PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 19 DE ENERO DEL 2023

Page 1

Hombre intenta emplacar auto con reporte de robo  Policía 5 Imprudencia Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, jueves 19 de enero del 2023 Año 32 No. 11612 Camión de transporte urbano le aplasta la cabeza a El Torito, adulto mayor, en el barrio de San Francisco / Con más de 25 mil delitos del fuero común, Campeche es el más violento del país: SESNSP / Carmen pierde más de mil 400 empleos formales al cierre del 2022: IMSS / Se suman trabajadores de la CONAFOR al plantón nacional Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Desaparece médico Alexis Chi cerca de Alfredo V. Bonfil  Policía 4 Vuelca revolvedora por el mal estado de la carretera  Policía 6 LOS empleados demandan a la Comisión Nacional Forestal equipos de seguridad, mantenimiento a vehículos e insumos.- (A. Gómez) EN dos años, en la Isla sólo se recuperaron cuatro mil 347 puestos de los casi ocho mil que se perdieron durante el 2020.- (Gerardo Can) EN promedio, en la Entidad se cometieron 70.15 delitos por día el año pasado, entre homicidios, feminicidios y robos.- (L. Blanco) MANUEL D., de 72 años, circulaba a bordo de su bicicleta sobre la avenida Miguel Alemán cuando fue embestido; un grupo de pescadores enfrentaron al chofer responsable, quien se encerró en el interior de la unidad por temor a ser linchado.- (Dismar Herrera) Edición de 48 páginas en 7 Secciones Precio: $10.00  Policía 1 y 3 / Carmen 1 / La Ciudad 1 Adulto mayor arrollado Arrastrado Transporte urbano Av. Miguel Alemán Av. Francisco I Madero LUGAR DEL ACCIDENTE

La República

Supera AIFA su meta oficial

Mueve el Aeropuerto Felipe Ángeles a 912 mil viajeros, el doble que Toluca

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no llegó al millón de pasajeros en el 2022, pero superó la meta oficial y mueve el doble de pasajeros que la terminal de Toluca. Considerado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como “el mejor aeropuerto de América Latina”, el Felipe Ángeles atendió a 912 mil viajeros en servicio regular el año pasado, de acuerdo con la numeralia publicada ayer por el propio aeropuerto internacional.

Tras inaugurarse el pasado 21 de marzo, la terminal de Santa Lucía comenzó a recibir el doble de pasajeros a comparación del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) a partir de l mes de septiembre del 2022.

El AIFA, el AIT y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) conforman el Sistema Aeroportuario Mexicano (SAM) que echó a andar este Gobierno.

El director del AIFA, Isidoro Pastor Román, estableció una meta de pasajeros para el Felipe Ángeles

“En la proyección que tenemos programada para diciembre del 2022, andamos entre 600 mil y 700 mil pasajeros”, dijo en septiembre. Es decir, la terminal superó el objetivo en más de 200 mil viajeros.

Del total de pasajeros transportados por el AIFA, 876 mil ó 96%

A LA OPINIÓN PÚBLICA

fueron mediante rutas nacionales y 36 mil en vuelos internacionales.

“El AIFA está contribuyendo a ampliar la capacidad aérea en el Valle de México, pues hay que recordar que el tráfico del AICM se encuentra todavía por debajo del 2019”, explicó Francisco Madrid, director del

Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur Anáhuac).

Asimismo, señaló que el crecimiento tan acelerado del Felipe Ángeles es natural debido al poco tiempo que lleva operando y el importante esfuerzo por impulsar a las aerolíneas para que operen en la terminal. “El AIFA es lo que hay y el mercado tiene necesidad de usarlo”.

“Estamos en una vía de recuperación y los resultados de tráfico son positivos en ese sentido, aunque eso no quiere decir que los pasajeros estén satisfechos con el servicio que reciben en el AICM”, indicó el también exsubsecretario de Turismo.

En su opinión, los pasajeros que se toman el tiempo encuentran ventajas en la terminal de Santa Lucía mediante boletos más baratos, lo que tiene que ver con una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) diferenciada.

Desde su perspectiva, el tráfico del AIFA seguirá creciendo, aunque urge que el sistema aéreo nacional recupere la categoría 1 en seguridad.

(El Universal)

Bloquean por 12 horas tras falta de agua

ECATEPEC, Edomex.- Por más de 12 horas, vecinos de las colonias Praderas y Jardines de Guadalupe Quinta Sección mantuvieron un bloqueo ayer en la Vía Morelos, Estado de México, para exigir les proporcionen agua.

El bloqueo afectó al transporte y a la vialidad, por lo que decenas de vecinos tuvieron que caminar kilómetros para llegar a sus hogares, mientras que varios automovilistas quedaron atrapados en el lugar, tanto de transporte de carga como de automóviles.

El problema de desabasto es generado debido a que se colapsó el pozo La Pradera, que durante 20 años no tuvo mantenimiento, por lo que en agosto iniciaron la reparación, según informaron las autoridades municipales.

Dijeron que se estima que los trabajos concluirán aproximadamente en 10 días, por lo que les han llevado agua en pipas.

Sin embargo, manifestaron que el agua que mandan es insuficiente para atender a los afectados, por lo que han tenido que comprar el líquido a piperos particulares, quienes llegan a vender un tambo hasta en 300 pesos.

(Agencias)

de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.

Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 19 de enero del 2023

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Dignidad, Identidad y Soberanía

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El 96% de turistas se trasladaron por rutas nacionales. (El Universal) La manifestación
ocurrió en el Estado de México. (Agencias)
Miguel
Ángel Menéndez Cámara
Patricia
María Menéndez Cámara
Sergio
Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero
Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Mario
Menéndez Figueroa
Alicia
Directora General

Van por reembolso de García Luna

Señala AMLO que dinero

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que su administración solicitará que regrese al erario mexicano el dinero que presuntamente se robó el exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, quien se encuentra en juicio en Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo federal explicó que no importa la cantidad que haya sido, que se calcula son entre 200 y 600 millones de dólares, pero los recursos que presuntamente sustrajo García Luna tendrían que regresar al país.

“Lo estamos planteando en general, en todos los casos, lo que es dinero de México, tiene que regresar a México, aunque sean juicios que se lleven a cabo en Estados Unidos, nos tienen que devolver el dinero, sea la cantidad que sea”, expresó el mandatario federal.

El Presidente pidió esperar el desarrollo del juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos, no solo para conocer lo robado, sino también para saber si estuvieron involucrados otros exfuncionarios, incluso, expresidentes.

“No nos adelantemos, se tiene que ver qué relaciones había, si se demuestra que recibía dinero, sobornos, si él se quedaba con el dinero o había reparto del botín y quiénes se beneficiaban, todo eso va a salir o sin aceptarlo la autoridad tiene que presentar pruebas”, dijo.

El presidente López Obrador arremetió contra la defensa legal del exsecretario García Luna, ya que no quiere que se tome en cuenta la riqueza a partir de que culminó su periodo como funcionario.

“El que nada debe, nada teme, ¿cómo es que nada más mientras fui servidor público, y ya los negocios que hice, que son negocios privados y la riqueza que obtuve, no tiene por qué tomarse en cuenta? Me preguntaría por sentido común: ¿cómo se obtiene tanto dinero en tan poco tiempo?”, cuestionó el mandatario.

por

de Seguridad de Calderón debe volver al país

Asimismo, el Ejecutivo confió en que el juicio contra García Luna en Nueva York sirva para aclarar si autoridades estadounidenses sabían de los presuntos nexos del exsecretario de Seguridad con el narcotráfico.

López Obrador manifestó que el proceso contra el exfuncionario es “muy importante” para saber “hasta dónde estaban metidos los agentes o autoridades de Estados Unidos, las agencias” de seguridad con las que cooperaban el exfucionario y otras autoridades mexicanas.

Aceleran elección de jurado en EE.UU. para juicio

La depuración para elegir al jurado que estará en el juicio contra Genero García Luna continúa en

Estados Unidos, donde el funcionario en el sexenio del presidente Felipe Calderón permanece tras ser detenido en diciembre de 2019.

En el segundo día de actividades los interrogatorios de la jueza Peggy Kuo fueron más ágiles, lo que llevó a una revisión de al menos 30 perfiles en un par de horas.

Los alegatos de apertura en el juicio en contra de García Luna iniciarán el próximo 23 de enero, según un acuerdo entre ambas partes con la oficina del juez Brian Cogan.

Fue la fiscal Saritha Komatireddy la que hizo el anuncio en medio de las entrevistas que aún se realizan para elegir al jurado. “Nos informaron de la oficina del juez Cogan que esperan que el juicio inicie formalmente el lunes”, aclaró.

La sesión de ayer fue además un repaso didáctico sobre el sistema de justicia de Estados Unidos, sobre todo en la parte que indica de que cualquier persona es inocente hasta que se le demuestra lo contrario.

La Fiscalía federal de Estados Unidos sostiene García Luna ayudó al Cártel de Sinaloa y a su entonces jefe, Joaquín El Chapo Guzmán -condenado a cadena perpetua en ese país-, a introducir 53 toneladas de cocaína en territorio estadounidense.

Genaro García Luna está acusado de cinco cargos, entre ellos, participación en una empresa criminal continuada, conspirar para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades cuando solicitó la nacionalidad estadounidense en 2018.

(Redacción POR ESTO!)

Dan nueva suspensión a El Ratón

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal del Estado de México concedió a Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, una nueva suspensión provisional que frena por el momento su extradición a los Estados Unidos, país que lo requiere por tráfico de fentanilo.

Al asumir competencia del caso, el titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales otorgó la medida cautelar al líder de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa para efecto de no ser entregado a autoridades estadounidenses y siga recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, a disposición del juez responsable.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ayer,

Jesús Emmanuel “N”, alias El Jordan, fue sentenciado a 790 años de prisión, debido a la masacre más grande de la que se tiene registro en Guanajuato, con la muerte de 27 jóvenes al interior del anexo “Buscando el camino a mi recuperación”, ubicado en Irapuato.

A Jesús Emmanuel “N” se le encontró culpable de dichos homicidios en audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño; el Juez determinó una pena de 29 años de prisión por cada homicidio, más 14 años por el homicidio en grado de tentativa de cinco de los sobrevivientes, sumado a la reparación del daño causado a víctimas.

La Fiscalía General del Estado impuso la pena máxima para este homicida por la que es considerada “la peor masacre de los últimos

años en Guanajuato”, gracias a la información que proporcionaron los testigos, las pruebas materiales y documentales obtenidas.

Fue el 1 de julio de 2020 que El Jordán, acompañado de dos sujetos, ingresó de manera violenta al anexo “Buscando el camino a mi recuperación”, el cual contaba de dos plantas ubicado en la calle privada Guanajuato, en la comunidad de Arandas; armados con armas cortas, y largas, amagaron al encargado del anexo y otras personas que se encontraban en la planta baja.

Para la Fiscalía de Guanajuato, una de las pruebas fundamentales para el esclarecimiento del multihomicidio fue el cabello teñido de azul que portaba el homicida el día del crimen, el cual concordaba con la descripción de los testimonios. (Agencias)

Lo anterior, hasta que no se dicte la suspensión definitiva: “Se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que el directo quejoso (Ovidio Guzmán) no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye; lo anterior, hasta en tanto no se dicte la suspensión definitiva”, determinó el juzgador.

El titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales aceptó competencia del caso declinada por el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad en México, y se avoca al conocimiento del asunto.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que su gobierno analizará el pedido de El Chapo Guzmán, para ser regresado a México ante las supuestas condiciones inhumanas en las que se encontraría en una prisión estadounidense, donde cumple cadena perpetua.

La República 3 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Durante la masacre fallecieron 27 jóvenes en un anexo. (POR ESTO!)
Imponen a El Jordan 790 años de cárcel
(Agencias)
“robado”
extitular
Los alegatos de apertura del juicio contra el exsecretario iniciarán el lunes, señaló la Fiscalía. (Cuartoscuro) Ovidio Guzmán. (POR ESTO!)

Confiscan más de 700 mil pastillas de fentanilo en Sonora

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional encuentran 573 kg de metanfetamina en el municipio de Opodepe

SONORA, Mex.- Agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) decomisaron 714 mil 975 pastillas de fentanilo, aproximadamente 573 kilogramos de metanfetamina y un kilogramo de goma de opio, y además detuvieron a dos personas en el Estado de Sonora, informó el martes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En un comunicado, la Sedena indicó que el aseguramiento de los cargamentos de droga y las detenciones ocurrieron el 16 de enero como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno Mexicano.

La dependencia explicó que, mediante trabajos de inteligencia sobre el tráfico de droga en el Estado, agentes militares se enteraron del trasiego de un cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión que procedía de la ciudad de Tecomán, Colima, y tenía como destino Rosarito, en Baja California.

Ante ello, agentes en el municipio de Opodepe, observaron a

Tumban a un posible feminicida

DURANGO, Mex.- Durante la tarde de ayer, las autoridades ministeriales de Durango vincu- laron a proceso a Ángel Alonso “N” por el presunto delito de desaparición forzada de Dayan Yamil Favela Quiñones, quien estuvo sin localizar desde el 11 de enero y fue hallada sin vida el lunes en un terreno baldío de Francisco I. Madero, en Coahuila.

En una rueda de prensa, Juan Francisco Ángeles Zapata, vicefiscal de la Región Laguna, informó que el martes detuvieron a Ángel “N”, de 21 años de edad, en Gómez Palacio, Durango, de donde es originario el probable implicado y donde fue vista por última vez Favela Quiñones.

El Juez determinó que el ahora vinculado irá a prisión preventiva oficiosa, con lo que será trasladado al Centro de Reinserción Social Número 1, en Durango.

La Fiscalía de Coahuila informó que luego de su detención, agentes de la Vicefiscalía de Durango entregaron al posible responsable a elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Coahuila, quienes lo aseguraron en la Fiscalía General.

un vehículo con las características previamente investigadas en el que se transportaban dos personas y, tras una inspección, localizaron alrededor de 577 envoltorios de plástico.

En los envoltorios fueron halladas 714 mil 975 pastillas de fentanilo, con un peso aproximado de 77 kilogramos; 573 mil 740 dosis de metanfetamina, con un peso aproximado de 573 kilogramos, y mil 390 dosis de goma de opio, con un peso aproximado de un kilogramo.

En el comunicado, se indicó que las dos personas que fueron detenidas y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se lleven a cabo las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de narcótico.

En otro incautamiento, al cumplir con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Sinaloa, integrantes

de la GN interceptaron aproximadamente 23 mil pastillas de aparente fentanilo, ocultas en el doble fondo de un accesorio automotriz.

El aseguramiento se llevó a cabo en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán, donde elementos de la Guardia Nacional realizaron inspecciones, con apoyo de binomios caninos para inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.

Los integrantes de la institución seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados por los ejemplares caninos, que se interesaron por un envío que consistía en un equipo de snorkel, accesorio para vehículos todoterreno.

Al examinar minuciosamente la pieza que estaba emplayada, descubrieron cuatro bolsas de plástico ocultas en los huecos del accesorio; al abrirlas encontraron aproximadamente 23 mil pastillas de color azul con las características propias del fentanilo.

Devuelven a implicado en el caso Ayotzinapa

de defensores

CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares del profesor y líder indígena Antonio Díaz y del abogado Ricardo Arturo Lagunes protestaron ayer en la capital mexicana para exigir acciones inmediatas y que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso para hallar con vida a ambos defensores de derechos humanos desaparecidos el pasado domingo en el Estado de Michoacán.

“Estamos aquí para hacer visible el caso ante las autoridades federales, sobre todo ante la FGR, porque como el caso está derivado en los Estados, a veces los procesos no están unificados y esto hace que se hagan muy lentas las búsquedas de las personas”, explicó Raquel Camacho, prima hermana de Lagunes.

Asimismo, detalló que hasta ahora no los han atendido en la FGR pero sí acudieron representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, quienes les comentaron que el caso ya fue atraído por las fiscalías de los Estados de Michoacán y Colima.

Sin embargo, Jessica Arellano, representante de la organización Aluna Acompañamiento Psicosocial, consideró imprescindible que la FGR indague porque el motivo de la desaparición forzada podría ser un conflicto local en el que las autoridades locales estén coludidas.

Lagunes es abogado litigante de San Miguel Aquila, comunidad indígena que lleva desde 1998 en la defensa de la tierra frente a la minería.

(EFE)

CIUDAD DE MÉXICO.- Un policía presuntamente involucrado en el secuestro de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, fue deportado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) a México, país en el que se detectó que tenía una orden de aprehensión por su posible participación en ese caso y que era buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

La persona entregada a la Fiscalía General de la República (FGR) fue identificada solo como Alejandro “N”. Fue asegurado el 20 de diciembre del 2022 por la CBP al ingresar de manera irregular a territorio es-

tadunidense y ayer fue deportado a México al determinarse que no cumplía con los requisitos para que se le otorgara el asilo en Estados Unidos.

Esta persona contaba con alerta migratoria y era buscado por la Interpol y por la autoridad mexicana como sospechoso de haber cometido los delitos de delincuencia organizada y secuestro en el caso Ayotzinapa, informó personal del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Ayer, personal de INM recibió al sospechoso en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, ubicado a la salida de Ciudad Juárez, Estado de Chihuahua.

4 La República Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Uniformados también aseguraron mil 390 unidades de goma de opio. Agentes hallaron 23 mil dosis más en Culiacán, Sinaloa. (Agencias)
Los manifestantes reclamaron que la FGR no los ha atendido. (EFE) El presunto policía criminal era buscado por la Interpol. (POR ESTO!)
desaparecidos
Protestan los familiares

Ciudad

Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Personal de Conafor en paro laboral

Piden uniformes de seguridad para combatir incendios y el mantenimiento de vehículos

Trabajadores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se sumaron al paro de labores nacional en demanda de la entrega de los uniformes de seguridad, mantenimiento de los vehículos y la dotación de blancos para los dos campamentos, en el caso de Campeche, ya que la temporada de incendios forestales comenzó el pasado 16 de enero y concluye en junio.

La secretaria general del sindicato de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a la que está adscrita la Conafor, Lizbeth Aracely González Zumárraga, precisó que la Entidad cuenta con 34 trabajadores de la Comisión Nacional Forestal.

Explicó que, en el programa de

incendios, existe un convenio para dotar de protección para el periodo 2023, además de la entrega de blancos que consiste en almohada, cobertores y juegos de sábanas para los campamentos, además del mantenimiento de los vehículos.

“Se supone que este trabajo debe ser con anticipación, ya se tiene que ver el presupuesto para el mantenimiento de los vehículos para que cuando comiencen ellos la temporada, ya tengan las prendas de protección y los blancos. Resulta que, hasta ahora, a ellos no los han proveído de todas esas prestaciones que se deben de dar”.

Cada inicio de la temporada de incendios forestales, tienen que recibir las prendas de pro-

tección, los blancos y el mantenimiento de los vehículos, “para que cuando quiera comenzar la temporada y ante cualquier urgencia que se tenga, ellos ya puedan salir con seguridad”.

Ya habíamos hablado con las autoridades para que no pase lo de otros años y sucedió lo mismo”.

En la Entidad, los campamentos son de Campeche y Escárcega, con ocho vehículos

en la capital y dos en Escárcega, para los 34 empleados.

El argumento de la Conafor es que “como tenían que licitar y todo de acuerdo con el proceso administrativo, que la entrega sería hasta el mes de marzo o probablemente, que se llevaría dos meses más”.

La temporada de incendios termina en junio y subrayó que “es un trabajo que tiene que ser con previsión, desde antes, y ya habíamos platicado con las autoridades para que no pase de otros años y sucedió lo mismo”, expuso.

A la fecha, sólo tienen “una persona que tuvo un accidente”, aunque la afectación que mayormente tienen “son las botas que no son de buena calidad”.

Solicitan equipo adecuado para

el combate de los incendios, ya que, ante las brasas en los lugares donde trabajan, “se deshacen fácilmente lo que son las suelas”.

Actualmente sostienen pláticas con las autoridades donde piden que les den las botas de buena calidad, ya que cuando termina la temporada de incendios “terminan con otro tipo de botas que tienen que comprar porque las que les dan acá no les sirven”.

El paro es nacional, en las Entidades donde existen delegaciones de la Conafor y que, dependiendo de los acuerdos del Comité Nacional del sindicato con las autoridades federales, permanecerán en plantón o reanudarán labores para este jueves.

(Wilbert Casanova) En el programa de incendios existe un convenio para dotar de protección y entregar blancos como almohadas, cobertores y sábanas para los campamentos. (Alan Gómez)
que desde hace meses solicitaron el material y los ignoraron, pues se pretendía
Según lo que les digan sabrán si suspenden la protesta nacional. Dicen
evitar atrasos.

Imposible recuperar Video Mapping

El Video Mapping no ha dejado de funcionar, pero presenta deterioro debido a que durante 10 años no se le dio mantenimiento, tema que ya está incluso en la Secretaría de la Contraloría, insistió el director del Instituto de Cultura, Eutimio Sosa Espina, quien agregó que no es posible su recuperación porque se tendría que realizar un proyecto integral nuevo que implicaría una cantidad muy alta de recursos que no se tienen.

Argumentó que se cambió el sistema de fibra óptica y se le dio mantenimiento a los proyectores, sin embargo, para la realización de una recuperación completa se tendría que hacer una inversión alta de recursos económicos, ya que tan solo el proyecto nuevo tendría un costo de entre 12 y 15 millones de pesos, además de que cada proyector cuesta 280 mil pesos.

También dijo que “no es cierto” que desde el 2021 se dejó de realizar esta presentación multimedia. Explicó que había dos proyectores descompuestos que se repararon y funcionaron solo un par de meses, pero como ya es equipo obsoleto costaba el doble tratar de repararlos nuevamente porque ni siquiera la empresa canadiense que era la que colocó el equipo les dio esperanzas de tener las piezas dañadas.

Sin fecha para que funcione

Desde octubre de 2022 el Video Mapping “Celebremos Campeche” dejó de funcionar y no existe fecha establecida para entrar en marcha. De acuerdo a personal del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campe-

Del 16 al 30 de enero seis artistas locales realizarán una serie de murales que llevarán por nombre “Cosmogonía Urbana” en diversos puntos de la ciudad, donde la pintola “Lux Yuzu”, expuso que la creación de arte en la vía pública, tiene la capacidad de cambiar el estado de ánimo de la persona que lo mira, así como atrae el interés de los niños y adultos, lo que ayuda a erradicar la imagen de que las pinturas en muros son solamente “grafittis”.

“El muralismo el grafitti como le llama la gente, deriva de un sentimiento profundo que tienen las personas de expresar algo, y que mejor que en la calle porque tenemos un muro enorme, que es mejor que un papel porque un muro no solo son trazos sobre roca, si no que es una expresión muy grande y un diálogo con el entorno donde pintamos”.

Expusieron que el Circuito de Muralistas Intramuros será conformado por seis artistas locales que tendrán como objetivo recrear murales en diversos puntos de la ciudad, estos fueron presentados de acuerdo a su pseudónimo dentro de la comunidad, que son “Poter”,

che, una parte del proyector está dañada y aun cuando han recibido donación de unas piezas por parte de otras secretarías, no han servido para su reparación.

Eutimio Sosa Espina, titular del organismo, aseguró que recibieron el Video Mapping del parque principal en malas condiciones, ya que durante ocho años no le dieron mantenimiento aun cuando se le destinaban cinco millones de pesos. Además, argumentó que la parte dañada no se ha podido reparar porque “es un equipo obsoleto y las piezas no se han podido encontrar”.

Inauguración

Fue el domingo 21 de diciembre de 2014 cuando, con una inversión superior a los 25 millones de pesos, el entonces gobernador Fernando Ortega

Bernés inauguró el espectáculo de Video Mapping “Celebremos Campeche”, para proyectarlo sobre la fachada de la Biblioteca Campeche, situada frente al parque principal de la capital del Estado.

No obstante, cerca de tres meses el espectáculo fue suspendido para mantenimiento y reparación de las partes dañadas, que hasta el momento no se ha logrado reponer y por consecuencia, tampoco existe fecha para que entre en marcha.

La fuente dijo que “no tenemos fecha como para cuándo lo vayan a restablecer, desde octubre dejó de funcionar, han hecho pruebas con proyectores que han donado otras secretarías, pero no le hacen al tipo de equipo que tiene el Video Mapping”, expuso el personal.

Realizarán Circuito de Murales al aire libre

“Lux Yuzu”, “Tuyub”, “Jadeck”, “Iris Broca”, así como “Aztrobio”, quienes estarán dispersos por la ciudad capital para plasmar el arte en menos de 14 días.

Las colonias que serán el albergue de las obras de arte son Fidel Velázquez sobre la Avenída CTM, Samulá, Concordia, Colonial, así como en San Rafael, en

este último punto donde serán dos muralistas quienes trabajarán de la mano para plasmar el arte en las bardas de mayor tránsito de la ciudadanía en el lugar.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, no descartaron la posibilidad de extender la actividad hacia otros municipios, por lo que será de acuerdo a las facilidades

que haya por parte de las autoridades en la materia, en que municipios acudir según el orden en que aprueben los trabajos, de la misma forma, dejaron ver que el número de participantes podría crecer según la aceptación de la ciudadanía.

Además de ello, reconocieron que en los últimos años, ninguno de los muralistas recibió apoyo por

parte de las autoridades en el Estado o del Municipio, ya que tenían que abrir espacios por cuenta propia, así como los trabajos erán de acuerdo a sus posibildiades, por lo que con esta oportunidad, servirá para darle el reconocimiento a los muralistas que imperan en la Entidad campechana.

El director de Cultura, Eutimio Sosa, afirma que el equipo no ha dejado de funcionar, pero que no sirve Existen dos torres instaladas en el parque principal. (Lucio Blanco) La proyección no ha sido buena desde un principio. (Alan Gómez) El programa fue inaugurado en 2014 por Fernando Ortega. (Especial)
2 La Ciudad Campeche, jueves 19 de enero del 2023
El muralismo de grafitti es una manera de expresión del artista. Buscarán apoyo de las autoridades para pintar en la calle. (L. Blanco)

Exigen renuncia del Director del IEEA por desvío de 4 mdp

En un pliego petitorio de 13 puntos el Sindicato del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) acusó al director Ricardo Sánchez Cerino de incurrir en diversas irregularidades entre estas violar el contrato colectivo de trabajo, acoso laboral y cambio de adscripción del personal de manera arbitraria por lo que pidieron su destitución y auditoría ante presuntas irregularidades en cuatro millones de pesos, cuestionado al respecto el directivo lo negó y argumentó que solo buscan intimidar a la autoridad con las manifestaciones como hicieron con anteriores directores.

El secretario General de la sección 04, Sindicato Nacional de los Trabajadores del Instituto para la Educación de los Adultos, Damián Hidalgo Huicab Pinto argumentó que realizan una manifestación pacífica ante la violación de algunas cláusulas en el contrato colectivo de trabajo desde el año pasado.

La protesta no solo es en la capital sino en todas las delegaciones de la zona Norte y Sur donde laboran 129 trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)

De las peticiones, solicitan la no reubicación de los compañeros ya que los mueven “por una cuestión injustificada desde ahí están violando el contrato colectivo, entonces pedimos una aclaración”.

Incluso hizo un llamado a la gobernadora Layda Sansores San Román ya que argumentó que pese a las pláticas sostenidas con el profesor Sánchez Cerino y el ofrecimiento de su palabra, no concreta los acuerdos lo que ya cansó a los sindicalizados.

“Realmente queremos ser escuchados alzamos la voz para que nuestra gobernadora realmente

tome cartas en el asunto y haya ahí una cuestión de esto se regularice lo más pronto posible, porque la gente si está muy molesta”, advirtió.

Descartó por el momento un paro de labores ya que la manifestación pacífica, es para que sean escuchados e incluso dijo que le notificó al director del IEEA que harían el movimiento.

Denuncio acoso laboral, “de los funcionarios que están ahí” y de las anomalías que aguantaron durante este año, y ante “la gota que derramó el vaso. Ya no se puede trabajar de esa manera”, apuntó.

Adelantó que le harán llegar un pliego petitorio a la mandataria es-

tatal en donde le expondrían el sentir en los sindicalizados, Además de aclarar las imputaciones que se les hace a algunos trabajadores y que consideran pueden ser agraviados o inculpados sobre el manejo de los recursos del IEEA ya que estaban en el área de Finanzas y fueron removidos de los cargos.

Estimó que son al menos cuatro millones de pesos en donde presumen hubo malos manejos del director ya que ofreció cubrir los pagos de prestaciones de diciembre sin embargo fue hasta esta quincena que recibieron dichos estímulos económicos.

Con consignas de “fuera Cerino/

fuera Cerino” y “auditoría/auditoría”, reiteró que la manifestación es para exponer las arbitrariedades, sin embargo “sí no hay una respuesta tomaremos decisiones pero no sin antes agotar las instancias”, en beneficio de los trabajadores docentes, técnicos y administrativos, acotó.

En cambio el director del IEEA, justificó que mediante las manifestaciones los sindicalizados pretendían intimidar a los anteriores directores para hacer “lo que se les daba la gana” sin embargo asevero que “ahora estamos poniendo órdenes a través de la gobernadora, cero corrupción”.

Fundación revela a deudores

El miércoles por la tarde, la dirección de la Fundación Pablo García (FPG) dio a conocer una lista adicional con los nombres de funcionarios que no han saldado el adeudo crediticio que solicitaron por una cantidad superior a los tres millones de pesos, donde están incluidos la ex directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam) Adlemi “N” que afronta un proceso penal por desvio de recursos, así como Alfonso Alejandro Durán Reyes, director jurídico del Ayuntamiento de Campeche.

La lista que incluye solamente los nombres de diez deudores divididos entre los programas de “Beca Crédito”, asi como “Crédito Educativo”, asciende a la cantidad total de tres millones 847 mil 840 pesos con 20 centavos, por contratos de créditos académicos que datan desde el año 2005, hasta el 2020, sin que alguno haya hecho un pago.

La renuncia del ahora ex titular de la Secretaría General del Congreso Local es debido a que desde el 2022 planteó su jubilación ante el Poder Legislativo, así lo dio a conocer el vicepresidente de la mesa directiva de la cámara de legisladores César González David, por lo que indicó, que Ramón González extendió un año más su periodo de servicio dado que correspondió al periodo de transición con la LXIV Legislatura.

El diputado adelantó que harán los trabajos o ajustes que sean convenientes ante la falta de un secretario general en el Poder Legislativo, ya que el cargo no implica únicamente loa asuntos ligados hacia los trabajos legislativos con los diputados, ya que en la Ley Orgánica

del organismo detalla que el cargo que poseía Ramón González lo faculta como representante legal del Congreso ante los demás poderes del Estado, así como con las instituciones públicas y privadas.

Expuso que será la junta de gobierno y administración quienes elaboren y emitan la convocatoria para que los aspirantes a Secretario General puedan presentar su curricula, así como sus papeles para que estos sean presentados hacia los diputados integrantes de la misma, para que en sesion ordinaria las propuestas sean sometidas a votación de los legisladores, por lo que en la primera sesión a realizarse el uno de febrero, la convocatoria sería uno de los temas a tratar.

(Roberto Espinoza)

En el caso de las dos cantidades más grandes, la lista la encabeza la Consultora en Comunicación Estratégica y de Gobierno Aureola del Sol Castillo Peralta por un prestamo identificado con el contrato 19/05 por la cantidad de dos millones 521 mil 842 pesos con 42 centavos que no han sido saldados; acompañada de Adlemi Santiago Ramírez, cuyo contrato posee el folio 28-09, por la cantidad total de 259 mil 928 pesos, que hasta el pasado 17 de enero no ha sido cubierto; en el mismo sentido, el director jurídico de la comuna capitalina mantiene un adeudo de 28 mil 938 pesos con 31 centavos.

Extendió más de un año su retiro por las sesiones. (Lucio Blanco)
Renuncia de Ramón González
fue por jubilación
Trabajadores exhiben un pliego con 13 peticiones para que se regularice la situación laboral
La protesta es en
la
capital y
en todas
las delegaciones de la zona Norte y Sur del Estado. (A. Gómez)
La Ciudad 3 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Nadie se acerca a pagar. (L.B.)

Cerca de 9 mdp costará el Carnaval 2023

En la cartelera están Belinda, Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, los Socios del Ritmo, entre otros

Con la presentación de Belinda, Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, los Socios del Ritmo, Mau y Ricky, Junior Klan y Tila María Sesto, entre otros famosos cuya participación costará nueve millones de pesos, se realizará el Carnaval de Campeche 2023. Será en próximas fechas cuando se dé a conocer el costo total de la festividad.

En el Baluarte de San Carlos, se dio a conocer que los festejos se retoman luego de dos años de suspensión por el COVID-19; este año se espera la asistencia de 15 mil personas por evento.

El “Carnaval de la Alegría” iniciará el nueve de febrero a las 18:00 horas con el Funeral del Mal Humor donde se presentarán los comediantes Dzereco y Nohoch.

La salida será por el monumento a Justo Sierra y avanzará por el malecón de la ciudad hasta el Obelisco de los Marinos donde se llevará a cabo la quema del Mal Humor y estará amenizado también por el grupo Son del Mar.

Coronaciones

El 14 de febrero a las 19:00 horas en el Foro Ah Kim Pech tendrá lugar la coronación de los reyes infantiles Samara Bolio Franco “Samara” y Óscar Iván Esquivel Soberanis “Óscar” con la presentación su comparsa Tour Plaza Sésamo y el show de la artista Bellakath. La entrada para los niños costará 10 pesos.

El 15 de febrero a las 20:00 horas en ese mismo sitio la de los reyes del Carnaval de Campeche Cecilia Soberanis Illescas “Cecilia” y Carlos Alberto Ponce Carrillo “Carlos” quienes presentarán el espectáculo “Cecilia y los Ángeles de Charly” y se contará con la participación de Belinda.

El 16 de febrero se realizará el tradicional paseo de las flores que iniciará en el Obelisco a los Marinos a las 17:00 horas para recorrer el malecón, dar vuelta al asta bandera y finalizar en el punto de partida.

A las 19:00 horas se continuará con la coronación de los reyes del espectáculo que en esta ocasión serán la influencer “Paola Castillo” y el actor campechano “Josue May Chi”, esto en el Foro Ah Kim Pech.

Más tarde tendrá lugar la coronación de la reina del Inapam “Rosa María Canché Casanova”. Esa noche será complementada con el show de Mau y Ricky así como la comediante Tila María Sesto.

El viernes de Corso se llevará a cabo el 17 de febrero y la invitación en esta ocasión se abrirá por parte del Ayuntamiento de Campeche para todas las escuelas públicas y privadas, así como primarias y academias de baile, debido a que no hubo convocatoria por parte de la Secretaría de Educación.

El sábado de bando que será el 18 de febrero estará el DJ Tadeo Fernández de Acapulco

Shore así como el Pulpo y sus Teclados; mientras que en la Ronda Naval que se realizará el 19 de febrero amenizarán Los Socios del Ritmo, en tanto que en el Lunes de Carnaval que será el 20 de febrero se presentará

Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey cuya entrada general costará 100 pesos.

El festival de pintadera tendrá lugar el 21 de febrero con la participación de Junior Klan.

Del 10 al 13 de febrero tendrá lugar un ciclo de conferencias sobre el Carnaval de Campeche que serán impartidas por el Cronista de la Ciudad, Aaron Durán en el Baluarte de Santa Rosa a las 18:00 horas.

El 10 de febrero será un viernes de salsa enmascarada en la calle 59 esquina con 12 con la presentación de Son del Mar a las 20:00 horas.

La coronación de los reyes del Carnaval de Lerma se realizará en la cancha techada del Pescador el 11 de febrero a las 20:00 horas, la de los soberanos del Instituto Campechano el 12 de febrero a las 19:00 horas en el Centro Cívico “Héctor Pérez Martínez” o Concha Acústica, mientras que el 19 de febrero en ese mismo lugar tendrá lugar la coronación de los reyes de las personas con discapacidad a las 19:00 horas.

Se dijo que no hay recurso etiquetado para el Carnaval y que hace años el Estado apoyaba al municipio, pero el gasto en artistas aumentó 300 por ciento

y se ha buscado reducir.

La venta de boletos para las coronaciones iniciará el ocho de febrero en el Centro de Atención Municipal (CAM) de 16:00 a 20:00 horas y cada persona podrá comparar hasta cuatro boletos por evento. También se

realizará la comercialización en línea y los costos varían de 50 hasta 250 pesos.

Aunado a ello, serán habilitadas 24 cajas para la venta de espacios correspondientes al sábado de bando.

4 La Ciudad Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Se espera la asistencia por evento al aire libre, de un aproximado de 15 mil personas. (Alan Gómez) Las coronaciones de los reyes serán en el Foro Ah Kim Pech. El 16 de febrero se presentará la comediante Tila María Sesto. Habrá artistas e invitados especiales para cada presentación.

Empleo fue deficitario en Carmen en 2022

El año cerró con la pérdida de mil 424 puestos de trabajo, reflejo de la contracción económica

La falta de políticas públicas que incentiven la inversión del sector privado por parte de la autoridad gubernamental, se resintió en la sociedad carmelita al cerrar el 2022 con la pérdida de un total de mil 424 puestos formales de trabajo registrados por los patrones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al reportar en su portal que en diciembre del año pasado se tuvieron 61 mil 855 puestos de trabajos, entre permanentes y eventuales, urbanos y del campo, respecto a los 63 mil 279 de noviembre, lo que representa que en 12 meses, enero a diciembre pasado conforme a las cifras del 2021 que fueron 62 mil 547, en el Municipio de Carmen se reportó la creación de apenas 308 nuevos puestos, muy por debajo de los siete mil 918 que se perdieron en 2020.

La situación económica que permea en el Estado como consecuencia del incremento en la inflación que fue de más del 10 por ciento a nivel estatal, repercutió en la “capital petrolera” del país, que vive momentos de incertidumbre acrecentadas por la falta de inversión del sector privado en el Municipio, siendo uno de los factores la inseguridad lo que inhibe la llegada de inversores, como lo comentó Mildred del Pilar Lara Manzano, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresaria (Amexme) Capítulo Ciudad del Carmen, al considerar que el incremento de la incidencia delictiva en el municipio “nos perjudica para atraer inversiones, pues nosotros mismas no estamos tranquilas, de que ya todo es inseguro, de que sales y éstas pensando en que no pase nada, entonces, con estos altos índices delictivos la percepción de seguridad es mayor y eso conlleva a una desconfianza”.

Los últimos dos meses del 2022 fueron el reflejo fiel de la precaria condición económica que existe en Ciudad del Carmen como en todo el Municipio, pues de octubre a noviembre la generación de empleos formales, es decir, que los trabajadores tienen acceso a

los servicios básicos de seguridad social y de posibilidad de un mejor patrimonio, se reportó un incremento del 1.475 por ciento, con 919 nuevos empleos registrados por los patrones ante el IMSS en el undécimo mes del año que cerró con 63 mil 279, entre permanentes y eventuales, urbanos y del campo, de los cuales 599 fueron puestos permanentes para un total de 48 mil 891, y 320 eventuales para un total de 14 mil 388.

La situación pasó de esperanza a incertidumbre, por lo menos para el primer mes del 2023, ya que, en diciembre, al cierre del 2022, el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social, señala que en los puestos registrados por los patrones se tuvo un decremento del 2.25 por ciento, es decir, se perdieron un total de mil 424 puestos formales de trabajo, con pérdidas en

todos los rubros.

En los puestos de trabajo permanentes urbanos es donde se dio el mayor decremento con 47 mil 459 respecto a los 48 mil 686 de noviembre, perdieron mil 227 menos, un 2.52 por ciento; en permanentes del campo un 14.63 por ciento, 30, de 205 a 175, es decir, mil 257 puestos permanentes se perdieron para un total de 47 mil 634, previamente se registraron 48 mil 891; en puestos de trabajo eventuales urbanos se perdieron 160, y siete en campo, 167 en total, de 14 mil 388 bajo a 14 mil 221.

En un comparativo entre diciembre del 2022 y diciembre del 2021, en Carmen se recuperaron un total de 308 empleos, un incremento del 0.5 por ciento, de 61 mil 547 a 61 mil 855; el mayor número de registros fue en los puestos permanentes urbanos con 657, un

incremento del 1.404 por ciento, pero se perdieron 15, para un total en empleos permanentes de 47 mil 634, y eventuales de 14 mil 221.

Situación todavía más grave, que a la autoridad no le parece importar, ya que, en un análisis de los últimos cuatro años, muestra la diferencia entre los regímenes gubernamentales, de 2018 a 2022, es decir, el último año de Pablo Gutiérrez Lazarus como alcalde bajo las siglas del PAN en el trienio 2025-2018, se registraron cuatro mil 653 nuevos empleos, pues en 2017 cerró con 52 mil 515 y el 2018 con 57 mil 173.

En 2019, que se podría llamar el primero de Oscar Rosas González, se registraron un total de ocho 213 nuevos puestos de trabajo, un alza del 14.366 por ciento, con un total de 65 mil 386, sin embargo, en 2020, a consecuencia de la pan-

demia de COVID-19 prácticamente se perdieron siete mil 918, es decir, estas personas se quedaron sin el sustento familiar, al cerro este periodo con 57 mil 468 registros ante el IMSS, un decremento del 12.11 por ciento.

Para el año de la “nueva normalidad”, el 2021, se recuperaron poco más del 51.53 por ciento de los siete mil 918 empleos perdidos, al cerrar ese año pasó de 57 mil 468 a 61 mil 547 registros ante dicha dependencia, se recuperaron cuatro mil 79, mientras que con el nuevo régimen, ahora con Morena en el gobierno y con Gutiérrez Lazarus como alcalde por este partido, en su primer año del trienio 2021-2024, no se dio la recuperación esperaba, pues solamente se recuperaron 308 puesto, de 61 mil 547 a 61 mil.

Carmen
Campeche, jueves 19 de enero del 2023 La inflación, la delincuencia y la escasa inversión pública han sido factores que han deprimido el arribo de nuevos capitales. (Gerardo Can) Hubo una breve recuperación entre 2021 y 2022. (G. Can) La debacle laboral se profundizó con la pandemia. (G. Can) La gestión municipal no ha sido satisfactoria. (G. Can)

Surge otro contratista favorito del Alcalde

Aldo Iván Saldaña ha recibido obras por 4.2 mdp, sin que exista cotejo en Transparencia Municipal

El Ayuntamiento de Carmen, que encabeza Pablo Gutiérrez Lazarus, a través de la Tesorería Municipal negó que la empresa Consorcio de Suministros y Servicios Petroleros haya emitido factura por la obra asignada a favor de esta, cuyo representante es Aldo Iván Saldaña Marín, aunque dicha empresa, con RFC CSS-110318NC9, en el portal de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le fueran otorgados dos contratos: el MCC-DOP-FOPETLP-003-22, por dos millones 660 mil 904, pesos por la pavimentación con carpeta asfáltica de las calles Alfa y Beta en el fraccionamiento Orizaba, y el MCCDOP-FISMDF-LIR-026-21 por un monto total de un millón 563 mil 328 pesos, por la rehabilitación del alumbrado público en los asentamientos Obrera y San Carlos, en Ciudad del Carmen.

A través de la Unidad de Transparencia del Municipio de Carmen, mediante la solicitud folio 040087400021622, Tesorería Municipal señala que no identificó facturas en favor de esta empresa, pero el PNT dice lo contrario. En la solicitud que realizó un ciudadano pide a la Tesorería “Todas las facturas que la empresa Consorcio de Suministros y Servicios Petroleros presentó y cobró por actos de proveeduría, obras y servicios desde el 1 de octubre de 2021 al 9 de noviembre del 2022 al Ayuntamiento de Carmen”.

Con base en la respuesta de la Unidad de Transparencia del Municipio de Carmen, se consultó en la página de la PNT, donde se pudo constatar que Aldo Iván Saldaña Marín a través del Consorcio de Suministros y Servicios Petroleros es uno de los constructores recurrentes de Gutiérrez Lazarus, así como Said Gorra del Río, sobrino de Juan Carlos del Río González, excandidato a la gubernatura estatal por el PAN en 2003, y de José Antonio del Río González, exdirigente del PRI en Carmen, al tener dos contratos que superan los cuatro millones de pesos.

El primer contrato del que la

Tesorería Municipal y el Departamento Contable no tiene registros de facturaciones fue el MCCDOP-FISMDF-LIR-026-21, por un monto total de un millón 563 mil 328 pesos, por la rehabilitación del alumbrado público en los asentamientos Obrera y San Carlos, que mediante el proceso de licitación, le fue asignado a Consorcio de Suministros y Servicios Petroleros S.A. de C.V., para efectuarse del 8 al 31 de diciembre de 2021, recursos que provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF).

El segundo contrato que le fue otorgado a Consorcio de Suministros y Servicios Petroleros S.A. de

C.V., de Aldo Iván Saldaña Marín, mediante la licitación pública, con número de contrato MCC-DOPFOPET-LP-003-22, firmado el 6 de junio de 2022, por un monto sin impuesto de dos millones 293 mil 883.09 pesos y con impuesto por dos millones 660 mil 904.38 pesos, y el periodo de entrega-ejecución fue del 9 de mayor al 27 de junio de 2022.

De esta forma, Aldo Iván Saldaña Marín se convierte en el segundo constructor en recibir contratos en el gobierno de Gutiérrez Lazarus, con dos, y un monto total de cuatro millones 224 mil 232 pesos.

Antes, cuatro contratos, tres por invitación restringida y uno por adjudicación directa, incluyendo una modificación en las bases iniciales, le fueron adjudi-

cados a Said Gorra del Río, tres a través de la empresa Soluciones y Suministros del Sureste y uno a través de la Construcción, Arquitectura, Diseño y Servicios, del 10 de diciembre de 2021 al 12 de mayo de 2022, por un monto de cuatro millones 54 mil 573 pesos.

Gorra del Río recibió los contratos MCC-DOP-RMLIR-004-22, para Soluciones y Suministros del Sureste, por un millón 668 mil 982 pesos, y el contrato MCC-DOP-RMAD-002-22 por un monto de 449 mil pesos, mediante adjudicación directa; además del contrato MCC-DOP-RM-LIR-001-22, por un millón 15 mil 096 pesos y el contrato MCC-DOP-FISMDFLIR-027-21 por 921 mil 419.

2 Carmen Campeche, jueves 19 de enero del 2023
El represante de la empresa Consorcio de Suministros y Servicios Petroleros tiene a su cargo dos proyectos con cargo al FISMDF. (G. Can) Said Gorra ha sido también favorecido por Pablo Gutiérrez. (G. Can) La firma tiene asignada la pavimentación de dos calles en el Fraccionamiento Orizaba. (Gerardo Can) Alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus.

Contraloría Ciudadana critica presupuesto

Los recursos que recibirá y ha recibido el municipio de Carmen por parte del Estado y la Federación son insufi cientes para abatir los rezagos que se tienen desde hace muchos años; si bien para este año se autorizaron más de mil 800 millones de pesos, los juegos políticos afectan los intereses de los carmelitas, pues al no haber capacidad se convierte en un confl icto de intereses, señaló Javier del Carmen Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana de Carmen.

Este año, la Comuna propuso dentro de la Iniciativa de Ley de Ingresos un presupuesto por mil 873 millones 146 mil 791, un crecimiento estimado de 227 millones 667 mil 413 pesos, respecto a los mil 645 millones 479 mil 378 pesos de este año, el cual fue aprobado por el Congreso del Estado, sin cambio o ajuste alguno.

Bello Ávila señala que el presupuesto asignado al municipio es insuficiente dada las carencias que se tienen en toda la geografía, “el año pasado le autorizaron más mil 600 millones y para este año son aproximadamente mil 873 millones, que no alcanzan para nada”.

Agregó que al no ser suficientes los recursos para subsanar las deficiencias del municipio, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus debe buscar los mecanismos para que al municipio le lleguen recursos, “aun siendo alcalde él debe buscar a los amigos y empresarios para cumplir con las necesidades del pueblo”, dijo.

Sin embargo, hay varias situaciones que se presenta en el

municipio y la falta de asignación de recursos tiene tintes políticos, expresó. “Hay un juego político, un conflicto de intereses entre un funcionario del Congreso del Estado y el presidente municipal, quienes se están dando hasta con la cubeta, pero es parte del show, del juego”, apuntó.

Bello Ávila fue tajante al destacar que lo que ha faltado a la actual administración es una estrategia adecuada de gestión; si bien es cierto que no se le dio por lo que por justicia le corresponde al municipio, se pueden buscar los mecanismos que permitan la asig-

nación de recursos extraordinarios o determinadas acciones que haga el Gobierno del Estado.

Indicó que Carmen necesita mayor presupuesto o un mayor apoyo por parte del Gobierno del Estado, pero también de la Federación, pues se ha prometido mucho para Campeche y hoy vemos tristemente que nada ha sido cumplido; una de estas promesas es la supuesta llegada de las oficinas de Petróleos Mexicanos a la Isla, “seguimos esperando las oficinas de la Dirección General de PEMEX, aunque eso no alivia ni resuelve la gran problemática

que tiene Carmen”, estableció.

Respecto a lo que dijo la Gobernadora de que las oficinas de PEMEX no deben estar en Carmen, apuntó que quizá se haya debido a acuerdos políticos, “quiero entender a la Gobernadora, que quizá busca la expansión de la industria en el Estado, sobre todo en el Puerto de Seybaplaya, pero yo le recuerdo que Carmen desde 1978 tiene la presencia de PEMEX y tuvimos la capacidad porque se trabajó”.

Enfatizó que ya no quieren que estén las ofi cinas de la Dirección General de PEMEX en

Carmen no hay problema, “lo único que queremos es que nos regresen las ofi cinas de Pemex Exploración y Producción (PEP), que está en Tabasco y que se llevó Rocío Nahle, Secretaría de Energía, pues es el que da está dando los contratos y fue el que dio los contratos por muchos años en Carmen, y los contratos que están dando en Villahermosa son los que se están ejecutando en las plataformas de Carmen, en otras palabras están agarrando a Campeche como siempre como basurero”, concluyó.

Carmen 3 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Es insuficiente y será parte del botín político del Alcalde, asegura el dirigente de la asociación
El Presidente Municipal ha fallado en conseguir mejores condiciones financieras para Carmen, señala la agrupación. (Gerardo Can) Hay decepción por la promesa incumplida de traer las oficinas de PEMEX. (G. Can)
Se ha prometido mucho para Campeche y hoy vemos que nada ha sido cumplido”.
El colectivo exige que al menos regrese PEP, que cambiaron a Villahermosa. (G. Can)

Verificarán unidades de transporte público

IET instalará módulo hoy y mañana en Domo del Mar; hay planes de abrir oficinas en la Isla

Hoy y mañana las unidades de transporte público del Carmen serán verificadas por personal del Instituto Estatal del Transporte (IET) en las instalaciones del Domo del Mar, informó Luis César Augusto Marín Reyes, secretario del Ayuntamiento, quien comentó que es urgente que en el municipio el IET tenga una sede, luego de la desaparición de la Coordinación de Transporte Urbano Municipal (TUM).

Desde hace casi tres meses en Ciudad del Carmen por orden del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus la Coordinación del TUM, que durante el gobierno de Rosas González estuvo a cargo de José Alfredo de Dios Araujo, y en el

tiempo que duró en la presente administración fue encargada a Román Montuy García, quien también funge como subsecretario del Ayuntamiento, desapareció, y en su lugar la Comuna ofreció un predio al Instituto Estatal del Transporte (IET) sobre la calle 32, a un costado del Parque de Las Madres.

De esta forma, en Carmen no existe una dependencia o coordinación que regule el transporte público y sólo se sabe mediante comunicados en redes sociales del IET; en ese sentido, Luis César Augusto Marín Reyes, secretario del Ayuntamiento, dijo que las oficinas de la coordinación eran solamente

Es urgente que haya una oficina del IET en el municipio porque ya son muchas quejas de la ciudadanía”.

receptoras de quejas que se enviaban al IET, “por lo que dado que no tenía funciones ni trámites se determinó desaparecerla y se turnó todo al IET, quien tiene la jurisdicción”.

Comentó que han entablado pláticas con las autoridades del IET a fin de que en Carmen se ten-

CIFRA

1118

Unidades de transporte público hay en el municipio.

ga una oficina para que se regule u ordene el transporte público urbano; es decir, colectivos y taxis, “hemos tenido reuniones de trabajo en los que hemos exhortado al IET e invitado para que se atiendan todas las necesidades que hay en el

transporte en el municipio, como lo son las quejas por cobros excesivos, mal servicio, entre otros”.

Asimismo, Marín Reyes adelantó que este jueves 19 y mañana 20 se estarán realizando en la ciudad las verificaciones a los vehículos del transporte público; además de que es urgente que haya una ofi cina de esta dependencia en el municipio porque ya existen muchas quejas respecto al servicio que se ofrece.

Pero comentó que a pesar de ellos se siguen atendiendo las quejas o solicitudes de la ciudadanía porque es un asunto de gobernabilidad que debe ser subsanado.

4 Carmen Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Después de la desaparición de la Coordinación del TUM, el gobierno municipal pretende que un despacho oficial de la dependencia funcione en Ciudad del Carmen. (G. Can) La revisión de los taxis y microbuses es obligatoria. (Gerard Can) El Ayuntamiento reconoce que la atención a usuarios es de interés social y político. (Gerardo Can)
LUIS
MARÍN REYES SRIO. DEL AYUNTAMIENTO

Fineza táctica da victoria a Chivas Carmen

Con un dominio de medio campo hacia el frente, con mejores alternativas a la ofensiva cimentados en un buen trabajo técnico-táctico, Chivas Carmen sacó un triunfo contundente de 2 x 0 sobre Barcelona FC en la categoría Juvenil Mayor o Sub-15, mientras que Jaguares se impuso por la mínima diferencia de 1 x 0 sobre Nido Águila en la categoría Sub-18, en partidos correspondientes a la Liga de Fútbol “Golden Plus”, en acciones disputadas en el campo “Nicolás Rincón” de la zona de Playa Norte.

El resultado final en el partido de la categoría Juvenil Mayor es un resultado engañoso, pues lo que paso en el terreno de juego fue completamente diferente, ya que Chivas Carmen fue el que tuvo el control de las acciones durante casi todo el partido, al mostrar un mejor orden en el terreno de juego.

Al silbatazo inicial del central Antonio Zapata las acciones en

los primeros 10 minutos se desarrollaron en el medio campo, donde Barcelona trato de imponer condiciones, mientras que el cuadro rojiblanco mostró paciencia y aunque en ambas porterías se generaron opciones de peligro, que concluyeron con remate a puerta, el marcador no se movió, pero Chivas empezó a adelantar líneas con un mejor orden en el medio y logró tomar el control territorial del juego.

El Barza buscó ser un equipo voluntarioso al imponer el ritmo de juego; sin embargo, Chivas mostró mejor orden en el medio campo y se adueño de las acciones del partido, llegando con peligro a la meta rival y siempre terminando las jugadas con remate a gol con Antonio Poot Tapia, Francisco Peregrina, Xavier Cruz por parte del rebaño carmelita, mientras que por el lado rival atacaron con Axel García, Cristian Rodríguez y Santiago Romero,

PIZARRA

2-0

Se impuso el chiverío a los “catalanes” en la categoría Sub-15.

sin consecuencias en los primeros 30 minutos de juego.

Fue en la recta final del primer tiempo que después de varios intentos Chivas Carmen abrió el marcador por conducto de José González, luego de recibir pase dentro del área y vencer la estirada del arquero de Barcelona con un disparo cruzado para el 1 por 0, y aunque el conjunto “culé” buscó el gol del empate el guardameta Gabriel Galicia mantuvo el cero en su arco y así se fueron al descanso.

Para el segundo tiempo, Chivas Carmen hizo algunos ajustes para mantener el control del medio campo con los ingresos de Antonio Álvarez Cabrera, Daniel Vasconcelos, Saúl Hernández y Héctor Juárez, situación que le dio el control del terreno al respaldar la labor de Freddy Santamaria y de Francisco Peregrina, quienes surtieron de balones a Álvarez, José González y Erick Lara, que a la vez generaron infinidad de ocasiones de gol.

Ambos tuvieron llegadas de manera constante y todas las opciones que generaron terminaron con remate a puerta, incluso en una falta en los linderos del área por la banda derecha les fue anulado un gol en un tiro libre que cobró Xavier Cruz de pierna derecha, ya que a decir del árbitro era un tiro libre indirecto que nunca señaló.

Minutos después, a base de tanto insistir con un potente dis-

paro de fuera del área de Antonio Álvarez venció la estirada del arquero para colocar el definitivo 2 x 0, y en los últimos minutos Barcelona estuvo a nada de acortar distancias, pero Gabriel Galicia en par de ocasiones se fajó para mantener el cero en su arco.

Por su parte, Jaguares en un cerrado partido se impuso 1-0 a Nido Águila Carmen, en un duelo que vivió momentos de tensión y emoción de forma esporádica, pues las acciones de gol fueron espaciadas en las dos porterías, además de que por varios minutos.

El gol de la diferencia cayó en los botines de Frank Zamora en un acción donde se combinó con Carlos Baños y Erick Hernández, para vencer al arquero emplumado Gabriel Covarrubias, y aunque lo derrotados buscaron el gol del empate no pudieron hacerle daño a la cabaña Jesús Hernández.

(Gerardo Can)
Presentó mejor orden en media cancha para superar a Barcelona en la Liga de Futbol “Golden Plus”
En otro compromiso desarrollado en el mismo campo “Nicolás Rincón” de Playa Norte, Jaguares disputó un cerrado encuentro contra Nido Águila, pero ganó 1-0. (G. Can) Axel García destacó por el bando “europeo”. (Gerardo Can) Los volantes del “rebaño” fueron eficaces. (Gerardo Can)
Carmen 5 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Los “culés” no resultaron una pieza fácil. (Gerardo Can)

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La estación de Sabancuy de nuevo se quedó sin combustible y eso perjudica a los pobladores que necesitan cargar gasolina para sus vehículos, como es el caso de Amanda Verezaluces .

Comentó que seguido hay desabasto en esta gasolinera, por lo que insiste como el resto de los habitantes en que haya otra gasolinera ya que esta es la única que da servicio a Sabancuy y los ejidos circundantes.

Señaló que ella tiene una motocicleta para ir a su trabajo, con la lleva que a sus hijos a la escuela, tanto al día gasta entre 30 y 50 pesos de gasolina, lo cual se vuelve excesivo porque el precio de la gasolina cada vez está más caro.

Destacó que el litro de Magna está en 23.59 pesos y el diésel en 24.59 el litro, con lo que son los precios más altos en el Estado, algo que los perjudica bastante.

Apuntó que en la región Sabancuy hay alrededor de 30 mil habitantes, y un gran porcentaje llega a la gasolinera para llevar los tanques, por lo que rápido se termina el recurso.

Señaló que además decenas de automóviles y tráileres pasan por Sabancuy y cargan combustibles,

además de que el sector pesquero y ganadero de igual manera lo usa para que funcionen lancha, camionetas y tractores.

Por lo anterior, pide que las autoridades apoyen para que haya otra gasolinera en la localidad y termine el problema del desabasto de combustible; más que nada porque al no haber gasolina en la localidad tienen que ir hasta Isla Aguada o Champotón a obtenerlas, lo cual potencia el gasto.

Molestia

Indicó que desde la noche del martes no hay combustible en la gasolinera local; se trata de más de 15 horas sin gasolina, lo que los perjudica porque deben pagar más por emplear mototaxis.

Díaz)

Golean a Taxistas: 8 x 1

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ayer miércoles por la tarde se jugó la jornada 9 del Torneo de Futbol 7 Varonil con la realización de tres partidos en el campo de “La Capillita” de esta ciudad.

El primer partido inició a las 16:30 horas con Chelsea enfrentando a Real Michoacán en duelo que estuvo entretenido con varias llegadas; sin embargo, los defensas hicieron bien su trabajo hasta que los michoacanos anotaron por intermedio de Carlos Jiménez.

En el segundo tiempo Real Michoacán alcanzó el 2-0 con nuevo gol de Carlos Jiménez, aunque después Arturo López acercó 2-1 a Chelsea con disparo de fuera del área; pero antes de que terminara el juego Luis Méndez acertó para Real Michoacán, quedando 3-1 las acciones.

El segundo partido dio comien-

zo a las 19:30 horas y lo disputó La Plebada que enfrentó a Deportivo Taxistas, que mantuvo bajo control la situación hasta que en un tiro de fuera del área de Saúl García puso 1-0 a La Plebada arriba; luego, anotó el segundo de tiro cruzado y Denis de la Cruz hizo el tercero.

En el segundo tiempo La Plebada profundizó el ataque siendo Luis García el autor de dos tantos más para colocar las cifras 5-0; cerró Denis de la Cruz con otros tres pepinos, que dejaron las cosas 8-0; pero Samuel Méndez logró el de la honra para los ruleteros, que se llevaron una espantosa paliza de 8 x 1.

El último cotejo tuvo lugar a las 20:30 horas con Leones midiéndose a Guerreros, equipo que salió avante 5-3 con goles de Miguel López (2) Juan Hernández (2) y Felipe ´Gómez.(Pedro Díaz) (Pedro Díaz)

6 Carmen Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Sabancuy se queda otra vez sin gasolina Desde el martes los pobladores se quejan de desabasto y exigen una nueva estación en el lugar El precio del combustible es cada vez más caro y viajar a otra gasolinera empeora los costos. (P Díaz) $15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES loterianacional.gob.mx Sorteos celebrados el miércoles 18 de enero de 2023 238.5 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3693 5 26 451 748 10,717 9,690 100,224 $123,018.58 $2,729.70 $996.65 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 41.4 MILLONES 6 403 9,692 95,613 $92,265.00 $1,275.55 $26.88 $10.75 189 4,057 25,767 $1,678.84 $41.76 $10.00 186.6 MILLONES 10.5 MILLONES SORTEO NO. 9581 121,861$4’723,757.86 30,013$744,391.08 105,714$2’355,997.36 1171827495325171819303538 1819323337 13101225 3 241 6,000 41,974 $102,365.63 $1,201.71 $53.10 $10.00 SORTEO NO. 9582 48,218$1’335,049.00 1018242627 49 286 18,198$5’086,551.61 8,338$326,294.85 7,347$679,329.08 8,879$287,780.88 21,414 $3’395,225.25 66 29907 96624 90265 96321 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR El nuevo adicional de tu sorteo favorito SORTEO NO. 29959 SORTEO NO. 29958 SORTEO NO. 29960 SORTEO NO. 29961 SORTEO NO. 29962 MULTI PLICADOR SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO SÍNO MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR MULTI PLICADOR Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes : loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
Los ruleteros la pasaron muy mal ante La Plebada (Pedro Díaz)
Al no haber gasolina en la localidad debemos ir a Isla Aguada o Champotón a cargar, lo que genera más gasto”.
AMANDA VEREZALUCES MOTOCICLISTA

Deportes

jueves 19 de enero del 2023

Alexis Vega, fuera por 6 a 8 semanas

Tras una resonancia magnética, operan de la rodilla derecha al delantero estrella de Chivas

CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero de Chivas, Alexis Vega, fue operado ayer de la rodilla derecha y se espera que tenga un tiempo de recuperación aproximado de seis a ocho semanas, informó el equipo.

Vega, seleccionado mexicano en el Mundial de Qatar 2022, sufrió la lesión sin recibir contacto en el empate sin goles ante el Atlético de San Luis el pasado viernes por la noche.

El lunes, el equipo le realizó una resonancia magnética que descartó rotura de ligamentos y el miércoles se le realizó una artroscopia exploratoria y después se le realizó un recorte en el menisco de la articulación.

La baja del jugador, de 25 años, es sensible para el Guadalajara, que ya padecía en el ataque sin su centro delantero José Juan Macías, quien se rompió el ligamento cruzado el año pasado y tiene previsto reaparecer en marzo.

Chivas tiene cuatro puntos y marcha en el tercer puesto del torneo Clausura luego de dos fechas.

Vega, un delantero por izquierda, milita en Chivas desde diciembre del 2018 luego de pasar un par de años con Toluca, donde debutó.

Presentan a Nico Ibáñez en Tigres

NUEVO LEÓN.- Tigres oficializó la llegada de Nico Ibáñez para reforzar su ataque para este Clausura 2023. Con un video en sus redes sociales los felinos hicieron la presentación de Ibáñez

“Refuerzo, bienvenida y a entrenar. Nico Ibáñez fue presentado ante el plantel y ya vivió su primera práctica como Tigre ”, se lee en la publicación.

El técnico Diego Cocca desde hace unas semanas manifestó que le interesaba un hombre en la parte ofensiva para que hiciera compañía a André-Pierre Gignac.

El entrenador Cocca no había revelado nombres, sin embargo, Ibáñez la semana pasada confirmó que había negociaciones.

Posteriormente, Ibáñez no fue convocado por Pachuca para el partido del domingo ante Tigres, justamente por la intención que había de los regios por ficharlo. Ibáñez tiene 27 años de edad, y cuenta con amplia experiencia en la Liga MX, ya que militó en el Atlético de San Luis y en Pachuca donde demostró ser un delantero que responde, tan solo el torneo pasado con los Tuzos anotó 11 tantos, y fue vital para conseguir el título para los dirigidos de Guillermo Almada.

(El Universal)

El atacante fue parte del equipo mexicano que ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio. En la Selección absoluta debutó en marzo del 2019 y participó en 25 encuentros con el Tri desde entonces, incluyendo tres como titular en el Mundial de Qatar.

El médico Jaime Figueroa, está contento por la operación que se le realizó al delantero Alexis Vega en la rodilla derecha, ya que se encontraron lo que habían pronosticado con los estudios, un fragmento de menisco era el culpable de que la rodilla estuviera trabada.

“Afortunadamente encontramos solamente lesión de menisco, que está dentro de lo que nos podíamos encontrar, la más sencilla, esto requirió que se cortara un fragmento de este menisco que estaba generando un bloqueo en la rodilla, se le quedaba solamente en una postura”.

“Esta cirugía lo que hace es ayudarnos a desbloquear la rodilla y hablábamos que le generaba molestia y dolor, ese fragmento de menisco ya lo retiramos para que no estuviera interviniendo en la rodilla”.

(AP / El Universal)

Llama EE.UU. a Alejandro Zendejas

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Selección de Estados Unidos se le ha adelantado a la Selección Mexicana y en su lista de convocados para los amistosos de fi nales de enero aparece el jugador del América , Alejandro Zendejas.

El atacante, que también ha vestido la camiseta del Tricolor, aún no toma una decisión definitiva sobre a qué cuadro nacional representar, pero que esté en la lista de las barras y las estrellas hace pensar que se aleja de México; sin embargo, lo ideal para el jugador de las Águilas es esperar más tiempo para tomar una decisión, pues la Selección aún no ha elegido a su entrenador y eso podría ser un punto de inflexión para elegir el combinado que mejor le convenga.

Estados Unidos tendrá dos juegos amistosos como local a fi nales de enero, primero ante Serbia el 25 de enero y luego el 28 ante Colombia.

Esta es la convocatoria de la Selección de Estados Unidos para los amistosos de enero.

Porteros: Roman Celentano, Sean Johnson y Gaga Slonina.

Defensores: Jonathan Gómez, Julian Gressel, DeJuan Jones, Aaron Long, Jalen Neal, Sam Rogers, John Tolkin y Walker Zimmerman.

Mediocampistas: Paxten Aaronson, Kellyn Acosta, Aidan Morris, Paxton Pomykal, Alan Soñora y Eryk Williamson.

Delanteros: Paul Arriola, Cade Cowell, Jesús Ferreira, Matthew Hoppe, Emmanuel Sabbi, Brandon Vazquez y Alejandro Zendejas.

Dani Alves declarará como detenido

CIUDAD DE MÉXICO.- El futbolista brasileño de los Pumas, Dani Alves, sigue en problemas judiciales luego de haber sido acusado de agresión sexual en Barcelona, pues ahora tendrá que enfrentar a la justicia por esta acusación. De acuerdo con Carlos Quilez, un periodista español de la cadena Antena 3 de España, el multicampeón brasileño asistirá mañana a brindar su declaración a la justicia española tras ser acusado por supuestos actos de agresión sexual en un antro de Barcelona.

“Dani Alves va a declarar, primero como detenido y después como

investigado ante los Mossos d’Esquadra y ante la juez de instrucción número 15 de Barcelona” aseguró el periodista durante una emisión del programa “Y Ahora Sonsoles”.

Durante el programa, mencionaron que el jugador no podrá salir de Barcelona, por lo que “se verá pausada su carrera en el futbol mexicano” hasta que haya una resolución al caso. Además le tomarán fotos como detenido y se creará un expediente donde se generará un expediente.

El pasado 10 de enero, un juzgado de Barcelona comenzó una investigación debido a la denuncia formulada por una mujer que

acusa al futbolista brasileño Dani Alves, de una presunta agresión sexual cometida en una discoteca de la ciudad a finales de diciembre.

“El juzgado de instrucción 15 de Barcelona tiene abiertas diligencias por un supuesto delito de agresión sexual a raíz de la denuncia presentada por una mujer contra un jugador de futbol”, informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una breve nota, donde no se especifica el nombre del deportista. Los hechos habrían ocurrido en una discoteca de Barcelona en la noche del 30 al 31 de diciembre, según la prensa local. (El Universal)

(El Universal)

Campeche, Un fragmento de menisco le generaba un bloqueo en la articulación. El futbolista brasileño fue denunciado por una supuesta agresión sexual en una discoteca de Barcelona. El jugador del América tendrá 2 partidos amistosos este mes.

Salernitana recontrata al DT que echó hace 2 días

SALERNO, Italia.- Como si se tratara de una película de amor, Salernitana volvió a contratar al técnico Davide Nicola, apenas dos días después que el club de la Serie A le despidió.

El timonel, de 49 años, fue cesado el lunes tras sufrir una goleada 8-2 ante Atalanta. La derrota dejó al club en el 16º puesto de la tabla, nueve puntos por encima de la zona de descenso. El conjunto en el que milita el arquero mexicano Guillermo Ochoa lleva seis partidos seguidos sin ganar.

Pero el presidente del club, Danilo Iervolino, revirtió la decisión del club el miércoles al asegurar que Nicola es el “técnico ideal” para afrontar el resto de la temporada.

“Tiene que encontrar la energía, valentía y volver a ser el líder carismático del equipo”, añadió.

“No podemos mortifi carnos por lo ocurrido el domingo”, sostuvo en declaraciones publicadas en el sitio web del club.

Iervolino aseguró que Nicola seguía con ganas de retomar la dirección del equipo luego que tuvieron una charla tras el despido inicial.

“Hablé con el presidente para que reconsidera mi despido, sabiendo que tengo la sensibilidad para tener una mente abierta y que quiere construir un futbol diferente”, dijo el director técnico Nicola en sus redes sociales. “Eso se debe a que amo Salerno y creo ciegamente en este proyecto”.

Salernitana enfrentará el sábado al superlíder Napoli

En primera instancia, Davide Nicola fue nombrado como entrenador de Salernitana en febrero pasado cuando el equipo luchaba por la permanencia y logró enderezar el rumbo.

De vuelta en la Primera División tras una ausencia de más de 20 años, Salernitana navegó casi toda la campaña en el fondo de la tabla. Pero con Nicola al mando, Salernitana sumó 18 puntos en las últimas 15 jornadas para seguir en la división de honor.

Recibió como recompensa un nuevo contrato de dos años que firmó en junio del año pasado.

(AP)

Inter vence al Milan y levanta la Supercoppa

ROMA.- Ya avisó Simone

Inzaghi de que los últimos derbis que había perdido contra el Milan le habían dejado con hambre de revancha. Dicho y hecho. El mensaje caló en el vestuario de un Inter que con una superioridad pasmosa en todo un derbi milanés, atropelló al Milan (0-3) sin titubear y tiñó de azul y negro la Supercoppa de Italia, el primer título del año, que se disputó en Arabia Saudí.

Fue un repaso mayúsculo en general, pero el de la primera mitad tardarán en olvidarlo los rossoneri El Inter dominó a su antojo a su vecino milanés, desorientado, desordenado, roto, y errático. Y el problema del Milan no fue tanto que se viera superado por su rival en la

presión, sino la dramática puesta en escena defensiva que exhibió y por la que encajó los tres goles.

No tardó nada el conjunto de Inzaghi en aprovecharse de su débil rival. Dzeko, en un estado de forma brillante, leyó a la perfección el desmarque de Barella a la espalda de Theo y sirvió un pase en profundidad medido para que su compañero cruzara el balón al segundo palo, donde apareció libre de marca Dimarco para empujar el balón, en lo que fue una triangulación perfecta que empezó a inclinar la balanza en el minuto 10 de partido.

Pareció que el gol despertó al adormilado Milan , que con una jugada entre Giroud, Brahim y

Leao, sus hombres más peligrosos, se plantó en el área rival con la estrella lusa en un mano a mano con Onana que salvó con un paradón.

Y es que, con el paso de los minutos, lejos de mejorar, los rossoneri se vieron contra las cuerdas en todo momento ante un Inter que ejecutó a la perfección su plan. Evitó la salida limpia de Kjaer y Tomori, neutralizó a Tonali y Bennacer en el centro del campo y aisló lo máximo a Leao y Brahim en la zona de tres cuartos para evitar que se encontraran.

Todo ello, sumado al buen hacer de Calhanoglu con balón y las precisas subidas de Darmian y Dimarco, derivaron en el segundo tanto de la noche, que puso el broche de oro a una primera parte para

enmarcar del ariete bosnio. Recibió Dzeko de Bastoni en profundidad, que con espacio tras una mala basculación del Milan, recortó con clase a Tonali dentro del área y la puso al palo largo, rasa, imposible para Tatarusanu, en el minuto 21. Cambió el guion en el segundo acto, pero estaba escrito por el mismo autor. El Inter , cómodo, con un resultado muy favorable, dejó de presionar tan alto y cedió el balón al Milan . El duelo de estrellas de la noche era el Leao-Lautaro. El primero lo intentó sin éxito, mientras que el segundo apenas apareció en todo el partido. Pero en cuanto tuvo su oportunidad, no falló el campeón del mundo.

(EFE)

Memphis se aproxima al Atlético

ESPAÑA.- El Barcelona y el Atlético de Madrid han llegado a un “principio de acuerdo” para el traspaso del delantero neerlandés Memphis Depay al equipo madrileño, informó una fuente del club catalán.

“Esta mañana (ayer) hemos llegado a un principio de acuerdo para que Memphis Depay marche traspasado al Atlético El jugador dispone de permiso para ausentarse del entrenamiento”, precisó esta fuente.

Cortan racha triunfal del United

LONDRES.- El impulso que llevaba Manchester United en la lucha por el título se agotó antes de lo previsto. Y tendrá que reponerse pronto, pues su próximo rival es Arsenal, el líder de la Liga Premier.

Un tiro libre en los descuentos, Michael Olise impidió que el United hilara su décima victoria y dio al Crystal Palace un empate de 1-1.

El United parecía en camino de trepar a la segunda posición luego de un tanto del portugués Bruno Fernandes en la primera mitad.

Pero el gol de Olise en los primeros minutos del descuento dio un fi nal dramático al duelo y dejó frustrados a los jugadores dirigidos por Erik ten Hag.

“Teníamos una ventaja de 1-0. En el segundo tiempo tuvimos mucho margen para matarlos e ir por el segundo gol. Nunca vi que realmente fuéramos por el segundo”, reconoció el técnico Erik ten Hag.

Pudo ser peor para los visitantes. Wilfried Zaha se escapó hacia el arco antes del silbatazo final, pero el

zaguero Aaron Wan-Bissaka intervino para apagar la ocasión de gol.

El United ascendió del cuarto al tercer sitio de la liga. Está igualado en puntos con el Manchester City, que se ubica segundo, de cara al cotejo dominical ante el líder Arsenal, del que le separan ocho unidades.

Ten Hag carecerá del mediocampista Casemiro para la visita al Emirates Stadium. El brasileño recibió su quinta amarilla en la campaña, lo que amerita una suspensión.

Según la prensa española, el monto de la operación se elevaría a tres millones de euros y el internacional neerlandés se comprometerá con el Atlético hasta junio del 2025.

Horas antes, en la conferencia de prensa previa al duelo de Copa del Rey contra el Ceuta, el entrenador Xavi Hernández se refirió a la posible salida de Memphis: “De momento no tengo noticia (de una eventual marcha). Sigue siendo jugador nuestro. Siempre suma, es una persona extraordinaria. “Para mí que no se vaya nadie. Estoy muy contento con la plantilla, con el ambiente”, añadió Xavi (AFP)

2 Deportes Campeche, jueves 19 de enero del 2023
(AP)
Davide Nicola fue despedido el lunes tras la sufrida goleada de 8-2. El mediocampista Olise anotó de tiro libre en los descuentos. (AFP) Federico Dimarco abrió el marcador en el minuto 10 del partido. (AFP) El ariete de Países Bajos llegó a un principio de acuerdo. (AP) Los Nerazzurri triunfan 3-0 y logran su primer título del año. (AFP)
Internacional
Denuncia El Secretario General de la ONU acusó en la cita de Davos a las petroleras, por haber difundido una “gran mentira” al ocultar su papel en el calentamiento global Página 3 “La semana pasada nos enteramos de que algunos productores de combustibles fósiles eran plenamente conscientes en la década del 1970 de que su principal mercancía estaba calentando nuestro planeta”, expresó Antonio Guterres, dirigiéndose a empresarios, economistas, bancarios, financieros y políticos en el Foro Económico Mundial, en Suiza. (AFP) Dieta saludable es más cara en América Latina y el Caribe Lula se reunirá con Scholz en enero, y con Biden en febrero Muere ministro del Interior de Ucrania; se estrella su helicóptero Página 2 Página 4 Página 5
Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Dieta saludable es más cara en América Latina y el Caribe

El costo de una alimentación adecuada en la zona es el más alto del mundo, advierte ONU

SANTIAGO DE CHILE.- Más de 131 millones de personas en América Latina y el Caribe no pudieron acceder en el 2020 a una dieta saludable, cuyo costo en la región es el más alto del mundo, alertó ayer un informe de la ONU presentado en Santiago de Chile.

La cifra equivale al 22.5 por ciento de la población regional y representa un incremento del 8 por ciento respecto al año previo, según el reporte “Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional”, elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y otras cuatro agencias de las Naciones Unidas.

El costo promedio de una dieta saludable en la región “se estima en 3.89 dólares, el más alto en comparación con otras regiones del mundo y también superior al promedio global (3.54 dólares)”, agrega el informe.

El alto valor para acceder a alimentos saludables y nutritivos “afecta particularmente a las poblaciones vulnerables, pequeños agricultores, mujeres rurales y poblaciones indígenas y afrodescendientes-, las cuales destinan un mayor porcentaje de ingresos a la compra de alimentos”, explicó Rossana Polastri, directora regional del Fondo Internacional de

Desarrollo Agrícola (FIDA), que también participó en el reporte.

El documento aborda además el aumento del hambre y de la malnutrición en la región debido el impacto de una serie de crisis, como la pandemia del coronavirus, el incremento de la inflación y la guerra en Ucrania.

La cifra de quienes padecieron hambre en la región aumentó de 43,3 millones de personas en el 2019, a 56.5 millones en el 2021, lo que representa el 8.6 por ciento de población.

En tanto, 267.7 millones de personas en América Latina y el Caribe, el 40.6 por ciento de la población, sufrieron inseguridad alimentaria, es decir, no tuvie-

ron acceso continuo a alimentos o pasaron al menos un día sin comer. La cifra está muy por encima del promedio mundial, que llega a 29.3 por ciento.

“Una paradoja considerando que la región podría producir alimentos para más de mil 300 millones de personas, que es casi el doble de la población que tenemos en la región”, dijo Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Lubetkin sostuvo que “la diversificación de la producción de alimentos nutritivos es un elemento clave para hacer que las dietas saludables sean accesibles para todos”. (Agencias)

Microsoft despedirá a 10 mil empleados

NUEVA YORK- El gigante informático estadounidense Microsoft anunció ayer el despido de unos 10 mil empleados de aquí a finales de marzo, cerca del 5 por ciento de su personal, entre otras medidas de reducción de costos.

Según explicó el grupo en un documento bursátil, toma esta decisión “en respuesta a las condiciones macroeconómicas y a los cambios en las prioridades de los clientes”.

Si bien los clientes aumentaron sus gastos informáticos durante la pandemia, ahora están tratando de optimizar”.

Janet Yellen se reúne con su contraparte chino en Zúrich

ZÚRICH.- La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, se reunió ayer con su contraparte chino y prometió esforzarse para manejar las diferencias y “evitar que la competencia jamás degenere en algo semejante a un conflicto”.

El encuentro cara a cara con el viceprimer ministro chino Liu He en Zúrich es el contacto directo de mayor rango entre los dos países desde que sus presidentes acordaron en noviembre pasado, durante su primer encuentro en persona, buscar áreas potenciales de cooperación.

Liu declaró que está dispuesto a trabajar para buscar terreno común entre China y Estados Unidos. “No importa cuánto cambien las circunstancias, siempre debemos mantener el diálogo y los intercambios”, expresó.

Un comunicado del Departamento del Tesoro estadounidense dijo que los funcionarios acordaron cooperar más en temas relacionados con el financiamiento a la lucha contra el cambio climático y apoyar a “a países pobres en su transición hacia energía limpia”. Añade que Yellen planea viajar a China y recibirá a sus

contrapartes en Estados Unidos en el futuro cercano.

El encuentro ocurre mientras ambos países encaran desafíos distintos pero entrelazados con el comercio, la tecnología y otros temas.

Durante la conferencia, Yellen le dijo a Liu: “Si bien tenemos áreas de desacuerdo, las que expresaremos directamente, no debemos permitir que los malentendidos, particularmente los que emanan de una falta de comunicación, empeoren inne-

cesariamente nuestra relación económica y financiera”.

Los dos países, añadió, “tienen la responsabilidad de manejar nuestras diferencias y evitar que la competencia jamás degenere en algo semejante a un conflicto”. Ambas economías encaran duros desafíos.

La secretaria norteamericana del Tesoro viajará pronto a China para estrechar las relaciones bilaterales con esa nación.

(Agencias)

La empresa prevé asimismo modificar su equipamiento informático y reducir el número de espacios de trabajo.

Estas medidas representan mil 200 millones de dólares de costos que se inscribirán en las cuentas del segundo trimestre de su año fiscal, que termina el 24 de enero.

La facturación de la firma prevista por el mercado en ese período debería subir 2.7 por ciento en comparación a igual período del año anterior, un monto pequeño para una empresa acostumbrada a crecimiento de dos dígitos.

En una carta a los empleados que fue hecha pública, el número uno de Microsoft, Satya Nadella, explica que, si bien “los clientes aumentaron sus gastos informáticos durante la pandemia”, ahora están tratando de optimizar y

“hacer más con menos”.

Las empresas del mundo entero dan muestras de “prudencia” en el gasto ante los riesgos de recesión, mientras que la inteligencia artificial revoluciona al sector, añadió.

El sector de informática a distancia (cloud) permitió a Microsoft resistir el escenario económico difícil. Pero las empresas tienden a limitar sus inversiones desde hace algunos meses por temor a que se degrade la coyuntura.

Otros grupos del sector tecnológico anunciaron despidos en los últimos meses, como la colosa del comercio en línea Amazon y la compañía de software Salesforce, que a inicios de enero dieron parte del despido de 18 mil y 8 mil personas, respectivamente.

Meta, la matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, anunció en noviembre el despido de 11 mil personas.

Microsoft ya había procedido a despidos recientemente: en julio fueron poco menos de uno por ciento de los efectivos, según la empresa, y en octubre fueron algo menos de mil personas, de acuerdo al sitio de información online Axios. Según la información en su web, Microsoft cuenta actualmente con 221 mil empleados en todo el mundo.

La firma contrató a 75 mil personas desde el 2019, recuerda Dan Ives, de la consultora Wedbush, en una nota. Estos despidos no son una “sorpresa”, señala.

La empresa “continuará invirtiendo estratégicamente en el cloud (y en) las fusiones y adquisiciones (Activision), apostando a la innovación (ChatGPT)”, al tiempo que reduce las áreas que no son estratégicas, vaticina el analista.

(Agencias)

Campeche, jueves 19 de enero del 2023 2 Internacional
22.5% de la población
carece
acceso
comida sana
El
regional
de
a
(AP)
La firma informática contrató a 75 mil personas desde el
2019.
El contacto directo fue el de mayor rango entre ambos países.

Guterres denuncia “gran mentira”

Líder de la ONU critica en Davos a petroleras por ocultar su papel en el calentamiento global

DAVOS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, arremetió ayer en el foro de Davos contra las petroleras por haber difundido una “gran mentira” al ocultar su papel en el calentamiento global.

Dirigiéndose a la audiencia de empresarios y políticos reunidos en el Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés) en Davos, Guterres estableció un paralelismo entre las acciones de las petroleras y las de las tabacaleras, que se han visto afectadas por demandas masivas sobre los efectos de los cigarrillos.

“La semana pasada nos enteramos de que algunos productores de combustibles fósiles eran plenamente conscientes en la década del 1970 de que su principal producto estaba calentando nuestro planeta”, indicó en su discurso.

Según un estudio publicado la semana pasada en la revista Science, ExxonMobil desestimó las conclusiones de sus propios científicos sobre el papel de los combustibles fósiles en el cambio climático.

“Pero, como la industria del tabaco, hicieron poco caso a su propia ciencia”, añadió, refiriéndose a los juicios que demostraron que las empresas tabacaleras habían ocultado los peligros de sus productos.

“Algunos gigantes petroleros vendieron la gran mentira. Al igual que la industria tabacalera, los responsables deben rendir cuentas”, añadió.

Guterres criticó los compromisos climáticos “dudosos” de muchas empresas sobre su objetivo de cero emisiones de carbono, lo que “induce al error en los consumidores, los inversores y los reguladores con falsas informaciones”.

El cambio climático es un “desafío existencial”, según Guterres, que agregó que el compromiso global a limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1.5°C “está a punto de esfumarse”.

En 1998, varios Estados de Estados Unidos consiguieron un acuerdo histórico contra las tabacaleras por 246 mil millones de dólares, destinado a cubrir los costes del tratamiento de los fumadores afectados por los efectos nocivos de los cigarrillos.

El estudio sobre ExxonMobil

publicado la semana pasada en la revista mencionada reveló que los científicos de la empresa habían modelizado y predicho el calentamiento global “con una exactitud pasmosa”.

La empresa, sin embargo, “se pasó las dos décadas siguientes negando esa misma ciencia climática”. ExxonMobil es objeto de varias demandas en Estados Unidos.

Preguntado por el informe de

Science, un portavoz de ExxonMobil dijo la semana pasada que el tema se había planteado varias veces en los últimos años, y que en cada caso la respuesta de la empresa era que “quienes dicen que ‘Exxon lo sabía’ se equivocan en sus conclusiones”.

En su discurso, Guterres instó al mundo a “poner fin a la adicción a los combustibles fósiles”. “Actualmente, los productores de combustibles fósiles y los que los apoyan siguen luchando para aumentar la producción, a sabiendas que su modelo económico es incompatible con la supervivencia de la humanidad”, afirmó.

“Estado lamentable”

El mundo se encuentra en un “estado lamentable” a causa de una

miríada de desafíos “interrelacionados”, entre ellos el climático y la guerra de Rusia en Ucrania, que se están “acumulando como autos en un choque en cadena”, dijo el secretario general de Naciones Unidas.

Gran reunión

ACUERDO

1998

Año en que varios Estados de EE.UU. consiguieron un pacto.

Guterres ofreció su sombrío mensaje en el segundo día de la reunión de la élite política y empresarial en el balneario suizo de Davos. La jornada adquirió un cariz trágico tras la noticia de un accidente de helicóptero con 14 víctimas mortales en Ucrania,

incluyendo el ministro de Interior y otros funcionarios del país.

El líder de ONU dijo que el aumento de la división geopolítica y la desconfianza de las últimas generaciones está socavando los esfuerzos para enfrentar los problemas globales, que incluyen también el aumento de la desigualdad, la crisis del costo de la vida provocada por el alza de la inflación y los problemas con la energía, los efectos persistentes de la pandemia del COVID-19 o los paros en la cadena de distribución, entre otros.

Internacional 3 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
El Secretario General del organismo mundial expresó un mensaje sombrío en la reunión de la élite política y empresarial. (AP) En el segundo día del evento se calificó el cambio climático como un “desafío existencial”. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, es el único líder del G7 presente en Davos. (AP)
Los productores de combustibles fósiles y los que los apoyan siguen luchando para aumentar la producción”.

Municipios

Candelaria

Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Llena de baches vía a El Porvenir

El agente municipal Jorge Hidalgo Mis insiste en la reparación de los 13 kilómetros de carretera

CANDELARIA, Campeche.-

El agente municipal de El Provenir, Jorge Hidalgo Mis, insiste en la reparación del tramo carretero de 13 kilómetros que conduce a Miguel Hidalgo, pues ante el inicio de clases que el camión escolar recorre nuevamente la vía en mal estado.

En ese sentido, dijo que a pesar de las innumerables solicitudes en 2022 sigue a la espera de las autoridades estatales para la rehabilitación de este tramo carretero

que todos los días lo recorre el camión escolar, donde al menos 30 alumnos acuden a sus centros de estudios en Miguel Hidalgo.

Comentó que también ha hecho pública esta situación, pero nadie atiende la queja mientras que el problema genera malestar entre los habitantes que le exigen resultados.

Explicó que ha solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano de Obras Públicas (Sedetuop) del Gobierno del Es-

tado, y también a las autoridades municipales, pero no hay respuesta.

Por lo anterior, nuevamente hizo un llamado al Gobierno del Estado para que se atienda la demanda, y sobre todo no se ponga en riesgo de accidentes a los alumnos que recorren este camino en transporte.

El agente municipal detalló que son alrededor de 30 a 37 alumnos de esta región que comprende la comunidad El Porvenir, La Pelusa y rancherías vecinas

Regresan a pesar de desalojo

CANDELARIA, Campeche.-

A pesar que las autoridades municipales reubicaron a venteros ambulantes a fin de liberar banquetas y calles del Primer Cuadro de la ciudad, la problemática persiste ya que venteros de otros lugares y negocios sobre ruedas invaden la calle 18 a un costado del sitio de taxis, acusaron ambulantes y señalaron que la ley “no es pareja”.

Durante la mañana de este miércoles, ambulantes reubicados señalaron que la ley no se aplica para todos porque aún existe el desorden en las calles del Centro,

donde un ventero de papayas ha estado dos días sobre la calle 18, a un costado del sitio de taxis.

Asimismo, un negocio rodante de lentes a bajo costo también ha ocupado este espacio que fue liberado hace dos días, cuando se aplicó el operativo de desalojo, pero los dos venteros regresaron y ocupan la vía pública.

Esta situación ha generado el descontento de los venteros que fueron removidos de sus lugares porque aseguraron que “la ley no es pareja” y no se aplica como debería de ser, porque hay quienes

tienen “privilegios” que ellos no.

Por lo que hicieron un llamado a la dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano para que quiten a todos los venteros ambulantes, y además pidieron a las autoridades municipales actuar de manera pareja al igual que con ellos.

Afectados señalaron que “parece un cuento de nunca acabar porque después de dos días la situación sigue igual, y las calles son invadidas mientras que las autoridades municipales no hacen el trabajo completo”.

que hacen uso de este transporte escolar que recorre los 13 kilómetros pero que están en mal estado.

Precisó que son varios los tramos que están destrozados y que serían la causa de accidentes, por lo que la unidad se ve obligada a transitar “a vuelta de rueda” en las partes más afectadas y llenas baches.

Recordó que por el mal estado de la carretera que por años no ha recibido mantenimiento han ocu-

rrido hechos viales en motocicleta, donde alumnos del Cecytec resultaron lesionados.

Se quejó porque las autoridades municipales saben de la problemática, pero no hacen nada para agilizar la gestión y que la vía sea reparada lo más pronto posible.

Por lo que pidió a la Gobernadora girar instrucciones para la reparación del tramo carretero que es el principal acceso a esta comunidad.

“Cafres” en triciclo ponen en riesgo a los pasajeros

CANDELARIA, Campeche.-

Ante el desorden vial en calles del Centro de la ciudad, automovilistas y motociclistas solicitaron a la Dirección de Seguridad Pública mayor vigilancia policiaca y evitar que tricicleteros circulen en sentido contrario, pues exponen al pasaje a sufrir un accidente.

Automovilistas como Gerardo Muñoz y Ernesto Alonso Sánchez acusaron que las personas que transitan en sentido contrario y se atraviesan a las unidades motrices, deberían ser sancionadas por la Policía Municipal.

Coincidieron que aunque no todos hay tricicleteros que no les importa infringir el Reglamento de Tránsito al circular en sentido

contrario y poner en riesgo su integridad física y la de pasajeros, además de terceros.

Otros conductores acusaron que no sólo en las calles del Primer Cuadro de la ciudad ocurre lo anterior, sino también en las diversas colonias, por lo que instaron a las corporaciones policiacas a aplicarse y vigilar para evitar accidentes.

Pidieron a la corporación implementar acciones y aplicar cursos de capacitación para concientizar a los más de 300 unidades que prestan el servicio, pues el problema se presenta desde años anteriores y ninguna autoridad se ha preocupado por esta situación.

(Emmanuel Pérez)

Alumnos transitan la arteria en camión, pero se exponen a accidentes por el mal estado. A pesar de los constantes llamados ninguna autoridad atiende el problema. (E. Pérez) Algunos comerciantes se quejaron al decir que “la ley no es pareja” ante esta situación. (E. Pérez) Persiste el desorden vial en el Primer Cuadro de la ciudad. (E. Pérez)

Presentan el programa de la feria

CANDELARIA, Campeche.-

Con la presentación de artistas como “El Yaki”, “Chico Che Chico” y “Los Socios del Ritmo”, se realizará la edición 67 de la Feria de Candelaria que tendrá lugar del 24 de enero al 5 de febrero de 2023.

La cartelera oficial tendrá como invitados a Guatemala de otros Estados y municipios.

El 21 de enero se realizará el paseo de la Virgen de Candelaria por la mañana y por la noche la elección de “La Flor Más Bella de Candelaria”, certamen en el que participan 24 jóvenes que representan diversas comunidades. El evento tendrá lugar en el campo 20 de Noviembre con la presentación de la comediante Ruperta Perez Sosa. El 28 de enero, en el Polifuncional, se realizará la presentación del artista “Chico Che Chico”. El 29 de enero habrá eventos religiosos y deportivos con la participación del municipio de Dzitbalché.

El 30 de enero, además de las actividades religiosas, se tendrá el espectáculo del comediante “Pinpirín”, así como artesanos de Ticul en el corredor turístico de Candelaria. Mientras que el 31 de enero se tiene programada la salida en procesión de la Virgen por capillas y colonias populares, donde participarán la delegación de la Casa Cultural de Candelaria, así como el ballet de Guatemala.

Para el 1 de febrero se espera la conferencia magistral “La Cuenca del Mirador Calakmul”, carreras de caballos, misa y serenata a la

Virgen presidida por monseñor Francisco González González. Mientras que por la noche los asistentes disfrutarán de la música de “Los Socios del Ritmo”.

El 2 de febrero, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el hermanamiento de Candelaria con San Andrés Tlaquepaque, Jalisco, que será con fines comerciales, así también con San Andrés Cholula, Puebla, a fin de trabajar un pro-

EDICIÓN

Candelaria, expuso que el 21 de enero será coronada Carol Nicol Diaz Borjas, como reina de la feria ganadera, mientras que el 24 será la inauguración de las actividades, y el 25 de enero tendrá lugar el evento “Pinta Tu feria”

El 26 de enero será la actividad “disfraza tu perro”; el 27 de enero se espera el concurso “Vaca Lechera”, el 28 enero a las 12:00 horas tendrá lugar una misa y una cabalgata desde la iglesia hasta el parque de feria. El 28 de enero se realizará un concurso de jaripeo y un baile, mientras que el 29 de enero se programó una muestra gastronómica.

El 1 y 2 de febrero también se llevarán a cabo carreras de caballos, además de la exhibición de “caballo bailador”, donde se tendrá entre 300 y 350 sementales de diferentes partes del País, con los que se buscará mejorar la ganadería de Candelaria.

sólo unos días de salir a la pasarela.

Las aspirantes también tuvieron una clase de automaquillaje impartida por la maquillista profesional Sbeydi Figueroa CEO, quien ha brindado el apoyo a las chicas.

De la misma manera, se sumó a las actividades Jaime Gómez, quien fue patrocinador del maquillaje y donar un kit de regalo a la ganadora, más dos cupones de 50 por ciento al segundo y tercer lugar.

Con estas actividades y la presentación a medios de comunicación del Programa de Feria 2023 en la capital del Estado, en el Claustro del Instituto Campechano, se dará por finalizadas las actividades de

las aspirantes en la capital.

Por lo que la noche de este miércoles se presentará la cartelera de los eventos ganaderos, culturales, religiosos y recreativos ante el marco de la celebración del 67 aniversario de la feria de la Candelaria.

Luego de la presentación, las 24 aspirantes tendrán dos días para continuar con su preparación para disputar el título en mención, por lo que los coreógrafos y staff que están detrás de toda la organización les queda poco tiempo para terminar con la preparación del evento, que se llevará a cabo este sábado en el campo de beisbol 20 de Noviembre.

yecto guía con el que buscarán que Candelaria sea pueblo mágico.

Este día se tendrá la participación de Luis Alfonso Cisneros “El Yaki”, quien alternará con “El Pulpo y sus Teclados” en el campo 20 de Noviembre.

El 3 de febrero se efectuará la clausura de la feria Ganadera, mientras que el 4 de febrero se presentará la marimba y ballet del municipio de Palizada, así como la presentación de grupos locales.

Por su parte, Agustín Moreno Sotelo, presidente de la Asociación Ganadera Local de (AGL)

Sesión de Spa

Como parte de su preparación para el certamen de belleza la “Flor Más Bella Candelaria 2023”, las 24 aspirantes tuvieron una clase de automaquillaje y sesión de Spa impartida por la maquillista profesional Sbeydi Figueroa y Adriana Moreno de Vitae Spa, respectivamente.

Durante la sesión de spa, las 24 jovencitas tuvieron la oportunidad de un día de convivencia y relajamiento al asistir a esta sesión, y continuar con su preparación a

García / Emmanuel Pérez)
La fiesta del municipio tendrá lugar del 24 de enero al 5 de febrero con invitados internacionales
Las 24 representantes de comunidades participarán en el certamen “La Flor Más Bella”. (Alan Gómez) Se realizarán peregrinaciones por agua y tierra. (Emmanuel Pérez) Las embajadoras tomaron parte de una sesión de spa. (Alan Gómez)
Campeche 2 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
También, hay eventos como carreras de caballos. (Emmanuel Pérez)
67
De la Feria Candelaria con activides religiosas y comerciales.

Escárcega

Campesinos independientes buscan ayuda

ESCÁRCEGA, Campeche.- El campesino José Luis Rojas Basilio dijo que con recursos propios al inicio de año hombres de campo no agrupados del municipio preparan la tierra para cultivar chihua, maíz y frijol, donde es necesario que laboren desde antes que salga el sol y hasta el mediodía, debido a que falta apoyo para este sector de parte de las autoridades encargadas del desarrollo del campo.

El hombre de campo originario del estado de Chiapas con más de 20 años de radicar en el municipio, mencionó que “al inicio de la siembra los campesinos no agrupados debemos desembolsar recursos debido a que carecemos de apoyo gubernamental, y aunque existe el programa federal Sembrando Vida, no llega a todos debido a que para recibirlo debemos pertenecer a un grupo o sociedad para ser tomados en cuenta, pero los que trabajan solos no somos visitados por los funcionarios federales.

Explicó que ante esta situación deben enfrentar gastos como la adquisición del sistema de riego; sin embargo, ante el atraso del campo campechano en cuestión de tecnología los campesinos aun preparan la tierra como antaño, ya que incluso utilizan animales o manualmente.

Por lo anterior, pidió que todos los hombres que se dedican cultivar el campo sean tomados en cuenta por las autoridades federales y estatales, y no sólo a los grupos o sociedades, porque de esa manera se detonará la economía en este sector.

Por lo anterior, espera que 2023 las autoridades pongan atención y apoyen al campesinado que trabaja de manera independiente.

Recortes

Sin embargo, y pese a que en 2022 se registraron más de 15 mil hectáreas de pérdidas en las cosechas campechanas, Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), reconoció que en 2023 no hay recursos asignados para atender los cultivos siniestrados por los cambios drásticos en las inclemencias climatológicas, ya que optarán por depender de los apoyos que brinden desde la Federación para atender la situación.

Aplican el reglamento a chofer infractor

ESCÁRCEGA, Campeche.-

El conductor de una camioneta Ford sin placas fue infraccionado por los elementos de Dirección de Seguridad Pública cuando a las 13:20 horas circulaba sobre la avenida Justo Sierra Méndez, ente calles 31 y 27 de la colonia Centro, donde al dar una vuelta prohibida en “U” fue detectado por agentes y detenido metros adelante.

Los hechos ocurrieron cuando una patrulla de la Dirección de Seguridad Pública circulaba sobre la avenida Justo Sierra Méndez en la colonia Centro, y donde los agentes se percataron que en el otro carril circulaba la camioneta Ford sin placas, que al llegar al cruce de la calle 31 su conductor dio vuelta prohibida en “U” para cambiar de carril.

Sin embargo, lo anterior no está permitido por el Reglamento de Tránsito local, por lo que al percatarse de esta infracción elementos policiacos que pasaban en esos momentos le marcaron el alto y le pidieron que se estacionara a un lado de la carretera, donde hicieron saber al chofer que había cometido una falta de tránsito.

Además, la camioneta no contaba con placas, motivo por el cual pidieron la documentación al conductor, quien mostró sus papeles a los agentes y aceptó haber transgredido el Reglamento de Tránsito al dar vuelta en “U” en zona que prohibida.

Con respecto a la falta de placas, dijo que no se las había colocado debido a que acaba de tramitar el cambio en las ofi cinas del Servicio de Administración Fiscal del Estado de Campeche (Seafi).

Para sostener sus dichos

mostró las nuevas metálicas a los agentes, quienes después de la aclaración procedieron a elaborar una boleta de infracción por haber dado vuelta en “U” en lugar donde no está permitido y después lo dejaron ir.

“Hombres del campo” que no reciben el programa Sembrando Vida piden ser tomados en cuenta
José Luis Rojas Basilio explicó que es necesario dar más apoyo al agro, sobre todo, ante el atraso en cuestión tecnológica. (Joaquín G.) El hombre aceptó haber cometido la falta, por lo que se hizo acreedor a una multa. (Joaquín Guevara)
Al inicio de la siembra, los campesinos no agrupados debemos desembolsar recursos”
3 Campeche Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Hopelchén

Hasta febrero, conserje en Chunchintok

La Seduc informa que se sigue un proceso legal en contra del anterior intendente de la primaria

HOPELCHÉN, Campeche.-

La Escuela Primaria Emiliano Zapata, de la comunidad de Chunchintok, tendrá un nuevo intendente en la primera quincena del mes de febrero, además el área jurídica de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (Seduc) lleva a cabo un proceso legal ante la supuesta la mala conducta dentro del plantel del intendente M.I.L.S., a quien los padres de fa-

HOPELCHÉN, Campeche.-

Ariel Jesús Poot Ramos, líder de Conductores y Operadores Cheneros AC exige a las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor seguridad en las carreteras de la zona Chenera, para que no se repita lo que sucedió en Alfredo V. Bonfil, donde en fuego cruzado murieron tres menonitas de la comunidad de Valle Nuevo.

“Ya no hay seguridad en la zona Chenera y Campeche”, aseguró ante el tesorero y secretario, y dijo que dentro del territorio hay “gente mafiosa” desconocida que en cualquier momento comete un asalto en un territorio donde antes todo era tranquilidad.

“Nosotros los viajeros corremos riesgo de asaltos, secuestros o percances y por ello transitamos con miedo porque debemos cuidarnos de la delincuencia en

milia cesaron por varias acusaciones a su contra, informó la subdirectora de Educación Primaria de la Seduc, Guadalupe Torres Cuc.

Aceptó que había intranquilidad entre los padres de familia e incluso se generaron protestas por la tardanza para enviar a un nuevo conserje; sin embargo, se justificó al decir que antes de que llegue el nuevo personal se realiza una investigación, y que en caso

de comprobar las acusaciones se tomará la decisión de quitarle la clave al anterior intendente.

También aclaró que no se tolerará más que se pague a un intendente para limpiar los salones y baños mientras que al anterior se le paga sin trabajar.

Guadalupe Torres explicó que está por concluir el proceso jurídico del anterior intendente y mientras tanto no se puede nombrar a

Conductores solicitan seguridad en carretera

Campeche, ya que nuestro gremio ha sufrido asaltos, pero esperemos que haya seguridad en la zona Chenera, a pesar de que

La Fiscalía actúa con tibieza ante los ladrones, quienes se expanden en todo el territorio”

no hay policías y que cada día vemos menos agentes; sin embargo, por cada mil habitantes debe haber un policía, pero en

Hopelchén, con 50 mil habitantes, apenas tenemos 40 agentes, pero descansan 20 y los otros 20 están de turno, mientras que algunas juntas, como en Bolonchén de Rejón, no hay vigilancia y por ello la delincuencia se ha asentado en la región”, dijo.

Prevención

Por lo anterior, Ariel Jesús pidió que el Gobierno del Estado fortalezca la seguridad en el Estado, pues “la Fiscalía actúa con tibieza ante los ladrones, quienes se expanden en todo el territorio y después será difícil expulsarlos, por lo que hay que actuar”. (Texto y foto: Amado Caamal)

otro, porque en la plantilla de la escuela aún aparece el trabajador que es acusado; sin embargo, asentó que “es un hecho que los padres de familias dejarán de pagar a un particular por la limpieza”.

Agregó que sobre la “mala conducta” del anterior intendente también hubo problemas con la comunidad, con maestros y director, por lo que actualmente enfrenta un proceso en el área jurídica de la Seduc.

“Tuvo problemas con una docente, además varios padres de familias lo descubrieron cuando consumía substancias prohibidas, hecho que desencadenó que se exigiera su destitución”, recordó.

Para culminar, Torres Cuc dijo que no todas las escuelas cuentan con intendencia, por lo que pidió paciencia a los padres de familia para resolver este problema.

Guadalupe Torres Cuc aceptó que hay inconformidad entre los padres de familia, pero pidió paciencia hasta que se termine la investigación en contra de M.I.L.S. (A. Caamal) Ariel Jesús advierte que después será difícil expulsar a los delincuentes.
Campeche 4 Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Hecelchakán

“Regresa” al agua al barrio de San Juan

Finalmente llegaron las refacciones para reparar las bombas afectadas por fallas de corriente

HECELCHAKÁN, Campeche.-

Debido a los constantes “bajones” de la intensidad de corriente en el barrio de San Juan, la bomba del sistema de agua potable resultó averiada desde el año pasado, y aunque los desperfectos fueron reportados en su momento, apenas personal del Ayuntamiento se dio a la tarea de dar atención por lo que finalmente el fraccionamiento San Juan cuenta con el vital líquido nuevamente, dijeron los vecinos Alberto Chan Chi, Rosalía May Can, entre otros.

Recordaron que el problema se notificó al presidente municipal José Dolores Brito Pech, quien a su vez solicitó la aprobación para la adquisición de las piezas dañadas previa revisión y diagnóstico por parte de técnicos, pues primeramente se realizó una valoración de los daños y posteriormente se solicitaron las refacciones, las cuales arribaron finalmente y los técnicos acudieron para colocarlas y que

todo el barrio cuente con el recurso.

La reparación comenzó la noche del martes y culminaron con el arranque de las bombas este miércoles, cuando vecinos que estaban atentos se percataron que nuevamente había agua en la tubería, la cual durante varios meses debieron conseguir en otro barrio.

Sin embargo, antes de esta reparación se instaló una bomba nueva que apenas duró dos meses.

Es necesario comentar que hay otros pendientes en pozos de la comunidad de Cumpich, donde supuestamente la bomba sumergible no sirve, aunque hay otras versiones que apuntan a que el pozo ya no tiene agua ya que se trata de la más antigua del pueblo y que ha abastecido siempre a toda la comunidad, por lo que la autoridad no descarta la necesidad de perforar otro pozo de al menos 120 metros de profundidad.

(Amado Caamal)

HECELCHAKÁN, Campeche.- Elmer Colli Brito, coordinador del Instituto de Capacitación para el Trabajador de Campeche (Icatcam) acción móvil de Hecelchakán, indicó sobre la “cuna de emprendedores” que se brinda capacitación para contar con un negocio propio, por lo que se imparte el urdido de hamacas, cocina, corte y confección, belleza y la última disciplina que se agregó, la ofimática, que es la aplicación de la informática a las técnicas y trabajos de oficina, además de otros cursos en grupos para alumnos de 15 y hasta 60 años.

Dijo que el organismo público impulsa programas de capacitación de cobertura a nivel municipal, y quienes quieran participar contarán con un negocio o en su caso desarrollarán talentos con esta acción móvil.

Explicó que el plantel se ubica a 20 metros del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de Hecelchakán, además hay otras oficinas en Pocboc, Pomuch, Dzitnup y Chunkanán.

Señaló que la ofimática es la más moderna especialidad con la

Llevan cursos para nuevos emprendedores

que cuentan para quienes quieran aprender o actualizarse, pues se trata del conjunto de materias y programas de informática que se aplican al trabajo de oficina y agiliza todos los procesos informativos.

“Ayuda a optimizar e informar mejor, por lo que en meses anteriores empezamos con esta especialidad y al momento contamos con más de 300 alumnos de todo el municipio, quienes ya adoptan

la nueva materia y esperamos ampliar la matrícula”, aseguró.

Elmer Collí dijo que próximamente llegarán a la comunidad de San Vicente Cumpich para ofrecer especialidades de urdido

de hamacas, cursos de belleza y la ofimática, además de que van a tener especialidades técnicas para los jóvenes que quieran aprender otros oficios.

Personal técnico realizó una valoración de las afectaciones antes de solicitar las piezas. (A. Caamal) Hay ejidos que presentan el mismo problema, como Cumpich (A. Caamal) Instalaron una bomba que apenas duró dos meses en operación ante de dejar de trabajar. (A. Caamal) Abarcan comunidades como Pocboc, Pomuch, Dzitnup y Chunkanán, y se brinda una nueva especialidad: la ofimática (Amado Caamal)
5 Campeche Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Da alivio al dolor desde hace 40 años

fesión de sobador de huesos, labor que realiza en su hogar en donde ha ayudado a deportistas que se lesionan al practicar alguna disciplina pues son comunes las torceduras, golpes por caídas e incluso hasta cuando alguno de los competidores sufre la dislocación de una extremidad, por lo que el “huesero”, como se le conoce coloquialmente, se encarga de dar alivio a estos males con conocimientos que ha adquirido a través del tiempo y por herencia de sus familiares.

Mateo Kiab comentó que siempre ha trabajado en la ciudad, donde diariamente recibe a clientes que lo buscan en su casa para buscar alivio al dolor por afecciones musculares y complicaciones en articulaciones, por lo que dijo que para él esta profesión es una forma de ayudar.

Explicó que “sobar” es un arte y a la vez es un “don” que le heredaron sus ancestros y que lo instruye-

manera de saber que existen zonas que al ser estimuladas ayudan a mejorar las funciones de los órganos para recuperar el equilibrio perdido.

el segundo es para “acomodar” huesos, músculos y tendones lisiados, como el caso de jugadores después de los partidos que en ocasiones sufren lesiones.

Comentó que su domicilio se ubica a un costado del Colegio de Bachilleres plantel 01 de Hecelchakán, y acepta que se desempeña como si fuera un quiropráctico, pero sin estudios forma-

los turna con médicos especialistas pues se trata de lesiones que no se alivian con una “tallada”.

Abundó que para sobar siempre usa ungüentos y bálsamos, pero ha habido casos en las cuales los pacientes llegan con dolores que no soportan, o que al ser intervenidos les resulta doloroso al grado de gritar, por lo que en esos casos les proporciona un trapo para morder

en un brazo, pies o espalda.

“A veces damos servicio a domicilio o viajamos a otras comunidades, pero siempre atendemos al cliente. Además, el 60 por ciento del pueblo cree en los masajes y la curación por este medio, pero el restante prefiere acudir con doctores que les receten férulas o aplicación de yeso”, comentó.

“Se trata del arte de los masajes, técnica que ahora practican personas que estudian para ser quiroprácticos, quienes también dan masajes en cadera, espalda y con las manos tocan los llamados ‘puntos principales’ del cuerpo hasta mejorar el órgano dañado”, relató.

En ese sentido, abundó que

El conocimiento le fue heredado por sus ancestros. (Amado Caamal) Da atención en su domicilio adonde diariamente llegan clientes en busca de sanación. (Amado Caamal)
Se trata del arte de los masajes, técnica que ahora practican personas que estudian para ser quiroprácticos”.
Campeche 6 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
MATEO KIAB MOO SOBADOR

Quintana Roo

Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Cancún encabeza el número de denuncias de transporte público

El Imoveqroo registró, en todo el Estado, 147 quejas, de las que 111 fueron en Benito Juárez

CANCÚN, Q. Roo.- El transporte público de Cancún fue el más denunciado ante el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo ) en el segundo trimestre del 2021, pues en todo el Estado se registraron 147 denuncias, de las cuales 111 se dieron en el municipio de Benito Juárez.

Y es que de acuerdo con el informe público de la dependencia, el 75.5 por ciento de denuncias se centra en esta localidad, seguida de Othón P. Blanco, que contabilizó 21; Solidaridad, con 10, Puerto Morelos con cuatro y Tulum, con una,, mientras que los municipios restantes no tuvieron ninguna denuncia.

El transporte más denunciado ante la Imoveqroo en dicho periodo fueron los colectivos con 134 denuncias en tres meses, entre los cuales destaca el Transporte Terrestre Estatal (TTE), Autocar, Maya Caribe y el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), esto a causa de diferentes problemáticas, como el mal trato a los usuarios, manejar a exceso de velocidad y no hacer paradas donde están los paraderos.

Ya se empezó con un proyecto para una nueva legislación en cuanto al transporte, por lo que esto les permitirá legalizar a todos los que operan en la ciudad, incluyendo a los Uber, y así tener un mayor registro de la calidad del servicio que se está dando”.

Los siguientes más denunciados fueron los taxistas, pertenecientes a varios sindicatos con 13 quejas, las cuales se centran en los cobros excesivos que hacen o la negativa a brindar el servicio en ciertas partes de la ciudad, además de malos tratos y el no portar el uniforme correspondiente.

El mes en que más quejas se presentaron fue en junio con 81 denuncias, seguido de abril con 36 y mayo con 30 respectivamente,

mientras que 76 de todas las quejas interpuestas fueron solventadas, mientras que las restantes de acuerdo con la dependencia no pudieron proceder por falta de información.

Cabe recordar que la misma dependencia consideró que tardarán hasta tres años en hacer un reordenamiento de movilidad en Cancún, por lo que será hasta el cuarto año en el que se pensará en implementar nuevos transportes, rutas y el mejoramiento del servicio hacia los usuarios

Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Imoveqroo , aseguró que “ya se empezó con un proyecto para una nueva legislación en cuanto al transporte, por lo que esto les permitirá legalizar a todos los que operan en la ciudad, incluyendo a los Uber y así tener un mayor registro sobre la calidad de servicio que están dando.”

El funcionario dijo que luego de legalizar a todos los transportes se va a pensar en un reordenamiento de los mismos, para que puedan operar en las rutas y tramos correctos, con el fin de tener una armonía entre todos, lo cual podría tardar hasta tres años en realizar este proyecto.

Según las autoridades, el reordenamiento vial tomará cuatro años. Algo muy recurrente es el cobro de tarifas más altas a las estipuladas. Entre las empresas con más señalamientos están TTE, Autocar, Maya Caribe y Suchaa (Rodolfo Flores) Se niega el servicio de alquiler hacia diversas zonas de la ciudad.

Privan de privilegios a reos del Cereso

Droga, teléfonos celulares, desarmadores y otras cosas fue parte de lo decomisado en un operativo sorpresa

CANCÚN, Q. Roo.- Durante la madrugada de ayer se llevó a cabo un operativo en el Centro de Reinserción Social ( Cereso ), donde cada una de las celdas fue revisada y donde teléfonos celulares utilizados para realizar extorsiones, dosis de droga, dinero, al parecer producto de la misma venta clandestina, y otros objetos prohibidos y utilizados como armas blancas fue parte de lo decomisado.

Fueron alrededor de cinco horas las que las autoridades estuvieron al interior del penal, donde el pasado jueves un reo fue ejecutado al interior de un baño; dicho crimen fue confesado por otro interno, de manera extraofi cial fuentes mencionaron que el asesinato ocurrió por la venta de sustancias prohibidas; sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública ( SSP ), no mencionó qué acciones se tomaron por ser burlada la vigilancia por parte de los custodios.

En la revisión participaron la Secretaría de Marina ( Semar ), Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena ), Centro Nacional de Inteligencia ( CNI ), Guardia Nacional ( GN ), la Secretaría de Seguridad Pública Quintana Roo, quienes comenzaron a llegar por grupos separados a las instalaciones ubicadas en la Región 99, algunos elementos castrenses permanecieron alrededor del edificio brindando seguridad perimetral, por si se llegaba a dar algún contratiempo, finalmente poco antes

Luego de una parranda viola a una

Elementos de la Policía Municipal lograron la captura de un hombre señalado de violar a su amiga, a quien invitó a tomar unas cervezas para celebrar su cumpleaños; sin embargo, aprovechó que la víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol para abusar de ella.

De acuerdo con la información policiaca, los hechos ocurrieron luego que elementos de la Policía Municipal fueron alertados por la central de emergencias 911 acerca de un caso de una presunta violación en un domicilio situado en la supermanzana 224, manzana 24,

Al llegar, los agentes se entrevistaron con una mujer, quien manifestó que acudió a festejar su cumpleaños a un bar junto con dos compañeros de trabajo, cuando después de haber tomado algunas bebidas comenzó a sentirse mal, por lo que los hombres que la acompañaban la subieron a un vehículo y la condujeron al domicilio de uno de ellos.

La víctima explicó que a los agentes que, ya estando en el domicilio dicho sujeto la llevó a un cuarto donde le quitó su ropa y la violó; sin embargo, momentos después el victimario se quedó dormido, por lo que aprovechó

para llamar a una amiga, quien al llegar la ayudó a solicitar apoyo al 911.

Ante tal señalamiento los elementos de la policía para llevar a cabo la captura del hombre identificado como Luis Alberto “N” de 36 años de edad, originario de Chiapas.

Por tal motivo el detenido de 36 años de edad, fue subido a la patrulla y posteriormente trasladado al Centro de Retención Municipal, como probable responsable del delito de violación, en tanto la víctima fue turnada ante las instancias correspondientes para que interponga su denuncia y reciba atención psicológica.

de las 6:00 de la mañana culminaron con dicho operativo.

La SSP , dio a conocer en un comunicado que entre los objetos prohibidos que decomisaron había dosis de marihuana, dinero, 10 teléfonos celulares, navajas, desarmadores utilizados como armas blancas, altares de la Santa Muerte y otros objetos.

De acuerdo con lo que familiares, dichos objetos son ingresados por la entrada principal y bajo la complicidad de custodios, para tener estos privilegios que

entran escondidos principalmente en bolsas de frituras, hay un precio, mil 500 por ingresar una onza de marihuana y 3 mil por la misma cantidad de cocaína, si alguien ingresa sustancias prohibidas sin avisar, la multa para no ser detenida, oscila desde los 20 a 50 mil pesos, por los teléfonos celulares utilizados para extorsionar o seguir operando desde el interior del Cereso , tienen un costo de mil 500 pesos, pagos que las familias, declararon, entregan a los custodios.

Redacción POR ESTO! en la avenida Chac Mool
amiga; detenido en la 224
“Torito”. (POR ESTO!) Campeche 8 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
De acuerdo con la versión de los familiares de los internos, los objetos son ingresados por la puerta principal, en complicidad con los custodios y a cambio de dinero.
El presunto abusador sexual (r) fue llevado al

Yucatán

Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Flamboyanes, tierra de nadie

Delincuencia, vandalismo, enfermedades y falta de servicios, pan de cada día en la comisaría

MÉRIDA, Yuc.- El reciente hallazgo de dos granadas, el suicidio de una joven de 16 años, el acuchillamiento de un abuelito por un joven y el vandalismo a parques recién construidos convierten a la comisaría progreseña de Flamboyanes en el “foco rojo” de la entidad más segura del país.

Ubicado a ocho kilómetros al Sur del puerto de Progreso, por la carreta que lo comunica con Mérida, la localidad tenía por nombre Campestre Flamboyanes, ya que se planeaba originalmente que fuese un fraccionamiento de tipo campestre y para distinguirlo de otros se hizo referencia al árbol; pero se ha convertido en tierra de nadie, ya que desde hace poco más de una década decenas de familias provenientes de diferentes municipios yucatecos y puntos del país, que huían de carencias económicas y pleitos con vecinos, se instalaron en zonas marginadas donde es común la carencia de servicios básicos, casas de cartón, calles no pavimentadas, a las que no entran ni los elementos de seguridad ni los repartidores, pues algunos han sido víctimas de asaltos; incluso, a uno lo mataron por unos cuantos pesos, en mayo de 2021.

Esto ha elevado los índices de inseguridad en la comisaría, incluso el año pasado se registraron dos homicidios y un feminicidio, que contrastan notablemente con la baja incidencia delictiva de Yucatán, el Estado con menor número de delitos de alto impacto en todo México.

Pero en Flamboyanes la historia es diferente, los hechos delictivos florecen de forma alarmante, en días recientes, como publicó POR ESTO!, aparecieron dos artefactos explosivos en el patio de un predio; se vandalizaron los juegos de un parque recién construido; se suicidó una adolescente de tan solo 16 años, la más joven en la Entidad en lo que va del año; y un abuelito de más de 60 años terminó en estado grave tras la agresión con arma blanca luego de una acalorada discusión con un familiar mucho más joven que él.

La “zona de invasores” o de delincuentes -como es denominada-, donde han asentado sus viviendas estos migrantes, se encuentra prácticamente a espaldas de las oficinas del comisario Carlos Eduardo Noyola Sosa. En esta zona se han presentado los asesinatos, asaltos y robos a casa habitación, y a pesar de que se han implementado múltiples estrategias, los lugareños reconocen que continúa la venta de psicotrópicos y alcohol clandestino, así como encubrimiento de algunos delincuentes de mayor nivel con el apoyo de la Policía Municipal.

Datos otorgados en su momento

por Yamil Ali Dib Muñoz, titular de Catastro y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), revelan que en esa zona marginada hay dos áreas, la primera alberga aproximadamente 200 familias, alrededor de 580 personas, en terrenos del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), institución que se encarga de la administración.

La otra área mide 20 hectáreas que pertenecen al empresario fallecido, Manuel Rodríguez Peón, El Príncipe, donde se alojan otros 500 pobladores, de los cuales el 70 por ciento son migrantes de Estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz, Ciudad de México, entre otros, y el otro 30 por ciento lo constituyen progreseños que se han establecido o han formado familias con los “foráneos”.

En estas zonas es común la carencia de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas, banquetas y hasta piso de concreto en las viviendas, incluso hay una zona conocida como “Cartolandia” por las viviendas construidas con ese material.

La región se caracteriza por la prácticamente nula seguridad, lo que genera que incluso hasta repartidores se nieguen, no solo a entregar pedidos, sino a pasar por el lugar, pues algunos han sido víctima de asaltos, incluso a uno le quitaron la vida por unos cuantos pesos en mayo de 2021.

Este “foco rojo” en una de las Entidades más seguras del país enfrenta problemas con vandalismo, asaltos con arma blanca, disputas vecinales y muertes autoinfligidas. En 2021 se registraron dos casos de homicidios, uno de ellos feminicidio, y en 2022 ya ocurrieron tres, lo que coloca a la comisaría en el ojo del huracán a causa de la violencia y el abandono de las autoridades.

Los dos primeros homicidios del año pasado se perpetraron el 15 de enero, cuando María Canul López y su pareja sentimental, Even Cruz, (a) Mala Vida, fueron asesinados por la expareja de la mujer Sergio O., un exmilitar; el tercer homicidio fue el 27 de enero, cuando Manuel Ortiz López (a) Chicken, de 31 años de edad, perdió la vida al ser atacado con un arma blanca por J. E. M. O., de 19 años de edad, cuando se desplazaba en su bicicleta.

El último problema se registró el pasado 7 de noviembre, cuando Patricia Z.M. y Dayana G.R., fueron víctimas de un atentado, por disputas una inquilina le prendió fuego a su casa de cartón.

Delincuencia

La principal causa de que Flamboyanes sea considerada una de las zonas con más delincuencia del Estado, ganándole el primer pues-

to a Kanasín, es el vandalismo, pues se dan al menos tres riñas a la semana causadas por adicciones, confrontaciones sentimentales e incluso invasiones entre los mismos pobladores; sin embargo, el robo a casa habitación y los asaltos a mano armada han tomado fuerza en los últimos años.

Derivado de dichos acontecimientos, la Policía Municipal de Progreso, con apoyo del Estado, estableció retenes en la entrada y puntos claves de Flamboyanes, pero solo durante tres semanas; después regresaron los criminales. El comisario de la comunidad, Carlos Noyola Sosa, calificó de insuficientes las rondas de vigilancia de la Policía Municipal.

Noyola Sosa reconoció que a raíz de los retenes la delincuencia en la comisaría ha descendido, pero se quejó de que no cuentan con una base policiaca o una caseta para que la policía tenga comunicación con la ciudadanía en caso de suscitarse algún percance.

Desgraciadamente se volvió a suscitar otro asesinato, por lo que buscó la manera de entregarle la petición al gobernador Mauricio Vila Dosal, y desde fi n de año Flamboyanes forma parte del programa Construyendo Paz y gracias a eso ya se está habilitando una caseta para la vigilancia permanente”, abundó.

El funcionario aseguró que la violencia se desató por la llegada de invasores. “Hemos hablado con ellos para decirles que, si quieren vivir aquí tienen que portarse bien, y si no se calman tendrán que irse y hasta eso nos ha funcionado, pues los conflictos han disminuido muchísimo en un lapso de seis meses”, además han implementado policías vecinales y grupos en redes sociales para generar más confianza entre los ciudadanos.

Pero los vecinos señalan que, aunque la delincuencia ha bajado en los últimos meses y la vigilancia es “un poco más continua”, el miedo no los deja vivir en paz.

“Todavía estamos temerosos de los homicidios y los asaltos; aún se ven personas borrachas en la calle y se puede pensar cualquier cosa, pero debo admitir que ya bajó demasiado la delincuencia, no solo por el comisario, sino por la disposición de todos nosotros, aun así, las jovencitas, los niños y cualquier persona no está segura en este lugar, nos quedamos, ya que no tenemos a dónde ir”, señaló María Dzul Puc.

Ejemplificó con los pescadores que viven en la zona, “que cuando tienen dinero se la pasan bebiendo y gastando a lo loco, pero al momento que se les gasta empiezan a ver a quién fregar, se meten a las casas de los vecinos a ver qué roban; se le ha dicho a los policías que dan los supuestos rondines pero no hacen nada”.

“Mi esposo y yo trabajamos y queremos lo mejor para nuestro hijo, y cuando recién me pasé a vivir por aquí habían personas que tocaban en la madrugada a mi casa preguntando si vendía droga, eso fue varias veces; aquí en la zona todos sabemos quiénes

venden droga y hasta los policías lo saben porque se los hemos dicho, pero no hacen nada, porque se dice que son peces grandes y no se quieren meter en problemas, se rumora que hasta sus mordidas les dan para que no digan nada. De nada sirve que pongan vigilancia en la entrada de Flamboyanes, si aquí está la mata de la delincuencia, la caseta de seguridad no ha sido terminada y eso también influye mucho”, señaló a su vez J.Q.T., vecina que omitió su nombre por cuestiones de seguridad.

Enfermedades

La carencia de servicios básicos, como energía eléctrica y agua potable, han potenciado diversos problemas de salud, como las enfermedades de la piel (acarosis o sarna humana) por falta de higiene y al vivir en una zona terrosa; enfermedades gastrointestinales por el mal lavado y preparación de los alimentos. El agua se abastece a través de una pipa, pero ninguna casa cuenta con tinaco, por lo que terminan llenando entre dos y tres recipientes (cubetas, ollas o trastes) para sus necesidades, como bañarse, lavarse las manos, lavar los alimentos, la ropa y el aseo de la vivienda.

(Darcet Salazar) Habitantes de la comundiad viven con temor su día con día, según confirman a POR ESTO!. (D. Silva) A la zona no entran policías, ni repartidores; a uno lo mataron en 2021.

Escasean los huevos y pollo

El déficit causado por la epidemia de influenza aviar subirá el precio del blanquillo: Canacope

MÉRIDA, Yuc.- La escasez de huevo blanco que prevalece en Yucatán provocará un aumento en el precio del producto: el kilo pasará de 55 a 58 pesos el kilo, advirtió Jorge Cardeña Licona, dirigente estatal de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope).

Recordó que a finales del año pasado hubo escasez de pollo, incluso de pavo, que es el producto que más se consume en la temporada navideña y de Fin de Año, por lo que el precio se disparó en gran medida.

De hecho, en este inicio de año también se reporta falta de cárnicos avícolas en varias colonias y frac-

MÉRIDA, Yuc.- A través de la puesta en marcha del Sistema de Transporte Va y Ven, el gobernador Mauricio Vila Dosal cumple su compromiso de mejorar la movilidad en el Estado para hacerla más eficiente y reducir los tiempos de espera, mediante la adquisición de unidades nuevas que garantizan la seguridad y comodidad de sus usuarios.

La última reingeniería de las rutas de este rubro se realizó en 1997 y la flota que brinda el servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.

Desde 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con mil 724 unidades, entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019, la población creció un 46.3 por ciento, mientras que el parque vehicular creció un 17 por ciento, por lo que el Gobernador impulsó dicha estrategia que, con su primera Ruta Periférico, marcó el comienzo de la implementación del Va y Ven.

Para reforzar este proyecto, Vila Dosal presentó un conjunto de 10

cionamientos, donde tanto oferentes como compradores atribuyen la falta de productos a la epidemia de influenza aviar AH5N1, enfermedad que ya se detectó en 15 granjas, principalmente de Umán y Mérida.

Las granjas fueron despobladas, lavadas y desinfectadas, se sacrificó a todas las aves y cuando a través de pruebas de laboratorio se constata la nula presencia del virus, se levanta la cuarentena.

A causa de este problema el producto se trae de otros Estados ante el desabasto que prevalece, por lo que la anomalía seguiría al menos dos meses más, hasta que se

levante la cuarentena.

Cardeña Licona aseveró que los proveedores han empezado a rechazar algunos pedidos y solo abastecen a grandes comercios, lo que provoca un desabasto en las tiendas de colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales de Mérida.

Enfatizó que la escasez del producto es consecuencia de que su precio seguirá en aumento este mes y, hasta hoy, el kilogramo de huevo tiene un precio promedio de 55 pesos.

Indicó que los agremiados de la Canacope denunciaron que los proveedores les niegan el producto, con el argumento de que no hay

Una movilidad más rápida y eficiente

acciones concretas para agilizar y brindar un servicio de calidad, a la altura de lo que los yucatecos merecen.

Entre ellas se encuentran la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses, implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid, creación de nuevas rutas en comisarías de la capital yucateca, establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal, operadores mejor preparados a través de un centro de capacitación; ampliación de la Ruta Periférico con dos nuevos autobuses, ampliación de cuatro rutas nocturnas, y creación de la ruta aeropuerto, así como avances del IE-Tram e intervención en vialidades estratégicas.

Con estos cambios que se estarán implementando, el tiempo de espera promedio para todo el sistema de transporte pasará de 24 minutos, que actualmente realiza la gente, a tan solo 12 minutos, tiempo que se encuentra por arriba

de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.

Sobre la adquisición de una flotilla de 350 nuevos autobuses se pretende, mediante una inversión de 128 millones de pesos, una mayor capacidad de pasajeros por unidad, lograr una menor frecuencia y por tanto menos tiempo de espera, así como el fortalecimiento de rutas actualmente rebasadas en su demanda y ampliar la atención a nuevas poblaciones

Respecto a la implementación de rutas en los municipios: en Valladolid será un nuevo circuito y dos rutas transversales; en Tizimín, serán tres nuevos circuitos, y en Tekax un circuito, todas integradas al sistema Va y Ven, con pago electrónico, frecuencia de 30 minutos y unidades con accesibilidad universal.

En las comisarías se contempla la creación de siete nuevas rutas rápidas, con lo que se conectarán 20 comunidades con Mérida, así

en existencia y en algunos casos solo entregan la mitad de lo que se les solicita, lo que causa escasez.

Tal actitud provoca al enojo de los comerciantes, pues no tienen el producto para satisfacer la demanda de sus clientes y de los consumidores; estos recorren diversos comercios y acaban por ir a los supermercados.

El problema varía de un lugar a otro, pues depende del tipo de proveedor que cada comercio tenga, hay grandes empresas que tienen problemas de abasto, mientras que otras se adelantaron al conseguir este alimento en otros Estados.

El dirigente de los pequeños

comerciantes comentó que las secuelas de la gripe aviar se registran desde diciembre de 2022, pues en noviembre se detectaron las primeras granjas infectadas.

Incluso esta semana el Gobierno federal anunció que en Yucatán ya son 15 las granjas de la entidad con presencia del virus, lo que motivó el sacrificio de miles de aves, tanto de engorda como ponedoras, crías, etc.

Enfatizó que el kilogramo de huevo se vende actualmente entre 55 pesos; sin embargo, aumentaría el precio en los próximos días por la escasez del producto.

como 13 rutas del transporte público, beneficiando a 14 mil 900 personas con frecuencias de 30 minutos y autobuses one step con accesibilidad universal.

Por lo que toca a los Centros de Transferencia Multimodal (Cetram), estos permitirán a los usuarios del transporte público contar con un punto donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, lo que abonará a una movilidad más moderna, ágil y a la altura de las

necesidades de los yucatecos.

Se construirán cinco Cetrams en puntos estratégicos del Anillo Periférico de Mérida para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de la capital yucateca y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público. Los Centros de Transferencia Multimodal estarán ubicados sobre esta importante vía, a la altura de Umán, Caucel, carretera Cancún y Motul.

(Redacción POR ESTO!)

Campeche 10 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Las granjas fueron despobladas, lavadas y desinfectadas; se sacrificó a todas las aves para evitar la propagación del virus a otros centros de producción. (Martín Zetina) Se construirán Cetram en puntos estratégicos del Anillo Periférico.

Lula tratará con Biden y Scholz amenaza de la extrema derecha

El líder brasileño recibirá al Canciller alemán y se reunirá con el presidente de Estados Unidos

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer que conversará con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, sobre cómo lidiar con la extrema derecha, tras el asalto de radicales en Brasilia.

Lula anunció que recibirá a Scholz el 30 de enero y se reunirá con Biden en febrero en Estados Unidos.

“La democracia es la única posibilidad de que construyamos una nación fuerte. Por eso voy a conversar con Biden para ver cómo él está lidiando” con la ultraderecha, escribió el mandatario de izquierda en Twitter.

Biden invitó a Lula a visitarlo en la Casa Blanca a “principios de febrero”, luego de darle su apoyo total tras el asalto de miles de seguidores del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro el 8 de enero a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia.

Los incidentes protagonizados por bolsonaristas radicales, a los que Lula llama “fascistas”, recordaron los ataques al Capitolio de Estados Unidos hace dos años, llevados a cabo por simpatizantes del entonces presidente estadounidense Donald Trump, aliado de Bolsonaro.

“Iré allá a ver a Biden y quiero saber cómo enfrenta la situación, porque por la prensa que leo, me parece que los republicanos se están fortaleciendo, parece que el discurso radical se está fortaleciendo y me parece que los demócratas lo están pasando un poco mal y van a tener elecciones dentro de dos años”, afirmó Lula en una entrevista con el canal GloboNews.

En ésta, su primera entrevista desde que asumió el poder en Brasil, el líder izquierdista también anunció que recibirá el 30 de enero al canciller alemán Olaf Scholz, con quien, dijo, hablará sobre los

movimientos extremistas de ultraderecha en el país europeo.

“Quiero conversar con él sobre lo que está pasando en Alemania porque la extrema derecha es un movimiento internacional”, afirmó.

El líder brasileño, de 77 años, responsabiliza a su predecesor, al que venció en un reñido balotaje a fines de octubre, de provocar y estimular los ataques, que buscaban su caída el día en que cumplía una semana de regresar al poder por tercera vez.

Bolsonaro, quien viajó a Estados Unidos antes de terminar su

mandato, niega cualquier conexión con los actos violentos en Brasilia, pero es investigado por las autoridades brasileñas bajo sospecha de haberlos instigado.

Lula llamó además a una “unidad del progresismo democrático del mundo para no permitir el resurgimiento del fascismo”.

“La extrema derecha existe actualmente en el mundo entero, en Hungría, Italia, Alemania, España, Portugal, en todos lados están surgiendo grupos de extrema derecha (...) con distintas formas de actuar”, afirmó.

“En Brasil, ganamos las elecciones, derrotamos a Bolsonaro. Lo que necesitamos ahora es derrotar esa narrativa fascista que hay en Brasil. Para eso tendremos que exigir a las fuerzas democráticas que se manifiesten, sin importar el partido político (...) en defensa de la democracia”, dijo.

El Gobierno de Brasil suspendió ayer a 13 militares que integraban un gabinete de seguridad de la Presidencia, como parte de la reforma ordenada por Lula da Silva en el Ejecutivo.

(Agencias)

Panamá bate récord de decomisos de droga

CIUDAD DE PANAMÁ.- Panamá decomisó un récord de 138 toneladas de droga en el 2022 y detectó un aumento del narcotráfico hacia Europa, que sustituye a Estados Unidos como principal destino, informó este miércoles la Fiscalía.

“Las toneladas de drogas incautadas en el año 2022 son 138 toneladas”, indicó la fiscal antidrogas Marta Barrios en una conferencia de prensa.

Según la funcionaria, de esa cantidad 108 toneladas corresponden a cocaína y 29 a marihuana, además de otras pequeñas cantidades de diferentes sustancias. La provincia caribeña de Colón fue donde mayor cantidad de droga fue decomisada, con 51 toneladas.

La cantidad de droga interceptada en el 2022 pulverizó el récord anterior, establecido un año antes, cuando las autoridades panameñas

confiscaron 128 toneladas, en su gran mayoría cocaína. “El principal mercado (de la droga) hace un par de años era Estados Unidos, pero esto ha cambiado y el mercado más importante en estos momentos es Europa”, afirmó Barrios.

Según la fiscal, desde los puertos en el Caribe panameño salen, escondidas en contenedores, las sustancias ilícitas hacia los puertos europeos, principalmente de España e Italia.

Barrios también manifestó que se ha detectado un aumento del tráfico de contenedores con droga desde Colombia, Ecuador y Perú, a diferencia de años anteriores, cuando eran cargados mayoritariamente en puertos panameños.

“Ahora hay contenedores que vienen de otro país ya contaminados y solo hacen tránsito”, dijo Barrios. (Agencias)

Analiza Petro romper con Guatemala

BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, no descartó ayer romper relaciones diplomáticas con Guatemala y aseguró que está en manos de ese país “hasta donde quieran llevar la situación”, en medio de la tensión política que atraviesan por la arremetida legal del país centroamericano contra un ministro colombiano.

“Esas venganzas de politiqueros y corruptos nosotros no las vamos a aceptar, más cuando intentan vulnerar la soberanía nacional, así que ellos toman sus decisiones, nosotros las nuestras”, aseguró Petro a la prensa desde Suiza, donde asiste al Foro Económico Mundial de Davos.

El desacuerdo inició el lunes luego de que el Ministerio Público de Guatemala anunció que emprenderá acciones legales contra Iván Velásquez, actual ministro de Defensa colombiano y quien lideró la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

La CICIG, un organismo de las Naciones Unidas, cerró en 2019 y Velásquez tuvo que salir de Guatemala por tensiones con el presidente Jimmy Morales a raíz de sus investigaciones. La CICIG llevó a juicio a tres expresidentes, incluido el general Otto Pérez Molina y acusó a más de mil 500 personas por corrupción, entre ellas a funcionarios de gobierno, jueces y empresarios.

Horas antes, el canciller colombiano Álvaro Leyva dio un mensaje más moderado y aseguró que la decisión de llamar a consultas a la embajadora de Colombia en Guatemala no significaba que se fueran a revisar las relaciones con ese país.

Campeche, jueves 19 de enero del 2023 4 Internacional
Del total, 108 toneladas corresponden a cocaína y 29 a marihuana. Da Silva afirmó que la democracia es la única posibilidad de construir una nación fuerte. (AP) No aceptaremos “venganzas de politiqueros”, dijo el estadista.

Tragedia aérea enluta a Ucrania

Muere

BROVARY.- El ministro ucraniano del Interior, Denis Monastirski, y otras 13 personas murieron ayer al estrellarse su helicóptero cerca de Kiev.

La aeronave en la que viajaba Monastirski, de 42 años, se estrelló junto a una guardería y un edificio residencial de 14 plantas en la localidad de Brovary, al Este de la capital.

El ministro, quien supervisaba la Policía y los Servicios de Emergencia del país, es el más alto responsable ucraniano que muere desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania hace casi once meses.

Entre las víctimas mortales de la tragedia de este miércoles hay un niño, según los servicios de emergencia. Igualmente murieron el adjunto del ministro, Evgeni Yenin, y el secretario de Estado de Interior, Yuri Lubkovich.

De momento las autoridades ucranianas no apuntaron a una posible implicación rusa, y abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias.

Veinticinco personas fueron

hospitalizadas, indicaron los servicios de rescate.

El presidente Volodimir Zelenski calificó el accidente de “terrible tragedia”. “El dolor es indescripti-

ble”, enfatizó Zelenski.

Condolencias y ayuda

El presidente del Consejo Eu-

suman

ropeo, Charles Michel, fue uno de los primeros en reaccionar. “Nos unimos a Ucrania en el dolor tras el trágico accidente de helicóptero (...) Monastirski fue un gran amigo

Chocan aviones en aeropuerto de Nueva York, sin víctimas

NUEVA YORK.- La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) investiga un nuevo incidente, ocurrido ayer, en el que un avión de JetBlue que se disponía a viajar a Puerto Rico desde Nueva York golpeó la cola de otra aeronave de la misma compañía, que estaba estacionado y vacío en el aeropuerto internacional John F. Kennedy.

El incidente ocurrió cuando el vuelo 1603, que se dirigía al aeropuerto Luis Muñoz Marín en San Juan, retrocedía desde la puerta de embarque a eso de las siete de la mañana, hora local, sin que se reportaran heridos, según medios locales.

Ambos aviones, modelo Airbus 320, fueron puestos fuera de servicio para ser inspeccionados mientras que a los pasajeros del vuelo 1603 se les condujo a otro avión.

Este es el segundo incidente en una semana que la FAA investiga

en ese aeropuerto luego de que el pasado viernes dos aviones que se preparaban para el despegue estuvieron cerca de colisionar cuando uno de American Airlines cruzó la pista en el momento cuando otro de Delta aceleraba para despegar.

El vuelo 1943 de Delta abortó su despegue cuando controladores aéreos advirtieron de que una aeronave estaba entrando en la pista y logró detenerse a unos 300 metros del otro aparato.

Niña india renuncia a herencia millonaria

AHMEDABAD.- Devanshi Sanghvi, una niña india de ocho años, renunció a una herencia millonaria e ingresó esta semana en una estricta orden religiosa de la fe jainista.

La menor debía heredar el negocio de joyería Sanghvi and Sons, en Surat, conocida localmente como la “Ciudad del Diamante” por su importancia en el comercio mundial de piedras preciosas.

La familia anunció esta sema-

na la vocación de Devanshi, que fue agasajada en una ceremonia de cuatro días hasta que ayer llegó en un carruaje tirado por un elefante, al templo donde cambió su lujosa vestimenta por un sencillo atuendo de algodón blanco.

La niña, conocida entre los miembros de la comunidad jainista por su piedad, “nunca vio televisión, películas o ha ido a centros comerciales y restaurantes”, indicó, un allegado a la familia.

Es una de las personas más jóvenes que han realizado la ceremonia diksha para abandonar sus posesiones materiales y entrar en el monacato jainista. La empresa de su familia, fundada en 1981, tiene un patrimonio neto de unos 60 millones de dólares, según ICRA, una agencia india de calificación crediticia. Sus padres declararon que tenía prisa por convertirse en religiosa, según los medios locales. (Agencias)

de la UE”, tuiteó el responsable.

A su vez, la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, ofreció ayuda a Kiev para investigar las causas del accidente.

También hubo condolencias de Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.

Desde el Foro de Davos, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció que la Alianza enviará armas “más pesadas y más modernas” para que Ucrania pueda hacer frente más eficazmente a la invasión rusa.

Reino Unido prometió 14 tanques pesados Challenger 2 , y Polonia mandará 14 tanques Leopard 2 de fabricación alemana, si Berlín autoriza su reexportación hacia Ucrania. A su vez, Canadá anunció que donará 200 blindados de transporte de tropas a las fuerzas ucranianas.

Zelenski había pedido este miércoles “celeridad en la toma de decisiones” relativas a la ayuda a Ucrania, en una intervención en video ante el Foro de Davos.

BREVES BREVES

Iraní condenado a 8 años de cárcel por decapitar a su esposa

TEHERÁN.- Un iraní fue condenado a ocho años de cárcel por haber decapitado a su joven esposa y exhibido su cabeza en público, anunció ayer la autoridad judicial del país. Mona Heidari, de 17 años, fue asesinada en febrero de 2022 por su marido y su yerno en Ahvaz, capital de la provincia de Juzestán, en el Suroeste de Irán, por sospecha de adulterio. (AFP)

Hallan diez momias de cocodrilos en pequeña tumba egipcia

MADRID.- En una de las 100 tumbas talladas en la roca de la necrópolis de Qubbet el-Hawa, frente a la ciudad egipcia de Asuán, investigadores hallaron diez momias de cocodrilo, una “sorpresa arqueológica” porque en esta zona de la orilla Occidental del río Nilo sus habitantes no veneraban a Sobek, el Dios cocodrilo, publicó ayer la revista Plos One. (EFE)

Oso polar mata dos personas en un pueblo ballenero de Alaska

ANCHORAGE.- Un oso polar persiguió a una mujer y un niño residentes en Gales, pueblo ballenero de indígenas de Alaska -que no es ajeno a la coexistencia con los plantígrados- mutilándolos en un ataque calificado de “extremadamente inusual”. Otro miembro de la comunidad eliminó al animal a tiros, según informaron ayer las autoridades.

(AP)

Internacional 5 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Ambas naves, modelo Airbus 320, quedaron fuera de servicio. (AP)
el ministro del Interior al estrellarse su helicóptero;
14 los fallecidos Es el segundo incidente que se investiga en el John F. Kennedy
La aeronave se desplomó junto a una guardería y un edificio residencial, al Este de
Kiev. (AP)

Personal de enfermería, en huelga

Gran Bretaña vive una nueva protesta salarial como parte de una oleada, casi permanente, de paros

LONDRES.- Tras una primera huelga histórica en diciembre, miles de empleados de enfermería se fueron a la huelga ayer en Gran Bretaña en una nueva protesta salarial que forma parte de una oleada de paros que no tiene visos de terminar y que ha elevado la presión sobre el saturado sistema de salud pública británico.

Los dos paros de 12 horas convocados para ayer y hoy afectan a casi una cuarta parte de los hospitales y clínicas de Inglaterra. Las urgencias y el tratamiento del cáncer se mantendrán, pero es probable que se aplacen miles de citas y procedimientos.

Con nuevos paros del sector de enfermería anunciados para febrero, a los que se sumarán los empleados de ambulancias, el Gobierno conservador sufre presiones crecientes para dejar de oponerse a los aumentos salariales.

Personal de enfermería y ambulancias, conductores de trenes, personal de aeropuertos y correos y conductor de autobuses han realizado paros en los últimos meses para exigir aumentos en medio de la crisis del costo de la vida.

La inflación en el Reino Unido alcanzó el 11.1 por ciento en octubre, el nivel más alto en 41 años, impulsada por los precios de energía y alimentos, antes de bajar levemente a 10.5 por ciento.

Un sondeo de Ipsos mostró la simpatía del 82 por ciento de encuestados por estas profesionales, 57 por ciento culpa al Gobierno de la situación. El Gobierno sostiene que aumentos salariales de doble dígito para el sector público provocarán un aumento aún mayor de la inflación.

“Aumentos inasequibles de salarios significarán recortes a la atención de pacientes y provoca-

No existen datos que sugieran que la guerra en Ucrania, por ahora, pueda parar. No hay razones para presumir que lo harán las partes porque Rusia, que no ha logrado conquistar Donbass, tiene la tarea por cumplir, mientras Ucrania que lucha en su tierra y por la supervivencia como nación y Estado, tiene argumentos para no ceder.

Lo que se puede prever es la escalada del conflicto con un involucramiento cada vez mayor de la OTAN y de Estados Unidos, lo cual puede conducir a un enfrentamiento directo con Rusia que, en franca desventaja, pudiera tratar de nivelar las acciones apelando su arsenal nuclear, cosa que se sabe cómo concluiría.

Durante la Guerra Fría Estados Unidos y la Unión Soviética que por haber combatido juntos en la II Guerra Mundial, exhibido sus músculos en la Guerra de Corea y poseer un arsenal equivalente de municiones y misiles intercontinentales, fueron suficientemente racionales para no comenzar litigios que pudieran escalar y con-

rán un aumento de la inflación que nos empobrecerá a todos”, escribió el secretario de Salud, Steve Barclay, en el diario The Independent.

El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, acusó al gobierno de presidir un “caos letal” en el Servicio Nacional de Salud estatal, cuando muchos enfermos deben esperar horas para que lleguen las ambulancias en casos de emergencia.

El primer ministro Rishi Sunak dijo que el sistema de salud enfrenta “retos sin precedentes”, pero que el Gobierno está gastando dinero

adicional para aliviar la presión, pero no se refirió a los reclamos de aumentos salariales.

“Estamos invirtiendo más en atención urgente y de emergencia para tener más camas, estamos asegurando que el flujo de pacientes por la atención de emergencia es más rápido que nunca”, dijo en la Cámara de los Comunes.

Más tarde un centenar de manifestantes marchó hasta Downing Street. El sindicato Royal College of Nursing (RCN) denuncia 47 mil puestos de enfermería vacan-

tes en Inglaterra, en parte debido a “la mala remuneración”.

Esto agrega presión y estrés a un personal desbordado por las largas listas de espera en el Servicio Nacional de Salud (NHS) británico, en crisis desde hace años por financiación insuficiente.

Además, muchos enfermeros europeos, encabezados por los españoles, abandonaron el Reino Unido a raíz del Brexit, que puso fin al sistema que les permitía contabilizar su experiencia británica en sus países.

(Agencias)

Jorge Gómez Barata

Las políticas y las caras

ducir a una confrontación total, cosa que ahora no ha ocurrido.

La OTAN no atendió a los reclamos de seguridad de Rusia, se empecinó en la expansión a cuenta de sumar países exsocialistas de Europa Oriental y Estados constituidos a partir de territorios exsoviéticos, lo cual alcanzó límites al tratar de incorporar también a Ucrania, mientras que Rusia que contaba con cierta variedad de opciones, optó por la peor y comenzó una guerra para la cual no tiene solución de salida.

El plan de desmembrar territorialmente a Ucrania e intervenirla para desnazificarla y desmilitarizarla, recuerda lejanos días cuando las potencias vencedoras en la Primera Guerra Mundial, incluidos los Estados Unidos, mediante Tratado de Versalles, intentaron hacer lo mismo con Alemania, consiguiendo un resultado inverso que llevó a la II Guerra Mundial,

la más grande y cruenta conflagración bélica de todos los tiempos.

El rasgo más peligroso del actual conflicto es que, al involucrar a los principales actores internacionales no queda quien tenga suficiente influencia como para oficiar como mediador. Entre los beligerantes figuran Estados Unidos, Rusia, Inglaterra y Francia, cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, mientras China que es el quinto, aunque ha mantenido ciertas distancias, se ha alineado políticamente con Rusia, lo cual la anula como mediadora.

Anulada está también la ONU debido a que la Asamblea General condena inequívocamente a Rusia, el Consejo de Seguridad no puede tomar ninguna decisión sustantiva porque lo impide la capacidad de veto de los beligerantes, mientras que el Secretario General no ejercita la capacidad de convocatoria con que lo dota su alto cargo. Que-

dan el Papa Francisco y el Patriarca ortodoxo Kiril que, actuando en conjunto, pudieran influir.

Por ahora se sabe que es poco probable que Rusia renuncie a los objetivos originales anunciados por su presidente hace casi un año al comenzar la invasión, tampoco parece que Ucrania esté dispuesta a la rendición que se le exige. Europa no dejará de apoyar a Ucrania y Estados Unidos insistirá en el empeño de tratar de anular política y económicamente a Rusia. Tampoco hay ningún mediador con suficiente influencia para llamar al diálogo a las partes.

Nadie sabe cuántos muertos y cuánta destrucción hará falta para que callen las armas y la paz reciba una oportunidad, la única certeza es que serán muchos más. Alguien dijo una vez: “A veces, para cambiar las políticas es necesario cambiar las caras”. ¿Será el caso?

Dimitirá primera ministra

WELLINGTON.- La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció que renunciará al cargo en febrero.

“Para mí ya es hora”, declaró en un encuentro con miembros de su Partido Laborista. “Ya no tengo energía para otros cuatro años”.

Ardern llegó al poder en el 2017 con un Gobierno de coalición y luego condujo a su partido de centro-izquierda a una amplia victoria en las elecciones del 2020, pero su popularidad y la de su partido han caído en las últimas encuestas.

En su primera aparición pública desde que el Parlamento entró en receso en diciembre, dijo en el encuentro anual de los laboristas que esperaba encontrar la energía para continuar como líder, “pero no lo he podido hacer”.

También anunció que la próxima elección general se celebrará el 14 de octubre y que hasta entonces continuará como miembro del Parlamento.

“No me voy porque crea que no podemos ganar la próxima elección, sino porque creo que podemos (ganar) y lo haremos”, afi rmó.

Ardern indicó que su renuncia entrará en vigor a más tardar el 7 de febrero y que la bancada laborista escogerá un nuevo líder en tres días. El viceprimer ministro, Grant Robertson, indicó que no se postulará al cargo.

Ardern aseguró que no hay ningún secreto detrás de su renuncia. “Soy humana. Damos todo lo que podemos hasta que llega la hora. Y para mí llegó la hora”.

“Me voy porque con un trabajo tan privilegiado hay una gran responsabilidad, la responsabilidad de saber cuándo eres la persona indicada para liderar y cuándo no”, sostuvo.

6 Internacional Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Los bloqueos convocados afectan a casi una cuarta parte de los hospitales y clínicas de Inglaterra. (AFP) Jacinda Ardern anunció que dejará el cargo en febrero. (AP)

Ya hay finalistas en Jardines del Ángel

Guerreros de Costa y Selva y la escuadra de Impintex lucharán por la copa el 22 de enero

La batalla final por la copa de futbol soccer de la Liga de Jardines del Ángel ya tiene a sus invitados, serán Guerreros de Costa y Selva y los integrantes de Impintex, quienes lucharán por el título el 22 de enero en las inmediaciones del campo cercano al camposanto municipal “Siglo XXI”. El partido está programado a las 13:00 horas, para cerrar una temporada más de este certamen.

Durante la jornada final también habrá otros tres partidos amistosos y el duelo por el tercer lugar, que medirá a las escuadras de Estamina F.C. ante Titanes F.C., quienes “calentarán” los ánimos de los espectadores antes de concluir la temporada de la conocida liga dominical.

Quienes disputan la final llegan al partido más importante de la temporada como el segundo y tercer lugar del torneo regular, pues Guerreros terminó en el segundo peldaño tras 17 partidos y un acumulado de 40 puntos tras ganar 13, un empate y tres derrotas; así como con 60 goles anotados y 24 recibidos.

Por parte de Impintex, esta escuadra terminó el torneo regular como el tercer lugar general con 17 partidos acumularon 39 puntos, así como 62 goles anotados y 27 recibidos. En cuanto a sus resultados, acumularon 12 partidos ganados, dos empates y tres derrotas; así como un punto extra.

Partidos amistosos

Quienes “calientan motores” para la próxima temporada que aún no tiene fecha de arranque serán seis equipos en búsqueda de conformar un buen cuadro y dar una buena participación. Como de costumbre, al menos 18 equipos podrían competir en

Con goleadas incluidas concluyó la octava jornada del Torneo de Fut7 Femenil Libre “Mujeres Campechanas al 1000”, donde en los dos duelos realizados en la fecha deportiva fueron consumadas dos goleadas importantes que mantienen la brecha de distancia más amplia, ya que fueron anotados 22 goles en total, acciones que tuvieron como sede el campo de pasto sintético de la colonia Presidentes de México en la capital del Estado.

En primera instancia, el combinado de Gamar vapuleó por marcador de 11 goles a tres al representativo de Piratas FC, en el encuentro donde las “filibusteras” trataron de propiciar el asedio contra Gamar, por lo que el factor físico en conjunto con las fallas en los tiros al arco, derivaron en el “hundimiento del navío” por diferencia de ocho goles.

Seguidamente, el equipo representativo de Gesti+ le hizo la “maldad” a la escuadra de Ángeles al vencerlas por marcador de siete goles a uno, por lo que las “consultoras sobre jubilaciones”

Con

en Campeche dieron un paso más cerca de acceder a la fase de eliminación directa en el torneo, mientras que “las serafines” no pudieron bloquear a toda la artillería contraria.

la siguiente temporada regular.

El primer partido amistoso para este domingo 22 de enero de 2023 será entre Toros F.C. ante Deportivo Carso , mismo que está programado en punto de las 08:20 horas. Más tarde, a las 09:30 horas, medirán fuerzas la escuadra de Entenados ante Los Perritos F.C.

El último partido de esta serie de encuentros amistosos será disputado entre las escuadras de Juventus y La Tropa Diletante, que jugarán en punto de las 10:40 horas en la misma cancha.

mujeres concluyen otra jornada

Cabe recordar que como son cinco equipos los que participan, Corregidoras tuvo una jornada de descanso por lo que no vio actividad deportiva, en tanto será hasta la próxima semana que acudan al

campo de juego para cumplir con el calendario deportivo.

En la tabla general de posiciones el conjunto de Gesti+ mantiene la primera posición al tener 20 puntos en ocho partidos disputa-

dos, con marca de seis ganados, uno empatado y uno perdido; en segunda posición Gamar con 18 puntos obtenidos en siete duelos, de estos son seis ganados y uno perdido; Piratas FC con 10 unidades y récord de tres ganados, cuatro perdidos y uno empatado; Corregidoras con nueve puntos y tres juegos ganados con cuatro perdidos; finalmente al fondo de la tabla Ángeles con seis puntos en siete partidos, de los cuales ganaron dos y perdieron cinco.

Hasta la octava jornada la mejor artillera del torneo es Silvia Pérez de Gamar, con 19 goles anotados; en segundo lugar está Marlene Vera de Piratas FC con 10 goles; Paty Carpizo de Gesti+ con nueve unidades; Grecia Chávez de Corregidoras con ocho goles; Alondra Magaña de Piratas FC con ocho unidades; Josefina Pacheco de Gamar con ocho goles; así como Naomi Queb de Gamar con siete dianas.

(Roberto Espinoza / Foto: Especial)

(David Vázquez) El partido por la final está programado para celebrarse en punto de las 13:00 horas, para cerrar una temporada más del certamen (Especial) Celebrarán tres encuentros amistosos. (Especial) La final se disputa entre el lugar 2 y 3 de la tabla.
goleadas
Se anotaron 22 goles en las acciones del campo de pasto sintético de la colonia Presidentes de México. Deportes 3 Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Corsarios dará a conocer lista oficial

El club universitario arranca el Clausura este 28 de enero con 25 elementos; seis serán nuevos

Corsarios de Campeche dará a conocer esta semana la lista de los 25 jugadores con los que reinicia su participación el Clausura del Torneo 2022-2023 de la Liga de Tercera División Profesional, al concluir la segunda semana de entrenamientos luego del receso decembrino.

En el arranque de la segunda vuelta, Corsarios jugará hasta el próximo 28 de enero cuando el resto de los equipos comienza su participación este fin de semana del 20 al 22 de enero, de acuerdo con el calendario oficial dado a conocer por la TDP.

Trascendió que serán dados de alta seis chicos locales mientras que pueden ser uno o dos de otra Entidad, quienes llegarán a jugar en la lateral y medio campo para ocupar la plaza de aquellos jugadores que dejaron el equipo.

Aunque estos futbolistas fueron contemplados al arranque del torneo, en el mes de agosto del 2022, sin embargo decidieron regresar a sus estados y fueron convocados de nueva cuenta.

Cabe señalar que uno de los refuerzos ya confirmados es el jugador Denilson García quién se reportó a los entrenamientos desde principio de enero con lo que busca aportar para esta fase del torneo.

Denilson ya portó la camisola de Corsarios y regresa con mayor experiencia para el Torneo de Clausura 2023 (segunda vuelta) de la Liga TDP.

En la jornada de entrenamiento, previo a la reanudación del campeonato 2022-2023, García fue la cara nueva en el campamento. En donde los trabajos físicos y con balón, fueron la constante en el Estadio Universitario.

Incluso al continuar la semana de trabajo de preparación del equipo el entrenador ya tiene la definición del listado de jugadores para encarar el Torneo Clausura 2023

La Liga Municipal de Morelos está a un juego de conocer si Veteranos puede ser campeón del certamen o existe un triple empate en lo más alto de la tabla general, esto tras un triunfo ante Gallos por 11 carreras a siete, registrado en el ultimo encuentro de los de jugadores de la tercera edad.

En el juego contra la escuadra de Gallos, Veteranos ofreció un formidable encuentro por medio de Ramón Aguilar, quien trabajó en siete entradas y la tercera parte de otra, en las cuales sólo permitió que le hicieran tres carreras y con ello ser el pícher ganador del importante juego.

Por otra parte, el lanzador de revelo, Saúl Aké; terminó el juego con una entrada y dos tercios de otra, mismas en las recibió cuatro carreras, todas ellas en el cierre del noveno inning del partido.

Cabe destacar que Veteranos agarró frío al pítcher de Gallos, Juan Aké, quien abrió con limpio doblete, por lo cual entró la carrera de la quiniela con imparable al derecho de Guadalupe Akém en tanto Víctor Contreras

de la Liga TDP y el primero de los duelos de preparación.

Los entrenamientos supervisados por el técnico Aldo Emmanuel Alba García se desarrollaron de forma completa en el Estadio Universitario y registraron un partido amistoso ante un conjunto estudiantil, con la idea de poner en práctica la idea futbolística y empezar a definir los elementos para su primera convocatoria oficial.

Corsarios tendrá un plantel de alrededor 25 elementos, luego de la selección de los integrantes que se apartaron y la combinación de elementos registrados en el par de visorías desarrolladas en los últimos meses del 2022.

Para esta semana, luego de romper concentración el viernes y regresar a los entrenamientos el pasado lunes, en horario vespertino, para el arranque de su tercera semana de trabajo, se considera que su debut será una semana después (para el 28 de enero) en relación con los restante equipos del Grupo 1.

Corsarios mantendrá su apuesta por los jugadores campechanos para esta segunda vuelta del campeonato 2022-2023, que vivirá su Torneo Clausura.

Veteranos está a un juego de ser campeón

cedió el primer out con rodado a tercera y Luego Benjamín Sandoval impulso la segunda carrera con doblete al izquierdo.

No obstante, pese al marcador adverso de 3-2, Veteranos inició un rally de seis carreras en el cierre

de la séptima entrada y anotó dos más en el octavo episodio.

Con el resultaron, el equipo pudo poner los cartones momentáneamente 11 x 3.

Por su parte Gallos empezó muy enjundioso y anotó sus dos

carreras en la tercera para empatar el juego a dos, pero registró una más en el quinto ining y sus últimas cuatro en la novena entrada.

Para la siguiente fecha, Veteranos enfrentará a Mariesti el siguiente fin de semana; de perder,

los viejitos, debería haber una victoria de Turismo para que surja un posible triple empate. Por ello Veteranos saldrá con todas las fuerzas para cerrar la temporada como campeón.

De perder y triunfar Turismo habría empate en la cima. (Especial)

4 Deportes Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Los elementos se reportaron a las canchas de la UAC para proseguir sus prácticas . (Alan Gómez) El club tuvo un duelo amistoso con un equipo estudiantil. (A. Gómez) El entrenador tiene ya la definición de los titulares. (Alan Gómez)

Policía

Le aplastan la cabeza a panadero

Camión urbano no mide su distancia y golpea bicicleta; le pasó la llanta trasera por el cráneo

Un adulto mayor a bordo de su bicicleta perdió la vida de manera instantánea cuando el operador de un camión urbano no midió la distancia de seguridad entre la víctima y su unidad, por lo que terminó por golpearlo en el cruce de la avenida Miguel Alemán con Francisco I. Madero; como resultado, la llanta trasera de la pesada unidad le aplastó la cabeza.

Los hechos ocurrieron cuando la víctima, identificada como Manuel D., de 72 años, alias “El Torito”, con domicilio en la calle Cantera del barrio de La Ermita, circulaba a bordo de su bicicleta sobre la avenida Miguel alemán y con dirección al barrio de San Francisco, para vender su pan.

Sin embargo, al llegar al cruce de la Francisco I. Madero, a la altura de la glorieta con el mismo nombre, el operador de un camión urbano marcado con el número 11, de la cooperativa “Castamay”, no midió su distancia, lo que causó que impactara la parte trasera de la bicicleta y el septuagenario se proyectara al pavimento, aún con signos vitales.

Ciudadanos que observaron el accidente le gritaron al operador para que frenara, pero al no escucharlos, provocó que la llanta trasera izquierda le aplastara la cabeza y que arrastrara el cuerpo varios metros, hasta dejarlo entre un charco de sangre y masa encefálica sobre el asfalto.

Un grupo de pescadores, quienes conocían al “Torito” increparon al imprudente chofer, el cual fue retenido para evitar que huyera, pero al verse superado en número y temer a ser linchado, decidió atrincherarse en el interior de la cabina del autobús.

Al poco tiempo llegó una ambulancia de la Cruz Roja, por lo que el rescatista cerró la circulación para brindarle la atención prehospitalaria a la víctima, pero al ver la magnitud de las heridas que presentó el sujeto, decretó la

muerte como instantánea.

Detrás de los paramédicos, agentes estatales cerraron la circulación de la arteria, mientras el responsable del accidente fue asegurado y trasladado ante la Fiscalía General del estado (FGE) por el delito de homicidio culposo.

La zona se mantuvo acordonada por más de una hora, hasta la llegada de personal del Servicio Médico Forense (Semefo), al igual que Ministeriales quienes recuperaron los restos del “Torito” para trasladarlo al anfiteatro de esta ciudad para la autopsia marcada de ley.

Hartazgo de usuarios

El tema del transporte urbano es una constante por los reclamos de la ciudadanía en redes sociales por el mal estado de los camiones que operan en la Entidad, situación que Raúl Cárdenas Barrón, director del Instituto Estatal del Transporte, reconoció que no se puede atender en su totalidad porque se carece de personal de vigilancia en la institución.

Por lo que, además, no se han realizado los trabajos de supervisión; también, se ha excusado al señalar que “apenas han pasado

15 días para mejorar los camiones de los concesionarios”, cuando se le cuestionó por las mejoras en las unidades de transporte.

“Si hay inspectores del IET, pero ahorita sólo estamos brindando el servicio a los taxis, además sólo han transcurrido 15 días de los 90 que tienen para adecuar sus unidades, entonces, para inicios o mediados de marzo las unidades deberán estar mejor, todo lo que esté mal en sus unidades tienen que arreglarlo”, respondió.

Cabe recordar que, a través de las redes sociales, los ciudadanos han dado a conocer videos o fo-

tografías del mal estado en el que están las unidades del transporte público, algunas inclusive no tienen asientos, las llantas salen desprendidas mientras están en movimiento; el último caso fue el estallido de un cristal cuando el camión estaba en circulación.

La falta de presencia de los inspectores en los principales paraderos se debe a que el personal con que cuenta el IET está en revisión de taxis en operatividad físico-mecánica, pese a que la mayor cantidad de fallas ocurre en camiones del transporte urbano.

La bicicleta quedó tendida a unos metros. (Dismar Herrera) El conductor se atrincheró en el autobús. (Dismar Herrera) El difunto tenía su vivienda en La Ermita. (Dismar Herrera) Ciudadanos que observaron el accidente le gritaron al operador para que frenara, pero al no escucharlos, provocó la tragedia. (D. Herrera) Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Audiencia contra agresor de mujer

Fue presentado ante el juez posterior a su captura por

Por el delito de feminicidio en grado de tentativa fue presentado ante el juez de control J.A.Q.R., a quien se le relacionó el ataque contra quien fuera su pareja sentimental en el año 2020 quien la hirió en dos ocasiones con un cuchillo y la intentó ahorcar esto delante de la presencia de los hijos del fallido matrimonio de ambos.

Posterior al cumplimento de la orden de aprehensión contra el ahora imputado, este fue presentado ante el juez de control por el delito de feminicidio en grado de tentativa asentado en la carpeta judicial 329/20-2021, donde la parte mediadora al ver las pruebas aportadas en su contra decidió vincularlo a proceso y otorgarle la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa al igual que tres meses de investigación complementaria.

Contantes ataques

La víctima quien señaló ser la expareja sentimental del agresor, refirió que siempre fue agredida por él, principalmente cuando estaba bajo los influjos del alcohol motivo por el que impuso diversas denuncias y una orden de restricción.

Sin embargo, el caso más grave ocurrió el 14 de diciembre

de 2020 entre las 19:00 y 19:20 horas, cuando el imputado bajo los efectos del alcohol llegó a su domicilio donde sin motivos comenzó a ofender a su mujer, quien fuera de sí la empezó a golpear y agredir.

La víctima señaló que primero fue sometida a bofetadas para luego apretarle la mandíbula ya que sabía de sus intenciones de dejarlo, el desequilibrado hombre a pesar de ser observado por sus hijos, sacó un cuchillo con

el delito de feminicidio en grado de tentativa

el que la apuñaló en dos ocasiones en el abdomen, al creer que la había asesinado huyo pero la mujer fue rescatada por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada en calidad de grave al hospital cuyo estado al paso de los días fue favorable.

Posterior al hecho violento se activó una orden de captura contra el iniciado por el delito de feminicidio en tentativa la cual se cumplió en enero del 2022. (Dismar Herrera)

Pistoleros asaltan gasolinera con violencia

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos hombres en motocicleta amenazaron con un revólver a los trabajadores de la gasolinera G500 ubicada en la colonia Francisco I. Madero para despojarlos de más de 11 mil pesos; en la zona se montó un operativo policiaco, pero no se logró detener a nadie.

Los hechos

El miércoles alrededor de las 21:45 horas los despachadores de las bombas uno y dos aten-

dían a unos clientes en la gasolinera ubicada sobre la avenida 10 de Julio de la colonia Francisco I. Madero, frente a la Secretaría de Hacienda Tributaria (SAT).

Al lugar llegaron dos hombres a bordo de una motocicleta de la marca Italika en color rojo, sin matrícula de circulación, quienes pidieron a un despachador que les llene el tanque de gasolina; los sujetos actuaban como cualquier cliente.

Cuando el trabajador llenó el tanque de la moto el copiloto sacó de entre sus ropas un arma

de fuego tipo revólver con la cual amenazó a la víctima para que le entregue todo el dinero. Por temor a ser lastimado entregó más de 11 mil pesos que el despachador guardaba en su bolsa. Los delincuentes lograron huir con rumbo a la avenida de Cuatro Carriles.

Llamaron a la policía

A los pocos minutos los despachadores llamaron a un convoy policiaco que recorría el sitio y reportaron el robo, pese a la

búsqueda por colonias cercanas no lograron detener a nadie.

El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal en coordinación con agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes solicitaron las cámaras de vigilancia para tratar de identificar a los ladrones.

Personal del Ministerio Público del departamento de delitos de robos se encargaron de iniciar la investigación por el delito de robo a mano armada más lo que resulte.

(Redacción POR ESTO!)

Pandilleros incendian una bodega

Personal del heroico cuerpo de bomberos así como de Protección Civil acudieron a una bodega abandonada en la avenida Costera, posterior a que vecinos reportaron un fuerte incendio dentro de la estructura.

El hecho ocurrió a eso de las 00:10 horas, cuando conductores que iban sobre la mencionada arteria, observaron que una bodega salía un denso humo.

Los uniformados observaron a un grupo de hombres esparcirse entre la maleza, pero derivado a la gran magnitud del fuego intentaron controlarlo ante la espera del cuerpo de bomberos.

Los “vulcanos” utilizaron cerca de 10 mil litros de agua para controlar las llamas las cuales fueron provocadas en un “galerón” pero oportunamente se logró evitar que estas se expandan hasta el área de viviendas.

Algunos señalaron que esa bodega es utilizada como guarida de pandilleros e indigentes, donde generan fogatas para quemar llantas y obtener cobre.

Asimismo señalaron que posiblemente el fuego fue iniciado por pandilleros quienes pretendían sacar a los indigentes.

2 Policía Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Fue rescatada por paramédicos y trasladada en calidad de grave. Por temor a ser lastimado, el despachador entregó más de 11 mil pesos que guardaba. Los delincuentes huyeron rumbo a la Cuatro Carriles. El agresor pudo ser detenido el mes de enero de 2022. (Especial)

Campeche con más delitos en el país

Al cierre del 2022, Campeche ocupó el primer lugar en el país en cuanto al incremento de la comisión de delitos del fuero común con 25 mil 536 casos, alza que representa un 355.11 por ciento respecto a las carpetas de investigación iniciadas durante el 2021, según la información que reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SESNSP); institución que evidenció el aumento en crímenes como el robo en todas sus variantes, homicidios, así como las amenazas de las que han sido víctimas los campechanos, lo que la coloca por encima de Entidades que cuentan con la presencia constante de los mismos ilícitos.

A nivel nacional, la Entidad ocupa el primer lugar nacional

con su aumento porcentual de 355.11 por ciento en la comisión de delitos al compararlo con el año anterior; en segundo lugar está Nayarit con el 80.44 por ciento de aumento, al pasar de cinco mil 72 crímenes en 2021 a nueve mil 152 durante el 2022; en tercer lugar está Coahuila con el 15.28 por ciento de alza, al pasar de 56 mil 45 durante el 2021, a 64 mil 608 crímenes tan sólo durante el año pasado.

Respecto a lo que fue registrado en la región Sureste, Campeche es el primer lugar con 355.11 puntos porcentuales; seguido de Quintana Roo, que tuvo un aumento de solamente 7.42 por ciento en la comisión de delitos; finalmente, Yucatán fue el único Estado que tuvo una reducción

del 50 por ciento al pasar de ocho mil 565 delitos en 2021, a cuatro mil 209 indagatorias registrados en el año pasado.

Al menos, 70.15 delitos registrados cada día

Del uno de enero al 31 de diciembre del 2022, en Campeche fueron cometidos 25 mil 536 delitos, lo que representa un aumento del 355.11 por ciento, es decir, que, en un solo año fueron iniciadas 19 mil 925 carpetas de investigación respecto a lo registrado en el 2021 que fue de cinco mil 611 indagatorias, de acuerdo con información obtenida a través de los informes anuales que presentan por Incidencia Delictiva del Fuero Común que elabo-

ra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Esto quiere decir que, en promedio, fueron cometidos 70.15 delitos cada día, entre los que versan feminicidios, homicidios, lesiones, amenazas, robos en todas sus variantes, sin que las autoridades hayan emprendido acciones de seguridad para disminuir la incidencia delictiva que azotó a los campechanos; además, las cifras indican que, por cada 100 mil habitantes fueron cometidos dos mil 750.64 crímenes. En cuanto a los homicidios cometidos, de manera global, hubo un aumento en 18.02 por ciento, al pasar de 172 decesos en el 2021 a 203 durante el año pasado; de manera dolosa murie-

ron 87 campechanos en el 2022, cifra que representa un aumento del 2.35 por ciento respecto al año anterior donde 85 personas murieron intencionalmente; mientras que, de manera culposa, el año pasado ascendió a 116 decesos, que equivale a un 33.33 por ciento más a los 87 que murieron en el 2021.

Solamente en los homicidios del año pasado, 116 ciudadanos perdieron la vida de manera culposa, 58 personas fueron ejecutadas con el uso de armas de fuego, 17 fueron ultimados con armas blancas y finalmente, 15 más con elementos diversos, como armas contundentes, sofocación en la respiración o por envenenamiento.

Durante el 2022, en el Estado se cometieron 25 mil 536 faltas, 355% más que en el 2021
con nueve
En
segundo lugar está Nayarit con el 80.44 por ciento de aumento,
mil
152 durante el 2022 y en tercer lugar está Coah uila con el 15.28 por ciento de alza.
cuanto a
18.02
Policía 3 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Fueron
cometidos en promedio 70.15 delitos cada día. (Especial) En
los homicidios registrados, de manera global, hubo un aumento de
por ciento.

Desaparece un médico en Quetzal

El sábado 14 de enero fue visto cuando abordaba una combi; los familiares ya denunciaron

Hermetismo ante la noticia del presunto secuestro del médico Alexis Jardiel Chi Chi, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Campeche, quien también prestó sus servicios en el Hospital Número 7 del IMSS-Bienestar de Hecelchakán, donde estuvo de apoyo en el mes de octubre para aplicar la vacuna del COVID-19 y después ser enviado a la Unidad Médica Rural (UMR) número 28 del ejido Quetzal Edzná, municipio de Campeche.

Familiares del médico Alexis Jardiel Chi Chi lo reportaron como desaparecido desde el sábado 14 de enero, aunque según testimonios de algunas personas presuntamente el joven fue privado de su libertad por integrantes de un grupo criminal a la altura del poblado Alfredo V. Bonfil.

La madre del doctor acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para reportar la desaparición de su hijo, por lo que se activó de inmediato el reporte de persona no encontrada.

Según el comunicado de la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Campeche Alexis Jardiel Chi Chi fue visto por última vez el sábado 14 de enero al terminar su turno laboral en la unidad médica no.28 de la localidad Quetzal, del Valle de Edzná, donde se han suscitado otras desapariciones.

La información que se dio a conocer es que, el joven salió de su centro de trabajo hacia el paradero de combis para dirigirse a la capital, San Francisco de Campeche, sin que haya llegado a su destino en cuestión.

Además, la madre del doctor Alexis Jardiel Chi Chi, por medio de redes sociales, expresó su preocupación por la desaparición, ya que no supo nada de su hijo desde el fin de semana pasado, pese

Agentes estatales, así como paramédicos de la Cruz Roja acudieron al periférico Pablo García Montilla, posterior a que una mujer acusó a un trailero de golpearla y de haberla privado de su libertad desde el estado de Puebla, ante el hecho los uniformados retuvieron al chofer quien pudo comprobar que la víctima es su mujer quien está bajo tratamiento psiquiátrico por sus ataques de pánico y crisis mentales que son recurrentes.

Los hechos ocurrieron cuando el operador de un tráiler con matriculas federales 40-AR-3A, circulaba sobre la vía federal antes señalada y con dirección a Mérida, Yucatán, en cuyo interior viajaba una pareja; sin embargo, durante el trayecto la pasajera empezó a discutir con el operador a quien acusó de haberla secuestrado con gritos.

La “víctima” logró hacerse de un teléfono celular, donde reportó su “secuestro” lo que activó los protocolos de búsqueda y rescate implementado por agentes estatales y Guardia Nacional (GN) cuyos oficiales visualizaron la pesada unidad a la altura del basurero municipal

a que en reiteradas ocasiones intentó contactarlo por medio de su teléfono celular para felicitarlo por su cumpleaños.

Ante ello, la familia del joven se contactó a su centro de trabajo, situado en la Unidad Médica Rural No. 28 del ejido Quetzal Edzná, Módulo 1, del IMSS-Bienestar, donde las enfermeras le señalaron que el hombre de 30 años no había regresado a trabajar desde hace cuatro días.

Ultimo día visto

El joven doctor Alexis Jardiel Chi Chi, fue observado el viernes luego de concluir sus labores, presuntamente se despidió de sus compañeros y señalan que fue visto abordar una combi con dirección a la ciudad de San Francisco de Campeche.

Presuntamente, la unidad en la que iba, fue interceptada por un grupo de hombres armados quienes al verlo con el uniforme del hospital procedieron a privarlo de su libertad presuntamente para asistir a heridos en el último enfrentamiento entre agentes policiales y el grupo criminal, en la comunidad de Alfredo V. Bonfil. (Dismar Herrera)

Acusa a su pareja por secuestrarla

el cual se sitúa sobre el kilómetro 12+500 del periférico.

En el sitio obligaron a bajar al operador quien fue retenido momentáneamente, en tanto se rescató a la mujer de aproximadamente 33 años quien dijo ser víctima de un secuestro en el estado de Puebla y que su victimario la agredió para mantenerla callada, en tanto el chofer desmintió dichas acusaciones ya que se identificó como el

esposo de ella en cuestión.

Derivado al estado de crisis nervioso de la mujer, fue requiero el apoyo medico de la Cruz Roja cuyos paramédicos lograron estabilizarla e indicaron que no había huellas de maltrato o agresiones en su cuerpo por lo que no era necesario su trasladó a un hospital; una vez estabilizada la reportante dijo que se trato de un cuadro de crisis derivado a una pelea con su acom-

pañante a quien reconoció como su pareja sentimental.

En su defensa el chofer, alegó que su mujer tiene esos arranques de ira y terror derivado a que recibe tratamiento psiquiátrico y por lo mismo la lleva a sus viajes para evitar que se lesionara, a eso se sumó que, durante el trayecto desde Puebla, sus medicamentos de agotaron, pero no creyó que tuviera algún ataque, en el sitio el operador enseñó

la documentación hospitalaria que la coloca como paciente clínica.

Los policías al confirmar que no se trató de un hecho delictivo, procedieron a asistir al matrimonio, donde la mujer fue abordada a una patrulla del departamento de “Mujer Valiente” y trasladada a la clínica Psiquiátrica donde fue canalizada en urgencias para un análisis y entrega de sus medicamentos.

4 Policía Campeche, jueves 19 de enero del 2023
La madre del doctor Alexis acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para reportar la desaparición. Ya se ha activado el reporte de persona no encontrada, en Campeche. Presuntamente, la unidad en la que iba, fue interceptada por criminales. El esposo comprobó que su mujer está bajo tratamiento psiquiátrico. Los hechos ocurrieron en el periférico Pablo García. (D. Herrera)

Intenta emplacar automóvil robado

El inculpado mencionó que acababa de comprar el coche a través de las redes sociales

Un hombre fue puesto a disposición ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo de auto luego de acudir al módulo de placas y licencias para regularizar su vehículo compacto el cual al ser chacado en el sistema de datos arrojo que contaba con reporte de robo desde Chiapas, en su defensa el inculpado alegó que acababa de comprar el coche por medio de las redes sociales.

Los hechos

Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando el sospechoso llego a la secretaria y de esta manera actualizar las placas del automóvil Chevrolet línea Beat color blanco con matrículas DCS-983-D del Estado de Chiapas, sin embargo, los funcionarios al revisar el coche se percataron que el número de serie estaba sobre montado y cuyos números no correspondían, en tanto al checar las placas se confi rmó que no correspondieron al compacto.

Al lugar llegaron agentes estatales quienes retuvieron al conductor, al paso de 30 minutos se confirmó que el compacto contaba con un reporte activo de robo con lujo de violencia en el Estado de Chiapas, el cual

ocurrió a finales del 2022, esto hizo que el sospechoso se torne nervioso ya que alego que el no robo el auto y lo compro por la cantidad de 50 mil pesos quien contacto al vendedor por medio de redes sociales.

A pesar de su excusa, los agentes procedieron a detenerlo

y trasladarlo ante la Fiscalía General del Estado (FGE) así como su vehículo, cuya situación legal se definirá en las próximas horas, así mismo el inculpado alego que no hubiera comprado el coche si conociera la procedencia del mismo.

Cuatro heridos en choque en el Periférico

Cuatro personas resultaron heridos en un aparatoso accidente sobre el periférico Pablo García I. Montilla esto causado por el guiador de un coche que impacto a un carro familiar y al ver el hecho decidió huir.

El hecho ocurrió sobre la mencionada vía federal, cuando una mujer circulaba en su auto compacto Chevrolet beat con placas de circulación DJS-6783, el cual tenía como destino

la unidad habitacional Siglo XXIII, pero al estar entre un tramo de terracería que conecta al poblado de Imí, salió un coche color dorado el cual lo choco en el costado derecho trasero.

Se proyectó contra el muro

Por la velocidad en que circulaba el compacto se proyectó contra el muro de contención, para mala fortuna un camión de

volteo cargado con material no pudo frenar al ver el primer auto siniestrado, por lo que generó el choque y se proyectó ahora contra otro camión de materiales.

Derivado al impacto se registraron cuatro personas heridas, entre operadores y pasajeros del compacto, quienes fueron asistidos por paramédicos de la Cruz Roja y del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes fueron estabilizados sin

ameritar su trasladó a un hospital.

La zona se mantuvo cerrada por agentes de la Guardia Nacional (GN) quienes liberaron la circulación al paso de 40 minutos, cuyos daños fueron cotizados como totales pero el hecho no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad ya que los involucrados decidieron intermediar los gastos por una aseguradora de vida.

Aseguran a cinco Padrinos

Agentes estatales y municipales aseguraron a cinco personas luego de ser acusados de privar de la libertad a un joven en la colonia justo Sierra del municipio de Carmen, quienes al ser detenidos se identificaron como padrinos de un anexo.

El hecho ocurrió, cuando el quinteto llegó en un vehículo, los cuales sometieron a un joven el cual fue abordado contra su voluntad al coche, esto fue observado por vecinos quienes solicitaron la intervención de la policía e indicaron que se trató de un secuestro.

Esto provocó una persecución sobre las calles de la colonia, donde elementos estatales así como municipales.

Por varios minutos de persecución los sospechosos lograron ser detenidos sobre la avenida Isla del Tris.

Los cinco sospechosos fueron asegurados y en su defensa dijeron ser de un anexo pero no identificaron cual, por este motivo fueron asegurados y trasladados ante la Vicefiscalía de la Isla paro los fines correspondientes, mientras el auto fue remolcado a un depósito.

El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado. El accidente ocurrió en el periférico Pablo García I. Montilla, donde el conductor responsable intentó huir del lugar. (Dismar Herrera)
Policía 5 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Tenía el reporte de atraco con violencia en Chiapas. (Dismar Herrera)

Vuelca por mal estado de carretera

Ocurrió en la carretera Champotón hacia la comunidad de Felipe Carrillo; intentó evitar un bache

Debido a las malas condiciones del camino, un vehículo con revolvedora de cemento terminó volcado ya que el operador intentó evadir un bache que al final lo sacó del camino, esto ocurrió en la carretera Champotón que lleva hacia la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, donde han denunciado precisamente el mal estado de la vía federal.

Los hechos

Las autoridades de la junta municipal de Felipe Carrillo Puerto han realizado las gestiones ante los dos niveles de gobierno, estatal y municipal, para la reparación de la carretera que presenta un serio deterioro.

Los enormes hoyancos están a la vista y afecta no solo la circulación, también el estado físico de las unidades que por ahí transitan, sobre todo los de transporte público que a diario trasladan a las personas que viajan a Champotón.

El deterioro de la carretera se ha presentado y reportado por los usuarios desde el paso de la tormenta tropical Cristóbal, en el 2020 cuando las lluvias generaron daños, pero desde entonces no ha recibido la atención requerida y hoy las consecuencias son accidentes como en este caso de una revolvedora que viajaba hacia Felipe Carrillo Puerto.

Encuentra la Semar a pescadores náufragos

Dos pescadores que se quedaron a la deriva en su embarcación por un problema con el motor fuera de borda, fueron rescatados por personal de la Marina Armada de México cuando se encontraban a 22 kilómetros al suroeste del puerto del municipio de Champotón.

Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, lograron encontrarlos, justo cuando realizaban un recorrido de patrulla de vigilancia marítima en la franja costera de Champotón.

Fueron avistados estas dos personas a bordo de su embarcación

menor que se encontraba a la deriva, por presentar fallas en su motor fuera de borda, por lo que procedieron al traslado inmediato de la misma así como de sus tripulantes.

Al llegar a tierra los pescadores optaron por retirarse por sus propios medios al no presentar problemas de salud, no estaban deshidratados y su embarcación fue remolcada para que reciba atención mecánica.

Cabe destacar que al mismo tiempo los elementos navales realizan operativos para frenar la depredación de especies protegidas.

(Ángel Rodríguez)

Han presentado oficios

La propia presidenta de la junta municipal, Griselda Puc Valverde, externó que ha presentado oficios para que el camino sea atendido pero menciona que no le hacen caso. En su caso, sólo se presentan para echar material de desecho sólo para tapar los hoyancos en algunas áreas de la carretera. Sin embargo, menciona que este “remedio” de nada ha servido pues más tardan en taparlo que de inmediato se vuelven abrir.

Es por eso que la presidenta pide que se tome en cuenta las necesidades de la Junta quienes requieren de las vías para trasladarse constantemente de manera segura, por lo que la carretera requiere es volver a pavimentarse.

“Hemos enviado oficios al gobierno estatal y municipal, esperamos respuesta hasta hoy, porque la gente está exigiendo la reparación de la carretera de manera urgente, ya se ha hecho jornada de bacheo con material de escombro que nos donaron, pero solo fue por un momento”, dijo la presidenta.

Mientras tanto, menciona que los incidentes viales continúan, y quienes están en mayor riesgo son los motociclistas que también utilizan esta carretera para transitar a diario.

Camioneta se queda a media vía

ESCÁRCEGA, Campeche.

– La conductora de una camioneta propiedad de la empresa de Transporte Mercantil de Carga, Comercializadora Pepsico México, pudo haber ocasionado un accidente vial al quedar varada, a las 11:30 horas sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 37 y 39 de la colonia Revolución, debido a que no estaba bien colocado el tornillo del tensor de la rótula derecha.

Lo que ocasionó que el neumático del mismo lado se atorara y dejara de circular; al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Publica.

Los hechos se suscitaron en la mañana del miércoles, cuando circulaba sobre la avenida Justo Sierra Méndez, una camioneta de la marca Volkswagen, propiedad de una empresa dedica a la venta de frituras, la cual era conducida por una mujer, cuando de repente sintió que perdía el control del vehículo.

Como la unidad circulaba a baja velocidad, la conductora la pudo controlar, pero también corrió con suerte, porque en esos momentos no pasaba cerca otro vehículo, que podría haberse impactado, fue que la llanta del lado derecho se asentó sobre el pavimento y dejó de circular.

El tornillo que sirve como seguro del tensor que va a colocado en la rótula, se había salido de su lugar y a punto estuvo de causar un accidente, en caso que circularan otros vehículos cerca en esos momentos, porque se podrían haberse impactado, con fatales consecuencias, al, lugar arribaron elementos de la Dirección de Seguridad.

Detenido por apoyarse en automóviles estando ebrio

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública, a las 09:00 horas del miércoles, lograron asegurar a un hombre que se encontraba en estado de ebriedad, después de recibir una denuncia ciudadana, donde les indicaban que se había dedicado a intentar abrir varios vehículos que se encontraban estacionados sobre la calle 30 interior y la venida Concordia de la colonia Revolución.

Los hechos se dieron sobre la calle 30 interior de la colonia Revolución, cuando vecinos de ese sector, visualizaron a un hombre que en varias ocasiones se había acercado a los vehículos que se encontraban

estacionados en la calle y había intentado abrirlos, pero que no había logrado su cometido.

Enseguida varias unidades policiacas se dirigieron al lugar donde habían recibido el reporte, donde al llegar los agentes policiacos visualizaron un hombre que actuaba de manera sospechosa, que al verlos intentó darse a la fuga a pie, fue que se dieron a la tarea de tratar de darle alcance. El hombre avanzó unos metros y fue alcanzado por la policía y notaron que estaba ebrio. El sujeto alegó que no estaba robando, que sólo se recargaba. Fue trasladado a los separos de seguridad.

(Joaquín Guevara)

6 Policía Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Foto pie de foto pie de foto pie de foto pie de foto. (POR ESTO!) Fue denunciado por parecer intentar abrir carros. (Joaquín Guevara) Se encontraban a 22 kilómetros al Suroeste del puerto. (Especial)
Se le atoró la llanta. (Guevara)

COVID está controlado en la Entidad

Aunque en Campeche el COVID-19 está controlado, los casos continuarán e incluso se podrían presentar repuntes durante los periodos de mayor movilidad de población ya que ha pasado de ser una pandemia a una situación endémica, informó la secretaria de Salud, Liliana Montejo León, quien añadió que también se realiza un recuento de las secuelas que la población campechana ha presentado tras padecer dicho mal.

Mencionó que se podrían presentar casos de coronavirus en el transcurso del año y puede ser que

en algunos momentos se presente un repunte, ya que por ser una cuestión endémica esta enfermedad se presentará de manera rutinaria.

“No nos debe extrañar un repunte, lo importante aquí es que estemos muy atentos a las fuentes oficiales y hay que recordar que el tema del repunte de casos lo da principalmente la movilidad de las personas, entonces seguramente en periodos vacacionales, periodos invernales, periodos de puentes, donde veamos una movilidad natural vamos a ver un comportamiento epidemiológico

de este tipo”, expuso.

Ante ello recomendó continuar con las medidas preventivas como el lavado de manos, la sana alimentación, hacer ejercicio, así como identificar y aislar a las personas que en las familias presenten alguna enfermedad respiratoria para no contagiar a los demás y acudir al médico.

En el caso de Campeche –dijo-, tenemos una situación en COVID controlada, no tenemos defunciones, solo tenemos un caso de un paciente con comorbilidad, un adulto mayor que tuvo la enfermedad y

Charanga Latina celebra 30 años de ritmos cubanos

Con 30 años de la agrupación la Charanga Latina ofrece los ritmos cubanos, pero también la música mexicana que deleitó a generaciones amantes de la música bailable. Lázaro Enrique Álvarez de la nueva generación de músicos destaca la aceptación que tiene la agrupación desde 1993 cuando lo fundan su padre Enrique y su tío Alberto Álvarez Desde principios de la década de los 90 de tocar la música cubana y fusionar otros ritmos para deleite de la concurrencia la Charanga Latina comienza la transición a la nueva generación de la familia Álvarez que ahora encabeza Lázaro Enrique.

Acompañado del fundador de la agrupación, Enrique Álvarez Navarro, su padre y rememoran a su tío Alberto, quienes fueron los iniciadores de un proyecto que ahora tiene seguidores no solo en Cuba sino en México y en otras partes de América como Perú en donde continuarán la gira luego del territorio nacional.

Enrique Álvarez destacó que entre sus arreglos se encuentra la famosa canción Manicero pero en los 12 minutos que actualmente tiene en el conjunto también interpreta la conocida Bésame Mucho de Consuelo Vázquez y Reloj de Roberto Cantoral.

Para pasar la batuta a Láza-

ro quien junto a Mikael García González en la dirección y Lachy García como cantante forman la nueva generación de músicos de la Charanga Latina.

Al respecto Lázaro Enrique destacó la importancia de mante- ner el apellido Álvarez en Cuba por el peso que tiene en la música y el legado que hizo tanto su padre como su tío en la conformación de Charanga Latina.

Destacó la aportación de Cuba en la música y el respeto que tiene en los demás países además de que tras la pandemia del virus del SARS-CoV-2 todos retoman las actividades de ofrecer conciertos y calidad en las

interpretaciones que hacen.

Por su parte Enrique Álvarez Navarro, destacó la nueva generación de los integrantes del grupo sobre todo que tienen una formación académica ya que son egresados de la Escuela Nacional de Música de Cuba tanto cantante como quienes tocan los instrumentos musicales.

Los 10 nuevos elementos son egresados de la academia, pero también ya cuentan con formación ante un público diverso en donde hay ritmos como la salsa, cumbia, merengue e incluso el ritmo denominado bimba en el país caribeño.

estamos con las secuelas propias, pero no tenemos ninguna situación de alarma en el Estado.

Tras recordar que la primera y la segunda ola de COVID-19 fueron las más agresivas y que no se sabía cuales serían las repercusiones, la funcionaria agregó que las comorbilidades se han estado presentando de diferente manera además de que se han registrado casos de pacientes con secuelas por lo que actualmente se realiza un recuento sobre esa temática ya que se trata de cuestiones atípicas que todavía están en estudio.

“Sí se han presentado diferentes secuelas pero todavía están en un recuento porque son cuestiones demasiado atípicas que todavía están en estudio, pero recordar que la primera y segunda ola fueron las más fuertes, la tercera ya empezamos con el tema de la cobertura de vacunación y todos vimos que con la vacunación lógicamente disminuyeron los casos, y más que disminuir los casos disminuyó la letalidad”, expuso para luego pedir a la población que se vacune y se apliquen los refuerzos contra la enfermedad.

Prohibición de uso de tabaco llevará tiempo para adaptarse

Los hoteles pueden funcionar con la ley antitabaco sin problema, sin embargo, se requiere tiempo para que la población que contrata sus servicios se acostumbre a las modificaciones, consideró la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Daniela Lavalle Miled, quien añadió que se deberán hacer los cambios necesarios en los establecimientos, pero sin la presión de las autoridades debido a que esto involucra costo y tiempo.

El reglamento a la Ley General de Control de Tabaco que entró en vigor el 15 de enero establece que no se podrá fumar en espacios públicos, restaurantes, hoteles y en cualquier establecimiento comercial, ya que el incumplimiento de esa disposición será motivo de multas.

Lavalle Miled comentó que los hoteles tienen implementadas áreas que son libres de humo de tabaco y que son los establecimientos que tienen espacios abiertos, como los restaurantes, quienes tendrán que implementar cambios. Sin embargo, añadió que será necesario que las autoridades den el seguimiento para que esas adecuaciones se lleven a cabo de manera correcta.

Los clientes que provienen de Estados Unidos están acostumbrados a restricciones por uso del tabaco, pero consideró que para quienes vienen de otros lugares será un poco difícil, sobre todo cuando se brinda el servicio en una mesa colocada en una calle o terraza debido a que son espacios autorizados para fumar.

Realiza la Secretaría de Salud un recuento de secuelas ante la movilidad en la población campechana
primeros
enfermedad
de
Los
meses de la
tuvieron un alza
personas hospitalizadas. (Especial)
La fusión de salsa y “son” demuestra el manejo de los ritmos del Caribe. Hay gente acostumbrada a fumar en las zonas abiertas. (Alan Gómez)
La Ciudad 5 Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Aeropuerto

Este año no habrá carnaval en la UAC

El Rector de la Casa de Estudios dijo que el ahorro servirá para atender el fondo de pensiones

Sin dar cifras de cuanto será el ahorro, el rector de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), José Abud Flores, informó que la máxima Casa de Estudios no tendrá carnaval, al señalar que sólo en cada vestido de la reina se genera un gasto importante y lo ahorrado serviría para atender el fondo de pensiones de la institución educativa.

En el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, fue cuestionado por otros temas, como el de las condiciones de las diferentes

escuelas de nivel medio superior y superior, dijo que todas tienen complicaciones tras el periodo de inactividad por la pandemia de COVID-19.

Cabe destacar, inclusive en la cartelera del Carnaval del Ayuntamiento de Campeche no figura alguna actividad de la UAC, pues entre los eventos del 27 de enero al 19 de febrero de 2023, solo el Instituto Campechano tiene coronación como escuela de nivel medio superior.

En cuanto al carnaval, fue recordar que tan solo en la com-

pra de vestidos para la reina de cada año había un gasto de 100 pesos por unidad, mismos que sumaban una cuantiosa cantidad de recursos por las festividades, hasta siete cambios había para la reina universitaria.

Otro tema que fue resaltado, sin detalles aproximados de la inversión, era el de gastos para el rey, escenografía, artista invitado y los carros alegóricos para los desfiles, como el del “Sábado de Bando”. En cuanto al fondo de pensiones, no hubo detalles de cuáles son las finanzas de dicha

Repuntaron solicitudes de conversión

Un total de 5 mil 446 derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Campeche, realizaron la conversió n de sus créditos en Veces Salario Mí nimo (VSM) a pesos a través del programa Responsabilidad Compartida, de los que 2 mil 839 familias hicieron el cambio en el periodo comprendido de diciembre 2022 al 10 de enero de 2023, lo que representa el 52 por ciento del total de los trámites.

Luego de que el titular de este organismo federal, Luis Lanz Novelo, informara sobre los riesgos de no realizar el citado cambio, cuya fecha para ello concluía el 31 de diciembre de 2022, los campechanos saturaron las instalaciones y ante la demanda que se registró tanto a nivel local como nacional, el Instituto decidió otorgar una prorroga de siete días hábiles más para que la población pueda

concluir el proceso previo a la actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta Infonavit (UMI) se realizará entre el 11 y el 13 de enero de 2023.

Antecedentes

De acuerdo a la institución, desde 1972 a la fecha ha colocado más de 70 mil cré ditos en Campeche, mientras que del 2019 y al cierre del 10 de enero de 2023, se otorgaron descuentos totales a los saldos de los créditos por má s de 505 millones de pesos, además de que las 2 mil 839 familias que lograron convertir su crédito de diciembre al 10 de enero, obtuvieron descuentos acumulados por más de 43 millones de pesos.

No obstante, las personas que no han realizado su trámite para pasar su crédito de vivienda de veces salario mínimo a pesos podrán hacerlo a partir del nueve de febrero, ya que este programa con-

tinuará su operación hasta el final del sexenio, como apoyo a la economía familiar de los trabajadores.

Lanz Novelo expuso que entre los beneficios de la reestructura se encuentran mensualidades fi jas durante toda la vida del crédito, tasas de interé s má s bajas, dependiendo del ingreso, así como descuentos al saldo, aunque es aplicable solo a algunos créditos.

Para realizar la reestructura, los derechohabientes deben ingresar a micuentainfonavit.org. mx o en caso de dudas asistir a las instalaciones de Infonavit para recibir asesorí a.

En el caso de los cré ditos denominados en VSM que no califican para el programa, el Instituto mantiene plá ticas con las instituciones financieras con el objetivo de ampliar la cobertura de Responsabilidad Compartida y buscar opciones para ayudar al ciudadano en su vivienda.

asistencia, tampoco de cuantos hay beneficiados con el recurso.

Confl ictos en la UAC

En otros temas, recordó que las facultades y escuelas de la UAC tiene problemas en su infraestructura, esto tras quejas de la Facultad de Medicina, por el aparente deterioro de las instalaciones tras cinco semestres sin actividad presencial entre 2020 y 2021, derivado de la pandemia por COVID-19.

Dijo que no hay riesgo de ver afectada la operatividad educa-

tiva de la escuela y que las manifestaciones de los integrantes de la UAC deben ser atendidas, pues hay atención al persona e inversión para tener las mejores condiciones de labores.

Destacó que no tiene una cifra exacta, pues la Rectoría no lleva el recurso exacto de inversión, mismo que esta a cargo del Departamento de Obra. “Ayer tuvimos una reunión en la Facultad de Ingeniería, visitamos de forma permanente las instalaciones de la UAC”.

Los derechohabientes tienen hasta el 9 de febrero para actualizarse. Sin especificar cifras, José Abud Flores dijo que sólo un vestido de la reina genera un gasto importante, aunado a que usa uno diferente por evento al que asiste. (L. Blanco) Campeche, jueves 19 de enero del 2023

Desde pequeño lo apodaron “Fello”, pero en su carrera artística fue llamado “El Embajador de la Música Ranchera Mexicana”.

El cantautor no tuvo educación musical pero se considera que compuso casi dos mil canciones.

Antes de ser cantante fue jugador de futbol en los equipos de Primera División de Futbol mexicano.

Hoy José Alfredo Jiménez Sandoval cumpliría 97 años de vida.

Es Dolores Higaldo, en el Estado de Guanajuato, el mismo pueblo donde el cura Miguel Hidalgo inició la lucha de independencia de México, donde nace El Rey de la música mexicana.

También conocido como El Hijo del Pueblo, José Alfredo Jiménez fue un compositor y cantante mexicano de música ranchera y reconocido por la sencillez en sus composiciones llenas de calidad y sentimiento.

JIMÉNEZ

SIGUE SIENDO EL REY

Sus canciones se ambientaban en el campo mexicano, aunque Jiménez pocas veces lo visitaba.

Murió de cirrosis hepática a causa de su afición por el alcohol.

1926

Nace en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

1936

Su padre fallece y debe mudarse a la Ciudad de México con su familia.

Obtuvo 16 Discos de Oro.

El

19 de enero de 1926 nace en la ciudad de Dolores Hidalgo, en el Estado de Guanajuato, El Hijo del Pueblo

ENTRE SUS COMPOSICIONES MÁS RECONOCIDAS ESTÁN:

El rey No me amenaces Amanecí en tus brazo Paloma querida Te solté la rienda Caballo blanco Pa todo el año Cuando sale la Luna ¡Qué bonito amor! Un mundo raro La enorme distancia y muchas más.

Empezó a componer sus primeros versos en su niñez pero es a los 14 años que compone su primer canción dedicada a su novia Lupe que creía que no lo quería y ante la tristeza fue hasta el río para suicidarse, pero prefirió escribir Qué le vamos a hacer llena de tristeza, despecho y amenazas de muerte.

1942 Se desempeña en varios oficios, entre ellos el de camarero en un restaurante yucateco.

1940 A los 14 años escribe su primera canción de celos, Qué le vamos a hacer para su novia Lupe.

1946 Juega como portero en el equipo Oviedo Marte de la Primera División mexicana.

Eligió su frase para el epitafio que recita: “La vida no vale nada”.

PARTICIPÓ EN MÁS DE VEINTE PELÍCULAS ENTRE LAS QUE

José Alfredo siempre tuvo ese sentimiento de tristeza desde joven, que dejó plasmado en más de dos mil canciones de su autoría.

DESTACAN:

Ahí viene Martín Corona Ni pobres ni ricos Los aventureros Camino de Guanajuato Tres bribones Pura vida La Feria de San Marcos Guitarras de medianoche Ferias de México Mis padres se divorcian Cada quien su música

A finales de los años 40 canta por primera vez en la XEX y meses después en la famosa emisora XEW, acompañado por el trío Los Rebeldes, pero su triunfo definitivo lo alcanzó en 1950, año en que Andrés Huesca y sus Costeños graban su canción titulada Yo. Y gana el trofeo Disco de Oro.

Realizó intervenciones musicales en varias películas y muchas figuras mexicanas, así como extranjeras han cantado y grabado sus canciones.

Falleció en la ciudad de México el 23 de noviembre de 1973, a consecuencia de cirrosis hepática a causa de su afición por el alcohol.

¡Viva El Rey!

1949

Conoce a Paloma Gálvez y le dedica la canción “Paloma Querida”, que se convierte en un gran éxito musical.

Obtuvo más de 100 premios en reconocimiento a su labor como compositor y cantante.

1951 Incursiona en en cine con la película Martín Corona

1948 Cantó por primera vez en la XEX y algunos meses después logró cantar en la famosa emisora XEW

1950 Andrés Huesca y sus Costeños grabaron su canción titulada Yo

1950 Gana el trofeo Disco de Oro.

23 de noviembre de 1973 Fallece en la Ciudad de México.

Cultura 1 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
JOSÉ ALFREDO
DISEÑO: Arturo Adrián Salazar

El Ático

Campeche, jueves 19 de enero del 2023

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Violan intimidad de la Aguilar; filtran supuesto material explícito

Anunciaron que Antoine Fuqua será el director del filme

Una nueva película biográfica se acerca. Luego de los éxitos que han significado este tipo de producciones en donde artistas como Freddie Mercury, Elton John, Elvis Presley y Amy Winehouse, se ha anunciado que una del Rey del Pop está próxima a ser lanzada.

La película, titulada Michael, previamente vio a Graham King de Bohemian Rhapsody unirse para producir la película junto a John Branca y John McClain, coejecutores del patrimonio de Jackson.

Ahora se ha anunciado que Antoine Fuqua será el encargado de dirigir la próxima película en el que el guion está siendo escrito por John Logan (Gladiador, Skyfall).

Ahora Fuqua, quien anteriormente dirigió Training Day , la trilogía The Equalizer y, más recientemente, Emancipation , ha confirmado que está a bordo.

“Las primeras películas de mi carrera fueron videos musicales, y todavía siento que combinar cine y música son una parte profunda de lo que soy”, dijo Fuqua en un comunicado. Asimismo, el director recalcó la gran admiración que siempre le ha tenido a Michael Jackson y elogió el gran talento que el músico poseía.

“Para mí no hay ningún artista con el poder, el carisma y el genio musical puro de Michael Jackson. Fui influenciado para hacer videos musicales al ver su trabajo, el primer artista negro en tocar en rotación pesada en MTV. Su música y esas imágenes son parte de mi visión del mundo, y la oportunidad de contar su historia en la pantalla junto a su música fue irresistible”.

Lionsgate se encargará de la distribución nacional de la película biográfica y buscará un socio internacional para la película.

“Michael le dará al público un retrato en profundidad del hombre complicado que se convirtió en el Rey del Pop. Dará vida a las actuaciones más icónicas de Jackson, ya que da una visión informada del proceso artístico y la vida personal del artista”, según una descripción de la película.

Cabe mencionar que la producción no abarcará las acusaciones de abuso infantil que se presentaron contra el cantante durante su carrera y después de su muerte en 2009.

Preparan biopic de Michael Jackson, el Rey del Pop Madonna sorprende

con su regreso: dará un tour de éxitos

Madonna, la irreverente y provocadora Reina del Pop, anunció una gira mundial llamada The Celebration Tour con 35 conciertos repartidos entre Norteamérica y Europa en la que abordará sus cuatro décadas de carrera.

La gira promete sumergir al público en un “viaje artístico” por la carrera de la cantante desde su primer álbum, Madonna de 1983, hasta el más reciente Madame X, de 2019, incluyendo un homenaje a Nueva York, la ciudad donde comenzó todo, según un comunicado.

La primera fecha es el próximo 15 de julio en el estadio Rogers de Vancouver (Canadá), desde donde partirá hacia otros recintos de gran capacidad en Detroit (5 de agosto), Chicago (9 de agosto), Nueva York (23 y 24 de agosto), Miami (9 de septiembre) y Los Ángeles (27 de septiembre).

En Europa tiene previstas 11 actuaciones, la primera el 14 de octubre en el estadio O2 de Londres y la última el 1 de diciembre en el Ziggo Dome de Amsterdam, pasando por Barcelona (1 de no-

viembre), Lisboa (6 de noviembre), París (12 y 13 de noviembre), Milán (23 de noviembre) y Berlín (28 de noviembre).

“Estoy emocionada de explorar cuantas más canciones posibles con la esperanza de dar a mis fans el espectáculo que han estado esperando”, dijo la artista de 64 años de edad, en la publicación de un video en el que se le ve acompañada de celebridades.

En el video, un guiño a su película Truth or dare (Verdad o atrevimiento), Madonna preside una mesa con amigos como el actor Jack Black, el cantante Lil Wayne o la comediante Amy Schumer, quien la retó a embarcarse en una gira de sus éxitos.

También aparece en la mesa Bob the Drag Queen, que formará parte de todas las actuaciones de la gira.

(Agencias)

Las redes sociales no se han terminado de sacudir tras el video sexual de Babo de Cartel de Santa, cuando ahora se ha filtrado un supuesto video íntimo de Ángela Aguilar y que rápidamente se volvió tendencia.

Ángela se ha vuelto un poco mesurada en sus redes sociales, luego de todos los ataques que surgieron tras la victoria de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, donde se declaró 25 por ciento argentina y que rápidamente fue señalada como oportunista, sin antes saber que la abuela materna de la hija menor de Pepe Aguilar es argentina.

Comenzaron a circular unas fotografías censuradas supuestamente de la intérprete de Qué agonía , donde se mostraba en topless , pero no sería solo una foto, y que la imagen sería sacada de un video que también circulaba en Twitter.

(Agencias)

Araceli Ordaz Gomita teme por su vida, con su papá en libertad

Desde muy pequeña sufrió violencia intrafamiliar y explotación infantil por parte de él, situación que desencadenaría a que la exconductora de Sabadazo sufriera una última golpiza que hoy lo tiene con una orden de restricción.

Araceli ofreció una entrevista para el programa de Silvia Olmedo en su plataforma de YouTube, donde aseguró que teme por su vida. “Tengo miedo, me muero de miedo, ahora que está fuera de mi vida (mi papá) pero está libre, tengo miedo. Por fin denuncié a mi padre y pues está peor, porque su actitud ha sido muy arrogante”.

Luego de darse a conocer la supuesta infi delidad de Jorge Salinas a su esposa, la también actriz Elizabeth Álvarez con la nutrióloga que lo atiende desde noviembre de 2021, Anna Paula, la señalada como la manzana de la discordia, rompió el silencio, asegurando que su relación es solo profesional.

“Yo soy médico y yo quiero agradecer todo el voto de confianza de mis pacientes. Uno de ellos es Jorge. La relación que he tenido con Jorge es meramente profesional”, reveló la nutrióloga para aclarar rumores.

Nutrióloga a fi rma que solo le checa la glucosa a Jorge Salinas
El ícono de la música recorrerá cuatro décadas de su trayectoria. La producción informó que el guion corre a cargo de John Logan. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a

Destinan utilidades del Tren Maya

serán para pensionados y Fuerzas Armadas

CIUDAD DE MÉXICO.- El

presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que una vez que entre en operaciones el Tren Maya, las utilidades generadas serán destinadas a los pensionados y jubilados del ISSSTE, así como para los elementos de las Fuerzas Armadas.

“En el caso del Tren las utilidades van a ser para pensiones y jubilaciones, tanto del ISSSTE como de las Fuerzas Armadas”, detalló López Obrador en su conferencia en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Además, el mandatario federal explicó que tales recursos van a ser administrados por una empresa que estará cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“No es una empresa (particular) la que va a obtener las utilidades particulares. Por eso, decidimos entregar estas obras a una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional para que ellos cuiden que esta empresa pública no pase al sector privado, que no se privatice”, explicó.

Siguiendo con el tema del Tren Maya, el titular de Ejecutivo federal dio a conocer que el personal que operará dicho proyecto en tierra ya está siendo capacitado y que él mismo ha ido a ver los avances, los cuales lo tienen muy satisfecho.

“Están ya formándose los maquinistas, operadores, en Europa, ya se está resolviendo todo lo que tiene que ver con la electrificación del tren”, puntualizó ayer el Presidente.

Sobre la promoción turística para el proyecto, López Obrador aseguró que ya se trabaja en una estrategia en ese sentido y confía en que de los

30 millones de turistas que visitan Cancún, Quintana Roo, al menos 10 por ciento utilicen el Tren Maya para transportarse a otros lugares.

“Me gustó mucho que se llegó a 30 millones de viajeros en el aeropuerto de Cancún. Récord. Imagínense: 30 millones. Lo que estamos buscando es que, cuando menos el 10 por ciento, utilicen el tren para que se internen porque no queremos que el crecimiento quede nada más en Cancún”, indicó López Obrador.

En ese sentido, el mandatario federal aseguró que la federación seguirá impulsando el crecimiento económico de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de esta obra prioritaria que, además de ser un medio de transporte eficiente, fomentará el turismo al conectar los principales sitios arqueológicos de la región.

Añadió que, en breve, se dará a conocer el plan integral turístico que potenciará las visitas a museos,

Ratifican a Mejía Castelazo

CIUDAD DE MÉXICO.-

Omar

Mejía Castelazo fue ratificado como el nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) luego de que el pleno de la Comisión Permanente aprobara su nombramiento ayer.

Durante la sesión de ayer, el dictamen del nombramiento de Mejía Castelazo fue aprobado con 24 votos a favor, uno en contra y 10 abstenciones y la Mesa Directiva le tomó protesta como nuevo miembro del Banxico, con lo que se cubre la vacante en el Junta de Gobierno del Banxico que dejó Gerardo Esquivel, quien en diciembre concluyó su periodo como subgobernador.

En su comparecencia ante legisladores, el ahora Subgobernador del Banxico se comprometió a mantener la autonomía, transparencia e independencia del organismo y defendió su actuar ante la infl ación al califi carlo como “responsable y prudente”.

Cabe destacar que el presidente Andrés Manuel López Obrador había propuesto a Omar Mejía Castelazo para completar la Junta de Gobierno del Banxico, mientras que a Gerardo Esquivel lo había promovido para que presidiera el Banco Interamericano de Desarrollo, sin embargo, fue elegido el brasileño Ilan Goldfajn.

Por otra parte, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión eligió como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a Leopoldo Melchi, uno de los tres candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para liderar el organismo, en lo que será su segundo mandato.

En octubre de 2017, Leopoldo Vicente Melchi García fue nom-

brado comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía.

Los legisladores ratificaron con 33 votos a favor y dos abstenciones a Leopoldo Vicente Melchi como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por siete años.

Melchi ocupó ya el cargo de comisionado presidente del organismo regulador de junio de 2019 a diciembre de 2022 y ayer rindió protesta para su nuevo periodo hasta el 31 de diciembre de 2029.

(Redacción POR ESTO!)

sitios de recreación y playas.

En días pasados, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que el gobierno federal ha intensificado trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y rescate de piezas históricas en la ruta del Tren Maya.

“Ahí está la región arqueológica, estoy convencido, más importante del mundo; son los sitios arqueoló-

gicos de la gran cultura maya (…) Lo que yo siempre he sostenido es que no se le ha dado la importancia que tiene a nuestro pasado histórico (…) y son raíces muy profundas”, señaló el Presidente ayer al respecto.

López Obrador recordó que el Tren Maya protege el ambiente. Incluirá tramos eléctricos de alrededor de mil kilómetros y, al mismo tiempo, privilegiará el uso de diésel especial no contaminante producido en la refinería Deer Park, en Texas, propiedad de la nación.

“Como vamos a utilizar ese diésel de bajo azufre, ya tomamos la decisión que se va a distribuir no solo para el tren, sino para todo el parque vehicular, el transporte de carga con ese diésel para que no haya contaminación”, puntualizó.

El pasado lunes, integrantes del Gabinete involucrados en el proyecto, gobernadores y representantes de consorcios participantes, dieron el primer informe del tramo 1 del Tren Maya. Cada semana se presentará un reporte del avance en cada uno de los siete tramos.

Ebrard representará a México en la Celac

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, representará al país en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebrará el 24 de enero en Buenos Aires, Argentina, informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores

Ebrard suele ser el representante de México en los foros internacionales, ya que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido desde que llegó al cargo en 2018 que su prioridad es la política nacional.

Hasta el momento, López Obrador solo ha realizado cuatro viajes a Estados Unidos, una gira por Centroamérica y una visita a Cuba durante sus años de Gobierno.

La Celac es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, creado en 2010 y está conformado por los 33 países de América Latina y El Caribe.

Argentina, que ejerce la presidencia pro tempore del foro, prevé la participación de la mayoría de los presidentes de los países del bloque. (Agencias)

La República 5 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Respaldan a Melchi como presidente del CRE
obra
AMLO afirma que ganancias de
ferrocarrilera
El Presidente dijo que los recursos serán manejados por una empresa a cargo de Sedena. (POR ESTO!) El nuevo Subgobernador del Banxico tomó protesta. (Cuartoscuro) El Canciller estará en foro internacional el 24 de enero. (POR ESTO!)
Están formándose los maquinistas (...) en Europa. Ya se está resolviendo todo lo de la electrificación”.

Corre UNAM a asesora de Ministra

La Máxima Casa de Estudios acusa “causas graves” de mentora de tesis de Yasmín Esquivel

CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó ayer rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, por haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales.

La Máxima Casa de Estudios del país detalló que, con la notificación oficial, con fecha 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios.

La UNAM señaló que esta determinación se tomó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, los cuales confirman que la profesora

cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esa casa de estudios. Además, consideraron la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro.

“La Universidad Nacional ac-

túa en apego a la normativa universitaria; ha adoptado medidas preventivas adicionales para evitar la repetición de hechos como el referido, y continuará fomentando valores éticos, de responsabilidad y honorabilidad entre los integrantes de su comunidad”, indicó la

Malena Ríos pide renuncia de juez

CIUDAD DE MÉXICO.- La saxofonista María Elena Ríos, víctima de un ataque con ácido sulfúrico, solicitó que el juez que lleva su caso se retire del mismo, pues acusa una supuesta parcialidad hacia su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, con la que éste podría salir en libertad.

Además, la músico señaló a través de su cuenta de Twitter que fue continuamente silenciada durante una sesión de la audiencia virtual que se celebró ayer.

De acuerdo con la mujer agredida, el juez Teódulo Pacheco Pacheco habría tenido preferencia por el señalado como presunto autor intelectual del ataque, pues insistió en dejarlo en libertad.

“Teódulo Pacheco Pacheco, el juez y defensor de mi agresor hoy, violando mis derechos, insiste en

El precio del dólar es muy importante para México, casi el 40% de todo lo que consume una familia es importado, desde artículos para el hogar, computadoras, celulares, maíz blanco, gasolina, materiales de construcción hasta la mayoría de los insumos industriales.

Últimamente, el precio del dólar está por debajo de 19 pesos cuando el 29 de diciembre de 2018 estaba 19.65, ¿qué pasó? ¿Por qué el dólar está bajo? Normalmente le afecta el precio del petróleo, las remesas y las tasas de interés, aunque este último factor es el que más pesa. Sencillo: si México ofrece mayor rendimiento en dólares que los bonos de Estados Unidos, la inversión financiera del mundo invierte en instrumentos de inversión en dólares del Banco de México. La tasa de interés en dólares en México está en 10% y en Estados Unidos en 4.25%, esto

cumplir el pacto que le ordenaron para liberar al feminicida”, escribió María Elena en su cuenta de Twitter.

Cabe destacar que apenas el 17 de enero, María Elena Ríos grabó un video para agradecer el apoyo en el seguimiento de su caso, y en la grabación mencionó que la audiencia duró 13 horas y habría sido sumamente violenta.

“Esto supera al tribunal de Oaxaca, la pregunta sería ¿Quién está detrás del tribunal de Oaxaca? ¿Quién le da órdenes para guardar silencio y permitir que el juez Teódulo Pacheco Pacheco favorezca al feminicida Juan Antonio Vera Carrizal, quien insistió demasiado en liberarlo el día de hoy, pareciera que el juez es su defensa?”, cuestionó.

De igual forma, María Elena Ríos detalló que el juzgador no es-

taba capacitado para el caso, pues no podía ser “juez y parte”.

Para finalizar el video, la artista oaxaqueña agradeció a su defensora, Diana Cristal, y a la ministerio público, Luz Gabriela Herrera, por seguir el proceso legal y abordar las instancias correspondientes. Es importante recordar que el ataque con ácido que sufrió la saxofonista ocurrió en 2019, como producto de esto, ella tuvo graves daños a su salud e integridad, pues se trató de un intento de feminicidio.

En Twitter, la saxofonista María Elena Ríos también mencionó que le quitaron el derecho a la palabra durante la videoconferencia en su audiencia, la cual tuvo que ser suspendida. En varias ocasiones, incluso la sacaron de la llamada virtual, todas las capturas de pantalla fue-

Carlos Mena Baduy

UNAM a través de un comunicado.

La Universidad no ha revelado si la nueva determinación y la confesión de la maestra Rodríguez cambiarán el estatus de la ministra Esquivel, quien, según la resolución de la FES Aragón, plagió la tesis de su colega Edgar Ulises Báez, ver-

sión completamente distinta a la que provocó la salida de la asesora de tesis de la Máxima Casa de Estudios.

La académica reacciona

Martha Rodríguez Ortiz aseguró que la tesis que presentó Yasmín Esquivel “sí es originaria de la aho- ra ministra”, y que fue Édgar Ulises Báez quien copió parte del proyecto.

En entrevista, la abogada recordó que Yasmín Esquivel Mossa fue su alumna en tres materias, describiéndola como “muy entusiasta, muy participativa y muy inteligente”.

Rodríguez dijo que la Ministra le presentó parte de su tesis y un proyecto, mismo que compartió con varios alumnos como parte de su instrucción para hacer una tesis, ya que no había una metodología para ello.

“Nunca me imaginé que la iban a plagiar. Los alumnos, al ver otro proyecto de otro alumno, se animaban (a realizar su tesis), les gustaba, estábamos en su seguimiento”, aseguró.

(Redacción POR ESTO!)

ron compartidas por ella misma en su cuenta de Twitter, @_ElenaRios.

“No se me está permitiendo siquiera el uso de la voz y me silencian a cada momento. Un Juez Federal ya le notificó a Teódulo

Ucrania y super dólar mexicano

atrae inversión y oferta de dólares.

Pero existe otra verdad, la menos discutida, la internacional, la del momento político mundial, y es esta: desde la pandemia, Estados Unidos sufrió escasez de productos e insumos industriales y hasta estratégicos como los chips de los autos, la dependencia asiática eliminó millones de empleos y se empezó a cuestionar la urgencia producir localmente, aunque sea más caro.

Pero pasada la pandemia, ocurrió la guerra de Ucrania, Estados Unidos apoyó a Ucrania y presionó a China para bloquear comercialmente a Rusia, pero esto nunca sucedió. Los chinos dependen del petróleo, cereales y muchos productos rusos, fomentando un sentimiento de falta de solidaridad hacia Ucrania y llevó al presidente

Biden a reindustrializar Estados Unidos, intención que ya había empezado Trump subiendo aranceles a miles de productos chinos.

Pero todo eran opiniones y especulaciones hasta que Biden volvió a retomar específicamente la narrativa públicamente del objetivo del T-MEC, un fortalecimiento comercial entre México, Estados Unidos y Canadá que nunca se dio, por haber metido el mismo Estados Unidos a China en el comercio mundial en el año 2000 con una mano de obra casi esclava, subsidios en energía, menores impuestos y falta protección de derechos y patentes; fue así como China creció destruyendo la clase media industrial occidental. Esta vez, en su última visita a México, Biden mencionó un objetivo, que

el 25% de sus importaciones provengan de los países del T-MEC, estamos hablando del retorno a la región de cientos de miles de millones de dólares en la reindustrialización de la zona, incluyendo Centroamérica, que además frenaría el problema de la migración.

¿Pero México está listo? Pues la 4T mantuvo las finanzas sanas, poco endeudamiento y por razones de desigualdad se invirtió es el Sur, específicamente en el proyecto Transístmico, que son 200 kilómetros de Oaxaca a Veracruz, uniendo los dos océanos, dotándolo de carreteras, trenes, electricidad e internet para atraer inversión extranjera; la refinería Dos Bocas y el Tren Maya, que conecta el Sureste del país, es decir, infraestructura. En una coincidencia histórica,

mientras la guerra de Ucrania aceleró la desglobalización, México se preparaba para una inversión extranjera sin agenda, sin fecha, hoy Estados Unidos pone el ojo en México; en el Norte esta la cercanía, la capacidad técnica, la proveeduría, pero el Sureste tiene algo de lo que carece el Norte, la mano de obra barata, pero, sobre todo, y lo más importante, el agua para las industrias. No hay agua en la costa Oeste de Estados Unidos y sequías constantes en el Norte de México. El dólar bajó porque la intención de inversión extranjera industrial está creciendo, porque la infraestructura necesaria está en construcción, hay agua disponible y porque la guerra de Ucrania materializó el proyecto de regresar la industria americana en Asia a la zona del T-MEC, a México, Estados Unidos y Canadá.

*Carlos Mena Baduy es contador público con Maestría en Políticas Públicas y Consejero de la Cámara de Comercio de Mérida.

Pacheco Pacheco que la audiencia no puede seguir. Están desacatando una orden federal @tsjoaxaca @ SCJN @ArturoZaldivarL”, explicó la saxofonista oaxaqueña.
6 La República Campeche, jueves 19 de enero del 2023
La Jueza fue acusada de plagiar el trabajo de Báez. Martha Rodríguez lamentó su despido. (Agencias) La saxofonista acusó que fue silenciada en su audiencia. (POR ESTO!)

Frenan a 256 ilegales en Chiapas

Uniformados

incautan en un retén un tráiler que trasladaba migrantes hacia la frontera Norte

CHIAPA DE CORZO, Chis.Alrededor de 256 migrantes de Centro y Sudamérica fueron asegurados ayer por elementos del Ejército Mexicano, Policía e Instituto Nacional de Migración (INM), en el municipio de Chiapa de Corzo, cuando viajaban en la caja de un tráiler rumbo a la frontera Norte.

El aseguramiento del tráiler ocurrió a un kilómetro de donde ocurrió el accidente del camión con más de 170 extranjeros donde perdieron la vida 56 personas indocumentadas el 9 de diciembre del pasado 2021.

El tráiler que provenía de San Cristóbal de las Casas fue detenido en el retén de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ubicado sobre la carretera Panamericana, a la altura del fraccionamiento Santa Fe, del municipio de Chiapa, en los límites de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.

Segundos después de que los soldados, policías y agentes del INM abrieron la caja trasera de dicho tráiler, muchos de los migran-

Cae sujeto con armas y droga en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito detuvieron ayer a un hombre que viajaba a bordo de una camioneta donde transportaba siete armas de fuego largas AK47, cartuchos útiles y droga en la colonia San Jerónimo Aculco, en la alcaldía Magdalena Contreras.

Los agentes de la Policía realizaban funciones de vialidad, verificación y seguridad en la Supervía Sur a la altura del kilómetro 001 + 700, donde identificaron una camioneta que realizaba cambios de carril de manera intempestiva.

El sujeto dijo que llevaba prisa, momento en el que los efectivos de seguridad apreciaron unas cachas de madera en la parte trasera de la camioneta, motivo por el cual el implicado intentó huir del sitio.

Al interior del vehículo hallaron siete armas de fuego largas, de las cuales no se pudo acreditar la legal procedencia, así como 200 cartuchos útiles y 150 bolsitas de plástico con posible cocaína.

(El Universal)

tes huyeron de lugar para evitar ser detenidos por las autoridades.

Los extranjeros ilegales , que muchos de ellos llevaban ropa para aguantar las bajas temperaturas, se internaron inmediatamente en los cerros, para evitar ser capturados.

El presunto traficante de humanos fue detenido por diferentes elementos de la Policía Estatal, después fue trasladado hacia el Ministerio Público junto con el tráiler.

Además de esto, los diversos agentes de seguridad también llevaron a cabo la detención de otra persona, la cual fue señalada como la responsable de cobrarle a los indocumentados por intentar llevarlos a la frontera de Estados Unidos.

Las personas extranjeras de Centro y Sudamérica asegurados fueron trasladados hacia la delegación del Instituto Nacional de Migración de Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado, donde se definirá su situación migratoria.

(El Universal)

Vinculan a 12 detenidos por caso Gómez Leyva

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades informaron ayer que las 12 personas que fueron detenidas desde la semana pasada por su presunta relación con el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, registrado el 15 de diciembre del 2022, están bajo proceso penal por diversos delitos, pero ninguna por homicidio calificado en grado de tentativa.

En cinco audiencias que se llevaron a cabo ayer en los juzgados penales del Reclusorio Norte, jueces de control vincularon a proceso a ocho presuntos integrantes de la célula delictiva que realizó el ataque, entre ellos su líder Pedro Pool “N”.

Éste último y su pareja sentimental, Daniela “N”, fueron procesados por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio y posesión de armas de fuego y de granadas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

El juzgador les dictó prisión preventiva a ambos, y dio un plazo máximo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

En el resto de las audiencias, fueron vinculados a proceso Erick “N”, Junnuen “N”, Sergio “N”, Cinthia “N”, Israel “N” y Aniceto “N”.

Lo anterior, por su probable participación en los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como de cohecho.

Los juzgadores les ratificaron la medida de prisión preventiva, y fijaron plazos para el cierre de la investigación complementaria, que van de los 45 días a los dos meses.

La semana pasada, tres personas de las 12 detenidas por el ataque contra el periodista Gómez Leyva fueron vinculados a proceso. Se trató de Juan Antonio “N”, Elizabeth Mireya “N” y Tania Jaqueline “N”.

Ellos fueron procesados por posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, así como cohecho. El Juez les dictó prisión preventiva.

Héctor Eduardo “N”, alias Bart, ubicado como quien disparó, continuará su audiencia en abril.

La República 7 Campeche, jueves 19 de enero del 2023
Elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano trasladaron a los sudamericanos al INM. (Agencias) Las autoridades ayer llevaron a proceso a Cinthia “N”. (POR ESTO!) Autoridades decomisaron siete armas largas AK47 (Agencias)
Campeche, jueves 19 de enero del 2023 Año 32 No. 11612
AMLO asegura que el gobierno mexicano insistirá con Estados Unidos en que se devuelva todo el dinero que se acredite que Genaro García Luna robó al erario, “sea la cantidad que sea”; aceleran elección del jurado en EE.UU. / Utilidades del Tren Maya serán para pensiones del ISSSTE y Fuerzas Armadas, anuncia el Presidente / Rescatan a 250 migrantes hacinados en un tráiler en Chiapas La República 3, 5 y 7 EL juicio contra el funcionario en el sexenio de Felipe Calderón comenzó el martes. Hoy finalizará la elección de 12 personas que analizarán los cargos que le imputan: tres por narcotráfico, uno por delincuencia organizada y otro por falsas declaraciones.- (Cuartoscuro) ANDRÉS Manuel López Obrador confió en que de los 30 millones de turistas que visitan Cancún, Quintana Roo, al menos 10% utilicen la obra ferroviaria que “conectará” al Sureste. Informa que el personal operativo se capacita en Europa.- (Cuartoscuro) LOS extranjeros, cuya nacionalidad NO fue precisada, fueron “hallados” en el municipio de Chiapa de Corzo, colindante con Tuxtla Gutiérrez. Fue detenido un presunto traficante de humanos; el camión provenía de San Cristóbal de las Casas- (POR ESTO!) JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ SIGUE SIENDO EL REY S I G U E S I E N D O E L R E Y Cultura 1 El 19 de enero de 1926 nació en Dolores Hidalgo, Guanajuato, José Alfredo Jiménez. Cantautor mexicano de música ranchera. Compuso más de dos mil canciones y ganó 16 Discos de Oro. Los detalles, en la infografía de Por Esto! El Ejército decomisa más de 7 mil pastillas de fentanilo UNAM despide a asesora de tesis de la Ministra Esquivel La República 4 La República 6 En Davos, Jefe de la ONU acusa mentiras de las petroleras Internacional 3
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Reembolso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.