Campeche
La Sociedad Hipotecaria Federal señala que los precios se deben a la demanda en venta y renta de residencias o comercios. (Alan Gómez) El recorte de 430.9 mdp dejará secuelas en el entorno de los niños al quedar fuera de diversos sectores de la sociedad. (Alan Gómez) Testigos refieren que la lluvia le impidió ver el camión de turismo al reincorporarse a la carretera Escárcega-Villahermosa. (J. Guevara)
Desprotegidos Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, domingo 28 de agosto del 2022 Año 32 No. 11469
En desigualdad, marginación y abandono viven 48 mil 739 adultos mayores en el Estado al carecer de ingreso fijo: Coneval / El acceso a la vivienda registra un alza de 9.8% en Campeche, la media nacional es de 7.4%/ Desatención a menores con discapacidad retrasará su desarrollo / Muere trailero al chocar contra un autobús Dignidad, Identidad y Soberanía Incosteable equipar con cámaras los negocios ante la de muertaenredadaConcomerciantesrobos:unacuerdahallanaunatortuga “Lora” en la playa inclusiva del Guanal Cinco afectadosvehículosen carambola por manejar en sentido contrario Carmen 1 Carmen 5 Policía 3
Abuelos viven en Campeche 48 mil 739 Sufre marginación (30%) 11 mil 140 Son maltratados por familiares o cuidadores (16%) 13 mil 925 Están en soledad pese a tener familia (20%) 300 pesos Gana en 10 horas un cuidador de motos en un súper
El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM resalta que en la Entidad, unos 11 mil 140 ancianos sufren de maltrato (16%) y 13 mil 925 están en soledad (20%), aún cuando la mayoría cuenta con parientes cercanos. (Alan Gómez) La Ciudad 1, 2 y 3 Policía 1
La cobertura de inmunización en menores de 1 año de edad en Yucatán, Campeche y Quintana Roo se ubicó en 6.5%, cuando lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un 95%. Los detalles, en la investigación de Por Esto!
Vacunación incompleta detecta la ENSANUT en niños de la Península La Ciudad 6 y 7Precio $10.00 Edición de 48 páginas en 7 Secciones”
POBLACIÓN69MIL627























Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, señaló que, en coordinación con la Sedena y la CFE, se identificaran espacios y terrenos que son propiedad de la nación para instalar las antenas con las que su busca reducir la brecha digital en el país.
Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 28 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: Número04-2017-121813094900-101deCertificadodeLicitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Menéndez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa General
La República Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 afirma que CFE hará historia
AMLO
A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario compartió que una semana antes y una semana después del 1 de septiembre, se estarán transmitiendo “breves mensajes”, de acuerdo a la Ley. “El Tren Maya va y llegará a tiempo”, aseguró el Mandatario para presentar el segundo video. Durante la grabación afirmó ser diferente a los gobiernos neoliberales, los cuales, recordó, acabaron con los ferrocarriles y trenes del país. En otro video de la misma duración, López Obrador reiteró una vez más que su Gobierno es diferente a los anteriores y destacó que “en el periodo neoliberal” las pensiones a los expresidentes y los altos funcionarios eran “jugosas”, por lo que enfatizó, ahora las pensiones son para todos los adultos mayores. (Agencias)
En otro evento, el Presidente afirmó que antes que termine su gobierno buscará un mecanismo legal para que ninguno de los activos de la CFE se privatice.
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! PÚBLICA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador convocó el apoyo de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la instalación de antenas con las que se pretende llevar Internet a todo el país. El Mandatario aseguró que “del mismo modo otra generación electrificó México, esta hará posible la conectividad”. El Presidente aseveró que “nos va a quedar una gran satisfacción” al asegurar que el trabajo de al CFE pasará a la historia. “Nos va a quedar a todos la gran satisfacción de decir que los trabajadores de la CFE llevaron los postes en lanchas, a veces en helicópteros, hasta las comunidades más apartadas. Eso va a ser parte de la historia”. “Imagínense, para los estudiantes de las comunidades más apartadas, para los enfermos, todos los servicios que se pueden tener con el Internet. Aquí, en el Estado de México, en el Sur del Estado, Tejupilco, cuántos pueblos sin Internet, Luvianos; si vamos a Michoacán o La Montaña de Guerrero”, dijo. Igualmente destacó que gracias al respaldo de la CFE, las sucursales del Banco del Bienestar cuentan con la electricidad e Internet, y que con esta infraestructura se logrará otorgar la meta de 400 mil millones de pesos en becas, pensiones y apoyos a comunidades pequeñas en el 2022 y puntualizó que para 2024 serán de 600 mil millones los apoyos. El Presidente añadió que actualmente el 99.6 por ciento de los mexicanos cuenta con acceso a la electricidad, y esto es gracias a la nacionalización de la industria y aseguró que antes “no llegaba al 50 por ciento”. Destacó que continúa trabajando para rescatar a la Comisión de las reformas constitucionales del periodo neoliberal. Agradeció el apoyo de las y los trabajadores, así como de las Fuerzas Armadas donde aseguró que “sin ustedes, no avanzaríamos en la transformación de México”.
A LA OPINIÓN
“Voy a buscar la forma, pero no vamos a permitir que regrese la política privatizadora porque lo hizo mucho daño a México tanto en el petróleo, la industria eléctrica, el agua, todos los recursos naturales no se deben de privatizar”, dijo al término de un encuentro con trabajadores electricista de Jalisco, Nayarit y Colima en las instalaciones de la CFE. Mas temprano, López Obrador publicó en sus redes sociales los primeros dos comerciales de su Cuarto Informe de Gobierno, que protagonizan los adultos mayores y su proyecto del Tren Maya.
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio
El Presidente reconoció la importancia de Sedena en el proyecto.
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,PorEsto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo Mario Renato
El Mandatario
aseguró que los trabajadores de la Comisión lograrán “la conectividad” del país
Directora
Rodríguez
TOLUCA.-
Durante la conferencia se informó que a la fecha se han instalado 8 mil 726 puntos de acceso gratuito a Internet en Michoacán, Guerrero, Estado de México y la Ciudad de México, a nivel nacional el avance de es 42 mil; se estima que para finales del 2022 se cuente con 60 mil. En cuanto a Michoacán, se espera edificar 436 antenas, las cuales beneficiaran a más de un millón de personas de más de mil 800 localidades, mientras que a nivel nacional se realizará la instalación de 2 mil 800 puntos que brindaran cobertura para unas 18 mil poblaciones.





En tanto, la familia de la joven desmintió a las autoridades, pues, en declaraciones realizadas en redes sociales y medios locales, aseguraron que aunque hay rasgos similares, el cadáver tenía tatuajes y Cristal no tenía ninguno, al menos hasta la fecha en que desapareció.
CIUDAD DE MÉXICO.- Hace unos días, las imágenes difundidas en redes sociales donde mostraron el maltrato animal que pobladores del municipio de Castaños, Coahuila amarraron, apalearon, jalaron y asfixiaron con cuerdas al osezno de oso negro causaron indignación entre los usuarios de las plataformas, por lo anterior, una internauta lanzó una petición, para pedir justicia por la osita asesinada. En las fotos compartidas en redes, se puede ver tanto a los policías como a los hombres que amarran al osezno, sonreír para las fotografías. Usuarios de redes sociales denunciaron que los lamentables hechos ocurrieron en la colonia Santa Cecilia Por lo anterior, la petición para hacer justicia por la cachorra de oso negro se encuentra en la plataforma change.org donde se recolectan firmas para exigir que se penalice este acto conforme a la ley. La petición va dirigida aMiguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, a la PROFEPA, a Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado de Coahuila y al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ante el maltrato animal mostrado por pobladores y policías.
Una persona murió ayer y otra quedó atrapada en un derrumbe al interior de una casa de la colonia San Pedro Xalpa , alcaldía Azcapotzalco, de acuerdo con reportes policiales preliminares.
En un comunicado emitido el viernes por la Fiscalía estatal, se informó que se están haciendo las pruebas periciales para identificar de manera plena a la víctima.
Se derrumba
CIUDAD DE MÉXICO.-
una casa en CDMX
(SUN) La República 3Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
El pasado 22 de agosto, el periodista Fredid Román Román fue asesinado en calles de Chilpancingo, Guerrero, mientras abordaba su automóvil sobre la calle prolongación Valerio Trujano, en la colonia Nicolás Bravo Recientemente, el representante adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) advirtió que “el número de asesinatos de periodistas que se registra en México es motivo de preocupación”. Según cifras de la organización Artículo 19, desde el año 2000 al menos 154 comunicadores han sido asesinados en México en posible relación con su labor periodística. (EFE)
Internautas piden justicia por osezno asesinado
Reportes indican un fallecido y otro atrapado en el lugar. (POR ESTO!)
“Familiares de Cándida Cristal Vázquez, reportada desaparecida el pasado 21 de julio, acudieron a reconocer el cuerpo y manifestaron que se trataba de la mujer”, informó. Sin embargo, la dependencia precisó que falta hacer el cotejo de pruebas genéticas que permitan la identificación plena.
Encuentran el cuerpo de locutora
El animal fue golpeado y asfixiado por un grupo de pobladores. (SUN)
El cuerpo de Bomberos de Ciudad de México informó que se encuentran trabajando los equipos de emergencia para rescatar a la persona atrapada bajo los escombros. “Una persona quedó atrapada el sábado en un derrumbe ocurrido en una casa de la colonia San Pedro Xalpa, alcaldía Azcapotzalco, y se realizan trabajos para rescatarla”, reportó el cuerpo de Bomberos de Ciudad de México. Al cierre de esta edición, los trabajos para rescatar a la persona atrapada bajo los escombros lavaban más de dos horas sin que se tuviera un reporte del estado en que se encontraba la persona. El derrumbe ocurrió cuando dos personas realizaban una excavación en el interior de la casa de la calle Adolfo López Mateos y Leopoldo Blackaller. “Un problema donde es estaban haciendo un proceso constructivo, hay un momento en el cual se genera un deslizamiento de tierra en esta excavación, nos están reportando los familiares una persona atrapada”, informó Humberto González, director operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. La alcaldesa Margarita Saldaña llegó en el lugar del derrumbe para supervisar los trabajos. Familiares identificaron a la persona atrapada como Alejandro, de 32 años, quien se encontraba junto con otro hombre, quien solamente sufrió crisis nerviosa.
“Quiero dejar muy en claro que hay varias señas particulares, del cuerpo que fue encontrado en el Cid, que no coinciden con los de nuestra hija (…) Mi esposo fue quien pasó a identificar y entre las que no se reconocen es un tatuaje, mi hija no tiene tatuajes. Estamos en espera del resultado de AND”, públicó la madre de la locutora en Facebook.
“No queremos, ni vamos a permitir, que por dar el carpetazo, digan que ella es, y que nos quieran quitar la oportunidad de seguir en su búsqueda y a los familiares de quienes resulten ser, no le encuentren”, afirmó.
Familiares reportaron la desaparición de la periodista conocida como La Chulis el 21 de julio
CIUDAD DE MÉXICO.- A la comunicadora Cándida Cristal Vázquez, quien fue reportada como desaparecida el pasado 21 de julio, corresponde posiblemente al cuerpo sin vida encontrado dentro de un canal de navegación en la ciudad de Mazatlán, en el Estado de Sinaloa, según informaron autoridades estatales. De acuerdo con el gobernador Rubén Rocha, el hallazgo del cuerpo de la joven de 34 años se hizo el pasado jueves, pero fue hasta este sábado que se confirmó su identidad. “Se trata de ella. Ya fueron los familiares, según lo que nos informó la mesa (de seguridad) por la mañana, nos informó la Fiscalía y también la Secretaría de Seguridad, ya fueron los padres, la identificaron y se trata de esa misma persona”, dijo Rocha. Cándida Cristal Vázquez era una reportera y locutora de Mazatlán, a quien apodaban La Chulis, además había colaborado en el área de comunicación de la Policía Municipal local. De confirmarse plenamente la identidad de la mujer y que su asesinato está relacionado con su labor como comunicadora, sería la decimosexta periodista asesinada en México en lo que va de 2022. Medios locales indicaron que el cuerpo de Cándida Cristal Vázquez se encontraba en un avanzado estado de descomposición con indicios de violencia, además de que tenía piedras amarradas en distintos puntos del cuerpo, manos atadas a la espalda con cinta gris y una cuerda en el cuello.
El supuesto cadáver de la comunicadora fue hallado en un canal de agua de una acaudalada colonia.
“Exhortamos a los vecinos de la zona a facilitar el acceso, tomen precauciones”, indicó la alcaldía en su cuenta de Twitter. Por su parte, la jefe de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó en redes sociales que “la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil presente en el lugar del derrumbe. Estoy atenta e informando”. (SUN)




Leyes que regulan la venta de entradas se actualizaron hace 20 años. 5
Consideró necesario que la Secretaría de Educación Pública recupere la atribución de certificar a profesionales y estudiantes de medicina, porque esta responsabilidad sólo representa un “negocio” para instancias privadas. Expresó que esa atribución era del gobierno federal, “no podemos dejarla en manos de las privadas para que al final se vea más como un negocio, porque es responsabilidad del Estado acreditar a sus profesionales”.
mil contagios577 CDMX: 827 detenidos por revender boletos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República analiza una serie de iniciativas y puntos de acuerdo para fortalecer la formación de médicos especialistas en el país para fomentar su número, el reconocimiento y certificación por parte del Estado de nuevas especialidades, así como blindar a los pasantes de esa profesión para evitar exponerlos a la inseguridad y violencia. La Comisión de Salud, que preside la senadora Margarita Valdés, analiza diversas iniciativas y exhortos a dependencias del Sector Salud, que plantean evitar la burocracia institucional, así como mejorar el sistema educativo para la certificación de médicos en el país. Al respecto, el senador por Morena, José Narro Céspedes, junto con el grupo parlamentario de guinda, expuso que además se presentará un paquete de iniciativas para reformar la ley General de Salud, con el objetivo principal de incrementar el número de médicos especialistas y el reconocimiento de nuevas especialidades médicas.
“Estamos planteado que esa atribución, que era del gobierno federal, se recupere, así como fortalecer todos los mecanismos del servicio social, para que los gobiernos federal, estatales y municipales blinden la labor de estos profesionales cuando se encuentran trabajando en favor de comunidades rurales, serranas, indígenas, donde opera con más frecuencia el crimen organizado”, concluyó. (SUN)
Algunos fueron acreedores a horas de arresto inconmutable, es decir, no hay acceso a multa económica ni trabajo comunitario.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) informó que México sumó 5 mil 557 nuevos casos de COVID-19 y 50 defunciones en las últimas 24 horas. De acuerdo con el Informe Técnico Diario de la pandemia, hasta ayer, se han confirmado 7 millones 13 mil 298 casos confirmados de coronavirus desde comenzó la pandemia; así como 329 mil 388 fallecimientos a causa de la enfermedad. La Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora conforman las 10 Entidades que cuentan con el mayor cúmulo de casos en el país, conformando el 64 por ciento del total registrado en México. La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres, quienes registran el 53.2 por ciento de las infecciones. La mediana de edad es de 38 años. Según el informe, a lo largo de las últimas cinco semanas, la mayoría de los casos se presentan en los grupos de edad de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años. Los casos activos, que son aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, son 35 mil 936 con una tasa de incidencia de 27.6 por 100 mil habitantes. De acuerdo con el número de casos activos, los Estados con más casos son Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, la Ciudad de México y Durango. (Agencias)
El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado criticó que el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM) se desempeña desde el sexenio de Felipe Calderón como un negocio privado, donde el proceso de certificación para un médico recién egresado puede costar hasta 25 mil pesos.
Promueven certificar a médicos Senado exhorta a Salud a evitar la burocracia institucional y mejorar el sistema educativo
4 La República Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- Datos de la Consejería Jurídica de la Ciudad de México revelan que, de enero de este año a la fecha, han sido detenidos 827 personas por revender boletos en eventos. Y es que, de acuerdo con la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la CDMX, en su artículo 33 del capítulo IV, que está prohibido la venta de boletos en vía pública. Los datos refieren que estas 827 personas fueron detenidas en 91 eventos; además se han decomisado 950 boletos. Entre los sancionados son 676 personas y en 151 casos, la autoridad no sancionó. Por ejemplo, el pasado 24 de agosto durante el juego de Pumas contra Tigres, elementos de la policía capitalina detuvieron a 26 sujetos. Todos ellos ofrecían y vendían boletos al público previo al inicio del encuentro.
SSa registra
Proteger al consumidor
“Es importante que desde el Senado de la República se respalden las intenciones de nuestro Presidente para facilitar y mejorar el sistema educativo y la certificación de médicos especialistas”, argumentó. Dentro de las iniciativas de reforma, comentó, están que todos los estudiantes de medicina tendrán derecho a cursar y concluir una especialidad médica y los mexicanos deberán tener el derecho a ser atendidos por especialistas.
La Cámara busca aumentar el número de especialistas. (Cuartoscuro)
A la par de esta situación, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, presentó una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) para combatir los abusos de reventa y sobrecostos de boletos para eventos y espectáculos.
“Recientemente presenté una iniciativa para frenar el abuso de sobrecostos y reventa en boletos para conciertos, partidos o eventos, la cual aún se puede mejorar y enriquecer. Conócela, espero tus comentarios”, escribió el legislador morenista en su cuenta de Twitter.
Aseguró que si bien hubo una modificación a ciertas disposiciones del Capítulo VII Bis de la LFPC, esta se realizó en el 2000, por lo que no ha habido una actualización al marco legal en los últimos 20 años, lo cual ha permitido que las prácticas ilícitas referentes a la adquisición de boletos para espectáculos y eventos masivos sea más evadible. (Agencias)



Miles sufren en el Día del Abuelo Falta de empleo, de ingresos, abandono y maltrato: Coneval y Centro de Investigaciones de la UNAM
Resalta que otra forma de violencia indirecta son problemas de atención en el sistema de salud, largas esperas para revisiones médicas, análisis, operaciones, encarecimiento de medicamentos y su disminución en la lista de descuentos, además de la inserción obligada en contra de su voluntad en establecimientos geriátricos. Cabe destacar, que la gerontóloga explica que uno de cuatro internados en alguna casa de retiro para adultos mayores, deja de ser visitado por sus familiares directos, bajo pretexto de otras ocupaciones del día a día, como el trabajo, responsabilidades del hogar, cuestiones económicas, entre otras. (David Vázquez)
Un adulto mayor padece más desigualdad laboral, donde resaltan factores como el salario, tamaño y estructura del hogar. (Alan Gómez)
En Campeche hay 69 mil 627 adultos mayores que en su día a día sufren problemas de falta de empleo e ingresos, abandono y maltrato. En el marco del Día del Abuelo, lo que más resalta son los 48 mil 739 (30%) que no poseen ingresos fijos; 11 mil 140 padecen maltrato (16%); y 13 mil 925 viven en soledad (20%), esto según las cifras obtenidas de estudios del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por la Coneval, se resalta que de cada 10 adultos mayores, tres no poseen ingresos fijos, mientras que por la máxima casa de estudios del país, el 16 por ciento sufre de abandono y maltrato, además el 20 por ciento vive en soledad y olvidados, no sólo por el Gobierno, también por sus familias. La situación no termina ahí, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población, también de la UNAM, indica que un adulto mayor vive más desigualdad laboral, donde resaltan factores como el ingreso, tamaño y estructura del hogar. Respecto al Día del Abuelo, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) relata que desde 1982 fue establecida esta fecha como decreto para conmemorar “el mes de la vejez”. No obstante, la palabra “abuelo” proviene del español y deriva del latín “aviola”, con traducción directa “abuelita”, de acuerdo con el diccionario etimológico castellano e hispánico de Joan Coromines. Un ejemplo de lo mencionado es Don Chuy, quien labora como cuida motos en un conocido súper de la ciudad San Francisco de Campeche. Dijo que en ocasiones recibe ingresos de 300 como máximo por su labor, lo mínimo hasta 150; con un promedio de 225 por cada 10 horas de trabajo, 22.5 pesos cada 60 minutos. “Llego desde las ocho de la mañana, me voy un rato cuando está muy feo el sol y regreso en la noche. Es difícil, la Pensión de Adultos de Bienestar de más de seis mil pesos es un gran apoyo, pero no alcanza, más ahora que todos los alimentos subieron de precio. Pero debo trabajar, sino en ocasiones me puedo quedar sin comer o tomar mi refresco”, contó a Por Esto! Otra persona que dio detalle de las complicaciones de llegar a la tercera edad fue Sergio Rosales Noj, de oficio albañil y con tres nietos. Con 65 años explicó que hasta ahora debe seguir con el trabajo, ya después será otra preocupación cómo pasará la etapa final de su vida: “mi preocupación ahora es trabajar para comer, si no trabajo no como; también lo hago para poder comprar regalos para mis nietos. Discriminación En cuanto al sector de la gerontología, la maestra Josefina Roldán abundó que en la adultez mayor la discriminación es un problema constante, que puede ser directa e indirecta: “esta depende de la realidad de la persona de la tercera edad. En México un adulto mayor inicia desde los 65 años”. Explicó que la directa es aquella en forma de violencia física, desde arrebatos de recursos a la salida de bancos, empujones, pellizcos, descuido físico aún por los mismos familiares o cuidadores, mientras que la indirecta sería la violencia moral en forma de segregación, indiferencia, aislamiento, desprecio, insultos y desamparo.
El 20% viven en soledad y olvidados, no sólo por el Gobierno, también por sus familias. La violencia indirecta son problemas en sistemas de salud e inserción obligada en asilos. Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Ciudad



2 La Ciudad Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 Complicado, el acceso a vivienda Registra Campeche
El reporte ubica a la Entidad como la novena con el alza anual más alta del país; además, la demarcación está por arriba de la media nacional de 7.9 por ciento. (A. Gómez) Hasta 660 mil pesos cuesta una morada en el Estado.El valor promedio en México es de un millón 502 mil pesos; el costo mediano fue de 881 mil pesos. (Alan Gómez)
En contraste, las variaciones más bajas se detectaron en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, con un alza de 0.9 por ciento; Zacatecas, Zacatecas, 4.1 por ciento; San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, 4.2 por ciento; Guadalupe, Zacatecas, 4.4 por ciento; Gómez Palacio, Durango, de 4.6 por ciento. (David Vázquez) aumento inflacionario de 9.8 por ciento de acuerdo al “Estudio de Mercado Inmobiliario”
El incremento del precio de las casas está relacionado con la demanda de ventas y rentas. (A. Gómez)
En Campeche el acceso a la vivienda registró un aumento inflacionario de 9.8 por ciento de acuerdo con el “Estudio de Mercado Inmobiliario”, edición 2022, del portal Lamudi. El registro ubica a la Entidad como el noveno Estado con un alza anual alta del país. Además la demarcación está por arriba de la media nacional de 7.9 por ciento registrada por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), con 1.9 puntos porcentuales. Otras entidades con una infl ación importante en el país son Quintana Roo, con un alza anual de 12.9 por ciento; Baja California Sur, 12.6; Nayarit, 12.5; Michoacán, 11; Sinaloa con 10.9; Baja California, 10.3; Morelos, 10.1; Guerrero, 10.1; Campeche, 9.8; Chihuahua, 9.4; Colima, 8.6; Veracruz, 8.5; Puebla, 8.2; Yucatán, 8.1; Jalisco, 8.1; Nuevo León, 8. De acuerdo con el estudio, los precios en el aumento de la vivienda están relacionados con la demanda en venta y renta de inmuebles residenciales, comerciales, industriales, oficinas y terrenos. Por lo que en el país, hasta junio del 2022, el precio promedio de la vivienda rondó en un millón 502 mil pesos y el precio mediano de 881 mil pesos. Cabe recordar, que en la capital del país, en la Ciudad de México, el costo promedio de una vivienda es de 3 millones 181 mil 179 pesos, es el registro más caro en la nación; mientras en Campeche con la variación pasó de un promedio de 555 mil peso a 660 mil de acuerdo con los registros del “Estudio de Mercado Inmobiliario”. Es importante mencionar que en el índice de precios de la vivienda, 16 Entidades reportaron aumentos por encima del nacional (las antes mencionadas), además, las 16 restantes tienen incrementos por debajo de este promedio, en el primer semestre del año. Los aumentos registrados por debajo de la media nacional son en San Luis Potosí, 7.8 por ciento; Chiapas, 7.6; Coahuila, 7.4; Querétaro, 7.4; Guanajuato, 6.7; Ciudad de México, 6.6; Aguascalientes, 6.4; Tamaulipas, 6.4; Sonora, 6.4; Estado de México, 5.9; Oaxaca, 5.9; Hidalgo, 5.8; Tlaxcala, 5.8; Tabasco, 5.5; Durango, 5.3; Zacatecas, 4.5; este último tiene la variación más baja del país. En municipios, los de Campeche no figuran, pero la lista indica que en los Cabos, Baja California Sur hubo el incremento más pronunciado, de 13.6 por ciento en el primer semestre del año; sigue Solidaridad, Quintana Roo, con 13.2 por ciento; Bahía de Banderas, Nayarit, con 12.8 por ciento; Benito Juárez, Quintana Roo, con 12.8 por ciento; y Tepic, Nayarit, con 12.2 por ciento.




Rosa Jiménez Díaz, madre de un niño con autismo y presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Autismo Carmelitas (APNAC IAP), expuso que con menos dinero será menor la capacidad de atención en las instituciones que reciben a la población con discapacidad, pues orillará a la interrupción de su desarrollo social y emocional, de por sí afectado por el encierro de dos años de pandemia.
Desatención provocará en niños retraso en su desarrollo y abandono en la adultez: APNAC IAP La terapia es fundamental para el desarrollo de la motricidad. (Alan Gómez) Hay 10 mil campechanos con algún tipo de discapacidad. (Alan Gómez) El trabajo es importante para reintegrarlos a la sociedad. (Alan Gómez) El olvido al crecer es una constante en este sector. (Alan Gómez) La Secretaría de Educación Pública anunciará la rebaja del 95% al rubro a nivel nacional. (Alan Gómez)
Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciara la reducción del 95 por ciento de presupuesto a educación especial a nivel nacional, con un recorte de 430.9 millones de pesos, de 433.1 millones que se tenían, quedaron solamente 2.2 millones, es decir, se distribuyó el 0.5 por ciento de los recursos aprobados y etiquetados para “fortalecer” a los 6 mil 369 centros habilitados en todo el país. Especialistas, asociaciones civiles y madres de familia han expresado su preocupación, más cuando en Campeche, el único Centro para atender a los menores, hablando sólo de autismo, trabaja con “cupo limitado”. En la Entidad, la única Asociación de Niños con Autismo está en Carmen. “Estos chicos que están trabajando ahora en educación especial, al quedarse sin un padre, finalmente son rechazados por familiares; a veces vemos en situación de calle a algunas personas con trastornos y hacemos como que no pasa nada, pero son la consecuencia de la falta de atención”, expuso López Cuevas. Invisibles Aun cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha identificado que 10 mil 303 campechanos con algún tipo de discapacidad se encuentran inmersos en algún nivel escolar, la Secretaría de Educación en el Estado sólo tiene datos de mil 515 que corresponden al nivel básico, a través de los Centros de Atención Múltiple (CAM), de los que 942 son hombres y 573 mujeres. Al tratar de conseguir datos en el DIF Estatal respecto al espacio de este tipo, la respuesta fue que “sí funciona, pero con cupo limitado porque no tienen mucho espacio”; al cuestionar respecto a la cantidad de menores, argumentaron que “no pueden dar cifras por protección a los menores”.
Agregó que de las 25 personas que atienden a través de esta agrupación, el 30 por ciento son pequeños y están inscritos en preescolares ya que es su primera interacción social, mientras que otro 20 por ciento se ha reincorporado poco a poco a lugares como los Centros de Atención Múltiple. Es decir que como el 50 por ciento están incorporados a escuelas. (Lorena García)
Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 La Ciudad 3
El recorte presupuestal a educación especial no sólo provocará retraso en el desarrollo de niños con discapacidad, sino que en la adultez sufran abandono por parte de familiares cuando ya no estén sus padres, advirtió Rosa Jiménez Díaz, madre de un niño con autismo y presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Autismo Carmelitas (APNAC IAP). Por su parte, el presidente del Colegio de Psicólogos de Campeche, Luis Miguel López Cuevas dijo que el trabajo que se hace para evaluar las habilidades adaptativas de este sector de la población es importante para se puedan integrar al resto de la sociedad, pero —aclaró— la atención especial también educa para la vida, para que, dependiendo del grado de discapacidad, estos niños puedan ser independientes cuando sus padres ya no estén, sólo que de aplicarse la disminución de recursos para ese sector podría afectar su atención y ser un factor para que al llegar a la etapa adulta sean rechazados y queden en situación de calle.
“Si de por sí son limitadas las instituciones en infraestructura y herramientas para atender a personas con discapacidad, con esto será peor”, lamentó. Además, mencionó que, aunque se habla de inclusión en la parte educativa, las autoridades se olvidan de quienes están imposibilitados para acudir a una escuela regular debido al alto grado de su condición, por ejemplo, el autismo. “Se olvidan de una gran parte de la población con discapacidad, específicamente en el área de autismo. Hay situaciones en las que lamentablemente no es posible incorporarlos a un centro educativo como a la mayoría de los chicos, en lo cual es necesario que haya más centros especializados donde se pueda atender a una población con un menor número de alumnos y atención más especializados”, señaló. Jiménez Díaz comentó que las asociaciones también serán afectadas de manera indirecta, aun cuando no reciben recursos de la Secretaría de Educación, ante la posible reducción en atención a personas con discapacidad, “los padres buscarán otras alternativas para sus hijos y les será difícil inscribirlos a un centro educativo normal porque no cuentan con las herramientas para atender a personas con discapacidad”.
Autoridades minimizan educación especial





Nuevo modelo dará mayor voz: Pozos
Ante la violencia registrada en bares de la ciudad capital hacia la población de la diversidad sexual así como denuncias de discriminación judicial a los indígenas, cuestionó “hasta dónde llegan los índices de discriminación y los mensajes de odio que genera la misma sociedad”, que publican las redes sociales. Indicó que ahora en las plataformas digitales, cualquier persona “se siente con la capacidad de emitir un mensaje discriminatorio, ofensivo, o de odio que incita a la violencia de la población indígena, adultos mayores, de la diversidad sexual y de género e incluso porque piensan de una manera diferente a la ideología política que hoy nos rige”.
En primera instancia el nuevo modelo se implementará en 30 escuelas de cada Estado de la República Mexicana, para que posteriormente los expertos analicen los resultados y con base en ello pueda extenderse al resto de los centros escolares del país. Este programa educativo está basado en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana con el que se pretende garantizar las oportunidades de aprendizaje a toda la población bajo siete ejes: inclusión, el pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, fomento a la lectura y la escritura, así como arte y experiencias estéticas, además de vida saludable. (Lorena García)
Ratifican a ReyesPresidentecomo
El número elevado de solicitudes, afirmó, es por la participación ciudadana y al mayor interés de los jóvenes ante las campañas de transparencia que difunden en los centros educativos; la ciudadanía tiene más interés, ya la gente pregunta, le interesa saber en qué se gasta, por qué va por la calle y encuentra tantos baches, por qué no hay alumbrado, Y ante el interés, “utiliza el acceso a la información para hacerlo, que es una de las funciones del derecho humano”, apuntó. Consideró que hubo una buena participación en la primera revisión de organismos y dependencias del Ejecutivo, así como algunos municipios, además de la capacitación que imparten ya que ante el cambio de Gobierno igual removieron a los titulares de las Unidades de Transparencia. (Wilbert Casanova)
Recientemente se emitieron 21 observaciones a la Comuna. (Alan Gómez) Constará de una fase de prueba en 30 escuelas durante el ciclo escolar 2022-2023. (Alan Gómez)
queda exhaustiva para entregar bien la información” y que antes de declararla inexistente realice una al Comité de Transparencia y que verifique sí cuenta con dicha documentación. Destacó que el Gobierno Municipal de Campeche no es el único con solicitudes de transparencia, pero resalta por la cantidad de recursos emitidos por sus habitantes. Señaló que “no hemos tenido en la historia de la Comisión alguien que haya tenido 720 recursos”, por lo que está en análisis que acaban de resolver 21 peticiones de transparencia relativas a contratos y proveedores.
de Campeche tiene el más alto número de requerimientos, revela la Cotaipec
Al convocar a la unidad de Morena y dejar atrás los conflictos para enfrentar el proceso electoral de 2024, Erick Reyes León fue electo Presidente del Comité Ejecutivo Estatal y en la Secretaría General quedó Elda Esther Castillo Quintana, mientras que el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega planteó evitar confrontaciones como sucedió en el 2021, lo que propicio que algunos militantes fueran a la alianza de partidos contraria (PRI-PAN y PRD) y otros a Movimiento Ciudadano. Tras la sesión plenaria de los 20 consejeros, Reyes León destacó que en 20 minutos eligieron al Comité Directivo Estatal que conforma como Presidenta del Consejo Estatal de Morena a Guadalupe Acevedo Rodríguez. Asimismo, están como secretario de Organización, César Enrique Novelo; secretario de Finanzas, Bogart Omar Toraya Barranco y de Formación Política y Ciudadana, Juan Manuel Paat Fernández. Además, en la secretaría de Mujeres se ubica Nancy Alejandro Domínguez; en Difusión y Comunicaciones, Gloria Notario Pérez y en Asuntos Indígenas, Valentina Cahuich Cahuich. (Wilbert Casanova)
Van 720 solicitudes de transparencia
unAgresiones,retroceso:RuizSierra
El Ayuntamiento de Campeche contabiliza 720 solicitudes de transparencia, y es la instancia gubernamental a la fecha con el más alto número de requerimientos en la materia, reveló el comisionado presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Cotaipec), Néstor Cervera Cámara, al puntualizar que recientemente emitieron 21 observaciones a la Comuna campechana porque proporciona respuestas parciales, incompletas o inexistentes sobre contratos o proveedores que solicita la ciudadanía. Indicó que la Cotaipec, en la primera revisión el cumplimento de los sujetos obligados, observó el desempeño de dependencias del Poder Ejecutivo y algunos ayuntamientos y actualmente realiza la segunda revisión a sindicatos y municipios que faltaron, por lo que estimó que en octubre deben contar con los resultados de la evaluación. Dio a conocer que recibieron 720 recursos en contra del Ayuntamiento de Campeche por lo que están en análisis las 720 solicitudes de transparencia. Sin embargo, adelantó que “algunos son por la falta de respuesta o poque no entregan la respuesta completa”, ya que la ciudadanía pide información sobre los contratos de la administración. “Son los temas que están pendientes por resolver”, acotó. Recordó que en la última sesión de la Cotaipec, le pidieron al Ayuntamiento de Campeche que “haga una bús-
Campeche, domingo 28 de agosto del 20224 La Ciudad
Ayuntamiento
Las agresiones a las personas de la diversidad sexual y discriminación a grupos vulnerables, parecen un retroceso a las décadas de los años ochenta y noventa en donde la violencia a este sector de la población registraba niveles altos, afirmó la responsable de la Unidad de Género del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Alejandra Ruiz Sierra al lamentar que las redes sociales fomenten los mensajes de odio. Cabe señalar que Michelle Silva, de la diversidad sexual, declaró que tienen contabilizados al menos 80 casos de violencia hacia estes sector de la población en los últimos cinco años.
Lamentó que los factores de violencia que pensaban disminuían, “hoy vemos, que no es así, que todavía falta mucho por hacer, por trabajar y generar” entre la sociedad en general. Insistió en que es necesaria una consciencia ciudadana de “que no podemos seguir permitiendo más mensajes de odio que inciten a la violencia, que inciten a la segregación, a la marginación. (Wilbert Casanova) Pide cese violencia. (A. Gómez)
Luego que el 16 de agosto la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el nuevo Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que se pondrá en marcha con una prueba piloto en 30 escuelas, tanto en Campeche como de cada uno de los otros Estados, el titular de la Secretaría de Educación en la Entidad, Raúl Pozos Lanz, aseguró que este modelo permitirá a los estudiantes tener mayor voz para pedir que se respeten sus derechos, así como una educación más analítica y reflexiva. En entrevista, el funcionario explicó que este modelo constará de una fase de prueba durante el ciclo escolar 2022-2023 para ponerlo en marcha de manera ofi cial en el próximo, y contempla un esquema que prevé una instrucción que busca generar mayor conciencia de los alumnos sobre el contexto histórico. Implica también, dijo, que hay una elevada y notoria visión de todo lo que tiene que ver con el respeto, valores, principios y tolerancia que permitan que surja en los ciudadanos una perspectiva de futuro a partir de una educación de mayor calidad. Además, consideró que permitirá ver la educación primaria en fases y no en años escolares, así como el que se genere mayor discusión en las aulas, al dar el derecho a los niños a expresarse.



Afiliados a la Asociación de Comerciantes y Microempresarios de Carmen (Comiisca) ven en la inseguridad la principal amenaza a la inversión productiva. (Fernando Kantún)
Carmen Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Dudosa eficacia Agregaron que han visto que las cámaras de vigilancia o las alarmas no solucionan los problemas de robo porque las tiendas de conveniencia y farmacias que cuentan con estos equipos son los que han sido víctimas recurrentes de la ridadlosoMaldonado,DomínguezParadelincuencia.MartínezyPérezlanulatardíarespuestadeagentesdeSegu-Públicaydela Policía Estatal Preventiva (PEP), así como la poca eficacia de las investigaciones por parte de la Vicefiscalía, hace que los comerciantes no denuncien los robos, porque
Empresarios, entre la espada y la pared Indican que invertir en videovigilancia afecta presupuesto y aparte no garantiza que la policía actúe
Al pequeño comercio le resulta caro contratar servicios de alarmas de seguridad o videovigilancia para instalar en sus negocios y prevenir los robos, que se van al alza en Ciudad del Carmen, ya que la renta de estos equipos cuesta de tres a seis mil pesos mensuales, señalaron los comerciantes Juan Martínez Domínguez, de la colonia Renovación, y Miguel Pérez Maldonado, de la colonia Miguel de la Madrid, pertenecientes a la Asociación de Comerciantes y Microempresarios Isla de Carmen (Comiisca). Tan sólo en julio de este año se registró un promedio de 37 robos a comercios en la Isla, de acuerdo con estadísticas de Semáforo Delictivo: 16 incidencias más con respecto a junio. Apuntaron que la inseguridad daña la inversión de los pequeños comercios, pues si los delincuentes se llevan el dinero de las ventas dejan en estado indefenso al propietario, dado que dos mil o tres mil pesos diarios no son fáciles de conseguir para que los afectados puedan abastecer de nuevo sus negocios, apuntaron.
consideran que denunciar los hechos es una pérdida de nio;nuestrozardebemosciudadanosdelincuencia,paracías“Sitiempo.lospoli-nofuncionancombatirlalosnosorgani-paradefenderpatrimo-comotener en las tiendas algo que sirva como arma para nuestra defensa y enfrentar a los ladrones”, indicaron. Expresaron que todos los días puede apreciarse a policías estatales y municipales en patrullas que llegan a las tiendas de conveniencia y farmacias para que el empleado del negocio les firme la bitácora de seguridad que brindan, aunque los robos no cesan. Estos son delitos que se cometen cuando existe poca movilidad ciudadana y falta de presencia policiaca; además, cuando acontecen los robo a comercios, los policías tardan en llegar y sólo recogen datos o evidencias de lo sucedido y comunican al encargado de la tienda que denuncie el robo; robos que en la mayoría de los casos sólo quedan en expedientes”, señalaron, dejándose ver una mezcla entre desesperanza y escepticismo. (Fernando Kantún)
FOCO ROJO Robos a comercios hubo en la Isla durante el mes pasado.
37
Comentan la necesidad de tener armas. (Fernando Kantún)Rentar equipos cuesta has 6 mil pesos al mes. (F. Kantún)Los ladrones casi nunca son atrapados. (Fernando Kantún)




2 Carmen Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
La cifra rebasa por mucho los 233 casos que trató la institución el año pasado, dijo su director
Manifestó que pese a que el alcohol y el tabaco son sustancias de uso permitido para mayores de 18 años, también son considerados drogas porque al introducirse al organismo modifican el funcionamiento del sistema nervioso central, las emociones, percepciones y el estado de ánimo, además de que pueden generar adultosansiedad,hayporpersonasEndependencia.cuantoalasatendidassaludmental,laspordepresiónyjóvenesyquepresentaron problemas emocionales por el confinamiento domiciliario en la pandemia; algunos perdieron el apetito, otros no pueden dormir y también hay quienes cambiaron de ser amables a agresivos. Agregó que estudios demuestran que las personas con depresión tienen un mayor riesgo de enfermedades y accidentes cardiovasculares, diabetes y enfermedad de Alzheimer, además, diversas investigaciones también sugieren que las personas con depresión pueden tener un mayor riesgo de osteoporosis.
En gran parte se trata de estupefacientes”.policonsumidorespacientesde JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ DIRECTOR DEL CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL
problemasadiccionesobjetoPacientesCANTIDADfuerondeterapiapory125porfamiliares.
204
De acuerdo con el reporte del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ciudad del Carmen, de enero a julio se atendió a 369 personas, de las cuales 204 fueron por adicciones; 40 por salud mental y 125 por problemas familiares, cifra que consideran alta ya que durante el 2021 el CIJ reportó 233 pacientes; sin embargo hubo un descenso en atención de pacientes en el área de salud mental, pues de 70 que fueron atendidas de enero a julio del el 2021, en el mismo lapso pero de este año se atendió a 40.
Los adolescentes en observación suelen tener problemas de alcoholismo. (F. Kantún) Los servicios también se brindan a quienes sufren desórdenes mentales. (F. Kantún)
José Manuel Sánchez Bonilla, director del CIJ de Carmen, señaló que de las 204 personas, de 15 años en adelante, que fueron atendidas en los primeros siete meses de 2022, 90 por ciento fue por alcoholismo; 80 por ciento por tabaquismo, 60 por ciento por consumo de mariguana y 40 por ciento por abuso de cocaína, tratándose en muchos casos de pacientes policonsumidores. Mencionó que los pacientes reciben orientación de profesionistas que imparten pláticas sobre los problemas de salud que implica ser dependientes al alcohol, tabaco, mariguana y cocaína; el uso y abuso de estas sustancias y los daños físicos, emocionales, sociales y económicos que provocan, no sólo a quien las consume sino también a quienes están a su alrededor.
La gente que tiene depresión también tiene otras afecciones mentales pues los trastornos de ansiedad con frecuencia van de la mano de la depresión; las personas con trastornos de ansiedad enfrentan sentimientos intensos e incontrolables de temor, preocupación o pánico; estos sentimientos pueden interferir en sus actividades diarias y durar bastante tiempo. (Fernando Kantún)
Los pacientes reciben orientación de especialistas, quienes los asesoran en torno a lo que implica el daño que se causan a sí mismos y a sus seres queridos. (Fernando Kantún)
CIJ atendió 369 personas en 7 meses



Pero por el caos que fue ocasionándose el reclamo de los vecinos y automovilistas se hizo constante y causó que las autoridades municipales: Gobernación, Desarrollo Urbano y Protección Civil comenzaran a visitar el lugar de manera seguida a principios de mayo de este año, para ordenar a los ambulantes que despejen parte de la vialidad. La coordinadora de Gobernación Municipal, Miriam Bernal Colomé, señaló que el comercio informal en este sector de la ciudad creció de manera rápida por el desempleo. “Se procedió con la reubicación de puesteros porque se apoderaban de espacios públicos y cerraban calles, haciendo difícil el tránsito de vehículos, por lo que se tomó la decisión de cerrar dos calles los domingos para garantizar la seguridad de los bazaristas y personas que acuden a comprar”, señaló. Agregó que todos los domingos, personal de Gobernación Municipal acude a la zona para prevenir altercados que puedan suscitarse entre comerciantes por los espacios; además, exhortan a los bazaristas a que respeten la cancha techada, por tanto, a los que llegan a esa zona les asignan un lugar. Por otra parte, bazaristas como Raquel Pérez Reyes, Isla del Carmen Potenciano Alcocer, Anabel del Ángel Cruz y Rosa Elia Córdova López, quienes venden desde hace más de 15 años en el interior del parque, señalaron que cuando iniciaron sólo eran 50 personas, luego, al paso del tiempo el comercio informal apareció y en 2020 se disparó en más de un 100 por ciento, por el tema del mercado del Chechén.
Crece ambulantaje en parque Juan Diego
Hace 15 años éramos unos 50; ahora, los fines de semana llegan más comerciantes en carros y camionetas y cierran las calles”.
1.4
La falta de empleo en Ciudad del Carmen ha generado el incremento del comercio informal en los alrededores del parque Juan Diego de la colonia Renovación I Sección. Los fines de semana llegan a esa zona un promedio aproximado de 400 vendedores ambulantes; unos 250 en las calles aledañas al parque y otros 150 en el interior, comercio que tuvo un crecimiento en el 2020 cuando empresas y comercios establecidos hicieron recorte de personal por el COVID-19. Y de hecho, de acuerdo con datos de Gobernación Municipal, en esa zona antes de la pandemia había no más de 150 mercaderes ambulantes.
Cada fin de semana arriban unos 400 puesteros; antes de la pandemia sólo se contabilizaban 150 Gobernación Municipal efectúa inspecciones cada domingo en la plaza. (F. Kantún)
La falta de empleo ha disparado el comercio informal en esta zona de la Isla, lo que ha generado molestia entre viejos vendedores y vecinos por el caos vial causado. (F. Kantún)
Desde 2020 la presencia de este tipo de mercaderes ha visto un incremento. (F. Kantún)
Carmen 3Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
VENDEDORES ANTIGUOS
“Los fines de semana llegan más comerciantes, gente en carros y camionetas, ocasionando caos vial porque cierran las calles; de esta forma confían en que serán tomados en cuenta para la asignación de locales en el nuevo mercado del Chechén”, añadieron. (Fernando Kantún)
entesMillonesCIFRAdeambulan-secalculaquehayMéxico.



El primer bloqueo se realizó el 16 de marzo, por pescadores ribereños de la organización Tigres del Golfo de México y el Caribe, dirigidos por Baudelio Cruz Coronel, para exigir a las autoridades federales que den a conocer los avances del estudio realizado por las afectaciones provocadas por el derrame de crudo de la plataforma Deepwater Horizon, ocurrido el 20 de abril del 2010. El 30 de marzo, vecinos de la invasión privada Caracol, colindante con Arroyo de los Franceses, cortaron la avenida Periférica, por calle Satélite, a las 13:00 horas, y posteriormente a las 21:00 horas tomaron el acceso al puente para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que haga las reconexiones de energía eléctrica que les fueron suspendidas por un presunto adeudo. Caso del trailero Luego, el 29 de abril, familiares del trailero Jorge Reynoso Gutiérrez, quien desapareció el 21 de noviembre en Ciudad del Carmen, cuando iba a bordo de un tráiler que cayó en las aguas del malecón de la Puntilla a las 20:00 horas, se manifestaron en la caseta de cobro del Puente Zacatal y luego de una hora de bloqueo levantaron las barreras de la caseta para permitir el acceso libre y sin cobro a automovilistas, unidades de pasaje y transporte. Más adelante, el 20 de mayo, a las 13:00 horas, propietarios y trabajadores de diversas chatarrerías bloquearon el acceso al puente para acusar al presidente municipal Pablo Gutiérrez Lazarus de emprender una cacería de brujas contra ellos al mandar a clausurar varios negocios del rubro. Los bloqueos más recientes a este importante paso fueron los ocasionaron administradores, concesionarios y conductores de las combis pertenecientes a la Cooperativa de Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen (TVC); el primero el 27 de julio y el segundo el 25 de agosto, para señalar que las autoridades de la Vicefiscalía no han dado seguimiento a sus denuncias por lesiones, amenazas y extorsión cometidas por Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, quien se ostenta como secretario de la cooperativa y secretario de Interiory Exterior del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).
De las diversas manifestaciones que se han realizado en Ciudad del Carme en lo que va del año, siete han concluido con el cierre del Puente Zacatal, lo que ha traído perjuicios e inconformidad a estudiantes, familias, trabajadores, transportistas y pasajeros.
4.1 porenMilCOMPARATIVOmdpseperdieron2020enMéxicotomadecasetas.
La primera manifestación fue de pescadores, en marzo. (F. Kantún)Decenas de vecinos de la privada Caracol armaron un corte de ruta contra la CFE. (Fernando Kantún) En mayo, los “chatarreros” se plantaron contra el alcalde. (F. Kantún)
4 Carmen Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Puente Zacatal, siete bloqueos este año
Una de las protestas que generó gran interés público fue por la desaparición del trailero Jorge Reynoso Gutiérrez, en abril. (F. Kantún)
Las causas han sido variadas; la última manifestación la protagonizó un grupo de taxistas
El cierre de carreteras es grave para las finanzas tanto de los empresarios como del Gobierno. Como ejemplo está el dato proporcionado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, en octubre de 2020, al Senado de la República, relacionado con la toma de casetas. Arganis dijo que la pérdida anual sumaba 4 mil 121 millones de pesos, únicamente por suspensión de peaje. (Fernando Kantún)




Carmen 5Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Una tortuga de la especie lora, adulta, apareció muerta y en estado de descomposición a las 08:10 horas de ayer sábado en la Playita Inclusiva del Guanal, con una cuerda enredada en el cuerpo; el cuerpo del quelonio flotaba en las aguas del balneario y fue visto por el Miguel Benítez Heredia, ambientalista que se acercó a rescatarlo. Se presume que la muerte del animal está relacionada con la pesca ilegal en la Laguna de Términos, ya que esa zona área de anidación de tortugas.
Al sitio del hallazgo llegó personal de Protección Civil, que acordonó el lugar en espera del personal de la Red de Varamientos de Especies Marinas, para trasladarlo al sitio donde entierran a los ejemplares marinos que mueren en las playas de la Isla. Benítez Heredia explicó que la Red de Varamiento deben llevar muestras de tejidos del animal a un laboratorio para hacerle estudios que determinen la causa de la muerte, porque en ocasiones delfines, tortugas o manatís que aparecen sin vida se debe a que concluyen su ciclo y otras por la pesca ilegal o incidental. Añadió que la actividad pesquera en el municipio se encuentra sobreexplotada y por ello está en riesgo la vida de especies marinas, tanto protegidas como en peligro de extinción, como las tortugas y Mencionódelfines.queeste caso de la tortuga muerta en el Guanal demuestra que la pesca comercial se encuentra activa en el polígonode Área Natural Protegida Laguna de Términos (ANPLT) y que lo más grave es que la ComisiónNacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), encargada de la conservación de la Laguna de Términos, no hace nada para contrarrestar la pesca ilegal, además de no intervenir en la explotación del camarón, robalo y pargo.
Benítez Heredia indicó que según el estado del cuerpo, la tortuga llevaba muerta entre seis a siete días, y pesaba aproximadamente 30 kilos; se presume que llegó a desovar y se enredó en una de las redes que arrojan los pescadores.
Eficiencia en el servicio de agua potable y la construcción del libramiento carretero son las exigencias principales que piden los habitantes Atasta Pueblo, ya que por más de 20 años existe carencia de agua en los hogares, mientras que el libramiento ha sido una promesa incumplida desde hace 12 años por los gobiernos estales. A principios de esta administración municipal, el presidente Pablo Gutiérrez se comprometió con los habitantes a construir un pozo y una planta de agua potable con recursos del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), para abatir el problema de suministro del líquido a las familias atastecas. Por ejemplo, el 27 de octubre del 2021, Gutiérrez Lazarus acudió a la comunidad acompañado del titular de la oficina para la Gestión Social Operativa de PEMEX, Francisco Rivera Cedillo; el titular de las Cláusulas de Responsabilidad Social de PEMEX, Luis Roberto Martínez Vértiz, así como del representante de la empresa Protexa, José Mendoza Márquez; el regidor de la Junta Municipal de Atasta, Jesús Alberto Calderón Salavarria, y la responsable del Área Técnica del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Carmen (Smapac), María Antonia Díaz Zavala, para anunciar el proyecto de sistema de agua potable y la planta de ósmosis inversa. Sin embargo, pobladores como Lucía García Rosado, Lourdes Martínez Heredia y Pablo López Cruz mencionaron que sólo les han dado “atole con el dedo”, porque no han vuelto a ver a las autoridades, ni del municipio ni de PACMA. “La planta de agua potable beneficiaría a más de dos mil habitantes de la ribera baja de Atasta, zona donde no llega agua a las tomas domiciliarias desde hace más de 20 años, y los pobladores tienen que usar pozos o aprovechar las lluvias, porque comprar garrafones cuesta caro, por cada bidón de 20 litros pagan 10 pesos, y si compran cinco diarios gastan 50; al mes la cifra es de mil 500 pesos”, apuntaron. Añadieron que otro problema que enfrentan es la construcción del desvío carretero, obra que ha sido propuesta de campaña de los gobernadores, sin que hasta la fecha se haya concretado. Por la falta de esta obra los pobladores de Atasta se encuentran en peligro constante ante el paso vehículos, y los más propensos a sufrir accidentes son los niños y jóvenes que van a la escuela. (Fernando Kantún)
Los pobladores reclaman que una y otra vez, sean los gobernantes que sean, siempre les dan “atole con el dedo”. (Fernando Kantún)
“La Conanp, la Semarnat) y la Profepa desoyen las denuncias de los grupos ambientalista sobre la protección de la Laguna de Términos; también niegan el derecho a la información; no responden, y al callar signifi ca que ocultan irregularidades en el manejo de la conservación del medio ambiente”, aseveró. (Fernando Kantún)
El quelonio estaba enredado en una cuerda; responsabilizan a la pesca ilegal. (Fernando Kantún)
La planta de agua beneficiaría a más de 2 mil pobladores de la ribera baja”
LUCÍA GARCÍA, LOURDES MARTÍNEZ Y PABLO LÓPEZ VECINOS DE ATASTA PUEBLO
Red de agua y libramiento piden atastecos
Encuentran tortuga muerta en el Guanal
La instalación de una planta potabilizadora y el desvío carretero son las persistentes demandas


6 Carmen Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Luego de que en las décadas de 1960 y 1970 Ciudad del Carmen contara con una flota camaronera importante en el país al contabilizarse 500 embarcaciones en los muelles de la calle 20, que llegaban para dejar la producción de camarón en las congeladoras que había en el lugar, actualmente sólo sobreviven dos embarcaciones, los muelles los muelles desaparecieron por la construcción del malecón y las congeladoras son apenas un recuerdo; algunas fueron convertidas en viviendas, oficinas o Actualmente,negocios.los dos únicos barcos que quedan en la Isla reciben mantenimiento y zarparán el próximo 13 de septiembre hacia Tamaulipas, a primera hora del 15 de septiembre, para incursionar en la pesca de camarón café, en la fecha prevista para que se levante la veda. El capitán del barco “Gilda III”, Juan Ramón Gómez Vera, señaló que en la Isla ha desaparecido por completo el negocio de la pesca de camarón, después del auge económico que benefició al Estado de Campeche y al municipio de Carmen en los años 60 y 70, cuando la flota camaronera era numerosa y se empleaba a cientos de personas, tanto hombres como mujeres, en las congeladoras, porque cada barco desembarcaba hasta 15 toneladas de crustáceo, producto que además tenía un buen precio en los Estados Unidos. Pero ahora, reconoció, actualmente es difícil mantener una embarcación de este tipo porque el avituallamiento tiene un costo superior a los 1.5 millones de pesos y el barco usa 50 mil litros de diésel, cuyo costo aproximado es de 1.2 millones de pesos; esto, más la alimentación de los tripulantes y la conservación del navío orillan a depender de una gran captura de camarón para recuperar lo invertido; por ello, los armadores año con año solicitan al Gobierno del Estado un apoyo para la compra diésel.
Al ser cuestionado sobre la inseguridad en el mar, Gómez Vera señaló que por las aguas de Tamaulipas la situación es más segura que en la Sonda de Campeche; por ello, la mayoría de las embarcaciones locales se dirigen allá para pescar camarón cuando la veda es levantada. Por lo anterior, señaló que es necesario que se atienda esta situación de inseguridad en la Sonda, para que los hombres de mar puedan salir a las aguas de Campeche sin temor a ser asaltados o poner en riesgo su vida. Datos de Canainpesca y Conapesca de este año, indican que en Carmen sólo hay seis barcos camaroneros en activo, aunque no todos están en condiciones materiales de realizar la actividad; en tanto que en Tamaulipas la cantidad de embarcaciones asciende a 188, aunque en números la región del Pacífico es la principal con una flota de alrededor de 750 barcos, lo que habla de la crisis del sector en Campeche. (Fernando Kantún)
Las 2 únicas embarcaciones que le quedan a Carmen partirán a Tamaulipas a capturar el crustáceo La Isla ha desaparecido por completo en el negocio del camarón, después de auge de los años 60 y 70”
La tripulación prepara todo para dejar el puerto el 13 de septiembre. (Fernando Kantún) La zona Norte del Golfo se ha convertido en la esperanza del sector. (Fernando Kantún) Avituallar un barco de este tipo cuesta 1.5 mdp. (Fernando Kantún)
En su momento de esplendor la “Perla del Golfo” llegó a abrigar más de 500 navíos; hoy, dos portan ese legado y tradición. (F. Kantún)
BARCO
A la mar sobrevivientes de flota camaronera
JUAN RAMÓN GÓMEZ CAPITÁN DE 1060 embarcacionesCIFRA camaroneras constituyen la flota del país.




PAÍSES BAJOS.- El mexicano Santiago Giménez ya se convirtió en goleador del Feyenoord El Bebote se estrenó en la Eredivisie ante el Emmen al minuto 85, tras su anotación el equipo logró una goleada de 4-0. Giménez recibió el balón filtrado, ganó la espalda de dos defensores para tener 10 metros por avanzar de cara a la portería y poner el 2-0. El mexicano ingresó al 63 por Danilo para ayudar al triunfo de su club, minutos bien aprovechados, al grado de que la prensa cuestionó si ya era hora de ver al atacante azteca desde un inicio, a lo que el técnico del Feyenoord, Arne Slot, dijo que “En la fase en la que entró Santiago
Chivas somete 3-1 al conjunto universitario, que suma ocho encuentros sin sumar de a tres
POLONIA.- Santiago Naveda se estrenó ayer como goleador en el Miedz Legnica, el mexicano abrió el marcador en actividad de la Jornada 7 de la Liga de Polonia. El exjugador de las Águilas del América aprovechó un mal rechace defensivo y de pierna derecha mandó un potente disparo que dejó sin oportunidad al arquero al minuto 4. Desde su llegada al balompié polaco, Santiago Naveda se ha convertido en un futbolista importante en su equipo y de los favoritos de los fanáticos de su club. La anotación del jugador azteca se vio opacada unos minutos más tarde, al recibir la tarjeta roja, al 31’ de la primera parte y dejar a su equipo con 10 futbolistas. El mexicano sí podrá estar con el Miedz Legnica, que disputará la Primera Ronda de la Copa de Polonia el miércoles frente al Resovia Rzeszów, pero no estará por la tarjeta roja que recibió para el duelo como visitante ante el Piast Gliwice en la Jornada 8 de la Ekstraklasa. Santi llegó a Polonia al disfrutar de pocas oportunidades en América bajo las órdenes de Fernando Ortiz. El azteca no tuvo minutos en el Apertura 2022 y su último partido con el primer equipo fue ante las Chivas el pasado 13 de marzo. (SUN)
GUADALAJARA.- Entre el temor de los Pumas y la osadía del Guadalajara, se definió el resultado en el estadio Akron. Victoria (3-1) de las Chivas que confirma su despertar en este Apertura 2022. Lo de Universidad Nacional , más allá de las ausencias por lesión, parece pasar por un tema de confi anza. Los de Andrés Lillini lucen perdidos, sin idea, sin alma. De aquel equipo lleno de garra no queda nada. En el bando rojiblanco , Ricardo Cadena y sus dirigidos ya hilaron su tercer triunfo y además dieron muestra de buen futbol. Fernando Beltrán y Alexis Vega conectados, Jesús Orozco de gran forma en la banda izquierda, todo comienza a salir en el Rebaño Además, tuvieron que remar contra corriente por el gol temprano (3’) de Diogo de Oliveira, quien fusiló al meta de las Chivas para abrir el marcador. Pero la orquesta tapatía no tardó y Jesús Orozco al minuto 15 empató el marcador, seguido por el desviado disparo de tiro libre de Alexis Vega, para darle la vuelta al marcador al 38’. Los Olés en la tribuna eran estruendosos y la intensidad aumentaba conforme las Chivas se acercaban al arco de Gil Alcalá. El coro tuvo un final feliz y fue con el grito de gol. Fernando Beltrán bombeó un balón que el propio portero auriazul metió en su meta. El Akron estalló y la fiesta se pintó rojiblanca, de no ser por Gil Alcalá, la goleada pudo ser peor. La ilusión ha vuelto a Guadalajara mientras en Universidad no hay salida. Alves vio la tarjeta roja al 83 por una entrada sobre Alexis Vega, pero el silbante se la retiró y todo quedó en cartón preventivo. (SUN)
Guadalajara agrava crisis de Pumas
El Bebote se estrena como goleador Cruz Azul se desatora con un frágil Querétaro
Giménez aportó el segundo gol de los 4 que convirtió el Feyenoord
CIUDAD DE MÉXICO.- Cruz Azul salió de la pésima racha de cuatro derrotas en fila al derrotar 2-1 al equipo más endeble del futbol mexicano, Gallos de Querétaro, en el estadio Azteca. Carlos Rotondi adelantó a los Cementeros a los 32 minutos con certero testarazo. En el segundo tiempo, La Máquina se quedó con 10 al ser expulsado por una fuerte entrada de Iván Andrés Morales al 56’, lo que más adelante aprovechó Clifford Aboagye, quien igualó el marcador 1-1 a los 76 corridos. No obstante, los Celestes lograron la despegada en el final del partido, cuando Erick Lira filtró un balón para Christian Tabo, quien por velocidad se llevó a su marcador y con un globito superó al portero queretano Washington Aguerre. Tigres iguala con Necaxa Tigres empató sin goles en el estadio Universitario frente a Necaxa . De esta manera, el equipo dirigido por Miguel Herrera sumó su tercer empate consecutivo y perdió la oportunidad de tomar el liderato del torneo de Apertura. (SUN)
El Rebaño Sagrado hilvana su cuarto duelo sin caer Alexis Vega convirtió de tiro libre . (POR ESTO!)
Deportes Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
El canterano del América definió al minuto 4 y al 31’ recibió la roja. La Máquina derrotó 2-1 a pesar de jugar con uno menos desde el 56’. Los dirigidos del Piojo acumulan su tercer empate . (Cuartoscuto)
Santiago Naveda anota y después lo expulsan
no presionamos bien. Santiago tendrá que ponerse fuerte físicamente para poder manejar nuestro juego durante los 90 minutos”, afirmó el estratega en conferencia. (SUN)






Meta
bMetaaRuta de la prue
MasarykNuevoInsurgentesUniversitariaCiudadSurInsurgentesSurLeón5KMReformaEjércitoNacionalMon. a la RevoluciónJuárezElSalvadorThiers Zócalo 20 de noviembre Parque España Av. Chapultepec 10 KM f 30 KM E35 KM 40 KM la iniciaban, actualmente es casi un hecho que quien comience el Maratón debe terminarlo, así ponga en juego los pulmones Como dato: Los primeros ganadores fueron participantes mexicanos: Casimiro Reyes (varonil) cruzó la línea de meta en 2 horas, 29 minutos y 35 segundo; por su parte, en la femenil, María del Carmen Cárdenas llegó en 3 horas y cinco minutos Sin embargo, fue hasta el 2013 que la competencia estableció verificarse en el último domingo de agosto como fecha oficial y además se diseñó una nueva es trategia con medallas con forma dde letras que al final decían la papalalbra México, después éstas se fueron modificando los edificios Ciudad en el 2020 tillo de Monumento a la en el 2022 Palacio de Bellas en final México cuenta con la Categoría Élite an-y Fe
En el 2013 se decidió realizar la justa en el último domingo de agosto. Miguel Ángel Vargas Villanueva hadesdeparticipadoel1983al2019 participantesnacionalesyextranjeros es el récord femenil, impuesto en el 2021 por Lucy Cheruiyot, de Kenia En la varonil, marcado por el keniano Titus Ekiru, en el 2018 Hoy 28 de agosto, los 30 mil corredores saldrán disparados sobre las avenidas de la gran Ciudad de México, en la edición número 39 de un maratón tan popular que data desde el 1983. El 25 de septiembre de ese año se realizó la primera prueba de velocidad en compañía de más de 7 mil participantes que salieron desde el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta la meta: el Monumento a la Revolución. Han pasado demasiados años desde su primera realización, por eso es que la carrera capitalina ha tenido diferentes etapas, pues antes no importaba cuantos finalizarán la distancia de 42 kilómetros y 195 metros, sino cuantos Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba
NueInsIurge MasarykEjércitorcit AuditorioNacional E Gandhitoe 15 KM 20 KM El 25
2 Deportes
Inicio cando en forma de cios emblemáticos de la capital del país: en el 2019 se inició con la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, en el 2020 (cancelado por pandemia) Castillo de Chapultepec, en el 2021 Monumento a la Revolución, en el 2022 Palacio de Bellas Artes, en el 2023 Torre Latinoamericana y en el 2024 Templo Mayor, al nal todas juntas hacen un mapa de la Ciudad de México. Dicho evento es el principal Maratón de América Latina ycuenta con la Categoría Élite antes conocida como Etiqueta Oro de la World Athletics, que es la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.
Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
verificódelseptiembrede1983sepor1avezcon7milcorredores.Distanciarecorrida:42kilómetrosy195metros.


























































































































































































































































Cuenta regresiva
Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Por primera vez en 50 años, una nave espacial se prepara para emprender un viaje a nuestro satélite natural, que se extenderá durante 42 días y recorrerá más de dos millones de kilómetros. Las tripulaciones viajarán en la Artemis II en el 2024. La primera mujer y el próximo hombre en aterrizar en la Luna lo harán a fines del 2025. (AP)
Ordena el Papa 20 nuevos cardenales; expande en 16 a los elegibles para el cónclave, en caso de que necesite un relevo El Presidente de Perú sustituye la cúpula de la Policía Nacional, tras allanamiento del Palacio de Gobierno Angola inició los homenajes póstumos al expresidente José Eduardo dos Santos, que dirigió el país durante 38 años Página 2 Página 4 Página
La misión lunar Artemis I despegará mañana desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA; México estará representado en el lanzamiento por el canciller, Marcelo Ebrard Página 3 y 5
6
Internacional

El Pontífice expande las filas de elegibles para el cónclave, en caso de que necesite un relevo
Monseñor Ricardo Tobón, Arzobispo de Medellín, aseguró que la institución quiere “mostrar transparencia, compromiso con la verdad y que no existe ningún propósito de encubrimiento”. En un video publicado en la cuenta de Twitter de la Arquidiócesis, el religioso acusó “una agresiva campaña de desprestigio en contra de la iglesia” por parte de Barrientos. Por lo menos seis sacerdotes han pagado penas de cárcel por violación de menores en el país. (AFP)
Campeche, domingo 28 de agosto del 20222 Internacional
Por lo menos seis curas han pagado penas de cárcel por violación de menores en el país. (AFP)
Los nuevos cardenales se arrodillaron ante el Papa para recibir la birreta roja cardenalicia así como el anillo y el título. A la ceremonia asistieron sólo 19, ya que el arzobispo de Ghana, Richard Kuuia, tuvo que ser hospitalizado tras llegar a Roma por problemas cardíacos.
BOGOTÁ.- La Arquidiócesis de la ciudad de Medellín dio a conocer ayer, por orden de la justicia, los nombres de 26 sacerdotes que han sido investigados por presuntos abusos a menores de edad en AtendiendoColombia.unfallo judicial a favor de un periodista que investiga una supuesta red de religiosos pederastas, la Iglesia reveló la lista de “denunciados” ante la fiscalía entre el 1995 y el 2019. “La mayoría de estos curas (...) que violaron niños fueron suspendidos un tiempito y volvieron a ser curas”, señaló Juan Pablo Barrientos, quien desde hace años investiga las agresiones sexuales que involucran al clero, en un video publicado este sábado. Barrientos logró que los jueces aceptaran su pedido y obligaran a la Arquidiócesis de Medellín a hacer público el listado. La fiscalía, que no se ha pronunciado sobre estas investigaciones, recibió 14 de las denuncias el jueves, aunque los abusos fueron cometidos años atrás, según el documento publicado por la Iglesia.
Arquidiócesis de Medellín delata a 26 presuntos sacerdotes pederastas De los purpurados, 16 pueden votar en la reunión donde se elige al nuevo Jefe de la Iglesia. (AP)
“Un cardenal ama a la Iglesia, siempre con el mismo fuego espiritual, ya sea tratando las grandes cuestiones como ocupándose de las más pequeñas; ya sea encontrándose con los grandes de este mundo como con los pequeños, que son grandes delante de Dios”, afirmó el Papa, al abrir el acto solemne en la basílica de San Pedro, en el Vaticano. El Pontífice argentino, de 85 años, que lidia con los achaques de la edad y no descarta renunciar por razones de salud, prepara el futuro de la Iglesia con la “creación”, según el término religioso, de estos 20 cardenales, 16 de ellos con derecho a votar en el cónclave que designará al próximo jefe de los católicos. La inmensa basílica estaba colmada por los purpurados procedentes de todo el mundo, convocados para una reunión paralela e inédita de dos días, el lunes y el martes. Esa reunión estará oficialmente dedicada a la reforma de la Constitución Pontificia, aprobada en marzo y en vigor desde el 5 de junio. Pero para muchos se trata de una suerte de precónclave, para que los cardenales hagan un balance de la situación de la Iglesia y se conozcan entre sí. De África, Asia y América Latina Entre los 16 cardenales con menos de 80 años que recibieron el título de “príncipe de la iglesia” figuran religiosos de India, Singapur, Mongolia y Timor Oriental, entre otros Destacanpaíses.también tres latinoamericanos: el arzobispo de Brasilia, Paulo Cesar Costa; el de Manaos (Norte de Brasil), Leonardo Ulrich, primer cardenal de la región amazónica; y el de Asunción, Adalberto Martínez Flores, primer cardenal de Paraguay. Entre los mayores de 80 años que recibieron el título cardenalicio figura el arzobispo emérito de Cartagena de Indias (Colombia), Jorge Enrique Jiménez Carvajal. Los nuevos purpurados “representan a la Iglesia de hoy, con una fuerte presencia en el hemisferio Sur”, donde vive el 80 por ciento de los católicos, subrayó el vaticanista Bernard Lecomte. Colegio cardenalicio con 132 electores Al término de su octavo consistorio, casi uno por cada año de papado que se inició en el 2013, el Papa Francisco habrá elegido 83
Durante el rito, el Papa aprobó también la canonización de dos italianos, el religioso Juan Bautista Scalabrini, obispo de Piacenza, y Artemide Zatti, laico profeso de los salesianos, que dedicaron su vida a ayudar a los emigrantes que a inicios del siglo XX vivían en América del Sur y en particular en Argentina. (AFP/AP/EFE)
CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco invistió ayer a 20 cardenales, entre ellos el primero de Paraguay, con la mirada puesta en el día en que la Iglesia tenga que designarle un sucesor.
La Iglesia colombiana revela lista
cardenales del total actual de 132 electores, es decir casi dos tercios. Una cifra determinante en caso de elección del Pontífice, ya que justamente se requiere la mayoría de dos tercios para que salga humo blanco del Vaticano. Fiel a su línea a favor de una Iglesia menos europea, cercana a los olvidados, el Papa eligió a dos africanos y cinco asiáticos, incluidos dos indios, confirmando el auge de ese continente. Entre los nombramientos más notables figura el estadounidense Robert McElroy, obispo de San Diego, en California, considerado un progresista por sus posiciones sobre los católicos homosexuales y el derecho al aborto. Otro nombramiento emblemático es el del misionero italiano Giorgio Marengo, quien trabaja en Mongolia. Será el cardenal más joven del mundo, con 48 años. Como un mensaje de perdón fue interpretada por los asistentes la presencia en los primeros bancos de la basílica del cardenal italiano Angelo Becciu, quien está siendo juzgado en el Vaticano por malversación de fondos y a quien el Pontífice privó de sus privilegios en septiembre de 2020.
Papa nombra a 20 nuevos cardenales


Internacional 3Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Primeras maniobras A última hora de la noche de hoy hasta la madrugada del lunes, el equipo de lanzamiento llevará a cabo una sesión informativa para analizar las condiciones climáticas y decidir si “ir” o “no ir” para comenzar a alimentar el cohete. Si todo se ve bien, el equipo comenzará a alimentar la etapa central del cohete ocho horas antes del lanzamiento. Cinco horas antes, la etapa superior empezará a cargar combustible. Posteriormente, el equipo completará y repondrá el hidrógeno líquido y el oxígeno líquido que se disipa durante el proceso de abastecimiento de combustible.Aproximadamente 50 minutos antes del lanzamiento, tendrá lugar la sesión informativa final del director de pruebas de la NASA. Una cuenta regresiva planificada de 30 minutos comenzará 40 minutos antes del lanzamiento. El director de lanzamiento sondeará al equipo para asegurarse de que todas las estaciones estén “en marcha” 15 minutos antes del despegue. A los 10 minutos y contando, las cosas se ponen en marcha a toda velocidad a medida que la nave espacial y el cohete avanzan por los pasos finales. Gran parte de la acción tiene lugar en el último minuto, cuando el secuenciador de lanzamiento desde tierra envía el comando para que el secuenciador de lanzamiento automatizado de la computadora de vuelo del cohete se haga cargo unos 30 segundos antes del lanzamiento. En los últimos segundos, el hidrógeno se quemará, los cuatro motores RS-25 arrancarán, lo que dará como resultado un encendido de refuerzo y un despegue en T menos cero. Después del despegue, los propulsores de los cohetes se separarán de la nave espacial unos dos minutos después de iniciado el vuelo y caerán en el Océano Atlántico, y otros componentes también se desecharán poco después. La parte central del cohete se separará unos ocho minutos más tarde y caerá hacia el Océano Pacífico, lo que permitirá que se desplieguen las alas de los paneles solares de Orión. La maniobra de elevación ocurrirá aproximadamente 12 minutos después del lanzamiento, cuando el ICPS experimente una quemadura para elevar la altitud de Orión para que no vuelva a ingresar a la atmósfera terrestre. Poco después, se produce la quemadura de inyección translunar, cuando el ICPS aumenta la velocidad de Orión de 28 mil 163 kilómetros por hora a 36 mil 371 kilómetros por hora para escapar de la atracción de la gravedad de la Tierra y partir hacia la Luna. Después de esta quema, el ICPS se separará de Orión. Corrección y acercamiento Alrededor de las 16:30, Orion realizará su primera corrección de trayectoria de salida utilizando el Módulo de Servicio Europeo, que proporciona a la nave espacial potencia, propulsión y control térmico. Esta maniobra pondrá a Orion en camino a la Luna. Los próximos días después del lanzamiento, Orión se aventurará a salir a la Luna, acercándose a 96 kilómetros durante su máxima aproximación a la superficie lunar en el sexto día del viaje, o el 3 de septiembre si el lanzamiento ocurre según lo planeado el 29 de agosto. El módulo de servicio colocará a Orion en una órbita retrógrada lejana alrededor de la Luna el día 10 o el 7 de septiembre. El 8 de septiembre, cuando dé la vuelta a la Luna, Orión superará el récord de distancia de 400 mil 169 kilómetros establecido por el Apolo 13 en 1970. La nave espacial alcanzará su distancia máxima de la Tierra de 450 mil 616 kilómetros el 23 de septiembre cuando se aventure a 64 mil 373 kilómetros más allá de la Luna. Esto es 48 mil 280 kilómetros más que el récord del Apolo 13 La Luna tiene un nuevo cráter doble luego del impacto misterioso de un cohete Orión hará su segundo acercamiento más cercano a la superficie lunar, acercándose a 804 kilómetros el 3 de octubre. El módulo de servicio experimentará una quemadura que permitirá que la gravedad de la luna impulse a Orión de regreso a la Tierra. Justo antes de volver a entrar en la atmósfera terrestre, el módulo de servicio se separará de Orión . La nave espacial golpeará la parte superior de la atmósfera de la Tierra moviéndose a unos 40 mil 233 kilómetros por hora, y su escudo térmico experimentará temperaturas de casi 2 mil 760 grados Celsius. La atmósfera reducirá la velocidad de Orión a unos 482 kilómetros por hora, y una serie de paracaídas la reducirá a menos de 32 kilómetros por hora antes de que caiga en el Océano Pacífico a 11:53. El amerizaje se transmitirá en vivo desde el sitio web de la NASA, recopilando vistas de las 17 cámaras a bordo de la nave de recuperación y los helicópteros que estarán esperando el regreso de Orion El equipo de recuperación recogerá la cápsula de Orión , y los datos recopilados por la nave espacial determinarán qué lecciones se han aprendido antes de que los humanos regresen a la Luna. (Agencias)
La agencia compartirá vistas en vivo, así como cobertura en inglés y español antes, durante y después del lanzamiento de Artemis I en su sitio web y en NASA Una vez que ocurra el lanzamiento, la NASA llevará a cabo una sesión informativa posterior y, más tarde ese mismo día, la agencia compartirá las primeras vistas de la Tierra desde las cámaras a bordo de la nave espacial Orion El viaje de Orión durará 42 días mientras viaja a la Luna, gira alrededor de ella y regresará a la Tierra, recorriendo un total de 2.1 millones de kilómetros. La cápsula caerá en el Océano Pacífi co frente a la costa de San Diego el 10 de octubre. Las cámaras dentro y fuera de Orion compartirán imágenes y videos a lo largo de la misión, incluidas vistas en vivo del experimento Callisto, que capturará una secuencia de un maniquí llamado Comandante Moonikin Campos sentado en el asiento del comandante. Si tienes un dispositivo habilitado para Amazon Alexa, puedes preguntarle sobre la ubicación de la misión todos los días. La cuenta regresiva del lanzamiento oficial comenzó ayer a las 10:23 hora local. La llamada a las estaciones se realizó ayer por la mañana en el Centro Espacial Kennedy, así como a los equipos que ofrecen apoyo desde varios centros en todo el país. Aquí es cuando todos los equipos asociados con la misión llegan a sus consolas e informan que están listos, iniciando una cuenta regresiva de dos días. Durante el fi n de semana, los ingenieros encenderán la nave espacial Orion , la etapa intermedia de propulsión criogénica (ICPS) -la parte superior del cohete- y la etapa central, cargarán las baterías y realizarán una preparación final para los motores.
CABO CAÑAVERAL.- La misión Artemis I sin tripulación, que incluye el Space Launch System Rocket y la nave espacial Orion, tiene como objetivo despegar mañana entre las 8:33 y las 10:33 horas locales desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Y aunque no hay tripulación humana a bordo de la misión, es el primer paso del programa Artemis, que tiene como objetivo regresar a los humanos a la Luna y finalmente aterrizarlos en Marte. El lanzamiento de la misión Artemis podría garantizarle a la NASA una victoria temprana en la carrera lunar ante China. La nave espacial Orion entrará en una órbita retrógrada distante de la Luna y viajará 64 mil kilómetros más, yendo más lejos que cualquier nave espacial destinada a transportar humanos.
Las tripulaciones viajarán a bordo de Artemis II en una trayectoria similar en el 2024, y la primera mujer y el próximo hombre en aterrizar en la Luna están programados para llegar al polo Sur lunar a fi nes del 2025 en la misión Artemis III
Lista Artemis I para ir a la Luna
Por primera vez en 50 años, una nave espacial se prepara para emprender un viaje al satélite de la Tierra Orion despegará mañana desde el Centro Espacial Kennedy. Las cámaras que llevará acopladas compartirán imágenes y videos a lo largo de la misión. (NASA)


Habitantes señalan que no hay agua en la comunidad, y tampoco alumbrado público. (Emmanuel P.)
Transportistas pedirán alza de tarifas
Ante el incremento en el precio de la gasolina y la carestía que afecta a parte de la sociedad, el transporte público también se ha visto afectado y por ello el gremio de choferes solicitará al Instituto Estatal de Transporte (IET) el aumento de las tarifas, pues aseguran que han trabajado en “números rojos” desde hace varios años y nadie los atiende.
En cuestión de transporte y el servicio que proporcionan para alumnos, destacaron que no hay descuento y por lo regular no son ocupados, pues principalmente son los tricicleteros los que prestan el servicio a los alumnos de los diversos centros educativos de nivel básico.
Por lo pronto esperan que a pesar de que trabajan en “números rojos” desde hace varios años, con el reinicio de las clases presenciales al 100 por ciento la situación económica mejore en la ciudad, y no solo que ellos se vean favorecidos, sino la ciudadanía en general
Choferes aseguran trabajar en “números rojos” ante la carestía y aumento a los carburantes A partir de este lunes solicitarán al IET un incremento en el pasaje. (Emmanuel P.) Señalan que el regreso a las clases presenciales beneficiará al gremio. (Emmanuel P.)
Exigen construcción de puente en Miguel Alemán Surgen quejas contra comisario
CANDELARIA, Campeche.-
CANDELARIA, Campeche.Después de varios días desde que una fuerte corriente deslavó el puente Miguel Alemán, vecinos de la región de Pejelagarto exigieron al Gobierno del Estado la pronta construcción de un viaducto nuevo.
Al respecto, el excomisario de Pejelagarto, Alejandro Alavasares Gómez señaló que la Gobernadora debe apoyar porque el actual puente podría colapsar en cualquier momento y es un peligro latente. Dijo que hay peligro entre las comunidades Miguel Alemán y Luna, ya que la desviación se encuentra deslavada y al continuar las lluvias la vía Candelaria-División del Norte quedará cortada, lo que obligaría a transitar sobre el puente que está a punto de colapsar. Aseguró que el tramo une a los municipios de Escárcega y Candelaria, además de comunidades intermedias en la región de Miguel Alemán y sus alrededores, por lo que es urgente la intervención ante la presente temporada de lluvias. Evidenció el estado de la vía Candelaria-División del Norte, por lo que demandó solución ante este problema del cual dijo permanece desde hace varios años. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.- Ante la falta de gestión del comisario municipal de la comunidad El Naranjo, Julián Mariscal, inconformes solicitaron a las autoridades competentes la destitución de este funcionario, pues lo acusan de mantener al poblado sin agua, alumbrado público y las calles están en mal estado. Así también señalan que hay incremento en robos a casa-habitación ante la falta de alumbrado público y que llevan dos días sin agua potable, incluso están por iniciar las clases de manera presencial pero los centros educativos no cuentan con el líquido. Criticaron que ante la falta de gestión la comunidad se encuentra en penumbras pues falla el alumbrad público lo que ocasiona el incremento de robos, hechos que han sido reportados y solicitado vigilancia, pero no hay respuesta de la Policía Asimismo,Municipal.indicaron que las calles en mal estado son otra de las carencias en esta comisaría municipal, la cual se encuentra marginada por las autoridades municipales y estatales, además de la falta de gestión del comisario municipal. Ante esta situación, solicitaron al subsecretario de Gobierno y autoridades municipales que hagan algo al respecto, pues “ya pronto inicia las clases y no hay agua en el poblado, además en estos ocho meses de gobierno no hay obras de beneficio para la comunidad”. (Emmanuel Pérez)
En este sentido, indicaron que el servicio es para alumnos de la Universidad Tecnológica de Candelaria (Utecan), a quienes les cobran 15 pesos, pero siempre y cuando se llene la unidad con cuatro pasajeros. Esperan repunte Indicaron que al no tener los alumnos un transporte fijo, entonces se ven en la necesidad este tipo de transporte prestan el servicio a los alumnos.
Coinciden en que es necesario que se autorice el incremento, ya que el aumento a los hidrocarburos es año con año, pero incluso con la pandemia siguen con las mismas tarifas: 25 pesos en la zona Centro y en las colonias apartadas es de 30 pesos, por lo cual ante el incremento de la gasolina expresan que a partir del lunes solicitarán al IET se autorice el incremento.
Municipios Candelaria Campeche, domingo 28 de agosto del 2022




Kankí es una zona arqueológica que es poco visitada, pues los turistas prefieren acudir a otros lugares de la Península de Yucatán. (J. Pool)
TENABO, Campeche.- A pesar de que el municipio cuenta con Kankí, una zona arqueológica, no repunta en materia turística debido a la falta de difusión de atractivos o sitios con potencial turístico, indicaron Karla Balan y Pablo Uc, prestadores de servicios en la comunidad. Los consumidores y usuarios son en su gran mayoría lugareños y trabajadores del Tren Maya que arribaron de manera temporal a la ciudad, por lo que el turismo como tal no existe, refirieron habitantes. Karla Balan ventera de alimentos, señaló que durante las vacaciones no recibió visitantes nacionales ni extranjeros, y en cambio sus clientes sólo fueron tenabeños y algunos trabajadores de la obra federal que se lleva a cabo en el municipio, por lo que reportó que tuvo un incremento en ventas, pero sólo del 25 por ciento, pues de 15 raciones diarias ahora reparte 20 comidas, aproximadamente.Porsuparte,Pablo
Se espera el arribo de sistemas con potencial de desarrollo ciclónico en los próximos días. (J. Pool)
Uc agregó que “en mi fonda en este año no ha tenido la presencia de turistas, debido a que por años en el municipio de Tenabo no ha habido una difusión adecuada de los atractivos turísticos como la zona arqueológica de Kankí, las casas coloniales del Centro de la ciudad y la elaboración de dulces tradicionales hechos con frutas y almíbar”. De tal manera ambos que prestadores de servicios indicaron por separado que “es necesario se difunda en la capital campechana los atractivos turísticos de la ciudad, así también sería adecuado el rescate de las exhaciendas para que se generen rutas turísticas y que los turistas conozcan lo que el municipio de Tenabo tiene, y luego reciba visitantes para que participen en las actividades que se desarrollen, lo que atraería recursos a la Añadieroncomunidad”.queporel momento han aprendido a sobrevivir con los clientes locales que les ayudan a salir adelante gracias a que consumen, motivo por el cual no dependen del turismo, aunque dejaron en claro que en caso de que se generaran proyectos que atraigan el turismo sería un área de oportunidad para los prestadores de servicios de todo el municipio. (Javier
PABLO UC PRESTADOR DE SERVICIOS
Prevén fuertes lluvias por onda tropical
TENABO, Campeche.- El paso de una onda tropical generó fuerte inestabilidad en la región y por ello existe la posibilidad de precipitaciones pluviales ante la presencia de sistemas en vigilancia de desarrollo ciclónico, indicó el director de Protección Civil, Javier Antonio Cab Chi. De acuerdo a los pronósticos del estado del tiempo emitidos por Protección Civil, las lluvias que se podrían registrar el domingo serian de hasta 50 mililitros por metro cuadro, así como una fuerte actividad eléctrica, lo que sería continuación del inicio del fin de semana, pues llovió de manera intensa en el municipio. De tal manera que la inestabilidad continuará durante la próxima semana, debido al arribo de ondas tropicales y sistemas de baja presión con potencial ciclónico, en donde el sistema más cercano ya se encuentra en el Mar Caribe y de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (CNH) tiene un 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, además el sistema podría aproximarse a la Península de Yucatán. Un segundo sistema en vigilancia sobre el océano Atlántico tiene un 40 por ciento de probabilidad de evolucionar con vientos más fuertes, el cual aún cuenta con suficiente espacio en el mar para su evolución, mientras que se hacen cálculos de su futura trayectoria. Así también un tercer fenómeno meteorológico presenta un 20 por ciento de incrementar su fuerza, el cual se ubica en la parte central del Océano Atlántico, pero podría ingresar a la zona del Mar Caribe en la próxima semana y representaría en su momento una posible amenaza ciclónica para México, en caso de aproximarse a la región. Al respecto, Cab Chi añadió que por el momento sólo se han presentado lluvias por el paso de una onda tropical en la Península de Yucatán, que dejó encharcamientos de calles en algunas zonas bajas de la ciudad. Referente a las zonas de vigilancia, agregó que será importante que los habitantes se mantengan al pendiente de los estados del tiempo que se emitan por parte de Protección Civil local, expuso. (Javier Pool)
nulo beneficio por vacaciones Prestadores de servicios se quejan por la falta de difusión de los atractivos del municipio
Es necesario que se difunda en la capital campechana los atractivos turísticos de la ciudad.”
ReportanPool)
Tenabo Campeche 2Campeche, domingo 28 de agosto del 2022


ESCÁRCEGA, Campeche.Este 28 de agosto, Día del Abuelo, es una fecha que en la mayoría de las ocasiones pasa desapercibida debido a la falta de atención para este sector de la población, debido a que las familias y autoridades no les brindan la ayuda o medios necesarios para llevar una vida digna tras haber concluido su tiempo de mayor productividad en la mayoría de los casos, según se quejan adultos mayores de la ciudad. En cuanto a la Casa Hogar Asilo “Alba María y Sofía”, la encargada comentó que ahí se atienden actualmente a nueve personas adultas mayores: cinco mujeres y cuatro hombres, de los cuales ocho fueron rescatados en situación de calle desde hace cuatro meses y una que fue llevada por su hijo con discapacidad motriz.
3 Campeche Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
ESCÁRCEGA, Campeche.- Habitantes de los ejidos Miguel Colorado y 5 de Febrero, Champotón, hacen un llamado a la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) y autoridades policiacas, para que actúen debido a que en estas comunidades han aumentado los clandestinos donde se vende alcohol las 24 horas, pero en su mayoría están disfrazados de tiendas abarrotes. Explican que en Miguel Colorado existen siete sitios de este tipo, mientras que 5 de Febrero, hay cinco clandestinos, que son tiendas donde se vende alcohol de forma indiscriminada a cualquier hora del día sin que ninguna autoridad actúe en consecuencia, hecho que preocupa a los habitantes debido a este desorden desemboca en robos a casa-habitación y escuelas por personas que buscan dinero para comprar más alcohol. Por su parte, varias madres de familia acusan que cuando envían a sus hijas a la tienda, las menores se topan con actos bochornosos cometidos por parroquianos en estado de ebriedad, pues hacen sus necesidades fisiológicas en la vía pública, o se lían a golpes en la calle, pero la mayoría porta machete por lo que hay riesgo de que sucedan hechos de sangre y que una menor resulte lastimada.
ENCARGADO DE HOTEL
También acusan que los jefes de familia se gastan el poco dinero que ganan en cada jornal en estos sitios, pero dejan sin recurque los niños están por regresar a la escuela y es necesario comprar los útiles escolares. Finalmente, esperan que con esta denuncia pública las autoridades correspondientes actúen lo más pronto posible, porque de lo contrario advierten que estos dos ejidos se convertirán en “cantinas públicas”.
Día del Abuelo, fecha desapercibida
Roque Felipe León Aguilar se quejó por falta de atención. (Joaquín G.)
La Casa Hogar local atiende a nueve adultos mayores que estaban en condición vulnerable
“Las ganancias por día eran de tres mil 500 pesos, y durante las vacaciones subió a cinco mil 500 pesos; sin embargo, mis principales clientes son los trabajadores del Tren Maya”, asentó. Aclaró que de los empleados del proyecto derivan la mayoría de sus ganancias en su mayoría, porque del turismo extranjero no esperan derrama económica ante la falta de lugares de interés para los visitantes. (Joaquín Guevara)
Comercios reportan nulo beneficio por vacaciones
Las ganancias por día eran de tres mil 500 pesos, y durante las vacaciones subió a cinco mil 500 pesos”
Escárcega
La ocupación hotelera se mantiene al 50 por ciento. (Joaquín G.)
ESCÁRCEGA, Campeche.A un día de que concluyan las vacaciones de verano e inicie el nuevo ciclo escolar, dueños de restaurantes y hoteles exponen que no resultaron beneficiados con la visita de turistas, pues en el caso de la ocupación hotelera reportan que estuvo al 50 por ciento, lo que es habitual en cualquier día del año, mientras que restauranteros afirman que la clientela sigue igual: los comensales son locales o de comunidades cercanas, “porque el turismo es nulo en Escárcega al no contar con lugares turísticos, debido a que las autoridades municipales no desarrollan y tampoco gestionan algún proyecto de esta índole que atraiga a los visitantes”, se quejaron.
El propietario de un comercio de alimentos mencionó que, en estas vacaciones de verano, su economía mejoró “muy poco”, pero debido a que sus clientes son personas de la localidad o llegan de comunidades a la cabecera municipal, pues el turismo extranjero sólo está de paso. Explicó que antes de las vacaciones sus ganancias diarias oscilaban entre cuatro y cinco mil pesos, y durante el receso veraniego aumentaron a seis mil pesos, cantidad mínima con respecto a otros sitios donde la clientela abarrota los espacios disponibles. Dijo que los visitantes que arriban a la ciudad provenientes de los ejidos sólo consumen lo necesario, mientras que los turistas que pasan al Centro sólo se quedan por unos momentos, pues su destino son los lugares turísticos Yucatán, que cuenta con zonas arqueológicas, o Quintana Roo, que es un polo turístico, hasta el ejido Miguel Colorado, de Champotón, a 40 kilómetros, tiene mayor afluencia que InclusoEscárcega.mencionó que las ruinas de Calakmul, ubicadas a 80 kilómetros de la cabecera municipal sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, son ampliamente visitadas durante las vacaciones, mientras que en la ciudad de Escárcega es común que ver a turistas que sólo permanecen unos minutos, principalmente en las estaciones de gasolina, para después continuar con su camino, y en casos raros visitan los restaurantes. Por su parte, el encargado de un hotel expuso que tuvo ocupación del 50 por ciento, aunque sólo por algunas horas o un día, por lo tanto, la derrama económica fue mínima comparado con antes de las vacaciones.
Reportan la proliferación de clandestinos en ejidos
La encargada del asilo, en la colonia Morelos, recordó que los abuelitos rescatados de la calle fueron trasladados este lugar por autoridades municipales, donde -aseguró-, ahora cuentan con un lugar para dormir y alimentación segura. Comentó que el hijo visita diariamente a su madre que está ahí internada, luego de pedir ayuda en la calle durante el día por estar postrado en silla de ruedas, pues no cuenta con ambas; sin embargo, todos los días llega en la tarde para ver a su madre. Por otro lado, la trabajadora de la Casa Hogar Asilo reveló que este domingo 28 de agosto el Ayuntamiento festejará el día en los albergues de la ciudad, hecho que no conmovió a Roque Felipe León Aguilar, 81 años, quien dijo padecer la enfermedad de Alzheimer después de trabajar durante más de 30 años como tricicletero. El hombre dijo que fue uno de los fundadores de la primera agrupación de tricileteros; sin embargo, se quejó y aseguró que no tiene nada que festejar a sus 81 años, pues ya no puede trabajar debido a su avanzada edad, aunque ahora, y sólo por costumbre, acude todos los días a temprana hora a la esquina de la calle 24 y 29, a un costado del mercado José del Carmen González Salazar, donde comerciantes y transeúntes lo apoyan con alimentos o alguna moneda. Relató que la sociedad resulta injusta con las personas mayores, pues aseguró pertenecer a un grupo que es marginado por la autoridad ante la falta de mayores oportunidades, y aunque en su caso tiene una hija que vive en aparte, expuso que prefiere vivir solo antes que ser una carga para ella. (Joaquín Guevara)



En ese sentido, expuso que las autoridades policíacas deben investigar acerca de estos sinies-
Incluso en la terminal de camiones detallan que apenas hubo un incremento en 100 boletos, cuando antes era de hasta 300. (Pedro D.) Ciudadanos reclaman porque a la comunidad se le conoce por gente que roba cargamentos. (Pedro Díaz)
LluviasDíaz)
En ese sentido, expuso que es necesario estar al pendiente de que no sucedan más “accidentes sospechosos” cerca de la comunidad, ya que además de que se roban la carga hay accidentes en los que resultan heridos y hasta muertos.
Sabancuy Campeche 4Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Este lunes inician las clases y todos regresan al trabajo, por lo que se aleja la posibilidad de recibir personas” VENTERA
GUADALUPE LARA
Sin embargo, aseveró en que durante los días soleados había repunte en la afluencia de turistas, pero debido a que el clima se comportó de manera inestable, eso desalentó a la mayoría de los paseantes que normalmente acuden a la comunidad, pues hay registro que a la playa de Sabancuy arriban visitantes de Tabasco y Campeche. Señaló que “este lunes inician las clases y todos regresan al trabajo, por lo que se aleja la posibilidad de recibir personas de otros lugares, sobre todo entre semana”, por lo que sólo les queda esperar a que mejoren las condiciones climatológicas. Dijo que aunque el Semáforo Epidemiológico Verde por COVID-19 desde inicio de año permitió recibir mayor afluencia de personas, por lo que espera siga de esta manera hasta diciembre, en la temporada de receso. En la terminal de autobuses reportan que se registró menor venta de boletos que en otros años, pues vendían 200 al día normalmente y sólo aumentó a 300, pero antes de la pandemia vendían más de 500. (Pedro
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La comunidad ha destacado en las últimas semanas por la rapiña de tráileres que se accidentan en las cercanías, motivo por el cual vecinos llaman a evitar adquirir lo robado en estos siniestros, pues se trata de no ser cómplices de los rapiñeros y que no crezca esta especie de “mercado negro”, dijo Pedro Jiménez Aquino, de la colonia La ComentóLupita.que al ser cómplice de los saqueadores, se alienta esta actividad, pero se trata de un delito que debe ser sancionado, pues aunque aseguro que hay quienes justifican el robo ante la situación económica en la localidad, aseveró que es un delito. Criticó que Sabancuy sea conocido por la rapiña que cometen “algunos pobladores”, pues asentó que se trata de un grupo que se dedica a la rapiña, por lo que reclamó que no a todos se les puede juzgar por lo que hacen unos cuantos, tampoco culpar a todos los habitantes de la localidad.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El período vacacional de verano se vio afectado en la localidad por las constantes lluvias, pues no permitieron que los visitantes llegaran, así lo dijo Yolanda Hernández González, responsable de un hotel en la Villa. Señaló que durante todo el período no hubo lleno en la ocupación de habitaciones, pues apenas rentó el 80 por ciento en los fines de semana de los 30 cuartos del negocio, pues las lluvias afectaron debido a que la mayoría de los turistas arriban atraídos por la playa. Por otro lado, comentó que debido a la cuarentena por el COVID-19 durante los dos años anteriores, no hubo afluencia de visitantes en el período vacacional de Semana Santa y de Verano; sin embargo, en este 2022, durante la “Semana Mayor”, registraron lleno en los cuatro hoteles, pero en el receso de verano las lluvias los afectaron, aunque entre semana la ocupación fue de un 40 por ciento.
afectaron el periodo vacacional Prestadores de servicios reportan escasa afluencia al final del periodo de receso veraniego
Llaman a evitar la mercancía “rapiñada”
tros que resultan sospechosos, y determinar si los accidentes son provocados, para entonces proceder a sancionar a los culpables e involucrados, pues hasta el momento no hay nada confirmado.
Por su parte, Guadalupe Lara Rivero, con un puesto de comida en el mercado del poblado, dijo que “el clima lluvioso afectó pues esperaban más visitantes en este período vacacional, lo que no sucedió”.
Por su parte, al edil local pidió a la Guardia Nacional que se impida el saqueo de los tráileres accidentados, pues criticó que “sí arriban agentes, pero sólo para ver”. En cuanto a la presunta responsabilidad de su hijo en los saqueos, solicitó que continúen las averiguaciones y se sancione a quien haya que castigar. (Pedro Díaz)


jaba en las noches de hambre y frio, mientras sus familiares cobraban la pensión, pero no le brindaban atención, motivo por el cual el DIF lA rescató para internarla en el asilo, donde sus días finalizaron.
“Nosotros sólo damos los primeros auxilios”, indico la enfermera, quien comentó que en la Junta Municipal crece día con día la demanda de consulta, pues anteriormente no había un sitio como estos en la comunidad.
Por otro lado, asentó que ante el calor y la plaga de mosquitos serían factores para que a los niños se les irriten los ojos, por lo que sugirió no frotarse y tampoco usar gotas que no sean prescritas por receta médica, no exponerse a los rayos solares y guardar absoluto reposo. (Amado Caamal)
Excomisario Adalberto Chan. (Amado Caamal) Filiberto Novelo L. fue agredido. (A. Caamal)Bernardina fue rescatada de sus familiares.
Al paciente se le recetó descanso absoluto en casa, y que evite exponerse a los rayos solares. (A. Caamal)
Hopelchén
5 Campeche Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
“Los abuelos somos como héroes por nuestros hijos y nietos debido a nuestras experiencias y damos consejos de acuerdo de nuestras vivencias, para que no cometan los mismos errores”, expuso el excomisario ejidal de Bolonchén, Adalberto Chan Chablé, de 80 años. Dijo que a pesar de su edad siempre camina hacia el Centro de la comunidad para hacer ejercicio, pero se quejó del poco respeto que hay hoy en día para los ancianos. Indico que en la comunidad de Bolonchén de Rejón “las autoridades no procuran el respeto para la gente mayor, pues gente del alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, golpeó al presidente municipal, hechos que no podemos aceptar ya que son injusticias”. (Amado Caamal)
Gerónimo Ku Uc quedó imposibilitado para trabajar durante unos días debido a la tunda. (A. Caamal)
Reportan un caso de conjuntivitis en Bolonchén
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- En el módulo de enfermería instalado en el DIF se detectó un caso de conjuntivitis en un niño que solicitó el apoyo y fue valorado, por lo que se le recetó antibiótico y reposo, comentó el presidente de la Junta Municipal, Sergio Jesús Salazar Solís. Explicó que la gente acude para atenderse de diversos padecimientos al Centro de Salud, espacio que se inauguró hace una semana en un cubículo del DIF del Palacio de la Junta Municipal, por lo que se atienden diversas curaciones, se apli can inyección y se toma la presión arterial de las personas que acuden al sentirse mal. Abundó que el horario es de 08:00 a 13:00 horas, y de 17:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes. Por su parte, la enfermera Mildred Cahuich, dijo que estuvo ocupada estos primeros tres días de consultas, pues ante la demanda por estar recién abierto este sitio, hubo afluencia de personas que solicitaban atención.
Anciano golpeado espera justicia Afectados se quejan por el maltrato contra los adultos mayores que existe en el municipio
En cuanto al menor con conjuntivitis, explicó que fue enviado a su domicilio para que tenga reposo absoluto, pues aseguró que se trata de un caso de fuerte contagio, motivo por el cual se le indicó que en caso de sentirse mal, tendrá que acudir al Hospital Comunitario de la cabecera municipal, para una valoración a fondo ante una posible complicación.
HOPELCHÉN, Campeche.- En el Día del Abuelo no hay nada que festejar ante el maltrato físico que sufren los ancianos en la zona Chenera, o por ser golpeados, como el caso de mi padre, Gerónimo Ku Uc, de 80 años, originario de la comunidad Xcalot Akal, quien dejó de acudir a su parcela porque fue tundido a golpes este jueves por Alfredo Dzib Pech, de 30 años, pero esperemos que la Fiscalía haga justicia pues se trata de una persona de la tercera edad que fue maltratado por un joven, dijo Francisco Ku Kantún, de 50 años, hijo del agraviado. Comentó que su padre no es el primer anciano que sufre maltrato de este tipo, pues el 8 de mayo de este mismo año, pero en Xcupil Cacab, secuestraron y golpearon a Filiberto Novelo López, de 79 años, por gente encabezada por el comisario ejidal Laureano Chablé Ake, quien acompañado de Arturo y Miguel Ake, el golpeador, y Federico Che Chan, a la fuerza subieron al anciano a una camioneta, lo llevaron a la Fiscalía y lo acusaron de despojo de tierras; sin embargo, se demostró lo contrario y se demandó a los agresores, pero hasta la fecha no se ha procedido en su contra, aunque don Filiberto resultó con lesiones que lo mantuvieron en cama varios días. Recordó que en la comunidad de Ich Ek la abuelita de 100 años Bernardina Chi Ek fue rescatada y enviada al asilo de Hopelchén, en donde falleció hace un mes, peor ella fue abandonada en su hogar, donde sólo recibía una comida al día que le proporcionaba evangélicos; sin embargo, la anciana se que-





Por otro lado, se quejó del INAH, dependencia a la que señaló por obstaculizar la reparación de los edificios e incluso amenazar a quien intente hacerlo; sin embargo, expuso que sólo prohíbe pero no aporta para el rescate de estos lugares que forman parte del legado del municipio y de su gente. “Ante las negativas del INAH la mayoría de los dueños han abandonado sus construcciones, pues tramitar los permisos en un requisito tardado y que sólo se de que exigen la utilización de materiales iguales a los usados, por lo cual, para evitar multas y amonestaciones de la dependencia federal, los edificios se mantienen igual, a pesar de que en algunos de esos sitios descansó la emperatriz Carlota en el Camino Real antes de llegar a Mérida”. Sin embargo, aclaró que otras casas sí fueron remodeladas, como en el caso de la familia Antonio Yabur, donde hoy se ubica una tienda de 24 horas. También el local del Sistema DIF; además del edificio del doctor Yanuario Guzmán, incluso donde se ubica el restaurante Chuhuc-ha también se hicieron modificaciones, pero en estos casos sí hubo autorización. En cuanto a los demás, advirtió que están a punto de caer, por lo que espera la pronta valoración para que se dé a conocer el estado de estos inmuebles y se tomen las precauciones necesarias.
Urge revisión de casas antiguas Piden a Protección Civil realizar los estudios necesarios ante el posible desplome de viviendas
Por su parte, el cronista de la ciudad, Joel Gonzalo Pacheco Berzunza, aseguró que los céntricos edificios estuvieron habitados desde mediados del siglo XXVIII y XIX hasta 1930, por lo cual no se sabe quiénes son sus propietarios, solo se conoce que en Constitucionalista bajo el mando del general Salvador Alvarado, se habilitaron provisionalmente para albergar un cuartel y cárcel. Por lo que desde la segunda mitad del siglo XX han servido para fines comerciales, como lo hizo en 2018 el cronista Domingo Ortiz Barboza, quien ocupó uno de los edificios para instalar un comercio, mientras que otro inmueble instalado frente la escuela primaria Carlos R. Menéndez hoy es el Museo Arqueológico de la ciudad. (Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Decenas de edificios emblemáticos con valor arquitectónico e historia están punto de desplomarse ante la falta de atención de sus propietarios, mientras que otros dueños no cuentan con permisos para proceder al rescate ante la oposición del Instituto Nacional de Antropóloga e Historia (INAH) para realizar modificaciones o emplear materiales diferentes, dijo Guadalupe Pérez Ic, dueño un edificio sobre la calle 20 entre 27 y 25, inmueble que se cuenta entre los que están a punto de caer y está ubicado a pocos metros del Centro de la ciudad.
Dijo que en cuanto al resto de estas edificaciones, hay algunas que están recién pintadas por fuera, pero por dentro son edifi cios coloniales que se encuentran en deplorables condiciones, incluso en algunos se desplomó el techos, como el caso del edifi cio que se encuentra a un costado del consultorio de conocido doctor ya Explicófallecido.queesta inmueble fue embargado hace más de 20 años, para ante la falta de atención las paredes comenzaron a ladearse y amenazan con venirse abajo, tal y como sucedió en la capital, sobre Por lo anterior, pidió pronta acción de Protección Civil, para que una cuadrilla de trabajadores y técnicos acuda al sitio y haga una valoración adecuada, pues se trata de una casa antigua que requiere ser recuperada, aunque por el momento s desconoce quién es el dueño.
Hecelchakán Campeche 6Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Ante las negativas del INAH la mayoría de los dueños han abandonado sus construcciones” GUADALUPE PÉREZ IC PROPIETARIO




“Me enviaron la lista de útiles el viernes; no me quedó de otra que salir hoy, lo bueno es que ya había comprado ciertas cosillas, pero hay otras como los zapatos y los uniformes que tengo que esperar, porque de un momento a otro crecen y no les viene, es un lío”, dijo Rosa Cuxim.
Asimismo, platicaron que la inflación hizo de las suyas y los productos son mucho más caros que antes de la pandemia, ya que los cuadernos económicos que antes estaban entre siete y 10 pesos, ahora se encuentran entre 17 y 22 pesos.
La manifestación se realizó en el Monumento a la Patria. (Martín Zetina)
Compras de pánico por vuelta a clases
Los yucatecos atiborraron los comercios en busca de las ofertas y mejores precios
Al momento, las organizaciones que forman parte de Sinergia por la Paz Yucatán son: Misión Rescate México, Unión Nacional de Padres de Familia Yucatán, Red Pro Yucatán, Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer (CEFIM), Salvemos una Vida y Donando Sangre Compartiendo Vida. (Emilio Pellicer)
MÉRIDA, Yucatán.- Las compras de pánico se desataron este fin de semana por el regreso a clases; cerca de 500 mil niños de alrededor de 2 mil 470 planteles educativos volverán a las aulas de manera presencial. La compra de cuadernos, mochilas, zapatos, incluso uniformes y electrónicos de ultimo momento, obligaron a los padres de familia a hacer largas filas para completar la lista de útiles. Los compradores atiborraron los comercios en busca de ofertas y mejores precios para aminorar la carga económica del retorno a las aulas, las papelerías y comercios del Centro de la ciudad promocionaron sus productos, tenían 10 por ciento de descuento hasta dos por uno para atraer a sus clientes. Encargados de esos establecimientos indicaron que este fin de semana hay más movimiento en locales y en las principales calles del Centro Histórico.
“Los papás prácticamente se pelean por los productos si están a buen precio, ya había olvidado qué es que los padres y sus hijos lleguen a comprar mochilas, libretas, colores y los escojan mientras chocan unos con otros, hace unos años me estaría quejando por el cansancio, hoy es una dicha ver tanto movimiento y sentir que las cosas vuelven a la normalidad, diría que las ventas incrementaron el 200 por ciento en los últimos tres días, hay costumbres que nunca se olvidan y las compras de último minuto es una costumbre de buen mexicano”, dijo bromeando Alejandra Arroces. De acuerdo con los tutores, algunas escuelas del sistema educativo público mandaron apenas hace dos días la lista de útiles escolares de los menores, propiciando las compras de pánico, y aunque varios se prepararon, al menos con mochilas y algunos útiles como lápices, colores y loncheras, señalaron que los niños en vacaciones “dieron el estiron”, por lo que la compra de zapatos y uniformes debía ser lo último.
Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Los padres de familia tienen hasta el 15 de septiembre como fecha límite para tener los útiles completos y el material didáctico (S. Manzo) La SEP prevé el 100 por ciento del personal en los colegios. Previo al inicio del evento, POR ESTO! entrevistó a Reyes Augusto Escalante Escalante, coordinador del movimiento Rescate México en Yucatán, y uno de los principales impulsores del programa Sinergia por la Paz, quien señaló que se trata de un programa o proyecto que recibe a todos y en los que no existe más filia que la que promueve la paz sin distingos de ningún tipo. “Sinergia por la Paz es una invitación a cualquier ciudadano, un proyecto para todos en general, pues el tema de impulsar una educación por la paz y de convivencia sana nos compete a todos independientemente de nuestras preferencias en cualquier orden de tipo religioso, político, partidista; cualquier persona u organización que desee adherirse a este programa aquí en Mérida serán bienvenidos sin perder su identidad de trabajo para un fin específico, pero es la paz lo que nos une a todos”.
Por su parte, la presidenta de Donando Sangre Compartiendo Vida, Marcia Lara Ruiz de Moreno, otra de las organizaciones integrantes de Sinergia por la Paz, fue clara y tajante al señalar que es el sector social el que debe hacer y forjar la paz.
Impulsan medidas a favor de la paz
“Todo está carísimo, ya no encuentras nada barato, recorrí decenas de tiendas y los precios están casi igual, esto de la inflación nos vino a fregar, siento que todo está al doble de precio, pero no queda otra que comprarlos, ya me gasté como 2 mil pesos en mi hijo que está en sexto de primaria y todavía no acabo, esto me dejara sin comer, de verdad”, comentó Aleida Vázquez. Los padres de familia tienen hasta el 15 de septiembre próximo como fecha límite para que sus hijos tengan sus útiles completos y el material didáctico, se prevé que durante la primera semana de clases continúen las “ventas locas”. (Darcet Salazar)
enprevenciónFavorecenescuelas MÉRIDA, Yucatán.- Ante el regreso a clases presenciales en escuelas públicas y en gran parte de las instituciones privadas de Educación Básica y Media Superior del Estado, Liborio Vidal Aguilar, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, informó que en el Protocolo para el Regreso Seguro a Clases del Ciclo Escolar 2022- 2023 se hace énfasis en el fortalecimiento de las medidas preventivas generales y los tres filtros de corresponsabilidad. Sin embargo, no se darán indicaciones extra tras la llegada de la viruela de mono o hepatitis aguda grave en niños. Las medidas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establecen que en todas las Entidades federativas se prevé el 100 por ciento de presencialidad, considerando que el personal docente, directivo y de apoyo a la educación cuenta con el esquema de vacunación completo, incluyendo el refuerzo de acuerdo con su edad, lo que contribuye a disminuir el riesgo de contagio. Sin embargo, en el documento que circuló en los planteles educativos no se visualizó ninguna medida extraordinaria que hiciera alusión a las nuevas enfermedades que llegaron a Yucatán en el ultimo mes, como la viruela símica y la hepatitis. La autoridad federal recomienda la vacunación a partir de los cinco años, con prioridad para quienes viven con comorbilidades o condiciones preexistentes, para garantizar que ningún estudiante se quede sin recibir la vacuna. De esta manera la inmunización fortalece las actividades esenciales, como asistir a la escuela, pues es importante para el desarrollo psicosocial y educativo durante la infancia y la adolescencia. (Darcet Salazar)
Escalante reiteró que el llamado también es para instituciones del sector público que velan por la seguridad, y que son esenciales para frenar la violencia de una manera efectiva: “El llamado es también para instituciones públicas que velan por la seguridad y leyes justas de protección a la ciudadanía y aquellas que promuevan la participación del ciudadano y la permitan”, recalcó.
MÉRIDA, Yucatán.- Meridanos integrantes de varias agrupaciones y hoy unidos en el proyecto Sinergia por la Paz se reunieron ayer por la tarde en el Monumento a la Patria, para promover acciones desde la sociedad civil que sumen para armonía en el país. En el evento, que fue una manifestación pacífica, se invitó a todos los yucatecos a promover desde una visión y acción ciudadana empática y solidaria, acciones de paz y de apoyo para que la inseguridad en Yucatán y México sea vencida para bien de todos los sectores.
Yucatán



La salud es uno de los temas pendientes por resolver Muchos adultos mayores viven solos . (POR ESTO!) Sufren violencia por discriminación y el abandono
Campeche 8Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
AL ALZA ADULTOSLOSMAYORES Población total: PORCENTAJE:2,317,135100 CRECIMIENTO: 18.67 Población total: PORCENTAJE:291,96012.8 Población mayor trabaja para Ancianosmantenersequeviven en pareja Los que viven solos18%50%45%CRECIMIENTO: 48.44
Por ello, propuso que las familias deberán cumplir con su función social, velando por la o las personas adultas mayores que integren su familia, preservando su calidad de vida y todo lo necesario para su cuidado, atención y desarrollo Esto,integral.dijo, será posible “mediante el fomento de la convivencia familiar cotidiana, donde participe activamente, promoviendo al mismo tiempo los valores que incidan en sus necesidades afectivas, de protección y de apoyo”. Para que esto entre en vigor, sugiere reformar el artículo 5 y 6 de la Ley para la Protección de los Derechos de los Adultos Mayores en el Estado de Yucatán, estipulando que deben vivir en el seno familiar y mantener contacto directo con él, a menos que eso perjudique su bienestar. Deberán informarse sobre los derechos que les corresponden a las personas adultas mayores, pero también satisfacer sus necesidades de alimentación, atención, convivencia, permanencia en el hogar (a menos que por voluntad propia decidan otra cosa), necesidades psicoemocionales, entre otros temas, como la cero discriminación, acoso, abuso, aislamiento o violencia. (Luis Sierra)
Entre la pobreza y el abandono
De acuerdo con un estudio que realizó la década pasada, el 45 por ciento de los adultos mayores trabajaban para poder mantenerse, lo que genera que los abuelitos vivan en una situación de “vulnerabilidad, pobreza y abandono”. Además, el 50 por ciento de los adultos mayores viven con sus parejas, lo que genera el distanciamiento e incluso el abandono por parte de sus demás familiares, al pensar que “entre ellos se acompañan”. Mientras que el 18 por ciento de los adultos mayores viven solos, por viudez o divorcio. Curiosamente, la mayoría son mujeres. Este distanciamiento o abandono genera que los adultos mayores puedan ser víctimas de fraudes o robos. Pero a nivel emocional puede generar depresión. Otro problema que enfrentan los adultos mayores es que los hijos se peleen por sus propiedades e incluso se dan casos que en vida se enajenen sus propiedades. Para proteger los derechos de los adultos mayores y preservar su calidad de vida, las diputadas Jazmín Villanueva Moo, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y Carmen González Martín, del Partido Acción Nacional (PAN), propusieron modificaciones a la Ley para la Protección de Derechos de los Adultos Mayores del Estado de Yucatán. Jazmín Villanueva señaló que, aunque en el marco normativo ya se considera la prohibición de la discriminación por edad o cualquier acción en contra de su dignidad humana y derechos, hay otros problemas que no están contemplados, como el ámbitoInclusoeconómico.recalcóque el ámbito económico es el problema más apremiante de los adultos mayores, ya que casi la mitad de esta población vive en situación de pobreza, ya que la mayoría tienen salarios promedio muy por debajo de los establecidos y carecen de prestaciones sociales, por lo que dependen de apoyos federales, la familia o programas sociales.Ante esta situación, apuntó que sus familias los consideran “una carga” y comienzan las violencias, discriminaciones o el abandono.
En el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor que se conmemora hoy, el último Censo de Población y Vivienda (2020) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestra que en Yucatán hay 291 mil 660 personas adultas mayores, es decir, el 12.58 por ciento de la población (2 millones 317 mil 135); sin embargo, mientras la población estatal creció 18.67 por ciento, el grupo de adultez mayor aumentó 48.44 por ciento del 2010 al 2020. La investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Gina Villagómez Valdés, destacó el crecimiento “acelerado” de los adultos mayores; sin embargo, recalcó que ni el Gobierno ni la sociedad está preparada para atender a esta población, ni financiera ni socialmente.
Fuente: UADY/Gina Villagómez Valdez
El distanciamiento del círculo familiar causa que las personas de la tercera edad puedan ser víctimas de fraudes o robos. (POR ESTO!) 45% mayoresNECESIDADDelosadultostrabajabanparamantenerse.
MÉRIDA, Yuctán.- La población mayor de 60 años es el grupo de edad que mayor crecimiento ha tenido en la entidad, con un 48.44 por ciento; sin embargo, el 45 por ciento continúa trabajando para poder mantenerse, lo que genera que los ancianos vivan en una situación de “vulnerabilidad, pobreza y abandono”.
En Yucatán, la población mayor de 60 años es el grupo que más crecimiento ha tenido, con un 48.44%








Quintana
Roo
Emprendedores se niegan a establecerse, por temor a extorsiones de las células delictivas
Emprendedores acusan que no hay seguridad ni estrategias para acabar con la delincuencia en la Entidad.
Muchos ni siquiera consideran abrir un local. (R.F)
La cantidad exigida llega a duplicar sus ganancias.
Somos un emprendimiento modesto. Cada vez vemos más casos de extorsiones a comercios muy pequeños, como taqueros, ¿qué nos espera a nosotros? Con lo poco que producimos no podríamos pagarlo, porque piden cantidades de dinero que no tenemos, por lo que nos llevaría a cerrar y quebrar; entonces seguiremos operando como hasta ahora”, concluyó. Pequeños comerciantes priorizan su seguridad a crecer su negocio, ante los elevados casos de violencia, por lo que optan por los bazares para vender sus productos.
Por Ana Cirilo CANCÚN, Q. Roo.- Aunque los emprendedores de Cancún tienen la oportunidad de dar el siguiente paso y poner un establecimiento, han descartado esta posibilidad por el aumento del cobro del “derecho de piso” en la ciudad, pues aseguran que no quieren verse expuestos y ser víctimas de las cédulas delictivas. Y es que en los últimos meses se han anunciado en redes sociales los cierres de varios negocios ante la inseguridad que impera en el municipio; además de exhibirse cómo presuntos integrantes de cárteles llegan a establecimientos a exigir hasta 50 mil pesos semanales para no dañarlos.
Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Aneth Martínez, dueña de Gaia Gems, dijo que aunque hace tiempo pensó en poner un local para vender su joyería, la idea la descartó este año, ante el aumento de las extorsiones a negocios, por lo que prefiere seguir participando en bazares para no exponerse y perder lo poco que gana con las ventas de su producto. “La verdad es que da miedo poner un establecimiento y que a la semana te visiten extorsionadores para exigir pagar el doble de lo que puedes generar; además que te amenazan con tu familia y robarte. Eso me ha frenado para dar el siguiente paso, porque vemos que no hay seguridad”, dijo en entrevista para Por Esto! Por su parte, Taurino León, del emprendimiento Dicogra , que son piezas artesanales, dijo que ninguna dependencia les garantiza protección ante las extorsiones de los grupos delictivos, por lo que prefieren seguir operando vía Internet y con la red de clientes que han formado; además de participar en bazares. “Ahora, ni nos pasa por la cabeza, en ningún municipio, porque la violencia ya está en todo el Estado. Además, necesitamos infraestructura para las cámaras y demás cosas, lo que duplicaría nuestros costos. Siempre es una ilusión, para uno como emprendedor, tener un lugar fijo; pero lamentablemente no es posible, sin tener que pagar a estafadores”, Finalmente,continuó.Luis Joo del emprendimiento Sodas Artesanales, detalló que prefieren seguir operando con un perfil bajo, ya que sus ganancias no son muchas y las cantidades que exigen por el cobro del “derecho de piso” son muy altas, lo que haría que el negocio no fuera rentable y los llevaría a cerrar en poco“Nitiempo.delocos lo pensaríamos.
El pago de “derecho de piso” paraliza al comercio en Q. Roo




Elementos de la Policía Quintana Roo acordonaron la zona y realizaron un operativo para dar con los responsables, pero no consiguieron detener a nadie. Servicios Periciales aseguraron ocho casquillos percutidos, así como el vehículo de la víctima, que también recibió balazos. La Policía Ministerial inició las investigaciones y elementos de Servicios Periciales levantaron el cadáver y lo llevaron al Servicio Médico Forense (Semefo).
Redacción POR ESTO! CANCÚN, Q. Roo.- A bordo de una motocicleta, desconocidos llegaron en los primeros minutos de ayer sábado al asentamiento irregular La Jungla, ubicado en la Región 200, para realizar un ataque armado; su blanco era un hombre, quien se encontraba acompañado de su pareja sentimental, y a quienes dispararon en repetidas ocasiones.Él murió al instante, mientras que ella sufrió una herida de bala en un brazo, por lo que la trasladaron a un hospital. Al escuchar los disparos, los habitantes llamaron al número de emergencias 911; dijeron que la falta de alumbrado público en esa zona les impidió identificar a los responsables, quienes a bordo de una motocicleta salieron huyendo con dirección a la avenida Puerto Juárez, conocida como Talleres. En otras llamadas confirmaron que había personas heridas, por lo cual se requería una unidad médica.Socorristas de la Cruz Roja y elementos de la Policía Quintana Roo fueron los primeros en llegar al auxilio; encontraron a una mujer identificada como Larissa R. P., de 24 años de edad, quien tenía un disparo en un brazo. Cerca de ella estaba el cuerpo sin vida de Carlos Sebastián P. V., de 38 años de edad.
De tres disparos, uno de ellos en la cabeza, le arrebataron la vida a una persona en La Jungla Los agresores llegaron a bordo de una moto al domicilio ubicado en la Región 200. La mujer fue trasladada al hospital, porque sufrió una herida en un brazo. (POR ESTO!)
Asesinan a balazos a un hombre; su pareja sobrevivió al ataque
A simple vista, notaron que tenía tres heridas de bala, una de ellas en la cabeza; al examinarlo, con la intención de brindarle los primeros auxilios, sólo confirmaron su deceso. Mientras la mujer era trasladada al hospital a bordo de la unidad médica, los uniformados realizaron un recorrido por las inmediaciones buscando a los agresores, pero no hallaron a nadie sospechoso.
CANCÚN, Q. Roo.- Un contratista fue asesinado ayer en la mañana, a la entrada de su vivienda, ubicada en la Región 208; hombres armados llegaron hasta el lugar y abrieron fuego en su contra. Las heridas fueron mortales y cuando los paramédicos llegaron a brindarle los primeros auxilios, sólo confirmaron su deceso. En el lugar se dio a conocer que no era la primera vez que el hombre sufría un atentado; incluso, en una ocasión quemaron su camioneta y todo quedó grabado por las cámaras de vigilancia colocadas en la fachada de la casa como medida de seguridad, ya que temía por su Segúnvida.el reporte, alrededor de las 7:30 horas de ayer, a través del número de emergencias 911 alertaron acerca de una persona herida por arma de fuego en la calle 1 del fraccionamiento Monte Real, en la Región 208. A su llegada, paramédicos se acercaron a la víctima y descubrieron que tenía cuatro heridas en el abdomen, mismas que le provocaron la muerte casi de manera instantánea, por lo que cubrieron el cuerpo y se retiraron. La víctima fue identificada como Mario César S. R., de 43 años de edad, quien, según los vecinos, desde hace varios años era víctima de sucamionetalosComentaronextorsiones.queenunaocasión,delincuentesquemaronsuestacionadaafueradevivienda.
Minutos después, agentes ministeriales acudieron para iniciar las indagatorias y abrir una carpeta de ForenseinstalacionestrasladaroncalibreellostresprocesóPersonalinvestigación.deServiciosPericialeselárea,dondelocalizaroncasquillospercutidos,unodecalibre9milímetrosydos380.Alfinalizarlasdiligencias,elcadáveralasdelServicioMédico( Semefo).
Matan a contratista; ya habían atentado contra él
El homicidio se registró ayer, en el fraccionamiento Monte Real.Hace tiempo, los delincuentes quemaron su camioneta. (POR ESTO!)
Campeche 10Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Redacción POR ESTO!




1-El Gobierno está llevando a cabo una investigación criminal sobre la indebida la sustracción y almacenamiento de información clasificada en espacios no autorizados, así como la ocultación o remoción de registros gubernamentales.
LIMA.- El presidente de Perú, Pedro Castillo, cambió ayer al alto mando de la Policía Nacional, después de exigir que se sancione al coronel Harvey Colchado por haber dirigido el allanamiento del Palacio de Gobierno, con autorización de un juzgado, para detener a su cuñada Yenifer Paredes por el presunto delito de organización criminal. A través de una resolución suprema, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, el Jefe de Estado designó al Teniente General Raúl Alfaro Alvarado como Comandante General de la Policía Nacional, en reemplazo del General Luis Vera Llera, nombrado en ese cargo hace tres meses. Castillo había calificado de “ilegal” el allanamiento del Palacio de Gobierno del martes 9, cuando equipos policiales y fiscales buscaron durante varias horas a Paredes, acusada por el Ministerio Público de formar parte de una red de corrupción supuestamente liderada por el propio presidente y su esposa, Lilia Paredes, según la Fiscalía. Ahora el Presidente busca destituir al coronel Harvey Colchado, quien dirigió el operativo, por considerar que “vulneró” la inmunidad presidencial. No obstante, Abel Gamarra, viceministro de Orden Interno, aseguró ayer que las remociones anunciadas son “un cambio natural porque hubo un cambio de ministro” de Interior.
El Jefe de Estado designó al Teniente General Raúl Alfaro como comandante de la PNP, en reemplazo del General Luis Vera. (EFE)
Extractos de los argumentos para la orden de registro (Seleccionados por el autor)
El 18 de febrero de 2022 la NARA comunica al Departamento de Justicia que entre los documentos recuperados en Mar-a-Lago en el mes de enero hay material clasificado. También informa que algunos de los devueltos están físicamente rotos y que altos funcionarios de la administración no conservaron adecuadamente sus mensajes en las redes sociales, los borradores de tuits y los tuits eliminados. Los faltantes se acrecientan. El 7 de abril la NARA informó que fiscales del Departamento de Justicia pusieron en marcha una investigación penal sobre el presunto mal manejo de documentos clasificados por parte de Donald Trump. El 12 de mayo de 2022 esos fiscales piden a la NARA acceso a los documentos clasificados recuperados en Mar-a-Lago y se conoce que el Departamento de Justicia utiliza un jurado investigador en sus Preocupadosprocedimientos.porlaintegridad de los documentos que permanecen en Mar-a-Lago, el 3 de junio de 2022 investigadores, incluido un alto funcionario de contrainteligencia del Departamento de Justicia, se personan en la residencia de Trump y recaban información sobre el material que permanece allí. Los investigadores se reúnen con los abogados de Trump, Christina Bobb y Evan Corcoran, e inspeccionan la sala donde se guardan los documentos. Trump aparece brevemente saluda, aunque no responde a ninguna pregunta. Como resultado de la inspección el 8 de junio de 2022 los investigadores aconsejan al personal de Mar-a-Lago, que refuercen la seguridad de la sala donde se guardan los documentos. La sugerencia fue aceptada. Entre ese momento y el 8 de agosto de 2022 se realizó un proceso no público en el cual la NARA pide al Director del Departamento de Justicia un registro en Mar-a-Lago y ofrecen argumentos al respecto, convencido, el fiscal general Merrick Garland, pide al juez Bruce Reinhart, que emita la orden de registro correspondiente, para lo cual el magistrado debe saltar sobre la IV Enmienda a la Constitución, lo cual entraña una enorme responsabilidad. El 8 de agosto pasado, en un hecho sin precedentes, amparado en un orden judicial, el FBI registra la residencia de un expresidente de los Estados Unidos, conocida como Mar-a-Lago donde incauta cientos de documentos como parte de una investigación criminal. El 26 de agosto, por orden del juez Bruce Reinhart, el mismo que emitió la orden de registro, dio luz verde para publicar una versión editada (para no comprometer fuentes ni perjudicar la investigación en curso) se publicaron los argumentos tenidos en cuenta para ordenar el registro que son lapidarios. En la medida en que surjan novedades, los mantendré informados.
3- La investigación del FBI ha establecido que los documentos que llevan clasificación marcas, que parecen contener Información de Defensa Nacional (NDI), se encontraban entre los materiales contenidos en las QUINCE CAJAS y fueron almacenados en el LOCAL en una ubicación no autorizada. Además, existe causa probable para creer que los documentos adicionales que contienen NDI clasificado o que son registros presidenciales sujetos a requisitos de retención de registros actualmente el LOCAL permanecen. También hay causa probable para creer que la evidencia de obstrucción se encontrará en el local.
NARA informó que contenían, entre otras cosas, documentos altamente clasificados entremezclados con otros registros.
Castillo cambia a altos mandos
El pasado 10 de agosto, Holmes Lybrand, Marshall Cohen y Hannah Rabinowitz de CNN, publicaron una cronología de la investigación que, con el allanamiento de Mar-a-Lago, entró en una etapa conclusiva al involucrar a Trump en un proceso criminal que en lo adelante seguirá cursos judiciales en los cuales, nadie puede intervenir ni frenar. El proceso se inició en enero de 2021 cuando, funcionarios de la NARA que es la entidad federal encargada del registro nacional de todos los documentos y materiales creados en el curso de la gestión del gobierno federal de los Estados Unidos, se percató que, documentos clasificados inscriptos en los registros, no estaban físicamente donde debían encontrarse por lo cual solicitó a funcionarios de la administración saliente y al propio presidente, la entrega de los mismos. En mayo de 2021, Gary Stern, abogado de NARA contactó con el equipo de Trump para localizar los documentos faltantes. Transcurrido varios meses sin respuesta, en el otoño de aquel año, Stern insistió y preguntó por varias cajas de registros que aparentemente se trasladaron a Mar-a-Lago a lo cual no hubo respuesta.
2-La investigación se inició como resultado de una remisión que la Administración Nacional de Archivos y Registros de los Estados Unidos (NARA) envió al Departamento de Justicia de los Estados Unidos...Los NARA declaró que el 18 de enero de 2022, recibió del ex presidente Trump 15 cajas que habían sido transportadas a Mar-a-Lago.
Una carrera espectacular con inglorioso final
El Presidente de Perú sustituye la cúpula de la PNP, tras allanamiento del Palacio de Gobierno
4 Internacional Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
“No se ha violado lo que dice la norma” sobre los requisitos para los nombramientos y “no se está atropellando al comando policial”, dijo Gamarra a la radio RPP Sin embargo, el congresista opositor de derecha Jorge Montoya calificó como “abuso de autoridad indiscriminado” por parte del presidente Castillo los cambios en la PNP. “Citaré a los tres altos mandos de la @PoliciaPeru para que den su descargo y explicaciones de esta aparentemente arbitraria decisión de último minuto”, escribió Montoya, integrante de la Comisión de Defensa y Orden Interno del Parlamento, en un comunicado divulgado en Twitter. Por su parte, el abogado de derechos humanos Carlos Rivera Paz expresó que a su juicio el presidente “parece que quiere una policía que se acomode a sus intereses. Esto es un abuso de poder que puede estar vinculado a la obstaculización de las investigaciones contra Castillo”. (EFE/AFP)
La acción combinada de la poryNacionalAdministracióndeArchivosRegistros(NARA,susiglaeninglés), el fiscal general Merrick Garland, el juez Bruce Reinhart, el FBI y probablemente alguna “garganta profunda”, pueden haber clavado los últimos clavos en el ataúd político de Donald Trump. La argumentación ofrecida al magistrado y los resultados del operativo mediante el cual se ocuparon documentos altamente comprometedores parecen definitivos.
2-Después de una revisión inicial de la remisión de NARA, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) abrió una investigación criminal, entre otras cosas, para determinar cómo documentos con marcas de clasificación y los registros fueron retirados de la Casa Blanca (o de cualquier otro lugar(es) y llegaron a ser almacenados en el LOCAL y determinar si los lugares de almacenamiento en el LOCAL eran autorizados para el almacenamiento de información clasificada...
Jorge Gómez Barata
En enero de 2022, finalmente el equipo de Trump entregó a la NARA 15 cajas de documentos que se encontraban en Mar-aLago. NARA hace constar que algunos de los registros recibidos habían sido “destrozados” por lo cual fue necesario reconstruirlos físicamente, es decir pegarlos. En ese proceso, el 9 de febrero de 2022, se conoció que la NARA pidió al Departamento de Justicia una investigación sobre el manejo de documentos en la Casa Blanca para comprobar si hubo violación de la Ley de Registros Presidenciales, la cual obliga a entregar a los Archivos Nacionales los documentos creados por un presidente.

En el Caribe, “nuestros medios de subsistencia dependen directamente de la salud del océano”, advirtió Janine Felson, embajadora de Belice ante las Naciones Unidas. Las conversaciones se centraron en cómo compartir los beneficios de la vida marina, en establecer zonas protegidas, prevenir los daños causados por la actividad humana en alta mar y ayudar a los países pobres a obtener conocimientos y medios para la exploración oceánica.
“Es importante estar ligados a la exploración espacial porque hay 300 actividades estratégicas vinculadas a ello, además de que es muy emocionante es una gran inspiración y México va a estar presente”, finalizó. (EFE/AFP)
El objetivo global es reservar el 30 por ciento del área oceánica como algún tipo de santuario marino. La salud de los océanos también es clave para combatir el cambio climático porque más del 90 por ciento del exceso de calor del cambio climático es absorbido por los mares. Las olas de calor marinas son cada vez más largas y frecuentes.
El Secretario de Relaciones Exteriores aseguró que irá al evento como representante de su país. (EFE)
Filpinas: rescatan a 80 personas de ferry que se incendió MANILA.- Personal del servicio de guardacostas de Filipinas y voluntarios rescataron a más de 80 pasajeros y tripulantes de un trasbordador que se incendió al acercarse a un puerto de Manila, ante lo cual muchas personas se arrojaron al agua mientras las llamas se extendían rápidamente en un clima ventoso, indicaron funcionarios el sábado. (AP)
mada por cinco pequeños robots que serán colocados en la superficie lunar, los cuales ya están instalados en la nave Peregrine , de la empresa estadounidense Astrobotic, y lista para recorrer los 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra de nuestro satélite natural. La UNAM prepara el lanzamiento de Colmena, el proyecto para enviar robots a la luna
MARCELO EBRARD CANCILLER
Las negociaciones celebradas en la sede de la ONU en Nueva York se suspendieron a primera hora de ayer, luego de dos semanas de conversaciones que los ambientalistas esperaban que cerraran la brecha en las medidas internacionales de protección marina. El tratado propuesto establecía normas para proteger la biodiversidad en dos tercios de las áreas oceánicas del mundo que están fuera de las jurisdicciones nacionales.
sin necesidad de un nuevo tratado y “los focos de protección marina no son suficientes” para las especies amenazadas, alertó Maxine Burkett, subsecretaria de Estado de Estados Unidos y que participó en las negociaciones.
“Rusia ha sido también un obstáculo clave en las negociaciones, negándose a participar en el propio proceso del tratado o intentando llegar a un compromiso con la Unión Europea y muchos otros estados en una amplia gama de cuestiones”, dijo Laura Meller, que dirige la campaña de protección de los océanos de Greenpeace. (AP)
LONDRES.- Un antiguo automóvil que perteneció a la princesa Diana de Gales fue subastado por 737 mil libras (866 mil dólares) en el Reino Unido, unos días antes del 25º aniversario de su muerte. La subasta del Ford Escort RS Turbo, fabricado en 1985, tuvo lugar en Silverstone Auctions, en el centro de Inglaterra. Lo compró un habitante de Mánchester. (AFP)
Internacional 5Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 la automotriz.Comoparte del programa, se contará con la presencia de celebridades como Jack Black, Chris Evans y Keke Palmer y las interpretaciones de “The Star-Spangled Banner”, de Josh Groban y Herbie Hancock, y “America the Beautiful”, de The Philadelphia Orchestra y el violonchelista Yo-Yo Ma.
FLORIDA.- El canciller de México, Marcelo Ebrard, comunicó a través de sus redes sociales que la mañana de ayer salió rumbo a Estados Unidos con el objetivo de participar en el lanzamiento de Artemis 1 en Cabo Cañaveral, Florida. “Rumbo al lanzamiento el próximo lunes de Artemis 1 en Cabo Cañaveral, Florida. A diferencia de 1969, esta vez México participa en la misión: llegar a la Luna en 2024″, afirmó a través de su cuenta de Twitter. El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que iría como representante de México al lanzamiento de la misión, al ser invitado por la vicepresidenta Kamala Harris junto a representantes de otros 19 Asimismo,países.comentó que México está preparando para contribuir a través de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el Proyecto Colmena que acompañan la SRE, la Agencia Espacial Mexicana y el Estado de Hidalgo. Según la máxima casa de estudios, la misión está confor-
El canciller Marcelo Ebrard asistirá al lanzamiento de Artemis I desde Cabo Cañaveral, en Florida BREVES BREVES Más del 90 por ciento del exceso de calor del cambio climático es absorbido por los mares. (AP)
Venden antiguo coche de la princesa Diana por 737 mil libras
NUEVA DELHI.- Cientos de personas se manifestaron ayer en varias partes de India para protestar por la decisión de liberar a 11 hombres que fueron encarcelados de por vida por haber violado en grupo a una mujer musulmana durante los disturbios religiosos de 2002. En Nueva Delhi, exigieron que el Gobierno del Estado de Gujarat rescindiera la decisión. (AP)
El funcionario federal resaltó que para México es importante esta misión porque es el país número 14 en producción aeroespacial y se prevé que la industria llegue a estándares parecidos a A diferencia de 1969, esta vez México participa en la misión: llegar a la Luna en 2024”.
Menos del 1 por ciento de las zonas de alta mar están protegidas
Fracasa el tratado sobre vida marina
México participa en misión Artemis
NACIONES UNIDAS.- Diplomáticos de todo el mundo fracasaron en alcanzar un acuerdo para un tratado de Naciones Unidas para proteger la vida marina en alta mar, luego de que la quinta ronda de conversaciones terminó en punto muerto.
“El océano no puede permitirse más retrasos”, afirmó Burkett a principios de semana, cuando las negociaciones parecían prometedoras.
Protestas en India por la liberación de 11 violadores presos







La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) en su informe final señala que la captura de Jesús Santrich, en ese entonces ya excomandante de las FARC, obedeció a un entrampamiento organizado por la DEA con apoyo del entonces fiscal general de la Nación Néstor Humberto Martínez para inducir al también excomandante y jefe negociador de esa organización a reincidir en el narcotráfico y así dar al traste con las negociaciones de paz. La trampa, tendida con la colaboración del sobrino de Iván Márquez, Marlon Marín, ocasionó la captura de Jesús Santrich y la deserción de un sector encabezado por Márquez que retomó las armas con el nombre de Nueva Marquetalia.
LUANDA.- Angola inició ayer un fin de semana de homenajes al expresidente José Eduardo dos Santos, que dirigió el país durante 38 años, días después de una elección cuyos resultados preliminares han sido cuestionados por la oposición. Presidente de Angola (19792017) sin haber sido jamás elegido por votación, Dos Santos murió el mes pasado a los 79 años en una clínica de Barcelona, en el Noreste de España. Estaba acusado de haber malversado miles de millones a favor de su familia y allegados. Antes de los funerales nacionales, ayer el cortejo fúnebre que transporta su féretro envuelto con la bandera de Angola entró en la plaza de la República, en el centro de la capital, Luanda, escoltado por moteros y la policía montada. Numerosas personas lo esperaban al borde de la carretera, algunas llorando, otras, cantando. En la vasta explanada, junto al océano, se encuentra el gigantesco mausoleo del primer presidente angoleño, Agustinho Neto, frente al cual se sitúa la tribuna donde se rendirán honores a su sucesor. Entre banderas negras, varios carteles despedían a “Zedu”, apodo del exmandatario, con mensajes como “Adiós presidente amado” o “Para siempre nuestro comandante”. Hoy se celebrarán en Luanda los funerales oficiales, a los que se espera que asistan una docena de jefes de Estado y/o de Gobierno. Este homenaje tiene lugar días después de unas elecciones legislativas en las que se eligió indirectamente al Presidente del país. En la antigua colonia portuguesa, independiente desde 1975, el cabeza de lista del partido ganador en las legislativas es investido con las funciones de jefe de Estado.
Una disputada elección La oposición rechazó el viernes los resultados preliminares que, con el 97 por ciento del voto escrutado, dan una probable victoria al partido en el poder.
6 Internacional Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Asimismo revela una carta del 2017 que fue entregada a Iván Cepeda en la que le advierten: “Están siendo objeto de seguimientos y de interceptaciones técnicas por parte de un grupo especial conformado por funcionarios del CTI de la Fiscalía General de la Nación y coordinados bajo la supervisión de la DEA en Colombia, esta unidad se llama Grupo SIU (Special Investigative Unit), cuya misión es la de recaudar pruebas para relacionarlos con la actividad de narcotráfico y lavado de activos de las bandas criminales que operan en el país… Posiblemente les van a hacer montajes para relacionarlos en conductas de crimen organizado y concierto para delinquir. Este grupo está siendo dirigido por Mauricio Nieto, quien es funcionario del CTI y hermano del General Nieto, director de la Policía Nacional. Este grupo opera por fuera de la Fiscalía General de la Nación, tienen plena autonomía operativa y los equipos de interceptación y técnicos son móviles y cuentan con inmunidad y protección del gobierno de los Estados Unidos”. La Comisión confirmó que ese coronel tiene relaciones de vieja data con la DEA y vende información al CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) de la fiscalía. Y, según la revista Cambio, un hermano suyo está acusado por falsos positivos e hizo parte del equipo que intervino las comunicaciones de los negociadores de paz tanto de las FARC como del Gobierno en La Habana. Marlon Marín, el sobrino de Iván Márquez era un bandido que usufructuaba el nombre de su tío para hacer negocios sucios. En el 2016, ya firmado el Acuerdo, el fiscal General le informó la presidente Juan Manuel Santos que las escuchas detectaban que se estaban haciendo negocios sucios con dineros de la paz de origen internacional. Llama la atención que una subalterna suya le dijo que las conversaciones eran tan explícitas que parecía como si deliberadamente quisieran ser escuchados.
La CEV señala cómo después de la captura de Santrich se multiplicaron las disidencias, más de 300 firmantes del Acuerdo han sido asesinados y muchos se retiraron del Santrichproceso.fuesiempre un elemento difícil durante la negociación, su “quizás, quizás, quizás”, cantado en tono de burla cuando un periodista le preguntó apenas iniciados los diálogos si pensaban indemnizar a sus víctimas, lo hizo un personaje odiado por muchos y su arrogancia creó no pocos problemas. Pero eso no lo convierte en alguien que reincidió en el narcotráfico luego de su desmovilización.Durantelosdiálogos y luego de la firma del acuerdo el fiscal general siempre pareció en desacuerdo con él y el expresidente Juan Manuel Santos tuvo que hacer gala de sus mejores artes diplomáticas para manejar esa situación. Una vez conocido este informe, le pidió al padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión, que conformara un “tribunal de honor” integrado por tres eminentes jesuitas (De Roux también lo es) para esclarecer esos hechos, a lo cual éste le respondió que la Comisión no tiene carácter judicial y esa no es su misión.
Zheger Hay Harb Entrampamiento
Según el informe, Marín y el coronel retirado del Ejército Gustavo Adolfo Calvache Prado ejecutaron el plan de la DEA para deslegitimar el proceso de paz. (El nombre del coronel lo averiguó la revista Cambio porque la CEV se abstuvo de nombrarlo porque no pudo obtener su versión de los hechos).
Angola: homenajes a Dos Santos
La oposición cuestiona los resultados de las elecciones presidenciales en el país africano Hoy se celebrarán en Luanda los funerales oficiales del extinto Jefe de Estado, a los que se espera que asistan una docena de jefes de Estado y/o de Gobierno. (AFP)
Un video del 1 de noviembre del 2017 en un hotel en Bogotá muestra a Jesús Santrich entregando a unos supuestos socios cinco kilos de cocaína como parte de un acuerdo para exportar más narcóticos a Estados Unidos. (El periódico El Espectador descubrió que estos eran realmente agentes de la DEA y que los cinco kilos de cocaína habrían sido comprados por 22.5 millones de pesos por la fiscal 14 especializada Bertha Neira como parte del plan).
Con base en él, el Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York acusó formalmente como responsables del delito de conspiración para exportar cocaína a Jesús Santrich, Marlon Marín y otros dos. También demostró la CEV que el fiscal general autorizó el uso de esa cocaína para configurar el entrampamiento, que tuvo móviles políticos contra el acuerdo de paz y que éste no fue el único: también hubo uno contra Giovanni Álvarez Santoyo, fiscal de la Unidad de Investigación y Acusación de la Justicia Especial de Paz (JEP) y otro contra Pilar Rueda, esposa del senador Iván Cepeda, entonces asesora del despacho del director de esa misma unidad. Ambos organizados por el coronel retirado Calvache.
El Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA) del presidente saliente, Joao Lourenço, gana por el momento con el 51.07 por ciento de los votos, según la comisión electoral. El primer partido de oposición, que habría obtenido por el momento el 44.05 por ciento, contestó estos resultados. Su jefe de filas, Adalberto Costa Junior, llamó a la creación de una comisión de verificación. Los resultados definitivos aún no han sido difundidos. La oposición angoleña ha ganado enteros entre los electores con sus promesas de reducir la pobreza y la corrupción, todo ello en un contexto de inflación galopante y persistente sequía, que estimula los deseos de cambio. Costa Junior, de 60 años, seduce a la juventud y a una parte creciente del electorado, que rechaza la herencia de Dos Santos y que ven en él un símbolo de corrupción y nepotismo. (AFP)



ALEMANIA.- El Dortmund (5º con 9 puntos) se llevó la victoria en su visita al Hertha Berlín con un solitario tanto del delantero francés Anthony Modeste (32). El veterano, de 34 años, fue fichado por el Dortmund esta temporada para suplir la baja del marfileño Sébastian Haller, que anunció antes de comenzar la temporada que sufre un cáncer testicular.
Los Reds sumaron sus primeras tres unidades en la temporada. (AP)
Las hermanas Williams serán equipo después de cuatro años
BÉLGICA.-
BREVES BREVES Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Mönchengladbach frena racha del Bayern Munich con 19 salvadas INGLATERRA.- Los Citizens sufrieron contra el Crystal Palace, que se adelantó 2-0. Un tanto del portugués Bernardo Silva sirvió para recortar distancias antes de un triplete de Erling Haaland, que logra así situarse como máximo anotador del campeonato con seis dianas.“Últimamente estamos concediendo demasiados goles”, admitió el técnico del City, Pep Guardiola.
El brasileño Roberto Firmino brinda dos asistencias y dos anotaciones
LONDRES.- El Liverpool arrollador regresó a la Premier, con retraso pero con determinación, para vapulear al Bournemouth y sellar con una goleada su primera victoria en la competición que coincidió con la reivindicación de su delantero, el brasileño Roberto Firmino. Fue una goleada histórica. Los Reds igualaron el registro en la Premier que tienen el Manchester United, que lo consiguió dos veces, frente el Ipswich en el 1995 y el Southampton en el 2021, y el Leicester contra el Southampton en el 2019. Por primera vez en la historia, el Liverpool hizo nueve tantos en un partido de la Premier. El éxito fue para Firmino. El brasileño había perdido su protagonismo de antaño. La llegada el pasado año del colombiano Luis Díaz y este verano del uruguayo Darwin Núñez le habían restado relevancia. Mucho tuvo que ver el sudamericano en el carácter que asomó en Anfield para contemplar el primer triunfo de los Reds. Llegó tarde el éxito. Al minuto 6 ya tenía encarrilado el choque los reds. Dos asistencias de Firmino y dos goles. Al 3’, de Luis Díaz; al 6’, de Harvey Elliot. El Bournemouth estaba desesperado. En el 28, Trent Alexander Arnold hizo una pared con Firmino y volvió a batir a Mark Traveres desde fuera del área. El cuarto lo anotó el brasileño después de una jugada de Salah por la derecha. En el añadido antes del descanso llegó el quinto. En un saque de esquina de Andrew Robertson que cabeceó a la red Virgil Van Dijk. Nada más empezar la segunda mitad Chris Mepham se introdujo el balón en su propia portería y agrandó a seis la ventaja del Liverpool, que hizo el séptimo a la hora de partido. Lo marcó Firmino. El festival continuó. Fabio Carvalho hizo el octavo. El noveno lo firmó Luis Díaz en el 85’. (EFE)
MILÁN.- El delantero de la Roma, Paulo Dybala, regresó al estadio de la Juventus para asistir en el gol del empate del equipo de Jose Mourinho, que no pudo alargar su marcha perfecta en Italia. Dušan Vlahović anotó a los 76 segundos y Juventus parecía tener el control hasta el empate anotado por Tammy Abraham al 69’. (AP / AFP) Haaland marca triplete para otra remontada del Manchester City
NUEVA YORK.- las hermanas Serena y Venus Williams recibieron una clasificación comodín para jugar en dobles en el US Open, su primer torneo como equipo en más de cuatro años. Han ganado 14 títulos de Grand Slam en dobles, incluyendo el US Open en el 1999 y en el 2009. Individualmente, han ganado 30 trofeos en los grandes torneos.
Deportes 3
El tapatío, quien tuvo una buena tercera practica libre y dejó escapar la oportunidad de salir en la Pole Position en la Q3, le generó una fuerte crítica de Helmut Marko, quien es asesor de Red Bull y en entrevista mencionó que Checo Pérez es sudamericano y que por ese motivo es un piloto irregular. “Como sudamericano, generalmente tiene muchos altibajos”. La declaración del expiloto de la Fórmula Uno no ha sido la única en contra del mexicano y su lugar de nacimiento, hace unos meses Marko también hizo referencia a su origen tras la caída de un misil cerca del circuito del Gran Premio de Arabia Saudita. En aquella ocasión Helmut Marko se refirió a la violencia en México y sobre lo acostumbrado que debería estar Checo Pérez ante el sonido de los misiles. “Max no tiene miedo, pero Pérez está muy asustado, aunque no es muy distinto a como se vive en la Ciudad de México”, expresó. Se benefician de la sanción Carlos Sainz Jr. saldrá en la primera posición de largada en Bélgica porque el líder por amplio margen de la Fórmula Uno en puntos, Max Verstappen, fue uno de varios pilotos sancionados con retrasos. El mexicano, también beneficiado por las sanciones, partirá en segundo lugar, seguido por el español Fernando Alonso, de Alpine. Verstappen fue el más veloz, seguido por Sainz, en la clasificación de ayer, pero quedó relegado al 15to lugar en la grilla. De no ser así, el campeón defensor hubiera ganado la cuarta pole de la temporada y la 17ma de su carrera. (SUN / asegura que Sergio Pérez es sudamericano y a eso se debe su irregularidad
Por 1a vez, Liverpool se lleva la victoria por goleada de 9-0
El veterano Anthony Modeste le da los tres puntos al Dortmund
Sergio Pérez saldrá segundo en el GP de Bélgica, una posición que hace soñar al piloto mexicano para alcanzar el pódium en el circuito de Spa-Francorchamps.
AP) Arremete contra Checo por salir 2o Asesor de Red Bull
El español Carlos Sainz Jr. (Ferrari) largará primero en la parrilla. (AP)
El piloto tapatío dejó escapar la oportunidad de la pole en la Q3. (AP)
El argentino Dybala asiste en el empate de la Roma ante Juventus
BERLÍN.- El portero de Borussia Mönchengladbach , Yann Sommer, tuvo 19 atajadas y su equipo dio una leve esperanza al empatar con Bayern Munich 1-1. Sommer tuvo una actuación estelar al frustrar un ataque tras otro del local. Bayern tuvo 33 disparos a puerta y finalmente pudo vencer a Soomer cuando Leroy Sané marcó el gol del empate al 83’.











La escuadra filibustera descansó en la primera fecha del campeonato. (Alan Gómez) El próximo juego lo sostendrán contra Mons Calpe SC, el 2 de septiembre. (A. Gómez)
Autogol y un contragolpe le dieron la victoria a Pioneros Jr. en casa sobre los campechanos
2-1
El debut de Aldo Alba García como técnico de los universitarios se dio con el pie izquierdo; sus pupilos habían logrado empatar, pero un descuido causó el revés. (A. Gómez)
autogoltariocayóMARCADORelclubuniversi-enCancún,condepormedio.
Corsarios de Campeche perdió en su debut en la fecha 2 contra Pioneros Jr de Cancún, en juego de la temporada 2022-2023 de la Liga de Futbol de la Tercera División Profesional (TDP), con marcador de 2 x 1 en el Estadio “Cancún 86” de Quintana Roo. Es de mencionar que la escuadra local inició con derrota en un duelo de técnicos debutantes. El entrenador de Corsarios, Aldo Emmanuel Alba García, arrancó una nueva etapa al frente de los filibusteros, aunque su entrada quedó opacada el perder ante su rival quintanarroense. Los campechanos buscaron por todos los medios posibles un buen resultado; sin embargo, en los minutos finales una recuperación de balón de Pioneros terminó en el fondo de la cabaña encomendada a Emiliano Manrique, lo que marcó el gol de la Corsariosdiferencia.modificó su alineación, durante el primer juego, tanto en el medio campo como en la delantera y cumplieron con parte del trabajo táctico del entrenador. El conjunto local, Pioneros Jr., logró adelantarse en el marcador 1-0, producto de un autogol del campechano Enrique Canul. Más tarde, Corsarios empató con disparo de larga distancia de Miguel Flores; luego, con este marcador, llegó el descanso. Ya en la parte complementaria, sobre el minuto 87 de tiempo corrido cayó el 2-1, a raíz de una jugada que Corsarios perdió en el contragolpe, lo que aprovecharon los jugadores de Pioneros, para en diagonal rematar hacia el segundo palo al arquero Manrique Grajales.
4 Deportes Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Corsarios arranca torneo con derrota
Este encuentro marcó el debut de Corsarios en el torneo, ya que en la fecha 1 le tocó descanso, con base en el calendario oficial. Para la tercera fecha de la temporada, el próximo viernes 2 de septiembre, a partir de las 16:00 horas Corsarios juega en su sede, el Estadio Universitario, al recibir a Mons Calpe SC de Yucatán, una escuadra que vive su primer torneo en la Tercera División. Corsarios entró en el terreno de juego con Emiliano Manrique, además a Enrique Canul, Gabriel López, Derek Santos, José Duarte, Rodrigo Martínez, César Chávez, Cristian Chávez, Miguel Flores, Andrei Collí y Emilio Yah. Las modificaciones del entrenador fueron: José Solís, quién sustituyó a Emilio Yah; además de Leo Gómez, que entró por Miguel Flores, mientras que Brayan Gasca debutó al sustituir a Andrei Collí; para finalizar, David Caamal entró por Rodrigo CorsariosMartínez.deCampeche fue creado en sepiembre de 1981 con la fi nalidad de que el Estado tuviera un representante en el futbol profesional, en este caso representando a la entonces Universidad Autónoma del Sudeste. Aunque el club ha logrado llegar a varias liguillas, su mejor resultado fue en la temporada 2012-2013 cuando en la final contra Zitácuaro, perdió en penales su oportunidad de ascender a la Segunda División Profesional. (Wilbert Casanova)



Este hecho ocasionó que no viera que sobre la misma vía federal circulaba un autobús de pasajeros de turismo, y ante lo sorpresivo de la acción, no alcanzó a frenar a tiempo por lo que se impactó en un costado del gran vehículo. Fue tal la fuerza del golpe y de que no llevara puesto el cinturón de seguridad, que salió despedido. La magnitud de la fuerza del impacto hizo que callera sobre la carpeta asfáltica con tal brutalidad, que le ocasionó graves lesiones internas por lo que minutos después del suceso falleció en el lugar de los hechos, sin que pudiera esperar a los paramédicos.
Detienen a indigente por inmoralidad
La lluvia fue factor para que no pudiera ver el camino.El camión recibió el golpe en el costado; fue remolcado.La cabina del tráiler quedó completamente destrozada. Un hombre bajo los influjos del alcohol y las drogas amenazó de muerte a comerciantes de la avenida López Mateos, quien al escuchar que la policía iba en camino, tiro sus desechos fecales contra los denunciantes, al tiempo que intento huir pero al estar intoxicado logró ser asegurado a los pocos metros. El hecho ocurrió a las 10:00 horas de este sábado, cuando el indigente apodado como “Chivo” llegó a un negocio de ropa situado en la avenida López Mateos entre Montecristo y Juárez de la unidad residencial Prado, y les pidió dinero. Ante la negativa, el hombre empezó a insultar a los clientes y empeladas quienes al ver que eran puras mujeres se envalentonó, pero al ver que era ignorado decidió retirarse y colocó su “guarida” a escasos metros de la entrada de la tienda. Tras ser observado, el “Chivo” realizó sus necesidades fisiólogas, lo que causó el enojo de los ciudadanos quienes le indicaron que se retirara ya que había niñas y adolescentes cerca. Esto enojó al vagabundo quien les aventó cartones y sus residuos fecales los cuales quedaron regados en la entrada del negocio particular. No conforme, empezó a amenazarlas de muerte, por lo que hartas dieron aviso al número de emergencias. Al escuchar que la policía iba en camino, intentó huir pero fue asegurado a pocos metros y trasladado ante la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), por faltas administrativas ya que no hubo denuncia. En tanto los ciudadanos denunciaron que no es la primera vez que el hombre, quien padece de sus facultades mentales, sumado a que es adicto a las drogas y alcohol, los amenaza e intimida para que le den dinero, al grado que empleados de una tienda 24 horas localizado a escasos metros le tiene prohibida la entrada al establecimiento. Mientras los uniformados argumentaron que ya lo han capturado por el delito de robo en grado de tentativa a quien le han confiscado puntas o cuchillos pero ante la falta de denuncia no logra ser procesado. Una vez controlado el incidente, los agentes se retiraron, sin embargo el “Chivo”, saldrá libre. Al final, los mismos afectados se preguntan de dónde consigue comprar tanto el alcohol y la droga si no tiene dinero. (Dismar Herrera)
El chofer resultó gravemente herido, por lo que murió en la carretera sin poder ser atendido. (J. Guevara)
Muere al chocar contra autobús
Al no recibir dinero que pedía hizo sus necesidades ahí mismo. Policía Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 Tras escuchar que llegaba la policía, intentó huir. (D. Herrera)
ESCÁRCEGA, Campeche. - El conductor de un tráiler perdió la vida luego de que saliera disparado de su unidad, tras impactar su unidad de lleno, contra un costado de un autobús de pasajeros, esto en la carretera federal Escárcega-Villahermosa a la altura del ejido “La Esperanza”, perteneciente al municipio del Carmen. El hecho sucedió este sábado a las 04:30 horas, cuando el chofer del tráiler de la marca Kenworth con la cabina roja y la caja blanca, venía del estado de Quintana Roo con destino a la Ciudad de México. Sin embargo, se había quedado estacionado toda la noche en la comunidad de “La Esperanza” para descansar. Después de dormir un poco, intentó tomar camino a la carretera, pero fue que cayó una fuerte lluvia, misma que ocasionó que se imposibilitara la visibilidad del conductor.
Personal de la Cruz Roja de Ciudad del Carmen llegó al sitio donde se encontraba el accidente pero poco pudo hacer, pues el conductor había muerto mientras la lluvia seguía cayendo. (Joaquín Guevara)
Al no tener puesto el cinturón de seguridad salió disparado por el parabrisas para caer en el pavimento






El conductor al ver a las autoridades intentó huir pero fue retenido en el sitio. En su defensa, el hombre señalo que necesitaba ir a su casa ya que su mujer estaba muriéndose, pero al poco tiempo cambió su versión ya que dijo que tenía que llevarle medicinas las cuales no se encontraban entre sus pertenencias ni su Asimismo,auto.alegó que no había consumido alcohol pero por varios minutos de indagatoria, aceptó que desde la tarde se encontraba en el interior de un bar. Pese a esto, intento persuadir a los uniformados para que lo dejaran ir, al grado de ponerse a llorar ya que tenía que estar en su casa. Tras varias mentiras, los oficiales le señalaron que no era lo correcto y que procederían a llevárselo detenido. Pero al escuchar que sería trasladado a los separos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y su auto llevado a un corralón, cayó en crisis nerviosa pero en cuestión de minutos logró controlarse y aceptar su culpa por manejar así, en completo estado de ebriedad. (Dismar Herrera)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Mujer de aproximadamente 28 años resultó con lesiones en el rostro, tras liarse a golpes con su pareja sentimental mientras ingerían bebidas embriagantes dentro de un local de venta de pinturas en la colonia Tecolutla. El presunto golpeador fue detenido por agentes de la Policía Municipal. El hecho ocurrió cerca de las 23:45 horas de ayer, cuando la pareja ingería alcohol al interior de comercio ubicado sobre la calle 26 entre 47 y 45 de la colonia Tecolutla. Al calor de las copas comenzaron a discutir, hasta que el hombre se abalanzó sobre la mujer para agredirla a puñetazos. Le dejó heridas sangrantes en el rostro, pero esta se defendió y lo atacó en múltiples ocasiones. El escándalo llamó la atención de vecinos, quienes dieron parte al 911 para solicitar el apoyo de una patrulla, al asegurar que podría ocurrir una desgracia. Poco después al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y del Departamento Mujer Segura para detener al hombre, pero al verlo notaron que también había sido severamente agredido, pero este aseguró que no quería levantar denuncia alguna. Por su parte, la mujer señaló que procedería legalmente contra el individuo ante el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) y el Ministerio Público, al destacar que no es la primera vez que la agrede físicamente y que se encuentra cansada de sus maltratos constantes. Sus familiares se quedaron con ella para calmarla y consolarla tras la agresión sufrida por parte de su pareja. La policía se retiró del lugar tras el hecho. (Ricardo Jiménez) en comercio de la calle 26 de la colonia Tecolutla; mujer aseguró que interpondrá denuncia
Borracho casi provoca una desgracia
El conductor ebrio aseguraba que le urgía llegar a casa. (D.Herrera) Tras múltiples mentiras fue detenido por manejar alcoholizado.
La fémina procederá legalmente contra él ante el CJM y el Ministerio.La mujer presentó heridas en el rostro por los puñetazo recibidos. Un joven de 24 años fue asegurado y puesto a disposición luego de perder el control de su automóvil sobre la avenida López Portillo, montándose sobre el camellón central. La suerte estuvo de su lado pues faltó poco para que chocara contra un taxi y una bomba de combustible. Tras ver lo que había ocasionado, intentó huir pero fue detenido por las autoridades policiacas. Los hechos acontecieron a las 02:40 horas, cuando el imprudente veinteañero circulaba a gran velocidad sobre la avenida Patricio Trueba con dirección al periférico Pablo García y Montilla, a bordo de un auto compacto de la marca Chevrolet tipo Chevy con placasSinDJW-16-05.embargo, al llegar al cruce con la López Portillo, perdió el control del coche, el cual se montó sobre el camellón central y estuvo a punto de proyectarse contra un taxi cuyo “ruletero” logró frenar a tiempo, lo que evitó el impacto; pero continuó su camino contra una bomba de combustible, pero agentes motorizados lograron detener su paso.
2 Policía Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 Se lían a golpes tras embriagarse Ocurrió
Su pareja fue detenido por elementos de la policía quienes fueron alertados por los vecino; ambos estaban alcoholizados. (R. Jiménez)





Los hechos ocurrieron en horas de la noche, cuando el responsable del accidente salió de un conocido bar situado sobre la avenida Gobernadores con cruce en la Francisco I. Madero, el cual había protagonizado una pelea en el lugar, lo que motivó que intentara huir de manera apresurada.
tó emprender la huida, ahora a pie pero fue retenido por los afectados, iniciando así un conato de bronca el cual fue disuadido por agentes estatales que se localizaban a unos cuantos metros del incidente.
Por varios minutos, el conductor señaló que no tenía la culpa e indicó que lo seguían, pero ciudadanos lo desmintieron así como algunos parroquianos del bar quienes expusieron que por su estado inconveniente causó molestias a otros ebrios, motivo por el que se generó una pelea en el interior pero no paso a mayores. El saldo fue de más de 90 mil pesos. (Dismar Herrera)
ESCÁRCEGA, Campeche.–
Una mujer logró escapar y un hombre fue asegurado por ciudadanos después de despojar de su maleta a una habitante de la comunidad de Pimental que contenía tarjetas de crédito, dinero en efectivo y documentos, después de que esta se negara a comprar supuestas prendas de oro. El hecho ocurrió a las 14:30 horas sobre la avenida Héctor Pérez Martínez por calle 27 de la colonia Centro. El sujeto fue entregado a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, mismos que lo trasladaron a la Vicefiscalía General del Estado, donde la víctima acudió a interponer su denuncia.
Ciudadanos detienen a estafador
Conductor ebrio ocasiona carambola
Mientras corría, sacó del bulto dinero y tarjetas de crédito y luego lanzó la bolsa al estacionamiento de una tienda comercial (J. Guevara)
Al intentar huir en sentido contrario, provocó el choque para luego estrellarse con un auto. (D. Herrera) Me ofrecieron comprar oro y apenas me descuidé y este señor y su acompañante me arrebataron mi bolso. Ahí tengo mi dinero y mis tarjetas de crédito”. AFECTADA
CIUDADANA
Policía 3Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Esto ocurrió la tarde del sábado, en la colonia Centro, cuando una pareja se le aproximó a una mujer con domicilio en la comunidad de Pimental y le ofrecieron en venta unas prendas de oro, según porque tenían un familiar enfermo, necesitaban dinero y les urgía para poder comprar los medicamentos requeridos. Por lo que la mujer aceptó de buena manera, pero nunca les enseñaron las piezas de oro y en un momento de descuido le arrebataron la maleta y emprendieron la veloz huida, pero la afectada empezó a gritar y a pedir auxilio, por lo que varios transeúntes que se encontraban cerca se dieron a la tarea de perseguir a la pareja. En la confusión la cómplice logró perderse y solo pudieron asegurar al hombre, quien había tirado la maleta en el estacionamiento de una tienda comercial cercana al lugar de los hechos. En la huida había logrado abrir la maleta y apoderarse de la tarjeta crédito y dinero en efectivo. Solo pudo avanzar unos metros ya que fue alcanzado y asegurado. Posteriormente llamaron al complejo policiaco que se comunicó con los elementos de la Dirección de Seguridad Pública quienes llegaron al lugar de los hechos y les fue entregado por la gente el presunto estafador y ladrón, quien en el momento de su detención tenía en su poder varias tarjetas bancarias. Fue trasladado a la Vicefiscalía y puesto a disposición del Ministerio Público, donde la mujer afectada acudió a interponer su denuncia de hechos, para que el ladrón y estafador fuera castigado conforme a la ley y no pueda volver a delinquir en libertad. (Joaquín Guevara) Cinco automóviles se vieron involucrados en un hecho vial ocurrido sobre la avenida Gobernadores cuando el conductor de una camioneta al estar en completo estado de ebriedad salió en sentido contrario luego de protagonizar una pelea en conocida cantina. El responsable del accidente intentó huir lo que generó un conato de bronca.
Su cómplice logró huir luego de que le arrebataran un bolso a una mujer en la colonia Centro
El conductor abordó una camioneta Toyota de modelo reciente la cual dio vuelta en “U” e ingresó en la circulación contraria lo que provocó que tres autos pierdan el control al intentar evitar el impacto, pero derivado a lo mojado del pavimento, derraparon y chocaron entre ellos mismos. En su desesperación, el ebrio intentó huir de nuevo, y provocó que chocara contra otra camioneta, lo que causó que quedaran varadas. A pesar de esto nuevamente inten-


Se accidenta por culpa de un camión
Se dirigía a su domicilio en Siglo XXI pero debido al alcohol y a la lluvia, perdió el control. (Dismar Herrera)
Sus familiares
Con heridas en el cuerpo fue como terminó un motociclista quien derrapó sobre la avenida Lázaro Cárdenas, esto derivado a que un camión le cerró el paso. Por sus lesiones, paramédicos del sector salud lo trasladaron al hospital mientras el responsable del accidente huyó pese a que testigos lo intentaron detener. Los hechos ocurrieron a las 00:20 horas, cuando el afectado circulaba a exceso de velocidad, pese a la lluvia y a bordo de su motocicleta Italika tipo 250 sobre la avenida Lázaro Cárdenas con dirección a la colonia Solidaridad Urbana. Sin embargo, al pasar el cruce de la arteria de Casa de Justicia, fue rebasado por un camión de carga pequeño, cuyo operador excedía los límites de velocidad, pero al estar en elcruce del callejón Ortiz Ávila, el operador de la pesada unidad dio vuelta en “U” sin tomar sus debidas precauciones lo que causó el cierre de circulación, y por ende que el motociclista perdiera el control y derrapara varios metros hasta quedar tendido exactamente frente a un plantelTestigoseducativo.delaccidente observaron cómo el chofer detuvo su marcha metros más adelante pero al ver que el motociclista no se movía, optó por huir con dirección a la colonia Polvorín, donde fue seguido por algunos ciudadanos pero fue perdido de vista al poco tiempo.
llegaron al sitio y ellos, al estar en estado de ebriedad, agredieron a transeúnte
Un joven presuntamente bajo los influjos del alcohol, resultó con heridas en el cuerpo luego de perder el control de su vehículo cuando transitaba sobre el Periférico Pablo García y Montilla, quien fue asistido por paramédicos del sector sin requerir su traslado a un hospital. El accidente ocurrió en horas de la noche, cuando circulaba a velocidad inmoderada sobre el periférico Pablo García con dirección a su domicilio situado en la unidad habitacional Siglo XXI; sin embargo, la lluvia y los “espejos de agua” causaron que perdiera el control al estar en el cruce con la avenida XXI, derrapó y rodó varios metros hasta quedar tendido y herido a mitad de la zona Automovilistasfederal.quevieron el accidente realizaron maniobras arriesgadas para evitar atropellarlo, por lo que dieron aviso al número de emergencias, en cuestión de minutos varias unidades estatales abanderaron el lugar quienes al entrevistarse con la víctima señaló que tiene su domicilio a escasos metros. El lugar se mantuvo abanderado para evitar un hecho mayor, mientras los paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) asistieron a la víctima quien presentó lesiones en sus piernas, torso y brazo, motivo por el que tuvo que ser trasladado al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”. Mientras se realizaban las acciones prehospitalarias, familiares del joven imprudente llegaron, y al estar bajo los influjos de los etílicos empezaron a retar a testigos y autoridades ya que no querían que fuese trasladado, al grado de golpear a un ciudadano a quien le rompieron su teléfono celular. Esto causó que la agresión fuese reportada a las autoridades. (Dismar Herrera)
“Dr. Javier Buenfil Osorio”. Al lugar llegaron familiares quienes se hicieron cargo de la moto y de esta manera evitar que sea remolcada a un depósito, asimismo no quisieron presentar denuncia ante ninguna instancia de seguridad al no tener más datos del camión ni conductor que Autoridadeshuyó.y familiares preguntaron a testigos sobre el camión pero no tuvieron pistas. (Dismar Herrera)
Testigos se alarmaron, pues el hombre quedó inconsciente. (D. Herrera) Fue atendido y trasladado al hospital por fracturas que sufrió.
Sus familiares (algunos ebrios) agredieron a un testigo.Los enormes charcos de agua perjudicaron al motorista.No quiso ser llevado a un centro médico. (Dismar Herrera)
El percance fue reportado al número de emergencias donde el afectado recuperó su consciencia y se quejó de fuertes dolores en el brazo y pierna al grado de no poder moverse. En cuestión de minutos, agentes estatales abanderaron la avenida para evitar que la víctima fueseMientrasatropellada.losrescatistas del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) le brindaron la atención prehospitalaria requerida donde revelaron que presentó fractura en el brazo derecho y una luxación en su pierna, motivo por el que fue trasladado de urgencia al hospital General de Especialidades
4 Policía Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 Motociclista derrapa sobre Periférico






Moto ratón madruga y asalta farmacia
(Ricardo Jiménez)
Choque por alcance en la Camarón
Transitaba a exceso de velocidad; percance obstruyó por varias horas el carril de alta velocidad
La camioneta Ranger blanca no guardo su debida distancia de seguridad e impactó a la camioneta que estaba al frente. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por transitar a exceso de velocidad y alcoholizado, el conductor de camioneta Ford Ranger ocasionó un percance vehicular tras impactarse por alcance contra camioneta Amarok. Al no contar con un seguro vigente el caso fue turnado ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades.Elhechoocurrió alrededor de las 23:10 horas de ayer, cuando el chofer de una Ford Ranger blanca, placas CR-73624 de Campeche, transitaba a exceso de velocidad y en aparente estado alcohólico sobre la Colonia Morelos. Al llegar a la altura de la calle 70 no guardó su distancia y se proyectó por alcance contra una camioneta Volkswagen Amarok azul, matrículas CR80-929 del Estado, que transitaba con preferencia de paso. Tras el fuerte impacto, ambas unidades obstruyeron por varias horas el carril de alta velocidad de la avenida Camarón de Oriente a Poniente, hasta la llegada de elementos de la Policía Municipal del Departamento de Vialidad y Tránsito. Agentes realizaron el peritaje y señalaron que el responsable del percance era el conductor de la camioneta Ford por no haber guardado su distancia reglamentaria, mismo que no contaba con seguro vehicular y se encontraba alcoholizado, por lo que el caso fue turnado al Ministerio Público y los vehículos remolcados al corralón para el deslinde de responsabilidades. La peor parte se la llevó el causante del choque puesto que quedó abollado el cofre. Mientras que la Amarok tuvo un impacto en la parte trasera. (Ricardo Jiménez)
La Amarok sólo presentó un golpe en la parte trasera. (R. Jiménez)El vehículo quedó con el cofre destruído, llevándose la peor parte.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un sujeto a bordo de una motocicleta y utilizando un arma de fuego, asaltó a los trabajadores de una conocida farmacia ubicada en la colonia Héctor Pérez Martínez donde se apoderó de la cantidad de $437 en efectivo, producto de las ventas de la mañana; a pesar de la movilización de elementos de la Policía Municipal no pudieron dar con el caco. Los hechos se registraron alrededor de la 07:30 horas, cuando los trabajadores de un comercio ubicado sobre la avenida 47 esquina con 52 de la demarcación antes mencionada se encontraban laborando como normalmente lo hacen todos los días sin mayor problema. Al sitio llegó una persona a bordo de una motocicleta color negra y sin matrícula de circulación el cual ingresó como un cliente cualquiera y se acercó a la caja registradora donde sacó un arma de fuego con la cual amagó a la empleada en turno, exigiéndole de manera violenta, el dinero en efectivo. Por miedo a ser lesionada, la mujer entregó la cantidad de $437, producto de las ventas de la madrugada pues apenas estaban comenzando a vender por la mañana y no tenían mucho dinero recaudado. El delincuente, sin prestar mayor importancia, tomó el efectivo y escapó del lugar a bordo de la unidad de dos ruedas. Las autoridades llegaron 25 minutos más tarde tras el reporte por lo que no hubo personas aseguradas. La empleada fue tranquilizada pues presentaba un cuadro de crisis nerviosa tras el atraco, y más cuando apenas llevaba unos minutos laborando en su área de trabajo. El área fue acordonada por los elementos de la policía mientras esperaban la presencia del Ministerio Público para iniciar con las roboconcorrespondientesinvestigacionesytratardedarelpresuntoresponsabledelconviolencia.
Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 5 Policía
El caco se llevó casi 500 pesos y se fue en su vehículo. (R. Jiménez) El área fue acordonada en espera de agentes del Ministerio Público.





Tras minutos de estar lanzando chorros de agua, lograron sofocar el incendio, aunque el auto quedó inservible. (Ricardo Jiménez)
6 Policía Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
rios metros. Afortunadamente, el joven guiador de la motocicleta solo resultó con golpes menores pero daños considerables en su unidad de dos ruedas. Los involucrados decidieran orillarse y llegar a un acuerdo (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un presunto cortocircuito en el motor de un automóvil provocó que se calcinara por completo cuando se encontraba estacionado a las afueras de un domicilio en la colonia Obrera; a pesar de la intervención de los diferentes cuerpos de emergencia, la unidad quedó reducida a fierros retorcidos. Los hechos se registraron cerca de las 02:25 horas, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen Jetta, color naranja, con placas DJL25-68 de Campeche, se percató que su vehículo se encontraba incendiándose cuando estaba estacionado sobre la calle 86 esquina con 55 de la demarcación antes mencionada.
El propietario informó qué el vehículo estaba en perfecto estado, ya que minutos antes había salido a dar una vuelta por las calles de la Isla, pero nunca se imaginó que pudiera incendiarse; mientras que los bomberos indicaron que una de las posibles causas pudo tratarse de un corto circuito en el motor, derivado a la falta de mantenimiento en el cableado eléctrico del automóvil. Las autoridades tomaron conocimiento de lo ocurrido y fotografiaron la escena, mientras le indicaron al afectado que al ser una falla mecánica y no afectar a un tercero, solo le recomendaban tener más precaución al momento de utilizar sus automóviles para evitar otro accidente de la misma naturaleza. (Ricardo Jiménez)
Al parecer, ocurrió debido a un cortocircuito por la falta de mantenimiento en el cableado
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una moto de mandaditos fue accidentado por la conductora de una camioneta oficial de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el fraccionamiento Isla del Carmen 2000, al realizar una vuelta sin precaución. Agentes estatales tomaron conocimiento de lo sucedido y para evitar tener problemas legales los involucrados llegaron a un favorable acuerdo por el pago de daños en efectivo. El percance se registró alrededor de las 10:40 horas, cuando sobre la avenida Isla de Tris se desplazaba el guiador de una motocicleta Italika, color gris, con matrícula de circulación 77CWB9 del estado de Campeche, con dirección a la avenida Boquerón del Palmar. Pero justamente al llegar al cruce con la avenida Morales Sáenz del fraccionamiento antes mencionado, la conductora de una camioneta Dodge RAM, color blanco, con matrícula de circulación CR-69-708 del estado de Campeche y propiedad de Petróleos Mexicanos, intentó dar una vuelta en “U”.
Choca contra un motorepartidor Los involucrados llegaron a un acuerdo económico antes de que llegara la policía. (Ricardo Jiménez)
Al no percatarse del acercamiento del motociclista, le cortó la circulación, y al impactarlo lo proyectó contra el pavimento va-
BOMBERO LOCAL
El propietario, al momento de abrir el capo, pudo observar como salía demasiado humo y fuego por lo que dio parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de los bomberos, ya que temía de que se registrará alguna explosión, pues el automóvil tenía más de medio tanque de gasolina. Al sitio llegaron bomberos locales, voluntarios y Protección Civil, quienes en coordinación comenzaron a atacar las fuertes llamas a base de chorros de agua. Lograron sofocarlo, sin embargo, no lograron salvar el vehículo el cual quedó completamente calcinado.
Es necesario realizar el acuerdoeléctricomantenimientodelcochedealkilometraje que haya alcanzado. También hay que respetar las especificaciones del fabricante para mantener siempre segura la marcha y la vida del vehículo. ”.
Se incendia vehículo estacionado


El funcionario estatal reconoció que actualmente no se cuentan con información exacta de las empresas que cuentan con productos exportables tanto a Estados Unidos como Alemania y otros países, sin embargo, se trabaja en la creación de una matriz de información sobre lo que se tiene en Campeche para vender al mundo y con que periodicidad. (Lorena García)
Baja producción y falta de vigilancia deja en la incertidumbre a cerca de tres mil pescadores (A. Gómez)
En lo que va del 2022, un total de 93 Personas Privadas de su Libertad (PPL) han sido reingresadas nuevamente a la sociedad, según información del titular del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche (Indajucam), Luis Humberto López López. No obstante, se trata de individuos cuyos delitos no han sido calificados como graves, ya que quienes ingresan a los ceresos por haber cometido secuestro u homicidio, están imposibilitados para solicitar una preliberación.
Pandemia de COVID-19 la exportación
Aunque reconoció no contar con las cifras de exportación ni la baja que se presentó en ese tema derivado de la emergencia sanitaria, Ricardo Iván Castillo Domínguez Director General de ProCampeche, comentó que uno de los afectados fue la miel, ya que aunque Campeche ocupa el segundo lugar en producción a nivel nacional, este dulce local no se observa en los supermercados.
Los buzos pueden trabajar, porque mientras la Conapesca no los controle ellos capturan con o sin veda”.
la decisión de no salir hasta que observen una mejoría. Denunció que han visto lanchas con hasta ocho personas a bordo, sin permisos ni identificación, que sacan pulpo con el uso de compresoras; en tanto que el personal de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) así como de la Secretaría de Marina, brilla por su ausencia. Añadió que esta situación es bastante crítica para el sector, por lo que muchos de los hombres de mar se han visto en la necesidad de pedir préstamos y buscar otras opciones de ingreso para poder alimentar a sus familias. Y recordó que pese a que el precio del pulpo es bueno, al oscilar entre los 125 y 130 pesos el kilogramo, el volumen de captura obtenido durante los primeros días fue de cuatro o cinco kilos, en tanto que quienes lo hacen de manera ilegal obtienen de 40 a 150 kilos. (Lorena García)
frenó
El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, José Rafael Ruiz Moreno, reconoció la necesidad existente en los reclusorios de la Entidad, de incorporar a las personas que concluyen su sentencia o que logran su libertad anticipada a través del programa implementado por el actual Gobierno.
VIRGILIO PÉREZ CHAN PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN Falta un censo. (Alan Gómez)
Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 La Ciudad 5
La carretera de tres kilómetros está en pésimas condiciones. (Especial)
Exigen rehabilitar vía La Joya ante accidentes
Detenida, la captura del octópodo
El Presidente de la Asociación de Pescadores en Defensa del Mar, Virgilio Pérez Chan, expuso que tanto los ribereños del muelle 7 de Agosto, como los del Camino Real y los de Lerma, han visto frenada la actividad debido a la falta de vigilancia: “se continúa con la depredación de esta especie y eso provoca que cuando inicia la temporada de captura, quienes realizan la pesca de manera legal, ya no encuentren molusco en aguas campechanas”.
Empresarios campechanos no están cerrados a contratar a exreclusos, sin embargo, consideran la necesidad de que autoridades implementen programas que puedan garantizar la rehabilitación de esas personas y con ello generar confianza entre los empleadores.
El líder de la cúpula empresarial consideró que el Gobierno tiene primero que trabajar al interior de las cárceles con los hombres y mujeres que ahí se encuentran, y aseguró que el CCE busca fortalecer la inclusión de todos los grupos vulnerables.
alGarantías,contratarexreclusos
Al parecer no cuentan con cifras exactas sobre el tema. (Alan Gómez)
Aunque reconoció que en la Entidad no existe un censo de exreclusos que ya se hayan reintegrado al sector laboral en las diferentes empresas, porque la condición para poder contratarlas es que hayan sido completamente rehabilitadas, pero actualmente no hay garantías de ello. (Lorena García)
La pandemia afectó la exportación de diversos productos campechanos, así como su colocación en las diversas cadenas comerciales, además que la falta de procesos para cumplir con los requisitos exigidos para que salgan del país, ha provocado la falta de interés entre los productores en este tema.
Los trabajadores del ingenio La Joya, así como los habitantes de Ciudad del Sol, demandan la rehabilitación de los 3.5 kilómetros de la carretera que conecta el asentamiento con la factoría, ante los percances registrados por las malas condiciones de la vía que incluso ya cobraron varias vidas. Demandó lo anterior el Secretario de asuntos políticos de la sección 91 del Sindicato Azucarero, Román Jesús Borges Echeverría, al advertir que durante la temporada de la zafra circulan por este camino unas 600 unidades pesadas, entre tráileres y camiones. Precisó que alrededor de mil personas, entre trabajadores y administrativos, así como habitantes de Ciudad del Sol, solicitan el mantenimiento de la carretera y el techado de la cancha, pues aseguran “está deslavada”. Indicó que la zafra ya terminó por lo que es la fecha adecuada para que hagan las labores de mantenimiento, ya que si lo programan en febrero o marzo del 2023, la molienda de la caña está en su punto y sería muy difícil llevar a cabo la rehabilitación. (Wilbert Casanova)
La baja producción de pulpo y la falta de vigilancia para frenar la depredación de la especie, mantiene en la incertidumbre a cerca de 3 mil pescadores que siguen sin poder salir en busca del sustento de sus familias.
“Los buzos tienen permiso para ir a trabajar, porque mientras la Conapesca no realice la vigilancia ellos pueden capturar con o sin veda; pero la gente que respeta la ley y que trabajan con base a la ley de captura, como son las jimbas, todos están parados”. Aseguró que sólo el 60 por ciento de quienes se dedican a la pesca cuentan con los permisos necesarios para ello, mismos que han visto dañada su economía porque invirtieron de 8 a 15 mil pesos en el avituallamiento de sus embarcaciones, y al salir en los primeros días de agosto no obtuvieron buenos resultados, por lo que tomaron




6 La Ciudad Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 PENÍNSULA EN DATOS
QUINTANA ROO Tuberculosis284 PAROTIDITIS34 HEPATITIS B 17
Pero en las cinco entidades de la Península y el Sureste, la cobertura de inoculación infantil fue menor que a nivel nacional: Pentavalente, un 55.4 por ciento; PCV, un 80 por ciento; Rotavirus, un 68.6 por ciento; y Triple Viral, un 61.9 por ciento. Además, el suministro del biológico contra la hepatitis B fue menor que el de la Triple Viral, la cual previene el mismo padecimiento, prevenir enfermedades transmisible,s como tuberculosis, hepatitis B, difteria, tos ferina, tétanos, meningitis, neumonía, influenza, neumococo, rotavirus, sarampión, rubéola y parotiditis, entre otras.
EN LA Tuberculosis541PENÍNSULA EN LAHepatitis32PENÍNSULABEN LAParotiditis62PENÍNSULA Pentavalente o PV (contra difteria, tos ferina, tétanos, meningitis o neumonía por Haemophilus , influenza tipo B y la hepatitis B), un 70.1 por ciento; y la Triple viral o SRP (contra sarampión, rubéola y parotiditis), un 72.6 por ciento.
PAROTIDITISTuberculosisCAMPECHE9513HEPATITISB2 PAROTIDITISTuberculosisYUCATÁN16215HEPATITISB13
Según el Ensanut, la cobertura de vacunación en menores de uno y dos años fue más alta en la aplicación del BCG, biológico contra la tuberculosis respiratoria, del 86.6 por ciento en todo el país; mientras que en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue de un 84.6 por ciento. A nivel Nacional también fue alta la cobertura de vacunas que previenen diversos padecimientos: Neumocócica conjugada (PCV), un 86.6 por ciento; Rotavirus (PCV), un 77.4 por ciento; El descenso en el interés por aplicar los biológicos a los menores de edad, a nivel mundial, coincide con el resurgimiento de afecciones que estaban controladas. (POR ESTO!)
Por Miguel Ángel Martínez Díaz De acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), hasta el 2021, en todo el país, la cobertura de vacunación con esquemas completos en personas de un año de edad se ubicó en un 27.5 por ciento: pero en entidades de la Península de Yucatán y el Sureste sólo cubrió al 6.5 por ciento de la población; mientras que en los menores de dos años, a nivel nacional fue del 31.1 por ciento, y en esta región apenas fue del 19.8 porLaciento.inoculación infantil es esencial, ya que inmuniza a niñas y niños de enfermedades que podrían ser mortales, asegura el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Sin embargo, en los últimos años se han registrado descensos en la vacunación, no sólo en México, sino a nivel mundial, lo que podría incrementar la incidencia de padecimientos que se habían mantenido controlados desde hace décadas. A expensas padecimientosde Al tener los esquemas completos de vacunación se podrían Bajos niveles de vacunación en la Península y el Sureste Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en la región, apenas el 6.5% de los niños de un año tiene completo su esquema de inoculación; aumenta el riesgo que contraigan SSaFuente:
Los casos de parotiditis y hepatitis se han incrementado.







La Ciudad 7Campeche, domingo 28 de agosto del 2022 PENÍNSULA EN DATOS además de sarampión, rubéola y parotiditis; a nivel nacional tuvo una cobertura del 56.7 por ciento, mientras que en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán fue del 43.3 por ciento. Las coberturas con el esquema de cuatro vacunas (BCG, hepatitis B, Pentavalente y Triple Viral) fue del 31.1 por ciento, y 35.8 por ciento en edades de uno y dos años, respectivamente; mientras que a nivel regional fue del 19.8 y 21.4 por ciento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la cobertura de vacunación mundial está todavía lejos del 95 por ciento “necesario para proteger plenamente a las comunidades contra los brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación”; y los datos de la Ensanut muestran que en México y en regiones como la Península y el Sureste del país, los porcentajes son insuficientes.
Vacuna Esquemas al Esquemas hasta año cumplido los dos años Fuente: ENSANUT 2021 (tte-GuéCalme-Bacilorin BCG contra) berculosistuHepatitis BPentava-lente( PV ) contra porneumoníagitislaeltosdifteria,lalaferina,tétanos,menin-o influenzaemophilushaetipo b y HepatitislaB (conjugadacócicaNeumoPCV ) (Rotavirus RV ) viralTriple(SRP ) parotiditisrubéolasarampión,contray completo:Esquema BCG viral-Tripledosis)virusAntiRota-(dosmocócicaAntineu-dosis)lentePentava-(tresHepatitiscontra:única)(dosisBdosis)(tresdosis)(dos BCG viral-Tripledosis)lentePentava-(tresHepatitisúnica)(dosisBdosis)(tres completo:Esquema BCG viral-Tripledosis)virusAntiRota-(dosmocócicaAntineu-dosis)lentePentava-(tresHepatitiscontra:única)(dosisBdosis)(tresdosis)(dos
Aumentan casos de enfermedades víricas Según datos del Boletín Epidemiológico semanal de la Secretaría de Salud (SSa), hasta el 6 de agosto de 2022 se habían registrado 11 mil 427 casos de tuberculosis respiratoria a nivel nacional, frente a nueve mil 224 casos que se contabilizaron hasta el séptimo mes del año 2021, lo que equivale a un incremento del 19.27 por ciento. En la Península de Yucatán se contabilizaron 541 casos de tuberculosis respiratoria (el 4.73 por ciento respecto al total nacional), de los cuales, Quintana Roo tiene 284, Yucatán 162 y Campeche 95.
SRP (una dosis) vacunas:Cuatro
SRP (una dosis)
SRP (una dosis) vacunas:Cuatro BCG viral-Tripledosis)lentePentava-(tresHepatitisúnica)(dosisBdosis)(tres SRP (una dosis) Pacífico-Norte (Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora) 86.7 61 68.5 80.9 81.2 78.9 35.4 44.9 43.4 49.3 Frontera (Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) 91.2 72.3 90 83.5 93.7 68.6 58.1 58.1 53.9 56 Pacífico-Centro (Colima, Jalisco y Michoacán) 76.6 61.2 68 74 59.2 86.1 23.5 42.8 25.7 35.4 Centro-Norte (Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas) 88.1 59.7 73.4 86.8 77.8 73.9 24.6 33.2 32.5 40.3 Centro (Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz) 89.7 53.9 79.4 95.7 74.6 78.7 37.7 37.7 31.3 40.7 Ciudad de México92.2 44.8 73.7 93.3 91 91 27.8 27.8 33.1 33.1 Estado de México81.3 83 74.5 88.5 89.9 60.1 24.3 24.3 34.8 34.8 Pacífico-Sur (Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla) 87.7 39.9 60.2 89.9 67.6 75.5 11.7 13.3 20 26.4 Península (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán) 84.6 43.3 55.4 80 68.6 61.9 6.5 7.2 19.8 21.4 Nacional 86.6 56.7 70.1 86.6 77.4 72.6 27.5 31.1 31.1 35.8 FronteraNortePacífico NorteCentro CentroPacífico deCiudadMéxico SurPacífico PenínsuladeEstadoCentroMéxico La cobertura de inmunización está muy lejos de lo idóneo. La población infantil en Campeche, Yucatán, Q. Roo, Tabasco y Chiapas está en desventaja de salud por no contar con las dosis de inoculación recomendadas.
Cifras al alza Aunque no se han registrado casos de sarampión y rubéola desde el año pasado, sí se han presentado enfermos de parotiditis; hasta el 6 de agosto, a nivel Nacional se registraron mil 483, contra mil 286 del año 2021; un aumento del 11.6 por ciento; en la Península suman 62 (4.18 por ciento): 13 en Campeche, 34 en Quintana Roo y 15 en Yucatán.Enelmismo periodo se han reportado 338 casos de hepatitis B en todo el país, frente a los 255 del año pasado; es decir, un incremento del 24.55 por ciento. En lo que va del 2022, en la Península se contabilizan 32 (9.46 por ciento): dos en Campeche, 17 en Quintana Roo y 13 en Yucatán.








En vuelos, en los primeros siete meses del 2022 hubo 75 mil 936, 6.7 por ciento más que los realizados en el mismo periodo de 2021, cuando se tuvo reporte de 71 mil 147. (A. Gómez)
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que las terminales Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay” y Aeropuerto Internacional del Carmen, figuran en dos de los tres parámetros de mejora de actividades. Ambas estaciones resaltan en Movilidad de Pasajeros y Transporte de Carga, pero en Operaciones sólo aparece la de la Isla carmelita. En el apartado Atención de pasajeros, las terminales registraron puntaje de aumento de 36.3 por ciento en la capital y 13.6 por ciento en la Isla; en Movilidad de carga 19.8 y 6.5, respectivamente; en Operaciones Aéreas sólo Ciudad del Carmen tuvo registro, de 2.2 por ciento. Cabe recordar, que los reportes del SICT son hechos con base en los datos de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Red ASA), donde en los 19 aeropuertos, de enero a julio del 2022, las terminales registraron crecimiento de 35.7 por ciento en la atención de pasajeros, lo que equivale a un total de dos millones 143 mil 951 personas, cifra superior al millón 580 mil 129 usuarios que recibieron atención en igual periodo de 2021. Respecto a los aeropuertos con crecimiento en la atención de pasajeros, resalta Nuevo Laredo, con incremento de 86.6 por ciento; Chetumal, 63.9; Loreto, con 51.2; Puebla, 45.6; Puerto Escondido, 40; Ciudad Obregón, 37.3; Campeche, 36.3; Tepic, 25.2; Colima, 23.7; Ciudad del Carmen, 13.6; Ciudad Victoria, 11.9; Tamuín, 11.7; Tehuacán, 8.7; Guaymas, 2.2; y, Uruapan, con un crecimiento de 1.1. Respecto al registro de operaciones aéreas en los primeros siete meses del 2022, en las terminales de la Red ASA hubo 75 mil 936, 6.7 por ciento más que las realizadas en el mismo periodo de 2021, cuando se tuvo reporte de 71 mil 147. En 10 de las terminales hubo registro de incremento porcentual, Puebla es el número uno, con 44.8 por ciento; le sigue Tamuín, 38.7; Puerto Escondido, 25.5; Chetumal, 24.6; Loreto, 16; Tehuacán, 14.4; Poza Rica, 12.6; Colima, 12; Tepic, 8; y Ciudad del Carmen, 2.2. Respecto a la carga aérea movilizada en la Red ASA, durante los primeros siete meses del 2022, sólo hubo registro de mejora en siete de los 19 aeropuertos, sumaron entre todos 6 millones 81 mil 531 kilogramos, lo que representa un crecimiento de 222.1 por ciento, respecto del millón 887 mil 833 kilos del periodo enero-julio del 2021. El primer lugar está el aeropuerto de Chetumal, que reportó el mayor crecimiento con 7318 por ciento; seguido de los aeropuertos de Puebla, con 324.8; Colima, 37.2; Puerto Escondido, 24.3; Campeche, 19.8; Matamoros, 6.8; Ciudad del Carmen, 6.5. (David Vázquez)
La falta de material influyó en el precio de la papelería. (Alan Gómez)
Ambas resaltan en Movilidad de Pasajeros y Transporte de Carga; en Operaciones sólo la de la Isla
Encarecen útiles escolares: Canaco
Terminales, con mejora de actividades
Previo al inicio del ciclo escolar 2022-2023, la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Campeche confirmó que hay reportes de aumento en el precio de útiles escolares en la Entidad, según lo señalado por el Presidente del organismo, Carlos Tapia López, quien asegura se debe a reportes de desabasto de material para ofertar, así como por la inflación general del país. En entrevista en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Campeche, “Ing. Alberto Acuña Ongay”, señaló que los precios en el sector papelero encarecieron por falta de material: “hay desabasto para cubrir la demanda de productos previo al regreso a clases, esto encarece mucho los precios de todo”. La situación no es exclusiva de Campeche, a nivel nacional la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (Anpec) indicó que el regreso a clases registra un encarecimiento de hasta 30 por ciento respecto al 2021, entre la compra de útiles escolares, uniformes y mochilas, a lo que se suman los problemas generados por la inflación promedio de 8.15 por ciento en el país.
De 360 a 430 pesos Según datos de la Anpec, en un ejercicio de análisis, a nivel nacional la compra de útiles este 2022 requiere un ticket promedio que va de los 360 a los 430 pesos, en cuanto a la inversión entre uniformes y mochila, el costo de inversión va desde los dos mil 800 a tres mil 200 pesos. Recordó que una muestra de lo señalado fue la pasada Feria Papelera que organizó la Procuraduría Federal del Consumidor en Campeche (Profeco), pues ante el desabasto de productos y aumento de los precios algunos desistieron del llamado, incluso hubo complicaciones para llenar los más de 60 espacios que fueron ofrecidos para la actividad comercial. “Hace unos días una caja de papel blanco costaba 750 pesos, hace año y medio la misma caja costaba un promedio de 950 pesos, ahora la encontramos hasta en mil 200 pesos en promedio”, lamentó. Tapia López dijo que el tema deriva de muchas cuestiones a nivel nacional e internacional, por aspectos de la inflación por ejemplo, “además, durante la pandemia muchos papeleros se dieron de baja del registro del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que ahora están en la informalidad”. Agregó que en Campeche la Canaco tenía 17 socios papeleros, ahora sólo hay 10, “pero como cámara comercial tuvimos problemas para realizar la pasada feria papelera, pues no teníamos para cubrir más de 60 espacios”. (David Vázquez)
Aeropuerto Campeche, domingo 28 de agosto del 2022


CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, Zacatecas amaneció en medio de la violencia con una serie de bloqueos y quema de vehículos en al menos cinco puntos, ubicados sobre la carretera federal número 54 tramo Zacatecas-Villanueva, así mismo en la vía estatal 23 y la federal 45 que conecta a Fresnillo. Estos hechos fueron confirmados por las autoridades de Mesa Estatal de Seguridad, que informaron que tras un reporte se movilizaron los cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno, a la carretera Zacatecas-Villanueva, donde informaron que se trataba de dos vehículos atravesados en ambos sentidos sobre los carriles centrales. Se trató de un vehículo compacto incendiado y consumido por el fuego en su totalidad, así como de un vehículo de carga que fue quemado sólo en la parte de la cabina. Se informó que en esta vialidad fueron localizados diversos objetos conocidos como ponchallantas, los cuales estaban esparcidos sobre la cinta asfáltica, mismos que provocaron daños en algunas unidades motrices. Además, se confirmó que, en el Municipio de Fresnillo, sobre la carretera federal 45, a la altura del kilómetro 23, se localizó una camioneta de redilas incendiada sobre la Mientrasvialidad.que, sobre la vía a la Estación, a la altura de la comunidad San Miguel de Sousa, estaba un tráiler también incendiado, sobre la carretera Federal número 44 a la altura de la comunidad San José del Alamito, donde se encontraba una otro vehículo incendiado, a la altura de la comunidad La Labor de Santa Bárbara, se estaba un tractocamión y a la altura de la comunidad San José de Cabrales, se encontraba una pipa, también incendiada.
Violentos bloqueos en Zacatecas
Liberan bloqueos Más tarde, el gobierno de Zacatecas informó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se logró liberar tres carreteras que fueron afectadas por los violentos bloqueos provocados por civiles armados, quienes secuestraron y quemaron vehículos. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín, confirmó que tras los bloqueos que reportador en carreteras del Estado, ninguna persona resultó herida; informó que sólo se reportaron daños materiales, sin embargo, aunque no informó el número de unidades siniestradas. (SUN)
A la par, se halló un vehículo más, incendiado, el cual fue localizado sobre la carretera Federal número 45, a la altura de Félix U. Gómez. Las autoridades en el comunicado hacen énfasis en que en ninguno de estos hechos se reportan personas lesionadas y que se ordenó realizar operativos de búsqueda por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno para tratar de ubicar a los presuntos responsables.
Civiles armados quemaron vehículos y cerraron al menos cinco puntos carreteros del Estado
Autoridades aseguran que, de acuerdo “a las principales líneas de investigación”, los ataques “se dieron como una reacción a importantes golpes” a las células criminales. (Cuartoscuro) En el lugar de los hechos se encontraron varios ponchallantas.La Secretaría de Seguridad informó en la tarde que se lograron liberar 3 vialidades que estaban obstruidas.
Mientras que la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas y elementos de Guardia Nacional quedaron al tanto de la seguridad en carretera, así como del lugar de los hechos, donde se lleva a cabo la recolección de indicios, así como la indagatoria para evaluar los daños y determinar las condiciones en que se dieron estos hechos.
Tras los narcobloqueos , Alan Murillo, alcalde de Sombrerete (municipio zacatecano colindante con Durango), recomendó a los ciudadanos de su pueblo y las comunidades no viajar a Zacatecas capital durante el fin de semana, e incluso, señaló que si lo hacen hay que “extremar precauciones. Por motivos de que en este momento las carreteras se encuentran bloqueadas en varios carriles”.
La República 5Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
La postura de las autoridades que han emitido en dicho comunicado considera que, de acuerdo “a las principales líneas de investigación, estos hechos se dieron como una reacción a importantes golpes que los cuerpos de seguridad dieron a células delincuenciales”.



TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 27 de agosto de 2022 19,9052,7541311 $131,138.39$944.06$49.40$10.00 SORTEO NO. 9293 12,647$344,285.14 22,791$589,907.85 1,234,567 10,353$924,151.21 SORTEO NO. 29239 SORTEO NO. 29238 7,156$448,029.45 SORTEO NO. 29240 6,454$410,241.91 SORTEO NO. 29241 8,764$837,279.63 SORTEO NO. 29242 24,293$8’103,752.40 11243 25101127 30,9264,6313122 $115,418.45$697.74$51.71$10.00 SORTEO NO. 35,871$997,260.7992941214161826 46815 98537 90518 21321 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo 17.9 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º6º7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 11,0841,2162765597 $2,186.96$6,875.13$763.93$206.11$54.88$10.00 PESOS$10 GANADORESTOTALPESOS$10A GANADORESTOTAL A LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 4º2º1º3º5º6º7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional 1 Número natural yel NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALadicional 46112526389 37,69418,3841,5295213,210 $1,768.15$97.79$21.51$16.13$10.00 70,869$1’226,921.85TOTALES PESOS$10 MILLONES No.Sorteo1246 Sorteo No. 2428 152 231 14 443 MIL 6 La República Campeche, domingo 28 de agosto del 2022
Familias ahorran hasta 5 mil pesos en negocios mayoristas. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a los titulares de Educación de las 32 Entidades del país los objetivos de la Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia para la recuperación y el fortalecimiento de los aprendizajes y erradicar el abandono escolar en educación básica. Esta iniciativa, que será implementada en todo el país durante el ciclo escolar 2022-2023, enfrenta el bajo logro educativo; la pérdida de aprendizajes y la afectación socioemocional que obstaculizan las trayectorias escolares de los estudiantes, especialmente de los más desfavorecidos y de quienes por diferentes circunstancias interrumpieron su trayecto escolar.
SEP alista estrategia para evitar el
abandono escolar en las Entidades
Compras de pánico en las tiendas de útiles escolares
Durante LV Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, explicó que esta iniciativa proporciona a las y los docentes herramientas y recursos educativos para atender en mejores condiciones a sus estudiantes. Mencionó que sus componentes se complementan con acciones y proyectos vinculados, como: Evaluación Diagnóstica y Formativa, que se aplicará del 5 al 15 de septiembre de 2022, y del 1° al 10 de febrero del 2023; Habilidades para la vida y la atención socioemocional; Metodologías y recursos para la recuperación de saberes; Mecanismos para favorecer la permanencia y el egreso oportuno, y el Reforzamiento docente en Hernándeztelesecundaria.Moreno informó, además, que para favorecer la pertinencia de los contenidos educativos y el egreso oportuno de la matrícula de educación básica se dispone del Sistema de Alerta Temprana y orientaciones a directivos escolares para prevenir el abandono escolar, entre otras. Objetivos La Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas, Completas y de Excelencia permite niveles de excelencia en el logro de los aprendizajes necesarios para la vida y la ciudadanía; donde los objetivos particulares son el impulsar la cultura y la práctica de la evaluación diagnóstica y formativa a partir de la cual escuelas y docentes diseñan estrategias de recuperación de aprendizajes y mejora del logro escolar. Así como, fomentar en los docentes capacidades para el desarrollo de habilidades socioemocionales y para la vida en sus estudiantes, a fin de favorecer la adquisición de los aprendizajes básicos y promover alternativas metodológicas para la recuperación de aprendizajes, mejorar el logro educativo, la socialización de recursos y de las experiencias susceptibles de ser integrados a las acciones de escuela para la recuperación de los aprendizajes perdidos. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, a dos días del regreso a clases, familias mexicanas realizaban compras de pánico de útiles escolares; estiman ahorro de 3 a 5 mil pesos surtiéndose en los negocios mayoristas del Centro Histórico de la CDMX. Sin importar la lejanía, abuelos, niños y hasta mascotas provenientes de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco y el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, inundaron negocios de mochilas, uniformes, zapatos y útiles escolares. Entre gritos de: “aquí le damos precio, güera” y “Yo se lo dejo regalado”, vendedores ofertaban mercancía desde ocho pesos por dos lápices hasta 150 por una camisa escolar. “El año pasado pagamos 10 mil pesos porque realizamos compras en línea y en negocios cerca de la casa; hoy pagamos en total mil 900”, indicó Silvia Pérez, abuela de dos niños que entrarán a primero de primaria y primero de secundaria. Los comerciantes manifestaron sentirse felices de que este amplio volumen de ventas haya vuelto debido al regreso a clases presenciales y la baja de contagios por COVID Aseguraron que habrá un ingreso extra este año, pues, a solicitud de los colegios, de forma obligatoria, los niños deberán portar un kit sanitario con gel, toallitas húmedas y cubrebocas, y los distribuidores ya cuentan con la venta de los mismos. Hasta el día lunes, los negocios permanecerán abiertos en horario especial desde las 7:00 hasta las 21:00 horas; a partir del martes, volverán a su apertura y cierre habituales. (SUN)
La Secretaría informó a los titulares de Educación de los 32 Estados los objetivos para este ciclo
La iniciativa será implementada en todos los Estados en el curso de 2022-2023, que comienza mañana.




La República 7Campeche, domingo 28 de agosto del 2022












































La República 6 Impulsa la SEP estrategia nacional para erradicar el abandono escolar en el nuevo ciclo Deportes 1 Pumas pierde ante Chivas y suma ocho juegos sin ganar 3-13-1 GRAN PASO
OTRO
pasajerosde3unmide98dedurará42kmmillones2.1lanzamientodeelrecorridodíaseltrayectoidayvueltametroslapilaquellevacoheteyunanavemaniquíespruebasonlos
Los 30 mil corredores partirán desde Ciudad Universitaria, en la edición número 39 de la prueba capitalina, concluyendo en el Zócalo, en un recorrido de 42 kilómetros. Los detalles, en la infografía de Por Esto!
Artemis I: Gemela de Apolo y Diosa de la Luna 4 mil mdd cuesta esta misión de29agosto, fecha de
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, domingo 28 de agosto del 2022 Año 32 No. 11469
Regreso
EN SUSMARATÓNMARCAS... Deportes 2 MARATÓN De orttes
Inicia la cuenta regresiva para el despegue de la misión Artemis I, que tiene como objetivo volver a llevar al hombre a la Luna y amartizar en el Planet Rojo en unos años. En su primera fase, la nave NO tripulada se dirigirá al satélite de la Tierra, lo rodeará y retornará / México participa en el histórico viaje espacial; asiste el Canciller Marcelo Ebrard al lanzamiento del lunes por la mañana Internacional 3 y 5
VIVE Zacatecas una ola de violencia, con bloqueos y quema de vehículos en varios puntos carreteros, NO se reportan heridos; es reacción de criminales.- (Cuartoscuro)
EN el Edomex, Andrés Manuel López Obrador señaló ante trabajadores de la CFE que su labor para hacer posible la conectividad en el país pasará a la historia.- (POR ESTO!)
EL despegue se tiene programado para alrededor de las 07:30 am, horario del Centro de México, incluye el Space Launch System Rocket y la nave Orion; ésta entrará en una órbita retrógrada distante de la Luna y viajará 64 mil kilómetros más. Para el 2024 saldrá la Artemis II.- (NASA) HALLAN sin vida en un canal de navegación, en Mazatlán, a la locutora Cándida Cristal Vázquez, reportada como desaparecida desde el 21 de julio.- (POR ESTO!)








































