PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2022

Page 1

Cuestionado Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11578 El Congreso aprueba más de 2 mil 400 mdp adicionales al Gobierno de Layda Sansores pese a NO definir en qué se van a gastar en el 2023 / La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción integró 271 carpetas contra funcionarios estatales, municipales y de organismos autónomos / El Gobierno Federal dotará de iluminación LED a Calkiní y Dzitbalché, con inversión de 47 mdp Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Protestan en SEMARNAT por falta de pago de prestaciones Mujer dormita y destruye una barda con su camioneta  La Ciudad 4  Policía 1 LA bancada morenista defendió el aumento de los recursos estatales bajo el argumento de que “es un colchón ante los recortes venideros”, sin embargo, NO están etiquetados en algún rubro o desglosados en qué se ejercerán el próximo año.- (Especial) DE las investigaciones, 71 son contra empleados del Gobierno del Estado por denuncias de la ASECAM y la SECONT.- (L. Blanco) TRAS la visita de AMLO, se destinaron recursos para la mejora del alumbrado público de dos municipios: SENER.- (L. Blanco) Edición de 48 páginas en 7 Secciones Precio: $10.00  La Ciudad 1, 2 y 3 LEY DE INGRESOS Ejercicio Fiscal 2023 Monto aprobado por el Congreso 24 MIL 826 millones 718 mil 921 pesos Gobierno 4 MIL 136 millones 395 Desarrollo Social 14 MIL 112 millones 769 Desarrollo Económico 814 millones 857 mil 610 pesos Otras vertientes no clasificadas 5 MIL 762 millones 696 mil 869 pesos

La República

Aprueban vacaciones de 12 días

El Senado avala la reforma legislativa que amplía el periodo de descanso de los trabajadores

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó ayer por unanimidad la reforma legislativa denominada “vacaciones dignas”, que ampliará el periodo vacacional de los trabajadores de seis a 12 días desde el primer año laboral.

El proyecto fue aprobado con 116 votos a favor y sin voces disidentes, por lo que la medida, que recibió el visto bueno de las comisiones de Trabajo y Previsión Social del Senado y de la Cámara de Diputados la pasada semana, entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2023.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, anunció tras la favorable votación que el proyecto legislativo que remitirá el dictamen al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “para los efectos constitucionales correspondientes”.

“Este Senado se congratula por la reforma que se acaba de aprobar, que va a generar bienestar a las clases trabajadoras”, añadió Armenta.

La reforma de los Artículos 76 y 78 de la Ley Federal de Trabajo

contempla que los trabajadores con más de un año de servicio disfruten de no menos de 12 días de vacaciones pagados y continuos.

Además, recoge que por cada año trabajado aumentarán las vaca-

A LA OPINIÓN PÚBLICA

ciones dos días hasta llegar a los 20, y que una vez esto ocurra, al sexto año de servicio en la empresa, los trabajadores recibirán dos días más por cada cinco años laborados.

Al fundamentar el dictamen para

su aprobación, Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo, afirmó que esta es una reforma que salda una deuda histórica con toda la clase trabajadora.

“Sabemos que esta es una de las

Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato

reformas más esperadas por las y los trabajadores. Hoy vamos a saldar esa deuda que tenemos con el pueblo de México, al garantizar un descanso digno para todos”, aseguró.

La senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano y una de las principales impulsoras del proyecto, dijo que los días de vacaciones son un derecho que “nadie puede regatear”. “Los derechos no se negocian, se establecen, se reconocen y se ejercen”.

La reforma de la ley se logró luego de discrepancias entre los senadores y parlamentarios en cuanto a la redacción del texto y la postura contraria de los empresarios, que advirtieron de que implicaría un aumento de los costos laborales que serían insostenibles para las empresas pequeñas.

Dignidad,

Título

Fecha

Editor

Domicilio

Periodicidad:

Se

y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

En noviembre el Senado aprobó la ampliación de las vacaciones, pero la reforma encontró resistencia en la Cámara Baja, donde algunos solicitaron modificar el texto en línea con las reclamaciones del sector privado.

Finalmente, luego de una negociación entre las dos cámaras legislativas, se consiguió aprobar el texto de forma definitiva.

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios
Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
extiende esta advertencia
La iniciativa tuvo 116 votos a favor en la Cámara Alta sin disidentes.Por cada año de empleo se aumentarán dos días de asueto. (Agencias)
Identidad y Soberanía
de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
de impresión: 15 de diciembre del 2022
Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Medio impreso de publicación diaria
$10.00 todos los días
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Renato Menéndez Rodríguez
y Director
Menéndez Figueroa Directora General
Precio ejemplar
Edición digital: www.poresto.net
Mario
Fundador
Honorario Alicia

Senado da su respaldo al Plan B

La Cámara Alta aprueba en lo general la reforma electoral impulsada por el Ejecutivo federal

CIUDAD DE MÉXICO.- Con

69 votos a favor, 53 en contra y sin abstenciones, el pleno del Senado de la República aprobó anoche en lo general el Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras una discusión que había durado más de seis horas.

El dictamen prevé modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica y del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Entre los cambios avalados, limita las facultades del Instituto Nacional para sancionar a los partidos políticos y candidatos, a través de la cancelación de candidaturas por faltas graves, desaparece el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se elimina la Secretaría Ejecutiva del INE, entre otras instancias que compactan la estructura del órgano electoral, y se cancela el Servicio Profesional Electoral.

Además, se prohíbe al INE la creación de fideicomiso y se ponen limitantes a la paridad de género en las candidaturas, pues será opcional y no obligatorio. Se reservaron mil 244 reservas que presentarán 60 oradores para la votación en lo particular, que hasta el cierre de esta edición no se había realizado.

Monreal vota en contra

No obstante, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, votó en contra, tal como anunció en su participación en la tribuna, al afirmar que algunas disposiciones del Plan B de la reforma electoral, pudieran alejarse de los preceptos constitucionales.

Al usar la tribuna, Monreal aclaró que dicha decisión es meramente personal y que no involucra al grupo parlamentario de Morena.

El legislador indicó que es un asunto que lo mueve a asumir con toda integridad y responsabilidad, incluyendo los desenlaces y las consecuencias que traiga consigo.

“Soy legislador, y es un honor y

un privilegio serlo; soy académico y asumo con integridad lo que enseño en las aulas de la División de Estudios de Posgrado de la UNAM y soy político, servidor público, que corre riesgos y asume compromisos con la sociedad”, puntualizó.

“No puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada. Soy un hombre que enseña

derecho. Soy idealista, no un pragmático feroz. La ley es el alma de la sociedad; sin ella, el caos y la anarquía imperarían”, manifestó.

Además de Monreal, el senador de Morena Rafael Espino votó en contra del Plan B y aseguró que, como Benito Juárez, quien juró cumplir y hacer cumplir la Constitución, él haría lo propio.

“Afirmo y sostengo que algunas de las normas que pudieran aprobarse (esta noche) pueden alejarse de los principios constitucionales, esa es mi defensa”, manifestó.

La oposición, que al inicio de la sesión había fracasado en su intento de que los dictámenes fueran retirados del orden del día, por violaciones al procedimiento legislativo en la Cámara de Diputados, calificó la

reforma como el más grave retroceso democrático del México conwtemporáneo y a este 14 de diciembre como “un día negro” para el país.

En postura contra la reforma, el bloque opositor afirmó que tiene importantes vicios de inconstitucionalidad, regresiva, abre la puerta a elecciones de Estado, “a la prostitución electoral por medio de acuerdos inconfesables”, al fraude al votar sin credencial de elector y al riesgo de la no instalación de casillas y manejar el padrón electoral con fines políticos.

En defensa del dictamen, Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación, subió a tribuna para solicitar la aprobación del dictamen y resaltar que al proyecto que vino con erra-

tas de San Lázaro, se le realizaron diversas modificaciones, algunas de técnica legislativa.

Dinosaurio entra al Pleno

Durante la discusión, la senadora panista Xóchitl Gálvez entró al Salón de Plenos enfundada en una botarga de dinosaurio para ilustrar un retroceso histórico que representa esta reforma.

La panista subió hasta la Mesa Directiva para mostrar un letrero con el fondo del logotipo de película Jurassic Park y la leyenda “Jurassic Plan”. En el acto, le dio unas palmaditas a Alejandro Armenta, presidente del Senado, quien se mostró contrariado por el momento chusco.

Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022 La República 3
El líder de senadores guinda, Ricardo Monreal, votó en contra del dictamen, pues aseguró que algunas disposiciones son inconstitucionales. Xóchitl Gálvez llegó disfrazada de dinosaurio para acusar un “retroceso histórico”. Legisladores de la oposición portaron camisetas rosas en defensa del INE. (Cuartoscuro)
No puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada. Soy idealista, no un pragmático feroz”.
MONREAL SENADOR DE MORENA

AMLO pide concierto a Bad Bunny

El Ejecutivo exhorta al cantante a realizar una presentación gratuita en el Zócalo capitalino

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer al cantante Bad Bunny dar un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México e investigar el caos generado por los boletos falsos en una de sus presentaciones en el Estadio Azteca que dejó a muchos fanáticos fuera.

“Le pido a Bad Bunny, sé que está saturado y cansado, pero le pido que considere la posibilidad de que venga al Zócalo, ojalá venga, no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, refirió el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador aseveró que conoce al cantante puertorriqueño pues, dijo, “es una gente solidaria”.

“Es sensible y decirle que nos dio mucho sentimiento ver a jóvenes tristes que no pudieron entrar porque les clonaron sus boletos, porque les hicieron fraude”, acotó.

Señaló que por ello instruyó al

Apoyarán a paisanos en Perú

procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, para que actúe para que devuelvan los recursos a las personas defraudadas.

“El dinero que utilizaron para comprar sus boletos y también el excedente al que tienen derecho, pero no es suficiente”, insistió.

El pasado 9 de diciembre, miles de personas no pudieron ingresar al primero de los dos conciertos que ofreció el intérprete en el Estadio Azteca, donde Bad Bunny terminó su tour por América.

En medio del caos, los fanáticos se mantuvieron afuera del inmueble para exigir una solución, además de movilizarse en redes sociales, aunque cientos de los afectados intentaron entrar por la fuerza al concierto debido a su molestia y el costo de la entrada, que en algunas secciones fue de 10 mil pesos (unos 500 dólares).

López Obrador remarcó que espera que Bad Bunny acepte actuar en el Zócalo y destacó que su

Gobierno se encargaría de la producción del evento.

“Nosotros nos encargamos del escenario, de las luces, claro, no tan espectaculares, porque estuve viendo cómo salió en el Estadio Azteca, volando en una palmera, nosotros eso no, pero una tirolesa, esa sí se la podemos poner”, apuntó.

Recalcó que no pierde nada al hacer la invitación al cantante.

“Sé que él es una gente, un joven sensible, es un fenómeno mundial pero tiene también una dimensión social, ha estado ahí haciendo labor junto a Ricky Martin, junto a René de Calle 13, entonces ojalá”, zanjó.

Bad Bunny, el artista latino del momento, despidió su “World Hottest Tour” con un par de conciertos viernes y sábado en el estadio Azteca de Ciudad de México, que abarrotó en su primera presentación tras una gira por 14 países, 43 fechas y más de 30 sedes en Estados Unidos y Latinoamérica.

(EFE)

Congreso designa a Gobernador sustituto

CIUDAD DE MÉXICO.-

El canciller Marcelo Ebrard informó ayer que está en comunicaciones con varios grupos de mexicanos en Perú que buscan salir del país, ante la escalada de protestas.

“Organizando apoyo para alimentos y apoyo. Coordinando esfuerzos para acelerar su retorno a México”, escribió el titular de Relaciones Exteriores en Twitter.

Las protestas y bloqueos carreteros en Perú se han intensificado tras la detención y destitución de la presidencia de Pedro Castillo.

El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, informó ayer que más de 250 personas mexicanas han solicitado apoyo para salir del país ante la crisis derivada de la destitución y detención de Castillo.

En un video, expuso que la salida de Perú se ha complicado por el cierre de aeropuertos, suspensión de vuelos y bloqueos carreteros.

“También estamos organizando apoyo para aquellas personas cuya estadía en el Perú se extenderá hasta que las condiciones permitan su salida. Es importante tener en cuenta que las autoridades peruanas han decretado un estado de emergencia en todo el país por lo que es muy importante estar atento a sus indicaciones”, afirmó.

El Embajador mexicano dijo que las situaciones de mayor preocupación se encuentran en Cuzco, Arequipa, Apurímac, Puno y Trujillo. Mientras que los aeropuertos que permanecen cerrados son los de Cuzco, Arequipa, Andahuaylas y Juliaca. En caso de estar fuera de Lima, pidió acercarse a la capital lo antes posible.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso del Estado de Puebla designó ayer como gobernador sustituto al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en una sesión exprés, y tomará el lugar del fallecido gobernador Luis Miguel Barbosa, quien murió el martes a la edad de 63 años.

El exalcalde de Tepeaca fue ungido a horas de la estancia en la capital poblana del presidente Andrés Manuel López Obrador para encabezar el homenaje de cuerpo presente de Barbosa. El nombramiento del diputado, quien al mismo tiempo coordinó le bancada de Morena, deberá concluir los dos años que restan de la gestión gubernamental, hasta diciembre de 2024.

Por su parte, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, presente también en los actos funerarios de Barbosa Huerta, expresó el respeto del gobierno federal para autodeterminación de los poblanos para definir al perfil que debe dar continuidad al trabajo gubernamental de un hombre de izquierda como Miguel Barbosa.

En comisiones debió validarse la ausencia total del gobernador Barbosa, confirmar como encargada de Despacho a la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral y luego construir el consenso.

Salomón Céspedes se desempeñó como presidente del Congreso del Estado de Puebla y fue un personaje muy cercano al gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Durante el mes de junio reconoció abiertamente su interés de ser candidato a la gubernatura de Puebla y por las filas de Morena en las elecciones de 2024, pero su panorama cambió y ahora será mandatario poblano hasta el 13 de diciembre del año antes mencionado.

El Gobernador sustituto fue presidente municipal de Tepeaca y su actividad política la inició hace más de 30 años en el PRI; en su tierra natal es empresario restaurantero.

El diputado local morenista solicitó licencia por tiempo indefinido tras ser el elegido. La licencia le fue concedida con 34 votos a favor, cinco en contra, cero abstenciones y un impedimento.

4 La República Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
El Presidente aseguró que el intérprete boricua es “solidario”. (SUN) Sergio Salomón fue elegido nuevo mandatario poblano. (POR ESTO!)
(SUN)

Ciudad

Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Aprueban Ley de ingresos 2023

Tendrá 2 mil 400 mdp sin etiquetar para “colchón ante los recortes venideros”, excusaron morenistas

Luego de más de cinco horas ininterrumpidas de discusión, la LXIV Legislatura aprobó por mayoría de votos la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2023, promovida por la Gobernadora Layda Sansores San Román, donde prevé el incremento de más de 2 mil 400 millones de pesos que no están etiquetados para ejercer, que la bancada morenista defendió bajo el argumento de que “es un colchón ante los recortes venideros”.

Durante la décimo octava sesión del Congreso Local, con 24 votos a favor de los cuales 13 fueron de Morena, tres del PRI, cuatro de Movimiento Ciudadano, uno del PAN y los tres independientes, con cuatro en contra del PRI, dieron el visto bueno a la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2023, por la cantidad de 24 mil 826 millones 718 mil 921 pesos, lo que representa un aumento del 11.08 por ciento respecto al 2022, cuando aprobaron 22 mil 349 millones 942 mil 786 pesos.

Posterior a la lectura del dictamen, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Medina Farfán, señaló que los 2 mil 476 millones 776 mil 135 pesos adicionales que autorizaron no cuenta con ningún apartado donde desgloce en qué será ejercido el recurso, por lo que cuestionó en qué será utilizado más del 10 por ciento de los recursos.

En respuesta, el presidente de la Comisión de Control Presupuestal y Contable, Antonio Jiménez Gutiérrez, respondió al representante tricolor que los recursos aprobados servirán de manera aliciente ante el retiro de más de 700 millones de pesos durante el 2022, por lo que, en caso de que el Estado sufra recortes presupuestales, “haya un colchón” para hacer frente a las responsabilidades administrativas que hay con

Los recursos servirán de manera aliciente ante el retiro de más de 700 millones de pesos durante el 2022, por lo que, en caso de que el Estado sufra recortes, “haya un colchón” para hacer frente a las responsabilidades”.

el pago de nómina, así como demás metas a cumplir.

De manera general, los 24 mil 826 millones 718 mil 921 pesos para el año venidero estarán divi-

didos en cuatro ejes, de los cuales el Gobierno dispondrá de 4 mil 136 millones 395 mil 217 pesos, Desarrollo Social podrá ejercer 14 mil 112 millones 769 mil 225 pesos, Desarrollo Económico dispondrá de 814 millones 857 mil 610 pesos, así como otras vertientes no clasificadas por 5 mil 762 millones 696 mil 869 pesos, en este último es donde está considerado “administrar” el 11 por ciento adicional aprobado.

Pese a ello, las diputadas priistas Adriana del Pilar Ortiz Lanz y Laura Baqueiro Ramos presentaron una moción de voto particular para extender el plazo de votación ante la solicitud de información a la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) para que entreguen el desgloce en el destino de los más de 2 mil millones de pesos adicionales. Sin embargo, este fue negado por

mayoriteo al tener 17 votos en contra de los cuales 13 fueron de Morena, tres de independientes y uno del PAN, mientras que tuvo sólo ocho votos a favor divididos en cuatro de MC y cuatro del PRI, así como hubo la abstención de los priistas Diana Consuelo Campos, Noel Juárez Castellanos y Rigoberto Figueroa Ortiz.

Mil 826 millones 718 mil 921 pesos ejercerá el Gobierno del Estado en el 2023.

el ejercicio fiscal del 2021, no fue comprobado el destino de 54 millones 335 mil 100 pesos con 36 centavos en el periodo que compartieron Carlos Miguel Aysa González y la Gobernadora Layda Sansores San Román.

Aprobado pese a observaciones

Los diputados aprobaron el uso de más de 2 mil 476 millones de pesos sin etiquetar, pese a que la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) reveló que, durante

De acuerdo con el segundo paquete de informe de cuentas, los entes que tuvieron la mayor cantidad de observaciones fueron la Secretaría de Educación (Seduc), con 23 millones 999 mil 906 pesos con 72 centavos, que carecen de documentación justificativa, así como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), por 10 millones 506 mil 533 pesos con 20 centavos.

realizó la sesión del Congreso con 24 votos a favor y cuatro en contra, que fueron del PRI. (L. Blanco)
Los más de 24 mmdp para el próximo año estarán divididos en desarrollo social y económico, así como otras vertientes no clasificadas. (Lucio Blanco) Se
El dinero se ejercerá a partir del 2023 en acciones del Estado. (L.
Blanco)
24
RECURSOS

Investiga FECC a 271 funcionarios

A la fecha, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción integró 271 carpetas de investigación contra funcionarios de la administración estatal, municipales y de los organismos autónomos, precisó el Vicefiscal en funciones de Fiscal Anticorrupción del Estado de Campeche, Loreto Verdejo Villacís, quien dijo que, de estas, 71 son contra funcionarios del Gobierno del Estado ante las denuncias que presentó la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría.

Precisó que, en el 2018, cuando crean la Fiscalía sólo recibieron 55 denuncias, mientras que al día de hoy de 2022 llevan 271 carpetas de investigación que iniciaron en contra de servidores públicos, tanto del

Estado como municipales y organizaciones autónomas.

Las carpetas de investigación, precisó, están integradas de los “hechos de corrupción derivados de las investigaciones que hacen las autoridades como la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría”, que están judicializando “y han sido ya públicas”.

Cabe señalar que, recientemente, un juez de control dictó medidas cautelares contra la exdirectora del Colegio de Bachilleres, Adlemi “N”, y el director administrativo por un presunto peculado de tres millones de pesos.

Proximidad social

Respecto a las dependencias es-

Las denuncias son parte del proceso de transición democrática que estamos viviendo en el Estado de Campeche, justicia transicional y de rendición de cuentas”.

tatales que tienen más denuncias, manifestó que son las instituciones con proximidad hacia la ciudadanía como la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado.

Aunque adelantó que también hay carpetas de investigación en algunas instituciones públicas, en materia de educación, inversión, campo, infraestructura y de apoyos sociales, “que son las más denunciadas”.

Y puntualizó que, “precisamente por ese manejo de recursos que tienen son las más propensas” a actos de corrupción; insistió en que estas son las dependencias estatales de obras públicas, desarrollo social y campo, por el momento.

Aclaró que son datos de la Secretaría de la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado de Campeche, porque la Fiscalía Anticorrupción hace la acumulación de carpetas de investigación por lo que tienen

“un aproximado de más de 70 carpetas de investigación entre ambas, tanto de la Asecam como de la Secretaría de la Contraloría, en contra de los entes que ya mencionamos ahorita”.

Verdejo Villacis planteó que las denuncias son parte del “proceso de transición democrática que estamos viviendo en el Estado de Campeche, justicia transicional y de rendición de cuentas”.

Expresó que se tiene “un acercamiento muy importante de la ciudadanía” e insistió en que “no podemos pasar desapercibida esa transición democrática, que gozamos en este momento en el Estado y esto sin duda ha acrecentado el número de denuncias”, reiteró.

2 La Ciudad Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
(Wilbert Casanova)
Auditoría Superior y la Contraloría presentan las denuncias por presuntos actos de corrupción
La
En el 2018, cuando crean la Fiscalía, recibieron 55 denuncias, a la fecha van más de 200 contra servidores del Estado, municipales y organizaciones autónomas. (L. Blanco) El manejo de recursos hace más propensos los actos irregulares. El órgano fiscalizador señala que el trato directo con la gente podría ser detonante de la mala conducta.

Invertirán 47 mdp en lámparas LED

El Gobierno Federal a través del Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética de los Municipios (Presem) que desarrolla la Secretaría de Energía (Sener), realizará la inversión de al menos 47 millones de pesos solamente en Calkiní y Dzitbalché para el cambio de luminarias de vapor de sodio a luces LED, adelantó el director general de la Agencia de Energía del Estado de Campeche, Carlos García Basto, quien indicó los trabajos comenzarían a partir del mes de febrero del 2023.

“Ya contamos con el Presem

que es un fondo que nos otorga la Secretaría de Energía para dotar de luminarias totales a los municipios que inscribimos por primera ocasión, que son Calkiní y Dzitbalché, a través del cual se van a sustituir todas las luminarias que se encuentren en mal estado y que no tengan el suficiente ahorro de energía”, dijo.

Al concluir la sustitución de las luminarias, esto deberá representar un ahorro en el consumo de energía inmediato de al menos el 38 por ciento de lo destinado al pago del suministro eléctrico.

Indicó que los 47 millones de pesos están divididos en 39 millones de pesos únicamente para Calkiní, así como los ocho millones de pesos restantes para Dzitbalché, además de que adelantó que incluye a todas las comunidades de ambos municipios. De forma desglosada, a Calkiní le serán rehabilitadas cuatro mil 299 luminarias distribuidas en la cabecera municipal, así como de las comunidades aledañas y más alejadas; en el caso de Dzitbalché, serán sustituidas mil 149 luces de vapor de sodio, para ahora utilizar

Reducción de Adefas impacta a proveedores y Coesicydet

De los 160 millones de pesos de Adeudos de Administraciones Anteriores (Adefas) el Instituto Electoral del Estado solo pagó 23 millones en 2022 y para el 2023 contempla 25 millones de pesos que incluyó el gobierno del Estado en su Presupuesto de Egresos, en lugar de los 60 que propuso el Consejo General del IEEC, cuestionó la presidenta del órgano electoral, Lirio Suárez Améndola, al señalar que esto impacta a los proveedores y al Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coesicydet).

Lamentó que el adeudo no disminuya debido a que las Adefas solicitadas en 2021 para el presupuesto 2022 contemplaban un monto para reducir este concepto, sin embargo, la administración estatal “no nos dio todo”, por lo que privilegiaron pagar “los adeudos de proceso electoral y todavía se continúa arrastrando el monto”.

Para el próximo año pidieron para Adefas 60 millones de pesos donde incluyen 20 millones que adeudan al Coesicydet, y dependerán del monto que les autoricen.

Las Adefas registran una reducción del 45.01 por ciento, ya que de los 60 millones de pesos que propuso el Consejo General de lEEC, la Secretaría de Admi-

nistración y Finanzas (Seafi) en el Presupuesto de Egresos 2023 solicita un monto de 25 millones 613 mil 460 pesos.

Precisó que calcularon 60 millones de pesos para el 2023, y aunque no cubrirán el pago al 100 por ciento, resaltó que permitiría “ir en vías de negociaciones con algunas instancias” para cubrir los adeudos en diferentes años.

Estimó que proyectaban cubrir los adeudos en tres o cuatro años, pero lamentó que reducir de 60 millones de pesos a 25 millones será imposible, por lo que insistió en que “sí tendremos que hacer un análisis una vez que ya esté aprobado el presupuesto y

reunirnos como Consejo General, que integran representantes de partidos, consejeros y secretaria ejecutiva, para analizar cómo enfrentar la operatividad del IEEC.

Respecto al Coesicydet, canalizaron entre nueve y 11 millones de pesos, “porque todavía hay multas que se están impugnando”, ya que el monto es lo que correspondía este año.

“Este año nosotros hemos cumplido al 100 por ciento con prerrogativas y multas que se van a Coesicydet”, ya que “está presupuestado y es lo que nos están dando”, finalizó.

iluminación LED en tonalidad blanco, lo que representa menor daño al ambiente, así como disminución en el pago del servicio.

Respecto a los ahorros proyectados, García Basto precisó que, en el caso de Calkiní, representa una disminución de cuatro millones de pesos anuales en el consumo de energía eléctrica; y en el caso de Dzitbalché, de acuerdo con los cálculos realizados, podría ahorrar un millón de pesos durante el año, además de la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero.

El funcionario reconoció que la inversión que hay hacia Campeche da muestra del respaldo que hay por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador ante las carencias que hay en el Estado. Lo anterior se da a poco más de una semana de su visita fueron destinados 47 millones de pesos para la sustitución de luminarias en dos municipios, además de que adelantó que ya están en el avance de una segunda etapa para incluir a uno o dos municipios más al proyecto de eficiencia energética.

Espinoza)

Taxistas abusivos deberán ser sancionados por el IET

La presidenta de la Comisión Especial de Movilidad, Landy Velázquez May aseveró que el Instituto Estatal del Transporte (IET) debe proceder conforme a la ley para sancionar a los taxistas que incurran en cobro excesivo fuera del tarifario vigente, luego de la queja de ciudadanos en redes sociales al denunciar que los prestadores cobran de cinco a 15 pesos de más.

“Nosotros en ningún momento dijimos que se va a incrementar el costo del pasaje del transporte, es más, esa ni es nuestra competencia, eso es responsabilidad del IET, ellos son los que aprueban ante el Consejo Estatal del Transporte cuáles serán los aumentos que habrá, pero al día de hoy no deben cobrar más”, dijo.

Reconoció que una de las posibilidades que aterrizaron en los Foros de Movilidad para conocer las necesidades de los transportistas y de ciudadanos, es que pueda incrementar el costo en todos los prestadores de servicios, sin embargo, aún no ha sido sometida a votación la Ley de Transporte, ni han analizado de cuánto será el aumento.

La presidenta de la Comisión de Movilidad expuso que hasta el momento ni el IET o en su caso el Consejo Estatal de Transporte han hecho llegar al Poder Legislativo el proyecto de modificación al tarifario vigente, por lo que el argumento de que “ya está aprobado el incremento” carece de sustento legal.

Por primera vez, Calkiní y Dzitbalché entran a un programa para ser beneficiados por la Sener
El Presem reducirá las carencias en uno de los nuevos municipios. (Lucio Blanco) Calkiní podrá registrar en poco tiempo un importante ahorro de energía. (L. Blanco)
Con el recurso del IEEC no alcanzará para las deudas. (A. Gómez)
Usuarios han sido víctimas de cobros extra en traslado. (L. Blanco)
La Ciudad 3 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

En paro por impago de prestaciones; advierten que permanecerán firmes

Protestan 164 sindicalizados federales por el adeudo de más de 2.5 mdp en bonos de fin de año

Ante la proximidad de las vacaciones decembrinas y dado que aún no les pagan prestaciones por 2 millones 500 mil 672 pesos, 164 empleados de cinco dependencias federales pararon labores, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Lizbeth Aracely González Zumárraga advirtió que continuarán con la presión si no hay respuesta positiva.

Además de la Semarnat suspendieron labores trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional Forestal (Cona- for) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

González Zumárraga explicó que el paro en Conafor, Semarnat, Conanp, Conagua y Profepa es porque “no están cumpliendo con el pago de prestaciones de fin de año, ya ven que nada más nos faltan dos días para terminar y salir de vacaciones”.

Precisó que sólo finiquitaron una prestación y les faltan “tres prestaciones más que no se han podido pagar”.

Detalló que es una tarjeta electrónica por el obsequio de fin de año, las otras son los vales, del cual se hizo mediante un censo, en su momento, así como los tres días de festividad para la posada de los sindicalizados.

Desglosó que son 518 pesos para la festividad e incluye a los 164 trabajadores de las cinco instancias gubernamentales, tanto para los foráneos como para los que laboran en las oficinas administrativas de la capital.

Agregó que la tarjeta es una prestación que consiguió la Fede-

ración de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) por 13 mil 500 pesos a cada trabajador, “además del obsequio que nos dan y todavía no lo pagan, por la cifra de mil 200 pesos; en este rubro se incluía el pavo”.

Adelantó que ya tuvo acercamiento con los administrativos de las cinco oficinas gubernamentales federales y expusieron que hacen todo el proceso o la gestión respectiva, “en eso están ahora, en

estos momentos, para que tengan una solución favorable a todas las peticiones”, apuntó.

Afirmó que de no haber una respuesta afirmativa a su demanda continuarán con el paro de labores, e impedirán el ingreso a las oficinas del personal directivo y de confianza,

Aunque consideró que con los acercamientos que sostuvo con quienes tienen a su cargo el pago de los trabajadores, “ya se

está viendo la gestión y a lo mejor el día de hoy puede ser que ya quede”, acotó.

Reconoció que no proporcionaron servicio a la ciudadanía, “no hay atención al público” y justificó que “realmente es la medida que nosotros tuvimos que hacer porque ya nos queda poco tiempo y no vemos que finiquiten con todas las prestaciones” y enfatizo “sobre todas las económicas”.

Cierran temporada de captura de pulpo

Con una producción de 20 mil 155 toneladas y entre reclamos de pescadores por depredación, irregularidades y supuesta falta de vigilancia terminó la temporada de pulpo 2022, de acuerdo con la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca).

El precio fue en promedio de 60 pesos por kilogramo a pie de playa, con una derrama económica de 12 mil 93 millones de pesos, al considerar que 20 mil 155 toneladas equivalen a 20 millones 155 kilogramos.

Esto no fue bien tomado por marineros de Lerma y el Camino Real, quienes reclamaron que si hubo “buena” captura fue para los buzos que aplicaron técnicas ilegales.

Javier Ordoñez “Potole”, del Camino Real indicó que el adelanto del cierre de temporada los tomó por sorpresa, pues si la autoridad

dice que hubo buenos resultados, este no se vio en sus bolsillos por el alza en el costo de insumos, cuya inversión rebasó los 10 mil pesos entre avituallamiento, reparación de lanchas, mantenimiento de motores y otros gastos.

Pedro Chi, de Lerma, dijo que de 150 embarcaciones más de la mitad ya había dejado la actividad, pues el mejor promedio era de 10 kilogramos, cuando necesitaban más de 20 para recuperar la inversión por viaje.

En San Román nadie quiso hablar, solo destacaron que la protección de las autoridades a los depredadores es un factor que les afectó.

El tope de producción era de 18 mil 955 toneladas, pero el registro fue de 20 mil 155 toneladas. Tienen del 16 al 18 de diciembre para emitir comentarios.

Estrategias para activar la economía

Con la participación de 30 empresas locales se ofrecerán descuentos del 30 al 60 por ciento en la Súper Venta Navideña del 16 al 18 de diciembre en el Centro de Atención Municipal (CAM), anunció la subdirectora de emprendimiento de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, Stephania Carranco Góngora, al señalar que se busca apoyar la economía y dinamismo de la iniciativa privada.

Es por ello que se realizará este evento en el que ofertarán productos con precios accesibles, además de que habrá actividades artísticas y culturales.

Fernando Pérez Gallegos, representante de Pro Innovadores A.C., agregó que esperan una derrama superior a los 70 mil pesos, y comentó que durante la actividad se contará con un personaje infantil con el que los niños podrán fotografiarse.

La directora de Cultura, Paola Manrique, anunció que el 17 habrá un Baile-Concierto de Fin de Año en Puerta de Tierra a las 20:00 horas, con la presentación de talentos y grupos locales.

Las actividades concluirán el 18 de diciembre con la Mega Caravana Navideña a las 17:00 horas, del Asta Bandera Monumental hasta el Foro Ah Kim Pech, sobre el malecón, para finalizar en el Centro de Atención Municipal (CAM). (Lorena García)

4 La Ciudad Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Los pescadores aseguran que no les fue bien este año. (Especial) Los empleados están a pocos días de irse de vacaciones y no saben nada de los apoyos. (Alan Gómez) Irán30 empresas. (Lucio Blanco)

Ayuntamiento, 14 quejas ante Codhecam

Es uno de los gobiernos municipales más denunciados, junto con Campeche, con 13, y Escárcega con 7

Aunque no especifica qué dependencias o direcciones han sido denunciadas por violación a los derechos humanos, las autoridades del Ayuntamiento de Carmen acumulan 14 quejas que han recibido entre enero y octubre del 2022; lo sigue el de Campeche con 13, y Escárcega con siete, de 363 quejas que han sido interpuestas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), mientras que en cuanto a autoridades estatales la Fiscalía General de Justicia es la que más quejas acumula, con 93, y las federales, en este caso el IMSS, 35, así lo detalla el informe presentado por Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, titula de la Codhecam.

De acuerdo con el periodo se realizaron siete mil 385 acciones a favor de la protección y defensa de mil 951 personas, para un total de mil 163 casos tramitados, de cuales 806 son quejas, de las cuales en el presente año suman 363, de las cuales el 15 por ciento, 55, han sido a través de la Visitaduría Regional en Ciudad del Carmen y el 85 por ciento, 308, en las oficinas centrales en Campeche, y 357 legajos, que incluyen algunos del segundo semestre del 2021.

Hasta julio pasado, de acuerdo a una entrevista con Rodríguez Mejía, presidenta de la (Codhecam), la Comuna de Carmen acumulaba decenas de quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) por hechos diversos, como lo es la presunta violación de derechos humanos de la ciudadanía por parte de servidores públicos, como la policía municipal, es decir la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito (DSPVT), así como personal administrativo, por lo que entre agosto y octubre sumaron 14 más.

Cabe mencionar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 52/2021 al Ayuntamiento del municipio de Carmen, Campeche, ante el cumplimiento parcial que dio a una Recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado

de Campeche (CODHECAM), ya que fue omiso en cumplimentar su punto tercero, violentando así los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad.

Explica el informe que las quejas se inician, tramitan e investigan quejas o denuncias por actos u omisiones de autoridades o servidores públicos de carácter municipal y estatal, por lo que en el periodo enero-octubre, se recibieron un total de 363 expedientes de quejas, en favor de 670 personas, de cuales 297 fueron en agravio propio y 373 en agravio de otros.

Los expedientes de quejas se inician con la finalidad de investigar presuntas violaciones a los derechos humanos, de carácter administrativo, ya sea a petición de parte o de oficio, atribuidas a

autoridades y personas servidoras públicas estatales o municipales; o bien, cuando un particular o agente social las comete con la tolerancia o anuencia de aquellas, en este caso, las 363 Quejas registradas en 2022, 356 fueron iniciadas a petición de la parte presuntamente agraviada y siete se iniciaron de oficio por la Codhecam, además de que en 297 fue competencia de ésta y en 66 se declaró incompetente.

De acuerdo con los procedimientos establecidos para la calificación de los escritos iniciales de quejas, conforme a la normatividad que rige a la Codhecam, una vez analizadas lógica y jurídicamente para determinar su calificación legal, con el fin de determinar claramente las que constituyen presuntas violaciones a los derechos

humanos; se advirtió que la mayor cantidad de violaciones a derechos humanos denunciadas ante el Organismo Estatal estuvo relacionada con: Ejercicio Indebido de la Función Pública, Detención Arbitraria, Violación al Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Tratos Indignos y, Lesiones, como los principales.

De estas, 26 fueron iniciadas en contra de la comuna de Carmen, las cuales son por hechos diversos, en el que destaca el uso excesivo de la fuerza, los cuales están relacionados con cuestiones en los que tiene que ver la policía y a la dependencia que es la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVT), con cuestiones administrativas de servidores públicos

en generales que están en proceso.

El informe también detalla que contra el Ayuntamiento de Campeche han iniciado 13 quejas este año, contra el de Escárcega siete, cinco ante el de Champotón, tres contra Hopelchén, dos contra Calkiní, Tenabo y Hecelchakán, uno contra Seybaplaya, Dzitbalché, Candelaria y Smapac Campeche.

Las cinco dependencias a nivel estatal que acumulan la mayor cantidad de quejas por la presunta violación a los derechos humanos, son la Fiscalía General del Estado con 93, Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana con 46, Poder Ejecutivo del Estado con 31, Secretaría de Gobierno con 25 y Tribunal Superior de Justicia con 22, al igual que la Secretaría de Educación.

Carmen
Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022 El organismo estatal ha tramitado mil 163 casos en favor de la protección y defensa de los ciudadanos contra la autoridad. (G. Can) La FGE encabeza la cifra de acusaciones. (Gerardo Can)
Entre enero y octubre hubo 363 expedientes. (Gerardo Can) Los hechos involucran en gran parte a la policía. (G. Can)

Precio del pavo se disparará hasta un 52%

Hasta 140 pesos alcanzaría el kilogramo de pavo durante este fi n de año, un incremento del 52.2 por ciento respecto al costo del año pasado que fue de 92 pesos en promedio, mientras que los pavos vivos alcanzarán un precio mínimo de 700 pesos, según el tamaño del ave, señaló José Bolon López, secretario general del Sindicato de Aves de Corral y Conexos, así como productores del área de Chicubul.

Bolón López señaló que unos de los factores en los incrementos de los precios en las aves de corral es que los insumos para la producción del alimento para las aves, como pollo y pavos, además otras, han subido mucho desde el año pasado y ante esta situación, subrayó que el precio del kilogramo de pavo natural estaría alcanzando los 140 pesos en promedio en los mercados públicos, como Morelos y mercado público “Alonso Felipe de Andrade”, es decir, un incremento del 52.2 por ciento respecto al año pasado.

Mientras que los supermercados de cadena se ofrecen actualmente en un mínimo de 116 pesos por kilogramo; “aunque son pocos los compañeros que generalmente venden pavo, otros aprovechan la ocasión para introducir por la temporada, pero son pocos”, comentó.

De igual forma, dijo que para la cena de Navidad esperan pocas ventas debido a que muchos trabajadores reciben pavos donde laboran, “es un día que casi no se vende; esperamos un poco más de ventas para la cena de fin de año, aunque igual podrían ser bajas”.

Por su parte, doña María Gutiérrez, de la comunidad de Chicubul, quien año con año se dedica a la venta de pavos de patio y gallinas, comentó que la venta no ha sido como esperaban este año, “la situación no nos está ayudando sobre todo a personas como nosotros que venimos de otros lados y que tenemos que pagar pasajes y en ocasiones los choferes nos quieren cobrar mucho, y las ventas están bajas, por ejemplo, llevó desde temprano y no he vendido nada”.

DATO

Mil toneladas de pavo importa México, lo que lo hace líder de consumo.

pavo que crían en los patios está entre 700 a mil pesos, “no lo podemos dar más barato porque no nos quedan ganancias. Los pavos y gallinas las criamos desde pequeños y el alimento nos sale caro. Son de buen tamaño, pero la gente no quiere gastar. Ojala que antes de 24 mejoren las ventas, cuando ya hayan dado los aguinaldos”.

2 Carmen Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Las cadenas de autoservicio colocaron en 116 pesos el kilo del producto, lo que afectaría los ingresos de los agricultores locales. (G. Can) Que las empresas regalen animales preparados a empleados afecta a locatarios (G. Can) María Gutiérrez, de Chicubul, que vende estos ejemplares, se dice preocupada. (G. Can) Los guajolotes vivos, de crianza, suelen costar al menos 700 pesos y eso los hace caros. (Gerardo Can)
145
El kilogramo podría costar hasta 140 pesos debido al encarecimiento del alimento de las aves

Deterioro afecta la atención al público

Fallas de Internet y eléctricas atrasan documentos importantes en Registro Público de la Propiedad

Las malas condiciones del edifi cio que alberga al Registro Público de la Propiedad han generado retrasos y pérdidas tanto para notarios públicos, así como para los usuarios en general, debido a que no cuenta con internet de buena calidad y sufre de constantes cierres por falta energía eléctrica, señaló José Manuel Sosa Zavala, titular de la Notaría Pública 03 del Carmen, también presidente del Colegio de Notarios del Municipio de Carmen.

Desde hace algunos meses los notarios han mostrado su inconformidad respecto a las condiciones en las que se encuentra el edifi que alberga esta dependencia, cuya sede principal está en la capital del Estado, en su momento, Sergio Ayala Fernández del Campo, de la Notaría 13, en la Isla, externo que era necesario hacer cambios a raíz del descuido por la pandemia.

En esta ocasión es Sosa Zavala, presidente del Colegio de Notarios del Municipio de Carmen, dijo que esta situación ya no es permeable en la Ciudad debido a que afecta a muchas personas, “los problemas en las instalaciones del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, en Ciudad del Carmen, genera muchos problemas para los notarios como para la ciudadanía”.

Abundo que esta oficina está ubicada en un sitio que no ayuda en mucho a la población que lo requiere como para los abogados que tienen que hacer uso de ella para hacer trámites notariales, “desafortunadamente está en una zona de mucho de tráfico, en una de las vialidades más transitadas en la ciudad, además del consumo de energía y las instalaciones que lo albergan en la actualidad requieren de un servicio Internet eficiente, así como electricidad eficiente”.

Subrayó Sosa Zavala, que el lugar o el edificio donde está la sede del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado, en Ciudad del Carmen, también alberga las oficinas de la Oficialía 14 del Registro Civil, “ambas instituciones deben de contar con un buen sistema eléctrico como de conectividad a Internet pues tienen aparatos que lo requieren sin falta.

notarios, “porque los tiempos de entrega de documentos no se cumplen y se desfasan; entonces no es sólo el servicio que se brinda al público como lo es el de Libertad de Gravamen, que sirve para solicita créditos”, apuntó.

Indicó que “los atrasos que se presentan actualmente en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado, son la búsqueda de inmuebles, el certificado de Liberación de Gravamen, emitido ante el Registro Público de la Propiedad y de orden fiscal; Certificado de existencia de Gravamen Mercantil ,declaración de Impuesto Sobre la Renta; certifi-

Inmuebles y el recibo de pago del impuesto predial”.

De igual forma, comentó que a principios de año se había manejado que la sede del Registro Público cambiaría, “pero solamente se ha quedado en una intención”.

Uno de los trámites que mayormente se realizan en esta ofi cina, es el Certifi cado de Libertad de Gravamen, documento expedido por el RPPyC, documento que ampara y da certeza de que una propiedad está libre de adeudos o embargos, y se acredita ante una autoridad la situación jurídica del predio.

Carmen 3 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Otro certificado solicitado es el del Impuesto Sobre la Renta. (G. Can) Elaborar contratos y el desarrollo de operaciones inmobiliarias se ralentiza con estos problemas. (G. Can) Hubo rumores de mudanza de las oficinas, pero no trascendió. (G. Can)

Para ribereños, ayuda buena era la de antes

A ninguna de las autoridades les interesa el bienestar de los pescadores, reprochan dirigentes

Aunado a la falta de respaldo de las autoridades, como el Instituto de Pesca y Acuacultura y de la Comisión Nacional, a los políticos, como los legisladores del partido que sea, no les interesa el bienestar de los pescadores ni mucho menos rescatar la actividad que tanta riqueza generó al país, sector que sigue recibiendo los mismos apoyos que hace 30 años, y tampoco se han generado políticas públicas que ayuden al sector, señalaron los presidentes de las cooperativas Unión Lomas de San Román y Villa Mar: Leonardo Hernández Domínguez y Vicencio Luna Pérez. Ambos coincidieron en que las autoridades estatales, como el Instituto de Pesca y Acuacultura del

CANTIDAD

programa Pesca Sustentable. “Tenemos a más de 200 pescadores que no han recibido ningún tipo de apoyo por parte de Inpesca”, indicó Hernández Domínguez.

y diputados locales que vengan y convoquen a una reunión para que nos informen o digan qué es lo que están haciendo por el sector pequero y en qué estatus estamos.

aventamos más de un año con su dichoso ordenamiento pesquero y no vemos claro”.

Comparativo

Estado, como de la Dirección de Desarrollo Social, no saben cómo tratar al sector primario y “la situación económica por la está pasando el sector pesquero ribereño es crítica, pues no todos los pescadores de Atasta han recibido los apoyos que está dando el gobierno con el

Aseveró que Inpesca engañó a los ribereños de Carmen, sobre todo a los que son de la Península de Atasta, con que les iban a dar sus apoyos, por lo que necesitaban sacar papeles, y por ello muchos compañeros vinieron a la Capitanía de Puerto por su tarjetón, regularizar sus embarcaciones, para que de última hora les dijeran que necesitaban estar amparados por un permiso”.

Tanto Hernández Domínguez como Luna Pérez afirmaron que “nunca hemos visto a ningún legislador federal, diputado y senador

Luna Pérez dijo que los apoyos que reciben tanto del Gobierno Federal como el estatal y de PEMEX a través del PACMA siguen siendo los mismos y los costos de los implementos, las artes de pesca, motores y demás han incrementado sobremanera. “Los precios están por las nubes, antes comprábamos una red en mil pesos y hoy valen entre tres mil 500 y cinco mil pesos, entonces, en lugar de avanzar apenas sobrevivimos”.

Recordó que “todos estos programas fueron suprimidos y ya nos

Reafirmó que a ninguna autoridades estatal o municipal le preocupa el bienestar del sector primario, mucho menos a los legisladores. “Las autoridades no se dan cuenta; nosotros queremos que nos den apoyos como los de antes cuando el gobierno pagaba el 70 por ciento y nosotros el 30 por ciento por un motor. Nosotros no podemos comprar un motor de 60 HP que está sobre los 200 mil pesos; esos programas realmente nos apoyaban”.

4 Carmen Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Una de las críticas más fuertes de los hombres de mar hacia Inpesca y Sepesca reside en el ordenamiento pesquero, que lleva un año sin dar resultados. (Gerardo Can)
(G.
El aumento de precios de equipos e implementos ha frenado la actividad y piden ayuda . (G. Can) 200
Se realizaron trámites de forma inútil, aseguran los líderes.
Can)
Pescadores están marginados de la ayuda del Gobierno.

Vikingos, campeón del beisbol de Imí

Con tres incursiones en las primeras cinco entradas, los “nórdicos” arrebataron el cetro a Sport Mex

Con excelente labor de relevo de Ramón Pérez y Francisco López, además de sumar 13 carreras en las primeras cinco entradas, con ofensivas de cuatro en la primera, cinco en la cuarta y cuatro en la quinta, Vikingos se proclamó campeón de la V edición de la Liga de Béisbol Municipal de Imí, a derrotar por escore final de 13-9 a Amigos de Sport Mex, en la gran final celebrada en el campo del poblado de Hampolol.

De esta forma, los “nórdicos” recuperan el trono de este circuito después de perder dos finales consecutivas contra Mueblería Mariesti, una de ellas en donde tuvieron una temporada de ensueño, al acumular 25 juegos sin perder. Solamente perdieron tres: uno en temporada regular y dos en la serie final.

Tras 11 meses este año, la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) dio a conocer que las terminales a su cargo en Campeche están entre los aeródromos con resultados positivos en traslado de carga, pasajeros y operaciones; es decir, el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Ongay” y el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen.

En cuanto a las cifras, de enero a noviembre del 2022 la Red ASA tuvo un crecimiento de 28.6 por ciento en atención de pasajeros, equivalente a tres millones 324 mil 799 personas, frente a los dos millones 585 mil 983 usuarios de 2021.

Durante estos 11 meses, 16 terminales aéreas reportaron movimientos positivos en este rubro; el listado está conformado en primer lugar por Nuevo Laredo, con crecimiento de 95.4 por ciento; Chetumal, 42.4; Puebla, 42.1; Puerto Escondido, 40.8, y Loreto, 31.1.

Vikingos contó con un fino trabajo de su cuerpo de lanzadores, tanto de Ramón Pérez, que pitcheó en tres entradas y un tercio en sustitución del abridor Kevin Ac; Yerai y Yosmir Canché y Francisco López; en tanto que el revés fue para el abridor William Qui Mengual, con relevos de Edward Quetz, y Felipe Escalante.

En la misma primera entrada, Vikingos le cayó a palos a la serpentina de William Qui Mengual para armar un rally de cuatro carreras, abriendo la tanda con doblete Miguel Canché; tras uno fuera, vino un garrafal hiero del guardabosques izquierdo a batazo de Francisco López que permitió la carrera de la quiniela; Nelson Barrera Hernández fue golpeado, Gustavo Cervera conectó sencillo

productor y Jesús Caamal llenó el diamante con pasaporte; luego, Ángel López atizó imparable al derecho para rubricar la ofensiva al impulsar dos carreras más.

Logró William Qui colgar par de argollas y la ofensiva Amigos de Sport Mex colocó el pizarrón 4-3 al armar ataque de tres carreras en el tercer episodio, cuando con dos fuera atizó doblete Felipe Escalante al central; lo impulsó con imparable al izquierdo Manuel Arroyo y ligó single Edward Quetz; entonces, un error del inicialista le permitió embasarse a Alejandro Caamal, y enseguida Juan Villarino respondió con sencillo al izquierdo productor de dos carreras.

Vikingos ampliaría su ventaja con rally de cinco carreras en la cuarta entrada mediante doblete

Cifras positivas de aeropuertos locales

Los sigue Ciudad Obregón, con 26.1 por ciento; Tepic, 21.2; Colima, 20.6; Ixtepec, 13.4; Campeche, 11.6; Guaymas, 7.9; Ciudad del Carmen, 6.5; Tehuacán, 4.6; Ciudad Victoria, 4.3; Tamuín, 2.6; así como con 1.1 en el Aeropuerto de Matamoros.

En los mismos meses señalados, en las 19 terminales de la Red ASA hubo 118 mil 792 operaciones aéreas, 5.3 por ciento más que en igual periodo de 2021, cuando se registró una cifra final de 112 mil 772.

En este punto, 10 terminales registraron crecimiento; estas son Tamuín, 55.6 por ciento; Puebla, 44.3; Chetumal, 25; Puerto Escondido, 24.5; Tehuacán, 9.6; Tepic, 8.7; Loreto, 7.8; Colima,

7.6; Guaymas, 4.5; así como con mínimo avance el de Ixtepec, 0.5. Igual hubo repunte en materia de carga aérea movilizada en ocho terminales, sumando un total de siete millones 898 mil 291 kilogramos, lo que representa un incremento del 129.8 por ciento, frente a los tres millones 436 mil 909 kilos registrados el año anterior.

Chetumal encabezó este periodo con el mayor porcentaje de crecimiento en materia de carga, al contabilizar 366 mil 380 kilogramos, equivalentes a mil 266.4 por ciento; lo siguió Matamoros, 359.9; Puebla, 172.6; Campeche, 38.5 y Ciudad del Carmen, 7.4.

de Ángel López al central, pifia del antesalista a batazo de Mauricio López que lo envió a la caja registradora, base intencional a Jorge Canché, rodado productor de Miguel Canché, que se combinó con un mal tiro del primera al intentar sacar en el jom a Canché, y siguió imparable de Luis Medina, que remolcó una más; base a Francisco López, y tras dos fuera, otra pifia del camarero a batazo de Gustavo Cervera cerró el ataque.

En el cierre de la quinta, Vikingos hizo un segundo ataque de cuatro carreras: Abrió con hit Ángel López, hubo pasaporte a Pablo León y avanzaron con toque de Jorge Canché; siguió hit productor de Miguel Canché, doblete de Luis Medina remolcó la tercera, ligaron

singles Francisco López y el emergente Alex Sánchez, que remolcó la cuarta, lo que selló el triunfo.

Mientras que Amigos de Sport Mex se metió al juego con dos carreras en la sexta entrada a doblete de William Qui al central, sencillo productor de Emiliano Puc al izquierdo, trueno de Luis Rodríguez y rodado productor de Felipe Escalante.

En la octava se quedaron cortos con una ofensiva de cuatro anotaciones con base por bolas a William Qui, Emiliano Puc largó sencillo al derecho, luego vino single productor de Luis Rodríguez, pasaporte a Felipe Escalante, quienes avanzaron con bola ocupada de Manuel Arroyo y doblete remolcador de Edward Quetz sumó dos más para cerrar el pizarrón 13 x 9.

Carmen 5 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
(Gerardo Can) La novena “escandinava” venía de perder dos finales consecutivas, por lo tanto, esta vez sus jugadores se mostraron más empeños os a la ofensiva. (Gerardo Can) En carga aérea, Campeche y Carmen son cuarto y quinto. (A. Gómez)

Competencia abarata precio de carnes

La presencia de 6 carnicerías reduce los ingresos de los comerciantes y favorece a familias

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, Angélica Patricia Herrera Canul dijo que en el Rastro Municipal se verifica que la carne que se venda sea de buena calidad por lo que los carniceros deben de matar ahí sus animales para después vender el producto en sus carnicerías.

Dijo que al respecto se siguen todas las medidas de sanidad para que los carniceros sacrifiquen a sus animales y que los consumidores no corran ningún riesgo de enfermarse.

Por su parte, Trinidad Velázquez Hernández, vendedor de pollo y res dijo que las ventas se han mantenido bajas y podría ser para la cena de Navidad y Año nuevo que vean un repunte importante en sus ventas.

Apuntó que al día vende entre cuatro y cinco pollos y cada uno pesa entre los tres kilos y el kilo está en 65 pesos, por lo que hay clientes que llegan a comprar un kilo o kilo y medio de pollo.

Dijo que no se ha podido ver un repunte en las ventas ya que la situación económica es complicada para la mayoría de los pobladores ya que no hay buenos empleos y en promedio ganan los 200 pesos al día por lo que no les da para comprar mucho.

En el caso de la carne de res dijo

que el kilo está en 140 pesos y al día vende entre los 20 a 30 kilos, y el kilo de carne con hueso está en 100 pesos, pero se vende poco ya que comprar un kilo de carne equivale a la mitad de lo que gana en promedio un poblador al día.

Comentó que hay quienes compran 60 o 70 pesos de carne ya que no les alcanza para más y tienen que ver la manera de medir

sus gastos diarios por lo que las ventas se mantienen bajas.

Señaló que en la localidad hay alrededor de seis carnicerías que ha provocado esto ya que en cada colonia los pobladores compran donde les queda más cerca.

Dijo que por el momento no se habla de subirle al precio a la carne de res y pollo por lo que se espera que así se mantenga hasta fin de año.

Escuelas realizan desfile navideño

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Las escuelas de la localidad realizaron un desfi le navideño en donde decenas de alumnos participaron en diferentes contingentes.

El desfi le inició a las 17:00 horas y recorrieron las calles principales hasta llegar hasta al Parque del Centro en donde se realizaron varios bailables.

Los niños iban vestidos de duendes y Santa Claus; igual hubo como renos y otros personajes navideños durante el recorrido que duró más de una hora, en el cual cantaron y bailaron.

Desde que iniciara la cuarentena por el COVID-19 no se

había realizado un desfi le navideño; por tanto, la actividad fue tomada con algarabía; aquí, los niños iban en compañía de los maestros y los padres de familia en un recorrido que estuvo lleno de alegría y entusiasmo.

Juana Fernández de la Cruz madre de uno de los niños que participó en el desfile dijo que estuvo muy bonito y bien organizado ya que los alumnos se dieron cita antes de la hora programada y salieron puntualmente.

Comentó que para los niños estas fiestas son muy importantes ya que tienen la ilusión de que en la Navidad llegue Santa Claus, por lo que en su inocencia

desfilaron muy alegres.

Agradeció igualmente a los maestros y autoridades locales por la organización que hubo en el desfi le que fue seguro porque las patrullas de la policía cuidaron durante todo el trayecto.

Por su parte, Gloria Cruz Vázquez, otra madre de familia, expuso que fue un desfile muy nutrido ya que todas las escuelas de la localidad participaron.

Asimismo, comentó que en los próximos días los alumnos van a tener su posada navideña escolar para despedir las clases y empezar las vacaciones decembrinas, algo que los niños ya necesitan.

En desganada jornada Guerreros vence 2 a 0

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se jugó la jornada cinco del Torneo de Futbol 7 Varonil con tres partidos en el campo de “La Capillita” de esta ciudad.

El primer partido inició a las 18:00 horas y Huastecos debía enfrentar a Halcones a las 19:00 horas, pero Halcones ganó sobre la mesa debido a que el otro equipo no se presentó y perdió los tres puntos por forfeit.

El segundo partido comenzó a las 19 :00 con el duelo entre Leones y Deportivo Taxistas que fue parejo en los primero minutos de juego hasta que Leones anotó dos goles de los botines de Alejandro Sánchez, pero de inmediato los ruleteros respondieron con dos goles de Gabriel García.

En el segundo tiempo el equipo felino atacó mejor que Taxistas, pero este equipo se defendió bien y al final todo quedó en empate a dos tantos.

El último partido de la jornada arrancó a las 20:00 horas; acá Chelsea enfrentó a Guerreros, equipo que poco a poco tuvo más llegadas hasta que en un contragolpe Miguel López logró el primer gol.

Chelsea reaccionó buscando anotar el empate; sin embargo, Guerreros no se venció atrás y resistió. Esta fue la misma tonada en el segundo tiempo: Chelsea echado hacia adelante y Guerreros defendiéndose, hasta que minutos antes del final Luis Méndez anotó el 2-0 por la vía penal por una falta desesperada de los “ingleses”.

6 Carmen Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
El promedio de venta es de cuatro a cinco pollos por día con el kilo valuado en 65 pesos. (Pedro Díaz) La caminata comenzó a las cinco de la tarde y tuvo como destino el Parque del Centro. (Pedro Díaz) Chelsea cayó luego de haber hecho el desgaste en el juego. (P. Díaz)
Por el momento no se habla de subir el precio al kilo de res o pollo y se espera que se mantenga así hasta fin de año”.
TRINIDAD VELÁZQUEZ TABLAJERO
Internacional
jueves 15 de diciembre del 2022 Crisis Aguda El Gobierno interino de Perú declaró el Estado de Emergencia Nacional durante 30 días y propuso adelantar las elecciones a diciembre del 2023 Página 3 La decisión intenta aplacar las protestas que sacuden al país andino tras la destitución y apresamiento del presidente Pedro Castillo. “Hago responsables a los jueces y fiscales de lo que pase en la nación. Millones de gracias a mis compatriotas por su cariño y apoyo. Solo el pueblo salva al pueblo”, dijo el gobernante depuesto, en un mensaje en Twitter. Anuncia Microsoft un proyecto satelital para ampliar Internet; incluirá a México ONU expulsa a Irán de un organismo de derechos femeninos por su brutal represión OMS prevé fin de emergencias por COVID-19 y la viruela del mono a nivel mundial Página 2 Página 2 Página 4
Campeche,

Anuncia Microsoft proyecto satelital para ampliar Internet

Brasil y Venezuela al diálogo

cumbre con líderes africanos en Washington, encabezada por el presidente estadounidense, Joe Biden, Microsoft anunció ayer que iniciará un proyecto satelital de inmediato con la prioridad de llevar Internet por primera vez a partes de Africa.

El gigante tecnológico reveló planes para dar acceso a Internet vía satélite a 10 millones de per- sonas, la mitad de ellas en África (Egipto, Senegal y Angola), pero también en zonas de Guatemala y México, como parte de los esfuer-

zos para reducir la brecha digital con el mundo en desarrollo.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo que la empresa quedó impresionada con sus ingenieros en Nairobi y Lagos. En África, “no hay escasez de talento, pero hay una gran escasez de oportunidades”, agregó.

En asociación con el proveedor satelital Viasat, Microsoft brindará Internet en partes remotas de Estados Unidos, al tiempo que intensificará los esfuerzos en Nigeria y la República Democrática del Congo.

Smith explicó que el mayor obstáculo para el acceso a Internet

ha sido la falta de electricidad, que no es confiable para aproximadamente la mitad de los africanos.

“Para las personas que no van allí o no dedican tiempo a pensar en África, les resulta difícil incluso imaginarlo porque la electricidad, en mi opinión, es el mayor invento del siglo XIX”, dijo Smith.

“Cuando piensas en la banda ancha, no puedes tener acceso a Internet a ninguna velocidad sin acceso a la electricidad”, agregó.

Según Smith, Microsoft se centró en encontrar soluciones de bajo costo en áreas donde hay ausencia de

Internet pero también de electricidad.

Este proyecto es parte de la Iniciativa Airband de Microsoft, que busca brindar acceso a internet a 250 millones de personas, 100 millones de ellas en África, para fines del 2025.

Más de un tercio de la población mundial, unos 2 mil 900 millones de personas, nunca se han conectado a la red a pesar de los rápidos avances en los países desarrollados y en algunas de las principales economías emergentes, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU. (Agencias)

a Irán de organismo

NACIONES UNIDAS.- La Organización de Naciones Unidas expulsó ayer a Irán de un organismo de derechos femeninos por la brutal represión de protestas dirigidas por mujeres.

Un total de 29 miembros del Consejo Económico y Social de la ONU votaron a favor de la medida impulsada por Estados Unidos de expulsar a la república islámica de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (UNCSW, sigla en inglés). Ocho países votaron en contra y 16 se abstuvieron. Se requería una mayoría simple para adoptar la medida. La UNCSW es el principal organismo intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

La resolución despoja a Irán de su membresía de la comisión con efecto inmediato, alegando que Teherán “socava continuamente y reprime cada vez más los derechos humanos de las mujeres y las niñas, incluido el derecho a la libertad de expresión y opinión, a menudo con el uso excesivo de la fuerza”.

Asimismo, acusa al Estado Persa de la aplicación de “políticas flagrantemente contrarias” no solo a los derechos humanos sino también al mandato de la comisión, “así como mediante el uso de fuerza letal que resulta en la muerte de manifestantes pacíficos, incluidas mujeres y niñas”.

A principios de noviembre, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, dijo que su país trabajaría para expulsar a Irán de la comisión. (Agencias)

BRASILIA.- El futuro canciller de Brasil, Mauro Vieira, anunció ayer que su país restablecerá relaciones diplomáticas con Venezuela y reabrirá su embajada en Caracas tras la investidura de Luiz Inacio Lula da Silva el 1° de enero.

“El Presidente (electo) me instruyó para que restableciéramos las relaciones con Venezuela y lo haremos a partir del 1° de enero”, dijo Vieira a periodistas en Brasilia, a 15 días de la asunción del nuevo Gobierno.

Primeramente, Brasil enviará “un encargado de negocios” para retomar las actividades y “reabrir la embajada”, adelantó el futuro ministro de Relaciones Exteriores. “Posteriormente nombraremos a un embajador ante el Gobierno” de Nicolás Maduro, añadió.

El Ejecutivo del ultraderechista Jair Bolsonaro es uno de las más de 50 que reconocieron en el 2019 al dirigente opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela, por cuestionamientos sobre la reelección de Maduro un año antes.

Con el regreso de Lula (2003-2010) al poder por tercera vez, Brasil retomará las relaciones con Maduro, quien ya había anunciado la reanudación del diálogo con el izquierdista tras su victoria electoral del 30 de octubre ante Bolsonaro.

“La embajada actúa ante el Gobierno que fue elegido y que está allí (en el poder), el del presidente Maduro”, reafirmó Vieira, un diplomático de carrera que fue Canciller durante el segundo mandato de la expresidenta Dil-

Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022 2 Internacional
Del total, 29 votaron a favor, 8 en contra y 16 se abstuvieron. (AFP)
Rousseff (2015-2016).
ma
(Agencias) ONU expulsa
El gigante tecnológico llevará la red de redes a zonas de África, Guatemala, México y EE.UU. De los 10 millones de personas que se prevé beneficiar con el proyecto, la mitad están en África (Egipto, Senegal y Angola).
Se restablecerán relaciones el 1° de enero, dijo Vieira. (EFE)
BRILLAN los astros galos y derrotan 2-0 a un Marruecos que intentó buscar una anotación desde el silbatazo inicial; un gol de Theo Hernández y otro de Kolo Muani le da el pase libre a una Selección que disputará su segunda final reina de forma consecutiva  Página 2 y 3 LAS PROMESAS DE QATAR Conoce las nuevas estrellas que dejó la última Copa del Mundo con 32 Selecciones Campeche, Campeche
15
diciembre
2022  Página 4 y 5 Brasil incrementa su hegemonía en Estados Unidos 1994; en Francia 1998, el anfitrión logra levantar su primer Mundial una Selección q U  Página 6 y 7 SIGUE NUESTRA COBERTURA DEL MUNDIAL Instala el servicio digital de noticias, líder en la Península de Yucatán. Y SUS ESTRELLAS VAN POR EL BICAMPEONATO FRANCIA F R A NCI A 2-0 FRANCIAMARRUECOS
Jueves
de
del

FRANCIA (4-2-3-1):

CAMBIOS: sale Giroud por Thuram y Dembélé por Muani.

MARRUECOS (5-4-1): Bono, Hakimi, El Yamiq, Aguerd, Saiss, Mazraoui, Ziyech, Anahi, Amrabat, Boufal y En-Nesyri.

CAMBIOS: sale Saiss por Amallah, Mazraoui por Allah, En-Nesyri por Hamdallah, Boufal por Aboukhlal, Amallah por Ezzalzouli.

QATAR.- La Francia de Kylian Mbappé dio un gran paso en la búsqueda del segundo título mundial consecutivo al clasificar a la final de la Copa del Mundo de Qatar, tras vencer a Marruecos (2-0), el combativo equipo revelación del torneo.

Los Bleus de Didier Deschamps ahora se darán cita con la Argentina de Lionel Messi el domingo en el estadio Lusail, en la que será su cuarta final de un Mundial, luego de las de Francia 1998, Alemania 2006 y Rusia 2018.

El lateral izquierdo Theo Hernández destrabó muy temprano, con un zurdazo en el minuto 5, un juego que se preveía cerrado entre uno de los ataques más prolíficos de la competición, Francia (12 goles), y la defensa menos vulnerada del certamen, Marruecos (3).

“Es increíble jugar dos fi nales de la Copa del Mundo seguidas, hicimos un gran trabajo”, afirmó el jugador del AC Milan

Y el atacante Randal Kolo Muani, en el 79’, coronó una gran jugada individual de Kylian Mbappé para acercar a los europeos a su tercer título mundial (en el 1998 y en el 2018).

Los Leones del Atlas, primer equipo africano en llegar a una semifinal mundialista, exigieron al máximo a los campeones defensores en el estadio Al Bayt, al Norte de Doha, sorprendiendo incluso al adueñarse de la posesión de la pelota pese a las lesiones de varios de sus hombres, especialmente en la retaguardia.

Los marroquíes de Walid Regragui lucharán por el tercer puesto contra la Croacia de Luka Modric el sábado en el estadio Khalifa de Doha.

“Lo más importante es haber dado una buena imagen. Haber mostrado al mundo que el futbol marroquí existe”, dijo el DT. “Dimos todo

EL DOMINGO, MBAPPÉ Y MESSI SE VERÁN LAS CARAS

Francia despierta al combinado marroquí de su gran sueño

pelota le quedó servida para rematar entre Yassine Bounou y el palo derecho.

Francia supo explotar las bandas de los africanos, que iniciaron el juego con tres centrales, una figura táctica que se desarmó muy rápido por cuenta de una aparente lesión muscular del capitán Romain Saiss (20’).

Aquella no fue la única baja con la que Regragui tuvo que lidiar. Minutos antes del pitazo inicial, el central Nayef Aguerd fue reemplazado, debido a una molestia física, por el lateral derecho Achraf Dari.

Con tres o cuatro defensas, tuvieron chances para exigir al capitán francés, Hugo Lloris, con un derechazo de Azzedine Ounahi (10’) y una chilena de Jawad El-Yamiq (44’) que se estrelló en el palo.

y eso es lo más importante. Tuvimos lesionados y eso era demasiado para nosotros”.

Cae el cerrojo

Los Bleus abrieron rápi-

do el cerrojo marroquí, que no sucumbió ante los ataques de Croacia, Bélgica, España y Portugal. Pero ni la tranquilidad de un gol de camerino hizo que el camino fuera fácil.

Hernández fue el autor del segundo tanto que los Leones del Atlas encajaron en la Copa del Mundo al aprovechar que un disparo previo de Mbappé se desvió en un zaguero y la

Contrario a lo esperado, Marruecos fue el dueño del balón y Francia se decantó por contragolpear, aprovechando los espacios que dejaban los africanos en su lucha por empatar.

Olivier Giroud (17’ y 36’) estuvo cerca de ampliar la cuenta en dos acciones de zurda: la primera impactó

Lloris, J. Kounde, Varane, Konaté, Theo Hernández; Tchouaméni, Fofana; Dembélé, Mbappé, Griezmann; Giroud.
2-0
Alineaciones FRANCIAMARRUECOS
El defensa Theo Hernández destrabó el partido muy temprano, con un golazo en el minuto 5. El 10 francés fue clave en el segundo y definitivo tanto de los Bleus (Fotos: AFP)
2 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2022

el poste, y la segunda, ligeramente desviada, fue el resultado de una acción previa en la que El-Yamiq rechazó, a centímetros de la línea del arco, un tiro de Mbappé.

Kylian Mbappé sepulta la esperanza marroquí

Aunque se esperaba más protagonismo de su parte, los campeones defensores, silbados cada vez que tocaban el balón por la marea roja marroquí, fueron pragmáticos y equilibrados, evitando ser sorprendidos por algún latigazo de Hakim Ziyech y Youssef En-Nesyri.

Francia no resintió la baja por enfermedad del volante Adrien Rabiot, partícipe de los otros cinco juegos y reemplazado por Youssouf Fofana.

Con o sin él, la apuesta de Deschamps para proteger su zaga fue cederle la iniciativa a un equipo que se caracteriza por contragolpear, y que sin embargo siguió llevando peligro a Hugo Lloris.

“La final no se juega, se gana. ”, sentenció el delantero Randal Kolo Muani.

Marruecos se enfrentará a Croacia por el tercer lugar en el Al Bayt.“La final no se juega, se gana”, aseguró el delantero Kolo Muani.
(AFP) 3 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2022

Deportes

Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

México se queda sin NFL en el 2023

El estadio Azteca entrará en un proceso de remodelación para el Mundial del 2026

“¿Cómo van a venir si les ponen a Grupo Firme?”, “Parece que la NFL solo puede soportar una presentación de Grupo Firme”.

CIUDAD DE MÉXICO.- Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL, oficializó que no habrá partido en México durante la temporada 2023, debido a las remodelación que tendrá el estadio Azteca rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Sin embargo, los fans de la NFL han encontrado el pretexto perfecto para culpar a Grupo Firme, luego de su show en el medio tiempo del partido entre San Francisco y Arizona, el pasado 21 de noviembre en el Coloso de Santa Úrsula

La banda de regional mexicana recibió un estruendoso abucheo cuando inició su show, en el coso de Tlalpan, en una clara muestra de desagrado por parte de la mayoría de los seguidores de la NFL.

Esta inconformidad por llevarlo al duelo entre Cardinals y 49ers, se volvió a mostrar en redes sociales con comentarios como:

Aunque también hay quienes defienden a la agrupación. Se puede leer comentarios así: Qué bueno, por nacos. ¿Cómo que abuchean a Grupo Firme?

La realidad es que el estadio Azteca estará en un proceso de renovación para que esté listo para los encuentros de la Copa del Mundo del 2026, de hecho, los equipos de futbol América y Cruz Azul también han comenzado la tarea de buscar un nuevo hogar.

Cristiano Ronaldo entrena en Valdebebas

ESPAÑA.- El astro portugués

Cristiano Ronaldo se ejercitó en las instalaciones de la ciudad deportiva del Real Madrid en Valdebebas, según una fuente del club merengue

El internacional portugués se encuentra pasando unos días en Madrid y pidió al presidente del Real , Florentino Pérez, entrenar en las instalaciones del club merengue, según la misma fuente.

Cristiano Ronaldo, acompañado por su hijo mayor, entrenó en un campo anexo de la ciudad deportiva, sin interferir en el entrenamiento que llevó a cabo la plantilla blanca

El presidente Pérez le ha transmitido que puede utilizar las instalaciones merengues cuanto quiera, pero, según la prensa española, no se contempla un regreso al Real Madrid del astro

luso , que se encuentra sin equipo.

El Manchester United anunció el 22 de noviembre pasado que Cristiano Ronaldo dejaba el club inglés “de común acuerdo, con efecto inmediato”.

El cinco veces Balón de Oro se encontraba entonces en el Mundial de Qatar, del que salió el 10 de diciembre después de que Marruecos eliminara a Portugal en los

cuartos del final del torneo (1-0).

Eliminado del Mundial y sin equipo, queda por ver hacia dónde encamina sus pasos el astro luso

Durante la cita en la Copa del Mundo de Qatar surgieron informaciones que apuntaban hacia el Al Nassr de Arabia Saudita, pero el propio Cristiano Ronaldo se encargó de desmentir la noticia.

(AFP)

Jugadoras denuncian abusos

ESTADOS UNIDOS.- Una investigación de la liga de futbol femenino de Estados Unidos (NWSL) y de su asociación de jugadoras (NWSLPA) denunció ayer que las futbolistas de al menos seis de los doce clubes participantes en el campeonato siguen siendo víctimas de abusos y de trato vejatorio.

La investigación fue encomendada por la NWSL y la NWSLPA al bufete de abogados Covington & Burling LLP y Weil, Gotshal & Manges LLP hace 14 meses, después de que un grupo de jugadoras lamentaran que el futbol femenino estadounidense era escenario de un abuso sistemático por parte de entrenadores y directivos.

Según este informe, de 128 páginas, los abusos siguen produciéndose en más de la mitad de los clubes participantes en la NWSL y esto se debe a que en la liga, pese a los esfuerzos realizados sigue habiendo un ambiente inestable que favorece comportamientos vejatorios.

La comisionada de la NWSL, Jessica Berman, reconoció que la liga “ha fallado a la hora de proteger a las jugadoras”.

El último partido fue el 21 de noviembre, entre 49ers y Cardenales. El astro portugués pidió entrenar en las instalaciones merengues; sin embargo, su sesión estuvo separada del primer equipo madrileño.
(AFP)
2022 - 2023
Se espera que en 2 años pueda volver la emoción del futbol americano.
NFL

Rojos y Morados llegan a la final

Los dos equipos terminaron en tercero y cuarto lugar en la fase regular de la Champagnat

La final de la liga Dominical de Veteranos “Marcelino Champagnat” ya tiene listos a los dos invitados a la lucha por el título de la segunda liga de 2022, estos dos equipos son los Rojos y los Morados, contendientes que terminaron en tercero y cuarto lugar de la competencia regular.

Además, en esta ocasión, el super líder no pudo con la maldición que pesa y perdió desde los 11 pasos su oportunidad de disputar la copa; cayó en penales y se despidió de la segunda liga de este año.

El primer equipo en acceder a la final fue el de los Rojos, quienes en su cruce con los Negros lograron imponerse con marcador de tres goles por cero, con lo cual demostraron ser un serio candidato a quedarse con la copa de esta segunda edición del año, ya que demostraron garra y confianza ante sus rivales.

Cabe recordar que los reds terminaron en el tercer lugar general de la competencia, con registro de 15 puntos tras ocho partidos disputados, cuatro ganados, dos empatados y dos perdidos, así como un punto extra. Por su parte, los que se quedaron en el camino, los Negros, ellos cerraron la campaña regular con 16 puntos tras el registro de cuatro ganados, dos empatados, dos perdidos y dos puntos extras; al final, no les bastó para imponerse y colarse a la gran final.

El segundo encuentro fue entre el equipo de los Morados y los Azules, quienes en un partido por demás cerrado, al final del tiempo regular tuvieron que ir a la instancia de los penales para definir quién pasaría a la gran final, esto tras un encuentro que terminó con empate a cero goles entre los dos equipos; tras la definición desde el manchón de penal, el boleto que lleva a la final terminó a favor de los Morados.

Cabe recordar que, pese a ser el mejor equipo en el torneo regular los blues quedaron fuera, ya que no lograron imponer sus condiciones y no supieron definir desde los once pasos.

Esto tras ser el primer lugar general con 20 puntos, tras seis ganados y dos empatados. Por su parte, Morados fue el cuarto lugar con 15 unidades, tras tres ganados, tres empatados y tres puntos extras, durante la campaña regular.

No obstante, la final está programada para el próximo domingo 18 de diciembre, con lo cual cerraría la temporada de cara a los festejos de cierre de fin de año, en espera de confirmar la primera temporada de la competencia para el 2023.

Además, la liga resalta por ser una de las mejores para el sector de los veteranos, misma que es jugada en las inmediaciones del Campo de los Dragones, en la ciudad de San Francisco de Campeche.

José Luis Carpizo entre los 19 mejores

José Luis López Carpizo forma parte de la delegación mexicana que participa en el Mundial de Levantamiento de Pesas en Bogotá, Colombia, y ante la excelente actuación en la competencia busca la sumatoria de puntos que le permita clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024.

López Carpizo se convirtió en el primer mexicano con menos de 100 kilogramos de peso corporal en levantar 200 kilogramos en la modalidad de Envión, con este movimiento el seleccionado campechano captó la atención a nivel internacional.

El campechano compite en el Grupo A de los 95 kilogramos, hizo 140 kilogramos en el Arranque, mientras que en Envión logró los 200 kilogramos que lo colocó en el octavo lugar, para un total de 340 kilogramos.

Por lo que, después de la suma de los grupos participantes, quedó en el lugar 15 general, lo que representa un logro muy importante en las aspiraciones del seleccionado nacional.

José Luis es uno de los tres campechanos que son parte de la selección mexicana de levan-

tamiento de pesas que asiste a Colombia y que busca hacer los puntos necesarios para la justa olímpica de 2024.

Al respecto el entrenador de la disciplina deportiva, Javier Tamayo Torres, resaltó la im-

portancia de que consiguiera los anhelados 200 kilogramos, ya que por fin llegaron y sobre todo en el mejor escenario que es una competencia de alcance mundial.

Advirtió que, el campechano no puede dormirse en sus laure-

les ya que aún queda mucho por hacer, sobre todo, en la modalidad de Arranque, donde debe buscar incrementar el peso de su levantamiento por lo que estarán concentrados para futuras competencias.

(Wilbert Casanova V.) Tras terminar empatados, la definición desde el manchón de penal le dio el boleto a los Morados; los Azules no pudieron. (Cortesía)
2 Deportes Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
El campechano superó una marca al levantar en Envión 200 kg, en Mundial de Colombia. (Cortesía)

Municipios

Pleito de particulares conflicto en Cumpich

La SSPC señala que la presencia de un grupo armado es por motivos de invasión de terrenos

HECELCHAKÁN, Campeche.- El reporte de la presencia de un comando armado en la comunidad de Cumpich, en Hecelchakán, resultó ser un conflicto entre particulares, expuso el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Yosafat García Villalpando, luego de que ejidatarios de la comunidad acudieron ante el alcalde José Dolores Brito Pech que movilizó elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) para atender el caso.

“Se hizo la revisión de la documentación de las personas aseguradas y todo estaba en regla, ya que posterior a ello dieron a conocer que se trata de un conflicto entre particulares, donde los quejosos son invasores del predio, entonces cuando llega el legítimo propietario encuentra que sus tierras están invadidas y entonces procede a sacar a los invasores, por eso se puso seguridad armada en el lugar”, dijo.

Explicó que el primer reporte que recibieron las instituciones municipales y de seguridad es que los ejidatarios señalaron que había personas armadas que no los dejaban ingresar a sus predios, por lo que llamaron al 911 para reportar el caso, y al detallar que había personas fuertemente armadas tuvieron que movilizar a elementos de la gendarmería, así como de seguridad al lugar.

Indicó que al momento en que llegaron, procedieron con el Ejército Mexicano para levantar un perímetro y cierre de accesos con las camionetas, por lo que al tener contacto con los involucrados, fueron identificados como elementos de la Sedena retirados, por lo que aún tenían vigente sus permisos para portación de armas, por lo que tenían el documento que

particulares el asunto tendrá que conocerlo el juzgado en materia civil, por lo que ni la FGE, la SPSC o en su caso las fuerzas armadas cuentan con la capacidad de conocer el asunto, en tanto adelantó que habrá presencia de vigilancia de la Guardia Nacional, así como de seguridad pública en caso de que haya algún futuro conflicto.

Zona de conflicto

Por otro lado, el excomisario ejidal Ángel Gabriel Chablé

Ceh dijo que esta zona, donde se ubica el casco de la exhacienda Alazán, siempre ha sido un lugar que está en conflicto desde el gobierno de Jorge Salomón Azar García, y que ahora está copado por gente armada, por lo que pidió a las autoridades del Estado protección para el lugar.

Por su parte, Lázaro Tun Medina, vecino de Chunkanán, dijo que los ejidatarios de Chencohuo no tienen problemas con quienes están dentro del casco de Alazán, pues laboran normal-

mente en sus tierras comunales.

Sin embargo, aceptó que la presencia de ciertos grupos armados en la zona alertó a los campesinos de la región, pues fueron amenazados el 6 de diciembre, por lo que llamaron al alcalde José Dolores Brito Pech para solicitar ayuda.

Reveló que la persona que se apoderó de Alazán impedía a la gente de Cumpich pasar para cosechar maíz en una extensión de 250 hectáreas.

validada la posesión de las mismas. García Villalpando precisó que al tratarse de un conflicto entre Ejidatarios solicitaron ayuda al presidente municipal, quien a su vez solicitó apoyo de las fuerzas armadas en la zona. (Amado Caamal) Ejidatarios exponen que no les permitían el paso a 250 hectáreas de maíz. (A. Caamal) José Dolores Brito Pech, Alcalde, recibió el primer reporte de hostilidad. (Amado Caamal)
La presencia de grupos armados en la zona alertó a los campesinos de la región, pues fueron amenazados el 6 de diciembre”.
LÁZARO TUN MEDINA HABITANTE
Hecelchakán Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Hopelchén

Secundaria de Dzibalchén cumple 50 años

Autoridades del plantel organizaron un festival para develar una placa conmemorativa

DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- La Escuela Secundaria Técnica Número 6 de la Junta Municipal de Dzibalchén 50 años de fundación y con este motivo se develó la placa conmemorativa, en medio de un festival cultural que se presentó por personal de la institución, y la breve historia que contó el director Miguel Ángel Rueda Galarza; en la ceremonia estuvieron presentes autoridades de la junta, y el edil Diego Yerbes González.

Se rindió homenaje al Lábaro Patrio y asistieron los exalumnos Luisa Chulín, Martha Calderón, Armando Yerbes y Carlos Pérez Koyoc, quienes recordaron sus tiempos de estudiantes y coincidieron que es un semillero de jóvenes que llegan a ser profesionales y que se diseminaron en parte del país, algunos con puestos destacados.

Por su parte, el director dijo que las metas de la escuela están claras: profundizar en los estudios y la práctica del deporte mediante el arduo trabajo de maestros y alumnos, lo cual se ha llevado a la práctica durante el tiempo en que ha estado en funciones este plantel.

Aseguró que es un placer llegar para celebrar los 50 años de existencia de la escuela, pues significan medio siglo de trabajo, de entrega, disposición y de sacrificio.

“Vemos a nuestros maestros que han entregado su vida a la educación y la formación de jóvenes que lograron sus sueños”, relató.

Por su parte, el exalumno Carlos Pérez Koyoc, de la generación 1978, hizo un reconocimiento a los docentes y luego se dirigió a los es-

SANTA RITA BECANCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Padres de familia cerraron la reja de la Escuela Primaria Benito Juárez de Santa Rita Becanchén y se manifestaron en la entrada para pedir la destitución del director Román Canto Moreno, a quien acusan de perseguir aspiraciones políticas, pero al hacerlo se ausente del plantel, además acaba de recibir el nombramiento como director del Sistema de Agua Potable del municipio, por lo cual y sin previo aviso abandona la institución escolar con 130 alumnos.

Al respecto, la presidenta de Padres de Familia, Noemí Estrella Caamal, y la tesorera Araceli Pech Herrera, indicaron que las constantes ausencias y permisos sindicales de parte del director Román Canto muestran su falta de compromiso, ya que en tres ocasiones ha abandonado la institución escolar y regresa días después, sin avisar.

Exigencia

Por lo anterior, con cartulinas

tudiantes al decirles que “un maestro no es el que sabe todo, tampoco es el que está al frente de un aula, un maestro debe ser como los que hay en esta secundaria, son los que nos enseñan a diario con su ejemplo, valores, enseñanza y cómo debe ser un buen mexicano”.

Agregó que “les preguntamos qué piensan los maestros cuando están en el aula de clases y estoy seguro que ven a sus alumnos pensando qué serán el día de mañana, qué aportarán a este país, pero quiero decirles que sus sueños, su sacrifi cio y su trabajo se consolida todos los días con los egresados que tienen algún cargo, o quienes están al frente de una empresa, madres que forman una familia y educan a sus hijos, mujeres que salen todos los días para ser más competitivas, esta es la sociedad que queremos, que cada vez sea mejor”, expuso.

Exigen cese de director de primaria

las manifestantes exigen la destitución y advierten que no se permitirá el paso de maestros y alumnos hasta que llegue las autoridades de Educación del Estado (Seduc), para resolver este problema.

Explicaron el directos en cada trienio pide trabajo en el Ayuntamiento y se dedica a sus nuevas labores, pero no atiende la escuela, por lo que ahora funge como director de Agua

Potable y por ello consideran que deben dejar este puesto en el Ayuntamiento y regresar inmediatamente a la primaria.

Padres de familias piden la intervención del Gobierno del Esta-

do porque se han accidentado dos menores en la escuela debido a la obra inconclusa de la cancha, la cual el director se comprometió a terminar mediante sus gestiones.

Padres de familia cerraron la puerta principal y se plantaron en el lugar. Impidieron el paso de maestros y esperan que la Seduc resuelva.

Estuvieron presentes los exalumnos Luisa Chulín, Martha Calderón, Armando Yerbes y Carlos Pérez. Se hizo hincapié en las metas que tiene el plantel para seguir adelante. Estudiantes cantaron en el marco de la festividad. (Amado Caamal)
2 Campeche Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Candelaria

Comuna cobrará recoja de basura

Levanta críticas el impuesto recientemente anunciado por el Alcalde, efectivo a partir del 2023

CANDELARIA, Campeche.-

Tal y como lo había anunciado en meses pasados, el área de Recoja de Basura a cargo de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento comenzará a cobrar el servicio a partir del 1 de enero del 2023 en 196 pesos anuales.

Ante el comunicado, el alcalde

Farías a través de su cuenta personal de redes sociales confirmó la nueva disposición de la Comuna y dijo que el cobro por la recolecta será uno de los nuevos impuestos, tal y como se aplica en otros municipios del Estado, aunque en otros es gratis.

El costo del servicio será de

196 pesos anuales, es decir de 16.30 pesos mensuales, pero esta noticia generó críticas de algunos pobladores, como Pedro Justo, Amador Gracia y Néstor Pacheco, quienes alzaron la voz y mostraron su inconformidad porque “es obligación de la Comuna brindar este servicio gratuito”.

Delatan abuso de tricicletero

CANDELARIA, Campeche.-

Al pagar 50 pesos por un servicio, Eliz Zamudio Díaz acusó el supuesto abuso de un tricicletero que le cobró esta cantidad que dijo rebasa la tarifa autorizada por el Instituto Estatal de Transporte (IET), por lo que hizo un llamado a las autoridades para evitar que concesionarios del transporte público se aprovechen de la ciudadanía al imponer tarifas.

La afectada detalló que siempre paga 35 pesos por el servicio, ya sea en taxi o triciclo, y que nunca le habían cobrado tanto por llevarla del centro de la ciudad hasta el final de la calle 29, a la altura del

barrio de Los Pozoleros en la colonia Independencia, pero este miércoles al solicitar el servicio y pagar le dijeron que eran 50 pesos.

De la misma manera, indicó que ha sido consiente de la distancia y no es la primera vez que ocupa el servicio, pero aseguró que el conductor no contaba con tarjetón que lo identifique como concesionario y tampoco tenía el nombre de alguna agrupación de las cuatro que hay en el municipio.

Por ello, extendió un aviso a las autoridades competentes para reportar esta anomalía y abuso en el incremento de la tarifa sin

autorización del IET, pues indicó que se aprovechan porque no hay presencia de la autoridad del transporte en este municipio, por lo que exigió que se pongan al día y vigilen en los municipios.

Por otra parte, es importante recordar que en Candelaria hay desorden en materia de transporte porque la mayoría de los tricicleteros no pertenecen a ninguna agrupación, son “piratas” y las autoridades no hacen nada para organizarlos y que también se designe un padrón de concesionarios, para posteriormente regularizarse ante el IET.

Dijeron que no hay necesidad de inventar más impuestos, porque por eso existe una Ley de Ingresos y dónde se aplica un rubro para la recoja de basura.

A favor

Por otra parte, otro grupo reco-

noció que es una buena estrategia para que se brinde un mejor servicio y contar con mayores unidades, además del equipo correcto para los trabajadores, que en la mayoría de los casos no cuentan con lo necesario para el desempeño de sus funciones.

Menonitas adolescentes rompen con su tradición

CANDELARIA, Campeche.-

Adolescentes menonitas fueron sorprendidos cuando se divertían con los juegos infantiles del parque principal, donde sus impresiones eran de felicidad mientras que su cultura no les permite experimentar este tipo de distracciones porque su religión no se los permite.

Era un grupo de cuatro hermanos, entre ellos una mujer, todos originarios de la comunidad Las Maravillas, en la región de Miguel Alemán, y empujados por la curiosidad que les despertaban se acercaron a dos pequeños carros eléctricos a control remoto, pero para ellos estaban prohibido, así como la televisión, el alcohol, el caucho neumático, la electrificación, lo contemporáneo, pero curiosa-

mente no les estaba prohibido el refresco de cola.

Los menonitas son un grupo étnico-religioso donde los niños asisten a escuelas tradicionales y estudian hasta los 12 o 13 años antes de incorporarse al trabajo familiar, y es ahí donde no tienen espacio para juguetes y divertirse como cualquier otro niño de su edad.

Aunque el grupo de adolescentes estaba entre los 11 a los 13 años, se mostraron fascinados en el quiosco cuando jugaron con dos carros eléctricos que su madre les había comprado, sin importar. También, sacaron dos armas de juguete de las conocidas como “cuerno de chivo”. Posteriormente, ya entrados en confianza, se subieron a los columpios

Francisco La afectada dijo que el conductor le cobró 50 pesos por un servicio que cuesta 35 pesos. (E. Pérez) El grupo de menores fue captado en el parque. (Emmanuel Pérez)
Campeche 3 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Champotón

Inicia operativo por temporada

Tres comunidades vecinas se coordinarán para brindar seguridad a viajeros y lugareños

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Autoridades de Champotón, Seybaplaya y Sabancuy participaron en el inicio del Operativo Navidad Segura 2022, que busca la coordinación para dar seguridad a los visitantes y lugareños en las festividades decembrinas y de Año Nuevo.

Señalaron que la finalidad de este operativo es el de establecer la coordinación de las acciones a fin de garantizar la seguridad en las carreteras y dentro de las ciudades en esta temporada decembrina, que también se caracteriza por la reunión de las familias, amigos y vecinos.

Al respecto, el secretario del Ayuntamiento de Champotón, Ernesto Moo May, indicó que se coordinan las autoridades civiles, policiacas y militares para garantizar la seguridad de los visitantes, quienes llegan para pasar las fiestas en estos puntos, así como los que salen del municipio.

“Es importante la coordinación entre las autoridades de todos los niveles, pero en especial de la Armada de México que se suma en esta labor tan importante para que los ciudadanos se sientan seguros y sabemos que hay la confianza plena en todos los elementos”, sostuvo.

De esta manera dan inicio los operativos en la ciudad de Champotón y los elementos participan en Seybaplaya y Sabancuy, de donde la representación naval alcanza su jurisdicción, por lo tanto, pidió a la ciudadanía colaboración para garantizar la seguridad de las familias.

Destacó la importancia de coordinar esfuerzos para definir la implementación del operativo “Navidad Segura 2022” que garantice una feliz estancia de los habitantes de Champotón y las localidades vecinas de Seybaplaya y Sabancuy.

(Texto y fotos: Ángel Rodríguez)

Aseguran que ya están listos los aguinaldos

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Sin precisar el monto a ejercer, el secretario del Ayuntamiento de Champotón, Ernesto Moo May, ha garantizado el pago de bonos, estímulos y aguinaldos de los más de mil trabajadores que se encuentran en nómina, y dijo que es producto de la política de austeridad desde el inicio de la administración.

Asegura que los trabajadores se pueden sentir seguros de las prestaciones decembrinas porque la planeación de estos pagos se hizo desde el inicio de la administración, para evitar problemas al fin de año.

“Se aplica una política de austeridad, de reducción de gastos, por eso el recurso está garantizado para salir con los pagos de fin de año y con ello garantizar estabilidad a los trabajadores que en el seno de su hogar celebrarán la Na-

vidad y el Año Nuevo”, aseguró.

Será en los próximos días cuando inicien con el pago de las prestaciones decembrinas al personal y para ello estiman haber cumplido satisfactoriamente con los derechos laborales, donde Champotón es de los primeros en anunciar el pago de los aguinaldos.

“No se han hecho gastos que estén fuera de la planeación, como el caso de la feria pasada, donde se destinaron 5 millones, y no se salió del presupuesto, todo ello ha sido ejecutado conforme a lo establecido desde la presentación del Presupuesto de Egresos”, sostuvo.

Por lo anterior, en breve los trabajadores empezarán a recibir sus pagos y cerrar el año para iniciar el 2023 con nuevos objetivos, entre ellos, el Carnaval.

(Ángel Rodríguez)

Alertan por poste de la CFE dañado

CHAMPOTÓN, Campeche.- Pobladores de la comunidad de Reforma Agraria en Champotón se quejaron de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al no reponer los postes de electrificación en mal estado, ya que representan un peligro para las familias y hay riesgo de un accidente.

Hace dos meses una brigada acudió a este poblado y perforó los huecos donde presuntamente colocarían un nuevo poste; sin embargo, al pasar de los días los vecinos siguen a la esperan que regresen porque la presunta obra ahora es un peligro para los niños.

“Vinieron, abrieron el hueco y se fueron, nosotros tuvimos que taparlo porque ellos no regresaron, además son una trampa, ahí se puede ir un niño o un adulto y provocarse heridas”, dijo la vecina Sara Martínez.

Por lo anterior, entre varios colonos se dieron a la tarea de colocar tablas para tapar el hueco donde presuntamente colocarían un poste nuevo, ya que el existente está a punto del colapso al grado que las varillas están expuestas y el riesgo es que se derrumbe.

Estos postes de energía afirman que nunca han sido sustituidos y por ello ahora son un peligro para la ciudadanía, incluso han caído pedazos de escombro, pero al momento no han dañado a nadie.

El temor de los pobladores es que hay varios y la CFE nada hace para cambiarlos, añade la ciudadana Martínez.

Ernesto Moo May, secretario de la Comuna champotonera. (Ángel R.) Se contará con la presencia de elementos del Ejército Mexicano y de dependencias municipales. (Ángel Rodríguez) Autoridades de este municipio, Seybaplaya y Sabancuy dieron comienzo a las acciones de vigilancia. Hay latente peligro. (Ángel R.)
4 Campeche Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Escárcega

Niegan que inseguridad afecte a universidad

Ningún estudiante o docente ha reportado ser víctima de algún delito en la cabecera municipal

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Tras asegurar que hasta el momento ningún estudiante o docente ha sido víctima de algún delito, Alfredo Corbalá, director de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), ubicada en Escárcega, indicó que el tema de la seguridad no ha frenado la demanda de espacios en esta carrera.

Con corte al 30 de septiembre, Escárcega tenía un registro de 686 delitos considerados de alto impacto, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Siste-

ma Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), lo que colocó a este municipio como el tercero más peligroso del Estado, incluso por encima de Candelaria y Calakmul.

Sin embargo, lo anterior no ha sido impedimento para que la escuela reciba a estudiantes de la zona como de otras entidades, aseveró Alfredo Corbalá, quien reconoció que hay personas que tienen la percepción de Escárcega como un lugar inseguro.

“Es algo muy interesante, de repente hay gente que me dice, oye, ¿Es seguro Escárcega? allá

matan con tortilla dura afilada, ¿no? Pero no es verdad, es una ciudad muy segura. Es totalmente inexacto decir que tenemos mayor criminalidad. Eso es eso es totalmente falso”, aseveró.

Hace poco se registró el robo de una motocicleta afuera de las instalaciones de la Universidad, pero parece que ni siquiera fue un robo”.

Expuso que no se tienen grandes problemas de delincuencia en la ciudad, en lo que respecta a delitos de alto impacto ni asaltos, ya que en su mayoría son “casos de robos menores”.

Sin reportes

De la misma forma, mencionó que hasta ahora ningún estudiante o docente le ha reportado haber sido víctima de esta situación; sin embargo, no descartó que existan casos que no le haya informado.

“Hace poco se registró el robo

de una motocicleta afuera de las instalaciones de la Universidad, pero parece que ni siquiera fue un robo, si no un pleito de vecinos. Creo que ni siquiera hubo denuncia porque recuperaron la motocicleta”, relató.

Finalmente, mencionó que la matrícula actual en esta facultad es de 228 estudiantes de licenciatura en medicina veterinaria y zootecnia, además de que cuentan con la maestría en Ciencias Agropecuarias que se iniciará en este enero del siguiente año.

Los reportes de delitos cometidos en la ciudad no han hecho que caiga la matrícula en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Campeche. Alfredo Corbalá dijo que la escuela recibe alumnos de otras Entidades. La comunidad registraba 686 delitos de alto impacto al corte del 30 de septiembre. (Joaquín Guevara)
Campeche 5 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Calkiní

Buscan certificar al sombrero de jipi

Proyecto producirá la palma con la que se elabora una de las piezas más emblemáticas del Estado

CALKINÍ, Campeche.- Desde Napoleón III, Eduardo VII, Theodore Roosevelt, hasta Gabriel García Márquez, entre otros personajes de la historia, utilizaron una de las piezas artesanales más representativas del Estado: el sombrero de jipi, del cual actualmente se busca la certificación, así como la siembra in vitro de la palma utilizada para su elaboración.

El cultivo de jipi en el Norte de Campeche es sumamente importante porque representa la principal fuente de empleo para productores, artesanos y comerciantes de las localidades de Santa Cruz Ex-Hacienda, Cuch Holoch, Tankuché, Bécal, entre otras, con pobladores de ascendencia maya. Además de que el impacto social y económico es evidente porque constituye la principal fuente de ingreso de las familias, mayor del 50 por ciento, que repercute en la alimentación y su reproducción social y cultural.

Lo anterior de acuerdo al artículo científico “Vermicomposta en el crecimiento y nutrición de Carludovica palmata R. & P. en Campeche, México”, elaborado por Juan José Ortega Haas, Juan Manuel Pat Fernández, Regino Gómez Álvarez y Luis Ariel Manzanero Acevedo.

Aunque durante la administración anterior se contaba con un censo que data del 2003 donde se contempló 10 mil 300 artesanos en todo el Estado, al corte del 2021 el Instituto Estatal Para el

Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche (Inefaac) tiene un registro de tan sólo dos mil 520 hombres y mujeres dedicados a la elaboración de diversas artesanías en los 13 municipios.

ARTESANOS

dríguez Muñoz, informó que se trabaja para alcanzar la certificación del sombrero de jipi, mientras que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático (Semabicce), se tiene el proyecto para la siembra in vitro de la especie carmudovica palamata, que es la palma usada para la elaboración de la emblemática prenda.

tado del doblez y finalmente al prensado, todo ello en la cueva especial para el proceso.

Cabe señalar que actualmente la palma es traída de Tabasco y debido a la alta demanda, en ocasiones se incrementa el costo

y se registra desabasto, por lo que, a través de este proyecto, la especie podrá ser germinada in vitro, luego ser trasplantada en huertos para su crecimiento y posterior maquila.

De ese total, 719 se encuentran en Calkiní que representan el 28 por ciento; mientras que 509 están en Hopelchén, 20.20 por ciento; en tanto que 249 están en Campeche, 9.88 por ciento; 220 en Champotón, 8.73 por ciento; mientras que 218 habitan en Escárcega, 8.65 por ciento; 184 en Dzitbalché, 7.30 por ciento; 163 en Calakmul, 6.47 por ciento; en Carmen son 73 con 2.90 por cada 100; 63 en Palizada, 2.50 por ciento; 54 en Hecelchakán, 2.14 por ciento; además de 39 en Tenabo, 1.55 por ciento; 18 en Seybaplaya, 0.71 por ciento; 11 en Candelaria, 0.44 por ciento.

Avances

Al respecto, el director general del Inefaac, Luis Daniel Ro-

Destacó que la citada planta se trajo hace años de Sudamérica, pero el único lugar donde se puede sembrar es en Santa Cruz Ex Hacienda Calkiní, por lo que impulsar la producción de esa palma representaría un apoyo para las mujeres y hombres dedicados a esa actividad en la Entidad, debido a que bajarían considerablemente los costos de producción y disminuiría la problemática de desabasto de insumos.

Proceso

El sombrero se elabora mediante un proceso que consiste en corte del cogollo, para luego pasar al rayado o incisión para formar las “hebras”, de ahí al blanqueado, después al secado al sol de las hebras, la selección de las mismas, el amarre del fondo de la copa, el entrelazado del fondo de la copa, el apretado del fondo de la copa, para después ir al principio del ala, después al doblez de la orilla, el apre-

Para trabajar la materia prima se requieren de condiciones especiales y del conocimiento heredado.
De 2003 al 2021 la cantidad de artesanos bajó en 7780 personas.
es una
las comunidades donde se conserva la tradición.
Personajes importantes de la historia vistieron una de estas piezas. Bécal
de
6 Campeche Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
2520
Mujeres y hombres en los 13 municipios, según el Inefaac.

Brasil amarra su cuarto título Mundial

El Sol sale para todos, especialmente en un deporte tan popular como el futbol o soccer como lo nombran en Estados Unidos, donde abundan las figuras del basquetbol, beisbol y el futbol americano. Los estadounidenses tuvieron el honor de albergar su primera Copa del Mundo en la edición número 15.

Mientras tanto, El combinado Tricolor volvía a un Mundial y desde entonces ha sido un invitado frecuente. En esta cita acudieron 24 Selecciones: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camerún, Colombia, España, Estados Unidos, Grecia, Italia, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, República de Corea, República de Irlanda, Rumania, Rusia, Suecia y Suiza.

El sistema de competencia se mantuvo: seis grupos de cuatro equipos, la única novedad es que la victoria no otorgaba dos puntos, ahora eran tres. La Selección Mexicana se plantó en el grupo E, junto a Italia, República de Irlanda y Noruega. Fue un sector curioso, porque todos esos combinados lograron sumar cuatro puntos y con la misma diferencia de goles de 0, pero México había hecho más goles que los demás: 3.

Así volvió a comenzar el sueño mexicano en la búsqueda del quinto partido, pero no pudo con Bulgaria, con quien empató 1-1 y los penales se volvieron una pesadilla para los nuestros, luego de caer 3-1.

Por su parte, para los afortunados y los más poderosos del certamen como Brasil, cuyo combinado acabó líder del grupo B, se impuso por la mínima al anfitrión y después

se midió con Países Bajos, a quienes superaron 3-2 para llegar a las semifinales. Suecia se plantó, hizo un trabajo defensivo en la búsqueda del error contrario, el cual nunca llegó. La Verdeamarela tuvo la fortuna de que si no aparecía José Roberto Gama El Bebeto para sacudir las redes, de pronto salía a la acción Romario, el autor del único gol que selló el pase a la final frente a

Italia, que venía de vencer a una combativa Bulgaria liderada por Hristo Stoichkov.

En el estadio Rose Bowl las emociones estaban a flor de piel, dos máquinas se enfrentaban el 17 de julio, pero a la postre fue un partido con escazas llegadas, como si ninguno quisiera salir herido. Llegaron hasta los penales tras un marcador sin goles, las primeras ejecuciones por ambas escua-

dras fueron erradas, pero Romario, Branco y Dunga convirtieron por Brasil, mientras que la afición en las gradas imploraba a Dios que el italiano Roberto Baggio fallara su disparo para darle el título a la Canarinha, y así fue. Sin ser un partido espectacular como suelen hacerlo, terminaron por llevarse su cuarto título Mundial para distanciarse de su más cercano perseguidor: Alemania.

15 DE 22
Alemania Bulgaria Italia Bélgica España Arabia S. Argentina Camerún Marruecos Colombia México Bolivia EE.UU. Brasil Grecia PARTICIPANTES NigeriaNoruega IrlandaRumania Países Bajos SuizaCorea RusiaSuecia SEDES ILLINOIS Estadio Soldier Field MÍCHIGAN Estadio Pontiac Silverdome TEXAS Cotton Bowl MASSACHUSETTS Estadio Foxboro WASHINGTON, D.C. Estadio Robert F. Kennedy Memorial CALIFORNIA Stanford Stadium CALIFORNIA Estadio Rose Bowl NUEVA JERSEY Giants Stadium FLORIDA Citrus Bowl Hecho de una capa de espuma blanca de poliuretano que lo hacia más suave y cómodo al golpearlo. Balón Questra 6 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2022
Campeón goleador Búlgaro HUBO 141 GOLES
Hristo Stoichkov

El anfitrión alza su 1a Coupe du Monde

La edición número 16 marcó un antes y un después en la historia de las Copas Del Mundo, el torneo se había expandido de 24 a 32 Selecciones, que eran distribuidos en 8 grupos de cuatro combinados, por lo que el formato de competencia dio mayor acceso a aquellas naciones que siempre se quedaban con las ganas de competir.

El sistema cambió un poco y es el mismo que conocemos hasta hoy en día, por ejemplo, los dos mejores de cada sector avanzan a los octavos, no como antes, que había la oportunidad de que los mejores terceros lugares del certamen podían acceder.

Los invitados fueron: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Camerún, Chile, Colombia, Croacia, Dinamarca, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Irán, Italia, Jamaica, Japón, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Países Bajos, Paraguay, República de Corea, Rumania, Sudáfrica, Túnez y Yugoslavia.

Al equipo Tricolor le bastó con un triunfo de 3-1 ante Corea del Sur y un empate contra Bélgica y Países Bajos por el mismo marcador (2-2) para avanzar como líder del grupo E. El objetivo era el mismo, superar los octavos de final, pero en su camino se le atravesó una potente Alemania, que volvía a poner fin a los sueños de millones de mexicanos. En aquel cruce, la Selección Mexicana cayó 2-1.

Por otra parte, las únicas dos escuadras que habían logrado pleno de victorias fueron Francia y Argentina; los galos eran liderados por un mediocampista cuyo futbol dejaba de ser un deporte para convertirse en obras de arte, mientras que la Albiceleste, que cuatro

años atrás había perdido a su Diego por cocainómano, encontró la calma en el delantero Batistuta, quien fue atesorado a pesar de no ser ni la mitad de Maradona.

Argentina se estancó en cuartos, una historia diferente a la de Francia, pues los Bleus derrotaron primero a Paraguay por

la mínima diferencia y después echaron en penales a Italia para clasificar a las semifinales, en donde Croacia se quedó corto y apenas pudo despedirse con un 2-1.

En la final del 12 de julio en el Estadio de Francia, el campeón Brasil quiso revalidar su campeonato, estaba en busca de la

quinta estrella, pero no contaba con la astucia de Zinedine Zidane, que con un doblete y otro tanto de Emmanuel Petit despedazaron por goleada a los brasileños.

En ese año, en diciembre, Zizou, quien jugaba para la Juventus, recibió el primer Balón de Oro de la historia.

16 DE 22
BURDEOS Parc Lescure MONTPELLIER Estadio de la Mosson TOULOUSE Estadio de Toulouse SAINT-DENIS Estadio de Francia LENS Estadio Félix Bollaert SAINT-ÉTIENNE Estadio Geoffroy-Guichard NANTES Estadio de la Beaujoire Chile Bélgica Escocia Inglaterra Japón Países Bajos Argentina Croacia Bulgaria Noruega Italia México Corea Arabia S. Colombia Brasil España Irán Marruecos Paraguay Austria Dinamarca Camerún Francia Jamaica Nigeria Rumania Túnez Estados Unidos Sudáfrica Yugoslavia Hecho de espuma sintética. material compacto de microburbujas rellenas de gas, cerradas individualmente y muy resistentes. Balón Tricolore Alemania PARÍS Parque de los Príncipes LYON Estadio Gerland MARSELLA Estadio Vélodrome El suizo Joseph Blatter fue elegido el 8 de junio del 1998 como nuevo presidente de la FIFA, suplió al brasileño João Havelange. PARTICIPANTES SEDES 7 El suizo Joseph Blatter fue elegido el8de junio del1998 como nuevo JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2022 6 S Davor Suker Campeón goleador Croata HUBO 171 GOLES

Bélgica ya busca nuevo seleccionador por medio de anuncios

BÉLGICA.- La Federación Belga de Futbol (RBFA) está buscando un entrenador que suceda al español Roberto Martínez, quien no fue renovado tras la eliminación de los Diablos Rojos en la fase de grupos del Mundial, publicando en su web el perfil del entrenador ideal.

En un texto publicado como si fuera un pequeño anuncio, la RBFA dijo que el futuro técnico debe ser “un serial winner con experiencia en la gestión de jugadores de élite”.

“El nuevo seleccionador nacional también sabrá cómo crear un grupo unido e integrar a los jóvenes futbolistas. Asimismo, debe ser un experto táctico, que basará sus elecciones en los datos, la tecnología y parámetros objetivos, y utilizará a su vez la habilidad y la estructura deportiva de la federación”, añade el anuncio.

“Sabe cómo ganar títulos en las competiciones de élite”, termina la oferta de empleo publicada ayer.

Los candidatos tendrán hasta el próximo martes 10 de enero para enviar su candidatura.

La RBFA también busca un director técnico nacional que podría ser, según los medios locales, el exarquero y entrenador Michel Preud’homme.

Con el proceso de reclutamiento en curso, no se ha filtrado nada con respecto al nombre del futuro seleccionador. El neerlandés Louis van Gaal (libre), el belga Vincent Kompany (con contrato con el Burnley de la segunda división inglesa), los franceses Hervé Renard o Thierry Henry (asistente de Martínez) son los nombres que más aparecen en la prensa belga.

(AFP)

Vialli deja a Italia para luchar contra el cáncer

ITALIA.- El exfutbolista internacional italiano Gianluca Vialli, que sufre un cáncer de páncreas desde hace unos años, anunció ayer que dejaba de trabajar en la Selección italiana para luchar contra una nueva “fase de la enfermedad”.

“Después de una larga y difícil conversación con mi maravilloso equipo de oncólogos, he decidido suspender, espero que de forma provisional, mis compromisos profesionales presentes y futuros”, explicó en un comunicado el jefe de la delegación italiana.

“El objetivo es emplear toda mi energía física y mental en ayudar a mi cuerpo a superar esta fase de la enfermedad, para poder tomar parte en nuevas aventuras lo antes posible y compartirlas con todos ustedes”, añadió Vialli, excompañero en la Sampdoria del actual seleccionador, Roberto Mancini, y miembro de su staff estos últimos años, en los que lograron la Eurocopa con la Azzurra en julio del 2021.

He decidido suspender mis compromisos para superar esta enfermedad en el páncreas: Gianluca.

“Gianluca es un actor de primer orden en la Selección italiana y lo será en el futuro”, declaró el presidente de la Fe-

deración Italiana, Gabriele Gravina, en el mismo comunicado.

“Gracias a su extraordinario valor, estoy convencido de que re-

Menotti destaca el rol del cuerpo técnico de Scaloni

ARGENTINA.- El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, está asistido en el Mundial de Qatar 2022 por un grupo de colaboradores estudiosos y trabajadores, todos exjugadores internacionales, destacó ayer el director de los seleccionados albicelestes, César Menotti.

“Scaloni está rodeado por chicos con muchísimas aspiraciones de conocimiento, que trabajan, estudian y leen”, afirmó Menotti, conductor del equipo albiceleste campeón en el Mundial de Argentina 1978.

El Flaco Menotti, quien fue entrenador del Barcelona y el Atlético de Madrid, entre otros, subrayó el rol de sus asistentes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala, quienes integraron la Selección dirigida por Marcelo Bielsa en el Mundial de Japón y Corea del Sur 2002.

“Todos tienen experiencia mundialista (como exjugadores)”, subrayó en declaraciones.

Argentina jugará el domingo en Doha la final de la Copa del Mundo frente a la campeona Francia.

El combinado de Scaloni superó en una de las semifinales a Croacia por 3-0 y jugará el partido decisivo con el ganador del duelo entre Francia y Marruecos.

Consultado sobre unas supuestas declaraciones suyas contra Luis Van Gaal, entrenador de Países Bajos, Menotti las desmintió enfáticamente y dijo que “es mentira” lo que se publicó en algunos medios argentinos.

“Van Gaal es un hombre muy preparado”, elogió al neerlandés.

gresará pronto. Puede contar con cada uno de nosotros”, agregó el presidente de la Federación.

JUGADA AFICIONADOS MARROQUÍES, SIN ENTRADAS PROMETIDAS

MARRUECOS.- La aerolínea nacional marroquí canceló los vuelos programados entre Casablanca y Doha con aficionados deseosos de asistir a la semifinal del Mundial entre Marruecos y Francia, después de que hinchas que ya habían aterrizado en Qatar no habían conseguido las entradas prometidas para este partido.

“Tras las últimas restricciones impuestas por las autoridades de Qatar, Royal Air Maroc lamenta informar a los clientes de la anulación de sus vuelos operados por Qatar Airways”, indicó la RAM en un comunicado, sin detallar las razones de dicha cancelación.

Los siete vuelos anulados afectan “a 2 mil 100 pasajeros. Los otros 23 vuelos operados por la RAM se mantienen”, señaló una fuente cercana al caso.

Tras la histórica clasificación de los Leones del Atlas a semifinales, la compañía aérea marroquí decidió operar 30 vuelos especiales el martes y ayer entre Casablanca y Doha.

Según testimonios en la red social Twitter, los seguidores se negaron a abandonar el aeropuerto mientras no tuvieran entradas para la semifinal.

8 JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2022
LA FEDERACIÓN MUESTRA
SU APOYO AL EXFUTBOLISTA INTERNACIONAL
(AFP)
El Flaco desmintió suspuestas declaraciones en contra del entrenador de Países Bajos, Louis van Gaal.
VOZ AUTORIZADA DEL DT CAMPEÓN EN ARGENTINA
Los candidatos tendrán hasta el 10 de enero para postularse. (AP)
1978
MALA
(AP)

Estado de Emergencia en Perú

Presidenta interina declara Régimen Especial en el país y propone adelantar elecciones generales

LIMA.- El Gobierno interino de Dina Boluarte declaró ayer el Estado de Emergencia Nacional durante 30 días en Perú y propuso adelantar las elecciones a diciembre del 2023, para aplacar las protestas que sacuden el país tras la destitución y apresamiento del expresidente Pedro Castillo.

“Se ha acordado declarar en Estado de Emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos (...), que están siendo controlados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y requieren una respuesta contundente y de autoridad de parte del Gobierno”, informó el ministro de Defensa, Alberto Otárola, quien dijo que aún se está por definir si la medida incluirá un toque de queda.

La decisión se toma en momentos que Castillo afronta un pedido de la Fiscalía de extender su prisión preliminar a 18 meses, mientras lo investiga por supuestos delitos de rebelión y conspiración, y un intento de autogolpe de Estado el 7 de diciembre.

Ayer se suspendió la sesión en que se iba a evaluar el caso, a pedido de la defensa del expresidente, que alegó no haber sido notificado.

Castillo permanece con detención preliminar de 7 días, que se cumplieron ayer, pero deberá seguir preso hasta que el Poder Judicial decida si acepta o no el pedido de la Fiscalía.

“Sigue el atropello”

El juez que debía tratar el pedido ayer, Juan Checkley, convocó para hoy la audiencia en la que debe escuchar los argumentos de la Fiscalía y la defensa del exmandatario, para luego decidir si le aplica o no prisión preventiva.

Una sala de la Corte Suprema ratificó la víspera la detención de siete días a Castillo al rechazar la apelación que presentó en intento de anular la orden judicial que lo tiene preso.

El pedido de prisión preliminar incluye al exprimer ministro peruano Aníbal Torres, que está en la clandestinidad.

El magistrado indicó que Castillo seguirá detenido otras 48 horas, a pesar de que ayer se cumplió el plazo de siete días de detención que le impuso un juez hace una semana. El exgobernante se negó a participar en la audiencia virtual.

“¡Basta ya! Sigue el atropello, la humillación y el maltrato. Hoy vuelven a coartar mi libertad con 18 meses de prisión preventiva.

Pido a la @CIDH que interceda por mis derechos y los derechos de mis hermanos peruanos que claman justicia”, tuiteó.

“Hago responsables a los jueces y fiscales de lo que pase en el país.

Millones de gracias a mis compatriotas por su cariño y apoyo. Solo el pueblo salva al pueblo”, agregó.

Castillo, de 53 años, fue apresado el miércoles pasado tras anunciar en un mensaje televisivo la disolución del Congreso e intervención a varias entidades públicas sin dar un sustento legal.

El expresidente convocó a sus seguidores a que acudieran ayer a la sede policial donde está preso para recibirlo, tras una eventual liberación. Sus colaboradores adelantaron el llamado dos horas para las 11:00 horas local.

En la audiencia sobre su apelación, Castillo adujo que no renunciará a la causa que le dio el pueblo y exhortó a las Fuerzas Armadas a deponer las armas y dejar de matar civiles.

“Estoy injusta y arbitrariamente detenido... Jamás renunciaré ni abandonaré esta causa popular que me ha traído acá”, defendió el expresidente destituido.

Afuera de la prisión, los abogados de Castillo leyeron una carta del exmandatario en la que culpa a Dina Boluarte de las muertes ocurridas en las manifestaciones. La actual Jefa de Estado era su vicepresidenta y asumió el Gobierno por sucesión. Inicialmente dijo que gobernaría hasta el fin de su mandato en julio del 2026, como prevé la Constitución.

La fiscalía de Perú investigaba a Castillo desde antes por liderar supuestamente una “organización criminal” que beneficiaba a allegados y familiares.

“Señora Dina, mira el lugar que ocupa. La hago responsable a usted y a todo su círculo que la

acompaña del feroz ataque a mis compatriotas”, dice el exmandatario en la misiva.

Militares en la calle

Pero la ola de protestas que exigen la liberación de Castillo y elecciones inmediatas la llevaron a proponer adelantar la fecha de las elecciones primero a abril del 2024 y luego a diciembre del 2023.

“Legalmente los tiempos calzarían para abril del 2024, sin embargo haciendo reajustes ayer, conversando, estos se pueden adelantar a diciembre del 2023”, dijo Boluarte ayer a la prensa. El Congreso se reunirá en pleno este jueves para debatir la propuesta de ir

a las urnas a fines del año próximo.

El Gobierno de Boluarte ya había declarado el Estado de Emergencia en varias ciudades que registraron protestas violentas, como Arequipa e Ica (Sur), pero no en todo el territorio.

Numerosas carreteras permanecían ayer bloqueadas en 14 de las 24 regiones del país, según la Policía Nacional.

Las regiones más agitadas se hallan al Sur, donde está la turística Cusco, Arequipa, segunda ciudad del país, Puno, y Apurímac, cuna de Boluarte.

“Es una situación de una convulsión social muy seria, nosotros tememos que esto vaya a desembocar en una asonada

porque incluso hay personas que están llamando a la insurgencia, que están pidiendo levantarse en armas”, dijo la defensora del pueblo, Eliana Revollar.

Varios gremios agrarios e indígenas iniciaron el martes un “paro indefinido” para exigir elecciones generales que obligó a suspender el servicio de trenes entre Cusco y la ciudadela inca Machu Picchu, joya del turismo peruano.

El presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, cuestionó ayer la eficacia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos ante la “crisis en el Perú”, tras la destitución y “apresamiento” del exmandatario Pedro Castillo.

Internacional 3 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Pedro Castillo permanece con detención preliminar de 7 días, cumplidos ayer. La Fiscalía decidirá hoy la situación del exmandat Las protestas exigen la liberación del gobernante depuesto y convocar a elecciones inmediatas. (AFP)
Hago responsables a los jueces y fiscales de lo que pase en el país”.

OMS prevé fin de emergencias

GINEBRA.- La Organización

Mundial de la Salud (OMS) espera que el COVID-19 y la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública en el 2023, ya que ambas enfermedades han superado la fase más peligrosa.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que la cifra de muertes semanales por COVID-19 es en torno a una quinta parte de la de un año antes.

“La semana pasada, menos de 10 mil personas murieron (a causa del coronavirus). Aún son 10 mil muertes de más y los países pueden hacer mucho para salvar vidas”, dijo en rueda de prensa.

“Pero hemos recorrido un largo camino. Tenemos la esperanza de que en algún momento del año que viene seamos capaces de decir que el COVID-19 ya no es una emergencia de salud global”, expresó el especialista etíope.

El responsable afirmó que el Comité de Emergencia de la OMS, que asesora a Tedros en sus declaraciones de emergencias de salud pública de interés internacional, comenzará a discutir cómo

será el final de la fase de emergencia cuando se reúna en enero.

“Este virus no se marchará. Está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él, así como con otras

enfermedades respiratorias”, recordó, e insistió en que aún hay mucha incertidumbre y que en los países de bajos recursos solo una de cada cinco personas han sido vacunadas.

El total de casos acumulados del SARS-CoV-2 a nivel mundial hasta ayer era de 650 millones 987 mil 526, con 6 millones 658 mil 170 muertos a causa de esa enfermedad. Estados Uni- Este virus (..) está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él”.

dos sigue siendo el país más impactado con 99 millones 629 mil 183 infectados y un millón 85 mil 896 decesos.

WASHINGTON.- La Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Estados Unidos reafirmó que continuará subiendo los tipos de interés y los llevará por encima de 5 por ciento, tras anunciar ayer un aumento de su tasa de referencia en medio punto porcentual como esperaba el mercado.

El Banco Central estadounidense, que llevó sus tasas a 4.25-4.50 por ciento, por decisión unánime, aumentó su pronóstico de inflación para el 2023 a 3.1 por ciento contra 2.8 por ciento de su proyección anterior, según informó al término de una reunión de dos días de su Comité Monetario. Se trata de las tasas de referencia más altas desde el 2007.

La institución preveía en septiembre un nivel de 4.6 por ciento para la tasa de referencia al final del ciclo alcista, ahora maneja niveles superiores a 5 por ciento.

También redujo su previsión

de crecimiento del PIB para la mayor potencia mundial el año próximo, a 0.5 por ciento frente a 1.2 por ciento, precisa el comunicado emitido al finalizar la cita.

Los aumentos de tasas apuntan a

encarecer el crédito para consumo e inversión, y así enfriar la economía y reducir presión sobre los precios, en un contexto de inflación persistente en Estados Unidos.

(Agencias)

SAN SALVADOR.- Las osamentas de 10 salvadoreños masacrados en 1981 en El Mozote por el Ejército de El Salvador en plena guerra civil (1980-1992) fueron entregados ayer a familiares para ser sepultados.

Del 9 y al 13 de diciembre de 1981 soldados del ahora proscrito Batallón Atlacatl del Ejército, según un censo oficial, ejecutaron a 986 personas, entre ellas 558 niños, en El Mozote y comunidades

adyacentes por sospechas de colaborar con la guerrilla izquierdista.

Las restos entregados corresponden a personas fallecidas tras la explosión de una granada el 11 de diciembre de 1981, lanzada al interior de una cueva del cerro Ortiz del poblado de Joateca, donde se resguardaban del operativo militar.

Las osamentas fueron exhumadas en noviembre del 2019 de una fosa común en el cementerio

de la comunidad rural de Yancolo, en el municipio de Cacoopera, 172 km al Noreste de San Salvador. Para hacer el reconocimiento forense el Instituto de Medicina Legal (IML) demoró tres años.

“Valió la pena la espera, y ahora ya vamos a la casa con ellos (los restos)”, declaró a la prensa Fidel Pérez, familiar de una de las víctimas, quien fue apoyado por la ONG humanitaria Cristosal.

(Agencias)

En cuanto a la viruela del mono, se han reportado más de 82 mil casos en 110 países desde que se declaró la emergencia en julio, aunque la mortalidad sigue siendo muy baja, con tan solo 65 muertes.

“Por suerte, el número de casos ha caído en más de un 90 por ciento”, dijo el jefe de la OMS, y agregó: “si continúa esta tendencia, tenemos la esperanza de que el próximo año también podamos declarar el fin de esta emergencia”.

Venden dos ejemplares “únicos” del Quijote por 504 mil euros

PARÍS.- Dos volúmenes “únicos” del Quijote de Miguel de Cervantes (1547-1616) fueron vendidos ayer por 504 mil euros en una subasta de la casa Sotheby’s, en París. Los ejemplares corresponden a una tercera edición del Libro I de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” impresa en 1608, y una primera edición del Libro II fechada en 1615. (AFP)

Muere el cuarto niño en Reino Unido que cayó en lago helado

LONDRES.- Un cuarto niño de 6 años murió tras caer junto a otros tres menores en un lago helado cerca de Birmingham, en el centro de Inglaterra, indicó ayer la policía. Los cuatro chicos, de 6, 8, 10 y 11 años fueron rescatados en parada cardiaca tras caer a un lago en Solihull. La policía de West Midlands anunció el lunes la muerte de tres de ellos.

Francia: Cinco colombianos encarcelados por robo millonario

ESTRASBURGO.- Cinco colombianos detenidos en Luxemburgo fueron acusados y encarcelados en Francia por el robo de material médico en una policlínica de Nancy (Este) por valor de casi un millón de euros, anunció ayer la Fiscalía de esa ciudad. Los implicados sustrajeron material de endoscopia, incluidas 18 máquinas de 30 mil euros cada una.

(AFP)

4 Internacional Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Alza futura llegaría al 5%; reducen previsión de crecimiento La institución redujo la previsión de crecimiento del PIB al 0.5%. Fed mantendrá subida de tasa de interés aunque moderada Entregan restos de asesinados en El Mozote
En países de bajos recursos, sobre todo de África, solo una de cada cinco personas ha sido vacunada. (AP)
El COVID-19 y la viruela del mono dejan atrás la fase peligrosa a nivel mundial, según agencia de ONU
BREVES BREVES

Policía

Vuelca camioneta y destruye una barda

La conductora se durmió al volante y se impactó, para quedar a mitad de la calle

Una joven madre, junto con sus dos menores hijos que la acompañaban, protagonizaron un aparatoso hecho de tránsito durante el transcurso de la madrugada, esto después que la guiadora de una camioneta de modelo reciente se dormitó cuando bajaba la pendiente de un cerro en la colonia Jardines y se proyectó contra una barda la cual destruyó sumado a esto su vehículo quedó volcado a mitad de la calle la unidad.

Daños valorados en cerca de los 4 mil pesos y un motociclista herido fue el saldo de un hecho vial en las inmediaciones de la unidad habitacional Colonial Campeche, después de que el guiador de un coche no respetara su alto marcado e invadió el carril donde transitaba un motociclista a exceso de velocidad.

El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando un motociclista circulaba en preferencia a bordo de su motocicleta Pulsar línea 150 con placa 58CUF1 sobre la avenida “Baja Velocidad” y con dirección a la Concordia el cual confiado excedía los límites. Sin embargo, metros más adelante el conductor del coche Kia línea Forte al salir de la calle Bonampak de la unidad habitacional Colonial Campeche, no respetó su alto marcado e invadió el carril, esto provocó que el “motero” intentara frenar pero al no poder hacerlo

Los hechos

Los hechos ocurrieron a las 3:30 horas, cuando una joven madre en compañía de sus dos menores hijos se retiraron de una reunión familiar sobre la calle Amapola, quienes abordaron la camioneta Suzuki línea Jimny con matrículas DFK-77-09, la cual manipuló cuesta abajo sobre la mencionada arteria.

Sin embargo, el cansancio causó que la conductora se duer-

ma a pocos metros de llegar al cruce con la Aralia y perdiera el control de la pequeña camioneta la cual se proyectó contra una barda la cual destruyó, a consecuencia del fuerte golpe la unidad dio un giro y se volcó sobre su costado izquierdo.

Vecinos asisten

Vecinos al escuchar el fuerte estruendo asistieron a los ocupantes, cuya mujer cayó en cri-

Automóvil le cierra el paso a motociclista

derrapó y chocó contra el costado izquierdo delantero.

El joven quedó tendido a mitad del pavimento con fuertes dolores en sus piernas, mientras vecinos que atestiguaron el accidente lo asistieron colocando mantas para taparlo del sol y dar parte al número de emergencias, y controlar el tráfico en la congestionada arteria.

Al poco tiempo, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio junto con agentes estatales quienes cerraron la circulación en uno de los tramos, mientras los rescatistas le brindaron la atención prehospitalaria a la víctima; al poco tiempo descendió de la ambulancia quien no requirió su traslado a un hospital.

El conductor decidió llegar a un arreglo por el pago de los daños los cuales ascendieron a poco más de 4 mil pesos, esto motivo a que el hecho no fuera denunciado y se desistiera de la presencia policial.

Testigos revelaron que este tipo de hechos son recurrentes en el tramo, derivado a que muchos conductores principalmente motociclistas y taxistas no respetan sus altos al llegar al cruce de la avenida, lo que causó diversos percances pero que hasta el momento ninguno fue fatal, pese a ello han pedido en reiteradas ocasiones que autoridades tomen cartas en el asunto ya que dicha vial se vuelve un “cuello de botella”.

(Dismar Herrera)

sis nerviosa pero fue calmada por los testigos y dueños de la vivienda afectada, los cuales a su vez dieron parte al número de emergencias; al poco tiempo varias unidades estatales se arremolinaron al sitio y descartaron que el hecho existiera alguna persona herida por lo que no se requirió el apoyo médico.

En el sitio se descartó además que la conductora estuviera intoxicada ya que indicó que estuvo en una reunión con sus fami-

en Jardines

liares pero el cansancio hizo que se duerma, por varios minutos la calle se mantuvo cerrada donde dos grúas tuvieron que intervenir para colocar la camioneta sobre sus cuatro llantas.

Los daños fueron cotizados en más de 60 mil pesos los cuales fueron “adsorbidos” por la aseguradora de la guiadora, mientras su vehículo fue remolcado a un taller mecánico y el caso no fue turnado

Sólo se registraron daños materiales por 4 mil pesos. (D. Herrera) Vecinos al escuchar el fuerte estruendo asistieron a los ocupantes, cuya mujer cayó en crisis nerviosa, pero fue calmada por los testigos y dueños de la vivienda. (D. Herrera) Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Roban negocios en la mañana

En uno amagaron a los encargados y se llevaron 800 pesos y en otro, se llevaron una cartera

Dos robos a tiendas comerciales causaron la movilización de autoridades, uno durante el transcurso de la madrugada cuando un hombre simuló tener un arma de fuego y engañó a los encargados de una tienda 24 horas situado en el barrio de Guadalupe, mientras un delincuente se apoderó de la cartera de una mujer en el interior de una tienda quien logró huir.

Primer hecho

El primer hecho ocurrió a las 00:40 horas, cuando un hombre llegó a la tienda comercial 24 horas “Oxxo” situado sobre la avenida Miguel Alemán con cruce en la calle Juárez del barrio de Guadalupe, quien empezó a recorrer los pasillos del negocio y al percatarse que estaba solo con el encargado metió su mano entre su ropa y fingió tener un arma.

El encargado al temer que pudiera estar armado le entregó el dinero de la caja cuyo monto ascendió a los 800 pesos, una vez obtenido el efectivo el delincuente huyó del sitio y se perdió entre las calles del barrio “guadalupano”, en tanto el afectado activó la alarma silenciosa donde llegaron varias unidades estatales y quienes al tener las características del ladrón se montó un operativo de búsqueda el cual no tuvo resultado.

Dicho robo fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo.

Segundo hecho

Durante el transcurso de la mañana, un solitario “carterista” ingresó a la tienda departamental “Bodega Aurrera” localizada en la avenida Gobernadores entre calle 105 y 105-a de la

ESCÁRCEGA, Campeche. – Una mujer reconocida como D.R.U.J., fue trasladada de urgencias por personal de la Cruz Roja Mexicana, al Hospital General IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”, debido a que presentaba lesiones graves en la cabeza y cuello, luego de que se suscitó a las 21:00 horas una riña familiar con su madre y su hermana, quienes le asestaron varios golpes con un pedazo de madera en la cabeza e intentaron estrangularla. Después de los hechos, las agresoras que estaban en estado de ebriedad, se refugiaron en su domicilio ubicado en la calle 26 entre 27 y 23 de la colonia Centro, al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública.

Los hechos se suscitaron en la noche del miércoles, cuando en el complejo de la Dirección de Seguridad Pública, se recibió un reporte ciudadano, donde les indicaban que un domicilio en la calle 26 de la colonia Centro, madre e hija, bajo los influjos de las bebidas alcohólicas, golpea-

colonia Aviación quien empezó a recorrer los pasillos del local en busca de su próxima víctima en cuestión. Una mujer en compañía de su pareja, compraban algunos consumibles, quienes confi ados dejaron su bolso de mano a escasos metros, esto fue aprovechado por el delincuente quien sustrajo la cartera con dinero en efectivo y procedió a retirarse sin ser detectado por los afectados que se quedaron ahí revisando los productos del local en donde se encontraban.

La pareja al acudir a pagar se percató del hecho, esto activó los protocolos de búsqueda por los empleados quienes cerraron el acceso a la tienda y evitaron que algún comprador salga o ingrese, mientras dieron parte a la policía cuyos agentes se arremolinaron en la entrada.

Desafortunadamente la presencia de los uniformados fue por un corto tiempo, ya que al revisar las cámaras de vigilancia observaron que el autor del robo logró huir, este caso fue también denunciado ante la Fiscalía General del Estado en espera de poder dar con el paradero del delincuente quien huyó.

Casi la matan su madre y su hermana

ban en la cabeza con un pedazo de madera y trataban de ahorcar con las manos, a otra mujer, al parecer en estado de gestación, que era su hija y hermana respectivamente.

Al lugar se aproximaron los policías municipales, que visualizaron a una joven mujer tirada

sobre el suelo en el interior de un predio, donde era auxiliada por un hombre, quien le dijo que la habían golpeado y tratado de ahorcar dos mujeres que estaban en estado de ebriedad y era sus familiares, después de una discusión. Después de los hechos, al ver que se aproximaban los

elementos policiacos, las dos mujeres se escondieron en el interior de su casa.

Al notar las autoridades que la mujer golpeada empezaba a convulsionar, decidieron llamar a la estación de la Cruz Roja, quienes enviaron al personal y atendieron a la lesionada. Pero debido

a la gravedad de sus lesiones, enseguida la subieron a la ambulancia y la trasladaron al hospital

IMSS –Bienestar “Janell Romero Aguilar”, pero su estado de salud es de diagnósticos reservados, debido a los fuertes y múltiples golpes que recibió en la cabeza.

2 Policía Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
El hurto activó los protocolos de búsqueda por los empleados quienes cerraron el acceso. (Dismar Herrera) El primero ocurrió en una tienda de las de 24 horas. (Dismar Herrera) La pareja al acudir a pagar se percató del hecho. (Dismar Herrera) Riña familiar deja una mujer lesionada de gravedad. (Joaquín Guevara) Las agresoras y la agredida estaban en estado de ebriedad.

Chocan ambulancia con embarazada

Llevaban a una mujer en labor de parto, misma que fue trasladada en camilla hasta el IMSS

Una ambulancia del hospital del IMSS se impactó contra un automóvil sobre la avenida Circuito Baluartes con Central posterior a que el conductor del coche no respetó su alto por “vehículo de emergencia” oportunamente no se registraron personas lesionadas en el incidente.

El hecho

El hecho ocurrió cuando la camioneta tipo ambulancia de la marca Ford con matrículas AM152-FY del Estado de México y con rótulos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el cual era manipulada a exceso de velocidad con las luces de emergencia prendidas derivado a que llevaban a una mujer embarazada en trabajo de parto de urgencias, esto sobre la avenida Central.

Sin embargo, al llegar al cruce de la Circuito Baluartes, empezó a maniobrar en reversa para ingresar al área de urgencia para llevar a la mujer embarazada quien se encontraba en labor de parto y donde se necesitaba que se le atendiera de inmediato.

Pese a ello la falta de cultura vial del conductor de la camioneta Nissan NP300 con placas YR7736-D del Estado de Yucatán, causó que de manera sorpresiva, este le hiciera un “cierre de circulación” y chocó de manera aparatosa contra el vehículo de rescate, ya que además de eso, no respetó su luz roja que le señalaba el semáforo en esa zona.

Bloquearon la vialidad

Pese a que el golpe fue mínimo, ambas unidades bloquearon el tránsito en la arteria, mientras los enfermeros procedieron a trasladar a la embaraza por medio de una camilla y evitar algún hecho medico con la mujer, el trafico vehicular se vio afectado cerca de 40 minutos, por lo que agentes estatales abanderaron la zona.

En tanto el responsable del accidente en una primera instancia negó su culpa y alego que el ya había pasado, pero los uniformados al notificarle que él tenía que hacer su alto por tratarse de una unidad de emergencia le cambio el semblante y prefirió llegar al pago de los daños por medio de su aseguradora, esto evitó que el caso sea turnado ante alguna instancia de seguridad y ambos coches fueran remolcados.

Señalan que se podrían evitar

Algunos ciudadanos señalaron que este tipo de accidentes ocurren frecuentemente en esta zona y que se podrían evitar pero la falta de cultura y precaución vial entre conductores son los responsables ya que los guiadores no respetan los vehículos de emergencia a pesar de tener activadas las luces de emergencia y sirenas.

Pierde el control del auto y se impacta

Una conductora causó un hecho de tránsito en la vía federal del Periférico Pablo García I. Montilla, posterior a perder el control de su auto cuando circulaba a exceso de velocidad y chocar contra el camellón central, oportunamente no se registraron personas heridas.

El accidente aconteció a las 9:00 horas, cuando la imprudente conductora circulaba a velocidad inmoderada sobre el referido tramo a bordo de su automóvil Chevrolet línea Aveo con placas DJV-48-96 con dirección a Siglo XXI.

Pero al pasar el cruce de la avenida Ramón Espínola Blanco de la colonia Ex Hacienda Kalá, la poca pericia al volante causó que pierda el control e invada el carril derecho para derrapar y chocar contra el camellón central, esto hizo que la parte delantera de su auto se destruya pero resulte ilesa.

Automovilistas al ver el coche a mitad de la arteria asistieron a la víctima al tiempo que daban aviso al número de emergencias, donde agentes Estatales y Guardia Nacional (GN) asignados a la vigilancia carretera resguardaron la zona para evitar otro accidente.

La mujer al ser revisada negó

estar herida, por lo que solo fue calmada, pero le indicaron que los daños eran de regular cuantía para su unidad, por lo que fue necesa-

rio una grúa para librar el sector, mientras el camellón solo tuvo algunas afectaciones pero no fueron reclamadas.

El caso no fue turnado ante ninguna instancia pero la imprudente conductora fue multada.

El caso no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad, pero la conductora fue multada. (D.Herrera)

Herrera)

El conductor de la camioneta iba a exceso de velocidad y se pasó el alto que le marcaba el semáforo ubicado en esa zona. (D.Herrera)
Policía 3 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Revisan paquetería en correos

ESCÁRCEGA, Campeche.

- Elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con el personal de la Guardia Nacional (GN) acompañados de un perro adiestrado para la detección de droga y explosivos, y evitar el tráfico de drogas y armas, llevaron a cabo un operativo de revisión de la paquetería en las oficinas de correos de México, ubicadas en la colonia Centro, donde después de unos 15 minutos se retiraron con resultados negativos.

Los hechos

Los hechos se suscitaron en

la mañana del miércoles sobre la calle 24 entre 29 y 31 de la colonia Centro, cuando comerciantes y transeúntes, vieron con asombro que dos camionetas una de la Sedena y la otra de la Guardia Nacional, se estacionaban y bajaban varios elementos acompañados de un perro de la raza pastor belga.

Fueron a la oficia de correos

Posteriormente se trasladaron a las oficinas de Correos de México, luego de dialogar con el encargado se introdujeron y empezaron a revisar la bodega donde se encuentran resguardados

los envíos de la paquetería, de diferentes estados de la República Mexicana y del extranjero, pues extraoficialmente se supo, que este operativo de revisión es para detectar droga y armas de fuego y el traslado de otros productos ilícitos.

Después de cerca de15 minutos de revisión de parte de los elementos castrenses, que utilizaron al canino adiestrado, salieron de las oficinas y todo indicaba que no habían encontrado nada ilícito, donde después los mandos militares realizaron anotaciones de los resultados de la revisión, para posteriormente retirarse y subirse de nuevo a

sus unidades ofi ciales, donde extraoficialmente se logró saber que estas acciones también se llevaron a cabo en los dos negocios de paquearía de la ciudad y de la terminal de primera clase de Autobuses del Oriente (ADO) donde no se encontró nada ilícito. Estos operativos, según se logró saber que son de rutina en los diferentes municipios del estado y esta vez le tocó al municipio de Escárcega, y estas acciones de parte del ejército y de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de droga y armas, al utilizar este medio, para llevar a cabo acciones ilícitas.

Detienen a ladrón de bicicleta

ESCÁRCEGA, Campeche.Después de una persecución de más de 30 minutos por calles de la colonia Morelos y Centro, fue detenido un joven por elementos de la Dirección de Seguridad Pública, a las 10:00 horas del miércoles sobre la calle 22 entre 27 y 29 de la colonia Centro, presuntamente por el delito de robo de una bicicleta, fue trasladado a la Vicefiscalía General del Estado y puesto a disposición del Ministerio Público.

Los hechos se suscitaron en la mañana del miércoles, cuando el dueño de una bicicleta tipo montaña de color gris, la dejo estacionada en la puerta de su vivienda ubicada en la colonia Morelos, cuando minutos después se percató que un joven, se subía en ella y se alejaba del lugar, pero para su buena suerte en esos momentos pasaba por el sitio una patrulla policiaca municipal, con varios elementos, por lo que les dio parte del robo de su bicicleta.

ESCÁRCEGA, Campeche. -

Un hombre en completo estado de ebriedad, resultó con lesiones leves en la cara, cuando conducía una motocicleta de la marca Italika de color azul con blanco, placa 49CWD3 del estado de Campeche, a las 22:30 horas del martes, sobre la avenida Justo Sierra Méndez entre calles 11 y 13 de la colonia Fátima, y derrapó sobre el pavimento, fue atendido por personal de la Cruz Roja, tomaron conocimiento los elementos de la Dirección de Seguridad Pública. Los hechos se suscitaron en la noche del martes, cuando sobre la avenida Justo Sierra Méndez, circulaba una motocicleta Italika de color azul con blanco, la cual era conducida por un hombre en completo estado de ebriedad, que provenía del Centro de la ciudad, al parecer con dirección algún ejido cercano a la cabecera municipal porque se dirigía a la salida de la ciudad, pero unos 50 metros antes de llegar, debido a su estado etílico,

el hombre perdió el control de la motocicleta y derrapó sobre el pavimento, donde al caer se golpeó la cara, resultando con lesiones que no fueron muy graves, fue que testigos se aproximaron para auxiliarlo. Al ver sus lesiones, decidieron dar aviso a los elementos de la Dirección

de Seguridad Pública, que llegaron a verificar el hecho y se encontraron con al hombre tendido sobre la carretera y fue necesario que lo trasladaran a un lado para que no fuera arrollado por un vehículo, debido a que es una vialidad muy transitada.

Enseguida, los policías se dieron a la tarea de perseguir al presunto ladrón, que trató de escapar al recorrer varias calles de la colonia, pero al verse acorralado, enfiló hacia el Mercado Municipal José del Carmen González Salazar y al llegar a la calle 22 de la colonia Centro. Imprimió mayor velocidad a la bicicleta, pero esa fue la razón que perdiera el control y se fuera a impactar contra una camioneta que se encontraba estacionada sobre esa vía y cayó al pavimento, lo que fue provechado por los elementos policiacos, que lograron detenerlo, donde el dueño de la bicicleta la reconoció como de su propiedad e identificó al presunto ladrón como el responsable del hurto de su unidad de dos ruedas. Posteriormente fue subido a la patrulla y trasladado a la Vicefiscalía General del Estado y opuesto a disposición. (Joaquín Guevara)

4 Policía Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Ebrio motorista derrapa en Justo Sierra
Guardia
realizaron un operativo
revisión
evitar
drogas
armas Los hechos se suscitaron en la mañana del miércoles sobre la calle 24 entre 29 y 31 de la colonia Centro donde ingresaron a las oficinas.
por el
Tuvo que ser trasladado. (J. G.) Fue atendido por personal de la Cruz Roja y la policía. (J. Guevara)
Sedena y
Nacional
de
para
tráfico de
y
Fue reconocido
dueño.

Casi se quema casa por palomita

Una pipa con agua transitaba por el lugar y ayudó a controlarlo; vecinos con mangueras contribuyeron

En Seybaplaya el uso de juegos pirotécnicos provocó un conato de incendio en una palapa de huano, pero la intervención de vecinos evitó que se generara un siniestro más grave, aunque se registraron daños, estos no fueron de consideración y la vivienda, se pudo salvar.

Ahora los vecinos reclaman que Seybaplaya siendo municipio requiere de un cuerpo de bomberos, solo así podrán sentirse seguros de que en algún siniestro habrá quien los auxilio, mientras tanto seguirán usando sus mangueras de jardín de su casa para combatirlos.

Los hechos

El incidente ocurrió en la colonia San Rafael de la ciudad de Seybaplaya y por fortuna, en ese momento una pipa con agua transitaba por el lugar y ello ayudó a controlarlo, además de los vecinos que con mangueras y cubetas contribuyeron.

Al parecer fue el mal uso de juegos pirotécnicos lo que propició el conato de incendio y a punto estuvo de ocasionar afectaciones en una vivienda, pero los mismos vecinos señalaron que en estas épocas este tipo de casas son vulnerables.

Tras haberse sofocado el co-

nato de incendio, al lugar llegaron los elementos de Protección Civil, pero ya todo estaba controlado por lo que vecinos reclamaron la falta de un cuerpo de bomberos en Seybaplaya, porque en esta época es común que se registren estos incidentes por el uso de los juegos con pólvora.

También reclamaron que la venta de estos aparatos explosivos se esté dando sin control, a pesar del llamado de que habría control, todo parecer indicar que

hacen lo contrario, y en cada esquina suele verse la venta de pólvora sin que alguna autoridad haga algo por impedirlo.

La familia afectada agradeció a los vecinos su oportuna intervención ya que los responsables no aparecieron durante el incendio, aseguran que fueron niños los culpables pero también, que pudo tratarse de jóvenes que realizan estas actividades sin supervisión de adultos.

Camioneta se incendia en carretera Ulumal

Sin precisar las causas por las que se generó el incendio, una camioneta quedó en pérdida total al incendiarse cuando circulaba en la carretera Ulumal a Felipe Carrillo Puerto, sin que se registren personas lesionadas.

Pidieron auxilio a vehículos

Los propietarios de la unidad al ver que se incendiaba y que en

dicha zona no hay señal de telefonía, optaron por pedir auxilio a una unidad que los trasladó hasta la ciudad de Champotón donde dieron aviso del siniestro.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal pero nada pudieron hacer debido a que el fuego había consumido toda la unidad, por lo que procedieron a llamar a una grúa para el traslado de la unidad y al no

haber responsable, fue turnada al Ministerio Público para el inicio de las investigaciones.

Fue por falla eléctrica

Sin embargo, indicaron que la posible causa del siniestro fue una falla eléctrica y una fuga de combustible, lo que llevó a que se generar el incendio y se saliera de control, siendo considera-

da la unidad como pérdida total.

Los elementos policiacos descartaron algún acto de mala fe o atentado en contra de los propietarios de la unidad.

Sin embargo, la unidad fue turnada a la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades, debido al siniestro que fue presentada en carretera peligrosamente.

Ebrio se cae y se rompe la cabeza

ESCÁRCEGA, Campeche.–

Un hombre de 60 años en estado de ebriedad, en condición de calle fue atendido por personal de la Cruz Roja, al sufrir una lesión en la cabeza, después de caer de unos escalones de un asadero de pollos, a las 22:00 horas, ubicado en la calle 33 entre de la avenida Justo Sierra Méndez de la colonia Morelos, no fue necesario su traslado al hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”. Los hechos se suscitaron en la noche del martes, cuando en el complejo de la Dirección de Seguridad Pública, recibieron un reporte ciudadano, donde les indicaban que sobre la calle 33 de la colonia Morelos, se encontraba tirado un hombre indigente, en estado de ebriedad sobre el pavimento y presentaba una lesión en la cabeza. En minutos llegaron al lugar indicado y al aproximarse se percataron que se encontraba tirado sobre el pavimento un hombre y según testigos se había caído desde unos escalones que están en la entrada de un asadero de pollos, debido al fuerte golpe le ocasionó la lesión y no se podía poner en pie, debido a estar ebrio.

No saben si fueron niños o jóvenes los responsables. (A. Rodríguez) Indicaron que la posible causa del siniestro fue una falla eléctrica y una fuga de combustible en la unidad. (Ángel Rodríguez)
Policía 5 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
El incidente ocurrió en la colonia San Rafael de Seybaplaya. (A.R.)

Incrusta su carro debajo de camión

Una conductora que iba distraída no guarda su distancia y al frenar la unidad de pasajes, colisiona

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por no guardar la debida distancia entre vehículos, la conductora de un automóvil particular protagonizó un aparatoso choque por alcance en la avenida Periférica Norte, donde el frente de su coche quedó incrustado en la parte trasera de un camión urbano de la ruta Periférico, no se registraron personas lesionadas pero sí cuantiosos daños materiales.

Fue alrededor de las 11:30 horas de sobre la avenida Periférica Nor-

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con graves lesiones en una pierna terminó un joven de 22 años de edad por conducir su motocicleta en estado de ebriedad y a alta velocidad por calles de la colonia Miguel de la Madrid, esto sucedió por no respetar un disco de alto a la vista y terminara proyectándose contra un vehículo Nissan tipo Versa; el lesionado fue trasladado al Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” para su atención médica.

Fue alrededor de las 13:15 horas cuando el motociclista pasó “volando” por la calle Feli- pe Ángeles de la colonia Miguel de la Madrid, aparte de que se desplazaba a exceso de velocidad iba alcoholizado, por lo que se olvidó de respetar el reglamento de vialidad.

El muchacho manejaba una motocicleta negra, con matrícula de circulación 02CUB1 del Estado de Campeche, pero justamente al llegar al cruce con la calle Satélite no respetó el disco de alto con señalamientos a la

te por calle 53 en los límites de la colonia Morelos, donde la conductora de un automóvil particular de la marca Nissan tipo Versa, color blanco, con matrícula de circulación DKB-62-25 del Estado de Campeche, avanzaba con dirección a la colonia Malibrán.

Desafortunadamente al no guardar la debida distancia al ir detrás de un camión urbano, en color blanco, de la marca Mercedes Benz, con número económico 10 y matrícula de circulación 203-

550-B del Estado de Campeche, de la ruta “Periférico”, la mujer se proyectó con la unidad para dejar prácticamente todo el motor y la parte del capirote del automóvil incrustado detrás del urbano.

A pesar del fuerte choque, la conductora y sus acompañantes resultaron ilesos, por lo que no fue necesario el servicio de una ambulancia para su valoración.

Cabe señalar que tras el percance, las unidades permanecieron durante más de una hora en el camino

Ignora un alto y se fractura una pierna

vista y tras seguir a toda velocidad se proyectó de frente contra el vehículo Nissan tipo Versa en color rojo, con matrícula de circulación DKB-59-75 del Estado de Campeche, el cual era conducido con preferencia por un empleado de Petróleos Mexicanos sobre la avenida Satélite.

Tras el Encontronazo, el motociclista se proyectó y salió volando varios metros hasta caer sobre el asfalto, resultando con heridas sangrantes en varias partes del cuerpo, así como con una grave lesión en la pierna derecha que lo hacía gritar de dolor; debido a la herida perdió mucha sangre, por otro lado, la motocicleta se estrelló contra la fachada de un predio.

El impactarse, la unidad de dos ruedas quedó totalmente destruida y el tanque se gasolina se incendió, por lo que vecinos,

con ayuda de cubetas con agua, apagaron las llamas para evitar otro incidente en el lugar.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al sitio para la atención y traslado del joven lesionado a un centro hospitalario cercano al sitio.

En tanto el conductor afectado, decidió activar su aseguradora para tratar de solucionar la situación y evitar complicaciones legales con las autoridades de vialidad y tránsito municipal, ya que todo indicaba que el caso se turnaría ante el agente del Ministerio Público.

Por su parte, los elementos de la Policía Municipal que acudieron al sitio acordonaron el área para prevenir otro accidente vehicular, en tanto los restos de la motocicleta quedaron esparcidos en una banqueta, pero luego fueron retirados.

que quedó totalmente bloqueado; la vialidad se vio afectada hasta que acudieron al sitio elementos de Vialidad y Tránsito municipal y los ajustadores de segudos de los implicados, ya que el camionero pidió el peritaje correspondiente para reportar el incidente a su patrón.

Rato después de las diligencias los conductores dejaron un espacio entre la acera y el acotamiento derecho para estacionar las unidades y puedan pasar el resto de los vehículos que llevaban mucho

rato en espera.

Los implicados dialogaron un rato y ante los peritos de la Policía Municipal pidieron levantar evidencias fotográficas para realizar el conteo de los daños materiales.

Finalmente la mujer y el chofer del camión decidieron llegar a un acuerdo con sus aseguradoras para evitar problemas y complicaciones legales, además de que prefirieron elegir el sitio donde llevarían a reparar sus vehículos.

Todo el motor terminó dañado por el fuerte impacto, ya que el camión se detuvo de improviso, pero el coche estaba demasiado cerca y su conductora no pudo frenar.
6 Policía Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Tuvo que ser llevado en camilla hasta el Hospital General. (R. Jiménez)

Insumos elevarán precio del pan

Sólo en 15 días ha incrementado dos veces el valor, con diferencia de 100 pesos cada una

Aunque la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) anunció que a partir del 19 de noviembre de 2022 aplicará un incremento al costo del pan a nivel nacional, en Campeche los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) sustituyeron o eliminaron algunos ingredientes, además de reducir el peso de cada pieza para evitar un aumento drástico, pero en 2023 será inminente un ajuste.

Mauricio Ortega Pérez, presidente de Canainpa informó que en los últimos 15 días la harina, que es el elemento principal para elaborar pan, aumentó dos veces su costo con 100 pesos en cada ocasión, a eso se suma la levadura, el azúcar y el huevo; sin embargo, decidieron mantener sus precios para no perder clientes.

Natividad Pérez, quien vive en el ejido El Paraíso lamentó que el costo de la canasta básica que incluye pan esté muy alta, por lo que, para una empleada con salario mínimo, es prácticamente un golpe muy fuerte para su economía.

“Ahorita subió todo, el kilo de frijol, arroz, todo está caro, lo que hago es comprar las cosas más baratas para salir adelante porque tengo tres hijos y hay que ver por ellos”, expresó.

En eso coincidieron Leo Padilla, María Álvarez y Verónica

Méndez, quienes añadieron que en estos tiempos todo está caro, “es un verdadero reto para las madres de familia abastecerse de los productos necesarios para el hogar”.

“Antes la barra de pan costaba cuatro pesos, ahora está en siete y hasta nueve pesos, y ni modos, se tiene que comprar porque es de las cosas que más te rinden para hacer tortas”, expuso la señora Leo.

El líder panadero aseguró que en algunos locales de la Canainpa la

Abraham y Bertha deleitan con ópera

Los amantes de la música disfrutaron de una mágica noche amenizada por la Orquesta Sinfónica de Campeche (Oscam) dirigida por la maestra Teresa Rodríguez, con las voces del tenor Abraham Bretón y la soprano Bertha Granados.

Los cantantes de ópera engalanaron con un concierto que forma parte de la XXV edición del Festival Internacional del Centro Histórico (FICH), y que tuvo como sede el Teatro de la Ciudad “Francisco de Paula Toro”.

La noche inició con la presentación de la mezzosoprano campechana Natalia Mora. Posteriormente, con vestido rojo brillante la talentosa soprano Bertha Granados captó la atención de los presentes por su voz, complementada por las melodías desprendidas de los

instrumentos que conforman la Orquesta Sinfónica de Campeche. Bertha Granados es originaria de la Ciudad de México y ha tenido la oportunidad de mostrar su talento en diversos escenarios.

Luego tocó el turno al tenor Abraham Bretón, quien es cantante y compositor de origen poblano que cuenta con amplia trayectoria tras haber participado con diversas orquestas alrededor del mundo.

El escenario del Coliseo construido el 17 de septiembre de 1834, los dos cantantes de ópera, así como la directora y los músicos que componen la Orquesta Sinfónica de Campeche unieron sus talentos para deleitar al público local y extranjero que se dio cita en ese espacio la noche del miércoles.

barra cuesta siete pesos, por lo que invitó acercarse a esos negocios.

Y expuso que los conflictos políticos internacionales como la guerra de Ucrania tienen que ver con este problema, ya que México no produce la harina necesaria para abastecer más de un día la demanda nacional, y el insumo se tiene que importar y pagar en dólares. En el caso de Campeche, llega vía Yucatán.

(Lorena García)

Rumores por drogas dañan al Cecytec

La supuesta venta de drogas en planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (Cecytec) se trata de rumores que dañan la imagen de la institución y de los estudiantes, lamentó la directora general Margarita Duarte Quijano, pero no descartó que existan alumnos que la consuman, por lo que pidió a los padres de familia estar pendientes de sus hijos y no dejar esa responsabilidad a la escuela.

“Me mortifica que hay gente que quiere denigrar el trabajo que hacemos. Se genera mala imagen”, expresó para añadir que es una de las pocas instituciones que entrega a los egresados título y cédula profesional, además de que hay jóvenes esforzadas que estudian y trabajan, por lo que “no se vale denigrar de esa manera”.

Agregó que lo expuesto sobre la venta de drogas en el plantel Concordia es informa-

ción sin sustento, además de que constantemente se llevan a cabo acciones de prevención en los jóvenes, han tenido reuniones con los padres de familia, además de certificar ese espacio como libre de humo de tabaco.

“Estamos hablando de drogas y de sexualidad que son dos temas muy importantes para erradicar también los embarazos prematuros”, mencionó al reiterar que hasta el momento no se han detectado casos de estudiantes que consuman drogas.

Duarte Quijano consideró necesario cambiar la imagen que se tiene del Cecytec y resaltar las cosas positivas, como el hecho de que se rescató a mil jóvenes que habían desertado, además de que ganó el primer lugar en hackathon, cuatro en arte y cultura, entre otros, y reiteró que los padres deben vigilar a sus hijos para que no se envicien.

(Lorena García)

A las amas de casa les preocupa que la comida no alcance. (A. G.)
$15 PESOS $10 PESOS $5 PESOS $10 PESOS TOTALES TOTALES Bolsa garantizada próximo sorteo NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURAL ADICIONAL LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales y el adicional 4 Número naturales y el adicional 3 Número naturales y el adicional 2 Número naturales y el adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 1º 2º 3º 4º 5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales PRÓXIMO SORTEO TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES PREMIO INDIVIDUAL 1º 2º 3º 4º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el miércoles 14 de diciembre de 2022 656.7 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No. 3678 1 10 59 619 1,558 12,321 13,070 111,422 $272,611.97 $51,493.37 $1,540.18 $929.74 $161.29 $43.01 $32.26 $26.88 496.5 MILLONES 7 531 11,187 101,186 $92,717.82 $1,134.96 $26.88 $10.75 1 115 3,249 22,403 $157,132.76 $1,288.58 $50.17 $10.00 147.2 MILLONES 13 MILLONES SORTEO NO. 9511 139,060 25,768$692,351.79 112,911$2’640,144.56 9,323$480,132.49 SORTEO NO. 29784 SORTEO NO. 29783 6,865$501,290.46 SORTEO NO. 29785 6,815$257,776.80 SORTEO NO. 29786 10,520$475,191.05 SORTEO NO. 29787 16,072$876,137.47 1183334404512182532424851 19122426 08395 68102225 1 202 5,304 41,170 $296,056.43 $1,382.18 $57.91 $10.00 SORTEO NO. 9512 46,677$1’294,111.43 14182123 96711 58652 78597 62261 28 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de sulecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes $5’651,802.94
Los cantantes han visitado varios escenarios en el país. (L. Blanco) La Ciudad 5 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Aeropuerto

Aerolínea pedía dinero para volar

El trato era promocionarse, pero lo confundieron como “extorsión”, reveló el titular de la Sectur

Uno de los motivos por el que no se ha podido concretar el ingreso de otras líneas áreas es que una de ellas puso condiciones en materia de promoción para prestar su servicio en el Estado, informó el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, quien agregó que se busca lo que más convenga a la Entidad.

El pasado 23 de noviembre se dijo que las líneas aéreas querían extorsionar, al respecto, dijo que “una línea aérea pidió algo de dinero, pero nosotros no lo aceptamos, y seguimos en negociaciones con otras empresas”.

Más tarde se retractó y dijo que en realidad, lo que buscan, es un compromiso de promoción más que recursos, es decir, que se hagan campañas a fin de que el vuelo funcione, actividad en la que consideró importante que también el Estado se sume.

Reconoció la relevancia de que exista suficiente difusión de los atractivos de Campeche sobre todo en la Ciudad de México que es el destino principal donde el

vuelo sale y llega.

“Hay un tipo de responsabilidad compartida en cuanto a la promoción del destino, ellos quieren asegurarse que haya suficiente demanda del vuelo, nosotros hemos tenido mucha actividad, obviamente los vuelos hoy por hoy están saturados, ya no encuentras cómo llegar a Campeche, tenemos un cuello de botella muy importante”, añadió.

Arceo Piña reiteró que el próximo año se esperan eventos muy grandes además del Congreso Mexicano del Petróleo, lo que da certeza de que los vuelos tendrán muy buena ocupación.

Y reiteró que el Gobierno a través de la Sectur continúan negociaciones en busca de lo que más convenga al Estado y que están muy cerca de llegar a un acuerdo.

(Lorena García)

Borrachazos afectan postes de telefonía

Los servicios de internet y telefonía que ofrece la Sección 78 del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas de México tienen más afectaciones durante diciembre, cuando aumentan los accidentes de personas en vehículos contra los postes e infraestructura, dijo desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, Juan Carlos Godoy Herrera, secretario general del organismo en la Entidad.

“Son épocas de fiesta y hay gente que tiene percance con los

postes que al ser de madera se quiebran más rápido. Nosotros tardamos entre 24 y 48 horas en cambiarlos, tratamos de hacerlo de forma rápida, procuramos que sea lo más ágil para no afectar el servicio”, indicó.

Durante la entrevista dijo que hay un aproximado a la semana de cuatro y cinco postes afectados por el tema de la colisión, que por su material resultan afectados de forma importante y deben ser reemplazados.

No obstante, recomendó a la gente que, si hay reporte de al-

gún poste afectado, lo pueden reportar por medio de conocida tienda de servicios de internet y telefonía en el centro de San Francisco de Campeche, esta sobre la calle ocho con Circuito Baluartes para que el área de planta atienda el tema.

“Durante el último mes del año aumentan los accidentes, los fi nes de semana amanecen los famosos borrachazos, que terminan estrellados en algunos casos en los postes, esto complica la atención por lo cual hay gente de guardia”, recalcó.

Prestaciones

En otro tema, recordó que durante este fin de año los integrantes de la Sección 78 del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas ya recibió sus prestaciones correspondientes a la ley.

Estas han sido entregadas a tiempo, pese a las complicaciones registradas en la demanda de apertura de plazas laborales, por las cuales se han ido en huelga en varias ocasiones durante el 2022, esto a nivel estatal y nacional.

Confirman suspensión de energía

Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunción nuevos cortes de luz en Campeche y Ciudad del Carmen, las colonias que no tendrán energía este jueves 15 de diciembre se verán afectadas por un lapso aproximado a las ocho horas.

La CFE dará mantenimiento a ocho libranzas de la Península de Yucatán este jueves, por lo que se tendrán suspensiones del servicio durante el día.

La paraestatal dio a conocer que se continuará con los trabajos de reparación y reposición de la red eléctrica de la región durante este día.

Será 1a libranza de Campeche donde se registrarán afectaciones, por lo que se espera que el servicio eléctrico esté suspendido en un lapso de 8:00 de la mañana hasta las 16:00 horas de hoy.

Las zonas implicadas son calle Dentistas por Actores y avenida Puerto del Carmen, así como la colonia Solidaridad Urbana, todas en Ciudad del Carmen, mientras en la capital, serán diversas zonas por corto tiempo en el lapso estipulado.

Actualmente, sólo una línea brinda servicio en la Entidad. (A. Gómez) Además del deterioro por el tiempo, el maltrato y choques automotrices son los que afectan la infraestructura en la ciudad. (A. Gómez)
)
(Redacción Por Esto!
Lo que pide la empresa es un intercambio de promoción. (A. Gómez) Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Cultura

Impulsarán el talento musical

Para ofrecer un espacio gratuito en donde los jóvenes músicos ejecutantes de instrumentos sinfónicos puedan conocer, practicar y ejecutar, el director José Luis Chan Sabido busca crear la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán que llevará su nombre, en la que se trabajará el repertorio mundial sinfónico para la formación profesional de los jóvenes.

Compartió que busca crearlo con la finalidad de aportar al desarrollo social, humano, cultural y artístico, dirigida a los instrumentistas que cuenten con el nivel de grado Medio Superior y demuestren en una prueba de ejecución el nivel requerido para su integración: cuerdistas, alientos madera y metales, así como ejecutantes percusionistas serán los convocados. Una vez seleccionados los jóvenes músicos podrán participar gratuitamente en el proyecto formativo.

Detalló que se estudiarán las tres épocas fundamentales de la música: la barroca, clásica y romántica. En todos los programas se trabajarán estilos, según la época y compositor, articulación, fraseo, dinámicas, calidad en la producción del sonido, afinación, ritmo individual y colectivo. Se les ofrecerán datos

históricos de cada época y estilo. Durante la formación de los músicos ejecutantes se contemplan tres programas que contengan música de compositores mexicanos, como parte necesaria.

También dijo que se decidió llamar a esta orquesta con el nombre del maestro José Luis Chan Sabido, ya que es parte importante del legado musical que dejará a los jóvenes músicos que habitan en Yucatán.

Por otra parte, el primer programa de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán José Luis Chan Sabido, será dirigida por el talentoso joven violinista yucateco, Eduardo Man-

rique Zaldívar, quien, como parte de su formación como director de orquesta, presentará el programa “Gloria de Vivaldi”, que se ofrecerá el día sábado 17 de diciembre en horario de las 20:30 horas en la iglesia de Mejorada Invitó a todas las personas interesadas a adquirir sus boletos vía telefónica al 9991-56-62-16 con la Sra. Cecilia Hernández o el mismo día del evento, sábado 17 de diciembre, en la sede del concierto, la iglesia de Mejorada a partir de las 18:30 horas. El concierto dará inicio a las 20:30 horas.

busca encontrar nuevos artistas

Llegarán hasta la NASA con un cortometraje

Un grupo de estudiantes con discapacidad que participan en un taller de pintura en la asociación “Construyendo Sonrisas” son los protagonistas del cortometraje Arte Universal, que participará en la edición 2023 del concurso CineSpace, organizado en coordinación con la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y Houston Cinema Arts Society, cuyo premio es de 26 mil dólares.

Bajo la dirección de Carlos Villanueva Castillo, los pequeños se adentraron en el mundo del séptimo arte, pero también despertaron su interés por los planetas, estrellas y el mundo espacial ya que en este cortometraje al menos el diez por ciento de las imágenes que presenta deben ser aquellas que la NASA tiene como parte de sus estudios.

Anuncian el esperado regreso de la Convención Tsunami

La Convención Tsunami cerrará el año a lo grande con 170 expositores, además de numerosos cosplayers e invitados especiales, como actores de doblaje y youtubers Junto con el Bazar Navideño, con el que compartirá espacio en el Salón Ek Balam, serán casi 300 tiendas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

La ola de entretenimiento se llevará a cabo este fin de semana, los días 17 y 18 de octubre. El precio del boleto sencillo por persona es de 150 pesos, mientras que el acceso al bazar será gratuito.

“Hemos mantenido el mismo precio en todos los eventos del año”, resaltó Gerardo Sabido, encargado de las relaciones públicas de la convención, quien destacó que “es la más importante del Sureste y por eso llegamos a la edición 40”.

La Tsunami tuvo dos citas previas en mayo y septiembre, además de una adicional con temática de terror y magia en octubre, en el marco del Halloween

En ninguna de ellas se superó el centenar de expositores y ahora se está cerca de los 200 si se suman los estands de la Cosplay Fraternity con 24 participantes, entre loca-

les, nacionales e internacionales.

Asimismo, la afluencia de gente ha sido de entre 7 mil y 10 mil personas diarias. “En uno de los eventos de este año alcanzamos los 20 mil”, reveló Sabido.

Entre los actores de doblaje destacan Mario Castañeda y René García, quienes le dan voz a Gokú y Vegeta, respectivamente, protagonistas de la serie Dragon Ball Z

“El año pasado, con las restricciones, muchos no pudieron asistir y se perdieron a Mario Castañeda. Entonces, decidimos

invitarlo de nuevo”, dijo el organizador Tenoch Meneses.

Ahora regresa junto con García para un encuentro “entre guerreros saiyajin” que pocas veces se da, a pesar de las numerosas convenciones que se llevan al cabo en el país.

De hecho, pese a que ambos han visitado la capital yucateca varias veces, solo coincidieron en una Tsunami, eso fue en 2017.

El horario es de 11:00 a 21:00 horas. Se puede consultar el programa en el sitio tsunamimerida.com.

Carlos Villanueva indicó que en este corto se habla de la inclusión y lo que se busca es que a través de esta difusión de la institución a nivel internacional esto redunde en conseguir fondos, patrocinios y mayor apoyo para los estudiantes de “Construyendo Sonrisas” a nivel nacional e internacional.

“No podemos construir un mundo donde quepan otros mundos, si no incluimos a todos los sectores de la humanidad, para mí y para los miembros de la filmación ha sido una experiencia muy gratificante interactuar con los jóvenes participantes en el cortometraje”, aseguró.

Mishel Aguayo Orozco, una de las participantes en el

corto, señaló que esta experiencia ha sido muy enriquecedora para ella, porque se ha inmiscuido en saber sobre los planetas y sobre todo el trabajo que realiza la NASA.

Como actores participan Jorge Roy Sobrino, quien coordina desde hace 15 años el taller de arte “Bajo la Luz de su Alma” y los niños Ansony, Mishel Guadalupe, Miguel Angel, Jorge Alejandro, Brenda Fernanda, Aida Janete, Angélica y las psicólogas Lizbeth Bracamonte Carrillo y las profesoras Lorena Rubio Domínguez, Dorys Vázquez Suarez y Dalia Ortiz Uc.

Se informó que el 13 de noviembre del 2023, en la gala cinematográfica en Houston,podría presentarse ese corto y podrán proclamarse como ganador o finalista, sin embargo el sólo hecho de participar es un gran logro.

Como parte de este concurso también votan los astronautas pertenecientes a la NASA, a quienes se les envían los cortos y designan cual es el que más les gustó y se suman a los emitidos con los del equipo de votación en Houston.

En el anuncio de este logro se agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, así como a Bárbara Wash Madaguar, presidenta del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental A.C, y a Marian Rodríguez Casares, directora de “Construyendo Sonrisas”.

Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022 Informaron que presentarán el programa “Gloria de Vivaldi”. (D. Silva)
Se llevará a cabo el 17 y 18 de diciembre en el Siglo XXI. (Saraí Manzo)
El filme pretende difundir un mensaje de inclusión. (Martín Zetina)

El Ático

Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022

Muere Stephen Boss, DJ en The Ellen Degeneres Show

La revista People afirmó que el también bailarín se suicidó

Stephen Twitch Boss, bailarín y DJ residente en The Ellen DeGeneres Show murió a sus 40 años, confirmó su esposa Allison Holker a través de un comunicado a E! News ; la revista People indica que se trata de un suicidio. “Es con el mayor pesar que tengo que compartir que mi esposo Stephen nos dejó”, dijo Allison Holker. “Stephen iluminaba cada habitación en la que entraba. Valoraba a la familia, los amigos y la comunidad por encima de todo, y liderar con amor y luz lo era todo para él. Era la columna vertebral de nuestra familia, el mejor esposo y padre, y una inspiración para su aficionados”, agregó Allison.

Holker continuó: “Decir que dejó un legado sería quedarse corto, y su impacto positivo se seguirá sintiendo. Estoy segura de que no pasará un día sin que honremos su memoria. Pedimos privacidad durante este momento difícil para mí y especialmente para nuestros tres hijos. Siempre guardaré el último baile para ti”.

Stephen Twitch Boss y Allison Holker celebraron nueve años de casados recientemente, ambos publicaron fotos celebrando su amor en sus redes sociales, en donde fueron la envidia de los fans.

Boss alcanzó la fama como concursante del programa de la MTV The Wade Robson Project antes de convertirse en fi nalista en Star Search .

También fue concursante en So You Think You Can Dance en 2008, donde acabó en segundo puesto en la cuarta temporada, para más tarde regresar como uno de los bailarines estrella. Además, fue jurado del programa en el re-

torno del programa en 2022.

En 2014, Twitch se unió a The Ellen Degeneres Show como DJ nvitado, para convertirse en copresentador, e incluso llegar a ser coproductor ejecutivo en 2020.

Junto a Holker Boss copresentó las docuserie de Disney Fairy Tale Wedding. Además, hizo apariciones en películas y series como Magic Mike XXL, Modern Family y Step Up All In.

En las redes, Boss solía publicar videos cómicos de danza. (Agencias)

Flor Amargo lamenta críticas por usar lenguaje incluyente

Flor Amargo apareció llorando, sentada en una cama y con un traje azul, lamentando las críticas que ha recibido por usar el lenguaje incluyente, y externando su pesar porque para muchas personas los no binarios no existen; entre lágrimas reflexionó sobre esta realidad que, asegura, es dolorosa.

Sobre esta situación, la cantante adelantó cómo se llamará su nuevo disco: “Toda la gente se me ha ido encima por usar un lenguaje incluyente, dicen que ese no es el lenguaje del español, no existen las personas no binarias; no existo, nunca existí para la sociedad, nunca existí, o sea, me están diciendo que no existo, claro que existo, soy no binarie, ni hombre ni mujer, soy un alma, y así se va a llamar el disco: No binarie”.

Amargo lamentó que en muchos casos la sociedad presione para que la gente encaje en “ser hombre” o “ser mujer”, cuando lo que importa es el alma más allá del cuerpo.

“Y a todas las personas que han sufrido tanto, siendo de un género

en el que quizá no encajan, pero a fuerza la sociedad te quiere hacer hombre o mujer, como si el cuerpo fuera todo lo que nos define, les digo que este disco es para ustedes”, expresó entre lágrimas.

El lenguaje inclusivo, también conocido como lenguaje incluyente, lenguaje igualitario o len-

guaje no sexista, es una práctica lingüística que, además, de evitar ser sexista, incorpora a lo femenino, lo masculino y otras identidades. El lenguaje inclusivo hace referencia a toda expresión verbal o escrita que utiliza preferiblemente vocabulario neutro.

HIPERVIRAL HIPERVIRAL

Anahí enfrenta a Maca Carriedo en pleno espectáculo en vivo

Anahí fue la invitada al concurso La Más Draga, que se realizó en la Arena Ciudad de México, donde la pasó muy bien y hasta se echó un palomazo con los temas de RBD. Maca Carriedo, conductora del show, ha hecho críticas a Anahí en el pasado, y los cibernautas recordaron las múltiples ocasiones en las que Maca se ha burlado de la exintegrante de RBD por los problemas alimenticios que padeció. Durante el espectáculo, en el que se llevó la corona Fifí Estah, Anahí recriminó: “Ya sé que te caigo medio gorda, pero no abuses”, dijo la cantante entre sonrisas y elogios del público. A lo que Maca respondió: “No digas eso, yo te quiero mucho”. Pero Anahí aprovechó el momento y agregó: “Eso déjalo pal Twitter, aquí no”.

Andrés García vence la neumonía, según informa Margarita Portillo

Margarita Portillo, esposa de Andrés García, reveló que a pesar de que hace unos días el actor le volvió a dar un susto respecto a su estado de salud, solo quedó en eso, pues logró estabilizarlo, pero entre días complicados confirmó que la neumonía que lo llevó a internarse hace unas semanas es cosa del pasado ya qué logro vencerla.

“Andrés venció la neumonía, pero sigue débil, ya está mucho mejor. Hace tres noches me asustó porque se estaba poniendo mal, pero logré estabilizarlo”, señaló.

El 2022 no lo está cerrando nada bien Elon Musk, pues fue destronado por Bernard Arnault, un empresario francés que se ha convertido en el hombre más rico del mundo, gracias a sus más de 40 marcas de lujo que acaparan el mercado internacional.

Desde la compra de Twitter, Elon Musk ha sido señalado por lo que ha hecho al interior de la red social, pues no ha quedado bien parado, sin duda, eso ha sido un punto flaco del magnate.

Bernard Arnault es un multimomillonario que posee una gran cantidas de marcas y propiedades.

(Agencias)

Elon Musk deja de ser el hombre más rico del mundo en el 2022
álbum se llamará No binarie
La cantante anunció que su nuevo
¿Quién fue el famoso integrante del programa?
Twitch apareció en Modern Family y Magic Mike XXL . (Agencias) Escanea el QR el para ir para ir a la Sección a Sección

Puebla da último adiós a Barbosa

El

presidente

López Obrador destaca al Gobernador como un “luchador de la democracia”

PUEBLA, Pue.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y la clase política del país realizaron ayer un homenaje póstumo a Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, fallecido este martes.

En punto de las 09:15 horas arribaron los restos del mandatario del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Congreso de Puebla, donde ayer mismo hubiera presentado su cuarto informe de gobierno.

Durante el evento, la banda de música del Ejército entonó los himnos de México y Puebla para recordar su lucha, asociada con las causas de la izquierda mexicana.

Las bancadas de los partidos políticos montaron guardia de honor, en el salón de plenos, donde Sergio Céspedes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, resaltó el trabajo del gobernador en materia anticorrupción, salud e infraestructura.

Después, la corte fúnebre trasladó los restos a Palacio de Justicia, donde hubo un homenaje privado.

Tras ese evento, la carroza fúnebre comenzó su último recorrido por el Centro Histórico para llegar a su “amada Casa Aguayo”, sede central del Poder Ejecutivo desde su llegada y de sus conferencias diarias.

A Casa Aguayo llegó el presidente López Obrador, quien en su mensaje recordó que conoció a Barbosa desde hace 25 años, cuando comenzaron la “lucha por la democracia”, por lo que siempre trabajaron juntos y se apoyaron, aunque en algún momento se separaron.

“En Puebla y en todo el país tengo buenos recuerdos de él”, dijo.

El mandatario federal relató que

él invitó a Barbosa Huerta para que buscara la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, y habló sobre las situaciones que hubo en el proceso interno en el partido.

Sin decir su nombre, el Presidente contó sobre la participación del exrector de la UDLAP, Enrique Cárdenas, y de los desencuentros que hubo por la encuesta que realizó Morena para definir la candidatura al Gobierno del Estado. En ese sentido, el Ejecutivo aseguró que Cárdenas tenía buena aceptación en las clases medias, pero Barbosa era conocido por “todo el pueblo”.

López Obrador enfatizó que quien no acepta los resultados, se acerca los que no tienen ideales, son individualistas, muy egoístas, “les sale el cobre” y demuestran que no luchan por la democracia.

El mandatario señaló que cuando Barbosa contendió en 2018 enfrentó a todo el aparato, “ganó, pero le hicieron fraude, por lo que estuvo de acuerdo que en las elecciones de 2019 fuera otra vez candidato”.

“Yo puedo también aceptar que hizo un buen gobierno, trabajamos juntos, vine muchas veces a Puebla. Era tan afín a nuestra causa que él fue el primero en hablar de que debíamos hacer una marcha y ya la había convocado”, dijo López Obrador, “la iniciativa original fue de Miguel”.

Recordó que lo vio en la marcha donde le pidió que le abrieran paso entre el tumulto y luego regresó a Puebla, donde organizó otra manifestación de apoyo a la 4T.

Luego del evento protocolario comenzaron las guardias de honor del gabinete, funcionarios federales y amigos de la vida política, incluyendo los aspirantes de Mo-

rena a la Presidencia de México en las elecciones de 2024.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, declaró ante los medios que tenía una amistad de más de 25 años con el gobernador.

(Barbosa) era tan afín a nuestra causa que él fue el primero en hablar de que debíamos hacer una marcha y ya la había convocado”.

Mientras que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que perdió un amigo entrañable y que Puebla perdió a un gran hombre.

Y, finalmente, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, recordó que fue compañero de Barbosa desde el Senado, donde se hicieron muy buenos amigos.

Barbosa Huerta murió este martes a los 63 años de un infarto en el hospital Ángeles del Pedregal de Ciudad de México. Su muerte causó conmoción porque él resultó electo tras el fallecimiento de la gobernadora Martha Érika Alonso, del Partido Acción Nacional (PAN), quien falleció en un accidente aéreo en diciembre de 2018.

Antes, fue diputado federal plurinominal en el Congreso de la Unión de 2000 a 2003, y después fue Senador de 2012 a 2018.

El político poblano fue presi-

dente del Senado de México de 2014 a 2015, y también fue presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Despiden con mariachis al Gobernador

Los mariachis tocaron para despedir al jefe máximo del morenismo en Puebla, y el “pueblo sabio y bueno” lo arropó en su último homenaje del día. En la llamada Casa Aguayo, es decir, la Casa de Gobierno, recientemente abierta para desmitificar el lugar, los restos del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta fueron despedidos nada más y nada menos que por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente al símbolo del poder del gobernador en turno, en el mítico Mercado del Alto, en uno de los barrios viejos de la ciudad de Puebla y donde los mariachis esperan las serenatas, Barbosa fue recibido con música. La tonada de “El Rey” sonó con intensidad melancólica y el edificio público se llenó de coronas de flores de todos los políticos, instituciones, organismos, alcaldes y municipios.

El féretro del gobernador morenista recorrió calles y avenidas

para llegar a Casa Aguayo, su centro de operaciones político y social, y ahí las notas musicales trataron de mitigar el dolor de la familia de Barbosa, de su esposa María del Rosario Orozco Cabello y sus hijos, consternados. Ahí, parados resistiendo el sol y el dolor, los deudos del mandatario escucharon las canciones, como agradecimiento de los comerciantes del mercado, dignificado por el barbosismo.

“Las Golondrinas” sonaron también, unos minutos antes que la clase política despidiera al eterno hombre de izquierda, al que muy -dicen sus seguidores- a su modo y estilo trató de recomponer una Puebla de privilegios y de grupos empoderados.

Mientras en el interior los discursos oficiales elogiaban la trayectoria del político fallecido y su esposa, María del Rosario Orozco, recordaba que había luchado contra un “poder obscuro”, afuera el pueblo hacía fila para despedirse de su Gobernador.

Y cuando los políticos se fueron, Casa Aguayo abrió sus puertas de par en par y los poblanos entraron con fotos y flores, en un paseo lento ante el féretro. Hombres y mujeres de todas las edades se persignaban, miraban aquellos restos del hombre que quiso gobernar para y por el pueblo, con los postulados de la 4T. (SUN)

La República 5 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
El Jefe del Ejecutivo federal hizo guardia de honor para acompañar a los familiares del mandatario local. María del Rosario Orozco recordó la trayectoria y vida de su esposo. Mariachis y civiles despidieron a su gobernante desde la calle. (SUN)

Subsisten con venta de alimentos

Ilegales en Ciudad Juárez se dedican al comercio de comida en la espera de cruzar a EE.UU.

CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Migrantes en el Norte de México, en su gran mayoría de origen venezolano, subsisten de la venta de alimentos a otras personas indocumentadas mientras hacen fila en espera de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos y el próximo fin del Título 42.

Al borde del Río Bravo, en el límite natural entre México y EE.UU., hay una kilométrica fila de migrantes, provenientes de una reciente caravana que llegó a Ciudad Juárez.

“Como ellos hacen la cola para ingresar, las autoridades de Estados Unidos los mantienen ahí día y noche. Les damos su café y cobijas el

TAPACHULA, Chis.- La afluencia de migrantes en la frontera Sur de México ha crecido un 40% en las últimas dos semanas respecto al periodo anterior, por lo que las autoridades duplicaron su atención, según reportaron ayer oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM).

Las autoridades han otorgado unos 6 mil formatos migratorios múltiples (FMM) en los últimos 15 días, es decir, unos 400 diarios a migrantes, en particular de Venezuela, Nicaragua, Haití y África, que llegan en busca de su regularización.

En el módulo de atención provisional han colocado herrería, carpas, mesas, sillas para atender a unos mil 200 migrantes diarios, una señal del incremento de los extranjeros.

Los agentes del INM y de la Guardia Nacional no han permitido la creación de campamentos para que los migrantes se queden a dormir o hagan filas desde una noche antes desde que hace 28 días arrancó este centro de atención provisional.

Entre quienes esperan su regularización está el venezolano Jürgen Casanova, quien viaja con alrededor de 15 personas que se encuen-

tiempo que estén ahí, para que estén calientes”, dijo Miguel Ángel, uno de los ilegales que vende alimentos.

Los extranjeros buscan sobrevivir mientras llega el 21 de diciembre, fecha en la cual vence el plazo ordenado por un juez para que Estados Unidos elimine el Título 42, una regla de la época del entonces presidente Donald Trump (2017-2021) para la deportación inmediata de indocumentados con el argumento de la pandemia de COVID-19

“Estamos esperando en el nombre de Dios, a partir del 21 de diciembre van a aprobar otro artículo, esperamos que nos abran

la puerta. Nosotros les vendemos pizza y al mismo tiempo nos ayu- damos”, añadió Miguel Ángel.

Drama venezolano

La situación refleja el drama que viven los venezolanos en México desde que Estados Unidos anunció el 12 de octubre pasado permisos humanitarios para los ciudadanos de Venezuela que lleguen por aire y que tengan un patrocinador en el país, pero al mismo tiempo expandió el Título 42 para deportar a las personas que lleguen por tierra. Uno de los provenientes de Vene-

El flujo migratorio crece 40% al Sur

tran en situación de calle. “Nosotros estamos durmiendo en la calle, para evitar gastar en rentas de casas o hoteles; todo esto es duro”, contó.

ecuatoriano Luis Taboada, quien viaja con su esposa y dos menores, y se encuentra con una cartulina pidiendo la ayuda de los mexicanos, porque sus hijos requieren leche y comida.

“Las personas que no han pasado esta travesía, que no lo intenten, no es algo fácil, que no lo intenten, más si van con niños, al final pensé que todo era fácil”, admitió Taboada.

zuela retornados es Miguel Maltica, quien ahora busca una nueva oportunidad de cruzar en Ciudad Juárez.

“Pasé por Piedras Negras y me devolvieron las autoridades de Estados Unidos. Cuando uno cruza, los sueños que dices que vas a lograr no se logran. En mi caso que tengo conocimiento de la situación, voy a esperar al 21 de diciembre, buscaré una manera de cruzar”, expresó.

En dicha región se vive un clima gélido, que ha llegado incluso al punto de congelación, temperaturas a las que no están acostumbrados.

Ofrecen pizzas desde 250 pesos y cafés. Otros migrantes, en su ma-

yoría de origen nicaragüense, están en fila de espera después de ser víctimas de un secuestro en Durango, donde la Guardia Nacional los liberó y trasladó hasta este punto.

Flujo migratorio incesante

En EE.UU. se preparan para un incremento de los cruces al aproximarse el 21 de diciembre, fecha en que el Gobierno del presidente Joe Biden debe terminar el Título 42. Desde que el Gobierno de Trump recurrió al Título 42, se han realizado más de 2.7 millones de expulsiones.

En un cartel de color blanco, el sudamericano escribió: “Hola, México. Somos una familia venezolana que necesita de tu ayuda. Que Dios te bendiga y multiplique tu apoyo”.

“Estar ahí es duro. Fuimos víctimas, nos robaron en la frontera de Guatemala con Honduras”, confesó.

Una historia similar es la del

Aun así, dijo que no desistirá de su viaje y seguirá a pesar de las carencias y falta de comida, ya que la única opción es cumplir el objetivo final de llegar a los Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Migración cuenta con oficinas migratorias donde de manera regular se brinda atención de forma ininterrumpida, con prioridad para los grupos vulnerables, como lo son mujeres embarazadas, menores de edad, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. (EFE)

6 La República Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
Los extranjeros, en su gran mayoría provenientes de Venezuela, buscan sobrevivir al Norte de México mientras llega el 21 de diciembre, fecha en la que vence el Título 42. (EFE)
autoridades han otorgado 6 mil FMM a indocumentados. (Agencias)
Las
Quienes no han pasado esta travesía, no lo intenten, más si van con niños, al final pensé que todo era más fácil”.

Aseguran una tonelada de droga

La Sedena incauta mil 100 kilogramos de metanfetamina, un arma, 38 cartuchos y un vehículo

BAJA CALIFORNIA, Mex.-

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el día de ayer fue asegurada una tonelada de metanfetamina, esto como resultado de un cateo realizado por diferentes elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN), en la colonia Los Lobos de la ciudad de Tijuana, Baja California.

Asimismo, dicha dependencia indicó que además de los mil 100 kilogramos de metanfetamina, en esta operación también se logró el incautamiento de un arma corta, 38 cartuchos útiles, un cargador y un vehículo, como saldo de las investigaciones de gabinete que realizó los elementos del personal militar y de corporación federal.

La Sedena explicó que el cumplimiento de la técnica de investigación, el cateo, se realizó el pasado lunes 12 de diciembre, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del Gobierno federal, con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero.

A partir de las investigaciones, desde el 9 de diciembre, se decidió intensificar los patrullajes en la colonia Los Lobos, y cuando se ubicó el domicilio presuntamente utilizado para el trasiego de drogas, se le solicitó a la FGR tramitar ante un Juez Federal la autorización

para la técnica de investigación.

La Sedena explicó que todo lo asegurado y el inmueble quedaron a disposición de las autoridades competentes, quienes realizarán la confirmación pericial del tipo y de la cantidad de droga asegurada.

Cabe destacar que a pesar de llevarse a cabo el aseguramiento de la tonelada de metanfetamina, las autoridades no ofrecieron información que reportara sobre alguna per-

Localizan el cadáver de una desaparecida

CULIACÁN, Sin.- En un canal de riego del ejido 20 de Noviembre, en el municipio de Ahome fue localizado el cuerpo de una mujer, cuyas características y rastros de ropa, corresponden a la joven Norma Anahí “N”, de 25 años de edad, reportada por su familia como desaparecida desde el pasado 8 de diciembre.

Con este hallazgo se elevó a 31 el número de asesinadas de forma violenta en el transcurso de este año, entre ellas, la señora Esperanza “N”, de 78 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado dentro de su hogar en Chametla, El Rosario, junto a su esposo el cual tuvo que ser hospitalizado por sus graves lesiones.

Los datos sobre el descubrimiento del cuerpo de la joven Norma Anahí, establecen que por

el proceso de descomposición que presenta esta pudo ser asesinada el mismo día que desapareció, luego de tomar un taxi, en el fraccionamiento Realito, en Los Mochis.

Según la alerta de búsqueda Alba que emitió la Fiscalía General del Estado, la describe como una mujer de complexión robusta, con una estatura de un metro 54 centímetros, cabello lacio, largo color negro, tez morena clara, ojos de color café.

Como señas particulares, tiene tatuajes, en el dorso de la mano derecha, una corona con una leyenda de “Queen”, entre algunas otras.

Sobre el asesinato de la señora Esperanza, en Chametla, las autoridades mantienen la versión que se trató de un asalto violento. (SUN)

sona detenida, por lo que hasta el momento no existen sospechosos.

Por último, la Secretaría de la Defensa Nacional refrendó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional tienen el compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno del país para garantizar la paz y seguridad de todas y todos los mexicanos.

(Agencias)

Vinculan a 4 del Cártel Inmobiliario

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de Control vinculó a proceso a Ismael “N” y Alejandro “N”, exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez que se les asocia con el denominado Cártel Inmobiliario, por los delitos de asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidor público.

Durante la continuación de audiencia que se llevó a cabo ayer miércoles, el juzgador les ratificó a los imputados la prisión preventiva justificada y fijó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Los funcionarios fueron detenidos el jueves al igual que José “N”, otro exfuncionario de la alcaldía vinculado a proceso desde en la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión.

En aquella ocasión Ismael “N” y Alejandro “N”, solicitaron la duplicidad del término constitucional a través de sus defensas para que su situación jurídica fuera definida hasta el día de ayer.

De acuerdo con las indagato-

rias de la Fiscalía de la Ciudad de México, José “N”, Ismael “N” y Alejandro “N” actuaron como prestanombres de Nicias “N”, exdirector de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez, y Luis “N”, director general de Jurídico y Gobierno, quienes están bajo proceso por el delito de enriquecimiento ilícito.

Por estas investigaciones, las autoridades capitalinas obtuvieron una orden de aprehensión en contra del diputado local Christian Von Roherich del PAN, quien hasta ahora sigue prófugo.

Los señalamientos que pesan sobre de él son por las posibles irregularidades y actos de corrupción en el sector de bienes raíces.

Ulises Lara, vocero de la FGJ, informó que Von Roehrich promovió un amparo luego de que se giró una orden de aprehensión en su contra por su presunta participación en actos de corrupción.

Por ello, el representante de la Fiscalía hizo un llamado a presentarse para rendir cuentas. (Agencias)

La República 7 Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022
El decomiso se llevó a cabo en la colonia Los Lobos (POR ESTO!) El cuerpo de Norma Anahí fue hallado en Ahome, Sinaloa. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, jueves 15 de diciembre del 2022 Año 32 No. 11578 Reformas El pleno del Senado autoriza en lo general el dictamen del Plan B de reforma electoral; más de mil 200 artículos son reservados para su discusión / La Cámara Alta avala el proyecto de vacaciones dignas; serán 12 días continuos de descanso el primer año / AMLO asiste al homenaje de Miguel Barbosa y reconoce el trabajo realizado en Puebla; Sergio Salomón Céspedes es nombrado gobernador sustituto La República 2, 3, 4 y 5 CON 69 votos a favor, 53 en contra y 0 abstenciones se aprobó en lo general y los artículos no reservados del dictamen que modifica dos legislaciones en materia electoral y que crea la Ley General de los Medios de Impugnación; el morenista Ricardo Monreal votó en contra.- (Cuartoscuro) EL cambio a la Ley Federal del Trabajo pasa al Ejecutivo; tras ser publicado en el cial de la Federación, entrará en vigor el 1 de enero del 2023.- (Cuartocuro) LÓPEZ Obrador recalcó que el poblano fue el primero en hablar de una movilización a favor de la 4T, con lo cual “demostró que siempre estuvo al lado del pueblo y de la izquierda”.- (Cuartoscuro) Brasil confirma su hegemonía en EE.UU. 1994; en Francia 1998, el anfitrión gana su primer Mundial Suplemento Especial 1-8 FRANCIA BUSCA SER BICAMPEÓN 2-0 ambio a o Oficial E c D Diario PROMESAS QUE NOS DEJA Sedena asegura una tonelada de metanfetamina en Tijuana La República 7 México se queda sin NFL en 2023; el Azteca, a remodelación Deportes 1 Gobierno de Perú declara estado de emergencia por protestas Internacional 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.