos , con 19.7 por ciento; es decir, 10 mil 600 personas, de 39 mil 200; Felipe Carrillo Puerto , con 18.9 por ciento de 84 mil ciudadanos, lo

que equivale a 20 mil 230 personas con estudios atrasados.

En ese tenor, Tulum presenta el 18.7 por ciento de su población con rezago en educación, lo que representa a 8 mil 600 habitantes, de 46 mil 700; le sigue Isla Mujeres con 18.1 por ciento, 3 mil 300 isleños, de 22 mil 700; Puerto Morelos, con 18 por ciento, 4 mil 600 personas, de 26 mil 900 ciudadanos; Othón P. Blanco, con 17.4 por ciento, 41 mil 700 personas, de 233 mil 600; Benito Juárez, con el 13.5 por ciento, 114

mil 900, de 911 mil 500 cancunenses; Solidaridad, con 11.8 por ciento, 36 mil 400, de 333 mil 800 habitantes; Cozumel, con 11.2 por ciento, 8 mil 201, de 88 mil 626 residentes, con rezago educativo.

Ejecución inadecuada de programas emergentes

Parte del rezago educativo se relaciona con que 66 por ciento de los estudiantes quintanarroenses no cuenta con herramientas tecnológicas, como computadoras o ta-

bletas, que les permitan continuar con su educación, sobre todo en el contexto de la pandemia.

Según el censo socioeconómico 2020 del Inegi, de 574 mil viviendas contabilizadas en Quintana Roo, sólo 319 mil 200 tienen conectividad a Internet; es decir que el 45 por ciento carece de este servicio; el 42 por ciento de los niños pertenecientes a un grupo indígena no tiene acceso a Internet, televisión o teléfono móvil, lo que los excluyó de continuar el ciclo escolar durante la emergencia sanitaria.

Vale recordar que a principios de la pandemia, en abril de 2020, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la Estrategia Radiofónica para Comunidades y Pueblos Indígenas; programa a través del cual se impartieron clases dirigidas a hablantes de 15 lenguas originarias, mediante 18 radiodifusoras del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Sin embargo, fracasó al no alcanzar al 53 por ciento de la población indígena quintanarroense, porque no tenía radio en casa.

Quintana Roo retrocedió 20 años en materia educativa
Las personas con atraso en los estudios se incrementaron 2.4 por ciento en la Administración saliente 1,501.5Milesdepersonas226.7Milesdepersonas96.3Milesdepersonas MilesMilesMiles1,858depersonas329.9depersonas178.5depersonas15.1%100%8.3% 100% 23.72.41.217.5%9.5%
Situación de rezago educativo y vulnerabilidad por ingresos en Quintana Roo (2016-2022) Fuente: Informes anuales sobre situación de rezago social y pobreza (2016 y 2022), Secretaría de Bienestar POBLACIÓN TOTAL CON REZAGO EDUCATIVO VULNERABLES POR 20162022INGRESO VARIACIÓN El 66% de los estudiantes quintanarroenses no tuvieron acceso a herramientas tecnológicas durante el confinamiento. (David Pérez) Campeche 8Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Yucatán

Campeche,

Ejidatarios y Gobierno, a la mesa

Campesinos exigen la restitución de 350 mil hectáreas que “les robaron” inmobiliarias y particulares

MÉRIDA, Yuc.- Manifestantes del Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y la Vida acordaron con el Gobierno estatal sentarse a la mesa para un encuentro de carácter resolutorio sobre la restitución de tierras que le han sido robadas por empresarios inmobiliarios y particulares.

Los quejosos señalaron que, desde el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, les “han robado” más de 350 mil hectáreas de uso común.

Los inconformes marcharon ayer desde la Casa de Montejo al Palacio de Gobierno, para exigir la restitución de “tierras robadas” por empresas inmobiliarias, que a lo largo de los últimos 25 años, “se han dedicado a pisotear los derechos de los campesinos y los ejidatarios de Yucatán, sin que alguien les ponga freno”.

Voz fuerte

En voz alta, los campesinos se pronunciaron y exigieron que se forme una comisión tripartita entre el frente y los gobiernos estatal y federal, y que se llegue a una resolución a más tardar en un mes, para que “se haga justicia y se reintegre a los campesinos y ejidatarios lo que es propiedad de nosotros”.

Entre las voces, Pedro Quijano

MÉRIDA, Yuc.- “Estamos listos para apoyarles desde la Procuraduría Agraria (PA)”, afirmó Milton Medardo Gálvez Saldívar, subrepresentante jurídico y actualmente el encargado de la delegación Yucatán, a ejidatarios que llegaron a la dependencia, en el Centro Histórico, para pedir apoyo en su lucha por recuperar, por la vía legal y jurídica, más de 350 mil hectáreas que empresarios particulares les han arrebatado.

El funcionario aseguró que, mientras esté al frente, dará “su apoyo absoluto”, porque precisamente “es a ellos a quienes se debe como funcionario y como parte de los objetivos y tareas que la Procuraduría que represento”.

Gálvez Saldívar indicó que, como ha sucedido al menos durante su gestión en la oficina que hoy representa apoyarán a los dueños de la tierra, que son quienes la trabajan, y enumeró algunos casos de juicios ya ganados, en los que la Procuraduría Agraria defendió a algunos de los ejidatarios ahí presentes.

“Ya he tenido reuniones semanales con el grupo de don Felipe Cetina y el grupo de don Pedro Quijano; hay quienes ya tienen juicios instaurados ante el tribunal; se les está brindando la asesoría y la representación legal ante ese tribunal a sus juicios, y hay juicios incluso que ya se han ganado; sobre todo de Seyé,

señaló: “Exigimos también justicia para los compañeros de las comunidades que están siendo afectados por las granjas porcícolas de la empresa Kekén, y a la Conagua también le exigimos que cuando acuda a hacer estudios científicos sobre el agua que maneja, no le avisen a esa empresa”.

En corto, dijo que los marchistas por el despojo de tierras acompañan solidariamente a los compañeros de poblaciones del interior del Estado, como Homún, Sitilpech y demás, que también sufren la contaminación del agua y de su biodiversidad, por la invasión de Kekén y sus granjas de cerdos.

“De esta injusticia nos centraremos en próximas marchas; “existe una estrategia y orden para ello”, aseguró el activista y luchador social.

“Exigimos también justicia para los compañeros de las comunidades que están siendo afectados por las granjas porcícolas de la empresa Kekén, y a la Conagua también le exigimos que cuando acuda a hacer estudios científicos sobre el agua que maneja, no le avisen a esa empresa”, reiteró, en su discurso durante la marcha.

El reclamo público y exigencia para que la autoridad interceda a su favor duró hora y media y

apoyaron representantes de los sindicatos del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estados (ISSSTE), de Telefonistas y del Monte de Piedad, que coincidieron en que “es tiempo de apoyar a los ejidatarios que han sido robados y engañados, y de expulsar a los invasores”, como llamaron a los empresarios inmobiliarios, entre

los que por cierto resaltó el nombre de Gabriel Moreno Cárdenas, hermano del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

Después de la manifestación pública, una comisión del comité, encabezada por Pedro Quijano, fue recibida por la abogada Silvia Alicia Bolio López, asesora de la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaria de Desa-

rrollo Social y Religioso, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, en los bajos del interior de Palacio de Gobierno.

Ambas partes firmaron una carta compromiso para que en un lapso no mayor a 30 días se realice la “mesa de negociación con carácter resolutorio”, que proponen y exigen los ejidatarios que ayer alzaron la voz.

Procuraduría Agraria abre puertas a inconformes

y en los que se ha logrado revertir muchas injusticias que anteriormente y durante años se les hicieron a los campesinos”, remarcó.

El funcionario también consideró que, para que se den resultados positivos, se debe trabajar en equipo: la Procuraduría, en lo que le compete, y los ejidatarios y campesinos, que son los que conocen más a profundidad sus tierras. Dijo que los interesados deben proporcionar toda la información que enriquezca cualquier caso en el que puedan apoyar. Adelantó que se reunirán con las dependencias federales y

estatales que sea necesario para defender la tierra de los ejidatarios.

“En el caso de las peticiones que comentan dijo, en referencia a los temas de las tierras que aseguran les han robado empresarios-, con mucho gusto, vamos a ver la manera de hacer una reunión con todas

esas dependencias e instituciones e irles peticionando (sic) todas las inquietudes que tengan para que se lleve a cabo una reunión de manera conjunta, y aunque a veces pueda parecer que avanzamos de manera lenta, hemos dado pasos contundentes , como el caso de Seyé, que es lo más gratificante”, afirmó.

Recordó que no debe soslayarse hasta dónde puede incidir la PA en casos de esa índole, porque no es la autoridad para definir los resultados de una querella, pero sí la encargada de defensoría y asesoría, porque “es distinta la Procuraduría General de la República -en referencia a la Fiscalía-, que es una autoridad”, y muchas veces se confunde, porque la PA no es una autoridad, los servicios de esa última, son de carácter social a ejidatarios y comuneros, avecindados y posesionarios; la autoridad competente para resolver es el Tribunal Agrario”.

Tras aclarar eso, el funcionario reiteró su apoyo irrestricto a los ejidatarios y agregó que si pueden servir para que el problema se solucione de manera conciliatoria, sería verdaderamente satisfactorio: “Nuestras puertas están abiertas, siguen abiertas y siempre estamos para apoyarles en cada oportunidad y en cada cita agendada”, puntualizó.

Se pronunciaron y exigieron que se forme una comisión tripartita, entre ellos y las autoridades. (DV) Milton Gálvez reiteró su apoyo irrestricto a los manifestantes para solucionar los problemas. (Diana Várguez) (Emilio Pellicer)
jueves 22 de septiembre del 2022

Cálida, la recepción al Otoño

En Dzibilchaltún, 175 personas observaron el paso de Kin por el Templo de las Siete Muñecas

MÉRIDA, Yucatán.- Kin, el dios Sol, cumplió con su compromiso y a las 6:44 salió por el horizonte y poco a poco se paseó detrás de la puerta principal del llamado Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún, en el fenómeno arqueoastronómico que marca para los mayas el preludio del otoño.

El director del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, señaló que durante este evento se reconoció a Víctor Segovia Pinto, quien fue el descubridor de suceso y de otros más en el Estado. En 2020, se cumplieron 25 años de su fallecimiento, pero por la pandemia no se pudo hacer un acto especial para recordarlo.

En honor a Segovia Pinto, Dzibilchaltún abrirá por tres días (ayer fue uno, hoy otro y mañana también) para observar el fenómeno, a partir de las 5:00 horas. El aforo máximo es de 250 personas, pero ayer no se rebasó: llegaron 175 visitantes a la cita con Kin.

En el “Templo de las Siete Muñecas” (nombrado así porque justo bajo el piso de su cámara principal se encontró una ofrenda que contenía siete figuras de barro con forma humana) se pudo advertir cómo la silueta del astro rey va avanzando hasta posarse justo atrás del centro del edificio. Esto permitió presenciar la asombrosa imagen del Sol y su resplandor atravesando y enmarcando al templo en un espectáculo que, de modo exacto, indicaba a los mayas el cambio de estación y la llegada de un

MÉRIDA, Yucatán.- Ante la mirada continua de cientos de turistas nacionales e internacionales, los dioses Kinich Ajaw (del sol) y Chac (lluvia) batallaron en el cielo de Chichén Itzá, por lo que a duras penas se pudo observar el cuerpo de otro ser supremo: Kukulcán que se forma sobre una de las caras del Castillo, en Chichén Itzá, para “anunciar” la llegada del Otoño.

Desde las 15:30 horas, alrededor de dos mil visitantes acudieron a la zona prehispánica para presenciar este fenómeno que también preludia la igual duración del día y la noche (equinoccio), que ocurrirá el próximo 28 de septiembre.

Ayer, en las horas previas al fenómeno de luz y sombra, el Sol castigó a varios visitantes, quienes quedaron insolados; pero, como si fuera una jugarreta de los dioses mayas, a las 16:30 horas, justo cuando Kukulkán comenzaba a dibujarse por las escalinatas los nubarrones de tormenta se posaron sobre las miles de cabezas y dejaron caer frías gotas de lluvia.

El personal de la zona arqueológica pidió a los visitantes que se retiraran, pero se negaron a hacerlo, en tanto no vieran completos los siete triángulos del dios creador de los mayas; aunque por escasos segundos, se apreció este fenómeno. Pero la Chac ganó la batalla.

“Viajamos desde Chile para ver

nuevo intervalo de tiempo.

Cabe señalar que el público pudo ingresar a apreciar el fenómeno por vez primera en tres años, por lo que desde niños hasta personas de la tercera edad, madrugaron para constatar el suceso relativo al cambio de estación. A pesar que el sitio fue fumigado de manera oportuna, todos los asistentes sufrieron el embate de mosquitos, los cuales no respetaron el repelente.

En 2020, tras el cierre de la zona arqueológica, a consecuencia de la pandemia, así como por la protesta de los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, se cerró el acceso a las ruinas y, por ende, para observar este acontecimiento; la última vez que el público lo observó fue el 22 de septiembre de 2019.

Visitantes

Ayer, a las 4:30 horas, los comunicadores empezaron a ingresar a la zona arqueológica y una hora después arribaron los primeros visitantes, hasta sumar 175; la oscuridad les permitió identificar la presencia de Júpiter y Marte, así como de Pléyades, Toro, Orión y Can Menor, así como de las estrellas Rigel y Sirio, entre otras. Pero la densa bruma impidió la observación de la parte superior del Templo de las Siete Muñecas; sin embargo, conforme pasaban los minutos, la neblina cedió.

El Sol apareció por el horizonte a las 6:47 horas, y minutos después, Kin se posicionó en

la puerta principal del edifi cio precolombino.Losvisitantes estaban distribuidos a lo largo del sacbé, por lo que todos lograron tomar fotografías o videos del acontecimiento, el cual, fue descubierto hace casi tres décadas por el arqueólogo Víctor Segovia Pinto.

El fenómeno arqueoastronómico también fue presenciado por el encargado del despacho del Centro INAH-Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas, así como la directora del sitio, Federica Sodi Miranda.

Vence Chac en batalla de dioses de Chichén

el equinoccio, ya que nos habían contado que era un espectáculo increíble, donde se veía a la serpiente bajando por los escalones de la pirámide, todo estuvo bien

y todo parecía que se iba a poder apreciar el fenómeno, pero en cuanto nos anunciaron que ya nos sentáramos a verla bajar, porque estaba apunto de darse el equinoc-

cio se nubló, estoy toda insolada y acalorada para que un mal chiste del clima nos quite la oportunidad de verlo, al menos vimos completo a Kukulcán antes aunque no la

vimos descender por las nubes de agua”, expuso Catalina Díaz.

Por su parte, comerciantes de la zona señalaron que las inclemencias meteorológicas los obligaron a rematar sus artesanías, y tuvieron que pescar a los turistas que salían corriendo para evitar mojarse.

“Antes venían miles de personas, casi no quedaba ningún hueco en el césped, ahora me imagino por la pandemia no se vio lleno, hubo algo de venta; sin embargo, no fue lo que esperábamos, normalmente cuando termina el equinoccio es cuando aprovechamos a vender pues se supone que la gente ya le da chance de visitar los puestos, pero ahora salieron como tapón de botella para que no los alcanzara la lluvia, además pobres viajaron de lejos y no pudieron ver bien a Kukulcán, eso es mala suerte”, dijo Francisco Canché.

Aunque el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) había informado que la zona arqueológica cerraría a las 17:00 horas tratando de no prolongar el evento, por la inconformidad de los asistentes al no querer salir por no disfrutar por completo el fenómeno, se terminó de evacuar a la gente cerca de las 18:00 horas.

El público en general empezó a acudir a la zona arqueológica ayer, luego de 3 años. En marzo nadie pudo observar el acontecimiento por el bloqueo ejidal. En las horas previas al fenómeno, el Sol castigó a varios visitantes, quienes quedaron insolados
(MZ)
Campeche 10Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

RINOCERONTES VULNERABLES

A principios del siglo XX, se estima que había alrededor de 500 mil rinocerontes en África y Asia. En 1970, la población disminuyó a 70 mil pero actualmente solo quedan unos 27 mil ejemplares en la naturaleza. Debido a la constante caza furtiva y la pérdida de hábitat, hoy en día sobreviven muy pocos fuera de los parques nacionales y las reservas.

Las muertes de rinocerontes por la caza furtiva en Sudáfrica, el país que posee la mayor colonia de estos animales en todo el mundo, cayó un 33.7 por ciento en el 2020, cuando hubo que lamentar la pérdida, de 394 ejemplares frente a los 594 de 2019, sin embargo, el año pasado hubo 451 muertes de rinocerontes, de acuerdo con el Ministerio de Medioambiente.

Un cuerno de 20 a 61 cms

Altura: 1.75 a 2 metros

Peso: mil 800 a 2 mil 700 kgs

Dos cuernos: Frontal de 50 a 102 cms, posterior 50 cms

Altura: 1.4 a 1.7 metros

Peso: 800 a mil 350 kgs

Dos cuernos: Frontal de 94 a 102 cms, posterior 55 cms

Altura: 1.75 a 2 metros

Peso: mil 800 a 2 mil 700 kgs

Dos cuernos: Frontal de 25 a 79 cms, posterior 10 cms

Altura: 1 a 1.5 metros

Peso: mil 800 a 2 mil 700 kgs

Un cuerno de 25 cms Altura: 1.5 a 1.7 metros Peso: 900 a 2 mil 300 kgs que

BlancoNegro y Sumatra
Cada año se celebra esta fecha con el fin de crear conciencia en la población mundial de la de proteger esta especie
4 Internacional Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022 Albordedelaextinciónporcazailegal Rinoceronte blanco Tipo de rinocerontes Rinoceronte de Sumatra Rinoceronte de Java Rhinoceros sondaicusDicerorhinus sumatrensisCeratotherium simumDiceros bicornisRhinoceros unicornis Rinoceronte indioRinoceronte negro
Vulnerable Críticamente amenazadoCasi amenazado Críticamente amenazado Críticamente amenazado
LA PÉRDIDA DESTRUCCIÓNY DE SU DeHÁBITATestemodo, las poblaciones de rinos quedan aisladas o arrinconadas por la expansión agrícola, los asentamientos humanos y las infraestructuras 270 PuedeEUROSMILllegar a costar un cuerno de 3.5 kilogramos en el mercado negro arrestos189 hubo relacionados por la caza furtiva en Sudáfrica, en el 2020 hubo 156 detenidos. 50 A puedeKM/H55alcanzaral correr un rinoceronte 575 Y 923 cuernos de rinoceronte se ofrecieron de forma ilegal en 2018 y 2020 2 MIL 378 cuernos de rinoceronte ingresaron a los mercados de comercio ilegal cada año entre 2016 y 2017 MALA VISTA No alcanza a distinguir a una persona a más de 30 metros SALVACIÓNINVITRO Actualmente el consorcio delparadesarrollóBioRescuetécnicaslafertilizaciónrinoceronteblanco OÍDO Es muy fino y puede llegar a girar a la dirección del sonido LA CAZA FURTIVA PARA EL TRÁFICO DE ElESPECIEScomercio internacional de cuerno de rinoceronte se prohibió en 1977, se calcula que cada año más de mil 200 animales son sacrificados a manos de cazadores furtivos.
Infografía: Ricardo Adrián ArteagaFuente: WWF, dffe.gov.za, natgeo Caza ilegal de rinocerontes en Sudáfrica 20162020202120122018 2014 20102019 2015 20112017200820092013 451394594102810541215668 8311753331004448122 Razones por las
desaparecen los rinos
IndioDe Java
importancia
cuidar y

CABO CAÑAVERAL.- La NASA dio a conocer ayer nuevas fotografías del planeta más lejano en nuestro sistema solar tomadas por el Telescopio Espacial James Webb.

Las imágenes captadas en julio muestran no solamente los delgados anillos de Neptuno, sino también sus bandas de polvo, nunca antes observadas en infrarrojo, además de siete de las 14 lunas conocidas del planeta.

El Webb mostró impresionantes imágenes de Júpiter en una serie de fotos publicadas el mes pasado.

Lanzado hace menos de un año, el telescopio Webb pasa casi todo el tiempo observando las profundidades del universo. Los astrónomos esperan atisbar hasta casi el comienzo del tiempo cuando se formaban las primeras estrellas y galaxias.

Heidi Hammel, del Space Science Institute, una astrónoma planetaria que trabaja con el telescopio.

Hammel tuiteó que lloró: “al ver los anillos grité y llamando la atención de mis hijos, mi mamá e incluso

mis gatos”. El Webb es el telescopio mayor y más poderoso en la historia y opera ahora a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra. Fue lanzado al espacio en diciembre.

El observatorio está funcionan-

do bien, de acuerdo con la NASA, con la excepción de un problema.

La agencia reportó esta semana que un mecanismo en uno de los instrumentos del Webb mostró indicios de fricción creciente a

finales del mes pasado en uno de cuatro modos de observación. Las observaciones están sucedidas en ese modo específico, mientras una junta decida cómo proceder.

Al ver los anillos grite llamando la atención de mis hijos, mi mamá e incluso mis gatos”.

Neptuno ha fascinado a los investigadores desde su descubrimiento en 1846. Situado 30 veces más lejos del Sol que la Tierra, Neptuno orbita en la remota y oscura región del sistema solar exterior. A esa distancia extrema, el Sol es tan pequeño y débil que el mediodía en Neptuno es similar a un crepúsculo poco iluminado en la Tierra. El planeta se caracteriza como un gigante de hielo debido a la composición química de su interior.

(AP)

La sonda Voyager 2 de la NASA fue la primera nave espacial en ver Neptuno en toda su gloria, durante un vuelo cercano en 1989. Ninguna otra nave ha visitado el helado planeta gaseoso. Así que han pasado tres décadas desde la última vez que los astrónomos vieron esos anillos con tal detalle y tanta claridad, dijo Neptuno

BREVES BREVES de años en auto estacionado frente a guardería

WASHINGTON.- La embajada de Estados Unidos en Cuba empezará a tramitar visas de inmigrante a principios del 2023, lo que facilitará el reencuentro de cubanos con sus familiares en el país, anunció ayer el Gobierno de Washington.

La sede diplomática en La Habana dejó de tramitar visas de inmigrante en el 2017. El Gobierno estadounidense anulará el requisito de que los cubanos que solicitan visa en la categoría de preferencia familiar viajen a Georgetown, Guyana, para realizar sus entrevistas.

La embajada tendrá personal adicional para tramitar las visas. El agregado de personal se debe a la reanudación el mes pasado del Permiso de Reunificación Familiar Cubano (CFRP, sigla en inglés), programa del 2007 que permite a ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos solicitar que sus familiares en Cuba viajen a Es-

tados Unidos antes que lo habitual.

Bajo los acuerdos con Cuba, Estados Unidos se ha comprometido a permitir la inmigración legal de al menos 20 mil cubanos por año, incluyendo los

familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses.

Los intentos de cruces fronterizos de cubanos han aumentado considerablemente en el último año.

(AP)

ONEONTA.- Un niño de 2 años fue hallado muerto en un automóvil estacionado frente a la guardería Kids Campus, en el condado rural de Blount, en Alabama, informó la Policía. Un familiar halló al menor cuando las temperaturas rondaban los 32 grados centígrados, dijeron las autoridades. Trataron de reanimar al menor pero fue infructuoso.

(AP)

Saludo “romano” de responsable de los Hermanos de Italia

ROMA.- Romano La Russa, hermano del cofundador del partido Hermanos de Italia, la formación de extrema derecha favorita para las legislativas del domingo en Italia, provocó fuertes reacciones tras la difusión de un video donde hace el saludo “romano”, relacionado con un ritual fascista, durante una ceremonia en una calle de Milán el 19 de septiembre.

(AFP)

Naciones de atolones del Pacífico crean alianza de soberanía

SAN JUAN.- Fiona se convirtió ayer en huracán de categoría 4 después de azotar las islas caribeñas Turcas y Caicos y de causar varios muertos, inundaciones y graves daños materiales a su paso por Puerto Rico y República Dominicana.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, sigla en inglés), el huracán avanzaba con vientos de 215 km/h hacia las islas Bermudas,

un territorio británico de ultramar, donde se prevé que llegue hoy por la noche.

Fiona, que se encuentra en la segunda categoría más alta de la escala Saffir-Simpson, estaba a unos mil km al Suroeste de Bermudas, al cierre de esta sección.

Hasta el momento, el huracán dejó cinco muertos: uno en el territorio francés de ultramar de Guadalupe, dos en Puerto Rico y otros dos en República Dominicana.

En este último lugar, Fiona dañó numerosos viviendas y golpeó duramente la infraestructura de servicios básicos.

Más de 10 mil personas tuvieron que ser trasladadas a “áreas seguras”; unas 400 mil están sin electricidad y 1.2 millones sin agua, según el último balance de las autoridades del país de 10.5 millones de habitantes.

NUEVA YORK.- Las naciones de los atolones del Pacífico lanzaron ayer una asociación global para preservar su soberanía y patrimonio en momentos en que sus países desaparecen por el aumento del nivel del mar, provocado por el cambio climático. La iniciativa Rising Nations fue anunciada en un evento al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva.

(AFP)

Internacional 5Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
(AFP)
Publican nuevas fotos de
El lejano planeta del sistema solar y sus anillos no habían sido vistos con tanta precisión El Gobierno estadounidense anulará el requisito de viajar a Guyana La sede diplomática dejó de realizar trámites desde 2017. (AP) Embajada de EE.UU. en Cuba tramitará visas desde el 2023 Huracán Fiona asciende a categoría 4
El astro se caracteriza como un gigante de hielo debido a la composición química de su interior. (AP) Muere niño
2

NUEVA YORK.- El Fondo Mundial para la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria (FMSIDA) anunció ayer haber recaudado 14 mil 200 millones de dólares, menos de los 18 mil millones fijados como objetivo, en un evento organizado por el presidente estadounidense, Joe Biden.

“Lo que hemos visto hoy es una movilización sin precedentes por la salud mundial”, dijo Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Mundial, en Nueva York.

“Hablamos de 14 mil 200 millones de dólares, sin dos de los mayores donantes del Fondo, cuyas promesas esperamos en su momento”, añadió, refiriéndose a Italia y Reino Unido.

El evento se celebró al margen de la Asamblea General de la ONU y contó con la presencia de Biden, quien saludó las “extraordinarias contribuciones”.

Se trataba de la meta de “reabastecimiento” más alta que se ha fijado la organización y se produjo en medio de crecientes presiones económicas, tanto en los países donantes como en los receptores, luego de la pandemia de COVID-19 y las crisis alimentaria y energética causadas por el conflicto de Ucrania.

Algunos países hicieron recientemente promesas: mil 300 millones de euros de Alemania, 6 mil millones de dólares de Estados Unidos y mil 80 millones de dólares de Japón. Francia ofreció mil 600 millones de dólares.

“Hay mucho en juego, y el objetivo de 18 mil millones de dólares se basa en gran medida en retomar el camino para acabar con el sida, la tuberculosis y la malaria para el 2030, recuperando el terreno perdido durante la pandemia de COVID y salvando no menos de 20 millones de vidas en los próximos tres años”, dijo a la AFP la portavoz Françoise Vanni.

El total de 18 mil millones de dólares solicitados supera en un 30 por ciento lo recaudado en la última conferencia de “reposición”, celebrada en el 2019 en Francia, cuando se obtuvieron 14 mil millones de dólares, lo que ya es un récord.

La semana pasada, el organismo anunció que había ayudado a salvar 50 millones de vidas en los últimos 20 años.

El Fondo Mundial se creó en el 2002 y reúne gobiernos, agencias multilaterales, grupos de la sociedad civil y del sector privado para hacer frente a estas tres enfermedades mortales, con nuevos ciclos de financiación normalmente cada tres años.

PARÍS.- Cerca de un millón de personas en países como Somalia, Afganistán o Yemen están amenazadas por una “hambruna catastrófica” y corren el riesgo de morir en los próximos meses si no llega ayuda humanitaria, advirtió ayer Naciones Unidas en un informe.

Esta cifra récord es consecuencia de la devastadora sequía en elCuerno de África, indicó un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El informe detalla la situación en 19 países considerados “puntos calientes” del hambre en el mundo, seis de los cuales están en “alerta máxima” según la ONU: Afganistán, Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur, Somalia y Yemen.

En estos seis Estados, se espera que 970 mil personas cumplan en enero del 2023 los criterios de la llamada fase de “catástrofe”.

Esta estimación es diez veces superior a la de hace seis años, “impulsada por los conflictos, el cambio climático y la inestabilidad económica agravada

por la pandemia de COVID-19 y las consecuencias de la crisis de Ucrania”, según el informe. Guatemala, Honduras y Malawi están en la lista de la ONU de “pun-

tos calientes del hambre”, aunque la organización también está preocupada por la situación en la República Democrática del Congo, Haití, Kenia y Siria, que clasifican como

“muy preocupantes”. Los líderes mundiales pidieron mayores esfuerzos para hacer frente a la creciente inseguridad alimentaria mundial.

(AFP)

Afganistán, Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur, Somalia y Yemen están en “alerta máxima”. (AFP)
6 Internacional Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
Anuncian(AFP) aportes millonarios Fondo Mundial recauda 14 mil 200 mdd para luchar contra el VIH, la tuberculosis y la malaria En peligro la vida de casi un millón de personas en el mundo, sobre todo en Africa El objetivo de la recaudación promovida por la entidad internacional es acabar con las tres contagiosas enfermedades para el 2030. (AP)
Amenaza hambruna catastrófica: ONU Lo que hemos visto hoy es una movilización sin precedentes por la salud mundial”.

Cobacam sigue con paso firme

La novena del IMSS cayó nueve carreras a cuatro en el Torneo Interdependencias de Sóftbol

El Cobacam sigue con buen paso en la presente temporada del Torneo Interdependencias de Sóftbol; en esta ocasión, derrotó nueve carreras a cuatro a la novena del IMSS. La victoria fue para el pitcher Luis Chi, mientras que la derrota la cargó a Miguel Villarreal, con relevo de Braulio Cazán.

El juego se llevó a cabo en el campo de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre”, lugar donde los equipos contaron con sus porras que alentaron cada una de las jugadas; incluso, pese a ir abajo la novena de Seguridad Social, el apoyo de sus seguidores no decayó.

De acuerdo con el registro del encuentro, el Colegio de Bachilleres de Campeche obtuvo el triunfo de la siguiente manera: hicieron dos carreras en la primera entrada; al continuar con el juego, se fueron en blanco en la segunda, pero en la tercera hicieron una más.

Cobacam volvió a colgar los ceros en la pizarra para la cuarta entrada y en la quinta tanda armaron un rally de cinco carreras, donde demostraron que tienen poder en el bateo.

En la sexta y entrada de salida, le añadieron una carrera más a su escore con lo que aseguraron la victoria.

En cambio, en lo que fue la

participación de los jugadores del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la primera entrada no hicieron ninguna carrera, y los ceros se fueron acumulando en las siguientes segunda, tercera, cuarta y quinta.

Esperamos los 15 minutos reglamentarios; al final la victoria en la mesa fue para los del Indecam”.

AMPAYERS

TORNEO INTERDEPENDENCIAS

Lo que exhibió que el Cobacam en el duelo, es que tiene equipo tanto en el bateo como en el pitcheo, que maniató a los jugadores del IMSS.

En la entrada de salida, la novena perdedora comenzó a impulsar carreras; sin embargo, sólo pudieron armar un racimo de cuatro anotaciones que no fueron suficientes para emparejar el marcador y buscar el triunfo en una entrada de desempate. No les alcanzó para más.

El segundo encuentro de la noche, estaba programado entre el Indecam y los venados del SNTSICT; sin embargo, el triunfo le correspondió al Instituto del

Deporte de Campeche, ya que el equipo contrario no se completó.

El triunfo por la vía del fortit fue para el Indecam, ya que la novena del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes llegó incompleta.

Después de esperar los 15 minutos que marca el reglamento y al no estar los nueve jugadores, los ampayers declararon la dolorosa derrota por la vía del forfit.

El Indecam venía de sufrir una dolorosa derrota, ya que fue vapuleado en el juego anterior y ahora suma puntos a su favor al no llegar el equipo rival.

(Wilbert Casanova V.) Pese a ir abajo la novena de Seguridad Social, el apoyo de sus seguidores no decayó, en acciones en el campo de la Unidad Depor tiva “20 de Noviembre”. (Cortesía) Al equipo de las Águilas se le fue acumulando los ceros en la pizarra. La novena del Cobacam no quiere aflojar el buen paso que llevan en el torneo de softbol. (Cortesía)
Deportes 3Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Este 24 y 25 de septiembre, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizará la Décimoprimera Edición de la carrera IPN 11K, como parte de las actividades del 86 aniversario de la fundación como la máxima casa de estudios, expuso Francisco Miss Uc, director de Vinculación del IPN, por lo que extendió la invitación a mujeres, hombres, niñas y niños a inscribirse para participar, en conjunto, con los egresados a nivel nacional e internacional.

“Invitamos al público en general y a la comunidad politécnica a formar parte de este festejo, donde podrán participar adultos, niños y niñas, tanto de manera virtual como presencial, bajo todas las medidas sanitarias; este 24 y 25 de septiembre volveremos a correr juntos haciendo memorable este evento más allá de nuestras fronteras”, dijo.

Agregó que las carreras serán en dos días porque, en primer lugar, tendrán la competencia de los niños el sábado 24 de septiembre, en el CEDAR, a las ocho de la mañana, para que el

evento de los adultos sea el domingo 25 de septiembre a las siete de la mañana, que tendrá como sede el Malecón de la Ciudad de ExpusoCampeche.que,en Campeche, está prevista la participación de 700 personas, entre adultos y niños, de los cuales consideran que serán 300 niños y 400 adultos, con lo cual celebrarán la carrera número 11 desde que inició el evento en el año 2011, con lo cual la Delegación del Estado formará parte de los festejos del IPN.

Preciso que son 25 ciudades de la República Mexicana las que participarán de manera simultánea, de los cuales 17 mil corredores entre infantiles y adultos estarán en la Ciudad de México, 16 mil corredores en las sedes foráneas, más 500 corredores internacionales o a distancia; se tienen casos confirmados de alumnos y egresados Politécnico en Silicon Valley, Corea del Sur, Alemania, Londres, España, Irlanda, Estados Unidos, Trinidad y EntreTobago.lasactividades previstas

está una caminata recreativa de 5 kilómetros, una carrera de 5 kilómetros, divididos en ramas varonil y femenil categoría única, para lo cual adelantaron que habrá premios en tarjetas departa-

mentales a ganadores absolutos.

En el caso del primer lugar, recibirá 3 mil pesos; el segundo lugar, dos mil pesos; y tercer lugar, mil pesos; para la carrera de 10 kilómetros, los premios a los

ganadores absolutos por rama, categoría única, serán de cuatro mil pesos al primer lugar, tres mil al segundo lugar y al tercer lugar, el premio será de mil pesos.

(Roberto Espinoza) organizadores señalaron que 25 ciudades de la República Mexicana participarán de manera en la actividad deportiva a realizarse el fin de semana. (Lucio Blanco)
4 Deportes Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022 Invitan a participar en la IPN 11K La carrera se realizará como parte del 86 aniversario de fundación del Instituto Politécnico Nacional Los
simultánea
Se contará con 500 corredores internacionales. (L. Blanco)Habrá una caminata recreativa de 5 kilómetros. (L. Blanco)El 24 de septiembre tocará participar a los niños. (L. Blanco) En Campeche, el comité tiene prevista la participación de alrededor de 700 personas. (Lucio Blanco)

Policía

ESCÁRCEGA, Campeche.Elementos Municipales y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el municipio Palizada, lograron rescatar a las 05:00 horas del miércoles a 45 indocumentados de nacionalidad hondureña y cubana, que fueron abandonados por los presuntos traficantes de personas en el interior de un camión tipo rabón en la carretera federal Escárcega-Santa Adelaida, los cuales fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) en Escárcega de inmediato.

Los hechos se dieron en la madrugada del miércoles sobre la carretera federal Escárcega–Santa Adelaida, cuando los elementos policiacos municipales y de la PEP, realizaban un recorrido de vigilancia por varias partes del municipio de Palizada, fue cuando al transitar por dicho lugar detectaron un camión tipo Rabón, que se encontraba estacionado por esa vía federal y se les hizo sospechoso, debido a que no visualizaron ninguna persona que estuviera en la cabina o que condujera la unidad, enseguida se aproximaron y empezaron a investigar qué sucedía y escucharon que varias personas estaban pidiendo ayuda desesperados.

Procedieron abrir la puerta del camión, para saber que sucedía en el interior, y se llevaron una gran sorpresa, debido que encontraron a 45 personas entre hombres y mujeres en el momento de preguntarles que hacían encerradas, manifestaron ser indocumentadas de nacionalidad hondureñas y cubanas y que al parecer su destino era el Estado de Quintana Roo y el conductor los había dejado abandonados a su suerte. Cuando detectó la presencia de las autoridades policiacas y prefirió dejar

abandonado el camión con los indocumentados en su interior y lograr escapar para no ser detenido, enseguida fueron aseguradas y subidas en las patrullas, donde fueron trasladas y puestas a disposición de inmediato al INM en el municipio de tráfide(MPF)telaSubsededadesPosteriormente,Escárcega.lasautori-policiacasacudieronaladelaFiscalíaGeneraldeRepublica(FGR)ydieronpar-alMinisterioPublicoFedera,paraqueabraunacarpetainvestigaciónporeldelitodecodeilegales.

Seis detenidos en el aeropuerto

Tras revisión de documen-

tos el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a seis colombianos en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, los latinoamericanos fueron detectados tras comportarse nerviosos durante una revisión “rutinaria” de documentos de las autoridades.

Al iniciar con la revisión de documentos, personal del INM detectó que los sellos de pasaportes tenían ciertas inconsistencias, por lo que al pedir otros documentos, como identificaciones oficiales; hubo comportamientos de nerviosismo de los migrantes.

Tras la situación, el personal federal pidió a los colombianos acompañarlos a una sala privada, donde serían entrevistados de forma individual para descartar

cualquier irregularidad durante su estancia en México. Cada entrevista tardaría en promedio 15 minutos, donde los visitantes son cuestionados sobre los motivos de su estancia en el estado, parentesco con los otros detenidos, entre otros aspectos.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en la entidad son 10 los municipios que tienen habitantes que nacieron en otras partes del país, Campeche, Champotón y Carmen tienen la mayor concentración de sujetos, con 2 mil 572, 2 mil 168 y mil 801, respectivamente.

El resto de los municipios son Candelaria, Escárcega, Hopelchén, Calakmul, Calkiní, Hecelchakán, Palizada, con 634, 317, 261, 140, 35, 26, y 24, res-

pectivamente. Estos datos son parte de los estudios avalados por censo por parte del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

El reporte también resalta que las principales nacionales de habitantes extranjeros de Campeche son de Venezuela, Guatemala y Colombia. Le siguen personas con nacionalidad de Cuba, Canadá, Honduras y los Estados Unidos de América entre otros.

No obstante, en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, la principal nacionalidad de extranjeros que han sido detenidos, de momento, es de Guatemala y Colombia, con números promedios por año de cinco personas.

Dejan abandonados
Estaban encerrados en un camión sobre la carretera federal Escárcega-Santa Adelaida Los indocumentados son nacionalidad hondureña y cubana; fueron dejados por lo tratantes de personas al ver acercarse a policías La INM y la PEP lograron rescatarlos a las 05:00 horas del miércoles. (Joaquín Guevara) Seis indocumentados colombianos fueron detenidos en el aeropuerto. (Alan Gómez)
Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Choque múltiple por un volquete

Una falla mecánica deja a cuatro personas heridas y pérdidas materiales de regular cuantía

Una falla mecánica causó que el operador de un volquete se estampara contra varios autos, lo que arrojó un total de cuatro personas heridas y pérdidas materiales de regular cuantía; ante el hecho, agentes policías, bomberos y cuerpo de rescate asistieron a los afectados mientras el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos ocurrieron a las 8:30 horas, cuando el operador del volquete Kenworth transitaba a exceso de velocidad sobre la avenida José López Portillo con dirección a la arteria de la Universidad, quien a pesar del tráfico no minimizó su velocidad.

Sin embargo, al llegar al cruce de la Agustín Melgar, intentó frenar pero una falla en el sistema de frenos provocó que perdiera el control, agobiado por el terror y el miedo, el chofer no supo qué hacer e intentó acercarse a la banqueta pero en el trayecto chocó contra un auto Nissan línea March estacionado; el impulso lo proyectó contra el sedán Chevrolet tipo Aveo en donde viaja-

ban alumnos de Desafortunadamentepreparatoria.elvolquete continúo su camino en sentido contrario donde chocó contra el Volkswagen tipo Derby donde quedó una pareja “prensada” la cual fue catapultada contra una camioneta de la marca Jac cuyo conductor resultó con heridas por el “efecto látigo”.

El camión, quien se transformó en un “proyectil” nuevamente ingresó a su carril y terminó contra la fachada de la plaza “Universidad” cuyo techo lo prensó y paró la carrera del mastodonte; en tanto el responsable del accidente presuntamente quiso huir pero ciudadanos que atestiguaron el accidente lo retuvieron al tiempo que daban aviso al número de emergencias.

Varias unidades junto con personal del heroico cuerpo de bomberos y protección civil asistieron a las víctimas, en tanto los paramédicos del SAMU, asistieron a los cuatro heridos. Una mujer y una menor de edad tuvieron que ser trasladadas.

La secretaría de Marina-Armada de México junto con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, realizaron operativos “sorpresa” donde confiscaron producto marino y diversas artes de pesca no Losautorizadas.hechossellevaron a cabo en los muelles de Lerma hasta la zona pesquera del municipio de Seybaplaya, donde personal naval y de Conapesca efectuaron la retención precautoria de aproximadamente 20 kilogramos de pulpo.

En dichas acciones se confisco una embarcación menor con cinco tripulantes a bordo, quito un motocompresor sin marca legible, un tanque cervecero habilitado para almacenamiento de aire, 50 metros de manguera transparente, una boquilla y un cinto de plomo, esto utilizado para el buceo.

En la segunda inspección fue otra embarcación rivereña con cinco tripulantes a bordo, donde tenían un motocompresor marca Ukura, un tanque cervecero habilitado para almacenamiento de aire, 50 metros de manguera transparente, una boquilla y un cinto de plomo.

En la tercera acción, fue otra embarcación menor con cin-

Confiscan 20 kilogramos de pulpo maya

co tripulantes a bordo, con los mismos artículos, en la cuarta fue el mismo resultado con igual número de “buzos”.

En la quinta revisión a una embarcación menor se retuvo de manera preventiva a dos tripulantes a bordo, quienes le confiscaron un motocompresor, un tanque cer-

vecero habilitado para almacenamiento de aire, 50 metros de manguera transparente, una boquilla y 20 kilogramos de pulpo Maya.

No es el primero

El 7 de septiembre de este mismo año, una embarca-

ción con tres pescadores de Champotón fue interceptada por elementos de la Secretaría de Marina y de Conapesca frente a las costas de Sabancuy, por lo que la embarcación y los pecadores fueron detenidos por pesca furtiva y trasladados ante las instancias correspondientes.

La lancha de nombre Roger de Champotón fue llevada hasta la orilla del estero de Sabancuy, donde las autoridades correspondientes levantaron un expediente por capturar el pulpo con artes de pesca prohibida, como es el compresor.

Los daños fueron cotizados en más de 200 mil pesos; mientras, el conductor fue arrestado. (Dismar Herrera) La pesada unidad paró su carrera en el techo de la plaza. Los hechos se sucedieron a las 8:30 horas. (D. Herrera) Dos quedaron atrapados en su automóvil. (D. Herrera) Otra embarcación rivereña fue detenida con cinco tripulantes. Un motocompresor, un tanque y manguera fueron decomisados.
2 Policía Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Personal del cuerpo de bomberos así como Protección Civil Municipal abanderaron una vivienda situada en el barrio de Guadalupe luego de que el mal estado en que se encuentra causó que el techo colapsara lo que representa un peligro para vecinos y predios colindantes en dicha zona.

El hecho aconteció a las 14:00 horas de la tarde, cuando vecinos de la calle 10 entre 49 y 49-B del barrio “guadalupano” se alarmaron por un fuerte estruendo quienes en una primera instancia creyeron que se trató de un hecho vial pero al indagar, descubrieron que fue el techo de una vivienda cercana había colapsado.

Trascendió que una parte del techo sucumbió por la falta de mantenimiento donde aparente-

mente la estructura perimetral no sufrió daños; al paso de los minutos, personal el heroico cuerpo de bomberos junto con Protección Civil abanderaron el sitio pero ante la peligrosidad de otro derrumbe, la fachada tuvo que ser acordonada el área.

El comandante Justo Ancona Inurreta, señaló que la estructura no soportó el peso de las vigas de madera las cuales a simple vista ya estaban “podridas”, asimismo en las paredes no se observaron daños o cuarteaduras, pero al no poder ingresar no podían hacer una inspección ocular mejor, por lo que descartan que ocurra otro desplome trágico como el sucedido el 10 de agosto de este año en la calle 10 en la zona Centro.

Vecinos

Los propios reportantes explicaron que el domicilio fue remodelado hace menos de 4 años el cual fungió como una cafetería y posterior a una heladería, mientras que en la época electoral fue usada como casa de campaña de un partido local, una vez concluido eso el inmueble fue puesto a la venta y el cual fue adquirido por un empresario radicado en el Estado de México, pero se mantuvo abandonado más de un año y medio sin supervisión alguna de nadie.

Personal del Instituto para el Patrimonio del Estado de Campeche se apersonó al sitio donde ocurrió el incidente, sin embargo declinaron responder las acciones que llevará a cabo ya que argumentaron

que sólo acudieron a tomar fotografías y responsabilizaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de ser la instancia gubernamental que debe atender el desplome del techo.

El personal del INAH, hasta las 20:00 horas no había asistido para observar el hecho y tampoco acudió la Dirección Municipal de Protección Civil. Solo algunos elementos policíacos acudieron para observar la instalación de la cinta amarilla que colocó el personal de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil y tomó fotografías al respecto.

No es el único predio en mal estado que se haya derrumbado una parte de su estructura. En agosto, en pleno Centro, una fachada se derrumbó.

Derrumbe de predio

El pasado 10 de agosto, un predio el cual era usado como tienda departamental situada en la zona Centro terminó derrumbada a consecuencia del mal estado lo que provocó que dos autos terminaran debajo de los escombros y uno más con daños, producto de las piedras que cayeron.

Los hechos ocurrieron a las 20:20 horas de la noche del miércoles 10 de agosto, cuando el inmueble situado en la calle 10 entre 57 y 59 empezó a fracturarse, ante la fuerza de la lluvia, la fachada así como un balcón cayó al vacío lo que causó que una camioneta y un coche estacionado terminen sepultados bajo el escombro.

Cae techo de una vivienda colonial que una parte del techo sucumbió por la falta de mantenimiento donde aparentemente la estructura perimetral no sufrió daños; Protección Civil abanderó. (L. Blanco) La estructura venció por de Blanco)
El mal estado en la que está, causó que colapsara; es un peligro para los vecinos de Guadalupe Trascendió
se
el peso
las vigas podridas.(L.
El hecho aconteció a las 14:00 horas, cuando los habitantes escucharon un estruendo. (Lucio Blanco) Policía 3Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Cae a registro de aguas residuales

Tras andar buscando chatarra, el Zorro se precipitó al vacío; fue rescatado minutos más tarde

Un hombre en situación de calle identificado como el “Zorro” al estar en busca de chatarra cayó al vacío de un registro propiedad de un supermercado localizado en la colonia Villa Turquesa, quien pudo ser rescatado por personal de bomberos y Protección Civil.

El curioso accidente aconteció en el transcurso de la tarde, cuando el hombre de aproximadamente 54 años apodado como el “Zorro” y quien es un indigente reconocido por aquella zona, ingresó a los patios de la tienda comercial “Chedraui

Suman seis llamadas de auxilio que son atendidas por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), así como por la Fiscalía, y que resultan ser traslados de personas farmacodependientes a los llamados anexos para desintoxicarse y no secuestros, informó el subsecretario de operación policial de la dependencia estatal, Alejandro Josafat García Villalpando.

13 de septiembre

El pasado 13 de septiembre, cuatro hombres fueron asegurados por agentes policiacos por presunto delito de privación ilegal contra un joven a quien señalaron ser recluido en un anexo, mismos que fueron puestos en libertad tras cumplirse el plazo de 48 horas.

Ante esa situación, el funcionario aseguró que, aunque algunas calificaron como mala la actuación de la policía, el protocolo fue el correcto debido a que ante estos casos lo que

Turquesa” de la unidad antes mencionada, con la intención de buscar chatarra, la cual vende para sobrevivir.

Se cayó

El vagabundo se postró al pie de un sumidero de dicho inmueble, pero al estar bajo los influjos del alcohol, perdió el equilibrio lo que causó que cayera al vacío de dicho registro, cuya profundidad es de cuatro metros y quedar atorado con los desechos de aguas residuales del supermercado. Por va-

rios minutos intentó salir pero al no poder hacerlo empezó a gritar por ayuda.

Al paso del tiempo, sus gritos fueron escuchados por compradores que pasaban por ahí en esos momentos, por lo que al seguir el rastro de la voz del indigente e indagar encontraron al hombre, cansado y quien luchaba por mantenerse a flote. Según los testigos, al no saber qué hacer dieron aviso al número de emergencias, lo que activó un protocolo de rescate implementado por personal del heroico cuerpo de bomberos,

Van 6 llamadas por traslados a anexos

se debe hacer es trasladar a los involucrados del caso al Ministerio Público para el deslinde de “Siresponsabilidades.estánprivando de la libertad a esta persona es ilegal, si la policía actúa de manera flagrante tiene que ponerlos a disposición del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades. Esto es a través de un tema que se suscitó a las afueras de un hospital donde nos dijeron que la policía no actúo de manera profesional, entonces a partir de ahí todo tipo de hechos que tengamos conocimiento que deslinde la autoridad competente”, explicó el subsecretario García.

En ese contexto señaló que hasta ahora se han registrado seis casos en los que reciben el llamado y resultan ser traslados de personas farmacode-

pendientes a un centro de rehabilitación, aunque algunos han sido intervenidos por la Fiscalía General del Estado, como primer respondiente.

De la misma forma, indicó que han recibido dos reportes por maltrato de los internos en esos sitios, no obstante, en uno de los casos la persona fue entregada a un familiar y en el otro, aunque se acudió al anexo, las instalaciones se encontraban en ese momento, vacíos.

García Villalpando dijo desconocer cuál es la autoridad competente para regular estos lugares, así como la forma en la que realizan el traslado de los usuarios, sin embargo, la existencia o no así como la legalización de los mismos no son competencia de la de la dependencia de la SPSC.

Protección Civil y paramédicos del sector salud.

Es así que con el uso de una escalera grande, las brigadas de emergencia rescataron al “Zorro”, quien agotado y asustado, en su desesperación se despojó de todas sus prendas de vestir y quien quedó completamente desnudo, pues decía que pesaban, mientras los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron los primeros auxilios quienes confirmaron que contaba con intoxicación por ingerir de las aguas negras y una

posible fractura provocada en la caída a la fosa.

Trasladado al hospital

La víctima tuvo que ser trasladado al hospital “Dr. Javier Buenfil Osorio” para su atención médica, algunos vecinos reconocieron al hombre el cual tiene su domicilio en la colonia Morelos y quien vive de la caridad y venta de chatarra sumado a que es una persona pacifica pese a ser un adicto a las bebidas alcohólicas.

El vagabundo se postró al pie de un sumidero, pero al estar bajo los influjos del alcohol perdió el equilibrio, lo que causó que cayera al interior. (Dismar Herrera) Se desconoce a la autoridad para regular estos lugares.(A. Gómez)
4 Policía Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Un hombre causó la movilización policial luego de intentar agredir sexualmente a una mujer quien interceptó en las calles de la unidad habitacional Concordia, quien pese a romperle la ropa no pudo concretar su crimen, asimismo un agresor sexual en la misma zona fue puesto a disposición y remitido ante el centro penitenciario.

El hecho ocurrió cuando la víctima identificada como K.H., caminaba sobre la avenida Concordia con dirección a su domicilio situado en la colonia 20 de noviembre, quien se percató que era seguida por un hombre desconocido vestido con playera blanca y shorts azules así como de aspecto desaliñado, situación que no le tomó tanta importancia .

Pero al llegar al cruce de la Pablo García, el sospechoso la agarró por la espalda al tiempo que la toqueteaba. La víctima, en su forcejeo causó el enojo del “violador”, quien en un arranque de ira la tomó del cabello y la jaloneó pero sus gritos alarmaron a los vecinos, causando que huyera. Sin embargo, tras la desesperación y queriendo arrebatar, antes de irse le rompió su blusa y short. Dejándola parcialmente desnuda en plena calle.

Los vecinos acudieron rápido a ayudar a la dama, mientras que otros corrieron para dar con el depravado agresor.

El hecho fue denunciado de manera pública pero no ante las instancias de seguridad pertinentes, mientras que agentes policiacos, al tener el reporte, rápido acudieron al llamado, montaron un operativo pero desafortunadamente, no lograron dar con el agresor, el cual fue identificado por los uniformados y los vecinos aledaños como un pandillero de la zona quien tiene reportes.

Seguimiento de otro caso

En tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó ante el juez de control a A.A.C.E., el cual fue acusado por el delito de abuso sexual, asentado en la Carpeta Judicial 13/22-2023/ JC, en contra de una mujer mayor de edad quien lo señalo como el autor del ataque sufrido en la avenida Concordia.

El hecho aconteció a eso de las 23:30 horas, cuando fue interceptada por el presunto depredador quien la sometido por la espalda al tiempo que la tocaba, la mujer empezó a pedir auxilio lo que fue escuchado por vecinos y policías quienes procedieron a retenerlo.

Posterior a la detención fue llevado a audiencia inicial donde fue vinculado a proceso, encontrándose a disposición en el Centro de Reinserción Social de San Francisco Kobén.

El conductor de un camión de carga al no medir su distancia de seguridad provoco un hecho vial en las inmediaciones del barrio de Santa Ana, luego de chocar contra una camioneta cuya guiadora realizaba su alto, pese a los daños y sin que se registraran ninguna persona herida, pero el tráfico se vio afectado por varios minutos.

El accidente ocurrió a las 11:00 horas, cuando el operador de un camión de la marca Nissan tipo NP300 transitaba en preferencia sobre la avenida Gobernadores con dirección a la zona Centro la cual era manipulada a exceso de velocidad.

Delante de la pesada unidad circulaba la camioneta honda línea BRV con matrículas DJY21-60, cuya conductora al llegar al cruce de la 45 bajo su velocidad por el creciente tráfico, esta acción no fue visto por el chofer quien no pudo evitar el impacto.

El golpe causó que la cajuela de la segunda unidad tenga daños, pese a no ser mayores ambos involucrados decidieron bloquear el tráfico el cual se vio afectado por más de 35 minutos,

mientras al sitio llegaron policías donde se descartó la asistencia médica de alguno de los cuerpos de rescate.

Mientras tanto, el hecho fue intermediado por las empresas de seguros cuyo monto de daños fue cotizado en menos de 10 mil

pesos por lo que el caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad pertinente.

Agresión sexual en Concordia El agresor tomó a la mujer por la fuerza y la manoseó; los gritos alertaron a los vecinos El hecho fue denunciado de manera pública, pero no ante las instancias pertinentes; agentes policiacos montaron un operativo. (Especial) Accidente de camión provoca caos Al no medir su distancia de seguridad provocó un hecho vial en el barrio de Santa Ana. (Especial) Policía 5Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Tráiler provoca accidente de camión

ESCÁRCEGA, Campeche.- Un aparatoso accidente se suscitó a las 12:30 horas en el kilómetro 30 de la carretera federal Escárcega–Champotón, donde presuntamente un tráiler que se dio a la fuga, provocó la salida de la cinta asfáltica de un camión con una caja cerrada, donde los dos ocupantes resultaron solo con golpes leves, y daños materiales, por lo que ambos fueron auxiliados por personal de Protección Civil (PC) de Escárcega.

Los hechos se dieron en la tarde del miércoles cuando circulaba sobre la vía federal con dirección a la ciudad de Escárcega, un camión con caja cerrada, quien al llegar al kilómetro 30 se les emparejó supuestamente un tráiler y ante el inevitable impacto, se orillaron demasiado en la carretera, y esto ocasionó que el conductor perdiera el control de la pesada unidad y ocasionara que diera varias vueltas fuera de la carretera, hasta quedar volcada a más de 10 metros del lugar de la salida del impacto.

Al ver lo que había provocado, el conductor del tráiler aceleró y se alejó del lugar, al pensar que los ocupantes habían fallecido. Testigos vieron el suceso mientras marcaban

a los números de emergencia. Mientras llegaban las autoridades, los testigos buscaron ayudar a los presuntos heridos. Se temía lo peor de este accidente.

Aún con lo aparatoso del accidente, los dos ocupantes resultaron solo con algunos golpes en el cuerpo, al lugar del accidente llegó personal de Protección Civil (PC) de Escárcega, que los auxilió y los ayudó a salir de la unidad. Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) Divi-

sión carretera, quienes verificaron que no hubieran víctimas que lamentar y sólo daños materiales fueron los registrados. Después levantar evidencias del accidente, los afectados le manifestaron que habían sido obligados a abandonar la carretera por un tráiler que se dio a la fuga. Posteriormente el camión fue remolcado hacia la carretera y trasladado al corralón de la ciudad, para los trámites correspondientes.

Encuentran cuerpo sin vida en predio

CALKINÍ, Campeche.-

Elementos de la dirección de Seguridad Pública Municipal fueron avisados anónimamente sobre un cuerpo sin vida encontrado a pocos metros del teatro de la ciudad, en un predio en construcción donde llegaron los elementos a corroborar el reporte y dieron aviso a los paramédicos de la Cruz Roja para verificarlo, por lo que confirmaron que llevaba varias horas de haber fallecido.

El reporte telefónicamente que se dio justamente a las

17:45 horas de este miércoles en un predio ubicado en la calle 31 entre 28 y 29 del barrio de Kilakán de la Presuntamenteciudad.elsujeto habría ingresado en este predio que se encuentra en construcción, por lo que se situó detrás de un remolque donde murió, por causas desconocidas. El cuerpo fue encontrado por otro curioso que había entrado en dicho predio por lo que al darse cuenta, alertó, aunque no dio sus generales cuando realizó una llamada al 911.

Al momento, arribaron los elementos de la dirección de Seguridad Pública Municipal para acordonar el predio y alejar a los curiosos. Se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia acudiendo los paramédicos de la Cruz Roja quienes al realizar el chequeo al sujeto se confirmó que ya no contaba con signos vitales. Presuntamente se trataba de un indigente pero se espera que las autoridades lo confirmen en las próximas horas.

Ante este acontecimien-

to, los elementos policiacos procedieron a dar parte a la Vicefiscalía del municipio y del servicio médico forense, esto con la finalidad de realizar el levantamiento del cuerpo el cual hasta el cierre de esta edición esta en calidad de desconocido, pues nadie ha reclamado el cuerpo por lo que se llevará el cuerpo para la necropsia de ley. De igual forma, serán las autoridades pertinentes para que definan la causa del fallecimiento del sujeto.

mariguanaDetenidosporportar

ESCÁRCEGA, Campeche.- Dos jóvenes fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común, en la Vicefiscalía General del Estado las 23:00 horas del martes, luego de que fueron asegurados por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuando circulaba en una motocicleta al realizarle una inspección, le fue encontrada una cantidad de hierba seca con las características de la mariguana.Segúnsepudo averiguar extraoficialmente, los hechos se dieron en horas de la noche del martes, cuando circulaban sobre una calle, en una motocicleta, dos jóvenes, que fueron detectado por la PEP. Los jóvenes que no portaban el casco de protección, por lo cual les marcaron el alto, y le pidieron que se estacionaran en el área de acotamiento y les pidieron sus documentos y ante la falta de estas identificaciones.

Los agentes procedieron a realizarle una revisión de la unidad, y fue en ese preciso momento le fue encontrada una cantidad de hierba seca, sin especificar peso, con las características de la marihuana, y fueron detenidos.

Ocurrió a las 12:30 horas en la carretera Escárcega-Champotón. en dicho lugar en construcción. (J. Caamal) El conductor del tráiler aceleró y se alejó del lugar. (Joaquín Guevara)
6 Policía Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
Los ocupantes tuvieron solo raspones; fueron auxiliados por Protección Civil y Guardia Nacional
Se encontraba detrás de un remolque; al verificarlo se constató que llevaba horas fallecido

Los estudiantes, en sus prácticas profesionales, deben conocer la situación del entorno laboral donde se desempeñarán y las oportunidades que pueden desarrollar a futuro, planteó el subdirector académico del Instituto Tecnológico de Chiná, Mario Rosado, al precisar que 26 alumnos de la Licenciatura en Biología Marina tienen previsto cumplir con este requisito académico.

Precisó que la especialidad cuenta con 140 alumnos de los cuales 38 fueron de nuevo ingreso, por lo que han firmado convenios de colaboración científica y académica con organismos del sector privado que les permita a los estudiantes no solo aplicar sus conocimientos sino aprender en el contexto empresarial.

Por su parte, el director Javier Peralta Cosgaya destacó el medio ambiente marino para las prácticas profesionales, en donde deben verter sus conocimientos los estudiantes de biología marina, aunado a que están en las cercanías del área de la Reserva de Los Petenes.

Planteó que conservar los recursos naturales y conocer el desarrollo de productos turísticos les permitirá tener una visión del turismo sustentable que es necesario aplicar en estos tiempos de preservación de la naturaleza.

La institución académica firmó un convenio de colaboración científica y académica con el ecoparque Calypso, para que realicen sus prácticas profesionales 26 estudiantes; al respecto Peralta Cosgaya precisó que muchas empresas solicitan este tipo de convenio para que los alumnos realicen este protocolo académico; sin embargo, no lo concretiza porque no tienen alternativas para su desarrollo profesional, apuntó.

Manifestó que “los jóvenes deben tener esquemas de conocimiento, pero también de resolución de problemas en su entorno cotidiano” y esto lo pueden aprender en lugares en donde realicen sus prácticas profesionales de forma adecuada.

Incluso, destacó que también estos sitios pueden ser opciones para la residencia profesional para que contribuyan con estudios o proyectos que expongan para la solución de problemas ambientales o biológicos.

Por la empresa firmó la repre-sentante Mirna Ávila Lizárraga mientras que Héctor Alpuche Solís, le dio la bienvenida a los alumnos y externó toda la disposición de la compañía para que su estancia sea en beneficio de los estudiantes y redunde en proyectos que también tengan un impacto para la preservación del entorno biológico del ecoparque.

Tras reconocer que en Campeche se han registrado fraudes por parte de agencias de viaje apócrifas, se exhorta a la población a fijarse bien que las empresas que alquilen estén dadas de alta en el Registro Nacional de Turismo antes de adquirir productos o algún servicio.

El pasado fin de semana la usuaria de Facebook Karen O. denunció haber sido timada por una agencia de viajes local, cuyo propietario le cobró a su familia mil 200 pesos por persona para trasladarlos a la Riviera Maya, pero nada de lo prometido tanto para el transporte ni para el hospedaje se cumplió ya que el agente de viaje no realizó los pagos correspondientes y al fi nal les ofreció servicios diferentes a los Entrevistadoadquiridos.sobreel tema, el secretario de Turismo, Mauricio Piña Arceo aceptó tener conocimiento y aseguró que antes del periodo vacacional de verano se realizó una campaña preventiva ya que los ciudadanos se encuentran expuestos a fraudes mediante ofertas engañosas que se publican a través de redes sociales.

A fin de evitar estas situaciones, lo que se ha promovido es que todas las empresas que brindan algún servicio relacionado

con el sector sean añadidas al padrón del Registro Nacional de Turismo, ya que esto brinda mayor seguridad a los usuarios.

En Campeche hay alrededor de 300 negocios turísticos, de los cuales 80 son agencias de viaje. (Lorena García)

Van por oportunidades para jóvenes De 140 alumnos 38 son de nuevo ingreso en la Licenciatura de Biología Marina; hay firma de convenios El Instituto coloca a los alumnos en lugares acordes a sus carreras para que adquieran experiencia en sus áreas laborales. (Alan Gómez) Alerta por fraudes en agencias de viaje En Campeche existen 300 negocios relacionados al sector turismo, 80 ofertan salidas grupales. (A. Gómez) La Ciudad 5Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022 Los jóvenes deben tener esquemas de conocimiento, pero también de resolución de problemas en su entorno cotidiano”.
PERALTA
DIRECTOR DEL TEC. DE CHINÁ

Aeropuerto

Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Reducción de recursos sigue en veremos

La propuesta de reducción de recursos para los partidos políticos de Campeche no es nueva, el exdiputado Local José Luis Flores Pacheco también la presentó durante la 63 legislatura, recordó el integrante del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, al ser cuestionado sobre el tema desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. Este año los partidos políticos tienen un presupuesto de 95 millones 869 mil 483 pesos como monto total de financiamiento público.

Desde la terminal recordó que si es en beneficio de los campechanos es un tema importante, pero destacó que debe existir análisis a fondo en la materia para evitar afectaciones a los organismos políticos. “No es una novedad, José Flores Pacheco en la legislatura pasada presentó una iniciativa en términos similares, al argumentar canalizar los recursos a otros rubros de atención ciudadana, pero no avanzó”.

Cabe recordar que, en la presentación del primer informe de actividades de la 64 legislatura del

Congreso de Campeche, el diputado presidente de la Junta de Gobierno, Alejandro Gómez Cazarín presentó una iniciativa para reducir el presupuesto de los partidos políticos en un 50 por ciento.

De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), en 2022 tienen un presupuesto por 63 millones 272 mil 520 pesos del Ejercicio Fiscal 2022; en tanto que los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista

Sindicatos calientan los ánimos por favores

El Ayuntamiento de Campeche pretende imponer a un dirigente sindical a modo para que no defienda los derechos de los trabajadores, ante ello, el SindicatoÚnico de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (Sutpmidec) mantendrá la comisión sindical mientras termina el trienio 20212024, planteó el secretario general José del Carmen Urueta Moha.

De las relaciones con los 13 municipios de Campeche consideró que son de respeto y cordiales en algunos casos, sin embargo, aseveró que “ahorita donde hay problemas es aquí nada más, en Campeche, en el Ayuntamiento”.

Explicó que tienen una comisión sindical aprobada por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje

como integrante del sindicato del Sutpmidec, debido a que la renovación de la dirigencia “no se pudo llevar a cabo porque corren a todos los que quieren participar”.

Acusó a la Comuna campechana de despedir a quienes intenten registrarse como aspirantes a la Secretaría General del Sindicato del Gobierno municipal, ya que pretenden poner gente a modo o de lo contrario “no dejo que ese participe”.

Insistió que “cualquiera que quiera participar lo corren”, por lo que cuestionó esta actitud ya que “las cosas no son así”.

Criticó que “no hay libertad sindical”, e impiden “que los compañeros libremente decidan quién los va a representar”, ante este entorno de hostigamiento planteó que “que siga la comisión” mientras concluye la ad-

ministración municipal.

Acusó que la autoridad municipal “no quiere trabajar con un sindicato que esté bien constituido”, sino lo que buscan es poner “a su monigote para estar con ellos, con el que traten, para estar maltratando a los trabajadores”.

Al contar el Ayuntamiento de Campeche con dos organizaciones sindicales argumentó que oficialmente el Sutpmidec es quien tiene la cuota de más de 900 trabajadores, pese a los comentarios de la agrupación sindical contraria que declara contar con la mayoría de los sindicalizados, “eso es mentira”, aseveró.

La otra asociación sindical es un problema aparte, aunque diga que ya cuentan con la mayoría de los trabajadores del sindicato, reiteró.

(Wilbert Casanova)

de México, Movimiento Ciudadano y Morena, erogarán 95 millones 869 mil 483 pesos como monto total de financiamiento público.

Explicó que ahora están a la espera de los detalles de la iniciativa para revisar cuáles son los planteamientos y alternativas, por lo que aseguró que debe continuar la permanencia de los recursos públicos sobre los privados en la vida política de Campeche, desde el nivel nacional hasta el estatal.

“Insisto, vamos a esperar qué pasa con la propuesta, pero noso-

tros planteamos que si hay una reducción de esa magnitud también debe ir de la mano de un nuevo esquema de distribución, para que todos los partidos puedan recibir recursos de forma equitativa, la misma cantidad”, destacó.

Tras el comentario aseguró que el objetivo de la postura del PT, es tener procesos electorales en igual de circunstancias, es decir; donde logren conservar y prevalecer las ideas y no quien tenga más recursos en campaña.

La relación entre los trabajadores con la Comuna es complicada. Gómez) En la 63 Legislatura José Flores propuso canalizar recursos a atención ciudadana; ahora, Alejandro Gómez Cazarín hizo lo mismo como idea propia. (Alan Gómez)
En el 2022 los partidos políticos cuentan con 95 millones 869 mil 483 pesos de financiamiento
(A.

Cultura

Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

Hoy se cumplen 90 años del nacimiento del escritor yucateco Juan García Ponce, por lo que la Red Literaria del Sureste y la revista Soma, Arte y Cultura pretenden conmemorar su natalicio en el evento denominado “Todos queremos a Juan: 90 aniversario del natalicio de Juan García Ponce”, que se realizará a las 18:30 horas en el Centro Cultural José Martí, del Parque de las ParaAméricas.ellose contará con la visita del equipo editorial de Ediciones Odradek, conformado por Ángel Cuevas y Rafael Ríos Chagolla, quienes desde Cuernavaca, Morelos, vendrán a conmemorar el cumpleaños de García Ponce, considerado el escritor yucateco más importante del Siglo XX. Esta iniciativa surge a partir del escritor y promotor cultural Ricardo E. Tatto, creador de las Jornadas Garciaponcianas, que en sus cuatro ediciones se ha enfocado a la investigación y divulgación de la obra del ilustre intelectual meridano.

De acuerdo con el programa, los tres panelistas invitados darán a conocer la colección de libros en la cual se está rescatando parte de la obra inédita o desconocida de García Ponce, para mantener viva su

En su regreso tras dos años de pandemia, el Concurso Estatal de Bordado “Addy Rosa Cuaik” repartirá una bolsa de 100 mil pesos.

Pero más allá de la buena convocatoria prevista, Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), desea que la nueva edición del evento sirva para promover la actividad artesanal textil.

“Es importante retomar este concurso que llevaba casi tres años sin realizarse, porque visibiliza a las personas artesanas de nuestro Estado y también permite identificar un semillero”, declaró.

Por ello, además de elegir a tres ganadores por categoría, se entregarán varias distinciones especiales con un estímulo económico para los siete mejores trabajos de menores de 20 años y también los siete mejores de mayores de 60 años.

“Es importante premiar a personas con 20, 25 o más años de trayectoria, pero qué sucederá en los próximos 10 años si no detectamos talento”, apuntó, por lo que la apuesta también es al futuro: “Hay que detectar esos talentos jóvenes que puedan continuar esta tradición”.

De igual manera, resaltó los atractivos premios económicos, cuya intención es que les sirvan a los artesanos para invertir en materiales. “Son un apoyo para que puedan producir y luego vendan en la temporada de fin de año”, resaltó.

memoria entre los lectores mexicanos. Cabe destacar que anoche divulgaron estas novedades editoriales en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

Durante la celebración en Mérida, se presentarán las tres más recientes publicaciones del autor editadas por el sello Ediciones Odradek, dirigido por Alfonso D´Aquino. En los libros “Sombras” (2021) y “El canto de los grillos” (2022), García Ponce plasmó su dramaturgia teatral; por otro lado, en “Tajimara” (2022) trabajó de la mano con el director Juan José Gurrola en la adaptación cinematográfica de su cuento homónimo, el cual se llevó a la gran pantalla en 1965 bajo el título de “Los bienamados”.

Obra premiada

Y es que apenas esta semana, se anunció la publicación de “El canto de los grillos”, obra de teatro de Juan García Ponce, ganadora del Premio Teatral Ciudad de México 1956, cuya puesta en escena fue estrenada al año siguiente por Salvador Novo.

La edición es de Alfonso D’Aquino y el prólogo fue escrito por Ricardo E. Tatto. Además, el libro incluye textos de la drama-

turga Luisa Josefina Hernández; el director de cine José Luis Ibáñez y el escritor Carlos Valdés. Durante el evento se tendrán ejemplares a la venta. Asimismo, durante la velada se realizará la proyección de una entrevista rea-lizada por Ángel Cuevas a Pixie Hopkin, actriz de “Tajimara” y última persona viva que formó parte del elenco de dicha película.

También se efectuará una lectura dramatizada de “Sombras”, obra teatral desconocida de García Ponce y rescatada en 2021, a cargo de los actores yucatecos Susan Tax y Eduardo Góngora. Al fi nalizar el evento, se llevará a cabo un brindis de honor cortesía del mezcal Divino Maguey. La entrada al evento es gratuita.

Juan García Ponce (22 de septiembre de 1932 - 27 de diciembre de 2003) fue un escritor mexicano que incursionó en la dramaturgia, el ensayo, la narrativa y el guión cinematográfi co, así como en la crítica literaria y de arte contemporáneo, y fue uno de los protagonistas de la llamada Generación de Medio Siglo o de La Casa del Lago, conformada por intelectuales y escritores que desarrollaron su obra de manera paralela a la de las vanguardias artísticas nacionales; concretamente, la genera-

ción de La Ruptura. Fue ganador del Premio Anagrama de Ensayo y publicó más de una treintena de

libros durante su amplia y reconocida trayectoria.

corresponderá un estímulo de mil pesos y el premio al ganador del concurso tendrá un valor de 20 mil.

A su vez, Máxima del Socorro Pérez y Cetina señaló que su trabajo se dio a conocer en más lugares luego de ser ganadora en dos ediciones del concurso

“Estoy muy orgullosa de haber podido ganar premios en 2013 y 2019”, dijo la originaria de Teabo, con 35 años de trayectoria.

Las inscripciones comenzaron ayer y finalizan el 14 de octubre. El 31 del mismo mes se realizaría la premiación. En las bases del certamen se indica que los concursantes deberán presentar una sola pieza con menos de un año de elaboración y que no haya participado en otra Asimismo,competencia.seentregarán en la sede de Desarrollo Artesanal del IYEM, en la calle 37 No. 491 por 62a de la colonia Centro.

“Entendemos que a algunas personas se les dificulte ir, por cuestiones de distancia, por lo que acudiremos a algunos municipios a recabar piezas”, dijo Paulina Viana Gómez, directora de desarrolla artesanal.

Los premios

Las categorías del concurso son: bordado a mano en punto de

cruz, bordado a mano rescate de puntada (x’molmis, chuuy k’ab, x’manikté, entre otras) y bordado a máquina de pedal.

Cada una entregará 10 mil pesos al primer lugar, 7 mil al segundo y 5 mil al tercero. Asimismo, a las distinciones antes mencionadas les

Para más detalles y registro, hay que acceder a la página de internet: concursobordado.iyem.yucatan.gob.mx/

Celebran aniversario de García Ponce escritor y fue uno de los protagonistas de la llamada Generación de Medio Siglo o de La Casa del Lago. (POR ESTO!)
(Armando Pérez)
Realizarán el evento “Todos queremos a Juan: 90 aniversario de su natalicio”, en el parque de Las Américas El
guionista yucateco
Premiarán a bordadoras del Estado Las manos creativas de yucatecas elaboran bellas piezas, como el bordado en punto de cruz. (S. Manzo)

Campeche,

“Motomami” celebra sus nominaciones al Grammy

El álbum “Motomami” de la española Rosalía la coronó como uno de los preferidos en los Latin Grammy 2022, pues obtuvo nueve nominaciones entre las que destacan algunas de las más importantes, por lo que la cantante no dudó en celebrarlo y compartirlo con sus seguidores.

Ayer martes se dieron a conocer los nominados a la Entrega Anual del galardón que se celebrará el 17 de noviembre en Las Vegas, en el Michelob ultra Arena.

La cantante competirá al Álbum del año, Grabación del año, Canción del año, Mejor video musical, entre otros y se enfrentará a artistas de calibre como Bad Bunny, Ricky Martin, Elsa y Elmar, Christina Aguilera y Sebastián Yatra.

Si bien la intérprete de “La Fama” tenía que seguir con su agenda artística, ya que se encuentra en Nueva York con la exitosa gira, obtuvo algunos detalles de su equipo y gestos de fanáticos que no dejaron pasar el logro.

Fue en Instagram donde Rosalía publicó una serie de fotografías junto a la leyenda: “Hoy me levanté demasiado feliz, gracias por las nueve nominaciones de los Latin Grammy y los dos shows en el Radio City Hall. Gracias por tanto amor”.

En la primera instantánea se le

observa sonriendo hacia la cámara mientras carga unos globos de color blanco, dorado y rosa.

Posteriormente, en uno de los videoclips compartidos, se alcanza a ver una multitud que bailaba y cantaba su tema “Despechá” afuera del recinto donde se presentó.

En otro material aparece rodeada de personas en su camerino quienes le entregaron un ramo de flores, ante esto, se le oye decir:

“Thanks guys”, por lo que sus conocidos aplauden y gritan.

La celebración no terminó ahí, pues al parecer salió a disfrutar de algunos alimentos junto a sus seres queridos.

La publicación fue comentada por otros artistas como Greeicy quien le posteó: “Sos lo más”, además de Farina, Kenia Os y su novio Rauw Alejandro.

(Agencias)

Mujer lame abdomen de Prince Royce

Prince Royce y Enrique Iglesias han vivido momentos intensos en los últimos días gracias a sus fans que no desaprovecharon la oportunidad de tener frente a ellos a sus ídolos. Iglesias no se pudo escapar de un beso en la boca, mientras que al dominicano le tocó lengüetazo en pleno Mientrasconcierto.queRoyce ofrecía su show en Miami, rodeado de fans y con un vaso en la mano, una de las asistentes fue más allá burlando al personal de seguridad del intérprete de “Darte un beso”.

Mientras varias de ellas gritaban, le decían palabras románticas y lo tocaban, una mujer le levantó la playera y le pasó la lengua por su abdomen, provocando la sorpresiva reacción de Prince, así como del personal de seguridad que intentó sin éxito alejar a la mujer que ya había logrado su cometido.

Más allá de que algunos cibernautas aplaudieron el valor de la fan, muchos reprobaron lo que hizo y aseguraron que se trató de acoso.

“¿Esto no debería ser ilegal, así se lo haga una ‘mujer fan’ a un ‘hombre artista’?”, cuestionó un usuario.

“No hiciera eso un hombre

porque ya sería un escándalo, también los medios deberían de castigar esas conductas... En fin, doble moral”. “Se exige respeto y que no se cumple, se exige equidad y esto no lo muestra. Si hubiese sido al revés, les aseguro que ya estuvieran demandado a la persona y ni siquiera el artista sino los internautas. Así es como no se

avanza señores, debe ser todo parejo. Tanto mujeres como hombres merecen respeto y tanto mujeres como hombres debemos respetar”, se lee entre los comentarios.

El propio Prince Royce publicó el video, y lejos de condenar lo que pasó, escribió: “Momentos clásicos”.

Kenia Os no irá a la boda de Lele Pons para evitar a Kimberly Loaiza

La youtuber y ahora cantante Kenia Os reveló a través de un en vivo en sus redes sociales el principal motivo por el que no asistirá a la boda de sus amigos Lele Pons y Guaynaa, quienes mantienen una bonita amistad desde hace algunos años. Desde que se supo que la youtuber y el cantante de reggaetón se casarían, comenzaron a surgir varias dudas entre sus seguidores, pues es bien sabido que la pareja es muy amiga de Kenia Os y también de Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja, pero estos tres últimos no la llevan nada bien desde hace unos años, así que la Kenini decidió dar un paso atrás a la invitación. Al ser cuestionada por el tema, Kenia Os respondió lo siguiente:

“Yo no quería que el tema central de esa boda sea otro tema. Le dije no quiero ser mala amiga por no estar ahí, me dan hueva las polémicas, al final del día primero soy yo, después yo y al final yo y si no me siento cómoda…”, dijo.

Lorena Herrera revela por qué se ausentó de Masterchef Celebrity

Ante la molestia de varios seguidores del programa MasterChef Celebrity México por la ausencia de algunos de sus participantes en los últimos días, la actriz Lorena Herrera salió a revelar a través de sus redes sociales el principal motivo de por qué no estuvo en el programa del 18 de “Linduras,septiembre.ayer quería compartirles el por qué no estuve en MasterChef Celebrity México, pero ando en USA y me había quedado sin wifi. Lo que pasó es que me contagié de COVID en las

A través de TikTok e Instagram se ha comenzado a viralizar un usuario que regala dinero en diferentes partes de la Ciudad de México y Estado de México, pero lo que llama la atención es que lo esconde y después da algunas pistas en dichas aplicaciones para que sus seguidores lo encuentren y les haga el día con una lanita extra en su cartera.

Aarón coloca billetes de diferentes denominaciones en lugares específicos, donde el flujo de la gente es constante, lo ha hecho en jardineras, entre rejas, el Estadio Azteca, centros comerciales, en la UNAM, el Zócalo y en varios puntos del metro de la

grabaciones. Obviamente por cuidar a mis compañeros, staff y cuidar mi salud debía estar en mi casa aislada, recuperándome”, escribió.

(Agencias)

Ciudad de México, tanto afuera como en los mismos vagones. Después de colocar los billetes graba en dónde está y el lugar donde colocó el dinero, luego lo sube a Instagram y TikTok. (Agencias)

TikToker ‘Diamante Guillén’ se hace famoso por regalar dinero en CDMX
El intérprete de bachata tuvo un momento inusual en un concierto. Rosalía competirá en los premios contra Bad Bunny y Ricky Martin “Hoy me levanté demasiado feliz”, reaccionó la cantante española. EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna
El Ático
jueves 22 de septiembre del 2022
HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Dan formal prisión a un General y dos militares por caso Ayotzinapa Pérez, José Martínez Crespo y Eduardo Mota Esquivel enfrentarán proceso

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la mañana, un juez federal dictó auto de formal prisión contra elGeneral José Rodríguez Pérez y dos militares más presos en la cárcel del Campo Militar 1-A por el caso Ayotzinapa, lo anterior por delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada, de acuerdo con fuentes castrenses.

Los otros dos militares también procesados son el capitán José Martínez Crespo y el sargento Eduardo Mota Esquivel, quienes están acusados de desaparición forzada y delincuencia organizada, por presuntos nexos con Guerreros Unidos Ambos fueron subordinados de Rodríguez Pérez, cuando éste fue comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero.

Quedó pendiente el auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada contra subteniente Fabián Alejandro Pirita Ochoa, señalaron las fuentes consultadas.

De acuerdo con autoridades federales, la semana pasada los tres militares se entregaron a la Fiscalía General de la República para responder a las acusaciones por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, caso que la próxima semana cumple ocho años, el lunes 26 de septiembre.

Juez absuelve a 24 imputados: Encinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, acusó que el Juez Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales en Matamoros, Tamaulipas liberó a 24 imputados por la desaparición de los estudiantes de “Nuevamente,Ayotzinapa.eljuez Samuel

Ventura Ramos libera a 24 imputados por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa. Con lo que suman más de 120 libertades absolutorias dictadas por este juez en favor

de acusados”, reveló en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.

“La causa penal se abrió a inicios de 2018 por la entonces PGR. Esperamos que la @FGRMexico la recurrente. Esta es la justicia que defienden los testaferros de la Verdad Histórica”, agregó.

El pasado 14 de septiembre, Encinas destacó que hasta ese día, “nuevamente” el juez de Tamaulipas, el cual ya había liberado a 77 implicados en la desaparición de los estudiantes, absolvió al exalcalde de Iguala José Luis Abarca, “uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”.

Padres de Los 43 reclaman por Zerón

CIUDAD DE MÉXICO.- En las inmediaciones de la Embajada de Israel, padres y amigos de los 43 normalistas desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, exigieron a la Embajada de Israel que acelere la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.

en Guerrero, con la intención de ocultar el paradero de los jóvenes y encubrir a los responsables.

Al concluir los mensajes, jóvenes con el rostro cubierto efectuaron pintas en la fachada de la Embajada con las leyendas “Palestina Vive”, “Extradición a Tomás Zerón”, “Ni perdón ni olvido”, “43” y “Muerte al sionismo”; también tiraron las cámaras de seguridad del inmueble.

La protesta paralizó cerca de una hora el tránsito en la zona de Lomas de Chapultepec

Normalistas poblanos siguen con su bloqueo en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Por segundo día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, de Teteles, Puebla, mantuvieron un bloqueo en el cruce de Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, en la Ciudad de México (CDMX), donde exigieron el despido de sus directivos y un alto al hostigamiento.

La presencia de las manifestantes en las inmediaciones del Senado de la República, en uno de los principales cruceros de la ciudad, entorpeció el acceso al recinto de los empleados, personal administrativo y los integrantes de la Cámara Alta.

Además, llevó a las autoridades de la Ciudad de México a implementar un dispositivo vial, con cortes y el establecimiento de vías alternas, con la consiguiente molestia de los automovilistas y usuarios del Metrobús.

Las manifestantes buscan la sustitución de las autoridades del plantel por presuntos malos manejos, así como detener los intentos de desaparecer a las normales rurales, mediante su privatización.

En concreto, piden la salida del director Antonio García Ordoñez, así como de la subdirectora académica y el subdirector administrativo.

Asimismo, exigieron la asignación de recursos para el comedor y freno a la represión académica.

Las alumnas informaron que las autoridades federales les ofrecieron una reunión, a realizarse el próximo 29 de septiembre, pero exigen ser atendidas a la brevedad. En caso contrario, mantendrán el bloqueo.

Refirieron que durante 10 días han efectuado movilizaciones en la Ciudad de México, con nulos resultados. Aunque hubo una mesa de negociación con representantes del go-

bierno de Puebla, pero se suspendió. El 12 de septiembre bloquearon algunas avenidas y acudieron a Palacio Nacional, sin obtener respuesta.

Informaron que derivado de los acercamientos que han tenido, con representantes de las Secretarías de Gobernación y Educación Pública, en las instalaciones del Senado, les ofrecieron una mesa con representantes de ambas Secretarías y autoridades de Puebla, pero que se realizará hasta el jueves 29 de septiembre.

VIDULFO ROSALES ABOGADO DE FAMILIARES

Vidulfo Rosales, abogado de las madres y padres de los 43 estudiantes, aseguró que Zerón de Lucio fue el artífice que el Estado utilizó para construir la llamada Verdad Histórica, que tuvo por objeto encubrir a los responsables de la desaparición de los normalistas.

“Bajo esta circunstancia exigimos a la Embajada y al gobierno de Israel su compromiso claro con los derechos humanos, y los convenios internacionales en materia de desaparición forzada”, manifestó Rosales en entrevista.

“Llevamos años que el gobierno de Israel no atiende la solicitud del Gobierno federal de la extradición de un criminal... sí un torturador se encuentra en su país debe extraditarlo, se deben agilizar los trámites legales de la extradición”, aseveró el abogado.

Destacó que tienen pruebas que se puso de acuerdo con policías ministeriales y le fueron entregados 10 restos y los llevó a sembrar al Río San Juan, de Cocula,

México anunció desde septiembre de 2020 la solicitud para extraditar desde Israel a Zerón, exfuncionario del sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) acusado de ocultar pruebas y torturar testigos del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Pero el proceso se complicó porque ambos países no tienen acuerdo de extradición y The New York Times publicó en julio que Israel desatendió la petición como presunta represalia al voto de México en la ONU a favor de investigar la crisis en Palestina.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en octubre el contenido de una carta que envió al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, para solicitar la extradición de Zerón.

Esta fue una de las protestas con las que activistas y familiares exigen justicia, a falta de días para cumplirse ocho años del crimen.

La polémica se ha reavivado este año tras el informe de la Comisión de la Verdad, que concluyó el 18 de agosto que fue “un crimen de Estado”, que no hay indicios de que estén vivos y reconoce la participación de las Fuerzas Armadas.

Quedó pendiente la vinculación contra un Subteniente. (Cuartoscuro) Manifestantes hicieron pintas en la Embajada israelí. (Cuartoscuro)
Llevamos años que el gobierno de Israel no atiende la solicitud del gobierno federal de la extradición (de Zerón)”.
La República 5Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
José Rodríguez
Los estudiantes se apostaron entre Reforma e Insurgentes. (SUN)

Anulan condena de El Mochaorejas

Tribunal invalida sentencia de 40 años de prisión contra Daniel Arizmendi López y su hermano

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Federal invalidó la sentencia de 40 años de prisión contra Daniel Arizmendi López, El Mochaorejas, y su hermano Aureliano.

En consecuencia, se deberá reponer parte del procedimiento penal en contra de ambos acusados luego de que la instancia revisora de la sentencia expulsó más de una docena de pruebas presentadas en contra de los hermanos Arizmendi López y que sirvieron para fundamentar y motivar la sentencia dictada en su contra.

El mismo fallo judicial dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para que indague si ambos procesados fueron sujetos de tortura al igual que sus presuntos cómplices Daniel Vanegas Martínez, Francisco Javier Pérez Aguilar y Dulce Paz.

De acuerdo con el tribunal judicial existe la posibilidad de que todos los acusados hayan sido víctimas de tortura por los señalamientos que hicieron en contra de ellos mismos.

De esta manera, al ordenar reponer el procedimiento, un tribunal federal deberá evaluar una vez más si hay elementos suficientes o no para volver a condenar a Arizmendi López en esta acusación.

Hace más de un mes, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó un amparo para el efecto de que se dejara sin efecto la sentencia solo contra los hermanos Daniel y Aureliano, y se ordenara reponer el procedimiento; asimismo, que se investigara una posible tortura.

Los magistrados explicaron que dado que Daniel Arizmendi López, alias El Mochaorejas y su hermano Aureliano confesaron los hechos y sus cómplices realizaron imputa-

ciones en su contra, se evidencia la posibilidad de que eventualmente pudieran sufrir actos de tortura.

Indicaron que unas de esas declaraciones se consideraron por el Tribunal Unitario responsable del

Emboscan y matan a jefes policiacos

TIJUANA, BC.- El subdirector y el comandante de la Policía Municipal en San Felipe, Baja California, Erick Aguilera y Norberto Ornelas Nava, respectivamente, murieron luego de ser emboscados mientras que el director de la corporación sobrevivió al ataque armado.

El fiscal del Estado, Iván Carpio, reveló que los indicios indican que integrantes del Cártel de Sinaloa podría ser los responsables del acto.

“Justamente por las letras y números encontrados en los chalecos tácticos, por el número 701 y las siglas JG”, respondió el funcionario al ser cuestionado sobre la responsabilidad en esta agresión del grupo criminal asentado en Sinaloa.

El número 701 además de las siglas, son de la marca de ropa creada por la familia del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, El Chapo

En conferencia de prensa, realizada en Mexicali, el fiscal confirmó que tras la agresión fue detenido uno de los presuntos responsables. En total se ha identificado la participación en el ataque de al menos ocho hombres, quienes habrían rodeado a los

mandos policiacos y apuntado con armas de alto calibre para después dispararles a quemarropa.

De acuerdo con el reporte oficial, la emboscada ocurrió a las 18:40 horas del martes 20 de septiembre de este 2022, en San Felipe, los tres funcionarios se encontraban a bordo de un vehículo cuando fueron atacados por ocho sujetos que llegaron en dos unidades: una camioneta Tahoe y una Pick up Dodge RAM blanca.

Los hombres descendieron con las armas y equipo táctico, luego dispararon desde diferentes ángulos.

En el sitio del ataque, también había otros compañeros de los mandos que se encontraban a algunos metros de distancia, por lo que pudieron repeler la agresión y pedir apoyo.

Los responsables abandonaron los vehículos y huyeron a pie dejando atrás el equipo utilizado durante la emboscada. Elementos de seguridad que llegaron al lugar encontraron 38 casquillos, además de asegurar más de 9 mil cartuchos de diversos calibres, entre ellos 23, 50 y de 7.65X39 (Agencias)

asunto, como pruebas de cargo para dictar la sentencia y encontrarlos responsables de los delitos, pues se apoyó en sus confesiones e imputaciones de los coinculpados.

(SUN)

matan“Motosicarios”amaestra

XALAPA, VER.- Una maestra fue asesinada a balazos y un niño herido de bala frente a una escuela pública en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz.

Los sucesos ocurrieron ayer a la altura de la Escuela Primaria “Adolfo Ruiz Cortines”, la cual se ubica en la colonia Aguacatal

La víctima mortal respondía al nombre de Beatriz Elizabeth Meza Rivera, de 58 años de edad, quien era subdirectora de la escuela primaria, la cual fue atacada a tiros por dos sujetos a bordo de una motocicleta.

Durante los hechos un menor de edad, de nombre Gustavo A. y presuntamente nieto de la maestra, quedó herido de bala en las piernas y fue trasladado a un hospital en la ciudad de Xalapa.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que recibieron un reporte a la línea de emergencia 911, donde se daba cuenta de dos personas lesionadas con arma de fuego.

Ante ello, se desplegó el Operativo Código Rojo para la búsqueda de los responsables. Las autoridades confirmaron el deceso de una persona, la cual, según reportes locales, era la subdirectora de dicho plantel.

Las clases en dicha escuela

fueron suspendidas. Autoridades ministeriales arribaron al sitio para las indagatorias correspondientes; el operativo continúa para dar con los agresores.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud del menor lesionado, es decir, si se encuentra en gravedad o estable.

Tampoco se ha detallado si la maestra había recibido amenazas anteriormente o las posibles causas que originaron su asesinato.

Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que se sigue una sola línea de investigación por el asesinato de una profesora frente a una escuela de Xalapa.

“Ya lo estamos atendiendo ahí desde temprano, desde que sucedió, di las indicaciones, tenemos ya una línea, es una sola línea de investigación se va a profundizar en ella y vamos a dar con los responsables”, prometió.

El crimen de la subdirectora de la Escuela Primaria “General Adolfo Ruiz Cortines” conmocionó a todos los habitantes de la capital, quienes han replicado un video de seguridad donde se observa a dos sicarios, a bordo de una motocicelta, disparar en contra de la maestra.

Se otorgó un amparo que deja sin efecto su sentencia. (POR ESTO!) Se ordenó investigar la posibilidad de tortura en contra del criminal.
6 La República Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer en la Preparatoria 5 “José Vasconcelos” y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, ambas pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se desarrollaron diversos conflictos estudiantiles por denuncias y peticiones no cumplidas hacia el alumnado.

Por un lado, jóvenes estudiantes “encapuchados” de la llamada Prepa 5, tomaron ayer las instalaciones de dicho plantel como medida de presión para el desalojo de porros.

Los estudiantes que realizaron este paro desalojaron a los compañeros que se encontraban tomando clases en el turno vespertino del campus y aseguraron que el lugar permanecerá tomado hasta nuevo aviso. Las autoridades de la alcaldía Tlalpan y capitalinas refirieron que no hubo desmanes durante la toma de la sede estudiantil.

Asimismo, los manifestantes informaron que el plantel permanecerá cerrado hasta que las autoridades escolares, encabezadas por la directora, Velia Carrillo García, cumplan “cada uno de los puntos” del pliego petitorio que les hicieron llegar el pasado 12 de septiembre.

El pliego petitorio contenía exigencias de varios temas, como sancionar a los profesores, prefectos y directivos que hayan incurrido en conductas misóginas o discriminatorias, así como en acoso, prohibiciones infundadas y criminalización.

Además, pidieron castigar conductas como condicionar las calificaciones a cambio de la compra de libros; que los programas y guías de estudio no correspondan con el contenido de los exámenes.

Se enfrentan estudiantes y profesores

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán se fue ayer a paro de 72 horas tras una jornada de enfrentamientos entre estudiantes y

profesores dentro del plantel.

Los estudiantes de la FES Acatlán tomaron las instalaciones en denuncia por violencia de género, además de que exigen mayor seguridad y revisión de infraestructura tras el sismo del pasado 19 de septiembre.

Los estudiantes se enfrentaron a docentes de la Facultad quienes intentaban evitar la toma de la Dirección del plantel.

En unos videos compartidos en redes sociales se expusieron los momentos de tensión que se vivieron dentro del plantel ayer. Cabe resaltar que cientos de alumnos se reunieron en el patio de la institución para promover el paro de 72 horas.

Como los profesores se oponían a que la dirección fuera tomada, formaron una valla humana para evitar los hechos, sin embargo, estudiantes en solitario comenzaron a escalar las estructuras del inmueble.

Siguen en paro 15 escuelas

Hasta ahora, 13 planteles del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido por Arturo Sandoval Reyes se encuentran en paro. En tanto, en

la UNAM ayer la Preparatoria 5 José Vasconcelos y la FES Aclatlán, de la UNAM, también iniciaron con paros para exigir mejoras en la infraestructura y la expulsión de porros, para sumar 15 planteles en total.

El IPN destacó que mantiene el diálogo con la comunidad estudiantil de cada unidad para encontrar soluciones a sus demandas y reanudar a la brevedad las actividades académicas y administrativas.

Entre las peticiones destacan las renuncias de la directora, Yadira Rivera; del subdirector interno de servicios educativos e integración social, Felipe Neri; y el subdirector interino Jesús Ramón, por denuncias administrativas sobre supuestos desvíos de fondos, contrataciones indebidas e imposición de cargos.

En el caso de la directora, Yadira Rivera, el alumnado acusa que ha hecho contrataciones indebidas, ha abusado de su poder y ha desviado recursos públicos con nombramientos de cargos inexistentes.

El pliego petitorio de los estudiantes plantea demandas como incremento a la planta docente, atender denuncias de acoso y violencia

sexual, un mecanismo de rendición de cuentas de las autoridades, y cero tolerancia a las agresiones, discriminación y autoritarismo en contra de los estudiantes, así como evitar represalias contra el movimiento.

También piden recalendarizar todas las actividades del semestre 2023/1 que han sido suspendidas o afectadas por el paro de labores.

Estas son las unidades del IPN que siguen en paro: en Educación Superior, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (Upiicsa), la Escuela Superior de Turismo (EST), la Escuela Superior de Cómputo (Escom), Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), Unidad Zacatenco, Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Zacatenco; Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), Escuela Superior de Medicina (ESM) está en paro, excepto el nivel posgrado; Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (Esiqie) se mantiene sin actividades académicas, pero continúan las administrativas, de posgrado e investigación, además de que está recibiendo la documentación para becas.

Asimismo, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) continúa en paro académico parcial, con actividades administrativas sustantivas y de investigación; y la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás, continuará sin actividades hasta el 30 de septiembre.

En Educación Media Superior, los Cecyt 6 “Miguel Othón de Mendizábal” y Cecyt 8 “Narciso Bassols”, no tienen actividades académicas, y el Centro Mexicano para la Producción más Limpia (CMP+L) se encuentra en paro.

(SUN/Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos informó que fueron desalojadas las instalaciones del Campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) por la explosión de bombas.

De acuerdo con los reportes de medios locales, aproximadamente a las 10:45 horas fue cuando dos bombas molotov las que estallaron en los baños de las facultades de Artes y Biología de la UAEM, por lo que se suspendieron las actividades

Mientrasacadémicas.tanto,reportaron que en la Facultad de Ciencias Biológicas hallaron otro par de explosivos que afortunadamente no detonó. De primera instancia, Protec-

ción Civil detalló que las bombas eran de fabricación casera y contenían ácido muriático con aluminio.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil del Estado de Morelos, Franky Mondragón, explicó que de inmediato se desalojaron a más de tres mil personas de la UAEM y que hasta el momento no se han reportado personas lesionadas por ambos incidentes.

A través de las redes sociales se han publicado algunas fotografías que muestran las bombas caseras que fueron ubicadas en los baños.

La Rectoría de la UAEM ordenó suspender las actividades académicas, incluso estudiantes de otras unidades académicas también fueron evacuados y resguardados. (Redacción

Se genera la tormenta Newton

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que anoche se desarrolló la Tormenta Tropical Newton , al Suroeste de Manzanillo, Colima, y al Sur de Cabo Corrientes, Jalisco, por lo que se mantiene el pronóstico de lluvias muy fuertes, vientos con rachas de 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

El meteoro, que se formó a partir de la Depresión Tropical Quince-E, se localiza a 280 kilómetros al Suroeste de Manzanillo, Colima, y a 335 km al Sur de Cabo Corrientes, Jalisco.

De acuerdo con la Conagua, dichas precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

A la navegación marítima le pidió extremar precauciones por vientos y oleaje en las costas.

Se exhortó a la población a atender avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y municipales.

Previamente, el Meteorológico de México había pronosticado que durante la noche de ayer y la madrugada de hoy ocurrirían lluvias puntuales (de 75 a 150 milímetros (mm)) en Chiapas y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

Apenas el pasado fin de semana se formó la Tormenta Tropical Madeline que llegó inmediatamente después de la tormenta Lester que dejó daños nas de de el

El meteoro se localiza entre Colima y Jalisco. (POR ESTO!)
La República 7Campeche, jueves 22 de septiembre del 2022
POR ESTO!)Dos artefactos estallaron en los baños del campus. (POR ESTO!)
,
en dece-
municipios
Guerrero. (SUN) Explotan bombas molotov en la UAEM Reclamos estudiantiles causan tensiones en la UNAM y
IPN Encapuchados toman la Prepa 5 y FES Acatlán se va a paro; 15 escuelas del Poli, en huelga Los alumnos organizadores desalojaron a sus compañeros. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, jueves 22 de septiembre del 2022 Año 32 No. 11494 Otro Susto Un movimiento telúrico de magnitud 6.9, con epicentro otra vez en Coalcomán, Michoacán, sacudió a cinco Estados del país esta madrugada; se reportan dos personas fallecidas en la CDMX / A la búsqueda de consenso e incluso hacer un nuevo proyecto, Morena y sus aliados en el Senado retiran el dictamen que ampliaría la presencia del Ejército en las calles y lo regresan a comisiones / Se van a paro 13 planteles del IPN y 2 de la UNAM La República 2, 3 y 7 LA que ha sido hasta ahora la réplica más fuerte del temblor del pasado lunes 19, se sintió poco después de la 1:15 horas de hoy en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México. En sus redes sociales, el Presidente López Obrador informó: “Hasta ahora NO hay reporte de daños”.- (SUN) ENCAPUCHADOS tomaron las instalaciones de la Prepa 5, en Coapa; mientras que en Acatlán los universitarios de la FES se enfrentaron con maestros. Al igual que los del Politécnico, piden renuncias de personal.- (POR ESTO!) LOS legisladores morenistas consiguieron suspender el proceso y se canceló la minuta, pues NO alcanzaron la mayoría calificada. Según lo expuesto, se busca contar con mayor tiempo para el análisis.- (POR ESTO!) RINOCERONTES VULNERABLES Cada año se celebra este día con el fin de crear conciencia en la población mundial de la importancia de cuidar y proteger a esta especie. Internacional 4 Equipos mantienenestadounidensessuhegemoníasobrelosclubesmexicanos Deportes 1 Penaltis 2-4 3- 3 3- 1 Asesinan1 a 10 personas en billar de Tarimoro, Guanajuato La República 2 Dan formal prisión al General José Rodríguez por Caso Ayotzinapa La República 5 Se forma la Tormenta Tropical Newton, al Suroeste de Colima La República 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.