Campeche, jueves 2 de febrero del 2023

Dignidad, Identidad y Soberanía


Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
Dignidad, Identidad y Soberanía
Protestan sindicalizados del COBACAM: Reclaman a Layda Sansores NO querer renovar el acuerdo para subsidiar el pago del ISR / Hallan cuerpo de indigente en una barranca entre Kalá y Colonial; adulta mayor muere de un infarto en un automóvil / Inversión histórica: Federación destina más de 300 mdp para Tecnológicos de Campeche
A través del Fondo de Aportaciones Múltiples se fortalecerá el equipamiento e infraestructura educativa tecnológica.- (A. Gómez)
Camión atropella a un tigrillo en la Champotón-Ulumal
Policía 4
Acuchillan a hombre en pleito matrimonial
Policía 5
TODO ES PERSONAL CAMPECHE
Aníbal Ostoa una figura que ha transcurrido gris en el gobierno sansorista
Biby Rabelo de la Torre al frente de una administración sin resultados
Imparable la ola de ejecuciones en el Estado
La Ciudad 5
Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 7 Secciones
Con pancartas arribaron cerca de un centenar de integrantes del SUTCOBACAM al Centro de Convenciones Campeche XXI para exigir la aclaración por descuentos de 2 mil hasta 7 mil pesos o más por concepto del Impuesto Sobre la Renta
Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer ayer que dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fueron detenidos y vinculados a proceso por estar involucrados en el homicidio de Brayan, el joven que murió en condiciones extrañas el lunes pasado, luego de que fuera detenido por estos oficiales en calles de la alcaldía Coyoacán.
Según la información del expediente del caso iniciado en la Coordinación General de Investigación Territorial, las autoridades señalaron que los policías preventivos Jorge Luis “N” y Fenier “N” detuvieron en la colonia Adolfo Ruiz Cortines, alcaldía Coyoacán, a un hombre por posible robo de accesorios, y a otro ciudadano por resistencia de particulares; ambos serían trasladados a una agencia ministerial en Coyoacán.
Antes de ser puestos a disposición de la representación social, el detenido acusado de robo de accesorios presentó problemas de salud,
por lo que se solicitó la presencia del personal de paramédicos, quienes luego de revisarlo informaron que ya no contaba con signos vitales.
El representante social, asimismo, dio intervención a personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Pericia-
les, de las disciplinas de fotografía y criminalística, para recabar indicios. En tanto, detectives de la Policía de Investigación (PDI) efectuaron entrevistas a posibles testigos de los hechos o identidad, además de que se dieron a la tarea de localizar cámaras de videovigilancia, públi-
cas y privadas, que coadyuvaran en las indagatorias correspondientes.
Una cámara captó a Brayan romper el cristal del coche de su novia Nayeli tras una pelea. Aunque ella pidió que lo detuvieran por el daño al auto, policías lo acusaron de robo de autopartes de su propio vehículo y lo sometieron con fuerza excesiva para llevarlo al Ministerio Público, lo que provocó su muerte.
La Coordinación General de Investigación Territorial inició una indagatoria por el delito de homicidio, por lo que los dos policías remitentes quedaron a disposición de la representación social, autoridad que ordenó su traslado al Reclusorio Sur, donde quedaron a disposición del Juez de Control que los vinculó a proceso el día de ayer.
Ayer, la familia sepultó el cuerpo de la víctima y pidió que la Fiscalía capitalina haga que los policías responsables cumplan las debidas consecuencias, luego de haber provocado la muerte del joven.
(El Universal)
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 2 de febrero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Un Juez de Control determinó ayer vincular a proceso a Carlos Alfredo “N”, conductor del Metro implicado en el accidente del pasado 7 de enero en la Línea 3. Tras siete horas de audiencia y tras denegar la nulidad del proceso propuesta por el abogado, Christopher Estupiñan, el juzgador encontró elementos necesarios para vincularlo por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La medida cautelar impuesta continúa bajo debate así como los meses para el cierre de la investigación. El imputado participó en la audiencia vía remota debido a que se encontraba hospitalizado.
El 27 de enero, el vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, informó que la investigación por el accidente de la Línea 3 del Metro arrojó que fue producto de quema dolosa de cables eléctricos, y una conducción negligente.
Asimismo, dijo que estos dos aspectos, fueron las causas del accidente en donde una mujer de nombre Yaretzi perdió la vida. En la investigación hallaron que la quema de cables arrojó un problema en la señalética.
(El Universal)
Dignidad, Identidad y Soberanía
TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504
e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Familia de Brayan pide que agentes paguen por homicidio. (Agencias) Carlos Alfredo “N”. (Agencias) Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana RooCIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que llegó a un acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) para que migren sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacio- nal “Felipe Ángeles” (AIFA).
“La otra decisión que ya se tomó es que todo el transporte de carga va a pasar al Aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ y les decía yo en una ocasión que iba a ser mediante un acuerdo y ya se logró ese acuerdo con las empresas que se dedican a la carga”, informó ayer durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional.
El Ejecutivo federal insistió que se publicará un decreto entre mayo y junio para oficializar que todo el transporte de carga se trasladara al AIFA y a partir del cual se dará un plazo de 156 días para que las empresas puedan organizar su trabajo. Está previsto que el primer avión llegue en la tercera semana de febrero, según el Presidente.
Explicó que será entre mayo y junio cuando empiecen a trabajar todas las empresas transportistas en el AIFA, en donde ya están listas las oficinas, aduanas y almacenes.
Y dijo que, desde la Canaero, organismo que representa a este tipo de empresas, le hicieron llegar una carta asegurándole su apoyo.
“Estaban pidiendo tiempo, se les concedió, no tanto tiempo. Van a ser como cuatro meses, sí 156 días y como DHL decidió eso antes, que iba a usar el AIFA, me vinieron a ver
y ellos antes de que tomáramos esa decisión ya se habían ofrecido, vinieron a decirme que toda la carga que ellos manejan la van a operar desde el AIFA”, aseguró el Ejecutivo.
Asimismo, el mandatario federal señaló que los vuelos en el AIFA incrementaron gracias al traslado voluntario de aerolíneas. Como resultado de esto disminuirá la saturación en el AICM.
“Ya se definió un número de vuelos de pasajeros en el Aeropuer-
to de la Ciudad de México, porque eran muchas las operaciones, estaba saturado y se está aplicando eso en todas las líneas y voluntariamente están trasladándose al Aeropuerto Felipe Ángeles”, subrayó.
López Obrador externó en enero que buscaba que los vuelos de carga se trasladasen al AIFA, inaugurado en 2021 en las afueras de la ciudad, por la falta de espacio en la superficie que ocupa el actual aeropuerto principal capitalino.
CIUDAD DE MÉXICO.- Un día después de haberlo calificado como su adversario político, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró ayer que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se haya deslindado de la plataforma “Méxicolectivo” y de su iniciativa Punto de Partida.
“A mí me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero. Yo no sabía, pero él ya lo había informado, lo que pasa que lo siguieron manejando, entonces, cuando me preguntan, pues yo respondí de la manera que ustedes saben, pero me da mucho gusto que lo haya aclarado”, dijo el Presidente en su conferencia de prensa de ayer en el Palacio Nacional.
Luego de celebrar que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se deslindó del colectivo, el Presidente aclaró que no lo consideró como uno más del bloque conservador.
“De todas maneras no lo incorporaba yo en el grupo moderados, que en realidad son conservadores”, dijo el mandatario federal.
Adicionalmente, el Jefe del Ejecutivo explicó que si bien no leyó el documento de 50 cuartillas de Punto de Partida, sabe que “son exageraciones” las críticas que hacen.
“No leí el documento, pero era una crítica exagerada, sin fundamento porque están fuera de sí”, agregó el presidente López Obrador.
Acerca de su relación personal con Cuauhtémoc Cárdenas, el mandatario federal respondió que es un hombre a quien estima.
“Yo lo estimo mucho, le tengo mucho respeto porque es precursor el movimiento democrático. Nosotros llegamos a la Presidencia para impulsar una transformación, la Cuarta Transformación, con el apoyo de millones de mexicanos. Eso no es asunto de un solo hombre, somos millones y fue un proceso que
Alrededor del 3% de los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el año pasado fueron de carga, según datos de las operaciones aéreas.
El pasado 24 de enero, López Obrador anunció que la empresa DHL se comprometió a utilizar la nueva terminal de manera regular a partir del próximo mes, después de que se diera a conocer el borrador de un decreto que cierra al AICM a los vuelos de carga.
Adelantó que la empresa de paquetería solamente utilizará el AIFA a partir de febrero, cuando llegarán sus primeros vuelos a dicho aeropuerto. A partir de entonces, añadió, uno o dos aviones de la empresa arribarán diariamente. Además, sostuvo que asistirá al primer aterrizaje de la compañía.
Confía que pronto se recupere la Categoría 1
El presidente Andrés Manuel López Obrador confió que, en materia de aviación, se recupere pronto la Categoría 1 porque se están cumpliendo las normas con la Administración Federal de la Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).
“Yo creo que se están haciendo los trámites para que se regrese a la categoría uno, el caso de Aeropuerto, pues sí es importante que exista la reglamentación, pero en todo esto hay mucha simulación”, indicó.
El mandatario federal criticó que se tenía Categoría 1 cuando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y otros eran manejados por “narcotraficantes”.
López Obrador apuntó que no habrá problemas para recuperar la calificación máxima en materia de seguridad, argumentando que el AIFA y el AICM están “funcionando muy bien” desde que los maneja la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Marina (Semar). Afirmó que se redujeron las quejas y los robos, así como las filas en las terminales. (Agencias)
se fue dando durante el tiempo, se fue decantando, muchos se quedaron en el camino”, añadió.
El martes, López Obrador aseguró que Cárdenas ya se había convertido en su adversario político, luego de que se dio a conocer que el tres veces candidato presidencial formaba parte de “Mexicolectivo”, un espacio –detalla la organización– para debatir y proponer soluciones a los principales problemas de México.
(Agencias)
Personal tomó instalaciones del Colegio de Bachilleres. (POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Los trabajadores de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach) de la Ciudad de México y Estado de México se fueron a huelga ayer, por lo que tomaron sus respectivas instalaciones educativas y colocaron banderas rojinegras.
La huelga estalló debido a que Trabajadores del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres y autoridades educativas no llegaron a acuerdos en las exigencias planteadas, principalmente en el
aumento al salario, entre otras. Desde las primeras horas de ayer, trabajadores bloquearon las puertas de las escuelas para no dejar entrar a ningún estudiante o empleado.
Al respecto, la Secretaría de Educación (SEP) publicó un comunicado en el que señala que “desde que inició la huelga, las autoridades del Colbach mantienen el diálogo con el SNTCB para encontrar una solución entre las partes; atender su pliego petitorio, y asegurar el proceso educativo de más de 90 mil estudiantes”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, adelantó que el partido realizará dos encuestas para definir quién encabezará la candidatura presidencial en 2024, la primera se realizará en agosto o septiembre, y la segunda y definitiva, en noviembre de 2023, al mismo tiempo que confirmó que también se considerará la realización de debates entre las corcholatas del partido, como lo planteó el canciller Marcelo Ebrard.
El líder morenista indicó que anticipar la convocatoria para el proceso interno en julio próximo brinda certeza a los aspirantes y será en su momento cuando el Consejo Nacional del partido evalúe los perfiles.
“Aproveché para empezar a dar un poco de certezas en cuanto al proceso, tiempos, métodos, compromisos que vamos a requerirles a los participantes”, señaló Delgado.
En conferencia de prensa, explicó que a partir de los resultados, sólo los finalistas de la primera encuesta participarán en un segundo ejercicio
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó ayer una iniciativa de ley para reducir la jornada diaria máxima de trabajo diurna a seis horas y la nocturna a cinco horas, con el propósito de que los trabajadores puedan estar más tiempo con sus familias y evitar defunciones por accidentes cerebrovasculares y cardiopatías isquémicas.
La propuesta de reforma al Apartado B, fracciones I y II del artículo 123 de la Constitución Política, prevé que las jornadas que excedan estas horas sean extraordinarias y se pagarán con un ciento por ciento más de la remuneración fijada en el servicio ordinario.
También, el proyecto establece que por cada cinco días de trabajo, el trabajador o trabajadora disfrutara de dos días descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro.
El exjefe de Gobierno capitalino argumenta que en diversos países de América Latina se encuentra previsto el máximo de horas semanales laborales.
(El Universal)
en noviembre, porque antes del 2 diciembre deberán dejar sus cargos quienes deseen participar, como está estableció en la Constitución.
Después de las elecciones, vamos a conformar un grupo de trabajo con representantes de los aspirantes”.
MARIO DELGADO CARRILLO LÍDER NACIONAL DE MORENA
Asimismo, Delgado pidió a los precandidatos presidenciales de Morena hacer una pausa en sus aspiraciones y sus esfuerzos se concentren en el Estado de México y Coahuila.
“Después de las elecciones vamos a conformar un grupo de trabajo con representantes de los aspirantes, vamos a definir la convocatoria y establecer los debates y los compromisos como el proyecto de la Cuarta Transformación”, puntualizó.
Tras el comunicado signado por PAN y PRI que irán con las siglas del panismo en 2024 y dejaron fuera, por ahora, al PRD, Delgado llamó a militantes de base del PRI y PRD a que no sean comparsa de la derecha y se sumen al movimiento de transformación que encabeza Morena.
En ese sentido, Delgado Carrillo exhortó a los perredistas de izquierda a que reflexionen “porque va a ser una rémora de la derecha más corrupta y de los conservadores y el PRI, cuando lo que estamos viviendo en el país es por lo que ellos muchos años lucharon. Yo los invito a que se sumen a este movimiento de transformación”.
La dirigencia perredista, dijo, “solo hace chuchineros, yo hablo de la base militante comprometida con el país que todavía está comprometida con la izquierda a que se sume a nuestro movimiento. Ya los dejaron sin nada, ya se repartieron. También pobres priistas porque su dirigente entregó la candidatura a la derecha”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Mesa Directiva del Senado de la República notificó ayer al pleno que envió a comisiones la minuta de la Cámara de Diputados correspondiente al paquete de cuatro leyes pendientes del Plan B de la reforma electoral, al tiempo que la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, anunció que convocará a comisiones dictaminadoras hasta la próxima semana.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con confrontación inició el periodo de sesiones y los honores a la Bandera se realizaron en el vestíbulo de la Cámara de Diputados, luego de que el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, del PAN, negara el acceso a elementos de la Fuerza Área y el Ejército por estar armados y asegurar que nadie puede ingresar al pleno armado.
“Los honores a la Bandera se hicieron en el vestíbulo porque los integrantes de la escolta están armados, y en este salón de sesiones no pueden entrar armados. Convenimos con la Secretaría de la Defensa el protocolo correspondiente para honrar a nuestra Bandera”, argumentó el diputado panista.
Contra la decisión del presidente de la Cámara de Diputados, el bloque mayoritario de Morena-PT retó al diputado federal del PAN entonando el Himno Nacional en el salón de plenos e incluso le gritaron “traidor a la Patria, burro, ignorante”.
Creel indicó que hubo un acuerdo previo con la Sedena para el acto protocolario para que no entraran armados al salón del pleno. Sin embargo, dijo que los elementos de las Fuerzas Armadas venían armados con fusiles. Ante esa circunstancia, los legisladores de Morena volvieron a arremeter contra Santiago Creel, a quien le gritaron “apátrida”, mientras que los panistas respondieron: “Cállense chachalacas”. (Agencias)
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, informó que el pasado 30 de enero, la minuta fue turnada directamente a las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, con opinión de la Comisión de Justicia, para que se
dictamine el artículo pendiente alusivo a la llamada “cláusula de vida eterna” o de “transferencia de votos”, que la Cámara Baja modificó.
“Les informo que la Cámara de Diputados remitió un acuerdo por el que se autoriza para que, de conformidad con lo que establece la fracción E del artículo 72 constitucional, se remita al Ejecutivo federal el proyecto (...), con los artículos aprobados por ambas cámaras”, dijo.
La senadora Mónica Fernández explicó que hasta la próxima semana sesionarán las comisiones unidas, pues ella aún no ha emitido convocatoria en su calidad de Presidenta de la Comisión de Gobernación.
(El Universal)
Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
Con pancartas y consignas arribaron cerca de un centenar de trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) al Centro de Convenciones “Campeche XXI”, para exigir aclaración por descuentos desde 2 mil hasta 7 mil pesos o más, por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pese a existir un acuerdo de subsidio con la Federación, que fue firmado por la Gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, y el Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz.
Encabezados por Ana Isabel May Cardeña, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sutcobacam), se plantaron a la entrada del recinto previo al evento de presentación del Programa Sectorial de Educación, que fue encabezado por la mandataria estatal; poco después les negarían la entrada.
Cerca de las 10:30 de la mañana se reunieron en el estacionamiento de un conocido centro comercial, donde elaboraron pancartas en reclamo por la aplicación de lo que calificaron como “excesivos descuentos”, lugar en el que fueron interceptados por un representante de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), para proponerles que el viernes sostengan una reunión, a fin de llegar a un acuerdo para gestionar alguna medida de apoyo, no obstante, los inconformes aseguraron que sólo aceptarían ser atendidos por la Gobernadora, ya ella y el Secretario de Educación, son quienes firman como responsables en el acuerdo con la federación para la aplicación del citado subsidio.
Alrededor de las 11 de la mañana más de un centenar de ma-
nifestantes llegaron al Centro de Convenciones, donde May Cardeña expuso que son mil trabajadores de todos los planteles ubicados en el Estado de Campeche los que han sido afectados, por lo que seguirán las líneas legales para llegar a una solución, ya que no se quedarían callados.
los últimos tres años han bajado de dos a tres millones de pesos. Añadió que se trata de una especie de subsidio para el trabajador ante las políticas hacendarias, lo que significa que si estos recursos bajan se elevan las percepciones y con ello deben pagar impuestos sumamente elevados, situación que hoy en día dejó a algunos trabajadores sólo con 150 pesos de su salario.
ANA ISABEL MAY CARDEÑA SECRETARIA DE SUTCOBACAM
“Que se pongan las autoridades en los zapatos de los trabajadores, quién va a sobrevivir a estas alturas con 150 pesos; lo que hay el día de hoy aquí, en el marco del respeto, es inconformidad, es molestia, no afectaron a los trabajadores, afectaron a las familias de los trabajadores”.
Explicó que los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) dependen tanto del presupuesto estatal como federal y por ello cada año se firman los anexos de ejecución por parte de los gobiernos estatal y federal.
“El anexo de ejecución se refiere al dinero que se solicita para el pago de prestaciones, salarios y de todo lo que va a regir en las escuelas de manera anual, quienes lo firman lo encabeza la Gobernadora, el Secretario de Educación y nuestro director general, así como autoridades del Gobierno Federal”, expuso para luego añadir que en estos anexos de ejecución hay dos rubros, el primero se llama ISR Prima Vacacional y el segundo ISR Aguinaldo, que en
De la misma forma, estuvieron acompañados por el apoderado legal del Sutcobacam, Gabriel Abarca Villamontes, quien tras señalar que se buscaría una mesa de diálogo dirigió a los inconformes y la líder sindical hacia la puerta de entrada al Centro de Convenciones, pero se encontraron con guardias de seguridad y personas del Gobierno, quienes les negaron el acceso. Por tal motivo, los trabajadores molestos gritaron consignas en las que acusaron a la autoridad de discriminación.
“Ya no más atropellos al salario de los trabajadores, lleva de manera sistemática desde hace varios años un decremento y un menoscabo al salario de ellos, específicamente a prestaciones como aguinaldos y primas vacacionales, entonces lo que queremos es ver qué está pasando, por qué nos han dejado de dar el subsidio que los trabajadores han conquistado con el caminar de los años”, expuso.
Cabe señalar, que fue hasta finalizar el evento cuando desde su vehículo, la Gobernadora sostuvo un breve encuentro con May Cardeña, en el que la líder sindical le expuso la situación y solicitó que sea atendido este asunto antes de que se aplique nuevamente una afectación en el próximo año.
Mientras que la jefa del ejecutivo estatal, Layda Sansores San Román, delegó la solución
del conflicto a los Secretarios de Educación y de Gobierno, Raúl Pozos Lanz y Ánibal Ostoa Ortega, respectivamente.
“Nosotros queremos solucionarlo con usted, porque todos los gobiernos de los Estados siempre se sientan con sus trabajadores a ver que los trabajadores estén bien”, expuso la dirigente de los trabajadores, a lo que Sansores respondió:
“Cuando el Gobernador es
el que tiene la última palabra, le confío y le delego absolutamente a quien tiene la responsabilidad, al Secretario de Educación y al Secretario de Gobierno, esto ellos tienen que hacer el planteamiento junto con usted, uno tiene que avalarlo y buscar la manera, una vez que ellos me digan esto es lo que hay que hacer, yo tengo que gestionar y buscar la forma”.
(Lorena García) Alrededor de las 11:00 horas más de un centenar de manifestantes llegaron al Centro de Convenciones. Les negaron la entrada al Programa Sectorial de Educación. (Alan Gómez) Desde su vehículo atendió Layda a los manifestantes. (Alan Gómez) Guardias y personal del Gobierno los contuvieron. (Alan Gómez)Que se pongan las autoridades en los zapatos de los trabajadores; quién va a sobrevivir con 150 pesos”.
En el IEEC ante los representantes de los partidos, se dijo que era un problema que arrastraba Campeche ante la
Al presentar la distritación en el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), el vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores, Ernesto Rodríguez Juárez planteó que en el proceso que inició en el 2022 lograron compactar las juntas municipales en un solo distrito, además de algunas secciones para que tengan continuidad y la población pueda acudir a emitir su sufragio sin afectaciones de traslado.
En la sala de juntas del IEEC, ante los representantes de los partidos políticos resaltó la disposición del Comité Técnico del Instituto Nacional Electoral (INE), que autorizó la propuesta de distritación para la Entidad respecto al tema de las juntas municipales, ya que era un problema que arrastraba Campeche ante la división de algunas juntas en dos distritos.
Explicó que por mandato de ley, cada 10 años luego del Censo Nacional de Población y Vivienda que realiza el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), le corresponde al INE la revisión de los 300 distritos en el país y los de las Entidades federativas, para garantizar la igualdad proporcional de los habitantes para que acudan a emitir su voto.
Precisó que en las cifras del Inegi es de 928 mil 363 habitantes, por lo que dividido entre los 21 distritos que conforman la geografía electoral, arroja 44 mil 208 habitantes, sin embargo, aprobaron un rango de población de más menos 15 por ciento, lo que permite un máximo de 50 mil 839 personas y mínimo de 37 mil 577 habitantes.
Aclaró que ni el INE ni el IEEC tienen facultad para modificar los
distritos, que fue una pregunta constante en el proceso, ya que es competencia del Poder Legislativo tanto federal como estatal realizar las modificaciones distritales.
Agregó que también se hizo una consulta previa e informada a la población indígena y descendientes afromexicanos, que incluyeron en las observaciones hechas a la distritación.
Además de anexar a los nuevos municipios como Seybaplaya y Dzitbalché, y exponer que pese a que en el mapa el traslado a una sección se veía una distancia corta, representa para el ciudadano un recorrido de secciones o atravesar otras localidades, porque no tienen vía de comunicación, por lo que también hicieron adecuaciones a estas secciones.
Señaló que Campeche cuenta con la Junta Municipal (con 22
Ante la discusión de las modificaciones a las leyes electorales en el Senado de la República, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electora (INE) en Campeche, Fernando Balmes Pérez, estimó que tendrá impacto en el número de trabajadores del servicio profesional que cesarían, y por consiguiente en el proceso de elección de eliminar casillas como también establece el denominado Plan B de la reforma electoral.
Planteó que el INE tiene que esperar los resultados de lo que suceda en la Cámara de Senadores, ya que este miércoles 01 de febrero lo presentarían en la Cámara Alta, por lo que tendría que revisar el Consejo General del organismo electoral para ver el impacto sobre los trabajadores.
Expresó que “se vislumbra que haya alguna reestructuración de
acuerdo a lo que se ha emitido”, ya que “va a disminuir el número de vocales de las juntas distritales y también de la junta local” y por consiguiente afectaría a los empleados. Y reiteró que “eso lo tiene que definir con responsabilidad el INE”, para saber “cuál sería el impacto de esta reforma”.
Consideró que “va a ser un reajuste a la estructura de acuerdo, a lo que está proponiendo, es una disminución a la estructura del Servicio Profesional”, apuntó; y sobre los despidos de trabajadores que conllevaría la reforma, reiteró que “tendremos que esperar a lo que diga el Consejo General”.
Calificó “como una gran complejidad la reforma como se presenta” por lo que sería competencia del Consejo General “definir con base a esta posibilidad” de disminución del personal, “cuál sería el impacto
que va a tener la organización del proceso electoral”.
Y advirtió que también para conocer “la estructura que pudiera contratarse para llevar a cabo este proceso” electoral además de que representa “una afectación que pudiera darse al ajuste del servicio profesional”.
Actualmente no puede estimarse un número determinado de personas que pudieran ser despedidas, aunado que ni en la misma propuesta de reforma electoral establece cantidad de personas a cesar, sólo en cuanto a las áreas que desaparecerían.
Precisó que en la junta ejecutiva de la Entidad laboran 100 personas “de manera permanente” y reiteró que en la base de la estructura del INE “derivan todas las acciones que hay que hacer para fortalecer la democracia”.
juntas en la Entidad) como cuarto nivel de Gobierno y en algunos casos estaba dividida en dos distritos como ocurría en Tixmucuy, en el municipio de Campeche, o División del Norte en Escárcega, por lo que lograron unir las secciones para que quedaran en un distrito.
En otro caso, unieron secciones para conformar un distrito como sucedió con el 7 en el municipio de Campeche, que tiene cabecera en el municipio de Tenabo, ya que la población tenabeña no tiene el número suficiente para conformar un distrito.
Con las adecuaciones en sesión del Consejo General del INE, aprobaron la distritación de Campeche, que ahora esta conformada con 46 mil 413 habitantes en el distrito 1; 45 mil 262 en el 2; 44 mil 267 en el 3; 43 mil 634 en el 4; 42mil 381 en el 5; 44 mil 301
en el 6; 7 entre Tenabo y Campeche con 42 mil 405; a partir del ocho y hasta el 12 que comprende Carmen con 41 mil 725 en el 8; 42 mil 339 en el 9; 43 mil 331 en el 10; 44 mil 170 en el 11; y 43 mil 402 en el 12 que es Sabancuy. En el 13 de Escárcega son 48 mil 265; el 14 de Candelaria 46 mil 115; el 15 de Champotón 46 mil 593; el 16 de Seybaplaya con 46 mil 728 , ya que tiene algunas secciones de Champotón; el 17 de Calkiní con 42 mil 614; el 18 de Hopelchén con 41 mil 724; el 19 de Hecelchakán que incluye al municipio de Dzitbalché con 48 mil 864 habitantes; el 20 de Palizada con algunas secciones del Carmen del área de Zacatal con 42 mil 556 y el 21 de Palizada, que también tiene secciones colindantes de Escárcega con 44 mil 258 habitantes.
(Wilbert Casanova)A través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) este año el Gobierno Federal destinará a Campeche 339 millones 464 mil pesos para el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de los institutos tecnológicos, anunció Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, quien añadió que este monto representa un 2 mil 107 por ciento más respecto a la media anual del monto recibido en los últimos cinco años, además que con esto se fortalecerán este año los proyectos prioritarios que impulsa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,
como es el Tren Maya.
Pormenorizó que en el año 2018 los recursos que destinó el Gobierno Federal por este programa para el Estado de Campeche fueron de 28 millones 823 mil pesos, mientras que en 2019 el monto se redujo a 7 millones 900 mil pesos y 2020 ascendió a 33 millones de pesos, no obstante, en 2021 bajó nuevamente a 5 millones 107 mil pesos, en tanto que en 2022 fueron 7 millones 600 mil pesos.
“Pero este año con el apoyo de la Secretaria de Educación, del Subsecretario de Educación superior por el trabajo tesonero de los compañeros que organizan este
proceso dentro del Tecnológico Nacional de México, la aportación será de 339 millones 464 mil pesos. Si tomamos en cuenta la media anual de los años que acabamos de mencionar, fue de 16 millones 107 mil pesos, y esto representa un incremento este año del 2 mil 107 por ciento, algo insólito para la historia de Campeche”, anunció El funcionario comentó que este dinero permitirá que se hagan realidad los proyectos anhelados desde hace mucho tiempo, que tienen que ver con la infraestructura, equipamiento y mejoramiento de la tecnología.
“Con este apoyo los institutos tecnológicos del Estado de Cam-
Un total de 3 mil 509 menores quedaron preinscritos en el nivel básico para el periodo escolar 2023-2024 en el primer día del proceso que se realizó en el Estado de Campeche, tanto en línea como de manera tradicional en las escuelas.
Tras quedar abierto el sistema para llevar a cabo el trámite, fue a las 9:00 horas con 59 segundos mediante la aplicación Seduc Consulta Escolar en el sistema Android, cuando se creó el primer registro para la alumna Kenia Sofía May Cárdenas, quien ingresará al primer grado 1er Grado de Primaria en la escuela “Ignacio Manuel Altamirano”, ubicada en Ciudad del Carmen.
Al corte de las 19:00 horas de este 1 de febrero, la Seduc contabilizó un total de 3 mil 509 estudiantes preinscritos, de los que mil 385 corresponden al nivel secundaria, mil 820 para primaria y 304 para preescolar.
Del total, 3 mil 457 fueron registrados a través de la página web, 49 mediante la APP Consulta Escolar iOS, tres mediante la misma aplicación, pero en sistema Android. De la misma forma se proporcionaron 358 consultas mediante chats en línea, 36 fueron atendidos por WhatsApp y 15 por llamada telefónica.
Realizaron el proceso en línea los padres o tutores de alumnos de escuelas públicas
que se ubican en las cabeceras municipales de San Francisco de Campeche, Ciudad del Carmen, Champotón, Escárcega, Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo, Seybaplaya, Dzitbalché, Candelaria e Xpujil, así como en las localidades de Chiná, Lerma, Sabancuy, Bécal, Nunkiní, Pomuch e Isla Aguada.
Mientras tanto, en el caso de los estudiantes de las escuelas públicas del resto de las localidades y de colegios particulares el proceso fue de manera tradicional, por lo que el padre o madre de familia debió acudir directamente al plantel de su elección.
Este 2 de febrero continuará la preinscripción de alumnos que tengan un hermano que estudie en el mismo plantel, mien-
tras que del 3 al 6 del mismo mes será para hijos de trabajadores, ya sea personal docente, administrativo estatal o municipal que desee ingresar a su hijo al mismo plantel donde labora. El periodo zona de influencia será del 7 al 12 de febrero y corresponde a alumnos que tengan domicilio cercano a la escuela de su preferencia, en tanto que del 13 al 15 de ese mes será el periodo general para que puedan preinscribirse a todos los estudiantes en cualquier escuela que tenga cupo disponible. Del 16 al 22 de febrero se permitirá hacer el pre-registro de los no preinscritos y el alumno será asignado en el plantel que aun cuente con espacio disponible.
(Lorena García)
peche podrán incrementar su matrícula, mejorar la calidad de su oferta educativa y actualizar su nivel tecnológico, así como mejorar y ampliar su infraestructura”, expresó.
Jiménez López explicó que el Fondo de Aportaciones Múltiples es uno de los ocho fondos que integran actualmente el ramo general 33, y que están compuestos por tres subfondos, uno de los cuales se asigna para la atención de las necesidades relacionadas con la creación, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura física de la educación.
En ese sentido, comentó que el planteamiento del Tecnológico Nacional de México es que
este fondo fortalezca este año los proyectos prioritarios que impulsa el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entre ellos el Tren Maya, que es detonante económico para la Península y piedra angular del desarrollo de las comunidades de esta parte del país, ya que generará una gran demanda de mano de obra calificada que sea capaz de atender las necesidades económicas y sociales en las ramas del turismo, gastronomía, infraestructura, energía renovable, hotelería, así como en el mejoramiento de la calidad de carreras diversas, entre ellas la de logística.
(Lorena García)Una de las razones por las que aún no logran la reinstalación de los 17 docentes cesados por la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto, además de otros conceptos, es porque no canalizan los recursos para el pago de sus prestaciones, como los salarios caídos, argumentó el secretario general de la sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Flores Gutiérrez.
Cabe señalar que el pasado fin de semana en protesta en Palacio de Gobierno, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandaron que en las mesas de trabajo cumplan con resolver la petición de reincorporación de los maestros.
Incluso la representante de la CNTE Peninsular, Aurora Moguel, estimó que los 10 docentes de Campeche cesados deben re-
cibir, además de su reinstalación laboral, compensaciones por 10 millones de pesos.
Flores Gutiérrez precisó que son 17 profesores a quienes busca reinstalar el SNTE, ya que se anexaron siete más, luego de la declaración que hizo de que eran 10 docentes despedidos por la reforma educativa del sexenio anterior.
Agregó que están en pláticas permanentes a través del comité nacional para revisar los casos de los compañeros “que perdieron su trabajo por diversas situaciones”, por lo que añadió que “hay un buen avance y consideramos que se va a poder resolver algunas de estas cosas”.
Reconoció que algunos maestros están con la CNTE mientras quienes acudieron al SNTE tienen determinados puntos que deben resolver para concluir su reinstalación.
(Wilbert Casanova)Sin contar con un padrón actualizado de los negocios que deben pagar impuestos y tras las quejas emitidas por el sector empresarial debido a los elevados montos que han tenido que pagar por el servicio de recolección de basura, el Ayuntamiento de Campeche lanzó un programa mediante el que redujo el pago mínimo por basura comercial, así como la condonación de recargos por ese derecho, además de la emisión gratuita de licencias de funcionamiento para giros de bajo riesgo.
En conferencia de prensa la Alcaldesa Biby Rabelo de la Torre insistió en que su administración no ha aumentado impuestos y anunció el “Plan de Rescate Económico Campeche”, que incluye cinco estímulos para el rescate de la actividad económica en el municipio, pero sin tener el dato de cuántos serán los negocios que podrán acceder a esos beneficios, ni tampoco de los que corresponden a la clasificación de bajo riesgo, que son los que obtendrían la licencia de funcionamiento sin costo para el presente año.
“Este es un dato que no tenemos exactamente ahorita para decírtelo con certeza porque dependemos de la inspección que haga Protección Civil, ellos tienen que ir, no es lo mismo que alguien diga que es de bajo riesgo y cuando vaya Protección Civil resulte que es de medio o hasta de alto riesgo”, explicó la Tesorera Municipal, Erika Chi Orlayneta, mientras que la munícipe añadió que del 2018 a la fecha
muchos negocios que estaban en el padrón ya cerraron. En el evento en que estuvo presente el director Jurídico, Alejandro Durán Reyes, se presentó un paquete de cinco medidas respecto al pago de impuestos y derechos del ejercicio fiscal 2022,
aplicables al ejercicio 2023, y se firmó el decreto con vigencia para el presente ejercicio fiscal. En el mismo sentido, la licencia de funcionamiento para los negocios con giros de bajo riesgo para el ejercicio fiscal 2023 será gratuita, mientras que la basura co-
Como un ataque a la democracia y afectaciones directas para la vida política del Estado, clasificaron el Partido Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática (PRD) el presupuesto presentado por el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) para el ejercicio 2023. Las presidencias de las organizaciones políticas dijeron que dañará sus labores a lo largo del año.
El mensaje fue en el marco del presupuesto de egresos 2023 del IEEC, donde los partidos políticos recibirán 28 millones 290 mil 751 pesos para sus actividades ordinarias, específicas, de sostenimiento de oficina y de representación. Esto fue dado a conocer en sesión el pasado 30 de enero de 2023, por el mismo órgano electoral local del Estado de CampechePor parte del presidente del PRI Campeche, Ramón Santini Cobos, resaltó que Morena mata a la democracia con la iniciativa del Presupuesto de Egresos del Estado, que recorta el 55 por ciento de las prerrogativas de los partidos políticos, “Esto daña su operatividad y muestra su clara intención de asfixiar a la oposición”.
Dijo que por este tipo de acciones habrá ajustes y recortes entre el personal que labora en el PRI, “hoy muchos apreciados colaboradores
de antaño, junto con sus familias y seres queridos, dejarán de tener su sustento básico de sobrevivencia. Esto es humanamente inadmisible. Y es gracias a Morena”.
Mientras tanto, el presidente del PRD Campeche, José Segovia Cruz, indicó que hay una reducción importante para todos los partidos políticos que verán mermadas sus actividades ordinarias y específicas. Cabe recordar, que dicho partido es uno de los tres
que presentaron recursos contra la reducción, los otros dos son el PRI y el Acción Nacional. Recordó que el presupuesto para 2023 es un método de agresión política a todos los institutos políticos, para desaparecerlos: “hay que decir que tenemos la convicción y siempre hemos trabajado con el mínimo de recursos, además desde el papel que representa la oposición”.
(David Vázquez)mercial que de acuerdo a la Ley de Hacienda es de cinco a 300 Umas, se reducirá de 1 a 300 Umas. El documento firmado plantea que se condonará el 100 por ciento de los recargos en el derecho de basura comercial, además que la constancia de Protección Civil
para los riesgos bajo y medio, no se cobrará por metro cuadrado, sino conforme a cuotas fijas.
Reiteró que esta administración no ha incrementado ningún impuesto, y que lo que realmente ha sucedido es que con la implementación del nuevo sistema de gestión gubernamental, se detectó la falta de soporte jurídico a apoyos que en administraciones pasadas se proporcionaban para el sector empresarial local.
Expuso que el artículo 85 de la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Campeche establece que en el Municipio de Campeche el derecho por recolección de basura comercial se pagará en función de 5 a 300 veces el salario mínimo (hoy UMAS); es decir, de acuerdo a la Ley, lo mínimo que debería pagar un comercio es de 5 Umas al mes. A la fecha 1 Uma equivale a 103.74 pesos, que entró en vigor este 1 de febrero de 2023.
De la misma forma comentó que de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), Campeche es la Entidad con la inflación más alta del país con un promedio de 8.76 por ciento, lo que supera a la media nacional que es del 7.77 por ciento, lo que se traduce en un encarecimiento de los productos que consumimos las familias campechanas, mientras que San Francisco de Campeche ocupa el quinto lugar a nivel nacional, con una inflación general anual del 10.39 por ciento. (Lorena García)
Las críticas y acciones legales en la reducción del financiamiento público de los partidos políticos que aprobó la 64 Legislatura en la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado, donde incluye los recursos del Instituto Electoral, es porque se robaban el dinero, acusó el presidente estatal de Morena, Erick Reyes León, mientras que los representantes del PAN, PRD y MC ante el IEEC, confirmaron que interpusieron impugnaciones al recorte de sus prerrogativas.
En su conferencia semanal Reyes León cuestionó los señalamientos que hacen los partidos
de oposición, ya que la rebaja es porque se robaban el dinero, y ejemplificó que en dos eventos partidistas gastó 800 mil pesos, cuando de parte de los otros institutos no existe capacitación ni ninguna de las actividades partidistas que deben llevar a cabo.
Agregó que acaban de recibir la prerrogativa de enero con la disminución aprobada en el Congreso, e incluso planteó que podían eliminar el monto total del financiamiento y verían de dónde obtienen los recursos para realizar los eventos del partido.
(Wilbert Casanova)En el municipio de Carmen se está llevando a cabo un censo para determinar cuántos son los productores agrarios en pequeña escala que existen en la región de la Península de Atasta y la Región de los Ríos, para recibir el apoyo del programa para Fertilizantes del Bienestar, que consiste en la entrega de forma directa al productor por parte del Gobierno Federal, que fue incluido para que este 2023 ingrese en otros nueve estados donde ya se aplica, con lo que se pretende iniciar la reactivación del campo carmelita y el sector primario.
Esto lo dio a conocer Wilford Rodríguez Gil, director de Desarrollo Social, Agropecuario y Pesca Municipal, quien señaló que tienen que aprovecharse estos programas de reactivación del campo carmelita, así como respaldar estas acciones dándole valor agregado a sectores como el apícola.
Recordó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) incluyó a Campeche a partir de este año en el Programa de Fertilizantes para el Bienestar, en benefi cio de productores de pequeña escala de granos básicos en la Entidad, con una entrega directa y gratuita.
Rodríguez Gil informó que este 2023 se estará apoyando al desarrollo del campo carmelita con el respaldo del Gobierno Federal, “el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Campeche ingresó al Programa de Fertilizantes, entonces el fertilizante será gratis para los productores carmelitas, con ciertas restricciones, es decir, requisitos para cierta población que tenga un número de hectáreas considerable para la siembra de maíz, frijol, y arroz, así como árboles frutales”.
Argumentó que como municipio ya se hizo la propuesta para que se provea de este fertilizante gratis y apoyar a los productores, “necesitamos invertir en la producción de esos granos ya que hoy por hoy Carmen necesita reactivar
Los requisitos es que tengan un número de hectáreas considerable para la siembra de maíz, frijol, arroz y árboles”.
WILFORDDijo que hay dos principales actividades productivas en la Entidad; una de ellas es la pesca; pero hay muchos productos a base de miel en Sabancuy, derivados de la leche como quesos y embutidos”.
entrega de fertilizantes, pues está dirigido a la población productora a pequeña escala de cultivos, considerando cultivos prioritarios al maíz, frijol, arroz y aquellos de alto impacto social y económico de una región o Entidad.
Agregó que se deben facilitar los medios a los productores como las semillas y asesorías para que se reactive el campo en el municipio en este rubro, “tenemos que empezar pensar en que el campo tiene que ser reactivado de manera urgente”, apuntó.
seguir garantizando la seguridad alimentaria del país, pues Campeche se ha distinguido por ser un Estado sólido y solidario con el objetivo de que coman primero los que nos dan de comer.
Potencial
el campo donde tenemos un buen potencial para producir en las zonas de la Península de Atasta y mover lo que se ya está sembrando en la Región de los Ríos”.
Por ello, indica, se está realizando un censo de productores en las visitas que se hacen en las comunidades, para determinar quiénes serán beneficiados con la
De igual forma, a los sectores que están dentro de las actividades primarias, como la apicultura, hay que darle un valor agregado; aquí, abundó que el objetivo al entregar fertilizantes a los agricultores campechanos y carmelitas es
Cabe mencionar que el Estado se distingue por su potencial y calidad productiva, con un volumen de dos millones 588 mil 476 toneladas de productos alimenticios y valor de 10 mil 978 millones de pesos el año pasado; la Entidad ocupa el primer lugar nacional en producción de arroz palay y la principal zona de producción es Carmen; el segundo producto en importancia es la miel.
(Gerardo Can) El programa federal arrancará en otros nueve Estados este 2023 y tiene la intención de reactivar el sector primario carmelita. (Gerardo Can) Atasta y Palizada resultarían prioritarios. (Gerardo Can) La seguridad alimentaria del país es el objetivo. (G. Can) Campeche es importante productor de miel. (Gerardo Can) RODRÍGUEZ GIL DIRECTOR DE LA DDS Wilford Rodríguez Gil.Solamente el 35 por ciento de los músicos Carmelitas serán tomados en cuenta durante los bandos del Carnaval Carmen 2023, a quienes se les pagará poco más del 65 por ciento respecto a lo que cobraron el año pasado: de 12 mil a ocho mil en esta edición, lo anterior por órdenes del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, lo cual tuvieron que aceptar por la situación económica que se vive en la Isla, señaló Arnulfo Ochoa del Valle, secretario general del Sindicato de Filarmónicos de Carmen.
Dijo que el año pasado prácticamente fueron relegados de participar y obtener recursos económicos que les permitan sortear las crisis. Fue durante estos últimos
días que les dieron la oportunidad y aunque han sido tomados en cuenta se sienten maniatados, pues Comuna es la que les dijo cuánto les va a pagar.
“Este año nos tomaron en cuenta porque nos dieron algunos lugares, pero estamos descontentos en ese aspecto porque no recibimos el pago del año pasado o de años anteriores”, enfatizó.
Por tanto, los precios por su trabajo este año bajaron, pues el Ayuntamiento, sin una forma clara, dijo cuánto les van a pagar uno de los músicos conforme a lo que realizaran. “Nos bajaron un 35-40 por ciento porque el año pasado nos pagaron o nos dieron por grupo 12 mil pesos; para este año nos están
El coordinador de Festejos, Fernando Velueta, dijo que eran órdenes del presidente municipal Pablo Gutiérrez”.
ARNULFO OCHOA DEL VALLE DIRIGENTE DE FILARMÓNICOS
dando ocho mil pesos”, expuso. Sin embargo, Ochoa del Valle señala que es un bajo precio, “realmente es muy poco porque tenemos que alquilar equipo, personal para armar el escenario, luces, transporte, la gente que trabaja en el grupo, pago de elementos; realmente no nos da”.
Subrayó que tuvieron que aceptar por necesidad y por coacción.
“Aceptamos nada más porque nos dijeron que si queríamos, si no, buscaban gente, pero nosotros no lo íbamos a permitir. Estamos en un sindicato legalmente constituido y nuestra gente aceptó porque es un día que nos dan cada año y para alivianarse un poquito de lo que les pagan a los compañeros en las cantinas y los bares”.
Añadió que en un principio el Comité de Festejos les dijo que como Sindicato la oportunidad sería para nueve agrupaciones o nueve conjuntos, “de ahí nos llamaron y quedamos ocho. El de Festejos, Fernando Velueta, dijo que fueron órdenes del presidente municipal,
Pablo Gutiérrez Lazarus; nos comentó que iban a meter un grupo de rock y otro de marimba; pero como en el sindicato tenemos marimba, lo dejaron en nueve”. Hasta que hace unos días les informaron que solamente ocho grupos de este sindicato serían tomados en cuenta; los demás del otro sindicato, que al parecer es “patito”, pues no está reconocido. Esto, Ochoa del Valle lo considera injusto, pues el Sindicato de Filarmónicos de Carmen tiene bastante tiempo constituido. “Para amenizar las coronaciones no fuimos tomados en cuenta, creo que viene un grupo foráneo”, concluyó.
La ciudadana Isabel Pérez García denunció que un taxista le brindó el servicio incompleto y pretendió cobrarle más, luego de dejarla a la entrada del asentamiento Arroyo de los Franceses y decirle que llevarla hasta la puerta de su hogar requería otra tarifa; en total, serían 70 pesos, situación que intentó denunciar ante la Coordinación de Transporte Municipal (TUM), pero esta oficina fue eliminada por la administración municipal actual.
La situación de abuso radica en que sin importarle la condición física de la pasajera, debido a que tiene problemas para caminar, el operador del taxi número 2225, cuyo concesionarios es Leandro Alberto Abreu Damas, fue denunciado por, la dejó a su suerte lejos de su domicilio.
Los hechos sucedieron el martes por la tarde, cuando Isabel acudió al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” a consulta médica, por sus condiciones físicas, pues apenas puede caminar, y para ello pidió el servicio de taxi, aunque aclaró que no es la primera vez que un taxista le hace lo mismo.
Narró que el martes a las 17:30 horas, luego de salir de la consulta, le pidió al chofer que la llevara al Arroyo de los Franceses, pero antes de llegar le pidió el dinero del viaje, por lo que la mujer le entregó un billete de 100 pesos, dándole 60 de cambió. “Pensé que me iba a llevar hasta la puerta de mi casa porque no puedo caminar bien”, relata la afectada., quien para su sorpresa vio que el taxista no la llevó hasta su hogar. “Me dejó en la entrada, donde están los medidores. Le pregunte por qué me dejaba ahí si iba hasta el arroyo y no podía caminar. Pero me contesto que hasta ahí eran 40 pesos; para llevarme dentro de la colonia, a mi casa, serían 70. Entonces, me cobró los 40 y me dejó”.
Dijo que alcanzó a tomar el número de taxi, “no sé leer, pero rápido vi el número de taxi y es el 2225 el que me llevó hasta donde están los medidores y me dejó
tirada. La verdad no es justo que actúen así los taxistas; no es justo que maltraten a la gente como yo, que está enferma”.
Aunque no demandó al chofer, exigió que las autoridades del Instituto Estatal del Transporte (IET), hagan algo, porque no es posible que siendo una persona enferma la atiendan de esta manera; además de que no es la primera vez que se lo hacen. “En una ocasión anterior vine a denunciar, pero no hicieron nada. No es justo que cobren ese precio”, asentó.
Isabel Pérez acudió a las oficinas del Ayuntamiento de Carmen a denunciar el hecho ante la Coor-
dinación de Transporte Municipal (TUM), pero se llevó un gran chasco ya que desde noviembre pasado la oficina fue eliminada por Pablo Gutiérrez Lazarus, con lo que los ciudadanos quedaron a merced de los transportistas.
Agregó Isabel Pérez que no es la primera vez que le hacen esto; que hay taxistas buenos que te dejan en la puerta de tu casa y otros que argumentan que están feas las calles. “Así me hicieron en otra ocasión; viendo que tenía una férula me dejaron en el mismo sitio, pero antes las calles estaban más feas entraban. Ahora que están un poco mejor tampoco quieren
entrar. Y ahora no tenemos donde denunciar a estos choferes. Es un sinvergüenza”, resaltó.
Con base en el número de taxi, 2225, acudió a las oficinas del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTVC) a solicitar el nombre y se le informó que el dueño es Leandro Alberto Abreu Damas, aunque es muy probable que no sea él el operador, sino uno de los llamados “martillos”.
Por ello, Isabel Pérez García hizo un llamado a las autoridades del IET para que instale una oficina en Ciudad del Carmen donde puedan denunciarse este tipo de atropellos. (Gerardo Can)
Los locales de alimentos o foodtrucks ubicados en Punta Norte, a un costado de la Glorieta de los Delfines, carecen de elementos mínimos de seguridad; por ejemplo atienden con tanques de gas en mal estado e igualmente el tendido eléctrico del que reciben luz es inexacto; además de mostrar mala higiene ya muchos locatarios dejan sus bolsas de basura y obstruyen el paso de personas que utilizan la zona para hacer ejercicio por las mañanas, informó Míriam Bernal Colomé, coordinadora de Regulación Comercial y Reglamentaria. Esta zona está ubicada en la glorieta de los Delfines y las velarias del boulevard de Playa Norte,
que es uno de los lugares de mayor afluencia los fines de semana; aunque los puestos están abiertos todos los días; en ellos pueden adquirirse alimentos y antojitos y por ello se realizó la visita por parte del personal Regulación Comercial y de la Dirección de Protección Civil a los negocios de comida rápida dados los últimos acontecimientos.
Explicó que se detectaron durante el recorrido algunos comercios que tienen temas en cuestión de seguridad; es decir, tanques y parrillas eléctricas en mal estado, así como cables expuestos.
Agregó que se tocó el tema de la basura con los comerciantes al ser una zona en la que se han
detectado demasiados residuos acumulados. “Se pide que la basura sea embolsada para tirarla para que cuando el recolector pase se lo lleve; esto es, dejarla en un lugar seguro, porque al hacerlo en los recipientes vienen los perros, los rompen y riegan la basura”.
Bernal Colomé señaló que aparte dejar la basura fuera de los contenedores provoca mala imagen y perjudica a la ciudadanía que por las mañanas acude a esta zona a hacer ejercicios u otra actividad al aire libre, “pero la zona está llena de basura y es algo incómodo”, narró.
Por tal motivo, añadió que a partir de este año los dueños de los establecimientos tendrán que tramitar sus permisos ante la Dirección de Medio Ambiente y la de Servicios Públicos, “ellos tendrán que ver los permisos por el tema de la basura; entonces, el permiso comercial será condicionado con el pago del servicio de recolección”.
Indicó que al estar los comer-
ciantes y empresarios renovando sus permisos municipales en estos primeros meses del año se les entrega una carta-compromiso donde se les menciona la recolección de basura comercial y vertido de aguas residuales, “es decir, toda la problemática que se ha presentado en temas de contaminación, en la que se incluye la contaminación por ruido”. Dijo que son 19 los comercios que están establecidos en Punta Norte; en dicha inspección no se realizaron clausuras ni multas, solamente se les dio plazo esta semana para cumplir con las observaciones; de lo contrario, vendría la sanción”.
(Gerardo Can)
Elpermiso comercial serán condicionado por el pago del servicio de recolección de basura”.
Por cuestiones presupuestarias, para este 2023 en Ciudad del Carmen solamente se tendrán dos fechas del Campeonato Regional de Motocross: durante la Feria del Mar y la Feria de Julio, aunque a nivel estatal podrían darse algunas más; por lo tanto, para este año, dadas las condiciones económicas, el serial se dividió en Campeonato Regional Peninsular y Campeonato Regional Sur-Sureste, dio a conocer Plácido Ruelas López, presidente de la Asociación Campechana de Motocross (ACM).
El también representante de la Federación Mexicana de Motocross del Sureste, señaló que el año pasado fue muy importante para este deporte pues en la participación que tuvieron los pilotos dentro del Serial Regional, que incluye a competidores de Chia-
pas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, obtuvieron un gran resultado.
Apuntó que en el Campeonato Regional de Motocross 2022 para Ciudad del Carmen se programaron cuatro fechas, pero por diversas circunstancias solamente pudieron celebrarse tres; dos fueron nocturnas, pero tuvieron buena aceptación, lo que es bueno para el deporte estatal ”pues nos vimos bastante favorecidos con los resultados”, expresó.
Además, se retomó parte del liderazgo que siempre han tenido los pilotos campechanos y carmelitas en este circuito, “de las 14 categorías que convocó el Serial Regional ganamos tres primeros lugares: tres campeonatos regionales, con Diego Ferat, José Luis Martínez Lafarga y Dora María Martínez Lafarga en
las categorías juveniles, quienes lograron ser campeones y tres de sus compañeros fueron subcampeones en las categorías de mayor edad”, detalló.
Ruelas López precisó que con base en los resultados logrados en el 2022 se definieron las metas para este 2023, pero desgraciadamente este año solamente vamos a tener dos fechas a nivel local, es decir, en Ciudad del Carmen del Campeonato Regional, esto primero que nada dado que las distancias son largas por ejemplo para que los pilotos Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco viajen por decir a Cancún, el Campeonato Sur-Sureste se dividió en dos, en Campeonato Regional Peninsular y Campeonato Regional Sur-Sureste, “entonces, en Carmen vamos a tener una fecha de cada uno de esos de cam-
peonato, los dos suman, pues casi participamos los mismo pilotos”.
De esta forma, en la Pista de Motocross ubicada en el área de Playa Norte, sobre el Malecón Costero “Nelson Barrera Romellón”, solamente se tendrá dos fechas, el 8 y 9 de abril será la primera fecha durante la Feria del Mar-Semana Santa, y el 15 y 16 de julio que es la Feria de Nuestra Señora del Carmen, “con lo cual esperamos mejorar los resultados, seguir fomentando el deporte”, destacó.
Así mismo Ruelas López dijo que la situación que también orilló a que solamente sean dos fechas, una de cada campeonato regional, es la falta de apoyo por parte de las autoridades, quienes quieren llevarse todo el crédito, pero apenas brindan el apoyo mínimo, cuando realizar una competencia de este
tipo, en el que vienen pilotas de siete estados, Campeche, como sede en el caso, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, tiene un costo superior a los 80 mil pesos, incluyendo la premiación, aunque deja una importante derrama económica para la ciudad, pues hay pilotos que vienen con hasta cuatro miembros de su equipo y familia.
De igual forma, comentó que en días pasado estuvo en Ciudad del Carmen el campeón del Campeonato Nacional de Motocross 2022 y también piloto internacional, Félix López Gutiérrez, impartiendo un curso a los trabajadores petroleros adheridos a la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
(Gerardo Can)
Carmen, Campeche.– Se jugó la jornada 11 del Torneo de Futbol Siete femenil en donde se realizaron tres partidos en el campo de “La Capilla” de esta comunidad.
El primer juego de esta fecha se efectuó a las 17:00 horas entre Amazonas y Panthers , encuentro donde Amazonas empezó a atacar desde el inicio, hasta que en un contragolpe Elena González anotó el 1-0, aunque minutos más tarde María Hernández empataría para las felinas. Sin embargo antes de que terminara el primer tiempo Elizabeth Sánchez hizo el 2-1 para Panthers , con lo que la situación quedó complicada para Amazonas
En el segundo tiempo a Amazonas le fue peor al tener que enfrentarse al cansancio ya que no tenía cambios; esto lo aprovechó el equipo rival, que culminó con María Hernández anotando el tercer gol para la causa felina y antes de que terminara el partido Elsa Jiménez consiguió el 4-1.
Silva vuelve a lucir
El segundo enfrentamiento arrancó a las 18:30 horas entre Gladiadoras y Guerreras , haciendo Sheila Silva la diferencia al anotar el primer gol para Gladiadoras; después, ambos equipos tuvieron llegadas, pero no hubo más goles.
PIZARRA
Terminó el duelo que Gladiadoras se llevó ante Guerreras.
En el segundo tiempo, Gladiadoras elaboró un contragolpe que su jugadora estelar, Sheila Silva, coronó nuevamente con un gol; sin embargo, antes de que terminara el partido Ana Pérez, de Guerreras, anotó el tanto que daba esperanzas a su escuadra. Lo que vino fue una ofensiva contra Gladiadoras, que resistió hasta controlar las acciones y quedarse con el triunfo 2-1.
El último partido tuvo lugar a las 19:30 horas; acá, Vipers enfrentó a Chelsea , que empezó con pocas llegadas a la portería contraria; sin embargo por más que quisieron hacer gol, ningún equipo lo consiguió.
Se trató de un encuentro nivelado con ambas escuadras vigilándose, lo que causó un primero tiempo muy ríspido.
Fue en el segundo tiempo cuando Vipers tuvo un contragolpe que fue aprovechado por Kenia Damas para hacer el 1-0 que a la postre sería la pizarra final. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se jugó la jornada 11 del Torneo de Futbol Siete varonil en el campo “La Capilla” de esta ciudad, en donde a las 16:00 horas se celebró el primer duelo entre Chelsea que enfrentó a La Plebada, que resultó un partido muy atractivo en cuyo primer tiempo hubo pocas llegadas por el cuidado de ambos clubes de que no les anotaran gol.
Los minutos pasaron y ninguno de los rivales daba señales de hacerse daño, aunque cada vez trataban de ir más al ataque, hasta que un contragolpe de Luis García, de La Plebada, logró abrir el marcador.
En el segundo tiempo Chelsea fue el que respondió yéndose al ataque en busca del empate, que en una jugada de varios pases logró por intermedio de Jesús Pérez. Luego, vino un nuevo estira y afloja, pero sin anotaciones, quedando las acciones 1-1.
El segundo cotejo arrancó a las 19:00 horas con Guerreros ante Real Michoacán , siendo Guerreros el conjunto que se puso al frente en el marcador con gol de Miguel López.
En el segundo lapso los mi-
choacanos profundizaron sus ataques, pero resultó mediante un contragolpe que Williams Juárez igualó la pizarra, y el mismo jugador después hizo el 2-1 cuando Guerreros intentó
reaccionar, pero no pudo. En cambio, minutos más tarde Miguel Cepeda anotó el tercer gol de los de “tierra caliente”, lo que descolocó aún más a Guerreros que se lanzó a la desesperada en busca
de nivelar el compromiso, pero sólo logró que con nuevo contragolpe Miguel Cepeda anotara el cuarto gol para su causa y dejará el tanteador 4-1 en contra de Guerreros (Pedro Díaz)
Estatura: 1.93 m.
Edad: 45 años
Debut: Patriotas
Nacionalidad:
23 temporadas jugadas
10 Superbowl jugados
18 títulos divisionales
7 anillos de campeón
ESTADOS UNIDOS.- El pasador de los Bucaneros de Tampa Bay, Tom Brady, considerado el mejor jugador de la historia de la NFL, anunció su retirada definitiva, justo un año después de haber hecho un anuncio similar, que finalmente no cumplió.
“Iré al grano de inmediato. Me retiro para siempre”, apuntó el jugador en un corto vídeo publicado a través de redes sociales en el que asegura que, puesto que uno solo escribe un discurso de despedida una vez en la vida, iba a leer el mismo texto del año pasado.
“Muchas gracias a cada uno de us-
tedes por apoyarme a mí, a mi familia, mis amigos, compañeros de equipo, mis competidores, podría continuar para siempre”, dijo Tom. TB12 se convertirá en el comentarista mejor pagado de la televisión gracias al contrato que firmó con FOX Sports por 10 años y 375 millones de dólares.
A sus 45 años el exquarterback llegará a la televisión para convertirse en el comentarista mejor pagado por encima de Troy Aikman, expasador de los Cowboys, quien es analista estelar de ESPN, y de Tony Romo, exmariscal de Vaqueros
ESPAÑA.- El director de futbol del Barcelona , Mateu Alemany, aseguró que el club azulgrana no pudo fichar al lateral mexicano Julián Araujo de Los Ángeles Galaxy “por 18 segundos” el martes en el cierre del mercado invernal.
“No llegamos a tiempo por un error informático que se esta intentando clarificar”, dijo Alemany ayer , poco antes del inicio del partido de LaLiga contra el Betis
“Es probable que sea a causa del sistema así que como son 18 segundos no sé que va a hacer FIFA”, añadió el responsable azulgrana, pareciendo dejar la puerta abierta a la posible llegada del joven lateral.
Alemany quiso dejar claro que Julián Araujo “es un jugador que venía para el Barcelona Atletic”, filial del conjunto azulgrana, que entrena el mexicano Rafa Márquez.
Según la prensa española, el jugador del equipo de Los Ángeles Galaxy habría podido servir de alternativa para suplir la salida del lateral Héctor Bellerín camino del Sporting de Portugal.
El Barcelona cerró el martes el mercado de fichajes sin hacer ninguna adquisición más allá de inscribir a Gavi, que jugaba con ficha del filial, en el primer equipo.
En cambio, el Barcelona sí pudo cerrar las salidas de Bellerín a Portugal y del delantero neerlandés Memphis Depay al conjunto del Atlético de Madrid
JALISCO.- Atlas desaprovechó su condición de local incluso con sus mejores hombres y empató ayer 0-0 con Toluca, en un duelo ente equipos que no han perdido en el torneo Clausura mexicano pero que se ubican a la mitad de la tabla.
El encuentro correspondiente a la primera fecha se pospuso porque la cancha del estadio Jalisco, en la ciudad occidental de Guadalajara, no estaba en buenas condiciones.
Con el resultado, Atlas ahora posee seis puntos y se mantiene en la octava posición, una por encima del Toluca, que tiene la misma cosecha, pero una peor diferencia de goles.
Los Zorros , dirigidos por Benjamín Mora, ahora tienen tres partidos consecutivos sin ganar y el próximo domingo tienen un compromiso complicado ante Pumas , en la capital.
Toluca tendrá una visita difícil ante el Monterrey , uno de los equipos que marcha en la parte alta de la clasificación.
Atlas y Toluca llegan a seis unidades, quedando de manera momentánea como octavo los Rojinegros y noveno Toluca, posiciones que buscarán mejorar en la Jornada 5. (AP / El Universal)
Refuerza su liderato
El Barcelona se impuso 2-1 en el campo del Betis, en un partido aplazado de la 17ª jornada liguera,
consolidándose en el liderato del campeonato español.
Los goles de Raphinha (65’) y Robert Lewandowski (80’) alejan al Barça a ocho puntos del Real Ma-
MANCHESTER, Inglaterra.Manchester United contrató a Erik ten Hag con la misión de recuperar las glorias de antaño.
Nueve meses después del nombramiento, está a un partido de poner fin a la sequía de trofeos que agobia al club desde hace seis años.
Una victoria por 2-0 ante Nottingham Forest, completó un marcador global de 5-0 en las semifinales de la Copa de la Liga inglesa.
El domingo 26 de febrero, el United se medirá con Newcastle en la fi nal. De ganar en el estadio Wembley , los Red Devils se apoderarán del primer trofeo importante disponible en esta
temporada del futbol inglés.
“Es bueno llegar a la final, sin duda”, comentó el estratega Ten Hag. “Esto tiene que darnos mucha motivación. Queremos traer esa copa de regreso”.
Anthony Martial ingresó como suplente y abrió el marcador a los 73 minutos, mientras que el brasileño Fred consiguió el segundo a los 76. Ambos tantos llegaron con asistencias de Marcus Rashford.
United ganó la ida por 3-0 en el City Ground la semana pasada.
Ten Hag no ha hecho esperar mucho a los seguidores del United antes de arribar a su primera final.
(AP)
drid, que hoy se mide al Valencia con algo más de presión por ganar.
La victoria azulgrana impidió, de paso, que el Betis, al que de nada sirvió el autogol de Jules Koundé (85’), pudiera meterse en la zona Champions de LaLiga, tras un partido muy igualado, que desatascó Raphinha en la segunda parte.
“Estamos trabajando duro y los resultados son los puntos que tenemos”, dijo el brasileño.
El duelo, especialmente en el primer tiempo, fue una batalla por el control de la pelota y el juego en el centro del campo con un Barcelona que parecía manejarse mejor en la presión.
“Fue un partido equilibrado que pudo ganar cualquiera y lo ganó el Barcelona”, reconoció el técnico bético, el chileno Manuel Pellegrini.
“Creo que hemos jugado un gran partido. El juego ha sido muy bueno, excelente diría yo”, afirmó, por su parte, el técnico azulgrana Xavi Hernández, para el que “la ilusión es máxima. Estamos en un buen momento en eso, tenemos confianza y la moral para conseguir éxitos”.
El portero portugués del Betis, uno de los grandes héroes de su equipo, volvió a lucirse en el arco. (AFP)
PARÍS.- Lionel Messi aportó un gol y Kylian Mbappé erró un penal ejecutado en dos ocasiones antes de lastimarse, en el partido que el París Saint-Germain ganó 3-1 al Montpellier para estirar a cinco puntos su ventaja en la cima de la liga francesa.
Mbappé cayó y se sujetó la pierna derecha, justo por debajo de la rodilla. Se marchó renqueando a los 21 minutos, luego de errar el penalti ejecutado en dos ocasiones. En el segundo intento, contrarremató además por encima del arco desguarnecido.
Se desconocía la índole de la lesión. Las cámaras de TV captaron al astro francés en el momento en que se frotaba la parte posterior del muslo, mientras se
marchaba a los vestuarios.
“Se llevó un golpe detrás de la rodilla”, dijo el técnico del PSG , Christophe Galtier. El estratega añadió en su confe-
rencia que la lesión no parece seria. “¿Es un golpe? No sabemos todavía. No parece muy grave”, indicó. “No estamos preocupados”. (AFP)
Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
Con la presencia de la vicepresidenta Kamala Harris se efectuó el funeral de Tyre Nichols, cuya muerte por una golpiza de policías negros conmocionó a EE.UU.
“El presidente Biden está decidido a hacer todo a su alcance (...) para garantizar que nuestro sistema de justicia penal esté a la altura de las expectativas de imparcialidad (...) y dignidad para todos”, dijo la alta funcionaria. En las honras participaron familiares de otros afrodescendientes asesinados por agentes, como los de George Floyd. (AP)
Aumenta la Fed la tasa de referencia y anticipa más incrementos
KINSHASA.- El Papa Francisco clamó ayer contra “las crueles atrocidades” de la guerra en República Democrática del Congo, en el segundo día de su visita a este país africano, donde celebró una misa multitudinaria.
El Pontífice argentino, de 86 años, expresó en Kinshasa, la capital, su indignación ante la “explotación ilegal de los bienes de este país y el sacrificio cruento de víctimas inocentes” de la guerra.
“Dirijo un vehemente llamado a todas las personas, a todas las entidades, internas y externas, que manejan los hilos de la guerra en la República Democrática del Congo, depredándola, flagelándola y desestabilizándola”, dijo el Papa.
“¡Basta! ¡Basta de enriquecerse a costa de los más débiles, basta de enriquecerse con recursos y dinero manchado de sangre!”, clamó.
“Ustedes se están enriqueciendo por medio de la explotación ilegal de los bienes de este país y el sacrificio cruento de víctimas inocentes”, denunció el Pontífice en el segundo día de su visita a este país africano.
“Escuchen el grito de su sangre, presten atención a la voz de Dios, que los llama a la conversión y escuchen la voz de su conciencia: hagan callar las armas, pongan fin a la guerra”, expresó.
La región Oriental del país con más católicos de África es escenario de violencias entre decenas de grupos armados. Desde finales del 2021, rebeldes del M23 han tomado partes de la provincia de Kivu del Norte. Los enfrentamientos han dejado cientos de miles de muertos y millones de desplazados.
Pese a sus cuantiosas reservas minerales, la RDC es uno de los países más pobres del mundo, con casi dos tercios de su población con ingresos inferiores a 2.15 dólares por día, según el Banco Mundial.
Su Santidad tenía inicialmente previsto viajar a Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, pero la cita fue anulada por razones de seguridad.
El Papa escuchó los testimonios de cuatro víctimas del conflicto, que le describieron “sufrimientos atroces”.
“He visto la salvajería: gente troceada como pedazos de carne en una carnicería, mujeres destripadas, hombres decapitados”, escribió Désiré Dhetsina, actualmente declarado desaparecido, en un testimonio escrito hace unos meses.
Emelda M’karhungulu, por su parte, contó al Papa los “maltratos” que padeció durante tres meses en los que se vio reducida a la condición de “esclava sexual”.
“A veces, mezclaban cabezas de personas con carne de animales. Era nuestra alimentación cotidiana”, refirió.
“Ante la violencia inhumana que han visto con sus ojos y experimentado en su propia carne, nos quedamos impresionados. Y no hay palabras; sólo llorar, permaneciendo en silencio”, respondió el Papa, visiblemente emocionado.
“Qué escándalo y qué hipocresía: la gente es agredida y asesinada, mientras los negocios que causan violencia y muerte siguen prosperando”, deploró.
El evento íntimo en la embajada del Vaticano en Kinshasa fue un momento extraordinario de un pastor que busca consolar a su rebaño.
Los testimonios de las víctimas contrastaron con el ambiente festivo de la mañana, cuando se celebró una misa multitudinaria en Kinshasa, una megalópolis de unos 15 millones de habitantes.
2.15
Más de un millón de personas acudieron a esta celebración en las pistas de aterrizaje del aeropuerto N’dolo. Desde su papamóvil, el Santo Padre saludó a la multitud que lo aclamaba con banderas y cantos tradicionales.
Ladislas Kambale Kombi, de 16 años, relató haber asistido, impotente, al asesinato de su padre, “cortado en pedazos” y al secuestro de su madre.
“Ante la violencia inhumana que han visto con sus ojos y experimentado en su propia carne, nos quedamos impresionados. Y no hay palabras; sólo llorar, permaneciendo en silencio”, respondió el Papa, visiblemente emocionado.
“Sus lágrimas son mis lágrimas, su dolor es mi dolor”, prosiguió, y pidió “perdón por la violencia del hombre contra el hombre”.
Según el Papa, la guerra en la RDC fue “desatada por una insaciable avidez de materias primas y de dinero, que alimenta una economía armada, la cual exige inestabilidad y corrupción”.
En un discurso a políticos y dignatarios en el Palacio Presidencial de Kinshasa, el Obispo de Roma denunció el “colonialismo económico” que a su juicio causó grandes daños al país.
“Este país, abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos”, expresó entre aplausos.
Al final de la jornada del miércoles, el Papa pronunció su tercer y último discurso del día ante representantes de entidades caritativas.
Mañana viajará a Juba, capital de Sudán del Sur, donde pedirá la paz para ese conflictivo país. Esta gira es el viaje número 40 de Francisco al exterior desde su elección en el 2013.
El viaje a la RDC y Sudán del Sur estaba programado inicialmente para julio de 2022 pero fue aplazado por el dolor de rodilla del Pontífice, que lo ha obligado a utilizar silla de ruedas.
(Agencias)
MEMPHIS.- El funeral del afroestadounidense Tyre Nichols, cuya muerte por una brutal golpiza a manos de policías negros conmocionó a Estados Unidos, se realizó ayer en la ciudad de Memphis en presencia de la vicepresidenta, Kamala Harris.
La presencia de la vicepresidenta Harris subrayó el impacto político de la muerte de Nichols. El mismo presidente Joe Biden se declaró “indignado y profundamente dolorido” por las imágenes del procedimiento.
El mandatario planea reunirse hoy con miembros del Caucus Negro del Congreso en la Casa Blanca para debatir sobre una legislación que permita una reforma policial, según un portavoz de la Casa Blanca.
“El presidente Biden está decidido a hacer todo a su alcance (...) para garantizar que nuestro sistema de justicia penal esté a la altura de las expectativas de imparcialidad (...) y dignidad para todos”, dijo Harris.
La ceremonia alcanzó un importante sesgo político, con el abogado de la familia de Nichols, Ben
Crump, listo para llamar “a la acción” contra la brutalidad policial.
También asistieron líderes de los derechos civiles, políticos y familiares de otros afroestadounidenses asesinados por uniformados, cuyas muertes avivaron el rechazo nacional al racismo sistemático y la violencia policial.
Nichols, de 29 años, fue arrestado en Memphis el 7 de enero por miembros de una unidad especial de policía llamada Scorpion, que le atribuyó al hombre una falta de tránsito.
El procedimiento policial que-
Los policías federales no encontraron ningún texto confidencial
WASHINGTON.- La Policía Federal de Estados Unidos no halló ningún documento confidencial durante un registro en la casa de playa del presidente Joe Biden en Delaware (Este), dijo ayer un abogado del mandatario, tras la más reciente búsqueda de papeles secretos indebidamente guardados.
El jurista personal del Presidente hizo este anuncio aproximadamente tres horas después de informar que agentes del Departamento de Justicia registrarían esta mañana la casa de Biden en el balneario Rehoboth.
“No se encontró ningún documento con mención de clasificado”, afirmó Bob Bauer en un comunicado. Agregó, sin embargo, que los investigadores se llevaron “para revisar más a fondo algunos documentos y notas manuscritas que parecen datar de su época como vicepresidente” de Barack Obama (2009-2017).
Al inicio de la jornada, Bauer había dicho en un comunicado que el registro se hacía sin “aviso público previo” y “con pleno apoyo y cooperación del presidente”.
“La búsqueda de hoy es un paso más en un proceso exhaustivo y oportuno del Departamento de Justicia que continuaremos apoyando y facilitando por completo”, señaló.
El Presidente suele pasar los fines de semana en su casa familiar
en la ciudad de Wilmington, en Delaware, o, con menos frecuencia, en Rehoboth.
Desde noviembre, una serie de documentos confidenciales, cuyo número exacto y contenido se desconoce, fueron hallados tanto en una oficina que ocupó Biden entre el 2017 y el 2020 en un centro de estudios en Washington, como en su casa en Wilmington.
Estos documentos se remontan a la época en que Biden era vicepresidente de Obama y a sus tres décadas anteriores en el Senado, durante las cuales se ocupó exten-
samente de la política exterior.
Según la Casa Blanca, el problema de Biden se debe a errores accidentales al almacenar documentos de hace una década.
El Departamento de Justicia designó a un fiscal especial para investigar estos hallazgos, embarazosos para el Presidente demócrata porque evocan, pese a muchas diferencias, un caso de archivos oficiales llevados a Florida por su antecesor, el republicano Donald Trump, al dejar la Casa Blanca en el 2021.
(Agencias)
dó grabado en las cámaras que van incorporadas en los uniformes de los agentes y en las de seguridad pública de la ciudad.
Los videos muestran como los agentes propinan al joven puñetazos, patadas y golpes con porras, gases lacrimógenos y una pistola eléctrica. En ningún momento se ve a Nichols tratar de atacar a los policías. Intenta huir y lo atrapan. Murió tres días después.
Cinco de los policías involucrados -todos afroamericanos- fueron despedidos y enfrentan cargos por
asesinato. Y la policía de Memphis desmanteló la unidad Scorpion, creada en noviembre de 2021 con la intención de reducir la actividad ilegal en puntos conflictivos.
Entre los asistentes figuró Philonise Floyd, hermano de George Floyd, cuyo asesinato a manos de un policía blanco en el 2020 fue grabado en video por transeúntes. El reverendo Al Sharpton, figura de la lucha por los derechos civiles, pronunció la oración fúnebre en la iglesia Mississippi Boulevard.
WASHINGTON.- Un hombre que empezó a exhibir “indiscriminadamente” un arma baleó a tres personas, causando la muerte de una de ellas, en un ataque perpetrado ayer en la capital de Estados Unidos que empezó en un autobús del sistema de transporte de la ciudad y terminó en un túnel del Metro luego de que los pasajeros lo encararon y desarmaron.
Las autoridades seguían reconstruyendo la caótica serie de eventos que dejó dos personas con heridas de bala en la pierna y un empleado del Metro sin vida. El agresor está detenido y no se ha dado a conocer su identidad.
Ashan Benedict, subjefe del Departamento de Policía Metropolitana, elogió las “heroicas acciones de nuestros ciudadanos, de
nuestra comunidad, para desarmar a este agresor”. Pero añadió: “El hecho de que nuestros ciudadanos tuvieran que intervenir con un hombre armado me molesta”.
El incidente comenzó poco después de las 9:00, cuando el hombre empezó mostrar un arma y a confrontar a los pasajeros de un autobús en el sureste de Washington D.C. El tirador siguió a uno de los pasajeros que se bajó del autobús y lo baleó en la pierna, señaló Benedict.
Posteriormente, el hombre bajó a la estación del subterráneo Potomac Avenue, confrontó a alguien que estaba comprando un boleto y también baleó a esa persona en la pierna. Ambas víctimas se recuperaban en hospitales locales. (Agencias)
Champotón
Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
CHAMPOTÓN, Campeche.Artes prohibidas de pesca fue el aseguramiento que realizaron elementos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), y de la Secretaría de Marina (Semar), como parte del recorrido marítimo de inspección y vigilancia en la zona Champotón-Campeche.
Como parte de las acciones de inspección y vigilancia que se mantiene en la franja costera Champotón-Campeche, se identificó una embarcación menor marca Yamaha modelo Imemsa, sin nombre y sin matrícula, con seis tripulantes a bordo, a quienes se les encontró artes prohibidas de pesca.
Por tal razón, se procedió a la retención precautoria de diversos artículos de pesca no autorizados y de los tripulantes a bordo, a quienes se les canalizó ante la autoridad competente para los fines legales correspondientes.
Dentro de la embarcación se encontraron un compresor, un tanque de oxígeno tipo cervecero y 30 metros de manguera, objetos que se retuvieron por ser considerados no autorizados para las actividades de pesca.
De esta forma, la Secretaría de Marina-Armada de México trabaja en coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para garantizar el mantenimiento del Estado de Derecho en los mares y costas nacionales.
Asimismo, la Semar informó que mantendrá las acciones de inspección y vigilancia en el litoral campechano para desmotivar estas prácticas ilegales.
Decomisos
Cabe destacar que este fue el tercer decomiso en lo que va del presente año, pues el 12 de enero la Semar, personal de la Conapesca y Sader decomisaron un motocompresor, un tanque cervecero habilitado para almacenamiento de aire, 50 metros de manguera transparente y cinco fisgas metálicas de una embarcación menor con tres tripulantes a bordo.
En una segunda acción, el día 13 de enero, durante un recorrido inspeccionaron dos embarcaciones menores con cuatro tripulantes a bordo cada una, de las cuales ninguna presentó la documentación para realizar actividades de pesca, por lo que se procedió a retención precautoria de dos motocompresores y un tanque cervecero habilitado para almacenamiento de aire, pues son artes de pesca prohibidos usados para la capturar pulpo, especie que se encuentra en periodo de veda temporal.
En lo que va del año se han realizado tres decomisos, en todos se trató de artes utilizadas para la pesca del molusco. (Ángel Rodríguez)
El Ayuntamiento de Champotón en coordinación con Puerta Violeta, y mediante el programa Mujer Emprende, llevó a cabo el taller “Gestionando las fi nanzas de tu Negocio”, enfocado a mujeres emprendedoras del municipio, a fin de alcanzar los objetivos planteados dentro de su plan de negocio.
Cabe resaltar que Champotón es el primer municipio en acercar este taller a las mujeres emprendedoras en aras de que logren mejorar sus finanzas mediante el uso de herramientas que en la actualidad son vitales para aumentar las ventas.
Durante el taller se informó sobre cómo llevar las finanzas del proyecto de emprendimiento que se puso en marcha, cómo planificar las inversiones, proyectar ingresos y egresos, evitar que el estado de ánimo sea el que controle el negocio, definir los gastos fijos y variables, establecer sueldos fijos, entre otros.
“La idea de este taller es mantener una capacitación constante a las mujeres champotoneras con deseos de emprender, y so-
bre todo sentir que son acompañadas en este proceso, ya que no es fácil decidirse y aventurarse a concretar las metas del comercio”, se dijo en el evento.
Asimismo, se abordó el tema de las redes sociales para incrementar
la comercialización de los productos, ya que en la actualidad se han convertido en una herramienta imprescindible para concretar ventas, por lo que es necesario estar actualizados para lograr ese fin y aplicar diversas medidas de seguridad a
fin de evitar caer en las estafas. Las redes sociales son un mecanismo útil para cualquier negocio y por ello hay que mantenerse en la tendencia para mejorar las ventas.
(Ángel Rodríguez)Se busca que cuenten con conocimientos para planear y llevar a cabo un negocio. (Ángel Rodríguez)
(Ángel Rodríguez)CANDELARIA, Campeche.-
Ante el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) este 1 de febrero, candelarenses exigieron a diputados locales legislar a favor de la ciudadanía y evitar aumentos que laceran la economía de los habitantes de este municipio, indicaron por separado los vecinos Enrique Pérez y Sonia Manríquez.
Coincidieron en que hasta el día 31 de enero los propietarios de uni-
CANDELARIA, Campeche.-
Venteros ambulantes imposibilitados para comprar uno de los puestos de herrería con un costo de 23 mil pesos ante la difícil situación económica, se quejaron por no contar con un espacio en el parque principal donde fueron reubicados porque invadían calles del primer cuadro de la ciudad.
Ante esta situación, señalaron que solicitarán la intervención de la Gobernadora del Estado para que sean considerados, pues son alrededor de una veintena de ambulantes que se encuentran en esta condición y que los afecta económicamente porque no están sin trabajar.
Afectados indicaron que realizaran una solicitud con firma de los venteros inconformes y la entregaran personalmente a la Gobernadora, para que tenga conocimiento de esta problemática que data desde hace años y ningún gobierno ha logrado regularizar.
dades pagaron por el canje de placas la cantidad de mil 298 pesos, y con el aumento este 1 de febrero ahora pagarán mil 400 pesos.
Dijeron que de acuerdo a la variación de la UMA en este año y en comparación con el año pasado es de 7.82 por ciento, y que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la actualización del valor entró en vigor este miércoles 1 de febrero.
Mencionaron también que a
partir de este miércoles, al cometer una infracción de tránsito será más caro, pero de igual forma aumentará la suma asegurada de un seguro de gastos médicos como prestación laboral.
Además, el monto tope de deducciones personales aumentará y se pagará más por las sanciones que se apliquen bajo la Ley Federal del Trabajo, entre otras, debido a que entró en vigor el incremento de la UMA.
Aseguran que el Ayuntamiento les tiene prohibido vender en el área del parque principal, pues no cuenta con un espacio fijo como los que se designaron a través de la construcción de un puesto de herrería.
No tenemos nada en contra de las autoridades municipales, pero pedimos un espacio dentro del parque para trabajar”
VENTEROS
En este sentido, indicaron que “muchos” no pudieron solicitar la
construcción de los puestos tal y como lo exigía el Ayuntamiento, por lo que les negaron trabajar en el parque central, que es donde hay mayor afluencia y mejores ventas.
Debido a que no existe autoridad que los apoye, optaron por entregar la solicitud a la Mandataria Estatal, pues este día acudirá a la población, aunque no están seguros si llegará.
Los venteros ambulantes precisaron que “no tenemos nada en contra de las autoridades municipales, pero pedimos un espacio dentro del parque para trabajar, porque ante las indicaciones de las autoridades municipales está prohibido que nos coloquemos en ese lugar”.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Por lo anterior, pidieron a los diputados locales que hagan algo y se pongan a legislar en favor de la ciudadanía y que no se lacere la economía de los habitantes.
“Es justo y necesario que se apliquen y se pongan a trabajar, ya que por eso reciben un sueldo y es hora que lo desquiten”, precisaron.
Por separado, mencionaron que es injusto que cada determinado tiempo la unidad de medida sufre modificaciones, pero
siempre incrementa y nunca desciende de valor.
Indicaron que en el municipio existen dos diputados locales, que antes de legislar a favor de su distrito se enfocan en atender otras necesidades para ganar apoyo y buscar un puesto de elección popular, y hasta el momento no se tiene conocimiento de alguna ley que hayan promovido para beneficio del municipio.
(Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Afectados dicen que no están en condiciones de comprar un puesto.
Entre las principales inconformidades se encuentra que desde ayer los conductores deben pagar más por el canje de placas, trámite que pasó de mil 298 a mil 400 pesos.CANDELARIA, Campeche.Dentro del marco de la celebración de Expo Feria de la Candelaria 2023, el arqueólogo Richard
D. Hansen impartió el segundo ciclo de conferencia magistral de “La Cuenca El Mirador” a funcionarios del Ayuntamiento y público, la cual tuvo como escenario el teatro de la ciudad.
A pesar de la magistral ponencia y que se dio a conocer a Candelaria y el mundo que hay detrás del sitio arqueológico “La Cuenca El Mirador”, ubicado en el país de Guatemala, fueron pocas las personas que se dieron cita para escuchar.
El reconocido arqueólogo estadounidense e investigador de la cultura maya, perteneciente al Departamento de Antropología de la Universidad de Idaho, con más de cuatro décadas de estudio de “La Cuenca El Mirador”, lleva a cabo este ciclo de conferencias para dar a conocer la importancia de este “tesoro ecológico, histórico y turístico” en el país vecino de Guatemala.
El estudiador destacó que “con este proyecto se busca proteger y conservar una joya arqueológica
única, ya que no existe nada igual en ningún otro lugar del mundo”, aseguró Hansen.
“El Mirador es de Guatemala, y de nadie más”, expuso el arqueólogo Richard D., quien lleva más de tres décadas de exploración, estudio y protección de la cuenca que considera cuna de la civilización maya.
Recordó que llegó a este sitio arqueológico como estudiante en 1979, regresó como profesional en 1987 invitado por el Ministerio de Cultura para explorar el área, y así nació en aquel año el Proyecto de “La Cuenca El Mirador”, a través del cual ha procurado proteger los múltiples yacimientos de la depredación, el saqueo y la deforestación.
Por lo que precisó que con el paso de las décadas ha develado descubrimientos e insiste en recomendar la protección total del área, para aprovecharla con turismo sostenible.
“El Mirador es una maravilla y marca el futuro del país Guatemala y también de sus alrededores, en este caso Candelaria y Calakmul”, expresó.
La discapacidad sólo es mental, fueron las palabras de Juan de Vázquez, joven emprendedor con discapacidad motriz que decidió probar con su negocio de “mandaditos exprés”, donde acompañado de su moto adaptada ofrece sus servicios a través de redes sociales.
Al no contar con un pie, decidió poner en práctica este servicio a la ciudadanía al percatarse que muchas familias se les imposibilita ir a comprar rápido, ydebido a esta situación dijo que le sacaría provecho.
El joven emprendedor que también se dedica a la venta de golosinas en espacios públicos y de pulseras de hilo de seda que él confecciona, aseguró que “la vida depende de la actitud que tengas para afrontar las cosas”.
Dijo que “todos tenemos problemas, unos más, otros menos, pero al fin problemas, aunque eso no debe ser impedimento para salir adelante”.
Contó que el hecho de que no cuente con una extremidad no lo hace menos que otra persona, sino todo lo contrario, su discapacidad es un impulso para
lograr “cosas impresionantes”, porque “las dificultades transforman a las personas para hacer cosas extraordinarias”.
Recordó que “el camino no ha sido fácil, nada es fácil en esta
vida porque si fuera así todos seríamos felices, pero para lograr nuestras metas y cumplir nuestros objetivos tenemos que luchar, nos va costar, pero al final obtendremos nuestra recompensa”.
Recordó que años atrás estaba inmerso en los “vicios”, pero “gracias a los grupos de anexos logre encontrarle sentido a la vida y hoy tengo una compañera con quién luchar por nuestros sueños”.
Al final, dijo que han emprendido el sistema “mandadito exprés”, dónde brindan atención a toda clase de personas y están al servicio todos los días.
XCUPIL CACAB, Hopelchén, Campeche.- Con la coronación e imposición de banda a la señorita Villa Gabriela Vera Ake, este martes inició la vaquería y también arrancó la Feria de Xcupil Cacab 2023 en honor a la Virgen de la Candelaria, informó Roberto Chan Che, del Comité Organizador, eventos que están programados para terminar este 2 de febrero.
Al compás de las melodías de la orquesta Noh Beh de la ciudad de Hecelchakán, Roberto Chan se encargó de imponer la corona a la reina que acudió acompañada por su chambelán Jesús Alejandro Pérez Sánchez, mientras la agrupación musical hacía vibrar a los presentes.
Por su parte, el comisario ejidal José Evelio Panti Hoyos impuso la banda y coronó a María Fernanda Pacheco Xequeb como embajadora infantil del grupo jaranero Renacimiento, y a la embajadora juvenil Dennise Guadalupe Poot Canche.
Estos eventos contaron con la participación de grupos jaraneros de Bolonchén de Rejón, como “Jazmín Haas Tun”, también estuvieron “Xunan Cab” o “Abejas Meliponas” de los Chenes, entre otros, y posteriormente amenizaron para bailar el “Chinito Coy Coy”.
Destaca que durante dos años consecutivos se suspendió la tradicional feria de la comunidad ante la proliferación de contagios de COVID-19; sin embargo, con el Semáforo Epidemiológico Verde la Secretaría de Salud (SSa) levantó la restricción contra eventos masivos, por lo que en este 2023 la autoridad local tramitó los permisos para dar paso a los eventos.
KATAB, Hopelchén, Campeche.- La carretera que comunica a Katab con la vía Hopelchén-Umán se encuentra dañada desde que azotaron de las tormentas “Amanda” y “Cristóbal”, sin que a la fecha las autoridades del municipio y el Estado procedan a la reparación, se quejó Luis Cahuich Estrella, habitante de Katab, quien junto con otros parcelarios señala que han solicitado a la autoridad que visite el lugar para que constaten las condiciones en las que viven, pero nadie llega y mientras tanto la población enfrenta problemas para transitar sobre la vialidad llena de baches.
El también dirigente maicero externó que la carretera cuenta con una extensión de cuatro kilómetros, de los cuales la mayoría presentan avanzado deterioro, situación que se agrava con cada lluvia pues el agua cubre los baches y entonces los automovilistas caen en los hoyos.
“Hay conductores que han reportado el daño de sus unidades, sobre todo de la suspensión y partes como amortiguadores pues los
Por lo anterior, se programaron ferias, corridas de toros, carnavales, novenarios y eventos culturales en las diferentes comunidades del Camino Real y del Estado, y en el caso de Xcupil inició la tradicional feria en la que el pueblo se vuelca a las calles para celebrar y también degustar del tradicional relleno negro.
En el marco de la feria está programada para este día una corrida de toros que se llevará a cabo en un ruedo portátil construido por el empresario Jorge Vásquez Tec, quien durante años ha sido el que contrata las plazas para realizar estos eventos para los cuales se consiguen toros de casta de la ganadera “Cervera” de la junta de Dzibalchén, mientras que los toreros llegan de la Península de Yucatán.
Al final de los eventos, en la noche, se oficiará una misa y se realizará una procesión con la imagen de la Virgen de la Candelaria, para terminar con un baile popular en la cancha de usos múltiples.
(Amado Caamal)Decenas de asistentes bailaron el “Chinito Coy Coy”. (Amado Caamal) La orquesta Noh Beh amenizó la ceremonia principal. (Amado Caamal)
autos caen a un hoyo y quedan parcialmente sumergidos; sin embargo, hemos enviado solicitudes de reparación al Gobierno del Estado, pero nadie hace nada para dar solución. También hemos externado el problema en las Mesas de Dialogo sin que se resuelva este problema, y en cambio los emisarios del go-
bierno sólo se comprometen, pero al final no hay una sola máquina que repare esta calle”, dijo.
Abundó que esta zona es transitada diariamente por docentes, quienes ante las condiciones de la vía de comunicación ya no quieren ingresar a la comunidad de Katab para no dañar sus vehículos. Lo
mismo sucede con los visitantes que llegan al pueblo, quienes se quejan por lo difícil que resulta transitar sobre esta carretera de cuatro kilómetros, sobre todo en el caso de proveedores de mercancías.
El dirigente dijo que los caminos saca cosechas también están en malas condiciones, por lo que a un
año de la administración del alcalde Emilio Lara Calderón se quejó porque la autoridad municipal los ha marginado al igual que el Gobierno del Estado, a pesar de las constantes solicitudes de ayuda.
Recordó que Katab es una comunidad con un promedio de 500 habitantes dedicados al campo, y que las malas condiciones del camino los afecta para comercializar sus productos.
Agregó que otro sector de la población que se ve afectado es de los estudiantes que deben viajar a la ciudad de Hopelchén, ya que alumnos de bachillerato y secundaria deben usar este camino para salir de Katab y llegar a la cabecera municipal.
“Los gobiernos en turno no actúan y en cambio de justifican al decir que no hay dinero, tal y como lo dijeron en última mesa de dialogo, cuando el comisario de la agencia les hizo ver que no cumplen con dar atención al pueblo”.
(Amado Caamal)
Villa Gabriela Vera Ake recibió los “símbolos reales” de Roberto Chan Che, del Comité organizador. La vía se encuentra en mal estado desde que afectaron las tormentas “Amanda” y “Cristóbal”. (A. Caamal)CALKINÍ, Campeche.- Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, en compañía del titular de la Secretaría de Educación de Estado (Seduc), Raúl Aaron Pozos Lanz, así como de Rodolfo Enrique Cardozo Rivero, director general del Tecnológico de Calkiní (Itescam), anunciaron la inau-
HECELCHAKÁN, Campeche.- En la cabecera municipal es difícil encontrar a un cerrajero para los casos en que se requiera abrir una puerta por la pérdida, olvido o que las llaves estén rotas, comentó el vecino Luis Enrique Coyoc, quien relató que por equivocación cerró la puerta de su carro pero dejó las llaves adentro con el motor en marcha, y el problema continuó hasta que fue apoyado por agentes de la policía municipal encabezados por Gilberto Beh Uc y un ciudadano que iba de paso. Los agentes trataron de abrir la puerta del automóvil durante más de una hora para ayudar al campesino proveniente de la comunidad de Chunhuas, Calkiní, quien comentó que llegó a la comunidad para llevar a sus padres a la ciudad capital, pues su mamá requiere de atención médica para una de sus manos lastimada por una caída. Por su parte, el papá del afectado, Antonio Chable Uc, exjugador de beisbol, al ver la demora de los
guración de la nueva maestría en Administración Industrial en esta institución, al igual dieron el banderazo de inicio para la construcción de un campo experimental.
Mientras que el director general del Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA), Ricardo Sánchez Cerino, confirmó la firma de un convenio pues se busca aca-
bar con el rezago educativo. Al respecto, el director general del Tecnológico Nacional explicó que en Calkiní se invertirán 19 millones para la Planta Industrial Alimentaria, la cual “pronto va funcionar”, según indicó frente a alumnos, docentes e invitados de la institución y de otros planteles.
Mientras que la firma del
agentes aceptó la oferta de una persona que pasó por el lugar en esos momentos, pues les comentó que con un alambre lograría abrir la puerta, hecho que finalmente hizo para alivio de los afectados.
Depende del modelo del auto, pero en ocasiones es necesario romper un cristal de cualquier puerta para entrar” LUIS ENRIQUE C. AFECTADO
Mientras que los agentes indicaron que en la comunidad es difícil encontrar a quien abra una puerta cuando hay problemas por
la falta de llaves, ya sea de carros o de casas, por lo que en estos casos señalan que en ocasiones es necesario romper un vidrio, aunque esta solución resulta costosa.
“Depende del modelo del auto, pero en ocasiones es necesario romper un cristal de cualquier puerta para entrar, sobre todo en la ciudad de Hopelchén donde no hay cerrajeros y donde también esperamos que alguien se especialice en este oficio para que ayude en estos casos, pues actualmente no hay quien se haga cargo”, dijo el afectado. Cabe mencionar que otros de los oficios de los que se carecen en la comunidad es la de aseador de calzados o “boleros”, pues tampoco hay personas que se dediquen a dar este servicio.
(Amado Caamal)
convenio con el tecnológico será para dar instrucción a quienes no saben leer ni escribir, como una labor humanitaria.
Se dijo que Campeche estaba en lugar 29 a nivel nacional en 2022 en cuestión de rezago educativo, y pasó al número cinco, con lo que se avanza en el combate al rezago educativo.
En el mismo acto, el director del Itescam dio la bienvenida a todos los presentes y se comprometió a contribuir para acabar con el rezago educativo, “tenemos jóvenes que se entregarán para llegar en los rincones en donde está la gente vulnerable que no logró aprender a leer”, dijo.
(Texto y foto: Amado Caamal)
Un ciudadano utilizó un alambre para abrir la puerta. (Amado Caamal)
En la colonia rural La Chiquita, A.M.J., de 52 años, originario de la cabecera municipal, presuntamente violó a un joven de 20 años con discapacidad mental la noche del lunes, motivo por lo cual diversos colonos revelaron que el supuesto violador vivía en la comunidad y habitaba la casa en donde cometió el delito.
Como se recordará, A.M.J. fue detenido la noche del lunes por habitantes del lugar cuando intentaba escapar tras supuestamente abusar de un joven con discapacidad mental, al cual presuntamente mantenía en la vivienda, hecho que descubrió el padre del afectado cuando el responsable salía de la casa de madera del Centro de la comunidad en donde cometió la violación.
Era una persona tranquila que no se metía con nadie, aunque en ocasiones ingería bebidas alcohólicas”.
Posteriormente dieron parte a las autoridades municipales, que en minutos se presentaron al lugar y les entregaron al presunto violador, al cual trasladaron a la Vicefiscalía Regional del Estado para ponerlo a disposición del Ministerio Publico, de donde presuntamente fue trasladado a la ciudad de Campeche y de acuerdo con el proceso que se le sigue será presentado ante un juez que conoce la causa.
El presunto abusador fue descubierto por el padre del joven cuando salía con la ropa interior hasta las rodillas y por lo anterior pidió ayuda a los vecinos para detenerlo, y aunque A.M.J. intentó escapar, fue alcanzado sobre la calle que conduce a la carretera federal y posteriormente entregado elementos de la Dirección de Seguridad Pública.
Mientras que un grupo de habitantes señalaron que el presunto violador es un hombre que llegó hace tres meses a Escárcega para vivir en la colonia La Chiquita, pero desconocen su origen; sin embargo, aseguran que el indiciado se ausentó de la comunidad durante tres meses, aunque regresaba con frecuencia a la casa donde cometió el delito para luego retirarse.
Aseguraron que años antes trabajó como volquetero y que “era una persona tranquila que no se metía con nadie, aunque en ocasiones ingería bebidas alcohólicas”.
(Joaquín Guevara)Manuel Jesús Poot, con domicilio en la colonia Jesús García Corona, persona con discapacidad visual, dijo que en repetidas ocasiones ha acudido a las oficinas locales de la Secretaría de Bienestar (Sebien) a cargo de José Manuel Aragón García, pero acusa que este funcionario lo ha ignorado y en cambio sólo ayuda a sus allegados y a los que le representen un beneficio político.
“Don Manuelito” como es conocido en la ciudad, quien además de padecer discapacidad visual es una persona de la tercera edad, vive solo en una casa de madera en la colonia Jesús García Corona, donde en ocasiones recibe ayuda de sus vecinos.
Relató que para llegar hasta las oficinas para inscribirse para los apoyos federales le cuesta esfuerzo, y aparte debe pagar 15 pesos a un mototaxi para que lo lleve a este lugar.
Sin embargo, cuando llega a las instalaciones y solicita hablar con el encargado de los programas federales, José Manuel, las secretarias le dicen que “no se encuentra”, aunque esta situación
se ha repetido en cada ocasión que pregunta por el funcionario.
“Siempre me dicen que Aragón García no está en la oficina porque se encuentra de comisión, entonces ¿cuándo se presenta a su trabajo?, o es de los funcionarios que sólo se presenta a laborar de vez en cuando para atender a sus allegados y familiares, y en cambio ignora a las personas humildes a pesar que los programas federales son para
las personas necesitadas”, dijo.
Por lo anterior, dijo que el encargado de los programas federales en el municipio debe estar disponible para atender a todos por igual, ya que para eso ocupa el puesto.
“Sólo me hacen dar vueltas, perder el tiempo y gastar el poco dinero que tengo, el cual consigo de las limosnas que me dan los vecinos, pero todo se me va en pagar mototaxis para que me lle-
ven a las oficinas de la Sebien”, se quejó Manuel Jesús.
Por lo anterior, hizo un llamado a los funcionarios federales que están encargados de vigilar que se cumplan los programas y que lleguen a las personas vulnerables sin distinción.
“Sería bueno que vengan al municipio y que verifiquen que se cumplan las órdenes del Gobierno Federal”, expuso.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)
El supuesto infractor se encuentra a disposición de las autoridades por el proceso que se le sigue luego de las acusaciones. (Joaquín G.) El encargado de los programas nunca se encuentra en sus oficinas. Manuel Jesús Poot, afectado.Luego de más de 24 horas, los familiares del agraviado no han sido contactados por los delincuentes
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Hasta el momento, y luego de más de 24 horas de haber sido privado de su libertad, sigue en calidad de desaparecido el Comisariado ejidal del núcleo agrario de Cuauhtémoc , sitio donde se ubica el poblado de Noh Bec, sin que los familiares hayan sido contactados por los delincuentes para exigir algún rescate. Mientras que la Policía De Investigación (PDI) aseguró una motocicleta que se encontraba en la escena del hecho violento.
Como se recordará, la noche del
Por Justino Xiu ChanFELIPE CARRILLO PUER-
TO.- El cuerpo que fue localizado en un camino que conduce a un cenote aledaño al poblado de Muyil, mismo que se trata de un hombre, presenta un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, confirmando así, el segundo ejecutado del 2023 en este municipio. Como se dio a conocer de manera oportuna, la tarde de ayer martes fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino y en avanzado estado de descomposición, ya que al parecer pudo haber sido ejecutado hace dos o tres días en un camino que conduce a un cenote ubicado en las inmediaciones de la comunidad de Muyil.
Según se pudo indagar, la brecha colinda con la carretera 307, Reforma Agraria–Puerto Juárez, tramo Muyil-Tulum, después del
martes, en la comunidad de Noh Bec, se registró una fuerte movilización policial y castrense, luego del reporte acerca de una persona había sido privada de la libertad por parte de un comando armado que se desplazaban a bordo de tres vehículos y posteriormente, tomó rumbo desconocido. Los hechos se registraron en pleno Centro de la localidad y a una cuadra de la base policial.
Ante esta situación, fue implementado un amplio operativo, en el cual participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Policía Quintana Roo, Policía
Municipal, además de la Policía de Investigación, quienes, a pesar de haber peinado la zona para tratar de localizar al agraviado, sus esfuerzos fueron en vano, ya que hasta el momento no se sabe nada de su paradero. Como se mencionó en la edición de ayer, el agraviado fue identificado como Eduardo A. E., quien se desempeña como presidente del Comisariado Ejidal de Cuauhtémoc, que de acuerdo al informe oficial, el sujeto había salido de su domicilio para acudir en una lonchería que se ubica a una cuadra de la Alcaldía de Noh Bec, a bordo de una motocicleta tipo Cross, color
kilómetro 205, cuando le fue reportado al subdelegado de esta localidad, el cuerpo sin vida de una persona por dicha zona, por lo que se alertó a los cuerpos policiales.
Los agentes se trasladaron a la zona para tratar de ubicar el punto exacto, y fue después de varios minutos de búsqueda que lograron ubicarlo dentro de una maleza, destacando que el infortunado portaba una playera azul con rayas blancas, además de un pantalón de mezclilla de color azul, y ropa interior de color gris.
El cuerpo se encontraba bocabajo y en estado de descomposición, por lo que fue acordonada la zona, a espera del arribo de los elementos de la Policía de Investiga-
ción y Peritos de la Vicefiscalía de la Zona Centro para iniciar con las investigaciones correspondientes.
Según fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado, el cuerpo presenta un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, por lo que, luego de las diligencias, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley, a fin de esclarecer la causa de la muerte.
Hasta el momento, el infortunado se encuentra en calidad de desconocido y las únicas evidencias que pudieran dar con el paradero de sus familiares son las vestimentas. Aunque trascendió que esta persona pudiera ser originario del estado de Chiapas,
roja con blanca, cuando de forma repentina se detuvieron frente a dicho establecimiento, tres vehículos de los cuales descendieron cinco sujetos que portaban armas de grueso calibre y con los rostros cubiertos por pasamontañas.
Los delincuentes ingresaron al local para someter al comisariado ejidal, y empresario de la construcción, después abordaron a la víctima a uno de los vehículos estacionados y, finalmente, huir con rumbo desconocido.
Al parecer, los vehículos que participaron en esta privación ilegal de la libertad se tratan de un Jepp, color blanco; una camioneta Hilux,
color gris, y un vehículo color blanco; hasta el momento se desconocen las placas de dichas unidades.
Según se pudo indagar, hasta el momento la familia no ha sido contactada para la exigencia de algún rescate, por lo que la Policía de Investigación continúa realizando las diligencias necesarias, para tratar de dar con el paradero de los responsables de esta privación ilegal de la libertad.
Como parte de las investigaciones, la Policía, finalmente, aseguró la motocicleta en la que se desplazaba el agraviado, para que sea trasladada a esta cabecera municipal con el fin de ser turnada ante la Fiscalía..
y con domicilio en la ciudad de Tulum, pero hasta el momento no ha sido confirmado por la autoridad ministerial.
Con este hecho, se suma el segundo ejecutado en menos de 24 horas, en el municipio de lo que va
del presente año. Aunque esta zona se ha convertido en un tiradero clandestino de ejecutados, ya que, en los últimos meses del 2022, fueron arrojados por esta zona, al menos, tres cuerpos, y en lo que va del presente año, ya suman dos.
La Policía aseguró la motocicleta en la que se desplazaba el agraviado ayer en la noche, con el fin de que sea turnada ante la Fiscalía General del Estado. (Justino Xiu Chan) El cuerpo tenía una herida de bala en la cabeza (Justino Xiu Chan)CANCÚN, Q. Roo.- Siguen la pista al vehículo que disparó en contra de dos personas en las inmediaciones del Residencial Catania, situado en la Supermanzana 319; los agentes revisan las cámaras de circuito cerrado para conocer las características del vehículo en el que se desplazaban los asesinos.
Fuentes allegadas a la investi-
CANCÚN, Q. Roo.- Cincos hombres y dos mujeres detenidas, además de la incautación de armas y droga, es el resultado de dos cateos realizados por autoridades ministeriales en la Supermanzana 99, justo en la intercepción de las calles 8 con 135.
Fue alrededor de las 16:00 horas, que agentes de la Comisión Nacional Anti Secuestro (Conase), personal de la Secretaría de Marina (Semar) y agentes de la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron hasta dicho lugar para iniciar con las diligencias.
Los oficiales primero irrumpieron en una cuartería en dónde lograron la captura de dos hombres y una mujer, además de presuntamente paquetes de droga en dos de los cuartos; sin embargo, sólo uno de los inmuebles fue asegurado.
gación mencionaron que hasta el momento todo indica que se trató de una agresión directa perpetrada desde otro automóvil que se le emparejó a la víctima y abrieron fuego indiscriminadamente. De acuerdo con el peritaje realizado en el lugar, se trata de un hombre de tez blanca, barba cerrada, complexión robusta, el cual presentaba una herida en el lado izquierdo de la cara, a la altura del pómulo, quien como señas particulares tiene
tatuajes de una huella de algún animal y la imagen de un santo.
Mientras la otra víctima que se encontraba en el asiento del copiloto es una persona de sexo masculino, el cual presentaba una herida en tórax y ambos brazos, los dos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
El informe policiaco también señala que al interior del vehículo en el que se desplazaban las vícti-
Posteriormente, se trasladaron al otro lado de la calle en un taller de hojalatería y pintura en donde llevaron acabo la captura de tres hombres y otra mujer, pero no dieron a conocer si incautaron algo ilícito.
Las diligencias se prolongaron por aproximadamente una hora, en donde las autoridades se mantuvieron en el interior de los domicilios para después enfilarse a las instalaciones del Vicefiscalía de la Zona Norte.
Después de aproximadamente dos horas, el convoy de policías y militares se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía especializada en narcomenudeo, con los probables responsables del delito de posesión de droga.
De acuerdo con información extraoficial, los detenidos presuntamente están relacionados con la distribución de drogas y delitos de alto impacto en la ciudad, por lo que quedaron sujetos a investigación. Cabe hacer mención que hasta el cierre de esta edición la FGE no había informado de manera oficial el motivo de la movilización y el resultado de ambos cateos que fueron encabezados por autoridades ministeriales.
mas fue localizada una bolsa con un polvo blanco, con características similares a la cocaína, pero el informe no precisa la cantidad.
La fuente reveló que, desde la mañana de ayer, sus familiares se encontraban realizando los trámites correspondientes para identificar ambos cuerpos, sin embargo, al cierre de esta edición aún continuaban en calidad de desconocidos.
Como le informamos oportunamente, el ataque armado ocu-
rrió la noche del martes, cuando los dos hombres fueron interceptados por otro vehículo que se les emparejó y sin mediar palabra le dispararon en, por lo menos, cinco ocasiones.
De inmediato las autoridades preventivas montaron un operativo de búsqueda y localización para tratar de ubicar a los responsables, sin embargo, a pesar de la amplia movilización de policías y militares no obtuvieron resultados.
Los paquetes de droga fueron hallados en una cuartería
MÉRIDA, Yuc.- En el marco del Día Mundial de los Humedales, Yucatán ocupa el tercer lugar a nivel nacional en los de tipo manglar con cerca de 97 mil hectáreas; sin embargo, por proliferación de asentamientos irregulares en toda la costa yucateca al año se pierden 100 hectáreas, que se van sumando a las 20 mil ya afectadas, señalaron especialistas.
Investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalaron que, de seguir degradándose estos ecosistemas, la contaminación al mar se agudizará, ya que en Yucatán los bosques de esta planta tienen una estrecha relación con las descargas de agua subterránea. El especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jorge Alfredo Herrera Silveira, explicó las densas raíces de los manglares ayudan, entre otras tareas, a fomentar los depósitos de sedimentos que reducen la erosión costera, además de que filtrar los nitratos, fosfatos y otros contaminantes del agua, por lo que de continuar este problema a mediano plazo las actividades humanas pueden acabar con esta riqueza natural. De acuerdo al Sistema de Monitoreo de Manglares en México, el país ocupa el cuarto lugar mundial en mayor extensión con poco más de 856 mil hectáreas, solo detrás de Indonesia, Australia y Brasil. En 2020, la Península de Yucatán ocupaba el primer lugar nacional en extensión de manglares con cuatro mi 544 mil hectáreas o el 60 por ciento nacional, de las cuales 200 mil están en Campeche, 247 mil en Quintana Roo y 96 mil 873 en Yucatán. El monitoreo además revela que en Yucatán se han perdido dos mil hectáreas en los últimos 20 años, o sea, unas 100 por año.
MÉRIDA, Yuc.- Durante febrero y marzo se limpiarán playas y manglares de distintos puertos del Estado con una meta mínima de 21.4 toneladas de desechos, anunció la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez.
En el marco del Día Mundial de los Humedales, aseguró que el año pasado participaron dos mil 900 voluntarios que recolectaron las poco más de 21 toneladas de desperdicios, por lo que espera que en el 2023 esta cantidad sea aún mayor, pero sobre todo que la gente haga conciencia de no ensuciarlos.
“En el 2022 cada uno de los voluntarios recolecto 7.36 kilogramos de basura en promedio; fueron dos mil 900 voluntarios, esperemos que este año se sumen más personas a esta misión, pues queremos que se sobrepasen las 21.4 toneladas del año pasado; sin embargo, hay que
Los especialistas advierten que a pesar de que este problema se presenta en toda la costa yucateca, se agudiza en la zona de Progreso a Sisal. Hasta el momento no hay un censo sobre el número de asentamientos irregulares que hay en los 378 kilómetros de humedales costeros de la entidad, aunque el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Lizárraga Veliz, reconoce que “es un problema real, el cual prevalece en toda la costa yucateca, pero es más notable desde Progreso a Sisal”. Tal relleno afecta directamente la circulación del agua en el sitio y deja grandes extensiones de mangle aislado, por lo que tiende a desaparecer paulatinamente.
El representante de la Profepa en Yucatán aseveró que hay una interacción entre el gobierno municipal, estatal y federal para resolver el problema de asentamientos irregularidades, pero estos continúan multiplicándose. Claudia Teutli Hernández, de la UNAM, luego de precisar que los manglares más afectados se encuentran en Chuburná y Sisal, apuntó que la invasión de los sistemas de manglar se registra de manera acelerada.
(Didier Madera)
conservarlo, pues no es solo limpiarlo sino mantenerlo limpio”, reiteró.
La funcionaria manifestó que la primera recolección se llevará a cabo el sábado 4 de febrero, en Celestún y sus alrededores; continuarán con Chabihau y Dzilam, en simultaneo, el 25 de febrero; el 18 de marzo, El Cuyo; finalizará en Sisal el 25 de marzo.
Asimismo, indicó que para los voluntarios habrá transporte gratis: camiones ex profeso con destino a las playas; para acceder al beneficio, hay que registrarse en la página de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) o en Limpiando Yucatán.
“El que quiera llegar por su cuenta, por supuesto que es bienvenido, pero el que quiera también se le puede llevar, solo
se tiene que registrar; esperemos que sean miles los que estén interesados en participar y que sea
una actividad que se disfrute, porque sabemos que con esto se está protegiendo a las especies que vi-
ven en las playas y los manglares. Por otro lado, señaló que también se realizará el programa “Arborizando Yucatán” en el cual se estarán repartiendo 800 plantas de las 76 especies nativas de la península, esto para que puedan sembrarse en las comunidades.
“En este proyecto se estará no sólo dando los arbolitos sino también se platicará de cada una de las especies que se entregaran y como pueden utilizarlas en sus comunidades para una reforestación y uso económico” dijo. De igual manera, indicó que Yucatán cada vez está más participativo para el cuidado del medioambiente, y afirmó que la clave es que las familias fomenten la cultura del cuidado del planeta.
(Darcet Salazar)
El país ocupa el cuarto lugar mundial en mayor extensión de los “bosques” marinos. (Saraí Manzo) Lss raíces de las plantas ayudan a evitar la erosión en el litoral. El problema se agudiza en Chuburná y Sisal: Claudia Teutli Hernández. Para los voluntarios habrá transportación gratuita a las costas.MÉRIDA, Yuc.- El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) comprará 50 camionetas eléctricas con el fin de ahorrar combustible, una de las cuales entró en prueba piloto desde hace varias semanas, con una inversión de 100 millones de pesos, con costo unitario de dos millones de pesos que los socios aportarán.
De acuerdo al líder, Héctor “Billy” Fernández Zapata, los vehículos ofrecen un 85 por ciento de ahorro de combustible diario y, además, no generan impactos ecológicos ni contribuyen a la huella de carbono. “Tienen una capacidad para trasladar hasta a 16 personas, eléctrico, automático, con aire acondicionado; que dará mejor servicio y también es amigable al medio ambiente ya que no contamina”.
Como se informó, el representante de Skywell, Nephtali Vello, las camionetas que ofrece la compañía a los directivos y socios del FUTV, además de proporcionar un ahorro del 85 por ciento en consumo de combustible, cuentan con baterías de litio que garantizan una vida útil de 15 o más años.
Sin contaminación
Explicó que las unidades no emiten gases contaminantes como el CO2, tienen asientos individuales y reclinables para mayor comodidad de los pasajeros, especialmente de las rutas nocturnas, porque así podrán “dormir” mientras llegan a su destino, ya sea antes de ingresar a trabajar o al finalizar su jornada laboral. Señaló que en Mérida, como en otras partes del país, con más de dos millones de habitantes, el 80 por ciento se mueven a través del transporte público, de ahí la necesidad de dar el siguiente paso hacia la innovación tecnológica con unidades provistas con baterías recargables con vida de 15 años y recargadas para una segunda vida, lo que dará mayor potencialidad al transporte público.
Ahorro
Explicó que. en promedio diario, las actuales unidades de transporte urbano gastan mil 500 pesos de combustible, es decir, unos 45 mil pesos al mes; con las nuevas camionetas se gastarán sólo 6 mil 750 pesos mensualmente, es decir, se ahorrarían 38 mil 250 pesos, 460 mil al año. Respecto al mantenimiento, dijo que se invertían cerca de 150 mil pesos anualmente, pero con este nuevo transporte solo serán 20 mil. Cabe recalcar, que una vez que se realicen los acuerdos, las camionetas estarían en Mérida en un lapso de cuatro a cinco meses, por lo que el proyecto podría empezar a partir del segundo semestre de este año, en plena concordancia con la ampliación, a toda la semana, de las rutas nocturnas, tal como anunció el año pasado el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.
MÉRIDA, Yuc.- El hidrógeno verde apunta a la generación de una energía limpia y que pueda ser almacenada, destacó Daniella Pacheco Catalán, quien está al frente de la Unidad de Energía Renovable en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), donde se trabaja en el proyecto.
Para ello, se ha desarrollado un sistema que emplea diferentes fuentes de generación. El prototipo se compone de tres: termosolar, electroquímico y químico.
“Integramos diferentes fuentes de generación de hidrógeno para obtener energía eléctrica, pero también asociamos otros tipos de tecnologías para energía renovable”, señaló.
“Se integran todos estos elementos en busca de conocimiento nuevo y posibilidades de aplicación”, apuntó la experta.
La intención es contar con una alternativa energética sustentable para Yucatán, y aportar así un impacto positivo en el ámbito productivo y económico, al cubrir diferentes necesidades domésticas, industriales, de movilidad, entre otras.
“El hidrógeno es un vector energético a partir del cual se puede transformar (química o elec-
troquímicamente) en electricidad, o simplemente como biogás para generar energía”, explicó. Por lo pronto, para ese estudio se cuenta con un sistema híbrido que emplea diferentes fuentes de generación de hidrógeno para la producción de electricidad. “Es un prototipo demostrativo, que hace tangible para el público de que es posible tener la generación de hidrógenos”, valoró la investigadora, quien elaboró el sistema de control del reactor.
Asimismo, se dijo consciente de que las nuevas tecnologías deben ser accesibles.
“Un prototipo en su fase inicial requiere una inversión para un grado de madurez tecnológica”, aclaró, pero que “se tienen en consideración el uso de materiales no tan costosos y la efi cientización de procesos”.
Una forma de ahorro y de aminorar la producción es el almacenaje, por lo que otro de los grandes retos esta cómo acu-
mular esa nueva energía limpia de hidrógeno verde. “Estamos trabajando precisamente en ese tema, con diferentes alternativas, diseños de dispositivos y su uso”, reveló. “Entonces, en el equipo se trabaja desde lo más básico que es la materia prima, hasta una aplicación final”, destacó.
La búsqueda de energías amigables con el ambiente es tan relevante que la investigación de la Pacheco Catalán y su equipo forma parte del SP4 del proyecto Sener-Conacyt sustentabilidad energética.
También conocido como Lenerse (Laboratorio Nacional de Energía Renovable del Sureste), lo integran siete instituciones de la región: el CICY, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Autónoma del Carmen, el Instituto Tecnológico de Campeche, el Instituto Tecnológico de Cancún y la Universidad de Quintana Roo.
Desde 2010 trabajan de forma conjunta en la investigación aplicada, la formación de recursos humanos y la difusión de la ciencia en temas de energía solar, eólica, hidrógeno y sistemas híbridos. (Armando Pérez)
WASHINGTON.- El nivel de vida de muchos latinoamericanos caerá este año debido a la desaceleración del crecimiento, la alta inflación y la incertidumbre global, advierte ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Es probable que el 2023 sea un año desafiante para la región”, que crecerá 1.8 por ciento (en comparación con el 1.7 por ciento pronosticado en octubre).
Esto se debe principalmente a tasas de interés más altas -que encarecen el crédito-, y a la caída de los precios de las materias primas -que la región exporta-, explican en un blog Gustavo Adler, Nigel Chalk y Anna Ivanova, del Departamento del FMI para las Américas.
El Fondo prevé que Brasil crezca 1.2; México, 1.7 por ciento; Argentina, 2 por ciento; Bolivia, 2.9 por ciento; Colombia, 1.1 por ciento; Ecuador, 3 por ciento; Paraguay, 4.3 por ciento; Perú, 2.5 por ciento; Uruguay, 3.6 por ciento; Venezuela, 6.5 por ciento; Costa Rica, 2.9 por ciento; República Dominicana, 4,3 por ciento; El Salvador, 1.7 por ciento; Guatemala, 3.4 por ciento; Honduras, 3.5 por ciento; Nicaragua, 3 por ciento; Panamá, 4 por ciento, y Haití. apenas 0.3 por ciento.
Chile es el único país de la re-
gión cuya economía se contraerá este año, en un 1.5 por ciento.
Cede inflación
La inflación está retrocediendo en muchos países, aunque seguirá alta en algunos como México (4.8 por ciento), Brasil (5.7 por ciento), Colombia (7.3 por ciento), Chile (5 por ciento), Uruguay (7.2 por ciento), Honduras (6.2 por ciento) o Nicaragua (6.1 por ciento). Y sigue siendo en niveles estratosféricos en Argentina, con pronósticos de 60 por ciento luego de casi 95 por ciento en el 2022, o en Venezuela, con 150 por ciento.
La intervención de los bancos centrales, enfriando la economía a través de un encarecimiento del
costo del dinero, hace lo suyo, pero la inflación subyacente, que excluye precios volátiles como alimentos y energía, se mantendrá de todos modos alta, en alrededor de 8 por ciento en Brasil, México y Chile, e incluso algo más en Colombia.
“La desaceleración del crecimiento, la alta inflación y la incertidumbre global significan que muchas personas en la región verán disminuir su nivel de vida este año y probablemente se enfrentarán a una mayor ansiedad sobre su futuro”, aseguran los expertos en el blog.
El creciente descontento social, que se exacerbó durante la pandemia, y la pérdida de confianza en las instituciones públicas, persiste en la región desde hace un tiempo. (Agencias)
BRUSELAS.- El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, aseguró ayer en Bruselas que los países del Mercosur quieren “un acuerdo revisado” con la Unión Europea (UE), que contemple la cooperación y la superación de asimetrías.
Cafiero, cuyo país ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), se reunió en la jornada con el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Aérea brasileña (FAB) empezó a movilizarse ayer sobre la reserva indígena yanomami, antes de una gran operación prevista para la próxima semana contra los mineros ilegales de oro acusados de causar estragos en este protegido rincón de la Amazonía.
La operación empezó con el despliegue de aviones caza y aeronaves de detección equipadas con poderosos radares.
“Todo vuelo sospechoso será desviado y el avión deberá aterrizar para ser identificado”, advirtió el ministro de Defensa, José Múcio, entrevistado por el canal BandNews.
A través de un decreto firmado el lunes, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva prohibió el sobrevuelo en ciertas zonas y autorizó a la FAB a disparar contra las aeronaves sospechosas para obligarlas a aterrizar.
La Policía Federal (PF) abrió la semana pasada una investigación por posibles crímenes contra miembros de la etnia yanomami, incluido el de “genocidio”, tras la publicación de cifras oficiales que dan cuenta de la muerte de un centenar de niños menores de cin-
co años el año pasado en la mayor reserva del país, hogar de unos 30 mil 400 indígenas.
Se registran también numerosos casos de desnutrición grave, malaria, infecciones respiratorias.
Según líderes yanomami, unos 20 mil mineros clandestinos han invadido su territorio, matando indígenas, abusando sexualmente de mujeres y adolescentes, y contaminando sus ríos con el mercurio que usan para separar el oro de los sedimentos.
“Sabemos cuál es el origen del problema: la presencia del garim-
po ilegal (minería de oro clandestina) es muy fuerte (en el territorio yanomami) y será desmantelado”, afirmó el ministro de Defensa. “Los vamos a enfrentar y cortar el mal por la raíz”, añadió. Múcio dijo que estará en el terreno el próximo miércoles acompañado de los comandantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, así como del jefe de la Policía Federal, en un “esfuerzo coordinado de todas las instituciones” contra los buscadores de oro.
(Agencias)
“Queremos un acuerdo con la UE, pero queremos un acuerdo revisado”, dijo Cafi ero en una entrevista un pequeño grupo de medios, porque “entendemos que hay ciertos puntos que deben ser discutidos”.
El fin exitoso de las negociaciones entre el Mercosur y la UE fue anunciado en el 2019, después de dos décadas de conversaciones, pero desde entonces las negociaciones se arrastran sobre el formato definitivo del acuerdo.
Desde ese anuncio, la UE insistió en añadir capítulos complementarios, en especial relacionados al cambio climático y la deforestación, pero de acuerdo con Cafiero el bloque sudamericano busca que se mantenga lo que fue negociado hasta el 2019.
“Entendemos que hace falta
discutir documentos complementarios, que en su mayoría derivan del Pacto Verde Europeo (lanzado en 2020) y que han modificado en parte las negociaciones del 2019, o tienen impacto en la negociación comercial del 2019”, dijo el diplomático argentino.
Cafiero mencionó el caso del biodiesel de soja producido en Argentina, que a raíz de las normativas adoptadas como parte del Pacto Verde pasa a quedar virtualmente excluido del intercambio comercial.
Según el ministro, “el 20 por ciento de las exportaciones argentinas a la UE es en biodisel de soja”.
“Lo que decimos es que, si ha habido modificaciones al acuerdo original que a nuestro juicio ya de por sí revestía asimetrías (...), que existan documentos complementarios que compensen esas asimetrías”, expresó.
El capítulo referido a las compras gubernamentales, dijo Cafiero, es otro tema que, en la visión de Argentina y Brasil, debe ser rediscutido y resuelto.
Los máximos dirigentes de la UE coinciden en que ha llegado el momento de cerrar el acuerdo con el bloque del Mercosur. España, país que ocupará la presidencia de la UE en el segundo semestre, está empeñada en impulsar el entendimiento.
En las tratativas por su acuerdo comercial con Chile, la UE impulsó una nueva arquitectura para el tratado, con una división temática que nuclea de un lado los aspectos del tratado que pueden ser aprobados directamente por las instituciones europeas, sin pasar por la ratificación en cada uno de los 27 países del bloque. (Agencias)
que hace falta discutir documentos complementarios”.
WASHINGTON.- La Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) aumentó ayer sus tasas de referencia en un cuarto de punto porcentual, anunció que prevé nuevos incrementos luego de esta octava alza consecutiva y ningún recorte este año, en un contexto de inflación que se modera “pero sigue alta”. Las tasas de la Fed alcanzaron ahora un rango de 4.50-4.75 por ciento.
“Los indicadores recientes muestran un crecimiento moderado de los gastos y de la producción”, remarcó el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) en un comunicado tras dos días de reunión, la primera del año.
“La infl ación se moderó un poco pero sigue alta”, añadió el organismo. Por eso, el comité “anticipa” que nuevos incrementos de tasas “serán apropiados” para conducir la inflación al objetivo de 2 por ciento anual, explica el texto.
Además, el presidente del organismo, Jerome Powell, descartó un recorte de tasas de interés este año, que esperaban algunos en el mercado.
En conferencia de prensa, Powell consideró que, si bien la economía estadounidense se enfría y la inflación se modera “lentamente”, no es “oportuno bajar las tasas este año o flexibilizar la política monetaria”.
La Fed subió ocho veces consecutivas los tipos de interés de referencia desde marzo del 2022, incluyendo cuatro aumentos seguidos de 0.75 por ciento, en un
El rango actual, con el nuevo agregado asciende de 4.50 a 4.75%, según el organismo rector. (AP)
intento por enfriar la economía y contener la inflación.
Encarecer el crédito supone desalentar el consumo y la inversión, y quita presión sobre los precios.
Este incremento anunciado el miércoles, de un cuarto de punto porcentual, marca una moderación desde el medio punto de aumento de diciembre y los incrementos mayores del año pasado.
La inflación en diciembre fue de 5 por ciento a 12 meses frente a 5.5 por ciento en el año móvil terminado en noviembre, según el índice PCE, que es el más seguido por la Fed. Wall Street terminó en una nota positiva luego de la decisión de la Fed, impulsada en particular por un tono considerado moderado de su presidente.
El tecnológico Nasdaq fue
WASHINGTON.- Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante la ONU, informó ayer a sus seguidores que dará este mes un “anuncio especial”, lo que permite presagiar su posible participación en la carrera entre los republicanos como aspirante a la Casa Blanca.
“¡Mi familia y yo tenemos un gran anuncio que compartir con ustedes el 15 de febrero!”, declaró la exdiplomática de 51 años en su cuenta de Twitter, al invitar a sus simpatizantes a reunirse en esa fecha en el estado de Carolina del Sur, del cual fue gobernadora entre el 2011 y el 2017.
Haley, designada por Donald Trump en la ONU en enero del 2017 y en el cargo hasta octubre del 2018, coquetea desde hace varias semanas con la idea de declararse candidata de los republicanos para la elección presidencial del 2024.
Si sus ambiciones se confirman, Haley se convertirá a mediados de febrero en la primera candidata de peso en desafiar al expresidente republicano (2017-2021), quien aún no goza del impulso que esperaba para su campaña.
Acosado por diversas investigaciones, Trump también está teniendo dificultades para recaudar fondos. Podrá sin embargo beneficiarse pronto del levantamiento
de la suspensión de sus cuentas de las redes sociales Facebook e Instagram, altavoces muy lucrativos.
Además de Haley, el exvicepresidente de Trump, Mike Pence; su exjefe de la diplomacia, Mike Pompeo; el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin y el senador Tim Scott, entre otros; compiten por ser el candidato del Partido Republicano. Y la batalla se estima que será reñida.
Todos los proyectores están enfocados en Ron DeSantis, gobernador del Estado de Florida
(Sureste) y estrella en ascenso del partido, quien no ha anunciado oficialmente su intención de postularse al cargo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró hasta el momento tener la “intención de volver a presentarse” por el Partido Demócrata, y ha prometido hacer pública su decisión a principios de año.
Ningún demócrata ha manifestado hasta el momento su intención de desafiarlo.
(Agencias)
el índice con mayor ganancia, 2 por ciento, en tanto el S&P 500 subió 1.05 por ciento y el índice principal Dow Jones cerró estable (+0.02 por ciento).
Continúa la lucha
Aunque los datos recientes son “alentadores”, será necesaria “más evidencia para convencernos de
que la inflación se modera de forma duradera”, indicó además Powell.
La Fed quiere “evidencia concreta de que contuvieron la inflación, y no la tiene aún”, resumió de su lado Ryan Sweet, economista jefe de Oxford Economics, quien espera que los costos de los servicios mantengan a la Fed por el camino de la suba de tasas de interés.
No es oportuno bajar las tasas este año o flexibilizar la política monetaria”.
De hecho, el propio Jerome Powell confirmó que habrá “varios” aumentos adicionales de los tipos de interés.
Algunos analistas anticipan que el banco central espera que ceda la fortaleza del mercado laboral para que bajen las presiones sobre los salarios, antes de cambiar el curso de acción. Pero hasta ahora, el desempleo se mantiene en mínimos históricos de 3.5 por ciento.
La encuesta mensual ADP/ Stanford Lab mostró ayer de todos modos que la creación de empleos cedió considerablemente en enero en el sector privado en Estados Unidos, con 106 mil puestos creados frente a 253 mil en diciembre, según cifras revisadas al alza. (Agencias)
Actualmente quedan alrededor de 40 detenidos en la prisión. (AP)
GINEBRA.- La ONU anunció ayer que una experta en derechos humanos viajará en los próximos días a la cárcel militar estadounidense de Guantánamo, por primera vez tras dos décadas de solicitarlo.
La Relatora Especial sobre los derechos humanos y libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala Ní Aoláin, efectuará una “visita técnica” a Estados Unidos a partir del 6 de febrero, informó la ONU en un comunicado.
La experta irlandesa, enviada por el Consejo de Derechos Humanos pero que no se expresa en nombre de la ONU, viajará a Washington y
después al centro de detención de la base militar estadounidense. Aoláin publicará una declaración, que incluirá conclusiones y recomendaciones, al término de su visita.
El centro se ha convertido en una cuestión muy polémica para Washington, acusado de detención ilegal, violación de los derechos humanos y tortura. Ha llegado a albergar hasta 800 “prisioneros de guerra”, la mayoría de ellos encarcelados con pruebas imprecisas sobre su implicación. Actualmente quedan una cuarentena de detenidos. (Agencias)
LONDRES.- El Reino Unido vivió ayer su mayor jornada de huelga en 11 años con paros en numerosos sectores, unidos por la reivindicación de mejores salarios frente a una infl ación del 10.5 por ciento.
Unas 20 mil escuelas en Inglaterra y Gales se vieron afectadas por el primero de siete días de huelgas convocados para febrero y marzo por profesores de educación primaria y secundaria, que se suman así a las protestas iniciadas hace meses en muchos otros sectores.
La huelga de los profesores coincide con uno de los múltiples paros aprobados por los maquinistas de una docena de compañías ferroviarias y con el personal de 150 universidades.
También con la acción de unos 100 mil funcionarios de ministerios, puertos, aeropuertos e incluso centros de exámenes para el permiso de conducir. En total, hasta 500 mil personas en huelga.
En un país donde las manifestaciones son inhabituales, miles de profesores marcharon hasta el Parlamento y las oficinas del pri-
mer ministro Rishi Sunak, bajo los aplausos de los viandantes y las bocinas de los automovilistas, con pancartas que pedían “Salven nuestras escuelas”.
“En lo que respecta a los pro-
fesores, les hemos dado la mayor subida salarial de los últimos 30 años, lo que incluye una subida salarial del 9 por ciento para los profesores recién titulados y una inversión récord en su formación y
desarrollo”, replicó Sunak, en una intervención ante el parlamento. Los paros implicaron un día de caos para muchos, pero la situación en grandes estaciones de trenes como King’s Cross en Londres era
tranquila, en gran parte gracias a la generalización del teletrabajo desde la pandemia. Se evitaba así la paralización vivida en la última huelga masiva de funcionarios en el Reino Unido, en noviembre del 2011.
En lo que respecta a los profesores, les hemos dado la mayor subida salarial”.
Aunque cada sector tiene sus reivindicaciones, todos se unen en la reclamación de aumentos salariales ante una inflación que lleva meses por encima del 10 por ciento (10.5 por ciento en diciembre) y deja a muchas familias sin más opción que los bancos de alimentos. Esta crisis llevó en diciembre a las enfermeras a realizar su primera huelga nacional en los más de 100 años de historia de su sindicato. (Agencias)
PARÍS.- Casi medio millar de personalidades mundiales, desde premios Nobel, exjefes de Estado y actores, publicaron el miércoles un llamado a dar un apoyo incondicional a los iraníes que protestan contra el régimen y desafían la represión.
La proclama publicada por la ONG estadounidense Freedom House, afirma que “el triunfo de la libertad en Irán podría renovar la ola global de democratización que fue tan fuerte a finales del siglo XX, pero que se ha debilitado frente a una contraofensiva del autoritarismo”.
La declaración firmada por 480 personalidades -incluyendo premios Nobel de Literatura como Svetlana Alexiévich y Mario Vargas Llosa, la exsecretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton y el actor de Hollywood Richard Gere- subraya que los manifestantes “merecen el apoyo incondicional de los amantes de la libertad de todo el mundo”.
Su victoria implicaría “librar-
se de un régimen que niega las elecciones libres, la libertad de expresión, el debido proceso legal y la autonomía personal en asuntos tan simples como la elección de la ropa”, indicaron los firmantes.
La ola de protestas contra el régimen teocrático en el poder en Irán estalló tras la muerte en detención de Mahsa Amini en septiembre del 2022. (Agencias)
PARÍS.- Resinas de Asia, aceites de cedro del Líbano y betún del mar Muerto fueron ingredientes usados por antiguos egipcios para tratar a las momias, según un estudio publicado ayer. Las excavaciones en la necrópolis de Saqqarah, al Sur del Cairo, descubrieron una colección excepcional de cerámicas utilizadas en las cámaras funerarias.
(AFP)
GINEBRA.- Naciones Unidas presentará ocho robots humanoides capaces de hacer tareas para el bien social en una cumbre sobre inteligencia artificial (IA) prevista en Ginebra los días 6 y 7 de julio. La Unión Internacional de Telecomunicaciones mostrará cómo las nuevas tecnologías y la IA pueden ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo.
(AFP)
HOUSTON.- Un hombre fue ejecutado ayer por el asesinato de un policía en el Estado de Texas, Sur de Estados Unidos, a pesar de las sospechas de racismo que empañaron su juicio.
Wesley Ruiz, un hispanoestadounidense de 43 años que estaba sentenciado a muerte, recibió una inyección letal en la penitenciaría de la ciudad de Huntsville. Fue declarado muerto a las 18:41 locales.
En el 2007, en Dallas, Texas, Ruiz fue perseguido por la policía, que sospechaba que su vehículo estaba involucrado en un homicidio.
Al final de la persecución, le disparó al policía Mark Nix, quien intentaba romper la ventana de su automóvil con su porra. La bala acabó matando al agente.
“Quiero pedir disculpas a Mark y a la familia Nix (...) Quiero decirle a mi familia y amigos en todo el mundo, gracias por
apoyarme. A mis hijos, manténganse firmes y continúen enorgulleciéndome, no se preocupen por mí, voy a estar bien” dijo, durante su última declaración.
“Estoy listo para partir”, finalizó Ruiz, antes de ser inyectado, según detalló el Departamento de Justicia Penal de Texas en un comunicado. Es el cuarto condenado ejecutado desde principios de año en Estados Unidos.
(Agencias)
NIZA.- Un total de 120 pinturas rupestres de 4 mil años de antigüedad, realizadas en el Neolítico, fueron descubiertas en el Sureste de Francia, según el presidente del Instituto de Prehistoria y Arqueología Alpes-Mediterráneo. Las 120 pinturas representan a guerreros y escenas de combate, de caos o de funerales fueron elaboradas 2 mil ANE.
(AFP)
Atletas se reúnen en el estadio Salvador Alvarado y corren 84 minutos
MÉRIDA, Yucatán.- El estadio Gral. Salvador Alvarado se vistió de gala para festejar con una gran fi esta deportiva los 84 años de su inauguración.
El 1 de febrero, del 1939, el entonces gobernador del Estado, Humberto Canto Echeverría, fue el encargado de encabezar la ceremonia de apertura, la cual se dio con la realización de los Primeros Juegos Peninsulares.
Cerca de las 5:30 horas comenzaron las actividades en la Catedral del Deporte Yucateco , con el encendido del pebetero,
para posteriormente recorrer -con el fuego nuevo- desde las puertas de la Catedral de Mérida hasta el inmueble de la colonia Yucatán
Ese primer relevo lo tomaron Odette González Ortega, Leonel Macías Sánchez, Jesús Molina Torres, Andrea Montero Herrera y Fernando Estrada, quienes fueron acompañados por distintos corredores del Club Runners Team; por su parte, Johansen Macías Medina, director de los festejos, fue el encargado de subir las escaleras con la antorcha para depositar la lumbre que ilumina el deporte en el Estado.
Posteriormente arrancaron las tradicionales vueltas, que este año se transformaron en minutos, ya que la pista sintética donde se hace normalmente el recorrido de una por cada año de existencia está en remodelación, así que este año se acordó que se correría en la pista perimetral por espacio de 84 minutos (uno por cada año de existencia), aunque un grupo de valientes optaron, en relevos, dar vueltas completas en la pista de un kilómetro.
A la par de las vueltas, se celebró una macroclase de activación física en la explanada principal, con
MÉRIDA, Yucatán.- Todo está prácticamente listo para que a mediados del mes de febrero, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, entregue las obras de remozamiento del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD).
Los trabajos de mejora de la casa del deportista comenzaron en el mes de julio del año pasado, en lo que ha sido un trabajo total en la infraestructura, para adecuado al uso de los estudiantes internos y externos del lugar.
“La gente del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy) me señaló que la obra ya está lista, sólo falta la parte de la conectividad y de tecnología”, comentó al respecto Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).
Inaugurado en el 2004, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) del Estado ha sido la “casa” de decenas de atletas locales de alto rendimiento, quienes han estudiado y vivido en ese lugar.
“Esperamos que en la segunda o tercera semana de febrero el Gobernador entregue los trabajos para volver a tener en activo el Centro de Alto Rendimiento”.
Ubicado en Circuito Colonias Sur, a unas cuadras del Complejo Deportivo Kukulcán, donde se ubicaba la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), formó parte de
un proyecto de formación de atletas, con un sistema semi escolarizado, que funciona desde el año 2004; los alumnos toman clases de secundaria y preparatoria validadas, pero con permisos para viajar a competir, dependiendo de sus necesidades, sin interferir con ello en sus planes formativos y con todas las facilidades para cumplir en ambos aspectos.
“Tendremos cerca de 50 alumnos internos, pero se tendrá la capacidad para 90, además de los externos; se han mejorado todas las áreas, los baños, los cuartos, el comedor, las áreas de los nutrió-
logos, psicólogos y maestros, todo en beneficio de los jóvenes.
Originalmente se tenía planeado la construcción de una Centro de Alto Rendimiento, pero debido al paso del Huracán Isidoro en el 2002, el dinero que se tenía estipulado para ello se tuvo que emplear para otras necesidades que dejó en su paso el fenómeno natural.
Sin embargo, debido a que la Facultad de Matemáticas cambiaría de sede, se utilizó el espacio que dejaban para crear esta escuela, donde se implementó este proyecto.
(Marco Sánchez Solís)la participación de cinco distintos maestros, quienes por espacio de casi tres horas, hicieron bailar y disfrutaron con distintos ritmos y estilos a una gran cantidad de personas.
El Club Amigos del Estadio entregó una serie de reconocimientos a distintos personajes que, en algún momento, contribuyeron a labrar la grandiosa historia con la que cuenta la Unidad Deportiva, la primera de su tipo en el Sureste del país.
Uno de los más emotivos fue el que se otorgó en forma póstuma a Salim Alcocer Lixa El Tío Salim , quien además de animador, mago
y personaje de la farándula, fue un promotor deportivo de la colonia Yucatán y asiduo concurrente al Salvador Alvarado ; su viuda, Lizbeth Pinto Torres, y su hija Salime Alcocer Pinto, fueron las receptoras del homenaje.
Otro reconocimiento póstumo fue para Raúl Cervantes Blanquet, el iniciador de esta tradición de festejar al inmueble; su nieta Teresa Baas Cervantes fue la que estuvo presente en nombre de su familia.
Se partió el pastel con las mañanitas entonadas por un mariachi. (Marco Sánchez Solís)
“Espero disfruten mucho de los partidos”, dijo Nadia Podoroska.
MÉRIDA, Yucatán.- Una de las mejor tenistas de Latinoamérica en los últimos años, la argentina Nadia Podoroska, confesó sentirse emocionada de regresar a tierras del mayab para disputar el Mérida Open WTA 250, el cual contará con la participación de varias jugadoras de la élite mundial, entre ellas la polaca Magda Linette, quien se metió hasta las semifinales del Abierto de Australia de este año, y que vendrá como la sembrada número uno.
“Sin duda, al ser en México, tengo fe de que estará bien organizado, de que se realizará una fiesta del tenis, como todos los torneos que se realizan ahí; estuve hace unos cuantos años en Mérida y espero que mucha gente vaya a ver los partidos, lo disfruten y haya un alto nivel competitivo”, señaló la sudamericana.
La joven, de 25 años, está confirmada para participar en el cuadro principal del evento que por primera vez se realizará en nuestro Estado, en un estadio de tres canchas que se construye en el Yucatán Country Club, y que será del 18 al 26 de febrero de este año.
“Tengo que regular la cantidad de torneos que juego y después avanzar en el ranking para poder jugar cada vez mejores eventos”.
Esta no es la primera vez que Podoroska está en esta capital, ya que participó en diciembre del 2014 en el circuito Dixon Vinci, por lo que está familiarizada con el clima y condiciones de la ciudad, además de la calidad humana y la amabilidad de los yucatecos, que en esa ocasión le abrieron las puertas y el corazón.
(Marco Sánchez Solís)Camila Pedroza Elizalde trajo buenos y logró el subcampeonato en la categoría sub-14 del Cuarto Festival Nacional de Ajedrez de la Juventud 2023, mismo que fue realizado en la Ciudad de México, donde luego de siete rondas de competencia perdió ante la oaxaqueña Guadalupe Montaño Vicente.
La ajedrecista campechana participó en el torneo que fue desarrollado en el Complejo Cultural “Los Pinos” de la Ciudad de México, evento que reunió a los mejores exponentes del conocido mundialmente como el “deporte ciencia”.
Cabe destacar que Pedroza Elizalde compitió en la categoría sub-14 y perdió en el cuadro de puntos con marcador de siete para el primer lugar y cinco al segundo, pese a superar en la ronda previa a la oaxaqueña.
Logra representación
Sin embargo, Guadalupe Montaño con el título logró la representación de nuestro país en el Campeonato Mundial Juvenil FIDE de Ajedrez, a celebrarse en Italia en este año.
Otro punto por destacar es que en la séptima y última ronda Camila enfrentó a Andrea Flores Hernández, participante del Estado de Quintana Roo, y ganó el punto con el que sumó cinco en total, con lo cual aseguró el subcampeonato de esta competencia del “deporte ciencia”.
La participación y el subcampeonato de la campechana le ayudó también a superar a la ajedrecista yucateca Ivana May Sánchez, quien sumó cinco puntos, pero por los resultados previos, no tuvo oportunidad contra la originaria de Campeche, que terminó mejor posicionada.
La Liga de Futbol 8 del Campo de la Morelos ya perfila a los ocho equipos que disputarán las rondas de eliminación directa en la búsqueda por el título, donde la escuadra de Leliseo es la “gran sorpresa” al ocupar el primer lugar general tras 15 partidos jugados con 40 puntos, de los cuales ganaron 13, empataron uno y perdieron uno.
El presidente de la liga también dio a conocer la lista de los mejores goleadores, donde destaca en primer lugar Alejandro Arteaga con 32, le sigue Gerardo Gas con 28 anotaciones y en tercer lugar está Jorge Estrella, con 23 tantos.
En cuanto a la tabla general, el segundo lugar es la escuadra de Colonial, que tiene en su registro 16 partidos jugados y 38 puntos tras 12 ganados, dos empates y dos encuentros con derrota. De lejos le sigue la escuadra de Morelos con 31 puntos en 12 partidos jugados, tiene registro de 10 ganados, un empate y una derrota.
El cuarto mejor equipo al cierre de esta edición es Macizos,
Otro campechano que compitió en el nacional de ajedrez fue el participante Derek González Rosales, quien tomó parte en la categoría sub-8 donde finalizó en la quinta posición del ranking tras sumar cuatro puntos, los cuales los alcanzó al ganar en su última partida ante Alberto Garza, proveniente desde el Estado de Nuevo León. Por otra parte, en la categoría sub-12, el participante Emiliano Horta Pacheco finalizó en la séptima posición del ranking con siete puntos, resultado con el que mejoró dos posiciones respecto al inicio del torneo, pese a salir en blanco en la última ronda de juego ante su rival, Darío Flores, de la Ciudad de México.
Por último, en la categoría sub-14 varonil, Fernando Pineda Rosado clasificó en el undécimo sitio, con lo que mejoró siete posiciones respecto al ranking inicial. En la última ronda sumó un punto ante Dilan Palacios, del estado de Jalisco, y con ello terminó su participación con cuatro unidades al finalizar su actividad dentro de esta competencia.
(David Vázquez)con 14 jugados y un acumulado de 31 unidades tras 10 ganados, tres derrotas y un empate. En quinto lugar está Casita del Pan, con registro de 13 jugados y acumulado de 30 unidades luego de
10 victorias y tres derrotas.
El sexto lugar es la escuadra de Rogra 27, quienes acumulan 27 unidades luego de 13 encuentros con balance de ocho ganados, dos derrotas y tres
empates. En el lugar siete resaltan los Alacranes con 13 encuentros disputados y 23 puntos tras lograr siete victorias, cuatro derrotas y dos empates.
El lugar ocho en la tabla gene-
ral es la escuadra de Malandros, quienes tienen un acumulado de 21 puntos tras 14 partidos, mismos que surgen de siete victorias y siete derrotas.
(David Vázquez) El torneo se llevó a cabo en el Complejo Cultural “Los Pinos” en la Ciudad de México. (Especial) Camila Pedroza Elizalde. (Especial) Guadalupe Montaño logra que México cuente con representación en el Campeonato Mundial. (Especial)Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
Los ciudadanos le señalaron a la policía que encontraron un bulto entre la maleza en un camino de terracería ubicado en la privada de Dibujantes y Edzná. (Dismar Herrera)
Vecinos de las colonias Kalá y Colonial, alertaron al cuerpo de emergencia por el cuerpo de una persona dentro de un barranco en un lote baldío, inmediatamente se realizaron los protocolos de rescate donde constataron que la víctima no tenía signos vitales y quien hasta el momento no fue reconocido por los ciudadanos derivado a que es un vagabundo.
Los hechos
Los hechos ocurrieron cuando un grupo de ciudadanos que caminaban sobre una brecha de terracería situado entre la privada Dibujantes y Edzná se percataron de un bulto entre la maleza, por varios de minutos intentaron distinguir descubrieron que era un cuerpo de un hombre.
Rápidamente empezaron a gritar a los vecinos quienes a su vez dieron parte al número de emergencias, donde al poco tiempo llego una patrulla al servicio de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana
(SPSC), quienes al verificar que era un hombre quien estaba inmóvil solicitaron el apoyo del cuerpo ambulatorio del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Derivado a que el barranco no era de difícil acceso los rescatistas descendieron al poco tiempo, pero al intentar brindar los primeros auxilios señalaron que el hombre no tenía signos vitales, los policías al confirmar el deceso procedieron a cerrar la calle para evitar la intromisión de curiosos. Al poco tiempo, agentes ministeriales en su departamento de “Alto Impacto” llegaron junto con el Servicio Médico Forense (SEMEFO) donde al verificar la zona no encontraron huellas de violencia sumado a que el cuerpo tenia golpes por la caída.
Una de las versiones indica que el hombre en situación de calle caminaba en la zona bajo los infl ujos de algún tóxico, donde su distracción provocó que se proyectara al vacío donde un golpe le causó la muerte,
mientras los vecinos indicaron que desconocen quien el muerto ya que no era visto en la colonia.
El cuerpo fue rescatado por el Ministerio Público y trasladado al anfiteatro de esta ciudad para
la autopsia de ley, donde se mantiene en calidad de desconocido. (Dismar Herrera)
Las autoridades, tras confirmar el hecho cerraron la calle para evitar la llegada de curiosos. (D. Herrera)
Al parecer cayó y el golpe en la cabeza lo mató. (D. Herrera)
Aunque no era dificil el acceso, se tomaron su tiempo.
Ministeriales se llevaron el cuerpo al anfiteatro. (D. Herrera)
La falta de precaución generó varios accidentes en la denominada “hora pico” donde los daños fueron cotizados como regulares, sin que se tenga a algún lesionado.
El primer accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Ford Ranger circulaba a exceso de velocidad sobre la calle y con dirección a la Miguel Alemán, sin embargo, al pasar el cruce de la 49 no respetó su alto, esto causó que el guiador de la también camioneta Toyota línea Hilux la cual iba a velocidad inmoderada y no frenara.
El choque a pesar de no arrojar personas heridas, afectó al tráfico por más de 35 minutos donde algunos automovilistas al verse en esta situación dieron parte al número de emergencias. Al poco tiempo varias unidades estatales al igual que turísticos se arremolinaron al sitio.
Los daños en ese accidente fueron de cerca de 15 mil pesos, por lo que prefirieron llegar a un arreglo por el pago de los daños, luego de una discusión donde el responsable indicó que no se había percatado de la proximidad de la segunda unidad.
El segundo accidente ocurrió a las 14:40 horas, sobre la avenida Francisco I. Medero, donde ambos involucrados circulaban a exceso de velocidad con dirección a la Gobernadores, pero a pocos metros de llegar al acceso del distribuidor vial, el guiador de una camioneta línea Volkswagen de cargo frenó para llegar ingresar al carril izquierdo.
Esta acción no fue vista por el conductor del vehículo Chevrolet Aveo, el cual no respetó la distancia de seguridad por lo que no pudo frenar y se impactó contra el costado izquierdo trasero, donde tuvo daños cuantificados en 14 mil pesos.
Ambos guiadores decidieron dar aviso al número de emergencias donde elementos estatales abanderaron la zona y controlaron el tráfico en el sector para evitar otro accidente, en el hecho ninguno de los involucrados alegó estar herido por lo que se descartó el apoyo médico, así mismo decidieron llegar a un arreglo lo que evitó que el caso fuese turnado ante alguna instancia.
El tercer hecho ocurrió sobre la avenida Gobernadores cuando el guiador del coche Chevrolet Aveo circulaba a velocidad moderada y en preferencia sobre la mencionada arteria y con dirección a la Francisco I. Medero, por lo que al estar en el cruce de la Argentina decidió frenar por el cambio del semáforo.
Esto provocó que el conductor del coche compacto de la marca Ford línea fiesta no pueda frenar, sumado a que transitaba a velocidad inmoderada y no respeto la distancia de seguridad, ambos autos quedaron a mitad de la avenida con daños de regular cuantía pero sin personas heridas.
El hecho fue reportado cuyos agentes llegaron al paso pero los involucrados decidieron mover sus autos lo que afectó el peritaje sin embargo no fue necesario ya que ambos conductores decidieron llegar a un arreglo vía el seguro.
(Dismar Herrera)
A pocos metros de llegar al acceso del distribuidor vial, el guiador de la camioneta frenó para ingresar y fue impactado. (Dismar Herrera)
Efectivos castrenses y federales con apoyo de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, aseguraron a tres hombres por delitos ambientales luego de ser descubiertos cuando talaban un sector de selva en el sector de Castamay, esto gracias a una denuncia por pobladores, donde se decomisaron herramientas y maquinarias.
El operativo “sorpresa” derivado a múltiples denuncias de los pobladores de Castamay, el cual revelaban que una extensa zona de bosque fue talada y cuyos “depredadores” continuaban con su trabajo sin importarle la inconformidad de los quejosos.
Esto causó la movilización interinstitucional, de elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y policía estatal, quienes ingresaron a una brecha de terracería en el poblado de Castamay, donde el ruido de maquinaria pesada alerto a las autoridades.
Por un recorrido de casi 40 minutos, lograron localizar un “claro” producto de la depredación del “monte” así como tres hombres dos con motosierras y uno en un tractor tipo pala, los elementos
procedieron a retenerlos al tiempo que les exigieron los permisos para laborar en el sector así como la destrucción de los árboles.
Los sospechosos alegaron no
fueron contratados por un particular desde hace un mes, pero no pudieron dar con el nombre del “contratista” los oficiales de la FGR aseguraron a los depredadores y
federal en la ciudad capital. El trio de tala montes destruyó cerca de tres kilómetros de bosque, por lo que en las próximas horas su situación legal podría cambiar.
(Dismar Herrera)Familiares de una mujer de 75 años la trasladaron hasta la delegación de la Cruz Roja luego que se desvaneció en el interior de su domicilio en la unidad habitacional Concordia, sin embargo los rescatistas de la delegación al checarla descubrieron que no tenía signos vitales.
Los hechos
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando la septuagenaria estaba en compañía de su familia dispuesta para comer, sin embargo, esta alegó sentirse mal de la salud, al grado de caer desplomada pero aún con signos vitales. Esto alertó a sus seres queridos quienes intentaron reanimarla sin éxito alguno.
Ante el hecho dieron aviso al número de emergencias pero la tardanza de algún cuerpo ambulatorio el cual fue de más de 30 minutos, decidieron abordarla en el automóvil Chevrolet línea Beat con matrículas DFN847-A, el cual fue manipulado a exceso de velocidad ya que la abuelita no reaccionaba a los llamados de los familiares, este trayecto culminó en la delegación de la Cruz Roja Mexicana.
En el sitio, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana la intentaron reanimar dentro de la unidad para hacerlo con inmediatez, sin embargo descubrieron que la “abuelita” ya había fallecido de manera instantánea esto por un paro cardiaco fulminante, por lo que procedieron a dar el reporte a la Policía Estatal Preventiva (PEP).
Acordonaron el área
Elementos estatales procedieron a acordonar el área mientras agentes ministeriales verificaron el hecho y constataron de que se
Un grupo de moto repartidores de “Didi” y “Mandaditos” se postraron al pie de una casa en la colonia Esperanza quienes acusaron a una familia de estafarlos al pedir comida y no pagarles en menos de una semana, enojados intentaron actuar de manera violenta donde los señalados al verse rodeados solicitaron la intervención de la policía.
El enojo entre los repartidores inicio cuando uno de ellos acudió a un domicilio lotizado en la calle Paz con solidaridad del sector antes señalado derivado a que le habían hecho un pedido cuyo monto ascendía a los 300 pesos en comida, pero al intentar contactarse con el “cliente” este lo bloqueó.
Enojado por la evidente “broma” dio aviso a sus compañeros por medio de un grupo de WhatsApp, donde varios indicaron que dicha vivienda ya era bloqueada por sus reiteradas formas ya que en menos de una semana pidieron 10 servicios los cuales no pagaron.
Inmediatamente más de 15
La adulta mayor contaba con 75 años de edad. (Dismar Herrera)
trató de una muerte por situación natural, donde se descartaron huellas de agresiones en su cuerpo o algún maltrato que pudiese haber sufrido, así mismo los familiares de la occisa no quisieron el apoyo o traslado del Servicio Médico Forense (Semefo) por lo que optaron por dar el cuerpo a una funeraria local para los trámites legales.
Tenía problemas cardiacos
Trascendió que la mujer tenía cerca de 30 minutos de haber muerto, a lo que la propia familia señaló que la adulta mayor tenía problemas cardiacos desde hace varios años así como otras enfermedades crónicas derivado a su avanzada edad, por lo que cuando le mencionaron que había fallecido de un infarto, entendieron que era posible tras sus dolencias registradas. Algunos rescatistas señalaron que a pesar de que llegara con vida a la central esta no podría ser reanimada por ellos ya que la dependencia no tiene los insumos necesarios para dicho mal cardiaco el cual resultó ser fulminante para la mujer.
(Dismar Herrera)repartidos de las plataformas
“Didi” y “mandaditos” se arremolinaron al predio donde encararon a los moradores al grado de insultarlos y tirar algunas piedras pero sin dañar la vivienda donde exigían que se les entregara al “bromista” quien resulto ser su hijo de 30 años.
Los familiares del cobarde hombre alarmados dieron aviso al número de emergencias, donde llegaron varias unidades estatales quienes disuadieron a la turba, en tanto uno de los afectados argumentó que sus “bromas” merma sus ganancias ya que ellos pagan el servicio
por alimentos que no quieren. Los repartidores decidieron calmarse pero indicaron que no tolerarían ninguna broma más, ya que al tenerlo identificado procedieran a tomar cartas en el asunto, sin embargo alegaron no interponer ninguna denuncia ante la Fiscalía General del Es-
tado (FGE) por el tiempo de la querella y la burocracia. Una vez disuadida la “turba de repartidores” estos prefieren irse, mientras los padres del desequilibrado hombre señalaron que no aceptarían amenazas en su casa de nadie.
(Texto y fotos: Dismar Herrera)
La intentaron reanimar dentro del vehículo los rescatistas, pero ya no tenía signos vitales. (Dismar Herrera) Familiares mencionan que padecía problemas cardiacos. (D. Herrera)Campeche.- En la mañana del miércoles “El Ramoncito” quien es un ratero conocido en la localidad fue grabado en video cuando entró a la cochera de una casa y se llevó algunos objetos, por lo que los pobladores piden que las autoridades detengan a los delincuentes que ya se conocen en el pueblo y que a diario hacen de las suyas y no los detienen.
Raúl Fernández Izquierdo quien vive en la colonia Nueva Emiliano Zapata dijo que en la localidad hay alrededor de cuatro rateros que a diario perjudican a los pobladores, y los policías saben quienes son pero no les hacen nada, ya que cuan-
do los atrapan los sueltan al día siguiente y siguen robando.
Comentó que había un grupo de vecinos vigilantes que hacían rondines en las noches para vigilar que los delincuentes no entraran a robar a las casas y comercios; sin embargo, cuando los atrapan y se los entregaban a los policías, al otro día estaban sueltos por lo que dicen que de nada servía su esfuerzo.
Dijo que las autoridades quieren que los delincuentes lastimen a alguien para tomar cartas en el asunto, ya que se les enseña el video donde los delincuentes aparecen y dicen que no son pruebas suficientes para detenerlos y quieren que lleven testigos
para poder hacer algo y son más las vueltas que dan y el tiempo que pierden que lo que tardan los delincuentes encerrados.
Por su parte, Gabriel Sánchez quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que en la localidad está “El Ramoncito”, “El Sarnita”, “El Pavo” y “20 huevos” que a diario se dedican a robar y las autoridades saben quienes son pero dejan que anden en el pueblo como si nada.
Comentó que los pobladores están cansados de esta situación ya que con mucho esfuerzo compran sus artículos y en cuestión de minutos los delincuentes se los roban por lo que dicen que no es justo y por esa razón piden
que los detengan.
Señaló que esos delincuentes deberían ser expulsados del poblado ya que desde hace años perjudican a los pobladores que a diario trabajan para ganar para los gastos del hogar mientras ellos se dedican a robar en los comercios y casas de la localidad.
Por último dijo que Sabancuy es un pueblo inseguro debido a la falta de vigilancia ya que nada más cuenta con dos patrullas y 10 policías por lo que es una cantidad muy pequeña para vigilar una localidad de más de 15 mil habitantes, además de que no encierran a los delincuentes y los dejan libres para robar.
(Pedro díaz)Un ejemplar de tigrillo (Leopardus wiedii) fue atropellado por una unidad de volteo sobre la carretera Champotón-Ulumal, y al percatarse los automovilistas que comúnmente circulan por la zona, estos confirmaron la muerte del espécimen.
Campeche es una de las entidades con una gran biodiversidad y muestra clara, son los pasos habituales de muchos ejemplares por la zona, entre ellos, los felinos.
Aunque se tienen identificadas zonas donde pasa la fauna y existen letreros para que los conductores reduzcan su velocidad para evitar atropellarlos, estos poco son respetados por los automovilistas por lo que ya es común los reportes de atropellamientos en las carreteras.
En esta ocasión, los automovilistas identificaron que una unidad de volteo fue quien atropelló y dio muerte al ejemplar,
por lo cual, los conductores de otros vehículos retiraron y pusieron a un lado de la carretera el cuerpo sin vida del tigrillo. Las autoridades de todas las áreas del estado hacen un
llamado a los automovilistas a respetar los señalamientos del paso de fauna colocadas en las carreteras, para proteger la gran riqueza natural del Estado.
(Ángel Rodríguez)PUNTA XEN, Champotón, Campeche.- Un incendio de maleza en la comunidad de Punta Xen se salió de control y amenazaba las viviendas del poblado, por lo que elementos de la Marina Armada de México, brindaran atención para lograr sofocarlo de inmediato.
De acuerdo al reporte de los pobladores cercanos, en las inmediaciones del poblado Punta Xen y a la orilla de la carretera, se registró un fuerte incendio que al conjugarse con el aire que se dejó sentir este martes, se salió de control y amenazaba con llegar a las viviendas cercanas.
Por lo tanto, una brigada de la Armada de México con un carro tanque, llegaron al sitio de forma inmediata para poder mitigarlo y con ello evitar que las familias resultaran afectadas con las llamas que se descontrolaron por el viento que se dejó sentir.
Los elementos de la Armada dentro de su programa Plan Marina, aplicaron los protocolos establecidos que le marca la institución para casos como estos, incluso atendieron a algunas familias que estuvieron a punto de dejar sus viviendas debido a las llamas que se acercaron y al humo que estaba inundando toda la zona, pero los militares con esta acción evitaron que se extendiera y causara mayores daños a la flora y fauna del lugar.
Con estas acciones la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México se suma, en colaboración con otras autoridades, para apoyar en la mitigación de daños al entorno y a la población civil, en los lugares donde se requiera.
(Ángel Rodríguez)Una mujer y un hombre se enfrascaron en una pelea sangrienta por dinero para comprar drogas en un predio situado en la colonia Kila, Lerma, donde resultó que la pareja era un matrimonio conflictivo en el sector, en tanto se estabilizó al hombre quien tuvo heridas de arma punzo cortante de consideración en la cabeza y parte del cuerpo.
Los hechos
El hecho ocurrió en la calle Jabín de la referida comisaría, cuando vecinos fueron alertados por una pelea dentro de una vivienda, donde saben que vive una pareja conflictiva, sin embargo observaron correr a un hombre de aproximadamente 33 años de edad al cual conocen como el “Bacho” con una lesión sangrante en la cabeza. El hombre se veía visiblemente drogado por lo que no se le entendía lo que decía. En sus manos, el sujeto ensangrentado tenía un machete con el cual intentaba agredir a alguien, mientras una mujer quien es identificada como su pareja sentimental le arrojaba piedras, así como improperios y amenazas, y quien también tenía en su poder un cuchillo con manchas de sangre. Los vecinos se alertaron de esta situación de que ambos tuvieran armas blancas, pues decían que temían a que estos se mataran entre sí por estar intoxicados, es por lo que prefirieron dar parte al número de emergencias, donde llegaron rápidamente varias unidades estatales así como del departamento “Zazil”, ya que habían reportado que una mujer era parte de una agresión.
Los elementos, a penas llegaron procedieron a desarmar al “Bacho” quien se identificó como Cristóbal del Jesús C.J.,
Diversas casas así como negocios ubicados en la colonia Esperanza amanecieron este miércoles con pintas con la leyenda “Zeta” donde agentes estatales así como Agentes Ministeriales abanderaron la zona para analizar lo que habían dejado en las fachadas de dichos locales; sin embargo, las mismas autoridades, tiempo después, descartaron de que se trataran de dichos grupos delictivos.
Los hechos fueron reportados por vecinos de la referida colonia, cuando descubrieron que varias fachadas de la calle 9 entre Amapola, Durazno y Papaya tenían la leyenda “Z” o “Zetas”, pintado con aerosol sumado a la colocación de una manta donde solo decía “pinches policías”.
Ante la situación la cual generó molestia, temor y enojo entre los afectados, llegaron agentes estatales quienes procedieron a retirar la manta y a abordarla en una patrulla, en tanto los inmuebles no fueron resguardados ni la calle acordonada.
Mientras tanto, agentes Mi-
Lograron quitarle el arma punzocortante que llevaba. (D.
quien a su vez tuvo que ser asistido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, pues presentaba una herida considerable en la cabeza misma que pudo ser estabilizado en el sitio sin ameritar su traslado a un hospital, en tanto acusó a su mujer de “machetearlo” por una pelea por dinero ya que estos estaban drogándose y al quedarse sin sustancias no pudieron continuar con su actividad toxica porque no contaban con dinero para comprarla.
Lo que generó la pelea, mientras su agresora al ver a los policías decidió atrincherarse en su vivienda lo que evitó alguna acción legal, por su parte el “Bacho” indicó que no quería que fuese arrestada ya que él tomaría venganza contra su mujer.
Trascendió que el herido tiene menos de tres meses de salir de la cárcel, el cual purgó una condena de 6 años por violación contra un familiar menor de edad, así mismo los vecinos acusaron a la pareja de ser unos delincuentes ya que su modo de vida es el robo de predios y robos con violencia, incidentes que han denunciado pero que logran burlar las acciones policiales. (Dismar Herrera)
La agresora se atrincheró en su casa evitando ser apresada. (D.H.)
nisteriales tomaron participación en la investigación, sin embargo, descartan que se tratase de alguna célula criminal y que el hecho fue a manos de pandilleros de la conflictiva colonia quienes vandali-
zaron nuevamente los predios. Algunos vecinos señalaron que el hecho se pudo tratar en horas de la madrugada, ya que escucharon a los perros ladrar sumado al movimiento de motos,
pero no le prestaron atención ya que son sonidos normalizados por grupo de delincuentes tanto vende drogas como ladrones.
El hecho se mantiene bajo investigación de la Fiscalía Gene-
ral del Estado (FGE) sin que se tengan indicios de algún sospechoso o detenido, mientras ningún ciudadano afectado por las pintas en sus propiedades.
(Dismar Herrera) El sujeto pidió que detuvieran a la mujer y amenazó con vengarse tras ser herido. (Dismar Herrera) Herrera)Enrique Velázquez Reyes quien es visto como líder natural de la colonia Concordia, declaró que el lunes 30 de enero del presente año, a eso de las 22:00 horas un hombre desconocido aprovechó la oscuridad de la noche para tratar de introducir a la fuerza a una mujer a un predio baldío que está lleno de maleza y abandonado, mismo que se ubica en la calle 44 por calle 25 de dicha colonia. Es por eso que pide a las autoridades que obliguen a su dueño a limpiarlo y cercarlo ya que, como se pudo constatar puede servir para que los malechores hagan sus fechorías.
Los hechos
El líder natural mencionó que desde hace más de dos años ese predio, se encuentra en total abandono por parte de su dueño que los mismos vecinos y lugareños tienen identificado, y durante ese tiempo se ha llenado de maleza, a tal punto que ha representado un riesgo tanto para los vecinos como para los transeúntes, que se ven obligados a pasar por ese lugar a todas horas.
Según Velázquez Reyes, lo que tanto temían y que antes habían señalado a las autoridades, casi lo logra llevar cabo un hombre desconocido que aprovechó la situación del lote baldío sin cercar, así como la calle que se encuentra a oscuras y el predio lleno de maleza. Pues resulta que en la noche del lunes pasado, se escondió en este terreno dicho sujeto y esperó a que alguna víctima pasara por el lugar y fue tan mala suerte que en esos momentos pasaba una mujer.
Dicha fémina, fue sorprendida por el desconocido hombre e intentó meterla a la fuerza al predio baldío, al tomarla de los brazos, pero la víctima opuso resistencia y empezó pedir ayuda. Menciona que afortunadamente en esos momentos que se aproximaba un vehículo y fue que alumbró el lugar y fue que susto al presunto delincuente que logró soltarla y emprendió la huida de nuevo hacia la maleza.
Fue que la mujer aprovechó para escapar de su agresor y se dirigió su casa, donde les platicó sus familiares, que, armados con palos y machetes, fueron al predio abandonado y revisaron hasta una casa que se encuentran ruinas en el interior, pero el presunto agresor había logrado huir del lugar a toda prisa.
Fue que este hecho se lo dieron conocer al líder natural de la colonia, quien decidió darlo conocer públicamente, para que las autoridades correspondientes municipales tomen cartas en este asunto que pone en riesgo a los vecinos y transeúntes y que exijan al propietario que limpie y le coloque un cerco, al predio que es un riesgo para todos.
(Joaquín Guevara)Este sitio se encuentra desatendido por el dueño, mismo que los vecinos han señalado que sirve de guarida de malechores. (J. Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche. –Francisco Antonio Murillo, pide la colaboración de la ciudadanía en general, para dar con el paradero de Lourdes y su hijo Emilio, quienes salieron desde el lunes 30 de enero a las 16:00 horas de su domicilio en la comunidad de Xpujil, Calakmul y hasta la fecha no han regresado, no conoce su paradero y tampoco se han comunicado.
El hombre, dijo que se encuentra muy preocupado, debido que no tiene noticias de los dos, desde el lunes en la tarde que salieron de su domicilio y nunca le comunicaron hacia donde se dirigían, y pudieron haber viajado hacia a la ciudad de Escárcega, a realizar algunas compras.
Desconoce los motivos que orillaron a la mujer a no retornar a su casa junto con su hijo, debido a que no tienen ningún problema, y se le hace extraño que no se haiga comunicado con él, y también teme que le pudiera haber sucedido algo malo, así como está la situación de insegura en el estado y en Xpujil.
Ya son tres días que no tiene noticias de los dos, cuando nunca se había tardado tanto tiempo en retornar cuando salía de su domi-
cilio a otro lugar y aparte mantenía comunicación vía telefónica, esta situación lo mantiene muy preocupado, porque ni sus familiares tienen noticias de ellos.
Por eso pide la colaboración de la ciudadanía en general, para que aporten datos y puedan ubicarlos, en donde se encuentren porque esta desaparición los tiene
muy preocupado por eso dejó su número telefónico par se puedan comunicar con Francisco Antonio Murillo (999) 171-7678.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)
Salieron desde el lunes 30 de enero de su domicilio en Xpujil y hasta ahora no saben nada de ellos.
Urge atender depredación, pesca con artes ilegales y falta de oportunidades de crecimiento: Medina Farfán
El sector pesquero de Campeche tiene varias necesidades, entre ellas la atención contra la depredación, pesca con artes ilegales y la falta de oportunidades de crecimiento, fue el exhorto que dio el diputado Ricardo Medina Farfán, momentos antes de entregar un documento, en compañía de pescadores, al Gobierno de Layda Sansores, donde pedía solución a dichos problemas.
Además, durante sesión del Congreso de Campeche presen-
tó un punto de acuerdo para que los legisladores exhorten a las autoridades correspondientes la apertura de la zona de exclusión pesquera, que dijo tiene potencial para ser aprovechada por sus recursos marinos.
Cabe destacar, en Campeche, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estima en su último corte que Campeche es un Estado pesquero con una población aproximada de 14 mil pescadores, mismos que operan
122 embarcaciones mayores y 3 mil 776 embarcaciones menores.
No obstante, en días pasados pescadores indicaron a Por Esto! que cada año la pesca es más complicada, pues en el día mundial del pescador, el 26 de enero, comentaron que la inseguridad, el cambio climático, el aumento de insumos para la actividad y la incertidumbre de tener buenos resultados en
cada viaje al interior del Golfo de México, limita la actividad.
En la Entidad la pesca está dividida en actividades de ribera, de río y de altura, esta última con embarcaciones grandes, cada una con sus derivaciones en la captura de producto marino y diversos artes de pesca legales.
“Ciudadana Gobernadora, buscamos plantear de viva voz y de forma directa este tema como importante. El sector pesquero ha sido importante para Campeche y
APAGADO TESTIGO Y “nada”, es también el rol del actual secretario de gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, una figura que ha transcurrido gris en el gabinete sansorista, al parecer sin margen para tomar decisiones porque en Campeche la gobernabilidad se dicta desde el “Martes del Jaguar”. ¿Cuál es entonces el papel que juega el Secretario de Gobierno? Pues pareciera que ninguno... No tiene mano, no opera. Tampoco ha logrado consenso político con los otros Poderes ni las demás entidades públicas. No organiza, no dirige, no supervisa, no promueve, no coordina. Está en el piso, cuando debería estar impulsando un estado de paz y conducir el ánimo social, pero es apenas el apagado testigo de un gobierno mediocre.
ALERTA AMBER PARA LA ALCALDESA BIBY RABELO. Quien tampoco aporta nada a los campechanos es su alcaldesa capitalina, Biby Rabelo de la Torre, quien está
al frente de una administración sin resultados, señalada por sus adversarios políticos como una deplorable réplica de su predecesor y compañero romántico, Eliseo Fernández Montufar, presuntamente prófugo y acusado por Layda Sansores de millonario desvío de recursos. El caso es que no hay resultados en su en-
comienda. Se acerca a la mitad de su administración sin colocar ninguna primera piedra, ningún programa medianamente exitoso, ningún plan de desarrollo. La exorbitante deuda a la Comisión Federal de Electricidad, se la pagó la administración estatal, el problema de los baches también, a cambio Biby retiró su demanda contra Layda Sansores por “violencia política contra las mujeres en razón de género”, que había interpuesto ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche. Pero nada más se sabe de ella, sólo que le gusta viajar. ¡Alerta Amber para Biby!
NO ES PÁNICO, ES REALIDAD. Imparable la ola de ejecuciones en Campeche, ahora ocurrió a las afueras del poblado Moquel, en el municipio de Champotón, donde un individuo de 46 años fue hallado muerto por herida de bala en el interior de su camioneta. Apenas un par de días antes también había sido
requiere el apoyo de sus autoridades. También contar con diálogo con las autoridades y representación de todo el Estado”, soltó.
Dijo que estaba acompañado de pescadores del municipio de Campeche, donde destacan los refugios pesqueros de Lerma, 7 de Agosto, San Román, y las diferentes cooperativas del Camino Real, y subrayó que la pesca ilegal les afecta, así como la extensa burocracia que existen entre las autoridades.
(David Vázquez)todopersonalcolumna@gmail.com
ejecutado un automovilista en la avenida Isla de Tris en Ciudad del Carmen. Nuevamente los medios informativos arremetieron contra la gobernadora Sansores San Román, quien los había acusado de inventar los problemas de inseguridad para generar pánico en la población. ¡Pues no, no generamos pánico, es la realidad!, reviraron los periodistas.
MIENTRAS EL ESTADO Y EL MUNICIPIO insisten en que nada pasa, la seguridad en el municipio de Carmen se ha complicado por la presencia del crimen organizado en sus diversas manifestaciones. Todos los días, en los hechos, se dan asesinatos en la vía pública, balean lo mismo a gente que va sola en su auto que a personas que viajan en compañía de otros.
Ahora, las carreteras tampoco son seguras. Se encuentran camionetas y automóviles quemados y con gente ejecutada, pero muchos de esos crímenes no llegan a la estadística oficial, aunque los medios den cuenta de ellos. Ahora la advertencia es para
quienes necesitan ir a Ciudad del Carmen o a Villahermosa y pasan por Isla Aguada. Los conductores deben tener mucho cuidado porque ha habido dos robos a vehículos por personas que salen de Punta San Julián para robar a quienes pasan por la zona.
Por la noche despojaron a un automovilista de su Audi a punta de pistola y caminó tres horas hasta que fue rescatado por la policía. La delincuencia en Carmen está desatada también en la carretera y los delitos están escalando porque de los robos a los automovilistas, los delincuentes han pasado al robo de autos después de despojar a los ocupantes de sus pertenencias dejándolos a la vera del camino. Mientras los homicidios y robos son diarios y no se reportan ni están en las estadísticas oficiales, a los ciudadanos no les queda más que cuidarse todos entre sí porque la policía no parece ayudar a los ciudadanos, a esos que prometieron proteger y servir. Esta columna está para recordarles a muchos que, en Campeche, Todo es Personal.
Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
La apertura de espacios para especialistas del sector médico es un pendiente de la administración estatal, quien debe garantizar condiciones para que los galenos prefieran ir a una comunidad que irse a otros Estados en el país, fue el mensaje dado en entrevista por la secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) de Campeche, Martha Albores Avendaño.
Dijo que el tema resalta porque el Sindicato continúa en reuniones con personal del IMSS Bienestar, a los que el sindicato pidió no afectar a los agremiados, esto al ser cuestionada desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”.
En entrevista reconoció que son necesarios especialistas para Xpujil, Candelaria y Palizada, entre otros municipios, sobre todo en medicina preventiva, lo cual dijo podría ser cubierto cuando comience la entrega de plazas del programa IMSS Bienestar.
Reuniones con personal federal
Tras su regreso de la Ciudad de México, comentó que tuvo reuniones con personal de la federación, donde abordaron diversos temas, uno de estos es el del IMSS Bienestar, así como de las necesidades del personal.
Al ser abordada por medios de comunicación, comentó que deben analizar con las autoridades estatales sin trastocar los derechos
de los trabajadores: “estamos tratando el tema de los contratados para que quienes no tienen base deban ser sindicalizados en algún momento, para así respetar los derechos laborales”.
Recalcó que desde nivel nacional han solicitado la contratación de especialistas, como pediatras y ginecólogos, y que algunos espacios de trabajo incluso están vacíos porque los
médicos no quieren ir a las comunidades: “no será algo rápido, lleva su tiempo. Esperamos ver resultados”, señaló.
“Necesitamos especialistas de distintas ramas, no tenemos
un dato general, pero esperamos poder cubrir las plazas pendientes con la oferta de nuevos trabajos con el Gobierno Federal y el IMSS Bienestar”, (David Vázquez)
Han solicitado la contratación de pediatras y ginecólogos; algunos espacios no se ocupan porque galenos no quieren ir a comunidades. (Lucio Blanco)Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
La cantante Natalia Sosa lleva dos años viviendo en Mérida y aseguró que ahora es momento de “soltar a la bestia”, por lo que estará participando en diversos eventos artísticos en el Estado durante 2023.
Entre sus colaboraciones estará su dirección en El violinista en el tejado, a presentarse el sábado 4 y domingo 5 en el Teatro Armando Manzanero. Y recién el pasado fin de semana estuvo en la pasarela “Amanecer” (Sáastaj), organizada por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido.
“Tengo la fortuna de conocer
La bailarina y coreógrafa germanomexicana Karina Suárez Bosche anunció su gira del 2023 en Yucatán, Puebla y Ciudad de México, donde impartirá talleres y clases de danza orgánica y meditación, además de presentar el performance Cuerpo Mínimo de danza inmersiva.
Partiendo de Morelia, donde dará inicio a su gira, llegará a Yucatán mañana. La también maestra e improvisadora impartirá una clase magistral de danza orgánica que contempla los principios somáticos en la danza contemporánea, en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) de las 11:00 a 14:00 horas. Posteriormente, el sábado 4 y domingo 5 en “La 68” ofrecerá de 10:00 a 13:00 horas el taller de “Danza y meditación. Conciencia a través del movimiento”.
Asimismo, como parte de su recorrido por el Estado, el lunes 6 realizará una segunda función de
a Gerardo Torres, es un amigo de muchos años, y me dijo del evento, quería que formara parte y no me pude negar”, contó la también actriz sobre cómo se dio la invitación del prestigiado diseñador.
“Me encanta lo que hace Gerardo y fue una oportunidad de juntar nuestros talentos”, agregó sobre su intervención musical en el mencionado desfile de modas.
De su estancia en Yucatán compartió que “venimos en busca de la calma luego de radicar en un lugar tan grande como lo es Ciudad de México”. “Uno quiere paz, tranqui-
lidad, buena comida y gente divina y Mérida te ofrece todo eso”, valoró. “Pero ya despertaron a la bestia. Así que van a tener a Natalia para muchas cosas”, aseguró. Y es que su anterior presentación solo fue el preámbulo de lo que viene. “Soy directora de una escuela de talento musical y vamos a presentar El violinista en el tejado”, dijo sobre esta producción con artistas yucatecos.
“Me enorgullece mucho tener en Mérida una escuela, pues me encanta la ciudad, y hay ese interés entre los jóvenes por hacer teatro musical”, indicó.
Cuerpo Mínimo en la Casa de la Cultura Maya Nachi Cocom , en colaboración con el proyecto Zutut’ha, a las 19:00 horas.
“Cuerpo Mínimo es una performance de danza inmersiva que trata el tema de la transformación, la vida y la muerte como el resultado de un ciclo permanente de creación y destrucción, donde el macrocosmos despliega al microcosmos y viceversa. El universo reflejado en las células de este cuerpo mínimo humano, animal que va muriendo y naciendo constante y repetidamente”, detalló previo a comenzar la gira 2023.
De igual manera, en el taller de “Danza Meditación”, Suárez Bosche propone trabajar con diferentes técnicas y métodos como la
meditación caminando, principios de métodos somáticos, meditación metta (amor incondicional), movimiento auténtico, danza contemporánea, improvisación y pranayama (técnicas de respiración).
Con estas técnicas, la bailarina indicó que se busca que los participantes profundicen en las cualidades de la mente junto con diferentes características del movimiento, tanto individual como de grupo, y sentir la resonancia del trabajo en la mente al final de cada día.
Afirmó que dicho taller está dirigido al público en general, profesionales o no profesionales de la danza. No es necesario conocimiento o experiencia previa.
(Darcet Salazar)
De igual manera, tiene en planes su participación en la obra Mujeres extraordinarias y en la Ciudad de México tiene previsto estar en el concierto Grandiosas: el Musical y “lo que se vaya sumando”.
Además de su gran trayectoria en teatro y como cantante, Natalia Sosa es conocida por darle la voz a Cenicienta en el doblaje del clásico animado de Disney.
Pese a esa notable experiencia y su presencia en otras películas, aclaró que no es su especialidad, por lo que no ha vuelto aparecer en proyectos recientemente.
“Fue una hermosa experiencia y un regalo a mi carrera el hacer doblaje”, declaró.
“Al ser la voz oficial de Cenicienta, de repente me han solicitado para hacer algunas grabaciones”, dijo y recordó que con la película Wifi Ralf las “nuevas generaciones pudieron conocer que yo era Cenicienta”.
“Lo mío es cantar y dirigir mi escuela”, resaltó con esa chispa que la caracteriza y que espera transmitirles a los yucatecos en sus proyectos antes mencionados.
(Armando Pérez) La artista es la directora de la obra El violinista en el tejado, que tendrá funciones el 4 y 5 de febrero en el Teatro Armando Manzanero; además de haberle dado voz a Cenicienta. La bailarina llegará mañana a Yucatán para impartir talleres.La leyenda del hard rock, Ozzy Osbourne anunció la cancelación de las fechas de su gira de 2023 en el Reino Unido y Europa continental. Esto enmarca su despedida de los escenarios.
“Nunca hubiera imaginado que mis días de gira terminarían de esta manera”, dijo mediante durante una reflexión de su carrera.
Osbourne emitió un comunicado la madrugada del miércoles (hora de México) diciendo que el daño en la columna que sufrió en un accidente hace años y las posteriores operaciones le impedirán salir de gira.
“Sinceramente, me siento honrado por la forma en que pacientemente han conservado sus boletos durante todo este tiempo, pero con toda conciencia, ahora me he dado cuenta de que no soy físicamente capaz de hacer mi próxima gira por Europa/Reino Unido, ya que sé que no podría hacer frente a los viajes requeridos”, dijo Osbourne.
El ganador del Grammy de 74 años y ex vocalista de la banda de metal Black Sabbath dijo: “Mi voz para cantar está bien”, pero dijo que seguía físicamente débil después de tres operaciones, tratamientos con células madre, fisioterapia y tratamiento Hybrid Assistive Limb, que
utiliza un exoesqueleto robótico para ayudar a mejorar el movimiento y el equilibrio.
Agradeció a su familia, fanáticos, miembros de la banda y el equipo y a los pioneros del metal, Judas Priest “Nunca hubiera imaginado que mis días de gira terminarían de esta manera”, dijo Osbourne. “Actualmente, a mi equipo se le están ocurriendo ideas sobre dónde podré actuar sin tener que viajar de ciudad en ciudad y de país en país”.
Los reembolsos de boletos estarán disponibles en el punto de compra, según el comunicado.
Osbourne canceló previamente las fechas de la gira en Europa y América del Norte en 2019 debido a problemas de salud, incluida una “mala caída” en la que dijo que se lastimó las vértebras del cuello. El cantante, que disfrutó del éxito en solitario tras dejar Black Sabbath, anunció en 2020 que le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson, un trastorno del sistema nervioso que afecta el movimiento. Debe recordarse que fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2006. (Agencias)
Una nueva polémica está tocando la puerta de Belinda y su familia, pues trascendió que Ignacio Peregrín, padre de la famosa, fue acusado públicamente de cometer un presunto fraude millonario que dejó en la ruina a sus hermanos, situación de la cual están enterados los seguidores de la cantante y no dudaron en salir en su defensa.
Fue en el programa Chisme no like donde los conductores presentaron la historia de Fernando Peregrín, tío de Belinda, quien aseguró fue víctima de su hermano.
Aparentemente, en los años 80, después de la muerte de los abuelos de la famosa (que perdieron la vida por un accidente automovilístico), Ignacio robó los bienes y falsificó documentos para quedarse con la empresa familiar de servicios médicos, dejando a sus consanguíneos en la calle, dentro de ellos, Fernando sería uno de los más afectados, ya que actualmente vive en una casa de reposo en Madrid y además padece tres tipos de cáncer.
El presunto engaño daría inicio luego de que Ignacio convenciera a su padre de dejarle el 60 por ciento de la empresa y tras su muerte éste vendió la compañía y otras propiedades.
Estalló la guerra de declaraciones entre Ana María Alvarado y Maxine Woodside después de que la periodista de espectáculos acusara a la reina de la radio de despedirla del programa Todo para la mujer. “Hoy ha sido un día que va a marcar mi vida, un antes y un después. Hoy lamento comunicarles que Maxine me despidió. Se acabó mi ciclo en el programa de 32 años ininterrumpidos”, declaró Alvarado ante la cámara. Pero las cosas no terminaron ahí, ya que la Maxine respondió a las declaraciones de la que fue su compañera tras el cese de su trabajo con ella.
“Me acabo de enterar que yo la corrí del programa, eso es totalmente falso, yo no la corrí, Anita sigue teniendo su lugar en Todo para la mujer, y ahí la esperamos el martes. Lo que pasa con Anita, es que ella vio, desde el pleito con Gustavo Adolfo Infante, que le funcionó muy bien en sus redes y lo puede monetizar”.
(Agencias)
“Sabemos que se llevó en aquel tiempo, en el año 80, 81, entre él y mi primo se llevaron 20 millones de euros de una fi nca, 10 millones cada uno, que hoy serían fácilmente 250 mil, 300 mil euros. ¡Se los repartieron!”, dijo el hombre de 74 años.
Hasta la fecha, Fernando desconoce cómo fue que su hermano logró vender todo, sin embargo, recordó que Ignacio falsificaba las firmas para sacar dinero de su cuenta.
“No sé cómo se lo apañó, pero lo vendió, él lo vendió. No sé si tenía un poder, o cómo le hizo, pero lo
vendió. A mí me quitaba dinero de la cuenta, falsificaban las firmas. Es un delincuente, un proxeneta, ¿tú crees que no lo sabe?”, agregó.
Peregrín aparentemente vendió la empresa a escondidas a una compañía inglesa por varios millones, lo que más tarde llevó a sus hermanos a hundirse en una fuerte deuda.
“Por este hombre, me enteré que yo tengo un embargo vivo de 80 mil euros. Lo que pasa que como yo cobro una pensión que es inferior al salario mínimo, no me pueden embargar”, dijo.
(Agencias)
Mucho revuelo han causado las hijas de Geraldine Bazán luego de que la actriz compartió a través de sus redes sociales un video donde se ven a las menores cantando la exitosa canción de Shakira que le dedicó a Gerard Piqué, pero que bien podría ir para cualquier pareja que se separó por infidelidad, como le ocurrió a Geraldine con Gabriel Soto e Irina Baeva.
Aunque se trata de un éxito mundial, tiene un mensaje que bien podría relacionarlo con lo que vivió en su momento la actriz, por lo que tuvo que salir a desmentir que sus hijas le estén cantando a Soto.
(Agencias)
En las últimas horas, se ha viralizado el nombre de Laura Sofía, debido a un supuesto video sexual que se filtró en las redes sociales donde se ve a la joven bailando y teniendo relaciones sexuales en lo que parece ser un centro nocturno, pero fue la propia Laura Sofía quien salió a desmentir el suceso y además manifestó que tiene 13 años de edad, lo que hace muy graves las acusaciones.
Laura Sofía es originaria de Marinilla, en Antioquia, Colombia y se hizo viral luego de que fue entrevistada por otro youtuber muy conocido.
(Agencias)
El tío de la actriz señaló que Ignacio Peregrín lo dejó en la miseria. El cantante manifestó que se siente cansado para continuar el tour Escanea el QR para ir para ir a la Sección aCIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas durante el 2022, lo que implica un aumento del 13.4 por ciento con respecto al 2021 y el noveno incremento anual consecutivo, reportó ayer el Banco de México (Banxico).
El monto de remesas entre enero y diciembre pasado se trata del mayor nivel desde que hay registros del Banco Central, es decir, desde 1995, y fue superior al también récord de 51 mil 586 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, de acuerdo con lo que precisó el banco central en su reporte.
Además, la remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28% mayor que en el mismo lapso de 2021, cuando fue de 378 dólares.
De esta manera, México se convirtió en el segundo receptor de remesas más grande del mundo,
El número total de operaciones se incrementó en un 9.8% al pasar de 136.58 millones de dólares de transferencia a 149.97 millones de dólares, con el 98.9% de los envíos hechos de forma electrónica. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie, y money orders representaron el 0.8 por ciento y 0.3 por ciento, respectivamente, del monto total, al registrar niveles de 455 y 175 millones de dólares, en el mismo orden.
En contraste, el Banxico informó de mil 131 millones de dólares en egresos por remesas de México al exterior, valor superior al de mil 57 millones de dólares observado en 2021 y que implicó una expansión anual de 7 por ciento.
“Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas para 2022 fue de 57 mil 366 millones de dólares, cifra mayor a la de 50 mil 529 millones de dólares reportada en 2021 y que representó un alza anual de 13.5%”, indicó ayer el banco central.
Tan solo en diciembre, México reportó una recepción de remesas por 5 mil 359 millones de dólares, una subida interanual de 12.8%.
Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas para el 2022 fue de 57 mil 366 millones de dólares, una cifra mayor a la de 50 mil 529 millones de dólares que fue reportada en el 2021 y que representó un alza anual de 13.5 por ciento.
En cuanto a la comparación mensual, los ingresos por remesas provenientes del extranjero ascendieron a 5 mil 359 millones de dólares durante el pasado mes de diciembre, lo que implicó un incremento anual de 12.8 por ciento.
Por contraparte, las remesas enviadas por residentes en México hacia el exterior registraron una disminución anual equivalente al 3.3 por ciento, al alcanzar un nivel de 110 millones de dólares.
(EFE/Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una demanda de controversia constitucional en contra del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022.
En un comunicado, el organismo electoral indicó que el recurso se interpuso debido a que las modificaciones legislativas que se plantearon en el Decreto publicado crean condiciones que merman la autonomía del Instituto y su capacidad para ejercer las funciones que la Constitución le mandata, a la par que desequilibra el modelo de comunicación social y
CIUDAD DE MÉXICO.-
El conglomerado empresarial Grupo México, controlado por el multimillonario German Larrea, aseguró compromisos de financiamiento por 5 mil millones de dólares para su propuesta de compra de Banamex y las operaciones minoristas de Citigroup en México, a través de Citibanamex, según personas familiarizadas con el asunto.
La medida representa un hito importante en los esfuerzos de Grupo México para concretar el acuerdo sobre los activos de Citigroup. La transacción dará un valor a la entidad mexicana de entre 7 mil y 8 mil millones de dólares, dijeron las fuentes.
Varios bancos, incluidos Barclays y HSBC Holdings, se comprometieron a proporcionar el financiamiento de la deuda.
Las fuentes, que pidieron el anonimato ya que las conversaciones son confidenciales, advirtieron que no se garantiza un acuerdo y que las negociaciones podrían desmoronarse en el último momento. Citi, Grupo México, Barclays y HSBC declinaron hacer comentarios.
perjudica la equidad en la contienda.
“La Constitución es clara en establecer que las personas servidoras públicas deben aplicar los recursos públicos con imparcialidad, sin influir en la equidad de la contienda, así como que la propaganda gubernamental debe tener carácter y contenido institucional, sin poder incluir mensajes o imágenes que constituyan propaganda personalizada para posicionarse ante el electorado, siendo que la reforma aprobada desconoce esas prohibiciones y permite que las autoridades puedan intervenir en la contienda, so pretexto de ejercer la libertad de expresión de quienes ostentan los cargos públicos, en franca contravención al derecho de la ciudadanía de recibir información por parte del gobierno, cierta y objetiva”, indicó.
(Redacción
Precisamente ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro en Palacio Nacional con Jane Fraser, CEO de Citigroup, ante la venta de Banamex.
En su conferencia matutina del lunes, el presidente López Obrador adelantó que recibiría a Fraser y confió en que pronto sea definida la venta de Banamex.
“Pienso que sí, ojalá, lo deseamos, que esto se resuelva pronto en beneficio de sistema bancario y de nuestro país, que sean mexicanos los que se queden con el banco, que compren las acciones mayoritarias del banco, también para que el patrimonio cultural quede en el país, no se vaya al extranjero”, expresó López Obrador al inicio de la semana. (Agencias)
GUERRERO, Mex.- Cuatro cabras sacrificadas para ser ingeridas por festejos del fin de año, fue uno de los resultados que arrojó hace dos días la investigación presentada por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren), Ángel Almazán Juárez, la cual realizó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el zoológico Zoochilpan de Chilpancingo, tras la denuncia de maltrato y desaparición de fauna. El resultado completo de dicha investigación fue el siguiente: cuatro cabras pigmeas fueron sacrificadas y se las comieron en el festejo de fin de año; cuatro watusis fueron vendidos por 65 mil pesos, sin embargo, ese dinero no ingresó a las cuentas del zoológico; una cebra fue intercambiada por ciervos rojos sin autorización; con actas de aprovechamiento falsificada, borregos de Berbería fueron vendidos; se encuentran desaparecidos un jaguarundi, una guacamaya y 10 serpientes; un venado falleció. El secretario Almazán Juárez explicó que en el caso de los watusis, ubicaron un acta de entrega-recepción, con fecha del 8 de diciembre del 2022, que indica que fueron entregados a Juan José Jiménez Ordaz, en el Estado de México.
El acta, detalló, señala que fueron
intercambiados por herramientas e insumos para el mantenimiento del zoológico, pese a que la autorización de aprovechamiento fue para que se intercambiara por otros animales.
Sin embargo, precisó ayer que, de acuerdo con los datos de la investigación, el exdirector del zoológico, Rubén Nava, recibió de Jiménez Ordaz 65 mil pesos por los watusis. Sobre la cebra, ubicaron un acta de entrega-recepción, con fecha
SINALOA, Mex.- Dos elementos de la Guardia Nacional (GN) fallecieron ayer cuando la patrulla en la viajaban se volcó en la zona serrana del municipio de San Ignacio, Sinaloa, cuando acudían para atender el derrumbe de una mina en la comunidad de California, donde se reportó un trabajador muerto.
De acuerdo con el informe que dieron a conocer las autoridades, el accidente se debió a una falla mecánica, uno de los elementos perdió la vida en el lugar y la otra víctima fue trasladada en helicóptero, pero falleció en un hospital de Mazatlán.
La información que se dio a conocer, es que cuatro miembros de la Guardia Nacional (GN) se desplazaban a la sierra de San Ignacio para brindar ayuda a mineros, pero
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El peligroso reto viral de Tik-Tok: el que se duerma al último gana, llegó a una escuela secundaria ubicada en Ciudad Valles, en San Luis Potosí, donde varios alumnos presentaron ayer los síntomas asociados al juego difundido en redes sociales, que consiste en “aguantar el sueño” tras el consumo de Clonazepam, un medicamento ansiolítico que pone en riesgo la salud de los menores.
mación al respecto; sin embargo, semanas atrás el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres, señaló que en el programa de revisión de mochilas habrían detectado frascos completos de medicamento controlado.
65 mil pesos. (Agencias)
del 3 de enero, y fue entregada a René David Trujillo Sotelo en San Juan del Río, Estado de Querétaro. Sin embargo, esta entrega se hizo sin autorización, pero la Semarnat autorizó el aprovechamiento de la cebra apenas siete días después. Con respecto a las cabras, se determinó que “fueron sacrificadas y cocinadas en las instalaciones del mismo zoológico”.
(Agencias)
Las versiones de la comunidad estudiantil refirieron que se trató de seis alumnos, quienes presentaban somnolencia y desorientación, dos de los efectos más comunes tras la ingesta de este medicamento controlado.
Padres de familia de los menores que consumieron el ansiolítico fueron llamados para acudir por sus hijos; también se informó que “habría una reunión entre autoridades escolares y padres de familia para atender el asunto y acordar medidas preventivas”.
Al momento, la autoridad educativa no ha emitido infor-
La Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila y Guanajuato han sido algunos de los Estados donde se han reportado otros casos asociados a dicho juego. Desde el pasado 25 de enero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre el consumo de este medicamento. La Cofepris comunicó la gravedad de los efectos que puede causar, entre los que destaca la somnolencia, mareos y náuseas, pero también advirtió que de ser combinado con otros medicamentos, puede inducir a un coma. (El Universal)
antes de llegar, a la altura del poblado de la Azotea, se accidentaron.
Sobre el resto de los miembros de la Guardia Nacional que resultaron heridos, se dijo que estos se encuentran hospitalizados en la ciudad de Mazatlán, sin que se conozca el estado de salud en el que se encuentran.
El pasado domingo, se reportó un derrumbe en una mina que se localiza cerca del ejido California, en la sierra de San Ignacio, donde resultó lesionada una persona y que más tarde falleció por las graves lesiones.
Luego de sacar al minero de nombre Fernando “R”, fue trasladado en camillas y cobijas al ejido California, donde su estado de salud era de gravedad y esperaban un helicóptero para ser trasladado.
(El Universal/Agencias)
@LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez ayer negó el amparo y protección de la justicia federal al exlíder de Los Zetas, Óscar Omar Treviño Morales, alias El Z42, preso en el penal de El Altiplano, contra la orden de detención en su contra por el caso de la masacre, secuestro y desaparición de personas en el municipio de Allende, Coahuila, marzo del 2011.
Abigail Ocampo Álvarez, secretaria en funciones de la jueza Primero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, declaró infundados los alegatos de Treviño Morales, consistentes en presuntas violaciones al debido proceso, a su derecho de audiencia y a una defensa adecuada.
En el 2017, el juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal de Distrito judicial de Río Grande, en Coahuila, ordenó la captura de El Z42 por el delito de secuestro contra más de 40 personas por hechos ocurridos en el municipio de Allende.
En marzo del 2011, Treviño Mo-
En operativos realizados en las cuatro cárceles del Estado de Baja California, autoridades decomisaron ayer 141 mil 173 dosis de diversas drogas, incluido fentanilo.
Así lo dio a conocer la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, María Elena Andrade Ramírez, quien dijo que los aseguramientos se lograron en los últimos 14 meses, de noviembre del 2021 a enero del 2023, lo que lleva la administración de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
“Eso comparado con el anterior periodo, es un 300 por ciento más. La heroína es la droga que más trataron o ingresaron, de alguna forma, los familiares o parientes de los reclusos”, destacó.
De esos estupefacientes, incautaron 113 mil 522 dosis, seguidas por 11 mil 340 de fentanilo, 8 mil de heroína combinada con fentanilo y 6 mil 342 de marihuana.
Por otro lado, en el tema de los teléfonos celulares, encontraron 96 aparatos móviles en cuatro de cinco cárceles. La mayoría en la penitenciaría de La Mesa con 71 aparatos, mientras que 17 en El Hongo I y uno en El Hongo II
“El 75 por ciento de esa droga y teléfonos celulares, son aquellos que no se permitieron entrar (sict)”, sostuvo ayer la comisionada Andrade Ramírez.
En la pasada administración del Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, advirtió, no se incautó un solo aparato ilegal o drogas en cárceles de la Entidad.
(Agencias)
rales y su hermano, Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, ordenaron a sus sicarios tomar el municipio de Allende en busca de cuatro de sus integrantes quienes supuestamente los traicionaron, y les robaron cinco millones de dólares (mdd), matando a más de 40 personas en el pueblo.
Un grupo de denunciantes, le atribuyen El Z42, que el 15 de marzo del 2011, siendo jefe del grupo delictivo de Los Zetas, ordenó al Comandante 7, El Flaca, El Canelo, El Pájaro, El Pala y a otros zetas no identificados, secuestrar a integrantes de una familia por haber traicionado a la organización criminal.
Para controvertir la orden de captura, Treviño Morales, El Z42, alegó que, supuestamente, la autoridad responsable violó en su perjuicio el derecho de audiencia.
En el 2015, El Z-42 fue detenido en su casa de San Pedro Garza García, Nuevo León, y en 2019 fue sentenciado a 18 años de prisión.
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- El capo colombiano Harold Mauricio Poveda Ortega, alias El Conejo, del cártel Norte del Valle, fue el nuevo testigo de ayer en el juicio contra Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, el cual se desarrolla en Estados Unidos.
En su declaración, aclaró que su función principal era la de “enlazar a los grandes narcos de Colombia con los grandes narcos de México”. Calculó que, debido a sus esfuerzos, se traficaron “más de un millón de kilos de cocaína” a Estados Unidos.
Asimismo, el narcotraficante dijo que la modalidad más común era la de enviar cargamentos de hasta 10 toneladas, luego de que “inversiones” como Ismael El Mayo Zambada, Joaquín El Chapo Guzmán, Ignacio Coronel, José Esparragoza, El Azul; Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y otros cooperaban con uno, dos o tres millones de dólares cada uno.
“Trabajábamos muchísimo, por barco, por lanchas rápidas, en contenedores, por avión, no dejábamos de producir, era maravilloso”, dijo.
Poveda Ortega relató sus inicios en el 2000 en el narcotráfico, dijo que fue un distribuidor independiente al que le llegaban lanchas rápidas con cocaína en costas de Guerrero.
El atrevimiento puso en alerta a Arturo Beltrán Leyva, quien controlaba la costa del Pacífico “desde Huatulco hasta Ixtapa” según dijo.
Expresó que llegó a recibir hasta mil kilos en cargamentos por Acapulco, los cuales le hicieron ganar entre 10 y 15 millones de dólares, hasta que su empeño llamó la atención de Beltrán Leyva, quien decidió mandarlo a matar, pero un acercamiento y posterior intervención del El Mayo Zambada, evitaron que el crimen se llevara a cabo.
El Mayo, contó, lo ayudó a escapar a Colombia. Según El Conejo,
los federales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) lo trataron “de maravilla” y hasta las maletas le cargaron. Otro “momento”, pero más para la prensa que se encontraba cubriendo la audiencia, fue cuando Poveda habló de un gato blanco persa al que puso “perico”, en alusión al nombre que recibe la cocaína. El jurado, aparentemente, no entendió el chiste. (Agencias)
Campeche, jueves 2 de febrero del 2023
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 32 No. 11626
Por acuerdo con el Gobierno Federal, aerolíneas de carga migrarán sus operaciones al AIFA; AMLO confía en que se recupere la Categoría 1 en Seguridad Aérea / Paisanos rompieron récord en 2022, enviaron a México 58 mil 497 millones de dólares / Niegan amparo a ElZ42, preso por el secuestro y masacre de más de 40 personas en Coahuila en el 2017
EL envío de remesas al país creció un 13.4 por ciento respecto al año 2021 y se convierte en el noveno incremento anual consecutivo, reportó ayer el Banco de México (Banxico).- (Cuartoscuro)
La República 3, 5 y 7
EL Presidente López Obrador informó que se llegó a una determinación con empresas de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que implica un periodo de 156 días para que puedan organizar su trabajo en la nueva terminal.- (POR ESTO!)
bajo en la nueva terminal.- (POR
Personal del zoológico de Chilpancingo mató 4 cabras para una cena
La República 6
Salta “El Conejo” colombiano con testimonios contra García Luna
La República 7
Tom Brady se retira del futbol americano y ya tiene nuevo empleo
Deportes 1