



























CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó ayer que aseguró dos hangares que operaba la aerolínea Aeromar debido a que debe alrededor de 500 millones de pesos.
A través de un comunicado, el AICM detalló que el aseguramiento de los dos hangares “no obstaculiza las operaciones regulares, tanto administrativas y de mantenimiento como de vuelos”.
Además, el Aeropuerto explicó que en una primera acción se realizaron reuniones con representantes legales de Aeromar para obtener el pago de la cantidad comprometida o la firma de “un convenio de reconocimiento de adeudo debidamente garantizado”.
“En las referidas reuniones se constató la negativa de la empresa para cumplir sus obligaciones de pago y la omisión de proponer alternativas viables para solucionar el problema”, agregó el AICM.
Además, el Aeropuerto explicó
que ante la negativa de la empresa se procedió a una segunda acción.
“Como segunda acción este día no obstante que existen irregularidades graves en el uso de las Tarje-
tas de Identificación aeroportuaria, que amerita la cancelación de las operaciones, únicamente se resguardaron dos hangares”, agregó. Luego del resguardo de los
hangares, el AICM convocó a una reunión a personal directivo de Aeromar para el lunes 16 de enero a las 13:00 horas de la Dirección de Asuntos Jurídicos en busca de “celebrar un convenio definitivo de pago con un plazo perentorio y mediante garantía”.
En ese sentido, el AICM explicó que es la Secretaría de Marina Armada de México quien mantendrá resguardados los hangares.
“La Administración del AICM reitera, que la acción llevada a cabo, no tiene como intención la suspensión de operaciones de dicha compañía y únicamente está encaminada a garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, así como evitar que continué el quebranto a las finanzas del AICM. Esta Administración confirma su decisión de continuar actuando con orden disciplina y transparencia, dentro del marco del Estado de Derecho”, concluyó, el aeropuerto capitalino. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso ayer a disposición de los patrones de las empresas una facilidad administrativa para que puedan solicitar a través del portal del órgano recaudador de impuestos los datos fiscales de sus trabajadores.
La dependencia ofrece seguir tan sólo siete pasos y en 10 días responderá a la solicitud de datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de asalariados.
Con esta información, podrán emitir de manera correcta los recibos de nómina bajo la nueva versión 4.0 de los comprobantes fiscales que será obligatoria a partir del primero de abril del 2023.
La facilidad estará disponible hasta el 31 de marzo del 2023, es decir, cuando se vence la prórroga para cumplir con todos los requisitos para el llenado de las nuevas facturas electrónicas que incluye a los recibos de nómina.
Fiscalistas dijeron que, con esta facilidad administrativa, ya no será necesario que empresas pidan a sus trabajadores acudir a las oficinas del SAT a tramitar su Constancia de Situación Fiscal. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía
ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 14 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
La institución descartó alteraciones por aseguramiento. (Cuartoscuro)El empleado ya no tendrá que ir a tramitar su constancia. (SUN)Miguel
Ángel Menéndez CámaraPatricia
María Menéndez Cámara
Sergio Rugerio Palacios
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a
Ayer, Ricardo Mejía Berdeja anunció su renuncia como Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, y a la postre, ratificó que sí competirá por la gubernatura de Coahuila en las elecciones locales del próximo 4 de junio 2023, mas no lo hará como candidato de Morena, sino como abanderado por el Partido del Trabajo (PT).
A través de su cuenta de Twitter, el exfuncionario federal agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la oportunidad de servir a México desde la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cargo que ocupó desde diciembre de 2018, al inicio de la administración del Ejecutivo federal.
“Hace unos momentos presenté mi renuncia al cargo de Subsecretario de Seguridad Pública del @GobiernoMX, agradeciendo al líder Presidente @lopezobrador_ la enorme oportunidad de servir en el gobierno patriótico e histórico que encabeza. ¡Viva la #4T y Andrés Manuel López Obrador”, señaló en su cuenta oficial de Twitter.
Ante ello, la dirigencia nacional del PT anunció ayer mismo la decisión de postular como su precandidato y posterior candidato a Mejía Berdeja. “Ricardo Mejía es un proyecto ganador, estamos seguros que vamos a instalar la Cuarta Transformación de la República en el Estado de Coahuila”, aseguró el senador Gonzalo Yañez.
El ahora exsecretario Mejía Berdeja aseguró que su candidatura está totalmente vinculada a la Cuarta
Transformación, encabezada por el presidente López Obrador, pues el Partido del Trabajo ha sido una fuerza política que ha acompañado por años al hoy mandatario federal.
“He escuchado la voz de mis amigas, amigos, de mis paisanos que quieren un cambio y la Cuarta Transformación en Coahuila, que quieren que no siga el bloque conservador y corrupto”, dijo.
Para contender por la gubernatura de Coahuila, la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y el PT no concretó alianza para contender en las elecciones para la Gubernatura de este 2023.
En ese sentido, Morena postulará al senador Armando Guadiana, mientras que el Verde Ecologista hará lo propio con Lenin Pérez.
Cabe destacar que, a pesar de ser el futuro abanderado del PT, Mejía
no será expulsado de Morena, pues de acuerdo con el líder nacional del partido guinda, Mario Delgado Carrillo, el exsubsecretario no es simpatizante de esa fuerza política.
“Ricardo Mejía no es militante de Morena. No lo podríamos expulsar. Es simpatizante y ha participado en el gobierno del presidente de la República, pero no ha militado en Morena por eso no podemos expulsarlo, ¿no?”, afirmó Delgado antes de oficializarse la postulación de Mejía.
Mejía iniciará su precampaña rumbo a la gubernatura de Coahuila a partir de este 14 de enero. Será hasta el 1 de abril cuando se determine qué candidaturas proceden.
Desde el jueves, el presidente López Obrador anunció que si Mejía buscaba la candidatura por algún otro partido, tendría que dejar el cargo en su gabinete ampliado.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como el partido local Fuerza Turquesa, confirmaron ayer que harán alianza con Morena en las elecciones locales de este año para el gobierno del Estado de México, por lo que llevarán a Delfina Gómez como candidata común y principal contendiente.
ruta de la transformación al igual que ha sucedido en 22 estados del país. Hoy hay condiciones inmejorables para ganar el Estado de México, tendremos a una precandidata y en su momento candidata excepcional como lo es la maestra Delfina Gómez Álvarez”, dijo.
Óscar González Yáñez, exaspirante a la gubernatura por el PT y quien declinó a favor de Delfina Gómez, dijo que el objetivo de esta unión política es poner fin al priista Grupo Atlacomulco, ganar el Estado de México y tener a la primera mujer al frente de esta Entidad.
HORACIO DUARTE COORDINADOR DE CAMPAÑAEn conferencia de prensa, Horacio Duarte, coordinador de la campaña Gómez Álvarez, anunció que las tres fuerzas políticas acordaron concretar la alianza para contender en las elecciones del 4 de junio y arrebatarle al Partido Institucional su principal bastión político y cuna del Grupo Atlacomulco.
La dirigente del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, señaló que se trata de una alianza que ha dado resultados en muchos de los Estados de la República, y en la que destaca el compromiso de escuchar siempre lo que la gente quiere.
En su intervención, el dirigente de Morena, Mario Delgado, aseguró que esta coalición ganará las elecciones, pues se han enfrentado con Va por México (formado por el PRI, PAN y PRD) 16 veces, de las cuales, le han ganado en 15.
“Hemos decidido caminar juntos en este proceso electoral del 2023, decirles que afortunadamente las direcciones nacionales de los partidos lograron un acuerdo que sustancialmente busca transformar al Estado de México con esta alianza electoral”, aseguró Duarte.
El partido Nueva Alianza se integró ayer a la alianza Va por México, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), para la elección en el Estado de México, que se llevará a cabo el 4 de junio 2023.
En ese sentido, el PRI informó que será hoy cuando se registre la alianza Va por el Estado de México, ya con Nueva Alianza integrado. Es decir, “serán cuatro fuerzas políticas las que defenderán el Estado de México”, indicó el PRI.
De acuerdo con los partidos que la integran, la alianza significa que el Estado de México -la Entidad federativa más poblada del país“exige una visión más amplia e incluyente, donde haya unidad, diálogo, soluciones y resultados”.
Los reportes indicaron que el partido Nueva Alianza se sumó a la alianza Va por el Estado de México durante la madrugada de ayer.
“La próxima elección será la más retadora y competida en la historia de la Entidad mexiquense y enfrentarán este reto, hombres y mujeres valientes que están hechos en las filas del trabajo y el esfuer-
zo”, señaló el tricolor mexiquense.
El jueves, los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno; PAN, Marko Cortés, y PRD, Jesús Zambrano, acordaron ir en coalición en las elecciones de este año en el Estado de México y Coahuila.
Según fuentes de los partidos que forman la alianza, el PRI llevará la mano en los dos procesos.
El PAN cederá ambas candidaturas para que sea el PRI el que nomine a Alejandra del Moral y Manolo Jiménez como los abanderados para
el Estado de México y Coahuila. A cambio, el blanquiazul tendrá mano en la elección del abanderado presidencial para 2024 y de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En tanto, el PRD se reunió con Del Moral para externarle que se ordenó una encuesta para conocer qué aspirante de Va por México está mejor posicionado. Jesús Zambrano explicó que su candidato sigue siendo Omar Ortega, pero se apegarán a los resultados de la consulta.
(Redacción POR ESTO!)El Coordinador de precampaña explicó que más que nunca hay condiciones para que Morena pueda ganar la gubernatura con la mujer que hace seis años también fue postulada: Delfina Gómez.
“El 80% de los ciudadanos han planteado que quieren un cambio de régimen de gobierno, por eso queremos agradecer a las direcciones nacionales por su trabajo, por su esfuerzo, por haber logrado este gran acuerdo que sin duda colocará al Estado de México en la
“¿Cómo no vamos a estar optimistas de lo que va a ocurrir en el Estado de México? Una alianza (Va por México) que se forma para preservar intereses, privilegios, por la añoranza de la corrupción, no tiene futuro en nuestro país. Nos han hecho un favor el quitarse la máscara y admitir que son lo mismo el PRI y el PAN, representan el saqueo a nuestro país, la corrupción, los privilegios, hoy se han unido para tratar de lograr, de manera fallida, que el PRI llegue a 100 años de gobierno”, aseguró.
Además, Delgado Carrillo pidió a las autoridades electorales investigar el costo de los espectaculares de la priista Alejandra del Moral en el Estado de México, pues Morena estimó que el gasto es por más de 30 millones de pesos, que es el tope para la precampaña.
(SUN)Las direcciones nacionales de los partidos lograron un acuerdo que (...) busca transformar el Edomex”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que este 2023 realizará una gira por América del Sur y entre los países que es posible que visite se encuentran Colombia, Argentina, Chile y Brasil.
Durante su conferencia matutina de ayer en el Palacio Nacional, López Obrador señaló que es muy probable que esté en Chile el próximo 11 de septiembre, en la ceremonia del 50 aniversario del asesinato del presidente Salvador Allende.
“Acerca del presidente (de Colombia), Gustavo Petro nos ha invitado y estamos viendo cuándo
asistimos a una gira a América del Sur que tenemos pendiente, porque ya he estado, ya he viajado mucho. He estado cuatro veces en Estados Unido, una vez estuve en la ONU y tres en la Casa Blanca; uno con el presidente Trump y dos con el presidente Biden; o sea, cuatro visitas, y luego en Centroamérica. Estuve en Guatemala, El Salvador, en Honduras, Belice y Cuba y hasta ahí.
“Me falta el Cono Sur, falta Colombia, tengo que ir Argentina y tengo que ir a Brasil, pero no voy a Brasil hasta que venga el presidente Lula, que ahora está ocupado, pero quedó en venir, y Chile, que estoy
invitado y es muy probable que vaya para el 11 de septiembre que es el 50 aniversario del asesinato del presidente Allende. A lo mejor voy a aprovechar para estar ahí en una visita que incluya varios países”, dijo.
“¿Perú? Está difícil. Muy lamentable lo que está sucediendo, esas son las cosas que no se deben de hacer de cómo las cúpulas del poder económico político actúan de manera irresponsable”, aseguró.
Defiende presencia de GN en el Metro
Asimismo, el presidente López
Obrador defendió ayer el despliegue de cerca de 6 mil elementos de la Guardia Nacional, a cargo del Ejército, en el metro de Ciudad de México ante críticas de organizaciones como Amnistía Internacional (AI).
“¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional, si se trata de proteger a la gente del metro? ¿Por qué no hacerlo?”, manifestó el mandatario federal en su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.
López Obrador se refirió a la controversia que se desató el jueves cuando la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la presencia de la Guardia,
que ahora está a cargo de las Fuerzas Armadas, tras el accidente que dejó una joven de 18 años muerta y más de 100 heridos el sábado pasado.
Sheinbaum justificó el despliegue por “episodios fuera de lo normal” como incidentes e incendios en el metro, uno de los más grandes de América por transportar casi 5 millones de pasajeros diarios.
“¿Qué tal que sí sean actos provocados y que lo que quieran es que suceda una desgracia mayor? ¿No lo vamos a evitar porque van a decir que estamos militarizando al país?”, indicó ayer el Ejecutivo federal.
(SUN/EFE)Ayer, un grupo de feministas encapuchadas realizaron una manifestación en la estación Bellas Artes del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), en la que confrontaron a elementos de la Guardia Nacional, que desde un día antes comenzaron labores de vigilancia para reforzar la seguridad en las instalaciones de la red, además de que causaron destrozos en los torniquetes de la entrada para dar libre acceso a los usuarios.
Las mujeres marcharon desde La Antimonumenta hasta la estación de la Línea 2 para mostrar su inconformidad. A su llegada a Bellas Artes, las encapuchadas colocaron mantas y realizaron pintas contra la Guardia Nacional, además de que destrozaron los torniquetes de entrada, las máquinas electrónicas de recarga y rompieron los vidrios de las taquillas de venta de boletos.
En redes sociales comenzaron a circular videos donde se muestra a protestantes encapuchadas que subieron a los torniquetes con una manta en la que escribieron: “Fuera Guardia Nacional del Metro”.
Asimismo, las manifestantes
colocaron cinta alrededor de los aparatos de lectura de las tarjetas de acceso, y al grito de “Metro Popular”, permitieron a los pasajeros entrar sin pagar por el servicio.
En una segunda manifestación en la estación Tlatelolco en contra de la presencia de la Guardia Nacional, un joven fue detenido. Hendrik Ortega fue escoltado por guardias nacionales y policías. Según se muestra en videos, el también estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevaba consigo un megáfono y una pancarta con el mensaje: “Militarizar el Metro no es cuidar. Fuera Claudia”.
En respuesta, acompañantes del detenido acudieron al Juzgado Cívico CUH-4 desde donde señalaron que la detención ocurrió mientras se manifestaban pacíficamente. En su mensaje en redes sociales arremetieron contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein-
baum, ya que aseguraron que, más que vigilancia por parte de la GN, el Metro necesita mantenimiento.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que detuvo al joven, pero negó que el motivo de la aprehensión fuera la manifestación. En cambio, señaló que elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) lo remitieron debido a que hizo pintas en instalaciones del Metro.
“Buena tarde, en atención a este tema, la #SSC informa que personal de la #PBI remitió a las autoridades correspondientes al ciudadano debido a que realizó pintas dentro de las instalaciones del #Metro #CDMX”, informó la SSC.
En relación con el caso, Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el joven ya está libre. Además, aseguró que el personal que intervino en la detención recibirá una sanción.
A poco más de 24 horas de que Joshua D.C.P. fue hallado muerto en el interior de su celda en el Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, María del Carmen A.P. aseguró que su hijo no se quitó la vida por propia mano como señalan algunas personas al interior del Cereso, y que fue agredido y amenazado en reiteradas ocasiones hasta ser ultimado la madrugada del pasado jueves 12 de enero.
“Cuando yo me enteré me fui rápido al Cereso y ahí no me quisieron decir nada, fue que le dije al señor que si le pasaba algo a mi hijo sobre ellos me voy a ir, porque no es justo que mi hijo estaba tirado y nadie hizo nada; ya estaba golpeado por las mismas personas que ya había dicho, porque él tenía una dieta, pero cuando vieron que lo golpearon, lo dejaron tirado”, dijo.
Si realmente es campechana como dice, que haga su trabajo y haga todo lo posible para que esos desgraciados no se salgan con la suya”.
MARÍA DEL CARMEN A. P. MADRE DEL FALLECIDOIndicó que desde hace más de 15 días su hijo recibió amenazas de muerte y agresiones desde el interior de San Francisco Kobén, incluso fue golpeado en reiteradas ocasiones al grado de perder la consciencia por lapsos de hasta nueve horas continuas, hasta que los custodios lo trasladaron al Hos-
pital General de Especialidades, pese a que familiares y compañeros de celda reportaban los actos.
Molesta y con impotencia por lo ocurrido, exigió a Layda Sansores San Román que “si realmente es campechana como dice, que esto no quede impune, que haga su trabajo y haga todo lo posible para que esos desgraciados no se salgan con la suya, ya que nunca existió ningún motín o suicidio”, y subrayó que a su hijo le arrebataron al vida intencionalmente.
Además de la muerte de “El Chupas” en el interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, fueron
atendidos cuatro reclusos presuntamente ligados al homicidio de quien en vida respondiera a las iniciales de Joshua D.C.P., adelantó la presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Ligia Nicte-Ha Rodríguez Mejía.
Tendrán que iniciar con un proceso de investigación propio después de la entrega del resultado de necropsia practicado al cuerpo del interno, para determinar si hubo o no violación a los derechos humanos por parte de las autoridades locales.
“¿Qué es lo que sabemos? Que luego de lo que ocurrió —el
deceso— la población privada de la libertad comenzó a apuntar que no era suicidio, sino que se trata de un homicidio, entonces hicieron acusaciones entre ellos, lo que derivó en que siete personas fueran agredidas por la misma comunidad, y algunos resultaron lesionados; de lo que nosotros tenemos conocimiento es que cuatro personas resultaron con afectaciones policontundentes, con lesiones en rostro, brazo y cuerpo”, contó.
Asimismo, agregó que las diligencias que realice el organismo tendrán una duración promedio de seis meses desde que
tomen conocimiento del hecho, debido a los elementos probatorios que tendrán que cubrir para emitir el dictamen final.
Expuso que en el caso específico de la madre de Joshua D.C.P., tiene el derecho de acudir ante la Comisión a interponer la queja en contra de la Fiscalía General del Estado por negarse a investigar adecuadamente el deceso de su hijo, por lo que si no quiere formar parte de las diligencias, será el personal de la Codhecam quien acuda en su representación para llegar al esclarecimiento de los hechos.
(Roberto Espinoza) “En el Cereso no me quisieron decir nada, fue que le dije al señor que si le pasaba algo a mi hijo sobre ellos me iba a ir”, acotó. (Lucio Blanco) Tendrán que iniciar con un proceso de investigación propio tras la necropsia. (Lucio Blanco) Determinarán si hubo o no violación de derechos por parte de autoridades. (Lucio Blanco) Campeche, sábado 14 de enero del 2023Explicó que si no entrega la documentación correspondiente, entonces la Comuna no puede otorgarle el dinero que incluye el sueldo de empleados. (Lucio Blanco)
Los 11 trabajadores seguirán en sus cargos, pero con falta de pago ante nula comprobación de recursos
Los 11 trabajadores municipales que se encuentran en Chiná continuarán sin recibir su pago debido a la falta de la comprobación de los recursos por parte del Comisario, Maximiliano Tut Cob, quien además fue inhabilitado de manera provisional ante el incumplimiento reiterado en materia de transparencia, confirmó el Secretario del Ayuntamiento de Campeche, Ricardo Encalada Ortega.
Cabe recordar que el pasado miércoles 11 de enero, Maximiliano del Jesús convocó a medios de comunicación a las 16:00 horas en la Comisaría de Chiná para exponer la problemática; no acudió a ese encuentro debido a que fue llamado para sostener reunión con
autoridades en el Palacio Municipal para tratar tanto el motivo de la suspensión de sus funciones, como la falta de pago a los empleados durante todo el mes decembrino.
El funcionario explicó que los comisarios municipales reciben el cheque de su participación contra la comprobación del mes, pero si no entrega la documentación correspondiente, entonces la Comuna no puede entregarle el recurso que incluye el sueldo de los empleados.
“Es cierto que al comisario no se le ha entregado el cheque de su participación de diciembre, porque no ha comprobado su participación correspondiente de noviembre; el comisario debe comprobar la ejecución de los recursos para que
pueda tener el cheque, nada más que el ejercicio fiscal ya terminó y no comprobó, en ese caso no podemos entregar un recurso en 2023 que era del ejercicio 2022 que aún sigue y no se ha terminado de comprobar”, expuso.
De la misma forma, corroboró que Tut Cob fue sancionado por el Órgano Interno de Control mediante una suspensión provisional por incumplimiento reiterado de las obligaciones de transparencia, ya que ahora la ley en la materia los contempla también como sujetos obligados.
“Antes los sujetos obligados bajaban hasta el orden del Gobierno Municipal, ahora las autoridades auxiliares también son sujetos obli-
Tras siete años, alrededor de una decena de maestros que fueron cesados por la Reforma Educativa aprobada en el sexenio pasado y otras causas, continúan a la espera de recuperar su empleo en Campeche.
Sergio Flores Gutiérrez, Secretario de la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expuso que está a la espera de que el comité nacional le proporcione las indicaciones sobre estos asuntos, ya que es un tema que se aborda a nivel nacional, donde se le da seguimiento a cada uno de los docentes que tuvieron diversos problemas relacionados con la Reforma Educativa, para que puedan tener nuevamente la oportunidad de regresar a las aulas.
Indicó que son aproximadamente 10 maestros los que se encuentran pendientes en la lista
enviada al Comité Nacional del SNTE, así como a la Secretaría de Educación Pública (SEP), no obstante, aclaró que era una cifra más grande, pero algunos ya han sido incorporados nuevamente al sistema educativo mediante un trabajo coordinado entre dichos organismos.
En ese mismo escenario, aclaró que no todos resultaron afectados por la Reforma Educativa, sino que existen otros casos en los que fueron cesados por causas diferentes, así que deben ser revisados y atendidos para detectar aquellos cuya salida fue de forma indebida.
Aunque manifestó que se busca que sus casos sean resueltos para que de forma inmediata
puedan regresar a trabajar, el líder sindical reconoció que los docentes llevan prácticamente siete años fuera de las aulas y que para su reinstalación primero deben analizar las condiciones en que deben hacerlo, porque tal vez ya no puedan ocupar el espacio que tenían antes.
“Tal vez no puedan regresar a donde se encontraban y tengan que ser reinstalados donde se pueda o donde se tengan los espacios disponibles, son situaciones que debemos tener claras, porque los espacios que llegado el momento ellos podían tener, ya han sido ocupados”, explicó Flores Gutiérrez.
Finalmente, sobre los sueldos caídos de los trabajadores de la educación a los que les han regresado sus puestos, aseguró que se ha respetado y pagado en su totalidad.
(Lorena García)
gados, entonces al incumplir la información por parte de la Cotaipec, esta nos manda esta irregularidad y la Contraloría Municipal tiene que sancionar de acuerdo al incumplimiento que él hizo con Cotaipec. En este caso hubo un incumplimiento reiterado y pues la Contraloría no tiene de otra más que atender con una sanción, que en este caso es provisional porque todavía no es una falta grave al ser los primeros incumplimientos en transparencia”.
Asimismo, durante la XXVIII Sesión Extraordinaria de Cabildo, encabezada por la Presidenta Municipal Biby Rabelo de la
Torre la tarde de ayer viernes, se aprobó por mayoría de votos la resolución del órgano Interno de Control, en la que se suspende temporalmente del cargo de Comisario Municipal de Chiná a Maximiliano del Jesús Tut Cob.
La resolución emitida por el citado organismo, consiste en la suspensión temporal del servidor público Maximiliano del Jesús Tut Cob, y en su lugar fue convocada de manera inmediata Lucero Beatriz Martínez Vázquez, quien rendirá protesta de ley para asumir el cargo de comisaria suplente por el término 30 días naturales, que es el plazo establecido en la sanción de suspensión impuesta a Tut Cob.
denuncias de reos sobre abusos por parte del director del penal de Ciudad del Carmen y custodios
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Mediante intenso dispositivo comandado por elementos de la Policía Estatal y Municipal, la Gobernadora Layda Sansores San Román llegó hasta el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Ciudad del Carmen para reunirse con las personas privadas de la libertad (PPL) y conmemorar el Día de Reyes; sin embargo, en el lugar fue increpada por los internos, quienes denunciaron los abusos que sufren por parte de los custodios y el director del penal, mismos que ignoró.
Fue en punto de las 13:00 ho-
ras cuando un helicóptero aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen, donde ya se encontraban cuatro camionetas blancas y un intenso dispositivo policiaco en espera de la titular del Ejecutivo Estatal.
Acompañada del Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, Sansores San Román subió a una de sus camionetas y fue trasladada al centro penitenciario, localizado al Suroeste de la ciudad; en cada esquina había agentes policiacos alertas al paso de la mandataria.
Afuera del Centro de Readaptación Social se encontraban va-
rios elementos, quienes impedían acercarse a más de 15 metros del acceso principal al penal, por indicaciones de la Secretaria de Seguridad Pública y Atención Ciudadana, Marcela Muños Martínez.
Pese a que diversos medios de comunicación se encontraban afuera del Cereso para lograr una entrevista con la Gobernadora, y cuestionarla sobre los avances en los hechos violentos registrados la mañana del jueves en el centro penitenciario de San Francisco Kobén, donde una persona perdió la vida por causas aún desconocidas, la mandataria optó por no
descender de la unidad e ingresar directamente al patio de la cárcel.
Mientras Sansores San Román saludaba de lejos a los internos, algunos aprovecharon para acercarse y denunciar las violaciones y arbitrariedades que sufren al interior del penal, por parte de los custodios y directivos a cargo.
Abundaron que en los últimos seis meses han sufrido vejaciones por parte de quienes cuidan al penal, al parecer por indicaciones del director, y que al menos una docena de detenidos han resultado con algún tipo de lesión, por lo que han sido trasladados durante
la madrugada al hospital general, sin que sus familiares se enteren.
De igual forma, reclamaron las pésimas condiciones en que se encuentra el penal, sobre todo las celdas y galeras recreativas, mismas que no cuentan con las herramientas necesarias.
Ante lo anterior, Layda Sansores sólo se limitó a contestar a los más de 164 reos presentes para la reunión por el Día de Reyes, que se llevó a cabo el cambio de director del penal ante las constantes denuncias que había enfrentado la directora anterior.
(Ricardo Jiménez)Se requieren más de 20 millones de pesos, pero recibiremos sólo 3.7 millones, asegura director
Aunque se requieren más de 20 millones de pesos para satisfacer las necesidades de equipamiento, en próximos días el Instituto Tecnológico de Lerma recibirá recursos para ese rubro, pero sólo por la cantidad de 3.7 millones de pesos, informó el director general de la institución, Rafael de Jesús Camacho Chab.
En entrevista mencionó, que en días pasados recibieron la noticia por parte de la Dirección General del Tecnológico Nacional de México de que se liberó el recurso que estaba en un procedimiento desde el 2016, por lo que están por recibir equipamiento derivado de esa partida que asciende a 3 millones 700 mil pesos de pesos.
El funcionario agregó que esperan iniciar este 2023 con mejores noticias, para que puedan abonar y coadyuvar en la calidad de la educación para los estudiantes de esta institución de nivel superior, por lo que es importante aplicar el dinero en la adquisición de equipamiento tecnológico, científico y laboratorios para las seis carreras que ofertan como las ingenierías en electrónica, acuicultura, administración, gestión empresarial, mecánica y mecatrónica , ya que es a través de esto que los estudiantes podrán desarrollar sus prácticas diarias y de investigación.
Sin embargo, Camacho Chab reconoció que ese monto de re-
Tras reconocer que el proyecto de la Casa del Niño Migrante responde, en cierta medida, al aumento del flujo migratorio de Centroamérica por Campeche, la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores San Román, dio a conocer que el albergue podría ser inaugurado entre finales de febrero y principios de marzo.
Al ser cuestionada por medios de comunicación, señaló que en dicho espacio podrán estar varones mayores a los 11 años que ya no pueden estar en los albergues del DIF Estatal, esto en entrevista desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing.
Cabe destacar, que los señalamientos fueron dados en torno al incremento de aseguramiento de migrantes en la Entidad, con aumentos en los registros de transparencia del Instituto Nacional de Migración (INM) en los últimos años.
En cuanto al albergue, durante diciembre de 2022 fue indicado por el DIF Nacional que La Casa del Niño Migrante tendrá espacio para 120 menores, los cuales al ingresar tendrán asistencia para su retorno al país de procedencia, así como atención médica, alimentos, entre otros apoyos humanitarios.
(David Vázquez)
cursos no es suficiente para satisfacer todas las necesidades que se tienen en esa materia, por lo que a finales del año pasado realizaron una solicitud en tres partidas por un monto mayor, al requerir un centro de información, ya que no se cuenta con biblioteca para los pupilos, sino un sitio alterno, además de 10 millones de pesos para la parte de mantenimiento y una partida adicional de equipamiento que está por el orden de los 20 millones de pesos, para que se pueda tener prácticamente todo al 100 por ciento.
Sobre la deserción escolar generada por factores como la pandemia de COVID-19, el director del Instituto Tecnológico de Lerma aseguró que se logró la recuperación de estudiantes, ya que la matrícula pasó de 360 en 2019 a 550 actualmente, por lo que consideró que se encuentra estable.
“Desde que llegamos al Tec de Lerma en 2019 hemos tenido un crecimiento de la matrícula, tomamos el Tec entre aproximadamente 360 estudiantes y hoy día tenemos una cantidad aproximada de 550 estudiantes, la pandemia de alguna manera sí nos pegó pero afortunadamente hicimos acciones de recuperación y buscamos a los estudiantes”, concluyó.
(Lorena García)Que los encargados de la seguridad se enfoquen en eso y no se distraigan en temas políticos, pidió la Presidenta Municipal de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, al señalar que la población tiene miedo ante los hechos delictivos que se han registrado, no sólo en la capital de la Entidad sino en otras comunidades y municipios.
En entrevista expuso que el Ayuntamiento cumple con su parte al tener iluminado el 99 por ciento del municipio de Campeche, pero que se necesita que se cuide la parte de seguridad y la paz.
Comentó que tras el caso suscitado en la gasolinera de Alfredo V. Bonfil —donde el pasado mes de diciembre ejecutaron a dos personas— ha tenido mucho acercamiento de la población que señala estar preocupada, “por lo que a través de la Secretaría del Ayuntamiento se solicitó de manera recurrente, firme y colaborativa a la Secretaría de Gobierno, que los responsables de la Seguridad Pública hagan el trabajo correspondiente, ya que ese tema es responsabilidad del Gobierno del Estado con apoyo de la Guardia Nacional”.
Los efectos ocasionados por el Frente Frío número 23 serán extendidos hasta el próximo domingo 15 de enero, de acuerdo con información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que las lluvias y chubascos que fueron registrados en diversas zonas de la ciudad de San Francisco de Campeche podrán tener presencia hasta el cierre del fin de semana. En el caso específico de la Entidad campechana están previstas lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, que irán desde los 50 hasta los 75 milímetros de precipitaciones.
Además de ello, la masa de aire frío asociada al frente tendrá
como principal evento la generación de un evento conocido como “Norte”, catalogado como de muy fuerte a intenso, esto generará oleaje elevado en el Golfo de México, la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como ambiente frío a muy frío en los Estados del norte, noreste, oriente, centro y sureste del país.
A partir del domingo 15 de enero, el frente frío 23 se desplazará hacia el Caribe para dejar de afectar al territorio mexicano, aunque se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por ahora y oleaje de uno a dos metros de altura.
(Roberto Espinoza)
“No necesitamos que se distraigan en otros temas, temas políticos, sólo que se enfoquen en el tema de la seguridad, es lo más importante. De verdad lo pedimos porque muchos me lo han externado no sólo en Bonfil, ayer en la entrada de Chiná también gente que conozco dijo “estuvimos pasado por ahí, me da miedo, hay que gente que a veces no sabe ni qué pasa, están asustados, todos estamos asustados, entonces, pues juntos tenemos que solucionar este problema, abono a eso, pero que los que se encargan de eso que nada más se encarguen de eso por favor porque urge, no podemos permitir que nuestra paz y nuestra tranquilidad desaparezcan “.
(Lorena García)Trabajadores activos, jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) no cobraron ayer su primera quincena del 2023 ante el desfase del Fideicomiso del Fondo de Contingencia creado para enfrentar situaciones complicadas en los primeros meses del año; lo anterior ocurre tras la defenestración de José Antonio Ruz Hernández quien fungió como rector durante más de nueve años y agudizó la situación financiera por la que atraviesa la Casa de Estudios.
Cabe recordar que el martes 10 de enero el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar (Sutunacar), José Ramón Magaña Martínez comentó al salir de una reunión que sostuvo el
Comité Ejecutivo Sindical con la rectora Sandra Martha Laffón Leal, “de manera verbal nos informa -apenas- que posiblemente haya un desfase en el pago del salario de esta quincena, como trabajadores activos, en lo que se hace uso de ciertos recursos que tenga la Universidad”.
Dicha situación se comprobó
en la Asamblea Extraordinaria que realizó el Sutunacar y a la que llegó la rectora, quien confirmó que el daño al patrimonio de la Universi-
dad le impedirán cumplir a tiempo con el pago de la primera quincena de enero, “porque el Fondo de Contingencia no cuenta con los recursos para el pago total de la nómina”.
Según las redes sociales de la máxima Casa de Estudios carmelita, la rectora Sandra Martha Laff ón Leal se reunió con catedráticos y sindicalizados para presentar a Juan Pablo Cetina Monterrey como secretario administrativo de la Unacar.
Cabe mencionar que el Fondo de Contingencia fue creado para que cuando lleguen los recursos provenientes del Gobierno Federal y Gobierno Estatal la Universidad Autónoma de Carmen etiquete una cantidad para gasto corriente
o pago de salarios de los trabajadores activos de la institución.
También, permite a la Universidad subsistir los primeros tres meses del año (enero, febrero y marzo), “es un fondo que está estipulado y diseñado para que los trabajadores activos de la Unacar no tengan que padecer el impago de estas seis quincenas”, agregó Magaña Martínez.
“Lo real es que los trabajadores: personal activo, sindicalizados y de confianza, como extrabajadores, jubilados y pensionados no recibieron su pago el viernes 13 de enero, aunque faltan dos más para cumplir la quincena”, así lo confirmó Magaña Martínez.
El daño al patrimonio de la Universidad impedirá cumplir a tiempo con el pago de la primera quincena de enero”.
SANDRA MARTHA LAFFON RECTORA DE LA UNACAR
Lo anterior, con base en lo que sucedió en la Asamblea Extraordinaria a la que llegó Sandra Martha Laffón Leal para informar la situación financiera de la Universidad, respecto al Fondo de Contingencia, y donde aprovechó para presentar a Juan Pablo Cetina Monterrey como secretario administrativo, “ella (Laffón Leal) informó de primera mano que hoy viernes (ayer) no se va a pagar, y se comprometió a que en tres o cuatro días pagará”.
Vestida de manera informal, con blusa verde y pantalón negro, zapatos bajos, el pelo mal recogido, Sandra Martha Laffón Leal tuvo su primer acercamiento formal con una parte del personal universitario, primero el sindicalizado, al asistir a la Asamblea Extraordinaria en el Aula Magna de la Unacar.
Luego, se presentó ante un gru-
po de maestros, así lo señala un “post” en redes sociales de la Universidad, después de que en medio de la oscuridad el 21 de noviembre del 2022, tras la renuncia-defenestración de José Antonio Ruz Hernández, fuera nombrada por el Consejo Universitario, encima de la abogada carmelita María Hortensia Manzanilla Félix, y la propuesta del secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, el actual coordinador del CEDE Carmen, José Luis Camejo Mena.
“Realiza la rectora Dra. Sandra Martha Laffón Leal, acompañada de autoridades universitarias, su primera visita para impulsar el acercamiento con los docentes de las diversas facultades, iniciando con Química y Ciencias Económico-Administrativas, como parte de su compromiso al frente de la Universidad Autónoma del Carmen”, se lee en la publicación en Facebook.
Al respecto, fuentes internas dentro de la Universidad que
pidieron el anonimato, señalan que el tema principal por el que atraviesa esta crisis financiera la institución se debe a los malos manejos que se tuvo durante la administración de José Antonio Ruz Hernández, uno de ellos es que en sus “meras narices” dos exfuncionarios que él mismo nombró, le hayan desviado más de 56 millones de pesos y aunque “denunció” esta situación ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado, también han salido diversas anomalías de uso indebido del presupuesto público que recibe la Universidad por parte él.
En la cronología de los desvíos o robos millonarios a la Unacar, el defenestrado rector Ruz Hernández, denunció el desvío el 22 de agosto del 2022 -a días de cumplir nueve años como rector (28 de agosto)- ante la Fiscalía Especia-
lizada en Combate a la Corrupción del Estado, a Isabel M.C., quien fungía como tesorera y José Yovani M.S., coordinador de Evaluación Fiscal y Contable, que junto a una empleada universitaria más y otras 13 personas ajenas a la institución robaron entre 2020 y 2022 más de 56 millones de pesos mediante transferencias ilegales.
Recientemente, la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) dio a conocer que durante el ejercicio fiscal 2021, José Antonio Ruz Hernández, aún como rector de la Unacar, subejerció 8 millones 552 mil 611 pesos, es decir, fuera de los procedimientos que marcan las leyes del Estado de Campeche, como el pago de servicio de asesorías, adquisición de uniformes institucionales, servicios legales, pago de expedientes laborales, pago de sentencias laborales, depósitos realizados en la cuenta número 65507874311 de la institución bancaria San-
tander no reconocida, además de erogaciones no justificadas, sin mayores datos aportados por la Tesorería, de acuerdo con los 12 resultados de fiscalización de la Cuenta Pública del Informe Individual de Resultados, Observaciones y Acciones de los Estados Financieros de la Unacar.
En dicho informe, Ruz Hernández pagó por “asesorías” un millón 590 mil pesos, además, se realizaron erogaciones con recursos públicos por 238 mil pesos, las cuales no se justifican, dado que no fueron reconocidos en la contabilidad gubernamental, por mencionar algunos.
Ante ello, la Asecam dio un plazo de 30 días hábiles a partir de la fecha en que recibe el Informe Individual para presentar ante la Auditoría Superior del Estado la información y realizar las consideraciones pertinentes para solventar los resultados, periodo que está por concluir.
(Gerardo Can Dzib)Los que se hacen pasar como supuestos socios del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Carmen (SUTVC), quienes exigen al Gobierno del Estado la destitución de Raúl Cárdenas Barrón, director del Instituto Estatal del Transporte (IET), están quemados ante la sociedad Carmelita porque están catalogados como traidores, como Juan Alba Rosado, quien le dio “golpe de estado” a Enrique Yáñez como secretario general del SUTVC, luego de incluirlo en su Comité Ejecutivo Sindical dentro del Comité Vigilancia, aseveró Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, representante legal de la Sociedad Cooperativa “Trabajadores del Volante de Carmen”.
El conflicto que se vive al interior del Sindicato de los Taxistas de Ciudad del Carmen por el control tanto de la flotilla de taxis como combis colectivas ha estado escalando otras alturas desde el año pasado, cuando los que se dicen ser los dirigentes legales de la Sociedad Cooperativa, bloquearon en par de ocasiones el acceso del Puente “El Zacatal”, encabezados por Alejandro Zavala Roldan, quien se presenta como presidente de la cooperativa, y apenas el 10 de enero, los encabezados por Juan Alba Rosado, quien se dice reconocido como secretario general del SUTVC reconocido por la autoridad encargada, bloquearon nuevamente el puente para presionar y buscar un acercamiento de nuevo con las autoridades estatales de primer nivel, con la exigencia de destitución de Cárdenas Barrón, y podría extenderse.
Entre las partes, tres por lo menos, Juan Alba Rosado, quien se presenta como secretario general del SUTVC, Alejandro Zavala Roldan, como presidente de la cooperativa, y el “reconocido” para los disidentes, pero para la autoridad, como lo es el Instituto Estatal del Transporte (IET), Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, es legal, según el documento que presenta éste, siguen las pugnas entre demandas, dimes y diretes.
Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, representante legal de
la Sociedad Cooperativa “Trabajadores del Volante de Carmen”, ahora señala que todo este conflicto se ha agudizado por dinero, pues ambos quieren el control de la cooperativa como del sindicato, “Juan Alba Rosado, mejor conocido como “El Gallo”, no tiene ninguna autoridad jurídica reconocida por el Gobierno del Estado para pedir que a algún funcionario porque no lo quieren se quite de dicho puesto, pues aquí no se deben de cumplir caprichitos, aquí todo es legal, él no representa nada, solamente 15 o personas los que lo andan siguiendo, la mayoría son choferes que son subnumerarios porque no son ni socios”.
Además de que ante la sociedad carmelita, pues cuando estuvo en el
sindicato abuso de su poder, “cuando estuvo al frente del sindicato fue tracalero (Juan Alba Rosado), tiene una larga historia y engaña a la gente no lo conoce, que tienen 15-20 años
que lo conocen, pero a nosotros que tenemos más de 40 años de conocerlo no nos van a engañar”, indicó.
Mendoza Ynurreta aseveró que Alba Rosado se ostenta como quien fue el que mandó a construir el local social del sindicato, “pero no lo mando a construir, solamente fue el techo y se gastó en esos tiempos 135 millones de pesos solo por el techo, y no fue vaciado (concreto), sino que fue de lámina, y como le dije una vez con lo que tú te gastaste yo hubiera hecho diez locales y vaciados”.
Recordó el viejo historial de Alba Rosado al señalar que es un traidor, “fue traidor en el Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Carmen (SUTVC), el entonces secretario general, Enri-
que Yáñez, lo integró dentro del Comité Ejecutivo Sindical como parte de la Comisión de Vigilancia, pero le hizo una jugada y lo saco, llegó a la secretaría general por medios no legales, pues siempre ha sido marrullero, le hizo complot al entonces líder, Enrique Yáñez, que era una persona ya mayor, de la vieja guardia, que cuidaban el dinero porque era de todos y tanto que lo cuidaba que llegó éste (Alba) y se lo acabó”.
Es decir, que cuando por sus marrullerías llegó a la Secretaría General del SUTVC acabó con todo el dinero de los socios, de las cuotas, así como con una caja de ahorros que siempre fue pura transadera, concluyó.
(Gerardo Can)La Ley de Egresos para este 2023 fue hecha al vapor, elaborada por el grupo cercano al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, sin que haya sido tomado en cuenta el Cabildo para su análisis, pues se convocó a una sesión extraordinaria en la que se sometió solamente a votación, quedando rubros como el agua potable sin recursos para mejorar la red hidráulica: nada más para el mantenimiento de lo que es el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac), no la infraestructura, señaló Carmen Cruz Hernández Mateo, regidor por Movimiento Ciudadano.
El pasado 29 de diciembre, por mayoría de votos del Cabildo, se aprobó la Ley de Egresos del Municipio de Carmen, el cual contiene los rubros en los que se estarán distribuyendo los mil 873 millones 146 mil 791, un crecimiento estimado de 227 millones 667 mil 413 pesos, respecto a los mil 645 millones 479 mil 378 pesos de este
El próximo lunes 16 de enero cuatro colonias de Ciudad del Carmen verán interrumpido su servicio de energía eléctrica, de acuerdo con información que reveló la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su división peninsular, por lo que la Entidad campechana se suma a los cortes en el suministro que tendrán tanto Yucatán como Quintana Roo.
La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que las cuatro colonias no contarán con electricidad desde las siete de la mañana, cuando que comience el trabajo de libranzas del personal calificado, mientras que está previsto que el servicio sea reestablecido en un horario no superior a las tres de la tarde.
año, el cual fue aprobado a mediados de diciembre pasado.
Hernández Mateo precisó que el munícipe y su grupo cercano fueron los que planearon cómo se va a distribuir el recurso que recaudará o recibirá el municipio, “están planeando que para este ejercicio se recauden cerca de mil 873 millones 146 mil 791 pesos, 227 millones 667 mil 413 pesos más que el que se tuvo en el 2021, que fueron mil 645 millones 479 mil 378 pesos, y esperemos que se si realmente se hagan obras”.
Dijo que desconoce realmente cómo se distribuirá el recurso que está presupuestado para el municipio este 2023, “pues la verdad esperamos que se invierta en la infraestructura de nuestro municipio que mucha falta le hace; la verdad que parece que nuestro municipio ha estado estancado en los últimos siete años en el tema de pavimentación, de alumbrado y en muchos servicios públicos”.
Quedaron sin recursos rubros como el agua potable; sólo para mantenimiento, sin invertir en infraestructura”.
Abundó que esperaba que se le dé mayor importancia en el presupuesto de egresos de este año en el rubro de agua potable, “de todos los servicios públicos es importante que dentro de las prioridades sea el abasto de agua potable, que ha sido uno de los males que no se han podido subsanar; creo que es importante que se destinen recursos donde más lo necesita nuestro municipio”.
Sobre el agua potable, Hernández Mateo señaló que actualmente no hay un proyecto por parte de la Comuna en el que se hable de
Las zonas habitacionales que serán afectadas serán las colonias Margarita, Jazmín, Amapola y San Nicolás, en la Isla; personal de la CFE expuso que estos cortes de luz no corresponden a un apagón, ya que está programada la suspensión de la red eléctrica debido a los trabajos de mantenimiento al tendido de la zona.
Ante esta situación, la Empresa Productiva del Estado recomendó a la ciudadanía carmelita tomar las precauciones necesarias por
las posibles afectaciones que derivarán de la suspensión del suministro eléctrico, por ejemplo en el trabajo, las clases a distancia y la conservación de alimentos.
El día de ayer la Carretera Costa del Golfo, que comunica Valladolid con Leona Vicario, en Quintana Roo, fue parte de estos cortes de energía, mientras que en Yucatán la suspensión del servicio afectó Tixcacalcupul y la hacienda Teyá, rumbo a Cancún.
(Roberto Espinoza)
alguna inversión para la mejora en la infraestructura en este sentido, sobre todo para subsanar las deficiencias que se tienen tanto en el Acueducto viejo como en el Acueducto Paralelo Chicbul-Carmen, “hasta ahorita no hay un proyecto para destinar recursos para el acueducto ni nuevo ni antiguo, a pesar de que se tiene desabasto del vital líquido en toda la ciudad”.
Solamente, subraya, que en la Ley de Egresos del 2023 se tiene destinado un presupuesto para lo que es Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapac), Carmen, “el recurso que aparece en la ley de este año habla de un presupuesto es para el mantenimiento de la misma dirección de Agua Potable, pero no hay un proyecto como tal de que vayan a hacer alguna reactivación, y en el tema de que ha habido problemas con el abasto de agua, sobre el pasado fi n de semana, yo creo que todos los
fines de semana no hay agua, es tandeado, se está dando de vez en cuando, es una queja constante”.
Indicó que el tema del agua potable es muy importante para el pueblo de Carmen, y aunque se han hecho inversiones no hay resultados, “es un tema que nos afecta a todos y que sabemos que a pesar de que se han hecho inversiones millonarias como el Acueducto Paralelo nuevo es un acueducto que no funcionó porque no solucionó el problema que se sigue enfrentando en Carmen”.
Por último, puntualizó que en cuanto al agua potable es un tema que deben de tener en cuenta los tres órdenes de gobierno, municipal, Estatal y Federal, para poder solucionarlo, “mientras que estos tres órdenes de gobierno no entren a trabajar en equipo y poder hacer algo que de verdad solucione este problema, nosotros vamos a seguir sufriendo por el abasto de agua”.
(Gerardo Can)En un espectacular tiempo extra, Patronas le arrebató el triunfo por marcador de 56-49 a Halcones, que tuvo la oportunidad de finiquitar el partido a cinco segundos, pero prefirió mandar el juego al alargue, esto en la jornada dos del Torneo de Convivencia “Rosca de Reyes’, en el que Monstars venció 40-32 a Lobos en la cancha de La Cristiandad.
Faltando cinco segundos en el reloj y con el pizarrón empatado, Halcones se recuperó y tuvo el tiempo suficiente para buscar una falta que lo llevara a la línea de tiros libres y con un acierto sacar la victoria, o bien un doble; incluso, un triple, pero no, prefirió consumir el tiempo y mandar el juego a tiempo extra con un empate en tiempo regular de 38-38.
Luego, en el doble tiempo extra
ambos conjuntos dieron su mejor esfuerzo sacando fuerzas donde parecía que no había, siendo por el lado de Patronas, Johan Valenzuela y Pablo Espósitos, con cuatro y tres puntos, en ese orden, los más valiosos; mientras que por el otro bando, Julio Arias, José Rodríguez y Moisés Bolívar hicieron los suyo para un parcial de 7-7 que mantuvo el empate 45-45.
Esto forzó un segundo tiempo extra donde Óscar Acosta con una colada terminó la jugada en faul, para que luego en la línea completara una jugada de tres puntos, que sumados a un doble de Johan Valenzuela, adelantó en el pizarrón a Patronas; entonces, una falta a Johan lo llevó a la línea donde acertó las dos oportunidades y concretó seis puntos en fila
bajo el aro, y aunque José Rodríguez y Moisés Bolívar lucharon, poco pudieron hacer y el parcial terminó 11-4 en contra de Halcones, para el definitivo 56-49.
Antes, Halcones tuvo un primer tiempo con un dominio total en el que sacó una ventaja de 10 puntos, a pesar de que en el primer cuarto las acciones fueron cerradas y en las que Julio Arias desde la línea dio la ventaja de 10-9; pero en el segundo cuarto los falcónidos tuvieron el control completo tanto a la ofensiva como a la defensiva combinándose en el ataque Julio Arias y Alejandro Polanco para un contundente 14-5 y un global de medio tiempo de 24-14.
Para el complemento, las acciones cambiaron y ahora fue la quinteta de Patronas la que tomó el con-
trol del juego e impuso condiciones para acercarse al ganar el tercer periodo 14-6 y poner el global 30-28, ya en el cuarto periodo, aunque fue más parejo, alcanzó para con ayuda del rival ganar 10-8, con lo que el global quedó 48-48.
Los mejores a la ofensiva por Patronas fueron Johan Valenzuela y Pablo Espósitos, con 17 puntos; Óscar Acosta aportó 12 y José Manuel Acosta, seis; por los vencidos destacaron Julio Arias, con 14, Alejandro Polanco, con 13 y José Rodríguez con 10.
Por su parte, Monstars sumó su segunda victoria en el torneo al vencer 41-30 a Lobos, que quedó con récord de 1-1 en ganados y perdidos, aunque cayó en su segundo juego tras un primer tiempo relativamente parejo en el que los ganadores termi-
naron con ventajas de 9-4 y 19-14, para un global de 29-18.
En el inicio del segundo tiempo, con lo mínimo Monstars controló el juego, sobre todo en el tercer cuarto en el que con encestes de Gerardo Damas y Ernesto Pérez lograron una pizarra de 9-5, y un global de 37-23, pero en el último cuarto Lobos intentó meterse al juego en lo que fue una reacción tardía que dejó el parcial 7-4, solo para cerrar cifras de 41-30.
Los mejores a la ofensiva por los líderes de la competencia fueron Óscar Hernández, con 19 puntos y Milton Chan con ocho, incluyendo dos triples; por los vencidos, Luis Graniel destacó con nueve puntos, más Linder Sánchez y Pedro Zapata con seis.
(Gerardo Can)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente Frío 23 recorrerá el Sureste de la República mexicana y ocasionará lluvias y fuertes vientos; por ejemplo en Campeche, con lluvias copiosas, por lo que pide tomar sus preocupaciones.
Por su parte, la Capitanía de Puerto del Carmen cerró los puertos el jueves por la noche por el pronóstico de mal tiempo en la costa del Estado por el paso del “Norte”, al señalar que las condiciones ponen en riesgo la navegación, por lo que a fin de preservar vidas y evitar accidentes se cerraron los puertos.
De igual forma el responsable de Protección Civil, Raciel Ramírez, dijo que están al pendiente de los reportes para ayudar a quien lo necesite ante las lluvias y vientos fuertes que pueden presentarse.
Asimismo, los pescadores de Sabancuy resguardaron sus embarcaciones el jueves por la tarde para que no fueran golpeadas por las olas que provocará el frente frío y suspendieron toda actividad.
Por la mañana del viernes se vio a los pescadores en la orilla del malecón en trabajos de repa-
ración de redes, y alistándolas para cuando puedan salir.
Pablo Córdoba Mendoza, pescador, dijo que los frentes fríos no los han dejado trabajar bien en este inicio de año y han tenido que suspender sus actividades, pero espera que pronto puedan salir al mar.
Recordó que mientras no pescan no ganan, por lo que algunos remiendan sus redes y esperan que las condiciones del clima sean óptimas para salir a trabajar; cuando no es así se las ven difíciles, indicó
El Frente Frío número 23 es el tercero en lo que va de los primeros días del año, ya que el pasado 9 de enero azotó el Frente frío 22; el 6 de enero el Frente Frío 21 y el 31 de diciembre lo hizo el Frente Frío 20.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Debido a las bajas temperaturas por el Frente Frío 23 las ventas de pan han tenido un ligero aumento, dijo Rene Escamilla Hernández, quien se dedica a la industria.
Comentó que con el frío a los pobladores se les antoja comer pan con café, por lo que este mes de enero adelantó que tendrán ventas regulares los que como él tienen este oficio como medio de sustento; luego, en febrero o marzo, que inicie el calor, las ventas tenderán a bajar incluso más allá del 50 por ciento.
Señaló que en noviembre y diciembre es la temporada alta para los que tienen panaderías, logrando despachar hasta 700 piezas diarias; pero en enero las
jornadas son mejores.
Dijo que los frentes fríos benefician al sector, aunque este año no ha sido de los más fructíferos por la cuesta de enero.
Expresó que los clientes le compraron 100 roscas de Reyes entre los días 5 y 6, lo que calificó de buenas ventas, las cuales se han mantenido regulares.
En cuanto a los precios, las piezas sencillas valen cuatro pesos y el pan francés, cinco, lo que los hace accesibles a los consumidores; pero también hay panes con relleno de queso y jamón que son más caros.
También aseveró que no piensa subir los precios porque la economía está mal y la intención es no lesionar el bolsillo de las familias.
(Pedro Díaz)En temporada de calor el consumo cae más del 50%. (Pedro Díaz)
Los frentes fríos no nos han dejado trabajar bien en este inicio de año y si no pescamos no ganamos”.
PABLO CÓRDOBA MENDOZA RIBEREÑO
SAN LUIS POTOSÍ.- Anoche, Chivas sufrió la baja por lesión del delantero Alexis Vega y consiguió un costoso empate 0-0 ante el Atlético de San Luis que lo coloca en la parte alta de la clasificación del torneo Clausura en México, por ahora.
Vega, seleccionado mexicano en Qatar, se lesionó de la rodilla derecha a los 50 minutos en una jugada en medio campo en la que no recibió contacto alguno.
El delantero, uno de los mejores jugadores del Guadalajara , abandonó la cancha con lágrimas en el estadio Alfonso Lastras.
El actual referente del Rebaño se tomó de inmediato la rodilla derecha en una clara muestra de dolor. Posteriormente salió del terreno de juego al 51’, con el rostro tapado con su jersey y sin poder caminar; en su lugar ingresó Carlos Cisneros.
La preocupación fue inmediata, sus compañeros fueron a
JALISCO.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro lanzó de manera oficial la primera propuesta para cambiar el nombre del estadio Jalisco y realizarle un reconocimiento al exjugador Edson Arantes do Nascimento Pelé Mediante sus redes sociales, el político realizó una encuesta para conocer la opinión de los fanáticos, mismo que tienen tres propuestas para el cambio de nombre.
Las propuestas de los tres nombres son: Estadio Jalisco Rey Pelé , Estadio Rey Pelé y Estadio Edson Arantes Do Nascimento Pelé , mismo que aseguró al tener el ganador enviará una propuesta a Clubes Unidos de Jalisco.
El legendario Pelé jugó en la cancha del Estadio Jalisco en la Copa del Mundo del 1970, misma que conquistó con la Selección de Brasil.
En la Perla Tapatía, Edson Arantes do Nascimento jugó todos los partidos de la fase de grupos y la ronda de semifinales, en su paso por la cancha marcó en tres ocasiones. (SUN)
preguntar si se encontraba bien, pero el goleador seguía abrazado a su rodilla derecha.
El equipo todavía no ha dado a conocer un reporte médico más amplio sobre la gravedad de la lesión; sin embargo, señaló el club rojiblanco que el reporte será anunciado hasta el lunes, por lo pronto el jugador será sometido a más estudios.
Con el resultado, Chivas tiene cuatro puntos para colocarse como segundo en el torneo a la espera de los demás resultados por la 2a fecha.
San Luis, que jugó con 10 hombres desde los 16 minutos por la expulsión del uruguayo Juan Manuel Sanabria, acumula los mismos puntos y es líder porque tiene más goles anotados que el equipo tapatío.
Chivas dominó desde el arranque y generó tres tiros a puerta en el primer tiempo, dos de Vega, uno a los cinco de tiro libre y uno a los 23’, ambos desviados por el arque-
ro argentino Marcelo Barovero.
Atlético de San Luis no disparó a portería hasta los 68’, cuando el brasileño Vitinho probó suerte con tiro desde fuera del área que se fue por un costado.
Puebla pudo reponerse en la segunda fecha y venció 2-0 al Querétaro para olvidar la humillada que le propinó el Pachuca la jornada pasada (5-1).
La Franja encontró el camino al triunfo porque Gallos se quedó con uno menos (8’) tras una entrada brava por parte de Kevin Balanta. Federico Mancuello remató de cabeza para abrir el marcador al 23’ y en la segunda parte, en el 64’, Guillermo Martínez Ayala conectó un centro con la testa para el 2-0.
PARÍS, Francia.- La Federación Internacional de Futbol (FIFA) anunció ayer multas contra las Federaciones de México por cánticos de sus aficionados durante el Mundial de Qatar 2022, en el que ambos equipos quedaron eliminados en la fase de grupos.
“La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto a la Federación Mexicana de Futbol una multa de 100 mil francos suizos (107 mil dólares) y la ha sancionado con un partido a puerta cerrada, sanción que se deja en suspenso durante un periodo de prueba, por incumplir el Art. 13 del Código Disciplinario de la FIFA (Discriminación) a raíz de los cánticos de la afi ción mexi-
cana durante los partidos México–Polonia y Arabia Saudita–México de la Copa Mundial de la FIFA”, explicó la FIFA.
La dependencia dirigida por Yon de Luisa sería multada por el El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tras su programa Registra tu boleto con poco más de 23 millones de pesos por su uso inadecuado a la hora de recabar los datos personales de menores de edad, presuntamente sin consentimiento de sus padres o tutores, entre otras faltas.
(Agencias)GUANAJUATO.- El club León dio una sorpresa para sus afi cionados al anunciar que el próximo lunes el jugador Luis Montes se despedirá de la institución al medio tiempo del partido contra Necaxa que corresponde a la Jornada 2 del Clausura 2022.
“Que nadie falte. Próximo lunes. Medio tiempo. Momento histórico. Adiós, capitán. Gracias Chapito”, publicó la Fiera acompañado de un emotivo video.
Chapito Montes formó parte de León durante 11 años.
El futbolista mexicano colaboró en la obtención de seis títulos para
la institución: 2 de Liga de Ascenso, 3 de Liga MX y 1 Leagues Cup. Montes forma parte de los futbolistas que le dieron una cara ganadora al club de Grupo Pachuca por lo que es uno de los favoritos de la afición, es por ello que León pide asistir al estadio para participar en el homenaje al mediocampista mexicano.
“Nadie puede faltar este lunes para darle una despedida histórica a su jugador Luis Montes, héroe, leyenda, capitán, ídolo. El lunes estaremos juntos para tu despedida, Chapo, señaló el club.
(SUN)
RABAT, Marruecos.- El Real Madrid, campeón de la Liga de Campeones, podría enfrentar al Seattle Sounders, el primer equipo estadounidense que clasifica al Mundial de Clubes de la FIFA, en la siguiente edición del torneo que se realizará en febrero en Marruecos.
La FIFA llevó a cabo el sorteo ayer para el Mundial de Clubes, que se retrasó hasta el 2023 de su tradicional fecha en diciembre debido a la Copa Mundial que terminó el mes pasado en Qatar.
Madrid espera en las semifinales al ganador del encuentro de la segunda ronda entre el campeón de la Liga de Campeones Concacaf, Seattle, y ya sea al Al Ahly de Egipto o el Auckland City de Nueva Zelanda. El Al Ahly y Auckland City inician el torneo en la primera ronda el primero de febrero.
Flamengo , campeón de la Copa Libertadores, espera en la otra semifi nal al ganador del duelo entre el campeón africano Wydad Casablanca o el Al Hilal
El Mundial de Clubes usualmente reúne a los seis campeones continentales y el ganador del título de la liga doméstica del país sede. Sin embargo, el campeón de liga de Marruecos, el Wydad, también ganó el título de la Liga de Campeones
INGLATERRA.- El defensa del Manchester City , Benjamin Mendy, fue declarado no culpable de seis delitos de violación y uno de abuso sexual.
El jurado del Condado, Chester Crown, en el Noroeste de Inglaterra no pudo llegar a un veredicto en otras dos acusaciones contra Mendy, una de intento de violación y otra de violación, y los desecharon.
La Fiscalía indicó que buscarán un nuevo proceso por las acusaciones en las que el jurado no pudo llegar a un veredicto al final del largo juicio de un mes.
Mendy, de 28 años, se cubrió la cara con ambas manos y se meció de atrás hacia delante lentamente mientras el presidente del jurado daba el veredicto ante un juzgado completamente en silencio, reportó la Asociación de la Prensa Británica. Los veredictos de no cul-
pable están relacionados a cuatro mujeres jóvenes o adolescentes.
El veredicto unánime fue presentado el miércoles por los siete hombres y cuatro mujeres que integraron el jurado. Uno de los jurados se dio de baja antes por razones médicas.
El veredicto no fue reportado hasta que el jurado concluyó las consideraciones de las otras dos acusaciones. El juez dijo que aceptaría una decisión de 10-1 en el veredicto.
Tras 14 días de deliberación, el jurado no alcanzó un veredicto.
Louis Saha Matturie, de 41, que también fue acusado junto a Mendy y un supuesto “mediador”, fue declarado no culpable en las tres acusaciones de violación de dos adolescentes. El jurado no llegó a un veredicto en tres acusaciones de violación y tres de abuso sexual contra él por otras cinco mujeres.
(AP)
Africana 2022. El segundo boleto africano fue para el finalista, Al Ahly
Al Halil ganó la Liga de Campeones de Asia 2021 y disputó el pasado Mundial de Clubes en febrero perdiendo ante el eventual campeón Chelsea en las semifinales. Pero volvieron a proponer al equipo para esta edición debido a que el campeón de Asia 2022 no se decidirá si no hasta mayo.
Marruecos recibirá el Mundial de Clubes en Tangier y Rabat, que llevará a cabo la final el 11 de febrero.
FIFA le otorgó el torneo a Marruecos el mes pasado tras convertirse en el primer país africano en alcanzar las semifi nales de la Copa Mundial.
Marruecos perdió la campaña para el Mundial 2026, que recibirán México, Estados Unidos y Canadá. Aún podría quedarse con la sede del Mundial 2030, ya sea solo o en conjunto con España y Portugal. Ambos equipos perdieron con Marruecos en Qatar.
“También es una oportunidad de expresar el deseo de la gente y de nuestro reinado de estar entre aquellos que reciban los grandes eventos del futbol”, indicó el presidente de la Federación de Futbol de Marruecos, Fouzi Lekjaa. (AP)
ESPAÑA.- Gerard Piqué, el exfutbolista del Barcelona que se encuentra en medio de la controversia que generó la última canción de su expareja, Shakira, acaba de anunciar que cerró un acuerdo con Casio para que sea patrocinador de su liga de futbol 7.
“Casio y la Kings League han llegado a un acuerdo de patrocinio”, dijo Piqué y luego repartió relojes de la marca de origen japonés a todas las personas que lo acompañaban en la transmisión de stream y agregó: “Te digo una cosa, esto es un reloj para toda la vida”.
Entre quienes lo acompañaban se encontraba el Kun Agüero e Ibai Llanos, el célebre streamer español y uno de los presidentes de la Kings League quien preguntó entre risas: “¿Pero esto a qué viene? ¿Ha pasado algo?”.
El anuncio, que tomó por sorpresa a los presentes, se dio a tan solo dos días de que Shakira lanzara junto a Bizarrap una canción que ya ha roto récords. En tan sólo horas, el tema logró destronar al famoso Despacito de Luis Fonsi para convertirse, así, en el estreno con más reproducciones de la historia en lo que respecta a un tema en español o latino.
En esta canción, la colombiana incluyó un sinfín de indirectas contra Piqué y la supuesta tercera en discordia. Entre ellas, la cantante menciona “cambiaste un Rolex por un Casio” en relación, justamente, a su nueva relación amorosa.
MONTREAL.- Un tribunal ruso declaró que la patinadora artística Kamila Valieva “no era culpable y no actuó con negligencia” en el caso de dopaje que golpeó a los Olímpicos de Invierno del año pasado, indicó ayer la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
La patinadora rusa ganó la medalla de oro en la competencia por equipos en febrero antes de que anunciaran que la muestra que dio dos meses atrás dio positiva por una sustancia prohibida. El resultado fue dado a conocer después debido a que el laboratorio que realizó la prueba se vio afectado por la pandemia de coronavirus.
La AMA externó su “preocupación” de que el panel de la agencia antidopaje de Rusia decidió que Valieva debía ser descalificada solo de la competencia de ese día en el campeonato de Rusia
2021, cuando tomaron la prueba.
“El tribunal encontró que aunque la deportista violó las reglas de antidopaje, no fue culpable o negligente. De tal forma, el tribunal no impuso ninguna sanción excepto la descalificación de su resultado en la fecha de la recolección de la muestra”, dijo la AMA en un comunicado.
La AMA indicó que revisará la decisión antes de tomar los siguientes pasos. Anteriormente la AMA se quejó que Rusia se estaba tomando demasiado tiempo para decidir el caso de Valieva y que buscarían moverlo al Tribunal de Arbitraje Deportivo en Suiza (TAS).
“Con base en los elementos del caso y del que la AMA tiene conocimiento, la agencia está preocupada por los hallazgos de “no culpabilidad o negligencia” y no dudará en ejercer su derecho ante el TAS.
Los usuarios en las redes no tardaron en bromear sobre esta frase e, incluso, la misma marca se pronunció tras su mención en la letra. En un primer momento, la cuenta oficial de Casio España publicó en Instagram una foto en la que se ve un reloj con gotas de agua y donde por debajo se puede leer la frase “nos encanta que esto nos salpique”.
En el stream, el español elogió la marca y mencionó que “es un reloj para toda la vida”. (Agencias)
El año pasado intentaron entrar al continente 330 mil personas, la cifra más alta desde el 2016
BRUSELAS.- La Unión Europea registró el año pasado 330 mil intentos de entrada de migrantes sin autorización, la cifra más alta desde 2016, informó ayer la Agencia de Fronteras y Guardacostas del bloque.
Casi la mitad de los intentos del 2022 fueron por tierra a través de la región de los Balcanes, explicó Frontex según sus “cálculos preliminares”. Independientemente de la ruta de entrada, sirios, afganos y tunecinos representaron, en conjunto, casi el 47 por ciento de los intentos de ingreso.
13Millones de refugiados ucranianos en las fronteras exteriores.
En el 80 por ciento de los casos se trató de hombres, apuntó la agencia, que calcula los intentos de entrada en lugar de la cantidad de gente que trata de llegar a Europa porque a menudo es complicado identificar a los migrantes, que suelen viajar sin pasaporte, y porque algunos pueden intentarlo varias veces.
Quienes llegan a la frontera
NUEVA YORK.- La Trump Organization fue condenada ayer en Nueva York a pagar una multa de 1.6 millones de dólares por fraude fiscal y financiero, la máxima aplicable, dijo el fiscal de Manhattan en un comunicado.
El grupo del multimillonario republicano Donald Trump, quien aspira a postularse a las elecciones presidenciales del 2024, fue juzgado por evasión fiscal y falsificación de declaraciones contables, con el objetivo de ocultar a los servicios fiscales compensaciones financieras de algunos dirigentes.
Se trata del primer caso penal para la corporación familiar del expresidente (2017-2021), que incluye clubes de golf, hoteles de lujo y propiedades inmobiliarias.
La Trump Organization espera un juicio civil aún más grande en el 2023 sobre un caso diferente de fraude financiero. Dos empresas del grupo, Trump Corporation y Trump Payroll Corporation , fueron acusadas de haber concedido beneficios económicos o en especie a altos ejecutivos, ocultándolos a las autoridades fiscales para evitar el pago de impuestos, entre 2005 y 2018. Una multa era la única sanción que un juez podía imponer a la Organización Trump.
(Agencias)
europea para solicitar asilo tienen opciones razonables de que se les permita entrar, mientras que la mayoría de los que lo hacen sin visa en busca de un empleo y una vida mejor son rechazados.
Más de un millón de personas, en su mayoría sirios que huían de la guerra en su país, llegaron a la UE en el 2015, desbordando los centros de recepción y provocando una de las mayores crisis políticas en el bloque de 27 naciones.
Los países miembros siguen discutiendo sobre quién debe asumir la responsabilidad de atender a las personas que llegan sin la documentación adecuada y si sus vecinos y socios deben estar obligados a ayudar. Los intentos de reformar el sistema de asilo del bloque casi no han avanzado.
Las últimas cifras de Frontex no incluyen a los casi 13 millones de refugiados ucranianos contabilizados en las fronteras exteriores de la UE entre febrero y diciembre. Bruselas aplicó medidas extraordinarias de emergencia social para facilitar su ingreso y ayudarles a encontrar alojamiento, formación y empleos en el corto plazo.
El número de gente que se embarca en travesías potencialmente letales por el mar Mediterráneo en embarcaciones y balsas neumáticas mal preparadas y sobrecargadas siguió aumentando el año pasado.
(Agencias)
TOKIO.- La fiscalía de Japón acusó formalmente a Tetsuya Yamagami de asesinato, por la muerte del exprimer ministro Shinzo Abe, reveló ayer un tribunal.
Yamagami fue arrestado inmediatamente después de disparar a Abe con una pistola de fabricación casera en julio, cuando el exmandatario ofrecía un discurso electoral en el exterior de una estación de tren en Nara, en el Oeste de Japón. Fue sometido a una evaluación psicológica durante cerca de seis meses que, según la Fiscalía, demostró que es apto para ser juzgado.
También fue acusado de violar la Ley de Control de Armas, según el Tribunal de Distrito de Nara.
La Policía dijo que Yamagami contó que había matado a Abe, uno de los políticos más influyentes y divisivos de Japón, por la aparente vinculación entre el líder y un grupo religioso al que él odiaba.
En las declaraciones y publicaciones en redes sociales que se le atribuyen, Yamagami afirmaba que sentía rencor porque su madre realizó donaciones masivas a la Iglesia de la Unificación que llevaron a su familia a la bancarrota y arruinaron su vida.
Uno de sus abogados, Masaaki Furukawa, dijo que Yamagami tendrá que asumir la responsabilidad por las graves consecuencias de sus presuntas acciones y que su defensa tendrá que hacer todo lo posible para reducir su sentencia.
WASHINGTON.- Robert F. Kennedy Jr., hijo del candidato presidencial estadounidense asesinado en 1968, y otros activistas anti-vacunas presentaron una demanda contra varias organizaciones de noticias que se unieron para luchar contra la desinformación.
La querella de casi 100 páginas, presentada esta semana ante un Tribunal de Distrito en Texas, en el Sur de Estados Unidos, acusa a los medios de comunicación y a las empresas de redes sociales de colusión para censurar a otros editores en línea con narrativas alternativas sobre el COVID
Además de Kennedy, entre los demandantes figuran su organización Children’s Health Defense
(Defensa de la Salud Infantil), organizaciones de noticias que han promovido teorías contra las vacunas y médicos que son escépticos sobre el COVID y las vacunas.
Los demandados nombrados en la querella son The Washington Post, la BBC, Associated Press y Reuters. Esos medios integran la Iniciativa de Noticias Confiables (Trusted News Initiative, TNI), una asociación entre organizaciones de prensa y empresas de tecnología como Facebook, Google, Twitter, YouTube y LinkedIn.
La Agence France-Presse (AFP) también es miembro de TNI, cuyo objetivo declarado es “abordar la desinformación dañina”.
La demanda acusa a las em-
presas de medios de colaborar para “excluir” a los editores de noticias rivales cuyo trabajo “desafía y compite con los informes de los miembros de la TNI sobre ciertos temas relacionados con el COVID-19 y la política estadounidense”.
“La Ley Federal Antimonopolio tiene un nombre propio para este tipo de ‘asociación industrial’: se llama ‘boicot grupal’”, señala la denuncia.
Afirma que los demandantes han sido “censurados, desmonetizados, degradados, silenciados, bloqueados y/o excluidos por completo de plataformas como Facebook, YouTube, Twitter, Instagram y LinkedIn”.
(Agencias)La ley japonesa permite la pena de muerte en casos de asesinato, pero los expertos señalaron que suele aplicarse en casos de homicidios múltiples y que Yamagami podría ser condenado a cadena perpetua si es declarado culpable.
(Agencias)El tirador, Tetsuya Yamagami, fue arrestado tras de disparar.
SELMA.- Los servicios de emergencia trabajaron afanosamente ayer buscando personas atrapadas después de que varios tornados golpearan zonas del Sur de Estados Unidos, como parte de un sistema de tormentas que mató al menos nueve personas en los Estados de Alabama y Georgia y causó daños cuantiosos en la histórica ciudad de Selma, cuyo nombre quedó grabado en la historia del movimiento por los derechos civiles de Estados Unidos.
Se reportaron al menos 35 posibles tornados en varios Estados, según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés), mientras el Servicio Meteorológico Nacional dijo que se reportaron daños en al menos 14 condados de Alabama y cinco condados de Georgia.
Decenas de miles de clientes carecían de electricidad en ambos Estados ayer, según PowerOutage.us.
Un tornado atravesó el jueves dos comunidades rurales de Alabama a lo largo de 32 kilómetros, destruyendo decenas de casas, informó Ernie Baggett, director de Manejo de Emergencias del condado. Eso fue antes de que lo peor del mal tiempo atravesara Georgia en una ruta al Sur de Atlanta.
Las casas no sólo fueron derribadas por el aire. Volaron cierta distancia”.
ERNIE BAGGETT DIR. MANEJO DE EMERGENCIASUnas 40 casas fueron destruidas o dañadas gravemente, incluidas varias casas móviles que fueron lanzadas al aire. “No solo fueron derribadas por el aire. Volaron cierta distancia”, afirmó.
Al menos 12 personas sufrieron heridas suficientemente graves como para ser trasladadas a hospitales, agregó, y añadió que las cuadrillas estaban cortando árboles caídos en la búsqueda de sobrevivientes.
Cuadrillas en el condado de Autauga encontraron un cadáver cerca de una casa que había sufrido daños graves. Otra muerte ocurrió en el condado de Butts, en el centro de Georgia, donde un pasajero falleció después de que un árbol cayó sobre su vehículo. En ese mismo condado, al Sureste de Atlanta, la tormenta aparentemente provocó el descarrilamiento de un tren, afirmaron las autoridades.
Por su parte, California se preparaba para sufrir “inundaciones catastróficas” el fin de semana, según advirtieron meteorólogos, a medida que una octava tempestad consecutiva descarga grandes cantidades de agua y nieve en una región donde los suelos ya están saturados.
El Estado más poblado de Estados Unidos ha sido azotado en las últimas semanas por aguaceros que causaron la muerte de al menos 19 personas y provocaron inundaciones, cortes de electricidad y deslizamientos de tierra.
Un nuevo sistema de bajas presiones golpeó la región ayer, amenazando con aislar la península de Monterey e inundar la ciudad de Salinas, de 160 mil habitantes.
Las órdenes de evacuación se han multiplicado, mientras las autoridades del condado de Monterey advierten que los residentes de Salinas deben prepararse para “estar incomunicados durante dos o tres días”, ante el posible corte de rutas.
Las advertencias llegan mientras la región intenta recuperarse de los reiterados aguaceros anteriores. Los cortos momentos de calma entre dos tempestades apenas dan tiempo a las autoridades para limpiar los daños antes del siguiente diluvio.
Entre las 19 víctimas en el Estado hay conductores que fueron encontrados atrapados en sus automóviles sumergidos, personas golpeadas por árboles caídos y una pareja muerta en un desprendimiento de rocas.
“El tiempo inestable que reina actualmente en el Oeste del país (...) continuará lamentablemente este fin de semana, con dos otras rondas de fuertes precipitaciones previstas”, advirtió el NWS.
Los meteorólogos afirman que
el primero de dos ciclones que se dirigen del Océano Pacífico a la costa Oeste extenderán la lluvia más al Norte, formando una banda desde el Norte de California hasta los Estados de Oregón y Washington.
Se esperan hasta 15 cm de lluvia en las próximas horas en los alrededores de Seattle, una gran ciudad
del Noroeste de Estados Unidos. Mientras algunas partes del Estado de Washington están bajo alerta de avalanchas, ya que la tormenta trae nieve más húmeda y pesada a las montañas.
El Centro de Avalanchas del Noroeste dijo que espera avalanchas “peligrosas y a gran esca-
la” con el pasaje de este evento meteorológico.
Entre ellas se incluyen las “avalanchas de nieve húmeda”, que se producen cuando la nieve más húmeda se acumula sobre un manto de nieve ligera, haciendo que todo el conjunto sea inestable.
(Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, expusieron ayer la posición militar más fuerte de Tokio, como parte de la profundización de su alianza para mantener la estabilidad en la región de Asia-Pacífico, donde crecen las tensiones.
Al recibir a Kishida en la Oficina Oval, Biden declaró que “los valores democráticos compartidos son la fuente de nuestra fuerza, la fuente de nuestra alianza”.
Agregó que discutirían “la modernización de la alianza militar” y saludó el “histórico incremento en el gasto de defensa de Japón y la nueva estrategia de seguridad nacional”.
“Permítanme ser muy claro: Estados Unidos está total, entera y completamente comprometido con esta alianza y aún más importante, con la defensa de Japón”, aseguró Biden.
En diciembre, Tokio modificó su estrategia de defensa con la promesa de incrementar el gasto hasta 2 por ciento del PIB para el 2027, así como mayores capaci-
dades de fuerza ante la impredecible Corea del Norte y a la cada vez más dominante China.
“Japón y Estados Unidos enfrentan en la actualidad el contexto más desafiante y complejo en materia de seguridad en su historia reciente”, dijo Kishida a Biden.
La nueva postura de defensa de Japón va a “asegurar la paz y la prosperidad en la región”, agregó el primer ministro japonés. Es la
primera visita a Washington del primer ministro japonés, en un año en el que ese país preside el G7.
Japón ha tenido oficialmente una postura pacifista desde su derrota en la Segunda Guerra Mundial pero se aleja cada vez más de las viejas sensibilidades a medida que China se refuerza y que Corea del Norte acelera su programa de prueba de misiles, disparando armas de largo alcance, incluyendo algunas que
han cruzado el territorio japonés.
El presidente estadounidense pronunciará el tradicional discurso sobre el estado de la Unión ante el Congreso el próximo 7 de febrero.
Siguiendo la tradición, fue el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, quien lo invitó ayer en una carta. Como era de esperar, el líder demócrata aceptó la invitación, dijo su portavoz Karine Jean-Pierre.
Por primera vez desde que fue elegido, el presidente se dirigirá a un Congreso dividido: los republicanos obtuvieron una pequeña mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de mandato de noviembre. Pero los demócratas conservaron el control del Senado. “El pueblo estadounidense nos envió a Washington para dar un nuevo rumbo al país, encontrar puntos en común y discutir sus prioridades”, afirma Kevin McCarthy en la carta.
(Agencias)CANDELARIA, Campeche.-
Después de tres meses de haberse anunciado la reconstrucción del puente Miguel Alemán, la mañana de este viernes personal de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop) del Gobierno del Estado inició los trabajos de demolición del puente, también conocido como “El Quince”, que comunica a poblados de la zona con Escárcega.
Tras el anuncio del alcalde
Ante la respuesta del Poder Judicial, esta mañana se llevó a cabo la apertura de las oficinas de la Casa de Justicia en este municipio, con lo cual se da por atendido una demanda del pueblo candelarense y ahora los ciudadanos no tendrán que viajar al municipio de Escárcega para atender asuntos legales.
Ante las gestiones de las autoridades municipales, el Poder Judicial del Estado atendió que Candelaria debería de contar con su Casa de Justicia, por lo que la magistrada presidenta, Virginia Lezama Centurión, llevó a cabo el corte del listón de inauguración de las oficinas de esta dependencia durante la mañana de este viernes.
En el evento, Lezama Centurión señaló el compromiso que se tendrá con la población y presentó al personal que esta-
Francisco Farías meses atrás, finalmente la Sedetuop ha iniciado con los trabajos de demolición del viejo puente de Miguel Alemán que es parte importante de la carretera que comunica al ejido Luna con el municipio de Candelaria, además de ser uno de los accesos de campesinos y ganaderos a sus parcelas y ranchos.
Desde temprana hora llegó maquinaria donde está la estructura colapsada, y una vez en el lugar co-
menzó a trabajar para la construcción de un nuevo puente, el cual es de vital importancia para la región de Miguel Alemán porque comunica a dos municipios.
Encargados de la obra mencionaron que, debido a la importancia de este viaducto, “los trabajos serán de primera calidad” y la construcción tendrá una duración de al menos siete meses, mientras tanto las unidades deberán continuar por el desvío carretero que
rá al frente de las oficinas para atención a la población local y también a personas del municipio de Palizada.
Las acciones que realiza actualmente el Tribunal Superior de Justicia del Estado no están justificadas”.
Destaca que desde el diciembre, antes de que la gestión del alcalde tuviera respuesta, en Palizada ya se había dado la noti-
cia de que se quedarían sin Casa de Justicia, que fue cerrada en diciembre, supuestamente por “poco trabajo”.
En ese contexto, diversos abogados señalaron que “las acciones que realiza actualmente el Tribunal Superior de Justicia del Estado no están justificadas, pues dejan sin juzgados a toda esa zona y sus pobladores, pero los obliga a trasladarse hasta el municipio de Candelaria sin dar explicación o esperar a que los encargados regresen en fechas específicas de manera temporal”.
(Emmanuel Pérez)fue construido para evitar que esta región quedara incomunicada.
Cabe recordar que esta región es vasta en ganadería, por lo que es importante que los trabajos se agilicen y evitar la temporada de lluvias, ya que hay riesgo de quedar incomunicados nuevamente, tal y como sucedió en cuatro ocasiones cuando el nivel del agua rebasó el desvío carretero.
Cabe señalar también que se trata de una de las principales
vías de acceso de las unidades de transporte públicos que prestan servicio a los poblados que se encuentran en esta región, de la misma manera para unidades que tienen ruta al municipio de Escárcega y la capital del estado.
Al final, encargados de la obra no detallaron especificaciones técnicas, ni el monto a ejercer, pues se justificaron al decir que no estaba el encargado de todo el proyecto.
(Emmanuel Pérez) Personal en el sitio no proporcionó detalles de la obra ni monto a invertir, aunque aseguraron que el proyecto tomará siete meses hasta su conclusión. (Emmanuel Pérez) También se atenderá a la población de Palizada. (Emmanuel Pérez)Cerca de 40 comunidades carecen de electricidad a pesar de la promesa del Gobierno estatal
CANDELARIA, Campeche.
Alrededor de 40 comunidades irregulares que se encuentran dispersas en la región de Desengaño, San José de la Montaña y el Tablón carecen del servicio de energía eléctrica, a pesar de que existen diversas solicitudes al Gobierno Estatal y municipal se ha negado el apoyo por estar asentadas en terrenos nacionales que pertenecen a la ampliación forestal de Champotón y Pomuch, dio a conocer Desiderio Ordóñez Pech, líder estatal de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC).
El líder estatal precisó que desde hace más de una década la situación de estos asentamientos irregulares continúa igual, y la atención a la carencia de servicios se posterga por parte de los gobiernos ante la falta de la regularización de tierras, lo que impide que lugareños cuenten con certeza jurídica y con servicios, como agua, luz y calles.
Aunque dijo que “uno de los compromisos de la Gobernadora Layda Sansores fue la regularización de los terrenos nacionales que están dentro de los polígonos de la ampliación forestal de Pomuch y Champotón.
Uno de los compromisos de la Gobernadora Layda Sansores fue la regularización de los terrenos nacionales”.
DESIDERIO ORDÓÑEZ PECH LÍDER DE LA UFICEn este sentido y ante la problemática, el año pasado, en mayo, el Gobierno Estatal conformó el “Comité Ejecutivo de Electrificación para las Obras en el Estado”, que tiene la consigna de electrificar las comunidades.
El Comité está integrado por el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carlos Canto Quijano, que en ese entonces se comprometió junto con los integrantes a realizar el levantamiento y recorrido técnico en las áreas donde no llega electricidad. Así como atender la demanda añeja de los pobladores no sólo en este municipio, sino en cada uno de las demarcaciones en que hay afectaciones con el servicio de energía.
También se hizo el compromiso del Gobierno de electrificar las áreas que por años han estado sin luz, zonas alejadas que han solicitado este servicio y se les había negado, pues en 2021 en la pasada administración se llevaron a cabo 71 obras de electrificación en 24 comunidades de este municipio y de Hopelchén.
De acuerdo a datos recabados, el levantamiento no se programa en alguna fecha y tal parece que después de seis meses aún está en proyecto porque o hay informes si ya iniciaron los primeros trabajos, o será en el transcurso de este año que se dé seguimiento al compromiso del Gobierno del Estado y de la CFE.
(Emmanuel Pérez)CANDELARIA, Campeche.- Personal de la Secretaría de Bienestar (Sebien) Candelaria, hizo entrega la tarde de este viernes al menos 150 tarjetas a los nuevos vinculados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, asimismo también dio 100 tarjetas de renovación a jóvenes que ya cuentan con este programa federal.
La entrega de estas nuevas tarjetas se realizó en la cancha de usos múltiples de la colonia Guanajuato, donde personal de la dependencia citó a los más de 200 beneficiarios del programa que acudieron puntualmente para recibir su nueva tarjeta, con la cual se habilita el cobro del apoyo bimestral.
De acuerdo al personal del programa, son al menos 150 nuevos beneficiarios que se inscribieron a la plataforma, de la misma manera acudieron beneficiarios que ya cuenta con la ayuda, pero que era necesario sustituyeran sus tarjetas viejas por nuevas.
La entrega de las nuevas trajeras estuvo a cargo de personal de Bienestar que mediante el or-
den de la lista solicitaban a cada uno de los presentes acudir a validar todos sus datos y de esta manera recibir el nuevo plástico, para que a partir de la próxima semana recibir el apoyo.
De esta manera, funcionarios
destacaron que es uno de los programas que impulsa el Gobierno de México que se brinda a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
De la misma manera, recordaron que las horas de labores de
estos jóvenes será de cinco a ocho horas diarias durante cinco días a la semana, pero seré el centro de trabajo el que defina el plan de capacitación, horario y los días, según se ajuste con el becario.
(Emmanuel Pérez) El Comité Ejecutivo Estatal aún no ha comenzado las acciones tendientes a subsanar las carencias para las que fue constituido. (E. Pérez) Integrantes de Jóvenes Construyendo el Futuro fueron llamados para recibir el plástico. (E. Pérez)El secretario del Ayuntamiento asegura que los delitos en el Estado no replican en la ciudad
CHAMPOTÓN, Campeche.- La seguridad en el municipio está garantizada porque se mantiene coordinación entre los mandos policiacos y militares, con ello los operativos en conjunto evitan afectaciones a las familias que aún suelen estar tranquilas en sus casas, señaló el secretario del Ayuntamiento, Jorge Moo May, y dijo que “los hechos violentos no han tocado al municipio”.
El funcionario municipal también comentó que a nivel estatal en estos momentos han enviado operativos a las carreteras del Valle de Yohaltún, para impedir que los delincuentes atemoricen a la ciudadanía.
“En este momento hay filtros para verificar a la gente que circula por la zona, donde no se ha detectado nada irregular, sólo gente que comúnmente utiliza los caminos para llegar a sus comunidades o parcelas”, indicó el funcionario.
Sobre los últimos hechos, sostuvo que el control lo tiene el Estado ya que el municipio brinda ayuda, pero quienes realizan acciones son la Policía Estatal y la Fiscalía con ayuda de las fuerzas armadas.
Aunque deploró los hechos violentos ocurridos en las comunidades cercanas al límite con Campeche, comentó que Champotón se mantiene en calma.
Añadió que toda la información que la autoridad policiaca del Estado requiera el municipio la brindará para que mantener el cerco de seguridad, y así garantizar la paz y tranquilidad entre la población champotonera.
(Ángel Rodríguez)CHAMPOTÓN, Campeche.- El ingreso del Frente Frío Número 23 a las costas locales paralizó a al menos 400 embarcaciones de pescadores, debido a que la autoridad también determinó cerrar los puertos a la pesca ribereña.
Aunque las primeras horas hubo un clima agradable, al paso de las horas el ingreso del Frente Frío Número 23 causó que las embarcaciones se quedaran en tierra, en los sitios de costumbre, la Palapa 500 y a lo largo del malecón costero, donde se aprecian las lanchas de ribereños que han optado por esperar a que las condiciones climáticas mejoren para salir a trabajar.
Aunque aseguran que tras el evento de “Norte” al menos durante tres días tienen que esperar
para salir a la mar, ya que el aire y la marejada serían causa de un accidente en el que pierdan la vida, por lo que prefieren esperar.
Aseguran que estos temporales representan pérdidas económicas para el gremio porque viven de lo que capturan diariamente, aunque en algunas ocasiones han logrado tener buena pesca y de lo obtenido guardan algo, precisamente para estas fechas, cuando no están imposibilitados para salir a la captura de especies.
Por su parte, autoridades del puerto determinaron el cierre de operaciones para embarcaciones menores precisamente por el ingreso del Frente Frío Número 23 que ocasiona oleaje y vientos superiores a los 40 kilómetros por hora.
CHAMPOTÓN, Campeche.- El tomate en la comunidad empezó a escasear y de 20 pesos que costaba en diciembre, ahora el kilo oscila entre 36 y 40 pesos, pero en este momento no hay disponible para los restauranteros que diariamente lo utilizan para la elaboración de salsas y platillos, como el tradicional pan de cazón.
En un recorrido se apreció que de momento hay escasez de esta fruta que es esencial entre los restauranteros, y al no haber recurren a pagar al precio que algunos comercios les ofertan, pero lesionan su economía con esta práctica.
Dentro del mercado principal de la ciudad el precio del tomate oscila entre 40 y 42 pesos, aunque en pocas cantidades, porque no todos los locatarios han logrado abastecerse ante el precio elevado que prevalece.
Mientras tanto, en algunos supermercados el producto es escaso y se limitan a vender sólo un kilo por persona, pues resguardan este producto porque los restauranteros suelen adquirirlo por cajas y dejan sin tomate a las amas de casa.
De momento la autoridad no ha dado a conocer las causas por las que ha empezado a escasear, aunque expertos apuntan a que la entrada frentes fríos afecta la producción. (Texto y foto: Ángel Rodríguez)
(Ángel Rodríguez) El sector ribereño señala afectaciones económicas. (Ángel Rodríguez) Fuerzas federales realizan operativos en el Valle de Yohaltún para advertir a delincuentes. (Ángel R.)ESCÁRCEGA, Campeche.-
Ante el avance en la construcción del Tren Maya en el Tramo 2 Escárcega-Calkiní, personal de la empresa “Carso” empezó a derribar con maquinaria pesada cerca ocho edificios que estaban construidos en el área federal sobre el derecho de vía, donde sus ocupantes llegaron a un acuerdo previo de indemnización con funcionaros del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).
Estos inmuebles ubicados en la calle 31 entre 38 y 34 de la colonia Jesús García Corona debían ser demolidos para dar paso a las nuevas vías dentro de la ciudad, mientras que a la par avanza la construcción del terraplén y posteriormente se procederá con las instalación de columnas que sostendrán el puente elevado, el cual atravesará una parte de la ciudad que comprende la calle 31 desde la 20 hasta la 40, con lo que se abarcará a las colonias Centro y Jesús García Corona, por esa razón desde temprana hora los trabajadores de la empresa Carso empezaron a derribar los ocho edificios
Por lo anterior, empleados en el lugar acordonaran el área y de esa manera evitar que ciudadanos se acerquen y resulten lesionados ante los trabajos que ahí se realizan, mientras que los edificios fueron desalojados con anterioridad como fue planeado.
Es necesario mencionar que fue gracias al diálogo entre funcionarios de Fonatur y ciudadanos que ocupaban los inmuebles
A pesar de la crisis económica causada por el COVID-19 se comprobó mediante recorrido que los parques nuevamente son visitados por familias que llevan a sus niños, lo anterior como una costumbre que sigue vigente en la cabecera municipal y comunidades; sin embargo, esta práctica regresa luego del cierre de estos espacios para evitar contagios.
Aunque varios parques de la ciudad se encuentran en rehabilitación, como el Parque de Las Madres en la colonia 10 de Mayo, el Parque Infantil Ciudad del Carmen, ubicado en la colonia Centro. Mientras que uno de los más concurridos es el Parque Miguel Hidalgo y Costilla, en el Centro de la ciudad, donde se llevan a cabo los festejos del 15 de septiembre y ceremonías cívicas.
También existen zonas de esparcimiento en las diferentes colonias de la ciudad pero que requieren de mantenimiento por parte del Ayuntamiento, como el ubicado en la colonia Revolución.
A pesar de lo anterior, destaca
que fi nalmente se logró el acuerdo, por lo bajo este esquema en los próximos días se derribarán otros 10 inmuebles con maquinaria pesada en la calle 31, también a la altrua de la colonia Jesús García Corona.
Con lo anterior, encargados de obra reportan que continúa el avance de los trabajos para la construcción del Tren Maya.
Cabe mencionar que desde el 22 de mayo del 2022 el Gobierno Federal anunció mediante su página oficial que se comenzó con la construcción de la estación del Tren Maya en el municipio de Escárcega, correspondiente al Tramo 1, con la cimentación del edificio que va de Palenque a Escárcega,donde se avanzaba con la excavación para cisternas, cárcamos y cuarto de máquinas.
(Joaquín Guevara)que la comunidad aun gusta por hacer paseos al aire libre y llevar a los pequeños para disfrutar de los juegos, con todo y que los adelantos de la tecnología ofrecen más y mejores juegos electrónicos, teléfonos inteligentes y com-
putadoras cada vez más veloces.
En el recorrido se comprobó que la tradición de acudir a los parques se conserva, aunque sea sólo para sentarse o pasar un momento de esparcimiento mientras que los padres observan jugar sus
hijos, por lo que esta tradición se mantendrá vigente por años a través de las generaciones.
Incluso los más jóvenes se interesan en acudir al parque de su colonia, donde es común que se organicen juegos de futbol y otros
deportes, donde incluso llegan personas de otros sectores de la ciudad debido a que se trata de lugares que representan el símbolo de cada comunidad, donde se reúnen sus habitantes.
(Joaquín Guevara) En una primera etapa se tiene contemplado demoler ocho inmuebles,donde se usa maquinaria pesada. A la par avanza el terraplén que sostendrá las nuevas vías. (Joaquín G.) Posteriormente se tumbarán 10 construcciones más. (Joaquín G.)Taxista pierde el control de volante y se estrella casi de frente contra una camioneta familiar
Daños materiales fue el resultado de un hecho de tránsito donde se vieron involucrados un taxi Volkswagen Gol placas 2656 BFC del Estado, número económico TX200 de la cooperativa Radio Taxi conducido por Baltazar Boot, quien perdió el control por manejar distraído a las 22:00
horas del jueves cuando circulaba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 31 de la colonia Centro, donde se impactó contra la camioneta Suzuki placas DKA 2339 del Estado.
El encontronazo ocurrió cuando el taxi se desplazaba sobre la avenida Héctor Pérez Martínez y en ese momento cir-
culaba en el mismo carril, pero en sentido opuesto, la camioneta conducida por una mujer, donde presuntamente el taxista iba distraído con el celular en la mano y no se fi jó que la camioneta venía de frente, por lo que perdió el control del volante e invadió el carril lo que provocó el impacto en el lado izquierdo de la
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Bomberos en coordinación con Protección Civil (PC) acudieron a las 11:00 horas a la calle 42 por 44 de la colonia Salsipuedes para sofocar un incendio de maleza en el interior de un predio, donde presuntamente la causa fue una quema de basura que se salió de control.
El reporte a los Bomberos alertaba por un terreno baldío en la colonia Salsipuedes donde ardía
la maleza y el humo afectaba a los vecinos, incluso había peligro de que el fuego se esparciera a las viviendas contiguas.
Al llega los Bomberos se dispusieron a combatir las llamaradas para lo cual utilizaron el tanque cisterna, por lo que pasados 30 minutos lograron controlar la situación tras utilizar cerca de 500 litros de agua.
Después de lograr su objetivo,
el personal rescatista en el sitio se dio a la tarea de revisar el predio para evitar riesgos y que incendiara nuevamente.
Antes de retirase dieron recomendaciones a los colonos para evitar esta clase de incendios, pues les mencionaron que deben evitar quemar basura cerca de la maleza seca, y que cuando lo hagan, que mantengan constante vigilancia.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)
camioneta, con resultado de daños materiales.
Al lugar del accidente llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública acompañados del técnico en hechos viales, que acordonaron el área para evitar otro hecho vial. Posteriormente recabaron evidencias y la versión de ambos conductores.
No hubo acuerdo
Sin embargo, al no haber arreglo entre las partes involucradas el técnico en hechos viales turnó el caso a la Vicefiscalía Regional del Estado para que sea el Ministerio Público el que haga el deslinde responsabilidades.
(Joaquín Guevara)ESCÁRCEGA, Campeche.-
Vecinos de un sector de la colonia Esperanza llaman a la Dirección de Servicios Públicos para que repare o cambie las ocho de 10 luminarias de la calle 53 que están fundidas desde hace dos meses, situación que representa un riesgo para todos en la zona ante la creciente inseguridad.
“Desde hace meses padecemos el problema porque las lámparas se encuentran en mal estado, pues la calle vuelve insegura durante las noches debido a que se encuentra a oscuras”, se quejaron por separado varios colonos.
En ese sentido, coincidieron en que ante la falta de iluminación habrá ladrones que quieran apro-
vechar la ocasión para entrar a los domicilios y robar.
Mencionaron que en reiteradas ocasiones han acudido las oficinas de la Dirección de Servicios Públicos para solicitar el cambio de luminarias, donde les dicen que enviarán personal “para verificar el problema”, pero hasta el momento nadie ha llegado.
Por lo anterior, decidieron dar a conocer la problemática de manera pública y exponer la falta de atención de parte de la Comuna encabezada por Silvestre Lemus Orozco, quien se olvidó de la promesa de pavimentar las calles, y ahora desatiende el alumbrado público.
(Joaquín Guevara)Gobernador señala que se agudiza la inseguridad en el Estado luego de violentos hechos
Por los asesinatos, constantes secuestros y robos ocurridos en los últimos días, el campo menonita necesita seguridad y protección para no evitar atentados como ha ocurrido en los últimos días en la zona de Laureles, Pich, Alfredo V. Bonfil, dijo el gobernador Abraham Tiessen Freissen.
Aseguró que en la zona Chenera y Campeche “están en la mira”, y por este motivo se requiere mayor vigilancia, sobre todo para que no se repitan las agresiones en contra de menonitas.
El gobernador recordó la muerte de tres menonitas en un fuego cruzado en la Junta Municipal de Alfredo V. Bonfil duranta la noche del miércoles, y que los occisos eran de la colonia Valle Nuevo y visitaron Nuevo Progreso para la subasta que se realizó por venta de maquinaria agrícola. Arribaron en dos camionetas y un autobús, y que incluso se trataba de parientes.
“Desconocemos cómo fueron abatidos Enrique Freissen padre e hijo, y su nuera Margarita Hilebram, además de un sobrinito que salió herido. Cada día empeora la inseguridad en Campeche, principalmente en Laureles, Pich y Alfredo V. Bonfil, donde se han encontrado cuerpos en fosas clandestinas y la delincuencia está al acecho”, comentó el gobernador de la colonia menonita de Nuevo Progreso.
Por lo anterior, pidió la protección de la Guardia Nacional (GN), del Ejército, la Marina, así como personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para evitar que sean víctimas de malhechores, pues el año anterior ingresaron a la colonia para robar, pero la policía solamente logró decomisar una camioneta.
Abraham Tiessen dijo que en
negocio propiedad de Pedro Classen, para luego huir en motocicleta.
“Somos gente trabajadora, nos dedicamos al cultivo y no queremos ser víctimas del crimen organizado, por eso solicitamos ayuda a las fuerzas federales, estatales y municipales”, comentó.
Cabe señalar que los menonitas de la colonia Nuevo Progreso están consternados por lo ocurrido, y otros mencionan que Campeche se ha convertido en otro Sonora o Tamaulipas.
(Redacción Por Esto!)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La juez Yenni Cruz Martínez Chávez dijo que hay un promedio de 65 personas que pagan pensión alimenticia mensual en esta oficina, y con respecto a las denuncias, diariamente recibe dos o tres personas demandantes, además de robos, riñas y algunas por acoso sexual, que es lo común de la Junta Municipal de Pomuch, por lo que espera que esta oficina permanezca abierta para resolver problemas de familias.
Explicó que algunas oficinas se encuentran en proceso o ya fueron cerradas, pero en el caso de Pomuch hay “abundantes” demandas que justifican la permanencia, pues aumenta el trabajo.
“Los reincidentes son turnados a la Fiscalía para llevar el caso cuando se trata de asuntos pe-
nales, asimismo se atiende a los pueblos de Sodzil y Chunkanán, y se espera a gente de Pocboc donde sus oficinas fueron cerradas”, aseguró la jueza.
Comentó que lleva años de estar en servicio para la comunidad, donde los problemas más recurrentes son el alcoholismo que provoca divorcios, abandono de deberes familiar, y cuando el responsable es denunciado, entonces debe acudir para fijar que cumplan con sus obligaciones, sobre todo cuando hay hijos menores a de por medio.
“Se levantan actas de manifestación de hechos, y al tomar acuerdos se solventa el problema, pero hay reincidentes que se turnan a la Fiscalía en donde se lleva el proceso hasta la orden de aprehensión”.
(Texto y foto: Amado Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Tentativamente el 21 de enero debe arrancar el torneo de softbol municipal rama varonil, y la inauguración será en el campo deportivo Luis Donaldo Colosio, en el barrio San Juan, dijo el coordinador deportivo Jorge Oswaldo Coyoc Euan.
Hizo el llamado a los equipos para acudir a la reunión el 18 de enero y aseguró ante el regidor de Deportes, Gerardo Chan Puc, que se cuidarán los detalles para el arranque del evento deportivo.
Las reuniones se llevarían a cabo en el ex convento de la parroquia San Francisco de Asís, donde participarán equipos del municipio con 18 jugadores por escuadra en categoría libre. El sistema de competencia es “todos contra todos” o “roun robin”, y se ajustaran al reglamento interno y de la federación.
Organizadores explicaron que habrá premios para los primeros lugares, campeón de picheo, campeón jonronero.
El softbol es un deporte de equipo en el que una pelota es golpeada con un bate, parecido al beisbol, una derivación donde la pelota es más grande y su lanzamiento se efectúa por debajo del hombro. Existen modalidades como fastpitch (lanzamiento rápido), slowpitch (lanzamiento lento), modificado (lanzamiento con restricciones).
(Amado Caamal) La juez Yenni Cruz M. comentó que hay “abundantes” demandas. Están consternados por los hechos violentos de los últimos días.Campeche, sábado 14 de enero del 2023
PLAYA DEL CARMEN.- La bebé de ocho meses de edad que fue abandonada en las calles del fraccionamiento Marsella 1 fue sustraída por su padre, como represalia contra su madre, determinaron autoridades de la Procuraduría de la Defensa de Niñas Niños y Adolescentes, tras investigaciones.
PLAYA DEL CARMEN.- Los dirigentes nacionales y estatales de Movimiento Ciudadano (MC) anunciaron ayer que competirán solos y buscarán el voto de los ciudadanos de la clase media, que son los que menos salieron a sufragar.
El Delegado Político de MC en Quintana Roo, Jacobo Cheja Alfaro, recordó que el 4 de diciembre del 2022 llevaron a cabo la Convención Nacional Democrática del partido en la Ciudad de México, y en dicho evento, el partido ratificó que no formará alianzas con otros institutos políticos.
Señaló que el partido naranja es la verdadera oposición, y que incluso fragmentaron la alianza de los Partidos Acción Nacional y De la Revolución Democrática para debilitarlos. “Nos damos cuenta que Acción Nacional tiene menos votos”, aseguró Cheja.
Al evento también acudió el Senador José Luis Pech Várguez,
La menor fue abandonada el 1 de enero, cuando un guardia de seguridad la encontró llorando en la vía pública, cubierta sólo con una sabanita, y llamó a las autoridades.
La Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ) Solidaridad, Adriana Cazales Durán, indicó que esta situación derivó de un pleito entre la pareja, por lo que el padre,
en represalia, se llevó a la niña, pero sólo para abandonarla.
“La mamá no sabía de la desaparición de su hija y al mismo tiempo la buscaba. Acreditó el parentesco, se hizo la investigación y ya está en su red familiar, a salvo y bien”, informó.
“Tomará las acciones legales pertinentes, tiene asesoría psicológica y jurídica”, añadió.
Coordinador Operativo Estatal en Quintana Roo, quien fue cuestionado acerca del destino de los recursos que se utilizarían para ampliar la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Playa del Carmen, ya que solamente se construyó una barda y los obreros se fueron, sin culminar los trabajos.
El legislador se comprometió en la pasada elección a Gobernador para comprometer recursos para esta obra.
Ante la pregunta, el funcionario respondió que las labores no han continuado, pero le darán seguimiento al tema, pues el antiguo Director General del ISSSTE reconoció que hay una gran cantidad de derechohabientes y la atención médica es insuficiente, pues sólo hay un
pequeño consultorio.
“Inmediatamente reaccionó y asignó un presupuesto. Había la duda del terreno, lo verificamos con la delegada local del ISSSTE, Sonia Elías, quien dijo que el terreno estaba a salvo y se pudo iniciar los trabajos. La necesidad es muy sentida y clara; Playa del Carmen lo requiere”, contestó.
Respecto al rumor que Luz María Beristain buscará la candidatura a la Presidencia Municipal de Solidaridad para el 2024, Pech Várguez dijo que no sabe nada al respecto, pues se ha dedicado a otras cosas; pero celebra que personas como ella quieran contender para la Alcaldía.
“Creo que la ciudadanía tiene claro el tipo de personajes que son y finalmente obtendrán los votos que deberán cosechar.
A la vez, la directiva invitó a otras personas en situación similar para que se acerquen a recibir orientación, pues el objetivo no es únicamente erradicar la violencia, sino proteger a los menores, quienes son los más vulnerables.
Finalmente, la funcionaria indicó que en el 2022 fueron puestos en resguardo alrededor
1
de 300 menores. “Desgraciadamente tuvimos unos 300 ingresos por casos muy graves y con procedimientos penales. Los niños son víctimas de delitos graves. Además, tenemos una serie de atenciones que abarca 600 expedientes, no ingresos, pero sí seguimiento y se entregó a los niños a gente diferente a los papás”.
La niña fue devuelta a su madre, luego que se concluyeron las investigaciones y ésta acreditó el parentesco; además, se prepara demanda contra el cónyuge. (POR ESTO!) Es el sector que menos sufragó el año pasado. (Yolanda Aldana)BACALAR.- Un joven guanajuatense llamado Roberto Vázquez González se encuentra desaparecido desde hace varios días, luego de llegar al Estado de Quintana Roo en busca de trabajo, específicamente a la ciudad de Bacalar; así lo relató su padre, Roberto Vázquez Jaramillo, quien llegó a Quintana Roo a buscarlo, después de haber perdido contacto con el joven desde el pasado 21 de diciembre.
Con la voz entrecortada por el sufrimiento y el temor de no volver a ver a su hijo, el hombre relató que está haciendo lo imposible por encontrar al muchacho que está desaparecido, ya que teme por su integridad, puesto que todas las pertenencias estaban en el lugar donde estaba rentando.
“Mi hijo se
Roberto Vázquez González y vino a chambear; la cosa es que no aparece”.
“No encuentro a mi hijo, está desaparecido. Vino a trabajar a Bacalar y no lo encuentro. Llegué el jueves y lo estoy buscando por todos lados, pero no lo encuentro. Él llegó en octubre a trabajar. Tengo la duda porque él andaba en una bicicleta y llevaba un morral, y las cosas que tenía las dejó donde rentaba. Ya las retiré del lugar porque cuando fui a verlo, ya no estaba y ahí estaban sus cosas y se iba a vencer la renta”.
El padre del joven dijo que su hijo había llegado a Bacalar con la esperanza de encontrar trabajo en la zona de la laguna, y pese a que han interpuesto la denuncia por su desaparición, las autoridades de la Fiscalía General del Estado no han mostrado avances o intención de buscar al joven.
“Mi hijo se llama Roberto Vázquez González y vino a chambear; la cosa es que no aparece. Perdimos contacto con él el día 21 de diciembre. Las autoridades no nos han dicho nada, el viernes 6 de enero pusimos la denuncia por su desaparición”.
Este nuevo caso se suma a otros dos ocurridos en Othón P. Blanco en el arranque del año en curso.
El primero ocurrió el 1 de enero, cuando se dejó de ver a Roberto Alvarenga, de 60 años, de nacionalidad salvadoreña.
Fue visto por última vez en la localidad de Carlos A. Madrazo. Al momento de su desaparición vestía camisa de manga corta de color
amarillo, pantalón de color negro y tenis y gorra de color gris.
Sus parientes interpusieron la denuncia el pasado 8 de enero y en la ficha de búsqueda se destaca que no tiene señas particulares.
El segundo caso es el de Fidel
El joven, que tiene como señas particulares un lunar arriba de labio superior lado derecho, vestía pantalón de mezclilla de color azul,
roto a la altura de la rodilla, camisa blanca con cuello liso, tenis color negro y gorra negra.
La ficha de búsqueda por Rodríguez Lucena fue interpuesta por sus parientes el pasado 12 de enero y hasta el momento no hay un cambio
en su estatus de desaparecido. Hay que destacar que en los primeros días de gestión del nuevo Gobierno, hasta el pasado 2 de enero, se contabilizaban 227 personas desaparecidas en la Entidad y 116 fichas activas.
La Familia Por Esto! celebró los 86 años de vida de su fundador Don Mario Renato, quien recibió felicitaciones
Como preámbulo a una celebración más de su cumpleaños, que se festeja este 14 de enero, el Director honorario y fundador de los periódicos POR ESTO!, Don Mario Renato Menéndez Rodríguez, visitó las instalaciones de este rotativo para departir con el personal de las diferentes áreas que lo conforman en la ciudad de Mérida, acompañado de su esposa, Doña Alicia Figueroa González y de su hija, la Directora General, Alicia Menéndez Figueroa.
Don Mario compartió pasteles con los colaboradores de este rotativo de las áreas de circulación, mantenimiento, administración y redacción, a quienes agradeció cada una de las muestras de cariño que a lo largo de tantos años han tenido para con su persona.
En amena plática con el personal, el Director Fundador recordó diversas anécdotas que a lo largo de tres décadas se han vivido en este medio de comunicación y, entre risas y camaradería, pidió a los cola-
boradores seguir haciendo equipo y estar orgullosos de formar parte de la familia POR ESTO!
A su vez, los integrantes del periódico ratificaron el compromiso de mantener el legado que Don Mario Renato inició hace 32 años, con la creación de POR ESTO!, que hoy día marca la agenda informativa en la Península de Yucatán y más allá, a través de su versión digital.
Todos aprovecharon para felicitarlo y desearle parabienes durante este 2023, en el emotivo encuentro.
BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer investigar y atender a las víctimas de las presuntas violaciones de menores indígenas a manos de militares locales y estadounidenses en la Amazonía, tras el escándalo que desató una investigación periodística.
“He pedido que una comisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de la Presidencia se desplace inmediatamente al Guaviare y atienda las denuncias de violaciones a menores de edad. Este horror lleva años estimulado por la impunidad. Se iniciarán todas las investigaciones, incluso por la omisión de funcionarios”, indicó en Twitter el mandatario izquierdista.
Una pesquisa de Univisión Noticias reveló en diciembre que un militar de Estados Unidos, que “estaba viviendo en las instalaciones de un batallón” del Ejército colombiano en el 2019, supuestamente abusó sexualmente y dejó embarazada a una indígena nukak de 10 años en San José del Guaviare, una ciudad enclavada en la Amazonía colombiana.
Apoyado en fuentes de la comunidad y de entidades del Estado, el noticiero estadounidense denunció un “creciente fenómeno de la violación de indígenas menores en la región del Guaviare, inducidas por
hombres en su mayoría blancos mayores y algunos de ellos militares”.
La Fiscalía investiga denuncias en contra de soldados colombianos y “norteamericanos” por abusos a niños nukak, según reconoció a Univisión la fiscal Isabel León.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá manifestó en un comunicado que sus tropas no estaban desplegadas en Guaviare en el 2019, cuando presuntamente ocurrió el abuso.
Según el presidente Petro, son “118 miembros del Ejército” de Colombia los que están siendo investigados por estos casos.
De tradición nómada, los nukak
han sido desplazados de sus territorios en medio del conflicto armado colombiano desde finales del siglo XX. Hoy malviven en asentamientos precarios en zonas rurales y deambulan por las calles de la ciudad pidiendo limosnas.
Muchos niños y adolescentes de la etnia terminan en manos de redes que le ofrecen comida a cambio de favores sexuales y algunos de ellos están sumidos en la drogadicción, según oenegés. El ICBF dijo recibir al menos cuatro denuncias semanales de abusos contra menores aborígenes en San José del Guaviare.
(Agencias)LIMA.- Los llamados al cierre del Congreso y la salida de la presidenta Dina Boluarte se extendieron ayer en Perú, donde las protestas abarcaron Lima, mientras que los bloqueos de ruta persistieron en el Sur andino, afectando la turística ciudad de Cusco y el tren a Machu Picchu.
¿Cuántos muertos más va a costar la permanencia de Dina Boluarte en la presidencia?”.
RICHARD HANCCO GOBERNADOR DELas demandas incluyen el pedido de elecciones inmediatas este año, en lugar de abril del 2024, así como la convocatoria a una Asamblea Constituyente que reclaman desde el 2021 los partidos de izquierda y organizaciones campesinas.
nuevas marchas en Tacna, mil 220 km al Sureste de Lima, limítrofe con Chile, país que cerró temporalmente su paso el jueves “debido a las manifestaciones en las cercanías del complejo fronterizo peruano de Santa Rosa”, informaron las autoridades chilenas.
Gobernadores regionales y varios colegios profesionales del Perú se sumaron al pedido de renuncia de la presidenta Boluarte.
“¿Cuántos muertos más va a costar la permanencia de Dina Boluarte en la presidencia? Eso debemos preguntarnos todos los peruanos, de izquierda o derecha. Ningún cargo puede estar encima de la vida humana”, dijo a la prensa el gobernador de Puno, Richard Hancco.
En el mismo sentido se pronunciaron autoridades de las regiones andinas de Apurímac y Cusco, así como 12 colegios departamentales de abogados y el Colegio Nacional de Profesores.
LA HABANA.- Funcionarios de Justicia de Estados Unidos viajarán a Cuba este mes para dialogar sobre temas comunes como la aplicación de la ley, un nuevo acercamiento a la administración del presidente Joe Biden, pero aún lejano al propiciado en la década pasada.
“El aumento de la cooperación internacional en materia de aplicación de la ley permite a los Estados Unidos proteger mejor a los ciudadanos estadounidenses y llevar a los delincuentes transnacionales ante la justicia”, expresó un comunicado entregado a AP por el Departamento de Estado.
Será la primera delegación que asista a la isla este año luego de una pequeña apertura de Biden hacia la nación caribeña en el 2022 y tras una política de radical endurecimiento de las sanciones contra Cuba aplicadas por su predecesor Donald Trump.
Ni Washington ni La Habana ofrecieron detalles de lo que el comunicado llamó “conversaciones constructivas” para una “mejor coordinación”, pero cuestiones como el narcotráfico, el tráfico de personas en un contexto de cre-
ciente migración ilegal y el terrorismo o incluso la entrega por parte de Cuba de prófugos de la justicia estadounidense en los años 70 -a los cuales la isla le dio tratamiento de refugiados-, podrían estar entre otros en la agenda.
En una de las últimas acciones de su mandato en el 2020 el presidente Trump incluyó a Cuba en una suerte de lista negra de países patrocinadores del terrorismo y que en la práctica complica el co-
mercio y las operaciones internacionales de la isla. El argumento era que la nación caribeña daba cobijo a guerrilleros del colombiano Ejército de Liberación Nacional, aunque la presencia de los rebeldes obedecía a un pedido de Bogotá en el marco de un proceso de paz.
Los funcionarios que viajarán pertenecen a los Departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Nacional, se indicó en la nota oficial.
(Agencias)
A ello se suman los reclamos de justicia y sanción para los responsables de las 42 muertes registradas en enfrentamientos con las fuerzas del orden, desde el inicio de las protestas hace más de un mes.
Además hay 531 heridos -355 civiles y 176 agentes de la Policíay 329 detenidos, según la Fiscalía, que esta semana pidió una investigación por “genocidio” contra Boluarte y miembros de su gabinete.
Perú vive su décimo día consecutivo de manifestaciones, y amaneció con Arequipa, segunda ciudad del país y cuna de revoluciones, prácticamente bloqueada, sin comunicación terrestre con las vecinas regiones andinas de Cusco y Puno.
La jornada registró también
La parlamentaria opositora Susel Paredes afirmó en una entrevista de radio que la renuncia de Boluarte “se está madurando” y aseguró que la dimisión el jueves del ministro de Trabajo, Eduardo García, “es el principio del fin”. Pero el primer ministro, Alberto Otárola, ha descartado tajantemente la posibilidad de que Boluarte renuncie.
El bloqueo de varias carreteras por manifestantes, en especial en el Sur del país, históricamente marginado, también se han extendido a zonas de la selva. En la región amazónica Madre de Dios, fronteriza con Brasil y Bolivia, hubo movilizaciones y una turba lanzó piedras causando algunos destrozos a la casa de un congresista.
(Agencias)PUNO
PARÍS.- Casi medio siglo después de haber sido expuesto en París en 1976, el sarcófago de Ramsés II regresará a la capital de Francia, donde se convertirá en la principal atracción de una muestra que será titulada “Ramsés y el oro de los faraones”.
Ramsés II, gran guerrero y constructor prolífico de los templos que gobernó durante 67 años, es uno de los faraones más conocidos de la Dinastía XIX.
La exposición itinerante comenzó en San Francisco, EE.UU., en el 2022, y concluirá en Sídney, Australia, en el otoño boreal, pero el sarcófago solo será visible en París, en la Villette, del 7 de abril al 6 de septiembre.
Presentando innumerables objetos y joyas de oro y plata maciza -estatuas, amuletos, máscaras y otros sarcófagos-, la muestra probablemente atraiga a multitud de curiosos, como ocurrió con la exposición de Tutankamón, instalada en el mismo lugar en el 2019 (1.4 millones de visitantes).
Ambas están organizadas por el World Heritage Exhibitions, líder
mundial en este sector de eventos.
Al prestarle a Francia el famoso sarcófago de cedro pintado de ama-
rillo, las autoridades egipcias han hecho “una excepción (...) en reconocimiento del rescate de la momia de Ramsés II por los científicos franceses, que la trataron contra ciertos hongos durante la exposi-
ción, en 1976”, apuntó el egiptólogo Dominique Farout, profesor de la Escuela del Louvre y comisario científico de la exposición.
El gran juicio por fraude financiero y corrupción en el Vaticano dio un giro telenovelesco ayer con el testimonio, ordenado por el tribunal, de una especialista en relaciones públicas que guardaba rencor hacia uno de los principales acusados, el cardenal Angelo Becciu.
Francesca Chaouqui fue llamada a declarar luego de que unos mensajes de texto incorporados al sumario indicaron que había ayudado al principal denunciante de Becciu a delatar al cardenal.
Chaouqui nunca ha ocultado su fantasía de vengarse de Becciu, a quien acusó de estar detrás de su procesamiento en el 2015 y el 2016 por entregar documentos confidenciales a periodistas.
Al parecer encontró la oportunidad de ajustar cuentas cuando la Policía Vaticana comenzó a investigar en el 2019 una inversión inmobiliaria de 350 millones de
euros de la Secretaría de Estado vaticana en Londres.
La Fiscalía acusó a 10 personas, incluido Becciu, de una serie de delitos financieros, alegando que los religiosos y los intermediarios
externos cobraron millones de euros a la Santa Sede en honorarios y comisiones. Becciu está acusado en dos acuerdos tangenciales al caso de Londres.
(Agencias)LONDRES.- Harry Spartacus May, de 21 años, fue condenado ayer a una multa de 100 libras (unos 122 dólares) por haber lanzado en diciembre un huevo contra el Rey Carlos III de Inglaterra, durante un desplazamiento que consideraba “de mal gusto”.
Acusado de alteración del orden público, May se declaró
culpable de los actos que se le imputaban ante la Corte de Westminster en Londres.
Durante la audiencia, el fiscal afirmó que el acusado explicó su acto a los policías que lo habían detenido e interrogado precisando que la visita del monarca a la “ciudad pobre” de Luton, en el Norte de Londres, el 6 de diciembre, era “de mal gusto”.
“Usted apuntó contra alguien. No importa cuáles sean sus mo-
tivos”, replicó el juez.
En la audiencia, el joven -que llevaba anteojos y una chaqueta azul marino- no manifestó ninguna emoción particular durante la lectura de los hechos que se le imputaban. Según su abogado, “lamenta profundamente” su gesto. Además de la multa, May tendrá que pagar 85 libras (103 dólares) de gastos judiciales. El hombre fue puesto en libertad bajo fianza. (Agencias)
reales salgan de Egipto. Representa “al rey, en actitud osiríaca, con los brazos cruzados, sosteniendo el cayado (cetro) y el mayal (látigo)”.
El sarcófago se presentará vacío, pues la ley prohíbe que las momias Está coronado por un nemes (tocado funerario de tela a rayas), con la barba postiza trenzada”.
DOMINIQUE FAROUT EGIPTÓLOGO“Está coronado por un nemes (tocado funerario de tela a rayas), con la barba postiza trenzada”, detalló Farout.
Tiene unas inscripciones administrativas hieráticas que “dan cuenta del transporte de la momia de Ramsés para salvarla tres veces al final del Nuevo Imperio, hacia el 1070 ANE., y luego 100 años después”, explicó el experto. “La tumba de Ramsés en el Valle de los Reyes fue saqueada y su cuerpo instalado” en este sarcófago, precisó.
(Agencias)JOHANNESBURGO.- La activista contra el apartheid Frene Ginwala, primera presidenta de la Asamblea Nacional democráticamente elegida en Sudáfrica, murió a los 90 años a causa de un derrame, anunció ayer la Presidencia del país.
“Hoy lamentamos la muerte de una formidable patriota”, dijo el presidente Cyril Ramaphosa.
(AFP)
JUKKASJAERVI- Suecia inauguró ayer el primer complejo de lanzamiento de satélites de Europa. El Rey Carlos XVI Gustavo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, cortaron la cinta inaugural en Esrange. En las instalaciones, la Agencia Espacial Europea desarrolla una intensa actividad.
(AFP)TEHERÁN.- Una explosión provocada por un escape de gas en un edificio del Noroeste de Irán mató a seis miembros de una misma familia, anunciaron ayer medios oficiales. El estallido se produjo en un inmueble residencial en Bukan, ciudad de mayoría kurda en la provincia iraní de Azerbaiyán Occidental, según la agencia de prensa oficial IRNA.
(AFP)
SIVERSK.- Rusia aseguró ayer que conquistó la ciudad ucraniana de Soledar tras una encarnizada batalla, pero Ucrania lo desmintió y afirmó que los “intensos combates” por el control de esa localidad del Este del país continúan.
“La tarde del 12 de enero concluyó la liberación de la ciudad de Soledar, que es importante para el proseguimiento exitoso de las operaciones ofensivas” en la región de Donetsk, afirmó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
El Ejército ucraniano negó inmediatamente la caída de esa localidad, de 10 mil habitantes antes de la guerra y prácticamente arrasada por los bombardeos.
rios del grupo paramilitar ruso Wagner.
El Ejército ruso ensalzó ayer las “acciones valientes y desinteresadas” de los combatientes de ese grupo, cuyos miembros llevaron a cabo un “asalto directo contra los barrios residenciales de Soledar”.
Pocas horas antes, la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Malyar, había admitido que “el enemigo (...) mantiene una ofensiva de alta intensidad”.
“Sigue habiendo intensos combates en Soledar”, dijo a la televisión el portavoz del mando oriental del Ejército de Ucrania, Serguéi Cherevaty. “Las Fuerzas Armadas ucranianas mantienen la situación bajo control en condiciones difíciles”, añadió.
Mil habitantes antes de la guerra, arrasada por los bombardeos.
10La toma de Soledar significaría una importante victoria simbólica militar para Moscú, después de los reveses sufridos por sus tropas desde septiembre.
Cherevaty acusó a Moscú de “difundir ‘ruido informativo’”, para provocar la “desconfianza de los ucranianos hacia (su) Ejército”, e instó a no interpretar “pequeñas retiradas o maniobras” como una “gran derrota”.
Los combates en la zona se iniciaron hace varios meses y se concentraron en los últimos días en Soledar. El Ejército ucraniano combate allí contra los mercena-
Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), una organización con sede en Estados Unidos que sigue los combates en tiempo real, la caída de Soledar “no presagiaría un inminente cerco de Bajmut”, la principal urbe de la zona, 15 kilómetros al Suroeste. Y “tampoco permitiría a las fuerzas rusas controlar importantes líneas terrestres ucranianas de comunicación” con esa ciudad.
El jefe del grupo Wagner, Yevgueny Prigozhin, aseguró que sus hombres controlaban la localidad. (Agencias)
NACIONES UNIDAS.- Una decena de miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (CS) instaron ayer a los talibanes a que supriman “todas las medidas opresoras” contra las mujeres en Afganistán, al margen de una reunión a puerta cerrada sobre la situación en el país.
“Instamos a los talibanes a anular todas las medidas opresoras contras las mujeres y las jóvenes”, declaró a la prensa el embajador japonés Ishikane Kimihiro, en nombre de 11 miembros (de los 15) del Consejo de Seguridad (Albania, Brasil, Ecuador, Francia, Gabón, Japón, Malta, Suiza, Emi- ratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos). China, Rusia,
Ghana y Mozambique no participaron en la declaración.
El grupo de países insta asimismo a los talibanes a “que respeten los derechos de las mujeres y las jóvenes así como su participación e inclusión plena, igualitaria y significativa en todos los campos de la sociedad, la política, la economía, la educación y el espacio público”.
La declaración hace referencia expresamente a la exclusión de las mujeres y las jóvenes de escuelas
y universidades y la prohibición de trabajar en ONG nacionales e internacionales decretada por el gobierno afgano, que defiende una visión ultrarrigorista del islam.
La última medida -la prohibición de trabajar - hará que “las ONG no puedan llegar a las personas, en particular a las mujeres y jóvenes, que son las que más necesitadas de material y servicios”, dice la declaración.
(Agencias)PRAGA.- Un multimillonario, un general y una economista son los favoritos en la elección presidencial en República Checa, que comenzó ayer y se anuncia muy reñida. La primera vuelta de los comicios en este país, de 10.5 millones de habitantes, concluirá hoy.
El exprimer ministro populista Andrej Babis, el general retirado Petr Pavel y la profesora universitaria Danuse Nerudova están en liza para convertirse en el cuarto presidente de República Checa desde su creación en 1993, tras su separación de Eslovaquia.
Según sondeos, Pavel y Nerudova derrotarían a Babis en el balotaje. Ninguno de los candidatos restantes alcanza más de 10 por ciento en las encuestas. El magnate y exprimer ministro Babis, de 68 años, es la quinta persona más rica del país, según Forbes.
El ganador sustituirá a Milos Zeman, de 78 años, un veterano político conocido por su franqueza y su afición al alcohol, que ha tenido más influencia de lo que suele tener un presidente checo. Su mandato concluye en marzo.
Aunque su función es esencial-
mente ceremonial, el jefe de Estado es quien nombra al Gobierno, escoge al gobernador del Banco Central y a los jueces constitucionales, y es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
El ganador presidirá un país que enfrenta una inflación récord y un abultado déficit fiscal atribuidos a la guerra en Ucrania.
Si ningún candidato obtiene más del 50 por ciento de los votos en la primera vuelta, habrá un balotaje el 27 y 28 de enero entre los dos aspirantes más votados.
(Agencias)MÉRIDA, Yucatán.- Hoy, el equipo de Deportiva Venados tratará de dejar atrás un mal arranque del Torneo de Clausura 2023 de la Serie A de la Liga Premier de Futbol, cuando visiten a los Escorpiones Futbol Club
Los astados viajarán al estadio Centenario, de Cuernavaca, Morelos, para medirse a los ponzoñosos en la fecha dos de este circuito, en duelo programado a las 15:00 horas.
Los ciervos no tuvieron el mejor arranque de campaña al dejar escapar una ventaja la semana pasada en casa, el estadio Alonso Diego Molina , de la comisaría meridana de Tamanché , y perdieron por tanteador de 2-1 ante Yalmakán FC, de Chetumal.
Los boxitos no tuvieron un buen juego, los nuevos refuerzos no han terminado de adaptarse al estilo de juego que quiere implementar el director técnico Arturo Espinoza, pero con una semana de trabajo más esperan que ya cuajen mejor las cosas.
Cabe recordar que la temporada pasada lucharon prácticamente hasta la última fecha en su intento de meterse a la zona de calificación, pero al final pagaron su novatada en este circuito y se quedaron sin calificar a la liguilla.
Por su parte, los Alacranes llegan después de empatar sin goles de visita ante Real Arteaga Futbol
Club, por lo que están cuartos con un punto en el grupo tres, mientras que los yucas son décimos con cero.
Por su parte, los otros yucatecos que militan en la Liga Premier, pero en la Serie B, T’ho Mayas, estará estrenándose en el circuito, al estar como local, el campo Hipólito Tzab, del municipio de Homún.
Hoy, a las 15:00 horas, arrancará el torneo ante Club de Ciervos
FC, quienes son del municipio de Chalco, Estado de México.
Los indígenas no jugaron la primera fecha, la cual debió de ser en condición de visitante ante el Club Atlético Angelópolis , partido que fue movido para el 14 de marzo, a las 12:00 horas, en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña , de Puebla.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Leones de Yucatán siguen armándose en busca de conseguir por primera vez en su historia un bicampeonato de la Liga Mexicana de Beisbol, por lo que anunciaron el regreso a la cueva del dominicano Cristhian Adames.
El infielder caribeño fue pieza fundamental, tanto a la ofensiva como a la defensiva, para que los melenudos alzaran el título en la temporada pasada, por lo que los
felinos buscaron mantenerlo.
El nacido en el 1991 en Santo Domingo, República Dominicana, llegó la campaña pasada al club boxito; tuvo, en la temporada regular, números de 66 imparables, 13 dobletes, dos triples, además de 17 cuadrangulares, con 51 carreras producidas, concluyendo con un porcentaje de .255 de AVG.
En postemporada mejoró sus números, terminó con porcentaje
de bateo de .299, pegó 24 inatrapable y produjo 15 carreras, con un total de 77 turnos.
En la Serie del Rey, logró detonar siete imparables y produjo las tres carreras en el juego seis, que fueron clave para la victoria melenuda y forzar al séptimo y definitivo.
El paracorto tuvo cinco años de experiencia en Ligas Mayores, jugó con los Rockies de Colorado y los Gigantes de San Francisco,
tuvo una participación de 176 juegos, donde bateó 70 imparables, nueve dobletes, dos palos de vuelta entera y produjo 22 carreras.
Este es el segundo pelotero del extranjero que asegura su llegada a la escuadra de la fi era para esta nueva campaña que comenzará el 25 de abril en el Parque Kukulcán , el otro es el abridor estadounidense Tyler Alexander.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El joven cancerbero tabasqueño, Fernando Tapia, se convirtió en el nuevo refuerzo de los Venados FC Yucatán para el Torneo de Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
Los astados se quedaron sin portero titular para esta campaña con la salida de Rafael Charro Ramírez, quien se fue a los Rayos del Necaxa en la Liga MX, donde llegó como suplente.
El oriundo de Villermosa llegó a tierras yucatecas para pelearle el puesto al boxito Alejandro Dogre, quien ocupó la titularidad de la cabaña astada en las dos primeras fechas y ha hecho las cosas bien bajo los tres palos.
Fernando Tapia llega procedente de las fuerzas básicas de las Águilas del América, donde fue campeón como titular de la categoría Sub20; en la pasada temporada era el tercer portero del conjunto de Coapa
Los Venados FC jugarán su tercera jornada del presente torneo el miércoles, a partir de las 21:00 horas, en el estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero ; le hará los honores a los Alebrijes de Oaxaca.
Las sedes para los juegos eliminatorios estatales de deporte en conjunto ya fueron designadas, por lo que Campeche, Seybaplaya y Champotón que pertenecen a la región dos, ya conocen qué encuentros deportivos albergarán en próximas fechas con miras a las competencias nacionales rumbo a la Conade 2023, dio a conocer el Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam).
No obstante, en la programación de las eliminatorias por región en deporte de conjunto, Champotón será sede de basquetbol convencional y basquetbol “3x3”, mientras Seybaplaya será organizador de voleibol varonil y Campeche de voleibol femenil, así como voleibol de playa en ambas ramas.
La organización forma parte de los trabajos previos a las Eliminatorias Nacionales 2023, de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Además, informaron que están a la espera de determinar cuáles serán las sedes para las diciplinas de futbol y softbol, entre otros deportes.
En los Juegos Nacionales 2022, la Entidad campechana registró un acumulado de 67 medallas, de las cuales 25 fueron de oro, 22 de plata y 20 de bronce. El resultado le valió ocupar el lugar 17 entre los 32 Estados del país, mientras Quintana Roo alcanzó el número siete y Yucatán el noveno sitio.
“Para mantener una buena coordinación con las autoridades deportivas municipales, personal del Instituto del Deporte de Campeche presentó el Calendario de Nacionales Conade 2023 de la Región dos, que comprende los municipios
La mesa directiva de la Liga de Medios de Comunicación ya oficializó los horarios y choques de cara al inicio de las semifinales del torneo de futbol entre los comunicadores, donde el juego identificado como de “David contra Goliath” será el duelo entre La Barra FC contra Novedades de Vero, en tanto la Unidad de Comunicación Social (UCS) querrá sacarse la “espina” de la derrota que sufrió ante Piratas News, acciones que tienen como sede el campo de pasto sintético de San Lucas Revolución en la capital.
Luego de que el pasado fin de semana hayan confirmado los cuatro equipos que lograron acceder a la Liguilla del Torneo de Comunicadores, los cuales son Valversiper, La Barra FC, Independientes y Novedades de Vero, los representantes de los comunicadores comenzarán las acciones correspondientes a la semifinal del torneo en punto de las ocho de la mañana.
En primera instancia, los vigentes campeones del torneo, Independientes, buscará renovar la corona al hacer frente al combinado de Valversiper, mientras que
de Champotón, Campeche y Seybaplaya”, fue informado.
Lo que destacaron las autoridades del Indecam, así como de asociaciones deportivas de los municipios, es que, en el caso de las otras disciplinas de deportes en conjunto como futbol y softbol, estarán a la espera de los equipos participantes para determinar las sedes donde se llevarán a cabo los partidos.
Por parte del Instituto del Deporte de Campeche (Indecam) asistió el jefe de la Unidad de Talentos Deportivos, Edgard Morales Barajas, así como el encargado de las captaciones de talentos, Martín Noh Gómez.
Por su parte, de los representantes de los tres municipios de la Región dos, que son Campeche, Champotón y Seybaplaya, estuvieron presentes para aclarar cualquier duda que pudiera surgir al respecto.
(David Vázquez)los emancipados lograron acceder de nueva cuenta como sublíderes, los vestidos de amarillo tendrán la oportunidad de pelear por el boleto para la final de los comunicadores.
Seguidamente, a las ocho de la mañana los súper líderes en la fase regular y subcampeones en turno La Barra FC tendrán que enfrentar a Novedades de Vero, que entra a la etapa de eliminación directa como el “caballo negro” de la compe-
tencia, por lo que los vestidos de negro con gris buscarán sentenciar el juego desde la primera parte si no quieren ser eliminados antes de tiempo de la liguilla Posterior a ello, en duelo de preparación el combinado de la Unidad de Comunicación Social (UCS) del Gobierno del Estado enfrentará de nueva cuenta a la tripulación de los Piratas News que hicieron sonar los cañones hace una
semana, al vencer por marcador de cuatro goles a cero a los oficialistas, donde el guardameta Jacobo Canché demostró por qué es el portero indiscutible del buque
La tabla de posiciones final la encabeza La Barra FC con 39 unidades; en segundo lugar se encuentran los Independientes, con
36 puntos; Valversiper registra 27 puntos y consolidó su pase a las semifinales en el tercer peldaño; Novedades de Vero con 18 puntos, fue el último invitado a la fiesta grande; en quinto lugar, a solo dos puntos de acceder a la liguilla, se encuentran los Piratas News con 16 unidades, continúa Noticias D’ Pechito con 16 puntos y al fondo de la tabla UCS con solo 13 puntos.
(Roberto Espinoza)En las próximas horas se definirá la situación legal de los tres asegurados en los operativos en la zona del Valle, esto ligado por el enfrentamiento entre agentes ministeriales, los sospechosos aún se mantienen bajo resguardo del Ministerio Público (MP) y cuya situación legal cambiará en las próximas horas.
Durante los operativos implementados en la zona del Valle, por agentes Ministeriales en su departamento de “Alto Impacto”, Guardia Nacional (GN) y
La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga aún la muerte del reo identificado como Joshua D.C.P., el cual fue localizado en el interior de su celda colgado pero con huellas de violencia, ante el hecho las autoridades aún no descartan el suicido pero tampoco confirman algún hecho violento, así mismo los restos del joven ya fueron entregados a sus familiares.
Posterior al hecho ocurrido en el interior del Centro Penitenciario de San Francisco Kobén, donde fue localizado el cuerpo del joven Joshua D.C.P de 24 años identificado bajo el mote de “El Chupas”, la Fiscalía General del Estado (FGE) aún investiga el hecho, cuyo peritaje no a confirmado ni descartado el suicidio sumado a que también hay una línea de investigación por el delito de homicidio calificado.
En tanto los restos del joven,
policías estatales, se logró con un total de tres personas aseguradas, uno de ellos con nacionalidad guatemalteca a quienes se les acusa por los delitos de homicidio calificado, portación de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del ejército, agresiones, desaparición forzada y exhumación de cadáveres.
El trío ya rindió su primera declaración, por lo que en las
próximas horas serán presentados ante el juez de control donde se defi nirá su situación legal por los delitos antes señalados, en tanto los sectores de Campeche, Hopelchén y Champotón cuentan con operativos en brechas de terracería en busca de mas implicados en el ataque armado en el poblado de Alfredo V. Bonfil.
Los cuatro cadáveres encontrados en una fosa común en una ran-
fueron entregados a sus familiares para su cristiana sepultura, posterior a la autopsia marcada de ley, cuyos resultados no fueron revelados, pero se confirmaron huellas de agresiones y cortes.
Sufrió acoso y maltrato
Trascendió que D.C.P., el cual purgaba una condena de 7 años, el cual además se la relaciono con la banda de pandilleros de los “Brackets” a últimas fechas sufrió acoso a manos de otros pandilleros derivado viejas rencillas por lo que eran amenazado de muerte a escasos 11 meses que culminara su condena.
Así mismo este tipo de actos
fueron denunciados por el ahora occiso, tanto a autoridades al igual que familiares, pero no hubo solución alguna.
En el año 2020 un hombre oriundo de Guatemala y quien se mantenía en dicho centro penitenciario por el delito de secuestro fue encontrado suspendido en su celda, después de tener una pelea con otro internado acusado por el delito de narcomenudeo, en ese año sus familiares interpusieron su denuncia sin embargo se descartó de que se tratase de un homicidio.
(Dismar Herrera)
chería, aún permanecen en calidad de desconocidos en el anfiteatro de esta ciudad, donde las pruebas continúan para revelar la causa de muerte y si fueron ultimados en el sector de “Los Laureles” o en otro sitio y si estos se tratasen de los jóvenes privados de la libertad en Campeche, Alfredo V. Bonfil y la comunidad de los “Laureles”.
La Fiscalía General del Es-
tado (FGE) entregó los cuerpos de la familia menonita ultimada durante el intercambio de tiros entre sicarios y ministeriales, los cuales fueron trasladados hasta la referida comisaria para su inhumación correspondiente, mientras el menor de 14 años aún está bajo terapia en el primer hospital de la ciudad el cual presentó una perforación de órganos y cuyo estado de salud es reportado como grave, pero se descartó su muerte.
(Redacción Por Esto! ) Trascendió que purgaba una condena de 7 años de prisión. (Especial) Son acusados por los delitos de homicidio calificado, portación de armas de fuego y explosivos, agresiones, desaparición forzada y exhumación de cadáveres. (Especial) Campeche, sábado 14 de enero del 2023Daños de regular cuantía y un motero herido fue el saldo de un hecho vial ocurrido en el malecón de la ciudad, posterior a que este fuera embestido por un auto que circulaba en preferencia, pero a exceso de velocidad y cuyo guiador no pudo frenar cuando se le atravesó el imprudente “motero”.
Los hechos ocurrieron en horas de la mañana, cuando el guiador se la camioneta Chevrolet línea Tornado con matrículas CR-57-730, circulaba a velocidad inmoderada, pero en preferencia sobre la glorieta del Asta Bandera y con dirección a la zona Centro, por lo que, al llegar al cruce con la Justo Sierra, su paso fue interrumpido por la motocicleta Pulsar con placa 90GLC4 cuyo piloto no respetó su alto marcado en disco que era visible.
Esto causó el choque frontal entre ambas unidades y el piloto de la motocicleta salga catapultado varios metros con lesiones en el cuerpo, testigos del percance dieron aviso al número de emergencias, donde rápidamente llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) quienes le brindaron la atención prehospitalaria requerida ya que tenía una herida en su extremidad inferior derecha.
Mientras agentes estatales abanderaron la zona del hecho para evitar otro accidente, en tanto los involucrados en el accidente se confrontaron ya que ninguno aceptaba su culpa, durante dicha discusión, los rescatistas alegaron que la víctima no requería su traslado a un hospital ya que sus heridas fueron registradas como menores.
Nuevamente se generó la “discusión” por el pago de los daños, pero ambos guiadores decidieron llegar a un arreglo en el sitio para evitar que el caso sea turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y las unidades remolcadas.
(Dismar Herrera)Un hombre de la tercera edad fue asegurado y turnado ante el Ministerio Público (MP) por el delito de robo, posterior a ser descubierto cuando pretendía llevarse diversos artículos de una tienda situado en el área de Fracciorama 2000, el sospechoso a su vez fue reconocido como autor de varios robos principalmente en parques de la ciudad.
El hecho ocurrió el día de ayer, cuando un hombre de aproximadamente 54 años ingresó a la tienda comercial “Bodega Aurrera” localizada en la avenida Patricio Trueba, el cual empezó a recorrer diversos pasillos donde se apodero de artículos así como electrónicos y alimentos los cuales puso en un “carrito” de metal.
Quien intentó persuadir a los encargados, al pagar algunos consumibles y dirigirse a la salida, esto funcionó ya que el “abuelo” logró huir, pero se encaminó con el carrito propie-
dad del super con dirección al fraccionamiento 2000, donde elementos en su recorrido de vigilancia sospecharon de la actitud del quincuagenario.
Los elementos al cuestionarlo por el “carrito” este dijo que lo compró, al igual que otros artículos, pero fue abordado a la
unidad y trasladado nuevamente al súper, donde el gerente junto con los guardias checó el recibo y constataron que se había robados mas de la mitad de los artículos que tenía en su poder al igual que el dicho “carrito”.
A petición del jefe de guardia, el quincuagenario fue tras-
El sospechoso fue señalado como “pájaro de cuentas” derivado a diversas detenciones por
el delito de robo y daño a propiedad pública, ya que junto con su hijo se han dedicado a robar tuberías y los juegos de parques en diversos sectores de la ciudad, sin embargo estos recuperan su libertad al paso de unas horas por falta de denuncia.
(Dismar Herrera)Un motociclista fue colisionado por el chofer del rector de la Utcam quien no respetó su alto
Campeche.- Con lesiones en la pierna derecha y diferentes partes del cuerpo terminó el conductor de una motocicleta luego de circular con preferencia por las calles de la colonia Francisco I. Madero fuera colisionado por el chofer del rector de la Universidad Tecnológica de Campeche (UTCAM) que no respetó su disco de alto ya que circulaba a exceso de velocidad; cabe señalar que la unidad no contaba con seguro y el responsable intentaba llegar a un acuerdo con el afectado por lo que fue necesaria la intervención de elementos de la Policía Municipal.
El accidente se registró cerca de las 22:30 horas, cuando un joven circulaba a bordo de su motocicleta Italika, color negro con naranja, sin matrícula, en preferencia sobre la avenida 31 con dirección a su domicilio en el fraccionamiento FOVISSSTE.
A llegar a la altura del cruce con avenida las Américas de la colonia Francisco I Madero, el chofer de una camioneta Honda, color blanca, con matrículas DKB-26-83 del Estado de Campeche que era conducida por el chofer del rector de la UTCAM no respetó su disco de alto y co-
lisionó con la moto.
Lo anterior ocasionó que el chofer del caballo de acero saliera proyectado varios metros sobre el pavimento resultando con heridas lacerantes en los brazos y una posible fractura en la pierna derecha.
Automovilistas que pasaban por la zona al ver lo que había sucedido dieron parte a los números del 911 para pedir el apoyo de una ambulancia, ya que el joven afectado se quejaba de mucho dolor en la pierna y no podía ponerse de pie.
Al lugar arribaron minutos más tardes elementos de la Cruz Roja Mexicana quienes valoraron al joven el cual presentaba lesiones y contusiones en el cuerpo por lo que fue inmovilizado y abordado a la ambulancia para posteriormente ser llevado a un centro médico.
Cabe destacar que según información recabada en el lugar de los hechos la camioneta la cual presuntamente es propiedad de la Universidad del Estado no cuenta con seguro vigente por lo cual el responsable se notaba
nervioso al no saber que hacer para llegar a un acuerdo.
Al lugar arribaron elementos de la dirección de Vialidad y Tránsito de la Policía Municipal quienes realizaron el peritaje correspondiente indicando que el responsable era el conductor de la camioneta el cual no guardó ni respeto su disco de alto por circular distraído.
Finalmente esperarían la llegada de los encargados de la camioneta para que ellos intentaran llegar a un acuerdo con el lesionado y así evitar que la unidad fuera al corralón y el caso turnado al Ministerio Público.
(Ricardo Jiménez) Cabe señalar que la unidad motriz no contaba con seguro y el responsable intentaba llegar a un acuerdo con el afectado por lo que la policía intervino. (Ricardo Jiménez) El lesionado presentaba heridas en la pierna derecha. (R. Jiménez)Campeche.- Un hombre que se identificó como Gonzalo, resultó con múltiples lesiones en el rostro luego de que presuntamente, al estar conviviendo con dos hombres más y una mujer al interior del bar conocido como La Isla ubicado sobre el Malecón Costero, comenzaron a discutir por la mujer por lo que lo hicieron salir del establecimiento y una vez afuera lo agredieron. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes tomaron conocimiento del hecho y pidieron el apoyo de una ambulancia pero ante la tardanza de la misma el afectado decidió retirarse por sus propios medios.
Los hechos se registraron alrededor de las 00:45 horas, cuando el hombre se encontraba al interior del establecimiento ubicado sobre el Malecón Costero “Nelson Barrera Romellón” en compañía de otras personas y una mujer ingiriendo bebidas embriagantes.
Según las palabras del afectado, comenzó a discutir con los otros dos acompañantes hombres presuntamente por la mujer que había ido con ellos, aunque no especificó por qué, lo que ocasionó que salieran del centro nocturno conocido como La Isla.
Una vez afuera comenzaron a discutir con más fuerza, al punto de que los otros dos hombres comenzaran a golpear a Gonzalo, dejándolo con lesiones en diferentes partes del cuerpo y con el rostro lleno de sangre.
La gente que pasaba en esos momentos, así como quienes salían del bar, al ver a la persona mal herido y lleno de sangre, decidieron dar aviso a las autoridades.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes al ver al lesionado un poco fuera de sí y bañado en sangre, tomaron conocimiento de lo ocurrido y solicitaron el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, ya que la persona requería de una curación ya que no dejaba de sangrar de una parte del rostro y temían que fuera una herida de consideración.
Sin embargo, ante la tardanza de alguna unidad de emergencia el joven decidió retirarse por sus propios medios y comenzar a caminar sobre todo el Malecón hasta perderse por la zona ya que dijo acudiría por su propia cuenta a un centro médico particular a pesar de la insistencia de los elementos.
Los agentes solamente tomaron datos de lo que había sucedido y el nombre del afectado al cual le recomendaron interponer su formal demanda ante el Ministerio Público en contra de quien resulte responsable por lesiones y lo que resulte y se abra una carpeta.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Al menos dos sospechosos utilizando un arma de fuego asaltaron una casa de empeño ubicada en calles de la colonia Volcanes; tras el atraco los sospechosos lograron llevarse artículos como celulares entre otras cosas para después ir a toda velocidad hasta perderse de la zona, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudieron para acordonar el establecimiento y levantar la declaración de los empleados.
Fue alrededor de las 17:50 horas, cuando sospechosos arribaron en motocicleta a la casa de empeño “Casa Mazatlán” ubicada sobre la avenida Belisario Domínguez entre calle Tancítaro de la colonia Volcanes, presuntamente utilizando un arma de fuego amagaron a los empleados a los que obligaron a entregar teléfonos celulares entre otros artículos de valor.
Una vez con el botín en mano, los sospechosos huyeron a toda velocidad a bordo de la misma motocicleta con rumbo desconocido hasta perderse de la zona, minutos después las autoridades fueron alertadas por los propios empleados, arribando al sitio agen-
tes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes acordonaron el lugar y solicitaron la presencia del Ministerio Público. Los empleados dieron la declaración a los agentes
ministeriales del departamento de robos para dar inicio con las investigaciones, afortunadamente no se registraron personas lesionadas en este atraco por lo que todo quedó
en perdidas materiales de regular cuantía, cabe señalar que esta casa de empeño es frecuentada seguido por los delincuentes.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El conductor de una camioneta particular que circulaba exceso de velocidad sobre los carriles de la avenida Isla de Tris mejor conocido como Cuatro Carriles perdió el control de la unidad al derrapar derivado al pavimento mojado, impactándose contra las barreras de contención de dicha avenida; los daños materiales fueron considerables, sin embargo no hubieron personas lesionadas por lo que el afectado decidió activar su seguro para llegar a un arreglo.
Los hechos ocurrieron cerca de las 12:00 horas, cuando sobre la avenida 4 Carriles se desplazaba el conductor de una camioneta Nissan Kicks, color plata, con matrícula de circulación DJU-87-20 del estado de Campeche con dirección a la avenida 10 de julio, desafortunadamente el exceso de velocidad al que iba y el pavimento mojado no fueron una buena combinación.
Haciendo que el conductor de la unidad derrapara por varios metros hasta impactarse de frente contra el barandal de protección y dar varias volteretas sobre el asfalto hasta quedar en sentido contrario a la vialidad, luego del fuerte choque los daños registrados fueron de mayor cuantía en la unidad particular, terminando con el parabrisas, fascia delantera y trasera así como neumáticos severamente dañados.
Al sitio arribó el director de Protección Civil Julio Villanueva para abanderar la zona ya que tras el choque la camioneta siniestrada tiraba líquidos y aceite. Al sitio arribaron elementos de Protección Civil para regar arena y cubrir la mancha de aceite y fluidos para evitar otro accidente. El conductor responsable activó su seguro para llegar a un acuerdo por los daños, por lo que esperó la llegada de una grúa particular para que retirara su auto y fuera trasladado a un taller.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El chofer de un taxi ocasionó un accidente automovilístico por las calles de la colonia Francisco I. Madero luego de intentar rebasar a un tráiler por el carril derecho y al no conseguirlo intentar volver a tomar su carril impactándose contra un vehículo familiar; para evitar tener problemas el responsable activó su seguro para llegar a un buen acuerdo y evitar que su vehículo fuera remolcado al corralón.
Los hechos se registraron alrededor de las 23:10 horas, cuando el conductor de un Nissan Tsuru, color rojo, con matrículas 35-07-BFC del estado, con número económico 2344 de Sindicato Único de Trabajadores Del Volante (SUTV), circulaba a exceso de velocidad sobre el carril derecho de la avenida 10 de julio de la demarcación antes mencionada. Al llegar a la altura de la calle Primero de junio intento rebasar a una pesada unidad la cual
estaba haciendo su alto completo ya que delante de él había una mancha de aceite la cual estaba haciendo cubierta por arena por personal de Protección Civil.
Al ver lo que estaba ocurriendo el conductor del taxi intentó cambiar de un carril a otro im-
pactando de costado a un vehículo Chevrolet Aveo, color rojo, con placas DGL-701-A del estado de Campeche.
Tras el impacto, los vehículos quedaron obstruyendo por completo la vialidad por lo que en el lugar se generó un fuerte
caos vehicular ya que los vehículos pesados no podían continuar avanzando y aquella arteria estaba completamente cerrada.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito quiénes realizaron el peritaje co-
rrespondiente indicando la responsabilidad para el conductor del taxi el cual le había activado su seguro de vida para evitar problemas legales con los elementos de seguridad y así poder continuar laborando.
(Ricardo Jiménez) El exceso de velocidad al que iba y el pavimento mojado fueron los factores para que se accidentara el conductor. (Ricardo Jiménez) Al sitio arribaron elementos de Protección Civil. (Ricardo Jiménez) El percance dejó daños en el barandal de protección. (Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con una herida sangrante en la cabeza término un hombre adulto luego de que al estar realizando trabajos de albañilería al interior de un domicilio en el fraccionamiento Villas de Santa Ana resbalara de una escalera; personal de la Cruz Roja Mexicana y Policía Estatal Preventiva (PEP) dieron fe de los hechos. El propietario del domicilio se ofreció a llevar al lesionado a una clínica particular para su valoración médica correspondiente.
El accidente ocurrió cerca de las 11:40 horas, cuando dos hombres se encontraban realizando trabajos de albañilería al interior de un domicilio marcado con el número #58 ubicado sobre la privada San Jerónimo por calle Santa Catalina del fraccionamiento Villas de Santa Ana. Uno de los trabajadores, al intentar descender de una escalera resbaló cayendo de cabeza sobre el pavimento y lesionándose ahí mismo por el porrazo.
golpe
El hombre resultó desorientado
tras el fuerte golpe y con abundante sangrado que presentó en la herida que se causó, motivo por el cual fueron solicitados los servicios de la Cruz Roja Mexicana para su valoración así como también arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva para validar la información, nos contó su compañero, que al estar bajando la escalera el pie izquierdo resbaló, haciéndolo caer de forma violenta.
El hombre fue valorado por personal de la Cruz Roja Mexicana y
requería de ser trasladado a un centro hospitalario para su atención médica pero este se negó a pesar de presentar la herida sangrante en la cabeza, siendo el propietario de la casa al que le estaban realizando los trabajos de albañilería quién se ofreciera a llevarlo a un hospital para su valoración médica en su vehículo particular.
Motivo por el cual los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, así como personal de la Policía Estatal Preventiva se retiraron del lugar después de anotar datos necesarios y tomar gráficas de lo sucedido en el sitio.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños de mayor cuantía fue el saldo de una colisión entre un vehículo particular y un vehículo habilitado como taxi en calles del fraccionamiento Camaroneros; tras el choque, la vialidad se vio afectada por casi una hora hasta la llegada de los ajustadores de seguro de ambos involucrados, agentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos mientras llegaban a un acuerdo favorable para ambos.
Campeche.- Por dormirse al volante, el chofer de un tractocamión se salió de la cinta asfáltica para quedar recostado dentro de la maleza en la carretera estatal, entre Hecelchakán y Bolonchén de Rejón en cercanía con San Vicente Cumpich a pocos metros de la entrada de la zona arqueológica Xcalumkín donde la unidad se salvó de ser rapiñado como suele suceder con los camiones volcados en la carretera federal Mérida-Campeche.
Los hechos ocurrieron esta mañana cuando la neblina estaba muy espesa y los automovilistas iban con poca velocidad para surcar los caminos para acudir a sus centros de trabajo, como es el caso de los maestros y maestras, comerciantes, entre otras empresas, cuando se percataron de un tracto camión del Servicio Público Federal (SPF) color blanco cargado de mercancía, había queda-
do recostado encima de la maleza.
Los agentes policiacos con la unidad 470 arribaron al lugar para evitar una rapiña del producto del tracto camión y según el chofer, sin dar su razón social se dormitó y se salio del otro carril, esto
ocurrió a las 6:00 horas de este viernes. Fue rescatado más tarde por una grúa proveniente de la capital. Ninguna autoridad quiso dar más detalles, mucho menos el comandante de la policía.
(Jorge Caamal)Los hechos ocurrieron cerca de las 11:30 horas, cuando de la calle 2 del fraccionamiento Camaroneros, la conductora de un vehículo particular de la marca Nissan March, color rojo, con matrícula de circulación DGG841-A del estado de Campeche, salió sin precaución para reincorporarse a la avenida Justo Sierra Méndez.
Al realizar esta maniobra sin la debida precaución, ocasionó el impacto contra un vehículo Chevrolet Aveo, color rojo con blanco, número económico 2624 y matrícula de circulación 38-58-BFC del estado de Campeche afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), generándose daños de mayor cuantía en el hecho.
Tras el choque las unidades permanecieron bloqueando a la vialidad por casi una hora por lo que al sitio arribaron agentes de la Policía Municipal quienes abanderaron el lugar para evitar otro accidente mientras llegaban los ajustadores de seguro de los involucrados para llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños
Empresarios de la capital campechana reconocieron que han sido víctimas de llamadas de extorsión a lo largo del 2022 y en lo que va del 2023, donde les exigen cobro de piso; aseguran que de continuar la inseguridad sólo se ocasionará pérdidas económicas, cierre de negocios y nula inversión de empresarios foráneos.
Cabe recordar, que el término cobro de piso refiere a cuando un grupo delictivo le exige dinero a una persona de forma recurrente sólo por tener un negocio o propiedad, por lo que habitualmente, quien no hace la entrega del recurso, se ve afectado al ser víctima de homicidio, secuestro, quema del establecimiento o en su caso inicia con “tiros de advertencia”, como ha ocurrido en varios comercios en el Estado.
En primera instancia, el Presidente de Proinnovadores Campechanos A.C. Fernándo Pérez Gallegos, reconoció que en los primeros días del 2023 recibió una serie de llamadas telefónicas donde le exigían el “cobro de piso”, situación que aseguró ha venido al alza desde el año pasado, porque ahora el sector empresarial está a expensas de que las llamadas telefónicas puedan convertirse en visitas reales por parte de los delincuentes.
“Es preocupante para todos como empresarios porque estamos iniciando este 2023 con un alto índice de delinccuencia, donde exigen el pago por licencias de funcionamiento,
por cobro de piso, porque con ese argumento nos hablan, a mi me tocó hace tres semanas y lo primero que te dicen es “oye te dejé una tarjeta en tu negocio, te vamos a proveer seguridad y ya sabes que estarás bien’, y que es lo que uno hace es que por miedo colgué”, dijo.
Reconoció que estos actos delincuenciales que han ocurrido en el Estado han ido en aumento desde el año pasado, por lo que
los homicidios, las ejecuciones, extorsiones y ahora tiroteos no pueden minimizarse por las autoridades en turno, ya que sería solapar los actos que dañan al tejido social y a la tranquilidad que había en Campeche.
Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Campeche, Víctor Manuel Burgos Pech, aseguró que ahora con la inmediatez que hay con
Sólo en la capital del Estado al menos cinco denuncias por maltrato animal son realizadas ante las autoridades en la materia, adelantó el procurador ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía (Semabicce), José Carlos Espíritu Cabañas, por lo que indicó que deberán endurecer las penas para sancionar a aquellas personas que dañen la integridad de los seres vivos que hay en el territorio campechano, además que la concientización debe trabajarse en las niñas y niños para disminuir los índices de violencia contra los seres vivos.
“La mayor parte de las denuncias que recibimos es por maltrato animal, pero hay que entender que esta es circunstancial, esto que quiere decir que no es específicamente por agresiones en contra de los animales, sino que no tienen las condiciones salubres, no tienen la alimentación necesaria, o que están las 12 horas del día bajo el sol en los techos de las viviendas, entonces eso también es tipificado cómo maltrato animal”.
Adelantó que durante el 2022 trabajaron al menos 70 expedientes que continúan en trámite por parte de la procuración de medio ambiente, de estos, cerca del 80 por ciento de las denuncias versan sobre el
maltrato animal, aunque reconoció que la mayor parte de la ciudadanía campechana es quien está interesada en generar mejores condiciones de vida para los animales endémicos, así como los domésticos, “aunque hay un pequeño grupo de personas quienes se resisten a respetar la vida de los seres vivos”, asentó.
El maltrato animal no es propio
de una colonia, residencia o municipio, ya que los reportes llegan de diversas partes del Estado, por lo que no es posible establecer un foco rojo en cuanto a la comisión del delito, sin embargo, expuso que en las colonias con mayor índice de marginación es donde se registran más reportes.
(Roberto Espinoza)los medios de comunicación, es posible que todo el Estado y México esté enterado de lo que ocurre, por lo que es responsabilidad exclusiva de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), controlar todos los conflictos que ocurran.
“Hasta ahoríta no se había escuchado de las ejecuciones, ahora las hay; se sabe que hay dos carteles disputándose la plaza, pero
eso es trabajo que sólo le compete al área de seguridad y la Fiscalía tienen que atacar para que esto no crezca, es la única forma de darle seguridad a los campechanos”.
Indicó que la parte que le corresponde a los ciudadanos es denunciar, pero en cuanto a la sanción y al esclarecimiento de los hechos le toca exclusivamente al Gobierno del Estado a través de su gabinete de seguridad. (Roberto Espinoza)
Este viernes por la mañana fue revelada la comitiva que formará parte del Frente Cívico Nacional (FCN) que buscará proponer que vaya un un candidato de unidad de cara a las elecciones para la sucesión presidencial en el 2024, así lo dio a conocer la representante del organismo del “Capitulo Campeche”, María Eugenia del Río Rodríguez, por lo que invitó a las diferentes fuerzas políticas para buscar la unidad, en lugar de buscar dividir a la ciudadanía.
Durante la conferencia de prensa precisaron que los tres puntos que abordarán en el 2023 será buscar una candidatura de unidad de la oposición, que emane de las elecciones primarias abiertas a la
ciudadanía, así como identificar y priorizar las causas ciudadanas que necesitan atención inmediata; para concluir, tendrán que elaborar políticas públicas para un eventual gobierno de coalición que pondere la reconstrucción del país.
En la presentación de los integrantes del Capítulo Campeche destaca como representante María Eugenia del Río; como comisionados está en la Organización Territorial, Román González; de Prográmas de análisis de Coyuntura, Concepción Matú Chiquini; de Causas Ciudadanas, Francisco Portela Rodríguez; de financiamiento, Javier Aguilar Cu; de Comunicación Adelaida Barrera. (Roberto Espinoza)
Los últimos hechos delictivos deben ocupar a las autoridades de seguridad, sobre todo a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Fiscalía General de la República (FGR) en la integración de carpetas de investigación y aplicación de mano dura contra los delincuentes, pidió al ser cuestionada la presidenta de la (Canacintra) Campeche, Esperanza Ortega Azar.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, reconoció que
en ocasiones los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detienen a los delincuentes, pero que por uno u otro motivo salen al ser entregados a los juzgados de la FGE o la FGR.
En Campeche, al corte de noviembre de 2022, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) integró 23 mil 411 carpetas de investigación, mismas que concentran delitos contra la vida, integridad y seguridad sexual, contra el patrimonio, entre otros.
Tan sólo en delitos contra la vida y la integridad corporal hay un acumulado de 4 mil 542, de las cuales 185 son por homicidio y de estas 74 por homicidio doloso y 111 por homicidio culposo.
Cabe recordar, que la empresaria fue cuestionada en torno al enfrentamiento armado registrado en el poblado de Alfredo V. Bonfil, del municipio de Campeche; donde tras intercambio de disparos hubo reporte de cuatro personas muertas, tres de la comunidad menonita y un sicario;
En 2022 los aeródromos en Campeche a cargo de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cerraron el año con 45 mil 581 operaciones áreas. En el apartado de salidas-llegadas nacionales la terminal de Ciudad del Carmen fue la mejor, con registro de 42 mil 223 vuelos, mientras en salidas-llegadas internacionales, el de mejor actividad fue el ubicado en San Francisco de Campeche.
En cuanto a los reportes generales, en el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen el registro de operaciones de arribo-salida fue de 42 mil 248, de las cuales la Red ASA resalta que son 42 mil 223 nacionales y 25 internacionales de enero a diciembre del año pasado.
Respecto al reporte por mes, en Ciudad del Carmen el acumulado de 42 mil 223 operaciones nacionales está dividido en 3 mil 354 de enero, 3 mil 192 de febrero, 3 mil 857 durante marzo, 3 mil 476 de abril, 3 mil 907 en mayo, 3 mil 450 durante junio, 3 mil 645 en julio, 3 mil 860 en agosto, 3 mil 526 de septiembre, 3 mil 377 de octubre, 3 mil 298 de noviembre y 3 mil 281 durante diciembre, se resaltó.
En cuanto al reporte internacional, en el aeródromo de Ciudad del Carmen los 25 registros de operaciones de arribo-salida están divididas en dos de enero, dos de febrero, cinco de mayo, cinco durante agosto, uno de septiembre, dos de noviembre y ocho durante diciembre.
En cuanto al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, el registro de 3 mil 224 operaciones “nacionales” está dividido en 363 de enero, 254 de febrero, 396 en marzo, 270 en abril, 232 en mayo, 265 en junio, 222 en julio, 207 en agosto, 198 en septiembre, 231 en octubre, 255 durante noviembre y 331 en diciembre.
Sólo dos en noviembre
Además, en cuanto a las 109 operaciones internacionales se dividen en 13 de enero, siete de febrero, 19 en marzo, 21 en abril, 17 durante mayo, seis durante junio, cinco de julio, cinco de agosto, tres en septiembre, dos en octubre, dos durante noviembre y nueve en diciembre.
también hubo tres heridos, un joven menonita, un Policía de la FGE y un sicario, además de confiscación de armas de fuego y el hallazgo de una fosa clandestina en el poblado Los Laureles, igual del municipio de Campeche.
Recordó que el tema resalta cuando los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) atrapa a
los delincuentes, integra carpetas y las entrega a la FGE o la FGR, donde en los juzgados por uno u otro motivo los detenidos salen de nuevo a sociedad.
Ante lo anterior, pidió que “las fiscalías sean más duras. Si bien la ley no lo permite y la famosa puerta giratoria, también vamos a solicitar el apoyo del Congreso del Estado, aunque tenga que gestionar ante el Congreso de la Unión reformas en materia de seguridad”, indicó.
(David Vázquez) (David Vázquez) En salidas internacionales la mejor fue la terminal de la capital. (Alan Gómez) Al corte de noviembre de 2022, el SESNSP integró 23 mil 411 carpetas de investigación, mismas que concentran delitos contra la vida, integridad y seguridad sexual. (Especial) Campeche, sábado 14 de enero del 2023Atraídos por una serie de fotografías digitales de la artista internacional Orlan, que muestran su rostro híbrido con esculturas de nuestros antepasados, estudiantes de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) recorrieron junto con ella la exposición Self-hybridations mayas, en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMM).
En la sala temporal del recinto, acompañada por la titular de la de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, la creadora explicó que el proyecto es continuidad de Self-hybridations Précolombiennes, de 1991; la bienvenida la da su poema Mundo maya y una serie de 200 fotos que conforman su biografía.
Señaló que no usa una técnica en particular, trabaja sobre los cuerpos, la religión y la tradición, que le permite mostrar sus modificaciones corporales como lo hacían los mayas. “La mayor parte de la civilización representan al hombre y yo las volví femeninas”, dijo.
Ante la curadora de la exhibición, Leïla Godet Voight, detalló que la pieza principal es una máscara fúnebre en la que usó una peluca morada.
Posteriormente, sobre la obra que hace referencia a un diálogo con el trabajo de Demián Flores titulado De/construcción de una nación , también expuesto en el GMMM, refirió que se distingue por ser luminosa, alegre y cálida, los colores representan el sol, el maíz y la sangre.
Durante una breve plática que
En el marco del Mérida Fest que se está llevando a cabo desde el 6 de enero en la ciudad, meridanos comentaron sentirse conformes con los espectáculos realizados dentro del festival, siendo el Espiral: Circo Joven de Cuba uno de los más aclamados por los asistentes, ya que la presencia de artistas extranjeros ha brindado a los espectadores otro panorama sobre la cultura de diferentes países.
El festival que concluirá el 29 del mes en curso y que prometió a los meridanos más de 200 eventos en 41 sedes, ha tenido artistas invitados de más de 10 países, lo que ha dejado a la población yucateca con ganas de más, por lo que afirman que la riqueza de los shows ha sido vasta, ya que cada región tiene algo nuevo qué aportar a la cultura del Estado.
Entre los países que se han presentado están España, Portugal, Venezuela, Colombia, Israel, Francia, Senegal, Estados Unidos, Líbano, Canadá y Cuba, este último fue uno de los más aplaudidos, porque han traído desde la isla caribeña una fusión artística
interesante.
“He ido a varios de los espectáculos que ha estado ofreciendo el Mérida Fest, pero creo que el que me ha enamorado es el circo de los cubanos, cuando escuché el nombre me imaginé otra cosa totalmente diferente, pero me sorprendió que fue algo muy especial, porque fusionó danza, acrobacias, canto, música en vivo y hasta un toque de
ballet y gimnasia, creo que ha sido lo mejor”, dijo Ezequiel Miranda.
Dentro de los espectáculos que más gustaron a los yucatecos fueron destinados a todo público tanto para niños, jóvenes y adultos mayores en general, como teatro, danza, música, cine, presentaciones de libros y muestras gastronómicas.
“Me gustó mucho una exposición que se llamó Arte en equili-
sostuvo con las y los presentes compartió que si la o el artista no siente libertad de expresarse deberá dedicarse a otra cosa y exhortó a “no ser indolentes por las situaciones que están pasando en el mundo, salgan de la sombra, hablen, lean”.
En su mensaje la funcionaria estatal destacó que desde su inauguración en diciembre pasado la muestra ha recibido alrededor de 15 mil visitantes y agregó: “Quiero agradecer a Orlan a nombre del Gobernador Mauricio Vila su generosidad de compartir su experiencia y que los estudiantes que hayan te-
nido este diálogo con una persona sencilla, amable y generosa”.
Para Fernando Quintero Chan, de la Licenciatura de Artes Visuales, esta charla alentó a los futuros talentos: “Con esta plática que tuvimos con ella y la que dio en mi escuela he entendido más sobre su obra y me ha inspirado a realizar las mías en ese estilo y sin limitarme. Yo sí me veo realizando obra propia y exponiendo en lugares muy importantes.
Diana Méndez Sánchez, quien cursa el sexto semestre de la Licenciatura de Danza Contemporánea, opinó que Orlan es muy humana y que escuchar sus explicaciones al tiempo que observó su arte le nutrió de herramientas y aumentó su capacidad creativa y de reflexión.
“Lo que más me ha llamado la atención es el atrevimiento, la locura, los gestos tanto en el cuerpo como en los colores, la estética, cómo romper con todos los estereotipos o romper con discursos, sin ofensas, todo a partir de la investigación de la reflexión”, apuntó.
Self-hybridations mayas resultado de la coordinación de la Sedeculta y el Centro Cultural “La Cúpula”, estará vigente hasta el 7 de mayo de 2023, de miércoles a lunes, entre las 9:00 y 17:00 horas. Asimismo está la instalación de Lorena Ancona Cueva Flor/Loltun, La tierra como un cuerpo , que con elementos endémicos como barro, madera y henequén se centra en revivir la herencia de los mayas.
brio de Henri Matisse en el Olimpo y exposiciones en el Museo de la Ciudad. Estuvo muy padre y no se había visto aquí. Qué bueno que les dieron oportunidades a otras expresiones de arte y no solo a las clásicas”, comentó Manuel Baas.
Otro de los favoritos del festival fue la presentación de Oscar D’León, quien fue el primer cantautor y músico venezolano en
obtener un galardón del Grammy en el año 2011.
“Lo que más me gustó fue cuando llegó Oscar D’León, creo que fue un acierto total. Personalidades de su talla no se ven todos los días y es padrísimo que podamos ver eso en Mérida, eso hace que quieras seguir viendo que más hay en la cartelera”, señaló Marilyn Cocom.
(Darcet Salazar) Campeche, sábado 14 de enero del 2023 (Daniel Santiago)La canción de Shakira con Bizarrap en la que le tiró con todo a Piqué y a Clara Chía le ha generado algunas críticas.
Pese a que recibió el apoyo de todos sus fans, algunas personas también la han calificado de ardida e, incluso, machista por haber cosificado a la joven pareja del exfutbolista.
Para responder a todos sus detractores, la cantante colombiana usó su cuenta de Instagram y dejó en claro que “está enterrando el pasado machista de la sociedad”.
Shakira retomó el texto de Erika Fontalvo, directora de un medio en Barranquilla, quien en una columna aplaudió el tema Session #53
“Piqué dañó a la loba que ahora aúlla en su contra. Esta diva implacable rompe esquemas sobre los convenientes silenciosos alrededor de las rupturas de parejas famosas y pudientes, alecciona a otras mujeres sobre cómo empoderarse tras ser despreciadas y exhibe públicamente con extraordinaria dignidad su corazón roto en mil pedazos”.
Asimismo, mencionó que Shakira señaló un camino que muchas de sus seguidoras desandarán
“Quienes se arrogan el derecho de fungir como miembros de una policía de las buenas costumbres o las formas elegantes para espetar-
les a las mujeres entusadas cómo manifestar su tristeza o enojo de acuerdo con las normas convencionales, se equivocan”
Finalmente, expuso que quedaron atrás “los tiempos del fariseísmo en los que los trapos sucios se lavaban en casa”.
Este viernes Piqué realizó una transmisión con los presidentes de la King’s League en la que las noticias deportivas se fueron a segundo plano, pues lo que se llevó los reflectores fue lo que parece ser una
contundente respuesta para Shakira.
El español portaba un reloj Casio en su muñeca y anunció que la King´s League hizo un acuerdo con Casio y que regalará relojes para todos sus presidentes.
“Por cierto, Casio nos ha dado estos relojes. Hemos llegado a un acuerdo con Casio, la King’s League ha llegado a un acuerdo con Casio”, dijo en medio de las risas y sorpresa de los asistentes quienes le preguntaron si “estaba vacilando”.
“No, no, es en serio. Aquí tengo un Casio para Ibai. Tenemos para todos”, dijo Piqué.
(Agencias)
Kanye West ha sido sin lugar a dudas una de las personas más comentadas en el 2022. Y es que el rapero ha dado mucho qué hablar con las polémicas que ha protagonizado en Twitter, sus comentadas palabras defendiendo a Hitler o la enorme deuda que mantiene con Hacienda.
En las últimas semanas se ha dejado ver paseando por Los Ángeles y muy bien acompañado de una misteriosa mujer. Ha sido el famoso portal norteamericano TMZ quien ha dado a conocer la noticia de que no solo habría comenzado una relación sino que ya habría pasado por el altar.
Algo que realmente sorprende ya que hace tan solo dos meses firmó su divorcio con Kim Kardashian.
Se trata de Bianca Censori, una joven diseñadora y arquitecta que ha trabajado para Kanye durante los últimos años, encargándose del diseño arquitectónico dentro de la empresa del músico, Yeezy.
Parece que la pareja habría realizado un íntima ceremonia, pero
aunque han intercambiado votos no habrían pedido la licencia de matrimonio, todavía.
Aunque fuentes cercanas a él aseguran que él habla de ella como su wifey (mujercita), además de llevar su anillo de bodas.
El pasado lunes, ambos fueron vistos por última vez comiendo en
Beverly Hills. Desde que ha salido a la luz la noticia, dicen que la joven ha sido obligada a cambiar de aspecto radicalmente debido a su parecido con Kim Kardashian y así poder evitar comparaciones. Mientras que antes lucía una larga melena morena, ahora luce un corte rubio platino.
(Agencias)Buenas noticias para todos los fans de Selena Gómez, quien después de casi tres años, regresó a usar su cuenta de Instagram y es que en 2019 decidió no utilizar más la plataforma, pues le afectaba a su salud mental, pero eso no quiso decir que estaba alejada del medio del espectáculo, pues se ha sabido mantener vigente.
La última aparición ante los medios de Gómez fue el pasado martes en la entrega de los Globos de Oro, donde brilló en la alfombra roja, luciendo diferente y es que es bien sabido que su cuerpo ha sufrido cambios, debido a la enfermedad que padece de por vida: Lupus.
Selena ha padecido con su salud física y mental, siendo en 2018 diagnosticada con trastorno bipolar, por lo que tomó la decisión de alejarse y cuidar de ella misma, pero anunció su regreso, además de que hace meses compartió por todo lo que ha pasado a través de su documental y diversos programas de televisión.
(Agencias)Sandra de la Vega, esposa de Andrés Guardado, dio mucho de qué hablar en el cierre del 2022 por las críticas que recibió por llevar de viaje consigo y su familia a su empleada doméstica a la Copa del Mundo de Qatar.
Y es que muchos consideraron que lucró o buscó ganar seguidores con sus acciones.
Ahora, la influencer no tuvo empacho al revelar que toda su familia, incluida ella, se llenaron de piojos. En las imágenes también aparece Guardado con un gorro y bromea sobre que no sabrían si él tenía o no piojos.
(Agencias)
Aunque la información sigue siendo un poco hermética, se dio a conocer a través de las redes sociales la muerte de la conductora deportiva Misden Elizondo, una famosa entrenadora que se encargaba de dar las secciones de ejercicios en diferentes programas de televisión de Monterrey, Nuevo León y a través de sus redes sociales.
Haberle dedicado una vida entera al gimnasio la llevó a participar en diferentes programas de televisión de los grandes corporativos como Multimedios, siendo este su última casa donde trabajó.
(Agencias) La arquitecta ha cambiado su apariencia para no ser comparada. La artista usó sus redes sociales para hablar del tema. (Agencias) Escanea el QR para ir para ir a la Sección aCIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades del Estado de México localizaron al menos 26 paquetes con restos humanos en una fosa clandestina, en el municipio de Tenango del Valle, tras la captura de cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo que operaba en el Valle de Toluca y que se dedicaba al robo de autos, secuestro y extorsión.
Los sujetos detenidos en el operativo en colonia San José Tenería, en Tenango, fueron identifi como Jaime Luis “N”, alias zolero o El 666, de 29 años y líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Sur del Estado de México; así como Carlos Karim “N” de 22 años de edad; Jessy Anthony Salvador “N”, de 19 años, y José Alfredo “N”, de 40 años, a quienes les fueron decomisadas armas y drogas.
Según la FGJEM, tras la detención de los cuatro sujetos obtuvieron información sobre cuatro inmuebles en los que operaba esta célula. La bodega en la que fueron encontrados estos restos humanos era una bodega que presuntamente utilizaban como cementerio de sus víctimas los integrantes del CJNG que operaban en la zona sur del Estado de México.
Las labores de inhumación comenzaron luego de la detención de los presuntos integrantes del grupo delictivo, quienes habrían narrado a las autoridades de justicia mexiquense el lugar exacto donde estaban enterradas sus víctimas.
El personal forense tuvo que utilizar maquinaria y equipo especial para excavar como recuperar las extremidades de las personas que son trasladados a los laboratorios móviles aparcados en el exterior. Las osamentas serán analizadas por peritos de la FGJEM para su identificación.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía de Investigación y de la Secretaría de Seguridad del Estado
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que se les dictó prisión preventiva a 11 personas, que posiblemente forman parte del grupo criminal que atentó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
En Twitter, la FGJ-CDMX indicó que, al cierre de esta edición, otro detenido seguía en audiencia para definir su situación jurídica.
De las personas mencionadas, la Fiscalía indicó que tres fueron vinculadas a proceso, una más en espera de audiencia intermedia tras ser reconducida a proceso penal, mientras otras siete solicitaron la duplicidad del término constitucional.
Para los detenidos Pool Pedro “N” y Daniela “N”, el juez calificó de legal su detención y tras escuchar la formulación de imputación presentada por el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes, se les impuso como medida cautelar la preventiva.
Los delitos que se les acusa son contra la salud en su modalidad de narcomenudeo posesión con fines de comercio, posesión de armas de
de México resguardaron la zona.
Fue la noche del jueves cuando catearon las casas; una ubicada en el municipio de Chapultepec, donde encontraron droga; una en Tenancingo y otra en Tenango, donde hallaron la fosa clandestina en la que siguen trabajando con excavadora.
Entre los detenidos se encontró Jaime Luis “N”, alias El Pozolero o El 666, líder de una de las células delictivas relacionadas al CJNG. La investigación de este hombre arrojó una supuesta relación con homicidios cometidos en el Valle de Toluca y en la región Sur del Estado de México, por lo que un agente de Ministerio Público solicitó órdenes de cateo en dos inmuebles en los que habría ocurrido actividad criminal.
En el predio donde fue detenido José Luis “N” se encontraron envoltorios de marihuana. El sujeto es originario de Oaxaca y fue acusado por delito de secuestro con la agravante de “obrar un grupo de dos o más personas, que se realice con violencia y que durante el cautiverio se causen lesiones a la víctima”.
(Redacción POR ESTO!)
fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y posesión de artefacto de uso exclusivo (granada); la defensa de los acusados solicitó la duplicidad de término constitucional.
En la audiencia de, Héctor Eduardo “N”, alias Bart, que es ubicado como la persona que posiblemente disparó un arma de fuego que atentó contra la vida de Ciro Gómez
Leyva, se calificó de legal su aseguramiento y el impartidor de justicia le impuso prisión preventiva, señalándole como continuación de audiencia intermedia el mes abril de 2023.
Por la posible comisión de los delitos de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y contra la salud en su modalidad de narcome-
nudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio, un juez de control vinculó a proceso a Juan Antonio “N” y Elizabeth Mireya “N”, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva y, concediéndose mes y medio de plazo para la investigación complementaria.
Tania Jaqueline “N” fue vinculada a proceso, imponiéndole la me-
dida cautelar de prisión preventiva, concediéndole dos meses como plazo para la investigación complementaria, por la posible comisión de los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio; y portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, así como de cohecho.
Los indocumentados manifiestan su inconformidad debido a la satuación en el registro de asilo
REYNOSA, Tamps.- Migrantes, en su mayoría haitianos, se amotinaron ayer a las afueras del albergue “Senda de Vida”, en Reynosa, Tamaulipas, pues se niegan a usar la aplicación CBP-ONE como requisito para recibir asilo Estados Unidos.
Entre gritos y pancartas, los migrantes expresaron su descontento ante la nueva política migratoria estadounidense que los obliga a usar una aplicación que está saturada.
Además, los que han tenido la suerte de accesar en CBP-ONE, están recibiendo citas en Tijuana, Piedras Negras o Mexicali lo que complica aún más la problemática que se vive en esta frontera.
Héctor Silva, director del albergue “Senda de Vida” en Reynosa, informó que más de 17 mil migrantes que ya estaban registrados, tendrán que aplicar nuevamente, motivo por el cual, se amotinaron.
“Desafortunadamente ellos no nos entienden, no podemos resolverles porque ha cambiado la polí-
PACHUCA, Hgo.- Cuatro personas sin vida, nueve lesionados y cuatro vehículos asegurados fue el saldo final del ataque de un grupo de huachicoleros a personal de PEMEX y del Ejército, en Cuautepec Hidalgo, el miércoles pasado.
El gobierno de esta Entidad informó que, tras los hechos violentos en esa demarcación ubicada en el Valle de Tulancingo, cuatro personas que participaron en la agresión perdieron la vida, además de nueve heridos, de los cuales seis son presuntos delincuentes y tres trabajadores de PEMEX.
También se decomisaron cuatro unidades. Por estos hechos, la Procuraduría de Justicia inició ocho carpetas de investigación.
El miércoles, 150 sujetos encapuchados atacaron a personal de PEMEX, quienes habían acudido a la localidad de La Estación, a reparar una toma clandestina que derramaba combustible y ponía en riesgo a la población.
Derivado de la fuga se ordenó la suspensión del transporte público, además del cierre de escuelas y comercios y se pidió a la población mantenerse en sus hogares para evitar una tragedia.
Sobre estos hechos se informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, externó su preocupación de que los huachicoleros involucren a la población y ocurra una tragedia similar a la de Tlahuelilpan hace cuatro años.
El robo de combustible es uno de los delitos federales de mayor impacto en México y se ha concentrado, sobre todo, en Hidalgo, Puebla y el Estado de México. (SUN)
tica, es en Estados Unidos donde se tienen que registrar y es obligatorio que lo hagan por la aplicación”, dijo.
Afirmó que los registros que se habían hecho ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ya no tienen validez por lo que los migrantes están en el limbo.
“Lo único que podemos hacer es ayudar a las familias que no saben leer o que no tienen un teléfono o computadora para entrar a la aplicación, no podemos darles más esperanzas, no está en nuestras manos”.
Aseguró que la aplicación ya no permite más registros, pues se encuentra saturada y que desconocen si se abrirán más espacios para que los migrantes puedan ser recibidos por las autoridades norteamericanas.
“En ‘Senda de Vida 1’, tenemos a mil 600 migrantes, y en el 2 contamos con 3 mil 700, los demás, son población que se encuentra viviendo en la calle o los que han podido rentar alguna casa”, puntualizó. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- A una semana de ser recapturado y encarcelado en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y uno de los líderes de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, sufrió un revés judicial en su intento por frenar su extradición a Estados Unidos.
Un juez de Distrito le negó la suspensión definitiva en uno de los juicios de amparo que tramitó contra la detención con fines de extradición, incomunicación y tortura.
“Se niega la suspensión definitiva en los términos de esta incidencia”, determinó el juzgador, quien declaró que carece de competencia legal por razón de territorio para conocer y resolver este juicio de amparo.
Lo anterior porque Guzmán López está disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, en el interior del Centro de Readaptación Social Número Uno, para seguir el procedimiento de extradición.
El 5 de enero, el juez concedió a El Ratón una suspensión de oficio respecto de la tortura física o psicológica, para el único efecto que de manera inmediata cese la ejecución de tales actos y se le permitiera comunicarse con familiares o entrevistarse con sus defensores.
Ovidio Guzmán López puede impugnar la resolución ante un tribunal, el cual deberá resolver si confirma, modifica o revoca el fallo.
El canciller, Marcelo Ebrard, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga la procedencia de las armas utilizadas por Ovidio Guzmán durante su detención.
“El caso de las armas, de la detención de Ovidio Guzmán será central, son 47 armas, 63% están fabricadas en Estados Unidos, y el
resto viene de Europa”, detalló.
En la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules 2023, dijo que también se trabaja en coordinación con la Europol para determinar la procedencia de esas ramas, y que ya cuentan con un representante ante dicho organismo. Abundó en que la investigación podría durar un par de meses, y cuando concluya presentarán el caso en Estados Unidos.
(SUN)