PORTADA POR ESCO CAMPECHE, DOMINGO 21 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

ChQitRYtádltd

Contraloría del Estado va por peculado de 147 mdp en las Secretarías de Seguridad Pública, Desarrollo Económico y de Turismo, además del Cecytec y Cobacam / Aumenta narcomenudeo a 103 casos en el primer semestre del año en la Entidad / Sindicato del INAH mantiene su postura contra la Guardia para que no ingrese a la zona arqueológica de Calakmul Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Detienen a banda de ladrones en Minas, asaltan 4 casas y 1 escuela en 3 descomposiciónsuvecinosenHombrehorasmuerecuartería,hallancuerpoen  Policía 1  Policía 5

Campeche, Quintana Roo y Yucatán carecen de reglamentos de cambio climático, evaluaciones de políticas estatales en cuanto al tema, así como fondos estatales destinados a atacar este fenómeno mundial. Los detalles, en la investigación de Por Esto!

 La Ciudad 1 y 2 Carmen 1 Edición de 48 páginas en 7 SeccionesPrecio: $10.00

PENÍNSULA EN DATOS Irregulares

Pretendían archivar 7 carpetas en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) cuando detectaron otro probable desvío por más de 4 millones de pesos; se evitó especificar la instancia gubernamental, pero investigan para aportar más datos. También, hay 32 denuncias interpuestas de las cuales 26 son por diversas irregularidades, una se presentó ante la FGR (Alan Gómez)

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

De enero a junio, en el municipio de Campeche la venta de la droga incrementó 130% al pasar de 27 hechos en 2021 a 73 este año; en Carmen se registraron 18 casos sólo en 6 meses. (Fernando Kantún) Pese a que fue propuesto por AMLO, continúan las negociaciones para que los Federales tengan presencia como medida preventiva ante los saqueos y otros delitos en toda la zona. (Joaquín Guevara)

La Península adolece de políticas ambientales claras  La Ciudad 6 y 7 Cofepris ultimátumdaa aguapurificadoras200deenCarmen por irregularidades  Carmen 2 Elevan los atracos a comercios en Carmen hasta 194 de enero a junio de este año  Carmen 3 L P

Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 Año 32 No. 11462

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

El Presidente aseguró que durante la mañanera fijará una postura sobre la detención de Karam

Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,PorEsto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el lunes próximo en su conferencia de prensa fijará una postura sobre la detención del extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam, investigado por la FGR por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

GUAYMAS.-

“El lunes en la mañanera ”, señaló el presidente López Obrador al concluir una supervisión de los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en la comunidad de Rahum. Llueva, truene o se inunde Más temprano, a pesar de los severos daños en la infraestructura carretera por las fuertes lluvias, donde hay tramos colapsados e inundados como el puente Douglas, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alfonso Durazo, avanzaron su marcha hacia territorio yaqui. En esta gira que inició en la frontera de Nogales el viernes 20 de agosto, a parte de la reunión privada, al primer Mandatario le tocó presenciar las lluvias torrenciales que han azotado en los últimos días al Estado y a esa frontera, así como los daños que han ocasionado a la población, los comercios y las calles. Las torrenciales lluvias demoraron la reunión, ya que el Presidente, acompañado del gobernador Durazo y comitivas que los acompañan transitan lento por el accidentado estado de la Carretera Federal México 15. A la altura del puente Douglas que comunica a los municipios de Guaymas y Empalme, agua de mar y las lluvias inundaron la carretera que se encuentra totalmente desbordada. El Presidente estará también el domingo en Sonora, se reunirá con autoridades de la sierra de Sonora y Chihuahua y después inaugurará un banco de Bienestar en Cajeme. A su paso por Empalme, el presidente López Obrador destacó que se atenderá a los afectados por las lluvias en Sonora. Igualmente durante su conferencia, el Presidente confió en que su relevo al frente de la Presidencia de México no sea un “politiquero” ni un “corrupto”, sino una gente que le tenga amor al pueblo. “Si vienen autoridades que le tienen amor al pueblo, qué bueno, yo espero eso, que los que nos releven sea gente que le tengan amor al pueblo, no politiqueros y mucho menos corruptos”. Minutos antes, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario Rural y Urbano, advirtió que 42 por ciento de las obras de desarrollo Urbano entregada a los pueblos Yaquis presentan daños por vandalismo. Por ello el presidente López Obrador planteó tres escenarios. “Hay tres opciones y eso lo tiene que decidir usted: una es que se envíe un recurso al gobierno del Estado, otra a los gobiernos municipales y la otra que se entregue a las autorices tradicionales de cada pueblo, creo que esa será la mejor y que de manera democrática decidan cómo manejar ese prepuesto y vamos a establecer un decreto para entregarles esos recursos para esas obras, porque si no va a ser muy transitorio, el plan de justicia; y lo que queremos es que se conserve”. El Mandatario urgió aplicarse en la construcción del distrito de riego 18, que llevará agua a las comunidades, para que esté terminado en diciembre de 2023. (SUN)

A LA OPINIÓN

LópezPÚBLICAObradorviajóaSonora para supervisar el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. (POR ESTO!) Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 21 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: Número04-2017-121813094900-101deCertificadodeLicitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net

La República Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 AMLO hablará de Murillo el lunes

CIUDAD DE MÉXICO.- Los fiscales del caso Ayotzinapa acusaron ayer al exprocurador General de la República Jesús Murillo Karam de utilizar la fuerza del Estado para fabricar la “Verdad Histórica” de los hechos ocurridos hace ya casi 8 años en Iguala. En audiencia celebrada el sábado, los fiscales basaron sus dichos en informes de organizaciones de derechos humanos y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, así como de que varios de los detenidos, entre ellos los cuatro integrantes de Guerreros Unidos que fueron torturados para generar una versión de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre del 2014.

Se le acusa de usar la tortura para generar una versión de los hechos.

Los fiscales acusan también que Murillo Karam ordenó al entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, de alterar la escena de los hechos en el Río San Juan en Cocula y causar actos de tortura contra miembros de Guerreros Unidos que presuntamente participaron en los hechos. “Murillo Karam, como titular de la PGR, ordenó actos de tortura para obtener confesiones e impidió que los familiares de los 43 normalistas que tuvieran acceso a la información y presentó videos de supuestas confesiones para seguir un libreto de actores y pruebas y narrativas que se conoció como la Verdad Histórica”, expusieron.

El Juez de Control fijó un plazo de 144 horas para presentar pruebas.

El extitular de la PGR arribó el Reclusorio Norte, donde le fue dictada prisión preventiva. (Cuartoscuro)

La República 3Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Ante las constantes pifias de los fiscales, Lidia Bustamante y Sergio Navarro, el juez Fuerte Tapia estalló y amagó con dar parte a sus superiores jerárquicos de la FGR por el desorden al presentar la imputación formal contra el exgobernador de Hidalgo por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa. Y es que, desde el inicio de la audiencia, los representantes de la FGR evidenciaron poco conocimiento de la carpeta de investigación y de proceso del nuevo sistema de justicia penal. “No venía preparada” “Hay un desorden, no vienen debidamente preparados”, estalló Fuerte Tapia cuando no expresó debidamente la modalidad de los delitos imputados a Murillo Karam. Y añadió: “A la siguiente voy a requerir a sus superiores jerárquicos”. Incluso, al momento que la fiscal Lidia Bustamante exponía fue interrumpida de manera tajante por el Juez de Control por falta de claridad en su explicación. A lo que ella justificó: “Una disculpa no venía preparada, con todos los tomos”. A ello, la Fiscal respondió que no estaba con ellos la fiscal, Paola Berenice Reyes Sánchez, quien sí se sabía la carpeta de investigación del caso de Murillo Karam. Por lo que, Reyes Sánchez, quien se encontraba en el área del público de la sala 2 de audiencias, tuvo que entrar al desarrollo de la audiencia en sustitución del fiscal Sergio Navarro, con autorización del juez. Tras más de una duda en la presentación de la imputación, el juez de Control Marco Antonio Fuerte Tapia tuvo que declarar un receso, debido a que el imputado Jesús Murillo Karam se sintió mal, pues, dijo, “no he desayunado”. Igualmente, el Juez de Control del Reclusorio Norte dio una hora a la defensa del extitular de la PGR para que revisara la carpeta de investigación que la FGR inició en su contra. Por lo que, transcurridos 15 minutos de iniciada la comparecencia en el Centro de Justicia Federal del Reclusorio Norte, el juzgador decretó un receso para que los abogados defensores de Murillo Karam, Antonio López Ramírez, Elba Marina Vázquez Mendoza y José Xavier López García conocieran el expediente bajo la causa penal 307/2022. Como parte de su estrategia de acusación, los fiscales de la FGR, Lidia Bustamante y Sergio Navarro presentaron testimonios de padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa En tanto, que la abogada de oficio, Daniela, Aguirre, coadyuvante de los fiscales, presentará a víctimas sobrevivientes de tortura con la que supuestamente se construyó la llamada “Verdad Histórica”. En los primeros minutos de la audiencia, el juez Fuerte Tapia pidió a los fiscales conducirse con claridad y les impuso una medida de apremio consistente en una sanción económica equivalente a 100 Unidades de Medida y Actualización, ya que las víctimas indirectas, es decir, un grupo de padres de los normalistas, no contaban con asesoría jurídica. Al momento de su primera intervención, Jesús Murillo Karam se identificó con voz baja y se le veía cabizbajo. “Inocente”

Fijan plazo Tras una larga exposición de imputación de la Fiscalía General de la República (FGR), se informó que será el próximo miércoles cuando se decida la situación jurídica del extitular de la desaparecida PGR. Durante la audiencia, que inició pasadas las 9:00 horas en el Reclusorio Norte, la defensa de Murillo Karam decidió apegarse a la ampliación del término constitucional, lo que significa que solicitó 144 horas para presentar pruebas de descargo.

Realizan audiencia a Murillo Karam Fiscales del caso Ayotzinapa

Por su parte, el coordinador delPRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, confió en que el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam, demostrará su inocencia. Después de la detención del exprocurador, Osorio destacó que Murillo siempre actuó apegado a derecho. “Conozco a Jesús Murillo Karam y vi que en su actuar como servidor público se condujo con apego a derecho y tuvo la determinación de enfrentar los delitos por los que ahora se le acusa”, expuso. “Reconozco la valentía y el compromiso que él tiene con la justicia al no resistirse y facilitar el trabajo de la FGR en el cumplimiento de su deber”, agregó el ex secretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto. (SUN) acusan al exprocurador de fabricar la “Verdad Histórica” usando al Estado

A la pregunta del juez de Control Marco Antonio Fuerte Tapia de que se decidía que el sábado se resolviera su situación jurídica o se apegaba a la ampliación del plazo, el exfiscal en el sexenio de Enrique Peña Nieto respondió que necesitaba tiempo para presentar documentos que posee para revertir las acusaciones en su contra por la supuesta comisión de los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa No obstante, el juez de Control del Reclusorio Norte le dictó ayer prisión preventiva justificada, tras ser imputado por la FGR. “Se derrotó la presunción de inocencia”, así reaccionó Murillo Karam tras la decisión del togado. De esta manera, Murillo Karam deberá permanecer preso hasta el miércoles en el que Fuerte Tapia determinará si lo vincula a proceso por los mencionados delitos de los que fue acusado. Sin preparación Cade destacar que el juez de Control del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, arremetió en la audiencia inicial de Jesús Murillo Karam, contra los fiscales de la Fiscalía General de la República, a quienes recriminó no llegar “preparados” para la diligencia de imputación de este sábado.

SALTILLO, Coah.- Continúan los estudios geofísicos y los trabajos de perforación de barrenos para determinar los sitios del subsuelo donde se filtra el agua que se mantiene en el interior de los pozos de carbón donde 10 mineros permanecen atrapados desde el 3 de agosto. Los trabajadores accidentados cumplieron más de 400 horas sin poder ser rescatados, debido a que el nivel de la inundación en los tres pozos se mantiene aproximadamente en 30 metros. Las maniobras del sábado se concentraron en la perforación de un barreno para la introducción de una cámara de video con capacidad de visión de 360 grados, con el fin de saber con exactitud dónde se ubica la oquedad por la que sigue penetrando el agua hacia los pozos. Una vez que se tenga la certeza de la localización de esos huecos, se comenzará a construir un muro subterráneo para obstruir la filtración de agua. (SUN) Cinco vinculados a proceso por violencia los trabajos para salvar a mineros

CHIHUAHUA, Chih.- Cinco de los más de diez detenidos por los ataques registrados el jueves 11 de agosto en Ciudad Juárez fueron vinculados a proceso tras una audiencia realizada durante el viernes. Los imputados son: Manuel Alfredo “N”, Jorge Adrián “N”, Ezequiel “N”, Víctor Hugo “N” y José Antonio “N”. De acuerdo con lo que se informó, los antes mencionados recibieron la vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y daños. En audiencia de continuación que se realizó durante el viernes, la defensa presentó un incidente, dado a que no se practicaron exámenes médicos ordenados a los imputados en audiencia de fecha 14 de agosto de 2022, por lo que la jueza resolvió enviar oficio al departamento correspondiente a fin de que se realicen las gestiones necesarias, sin embargo, acordó que la audiencia debía continuar con su desahogo. Para concluir la audiencia, una vez analizados los datos de prueba aportados por las partes, la jueza resolvió dictar auto de vinculación a proceso por los delitos de tentativa de homicidio calificado y daños. Así mismo la Representación social informó al Tribunal del Estado de Chihuahua, que se ha iniciado la investigación pertinente por los hechos manifestados por los imputados por la supuesta tortura sufrida durante su detención. Ante esto se dio un plazo de investigación de tres meses, por lo cual continuará vigente la prisión preventiva. Por otro lado, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, “informo que la mañana de este sábado, dos de los cuatro detenidos fueron entregados a la Fiscalía General de la República y trasladados a las instalaciones de su Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)”. Señaló que dos de los cuatro asegurados, son menores de edad, por lo que seguirán sus procesos con un juez especializado en menores. El viernes, cuatro personas fueron arrestadas por los incendios de vehículos y el ataque a varios comercios durante la noche del jueves y la madrugada del viernes en la zona conurbada de Colima yVilla de Álvarez. (SUN) geofísicos para encontrar los lugares de las fugas.

Autoridades de Protección Civil dieron a conocer que dos viviendas a los costados de la tienda sufrieron afectaciones. El cuerpo de bomberos acudió al lugar del siniestro para auxiliar a los heridos, así mismo, vecinos de la zona se sumaron a los esfuerzos de rescate para salvar a las 10 personas, 5 hombres y 5 niños, que quedaron atrapadas entre los escombros tras la explosión. Personal de paramédicos llegó al lugar de los hechos, tras el reporte de heridos y del fallecimiento de una persona. Por su parte, el presidente municipal de la localidad, Ariel Enrique Corona, lamentó la muerte del hombre e informó que los “cuerpos de emergencia continúan con los trabajos pertinentes en la zona”. Más tarde, elementos de la Guardia Nacional arribaron al lugar del siniestro para implementar el Plan de Asistencia a la Sociedad en Caso de Emergencia (Plan GN-A). La GN llegó al fraccionamiento de Cortázar a bordo de 10 vehículos oficiales, con un total de cuatro inspectores y 80 elementos de seguridad que acudieron al llamado de emergencia para atender el derrumbe ocasionado por la explosión. “El primer reporte indica que rescatistas atendieron a 10 personas, entre menores de edad y adultos, que resultaron lesionados y tuvieron que ser trasladados a un hospital de la zona para su atención”, indicó la dependencia en un comunicado. La Guardia Nacional informó que se sumó a los esfuerzos de las autoridades de Protección Civil, bomberos, rescatistas y vecinos para remover los escombros en busca de más Finalmente,víctimas.ladependencia de seguridad dio a conocer que permanecerá en el área del incidente con la finalidad de auxiliar a las personas afectadas, e igualmente indicó que se coordinará con las autoridades ministeriales para realizar las investigaciones correspondientes. (Redacción POR ESTO!)

Explosión de tanque deja un muerto

Una fuga de gas y un chispazo eléctrico fueron el motivo aparente de una denotación en Cortázar

Continúan

Autoridades locales rescataron a nueve heridos del lugar. (POR ESTO!)

4 La República Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 Realizan estudios

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la tarde del sábado se registró una explosión en un casa tras la detonación de un tanque de gas en el municipio de Cortázar, Guanajuato, donde se reportó el saldo de una persona muerta y nueve heridos, según autoridades locales. El incidente sucedió minutos después de las 15:00 horas, en las calles Punta Arenas y Punta Diamante, en el fraccionamiento Punta Real, donde se dio a conocer sobre la explosión de un tanque de gas aparentemente debido a una fuga y un chispazo de electricidad. El predio donde sucedió la detonación del tanque se trataba de una tienda de abarrotes.

Implicadas: Sedeco; Sectur; Cobacam; Cecytec; y Seguridad Pública con monto mayor a 64 mdp

Ciudad Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Uso indebido de atribuciones y peculado por 147 millones 865 mil 560 pesos, donde se encuentran involucradas las Secretarías de Seguridad Pública (SSPC); Desarrollo Económico (Sedeco); Turismo (Sectur); así como instituciones académicas como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec); y el Colegio de Bachilleres (Cobacam), fueron detectados por la Secretaría de Contraloría (Secont) durante la revisión de siete carpetas que pretendían archivar en la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), por lo que la contralora María Eugenia Enríquez Reyes, invitó a los funcionarios implicados a lograr acuerdos reparatorios para devolver el dinero. Sobre las dependencias que pretendía archivar la Fiscalía Anticorrupción y el monto del probable peculado, se detallan: Secretaría de Turismo, 2 millones 166 mil 711 pesos; Cecytec, 19 millones 108 mil 717 pesos; Cobacam, 25 millones 618 mil 829 pesos; el monto más alto corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública por 64 millones 714 mil 848 pesos; y la Sedeco, también con una cifra elevada de 36 millones 314 mil 455 pesos. De igual forma, mencionó que se tiene otro caso de peculado, este por 4 millones 205 mil 563 pesos, pero no especificó dependencia, sólo alegó que la investigación continúa y que a través de esta se determinará si hay delito que perseguir. Enríquez Reyes aseguró que no se proporciona el nombre de los responsables para no entorpecer el debido proceso, y que se encuentran las 32 denuncias interpuestas, de las cuales 26 son por acciones irregulares en la Ciudad Administrativa, correspondientes a la Secretaría de Obras Públicas, aunque también están implicadas la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capae), y de nueva cuenta el Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam). Sólo una denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR) al ser recursos de la EnríquezFederación.Reyes afirmó que no protegerán a nadie y se aplicará la ley, y que será el Ministerio la instancia que investigará los hechos con apariencia de delito, “y si así se considera se podrán girar órdenes de aprehensión”. La Contralora planteó que desean recuperar el dinero, por lo que invitó a los servidores públicos que consideren tomaron el recurso del erario del Estado, a devolverlo, al puntualizar que lo necesitan para que haya obra y más avance en la Entidad. Aseguró que los responsables pueden acudir a buscar algún tipo de acuerdo reparatorio: “pueden regresar el dinero y recibir los beneficios que el mismo código penal señala y permite; no es algo que se haga de manera ilegal, o que se busque hacer un cobro, tienen que regresar al Estado lo que se llevaron”. Advirtió que los acuerdos reparatorios deben lograrse ante de emitir la sentencia, “porque existen casos que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales”, y enfatizó que “este es un buen momento, porque el acuerdo puede llevarse a acabo incluso ante el Ministerio Público; todos aquellos que implementaron algún hecho con apariencia de delito, pregunten, investiguen, que se vea la disposición de devolver el dinero”. (Wilbert Casanova)

Detecta Secont peculado por 147 mdp

No se proporciona el nombre de los responsables para no entorpecer el debido proceso; las 32 denuncias ya están interpuestas. (A. Gómez) Enríquez Reyes afirmó que no protegerán a nadie y se aplicará la ley. (Alan Gómez) Hay dos instituciones educativas implicadas en el mal uso de los recursos. (Alan Gómez)

Por su parte el arqueólogo Florentino García Cruz, consideró que la Guardia Nacional sería de ayuda en las labores de vigilancia y que es necesario instrumentar campañas de concientización para que la población no dañe las estructuras arqueológicas. Cabe recordar, que en un comunicado interno el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura, al que pertenecen los trabajadores del INAH, explicaban que la presencia de militares en las zonas arqueológicas de Tajín en Veracruz, Teotihuacan en el Estado de México y Calakmul en Campeche, tenía como objetivo apoyar al Instituto Nacional de Antropología e Historia en sus ámbitos de competencia legal, en el combate e inhibición de actos presumiblemente delictivos que pongan en riesgo la protección del patrimonio cultural.

La labor de los trabajadores —soltó— está especificada en el contrato colectivo. Son necesarias campañas de sensibilización y mayor señalización en los sitios para el conocimiento de la población, para que no pinten los vestigios ni dañen el patrimonio cultural. Lamentó que sean personas, supuestamente con un cierto nivel académico, el que destruye o daña el patrimonio arqueológico, y recordó que en Edzná fueron estudiantes quienes tiraron una estela, cuando realizaba labores de investigación en el sitio.

Se opone INAH a orden Presidencial; Dzul Moo afirma que requieren 80 custodios para salvaguarda

Incluso han sido vandalizados sitios de la capital del Estado. (A. Gómez)

Ejemplificó que en Calakmul hay seis custodios por turno, por lo que son 12 personas los que tiene a su cargo la inspección para toda el área, e indicó que otra zona vulnerable es Jaina, que aunque cuenta con custodios al tener ingreso por mar y tierra, es susceptible de afectaciones al patrimonio cultural. Recordó que incluso en el Baluarte de San José en una ocasión pintaron un cañón. A realizar campañas Asimismo, el arqueólogo Florentino García Cruz, aseguró que la presencia de la Guardia Nacional sería de cooperación en la vigilancia de los sitios prehispánicos, por lo que calificó de temor infundado que el personal del INAH pierda sus plazas con la incorporación de los elementos policiacos.

Y tras sostener una reunión con el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, acordaron convocar a reuniones de trabajo con los colaboradores para informar amplia y puntualmente sobre el tema de la Guardia Nacional, “a fi n de clarifi car sus funciones y facultades en términos de tareas y actividades que desarrollarán en estos vestigios”.

Explicó que el acuerdo con la Dirección General del INAH fue que la Guardia Nacional continuara con la vigilancia en los alrededores de las zonas arqueológicas como medida preventiva para evitar delitos, pero no aprobaron el ingreso de los elementos policiacos. Añadió que prosiguen las pláticas sobre el tema y que están en contra del mandato presidencial, por lo que continúan las negociaciones, aunque expresó que cuando ingresen los agentes policiacos a cualquier zona arqueológica del país, será sin sus armas de cargo, además que no deben tener contacto con el público.

En Calakmul también pintaron grafitis y en Rio Bec, hace años, pusieron los nombres de los integrantes de la directiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en una parte del sitio arqueológico. Por su parte, la Dirección del Centro INAH-Campeche no dio entrevista ante la solicitud de ampliar el tema de los grafitis, ya que el argumento fue que no presentaron ninguna denuncia ante estos hechos de vandalismo. (Wilbert Casanova / Joaquín Guevara)

2 La Ciudad Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 Guardia Nacional, al margen de vestigios

La presencia de militares tenía como objetivo apoyar al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Se desaprobó que elementos ingresen a zonas arqueológicas. Arqueólogo dijo que agentes servirían para vigilancia. (Alan Gómez)

Al respecto, Dzul Moo precisó que tras una deliberación interna en el sindicato nacional, no aprobaron el ingreso de la Guardia Nacional a los sitios arqueológicos, incluido el de Campeche, aunque hubo un diferendo en Teotihuacán, que posteriormente se solucionó.

La Guardia Nacional sigue sin realizar la vigilancia de las tres zonas arqueológicas que propuso el Presidente de la República, ante la oposición del Sindicato del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó el Secretario General en Campeche, Pedro Samuel Dzul Moo, y reiteró que requieren al menos 100 plazas en Campeche, y de estas 80, para los custodios de los sitios prehispánicos, principalmente para Calakmul, que es un área por demás extensa.

Ante los actos de vandalismo registrados en las zonas arqueológicas, como recientemente sucedió en Calakmul, donde rayaron una estela, planteó que el diagnóstico de hace dos años era que requerían más plazas; la solicitud era de 100 nuevos trabajadores y de estos 80 serían para los vestigios prehispánicos.

El 10 por ciento de los 16 mil docentes en la Entidad, unos mil 600 maestros, no poseen título que avale su grado de licenciatura, reconoció el Secretario de la sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sergio Flores Gutiérrez, al considerar que la preparación académica es compleja para los profesores. Aunque aclaró que no posee las cifras del nivel de estudios de toda la plantilla magisterial, estimó que un 40 por ciento —6 mil 400 maestros— tienen licenciatura; al menos el 30 por ciento —4 mil 800— cuenta con estudios de maestría; y sólo un 20 por ciento —3 mil 200— culminó su doctorado, y refirió que el 10 por ciento restante, alrededor de mil 600 profesores, no cuentan con Considerólicenciatura.que la vida del maestro es compleja, ya que al salir para impartir sus clases tiene que pagar renta, comida, dejar dinero en su casa, y el costo de la profesionalización ronda entre los 3 mil a 4 mil pesos. Reconoció que de acuerdo al grado académico al profesor se le otorga cierto puntaje, aunque resaltó que el acceso para poder tenerlo, es complicado. Estimó que pueden apoyar a 10 o 20 compañeros como organización sindical, por lo que fi rman convenios con las instituciones académicas para obtener becas, mientras anunció que el comité técnico para la selección de los aspirantes será integrado por licenciados, maestros, doctores, sin ser parte de la directiva ni de la organización sindical. Hoy en día la profesionalización y capacitación de los agremiados es importante ante los dos programas de promoción, tanto el horizontal como el vertical, y al ser de nivel nacional, proporcionan puntaje para quienes acceden a otros niveles académicos. En el mismo sentido, precisó que existe la demanda de las maestras de educación indígena para que regularicen sus claves de pago, y aunque es una petición nacional gestionada por el comité de la SNTE, al ser un problema en todo el país, señaló que en Campeche la mayoría de los docentes cuentan con el nivel de licenciatura, aunque impacta a sus ingresos, pues no les reconocen este grado académico. (Wilbert Casanova) de un título mil 600 maestros

Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 La Ciudad 3 Carecen

Con licenciatura 6 mil 400, con maestría 4 mil 800 y 3 mil 200 con doctorado, dice Secretario de la SNTE

Al salir a impartir, el docente tiene que pagar renta, comida, dejar dinero en su casa e invertir en profesionalización entre 3 mil y 4 mil pesos. (Alan Gómez)

Tanto la capacitación horizontal como vertical son importantes.Se han firmado convenios con instituciones académicas para obtener becas para integrantes del magisterio. (Alan Gómez) De acuerdo con el grado académico cursado, al profesor se le otorga cierto puntaje. (Alan Gómez)

Los cuerpos de agua deben nutrirse con los ciclones para elevar sus niveles y tener abastecimiento en los tiempos de sequía; ha y zonas que no resisten . (Especial)

4 La Ciudad Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Los animales silvestres se ven en serios problemas de alimentación si se prolongan las sequías, de ahí parte la importancia de los fenómenos naturales”. ntrecomillas”.

Huracanes restauran ecosistema

Sin los huracanes la temperatura del planeta no podría ser regularizada, los cuerpos de agua sufrirían estrés hídrico y las regiones naturales como las selvas presentarían problemas de sequía, indicó Pablo Ramírez Barajas, investigador del Instituto de Ecología A.C. (Inecol), al ser cuestionado sobre cómo ayudan los ciclones con la restauración del ecosistema. “Los huracanes son como los aires acondicionados para la atmósfera terrestre, estabilizan la temperatura desde el Ecuador hasta los polos convirtiéndose en reguladores naturales del clima. Además, son una fuente importante de agua dulce para las selvas”, detalló. Explicó que los efectos de las precipitaciones pluviales ayudan a rellenar los cuerpos de agua esenciales para la biodiversidad, con lo cual promueven la recuperación de zonas afectadas por incendios. La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) dio a conocer que durante el año hay registro de afectación de más de 16 mil hectáreas por incendios forestales. En 2021 fueron 10 mil 470 hectáreas. Además, en 2022 se han contado alrededor de 12 incendios, de acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), mientras en 2021 hubo cinco siniestros en zonas agrestes. Recargan las reservas Por su parte, la residencia técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Campeche indicó también que lejos de las afectaciones que pudiera provocar cada precipitación pluvial en las ciudades del Estado, representan importantes oportunidades para que se nutran los cuerpos de agua de las regiones forestales y otros espacios naturales, pues tienen que recargar sus reservas e incrementar sus niveles. Además, el documento “Hidrología del Estado de Campeche”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que Campeche cuenta con cuatro regiones hidrológicas, siete cuencas y un promedio de dos mil 200 kilómetros cuadrados de lagunas costeras. En la Entidad destacan las corrientes superficiales como ríos, lagos, lagunas y esteros. En la Laguna de Términos desembocan los ríos Palizada, Chumpán, Candelaria, Mamantel, Chivoja, entre otros. También resaltan las lagunas Pom, Atasta, El Corte, El Vapor, El Este, De Balchacah y Panlao. Ante lo expuesto, Pablo Ramírez Barajas mencionó que las selvas y los bosques dependen de la humedad ambiental y agua de lluvia para la producción de hojas, flores y frutos. “Los animales silvestres se ven en serios problemas de alimentación si se prolongan las sequías, de ahí parte la importancia de los fenómenos naturales”. Dado que los huracanes son parte integral del clima en los trópicos, dijo que pertenecen a la dinámica e historia natural de los ecosistemas y especies; “sin embargo, en las últimas décadas han incrementado su frecuencia e intensidad por el cambio climático, es decir, cada vez son más numerosos y de mayor categoría este tipo de problemas”. Advirtió que las actividades humanas como la deforestación y expansión demográfica, incrementamos sus efectos negativos y nos hacemos cada vez más vulnerables a estos fenómenos naturales”. (David Vázquez)

Diversas especies de animales sobreviven gracias a los humedales.Los fenómenos meteorológicos dejan estragos, pero son necesarios para que sobreviva el planeta.

PABLO RAMÍREZ INVESTIGADOR INECOL

La temperatura del planeta no podría ser regularizada y la sequía acabaría con la flora y fauna

Por número de casos, en el primer semestre de 2021 hubo 73 y este año la FGE ha reportado 103 Campeche y Carmen son zonas de tránsito. (F. Kantún)El movimiento de narcóticos incluye los ríos. (F. Kantún)En julio fueron aseguradas dos cajas con droga. (F. Kantún)

Carmen Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Narcomenudeo creció 41% en Campeche

tado de Campeche creció en el primer semestre del 2022 en un 41 por ciento en comparación con el primer semestre del 2021, al pasar de 73 a 103 casos registrados por la Fiscalía General del Estado (FGE), de acuerdo con el Semáforo Delictivo del Estado de Campeche, los municipios donde se presentaron más casos fueron Campeche, con 62; Carmen, con 18 y Escárcega con 14. De acuerdo con la comparativa de enero a junio, en el municipio de Campeche este delito creció en un 130 por ciento, al pasar de 27 en 2021, a 73 en el 2022; mientras que en Carmen creció Los municipios con menos incidencias fueron Champotón, con cinco situaciones, Candelaria, con tres; Calakmul, con un caso y los restantes estados con cero. El narcomenudeo es la posesión, comercio o suministro de estupefacientes o psicotrópicos. El 18 de junio, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche dio a conocer la detención de una persona del género masculino con 140 dosis de polvo blanco, presuntamente cocaína, en la colonia Renovación II Sección El 16 de julio en las instalaciones de la paquetería Fedex, en el edificio de Autobuses Del Oriente (ADO) de la colonia Francisco I. Madero, elementos de Seguridad Pública aseguraron dos cajas de hierba, plástico.papelinteriortabanmarihuana;presuntamenteambases-selladas,yensuforradascondealuminioyCadapaquete contenían al menos 43 bloques de mercancía, procedentes de la Ciudad de México a Ciudad del Carmen. De acuerdo con el director del Centro de Integración Juvenil Sánchez Bonilla, de los 200 pacientes que acudieron al CIJ en el primer semestre de este 2022, 35 por ciento nascocaína,pormariguanaconsumey20cientopor-perso-deedades de 15 años en adelante. Por su parte, Javier del Carmen Bello, analista político, Martín Méndez Contreras, militante del PAN, y Eduardo Castro Vera, del PRI, manifestaron que la introducción de drogas y armas se hace por las tres vías: tierra, mar y aire; y por la vía fluvial se realiza a través de los ríos Chumpán y Palizada. “Actos ilícitos son de hace mucho tiempo, por lo tanto, es importante que el gobierno municipal reactive las lanchas de Seguridad Pública, y el Gobierno del Estado a la Policía Estatal Preventiva (PEP), para que hagan tareas de vigilancia en las costas de Carmen y se resguarde la seguridad; para ello, es necesario el apoyo de la Semar porque tiene suficientes elementos, aparte de equipos como lanchas rápidas, para interceptar a los delincuentes”, aseguraron. (Fernando Kantún)

140 dascaínadosisCANTIDADdepresuntaco-fueronasegura-enjunioenlaIsla.

2 Carmen Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Robos continúan imparables en la Isla

Las tiendas de conveniencia están entre los objetivos prinicipales de los delincuentes y se ha vuelto común saber de asaltos, incluso múltiples, constantemente. (F. Kantún) La ciudad ya no es como en los 80, cuando había trabajo de forma abundante. (F. Kantún) Tanto la iniciativa privada como el gobierno deben crear fuentes laborales. (F. Kantún)

deministerialreportadocasosCANTIDADderobohalaautoridadhastajunioesteaño.

y prevenir que la delincuencia se fortalezca porque aparte del desempleo se aprecia la escasez de productos del campo como el trigo, y eso provocará más delincuencia, de tal modo que el sector empresarial debe darle seguimiento a la situación del empleo y que la policía cumpla con resguardar el secomercios;guridadcontrarrestetrabajo,toridadeshaceManifestóorden.quefaltaquelasau-realicensuparaqueselainse-ylosrobosaperoquehavistoqueen

El crecimiento anual de estos ilícitos fue de 225%; sector empresarial culpa a la falta de empleo

El desempleo y la crisis económica han provocado el incremento de robos a comercios en el municipio de Carmen, de tal modo que el sector empresarial, comercial y de gobierno deben buscar alternativas para generar empleos y prevenir que lo robos crezcan, ya que de acuerdo con la cifra que presenta el Semáforo Delictivo del Estado de Campeche, en el municipio de Carmen aumentó el robo a negocios 266 por ciento en comparación con el primer semestre del 2022, al pasar de 53 a 194 de este año. Los meses de marzo y abril fueron los que registraron más robos, ya que en marzo hubo 46 y en abril 43, aunque pese a esto la tendencia bajó en mayo a 17; en junio, aumentó a 21, mientras que en los meses anteriores de enero y febrero se registraron 37 y 30 robos, respectivamente. Al respecto, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Carmen, Josefi na Ojeda Martínez, señaló que en Carmen se incrementado la delincuencia por la situación económica y al blemalareunirsariosgobiernosmentarlafactoresdesempleo,quevademanoparafo-elrobo.Señalóquelosyempre-sedebendeparabuscarsoluciónalpro-deldesempleo

Carmen llegan muchas personas de otros estados en busca de trabajo, y al no hallar empleo como pensaban, optan por lo fácil, el robo. “Ciudad del Carmen, ya no es como en los años 80, cuando estaba el boom petrolero, donde la compañías contrataban a las personas para subir a las plataformas marinas, aunque carecieran de certificado de estudios. Hoy la situación ha cambiado y para que las personas sean contratadas en la empresas deben tener preparación, y un currículum laboral; de tal modo que hay gente foránea que viene en busca de una oportunidad laboral, y al no hallarla opta por cometer actos ilícitos”, añadió. Mencionó que a pesar que se denuncian robos a negocios, la incidencia delictiva continúa, por eso se requiere contrarrestar la inseguridad de manera conjunta entre sector empresarial, cámaras de comercio y autoridades. (Fernando Kantún)

194

A Carmen llegan muchas personas en busca de trabajo, y al no encontrarlo, optan por lo más fácil, que es robar”

JOSEFINA OJEDA MARTÍNEZ PDTA. DE CANACO-SERVYTUR

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) advirtió este fin de semana a los propietarios de las plantas purificadoras de agua que si carecen de permisos no podrán abrir sus negocios, y si tampoco cuentan con cursos para el tratamiento de agua purificada y hielo, serán sancionados. Lo anterior después de que hace dos meses, personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de la (Copriscam) realizaran una inspección a 200 plantas purificadoras de agua en laridades como la falta de botas, mandiles, gorros, área para lavado de garrafones, entre otras. De acuerdo con el coordinador de la Copriscam en Carmen, José del Carmen Notario Zavala, se giró una advertencia a los propietarios de las 200 plantas purificadoras, con la finalidad de prevenir los riesgos bacteriológicos en la producción y distribución del producto en el municipio. Y para tener el número de purificadoras en orden se realizó un censo, tras lo cual los establecimientos que no cuenten con permisos será sancionados. Agregó que personal de la Cocon duración de cinco horas, a 18 trabajadores y propietarios de estos negocios en la ciudad; sin embargo, hace falta que otros tomen el curso Por ello la advertencia de sanciones a quienes incumplan, ya que las plantas que trabajan de manera irregular ponen en peligro la salud de los cumplirfundamental;porquecumplirhumanoaguaytariasqueloresquímicaPorconsumidores.suparte,laMaríaDo-Oviedoexpresólasnormassani-paraelmanejotratamientodelparaconsumosedebenacartacabal,lahigieneessedebeelprocesoy

Copriscam da ultimátum a purificadoras

Las autoridades hicieron un censo para saber la situación de este mercado. (F. Kantún)

Se ha comprobado que hay personas que presentan piedras en los riñones por la calidad del agua que consumen”

Inspección a 200 empresas que venden agua arrojó irregularidades; dependencia exigirá permisos

mexicanobotelladalitrosPROMEDIOdeaguaem-tomacadaalaño.

lavado de garrafones por la distribución de agua contaminada por bacterias, añadió. Señaló que de acuerdo con estudios de laboratorio que se practican a las personas, se ha comprobado que algunas presentan exceso de piedras en los riñones, y esto puede ser por la calidad del agua que consumen; por ejemplo, si contiene bacterias coliformes que infectan los riñones de los Porciudadanos.ello,se debe vigilar que las plantas purificadoras en el municipio cumplan con las normas sanitarias y que el personal tenga el equipo necesario para procesar y tratar la purificación del líquido. (Fernando Kantún)

Carmen 3Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

MARÍA DOLORES OVIEDO ESPECIALISTA 336

Inpesca y Desarrollo Económico argumentaron que el tijeretazo fue para actualizar el registro, pues hay incluso fallecidos. (F. Kantún) Hay quienes usan el programa sin tener existencia fiscal. (F. Kantún)La decisión no tomó en cuenta que el subsidio puede transmitirse a hijos o sobrinos . (F. Kantún) La depuración se debe dar, pero mediante las cooperativas, porque hay empresas fantasma que usan lanchas ajenas”

padrón de fideicomiso pesquero

4 Carmen Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Rasuran

Líderes del sector protestaron el recorte del 40% porque mantuvo a falsos bene fi ciarios

Debido a la inconformidad que existe en el sector pesquero, ribereño y de altura, porque consideraban que el padrón estaba inflado desde hace más de siete años, y que de los apoyos destinados a programas del sector se beneficiaban personas ajenas como taxistas, carpinteros y albañiles, el Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca) del Estado y la Dirección de Desarrollo Económico de Carmen realizaron la depuración del listado, y de cuatro mil 208 pescadores que tenía registrado el Fideicomiso Pesquero del 2015, se redujo a dos mil 200, y de 328 que tenía el sector de altura, pasó a 14.

Lista menguada La reforma del padrón fue entonces del 40 por ciento, mientras que el de altura, del 96 por ciento, según fue confi rmado por el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Wilford Rodríguez Gil, por el fallecimiento de benefi ciarios y otros que no realizan la actividad pesquera. Sin embargo, estas acciones volvieron a desatar la inconformidad entre de los ribereños, ya que aseguran que las dependencias no tomaron en cuenta a varios hombres del mar, pero sí dejaron de nuevo inscritas a personas que son ajenas a la actividad. Santiago Jiménez González, de la Federación de Pescadores Ribereños del Carmen, y Adrián Sierra Coronel, secretario de la Unión Regional de Grupos Solidarios de Cooperativas Pesqueras del Sur del Estado de Campeche, manifestaron que la depuración del padrón es válida cada año, por el deceso de afiliados; sin embargo, se debe tomar en cuenta que cuando un pescador muere lo suple otro, ya sea el hijo o sobrino que logra incursionar en el oficio. El típico moche Sierra Coronel apuntó que el recorte es válido, pero se debe eliminar de la lista a las personas que no son pescadores, sino albañiles, carpinteros, taxistas y algunos plataformeros; gente que al recibir los recursos les otorgan un porcentaje a los que dicen ser líderes pesqueros y que son quienes los meten al padrón; es decir, la vieja práctica de la mochada En tanto que Jiménez González mencionó que la depuración se debe dar, pero mediante las cooperativas pesqueras, porque existen varias de estas que en realidad son fantasmas porque carecen de domicilio fiscal, por lo cual los permisos los usan con lanchas ajenas; de allí que deba darse la depuración porque en esas agrupaciones arropan a gente que no tiene vínculo con el sector. “Hay pescadores libres, que salen a la pesca todos los días para llevar el sustento a sus hogares; a esos los deben tomar en cuenta para que tengan sus permisos en regla y sean incluidos en el programa pesquero, como cualquier hombre de mar”, añadió. (Fernando Kantún)

SANTIAGOGONZÁLEZJIMÉNEZ DIRIGENTE PESQUERO Los representantes gremiales no ven justa la acción. (F. Kantún)

Pescadores acusan que la estación de La Puntilla insiste en vender combustible rebajado con agua Los pobladores en general exigen que la Profeco vuelva a abrir una oficina en la Isla. (Fernando Kantún) La muestra exhibida por uno de los reclamantes. (Fernando Kantún)

Ante la falta de una oficina de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) en Ciudad del Carmen, donde los consumidores puedan presentar su queja por irregularidades en los comercios y establecimientos que afectan a los consumidores, en la gasolinera de La Puntilla se continúa con el despacho de gasolina con agua y que daña los motores fuera de borda a pescadores ribereños que compran el energético en ese sector; de acuerdo con señalamientos hechos por los hombres del mar, Jesús Santos Díaz y Edgar Morales Pérez, que tienen sus embarcaciones en el atracadero de la 20 de Noviembre Manifestaron que a las 06:00 horas de este sábado, cuando disponían salir a la pesca de robalo, el motor no respondió y tuvieron que llamar al mecánico para que revisara la máquina, cuando el mecánico destapó el motor y escurrir la gasolina del filtro se dieron cuenta que el combustible se encuentra contaminado con agua. De acuerdo con archivos periodísticos, el 15 de marzo, pescadores ribereños del atracadero de la 20 de Noviembre , señalaron que al menos uno 10 motores fuera de borda para la pesca ribereña resultaron descompuestas debido a que la gasolina que usaron contenía agua, combustible que compraron en la gasolinera de La Puntilla , por ser la estación de servicio más cercana al muelle pesquero ribereño. Los pescadores afectados han manifestado que en la compra de 50 litros de gasolina viene terciada con tres o cuatro litros de agua y basura, y para reparar los daños, se invierte en cada motor más de mil 500 pesos, aparte unos cinco o seis mil pesos de pérdida en producción pesquera al día, al quedar varadas las lanchas. De igual modo el 30 de marzo, otros pescadores denunciaron públicamente daños a sus motores por la gasolina que compraron en la estación de servicio de La Puntilla, debido a que contenía agua. Sin embargo, este sábado 20 de agosto, de nueva cuenta pescadores denunciaron que dos motores fuera de borda quedaron fuera de servicio debido a que la gasolina contenía agua, y que la compra fue en la gasolinera mencionada.

Santos Díaz y Morales Pérez, apuntaron que en Ciudad del Carmen, se carece de una oficina de la Profeco para interponer quejas sobre esto, ya que a cuatro meses que inició la administración estatal, y a dos meses de la municipal, cerraron la “Desconocemosrepresentación.cómo podemos denunciar las irregularidades que se presentan en los negocios, porque viajar a la ciudad de Campeche nos hacer perder tiempo, además de los gastos que se generan; por ello, es indispensable que Ciudad del Carmen cuente de nuevo con una oficina de la Profeco ”, añadieron. (Fernando Kantún)

RIBEREÑOS AFECTADOS

JESÚS SANTOS Y MORALESÉDGARPÉREZ

Carmen 5Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Surgen nuevas quejas contra gasolinera

Esta stiuación tiene antecedentes en marzo, en aquella ocasión fueron 10 los motores dañados por esta práctica ilegal; el 30 de marzo hubo acusaciones similares. (F. Kantún) Para reparar los daños se invierte en cada motor más de mil 500 pesos”

El 22 de agosto se cumple un año más del hundimiento de la panga “Campeche”, que hacía su travesía de Puerto Real a Isla Aguada; noticia que le dio la vuelta al mundo y que fue la peor tragedia en el mar que ha acontecido en Campeche. El número de víctimas es incierto hasta ahora; oficialmente se mencionó la cifra de 50 muertos, pero quienes participaron en el rescate hablan de más de 150, además de testimonios hallados en los archivos periodísticos.

Ese día de agosto de 1980, a las 21:00 horas, aproximadamente, había mal tiempo; se sabe que azotaba una turbonada con fuertes lluvias y los cruces eran muy lentos; esto hizo que las olas resultaran fuertes y elevadas y pusieran en peligro la estabilidad de la panga. La embarcación estaba al mando del experimentado capitán Julio César Quej Parra, quien conocía los peligrosos cruces entre Isla Aguada y Puerto Real, y quien no pudo evitar este terrible y mortal accidente. En la panga viajaban familias enteras; iba cargada de camiones de pasajeros y de carga; uno de ellos un autobús ADO cuyo rescate se hizo famoso como símbolo del desastre. En él se transportaban pasajeros hacia Mérida. Se cuenta que esa noche, el capitán de la embarcación no dejaba de mirar ansioso las luces de Isla Aguada, buscando arribar cuanto antes mientras las olas hacían que la panga se balanceara peligrosamente; de hecho, el agua barría la cubierta, pero estaban cerca de Isla Aguada, sólo era cuestión de esperar un poco. El historiador Víctor Domínguez Morales, señala que cuando la panga se encontraba a pocos metros de tierra firme, se desató el terror entre los pasajeros y la tripulación cuando una ola literalmente se tragó la cubierta y el barco empezó a ladearse. Los que presenciaron esto hicieron lo único que se les ocurrió fue tirarse al agua y enfrentar para tratar de alcanzar la playa. En el muelle de Isla Aguada alguien dio la voz de alerta: ¡La panga se hunde, la panga se hunde!, ¡Vengan todos! Unos 200 metros separaban a los náufragos de la salvación; muchos trataron de rescatar a los que podían mantenerse a flote, en tanto que las personas gritaban horrorizadas al ver la desgracia. Los gritos se mezclaban entre los que estaban en el mar, gente desesperada que peleaba por no morir ahogada, y quienes desde la playa buscaban ayudarlos. En los muelles de ambos lados se amontonaron voluntarios, ambulancias y cuerpos policiacos con las torretas encendidas para ayudar en la tragedia. Hubo sobrevivientes, pero muy pocos en relación con los que habían abordado. Conforme pasaban las horas no dejaban de rescatar cuerpos inertes del agua; la cuenta crecía: 50, 55, 60, 80, de repente ya eran 100; entre los fallecidos muchos eran Yucatán y de Ciudad del Carmen. Uno de los cuerpos que no hallaron, fue el del capitán de la embarcación, a quien desde un principio culparon de lo ocurrido. Días después, buzos de la Armada de México y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en los restos de la panga hallaron a Quej Parra firmemente abrazado al timón, como la tradición marinera, según la cual el capitán siempre se hunde con su Domíngueznave.Morales mencionó, que de acuerdo con versiones, el capitán había reportado las pésimas condiciones en que estaba la panga “Campeche”, pero fue ignorado. Los habitantes incluso mencionaban, en tono de chiste: “Un día la panga se va a hundir”, y sucedió. Tiempo después inicio la construcción del Puente de la Unidad, durante la administración federal de José López Portillo en 1982, cuando como Gobernador del Estado estaba Eugenio Echeverría Castellot. (Fernando Kantún)

En esa travesía se desató una turbonada cuyas olas echaron a pique la nave. (Especial) Pocos lograron salvarse; el rescate fue complicado porque había oscuridad. (Especial)

La emblemática fotografía del autobús ADO Dina Olímpico. (Especial) del 22 de agosto de 1980 no se olvidará; esa noche el mar devoró a decenas de personas

6 Carmen Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

A 42 años del pangazo que cambió todo La tragedia

Habían sido 10 encuentros consecutivos entre regios sin empatar 0-0.

El futbolista mexicano se había lucido la semana pasada con un doblete en la pretemporada con el AEK y ahora su anotación aporta para sumar en el campeonato local. (SUN) El mediocampista (en medio) disparó de larga distancia en el 73’

GRECIA.- El centrocampista mexicano Orbelín Pineda comenzó de manera perfecta su primer partido con el AEK Atenas en la Super Liga de Grecia. El azteca fue el encargado de la tercera anotación del equipo para cerrar la victoria por goleada de 3-0 sobre el Lamia . Pineda al minuto 73 recibió el balón fuera del área, al no tener marca avanzó y se perfi ló para después pegarle de larga distancia y poner el balón pegado al poste, para así registrar su primer gol en el futbol griego. Orbelín arrancó el encuentro como titular y tras anotar salió de cambio al minuto 76 del encuentro.

América propina histórica goleada Las Águilas se pasean en el Azteca y someten 7-0 a una vulnerable Máquina

CIUDAD DE MÉXICO.- Las Águilas del América se hicieron del Clásico Joven del futbol mexicano con una goleada histórica de 7-0 sobre La Máquina del Cruz Azul, ayer en el estadio Azteca en partido de la décima jornada del torneo Apertura-2022 del futbol mexicano. El paraguayo Richard Sánchez hizo el 1-0 para el América con un potente disparo de zurda desde fuera del área al minuto 15. Al 22, el uruguayo Jonathan El Cabecita Rodríguez marcó el 2-0 con un remate al filo del área chica y frente el arco abierto. Las Águilas aumentaron su ventaja a 3-0 al 45+9 con un tiro libre que el chileno Diego Valdés cobró a más de 25 metros del arco. Henry Martín se encargó de hacer el 4-0 con un remate dentro del área chica al 53. El 5-0 fue obra del mediocampista español Álvaro Fidalgo al 73 con un disparo desde fuera del área tras una jugada individual. El delantero uruguayo Federico Viñas, con un remate de cabeza al 85, definió el 6-0. Salvador Chava Reyes sentenció el 7-0 definitivo al 89 con un disparo en el área ante el achique del guardameta Jurado. Así, el América consiguió su cuarta victoria consecutiva y llegó a 16 puntos para colocarse en el cuarto lugar de la tabla y con un partido pendiente. Por su parte, Cruz Azul sufrió su cuarta derrota al hilo y se quedó con ocho unidades en el penúltimo lugar. Las Águilas del América superaron así la máxima victoria en un Clásico Joven: el 5-0 que también tuvieron a favor contra La Máquina del Cruz Azul en la temporada 1981-82. Ahora, este abultado resultado perdurará por los años. (AFP)

MONTERREY.- Como se esperaba, el Clásico Regio fue un duelo muy parejo, que sin embargo no permitió que se cantara el gol y terminó con un empate 0-0 muy peleado, sin que ninguno de los dos equipos lograra nulificar a su rival ni mucho ser superior en la cancha del estadio BBVA Habían sido 10 clásicos consecutivos sin empate a ceros entre ambos cuadros, y este resultado rompe esa buena racha; además, se convierte en el primer partido en la temporada en que Rayados no logra anotar, y también en el sexto juego de Tigres sin que reciban gol. Apenas arrancando, al minuto 9, el Diente López reventó el travesaño con un trallazo de fuera del área, en un error de la defensa al dejar el esférico botando y tomar por sorpresa al arquero Andrada. Fue hasta el 57 que la Pandilla reaccionó con un disparo lejano de Ponchito González que aunque iba a la ubicación del arquero, se le complicó a Nahuel Guzmán por la potencia del tiro. Y sería al 70 cuando se movieron las redes a favor de Rayados. Maxi Meza aprovechó un desvío para empujar con el arquero vencido, pero el silbante decretó fuera del lugar. (SUN)

La Selección Mexicana perdió ante su similar de España 1-0.

Deportes Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Maxi Meza hizo el primero, pero fue anulado por fuera de lugar.

Tricolor Femenil Sub20 se despide del Mundial Orbelín Pineda debuta con un tanto Monterrey y Tigres igualan en el clásico

El Cabecita Rodríguez aplicó la ley del ex en el 22’. Henry Martín comanda la tabla de goleadores con 6 COSTA RICA.- La Selección Mexicana Sub20 quedó fuera del Mundial, al ser derrotada 1-0 por el equipo de España, en el estadio Nacional de San José De esta forma el equipo tricolor, al mando de Ana Galindo, igualó las participaciones realizadas en Alemania 2010, Japón 2012 y Papua y Nueva Guinea 2016, donde también se llegó a cuartos de final. Aunque ya no es suficiente y el discurso es el mismo que se utiliza cuando se dan estos resultados, la realidad es que lo hecho por el cuadro nacional tiene bastante mérito. Las chicas Sub20 dejaron una gran imagen en la Copa del Mundo, al ser un equipo que sabía a lo que jugaba, que guardaba siempre el orden y que a pesar de tener grandes individualidades en defensa, en medio campo y ataque se comportó como un conjunto. Esto es muy meritorio, debido a todo lo que pasó el grupo apenas semanas antes de la competencia, cuando salieron a la luz los malos comportamientos de algunas personas del cuerpo técnico encabezado por Maribel Domíngue, quien había entrenado y calificado al equipo a esta Copa del Mundo, lo que propició su salida y que Ana Galindo tomara al equipo, de emergencia. (SUN)

Los veteranos Karim Benzema y Luka Modric aportaron un par de dianas antes del descanso y con ello abrieron la puerta a la goleada del Real Madrid por marcador de 4-1 en una visita al Celta de Vigo

El delantero Harry Kane remató de cabeza un balón previamente peinado por el fichaje croata Ivan Perisic en un córner (64) para marcar un gol casi idéntico al que supuso el empate final en el partido de Stamford Bridge el domingo pasado. Pese a la derrota por la mínima diferencia del Wolverhampton, la buena noticia es que recuperó a su delantero estelar: Raúl Alonso Jiménez, quien estuvo fuera de acción por una lesión. El mexicano ingresó en el minuto 56. (AFP)

Harry Kane rompe récord de goles

Tsitsipas echa a Daniil Medvedev y se citará en la final con Coric

Un imbatible Arsenal suma tres triunfos para liderar en Inglaterra

ITALIA.- El Inter de Milán sube al liderato de manera provisional, al imponerse con comodidad por 3-0 a La Spezia (11º) en San Siro, en la segunda fecha de la Serie A. El argentino Lauro Martínez abrió el marcador en el minuto 35, ventaja que ampliaron en la 2a parte el turco Hakan Çalhanoglu (52) y su compatriota Joaquín Correa (82). (AFP)

BERLÍN.- El Borussia Dortmund concedió tres goles tras 89 minutos de juego para perder 3-2 ante el Werder Bremen. El delantero Oliver Burke anotó el tanto de la victoria en el quinto minuto del tiempo agregado, dos después de que Niklas Schmidt lo empatara. Lee Buchanan inició la increíble remontada con un gol a los 89. (AP)

Hurricane concretó el 1-0 de Tottenham contra Wolverhampton. (AFP)

2 Deportes Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Usyk vence a Joshua de nuevo; conserva cetros de los pesados

Benzema y Modric anotan en el triunfo del Madrid sobre el Celta MADRID.- Luego de la partida de Casemiro a Inglaterra, la vieja guardia y la sangre nueva merengue sacaron el pecho para obtener la victoria en LaLiga.

ARABIA SAUDÍ.- El ucraniano Oleksandr Usyk retuvo sus títulos mundiales de los pesados, al imponerse por decisión dividida sobre Anthony Joshua, tras una revancha en Arabia Saudí que resultó más apretada que la del año anterior. Dos jueces dieron la victoria a Usyk, uno por 115-113 y otro por 116-112. El tercero vio como ganador a Joshua, por 115-113. Dortmund concede 3 pepinos al final y cae ante Werder Bremen

Inter de Milán amanece en la cima de la Serie A tras vencer a Spezia

ESTADOS UNIDOS.- El griego Stefanos Tsitsipas derrotó en tres sets al ruso Daniil Medvedev, número uno del tenis masculino, en las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati. Tsitsipas peleará hoy por su tercer título de Masters 1000 frente al croata Borna Coric, el finalista con menor ranking (152º) de la historia de Cincinnati.

En la 3a fecha, los Gunners superan a domicilio 3-0 a Bournemouth

El inglés se convierte en el jugador que más dianas (185) ha marcado para un solo club en la Premier

INGLATERRA.- Sin convencer, los Spurs se apoyaron en su estrella Harry Kane para lograr la victoria contra el Wolverhampton (1-0), ayer en Londres. El delantero internacional inglés se hizo acreedor del récord de número de goles marcados en la Premier con un solo club (185), superando el anterior récord (184) de Sergio Agüero en el Manchester City. Se trata también del gol 250 de Hurricane entre todas las competiciones con el Tottenham, su club formador, y está a 16 goles de Jimmy Greaves, el máximo goleador de la historia de los Spurs Con dos victorias y un empate, el inicio de temporada de los pupilos de Antonio Conte es bueno en el plano contable, pero mucho peor en cuanto a las sensaciones. Aunque el técnico italiano Antonio Conte no se muestra demasiado infeliz: “Tener siete puntos muestra que este equipo ha mejorado en muchas cosas” respecto al año pasado. El primer tiempo de los Spurs fue bastante similar a la actuación del domingo pasado ante el Chelsea y recordó lo afortunado que fue para ellos el 2-2 final. El Tottenham fue mejor en el segundo tiempo pero se vio amenazado hasta el final por los Wolves Con dos veces menos ocasiones que su rival (11 contra 20), y una posesión de balón idéntica, los londinenses pueden dar las gracias una vez más, y podrán seguir mejorando sus números en su visita al recién ascendido Nottingham Forest el próximo fin de semana.

BREVES BREVES

LONDRES.- Con una goleada en Bournemouth (3-0), el Arsenal se convirtió en el primer equipo de la Premier League en sumar tres victorias en las tres primeras jornadas y pasa a liderar provisionalmente el campeonato, a falta de lo que haga hoy el Manchester City en Newcastle. Lejos del desastroso inicio de temporada el curso pasado, el joven equipo del Arsenal que entrena el español Mikel Arteta sigue demostrando que cada vez está más cerca de poder plantar cara al Big 4. En Bournemouth, el suspenso apenas duró 10 minutos, los que tardó el exjugador noruego del Real Madrid, Martin Odegaard, en marcar los dos primeros tantos: el primero aprovechando un rechace del portero rival (5) y el segundo concluyendo con la zurda una gran jugada colectiva (11). Con otro zurdazo a la escuadra del defensor francés William Saliba al inicio de la segunda parte (54), los Gunnerscortaron de raíz cualquier intento de los locales por reaccionar. Si la goleada no fue mayor para el equipo londinense fue porque el VAR anuló por fuera de juego un gol del brasileño Gabriel Jesus (73), que volvió a confirmar que el cambio de aires de Mánchester a Londres le ha sentado muy bien y está protagonizando un gran inicio de curso. En la clasifi cación provisional, el Arsenal suma 9 puntos, dos más que el Tottenham El Fulham se colocó en cuarto lugar, último puesto que da acceso a la Cgampions, tras imponerse en su estadio al Brentford (5º) por 3-2. El Crystal Palace (10º) también superó en su campo al Aston Villa (14º) por 3-1, mientras que el Leicester (18º) cayó en su propio terreno ante el Southampton (12º) y el duelo entre Everton (16º) y Nottingham (11º) no pasó del empate (1-1). (AFP)

Raúl Jiménez dejó atrás su lesión e ingresó al minuto 56. (POR ESTO!) Los dirigidos por Mikel Arteta han firmado 9 tantos en total. (AFP)

5

El presidente electo, Gustavo Petro, levantó por decreto las medidas contra el equipo del ELN previo a la reanudación de los diálogos, probablemente en La Habana. (AP) Secretario General de la ONU pide a gobiernos y sector privado eliminar “trabas” a fertilizantes rusos La cifra de habitantes de Perú que enfrentan hambre ascendió a 16.6 millones, según informó la FAO Una muchedumbre visitó ayer las tierras reales del país zulú con motivo de la coronación del nuevo Rey Página Página 4 Página

El Gobierno de Colombia suspendió las órdenes de captura y de extradición de los negociadores del Ejército de Liberación Nacional para avanzar en la paz con ese grupo guerrillero Página 3

2

Decisión Vital

Internacional Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

ANTONIO GUTERRES SEC. GRAL. ONU

ATENAS.-

ESTAMBUL.- Los fertilizantes y productos agrícolas rusos deben poden llegar a los mercados mundiales “sin trabas” para evitar una crisis alimentaria, afirmó ayer en Estambul el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. “Es importante que los gobiernos y el sector privado coopere para hacerlos llegar al mercado”, declaró desde el Centro de Coordinación Conjunto (CCC), que supervisa el buen funcionamiento del acuerdo sellado entre Ucrania y Rusia para reanudar la exportación de granos ucranianos por el mar Negro. El pacto también garantiza a Rusia la exportación de sus productos agrícolas y sus fertilizantes pese a las sanciones occidentales. “Lo que vemos aquí en Estambul y en Odesa [el transporte de cereales ucranianos] sólo es la parte más visible de la solución”, sostuvo Guterres. “La otra parte de este acuerdo global es el acceso sin trabas de los productos alimenticios y de los fertilizantes rusos que no están sometidos a las sanciones a los mercados globales”, afirmó Guterres. El jefe de la ONU subrayó que la exportación de estos productos agrícolas rusos aún se enfrentan a “obstáculos”. “Si no hay fertilizantes en el 2022, puede que no haya suficientes alimentos en el 2023. Sacar más alimentos y fertilizantes de Ucrania y Rusia es esencial para calmar los mercados (...) y bajar los precios para los consumidores”, añadió. Guterres viajó esta semana a Leópolis, en el Oeste de Ucrania, donde se reunió el jueves con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y su par turco Recep Tayyip Erdogan. El viernes se desplazó a Odesa, uno de los tres puertos designados para exportar cereales. Ayer también visitó el primer barco humanitario fletado por la ONU que transportaba grano ucraniano en la costa Sur de Estambul. El Brave Commander, cuyo destino final es Yibuti, salió el martes del puerto ucraniano de Pivdenny con 23 mil toneladas de trigo, antes de cruzar el Bósforo el miércoles por la noche. Guterres prometió el jueves que la ONU iba a tratar de “intensificar” exportaciones de cereales ucranianos antes del invierno. (AFP)

2 Internacional Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

La mayoría de los trenes, además del subterráneo, no funcionaron. (AP)

ONU pide eliminar las “trabas” a los fertilizantes rusos

El tercer programa llegó a su fin en 2018, pero la Comisión Europea lanzó un régimen de vigilancia reforzada sobre la economía griega para verificar la implementación de las reformas adoptadas y la continuación de las privatizaciones. Atenas se comprometió asimismo a mantener un superávit primario (antes de los intereses de la deuda) del 3.5 por ciento del PIB. “Grecia es hoy un país diferente”, aseguró el Mitsotakis, con un “fuerte crecimiento” y un “importante descenso del desempleo”. El término de la supervisión europea reforzará ahora la posición de Grecia en los mercados, y mejorará su atractivo entre los inversores. “El fin de la vigilancia reforzada en Grecia marca también la conclusión simbólica del período más difícil que ha experimentado la zona euro”, comentó Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía. (AFP/AP) “Se cierra un ciclo de 12 años que trajo dolor”, dijo Mitsotakis. (AP)

Grecia sale de vigilancia fiscal Jefe de las Naciones Unidas solicita a los gobiernos y al sector privado evitar una crisis alimentaria mundial

Guterres visitó varias ciudades y puertos de Ucrania y Turquía. (AP)

Huelga paraliza puerto de carga británico LONDRES.- Unos 2 mil empleados del mayor puerto de carga de Gran Bretaña iniciarán el domingo una huelga de ocho días para exigir mejoras salariales, el más reciente de varios paros que afectan a la economía británica. Los empleados, entre ellos operadores de grúas y operadores de máquinas, abandonarán sus puestos en el muelle Felixstowe en la costa oriental británica, donde cada año se manejan unos 4 millones de contenedores de 2 mil buques. La huelga ocurre en momentos en que entra en su tercer día un paro ferroviario, convocado para pedir mejores salarios y seguridad laboral en medio de pronunciados aumentos de precios de energía y alimentos. Apenas uno de cada cinco trenes cubría sus rutas el sábado, y en algunas estaciones no llegó ni un solo tren. Quedaron frustrados miles de turistas así como fans de fútbol y cricket que no pudieron ir a sus partidos. Encima de eso, el viernes la mayoría de los trenes del tren subterráneo de Londres no funcionaron debido a otra huelga. (AP) Si no hay fertilizantes en el 2022, puede que no haya suficientes alimentos en el 2023”.

Tras 12 años de vigilancia reforzada de sus cuentas públicas por parte de la Unión Europea (UE), Grecia pasó página ayer en “un día histórico” para el país, anunció el Primer Ministro griego en un mensaje a la nación. “Se cierra un ciclo de 12 años que trajo dolor a los ciudadanos, estancó la economía y dividió a la sociedad” afirmó el jefe de gobierno conservador Kyriakos Mitsotakis. En el 2010, el Gobierno griego, estrangulado por la presión de los mercados sobre su deuda pública, tuvo que pedir un plan de rescate financiero a la llamada “troika”, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde el 2010, el país necesitó tres planes de rescate por un valor total de 289 mil millones de euros. A cambio los acreedores exigieron a Atenas una retahíla de medidas de austeridad para sanear sus finanzas públicas. Esas medidas implicaron recortes de sueldos y pensiones, incrementos de impuestos, congelaciones de contrataciones en el sector público y la reducción de los presupuestos en administraciones y hospitales. Por el camino, Grecia perdió un 25 por ciento de su PIB, el desempleo llegó casi al 28 por ciento y decenas de miles de jóvenes profesionales emigraron al extranjero.

El Brave Commander cargó 23 mil toneladas de trigo para Yibuti. (AP)

El Mandatario (2° de d. a i.) hizo el anuncio al término de una junta con su Consejo de Seguridad. (AFP)

Despuésnegociación.delaruptura de las conversaciones en 2019, el ELN aumentó su pie de fuerza, pasando de mil 800 a 2 mil 500 combatientes y colaboradores, según estimaciones oficiales. El Mandatario destacó la decisión de la guerrilla de liberar a seis uniformados que mantenía secuestrados como un gesto de buena voluntad. Petro había adelantado durante su campaña electoral para la presidencia su objetivo de alcanzar una “paz total” y cerrar definitivamente más de siglo de conflicto armado interno en Colombia que dejó 50 mil 770 secuestrados, 121 mil 768 desaparecidos, 450 mil 664 asesinados y 7.7 millones de desplazados forzosamente, según la Comisión de la Verdad. (AFP/AP/EFE)

Extienden la mano a guerrilla

Internacional 3Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Al menos 32 personas murieron y unas 50 resultaron heridas ayer en el Sudeste de Turquía en dos accidentes de carretera, ocurridos con pocas horas de diferencia. El primero se produjo cuando un autocar embistió a una ambulancia, un camión de bomberos y un vehículo con un equipo de periodistas en la ruta de Gaziantep a Nizip, con un balance provisorio de 16 muertos y 21 heridos, indicó el gobernador de la provincia de Gaziantep, citado por medios locales. Cuatro sanitarios, tres bomberos y dos periodistas de la agencia turca Ilhas figuran entre las 16 víctimas mortales, según los medios. Imágenes divulgadas por DHA muestran la parte trasera de la ambulancia parcialmente arrancada y al autobús volcado de lado, con la parte delantera destrozada. El conductor del autocar que provocó el atropello múltiple está siendo interrogado por los gendarmes de la provincia de Gaziantep para esclarecer lo ocurrido, según DHA.

Entre los dos accidentes, los fallecidos suman más de 30. (AFP) La acción le costó la vida al custodio Derek Phillips, de 47 años.

El Gobierno de Colombia suspendió las órdenes de captura y de extradición de los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Cuba para avanzar en un proceso de paz con ese grupo guerrillero, anunció ayer el presidente, Gustavo Petro. El Mandatario levantó por decreto las medidas contra el equipo del ELN previo a la reanudación de los diálogos, probablemente en La Habana. “He autorizado (...) suspender órdenes de captura a esos negociadores; suspender órdenes de extradición (...) para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional”, señaló Petro al término de un Consejo de Seguridad en el municipio de San Pablo (Norte). El Presidente confió en que el futuro proceso de paz con la última organización rebelde reconocida en Colombia sea “rápido y expedito”, y ponga fin a seis décadas de levantamiento armado. La delegación de paz en Cuba está conformada por diez integrantes a la cabeza de Pablo Beltrán. Estados Unidos ha pedido en extradición a 11 rebeldes, bajo cargos de narcotráfico, pero hasta el momento ninguno de los delegados en Cuba aparece en la lista. El Gobierno antecesor de Iván Duque rompió en 2019 las negociaciones que había iniciado el exmandatario y nobel de paz Juan Manuel Santos, a raíz de un ataque con coche-bomba contra una escuela de policía que dejó 22 muertos, además del agresor. Duque ordenó nuevamente la captura de los delegados del ELN y exigió sin éxito a Cuba su entrega, desconociendo los protocolos que habían acordado las partes, con la mediación de garantes internacionales, al inicio del fallido proceso de paz. Esas normas establecían el retorno seguro al territorio colombiano del equipo negociador del ELN en caso de que no prosperaran las conversaciones, pero Duque insistió en presionar al gobierno cubano para que hiciera efectiva la captura de los guerrilleros, lo que deterioró las relaciones entre ambos países. Sin embargo, con la llegada del primer gobierno de izquierda en Colombia se abrieron las puertas a un nuevo proceso de paz. Petro anunció ayer que restituyó los “protocolos” que desconoció su antecesor y amplió su oferta de diálogo al Clan del Golfo, la mayor organización armada del narcotráfico que también se hace llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia “Invito a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar”, enfatizó. El Gobierno de Petro y el ELN ya tuvieron un primer acercamiento en La Habana la semana pasada, al cabo del cual manifestaron su intención de instalar una mesa de

GUSTAVO PETRO PRESIDENTE

BOGOTÁ.-

Gobierno de Colombia suspende órdenes de captura y de extradición de negociadores de paz del ELN

ESTAMBUL.-

Camión sin frenos Pocas horas más tarde, un camión que se había quedado sin frenos arrolló a una multitud en la ciudad de Derik, a unos 250 kilómetros al Este del primer accidente, matando a 16 personas e hiriendo a 29, informó el ministro turco de Salud, Fahrettin Koca. “Dieciséis personas perdieron la vida y 29 resultaron heridas, ocho de ellas de gravedad, en el accidente provocado por la ruptura de frenos de un camión que atropelló a una multitud en Derik”, provincia de Mardin, precisó en Twitter el ministro. Videos publicados por los medios turcos muestran el momento en que el conductor del camión pierde el control del vehículo y se lleva por delante a toda velocidad a los vehículos que se hallaban en su camino y a peatones en pánico. La agencia oficial turca Anadolu indicó que poco antes se había producido en ese mismo lugar un accidente entre tres vehículos y que los equipos de emergencia se encontraban aún en el lugar del siniestro cuando el camión arrolló a la multitud. El ministro de Justicia, Bekir Bozdag, anunció la apertura de una investigación de la oficina del fiscal general de Derik sobre el doble accidente. (AFP/AP)

Matan a guardia de seguridad en Texas DeSOTO.- Un cliente en un establecimiento de comida y entretenimiento cerca de Dallas mató a tiros a un guardia de seguridad tras discutir con él sobre las normas del local, informó ayer la Policía. Derek Phillips, de 47 años y de Arlington, murió tras recibir varios balazos a eso de las 10 p.m. el viernes en la Brickhouse Lounge en DeSoto, indicó la policía. El sospechoso trató de huir y estrelló su vehículo en la zona cercana de Glenn Heights, pero fue capturado, afirmó el sábado el teniente policial Chris Huerta. Testigos dijeron a la policía que el sospechoso fue herido por un transeúnte cuando trataba de huir. Huerta no respondió a mensajes pidiéndole más detalles el sábado. El sospechoso es Toussel Kuhn, de 48 años y de Savannah. Está detenido en Dallas sin derecho a fianza. Documentos judiciales no nombran a un abogado que pueda hablar en su nombre. (AP) He autorizado (...) suspender órdenes de captura a esos negociadores”.

Sábado trágico en Turquía

Municipios

Esta fue la tercera protesta por supuestos incumplimientos.A las 14:00 horas llegaron emisarios de la dependencia.Campesinos afirman que han cumplido con lo solicitado.

TENABO, Campeche.- Una veintena de ejidatarios encabezados por el comisario ejidal José Alonso Euán López cerraron uno de los accesos a los trabajos del Tren Maya en Tenabo desde las 08:00 horas, debido a que la empresa Carso rompió el acuerdo de pagar el material extraído del banco, en este caso, subbalasto, que “es un árido que forma parte de la estructura total de asiento de las líneas férreas y su especial relevancia en las vías de alta velocidad es debida a su capacidad para absorber las tensiones procedentes del balasto y diferirlas de forma homogénea a la plataforma de apoyo”. Por lo anterior, los manifestantes colocaron una fila de piedras en la entrada, a la altura de vista Alegre y el banco de material Calcosh, para bloquear el acceso al lugar para los camiones de la empresa y luego se plantaron en la zona, por ello los trabajos se paralizaron durante la mañana de este sábado Al respecto, el comisario ejidal Euán López dijo que la extracción del material ha continuado de manera ininterrumpida y por ello aclara que el campesinado ha cumplido con su parte, motivo por el cual exigen la presencia de representantes de del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y del Grupo Carso, pues quieren una solución a la petición de que les paguen el adeudo. Así también solicitaron la presencia del técnico Gustavo Quihuis Estolana, representante legal de la empresa y quien autoriza el pago, de tal manera que los ejidatarios indicaron que se mantendrán firmes con este cierre el tiempo que sea necesario. Acuerdo Sin embargo, alrededor de las 14:00 horas representantes de Fonatur se presentaron en la zona del bloqueo, dialogaron con los manifestantes y se comprometieron a dar una pronta solución al problema y demandas de los ejidatarios, pues incluso escucharon la petición de cada uno de los presentes. Luego de la plática para escuchar las quejas, los emisarios de la dependencia acordaron que este martes 23 de agosto acudirían a la comisaría con una respuesta y solución al problema, de tal manera que firmaron una minuta de acuerdo entre el representante legal y los integrantes del comisariado ejidal de Tenabo. De acuerdo al comisario ejidal, eran aproximadamente 500 viajes de material de subbalastro que no han pagado, el costo es de 10 pesos el metro cúbico y cada viaje es de 14 metros cúbicos, lo que hace un monto aproximado a los 70 mil pesos; así también los ejidatarios asistentes dejaron en claro que están de acuerdo con el paso del proyecto Tren Maya, pero “no se vale que la empresa no quiera cumplir con el pago, por lo que nos vemos en la necesidad de presionar y hacer que firmen la minuta de Posteriormente,acuerdo”. los manifestantes libraron el acceso y se retiraron del lugar para permitir que los trabajos continuaran. Protestas Es de mencionar que los ejidatarios de Tenabo se han manifestado en dos ocasiones por la falta de pagos de material de banco, el primer bloqueo se realizó el 21 de abril del año 2021, en donde el bloqueo duró 24 horas y la segunda fue el sábado 20 de agosto del año 2022, así también en la zona se han manifestado los volqueteros en el mes de agosto del año 2021, por falta de acuerdo para la extracción de material. (Javier Pool)

Bloquen obra por deuda de 70 mp

Ejidatarios se plantaron en uno de los accesos a los trabajos del Tren Maya para impedir el avance

Al sitio se presentó personal de Fonatur, quienes luego de escuchar las quejas, prometieron regresar este martes con una solución a la demanda de pago. (Javier Pool)

Manifestantes levantaron el bloque tras la firma de una minuta.

Tenabo Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

De las 57 viviendas coloniales que hay en la ciudad, hay cinco que se encuentran en mal estado

Dueños se quejan porque las reparaciones resultan costosas y los materiales son difíciles de ubicar. Afectados se quejan porque el INAH atrasa los permisos. (Javier P.)Los interiores se mantienen frescos debido a su altura. (Javier Pool)

TENABO, Campeche.- El municipio de Tenabo cuenta con 57 casas coloniales antiguas, de las cuales sólo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han sido el encargado de autorizar los permisos para las rehabilitaciones; sin embargo, al momento hay cinco que se encuentran en mal estado, indicaron habitantes como Julio Moo y Carlos Canul. En la ciudad se ha registrado la caída de un techo de casa colonial que se ubica en la colonia Centro calle 10, en donde sólo se reportaron daños materiales sin que hubiera personas lesionadas o daños a terceros debido a la caída de escombros, al igual cinco inmuebles se mantienen en mal estado porque los dueños no cuentan con recursos para hacer las reparaciones que exige el INAH, pues se requieren materiales costosos y de difícil ubicación. Por su parte, el propietario de la vivienda indicó que el techo se deterioró debido al clima, aunado a que el INAH no emitió los permisos para la puntual rehabilitación. Mientras que en la ciudad, en año 2019, el INAH autorizó la rehabilitación de 15 casas coloniales, trabajos de resanado en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tenabo y remover las pintas en casas antiguas. Sitios reconocidos De tal manera que las casas antiguas han sido rehabilitadas en su mayoría por personas que por años han vivido en esas viviendas tradicionales, las cuales tienen las características de tener puertas y ventanas grandes y en el interior se mantiene un ambiente fresco. Uno de estos inmuebles de los más reconocidos son el Teatro de la Ciudad y la Casa Marentes, así también algunas casonas que fueron abandonadas por sus dueños, sin que se diera a conocer los motivos. El habitante Julio Moo indicó que las casonas del Centro de la población se mantienen con “buena imagen”; sin embargo, algunas viviendas de la colonia Ana María Farías se encuentran sin atención por parte de sus propietarios, por lo que hizo el llamado para que se resuelva este problema y se brinden soluciones al respecto para la preservación de estos inmuebles, que son parte de la historia de la comunidad. Evitar accidentes En tanto que Carlos Canul indicó que se debe dar atención a la composición de las casonas y buscar grietas, donde debe intervenir personal que conozca el tema, pues se trata de corregir una situación de riesgo que representa una condición de riesgo para los moradores y vecinos, asimismo se debe buscar que no ocurran más accidentes como el sucedido de la capital campechana, en donde se desplomó parte de una casona por falta de mantenimiento por parte de los dueños luego de registrarse fuertes lluvias. (Javier Pool)

XCUMCHEIL, Tenabo, Campeche.- Como parte de los proyectos que acompañarán el Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el área de Bienestar, presentaron a los habitantes del ejido de Xcumcheil un Programa Ambiental, indicó Francisco Velueta, agente municipal de la localidad. En la cancha techada de este ejido se llevaron a cabo reuniones con habitantes, productores y ejidatarios, en donde Fonatur dio a conocer diversas acciones ambientales que se realizarán en la localidad, para que se beneficien los habitantes que se encuentran próximos al paso de las vías del proyecto federal. De tal manera que se llevaron a cabo tres reuniones de importancia para los habitantes del ejido y que según los ponentes traen beneficios para la comunidad, así también se abrió un espacio para la opinión de los habitantes, en donde se mostraron interesados en los programas que se presentaron. Los expositores de la Secretaría de Bienestar (Sebien) Campeche, hablaron acerca de proyectos de iluminación tanto de la vía publica como de los hogares con el uso de luminarias tipo LED, para el ahorro de energía de la población. En tanto que personal de la empresa Carso Infraestructura y Construcción, encargada de la construcción del proyecto Tren Maya, plantearon a los productores y ejidatarios el uso de agroinsumos y biofertitizantes para el cuidado de la tierra, mantos acuíferos y para no depender de agroquímicos tóxicos con el medio ambiente. Se dijo que se fomentará la agricultura amigable con el medio ambiente y se buscarán asesorías de escuela comunitarias para que asesoren a los agricultores a trabajar de mejor manera, y para que sepan cómo hacer biofertitizante, además se busca que los agricultores se inscriban en programas de producción para el Bienestar, refirió Francisco Velueta. Al final, asistentes como Miguel Dzul indicaron que sería adecuado que todos esos programas y proyectos aterricen en la localidad, debido a que los habitantes en su mayoría se dedican a las labores del campo, como la siembra de maíz de temporada y la ganadería, específicamente en la crianza de vacas y borregos. (Javier Pool)

Campesinos de Xcumcheil fueron exhortados a cuidar sus tierras. Se fomentará la aplicación de los fertilizantes naturales. (Javier Pool)

Campeche 2Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Dan a conocer plan ambiental a ejidatarios

Casonas requieren mantenimiento

Dijeron que ante el anuncio del diputado local Rigoberto Figueroa Ortiz, sobre los trabajos de bacheo del tramo estatal la Delicias 2, Emiliano Zapata 3 y el Destino, “es incongruente que se preocupen por bachear un tramo estatal, cuando antes visitó esta colonia y se comprometió a apoyar, pero se olvidó de los habitantes de este sector”. Las 10 familias afectadas señalaron que “todos los días tenemos que verter relleno para salir y trasladarnos al Centro de la ciudad, pero antes debemos atravesar agua y lodo ante la falta de atención de las autoridades competentes, sobre todo del Ayuntamiento”. (Emmanuel Pérez)

Miguel Hidalgo salda compromiso con CFE

Candelaria 3 Campeche Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Arruinadas la mayoría de vías estatales

CANDELARIA, Campeche.-

CANDELARIA, Campeche.Pobladores de diversas comunidades se sumaron a los trabajos de bacheo que competen al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), ante las deplorables condiciones del 80 por ciento de la red estatal de caminos que se dañado, por lo cual se alzaron voces para hacer un llamado al Congreso del Estado durante la comparecencia del Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, para solicitar su intervención, junto con la Secretaría de Finanzas, ya que de acuerdo con los resultados del primer informe no se contemplan recursos para dar mantenimiento a la red de caminos estatales de la Entidad. Sin embargo, se han realizado diversas solicitudes a través de pobladores y de funcionarios públicos a la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) y la Sedetuop, pero no hay respuesta. Debido a que el 80 por ciento de los tramos estatales del municipio se encuentran intransitables, y ponen en riesgo a los automovilistas de más de 200 comunidades, exigen a la Secretaría de Finanzas implementar un programa de recursos emergentes y solucionar este problema, el cual ha provocado que la ciudadanía se sume a realizar un trabajo que corresponde a las autoridades estatales. Asimismo, debido al paso de camiones la carretera División del Norte-Candelaria, que consta de 69 kilómetros y que se encuentra en deplorables condiciones, incluso en este tramo se encuentra en puente Miguel Alemán que hasta ahora no ha sido demolido. Al respecto, el diputado local Rigoberto Figueroa Ortiz confirmó el dato de las vías en mal estado y dijo que la ciudadanía exige al Gobierno del Estado y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que se asigne algún apoyo para trabajos de bacheo, incluso vecinos de las diversas comunidades se dicen dispuestos a colaborar, como se anunció para las comunidades de las Delicias 2, Emiliano Zapata 3 y El Destino. Calle 27 A pesar que se ha hecho público en las redes sociales el mal estado de la calle 27, las autoridades municipales han hecho caso omiso para llevar a cabo la rehabilitación de esta arteria, lo que afecta a alrededor de 10 familias. Vecinos como Esteban Sánchez, Camilo Soto y Noemí García, dijeron que el problema se ha expuesto en diversas ocasiones, pero las autoridades municipales no se han pronunciado en este sentido.

Al menos el 80 por ciento de los caminos a cargo de la Sedetuop están en malas condiciones Habitantes se dedican a dar mantenimiento ante la falta de atención por parte del Gobierno del Estado, y lo mismo sucede con algunos sectores de la ciudad. (E. Pérez)

traciónnicipalpesos“Desaparecidos”delaJuntaMu-enlaadminis-pasada

Finalmente se reunieron los recursos necesarios. (Emmanuel Pérez) 100 mil

Tras un adeudo de 158 mil 457 pesos desde septiembre del 2021, la Junta Municipal de Miguel Hidalgo finalmente saldó esta deuda ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego que heredar este pendiente por la pasada administración municipal de Luis Alfonso Mandujano Chavarría. El pasivo con la CFE por los pozos de agua potable se saldó con el pago de los ciudadanos y el apoyo de la Secretaría de Gobierno, además de dos diputados. Según el informe, desde el 30 de agosto del 2021 la deuda estaba en 198 mil 862 pesos, pero el 8 de septiembre del 2021se abonaron 39 mil 405 pesos, para quedar en la cantidad de 158 mil 457 pesos. Cabe señalar que gracias al apoyo después de un año se logró saldrá la cuenta, pero es preciso recordar que está problemática fue heredada y que debido a la falta de interés y sobre todo al desfalco de más de 100 mil pesos por parte de Mandujano Chavarría, no se liquidó el saldo. Aunque se generó una controversia en torno a los recursos que desaparecieron y que no se comprobó que Mandujano Chavarría se haya quedado con tal cantidad que rebasaba los 100 mil pesos, en esa administración los regidores no mantenían comunicación con el expresidente de esta Junta, por lo que no se pudo concretar un acuerdo para resolver el adeudo, lo que originó que se diera por perdido y hasta la fecha no fueron reembolsados los 100 mil pesos. (Emmanuel Pérez)

En cuestión de minutos llegaron vecinos en camionetas, autos y motocicletas para llevarse la carga

Se formaron filas de autos y de otras unidades cuyos choferes se llevaban la mercancía frente a elementos de la Guardia Nacional. (P. Díaz) En ambos casos hacían trabajos de electricidad y sus familiares los trasladaron al hospital. (P. Díaz)

Mueren dos por descargas eléctricas

vacían tráiler accidentado

RapiñerosDíaz)

Sabancuy Campeche 4Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- José Antonio Cauich Puc murió la noche del viernes luego de caer de un poste cuando realizaba una instalación eléctrica, en el ejido Oxcabal, cerca de las 19:00 horas, momento en que se golpeó la cabeza y se causó una fractura y fuerte hemorragia. Al verlo en el suelo, sus familiares acudieron en su auxilio y en un vehículo particular lo trasladaron al hospital local con abundante hemorragia y desmayado. Sin embargo, aseguran que el hospital de Sabancuy llegó con vida, pero debido a que había perdido sangre murió minutos más tarde después de haberlo ingresado al área de Posteriormente,urgencias.seentregó el cuerpo a los parientes luego de las diligencias oficiales para que se le diera cristiana sepulta, por lo anterior, este sábado se llevó a cabo el sepelio del poblador de 44 años que se dedicaba a la profesión de electricista, y que dejó en la orfandad a dos hijos, además también deja una viuda. Familiares y amigos lamentaron el deceso de quien llamaban “Chepe”, y que se había ganado el cariño al ser conocido como una persona trabajadora y amigable. Segundo electrocutado Este sábado, alrededor de las 12:00 horas, José Mena Acosta, de 60 años y con domicilio en la calle Calixto R. Maldonado de la colonia Benito Juárez, cortaba ramas para evitar pegaran con el cable de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero al hacerlo sufrió una descarga eléctrica que le causó heridas que ameritaron fuera trasladado al hospital local. Sin embargo, el choque eléctrico había sido fulminante y los doctores no pudieron salvarle la vida. (Pedro Díaz) VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este sábado en la madrugada un tráiler cargado con cajas de galletas se salió de la carretera federal 180 entre Isla Aguada y Sabancuy, donde en cuestión de minutos llegaron vecinos de comunidades cercanas de Sabancuy e Isla Aguada para llevarse la carga, según reportaron las autoridades. En el informe se aclara que los vecinos llegaron en camionetas, automóviles y motocicletas para llevarse el cargamento, mientras que elementos de la Guardia Nacional permanecían a la expectativa, pero sin impedir el saqueo que se llevaba a cabo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 05:00 horas, cuando presuntamente un pestañeo del chofer de la pesada unidad hizo que abandonara la cinta asfáltica hasta que el tráiler quedó volcado a un lado del camino. El conductor resultó con algunos golpes y la unidad presentaba fuertes daños materiales, por lo que permaneció en el sitio a la espera de las autoridades luego de llamar para pedir ayuda; sin embargo, los primeros en llegar a los pocos minutos del accidente fueron los “rapiñeros”. Es necesario aclarar que la caja del tráiler no se abrió tras el impacto, pero los saqueadores que llegaron rompieron la estructura ayudados con herramienta para extraer el embarque de galletas y llevarse la mercancía por completo, pues nadie los detuvo. Por lo anterior, se formaron filas de vehículos debido a que sus conductores acudieron para llevarse todo lo que podían, aunque un grupo de saqueadores que había llegado primero ya había “apartado” la mayoría de la mercancía. Con respecto a este nuevo accidente sobre un tramo que no presenta mayor dificultad por contener varios tramos rectos, habitantes de la Villa comentaron que presuntamente se trató de otro siniestro planeado, pues los vecinos buscan robar la mercancía de la unidad accidentada, pero no tardan ni media hora en llegar al sitio del hecho, e incluso llegan de diversos sitios en vehículos para llevarse todo lo que puedan cargar. Vecinos de esta comunidad también revelaron que luego del accidente, a las pocas horas se anuncia en redes sociales los productos saqueados, pues los rapiñeros ofertan la mercancía robada para venderla a precios más bajos. Por lo anterior, pidieron a las autoridades tomar en cuenta este problema y que investiguen sobre los accidentes de tráileres que cada vez son más seguidos en los tramos carreteros entre Isla Aguada, Sabancuy y Champotón. (Pedro

Jorge Chávez Calderón. La promoción turística realizada en el mes de noviembre en Mérida, Yucatán, por el ex titular de Turismo en el Tianguis Turístico 2021, así como el periodo vacacional decembrino, generaron buena afluencia a los atractivos turísticos del municipio, pues se aprovechó que los turistas nacionales y extranjeros arribaron a la zona montañosa para dar a conocer estos lugares. De igual manera acudió al tianguis el presidente de la Junta de Dzibalchén, Diego Yerbes González, quien invitó a la Unesco y se tomó el acuerdo de gestionar para darle categoría de Pueblo Mágico.

Hecelchakán 5 Campeche Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Ausencia de titular de Turismo

Habitantes de Montebello se dicen listos para abandonar sus tierras en caso de emergencia Señalan que el Gobierno del Estado y el municipal no los ayudan.

MONTEBELLO, Hecelchakán, Campeche.- Estamos preparados para abandonar la comunidad en caso de que se presenten lluvias torrenciales por el paso de una onda tropical y que afecte la comunidad, pues nos veremos en la necesidad de abandonar nuestra tierra y buscar un refugio con nuestras familias, en Dzibalchén o Bacabchén, coincidieron en señalar Adalberto Tun Ake, Marcos Chan Ake, Ernesto Tun Ake, quienes sufrieron inundaciones al paso de la Tormenta Tropical “Cristóbal”, y con el huracán “Isidoro”, cuando se vieron forzados a refugiarse en colinas de Indicaroncerros.que la comunidad es paso del agua acumula de los Chenes, principalmente de San Juan Bautista Sahcabchén, Santa Fe, El Poste, Katab e Iturbide, lo que provoca fuertes corrientes e inundaciones, pero entonces “nosotros quedamos incomunicados hasta que nos rescaten las autoridades de Protección Civil o de la Secretaría de Marina (Semar), quienes siempre han llegado para auxiliarnos y buscar asilo en Hecelchakán”, señalan. Marcos Chan recordó que el problema fue mayor cuando pasó el huracán “Isidoro” en 2002, cuando “perdimos animales, insumos del campo como semillas y fertilizantes, pues quienes teníamos grano almacenado también lo perdimos, incluso algunos domicilios y casas de huano con barro terminaron arrasados, y aunque luego nos repusimos de las pérdidas, el gobierno no ayudó en nada, pero solos salimos adelante y por ello ahora estamos pendientes de los cambios en el clima”.

Estudiantes revelaron haber tenido una reunión este vienes con los directivos del Consejo Estudiantil y la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina, a quien señalan de interferir con la organización y de tomarlos seriamente y que por ello se niega al diálogo, y tampoco acepta firmar documentos, “las negociaciones son falsas, vamos a tomar otras medidas si la María Martina insiste en romper acuerdos”, advierten. En ese sentido, afirmaron que esta funcionaria no informa lo que realmente pasa en el seno de la casa de estudios, “le vamos a hacer notar que existimos, esta vez no vamos a las negociaciones, las haremos en la Escuela Normal, ya basta de nepotismo, nosotros como estudiantes vamos a defender nuestra institución, nuestra Normal no se vende, porque tenemos estudiantes con dignidad” aseguraron. Finalmente hicieron un llamado a la Gobernadora Layda Sansores San Román, al secretario de gobernación Aníbal Ostoa Ortega, para que los ayuden con esta problemática, y señalaron que “si María Martina no puede con el cargo, que renuncie”. (Texto y foto: Amado Caamal)

Alfonso Ake Tec, comisario ejidal del lugar, dijo que en caso de fuertes lluvias se dañarán los caminos cosecheros y también la carretera que conduce a la colonia menonita Yalnon, y estos senderos quedarán inservibles; sin embargo, se quejó de la autoridad municipal y estatal al decir que no los ayudan a pesar de las solicitudes. (Amado Caamal)

Estudiantes advierten que no asistirán a más negociaciones.

Wilberth Salas Pech, recorrieron las áreas atractivas junto con el secretario de Turismo del Estado, Mauricio Arceo Piña, el 16 de diciembre, quien dijo que el municipio cuenta con el potencial turístico que merece ser conocido, por ello se deben buscar estrategias y acciones para su difusión. Aseveró que es un trabajo que se hace para que el turismo crezca en Hopelchén; sin embargo, al quedarse sin el titular del área de Turismo, el subdirector de Cultura y Turismo no cuenta con datos precisos para responder sobre el comportamiento de la llegada de visitantes al municipio.

Normalistas acusan represión “oficial”

HOPELCHÉN, Campeche.- De Acuerdo con el Sistema Institucional de Estadística de Visitantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del 1 de octubre al 31 de diciembre del 2021, la afluencia de visitantes a los sitios arqueológicos del municipio de Hopelchén aumentó en 45 por ciento; sin embargo, después de que fue dado de baja al director de Turismo, Wilberth Salas Pech, se dejaron de dar estadísticas de visitas, y ahora nadie da cifras oficiales, tampoco en el Ayuntamiento, pues ahí solo dicen que si hay visitantes, pero no dan cifras. En la página oficial del Turismo se reportó que en el mes de octubre hubo 435 visitantes, noviembre con 690, en diciembre llegaron mil 90 turistas, todos a sitios arqueológicos del municipio por la reapertura de estas zonas, como Santa Rosa, Xtampak, Tohcob, debido a la reapertura de estos sitios con el Semáforo Epidemiológico Amarillo y Verde, pues antes de estos meses sólo funcionaban Hochob, Dzibilnocac, y Chunhuhub, pero ahora funcionan cinco sitios, aunque El Tabasqueño es el único lugar dañado por la Tormenta Tropical “Cristóbal”, y que por ello permanece cerrado, dijo el subdirector de Cultura, Deporte y Turismo,

HECELCHAKÁN, Campeche.- Alumnos de la Benemérita Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez se dicen desconcertados ante las decisiones tomadas por la subsecretaria de Educación Básica y Normal, María Martina Kantún Can, cuando falta un par de días para el arranque de los cursos propedéuticos, pues la señalan de no escucharlos y en cambio tratar de imponer orden pero con represión hacia los estudiantes, motivo por el cual los alumnos de la institución piden como último recurso un diálogo con el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), Raúl Pozos Lanz, o de lo contrario advierten que buscarán otros canales para que sean tomados en cuenta. Al respecto, voceros de la Federación de Estudiantes, Campesinos Socialistas de México (FECSM) indican que continúan los problemas con la Seduc, pues no atienden sus peticiones y ahora los acusan por ser causantes de que rompan los acuerdos. En cuanto a las peticiones dijeron que son: Respeto a la organización estudiantil, respeto de la Semana de Adaptación, respeto de los alumnos que pasaron la semana de adaptación (escalafones) y no a la transformación de las normales rurales. “Exigimos que Raúl Pozos se aboque a resolver esta situación y visite nuestra escuela, pues sabemos de su trayectoria dentro de la Seduc, y que en su momento estuvo como subsecretario de Educación, pues sabe y conoce cómo se han llevado los procesos internos, y conoce que nuestra Normal es un internado y alberga más de 250 estudiantes que tienen necesidades que nadie atiende”.

Preparados ante inundaciones

ESCÁRCEGA, Campeche.Vecinos de la calle 25 entre 36 y 38 de la colonia Salsipuedes piden la intervención de las autoridades de Ecología del Ayuntamiento, debido a que un predio baldío lleno de maleza representa un peligro pues ahí intentaron violar a una mujer hace tres días. Solicitan al Ayuntamiento que intervengan para que los dueños limpien esta propiedad, que desde hace más de 10 años se encuentra llena de maleza y además la calle no cuenta con luminarias, y aunque en reiteradas ocasiones han solicitado a las diferentes administraciones municipales que resuelvan el problema, al momento no han sido escuchados. Exigen sanción Por lo anterior, exigen sanción para el propietario, y además que se expropie el predio, pues recuerdan que hace tres días, “El Chombo”, delincuente de 28 años que pertenece a la banda de “Los Sucios”, compuesta por varios de sus hermanos, intentó abusar

ESCÁRCEGA, Campeche.- Un hombre y una mujer que viajaban en una motocicleta Vento 150 con placa 94CTS1 del Estado resultaron lesionados al ser impactados por alcance por un mototaxi Italika 110, con caseta verde con azul y placa 69CW8 del Estado, conducido por un joven a las 13:05 horas sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 49 y 61 de la colonia Esperanza, donde fueron atendidos por personal de la Cruz Roja. Los hechos sucedieron la tarde de este sábado, cuando circulaba la pareja en la motocicleta y en la misma vía, pero detrás suyo, se desplazaba un mototaxi de los llamados “verdes”. En cierto momento el conductor de la motocicleta frenó repentinamente, hecho que presuntamente tomó desprevenido al mototaxista, quien además no guardaba su distancia de seguridad y no pudo frenar a tiempo para impedir el impacto. El golpe provocó la volcadura de la motocicleta y ambos tripulantes resultaron lesionados: el hombre con una herida en el pie izquierdo y la mujer con diversos golpes, por lo que ameritaron atención por rescatistas de la Cruz Roja. Hospitalizados Al lugar se presentó personal de Protección Civil (PC) para colaborar en el traslado de la pareja de lesionados hasta la ambulancia, para luego ser llevados al Hospital General Janell Romero Aguilar para su atención médica, mientras que el conductor del mototaxi resultó ileso. Posteriormente llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública acompañados del técnico en hechos viales para recabar evidencias, y tras revisar los hechos y testimonios determinaron responsabilidad del mototaxista al no guardar su distancia reglamentaria e impactar la motocicleta. Finalmente, ambas unidades fueron trasladadas al corralón de la ciudad para quedar bajo resguardo policiaco y realizar el deslinde responsabilidades. (Texto y fotos: Joaquín Guevara)

Mototaxista impacta por alcance a motociclistas, por no guardar la distancia de seguridad

sexualmente de una mujer de 50 años, durante la mañana. Amenazó a la víctima y posteriormente la introdujo al predio lleno de maleza; sin embargo, gracias a que un vecino fue testigo y que dio aviso a elementos policiacos, se logró evitar que se cometiera el delito y también se detuvo a “El Chombo” en flagrancia, quien finalmente fue trasladado a la Vicefiscalía General del Estado y presuntamente al Centro de Reinserción Social (Cereso) en la ciudad de Campeche. Sin embargo, señalan que hay que evitar se repita esta situación, y limpiar el predio baldío lleno de maleza, motivo por el cual hacen pública esta situación para que el municipio se aboque al problema que pone en riesgo a transeúntes y vecinos de la colonia Salsipuedes. (Joaquín Guevara)

Rescatistas de Protección Civil y de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios a los lesionados, pero ambos debieron ser intern ados.

Vecinos aseguran que el sitio no recibe atención desde hace 10 años. En este lugar se cometió un intento de violación. (Joaquín Guevara)

El accidente fue turnado al Ministerio Público para que ahí se realice el deslinde de responsabilidades.

Escárcega Campeche 6Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Alertan por predio baldío abandonado

Pareja resulta herida en accidente

Quintana Roo

La organizacón llamó a garantizar un ambiente de paz y tranquilidad, que está estipulado en el Artículo 16 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Campeche y Yucatán no han tenido ataques.

Según el Redim, predomina el género masculino; 11 perecieron de manera directa o han sido víctimas colaterales

Muertes por arma de fuego contra menores van al alza en el Estado

La Entidad entró al Top 10 con más asesinatos, quedando empatada con el Estado de Nuevo León En hechos violentos se han usado pistolas. (Rodolfo Flores) La mayor parte de las muertes con arma de fuego ocurridas contra la infancia y adolescencia a nivel nacional han sido homicidios dolosos”. Estado inseguro Personas de 0 a 17 años agredidas durante el sexenio de Carlos Joaquín. Con información del SESNSP. Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Por Ana Cirilo CANCÚN, Q. Roo.- La violencia con armas de fuego contra menores en Quintana Roo continúa al alza, pues en lo que va del 2022, 11 de ellos murieron a causa de disparos, ya sea al ser víctimas directas o colaterales durante enfrentamientos de grupos antagónicos; esto de acuerdo con el informe “Violencia con arma de fuego contra infancia y adolescencia en México”, de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). Los hombres han sido los más afectados con esta situación, pues las 11 muertes fueron de este género, por lo que la organización hizo un llamado para garantizarles un ambiente de paz y tranquilidad a los niños y adolescentes del Estado, ya que en 2018 sólo hubo tres casos, lo que deja ver un aumento en esta problemática. “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la paz, a no ser privados de la vida en ninguna circunstancia, ni ser utilizados en conflictos armados o violentos. Así está establecido en el Artículo 16 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, se lee en el informe. El Caribe Mexicano ingresó al Top 10 de los Estados con más homicidios con arma de fuego en menores de edad, pues se ubicó en el décimo lugar, empatando con Nuevo León, Estado que le duplica el número de habitantes, mientras que el ranking es liderado por Guanajuato con 64, Michoacán con 58 y Zacatecas con 41. “La mayor parte de las muertes con arma de fuego ocurridos contra la infancia y adolescencia a nivel nacional han sido homicidios dolosos: únicamente de enero a junio de 2022 se reportaron 410 con arma de fuego contra personas de 0 a 17 años en México”, detalla el informe. A nivel peninsular, Quintana Roo es el único Estado que aparece con menores muertos a causa de disparos, ya que ni Yucatán ni Campeche registran algún niño o adolescente muerto por esta razón, lo más cercano se dio en 2021, cuando los campechanos tuvieron dos“casos. Redim condena esta nueva masacre que escala la violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México y llama a las autoridades a actuar para defender el derecho a la vida que deben tener nuestras infancias”, finaliza.

INFORME DEL REDIM 201720182019 202020212022 1 3 11 10 6 11

Redacción POR ESTO! CANCÚN, Q. Roo.- Un hombre sufrió heridas de bala en un ataque ocurrido en la avenida Nichupté, cuando transitaba a bordo de un taxi; el copiloto de otro vehículo sacó un arma de fuego y realizó los disparos.Deacuerdo con el reporte de las autoridades, este hecho ocurrió ayer, poco antes de las 07:00 horas, cuando la unidad de alquiler del Sindicato “Andrés Quintana Roo” circulaba sobre la transitada vía, a la altura de la Supermanzana 8. Para evadir la agresión, el ruletero ingresó a una gasolinera, donde el pasajero fue atendido. Minutos después, una llamada de auxilio a través del número de emergencias 911 indicó que había una persona herida por arma de fuego, a bordo de un taxi, mismo que se encontraba afuera de una gasolinera ubicada a un costado de plaza Las Américas. La solicitud fue atendida por elementos de la Policía Quintana Roo y paramédicos de una unidad médicaLuegoprivada.debrindarle los primeros auxilios al hombre, lo trasladaron a unaTestigosclínica. mencionaron que escucharon varios disparos y observaron que el taxista aceleró su marcha hasta llegar a la gasolinera, mientras los responsables, a bordo de otro auto, continuaron su camino con dirección a la avenida Bonampak.Cuando los uniformados realizaron un operativo para tratar de ubicar a los pistoleros, no los encontraron.Despuésacudieron elementos Ministeriales y de Servicios Periciales, quienes se percataron que en la vía pública había casquillos percutidos, por lo que cerraron el tramo de la avenida Nichupté, entre Tulum y Bonampak, mientras realizaban las diligencias para levantar las evidencias.Eltaxi, que presentaba daños por los impactos de bala, fue asegurado también como parte de las pesquisas; una grúa lo llevó a un Trascendiócorralón. que el intento de ejecución era contra el trabajador del volante, aunque quien resultó lesionado fue su acompañante.

Campeche 8Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Desde un auto disparan contra un taxi; lesionan a un pasajero Agresión a balazos en la avenida Nichupté, muy cerca de la concurrida Plaza Las Américas Trascendió que el intento de ejecución iba dirigido contra el chofer. Para evadir el ataque armado, el ruletero escapó hacia una gasolinera de la zona. (POR ESTO!) Redacción POR ESTO! CANCÚN, Q. Roo.- Una persona resultó herida de bala en las calles del fraccionamiento Las Lajas , en la Región 210, donde fue agredida por un hombre, a quien los testigos detuvieron y entregaron a las autoridades. Este hecho ocurrió ayer en la tarde, cuando los vecinos vieron que el presunto delincuente escapaba tras herir a un hombre, lo interceptaron, aun sabiendo que podían correr con la misma suerte. La víctima quedó tendida en la banqueta, en medio de un charco de sangre, donde fue auxiliada por sus familiares, quienes lo trasladaron al hospital a bordo de una camioneta particular. Los vecinos notificaron el suceso a través del número de emergencias 911; mencionaron que habían detenido a una persona que accionó un arma de fuego contra un hombre. Testigos se arriesgaron y persiguieron al agresor Al llegar, los elementos de la Policía Quintana Roo al sitio donde ocurrió el ataque, se encontraron con quienes tenían al presunto agresor. Aunque éste refería que lo habían confundido, los testigos lo señalaron como el responsable, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito y después ante las autoridades ministeriales, quienes se encargarán de investigar su presunta participación en los hechos delictivos.

Balean a un hombre en la Región 201

Familiares del lesionado lo trasladaron a una clínica. (POR ESTO!) Vecinos detuvieron a un joven como presunto responsable.

Para evitar la propagación de la enfermedad, las autoridades sanitarias piden eliminar los criaderos de moscos en el hogar (POR ESTO!) De los infectados por el SARS-CoV-2, 15 son atendidos en los hospitales públicos. (POR ESTO!)

A nivel Estatal la mayoría de los casos de dengue se han presentado en Buctzotz, Valladolid, Chemax y Tizimín, mientras nivel nacional, según el Sinave, se han presentado dos mil 886 casos de dengue junto con ocho personas fallecidas hasta ahora. Las autoridades sanitarias señalaron que, para evitar la propagación del dengue, es imperante eliminar criaderos del mosco Aedes aegypti, que causa esta enfermedad, como son los recipientes que acumulan agua, previniendo también con esta acción la aparición de enfermedades como chikungunya y zika. “Se recomienda utilizar insecticidas, repelentes de insectos y dotar a las casas de mosquiteros como protección adicional, sobre todo con la presencia de lluvias por la acumulación de agua en calles y patios”, comentaron. Áreas libres Por su parte, la Secretaría de Salud Yucatán lleva a cabo la estrategia denominada “Certificación de Entornos Libres de Criaderos de Mosquitos”, para mantener las áreas libres de cualquier condición que pudiera favorecer la propagación de esos insectos y brindar seguridad a la sociedad con la prevención de enfermedades, esto con control larvario, abatización de alcantarillas y pozos, entre otros. (Darcet Salazar)

En el parte médico de ayer la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó 57 nuevos contagios de coronavirus; hay 15 pacientes en hospitales públicos. En el informe se reportan también dos decesos.

Bajan los contagios de coronavirus

En total 129 mil 259 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 94 por ciento del total de contagios registrados, que es de 137 mil 37. Del total de casos de COVID detectados, 48 son en Mérida, tres en Valladolid, uno en Acanceh, Conkal, Kanasín, Progreso, Tekit y Umán. De los casos 137 mil 37 positivos, 842 son de otro país u otro Estado. Específi camente, en Mérida se han diagnosticado 87 mil 986 personas contagiadas de coronavirus (casos acumulados al 19 de agosto), que viven en: 22 mil 990 en la zona Norte, 21 mil 139 en la zona Oriente, 8 mil 727 en la zona Centro, 14 mil 321 en la zona Sur y 20 mil 809 en la zona Poniente. En este parte médico se reportan dos fallecidos, se trata de un hombre de 79 años de Mérida, con diabetes mellitus, MÉRIDA, Yucatán.- Por los episodios de lluvia en las ultimas semanas, que han dejado encharcamientos en calles y zonas donde la pavimentación no es adecuada, siendo los baches el principal foco de incubación, se ha visto una proliferación de mosquitos en los hogares de los yucatecos. La Secretaría de Salud reporta el incremento de casos de dengue. El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) confirmó que ya hay 13 contagios de este padecimiento en la Entidad, que aumentó de manera notoria desde que inició la temporada de lluvias en el Estado. Hace solo en una semana se presentaron seis casos de esta enfermedad en Yucatán, además predomina el dengue clásico y hasta el momento no hay registro de decesos en la región.

Los casos de dengue van al alza SSY reporta 13 personas con el padecimiento en Yucatán, desde el inicio de la temporada de lluvias

SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN obesidad e hipertensión arterial sistémica, y una mujer, de 81 años, de Chicxulub Pueblo, sin comorbilidadesEntotal,son 7 mil 31 las personas fallecidas a causa del coronavirus. De los casos activos, 732 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. Como ya se mencionó, 15 de los casos positivos están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de un mes a 107 años. Los indicadores semanales del Semáforo Estatal de Salud marcan color verde. (Redacción POR ESTO!) domingo 21 de agosto del 2022

Se proteccióncasasinsectosrepelentesutilizarrecomiendainsecticidas,deydotaralasdemosquiteroscomoadicional”.

Yucatán Campeche,

MÉRIDA, Yucatán.- La creciente informalidad económica en Yucatán es un tema que se debe abordar adecuadamente, indicó Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur). El dirigente empresarial dijo que “es muy importante diferenciar” el tipo de informalidad. Expuso que no es lo mismo la persona emprendedora que los vendedores “que de repente ves en varias esquinas”, ofreciendo productos de dudosa procedencia. En el primer caso, indicó que se deben canalizar esas ganas de salir adelante, en muchos casos con productos de manufactura propia, y puso como ejemplo desde las “palanganeras” hasta cualquier emprendimiento. En cuanto al segundo, a Rodríguez Gasque le queda claro que se debe combatir, pues en su mayoría están ligados a malas prácticas. “A veces es la salida para la mercancía robada”, reveló. Entonces, “hay que cuidar esa línea delgada con el emprendedurismo”.

POR ESTO! publicó que 6 de cada 10 yucatecos trabajan en el sector informal o en una empresa sin recibir las prestaciones que marca la ley, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI). Esta situación obedece a varias razones, pero la mayoría se engloban en el bienestar de sus empleados, que son su principal activo, indicó Adolfo Tuñón Velázquez, director de Mesa Consultores. El consultor, que días atrás presentó el “Forhum 2022 Talent Evolution”, señaló que varias empresas del Estado se están viendo superadas para retener el personal al no ofrecer beneficios y un adecuado ambiente laboral. Eso sería abordado por diferentes expertos en el evento, que se realizará en Yucatán el 8 de septiembre próximo. Por lo pronto, el titular de la Canaco le dio el visto bueno a las miniexpos y bazares que se organizan en diferentes parques y algunos locales, principalmente los fines de “Haysemana.queapoyarlos para llevarlos poco a poco a la formalidad”, dijo, pues aceptó que “no es común” que la formalidad sea el punto de partida, aunque lo ideal es que sea así. Agregó que es complicado que una persona que inicia un negocio o emprendimiento busque darse de alta (en Hacienda) de inmediato, pues primero va a probar si le resulta redituable. Por ello, reiteró que “hay que fomentar” el seguimiento y la apertura de nuevos espacios para los comerciantes locales, pues a la larga es un tema de legalidad, sostuvo. (Armando Pérez)

Llaman a fomentar nuevas empresas

Edwin Carcaño Guerra La Crisis Estructural de México

Hay que promover la apertura de espacios para los comerciantes y combatir la informalidad La Cámara señaló que es difícil que una persona que inicia un negocio se registre en Hacienda de inmediato, pues primero va a probar si le resulta redituable (Pável Jurado) Lo que estamos viviendo ahora los mexicanos es una pesadilla social. Todas las instituciones están rebasadas. La descomposición del concepto de comunidad nos ha llevado a vivir lo que en Teoría Generacional se llama “La Crisis Estructural de México”. ¿En qué momento comenzó todo esto? ¿Por qué los males nos aquejan con tanta desgracia? ¿Por qué las familias están divididas? Las preguntas son demasiadas y los culpables no se ven a simple vista. Nuestra patria se ha venido pudriendo, en un principio, debido a las pésimas políticas públicas del pasado. ¿Qué sigue? El fin de semana pasado tuve la dicha de visitar la ciudad de Tijuana, Baja California. Una región en donde la gente es amable, sincera y trabajadora. Desde que fui por primera vez en el año 2005 quedé maravillado por su calidez y gastronomía. Esta vez fue diferente y la peor parte fue ver a la gente preocupada. Desde la llegada al aeropuerto ya había un sabor raro en el ambiente: Personal de seguridad nos pidió demostrar que éramos mexicanos (A algunos de los que bajábamos del vuelo proveniente de la CDMX). Con mi credencial del INE pasé con rapidez. Afuera de la sala de llegadas (Pero aún dentro del aeropuerto) también había un ambiente difícil: varias personas se me acercaron para pedirme dinero. Incluso una familia me contó que necesitaban boletos de avión para ir a Michoacán y que si yo podía comprarlos. Por obvias razones eso no era posible, pero me insistieron por lo menos dos veces. Ante la tensión mejor entré a una cafetería y me senté a esperar la llegada de mi socio. A partir de ahí las cosas ya empezaron a tranquilizarse. En el taxi me dispuse a disfrutar de la vista de esta preciosa ciudad. Uno de los peores males que aquejan a nuestra sociedad es que nuestro sistema financiero fue destruido por la reencarnación de Quetzalcóatl. Cuando el 1 de septiembre de 1982 el presidente José López Portillo nacionalizó los bancos mexicanos, varias generaciones quedaron condenadas a un futuro muy difícil. El pésimo desempeño de la llamada “Docena Trágica” (1970 a 1982) en materia de políticas públicas desgastó el modelo nacionalista. De ahí los siguientes gobiernos tuvieron que dar un viraje hacia el “Neoliberalismo” (Qué en realidad jamás existió como lo dicta la doctrina económica). Los problemas que hoy nos aquejan tienen su origen en esos te-rribles años de Echeverría Álvarez y López Portillo. Sin embargo, la sociedad mexicana también empezó a cambiar su manera de ser: el ciudadano comenzó una transformación en la cual se percibía como una mejor propuesta la individualidad. Poco a poco la fuerza del PRI, que radicaba en la solidez de sus cuadros, empezó a desmoronarse. Se partió de forma definitiva en 1988 con la salida de Porfirio Muños Ledo y Cuauhtémoc Cárdenas. De la misma forma el electorado demandaba que las reformas a la ley electoral se llevarán más a fondo. El día de mi regreso a la Ciudad de México, una persona que me acompañaba me hizo ver la cantidad de gente armada que había en las calles. No le dimos mucha importancia, ya que incluso pensamos que eran escoltas. Se podía ver que el ambiente en las avenidas estaba algo nervioso. La gente decía que habían aparecido mantas pidiéndole a la población no salir, ya que se había declarado un toque de queda. Sin embargo, la duda era ¿Quién ordenó ese movimiento? ¿Era el ejército o el gobierno municipal quien pedía a la población no salir? Al parecer era el crimen organizado el autor de la instrucción. Lo que sucedió después, todos lo sabemos: Se desató una violencia que rayaba en el terrorismo. Fue una muy mala experiencia para los ciudadanos de a pie tener que soportar ese nivel de miedo. La alcaldesa de Tijuana salió a tratar de conciliar y apaciguar a los involucrados en un intento de recuperar la paz. Camiones quemados, balas perdidas y pánico en las calles mantenían en jaque a las autoridades en Tijuana, Ensenada y Mexicali. El vacío de poder que han dejado las instituciones lo han ocupado grupos de individuos que solo ven por sus propios intereses. El sentimiento de “Nosotros” hoy es casi inexistente en nuestro país. Vivimos en tiempos de un individualismo extremo: Desde las “selfis” hasta las guerras culturales. Los estudiosos de la historia saben que solamente el dolor produce los cambios drásticos que la situación requiere. Para que el país vuelva a tener paz tiene que suceder algo: el mexicano debe de volver a pensar en comunidad e instituciones. Mientras esto no suceda, entonces jamás vamos a ver el fin de este túnel lleno de sangre y muerte. “La Crisis Estructural de México” no tiene por qué ser nuestro destino: hay que procurar un mejor mañana.

Campeche 10Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Detenida, muerteenfermeraunapordebebés

Brenda Agüero es acusada del deceso de dos recién nacidos. Nunca dudé que la guerra desatada en Ucrania podría tener un desarrollo nuclear, lo que no imaginé es que pudiera ser de la manera como ahora se presenta y que el desenlace más probable se relacionaría con una central electronuclear. Cuatro de los actores de la actual tragedia bélica europea, Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña y Francia poseen bombas atómicas, a ellos ha sumado una quinta: la central electronuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia y operada por ucranianos que puede volar en cualquier momento, sin que tal vez nunca se llegue saber quién lo hizo. La bomba atómica que en 1945 arrasó a Hiroshima contenía 64 kilogramos de Uranio y la que destruyó a Nagasaki 6.2 de plutonio. En los seis reactores de la planta electronuclear de Zaporiyia, hay mil 200 toneladas de uranio, sin contar los residuos almacenados en el lugar y el agua contaminada. La electronuclear de Zaporiyia es la mayor de Europa, la tercera en el mundo y 10 veces más grande que Chernóbil y, en caso de explotar, muchas veces más letal. Un solo reactor dañado en Chernóbil expulsó 500 veces más materiales radiactivos que la bomba de Hiroshima. Una planta nuclear no es una bomba atómica y no puede estallar como tal, pero es mucho peor. La prueba que Hiroshima y Nagasaki nunca fueron evacuadas, se reconstruyeron en el mismo lugar y volvieron ser prósperas ciudades donde sus habitantes viven felices, en cambio Prypiat, una localidad ucraniana próxima a la planta de Chernóbil, no será habitable hasta dentro de 24 mil años tiempo que demorará el uranio esparcido en desintegrarse. Comparada con una planta nuclear, las bombas atómicas contienen cantidades insignificantes de uranio, las hay hasta de diez kilos y algunas se destinan a usos tácticos. En las bombas lo letal es la explosión que se realiza en segundos, mientras en las centrales eléctricas el desastre viene con la contaminación radioactiva que es resultado de dilatados procesos físicos y químicos. Al estallar el uranio de las bombas atómicas se fragmenta en micro y nano partículas, muchas de las cuales son llevadas por el viento y van a parar al mar, ríos o zonas poco pobladas, mientras que el combustible nuclear de las plantas se expande prácticamente intacto. La explosión de reactores de la planta de Zaporiyia afectaría a los residentes en Dombass, Crimea, Odessa, Sebastopol, Jerson, Melitopol, Nikolayiv, Mariupol, Krivói Rog, Donetsk, naturalmente Zaparozhe cientos de ciudades, pueblos y aldeas, así como áreas de Rusia, Moldavia, Hungría, Rumania, Eslovaquia, Polonia, Belarus, y Turquía y el Mar Negro. Dependiendo de la dirección y velocidad de los vientos las sustancias radiactivas pueden propagarse por Rusia, Europa Oriental y Central y el Mediterráneo. Un desastre nuclear en Ucrania afectaría a toda Europa superaría con creces las consecuencias de Chernóbil y Fukushima, con la diferencia de que aquéllos fueron accidentes, mientras Zaporiyia sería resultado de un acto de guerra realizado con la intención de hacer daño y evidenciar hasta dónde pueden llegar la maldad y la estupidez humanas. Las gestiones de Rusia, Turquía y la ONU para tratar de prevenir el desastre son loables y deben ser apoyadas, sin olvidar, cómo comenzó todo ni perder de vista que la guerra pudo ser evitada, no debió comenzar y debe parar ¡Ya!

Jorge Gómez Barata La quinta bomba atómica puede estallar

Mariana Escobar, representante del organismo en Perú, afirmó a la AFP que “es absolutamente dramático, sobre todo en un país que es productor de alimentos”. Escobar puso el foco en que “hay 6.8 millones de personas en inseguridad alimentaria grave, que pueden pasar un día o más sin alimentarse”. El empeoramiento de las condiciones alimentarias “va de la mano con un aumento acelerado de la pobreza, que aún no retorna a los niveles prepandemia”, indicó la FAO. Según el estatal Instituto de Estadísticas peruano, en el 2019 el 20.2 por ciento de la población estaba en situación de pobreza. En el 2020, año marcado por una cuarentena de 107 días que provocó que la economía cayera un 11.12 por ciento, la pobreza alcanzó al 30.1 por ciento de los ciudadanos. Y aunque la pobreza se redujo en el 2021 a 25.9 por ciento, “Perú está lejos aún de niveles prepandemia”, dijo la FAO. El organismo de la ONU también advirtió sobre el crecimiento de indicadores de malnutrición como anemia, sobrepeso y obesidad, “todo ello debido a que más de la mitad del país no puede acceder a una dieta saludable”. Escobar explicó que “hay 4.1 millones de adultos y 8 por ciento de niños menores de 5 años con obesidad. Son personas que, cuando pueden comer a diario, acceden a una dieta muy mala”. La especialista aclara que la situación no es exclusiva del país. La FAO en julio pasado advirtió que en América Latina y el Caribe, “en sólo dos años, 13 millones de personas han caído en el hambre y “cuatro de cada diez viven con inseguridad alimentaria”. (AFP)

4 Internacional Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

La cifra de habitantes de Perú que enfrentan hambre ascendió a 16.6 millones, según informó la FAO En el país andino hay 6.8 millones de personas que pueden pasar un día o más sin alimentarse, afirmó una funcionaria. (AP)

LIMA.- La pandemia del COVID-19 duplicó a 16 millones la cifra de personas en inseguridad alimentaria y sin acceso a una dieta saludable en Perú, advirtió ayer la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “El 2022 encuentra al Perú con 16.6 millones de peruanos y peruanas en inseguridad alimentaria, un aumento vertiginoso nunca antes observado en el país”, donde “antes de la pandemia” había 8 millones de habitantes en esta situación, afirmó la FAO.

Pandemia duplica peruanos en estado

BUENOS AIRES.- Una enfermera fue detenida acusada de homicidio por la muerte de bebés nacidos sanos en un hospital argentino, informó ayer el fiscal que instruye la causa. Brenda Agüero, de 27 años, fue detenida el viernes por orden del fiscal Raúl Garzón, a cargo de la investigación de las muertes de cinco recién nacidos ocurridas en el hospital Materno Neonatal de Córdoba, 700 km al Noroeste de Buenos Aires. El fiscal precisó en declaraciones a la prensa cordobesa que la enfermera está imputada por la muerte de dos bebés a la espera de informes de historias clínicas de los otros tres. “Los bebés fallecieron porque la sustancia encontrada en sus cuerpos es incompatible con la vida. Uno de los elementos que se estudia es el exceso de potasio”, afirmó el fiscal. Los bebés fallecidos habían nacido sanos y sus madres gozaban de buena salud en el momento del parto. Las muertes ocurrieron entre marzo y junio pero el caso salió a la luz dos meses más tarde a raíz de la denuncia presentada por la abuela de una bebé fallecida el 6 de junio. La causa abarca 13 casos, los cinco fallecidos y ocho recién nacidos que quedaron con secuelas, dijo. “Hay motivos para presumir” la responsabilidad de la enferma, dijo Garzón. “La figura penal que le atribuyo es con carácter intencional”, precisó. La enfermera, que trabajaba en el hospital desde diciembre 2020, es una de las nueve personas que fueron apartadas de sus funciones hace diez días. (AFP) de inseguridad alimentaria

NONGOMA.- Una inmensa muchedumbre visitó ayer las tierras reales del país zulú con motivo de la coronación del Rey del “Pueblo del Cielo”, el soberano tradicional más poderoso de Sudáfrica, en medio de una disputa sobre su legitimidad. En este país con 11 lenguas oficiales, los soberanos y los líderes tradicionales son reconocidos por la Constitución. Reyes sin poder ejecutivo, ejercen una profunda autoridad moral y son venerados por su gente. Misuzulu Zulu, de 47 años, también llamado Misuzulu kaZwelithini y cuyo nombre significa “reforzar al pueblo zulú”, sucede a su padre, Goodwill Zwelithini, fallecido el año pasado tras 50 años de reinado. Tiene dos esposas y al menos cuatro hijos. Por la mañana, tropas de guerreros amaButho, formando unas impresionantes columnas repletas de azagayas y escudos forrados de piel, fueron llegando al palacio de mármol de KwaKhangelamankengane, en Nongoma, una pequeña ciudad de la provincia de KwaZulu-Natal (Sureste).

BONGANI KHUMALO GUERREROS DEL REY La coronación tradicional tuvo lugar la pasada noche en el más absoluto secreto. Pasada la medianoche, el soberano entró en el “corral del ganado”, una especie de templo de la nación zulú en la que un número restringido de hombres se comunican con los ancestros. Sólo un puñado de personas sabe lo que ahí ocurrió. “¡Tenemos nuestro rey!”, lanzó Sinenhlanhla Msweli, de 29 años, en medio de la multitud. (AFP)

De acuerdo con la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, Ecuador fue el tercer país donde más se confiscó cocaína en el 2020, detrás de Colombia y Estados Unidos. Autoridades ecuatorianas decomisaron un 6.5 por ciento de las mil 424 toneladas confiscadas globalmente, según un informe del organismo difundido en junio. (AFP/EFE)

viajó a tierras de esa etnia para honrar al soberano del “Pueblo del Cielo”

Empieza demolición de iglesia en Filadelfia pese a pedidos

FILADELFIA.- A pesar de pedidos de vecinos, la iglesia St. Laurentius Church, una estructura que data de hace 140 años, en el vecindario Fishtown, de Filadelfia, empezó a ser demolida. Cuadrillas de obreros erigieron andamios en torno a la estructura. Los residentes se aglomeraron el miércoles para verla por última vez, y le tomaron fotos. (AP)

Bajo un Sol abrasador, bailaron e imitaron la guerra durante horas, a la espera de ver aparecer al Rey. En Sudáfrica viven 11 millones de zulúes, casi uno de cada cinco habitantes, lo que la convierte en la mayor etnia del país. A las celebraciones también acudieron mujeres, ataviadas con trajes tradicionales y luciendo faldas pliEs un gran día, hoy hacemos historia”.

Camuflaron la droga en contenedores de banano que serían enviados a Europa En el 2021 el récord anual fue de 210 toneladas de drogas. (EFE) Ecuador incauta 3.2 toneladas de cocaína en Guayaquil y Guayas Cuba: turista italiano da positivo de viruela del mono BREVES BREVES

QUITO.- El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se sometió con éxito a un procedimiento quirúrgico de carácter preventivo en Houston, Estados Unidos, para tratar un melanoma, un tipo de cáncer de piel que no pone en riesgo su vida, detectado recientemente, señaló en un comunicado la secretaría de Comunicación del Gobierno. (AFP)

LA HABANA.- Un turista italiano que llegó el lunes a Cuba se convirtió en el primer caso de viruela símica detectado en la isla, y su estado de salud es “crítico”, informó ayer el ministerio de Salud. El paciente, hospitalizado el jueves pasado, “se encuentra en estado crítico con peligro para su vida”, dijo una escueta nota del Minsap, leída en la emisión estelar del Noticiero Nacional de Televisión. Sin precisar edad u otro dato del paciente, el Minsap explicó que tras su llegada a Cuba el lunes 15 de agosto, el turista de hospedó en una casa de renta y “visitó varios lugares en provincias del Occidente del país”. El miércoles sintió “síntomas generales” de malestar y acudió al médico el jueves “ante la persistencia de los mismos”. Su salud empeoró y “requirió traslado urgente para su hospitalización y tratamiento intensivo llegando al hospital con parada cardíaca de la cual se recuperó”. Se identificaron lesiones en la piel y se practicó un PCR en tiempo real, que confirmó la viruela símica “Se profundiza en la investigación epidemiológica y se realizan acciones de control de foco, según lo previsto en el protocolo aprobado para enfrentar esta enfermedad en el país”, dijo el Minsap. (AFP)

Misuzulu apareció con un traje de plumas negras, portando una lanza y un escudo, junto a guerreros. (AFP)

Someten a Presidente de Ecuador a cirugía en EE.UU.

Multitud venera a nuevo Rey zulú

Internacional 5Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 sadas y cinturones de perlas. Otras vestían ropas estampadas con la efigie del Rey y la inscripción Bayede (“Saluden al rey”, en lengua zulú). Entre la multitud, los poetas del Rey iban recitando la leyenda del pueblo guerrero y las cualidades del nuevo soberano.

Inmensa muchedumbre

QUITO.- Ecuador decomisó al menos 3,2 toneladas de cocaína, incluidas dos toneladas que estaban en un contenedor cargado de banano para ser enviado a Europa, informó el sábado la Policía. “Labores investigativas permitieron incautar más de 2 toneladas de cocaína al interior de un contenedor en #GYE (Guayaquil), que tenía como destino #Europa”, señaló la institución por Twitter. En otro tuit indicó que “tras inspección a un contenedor de banano de exportación, se localizó 87 cajas con 1 tonelada, 213 kilos de cocaína” en otro puerto de la provincia costera de Guayas, cuya capital es el puerto de Guayaquil. Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, confiscó en el 2021 su récord anual de 210 toneladas de drogas, la mayoría de ese tipo de estupefaciente. Las incautaciones en lo que va del 2022 superan las 100 toneladas.

Indonesia registra primer caso conocido de enfermedad símica YAKARTA.- Indonesia registró un primer caso de viruela del mono, en un hombre de 27 años que había estado recientemente en el extranjero, anunció este sábado el portavoz del Ministerio de Salud, Mohammad Syahril, quien informó que el paciente “conoce” la enfermedad, y agregó que el individuo se encuentra aislado en la capital, Yakarta. (AFP) “Es un gran día, hoy hacemos historia”, declaró Bongani Khumalo, de 80 años y que forma parte de los regimientos de guerreros encargados de la protección del Rey.

Fuerzas de seguridad ponen fin a ataque yihadista en hotel de Mogadiscio; 20 muertos y 40 heridos

Zheger Hay Harb

La impuntualidad o, peor aún, la no concurrencia a eventos importantes a los que se ha comprometido, han demostrado ser características de personalidad del nuevo Presidente que causa malestar y rechazo: cita Consejo de Ministros y se presenta dos horas después; cita posesiones de ministros, las aplaza y también incumple el nuevo horario; en el caso de la policía, finalmente se reunió con ella pero llegó una hora tarde y así en otras ocasiones más. Estos productivos 15 días han sido opacados por varios eventos de ese tipo. Algo tan fácilmente corregible no puede ser que desluzca una gestión admirable en todos los demás campos. Quienes lo acompañan son personas acostumbradas a ejercer vigilancia ciudadana sobre el poder; muchos de ellos luchadores sociales que han expuesto hasta su vida por defender principios. El Presidente debe considerar que ese espíritu batallador y crítico no se pierde porque alguien de sus filas haya llegado al poder.

Mohamed Abdirahman, director del Hospital Madina en Mogadiscio, le dijo a la AP que 40 personas fueron ingresadas con heridas causadas por el ataque. Cinco estaban en condición crítica, dijo. Pronto para negociación Otro ataque ejecutado ayer dejó 20 heridos, entre ellos niños, por una salva de proyectiles de mortero, que impactaron en el barrio de Hamar Jajab, situado frente al mar, según declaró el comisario de distrito Mucawiye Muddey. Estos ataques llegan después de que Estados Unidos anunciara el miércoles haber matado en un asalto aéreo a 13 milicianos de Al Shabab que combatían contra las fuerzas regulares somalíes alrededor de Teedaan, a unos 300 km al Norte de Mogadiscio y cerca de la frontera con Etiopía. El presidente Joe Biden decidió en mayo restablecer la presencia militar estadounidense en Somalia, revirtiendo la decisión de su predecesor Donald Trump, que había ordenado la retirada de las tropas. Los yihadistas llevaron ataques a cabo en las últimas semanas en la frontera entre Etiopía y Eritrea, generando interrogantes sobre un posible cambio de estrategia. Los militantes de Al Shabab fueron expulsados de Mogadiscio en 2011 por una fuerza de la Unión Africana, pero todavía controlan grandes porciones de territorio y tienen capacidad de realizar acciones letales contra objetivos civiles y militares. El nuevo presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, dijo el mes pasado que no se podrá vencer a los milicianos con el único recurso de la fuerza militar, si bien precisó que aún no era el momento de encarar una negociación. Además de la insurgencia, Somalia también sufre una devastadora sequía que ha expulsado a un millón de personas de sus hogares y ha dejado al país amenazado por la hambruna, según Naciones Unidas. (AFP/AP/EFE)

El reproche ha sido general y Petro ha intentado suavizar la relación con la tropa visitando un destacamento en la Amazonia donde se almorzó con los soldados y no en el casino de oficiales.

La nueva -y experimentadaministra de Agricultura ya ha dado pasos para lograr la tan anhelada Reforma Agraria basada principalmente en depuración de baldíos que por ley pertenecen a la nación y han sido asignados a particulares, así como la implementación del punto agrario del Acuerdo de Paz que permaneció inactivo durante todo el pasado gobierno. La ministra de Medio Ambiente se ha comprometido con una agenda ambientalista que incluye el cese de la deforestación amazónica y la protección de las cuencas hidrográficas, y la ministra de Minas ha creado polémica por su propuesta de cesar progresivamente la dependencia delEnextractivismo.elDepartamento Nacional de Planeación y la Escuela de Administración Pública nombró a profesionales egresados de la Universidad Nacional y con carreras sólidas en sus materias. (Por fin nos libramos del monopolio de funcionarios egresados de la ultraconservadora Universidad Sergio Arboleda, de muy baja calidad académica, de donde egresó el expresidente Iván Duque, quien llenó ministerios, Fiscalía y embajadas con sus condiscípulos). El lunar en el tema militar lo puso el presidente Petro, que dejó a todas las fuerzas uniformadas de gala y listas en el campo de paradas, donde debían hacer el reconocimiento del Presidente y su ministro de Defensa. Ese campo es el máximo espacio de protocolo, que sólo se pisa en cuatro ocasiones. Ni siquiera está permitido cruzarlo de camino a otra parte. Cuando ya declinaba el día, de la Casa Presidencial enviaron un mensaje a la prensa diciendo que el Presidente se hallaba en reuniones privadas importantes, sin especificar, pero luego el mismo Petro dijo que obedeció a un “profundo” dolor de estómago.

6 Internacional Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 Jornada sangrienta en Somalia

MOGADISCIO.- Fuerzas de seguridad de Somalia pusieron fin ayer a un sangriento ataque de yihadistas de Al Shabab en un hotel de la capital, Mogadiscio, tras 30 horas de asedio, con saldo preliminar de al menos 20 muertos y 40 heridos. “Las fuerzas de seguridad pusieron fin al asedio ahora y los atacantes están muertos. No recibimos disparos desde el edificio en la última hora”, afirmó el oficial bajo condición de anonimato. El responsable no ofreció información sobre el número de fallecidos en el hotel Hayat ni de los milicianos de Al Shabab abatidos, pero dijo que el Gobierno daría una rueda de prensa para dar detalles hoy domingo. El hotel fue destruido tras un bombardeo de las fuerzas de seguridad para eliminar a los asaltantes atrincherados, pero sus ruinas serán examinadas en busca de posibles explosivos que hayan podido ser colocados, explicó. Ataque de extremistas El ataque se inició el viernes en la noche en el popular Hotel Hayat de Mogadiscio, con saldo de por lo menos 20 muertos y 40 heridos, informaron la policía y testigos. Las fuerzas de seguridad también lograron rescatar a 40 personas, entre ellas menores de edad, reportaron funcionarios. El ataque comenzó con explosiones junto al hotel antes de que los extremistas ingresaran al edificio. Decenas de personas quedaron atrapadas cuando comenzó el ataque y, aunque las autoridades dijeron que se había rescatado a muchas de ellas, incluidos niños, no se sabe cuánta gente quedó dentro. Disparos podían escucharse el sábado por la noche mientras las fuerzas de seguridad trataban de contener a los pistoleros que quedaban parapetados en el último piso. El grupo extremista islámico al-Shabab, que tiene lazos con al-Qaeda, reivindicó el ataque, el último de sus frecuentes acciones contra sitios visitados por funcionarios del Gobierno. La acción contra el hotel es el primer incidente terrorista grande en Mogadiscio desde que el nuevo gobernante, Hassan Sheikh Mohamud, asumió las riendas en mayo. Al-Shabab sigue siendo el gru-po extremista más letal en África. En un mensaje en Twitter, la embajada de Estados Unidos condenó fuertemente el ataque. “Expresamos nuestras condolencias a las familias de seres queridos muertos, les deseamos una completa recuperación a los heridos y prometemos continuar nuestro apoyo a Somalia para que castigue a los asesinos y construye cuando otros destruyen”, dijo el tuit.

Gestión ejemplar con lunar

Quince días después de su posesión, el Gobierno de Gustavo Petro da muestras de cumplimiento de sus promesas de campaña y empieza a conformar un equipo de gente capacitada, honesta y, hasta donde hemos podido ver en este inicio, eficiente, aunque algunas sombras, afortunadamente corregibles, a veces parecen enturbiar el panorama. Apenas posesionado, el nuevo ministro de Hacienda, que había sido designado una vez Petro ganó la segunda vuelta electoral, radicó en el Congreso el proyecto de Reforma Tributaria, tal como había prometido el ya Presidente electo. Tiene como puntos esenciales el aumento considerable de tributo de las tierras ociosas, el impuesto a bebidas azucaradas y la llamada comida chatarra, el gravamen a pensiones que superen el monto de diez millones de pesos y el impuesto a dividendo de empresas, con la mira puesta en la Esteproducción.ministro, curtido en cargos del ramo en Colombia y el exterior, como que ha sido además de varias veces ministro y director del Departamento de Planeación Nacional, director de la Cepal y Secretario General Adjunto del departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, ha presentado su proyecto sometiéndolo a discusión, con disposición a concertar. Desde la primera semana y una vez nombrado como ministro de Defensa un abogado civil, hizo un cambio radical en la cúpula de la fuerza pública, considerada guerrerista, con la destitución de 21 generales de la Policía y recompuso la dirección de las otras fuerzas. Retiró al subcomandante general del Ejército, a quien acababa de nombrar, porque se descubrió que la Comisión de Justicia y Paz (JEP) lo está investigando por falsos Ademáspositivos.propuso legalizar el canabis sin licencia, prohibió el fracking por los daños ambientales que acarrea, restableció las relaciones con Venezuela, inició diálogos de paz con el ELN a realizarse en Cuba, país al que quitó el estigma de apoyo a terroristas, ofreció acogimiento a la justicia a las bandas criminales armadas, prometió acabar con las nóminas paralelas que mediante contratos duplican las funciones de los empleados de planta y consumen los recursos de la entidad, y empezó el desmonte de las numerosísimas consejerías presidenciales, totalmente prescindibles en su mayoría, que constituyen una muestra de despilfarro.

En el primer juego ganaron nueve carreras a tres a su rival Piratas de Ciudad del Carmen, aunque el juego se fue a muerte súbita. Al concluir la séptima entrada estaban empatadas a tres carreras por bando, por lo que el desempate fue en el octavo inning. Las carmelitas comenzaron la entrada sin ninguna carrera y en el turno de las Monarcas, impusieron su bateo e impulsaron las seis carreras que les dieron el triunfo. La pitcher ganadora fue Layla Sandoval, mientras que la perdedora fue Karina Martínez. El segundo encuentro también fue nivelado, sin embargo, el pitcheo de las veracruzanas controló a las bateadoras yucatecas para mantener en ceros a Dragón Flex. Mientras que las oriundas de Mina, lograron impulsar dos anotaciones con lo que obtuvieron el triunfo. Al término de los partidos se realizó la ceremonia inaugural donde el director de la Administración Portuaria Integral, Agapito Ceballos Fuentes, al batear la bola de lanzamiento, recibió un strike. El pitcher fue Alejandro Toledo y el cátcher Eduardo Uc. Por parte de las jugadoras, Neyfi Santisbón realizó el juramento deportivo y conminó a las a participantes a jugar con pundonor y a disfrutar el juego, ganen o pierdan, ya que debe fomentarse la actividad deportiva, pero también la convivencia. Los juegos continuaron por la tarde y para hoy domingo se realizarán las semifinales y la final en el campo ferrocarrilero. (Wilbert Casanova V.)

Invitan a V Edición del Duatlón carmelita

Derrota a Piratas de Carmen y Dragón Flex de Yucatán, en el Tercer Torneo Femenil de Softbol

Las jugadoras de Minatitlán quieren ir por el campeonato y comenzaron con toda la fuerza. (Alan Gómez)

Los encuentros terminaron entrada la tarde. (A. Gómez)Las labores ofensivas al bat, se impusieron. (A. Gómez)Al fin de los partidos se realizó la inauguración. (A. Gómez) Con un premio de 30 mil pesos a repartir entre los cinco primeros lugares, en la rama femenil y varonil, así como la posibilidad de clasificar al Campeonato Mundial Multisport Ibiza 2023, el próximo domingo 16 de octubre se realizará la V edición del Duatlón Ciudad del Carmen 2022; competencia oficial del calendario avalado por la Federación Mexicana de Triatlón, en el que se espera la participación de 300 atletas, así lo dio a conocer Eugenia Abraham Palomo, presidenta de la Asociación de Triatlón de Campeche. Explicó que para esta edición se incrementó el número de espacios, pues en la última edición, que fue en el 2019, se tuvo la participación de 250 atletas, de éstos fueron 88 en la categoría infantil y 162 en las categorías por edad, de los cuales 154 atletas fueron campechanos y 96 atletas foráneos, “esta vez abrimos 50 espacios porque consideramos que la competencia va creciendo tanto en el número de participantes como en el nivel de los atletas que vendrán, porque están en la etapa más fuerte de sus ciclo competitivo”. Por su parte, Denis May Martínez, integrante del comité organizador, dijo que esta competencia se ha estado realizando en el municipio desde el 2016; en la primera edición participaron un total de 189 atletas de 13 Estados, en el 2017 se contó con la participación de 221 de diez Estados, en el 2018 fueron 242 de 15 Estados y en 2019 asistieron 250 competidoras y por las condiciones que generó la pandemia, está competencia se suspendió en el 2020 y 2021. Abraham Palomo comentó que la V edición del Duatlón Ciudad del Carmen 2022 es avalado por la Federación Mexicana de Triatlón y es clasificatorio para el Campeonato Mundial Multisport Ibiza 2023, por lo que se permitirá que los atletas participantes se afilien por un día, contando con todos los beneficios que otorga el estar dentro del deporte federado. Mientras que para los atletas que desde principios de año se afiliaron a la federación tendrán todos los beneficios, además de que suman puntos dentro del ranking, “ellos en los eventos que participen durante todo el año, tanto en eventos de triatlón como de duatlón y acuatlón, van sumando puntos para su ranking por categoría y deben de usar el mismo correo con el que se dieron de alta”. Esta competencia, indica, tiene dos partes importantes en el aspecto competitivo, no solo los mejores clasificarán al Campeonato Mundial Multisport Ibiza 2023, sino que suman puntos para el ranking nacional de duatlón, además de que se premiará a los cinco mejores competidores por rama, es decir, a los cinco mejores tiempos en la varonil y femenil, con cinco mil pesos para el primero, cuatro para el segundo, tres para el tercero, dos para el cuarto y un mil para el quinto. Agregó que se convocará desde las categorías de 6-7 años, 8-9, 10-11, 12-13 y 14-15 años, que es una categoría juvenil, quienes harán la competencia con las distancias respecto a su edad. El circuito estará trazado en el Malecón Costero con salida y meta en la glorieta “Nelson Barrera Romellón”, “vamos a 100 lugares para las categorías infantiles de los 300 espacios disponibles”. (Gerardo Can Dzib)

Monarcas de Minatitlán ganó sus dos primeros juegos ante Piratas de Ciudad del Carmen y Dragón Flex de Yucatán al comenzar el Tercer Torneo Femenil de Softbol. En el campo ferrocarrilero (FUS), las jugadoras de Mina lucieron con excelente equipo de pitcheo, respaldadas a la defensiva, lo que propició que lograrán el triunfo en los dos encuentros.

Para esta edición destaca la apertura de 100 lugares para las categorías infantiles. (Gerardo Can Dzib)

Monarcas se lleva los dos primeros

Deportes 3Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Toros golea a La Raza en la final de futbol de Sabancuy

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– La gran final del Torneo de Futbol de Sabancuy ya tiene un campeón y fue el equipo Toros, que embistió a su rival La Raza por marcador de 3 x 0, para alzar la copa de ganador del certamen. El juego se celebró ayer a las 16:00 horas en el campo deportivo “Genara Reyes” de esta ciudad, sede donde poco antes se disputó el duelo por el tercer lugar, donde Malinches enfrentó a Hormigas, que se llevó el triunfo por goliza de 5 a 0. En cuanto al partido por el primer puesto, Toros presionó más desde la salida en busca de obtener la gloria de campeón que se le esfumó el torneo pasado en que terminó segundo. La insistencia en el ataque de los bureles pronto rindió frutos al lograr su primer tanto, mientras que La Raza no se ubicaba en el terreno y trataba de contraatacar, pero sin éxito en sus maniobras. En el segundo tiempo los astados le metieron al acelerador en busca del 2-0, echando atrás a sus rivales y a comienzos del segundo lapso lo consiguieron. Bajo control Los minutos avanzaron y Toros no cayó en excesos de confianza; al contrario, quiso alargar su ventaja y siguió al ataque, hasta que logró anotar el 3-0 ante la confundida defensa de sus contrincantes que se vieron superados. Con el marcador ya muy a su favor, Toros se dedicó a tocar el balón mientras que La Raza mostró atisbos de tener una reacción e inicio un ataque que les diera el gol de la esperanza; pero no lo consiguió y los astados se llevaron el campeonato. Las autoridades locales y del torneo llegaron para premiar a los ganadores, con La Raza cabizbajo por no alcanzar la copa, Hormigas celebrando su tercer lugar y Toros feliz con su éxito. (Pedro Díaz) La escuadra de Sportlife es la mandamás en la Liga de Futbol 8 del Instituto Mendoza, al acumular, a la fecha, 16 puntos y una diferencia positiva de 14 goles, tras ocho jornadas disputadas. A la escuadra la siguen de cerca cuatro equipos más, todos empatados con 15 puntos. El club más cercano al primer lugar, por diferencia de goles; es Pitufos del Huanal, con 15 unidades y más 19 a favor, lo persigue Go Board, con 11 tantos de más, y Cauce TV, va detrás con 10 anotaciones de superávit. Más abajo en la tabla aparece Porto L, que lleva un récord positivo de ocho tantos; cerca viene Amigas Despachadoras, con 13 puntos y cinco goles en favor; igual resalta el equipo Estrellas del Conta, con 12 puntos y diferencia de 10 goles; en el octavo peldaño marcha Manolo FC, igual con 12 unidades y pero sólo cuatro tantos a favor. En el lugar nueve está Sayayines, también con 10 puntos, pero menos dos goles; luego se ubica Dragones y Grupo Gasolinero, ambos con nueve unidades y un gol a favor, más debajo está Deportivo Brothers con nueve unidades y seis goles en contra; a continuación viene Beltran’s Audio Car, que suma ocho puntos menos dos goles. En la media baja del torneo figuran Titanes SR, con siete puntos y diferencia positiva de tres goles; Murciélagos, con seis unidades y más un gol, y Old Boys, con seis puntos y menos dos tantos. Ya en la zona sotanera están Campestre, con seis puntos y menos 11 anotaciones; Procesadora Aby, poseedor de tres puntos y seis goles de déficit, y Deportivo CAF con tres puntos y menos 11 goles. La escuadra de Rene Descartes igual forma parte del conteo, pero sólo por formalidad, ya que abandonó el torneo y conjunta 19 partidos perdidos. Cabe recordar que la Liga del Instituto Mendoza, al terminar el torneo regular, tiene dos torneos de extensión que se juegan a eliminación directa; una es la copa de campeón general del certamen, y la otra es la recopa; en la primera califi can los mejores ocho y en la segunda participan los equipos que quedaron entre los lugares nueve y 16. (David Vázquez)

Las cheneras lograron someter a sus contrincantes. (Javier Pool) TENABO, Campeche.– El equipo femenil de basquetbol de Pueblo Nuevo, Hopelchén, ganó el Cuadrangular de Básquetbol Femenil que se realizó en la comunidad de Emiliano Zapata, donde se sostuvieron encuentros cerrados. Los equipos participantes fueron Nilchí, representando a Campeche; Pueblo Nuevo y Suctuc, por parte de los Chenes, y Emiliano Zapata, como exponente de Tenabo. La actividad se realizó para reactivar el deporte femenil en la localidad, indicó el organizador, Juan Uicab.

El equipo suma 16 puntos y está al frente del torneo de futbol 8, seguido de cerca por cuatro clubes En la segunda fase se disputan la copa de campeón general y la recopa. (A. Gómez)

Los monarcas posan contentos con el ansiado trofeo. (Pedro Díaz)

Pueblo Nuevo, campeón de cuadrangular de basquetbol

En tanto que el segundo encuentro, entre los equipos de Pueblo Nuevo y Suctuc, terminó mal para esta quinteta que cayó 38 a 51. Luego de esta eliminación, se vieron las caras en la final Pueblo Nuevo y Nilchí, en lo que resultó un enfrentamiento lleno de emociones, llenando las expectativas de una gran final. El primer cuarto de hecho acabó 13-11 a favor de Pueblo Nuevo; el segundo lapso fue de 28 a 26 puntos; así de reñido se vivió el tercer cuarto, pero las de Hopelchén aumentaron su ventaja 39 a 34, y para la parte final, aunque las campechanas no se dejaron, al final las chicas de Pueblo Nuevo se abrieron paso para imponerse por marcador final de 52 x 45, resultando la quinteta campeona de este cuadrangular relámpago. (Javier Pool)

3-0 GOLIZA fue el marcador final del duelo celebrado en el “Genara Reyes”. Los astados salieron a embestir y dominaron el encuentro

Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Sportlife lidera en el Instituto Mendoza

En el primero duelo las campechanas de Nilchí vencieron a sus contendientes de Emiliano Zapata, 45 a 35; el duelo en la primera mitad terminó 15 a 13, pero en la parte complementaria las de Nilchí impusieron condiciones y ampliaron su ventaja para ganar.

Varios vecinos reportaron el allanamiento simultáneo de sus predios.

Habitantes amenazan con linchar a los delincuentes en caso de no ser llevados a prisión

También fueron señalados como acosadores y agresores. (D. Herrera)Intentaron robar dentro de una escuela, pero fueron sorprendidos.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos sujetos a bordo de una motocicleta y utilizando un arma de fuego asaltaron a los trabajadores de un comercio de 24 horas ubicado en la colonia Centro donde lograron apoderarse de la cantidad de mil 300 pesos, para posteriormente escapar sin ser detenidos. Los hechos se registraron alrededor de las 00:40 horas cuando los empleados del comercio se encontraban laborando, como normalmente lo hacen. Al sitio llegaron dos personas a bordo de una motocicleta quienes se acercaron a la caja registradora. Una vez estando en el lugar, uno de los sujeto sacó de entre su ropa un arma de fuego con la cual amenazó a los empleados indicando que le entregaran todo el dinero en efectivo, ya que se trataba de un asalto. La empleada en turno, por temor a ser herida, entregó la cantidad de mil 300 pesos en efectivo, lo que fue tomado por uno de los delincuentes; después, se retiraron de la tienda abordando la motocicleta en la que llegaron para luego escapar con dirección desconocida.Allugararribaron elementos de la Policía municipal, casi una hora después del reporte y simplemente acordonaron la zona, ya que no pudieron detener a nadie debido a que los responsables ya habían huido. Asalto a farmacia Aprovechando la falta de seguridad que se vive en las calles de la Isla, un solitario sujeto ingresó a una conocida farmacia ubicada en la colonia Héctor Pérez Martínez para asaltar a los trabajadores con un cuchillo y apoderarse de la cantidad de 400 pesos en efectivo; el área fue acordonada, pero no hubieron personas detenidas ya que el delincuente logró escapar a tiempo. Los hechos se registraron alrededor de las 08:20 horas, cuando llegó una persona a bordo de una motocicleta, sin placas de circulación, quien ingresó como cliente, pero al acercarse a la caja registradora sacó de entre su ropa un arma punzo cortante tipo cuchillo y la colocó en el mostrador. El delincuente indicó que se trataba de un asalto por lo que pedía entregaran el dinero, la empleada en turno le dio la cantidad de 400 pesos en efectivo y aquel escapó del lugar con dirección desconocida. (Ricardo Jiménez)

Huyen con el botín; policías llegaron tarde Los elementos se seguridad llegaron una hora después del reporte. La empleada entregó el dinero por miedo a ser lastimada. (R. Jiménez Policía Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Agentes motorizados de la Policía Estatal Preventiva asignados a la zona Norte de la ciudad lograron detener a cinco ladrones quienes en menos de tres horas ingresaron a cuatro casas y a una escuela situada en la colonia Minas, los cuales fueron perseguidos por un grupo vecinal armados con palos y machetes; asimismo, se logró la recuperación de diversos artículos entre machetes y utensilios de cocina; trascendió que uno de ellos mantenía en “jaque” al sector desde hace varios meses. El primer hecho ocurrió a la 1:20 horas, cuando vecinos de la calle Grafito observaron a un grupo de jóvenes brincar la barda de una escuela, pero al ser sorprendidos huyeron sin concretar el robo, esto causó que policías peinaran la zona para atraparlos, pero los delincuentes con apoyo de sus familiares se escondieron en un domicilio. A eso de las 4:00 horas y casi de manera simultánea, varios vecinos reportaron el allanamiento de sus predios donde los ladrones ya plenamente identificados sustrajeron diversos artículos, lo que provocó que un grupo de afectados con machete y palos los intentaran detener, pero nuevamente se perdieron de vista. Mientras los Oficiales Motorizados al llegar a la calle Granate e inspeccionar un predio abandonado recuperaron cañas de pescar, ollas de cocina, utensilios varios, ropa y hamacas, los cuales fueron identificados por las víctimas como de su propiedad. Los agentes recorrieron la colonia donde visualizaron a uno de los criminales a las 4:30 horas quien intentó resguardarse en un predio situado en la calle Plata, pero fue sometido en el lugar; quien al verse rodeado entregó a sus cómplices, así como el lugar donde lo esperaban. Los uniformados acudieron a la calle Zacatlán con Talco, donde delincuentes al estar rodeados intentaron agredir a los agentes, pero fueron sometidos y abordados a la patrulla donde nuevamente fueron identificados por las víctimas. Uno de los parientes de los jóvenes permitió que la policía entrara y recuperara una bolsa con el botín de la noche. Algunos ciudadanos señalaron que el grupo de malvivientes son conocidos ladrones de la zona, quienes en menos de cinco meses han robado en la mayoría de casas, así como en los dos planteles escolares situados en la colonia; estos jóvenes, de entre 18 y 25 años, también fueron señalados como agresores y acosadores en el sector quienes al ser protegidos por sus familiares no lograban ser detenidos. Los delincuentes fueron llevados ante la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que su situación legal se definirá en las próximas horas, mientras varios afectados acudieron para interponer su formal denuncia donde señalaron que en caso de no cumplir con ser llevados a la cárcel serían linchados. Los habitantes de Minas les pidieron a los elementos de seguridad encargados de patrullar la zona, mayor vigilancia por las noches ya que son las hora que aprovechan estos malhechores para cometer sus fechorías. (Dismar Herrera)

Detienen a banda de ladrones

El Juez de Control vinculó a proceso y a prisión preventiva Víctor A.P.D. de 18 años de edad alias “El Víctor” o “El Pinolillo” por el delito de violación equiparada contra T.A.S.Z. de seis años quien fue rescatada por vecinos de la colonia San Rafael del interior de un predio en construcción abandonado. El joven de 18 años fue detenido y apedreado por vecinos de la calle Pich con prolongación Pedro Moreno de la colonia San Rafael, esto por atacar a una menor de edad junto con un cómplice que logró huir. El principal sospechoso del ataque sexual identificado como Víctor A.P.D. fue presentado ante el Juez por el delito de violación. Durante el desarrollo de la audiencia inicial, la parte acusadora del Ministerio Público (MP) presentó pruebas suficientes que lo relacionan al suceso; el mediador calificó como legítima la detención del inculpado quien luego de su detención fue vinculado a proceso con prisión preventiva y dos meses de investigación complementaria. Una vez concluido el proceso acusatorio el muchacho fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén donde esperará la solución de su condena o liberación. Es de mencionar que a esta misma persona se le relaciona por abuso sexual contra una mujer de la tercera edad con problemas mentales en el año 2020, pero como en ese tiempo era menor y no tuvo denuncia por parte de la víctima, fue liberado por la autoridad. Por otra parte, el Ministerio Público abrió una carpeta de investigación hacia la madre de la niña por ponerla en riesgo, debido a que la mujer se encontraba alcoholizada y por su estado no protegió a su hija, aunado a que el día del incidente, desde temprana, convivía con la ingesta de licor con los agresores. El segundo involucrado en el delito de violación equiparada permanece prófugo a pesar de ser identificado por los vecinos. Fuentes cercanas al hecho revelan que la menor se mantiene bajo vigilancia médica y psicológica, su tutela temporal le fue entregada a familiares cercanos, debido a los problemas de adicción de la madre. Día del hecho El ataque ocurrió la noche del martes 16 de agosto del presente año, cuando la madre en compañía de “El Víctor” y su cómplice ingerían bebidas etílicas presuntamente para festejar el cumpleaños 18 de “El Piloncillo”. Luego de varias horas la mujer quedó inconsciente por las bebidas, lo cual fue aprovechado por los delincuentes quienes forzaron a la niña de seis años e hija de la comerciante para llevarla hasta la calle Pich de la colonia San Rafael, donde la metieron a un predio en Dentroconstrucción.dela“obra negra” desnudaron a la niña. Vecinos que escucharon los gritos de la pequeña la encontraron con los dos sujetos. Uno de ellos -de más de 40 añoscorrió rumbo al monte. (Dismar Herrera) Juez de Control ordena prisión preventiva hasta que se emita un fallo por violar a una menor

2 Policía Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 Vinculan al “Víctor” por abusador El

Una joven mujer resultó herida al chocar su motocicleta contra una combi cuyo conductor realizó su alto en la avenida Concordia, ante el incidente agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y paramédicos del Sector Salud asistieron a la víctima quien señaló que se distrajo por ver a un conocido del otro lado de la arteria. El hecho aconteció a las 9:40 horas, cuando la afectada circulaba a exceso de velocidad a bordo de la motocicleta Italika tipo 110 sobre la mencionada arteria, con dirección a la Aviación, pero al pasar entre las calles 12 y 14 se distrajo al saludar a un conocido al otro extremo y no se percató del vehículo de adelante. El operador de una combi marcada con el número económico 37 y con placas del Estado de Campeche 20-88-BFC redujo la marcha para bajar pasaje en una zona no marcada como paradero, por lo cual, la motociclista no pudo frenar y colisionó

Antes de que le pase un vehículo encima la arrimaron a la banqueta. Fueron pérdidas materiales de regular consideración. (D. Herrera)

contra el costado izquierdo trasero del colectivo. Por el fuerte golpe la mujer salió catapultada a un costado de la arteria, donde vecinos y comerciantes, al ver el accidente la socorrieron, mientras el conductor del colectivo dio aviso al número de emergencias. La joven empezó a quejarse de fuertes dolores en el cuerpo, motivo por el que fue requerido el apoyo médico. La víctima fue asistida por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes lograron estabilizarla sin requerir su traslado a un hospital debido a que sólo tuvo golpes menores en piernas y brazos, mientras agentes estatales abanderaron el sitio para evitar otro accidente. (Dismar Herrera)

Los vecinos señalaron a la madre como responsable del incidente.El encierro preventivo es para evitar fuga del principal sospechoso.

La “obra negra” sirve de escondite a personas que se dedican a delinquir por San Rafael. (D. Herrera)

Motociclista contra colectivo

El vehículo fue abandonado desde el pasado viernes (D. Herrera)

Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 Policía 3

Activa camioneta protocolos de alerta

Agentes estatales le cierran el paso sobre la avenida Concordia; llevaba placas “montadas” Agentes de Seguridad Pública procedieron a revisar la camioneta y confirmaron que las placas estaban montadas, las cuales pertenecían a otro vehículo. (Dismar Herrera) Vecinos del barrio de Santa Lucía reportaron un automóvil abandonado desde el viernes pasado y solicitaron la presencia de elementos policiales, quienes tras la verificación del vehículo en la Plataforma México detectaron que contaba con reporte activo de robo. El hecho ocurrió a las 00:10 horas de ayer, cuando vecinos de la calle 102 con avenida Cuauhtémoc, observaron desde la mañana una camioneta blanca Volkswagen tipo T-Cross con placas DKB-84-90. Obstaculizaba Debido a que la unidad obstaculizaba el tránsito, reportaron el hecho al 911 y al sitio llegaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) que intentaron contactar al dueño del vehículo. Al no tener respuesta revisaron las matrículas en el Sistema de Plataforma México, que arrojó que contaba con reporte de atraco.

Evidencias El sitio fue acordonado y el tráfico quedó obstaculizado por más de una hora, mientras personal de la Vicefiscalía de robos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaba el levantamiento de pruebas para intentar dar con el paradero del o los ladrones, quienes -según testigos- habrían quedado registrados en cámaras de videovigilancia del C5. Más tarde el auto fue remolcado hasta un depósito en la ciudad capital. En lo que va del mes de agosto, se ha logrado recuperar alrededor de seis vehículos, dos de modelo actual junto con igual número de detenidos, quienes fueron liberados bajo reservas de ley. También han sido aseguradas tres camionetas de la marca Nissan que al parecer fueron abandonadas, además de un coche línea Tsuru, desvalijado en un predio del poblado de Imí. En 2022 se tiene un total de 226 robos de autos, de los cuales 60 son vehículos compactos que han sido recuperados, el resto desapareció. (Dismar Herrera)

Recuperan automóvil con reporte de robo

Una camioneta activó los protocolos de respuesta de agentes estatales, quienes identificaron que llevaba matrículas de circulación sobrepuestas. Creyeron que se trataba de una unidad robada. El hecho ocurrió en el transcurso de la madrugada, cuando una familia viajaba a bordo de una camioneta Lincoln Navigator de modelo antiguo, con placas DKF-52-44 sobre la avenida Héroe de Nacozari. Al pasar por un arco del Repuve arrojó que las placas correspondían a un automóvil con reporte de robo. Ante el hecho se montó un operativo de búsqueda por la avenida y sectores cercanos, misma que concluyó sobre la Concordia entre las calles ocho y seis, a la altura de la base aeronaval, donde los uniformados le cerraron el paso al conductor e hicieron que se detenga para revisar la unidad. Los agentes procedieron a revisar la camioneta y confirmaron que las placas estaban montadas y que pertenecían a otro vehículo, mismo que contaba con reporte de robo activo; al verificar el número de serie arrojó en la unidad saldo blanco, es decir, que no había sido hurtada. El propietario dijo que compró el vehículo fuera de la ciudad y tenía los papeles que confirmaban su versión y no había sustraído nada. Pese a esto el hombre junto con la camioneta quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Poco después se supo que la unidad no contaba con reporte de robo, pero el anterior dueño le habría colocado las placas que arrojaron reporte de hurto, para transitar dentro de la ciudad sin llamar la atención; el afectado no quiso proceder legalmente, prefirió pagar una multa. (Dismar Herrera)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- José Martínez resultó con una grave lesión en un dedo de la mano izquierda al luego de ser agredido con un cuchillo por dos hombres que intentaron asaltarlo en la colonia Centro; según testigos, la víctima de oficio franelero presumió que recibiría la cantidad de 280 mil pesos y esto ocasionó que dos personas que se dedican a delinquir lo intenten asaltar para obtener el valiosos “botín”. Los hechos ocurrieron cerca de las 9:40 horas, cuando José Martínez se encontraba en el estacionamiento del mercado municipal sobre la calle 20 entre 39 y 37 de la colonia Centro, cuando fue interceptado por una persona que pretendía apoderarse del supuesto dinero, por lo que intentó asaltarlo con un arma blanca, la cual usó para intimidarlo y someterlo. El agraviado intentó defenderse al señalar que no llevaba consigo tal cantidad; el ladrón le propinó por lo menos dos cortes con la navaja, el más grave en el dedo pulgar de la mano izquierda y un segundo corte a la altura de las Trascostillas.laagresión el sospechoso huyó del sitio para evitar ser detenido, mientras José Martínez terminó tirado en una jardinera con el pulgar rebanado. Los testigos que presenciaron lo sucedido dieron aviso al número de emergencias para que el lesionado sea valorado, al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, al intentar llevar al herido al hospital éste se negó con el argumento de que “no le dolía” la herida, pese al abundante sangrado. Versión de los hechos Es de mencionar que ciudadanos que vieron lo sucedido, señalaron al herido de tener parte de culpa por lo sucedido, de no haber pregonado a los “cuatro vientos” que recibiría 280 mil pesos de un trabajo, sin especificar el motivo ni el día, situación que llamó la atención de otras personas que no tienen trabajo y se dedican a delinquir. Agentes de la dirección de Seguridad Pública arribaron al lugar de los hechos para tomar datos y posteriormente se retiraron, ya que no se encontraba el agresor y el afectado advirtió que no levantaría cargos ante las autoridades ministeriales. Los paramédicos le recomendaron acudir con un médico porque se le podría infectar la herida y perder el dedo, además de que requería varias “puntadas” para que cicatrice más rápido. El hombre, enfrascado en su terquedad correteó a los rescatistas junto con los policías para que lo dejen, mientras buscaba a sus demás compañeros de trabajo. (Ricardo Jiménez)

El hombre se negó a ser trasladado a un centro hospitalario, pese a que su herida de la mano requería varias puntadas. (Ricardo Jiménez)

Ladrón

Por presumir que recibiría 280 mp alertó a delincuentes ansiosos de obtener el “botín”

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por tercera ocasión Juan Antonio Guerrero fue agredido en la calle por familiares de su expareja sentimental, en la colonia Obrera, esta es la tercera ocasión en menos de una semana que recibe una golpiza por personas presuntamente contratados para lesionarlo. El hombre de 34 años de edad, denunció de nueva cuenta haber sido víctima de las agresiones por parte de individuos contratados presuntamente por la familia de su expareja sentimental, con la cual tiene problemas desde hace varios meses. Según el afectado, el sábado alrededor de las 22:00 caminaba en compañía de su actual pareja sentimental sobre la calle 53 esquina con 74 de la colonia Obrera, cuando fue interceptado por al menos tres hombres quienes comenzaron a insultarlo y agredirlo físicamente hasta derribarlo. Luego de recibir fuertes golpes el afectado acudió hasta su domicilio donde pidió apoyo de sus parientes; sin embargo, en esta ocasión decidieron acudir ante el Ministerio Público para levantar una formal denuncia en contra de quien resulte responsable por lesiones calificadas, más lo que resulte.

4 Policía Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Por negarse a devolver dinero que le prestaron surgió el problema y aún así amenazó con denunciar.

Hombre golpeado por tercera ocasión

Juan Antonio dijo que hace responsables a los padres y familiares de su expareja sentimental por lo que le pueda ocurrir a él y a su familia, al manifestar que el pleito deriva a que les debe dinero y se niega a devolverlo. “Es la tercera ocasión que lo golpean en menos de una semana, por eso no seguiremos aguantando que estas personas, presuntamente contratadas por familiares de su expareja, le sigan lastimando”, declaró la actual esposa del agraviado. Es de mencionar que el golpeado le pidió prestado mil pesos a sus parientes políticos desde hace varios meses y ya no se los quiere devolver, razón por la cual generó su enojo y que lo golpeen cuando le van a cobrar. (Foto y texto: Ricardo Jiménez) casi le rebana un dedo de la mano

CIUDAD EL CARMEN, Campeche.- Por no guardar la debida distancia el chofer de un camión de Transporte Urbano Municipal (TUM) marcado con el número 16 de la ruta Tierra y Libertad provocó un aparatoso choque por alcance contra un automóvil Nissan; el saldo fue de daños materiales de mayor cuantía y cuatro personas lesionadas, entre ellas dos menores, los cuales fueron valorados por personal de la Cruz Roja. El accidente se registró cerca de las 15:42 horas, en la avenida Nardos entre calle Amado Nervo y avenida Constelación Pléyades límite con el fraccionamiento San Manuel, lugar donde el chofer de un camión urbano, color blanco, con número económico 16 de la ruta Tierra y Libertad no guardó la distancia entre un vehículo particular, de la marca Nissan Versa con placas de circulación K67- AAM del Distrito Federal. Tras colisionar por alcance contra la unidad familiar, dejó a cuatro lesionados: dos niñas, una mujer adulta y un hombre, este último conductor del automóvil. El propietario del Nissan Versa refirió que tenía mucho dolor en la espalda y en la cadera, mientras las dos niñas y la mujer resintieron golpes leves. Al sitio llegó una ambulancia de la Cruz Roja cuyos paramédicos en forma inmediata trasladaron a los lesionados al interior de la unidad de servicio de emergencias y les dieron los primeros auxilios. Los paramédicos diagnosticaron que no requerían traslado a un hospital, sin embargo, recomendaron que acudan a un centro médico para su valoración y descartar lesiones. Se supo que a través de la aseguradora del camión de transporte urbano se proporcionarían vales médicos para que los lesionados fueran atendidos en alguna clínica particular. Los vehículos quedaron bajo resguardo en la Vicefiscalía de Carmen. (Ricardo Jiménez

El occiso no tenía familia, por lo que las autoridades lo mantienen bajo resguardo hasta que algún conocido reclame el cuerpo. (R. Jiménez)

El percance dejó cuatro lesionados: dos niñas, una mujer adulta y un hombre. (Ricardo Jiménez)

Chofer de camión ocasiona accidente

Policía 5Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una persona de aproximadamente 45 años de edad fue encontrada sin vida al interior de una cuartería ubicada en la colonia Renovación segunda sección donde rentaba una habitación para vivir; los vecinos se dieron cuenta debido a que por el avanzado estado de descomposición, salían olores fétidos del lugar, además de llevar días sin ver al hombre. Los hechos se registraron alrededor de las 13:20 horas, cuando los propietarios de una cuartería ubicada sobre la calle Abelardo Carrillo Zavala entre Puerto del Carmen y Gardenia de la colonia Renovación, acudieron al cuarto del inquilino tras las quejas de los vecinos por el mal olor. Al llamar a la puerta y no recibir respuesta decidieron abrir y al entrar lo encontraron en estado de putrefacción, tirado en el piso, de inmediato decidieron dar aviso al número de emergencias para reportar lo que había sucedido. Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quiénes tras validar la información, acordonaron toda la cuadra para solicitar la presencia del Ministerio Público y peritos forenses, ya que en efecto la persona se encontraba en estado de descomposición al interior del cuarto de alquiler. Al lugar arribó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acompañados de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para dar inicio con el levantamiento del cadáver, además de recabar pruebas para descartar un presunto homicidio. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte, aunque fuentes extraoficiales señalaron que se trató de causas naturales, pues el cuerto se encontraba ordenado y el hombre, pese al avanzado estado de descomposición, no se veía como si hubiese forcejeado con alguien. Cabe señalar que era una persona de entre 45 y 50 años de edad, la cual alquilaba ese cuarto y no tenía familia, por lo que las autoridades, tras realizar la necropsia de rigor para esclarecer las causas precisas de su deceso, quedarán en espera por si llegase a salir un familiar para reclamar el cuerpo. Los dueños del lugar señalaron que hacía días que no lo veían, pero por ser una persona reservada no se les hizo tan extraño, ya que a veces se ausentaba por periodos no tan prolongados, aunque cuando lo hacía avisaba para que le cuiden sus pertenencias en el lugar. Los ofi ciales mantuvieron bajo custodia el lugar del hallazgo hasta que lograron recabar todas las evidencias del suceso. Entre los vecinos se dijo que pudo tratarse de un suicidio, pero fue descartado porque al parecer sufrió un infarto del cual no se recuperó. El cuerpo permanece en la Vicefiscalía. (Ricardo Jiménez)

Hallan a hombre muerto en cuartería A los propietarios se les hizo extraño que el inquilino permaneciera tanto tiempo encerrado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente automovilístico se registró sobre la carretera federal 180 del tramo Carmen – Isla Aguada, luego que el conductor de una camioneta propiedad de la gasera Z, qué circulaba en presunto estado de ebriedad cambiará de un carril a otro y colisionará contra una combi de Transporte de pasajeros de la ruta Carmen –18 de Marzo; el responsable del percance arrojo varias latas de cerveza al monte para tratar de pasarLosdesapercibido.hechosocurrieron cerca de las 18:40 horas, cuando el conductor de una camioneta Nissan NP300, color blanco, con matrículas CR-62-044 de Campeche, propiedad de la empresa Gas Peninsular de Campeche “Z”, circulaba a exceso de velocidad sobre la vía Federal 180 y en aparente estado de Cuándoebriedad.alllegar a la altura del kilómetro 12 cambio de un carril a otro sin tomar la debida precaución, ocasionándole un corte de vialidad a una camioneta Toyota Hice, color rojo con blanco, con placas 21-84-BFC del estado, con número económico 2001CF, de la ruta Carmen – 18 de Marzo y Afortunadamenteviceversa.yapesar del fuerte impacto no se registraron personas lesionadas ya que el conductor de la combi logró hacer una maniobra evasiva para tratar de no impactarse de lleno contra la camioneta de la conocida gasera. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal quiénes entrevistaron a los involucrados entre ellos el conductor de la camioneta Nissan el cual se negaba a descender de la unidad pues presuntamente estaba bajo los influjos del alcohol. Cabe señalar, que testigos informaron que el copiloto de la unidad bajo después del accidente arrojando una lata de cerveza al monte para luego ingresar a las instalaciones de la gasera y evitar así el ser detenido. Al sitio llegaron las aseguradoras de los involucrados cuyos ajustadores quiénes tratarían de llegar a un acuerdo favorable por el pago de los daños, sin embargo, el responsable sería remitido a los separos de Seguridad Pública para la certificación correspondiente por parte de los agentes de la Guardia Nacional por ser una zona Federal. Los vehículos quedaron a disposición de las autoridades hasta que se deslinde la responsabilidad, la cual señalaba al gasero. (Ricardo Jiménez)

Conductor provoca choque en la federal 180

Ocasiona accidente por ignorar su alto

carretera

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso percance automovilístico en la colonia Centro entre la conductora de una camioneta de lujo y un taxi; dejo como saldo daños materiales de varios miles de pesos y una mujer con un cuadro de crisis nerviosa, pese a lo aparatoso todos los involucrados salieron ilesos. El vehiculo responsable se proyecto contra un poste de madera causando afectaciones viales, mientras la unidad de alquiler quedo obstruyendo el paso vehicular. Los hechos se registraron alrededor de las 17:45 horas, cuando el conductor de un automóvil Nissan March, color rojo, con placas 34-24-BFC del estado, y número económico 2456 delSindicato Único de Trabajadores Del Volante (SUTV), circulaba en preferencia sobre la avenida Aviación de la demarcación antes mencionada con dirección al parque Ignacio Zaragoza. Al llegar a la altura de la calle 38, la conductora de una Camioneta Lincoln, color gris, con matrículas DJS-80-99 de Campeche, no respeto su disco de alto con señalamiento a la vista impactando con el frente de su vehiculo el costado izquierdo de la unidad de alquiler. El fuerte impacto ocasionó que la mujer perdiera el control de la camioneta de lujo, y se proyectará de frente contra un poste de madera propiedad de una conocida empresa de telefonía e internet, generando afectaciones a varias familias del sector las cuales se quedaron sin el servicio, mientras tanto el vehiculo afectado quedo a mitad de la calle estorbando el paso vehicular. Al lugar llegó el Director de Protección Civil quién acordonó la zona para evitar la caída del poste de telefonia ya que generaba un riesgo latente que podria producir mayores afectaciones, mientras personal de la Policía Municipal del Departamento de Vialidad y Tránsito realizaban el peritaje correspondiente. De igual forma se hicieron presentes paramédicos de la Cruz Roja quiénes valoraron a la conductora de la camioneta responsable que presentaba un cuadro de crisis nerviosa provocado por el choque que habia generado, sin embargo no fue necesario su traslado a un centro médico ya que fue estabilizada en el lugar del Afortunadamenteaccidente.elpercanse no dejo victimas humanas, solo daños materiale le regular cuantiaen ambos vehiculos. Para evitar problemas legales los involucrados decidieron llegar a un acuerdo favorable por el pago de los daños, activando sus respectivos seguros por lo que al recibir el pase al taller correspondiente se retiraron junto con las autoridades, ya que no fue necesaria la detencion de nadie ni presentar una denuncia. (Ricardo Jiménez)

La conductora responsable fue valorada por paramédicos por una crisis nerviosa y golpes El percanse dejó pérdidas materiales de regular cuantía en ambos vehículos; todas las personas salieron ilesas, pese a lo fuerte del impacto de ambas unidades. (R. Jiménez)

6 Policía Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Según testigos el copiloto arrojó latas de cerveza al monte. (R. Jiménez)

A muchos reos de extracción autóctona no les asignan los intérpretes adecuados para la explicación de su delito. (Alan Gómez)

Cuestionó que en la mayoría de los casos, la reclusión de las personas que provienen de una comunidad indígena está plagada de irregularidades en todo el proceso jurídico, por lo demandó un cambio en el desempeño de los juzgadores e integrantes del Poder Judicial.

Sueldos, poco atractivos: Sedeco

Mala atención judicial es una forma permanente de actuación hacia el sector, asegura López Sanabria

Consideró que las cifras no deben variar mucho, porque también en muchos casos los procesos judiciales a las personas autóctonas son tardados y no les dan la celeridad que pueda llevar el juicio, espetó. Otro de los problemas de Personas Privadas de su Libertad (PPL) indígenas, es que no les asignan los intérpretes adecuados para la explicación del delito que les imputan, lo que ocasiona el retraso en el juicio incluso por años, para que sean considerados en el procedimiento judicial. Lamentó que no son casos aislados en donde haya una mala atención judicial a una persona de extracción indígena, sino una forma permanente de actuación de todo el sistema judicial. Destacó que Campeche resalta por contar con 45 intérpretes certificados para participar en las audiencias o en las asesorías a las personas autóctonas, sin embargo, con el argumento de la falta de recursos, no contratan a quienes deben ayudar en el proceso judicial, pese a que las leyes establecen la asignación de intérpretes a los habitantes de las comunidades indígenas del país. Ironizó que el artículo segundo de la Constitución fundamenta que los indígenas deben contar con intérprete en su desempeño en la sociedad mexicana, “sin embargo el daño más nocivo que reciben es en el sistema judicial ya que la libertad es lo que pierden al estar recluidos”, soltó.

Asimismo, manifestó su confianza en que asociaciones como Diálogo y Movimiento, puedan continuar sus estudios sobre las condiciones de los indígenas en las cárceles de Campeche, para así actualizar las cifras y avances en la impartición de justicia a este sector. (Wilbert Casanova)

El agua fluye poco por la obstrucción de lodo y desperdicios. (A. Gómez) Tormentas eléctricas causan mini apagones La lluvia que cayó el sábado nuevamente dejó calles inundadas y alcantarillas obstruidas por el exceso de basura en la ciudad, además de la tormenta eléctrica que ocasionó apagones en diferentes sectores, aunque no fueron prolongados. Un canal de baja presión en el Sureste del país deja entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe a la Entidad, así como inestabilidad en niveles altos de la atmósfera que ocasionan lluvias puntuales fuertes en Chiapas y chubascos en zonas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ayer el aguacero estuvo acompañado de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en la zona de la montaña, en municipios del interior del Estado. Las precipitaciones podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los municipios. La Onda Tropical número 23 se desplaza sobre el Centro y Sur del territorio nacional y gradualmente por el Occidente de México e interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y generará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el Estado de Oaxaca. (Redacción POR ESTO!)

“En Campeche los sueldos no son atractivos para las nuevas generaciones, muchos prefieren emigrar a otros lugares en búsqueda de mejores oportunidades”, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en la Entidad (Sedeco), Fernando Gamboa Rosas, mientras ironizó al señalar que un mesero en Cancún gana más que uno en Campeche. La situación resalta y genera dudas respecto a los últimos reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde el empleo informal registra una incidencia de 62.3 por ciento por cada 100 sujetos en edad laboral. Otros números en materia económica son los promedios salariales mensuales en la Entidad. De acuerdo con Data México, en Campeche el salario promedio mensual en el primer trimestre de 2022 fue de $6.53k mx, al ser superior en $643 mx respecto al trimestre anterior, cuando el registro generó un $5.88k mx. En Yucatán por ejemplo, el salario promedio mensual en el primer trimestre de 2022 fue de $5.7k mx, al ser superior en $488 MX respecto al trimestre anterior, cuando fue de $5.21k mx. El funcionario explicó a Por Esto! que en realidad el problema de la economía no termina nunca: “cambia todos los días, y si algo funciona hoy, mañana no”, pero reconoció que la pandemia de COVID-19 sigue con afectaciones en la actividad económica del Estado: “es algo que se arrastra y ahora debemos ver adelante, lo que sigue”. En su última publicación de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOE), resalta que la Entidad tiene en promedio 429 mil 880 personas ocupadas y 13 mil 82 desempleadas. Lo grave del asunto es la informalidad laboral, las condiciones críticas de ocupación y el aumento de trabajadores en el sector informal. Tan sólo en situaciones críticas de ocupación, en promedio 153 mil 897 campechanos sufren de riesgo laboral; en materia de informalidad laboral 267 mil 815 personas son empleados sin prestaciones de ley y 117 mil 787 sujetos laboran o tienen algún establecimiento informal, es decir, no pagan impuestos. “Buscamos analizar qué tipos de empleo queremos para Campeche; la Entidad tiene oferta de empleo, pero con salarios bajos, la gente que se capacita se va y no hay forma de mantenerlos, más a los jóvenes que buscan mejores oportunidades”, indicó Gamboa Rosas. (David Vázquez) En las dos cárceles del Estado de Campeche, ubicadas en Ciudad del Carmen y San Francisco Kobén, de acuerdo con las cifras del 2020, hay recluidos 626 reos indígenas, y de estos 101 reconocían hablar la lengua, y 525 ser de alguna etnia, puntualizó el integrante del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, Tomás López Sanabria.

Campeche, domingo 21 de agosto del 2022 La Ciudad 5 En prisiones del Estado 626 indígenas

La Entidad tiene en promedio 13 mil 82 desempleados. (Alan Gómez)

Por Miguel Á. Martínez Díaz Por Esto! A pesar de que en las tres Entidades de la Península de Yucatán se cuenta con al menos 36 instrumentos de política ambiental y territorial, a nivel estatal, todavía hacen falta leyes, reglamentos, planes, programas, entre otros mecanismos, que tengan un enfoque especializado en mitigación, regulación, reducción, evaluación y adaptación de la población y sus territorios de cara al cambio climático. De acuerdo con un análisis de las políticas climáticas de los Estados del país, llevado a cabo por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), de 17 instrumentos estudiados a nivel nacional, seis están especializados en cambio climático, los cuales están previstos en la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC). Mediante los instrumentos de política climática, las autoridades gubernamentales intervienen en la disminución de las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, con el propósito de transitar hacia una economía baja en carbono, a reducir la vulnerabilidad, así como a robustecer la adaptación de la población, los ecosistemas y los sistemas productivos ante los efectos adversos del cambio climático, a través del uso estratégico de los recursos económicos y humanos disponibles, destaca el INECC. Si bien, los otros 11 instrumentos analizados no tienen enfoque climático, sí están orientados al desarrollo local y son considerados estratégicos para una implementación de la política climática adecuada debido a su relación intrínseca con actividades que son importantes para la mitigación y adaptación al fenómeno ambiental, explica el Instituto. Instrumentos de política climática, sólo 3 de 6

El costo para empresas particulares y casas-habitación es alto. (A. Gómez)La falta de planes de desarrollo urbano se refleja en las afectaciones ante las lluvias. (Lucio Blanco)

Campeche

PENÍNSULA EN DATOS

6 La Ciudad Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Por un lado, en los tres Estados de la Península, cada Entidad cuenta con tres de seis instrumentos de política climática; se tratan de leyes de cambio climático (LCC), programas estatales especializados (PCC) y comisiones intersecretariales en la materia (CICC). Por el otro lado, Campeche, Quintana Roo y Yucatán carecen de reglamentos de cambio climático (RCC), evaluaciones de políticas estatales de cambio climático (EPCC) y fondos estatales (FCC) destinados a atacar este fenómeno.

CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PENINSULA Lo tiene en el Plan Estatal de Desarrollo Tiene contemplada una Ley No tiene un Reglamento Tiene un Programa Estatal Carece de una Evaluación estatal Tiene una Comisión Intersecretarial No cuenta con un Fondo Estatal Lo tiene en el Plan Estatal de Desarrollo Tiene contemplada una Ley No tiene un Reglamento Tiene un Programa Estatal Carece de una Evaluación estatal Tiene una Comisión Intersecretarial No cuenta con un Fondo Estatal Lo tiene en el Plan Estatal de Desarrollo Tiene contemplada una Ley No tiene un Reglamento Tiene un Programa Estatal Carece de una Evaluación estatal Tiene una Comisión Intersecretarial No cuenta con un Fondo Estatal Q.RooYucatán

Vale precisar que, aunque no cuentan con un Fondo Estatal, en 2016 los tres Estados de la región crearon el Fondo de Cambio Climático de la Península de Yucatán (FCCPY), un instrumento financiero con el cual se propuso obtener y distribuir recursos y destinarlos a gestiones que busquen “reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), eliminar la deforestación, promover la restauración ambiental y acciones de adaptación para los ecosistemas y comunidades locales”, indica el sitio web del fondo. Sin embargo, desde su creación el FCCPY no ha puesto en marcha acciones ni estrategias que den cuenta del objetivo con el que fue creado. De hecho, el sitio web no ha actualizado información desde octubre de 2021 y su página de Facebook lleva desde 2019 inactiva. En cuanto a los instrumentos de implementación de las políticas climáticas, el INECC considera de carácter general los planes estatales de desarrollo (PED) y toma en cuenta tres temáticas adicionales a las de cambio climático: emisiones y calidad del aire, manejo de residuos sólidos y gestión territorial.

En la Península, las políticas ante el cambio climático carecen de un enfoque especializado En Campeche, son pocas las instituciones de gobierno que han apostado por la implementación de energías limpías, como el uso de los paneles solares. (Alan Gómez)

Insuficientes, estrategias ambientales

La Ciudad 7Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Asimismo, los instrumentos en materia de emisiones y calidad del aire, se encuentran los programas de gestión integral de la calidad del aire (PGICC), y el inventario estatal de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero (IGEI); cada Entidad de la Península cuenta con estos. Para el manejo de residuos sólidos, están las leyes estatales de manejo integral de residuos (LMIR) y sus respectivos reglamentos, así como los programas estatales para la gestión, manejo y disposición final de los residuos (PMIR); en este aspecto, solo Campeche carece del reglamento de la ley estatal de manejo de residuosMientras(RLMIR).que, en materia de gestión territorial a nivel estatal, están los planes o programas de desarrollo urbano (PDU), programas de ordenamiento ecológico territorial (POET), atlas de riesgo (AR), reglamentos de construcción (RC) y planes o programas de movilidad (PM). En esa línea, los Estados de Campeche y Quintana Roo no tienen programas de ordenamiento ecológico, mientras que, junto con Yucatán, la región carece de reglamentos de construcción a nivel estatal. Hay que precisar que, este último instrumento, sólo lo desarrollan los municipios a su criterio, una situación que puede derivar en cambios de uso de suelo que tengan impacto adverso en el entorno. Una de las consecuencias de esta falta de regulación en la construcción está en que empresas constructoras edifiquen inmuebles en terrenos no aptos y que recurran al uso de materiales de mala calidad o que tengan un impacto adverso en el medio ambiente. Por ello, contar con un marco legal brinda certidumbre y seguridad a la sociedad, así como límites en materia inmobiliaria. Ahora bien, el propósito del estudio es precisamente formular, implementar y evaluar las políticas en materia de cambio climático subnacionales que sigan los principios establecidos en el marco legal, así como en los acuerdos internacionales de los cuales México forma parte. De esta manera, las autoridades estatales y municipales tienen el deber de “formular instrumentos de diagnóstico, planifi cación, medición, monitoreo, reporte, verificación y evaluación” del alcance de acciones para mitigar los efectos adversos del cambio climático, incluso implementar acciones para adaptarse a dicho fenómeno. En Campeche, a pesar de contar con un Atlas de Riesgo, se sigue permitiendo la construción de casas o asentamientos humanos en lugares peligrosos. (Alan Gómez) Las obras se realizan en terrenos no aptos. (A. Gómez)Se deben limitar las emisiones de gases. (Alan Gómez)El crecimiento urbano carece de supervisión. (A. Gómez) La Entidad hasta ahora no tiene una Ley Estatal para el manejo de los residuos sólidos. (Alan Gómez) 

PENÍNSULA EN DATOS

Solicitarán información al IMSS para saber qué medidas tomar. (A. Gómez)

De acuerdo a Seprocicam, algunos de los riesgos en las casas que motivan incendios son el uso del fuego y cortos en el sistema eléctrico. (Alan Gómez)

Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

Las vacaciones representan un riesgo para los padres de familia, ya que deben laborar y dejar a sus hijos solos en casa, con el riesgo constante que pueden terminar lesionados por algún accidente, siempre recibimos muchos reportes en esta temporada, indicó la delegada en Campeche de la Cruz Roja, María Elena Rosiñol de la Cabada, al ser entrevistada en el Aeropuerto Internacional de Campeche, “Ing. Alberto Acuña Ongay”, y destacó que incluso han atendido reportes de accidentes fatales. Recordó que las indicaciones del cuerpo de emergencias en la Entidad son varias, pero destaca la importancia de no bajar la guardia en el hogar: “debemos cuidar siempre que la seguridad en nuestra casa sea la adecuada; muchas veces dejamos solos a menores en casa y en el peor de los casos hay accidentes fatales, pero también es entendible que algunos padres no tengan con quién dejarlos, o los recursos para que alguien los cuide”. Destacó que los riesgos son varios, pero los más preocupantes van desde incendios hasta fallas eléctricas, “de nuevo repito, es entendible si los dos padres trabajan, pero la intención es que busquen medios para evitar accidentes”. De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil en Campeche (Seprocicam), algunos de los riesgos en las casas que motivan los incendios son el uso de fuego y cortos en el sistema de energía eléctrica de los hogares. También destaca la quema de basura en patios. No obstante, la dependencia estatal alerta que la combustión de desechos en espacios no habitados también genera riesgos importantes, ello por los vientos que en ocasiones pueden propiciar que la quema llegue a otros espacios. Por su parte, la Secretaría de Salud del Gobierno Federal indica que las quemaduras constituyen una de las principales causas de lesiones accidentales en México, donde resaltan diversos tipos. En dicho sentido, la herida en la piel o de otros tejidos corporales causada por el calor al inhalar gases, vapores, líquidos calientes o emanaciones nocivas procedentes de la combustión incompleta, puede ser por contacto con líquidos calientes (escaldaduras), sólidos calientes (quemaduras por contacto), o bien por el contacto directo con fuego. (David Vázquez)

Alertas en Tren Maya ante viruela símica

Aeropuerto

Durante temporada vacacional hay muchos reportes de accidentes, señala Rosiñol de la Cabada Los riesgos que puede generar la viruela símica en las obras del Tren Maya son de preocupación para del Sindicato Nacional de Transportistas “Belisario Domínguez”, destacó en entrevista en inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Campeche, “Ing. Alberto Acuña Ongay”, el Secretario General Janitzio Soto Elguera, y recordó que ya hubo petición a los equipos médicos de Grupo Carso para analizar qué medidas de prevención tendrán que tomar en la obra. Dijo que a la fecha no hay registro de afectaciones, pues el tema del COVID-19 es el que los mantiene ocupados con la implementación de las medidas de prevención en áreas administrativas, operativas y de obra, al igual que las recomendaciones a los trabajadores por las lluvias y calor. Cabe recordar, que la obra Tren Maya tiene en labores, en el Tramo 2 de Campeche, un promedio de seis mil trabajadores, desde personal de obra, administrativo y sujetos de otras empresas subcontratadas por Grupo Carso. “Sobre el COVID debemos recordar que hace poco hubo contagios severos, en oficinas sobre todo. Hace unas tres a cuatro semanas, casi un 40 por ciento de personal administrativo estaba contagiado”, recordó. Destacó que de la viruela del mono aún no hay registro de enfermos en la obra Tren Maya: “todavía no conocemos ningún caso, no sabemos ni tenemos medidas preventivas, pero se tratará con el equipo médico de Carso para conocer si tomaremos precauciones al respecto”. Asimismo, manifestó que solicitarán información al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche para conocer cuál es la realidad y qué medidas se deben tomar en el sector de la construcción. En creación de caminos En cuanto a la obra Tren Maya, recordó que están en labores de creación de caminos de terraplén para no registrar afectaciones en los recorridos de los volquetes, que llevan material a las zonas de trabajo: “llega el camión de llantas grandes y no se atasca o se queda varado, es un trabajo pesado que nos causa muchos problemas, pero nosotros rellenamos de material nuevo para poder entrar”. Soto Elguera a gregó que este tipo de situaciones ayuda para el trabajo y a seguir con las labores, ya que en estos momentos hay problemas de cinco a 10 por ciento, sobre todo en el área de Carrillo Puerto, Luis Cortínez y Escárcega, donde llueve mucho en esta temporada. (David Vázquez)

A cuidar menores en el hogar: CR

CIUDAD DE MÉXICO.- El 12 de agosto se publicó la convocatoria para ingresar o renovar la inscripción al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), misma que sumó una considerable cantidad de quejas en redes sociales por parte de la comunidad científica y académica debido a la modificación de su reglamento, pero también por publicarse ocho meses tarde. Este nuevo reglamento cambia los criterios para la conformación de los cuerpos dictaminadores que evaluarán las solicitudes para ingreso y promoción, pero además excluye a los aspirantes que provengan de universidades e instituciones privadas. Este último, es uno de los temas más criticados por la comunidad científica que han diseccionado y cuestionado el reglamento. Los académicos señalan la exclusión de candidatos de instituciones privadas para ingresar al SNI, cláusula que resulta contradictoria si se recuerda el caso del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien argumentó ser víctima de discriminación por parte del Conacyt por esa circunstancia. La preocupación e inconformidad de la comunidad científica también gira en torno al poco tiempo que la convocatoria permanece abierta, lo que dificulta a los aspirantes reunir los requisitos y postularse. Otro criterio discutido es el apartado que castiga los proyectos en colaboración al prorratear el valor de la publicación cuando participen más de cuatro autores. Ante este particular, la directora del SNI, Liza Aceves López, dijo en una sesión informativa y de manera extraoficial, que debido a la preocupación por parte de la comunidad, se lanzaría la propuesta al Consejo General de eliminar el párrafo que alude al prorrateo. “Queremos comentarles que debido a la inquietud que provocó el tema del prorrateo que estaba en los criterios, hemos decidido proponer la eliminación de este párrafo dentro de los criterios específicos del área que decía que, a partir de cuatro autores, debería prorratearse el impacto de los investigadores de la obra”, comentó en la sesión. Sin embargo, para David Romero, investigador del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la eliminación de esta cláusula podría no ver la luz debido a lo acelerado y poco estructurado que resulta la convocatoria y su reglamento. “El párrafo del prorrateo ha causado mucho revuelo y mucha indignación, pero también creo que es una jugada que podría servir de fachada para calmar las quejas, hasta el día de hoy no han retirado nada, el párrafo sigue en los criterios y legalmente los podrían aplicar”, afirma Romero y expresa su preocupación por otros apartados que presenta la renovación del reglamento. reprocha modificación a reglamento para ingresar al Sistema de Investigadores

res y personas con discapacidad.Ricardo Monreal Ávila dijo que México se encuentra en circunstancias difíciles, y ahora se debaten temas relativos a la inseguridad, la violencia, el campo mexicano, la carestía, la inflación, así como con la ecología y el medio ambiente. Por eso, continuó el líder parlamentario de Morena, “hemos decidido que la próxima agenda legislativa incluirá asuntos sobre el medioambiente y la agenda de las mujeres.?”En el Senado estamos intentando lograr avanzar de manera determinante, por eso vamos a establecer como prioridad la agenda de las mujeres, a partir del 1 de septiembre”. (SUN)

La nueva norma impuesta por el Conacyt excluye a los aspirantes que provengan de universidad e instituciones privadas. (POR ESTO!) La Cámara de Senadores buscará erradicar la discriminación machista que existe en México. (POR ESTO!)

Promoverán agenda a favor de la mujer

La República 5Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- Las mujeres son fundamentales para el proceso de transformación de nuestro país, por lo que, a partir del 1 de septiembre, cuando inicie el siguiente Periodo Ordinario de Sesiones, en el Senado de la República se impulsará una agenda legislativa que permita erradicar la discriminación en su contra, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila. El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Senadores enfatizó que no se puede aspirar a ser una sociedad plenamente democrática, si persisten la desigualdad y la violencia contra ellas. El senador asistió a un seminario de capacitación organizado por la asociación civil Rosa Mexicana, en la Paz, Baja California Sur, a fin de revisar los temas de la agenda legislativa en materia de género. Durante ese encuentro, Monreal Ávila recordó que es aliado de la causa de las mujeres, “creo en el feminismo, en la igualdad y en que debemos erradicar la discriminación para siempre”. La asociación civil Rosa Mexicana busca trabajar por la inclusión e igualdad de las mujeres, niñas, jóvenes, adultos mayo-

Critican(SUN) convocatorio del SNI Comunidad científica

Guerrero, 2° lugar en deportaciones La UPMRIP registró un total de 11 mil 995 personas repatriadas al Estado bajo el Título 42 Los paisanos enviaron un total equivalente al 14.4 por ciento del PIB de la Entidad en remesas. (SUN) TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el sábado 20 de agosto de 2022 21,3693,61426712 $11,062.62$468.89$38.11$10.00 SORTEO NO. 9279 11,840$332,511.76 25,262$609,364.61 1,234,567 8,058$821,196.03 SORTEO NO. 29204 SORTEO NO. 29203 6,772$324,949.85 SORTEO NO. 29205 8,497$537,488.76 SORTEO NO. 29206 6,132$469,673.66 SORTEO NO. 29207 21,390$1’102,946.98 50326 310122021 33,0554,606184 $2,386.46$50.90$10.00 SORTEO NO. 37,845$1’004,104.0492802692122 54298 19175 45836 21388 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo 14.3 LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 4º2º1º3º5º6º7º 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea 10,1401,42623131111 $47,645.01$1,771.45$1,341.82$243.80$46.33$10.00 PESOS$10 GANADORESTOTALPESOS$10A REPARTIR GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL GANADORESTOTAL A REPARTIR LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO SORTEO 4º2º1º3º5º6º7º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales 2 Número naturales yel adicional 1 Número natural yel NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONALadicional 9152027283834 28,05116,4761,0791819,774 $67,411.33$1,420.00$140.12$21.51$16.13$10.00 55,399$1’036,724.19TOTALES PESOS$10 MILLONES No.Sorteo1244 Sorteo No. 2425 222 142 13 304 MIL SSa registra 7 mil casos de COVID-19 Homenajean a El Tigre en Bellas Artes CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación por conducto de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), publicó el “Diagnóstico de la Movilidad Humana en Guerrero”, el cual presenta las dinámicas de movimiento transfronterizo, emigración, retorno, desplazamiento forzado interno y número de personas solicitantes de la condición de refugio. La publicación destacó que Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto al volumen de población deportada o repatriada a la Entidad bajo el Título 42, con un total de 11 mil 995 personas. De igual manera, se enfatizó que esta Entidad fue la principal de origen a nivel nacional de personas repatriadas a México por parte de las autoridades de Estados Unidos, con un total de 15 mil 665 Además,connacionales.sepuntualizó que en el 2021 se registraron 9 mil 332 repatriaciones de personas mexicanas al Estado. Por otra parte, durante el 2020, el total de remesas que ingresaron al Estado fue de mil 942 millones de dólares; lo que representa 14.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal. En el quinquenio del 20052010, se estima que emigraron 35 mil 258 personas de Guerrero hacía otros países; de la población que se desplazó al extranjero, dos terceras partes corresponden a hombres con una edad promedio de 24 años (70.6 por ciento), mientras que las mujeres con 23 años de edad aproximadamente, (29.4 por ciento). El diagnóstico identifica las áreas de oportunidad para fortalecer y detonar medidas encaminadas a la atención de necesidades específicas de las poblaciones en contextos de movilidad. (SUN)

Los poetas Jaime Labastida, Mario Bojórquez y el director musical Sergio Vela recordaron junto a familiares y amigos del autor de El tigre en la casa’ (1970) su destacado aporte multidisciplinario a la vida cultural de México. En medio de anécdotas, y con la presencia de Hilda Rivera, viuda del poeta, acompañada de su hijo Enrique Lizalde, así como músicos y miembros de la comunidad literaria, Jaime Labastida, exdirector de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), quien compartió una amistad con Lizalde por más de medio siglo, destacó la trayectoria poética del ganador del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes de 1974. “Su trabajo fue cada vez más constante, sobre todo a partir del día en que escribió Cada cosa es Babel (1966), así se convirtió en uno de los poetas más altos de la lengua española. Con ese libro, publicado a los 37 años de edad, empezó, a mi juicio, la verdadera y audaz carrera poética de Lizalde”, sostuvo. Recordó también que, de forma paralela al desencanto que Lizalde tuvo del movimiento comunista -del cual ambos fueron parte junto con el escritor José Revueltas-, la poesía de El tigre, como también se conoció al escritor y exdirector de la Biblioteca de México José Vasconcelos, fue en ascenso. “Recorrer este siglo de la mano de uno de sus grandes autores y entrever la profundidad de su obra en prosa o en verso, es la maravilla que habrá de dejar a sus lectores”, dijo el poeta Mario Bojórquez, quien se considera su alumno, sobre presenciar los tiempos del autor de La mala hora (1956) y Tablero de divagaciones (1999) fue ser parte de un nuevo Siglo de Oro de la literatura latinoamericana.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Sergio Vela destacó el talento musical de Eduardo Lizalde -amante de la ópera- por su voz imponente, de barítono. El director musical dijo que, a partir de su profunda pasión por la ópera, “El Tigre realizó una defensa de la cultura”. La directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, y la subdirectora general de Bellas Artes, Laura Ramírez Rasgado, también estuvieron presentes. (SUN)

La Secretaría de Salud (SSa) informó ayer que México sumó 7 mil 132 casos confirmados y 69 nuevas defunciones por COVID-19 en las pasadas 24 horas, de acuerdo con el Informe Técnico Diario de la situación de la pandemia. “Hasta el día de hoy (sábado) se han confirmado seis millones 974 mil 996 casos totales y 329 mil 081 defunciones totales por COVID-19 ”, señala el comunicado.Ladistribución por sexo en los casos confi rmados muestra un predomino en mujeres, quienes registran el 53.1 por ciento de las infecciones. La mediana de edad es de 38 años. Según el informe, a lo largo de las últimas cinco semanas, la mayoría de los casos se presentan en los grupos de edad de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años. Los Estados que muestran el mayor número de casos acumulados son la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora. En su conjunto, estas 10 Entidades conforman el 64 por ciento de los casos en el país. El país cierra la semana epidemiológica 32, que abarca del 7 al 13 agosto, con un promedio de 5 mil 811 contagios diarios; es decir, 3 mil 747 menos que en el periodo previo, cuando se registraron 9 mil 558. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El poeta, narrador, y promotor cultural Eduardo Lizalde -quien falleció el pasado 25 de mayo- fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes, por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

6 La República Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- El centro del potencial ciclón tropical Cuatro llegó a la costa de Tamaulipas y para seguir su paso tierra adentro, provocando lluvias de fuertes a intensas en seis Estados del Noroeste y Oriente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) De acuerdo con el SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las 19:00 horas, tiempo centro de México, la posible tormenta tropical se encontraba sobre línea de costa y se espera que, para este domingo, “los remanentes del potencial ciclón tropical del Golfo de México se localizarán sobre el Noreste del territorio nacional”. Se pronostica que las bandas nubosas del potencial ciclón que circula sobre las costas mexicanas mantendrán “lluvias intensas” en Puebla, Tamaulipas y Veracruz; “muy fuertes” en Hidalgo y San Luis Potosí y “fuertes” en Nuevo León. “Al mismo tiempo, el monzón mexicano sobre el Noroeste del territorio nacional ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Sonora y Chihuahua; lluvias muy fuertes en Sinaloa, lluvias fuertes en Baja California Sur, Durango y Nuevo León, así como chubascos en Baja California”, indicó el SMN. Además, las autoridades meteorológicas informaron también de rachas fuertes de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en el litoral de Tamaulipas y la costa Norte de Veracruz, en el Sureste. El potencial ciclón Cuatro entró al territorio mexicano por el Nor-Noreste de Boca de Catán, en el Estado de Tamaulipas, y a 155 kilómetros al Sur-Sureste de la desembocadura del Río Grande, donde se encuentra la frontera de México con los Estados Unidos. De acuerdo con el reporte del SMN, el potencial ciclón Cuatro presentó vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora. El reporte meteorológico también indicó que la potencial tormenta tropical Cuatro se desplaza hacia el Noroeste a 22 kilómetros por hora. “Se mantiene vigente la zona de prevención por vientos de tormenta tropical, desde Boca de Catán, en el norteño Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Grande, en la frontera de México con los Estados Unidos”, señaló la Conagua. Por otro lado, el SMN previó que la onda tropical número 23 se desplazará sobre el Centro y Sur del territorio nacional y gradualmente, para hoy, por el Occidente e interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera. Lo anterior, generará lluvias “muy fuertes a puntuales intensas” en Oaxaca; lluvias “muy fuertes” en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo; “fuertes” en Guanajuato y Querétaro, además de chubascos en zonas del Norte del país. (EFE)

Protección Civil emitió alertas por las crecidas en viviendas, caminos, carreteras y ríos en Sonora Un menor de 17 años falleció tras ser arrastrado por la fuerte corriente en un vehículo tipo Pick up en el que se trasladaba, cerca del Cañón de Nacapule. (POR ESTO!)

El fenómeno meteorológico causará olas de hasta 3 metros. (SUN)

La República 7Campeche, domingo 21 de agosto del 2022

HERMOSILLO, Son.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió alertas sobre inundaciones en viviendas, caminos, carreteras, desbordamiento de ríos, arroyos y rescate de personas en varios municipios. Un menor de 17 años falleció en Guaymas. Durante la mañana del sábado, fue rescatado el cuerpo sin vida de un joven que fue arrastrado por un arroyo en un vehículo tipo Pick up, en el que se trasladaba, cerca del Cañón del Nacapule en San Carlos, Nuevo Guaymas. Por escurrimientos sobre la cinta asfáltica de la carretera del libramiento de Empalme-Guaymas, se encuentra suspendido el tránsito en la zona, alertó Protección Civil. Pidió, extremar precauciones y atender recomendaciones de las autoridades.} También reporta la inundación en el libramiento Guaymas-Obregón a la altura de la caseta de cobro, en donde elementos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y Guardia Nacional, rescataron a dos personas que quedaron varadas en un camión de carga. Se atiende reporte por inundación en la carretera de Bahía de Kino-Puerto Libertad, a la altura del ejido San Ignacio. La noche de ayer Protección Civil Sonora se coordinó con elementos de Bomberos de Hermosillo, en la atención de 10 familias afectadas por el desbordamiento del Río San Miguel en el Ejido El Tazajal. Habitantes de la zona, en entrevista con elementos de la Dirección de Atención y Emergencias, señalaron que el agua alcanzó a entrar a 10 viviendas y que esperarán a que baje el nivel del agua para poder ingresar. No necesitaron entrar a algún albergue, pues todos se fueron con familiares a pasar la noche. No hubo lesionados por este incidente. Se emitió una alerta para los habitantes de Empalme por crecimiento de arroyos en las zonas bajas. PC pidió extremar precauciones y no intentar cruzar ríos, arroyos ni áreas inundadas, hasta que haya disminuido el nivel del agua.

El ciclón tropical Cuatro toca tierra en Tamaulipas

El Chepe suspende viajes

Lluvias dejan graves inundaciones

Por otro lado, las fuertes lluvias que se han registrado en todo el Estado de Chihuahua han ocasionado una serie de afectaciones en diversos municipios y hasta de deslaves en la Sierra Tarahumara. Ante esto, las operaciones del tren El Chepe fueron suspendidas para prevenir accidentes, ya que se reportó que un tren de carga se descarriló debido a la situación que se presenta en la Entidad. La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó el sábado que se están realizando trabajos para retirar los deslaves provocados por las lluvias en tramos que conducen de Guachochi a Guadalupe y Calvo, en la Sierra de Chihuahua. (SUN)

LA explosión en el Fraccionamiento Punta Real también dejó como saldo nueve personas lesionadas; fue provocada por acumulamiento de combustible y un chispazo.- (POR ESTO!)

Campeche,

Alterado

EL presidente López Obrador realizó una gira por Nogales y ahí aseguró que en la próxima mañanera hablará sobre el exfuncionario y el caso de los 43.- (POR ESTO!)

Harry Kane le arrebata el récord a Agüero Tigres y Monterrey empatan sin goles Cruz Azul recibe la peor goleada de su historia El delantero inglés suma 185 goles con un mismo club en la Premier  Deportes 1  Deportes 1

LA primera exposición de imputación se basó en informes de organizaciones de derechos humanos y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, así como de varios de los detenidos, entre ellos los cuatro integrantes de Guerreros Unidos que fueron torturados. Se informó que el miércoles se decidirá la situación jurídica del extitular de la PGR.- (Cuartoscuro)

Fiscales acusan, en primera audiencia, que Jesús Murillo Karam usó la fuerza del Estado para fabricar la Verdad Histórica; le dictan prisión preventiva / AMLO adelanta que el lunes fijará postura sobre la detención del exprocurador general de la República / Lluvias azotan Sonora; emiten alerta por inundaciones y desbordamiento de ríos / Explota tanque de gas en Cortázar, Guanajuato; reportan un muerto  La República 2, 4, 3 y 7

Directora General: Alicia Menéndez Figueroadomingo 21 de agosto del 2022 Año 32 No. 11462  Deportes 2

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche

LOS aguaceros de ayer afectaron viviendas, caminos, carreteras, rebosaron arroyos y obligaron al rescate de personas en varios municipios sonorenses. La Coordinación de Protección Civil del Estado dio a conocer que se rescató el cuerpo sin vida de un joven que fue arrastrado por un caudal en su vehículo Pick Up.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.