PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

Suman 120 casos de violación a menores de edad hasta junio de 2002 en el Estado, sólo 12 han pedido acompañamiento del IMEC / Ciudad del Carmen, la urbe en el país con la mayor tasa de subocupación: 27 por ciento / 30 viviendas antiguas que datan del siglo XVIII, en el Centro Histórico de la Isla, reciben mantenimiento por ser patrimonio cultural Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche Las condiciones críticas laborales aún persisten, indican cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición. (Alan Gómez) De 150 casonas registradas, 120 pertenecen a particulares a quienes las autoridades han exhortado a darles mantenimiento. (Fernando Kantún)

Onda Tropical saldría por Bahía; advierten por las fuertes lluvias  Policía 1  Policía 1  Ciudad 3  Ciudad 5 Producción de Disney “Papás por encargo” atrae larga fila de extras; busca 400

Ultrajados

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 Año 32 No. 11460

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de enero se registraron 16 denuncias por abuso sexual infantil; febrero tuvo 20; marzo cerró con 13; abril presentó 27; mayo 21 casos y junio documentó 23 casos en la geografía. (Alan Gómez)  Ciudad 1 y 2 Carmen 3 Edición de 48 páginas en 7 Secciones”Precio: $10.00 Ebrio enestacionada,conelHombrevíaenquedaposte;impactamujerprensadaelauto,enfederalsefracturarostroalimpactarseunagrúaCampeche

MORELIA, MICH.- Personal de la Secretaría de Marina (Semar) aseguró aproximadamente 840 kilogramos de cocaína frente a las costas del Estado de Michoacán.

Apenas en mayo pasado, la Semar también aseguró casi dos toneladas de cocaína que había sido arrojada a las aguas y detuvieron a ocho supuestos delincuentes implicados en el transporte de la droga, frente a la costa de Michoacán. Después de identificar las embarcaciones menores con apoyo de una aeronave, el personal naval envió buques para lograr la intercepción, pues en una de las lanchas se desplazaban cinco personas y en la otra iban tres más. Sin embargo, al percatarse de la presencia de los elementos navales, los sujetos quisieron escapar y arrojaron 43 bultos al

Asegura Semar 840 kg de cocaína

La Marina confisca cargamento que se ubicaba frente a las costas del Estado de Michoacán

bultos de sustancia ilegal. (POR ESTO!) Apenas en mayo pasado se decomisaron 954 kg de la misma droga. mar que contenían mil 954 kilogramos de clorhidrato de cocaína, supuestamente procedente de Centro y/o Sudamérica. La Semar no precisó a qué grupo criminal pertenecería el cargamento, sin embargo, reportes previos han indicado que la costa de Lázaro Cárdenas es disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y parte del concilio de células michoacanas que conforman a Cárteles Unidos En otro caso, a principios de marzo, la dependencia también informó que decomisó mil 119 kilogramos de cocaína flotando en el mar, frente al Puerto de Chiapas, y detuvieron a siete presuntos delincuentes que la transportaban coordinados en una lancha y un buque pesquero. En aquella ocasión, los elementos navales de la Octava Región con sede en Acapulco, Guerrero, llegaron al lugar, pero lo tripulantes ya no se encontraban a bordo de la embarcación menor y los paquetes estaban fl otando en la cercanía marítima, desde donde se resguardó en una unidad de la Semar. (SUN) Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 19 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: Número04-2017-121813094900-101deCertificadodeLicitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net

TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,PorEsto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo

La Semar informó que esta acción derivó de trabajos de campo y gabinete que los alertaron de una embarcación que realizaba trasiego de cargamento ilícito. Unidades de esa institución se desplegaron por mar, aire y tierra para dar seguimiento a la citada embarcación. Al notar la presencia de las fuerzas armadas, algunos de los tripulantes arrojaron al mar 32 bultos que contenían en su interior polvo blanco con las características de la cocaína. El reporte señala que la tripulación alcanzó a huir; sin embargo, la carga ilícita fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). La Semar destacó que este aseguramiento produjo una afectación económica sensible en la estructura financiera de la delincuencia organizada.

UnidadesPÚBLICArecogieron32

Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

A LA OPINIÓN

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General

La República Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

La Administración de López Obrador ha desmentido esa “verdad”, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

La “verdad histórica” fue la versión del hecho en el sexenio de EPN.

Ayotzinapa fue “crimen de Estado”

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 La República 3

El informe de la Segob refiere que “en todo momento” las autoridades federales estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes, “desde la salida de la Escuela Normal hasta su desaparición y sus acciones”, por lo que manifestó que “ acciones, omisiones y participación permitieron la desaparición y ejecución de los estudiantes, así como el homicidio de otras seis personas”, mencionó Encinas sobre las autoridades, incluyendo miembros del Ejército y de las policías locales.

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue un “crimen de Estado” en el que estuvieron involucrados autoridades de todos los niveles y no hay indicios de que estén vivos, concluyó ayer de forma preliminar la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso. “La desaparición de los 43 estudiantes de la Normal ‘Raúl Isidro Burgos’, de Ayotzinapa, la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano”, señaló Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, en una conferencia de prensa. El funcionario presentó las primeras conclusiones preliminares de la Comisión que creó en 2018 el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre el caso de los 43 estudiantes que desaparecieron en Guerrero. Al reconocer que “no hay indicios” de que ninguno de los estudiantes esté vivo, Encinas añadió que los jóvenes “nunca estuvieron juntos” desde que se separaron en la estación de autobuses de Iguala esa noche, además de que nunca estuvieron en el basurero de Cocula. Los familiares de los normalistas desaparecidos acudieron a Palacio Nacional acompañados del abogado Vidulfo Rosales. La Comisión también concluyó “que autoridades federales y estatales del más alto nivel fueron omisas y negligentes” e, incluso, las acusó de “alterar hechos y circunstancias” para establecer una conclusión “ajena a la verdad”.

bas”, dijo el Mandatario federal.. “Ya sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarla, porque acuérdense que es un proceso también judicial y se pueden tener pruebas, pero hay que certificar esas pruebas, hay que validarlas de acuerdo a procedimientos. Pero ya tenemos mucho avance, que es una de las demandas incumplidas o de los compromisos que hice que no he podido cumplir”, contestó. Se pudo haber salvado a normalistas por infiltrado Asimismo, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reveló que el Ejército tenía infiltrado al soldado Julio César López Patolzin para conocer las acciones que realizaban los normalistas de Ayotzinapa para la conmemoración de la marcha del 2 de octubre de 2014, por lo que indicó que todo momento las autoridades municipales, estatales y federales estaban al tanto de lo que ocurría en la Normal. Señaló que el militar infiltrado también desapareció, pero sus mandos no hicieron ninguna acción para buscarlo, por lo que de haber hecho algo para encontrarlo, se pudo haber evitado “la desaparición y el asesinato de los estudiantes”. En conferencia de prensa en el Palacio Nacional y al revelar más detalles, el Subsecretario señaló que en todo momento las autoridades federales, estatales y municipales tuvieron conocimiento de la movilización de los estudiantes desde la salida de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” hasta su desaparición. “La Secretaría de la Defensa Nacional tenía dentro de la normal al soldado Julio César López, quien estaba realizando informes para la Secretaría de la Defensa Nacional dentro de la Normal. Era el responsable de informar de lo que acontecía en las asambleas de la normal, de las movilizaciones de los estudiantes, e incluso estaba informando de los actos preparatorios de la marcha del 2 de octubre”, indicó Encinas. “Este soldado López Patolzin, quien estaba bajo el mando del teniente de infantería Marcos Macías del 27 Batallón, su último informe fue al filo de las 10:00 horas de ese día y desapareció junto con los otros estudiantes sin que sus mandos hicieran ninguna acción para garantizar su integridad y su búsqueda como lo establece el Protocolo para Militares Desaparecidos, que de haberse aplicado hubiera permitido no solamente proteger la integridad y buscar al soldado López Patolzin, sino a todos los estudiantes”, dijo. (SUN)

Alejandro Encinas

CIUDAD DE MÉXICO.-

AMLO se reúne con familiares de los 43 A un mes de cumplirse ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer con los familiares y sus abogados para conocer el informe de la presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa El pasado 30 de junio, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “este año va a quedar lo de Ayotzinapa”. “Vamos avanzando en la investigación bien, ya se tienen muchos elementos; sin embargo, no queremos apresurarnos, queremos tener todos los elementos, todas las prue-

Los familiares de los estudiantes se reunieron ayer con el Presidente.

La Comisión de la Verdad manifiesta que “no hay indicios” de que los normalistas estén vivos reveló que autoridades del más alto nivel fueron “omisas y negligentes”. (Cuartoscuro)

El Subsecretario informó que han fallecido o sido ejecutadas 26 personas claves para obtener información sobre el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotiznapa. Detalló que de estas 26 personas, 14 pertenecían a Guerreros Unidos, tres familiares de Guerreros Unidos, dos integrantes de Gente Nueva, y siete testigos involucrados, entre ellos activistas, funcionarios, policías, y entre ellos, gente que venía proporcionado información significativa, como es el caso de Mario Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, y quien había iniciado un proceso de colaboración con la Comisión. “Se confirma la identificación de tres de los 43 estudiantes desaparecidos, que no hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimonios evidencias acreditan que estas fueron alternamente ultimados y desaparecidos y que es necesario continuar en la búsqueda de la ribera del río Balsas en Cocula, en la Barranca de Tonalapa, en Brecha de Lobos y en El Paraje”, informó. El 26 de septiembre de 2014 los estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a Ciudad de México para participar en una manifestación por el 2 de octubre. Según la polémica versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), la llamada “verdad histórica”, policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan.

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, reveló que algunos centros de call center utilizados por los “montadeudas”, aún localizados en la capital mexicana, eran coordinados desde China. “Estos centros de call center , aún localizados en Ciudad de México, algunos eran coordinados también en China, y operaban en diversos Estados de la República, entre los que destacan: Estado de México, Sinaloa, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro, así como Colombia”, manifestó el funcionario ayer en una conferencia de prensa. García Harfuch señaló que, para solicitar el pago a los supuestos deudores, recurrían a métodos de intimidación, agresión psicológica y amenazas, las cuales consisten en llamadas y mensajes constantes; así como la difamación en redes sociales. Tras los operativos que se llevaron a cabo ayer en cuatro alcaldías de la capital mexicana, se catearon 12 domicilios relacionados con el delito de fraude y extorsión cometido en agravio de ciudadanos que descargaban aplicaciones financieras, conocidas como “montadeudas”. En más detalles, indicó que eran 590 personas las que se encontraban laborando en estos lugares.

Algunos calls centers señalados por fraude y extorsión son coordinados desde Asia, dice SSC

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciuadana (SSPC), Ricardo Mejía Berdeja, informó que suman 42 detenidos por los hechos de violencia de la semana pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California. Al presentar el informe “Cero Impunidad”, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario de la SSPC explicó que en el caso de los hechos de Zapopan e Ixtlahuacán del Río, Jalisco, donde se descubrió un narco-cónclave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se detuvieron a cinco personas que fueron vinculados a proceso penal por la Fiscalía General de la República (FGR). El Subsecretario señaló que está pendiente la vinculación a proceso de dos sujetos más que fueron detenidos el día de los hechos. “En el caso de Guanajuato por eventos y afectaciones a vehículos y comercios en Salamanca, Irapuato y Celaya, hay 13 detenidos que afectaron 28 comercios y 19 vehículos. De los 13 detenidos, cinco ya fueron vinculados a proceso penal por diferentes delitos, tres más ya fueron puestos a disposición y cinco más está pendiente su vinculación a proceso”, indicó. Ayer, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado de Baja California y Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa detuvieron a siete personas presuntamente ligadas con la quema de vehículos y bloqueos en Baja California ocurridos el 12 de agosto. (SUN) CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre la investigación del feminicidio de la joven Debanhi Susana Escobar Balzaldúa, de Nuevo León, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ejercerá acción penal contra los servidores públicos que obstruyeron la acción de la justicia y la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la carpeta de investigación para resolver este crimen. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al presentar el informe “Cero Impunidad”, el funcionario federal dijo que el miércoles se realizaron dos reuniones de trabajo con autoridades de justicia de Nuevo León y los padres de la víctima, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa. “A partir de esta reunión, se obtuvieron los siguientes acuerdos: la Fiscalía General de Nuevo León en las próximas horas formulará imputación penal contra quienes obstruyeron la acción de la justicia al inicio de la investigación”, aseguró. “Y la segunda, por petición de la familia, por petición del señor Mario Escobar y la señora Dolores Bazaldúa, se determinó que una vez ejercer la acción penal sobre la obstrucción de la justicia se solicitará la atracción de la FGR de la carpeta de investigación con el propósito de continuar con las indagatorias que permitan esclarecer este feminicidio y castigar a quienes resulten responsables”, manifestó. El subsecretario Mejía Berdeja dijo que el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández tuvo comunicación con la FGR para solicitar de manera formal la atracción del caso en virtud de la solicitud de los padres de víctima. Debanhi Susana Escobar, de 18 años y estudiante de Derecho, fue vista con vida por última vez la madrugada del 9 de abril. Su cuerpo fue localizado sin vida en la cisterna de un motel cerca del lugar de su desaparición el 21 del mismo mes. A cuatro meses de los hechos y tras la realización de tres autopsias al cuerpo de la joven se informó que la causa de muerte de Debanhi se debió a una asfixia por obstrucción de sus orificios respiratorios. (SUN)

Caen 42 por violentosactos

Entre los objetos asegurados hay bolsas con cocaína, cartuchos, tarjetas de circulación, licencias de manejo y credenciales para votar, entre otras. Explicó que también había juegos de placas de vehículos, celulares, lap tops, dinero en efectivo y sobres con leyendas de institucionesSeñalóbancarias.que,entre los detenidos, hay cinco presuntos responsables de origen asiático con residencia en México. Se desactivaron más de 90 aplicaciones del tipo. Desmantelan otro call center; hallan droga, chips y celulares En un operativo implementado por agentes de inteligencia de la policía capitalina, se desmanteló otro centro de operaciones de un call center, que había sido señalado de dedicarse al robo de identidad y Bajonarcomenudeo.larazónsocial “La Roma”, los agentes ingresaron con orden de cateo al lugar ubicado en Insurgentes Sur número 216. Fue en el número 10 en donde ingresaron y detectaron la droga. El resultado fue 250 bolsas con mariguana, 4 con cocaína, básculas, tabletas y una laptop. Además, incautaron 15 chips telefónicos y 6 teléfonos celulares. (SUN)

FGR atraerá el caso de Debanhi Escobar

Se detuvo a cinco presuntos responsables asiáticos. (Cuartoscuro)

Los padres de la joven solicitaron el cambio en la indagación. (SUN)

Chinos, ligados a montadeudas

4 La República Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

extranjeras dan

aval

La República 5Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Protección Civil confirmó que llevó a cabo videoconferencias con las compañías alemana y estadounidense.

Expertos de Estados Unidos y de Alemania validan trabajos realizados en la mina “El Pinabete”

Empresas su

“La mina donde están atrapados los mineros es de mucho menos superficie, que la mina abandonada, hablamos de 20 veces más, la acumulación de agua en la mina abandonada es muchísima”, indicó. “Cuando los mineros, que están atrapados, bajan a buscar el carbón se infiere que se afecta una de las paredes de conducción entre las minas, se viene el agua los que se salvan salen por la misma presión del agua y 10 quedan atrapados”, aseguró. El Presidente llamó a no perder la esperanza ni el ánimo e instruyó a construir “lo más pronto posible” un muro de concreto para detener el agua que se filtra de un mina vecina abandonada, como han recomendado especialistas de Alemania y Estados Unidos. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal llamó a que no se detengan los trabajos de rescate por falta de recursos o de personal. “Un saludo a todos los que están trabajando sin perder las esperanzas, sin perder el ánimo y un brazo a los familiares. Vamos a continuar con este trabajo de rescate, que no nos detengamos por falta de recursos, de equipo, de personal”. “Qué bien que ya se hizo esta consulta a los expertos en Alemania, en Estados Unidos y hay que aplicar lo que ya se decidió: poner este muro para detener el agua de la mina abandonada, que fue - según todo indica- lo produjo la inundación de la mina vecina donde están los mineros, pero hay que trabajar para hacer ese muro de concreto lo más pronto posible y seguir extrayendo agua. Lo de 600 litros por segundo es una buena cantidad y si sí se necesitan más bombas, de conformidad como vayan recomendando los ingenieros, mineros, los expertos y el personal el Ejército, también especializado que está con ustedes”, dijo. (SUN) con tu crédito ¡Es posible! El crédito de nómina más barato y rápido del mercado www.fonacot.gob.mx acot.go g wb.mx ww.fon gob.mx/stps

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó ayer que, al culminar las reuniones con las empresas extranjeras que acompañaron el proceso de búsqueda de los trabajadores atrapados en la mina “El Pinabete”, en Agujita, Coahuila, éstas validaron las acciones conjuntas realizadas hasta el momento por el equipo técnico mexicano. Durante su enlace remoto a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la CNPC detalló que ayer se sostuvieron dos reuniones con empresas extranjeras; la primera, una videoconferencia con la empresa alemana DMT y el Instituto de Seguridad Minera de Alemania, en la que participó el Embajador de México en Alemania, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la CNPC y el equipo técnico asesor que se encuentra en la mina, y todas las partes coincidieron en que se mantengan las labores de la identificación de entradas de agua, sellado y se debe continuar con los estudios del río Sabinas y posibles filtraciones de la lluvia. “La estrategia que se ha implementado en la mina Pinabete para el rescate de nuestros 10 mineros es la adecuada”, recalcó la coordinadora nacional Velázquez Alzúa. De igual manera, señaló que, durante la segunda reunión, llevada a cabo en el centro de mando de la mina “El Pinabete” con la empresa Phoenix First Response, de Estados Unidos, se concluyó por parte de los especialistas que se cuenta con el equipo técnico solvente y se ratificó que la opción de sellar la apertura entre la mina “Conchas Norte” y “El Pinabete” es el procedimiento más adecuado para resolver la inundación en esta mina. En su informe técnico, la Coordinadora Nacional dio a conocer que el volumen estimado de agua desfogada desde el 3 de agosto alcanza 391 mil 941 metros cúbicos, y que hasta este momento se tienen instaladas 13 bombas con extracción de 651 litros por segundo, a través de las bombas instaladas en los tiros de pozo y además en los barrenos que se han construido a lo largo de estos días. “Los niveles más recientes que tenemos a las 5:00 horas es de 34 metros en el pozo 2; en el pozo 3 son de 36 metros y en el pozo cuatro, de 34 metros”. Velázquez Alzúa informó que ya suman 351 horas de trabajo ininterrumpidas en la mina Pinabete en Sabinas, Coahuila, los cuales son encabezados por Sedena, CNPC, Guardia Nacional (GN), las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el respaldo del gobierno del Estado y del gobierno municipal. La funcionaria explicó que se continuaría ayer con los trabajos de geofísica al interior de la mina, lo que permite generar perfiles de resistividad, conocer la existencia de fallamientos, porosidad o existencia de Antesoquedades.definalizar, Velázquez Alzúa reafirmó que los trabajos no se detendrán y que se seguirá informando a la población y a los familiares sobre los avances. “Deseamos con toda el alma que mineros sigan con vida”

La funcionaria reafirmó que la labor no se detendrá. (Cuartoscuro) Velázquez Alzúa confía en que la estrategia de rescate es la adecuada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “desea con toda el alma” que los 10 trabajadores atrapados desde el pasado 3 de agosto en la mina “El Pinabete”, de Coahuila, se encuentren con vida. El Mandatario federal señaló que para continuar con el rescate de los mineros siguen buscando la forma de construir un muro de concreto, para detener el agua que se filtra, proveniente de la mina Conchas Norte -aledaña a la mina de El Pinabete- que está abandonada.

SHAMIR FERNÁNDEZ EXDIPUTADO FEDERAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal Shamir Fernández Hernández, anunció su renuncia a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como de su grupo parlamentario, lo anterior tras acusar a la dirigencia nacional tricolor, a cargo de Alejandro Moreno, de anteponer sus intereses personales a los del partido. “El Revolucionario Institucional es un partido que se ha desviado de sus ideales, principios y valores. Está respondiendo más a escándalos personales que buscando la posición de un nuevo proyecto social que atienda las necesidades de hoy en nuestro país”, declaró en conferencia de prensa. El legislador, quien fue electo como diputado federal por el distrito seis de Torreón, Coahuila, sostuvo que no pretende integrarse a Morena u otro partido, sino para seguir trabajando de manera independiente. “En este momento no comparto las decisiones de la dirigencia nacional y el rumbo que están tomando siempre anteponen los intereses personales de unos cuantos sobre el interés colectivo de su militancia, cometiendo el grave error de dejar de escuchar a las voces reales de los liderazgos quienes exigen un verdadero cambio”, expresó.

El principiosdesviadoInstitucionalRevolucionarioPartidosehadesusideales,yvalores”.

Campeche, viernes 19 de agosto del 20226 La República

La Fiscalía de Campeche reitera la petición presentada ante la Cámara Baja por Alito Moreno(PORESTO!)

Fuentes cercanas, señalaron a este rotativo que tanto las bancadas de Movimiento Ciudadano, como de Morena, ya invitaron al diputado a sus grupos parlamentarios, pero en ningún caso ha habido confirmación. Con su renuncia, el grupo parlamentario del PRI pasó de 70 legisladores a 69.

Por otro lado, el diputado federal y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), Rubén Moreira, aseguró que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, “se va en 15 días”. Anticipó: “nosotros vamos a seguir insistiendo en que se vaya desde ahora porque ha cometido varios errores que hasta da pena decirlos”. Asimismo, dijo que “el presidente de la Mesa (Directiva), está en una carrera perdida por una candidatura que, además, va a ser derrotada, porque en Veracruz difícilmente Morena va a repetir”. Rubén Moreira Valdez, preside la Cuarta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, donde abordarán temas de la agenda nacional como seguridad y economía. (SUN)

“Se ven con ojos llenos de política y no de cuestiones legales. Yo estoy y lo he reiterado, en contra de su dirigencia, de sus resultados y estoy en contra siempre de que se cometan actos excesivos en contra de las personas, de uno u otro, quien sea”, declaró. Asimismo, dijo que de lo que esté apegado a derecho y que cumpla los requisitos legales, por supuesto que no se podrán oponer.

Ratifican la solicitud de desafuero

Continuó: “pero, los sesgos que se ven, que veo aquí en la ciudad en contra de algunos dirigentes, pues hacen ver que estén metidos en actividad electoral cien por ciento el gobierno federal”. En entrevista en la antigua sede del Senado Xicoténcatl, el ex Secretario de Gobernación reconoció que la solicitud de juicio de procedencia de Alito Moreno tiene que seguir el procedimiento establecido, “son procesos que tienen que seguirse y nadie tiene que alterar”. Confió que este proceso contra el presidente de su partido no esté apegado a cuestiones políticas y sí ceñido a derecho. Chong asistió al Informe de Actividades Legislativas de Olga Sánchez como presidenta de la Mesa Directiva del Senado. (SUN)

Diputado renuncia a la militancia del PRI Fernández descartó que pretenda integrarse a Morena. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.-La Fiscalía General de Campeche ratificó ayer la petición de desafuero en contra de Alejandro Moreno Cárdenas, que presentaron el pasado martes ante la Cámara de Diputados, a efecto de proceder en su contra por aparecer como presunto responsable del delito de enriquecimiento ilícito. Así lo confirmó el diputado de Morena, Hamlet García, a través de su redes sociales. “Ratificada la solicitud de desafuero, el siguiente paso es la conformación de la Sección Instructora que emplazará a Alejandro ‘N’ para que comparezca y ofrezca pruebas y alegatos en su favor”, puntualizó. La petición inicial de declaratoria de procedencia, fue entregada por el Fiscal Renato Sales Heredia, quien explicó que parte de la indagatoria incluye una mansión valuada en más de 130 millones de pesos. Recordó que el tipo penal de enriquecimiento ilícito tiene que ver con la desproporción entre los recursos devengados que se obtienen de manera legal y los bienes que se tienen. “Al costo de la mansión se agregan otros objetos como cuadros, obras de arte, que alcanzan los 50 millones de pesos. Las pruebas son sólidas, puedo decir que del lugar donde se construyó la mansión, cada metro cuadrado que vale dos mil 500 pesos, fue adquirido a 19 centavos”, agregó Sales Heredia. El Fiscal local explicó que por enriquecimiento ilícito, Cárdenas podría alcanzar 25 años de prisión, y negó que la solicitud de desafuero se trate de un ataque político. Por su parte, el coordinador delPRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la solicitud de desafuero de Alejandro Alito Moreno, presidente de su partido, se ve “con unos ojos llenos de política y no de cuestiones legales”.

Diferencia del 103.39 por ciento respecto a casos contra mayores de 18 años, advierte SESNSP

Por su parte la directora general del Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC), Vania Kelleher Hernández, reconoció que del número total de menores de edad víctimas de violación, sólo 10 por ciento, es decir, sólo 12 han solicitado el acompañamiento psicológico, o en su caso el asesoramiento legal para proceder contra de sus victimarios.

Ciudad Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

En enero hubo 16 denuncias por abuso; en febrero, 20; 13 en marzo; en abril ascendió a 27; en mayo, 21 actos y junio cerró con 23. (A. Gómez) Hay investigaciones por delitos a la libertad sexual que llevan más de tres años sin avances. Según la directora del IMEC, sólo 12 víctimas han solicitado asesoramiento. (A. Gómez)

“Por tratarse de menores de edad no podemos trasladarlos al Centro de Justicia para las Mujeres, lo hacemos al DIF; hemos dado acompañamiento psicológico y asesoramiento a 12 menores presuntas víctimas de violación sólo en lo que va del año”, dijo Kelleher Hernández. Expuso que hay carpetas de investigación por delitos ligados a la libertad sexual que han estado bajo resguardo o pausadas, que llevan más de tres años sin ver actividad alguna, por lo que han sido turnadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), o en su caso ante el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), ya que estos tienen la facultad de ser entes investigadores así como punitivos en materia penal. Cura pederasta, asegurado A través de la Fiscalía General del Estado (FGE) se informó que en el caso del sacerdote que agredió sexualmente a dos menores de edad en el municipio de Hopelchén, la carpeta de investigación ya está en su fase complementaria, por lo que de los resultados que arrojen las indagatorias dependerá la vinculación a proceso. De momento indicó que el cura pederasta está bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por la gravedad del delito cometido. “La carpeta de investigación ya está en la fase complementaria que comprende al menos 60 días adicionales, ya tenemos al presunto culpable asegurado, ahora correrá bajo los elementos obtenidos en la investigación complementaria que se vincule a proceso o no”, expuso la Fiscalía.

Se tiene reporte de 120 casos de violaciones a menores de 15 años en Campeche hasta el 30 de junio del presente año, según lo revelado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a través del Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común; muestra diferencia del 103.39 por ciento respecto a los casos de violaciones contra mayores de 18 años. Con las víctimas de violación simple, donde están incluidas las personas con la mayoría de edad cumplida, hay 59 casos que han presentado su carpeta de investigación, cantidad inferior en un 49 por ciento respecto a los menores de edad agredidos sexualmente en el Estado. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero hubo 16 denuncias por violación en agravio de menores; en febrero 20; en marzo 13; en abril ascendió a 27; en mayo fueron denunciados 21 actos; y el mes de junio cerró con 23 violaciones. Con psicológico,acompañamientosólo10%

Referente a la cooperación de las autoridades eclesiásticas, la FGE indicó que hasta el momento no han intervenido en la investigación que iniciaron, ya que por la naturaleza del crimen cometido no tendrían injerencia. De acuerdo con lo estipulado en el artículo 266 del Código Penal Federal, este señala que se sancionará con prisión de ocho a 45 años a quien realice cópula con una persona menor de 15 años de edad, si esta violación se ejerciera con violencia física o moral. (Roberto Espinoza)

Violaciones a menores: 120 en 2022

2 La Ciudad

19 de agosto del 2022 Estado, entre los ocho peores en ocupación Ciudad del

Ciudad del Carmen y San Francisco de Campeche suman 8 mil 616 personas desocupadas de las 13 mil 83 registradas en el Estado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (Enoen), actualizada este 18 de agosto de 2022; también resalta que en tierras campechanas persiste la subocupación y las condiciones críticas de ocupación entre los ciudadanos. En la Entidad existen 429 mil 880 ocupadas (61.6 por ciento) y 13 mil 82 desocupadas (3 por ciento); del total los porcentajes indican que 11.6 están en una situación de Ocupación Parcial y Desocupación, nueve tienen Presión General, 60 cuentan con Trabajo Asalariado, 12.3 viven una Subocupación, 35.8 están en Condiciones Criticas de Ocupación, 62.3 están en Informalidad Laboral y 27.4 viven en Ocupación en el Sector Informal. En cuanto a las Condiciones Críticas de Ocupación, el registro de la Entidad le valió para estar en la lista de los ocho peores, ocupó el lugar siete; la lista está de la siguiente forma: Chiapas tiene 48.5 por ciento; Tlaxcala, 42.3 por ciento; Tamaulipas, 38.2 por ciento; Puebla, 36.6 por ciento; Veracruz, 36.3 por ciento; Tabasco, 35.9 por ciento; Campeche, 35.8 por ciento; Estado de México, 35 por ciento. Por su parte, los registros más bajos son de Baja California Sur, 16.2 por ciento; Nuevo León, 17.3 por ciento; Sinaloa, 17.8 por ciento; Jalisco, 19.1 por ciento; Querétaro, 20.4 por ciento; y Colima, 20.6 por ciento. En comparación con los Estados de la Península de Yucatán, en cuanto a Quintana Roo existen 933 mil 285 personas ocupadas (64.9 por ciento) y 27 mil 396 desocupadas (2.9 por ciento). Del total, 47.4 por ciento están en Informalidad Laboral y 23 vive en Ocupación en el Sector Informal. Respecto al Estado de Yucatán, existen un millón 204 mil 198 personas ocupadas (66 por ciento) y 20 mil 262 desocupadas (1.7 por ciento). Del total, 61.7 por ciento está en Informalidad Laboral y 33.7 vive Ocupación en el Sector Informal. Alertas En cuanto a las alertas por ciudad, en el Estado resalta Ciudad del Carmen, al ser la urbe del país con mayor tasa de subocupación, registra 27 por ciento al corte del segundo trimestre de este año. A la Isla le sigue Coatzacoalcos, 20.8 por ciento; Tlaxcala, 18.2 por ciento; Oaxaca, 16.7 por ciento; Ciudad de México, 13.6 por ciento; Tapachula, 13.4 por ciento. En contraparte, las tasas más bajas fueron registradas en Querétaro, 1.5 por ciento; Tijuana, 2.6 por ciento; Durango, 3.1 por ciento; Chihuahua, 3.4 por ciento. En Campeche, Ciudad del Carmen registra 95 mil 398 personas ocupadas (65.5 por ciento) y 3 mil 836 desocupadas (3.9 por ciento). En cuanto a San Francisco de Campeche las cifras son de 120 mil 281 ocupados (60.1 por ciento) y 4 mil 780 desocupados (3.8 por ciento). Además, en la Isla los porcentajes de Ocupación Parcial y Desocupación son de 13.3, de Presión General 16.4, en Trabajo Asalariado 68.6, en Subocupación 27, en Condiciones Críticas de Ocupación 28.1, en Informalidad Laboral 48.8 y en Ocupación en el Sector Informal 30. En la capital los porcentajes de Ocupación Parcial y Desocupación son de 9.8; de Presión General 8.2; en Trabajo Asalariado 72.2; en Subocupación 6.5; en Condiciones Críticas de Ocupación 34.1; en Informalidad Laboral 47.5; y en Ocupación en el Sector Informal 30. En comparación con las ciudades de la península, en el informe hay detalle de Mérida, en Yucatán, y Cancún, en Quintana Roo. En cuanto a la capital yuca-

El 62.3 por ciento se encuentran en la informalidad. (Alan Gómez) En la Península la mayoría de la población no tiene un trabajo formal.

teca hay registro de 619 mil 678 personas ocupadas (63.7 por ciento) y 13 mil 729 desocupadas (2.2 por ciento). En tierras del caribe las cifras son de 458 mil 249 ocupados (65.2 por ciento) y 14 mil 510 desocupados (3.1 por ciento). (David Vázquez) Campeche, viernes Carmen y la capital suman 8 mil 616 personas desocupadas de las 13 mil 83 reportadas: Enoen En la Entidad existen 429 mil 880 ocupadas (61.6 por ciento) y 13 mil 82 desempleadas (3 por ciento). Campeche está en el sitio siete en cuanto al apartado Condiciones Críticas.

Diagnostican casonas del Centro Histórico

Lluvias intensas por Onda Tropical 23

Con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, asegura Conagua Han aumentado las posibilidades de un sistema tropical en el Golfo de México. (A. Gómez) El pronóstico para hoy es que salga en la Bahía de Campeche, donde sería una baja presión.

Continuó el cuarto día de labores de comparecencias y tocó el turno a la Misión 5 denominada como “Un Estado Naturalmente Sostenible”, con la participación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), así como de la Secretaría de Medio Ambiente Biodiversidad Cambio Climático y Energía (Semabicce), para responder las preguntas de los 22 diputados presentes en el recinto; en esta ocasión la mesa directiva estuvo presidida por Jesús Aguilar Díaz, en compañía de Marisol Estrella Guillermo, Antonio Jiménez y Karla Toledo Zamora. En primera instancia la titular de Semabicce, Sandra Laffon Leal, expuso que en el municipio de Champotón hubo concesiones que se dieron por administraciones anteriores por lapsos mayores a 30 años, que han lacerado constantemente al mangle del municipio sin que haya intervención previa. Remarcó que Medio Ambiente del Estado no tiene injerencia para proceder legalmente, ya que esto es de carácter federal, por lo que tendrá que intervenir la Procuraduría de la Federal de Protección al Ambiente (Profepa), mientras a nivel local las autoridades tendrán que proceder jurídicamente para retirar los permisos.

Al ser cuestionada por la diputada morenista Idalí Sosa Huchín acerca de los trabajos de conservación de la tortuga de carey que está en peligro de extinguirse, Sandra Laffon reconoció que el Gobierno del Estado no ha realizado actividades para proteger al reptil, ya que más del 90 por ciento de los trabajos de conservación han sido por parte de los campamentos tortugueros, mientras que la administración actual sólo se ha preocupado del cuidado de las áreas verdes. En su intervención la titular de la Sedetuop, Karla Sánchez Sosa, expuso que los contratos concesionados o en su caso adjudicados de la antes conocida como Ciudad Administrativa, todos fueron “ampliamente distribuidos”, pero nunca informó del número total de estos, pese a que fueron constructores locales y foráneos, de los cuales nueve han derivado en procedimientos de investigación por diversas irregularidades, aunado a las observaciones halladas en su ejecución; además indicó que ya participa la Asecam para las indagatorias. Respecto a la cantidad de contratos que han asignado en los 10 meses que llevan de administración, reveló que han entregado 86 en total, de los cuales 14 han sido otorgados para empresarios foráneos; corresponden 10 en el 2021; y 4 en el 2022; así como otorgaron 62 contratos de trabajo a constructores locales divididos en 36 dados en 2021 y 26 en el 2022; también señaló que hay 95 expedientes de trabajo en licitación de los cuales 44 van por invitación a cuando menos tres, 15 por licitación nacional y 36 por adjudicación directa. (Roberto Espinoza)

Campeche, Quintana Roo y Yucatán están en riesgo de registrar lluvias puntuales intensas por la presencia de la Onda Tropical número 23, que emergió sobre el Golfo de México durante el jueves 18 de agosto, específicamente del Mar Caribe, por lo que representa riesgo de formarse huracán, lo que afectaría la zona peninsular de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que esta condición atmosférica originará lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros en Campeche y Yucatán, así como muy fuertes de 50 a 75 milímetros en regiones de Quintana Roo. No obstante, la zona de baja presión ingresó por el Mar Caribe, por lo que mantiene en 20 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, durante el fin de semana, así como de 30 por ciento en cinco días, lo que aumenta las posibilidades de un sistema tropical en el Golfo de México.

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 La Ciudad 3

Comparecen Secretarios de obras y medio ambiente

Destacó que las lluvias complican la situación, ya que podría provocar más colapsos en la zona Centro de la ciudad, mientras recordó que las lluvias y el clima de la región es uno de los factores que aceleran la degradación del material de construcción, por lo que aceptó que el mantenimiento oportuno es una necesidad. (David Vázquez)

Continuará al Sureste Además, el CNH prevé que esta onda tropical continúe con su trayectoria y evolución al sureste del país. El pronóstico para este viernes es que salga en la Bahía de Campeche, donde sería una baja presión para convertirse en el cuarto ciclón de la temporada 2022 en el Atlántico. Cabe recordar, que en el reporte de este jueves CNH afi rmó que sobre el norte de Guatemala, en Centroamérica, hay un área concentrada de aguaceros y tormentas asociadas con una onda tropical, por lo que la estimación de desarrollo gradual de este sistema continúa en su lapso noroeste, sobre el suroeste del Golfo de México. Durante el fin de semana las probabilidades de formación ciclónica en 48 horas son de 20 y de 30 por ciento a cinco días, por lo que la predicción la comparte la Conagua, ante el riesgo de formación ciclónica. (David Vázquez)

Funcionarios respondieron las preguntas de los 22 diputados. (A. Gómez) El clima de la región acelera la degradación del material. (A. Gómez) Tras el desplome de una fachada de vivienda colonial en mal estado en el Centro Histórico de Campeche, la Secretaría de Protección Civil Estatal (Seprocicam) inició el diagnóstico para saber qué predios antiguos representan riesgo para la sociedad. De acuerdo con el director de emergencias, Justo Ancona Inurreta, no sólo hay peligro en el Centro, también en los barrios tradicionales. “El estudio institucional es para medir riesgos en otras zonas de la capital campechana, ya que la falta de mantenimiento puede provocar pérdida de vidas humanas”, destacó. Algunos de los puntos donde aseguró urge atención, son predios sobre las calles 16 y 18, así como en la 51, 53 y 55: “hay locales y casas viejas muy deterioradas, pero haremos una relación de estos predios, para que de alguna manera se haga una mesa de trabajo y pasar el dato de cuáles son las más afectadas”. Recordó que un ejemplo es una barda sobre la calle 51, entre 12 y 14, que está ladeada y abierta, frente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y manifestó que “sería difícil tener un número exacto de las casas en mal estado, por lo que haremos un estudio desde la vía pública, porque se complica ingresar a ellas”.

Derivado de los conflictos al interior del Instituto Electoral del Estado (IEEC), entre su Presidenta Lirio Suárez Améndola y las y los consejeros, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Consejo General, Mario Pacheco Ceballos, adelantó que de no solucionar el tema mediático podría afectar el inicio del Proceso Electoral del 2024, que arranca en el mes de septiembre del próximo año. “No conozco a fondo de qué se trata, sólo sé lo que vimos en la sesión pasada que tuvo que suspenderse dos veces, pero sí hay que hacer un llamado para que los siete consejeros platiquen y puedan llegar a un acuerdo para que, si existen diferencias, las superen, porque de lo contrario afectaría el proceso electoral para la elección del nuevo Presidente”, señaló. Precisó que tanto los consejeros electorales como la misma presidenta del IEEC han acudido ante las instancias correspondientes para presentar una impugnación, ante el señalamiento de violencia política que acusa Suárez Améndola, mientras que el organismo rector indica que la presidencia quebrantó la ley orgánica del Instituto Electoral. Pacheco Ceballos expuso que el conflicto entre los consejeros electorales y la presidenta del IEEC, está marcado al menos desde el primer día que llegó al cargo, situación que alcanzó un nuevo nivel desde el momento en el que los integrantes del Instituto presentaron el documento para destituir a la directora de Administración y Prerrogativas de Partidos Políticos, lo que ha provocado una serie de impugnaciones a las que consideró no aportan en el funcionamiento del organismo. “Lo que ha habido son interpretaciones que se hacen a la ley de ambas partes, y el único que puede decidir a derecho es el Poder Judicial. Cada uno considera que tiene la razón, por eso es que si ya lo sometieron al órgano de justicia, a ver qué resuelve”, dijo. Por último, Pacheco Ceballos adelantó que los conflictos que imperan en el IEEC tienen que solucionarse antes del inicio del próximo proceso electoral, que inician en septiembre del próximo año 2023, ya que podría retrasar los preparativos de los comicios electores al prolongarse las impugnaciones que han sido presentadas, por lo que el asunto podría pasar del plano local y llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Roberto Espinoza)

4 La Ciudad Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 Hay rezago en inglés, acepta Medina

Ante lo expuesto por el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas, sobre que sólo cuatro campechanos aprobaron el 100 por ciento de inglés de las 500 solicitudes para laborar en un call center, el exsecretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, aceptó que hay rezago de esta lengua en la Entidad, por lo que planteó que es necesario fortalecer los programas de la enseñanza sobre todo en preescolar y primaria, aunque no es obligatoria en estos niveles, para que los alumnos tengan la motivación desde edad temprana. Reconoció que Campeche está “en una posición intermedia, donde finalmente un porcentaje alto de nuestra población no tiene un dominio adecuado o es un dominio muy básico, entonces tendríamos que trabajar mucho para poder revertir eso”. Manifestó que hoy por hoy el conocimiento del inglés es una necesidad, al ser una demanda en las empresas, por lo que ante la vocación turística de la Entidad es importante saber el idioma, principalmente para competir frente a Entidades como Yucatán y Quintana Roo, que tienen un desarrollo que atrae a visitantes extranjeros. Aceptó que el fortalecimiento en el idioma es a nivel nacional, ya que el país no está “en una posición deseable sobre todo con el vecino país del norte” y reiteró que Campeche tampoco tiene una condición óptima, por lo que insistió en aplicar estrategias que fomenten el conocimiento del idioma. Planteó que el nivel de preescolar y primaria deben fortalecer la enseñanza en el inglés, por lo que las plazas que logró en su desempeño en la Secretaría de Educación, para estos niveles educativos, debenAñadióincrementarse.quemientras menor edad tenga una niña o niño, es más fácil que aprenda el conocimiento de otro idioma, aunque también dijo que quienes están en edad productiva deben tener acceso a cursos para el aprendizaje del inglés que eventualmente puedan cambiar su condición laboral y obtener mejores ingresos en otros centros de trabajo. Advirtió que es necesaria la difusión y las acciones gubernamentales para llevar a cabo estos programas ante las inversiones en el rubro turístico que pueden concretarse y el Tren Maya que debe funcionar en los próximos años. (Wilbert Casanova)

Necesario fortalecer los programas de enseñanza sobre todo en preescolar y primaria, asegura

Aportan documentación para desafuero de “Alito”

La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, difundió en sus redes sociales que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción entregó a la Secretaría General de la Cámara de Diputados Federal, la documentación que acredita las presuntas irregularidades de enriquecimiento ilícito que cometió el exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas, por lo que solicitan su desafuero como legislador. La mandataria campechana publicó que el Vicefiscal de la Fiscalía Anticorrupción de la Entidad, Loreto Verdejo Villacís, ratificó la solicitud de la declaración de procedencia para el desafuero del Presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados. De acuerdo con el texto de Sansores San Román, Verdejo Villacís hizo entrega de los documentos que integran la carpeta de investigación, por lo que consideró que “espera la pronta instalación de la Sección Instructora, que deberá emitir un dictamen para presentarlo ante el Pleno de la Cámara donde será votado”. (Wilbert Casanova)

Hoy por hoy el conocimiento del inglés es una necesidad, al ser una demanda en la mayoría de las empresas. (Alan Gómez)

Tanto consejeros como la Presidenta han acudido a impugnar. (A. Gómez)

Afectaría conflicto elecciones

Acreditarían irregularidades de Moreno Cárdenas. (Especial)

La administración que encabeza Pablo Gutiérrez Lazarus, de acuerdo a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) señala que en el primer trimestre del 2022 el alcalde firmó 14 contratos para obras en diferentes partes de la ciudad, desde domos a calles con adocreto y concreto hidráulico; sin embargo, hay poca claridad en la asignación de contratos ya que cinco fueron adjudicaciones directas con montos menores a los 850 mil pesos -uno mediante licitación pública- y el resto por “invitación restringida”. De enero a marzo del 2022 en la PNT están registrados 14 contratos por parte de la autoridad municipal, lo mismo en la página de la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública (UMAIP). La Comuna ha invertido 19 millones 318 mil 692.73 pesos en contratos menores, al usar lo establecido en el artículo 33 de la Ley de Obras Públicas del Estado de Campeche que señala la convocante, con base en su propio presupuesto y en el análisis de las proposiciones admitidas, que emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo, y artículo 25 de su reglamento, que agrega la dependencia o Entidad convocante para determinar la solvencia de las proposiciones y efectuar el análisis comparativo, donde adjudicaron de manera directa 3 millones 333 mil 836.67 pesos. De los 14 contratos algunos fueron modificatorios, sin embargo, estos detalles ya no se pueden observar en dichas plataformas. En lo que se refiere a los contratos de adjudicación, se vieron favorecidos Víctor Miguel Luciano Vázquez con la empresa Insumos Comerciales del Golfo, S.A. de C.V. con un monto de 844 mil 049.94 pesos, para la pavimentación con adocreto de la privada 46-A entre calle 23 de la colonia Benito Juárez; al igual que Said Gorra del Río, con Soluciones y Suministros del Sureste, S.A. de C.V. por un monto de 449 mil 075.58 pesos, para la ampliación de módulos para criptas en el Panteón Colonia; de hecho, este empresario es de los favoritos al recibir tres contratos adjudicados en los primeros tres meses del También,año.Fátima del Rosario Guerrero Cano con un contrato por adjudicación directa de 526 mil 387.5 pesos, para la pavimentación con concreto hidráulico del cruzamiento de la calle 21 por avenida Juárez, colonia Benito Juárez; Karla Yesskary Gutiérrez Pérez por un monto de 734 mil 323.28 pesos, para la construcción de pavimentación con adoquín de la calle Naranjo, del asentamiento Bivalvo, así como Felipe del Carmen León López con un contrato directo por 780 mil pesos, para la construcción de pavimentación con adoquín de la calle Cerrada Reforma Agraria en el asentamiento Miguel de la Madrid Fluye el dinero En otros nueve contratos por invitación otorgados a por lo menos tres personas se han invertido 12 millones 669 mil 293.24 pesos, Said Gorra del Río aparece ahora con la empresa Construcción Arquitectura Diseño y Servicios S.A. de C.V. para rehabilitación y mantenimiento de techumbre en la Escuela Secundaria Técnica 21, por 1 millón 15 mil 096.25 pesos, este fue modificatorio, pero no se puede acceder al documento; también, Gorra del Río recibió un tercer contrato, ahora por la empresa Soluciones y Suministros del Sureste, S.A. de C.V. para techar la cancha de la colonia Insurgentes por 1 millón 668 mil 982.51 pesos, tampoco se puede acceder a los detalles. Mediante invitación restringida o limitada a máximo tres concursantes, Álvaro Estrada Ríos recibió un contrato por 916 mil 380.99 pesos para pavimentar con adocreto la privada Abejón cruce con calle Abejón en la colonia Miguel de la Madrid. En tanto Jorge Alberto Dorantes García con la empresa Arquitectura Ingeniería y Asistencia Técnica, S.A. de C.V. “ganó” el concurso para la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Halcón en el fraccionamiento Fovissste, por 995 mil 461.95 pesos; lo mismo que Jorge Luis Escobedo Moreno para la construcción de techados en espacios multideportivos en la Renovación I, por un monto de 2 millones 53 mil 264.12 pesos, tampoco se puede acceder a la información, sobre todo en los términos de convenios modificatorios. (Gerardo Can)

Falta claridad en contratos de PGL De 14, cinco fueron directos, 1 por licitación pública y el resto por “invitación restringida” según la PNT La adjudicación de obras públicas se ha dirigido más a un grupo selecto de la Comuna. (G. Can Dzib) También faltan algunas obras por concluir al prolongarse demasiado.

Carmen Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

De una decena, sólo se entregó un proyecto por convocatoria. Más proyectos han sido abandonados en perjuicio de ciudadanos.

Comerciantes “libres” de la CTM y CNOP piden a Gobernación que retire a “informales” del CH Desde hace 8 años los micro negocios se encuentran en la misma situación, no les conviene quejarse porque les exigirían regularizarse, pero echan a otros. (F. Kantún)

En diciembre de 2014, el Gobierno de Enrique Iván González López ordenó a todos los vendedores ambulantes desalojar las ca-

lles 24 y 26 del Centro Histórico, con la promesa de que al concluir la remodelación del parque y andador “Arturo Shields Cárdenas” los dejarían volver con fecha tentativa en enero o febrero del 2015. Tras la negativa, les permitieron asentarse en el estacionamiento “El Tamarindo” que es donde permanecen hasta la fecha, sin un permisoCuandooficial.concluyeron las obras del Parque Principal las autoridades en turno informaron que sólo los ambulantes de la CTM y CNOP permanecerían en el estacionamiento, porque el objetivo es “limpiar” de comercio informal el Centro Histórico para no dar mala imagen a propios y visitantes. “Hoy vemos el Parque Principal lleno de negocios informales en el paradero de taxis, frente al Palacio Municipal y otras partes sin que les pidan desocupar el lugar, cuando nosotros hemos pedido que nos regresen a los callejones porque ahí se vende mejor, sin embargo, las autoridades se portan negativas; por ello, exigimos que retiren a los demás para que todos estemos parejos”, manifestó. Por la pandemia

El problema con estos dos grupos es que se han monopolizado para que no aumenten los “informales” pese a que todos lo son; lo que les molesta es que las autoridades no le dicen nada a los demás porque los de las agrupaciones quieren ser los únicos en ocupar el lugar que consideran propio En una investigación de Por Esto! se dio a conocer que actualmente existen cerca de ocho mil 500 vendedores ambulantes sólo de alimentos y aguas frescas en la ciudad, de éstos, un promedio de tres mil 500 se encuentra en el padrón de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) en el municipio de los cuales el cinco por ciento ha tomado un curso de manejo y preparación de productos de consumo humano de manera higiénica. La coordinadora de Gobernación, Miriam Bernal Colomé dijo que hace dos años había un promedio de dos mil 500 ambulantes y el incremento a ocho mil 500 derivó cuando las empresas hicieron corte de personal por el COVID-19, los cuales tienen movilidad en diferentes partes de la Isla en busca de un sustento económico para el hogar. (Fernando Kantún)

2 Carmen Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Ambulantes solos se monopolizan

En el estacionamiento “El Tamarindo” existen alrededor de 40 comerciantes ambulantes pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), que fueron reubicados en el sitio desde diciembre del 2014 para desocupar el Centro Histórico de la Ciudad, pero ahora se quejan de grupos “informales” porque afectan sus negocios. Durante la administración panista de Pablo Gutiérrez Lazarus (octubre 2015-septiembre 2018) permitió que comerciantes ambulantes “libres” ocupen espacios en el Centro de la ciudad; esto fue solapado posteriormentepor el priista Óscar Rosas González, y actualmente de nuevo por el ahora morenista Pablo Gutiérrez, declaró el secretario general del Sindicato de Comerciantes Ambulantes de la CTM, Carmen SalvadorAgregóQuintero.quelos vendedores informales de antojitos y aguas frescas afectan a los micro comerciantes organizados que se encuentran desde hace ocho años en el estacionamiento “El Tamarindo” hoy mercadito al “aire libre”, donde poca gente llega por la distancia; ante ello, señaló que pidieron un diálogo con la coordinadora de Gobernación municipal, Miriam Colomé, para que retire a estas personas que han invadido el parque principal. Todos parejos

De 2020 a la fecha aumentaron unos 2 mil 500 negocios informales.Consideran como propio el espacio y no permiten que más personas busquen dónde hacer sus ventas.

Autoridades exhortan a dueños de 120 viviendas en el Centro Histórico darles mantenimiento Los predios patrimonio son los que más cuida el INAH. La naturaleza también hace su parte para abarcar espacio. Alrededor de 30 predios están en peligro de colapsar.

Carmen 3Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

RAFAEL POU VERA PDTE. COLEGIO DE ARQUITECTOS EN CARMEN

En el Centro Histórico de Ciudad del Carmen que comprenden las calles 20, 22, 24 y 28 hacia la calle 35 existen al menos unas 150 viviendas antiguas que datan del siglo XVIII, de estas, 30 son catalogadas como patrimonio cultural como la Iglesia de El Guanal, de Jesús, el Museo de la Ciudad, El Liceo Carmelita, Casa de la Cultura, a las cuales se les da mantenimiento constante; de las 120 restantes que sirven de vivienda común las autoridades exhortan a los dueños mandarlas a reparación ya que poco más de 30 corren el riesgo de colapsar, señalaron el director de Protección Civil (PC) municipal, Julio Villanueva Peña y el presidente del Colegio de Arquitectos de Carmen, Rafael Pou Vera.

Villanueva Peña expresó que han detectado varias casonas antiguas a punto del colapso, por ello, pidió a los ciudadanos a pie que tomen precauciones al pasar por esos lugares, para evitar ser víctimas de algún derrumbe de viviendaMencionóantigua.que a los propietarios de esas viviendas se les hace un exhorto para que realicen los trámites ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar algunos trabajos de remodelación y rescatar las construcciones antes de que ocasionen algún accidente. Prefieren abandonarlas Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos de Ciudad del Carmen, indicó que los trámites burocráticos en esa dependencia federal son parte de la amenaza de derrumbe en los edificios antiguos del siglo XVIII, catalogados como patrimonio arquitectónico, porque el propietario de una vivienda colonial no puede tomar la decisión de restaurar la casa ya que corre el riesgo de ser sancionado económicamente, “el INAH es quien tiene que otorgar el permiso de restauración de la casa, a pesar de que la dependencia no otorga recursos para el rescate”,Indicóadvirtió.quela situación para el rescate de viviendas antiguas y debido a la burocracia que existe en el INAH, la mayoría de los propietarios las abandonan porque carecen de recursos para darle mantenimiento, “prefieren que se deteriore y se derrumbe la vivienda, porque restaurarlas y dejarle las fachadas arquitectónicas, cuesta dinero”. La conservación de las viviendas representa un “dolor de cabeza” para quienes las habitan, ya que no tienen para costear el monto de la restauración porque el Instituto les pide tegüedad,originalservarsetrámites,demasiadosperoestohaceparacon-sunaturalezaporsuanti-peroespar-delusocomún.EnelportaldelINAH se menciona que el patrimonio cultural es un elemento central de la identidad y soberanía nacionales; los valores que han unido a los mexicanos a lo largo de los siglos se vuelven presentes a través de la investigación, la recuperación y el cuidado de ese universo patrimonial, proyectan el futuro del país con solidez y afirman la viabilidad de la Nación, que la investigación y la conservación del patrimonio cultural es una tarea indeclinable del Estado, como representante de la sociedad.Detalla también que el INAH apoya en asesoría a los habitantes de la zona de monumentos históricos en todos los Estados y municipios, sobre lo que se pueden hacer con las viviendas antiguas, mantenimiento, agregados, sistemas constructivos nuevos, es decir, adaptarla para uso moderno de forma creativa, pero respetuosa del inmueble. El objetivo es fortalecer las acciones de protección y conservar el patrimonio cultural, fomentar la investigación científica en materia de antropología, arqueología, historia, restauración, museología, paleontología y áreas afines. (Fernando Kantún)

150

Sólo mantienen casas patrimonio

Familias enteras han abandonado sus propiedades por el costo que representa mantenerlas de pie, algunas las heredan. (F. Kantún) El INAH es quien tiene que otorgar el permiso de restauración de la casa, a pesar de que no entrega recursos para el rescate ni mantenimiento, eso corre por cuenta del dueño”.

viviendaculturaltánXVIII,CasasCENSOsondelsiglodeestas,30es-comopatrimonioy120sondecomún.

Resaltan corrosión en la estructura de plataformas del complejo Cantarell de más de 20 años

El grupo de manifestantes coincidió en que no quieren que suceda otro accidente como el ocurrido el pasado 22 de agosto del 2021, cuando una fuga de gas ocasionó una explosión en la plataforma E-Ku-A2 del activo de producción Ku-Maloob-Zaap ubicado en la Sonda de Campeche, el cual dejó siete muertos y seis heridos, “y eso que se trató de una plataforma nueva que las tres antesAntemencionadas”.ello,advirtieron que si sucedió en una de las plataformas más nuevas como la E-Ku-A2 no desean que se repita con las plataformas Akal-C, Aka-J y Nohoch Alfa porque a final de cuentas, quien paga las consecuencias, es el trabajador; de ahí la importancia de atender los llamados de quienes ven la realidad sin disfraces sino como es, porque “quienes arriesgamos la vida somos los trabajadores de bajo nivel, no los altos funcionarios que sólo dan órdenes sin averiguar qué sucede ahí arriba con el personal” (Fernando Kantún)

4 Carmen Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 Petroleros temen sufrir accidentes

Trabajadores de plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) del complejo Cantarell entre estas la Akal-C, Aka-J y Nohoch Alfa del campo Nohoch, como Santiago Burgos Mateo, Mario Morales Ortiz, Adolfo Soto Luna y Faustino Sánchez Góngora advirtieron que las estructuras y diversos tramos de gaseoductos requieren mantenimiento urgente al contar con más de 20 años en servicio y sin recibir ningún tipo de mejora, situación que pone en peligro la vida humana. La corrosión en las plataformas petroleras representa uno de los problemas más importantes en la industria debido a la mezcla de agua salada con el crudo, también acelera la velocidad de desgaste no sólo en las tuberías de conducción, sino en todo el equipo que con el tiempo compromete la vida útil y funcionalidad de las estructuras, detalló Santiago Burgos Mateo. Indicó que en cada plataforma trabajan alrededor de 500 personas que por más de cinco años han señalado las condiciones en que se encuentran las estructuras (corroídas, con fierros podridos), mientras los ductos de gas y de crudo no han sido cambiados y eso podría ocasionar fugas y explosión descontrolada de gas y crudo. Señalaron que los barandales y las estructuras metálicas del cuerpo de la plataforma, algunas están huecas por el deterioro, ya que el salitre es dañino para el metal, sobre todo cuando no se les da el mantenimiento preventivo. “Creo que todos a los obreros que subimos a las plataformas mencionadas nos da miedo, sin embargo, por necesidad lo tenemos que hacer para llevar el sustento a los hogares, pero sería bueno que Petróleos Mexicanos investigue a las empresas que ganan las licitaciones para el mantenimiento preventivo y correctivo de las estructuras, así como a los dirigentes sindicales, para saber dónde paran los recursos, porque existe la presunción de que representantes de las compañías se encuentran coludidos en corrupción con funcionarios de secciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM)”, añadieron.

Pasan años para que acudan a reponer la estructura.Los trabajos forzados son los más difíciles de realizar.Piden que se les tome en cuenta en sus derechos laborales

El agua salada y el petróleo crudo carcomen el fierro con mayor rapidez, más cuando hay más viento.

Acusan a los dirigentes de sindicatos de malversar con los recursos que otorga la paraestatal para evitar que sucedan percances como el ocurrido el año pasado. (Especial)

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 Carmen 5 Sentarán bases en Ley de Movilidad

Es de mencionar que el aforo de personas dependerá a la capacidad del lugar donde se realice el evento. La agenda Los foros comenzarán en el municipio de Tenabo el 30 de agosto, continuarán en Seybaplaya el dos de CandelariaPalizada19ránelelnueve,siete,co,Calakmulseptiembre,elcin-DzitbalchéelEscárcegaelHopelchén12,Champotón14,continua-enCalkiníeldeseptiembre,el21,el23,

Hecelchakán el 26, Carmen el 28 y Campeche el 30 de septiembre como último día. Cárdenas Barrón comentó que la nueva ley también va enfocada a la sustentabilidad, “además de que la gente en la actualidad demanda servicios tecnológicos o la aplicación de las nuevas tecnologías”. (Gerardo Can Dzib)

Mejoras En su momento, Raúl Cárdenas Barrón, director del Instituto Estatal del Transporte (IET), declaró que el Congreso de la Unión aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual no trata de transporte, sino de movilidad, que es un tema general y que integran muchos aspectos como la seguridad, el derecho de los usuarios y transportistas, economía y ecología, que se tendrá que adecuar en todos los Estados del país. En el caso de Campeche, el Congreso local tiene que hacer la modificación a la ley actual conforme a los nuevos lineamientos de movilidad, por ello se realizarán los Foros de Movilidad, en donde se recibirán propuestas en temas como transporte, ecología, obra pública, vialidad y sector vulnerable. Sin embargo, para que los ciudadanos, organismos o asociaciones participen deberán registrarse en la plataforma del IET y llenar un formulario con propuestas para mejorar el transporte en la Entidad.Seconvoca a transportistas, Organizaciones mejorproponerparentreusuariosnos,(ONG’s),GubernamentalesNociudada-empresarios,delservicio,otros,apartici-enlosforosparacómotenertransporteenCampeche.

Habrá restricciones en los Foros de Movilidad 2022 que se llevarán a cabo del 30 de agosto al 30 de septiembre -en Carmen el 28 de septiembre- para reformar la Ley de Transporte del Estado de Campeche y adecuarla a la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 17 de mayo de 2022, por lo cual todos los interesados deberán llenar un formulario lanzado por el Instituto Estatal del Transporte (IET) para poder ingresar al evento. Esta nueva ley tiene como objetivo sentar las bases para la política de movilidad y seguridad vial con un enfoque general y seguro, a través del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y la información proporcionada por el Sistema de Información Territorial y Urbano, para priorizar el desplazamiento de las personas, particularmente de los grupos en situación de vulnerabilidad. También considera bienes y mercancías, con base en la jerarquía de la movilidad señalada en esta ley, para que disminuyan los impactos negativos sociales, de desigualdad, económicos, a la salud y al medio ambiente, con el fin de reducir muertes y lesiones graves ocasionadas por accidentes viales, para lo cual se debe preservar el orden y seguridad. El foro busca definir mecanismos de coordinación de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad en materia de movilidad y seguridad vial, como establecer la concurrencia entre la Federación, las Entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de movilidad y seguridad vial, así como los mecanismos para su debida coordinación, de conformidad con lo establecido en el artículo 73, fracción XXIX-C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La nueva ley también va enfocada a la sustentabilidad, además de que la gente demanda servicios tecnológicos”. RAÚL CÁRDENAS BARRÓN DIRECTOR DEL IET 1

tenerciónMesAMPLITUDdurarálaexposi-delosforosparacoberturaestatal.

En un mes deben conformar acuerdos para reformar la legislación del Transporte del (GerardoEstadoCanDzib) Se trata de que disminuyan los impactos negativos sociales. (Gerardo Can Dzib) El Congreso local tiene que hacer la modificación conforme a los nuevos lineamientos.

JEFA DE ENFERMERAS

Hay inventario suficiente, incluso, las enfermeras que andan por las comunidades de casa en casa van preparadas para la vacunación”.

2

6 Carmen Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 Minimizan vacunación ante la polio Niños

Por tal motivo, en la Isla se ha reforzado la estrategia de vacunación con el biológico denominado como hexavalente, que es una vacuna que se le aplica a los niños de dos a cuatro meses de edad, y hasta el año y medio a los 18 meses un refuerzo que los protege de seis enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, influenza, hepatitis B y sobre todo contra la poliomielitis, es decir, “que los papás ya pueden proteger a sus hijos con un solo piquete contra estas seis enfermedades”, señaló.

Tienen de los dos meses hasta cumplir los 5 años para recibirla.

Se procura dar mayor cobertura a las zonas rurales donde los servicios de salud llegan poco. (G. Can)

Adriana Jiménez Montejo, jefa de Enfermeras. (Gerardo Can Dzib)

Dijo que no se tiene una cifra de cuántos menores de cinco años tiene incompleto su esquema de vacunas porque diario nacen niños y no se lleva un control real, pero los municipios de Carmen, Champotón, Campeche, Tenabo y Calkiní aparecen con riesgo por poliomielitis, por lo cual responsabilizó en gran parte a los responsables al considerar que son ellos quienes deben estar pendientes del cuidado de los menores a su cargo y “no minimizar el tema porque los menores no se mandan solos”. Ante la alerta de salud pública por la posible propagación de enfermos de polio en Estados Unidos, el Centro de Salud de la Isla y el Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” refuerzan acciones porque la ciudad es un polo de la industria de los hidrocarburos con mucha población flotante. Hace unos días las autoridades sanitarias de Nueva York, Estados Unidos emitieron un llamado urgente para que los adultos y niños que no estén vacunados contra la poliomielitis lo hagan, al tener nueva evidencia de una posible “propagación comunitaria” del virus, que ha sido detectado en siete muestras distintas de aguas residuales en dos condados adyacentes al Norte de dicha ciudad. De acuerdo con información de Data México, la mayor cantidad de migrantes que ingresó a Ciudad del Carmen en los últimos cinco años provino de Estados Unidos con 449 personas, Venezuela con 205, Guatemala con 64 y Argentina con 39.

ADRIANAMONTEJOJIMÉNEZ

Biológico universal Señaló que este biológico se puede aplicar en todas las unidades de salud de las comunidades, en el caso de Ciudad del Carmen pueden asistir al Centro de Salud y al Hospital General, pues “hay inventario suficiente, incluso, las enfermeras que andan por las comunidades de casa en casa van preparadas para la vacunación de los niños”. Advirtió que aunque no hay peligro respecto a la alerta emitida en Estados Unidos, es importante reforzar este tipo de medidas, pues Carmen es un polo petrolero donde llega mucha población flotante, la vacunación es universal y si algún ciudadano que no es de aquí y tiene hijos menores y no están vacunados, se les puede brindar el biológico sin problemas, “el objetivo es que todos los niños estén protegidos contra la poliomielitis, sin importar su nacionalidad”,Añadióaclaró.que en México ya tiene mucho tiempo que no se presenta un caso de poliomielitis porque se tiene bastante cobertura en niños menores, razón por la que muchos padres de familia minimizan su importancia, pero aun así hay que estar actualizados, “ya no viene en forma de gotitas como antes, ya viene inyectable y protege de otras enfermedades con menos reacciones”.Porúltimo, explicó que la poliomielitis es un padecimiento agudo que ataca el sistema nervioso central, es muy contagiosa y puede causar parálisis en cuestión de horas, “es un virus que se transmite de persona a persona, principalmente por vía fecal-oral o, con menos frecuencia, a través de un vehículo común como el agua o los alimentos contaminados que se multiplica en el intestino. Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefálea, vómito, rigidez del cuello y dolor en los miembros”. (Gerardo Can Dzib) de a 18 meses de nacidos carecen del hexavalente que previene varias enfermedades

Jiménez Montejo indicó que no se tiene una meta establecida para aplicar esta vacuna, pero agregó que “los padres de familia o responsables de menores de edad muchas veces minimizan este tema y no actualizan el carnet de los niños para tener completo el esquema básico; en caso de que se les haya olvidado, tienen hasta los cinco años para vacunarlos”.

En Carmen no toda la población infantil de dos a 18 meses de edad tiene completo el esquema básico de vacunación, sobre todo con el hexavalente que previene la difteria, tosferina, tétanos, influenza, hepatitis B y poliomielitis debido a que padres de familia o tutores no se preocupan por actualizar el carnet al considerar innecesario inmunizar a los más pequeños, indicó Adriana Jiménez Montejo, jefa de Enfermeras del Centro de Salud de la Isla.

Deportes

Abel Hernández y marcó el triplete de los tres puntos. “Quiero terminar la trilogía antes del asalto número 12, para mí se ha vuelto más personal por todo lo que se ha hablado”, dijo Saúl Álvarez. Canelo retoma el trote para la lucha contra GG CIUDAD DE MÉXICO.- Después de sufrir una derrota ante Dmi-try Bivol en mayo pasado, Saúl Álvarez admitió sentirse cansado en la segunda mitad de la pelea. Para evitar que se repita eso en su tercera pelea ante Gennady Golovkin, el Canelo reincorporó el trote a sus entrenamientos por primera vez en cuatro años.Álvarez incursionó en la división de los semipesados para medirse ante Bivol, pero el ruso se impuso por decisión unánime. El ídolo mexicano, de 32 años, reconoció después del combate que tras el quinto asalto se sintió cansado. Saúl (53-1-2) regresa a su peso para defender los cetros supermediano de la AMB, CMB, OMB y FIB el 17 de septiembre en Las Vegas. “No tengo necesidad de tomar esos retos (subir de categoría), pero lo hago porque quiero dejar una historia grande y ser diferente a los demás”, sostuvo. “Quiero tomar riesgos que otros boxeadores en mi posición no lo hacen”. Completar la trilogía Canelo-Golovkin llevó tiempo en concretarse. La primera pelea sesaldó con un empate y Álvarez derrotó por puntos a Golovkin en el segundo. El kazajo tiene 40 años y parece haber entrado en la cuesta abajo de su carrera. “Para mí representa mucho porque es una trilogía que quedará en la historia, y en los libros, ya hicimos 24 rounds buenos y éstos noserán la excepción”, dijo Álvarez. Golovkin ha cuestionado a Álvarez sugiriendo que ha usado sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento. El último combate entre ambos tuvo que posponerse unos meses luego de que el Canelo diera positivo por clembuterol. “Yo quiero terminar la trilogía antes del asalto 12, para mí se ha vuelto más personal por todo lo que ha hablado”, dijo el mexicano.Ante Bivol, Álvarez también probó cambiar su dieta a vegana, pero ya regresó a su alimentación tradicional. “Ahora como toda mi vida sigo comiendo lo mismo de antes. He entrenando fuerte y estoy con confianza para la pelea”, concluyó. (AP)

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

SAN LUIS.-

San Luis le da voltereta a Pumas Atlético consigue su primer triunfo en casa tras imponerse 3-2 al conjunto universitario

Eduardo Salvio firmó un doblete y salió por un tirón al 35’. (POR ESTO!)

Santos le remonta 2-1 a Club León CIUDAD DE MÉXICO.Omar Campos y el ecuatoriano Félix Torres aportaron ayer los goles con los que Santos Laguna remontó para derrotar 2-1 a León en el torneo Apertura en México. Fidel Ambriz adelantó a los visitantes a los 37 minutos, pero Campos niveló a los 40 y Torres le dio la vuelta al marcador con un cabezazo a los 65. Con el resultado, Santos ganó por tercera ocasión en sus últimos cuatro partidos y ya tiene 13 puntos con los que se coloca en la sexta posición cuando resta un encuentro en la novena fecha. León sufrió su 3a derrota al hilo y se queda con nueve puntos. La Fiera se adelantó cuando Ambriz tomó una pelota en las afueras del área y ejecutó un disparo que entró por el poste izquierdo del portero Carlos Acevedo. Los laguneros igualaron cuando Campos disparó de zurda y entró por el poste izquierdo del portero Rodolfo Cota. En el segundo tiempo, en una jugada a pelota detenida, Torres recibió un centro por la izquierda, superó a su marcador y marcó con remate de cabeza que entró por el palo izquierdo de Cota. (AP)

El delantero uruguayo Abel Hernández consiguió un hat-trick y el Atlético San Luis se levantó de la lona para derrotar 3-2 a unos Pumas que se olvidaron de ganar desde la llegada del astro brasileño Dani Alves. El argentino Eduardo Salvio marcó goles a los seis y 23 minutos para adelantar a los universitarios , pero Hernández recortó a los 31, empató a los 54 y le dio a vuelta al marcador a los 58. Se trata de la primera vez que Hernández marca tres goles desde que arribó a suelo mexicano a principios del año. El ariete uruguayo suma cinco goles para empatar a Santiago Giménez y Henry Martín en la cima entre los anotadores. Con el resultado, el equipo sucursal del Atlético de Madrid en México quebró una racha de seis partidos sin triunfo y ahora tiene 11 puntos, con los que se ubica en el décimo peldaño de la clasificación. Pumas extendió a cuatro su racha de partidos de la Liga MX sin ganar -los últimos dos derrotasdesde que el exjugador del Barcelona fichó con ellos. Los universitarios además fueron apaleados 6-0 por el Barcelona en el Camp Nou por el trofeo Joan Gamper Alves debutó en México con empates en casa ante Mazatlán y Monterrey , luego apareció en una paliza de 3-0 propinada por el acérrimo rival América y ahora el tropiezo de 3-2 ante el San Luis Los universitarios permanecen con ocho puntos y se colocan en el 14to puesto entre 18 equipos. (AP)

ZÚRICH.- La venta de entradas para la Copa Mundial alcanzó las 2.45 millones y apenas quedan 500 mil boletos disponibles a tres meses del inicio del torneo en Qatar, informó ayer la FIFA. Según el ente rector del futbol mundial, poco más de 520 mil boletos fueron vendidos por orden de solicitud durante el periodo que culminó esta semana. Los partidos de Brasil contra Serbia y Camerún en la fase de grupos generaron la mayor demanda, así como los duelos Portugal-Uruguay, Costa Rica-Alemania y LaAustralia-Dinamarca.FIFAindicóquelos10 países que coparon las solicitudes y compras incluyen a Qatar y a sus vecinos Arabia Saudí y EmiratosÁrabes Unidos. Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Inglaterra, Gales y Australia son los otros. Los boletos más baratos para aficionados fuera de Qatar tienen un costo de 250 riyales (69 dólares). Los aficionados necesitan tener una confirmación de haber adquirido una entrada para proceder con las reservas de alojamiento en Qatar por medio de una web oficial del torneo. El Mundial, con 64 partidos en ocho estadios alrededor de Doha, arrancará el 20 de noviembre y tendrá 3 millones de Aproximadamenteboletos.2millones de entradas fueron puestas a la venta al público en general y el otro millón quedó asignado para la llamada familia FIFA, como las federaciones nacionales, patrocinadores, medios audiovisuales y programas de hospitalidad. La FIFA había informado previamente que recibió 3 millones de pedidos por los boletos de la final el 18 de diciembre, el Día Nacional de Qatar, en el recién construido estadio Lusail, con 80 mil butacas. El proceso de venta entrará en una pausa. La FIFA prometió una actualización a fines de septiembre con vistas a la fecha de inicio del periodo de venta de última hora. Muchas entradas quedan disponibles a medida que los socios de la FIFA, máximo organismo del futbol, regresen parte de sus asignaciones y de los hinchas de las selecciones que quedan eliminadas en las primeras instancias del Mundial. (AP)

2 Deportes Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

En el Tri confían en que el

Venden 2.5 millones de entradas para el Mundial Corona se rompió el peroné y los ligamentos del tobillo izquierdo durante una entrenamiento con el Sevilla

Ayer, el delantero mexicano fue operado; será baja hasta por 5 meses. El mariscal de campo regresará a las canchas el 4 de diciembre. (AP) Acuerdan una sanción para Watson de 11 encuentros

CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección de México esperará hasta el último momento por la recuperación de Jesús Tecatito Corona, cuya participación en el Mundial de Qatar ha quedado en suspenso por la rotura del peroné y los ligamentos del tobillo izquierdo durante un entrenamiento con el Sevilla “Lo esperaremos hasta lo último. Ojalá todo salga bien en la cirugía y que el parte médico tenga buenas noticias”, declaró hoy el director de las selecciones masculinas de futbol de México, Jaime Ordiales. Corona, de 29 años, sufrió la lesión ayer en un entrenamiento con el club español, por la que fue trasladado en ambulancia a un hospital para ser operado, de la cual se anunció que salió con éxito. En un comunicado, el conjunto andaluz calculó en un principio que el tiempo de recuperación del extremo mexicano puede tardar “entre cuatro y cinco meses”. La Copa del Mundo comienza el domingo 20 de noviembre. “Platiqué con Jesús, está triste, pero con fuerza para salir adelante”, expresó Jaime Ordiales. Corona es titular habitual en la Selección Mexicana que dirige el argentino Gerardo Martino. El Tri ha sido emparejado en el Grupo C con las selecciones de Argentina, Arabia Saudí y Polonia. Tecatito forma parte del tridente ofensivo mexicano junto al extremo izquierdo Hirving Chucky Lozano, del Nápoles, y el delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, quien también se encuentra lesionado. Otro delantero que suele convocar Martino y que se encuentra entre algodones es Rogelio Funes Mori, quien tuvo que salir de la cancha por una molestia en el partido del pasado miércoles de Monterrey , que empató 1-1 con Toluca en la novena jornada del torneo Apertura local. “Es preocupante lo de Jesús, pero hemos visto recuperaciones buenas. Raúl ya viene saliendo y lo de Funes Mori esperamos que no sea una lesión seria, tenemos fe en que estén bien para el Mundial”, sentenció Jaime Ordiales. (EFE) El azteca es fundamental en el esquema ofensivo del Tata Martino. Tecatito va a llegar a Qatar

México forma parte de los 10 países que más solicitudes acumuló.

ESTADOS UNIDOS.- La NFL y el sindicato de jugadores alcanzaron un acuerdo para sancionar 11 partidos a Deshaun Watson (Cleveland Browns) por las acusaciones en su contra por conducta sexual inapropiada presentadas por más de una veintena de mujeres. La decisión, que cierra el proceso disciplinario contra Watson, implica que el mariscal de campo está autorizado a regresar a las canchas el 4 de diciembre precisamente contra su exequipo, Houston Texans Watson, de 26 años, se perdió la la temporada 2021 con los Texans a raíz de las acusaciones de más de una veintena de masajistas, por las cuales el jugador se declaró inocente y la NFL le abrió una investigación. A principios de este mes, la responsable del proceso disciplinario de la NFL, Sue L. Robinson, recomendó una sanción de seis partidos para Watson. La NFL, sin embargo, apeló esta decisión y ahora ha alcanzado un acuerdo con el sindicato de jugadores (NFLPA) para sancionarlo 11 partidos. (AP)

El Vaticano informó que el Papa Francisco excluyó investigar a un cardenal canadiense acusado de tocar inapropiadamente a una mujer en el 2021  Página 3 Internacional Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 LaDescartadovíctimaquedenuncióaMarcOuellet,de78años,actualprefectodelaCongregaciónparalosObispos,dijohabersidoobjetovariasvecesdeabusosporpartedelpurpurado. (AFP) António Guterres pide frenar las acciones militares en la central nuclear de Zaporiyia Huelga de 45 mil trabajadores deja paralizada la red de trenes del Reino Unido EE.UU. ofrecerá vacunas contra la viruela del mono en los eventos del Orgullo LGBTTIQ+  Página 2  Página 5  Página 6

KABUL.- Al menos 21 personas murieron y 33 resultaron heridas en un atentado con explosivos en una mezquita repleta de fieles en la capital de Afganistán, Kabul, según un nuevo balance divulgado ayer por la policía. “Ayer (miércoles) se produjo una explosión en una mezquita... durante la oración de la tarde. Como resultado, 21 de nuestros ciudadanos fueron martirizados y 33 resultaron heridos”, dijo el portavoz de la policía de Kabul, Khalid Zadran, en un comunicado. “La explosión fue causada por explosivos colocados en el interior de la mezquita”, indicó el portavoz a AFP. Todavía ningún grupo reivindicó el ataque. “Era mi primo (...) Había pasado un año desde su matrimonio, tenía 27 años y se llamaba Fardin... era una buena persona”, dijo un hombre que se identificó como Masiullah, al contar de la muerte de un pariente en el atentado. La oenegé italiana Emergency, que opera un hospital en Kabul, afirmó que recibió a un total de 35 personas víctimas de la explosión, de las cuales tres murieron. “La mayoría de pacientes que hemos recibido tras la explosión en la mezquita sufren heridas de metralla y quemaduras. Operamos toda la noche. Había nueve niños entre las personas que recibimos”, precisó en un comunicado el director nacional de la oenegé, Stefano Sozza. Hace una semana, un atacante suicida hizo detonar una bomba dentro de una madrasa en Kabul, matando a un alto clérigo talibán, Rahimullah Haqqani, y su hermano. (AFP)

RAMALA.- El Ejército israelí registró y cerró ayer las oficinas de siete oenegés palestinas radicadas en Cisjordania y acusadas de “terrorismo” por Israel, indicaron estas organizaciones y responsables. El Gobierno israelí había anunciado en octubre del 2021 haber incluido en su lista de “organizaciones terroristas” a seis ONGs palestinas vinculadas, según él, al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), una decisión criticada por organizaciones de derechos humanos. Durante la mañana del jueves, el Ejército israelí llevó a cabo registros y cerró las oficinas de siete oenegés en Ramala, sede de la Autoridad Palestina en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967. Se trata de las seis oenegés designadas “terroristas” en octubre del 2021 y de la organización Health Work Committees, también vinculada -según Israel- al FPLP, movimiento marxista palestino dotado de una rama armada, pero mucho más débil que los grupos islamistas Hamás o la Yihad Islámica. Estas organizaciones negaron tener vínculos con el FPLP. El mes pasado nueve países, entre ellos Francia y Alemania, anunciaron que deseaban seguir “cooperando” con las seis organizaciones, por falta de elementos de prueba contra ellas. La asociación Al Haq confirmó la intervención de las “fuerzas de ocupación” israelíes, mientras que el Ejército israelí indicó que, durante la operación, se lanzaron “piedras y cócteles molotov” contra sus efectivos, por lo que debieron utilizarse “medios para dispersar a la multitud”. (AFP)

Guterres pide frenar las acciones militares en la central de Zaporiyia

Policía afgana dijo que el atentado ocurrió durante una oración. (AFP)

Respaldo Por su parte, el presidente ucraniano obtuvo el jueves el respaldo de su homólogo turco frente a Rusia e instó a la ONU a “garantizar la seguridad” de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por los rusos y blanco de bombardeos. “Mientras proseguimos nuestros esfuerzos para encontrar una solución (al conflicto), nos mantenemos del lado de nuestros amigos ucranianos”, dijo el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, tras reunirse con Zelenski en Leópolis.

LEÓPOLIS.-

Zelenski consideró la visita de Erdogan como un “potente mensaje de apoyo, viniendo de un país tan poderoso”, y descartó cualquier acuerdo de paz sin una previa retirada de las tropas rusas. “Que primero salgan de nuestro territorio y luego veremos”, afirmó Zelenski. Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, Erdogan se ha erigido como mediador. Aunque condenó la ofensiva, quiso mantenerse neutral y rechazó sumarse a las sanciones impuestas por los países occidentales contra Moscú. “Un suicidio” nuclear En Leópolis, Zelenski también se reunió con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien se declaró “profundamente preocupado” por la situación de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas desde marzo y blanco de bombardeos que rusos y ucranianos se imputan mutuamente. “Debemos decir las cosas como son: cualquier potencial daño a Zaporiyia sería un suicidio”, advirtió Guterres. Ucrania asegura que Rusia almacena armas pesadas en la central, la mayor de Europa, y que desde allí bombardea posiciones ucranianas. También acusa a las tropas rusas de efectuar disparos contra sectores de la central con el fin de achacar esos bombardeos a Ucrania. “No queremos otro Chernóbil”, dijo por su lado Erdogan, en referencia al accidente de esa central ucraniana en 1986, el peor de la historia nuclear civil. (AFP)

El Secretario de la ONU dijo que cualquier daño a la planta nuclear ucraniana sería un “suicidio”

sieteClausuranONGspalestinas

Explosión en mezquita mata a 21 personas

El mandatario, Recep Erdogan (i), respaldó a su homólogo ucraniano frente a Rusia, e instó a Naciones Unidas a garantizar la seguridad. (AP) El Ejército israelí registró y confiscó material informático.

2 Internacional Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió ayer en Leópolis (Ucrania) que no haya acciones militares en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, y que haya un acuerdo para que sea utilizada como infraestructura civil y garantizar la seguridad de la zona. “La instalación no debe ser utilizada como parte de ninguna operación militar. En cambio, se necesita con urgencia un acuerdo para restablecer Zaporiyia como infraestructura puramente civil y garantizar la seguridad de la zona”, dijo en una comparecencia conjunta con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Guterres aseguró que la secretaria general tiene la capacidad para apoyar cualquier misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en Zaporiyia, bajo la condición de que Rusia y Ucrania estén de acuerdo.

Cercano a Trump se declara culpable

Allen Weisselberg fue director de una empresa del exmandatario. (AFP)

El Prefecto de la Congregación de Obispos es acusado de tocar de manera inapropiada a una mujer La víctima, identificada por la letra “F.”, denunció en el 2021 al Vaticano que Marc Ouellet la besó y habría “deslizado su mano” por su espalda “hasta sus nalgas”. (AFP)

Cuando la denunciante se atrevió a hablar de estos hechos, se enteró “de que no era la única mujer que tenía este tipo de ‘problemas’ con él”, dicen los documentos judiciales. No fue hasta 2020 que F., que dijo que también había sido agredida sexualmente por otro clérigo, habló al respecto con el comité asesor de abusos sexuales de la diócesis de Quebec. (AFP)

CIUDAD DEL VATICANO.El Papa Francisco descartó abrir una investigación sobre el cardenal canadiense Marc Ouellet, acusado de tocar de manera inapropiada a una mujer, en un caso que vuelve a sacudir a los católicos canadienses. “El Papa Francisco declara que no hay suficientes elementos para abrir una investigación canónica por agresión sexual” contra el purpurado canadiense, indicó ayer en un comunicado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Las denuncias contra Ouellet, de 78 años, actual prefecto de la Congregación para los Obispos, entre los cargos más importantes del gobierno del Vaticano, fueron

Papa descarta investigar a Cardenal

NUEVA YORK.- Allen Weisselberg, exdirector financiero de la Organización Trump y cercano a Donald Trump, se declaró ayer culpable de fraude y evasión fiscal y deberá testificar en el juicio contra la empresa, según un comunicado de prensa de la Fiscalía de Manhattan. Weisselberg se declaró culpable de 15 cargos de fraude y evasión de impuestos por 1.76 millones de dólares en ingresos no declarados entre el 2005 y 2021, según el comunicado. Este discreto hombre de 75 años, que trabaja para los Trump desde 1973, es acusado por la justicia de haber aprovechado beneficios en especie, en particular un apartamento en un barrio de lujo de Manhattan, el alquiler de dos autos Mercedes Benz para él y su esposa, y haber recibido dinero en efectivo para sus vacaciones, ocultándolo todo al fisco. “Hoy (el jueves), Allen Weisselberg admitió en la corte que usó su posición en la Organización Trump para defraudar a los contribuyentes y enriquecerse personalmente”, dijo el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en el comunicado. “El acuerdo alcanzado con el tribunal vincula directamente a la Organización Trump con una amplia gama de actividades delictivas y requiere que Weisselberg brinde un invalorable testimonio en el próximo juicio contra la empresa”, agregó. En julio del 2021 el exejecutivo de la Organización Trump se había declarado inocente, arriesgándose a ser condenado a hasta 15 años de cárcel. Según el acuerdo, ahora enfrenta sólo cinco meses de prisión y tendrá que pagar 2 millones de dólares en impuestos, multas e intereses incluidos, de acuerdo al comunicado de prensa. Weisselberg se había negado hasta ahora a testificar personalmente contra Donald Trump. El juicio penal contra la Organización Trump se abrirá el 24 de octubre. Otra investigación, esta vez en lo civil, pero sobre las mismas sospechas de fraude financiero y fiscal, están siendo encabezada por la fiscal general del Estado de Nueva York, Letitia James. Es en este contexto que Trump tuvo que testificar bajo juramento la semana pasada Sin embargo se negó a responder preguntas en virtud de la 5ª Enmienda de la Constitución estadounidense, que permite no testificar contra sí mismo. Los investigadores del FBI sospechan que el expresidente republicano violó una ley de espionaje estadounidense que regula muy estrictamente la posesión de documentos confidenciales relacionados con la seguridad nacional, algunos de los cuales sólo deben consultarse o verse en edificios seguros, según documentos judiciales. (AFP)

Internacional 3Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

hechas por una mujer identificada con la letra “F.”, quien afirmó haber sido objeto varias veces de abusos por parte del purpurado. Ouellet fue acusado de tocar de manera inapropiada a una mujer entre el 2008 y 2010 mientras era arzobispo de Quebec, según los documentos judiciales admitidos en mayo por el Tribunal Superior de esa provincia francófona. “F.” fue identificada como una agente de la pastoral cuando supuestamente ocurrieron los hechos y la denuncia fue remitida directamente al Vaticano en enero del 2021, donde fue asignada al padre jesuita Jacques Servais. “La investigación preliminar encomendada por el Papa al padre Jacques Servais, llegó a la conclusión de que no hay elementos para iniciar un juicio contra el cardenal Ouellet por agresión sexual”, explica en la nota Bruni. Para el jesuita “ni en el informe escrito enviado al Santo Padre, ni en el testimonio vía Zoom que posteriormente tomé en presencia de un miembro del Comité Diocesano ‘ad hoc’, esta persona hizo ninguna acusación que diera pie a tal investigación”, asegura el vocero papal. Las revelaciones se producen además tres semanas después del viaje del Pontífice a Canadá, durante la cual se disculpó por los abusos perpetrados por miembros de la Iglesia en internados para indígenas. Durante esa histórica visita de seis días, considerado un viaje “penitencial”, el Papa pidió perdón por los abusos cometidos contra las poblaciones autóctonas en los internados católicos y reconoció públicamente los errores y horrores cometidos durante décadas por la Iglesia. Alud de denuncias La denuncia contra Ouellet se encuentra entre los testimonios de 101 personas que afirman haber sido “agredidas sexualmente” por más de 80 miembros del clero y empleados laicos de la diócesis de Quebec entre junio de 1940 y la actualidad, según los documentos judiciales. De acuerdo con la denuncia de F., el cardenal Ouellet la habría “besado” y habría “deslizado su mano” por su espalda “hasta sus nalgas”.

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Familiares del pescador Germán Verazaluces Ruiz, de 28 años, piden ayuda para encontrar a su pariente desaparecido junto con cuatro pescadores más, pues no regresaron luego de salir del puerto de Celestún el 28 de julio pero debieron regresar el 10 de agosto, además el dueño de la lancha “Saúl El Terrible”, la nave en la que salieron, empezó la búsqueda con otra embarcación ribereña, pero sin resultados. El dueño de la embarcación, Fernando “N”, dio aviso a los familiares de los pescadores Germán Verezaluces Ruiz, Elías Eleazar Tamay, Raymundo David López Cauich, José Luis Aguilar y su compañero apodado “El Mudo”, para que estuvieran enterados de la situación. Celestún Por tal motivo, parientes del pescador de Sabancuy se presentaron en Celestún para conocer lo que pasaba, donde les dijeron que la Secretaría de Marina (Semar) apoya en la búsqueda; sin embargo, dicen que falta ayuda aérea. Aseguraron que “es importante que el Gobierno del Estado apoye con un helicóptero para buscar a los pescadores, pues cada minuto cuenta luego de haber pasado alrededor de 10 días desde que debieron regresar a puerto; sin embargo, no sabemos si naufragaron y desde cuándo”. Es necesario aclarar que los familiares del pescador de Sabancuy y de los otros cuatro se encuentran afuera del Palacio Municipal de la comunidad de Celestún, en donde hacen guardia y aseguran que no se moverán, sino que estarán pendientes para pedir que busquen a sus familiares desaparecidos en las aguas del mar yucateco.

El agua cubre la mayoría de los hoyos y se convierten en un riesgo. Habitantes piden pronta solución o al menos, mayor gestión. (P. Díaz)

Lluvias empeoran el problema de las calles rotas

Familiares piden ayuda al Gobierno del Estado y población para encontrar a los ribereños

Sabancuy Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Fernando “N” realiza una búsqueda con sus medios. (Pedro Díaz)Parientes piden se implemente una búsqueda por aire. (Pedro Díaz)

Desesperación Sin embargo, aseguran cada día que pasa hay más incertidumbre entre todos los demás familiares, pues pasan las horas y no se sabe nada de los cinco ribereños desaparecidos, ni de la embarcación, pues no hay ningún indicio que conlleve a su localización, y por ello piden la ayuda de la población para que se unan a la búsqueda de estas cinco personas dedicadas a la pesca. (Pedro Díaz)

Finalmente, pidió que las autoridades locales hagan las gestiones necesarias con el gobierno del estado para que llegue apoyo directo para pavimentar. (Pedro Díaz)

Municipios

“Al menos el primer cuadro debería contar con todas las calles pavimentadas y sin baches para que los visitantes encuentren atractiva a la comunidad”, asentó. También criticó que el alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, no ha enviado apoyo para pavimentar, y mientras no exista la ayuda del municipio el problema no se resolverá. Abundó que desde julio, cuando empiezan las lluvias, y hasta finales de año, se presenta el problema de las calles encharcadas y las autoridades no inician programas de bacheo, y en cambio se justifican al decir que no hay recursos.

VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Persistirán las lluvias en los próximos días, por lo que las calles permanecen llenas de agua y representan un problema ante la cantidad de baches que presentan, hoyos que no ven porque están cubiertos por el agua motivo por el cual vecinos aseguran que esta situación es un peligro. Al respecto, Juan Luis Díaz Montejo, de la colonia Centro, dijo que esta temporada de lluvias la mayoría de las calles se encharcan y es difícil transitarlas, por lo que pide que las autoridades trabajen en el bacheo y pavimentación. En ese sentido, comentó que hay pronóstico de lluvias para los próximos días por lo que las calles van a seguir llenas de agua; sin embargo, “entran y salen presidentes y el poblado sigue con las calles rotas, por lo que es necesario que se le exija a las autoridades locales que pavimenten y que no hagan trabajos que sólo duren unos meses”. Explicó que hay reparaciones que duran dos años y entonces comienzan a romperse, por lo que no hay calles en buenas condiciones.

Buscan a 5 pescadores desaparecidos

Se embarcaron en la lancha “Saúl El Terrible” y debieron regresar a puerto desde el 10 de agosto.

CANDELARIA, Campeche.Ante el mal estado de la calle principal del poblado El Naranjo, el grupo de Sembrando Vida de esta localidad llevó a cabo las labores de bacheo a fin de mejorar la vialidad. El grupo de más de 50 personas trabajó durante dos días en más de 500 metros que se bachearon con material de escombro y grava, para rehabilitar este tramo carretero que estaba en deplorables condiciones. Pobladores agradecieron las labores, pero advirtieron que ahora pesadas unidades transitarán con mayor facilidad y velocidad, por lo que hay peligro de un accidente.

Candelaria Campeche 2Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Comerciantes critican cierre de calle Alcalde anuncia programa para reubicar a los vendedores ambulantes en céntrica arteria Los beneficiarios debieron comprar un puesto que finalmente costó 28 mil pesos. También se anunciaron supuestas acciones para evitar caos vial. (Emmanuel Pérez)

Habitantes bachean vialidad en la comunidad El Naranjo Faltan lámparas en Miguel Alemán

Colonos advierten que es peligroso salir en las noches ante la inseguridad que ahí impera. (E. Pérez)

Dijeron también que al ser la calle principal es por donde transitan todas las unidades que se trasladan a la comunidad de Cuauhtémoc y Machetazo, el transporte público que se dirige al municipio El Triunfo, Tabasco, además de las unidades de carga, como tráileres y camiones volteo. Señalaron que aunque en varias ocasiones solicitaron el apoyo de la empresa que realiza los trabajos en este tramo, hicieron caso omiso a la solicitud, por lo que ahora un grupo de beneficiarios del programa Sembrando Vida atendió el llamado. (Emmanuel Pérez)

Lugareños piden la repavimentación de toda la calle. (Emmanuel P.)

CANDELARIA, Campeche.Comerciantes inconformes ante el cierre de la calle 16 de la colonia Centro para reubicación de venteros ambulantes, manifestaron inconformidad ante las acciones que emprende el Ayuntamiento de Candelaria, a cargo del alcalde Francisco Farías Bailón, porque el munícipe informó lo anterior mediante un vídeo a través de su página personal en redes sociales, además de anunciar supuestas acciones de vialidad para presuntamente evitar embotellamientos. Ante esta situación, afectados se dijeron en contra de estas acciones por lo que se quejaron y mencionaron que con los trabajos del programa del Proyecto de Mejoramiento Urbano (PMU) se vieron perjudicados por más de un año, y ahora el alcalde los afectará con el cierre de esta calle que es una de las principales del Centro de la ciudad. Dijeron no estar de acuerdo, por lo que cuestionaron “se imaginan todo el parque y las calles llenas de venteros ambulantes”. También señalaron que a los ambulantes se les obligó fabricar un puesto de herrería con un valor de 25 mil pesos, y se les apoyaría con tres mil pesos, pero al final el puesto tuvo un costo de 28 mil pesos; sin embargo, cada local se construye exclusivamente con un herrero indicado por el alcalde. Comentaron que la calle 16 será exclusivamente para la reubicación de los ambulantes, y ahora lanzaron una pregunta al presidente municipal, “los que pagamos impuestos, lo que pagamos renta, ¿en dónde quedamos?, ¿de qué privilegios gozan los ambulantes que sólo fomentan el comercioAgreganinformal?”.queelalcalde dio conocer que emprenderán acciones de vialidad para evitar estacionarse en doble fila sobre la calle 18 y la calle 23, así como la calle 15 que comunica al mercado, pero indicaron que se afectará a los comerciosCoincidieronestablecidos.enque si no habrá espacio para estacionar en las calles del Centro de la ciudad, se envía a los automovilistas a estacionarse a varias cuadras de la zona, por lo que aseguraron que se verán afectados. (Emmanuel Pérez)

CANDELARIA, Campeche.Habitantes del poblado de Miguel Alemán se quejaron de las calles que se encuentran en la oscuridad porque la mayoría de lámparas del alumbrado público se encuentran inservibles, por lo que solicitaron a las autoridades abocarse al problema lo más pronto posible. Indicaron que desde la llegada de la nueva administración había lámparas estaban inservibles, pero al paso de los meses otras más también quedaron fuera de servicio, lo que se repite en varias las calles. Por su parte, Andrés Silvan, Luis Felipe Hernández y Pablo Torres, comentaron que ante las vialidades sin alumbrado público los ladrones aprovechan para ingresar a los predios y cometer sus fechorías. Mencionaron que por a la temporada de lluvias, en las noches estas vialidades hay mayor oscuridad y los vecinos no salen de sus casas ante la inseguridad y la posibilidad de ser atacado por un animal. Esperan que Miguel Alemán sea incluido en la remesa de tres mil 400 lámparas que llegarán al municipio, porque de lo contrario continuarían a oscuras en las noches. (Emmanuel Pérez)

ESCÁRCEGA, Campeche.Víctor Manuel López Pascual, de ocupación campesino y habitante de la colonia rural La Chiquita, pide al Ayuntamiento que repare la carretera de más de un kilómetro que conduce a este asentamiento, debido a que presenta baches y serían causa de accidentes. El ejidatario mencionó que esta arteria vial tiene más de 10 años que se encuentra en pésimas condiciones, y conforme avanza el tiempo se deteriora cada vez más más, mientras que las administraciones municipales pasadas y actual no hacen nada para solucionar a este problema. Recordó que Rodolfo Bautista Puc prometió la repavimentación y construcción de otras calles para dirigirse a otras colonias cercanas, pero fueron promesas que no se cumplieron y en cambio sólo dejó brechas abandonadas. Por lo anterior, hacen un llamado al actual alcalde, Silvestre Lemus Orozco, para que se atienda esta importante arteria vial porque es la única vía para trasladarse a la cabecera municipal, pero ante los baches advierten sobre posibles accidentes. También señalan que en pocos días reiniciarán las clases y los jóvenes que acuden a la escuela se toparán con esta vialidad en mal estado, y ante el tráfico continuo es más probable que sucede un incidente que pondría en riesgo su integridad física. Por lo que hacen un llamado a la Dirección Obras Públicas que sean incluidos en los planes del Ayuntamiento que contemplan le repavimenten la carretera. (Joaquín Guevara)

ESCÁRCEGA, Campeche.Dos hombres originarios del vecino país del Norte que viajaban en automóvil Hyundai se impactaron contra un tráiler a las 23:45 horas del miércoles sobre el kilómetro 106 de la carretera federal Escárcega-Xpujil, con resultado de dañosLosmateriales.hechosocurrieron cerca de la entrada al centro turístico El Volcán de los Murciélagos, en la reserva de la Biosfera de Calakmul, donde el conductor del auto se percató del tráiler y presuntamente supuso que le cedería el paso, pero la pesada unidad siguió de largo al ser un tramo federal y lo impactó de frente. Después del golpe entre las dos unidades, el conductor del tráiler aceleró y continuó su camino sin hacer el intento de verifi car el estado de los turistas, quienes fueron auxiliados por otros conductores que presenciaron el hecho y habitantes de la comunidad cercana. Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) división Carreteras que acordonaron el área para evitar otro accidente y verificaron el estado de salud y de los extranjeros. Luego recabaron evidencias ordenaron el traslado del automóvil al corralón de la ciudad para quedar bajo resguardo policiaco, pues se llevarán a cabo los trámites correspondientes. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Escárcega 3 Campeche Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

ESCÁRCEGA, Campeche.José Luis Martínez Hernández, alias “El Chombo”, fue detenido por policías al momento en que intentaba violar a una mujer de aproximadamente 50 años al introducirla a la fuerza en un predio baldío, ubicado 25 entre 36 y 38 de la colonia Salsipuedes. El asegurado, con domicilio en la colonia Benito Juárez, pertenece a la banda de “Los Sucios”, intentó abusar a las 06:00 horas a una mujer que se dirigía al Centro de la ciudad, pero antes debía pasar por un predio baldío de la calle 25, donde entre la maleza se encontraba escondido el agresor, un conocido delincuente de la zona. “El Chombo” salió de su escondite y se abalanzó sobre la víctima, la tomó a la fuerza y arrastró al predio, donde la despojó de sus ropas e intentó ultrajarla, pero sus acciones fueron vistas por vecinos que dieron inmediato aviso a la policía, por lo que al sitio acudieron elementos de Seguridad Pública para someter al agresor antes de que lograra su cometido. El maleante fue apresado y trasladado a la Vicefiscalía General del Estado y puesto a disposición del Ministerio Publico, donde se abrirá una carpeta de investigación por el presunto delito de intento de violación contra una mujer, quien acudiría a interponer la respectiva denuncia. (Joaquín Guevara)

La autoridad no dio a conocer la cantidad de enervante decomisado. Los implicados resultaron ilesos a pesar de lo aparatoso del hecho. Vecinos reportaron al maleante a Seguridad Pública. (Joaquín G.)

ESCÁRCEGA, Campeche.En tres operativos simultáneos y sorpresivos se detuvieron a dos presuntos narcomenudistas, una cantidad de droga que la autoridad no dio a conocer y un automóvil, pero sí reveló que los dos asegurados y el estupefaciente decomisado fueron remitidos a la Vicefiscalía General del Estado. Los hechos ocurrieron a las 02:00 horas de este jueves en domicilios ubicados en la calle 23 entre 38 y 40 de la colonia Salsipuedes; avenida Concordia entre calles 30A y 32 de la colonia Revolución; y en la calle 46 con privada en la colonia Carlos Salinas de Gortari, donde presuntamente elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) apoyados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) procedieron al cateo de las viviendas con los resultados descritos. Falta de información

Sin embargo, ante la cerrazón de las autoridades judiciales no hay datos oficiales de este operativo realizado contra supuestas “narcotienditas”, donde presuntamente se comercializaban diferentes tipos de drogas. Cabe destacar que en la colonia Salsipuedes no hubo detenciones, pero sí aseguramiento de droga, y al mismo tiempo otro grupo de agentes y elementos castrenses cateaban un domicilio sobre la avenida Concordia, donde aseguraron a un hombre, cocaína y automóvil negro propiedad del detenido, entre otras pertenencias vinculadas con la venta de diverssos estupefacientes. Así también ingresaron a una casa de la colonia Carlos Salinas de Gortari, donde detuvieron a un hombre y aseguraron cocaína, enervante de la cual no dieron a conocer la cantidad. Se espera que los detenidos sean traslados a la ciudad capital para ser internados en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, donde las autoridades darán seguimiento al caso y se procederá al litigio correspondiente de acuerdo a lo indicado en la reglamentación vigente. (Texto y foto: Joaquín Guevara)

Elementos ministeriales y castrenses realizaron tres cateos simultáneos en “narcotienditas”

Turistas colisionanextranjeroscontráiler Cae “El Chombo” por intento de violación Piden reparar la carretera que conduce a La Chiquita

Detienen a 2 y aseguran droga

tres casos de dengue Comisarios acusan al alcalde Emilio Lara por desatender lo que sería un brote de contagios Acusan que no hubo claridad en los acuerdos comerciales, y que además fueron discriminados.

HOPELCHÉN, Campeche.Integrantes de Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes en rueda de prensa dieron a conocer que rompen todo lazo con la empresa Abejas Cine, que produce el documental “Qué le pasó a las abejas”, realizado por María Novaro Peñaloza, como directora general, y Yuria Obet Garzón como subdirectora, a quienes señalan por no ser claras, pues “no se habló de consenso, de ningún acuerdo comercial de la película, nunca fueron claros, y además discriminaron a la gente maya”, señalan. Comunidades Mayas encabezados por José Nicanor Puc Chan y Leydi Pech Martin indicaron que rechazan categóricamente que hablen en nombre de su proceso y se asegure que se trató de llevar a cabo una reunión con los integrantes de Abejas Cine. “Nos dimos cuenta que como pueblo fuimos menospreciados y por nuestros usos y costumbres, nos rechazaron por ser diferentes y no coincidir con los actores del documental”, acusan. El tema de usos y costumbres del documental fue durante la campaña emprendida por el colec-

Hay la posibilidad de que surjan otros casos ante la proliferación de moscos” COMISARIOS

tivo el 20 de mayo del 2022, y se realizó de forma independiente a la agenda de la Abeja Cine. El colectivo aclara que la participación en el documental fue con la finalidad de dar a conocer la situación del medio ambiente y cultural actual de Hopelchén y sus comunidades, para que el material sea para fines educativos, por lo que cabe señalar que el colectivo asegura no tener interés en los beneficios económicos. Significaron en rueda de prensa que el documental haya o genere ingresos económicos para la casa productora, “lamentamos que los esquemas de apropiación y extracción sigan presentes bajo los parámetros del cine industrial, pues nuestros deseos responden a un carácter de urgencia ante los procesos impunes de despojo de tierras que vulneran nuestra vida y nuestras comunidades mayas”. Exponen que sin su lucha no existiera el documental, por lo que hacen de conocimiento público que durante la producción, y previo a ella no se mencionaron ni se consensuaron los fines de distribución de la película ni las limitaciones o restricciones que se proponía la productora durante este proceso, por lo que “urge repensar nueva forma de relacionarnos y construir acuerdos en favor de los derechos colectivos”. (Texto y foto: Amado Caamal)

Autoridadesllegaron.ejidal y municipal advierten que “hay la posibilidad de que surjan otros casos ante la proliferación de moscos, mientras que el alcalde Emilio Lara Calderón no se ha pronunciado al respecto, y tampoco ha anunciado alguna acción para contener un posible brote de la enfermedad”. De la misma forma se dijo que en Suctuc también hay dos casos, pero de los cuales se guarda hermetismo, aunque se espera que la Jurisdicción Sanitaria Número 1 (JSN1) visite ambos pueblos antes de que se agrave el problema. En la comunidad de San Francisco Suctuc los pobladores mencionan dos casos, lo que confirmó el comisario municipal Alfredo Poot Aguayo, quien dijo haber comunicado a las autoridades de Salud este problema, y en respuesta les enviaron brigadas para la fumigación y caleo de áreas donde surgieron los casos, además de las recomendaciones para no acumular agua en cacharros para evitar criadero de moscos. Sin embargo, aclaró que no hay más detalles acerca de los casos, aunque las autoridades de Salud no niegan el surgimiento del dengue entre familias humildes. (Amado ReportanCaamal)

Colectivo rompe relaciones con empresa

Campeche 4Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

SANTA RITA BECANCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Una menor de edad fue internada en la Clínica de Especialidades de la ciudad de Campeche luego de ser reportada contagiada con dengue, motivo por el cual hay incertidumbre en la comunidad ante el posible surgimiento de más casos, y aunque se reportó el caso a la secretaria del Ayuntamiento de Hopelchén, Sara Alicia Nah Uriostegui, la funcionaria no atendió el llamado, acusó el comisario municipal Carlos Josué Herrera Pérez, quien debido a lo anterior hizo un llamado a la Secretaria de Salud (SSa) del estado. Dijo que la menor vive con la abuelita, Virginia Pérez, y que después de una consulta con la única doctora particular de la comunidad, fue diagnosticada con dengue y que era urgente la intervención de médicos de la ciudad, por lo que fue trasladada a la ciudad de amurallada. Mientras tanto, brigadistas de Vectores externaron que acudirían a fumigar la vivienda afectada este mismo miércoles; sin embargo, no

Hopelchén

Finalmente fue desazolvado el pozo de absorción del cementerio.Vecinos se quejan de constantes acumulamientos de agua pluvial. POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Integrantes del comisariado ejidal de Pomuch, encabezados por el comisario Ermilo Aké Cohuó, emitieron la primera convocatoria para tratar el asunto de la invasión de tierras ejidales de la Junta Municipal, para la restitución de las mismas o procedimiento para la solución de tal problemática. La asamblea se realizará el 28 de agosto en las instalaciones que ocupa la comisaría ejidal de Pomuch, a las 10:00 horas, la cual se instalará como válida luego del pase de lista y se confirme la presencia de 50 por ciento más uno de los ejidatarios que comprenden el padrón ejidal, por tratarse de una primera convocatoria. En caso de que asista más de la mitad de los ejidatarios, se elegiría a los que integrarán la mesa de los debates, como siguiente punto de pondría a disposición de la asamblea la anuencia o no del ejido, para solicitar la restitución de tierras ejidales que se encuentren invadidas sin el consentimiento de los ejidatarios, y en su caso iniciar con el proceso de solución al problema de Posteriormente,invasión.alo que la asamblea acuerde, se solicitará la inscripción al Registro Agrario Nacional (RAN) y se pasaría a los ejidatarios para la firma del acta, de tal manera que los acuerdos que se concreten serán válidos para los ejidatarios disidentes y ausentes, por lo que deberán asistir de manera puntual. La primera convocatoria fue firmada por el comisario ejidal de Pomuch, Ermilo Aké Cohuó, el secretario José Gabino Uitz Yah y el tesorero Isaías Xool Yah, quienes integran el comisariado ejidal Al final, Cohuó agregó que será importante que los ejidatarios logren instalar la asamblea en la primera convocatoria, para que se agilice el proceso de solución al problema de invasión de tierras ejidales en la tercera ampliación forestal de Pomuch, que se ubica entre los municipios de Escárcega y Candelaria, y de igual manera en las tierras ejidales que encuentran en las inmediaciones de la comunidad. (Javier Pool)

Ejidatarios discutirán tema de invasiones

Hecelchakán 5 Campeche Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

El pozo de absorción de la colonia Benito Juárez fue desazolvado luego de que los habitantes de manifestarán en el palacio de la Junta Municipal de Pomuch, donde la unión del pueblo obligó a dar solución, indicaron habitantes como Minerva Coox y Miguel Uc. Este jueves, una máquina que desazolva pozos de absorción fue instalada en el lugar mencionado, de igual manera otro equipo inició los trabajos de perforación de un nuevo pozo de absorción. Por su parte, vecinos que recolectaron firmas para exigir solución al problema, señalaron “que la voz unida del pueblo siempre dará resultados, por ello más habitantes deben exijir sus derechos”. (Amado Caamal / Javier Pool)

POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- La onda tropical que afecta a la Península dañaría parte de la red eléctrica de la Junta Municipal de Pomuch, pues el tendido se encuentra obsoleto, dijo Juan Bautista Kantun Cahuich, quien explicó que en la zona de San Pedro 1, cerca del albergue, continuamente falla la corriente y los moscos se aprovechan de los adultos mayores y menores de cinco años, pues no es posible conectar los ventiladores o aires acondicionados. Se quejó porque ante cualquier lluvia con viento se quedan sin corriente, tal y como pasó la madrugada de este jueves, cuando desde las 03:00 horas se quedaron a oscuras, y se apagaron los ventiladores y “climas”, hasta las 08:00 horas, cuando regresó la electricidad. Por lo anterior, advirtió que en caso de que afecten lluvias más fuertes, la comunidad definitivamente se quedará sin electricidad durante varios días; sin embargo, acusó que el Ayuntamiento de Hecelchakán no hace nada al respecto. Dijo que los encharcamientos en las calles de la Junta Municipal son cada día peores, sobre todo frente al mercado, donde no se puede transitar, además frente el cementerio la circulación esta cerrada por el acumulamiento de agua. Expuso que el alcalde José Dolores Brito Pech se justifica al decir que no hay presupuesto, y que los recortes presupuestales lo limitan para hacer obras; sin embargo, acusan que siempre dice lo mismo y nunca hace nada por el pueblo. Aseguró que en Pomuch no es nuevo el problema de las calles ro-

tas, así también en las comunidades de San Vicente Cumpich, Montebello, Chunkanán, Santa Cruz, entre otros puntos, pues falta atención.

Temporal dejaría sin corriente a Pomuch

Advierten que el mal estado del tendido eléctrico no soportaría el embate de torrenciales lluvias

Desazolvan pozo

La reunión se llevará a cabo el 28 de agosto en la comisaría. (J. Pool) Buscan recuperar sus tierras que están en manos de desconocidos.

Se busca que los ejidatarios conozcan sus derechos dentro del núcleo, para tomar decisiones. (Javier P.)

TENABO, Campeche.- La Procuraduría Agraria (PA) impartirá el 23 de agosto a los ejidatarios de Tenabo un taller acerca de los derechos ejidales, el cual les servirá a los integrantes del ejido para saber actuar referente a sus derechos, indicó el comisario ejidal José Alonso Euán López

Se requiere que los ejidatarios asistan para que tengan mayores conocimientos de sus derechos”

JOSÉ ALONSO COMISARIO

Tenabo Campeche 6Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Usuarios se quejan por cortes del suministro eléctrico durante dos días en la colonia San Pedro

TENABO, Campeche.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tenabo ha suspendido durante dos días consecutivos el suministro eléctrico, lo que ha generado afectaciones a los habitantes, como en el servicio de agua potable y el uso de los dispositivos móviles, indicaron Joel Poot, Diana López y Juana Kuk. Los trabajos de mantenimiento de la red eléctrica se han centrado en la colonia San Pedro durante las dos jornadas, por lo tanto, han ocasionado la parálisis de actividades de los habitantes desde las 07:00 horas mañana hasta el mediodía. Parte de los trabajos que realizaron fue tensar el tendido eléctrico en algunos postes de la mencionada colonia, así como la verificación de las condiciones de los transformadores y sus cuchillas de fase. Al respecto, el habitante Joel de la CFE han utilizado para las labores, debido a que en ese lapso de tiempo es cuando la mayoría de las familias adquieren sus productos como tortillas y molienda, pero ante la falta de energía eléctrica “todo se paraliza”. Diana López agregó que van dos periodos de suspensión debido a las labores de rehabilitación; motivo por el cual la población se ha quedado incomunicada hasta por cinco horas, y quienes venden alimentos por encargo tuvieron que trasladarse hasta las casas de sus clientes y recabar los sus pedidos, lo que les generó gastos extras en gasolina por al menos 300 pesos.

Autoridad impartirá taller a ejidatarios

También hubo la suspensión del suministro de agua debido a que las bombas dejaron de funcionar.

La información se dará en la comisaría ejidal de Tenabo a las 10:00 horas,por lo que será importante la presencia de los ejidatarios para que conozcan sus derechos y toda la in formación que se proporcione. El taller será impartido por el área de Desarrollo Territorial de la PA, cuya temática será la divulgación de desarrollos agrarios que forman parte de las actividades del programa de capacitación y divulgación sobre derechos agrarios 2022, en el marco integral del proyecto Tren Maya y sus nuevos polos de desarrollo, señaló Euán López. Asistencia

Por su parte, Juan Kuk indicó que debido a tales labores de rehabilitación se quedaron también sin el servicio de agua potable en sus hogares, y el líquido volvió cuando regresó la energía eléctrica, así

Agregó que será fundamental que los ejidatarios asistan, para que obtengan conocimientos acerca de sus derechos como ejidatarios, pues la mayoría de los que integran el ejido desconocen totalmente sus derechos como integrantes de un núcleo ejidal.

Surgen quejas por intervención al cableado

Expuso que ha sido adecuado que al ejido de Tenabo se le haya tomado en cuenta para este taller, el cual los ejidatarios deben obtener el mayor de los provechos, sobre todo referente al paso del proyecto denominado Tren Maya en tierras ejidales, en donde cada uno de los que integran la zona analizan las propuestas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y deciden una postura a seguir. “Por eso se requiere que los ejidatarios asistan para que tengan mayores conocimientos de sus derechos y tomen mejores decisiones al momento de asistir a las asambleas, para que no sean afectados por desconocer los procesos a seguir ante cualquier instancia o situación de toma de decisiones como ejidatario”, expuso el comisario ejidal José Alonso. (Javier Pool)

Su abogado, Emmanuel Altit, declaró a su cliente inocente en su primera comparecencia en La Haya en noviembre del 2020. Kabuga se enfrenta a seis cargos, entre ellos uno de genocidio y tres de crímenes contra la humanidad: persecución, exterminio y asesinato. La ONU afi rma que 800 mil personas fueron asesinadas en Ruanda en 1994 en una matanza de 100 días que conmocionó al mundo. (AFP)

Kabuga, que era uno de los fugitivos más buscados en el mundo, fue detenido en mayo del 2020. (AFP)

Juzgarán

LA HABANA.- La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la liberación de seis soldados que mantenía retenidos como un gesto para lograr un acercamiento con el nuevo presidente, Gustavo Petro. Representantes de Petro y del ELN se reunieron a fines de la semana pasada en Cuba para explorar la posibilidad de retomar los diálogos de paz interrumpidos por el exmandatario Iván Duque en 2019 luego de que la guerrilla atacara una academia de la policía.

Campeche, viernes 19 de agosto del 20224 Internacional

BERLÍN.- Un emblemático faro en el puerto alemán de Bremen se ha inclinado tanto que pronto podría derrumbarse, informaron ayer funcionarios. La radiodifusora pública Radio Bremen citó al jefe de la policía marítima, Uwe Old, diciendo que no se podía hacer nada para salvar el faro. “Creo que la torre será historia en los próximos días”, lamentó. (AP)

Grecia registra disturbios durante evacuación de campo de refugiados

llevado a la sala en silla de ruedas. En un principio estaba previsto que compareciera ante el tribunal de Arusha, que cuenta con una rama de los Mecanismo de Tribunales Penales Internacionales (MTPI), pero los jueces decidieron que permaneciera en La Haya. Sus abogados intentaron detener el proceso por motivos de salud, pero los jueces estimaron en junio que era apto a ser juzgado. Bonomy precisó que el acusado comparecerá “tres veces a la semana durante dos horas cada día”. Kabuga está recluido en la unidad de detención del tribunal, a pocos kilómetros de distancia. Se le permitirá asistir a las audiencias a través de videoconferencia si es necesario, dijo el juez. La sala ordena que el juicio comience en la sucursal de La Haya con los alegatos iniciales el 29 de septiembre”.

“Saludamos la voluntad... de reconocer los anteriores compromisos que ha hecho el Estado colombiano con el ELN, de respetar los protocolos pactados, de reconocer nuestra delegación de diálogos, de garantizar las medidas políticas y jurídicas que permitan la reanudación de las conversaciones”, expresó el ELN en un comunicado difundido ayer al que tuvo acceso The Associated Press. Los seis rehenes son uniformados y su liberación se produjo el miércoles, agregó el texto acompañado de imágenes de los hombres y varios guerrilleros de uniforme con armas y pañuelos en sus rostros. En Cuba los representantes del Gobierno de Colombia reconocieron la legitimidad de su contraparte rebelde como un primer paso para retomar la mesa de conversaciones. (AP)

LA HAYA.- El presunto “financiero” del genocidio de Ruanda de 1994, Félicien Kabuga, empezará a ser juzgado en La Haya el 29 de septiembre, acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad, anunció ayer un juez de la ONU. Kabuga, que era uno de los fugitivos más buscados en el mundo, fue detenido en mayo del 2020 cerca de París, después de 25 años prófugo, y fue transferido a La Haya. Se le acusa de haber participado en la creación de las milicias hutu Interahamwe, las principales fuerzas armadas del genocidio de 1994 que causó 800 mil muertos según la ONU, sobre todo entre la minoría tutsi. “La sala ordena que el juicio comience en la sucursal de La Haya con los alegatos iniciales el 29 de septiembre (...) y que los testimonios empiecen el 5 de octubre”, indicó el juez Iain Bonomy del Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales. Con un traje oscuro, corbata negra y camisa blanca a rayas, el octogenario escuchó atentamente a través de unos auriculares. Fue

Rescatan a nueve personas tras derrumbe de una mina en Colombia BOGOTÁ.- Autoridades colombianas rescataron ayer a nueve obreros que estaban atrapados desde el miércoles bajo un derrumbe en una mina ilegal de carbón El Bosque, Cundinamarca”, informó la estatal Agencia Nacional de Minería, que estuvo a cargo del operativo. Socorristas lograron hacer contacto con los mineros y suministrarles aire.

ATENAS.- Policía y migrantes se enfrentaron ayer durante la evacuación del campamento de refugiados de Eleonas, en Atenas. Las autoridades recurrieron a gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. El intento de expulsar a los 670 ocupantes empezó al amanecer, cuando la Policía retiró las barricadas que se habían levantado en las entradas del recinto. (AFP)

LONDRES.- La ministra británica de Exteriores, Liz Truss, se halla en muy buena posición para convertirse en primera ministra en reemplazo de Boris Johnson, según un nuevo sondeo publicado ayer. Truss tiene 32 puntos de ventaja sobre su adversario, el exministro de Finanzas Rishi Sunak: 66 por ciento de los miembros del partido conservador la apoyan, y solamente

Emblemático(AFP)faro en Alemania está a punto de caer al mar

a genocida de Ruanda

Kabuga escuchó inmóvil, pero dijo a Bonomy que quería cambiar de abogado cuando se le preguntó si deseaba dirigirse al tribunal.

Los rehenes eran militares capturados en combates o secuestrados. Libera el ELN a 6 soldados que mantenía retenidos Ministra de Exteriores supera a Sunak BREVES BREVES

IAIN BONOMY JUEZ

34 por ciento lo hacen a Sunak, según este sondeo YouGov/Sky News que no tiene en cuenta al 13 por ciento que aún no se ha decidido, Hace dos semanas, un sondeo YouGov/The Times le daba una ventaja de 38 puntos. Varios debates, a menudo tensos, han opuesto en las últimas semanas a los dos candidatos a suceder a Boris Johnson, en un contexto económico y social particularmente difícil, con una inflación que supera el 10 por ciento anual y huelgas en numerosos sectores debido a la erosión del poder adquisitivo, Boris Johnson, actualmente de hecho fuera del escenario político, fue obligado a dimitir el 7 de julio, después de que medio centenar de personas de su entorno dimitieran, hartas de los escándalos y las mentiras del exPrimer Ministro. (AFP)

El presunto “financiero” de la masacre tutsi en 1994 es acusado de crímenes de lesa humanidad El gesto es parte del acercamiento con el nuevo Presidente

Crece la demanda de vacuna por parte de la población en la medida que se expande el virus. (AP)

Escenas de desolación en Argelia

Plan piloto contra viruela símica

“Desde que se conoció el primer caso en Estados Unidos, la Administración ha liderado una respuesta de todo el Gobierno para hacer que haya una mayor disponibilidad de pruebas, vacunas y tratamientos para las comunidades de todo el país y ha trabajado con la comunidad LGTBIAQ+ para brindar información y recursos”, apuntó la Casa Blanca. Aceleran vacunación El Departamento de Salud estadounidense acelerará su plan de vacunación contra la viruela del mono y, a partir de la próxima, semana pondrá a disposición de las administraciones de los Estados 1.8 millones de dosis nuevas, informó la Casa Blanca en un comunicado. El equipo de respuesta del Gobierno estadounidense a la enfermedad ya había anunciado el envío de otras 442 mil dosis a comienzos de esta semana, las primeras para ser administradas de manera intradérmica desde que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) diera el visto bueno a esta forma de aplicación de la vacuna.

En total, 39 incendios arrasaron 14 departamentos en sólo días. (AFP)

Los insectos han desarrollado asimetrías a nivel de las alas. (EFE)

Internacional 5Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

EL KALA.- Los bomberos trataban ayer de controlar las llamas todavía activas en el Norte y el Este de Argelia, al día siguiente de violentos incendios que dejaron al menos 38 muertos, más de 200 heridos y escenas de desolación. Alrededor de 30 personas, incluyendo 11 niños, fallecieron en la zona de El Tarf, cinco en Souk Ahras, dos en Setif y una en Guelma, todas ellas localidades del Este, según la Protección Civil, periodistas locales y la televisión Ennahar. Cerca de El Tarf, una ciudad de 100 mil habitantes, “un tornado de fuego se llevó todo en pocos segundos”, dijo a la AFP un periodista local. El primer ministro, Ayman Benabderrahmane, se desplazó ayer por la mañana a esa localidad, según la televisión. Las autoridades temen “nuevos focos de incendio debido a los fuertes vientos”, y ordenaron el cierre de numerosas carreteras. En total, 39 incendios arrasaron 14 departamentos en los últimos días y varios seguían activos ayer. Helicópteros de Protección Civil y del Ejército intentan apagar las llamas. En Souk Ahras, a 200 kilómetros de allí, un importante incendio seguía activo en una zona montañosa, donde se constataron escenas de pánico en la ciudad de 500 mil habitantes. Un total de 97 mujeres y 17 reWASHINGTON.- Las vacunas contra la viruela del mono estarán disponibles en el desfile del Orgullo Gay y otros eventos como parte de un nuevo programa piloto para detener la rápida propagación del virus, anunciaron ayer autoridades sanitarias de Estados Unidos. Los casos en la nación norteamericana se han disparado rápidamente a 13 mil 500 desde mayo, cuando comenzó el brote en Europa. Los datos oficiales más recientes muestran que el 98 por ciento de los casos han sido hombres y el 93 por ciento entre hombres que informaron haber tenido contacto sexual reciente con otros hombres. Tanto los hispanos como los negros se ven afectados de manera desproporcionada.ElGobiernofederal “está lanzando un programa piloto que proporcionará hasta 50 mil dosis de la reserva nacional para que estén disponibles para el desfile del Orgullo Gay y otros eventos”, dijo a periodistas el coordinador de respuesta a la viruela del mono de la Casa Blanca, Bob Fenton. Los próximos eventos notables incluyen el Black Pride -de la comunidad negra- en Atlanta y el Southern Decadence -de la comunidad gay y lesbiana- en Nueva Orleans, ambos alrededor del Día del Trabajo, el 5 de septiembre, y el fin de semana anterior. También se espera que la reapertura de las universidades este otoño boreal acelere la propagación del virus. Los departamentos de Salud EE.UU. dispondrá del antídoto durante desfiles del Orgullo Gay, como parte de un programa emergente

cién nacidos que se encontraban en un hospital cercano a una zona forestal tuvieron que ser evacuados. Imágenes de televisión mostraron a los habitantes huyendo de sus casas en llamas, incluidas madres con sus hijos en brazos. Más de 350 familias tuvieron que ser evacuadas de esta localidad. Argelia alquiló un hidroavión ruso Beriev BE 200, pero tras usarse en varios lugares sufrió una avería y no volverá a estar operativo hasta mañana, reconoció el ministro de Interior, Kamel Beldjoud. Cada año, el Norte de Argelia se ve afectado por incendios forestales, un fenómeno que se acentúa bajo el efecto del cambio climático. El miércoles, en localidades como El Tarf, Guelma o Souk Ahras se alcanzaron los 48 ºC. El verano de 2021 ha sido hasta ahora el más mortífero en el país. Al menos 90 personas murieron el año pasado en los incendios forestales que asolaron el Norte del país, donde más de 100 mil hectáreas de bosque se esfumaron. (AFP) de los diferentes Estados pueden hacer pedidos según el tamaño del evento a contemplar y su capacidad para llegar a los asistentes con mayor riesgo, agregó la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walenksy, quien informó que se han detectado 39 mil casos en 94 países.

El unfederalGobiernoestálanzandoprogramapiloto que proporcionará hasta 50 mil dosis de la reserva nacional”.

El cambio climático afecta a los abejorros LONDRES.- El cambio climático afecta y pone en dificultades a los abejorros, indicaron ayer investigadores británicos que estudiaron la evolución física de estos insectos polinizadores durante más de un siglo. Al estudiar a los abejorros conservados en museos e instituciones del Reino Unido, investigadores del Imperial College de Londres constataron que los insectos desarrollaban asimetrías a nivel de las alas cuando la meteorología los afecta. Su estudio, que se interesó en los abejorros de cuatro especies conservadas desde 1900, muestra que la asimetría de sus alas -sinónimo de estrés durante su desarrollo- se ha acentuado en el curso del siglo XX. Los investigadores también destacaron que los abejorros desarrollaban asimetrías más acusadas los años en los que las condiciones climáticas habían sido particularmente cálidas y húmedas. “Prevemos que las condiciones más cálidas y más húmedas van a poner a los abejorros bajo presión”, explicó Andres Arce, coautor del estudio. (AFP)

BOB FENTON COORDINADOR CASA BLANCA

La administración por vía intradérmica permite utilizar un quinto de la dosis necesaria para la inmunización por vía subcutánea, pero manteniendo unos niveles similares de Estoprotección.permitiráa las autoridades sanitarias estadounidenses dar un gran impulso a la cantidad disponible de vacunas, en medio de las críticas por no haber actuado con suficiente rapidez para paliar el brote en el país, que declaró una emergencia sanitaria nacional el pasado 4 de agosto. (AFP/EFE)

Huelga congela los trenes en GB

Ciudades con importante actividad portuaria como Swansea (Gales) y Portsmouth (Inglaterra) quedaron incomunicadas por tren a raíz del paro, que volverá a repetirse mañana sábado. Además de empleados de 14 compañías ferroviarias, participan en los paros miles de trabajadores del operador Network Rail, responsable de las vías y la señalización, por lo que la actividad de las firmas que no participan en la huelga también ha quedado afectada. El secretario general del sindicato del transporte RMT, Mick Lynch, aseguró que el sector está dispuesto a mantener de manera “indefinida” la disputa, mientras que un portavoz del Ministerio de Transporte lamentó que “los líderes sindicales han optado de nuevo por infligir miseria y problemas a la vida diaria de millones de personas”. Las huelgas de este verano han retrotraído a los británicos al histórico “invierno del descontento”, tres decenios atrás, cuando el país se paralizó por las protestas contra los límites a las subidas salariales impuestos por el primer ministro laborista James Callaghan. El Gobierno fijó entonces un límite del 5 por ciento de incremento, cuando la inflación superaba el 7 por ciento a finales de 1978, lo que hizo estallar el malestar. Los precios llegaron a dispararse cerca de un 18 por ciento en 1980 y no volvieron a caer por debajo del 10 por ciento hasta 1982. Este verano, numerosos sectores han vuelto a expresar su descontento con la situación económica. Además del transporte, los trabajadores de las antiguas empresas estatales de correos (Royal Mail) y telecomunicaciones (BT) han programado huelgas, mientras que los sindicatos que representan a profesores, enfermeros y policías, entre otros, han avanzado que estudian convocar acciones tras recibir aumentos de entre el 4 por ciento y el 5 por ciento. El Reino Unido no ha vivido una huelga general desde el 1926, a pesar de los numerosos paros de las décadas de 1970 y 1980, y sólo la Federación Nacional de Sindicatos TUC tiene poder para convocarla. (EFE)

El paro de 45 mil trabajadores dejó prácticamente paralizada la red ferroviaria de Reino Unido

Autoridades informaron el fallecimiento de dos tripulantes. La personalidad y el desempeño político de Donald Trump son ejes de eventos políticos que han dado lugar a una desafortunada coyuntura en la sociedad estadounidense, que muchos homologan con un escenario de guerra civil. El récord negativo de Trump como presidente es tan impresionante como su acumulado como expresidente. En una actitud basada en una doctrina chovinista operada bajo los lemas de “América Primero” y “Hacer Grande a América otra vez”, Trump la emprendió con las realizaciones de Barack Obama, entre otras el Obamacare, el Programa de Acción Diferida (DACA) el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), el Convenio sobre el Clima adoptado por 195 países en París y el Tratado 5+1 con Irán para desactivar un peligro de proliferación nuclear. En la región, entre otros retrocesos estuvieron la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la desactivación de los avances logrados en las relaciones con Cuba, la política hacia Venezuela, incluido el robo de activos y el endoso de la payasada escenificada por Juan Guaidó. Las disputas basadas en un enfoque proteccionista con China, México, Canadá y Europa configuraron guerras comerciales. Simultáneamente la emprendió con la inmigración insistiendo en la construcción de un muro en la frontera con México, la prohibición de aceptar emigrantes de varios países, la persecución de los indocumentados y la intención de suprimir la “ciudadanía por nacimiento”. La política medioambiental se caracterizó por una desregulación obsesiva que conllevó a la anulación de unas 60 normas federales relacionadas con el medio ambiente, entre ellas la escandalosa retirada del Acuerdo del Clima de París. Un signo distintivo de sus manías fue el menosprecio a la Unión Europea y la OTAN, la ONU y sus agencias, entre ellas UNESCO, FAO y OMS, a la vez que mostraba una extraña proximidad con Rusia, creándose una situación que llevó a sospechar de algún tipo de complicidad, lo cual fue investigado durante 22 meses por el fiscal especial Robert Mueller, quien no pudo probar qué hubo “colusión” entre Rusia y la campaña de Trump para interferir en las elecciones de 2016, pero que, tampoco lo exoneró. Siendo presidente hubo tres hechos que por sí solo muestran el rostro del que para muchos estudiosos clasifica como el peor presidente de los Estados Unidos. Se trata de los insólitos caprichos con que manejo el COVID-19, el desconocimiento de su derrota en las urnas y el asalto al Capitolio de Washington. Como expresidente el récord de Trump que no puede ser peor, se enriquece al dar lugar a una acción policiaca extrema como el registro del domicilio familiar cosa que, autorizada por un juez, acaba de ocurrir en su residencia Mar-a-Lago, en torno a la cual, él mismo ha levantado la idea de que existe un “topo”, generando un remake de historia del garganta profunda que en 1972 orientó a Bob Woodward y Carl Bernstein del Washington Post en la investigación en torno al caso Watergate y que provocó la renuncia de Richard Nixon. A Trump no parece faltarle razón porque, sin un informante capaz de suministrar al secretario de Justicia suficientes argumentos que justificaran la decisión del juez Bruce Reinhart que, pasando por encima de la IV Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos que lo prohíbe, autorizó el registro del domicilio.

LONDRES.- Con la inflación disparada en el Reino Unido por encima del 10 por ciento, una huelga de más de 45 mil trabajadores ferroviarios dejó ayer prácticamente paralizada la red de trenes del país, en protesta para exigir subidas salariales acordes con el incremento del coste de la vida. Sólo el 20 por ciento de los trenes habituales estaban programados durante la jornada, todos ellos entre las 7:30 horas a y las 18:30 horas, y en algunas líneas cesó la circulación por completo en la sexta huelga del sector desde junio.

Chocan avionetasdosenelaire

Las preguntas del momento son: ¿Existían o no en poder de Trump documentos que aludieron a asuntos relacionados con armas nucleares? Y ¿Quién es ahora el “¿garganta profunda, conocido como CI1? La forma como se comportaron los hechos ha conducido al expresidente a sospechar que existe un “topo” y, con razones o sin ellas, parece haber fijado la atención en su esposa, Melania y en su yerno Jared Kushner quien parece un mejor candidato por su condición de exconsejero del presidente para el Medio Oriente, incluidos Irán, Israel, Emiratos Árabes y Arabia Saudita donde los asuntos nucleares están a la orden del día. Obviamente, si bien muchas personas pueden haber visto el trasiego de las 20 cajas que luego ocupó el FBI, conocer lo que había dentro de ellas debe haber sido privativo de un reducido círculo del que, si bien Melania Trump formó parte, difícilmente le interesaran los papeles y, aun cuando los hubiera visto, es improbable que pudiera discernir cuando se trataba de asuntos nucleares. El caso es que la cámara húngara se ha desatado y Estados Unidos disfruta tanto como padece de un nuevo escándalo. La velocidad de los acontecimientos hace difícil relatarlos, no obstante, trataré de no perder el paso.

6 Internacional Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Sólo el 20% de las salidas habituales estaban programadas. (AP)

Jorge Gómez Barata Regreso de garganta profunda

CALIFORNIA.- Dos avionetas chocaron mientras intentaban aterrizar en un aeropuerto local del Norte de California, provocando la muerte de dos personas, informaron autoridades ayer. La colisión ocurrió en el Aeropuerto Municipal de Watsonville poco antes de las 15:00 horas de la tarde, según un tuit de la ciudad del Ayuntameinto local. Dos personas viajaban a bordo de una avioneta Cessna 340 bimotor, mientras que sólo el piloto se encontraba en la Cessna 152 de un solo motor al momento del choque, informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Las autoridades dijeron que había varios muertos, pero se desconoce si había sobrevivientes. Los pilotos se encontraban en su aproximación final hacia el aeropuerto cuando ocurrió el choque, dijo la FAA en un comunicado. La Administración y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigan el incidente. Ninguna persona en tierra resultó herida. En redes sociales se publicaron fotografías y videos desde el lugar que mostraban los restos de una pequeña avioneta sobre el césped del aeropuerto. Una foto mostraba una nube de humo visible desde una calle cercana al aeropuerto. Una fotografía desde la ciudad de Watsonville mostraba daños en un pequeño edificio del aeropuerto, donde había bomberos presentes. No había más información disponible hasta el momento. Watsonville está a unos 160 kilómetros al Sur de San Francisco. Otros dos pilotos resultaron heridos en choques de avión en distintos puntos de California el jueves. Un hombre de 65 años originario de San Diego sufrió heridas graves, pero que no ponen en riesgo su vida, después de que su avión monomotor se estrelló en una calle cerca de un transitado paso elevado de una autopista. (AP)

JULIANA MAGAÑA REYES ORGANIZADORA

El Tercer Torneo de Softbol Femenil tiene previsto realizarse este 20 y 21 de agosto con la participación de 12 equipos de Entidades del Sureste y de algunos del Norte del país, anunció Gabriela Chávez Chin, sin embargo, lamentó el poco respaldo gubernamental para fomentar el deporte ya que es una alternativa para alejar a los jóvenes de los vicios. Planteó que esperan que las condiciones climáticas no afecten el desarrollo de los juegos, de lo contrario consideran recortar los encuentros para realizar las semifinales y finales en los campos deportivos de Morelos y de Ferrocarrileros (FUS), en este último será la inauguración y el partido final. En conferencia de prensa, acompañada de Juliana Magaña Reyes, manifestó que en Campeche no hay liga estatal de softbol femenil como sí tienen otras Entidades como Mérida, que incluso cuenta con 200 equipos e incluso Carmen, con ocho o nueve, mientras que en la ciudad capital sólo están registrados tres o cuatro. Lamentó la falta de apoyo de las asociaciones de béisbol y softbol de la Entidad, ya que argumentaron no contar en este momento con los recursos para respaldarlas y por lo que acudieron a empresas privadas para la realización del evento deportivo. Precisó que solo la Administración Portuaria Integral contribuyó con las pelotas y al final, el Instituto del Deporte al parecer aportará el ampayeo, ya que habían contratado ampáyeres de otrosExpresóEstados.que será el tercer torneo, ya que en el 2017 y 2018 fueron los dos primeros, sin embargo, en el 2019 no se pudo por cuestiones personales y posteriormente, la pandemia del virus del SARS-CoV-2 que impidió encuentros deportivos. Añadió que ahora, con el apoyo de Juliana, retoma el torneo para promover el deporte entre las jóvenes e ir consolidando su práctica, lo que permitirá ampliar el número de jugadoras, además de una liga de softbol femenil con la que pueda constituirse la Asociación Femenil de este deporte. En cambio, Magaña Reyes explicó que el encuentro es un torneo de primera fuerza, donde esperan la asistencia de algunas de las seleccionada nacionales, lo que le dará realce al evento, por lo que podrán observar pitcheo de 50 a 60 millas por hora. De los premios, agregó que se otorgarán a los tres primeros lugares, además de reconocimiento, así como galardón al mejor pícher y anunció que habrá un estímulo económico. De los 12 equipos registrados, divididos en cuatro grupos, pasarán ocho a la clasificación para competir en cuartos, semifinales y finales. Y reiteró que esperan que el fenómeno meteorológico, previsto para el fin de semana, no sea un impedimento para la realización de los juegos. También, solicitó que rehabiliten las unidades deportivas donde entrenan, ya que falta alumbrado y las horas de práctica son en la tarde-noche, luego de que concluyen sus actividades como amas de casa, mamá o estudiantes. Enfatizó que es responsabilidad del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Campeche dotar de infraestructura para realizar actividades deportivas. (Wilbert Casanova V.)

Doce equipos se medirán este 20 y 21 de agosto, si las condiciones del clima lo permiten En este evento deportivo estarán representantes de Entidades del Sureste y de algunos del Norte del país; las sedes serán los campos de Morelos y Ferrocarrileros . (Alan Gómez) El torneo se suspendió por la pandemia por el COVID-19. (Alan Gómez)Se pretende formar una liga campechana que permita formalizar una Asociación softbolera. (Alan Gómez) El encuentro es un torneo de primera fuerza y se espera a seleccionadas nacionales de softbol”.

Deportes 3Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Tercer Torneo de Softbol Femenil

GARY SOSA

4 Deportes Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Los árbitros de Campeche y de la zona Sureste concluyeron con éxito el Taller de Actualización con miras al desarrollo de la Temporada 2022–2023 de la Liga de Tercera División Profesional (TDP), Liga Premier Sub 16, Sub 18 y Sub 20. En el curso participaron también los Estados de Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y la clausura fue en el Colegio del CECyTEC Concordia.

Árbitros de diversas Entidades se prepararon rumbo al inicio de las diferentes ligas deportivas

El curso tardó tres días, en la ciudad capital San Francisco de Campeche, y en él tomaron parte las delegaciones de árbitros profesionales de todos los Estados antes mencionados. En la cancha de Campeche F.C. se desarrolló el curso práctico. De acuerdo con los organizadores, en la ceremonia de clausura estuvieron autoridades del arbitraje e invitados involucrados en el fútbol, los miembros de la comisión Antonio López e Israel Perea, por la Asociación Campechana de Fútbol, Emmanuel Talango Cervantes, así como los delegados de los Estados, Daniel Jiménez, de Tabasco, Israel Cepeda, de Yucatán y Mario Díaz, de Quintana Roo. Por su parte, el delegado de los árbitros profesionales en Campeche, Gary Sosa, agradeció la oportunidad de darle a Campeche ser sede de este importante evento, “no hubiera sido posible sin el apoyo de las autoridades municipales y estatales, involucradas en el deporte y también por la asistencia de los presentes”. Hablaron, además, los dos miembros de la comisión, Antonio López e Israel Perea, quienes felicitaron a la Delegación Campeche por la buena organización. Por último, el presidente de la Asociación de Fútbol en Campeche, Enmanuel Talango, fue el encargado de clausurar el evento. Durante tres días, los árbitros tuvieron la oportunidad de ver temas generales, pero importantes para los próximos torneos de fútbol. Destacaron prácticas de fuera de juego, sanción de manos y circunstancias defensivas. Hubo desarrollo de temas específicos como la movilidad, desplazamiento del árbitro y circunstancias voluntarias a la hora de una jugada e involuntarias de jugadores, mismas que fueron impartidas por instructores certificados, enviados por laComisión Nacional de Árbitros. (Roberto Espinoza)

y Carlos Presuel, mientras que por Azules descontó Hugo Morales. En la otra semifinal, Rojos hizo valer su calidad de líder de la campaña regular al dar cuenta de los Negros con categórico marcador de tres goles contra uno. (David Vázquez)

El curso tardó tres días y se realizó en la ciudad capital, San Francisco de Campeche con la presencia de árbitros profesionales. (Cortesía)

Rojo y Platas a la final de Champagnat

La Liga de Futbol Soccer de Veteranos “Marcelino Champagnat” tiene en los Rojos y Platas los finalistas para definir quién se queda con la gloria del torneo de veteranos M.CH., la final será jugada el próximo domingo 21 de agosto en el campo de los Dragones, del centro deportivo ubicado en San Francisco de Campeche. De parte de los Platas, tras un partido sufrido y cardiaco, pudo vencer a los Azules con marcador de dos goles contra uno. Logró ser el primer finalista del Torneo de fútbol; por su parte, Rojos hizo valer su calidad de líder al doblegar a los Negros, ambos partidos fueron desarrollados en la cancha de los Dragones De acuerdo con los organizadores, la sorpresa fue la eliminación del equipo de los Azules, escuadra que era uno de los favoritos para llegar a la final, ellos vieron cortadas sus aspiraciones al caer ante Platas. Azules ocupó el segundo lugar general al concluir la campaña regular, pasó directo a semifinal mientras que Platas se tuvo que ir al repechaje para poder estar en esta instancia. En cuanto al desarrollo del partido, este fue muy cerrado, trabado por momentos, en el encuentro el marcador fue inaugurado por Platas; anotaron Valentín Hernández

Realizan Taller de Actualización

Los dos se verán las caras el próximo domingo 21 de agosto en el campo de los Dragones (Cortesía) Agradecemos la oportunidad que se le dio a Campeche el ser sede de este Taller de Actualización rumbo al inicio de la Tercera División Profesional y otras más que inician pronto”. DELEGADO CAMPECHE

Riesgo Cabe señalar que este tramo comprendido entre las calles Nacozari y Lázaro Cárdenas fue reportado por ciudadanos desde hace varios meses, pues el sistema de alumbrado público presentaba fallas que lo mantenían a oscuras, lo que había sido aprovechado por delincuentes para escapar luego de cometer algún delito, sumado a que algunos conductores y motociclistas usaban el tramo como zona de carreras, aunque hasta el día de ayer se registró este accidente. (Dismar Herrera)

Con lesiones en el rostro y una fractura facial terminó un motociclista al chocar contra una grúa de la Comuna, la cual estaba estacionada en la avenida López Portillo, y derivado de sus heridas tuvo que ser trasladado a un hospital. Los hechos ocurrieron a las 00:40 horas de este jueves, cuando el joven circulaba con exceso de velocidad a bordo de la motocicleta Bajaj 160cc con matrícula 23CWA1 sobre la mencionada avenida con dirección a Lázaro Cárdenas. Pese a que el tramo se mantenía en oscuridad por la falta de alumbrado público, el motociclista omitió tomar sus precauciones y no aminoró la velocidad, pero metros adelante, a la altura del cementerio de Siglo XXI, estaba una grúa propiedad del Ayuntamiento de Campeche, donde empleados del área de Alumbrado restauraban el suministro eléctrico del camellón por estar fuera de servicio desde hace dos meses; sin embargo, el parte policiaco indica que estaban estacionados sólo con las luces intermitentes de la unidad, pero no colocaron conos viales para advertir de su presencia. El conductor de la motocicleta no se percató del camión, lo que causó el fuerte impacto de la moto contra la parte trasera izquierda, mientras que su rosto se estrelló contra la estructura metálica al tiempo que perdía el conocimiento y perdía sangre debido a las heridas. Los empleados de la Comuna al ver el hecho intentaron auxiliarlo, pero al no responder a los llamados creyeron que había muerto, motivo por el cual dieron parte a las autoridades para que se hicieran cargo. Al lugar arribaron agentes estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes luego de la revisión descartaron que el herido estuviera muerto, pero sí señalaron que presentaba diversas lesiones en el rostro por lo que intentaron estabilizarlo, pero al ser consideradas como lesiones delicadas tuvo que ser trasladado al Hospital del IMSS zona Centro. Mientras tanto, policías turnaron el hecho ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para el deslinde de responsabilidades, aunque en el interior de la dependencia de seguridad los familiares y el responsable de la unidad llegaron a un acuerdo para el pago de los daños y gastos médicos.

deja prensada a una mujer

El joven resultó con múltiples lesiones que ameritaron su hospitalización en el IMSS zona Centro.

“Pestañazo”

Motociclista se impacta contra grúa Fuerte accidente por exceso de velocidad y falta de alumbrado deja un lesionado y daños materiales

Fueron necesarias las quijadas de la vida para rescatar a la herida. El hospital reporta como grave el estado de salud de la afectada.

Policía Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer quedó prensada en un automóvil luego que el conductor, en aparente estado de ebriedad, perdió el control y se salió de la cinta asfáltica sobre la vía federal 180 con dirección a Isla Aguada, donde se impactó contra un poste para volcar en varias ocasiones; y aunque el presunto responsable intentó escapar, fue detenido y entregado a las autoridades. Los hechos se registraron cerca de las 23:50 horas de este miércoles, cuando el conductor del automóvil Volkswagen Pointer, color azul, placas DJX-26-34 del Estado, circulaba con exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol sobre el tramo carretero Carmen-Isla Aguada. Al llegare a la altura del kilómetro 26, el parte policiaco indica que se quedó dormido al volante y se salió de la cinta de rodamiento, para luego internarse entre la maleza hasta chocar contra un poste de telefonía, y finalmente volcar en varias ocasiones. Tras el fuerte accidente, una mujer quedó prensada dentro del vehículo, del lado del copiloto, entre los hierros retorcidos del automóvil, mientras que al responsable intentaba escapar, pero fue detenido por otros automovilistas. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja para proceder al rescate de la mujer por medio de las “quijadas de la vida”, por lo que luego de liberarla fue trasladada en estado grave a un hospital de la ciudad, pues había sufrido lesiones que ponían en riesgo su vida. El caso fue turnado ante el Ministerio Público por parte de elementos de la Guardia Nacional división Caminos, y el vehículo fue remitido al corralón para el deslinde de responsabilidades. Mientras que por la mañana de este jueves, médicos que atienden a la lesionada indicaron que su estado de salud es delicado, pues sufrió lesiones internas que agravarían su estado, ya que una de las heridas se encuentra a la altura de las costillas del lado derecho. (Texto y fotos: Ricardo Jiménez)

Paramédicos atendieron al lesionado. (Dismar H.)El impacto fue de lleno contra la grúa. (Dismar H.)

Vecinos señalaron que ambos ancianos pelean desde hace más de 15 años sin conocer el motivo.

Una adolescente agobiada por problemas familiares y sentimentales intentó acabar con su vida al ingerir diversos medicamentos, y además se hizo diversos cortes con una navaja de afeitar en ambas muñecas, lo que puso en riesgo su vida y tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital, donde se reporta que su estado de salud es grave. El hecho ocurrió la tarde de este jueves, cuando la menor de 15 años se encontraba en el interior de su casa situada en la calle 104 de la colonia Bellavista en compañía de sus padres, con quienes empezó a discutir y pronto la situación empezó a salirse de control. Luego de unos momentos la quinceañera dijo que quería matarse al tiempo que se encerraba en el baño. Sin embargo, sus padres al no tomar como cierta su amenaza, continuaron con normalidad, pero al ver que la joven no salía, tocaron la puerta que estaba cerrada, posteriormente se escuchó que la adolescente pedía ayuda, motivo por el que rompieron la puerta y la encontraron en un charco de sangre; a su lado estaba la caja de medicamentos que había ingerido. Por lo anterior, dieron aviso al número de emergencias y los primeros respondientes fueron elementos estatales del departamento “Mujer Valiente” y paramédicos de la Cruz Roja, quienes asistieron a la víctima. Ante la gravedad de su estado y heridas, fue abordada a la ambulancia y trasladada al Hospital General de especialidades para un lavado estomacal y aplicación de puntos de sutura, pues eran profundos los cortes que se hizo. La menor al entrar en crisis y estar en un cuadro depresivo por problemas familiares, observó una caja de medicamentos los cuales ingirió para luego cortarse las venas con una navaja de afeitar; mientras que vecinos al ver el hecho señalaron que esta no era la primera vez en que se genera una discusión familiar en ese predio, y donde se veía involucrada la joven. Cabe señalar que en los últimos cinco días se generaron al menos cuatro intentos de suicidio; dos en la capital campechana, uno en Champotón, otro más en Escárcega, mientras el índice de muertes autoinfligidas suma 64, donde el último hecho ocurrió en Carmen, con una mujer de la tercera edad que se disparó en el pecho, por lo que el mes actual se perfila entre los de mayor incidencia ya que en sólo 18 días se contabilizan seis casos. (Dismar

2 Policía Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Una mujer de la tercera edad fue trasladada al hospital del IMSS zona Centro luego de ser golpeada por su vecino, con quien tiene problemas desde hace más de 15 años, mientras que el agresor al verla tendida en el suelo prefirió esconderse en su domicilio. El hecho ocurrió a las 11:00 horas, cuando la víctima de aproximadamente 75 años barría la puerta de su casa localizada en la calle 16 con Montecristo del sector de San Román, pero al poco tiempo fue encarada por su vecino, también de la tercera edad, quien empezó a insultarla. La mujer enojada por los insultos respondió, pero se generó una pelea verbal y entonces el vecino la empujó, con lo que provocó que se golpee contra el pavimento y se lesionara el brazo izquierdo, herida que le arrancó gritos de dolor y alertó a su marido, mientras que el adulto mayor al ver lo ocasionado ingresó a su casa situada a unos metros, para esconderse. La victima cayó en crisis nerviosa y señaló no poder mover su brazo, mientras su pareja al creer que se lo habían roto, pidió apoyo al número de emergencias y señaló la agresión, motivo por el cual llegaron varias unidades estatales, así como motorizadas. Mientras, la víctima era asistida por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la valoraron, pero ante la gravedad de su lesión tuvo que ser llevada al Hospital del IMSS zona Centro para una mejor atención, ya que aparentemente presentaba una fisura en el brazo herido.

AdolescenteHerrera) atenta contra su vida

Jovencita de 15 años se cortó las venas de ambas muñecas e ingirió pastillas para matarse

Por costumbre riñe y hiere a su vecina 64

ocurridosSuicidiosenloque va del año en Campeche

Habitantes de la zona aseguran que esta no era la primera pelea familiar que protagonizaba la menor de edad con sus padres. (D. Herrera)

Asimismo, los agentes el sitio no detuvieron al supuesto agresor, pues los familiares de la agraviada no quisieron interponer denuncia, sumado a que el presunto atacante se escondió en su casa, motivo por el que el hecho no fue turnado ante ninguna instancia de seguridad. En el lugar, vecinos mencionaron que las peleas de los dos ancianos ocurren desde hace 15 años, donde ante cualquier provocación se insultan, pero señalan que el motivo del pleito ya no lo recuerdan ambos ancianos. Ante el incidente, refieren que ambas personas son de entre 65 y 70 años y padecen de sus facultades mentales, pero “son pacíficos con otras personas”. (Dismar Herrera)

Agentes estatales lograron asegurar a tres ladrones en diversos sectores de la ciudad, uno por intentar sacar más de 500 pesos en mercancía de una farmacia situada en el área Ah Kim Pech, otro más perteneciente al grupo de criminales apodados como los “chatarreros”, quien fue descubierto por vecinos cuando se llevaba una tapa de alcantarillado en la Ermita y el último por romper la chapa de la puerta de una casa en el primer cuadro de la ciudad. El primer hecho ocurrió a las 00:00 horas, cuando vecinos de la calle 16 con cruce en la 55 fueron despertados por ruidos en sus puertas, quienes al indagar descubrieron que al menos dos cerraduras fueron forzadas mientras que casas adelante estaba el presunto ladrón quien intentaba abrir una de las puertas. Al temer que pudieran ser agredidos por el sospechoso, los ciudadanos dieron aviso al número de emergencias, mientras el joven al verse descubierto intentó huir pero agentes turísticos lo detuvieron; al revisar sus datos en el sistema de Plataforma México arrojó que contaba con antecedentes por robo; los uniformados procedieron a su arresto y traslado a la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), pero ninguna víctima quiso interponer su formal denuncia. Segundo robo Los delitos de robo continuaron, luego que en horas de la tarde del día de ayer, empleados de la farmacia “Guadalajara”, situada en la avenida María Lavalle Urbina del sector de Ah Kim Pech, observaron al sospechoso recorrer los pasillos de un negocio. El hombre se veía visiblemente intoxicado y al creer que no era observado, se apoderó de diversos artículos entre consumibles e implementos de limpieza los cuales escondió entre su ropa, sin embargo, al ser descubierto por un trabajador el delincuente huyó. Para su mala fortuna fue retenido en la entrada, al tiempo que daban aviso al número de emergencias; los policías procedieron a su arresto y por orden del gerente fue llevado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, recuperará su libertad debido a que el monto de los robado fue registrado como mínimo. Tercer caso Vecinos del barrio de la Ermita situados en la calle 10 observaron a un hombre quien se apoderaba de la reja de alcantarillado, la cual pretendió esconder en un carrito de súper, pero los testigos hartos de los constantes robos encararon al delincuente al tiempo que daban aviso al número de emergencias. El “chatarrero”, como fue señalado, intentó huir, pero en cuestión de minutos fue rodeado por agentes estatales quienes lo reconocieron como autor de otros robos en la zona; al revisar su “carrito” se le encontraron otras rejas de alcantarillado y aceptó que las iba a vender en una chatarrería situada en el barrio de San francisco. (Dismar Herrera)

logró ser bajado con vida pero su estado de salud fue reportado como delicado, por tal motivo se requirió su traslado al hospital. Los hechos acontecieron por la mañana a eso de las 11:00 horas, cuando un grupo de albañiles se encontraba en el interior de un predio situado en la calle Manuel López Hernandez con Circuito Pablo García Norte donde realizaban trabajos de remodelación en la estructura. Al subir al techo, la persona lesionada empezó a realizar las labores para colocar unas varillas, pero una distracción causó que el metal tocara unos cables de media tensión, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provocó que recibiera una descarga que le causó quemaduras en manos y pies, por lo que fue proyectado a un costado del techo. El destello alertó a sus compañeros quienes lo vieron tendido, pero con signos vitales ya que se quejaba de fuertes dolores en el cuerpo; al no saber cómo actuar dieron aviso al número de emergencias, donde llegaron en cuestión de minutos agentes estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). El grupo de rescatistas tuvo que inmovilizar al albañal para ser descendido en una camilla, mientras personal de la paraestatal bajó la corriente del sector para evitar otro accidente; al ser revisado en la ambulancia, decidieron trasladarlo al hospital del IMSS zona Concordia para una revisión y descartar daños internos. Algunos vecinos argumentaron que ese hecho se pudo evitar ya que por varias calles los cables ya invaden los segundos pisos de los predios, sin embargo, esto no fue tomado en cuenta por empleados de la CFE pese a ser reportado en incontables ocasiones. (Dismar Herrera)

El destello alertó a sus compañeros quienes lo vieron en el piso, pero con signos vitales. (Dismar Herrera) El herido tuvo que ser inmovilizado para ser trasladado.

Policía 3Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Albañil sufre descarga eléctrica

Detienen a tres por diversos robos

Un alarife resultó con quemaduras en sus extremidades inferiores y superiores luego de tocar por accidente los cables de media tensión que se encontraban cerca del techo en el cual realizaba trabajos de Oportunamente,reparación.

Varillas que intentó subir tocaron los cables; resultó con lesiones en las manos y los pies

Intentó huir, pero agentes turísticos lo detuvieron. (Dismar Herrera) Retomará su libertad al tratarse de un robo menor. (Dismar. Herrera)

Personal de la paraestatal bajó la corriente del sector

El incidente se pudo evitar; mencionan vecinos del lugar.

4 Policía Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con lesiones a nivel de la cadera y una posible fractura en la pierna derecha terminó el guiador de una motocicleta luego de ser arrollado por una mujer quien conducía su camioneta en calles de la colonia Revolución; la responsable intentaba dar vuelta en U, frente al colegio Victoria, y al no tener la precaución adecuada impactó de forma abrupta a la motocicleta; por el fuerte impacto ambos tripulantes cayeron sobre el pavimento . Los hechos se registraron alrededor de las 12:50 horas, sobre la avenida Eugenio Echeverría Castellot por calle 36 de la colonia Revolución, se registró un fuerte accidente entre una camioneta particular y una motocicleta, resultado de ello un hombre lesionado y daños de mayor cuantía. Todo indica que una pareja se desplazaba en una motocicleta Italika , color negro y verde, con matrícula de circulación 39CUP9 del estado de Campeche, sobre la avenida Eugenio Echeverría Castellot con dirección a la glorieta del cañón del fraccionamiento Miami. Al llegar justamente en el cruce con la calle 36 y frente al colegio Victoria de la colonia Revolución, la conductora de una camioneta particular, Honda CR-V, color blanco, con matrícula de circulación DHZ-68-46 del estado de Campeche que circulaba sobre la misma avenida pero en sentido opuesto. Intento dar vuelta en “U” sobre la misma vialidad, sin percatarse que en preferencia avanzaba la pareja de motociclista, a los que terminó por cerrarles el paso, sin darles tiempo de frenar, por lo que se proyectaron de frente contra el costado lateral derecho de la unidad motriz. Ambos ocupantes de la unidad de dos ruedas, terminaron tirados sobre la vialidad; la mujer quien iba como copiloto terminó con golpes menores, mientras que el guiador de la motocicleta presento lesiones en la cadera y posible fractura en una pierna, por lo que fue valorado por paramédicos quienes los trasladaron a un hospital para su correcta atención. En tanto la conductora presuntamente responsable del percance, activo su seguro pero no le sirvió de mucho, ya que fue presentada ante el agente del ministerio público por lesiones en accidente de tránsito y daños materiales, por lo que sera el juez de control quien determine su situaciónCabejurídica.señalar que la motocicleta quedó prácticamente hecha pedazos tras el fuerte impacto que recibió; por lo que, tras el hecho vial, ambas unidades fueron trasladas en una grúa particular al corralón municipal mientras se hace el deslinde de responsabilidades. (Ricardo Jiménez)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por no respetar su disco de alto con señalamiento a la vista, el conductor de un automóvil particular fue responsable de un accidente en la colonia Petrolera tras impactarse contra otra unidad motriz; los involucrados llegaron a un acuerdo por el pago de los daños ocasionados para evitar problemas legales ya que fueron menores a los 5 mil pesos. El percance ocurrió cerca de las 13:00 horas, cuándo sobre la avenida Concordia y en preferencia se desplazaba el conductor de un automóvil Suzuki, color rojo, con matrícula de circulación DKE-58-45 del estado de Campeche, con dirección a la avenida Periférica Norte. Justamente, al pasar el gimnasio universitario y llegar a la calle universidad, de esta vialidad, salió sin precaución el conductor de un automóvil Ford fi go , color plata, con matrícula de circulación DJR-86-82 del Estado de Campeche, quién al intentar ganarle el paso al vehículo Suzuki colisionó de frente contra él sin poder evitarlo. Generándose daños de regular cuantía en ambas unidades y el bloqueo de un carril de circulación por casi una hora, los involucrados decidieron llegar a un favorable acuerdo por el pago de daños a través de los seguros y evitar con ello problemas y complicaciones legales con las autoridades de tránsito. Al lugar arribaron las aseguradoras de los conductores que estuvieron involucrados en el percance automovilístico, quiénes indicaron que los daños materiales eran menores a $5000 pesos con lo cual llegarían al acuerdo favorable entregándole a cada uno su pasa al taller mecánico correspondiente y así pudieran retirarse y liberar la circulación vial lo mas pronto posible. Fue así que los elementos de vialidad y tránsito de la Policía municipal simplemente levantaron datos y fotografías de lo que había ocurrido, tras lo cual le indicaron al conductor responsable del accidente que por esta ocasión no interpondrían la multa correspondiente por generar un hecho de tránsito, ya que no habían afectado por mucho tiempo el tráfico vehicular. (Ricardo Jiménez) hace volar a una pareja motorizada

No respeta su alto y le da a otro auto Los daños materiales fueron menores a cinco mil pesos, por lo que llegaron a un acuerdo (R. Jiménez)

Le rompe cadera y fractura una pierna Por dar vuelta indebida en U, conductora

La responsable activó su seguro; fue presentada ante el agente del ministerio público para el deslinde de responsabilidades. (R. Jiménez)

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Carambola vehicular deja varios heridos

El chofer huyó del lugar para evitar ser detenido (Dismar Herrera) CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Dos hombres a bordo de una motocicleta intentaron asaltar al conductor de un automóvil, al cual le arrebataron su celular cuando circulaba por el fraccionamiento Fovissste; el afectado arrancó a toda velocidad, lo que puso nervioso a los asaltantes quienes dejaron abandonada la motocicleta y se internaron en un terreno abandonado para huir de las autoridades, mientras que la víctima impactó su coche contra una palmera generándole daños de regular cuantía a su unidad. Los hechos se registraron cerca de las 23:35 horas, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Aveo, color azul, circulaba sobre la avenida Concordia de la demarcación antes mencionada, con dirección a su domicilio y fue interceptado por dos sujetos a bordo de una Motocicleta Italika Ft125, color negro con matrícula 30CVZ2 del estado, quién con un arma de fuego lo amenazaron para entregar su teléfono celular y posteriormente intentar escapar de la zona. Sin embargo, al momento de ver que su víctima avanzaba a toda velocidad decidieron abandonar la motocicleta sobre la avenida los deportes para después ingresar a un terreno abandonado y perderse de las autoridades. Mientras el afectado al sufrir un cuadro de crisis nerviosa perdió el control del vehículo impactándose de frente contra una palmera generando daños materiales de mayor cuantía a su vehículo quedando obstruyendo por completo Un carril de circulación. Al lugar arribaron elementos de la Policía municipal del departamento de vialidad y tránsito quiénes realizaron el peritaje. (Ricardo Jiménez)

Policía 5Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Cuando aceleró no pudo controlar el volante. (Ricardo Jiménez)

El pavimento mojado ocasionado por la lluvia del jueves pudo ser la causa del percance

Cuatro fueron los vehículos afectados, los cuales sufrieron valiosas pérdidas materiales. La Guardia Nacional acordonó el área para evitar otro percance. (Joaquín Guevara)

Destroza su coche por escapar de asalto Chofer de transporte urbano colisiona su unidad y huye

Personal de la Cruz Roja trasladó al Hospital General “Dr. Janell Romero Aguilar” de esta ciudad, a cinco personas que resultaron lesionadas, algunas de gravedad, producto de un fuerte choque múltiple ocurrido a las 14:30 horas del jueves, sobre la carretera federal Escárcega-Villahermosa cerca del poblado 18 de marzo del municipio de Carmen. Se vieron involucrados cuatro vehículos, entre estos una camioneta de la marca Nissan NP300 en color gris con placa YT-0935-C, una camioneta Kia Sorento blanca, un automóvil de la marca Volkswagen Bora de color gris y un coche marca Toyota C-HRXLE de color negro. Se desconocen las causas que ocasionaron la carambola entre los cuatro vehículos, que dejó a varias personas con diferentes lesiones y pérdidas materiales en las unidades implicadas, pero todo apunta a que el principal motivo pudo ser el pavimento mojado, producto de la lluvia que se sintió desde la mañana del jueves y que dejó láminas de agua en la carretera, aunado al exceso de velocidad. Entre los involucrados se dijo que el conductor que originó el percance perdió el control del volante e impactó a la otra unidad para quedar sobre la carpeta asfáltica, cuando circulaban los otros vehículos estos también se estrellaron al no poder frenar a tiempo y ahí es cuando se formó la carambola, que dejó un saldo de varias personas lesionadas, entre estos una mujer que fue trasladada de urgencias al Hospital General de la ciudad de Escárcega. Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) división caminos quienes acordonaron el área para evitar otro percance, mientras la vialidad fue cerrada alrededor de dos horas para realizar las maniobras de rescate de las víctimas, levantar el peritaje y llevárselos. los vehículos quedaron bajo resguardo en el corralón, mientras el Miisterio Público llevaría a cabo el deslinde de responsabilidades, debido a que existen personas que resultaron con lesiones de gravedad y no se llegó a un acuerdo en el lugar. (Joaquín Guevara)

Daños de regular cuantía y algunos pasajeros lesionados fue el saldo de un hecho vial ocurrido sobre la avenida Exhacienda Kalá, donde el operador de un camión urbano perdió el control y chocó su pesada unidad contra una barda propiedad de la Facultad de Ingeniería; al escuchar los gritos de algunos usuarios que se empezaron a quejar de dolor, el hombre descendió de la unidad y huyó para evitar ser detenido. Los hechos ocurrieron ayer por la noche, cuando el camión de la marca Dina con número económico 19 perteneciente a la empresa “Ammuscam” subía la avenida Humberto Lanz Cárdenas conocida como Exhacienda Kalá con alrededor de 19 pasajeros, en su mayoría mujeres. Sin embargo, a la altura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) una falla mecánica causó que el camión derrape y no pueda frenar, lo que provocó que el chofer pierda el control del volante y se proyecte contra la barda perimetral del plantel educativo; ante el golpe algunos pasajeros empezaron a quejarse de dolor esto derivado por el denominado “efecto látigo”. El responsable del hecho aprovechó la distracción de los ciudadanos para huir con dirección a la calle Trigésimo quinta; testigos del accidente dieron aviso al número de emergencias, mientras ayudaron a descender a las víctimas, las cuales al menos cuatro fueron asistidas por paramédicos de la Cruz Roja sin que sea necesario su traslado a un hospital. Al sitio acudieron agentes estatales que abanderaron el lugar por más de 35 minutos hasta que una grúa remolcó la unidad a un corralón, el caso fue turnado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los daños causados a la estructura de la escuela; el chofer, pese a estar identificado no fue posibleVecinoslocalizarlo.dellugar mencionaron que los choferes manejan las unidades a toda velocidad al pasar por el lugar, lo que es un peligro para todos ya que hay una escuela cerca, igual recordaron que no es el primer accidente ocasionado por un transportista, piden mayor vigilancia para que estos percances que pueden dejar víctimas no vuelvan a ocurrir, por lo que la policía debe estar más pendiente de las partes donde hay poca movilidad pero sí escuelas. (Dismar Herrera)

Atracan con violencia botica en San Agustín

El hombre se negó a ser llevado a un centro médico (Ricardo Jiménez) CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre de 45 años de edad resultó con lesiones menores en diferentes partes del cuerpo y luego que al caminar por calles de la colonia Benito Juárez en presunto estado de ebriedad perdiera el equilibrio y se golpeara el rostro contra una camioneta estacionada; recibió atención médica pero no fue necesario su traslado a un hospital. Los hechos se registraron cerca de las 6:45 horas, información ofrecida por los testigos indican que el hombre de 45 años de edad se encontraba caminando en visible estado de ebriedad sobre la banqueta de la calle 25 de la demarcación antes mencionada. Al llegar a la altura de la calle 60 A perdió el equilibrio, provocando que se fuera de frente y golpeara su rostro contra la tapa trasera de una camioneta de paila de la marca Ford que se encontraba debidamente estacionada. Tras el golpe testigos vieron cómo la persona comenzó a sangrar de la boca por lo que dieron parte a los números de emergencia para solicitar el apoyo de una ambulancia, sin embargo, el afectado comenzó a caminar pues lo único que quería era llegar a su casa. Al lugar llegaron elementos de la Cruz Roja mexicana quiénes lograron interceptar a la persona una cuadra después del lugar del accidente y le brindaron el apoyo correspondiente realizando una curación en el lugar de los hechos. Elementos de la Policía Municipal levantaron datos de lo ocurrido, indicándole a todos los testigos que era el hombre el que se estaba negando a ser llevado a un centro médico, por lo que si su estado de salud empeoraba sería responsabilidad de sus familiares. (Ricardo Jiménez)

Ebrio se golpea contra camioneta

Campeche, viernes 19 de agosto del 20226 Policía

Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes trasladaron a la mujer herida a una clínica particular, derivado a que presentaba una fractura expuesta de tibia y peroné, por lo que no dejaba de sangrar y gritar de dolor y llamar que la ayudaran. Mientras que familiares del joven responsable comenzaron a ocultarlo hasta lograr que escapara en otro automóvil, para evitar que se hiciera responsable de lo que había provocado. Elementos de la Policía Municipal del departamento de vialidad y tránsito ordenaron el traslado de los vehículos al corralón y el caso fue turnado ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidad, cabe señalar que en el Nissan March se encontraron varias botellas de cervezas.

En el automóvil del responsable se encontraron varias botellas de cervezas Familiares del responsable lo ocultaron para que no se haga cargo de los daños. La mujer no dejaba de sangrar, por lo que fue atendida de inmediato. (R. Jimenez)

El delincuente usó un arma punzo cortante (Ricardo Jiménez)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Utilizando un arma punzo cortante un hombre asaltó una conocida farmacia ubicada en la colonia San Agustín de Palmar donde se apoderó de la cantidad de 670 pesos en efectivo y varios medicamentos controlados; a pesar de la movilización policiaca no se registraron personas detenidas. Los hechos se registraron alrededor de las 00:10 horas, cuando los empleados de la farmacia ubicada sobre la avenida Periférica Norte esquina con 35 de la demarcación antes mencionada se encontraba atendiendo a los clientes como normalmente lo hacen todos los días. Al lugar arribó una persona a bordo de una motocicleta quien ingresó como cliente tomando algunos medicamentos de los pasillos, el presunto delincuente sacó de entre sus ropas un arma punzo cortante tipo cuchillo, amenazando a la cajera para que le entregara el dinero lo más pronto posible ya que se trataba de un asalto. Siguiendo los protocolos de seguridad y por miedo a ser herida, la mujer entregó la cantidad de 670 pesos en efectivo productos de las ventas de la noche, el dinero fue guardado por el sujeto quién salió del comercio y abordó la unidad en la cual llegó para escapar con dirección desconocida. Minuto después llegaron elementos de la Policía Municipal quiénes, en coordinación con agentes estatales, realizaron un operativo por la zona para tratar de localizar a los responsables pero ya habían logrado escapar. El área fue acordonada por los elementos policiacos mientras esperaban la llegada del Ministerio Público quiénes finalmente serían los encargados de iniciar con una nueva carpeta de investigación para tratar de dar con los responsables y lograr la detención. En lo que va del mes de agosto las autoridades indican que se han registrado al menos 12 asaltos a comercios de 24 horas entre ellos farmacias y sistemas de autoservicios que han tenido perdidas mayores a los 150 mil pesos, los gerentes de estos comercios ya interpusieron su demanda formal ante el Ministerio Público y se ha logrado la detención de una sola persona a la cual intentan involucrarlo en todos los robos que se han cometido en los establecimientos del 24 horas. (Ricardo Jiménez) CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con una fractura expuesta en tibia y peroné terminó la conductora de una motocicleta, luego de ser arrollada por el conductor de un automóvil que omitió por completo su disco de alto con señalamiento a la vista en la colonia Fátima; el responsable quien se encontraba en presunto estado de ebriedad fue ocultado por sus familiares para evitar su detención. Los hechos se registraron alrededor de las 20:55 horas, cuando una mujer circulaba a bordo de una motocicleta Italika, color amarillo, con placa 85CVY2 del Estado en preferencia sobre a calle 35, con dirección a su domicilio, luego de salir de su jornada laboral. Al llegar al cruce con la calle 58, el chofer de un automóvil Nissan March, color gris, con matrículas DJR-78-84 de Campeche quien circulaba a exceso de velocidad y presuntamente bajo los influjos del alcohol. No respetó su disco de alto, impactando con el frente el costado lateral derecho de la motocicleta y arrastrando por más de 20 metros a la guiadora, quien cayó sobre el pavimento con una grave lesión en la pierna derecha, la cual no dejaba de Mientrassangrar.quelamoto fue proyectada contra una camioneta Dodge Journey , con matrículas DKD-76-15 del Estado que se encontraba debidamente estacionada a las afueras de un domicilio particular. De inmediato personas que presenciaron el accidente llamaron a los números de emergencia ya que la joven motociclista se encontraba gravemente herida y gritaba de dolor sobre el pavimento .

La arrollan y sufre fractura expuesta

Al menos 400 campechanos están proyectados para participar como extras en la producción de Disney “Papás por encargo”, que tiene contemplado iniciar grabaciones a partir del 31 de agosto, según lo confirmado por la integrante del área de casting, Monserrat Zamudio.

Para Edgar, la agresión que sufrió en el bar Odisea 59 fue un delito de odio, ya que no hay elementos para considerar que incurriera en algún hecho que motivara los golpes que recibió; en cambio, Michelle Silva manifestó que no debe permitirse la normalización de la violencia por la preferencia sexual de alguna persona.

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 La Ciudad 5

Se tienen contempladas al menos dos semanas de trabajo en la Entidad. (Alan Gómez) Algunos de los jóvenes externaron que les solicitaron sus datos para participar.

Con documentos acreditan existencia de las empresas Piden cese a discriminación, tras agresión en la calle 59

Iniciarían grabaciones a partir del 31 de agosto, tanto en la capital como en el resto del Estado

Ayer jueves desde las 9:00 horas, aspirantes comenzaron a llegar a un hotel del malecón de la ciudad, habilitado como centro de recepción de la documentación por la producción; adolescentes, jóvenes, niñas y niños, acompañados con sus papás, llegaron para registrarse y ser llamados para los días de grabación. En entrevista, la encargada de casting precisó que tiene previsto contratar a 400 personas, sin embargo, la cifra puede aumentar de acuerdo a los requerimientos de la dirección. La serie de la plataforma digital de Disney contempla al menos dos semanas de grabaciones en la Entidad, pero no sólo en la ciudad capital; aunque no abundó al respecto, Zamudio adelantó que a partir del 31 de agosto inicia el llamado para filmar las primeras tomas en Campeche. Serían turistas o de la localidad Para los extras, explicó que tienen previsto grabar un día con ellos, y que de acuerdo a las tomas o lo que decida la dirección, podrán tener grabaciones dos o tres días, conforme a los requerimientos de la producción. Al parecer serían considerados como turistas o personas de la localidad dentro de la historia. Al parecer les solicitan a los aspirantes dos números para poderlos contactar, y les indicaron que les hablarían dos días antes que comience la filmación para que asistan a los sitios seleccionados por la producción para hacer las tomas de la serie, que tendrá como escenario natural la ciudad de San Francisco de Campeche y otros puntos del Estado. Algunos de los jóvenes entrevistados externaron que les solicitaron los datos para que les puedan avisar para la fecha de grabación, por lo que esperan ser convocados. De acuerdo con lo expuesto por quienes asistieron a la entrega de documentos, la serie ya la filman en Veracruz, pero posteriormente vendrán a la Entidad, y como confirmó Monserrat Zamudio, será el próximo 31 de agosto que inicie la grabación en la ciudad capital y durante dos semanas proseguirán por todo el Estado. (Wilbert Casanova)

El bar mediante comunicado informó que despidió a los meseros. (A. Gómez) Las empresas con las que trabajamos sí existen, dijo. (R. Espinoza) En conferencia de prensa, la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, en compañía del accionista de la constructora “Ecocasas” Eduardo Bacardit Rubio, presentó una serie de documentos para acreditar la legítima existencia de las empresas constructoras que ha contratado el Ayuntamiento capitalino para diversos trabajos en materia de servicios públicos. “Parece que a la Gobernadora no le pasa bien la información su equipo de trabajo, porque las empresas con las que nosotros trabajamos sí existen y hasta le han brindado servicio al Gobierno del Estado” dijo. A través de los estatutos con número de expediente 20090400086 firmado por el entonces delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) Francisco E. Romero Bock, el documento precisa que la razón social “Grupo Ecocasas” fue expedido el 14 de enero del año 2009, con lo que indican que el negocio existe como una “Sociedad Anónima de Capital Variable”. La escritura pública con el folio No. 25/2009 registra el domicilio fiscal en la calle 38 número 83 Fraccionamiento del Norte en Mérida, Yucatán; pero además poseen un domicilio fiscal en la capital, cuya dirección es Manzana 18, Letra B “Héroes de Chapultepec” mejor conocido como “Fovissste”. En tanto, el representante legal de la empresa Archen Construction S.A de C.V, Luis Gabriel González Gantús, presentó copias de la documentación donde expone el registro federal de contribuyentes que es “ACO190116LH3”, además que la escritura pública posee el número 20/2019 con fecha de 16 de enero del 2019 a cargo del notario Carlos Felipe Ortega Pérez. (Roberto Espinoza)

Acuden 400 a casting para serie

En conferencia de prensa dieron a conocer que interpusieron la denuncia en la Fiscalía General del Estado por delitos de odio y agresión contra quien resulte responsable, y aclararon que sólo buscan justicia. Silva reveló que en los últimos tres años, contabilizan al menos 80 casos de discriminación y violencia a la población LGBTTIQ, por lo que enfatizó que no puede considerarse normal este tipo de agresiones. Aclaró que la marcha a la que convocan diversos colectivos LGBTIIQ no la promueven, pero las personas están en la libertad de asistir y manifestarse en contra de los lugares donde incurran en acciones discriminatorias. Planteó que en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró del catálogo de enfermedades mentales la homosexualidad, sin embargo dijo que prevalece el machismo y actitudes que incitan a la violencia hacia este sector de seres humanos, y aunque hay avances en la aceptación, aún existen personas que promueven la violencia y la discriminación. Enfatizó que es difícil “salir del closet” ante las acciones de agresión y violencia que sufren los que aceptan su preferencia sexual, por lo que expresó que debe haber conciencia de que “las personas somos iguales porque somos diferentes”, sin embargo, lamentó que existan homicidios por la preferencia sexual, y que no puedan acudir como cualquier persona a un establecimiento a cenar y tomar una cerveza. Enfatizó que la exposición que hacen es que no quede impune este hecho, ni que tampoco suceda a otras personas, incluso cuestionó que integrantes de la propia comunidad expongan que él se lo buscó, “o se hagan de la vista gorda porque ellos no fueron los agredidos”, dijo. Por su parte, Edgar manifestó que en redes sociales, mediante cuentas falsas, lo humillan y sobajan con una mentalidad retrógrada, aunque agradeció el apoyo de amigos y familiares tras denunciar mediante un video la agresión que sufrió por el personal del bar de la Calle 59. Afirmó que no hicieron ningún hecho que pudiera ameritar la agresión, únicamente llegaron y lo agredieron, por lo que calificó este hecho como un delito de odio, mientras consideró que también hubo un abuso por parte de los elementos policiacos, ya que lo privaron de su libertad durante 36 horas, y también le dijeron que permanecería otras 48 horas dentro o se iba al reclusorio de San Francisco Kobén. Sobre sus acompañantes el día de los hechos, expresó que hay temor de sus dos amigos, hombre y mujer, por las amenazas que reciben además del rechazo social que puedan sufrir. En cambio, el bar mediante un comunicado informó que despidió a los meseros. (Wilbert Casanova)

En la terminal campechana hay actividad de lunes a domingo. (A. Gómez) No hay riesgo de disminución de las frecuencias aéreas por parte de la empresa Aeroméxico, que mantiene 14 vuelos de arribo a la semana y 14 de salida al AICM “Benito Juárez”. (Alan Gómez)

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Costos de traslado hasta el centro de la Ciudad de México, entre mil 200 y mil 800, dice Toledo Zamora De enero a julio de 2022 Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) registró movilidad de 302 mil 381 personas en el Aeropuerto Internacional del Carmen y el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”. De acuerdo con la paraestatal, en la Isla la movilización fue de 203 mil 68 sujetos, y en la capital del Estado de 99 mil 313 personas. En reportes actualizados la primera quincena de agosto de 2022, resalta que en Carmen la movilidad de personas mexicanas fue de 199 mil 409, mientras que las internacionales alcanzaron la cifra de 3 mil 659 personas atendidas del periodo enero-julio del año en curso. Dividida En cuanto a los pasajeros nacionales en la Isla, la cifra está dividida en 27 mil 82 en enero; 25 mil 673 en febrero; 30 mil 289 en marzo; 29 mil 766 en abril; 30 mil 544 en mayo; 27 mil 581 en junio; 28 mil 474 en julio, con una suma total de 199 mil 409. Respecto a la atención de viajeros internacionales resaltan 464 en enero; 489 en febrero; 555 en marzo; 511 en abril; 538 en mayo; 518 en junio; y 584 en julio; con una sumatoria total de 3 mil 659. En la terminal de Ciudad del Carmen ofrecen servicios dos empresas aéreas, una es Aeroméxico con conexión al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, además labora la empresa Transporte Aéreo Regional (TAR) con movilidad a los Estados de Veracruz y Tampico. No obstante, también se tienen helicópteros que prestan servicios de traslado a personal de sector petrolero. Respecto a la terminal en la capital del Estado, resalta en primer lugar la atención de personas nacionales con 99 mil 100; de estos, 11 mil 451 fueron en enero; 10 mil 661 en febrero; 14 mil 396 en marzo; 17 mil 497 en abril; 14 mil 3 en mayo; 15 mil 840 en junio; y 15 mil 252 en julio. De otras partes De los 213 pasajeros de otras partes del mundo, son 27 registros de enero, 29 de febrero, 49 de marzo, 40 de abril, 26 de mayo, 24 de junio y en el séptimo mes de 2022 un total de 18. Respecto a la terminal de Campeche sólo labora Aeroméxico de lunes a domingo y presta 14 vuelos de arribo y 14 salidas al AICM “Benito Juárez”, ello en horarios matutinos, una hora entes del mediodía y en las noches. Hasta inicios de agosto igual operaba Volaris, que voló con destinó a Campeche hasta el 31 de julio. (David Vázquez)

La opción de usar el Aeropuer-to Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como sustituto del Aeropuerto Internacional de México para impulsar la conectividad en Campeche es inviable por los costos de traslado que existen en la terminal con destino al centro de la Ciudad de México, indicó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Karla Toledo Zamora. La terminal AIFA está en La Base Aérea Militar de Santa Lucía, ubicada en Zumpango, Estado de México, por lo que el costo de traslado al centro de la CDMX es de entre mil 200 a mil 800 pesos, sumado a gastos de viaje desde tierras campechanas. “Preocupa que el AIFA sea la opción para aumentar el número de conexiones con Campeche. Como es sabido desde hace tiempo el costo de la distancia de Campeche-Ciudad de México es el más caro, y considerar el gasto de los taxis es complicado, son entre mil 200 y mil 800 pesos de ida y vuelta”. Recordó que otro de los temas interesantes para impulsar la atracción de viajantes a la Entidad es la urgencia de emplear los servicios turísticos, “porque quienes visitan la ciudad están un día y luego se desplazan a otros puntos de la Península de Yucatán, pero dejan dinero a los campechanos”. Remarcó que atender estos temas puede ayudar a generar economía y empleos en el sector turístico, donde destacan servicios de alojamiento, comida, atención médica, transporte y compra de recuerdos. Sectur En días pasados, el titular de la Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur), indicó que la pérdida de conexión del Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, puede mejorar con la creación de enlaces con el Aeropuerto Inter-nacional Felipe Ángeles (AIFA). La dependencia también destacó que a la fecha no hay riesgo de registro de disminución de las frecuencias aéreas por parte de la empresa Aeroméxico, que mantiene 14 vuelos de arribo a la semana y 14 de salida al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”. No obstante, estos planteamientos son en el marco de la suspensión de actividades de Volaris a Campeche, desde el primero de agosto del año en curso. (David Vázquez)

Aeropuerto

Inviable, lograr conectividad con AIFA

Viajan 302 mil 381 de enero a julio: ASA

Con la muestra “La participación de los inmigrantes coreanos en Yucatán en la Independencia de Corea”, el Museo de la Ciudad de Mérida dedica su programa “Pieza Del Mes” a compartir las historias, enseñanzas y ejemplos de perseverancia de una de las comunidades que ha dejado huella en la Entidad. La exposición se enmarca en los festejos de aniversario de la Independencia de Corea, que se celebra el 15 de agosto, y por los 60 años de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Corea y México. Alice Patrón Correa, regidora de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos, agradeció las aportaciones que la comunidad coreana ha hecho a Mérida a través de varias generaciones de descendientes que siguen conservando las tradiciones en elementos como el vestuario, reflejo puro de su cultura. En la muestra se exponen dos páginas de los libros “Henequén. Leyendas, historias y cultura” y “Memorias de la vida y obra de los coreanos en México desde Yucatán” que rescatan pasajes de los trabajadores coreanos en las haciendas henequeneras. El recorrido visual contempla igual ocho fotografías de las visitas que varios embajadores coreanos han realizado a Yucatán, desde 1975 con la presencia de Sang Moon Chang, hasta el 2021 con Jeong In Suh, que estuvo en Mérida en la develación de la escultura del “Greetingman” en la avenida República de Corea, entre otras actividades.

El escritor cubano, residente en Cancún, Agustín Labrada Aguilera, se convirtió esta semana en el ganador del noveno certamen de Novela Corta ‘Fundación MonteLeón’ con su obra ‘Botas rusas’. No ha sido fácil para los miembros del jurado seleccionar lo mejor entre la calidad de muchos de los cuatrocientos veintisiete envíos de lugares tan distantes y distintos como Argentina, Madrid, México, Colombia, Perú, Barcelona, Valencia, León, etc. La novela ganadora, ‘Botas rusas’, impactó en el jurado porque según señalan en el acta es “una historia de matiz costumbrista y trama sencilla que aborda las relaciones personales de los habitantes de una ciudad cubana. La descripción psicológica de los personajes, el tono evocador y la cercanía que concede la narración en primera persona logran que su lectura se convierta en una experiencia personal cuajada de lirismo. La obra es un luminoso contraste entre la desnudez de la pobreza y el descubrimiento adolescente del amor y de la sexualidad”.

Cultura Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

La exposición incluye igual 18 piezas de recibos de la Asociación Norteamericana para la Independencia Coreana (1919). Más que la cantidad que aportaban, lo más importante es la intención que los coreano manifestaban por colaborar con el movimiento que se estaba organizado, a pesar de la distancia, compartió Dolores García Escalante, directora del Museo Conmemorativo de la Inmigración Coreana a Yucatán. El horario de visita de la exposición es de martes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita. (Armando Pérez)

Agustín Labrada, nacido en Holguín, Cuba, en 1964, vive desde hace tiempo en el Caribe mexicano, porque no puede alejarse del mar y, desde Cancún, ha publicado doce libros en las modalidades de poesía, ensayo y periodismo cultural. Entre los poemarios caben destacar ‘La soledad se hizo relámpago’, ‘Viajero del asombro’ y ‘La vasta lejanía’, además de la antología poética (con el tema del amor) de la Generación de los Ochenta en Cuba ‘Jugando a juegos prohibidos’. Igualmente cabe mencionar los libros de periodismo cultural ‘Palabra de la frontera’, ‘Más se perdió en la guerra’, ‘Un paseo por el Paraíso’, ‘Seis caminos’ y ‘Ellas están de paso’, además de los libros de ensayo ‘Teje sus voces la memoria’ y ‘Padura y el Nuevo Periodismo’. En los últimos años, ha escrito en silencio cuentos y novelas que algún día verán la luz. Estudió Literatura y Ciencias de la Comunicación y trabaja en el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo (México). Considera que su novela es “una historia desgarrada de mi adolescencia en la que, aunque pertenezca al reino de la ficción, hay referentes testimoniales que dejan un rastro emotivo en la memoria”. El jurado estuvo compuesto por el lingüista y miembro de la Real Academia Española Salvador Gutiérrez Ordóñez, la profesora Ángela Díaz-Caneja, Andrés Blanco Blanco, y el ganador del certamen de Novela Corta de 2018 Francisco-Javier Sáchez García. La entrega del premio tendrá lugar en octubre, estando prevista la presencia del ganador. Recibirá el premio de 6 mil euros estipulado en las bases del concurso y la entrega de 50 ejemplares de la edición de la novela ‘Botas rusas’, que realizará Eolas Ediciones. (Redacción POR ESTO!)

Agustín Labrada, premio de novela

Museo de la Ciudad da espacio a Corea La muestra permanecerá todo agosto e inicios de septiembre.

El escritor cubano avecindado en Cancún obtuvo el Fundación MonteLeón con su obra Botas rusas El autor, nacido en Holguín, Cuba, en 1964, vive desde hace tiempo en el Caribe mexicano, porque no puede alejarse del mar y, desde Quintana Roo, ha publicado 12 libros.

Pablo Montero responde a las autoridades tras agredir a reportera

El nombre de Henry Cavill se ha convertido en tendencia en las últimas horas, pero lejos de tratarse de algo relacionado con su carrera, el actor británico está acaparando las redes por haber sido desbancado como el hombre más guapo del mundo. De acuerdo con una encuesta lanzada por la plataforma TC Candler, los votantes no favorecieron tanto a Cavill y a pesar de ser considerado como uno de los rostros más bellos de la pantalla, le otorgaron el segundo lugar del listado. A la cabeza del conteo se encuentra el cantante surcoreano Kim Namjoon, mejor conocido en el mundo del espectáculo como RM. RM, de 27 años, saltó a la fama como líder de la banda de k-pop BTS, además de ser bailarín, compositor y productor musical, ha creado grandes éxitos para artistas como TXT, Fall Out Boy, Lil Nas X, entre otras. Nació en Seúl el 12 de septiembre de 1994, es estudiante de ingeniería y un aficionado a los idiomas, en especial del inglés, el cual domina a la perfección y según sus propias palabras, aprendió viendo la icónica serie “Friends”. Antes de convertirse en todo un ícono de la música pop, RM inició como un rapero clandestino, pero su talento lo hizo destacar rápidamente y lo llevó a colaborar con figuras consagradas del género, en su país, como Zico de Block B. Nam-joon también es considerado como el artista coreano más famoso de menor edad y el segundo compositor más acreditado, ya que en su repertorio se encuentras 193 canciones. A la par de su participación en BTS, también ha iniciado una carrera en solitario y ay está batiendo récords, pues sus primeros dos mixtapes, “RM” y “Mono” se han posicionado como los temas más escuchados en SoundCloud. En las redes sociales también es todo un fenómeno, pues cuenta con “tan sólo” 31 millones de seguidores en su perfil oficial de Instagram, convirtiéndolo en una de las celebridades con más fans. Según una encuesta, el británico fue desplazado por Kim Nam-joon.

Henry Cavill pierde el título como “el hombre más guapo del mundo”

El Ático Campeche, viernes 19 de agosto del 2022

Pablo Montero asegura que acudió voluntariamente ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila tras ser denunciado por una reportera que fue agredida por él y por su equipo de seguridad en una conferencia de prensa. Ante una pregunta incómoda para el cantante, la reportera lo cuestionó sobre su alcoholismo, Montero se molestó y le destruyó su equipo de trabajo; en los videos que circula en redes se observa cómo él y su equipo de seguridad se acercan a ella, le quitan el celular y la intimidan.

La cantante empezará una etapa como empresaria de productos navideños. EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la seccióna Fue luego de una denuncia de una joven interesada en sus cursos cuando todo salió a la luz, donde declaró que había pagado, además de que María Fernanda le había hecho un descuento, pero al momento de depositar, la actriz señaló que el cupo ya estaba lleno.

Italia Carolina, reportera del programa “Ventaneando”, detalló que tras el maltrato a su equipo de trabajo, no la dejaron salir de inmediato, y la mantuvieron en el lugar en contra de su voluntad. Montero, que no es la primera vez que protagoniza escándalos de este tipo, detalló en el comunicado que llegaron a un acuerdo reparatorio del que no dará detalles, y que cumplirá cabalmente todo lo convenido como “caballero responsable”, que es, además, se disculpó de nueva cuenta con la periodista. Marc Anthony recibe botellazo en pleno concierto Señalan a exactriz de “Rebelde” por supuesto fraude María Fernanda Malo, la actriz que interpretó a Sol de Riva en la exitosa serie de “RBD”, fue acusada públicamente por presunto fraude, pues “utilizaría” el renombre del programa para ofrecer cursos de actuación que jamás se realizaron. Fue en un episodio del canal de Youtube de la periodista Inés Moreno donde informó del presunto “robo”, pues la versión señala que la actriz se quedó con el dinero que le habrían pagado por el servicio: “Hay una chica que salió en la serie de ‘Rebelde’ y gracias al proyecto se dio a conocer, pero también ha estado utilizando el nombre de la serie para promover unos cursos de actuación. Ella se llama Fernanda Malo”. Marc Anthony sufrió un pequeño incidente en uno de los conciertos que ofreció este fin de semana en Colombia, fue golpeado con una botella de plástico, por parte de sus fanáticos. El cantante se encuentra visitando diversos países con el “Viviendo Tour” por lo que acudió a la región para presentarse en la Feria de las Flores en Medellín. Fue durante la interpretación del sencillo “Flor pálida”, que Marc interrumpió el evento para pedir una de las bebidas típicas colombianas. “A mí, lo que me hace falta es un aguardiente de esos”, expresó, a lo que el público reaccionó con gritos y aplausos. El artista no se esperaba que sus “deseos” fueran “órdenes”: en el video, que fue compartido a través de la plataforma TikTok, se observó

Mariah Carey busca ser la “Reina de la Navidad”

HIPERVIRAL

Quiere sacar provecho de una canción que grabó hace 27 años

Desde que Mariah Carey lanzó “All I Want For Christmas Is You”, hace 27 años, el tema se consolidó como uno de los clásicos durante las fiestas decembrinas, por lo que la cantante tomó la decisión de registrarse con el título de la “Reina de la Navidad”, hecho que no ha caído en la gracia de otras famosas cantantes que también han prestado su voz a los villancicos más famosos. A pesar de que todavía faltan tres meses para que comiencen las celebraciones navideñas, para Mariah Carey es una fecha que ya se encuentra a la vuelta de la esquina. De acuerdo con “TMZ”, la cantante entregó una serie de documentos en la oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos para, finalmente, ser coronada con el título de la “Reina de la Navidad”. Pero, cuando otras cantantes famosas que también han interpretado canciones navideñas se enteraron de la pretensión de Mariah, no tardaron mucho en mostrar su descontento y en tomar cartas en el asunto. Este fue el caso de Elizabeth Chan (cantante de “Christmas In The City”), quien ya ha presentado una oposición a la petición de Carey, bajo el argumento que ninguna persona puede monopolizar la palabra “Navidad”. Otra de las cantantes que estuvo en desacuerdo con la petición de la cantante de 53 años fue Darlene Love, quien canta “Christmas (Baby Please Come Home)”, otra canción navideña muy conocida, al publicar en su cuenta de Facebook este mensaje: “¿Es cierto que Mariah Carey registró la marca registrada ‘Reina de la Navidad’?”, pues de acuerdo con la cantante de R&B, hace 29 años, el presentador David Letterman le otorgó ese título, por lo que no podría ser llamada así. Pero parece que no hay muchos argumentos legales que respalden el fundamento de la monopolización, pues la fuente internacional se dio a la tarea de indagar y, en Estados Unidos, hay una serie de marcas registradas con frases célebres, alusivas a días festivos, sin que eso haya generado un problema; una línea de vinos se llama “Acción de Gracias”, un juego de frutas “Feliz Día de San Valentín” y un licor “Espíritu de Navidad”. El verdadero motivo por el que Mariah se ha animado a buscar el registro de este título, tiene que ver con la etapa que emprenderá como empresaria, ya que quiere utilizar ese apodo para nombrar a productos como fragancias, lociones, esmalte de uñas, joyas, adornos, juguetes, cubrebocas, ropa para cachorros, lencería y más.

que una botella fue lanzada desde el público e impactó en la cadera derecha del puertorriqueño. Ante esto, Marc, quien siguió cantando, hizo una señal para que los asistentes al evento se tranquilizaran e incluso se quitó sus lentes oscuros y los tiró al suelo “simulando” estar molesto. “No tiren. Yo me lo compro”, dijo, entre sonrisas.

La República 7Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 Los premios se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. El valor total de cada uno de los lotes rústicos con vocación turística, con frente al mar serán especificados en el "Reglamento del Gran Sorteo Especial 263 con premios en especie y en efectivo". Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y no hacen referencia a los premios. 15 | SEPTIEMBRE | 2022 • Agua potable para más de 400 mil habitantes • Riego para más de 24 mil hectáreas de cultivo • Generación de energía limpia TU ABIENESTARREPARTETUABIENEREPARTECACHITOSTARMÉXICOCACHITOMÉXICO Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx 240 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS EN EFECTIVO Consulta toda la información COMPRA TU CACHITO FÍSICO O ELECTRÓNICO POR $500 PESOS 8 MACRO LOTES EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA gob.mx/lotenal CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA SANTA MARÍA

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Los planes que tenemos (en seguridad) los Estados Unidos y México son buenos, lo que se requiere son resultados”, sostuvo. Salazar destacó la colaboración bilateral para abordar la problemática y reconoció el compromiso que tienen en el tema ambas naciones. “Es necesaria la colaboración, la cooperación. Todo lo que vivimos en México, requiere del esfuerzo de todos los gobiernos: federal, estatales, municipales”, dijo. Dijo que para tener avances en seguridad se requiere colaboración de todos los niveles de gobierno, sector privado, sociedad civil, las iglesias y el Gobierno estadounidense. “Lo que vemos en México requiere un esfuerzo de todos, no nada más de parte del Gobierno federal. Primeramente, requiere un esfuerzo de todos los gobiernos a todos los niveles, en lo federal, estatal y los municipios”, mencionó. Respecto a la actualización que hizo este miércoles el Departamento de Estado estadounidense de sus alertas anuales de viajes para México, en la que pide a sus ciudadanos no viajar a seis Estados (Guerrero, Colima, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas y Michoacán), dijo que no tuvieron que ver los hechos violentos. (EFE)

Campeche, viernes 19 de agosto del 20228 La República Inversión se enfría por inseguridad El embajador Ken Salazar señala que la violencia en México impide dar certeza a empresarios El diplomático estadounidense resaltó los acuerdos bilaterales. (SUN) Desde $1 gana hasta $50,000 303 MIL 7,937$324,142.825,421$329,210.65 20,781$3’531,071.476,402$722,835.438,210$923,624.48015 42335114 8815681 49853691571475720,3622,8041081$144,383.76$1,260.77$53.42$10.00 14172223 SORTEO NO. 9275 28 42,454$1’094,403.17 36,9085,2822595$48,669.77$886.08$47.80$10.00 2710 SORTEO NO. 9276 2427 S/PS/P141246830 S/PS/P20131881331GIRONALAZIOTWENTEPSVTIJUANAPACHUCAPUMASQUERETAROGUADALAJARA Próximo concurso No. 599 A LA VENTA DEL VIERNES 19 AL MARTES 23 DE AGOSTO DE 2022 HASTA LAS 19:00 HORAS. JUEGOS EL MARTES 23 AL VIERNES 26 DE AGOSTO DE 2022. Puntos acumulados al 18 de agosto de 2022INTERMONTERREYAGUILASTIGRESATLASS.LAGUNARANGERSFIORENTINAMILANCELTA10,7231,3372464575 $10,037.11$2,932.14$973.66$241.14$52.05$10.00 TOTALES LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESTOTALES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º 5 Número naturales 4 Número naturales 2 Número naturales 3 Número naturales TOTALES gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el jueves 18 de agosto de 2022 12,363$350,666.52 23,275$633,956.60 1,234,567 SORTEO NO. 29194 SORTEO NO. 29193 SORTEO NO. 29195 SORTEO NO. 29196 SORTEO NO. 29197 Sigue los sorteos en vivo por internet a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx y Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes Bolsapróximogarantizadasorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL LOCALEMPATEVISITA 4º2º1º3º5º6º7º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 líneas 6 líneas 5 líneas 4 líneas 3 líneas 2 líneas 1 línea Precio por quiniela sencilla PESOS$10 PESOS$10 PESOS$15 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR Sorteo No. 2424 Detienen miembrosadelCJNG Tribunal ordena liberación de mujer tzotzil CIUDAD DE MÉXICO.- La inseguridad que se vive en México ha enfriado la inversión extranjera para el país, afirmó ayer el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. “Es muy real que con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países al país”, dijo el diplomático en una conferencia de prensa tras una reunión con empresarios mexicanos. Salazar externó su preocupación por la violencia que se ha presentado en los últimos días en Jalisco, Baja California, Sonora, Michoacán, Chihuahua entre otros, y que tan sólo la semana pasada dejó más de 260 muertos y decenas de heridos. Señaló que es contrario a lo que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues la inseguridad es un factor grave cuando se trata de promover inversión y dar certeza a empresarios. A su parecer, la seguridad es un tema “más importante” que otros, incluso más “que el T-MEC”, en medio de las consultas que han iniciado Canadá y Estados Unidos por la política energética mexicana. La “materia de seguridad es fundamental, más que otros temas que son de inquietud y son difíciles, incluso el T-MEC y la consulta, porque esas cosas se van a resolver, pero si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”, puntualizó. El Embajador recordó que, con el Entendimiento Bicentenario, firmado en octubre de 2021 entre el Gobierno estadounidense y el mexicano, ambas naciones reconocen que la seguridad es un tema común. Además, reiteró que Estados Unidos tiene pleno respeto al Gobierno mexicano y la soberanía del país.

Agentes detuvieron ayer a dos sujetos presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que extorsionaban a personas y comerciantes. Los sujetos dijeron llamarse Israel Alcalá Ayala y José Campos Hernández, quienes presuntamente operan para el CJNG liderado por el Comandante Cejas, generador de violencia dedicados al narcomenudeo, robo de vehículos con violencia y extorsión, en la zona Poniente y Oriente de la Ciudad de México. El día 8 de agosto en el Sector Clavería en Ampliación Francisco Javier Mina y Emiliano Zapata, colonia San Pedro Xalpa, alcaldía Azcapotzalco, se reportaron disparos de arma de fuego. En ese sentido, el denunciante refirió que se realizaron 10 disparos hacia una panadería con razón social Marvi. La víctima extorsionada refirió que hace 20 días comenzó a recibir amenazas por medio de mensajes de texto en donde le solicitan 100 mil pesos en efectivo por cada integrante de su familia. Los mensajes eran enviados del número 4775356822. Fue a través de las investigaciones policiales cuando fueron hallados sobre la calle Heberto Castillo, colonia Miguel Hidalgo, en la alcaldía Tláhuac. Los sujetos portaban 210 bolsitas de plástico transparente con marihuana y un arma de fuego de color plata con la empuñadura de madera. (SUN)

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.La Sala Mixta de San Cristóbal de Las Casas del Poder Judicial de Chiapas ordenó la inmediata liberación de la tzotzil Maricela López Bautista, quien enfrenta una sentencia de 25 años de prisión por asesinar a su cónyuge cuando éste la atacó con un machete en su vivienda. El Tribunal Superior de Justicia informó en un comunicado que la resolución se emitió “en estricto apego a derecho y en concordancia con lo establecido por el protocolo para juzgar con perspectiva de género emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN)”. Con base en ese criterio jurisdiccional, indicó el Tribunal, Maricela en una primera instancia fue encontrada responsable del homicidio de su entonces esposo. “Sin embargo, atendiendo a la impartición de justicia con perspectiva de género, la Sala de San Cristóbal priorizó la defensa de su integridad, la protección de sus menores hijos y el estado de gravidez al momento de los hechos”. De acuerdo con esos principios jurídicos, “se analizaron los conceptos de agravio de la quejosa, en estricto apego a derecho, además de los tratados internacionales en la materia, sentando un precedente al ejercer un razonamiento jurídico con enfoque de derechos humanos”. Ello, “como muestra del trabajo que se impulsa en materia de género desde el seno del Consejo de la Judicatura, al interior del Tribunal Superior de Justicia, quien pondera a mujeres, niñas, niños y adolescentes como un interés superior”, enfatizó el STJ de Chiapas. El Poder Judicial resaltó que estas acciones de equidad de género y de ponderación del interés superior de niñas y niños se aplican en el gobierno del mandatario Rutilio Escandón Cadenas, y en el STJ, con la actual representación del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez.

Maricela fue recluida el 22 de noviembre de 2019 y sentenciada a 25 años de prisión por el homicidio de su pareja sentimental Juan “N”. Ella se defendió cuando el hombre la atacaba con un machete. La abogada Marcela Fernández Camacho, de la Colectiva Ceresa, argumentó que el caso se enmarca en la legítima defensa. Ese día, refirió, Maricela, que es monolingüe, “fue atacada con un machete. Estaba embarazada de seis meses, y sus otros dos hijos menores de edad estaban en la vivienda”. “Juan ‘N’ la encerró, atrancó la puerta, afiló el machete, después empezó a atacarla; ella se defendió con un leño, derivado de lo cual el sujeto falleció”, relató. (SUN)

Segalmex, con daño por 9 mil mdp

Exdirector no consultó sobre operaciones, afirma AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que René “N”, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), detenido por comprar títulos bursátiles con recursos públicos, no consultó a nadie sobre estas operaciones que provocaron un daño de más de 9 mil millones de pesos. “El funcionario que puso el dinero en esta financiera no consultó a nadie, y un dato que es importante, se venía haciendo; o sea, en el sexenio pasado, ya esa financiera había manejado dinero de Diconsa, igual”,“Tanaseguró.esasí, que esa financiera manejaba dinero de gobiernos estatales que tienen el mismo problema, del gobierno de Yucatán, por ejemplo”, dijo. En su conferencia matutina en el Palacio Nacional, donde el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo, dio un informe sobre las investigaciones, el Presidente señaló que se recuperó parte del dinero. “Di la instrucción al entonces secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a que se hablara no sólo con la financiera, sino con los que avalan esos créditos que son bancos y que tiene una Calderónlosquenesenhubieradiferenteimpunidadestesabilidad”,correspon-detalló.Destacóqueencasonohabráporqueesaquesisepresentadolasadministracio-delpriistaEnri-PeñaNietoodepanistasFelipeHinojosay

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 La República 9

Roberto Salcedo Aquino, secretario de la Función Pública (SFP), informó ayer que se han presentado 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto daño patrimonial de 9 mil 500 millones de pesos en contra de Segalmex, Liconsa y Diconsa. En conferencia de prensa del presidente López Obrador, el titular de la SFP indicó que las denuncias presentadas están en etapa de investigación con miras a su judicialización, principalmente las denuncias sobre el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades de funcionarios públicos y detalló que las carpetas de investigación se indagan bajo la óptica de delincuencia organizada.

El titular de la Función Pública asegura que se han presentado 38 denuncias ante la FGR

Roberto Salcedo Aquino señaló que las querellas presentadas están en etapa de investigación con miras a su judicialización. (Cuartoscuro) A la fecha hay un servidor público vinculado a proceso por el caso, se dijo. (Cuartoscuro) El Secretario dijo que se tienen abiertos 618 expedientes para integrar responsabilidades.

“Con la información actualizada, a la fecha se encuentran en la Fiscalía General de la República 38 denuncias presentadas por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la propia FGR, por la presunta comisión de delitos que podrían haber ocasionado un daño patrimonial a Segalmex, Dicsonsa y Liconsa. “Las denuncias penales presentadas por las instancias gubernamentales están en etapa de investigación con miras a su judicialización, principalmente, denuncias por el delito de uso licito de atribuciones y facultades, y las carpetas de investigación se están integrando bajo la óptica de delincuencia organizada”, dijo. En el Palacio Nacional, el titular de la Función Pública detalló que a la fecha hay un servidor público vinculado a proceso por invertir mediante intermediarios financieros en instrumentos de alto riesgo por 950 millones de pesos. “Esta acción se realizó sin respetar la normativa vigente. El capital ya fue recuperado en su totalidad, los intereses generados están en proceso de determinación para que sean totalmente reintegrados”, afirmó. Salcedo Aquino detalló que, a la fecha, la Secretaría de la Función Pública tiene abiertos 618 expedientes para la integración de presuntas responsabilidades administrativas, de las cuales, 38 están vinculadas con las denuncias ya presentadas.

CIUDAD DE MÉXICO.-

El capital ya fue recuperado en su totalidad, los intereses generados están en proceso determinación para que sean reintegrados”.totalmente

ROBERTO SALCEDO AQUINO SRIO. DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 6

Vicente Fox Quesada, “donde había muchos casos como éste, porque ahora es distinto”. “Ahora, cuando se dan casos de corrupción, de inmediato (se denuncian)... Me comprometí a que no íbamos a permitir la corrupción, pañuelo blanco, y lo estamos cumpliendo y este es un hecho, no somos iguales”, dijo. (SUN)

deencontróMilINDAGACIÓNmdpporaclararlaSecretaríalaFunciónPública.

Detalló que el presunto daño patrimonial de 9 mil 500 millones de pesos derivan de actos de fiscalización, de los cuales, la SFP encontró 6 mil millones de pesos por aclarar, mientras que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró presuntas irregulares por un monto de 3 mil 465 millones de pesos.

PEF 2022

Los ministros recordaron que está vigente una suspensión otorgada al organismo, en otra controversia constitucional en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual se encuentra pendiente de resolución. Indicaron que la suspensión otorgada se llevó a cabo con el objetivo de que las remuneraciones que percibieran sus servidores públicos en el ejercicio fi scal del año 2021 y hasta en tanto se resuelva la controversia de origen, no fueran fi jadas en términos de la ley, sino exclusivamente por lo dispuesto en el artículo 127 Constitucional y el marco legal aplicable expresamente al Banco de México. Dejaron en claro que dicho organismo está en la libertad de fi jar internamente las remuneraciones de sus servidores. Ésto tomando como parámetro lo visto con anterioridad en la Constitución, facultad que incluso ha ejercido su Junta de Gobierno en la aprobación del Presupuesto del Banco mencionado para su ejercicio financiero 2022 y Tabulador de remuneraciones. Asimismo, la Sala puntualizó que en caso de levantarse la suspensión concedida, el presupuesto del Banco para su ejercicio financiero 2022 y su tabulador de remuneraciones, permanecerían vigentes hasta que se dé por concluido el ejercicio; esto sin que sea posible realizarles modificación alguna en perjuicio de las personas al servicio público. (SUN) Ministros recordaron que está vigente una suspensión al organismo. a Banxico por el caso

Apela a madurez de los morenistas

La Suprema Corte desestima que la empresa acredite un interés legítimo para poder impugnar el presupuesto Los togados suprimieron la propuesta de la institución. (POR ESTO!) Gómez dijo respetar opiniones emitidas en su contra. (POR ESTO!) Niega utilizar su cargo como trampolín político CULIACÁN, SIN.- La secretaria de Educación Pública Federal, Delfina Gómez Álvarez, dijo que respeta las opiniones que se emiten sobre su desempeño, sin embargo, afirma que no utiliza su cargo público como trampolín político. En una gira oficial de trabajo por la Entidad, expuso que se encuentra recorriendo algunos Estados de la República para lograr conocer sus necesidades. En Sinaloa entregará 500 plazas educativas a maestros, mientras continua con la entrega-recepción de la Secretaría. Durante su visita a la Escuela de Centros Múltiples, ubicada en Aguaruto, Culiacán, declaró que está en proceso de la entrega de la Secretaría de Educación Pública a Leticia Ramírez, puesto que ella busca la candidatura de Morena al gobierno del Estado de México. En un breve encuentro con los medios de comunicación, Delfina Gómez afirmó que no usa el cargo oficial como trampolín político, aunque respeta las opiniones ajenas. (SUN) Se concluyó que la afectación alegada por el Banco de México no es susceptible de actualizarse de forma real e inminente”.

Monreal descartó que haya candidato para el Senado. (POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que existe madurez en la bancada y dijo que no hay un candidato de unidad para la elección del próximo líder de la Cámara Alta, a la que aspiran José Narro y Alejandro Armenta. En rueda indicó que mantiene el diálogo con las demás fuerzas políticas a fin de alcanzar un consenso. Comentó que hace días recibió la propuesta del senador Gabriel García para elegir al próximo Presidente de la Cámara Alta por consenso. “El proceso se va a llevar a cabo. Justamente hace unos días el senador Gabriel presentó una propuesta distinta a la de la elección directa para la Mesa. Ayer, conversé con dos de los aspirantes y me dijeron que ellos prefieren ir a la elección directa ante notario”. Asimismo, dijo que hablará con los senadores y senadoras, pero no ve el problema, al contrario, afirma ver madurez de todos los que se inscriban en una urna, una especie de tómbola, para elegir al nuevo presidente de la Mesa Directiva”. Explicó que tanto José Narro como Alejandro Armenta, aspirantes a presidir la Mesa Directiva, prefieren la elección directa, por lo que estudiará con la bancada qué método se aplicará para esta elección. Reconoció que en la oposición las postulaciones de Narro y Armenta no le satisfacen. Pero, reiteró que al interior de Morena resolverán este tema, ya sea en las urnas o por el procedimiento que la mayoría decida el próximo 31 de agosto. Monreal dijo que ninguna fracción de la oposición le ha comunicado que pretendan impulsar a alguno de sus legisladores como candidato alterno para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva. Informó que el próximo 30 de agosto, la bancada de Morena llevará a cabo su reunión plenaria, en la que participarán, entre otros, los secretarios de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Economía y de Seguridad Pública. Además, los titulares de la Defensa Nacional, de Marina y el comandante de la Guardia Nacional. “Adán Augusto está en la inauguración, Marcelo Ebrard, Tatiana Clouthier, Rosa Isela, con el General Bucio, Luis Cresencio Sandoval. (SUN)

Descarta la SCJN investigar

SUPREMA CORTE

Campeche, viernes 19 de agosto del 202210 La República

CIUDAD DE MÉXICO.- La controversia constitucional que promovió el Banco de México (Banxico) contra el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2022, en el cual impugnó la medida que se estableció para calcular la remuneración de sus funcionarios, fue sobreseída por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por unanimidad, la Sala consideró que Banxico no acreditó un interés legítimo para poder impugnar el presupuesto, al no advertirse alguna afectación en su esfera competencial, autonomía institucional y derechos humanos de sus trabajadores.

Exhortan a evitar las precampañas

Desaira INE otra Reforma Electoral

Campeche, viernes 19 de agosto del 2022 La República 11

El Consejero Presidente sostiene que la nueva legislación debe hacerse “sin rencores”

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, exhortó a todos los actores políticos y funcionarios públicos a apegarse al marco legal electoral y a la Constitución para no incurrir en actos anticipados de campaña. En entrevista en la vieja Casona de Xicoténcatl, donde asistió al informe de labores de la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, dijo que hasta el momento la Sala Superior no ha resuelto ningún asunto relacionado con actos anticipados de campaña. “El tribunal se pronuncia respecto de juicios que se presentan, no tenemos percepciones, tomamos resoluciones al respecto, hasta ahora no hemos emitido una sentencia donde se diga que hay actos anticipados de campaña rumbo al 2024, o al Estado de México o a Coahuila, sí tenemos juicios que están pendientes de resolución en la Sala Regional Especializada”, subrayó. Recordó que “los servidores públicos tienen restricciones en relación con el artículo 6to constitucional, la libertad de expresión no es absoluta, esas restricciones están en el 134 constitucional y en el 41, nuestro llamado es a que respeten la constitución, se cumpla con la ley y toda expresión, debate y discurso político es bienvenido en una democracia dentro de los márgenes constitucionales”. Indicó que la autoridad jurisdiccional en materia electoral tampoco restringe la libertad de expresión de ninguno de los actores políticos. Reyes Rodríguez dijo que el Tribunal Electoral no restringe la expresión y debate político. (SUN) CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, reiteró su postura de que en este momento no es necesaria una Reforma Electoral en México, y sostuvo que si se realiza, no debe ser resultado de filias, fobias o rencores personales. En la conferencia “Retos y oportunidades para el fortalecimiento del INE”, como parte del Parlamento abierto sobre la Reforma Electoral que organiza Va por México, Lorenzo Córdova refirió que “hoy el sistema funciona y funciona bien”. “Hoy el sistema funciona y funciona bien, si hay una reforma, será bienvenida, pero no es indispensable; es decir, la democracia mexicana no está en riesgo si no hay Reforma Electoral”, puntualizó desde la Cámara de Diputados.

El Presidente del TEPJF incita a cumplir el marco legal y respetar los tiempos de veda El funcionario dijo que en caso de realizarse la legislación, se debe hacer objetivamente, evitando fobias o visiones personales. (POR ESTO!) Rodríguez dijo que no se ha emitido sentencia sobre algún acto anticipado de campaña. (POR ESTO!)

Consideró que una reforma no es pertinente y advirtió que si avanzamos hacia una modificación en la materia, deberían cumplirse tres condiciones: Dijo que la primera sería que sea producto de un consenso sí muy amplio entre los actores políticos, la segunda constaría de tener como objetivo mejorar el sistema, no para que haya retrocesos, ya que de lo contrario “estaremos tirando a la basura 30 años de esfuerzos”; y la última: “que sea producto de diagnósticos adecuados con datos, “no de caprichos, ni de rencores”. Asimismo, insiste en que si hay una Reforma Electoral, deberá ser producto de la cabeza y no del estómago, que no sea el resultado de filias y fobias o peor aún, “de rencores personales, porque entonces tendremos garantías de que la reforma, lejos de fortalecer el sistema electoral, va a servir para dinamitarlo”, sentenció. Córdova advirtió que si se avalara la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se trataría de la primera iniciativa surgida desde el poder y la primera iniciativa electoral que no proceda de una amplia discusión pública. Agregó que si se quiere avanzar en la materia, es importante tomar en cuenta que se requiere seguir en el tema del voto electrónico, perfeccionar el sistema representativo para acabar con la sobre representación del ocho por ciento, eliminar el secreto ministerial para el INE y transferir al Tribunal Electoral (TEPJF) la decisión sobre las medidas cautelares, así como simplifi car el sistema y eliminar algunas de las prohibiciones hoy existentes. (SUN)

Hoy el funcionasistemabien, si hay un proyecto de ley será bienvenido, pero no es indispensable” LORENZO CÓRDOVA CONSEJERO DEL INE

Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche

LaActualizaciónAdministración del presidente López Obrador ha desmentido esa tesis, al coincidir con familiares y con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que los cuerpos NO pudieron ser quemados en ese lugar.

26 de septiembre de 2014: Los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa desaparecieron cuando se dirigían a la CDMX para participar en una manifestación por el 2 de octubre La “Verdad Histórica” El Gobierno de Enrique Peña Nieto señaló que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula y tiró los restos en el río San Juan

Campeche,

La República 5 LA NOCHE DE IGUALA

Crimen de Estado

Directora General: Alicia Menéndez Figueroaviernes 19 de agosto del 2022 Año 32 No. 11460

26 personas clave para obtener información han fallecido o sido ejecutadas: 14 deintegrantes UnidosGuerreros 2 integrantes del grupo delictivo Gente Nueva 3 defamiliares UnidosGuerreros 7 testigos o involucrados (activistas, funcionarios y policías)

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia concluyó que en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa estuvieron involucradas autoridades de los tres niveles de Gobierno y que NO hay indicios de que estén vivos / Revelan que un soldado infiltrado entre normalistas de la Escuela “Raúl Isidro Burgos” también desapareció y NO lo buscaron / A punto de conmemorar 8 años del hecho, AMLO se reúne con familiares de los estudiantes La República 3

LA noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 concurrieron las acciones de integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones del Estado mexicano, detalló ayer Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno, a cargo de la investigación del caso que inició en Iguala, Guerrero. Además de los jóvenes ayotzinapos han fallecido o sido ejecutadas 26 personas clave para obtener información del crimen.- (Cuartoscuro) Pumas se lleva otros 3 goles Deportes 1 2 - 1 3 - 2 Esperan recuperación de Tecatito para definir su participación en Qatar Deportes 2 Call Centers de montadeudas en México erandesdecoordinadosChina La República 4 La FGR atraerá la investigación sobre el feminicidio de Debanhi en Nuevo León La República 4 Alemanes estadounidensesyvalidantrabajosderescatedemineros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022 by PorEsto! - Issuu