PORTADA POR ESTO CAMPECHE, SABADO 20 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

Amenaza

La escasa ocupación laboral en hotelería y en el sector restaurantero coloca a la Entidad en el sitio 17 y 32 entre el resto del país, según la Encuesta Mensual de Servicios (Alan Gómez)

Descartan dos casos, pero hallan tres sospechosos por viruela símica en la ciudad Al 19 de agosto, la Vicefiscalía de Carmen tiene 24 carpetas por violencia a mujeres Albañil cae de un andamio de 3 metros en la 23 de Julio, en Carmen  Ciudad 4  Policía 2  Policía 5

La preocupación del organismo internacional es por la tendencia al alza prolongada de ataques. La Bahía campechana registra del 22 de mayo a la fecha 6 eventos; la alerta abarca el Puerto Dos Bocas, Tabasco y Ciudad del Carmen, donde ha habido notable invasión en activos tripulados, con uso de armas de alto calibre y toma de rehenes durante el hurto de equipamiento. (Especial) Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio: $10.00  Carmen 1, La Ciudad 1 y 2 GOLFO DE MÉXICO 10 de agosto Piratas se acercaron a un barco de regreso a Puerto Dos Bocas 7 de agosto En 2 lanchas abordaron una plataforma de semisumergibleperforación 29 de junio Roban equipos ERA al buque mercante “La Bamba” y a la plataforma Ichalkil-A. 29 de junio Se cometió el abordaje a la plataforma Akal Bravo Nova 28 de junio Abordan plataformala Akal Charly 14 de junio Robo a la plataforma Complejo RebombeoOperativo

Dryad Global, empresa especializada en inteligencia y seguridad marítima, advierte a barcos y plataformas aplicar el Código Internacional para la Protección de los Buques ante el aumento de piratería en el Golfo de México / Campeche sigue en los últimos lugares en servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas / Hasta 2 mil pesos por hijo invierten papás en útiles, uniformes y mochilas por regreso a clases de todos los niveles educativos Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche

Aún con los precios elevados, en los hogares donde hay estudiantes se busca cubrir las necesidades para iniciar el ciclo escolar 2022-2023 el próximo lunes, en la geografía. (A. Gómez)

Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, sábado 20 de agosto del 2022 Año 32 No. 11461

Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail:

TELÉFONOS:

Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto! LA OPINIÓN PÚBLICA

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,PorEsto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo

La extitular de Sedesol salió del penal de Santa Martha. (Cuartoscuro) CIUDAD DE MÉXICO.Un cocodrilo atacó y mató a un hombre en Tampico, Tamaulipas, de acuerdo con el inspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Matías Fernández. El mando policial indicó que, junto con la patrulla SOS Tampico, recibieron la alerta de que un hombre habría sido atrapado por el reptil, por lo que acudieron a la calle Arenal. Al llegar se confirmó que el incidente ocurrió en la Laguna del Carpintero, donde después de la agresión, el saurio se llevó el cuerpo de la víctima por un drenaje pluvial. El hecho se habría suscitado a las 8:30 horas, cuando el hombre que fue atacado decidió nadar en las aguas de este lago, a pesar de que existen los letreros en la zona de que esa acción está prohibida. Poco después, el cadáver apareció flotando jalado por un enorme cocodrilo que vive en ese lugar, el cual lo habría asesinado. Los elementos del Cuerpo de Bomberos y Policía Estatal llegaron hasta ese sitio para poder rescatar el cuerpo del hombre. (Redacción POR delElmataCocodriloESTO!)ahombreenTampicoataqueocurrióenlaLagunaCarpintero.

(POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosario Robles Berlanga salió anoche de la cárcel de Santa Martha Acatitla luego de estar tres años presa acusada por el caso de La Estafa Maestra Un juez cambió ayer a la exsecretaria de Desarrollo Social, la medida cautelar de prisión preventiva justificada. La decisión se tomó en una audiencia ayer por un juez federal del Reclusorio Sur. Rosario Robles no podrá salir del país sin autorización, deberá entregar su pasaporte a la Fiscalía y se deberá presentar periódicamente ante esa institución para cumplir con la orden del juez, detalló la dependencia. Su abogado señaló que la decisión del cambio de medida anunciada ayer no significa que se acaba el proceso, sino que este sigue. La Fiscalía General de la República (FGR) no se opuso a que se le modifique la medida cautelar que le fue impuesta por el delito de uso indebido del servicio público, relacionado con el presunto desvío de más de 5 mil millones de pesos en la denominada La Estafa Maestra Robles Berlanda solicitó el 17 de agosto pasado antes la Fiscalía un cambio de medidas cautelares para seguir su juicio en libertad, explicó la dependencia en un comunicado. La exfuncionaria pidió este cambio para seguir el proceso en libertad con la imposición de las restricciones que la ley prevé para estos casos debido a que le aquejan diversas enfermedades y por su edad, añadió. “La resolución ya se cumplimentó”, indicó en el boletín la Fiscalía. “Soy inocente”, dijo Robles al salir de la cárcel vestida con un abrigo rojo y cubrebocas oscuro. Vestida con un abrigo rojo y un cubrebocas, Rosario Robles dijo que su salida es un gran regalo para su hija, Mariana Moguel, quien mañana cumple años, y dijo que ni ella, ni sus amigos, ni familiares la han abandonado y nunca la dejaron sola. “¿Qué sigue para mí? Ahorita descansar, estar en mi casa, evidentemente cuidar de mi salud y ya vendrán otros tiempos; por el momento quiero disfrutar de mi hija, a mi familia, a mis amigos que aquí están, también a mis a migas que nunca me dejaron”, manifestó. Y agregó: “¡Soy inocente y eso se va a Agradeciócomprobar!”.alministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, por apoyar a las mujeres y dijo que ella se lleva algunos de sus casos para que puedan salir del penal y se les haga justicia. Además, relató que muchas de ellas la despidieron amablemente de la prisión. (SUN)

Liberan a Rosario Robles

La República Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

La exfuncionaria recibe libertad condicional por el caso Estafa Maestra

A

Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 20 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: Número04-2017-121813094900-101deCertificadodeLicitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

CIUDAD DE MÉXICO.-

La “Policía Federal Ministerial cumplimenta orden de aprehensión en contra de Jesús ‘M’”, dio a conocer en un comunicado la FGR. De acuerdo con las autoridades judiciales, su arresto se da por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, en el caso Ayotzinapa. Murillo Karam fue autor de la llamada “Verdad Histórica” y de la frase “ya me cansé” en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, el 26 de septiembre de 2014. La diligencia, por parte del personal de la FGR, se dio afuera de su domicilio en Lomas de Chapultepec, en el Sur de la capital, en donde el exprocurador Murillo “colaboró con las autoridades policiacas sin oponer resistencia, una vez que se le informó sobre el procedimiento que se estaba llevando a cabo”. Su aprehensión ocurre después de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, en 2014, fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y que no hay indicios de que estén vivos. “El detenido ha sido trasladado a las instalaciones de la Fiscalía (en Tacubaya, en la Ciudad de México) para las certificaciones correspondientes; y enseguida será puesto a disposición de la autoridad judicial, en cumplimiento de la orden de captura señalada”, agregó la FGR. La orden de aprehensión fue otorgada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, contra Jesús “N”, dijo la Fiscalía en su comunicado. La FGR hizo público su reconocimiento al apoyo táctico y operativo que recibió de personal especializado de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) en la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam. El detenido, informó después Presidencia, será remitido al Reclusorio Norte. El 26 de septiembre de 2014, los estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre, cuando se conmemora la matanza de Tlatelolco, en 1968. Según la versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “Verdad Histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan.

FGR libera 83 órdenes de aprehensión Anoche, la Fiscalía General de la República (FGR) libró 83 órdenes de aprehensión contra mandos militares y personal de tropa en la ciudad de Iguala, así como hacia autoridades administrativas y judiciales, policías municipales y del Estado de Guerrero; además de otros 14 miembros de Guerreros Unidos De acuerdo con la Fiscalía, los delitos por los que se libraron las órdenes de aprehensión son por delincuencia organizada, desaparición forzada, tortura, homicidio y delitos contra la administración de justicia. Respecto a las personas investigadas por parte de la FGR, se especificó que, de las 83 órdenes de aprehensión, 20 son contra jefes militares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en Iguala. Otras cinco son hacia autoridades administrativas y judiciales del Estado de Guerrero; además de 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula. Asimismo, la FGR también emitió 11 órdenes de captura contra policía estatales de Guerrero; igualmente, se detalló la búsqueda de 14 miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, quienes habrían estado involucrados en la desaparición forzada de los 43 normalistas. México sigue dando vergüenza: normalistas Estudiantes normalistas ofrecieron una conferencia de prensa luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la detención de Jesús Murillo Karam, extitular de la extinta PGR por su participación en “la verdad histórica” de la desaparición de Los 43 de Ayotzinapa. “Es importante recalcar que el gobierno y las investigaciones están dejando en claro que nuestros compañeros fueron asesinados”, expresó uno de los normalistas. “Hemos respetado la consigna: hasta que sepamos donde están, la consigna seguirá siendo: vivos se los llevaron, vivos los queremos. Seguimos buscando a nuestros compañeros”, aseveró uno de los normalistas. Los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa pusieron énfasis en que el Ejército y la Marina estuvieron involucrados en el suceso y decidieron no intervenir en la desaparición: “estaban presentes y viendo, y nunca hicieron nada”. “El Ejército tenía a un infiltrado en nuestros compañeros. Ellos sabían lo que estaba pasando con la Normal. La traición del Ejército dejó que desaparecieran. No les importó ni siquiera uno de sus elementos”. Posteriormente decidieron señalar al Gobierno de México y su imagen internacional tras el nuevo informe presentado por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, quien confirmó que se trató de un crimen de Estado. “A los que deben de culpar y encarcelar son a todos los que intervinieron en la ‘Verdad Histórica’ porque es una vergüenza. Internacionalmente México dio vergüenza y sigue quedando en vergüenza. En este país se prefieren intereses de unos cuantos que a la población en general”, señalaron. (Redacción POR ESTO!) al extitular de la PGR y autor de la “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa

La Administración de López Obrador ha desmentido esa “verdad”, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar. El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien presentó el reciente informe sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sostuvo que “existen elementos” para que las autoridades judiciales continúen indagatorias contra al menos 33 personas. “Se están llevando a cabo las diligencias judiciales correspondientes (...) todos los responsables deberán de ser castigados”, enfatizó. Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó ayer que “no está cerrado” el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa tras el informe de la Comisión de la Verdad del caso que concluyó que fue un “crimen de Estado” y que descarta que estén vivos. “Desde luego el caso no está cerrado, ayer se dio a conocer el informe de la comisión y la Fiscalía va a seguir actuando, está procediendo, y también va a corresponder a los jueces y al Poder Judicial la impartición de la justicia”, manifestó en su rueda de prensa matutina, en Tijuana.

Los estudiantes de la Normal criticaron la investigación. (POR ESTO!) El exfuncionario acuñó la frase “Ya me cansé” en una comparecencia. El exprocurador fue arrestado en su casa en Lomas de Chapultepec La versión del gobierno de EPN indicó que los normalistas fueron incinerados en un basurero de Cocula.

Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 La República 3

La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer de la detención del extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, vinculado en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Detienen a Jesús Murillo Karam La FGR aprehende

Desestima la CNPC que el río Sabinas sea fuente de aportación de agua a la mina en Aguijita

Durante el choque múltiple se vio involucrado un metrobús. (SUN)

Comenzó la perforación de un pozo para introducir una cámara. (SUN)

4 La República Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 Descartan filtración en El Pinabete

Tras los hechos de violencia del fin de semana pasado en algunas ciudades de Baja California, la gobernadorade Morena, Marina del Pilar Ávila, afirmó que algunos cobardes quisieron asustar a la población de esa entidad, pero “se toparon con un brazo poderoso” con un solo frente que formaron las Fuerzas Armadas y las instituciones de seguridad federales y locales. “Hoy todas y todos, pueblo y gobierno, somos una misma fuerza y no van a poder quebrantarnos por más que lo intenten”, indicó. “Hace una semana algunos cobardes quisieron asustarnos y se toparon con un brazo poderoso, se encontraron un pueblo uniformado, porque hoy el Ejército mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y cada una de las policías municipales formamos un solo frente”, dijo Marina del Pilar Ávila ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa en las instalaciones del Zona Militar 2, al agradecer el apoyo de la Federación y de respaldar la estrategia de seguridad de López Obrador de “abrazos, no balazos”, la Gobernadora acusó que hubo quienes buscaron lucrar políticamente difundiendo noticias falsas y generando amarillismo. Señaló que su gobierno rechaza la lógica de las armas y los enfrentamientos, y en cambio, su administración abraza la lucha por una sociedad sin desiguales. (SUN) CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que debido al choque múltiple, en el que se vio involucrada una unidad del Metrobús, cinco personas fueron valoradas por paramédicos, de las cuales, tres fueron trasladadas para recibir la atención médica correspondiente.Ladependencia capitalina resaltó que al interior de la unidad de Metrobús no se tuvo a personas lesionadas y el conductor recibió atención médica preventiva.

poderoso”suPresume“brazo Carambola deja cinco lesionados en la CDMX CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó ayer que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo la medición de cantidad de volumen que lleva el río Sabinas y descartó que éste sea una fuente de aportación directa a la mina “El Pinabete”. Asimismo, la funcionaria indicó que “ya se tienen resultados preliminares de los estudios de geofísica, con los cuales se determinó un punto posible de oquedad entre la mina Pinabete y Conchas Norte”. En su enlace remoto a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de Protección Civil detalló que se inició la perforación de un pozo en el punto antes mencionado para establecer un estudio a profundidad y se introducirá una cámara de grabación panorámica de 360 grados, para conocer las condiciones al interior. Añadió que, una vez que se tengan los resultados de los estudios, dará inicio la construcción de barrenos entre ambas minas para que empiece la disminución contundente de agua en la mina de “El Pinabete”. Señaló que se llevó a cabo el vuelo de un dron con tecnología láser para obtener la altura del terreno con exactitud, “con lo que se permitirá ubicar con precisión los resultados del estudio geofísico asociándolo con los lugares en la superficie, donde se inyectará material sellante”. En su informe técnico, la coordinadora nacional dijo que el volumen estimado de agua desfogada desde el 3 de agosto alcanza 445 mil 249 metros cúbicos, de los cuales corresponden 53 mil 309 metros cúbicos desfogados en las últimas 24 horas.

Se tienen instaladas 13 bombas en tres tiros de pozo, con extracción de 651 litros por segundo, además de siete barrenos que se han construido a lo largo de estos días. “Los niveles más recientes que tenemos a las 10 horas son de 32 metros en el pozo 2; en el pozo 3, de 34 metros; y en el pozo 4, de 31 metros”. Informó que ya suman 375 horas de trabajo ininterrumpido en la mina Pinabete en Sabinas, Coahuila. Por su parte, la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Luisa María Alcalde, reconoció que la dependencia no tenía conocimiento sobre la actividad en la mina “El Pinabete”, a pesar de que desde 2021 tenía contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “La Fiscalía ha solicitado información a las diferentes dependencias y la Secretaría ha dado cuenta de la información con la que posee, como se ha La Fiscalía ha solicitado información a las diferentes dependencias y la Secretaría ha dado cuenta de la información con la que posee, como se ha dicho”, indicó Luisa María Alcalde. La funcionaria añadió que la concesión se entregó en el sexenio del expresidente Vicente Fox e inició actividades de manera irregular. (Redacción POR ESTO!)

También refiere que, debido a este choque múltiple, cinco personas fueron valoradas por paramédicos, de las cuales, tres fueron trasladadas para recibir la atención médica. Indicó que el hecho de tránsito ocurrido ayer por la mañana en Avenida Insurgentes entre la estación Buenavista y la estación Chopo, colonia Buenavista en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se vio colisionada una unidad de Metrobús y siete vehículos resultaron involucrados, uno de ellos corresponde a una unidad tipo taxi. De acuerdo con los reportes, el percance sucedió luego de que una camioneta invadió el carril confinado a exceso de velocidad y chocó contra la unidad del Metrobús, así como con autos que esperaban en el semáforo. “Invadieron el carril del Metrobús y nos impactaron a todos los que estábamos aquí esperando para pasar el semáforo, sólo sentí el fuerte golpe”, señaló uno de los afectados. “El Metrobús se encontraba detenido igual que nosotros, el accidente lo provocó el de la camioneta que venía a exceso de velocidad y nos chocó por detrás”, agregó otro Personalautomovilista.deBomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron al lugar para liberar a dos personas que quedaron prensadas en uno de los vehículos, mientras que otros cinco lesionados fueron atendidos por Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja. Debido al accidente, las autoridades cerraron la circulación en los carriles de Insurgentes con dirección al norte, cerca de la estación del Metrobús Buenavista. (Redacción POR ESTO!)

TIJUANA, BC.-

La República 5Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

A nivel República los que más progresaron son Jalisco y la Ciudad de México en el Sector 72. (Alan Gómez)

Campeche ocupa octavo peor registro nacional con crecimiento de sólo 4%; últimos sitios a nivel peninsular

En hotelería y restaurantes, en el sótano

Campeche tiene el octavo peor registro de las 32 Entidades del país en el Sector 72 de Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, según la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), donde el desarrollo fue de sólo 4.0 por ciento; de igual forma en el Sector 51, de Servicios de información en medios masivos, el Estado tuvo 95.7 por ciento y se ubicó en el peldaño 22 de 32. De acuerdo con la EMS del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Campeche fue superado en los servicios de hotelería e industria alimentaria por el resto de los Estados de la Península. Quintana Roo registró crecimiento de 29.4 por ciento y Yucatán una variación de 23.5 por ciento; en cuanto al Sector 51 de comunicaciones, la Entidad sólo superó a Yucatán, que presentó 67.8 por ciento, mientras el primer lugar fue para el Estado caribeño con 104.4 por ciento. A nivel nacional los Estados que más crecieron son Jalisco y la Ciudad de México en el Sector 72, con 96.7 y 39 por ciento; los de menor registro son Sonora y Michoacán, al reportar -5.6 y 6.5, respectivamente. En cuanto al Sector 51 de Servicios e información en medios masivos, los de mayor crecimiento son Baja California Sur y el Estado de México con 203.1 y 153.7 por ciento. Además, los de menor desarrollo son Nuevo León y Oaxaca, con -3.0 y 14.3 por ciento, respectivamente. A nivel nacional con corte a junio de 2022 en referencia a la tasa anual, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios incrementó 1.9 por ciento; el de los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 0.8 por ciento; el índice de personal ocupado total disminuyó 13.7 por ciento y el de las remuneraciones totales, 15.1 por ciento, con cifras ajustadas por estacionalidad. Número 17 En cuanto al Personal Ocupado en el Sector 72 y el Sector 51, en Campeche los registros fueron de 1.4 y -24.1 por ciento, respectivamente. Las cifras ubican al Estado en el lugar número 17 y el último, respectivamente, en ambos casos en comparación con las otras 31 Entidades en el país. En comparación con los Estados de la región peninsular, Campeche tiene el peldaño dos y tres en Personal Ocupado en el Sector 72 y el Sector 51, respectivamente; Quintana Roo registró 16.7 por ciento en Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, así como 28.2 por ciento en Información en Medios Masivos. Por su parte, Yucatán registró 0.2 por ciento en Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, así como 22.1 por ciento en Información en Medios Masivos. (David Vázquez)

Las cifras ubican a la Entidad en el lugar 17 en ambos sectores.La falta de inversión comienza a lacerar la economía local.

El Estado fue superado en servicios de alojamiento y preparación de alimentos por Quintana Roo y Yucatán, quienes presentaron desarrollo de 29.4% y 23.5%, respectivamente. En Servicios de Información se está en el peldaño 22.

Ciudad Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Erogan hasta 2 mp en útiles escolares

Todo subió; el gasto depende de costos y del número de hijos que asistan a clases, aseguran paterfamilias Madre relató que llevaba gastados mil 400 pesos en diversos artículos para sus dos hijas de primaria y secundaria, y que aún faltaba por comprar las mochilas. (A. Gómez) Una de las libretas que se encontraban en oferta. (Alan Gómez)Otra mamá destacó que todo estaba caro, por lo que comenzó a recorrer establecimientos. (A. Gómez)

“Todo subió”, fue el comentario unánime de los paterfamilias al cuestionarlos sobre la adquisición de útiles escolares, uniformes y mochilas, y aseguraron que pueden erogar de mil a dos mil pesos, al depender de los costos y el número de hijos que asistan a las aulas durante el ciclo escolar 2022-2023. Previo al inicio de las clases, madres de familia han comenzado a recorrer papelerías y librerías para comparar precios y conocer las alternativas de adquisición de la lista de útiles proporcionadas en los colegios. Algunas incluso aprovechan para comprar determinados artículos al encontrarse como ofertas.

En una papelería de la avenida Gobernadores, una madre de familia expresó que llevaba gastados mil 400 pesos en diversos artículos escolares para sus dos hijas de primaria y secundaria; acompañada de una de ellas, señaló que todavía la faltaba comprar mochilas y varios productos más. Otra madre de familia en un comercio de la calle 12 con 51, del Centro Histórico, expresó que todo estaba caro, por lo que comenzaba a recorrer establecimientos para comparar precios y cotizar en dónde salía más económico adquirir los artículos. Aseguró que tiene hijas en primaria, secundaria y preparatoria, y en el caso de la mayor, que estudia en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec), de 120 pesos que costaba la blusa, ahora tiene un precio de 170 pesos. Expresó que aprovechó las ofertas de algunos establecimientos de ropa que expenden libretas, ya que las de 19 pesos las ofertaban en nueve pesos, y las de 13 pesos, en seis pesos. Al parecer tuvieron buena demanda, porque quedaban pocas, detalló. De acuerdo con las entrevistadas, el costo de todo el complemento escolar, al incluir útiles, uniformes y mochilas, en caso de comprar nuevas, podría elevarse hasta los 2 mil pesos. Asimismo, instituciones educativas argumentan que están en proceso de reincorporación de alumnos para el próximo periodo escolar, razón por la que no proporcionaron las estadísticas de la matrícula. De acuerdo con el Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, en el ciclo 2021-2022 que acaba de concluir, fueron 180 mil estudiantes los que cursaron el periodo, desde el inicial hasta el superior. Cabe remarcar, que de acuerdo con la lista de útiles escolares, en elc aso del tercer grado de primaria de una escuela pública, solicitan tres cuadernos de cuadros chicos de 100 hojas tamaño profesional y cosida; un cuaderno de cuadros grandes de 100 hojas; un cuaderno de rayas de 100 hojas; un lápiz; un bicolor; dos plumas color rojo y azul; un sacapuntas; un borrador; una tijera; una caja de colores; y un lápiz adhesivo resistol. En cambio, en un colegio privado en el nivel primaria, en quinto grado solicitan 100 hojas tamaño carta; un estuche para colores; un block para dibujo; cuatro botes de pintura de 20 mililitros de colores azul, rojo, blanco y negro; un juego de geometría; tres bolígrafos (rojo, azul y negro); un marcatexto; una tijera; un borrador blanco; un sacapuntas; un lápiz adhesivo; cinco libretas, entre otros artículos. (Wilbert Casanova)

2 La Ciudad Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 La Ciudad 3

Requiere

Han iniciado 200 carpetas de investigación por robo. (Alan Gómez)

Detallaron que padre e hijos estuvieron recluidos ocho años. (Alan Gómez) Al presentar su agenda Antiracista el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A. C. para fortalecer y promover los derechos humanos de las personas, comunidades y pueblos indígenas en el acceso a la justicia, la coordinadora de la asociación, Judith Bautista Pérez, puntualizó que en Campeche estuvieron recluidos ochos años papá e hijos de origen tzeltal, por asesinato, cuando el hijo responsable se entregó a la justicia. Abundó que el estudio contempló cuatro casos, de los cuales dos fueron de Oaxaca y uno respectivamente en Campeche y Yucatán, además de presentar lineamientos para el acceso a la justicia de las comunidades indígenas en las tres Entidades. En el caso de Campeche, Tomás López Sarabia, integrante de la asociación, explicó que la familia originaria de Chiapas, en busca de mejores oportunidades de vida fueron al ejido El Naranjo en Candelaria, sin embargo, en el 2021 en una disputa y en defensa propia, un hijo mata a otra persona, y la autoridad judicial detiene al padre con los otros dos hijos y los recluyen en la cárcel de Kobén durante ocho años. Indicó que lo anterior pese a que el hijo que cometió el asesinato al enterarse de la detención de su padre y hermanos, acusados de un delito que no cometieron, se entrega a las autoridades de la Fiscalía.Enfatizó que la autoridad judicial, en este caso no cumplió con los protocolos de atención a población indígena ni les otorgó un intérprete, aunado a que los operadores de justicia siguen con estereotipos hacia la comunidad indígena que incluso lo reflejan en las sentencias. (Wilbert Casanova)

Reingresadas a la sociedad 93 PPL

López López recordó que a pesar de que las personas privadas de su libertad están recluidas por la comisión de delitos, también poseen derechos humanos que las instituciones públicas están obligados a respetar, por lo que adelantó que los reclusos tienen que cumplir con requisitos para poder aspirar a ellos, así como han iniciado con trabajos de hacinamiento para la selección de los beneficiarios. En este sentido, Humberto López no explicó si estos presos beneficiados corresponden a la Ley de Amnistía que fue sometida a votación y aprobada en la presente legislatura, sin embargo, al ser trasladada al Poder Ejecutivo para su publicación en el periódico oficial del Estado, esta fue rechazada por el Jurídico del Gobierno, bajo la premisa de que contraviene jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Roberto Espinoza)

Exigen justicia para la población indígena Hopelchén más señala legisladora

La diputada Diana Consuelo Campos que representa al municipio de Hopelchén, consideró como un síntoma de alerta que exista la posible creación de grupos de “autodefensas”, ante la falta de elementos de vigilancia en las comunidades cheneras, ya que hasta el 30 de junio del presente año, está confirmada la presencia de 200 delitos únicamente en agravio de la conocida región de “La Montaña”, esto con cifras actualizadas del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Es preocupante que haya la posibilidad de que sean creadas las agrupaciones de estas supuestas autodefensas en el Estado; en Hopelchén hace no mucho tiempo en la comunidad de Santa Rita, unos pobladores se reunieron para cercar el acceso a su comunidad por el robo, y no es posible que haya que recurrir a eso; los pobladores no pueden hacer justicia por propia mano, para eso hay elementos de seguridad”, dijo. De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en Hopelchén han sido iniciadas 200 carpetas de investigación por delitos como robo a casa habitación, robo con violencia, homicidio culposo, violación entre otros más, ya que de acuerdo con la incidencia delictiva, hay un promedio de 47.46 crímenes por cada 10 mil habitantes, esto porque la población total chenera asciende a 42 mil 140 ciudadanos, cifra que reveló el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2020. La legisladora aseguró que hasta el momento no hay suficiente presencia de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), y que también hace falta la asignación de unidades motorizadas para recorrer las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, debido a que por la misma distancia los “amantes de los ajeno” continúan con el hurto a los campesinos cheneros. Adelantó que hasta el momento no ha podido sostener una reunión con Marcela Muñoz Martínez, actual titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), para que destine elementos fijos al municipio, y pueda evitar la posible conformación de las autodefensas, debido a que consideró podría desencadenar una perdida humana innecesaria. Recordó que la situación no es propia de Hopelchén, debido a que el primer grupo de personas que tomó la decisión de “armarse” para trabajar surgió en el municipio de Carmen, donde los pescadores aseguraron que al momento de salir a la mar, portarán armas de fuego para repeler el ataque de los llamados piratas modernos, por lo que consideró que la estrategia de seguridad no da los resultados adecuados para que los campechanos realicen sus actividades diarias de manera segura. (Roberto Espinoza) En lo que va del año, 93 Personas Privadas de su Libertad (PPL) han sido reingresadas nuevamente a la sociedad campechana, aseguró el titular del Instituto de Acceso a la Justicia del Estado de Campeche (Indajucam), Luis Humberto López López, y precisó que más del 60 por ciento de los reclusos están en los Ceresos por incurrir en delitos de índole sexual, como violación o acoso. “Entre los derechos que tienen los PPL es el poder acceder a las preliberaciones; son derechos que tienen las personas privadas de su libertad siempre que cumplan con los requisitos y lineamientos para poder tener un seguimiento aún fuera de la cárcel, porque ellos deben de cumplir en primera instancia la reparación del daño asignado por el juez”, dijo. De acuerdo con información obtenida en la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) del 2021, elaborada por el Inegi en Campeche, están registrados mil 183 reclusos de los cuales 907 están inmersos en el penal de San Francisco Kobén, divididos en 881 hombres y 26 mujeres; en el caso de Carmen son 339 personas privadas de la libertad en total, de estos 323 son varones y 16 mujeres. Adelantó que no cualquier recluso puede acceder a una preliberación, ya que aquellos delitos que son considerados como graves entre los que están inmersos el secuestro, homicidio, feminicidio o cualquiera que atente contra la vida e integridad de la persona, está imposibilitado para solicitar una reintegración anticipada a la sociedad. Expuso que el Indajucam cuenta con una bolsa presupuestal de 600 mil pesos para la reparación del daño de la víctima, a lo que enfatizó que este recurso es utilizado para dar acompañamiento psicológico, médico o alimenticio a los afectados.

Más del 60 por ciento de los reclusos incurrieron en delitos de índole sexual: Indajucam Hay 907 presos en en el penal de San Francisco Kobén; 881 hombres y 26 mujeres. (A. Gómez) En Carmen son 339 personas privadas de la libertad en total. (Alan Gómez)

policías,

Concluye semana de comparecencias

4 La Ciudad Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Ayer viernes concluyeron los cinco días de comparecencias donde los representantes de las dependencias respondieron ante los cuestionamientos de la LXIV Legislatura local; en última instancia acudieron la Secretaría de Contraloría (Secont); la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin); la Secretaría General de Gobierno (Segob); la Secretaría de Modernización e Innovación Gubernamental (Semaig); y finalmente la Consejería Jurídica, todas correspondientes a la Misión 1 Gobierno Honesto y Transparente. El evento concluyó pasadas las 18:00 horas, considerado el más extenso de la jornada. En primera instancia, en respuesta a la primera pregunta del día, el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, reconoció que por indicación del Poder Ejecutivo Estatal enviaron al Vicefiscal Anticorrupción de Campeche, Loretto Verdejo, al recinto de San Lázaro para presentar el escrito de solicitud de desafuero del aún diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas, por la comisión del delito de enriquecimiento ilícito, por lo que el pasado jueves en conjunto con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), ratificaron la petición para retirar el fuero a “Alito” Moreno. Momentos después de haber declarado que enviaron al Vicefiscal para continuar con el proceso legal del exgobernador campechano, Ostoa Ortega “corrigió” su error al precisar que la Fiscalía Especializada fue enviada por el Gobierno de Campeche, “me confundí, la Fiscalía especializada en corrupción es autónoma, no es dependencia de Gobierno”, dijo. En respuesta a Elisa Hernández Romero, quien cuestionó la investigación que hay contra el exdirector del Instituto Estatal del Transporte (IET), Candelario Salomón Cruz, Ostoa Ortega aseguró que hay al menos 300 denuncias presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción por haber incurrido en malos manejos mientras estuvo en el servicio público, por lo que ratificó que “se llegará hasta las últimas consecuencias”. El segundo Secretario cuestionado fue el titular de la Safin, Jezrael Larracilla Pérez, referente a un contrato de adjudicación directa sobre el mantenimiento de las fuentes marinas ubicadas en el malecón de la ciudad; expuso que el contrato fue dado al mismo constructor, por lo que adelantó que planteará una modifi cación a la Ley de Obras para aumentar el techo de adjudicación, ya que esta no va acorde con el alza de costos actuales.

11 mil 862 pesos por emisión Al preguntarle por el costo de la producción del programa televisivo Martes del Jaguar, Larracilla Pérez indicó que cada emisión tiene un gasto promedio de 11 mil 862 pesos, es decir, que en los 35 capítulos que ha encabezado Layda Sansores han erogado 415 mil 170 pesos, sin explicar si la cantidad incluye el pago de horas extras del personal de la Televisión y Radio de Campeche (TRC), equipos de cómputo entregados, traslado y alimentación de invitados. Por su parte, la contralora María Eugenia Enríquez Reyes, adelantó que ha prestado una serie de denuncias hacia la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), donde están inmersas de la administración anterior la Secretaría de Turismo, el Instituto de Capacitación del Estado de Campeche, así como la antes Secretaría de Seguridad Pública. Precisó que de las 32 denuncias que presentó la Secont, 31 fueron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de las cuales 26 corresponden a la antes Ciudad Administrativa, y una ante la Fiscalía General de la República (FGR), dado que el recurso mal ejercido corresponde al orden federal. (Roberto Espinoza)

Destaca Ostoa que “enviaron” a Vicefiscal a solicitar desafuero; Martes del Jaguar ha costado 415 mp No se precisó si la erogación total del programa de variedades incluye el pago de horas extras del personal, equipos de cómputo, traslado y alimentación de invitados. (A. Gómez) En Campeche fue confirmado que existen tres nuevos casos sospechosos de viruela símica, por lo que la Secretaría de Salud del Estado pidió a los ciudadanos mantener las medidas sanitarias permanentes para evitar afectaciones, mientras reconoció que los dos casos sospechosos detectados el pasado nueve de agosto fueron descartados tras el periodo de 10 días de estudios; uno era de Ciudad del Carmen, el otro de San Francisco de Campeche. De los nuevos tres casos sospechosos, señalaron que las muestras de dos personas fueron remitidas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE); queda pendiente un tercer afectado. La situación contrasta a Campeche con el resto de los Estados de la región sur sureste, pues Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán tienen casos confirmados, mientras la Entidad es la única sin registro. En cuanto a la prevención contra la viruela del mono, la Secretaría de Salud confirmó que es viable emplear diversas medidas de higiene, como evitar contacto directo con personas contagiadas o vulnerables, así como impulsar la higiene personal; además la Secretaria, Liliana Montejo León, indicó en entrevistas pasadas que es un tema que los ha ocupado durante las últimas semanas. Explicó que es una emergencia sanitaria internacional, por lo que en el mundo hay mucha atención ante un incremento de contagios, y según lo planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), México no está entre los países con números de enfermos importantes, pero por la movilidad mundial existen riesgos. Destacó que se debe estar atentos ante dolor de cabeza, hipertermia, lesiones en la piel (cara y extremidades), y pidió proteger a pacientes con inmunodepresión, no obstante, a nivel nacional la Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno Federal informó que hasta el momento en México hay confirmados un total de 147 contagios en 18 Estados (con corte al 17 de agosto de 2022). De acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) los casos están distribuidos en las entidades: Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Nuevo León, Baja California, Chiapas, Estado de México, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Baja California Sur, Colima, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, y Guanajuato. (David Vázquez)

Tres sospechosos más con viruela del mono Salud descartó los dos primeros casos pendientes. (Alan Gómez)

Las plafaformas petroleras han sido el objetivo especial de estos delincuentes En algunas embarcaciones las tripulaciones han entrentado a los asaltantes. (F. Kantún) 5

elMEXplataformasIMPARABLESdePE-fueronatacadas16dejulio.

Piratas de la Sonda, tema internacional Dryad Global, corporativo de seguridad marítima mundial, ubica a Carmen como un área a la alza

Dryad Global, empresa internacional especializada en inteligencia y seguridad marítima, ante el incremento en la piratería en el Golfo de México, advirtió a los barcos que organicen sus protocolos dentro del Código Internacional para la Protección de los Buques (PBIP) para maximizar su seguridad. Los ataques a barcos mercantes y plataformas de la industria petrolera por los piratas modernos se han convertido en un tema de seguridad internacional, pues Dryad Global calificó a la Bahía de Campeche, el Puerto Dos Bocas y Ciudad del Carmen dentro del Golfo de México como áreas de riesgo para la actividad costa afuera. En el comunicado “Aviso de Amenazas a la Seguridad Marítima (MSTA)” publicado el 15 de agosto, ha señalado que el Golfo de México (GoM) se encuentra en medio de un problema de piratas. Por lo que se lanzó una alerta por la tendencia al alza prolongada y preocupante en los incidentes. El reporte señala que, desde el 22 de mayo de 2022 se realizaron seis eventos marítimos sólo dentro de la Sonda de Campeche, ya que fueron atacados tres buques de suministro y tres plataformas petroleras. Mientras que el 16 de julio de este año, presuntos piratas atacaron cinco plataformas satelitales de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el Campo Productivo Cantarell en la Bahía de Campeche (Sonda de Campeche). Por Esto! es el medio de comunicación que ha informado a tiempo los ataques que han hecho los piratas modernos a buques y plataformas marinas. El 14 de junio fue el robo a la plataforma Complejo Operativo Rebombeo; el 28 de junio, el abordaje a la plataforma Akal Charly; el 29 de junio, robo de equipos ERA al buque mercante denominado “LaEseBamba”.mismo día se cometió otro robo a la plataforma Ichalkil-A; de igual modo, el 29 de junio se cometió el abordaje a la plataforma Akal Bravo Nova. El 5 de julio, el robo a la plataforma autoelevable Jindal Pioneer; el 15 de julio se cometieron cuatro atracos en la Sonda de Campeche, el primer robo fue a la plataforma Akal M, el segundo a la plataforma Akal-DB, el tercero a la plataforma Akal-TD y el cuarto a la plataforma Sihil-A y Akal-TI. Además, el 16 de julio, se cometió el robo a la embarcación Abastecedora “Xicalango” de la naviera Bourbon, de Tamaulipas; el 7 de agosto cinco piratas con los rostros cubiertos llegaron en dos lanchas y abordaron la plataforma Blackford Dolphin en la Sonda de Campeche e incluso tomaron a varios trabajadores petroleros como rehenes. El último reporte que se informó fue el 11 de agosto por la madrugada, cuando al menos unos 15 tripulantes del barco “Antares” frustraron un atraco a la embarcación así como a la plataforma Autoelevable West Titania, al activar los hidrantes contraincendios del navío para dispersar a los piratas modernos, quienes llegaron a bordo de dos lanchas tipo ribereñas. (Fernando Kantún)

Carmen Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

El reporte de la agencia británica indica que el 22 de mayo de 2022 hubo seis ataques marítimos en la Sonda de Campeche. (Especial)

Para los transportistas, las carreteras de la zona Sureste del país son la menos peligrosas en comparación con las del Estado de México, Michoacán, Puebla, y San Luis Potosí, que registraron una alta incidencia de robo a transportistas de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a junio, en donde el registro nacional de este delito fue de cuatro mil 261. En las carreteras del Estado de México se reportaron dos mil 311 atracos a transportistas, en las de Puebla 794, Michoacán con 398; Jalisco 170 y San Luis Potosi 168; en comparación a las de Campeche, que registró tres; Quintana Roo, siete; Tabasco 8, y Yucatán, cero. En Ciudad del Carmen, el representante de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) Jesús Fernando Solís Montañez, señaló que las carreteras de Campeche son las más seguras en cuanto atracos, que el problema se presenta con algunos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes extorsionan a los conductores y que en lo que va del año (de enero a julio), al menos tiene el reporte de cinco presuntas extorciones por parte de algunos elementos de la PEP hacia los Señalótransportistas.quelas carreteras del municipio de Carmen se encuentran tranquilas, sin embargo, las de Puebla, Michoacán, México, Ciudad de México y Tlaxcala, son terribles, ya que por esas carreteras les han privado de la vida a seaofigeneraviolenta,cadaladebidoparaconductoresdiversossóloatracarlos,aqueinseguridadvezesmásyesoqueelciodetrailerounodelos más peligrosos del país. Indicó que en todo el territorio nacional no hay paraderos seguros para que descansen los operadores de camiones, aun cuando lo establece la Ley Federal de Autotransporte; el Gobierno Federal no autoriza la construcción y operación de estas estancias de descanso, aunque existen empresarios interesados en crear esta Agregóinfraestructura.queantelafalta de los paraderos, los choferes de las unidades de carga han sido objetos de atracos, porque al quedarse dormidos en lugares inseguros, les desvalijan los neumáticos que tienen un valor de 12 mil pesos cada uno. Por ello, muchos camioneros prefieren tomar las rutas del Sureste pues en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, la incidencia delictiva en las carreteras se mantiene baja. (Fernando Kantún)

Camioneros prefieren las carreteras de Tabasco y la Península por sus bajos índices delictivos

Rutas del Sureste son seguras: AMOTAC

Los empresarios han querido invertir en la construcción de sitios de descanso para los choferes de unidades de carga, pero los proyectos no han sido realizados. (F. Kantún) Yucatán no registró ningún asalto carretero el primer semestre de este año. (F. Kantún) Puebla, Michoacán, Edomex y Tlaxcala son los más peligrosos. (Fernando Kantún)

2 Carmen Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

3 CIFRA BAJA atracos a camiones de carga, de cuatro mil 261 a nivel país, ocurrieron en Campeche. En el territorio nacional no hay paraderos seguros, pese a que así lo establece la Ley Federal de Autotransporte” JESÚS FERNANDO SOLÍS DELEGADO DE LA AMOTAC

En Carmen, la violencia contra la mujer creció anualmente de uno a 73 casos en el primer semestre Por la presunta violación a los derechos humanos de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) como el ejercicio indebido de la función pública, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) tiene radicadas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad del Carmen 11 quejas, de las cuales cuatro han sido de enero a julio y del 2021, además de 91 legajos de gestión, 42 este año y 49 rezagados. informó Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, presidenta de la Codhecam. De acuerdo con el informe que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Cereso de Carmen, de acuerdo al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) de 2021, mejoró su calificación respecto al 2020 de 5.90 a 6.01, con lo que se coloca en semáforo amarillo, por lo que sigue presentando deficiencias y al respecto recibió demasiadas observaciones durante la supervisión efectuada, detectándose deficiencias en la atención a los internos en los servicios de salud y en la separación entre hombres y mujeres, además de insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos y de vías para la remisión de quejas de probables abusos. El Cereso de Carmen, de enero a julio ha sido denunciado ante la Codhecam por cuatro personas, “es preciso señalar que no son los únicos expedientes en trámite, pues del año pasado se acumularon siete y son 11”, expuso Rodríguez Mejía. Explicó que por razón de confidencialidad hasta que se tenga un resolutivo, solamente se puede señalar que las 11 quejas en trámite contra el reclusorio de Ciudad del Carmen, son por la presunta violación de derechos humanos contra los reos, como el derecho a la salud, las visitas, recibir insumos y contar con las condiciones mínimas de limpieza e higiene o acceder a servicios de educación. De igual forma, la Codhecam no se limita solamente a recibir quejas en función del número de expedientes; también tramita legajos de gestión, estos van encaminados a llevar a cabo acciones de acompañamiento, asesorías y gestorías a favor de las PPL, a petición de estas mismas personas o de sus familiares. En este sentido, en el Cereso de Carmen de enero a julio del 2022 tenemos 42 legajos de gestión, aunque no son por violación, añadió y dijo que en total hay 91 legajos interpuestos en el Cereso entre el 2021 y lo que va de 2022, . (Gerardo Can)

Un gran número de víctimas no acuden a solicitar ayuda a las instancias jurídicas de gobierno, quizá por temor a represalias o incluso por vergüenza. (Fernando Kantún) Existen varias formas de violencia abusando física o emocionalmente de uno o varios miembros de la familia”

De acuerdo con el Semáforo Delictivo del Estado de Campeche, en el primer semestre del 2022, de enero a junio, en Carmen, incrementaron siete mil 200 por ciento los casos de violencia familiar que fueron denunciados, de acuerdo con la cifra tomada del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); ya que de enero a junio del 2022 se registraron 73 casos de violencia familiar, mientras que en el mismo periodo del 2021 hubo uno solamente. La cifra que presenta el Semáforo Delictivo del Estado detalla que la incidencia de violencia familiar denunciadas a las autoridades en el primer semestre del 2022, fueron 73; 5 en el mes de enero, 4 en el mes de febrero, 7 en marzo, 13 abril, 11 en mayo y 33 en junio; mientras que en el primer semestre del 2021 sólo se denunció un caso de violencia familiar, y fue en el mes de enero. En cuanto la directora del Instituto Municipal de la Mujer (Inmucar) de Carmen, Gladys Sofía Rivera López, expresó que las cifras del SESNSP pertenecen a denuncias que se hicieron al Centro de Justicia para la Mujer, sin embargo, hay casos de violencia que no fueron denunciadas por la mujer, debido a sus uso y costumbres; o porque se encuentran amenazadas. El promedio diario de mujeres que acuden al Inmucar es de dos a tres, que llegan en busca de asesoría jurídica. Añadió que existen diferentes formas de ejercer violencia familiar, sea minimizando, aislando, intimidando, acusando, negando, amenazando o bien abusando física y emocionalmente de uno o varios miembros de la familia. Indicó que en la violencia física, el agresor utiliza el miedo y la agresión para de esta manera paralizar a su víctima; la violencia emocional tiene como objetivo lastimar y herir las emociones de la persona afectada a través de humillaciones, amenazas, prohibiciones e insultos; la violencia sexual se determina cuando a alguien se le exige tener relaciones o contacto sexual, sin que lo desee realmente, y violencia económica es el abuso desmedido del dominio financiero en la familia. Por su parte, la presidenta de la asociación Mujeres Campechanas en Movimiento, Claudet Camejo Ocaña, señaló que la violencia familiar es aquella que se ejerce entre los miembros de una familia y suele ser una de las variantes más comunes, aunque muchas veces, por temor o vergüenza, no se realicen las denuncias ante la policía. (Fernando Kantún)

Hay 11 quejas de Codhecam contra el Cereso Los expedientes son por abusos hacia los reclusos. (Gerardo Can)

Carmen 3Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

GLADYS SOFÍA RIVERA DIRECTORA DE INMUCAR

Inmucar recibe diario de 2 a 3 denuncias

La falta de mantenimiento a las estructuras de las plataformas marinas, así como a refi nerías, entre otras que corresponden a Petróleos Mexicanos (PEMEX) ocasionó que durante el segundo trimestre de 2022 el índice de frecuencia acumulado para el personal de PEMEX se ubique en 0.43 accidentes por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, cifra 22.9 por ciento mayor a la registrada el mismo trimestre del año previo, de acuerdo con Oil and Gas Magazine. Además de las denuncias públicas que han realizado trabajadores de las plataformas Akal-C, Aka-J y Nohoch Alfa del campo Nohoch, que pertenecen al complejo Cantarell, sobre la falta de mantenimientos de las estructuras y gasoductos de las plataformas, publicado por Por Esto! en su edición de ayer. Oil and Gas Magazine mencionó que, de acuerdo con datos proporcionados por PEMEX, las empresas subsidiarias que contribuyeron a este índice durante el segundo trimestre de 2022 son PEMEX Transformación Industrial, con 18 trabajadores lesionados; PEMEX Corporativo, con ocho; PEMEX Exploración y Producción, con seis, y PEMEX Logística, con cuatro Conlesionados.ello,el índice de exposiciónlaboradasdedidosenPEMEXparatrimestreranteacumuladogravedaddu-elsegundode2022elpersonaldeseubicó29díasper-pormillónhoras-hombreconalriesgo, 45.0% más en comparación con los 20 días perdidos registrados en el mismo periodo del año 2021. Es de mencionar que de acuerdo con la edición de Por Esto! Campeche, con fecha 19 de agosto, obreros petroleros como,Santiago Burgos Mateo, Mario Morales Ortiz, Adolfo Soto Luna y Faustino Sánchez Góngora plataformaspúblicamentedenunciaronquelasmarinas, Akal-C, Aka-J y Nohoch Alfa del campo Nohoch, del complejo Cantarell presenten alto grado de deterioro por la falta de mantenimiento. “Además, la corrosión en las plataformas representa uno de los problemas más importantes en la industria del petróleo. La mezcla de agua salada con petróleo es altamente corrosiva, acelera la velocidad de corrosión, no sólo en las tuberías sino también en todo el equipamiento, lo que compromete la vida útil y funcionalidad de tales estructuras, y debido a la corrosión que presentan las estructuras pone en riesgo la integridad y vida de unos mil 500 trabajadores en las tres plataformas de la Sonda de Campeche, indicaron los obreros. (Fernando Kantún) con de PEMEX, 18 trabajadores han sufrido accidentes en lo que va del año Unos mil 500 trabajadores viven en constante peligro de accidentes en la Sonda de Campeche. (F. Kantún) Las instalaciones no reciben atención, reclaman obreros. (F. Kantún) La falta de mantenimiento a las estructuras marítimas ha generado un amplio deterioro, a lo que se suma la corrosión debido al agua salada mezclada con el petróleo. (F. Kantún)

Aumentó 22.9% riesgo en plataformas De acuerdo

4 Carmen Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

datos

29 CIFRA días se perdieron por un millón de horas/ hombre trabajadas, por asunto de riesgos.

Por su parte la gerente de API en Carmen, María Estela Díaz Montes de Oca, señaló que esos muelles no competen a su administración; pero que si la autoridad municipal le pide apoyo, colaboraría para que se lleven a cabo las reparaciones, como lo hace con el muelle que se encuentra en el mercado principal “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) que sirve de atraque a lanchas de pasajeros provenientes de Palizada, así como a ribereños, en el que se invertirán más de 750 mil pesos. Expresó que los presidentes de las cooperativas deben pedir asesoría al Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca) del Estado de Campeche, para que les informen sobre a quién corresponde la administración y mantenimiento de los muelles, para de ese modo realizar las gestiones pertinentes, y en caso de que la dependencia a cargo del puerto de abrigo de Arroyo Grande les pida apoyo, con gusto lo brindarán.

Carmen 5Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Ninguno de los dos se hace responsable por deterioro del muelle de Arroyo Grande

Por parte de la Comuna, la respuesta fue que su única labor es dotar de alumbrado público al sector; en tanto, la gerencia portuaria dijo estar sólo para apoyar. (F. Kantún) Los pescadores han puesto de su bolsillo para hacer algunos arreglos. (Fernando Kantún) Los presidentes de cooperativas han enviado solicitudes a las autoridades. (F. Kantún)

El Ayuntamiento del Carmen y la Administración Portuaria Integral (API), ambos dicen desconocer a la dependencia que tiene la responsabilidad de otorgar el mantenimiento y reparación de los 12 muelles de madera que se construyeron en el puerto de abrigo para embarcaciones menores en Arroyo Grande, en la colonia 20 de Noviembre; la mayoría de esos diques tienen un deterioro de un 80 por ciento, según pescadores, quienes aseguran que han solicitado la reparación a la gerencia de la API de Ciudad del Carmen, así como al Ayuntamiento, sin que les den respuesta favorable, porque ambas dependencias se deslindan de su Deresponsabilidad.acuerdoconlos pescadores Rufino Cruz Hernández y Mario Heredia Herrera, el muelle tiene un espacio de mil 177 metros de atraque para un total de 720 embarcaciones, y que desde que se construyó no ha recibido mantenimiento, por ello, 80 por ciento está deteriorado, y las gestiones que han hecho los presidentes de cooperativas ante la API han quedado en los escritorios. Esfuerzo propio Indicaron que los muelles los tienen que remendar con sus propios recursos que tienen a disposición, porque reparar por completo un atracadero resulta costoso y una cooperativa pesquera carece de los recursos para realizar tal inversión.

Ayuntamiento y API se tiran la bolita

Comuna se desentiende Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Luis Marín Reyes, dijo que debe investigarse quién tiene la concesión de los muelles de Arroyo Grande, para que se le haga la solicitud para su reparación, y que a la Comuna lo que le corresponde es brindar el servicio de alumbrado en el malecón del sector. (Fernando Kantún)

720 ArroyoresembarcacionesCANTIDADmeno-puedenatracarenGrande. Los pescadores deben asesorarse con Inapesca para saber a quién le corresponde el mantenimiento de los muelles” MARÍA MONTES DE OCA GERENTE DE LA API

Comentó que a muchos de los ganaderos les duele la pérdida de una res, “y lo que menos quieren es que te vengan a preguntar cuántos se te murieron, cómo se murieron y por qué, pues siempre como ganaderos lo que buscamos es salvar a nuestrosReconocióanimales”.quesí hay muertes por plagas, pero nada que ponga en riesgo la salud del hato, que de acuerdo con el estatus sanitario de Campeche está en nivel A, lo que indica que la ganadería tiene buena salud, a diferencia de Tabasco. Análisis para diagnóstico Asimismo, dijo que el primer semestre de 2022 ha sido de estudios para todos los asociados de los años 2020 y 2021, que fue de muchas pérdidas. “Todos los socios están llevando un estudio de qué tanto es el riesgo que va a correrse con las inversiones que se hagan para el segundo semestre de 2022 o lo que resta del año, qué tanto vamos a arriesgarnos los 90 socios que seguimos activos en la AGL”, aseveró. (Gerardo Can)

Las pérdidas que generan las diferentes plagas que atacan los hatos ganaderos en el municipio de Carmen no son cuantificables, debido a que muchos productores en muy pocas ocasiones reportan la mortandad de sus reses a la Asociación Ganadera Local (AGL), pues no existe la cultura de hacerlo, quizá por temor a que las autoridades intervengan, aunque el estatus sanitario en este sector en el Estado está en el nivel A, indicó José Abraham Cano Orlaineta, presidente de la AGL. De acuerdo con información que dio a conocer el pasado 20 de julio el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en Campeche en 2021 la población de ganado caprino era de ocho mil 804 cabezas, y de ganado bovino, 668 mil 329 cabezas, que ubicaron a la Entidad en el primer lugar a nivel peninsular, con Yucatán con 581 mil 084 y Quintana Roo en tercero con 122 mil 193. De esta forma, en Campeche el inventario de ganado bovino para carne y leche sumó 674 mil 94 cabezas, casi como los niveles del 2013 de 677 mil 575, y de 2012 a 2021 el promedio constó de 650 mil cabezas por año. Hasta el momento no existe un estudio de la mortandad del hato ganadero del Estado del municipio, solamente en el estudio “Caracterización de la Ganadería Bovina en el Estado de Campeche”, avalado por la Sagarpa, aborda el tema de la sanidad en los bovinos. En ese sentido, Cano Orlaineta señaló que por lo menos entre los afiliados de la AGL no hay un registro exacto de la mortandad en el hato municipal, “no tenemos un registro de cuántas son las pérdidas cada año porque no tenemos la cultura de reportar estas bajas económicas”.

6 Carmen Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Los ganaderos no reportan la muerte de sus animales, por lo cual se desconocen montos reales

AGL, sin datos sobre pérdidas económicas

Actualmente, la agrupación elabora un estudio sobre el riesgo para invertir lo que resta del año. (G. Can)

Imparten taller a personas con discapacidad

Hay decesos de animales por plagas, pero son pocos. (Gerardo Can)Segun el SIAP, en la Entidad hay 674 mil 94 reses. (Gerardo Can)

Lo organizó el colectivo “Llanta de Perro”; 50 lo cursaron. (G. Can) 48% detadocapacitadasdePORCENTAJElaspersonasdis-enelEs-tienenproblemasmotricidad.

Con poca participación de personas con discapacidad de Ciudad del Carmen, Mérida, Puebla y Ciudad de México se realizó el Campamento Vida Independiente, con el objetivo de dotar de técnicas y herramientas a las personas con algún tipo de discapacidad para que tengan una mejor calidad de vida. El evento fue convocado por la Asociación “Llanta de Perro” y las actividades corrieron a cargo de los instructores Alejandro Moreno Arcos, entrenador de “Carmen Run”; Juan Antonio González Aguilar, de Ciudad del Carmen; Rosa Estela Aguilar Ruíz, de Ciudad de México, y José Luis Reyes Reyes, de Puebla. La fundadora de “Llanta de Perro”, Yenny Elizabeth Aes Hernández, quien organizó el campamento, explicó que el objetivo es que las personas con discapacidad motriz, y en general, aprendan técnicas y herramientas para tener una mejor calidad de vida, “que sean independientes, autónomas para ir a la escuela, al trabajo o hacer mandados; es decir, temas que desconocen las personas con discapacidad”. Durante el campamento, que se realizó del 15 al 19 de agosto, de 08:00 a 18:00 horas, hubo un curso intensivo en donde se tocaron temas tanto para quienes sufren de alguna diminución o carencia motora como para personas sin discapacidad y personal de la Salud, que ayudará para que haya una mejor cultura en la Desafortunadamente,ciudad. la respuesta no fue la esperada y solamente hubo interesados de Ciudad del Carmen, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Chiapas y Mérida, pero no del resto de los municipios de Campeche. “Esperábamos que participaran alrededor de 50 personas, pero apenas llegaron unas 30, quienes mostraron mucho interés”. Dijo que durante estos cinco días de actividades los participantes aprendieron cómo transportarse en sus sillas de ruedas, “driblar” obstáculos en las calles, en caso de que haya rieles, rampas o escaleras, “es decir, de todo lo que en la vida real vivimos aquí aprendieron nuevas técnicas sobre cómo manejarse sin lastimarse”. Beneficios Por su parte, Luis Fabián Gómez Acosta, uno de los participantes, dijo que es la primera vez que toma un curso de este tipo después de 40 años de vivir con discapacidad, “es una grata experiencia de la que aprendí cómo manejarme en la silla de ruedas y poder desenvolverme en el día mejor de como lo he hecho; a ser un poco más independiente”. Mientras que el instructor Juan Antonio González Aguilar fue enfático al señalar que este tipo de cursos ayudan a autoempleoincurrirdeennejarseayudavos,sercapacidadespresentanquienesdis-aproducti-pueslesama-mejorsusillaruedaseenelo encontrar trabajo en alguna empresa. “Esperemos que este curso cumpla con el objetivo de hacer de nosotros, las personas con alguna discapacidad, ser independientes. Hoy nos dimos cuenta que podemos lograr muchas cosas con las herramientas adecuadas, así como las técnicas”. (Gerardo Can)

Deportes Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Chivas se sacude con una goleada Después de 9 jornadas disputadas, Guadalajara obtiene su primera victoria de la temporada

Casemiro refuerza al Manchester United

El mediocampista brasileño conquistó 18 trofeos con el Real Madrid Los merengues lo homenajearán en el entrenamiento del lunes. (AFP)

CIUDAD DE MÉXICO.- El delantero Ángel Zaldívar fi rmó un doblete ayer y Chivas consiguió su primer triunfo del torneo Apertura al apalear 4-0 a Necaxa Zaldívar logró sus anotaciones a los 30 y 68 minutos, de penal. Sellaron la victoria Roberto El Piojo Alvarado a los 32 y Fernando El Nene Beltrán a los 52. El Guadalajara , que venía de empatar seis de sus primeros ocho compromisos, ahora tiene nueve puntos que le sirven para salir del penúltimo puesto y colocarse en la decimotercera posición a la espera de los demás resultados por la décima fecha. Chivas ha disputado sólo nueve de los 10 primeros partidos del Apertura porque pospuso su encuentro por la novena fecha ante Tigres . Lo disputará el próximo martes 13 de septiembre. El resultado es un tanque de oxígeno para el entrenador Ricardo Cadena, quien fue duramente cuestionado por el lento inicio del equipo. Luego de un empate ante Atlas la semana pasada en el clásico local, los jugadores salieron a una rueda de prensa para ratificar su apoyo a Cadena y prometieron mejorar. Necaxa ha perdido dos de sus últimos tres compromisos y con 13 unidades permanece en la séptima posición de la general. Con el revés, los Rayos tienen un solo triunfo ante Chivas en sus pasados 19 enfrentamientos en cualquier competencia. Chivas se adelantó cuando Isaac Brizuela mandó un centro al área chica, donde Zaldívar apareció para chocar la pelota hacia las redes. Poco después, Alexis Vega centró por la derecha hacia el corazón del área, donde Alvarado arribó para conectar un zurdazo que superó al portero Luis Malagón. Necaxa tuvo su llegada más clara a los 48, cuando el argentino Facundo Batista efectuó un disparo que se estrelló en un poste a los 48. El Guadalajara no perdonó y amplió su ventaja a los 52, cuando Zaldívar le dio un pase a Beltrán, quien efectuó un potente disparo que entró pegado al palo derecho. Después de eso, el árbitro del encuentro marcó un penal por una mano dentro del área y Zaldívar convirtió con un tiro por el costado derecho del portero Malagón, quien se venció al lado opuesto. Chivas rompió una sequía de triunfos hasta en la novena jornada. (AP)

Con un doblete del delantero Ángel Zaldívar, el Rebaño le pasa por encima 4-0 a los Rayos (POR ESTO!)

Los Rojiblancos, de momento, se ubican en el decimotercer sitio.El Piojo Alvarado aprovechó un centro de Alexis Vega para marcar. ESPAÑA.- El Manchester United llegó a un acuerdo para fichar al mediocampista Casemiro, del Real Madrid, anunciaron ambos clubes, un pacto que pone fin a la exitosa etapa del brasileño en España. Los clubes no proporcionaron detalles económicos, pero medios españoles publicaron que el acuerdo por el brasileño, de 30 años, valía más de 60 millones de euros. El Madrid agradeció a Casemiro y lo calificó de leyenda del club. Había estado con los blancos desde el 2013 y lo ayudó a ganar 18 títulos, incluyendo cinco Ligas de Campeones y tres Ligas de España. El club merengue indicó que le rendirá un homenaje a Casemiro en un evento en el centro de entrenamiento del equipo el lunes. United, que ha perdido sus dos primeros partidos de la temporada de la Premier, ha ido en busca de un mediocampista central en el mercado desde que se abrió la ventana de transferencia. El técnico del Madrid, Carlo Ancelotti, había revelado horas antes que Casemiro deseaba dejar al club. En una conferencia de prensa, Ancelotti había dicho que Casemiro estaba en negociaciones para cambiar de club. Nunca mencionó específicamente al United “Quiere probar un nuevo desafío y una nueva oportunidad. El club lo entiende por lo que ha hecho aquí y por la persona que es, tenemos que respetarlo”, detalló Ancelotti. “Ahora hay negociaciones y sigue siendo en este momento jugador del Real Madrid , pero su voluntad es salir”. Casemiro, de 30 años, ha jugado con el Madrid desde el 2013 y es considerado uno de los mejores mediocampistas de contención del mundo. El mediocampo del Madrid ha sido uno de los mejores del mundo en años recientes, con Casemiro jugando junto a Toni Kroos y Luka Modric. “No he intentado convencerle, sólo le he escuchado porque he hablado con Casemiro en todo este periodo y nos ha ayudado mucho. Escuchando su deseo, no hay manera de volver atrás. Si no se queda, el agradecimiento para él es grande por lo que ha hecho”, afirmó el estratega italiano. Ancelotti subrayó que el Madrid tendrá reemplazos para Casemiro, el club cuenta con otros jugadores que también podrían suplir al brasileño, como Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Dani Ceballos e incluso David Alaba. (AP)

Street Luge A bordo de una tabla o patineta, los competidores descienden acostados de una pendiente en la que alcanzan velocidades de hasta 100 km/h. Todo se controla con el cuerpo; gana el que culmine en el menor tiempo. Carrera de bomberos Se lleva a cabo entre dos equipos de cuatro participantes del cuerpo antiincendios y consiste en una carrera y desplegar una escalera en la que sube el rescatista lo más rápido posible.

Sepak takraw Combina el voleibol, artes marciales y futbol. La pelota, fabricada con una planta similar a la caña, sólo puede ser tocada con la cabeza o los pies. Los equipos, de 3 jugadores, deben saltar y conectar el balón para pasarlo al otro lado de la red sin que caiga.

Hockey en monociclo Es similar al hockey sobre patines. El jugador debe estar montado en un monociclo con diámetro de rueda de 61 centímetros y manipular la pelota con un bastón para poder anotar en la portería rival. Existen ligas nacionales en Australia, Suiza y Alemania. Bossaball Es un deporte que se juega en una cancha inflable con un trampolín a cada lado de la red. Como en el voleibol, el equipo devuelve la pelota al otro lado. Se permite a los jugadores golpear la pelota a alturas inverosímiles con cualquier parte del cuerpo. Ajedrez-boxeo Los competidores luchan en rondas alternas de ajedrez y boxeo, hasta vencer por nocaut o jaque mate. Fue creado en el 2003. Hoy en día existe una federación global y se practica en varios países, siendo popular en Bo Taoshi Es un deporte caótico y salvaje. Se juega entre dos equipos de 75 personas cada uno y consiste en derribar un poste custodiado por el equipo contrario en cuya punta hay una persona, escalando por medio de la acumulación de cuerpos. Hurling Se controla una pelota con un bastón de punta plana y ancha. Los jugadores, sin contacto físico, se pasan la bola rebotándola en el extremo plano para introducirla en la portería. Cada gol vale 3 puntos y si la pelota pasa por encima del marco, vale uno.

Extrañas disciplinas son la sensación en varias partes del mundo por la combinación de destreza, fortaleza y rudeza con la que deben contar los competidores.

El balón: 45 cm y 170 g Red: 1.5 m Cancha: 13.4 × 6 m Duración: Sets de 21 puntos Jugadores: 3

Buzkashi El deporte nacional de Afganistán consiste en que dos equipos de jinetes compitan en un campo de dos kilómetros de longitud, con el objetivo de llevar el cuerpo de una cabra de un extremo a otro, sin reglas y con mucho contacto físico agresivo. Ciclobol Se realiza sobre bicicletas en una cancha dura, similar al futbol sala. Inventado en el 1893 y es popular en Alemania, Suiza o Australia. El objetivo es hacer goles golpeando el balón con la llanta delantera. Los equipos constan de dos jugadores. al otro lado de la red gpyppporencimadelmarco,valeuno.

Instrumento: Patineta de 2.4 metros de largo Cancha: Pista pavimento Velocidad: 150 km por hora Jugadores: 1 El balón: Cuerpo de una cabra Cancha: 2 km Duración: Hasta capturar el objetivo Jugadores: 10 a caballo

Instrumento: Camión ybomberosdeescalera Origen: Nueva EE.UU.York, Jugadores: Campeche,2 sábado 20 de agosto del 2022

Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba

El balón: 6.5 Bastón:cm 1 metro Cancha: 35 × 20 m Duración: 4 cuartos de 15 min Jugadores: 5 El balón: 7 cm y un bastón de 70 cm Cancha: 40 x 20 m Duración: 2 tiempos de 35 minutos Jugadores: 15 Cancha: 300 m Duración: Hasta derribar el poste rival Instrumento: Poste de 3 m Jugadores: 75 Instrumentos: Guantes de y tablero Cancha: Cuadrilatero Duración: 11 rondas de dos asaltos de boxeo y un turno de ajedrez El balón: 65 cm y 260 g Red: 3 m Cancha: 45 × 27 m Duración: 3 sets / 24 puntos Jugadores: 3 a 5 El balón: 500 g 17 cm Cancha: 14 × 11 metros Duración: 7 minutos Jugadores: 2

Street de bomberos p,pp Alemania, Reino Unido, India o Rusia.

2 Deportes

Internacional Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 Detenido

La policía de Nicaragua irrumpió en la residencia de la curia en Matagalpa y apresó a un obispo católico junto a varias personas, sitiadas por agentes desde hacía dos semanas Página 3

6

Primer Ministro de Canadá nomina a la primera jueza indígena para la Corte Suprema Miles de cubanos rinden tributo a jóvenes bomberos fallecidos en incendio de Matanzas Estados Unidos anuncia nueva ayuda militar para Ucrania, por 775 millones de dólares Página 2 Página 4 Página

El prelado Rolando Álvarez, abierto crítico del presidente Ortega, es acusado de “organizar grupos violentos” e incitarlos “a realizar actos de odio contra la población”. (AP)

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, nombró ayer a la jueza indígena Michelle O’Bonsawin para integrar la Corte Suprema, una primicia histórica en un país en proceso de reconciliación con sus pueblos indígenas. Miembro de la Primera Nación Odanak, en Quebec, O’Bonsawin formaba parte de la Corte Superior de Justicia de Ontario desde el 2017 y habla francés e inglés. “Me complace anunciar el nombramiento de la jueza Michelle O’Bonsawin en la Corte Suprema de Canadá, un organismo reconocido en todo el mundo por su solidez, excelencia e independencia”, dijo Trudeau en un daturaformulariohablarsentativadasdeensaluddiversaszadoO’Bonsawincomunicado.sehaespeciali-alolargodesucarreraenáreas,incluidaslasdementalyderechoshumanos.“ComomujerindígenaquecrecióelNortedeOntariomedicuentalanecesidaddepersonasdedica-abrindarunavozfuerteyrepre-aaquéllosquenopuedenporsímismos”,escribióensudepresentacióndecandi-divulgadoporelgobierno.

Un procedimiento no vinculante debe aún llevarse a cabo a fines de agosto ante el Parlamento previo a que la magistrada asuma el cargo. El nombramiento de Michelle O’Bonsawin es el segundo consecutivo en la Corte Suprema. El año pasado, Mahmud Jamal se convirtió en la primera persona no blanca nombrada para el tribunal. En los últimos años, Canadá se ha enfrentado a un capítulo oscuro de su pasado: el abuso y la muerte de niños indígenas enviados a internados dirigidos por católicos entre fines del siglo XIX y la década de 1990. En ese lapso, el gobierno de Canadá envió a cerca de 150.000 niños a 139 escuelas de este tipo. Los menores fueron separados de sus familias, idioma y cultura en un intento por acabar con su identidad. Muchos de ellos sufrieron abusos físicos y sexuales en las escuelas, y se cree que miles murieron a causa de enfermedades, desnutrición o abandono. Durante una visita a Canadá el mes pasado, el Papa Francisco se reunió con sobrevivientes del sistema de escuelas residenciales y se disculpó por los abusos, que, dijo, equivalían a un genocidio. (AFP)

2 Internacional Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

MONTREAL.-

La jurista es integrante de la Primera Nación Odanak, en Quebec. (AFP)

Los galenos de la isla trabajarán en la región de Calabria. (AFP) Polémica y elogios por médicos cubanos en Italia ROMA.- Italia contrató a cerca de 500 médicos cubanos para trabajar a partir de septiembre en Calabria, en el Sur de la península, de manera de compensar la falta de personal médico, una medida que ha generado polémicas pero también elogios. “Es la única solución para no cerrar los hospitales de la región, nadie presentaba su candidatura a los puestos libres”, explicó en declaraciones a la prensa local el gobernador de Calabria, Roberto Occhiuto, tras anunciar esta semana en Facebook la firma de un acuerdo con el Gobierno de Cuba. “Tenemos enormes problemas por la falta de batas blancas. En las urgencias a menudo hay un solo médico (...) Ha sido una medida inevitable”, agregó. El acuerdo suscrito el miércoles entre la Región Calabria y el gobierno de Cuba prevé la llegada en el curso de los próximos meses de 497 médicos de varias especialidades y según las necesidades. No se trata de la primera vez que médicos cubanos prestan servicio en Italia. (AFP) Me di cuenta de la necesidad de personas dedicadas a brindar una voz fuerte y representativa”.

Los rehenes lo apodaron “el Beatle” por su acento británico.

Trudeau nomina a la

ALEXANDRIA.- Un ciudadano británico fue sentenciado ayer a cadena perpetua por su papel en la muerte de cuatro rehenes estadounidenses capturados por el Estado Islámico (EI). Los fiscales dijeron que Shafee Elsheikh participó en un plan del EI que tomó a una veintena de rehenes occidentales hace una década. Los rehenes de Elsheikh le pusieron un apodo un tanto caprichoso -lo apodaron “el Beatle”, junto con otros captores por su acento británico-, pero el apodo mostró una conducta cruel. “Este juicio desenmascaró a los Beatles crueles y sádicos del EI”, declaró el vicefiscal federal Raj Parekh, quien recalcó que Elsheikh y los otros “Beatles” siempre llevaban mascarillas cuando estaban delante de sus cautivos. Fue el miembro más notorio y de mayor rango del EI que haya sido hallado culpable en un tribunal estadounidense, dijeron los fiscales el viernes en la audiencia de condena en una corte federal en Alexandria. La sentencia a cadena perpetua era algo casi garantizado, luego de que este año el jurado lo declaró culpable de secuestro resultante en muertes y otros crímenes. Las condenas se dictaron por las muertes de cuatro rehenes estadounidenses: James Foley, Steven Sotloff, Peter Kassig y Kayla Mueller. A excepción de Mueller, todos fueron ejecutados en decapitaciones grabadas en video y publicadas en internet. Mueller fue forzada a servir en esclavitud y violada numerosas veces por el líder del EI, Abu Bakr al-Baghdadi, antes de ser asesinada. Los cuatro eran parte de 26 rehenes capturados entre el 2012 y el 2015, cuando el grupo extremista controlaba grandes zonas de Irak y Siria. Las sentencias conllevaban una sentencia obligatoria a cadena perpetua. Estados Unidos acordó no pedir la pena de muerte como parte de un acuerdo que garantizó la extradición de Elsheikh y su amigo, Alexanda Kotey, quien ya fue sentenciado a cadenaParekhperpetua.dijoque era difícil transmitir la brutalidad de las acciones de Elsheikh. “Nos falta el vocabulario de tal dolor”, agregó, parafraseando El Infierno de Dante Alighieri. (AP)

Jamal, miembro de un grupo minoritario en el máximo tribunal. (AFP) primera jueza indígena en Canadá

Cadena perpetua a secuestrador del EI

MICHELLE O’BONSAWIN JUEZA

Propone el Primer Ministro nombrar a Michelle O’Bonsawin para formar parte del Tribunal Superior de la Nación

Todos están bajo investigación en la Dirección de Auxilio Judicial, un centro de detención conocido como El Chipote, según el Cenidh.

Internacional 3Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

MANAGUA.-

La vicepresidenta Rosario Murillo, esposa de Ortega, en su alocución diaria a medios afines al Gobierno, reiteró lo informado por la Policía y dijo que están “pendientes” de la preservación de la seguridad y concordia en el país. Reaccionan ONU y OEA El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se mostró “muy preocupado por el grave cierre del espacio civil y democrático en Nicaragua, y por recientes acciones contra organizaciones de la sociedad civil, incluidas las de la Iglesia católica”, dijo el portavoz Farhan Haq a periodistas en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. “Informaciones sobre una redada en la residencia del Obispo de Matagalpa solo subrayan estas preocupaciones”, añadió. Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también condenó la detenciónde Álvarez y demandó su liberación y la de todos los detenidos.

Detienen a obispo en Nicaragua

La Policía tomó por asalto la sede de la curia en Matagalpa. (EFE) Rolando Álvarez fue sometido a arresto domiciliario en Managua. (AP)

Su condición física está desmejorada pero su ánimo y espíritu están fuertes”.

El obispo deMatagalpa, Rolando Álvarez, crítico del presidente nicaragüense Daniel Ortega, fue detenido en la madrugada de ayer y trasladado a su residencia familiar en Managua, donde permanece privado de libertad, en el último episodio del enfrentamiento entre el Gobierno y la Iglesia católica. La policía irrumpió en la curia de Matagalpa, en el Norte del país,donde Álvarez permanecía sitiado desde hacía dos semanas, y lo trasladó por la fuerza a Managua. “El señor obispo se mantiene en resguardo domiciliar en esta ciudad capital”, dijo la Policía en un comunicado. “Ha podido reunirse con sus familiares esta misma mañana”, así como con el cardenal y arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, agregó. El cardenal Lepoldo Brenes,tras reunirse con Álvarez “en su residencia familiar”, donde está detenido, observó que “su condición física está desmejorada” pero que su “ánimo y espíritu están fuertes”, según un comunicado de la Arquidiócesis de Managua. Brenes abogó porque “la razón” y “entendimiento” prevalezcan para una solución a la situación “crítica y compleja”.La Policía explicó que Álvarez, de 55 años, fue trasladado desde la curia de Matagalpa a Managua “con respeto y observación de sus derechos”, aunque Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), dijo a la AFP que la intervención policial en la curia se produjo “con violencia”. La Policía precisó que tomó la decisión de trasladar a Álvarez debido a que persistía en sus actividades “desestabilizadoras y provocadoras”. Los cinco sacerdotes, dos seminaristas y un laico que perma-necían con Álvarez en la curia también fueron llevados a Managua.

Imponen arresto domiciliario a conocido prelado, crítico del Gobierno de Daniel Ortega Según autoridades, el religioso persistía en sus actividades “desestabilizadoras y provocadoras”. (EFE)

La propia diócesis de Matagalpa (Norte) alertó en la madrugada del ingreso de la policía a la residencia del obispo. “SOS. Urgente. En estos momentos la Policía Nacional ha ingresado a la Curia Episcopal de nuestra Diócesis de Matagalpa”, publicó en su cuenta de Facebook El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), dijo en Twitter que a las 3:00 de la madrugada hora local la policía “irrumpió en la casa cural llevándose con rumbo desconocido a monseñor Rolando Álvarez, junto con otras ocho personas, entre ellas sacerdotes y laicos”. “Privados de libertad”

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) invitó a orar por el Obispo y el Obispado de Perú expresó su solidaridad y dijo que acompaña “de modo particular, con su oración, a quienes han sido privados de su libertad”. Por su parte, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, consideró “aberrantes” los hechos que rodean la detención del obispoÁlvarez y pidió su liberación. El Vaticano no se ha pronunciado hasta el momento sobre estos hechos. En medio de la crisis, detonada por protestas opositoras, la Iglesia intentó en el 2018 y el 2019 mediar un diálogo entre el Gobierno y la oposición. El mandatario reprochó a los obispos haber acogido una propuesta opositora que buscaba resolver la crisis adelantando los comicios del 2021 para recortar su períodoDesdepresidencial.entonces,las relaciones han ido en deterioro. Este año hubo cierre de medios católicos, entre ellos el canal de la Conferencia Episcopal, y la reciente detención del sacerdote Óscar Benavidez, sin que se conozcan las razones. También se ilegalizó a la Asociación Misioneras de la Caridad, de la Orden de la Madre Teresa de Calcuta, que abandonó el país en julio. En marzo ya había sido expulsado el nuncio apostólico, Waldemar Sommertag, quien participó en el 2019 en las negociaciones entre Gobierno y oposición. (AFP/AP)

El lugar se mantuvo sitiado por patrullas durante dos semanas. (AFP)

MON. LEOPOLDO BRENES ARZOBISPO DE MANAGUA

Son escasos los turistas que se quedan en Escárcega. (Joaquín G.)

Afectados piden el cese inmediato del funcionario. (Joaquín Guevara)

Municipios

ESCÁRCEGA, Campeche.Madres de estudiantes que reciben la beca Benito Juárez en los ejidos Cantemó, Venustiano Carranza, Kilómetro 36 y 5 de Febrero, de Champotón, acusaron aJosé Ángel de Jesús Huchín Xiu, encargado de este programa en la región, porque presuntamente les condiciona los pagos que oscilan entre cuatro, cinco y siete mil pesos a cambio de que entreguen la mitad, ya que en caso de no hacerlo les retira el apoyo federal. Aclaran que por lo general lo hace con quienes recibirán por primera vez este apoyo, por lo que decidieron alzar la voz y dar a conocer esta supuesta corrupción la mañana de ayer viernes. Relatan que el jueves al acudir varios padres para cobrar por vez primera se les aproximó el encargado y les dijo cuáles eran sus condiciones, en respuesta, una mujer del ejido 5 de Febrero accedió a entregar la mitad del dinero de la beca que había cobrado con anticipación, mientras que las demás personas optaron por retirarse ante tales señalamientos por parte del funcionario. Esta acción molestó al encargado de las becas y antes de que se retiraran los presentes les dijo que en caso de que no cumplan con el pago de la “cuota” “ni se presenten en la próxima entrega, porque van a estar fuera”. Ante tal situación, externaron preocupación de que cumpla la amenaza, debido a al estar encargado “puede hacer lo que quiera con el programa y manejarlo como mejor le convenga, pero perjudica a las personas”, señalaron. Por lo anterior, pidieron el cese inmediato de este funcionario, “porque los padres no debemos pagar la cuota que pide, eso es acto de corrupción de parte de este funcionario, y por ello hacemos un llamado a las autoridades federales encargadas de vigilar que este apoyo se entregue sin intermediarios y pongan orden al Finalmente,respecto”.hicieron un llamado para que a la denuncia se unan las demás personas que habrían sido afectadas por el encargado de las becas, para que expongan sus casos y se ventile lo que ha sucedido en esta región con el dinero que envía el Gobierno Federal. (Joaquín Guevara)

Hay un convenio entre Segalmex y productores, en el cual se especifica que el grano debe estar en buen estado”

Lugareños repuntan venta en comercios de la ciudad

Expuso que “hay un convenio entre Segalmex y productores, en el cual se especifica que el grano debe estar en buen estado, seco, sin plagas y las semillas deben ser de buen tamaño, pero cuando uno de estos requisitos falla, entonces el grano no se acepta”. “Deben llevar un control de calidad, porque en caso contrario el maíz se echa a perder y contaminan lo que está almacenado en los silos”, dijo. En ese sentido, aclaró que “los campesinos saben bien cuáles son los requerimientos que deben cumplir, y no es que se les exija demás, sino que sólo se les pide que cumplan con el contrato que antes deben firmar con Segalmex, como productores, en el cual se especifica que cosechan y entregan productos de calidad, pues se trata de alimentos que son para la población, pero debido a la falta de cumplimiento ahora hay desbasto en las tiendas”, aseveró. Comentó que otro problema que acrecienta el desabasto es la falta de vehículos para transportar el producto y hacer una mejor distribución para atender los requerimientos de la población. Por otro lado, comentó que trabajan bajo vigilancia de supervisores, sobre todo al momento de distribuir la mercancía y el grano de maíz, para evitar que se haga mal uso del producto, como acaparamiento por parte de tortilleros. (Joaquín Guevara)

ALEJANDRO MOLAR O. REPRESENTANTE

Escárcega Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

ESCÁRCEGA, Campeche.- En las tres semanas que han pasado de las vacaciones de verano, las ventas en los comercios y restaurantes aumentaron hasta en un 80 por ciento, pues en los primeros venden hasta mil 500 pesos diarios, cuando hace dos años apenas ganaban 300 pesos; mientras que en el caso de los restaurantes reportan mayor clientela y que las ventas oscilan entre los 10 mil pesos diarios, pero anteriormente, durante la parte álgida de contagios, sólo conseguían hasta dos mil pesos, comentaron por separado un comerciante y un restaurantero de la comunidad. El comerciante mencionó que estas tres semanas de vacaciones han beneficiado al gremio de casi 80 negocios, debido a que sus ventas han aumentado hasta en un 80 por ciento, pues aseguró que antes apenas era un 50 por ciento el volumen de sus ventas. Sin embargo, aclaró que los comercios del centro son los beneficiados con este repunte, donde la mayoría de los clientes son personas de las comunidades cercanas a la cabecera municipal y clientes son locales, debido a que Escárcega casi no recibe turistas, por lo que la derrama economía proviene de los ejidatarios que en su mayoría llegan a la ciudad para surtirse de lo necesario. Aunque también expuso que en los siguientes días esperan mayor arribo de compradores debido a la entrada a clases luego de pasar por una fuerte crisis económica ante la cuarentena por COVID-19. Por su parte, el dueño de un restaurante de la ciudad dijo que en su caso la clientela ha aumentado en estas vacaciones de verano, debido a que los viajeros que pasan por la ciudad con destino a Quintana Roo y Yucatán se detienen a consumir alimentos, pero al hacerlo dejan derrama económica; sin embargo, aclaró que se trata de turistas nacionales y pocos extranjeros. Por otro lado, aceptó que luego del regreso a clases habrá una caída en todos los comercios hasta que llegue diciembre, cuando espera un nuevo repunte con las vacaciones decembrinas. (Joaquín Guevara)

Alejandro Molar O. dijo que el ejidatario incumple con la calidad.

Responsable de becas cobra cuota Señalan a José Ángel de Jesús Huchín Xiu de condicionar entrega de recursos a beneficiarios

Apenas se reciben 200 toneladas de maíz en un mes. (Joaquín G.)

ESCÁRCEGA, Campeche.- Alejandro Molar Ortega, representante del Consejo Comunitario del almacén de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en el ejido Xbacab, Champotón, dijo que actualmente reciben cerca de 200 toneladas de maíz por mes, pero anteriormente entraban hasta 500 toneladas, disminución que explicó se debe a que los campesinos no cumplen con los requisitos de calidad que se exigen para recibir el grano.

Segalmex reporta una baja recepción

La falta de promoción y las lluvias presentes hacen que el repunte de visitantes sea poco

La mayoría de los asistentes son lugareños y personas de las diversas comunidades. (Emmanuel Pérez)

Las condiciones climatológicas en esta temporada de lluvias han afectado al sector restaurantero en materia turística, debido a que la afluencia de visitantes es mínima en comparación con otras temporadas, como Semana Santa, así lo dio a conocer Eduardo Pool, encargado del balneario la Palapa de Gonzalo. Destacó que al cumplirse el cierre de la tercera semana de vacaciones de verano la tendencia va a la baja, puesto que por las condiciones del tiempo son pocas las familias que asisten a visitar este balneario, ubicado en las márgenes del río Candelaria. Indicó que en esta temporada la afluencia de turistas es mínima, pues Candelaria no es considerado como un destino turístico y por ello pocas personas visitan el municipio, y a veces están de paso. Dijo que mayormente las familias que visitan el balneario son las que regresan y pasan a comer Con relación a la afluencia turística, aseveró los diversos giros no están esperanzados en las vacaciones de verano, porque la demanda es mínima, y cuando se presentan lluvias las ventas son aún menos, tal y como ha sucedido en esta semana, incluso con la noticia del mal tiempo hay menos paseantes. Explicó que los prestadores de servicios viven del turismo local y de las personas de comunidades, porque el turismo nacional e internacional es poco; sin embargo, “esperamos que el Tren Maya nos integremos para brindar servicios”. (Emmanuel Pérez) CANDELARIA, Campeche.La Secretaría de Bienestar (Sebien) Candelaria hizo un llamado a la población a no caer en la publicación de supuestos programas federales a través de las redes sociales, por lo que instó a los interesados a acudir a las oficinas ubicadas sobre la calle 8 entre 25 y 27 de la colonia San Martín para cualquier información sobre los programas. La dependencia dijo que debido a que en las redes sociales se han detectado publicaciones de un supuesto “Programa de Apoyo a la Vivienda” por parte de la Secretaría de Bienestar, donde ofrecen dinero en efectivo mediante créditos personales para emprender algún negocio, pagar renta o cubrir deudas, “es falso”. La dependencia mostró la leyenda del supuesto programa: “hola gracias por escribirnos para el trámite de los créditos de 1,500 hasta 100,000 mil pesos. Para ello, debes cumplir unos requisitos: Ser mayor de edad, tener un correo y número de teléfono”. Además 2 pasos necesarios: Completar el formulario “AndaCredito” para obtener la referencia financiera obligatoria para Banco Bienestar en el correo y aceptar la nueva solicitud del dinero, cien por ciento confiable y segura. Además, de dejar la dirección para acceder a la página de registro que es tudúnicasugistrarseperoesnúmeroresescadatresquelosinmediato426-28809473,aautomáticamentecc/4031716HB14zV.https://instabio.Asimismo,alaccederallinksetransfiereunnúmerodeWhatsApp+58númeroquedeenvíaunmensajecondatosparapagarelpréstamosedeseaadquiriryapagarenañosencuotastrimestrales,3meses,sincobrodeinte-ysinadelantos.Otraleyendaenviadaporestedescribe“queelapoyodepartedelBancoBienestar,cómoesvíaonlinedebere-enlasfinancierasparareferenciapersonal,pueseslamaneraderealizarlasolici-deapoyodemaneraexitosa.

CANDELARIA, Campeche.Ante lo deteriorado del tramo carretero San Juan Arroyo-San Manuel Canutillo, pobladores y automovilistas de esta región realizaron el trabajo de bacheo, pero acusaron que esta actividad debería hacerla la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Obras Públicas (Sedetuop); sin embargo, también señalan nula respuesta del Gobierno que encabeza Layda Elena Sansores San Román. Al respecto, Arnulfo Domínguez Arias, vecino de la comunidad de San Juan Arroyo las Golondrinas, expuso que las condiciones del camino eran casi intransitables y que eran un riesgo para automovilistas, por lo que se organizó con un grupo de pobladores y automovilistas para atender las partes más afectadas. Comentó que a pesar de las solicitudes al Gobierno Estatal la respuesta fue nula, por lo que dijo que antes que el camino se destruya más decidieron actuar lo más pronto posible con labores de Mencionóbacheo.que son varios los tramos que se encuentran en malas condiciones, y que consta de más de 20 kilómetros que se encuentra en la región de la Esmeralda que comunica con varias comunidades de la región de Río Caribe y El Tablón. Precisó la red de carreteras estatales en este municipio se encuentra en deplorables condiciones, aunque no detalló la cifra exacta del kilometraje dañado, pero dijo que “no es un secreto la falta de manteniendo a las vías estatales”. (Emmanuel Pérez) CANDELARIA, Campeche.Pobladores de la comunidad El Mamey reportan trabajos de mala calidad realizados por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en el tramo carretero que comunica a la comunidad, trabajos que presentan deslaves y desprendimiento de la carpeta asfáltica, por lo que urgieron a las autoridades correspondientes a abocarse al problema. Afectados señalaron que los trabajos realizados por parte de la SCT son de mala calidad y acusaron que la dependencia debió aplicarse en los 10 kilómetros que supuestamente pavimentó, pero en la zona no hay material adecuado y por ello ya presenta serios problemas. De la misma manera, indicaron que después de varios años fue pavimentada está calle, que es el principal acceso a esta comunidad, pero los trabajos no sirvieron, por lo que también cuestionaron cuánto se invirtió, cuánto se destinó y dónde está ese dinero. Durante un recorrido por el camino se percataron que en algunas partes el pavimento se había desprendido; sin embargo, apenas hace unos días fue entregada esta obra, la cual no aceptaron y solicitaron a la compañía encargada a aplicar los lineamientos para su mejora, y de esta manera contar con una obra de mejor calidad y durabilidad. Indicaron que este tramo tenía varios años que no había sido rehabilitado y presentaba serios deterioros, por lo que “exigiremos que nos entreguen una obra mejor, porque así como está no servirá”. (Emmanuel Pérez)

Advierten contra estafadores Colonos y conductores reparan pésima vialidad

Reportan mínima afluencia de turistas

Sebien señala el falso anuncio. Protestan por carretera dañada en “El Mamey”

Candelaria Campeche 2Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

CANDELARIA, Campeche.-

Señalan mala calidad de la obra. Vecinos se manifestaron en la vía.

Al final dice que en caso de alguna duda enviar mensaje de texto al número antes dado a conocer. Cabe señalar que al tratar de corroborar la información en el Centro de Desarrollo Comunitario en Candelaria, personal de la Secretaría de Bienestar Candelaria hizo un llamado a la ciudadanía para no caer en el engaño y de esta manera evitar ser perjudicados. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)

Al sitio llegaron actuarios para cumplir la sentencia. (Amado Caamal) Campesinos exigen indemnización antes de ceder. (Amado Caamal)

Campesinos dan por perdida la cosecha Más de 1500 hectáreas de maíz a punto de malograrse ante la falta de precipitaciones pluviales

Germán Miss dijo que la pérdida será irreparable. Jorge Varguez Tec enumeró todas las afectaciones.

3 Campeche Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

PUEBLO NUEVO, Campeche.- Actuarios del Tribunal Agrario no lograron ingresar al terreno donde están los silos del ejido de Pueblo Nuevo, para ejecutar una sentencia y hacer el decomiso de los silos en favor de Eliseo Ramírez Díaz, representante legal de los Silos Chencolli, quien demandó al ejido para recuperar la infraestructura del centro de acopio construido para beneficio de la comunidad, mediante un convenio firmado con el Gobierno del Estado, dijo el comisario ejidal José Roberto Chan, quien con su comitiva impidieron el paso del personal. Los actuarios arribaron a las 09:00 horas, y el comisario ejidal José Roberto Chan y su secretario Juan Keb Uc, junto con el consejo de vigilancia, José Valentín Uc piden la intervención del Gobierno del Estado para que resolver este conflicto, pues aseguran que la comunidad es amenazada por impedir que les quiten este equipo, del cual aseguran haber luchado, mientras que la parte acusadora se quiere adueñar de los silos sin ser parte de la comunidad. Recordaron que el problema con este silo data de hace 29 años, cuando se instaló para un centro de acopio que beneficiara a los productores de Zapata, Pueblo Nuevo, Suctuc, Oxa, San Luis. Sin embargo, les avisaron que el equipo pertenece a la sociedad Chencollí, representada por Eliseo, avecindado de este pueblo, a quien acusan de sólo intentar hacerse del silo para después desmantelarlo y venderlo; sin embargo, cuando se firmó el convenio se aclaró que antes de venderlo debería haber beneficio para toda la comunidad, y no sólo para una persona, por lo que advierten que no cederán. Aclaro que existen 26 ejidata-

rios con derecho agrario que ahora cuidan que nadie se aproxime a llevarse ninguna pieza del Centro de Acopio. “que sepan que no vamos a ceder a menos que nos indemnicen o paguen la renta de los 20 años, pero son 100 mil pesos anuales”. El comisario recordó que el acta de acuerdo se firmó el 2 de octubre de 1993, cuando era comisario ejidal Nelson Orlando Caamal Chi, Rubén Escalante Poot de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), y Gerardo Moo Cen fue representante de la Procuraduría Agraria, quienes firmaron el contrato de usufructuó de la tierra donde se instaló el silo para beneficio de los pueblos. (Amado Caamal)

Ejidatarios impiden decomiso de silo

Uno de los ejidos más afectados es Santa Rita Becanchén, además de Komchén, Xcupil, Pakchén, Dzibalchén, San Francisco Suctuc.

Hopelchén

HOPELCHÉN, Campeche.- La ausencia de lluvias mantiene en riesgo los sembradíos de maíz que se encuentran en etapa de crecimiento, pero el cultivo que ya espigó, se da por perdido ante la falta de humedad, señalaron por separado los comisarios ejidales y municipal de Santa Rita Becanchén y Cancabchén, German Miss Chavarría y Jorge Varguez Tec, respectivamente, quienes expusieron que las recientes lluvias aisladas no favorecieron el campo local, y mientras tanto se presentan pérdidas de cosechas en diversos pueblos. La comunidad de Santa Rita Becanchén ha perdido un total de 100 hectáreas de cultivo de maíz, más un promedio de 150 hectáreas no han sido sembradas, y las otras superficies se encuentran con plantas en etapa de crecimiento, “por eso esperamos que las lluvias se presenten pronto, o lo contrario no vamos a recuperar nuestra inversión y tampoco habrá grano para reserva y alimentación”, advirtió el comisario ejidal del lugar. Cancabchén se encuentra en la misma situación, donde los campos están secos y el cultivo ya no se recuperará aunque llueva; sin embargo, se siembraron mil 500 hectáreas, pero de ellas el 50 por ciento casi se ha siniestrado, dijo el comisario Jorge Várguez Tec. Aseguró que la semilla mejorada les costó de dos mil 800 a tres mil peso por bolsa, la cual rinde para una hectárea, más tres sacos de fertilizante a un costro de mil 200 pesos, además de crédito con menonitas por hasta mil 400 pesos, a lo que se suman dos pases de la rastra por dos mil pesos, mientras que la siembra se cotiza en mil pesos por hectárea, más agroinsumos, por lo que en caso de siniestro perderán 10 mil 600 por hectárea. Lo anterior se replica en Komchén, Xcupil, Pakchén, Dzibalchén, San Francisco Suctuc de la zona montañosa, mientras que la Secretaría de Desarrollo del Estado no ha atendido esta emergencia, pues ahora los campesinos necesitan apoyos, además acusan que no sembraron a tiempo por el atraso en la entrega de fertilizante. (Amado Caamal)

Comúnmente los campesinos prefieren vender a los menonitas por incumplir con la calidad

Hecelchakán Campeche 4Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 14

Aunque hay precipitaciones en otras partes del Estado, aquí la tierra permanece sin humedad. (A. Caamal)

A punto de siniestrar cosechas en Yalnón

YALNON, HECELCHAKÁN, Campeche.- Los productores de los campos menonitas de Yalnón están a la espera de que llueva, pues aunque el Estado sufre afectaciones ante constantes precipitaciones pluviales, hay partes como Yalnón donde la sequía no ha terminado, por lo que la noticia de que llegaría una onda tropical que originaría chubascos haría que se recuperaran más de tres mil hectáreas de maíz, donde algunos sembradíos ya espigaron, y otros se mantienen en etapa de crecimiento, dijeron menonitas de la comunidad, quienes se quejaron por la falta de precipitaciones pluviales. Al respecto, Pedro Teissen aclaró que la tierra de los mecanizados se encuentra árida en estos momentos, pero la lluvia no llega, y tampoco llegó la onda tropical número 23, por lo que ahora espera que se presente una nueva inestabilidad atmosférica que provoca las deseadas lluvias para evitar que se siniestren las cosechas. “Necesitamos granos pues los silos están vacíos, no tenemos, cosecha del ciclo pasado se perdió y quienes acostumbran comprar en estas fechas vienen y se encuentran con que no hay abasto”,Manifestócomentó.que todos en la comunidad se encuentran en la incertidumbre y sienten desesperados, pues invirtieron cerca de 10 mil pesos por cada hectárea sembrada, pero en caso de no llover no recuperarán la inversión y cada quien se irá a la “banca rota”. Explicó que en la comunidad cada año siembran tres mil hectáreas de maíz, de soya dos mil, aparte rentan tierras para sembrar en otras latitudes del municipio, como en Pomuch, Nohalal, Cumpich y zonas de Hecelchakán, pero ante la falta de humedad la producción corre riesgo. (Amado Caamal) NOHALAL, Hecelchakán, Campeche.- Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) mantiene un centro de acopio en la entrada de la comunidad de Nohalal, a 30 kilómetros de la cabecera municipal de Hecelchakán, a donde llegan campesinos de Montebello, Chunyaxnic, Bolonchén de Rejón, Xculoc, entre otros, para vender sus cultivos de diversos granos, señalaron productores como José Alfredo Mis Ku. Sin embargo, en los Chenes decayó la captación de cosechas y por este motivo no abrieron los centros de acopio Vicente Guerrero Iturbide, Dzibalchén, Xcupil Cacab y Chunyaxnic, este último lugar rechazó adquirir más los granos debido a que los productores de maíz no vendían a la dependencia, la cual compraba hace dos años en cinco mil 610 pesos la tonelada más 150 pesos por el acarreo, lo que hace un total 5 mil 760 pesos, evidenciaron campesinos como Gaspar Poot Miss y Marino Uitz Pool. Segalmex está considerado como un organismo sectorizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que busca impulsar la producción de alimentos básicos y fortalecer la economía de los agricultores de pequeña y mediana escala, pero sólo pueden vender hasta 20 toneladas de granos por productor, en cambio los menonitas compran sin límite. Sin embargo, la dependencia aumentó el precio de garantía en este 2022 a seis mil 100 pesos la tonelada y 160 pesos el acarreo, pero a pesar de esta medida no ha logrado repuntar en la captación de Además,cosechas.exigecumplir estándares de calidad, como que el maíz no deba contener más de 14 grados de humedad, debe estar libre de impurezas, la semilla debe ser blanca y embolsada; sin embargo, los campesinos producen el grano con 20 grados de humedad, y no cuentan con ensacadoras, mientras que el grano deben secarlo desde febrero a marzo, pero al sol, pues no cuentan con equipo para hacerlo, y pedir que se maquile cuesta más caro, como en Nohalal, donde ya se cuenta con una secadora, pero se cobran cerca de 500 pesos por tonelada. (Amado

Sólo funciona una bodega receptora en el municipio, las demás cerraron ante la nula demanda por parte de los productores. (A. Caamal)

mantiene bajo acopio

SegalmexCaamal)

parametrogradosHUMEDADeselpará-deSegalmexrecibirgranos

En tanto que Julio Moo dijo que otro problema es el traslado, pues solamente les apoyan con 160 pesos por tonelada, sin tomar en cuenta la distancia de traslado, aunado a que se corre el riesgo de que la cosecha no pase los estándares de calidad establecidos. (Javier Pool)

Prefieren vender a los “coyotes” que les pagan un menor precio.

Sin embargo, no es común ver turistas, y en caso contados hay visitantes extranjeros debido a que no existe la difusión a nivel estatal del municipio para que se proyecte a nivel nacional e internacional, “esperemos que con el paradero del Tren Maya se mejore la situación en materia de turismo, esperemos que mejore y se realicen adecuados proyectos para la promoción turística de Tenabo, que es la puerta de entrada del Camino Real, y entonces habrá mayor flujo de visitantes de la capital campechana”, asentaron los habitantes Manuel Balam y Carlos Chi. (Javier Pool) Raro, ver turistas en el municipio

Vigilan evolución de una baja presión en el Golfo Calidad, traba para campesinos

TENABO, Campeche.- Habitantes y trabajadores del Tren Maya en Tenabo reactivan la actividad de los prestadores de servicios, pues el turismo es nulo, indicaron encargados de comedores como Manuel Balan y Carlos Chi. “En este periodo vacacional de verano simplemente no ha habido turismo debido a la falta de difusión, y entonces los visitantes optan por acudir a otras comunidades del Camino Real, como Hecelchakán y Calkiní”, refi rieron los declarantes. Por su parte, Manuel Balan añadió que han tenido repunte en venta de comidas sólo por los trabajadores del Tren Maya en el municipio, por lo que se ha registrado una buena demanda de desayunos, almuerzos y cenas, pues el año pasado vendían en una jornada hasta 20 platillos, en tanto que en este 2022 ofertan hasta 30 comidas, aproximadamente un incremento del 50 por ciento. El habitante Carlos Chi añadió que Tenabo requiere que haya mayor difusión de sus atractivos para que tenga potencial turístico, sobre todo con el paso del Tren Maya y el hecho de que contará con un paradero, “será el momento de que se aproveche al máximo el potencial turístico del municipio, pues tenemos a Kankí como zona arqueológica, su Centro Histórico con casas coloniales, la elaboración de dulces tradicionales en almíbar de Tinún, así como el rescate de las exhaciendas del municipio, que pueden ser de potencial turístico”, dijo. “Raro”

Llaman a estar alerta de los reportes meteorológicos. (Javier Pool) TENABO, Campeche.- Protección Civil local a cargo de Javier Antonio Cab Chi indicó que vigilan la evolución y trayectoria de una baja presión en el Golfo de México, y aunque el sistema se encuentra en etapa de alejamiento, su circulación podría generar intervalos de precipitaciones en el municipio. Es de mención que ante el paso de la onda tropical número 23 no se generaron lluvias en el municipio, mencionó Cab Chi, y de acuerdo con los reportes del estado del tiempo emitidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la zona de baja presión se ubica en el Golfo de México y hasta ayer presentaba un 80 por ciento de probabilidad de convertirse en depresión tropical en los próximos dos días, pero debido a su trayectoria afectaría Tamaulipas, por lo que para el Estado de Campeche solo queda monitorear su trayectoria. De tal manera que el sistema de Alertamiento Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT) no se activó en el municipio, debido a que el sistema se encuentra en fase de alejamiento del Estado, y cuando pasó en la zona solamente era una vigorosa onda tropical. (Javier Pool)

Tenabo 5 Campeche Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

TENABO, Campeche.- Productores optan por vender sus cosechas a los “coyotes”, debido a que Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) mantiene estándares de calidad que los campesinos no cumplen, indicaron ejidatarios como Hilario Cohuó, Diego López y Julio Moo. “Segalmex paga bien, en seis mil 287 pesos la tonelada de maíz, pero nada asegura que lo compren, pues se requiere que tengamos secadoras debido a que el producto presenta humedad, que es contaminante que se deben mantener en niveles mínimos para evitar echar a perder los demás granos con los que son mezclados”, coincidieron. El productor Hilario Cohuó señaló que “Segalmex impone trabas, lo que ha generado que el productor no lleve sus semillas para venderlas por temor a que no se las reciban, lo que sería un gasto en vano”. Justificó que por este motivo la mayoría del gremio vende a los “coyotes” o introductores, que pagan al instante, pero al precio que manejen, pues son especuladores que en ocasiones acaparan el producto para subirle de precio; sin embargo, al no exigir control de calidad los campesinos entregan el producto más fácilmente. Hecho que se repite de manera constante, a pesar que estos traficantes de semillas apenas pagan entre cuatro mil y cuatro mil 500 pesos la Dentrotonelada.delasnormas de calidad que Segalmex pide se encuentran que el índice de humedad se ubiquen en 14 por ciento, más 2 por ciento de impurezas, 7 por ciento de granos dañados y 0 por ciento de plaga, “son estándares que en nuestra zona son difíciles de lograr, algunos que han vendido sus granos a la dependencia federal deben secar sus semillas, pero les cobran 500 pesos por tonelada, además limita la cantidad de venta, pues un productor solamente venderá 20 toneladas, mientras que en años anteriores, con el programa Venta por Contrato, pagaban hasta cuatro mil 500 pesos y se podía vender hasta 127 toneladas por productor, por todo ello es más fácil venderlo a los coyotes”, dijo Diego López.

Habitantes locales y trabajadores del Tren Maya reactivan la prestación de diversos servicios Comerciantes se quejan por la falta de promoción de los atractivos de la comunidad. La mayoría de los visitantes del Camino Real prefiere a Hecelchakán y Calkiní. (Javier P.)

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los cinco pescadores que estaban desaparecidos en Celestún fueron rescatados con vida después de 10 días de desaparecidos. Los pescadores salieron en la lancha “Saúl el Terrible” el 28 de julio y debieron regresar a puerto el 10 de agosto, sin embargo, no llegaron y el dueño de la lancha se preocupó y salió a buscarlos. Los desaparecidos deberían estar a 50 millas náuticas de Celestún, y el dueño de la embarcación, Fernando “N”, dio aviso a los familiares de Germán Verezaluces Ruiz, Elías Eliazar Tamay, Raymundo David López Cauich, José Luis Aguilar y su compañero apodado “El Mudo”, para que estuvieran enterados de la situación. Pidieron ayuda a las autoridades de Yucatán y de Campeche para la búsqueda aérea, pues por mar no había resultados; sin em-

Prestadores de servicios esperaban un repunte de ventas, pero el clima ha perjudicado al gremio Dueños de hoteles y de restaurantes exponen que la afluencia de turistas fue menor en la tercera semana de las vacaciones de verano; esperan que la situación empeore.

Aparecen los cinco ribereños perdidos

Este viernes, a las 06:00 horas, retornaron al puerto local. (Pedro Díaz) 10 Días a la deriva Cinco pescadores estuvieron en mar abierto en una lancha averiada

bargo, localizados con vida luego de una falla en el motor de la lancha que los dejó a la deriva y fue hasta el jueves que otra embarcación los encontró a 83 millas del puerto de Celestún, les pasó corriente para arrancar el motor y que llegaran a tierra firme. Por lo anterior, este viernes, alrededor de las 06:00 horas, finalmente los cinco pescadores desaparecidos llegaron al puerto de Sabancuy, aunque dos presentaban un cuadro de deshidratación debido a que estuvieron alrededor de 10 días sin rumbo. Fueron atendidos por las autoriidades y ahora se recuperan después de pasar fuerte incertidumbre lejos de sus hogares y sin que nadie se percatara de lo que sucedía al estar mar adentro. Por su parte, familiares agradecieron a todos los que se unieron a la búsqueda y también agradicieron por las atenciones recibidas. (Pedro Díaz)

Campeche 6Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Lluvias ahuyentan a los visitantes

Sabancuy

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El tercer fin de semana del período vacacional de verano se ha caracterizado por la poca presencia de visitantes en la localidad principalmente por la amenaza de fuertes lluvias, pero además tampoco hay promoción turística por parte del Gobierno, según dijo Román Rejón Castro, dueño de un hotel en la localidad. Explicó que por el momento su negocio y también los competidores cuentan con escazas reservaciones para el fin de semana, lo que aseguró contrasta con el inicio de la temporada vacacional, cuando la ocupación era de un 30 por ciento y luego aumentó hasta un 60 por ciento; sin embargo, en esta última semana bajó nuevamente. Abundó que regularmente se ocupan entre ocho a 10 cuartos de los 30 con los que cuenta el negocio, pero la demanda había llegado hasta 20 habitaciones, pero ahora, debido a las lluvias, sólo hay rentados ocho dormitorios. Sin embargo, comentó que en los próximos días la ocupación seguirá a la baja, pues los visitantes llegan al poblado cuando hay días soleados para pasear en la playa. Por su parte, Guadalupe Lara Rivero, encargada de un puesto de comida en el mercado, asentó que son escasos los visitantes que han llegado a la comunidad, pues aunque se trata de un periodo vacacional, el clima ha afectado la afluencia de turistas. Comentó que el jueves llovió en la mañana, y este viernes se habían pronosticado lluvias severas por el paso de una onda tropical, por lo que tampoco hubo asistencia de comensales foráneos en su negocio; sin embargo, se espera que este sábado la situación seguirá igual. Apuntó que esperaban un mejor período vacacional y que llegaran decenas de visitantes, sobre todo durante este sábado y domingo, pero ante la inestabilidad de clima no esperan que suceda, mientras que sus ventas apenas se mantienen por debajo del 50 por ciento de lo que comúnmente vende. (Texto y foto: Pedro Díaz)

DR. JORGE GONZÁLEZ MÉDICO FORENSE

MATANZAS.- Miles de personas con flores y velas se congregaron ayer en la ciudad cubana de Matanzas para la ceremonia fúnebre de 14 bomberos muertos en el incendio de un área de almacenamiento de crudo a comienzo de mes. Las honras se realizaron con los restos óseos que pudieron ser retirados tras la extinción del incendio. Unas 132 personas resultaron heridas y dos murieron además de los 14 bomberos reportados inicialmente como desaparecidos. Una larga fila de bomberos, militares y gente de pueblo desfilaron lentamente por el Museo de Bomberos “Enrique Estrada” frente a las 14 pequeñas urnas cubiertas por banderas cubanas, mientras uniformados les rendían guardia. En el lugar había arreglos florales enviados por el presidente Miguel Díaz-Canel y el exmandatario Raúl Castro. Las llamas fueron incontenibles en la Base de Supertanqueros de Matanzas, a 100 kilómetros de La Habana, y recién pudieron ser sofocadas una semana después del inicio del fuego. Tras sofocar el incendio el día 12, con ayuda de bomberos y medios técnicos de México y Venezuela, los peritos hallaron huesos calcinados correspondientes a 14 personas, pero no pudieron identificarlos científicamente. El doctor Jorge González, el médico forense a cargo de la búsqueda de los restos tras la extinción del fuego, indicó el miércoles que se encontraron 14 grupos de restos óseos pero que fue imposible identificar a quiénes pertenecían debido al calor que recibieron, superior a los mil grados centígrados. Las autoridades difundieron la víspera el listado con los nombres, las fotografías y lugar de residencia de los fallecidos. No hay un estimado oficial de las pérdidas materiales causadas por el siniestro, pero la base es una infraestructura vital para el sistema energético nacional, que enfrenta una dura crisis con reiterados apagones, pues allí se concentra parte del crudo que usan las termoeléctricas para generar electricidad. Según las autoridades el incendio fue ocasionado por la caída de un rayo en un tanque el 5 de agosto y se extendió a otros tres, que ardieron durante una semana. En la madrugada del 6 agosto un segundo tanque explotó y el fuego atrapó a numerosas personas que trataban de extinguirlo.

BOGOTÁ.- Cuatro cadáveres con disparos fueron hallados ayer en un automóvil abandonado a las afueras de Bogotá, informaron autoridades colombianas. “La inspección de los cadáveres terminó sobre la 1:00 de la mañana. Se pudo establecer que son cuatro los cuerpos, tres de género masculino y uno de género femenino, probablemente entre los 25 y 40 años”, dijo a W Radio el subcomandante de Policía de Bogotá, coronel Helbert Benavides. Imágenes del telediaro Noticias Caracol muestran a varios uniformados rodeando un 4x4 parqueado a la orilla de una de la principales vías de acceso a Bogotá. Las autoridades aún no han identificado los cuerpos, que según un primer reporte tenían “heridas, al parecer, por arma de fuego”. “Están cerca a la entrada de la ciudad. Estamos revisando dónde pudo estar este vehículo durante el día. No sabemos si ingresaron (a la ciudad) o de dónde venían”, dijo Benavides. “Se puede inferir que fueron dejados en ese sitio, que habían fallecido horas antes, se puede hablar de un posible ajuste de cuentas” entre bandas de narco, agregó el coronel. En los últimos meses varios restos humanos han sido encontrados en las calles de Bogotá, en hechos que las autoridades atribuyen a disputas de las bandas que controlan el mercado ilegal de drogas en la capital colombiana. “Tenemos unas estructuras criminales, tenemos temas de microtráfico y muchos de estos ajustes de cuentas se dan por estas situaciones”, reconoció Benavides. (AFP)

como héroes a bomberos

Miles de matanceros asisten a honras fúnebres de fallecidos en incendio del almacén de petróleo

Posible “ajuste de cuentas” entre bandas de narco, dijo la Policía Excompañeros de labor, militares y gente de pueblo desfilaron frente a las 14 pequeñas urnas cubiertas por banderas cubanas. (AP) Los cuerpos estaban en esta camioneta, en una de las vías de acceso a la capital colombiana. (AFP)

Despiden(AP/AFP/EFE)

4 Internacional Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Hallan 4 cadáveres en un auto en Bogotá Se encontraron 14 grupos de restos óseos pero que fue imposible identificar a quiénes pertenecían debido al calor que recibieron”.

Cardenal Ouellet niega abuso

VARSOVIA.- La polaca Tekla Juniewicz, la segunda persona más anciana del mundo, falleció ayer a los 116 años, según declaró su nieto a la televisión polaca. Nació en 1906 en Krupsko, un pueblo de Leópolis (actualmente en Ucrania), que en esa época era parte del Imperio austrohúngaro. Cuando Polonia se independizó en 1918, Juniewicz tenía 12 años. (AFP)

Nuevos estudios reducen la masa de la estrella masiva observada PARÍS.- R136a1, la estrella más masiva detectada en el Universo en 1985, con una luminosidad de 6 millones 200 mil veces la del Sol, no tiene una masa tan importante como se creía hasta ahora, según nuevas observaciones. Situada en el corazón de la Nebulosa de la Tarántula, en un cúmulo de estrellas de la Gran Nube de Magallanes. (AFP)

La denuncia contra Ouellet se encuentra entre los testimonios de 101 personas que afirman haber sido “agredidas sexualmente” por más de 80 miembros del clero y empleados laicos de la diócesis de Quebec entre junio de 1940 y la actualidad, según los documentos judiciales. El jueves, en una nota oficial, el Papa Francisco descartó abrir una investigación sobre el purpurado al considerar que “no hay suficientes elementos”. (AFP)

La pesquisa sugiere que el incidente ocurrió el 31 de julio Por el momento excluyen que el hecho se trate de un homicidio. (AFP)

Figuras literarias se solidarizan con Rushdie BREVES BREVES

“Considero difamatorias la divulgación y la interpretación dada a sus acusaciones”, precisó el purpurado, una suerte de ministro del Interior del Vaticano. “Si se abre una investigación civil, tengo la intención de participar activamente en ella para que se establezca la verdad y se reconozca mi inocencia”, adelantó. Las denuncias contra Ouellet fueron hechas por una mujer identificada con la letra “F.”, quien afirmó haber sido objeto hace más de diez años y en varias ocasiones de abusos por parte del actual purpurado. Ouellet fue acusado de tocar de manera inapropiada a la mujer endifamatoriasConsidero la divulgación y interpretaciónladada a sus acusaciones”.

CIUDAD DEL VATICANO.- El influyente cardenal canadiense Marc Ouellet reaccionó “con firmeza” ayer contra las acusaciones de agresión sexual lanzadas por una mujer en su país y advirtió que está dispuesto a defenderse en los tribunales para que se reconozca su inocencia.

En un comunicado, el purpurado, de 78 años, prefecto de la Congregación para los Obispos, tilda de “falsas” las acusaciones de agresión sexual formuladas contra él, cuando era arzobispo de Quebec y divulgadas por la prensa en los últimos días. Ouellet, entre los purpurados más cercanos al Papa, cuenta desde el jueves con el apoyo del Pontífice argentino, después de que una investigación interna concluyera de que no había pruebas de las acusaciones. “Tras tener conocimiento de las falsas acusaciones hechas en mi contra por la denunciante (F.), niego con firmeza haber cometido gestos inapropiados contra esa persona”, escribió el purpurado en una declaración hecha en francés e italiano y divulgada ayer por la página web del Vaticano.

Encuentran un pie humano en aguas termales de Yellowstone

Considerado entre los purpurados más cercanos al Papa, cuenta con el apoyo del Pontífice argentino.

En el 2016, un joven murió tras resbalar y caer a una fuente termal en Norris Geyser Basin. El año pasado dos personas tuvieron que ser atendidas tras sufrir quemaduras por las aguas del parque. Yellowstone, que recibió a más de 4,8 millones de visitantes el año pasado, se extiende por unos 9 mil km2 de los Estados de Wyoming, Idaho y Montana. (AFP)

Internacional 5Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 tre el 2008 y el 2010 mientras era arzobispo de Quebec, según los documentos judiciales admitidos en mayo por el Tribunal Superior de esa provincia francófona.

MARC OUELLET CARDENAL

Influyente prelado reacciona contra acusaciones de agresión sexual emitidas por una mujer

LOS ANGELES.- Guardabosques estadounidenses encontraron un pie humano flotando en una piscina natural del parque nacional de Yellowstone, informaron ayer sus autoridades, advirtiendo a los visitantes que se mantengan alejados de las aguas termales. El pie se hallaba dentro de un zapato en Abyss Pool, una de las fuentes termales más profundas del parque, cuya temperatura ronda los 60 grados Celsius. “La evidencia de la investigación hasta el momento sugiere que un incidente que involucró a un individuo probablemente ocurrió en la mañana del 31 de julio del 2022 en Abyss Pool”, señaló un comunicado de las autoridades del parque, que por el momento excluyen que se trate de un homicidio. Los accidentes no son raros en las piscinas termales que salpican el parque nacional más antiguo de Estados Unidos.

Reino Unido devuelve a India objetos saqueados en la época colonial GLASGOW.- El Glasgow Life, que gestiona las colecciones del museo de la ciudad escocesa, entregó formalmente a India ayer siete objetos de arte saqueados durante la colonización en el siglo XIX, convirtiéndose en la primera institución cultural del Reino Unido en hacer algo así. La entrega se hizo a representantes de la misión diplomática india. (AFP)

Muere a los 116 años la segunda persona más anciana del mundo

NUEVA YORK.- Destacadas figuras literarias como Paul Auster y Gay Talese se reunieron en Manhattan ayer para una lectura de las obras de Salman Rushdie, en solidaridad con el escritor británico gravemente herido a puñaladas hace una semana. Más de una decena de aclamados escritores, incluidos amigos y colegas de Rushdie, se congregaron en las escalinatas de la Biblioteca Pública de Nueva York para el evento, que el novelista fue invitado a ver desde el hospital. Rushdie, de 75 años, se recupera de las graves heridas que recibió el viernes pasado cuando un hombre lo apuñaló repetidamente en el cuello y abdomen antes del comienzo de un foro en la Chautauqua Institution, en el Norte del Estado de Nueva York. En el evento de ayer, Talese, vestido con su característico sombrero de fieltro y traje de tres piezas, leyó un extracto de la novela “La decadencia de Nerón Golden”, mientras que el escritor irlandés Colum McCann leyó el ensayo de 1992 de Rushdie para el New Yorker “Fuera de Kansas”. McCann dijo a la gente del público, que sostenía carteles a favor de la libertad de expresión, que esperaba con ansias la recuperación de Rushdie y su regreso al mundo literario. (AFP)

Putin y Macroninspecciónpiden MOSCÚ.- Los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, pidieron una inspección independiente “lo más pronto posible” de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas y blanco de bombardeos, informó el Kremlin, tras una charla telefónica entre ambos mandatarios. En esa conversación, Putin “subrayó que el bombardeo sistemático por los militares ucranianos del territorio de Zaporiyia (Sur) crea el riesgo de una catástrofe de gran magnitud”, precisó la presidencia rusa en un Segúncomunicado.elKremlin, Putin y Macron abogaron por el envío “lo más pronto posible” de una misión de inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a la central de Zaporiyia, en el Sur de Ucrania. “La parte rusa confirmó su disposición a aportar a los inspectores de la OIEA toda la asistencia necesaria”, subrayó el documento. La Presidencia francesa indicó que Macron “apoyó el envío al lugar en el plazo más breve posible de una misión de expertos de la OIEA, con las condiciones definidas por Ucrania y la ONU”. Macron y Putin acordaron “volver a hablar en los próximos días sobre ese tema (...), antes del despliegue de la misión”. Desde inicios de agosto, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central de Zaporiyia, la mayor de Europa, ocupada por los rusos desde marzo. Ucrania asegura que Rusia almacena armas pesadas en la planta y que desde allí bombardea posiciones ucranianas, lo que Rusia niega. (AFP/AP)

drones de vigilancia Scan Eagle, misiles antirradiación de alta velocidad (HARM) y obuses de 105 mm, así como 36 mil proyectiles de artillería. “Queremos asegurarnos de que Ucrania tenga un flujo constante de municiones para satisfacer sus necesidades, y eso es lo que estamos haciendo con este paquete”, dijo a periodistas un alto funcionario de defensa de Estados Unidos. El responsable dijo que las fuerzas de Ucrania han hecho un buen uso de los ahora 19 paquetes de armas que Estados Unidos ha proporcionado desde que Moscú invadió territorio ucraniano el 24 de febrero, ayudándolos a frenar el avance de las fuerzas rusas. “Se está viendo una completa y total falta de progreso por parte de los rusos en el campo de batalla”, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato. “Los rusos siguen pagando un alto precio con los ataques ucranianos, especialmente con el sistema Himars”, dijo el funcionario. “No pueden avanzar”. El funcionario admitió que los ucranianos no han podido recuperar un territorio significativo a lo largo de las líneas del frente en el Este y el Sur del país. Pero el nuevo paquete de armas ayudará a fortalecerlos, aseguró el responsable estadounidense, y señaló que es muy importante poder “mantener los éxitos que hemos visto de los ucranianos en el campo de batalla”. El funcionario dijo que la adición del equipamiento de limpieza de minas, que incluye 40 vehículos resistentes a las minas con rodillos que pueden explotar minas de manera segura, es para ayudar a los ucranianos con acciones más ofensivas. (AFP/EFE) BARCELONA.- Dieciséis vuelos internacionales con origen o destino a España fueron cancelados este viernes por la huelga de los pilotos de la aerolínea Easyjet en este país, informó el sindicato convocante. Hasta las 16:00 GMT “se han registrado 16 cancelaciones” de vuelos, informó el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), sobre esta huelga que se suma a los paros de otras compañías en el verano de la recuperación del turismo tras la pandemia de COVID-19. Seis de los vuelos de la aerolínea de bajo coste tenían como destino u origen Barcelona. Otros 10 tenían destino u origen en Palma de Mallorca. “Se trata de vuelos internacionales con origen o destino Ginebra, Londres, París, Berlín, Basilea y Milán”, prosiguió el sindicato. Además, Sepla consideró excesivos los altos servicios mínimos que le impuso el gobierno. El sindicato “considera abusivos los porcentajes de protección de vuelos del 61% para los aeropuertos de Barcelona y Menorca, del 60% para Málaga y del 57% para Palma de Mallorca”, afirmó. Los paros en Easyjet estaban previstos entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto, de ayer al domingo 21 de agosto, y del sábado 27 al lunes 29 de agosto, en momentos álgidos de la temporada turística. Las 16 cancelaciones de ayer se suman a las 36 registradas en el primer período de huelga, la semana pasada. (AFP/EFE)Easyjet se suma a los paros que realizan otras compañías. (EFE)

El bombardeo crea el riesgo de una catástrofe. (AFP)

Campeche, sábado 20 de agosto del 20226 Internacional

Huelga de pilotos cancela vuelos

WASHINGTON.- El Pentágono anunció ayer un nuevo tramo de ayuda militar para Ucrania por unos 775 millones de dólares, que incluye varios tipos de misiles, artillería y sistemas de limpieza de minas. El paquete incluye más misiles para los sistemas de artillería de precisión Himars , que han permitido a las fuerzas ucranianas atacar los centros de mando rusos y los depósitos de municiones muy por detrás de las líneas del frente, y más armas antiblindaje, incluidos misiles TOW y sistemasTambiénJavelin.proporciona

Estados Unidos anuncia nueva

Los sistemas de precisión Himars pudieran cambiar el curso de la guerra, según sostienen expertos militares del Pentágono. (AP)

ayuda militar para Ucrania

El paquete asciende a 775 mdd e incluye misiles, artillería y mecanismos de limpieza de minas

La Unidad de Comunicación Social recibió una blanqueada. (Cortesía)

Deportes 3Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

La deportista carmelita de alto rendimiento participó en la competencia Vertical Blue, donde participaron los considerados 40 atletas más importante del mundo. (Especial) En el softbol, al continuar las actividades del torneo interdependencias, el Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) logró el triunfo por la mínima diferencia ante el Tribunal Superior de Justicia; en el segundo partido derrotó por paliza a los integrantes de la Unidad de Comunicación Social en la doble cartelera que disputaron. En el campo de la Unidad Deportiva “20 de Noviembre” , el Indecam le ganó a la novena del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el primer juego y a Comunicación Social en el segundo encuentro de la noche. El pitcher ganador de ambas contiendas fue Héctor Becerra. En el primer juego, por el Indecam abrió como pitcher Mario Piña de la Cruz, quien trabajó cinco entradas y permitió 8 carreras, para entrar en su relevo Héctor Becerra, quien resultó el ganador Los dos equipos estaban empatados a nueve carreras en la séptima tanda, sin embargo, Martín Noh Gómez fue el héroe del encuentro al impulsar la carrera del triunfo con sencillo por el prado derecho y dejar el marcador en 10 carreras a 9. La carrera del triunfo estuvo en los spikes de Carlos Morán, quien llegó a home impulsado por Noh Gómez, aunque previamente recibió base gratis y luego robarse la segunda. Llegó a la receptoría con el sencillo de Martín Noh. Las carreras para los triunfadores fueron tres en la primera entrada, cuatro más en la segunda, una en la cuarta, una más en la quinta y en la salida hicieron la última; mientras que los derrotados hicieron una en la segunda entrada y racimo de siete anotaciones en la quinta entrada y la última en la salida. Apalean a Unidad de Comunicación Social En el segundo encuentro de la noche, Héctor Becerra inició en la loma ante Comunicación Social y trabajó durante tres entradas, recibiendo el relevo de William Berzunza, quien preservó una blanqueada de 17 carreras por 0, con lo que terminó una noche redonda. El equipo del Indecam hizo 8 carreras en la primera entrada sobre el derrotado José Medina, tres más en la segunda y seis en la tercera, para que entrara al relevo Alberto Cruz, quien paró en seco a la batería de los ganadores. Destacaron con el bate, Darío Noh con cuadrangular, Roberto Andrade con jonrón y doblete, Hugo Duarte con par de sencillos, Carlos Sánchez con doblete y dos sencillos y Martín Noh con doblete. Los pupilos del conocido Jorge “Mulix” Solís nada pudieron hacer ante el fuerte pitcheo contrario, que los trajo a mecate corto durante cinco entradas. (Wilbert Casanova V.)

Se consagra como la mejor apneista del mundo al descender 82 metros, en las Bahamas

La deportista carmelita de alto rendimiento, Camila Jaber, rompió el récord nacional al alcanzar la profundidad de 82 metros en la disciplina de apnea con aletas en la competencia Vertical Blue, donde fueron convocados al menos los 40 mejores apneistas de todo el mundo. La “Sirena del Carmen” logró consagrarse como la mejor del mundo, evento que fue llevado a cabo del primero de agosto hasta el pasado día 11 que concluyó, contienda que tuvo como sede el Dean’s Blue Hole de Bahamas. “Estoy feliz por haber competido en un evento internacional representando a México y donde pude romper un récord nacional de apnea, convirtiéndome en la mujer más profunda de México”, señaló la campeona. La atleta explicó que este año se concentró en la disciplina bialetas, a diferencia de otros años cuando lo ha hecho sin aletas; en su primera prueba inició con un buceo conservador de 75 metros y después tuvo un buceo fallido de 77 metros. Más tarde descendió a 82 metros y esta última inmersión le valió para romper su récord en un tiempo de dos minutos y medio. Desempeño En su historial deportivo, en el año 2016, Camila Jaber comenzó a posivionarse al romper un segundo récord en la competencia internacional Vertical Blue , evento que tuvo como sede Long Island, en las Bahamas; lugar donde logró descender 52 metros en la categoría de peso constante sin aletas, en aquel entonces el tiempo con el que rompió la marca fue de 2 minutos con 15 segundos. Para el año 2017, Camila Jaber profundizó aún más en la categoría donde actualmente se desempeña, ya que, durante el mundial en Roatán, realizado en en Honduras, la “Sirena carmelita” alcanzó los 56 metros de profundidad en el tiempo de 2 minutos con 20 segundos. Resultados que le han valido para ser representada por Athlete Booster , la misma agencia deportiva a la que pertenece Alexa Moreno, la destacada gimnasta olímpica mexicana y campeona a nivel internacional. La apnea es un deporte extremo, un tipo de buceo a pulmón libre que se basa en la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades; existen dos modalidades de apnea deportiva, la de profundidad que es en el mar, y la realizada en piscina. Cada una de ellas tiene a su vez otras tres categorías, la modalidad de profundidad está integrada por peso constante sin aletas, peso constante con aletas e inmersión libre; en piscina, se puede realizar apnea dinámica con aletas, sin aletas o apnea estática. (Roberto Espinoza)

Indecam logra doble triunfo, en softbol

Camila Jaber, Sirena del Carmen

Contra todos los pronósticos y de forma espectacular, los Astros empataron en el cierre de la séptima entrada, tres carreras a tres, para mandar el juego a extra innings y en muerte súbita, en la octava entrada, con elevado de sacrificio de Jordán Solano se impulsó a Hugo Díaz para dejar regados en el terreno de juego por escore final de cuatro por tres y completar la barrida en la primera semifinal, 2-0, a los otrora favoritos Tigres de Pancho Moreno ; los Astros se convirteron en los primeros fi nalistas de la Liga Municipal Carmelita de Sóftbol , en evento desarrollado en el campo “Salvador González Pacheco” de la zona de Playa Norte. El triunfo en labor de relevo fue para Róger Correa, lanzando la séptima y octava entrada; abrió el partido Jorge Peña quien dejó el juego en desventaja; mientras que, también en labor de relevo, la derrota fue para Eduardo Fabián, en sustitución de Medardo Montejo quien dejó el partido con ventaja de una carrera para los Tigres El duelo empezó con ánimo, por el lado de los Tigres que buscaban empatar la serie y alargar la semifinal a un tercer y definitivo; con un out fuera, tras ser dominado Elvis Díaz, Jesús López largó imparable al jardín derecho, enseguida Carlos de la Rosa le pescó un lanzamiento a Jorge Peña y mandó a volar a doña blanca hasta detrás de la malla del jardín izquierdo, un jonrón de dos carreras, incluyendo el de la quiniela. En el cierre del primer acto, los Astros emparejaron el escore, dos por dos; luego de iniciar su labor Medardo Montejo con ponchete a Abiezer Ceferino, Maximiliano Muñoz conectó limpio doblete al jardín central, enseguida Jordán Solano conectó bombazo de cuatro esquinas y cuadrangular de dos carreras al jardín central. Lo que siguió fue un duelo de pitcheo entre los abridores, por el lado de los Astros Jorge Peña logró sacar seis outs consecutivos, los dos restantes de la primera entrada retiró en orden, la segunda y el primero del tercero, hasta que Luis Peralta conectó sencillo al jardín izquierdo en la parte alta de la tercera, avanzó con toque de sacrificio de Elvis Díaz y anotó con pifia del primera base a rola de Jesús López a las paradas cortas. Después, Peña bajó la cortina pues del cierre del tercer inning al séptimo el mánager de los Astros trajo a Róger Correa al centro del diamante , con lo que no permitieron más daño de la ofensiva felina . Mientras que Medardo Montejo también hacía lo suyo desde el centro del diamante y colgó cinco ceros a la ofensiva de los Astros ; a pesar de que conectaron imparables en la segunda, tercera, cuarta y sexta entrada, pero con apoyo de Eduardo Fabián los Tigres colgaron el cero. Sin embargo, en el cierre del fatídico séptimo inning los Astros lograron emparejar el escore, con un out ligaron imparables Hugo Díaz Jr. y Víctor Peña, enseguida anotó la carrera Díaz con un garrafal error del primera base en un intento de toque de Jafet Díaz. Después de irse en blanco en la parte alta de la octava entrada los Tigres, en el cierre los Astros los dejaron regados en el terreno de juego; corriendo desde segunda Hugo Díaz Jr. al ser el último bateador del séptimo inning, avanzó en un lanzamiento descontrolado y tras poncharse Abiezer Ceferino, Maxiliano Muñoz recibió base por bolas, enseguida Jordán Solano conectó largo elevado al jardín central y en jugada de pisa y corre anotó Díaz la carrera del triunfo y del pase a la final de la novena dirigida por Isabelino López, ganándole el partido al experimentado Pancho Moreno, por lo que esperan al rival que saldrá entre Marinsa y Rangers (Gerardo Can Dzib)

4 Deportes Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Astros, primer finalista; cae Tigres

La Liga Municipal Carmelita de Softbol espera a su otro contendiente entre Marinsa y Rangers En un apretado partido, los considerados favoritos en el softbol de la Isla cayeron en muerte súbita, tras empatarse el partido en el cierre de la séptima entrada. (G. Can Dzib) La labor de los pitchers fue importante para el triunfo. (G. Can Dzib)El campo Salvador González Pacheco, en Playa Norte, fue el escenario deportivo. (Gerardo Can Dzib)

Daños cuantificados en 25 mil pesos, un hombre lesionado y una mujer detenida fue el saldo de un hecho vial en el barrio de San Francisco, donde la responsable transitaba en estado de ebriedad, a exceso de velocidad, un automóvil con el cual impactó a un motociclista, pero en su afán de escapar colisionó contra dos automóviles más. El hecho ocurrió la madrugada del viernes en la calle Riva Palacios cruce con 12, donde la conductora del automóvil Kia línea Rio con placas del Estado de Campeche, circulaba a exceso de velocidad sin respetar los pasos de preferencia en el barrio de San AutomovilistasFrancisco.reportaron al número de emergencias a la persona al considerar que ponía en peligro la integridad de transeúntes, justo cuando le cerró el paso a una motocicleta y provocó que derrape varios metros en el pavimento, lo que le provocó lesiones en el cuerpo. En su intento por huir, la conductora aceleró sobre la calle Riva Palacios de “San Pancho” pero al ingresar a la calle 10 con Arista, nuevamente colisionó pero en esta ocasión a un automóvil de la marca Honda tipo City, cuando su conductor se estacionaba frente a su casa. Una vez más, la mujer decidió alejarse e ingresó a la calle 12 donde chocó contra un camión de valores para terminar encaramada sobre la banqueta sin poder acelerar. Esto fue aprovechado por los agraviados quienes ya la seguían para retenerla, por lo cual le cerraron el paso al tiempo de intentar retenerla, cuando agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del departamento de Mujer Valiente arribaron al sitio y rescataron de la “turba vecinal” a la persona, a quien los ciudadanos catalogaron de imprudente por manejar en estado de ebriedad, por lo cual exigían la reparación de las pérdidas. La responsable, pese a ser identificada por los afectados y demás vecinos, sumado a los golpes de su vehículo, se defendió al señalar que la confundían y no era quien generó los múltiples accidentes; al decir esto intentó huir de la policía pero por su estado fue retenida. Dos de las personas que se vieron implicadas advirtieron que denunciarían ante el Ministerio Público de la Fiscalía General el Estado (FGE) para que se deslinden responsabilidades por pérdidas materiales, motivo por el que los automóviles fueron remolcados a un depósito de la ciudad. Por su parte, el motociclista que también se unió a la persecusión, descartó la atención médica a pesar de que los testigos le exhortaron a pedir que lo valoren en un hospital para descartar alguna posible lesión; el joven dijo que los golpes no eran de gravedad.

Vecinos Durante el traslado de los vehículos, algunos sanfrancisqueños señalaron a los policías estatales, que los accidentes automotrices son frecuentes en el sector debido a que los conductores manejan a exceso de velocidad por ir alcoholizados, motivo por el que pidieron más vigilancia y algunos manifestaron que dejar sus autos aparcados representa daños a su economía. (Dismar Herrera)

Todos los automóviles y la moto fueron trasladados a un depósito.No hubo de otra que llevarse a la culpable a rendir su declaración.

Policía Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Lo que más perjudicó fue el cierre de la estrecha vialidad. (D. Herrera)

La madrugada de ayer personas destruyeron el cerrojo de conocido bar situado en la zona Centro donde al ingresar se apoderaron de diversos artículos de valor; para evitar ser identificados, antes de irse destruyeron las cámaras y el equipo de video para vigilar el lugar. Los empleados del bar situado en el pasaje de la calle 16 con 49 del Centro Histórico, llegaron por la tarde para realizar la limpieza cuando se percataron de que la puerta principal estaba abierta. En el interior encontraron rastros de que les habían robado, ya que al hacer un rápido inventario hacían falta diversos consumibles, botellas de licor y televisores; al poco tiempo, agentes del Ministerio Público (MP) acudieron al sitio para realizar el levantamiento de pruebas periciales y constatar que el hurto ocurrió durante la madrugada, aunque no había manera de comprobar el hecho debido a que la cámara de la entrada fue destruida. Los agentes interrogaron a todos los empleados del lugar para tratar de recabar evidencias del o los delincuentes, ya que al parecer sabían donde se guardaban algunas cosas de valor, como el dinero en efectivo, además de conocer el sitio del sistema de seguridad para evitar ser reconocidos. Por cerca de dos horas el sector fue cerrado, ya que había huellas dactilares.

Pese a la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) el hecho no fue denunciado. El propietario señaló que no es la primera vez que ingresan al negocio a robar, ante lo cual recalcó que los asaltantes aprovechan que el pasaje está “escondido” y no hay vigilancia, para lograr su objetivo. (Dismar Herrera)

Otro robo a restaurante-bar

Detienen a mujer por causar daños Manejaba ebria y a exceso de velocidad cuando impactó a motociclista, al huir colisionó con 2 autos

Hasta la tarde fue descubierto el atraco en el lugar. (Dismar Herrera) Para evitar ser reconocidos rompieron el sistema de videovigilancia.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Autoridades de la Fiscalía Regional de Ciudad del Carmen indicaron que en lo que va del mes de agosto, tienen abiertas 24 carpetas de investigación, todas involucradas con violencia en contra de las mujeres. En el último mes, indicaron que las agresiones a las mujeres han presentado un aumento de más del 100 por ciento comparado con los meses anteriores, donde apenas se cometieron diez casos por mes de este tipo en el interior del municipio. Este fenómeno prendió las alarmas de las autoridades encargadas de velar por la seguridad de las mujeres, las cuales ya se encuentran trabajando para tratar de erradicar futuros hechos violentos. El comandante Javier Buenfil Gutiérrez, quién lleva el mando del departamento de denuncias del Ministerio Público en torno a la violencia contra la mujer, indicó que en los 19 días de lo que va del mes de agosto, se han abierto veinticuatro carpetas de investigación por violencia en contra de la mujer, de las cuales siete se tratan de menores de 17 años, y que hasta el momento se encuentra en marcha un proceso para capturar a los responsables, quienes están plenamente identificados por las víctimas; mientras tanto, las jóvenes fueron canalizadas a las instancias correspondientes para que puedan ser atendidas. Las denuncias que actualmente existen representan un aumento de más del 100 por ciento en comparación con otros meses, donde de igual manera hay denuncias relacionadas con la violencia de la mujer pero no son tantas como las que están ocurriendo en el mes de agosto. Javier Buenfil Gutiérrez resaltó que existen muchos casos más, pero estos no son reportados ya que en la mayoría de las veces los agresores suelen ser las parejas sentimentales de las víctimas o, en algunos casos, familiares cercanos; por esta razón, las mujeres afectadas temen que puedan ser agredidas de nuevo, y empujadas por el miedo prefieren permanecer en silencio y no presentar una denuncia formal ante el Ministerio Publico para que sus agresores puedan ser detenidos. El departamento de denuncias del Ministerio Público en torno a la violencia contra la mujer se encuentra trabajando directamente con el Centro de justicia para la Mujer y la Casa de la Mujer del municipio para que, en conjunto, puedan realizar acciones, prevenir y erradicar por completo la violencia en contra de las mujeres, donde cada día son mayores las denuncias. Las afectadas tienden en muchas ocasiones a ser menores de edad como sucedió hace dos días en Ciudad del Carmen, donde dos sujetos sustrajeron a una niña de su hogar para intentar abusar sexualmente de ella. (Foto y texto: Ricardo Jiménez)

Preventiva y Municipal, quiéne al cuestionarlos les aplicaron una revisión de rutina. Se les encontró botellas de caña, motivo suficiente para ser exhortados a retirarse del lugar, ya que actualmente y según las leyes no se puede ingerir alcohol en vía pública, por lo que se les invitó a que se retiraran de lo contrario serían detenidos y llevados a los separos de la comandancia municipal. Los jóvenes, para evitar problemas y ser detenidos, tomaron sus cosas y continuaron caminando con dirección a la Caleta de la colonia Obrera donde se internaron y perdieron de la vista de las autoridades. (Ricardo Jiménez) los 19 días del mes de agosto, ya tienen abiertas 24 carpetas de investigación

Aumenta violencia contra la mujer En

Autoridades señalan que las denuncias que no se presentan se deben a agresiones realizadas por exparejas o parejas sentimentales.

2 Policía Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Ciudad del Carmen, Campeche.- Dos jóvenes fueron reportados por vecinos de la colonia Insurgentes luego de ser observados presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes y consumiendo sustancias de manera sospechosa afuera de una conocida agencia de cerveza; el reporte se dio a los números de emergencia, donde los vecinos del lugar mencionaron al operador del 911 que dos sujetos, quienes se encontraban en la zona, actuaban de manera sospechosa. Al llegar las autoridades, los exhortaron para retirarse del lugar de lo contrario serían detenidos. Los hechos ocurrieron cerca de las 15:30 horas, cuando dos jóvenes sospechosos fueron reportados de manera anónima por ciudadanos a los números de emergencia del 911, indicando que se encontraban sentados sobre la avenida Periférica Norte entre calle Vicente Guerrero y calle Guadalupe Victoria de la colonia Insurgentes, a las afueras de la agencia Corona. Reportaron que se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes e insultando a los ciudadanos que pasaban frente a ellos si no les daban algunos pesos para seguir comprando alcohol; al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal

Jóvenes ingerían alcohol en la calle Se les encontraron botellas de caña, por lo que fueron invitados a retirarse del lugar. (Ricardo Jiménez)

Un hombre de aproximadamente 40 años y adicto a las drogas golpeó a su tío de 64 años, luego de que le negó dinero para comprar sustancias nocivas, al grado de amenazarlo con un cuchillo e intentar robarle su teléfono celular; esto ocurrió en el barrio de San Francisco, por su parte el agresor al verse descubierto huyó del lugar sin lograr ser detenido.

La responsable argumentaba que ella era la víctima. (Dismar Herrera)

Le propinó un fuerte golpe en el rostro al negarle dinero para comprar su vicio El “ vicioso” saco un cuchillo con el cual lo amenazó para quitarle su celular. (D. Herrera) Amigos de la víctima intentaron detener al agresor, pero huyó. (Dismar Herrera)

Los hechos ocurrieron a las 10:00 horas cuando el agresor llegó al predio situado en la calle 12-A, entre Arías y Gómez Farías, del barrio antes señalado, empezó a platicar con su tío de la tercera quien al verlo intoxicado prefirió ignorarlo para que se fuera rápido del lugar. Esto causó el enojo de su pariente quien le exigió dinero para comprar “piedra”, al grado de empujarlo agresivamente, pero el afectado le señaló no tener dinero salvo unas pocas monedas. El “vicioso” fuera de sí saco un cuchillo con él cual lo amenazó para apoderarse de un teléfono celular. Al tener el electrónico le dio un golpe en el rostro, lo que fue observado por amigos de la víctima, los cuales intentaron detener al agresor pero al verse rodeado huyó; inmediatamente, el hecho fue reportado al número de emergencias donde agentes estatales motorizados se entrevistaron con la víctima mientras una cuadrilla de uniformados siguieron al criminal sobre la avenida Francisco I. Madero, pero desafortunadamente éste se perdió al ingresar a predios abandonados. Pese a sus heridas el septuagenario no quiso la asistencia médica, quien señaló que su sobrino llegó a la ciudad amurallada hace tres meses, para buscar trabajo, pero al ser adicto a las drogas prefirió robar para lograr solventar sus vicios, esto le causó enojo por lo que lo corrió de su casa, pero siempre que está bajo los influjos de las sustancias llega para hacer Desafortunadamenteescándalo.el“tío” al cuestionarle si interpondría su denuncia por el delito de robo con violencia, refirió que no lo haría, mientras algunos vecinos argumentaron que por eso es victimizado por su sobrino, ya que siempre le otorga el perdón legal y las veces que lo han detenido es administrativo por no querer presentar su formal queja. Los propios testigos argumentaron que el agresor llegará durante el transcurso de la noche para pedir comida sin tener repercusiones, ya que no es la primera vez en que actúa de esa manera. (Dismar Herrera)

Motomandadito es embestido

Por su parte, la guiadora de la camioneta argumentó que el culpable del accidente fue el motociclista al no frenar, ya que ella ya había pasado, dijo que ella era la “victima” por los daños causados a su vehículo, lo que generó una confrontación verbal entre ciudadanos, familiares del motociclista y la mujer, la cual logró ser disuadida por los policías. Al no existir un arreglo, el accidente fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y los autos remolcados a un depósito. Vecinos de la Unidad Habitacional Fovissste Belén han señalado que dicho cruce, así como metros más adelante, entre la avenida Tormenta y Belén Oeste, constantemente es escenario de múltiples accidentes, principalmente entre motos y autos, cuyos responsables no respetan los pasos de circulación ni preferencias (Dismar Herrera).

El responsable se atrincheró en el interior de su vehículo. (D. Herrera) El conductor de un auto compacto causó un hecho vial luego de cerrarle el paso a un motociclista, quien resultó con heridas en el cuerpo las cuales fueron asistidas por paramédicos del Sector Salud, sin embargo, la situación estuvo a punto de salirse de control luego de que el conductor no se quiso hacer responsable de los daños, motivo por el que se atrincheró en su vehículo por varios minutos. El accidente ocurrió en horas de la tarde, cuando el moto repartidor transitaba con preferencia, pero a exceso de velocidad, sobre la avenida Jaina con destino al Circuito Constitución, a bordo de su unidad de la marca Hero, modelo Hunk; sin embargo, al pasar el cruce de la Chicana de la Unidad Habitacional Plan Chac, su paso fue interrumpido por el auto compacto de la marca Suzuki línea Ignis cuyo conductor no se percató de la proximidad del “jinete” al momento de salir de un Estoestacionamiento.causóque el repartidor choque y quede tendido por varios minutos en la arteria, donde ciudadanos lo ayudaron al tiempo que retenían al imprudente conductor quien se “atrinchero” en su coche. Al lugar llegaron agentes estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes le brindaron los primeros auxilios; los rescatistas señalaron que se encontraba fuera de peligro ya que sólo tuvo golpes leves en el cuerpo que no ameritaban su traslado a un hospital. Al paso del tiempo el responsable accedió a salir y dar aviso a su aseguradora; el saldo del percance fue cotizado en cerca de 14 mil pesos, motivo por el que decidió llegar a un arreglo, lo que evitó que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad. (Dismar Herrera)

Policía 3Campeche, sabado 20 de agosto del 2022

Con lesiones en el cuerpo fue como terminó un motociclista, luego de que se impactó contra una camioneta cuya conductora le cerró el paso sobre la avenida Colosio; debido a las lesiones la víctima fue trasladada al hospital y el caso turnado ante la FGE. El hecho ocurrió a las 15:00, cuando el guiador de la motocicleta tipo Vento de la línea 150 con placa 53WH7, transitaba a exceso de velocidad, pero con preferencia, sobre la avenida antes señalada con dirección a la Central, sin embargo, al pasar el cruce de la Belén Este, el paso del “jinete” fue interrumpido por la camioneta Toyota línea Hilux con placas CR-50-970 cuya conductora dio vuelta en “U” sin tomar las debidasDebidoprecauciones.aqueel“

jinete” excedía los límites de velocidad no pudo frenar, lo que causó que se impactara contra el costado izquierdo delantero; por el fuerte golpe, el motociclista fue catapultado a un costado de su vehículo, quien presentó una lesión sangrante en la barbilla, así como dolor en diversas partes del cuerpo. Vecinos asistieron a la víctima al tiempo que impidieron que la responsable huyera, ya que señaló estar retrasada para un compromiso; al lugar llegaron agentes estatales junto con paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Le brindaron los primeros auxilios al “jinete”, quien pese a controlar su hemorragia tuvo que ser trasladado a un hospital.

Motociclista termina con diversas lesiones

Drogadicto golpea a su tío para robarle

Mujer de la tercera edad sufre caída Perdió el equilibrio debido al mal estado que se encuentra un pedazo de la banqueta (Ricardo Jiménez)

Por las prisas, conductora causa accidente En

Pero al llegar al cruce con la calle 26, la responsable se pasó un alto marcado a la vista, por lo cual provocó un aparatoso encontronazo contra otro vehículo de la marca Chevrolet tipo Matíz, color rojo y con matrícula DKD-97-94 de Campeche, el cual circulaba con preferencia con una familia. El fuerte golpe dejó destuida la parte delantera del coche, pese a ello ningún integrante de la familia resultó herido de gravedad; sin embargo los pasajeros reclamaron lo sucedido debido a que llevaban a un menor de edad. Consecuencias Tras el fuerte choque, las unidades permanecieron a mitad del cruce de dicha vialidad, por lo que se generó un intenso tráfi co en la zona al tratarse de una calle concurrida; al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para valorar a un bebé de pocos meses de nacido, que por el golpe comenzó a llorar. Por otra parte, personal de la dirección de Seguridad Pública y bomberos locales arribaron al sitio al reportarles que había derrame de combustible en la calle; tras revisar el pavimento esparcieron arena debajo de los vehículos para evitar un accidente mayor, ya que fluidos como anticongelante y otros líquidos se derramaron en el. Los agentes exhortaron a los involucrados llegar a un acuerdo o confiscarían los dos vehículos porque estaban a mitad de un cruce concurrido; los dos conductores decidieron llamar a sus aseguradoras, para que los ajustadores sean quienes valúen los daños y saquen el monto de las pérdidas. Los dos vehículos fueron retirados con ayuda de grúas que los trasladaron a un taller mecánico a petición de los propietarios. La familoia abordó un taxi y se fue, mientras los choferes se quedaron en el sitio a resolver el problema con la autoridad municipal. (Ricardo Jiménez)

4 Policía Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes rápidamente le brindaron los primeros auxilios, indicaron que era necesario trasladarla a un hospital ya que la caída le ocasionó una herida interna a la altura de la cadera, al parecer por la edad avanzada. Con autorización de los familiares la mujer fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social en la zona Centro de la ciudad, para brindarle apoyo para realizarle los estudios pertinentes y descartar alguna herida de gravedad Cabe señalar que los vecinos indicaron que en reiteradas ocasiones han reportado a servicios públicos el mal estado en que se encuentra la banqueta y no la reparan. (Ricardo Jiménez) uno de los coches implicados viajaba una familia con su bebé; nadie fue hospitalizado

Quiso atravesar antes que el otro vehículo, pero no midió la distancia y se le fue encima para generar el aparatoso impacto. (Ricardo Jiménez)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer de la tercera edad sufrió lesiones en las piernas al caminar por las calles de la colonia El Guanal y perder el equilibrio derivado al pavimento en mal estado; por la fuerte caída la mujer pidió ayuda debido a que no se podía levantar, por tal motivo fue necesario su traslado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la colonia Centro. Los hechos se registraron cerca de las 08:30 horas, cuando la afectada caminaba sobre la calle 28 de la demarcación antes mencionada con dirección a su domicilio, ubicado en el sector; dijo que acudió a un comercio cercano para realizar algunas compras. Al llegar a la altura de la calle 15 perdió el equilibrio debido al mal estado en que se encuentra un pedazo de la banqueta, al dar un mal paso tropezó y cayó de espaldas por lo cual tuvo lesiones en ambas piernas y en la cadera. Vecinos que observaron lo ocurrido le brindaron apoyo e intentaron ayudarla a sentarse en una silla, pero la señora se quejaba de mucho dolor y no se podía levantar; mientras, los ciudadanos dieron aviso a los números emergencias para pedir el apoyo de una ambulancia ya que temían por la integridad física de la mujer.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por circular a exceso de velocidad y no tomar su debida precaución, la conductora de una camioneta familiar provocó un aparatoso percance automovilístico en la colonia Centro, que dejó como saldo daños materiales de mayor cuantía y un bebé de meses de edad con lesiones menores; al no requerir hospitalización, los involucrados decidieron llegar a un acuerdo favorable para el pago de las pérdidas y evitar que sus unidades sean trasladadas al corralón de la ciudad. Los hechos se registraron cerca de las 12:10 horas sobre la calle 37 esquina con 26 de la colonia Centro, donde la mujer a bordo de una camioneta Buick Encore, en color negro y matrícula del Estado de Campeche DKE-10-40, transitaba a exceso de velocidad sin respetar el paso de preferencia de las calles.

El hombre de aproximadamente 50 años hacía limpieza junto con otra persona. (Ricardo Jiménez)

Compañeros del alarife dieron los pormenores a los familiares e informaron la ubicación del herido, pues sería tratado en una clínica particular por carecer de Seguro Social.

Policía 5Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Caídas dejan dos heridos graves

Un joven albañil y una persona de 50 años se precipitaron al vacío en diferentes hechos

zarlo y trasladarlo de emergencia un centro hospitalario, mientras que el encargado de la obra dijo se haría cargo de los gastos médicos. Cabe destacar que compañeros indicaron que no cuentan con las medidas de seguridad correspondientes derivado a que el jefe de obra no lo solicitó a tiempo, y deben trabajar con lo que tienen, pero arriesgan la vida, como le sucedió al compañero, que ahora se encuentra grave en el hospital. Al no contar con Seguro Social, el herido fue trasladado a un centro médico particular, pues con ello los encargados de la obra evitarán problemas legales, mientras que los compañeros intentaban localizar a los familiares para indicarles lo que había ocurrido. Cae desde 10 metros Un hombre de aproximadamente 50 años que limpiaba arriba de un tinglado de lámina, en el fraccionamiento Puente la Unidad, cayó desde una altura de al menos 10 metros, por lo que requirió ser valorado y trasladado a un hospital por personal de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas, cuando el hombre se encontraba en un predio situado sobre la calle Clavel por avenida Nardos del fraccionamiento Puente la Unidad, donde realizaba junto con otro hombre trabajos de limpieza. Pero al dar un mal paso se precipitó al vacío y cayó desde una altura aproximada de 10 metros hasta impactarse contra el piso. El hombre quedó tirado boca arriba con fuertes lesiones, por lo que fue auxiliado por los propietarios del domicilio y vecinos que se percataron de lo sucedido. Al sitio arribaron unidades de la Policía Estatal Preventiva para dar fe de los hechos y solicitaron una Paramédicosambulancia.delaCruz Roja Mexicana le proporcionaron los primeros auxilios y debido a las lesiones además de posibles fracturas, lo trasladaron a un centro hospitalario en compañía de una mujer, mientras que los agentes estatales tomaban datos de lo sucedido. Cabe señalar, que las autoridades indicaron que el hombre se encontraba sin ningún tipo de protección y esa serían una de las causantes para que sufriera el accidente. (Ricardo Jiménez)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 48 años, quién labora como ayudante de albañil en una obra de la colonia 23 de Julio, resultó con graves lesiones y por ello fue trasladado a un hospital luego de caer de una altura de aproximadamente 3 metros; donde testigos dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia, pues la persona se quejaba de dolor. Alrededor de las 12:40 hora el ayudante de albañil se laboraba en la obra ubicada sobre la calle Jabín y Abasolo de la colonia 23 de Julio, donde ayudaba a pasar cubetas con cemento de mano a mano. Una de estas le ganó el peso y el hombre cayó de una altura considerable hasta golpearse el rostro y causarse una herida sangrante, así como diversos golpes al impactarse violentamente contra el suelo, por lo que fue auxiliado en principio por el residente de obra, quien a su vez solicitó la presencia de una ambulancia. El alarife se encontraba tirado boca arriba, y así permaneció hasta la llegada de paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego de valorarlo, procedieron a inmovili-

Cabe mencionar que ninguno de los empleados de la empresa está dado de alta ante el IMSS. (Ricardo Jiménez)El encargado de la obra dijo que pagaría los gastos médicos.

Inspectores del Instituto Estatal de transporte ya esperaban al joven, al realizar la transacción monetaria fue detenido. (Dismar Herrera)

La droga asegurada estaría relacionada con la avioneta con la media tonelada al interior. (Joaquín Guevara)

Retienen a motociclista de “Uber” El infractor

ESCARCEGA Campeche. –Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) perteneciente al Onceavo Batallón de Caballeriza Motorizada, a las 17:00 horas pusieron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), en la Subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Escárcega, presuntamente 150 kilogramos de cocaína que fue hallada en las inmediaciones del ejido Miguel Hidalgo, cerca del lugar donde elementos del ejercito lograron asegurar una avioneta con aproximadamente media tonelada del mismo enervante, donde falleció un hombre que la descargaba. Como se recordará, en la madrugada el 14 de agosto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con apoyo de varios helicópteros lograron asegurar en la comunidad de Miguel Hidalgo, Candelaria, en las inmediaciones con Guatemala, aproximadamente media tonelada de cocaína que era transportada en una avioneta procedente del país de Colombia. En el operativo había fallecido un hombre, cuando las hélices de la avioneta lo golpearon, desde esa fecha el lugar fue asegurado por personal castrense, que se dieron a la tarea de inspeccionar la espesa selva. Fue la tarde de ayer viernes que encontraron varios paquetes de cocaína con un peso presuntamente de 150 kilogramos, que se suma con los 500 encontrados días antes, que hacen un peso de 650 Posteriormentekilogramos.ladroga fue custodiada y traslada a la Fiscalía General de la República (FGR) en la Subsede en Escárcega y puesta a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para incluirla en la carpeta de investigación que tienen abierta por los 500 kilogramos asegurados por militares, hace cinco días, en el municipio de Candelaria. (Joaquín Guevara) señaló que la multa de 28 mil pesos es impagable; supera el valor del vehículo

Inspectores del Instituto Estatal de Transporte (IET) retuvieron a un motociclista de la plataforma “UBER”, luego de prestar servicio clandestinamente a un ciudadano, por lo que le fue retenida su motocicleta y se hizo acreedor a una multa superior a los 20 mil pesos. Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, cuando un repartidor de comida identificado como Israel Uc, brindó el servicio de transporte a un ciudadano a bordo de su motocicleta Italika 150, de colores negro y amarillo, con matrículas 06CSU3, hasta la avenida Ricardo Castillo Oliver en el área Ah Kim Pech, sitio donde ya era esperado por inspectores del Instituto Estatal del Transporte, los cuales observaron la transacción monetaria entre ambos sujetos. En una evidente trampa implementada por los inspectores de transporte, procedieron a aplicar una sanción cuyo monto ascendió a los 28 mil pesos, mientras que el joven, quien además labora como repartidor de la plataforma de mandaditos “DIDI”, señalo que aceptó el viaje por el recién activado sistema de “UBER”. En el lugar, agentes estatales le brindaron el apoyo a los funcionarios de transporte quienes multaron al repartidor por no portar su casco de seguridad; sin embargo, estos no retuvieron su moto, ya que por órdenes del IET el vehículo fue remolcado a un depósito a cargo de una grúa particular, la cual será liberada posterior al pago de la respectiva multa. Las acciones furtivas por el Instituto de Transporte están realizándose de manera aleatoria, esto después de que en redes sociales se viralizó la activación de la plataforma “Uber”, la cual ahora permite el uso de motocicletas para vías cortas, motivo por el que algunos ciudadanos principalmente repartidores de alimentos se inscribieron en esto sin que sean oficial los permisos de trabajo. Por su parte, el infractor, Israel Uc, señaló que la multa de 28 mil pesos es impagable, ya que prácticamente triplica el valor de su motocicleta, la cual usa para poder trabajar de forma honrada y de esta manera solventar sus estudios, los cuales está a punto de concluir. Asimismo, la cantidad citada podría aumentar por los días que permanezca la moto en el depósito, los cuales ascienden a 500 pesos diarios. Cabe mencionar que la plataforma “Uber” en el pasado intentó prestar sus servicios en el Estado de Campeche, sin embargo, después de la detencion de varios vehículos debido a que estas unidades no están regularizadas por el Instituto Estatal del Transporte, los representantes de la plataforma digital decidieron retirarse y dejarlos a su suerte. (Dismar Herrera)

Hallaron 150 kilogramos de cocaína

6 Policía Campeche, sábado 20 de agosto 2022

Alrededor de 200 El Teniente de Infantería explicó que tienen previsto que durante la conmemoración desfi len 200 elementos tanto de la Sedena, Secretaría de Marina-Armada de México, de la Guardia Nacional, Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Secretearía de Protección Civil y la Asociación de Charros de Campeche, al estimar que deben ser 50 elementos de cada instancia militar y gubernamental que participe, así como 15 integrantes de las instituciones civiles. Aclaró que la realización del desfile puede incrementar en número, con base en la recomendación de la Secretaría de Salud sobre las condiciones sanitarias en la Entidad por la pandemia del virus SARSCoV-2, pues de no haber una condición de alza de contagio podría aumentar el número de participantes, y recomendó a los asistentes cumplir con los protocolos sanitarios. Resaltó la importancia del acercamiento con la población para que conozcan al Ejército, pero sobre todo que las nuevas generaciones sepan de la importancia cívica de la fecha, para que adquieran el amor a la patria. (Wilbert Casanova)

Aseguran ejidatarios que defenderán el centro de trabajo que lograron construir. (Especial)

Es necesario que la población conozca al Ejército, señaló el Teniente de Infantería. (Alan Gómez) Ciudadanos deben saber sobre la importancia de la fecha.El número de participantes en el evento puede incrementar, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Salud.

Los ejidatarios de Pueblo Nuevo acusan a Fabián Armentía, papá del diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Armentía López, de confabularse con magistrados del Tribunal Agrario para despojarlos de los silos de maíz, donde almacenan la producción de la zona, por lo que demandan la intervención de la autoridad estatal para evitar esta ilegalidad. En carta abierta dirigida a la Gobernadora Layda Sansores; al Fiscal General del Estado, Renato Sales; al Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa; y a la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz; el presidente del comisariado, José Roly Peraza Canché, el secretario José Roberto Chan Zunza y el tesorero, Evaristo Chi Ek, acusan que es corrupción la forma en que pretenden despojarlos, ya que están involucrados exservidores públicos. Exponen que el 13 de abril del 2019 le solicitaron al Presidente de la República que revise el juicio, ya que consideran existen actos de corrupción en el personal del Tribunal Agrario Número 50 y familiares del legislador priista. Recuerdan que Armentía López fue Secretario de Gobierno en la gubernatura de Carlos Miguel Aysa González, por lo que presumen tráfico de influencias para intentar despojarlos de las dos bodegas con capacidad de almacenamiento de 5 mil toneladas de maíz. Explican que la denuncia interpuesta por Fabián Armentía en el Tribunal Agrario del distrito 50 y con número de folio 110, es de la Sociedad de Producción Rural (SPR) Chencollí, sin embargo, aclaran que el centro de acopio, los dos silos con 2 mil 500 toneladas, la construyó Bodegas Rurales de la entonces Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), por lo que fueron recursos públicos. El objetivo fue el apoyo de las comunidades mayas maiceras, en los terrenos del ejido Pueblo Nuevo, por lo que constituyeron la figura legal de SPR con el nombre de Chencollí SPR de R. L., y como representante el exfuncionario del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavecam), Fabián Armentía, y como presidente de la SPR a Eliseo Ramírez. Argumentan que desde la creación de la SPR Chencollí, hubo actos ilegales, ya que integraron a los ejidatarios de Pueblo Nuevo, sin embargo, cuando piden transparencia en el manejo de los recursos les dan de baja a los socios y ejidatarios de Pueblo Nuevo, por lo que en la agrupación sólo queda un reducido grupo de particulares y exfuncionarios. El Ejido crea otra SPR, que preside Fredi Chan, para tener personalidad jurídica, facturar y administrar el centro de acopio. En el proceso jurídico, reconocen que pierden en la sentencia, sin embargo en el juicio de amparo les dan la razón, aunque añaden que el Tribunal Agrario, emite nueva sentencia y solicita al ejido que desmantelen el centro de acopio para definir los bienes muebles e inmuebles, además de imponer una multa. Afirma que están en contra de esta decisión ya que es el instrumento de trabajo de los productores del núcleo agrario, y califican como un acto de injusticia tanto jurídica como política que puede convertirse en un problema social. Advierten que no van a permitir el despojo de los silos, por lo que el pueblo defenderá el centro de trabajo que lograron construir, por lo que hacen responsable al Gobierno del Estado el permitir un acto de injusticia por el tráfico de influencias. (Wilbert Casanova)

En el desfile cívico militar del 16 de septiembre, proyectan que participen 200 efectivos entre elementos militares, policías y asociaciones civiles, para la conmemoración de la Independencia de México, informó el Teniente del Décimo Batallón de Infantería de la 33ª Zona Militar, Juan Cruz Longinos, y resaltó que debe fomentarse al amor a la patria a las nuevas generaciones. Previó a la celebración del 201 aniversario de la Independencia Nacional ocurrida en 1821, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informa de la actividad a desarrollar para el próximo mes.

Campeche, elementos militares, policías y asociaciones civiles para conmemorar la Independencia de México

sábado 20 de agosto del 2022 La Ciudad 5 Preparan desfile del 16 de Septiembre Participarán

Acusan intento de despojo de bodegas

Al ser entrevistado en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, manifestó que “estos hechos deben ser esclarecidos, pues al presentarse un exhorto de comparecencia, resalta que quien estaba encargado de diversos equipos de seguridad, para espionaje, era él (Renato Sales); por ello debe declarar”. En días pasados el diputado federal del PRI, Hiram Hernández, destacó que Renato Sales Heredia debe aclarar y justificar aspectos vinculados a la Auditoría Pública, en la que se determinó un daño superior a los 807 millones de pesos por el robo de un equipo de espionaje en 2015.

“Estos hechos deben ser esclarecidos, pues resalta que quien estaba encargado de diversos equipos de seguridad, para espionaje, era él”, dijo el líder priista. (A. Gómez)

Aeropuerto

Los estudiantes de Laana adquirirán los conocimientos y elementos necesarios para laborar en áreas de dirección, comercio aéreo, administración de aeropuertos y negocios del transporte, así como diseño y planificación aeroportuaria. (David Vázquez)

Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 Podrán laborar en áreas de dirección, comercio aéreo, administración de aeropuertos y negocios del transporte, así como diseño y planificación aeroportuaria”.

Fortalece ASA sector mediante licenciatura

ASF denunció presunto desvío de 807 mdp en compra de software cuando era Comisionado Nacional de Seguridad

La comparecencia fue solicitada luego que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) interpuso una denuncia por el presunto desvío de 807 millones de pesos por la compra de un software por la extinta Policía Federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto. “Vemos cuando señalan a la oposición, que se hace uso de los medios oficiales para demostrar a los adversarios, pero cuando son señalados los de Morena se intenta limitar estas situaciones”, destacó. Medina Farfán aseguró que el tema es todo un espectáculo mediático cuando es algo contra los adversarios políticos del Gobierno del Estado, como el PRI, “y es obvio que buscan un linchamiento de la opinión pública, antes de ser juzgados por las autoridades correspondientes”. Cabe recordar, que durante la semana en curso el Fiscal del Estado acudió al Congreso Federal para pedir el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas como Diputado Federal, por supuesto enriquecimiento ilícito, donde habló sobre la Casa Blanca del priista en el fraccionamiento de Lomas del Castillo, en Campeche, valuada (supuestamente) en más de 46 millones de pesos. (David Vázquez)

“El Fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, debe declarar sobre las denuncias en su contra por presunto robo de equipo de seguridad cuando fue Comisionado Nacional de Seguridad”, indicó el Presidente de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Campeche, Ricardo Medina Farfán, al informar que el titular de la Fiscalía General del Estado (Fgecam) comparecerá ante el Congreso Federal el próximo 23 de agosto.

Renato Sales debe declarar: Medina

Los instructores son profesionales del medio aeronáutico. (Alan Gómez)

UNIVERSIDADDELREGIONALNORTE

La paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que a nivel nacional hay necesidades de fortalecer el sector aeroportuario, por lo que hay impulso en el país de estudios universitarios para la licenciatura en Dirección y Administración de Aeropuertos y Negocios Aéreos (Laana); la convocatoria está abierta hasta el 21 de agosto del año en curso. De acuerdo con la Universidad Regional del Norte (URN), en colaboración con el Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (Ciiasa), la licenciatura será impartida en línea. Los organismos formadores dieron detalles del tema, entre ellos que el objetivo es impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario mexicano, por lo que es un estudio único en su tipo, además que está diseñada para ser impartida totalmente en línea, ello con el propósito de contribuir a la formación y profesionalización del personal técnico aeronáutico del país. Cabe destacar, que uno de los beneficios de los estudios es que el equipo que instruirá a los interesados está formado por profesionales del sector aeronáutico de ambas instituciones, por lo que los estudiantes, durante tres años y cuatro meses, cursarán diversas materias que cumplen con los estándares que exige la industria aérea nacional e internacional, para la formación de nuevos profesionales especializados en el sector.

Vínculos con Cuba Recordó que son muchos los vínculos que unen a nuestro Estado con Cuba y que, por invitación de Miguel Barmet Lanza, presidente de la referida Unión, en 2015, llevó el Diccionario de la canción popular de Yucatán, editado en 2010, a la Biblioteca Nacional y el Museo de la Música del territorio antillano.

la plataforma, estará toda la semblanza, currículum, fotografía, contacto y perfil de los artistas, en el que se podrán ver fotografías de lo que han hecho y videos propios, llegando hasta los municipios, donde hay mucho talento. “Esto puede ser un escaparate para el talento yucateco, buscando que sean contratados, incluso en los Estados Unidos, donde hay paisanos que tienen festivales y buscan a los mismos yucatecos, para que participen”, añadió.

Se suman artistas a Red de Agentes Culturales

Reconocen a Pérez Sabido en Cuba

El promotor cultural dijo sentirse muy honrado, por lo que quiso compartir este premio con los yucatecos.

“Ahora se está alimentando la red, porque hay actores que no conocemos y ellos mismos suben a la plataforma su información”, indicó. De igual manera compartió que la plataforma contará con pestaña de convocatorias nacionales e incluso cursos de profesionalización, por parte de la Sedeculta, buscando siempre oportunidades para que los artistas se sigan preparando. Expuso que la red comenzó con 70 artistas, pero se han ido sumando más, buscando nuevas oportunidades para mejorar no sólo profesionalmente sino también en su economía, siendo los músicos los que más se han sumado a la plataforma, habiendo mucho talento.

Punto de encuentro

Cultura Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Luis Pérez Sabido nació el 7 de enero de 1940 y desde niño, sintió inclinación por la poesía y la música; en 1962, compuso su primera canción, “Injusta lejanía”, y desempeñó diversos cargos públicos tanto en el Ayuntamiento de Mérida como en el Gobierno del Estado. Creó las Serenatas del Parque de Santa Lucía, el Concurso de la Canción Yucateca y, en 1967, la presea “Guty Cárdenas”, que recibió en 1981; en 1970, asumió la Subdirección de Bellas Artes y, en 1976, la Dirección de Cultura estatal, donde instituyó los conciertos dominicales del Salón de la Historia. Fue en 1983 cuando publicó el libro Bailes y danzas tradicionales de Yucatán; de 1988 a 1995, dirigió el Museo de la Canción Yucateca; en 1993, Armando Manzanero musicalizó su pieza “Yo sé que volverás”, que grabó Manoella Torres; en 1994, se le confirió la Medalla Yucatán; en 1999, la de Mérito Artístico, y en 1998, la presidencia vitalicia de la Sociedad “Ricardo Palmerín”. Ingresó, en 2004, al Centro Regional de Investigación, Documentación y Difusión Musicales “Gerónimo Baqueiro Fóster”, que después dirigió. Ha publicado De Guty a Manzanero: 200 boleros yucatecos; Nueva antología de la canción yucateca; Serenatas de Santa Lucía: 40 años de trova yucateca, y Guty Cárdenas, su vida y sus canciones, y en 2006, el Congreso local le entregó la presea “Héctor Victoria”. (Daniel Santiago)

El poeta, compositor e investigador musical recibirá el premio “Miguel Matamoros” en La Habana

La Red de Agentes Culturales de Yucatán está diseñada para ser un punto de encuentro y un acervo de información al servicio de la profesionalización de los gestores, promotores y demás agentes, así como una plataforma generadora de datos que permite, al gobierno, fortalecer las estrategias encaminadas a construir indicadores estatales en cuanto a la conformación del sector cultural y artístico en todo el Estado de Yucatán. (Daniel Santiago) Por su destacada trayectoria en la música yucateca, el poeta, compositor, promotor e investigador musical, Luis Pérez Sabido, recibirá el premio internacional “Miguel Matamoros”, que otorga la Unión de Escritores de La Habana, Cuba (Uneac), por ello dijo sentirse honrado y emocionado, por lo que quiso compartir que este premio es para todo el Estado y para todo aquel que ha hecho algo por la canción yucateca, siendo el primer mexicano en obtener este galardón. “Es el amor a la tierra, a sus costumbres, a esa identidad que tenemos, el orgullo por haber nacido en la tierra de los mayas, cultura que nos ha hecho investigar, promover y difundir los aspectos más sobresalientes de la misma”, señaló. “Tenemos esa costumbre de ir hurgando por la historia, para encontrar a todos esos personajes que nos han dado sus conocimientos, para ese gran bagaje que, ahora, gozamos en Yucatán, de modo que me siento como el afortunado recipiendario de un premio que se inició en 1878, cuando coincidieron, en la capital del país, José Martí y José Peón Contreras”, detalló.

La entrega del premio será el 23 de agosto en la isla. (Pavel Jurado)

La secretaria de la Cultura y las Artes, Loreto Villanueva Trujillo señaló que a dos semanas del lanzamiento de la Red de Agentes Culturales de Yucatán ha sido un éxito, teniendo al inicio 70 artistas y ahora se continúan sumando más, por lo que ahora se trabaja en oportunidades para que se sigan preparando y profesionalizando con cursos y talleres que están impulsando. “Este programa se presentó como un gran directorio con la finalidad de visibilizar a los artistas y hacer una vinculación entre ellos mismos, la sociedad y los promotores”, dijo. “Esta red busca concentrar a los artistas de las diversas disciplinas como danza, música, artes visuales, teatro y cinematografía, así como espacios culturales, es una gran manera de hacer difusión de manera local, nacional e internacional, sin límites ni fronteras que ayudará para que se conozca el talento que hay en Yucatán en todas las ramas artísticas y en los espaciosComentóculturales”.queen

Y será precisamente Barnet Lanza quien le entregará el galardón el martes 23 de agosto, a las 16:00 horas, en la Sala “Rubén Martínez Villena” de la sede de Uneac, en la isla, y las palabras sobre su trayectoria estarán a cargo del director del Museo, Jesús Gómez Cairo, en presencia del Embajador de nuestro país en Cuba, Miguel Díaz Reynoso. Durante su estancia ahí, Pérez Sabido dará una charla ilustrada, “Historia de la canción yucateca”, en dicho Museo y presentará su más reciente antología poética, Palabras de silencio, en la nueva sede de la Fundación Cultural “Fernando Arana”, que igual preside Miguel Barnet, quien también es autor del prólogo.

Los músicos son los que más se han sumado al proyecto. (P. Jurado)La plataforma busca ser punto de encuentro y de visualización de obra.

Salma Hayek sería parte de la 6ª temporada de Black Mirror

William Levy le da el cortón a su exesposa Elizabeth Gutiérrez, quien hace unos días levantó especulaciones de una posible reconciliación porque se encontraba en España, donde el actor está filmando una película, pero al parecer, al actor ya no le importa rescatar su relación, pues se la está pasando de lo lindo en Europa, donde hasta sus besos subasta. Tras hacerse pública su separación definitiva hace unos meses, Levy fue claro e hizo una petición a la prensa: “ya dejen de preguntarme por Elizabeth”. A través de su cuenta de Instagram compartió un mensaje muy claro: “Por favor le pido a toda la prensa que paren de preguntarme por Elizabeth. Que si quieren saber de ella, vayan a preguntarle a ella. No soy nadie para hablar de ella. Por favor. Gracias”. Con este mensaje, el galán de telenovelas deja claro que está harto de que le pregunten por la madre de sus hijos. La actriz estadounidense no se ha pronunciado al respecto, en sus redes comparte contenido de sus proyectos profesionales, sin prestarle atención a las peticiones de su ex. En enero, se pensó que el matrimonio de casi 19 años entre William Levy y Elizabeth Gutiérrez había llegado a su fin, al menos por lo que dio a conocer el actor a través de un mensaje de Instagram, el cual permaneció sólo unos cuantos minutos en su cuenta y después fue borrado. “Queremos dejarles saber que después de pensarlo bien hemos decidido darle fin a nuestra relación. Pero seguiremos siendo la bella familia que somos y los mejores padres para nuestros hijos. Eso nunca va a cambiar”, fue lo que escribió William Levy, sin imagen alguna acompañando la publicación. La pareja tiene dos hijos en común: Christopher Alexander y Kailey. (Agencias)

EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Seccióna

¿Por qué la sexta temporada emocionó a los seguidores? La noticia del lanzamiento de la nueva edición sorprendió en mayo porque Brooker, afirmó hace dos años que “el mundo ya era demasiado oscuro” para hacer otra Además,temporada.evolucionará hacia una imagen y un estilo más cinematográfico, una apuesta que continúa la tendencia de sus productores, Brooker y Annabel Jones (Productora), por incorporar elementos del cine a este formato que narra historias distópicas autoconclusivas en poco más de una hora de duración. La serie, que puso el foco sobre el lado más turbio de la tecnología y su impacto en la sociedad, regresará con la incertidumbre para el público de si incorporará alguna referencia a la pandemia de COVID-19 (Agencias)

William Levy deja ver que no tendrá reconciliación con Elizabeth Gutiérrez

Después de posponer su gira en México a causa del COVID-19, la legendaria banda de rock Guns N’ Roses se prepara para retomar sus conciertos este 2022. Mérida es una de las fechas donde la banda estará trayendo sus grandes éxitos, y se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el Recinto Xmatkuil junto al grupo mexicano Molotov. La promoción de este concierto en la ciudad ha comenzado, la publicidad ha inundado todo el estado con imágenes en camiones, incluso en bardas como es acostumbrado en México. Sin embargo, una de estas bardas de promoción que fue pintada en algún punto de Mérida llegó hasta Guns N’ Roses, quienes compartieron en sus redes sociales si están listos para el ‘Gran Bailazo’, tal y como dice el anuncio. A través de su cuenta de Rebecca Jones lucha de nuevo contra el cáncer Yalitza Aparicio toma unas vacaciones junto a su mamá en la Riviera Maya La actriz Yalitza Aparicio viajó junto a su mamá hacia la Riviera Maya para tomarse unos días de descanso, momentos que compartió con sus seguidores a través de fotografía y un video de su llegada a Playa del Carmen, en el Estado de Quintana Roo, así como una postal donde se ve junto a su ser querido. Fue a través de TikTok que la famosa originaria de Oaxaca publicó dos clips, el primero que muestra desde el momento en el que abordan un avión, hasta las vistas desde el aire y luego unas imágenes en su habitación y en la piscina del centro de hospedaje, del que se sabe se llama ‘UNICO’. Asimismo, en Instagram publicó una fotografía donde aparece en un puente de madera, de la mano de su mamá, y de fondo tienen el cielo y mar azul, así Rebecca Jones se enfrenta de nuevo al cáncer, así lo confirmó su exesposo, el también actor Alejandro Camacho. En entrevista con el programa “Hoy”, Camacho confirmó que Rebecca tiene otra vez la enfermedad; sin embargo, se encuentra fuerte y en la batalla. “Ella está perfectamente bien, está trabajando, está con salud; efectivamente, tiene cáncer, sin embargo, es una mujer tan fuerte, tiene tanta fortaleza, que está perfecta”, aseguró. En 2019, la actriz de 65 años Conforman el elenco de una de las series más exitosas de Netflix reveló que había vencido el cáncer de ovario; con la pandemia, Jones continuó con el pensamiento positivo que traía tras haber combatido la enfermedad. Actualmente, Rebecca está trabajando en el melodrama de Televisa “Cabo”, que se estrenará el 24 de octubre.

La pareja de famosos mantuvo 19 años de matrimonio. (POR ESO!) como la arena blanca, característica del destino turístico, en el que escribió una breve descripción del momento: ‘Me gusta escaparme con mi mamá, para poder cargarme de energía (aunque tenga que trabajar poquito)’, se leyó en dicha red social. Facebook, la legendaria banda de rock compartió la fotografía que ha inundado las redes sociales, causando curiosidad a los yucatecos. Este tipo de bardas pintadas suele ser utilizadas en México para anunciar eventos locales o la llegada de artistas importantes, tal es el caso de Guns N’ Roses.

HIPERVIRAL

La sexta fase de la serie tendría no solo a la mexicana, sino a otras estrellas. Guns N’ Roses promociona su concierto en Mérida como un ‘gran bailazo’

El Ático Campeche, sábado 20 de agosto del 2022

Salma Hayek formaría parte del elenco de “Black Mirror”, una de las series más exitosas de Netflix que ha hecho reflexionar a su audiencia sobre el “miedo a la tecnología”. La producción de ciencia ficción creada por el escritor inglés Charlie Brooker está por regresar con una sexta temporada, lo que tiene emocionados a algunos fanáticos. De acuerdo con “Variety”, Hayek se encuentra en pláticas para confirmar su participación en la serie, además de la también actriz Annie Murphy, quien ha sido parte de películas cómicas como “Imagínatelo” (2008), y “Stronger Together” (2020). La producción estaría reuniendo nuevas estrellas al elenco de las cuales ya están confirmadas: Zazie Beetz, Paapa Essiedu, Josh Hartnett, Aaron Paul, Kate Mara, Danny Ramírez, Clara Rugaard, Auden Thornton y Anjana Vasan, e incluso Rory Culkin, refirió Deadline. Hasta el momento, se desconocen los detalles de las historias que se observarán en pantalla, así como su fecha de estreno, sin embargo, se filtró que esta temporada tendrá más capítulos, a diferencia de la quinta, que fue protagonizada por Miley Cyrus, Andrew Scott, Anthony Mackie, Yahya Abdul-Mateen II y Topher Grace. “Black Mirror” se transmitió por primera vez en el canal 4 del Reino Unido, donde se televisaron dos temporadas, antes de formar parte de Netflix y volverse popular.

La República 7Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 gob.mx/lotenal

El delincuente fue trasladado al penal del Altiplano, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

La Gobernadora colimense ordenó amplios operativos. (POR ESTO!)

criminal La Vaca

José Bernabé Brizuela fue aprehendido en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Todas corporacioneslas nos encontramos en alerta y coordinadas para proteger a las y los colimenses”.

.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron a José Bernabé Brizuela Meraz, alias La Vaca o La Bestia, líder del grupo criminal Los Mezcales o Cártel Independiente de Colima, en las inmediaciones de un hotel ubicado en la colonia Anzures, en la alcaldía Miguel Hidalgo. El presunto líder criminal fue aprehendido en posesión de un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y 350 dosis de cocaína cuando fue detenido. Tras su detención, ocurrida el jueves el presunto líder criminal fue trasladado de la Fiscalía Antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México al penal del Altiplano, en el Estado de México. El traslado fue coordinado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), personal de Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional. El fuerte dispositivo estuvo integrado principalmente por una unidad blindada, en la que La Vaca fue trasladada, así como por los elementos policiacos que lo resguardaron en patrullas por tierra y un helicóptero del grupo Cóndores por aire. La Vaca es identificado como líder del grupo delictivo Los Mezcales o Cártel Independiente de Colima principal generador de violencia en el Estado de Colima, debido a la pugna que tiene contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque mantiene operaciones en Michoacán y Baja California. Actualmente, el detenido cuenta con dos órdenes de aprehensión liberadas por autoridades estatales de Colima por el delito de acopio de armas y por el Gobierno del Estado de Tamaulipas por el delito de homicidio. Tiene antecedentes penales por homicidio en Baja California, ya que en sus inicios perteneció al Cártel de Los Arellano Félix (CAF). En el año 2010 se identificó como Jefe de Plaza en Colima para el CJNG, y en abril de 2011, la entonces Policía Federal y la Secretaría de Marina Armada de México lo detuvieron, al ligarlo como autor material del asesinato del exgobernador de Colima Silverio Cavazos Ceballos, pero al poco tiempo obtuvo su libertad. En mayo del 2013 fue recapturado en Comala, Colima; y en el año 2016 se le condenó a 34 años de prisión, cumpliendo su sentencia en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, pero en diciembre de 2019 quedó en libertad. En ese mismo año, el gobierno de Tamaulipas giró una orden de arresto por asesinato y delitos contra servidores públicos, y durante su traslado realizado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del Estado de Oaxaca, ocurrió una emboscada en la que colaboradores de La Vaca interceptaron a las autoridades y lo liberaron; además durante el enfrentamiento perdió la vida un elemento de la AEI. Posterior a dicho evento, un Juez de Oaxaca le otorgó la libertad, por lo que en el año 2020, José Bernabé regresó a Colima a integrarse a las filas del grupo delictivo Los Mezcales, una escisión del CJNG, sin embargo, tras una riña en el Cereso de Colima entre ambos grupos, se separó y formó el Cartel Independiente de Colima

Campeche, sábado 20 de agosto del 20228 La República

Incendian autos tras detención; hay detenidos Por lo menos siete vehículos fueron incendiados y una tienda de conveniencia atacada a tiros durante la noche del jueves y la madrugada de ayer en la zona conurbada deColima y Villa de Álvarez tras la detención, en la Ciudad de México, de José Bernabé Brizuela, alias La Vaca, líder del grupo delictivo Los Mezcales, que desde principios de este año mantiene una disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación en la capital del Estado. Tras el anuncio de la captura en la capital del país, la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, indicó que las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno de mantendrían alertas ante las posibles reacciones del grupo delictivo; ayer por la mañana, la mandataria local informó que hay detenidos por los incendios. “Nos encontramos reunidas y reunidos en el C5i, como parte de la sesión permanente de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. Todas las corporaciones nos encontramos en alerta y coordinadas para proteger a las y los colimenses”, manifestó. “Hay personas detenidas por los hechos de anoche. Les mantendremos informados”, publicó la Gobernadora ayer por la mañana en sus cuentas de redes sociales. De forma preliminar se informó que sobre la Calzada Galván, en el Centro de Colima, fueron incendiados tres vehículos; uno más fue localizado sobre la calle Belisario Domínguez y uno más se reportó en la Colonia MagisterialAdemás, en Villa de Álvarez se reportó el incendio de otro auto sobre la calle García Conde, y de una camioneta en la colonia Morelos En la avenida Maclovio Herrera y la calle Corregidora, en Colima capital, un grupo de sujetos armados disparó contra una tienda de conveniencia “Kiosko”; hasta el momento no se reportan personas heridas y se espera que más tarde las autoridades brinden más detalles de lo ocurrido.

Capturan

Policía de CDMX detiene al presunto jefe de la organización delictiva Los Mezcales, de Colima

En marzo pasado fuerzas federales capturaron en Zapopan, Jalisco, a Aldrin Miguel Jarquín Jarquín, lugarteniente del Cártel de Jalisco Nueva Generación en Colima y quien, según información del gobierno federal, encabezaba la guerra contra La Vaca y Los Mezcales, sin embargo, en abril pasado obtuvo un amparo contra su detención y las autoridades no han informado si obtuvo su libertad o se logró combatir ese recurso legal. AMLO celebra captura El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la detención de José Bernabé Brizuela, La Vaca o La Bestia, líder del Cártel Independiente de Colima, en Polanco. En su conferencia matutina de ayer en las instalaciones de la Zona Militar 2 de Tijuana, Baja California, señaló que La Vaca es un generador de violencia que “estaba haciendo mucho daño en Colima”. El Ejecutivo manifestó que a casi cuatro años de gobierno, “ya debe de quedar claro” que en su administración no hay impunidad para nadie. “Fue muy importante (la detención) porque es un generador de violencia que estaba haciendo mucho daño en Colima. Ayer hasta la propia gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, puso en su face de que estaba muy contenta por esta detención que hizo la Secretaría de la Defensa en la Ciudad de México, porque este señor operaba en Colima”, señaló. “(El Cártel Independiente de Colima) es una sección de uno de los grupos de Jalisco, pero tuvo que ir a la Ciudad de México y ahí se le detuvo y debe de quedar ya de manifesto que (...) no, no, no hay impunidad para nadie, cero impunidad”, dijo el titular del Ejecutivo federal. (SUN) a líder

INDIRA VIZCAÍNO GOBERNADORA DE COLIMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el día de ayer el crimen del periodista Juan Arjón López, asesinado en la ciudad de San Luis Río Colorado, del norteño Estado de Sonora. “La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena y llama a esclarecer el asesinato del periodista Juan Arjón López en Sonora”, dijo el organismo en un comunicado. El martes, el cuerpo de Arjón López, titular del programa A qué le temes, fue encontrado sin vida, a una semana de que fuera visto por última vez, y fue localizado a unos kilómetros de la frontera con el Estado de Arizona, Estados Unidos. La ONU-DH recordó que el reportero divulgaba, entre otros temas, denuncias ciudadanas de la zona de San Luis Río Colorado, así como reportes de hechos policiacos y, adicionalmente, trabajaba en un restaurante ubicado en su localidad.

Reporta(EFE)

SSPC baja en homicidios

La dependencia informa que el número de asesinatos en México disminuyó 6.33 por ciento

El organismo llama a esclarecer el homicidio de Juan Arjón, quien fue ultimado en Sonora La funcionaria explicó que sólo en los primeros siete meses del año, seis Estados del país concentran 8 mil 843 víctimas. (POR ESTO!) El crimen se apuntó como el decimocuarto contra trabajadores de la comunicación en el país. (POR ESTO!)

Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 La República 9

El crimen del reportero se apuntó como el decimocuarto asesinato que ocurre en México contra periodistas en lo que va de este 2022. “El número de periodistas asesinados, es motivo de preocupación”, comentó Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la ONU-DH. (EFE)

En julio hubo 54 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género”.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC

ONU-DH condena asesinato de periodista

Asimismo, apuntó que de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, la causa de muerte de Arjón López indicaría que podría tratarse de un homicidio por traumatismo craneoencefálico, además de presentar otras marcas de golpes violentos en su cuerpo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El número de homicidios dolosos en México cayó un 6.33% anual en julio, aunque se consolidó como el segundo mes más violento en lo que va de 2022 con 2 mil 679 asesinatos, según informó ayer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los datos de julio también implican un repunte mensual de 0.34% frente a junio, cuando hubo 2 mil 670 homicidios, y en el año están sólo por debajo de mayo, que tuvo 2 mil 827 de estos crímenes. Con estas cifras, hubo un total de 18 mil 93 víctimas de homicidio, un promedio de 85 diarias, en los primeros siete meses de 2022, una disminución de 8.7% frente al periodo de enero a julio de 2021, cuando se registraron 19 mil 808, un promedio diario de 93. “Los homicidios muestran una reducción de 10.4% frente al mismo periodo del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018)”, afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, realizada en Tijuana, en la frontera de México con California. “En relación con el homicidio doloso, mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 12.8% en comparación con los máximos históricos de 2018 y es el mes de julio más bajo desde hace cinco años”, presumió la secretaria. Rodríguez expuso que seis Estados concentran casi el 50 por ciento de los homicidios del país, con un total de 8 mil 843 víctimas tan solo en Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua en los primeros siete meses del año. Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios hubo una disminución interanual del 14% de este delito entre enero y julio de este año. La funcionaria detalló que en julio pasado hubo 54 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, lo que representa una reducción de 38.64% ante los 88 feminicidios documentados en junio pasado y una caída de 25% frente a los 72 del séptimo mes de 2021. “En julio de este año el feminicidio bajó 51.7% respecto al máximo histórico de agosto de 2021 (de 112). Nosotros (queremos) recordar que este delito se tipifica en todos los Estados a partir de 2020. Antes no existía esta contabilización, pero estamos bajando este delito”, manifestó Icela Rodríguez.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación informó ayer que deben ser respetados, tanto los derechos a la educación, como al libre desarrollo de niñas, niños y adolescentes en instituciones escolares, todo esto a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). De acuerdo con un boletín de la dependencia federal, se comunicó que, del 3 de enero al 15 de agosto del presente año, la Jefatura de Departamento de Orientación ha recibido 487 casos relacionados con peticiones de estudiantes, a quienes se les ha negado el ingreso a los planteles. De todas las quejas, se han atendido cinco al existir competencia legal del consejo. El Conapred hizo énfasis en el tema de la discriminación que comenzaron a vivir los jóvenes, ya que al dejarse crecer el cabello o pintárselo de algún color distintivo durante las clases virtuales desde casa, ahora con el regreso al modo presencial, surgieron ciertas restricciones a sus derechos, motivadas por sus apariencias físicas, impidiendo en ocasiones el ingreso, permanencia y el mismo egreso. De esos 487 casos, 109 se recibieron a finales de marzo de este año; 236 se refieren a escuelas públicas estatales, y en 116 el planteamiento inicial no especifica la escuela con la que se encuentran inconformes, por lo que se solicitó mayor información a las personas y aún se sigue en espera de los datos adicionales; 72 casos fueron omitidos, 36 tratan de escuelas federales y 27 a privadas. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Subgobernadora de Banxico reafirma autonomía del organismo

Conapred pide respetar derechos humanos

La subgobernadora, Irene Espinosa Cantellano, afirmó que el Banco de México (Banxico) goza de autonomía desde 1994, lo que ha permitido mantener la estabilidad de precios, pero dice que eso no significa que deban irse por la libre, ya que rinden cuentas de manera transparente. “La autonomía no significa irse por la libre, sino todo lo contrario, la autonomía nos compromete mucho más a tener una buena rendición de cuentas y transparencia”, expresó. Durante su participación en la conferencia “Expertas que transforman” organizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, resaltó la importancia de la independencia presupuestal de Banxico al no depender del gobierno federal. “Un tema que se liga con lo del tema de género es que los presupuestos son propios e independientes a los de la Administración Pública Federal”, matizó. Entre los hitos más importantes en la historia de Banxico, destacó la autonomía que se consiguió en el año 1994 con la reforma al Artículo 28 de la Constitución. Subrayó que, desde entonces, la tendencia de la inflación ha sido descendente a lo largo de la vida institucional con independencia. “Desde 1960 se ve claramente que en la época en que había la dominancia fi scal, en donde el Banxico financiaba las necesidades de gobierno, teníamos inflaciones que incluso llegaron a niveles de tres dígitos”, puntualizó. “A partir de 1994 la inflación se ha reducido de manera importante y se ha estabilizado por debajo del 4-5 por ciento en unos periodos muy breves”, añadió. Irene Espinosa Cantellano, la primera mujer designada como integrante de la junta de gobierno en el banco central, anunció que el Banco de México va a abrir un programa de mentoría que tenga perspectiva de género. Estableció que, si bien se han dado pasos importantes para cerrar la brecha entre hombres y mujeres en el instituto central, hay retos que se deben atender. “La idea sería crear una red en donde puedan existir mentores; podrían llegar a ser externos los que participen”, señaló. (SUN)

Campeche, sábado 20 de agosto del 202210 La República

El Consejo estudia discriminación por modas de cabello. (POR ESTO!)

extranjerosvehículosRegulan TIJUANA, BJ.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que se ha logrado poner en regla a 373 mil 905 unidades en todo el país y obtener con ello 934 millones 762 mil pesos, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Las acciones se lograron gracias al Programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, el cual tuvo inicio en este sexenio. En la comparecencia, realizada en Tijuana, Baja California, también estuvieron presentes la gobernadora delEstado, Marina del Pilar Ávila; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, Luis Cresencio Sandoval (de la Defensa Nacional), José Rafael Ojeda (Marina) y el comandante Luis Rodríguez (Guardia Nacional). De acuerdo con el boletín de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez destacó que en esa Entidad se han regularizado 79 mil 878 autos, con una recaudación superior a los 199 millones de pesos, por lo que ocupa el primer lugar (por encima de Chihuahua con 73 mil 30 unidades y de Sonora con 56 mil 665). No obstante, felicitó al gobierno de Baja California, agradeció el apoyo que realizan en cuanto a la regularización de los vehículos de procedencia extranjera y resaltó que los recursos obtenidos se utilizarán para arreglar las calles de los municipios donde está en marcha el programa. “En Baja California hay siete módulos de atención de atención para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)

Irene Espinosa Cantellano declara que la Entidad bancaria goza de estabilidad de precios

La funcionaria dijo que el buen rendimiento de la Institución obliga a continuar una rendición de cuentas de forma transparente. (POR ESTO!) Se registró a más de 373 mil 905 unidades. (POR ESTO!)

Trabajadores de la presa ansían más lluvia, tras falta de turistas por el bajo nivel de embalse

El Instituto señaló el aumento de comercio en papelería. (POR ESTO!)

En contraste, hubo decrementos en abarrotes, alimentos, bebidas, hielo, tabaco y ventas por internet e impresos”. INEGI

El Inegi también enunció un incremento de 4.8% anual en junio en los ingresos por suministro de bienes y servicios de las empresas dedicadas al comercio al por mayor. En particular, estuvo impulsado por la venta de camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones (18.4%), de productos farmacéuticos, de perfumería, artículos para el miatorecuperadonomíasrubrode4.1aparatoselectrodomésticosesparcimiento,menoresydelíneablanca(9.2%).Encambio,hubounacaídadeporcientoenlaintermediacióncomercioalpormayor,elúnicocondecrecimiento.Méxicoesunadelaspocaseco-latinoamericanasquenohaelProductoInternoBru-(PIB)queteníaantesdelapande-de COVID-19, que provocó una caída de la economía de 8.2%. (EFE)

Regios de La Boca anhelan ciclón

Comerciantes han mostrado su enfado ante la situación, porque muchos peces que son parte de la fauna han muerto, lo que termina afectando su economía. (POR ESTO!) CIUDAD DE MÉXICO.- Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas mexicanas comerciales al por menor crecieron un cuatro por ciento interanual en junio, según reveló ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales. El repunte de las ventas minoristas fue resultado de las subidas en artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal (11.8%); artículos para el cuidado de la salud (10.8%); productos textiles y de calzado (10.2%), y también las ventas de tiendas de autoservicio y departamentales (5.4%). Asimismo, hubo incrementos en vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes (5.1%); enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y usados (1.5%), artículos de ferretería, tlapalería y vidrios (0.5%). En contraste, hubo decrementos en abarrotes, alimentos, bebidas, hielo, tabaco (-6.6%), y en ventas exclusivamente a través de internet, y catálogos impresos, televisión y similares (-5.5%). Por otro lado, hubo una reducción de 1% del personal ocupado en sector empresarial comercial al por menor, aunque las remuneraciones medias subieron 5.7%. A tasa mensual, con cifras desestacionalizadas, los ingresos de las minoristas disminuyeron 0.3%, las remuneraciones medias reales cayeron un 3.4% y el personal ocupado total no registró variación.

Campeche, sábado 20 de agosto del 2022 La República 11

MONTERREY, NL.-

Ventas minoristas suben 4% en México

La sequía que afronta el norteño Estado mexicano de Nuevo León ha secado los ingresos de los comerciantes de la presa La Boca en la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más poblada del país, donde aún esperan más lluvias porque el bajo nivel del embalse ha alejado a los paseantes. Se ha constatado que la zona del malecón luce un panorama desolador, en el que los restaurantes y los tradicionales paseos en poni sufren la ausencia de clientes en medio de la sequía que este año mantiene la ciudad de cinco millones de habitantes sin líquido la mayor parte del día. Las lluvias regresaron el jueves 11 de agosto, pero no han sido suficientes para elevar de manera considerable el nivel del embalse. “Lo que necesitamos es que las lluvias vengan en serio porque sí nos ha llovido, aunque es muy poquito porque como se siguen extrayendo no es considerable”, ha señalado un trabajador del restaurante Delicias del Mar, quien ha preferido omitir su nombre. La presa Rodrigo Gómez, mejor conocida como La Boca, es una de las que surten de agua a la zona metropolitana del Estado y uno de sus principales sitios turísticos. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su nivel era de un 8.84 por ciento, el 15 de agosto. En este contexto, el comerciante ha mostrado su enfado ante la situación porque muchos peces que son parte de la fauna que habita en La Boca han muerto: “Hemos visto los peces tirados, muertos, porque le falta mucha agua a la presa”. También ha asegurado que para que el embalse se llene necesita de un fenómeno de grandes proporciones como el huracán Alex , que llegó a Nuevo León el 1 de julio del 2010. Por otro lado, hay esperanza en el apoyo del Gobierno Federal tras la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien el fi n de semana pasado realizó una visita de dos días a la Entidad y entre las actividades que realizó firmó un Acuerdo para el inicio de la construcción del acueducto El Cuchillo II . Por su parte, Rosalino Hernández, quien se dedica a ofrecer el servicio de paseo en poni , también confía en la llegada de más lluvias porque la situación es muy preocupante y ha golpeado severamente su economía. “Nosotros cobramos por paseo 50 pesos (2.46 euros) y ahora hay días que nos vamos sin nada porque no hay gente”, comenta. Añade que los comerciantes anhelan un ciclón o depresión tropical para que llene la presa y regrese al lugar la vida que antes tenía. Monterrey es la zona más afectada por la sequía en México, cuya Comisión Nacional del Agua (Conagua) decretó en julio una emergencia por sequía severa y extrema en cuencas para 2022. (EFE)

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez FigueroaCampeche, sábado 20 de agosto del 2022 Año 32 No. 11461 Fabricador

JESÚS MURILLO KARAM0- 40 044 Despierta Chivas y toma aire con un 0-4 frente al Necaxa Deportes 1 Sale de la cárcel Rosario Robles; le dan libertad condicional La República 2 Cae en la CDMX“La Vaca”, generador de violencia en Colima La República 8 Suman casi 400 horas de ininterrumpidalaborpararescataramineros República 4

La

Detienen a Jesús Murillo Karam, creador de la “Verdad Histórica” en el Caso Ayotzinapa; el exprocurador es acusado por delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia / Liberan 83 órdenes de aprehensión para mandos y tropas militares, judiciales, policías y narcos involucrados en la investigación de los 43 normalistas La República 3 EL titular de la extinta Procuraduría General de la República fue detenido afuera de su casa en Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, sin oponer resistencia. De ahí, fue trasladado a las instalaciones de la FGR en Tacubaya para luego ser llevado al Reclusorio Norte La Comisión de la Verdad, del Gobierno Federal, descartó en su informe que los jóvenes estudiantes hayan sido quemados en el basurero de Cocula (i), teoría base del ahora detenido.- (Cuartoscuro) Existen disciplinas extrañas que en varias partes del mundo son la sensación por la combinación de destreza, fortaleza y rudeza con la que deben contar los competidores. Los detalles, en la infografía de Por Esto! Deportes 2 83 ÓRDENES DE APREHENSIÓN: mandos y personal de tropa del 27° y 41° Batallones de Iguala 20 miembros de UnidosGuerreros 14policías de Huitzuco 26 administrativasautoridades y judiciales de Guerrero 5 policías de Iguala 6 policías estatales de Guerrero 11 policía de Cocula 1 Procurador General de la República en el sexenio de Enrique Peña AutorNieto.dela “Verdad Histórica” y de la frase “ya me cansé” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa (TerritorialDesarrolloSecretarioPosteriormente,deAgrario,yUrbano Sedatu Desarrolló). su carrera política en el PRI Gobernador de Hidalgo SenadorDiputado(1993-1998

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.