













SONORA, Mex.- Alrededor de cien personas entre familiares, amigos y compañeros de trabajo realizaron una manifestación ayer para exigir a las autoridades la inmediata localización del doctor Carlos Ignacio Ríos Basurto, a quien se reportó como desaparecido desde el pasado el 17 de enero del presente año.
El pasado martes, aproximadamente a las 20:40 horas, fue la última vez que el médico fue visto, luego de salir de su trabajo en un hospital privado del municipio de Ciudad Obregón, Estado de Sonora.
Lo que saben los familiares del doctor -que prestaba sus servicios al Seguro Social durante horarios matutinos-, es que se dirigía rumbo a su casa, la cual se encuentra ubicada en la colonia San Juan Capistrano, sin embargo, nunca llegó a su destino.
Al día siguiente, su vehículo tipo Sedán, modelo del 2023, fue localizado en la colonia Las Misiones
Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla y una camisa de manga larga color gris.
Durante la tarde de ayer, los familiares y personas que le guardan gran estima al doctor Ríos Basurto realizaron un plantón en el Discóbolo de la Laguna del Náinari.
Portaban pancartas con leyendas: “Tú salvaste mi vida”, “Amigo regresa”, “Dr. Ríos, la sociedad te ne-
cesita. Regresa”, así como lonas predominantes con su fotografía, con la frase, “Se busca Carlos Ignacio Ríos. Su vocación es salvar tu vida, ayúdalo a conservar la suya. Cualquier información es importante”.
Su hermana Jaqueline pidió el apoyo de la sociedad para ayudar
a localizarlo y dijo que el médico actualmente continúa estudiando su maestría, “es una persona dedicada, trabajadora y muy querida”, dijo. “Que se escuche que te estamos buscando hermano, te estamos buscando”, expresó la hermana.
Hizo un llamado de exigencia a las autoridades para su inmediata localización y denunció que personas sin escrúpulos han aprovechado este duro momento para intentar extorsionarlos con información falsa.
Carlos Ignacio Ríos Basurto es médico urgenciólogo en un hospital privado al interior del municipio de Ciudad Obregón, Estado de Sonora, durante las tardes, y por las mañanas labora para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los familiares del desaparecido presentaron el reporte ante la Fiscalía General del Estado de Sonora, pero pidieron el apoyo de los ciudadanos para que se sumen compartiendo la información por medio de diferentes plataformas de redes sociales.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier
TEPIC, Nay.- Los cinco gobernadores de la zona del Mar de Cortés celebraron ayer la Cuarta Reunión Regional de Seguridad, en la que se abordaron las estrategias en común para atender el fenómeno de la delincuencia y fortalecer los lazos de cooperación y coordinación para reducir los índices delictivos de la región.
En las instalaciones de la 13a. Zona Militar, con sede en la ciudad de Tepic, Nayarit, los mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y el anfitrión, junto con los mandos militares de la zona del Mar de Cortés, abordaron los temas de seguridad pública que implican en toda esta región del Pacífico.
Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, fue el encargado de dar la bienvenida a sus homólogos: Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California, Víctor Manuel Castro Cosió de Baja California Sur, Rubén Rocha Moya, de Sinaloa y Alfonso Durazo Montaño, de Sonora.
En seguimiento a los acuerdos de la Tercera Reunión, los mandatarios dieron continuidad a las nuevas estrategias.
(El Universal)
Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 22 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Familiares y amigos se manifestaron con pancartas. (POR ESTO!)El evento fue en la13a.
Zona Militar, en Nayarit. (Agencias)Miguel Ángel Menéndez
CámaraPatricia
María Menéndez CámaraSergio
Rugerio Palacios
interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez
TAPACHULA, Chis.- Efectivos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional mexicana disolvieron ayer a cientos de migrantes que llevan meses varados a la espera de trámites en Tapachula, Chiapas, y que tenían previsto salir en la primera caravana del año.
Las autoridades mexicanas llegaron al parque Miguel Hidalgo y disolvieron esta caravana de migrantes que tenía como destino Estados Unidos y que había sido convocada por la asociación Pueblos Libres Sin Fronteras para salir ayer.
Llegaron a la plaza una decena de furgonetas y dos autobuses para efectuar este operativo sorpresa, en el que un contingente de efectivos migratorios y de las fuerzas mexicanas eligieron al azar a quién verificar sus papeles, para ver si estaban de manera legal en México.
Los miembros de la Guardia Nacional armados acompañaron al personal del INM que intentó convencer a los grupos de migrantes para que accedieran a subir a los vehículos con la promesa de ayudarles a obtener documentos para permanecer en Chiapas.
Hemos pasado mucho, ya no tenemos dinero ni para comer, nos han robado todo”.
ELIEZER ANTONIO DE LA CRUZ MIGRANTE VENEZOLANOCasi un centenar de migrantes -en su mayoría de Haití, Cuba y Venezuela- con familias decidieron no permanecer en la plaza central y no salir en caravana ayer por la mañana.
mexicanas frenan a grupo de ilegales en el parque Hidalgo, Tapachula, Chiapas Colotlán llora y da el último adiós a mujeres asesinadas en Zacatecas
El migrante de Venezuela Eliezer Antonio de la Cruz, quien decidió entregarse de manera voluntaria, dijo que las autoridades les indicaron que les otorgaran un papel para seguir adelante y no para la deportación.
“Hemos pasado mucho, ya no tenemos dinero ni para comer, nos han robado todo, hemos tratado de hacer esta travesía para poder ayudar a nuestras familias, confiamos en (...) Migración, ellos nos dijeron que no nos van a deportar”, compartió.
El venezolano Francis Méndez, quien viaja con sus dos niñas y su esposo, decidió entregarse porque buscan hacer las cosas bien y de manera legal, y comentó que cuentan con el trámite de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que les permite sacar el visado.
“Nos dijeron que nos van ayudar, porque fui a entregarme hoy nuevamente para que nos hicieran la renovación y nos habían dicho que ya no podíamos hacerlo y ahora nos dicen que sí”, dijo.
Los migrantes que se quedaron en el parque aseguraron que las gestiones de Migración no sirven, porque los llevan a la estación migratoria y les dan un permiso solo para estar en la ciudad o para salir por la frontera sur, cuando ellos quieren llegar a Estados Unidos.
ZACATECAS, Zac.- Cerca de las 22:00 horas del viernes el ulular de una patrulla, un cohetón en el cielo y el doblar de campanas anunciaron el regreso postergado de Viviana, Paola y Daniela a Colotlán, Jalisco; debían estar aquí desde la Navidad pasada, pero varios sicarios les quitaron la vida e intentaron desaparecer sus cuerpos.
La gente se congregó en las calles con veladoras, globos y rezos para resguardar el paso de la carroza que las devolvió a casa, como si quisieran cobijarlas para protegerlas de la noche fría; en el Centro Social y Deportivo Tenamaxtle todo estaba dispuesto ya para recibirlas y permitir que cientos de personas se despidieran de ellas.
La cancha de basquetbol se transformó en altar donde los féretros fueron colocados entre flores y fotografías de las tres jóvenes; a su lado, un espacio vacío para el cajón de José Melesio, el novio de Daniela que vino de los Estados Unidos a pasar las fiestas con ella y también fue asesinado, pero cuyo cuerpo aún no era entregado por las autoridades de Zacatecas.
El silencio compartió espacio
con el rumor del llanto sofocado, los misterios del rosario y el murmullo del duelo, pero algo más rondaba en las conversaciones a voz baja: el espanto y el coraje.
Los jóvenes de Colotlán no recuerdan un hecho que causara tanta
conmoción, pero en la memoria de los más viejos resuenan los relatos de lo ocurrido el 25 de mayo de 1927, cuando los presbíteros Agustín Caloca Cortés y Cristóbal Magallanes Jara fueron fusilados aquí durante la Guerra Cristera.
“Desde entonces no había pasado algo que enojara tanto a la gente, hay miedo pero también mucho coraje, porque esta es una guerra entre delincuentes y ellas nada tenían que ver con eso”, dijo un vecino.
(El Universal)Gobierno conecta a Veracruz, Chiapas y Tabasco con autopista Las Choapas-Ocozocoautla
VILLAHERMOSA, Tab.- Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien acudió al evento en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, inauguraron ayer el tramo Estación Chontalpa-Entronque, autopista Las Choapas-Ocozocoautla, la cual enlaza a las Entidades de Veracruz, Chiapas y Tabasco.
“Con la visión transformadora del Presidente esta obra significa un gran paso para el desarrollo y el rescate del Sureste del país.”, destacó el Secretario de Gobernación.
Dijo que es un honor para él que Andrés Manuel López Obrador lo haya instruido a acompañar al Secretario de Infraestructura y a los tres gobernadores para inaugurar dicha carretera que, para los habitantes de las Entidades, “representa un sueño largamente acariciado”, expresó. En su intervención, Jorge Nuño
Nuevamente, algunos usuarios reportaron ayer la presencia de humo en un tren de la Línea 3 del Metro en la estación Coyoacán, Ciudad de México, lo que generó diversas afectaciones en dicho servicio.
A través de redes sociales, se difundió el video donde se observa a usuarios desalojar el convoy al tiempo de que presentó afectaciones en su tiempo de traslado.
Al respecto, el Sistema de Transporte Colectivo informó a las 14:23 horas de ayer que “se normalizó el servicio en la Línea 3, después de revisión de un tren”.
“No fue necesario el desalojo, el tren siguió su marcha. La circulación es continua”, se comentó.
En el mismo contexto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) dio a conocer que siete personas continúan hospitalizadas como resultado del accidente que sucedió en la Línea 3.
Luego de dos semanas desde el incidente, varias decenas de víctimas han sido dadas de alta, pero hay quienes todavía se mantienen bajo los cuidados hospitalarios.
Mediante un breve comunicado, el C5 informó que, al 20 de enero, aún restan siete usuarios afectados que permanecen en recuperación. Además, detalló que de estos, tres se encuentran en el Hospital San Ángel Inn Chapultepec, dos en el Hospital General Dr. Rubén Leñero, uno en el Hospital Regional del ISSSTE 1° de Octubre y uno más en el Hospital Azura Centro.
(El Universal/Agencias)
Lara, titular de la SICT, señaló que es una satisfacción hacer entrega de esta importante obra carretera, detenida desde el 2011, y que con Presupuesto de Egresos de la Federación se retomó en junio del 2019 para concluirse el 17 de octubre del 2022.
Agradeció la confianza que el presidente López Obrador brindó a la SICT en la realización de la obra; al titular de la Segob, así como la colaboración de las autoridades estatales, municipales y a la población.
“Con esta obra podemos confirmar que la modernidad y la justicia social no son contrarias”, afirmó.
Con la presencia del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino; de Chiapas, Rutilio Cruz Escandón, y Veracruz, Cuitláhuac García, Nuño Lara afirmó que la obra de la carretera federal libre de peaje México 187, tramo Estación Chontalpa-Entronque autopista Las Choapas-Ocozocoautla permitirá comunicar más rápido a los Estados. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el énfasis en la frases “estamos Augusto contigo”, futbolistas y exfutbolistas mexicanos difundieron ayer por medio de TikTok mensajes de apoyo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de cara a la contienda electoral del 2024.
Giovani Dos Santos, Braulio Luna y Miguel Layún utilizaron su cuenta en la plataforma para mandar saludos al titular de la política interior para desearle que esté muy bien y recalcar que “están muy Augusto con su amistad” y que “siempre vamos a estar muy Augusto Contigo”.
Lo anterior levantó las críticas de los senadores de la oposición, quienes señalaron que se busca replicar lo ya hecho con influencers en el 2021, en favor del Partido Verde Ecologista de México (PEVM).
Sin embargo, Giovanni Dos Santos, exfutbolista del Barcelona, realizó un comunicado de prensa en sus redes sociales respecto al video que se encuentra en circulación, asegurando que se le solicitó en otro contexto y agregó que quiere deslidar su imágen de cualquier uso político que se le pueda estar dando.
“Está circulando en redes sociales un video en donde aparezco enviando un saludo personal que me solicitaron por medio de un amigo cercano”, se pudo leer al inicio del desplegado realizado por el jugador mexicano. Mencionó que este tipo de saludos los ha hecho a lo largo de su carrera de manera amable, para sus conocidos que se lo solicitan.
“Haciendo incapié en que no fue realizado como parte de alguna campaña o con algún fin de apoyo político en particular”, sentenció el exfutbolista al final del comunicado.
Por su parte, el Secretario de Gobernación agradeció por las muestras que han tenido los ciudadanos con él, así como los saludos de los
famosos en TikTok, sin embargo, señaló que se debe respetar la ley actual. Pidiendo que se le deslinde de estos actos, ya que conoce que todavía se encuentra en funciones.
Aunque sí se mostró en favor de la libertad de las personas para ejercer sus derechos políticos-electorales, hizo un llamado para que los ciudadanos conozcan el momento adecuado para ejercerlos.
(El Universal/Agencias)
Ante las quejas de los habitantes del municipio de Candelaria que exigen la reconstrucción del puente Miguel Alemán, la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel Espinosa Segura, omitió brindar información al respecto, además que evadió los cuestionamientos acerca de la licitación de la edificación.
El pasado nueve de septiembre del 2022 en el portal “Compranet” se consultó el oficio de seguimiento a la licitación de la obra del Puente de Candelaria que emitió la misma Sedetuop, que hizo pública el dos de septiembre del año pasado, sin embargo, en una nueva consulta este mes de enero, fue eliminado dicho procedimiento, que incluye la información de los demás interesados en adquirir el trabajo de edificación del puente Miguel Alemán.
“Si
Cuestionada directamente acerca de las mejoras que requiere el puente, los costos de inversión, cuándo iniciaron con la rehabilitación, así como el tiempo tan prolongado de su intervención, Espinosa Segura únicamente respondió que “ya se empezó a trabajar, ya fue licitada la obra, ya se comenzó a atender y si la gente quiere pasar hay otro camino, hay otra vía de tránsito”, para después acelerar el paso y evadir responder más cuestionamientos.
De acuerdo con información obtenida en el portal de “CompraNet” —sistema electrónico de información pública gubernamental en materia de contrataciones públicas—, fue eliminada la licitación con folio 10-904012996E12-2022 donde estaba contemplada la reconstrucción de la vía de comunicación terrestre.
La información fue consultada por última vez el pasado dos de septiembre del 2022, en detalles
exactos describe la obra como “RECONSTRUCCIÓN DEL PUENTE MIGUEL ALEMÁN
KM 14+500, UBICADO EN EL ESTADO DE CAMPECHE. LOCALIDAD: MIGUEL ALEMAN, MUNICIPIO: CANDELARIA, ESTADO; CAMPECHE”.
En aquel procedimiento de licitación las empresas que mostraron
interés en el proceso de la adquisición de la obra fueron MAQRENT CONSTRUCCIONES S.A. DE CV. que hizo una oferta por siete millones 977 mil 970 pesos; así como ESTUDIOS E INGENIERIA FRANCAR S.A. DE C.V. por ocho millones 114 mil 286; e INMOBILIARIA INDUSTRIAL JOCAR S.A. DE C.V. por ocho
millones 328 mil 925.
Cabe recordar, que fue el Alcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón, quien dio a conocer el derrumbe de dicho paso por las inclemencias climatológicas que azotaron la zona, que en conjunto con la falta de mantenimiento derivaron en la caída del Puente Miguel Alemán.
-El 9 de septiembre Por Esto! consultó en Compranet el oficio de
-En enero fue eliminado el procedimiento; incluía información de los demás interesados en adquirir el trabajo.
De la misma forma, otra de las obras que continúa sin ser intervenida es el Parque Moch Cohuó, ubicado al frente del Palacio de Gobierno, que desde el cambio de administración gubernamental continúa sin recibir mantenimiento, pues la “laguna” que debería de tener en la parte central está completamente seca.
Pese a ello, Isabel Espinosa Segura omitió dar declaraciones de cuándo será rehabilitado el espacio público, ya que el último parque intervenido fue el Acuático, mientras estaba el frente Karla Sánchez Sosa y quien refirió en aquella ocasión, que sólo hicieron el cambio de bombas de agua y de reparaciones menores por el tiempo que estuvo en desuso la infraestructura del recinto.
(Roberto Espinoza) Tampoco el parque Moch Cohuó-El 2 de septiembre del año pasado, la dependencia hizo pública la licitación de la obra sobre el puente de Candelaria.
seguimiento.
El secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas, aceptó que no tienen el registro total de artesanos en la Entidad ni la capacidad de apoyarlos a todos a través de los espacios destinados a la venta de sus productos como es la Casa de Artesanías Tukulná, el Bazar Artesanal y las tiendas en los aeropuertos. Agregó que se trabaja en un censo, pero sin detallar para cuándo estará listo.
Expuso que por muchos años la administración estatal ha tenido sólo dos esquemas de negocios para atender a los creadores campechanos, el primero es el Bazar Artesanal que cuenta con 35 lugares que se les renta e incluye aire acondicionado, baños, vigilancia, estacionamientos y la posibilidad de que pare el tranvía, pero sin llevar un control por parte del Gobierno sobre cuánto venden.
“Esto ha dado pie, en mi opinión muy personal, a una especie de canibalismo entre ellos, porque si usted ve, hay un local que vende hamacas, y el de a un lado vende hamacas, y el otro
también, lo ideal es que uno fuera de Concha de Toro, uno de hamacas, para entonces tener ese atractivo; el problema es ese, únicamente son 35”, comentó.
El otro modelo de trabajo se tiene en la Casa de Artesanías Tukulná, pero este no renta espacios a los artesanos, sino que les compra los productos e incluso les facilita algunos de los insumos o herramientas necesarias para su elaboración, y con el sobre precio que le aplica a la artesanía, sostiene los puntos de venta.
En ese contexto, el funcionario reconoció que estos dos lugares, así como las dos tiendas que se tienen en los aeropuertos de Campeche y Carmen, no son suficientes para apoyar a todos los artesanos, al tiempo que admitió que ni siquiera se sabe cuántos existen en Campeche, por lo que se trabaja en un censo en el que se pretende detallar cuántos son, qué hacen y dónde se encuentran.
“Parece mentira, pero no te-
nemos un censo”, mencionó para luego añadir que se busca identificar y dividir a quienes se dedi-
can a la artesanía para obtener un ingreso, quienes crean piezas para obtener reconocimientos y quie-
nes lo hacen como complemento a otras actividades económicas.
Durante 2022 un total de 246 mil 309 personas ingresaron a las Zonas Arqueológicas (Z.A.) y museos en Campeche a cargo del instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la cifra apenas representa un 1.56 por ciento del total registrado por el organismo a nivel nacional, además es el reporte más bajo en la Península de Yucatán entre el periodo enero-diciembre 2022.
De acuerdo con el INAH, en 2022 ingresaron 15 millones 694 mil 716 visitantes a los museos y Z.A. a su cargo en el país, mientras el registro general de
la Península de Yucatán fue de 5 millones 449 mil 248 visitas nacionales e internacionales, que representa un 34.72 por ciento.
De acuerdo con el indicador, en Campeche los cuatro museos y las 16 Z.A. abiertas al público propiciaron la visita de 246 mil 309 personas, de estas 177 mil 561 son de origen nacional y 68 mil 748 de otras partes del mundo.
Además, las Z.A. fueron las preferidas por los visitantes, al registrar 152 mil 442 ingresos, mientras los museos contabilizaron 93 mil 867. El espacio preferido por
los turistas fue la Zona Arqueológica de Calakmul, con un ingreso contabilizado de 50 mil 651 personas, el segundo lugar fue Edzná.
En cuanto a Yucatán, el primer lugar peninsular, el registro de visitas fue de 3 millones 307 mil 185 personas, de las que un millón 770 mil 337 fueron de origen nacional y un millón 536 mil 848 internacional.
Los reportes indicaron que la Z.A. de Chichén Itzá fue la preferida en el mencionado Estado y la de mejor registro de visitas a nivel nacional, con 2 millones
630 mil 496 ingresos. Resalta que en las Z.A. entraron 3 millones 262 mil 471 personas; en los museos hubo 44 mil 714 visitas.
Quintana Roo es el segundo lugar peninsular, al tener registro de un millón 895 mil 754 visitas, de las cuales un millón 826 mil 594 fueron en Z.A. y 69 mil 160 en museos. La Z.A. de Tulum fue la preferida de los visitantes con un millón 40’5 mil 140 ingresos. Hubo 709 millón 160 visitas nacionales y un millón 186 mil 594 internacionales.
Respecto al panorama nacional,
en México el INAH tuvo registro de 15 millones 694 mil 716 visitas en los museos y zonas arqueológicas a su cargo, de las cuales 11 millones 301 mil 80 fueron de turistas nacionales y el resto, 4 millones 393 mil 636, de visitantes extranjeros.
Los turistas que prefirieron ingresar a las zonas arqueológicas fueron 10 millones 311 mil 755, mientras quienes entraron a los museos fueron 5 millones 382 mil 961. Cabe recordar que Chichén Itzá, en Yucatán, fue el espacio con más visitas.
(David Vázquez)A lo largo del 2022, en el país se registraron 6 mil 755 incendios forestales, los cuales afectaron a un total de 739 mil 625 hectáreas. De dicha cifra, en la región de la Península de Yucatán hubo 95 siniestros, en los cuales se conflagraron 27 mil 431 hectáreas cubiertas de vegetación, es decir, el 3.7 por ciento del total a nivel nacional, aproximadamente 2.3 veces el área de la isla caribeña de Cozumel, la cual mide 647.33 kilómetros cuadrados de terreno.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal
(Conafor), para extinguir y controlar los siniestros en México hubo una participación de 323 mil 645 personas. En tanto, en las tres Entidades de la región peninsular los socorristas representan el 2.7 por ciento de los recursos humanos, o sea, 8 mil 748 personas que integran las brigadas de todos los sectores y de los tres niveles de Gobierno de cada Estado.
En ese contexto, por Entidades, en el Estado de Campeche hubo 15 incendios forestales, en los cuales se afectaron 17 mil 897 hectáreas, lo que representa
el 65.2 por ciento del área incendiada en la Península y el 2.4 por ciento respecto a nivel nacional.
Además, el 65.5 por ciento de la superficie forestal afectada por incendios en Campeche fue en terrenos cubiertos por hierbas (11 mil 909 hectáreas), el 18.6 por ciento de renuevo de árboles (3 mil 333 hectáreas), 2.6 por ciento de arbolado adulto (469.96 hectáreas) y un 12.2 por ciento de arbustos verdes o secos.
Por consiguiente, se estima que en promedio hubo mil 193 hectáreas cubiertas por vegetación quemadas por cada incendio en la Entidad campechana en 2022, con un tiempo de 11 horas y 58 minutos en ser detectados,
y para lo cual los brigadistas demoraron alrededor de un día con 23 minutos en llegar al lugar tras los primeros reportes, por lo que cada siniestro duró en promedio 114 horas con 13 minutos.
Para extinguir el fuego en los incendios forestales ocurridos en Campeche participaron en total mil 605 personas, de las cuales 708 fueron brigadistas de la Conafor, 499 de otras dependencias federales, 14 del Gobierno del Estado, 99 de los municipios y 285 más del sector social y privado.
Roo se registraron en total 44 incendios forestales durante el año pasado, que afectaron 8 mil 245 hectáreas de terreno con vegetación y plantas, es decir, el 30.1 por ciento del inventario en la región y el 1.1 por ciento a nivel nacional.
Asimismo, el 57.3 por ciento de la superficie quemada en la Entidad caribeña fue de vegetación arbustiva (4 mil 725 hectáreas), el 33.3 por ciento corresponde a arbolado adulto (2 mil 743 hectáreas) y el 9.4 por ciento a terrenos cubiertos por hierbas secas o verdes (776.97 hectáreas).
A un año y casi tres meses de que se diera a conocer que durante la administración de Óscar Román Rosas González, en el panteón “Colonia” de Ciudad del Carmen, se encontraron un total de 720 bolsas que contenían restos humanos que fueron exhumados de las criptas sin seguir los lineamientos establecidos, y por ello se interpuso denuncia en contra de exdirector de Servicios Básicos Municipales, Jaers José Echeverría Martínez y al exadministrador del cementerio, José Flores Alejandro, quienes no dejaron ningún registro; no se tienen avances concretos respecto al caso por parte de la Vicefiscalia Regional con sede en Ciudad del Carmen, a cargo de Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, quien no brinda información al respecto ni de cualquier tema competencia de esta oficialía.
Fue el pasado 7 de octubre, es decir, a siete días de haber iniciado el trienio 2021-2024, el Ayuntamiento de Carmen informó que demandó penalmente ante el Ministerio Público al exdirector de Servicios Básicos Municipales, Jaers José Echeverría Martínez y al exadministrador del panteón “Colonia”, José Flores Alejandro, por el posible delito al infringir la norma de inhumación y exhumación de cuerpos y restos humanos, que al final de la investigación interna fueron en total 700 las bolsas encontradas, pero sin cuantificar cuántos cuerpos son.
Desde este día se le ha dado puntual seguimiento al caso, pero a la fecha solamente existen esbozos de la investigación, ya que Arcos Jiménez, titular de la Vicefiscalía desde hace varios trienios niega información, se esconde, no da entrevistas y en el peor de los casos, la única entrevista que ha dado a medios en los últimos años, fue a medias, pues no dio nada en concreto sobre lo que se le cuestionó.
Julio Manuel Sánchez Solís, síndico Jurídico del Ayuntamiento de Carmen, fue quien a través de un video, que difundió Comuni-
cación Social, dio a conocer esta anomalía detectada durante los actos de entrega-recepción de la administración priista a la administración neomorenista, en el que señalaba que el Departamento Jurídico cumplimentó un procedimiento que les hizo llegar la Contraloría Municipal, “respecto a una revisión que se generará por la implementación de procesos inadecuados en cuanto al manejo de restos humanos”.
Por ello, proseguía, para a dar seguimiento al tema, “lo primero era notificarle a la autoridad, en este caso el Ministerio Público, para que en el ámbito de su competencia le dé seguimiento a esta denuncia, independientemente
de que en la Contraloría si sigue el proceso implementación de la probable responsabilidad de los servidores públicos salientes, Jaer José Echeverria Martínez, exdirector de Servicios Básicos y José Flores Alejandro, exadministrador del panteón ‘Colonia’; hay que darle seguimiento y se harán las indagaciones que sean necesarias para poder determinar qué fue lo que paso”.
A partir de ahí, muy poco se sabe, en este caso Arturo Alonso Mass Solano, administrador de los Panteones de Ciudad del Carmen, recordó que fue hace más de un año que se dio a conocer este caso de los cuerpos exhumados de manera ilegal y por el caso la
Vicefiscalía General de Justicia ha estado citando varias personas que fueron incluidas como testigos en la demanda, “tanto a mí como a los compañeros trabajadores del panteón han estado llamando para darle seguimiento al caso, pero hasta ahí ha quedado como seguimiento.
Explicó que en torno al caso, “por el momento los ciudadanos se siguen acercando con nosotros para seguir con el caso y a todo esto los restos todavía los tenemos asegurados, incluso, para el 1 y 2 de noviembre fue más latente el caso y que las personas no hayan encontrado los cuerpos de sus familiares donde deberían de estar, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para que se acerquen para seguir de
identificación de criptas”.
Es decir, que tampoco la administración Municipal y del propio cementerio, hasta el día de hoy no han podido relacionar las criptas vacías con los nombres de los concesionarios, pues desde 1998 en este panteón y la propia Comuna ya no vende espacios, sino que los concesiona por periodos de tres años, ni de la propia ciudadanía, pues de acuerdo, también al Bando Municipal y la reglamentación de exhumación e inhumación de cuerpos en los cementerios, el periodo que puede permanecer un cuerpo o un cadáver en una cripta es de cinco a seis años.
A un año y 84 días de que se diera a conocer el caso, y conforme fue avanzando el proceso de entrega-recepción, “fueron en total 720 bolsas negras con restos humanos que se encontraron en algunas criptas selladas y que conforme se han ido abriendo se han sumado estado, pero todo parece indicar que son solamente estas”, indica.
Sin embargo, añade Mass Solano que no se podría decir cuántos cuerpos o restos de los cadáveres u osamentas en total son, “podemos decir que si son 720 bolsas podría tratarse de una persona u osamenta por bolsa, pero todavía están en espera de los resultados de la investigación que está haciendo la Vicefiscalía, que ha llamado a los denunciantes, en este caso nosotros, y a los testigos los empleados”.
En ese sentido, explicó que para la exhumación correcta de un cuerpo o restos óseos en el que tienen que ver las autoridades en la prevención de riesgos sanitarios y de una oficina de bien común, “el trámite para la exhumación legal de un cuerpo o sus restos se deben de realizar conforme a la ley, en este caso se pide la hoja que da la Comisión Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam), el título de propiedad, así como el acta de defunción que da el Registro Civil, para hacer una exhumación, algo que no se hizo durante la pandemia, ya sea porque no están abiertas las oficinas u otros motivos, y en el caso de la denuncia no se hizo esto de forma legal”.
Este trámite es el que debió hacerse en este, pero en la administración del exalcalde Oscar Román Rosas González, el exdirector de Servicios Básicos Municipales, Jaers José Echeverría Martínez y al exadministrador del cementerio, José Flores Alejandro, no siguieron la reglamentación como tal, “la administración pasada a esta administración que ya lleva más de un año no nos dieron cierta información con la que otros pudiéramos trabajar, incluso, los libros de la exhumaciones e inhumaciones, no nos dejaron nada”.
Dijo que han ido avanzando como han podido y en el que le-
jos de aplicar alguna reglamentación por la falta de información, se hace por usos y costumbres la cual consiste que cuando se le solicita a la administración el tema de la exhumación de un cuerpo o los restos o que se va a mover para meter otro, “esta es la forma de hacerlo legal tanto para inhumar, dejar un cuerpo en la cripta, como para exhumar, sacar los restos óseos de otro cuerpo este es el proceso, el papel de la Copriscam, título de propiedad y certificado o acta de defunción”.
Respecto a la exhumación ilegal y conforme a las bolsas contabilizadas, que son 720, muy pocas personas se han acercado a la administración para solicitar información y verificar si es o no la
cripta que rentan la que fue abierta de forma ilegal, “solamente alrededor del 25 por ciento de los familiares de las personas cuyos restos óseos se encontraban en las criptas han venido a solicitar información, estamos hablando de entre 150 a 180 personas las que han venido a pedir o a corroborar información al respecto”, añade.
“Esto es un trabajo en conjunto, de que tanto el Ayuntamiento como las personas, la ciudadanía, deberían de ser responsables de los cuerpos de sus familiares, pues si estuvo mal la forma de cómo por la pandemia se realizó la exhumación de los cuerpos, pero igual la ciudadanía tiene culpa porque en su momento no actuó y ahorita vienen con una nueva administración y
se dan todos estos problemas, pero aquí estamos para resarcir parte del problema, si es un problema muy grande que involucra a varias dependencias”, subraya.
Tal es la situación que permea respecto a la problemática que generó la inconsciencia de una administración, como la de Óscar Román Rosas González y su exdirector de Servicios Básicos Municipales, Jaers José Echeverría Martínez y al exadministrador del cementerio, José Flores Alejandro, que han asistido ciudadanos de no muy buena manera, “se han acercado con la amenaza de demandarnos, al Ayuntamiento, y están en todo su derecho, pero se les explica y le bajan un poco, pero están en
su derecho a demandar y que la autoridad sea la que determine el grado de responsabilidad de los exservidores públicos y de la propia comuna”.
Mientras que el síndico Jurídico de la Comuna carmelita, Julio Manuel Sánchez Solís, quien a nombre del Ayuntamiento de Carmen demandó penalmente ante el Ministerio Público al exdirector de Servicios Básicos Municipales, Jaer José Echeverría Martínez y al exadministrador del Panteón “Colonia”, José Flores Alejandro, por el posible delito al infringir la norma de inhumación y exhumación de cuerpos y restos humanos.
Lo anterior luego de que la Contraloría Municipal detectara el procedimiento inadecuado por el manejo de restos humanos en una revisión que se hizo en dicho campo santo, como parte de la entrega-recepción que está en proceso, señala que se ha seguido el proceso, y han cumplido con las solicitudes de documentación complementaria para que la Vicefiscalía continue con el caso.
Es un tema un poquito cantado, pues a finales del mes de noviembre la Vicefiscalía llamó a los testigos trabajadores del panteón a testimoniales y como aportadores de datos, “pero ha pasado ya más de un año y ahí vamos poquito a poquito, esperemos que está situación en breve ya tenga un resultado, ya que esta no es una afectación directamente al Ayuntamiento, sino que es una afectación social”, subraya Sánchez Solís.
Si bien es cierto que por reglamentación el Ayuntamiento es el administrador, porque así lo define lo Ley de Panteones, lo que se desprende de esta situación es que hubo un manejo inadecuado de ellos y que no fue representado por nadie, “más que por la gente que estaba en su momento como responsable de esas áreas, el exdirector de Servicios Básicos Municipales, Jaers José Echeverría Martínez y al exadministrador del cementerio, José Flores Alejandro, y como Comuna ya se aportaron los datos que se tenían que aportar, ya no podemos aportar más nada, nos han pedido algunos requerimientos y se les ha mandado, nos pidieron tres testimonios de las personas que trabajan en el panteón y se enviaron”.
En esta parte Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, titular de la Vicefiscalía General Regional con sede en Ciudad del Carmen, declaró que no existe avance en las
tamiento no se les manda la información, “sin embargo, nosotros que información más le podemos mandar si no soy Ministerio Público, lo que nos han pedido se los hemo sdado, ellos tienen todas las facultades para hacer las investigaciones o indagaciones necesarias, si nos falta algo que nos lo manden por oficio y se les contesta”.
Tal es el caso del tortuguismo con el que está actuando Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez,vicefiscal general regional de Carmen, que los restos óseos u osamentas están en riesgo porque están en un área que se llueve, “queremos hacer un espacio exprofeso para ello para que se puedan cambiar, pero se requiere autorización y se
esto llegue a buen recaudo y tengamos un resultado, quisiera que sea positivo porque así la gente lo quiere, pero vamos a esperar a ver qué pasa”, puntualiza.
Mientras que en la Vicefiscalía General Regional con sede en Ciudad del Carmen, se ha negado cualquier clase de información, aunque sea la mínima, pues en varias ocasiones se ha intento entrevistar a Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, titular de esta, en las oficina de la dependencia, pero se ha negado, aduciendo que tiene reuniones y que terminara tarde, en su caso, que se pida al
área de Comunicación Social, la cual también, hasta cierto punto ha estado atada de manos por el tipo de información se requiere de autorización de la titular.
Lo único que se tiene respecto al caso es que han asistido a ampliar sus declaraciones dos testigos, que son trabajadores del Ayuntamiento que fueron incluidos como aportadores de datos, ya que fueron quienes movieron o “embolsaron” los cuerpos o los restos de los cuerpos en las bolsas negras, a quienes se les pidió más detalles de la información para que al momento de judicializar el expediente, que tampoco han podido dar a conocer a pesar de que se les ha insistido; no haya recovecos que pudieran ser con-
traproducentes en el caso.
De igual forma, no se tienen datos de cuántas personas han acudido a la Vicefiscalía a interponer alguna denuncia, pues Yadira de los Ángeles Arcos Jiménez, mantiene la cerrazón hacia con los medios de comunicación y en particular con esta casa editora que ha insistido en que como autoridad judicial, brinde por lo menos en qué términos va la investigación, pues tampoco se sabe que tanto exdirector de Servicios Básicos Municipales, Jaers José Echeverría Martínez y al exadministrador del cementerio, José Flores Alejandro, directamente señalados como los autores intelectuales de tales actos, han sido llamados a declarar.
(Gerardo Can)Nosotros qué más información podemos dar si no somos Ministerio Público; lo que nos han pedido lo hemos dado”.
Luego de una pausa de un mes por las vacaciones decembrinas, la Liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat” regresará a la acción en el campo de futbol del Club Dragones, para la jornada uno. Ocho equipos buscarán iniciar con el píe derecho el nuevo certamen, donde destaca la ausencia en la primera fecha del bicampeón, la escuadra de los Rojos La jornada iniciará en punto de las 08:00 de la mañana y terminará hasta las 12:30 del día, con una hora y media entre partido y partido para garantizar un
buen espectáculo y la seguridad de los equipos. El primer cruce fue entre Amarillos y Blancos , que medirán fuerzas en punto de las 08:00 de la mañana.
En el torneo pasado los canarios terminaron en el último lugar general, con registro de un punto tras ocho partidos donde perdieron seis y empataron dos; los “white” fueron el lugar seis, con 12 unidades, con tres ganados, tres empates y dos derrotas.
A las 09:30 horas jugarán Grises ante Morados , por parte de los primeros, terminaron el
torneo pasado con ocho puntos, tras dos ganados, un empate y cinco derrotas, así como un punto extra, mientras los violetas acumularon 15 puntos luego de tres victorias, tres empates y dos derrotas.
El tercer partido será entre Negros y Naranjas, a las 11:00 horas. Los “blacks” terminaron el torneo pasado con 16 puntos, con cuatro ganados, dos empates y dos derrotas, así como dos puntos ex-
DATO Entidades del país albergan ligas maristas; en Carmen hay una.
tra; los naranjeros lograron cinco puntos, producto de una victoria, un empate, seis derrotas y un punto extra.
El último partido medirá a las escuadras de Azules y Verdes, que medirán fuerzas en punto de las 12:30 del día. Por los Azules, fueron el mejor de la temporada pasada con
20 unidades, mismas que sumaron tras ocho ganados, dos empates y dos derrotas; los “greens” alcanzaron 15 puntos luego de cuatro victorias, dos empates y dos derrotas, así como un punto extra.
Las ligas en honor a Marcelino Champagnat, fundador de la Congregación de los Hermanos Maristas, abundan en todo el país, al tener presencia escolar en 22 Entidades; en Campeche el único colegio marista es el Instituto del Carmen; aunque en la ciudad de Campeche quedó la tradición de la liga anual.
(David Vázquez)VILLA
Carmen, Campeche.– Anselmo Estrella Villaseñor, oriundo de Chicbul, fue nombrado Rey Feo para representar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el próximo Carnaval, y quien dijo que está muy contento de haber sido tomado en cuenta, por lo que aprovechó para invitar a la comunidad a disfrutar de estas fiestas.
Señaló que el DIF Carmen hizo una convocatoria interna y él fue elegido, lo que agradece y ahora tiene en mente alegrar una de las tradiciones que más les gustan a los pobladores.
Comentó que “el Carnaval lo hace el pueblo, por lo que voy a dar lo mejor que pueda para hacer un buen papel en Ciudad del Carmen, ya que representaré a las comunidades”.
Dijo estar orgulloso de su pueblo y quiere que lo apoyen el próximo 4 de febrero cuando sea la presentación en la Isla.
El Carnaval lo hace el pueblo, por lo que voy a dar lo mejor que pueda para hacer un buen papel en Carmen”.
ANSELMO ESTRELLA MONARCA CARNAVALEROTambién señaló que el Carnaval es un evento importante económicamente, porque ayuda a detonar el comercio ya que llegan visitantes de otros estados e incluso otros países por ser una fiesta de historia y tradiciones.
Ahora espera que sea un bonito Carnaval este año debido a que por el COVID-19 no había podido hacerse en años anteriores; por tanto, lo mejor que puede pasar es disfrutarlo.
Es el año en que se celebró el primer Carnaval en Campeche.
Recordó que fiestas tradicionales como esta no deben de pasar por alto y el pueblo debe unirse para que todo salga bien porque es para que los pobladores logren divertirse junto con los visitantes.
Por último, dijo que confía en que el Carnaval de Campeche sea uno de los mejores de los últimos tiempos y que haya alegría para todos en el Estado, en el municipio y en la región de Sabancuy.
Hay que recordar que el Carnaval de Campeche es considerado el más antiguo de América al haber tenido sus primer festejo en el año 1582 y se usaron máscaras.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Mauricio Octapa, dueño de una frutería, dijo que el precio del limón ha ido en aumento en los últimos meses y posiblemente suba más en los que están por venir.
Señaló que el precio del producto está en 25 pesos, cuando en diciembre eran 15 pesos por kilo, y es probable que se dispare como el año pasado, que en abril llegó a valer hasta 50 pesos.
Expresó que por el momento compra el limón en el Estado; sin embargo, si su valor aumenta tendrá que ver si lo trae de tabasco, pero espera que no suba ya que sería un golpe para la economía de los consumidores.
Comentó que en Semana Santa la venta de limón es mucho mayor debido a que lo usan para comer pescados y mariscos, por tal motivo hay más demanda y el cítrico encarece.
Respecto a por qué aumentó este mes de enero, Octapa precisó que de nueva cuenta el frío perjudicó las cosechas del Centro y Norte del país que abastecen al Sureste, lo que causada que haya menos limón en el
Estado y que en febrero se empezaría a verse una crecida del precio y en marzo o abril podría ser de más del doble que ahora. En lo que se refiere a otras frutas y verduras como la naranja, papa, tomate, cebolla y sandía, expuso
que sus precios se han mantenido; en el caso de la cebolla bajó casi a la mitad y está en 12 pesos, aunque las ventas han sido pocas este inicio de año por la famosa cuesta de enero, que ha golpeado las finanzas de la población que quedó desgas-
tada con las fiestas de fin de año.
Explicó que trata de buscar frutas y verduras con mejor precio pues hay ocasiones en las que el precio es mejor en Campeche, pero de no ser así acude a Tabasco.
(Pedro Díaz)Ante la presencia del zopilote rey en el área de la Laguna de Términos es necesario promover su incorporación al Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos (APFFLT) o el manejo sustentable del hábitat y la vida silvestre, como por ejemplo las Unidades de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMA), plantea el estudio “registros de zopilote rey (Sarcoramphus papa) en el área de Laguna de Términos”.
La investigación, de acuerdo al texto de los investigadores de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Mircea Hidalgo Mihart, Fernando Contreras Moreno y Luz Pérez Solano, especifican que las fotografías obtenidas muestran la presencia de al menos dos ejemplares juveniles diferentes de zopilote rey en la región localizada al Suroeste del APFFLT.
En la exposición del estudio señalan que los especímenes permanecen fuertemente asociados a los padres hasta por lo menos un año de edad y no es raro ver individuos de hasta dos o tres años acompañando a dos adultos con uno de primer año.
En cuanto a los organismos fotografiados plantean que corresponden a individuos de entre 1 y 3 años, por lo que se puede asumir que se encuentran todavía asociados a los padres. Ante este hecho, es muy probable que en el área persista al menos una pareja reproductiva de zopilote rey; sin embargo, es necesario realizar esfuerzos más intensos de búsqueda de la especie para confirmar la hipótesis.
En Latinoamérica reportan al zopilote rey en diferentes hábitats, incluso en lugares abiertos como sabanas, siempre que se encuentren cercanos a tupidas comuni-
dades arbóreas. El zopilote rey necesita grandes extensiones de territorio para establecer poblaciones viables y en los trópicos, generalmente se le localiza en la selva húmeda.
Por lo anterior plantean que puede sugerir que la Selva La Montaña guarda características que podrían contribuir a la conservación de otras especies en peligro que requieren de espacios extensos para poder establecerse. Sin embargo, estudios recientes exhiben que la selva de la montaña es una de las zonas de Campeche en las que la pérdida de bosques tropicales se incrementó en los últimos 20 años.
Por lo que afirman que es necesario proponer y fortalecer esquemas de conservación en la región; particularmente, promover su incorporación al APFFLT o el manejo sustentable del hábitat y la vida silvestre, como por ejemplo, las unidades de manejo y aprovechamiento de vida silvestre (UMA).
Relatan que el primer registro de zopilote rey lo obtuvieron con una trampa cámara digital Cuddeback Capture IR colocada para fotografiar las visitas de depredadores y carroñeros a un pecarí de collar (Tayassu tajacu) muerto por un jaguar (UTM 15N 634079E, 2026452N; Datum WGS84). El sitio era un área abierta de aproximadamente 100 metros cuadrados, cercano a una brecha poco transitada, donde la selva baja inundable fue desmontada 15 años atrás y en la actualidad se aprecia como una selva en recuperación.
A partir de las 07:00 horas, comenzaron a tomar fotografías de zopilotes de cabeza negra (Coragyps atratus) y cabeza roja (Cathartes aura). A las 10:52 horas, cuando se encontraban nueve zopilotes cabeza negra alimentándose del pecarí muerto, se presenta la
primera de cinco fotografías de un zopilote rey con una edad estimada de 2 a 3 años. La última fotografía donde aparece este individuo fue obtenida a las 11:00 horas.
El segundo registro de zopilote rey fue a 2.1 kilómetros del primer registro (UTM 15N 636224E, 2026377N; Datum WGS84). La fotografía la obtuvieron con una trampa cámara Wildview Xtreme5 , frente a la cual se colocó como atrayente para carnívoros una lata de sardinas abierta y amarrada a un tronco seco. Este sitio también fue cercano a una brecha rodeada de selva baja inundable y un acahual en recuperación. La fotografía, tomada a las 13:00 horas, muestra a un zopilote rey perchado sobre un tronco.
El individuo fotografiado corresponde a un elemento juvenil de uno o dos años ( ClintonEitniear 1996), reconocible como zopilote rey por las características faciales y del pico.
El zopilote rey es uno de los cuatro miembros de la familia Cathartidae que habitan en el Sur de México. Históricamente, la especie se encontraba distribuida en bosques tropicales a lo largo del Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, y en la vertiente del Golfo, desde el Sur de Tamaulipas hasta la Península de Yucatán.
Es muy probable que en la actualidad las poblaciones más numerosas de la especie en México se encuentren en el área de Calakmul, Campeche, de acuerdo con algunos investigadores.
Se tiene registro que a nivel nacional muchas de las poblaciones de esta especie han desaparecido como en Los Tuxtlas, Veracruz, o están muy reducidas como en Palenque, Chiapas.
La principal causa de la reducción poblacional de esta especie está
asociada a la pérdida de los bosques tropicales donde se alimentan y encuentran refugio. La especie está catalogada como en peligro de extinción en México desde 2010.
En el Sureste de México, además de la población establecida en Calakmul, la especie ha sido reportada como ocasional en el Ocote, Montes Azules, El Triunfo y en Chiapas; así como en Los Chimalapas, Oaxaca y en Centla, Tabasco.
Señalan que para la región de Laguna de Términos hay reportes publicados que mencionan la presencia de la especie, además de observaciones ocasionales de zopilote rey al Este de la Laguna de Términos, así como en los pan-
tanos de Centla Tabasco.
Ejemplares juveniles de zopilote rey fueron detectados en el municipio de Palizada, Campeche, en los alrededores del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre Laguna de Términos (APFFLT).
La zona se localiza al Suroeste de la Laguna de Términos, en la península, que se forma entre el Río del Este y el Arroyo las Piñas. La región es plana y se encuentra entre los cero y los tres metros sobre el nivel del mar; el área está cubierta principalmente por asociaciones vegetales como palmar, selva baja y selva mediana, todas ellas inundables estacionalmente.
(Wilbert Casanova)Con anotaciones de los uruguayos Emanuel Gularte y Gastón Silva, Puebla rescató un empate de 2-2 ante un América que sigue sin triunfos en el Clausura, que disputa su tercera fecha.
Henry Martín adelantó a las Águilas a los 37 minutos, Silva niveló a los 37, el estadounidense Alejandro Zendejas restauró la ventaja local a los 66, pero Gularte decretó la igualdad definitiva con un cabezazo a los 75’.
El equipo de Puebla evitó su segunda derrota del torneo y tiene cuatro unidades, con las que se coloca en la sexta posición.
América hilvanó su tercer empate y se mantiene sin triunfos, en el décimo escalón y a la espera de los demás resultados de la fecha.
Las Águilas se pusieron adelante cuando Zendejas mandó un centro por la derecha al corazón del área, donde Martín desvió la pelota con el pecho y superó el lance del portero paraguayo Anthony Silva.
CIUDAD DE MÉXICO.- Alves ya vivió su primera noche en prisión, el brasileño está detenido en la cárcel de Brians 1 tras ser acusado por una agresión sexual contra una mujer en la madrugada del 30 y 31 de diciembre.
Alves fue traslado a dicha cárcel en un vehículo de la policía y antes de entrar fue sometido a un reconocimiento médico, le tomaron las huellas dactilares al brasileño, de igual forma cumplió con la fotografía para su registro de preso. De acuerdo con ESPN, Alves se encuentra en una celda individual por motivos de seguridad, en dicho lugar dispone de una cama, una regadera, un inodoro y una mesa.
Medios en España detallan que Alves llegó a la cárcel con la ropa con la que fue detenido, rechazó la pastilla para dormir que le ofrecieron y de igual forma no realizó la llamada a la que tiene derecho debido a que el futbolista no recordaba el número de algún familiar. Alves recibió un libro y una botella de agua, de igual forma le llevaron a su celda la cena, pero los reportes indican que solo tocó la fruta.
(El Universal)
Puebla empató en una jugada de tiro de esquina, en la que Silva convirtió con un remate por el centro de la portería de Óscar Jiménez.
América recuperó la ventaja con un golazo de Zendejas, quien recibió un centro por izquierda y prendió una volea que entró al ángulo derecho de Silva. Al final, Gularte le ganó en el salto al zaguero Israel Reyes y conectó un cabezazo que entró por el costado derecho de Jiménez.
Cruz Azul no encuentra la brújula en el Clausura 2023. El equipo del Potro Gutiérrez volvió a perder, ahora en su visita al Necaxa por 1-0 y se mantiene sin triunfos en lo que va del torneo, luego de tres jornadas disputadas.
El conjunto celeste debutó en el torneo con un empate con los Xolos de Tijuana , posteriormente cayeron en su presentación en
casa ante los Rayados de Monterrey y ahora no pudieron sumar en la cancha del Necaxa Édgar Méndez, un viejo conocido de La Máquina se encargó de hacer el único tanto, al 14’.
En otros encuentros, el Rebaño Sagrado cayó por primera vez en el torneo, y lo hizo dando señales de inestabilidad, ante unos Diablos Rojos que supieron salir de un primer tiempo donde fueron dominados, en el cierre de la jornada sabatina de esta fecha 3 del Clausura 2023.
El primer tanto fue un autogol, empujado por Valber Huerta, al 36’.
En el 59’, Toluca se hizo presente en el marcador. Carlos González aprovechó una descolgada a segundo palo para mover las redes y empatar. El portero Tiago Volpi concretó un gran servicio para el brasileño Camilo Sanvezzo, quien a su vez con otro gran centro al corazón del área sirvió para que llegara Marcel Ruíz y un remate de cabeza.
BRASIL.- El luchador mexicano Brandon Moreno recuperó ayer el campeonato del peso mosca del Ultimate Fighting Championship (UFC) tras vencer por nocaut técnico al brasileño Deiveson Figueiredo en el evento UFC283 disputado en Río de Janeiro (Brasil).
una guillotina al mexicano. Respeto pero no temor entre ambos.
Espadas por todo lo alto para el tercero. Figueiredo probó la pólvora de Moreno de forma clara, una contundente mano curva del mexicano dejó sentido al campeón y abrió un profundo corte bajo su ojo derecho. Un poderoso zarpazo en el que conectó con el dedo gordo cambió la pelea, acción legal al tener la mano completamente cerrada.
NUEVO LEÓN.- El delantero
histórico de Rayados volvió a conectarse con la afición regia y a brillar en la cancha del estadio BBVA, pues consiguió marcar los tres tantos de la victoria del Monterrey por encima del Atlético San Luis, en acciones de la jornada 3 del Clausura 2023.
Los Rayados arrancaron con todo, asumiendo el papel protagónico que exigió el duelo, y consiguieron resultados pronto.
Rogelio Funes Mori abrió el marcador apenas al minuto 2’, cuando la defensa potosina lo dejó rematar solo dentro del área, quien a la altura del manchón penal remató con pierna derecha para colocar el balón raso. Al 17’, fue un trazo largo que el que complicó por com-
pleto a la defensa. Cuando parecía que Andrés Iniestra tomaría control de un despeje largo frontal, Jesús Gallardo se anticipó e hizo ver muy mal al potosino en su cobertura. El atacante rayado robó el balón solo en los límites del área, y esperó al cierre de Funes Mori para el segundo de la tarde, cobrando muy caro el error defensivo.Minutos después Funes Morí marcó el tercero al 28’, pero este tanto no subió al marcador por fuera de lugar decretado por el cuerpo arbitral.
Para la 2a parte, Bonatini abrió el camino para los potosinos (60’). Pero Funes Mori coronó la noche al 66’, cuando aprovechó un rebote en el travesaño para empujar el balón.
(El Universal)
Final agridulce para una rivalidad histórica. La hinchazón del ojo de Figueiredo, tras un golpe legal de Moreno, forzó la parada médica y privó a la afición brasileña de un mejor desenlace. The Assassin Baby mostró pundonor y vuelve a lo más alto de la UFC.
Moreno se tiró al derribo en la primera ocasión que tuvo y Figueiredo, sin fortuna, trató de colocar
El ojo del brasileño Deiveson Figiredo estaba totalmente cerrado y saltaban las alarmas. Tras la revisión del médico se detuvo la pelea para dar la victoria al mexicano por nocaut técnico.
(EFE) (AP / El Universal) Henry volvió a anotar, pero su equipo sigue sin ganar. (El Universal) El español Edgar Méndez aplicó la ley del ex, en el 14’. (POR ESTO!)MELBOURNE, Australia.- Hay que remontarse casi dos décadas para ver a tantos estadounidenses en la segunda semana del Abierto de Australia en el cuadro masculino.
Aunque el cuarteto del 2004 incluía a un par de campeones de Grand Slam, Andre Agassi y Andy Roddick, para los cuatro clasificados de este año es una novedad. Tommy Paul, que tiene 25 años; J.J. Wolf, de 24; Sebastian Korda, de 22, y Ben Shelton, 20, debutarán en los octavos de final de un major en Melbourne Park
Para ellos, y para los otros tenistas jóvenes que siguen en liza, podría parecer la ocasión de lograr un resultado que marque su carrera.
“No he pensado mucho en ello, sinceramente, porque tengo la mentalidad de jugar partido a partido, pero creo que para cualquiera es difícil mirar más allá. Ha habido muchas sorpresas”, dijo Wolf, 67o en el ranking de la ATP, tras eliminar a su compatriota Michael Mmoh por 6-4, 6-1 y 6-2.
“Pero las sorpresas ocurren por algo. Aquí hay mucha gente buena. Es una verdadera oportunidad”, agregó el tenista.
Wolf volverá a medirse a un estadounidense, Shelton, 89o en el escalafón de la ATP. En su primer viaje al extranjero, Shelton alargó su estancia en su primer Abierto de
Australia al derrotar al australiano Alexei Popyrin, que llegó al torneo con invitación, por 6-3, 7-6 (4) y 6-4.
Paul, 35o en la clasifi cación mundial, superó al californiano Jenson Brooksby 6-1, 6-4 y 6-3.
Su próximo rival será el español Roberto Bautista Agut, 14o preclasificado, que puso fin al agotador paso del veterano Andy Murray por Melbourne al imponerse 6-1, 6-7 (7), 6-3 y 6-4.
El británico, de 35 años, había ganado dos partidos maratonianos para llegar a esta ronda en Australia, donde fue finalista en cinco ocasiones. Sumando las cerca de 3 horas y media del duelo de ayer,
Murray ha pasado más de 14 horas en la pista esta semana: ganó en cinco sets en primera ronda y, en la segunda, su choque terminó pasadas las 4:00 horas.
El ruso Andrey Rublev (5o preclasificado) avanzó a los octavos por tercera vez en cuatro años tras imponerse 6-4, 6-2, 6-3 a Dan Evans en un partido en el que ejecutó 60 tiros ganadores, incluidos 10 aces. Su rival será el danés Holger Rune (9no), de 19 años, quien superó al francés Ugo Humbert 6-4, 6-2, 7-6.
Ninguno de ellos ha alcanzado nunca los cuartos de fi nal de un torneo de nivel mundial. (AP)
ROMA.- El Napoli, líder de la Serie A, se recuperó tras quedar eliminado en la Copa de Italia al superar por 2-0 al Salernitana.
Giovanni Di Lorenzo y Victor Osimhen anotaron en cada periodo y el Napoli se colocó 12 puntos por encima del actual campeón AC Milan antes del encuentro de la Rossoneri ante la Lazio el martes.
El Napoli perdió en la tanda de penales ante el Cremonese , que es último de la Serie A, el martes en la Copa de Italia.
Di Lorenzo disparó en el tiempo añadido de la primera mitad y Osimhen disparó con un rebote tres minutos después del descanso.
Osimhen lidera la lista de anotadores con 13 goles en 16 juegos.
El portero del Napoli , Alex Meret, preservó su arco tras despejar por encima del travesaño el tiro de Krzysztof Piatek a siete minutos del final.
La última vez que el Espanyol lo consiguió fue el 30 de octubre del 2017, cuando venció por 1-0 con un tanto de Gerard Moreno. Con esta derrota, el conjunto andaluz sigue con su mala racha tras caer eliminado de la Supercopa de España y de la Copa del Rey ante el Barcelona y Osasuna en sendas tandas de penalti.
El primer aviso llegó por parte del cuadro local. Aún no se había cumplido el minuto 5 de partido cuando el uruguayo Leandro Cabrera remató de cabeza un saque de esquina para estrellar el balón en el larguero ante un chileno Claudio Bravo que tan solo pudo mirar la trayectoria del esférico.
MELBOURNE, Australia.- El serbio Novak Djokovic (No.4) superó a pesar de sus molestias en el muslo izquierdo al búlgaro Grigor Dimitrov, por 7-6(7), 6-3 y 6-4, en poco más de tres horas para clasificarse a los octavos del fi nal del Abierto de Australia.
El campeón de 21 títulos major fue atendido tras la conclusión del primer set durante cinco minutos y se enfrentará en la siguiente ronda al australiano Alex De Miñaur.
Dimitrov cayó en la trampa de intentar presionar más ante un jugador que por momentos parecía impedido a la hora de desplazarse a la zona de su revés; y los errores no forzados se multiplicaron ante un consistente Djokovic que quería pasar cuanto menos tiempo mejor en pista para no agravar su lesión en el muslo izquierdo.
El búlgaro cometió 50 errores no forzados que contrastaron con los 21 del serbio y tampoco estuvo fino con el saque al acumular un 59 por ciento de primeros con éxito.
Fue la decimoquinta vez que el de Belgrado accedió a unos octavos de final en Melbourne e igualó al español Rafael Nadal en segundo lugar de una lista lidera-
da por el suizo Roger Federer.
Es su 59ª presencia en la cuarta ronda de un Slam y solo está por detrás del propio Federer, que participó en 69 ocasiones en los octavos de final de un major.
Se apuntó la victoria número 24 de forma consecutiva en el Abierto de Australia después de que cayera ante el surcoreano Chung Hyeon en los octavos de fi nal de la edición del 2018.
Su siguiente rival será el australiano De Miñaur después de
que igualara su mejor resultado en su Slam local al alcanzar los octavos de final por segundo año consecutivo al supera a Bonzi, por 7-6(0), 6-2 y 6-1.
El aussie y el serbio Djokovic nunca se enfrentaron, así que el lunes será un duelo inédito.
Echan a la número uno
Iga Swiatek, la sembrada número uno, fue eliminada por la tenista rusa Yelena Ribakina.
(EFE)El Salernitana tuvo una ajetreada semana tras perder por 82 el fin de semana anterior ante el Atalanta, el despido del técnico Davide Nicola el lunes y su recontratación el miércoles.
El Espanyol, de nuevo con el mexicano César Montes como titular en el centro de la zaga ganó por 1-0 al Betis de su compatriota Andrés Guardado con un gol del danés Martin Braithwaite en el primer tiempo, encadenó por primera vez dos triunfos esta temporada y alcanzó los 20 puntos, alejándose de la temida zona de descenso que ocupaba tan solo dos jornadas atrás.
Además, con este triunfo rompió la racha de nueve partidos seguidos sin imponerse al Betis
La respuesta del Betis no se produjo hasta el minuto 19, cuando cuajó una jugada en la banda izquierda que acabó con un balón filtrado del luso William Carvalho para el brasileño Luiz Henrique, quien remató alto desde una posición forzada y con poco ángulo dentro del área.
Pero el conjunto blanquiazul era el autor de las ocasiones de gol más claras. En el 25’, Bravo tuvo que agigantarse ante el remate de Martin Braithwaite desde el interior del área pequeña tras un centro envenenado de su pareja en la punta del ataque, Joselu. Y el mismo Braithwaite, en una jugada similar, aunque esta vez a centro de Brian Oliván, puso el 1-0 en el 44’, cuando ya asomaba el descanso.
En el último cuarto de hora de encuentro, el Betis se fue hacia arriba y con las incorporaciones en el terreno de juego de Rodri y Joaquín Sánchez e inquietó a partir de las bandas a la defensa local, aunque sin lograr crear peligro real. Así, se confirmó el triunfo blanquiazul por la mínima.
(AP / EFE)MADRID.- Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Madrid contra el Gobierno español liderado por el socialista Pedro Sánchez, en una protesta que contó con el respaldo del partido de extrema derecha Vox en un año electoral.
Los manifestantes reclamaron la dimisión de Sánchez y enarbolaron banderas y carteles con una foto del Jefe de Gobierno y la frase “traidor”.
Según datos oficiales, más de 30 mil personas participaron en la protesta en la céntrica Plaza de Cibeles. Los organizadores afirman que fueron más de 700 mil.
La concentración fue convocada por una decena de grupos y organizaciones de derecha y fue respaldada por el Partido Popular (PP, conservador), el principal de la oposición, y por la formación de ultraderecha Vox.
La manifestación tuvo lugar después de que el Gobierno derogó el delito de sedición, principal cargo por el que la Justicia española condenó a nueve líderes separatistas catalanes por su papel en el intento fallido de independencia de la región en el 2017.
Los conservadores también se oponen a una ley emblemática que endurece las penas por violación, pero suaviza las relacionadas con otros delitos sexuales.
“Estoy aquí para apoyar una movilización contra el peor gobierno de la historia. Hay un gobierno al que echar, que ha enfrentado a los españoles, suelta violadores, suelta golpistas”, dijo el líder de Vox, Santiago Abascal.
El manifestante citó la derogación del delito de sedición y la decisión de Sánchez de indultar a nueve líderes separatistas catalanes condenados a penas de 9 a 13 años de cárcel por su rol en el intento fallido de secesión.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no estuvo en la manifestación pero animó a los militantes de la formación a asistir.
La mayoría de las encuestas
indican que el PP podría ganar las elecciones generales previstas para finales de año, aunque para gobernar necesitaría el apoyo de Vox, que actualmente es la tercera fuerza del Parlamento.
Antes de las generales, España celebrará elecciones municipales y autonómicas en una docena de regiones en mayo.
El Gobierno de Sánchez, que carece de mayoría parlamentaria,
se ha visto obligado a negociar con separatistas vascos y catalanes para aprobar proyectos de ley, lo que ha enfurecido a la derecha.
Los conservadores lo acusan de haber eliminado el delito de sedición para asegurarse el apoyo de los independentistas de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán).
El Gobierno, en cambio, argumenta que el de sedición es un delito anticuado que debe sustituirse por otro más acorde con las normas europeas. Sánchez, en el poder
desde 2018, alegó ayer, durante un mitin del Partido Socialista en Valladolid (Norte), que su Gobierno debía tomar medidas para calmar el conflicto en Cataluña, que estalló durante la gestión de su predecesor Mariano Rajoy, del PP.
“El 2017 nos situó ante el abismo en Cataluña, con una declaración unilateral de independencia que vino precedida de muchos referéndum ilegales, en los que el PP, entonces gobernando, no hizo absolutamente nada”, declaró.
(Agencias)
TEL AVIV.- Decenas de miles de israelíes, entre ellos el exprimer ministro Yair Lapid, se manifestaron ayer por la noche en Tel Aviv contra el flamante Gobierno de Israel, el más derechista en la historia del Estado hebreo.
“Aquellos que quieren al Estado vinieron a defender la democracia, sus tribunales y la idea de una vida en común y de un bien común”, aseguró Lapid en Twitter. “No abandonaremos hasta que no hayamos ganado”, añadió.
Unos 100 mil manifestantes llenaron las calles del centro de Tel Aviv, según la prensa local. La Policía no aportó datos sobre el número de participantes.
Fue la manifestación más importante en Israel desde el regreso de Benjamin Netanyahu al frente de un Ejecutivo, en que
hay varios ministros de ultraderecha y ultraortodoxos.
En la marcha hubo una presencia destacada de personas de la comunidad LGBTIAQ+ y de opositores a la extensión de las colonias israelíes en el enclave palestino de Cisjordania.
La protesta se produjo pocos días después de que el Tribunal Supremo invalidara la designación como ministro del Interior del ultraortodoxo Arieh Deri.
Karen Kol, de la localidad de Hod Hasharon (centro de Israel), dijo que se manifestó contra “un gobierno antidemocrático”, durante la protesta en que numerosos manifestantes ondearon banderas israelíes. (Agencias)
SAN JOSÉ.- Fiscales federales de Estados Unidos pidieron que no se le conceda la libertad a la exdirectora general de la farmacéutica Theranos , Elizabeth Holmes, con la justificación de que intentaría huir mientras apela su condena a 11 años de prisión por defraudar a los inversores en la empresa.
Holmes tenía un pasaje de avión a México sin retorno reservado para el 26 de enero del 2022, tres semanas después de que un jurado la declaró culpable de fraude y asociación ilícita, precisaron los fiscales en una moción presentada el jueves a la corte en el Norte de California.
La ex CEO durante los turbulentos 15 años de historia de Theranos , fue condenada por una intriga en torno a las afirmaciones de la empresa de que había creado un artefacto médico capaz de detectar una cantidad de enfermedades y trastornos a partir de unas pocas gotas de sangre, pero las afirmaciones eran falsas.
Holmes reservó el pasaje sin retorno en 2022, pero lo canceló cuando los fiscales contactaron a los abogados de la empresaria acerca del “vuelo no autorizado”, dijeron los fiscales.
En un mensaje del 23 de enero del 2022, en respuesta a las inquietudes de los fiscales, los abogados dijeron que Holmes había reservado el pasaje antes de conocer el veredicto del jurado para asistir a una boda en México.
Holmes debe acudir a una audiencia el 17 de marzo sobre su pedido de permanecer en libertad durante la apelación de su condena.
(Agencias)HEREFORD.- Por orden de la gobernadora demócrata Katie Hobbs, del Estado norteamericano de Arizona, comenzó el desmontaje del muro de contenedores de carga instalado a mediados del año pasado “contra la emigración ilegal” por iniciativa del entonces gobernador de Arizona, el republicano Doug Ducey.
Ducey decidió que fueran dispuestos en la frontera entre Estados Unidos y México, durante los últimos meses de su administración, en lo que llamó un intento por combatir la migración ilegal.
La ubicación de la enorme fila de cajones metálicos costó 100 millones de dólares de los impuestos de los contribuyentes de Estados Unidos.
La iniciativa fue demandada por Washington por ubicar los contenedores en territorio federal en el Bosque Nacional Coronado, y Ducey, quien fue sucedido por Katie Hobbs, en diciembre pasado.
“No podía creer que el gobernador Ducey pensara que eso era una buena idea”, dijo Debbie McGuire, habitante de Arizona, mientras un camión avanzaba por la polvorienta carretera llevándose
un contenedor vacío.
El montaje del improvisado muro comenzó a mediados de 2022 y rápidamente tuvo oposición, con críticos que consideraban la medida como una maniobra cínica que afectaría el medioambiente y no haría ninguna diferencia en el número de cruces de frontera ilegales.
tenedores apilados a dos niveles no estaba bien instalada para impedir el paso. En algunas áreas, el terreno era tan inestable para acomodarlos, que los obreros tuvieron que dejar espacios.
Los opositores afirmaron que los contenedores, que serpenteaban como un tren de carga a lo largo de siete kilómetros a través de tierras federales, dividían una importante área de conservación.
Además, apuntaron que el terreno era tan difícil de cruzar que los traficantes de personas en realidad jamás habían usado ese tramo.
En la práctica, la hilera de con-
No podía creer que el gobernador Ducey pensara que eso era una buena idea”.
DEBBIE MCGUIRE HABITANTE DE ARIZONAArizona comparte alrededor de 600 kilómetros de frontera con México, incluyendo áreas de preservación, parques nacionales, zonas militares y resguardos indígenas. Hasta el 2017, cuando llegó Donald Trump a la Casa Blanca impulsado en parte por su promesa de “construir ese muro”, México estaba separado de Estados Unidos por una barrera física muy pequeña. (Agencias)
CANDELARIA, Campeche.-
La imagen de la Virgen de la Candelaria encabezó el desfile por el inicio de la Expo Feria Candelaria 2023 en honor a nuestra Señora de la Candelaria, Santa Patrona de la comunidad, actividad que comenzó en el Malecón y culminó en el parque principal.
Durante el desfile se contó con la participación de caballos bailadores de ganaderos de la Asociación Ganadera Local (AGL), el grupo de danza “Los Matlachines”, de Monclova, el grupo de “Viejitos” de la comunidad de Venustiano Carranza, personal de las diversas áreas del Ayuntamiento candelarense.
Asimismo, se contó con la presencia de diversas capillas de las comunidades cercanas que engalanaron el primer convite que se realiza previo al inicio de las fiestas patronales y artesana-
les en este municipio.
Durante el derrotero, el desfile fue amenizado con música en vivo y recorrieron las principales calles del Centro hasta terminal en el parque con la algarabía de participantes.
Destaca que la actividad se lleva a cabo después de dos años por el confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19, por lo que al desfile se sumaron pobladores y caminaron hasta la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria.
El evento fue coordinado por la iglesia local, la Asociación Ganadera Local y el Ayuntamiento, que unidos retomaron las fiestas patronales de la feria.
Ante el inicio de las festividades, el Ayuntamiento cerró
parcialmente parte de la avenida Emancipadores desde la glorieta de El Toro hasta la glorieta a Cuauhtémoc, tramo donde estarán asentados todos los puestos de artesanos, venteros y de los juegos mecánicos.
Ahí se colocaron carpas para los puestos en parte de la avenida, por lo que no hay paso al tráfico vehicular y así seguirá hasta el 4 de febrero, donde la avenida está cerrada y las arterias laterales estarán habilitadas para mayor fluidez.
A través de un oficio, la Comuna dio a conocer estas acciones para mantener al tanto a la ciudadanía y sobre todo a las personas de otros lugares que acudan a este municipio, pues se trata de evitar accidentes viales.
De la misma manera el Ayuntamiento recomendó tomar precauciones a los automovilistas
al circular por la zona, pues hay puesteros en el lugar.
Por las vías alternas se transportarán las dovelas que ingresarán por la vía de División del
Norte, y con esta medide se prevé que no haya afectaciones por el exceso de dimensiones de estas estructuras para el Tren Maya.
CANDELARIA, Campeche.- Ulises Acosta Rodríguez, vecino de esta cabecera municipal, acusó que elementos de la Policía Municipal aseguraron su motocicleta sin haber cometido algún delito, por lo que hizo un llamado a la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SSPC), Marcela Muñoz, para que se investigue al par de agentes .
El afectado relató que su unidad estaba estacionada sobre la calle 13 de la colonia Centro, cuando sostenía una discusión con el dueño de un comercio de la zona y repentinamente los agentes se acercaron y subieron la motocicleta a una patrulla y se marcharon, con dirección a la comandancia municipal.
Dijo que los elementos preguntaron de quién era la motocicleta, y respondió que era de él, pero entonces los policías señalaron que “se la iban a llevar” pero sin indicar motivos, además de que tampoco le im-
pusieron alguna multa, sino que sólo se llevaron la moto.
Por lo anterior, hizo responsable a los agentes de lo que le suceda a su motocicleta, pues desconoce en dónde está y por ello advirtió que procedería con una demanda.
El afectado también hizo pública su queja a través de redes sociales, donde mostró el supuesto abuso de autoridad y en respuesta diversos cibernautas comentaron que se trataba de un robo y que debería proceder legalmente, como Víctor López, quien dijo que “ya está bueno de tantos abusos de la policía, hay que actuar en contra ellos”.
Por su parte, José Aguilar culpó al nuevo cambio de comandante porque “siempre quieren imponer su ley”, y asentó que “en cada cambio ocurren este tipo de anomalías”.
(Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.-
Después de más de tres años de abastecer a la población de Miguel Alemán con un solo pozo de agua, se realizaron los trabajos de rehabilitación del pozo 1 y 2, por lo que la población contará con el suministro adecuado, dijo el director de Agua Potable del municipio, Gamaliel Martínez Méndez.
Destacó que debido a los trabajos de rehabilitación de la
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE) los trabajos se han culminado satisfactoriamente, por lo que después de un par de años el servicio se restablecerá.
Es necesario recordar que hace dos años uno de los pozos sufrió afectaciones, pero ante los pro-
gramas de la CAPAE y la gestión de la Comuna ahora el servicio se restablecerá en los dos pozos.
Anteriormente el pozo 1 quedó fuera de servicio, pues según las autoridades municipales se había secado, pero ante los trabajos de rehabilitación que se realizaron en menos de dos meses
ahora las condiciones mejoraron.
Fue en noviembre del año pasado que se aprobó la obra de rehabilitación del sistema de agua potable de los pozos de esta comunidad, por parte de Gobierno del Estado y consistieron en rehabilitación del tanque elevado del pozo 2 con la construcción de ca-
setas de arranque, cloración, cerco perimetral y tren de descarga.
En el pozo 1 se ejecutó la perforación de un pozo profundo equipado con motor bomba y tubería nueva, rehabilitación de tanque elevado, casetas nuevas de arranque, cloración con cerco perimetral.
(Emmanuel Pérez) Señalan que en cada cambio de mando ocurren anomalías. (E. Pérez) El hecho se ventiló en redes, donde internautas se pronunciaron en contra y lo calificaron como un robo. Esperan que se normalice el suministro del recurso hídrico en la comunidad (E. Pérez)Habitantes se quejan de constantes bajones de corriente y daño de sus electrodomésticos
ITURBIDE, Hopelchén, Campeche.- Freddy Medina Catzín, comisario municipal de la localidad Vicente Guerrero Iturbide, dijo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hace caso omiso a los llamados ante los constantes “bajones” de corriente que ocurren diariamente en la comunidad, los cuales ponen en riesgo los aparatos electrodomésticos.
Criticó que la exparaestatal no se ocupa en mejorar sus servicios, por lo que ante las fallas advierten que se organizarán para acudir a las oficinas de la empresa y organizar una protesta por la falta cumplimiento.
Cuando hablo con los superintendentes ellos no se niegan a acudir; sin embargo, pasa el tiempo y no llega nadie”
El comisario dijo que ha acudido personalmente a las oficinas de la “empresa de clase mundial” para reclamar por las fallas, pero no hay respuesta a sus reclamos, por lo que advirtió que ante la nula atención se organizará con la población para protestar.
“Cuando hablo con los superintendentes ellos no se niegan a acudir; sin embargo, pasa el tiempo y no llega nadie, y así me traen, en vueltas sin que se arregle nada; sin embargo, cientos de cheneros se ven afectados”, expuso el líder del pueblo.
Confirmó que la población exige que se cambien las líneas del tendido eléctrico que están obsoletas pues tienen más de 50 años en servicio, además diversos árboles provocan cortos circuitos con las ramas que pegan entre los cables.
“El pueblo está cansado de tanto corte de corriente, pues con cualquier viento o lluvia se va la corriente, sin que la CFE tome las acciones correctivas para dar atención a sus usuarios”, comentó.
También comentó que este problema se repite en la zona arqueológica de Dzibilnocac, ubicada a menos de tres cuadras del Centro de Iturbide, también en Ramón Corona, Chunchintok, Cancabchén, Ukúm, Chanchen, Xmabén, por lo que aseveró que no sirvió la construcción de la subestación por el exgobernador Alejandro Moreno, quien en su momento dijo que se gastaron 200 millones de pesos para el proyecto, el cual no ha solucionado los problemas con la corriente que afectan a la región. (Texto y foto: Amado Caamal)
UKUM, Hopelchén, Campeche.- Finalmente Ukum cuenta con un parador fotográfico, el cual se caracteriza por mantener la cultura y tradición que son los motores de la economía formada desde sus raíces en la región de la montaña, y en ella se basó para simbolizar el nombre de Ukum que en maya significa “paloma silvestre”, dijo la edil Leticia May May.
Comentó que en cada letra hay rasgos tradicionales de la región, además del origen del nombre de la comunidad. Se plasma el pozo central y la paloma silvestre en el templo de la comunidad.
La “U” representa la creencia en un solo Dios y con ello une a las religiones de la comunidad, con lo que ahora este parador será distintivo de la Junta Municipal”, comentó.
Explicó que la “K” significa el pilar económico del lugar, donde se gravaron los ancestros en la época colonial y se incluyó la figura del chiclero durante las temporadas de cosecha en los frondosos árboles del chico zapote, para la comercialización de esta materia prima.
También cuenta con rasgos de ganadería que a la fecha la zona sigue como ganadera, pues la gente tiene ranchos con numerosos animales.
La segunda letra “U” repre-
senta el pilar económico con la práctica de la apicultura y la agricultura, la “M” caracteriza la labor artesanal de la mujer trabajadora de la región, y con los diferentes atractivos que ellas ela-
boran con sus manos creativas. Asimismo, ahora las tres juntas municipales ya tienen un parador turístico: Ich Ek y Xmabén, pues sólo faltaba Ukum. (Amado Caamal)
También están afectados la zona arqueológica de Dzibilnocac Ramón Corona, Chunchintok, Cancabchén, Ukum, Chanchén y Xmabén. En las letras se pintaron rasgos que muestran parte de la historia de esta región. (Amado Caamal)HECELCHAKÁN, Campeche.- Después de sufrir un fuerte accidente de tránsito a bordo del mototaxi FT150 GTS con matrícula 16CUT7, José Eduardo Reyes Tamay Sulub y su esposa Daniela Margarita Cahuich junto con su hijo cuando fueron abandonados por el responsable que los impactó por alcance, y ahora los afectados piden la intervención de las auto-
HECELCHAKÁN, Campeche.- Vandalizan el edificio donde estuvo el Instituto Campechano, en el campo deportivo “Luis Donaldo Colosio”, pero nadie hace nada para conservar el viejo inmueble que alguna vez fue la fábrica sosquil (cáñamo o fibra natural obtenida de las pencas del henequén) durante 1950, cuando se transportaba la materia prima para la empresa yucateca Cordemex, y que a sus costados tenía terrenos con sembradíos de henequén, señalaron Juan Balan Chan y Samuel Chi May, ambos ciudadanos del barrio San Juan.
Expresaron que el edificio reabrió sus puertas en 2005, cuando era presidente municipal Marco Antonio Aké Chi, de extracción panista, y que en 2022 el módulo del Instituto Campechano fue ubicado en la carretera estatal entre Hecelchakán y Santa Cruz, por lo que el local se quedó vacío.
ridades para dar con el culpable y que se haga responsable.
Recordaron que los hechos se registraron el jueves en la calle 12 entre 13 del barrio de La Conquista, del municipio de Hecelchakán, en punto de las 07:50 horas, cuando disponían llevar a su hijo a la escuela primaria, y esos momentos fueron arrollados por un automóvil Volkswagen Vento con
placas de circulación DFD 192A, cuyo conductor se desplazaba con exceso de velocidad y se impactó por alcance; sin embargo, no se detuvo y escapó del lugar de los hechos junto con su unidad.
Al respecto, Daniela dijo que ella, su hijo y marido quedaron tendidos en la carpeta asfáltica. Por el golpe sufrió la fractura de un tobillo, su esposo igualmente se quebró
Sin embargo, al quedar solo fue vandalizado y le arrancaron las puertas, también rompieron las paredes de tabla roca y ahora sólo quedan escasas partes que no presentan daños, pero que corren el riesgo de ser desvalijadas.
Con respecto a las ventanas del edificio, afirmaron que fueron blanco de pedradas de algunos jóvenes que no aprecian los bienes del pueblo y que en cambio se dedican a destruir.
“Este edificio estuvo en funcionamiento durante años, inclusive en uno de sus costados se construyeron oficinas para la institución; sin embargo, después fueron abandonadas y ahora permanece abandonado y sólo se usa
el campo para practicar diversos deportes”, coincidieron.
Por lo anterior, indicaron que la autoridad debería atender el histórico inmueble, pues actualmente sólo quedan los recuerdos de lo que una vez fue junto con su historia de trabajo con el henequén.
En ese sentido, comentaron que lo mismo sucede con otros edificios en San Juan, San Rafael, el casco de Sodzil en Chunkanán, Tanchi, Vena Hox, entre otros, que fueron abandonados y ahora no tienen techos, “es momento que el Ayuntamiento dé buen uso al edificio, como convertirlo en un centro artesanal para aprovechar la llegada del Tren Maya”, dijeron.
(Amado Caamal)
un pie y su hijo el brazo derecho, pero no cuentan con recursos para ser atendidos por médicos o para costear los estudios necesarios.
Recordaron que el chofer responsable solamente se bajó de la unidad para ver lo que había hecho, para luego nuevamente subirse a su coche y emprender la huida, aunque su unidad ya fue boletinada y la policía dice
que ya la busca con los datos.
Por lo anterior, Daniela Margarita Cauich y su esposo José Eduardo Reyes Tamay Sulub piden la intervención de las autoridades para dar con el responsable y que se haga cargo del accidente, además de que interpondrán una formal denuncia en contra de quien resulte responsable de los hechos.
(Amado Caamal)Ciudadanos piden que se recupere el inmueble y se convierta en museo.
Iban a bordo de un mototaxi cuando fueron atropellados por el auto Volkswagen Vento con placas de circulación DFD 192A, cuyo ch (Amado Caamal)ESCÁRCEGA, Campeche.- Comerciantes y vecinos de un sector de la colonia Esperanza se quejaron de la calle 53 entre avenida Héctor Pérez Martínez y Justo Sierra Méndez, pues aseguran que es un riesgo para las personas que pasan por ahí porque en las noches está a oscuras y hay dos predios baldíos donde se esconden delincuentes, e incluso tres colonos fueron asaltados.
Uno de los terrenos cuenta con una construcción, y que el otro predio está lleno de maleza, que es en donde se ocultan delincuentes.
Recordaron que el primer hecho delictivo fue en noviembre del 2022, cuando a un vecino que acababa de llegar de viaje le salieron al paso dos hombres armados con varillas de metal, con las cuales lo amagaron para que les entregara las
Vecinos de la calle 26 entre 29 y 27 de la colonia Centro desde temprana hora del sábado se dieron a la tarea de barrer, limpiar y bachear con cemento y grava esta arteria vial, pues acusan que las direcciones de Servicios Públicos y de Obras Públicas “no hacen su trabajo”, situación que los perjudica desde hace cinco meses debido que el polvo se introduce sus viviendas porque la calle está llena de baches.
Afectados expresaron que este trabajo le corresponde al personal del Ayuntamiento, y que incluso lo han solicitado en varias ocasiones para que reparen la vialidad, pues el mal estado afecta a transeúntes y el paso de vehículos.
Sin embargo, ante la nula respuesta de parte de la Comuna bajo el mando de Silvestre Lemus Orozco, colonos señalan que se organizaron para reunir recursos y comprar escobas, ce-
Mientras existan personas que compren objetos robados los delincuentes seguirán con los robos, advirtieron Pedro N., Lucia N., y Domingo N., vecinos de la calle 25 de la colonia Salsipuedes, tras darse a conocer que nuevamente ladrones se llevaron las tapas de metal de dos registros de alcantarillas de metal que estaban colocadas en este lugar. Coincidieron en que hace tres meses personal del Ayuntamiento instaló dos tapas en la alcantarilla de la calle 25 de la colonia Salsipuedes, las cuales hace dos días desaparecieron, de lo cual culpan a los delincuentes
mento y grava, y luego procedieron a reparar la arteria que desde hace más de cinco meses se encuentra en malas condiciones.
Señalaron que ante la falta de atención de Silvestre Lemus, a quien acusan de prometer reparación de calles durante cam-
paña y de no cumplir sus promesas, decidieron organizarse por un bien común, pues los afectos son los habitantes del sector, además de que al llevar a cabo esta acción dieron mejor imagen a la colonia.
(Joaquín Guevara)que merodean en la zona.
Señalan que estos robos perjudican a todos en el sector, pues transeúntes y conductores están en riesgo de sufrir accidentes al caer en la alcantarilla por falta de tapadera.
También acusan que hay quienes compran estos objetos robados y por eso los ladrones no paran de cometer este delito.
“Las venden en algunas chatarreras de la ciudad, y el dinero que obtienen lo gastan en alcohol y drogas, pero cuando se les
acaba se dedican a caminar por las diferentes calles de la ciudad en busca de más tapaderas para robar, donde esperan a que llegue la noche, cuando nadie los ve, para quitar la tapa y llevársela al comprador que con anticipación ya pactaron para que se las reciba”, aseguran.
Agregaron que este ilícito causa perjuicios a la ciudadanía, pues hay riesgo de accidentes al dejar un hoyo abierto.
(Joaquín Guevara)
Un hombre que desde la noche del viernes estuvo hospedado en una habitación en la casa de huéspedes “Lolita”, entre las avenidas Héctor Pérez Martínez y Justo Sierra Méndez de la colonia Morelos, al desocuparla la mañana de este sábado se llevó las fundas de las almohadas, sábanas, el control del mini split y de la televisión, donde el robo fue descubierto horas después cuando acudieron empleados al cuarto para hacer la limpieza.
Trabajadores del hostal se percataron que el inquilino del cuarto número 13 no había salido desde la noche anterior y decidieron verificar qué sucedía, por lo que al llamar para hacer la limpieza nadie contestó.
pertenencias y el dinero, 250 pesos.
Posteriormente, en diciembre, la víctima de la colonia Esperanza pasó por esta calle en la noche y dos jóvenes drogadictos le pidieron “cooperación para cigarros”, pero con amenazas, por lo que entregó los 120 pesos que llevaba y escapó.
El último caso fue el 19 de enero de este año, cuando una estudiante pasó por este lugar y fue interceptada por dos jóvenes, quienes le dijeron que entregara el dinero y que “mejor no gritara porque la pasaría muy mal”, por lo entregó los 60 pesos que cargaba y la dejaron ir.
Debido a lo anterior, colonos piden a las autoridades del municipio que instalen luminarias en esa calle y que elementos policiacos mantengan vigilada la zona.
(Joaquín Guevara)Luego decidieron abrir la puerta y al entrar no encontraron al huésped, tampoco entregó la llave, además de que faltaban las fundas de dos almohadas, dos sabanas, las toallas y los controles de la televisión y del mini split; sin embargo, al revisar las cámaras se percataron que cuando se fue del lugar llevaba una mochila en la espalda con lo que se había robado, y que iba acompañado de una joven que no había entrado al cuarto.
Por lo anterior, el encargado de la casa de huéspedes decidió dar a conocer este robo de manera públlica para alertar a los demás prestadores de servicio de la ciudad, y que lo ayuden para encontrar a este delincuente.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Con amplio dominio sobre la cancha, Pampaneros de Champotón logró la victoria ante Mayas de Hunucmá, Yucatán, al arrancar la segunda vuelta de la Liga de Tercera División Profesional en encuentro realizado en el Nou Camp de la “Bahía de la Mala Pelea”.
Desde el inicio del encuentro los locales se fueron con todo, y en los zapatos de Christian Uc “El Juech” se tuvo la primera oportunidad, pero el disparo se fue por encima de la “cabaña” defendida por el arquero yucateco Hipólito.
Sin embargo, la ofensiva “pampanera” se hizo presente de nuevo y dentro del “área chica” surge un disparo que terminó en la mano el defensa rival, por lo que se marcó la pena máxima cuando apenas se jugaba el minuto 15.
En los “zapatos” de Jesús Sánchez cayó la primera anotación de Pampaneros por un tiro de penal y seguía la ofensiva en el arco de los yucatecos; sin embargo, en un tiro de esquina los chicos de Hunucmá empataron el marcador en un descuido de la defensa local.
Antes de terminar los prime-
ros 45 minutos, Christian Uc “El Juech” desaprovechó otra oportunidad para despuntar el marcador, aunque en otro tiro que
recibió logró horadar las redes para incrementar el marcador a dos goles contra uno los visitantes y entonces irse al descanso.
En la segunda mitad, los yucatecos arreciaron la ofensiva, pero fueron frenados por los Pampaneros con diversas jugadas que se presentaron, hasta que a tiro de Ronaldo Doce, Kevin Sánchez logró encontrar la portería para dejar sin ánimos a los yucatecos, porque el marcador ya se encontraba en tres goles contra uno.
Los chicos dirigidos por el técnico Miton Nunez “Zico”
lograron al final el triunfo para mantenerse en medio de la tabla de posiciones, justo ahora que arranca la segunda vuelta de este torneo de apertura 2023.
El próximo encuentro de Pampaneros será de visita a la ciudad de Palenque, para enfrentarse a Saraguatos en busca de otros tres puntos que mantenga al equipo en los primeros sitios de la tabla, aunque enfrentarán a una escuadra local motivada que acaba de ganar ante Chetumal en esta jornada 16.
(Ángel Rodríguez)CANCÚN, Q. Roo.- Turistas naciones y extranjeros utilizaron las redes sociales para expresar su rechazo contra los taxistas de Cancún, quienes acumulan opiniones de repudio por sus agresiones y prácticas monopólicas contra los socios de Uber a raíz del fallo favorable para que la plataforma comience a operar en el Estado, realizado el pasado 11 de enero.
A través de Twitter y Tik Tok, los afectados cuestionaron a la Gobernadora María Elena Hermelinda Lezama si hará algo contra el sindicato de choferes de unidades de alquiler “Andrés Quintana Roo”; pero hasta ahora, la Mandataria no ha dado ninguna postura acerca de estos hechos, que han dañado al turismo y la imagen del destino.
Visitantes nacionales y extranjeros han explicado que se sienten
“acosados” y estafados por los ruleteros del municipio, quienes cobran dependiendo del origen de los extranjeros y no respetan las tarifas previamente establecidas, además que tienen sus unidades sucias y en mal estado.
Uno de los testimonios que causó revuelo a nivel mundial es el del tiktoker Chad Scott, quien reprobó la calidad de servicio de taxis en Cancún y denunció que quieren cobrar mínimo 25 dólares a cada turista por viaje, sin importar la
distancia, lo que le dejó un mal sabor de boca durante su estadía. “Uno de los negocios más corruptos en el mundo entero está en Cancún, México, y es justamente el servicio de taxis”, señaló.
En un video que tiene más de 9 mil comentarios, el visitante contó que un día tomaron un taxi desde su hotel para comprar algunos alimentos, pero le dijeron al taxista que tendrían que pasar al banco por efectivo; éste les contestó que desde el centro de hospedaje al cajero les costaría 25 dólares, luego otros 25 desde este punto a la tienda y 25 más de regreso a su hotel.
Como alternativa de transporte decidió tomar un Uber y descubrió que un viaje dentro de la Zona Hotelera le costaría únicamente dos dólares, pero ningún conductor de la plataforma lo llevó.
Uno de los negocios más corruptos en el mundo entero está en Cancún, México, y es justamente el servicio de taxis”.
CHAD SCOTT VISITANTE
Al cuestionar a una de las administradoras de su centro de hospedaje, le respondió que si un conductor de Uber lo recogía y trasladaba dentro del área turística podría costarle la vida.
Por ello recomendó a los visitantes que si viajaban al destino turístico tomaran autobús o rentaran su propio automóvil, pues los taxistas podrían cobrarles hasta 200 dólares por día.
Una internauta llamada Darinka le respondió: “Recién volví a Cancún y es súper caro, pagué entre 500 a 700 pesos por un trayecto de cinco minutos, es una locura, pero apenas pude tomar un Uber dos veces”.
Otra usuaria, Ileana Andrés, detalló que en Punta Cana, República Dominicana, otro famoso destino turístico, los taxistas querían hacer lo mismo; sin embargo, el Gobierno intervino a tiempo, porque estaba afectando al turismo. “Pero en México hacen lo que quieren”, lamentó.
A la publicación se sumaron las denuncias de los propios conductores de Uber y otros ciudadanos, quienes han grabado cómo los choferes de taxis amenazan y amedrentaran a los operadores de la plataforma privada. A uno de ellos le poncharon sus llantas, mientras el ruletero caminaba de lo más tranquilo sabiendo que no sería castigado.
Al Respecto, el usuario “Mark with K” expresó que “Cancún merece más y mejor. Ellos actúan así por que está protegidos por las autoridades”.
Una tuitera llamada “Letizzia @Letiva” calificó al sindicado de “delincuentes” y urgió a los Dipu-
Son unos delincuentes. Fui de turista, tomé un taxi y me ofreció drogas. Otro día mejor tome Uber y 2 taxistas se le cerraron a mi chófer y lo mandaron contra el asfalto. Me lesioné el cuello y tuve que usar collarín. La gente local cuenta que los taxis son tiradores”.
JAVIER VISITANTEtados locales a ponerse a trabajar, “que para eso les pagamos”.
“En México tenemos el derecho a la libre competencia, por lo que rechazo el monopolio de taxistas en Cancún”, dijo otra persona.
“Pobres los que creen que Cancún es un paraíso, Cancún está lleno de criminales, sucias las playas y la ciudad, es carísimo. Aquel Cancún al que todos anhelábamos ir ya no existe. Sólo mencionas Cancún y es sinónimo de algo espantoso, hay mejores destinos turísticos, lamentablemente”, respondió Jesús Garibaldi al video.
“Son horribles los costos tan altos. A mí del aeropuerto a mi hotel me cobraron mil 200 pesos. Es un abuso increíble”, replicó la tiktoker Tete G. Osorio.
Un internauta respondió a Chad Scott que lo mejor es rentar un carro y rebasar al sistema.
Otro usuario relató que el año pasado visitó Cancún y tuvieron una desagradable discusión con unos taxistas que los querían obligar a utilizar sus servicios para tras-
ladarlos a Holbox, a pesar que ya habían pagado su transportación.
Por su parte, el youtuber Adrián Marcelo aseguró que los taxistas son un cártel más del país.
“Son unos delincuentes. Fui de turista, tomé un taxi y me ofreció drogas. Otro día mejor tomé Uber y dos taxistas se le cerraron a mi chofer y lo mandaron contra el asfalto. Me lesioné el cuello y tuve que usar collarín. La gente local cuenta que los taxis son tiradores” dijo Javier como respuesta al video.
También el domingo 15 de enero se publicó en la red social Twitter el video de un taxista que obligó a parar un Uber con dos turistas nacionales en el boulevard Luis Donaldo Colosio, al que le ponchó una llanta.
El video más sorprendente e impactante fue el testimonio de una familia de turistas rusos, quienes el pasado 19 de enero tomaron un Uber en Plaza Las Américas, rumbo a la Zona Hotelera, pero fueron perseguidos y retenidos por varios taxistas, quienes no les dejaron llegar a su destino final.
Los visitantes se asustaron mucho, pues llevaban a dos niños, y la madre de familia cayó en una crisis nerviosa, pues no entendía lo que estaba ocurriendo y temía por la seguridad de sus hijos.
A estos hechos se sumó la detención de dos taxistas, que el viernes 20 agredieron físicamente a un visitante nacional que solicitó un Uber en la Zona Hotelera. Los ruleteros atacaron a la operadora y el pasajero la defendió, pero resultó lesionado.
Finalmente, ayer, los integrantes del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo ” bloquearon
el tránsito en la avenida Yaxchilán y de nueva cuenta agredieron a otro operador de Uber y a su unidad. El video se viralizó en las redes sociales.
El pasado 11 de enero, el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito en Cancún avaló que Uber es una plataforma de transporte privado, por lo que podrá operar sin una concesión en Quintana Roo; sin embargo, los
taxistas siguen agrediéndolos y asustando al turismo.
Por lo pronto, los ciudadanos cancunenses hicieron un llamado en redes sociales para boicotear al gremio ruletero y a no usar sus servicios el 27 de enero.
Esta acción, producto del hartazgo por el mal servicio de los taxistas y sus ataques contra los choferes de Uber, se llamó “Un día sin taxi”.
MÉRIDA, Yucatán.- Los suicidios siguen a ritmo acelerado en el Estado, ayer se registraron tres hechos en Mérida y los municipios de Umán y Tekit, que alargan la lista a 24 decesos autoinfligidos en los 21 días de enero.
En Peto, un hombre fue rescatado a tiempo luego de que sus familiares cortaron la cuerda con la que se había suspendido de un árbol de huaya, en su domicilio de la colonia Miguel Hidalgo
Un caso similar ocurrió en Dzilam González, donde un joven de 23 años fue atendido a tienmpo por paramédicos y lograron salvarle la vida, después de que lo bajaron de un hamaquero de su casa en el que estaba suspendido con una soga al cuello.
Referente al caso de Mérida, se supo que Ángel Alejandro E.N., de 40 años de edad, se ahorcó en un predio ubicado en la calle 77 entre 58 y 60 del segundo cuadro de la ciudad, por el rumbo de La Ermita Según se averiguó, el hombre tuvo una discusión con su pareja y se salió de su casa para dirigirse al predio de una amiga. Al parecer, habló con ella de sus problemas maritales; después se fueron a dormir y la mañana de ayer fue encontrado ahorcado en la sala.
La mujer solicitó auxilio a las autoridades, acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delimitaron la vivienda y dieron parte a las autoridades competentes. Arribaron elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) e iniciaron las averiguaciones para determinar si fue suicidio o un hecho delictivo.
Los uniformados cerraron la calle 77 desde la 58 hasta la 60 al paso vehicular y peatonal mientras los ministeriales llevaban a cabo su labor. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cadáver para la posterior autopsia de rigor.
Por su parte, Raymundo U., de 29 años de edad, se ahorcó en la calle 39 con 66 del fraccionamiento Valle de Umán. Se dijo que la mañana de ayer, su esposa salió de compras y cuando regresó encontró a su esposo suspendido del cuello en una de las habitaciones.
Solicitó ayuda a los equipos de emergencia, llegaron policías municipales y tras constatar el reporte delimitaron el predio para resguardar la escena y solicitaron la presencia de los agentes ministeriales.
Personal del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo de las diligencias para el levantamiento del cadáver.
En el municipio de Tekit, al parecer, aquejado por problemas familiares y las drogas, un joven de 17 años de edad se ahorcó en su domicilio de la calle 33 entre 26 y 28 de la colonia San Rafael De acuerdo con datos obtenidos, la madre de Fabián Alexander U.E., fue quien lo encontró suspendido del cuello en un cuarto ubicado en la parte trasera de la vivienda.
Lo familiares comentaron que descolgaron el cuerpo, con la esperanza de que pudieran salvarlo y solicitaron la presencia de equipos de emergencia. Arribó la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero los paramédicos solo pudieron constatar el fallecimiento.
Al parecer, el menor era víctima de adicciones, lo que desencadenó en la ruptura con su novia y que no era la primera vez que intentaba quitarse la vida. Acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias pertinentes.
El suicidio del joven es el primero que se registra este año en la localidad. Durante el 2022 hubo cuatro: un joven de 21 años en marzo; el segundo, un hombre de 44, en abril; otro en septiembre y un joven de 30 en noviembre.
Familiares de un joven de 25 años de edad evitaron que se suicidara al cortar a tiempo la cuer-
da con la que se había suspendido, en su domicilio de la calle 39 entre 20 y 18 de la colonia Benito Juárez , en la villa de Peto.
De acuerdo con datos obtenidos, la tarde de ayer el hombre amarró una soga a un árbol de huaya para atentar contra su vida. Cuando fue cortada la soga, el sujeto cayó bocabajo.
Se solicitó ayuda a las autoridades, a través de los números de emergencia. Arribaron agentes de la Policía Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). También llegaron paramédicos de la corporación estatal en la ambulancia Y-24 y le proporcionaron los primeros auxilios al joven, a quien trasladaron a un hospital.
En 2022 se incrementó un 23% la presencia de dinero apócrifo, principalmente de 500 pesos
MÉRIDA, Yucatán.- En 2022
se incrementó un 23 por ciento la presencia de billetes falsos en la Entidad, principalmente de 500 pesos, lo que ha causado inquietud entre el pequeño comercio organizado de Mérida, que en los últimos 30 días ha registrado cuando menos tres estafas diarias, lo que los está obligando a tomar medidas emergentes.
El Banco de México compartió en su Sistema de Información Económica que en Yucatán se reportaron 2 mil 745 billetes piratas en 2022, lo que representa un aumento del 23.2 y 50.2 por ciento respecto a los dos años anteriores, cuando se registraron 2 mil 109 y mil 368, respectivamente.
Por su parte, Jorge Cardeña Licona, presidente de la Canacope, señaló que “se ha disparado esta problemática y en el último mes se han notifi cado unos 90 reportes de billetes falsos, que en su mayoría son de 500 y 200 pesos, aunque ha habido incluso de mil pesos”, informó.
El dirigente indicó que, aunque la mayoría de sus negocios agremiados ya cuentan con el detector de billetes falsos, alertó que “estos cada vez son más parecidos, incluso engañan a la máquina”.
“Ha pasado que la única manera de darse cuenta es cuando llevas uno de esos billetes al banco”, indicó. Por eso exhortó a los dueños de tienditas a no exponerse.
Ante ese problema, agregó que los dueños de las tiendas “si ven que no es un cliente conocido el que va a pagar con un billete ‘grande’, mejor le dicen que no tienen cambio y le piden que use un billete de menor valor”.
La mayor presencia de este papel moneda el año pasado, se dio en el periodo julio-septiembre, cuando se reportaron mil 37, el 37.7 por ciento. Entre octubre y diciembre disminuyó la cifra a 725, pero resultó más alta que la de los dos primeros trimestres, que tuvieron 378 y 605.
En cuanto a monedas falsas, apenas se reportaron un par en la Entidad. En cambio, las imitaciones de billetes extranjeros fueron el segundo causante de problemas con 83 casos.
Como POR ESTO! publicó, en días pasados se realizaron algunos agravios con billetes falsos de 500 pesos en la Feria de Tizimín y en tiendas de Villas de Oriente, Kanasín, lo que alertó a las poblaciones de esos municipios.
Al respecto, Cardeña Licona expuso que los estafadores se aprovechan de la confianza de los adultos mayores, a la vez que acuden a los negocios cuando hay mucha gente, para que no chequen a detalle el dinero que se les entrega.
“De los casos que nos reportaron hubo dos en un mismo local, de dos billetes de 500 pesos, el cual era atendido por una pareja ya mayor”, lamentó.
(Armando Pérez)
MÉRIDA, Yucatán.- En una labor de coordinación institucional, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) unieron esfuerzos con la empresa Sisal Tejidos Yucatán para traer a capacitadores de la India, a fin de entrenar a trabajadores yucatecos en nuevas técnicas que mejoren su rendimiento y productividad.
Los expertos del país asiático que vendrán son de la compañía Yamuna Machine Works LTD y su principal objetivo es capacitar a los trabajadores en el manejo del horno de látex, un insumo que mejora la calidad de las alfombras de henequén con fines de exportación.
En visita a la planta, ubicada en terrenos de Muxupip, a la entrada a Motul, las titulares de la Oficina de Pasaportes de la SRE en Yucatán, Mariana Cruz Pool, y del Instituto Nacional de Migración, Yadira de los Santos Robledo, realizaron un recorrido por las instalaciones y tuvieron una reunión de trabajo con directivos de Sisal Tejidos, a fin de sentar las bases de colaboración para facilitar la llegada y estancia de los especialistas de la India en la Entidad.
De acuerdo con las explica-
ciones de los directivos, a través de un proceso automatizado la maquinaria suministra a la alfombra de fibra de henequén el látex como un acabado que protege de la humedad, mejora la durabilidad, evita el deshilado y aumenta la resistencia contra los desliza-
mientos, elevando así la calidad de los tapetes, tal como demanda el mercado internacional.
Además de entrenarlos en el manejo del horno de látex y la aplicación del polímero, los expertos de Yamuna Machine Works LTD, una empresa con 25 años de
experiencia en desarrollo industrial de alta tecnología, ubicada en la ciudad de Vapi, también capacitará a los trabajadores yucatecos en nuevas técnicas de tejidos y diseños de las alfombras de fibra de henequén.
(Edwin Farfán Cervantes)LIMA.- Perú cerró ayer por tiempo indefi nido el ingreso a la ciudadela inca Machu Picchu alegando motivos de seguridad ante las protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, que dejan ya más de medio centenar de muertos.
“Se ha dispuesto el cierre a la red de caminos inca y a la llaqta (ciudadela) de Machu Picchu ante la coyuntura social y en salvaguarda de la integridad de los visitantes”, informó el ministerio de Cultura, y señaló que la medida regirá “hasta nuevo aviso”.
El Gobierno de Boluarte tomó esta decisión luego de que el servicio ferroviario desde la ciudad de Cusco hasta Machu Picchu se suspendió por daños a la vía férrea presuntamente provocados por manifestantes.
Al menos 400 turistas quedaron varados en Aguas Calientes, Machu Picchu, el pueblo al pie de la montaña de la urbe de piedra incaica que es una joya turística de Perú. En diciembre ocurrió lo mismo.
El ferrocarril es el único medio de transporte a la ciudadela, ya que no existe vía de tránsito de vehículos que la conecte con Cusco, ubicada a 110 kilómetros.
Un manifestante que estaba gravemente herido desde el viernes por la represión policial en las protestas en Ilave, región Puno, en el Sur de Perú, falleció ayer infor-
En 1945 Estados Unidos utilizó sus primeras bombas atómicas contra Japón estableciendo un monopolio nuclear que duró hasta el 1949, cuando la Unión Soviética detonó su primera arma nuclear. Entonces las superpotencias poseían bombas atómicas, pero no podía utilizarlas una contra la otra porque, dada la distancia entre ambos, carecían de medios portadores capaces de alcanzarse mutuamente.
Cuando en el 1957 la Unión Soviética colocó en órbita el primer Sputnik (satélite) evidenció un desarrollo de la cohetería que superaba a Estados Unidos, lo cual alteró decisivamente la correlación de fuerzas. Aquel año la Estimación de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos consideró que para el 1960 la Unión Soviética podía disponer de 100 misiles intercontinentales. Cuando en el 1961 Yuri Gagarin viajó al espacio, la inferioridad coheteril estadounidense se acentuó. Los militares norteamericanos identificaron aquella situación como la “brecha de los misiles”.
No obstante, desde los años 50, al comenzar la Guerra Fría, Estados Unidos se encontró ante la necesidad militar de realizar una permanente exploración y espionaje sobre la Unión Soviética, un inmenso país de 24 millones de km² con excelente aviación de caza y poderosas
mó la Defensoría del Pueblo.
Hasta fecha reciente, las protestas habían tenido lugar principalmente en la región Sur de Perú, con un total de 55 personas fallecidas y 700 heridas principalmente en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en medio de la crispación política.
“Invocamos a la Policía no haga uso desproporcional de la fuerza”, agregó en un intento de poner coto a la brutalidad policial, evidente según múltiples imágenes difundidas en redes y medios locales.
La represión de las protestas del viernes en Ilave, desató la cólera de la población que incendió la comisaría al amanecer del sábado, de acuerdo a diversos medios de la región Puno. Los enfrentamientos entre pobladores aymaras y fuerzas de seguridad en esa ciudad dejaron además 10 heridos, indicaron fuentes hospitalarias.
En Lima, mientras tanto, la Policía ingresó masivamente a la fuerza a la Universidad Nacional de San Marcos rompiendo una enorme reja con un vehículo antimotines y detuvo a decenas de manifestantes indígenas y estudiantes que ahí pernoctaban.
Abogados de la región Puno que llegaron al lugar denunciaron que no se permitió la presencia de los defensores y se desconoce el número de detenidos, los cargos imputados y adónde se los llevarán. (Agencias)
defensas antiaéreas. Para ello, trabajando intensamente, se creó el avión U-2 un aparato dotado de una arquitectura especial y prestaciones excepcionales.
En el 1953 se aprobó un prototipo semejante a un planeador, extremadamente ligero que consumía poco combustible y podía volar grandes distancias a alturas superiores a los 20 mil metros, lo cual lo colocaba fuera del alcance de los cazas y los misiles antiaéreos de entonces. La CIA encargó 20 de aquellos aparatos. El primero entró en servicio en agosto del 1955.
En el 1956, los U-2 comenzaron a operar desde Turquía y, en el 1958, desde Pakistán hasta Noruega, cruzando toda la Unión Soviética de Este a Oeste y de Sur a Norte peinando, mediante cientos de vuelos, las áreas de Asia Central donde se encontraban las principales instalaciones coheteriles, entre ellas el polígono de pruebas de Semipalatinsk, bases aéreas, fábricas de aviones y misiles y el centro de pruebas que luego se conocería como cosmódromo de Baikonur.
Las evidencias fílmicas y fotografías probaron que las estimaciones de inteligencia eran inexactas y que la Unión Soviética no solo no iba delan-
te, sino que Estados Unidos la superaba. En el 1961, al asumir la presidencia, John F. Kennedy fue informado que la supuesta “brecha de los misiles” no existía, cosa a la que puede haber contribuido las informaciones del espía soviético, Oleg Penkovski descubierto y ejecutado en Moscú en el 1963.
Por su parte, los soviéticos desconocían cuánto se sabía en los Estados Unidos sobre sus capacidades nucleares.
El círculo se cerró cuando en 1960, un avión U-2 tripulado por Francis Gary Powers fue abatido sobre la URSS. La técnica usada para el derribo (que contaré en otra entrega) y el hecho de que el piloto no activó el mecanismo de autodestrucción, permitió a los soviéticos capturar vivo al aviador y recuperar intactas las cámaras, fotos y las películas tomadas por el aparato. De ese modo supieron que Estados Unidos conocía la verdad sobre sus emplazamientos y comenzaron los esfuerzos por alcanzar una paridad nuclear real, alcanzada en los años setenta.
En aquel momento la correlación nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética era extraordinariamente desigual. Mientras Estados Unidos poseía
3 mil 451 ojivas nucleares y 203 cohetes intercontinentales, la URSS disponía de 497 ojivas y 36 misiles. Entonces Estados Unidos contaba con 144 cohetes balísticos en submarinos y la Unión Soviética, con 72.
Esas desventajas, acentuada por la presencia en Turquía de misiles estadounidenses de alcance medio explican la decisión de instalar en Cuba cohetes soviéticos de corto y mediano alcances con ojivas nucleares que equilibraran la correlación de fuerzas cuyo descubrimiento, precisamente por un avión U-2, desencadenó la Crisis de los Misiles del 1962.
En los años 90 del siglo pasado con el fi n de la Guerra Fría, en lugar de una era de paz, aparecieron nuevas tensiones asociadas a la ampliación de la OTAN hacía las fronteras de Rusia que terminaron por desatar la contienda que se libra en Europa y que, además de Rusia y Ucrania, involucra a los 29 países que forman la OTAN, incluidos los Estados Unidos.
Por ahora, Ucrania se ha abstenido de atacar en escala signifi cativa a Rusia, entre otras cosas porque carece de medios para ello, lo que reclama insistentemente. ¿Lo hará? ¿Cuáles serán las consecuencias?
CARACAS.- El Gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron ayer que el segundo ciclo de los diálogos de paz se realizará a mediados de febrero en México, luego de concluir una reunión extraordinaria en la capital venezolana en la que se zanjaron el impasse provocado por el anuncio del presidente Gustavo Petro de un cese al fuego bilateral sin el consentimiento oficial del grupo rebelde.
El segundo ciclo de conversaciones se fijó para el 13 de febrero, cuando se abordará el tema de la participación de distintos sectores sociales colombianos en la construcción de la paz en el vecino país y “de manera simultánea se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral”, señala un comunicado conjunto leído por Helietta González, en representación de México como país garante en los diálogos.
El Gobierno y el ELN -la última guerrilla activa en Colombia-reanudaron el diálogo de paz en noviembre del 2022, luego de más de tres años de suspensión.
Las partes acordaron también en mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los cuales no estén reunidos, afirma el comunicado.
“Esta reunión extraordinaria contribuyó a ratificar y fortalecer los principios sobre los cuales se adelantan estos diálogos”, agrega. El diálogo se fundamenta en que los “acuerdos son para cumplirse”, el carácter bilateral del proceso, el reconocimiento mutuo, la confianza y la buena fe”.
El 4 de enero, el Gobierno de Petro suspendió la orden del cese del fuego bilateral por seis meses con el ELN.
(Agencias)BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó al comandante del Ejército, Júlio César de Arruda, informaron ayer fuentes de las Fuerzas Armadas, casi dos semanas después de los ataques a las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.
Arruda había asumido el cargo interinamente en diciembre, días antes del fin del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, y fue confirmado por la administración de Lula que asumió el 1 de enero.
Será reemplazado por el comandante militar del Sureste (Sao Paulo), Tomás Ribeiro Paiva, según GloboNews.
Arruda se reunió el viernes con Lula en el Palacio Presidencial Planalto, junto a los comandantes de las fuerzas armadas y el ministro de la Defensa.
Los comandantes no hablaron a la salida del primer encuentro de la cúpula militar con el mandatario después de la asonada del 8 de enero, cuando miles de simpatizantes del expresidente Bolsonaro invadieron y saquearon las sedes de los poderes públicos. Sin embargo, el
ministro de Defensa, José Múcio, dijo no ver participación directa del sector castrense en la revuelta.
Lula dijo estar convencido de que hubo complicidad interna en la asonada en Brasilia, por la cual más de 2 mil personas fue-
ron detenidas. El mandatario de izquierda anunció una “revisión profunda” de su entorno próximo en el Palacio Presidencial para privilegiar funcionarios de carrera civiles en vez de militares. La relación con las Fuerzas Arma-
das es para Lula uno de sus mayores desafíos inmediatos, según analistas.
Salud
de Salud Pública para el pueblo yanomami de la Amazonía, que sufre de desnutrición y enfermedades como malaria como consecuencia de la minería ilegal.
En coincidencia, el Gobierno de Brasil declaró una Emergencia La relación con las
OBSERVACIÓN ANALISTASEl decreto, firmado por la ministra de Salud Nisia Trindade, no tiene fecha de expiración y permite que se contrate personal adicional. Determina que el equipo a cargo tiene que publicar reportes relacionados con la salud y el bienestar general del grupo indígena.
Lula da Silva viajará a la capital del Estado de Roraima, Boa Vista, donde muchos yanomami enfermos han sido ingresados a hospitales especializados.
(Agencias)
WASHINGTON.- Funcionarios del Departamento de Justicia (DoJ) de Estados Unidos hallaron otros seis documentos durante una requisa en la residencia familiar de Joe Biden en Delaware, informó ayer el abogado personal del presidente en un comunicado.
“El DoJ tomó posesión de materiales que consideró dentro del ámbito de su investigación, incluidos seis (...) documentos” clasificados, dijo el abogado, Bob Bauer.
Los primeros documentos clasificados fueron descubiertos en noviembre en un centro de estudios en Washington donde Biden, entonces vicepresidente de Barack Obama (2009-2017), tenía una oficina, y luego en su casa familiar de Wilmington, Delaware (Este).
En total se encontraron una docena de documentos que datan de su tiempo en el Senado y de su mandato como vicepresidente.
El asunto es particularmente in-
LONDRES.- Las autoridades británicas anunciaron ayer el arresto de Tarik Namik, el líder de una importante red de tráfi co de migrantes, que había huido antes de que la justicia lo condenara en diciembre pasado a ocho años de prisión.
Namik fue detenido el pasado viernes a su llegada al aeropuerto de Mánchester, en el Norte de Inglaterra, procedente de Estambul, informó ayer
cómodo para Biden, que contempla postularse a la reelección en el 2024.
Hace unos días, durante un viaje a California, trató de minimizar el caso.
“Escuchen, hallamos algunos documentos (...) que estaban al-
macenados en el lugar equivocado, los entregamos inmediatamente a los Archivos y al Ministerio de Justicia”, dijo el mandatario estadounidense a periodistas.
(Agencias)NUEVA DELHI.- Autoridades multaron a la compañía Air India con 37 mil dólares por su gestión de un incidente en un vuelo, en el que Shankar Mishra (foto), alto ejecutivo de un banco, orinó ebrio sobre una pasajera, informó ayer la prensa local. Además, sancionaron al pago de 3 mil 700 dólares al Director de Servicios a bordo de la aerolínea. (AFP)
PUERTO PRÍNCIPE.- Una pandilla haitiana enfrentó a la Policía, provocando la muerte de al menos tres agentes. Los hombres armados emboscaron a la patrulla policial, informó ayer Lionel Lazarre, titular de la Policía. Un agente está desaparecido y otro fue atendido con heridas de bala. Fue el último episodio de la anarquía que impera en el país caribeño.
(AP)en un comunicado la Agencia Británica contra el Crimen (NCA). Deberá comparecer ante una corte el lunes, pues está oficialmente condenado, indicó la entidad citada.
Traslado de migrantes
La red es sospechosa de haber trasladado en camión a al menos mil 900 migrantes kurdos desde los países balcánicos hasta Fran-
cia o Alemania, y a algunos hasta el Reino Unido.
Cinco personas implicadas en esta red fueron condenadas el 9 de diciembre. Namik, de 45 años, fue sentenciado a ocho años de prisión, pero debido a su ausencia en el tribunal, las autoridades emitieron una orden de arresto en su contra. Namik ejercía de intermediario con otros traficantes en el extranjero. (Agencias)
ROMA.- La Policía italiana localizó ayer el coche personal del jefe de la Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro, detenido el pasado día 16 tras 30 años prófugo, mientras investigan su vida en su Sicilia natal y su red de colaboradores. El vehículo, un Alfa Romeo Giulietta negro, fue encontrado en un garaje del pueblo siciliano de Campobello di Mazara.
(EFE)
En total se ha encontrado una docena de textos de su tiempo en el Senado
Abogados del Departamento de Justicia llevan a cabo la pesquisa.
Joe
a traficante de migrantes en RUDa Silva se reunió con Arruda en el Palacio Presidencial Planalto, junto al ministro de la Defensa. (EFE)
Encuentran el coche del capo arrestado de la mafia italiana
Fuerzas Armadas es para Lula uno de sus mayores desafíos inmediatos”.
LOS ANGELES.- El legendario astronauta del Apolo 11, Buzz Aldrin, la segunda persona en pisar la Luna, anunció ayer que se casó con su novia de larga data el viernes, cuando cumplió 93 años.
Edwin Buzz Aldrin y Anca Faur, vicepresidenta ejecutiva de la empresa Buzz Aldrin Ventures, se casaron en una ceremonia privada.
“En mi cumpleaños número 93 (...) me complace anunciar que mi amor de hace mucho tiempo, la doctora Anca Faur, y yo nos hemos casado”, tuiteó Aldrin, junto con fotos de él y Faur, quien, según reportes, tiene 63 años.
“Nos unimos en sagrado matrimonio en una pequeña ceremonia privada en Los Ángeles y estamos tan emocionados como adolescentes que se fugan”, añadió el astronauta.
El mensaje había recibido 53 mil “me gusta” hasta ayer e incluía varias fotos de los recién casados.
Según su perfi l de LinkedIn, Faur obtuvo un doctorado en Ingeniería Química de la Universidad de Pittsburgh en el 1996 y antes de sumarse a Buzz Aldrin Ventures trabajó para las empresas Union Carbide y Johnson Matthey. También fue tesorera del Consejo Empresarial de Hidrógeno de California.
Los tres matrimonios anteriores de Aldrin terminaron en divorcio.
El astronauta estadounidense es el último sobreviviente de la misión Apolo 11, durante la cual él y
El Tribunal de Justicia Transicional fue creado en el Acuerdo de Paz con las FARC para llegar a la verdad real de lo ocurrido en estos años de guerra fratricida que pareciera no tener fin.
Esa instancia de Justicia Especial de Paz (JEP) ha profundizado en los hechos de la guerra con miras a determinar las sanciones que establece ese acuerdo, llegar a la verdad en las profundidades de su horror y determinar las sanciones que deban aplicarse a quienes delinquieron en esos años (guerrilleros, civiles y militares) según que se comprometan realmente con el relato de la verdad, pidan perdón a sus víctimas y se comprometan a no repetir sus delitos.
Gracias a las audiencias de la JEP se han conocido verdades de esa guerra que nos han llevado a mirarnos a nosotros mismos como país y a los exguerrilleros de las FARC a comprender la magnitud de sus delitos.
Una de las cosas de las cuales se tenía noticia sin entrar en profundidades pero que ahora se han dado a conocer, es el caso de los niños que ingresaron a las filas guerrilleras por necesidad, por engaño o de manera forzada. También se han conocido los delitos que contra ellos se cometieron.
Es cierto que los parámetros que en el campo se usan para
Neil Armstrong se convirtieron en las primeras personas en pisar la Luna, el 20 de julio de 1969.
Aldrin bajó a la Luna justo después de Armstrong. El tercer tripulante de la misión, Michael Collins, permaneció en órbita lunar en el módulo de comando Columbia, el único medio de transporte que los astronautas tenían para regresar a la Tierra. Collins murió en abril de 2021 y Armstrong en 2012.
Desde que se retiró de la NASA, en 1971, Aldrin ha sido un firme defensor de la exploración espacial. Un cráter en la Luna cerca del lugar de aterrizaje del Apolo 11 lleva su nombre en su honor.
Buzz nació como Edwin Eugene Aldrin Jr. en Glen Ridge, Nueva Jersey, el 20 de enero de 1930.
Estudió en la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, donde obtuvo un grado en Ingeniería Mecánica. Ingresó en la Fuerza Aérea y sirvió como piloto de cazas durante la Guerra de Corea, tras la cual ejerció como instructor de artillería aérea y después como comandante de vuelo en la base aérea de Bitburgo, Alemania Occidental.
Tras obtener un Doctorado en Astronáutica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, resultó seleccionado como miembro del Astronaut Group 3 de la NASA, lo que le llevó a ser el primer astro-
nauta con un título de Doctorado. Sus esfuerzos en la misión Gemini 12, una de sus primeras misiones espaciales, contribuyeron a completar las tareas inconclusas de EVA , de misiones anteriores, y sirvieron de precedente para el
programa Apolo Tres años después, pisó la superficie lunar como parte del Apolo 11 y, debido a su afiliación a la iglesia presbiteriana, ofició una breve ceremonia religiosa que concluyó con la comunión.
considerar a un muchacho como niño son muy distintos de los de la ciudad; en zonas rurales a los 15 un adolescente es un adulto, no es raro que las chicas armen parejas equivalentes a un matrimonio y un chico trabaja para mantener a su familia como cualquier adulto.
Pero para asumir la vida guerrillera una persona -de cualquier edad- necesita haber vivido experiencias que lo ayuden a asimilar la dureza de esa vida, mucho más si es un niño o adolescente. Eso se agrava si el niño está en la guerrilla de forma obligada.
El pasado martes, el periódico El Tiempo trae un extenso informe con base en decisiones de la JEP que nos permitieron ver ese abismo de la degradación guerrillera en el trato a los niños. Cuentan ahí de un muchacho campesino que no llegaba a los 15 años y que cada vez que la guerrilla pasaba por la casa de sus padres les decía que no quería estar ahí. Finalmente, un día tomó la decisión de escapar; y luego de tres días corriendo por el monte sin comer, se refugió en una choza donde lo alcanzó la guerrilla y ahí mismo lo fusilaron.
Según ese informe, “64 mil 84 niños, niñas y adolescentes murieron por el conflicto arma-
do entre el 1985 y el 2018. Las FARC-EP fueron responsables del 74 por ciento del reclutamiento de menores entre el 1990 y el 2007 en casos documentados, pero puede ser del 77 por ciento, en ese periodo, entre 27 mil 101 y 40 mil 828 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de esa violencia”. Al menos 18 mil 677 niños fueron reclutados por esa guerrilla en los años transcurridos entre su fundación y la firma del acuerdo de paz. Una niña de 14 años, sin ninguno de sus padres, que vivía con una tía, fue regalada por esta a la guerrilla: “ella me intercambió por algo o me vendió, nunca he podido saber”.
Hay un capítulo que avergüenza a todas las guerrillas colombianas: los fusilamientos de miembros de sus filas. Si bien en los estatutos de esas organizaciones esa debería ser una solución extrema para delitos extremos, la verdad es que con demasiada frecuencia no fue así.
“A una guerrillera de 16 años, a quien llamaban Nayivi, la fusilaron en el 1989 en el Frente 5 por ‘insubordinación’: quedó embarazada y decidió que tendría su hijo”. Estos casos relacionados con abortos forzados
o castigos severos que llegaban hasta la muerte por no aceptarlos, eran conocidos por rumores pero dicho por la JEP adquiere una certeza incuestionable.
Otra guerrillera del frente Oriental contó a la JEP, según el diario El Tiempo, que la obligaron a abortar a los ocho meses de embarazo porque la alternativa era ser sometida a consejo de guerra del cual generalmente salía una sentencia de muerte. Nunca se ha conocido que los guerrilleros responsables de esos embarazos fueran castigados aunque fuera con menor severidad que a las mujeres.
En la sentencia contra Karina -guerrillera conocida por su crueldad a quien el expresidente Álvaro Uribe nombró consejera de paz, nombramientos a los cuales se opuso cuando él le propuso el Acuerdo de Paz -se menciona el caso de un muchacho de 15 años a quien fusilaron por haberse robado una panela. (miel de caña solidificada, básica en la alimentación colombiana).
Según ese mismo informe se menciona que el frente Noroccidental se fusiló masivamente a niños y adolescentes. Entre ellos, Yenny y Rubiela, de 12
Tras dejar la NASA en el 1971, se le nombró Comandante de la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea, y al año siguiente se retiró de esta organización con lo que puso fin a más de dos décadas de servicio.
(Agencias)
y 13 años, acusadas de ser infiltradas de los paramilitares; Liliana, de 15, por haber tenido relaciones con varios guerrilleros; José y Diomer, de 16, por haber intentado fugarse; Eimer, reclutado a los 11 y asesinado a los 16 porque, según su madre, se negó a torturar a una persona. Otro fue fusilado porque por un descuido quemó la culata de su fusil mientras cocinaba.
Los excomandantes de las FARC se han mostrado conmovidos y horrorizados al conocer por esos procesos de la JEP la enormidad de sus delitos porque dicen que esa no era la organización a la cual se incorporaron y dedicaron los mejores años de sus vidas. Han pedido perdón a sus víctimas en reiteradas ocasiones a pesar del escepticismo con que son recibidos por la sociedad y la semana pasada, ante los pronunciamientos del ELN que casi acabaron con el proceso de paz que les ofreció el presidente Gustavo Petro, su comandante Rodrigo Londoño - Timochenko en la guerrilla- se ofreció, mediante carta abierta a actuar como mediador con esa guerrilla para relatarles su experiencia como reinsertado y las posibilidades que les ofrece la paz.
Es la última oportunidad para el ELN. Ojalá recuperen el idealismo de Camilo Torres y se acojan a la paz generosa que el presidente les ofrece.
Deportes 3 Campeche, domingo 22 de enero del 2023 TEMPORADA 2022-2023 FUTBOL AMERICANO NFL lle FL
KANSAS CITY.- Patrick Mahomes imploró al entrenador Andy Reid que le permitiera seguir en el partido de los Chiefs
Discutió con kinesiólogos, asistentes del estratega y con todos los que podían incidir en la decisión a un lado de la línea de banda, para que autorizaran su retorno al campo pese a una lesión en el tobillo derecho.
“No iba a salir de un partido de playoffs”, dijo el mariscal de campo. “A menos que me sacaran”.
Los Chiefs lo hicieron momentáneamente. Lo obligaron a tomarse radiografías al final de la primera mitad del partido de la ronda divisional de la postemporada frente a Jacksonville
Pero cuando se descartó una fractura y Mahomes demostró en los vestuarios que podía protegerse para no lastimarse más, Reid autorizó que su quarterback estelar volviera al terreno. En retribución, el astro les dio la victoria.
Renqueante, el mariscal estelar Mahomes lanzó para 195 yardas y dos anotaciones, y Kansas City se impuso ayer por 27-20 sobre los Jaguars de Jacksonville, con lo que avanzó por quinta vez consecutiva a la fi nal de la Conferencia Americana.
Mahomes se perdió buena parte del segundo cuarto luego de que un defensor de Jacksonville cayó encima del tobillo del quarterback Sin embargo, regresó en la segunda mitad. Con agallas y empeño, condujo a los Chiefs de Kansas City en una serie ofensiva de 75 yardas que terminó en la zona de anotación en el cuarto periodo.
Patrick Mahomes prometió estar listo para la próxima semana, contra el ganador del partido de hoy entre los Bengals de Cincinnati y los Bills de Buffalo.
FILADELFIA.- Jalen Hurts disipó cualquier duda sobre su hombro derecho al lanzar dos pases de anotación, además de conseguir un touchdown en un acarreo durante una dominante primera mitad, y los Eagles de Filadelfia apabullaron 38-7 a los Giants de Nueva York para anclar en el duelo por el cetro de la Conferencia Nacional.
Hurts está de regreso, lo mismo que los Eagles, candidatos firmes a ganar el Super Bowl. Filadelfia, que lideró la Nacional en la campaña regular, disputará la final de esa conferencia el domingo próximo, contra Dallas o San Francisco
En la recta final de la temporada regular, Hurts se ausentó de dos partidos, que Filadelfia perdió, debido a un esguince en el hombro derecho. Mostró muy poco ante los Giants en el último duelo de la campaña, cuando los Eagles jugaron sin pisar el acelerador, en un intento por proteger a su quarterback elegido al Pro Bowl.
Pero debajo de los reflectores de
CUERVOS CARGADORES
BENGALÍES JAGUARES
VS DELFINES BILLS VS VS
postemporada, los Eagles lucieron un ataque que humilló a los Giants. Hurts brilló desde temprano con su brazo, y la línea ofensiva de Filadelfia abrió grandes huecos para Miles Sanders y Kenneth Gainwell.
Los Eagles finalizaron con
BILLS
GIGANTES
BENGALÍES JAGUARES VAQUEROS
Domingo 22 14:00 Domingo 22 17:30
VS GIGANTES VIKINGOS VS VAQUEROS BUCANEROS VS JEFES
VS VS VS FINAL CONFERENCIA FINAL CONFERENCIA
ÁGUILAS
VS 49ERS
VS VS VS HALCONES M. 49ERS
268 yardas por tierra.
El ataque de New York despertó en el tercer cuarto, aunque consumió más de seis minutos para anotar con una carrera de ocho yardas de Matt Breida; se acercaron 28-7.
En el último periodo el equipo
baron al duelo por el título de la NFC fue en la temporada 2017; en él superaron a los Vikingos de Minnesota; después se impusieron a los Patriotas de Nueva Inglaterra en el Super Bowl LII. (AP / EFE) PLAYOFFS
del entrenador Nick Sirianni apagó la reacción con un gol de campo que los puso 31-7 y con un acarreo de Kenneth Gainwell a las diagonales, que selló el 38-7 final.
En Basquetbol “3x3” Calkiní ganó en sus cruces de las categorías 2005-2006 y 2007-2008 del Sistema de Selectivos por Regiones, mientras en la categoría varonil 2007-2008 Hopelchén logró un triunfo importante en tiempos extras, por lo que las escuadras ganadoras serán parte del selectivo de Zona para representarlos en la Fase Estatal de los juegos del Instituto Estatal del Deporte (Indecam).
Los jugadores de Hecelchakán, tanto en la rama varonil como femenil, lideran la base de las tres selecciones de basquetbol al ganar sus juegos en la fase de la región 1, con miras a los Juegos Nacionales Conade 2023; en esta zona están además los equipos de Hopelchén, Calkiní y Tenabo. Calkiní consiguió el triunfo en los 16 años, por lo que su equipo es la base del encuentro estatal.
Las quintetas de Hecelchakán son la base de las tres selecciones de básquetbol después de ganar en el Sistema de Selectivos por Regiones; los juegos fueron en las canchas del Centro Cultural y Deportivo “Xkalumkin” y la Unidad Deportiva “Colosio”.
En los equipos de la categoría 2007-2008 en la rama femenil, Hecelchakán logró un contundente triunfo en la final directa contra Hopelchén; la quinteta de la Sabana del Descanso, en la categoría 2005-2006, igualmen-
Durante este día, el Indecam resaltó la buena participación de los equipos en el selectivo por regiones, que fue realizado en el municipio de Hopelchén, donde también hubo visorías a las jóvenes de sóftbol Femenil 2007-2008.
El desarrollo del encuentro arrancó con una buena participación en el inicio del Sistema de Selectivos por Regiones en Hopelchén, donde tuvieron acción escuadras de Calkiní y los cheneros, en las dis-
ciplinas de básquetbol “3 x 3” y de sóftbol femenil.
Respecto a los resultados, en la categoría 2005-2006 rama Femenil, Calkiní superó a Hopelchén con marcador de 13 contra 6; en la 2007-2008 Femenil, Calkiní repitió victoria sobre Hopelchén por 15 contra 14 en tiempos extras; en la categoría 2005-2006 rama Varonil, Hopelchén le ganó en tiempos extras a Calkiní por 21 ante 17.
te derrotó a Hopelchén, lo que le permite quedarse con la base de los selectivos femeniles.
Los equipos de ambas categorías son mayoría de Hecelchakán con refuerzos que determine el entrenador de los equipos de los otros municipios.
En el caso de la rama varonil de la categoría la 2005-2006, fue el equipo de Calkiní quien se llevó el primer lugar al superar en el juego final a la aguerrida quinteta de Hopelchén. La posición de tercer lugar fue para Tenabo.
Respecto a la categoría 20072008 también varonil, de nuevo Hecelchakán demostró el buen nivel de sus jugadores que practican el baloncesto, al obtener el primer lugar al imponerse a Tenabo en la final con un marcador contunden-
te de 40 puntos a 16, antes derrotó a Hopelchén en un buen partido, que tuvo un juego más nivelado.
Por parte de las autoridades, la inauguración estuvo a cargo del secretario de la comuna de Hecelchakán, Jorge Luis Cohuó Maas, en el presídium asistió por la Dirección de Alto Rendimiento y Unidad de Talentos Deportivos del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam), José Martín Noh Gómez.
También acudieron la directora general de Educación, Cultura y Deporte del Municipio, Jennifer Monserrat Chablé Aguilar; el Síndico de Hacienda, Gerardo Manuel Chan Puc; el Regidor de Deporte, San Gonzalo Caamal Haas; el coordinador de Deportes, Jorge Oswaldo Koyoc Ehuán; y la directora del CBTA 169, Mariela Sánchez Espinosa. (Wilbert Casanova)
No obstante, resalta en el sistema de competencia que el municipio ganador será base del selectivo de Zona para representarlos en la Fase Estatal, por lo que llamaron refuerzos de otros municipios participantes.
Durante la jornada, personal del Indecam realizó trabajos de visoría de talentos deportivos para conformar un equipo de la región, esto en el campo de sóftbol de la Aviación, donde hubo
labores con jóvenes de sóftbol Femenil, en la categoría 20072008, la mayoría cheneros.
“Los entrenadores las pusieron a hacer diversos ejercicios, jugadas, lanzar al home, recibir elevados, entre otros, para saber el nivel de cada jugadora y así poder emitir un veredicto sobre si se completa el equipo para participar en la Fase Estatal”, comunicó el Indecam.
(David Vázquez)Campeche, domingo 22 de enero del 2023
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- E.R.H. de 50 años de edad, empresario carmelita resultó gravemente lesionado luego recibir al menos cuatro impactos de bala en diferentes partes del cuerpo cuando se encontraba llegando a su domicilio en la colonia Plutarco Elías Calles; a pesar de la movilización de elementos policiacos no se logró la detención de ninguno de los dos involucrados en este ataque.
Los hechos se registraron cerca de las 23:40 horas, cuando el empresario carmelita se encontraba llegando a su domicilio ubicado sobre la calle 27 de abril de la colonia Plutarco Elías Calles cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta lo interceptaron cuando estaba a bordo de su vehículo.
Los sujetos abrieron fuego en contra de esta persona quien es la dieron en al menos 4 veces en diferentes partes del cuerpo por lo que los vecinos dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes rápidamente dieron parte de los números de emergencia indicando que era necesario la presencia de los paramédicos ya que esta persona se encontraba desangrando a la altura del cuello y posiblemente podría perder la vida horas después.
Cabe señalar que ante la desesperación de los familiares intenta-
ron trasladar al hombre a bordo de una camioneta particular con dirección al hospital más cercano pues estaba realmente nervioso y con miedo que perdiera la vida.
Fueron minutos más tarde cuando llegaron elementos de la Cruz Roja quienes interceptaron el vehículo en el cual era transportado este hombre el cual iba completamente bañado en sangre por lo que fue rápidamente inmovilizado y abordado a la unidad.
El hombre fue trasladado al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” donde los doctores le lograron salvar la vida e ingresaron al quirófano donde le realizarían diferentes operaciones para descartar cualquier problema que se registrara.
Cabe señalar que en las últimas semanas se han registrado una serie de hechos violentos en Ciudad del Carmen todos ellos relacionados con la delincuencia. La ciudadanía se encuentra preocupada por su propia seguridad ya que se sienten inseguros salir a la calle ya que de igual manera el número de asaltos en la ciudad se han incrementado en más del 50% según información ofrecida por las autoridades.
Durante los últimos 19 días del primer mes del 2023, la “mascara del narco” en el estado salió a relu-
cir, con múltiples enfrentamientos el cual arrojo un saldo de 11 personas ultimadas, esto en los municipios de Calakmul, Campeche y Hopelchén, entando también se registro el ataque de grupos criminales con acciones fallidas.
El primer hecho aconteció sobre la carretera Escárcega-Candelaria, cuando un grupo armado con pistolas y rifles, dispararon contra un repartidor, el cual logró “burlar” los proyectiles los cuales se alojaron contra el asiento del conductor, en ese hecho no se detuvo a ningún involucrado en el lugar.
Ese mismo día, pero en horas de la noche, se generó un enfrentamiento entre sicarios del cartel de Sinaloa contra elementos Ministeriales, el cual arrojó a un elemento ministerial lesionado, un sicario muerto y tres menonitas “ultimados” por el cartel, así mismo en dichas operaciones se logró con la captura de dos sicarios.
Durante la indagación de hechos, se logró localizar cuatro cuerpos con heridas de arma de fuego en una “narco fosa” ubicada en el poblado de los Laureles, Campeche, esto el día 12 de enero.
El 13 de enero, se recuperaron dos cuerpos con huellas de tortura y con el tiro de gracia, en otra “narco fosa” en la comisaria menonita de las “Flores” en el municipio de Hopelchén, en este sitio se logró la captura de un joven sicario el cual
permanece hospitalizado por las lesiones de arma de fuego.
El 14 de enero, una mujer fue herida por un disparo de arma de fuego tipo corta en su pie, esto en el interior de su vivienda ubicada en el poblado de la Tómbola, en el municipio de Candelaria.
El último caso aconteció el 19 de enero, durante el transcurso de la mañana, cuando un grupo de hom-
bres dentro de un coche compacto interceptaron a una víctima de 22 años apodado como el “Zorrito” dentro de una camioneta Ford tipo Lobo, la víctima recibió varios impactas de bala calibre 9 milímetros. Actualmente, de los autores de los ataques solo dos fueron vinculados, sin tener mayor respuestas de las autoridades competentes.
(Redacción Por Esto!)
Agentes estatales así como “Mujer Valiente” activaron una persecución por la avenida Concordia luego de sorprender a la conductora de una moto circular de manera temeraria, quien al marcarle el alto huyó pero fue retenida metros más adelante para posteriormente tirar una bolsa en el alcantarillado cuyo contenido se perdió, algunos ciudadanos reconocieron a la mujer y dijeron que le dicen la “Rosa” quien es “vende drogas” de la colonia 20 de noviembre.
El hecho ocurrió a eso de las 00:40 horas, cuando elementos estatales al estar sobre la avenida Baja Velocidad, observaron a una mujer circular a exceso de velocidad a bordo de la motocicleta Pulsar 200 con matrícula 90GLB9, la cual además era manipulada de manera temería, esto causó que los policías le marcaran el alto.
Sin embargo, la “motera” al ver a los uniformados emprendió veloz huida lo que provocó una persecución por varios metros la cual culminó sobre la Concordia con cruce en la 1, la sospechosa al ver que no podía huir saltó de su vehículo y corrió con dirección hacia el monte.
Los agentes procedieron a ir detrás de ella, donde una de las agentes del departamento de
“Mujer Valiente” observó cuando tiró un bolso tipo cangurera a una alcantarilla misma que se perdió entre la oscuridad del ducto, en tanto los agentes procedieron a su retención.
La sospechosa amenazó a las autoridades con denunciarlos ante la Comisión de Derechos Humanos (CODHECAM) derivado a que los señaló de estar acosándola, mientras ella hacía sus reclamos, los agentes procedieron a cuestionarla por el bulto que tiró, pero esta simplemente prefirió callar.
Algunos vecinos al ver el movimiento de la policía, reconocieron a la mujer como la “Rosa” la cual es presuntamente narcovendedora en la colonia 20 de noviembre quien además cuenta con diversas detenciones por distribución y venta.
Las ofi ciales de la policía revisaron a la mujer sin localizar nada extraño, mientras la moto contaba con los documentos en regla, por lo que al no existir motivo de detención solo fue acreedora de una multa.
(Redacción Por Esto! )CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con heridas en las rodillas y manos resultó una joven de aproximadamente 27 años que al ir con su pareja a bordo de una moto, derraparon por aceite vertido en la vialidad de la 4 Carriles.
El percance se registró alrededor de las 10:30 horas, cuando los jóvenes se desplazaban en una moto, color azul, sobre la avenida 4 Carriles por avenida 10 de Julio de la colonia Aeropuerto.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre adulto fue llevado de urgencia al Seguro Social en la colonia Centro a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana luego de presentar dolencias en la espalda baja al ser víctima de un choque por alcance en la camioneta que se desplazaba en calles de la colonia Tecolutla.
Este percance ocurrió cerca de las 13:30 horas, sobre el cruce de la calle 37 esquina con 42 de la colonia Tecolutla, lugar donde
el conductor de una camioneta Lincoln Mark LT, color negro, sin matrícula de circulación, se dirigía sobre la calle 37 con dirección al centro de la ciudad.
Desafortunadamente al llegar al cruce con la 42 justamente en la esquina de los edificios de doña Nicha, el conductor argumenta que los frenos andan fallando por lo que el pedal se va hasta el final sin lograr frenar a tiempo, motivo por el cual colisionó contra una camioneta Dodge Ram color roja, con matrícula de circula-
ción CM-2231-A del estado de Campeche, la cual avanzaba en aparente preferencia también con dirección al Centro de la ciudad. En la batea de esta camioneta iba un señor adulto de aproximadamente 60 años de edad, mismo que resintió el impacto y resultó lesionado. Fue solicitada la presencia de una ambulancia y con ayuda de los paramédicos el hombre fue bajado de la batea para ser trasladado al Seguro Social del centro para su valoración médica, los conductores de las
unidades permanecieron unos minutos más en el lugar de los hechos y posteriormente llegaron a un acuerdo.
El conductor presuntamente responsable dijo que se haría cargo de los gastos médicos y daños generados en este percance por lo que dio su credencial de elector al afectado para moverse del lugar e ir al hospital y ver la salud del lesionado así como para evitar la presencia de las autoridades de tránsito.
(Ricardo Jiménez)Al tomar la curva, los neumáticos de la motocicleta pasaron sobre un gran manchón de aceite derramado, haciendo que perdiera la tracción e hiciera que derraparan con todo y los ocupantes quienes resultaron revolcados en la vialidad y una joven con heridas lacerantes en manos y rodillas tras la estrepitosa caída.
Los jóvenes lograron ponerse de pie, orillar la motocicleta y ser atendidos en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja. Ninguno de los dos ocupantes necesito de su traslado ya que las heridas no representaban algún riesgo para ellos.
(Ricardo Jiménez)Un menor de un año y medio de edad, perdió la vida a las 11:50 horas del sábado mientras recibía atención médica en la sala de urgencias del Hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”, tras sufrir un accidente vehicular en su casa por un familiar.
El infante fue ingresado por sus familiares después de que fuera arrollado por un vehículo ante el descuido de un familiar mayor de edad; y aunque se desconoce la marca y el color de la unidad, se señala que el auto responsable
del hecho era conducido en reversa por su abuelo a las afueras de un domicilio en la colonia Carlos Salinas de Gortari.
El violento suceso se registró la mañana del sábado, en un domicilio en la colonia Carlos Salinas de Gortari, cuando un hombre se subió a su vehículo e intentó salir a la calle por lo que se echó de reversa, sin embargo, no se percató que, en la parte posterior, detrás del vehículo, jugaba su nieto de un año y medio de edad. Por lo que, al mover la unidad hacia atrás lo golpeó y no se dio cuenta de la acción, y al continuar su camino, los neumáticos le pasaron encima al niño, por lo que fueron
los gritos de dolor los que alertaron al abuelo, quien enseguida detuvo la unidad y se bajó para atender a su nieto quien presentaba graves lesiones.
Después del suceso, el menor fue trasladado en un vehículo particular al hospital de la ciudad donde fue ingresado inmediatamente al área de urgencias, pero debido a la gravedad de las heridas, el personal médico no pudo salvarle la vida y a los pocos minutos de ser ingresado, el niño de un año y medio falleció.
El deceso del menor fue notificado por el área de Trabajo Social del hospital a la Vicefiscalía Regional del Estado, por lo que en-
seguida enviaron a los agentes ministeriales para verificar el hecho, además de trasladarse al lugar de los hechos, el domicilio en la colonia Carlos Salinas de Gortari, para inspeccionar el área del accidente y levantar las evidencias necesarias para realizar la investigación y reconstruir el lamentable suceso. Además, como parte del proceso, este accidente vehicular con saldo de un menor muerto se turnó al Ministerio Público, quien se encargará de las diligencias correspondiente y el deslinde de responsabilidades, lo que permitirá determinar la situación jurídica del abuelo del menor.
Dos personas fueron llevadas al hospital luego de ser embestidos por una camioneta en la carretera estatal Campeche-Castamay, donde el guiador de la unidad perdió el control y terminó fuera de la carpeta asfáltica a más de ocho metros.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, primeramente cuando un hombre de 58 años en compañía de su nieto, viajaban a exceso de velocidad y sin castos en su motocicleta tipo 125 con dirección al municipio de Hopelchén, sin embargo al estar a poco menos de 3 kilómetros del poblado de Castamay, la pareja derrapó y quedó tendido a mitad de la arteria con heridas menores.
Detrás del abuelo y nieto circulaba una camioneta Nissan línea NP300 en cuyo interior iba una familia, donde el conductor al ver el accidente intentó frenar pero embistió a la pareja así como la moto los cuales fueron catapultados varios metros y cuya unidad acabó cerca de ocho metros entre la maleza.
Pobladores que observaron el accidente asistieron a las víctimas, pero los ocupantes de la camioneta alegaron salir ilesos por lo que se preocuparon por los atropellados, al lugar llegaron agentes municipales de Castamay quienes solicitaron apoyo del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Los rescatistas estabilizaron a los lesionados pero al ser considerados como graves fueron llevados al Hospital General de Especialidades, en tanto el hecho fue turnado ante la Fiscalía General cuyo responsable quedó a disposición de las autoridades competentes.
(Dismar Herrera)Paramédicos del Sector Salud trasladaron a un joven motociclista al hospital luego de derrapar en su vehículo en las calles de la colonia Jardines, quien derivado al golpe este perdió el conocimiento por varios minutos, ante la situación algunos vecinos intentaron ayudarlo pero al ver que no reaccionaba pensaron que perdió la vida, pero dicha versión fue descartada inmediatamente.
El hecho ocurrió a eso de las 00:20 horas, cuando la víctima circulaba a bordo de su vehículo de la marca Italika tipo 125 sobre la calle Candelaria con dirección a la héroe de Nacozari, quien además excedía los límites de velocidad y sin tomar las debidas precauciones pese a lo empinado de la arteria.
Durante el trayecto el joven “motero” perdió el control de su vehículo lo que provocó que cayera al vacío y derrapara más de 8 otros hasta quedar tendido a mitad de la arteria, el fuerte ruido alertó a ciudadanos quienes pretendieron ayudarlo pero al ver que no reaccionaba dieron aviso al número de emergencias, sin embargo reportaron que el “jinete” no tenía signos vitales.
Rápidamente agentes estatales en compañía de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) llegaron al sitio, cuyos rescatistas le brindaron los primeros auxilios.
El herido logró recuperarse, para empezar a quejarse de dolores en el cuerpo, por lo que lo abordaron a la ambulancia y lo trasladaron a un hospital.
Vecinos argumentaron que el joven motociclista perdió el control derivado a lo resbaloso de la calle, lo que ha causado múltiples accidentes, ya que dicho tramo es uno de los puntos más peligrosos por el concreto asfaltico, así mismo dijeron que durante las lluvias es intransitable.
Dos menores de edad fueron los causantes del siniestro; tras operativo pudieron detener a uno
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos menores de edad uno de 15 años y otro más de 16 provocaron un incendio a las afueras de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Mediterráneo donde posteriormente huyeron a bordo de un taxi, sin embargo, autoridades de la Policía Estatal Preventiva (PEP) lograron detener a uno de los implicados, mientras que el otro menor logró escapar en un taxi.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:45 horas del viernes, cuando dos jóvenes, uno de 15 años de edad de nombre Emmanuel en compañía de otro de 16 años llegaron hasta la calle San Antonio del fraccionamiento Mediterráneo cargando con una garrafa de agua purificada de 20 litros pero al parecer llena de gasolina.
Ambos jóvenes, se colocaron afuera de la casa marcada con el número 34 de dicho fraccionamiento para posteriormente aventar la gasolina en el patio frontal y tras vaciar todo el recipiente, se dieron a la acción de prender un encendedor lo que provocó que rápidamente comenzara un fuerte incendio que alertó a los vecinos.
Al lugar arribaron elementos de los diferentes cuerpos de bomberos quienes en coordinación rociaron agua en la parte frontal del domicilio para lograr apagar el fuego.
Tras una verificación, los elementos de la Policía Estatal Preventiva que llegaron al lugar de los hechos, pudieron observar una cinta de videovigilancia de la casa y ahí se pudo observar cuando los dos jóvenes llegaban a bordo de un taxi y con un garrafón de gasolina rociaban el frente de la casa para luego prenderle fuego.
Sólo detuvieron a uno de los implicados
Gracias a la rápida intervención de los cuerpos policiacos se logró la detención de uno de los jóvenes de tan solo 15 años de edad quien fue trasladado a los separos de Seguridad Pública del Ministerio Público para que el juez de control en turno sea el encargado de determinar su situación jurídica correspondiente en tanto el otro joven de tan solo 16 años de edad logró escapar en el taxi quien hasta el momento no ha sido localizado.
Cabe destacar que una de las investigaciones de las autoridades indican que el hecho se trató por un tipo de venganza en contra de los nuevos propietarios de ese predio, ya que no ha sido la primera vez que han resultado con un tipo de atentado ya que en el 2012 su casa fue baleada en la colonia Petrolera.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con golpes contusos y lesiones menores resultó el guiador de una motocicleta automática en calles de la colonia Petrolera luego de que el conductor de una camioneta particular les cerrara el paso. Para evitar complicaciones legales los involucrados llegaron a un favorable acuerdo por el pago de daños en efectivo y solo así se retiraron del lugar del hecho.
El percance ocurrió cerca de las 13:30 horas, cuando sobre la avenida Concordia se desplazaba el guiador de una motocicleta automática, color negro con amarillo y matrícula de circulación 30CWG4 del Estado de Campeche, misma que conducía con dirección a la avenida 56 de la misma colonia.
Al pasar la avenida periférica Norte el paso del motociclista fue interrumpido por el conductor de una camioneta Toyota RAV4, color plata, con matrícula de circulación DGT-009-A del Estado de Campeche, cuyo conductor intentó cambiar del carril izquierdo al derecho sin percatarse de la motocicleta a la que terminó por cerrarle el paso de forma abrupta y enviar a su guiador al pavimento, el cual re-
sultó con heridas lacerantes en las piernas así como con producto dañado que transportaba en una caja, motivo por el cual y para evitar problemas legales el conductor de
la camioneta decidió dar un pago en efectivo al motociclista para poder retirarse del lugar.
Tras cerrar el acuerdo, los involucrados se retiraron del sitio sin
esperar la presencia de las autoridades de vialidad y tránsito municipal y con ello evitar complicaciones legales y pérdida de tiempo.
(Ricardo Jiménez)Presentó golpes contusos y lesiones menores; el responsable dio efectivo para llegar a un acuerdo.
Un hombre fue atropellado por un automóvil cuando cruzaba en el paso peatonal del poblado de Lerma, donde ciudadanos al ver el hecho impidieron que el responsable intentara huir, sin embargo, el guiador aceptó su culpa y al ver la “furia” de los ciudadanos decidió llegar a un arreglo monetario.
El hecho El accidente ocurrió cuando
Autoridades policiales junto con rescate así como Copriscam clausuraron un total de tres bares en la ciudad en un fuerte operativo durante la noche/madrugada, esto por tener irregularidades como la venta de alcohol a deshoras entre otros hechos.
La “estrategia” de seguridad contra bares las cuales se llevan a cabo con agentes estatales, ministeriales y la Guardia Nacional (GN) efectuaron diversos operativos en bares y cantinas de la ciudad, cuyas acciones de supervisión e inspección tienen la finalidad de evitar la venta de enervantes, armas, alcohol adulterado y que se cumpla con las normas legales en el funcionamiento de estos establecimientos.
El último operativo el cual inició a las 23:40 horas de la noche el cual concluyó pasado las 3:00 horas, tuvo como resultado el cierre temporal y preventivo de tres establecimientos los cuales fueron identificado como “La Jugada”, “La Malteza” y “La Barra 33”.
la víctima de aproximadamente 45 años, cruzaba la avenida 20 del referido sector con dirección al Parque Principal, por lo que confiado se desplazó sobre el paso peatonal, sin embargo sobre dicha arteria circulaba a exceso de velocidad el automóvil Nissan línea Versa con dirección a la carretera estatal Campeche-Lerma, cuyo guiador no pudo frenar a tiempo y embistió de lleno al “lermero”.
El ruido del golpe alertó a los
ciudadanos quienes rodearon el coche para evitar que el responsable intentara huir, mientras algunos quisieron asistir al atropellado pero al verlo con heridas de sangre en el rostro dieron aviso al número de emergencias.
Rápidamente varias unidades estatales se arremolinaron al sitio cuyos uniformados dispersaron a la enardecida turba, mientras el herido fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias
El primer operativo ocurrió en la avenida Patrio Trueba, donde personal de Copriscam, junto con agentes policiales ingresaron a las cantinas que imperan en dicho sector, sin embargo en el establecimiento la “Jugada” observaron que no había lista de precios sumado a que este fungía como restaurante bar.
Derivado a esto se cumplió con el cierre del negocio, donde los policías tuvieron que “correr” a algunos parroquianos quienes al estar completamente ebrios intentaron impedir las acciones policiales lo que causó un enfrentamiento verbal el cual no pasó a mayores.
Posterior a eso las autoridades se trasladaron a “La Barra 33” sobre la avenida Álvaro Obregón, cuyo sitio cuenta con diversos reportes de vecinos derivado a que cuenta con libre ac-
ceso y venta indiscriminada de etílicos a menores de edad, en el lugar algunos clientes al ver la presencia de la policía decidieron retirarse, donde algunos de estos parecían menores de edad.
Nuevamente se procedió a la clausura del lugar donde no hubo altercado en la zona; el último bar clausurado ocurrido fue la “Malteza” situado en la avenida Resurgimiento, donde a pesar de la hora en que se registraba aún continuaba vendiendo etílicos y le daba acceso a clientes cuando eso estaba prohibido por el reglamento de funcionamiento.
En los operativos no se registró personas detenidas, ni clausuras permanentes, así mismo estas acciones continuaran en diversos puntos de la ciudad como la zona Centro, esto de manera aleatoria.
(SAMU) quienes ingresaron a la unidad de rescate al afectado.
Al paso de casi 15 minutos lograron estabilizarlo e indicaron que no era necesario su traslado a un hospital ya que su vida no corría peligro, por su parte el imprudente conductor señaló que no pudo frenar a tiempo ya que omitió la cercanía del peatón, pero aceptó su culpa por el accidente y su falta de precaución al momento de manejar.
Derivado al enojo que presen-
taban los “lermeros” que fueron testigos fue que el conductor responsable decidió llegar a un arreglo por el pago de gastos médicos y lo que necesite la víctima, esto evito que el hecho sea turnado ante alguna instancia de seguridad y que la situación se tornara violenta, ya que algunos pobladores señalaron que los responsable de accidente en el sector deciden huir, esto ya tiene enojados a los ciudadanos.
(Dismar Herrera)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Lo que parecía ser cabello de cabeza humana en una bolsa, alertó y movilizó a las autoridades municipales y estatales hasta calles de la colonia Obrera; y es que los vecinos de la zona reportaron a muy tempranas horas lo que parecía ser un supuesto embolsado ya que se veían cabellos humanos salir de esta bolsa negra abultada, finalmente se descubrió era solo basura.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:10 horas, cuando vecinos de la avenida Malecón de la Caleta por calle 78 de la colonia Obrera, reportaron a los números de emergencia del 911, una bolsa negra abultada muy extraña, ya que del nudo, se lograban apreciar cabellos humanos, por lo que se asustaron y pensaron que se trataba de alguna persona embolsada.
Estando el reporte en la central de policía, todas las unidades cercanas fueron alertadas para que se acercarán a corroborar el hecho que causó asombro y zozobra en los colonos del sector mientras observaban atentamente desde sus casas la acción de la policía y tratar de ver de qué se trató exactamente y que había al interior de la bolsa.
Los agentes policiacos rodearon la bolsa, la observaron desde varios ángulos y deducir que probablemente se trataba de basura, así como luego de varias opiniones entre los uniformados, tomaron la decisión de abrir la bolsa, en la que afortunadamente al interior solo contenía basura y nada que alertar por lo que tensión desapareció de forma inmediata.
Los agentes policiacos tomaron algunas gráficas y las enviaron a sus superiores para informarles que el supuesto embolsado, no era más que basura por lo que la alerta entre las corporaciones se desactivó y continuaron con la operatividad de forma normal con recorridos.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un taxi estuvo apunto de quemarse luego de verse involucrado en un choque con una camioneta de refrescos en calles del fraccionamiento Puente la Unidad; al ser los involucrados clientes del mismo seguro vehicular de inmediato llegaron a un arreglo por el pago de daños.
El percance ocurrió cerca de las 12:40 horas, sobre el cruce de la calle Azucena por Bugambilias del fraccionamiento Puente la Unidad, lugar donde según en un video proporcionado por una cámara de seguridad de un vecino en la zona, se observó como el conductor de la camioneta Ford, color rojo, con matrícula de circulación CM-1339-A del estado de Campeche, propiedad de la compañía “Carrillo”, avanzaba con dirección a la avenida Nardos en aparente preferencia, al llegar al cruce con la calle Bugambilias, el conductor de la camioneta colocó sus direccionales y se posicionó hacia la izquierda para doblar en retorno sobre la misma vialidad de la avenida
Azucena de la ciudad.
Fue en ese momento que el chofer de un taxi Nissan Tsuru, color rojo y blanco, con número económico 2581 y matrícula de la 37-79-BFC del estado de Campeche intentó rebasar a la camioneta por el medio carril que
quedaba disponible, al no lograrlo se generó el impacto de ambas unidades quedando atravesadas bloqueando carril y medio de circulación de la avenida azucena, tras el fuerte encontronazo el taxi comenzó a sacar humo del área del motor por lo que el taxista y
otros ciudadanos con ayuda de un extintor de polvo químico seco lograron sofocar el fuego.
Al ser los involucrados clientes del mismo seguro vehicular Quálitas, decidieron dar parte y activarlo para que este llegara a un favorable acuerdo entre
ambas partes por el pago de los daños y extendiera dos pases a un taller mecánico de la Isla para la compostura de ambas unidades, con ello evitaron la presencia de la policía y multas innecesarias tras el accidente causado.
(Ricardo Jiménez)Eso no es todo, Quintana Roo figuró como la quinta Entidad con más superficie forestal con vegetación sensible al fuego afectada, (detrás de Chiapas, Tamaulipas, Guerrero y Oaxaca), con un total de 6 mil 382 hectáreas siniestradas, lo que representa el 8.6 por ciento respecto al total a nivel nacional, el cual asciende a 74 mil 478 hectáreas.
La Comisión Nacional Forestal explica que la vegetación sensible incluye la selva baja caducifolia, selva baja espinosa caducifolia, selva mediana caducifolia, selva mediana subcaducifolia, selva mediana subperennifolia, selva mediana perennifolia, selva baja subcaducifolia, manglar, bosque de oyamel, bosque mesófilo de montaña, bosque de táscate, bosque de cedro, selva baja perennifolia, selva baja subperennifolia, selva baja espinosa subperennifolia, selva alta perennifolia.
Ahora bien, la Conafor señala que en Quintana Roo hubo
187.39 hectáreas de superficie forestal afectada por cada incendio, los cuales tardaron en ser detectados 27 horas y 44 minutos, con un promedio de 59 horas y 53 minutos en arribar los equipos de brigadistas, es decir 2 días y medio, de manera que las conflagraciones duraron alrededor de 197 horas y cuatro minutos, o sea, poco más de ocho días en ser atendidos.
De manera que, en el mismo periodo, de enero a diciembre de 2022, participaron 6 mil 79 personas en la extinción del fuego en los incendios forestales en la Entidad caribeña, de los cuales 4 mil 852 fueron brigadistas de la Conafor, 365 de otras dependencias federales, 15 del Gobierno del Estado, 455 de los ayuntamientos y 392 del sector social y privado.
Por otro lado, en Yucatán se registraron 36 incendios forestales en 2022, los cuales afectaron un total de mil 288 hectáreas de terreno, lo que representa el 4.7 por ciento del área afectada en la
Península, y el 0.2 por ciento del total acumulado por las 32 Entidades del país. En cuanto al tipo de vegetación quemada, el 87.5 por ciento fue suelo cubierto por arbustos secos y verdes (mil 127 hectáreas), 11.6 por ciento herbáceo (150 hectáreas) y 0.9 arbolado adulto (11.13 hectáreas).
En cuanto a indicadores de eficacia, en Yucatán se quemaron en promedio 35.80 hectáreas forestales por cada incendio, con un tiempo de detección aproximado de una hora y cinco minutos, de manera que los equipos de control demoraron cinco horas con 39 minutos en arribar al lugar del siniestro, y con una duración de la conflagración de 40 horas y 54 minutos, o sea un día y 17 horas.
Por último, en la Entidad yucateca participaron en total mil 64 brigadistas en la extinción del fuego, de los cuales 815 eran trabajadores de la Conafor, 71 de otras dependencias de organismos federales, 95 fueron estatales, 646 de las geografías municipales y 697 del sector social y privado.
Aunque aseguró que los taxistas que han cometido abusos mediante cobros excesivos por el servicio —pese a que no está autorizado un incremento a la tarifa— han sido sancionados por el Instituto Estatal de Transporte (IET), Florencio Vera Moo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (FUTV), no supo informar la cifra de ruleteros en esa situación, pero reconoció que han sido “bastantes”.
“A los compañeros que han cobrado excesivamente, mucho más de lo debido, no sólo se les ha llamado la atención, sino que también se les ha ejecutado económicamente porque la ley lo indica”, expuso.
Aunque comentó que no es justificable que se cobre otra tarifa que no sea la autorizada, pidió entender las afectaciones causadas por los incrementos en los insumos, además que desde hace 13 años no se actualiza el cobro de transporte en taxis.
“Tengo la esperanza que ya pronto van a salir las nuevas tarifas; esperemos que sea redituable para todos, tanto para el usuario como para el compañero taxista, porque la mera verdad desde el 2009 a la fecha no hay un incremento en la tarifa del servicio”, expuso.
Ejemplificó que ellos cobran 25 pesos cuando el litro de gasolina les cuesta 23.49 pesos, monto que no es redituable, por lo que este es uno de los factores esen-
ciales que se ha expuesto al solicitar el aumento del transporte.
“Lo indica la misma ley, los insumos que son las refacciones que sería el punto número dos, también está a la fecha entre 30 y 50
por ciento arriba del costo respecto al que tenía en 2009, y el tercer punto es el salario mínimo”.
Añadió que cobrar 35 o 40 pesos en una misma ruta es poco y es por ello que se cobra un
Durante el 2022 se registraron dos casos de personas que fueron estafadas por individuos que se hacían pasar por personal de Bancampeche, que les solicitaron dinero con la promesa de agilizar trámites para la entrega de créditos, expuso la titular de la dependencia, Jacqueline Maury Hernández, y abundó que desafortunadamente continúa la presencia de ese tipo de personas que buscan estafar, pero también que existe mayor conocimiento y cuidado por parte de la población para no caer en esos engaños.
“Ya no hemos escuchado casos como sucedió el año pasado de que sí hubo quien cayó, tengo conocimiento de un par de personas que desafortunadamente desembolsaron recurso porque les prometían agilizar un trámite”.
Agregó que los estafadores usaban logotipos y carteles similares a los del Gobierno estatal y por ello algunas personas resultaron víctimas del citado delito. Por otro lado, tras recordar que el recurso que entrega Bancampeche es mediante créditos y no como fondo perdido, la titular de ese organismo Jacqueline Maury Hernández, informó que aunque no pretenden dañar el patrimonio de las familias, tiene como encomienda recuperar una cartera vencida que asciende a más de 90 millones de pesos actualmente.
La funcionaria pormenorizó que realizan un trabajo fuerte de cobranza y que constantemente, incluso a través de redes sociales, se ha hecho contacto para invitarlos a que se acerquen para negociar.
“Muchos de ellos tienen garantías y no es nuestra intención perjudicar el patrimonio de una familia, pero sí tenemos la encomienda de nuestra Gobernadora de hacer la recuperación de esa enorme cartera vencida que heredamos”, mencionó.
La funcionaria señaló que en-
contraron una lista con más de 3 mil morosos que representaban un monto de 113 millones de pesos, de los que se han recuperado entre 20 y 23 millones de pesos.
En cuanto a los créditos que se han entregado en la presente administración, dijo que cerraron el 2022 con una colocación mayor a los 120 millones de pesos a través de diversos productos ofrecidos por el organismo, uno enfocado a las mujeres emprendedoras y otro que es mixto para emprendedores.
(Lorena García)poco más por las distancias más largas, aunque consideró que se debe ser realistas y tomar en cuenta que los taxistas también tienen familias que mantener, por lo que reiteró que esperan
pronto poder tener una tarifa acorde a los gastos de operatividad, a fin de que también disminuyan los conflictos con ciudadanos por ese tema. (Lorena García)
La delincuencia repercute en la actividad económica de la Entidad, sea por sujetos vinculados a la delincuencia organizada o por robos que realizan desempleados para obtener ingresos, planteó el vicepresidente del Colegio de Economistas, Luis Alonso Rodríguez Barbosa.
Rodríguez Barbosa alertó de la repercusión que tiene la delincuencia e incluso delitos de alto impacto como son las ejecuciones como las registradas en los últimos meses de 2022 y principios de este 2023.
Indicó que es una realidad en la Entidad aunque no es agradable para nadie mucho menos para los ciudadanos, pero ejemplificó que en los supermercados también se registra robo de mercancías, productos que posteriormente se venden a bajo costo.
Asimismo, advirtió que no contar con opciones de trabajo es lo que propicia que las personas se inclinen a delinquir, y añadió que el combate a ilícitos debe ir aparejado a un programa que promueva el empleo.
(Wilbert Casanova)Imposible que alumnos hayan cursado esas materias sólo porque hospitales estuvieron cerrados: directora
Estudiantes de enfermería de la Universidad Autónoma de Campeche solicitaron clínicas para cumplir con los requisitos que establece el plan de estudios y puedan egresar sin tener que estudiar otro año académico; al respecto, la Dirección de la Facultad dio a conocer que consiguió los espacios para las cuatro especialidades que deben estudiar los alumnos, ya sea porque les corresponde o porque no aprobaron el que cursaron la primera vez.
El pasado viernes un grupo de estudiantes solicitó a la Rectoría una solución a su petición de que puedan realizar sus clínicas, ya que están por egresar y la Facultad de Enfermería no les daba una solución a su planteamiento, incluso expusieron que tendrían que estudiar otro año, lo que afectaría la economía de sus familias porque son de otros municipios y pagan alojamiento y comidas.
Nery Paulina Salazar Higareda, Ana Valeria Romero Castro y Osmar Guadalupe Chan Carballo, expusieron la falta de apertura de clínicas o que tengan que cursar otros semestres.
Salazar Higareda expresó que existen diferentes causas de no cursar las clínicas, en su caso, manifestó que “no me quieren respetar la Universidad y no me quieren abrir mi campus clínico para que yo egrese en nueve semestres y no en 12”.
Precisó que su atraso fue por la pandemia del virus del SARSCoV-2 y aunque tampoco es responsabilidad de la Universidad que cancelaran los campus clínicos, los hospitales, al ser de la generación del plan de estudios 2009, sí les aplican el plan del 2018, lo que significa que tendrían que volver a cursar la carrera desde el primer semestre”.
Afirmó que “no se nos hace justo porque la ventaja sería que no tendríamos que presentar exa-
Pese a que las organizaciones obreras consiguieron que el 80 por ciento de la mano de obra campechana —cerca de 12 mil obreros— labore en obras del Gobierno Federal, Estatal o Municipal, los egresados de las instituciones de educación superior aún no cuentan con opciones de trabajo, al carecer Campeche de una planta industrial que los contrate, reconoció el secretario general de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Marco Antonio Sánchez Abnal, al dar a conocer que muchos laboran como taxistas o incluso en la industria de la construcción.
Luego de una década, aseveró que ya puede decir que el 80 por ciento de los obreros de las diferentes asociaciones, al menos unos 12 mil, laboran en alguna obra de infraestructura de los tres niveles de Gobierno, lo que es positivo para los trabajadores, pues representa derrama económica para ellos y sus familias.
Afi rmó que podría haber más opciones de construcción si disminuyeran los costos de los te-
men, pero y los años, el tiempo, eso también pesa mucho”; añadió que el costo del semestre es de 988 pesos y señaló que aunque no es mucho, deberían proporcionarles el dinero, puesto que ellos han pagado su inscripción.
Romero Castro estimó que son unos 60 alumnos los que están en esta situación y en su caso le falta una clínica, además de estar al corriente en sus materias, como varios de sus compañeros.
Ante lo anterior, exigió una respuesta de la autoridad universitaria, ya que no es responsabilidad de los estudiantes ni tampoco consideran que deban estudiar un año más para egresar.
Respecto a la petición de los jóvenes, la directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Campeche, Eréndira Sierra Guerrero, en un video difundido en la redes sociales, anunció que este lunes 23 de enero inician las inscripciones para las cuatro clínicas que deben cursar las alumnas.
“Repito, son de cuatro dominios de conocimiento diferente, en cuatro áreas diferentes hospitalarias y de verdad que es un trabajo arduo el que se lleva para que los alumnos puedan culminar”.
Cualquier duda o aclaración lo pueden hacer en la Facultad campus III ya sea en la Dirección de Enfermería, en la Coordinación o en la Secretaría Académica para resolver todas estas dudas, aseveró.
En el mismo sentido, comentó que las gestiones se hicieron a tiempo, tanto que el resultado es la apertura de las clínicas de enfermería, y reconoció que por la pandemia “más de un año estuvimos fuera de la práctica de hospitales”, aunque puntualizó que los alumnos no pudieron cursar esas materias simplemente porque los hospitales estaban cerrados, pero ahora ya es posible que las cursen”.
(Wilbert Casanova)rrenos, ya que en Campeche pretenden comercializar en mil 500 pesos el metro cuadrado, cuando en Mérida lo venden en 30 o 50 pesos el metro cuadrado, lo que propicia que las inversiones decidan irse a Yucatán.
Añadió que es necesario que
el Gobierno del Estado diseñe alguna acción que permita la promoción o el incentivo a la inversión, ya que mientras en Yucatán anuncian la construcción de un complejo inmobiliario de dos mil viviendas, en la Entidad el Instituto del Fondo
Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) tiene que devolver el presupuesto que no ejerció en el rubro.
Planteó que también es necesario la creación de empresas que contrate a los profesionistas que egresan de las universida-
des e institutos tecnológicos, ya que al no contar con una planta industrial que absorba a los egresados, genera que terminen como taxistas o incluso laborando en la industria de la construcción al no haber fuentes de empleo.
(Wilbert Casanova)Campeche, domingo 22 de enero del 2023
Los nuevos empleados verían cambios en el Contrato Colectivo de Trabajo desde el 1 de enero
Tras manifestaciones y reuniones, el Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas de México logró que para Campeche haya 20 plazas nuevas para trabajadores locales, mismas que pertenecen a las mil 942 vacantes que tendrá que abrir Teléfonos Mexicanos (Telmex) durante este 2023, lo anterior fue dado a conocer por Juan Carlos Godoy Herrera, secretario de la Sección 78 del organismo.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, indicó que el pasado 9 de diciembre de 2022 hubo una asamblea nacional, donde la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STPS) del Gobierno Federal, hizo una propuesta al Sindicado, votada por mayoría para aprobar.
Explicó lo siguiente: “fue una modificación pequeña hecha al contrato colectivo del Sindica-
to, donde no desaparece nuestra jubilación, pero por cuestiones de fi nanzas y para dar entrada a nuevos espacios de trabajo, aprobó unos cambios para los de nuevo ingreso”, puntualizó.
Explicó que “quienes verían los cambios son los nuevos trabajadores desde el primero de enero de 2023; las modificaciones consisten en algunos detalles, pues antes de esto nos jubilábamos cumplidos los 31 años con el 80 por ciento”.
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) tendrá que recibir apoyo del Gobierno del Estado durante varios años para lograr cubrir los gastos de adeudos, que van desde los 160 hasta los 200 millones de pesos, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam); esto fue dado a conocer por la presidenta del organismo, Lirio Suárez Amendola.
En entrevista comentó que el saneamiento del IEEC será a largo plazo, pues en aspectos preliminares deben revisar más para conocer cuáles son las cifras que considera la Asecam que no han detectado, “entonces hay buena disposición por Finanzas durante este año; ya nos dieron una parte para saneamiento”.
Dijo que este año el Gobierno Estatal destinó 25 millones para la materia, lo que sería repetido en varios años para solventar la deuda, lo cual tiene que estar acompañado de medias de austeridad en el Instituto, así como en viáticos para viajes, gasto corriente, entre otros.
Cabe recordar, que en 2022 el presupuesto de Egresos de Campeche dio al IEEC, luego de recortes y ajustes, 94 millones de pesos; para 2023 el presupuesto vino con una propuesta de poco más de 50 millones de pesos, casi el 50 por ciento menos en comparación al anterior.
Terminamos el año bien —resaltó Suárez Améndola—, hubo pago de todas las prestaciones, impuestos, dar retenciones a los entes
recaudadores, terminamos en ceros digamos, pero tenemos y debemos seguir este año con el recorte en diversos rubros para seguir solventando la deuda, arrastrada desde 2021. Agregó que en lo general para este año el Gobierno del Estado hizo un recorte al organismo cercano a los 100 millones, la mitad de partidos políticos, por lo que han ejercido sus acciones legales.
Destacó que a la fecha el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), han sido los únicos que han presentado una queja por el recorte estatal.
(David Vázquez)
Pensión del 60%
Dijo que con lo nuevo, ahora los nuevos sindicalizados van con 35 años de labores y con una pensión del 60 por ciento del salario; hubo un sacrificio del 20 por ciento más; cinco años más de labores para alcanzar el retiro.
En cuanto a las plazas nuevas, abundó que habrá mil 942 vacantes este año a nivel nacional, incluidas las ciudades
de San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen, también recordó que aún habrá una suma de los tres años que estuvieron parados, por lo que serían unas cuatro mil en promedio.
Cabe agregar, que aún no hay fecha para que sean activadas dichas plazas laborales, pues las 20 que deben ser abiertas en San Francisco de Campeche durante 2023, corresponden a años atrasados.
(David Vázquez) La deuda va de los 160 hasta los 200 millones de pesos. (Alan Gómez) Habrá mil 942 vacantes este año a nivel nacional, incluidas las ciudades de San Francisco de Campeche y Ciudad del Carmen, dijo el secretario de la Sección 78. (Alan Gómez)MORELIA, Mich.- Un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) perpetró una emboscada contra personal del Ejército Mexicano la noche del viernes en la localidad de Barranca Seca, municipio de Coalcomán, Michoacán, en un ataque donde perdió la vida el comandante del 65 Batallón de Infantería, el coronel Héctor Miguel Vargas Carrillo, y otros seis militares más resultaron heridos, según fuentes del gabinete de seguridad.
Los reportes indican que el convoy militar realizaba patrullajes en la zona limítrofe del municipio con
Aguililla, cuando fueron atacados a tiros por un grupo fuertemente armado desde diferentes puntos de esa zona serrana de la entidad.
Ante ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lamentó el fallecimiento del coronel Vargas Carrillo a través de un comunicado en redes sociales; sin embargo, no dio a conocer el saldo oficial de ese ataque criminal en contra de su personal.
Cabe destacar Vargas Carrillo llevaba nueve meses al frente del 65 Batallón de Infantería, al que llegó en abril del año pasado, después de que el Ejército tomara el control
de varios municipios michoacanos colindantes con Jalisco, entre ellos Aguililla, tierra natal del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho Antes de llegar como Comandante del 65 Batallón de Infantería, el Coronel fue Segundo Comandante del 76 Batallón de Infantería en Parral, Chihuahua.
Trascendió que este ataque ocurrió justo una semana después de que las autoridades del gobierno
CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 16 reos evadidos del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua han sido recapturados, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) durante la noche del viernes.
De acuerdo con lo que se dio a conocer, los reos han sido detenidos en diversas partes de Ciudad Juárez, tras fugarse del Cereso Estatal 3 el pasado primero de enero del 2023.
Desde ese día, se implementaron una serie de operativos en donde participan la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
De las 30 personas que lograron fugarse del lugar, aún están sin ser recapturadas 14, de acuerdo con el reporte oficial de la FGE.
Las personas que han sido recapturadas son: Ernesto Alfredo P. C. alias El Neto, sin vida; Issac Jesús R. R., con vida; Iván Daniel Acosta Flores, sin vida; Ever Armando V. G. alias El Chavelo, con vida; Luis Carlos Jurado Sandoval, sin vida; Levis Alonso Vera Meléndez, sin vida; Raúl Alfonso L. M., alias El Pachas, con vida; Carlos Guadalupe A. A., con vida; Lucas E. M., con vida, y Joaquín G. P., con vida. Igualmente, Sergio C. P. fue re-
capturado con vida; Ricardo A. M., con vida; Daniel L. L., con vida; José Osvaldo E. N., con vida; José Mario C. H. alias Mata Policías, con vida, y Julio César M. V., con vida.
Además, se informó que, en los registros, dos hombres fueron individualizados por las huellas dactilares que se tienen en el Sistema Afis.
Sin embargo, familiares no han ac udido a realizar el protocolo de identificación, por lo que en cumplimiento a la Ley General de Víctimas, se reservan los nombres.
Por último, se destacó que se continúan con los trabajos y las acciones que permitan ubicar y
recapturar al resto de las personas privadas de la libertad evadidas.
En la mañana del 1 de enero, un grupo armado de fuego a bordo de vehículos blindados irrumpió en el reclusorio de Ciudad Juárez, al parecer para extraer a Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, presunto líder de una célula de sicarios autonombrada Fuerzas Especiales Mexicles que es parte de la pandilla Los Mexicles
Posteriormente se registró un motín en ese centro penitenciario que dejó 17 personas asesinadas, 10 de estos eran custodios, así como varias personas heridas y 30 evadidos. (El Universal/Agencias)
federal confirmaron que personal del 65 Batallón de Infantería detuvo en Michoacán a otro operador del CJNG precisamente en Coalcomán.
Se trata de Rosario Israel Montes Rodríguez, El 22, señalado como uno de los operadores de esa organización criminal en esa región.
El 22 es identificado como uno de los principales autores materiales de secuestros, desapariciones y homicidios, además de que controlaba la venta de droga en Coalcomán.
Junto con Israel Montes fueron detenidos también Jorge Luis Aguilar Montaño, de Guadalajara,
Jalisco; y Cesar Méndez Polvos, El Charapo, de Aguililla, Michoacán.
A los implicados les aseguraron dos camionetas y una motocicleta, además de armas, droga y dinero en efectivo, que también fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
El pasado fin de semana, personal del Ejército y de la Guardia Nacional detuvieron a Alma Antonia Calderón García, Almilla, operadora del CJNG en esa región de la Tierra Caliente, varias dosis de droga en el municipio de Aguililla.
(Redacción POR ESTO!)CIUDAD DE MÉXICO.- Los jóvenes que fueron encontrados asesinados a balazos en un parque del fraccionamiento Las Quintas de Culiacán, fueron identificados como miembros de la banda La Conquista, grupo musical con grandes éxitos regionales, como “El Vago” y “Olvidándome”, entre otros.
La mañana del viernes, vecinos de la calle Laguna del Carmen y Laguna y Laguna de Sayula, en el fraccionamiento Las Quintas, descubrieron los cadáveres de Jesús Ramón “N”, de 32 años, y Miguel “N”, de 25 años, frente a un jardín de niños, dentro del perímetro del área verde de un parque de juegos.
En la zona de los hechos, peritos de la Fiscalía General del Estado recolectaron evidencias y testimonios, sobre las detona-
ciones de armas de fuego que se escucharon durante la madrugada y recolectaron casquillos de armas de fuego los cuales cotejan en balística para determinar si las armas han sido usadas en otros delitos.
Los cuerpos de las víctimas enviados al Servicio Médico Forense fueron reconocidos por familiares como Jesús Ramón “N”, de 32 años de edad y Miguel N”, miembros de la banda de música La Conquista, los cuales tocaban algunos instrumentos musicales.
En la capital del Estado, la comunidad artística regional solicitó a la Fiscalía General del Estado agilizar las investigaciones de este doble homicidio y localizar la camioneta en la que ambos viajaban, la cual desapareció.
CHILPANCINGO, Gro.- Durante el horario matutino de ayer, habitantes del municipio de Apaxtla, Estado de Guerrero, denunciaron que policías estatales entraron a la población, los desalojaron a golpe de palos de un campamento que tenían y detuvieron a ocho autodefensas, quienes se encontraban ahí para intentar controlar la entrada a su ciudad, ante los problemas que tienen con la Policía de la Tecampanera de Teloloapan De acuerdo con la versión de los pobladores, los policías estatales llegaron aproximadamente a las 8:00 horas de ayer, los desalojaron del lugar y destruyeron su campamento, para después instalar un retén en el mismo sitio. Los pobladores también afirmaron que varios civiles y autodefensas fueron detenidos.
Unas horas más tarde, la mesa de coordinación para la Construcción de La Paz emitió un comunicado donde informó que, acudió al municipio de Apaxtla, Guerrero, a petición de los pobladores que denunciaron que había unas 20 personas en la entrada de la ciudad controlando los ingresos a la misma.
En el comunicado se señaló que, al llegar las fuerzas de seguridad al lugar, los hombres que controlaban la entrada salieron huyendo, dejando abandonados sus vehículos.
En dicho operativo se aseguraron diversas armas, vehículos y se llevó
a
la detención de ocho personas, que eran las que estaban bloqueando la entrada del municipio.
En el operativo participó el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Guerrero. Autoridades afirmaron que los detenidos y materiales asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez Federal dictó ayer un sobreseimiento (una resolución que suspende un caso por falta de una justificación) sobre el proceso penal a favor de cinco de los 31 científicos investigados por la Fiscalía General de la República (FGR): Julia Tagüeña Parga, José Franco, Gabriela Dutrénit Bielous, Teresa de León Zamora y Marcial Bonilla Marín, por presuntos delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y delitos de corrupción por la FGR.
“En otras palabras: finaliza de forma permanente para estos cinco científicos la persecución que existía en su contra”, informaron ayer los abogados de los científicos por medio de un comunicado.
De acuerdo con el Código Nacio-
nal de Procedimientos Penales, “el Ministerio Público ya no puede investigarlos y acusarlos por los mismos hechos, y menos aún el Poder Judicial llevar un proceso penal en su contra ni condenarlos”, agregaron los defensores del despacho penalista Del Río y Moreno de Leija.
La resolución fue dictada por el juez federal, Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México ubicado en El Altiplano, el pasado viernes 13 de enero.
Los abogados explicaron que fue este mismo juez quien se negó a girar órdenes de aprehensión contra científicos que habían sido denunciados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
(El Universal)
Apaxtla de Castrejón es un municipio de la zona Norte del Estado de Guerrero, recientemente los guardias civiles de Apaxtla se aliaron a la autodenominada Policía Comunitaria de Tlacotepec, misma que ha sido acusada de ser manipulada por un grupo delictivo, el cual mantiene un conflicto de enfrentamientos con la Policía Tecampanera por el control de la zona.
(Agencias)
CHIAPAS, Mex.- Un juez sentenció a 25 y 18 años de prisión, respectivamente, a los tres homicidas del periodista chiapaneco Mario Leonel Gómez Sánchez, asesinado con arma de fuego a las puertas de su vivienda en el municipio de Yajalón, Chiapas, el pasado 21 de septiembre del 2018, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).
La Fiscalía contra Homicidio obtuvo del Juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de la ciudad de Ocosingo la sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Oscar Leyver “N” y de Juan David “N”, así como de 18 años en contra de Juan Pablo “N” por el delito de homicidio calificado.
La tarde del 21 de septiembre, un hombre que se movilizaba en una motocicleta disparó en repetidas ocasiones al reportero y corresponsal, Mario Leonel Gómez Sánchez, cuando se encontraba afuera de su domicilio en Yajalón, municipio ubicado en el Norte del Estado de Chiapas.
En las imágenes de una grabación difundida horas después, se observó cuando el homicida accionó una pistola, mientras otro hombre conduce el vehículo en el cual huyen del área del asesinato.
El periodista, vestido con una playera blanca y pantalón gris, cayó herido sobre la acera, estaba acompañado de otra persona, quien de inmediato lo atiendió.
Al escuchar las detonaciones y ver que Mario Leonel se desplomó, dos personas que se encontraban a unos metros se resguardaron en una vivienda, pero luego acudieron para ofrecerle ayuda.
La autoridad ministerial consignó que Mario Leonel fue asesinado de cuatro balazos. El informe de criminalística indicó que el sicario disparó a más de 10 metros de distancia de la víctima, desde la motocicleta en marcha.
El homicida disparó cuatro veces, lesionó el brazo izquierdo, el tórax, así como el codo y el glúteo de la víctima, se detalló en el reporte pericial.
(ElUniversal)
OAXACA, Oax.- Ayer, un juez concedió la prisión domiciliaria al empresario Juan Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque de ácido en contra de la saxofonista María Elena Ríos en 2019.
“Con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor ha quedado libre”, escribió la músico en su cuenta de Twitter al término de la audiencia, que luego de constantes recesos e interrupciones, llegó a su fin tras seis días de duración.
El presunto autor intelectual del delito de tentativa de feminicidio podrá seguir su proceso fuera de las rejas, de acuerdo con la resolución del juez Teódulo Pacheco Pacheco, del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), quien determinó conceder la prisión domiciliaria a Vera Carrizal debido a que su defensa argumentó que el acusado tiene presuntos problemas de salud.
El presunto autor intelectual del delito de tentativa de feminicidio seguirá su proceso fuera de las rejas, según la resolución del juez, a quien tanto Malena Ríos como su abogada defensora acusaron de ejercer violencia institucional en la audiencia.
“El juez Teódulo Pacheco Pacheco está aprobando todos los medios de prueba falsificados y sin metodología de mi agresor, los cuales pretenden hacerlo pasar por ‘enfermo’. La legalidad no importa para la corrupción”, fue el último mensaje que escribió la famosa saxofonista antes de anunciar la resolución del juez.
Además, remarcó que teme por su vida, pues dijo que existe la posibilidad de que una vez estando en prisión domiciliaria, Vera Carrizal se dé a la fuga y la asesine.
“Si lo liberan y se da a la fuga y me mata, quémenlo todo”, escribió.
Durante la audiencia, la músico y su defensa señalaron algunas irregularidades, como el hecho de que fue alargada “a propósito”, con el fin de
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de tres días de manifestaciones y cierres viales en el paradero Indios Verdes, autoridades del gobierno de Nezahualcóyotl y agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México hallaron con vida a María Ángela Olguín Bustamante, quien desapareció el 19 de enero.
La joven de 16 años fue hallada en el Estado de México en el municipio de Nezahualcóyotl. El ayuntamiento difundió una imagen de la joven en una camilla y tapada con sábanas médicas, esto debido a que se le realizaría una valoración médica, precisaron las autoridades.
Mientras que la Fiscalía capitalina precisó que “con la finalidad de reintegrarla a su núcleo familiar lo más pronto posible, de acuerdo con el protocolo de género, a la adolescente se le realizan diversas valoraciones y recibe atención integral por parte de personal especializado”.
De acuerdo con la madre de la menor, Rocío Bustamante, sólo escuchó un grito cuando ella se encontraba dentro de unos baños del paradero de Indios Verdes.
Enseguida levantaron la denun-
favorecer a su presunto agresor. Gobernador reacciona a resolución del Juez
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, señaló que no está de acuerdo con el juez que dictó prisión domiciliaria a Vera Carrizal.
En su cuenta de Twitter, el mandatario dijo que Vera Carrizal debería haberse mantenido en prisión hasta que se haga justicia para la joven mixteca. “La violencia contra las mujeres requiere el compromiso de los tres poderes del estado y no podemos ser indiferentes ante esta determinación”, escribió.
En tanto, María Elena Río acusó al Gobernador de intentar deslindarse del caso con un “simple tuit”.
La Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo de Protección Federal para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas externó su preocupación por la decisión del juez de control.
El Mecanismo argumentó que la resolución del Juez se da en el marco de las manifestaciones realizadas por María Elena, en las que ha denunciado una serie de dilaciones y omisiones por parte del personal judicial que conoce de su caso. (El Universal/Redacción POR ESTO!)
cia de desaparición por lo que se realizó el folleto de búsqueda. Al no saber de su paradero, familiares de la joven decidieron comenzar manifestaciones y bloqueos para exigir la aparición de la adolescente.
La madre de la joven acudió este viernes al C5 para revisar los videos de la zona y presuntamente verificó que el día de los hechos fue
interceptada por un sujeto quien la tomó del brazo y se la llevó.
Ayer, la señora Rocío y colectivos feministas volvieron a manifestarse, esta vez se generó un choque con comerciantes y choferes, quienes enfrentaron a las feministas.
Horas más tarde, el jefe de la Policía de Investigación, Francisco Almazán Barocio, informó
que la joven de 16 años había sido encontrada con vida.
El Gobierno de Nezahualcóyotl informó que fueron elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Célula de Búsqueda, Policía Municipal y Tránsito, quienes localizaron a María Ángela Olguín Bustamante.
La menor fue localizada en Avenida Carmelo Pérez y Avenida 12,
colonia Las Águilas
En fotos que circularon se vio a la menor en una camilla, sin embargo, únicamente es para valoración.
En ese sentido, en su ficha de búsqueda, decía que como señas particulares que la adolescente tenía tatuado un corazón en tinta roja, tal como se ve en la imagen.
(El Universal)