La gran mayoría tiene repudio, no sólo aquí en la capital sino en todos los municipios, ya no quieren que esté ese Director ahí”












La gran mayoría tiene repudio, no sólo aquí en la capital sino en todos los municipios, ya no quieren que esté ese Director ahí”
ZACATECAS, Zac.- Con bloqueos de carreteras, quema de llantas y marchas, centenares de pobladores de Chaparrosa y comunidades del municipio de Villa de Cos colapsaron ayer por más de seis horas las vialidades y accesos a la capital de Zacatecas, para exigir al gobernador David Monreal y a la Fiscalía local, la urgente localización con vida de Anthony Tadeo Núñez Trejo, de seis años de edad, quien desapareció desde el 20 de diciembre del 2022.
“Perdón Zacatecas por hacerte llegar tres horas tarde hoy, pero Teo lleva más de 480 horas y aún no llega” y “Regresen a Teo”, se leía en varias de las decenas de pancartas que llevaban los pobladores que trasladaron su lucha hasta la capital de la Entidad para ser escuchados por las autoridades estatales.
Los pobladores reprocharon que las autoridades “no los ve ni los oye”, porque no hubo respuesta cuando ocurrió la desaparición, y tampoco la hubo el lunes, cuando marcharon en la comunidad de Chaparrosa
Mientras un grupo llegaba a la capital, otros contingentes realizaron bloqueos en las carreteras federales 45 y 54, que conducen a Saltillo y Aguascalientes, mientras que otro grupo marchó por las principales calles y bulevares de la zona centro.
Cuando se enteraron de que el Gobernador David Monreal Ávila estaba en el municipio de Vetagrande, otro contingente se desplazó a ese lugar para encararlo.
Ahí, en la Cancha de Usos Múltiples de la comunidad de Sauceda
de la Borda, en Vetagrande, los manifestantes abordaron a Monreal durante su primera audiencia del año.
A la protesta en el evento del Gobernador se sumaron familiares de otras personas desaparecidas en los municipios de Villa García y Veta-
Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos
parte de México.
Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
grande. “¡David Monreal, si no puedes renuncia!”, gritaron los inconformes durante las manifestaciones
Funcionarios propusieron a los manifestantes iniciar una mesa de diálogo; sin embargo, los bloqueos continuaron hasta cerca de las 18:00 horas, luego de leerse una minuta de acuerdos con el Gobierno.
Dentro de los acuerdos establecidos con la autoridad estatal y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, se estableció que se instalará una base de operación de la Guardia Nacional (GN) en la comunidad de Chaparrosa, también se prometió un protocolo de comunicación con pobladores para temas de seguridad.
En redes sociales, el Gobernador escribió: “Desde que se reportó la desaparición del menor Anthony Tadeo trabajamos en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, respetando su autonomía, para dar con su paradero y proteger su integridad”.
Por su parte, el fiscal Francisco Murillo Ruiseco informó que se tuvo conocimiento del caso el pasado 21 de diciembre por redes sociales, pero los padres interpusieron la denuncia formal hasta el día 27.
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 11 de enero del 2023
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio
Edición digital: www.poresto.net
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palaciosdel Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ningunaFamiliares y civiles reclamaron a David Monreal emprender acciones.Quemaron llantas para cerrar carreteras de Villa de Cos. (Cuartoscuro)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como parte de las indagatorias que la Fiscalía Capitalina realiza en el tramo de La Raza-Potrero, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Línea 3, para esclarecer el nuevo accidente del fin de semana pasado que dejó una persona fallecida y 106 lesionados, los peritos detectaron que se robaron varios metros de cable de cobre justo en ese tramo, lo que a decir de las primeras investigaciones, pudo ocasionar el apagón que después derivó en el choque.
Fue durante la limpieza e inspecciones en el lugar de los hechos que encontraron un faltante de “seis tramos de ocho metros cada uno”, y que alimentaba de energía eléctrica todo ese tramo, las cuales estaban los tramos de “vía 1 y vía 2”, según fuentes cercanas a la investigación.
El nuevo hallazgo se integró a la carpeta de investigación de la Fiscalía Capitalina para esclarecer los hechos. De momento, ni uno de los choferes de los trenes involucrados están en calidad de detenidos, pues todo apunta a que el accidente fue consecuencias de “fallas técnicas y de comunicación”, aunado ahora, a este presunto robo de cable de cobre.
Asimismo, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadanano (C5) de la Ciudad de México, informó ayer que aún se tiene un reporte de 17 personas hospitalizadas.
El reporte fue dado al corte de las 20:00 horas; se conoció que 14 de las 17 se encuentran en el Hospital San Ángel Inn, dos en Rubén Leñero y una persona en 1ro de Octubre.
Ayer por la mañana, el STC informó que ya opera el tramo de la Línea 3 de Indios Verdes-Tlatelolco, después de que permaneció cerrada por el choque de trenes que se suscitó este sábado entre las estaciones La Raza y Potrero. Ante ello, la Línea 3 del Metro -de Indios Verdes a Universidad- ya opera en su totalidad.
A través de una tarjeta informativa, el STC indicó que la Línea 3 ya ofrecía servicio al “cien por ciento”, de Universidad a Indios Verdes.
El STC indicó que en la reapertura del servicio estaba en funciones un operativo que se encargará de verificar las condiciones de funcionamiento en estaciones de la Línea 3
La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que es un transporte seguro, pero pidió a la ciudadanía que lo cuiden.
Llaman a protesta por Yaretzi
Compañeros y miembros de la sociedad en general convocaron a una protesta pacífica en las estaciones del Metro, tras el choque de trenes en la Línea 3 en el que murió Yaretzi Adriana Hernández Fragoso.
Los organizadores piden difundir la convocatoria con el hashtag #MetroMemorial. La protesta se realizará en diversas estaciones del Metro, a donde piden llevar flores y veladoras. “Este viernes 13 de enero, coloca una veladora y una flor en la entrada de tu estación de Metro más cercana”, señala la convocatoria.
La joven Adriana Yaretzi Hernández Fragoso tenía 18 años de edad y estudiaba el primer semestre de la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
(SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La necropsia practicada al cadáver de Antonio Toño Monroy, la víctima a quien meseros y empleados del lugar conocido como La Polar asesinaron la madrugada del lunes, reveló que la causa de muerte fue una asfixia por estrangulamiento.
de investigación para otras órdenes de aprehensión”, mencionó en entrevista tras la entrega de tarjetas de la Pensión de Adultos Mayores.
Sheinbaum detalló que la Fiscalía capitalina se ha puesto en contacto con los familiares mediante la Atención a Víctimas, pero que, si es el caso, se estarían comunicando directamente con ellos.
“Siempre vamos a estar en contacto con las víctimas”, aseguró la mandataria capitalina.
El lunes, la alcaldía Cuauhtémoc colocó sellos de clausura en el restaurante La Polar, en donde el domingo fue asesinado un hombre.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) detuvo a Jorge Manuel “N”, séptimo detenido por su presunta participación en la red de espionaje que las autoridades señalan se creó en la gestión del exjefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.
La Fiscalía capitalina informó que el ingeniero en Computación y Sistemas, y quien laboró en la Secretaría de Movilidad, fue detenido en la alcaldía Álvaro Obregón por agentes de investigación.
De acuerdo con la indagatoria, el exfuncionario fungió como uno de los principales operadores del edificio de Sterling y le brindaba información sobre varias personas a Gustavo Alberto “N”, exservidor público de la entonces Procuraduría capitalina, quien ya también fue detenido y vinculado a proceso por el delito de asociación delictuosa.
Tras leerle sus derechos, y con implementación de protocolos vigentes, agentes de la PDI ejecutaron la orden de aprehensión y trasladaron al individuo al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, para ponerlo a disposición del juez que lo requiere.
Según la Fiscalía de Investigación
de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, varias personas, entre ellas el aprehendido, posiblemente participaron en escuchas telefónicas, intervención de mensajes y correos electrónicos, en el seguimiento activo de personajes de la política y periodistas, de lo que se desprende que probablemente formaban parte de una asociación delictuosa.
En total, ya son siete los detenidos por el caso Sterling. Se trata de Jorge Manuel “N”, Gustavo Alberto “N”, excoordinador general de Políticas, Administración de Planeación y Or-
ganización de la entonces Procuraduría General de Justicia capitalina, y Arturo “N”, exsubdirector de área de la Secretaría de Gobierno. Además, Nicolás “N”, entonces jefe de Recolección de Evidencia Digital de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, José Roberto “N”, exmando del área de inteligencia de la Policía de Investigación, Jesús Noé “N”, exintegrante de la Policía de Investigación y Daniel Alejandro “N”, quien fuera empleado de una empresa de telefonía celular.
(Redacción POR ESTO!)Además, el cuerpo presentaba diversos golpes contusos en todo el cuerpo, principalmente en rostro, nuca y pecho, ahí mismo se revelaron varios hematomas; signos que revelan que posiblemente los propios empleados intentaron reanimarlo ya en la calle, cuando estaba sin vida.
Por estos hechos, la Fiscalía capitalina busca a un sujeto identificado como Sergio Gama, El Serch, jefe de seguridad de ese lugar, quien se aprecia en el video aventando el cuerpo de Toño Monroy y luego, según testigos, ordenó que abandonaran el cadáver a su suerte en la calle.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el restaurante La Polar, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, se encuentra resguardado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
Detalló que tras el asesinato del hombre se encuentra abierta una carpeta de investigación para otras órdenes de aprehensión, mientras tanto hay un detenido.
“Está evidentemente mal, está asegurado el inmueble, hay un detenido y está abierta la carpeta
En ese sentido, personal de la alcaldía acudió a ese lugar, ubicado en la colonia San Rafael, para colocar estos letreros de suspensión de actividades.
“Me voy a encargar jurídicamente de que este lugar no vuelva a abrir sus puertas. Ahorita ya está cerrado y le vamos a dar continuidad porque este lugar, que se abrió hace muchos años y que era visitado por miles de personas, causó una tragedia. No lo voy a permitir y voy a actuar jurídicamente para que este lugar no vuelva a abrir sus puertas”, dijo la alcaldesa Sandra Cuevas en un video.
Antonio Toño Monroy, a quien meseros y personal de la birriería La Polar asesinaron a golpes la madrugada del lunes, era cliente frecuente de ese lugar. Testimonios de las personas que lo acompañaban, refieren que al menos una o dos veces por semana acudía a ese lugar donde siempre “se portó bien” con todos los meseros, por lo que sus amigos les extraña la actitud agresiva que tomaron hacia él, hasta el punto de asesinarlo.
En redes sociales, sus familiares y amigos se han pronunciado por el hecho y exigen castigo a los responsables, de paso advierten, deben cerrar el lugar, “Se podrá haber escapado de nuestra vista, pero jamás de nuestros corazones”, se lee en la imagen principal de la cuenta del ahora occiso.
(SUN)Está evidentemente mal, está asegurado el inmueble, hay un detenido y está abierta la carpeta de investigación”.
CIUDAD DE MÉXICO.- México, Estados Unidos y Canadá, que conforman uno de los bloques comerciales más grandes del mundo, anunciaron un plan para sustituir importaciones, al concluir ayer la X Cumbre de Líderes de América del Norte, en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Siguiendo una tendencia que surgió con la pandemia, los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro Justin Trudeau decidieron conformar un grupo que intentará construir un camino hacia la independencia energética e industrial.
“Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales, para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte”, dijo López Obrador, en su mensaje a medios en el Patio de Honor, donde se reunieron los tres mandatarios.
“Podemos construir grandes cosas aquí”, aseguró por su parte Justin Trudeau, al asegurar que los tres países, socios del T-MEC, constituían “el bloque de libre comercio más grande del mundo”.
Junto a Biden y Trudeau, el presidente López Obrador añadió que los tres países procuran “ser cada vez más autosuficientes” y “hacer realidad el desarrollo, la cooperación y el bienestar” del continente.
Por ello, integrarán un grupo de 12 especialistas para persuadir a empresarios, trabajadores y servidores públicos de la “trascendencia de unirnos en América del Norte”.
Estados Unidos, Canadá y México, que en las últimas décadas firmaron cada uno acuerdos de libre comercio con varios países, apuestan en particular a desarrollar la industria de semiconductores para disminuir la dependencia de Asia y potenciar las energías limpias y la fabricación de vehículos eléctricos.
El tópico de migración fue uno de los temas principales de la Cumbre, y por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que insista ante el Congreso estadounidense para aprobar una reforma migratoria que regularice a los millones de mexicanos que viven en ese país.
“Le he solicitado respetuosamente al presidente Biden que se insista (en la reforma migratoria), y sé que no es un asunto sencillo, pero es justo, y por eso lo planteo, además le tengo plena confianza al presidente Biden”, dijo en la clausura de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
“Le he pedido que insista ante el Congreso de Estados Unidos para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años viviendo, trabajando y contribuyendo en el desarrollo de esa gran nación que es Estados Unidos”, añadió al finalizar la reunión trilateral con Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
“El tema migratorio, como otros,
fue tratado con amplitud. Se llegaron a importantes acuerdos de los tres países en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó López Obrador, quien añadió que, con poca inversión, México ha ayudado a países de Centroamérica, como Honduras y El Salvador, a retener la migración ilegal.
Una reforma migratoria para regular a los casi 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, de los que casi la mitad son de origen mexicano, ha
sido una de las principales peticiones de López Obrador en lo que va de la administración de Biden.
Por otro lado, Estados Unidos anunció la semana pasada una nueva política migratoria por la cual se comprometió a acoger hasta 30 mil migrantes de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua al mes, siempre y cuando accedan al país por vía aérea. De entrar por la frontera terrestre, los migrantes serán deportados a México.
“Celebramos que el gobierno
de Estados Unidos haya tomado la decisión de ordenar el flujo migratorio”, manifestó López Obrador al ser preguntado al respecto.
El titular del Ejecutivo federal aprovechó para elogiar a Joe Biden por ser “el primer presidente de Estados Unidos en mucho tiempo que no ha construido ni un metro de muro” en la frontera de 3 mil 100 km.
En su discurso, Biden agradeció a López Obrador que México se haya comprometido a recibir a to-
dos aquellos migrantes que no cumplan con los requisitos establecidos en la nueva política de Washington.
“Quiero agradecerle, señor presidente, por dar un paso adelante y recibir en México a aquellos que no sigan los caminos legales que hemos establecido, en vez de intentar cruzar la frontera entre nuestros países”, expresó el mandatario de EE.UU.
En medio del llamado de Biden a los migrantes para que no viajen a la frontera sin haber iniciado un proce-
El Ejecutivo federal resaltó su plan para contener la migración irregular. so legal, los gobernantes anunciaron un sitio web para informarse sobre las opciones legales que ofrecen Estados Unidos y Canadá.
El tráfico de fentanilo -droga sintética que trafican los cárteles mexicanos y mata a miles de personas en Estados Unidos- también ocupó un lugar central en la agenda.
En ese sentido, los mandatarios anunciaron un mayor intercambio de información para interceptar los precursores que llegan a México desde Asia para producir fentanilo.
El primero en tomar la palabra durante la comparecencia ante los medios fue Joe Biden, quien señaló que se tiene que mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando de drogas y la trata de personas, además aseguró que se tiene la capacidad de
usar tecnología para detener estos actos ilegales. Desde el Patio Central del Palacio Nacional, el mandatario estadounidense adelantó que su gobierno proporcionará más camiones que cuentan con la tecnología para que, por medio de rayos X, determinar si se está traficando con personas o drogas, como el fentanilo.
“Debemos mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando y drogas ilegales, y también la trata o el contrabando de personas. Tenemos la capacidad de usar estas tecnologías”, dijo.
“Seguro que ya algunos lo han visto: hay camiones que son como una máquina de rayos X que se usa en un camión para determinar que hay adentro, porque hay miles que cruzan todos los días para el comercio legal, y queremos determinar si adentro hay drogas, fentanilo o personas que las están traficando por la frontera y vamos a proporcionar
Le he pedido al presidente Biden que insista ante el Congreso de EE.UU. para regularizar la situación migratoria de millones de mexicanos”.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
muchos vehículos más de este tipo que para que se pueda determinar en la frontera que entra legalmente e ilegalmente”, indicó el mandatario.
Casi dos tercios de las 108 mil muertes por sobredosis registradas en Estados Unidos en 2021 involucraron opioides sintéticos. Y solo en 2022 se incautó más fentanilo del que se necesitaría para matar a toda la población de Estados Unidos, según la agencia antidrogas DEA.
La Cumbre se celebró días después del operativo del gobierno federal en Culiacán, Sinaloa, para la recaptura del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, que dejó 29 muertos.
Biden aseguró que México, Canadá y Estados Unidos son “socios de verdad” y que las tres naciones son mejores y más fuertes cuando trabajan de manera conjunta.
De la misma forma, el Presidente afirmó que juntas, las tres naciones, han conseguido un mayor progreso respecto a la última Cumbre.
“Somos socios de verdad, los tres, trabajamos juntos con respeto mutuo y con afecto genuino entre nosotros para un futuro más seguro y próspero para nuestros pueblos. Y es tan importante esta cumbre y la relación trilateral porque tenemos una visión compartida para el futuro, con un fundamento de valores comunes y esto lo digo sinceramente, valores que comparten nuestros países. “Somos mejores y más fuertes cuando trabajamos juntos los tres”, dijo.
El cierre de la Cumbre estuvo marcado por el hallazgo de documentos clasificados en una oficina
Debemos mejorar las capacidades tecnológicas en la frontera para interceptar contrabando y drogas ilegales, y la trata o el contrabando de personas”.
JOE BIDEN PRESIDENTE DE EE.UU.en Washington que utilizó Biden cuando fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017).
“No sé lo que contienen los documentos”, aseguró a la prensa Biden, quien se mostró sorprendido por el descubrimiento y garantizó su cooperación con las investigaciones.
Canadá llama a fortalecer uso de energías limpias
Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo que se deben fortalecer el uso de energías limpias en México, Estados Unidos y Canadá, a fin de cumplir los compromisos de la lucha contra el cambio climático.
El mandatario apuntó que hay que promover el uso de vehículos de emisión cero y alentar a más personas a que adopten estas medidas.
“Es una oportunidad enorme para los trabajadores y las empresas. Todos debemos formar parte de la acción climática de los gobiernos y el sector privado debe trabajar para alcanzar los objetivos de 2030”, dijo.
“Canadá se complace que nuestros amigos mexicanos y estadounidenses se hayan comprometido de manera tan sólida a proteger el aire limpio, agua limpia y un mejor futuro”, manifestó Trudeau.
El Primer Ministro también destacó que las economías de los tres países se han vinculado íntimamente desde el Tratado de Libre Comercio.
“Este acuerdo hizo crecer nuestras economías, creó millones de buenos empleos y el intercambio libre en nuestra frontera atrajo a
Canadá se complace que nuestros amigos mexicanos y estadounidenses se hayan comprometido a proteger el aire limpio, agua limpia y un mejor futuro”.
JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO DE CANADÁnuestro continente a inversionistas de todo el mundo”, externó.
Al respecto, puntualizó que en los tres países viven 500 mil millones de personas, tienen un sistema de innovación sólido y el PIB combinado es superior al de la Unión Europea.
El mandatario detalló que hablaron sobre cómo construir cadenas de suministro viables en el continente pasando por minerales críticos, vehículos eléctricos y semiconductores.
“Ya trabajamos sumamente bien con el T-MEC, pero queda muchísimo más que podríamos hacer en un momento en que las cadenas de suministro de todo el mundo se encuentran bajo mayor presión y actores económicos significativos son cada vez menos fiables como socios y menos deseables para crear la tecnología y los futuros de energía”, apuntó.
En reunión bilateral, se solidarizan con Haití
Por otra parte, Biden y Trudeau abordaron la crisis de Haití, asolado por la violencia de las pandillas y problemas sanitarios, en una reunión bilateral celebrada en el Hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, Ciudad de México. Sus gobiernos contemplan desde hace tiempo el posible envío de una fuerza de intervención al país caribeño.
El primer ministro Trudeau sostendrá hoy una reunión bilateral con el presidente López Obrador en el Palacio Nacional, y al término, ambos firmarán el memorándum de entendimiento sobre pueblos originarios.
(Redacción POR ESTO!)Con la decisión de no aceptar ninguna otra medida de solución al problema más que la destitución del Director del Instituto de Transporte (IET), Raúl Cárdenas Barrón, taxistas de Campeche, Carmen y Calkiní se retiraron del Palacio de Gobierno donde sostuvieron reunión con el Secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, a quien expusieron la falta de diálogo y trabajo del citado funcionario estatal.
El pasado lunes los ruleteros carmelitas bloquearon por poco más de cuatro horas el acceso al Puente Zacatal para exigir el despido del titular del IET, a quien acusaron de incurrir en supuestos ac-
tos de corrupción así como avalar la representación legal de Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta como secretario del interior del SUTVC. El plantón inició a las 11:15 horas y fue levantado a las 15:45 horas tras la firma de una minuta de acuerdo, para que este martes a las 13:00 horas sostuvieran reunión en la Secretaría General de Gobierno.
Es así como la tarde de ayer arribaron al recinto y minutos antes de ingresar, Juan Alba Rosado, Secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen, expuso que el bloqueo del puente fue “benéfico para ellos”, y que el punto principal a tratar durante el encuentro
con el funcionario estatal fue la destitución del titular del IET, entre otros temas relacionados con la mejora del servicio de transporte.
Más tarde Jorge Orlando Escobedo, Secretario de Trabajo del Movimiento Nacional Transportista en Campeche, expuso que no llegaron a un acuerdo, por lo que pausaron la reunión y se retiraron del lugar, luego que el Secretario de Gobierno se comprometiera a exponer este asunto a la Gobernadora y darles una respuesta el jueves.
Esperan cumpla su palabra Tras reiterar el hartazgo que
impera en todo el sector debido a esta situación, el líder ruletero dijo que esperan que la Gobernadora Layda Sansores San Román cumpla su palabra de cero corrupción: “la gran mayoría tiene repudio, no sólo aquí en la capital sino en todos los municipios, ya no quieren que esté ese director ahí”, reiteró.
Agregó que la mandataria dio instrucciones precisas al Subsecretario de Gobierno, Carlos Buenfi l, de que no existan más movimientos ni corrupción en el Instituto de Transporte, ya que “se da principalmente en los municipios, mientras que en la capital campechana el problema es la falta de atención”.
Insistió que en el municipio de Campeche nunca ha habido diálogo ni atención a cualquier tipo de problemática u ofrecimiento, incluso sobre la mejora del servicio, mientras que en Carmen el Director se ha metido a tomar decisiones en organismos sindicales, violando la autonomía del mismo.
“En Calkiní se tomó ese problema de manera personal con la líder de ahí, no hay operativos, no hay atención a las peticiones de resolver los problemas de las rutas y la piratería, mientras que en Escárcega no ha habido solución al problema de los mototaxis, lo mismo en Candelaria”.
(Lorena García)El director del Instituto Estatal del Transporte (IET), Raúl Cárdenas Barrón, minimizó el reciente bloqueo del Puente de Zacatal en el municipio de Carmen, pues al preguntar su postura al respecto, únicamente respondió que a los concesionarios “se les dará audiencia”.
Además, al abordarlo acerca de los acuerdos a los que habrían llegado en la reunión con autoridades estatales y al menos 20 representantes del gremio de los transportistas provenientes de todos los municipios del Estado, Cárdenas Barrón dijo que no estuvo presente en la reunión, por lo que desconoció cual fue el convenio que alcanzaron.
Cuestionado acerca de si va a renunciar al cargo como lo ha exigido el gremio transportista, solamente se hizo el desentendido de la situación, además de indicar que pese a los reclamos que han emitido en reiteradas ocasiones los concesionarios, la única persona que podrá removerlo del cargo es la gobernadora Layda Sansores San Román, independientemente de los argumentos que brinden los prestadores de servicio, ya que la razón principal para destituirlo es que no se ha entregado la concesión a una viuda, a lo que indicó “ya se hizo”.
Desde el mes de agosto del 2022, durante los Foros de Movilidad que realizó el Poder Legislativo en los 13 municipios, dos constantes que había en dichas reuniones fueron la ausencia de ciudadanos en el lugar, así como el que los concesionarios que acudían exigían la destitución de Raúl Cárdenas Barrón al frente del IET, al acusarlo de actos arbitrarios, así como no atender las necesidades de los transportistas.
Específicamente, en la reunión que fue realizada en el municipio de Calkiní, cerca de 70 permisionarios arremetieron contra los integrantes de la Comisión de Movilidad del Congreso Local, al acusarlos de solapadores por no presentar a Cár-
Con un repunte del 50 por ciento en la afluencia de comensales en restaurantes y del 54 por ciento en la ocupación hotelera, concluyó en Campeche el periodo vacacional decembrino.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), Rodrigo Bojórquez Ruiz, expuso que Campeche registró un cierre del periodo vacacional decembrino con resultados positivos, lo que será de gran ayuda ante dificultades que se avecinan con el incremento al salario mínimo y también de los insumos.
“Al principio de año la temporada se vio buena, pero entre el 18 y el 20 de diciembre hubo un incremento considerable, hasta turísticamente hablando, lo que se vio reflejado en ventas. Cerramos una temporada vacacional buena que es lo que necesitaba mucho el sector restaurantero para poder hacer frente a los incrementos que se vienen este año”, expuso.
Añadió que el 2023 será un año difícil para el sector, debido a que la suma entre las alzas en los costos en la materia prima que utilizan
denas Barrón en la reunión, donde lo catalogaron como “cobarde” por no darles la cara.
Finalmente, luego de más de 40 minutos entre gritos y empujones, dicho evento fue cancelado ante la euforia de los participantes.
Ante ello, Cárdenas Barrón recalcó que la única persona que decide su baja o no es la Gobernadora, por lo que minimizó el conflicto y no dejó en claro qué medidas implementarán para que ya no haya cierres de vialidades, así como mejorar las unidades de transporte de las que se han quejado incontables veces los usuarios.
Incluso, ante los reclamos de la ciudadanía en las redes sociales por el mal estado de las unidades de transporte público que operan en la Entidad, Raúl Cárdenas Barrón reconoció que personal de vigilancia de la institución no ha realizado los trabajos de supervisión porque se excusó al señalar que apenas han pasado 15 días para mejorar los camiones de los concesionarios.
“Si hay inspectores del IET, pero ahorita sólo estamos brindando el servicio a los taxis, además sólo han transcurrido 15 días de los 90 que tienen para adecuar sus unidades”, respondió.
A través de las redes sociales, los ciudadanos han dado a conocer videos o fotos del mal estado de las unidades del transporte público, algunas de ellas no tienen asientos, las llantas salen desprendidas mientras están en circulación y más recientemente el estallido de un cristal.
Justificó la falta de presencia de los inspectores en los principales paraderos de las unidades porque ahora el personal necesario está en el proceso de revisión de cada taxi en cuanto a la operatividad físico-mecánica que hay en cada vehículo, pese a que la mayor cantidad de fallas han ocurrido en camiones del transporte urbano.
(Roberto Espinoza)para la elaboración de los platillos y el aumento al salario mínimo que se aplicó desde inicios de año, representa una dificultad, así que deben recurrir a diversas estrategias de promoción para la atracción de consumidores, a fin de dejar como última opción incrementar tam-
bién el precio de sus menús.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros y Comerciantes de la Calle 59 y Centro Histórico, Francisco Estrada Gómez, informó que durante el periodo vacacional de invierno se registró un repunte
del 50 por ciento en la demanda del servicio de alimentos.
Mientras que en el tema del hospedaje, Daniela Lavalle Miled, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Campeche, destacó que cerraron el mes de diciembre con un 54 por
ciento de la ocupación. Añadió que en su mayoría recibieron vacacionistas nacionales de Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, entre otros, además de turistas internacionales provenientes de Europa y otros países.
(Lorena García)Los dictámenes de riesgos emitidos en Campeche se hacen basados en un Atlas de Riesgos desactualizado que data de hace 10 años. De acuerdo a la Secretaria de Protección Civil (Seproci), Bertha Pérez Herrera, la última actualización de este sistema de información geográfica se hizo en 2012, por lo que se espera que en el presente año se apruebe un presupuesto de 10 millones de pesos para realizar el reajuste necesario con la colaboración de investigadores de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y posiblemente de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
En entrevista, la funcionaria
indicó que le tomó varios meses al personal de meteorología realizar el proyecto y que a inicios del mes de diciembre se obtuvo la autorización del Gobierno Estatal para poder hacer la gestión de los recursos ante la federación, mismo que de aprobarse, se aplicaría a parir del 2024.
“Gracias a las gestiones realizadas hemos logrado reducir el monto, un atlas está en alrededor de 24 millones pesos, pero con las gestiones y apoyos realizados con el Infocam a través de su sistema, estamos gestionando 8 millones y que el estatal aporte 2 millones”, pormenorizó.
Por su parte, el meteorólogo de
la dependencia, Hugo Villa Obregón, comentó que la realización de un Atlas de Riesgos tarda cerca de dos años debido a que no es un estudio sencillo de hacer, ya que implica emplear metodologías establecidas por el Centro Nacional de Desastres (Cenapred) y ahora se agregan las variables de cambio climático.
El experto describió que el Atlas de Riesgos es un sistema de información geográfica que contiene capas de datos relativos a los distintos peligros y su impacto sobre la infraestructura y viviendas expuestas en todo el Estado. Todo esto se tiene en el área de análisis y prevención de riesgos de la Seporci, y a partir de la consulta
Para poder ingresar a las personas con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a los programas federales, se tendrían que cambiar las reglas de operación, informó el delegado de los Programas para el Bienestar, Carlos Martínez Aké, quien aseguró que es un tema que se ha puesto sobre la mesa de la coordinación nacional y que se encuentra en análisis.
En entrevista, la Secretaria de la Inclusión, Patricia León López, expuso que los niños y niñas con TDAH forman parte del grupo menos atendido tanto a nivel social como en los sectores de salud y educativo, además de que ni siquiera pueden acceder a la pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad,
ya que como es una condición de problemas de conducta, actualmente esto no es considerado una discapacidad.
El funcionario federal aseguró que es un tema que ya se ha puesto sobre la mesa de la coordinación nacional del programa, mismo que se analiza y que si en su momento resulta factible, se actualizarán las reglas de operación de la pensión para las personas con discapacidad.
“Son temas en los que no hacemos oídos sordos, tenemos la inquietud de la gente, la recogemos y la llevamos a las instancias que corresponden que son las que coordinan el programa desde nivel nacional; en algunos avanzamos más rápido que en otros pero no los dejamos de
lado, nosotros esperamos que sea posible ampliar el programa y beneficiar a más gente que lo necesite y que esté en una condición de discapacidad”, expuso.
No obstante, quienes están en proceso de ser inscritos para recibir los dos mil 950 pesos bimestrales correspondientes a dicha pensión, son entre 15 y 20 reclusos con discapacidad que se encuentran tanto en San Francisco Kobén y Ciudad del Carmen.
Martínez Aké recordó que en Campeche la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad (PcD) ya es universal, y que se encuentran incorporados 15 mil 166 beneficiarias y beneficiarios, quienes con el aumento de 150 pesos aplicado este año, recibirán 2 mil 950 pesos bimestrales, lo que representa una inversión bimestral de 44 mil 739 pesos.
(Lorena García)
a ese producto se emiten los dictámenes de riesgos que son solicitadas por las instituciones de la administración pública para efectos administrativos que convengan en el caso, sobretodo, en el uso y manejo del territorio, para establecer factibilidades y permisos.
“Lo que contiene es precisamente qué lugares y en qué magnitud se puede ver afectado algún sitio de nuestra Entidad por alguno de los fenómenos perturbadores de origen natural, es decir, hidrometeorológicos y geológicos, dentro de los cuales tenemos peligros por inundación, bajos indudables en nuestro estado, por invasión de marea de tormenta,
por escurrimientos, por deslizamientos de ladera, por hundimiento de suelo, también por oleaje y temperaturas, son algunos de los ejemplos que se analizan en el Atlas de Riesgos”, explicó.
En Campeche estos fenómenos tienen áreas de incidencia, aquellos que son de marea y oleaje se limitan a la costa, sin embargo, en todo el Estado hay bajos inundables y también se tiene el desbordamiento de ríos donde incluso existen modelaciones para ver qué tanta es la planicie inundable cuando alguno de los afluentes identificados (Palizada, Candelaria y Champotón) se ve rebasado en sus márgenes.
(Lorena García)Las recientes visitas que ha hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador al territorio campechano, demuestra el interés que tiene en concretar el desarrollo del sureste del país, aseguró el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo, y aseguró que las reuniones con los titulares de los Poderes Ejecutivos en la Península de Yucatán dejan en evidencia que AMLO quiere mejorar las condiciones económicas del Sur.
“Con ello se fortalecerá la industria turística de la región y se generará derrama económica e incrementará la conectividad en los Estados que albergarán este megaproyecto, lo que permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la Península, y beneficiará el desarrollo y la calidad de vida de los habitantes”, asentó.
Destacó que el Presidente cumplió su palabra de regresar cada 21
días para conocer de primera mano los avances en la construcción de la mega obra, ahora en el Tramo 7 ya se cuenta con 103 kilómetros de vías, donde está incluido el municipio de Calakmul y Escárcega,. Además, destacó que Campeche es de los Estados que se ha beneficiado en gran manera con el megaproyecto, y es la Entidad que tiene en su territorio la mayor cantidad de kilómetros de vías férreas.
SORPRESA E INDIGNACIÓN provocó el violento cateo a la casa del Alcalde de Hopelchén, Emilio Lara Calderón, en lo que muchos usuarios de redes sociales señalaron como parte de la campaña de persecución política que presuntamente la Gobernadora Layda Sansores San Román ha iniciado contra alcaldes priístas.
De tal forma que, sin mostrar ninguna orden, 20 policías ministeriales apoyados por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal Preventiva irrumpieron arbitrariamente en el predio del edil que se encontraba descansando con su esposa. Los obligaron a acostarse boca abajo, luego de haber destruido el sistema de cámaras de seguridad de la vivienda y finalmente, tras provocar caos y destrucción en el interior de la casa, alguien les gritó que estaban llegando reporteros de distintos medios y decidieron marcharse al grito de “aquí no hay nada”. Pero antes intimidaron al Alcalde para obligarlo a firmar unas líneas donde supuestamente autorizaba el cateo y aceptaba colaborar con la Fiscalía.
Horas más tarde, ante la presión por decenas de críticas y recriminaciones en las redes sociales, la Fiscalía en un escueto y mal elaborado comunicado intentó justificar que la violenta irrupción se dio por el supuesto aviso de secuestro de tres personas. Rechazaron que haya habido razones políticas o que se hubiera actuado para intimidar al presidente municipal chenero.
Lara Calderón determinó que emprenderá una lucha jurídica ante todas las instancias posibles, incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Mientras tanto, los campechanos se preguntan ¿Ante quien denunciar ahora
las arbitrariedades, injusticias y violaciones a los derechos, si quienes deben combatirlas son los que ahora las cometen?
EL 2022 RESULTÓ SER para Campeche el año con una escalada de violencia que rebasó a las autoridades estatales y federales que continúan incapaces y bajo el rechazo de una ciudadanía que exige resultados frente al crimen. Desde sus redes sociales, el líder perredista en el Estado, José del Carmen Segovia Cruz, criticó duramente esta problemática al señalar que Campeche cerró el 2022 con un crecimiento de inseguridad que es imposible ocultar, pero se pretende que los campechanos normalicen los tiroteos y ejecuciones.
Tal opinión fue secundada por el propio exgobernador, Abelardo Carrillo Zavala, quien sentenció que la inseguridad que se vive en la Entidad no abona en nada al desarrollo y advirtió que “no son tiempos de comodidad ahora sino de trabajar para garantizar la seguridad de los campechanos, por lo que donde haya que reforzarla hay que hacerlo y donde haya necesidad de hacer cambios de mando, hay que hacerlos también”.
Y AUNQUE HACE apenas unos días el comandante de la 33a Zona Militar, Bernabé Chávez Lira, aseguró que Campeche se mantiene entre los tres Estados más seguros del país, los registros de homicidios dolosos en noviembre
y diciembre del 2022 indican que la Entidad estaría incluso fuera del top 5 en materia de seguridad y justicia al cerrar con más de 50 asesinatos. Por mero protocolo, habrá que aguardar las próximas cifras del INEGI y del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sólo para confirmar lo que ya es evidente, Campeche cayó aparatosamente en la escala de seguridad... Pero mantiene su lamentable tercer lugar nacional en el podio de los suicidios, con un promedio de 18.8 suicidios por cada 100 mil jóvenes.
DURAS CRÍTICAS CONTRA el actual Secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, a quien culpan del colapso de la transportación área, al grado de que Campeche apenas y está comunicado por esta vía. Sobre todo, luego de que tres aerolíneas dejaron de prestar servicio en nuestra Entidad. Primero se fue Viva Aerobús, luego Volaris y después Interjet. Tres aerolíneas que representan el enorme fracaso de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado. Mientras que hoy, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad “Ing. Alberto Acuña Ongay” cuenta con una sola aerolínea: Aeroméxico que, en el colmo de los fracasos, anunció que reducirá sus frecuencias diarias Campeche-Ciudad de México, a un vuelo al día a partir del próximo martes 17 de enero. Más incomunicados con el resto del mundo nunca antes habían estado los campechanos quienes ante la incompetencia de sus autoridades, continuarán haciendo lo que por muchas décadas han hecho, viajar a Mérida a tomar vuelos a precios competitivos.
MIENTRAS TODOS LOS servidores públicos titulares de las dependencias estatales y su personal retornaban a las labores, la Gobernadora
“donde me dio la gana, eran mis vacaciones”, respondió a los reporteros acostumbrados a las educadas respuestas de la titular del Ejecutivo cuando le inquirieron dónde la pasó y en qué ocupó su tiempo.
La última aparición de la mandataria fue el 16 de diciembre durante la reinauguración del Centro de Acopio Lechero en Candelaria. Para acallar las críticas fue difundido un comunicado en el que señala que presidió a distancia la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz el 3 de enero, pero se difundió sin fotografías para no evidenciar que la mandataria continuaba sus vacaciones fuera del país.
Lo cierto es que, en medio de la polémica por su ausentismo, Sansores San Román reapareció apenas el jueves 5 de enero sólo para celebrar una fi esta vecinal en su casa del barrio de Guadalupe con motivo del año nuevo.
Los dirigentes de los partidos PRD, PRI y PAN condenaron su indiferencia y desinterés, además de acusarla de visión corta que le impide percibir el explosivo crecimiento de la delincuencia.
Hablando de viajes, también la secretaria de Seguridad Pública, Marcela Muñoz, disfrutaba de su paseo por Europa, mientras que en Campeche los asesinatos aumentaron y el cártel de Sinaloa ajustaba la plaza asesinando a quienes no entendían su mensaje: ya llegamos y hoy esta plaza nos pertenece. Y en tanto, el Fiscal detenía a dos de los asesinos de ese cártel, se armó un operativo con sus delaciones que los llevaron a un predio en Hopelchén donde, para su sorpresa, dormía el alcalde Emilio Lara con su prometida y lo despertaron con el estruendo de la destrucción del portón de la entrada y ya en el interior
destruyeron cámaras, módem y demás medios de comunicación que dejaran evidencias de la incursión, en la que no hubo ni orden de cateo y menos los delincuentes que esperaban encontrar gracias a las confesiones de sus detenidos.
Así, el alcalde Emilio Lara tuvo que salir a denunciar lo que él llamó hostigamiento, aunque nadie esperaba encontrarlo lejos de su casa frente al parque del Centro de Hopelchén, donde vive con su mamá.
Los ministeriales tampoco esperaron encontrarlo ahí y aprovecharon, por si las moscas, a sacarle de su cartera su credencial del INE y que firmara que accedió a la acción en un predio que no es su casa, que usaron durante la campaña, pero que fue señalado por los sicarios como punto de reunión de quienes hoy quieren asentarse en Hopelchén, punto neurálgico que comunica a todo el Sureste, como decía el boletín.
EL QUE FESTEJÓ su cumpleaños fue Armando Toledo Jamit, el jefe de la oficina de la gobernadora, cuya familia disfrutó con él en Campeche, ya que la mayor parte del tiempo residen en la blanca Mérida. Felicidades al empresario sobreviviente del gabinete de Alejandro Moreno.
MAL Y DE MALAS el gobernador Vila en su visita a Campeche donde le garantizaron al menos 100 asistentes a una reunión con militantes del PAN que nunca llegaron.
La decepción y el enojo de Vila quedó de manifiesto ante la dirigencia panucha que sólo acertó en disculparse con una de las estrellas del firmamento panista, posible candidato presidencial y consentido no sólo del dirigente nacional de su partido sino también del presidente López Obrador.
Esta columna está para recordarles a muchos que, en Campeche, Todo es Personal.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Genera incertidumbre en la base trabajadora activa, tanto sindicalizados como de confianza, así como de los jubilados y pensionados de la Universidad Autónoma del Carmen, ya que se presentaría un desfase en el pago de la primera quincena del 2023, al prácticamente estar en cero el Fondo de Contingencia, situación que informó la actual rectora, Sandra Martha Laffón Leal, al Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar, que estaría afectando a por lo menos 600 empleados, consecuencia de una desafortunada administración y que en breve tendrá a la Universidad en un estado de crisis a nivel, confirmó el secretario general del Sutunacar, José Ramón Magaña Martínez.
El debilitamiento financiero que arrastra la Universidad Autónoma del Carmen a raíz de la desastrosa gestión de José Antonio Ruz Hernández durante más de nueve años como rector, y que ha confi rmado la Auditoría Superior del Estado (Asecam), que reveló que durante 2021 se ejercieron más de ocho millones de pesos en el pago de asesorías y juicios laborales de manera indebida conforme a los lineamientos existentes para el Ejercicio de Presupuesto Público.
Magaña Martínez destacó que si bien en el 2022 en cuanto a las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) la Universidad los cumplió, 2023 lo inician con cierta incertidumbre ya que posiblemente la Unacar está operando con números rojos.
Explicó que el Fondo de Contingencia fue creado para cuando llegaran los recursos provenientes de los gobierno federal y Estatal asignados a la universidad para gasto corriente como el pago de salarios de los trabajadores a este fondo, a fin de que la Universidad pudiera subsistir los primeros tres
meses del año. “Es un fondo que está estipulado y diseñado para que los trabajadores de la Unacar no tengan que padecer el pago de estas seis quincenas”.
Subrayó que de manera verbal en una reunión que tuvo el Comité Ejecutivo Sindical con la rectora Sandra Martha Laffón Leal el martes pasado, se hizo saber al Sindicato Único de Trabajadores de la Unacar que podría darse un desfase en el pago de los sueldos estas quincenas, debido a que el fondo no cuenta con los recursos para poder cubrir la primera quincena de este 2023.
“Si no tienen para pagar a los
trabajadores activos y a los jubilados y pensionados, tendrán problemas porque los jubilados no tienen un salario asignado por
parte de la Federación, sino que es una bolsa que estaba establecida en el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones que la anterior administración dejó en ceros y obligó a que el año pasado el Gobierno del Estado apoyara a la Universidad para cumplir con los pagos”.
En esta parte, dijo que Sandra Martha Laffón Leal debe de hacer la gestión ante los gobiernos federal y estatal, así como presentar un proyecto junto con el Sutunacar, para que se puedan destinar recursos al Fondo de Pensiones de Jubilaciones y que de esta manera pueda recobrarse.
Los supuestos socios del Sin- dicato Único de Trabajadores del Volante de Carmen (SUTVC), encabezados por Juan Alba Rosado, que bloquearon el Puente Zacatal por más de cuatro horas, carecen de personalidad jurídica para pedir la destitución del director del Instituto Estatal del Transporte (IET), además de que cometieron un delito al bloquear este vía de comunicación, y usurpar funciones al presentarse como secretario general, pues no cuenta con toma de nota del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), ya que no ha habido una asamblea ordinaria, subrayó Eduardo Joaquín Mendoza Ynurreta, representante legal de la
“Juan Alba Rosado y todos los que le siguen no quieren al sindicato para rescatarlo o para brindar un mejor servicio a la ciudadanía; lo que ellos quieren es controlar el sindicato para controlar también las combis colectivas que son la de la cooperativa, pero eso no lo van a poder hacer, además de que no es socio; es una persona que solo ve por sus intereses, pues tiene negros antecedentes”, subrayó.
Dijo que legalmente el movimiento que encabeza Juan Alba Rosado, que es apoyado por un grupo de transportistas de varios municipios como Campeche y Es-
cárcega, así como por un grupo de socios, como de choferes del transporte público, “legalmente a nosotros como cooperativa no nos afecta porque Alba Rosado no es socio de la cooperativa, ni socio del SUTVC porque su concesión prácticamente la tiene perdida porque desde hace diez años no paga cuotas, que no la renueva, entonces, él no representa nada jurídicamente”.
Precisó que este junto a los que los apoyan no tienen ningún sustento jurídico para hacer las demandas que están haciendo, como lo es pedir la destitución del IET, Raúl Cárdenas Barrón, ni mucho menos pedir mi renuncia o desconocimiento como representante legal de
la cooperativa porque no es socio, y en su caso, de acuerdo, a la Ley General de Transporte del Estado de Campeche, no puede pertenecer a los dos al mismo tiempo, si es socio del SUTVC no puede ser parte de la cooperativa, y viceversa”.
Respecto a si el SUTVC procederá legalmente contra Juan Alba Rosado y todos los socios que lo siguen, señaló que desconoce si el Sindicato actuará legalmente, y explicó que mientras el actual Comité Ejecutivo Sindical, que encabeza Cuauhtémoc Muñoz García, no convoque a una asamblea, que no se da desde el 2020, no sucederá nada.
Agregó que “Alba Rosado no tiene ningún sustento legal para
pedir mi desconocimiento como representante legal de la Sociedad Cooperativa Trabajadores del Volante de Ciudad del Carmen, tampoco, ningún argumento para exigir la destitución del director del IET ya que no representa nada”.
“No puedo pelear nada porque desde hace diez años, junto con otras personas dejó de pagar cuotas al SUTVC y no pueden venir a exigir la destitución de nadie porque los compañeros del sindicato no lo han avalado como secretario general del SUTVC en un asamblea, “entonces, el que sigue siendo secretario general del SUTVC es Cuauhtémoc Muñoz García”, concluyó.
(Gerardo Can)Ante la veda de algunas especies marinas y fortalecer la acuicultura, a los productores de la Península de Atasta se les han estado entregando alevines para mantener la producción en las granjas de la zona, así como el respaldo para la solicitud de financiamiento a través de Bancampeche, y que estos incrementen, pues el apoyo fue mínimo, informó Wilford Rodríguez Gil, director de Desarrollo Social, Agropecuario y Pesca Municipal.
En los últimos dos años se ha contabilizado en la Península de Atasta, de acuerdo, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con base en los Manifiestos de Impacto Ambiental (MIA) que se han solicitado para la implementación de granjas de especies marinas y Petróleos Mexicanos (PEMEX), a través del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA), alrededor de 170 pro-
ductores, y mediante el proyecto productivo de dotación de alimento para el desarrollo del ciclo productivo de alevines en granjas acuícolas se apoya a varias Unidades de Producción Acuícola (UPA) de la Península de Atasta.
Esto lo comunicó el funcionario luego de los constantes reclamos de la gente dedicada a la industria de la acuicultura, cuya mayor presencia en el Estado está en Atasta; además, Rodríguez Gil comentó que para este 2023 se buscará llevar los programas al sector pesquero en la zona y por lo mismo se inició con la entrega de los alevines.
Agregó que los programas que existen son de financiamiento para la producción acuícola, así como apoyo a los pescadores, tanto estatal como federal, que se fortalece con la entrega de los alevines a los productores de la Península de Atasta, a quienes también se asesoró y en-
tregó alimento para los peces.
En cuanto al programa de microcréditos, dijo que fue mínimo por parte de Bancampeche; “hemos estado canalizando a los microempresarios ante esta dependencia, pero Bancampeche nos ha contestado de una manera mínima que es muy complicado que apoyen a los empresarios carmelitas”, reconoció.
Ahora, este 2023 se espera que el gobierno municipal apruebe un programa bipartita con el Gobierno del Estado para lograr un programa integral que beneficie a los microempresarios locales, aseveró.
De igual forma, dijo que también se ha apoyado a gente que tiene que ver con la pesca, que no son pescadores; por ejemplo, quienes tejen redes o acomodan el pescado, entre otros, a
entregaron 150 dispensas. “Estamos hablando de gente que no está dentro de un programa como
pescador; desconozco cuánto recurso se invirtió”, concluyó. (Gerardo Can)
La celebración del Día de Reyes dejó ganancias importantes para los panaderos de Ciudad del Carmen que incrementaron sus ventas más del 50 por ciento pues se vendieron, al menos, 10 mil roscas en toda la Isla, aunque las ventas cayeron en otras especialidades, coincidieron empresarios de esta industria.
Por ejemplo, Luis Efrén Bolívar Matú, de la panadería “Moka”, señaló que 5, 6 y 7 de enero generalmente son los días fuertes para las panaderías de la ciudad, “el mero día y un día después, en mayor medida el 6, son los días fuertes para nosotros los panaderos y gracias a Dios a todos nos
fue bien, considerado que se vendieron más de 10 mil roscas esos días”, expresó.
En cuanto al precio de este año, expuso que “se tuvo prácticamente el del año pasado, solamente se hizo un ajuste respecto a la infl ación, porque todo ha subido; hay incrementos en los insumos como el trigo, y seamos honestos, nosotros en México no somos grandes productores y el valor del trigo se ha disparado en todo el mundo”, apuntó.
Mientras que Juan Carlos García López, de la panadería “La Glorieta”, dijo que aunque se vieron afectados las primeras horas del día 6 de enero, pues alrededor
Solamente se hizo un ajuste en el precio porque todo ha subido y México no es un gran productor de trigo”.
LUIS EFRÉN BOLÍVAR MATÚ DUEÑO DE PANADERÍAde las 00:15 horas cayó un aguacero que correteó a los “Reyes Magos” del tianguis que se ubicó en la calle 20, a un costado del mercado público “Alonso Felipe de Andrade”, se recuperaron durante la mañana; “el no subir mucho los precios nos ayudó a que la gente
consuma. Manejamos también encargos y considero que tuvimos una recuperación importante”. Ambos coincidieron en que la economía de Carmen se movió estos días luego de haber ventas regulares; incluso el pan grande que en diciembre se consume tuvo regular salida, pero apuntó que “una de las ventajas de estos días es que todos los que nos dedicamos esta industria panificadora tuvimos ventas importantes por Día de Reyes y recuperamos la inversión, pues los insumos han subido estos meses y el bolsillo de la ciudadanía lo resiente”.
que las ventas aumentaron en cuando a la compra de roscas, pero en lo que se refiere a la panadería tradicional, fueron regulares.
Bolívar Matú abundó que respecto a que en los últimos se difundió la información de que en algunos lugares vendieron roscas del Estado de Tabasco, y por tanto prefirieron consumir productos de otro lugar, explicó que la empresa en cuestión solamente surte insumos. “Consideramos que no hubo ingreso de panes pirata en la Isla,
Guiados por Édgar y José Quinto junto con Juan Ovando, Vikingos NP se quedó con el primer lugar del Torneo de la Rosca de Reyes del Circuito Peninsular de Básquetbol (Cipeba), al vencer en la gran final en un cierre espectacular en el cuarto periodo por pizarra de 44-38 a Nuevo Progreso, luego de dejar en el camino 43-28 a Spurs de Atasta y 40-36 a San Antonio Cárdenas, en acciones disputadas en la cancha central de San Antonio Cárdenas.
Fueron tres encuentros emocionantes que se vivieron en este torneo relámpago, sobre todo el de la gran final en el que se enfrentaron Vikingos y Nuevo Progreso, equipo que también peleó por el título, los que recibieron sus premios de manos del coordinador del circuito, Francisco Ruiz.
Finalizaron las acciones a favor de los “escandinavos”.
En el duelo, Vikingos NP se impuso por 44-38 a Nuevo Progreso, en un juego de dominio alterno en los tres primeros cuartos, hasta que en el último los ahora campeones terminaron sacando la victoria.
Tanto el primero como el segundo tiempo fue de dominio alterno, en el primer cuarto a pesar de que Vikingos mostró un mejor ritmo de juego fue el juego colectivo de Nuevo Progreso el que les permitió sacar una ventaja mínima en el pizarrón con encestes de Michel Junco, y por el lado de los “nórdicos” respondió Édgar Quinto con cinco puntos en fila, para cerrar la cuenta 10-9 en favor de los progreseños.
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Ayer por la tarde se jugó la jornada nueve del Torneo de Futbol Femenil de Sabancuy en el campo de “La Capillita” de esta ciudad.
Los horarios cambiaron en esta ocasión y ahora los encuentros empezaron a las 17:30 horas, siendo Guerreras contra Malinches el duelo que abrió la fecha, tratándose de un cotejo peleado pero semi lento que terminó 1 x 0 a favor de la causa malinchista con tanto de Laura Gómez, lo que a final de cuentas fue justo puesto que las ”hijas de doña Marina” atacaron más en busca de marcar, pero enfrente Guerreras hizo honor a su nombre y el equipo se defendió a más no poder, pese a que en una de las ofensivas Malinches logró salirse con la suya a través de un contragolpe que Gómez hizo válido, esto ya en el segundo tiempo.
El siguiente partido tuvo como cita las 18:30 horas, midiéndose Amazonas contra Chelsea. Este fue un encuentro donde ambos equipos lucieron atrás y por más llegadas que hubo ningún ataque se coronó
Vikingos cerró el primer tiempo con ventaja al combinarse a la ofensiva Edgar Quinto y José Quinto con cuatro y seis puntos cada uno, para darle la vuelta al pizarrón al ganar el segundo cuarto 12-6, con lo que tomaron ventaja en el global por 21-16.
Iniciando el segundo tiempo Nuevo Progreso tomó las riendas del partido con una gran ofensiva que comandó Daniel Barrera, para sumar 10 puntos; ocho de forma consecutiva. El parcial fue para los progreseños 15-9, con el que tomaron ventaja en el global 31-30.
Sin embargo, en el cuarto periodo Vikingos sacó la casta para nuevamente darle la vuelta al pizarrón ahora con ofensiva combinada de Édgar Quinto y José Quinto, completando Juan Ovando, quienes impusieron condiciones ante un rival que trató de reaccionar, pero reaccionó tarde con par de encestes de Daniel Barrera y Kevin Junco, para un 14-7, por lo que Vikingos se quedó con el duelo 44-38.
Previamente, Nuevo Progreso dejó en el camino 40-36 a San Antonio Cárdenas, destacando Julián Güemes, con 13 puntos, Michel Junco, con 10, y Daniel Barrera con ocho.
(Gerardo Can)con un gol, por lo que ambos rivales llegaron empatados al descanso.
En el segundo lapso Amazonas salió con la decisión de finiquitar el partido e insistió, pero las “inglesas” de Chelsea rechazaron todas las in-
cursiones de sus contendientes para pintar la pizarra con par de roscas.
El tercer duelo inició a las 19:30 horas; acá Vipers enfrentó a Gladiadoras, conjunto que recibió un tempranero gol en los botines
de Sonia Castillo, aunque Gladiadoras siempre ha sido un club de coraje y logró el empate poco después gracias a Silvia López.
En el complemento la situación se puso que arde cuando Gladiado-
ras dio la voltereta al marcador al anotar con zapatazo desde fuera del área de Claudia González; pero en esta ocasión Vipers mostró calidad y mediante Mildred Díaz hizo el 2-2.
(Pedro Díaz)VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.– Amairani Abreu Barrera quien vende mojarra fresca y frita dijo que las ventas crecieron este inicio de año y espera que para Semana Santa sea mucho mejor.
Especificó que en diciembre vendía alrededor de 60 kilos a la semana y en estos días de enero ha empezado a vender alrededor de los 100 kilos semanales por lo que ha visto buenas ventas.
Señaló que el kilo de mojarra se ha mantenido en 60 pesos y en la temporada alta de vacaciones de Semana Santa podría llegar hasta los 80 pesos ya que hay más demanda del producto.
Comentó que en la localidad hay alrededor de cinco personas que venden mojarra y las ventas son regulares por lo que por el momento no hay desabasto de mojarras y se espera que no haya desabasto en Semana Santa.
Dijo que además de vender en Sabancuy también llegan a comprar de otros lugares como Escárcega y Ciudad del Carmen por lo que las ventas se mantienen regulares y espera que así sigan, y dijo que el año pasado en los meses de septiembre, octubre y noviembre las ventas bajaron, sin embargo, en diciembre se tuvo un ligero repun-
te y ahora en enero han mejorado.
Dijo que ella vendía mojarra fresca y en diciembre empezó a vender mojarra frita y le ha dado buen resultado por lo que va a seguir en los próximos meses.
Pesos valía el filete de mojarra fresca en la Cuaresma de 2022.
Por último, dijo que espera que sus ventas son su única fuente de ingresos, pero es un trabajo que hace con gusto porque le da ganancias.
(Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche. – Ante la cuesta de enero un gran porcentaje de pobladores de Sabancuy se ven en la necesidad de pedir préstamos para pagar los gastos que se les presentan, por lo que las financieras aprovechan para promocionarse.
En Sabancuy no hay casas de empeño, por lo que Fernando Garrido Santisbón quien vive en la colonia Centro dijo que hay pobladores que piden créditos individuales y grupales con financieras de Escárcega.
Comentó que en Sabancuy el Banco Azteca es el que da créditos en donde hay decenas de personas que piden los préstamos y después se las ven difícil para pagar ya que cobran un alto interés.
Por su parte, Diana Gómez Es-
trada quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que ante la situación económica tan difícil que se vive en la localidad no les queda otra alternativa que solicitar créditos.
Comentó que el regreso a clases de los estudiantes también ha sido un gasto fuerte en los hogares por lo que con los salarios que pagan en la localidad no les da y tienen que pedirlos.
Dijo que les prestan de dos a cinco mil pesos de inmediato con su credencial de elector y un comprobante de domicilio, por lo que de esa manera se les hace fácil pedir un crédito; sin embargo, lo tienen que pagar en seis meses y son pagos de alrededor de 500 pesos semanales según la cantidad que se pida.
(Pedro Díaz)
En Semana Santa el kilo podría llegar hasta los 80 pesos, por lo que se espera que sea la temporada”.
AMAIRANI ABREU BARRERA VENDEDORA
CIUDAD DE MÉXICO.- La directiva del Cruz Azul, de manera conjunta con la Liga MX, reprobó públicamente, aunque sin castigo, una fiesta infantil organizada por el defensa Julio César Cata Domínguez, quien habría hecho durante ésta una apología al narcotráfico, de acuerdo con imágenes difundidas por él mismo el viernes.
Mediante un comunicado conjunto, el club y la máxima categoría del futbol mexicano afirmaron que el Cruz Azul tomó ya medidas no precisadas sobre el caso, con apego a sus reglamentos disciplinarios.
Domínguez publicó en su cuenta de Instagram fotos de la fiesta de cumpleaños de su hijo Matías, de 12 años. Las imágenes mues-
tran a niños que portaban armas de juguete y vestían gorras y pasamontañas con leyendas como La Chapiza y JGL , iniciales de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo , quien purga una cadena perpetua en Estados Unidos.
Cruz Azul y la Liga MX “reprueban los hechos y rechazan cualquier manifestación que promueva la violencia”, señala la declaración conjunta. “El Club de futbol Cruz Azul, de acuerdo con su reglamento interno, desde el primer momento tomó medidas preventivas y correctivas para resolver esta situación y evitar que se repita”.
Después del revuelo y críticas que generó en las redes sociales la fi esta infantil con temática de
narcotraficantes, Domínguez borró su primera publicación.
Ayer ofreció otra disculpa pública por las imágenes de la fiesta infantil de su hijo, y aseguró que no se trató de temática de narcotraficantes, sino de un videojuego.
“En días recientes se dieron a conocer imágenes de una fiesta familiar con una temática que causó con justa razón e indignación, la cual inicialmente se trataba de un videojuego muy popular entre los jóvenes y lo llevé a un show de laser tag”, dijo el Cata sobre la celebración en las que nos niños portaban pistolas de plástico y gorras con las siglas de Joaquín Chapo Guzmán Loera y la leyenda Chapiza
INGLATERRA.- El Manchester United y el Newcastle alcanzaron las semifinales de la Copa de la Liga, en otro paso positivo en una alentadora temporada para ambos equipos que se han consolidado entre los cuatro primeros lugares de la Liga Premier.
Superando por 3-0 al Charlton Athletic , de la tercera división, gracias a un disparo del brasileño Antony y dos de Marcus Rashford, United alcanzó ocho victorias con-
secutivas en todas las competencias para alcanzar las semifinales de la Copa de la Liga por tercera ocasión en cuatro campañas.
El Newcastle despachó 2-0 al Leicester y se ubicó entre los últimos cuatro de la competencia por primera vez desde el 1976, y con lo que el equipo controlado por un fondo saudí tiene en la mira un trofeo y rápidamente se está convirtiendo en una temible fuerza en el futbol inglés.
Dan Burn y el brasileño Joelinton anotaron en la segunda mitad.
Los otros dos enfrentamientos de los cuartos de final se disputan hoy. El Manchester City de Guardiola visita al Southampton y Nottingham Forest recibe al Wolverhampton, en otro enfrentamiento de equipos de la Liga Premier.
El Newcastle y Manchester United están empatados en puntos y son tercero y cuarto, respec-
tivamente, en la liga. Están en gran forma con una derrota entre ambos desde septiembre.
Enfrentando al equipo de menos posición que seguía con vida, el técnico del Manchester United, Erik ten Hag, alineó una plantilla débil ante Charlton -antes del derbi ante el City el sábado- y logró avanzar.
El equipo de Newcastle no ha ganado ningún trofeo desde el 1955.
(AP)
CIUDAD DE MÉXICO.-
De acuerdo con información de O Jogo, un diario de deportes portugués, el Sporting de Braga tomó la decisión de finalizar con el préstamo de Diego Lainez.
ESPAÑA.- La justicia española ha condenado al Barcelona a indemnizar con 8.2 millones de dólares por un despido improcedente al futbolista brasileño Matheus Fernandes, informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
El juzgado de lo Social 10 de Barcelona rechaza en cambio la reclamación de 5.3 millones de dólares por “daños morales y reputacionales” que solicitaba el jugador, en una sentencia que ya ha sido recurrida por el Barça
Fichado en el mercado de in-
vierno del 2020 procedente del Palmeiras, el Barcelona anunció en junio del 2021, tres meses después de llegar a la presidencia Joan Laporta, la rescisión de su contrato, que corría hasta el 2025.
Nada más llegar, Matheus jugó directamente cedido en el Valladolid y agosto del 2020, se unió al Barcelona, pero el entonces técnico Ronald Koeman apenas le dio 17 minutos en un partido de Champions Según la sentencia, el Barça alegó el bajo nivel del jugador para proceder a su despido, tras apenas
año y medio en el club azulgrana
El juez rechazó esta argumentación afirmando que “ni del contenido del contrato de trabajo del 30 de enero del 2020 ni de la ausencia de real y concreto contenido fáctico de la carta de despido se evidencia insuficiente rendimiento del actor en los entrenamientos”.
El magistrado tampoco ve “parámetro comparativo real propio con su anterior rendimiento o con otros jugadores que justifique incumplimiento disciplinario alguno”.
El extremo no entra en planes de Artur Jorge, actual director técnico del equipo bracarense, quien no lo ha convocado ni a la banca en los últimos encuentros.
Con esta anticipada decisión, el jugador mexicano tendrá que reportar con el Real Betis, que es dueño de su carta, y buscar otra oportunidad en el conjunto español. Sin embargo, al no ser considerado por el entrenador chileno Manuel Pellegrini, tendría que conseguir otra cesión antes de que finalice el mercado.
Diego Lainez, de 22 años, dejará al Braga tras disputar 470 minutos en 13 partidos, anotar dos goles y dos asistencias. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El luchador Jesús Toral López, mejor conocido como Black Warrior, falleció la madrugada de ayer, debido a causas aún desconocidas.
La vida luchística de Jesús Toral López (7 de enero del 1969-10 de enero del 2023) cambió para siempre en el 1996. Para entonces, ya tenía 12 años como gladiador, pero modifi car el personaje que interpretó sobre el cuadrilátero lo catapultó al estrellato.
Después de deambular bajo los nombres de Camorra, La Máscara, Bronce, Super Star, Dragón de Oro, Bali y Vegas, la aparición de Black Warrior le dio la fama que tanto buscaba en el pancracio.
Rudo hasta los huesos, Black Warrior se convirtió en un luchador consentido, sobre todo cuando se unió a su tío Blue Panther, además de Dr. Wagner Jr., dos leyendas nativas de La Comarca Lagunera.
La aparición del Místico, fue el elemento clave para la gran rivalidad que se creó en el ring.
Siempre se caracterizó por su técnica para aplicar llaves y su fuerza, pero la identidad de Warrior le ofreció lo que tanto necesitaba, ya que conectó con el público, para bien o para mal.
En octubre de ese año, se adjudicó su primer título mundial, el de peso ligero, tras imponerse a El Dandy, otro ícono de la lucha libre mexicana durante la parte fi nal del siglo pasado.
Creador del Tope de la Muerte hizo historia en esa sociedad que compartía con Panther y Wagner cual fue llamada La Ola Lagunera
Cuando su carrera parecía en declive tras una década de éxitos, Místico apareció en su camino y nació la rivalidad más importante en su carrera. Durante algunos meses, llenaron arenas en todo México y tuvieron su clímax el 29 de septiembre del 2006, cuando encabezaron la cartelera del 73 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre.
Ante una repleta Arena México, Místico derrotó y desenmascaró a Black Warrior, quien no claudicó y se mantuvo dentro de la élite del pancracio mexicano. Integrante del Poder Mexica, los Voladores del Aire y los Perros del Mal, Black Warrior se ganó el corazón de los aficionados, pese a su esencia ruda.
O.- El z, mearrior, ayer, cidas ús To69-10 ó pa ra onces, iador, e que ero lo ajo los gón de ón de a que o. hador ndo se demás endas nera fue el rivalipor su y su Black tanto con el se adndial, nerse lucha arte fiMuerte, d que ner, la unera cía en o y nante en meses, xico y ptiemezaron io ibre éxico, caró a udicó ite del nte del es de los a ruda.
JARKOV.- La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, visitó ayer Járkov, en el Noreste de Ucrania, la primera visita de un alto cargo Occidental a esta ciudad devastada por la guerra y próxima a la frontera rusa, informó su ministerio. Su estancia se hizo pública cuando ya estaba en el tren de vuelta a casa, por razones de seguridad.
Baerbock fue invitada por su homólogo “y amigo” Dmytro Kuleba, y afirmó que la población ucraniana puede “contar con nuestra solidaridad y apoyo” a la hora de proporcionar generadores, transformadores, combustible o mantas para sobrevivir al invierno, según declaraciones en Járkov, la segunda ciudad del país, transmitidas por el ministerio alemán.
“Esta ciudad es un símbolo de la absoluta locura de la guerra de agresión rusa en Ucrania y del interminable sufrimiento al que se enfrenta cada día la población, especialmente aquí, en el este del país”, declaró la ministra.
Varios líderes Occidentales han visitado Ucrania desde la invasión rusa del 24 de febrero, entre ellos el jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron. Pero ninguno ha viajado tan al Este, donde las tropas rusas se han apoderado de varios territorios.
Járkov fue objeto de intensos bombardeos al principio del conflicto, pero las fuerzas ucranianas lograron defenderla. La línea de frente se encuentra actualmente a
unos 130 km de la ciudad.
Tras meses de aplazamiento, Alemania anunció recientemente que enviaría 40 tanques Marder a principios de este año pero Kiev sigue exigiendo entregas de carros de combate Leopard de fabricación alemana.
En coincidencia, los máximos
dirigentes de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se comprometieron ayer a fortalecer el apoyo a Ucrania y profundizar su cooperación.
“Debemos seguir reforzando nuestra asociación entre la OTAN y la UE. Y debemos fortalecer aún más nuestro apoyo a Ucrania”, dijo en una conferencia de prensa
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que se sorprendió cuando le informaron que sus abogados habían encontrado documentos del Gobierno en las oficinas de su antiguo instituto en Washington.
“Me informaron sobre este descubrimiento y me sorprendió saber que hay documentos del gobierno que fueron llevados a esa oficina”, dijo Biden en sus primeros comentarios desde que el lunes surgió la noticia del descubrimiento de documentos el 2 de noviembre del 2022.
Añadió que no sabía lo que había en los documentos y que sus abogados le sugirieron que no preguntara.
El mandatario fue cuestionado sobre el asunto después de que el republicano de mayor rango en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes solicitara que los servicios de inteligencia estadounidenses llevaran a cabo una “evaluación de daños” de los documentos posiblemente confidenciales.
Ante periodistas en la Ciudad de México, Biden dijo que sus abogados “hicieron lo que deberían haber hecho” cuando llamaron inmediatamente a los Archivos Nacionales y Administración de Documentos sobre el descubrimiento en las oficinas del Penn Biden Center. El mandatario tuvo una oficina allí luego de dejar la
vicepresidencia en el 2017 y hasta poco antes de lanzar su campaña presidencial en el 2019.
La Casa Blanca confirmó que el Departamento de Justicia estaba revisando “un pequeño número de documentos con etiquetas de confidencial” encontrados en la oficina.
Horas antes ayer, el representante Mike Turner envió la solicitud a la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, señalando que la retención por parte de Biden de los documentos es una ”posible violación de las leyes que protegen
la seguridad nacional, incluida la Ley de Espionaje y Documentos Presidenciales”.
Independientemente de una revisión federal, la revelación de que Biden probablemente hizo un mal manejo de documentos confidenciales o presidenciales podría suponer un dolor de cabeza para el mandatario, quien dijo que la decisión del expresidente Donald Trump de retener cientos de documentos de ese tipo en su residencia privada de Florida había sido “irresponsable”.
(Agencias)
conjunta el secretario general de la alianza militar, Jens Stoltenberg.
Por su parte, la titular de la Comisión Europea (brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, expresó su convicción de que “Ucrania debería obtener todo el equipo militar necesario que pueda manejar para defender la patria”.
Para la funcionaria alemana, “esto significa, por supuesto, siste-
mas avanzados de defensa aérea, pero también otros tipos de equipos militares avanzados, siempre que sea necesario para defender Ucrania”.
Desde el inicio de la ofensiva de Rusia contra Ucrania, los países de la UE y la OTAN enviaron miles de millones de dólares en equipos y armas a las fuerzas armadas ucranianas, que de esa manera pudieron hacer frente a la guerra.
Estados Unidos, Alemania y Francia han anunciado la disposición de aportar también blindados, pero el gobierno de Ucrania pide ahora que también le cedan tanques pesados modernos. En este sentido, Stoltenberg adelantó que representantes del bloque mantendrán en la próxima semana una reunión con el ministro ucraniano de Defensa para discutir “exactamente qué tipos de armas se necesitan y de qué forma los aliados las pueden proporcionar”.
Stoltenberg agregó que “no se trata apenas de agregar más sistemas, más plataformas, más armas, sino también de garantizar que las plataformas y las armas que ya hemos proporcionado funcionen como deberían”.
(Agencias)NUEVA YORK.- El exdirector financiero de la Trump Organization, Allen Weisselberg, que se había declarado culpable de fraude y evasión fiscal en un esquema orquestado en la empresa familiar de los Trump, fue condenado ayer a cinco meses de cárcel, anunció la justicia neoyorquina.
Muy cercano a Donald Trump, Weisselberg se había declarado culpable de 15 cargos de fraude y evasión fiscal por un monto de 1.76 millones de dólares de ingresos percibidos y no declarados entre el 2005 y el 2021, en un fraude financiero por el que la empresa familiar de los Trump también fue declarada culpable el 6 de diciembre.
Según la prensa estadounidense, Allen Weisselberg, de 75 años, purgará una pena efectiva de 100 días en el penal de siniestra reputación Rikers Island en Nueva York, que ya acogió con anterioridad a Harvey Weinstein y Dominique Strauss-Kahn.
Weisselberg ya ha pagado más de 2 millones de dólares en impuestos y multas como parte del acuerdo alcanzado con la justicia al declararse culpable y evitar así varios años de cárcel, según anunció la acusación durante el juicio.
Se espera que la condena a la Trump Organization, que opera campos de golf, hoteles de lujo y propiedades, se dé a conocer el viernes.
(Agencias)Esta ciudad es un símbolo de la absoluta locura de la guerra de agresión rusa”.
ANNALENA BAERBOCK MINISTRA DE EXTERIORES
WASHINGTON.- Las principales catástrofes meteorológicas que azotaron Estados Unidos en el 2022 causaron daños por al menos 165 mil millones de dólares, según un informe federal publicado ayer, que culpa a los efectos del cambio climático.
Es la tercera cantidad anual más elevada desde que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés) empezó a recopilar estos datos en el 1980. El desastre más costoso de 2022 fue el huracán Ian, que devastó Florida en septiembre, dejando 112 mil 900 millones en daños.
Los otros dos años con mayores costos por destrozos fueron en el 2005 (huracán Katrina) y en 2017 (huracanes Harvey e Irma).
Para el cálculo, la NOAA toma en consideración la destrucción de edificios, infraestructura pública (puentes, carreteras...), pérdida de beneficios de las empresas e incluso los efectos en la agricultura, pero no los costes indirectos ni los de atención sanitaria.
Después de Ian, el segundo desastre más caro del 2022 fue la ola de calor y sequía que se abatió sobre el Oeste y el Centro de Estados Unidos, con un costo de más de 22 mil millones de dólares.
El país sufrió 18 catástrofes meteorológicas en el 2022, lo que también lo convierte en el tercer año con mayor número de incle-
MIAMI.- América Latina -después de Europa- será la región que menos crecerá en todo el mundo en el 2023, de acuerdo con previsiones del Banco Mundial.
En su más reciente informe “Perspectivas económicas mundiales” difundido ayer, el BM prevé que la economía mundial crecerá 1.7 por ciento este año y 2.7 por ciento en el 2024. Para Latinoamérica estima que el crecimiento se desacelere marcadamente a un 1.3 por ciento en el 2023, menos de la mitad del 3.6 por ciento del 2022, para recuperarse al 2.4 por ciento el año próximo.
“La crisis que enfrenta el desarrollo se está intensificando a medida que las perspectivas de crecimiento mundial se deterioran”, dijo David Malpass, presidente del Grupo Banco Mundial. “Los países emergentes y en desarrollo se enfrentarán a varios años de crecimiento lento”, manifestó en un comunicado de prensa.
Entre las economías regionales más grandes, el BM espera que Brasil crezca 0.8 por ciento en el 2023, México, 0.9 por ciento, y Chile se contraiga un 0.9 por ciento, sobre todo por el efecto de las políticas monetarias implementadas para frenar la inflación.
Además, los tres países sentirán negativamente la desaceleración de grandes socios comerciales como Estados Unidos y China. En Argentina, en tanto, el crecimiento caería a 2 por ciento, en Colombia a 1.3 por ciento y en Perú, 2.6 por ciento.
En América Central, por otra
mencias, por detrás del 2020 y el 2021. Esos 18 desastres provocaron la muerte de casi 500 personas, según el informe.
El documento señaló que las cifras no reflejan el costo ni el número total de estos desastres meteorológicos y climáticos el año pasado, sino solo aquellos que causaron más de mil millones de dólares en daños.
La concentración de grandes desastres meteorológicos durante los últimos años apunta a “una nueva normalidad”, advirtió la NOAA. Entre el 1980 y el 2022, el promedio anual de desastres de este tipo era de ocho, pero en últimos cinco años se disparó a 17.8.
El cambio climático “amplifica la frecuencia e intensidad de ciertos tipos de hechos meteorológicos”, recalcó la NOAA, que cita las sequías, las temporadas más largas de incendios y el aumento del nivel del mar que empeora las inundaciones por tormentas.
Según un análisis del grupo de investigación Rhodium Group, las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos aumentaron ligeramente en el 2022 respecto al año anterior (+1.3 por ciento).
A escala mundial, el huracán Ian fue con diferencia el más costoso, según un análisis de la or-
ganización Christian Aid. El año pasado también se produjo una grave sequía en Europa (alrededor de 20 mil millones de dólares) e inundaciones en China (por 12 mil millones de dólares).
Estos datos revelan “el costo financiero de la inacción ante la crisis climática”, dijo Patrick Watt, director de Christian Aid, en un comu-
nicado. Y “detrás de estos números en dólares hay millones de historias humanas de pérdida y sufrimiento”.
Y los 165 mil millones de dólares se quedan cortos porque no incluyen los costos de la ola de frío extremo que azotó a Estados Unidos en diciembre.
Con el paso de los años los desastres más grandes representan
una proporción creciente, según la agencia (alrededor del 85 por ciento en el 2022). El cambio climático es responsable de la mayor frecuencia, pero el aumento de los costos obedece en parte al crecimiento de la población (y por tanto a la acumulación de bienes) en zonas de riesgo, por ejemplo, en la costa.
(Agencias)
parte, se prevé que el crecimiento caerá a 3.2 por ciento en el 2023 por el impacto de la desaceleración de la economía de Estados Unidos en las exportaciones y el ingreso de remesas.
Las previsiones se revelaron en momentos en que existe una elevada inflación, aumento de las tasas de interés, reducción de inversiones y un impacto por la invasión rusa en Ucrania.
La región enfrenta una amplia gama de desafíos: por sus vínculos
comerciales está expuesta a la desaceleración de las economías avanzadas y al debilitamiento de China, que reducirá el alza de las exportaciones.
Además, se espera que la disminución de los precios de las materias primas y el endurecimiento de las condiciones financieras impacten en la inversión sumado a la persistente inflación, que “sigue siendo un problema importante”, explicó a Philip George Kenworthy, economista del BM.
En el 2020, por el impacto de la
pandemia de coronavirus, la economía latinoamericana retrocedió a niveles no vistos en más de un siglo, con una contracción de -6.2 por ciento. Al siguiente año, en el 2021, se recuperó y alcanzó un crecimiento de 6.8 por ciento que se redujo casi a la mitad en el 2022.
El BM advirtió que “dada la frágil situación económica” cualquier acontecimiento nuevo adverso podría llevar a la economía mundial a una recesión, la primera vez en más de 80 años con dos recesiones
mundiales en la misma década.
Latinoamérica tiene la tasa de crecimiento potencial más baja entre las regiones en desarrollo y por eso es generalmente más lento también.
DAVID MALPASS PRESIDENTESin embargo, “el pronóstico de crecimiento en la región es débil incluso en comparación con sus propios promedios históricos”, dijo Kenworthy al responder una serie de preguntas escritas enviadas por correo electrónico. “Esto refleja las expectativas de crecimiento particularmente lento en algunas de las economías más grandes de la región”. En el caso de Latinoamérica, la desaceleración está vinculada también con los esfuerzos de las autoridades monetarias por controlar la inflación.
El BM dijo que las proyecciones señalan un estancamiento en el nivel de vida en la primera mitad del decenio del 2020, con un crecimiento promedio del Producto Interno Bruto per cápita de 0.6 por ciento anual entre el 2020 y el 2024.
(Agencias)
Los países emergentes y en desarrollo se enfrentarán a varios años de crecimiento lento”.
DEL BM
Ante la “cuesta de enero”, la única casa de empeño del municipio reporta que debido a mala situación económica de algunas personas hay incremento de pignorantes hasta de un 20 por ciento.
Unos de los encargados del local ubicado sobre la calle 18 entre 17 y 21 de la colonia Centro,
sostuvo que por lo general en el mes de enero es cuando aumenta el empeño de pertenencias para sobrellevar los primero 15 días.
Por lo que también indico que, a diferencia del mes de diciembre, cuando el desempeño aumenta debido a que los prendarios acuden para recuperar sus artículos pues aprovechan el pago de aguinaldos,
es en este mes que nuevamente se presenta un aumento de préstamos a cambio de pertenencias.
El encargado de este negocio detalló que la mayoría de las personas que acuden a la casa de empeño y préstamos es para obtener recursos para costear los gastos por haberse excedido en las fiestas decembrinas, y que al empezar
CANDELARIA, Campeche.-
La parroquia de la Virgen de la Candelaria anunció que desde el 21 de enero hasta el 5 de febrero se llevará a cabo la fiesta patronal 2023, con actividades religiosas que se realizarán en honor a la Virgen de la Candelaria el 2 de febrero, que es el Día de la Candelaria.
De acuerdo con datos aportados por la parroquia, el programa de las festividades iniciará desde la bajada del altar de la Virgen de la Candelaria, con misa solemne presidida por Monseñor Luis Canto Sosa, Obispo de la ciudad de Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas, que finalizará con una verbena popular.
Del 22 al 27 de enero se dará lugar a los gremios de 11 comunidades y que culminarán en las cinco diferentes capillas establecidas en las colonias Independencia, San Martin, Guanajuato, San Isidoro y colonia Centro.
Para el 28 de enero se contará con la llegada de la Nuestra Señora de la Fátima desde el municipio de Calkiní, y del Señor San Joaquín, de Palizada, con los gremios de las comunidades Benito Juárez I, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, El Diamante, El Faisán, El Encanto y Pastoral Social, además del gremio ganadero.
El paseo de la Virgen por el río y el cambio de vestido se llevará a cabo la mañana del 29 de enero,
para culminar con la santa misa a las 19:00 horas.
Para el lunes 30 de enero se tiene programado un concierto eucarístico con el cantautor Magdiel Juárez, de la Diócesis del Estado de Tabasco, mientras que el martes 31 de enero la imagen de la Virgen se paseará por todas las colonias de la cabecera municipal.
En la mañana del 1 de febrero se llevará a cabo la misa de institución de Ministros Extraordinarios
y Confirmaciones, por Monseñor José Francisco González. Además, en la noche, se celebrará la santa misa y serenata a la imagen.
El 2 de febrero, el Obispo José Francisco Gonzáles celebra tres misas, a las 10:00, 17:30 y 19:00 horas, con la culminación de fuegos artificiales.
Las festividades finalizaran el 5 de febrero con una misa y subida de la imagen a su altar.
(Emmanuel Pérez)enero de cada año es cada vez más complicada la economía en las familias candelarenses.
Con respecto al porcentaje de los intereses, señaló que es importante que los pignorantes tomen en cuenta antes de empeñar algún artículo las tasas de intereses, monto a prestar y los plazos de
prendidos y deban saldar más de lo que reciben.
Por otra parte, algunos de los clientes mencionaron que el préstamo prendario es la única alternativa de financiamiento para subsanar gastos luego del fin de año, pues la situación es que hay familias que viven al día.
El programa abarca del 21 de enero al 5 de febrero. (Emmanuel P.)
Ante la creciente carestía también el triciclo de leña se comercializa hasta en 200 pesos, cuando anteriormente era de 100 a 150 pesos, se quejan pobladores.
Al respecto, vecinos como Arnulfo Sánchez y Lucia del Socorro Estrada coincidieron en que un viaje de leña cubre el 50 por ciento de un tanque de gas de 20 kilos, y para economizar algunas familias preferían cocinar con leña, pero ahora con el aumento del precio
se decidirán por el cilindro de gas que dura más días y que es menos complicado de utilizar.
Mencionaron que los precios de la canasta básica también han incrementado, pues el aceite, huevos y entre otros, se han encarecido al paso de los días.
Por lo que comentaron que ahora los padres de familia tienen que buscar entradas extras de dinero, p de lo contrario la situación se torna cada vez más difícil.
(Emmanuel Pérez) La mayoría de las personas acuden por haberse excedido en diciembre. (E. Pérez) Encargados exhortan a tomar en cuenta los intereses antes de solicitar un empréstito. Candelaria Campeche, miércoles 11 de enero del 2023ESCÁRCEGA, Campeche.- En las diferentes casas de empeño de la ciudad los encargados coinciden en que las familias acuden de manera más continua ante la crisis que dejó el confinamiento por el COVID-19, sobre todo al iniciar este año, cuando llegan para empeñar objetos para hacer frente a la “cuesta de enero”.
Señalan que actualmente atraviesan por una mala situación económica debido a que los jefes de familia no cuentan con trabajo esta-
ble y por consiguiente tampoco con recursos para llevar el sustento, por lo que como última opción llevan a empeñar prendas y aparatos.
En ese sentido, aclaran que no todos recuperan lo empeñado, pues después se les hace difícil recuperar sus artículos porque no cuentan con dinero para pagar al menos los refrendos de cada mes, y por este motivo la mayoría de pignorantes prefieren vender pues de antemano saben que no van a desempeñar.
Explican que ante la precaria situación económica para algunas familias las casas de empeño son su única solución para obtener recurso al iniciar el año, por lo que ante este panorama prevén que la “cuesta de enero” del 2023 sea más “difícil” que en otros años pues llegan con más frecuencia a empeñar, pero anteriormente sólo lo hacían una vez cada seis meses o al inicio del año.
“Ahora es más común que una familia venga a nuestros negocios
Un hombre de edad avanzada no tomó sus precauciones al intentar cruzar la esquina de la avenida Justo Sierra Méndez y calle 31 en la colonia Centro a las 10:30 horas del martes, cuando fue golpeado por un mototaxi de la agrupación Naranja sin que fuera necesario que recibiera atención de paramédicos.
Los hechos ocurrieron la mañana del martes, cuando circulaba el mototaxi con dos pasajeros sobre la avenida Justo Sierra Méndez, y al llegar a la calle 31 repentinamente una persona de la tercera edad intentó cruzar, pero sin utilizar el paso peatonal que está ubicado metros adelante.
Ante lo rápido de la acción, el conductor del mototaxi no pudo evitar impactarlo en la pierna izquierda, pero el golpe no fue tan fuerte como para causarle alguna lesión y tampoco lo proyectó al pavimento de la calle.
Sin embargo, el mototaxista se detuvo para verificar el estado del peatón que había arrollado, pero al quedar en medio del tráfico de la avenida, ambos decidieron hacerse a un lado para evitar entorpecer el paso de vehículos.
Luego, el transeúnte recla-
mó al prestador del servicio de pasaje por haberlo impactado, pero en respuesta el mototaxista le hizo saber que se había atravesado y que no utilizó el paso peatonal como lo marca la Reglamento de Tránsito local, por lo que después de varios minutos de discusión ambas partes decidieron llegar a un acuerdo.
Llegaron a un arreglo antes de la llegada de elementos de la Dirección de Seguridad Pública que se percatan del hecho, por lo que el mototaxista subió al peatón a su unidad y lo trasladó a su domicilio, donde finalmente pactaron para evitar la intromisión de la autoridad.
(Textohasta dos veces por mes”, explican.
Por lo anterior, aseguran que hay un grave problema económico que enfrenta la ciudadanía, situación que prevén se mantendrá en lo que resta del año y no sólo en enero.
“La crisis sólo se resolverá con la creación de empleos por el Estado y municipio, pero mientras eso sucede las personas tendrán que deshacerse de sus pertenencias de valor para conseguir dinero y subsistir”, advierten.
Agregan que por el momento los locales para empeñar son los sitios más concurridos en la ciudad, donde llegan diversas personas que atraviesan por una mala situación económica, y aunque también solicitan préstamos, este trámite es más tardado, además de que se solicitan más requisitos; sin embargo, ante la urgencia prefieren recibir dinero de manera inmediata a cambio de empeñar un bien.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)y foto: Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Las colonias que no tendrán energía este miércoles 11 de enero, como parte de los trabajos de mantenimiento de la red eléctrica que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se tienen programados dos cortes de luz para este miércoles en en el Estado de Campeche.
El primer corte en el suministro eléctrico será en el Ramal Campo de Tiro, Campeche, a partir de las 8:30 a 14:30 horas.
Otro corte de la corriente
eléctrica está programado para el poblado de Xpujil, en el municipio de Calakmul, Campeche, de 07:00 a 14:30 horas.
Cabe recordar que no se trata de un “apagón”, sino de una suspensión temporal del servicio ocasionada por las libranzas realizadas en la Península de Yucatán. Por lo anterior, la CFE recomienda tomar las precauciones necesarias ante las posibles afectaciones que estos cortes de luz puedan ocasionar.
Vecinos de la colonia Salsipuedes piden ser incluidos en programa de mejoramiento urbano
ESCÁRCEGA Campeche.- Tal y como se hace con los parques de Las Madres, en la colonia 10 de Mayo y el parque Infantil Ciudad del Carmen, en la colonia Centro, habitantes de la calle 36 entre 19 y 17 de la colonia Salsipuedes, donde se ubica el parque de usos múltiples, piden al Ayuntamiento para proceda a la remodelación de esta zona de esparcimiento debido a que se encuentra en malas condiciones.
Colonos solicitan que esta zona se incluya en la remodelación de parques de la ciudad, pues al momento se han visto beneficiados los habitantes de las colonias 10 de Mayo y Centro, pero nadie de la Salsipuedes, donde los juegos infantiles están inservibles.
“los pequeños no pueden jugar y si lo hace corren el riesgo de lesionarse ante las malas condiciones de los juegos, tampoco hay luminarias pues las instaladas están fundidas y por ello en las noches este lugar se encuentra a oscuras, por lo cual los jóvenes dejaron de acudir a la cancha. Otro problema que también es frecuente es la falta de recolección de basura y que la maleza crece sin que Servicios Públicos acuda a cortarla”, explican vecinos.
También señalan como necesario que las autoridades se ocupen de dar mantenimiento al parque, porque han pasado funcionarios de las diferentes administraciones y les han prometido que remodelarían este lugar, y que incluso cambiarían los juegos y se pintaría, pero los años pasan y nadie ha hecho algo para mejorar la imagen del marginado parque.
Por lo anterior, se quejan porque en la colonia no hay un lugar para que las familias pasen un momento de esparcimiento, y tampoco un sitio para jóvenes y niños. “Alzamos la voz para que nos tomen en cuenta, así como con los parques de las colonias 10 de Mayo y Centro”.
“Necesitamos un lugar de esparcimiento que cuente con energía eléctrica para seguridad de visitantes y colonos” exponen.
(Joaquín Guevara)Francisco Javier Jiménez Morales reporta este lunes el robo de su ropa en la calle 30 entre 15 y 13 de la colonia Fátima, donde la noche anterior dejó colgado en un tendedero cuatro pantalones, dos camisas, tres camisetas y ropa interior, pero a las 06:00 horas de este martes, cuando acudió al patio de su casa, la ropa ya no estaba.
Comenta que el robo habría sucedido la madrugada del martes, en el domicilio que ocupa en la colonia Fátima, y del cual se percató al levantarse y acudir por sus prendas antes de ir a trabajar, las cuales lavó y colgó la noche anterior ya que se trata de su ropa de trabajo.
Relata que al llegar al lugar donde tenía amarrado un cable que le sirve como tendedero y donde se suponía que estaban colgadas sus
prendas de vestir, se percató que ya no había nada de lo que ahí había dejado; sin embargo, dijo que en primera instancia pensó que sus perros las habían bajado.
Por lo anterior, empezó a buscar la ropa en los alrededores del predio pero no encontró ninguna prenda de vestir, por lo que entonces pensó que lo había robado mientras dormía, aunque razonó que los perros no ladraron, a pesar de que siempre lo hacen al detectar a personas desconocidas.
Ante este supuesto robo, el afectado decidió colocar un cerco en su predio debido a que presuntamente los perros no impidieron que personas desconocidas se introdujeran y lo dejaran sin ropa, pues sólo se quedó con sólo lo que lleva puesto.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- Familiares y amigos de Roger Enrique Balam Moreno, joven de 18 años, solicitan la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero, debido que desde hace tres días salió de su vivienda en la calle 27 entre 23 y 27 de la colonia Centro, y hasta el momento no ha retornado y tampoco se ha comunicado, además de que no saben nada de él.
Relatan que el joven salió desde temprana hora del domingo de domicilio con dirección al Centro de la ciudad; sin embargo, pasaron las horas y no regresó, hecho que preocupó a los familiares, quienes al llegar la noche pensaron que tal vez volvería el lunes en la mañana.
Sin embargo, Roger Enrique no llegó a dormir a su casa, y ante esta situación se dieron a la tarea buscarlo en casa de amigos y familiares, pero nadie les dio informes de su paradero, por lo cual decidieron dar a conocer la desaparición al público.
Por lo anterior, solicitan la colaboración de la ciudadanía para encontrarlo, pues señalan que ante la inseguridad y hechos violentos sucedidos en el municipio prevén que le haya sucedido algo pues ya son tres días desde que no tienen noticias de su paradero y tampoco se ha comunicado.
En caso de que alguna persona tenga noticias de su paradero o que lo haya visto, piden que se comuniquen con ellos al celular 982 829 5240, para ubicarlo y que regrese a su domicilio.
(Texto y fotoJoaquín Guevara)
El afectado señaló el lugar donde puso a secar sus prendas. (Joaquín G.) Acusan que los juegos infantiles se encuentran en mal estado y son un peligro. (Joaquín Guevara) Señalan que ya se remodelan los sitios públicos en las colonias 10 Mayo y Centro. (Joaquín Guevara)BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelchén, Campeche.- Faustino Pech Cocón, adulto mayor, fue quien donó el terreno para construir la sucursal del Banco del Bienestar en la Junta Municipal de Bolonchén de Rejón, por lo que la población acordó hacerlo invitado especial para que pusiera la primera piedra en compañía de lsd autoridades locales, durante este martes.
El nuevo banco estará ubicado a una cuadra del Centro de la comunidad, en la calle Nicolás Bravo, donde llegará maquinaria para acondicionar el terreno pues hay un montículo de piedras; sin embargo, se anunció que antes de Semana Santa deberá ser inaugurada esta sucursal.
Con la asistencia de adultos mayores se realizó la colocación de la primera piedra, y durante el evento se recordó que la población se unió para negarse a que el banco se construyera en donde pretendía el alcalde Emilio Lara Calderón, quien exigía que la edificación se hiciera en el campo de juego, al final del poblado.
Sin embargo, y después de varias semanas de discusiones, finalmente don Faustino Pech ofreció una parte de su propiedad y para ello donó un área mayor a 30 metros cuadrados para construir el edificio federal, según relató el edil Sergio Jesús Salazar Solís, quien aseguró que en tres meses debe estar listo el edificio.
En el evento estuvieron Vicente Abnal Poot, Samuel Chan Miss, Adiel Ambrosio, José Antonio Pech Yam, Marcelino Chablé Miss, Manuel Jesús Yan Canche, Raymundo Canche Dzul, Victoriano Ramírez, todos adultos que dijeron apoyar esta obra por ser para beneficio de la población, sobre todo para las personas que cobran pensión o que reciben un programa del Gobierno Federal.
Señalan que a pesar de que el alcalde de Hopelchén intentó bloquear la obra, finalmente la población unida salió adelante gracias a un benefactor al que todos en el pueblo apoyan.
Revelaron que el presidente municipal trató de boicotear que don Faustino donara el terreno para el
banco, pero el ciudadano cumplió la promesa hecha a la comunidad a pesar que llegó gente del Ayuntamiento para prometerle una casa a cambio de construirse en donde está planeado el banco.
En respuesta, Pech Cocón dijo que tiene palabra y que si quieren construir una casa, acepta, pero será en otro lugar, por lo la autoridad y el alcalde debieron aceptar la decisión del ciudadano.
Don Faustino es un campesino que hace 10 años perdió a su esposa, tiene una humilde casa en la cual vive con sus hijos, donde no cuenta con las condiciones necesarias, pero aun así se mantuvo firme en su promesa y donó la tierra necesaria para construir la nueva sucursal.
TENABO, Campeche.Agentes policiacos visitan las comunidades para llevar alegría a los niños que por alguna razón no recibieron un presente de los “reyes magos”, dijo el jefe policiaco de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SSPC), Carlos César Canul Collí.
apoyo o donadores para obtener juguetes que luego se entregarían a niños de escasos recursos, como en la zona rural de Kanki y Xcumcheil, donde hubo menores sonrientes tras recibir un juguete.
El jefe policiaco aceptó que la iniciativa fue promovida por el Estado y desarrollada por la SSPC, por lo que cada encargado tenía la instrucción de que en sus comunidades se llevara a cabo la actividad.
CARLOS CÉSARDijo que entregaron juguetes que previamente recolectaron con apoyo de algunos comercios, y los cuales se almacenaron para finalmente entregarlos a los infantes en esta temporada, al iniciar el año.
Por el día de los Reyes Magos se programó solicitar
“Creo que si dio resultados, pues visitamos familias vulnerables de escasos recursos, donde los niños que pusieron maíz, zacate y agua al lado de su hamaca recibieron un regalo de los reyes”, dijo.
Agregó que en el recorrido participaron unidades de Mujer Valiente y diversos elementos de la policía, quienes colaboraron para llevar la alegría y hacer sonreír a más de un centenar de niños en los pueblos que visitaron y colonias de la cabecera municipal.
(Texto y fotos: Amado Caamal)
Inició la floración del arbusto tajonal, que es una planta endémica que desarrolla una flor que sirve para alimentar a las abejas la zona tropical de Hopelchén, por lo que las abejas de productores locales recolectan el polen para hacer miel, hecho que campesinos aprovecharán en esta temporada 2023, por lo que antes de que finalice este mes debe iniciar la primera cosecha del dulce, dijo Ermilo Alonso Maas Ek, presidente del Consejo de Administración de la Unión de Apicultores Cheneros (UAICH).
El tajonal es una flor que aporta néctar y polen en cantidades suficientes y que es atractiva para las abejas, pues sólo con esta planta inician el proceso de hacer miel, y aunque en la mayoría de los campos mecanizados ya no existe esta planta, debido al uso excesivo de agroquímicos, aún se conserva en serranías, colinas o cerriles y rancherías, sobre todo lugares que están alejados de sembradíos de soya, sorgo y maíz, pues no hay agentes químicos que las dañen.
Por lo anterior, el tajonal crece en lugares donde hay poca intervención del hombre, aunque los apicul-
tores aceptan que con esta planta las abejas producen miel de calidad, por lo que es necesario cuidarla.
Ermilo recordó que hace 25 o 30 años las plantas de tajonal crecían en todos los llanos, caminos y cerriles, sobre todo en las cercanías de las exhaciendas, donde los campos se tornaban amarillos ante la floración de esta especie.
Debido a esta abundancia de flores, la cosecha de miel también era abundante; ssin embargo, con la expansión de los cultivos y el
uso indiscriminado de agroquímicos, además de la fumigación vía área, la planta de tajonal muere, también las de otras especies y con el paso del tiempo desaparecen y sólo quedan el dzidzilch, jabiín, xsolehac, chakah, para alimento de las abejas y producir miel.
Con las pocas plantas existentes de tajonal inicia la temporada mielera en la Península de Yucatán, y crece la esperanza de los apicultores del municipio.
(Amado Caamal) Faustino Pech Cocón mantuvo la promesa al pueblo. (Amado Caamal) Los presentes fueron donados por comerciantes. (Amado Caamal) Abarcaron comunidades apartadas y las colonias de la ciudad. Apicultores esperan la primera cosecha al final del mes. (A. Caamal)Creo que si dio resultados, pues visitamos familias vulnerables de escasos recursos”
CANUL JEFE POLICIACO
El conductor de un auto Nissan March resultó con lesiones al salirse de la carretera Carmen a Champotón, cerca del campamento tortuguero de Punta Xen, al parecer para evitar chocar de frente a otro auto, que siguió su camino.
Hasta el lugar llegó la unidad de rescate y urgencias médicas de Champotón para brindar auxilio al chofer de 46 años, el cual resultó con graves heridas debido al fuerte impacto del automóvil al salir de la carpeta asfáltica.
Refiere el conductor que circulaba en dirección a Champotón, pero otro auto al rebasar se le fue encima y para evitar el encontronazo optó por dar un volantazo que le hizo perder el control de la unidad y terminó volcado y entre la maleza.
Debido a los movimientos del auto, el chofer sufrió diversos golpes, y como pudo dio aviso al 911 para que paramédicos asistieran en su ayuda, ya que al llegar al lugar de los hechos lograron estabilizarlo y canalizarlo a un hospital.
Al sitio de los hechos también llegaron elementos de la Guardia Nacional que dieron fe de los hechos, pero no pudieron identificar al auto responsable del accidente dado que continuó su camino, pero al hacerlo dejó detrás suyo serios daños materiales y una persona lesionada.
(Texto y foto: Ángel Rodríguez)CHAMPOTÓN, Campeche.-
Ladrones se llevaron cables en la colonia Tajonal y afectaron parte de las viviendas, por lo que Protección Civil acordonó el área a la espera de personal de la Comisión Federal de Electricidad, para reestablecer el servicio y evitar accidentes.
Personal de esta dependencia señaló que recibieron el reporte de que los cables colgantes estaban energizados, por lo que procedieron
y así evitar la circulación.
Aseguran que al llegar al sitio encontraron cablería que colgaba del poste y que los conductores eléctricos fueron cortados por ladrones para llevárselos, pero afectaron las viviendas de los alrededores, incluso un jardín de niños.
El director de Protección Civil, Román Uc Bolivar, señaló que optaron por colocar cinta el lugar para evitar un accidente por el tránsito
de estar cerca una escuela, y esperar a que llegaran elementos de la Comisión Federal de Electricidad para restaurar el servicio.
Este es el segundo hecho delictivo en la ciudad en el que se roban cables, anteriormente ocurrió en la calle 41 por 36, donde se afectó la calle 34, y ahora en la colonia Tajonal; sin embargo, los delincuentes al parecer actúan sin importar que afectan a los vecinos.
No hay rastro de los dos hombres cubiertos del rostro. (Ángel R.)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Dos hombres encapuchados y con armas de fuego asaltaron la tienda Oxxo ubicada en las calles 1 y 3 de la colonia Ulises Sansores de Champotón, pero hasta el momento la autoridad no precisa el monto.
Fue en las primeras horas de este martes cuando los dos hombres con pasamontañas ingresaron a la tienda de conveniencia y con arma de fuego amagaron a los empleados para exigirles el dinero de la caja, por lo que de acuerdo a los protocolos, procedieron a obedecer a los presuntos delincuentes.
Luego de obtener el botín, ambos ladrones salieron de la tienda
pero ignoran si subieron a un auto o motocicleta porque “desaparecieron” del lugar, por lo que de inmediato dieron parte al 911 para indicar que fueron víctimas de asalto.
Los trabajadores esperaron la presencia de los agentes policiacos, pero nada pudieron hacer ya que, tras revisar el video de seguridad, sólo se percataron de los hombres cubiertos del rostro y no pudieron identificarlos.
Cabe mencionar que debido a la ola delictiva algunas tiendas de conveniencia ya no permiten el acceso a consumidores, por lo que ahora despachan desde la ventana. (Ángel Rodríguez)
El hecho sucedió en la carretera Carmen-Champotón, cerca del campamento tortuguero de Punta Xen, donde el herido fue rescatado.CANCÚN, Q. Roo.- De nueva cuenta, los taxistas de Quintana Roo se manifestarán en Quintana Roo hoy, para pedir que los Magistrados no avalen el amparo interpuesto por la empresa Uber para que le permita operar en la Entidad, por lo que en punto de las 7:00 horas, los choferes de dicho transporte se empezarán a congregar en las inmediaciones del Poder Judicial de la Federación.
Del Sindicato de Taxistas de Cancún se espera la participación de al menos 2 mil ruleteros que estarán arribando a dicho lugar para externar su rechazo a la legalidad de la plataforma de transporte; sin embargo, también contarán con el apoyo de sindicatos de Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum.
Luis Mis Aguirre, Vocero del Sindicato de Cancún, descartó que en un inicio vayan a cerrar vialidades de diferentes puntos del Estado, pues dijo en un principio está planteado el hacer una manifestación pacífi ca; sin embargo, no negó que en cuanto salga el fallo a favor de Uber, se piense en esa alternativa.
“Es una protesta pacífica. No se cerrarán las vialidades. En redes sociales se están diciendo muchas cosas; son intereses perversos de otras personas. Mañana estaremos desde las siete de la mañana. Conforme se vaya viendo la respuesta podremos determinar las acciones a seguir. Sería irresponsable adelantar algo ahorita. Todo dependerá de lo que suceda”, dijo en entrevista para Por Esto!
Aseguró que se están apegando a la Ley de Movilidad del
Por Ana CiriloCANCÚN, Q. Roo.- Los abogados de Alexander Contreras, afiliado al Sindicato de Taxistas “ Andrés Quintana Roo ”, ayer interpusieron una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), en contra de la Sala Especializada en Materia Oral del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo (Tsjqroo) y el Juzgado IV del Distrito, pues aseguraron que un presunto conductor de la plataforma de transporte Uber, lo acusó de extorsión sin presentar pruebas suficientes.
David Vázquez, abogado del afectado, aseguró que se le está acusando por una extorsión de 50 dólares, misma que es falsa, pues no hay prueba que el taxista haya recibido dicho dinero, pues los testigos del denunciante nunca se presentaron a declarar y no hay pruebas en video, por lo que se trata de un caso armado.
Estado, la cual indica que toda plataforma de transporte público debe tener una concesión para operar; sin embargo, Uber no quiere alienarse a dichos reglamentos, lo que les hace una competencia desleal y que les afecta directamente a los taxistas.
“Lo que es un hecho es que están operando bajo la ilegalidad,
sobre todo en la Zona Hotelera. Será una protesta simultánea. Nosotros tenemos ya una parte legal; tenemos un fallo a favor. Está de por medio un Juez de dudosa procedencia, quien está orquestando todo, Jorge Mejía Mercado. Es uno de los responsables que no se esté respetando la ley; pero vamos a seguir luchando por nues-
“Se están violando sus derechos humanos. Ya fue vinculado a proceso y es inocente. Él no le pidió dinero al presunto Uber; sólo le preguntó si tenía el permiso para operar. Esto pasó en el año 2019. No hay testigos ni pruebas o un video de que eso haya hecho mi cliente, y ya lo están inculpando. Es una aberración”, aseguró.
Vázquez denunció que los procesos no han sido los correctos y han perjudicado la vida del taxista, quien tiene miedo de ir a la cárcel por una mentira que no ha sido sustentada, por lo que esperan que la Cdheqroo interfiera en el asunto.
“Esperamos que con esta denuncia ante derechos humanos se pueda hacer algo. Que se den cuenta que están juzgando a un hombre inocente. Lamentablemente los ta-
xistas tienen mala fama; siempre son los malos, pero no es así. No vamos a descansar hasta que este caso se aclare y se encarcele a los verdaderos culpables”, agregó.
Será en los próximos días cuando la Cdheqroo de un veredicto de la situación, por lo que por el momento aceptaron el escrito interpuesto por la defensa del taxista, a la vez que dijeron que investigarán el caso para llegar a una conclusión, vigilando que se respeten los derechos humanos de los implicados.
“Tenemos confianza en que la verdad saldrá a la luz y todo se arregle. Queremos que se haga justicia y confiamos en que derechos humanos hará su trabajo de buena manera, no esperamos menos, y que poco a poco haya una resolución”, finalizó el abogado.
tros derechos”, agregó.
Pese a los rumores de posibles bloqueos, hasta el momento el Ayuntamiento de Benito Juárez no se ha pronunciado al respecto en cuanto a rutas alternas por esta manifestación; sin embargo, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, así como la Confederación Patronal de la Repú-
blica Mexicana ( Coparmex ) pidieron a sus socios y colaboradores tomar sus precauciones ante las posibles afectaciones.
Cabe recordar que el pasado 14 de diciembre se hizo otra manifestación en la que participaron 19 sindicatos; sin embargo, la resolución se pospuso, luego de varias horas de espera.
A partir de las 7:00 horas están citados afuera de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación; esperan sean 2 mil ruleteros. (D. Pérez) Fue acusado por un conductor de Uber por extorsión. (M. Hernández)PLAYA DEL CARMEN.- Lejos de tener un Gobierno austero y con disciplina financiera, el de Lili Campos Miranda ha despilfarrado recursos públicos en diversos eventos, sobretodo en la contratación de artistas para engalanar sus fiestas, como la presentación de Matute para el aniversario del municipio de Solidaridad o la Arrolladora Banda El Limón, para los festejos de la Noche Mexicana.
Los gastos por los festejos de la Feria del Carmen y la contratación de artistas en los eventos mencionados ascienden a casi 25 millones de pesos, dinero que se ha
utilizado desde la Oficialía Mayor, que encabeza José Ignacio Moreno Alpuche, y a través de la Unidad de Espectáculos y Actividades Recreativas, a cargo de José Luis Argüelles González.
Argüelles González es herencia del exgobernador Carlos Joaquín González al Gobierno de Lili Campos, quien cuenta con una empresa dedicada a la contratación de artistas y a la renta de mobiliario y salones para eventos, experiencia que lo llevó a contratar por 2 millones 88 mil pesos, impuestos incluidos, a la Arrolladora Banda El Limón, el pasado 15 de septiembre, como consta en el expediente número DPM/AD/SER/185/2022,
en el que destaca que el contrato con la empresa Distribuidora de Toldos y Lonas S. de R. L. de C.V. fue por adjudicación directa.
También por adjudicación directa, como muestra el expediente número DPM/AD/SER/103/2022, se negoció con la empresa privada Escena Producciones y Eventos de México S.A. de C.V, la presentación de Matute para los festejos por el 29 aniversario del municipio de Solidaridad, por un millón 845 mil pesos.
La misma Unidad de Espectáculos y Actividades Recreativas erogó 14 millones 754 mil 422.80 pesos para un particular, Manuel Jesús Mendoza Chuc, por el “Servicio Integral para la Feria del Carmen 2022 en el Municipio de Solidaridad”, como se observa en el expediente DPM/AD/ARR/104/2022 y contrato con número DPM/AD/ SER/104/2022.
Para estas festividades, además se rentó, por un monto de
6 millones 32 mil pesos, los 31 juegos mecánicos, del 9 al 17 de julio del 2022, a la empresa Wyndyoda, S. de R. L. de C.V., como se muestra en el expediente número DPM/AD/ARR/009/2022.
Cabe mencionar que los festejos navideños, de fin de año y Reyes Magos, el Gobierno solidarense, mediante la misma unidad que encabeza José Luis Argüelles, contrató un circo, una pista de patinaje sobre hielo y el recientemente el show de Tatiana.
MÉRIDA, Yuc.- Autoridades de seguridad y la Fiscalía General del Estado de Yucatán confirmaron que el hombre hallado sin vida, junto a una mujer, en un motel del municipio de Ecatepec, en el Estado de México, es Joshua H., el presunto feminicida de Yeimy Berenice. Durante una conferencia de prensa, a la que asistió Luis Felipe Saidén, secretario de Seguridad Pública de Yucatán y Juan Manuel León León, fiscal General del Estado, se presentaron una serie de imágenes y una cronología de lo ocurrido la noche del 4 de enero, día que desapareció Yeimy, y del 5 de enero, cuando el presunto feminicida y su pareja huyeron de Mérida.
Carlos Eduardo Flores Moo, titular de la Policía Estatal de In-
vestigación, señaló que “Joshua pasó por Yeimy a su casa alrededor de las 18:00 horas, sin mencionar a dónde se dirigieron, aunque la madre de la hoy occisa declaró en su momento que irían a cenar a Plaza Kukulcán, lugar donde al parecer estuvo por última vez”.
El seguimiento con cámaras de videovigilancia, presentado por las autoridades del Estado, mostró a Joshua y Yeimy ingresando a un motel a bordo de un Volkswagen Beetle. El titular de la PEI precisó que alrededor de las 21:07 horas del miércoles 4 de enero, el asesino y hoy occiso ingresó a un hotel de paso ubicado al Sur de la ciudad, sobre el Anillo Periférico, lugar donde permanece por escaso 50 minutos. Cabe señalar que
las viodecámaras revelaron que Joshua bajó del auto a Yeimy a la fuerza, al jalarla del brazo.
Joshua pasó por Yeimy a su casa a las 18:00 horas, sin mencionar a dónde se dirigieron, aunque la madre de la hoy occisa declaró en su momento que irían a cenar a Plaza Kukulcán”.
Unos 47 minutos después, a las 21:54 horas, salió Joshua del establecimiento, robándose toallas, sábanas y otros artículos, los cuales aparentemente usó para cubrir el cuerpo de su víctima que llevaba supuestamente en el asiento de copiloto.
El funcionario recalcó que Joshua dejó el hotel sin pagar la cuenta y se escapó del lugar rompiendo la pluma y pasando por el arco. Las cámaras lo situaron a las 22:10 horas por la calle 50 para dirigirse a su departamento, sitio al que llegó a las 22:20 horas aproximadamente y después se dirigió a la colonia San José Tecoh, donde en la calle 58 con 127, ingresó al predio y arrojó el cuerpo de la chica en un pozo.
Las cámaras de viodeovigilancia además revelaron que el 5 de
enero, alrededor de las 5:23 horas, Joshua salió de su casa con rumbo a su trabajo, empresa que se ubica por Periférico. En el lugar, el presunto asesino recibió una llamada de la madre de Yeimy para preguntar por el paradero de su hija, toda vez que con él había sido la última que se le vio a la joven, pero este sujeto le dijo desconocer dónde se encontraba la chica de tan solo 25 años de edad.
Cerca de las 14:24 horas, Joshua salió de su trabajo para dirigirse a su casa en Mulchechén, Kanasín, donde habló con su esposa para preparar todo y escapar de Yucatán a bordo del Volkswagen. Antes, anunció en redes sociales para venta el departamento y el automóvil.
Asimismo, se informó que los elementos de la FGE y de la PEI que viajaron a México confirmaron la muerte del presunto asesino de Yeimy Berenice.
Extraoficialmente se averiguó que Joshua y su esposa fueron encontrados sin vida la madrugada del domingo en el interior de la habitación 121 del motel San Cristóbal Centro, ubicado en la colonia Laureles , del municipio de Ecatepec.
La policía local halló el cuerpo de la mujer dentro de un jacuzzi, vestida con la misma ropa con la que salió de Mérida el día 5, un pantalón y blusa negra, atado a su cuello un cinturón de piel y presentaba golpes en el cuerpo y la cabeza. A su lado, estaba Joshua, vestido con un short color naranja, quien presentaba cortadas en los antebrazos.
También fueron hallados residuos de comida y refrescos en lata, que habrían consumido durante su estancia en el lugar. En el tocador fueron encontradas pertenencias de la pareja.
Por la tarde de ayer, personal de la SSP y FGE a bordo de cuatro camionetas, llegaron al Motel Eros II en la colonia Cecilio Chi, de Kanasín, donde asesinaron a Yeimy, para realizar las pesquisas necesarias; mientras que elementos de Pro-
tección Civil del Estado de Yucatán clausuraron el hotel por no cumplir con los protocolos y no haber avisado a tiempo del incidente de Joshua.
“Si el personal del hotel hubiera avisado a tiempo, se hubiera evitado la fuga del asesino y que se suicidara en el Estado de México”, apuntó Flores Moo.
Los agentes llevaron a cabo diligencias exhaustivas por más de dos horas en uno de los cuartos del motel, en la escena del crimen donde fue asesinada la joven a manos de Joshua H.
Por cierto, ayer en la tarde, los familiares y amigos de Yeimi habían programado una marcha que saldría
de casa de la hoy occisa, en la colonia Salvador Alvarado Sur, para exigir a las autoridades una pronta justicia del caso, pero al enterarse de la rueda de prensa se canceló.
“Hasta que las autoridades me confirmen que se trata del asesino de mi hija, hasta ese momento lo voy a creer”, manifestó la madre
de Yeimi, quien ya no quiso dar mayor información.
Se espera que los agentes que viajaron al Estado de México regresen a Mérida a más tardar hoy por la mañana, cuando podrán confirmar a la mamá afligida la muerte del homicida.
(Ernesto Pinzón)
BOGOTÁ.- La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció ayer un plan para atentar contra su vida con un artefacto explosivo que fue desactivado por su esquema de seguridad.
“Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar”, en el Suroeste del país, denunció Márquez, primera afrodescendiente en la Vicepresidencia, en su cuenta de Twitter.
El artefacto “fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivos de la Policía” agregó la Vicepresidenta, quien describió el hecho como “un nuevo intento de atentar” contra su vida.
En el 2019, antes de asumir el cargo, fue atacada con granadas y ráfagas de fusil por su labor como activista ambiental en el departamento de Cauca, donde aún reside y fue plantado el artefacto desactivado ayer.
“Se trata de una bolsa plástica cuyo interior contiene sustancia explosiva del alto poder a base de nitrato de amonio, aluminio en polvo y (...) puntillas”, detalla un informe del esquema seguridad de la vicepresidencia divulgado por Márquez.
Los escoltas descubrieron los explosivos tras ser alertados sobre “personas sospechosas” y “elementos extraños” en la vía que
conduce a la vereda de Yolombó, en el municipio de Suárez, donde estaba prevista una visita de la Vicepresidenta.
Junto al presidente, Gustavo Petro, Márquez integra el primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia, que busca desactivar el conflicto armado de seis décadas negociando con una amalgama de grupos armados que siguen operando tras el acuerdo que desarmó la poderosa guerrilla FARC en el 2017.
Su antecesor, el conservador Iván Duque, fue objeto de un atentado en junio del 2021, cuando desconocidos dispararon ráfagas
de fusil contra el helicóptero en el que viajaba.
“Condenamos el que se haya querido atentar contra la vida de la Vicepresidenta (..) una defensora de derechos humanos reconocida, víctima de varios ataques por su labor”, expresó en Twitter la Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero.
Petro y Márquez adelantaron su campaña en medio de fuertes medidas de seguridad, en un país lastrado por los asesinatos políticos. Cinco presidenciables fueron asesinados durante el siglo XX.
(Agencias)
BRASILIA.- El Senado de Brasil aprobó ayer una intervención federal en Brasilia tras el ataque de grupos bolsonaristas a las principales sedes gubernamentales en la capital.
La intervención de seguridad había sido decretada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras los disturbios del
En este momento, 527 personas están presas y otras son sometidas a procedimiento judicial”.
domingo, pero aún se esperaba la luz verde del Congreso. La Cámara Baja aprobó ayer por unanimidad la intervención a lo largo de la capital.
LIMA.- El ministerio Público de Perú abrió una investigación en contra de la presidenta interina Dina Boluarte por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves durante las manifestaciones suscitadas desde su toma de protesta.
Desde que Boluarte asumió la Presidencia, tras la destitución y detención de Pedro Castillo, se han reportado 47 muertes en diversas manifestaciones que piden su renuncia la disolución del Congreso y el llamado a elecciones generales.
La denuncia fue impuesta ayer por la congresista Ruth Luque ante el Ministerio Público de Perú. Asimismo, se involucra al presidente del Consejo de ministros, el ministro del Interior y el ministro de Defensa, Alberto Otárola, Víctor Rojas y Jorge Chávez, respectivamente.
También se incluyen a los exfuncionarios Pedro Ángulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros y César Cervantes como exministro del Interior.
Ante la violencia en el país andino, organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y varios líderes mundiales han con-
denado la fuerza desmedida con la que se reprende a los manifestantes.
El Gobierno interino impuso ayer un toque de queda en la región andina de Puno, en el Sur, para frenar las protestas contra Boluarte, mientras el nuevo gabinete acude al Congreso por un voto de confianza para su investidura.
“Se ha aprobado en el Consejo de ministros un Decreto Supremo que
declara inmovilización social en Puno por el plazo de tres días, desde las 20 horas hasta las 4:00 de la mañana”, anunció el jefe de gabinete, Alberto Otárola, ante el Congreso.
El epicentro de las protestas es la región aymara de Puno, en la frontera con Bolivia, donde hubo saqueos a locales comerciales y ataques a vehículos policiales entre la noche del lunes y la madrugada de este martes con saldo de 18 muertos.
(Agencias)El pasado domingo, la ciudad de Brasilia fue asaltada por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, irrumpiendo y saqueando el Congreso, el palacio presidencial y el Tribunal Supremo del país.
Los disturbios comenzaron como una manifestación por parte de simpatizantes del exgobernante que pedían la intervención de las Fuerzas Armadas para derrocar el Gobierno de Lula da Silva.
La situación generó que líderes internacionales se solidarizaran con el Presidente electo y pidieron esfuerzos por parte de congresistas demócratas para expulsar a Bolsonaro de Florida, donde se encuentra desde finales de diciembre del 2022.
La policía de Brasil liberó ayer “por cuestiones humanita-
rias” a casi 600 personas detenidas tras el asalto a sedes oficiales.
“Fueron liberados 599 detenidos, por lo general ancianos, personas con problemas de salud, en situación de calle y madres acompañadas de niños”, indicó la Policía Federal en un comunicado.
Las autoridades detuvieron a más de mil 500 personas tras las invasiones a los edificios de la Presidencia, la Corte Suprema y el Congreso.
Los simpatizantes del exmandatario, hospitalizado en Estados Unidos desde el domingo por un problema abdominal, buscaban la salida de Lula, que asumió el poder el 1 de enero por tercera vez.
En este momento, 527 personas están presas y otras están siendo “sometidas a procedimientos de la policía judicial”, agregó la nota.
Los individuos liberados estaban confinados en un gimnasio de la Academia Nacional de la Policía Federal en la capital brasileña.
Al ser puestos en libertad, algunos fueron transportados en autobuses hacia una estación desde donde pudieron regresar a sus domicilios. Otros fueron llevados a comisarías para luego ser trasladados al complejo penitenciario de Papuda, constataron medios de prensa internacionales.
Desde uno de los vehículos los pasajeros gritaron “¡La victoria es nuestra!”. Algunos sacaron los brazos por las ventanillas, apretando los puños o haciendo el gesto de la “V” de victoria.
La invasión y el saqueo de los edificios de los tres poderes del Estado brasileño, que recordaron a los episodios del Capitolio en Washington hace dos años, causaron considerables daños materiales, en particular a obras de arte de valor incalculable.
(Agencias)MONTECITO.- Fuertes lluvias impactaron ayer zonas de California, donde varias tormentas causaron la muerte de 14 personas y llevaron a evacuar muchas zonas, incluida la acomodada localidad de Montecito.
“Las tormentas invernales causaron la muerte de 14 californianos, o sea más que los incendios forestales de los últimos dos años”, dijo en un comunicado la oficina del gobernador del Estado, Gavin Newsom.
“Creemos que lo peor aún está por venir”, dijo a los medios. Newsom pidió el domingo un Decreto Presidencial de Emergencia para su Estado, algo que Joe Biden aprobó el lunes, cuando unos 80 mil residentes permanecían sin servicio eléctrico.
“Nos esperan varios días de mal tiempo”, añadió una nota oficial, en la que se insta a la gente a estar “hipervigilante”.
En Paso Robles, una pequeña localidad entre Los Ángeles y San Francisco, un niño de 5 años desapareció tras ser arrastrado por la corriente, informaron medios loca-
les citando a la oficina del sheriff.
La región esperaba lluvias intensas, tormentas y vientos muy fuertes para ayer, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS,
siglas en inglés).
La localidad californiana de Montecito, a 90 minutos de Los Ángeles, hogar del príncipe británico Harry y su esposa Meghan
Markle, fue objeto de una orden de evacuación debido a temores de que deslizamientos de tierra puedan soterrar las casas. Se emitieron advertencias
para varias regiones del llamado Estado Dorado que sufre con las precipitaciones incesantes de las últimas semanas.
“Se esperan dos grandes eventos de lluvias torrenciales y que fuertes nevadas de las montañas afecten a California en rápida sucesión durante los dos próximos días en conexión con dos de los ciclones más enérgicos y cargados de humedad que apuntan directamente hacia California”, dijo el NWS.
Las lluvias seguirían ayer, bañando la porción seca del Sur del Estado, mientras que las montañas de la Sierra Nevada podrían recibir hasta 1.8 metros de nieve.
“El efecto acumulativo de las lluvias torrenciales sucesivas llevará a más inundaciones”, advirtió el servicio meteorológico.
“Esto incluye rápidos ascensos del agua, deslaves y la posibilidad de grandes crecidas de ríos. Los terrenos susceptibles y zonas cercanas a incendios recientes serán las más expuestas al riesgo por flujos de escombros y corrientes rápidas”.
(Agencias)PARÍS.- Los últimos ocho años fueron los más calurosos registrados hasta la fecha en el mundo, en particular en una gran parte de Europa Occidental, Oriente Medio, Asia Central y el Noroeste de África, según un informe del programa europeo sobre el cambio climático Copernicus (C3S).
Durante el periodo 2015-2022, cada año registró como mínimo un aumento de su temperatura media de más de un grado centígrado respecto a la media preindustrial, indica el texto, difundido ayer.
El año 2022 en particular es el quinto más caluroso del que se tiene memoria, con una media de 1.2ºC por encima de la media preindustrial, según ese informe del programa europeo sobre el cambio climático Copernicus (C3S).
En esos ocho años, el mundo asistió a sequías o inundaciones excepcionales y a un aumento de la concentración de los gases de efecto
invernadero en la atmósfera, el principal causante del cambio climático.
América Latina y el Caribe quedaron relativamente al margen de estos registros, durante un ciclo presidido básicamente por el fenómeno de La Niña en el océano Pacífico, que genera un cierto enfriamiento.
En Europa, sin embargo, esa
onda no llegó, sino todo lo contrario. El año 2022 en particular fue “el segundo año más caluroso” según registros oficiales. Los meses estivales batieron récords en Gran Bretaña, mientras que Francia, Portugal y España sufrían grandes sequías.
(Agencias)ATENAS.- El exrey de Grecia Constantino II, en el poder antes del restablecimiento de la República en el 1974, murió ayer en Atenas a la edad de 82 años, anunció la cadena pública griega ERT. Primo del Rey Carlos III del Reino Unido y padrino del Príncipe Guillermo, Constantino murió de un derrame cerebral, tras padecer problemas respiratorios.
(AFP)
BERLÍN.- Cinco hombres acusados de un espectacular robo de joyas en el museo de Dresde recibirán penas de hasta casi 7 años de cárcel, anunció ayer el tribunal que propuso penas de cinco años y 9 meses a 6 años y 9 meses de cárcel para los tres acusados principales y de 5 para dos menores acusados. Otro acusado sería absuelto.
(AFP)
FLORENCIA.- La renombrada Galería Uffizi (Galería de los Oficios) de Florencia anunció ayer que aumentará su precio de entrada para poder pagar sus crecientes costes energéticos. Durante la temporada alta, del 1 de marzo al 30 de noviembre, el precio de la entrada básica pasará a 25 euros (27 dólares), frente a los 20 euros actuales, explicó el museo.
(AFP)
DUBÁI.- Un barco de pesca que transportaba más de 2 mil fusiles de asalto fue capturado en el Golfo de Omán en una ruta marítima utilizada para conectar Irán con Yemen, anunció ayer la Marina de Estados Unidos.
El buque fue interceptado el 6 de enero en “una ruta históricamente utilizada para el tráfico ilícito con destino a los hutíes en Yemen” y llevaba a bordo seis tripulantes yemeníes y 2 mil 16 fusiles de asalto AK-A47, precisó un comunicado publicado por la 5ª Flota de Estados Unidos con base en Baréin.
“Este cargamento forma parte de las actividades de desestabilización constante de Irán”, afirmó el vicealmirante Brad Cooper, del Comando Central de las Fuerzas Navales, citado en el comunicado.
Los dirigentes en el poder en Yemen, apoyados por una coalición militar dirigida por Arabia Saudita, acusan a Irán de armar a los rebeldes hutíes, lo que Teherán niega.
Desde el 2014, el conflicto en Yemen dejó cientos de miles de muertos y sumió al país más pobre de la península arábiga en una de las peores crisis humanitarias del mundo.
En los últimos dos meses, la marina de Estados Unidos capturó dos barcos en la misma zona, uno de ellos con 7 mil lanzacohetes y otro con materiales explosivos.
Rusia zangolotea(*) con la idea de la paz en Ucrania porque aspira a ganar y Ucrania no la acepta porque no quiere perder. El presidente Vladimir Putin sostiene que todo terminará cuando Rusia haya logrado los objetivos de la “Operación Especial”, es decir la anexión de Donbass, Crimea y otras regiones, realizado la “desmasifi cación” de Ucrania y asegurado su desmilitarización.
Por su parte, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, afi rma que: “La paz (en Ucrania) se conseguirá por medio de las armas”. Hay comentaristas como Kissinger que opinan que Ucrania debe cambiar: “Paz por territorio”, mientras otros asumen fórmulas cantinfl escas: “Ni lo uno ni lo otro, sino lo contrario”.
Salvando tiempo, espacio y circunstancias, me pareció útil examinar los precedentes: ¿Cómo fue el camino hacia la paz en la II Guerra Mundial? ¿Cómo lo hicieron en Corea? ¿Y cómo en Vietnam? Es cierto que, en aquellos casos, la lucha y las armas fueron el camino hacia la paz. ¿Tendrá que ser así en Ucrania?
En 1945, cuando la derrota del fascismo era inminente, jerarcas nazis conspiraron para negociar la paz a espaldas de la Unión Soviética. En la Conferencia de Yalta, aquel mismo año, Roosevelt, Stalin y Churchill acordaron exigir a Alemania y Japón la “Rendición incondicional”.
“La República Islámica de Irán es el único país que ha respaldado al pueblo yemení en medio de la agresión y el bloqueo”, destacó el ministro de Exteriores del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, Hesham Sharaf, en una entrevista concedida a la cadena local Al-Masirah.
Teherán asegura que continúa su apoyo a la nación yemení, objeto de la prolongada agresión de la coalición liderada por Arabia Saudita, hasta que se establezca una paz inclusiva en el país más pobre del mundo árabe.
Arabia Saudita y sus aliados, apoyados por EE.UU., iniciaron en
el 2015 la agresión contra Saná para restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar al movimiento popular Ansarolá; objetivos que no se ha materializado, gracias al creciente poder de las fuerzas yemeníes. (Agencias)
Para algunos comentaristas de entonces, la fórmula tenía el defecto de que, al suprimir los términos medios, compelía a alemanes y japoneses a pelear hasta el final. No obstante, seguros de la victoria y antifascistas convencidos, los líderes aliados tomaron el camino que parecía más difícil. Finalmente, Alemania y Japón capitularon incondicionalmente, no una sino dos veces, fueron ocupados, razonablemente desnazifi cadas y los jerarcas nazis sobrevivientes fueron juzgados condenados y ahorcados.
En la Guerra de Corea, después de tres años de fieros combates, con unos cuatro millones de bajas coreanas, en una situación de virtuales tablas, prácticamente en las mismas posiciones donde habían comenzado la guerra, a propuesta de la Unión Soviética, las partes iniciaron conversaciones de paz que se prolongaron desde el 1951 hasta el 1953. Lo que se acordó fue una tregua o armisticio, todavía vigente. No hubo ganador.
En 1966, después de 7 años de una guerra iniciada en el 1959, en Manila, Filipinas, los vietnamitas accedieron a sostener conversaciones de paz con Estados Unidos cuya propuesta no fue considerada debido a que imponía condiciones y no incluía el retiro de las tropas
norteamericanas. No hubo más esfuerzos en este sentido hasta marzo de 1968 cuando el presidente Lyndon Johnson, unilateralmente suspendió los bombardeos a Vietnam del Norte. En mayo Hanoi accedió a iniciar conversaciones de paz en las cuales no hubo progresos
En el 1969 Nixon retiró 90 mil efectivos de Vietnam, mientras los vietnamitas insistieron en la retirada total. En lugar de hacerlo, Estados Unidos extendió la guerra a prácticamente toda Indochina y aquel año acumuló en Vietnam más de medio millón de efectivos.
En 1972 el presidente Nixon presentó un nuevo plan de paz. Una vez más las conversaciones se interrumpieron. A pesar de que Nixon ordenó el minado de los puertos, a partir del 8 de octubre Henry Kissinger y Le Duc Tho se reunieron en París donde Vietnam del Norte aceptó un plan de paz que le resultó satisfactorio. Una vez más, el 16 de noviembre se interrumpieron las conversaciones y Nixon ordenó el mayor ataque aéreo contra Hanoi. La operación cesó el 30 de diciembre. Las conversaciones de paz prosiguieron
El 23 de enero del 1973 Nixon anunció que se había alcanzado un acuerdo de alto el fuego con Vietnam y cuatro días después,
todas las partes: Estados Unidos, Vietnam del Sur y Vietnam del Norte fi rmaron el acuerdo que puso fi n a la guerra.
El resto de la historia es conocida. Sin cambiar las esencias socialistas de su sistema político, ni pedir a Estados Unidos que modifique sus conductas y ni siquiera criticar de oficio sus actos y sus políticas, Vietnam es ahora el séptimo socio comercial de los Estados Unidos, China, otro país comunista con el que nunca ha habido guerra es el segundo...
Ninguna de las fórmulas fue perfecta, pero todas fueron mejor que la guerra. Particularmente me gusta la de Corea: “Sin compromisos y sin ganadores” Tal vez el papa Francisco y Kirill, patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa que, en el 2016 distanciados desde el 1054, y tras 963 años sin hablarse, se encontraron en La Habana, pudieran juntarse para preguntarle a Putin y a Volodimir Zelenski: ¿Qué les parece la fórmula? “Ni paz ni guerra” y “Sin vencedores ni vencidos”.
La paz ha dicho Mandela no es un camino, es el camino. Ucrania no será diferente.
(*) Zangolotear. Balanceo sin concierto ni propósito. Cosas que se mueven por estar flojas o mal encajadas, verbigracia puertas y ventanas mal ajustadas.
SÍDNEY.- El cardenal australiano George Pell, que llegó a ser tesorero del Vaticano antes de ser acusado y absuelto de abuso sexual en su país, murió en Roma a los 81 años, indicó ayer una autoridad eclesiástica.
“Con profunda tristeza puedo confirmar que su eminencia, el cardenal George Pell, falleció en Roma a primera hora de la mañana”, dijo el arzobispado australiano Anthony Fisher en un comunicado enviado a medios internacionales de prensa.
“Estas noticias llegaron con gran conmoción para todos nosotros”, apuntó.
Nacido en la ciudad regional de Ballarat, Australia, el 8 de junio del 1941, Pell ascendió en las filas de la Iglesia Católica Romana para convertirse en tesorero del Vaticano, considerado por muchos como el tercer puesto más importante dentro de la iglesia.
Ocupó ese cargo del 2014 al 2019 y lideró las reformas financieras del papa Francisco, que se estancaron en gran medida cuando lo llamaron de regreso a Australia para enfrentar acusaciones de abuso sexual.
“Por favor, recen por el reposo del alma del cardenal Pell, por el consuelo de su familia y de todos aquellos que lo quisieron y lloran su muerte en este momento”, agregó.
Antes de su arresto en Australia, Pell era considerado la mano derecha del papa Francisco y la tercera persona más importante en la Iglesia católica.
Entró en prisión en 2019 tras ser considerado culpable de abusos sexuales a dos menores de 13 años en los años 1990.
Estuvo 12 meses en la cárcel de Barwon cerca de Melbourne antes de que la Corte Suprema de Australia lo absolviera en apelación.
(Agencias)ESTADOS UNIDOS.- La NFL anunció ayer que la pintora Lucinda La Morena Hinojos será la primera artista chicana y aborigen en producir arte con temas del Super Bowl LVII, que se jugará el 12 de febrero, incluido el diseño de la entrada al partido.
“Siempre he pensado que el partido del Super Bowl es el centro de este deporte tan distintivo y para mí, como la primera mujer chicana y aborigen en diseñar el arte del boleto, es algo asombroso y de lo cual estoy muy orgullosa”, afirmó Hinojos.
La Morena nació en Phoenix,
lugar en donde tiene fuertes lazos con la comunidad y su pasado.
Como artista chicana y aborigen Lucinda explicó la influencia que han tenido las raíces multiculturales de México, y de las tribus Pascua Yaqui, Chiricahua Apache, White Mountain Apache y Pima Akimel O’Odham en su arte.
“Creo arte con la esperanza de proveer un elemento curativo de unidad y conexión humana; con este proyecto del Super Bowl espero que personas en el mundo dialoguen acerca del significado de las pinturas que aprecian. Eso
es algo hermoso para mí”, dijo.
La pintura que aparecerá en el boleto del Super Bowl LVII, que se realizará en State Farm Stadium en Arizona, incluye símbolos que representan la cultura e historia local.
Como imagen principal aparece el trofeo Vince Lombardi, en el fondo, detrás de un campo de juego, se ven las montañas White Tank, la principal cadena montañosa de Arizona. Sobre ellas Hinojos pintó un par de figuras que danzan. La primera realiza el Fancy Shawl, baile que imita a una mariposa según la cultura nativa
americana; la otra es un hombre Azteca coronado con un penacho.
Según La Morena, el objetivo en este arte es unir y realzar las comunidades de color en Arizona, algo que para la NFL es trascendental.
“Lucinda es una artista dotada, una mujer que representa su herencia chicana con autenticidad. Nos emociona utilizar el Super Bowl como plataforma para presentar su arte y destacar las comunidades locales que son fundamentales en Arizona”, dijo la vicepresidente de mercado de la NFL, Marissa Solís.
(EFE)
MIAMI.- La jugada de tres puntos de Jimmy Butler a 12.9 segundos del final concluyó una actuación de récord del Heat de Miami para que superaran 112-111 al Thunder de Oklahoma City.
El tiro libre de Butler colocó al Heat con 40 de 40 en la línea de tiros libres para superar el récord de 39 de 39 que estableció Utah ante Portland el 7 de diciembre del 1982.
Butler atinó sus 23 tiros libres y empató la segunda mayor cantidad sin fallar en la historia de la NBA. James Harden tuvo 24 sin errar con Houston el 3 de diciembre del 2019 y Dirk Nowitzki otros 24 con Dallas en el duelo de postemporada ante el Thunder del 17 de mayo del 2011. Domi-
nique Wilkins también atinó 23 en un encuentro en el 1992.
Y Heat de Miami necesitó de cada pedacito de perfección de Butler, así como del resto.
Jimmy Butler terminó con 35 puntos por el equipo de Miami , que solo utilizó ocho jugadores y se quedó cinco siete después de que Dewayne Dedmon fue expulsado en el segundo periodo.
Max Strus tuvo 22 unidades y Victor Oladipo tuvo 19 por Miami. El Heat no contó con cuatro titulares regulares -Tyler Herro, Bam Adebayo, Kyle Lowry y Caleb Martin- así como los suplentes Duncan Robinson, Omer Yurtseven y Nikola Jovic por lesiones. (AP)
FILADELFIA.- Joel Embiid lució su nuevo trenzado y terminó con 36 puntos y 11 rebotes, James Harden agregó su segundo triple-doble en partidos consecutivos y los 76ers de Filadelfia aplastaron por 147116 a los Pistons de Detroit.
Harden terminó con 16 unidades, 15 asistencias y 12 tablas.
Embiid regresó tras perderse cinco encuentros con una dolencia en el pie izquierdo con un nuevo aspecto. Pero fue la misma dominante actuación para el campeón anotador defensor. Embiid busca su segundo título anotador consecutivo e intenta superar a Wilt Chamberlain (33.5 en el 1965-66) con el mayor porcentaje anotador en la historia de la franquicia. Embiid promediaba 33.5 puntos antes del encuentro y se ubica detrás de los 34.0 tantos de Luka Doncic, de Dallas
Este encuentro nunca estuvo en duda. Dos días después de que Harden tuvo un triple doble en la victoria en Detroit, los Sixers tomaron ventaja de 24 unidades en la primera mitad. Los Pistons tienen la peor marca de la Conferencia Este.
Pascal Siakam anotó 28 puntos, Gary Trent Jr. tuvo 24 y los Raptors de Toronto superaron por 132-120 a los Hornets de Charlotte.
O.G. Anunoby firmó ocho de sus 22 unidades en el cuarto periodo y empató su máximo de carrera con seis triples. Toronto se llevó el cuarto enfrentamiento consecutivo en casa ante los Hornets y llegó a la mitad de la temporada con foja de 18-23.
Con tres goles de William May, Renegados Dreams F.C. alcanzó la gloria máxima en el “Torneo de Reyes” al ganar tres por uno en el partido definitivo, competencia de futsal que igual sirvió para reinaugurar la tradicional cancha “La Pedrera” de la colonia Tomás Aznar. Los derrotados en la final fueron los de Manolo F.C.
Durante el encuentro, los árbitros Javier Moo y Miguel Lunas fungieron como los réferis de la final, pues el compromiso de futsal desde el arranque y hasta el final del partido mantuvo buen ritmo por parte de los protagonistas.
El equipo que abrió el marcador fue el hoy campeón, pues en un saque lateral Miguel Salazar de primera prolongó el esférico hacia el lado izquierdo por donde apareció William May, el fusilero con un fuerte disparo al ángulo superior derecho abrió el contador uno por cero, a dos minutos de iniciar el partido.
Luego de la anotación, Manolo FC continuó su juego a velocidad por las bandas, hasta que al minuto 14 consiguió el empate, pues luego de un pase prolongado que Iván García bajó con la cabeza, en los linderos del área, logró poner un buen pase a Manuel Baas, quien de primera marcó el gol.
No obstante, durante la segunda mitad de la final la diná-
Con 32 goles consumados en la vigésima segunda fecha, concluyó la temporada regular de la Súper Liga Sihochaqueña de Futsal (SLSF), por lo que ya están plenamente identificados los ocho equipos que disputarán los cuartos de final en el torneo de fútbol rápido, acciones que tuvieron como sede la cancha techada conocida como “La Placita” en la comunidad de Sihochac, en el municipio de Champotón.
En el primer duelo de la jornada, el conjunto de Galácticos logró cerrar la fase regular con victoria al imponerse por la mínima de tres goles a dos ante el combinado de las Águilas, pese a que los alados pudieron ponerse
mica del partido no varió, ello tras el registro de llegadas de peligro sobre ambos marcos, pero el título ya estaba marcado con las siglas de Renegados Dreams Los hoy campeones anotaron en los minutos ocho y 13, en esos minutos movió las redes de la portería rival a través de William May, para que de esta manera la diferencia de tres goles a uno resultara definitiva, pese a los esfuerzos del cuadro de Manolo FC que terminó por aceptar la derrota en el campo.
Finalment, durante la ceremonia de premiación, el promotor deportivo y organizador del “Torneo de Reyes”, Henri Mejía, entregó los premios al campeón y subcampeón. Igual dio a conocer que habrá nuevos torneos en la renovada cancha “La Pedrera” en próximas fechas.
(David Vázquez)adelante por dos a cero, no esperaban la respuesta de los espaciales que dieron la vuelta al marcador, por los astrales anotaron Santiago Santos, Marcos González y Carlos Aguilar cada uno con un gol; mientras que Jorge Cu de las Águilas anotó su doblete.
Seguidamente, Seybaplaya FC venció por cinco goles a uno a los Felinos FC, donde el combinado seybano pudo cerrar la fase regular en los puestos de clasificación de la liguilla al reponerse de los malos resultados que tuvieron al inicio de la campaña, por Seyba anotaron Daniel Aguilar y Román
Chávez con dos goles cada uno, así como Rey Rodríguez con su solitario; por los felinos anotó el de la honra Héctor Naal.
Posterior a ello, el combinado de Cachorros de Arellano, dio la sorpresa de la jornada al vapulear 10 goles a cero a Guerreros Jrs, con este resultado, el combinado de los caninos cerraron las actividades de la temporada regular, dado que habían sido inconsistentes en las jornadas previas; en la goliza anotaron Alejandro Caballero y Jesús Vázquez con un gol cada uno, acompañados de Edwin Pascual y Edwin Tomas con su
doblete cada uno, finalmente, el artillero principal fue Jovanny Caballero con cuatro dianas.
Por su parte, el combinado de los Venados FC “embistieron con las cornamentas” al vencer a los jugadores de FC Juárez por marcador de seis goles a tres, donde los cola blanca sumaron puntos para tener una mejor posición en la tabla general de posiciones de cara a definir los cruces para los cuartos de final, quienes anota- ron por los astados fueron Ángel Medina, Miguel González, Carlos Cabrera y Jair Mediana cada uno con un gol, mientras que Luis Cu
tuvo su doblete; por los juarenses anotó Manuel Dzul con un gol y Antonio Uicab con dos goles.
Finalmente, el conjunto de Gladiadores obtuvo la victoria por marcador de dos goles a cero contra Real Carpizo FC ; al concluir la jornada, la directiva de la Súper Liga reveló que los equipos de FC Juárez, Gladiadores, Seybaplaya FC, Cachorros de Arellano, Galácticos, Hat Trick, Venados FC y Águilas son las escuadras invitadas a la liguilla del torneo en su edición 2022-2023.
(Roberto Espinoza) Los actuales campeones se fueron al ataque y consiguieron abrir el marcador al inicio del encuentro. El segundo lugar peleó y consiguió un tanto al minuto 14. (Especial) Se anunció que habrá más torneos en la renovada cancha. (Especial)Campeche, miércoles 11 de enero del 2023
Un mecánico de la tercera edad salvó la vida pese a caer de un barranco de más de seis metros de altura junto con un automóvil que arreglaba, ante el hecho, vecinos se dieron a la tarea de rescatar al hombre para ser asistido por paramédicos del Sector Salud. Las pérdidas materiales fueron totales en el compacto.
El accidente aconteció en horas de la tarde del martes, cuando el mecánico identificado como Javier “N” de 68 años de edad, “probaba” un automóvil de la marca Volkswagen línea Pointer, con matrículas del Estado de Campeche DKC-87-26, el cual tenía aparcado sobre la calle Prolongación Allende de la colonia San Rafael, en la capital.
Cuando revisaba la unidad una falla en el freno de mano causó que el coche se proyecte cuesta abajo; desesperado, el mecánico intentó controlar la “loca carrera” del coche, pero los frenos se rompieron y a pocos metros de llegar al cruce con la calle seis se dirigió hacia el barranco de más de seis metros de profundidad.
El coche cayó al vacío con las llantas hacia arriba, en el interior quedó aprisionado don Javier, por lo que vecinos que escucharon el fuerte ruido corrieron a ayudarlo, primeramente colocaron el auto sobre sus cuatro neumáticos y luego forzaron los fierros retorcidos para liberar al mecánico quien tenía heridas sangrantes.
La desesperación de los testigos incrementó al sentir olor a quemado y percatarse de que el coche empezó a sacar humo, lo que alertó a los vecinos al pensar que se podría explotar, motivo por el que pidieron apoyo al número de emergencias. Elementos estatales, bomberos, Protección Civil y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) acudieron al sitio.
Inmediatamente el cuerpo ambulatorio del SAMU le brindó los primeros auxilios a la víctima quien tuvo golpes menores que no pusieron en riesgo su vida, por lo que fue estabilizado sin ameritar
su traslado a un hospital; mientras, los “vulcanos” cortaron el suministro eléctrico del coche para evitar “chispas” y una explosión.
La zona se mantuvo cerrada cerca de 40 minutos hasta que el
riesgo de incendio fue mínimo.
Es de mencionar que aun cuando se corrió el rumor del acciden-
te el propietario del automóvil no se presentó a reclamar daños, por lo cual este percance no se turnó ante ninguna instancia de seguridad por falta de denuncia.
(DismarHerrera)
La gente miraba incrédula lo que le pasó al mecánico.
La ayuda fue inmediata, entre vecinos y autoridades.
Del propietario del vehículo nada se supo en el lugar.
La caída al vacío fue tan estrepitosa que los vecinos alcanzaron a escucharla, enseguida corrieron a ayudar por temor a que don Javier se haya lesionado. (Lucio Blanco) Una falla en el freno de mano originó que el coche “rodara” calle abajo y el conductor pierda el control.Del 11 de diciembre de 2022 al 8 de enero de este año la institución brindó 188 servicios en el Estado
La Cruz Roja brindó un total de 188 servicios durante el Operativo de Invierno el cual dio inicio el 11 de diciembre del 2022 y concluyó el ocho de enero del 2023, donde resaltaron tres personas heridas por arma punzocortante, agredidas y hechos viales ligados por el consumo de etílicos.
Durante los 29 días transcurridos del operativo, la benemérita institución informó que se dieron en total 188 servicios de rescate, de los cuales 44 fueron accidentes, entre los que destacan 18 derrapados en motocicleta, un atropellado que resultó muerto, una volcadura, 10 personas golpeadas y tres apuñalados, de estos últimos casos solo hubo un fallecido y dos sobrevivieron.
Trascendió que de los 18 derrapados, ocho fueron registrados como personas intoxicadas derivado a que estaban bajo los influjos de los etílicos o alguna droga.
Además, se brindó apoyo a 44 ciudadanos por casos clínicos, un parto fortuito, 36 traslados programados. Las llamadas falsas tuvieron un repunte con 18 casos, los cuales causaron la movilización del
cuerpo policial ya que en uno de los accidentes se reportó un suicidio y 11 servicios cancelados por medio del número de emergencias.
El último cierre de servicios el cual abarcó del dos al ocho de enero del 2023 se brindaron servicios de rescate de 27 trasladados, apoyos por parte de los paramédicos en todo el territorio campechano.
La delegación Campeche trabaja los siete días de la semana todo el año, con personal voluntario que previamente recibió capacitación como técnico en urgencias médicas, para poder brindar los primeros auxilios a los ciudadanos que lo requieran, ya sea en un accidente o por enfermedad.
Las temporadas que más se registran llamadas de emergencias son cuando hay vacaciones, ya que la gente acostumbra salir a pasear u organizar reuniones con la familia y amigos para pasarla bien, pero el consumo del alcohol en ocasiones es la principal causa de accidentes vehiculares al no respetar la ley de vialidad, así como los pleitos por problemas pasados.
(Dismar Herrera)
Durante el transcurso de ayer se generaron diversos hechos de tránsito por la falta de precaución de los conductores, donde se registró una persona herida en la colonia Villa Cabra y otro percance que bloqueó el tránsito en las inmediaciones de la zona Centro.
El primer percance ocurrió a eso de las 8:00 horas, cuando el chofer del vehículo taxi Chevrolet Spark con número económico 420 y matrículas 10-73-BFC circulaba sobre la calle 49 del Circuito Baluartes rumbo a la Gobernadores a velocidad inmoderada, sin embargo al pasar el cruce de la calle 12 que el taxi chocó contra el costado derecho de la camioneta Suzuki Ertiga con placas DFM-014-A.
Durante ese accidente, la falta de cultura vial por el operador camión Mercedes Benz número Dos y matrículas 203-709-B el cual transitaba detrás de los primeros coches, intentó rebasarlos sin tomar sus debidas precauciones lo que causo el impacto contra la camioneta Toyota Avanza.
La zona se mantuvo cerrada por más de 40 minutos, mientras agentes viales y turísticos tuvie-
ron que ordenar el retiro de
el pago
al ignorar el reglamento vial. Segundo accidente
El último percance aconteció a las 13:00 horas, cuando el “motero” circulaba de manera errática e imprudente a bordo de su vehículo de la marca Italika con placa 9ZGLB2 sobre la avenida Gobernadores con dirección a la zona Centro, sin embargo al pasar el cruce de la avenida Álvaro Obregón el motociclista chocó y reventó la llanta derecha de la parte trasera del vehículo Chevrolet Chevy con matrículas DKF-91-31 del Estado de Campeche.
Por el impacto el “jinete” terminó tendido a mitad del pavimento, pero descarto la asistencia médica, pero el segundo involucrado al ver los daños a su coche solicito la asistencia de la policía, en este sector el tráfico no se vio interrumpido y la intervención policial tampoco duro mucho tiempo ya que ambas partes llegaron a un acuerdo en efectivo.
(Dismar Herrera)las cuatro unidades para evitar otro accidente, oportunamente no
hubo personas lesionadas por lo que el cuarteto de involucrados decidieron llegar a un arreglo por
de los daños. En este hecho los testigos señalaron falta de precaución de ambos conductoresPor
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con pérdida total terminó un vehículo al incendiarse cuando era conducido en calles de la colonia Solidaridad Urbana, bombero y personal de rescate del grupo “Pegaso” ayudaron a sofocar las llamas; según la propietaria, un par de horas antes un mecánico le “metió mano” y movió alguno cables, por lo que consideró que probablemente ese fue el motivo del incendio.
Este martes alrededor de las 16:50 horas, en la colonia Solidaridad Urbana sobre la calle Navegantes, entre Escritores y Educadores, una mujer viajaba en compañía de dos menores de edad a bordo del automóvil de la marca Ford K, en color gris, con matrícula de circulación DJR-79-78 del Estado de Campeche, cuando de pronto comenzaron a sentir un fuerte olor a quemado.
Al descender las llamas no se hicieron esperar y comenzaron a consumir la unidad. Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Municipal quienes abanderaron la zona en tanto personal de rescate del grupo “Pegaso” y bomberos locales sofocaron las intensas llamas.
Los “tragahumo” tardaron alrededor de 15 minutos en sofocar el incendio hasta controlarlo, nada quedó del coche, solo fierros retorcidos y quemados.
Mientras esto ocurría decenas de vecinos del sector salieron de sus casas para observar desde lejos el incendio, los policías prohibieron permanecer cerca por el humo que podría ser tóxico para algunos, por lo que pidieron permanecer dentro de las viviendas, cosa que nadie acató.
La dueña del coche manifestó que un par de horas antes presentó
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Sólo daños materiales fue el resultado de un accidente vehicular donde se vieron involucrados una camioneta y una moto, los conductores decidieron llegar a un acuerdo para evitar la intervención de la policía y que les confisquen las unidades.
Se trató de una camioneta Ford Ranger de color rojo, con placa CR-46-420 del Estado de Campeche, la cual le cerró el paso a una motocicleta blanca de la marca Italika, sin matrícula, cuando ambas unidades transitaba el martes, a las 14:45 horas, sobre la avenida Justo Sierra Méndez por calle 45 de la colonia Revolución.
La tarde de ayer circulaba con preferencia un motociclista sobre el carril de alta velocidad de la avenida Justo Sierra Méndez, al llegar al cruce de la calle 45 donde existe un corte de ascenso, intempestivamente salió muy veloz una camioneta sin que su conductor tomara precauciones para atrave-
una falla y solicitó a un mecánico que le dé una revisada; luego de moverle algunos cables en la parte delantera en el motor, se lo devolvió y le dijo que “estaba listo”, sin aclararle cuál fue la falla que presentó, por lo cual consideró que esa pudo haber sido la causa que originó el cortocircuito que terminó quemando todo el coche, por lo que -advirtió- iría a reclamarle.
Los agentes policiacos tomaron datos de lo sucedido con la propietaria y la exhortaron a presentar su formal denuncia en contra de quién ella crea responsable de lo acontecido.
La afectada lamentó lo sucedido, principalmente porque lleveba a dos menores de edad que pudieron haber salido lesionados.
Luego de las diligencias los bomberos revisaron que quede frío para prevenir otro incendio. Fue con ayuda de una grúa que el armatoste de fierro fue retirado de la calle, la cual terminó manchada de cenizas y lodosa.
En el sitio no se reportaron daños a viviendas ni otros vehículos, debido a que se encontraban a una distancia moderada del incendio y tras la rápida acción de los bomberos las llamas no se propagaron.
(Ricardo Jiménez)sar, por lo cual no se percató que venía la moto y le cerró el paso.
Lo anterior ocasionó que la unidad de dos ruedas se impacte con la parte izquierda de la camioneta, donde el “caballo de acero” resultó con el frente dañado, pero el conductor corrió con suerte al
salir ileso del aparatoso accidente. Después del impacto los hombres se bajaron de sus unidades y verificaron los daños.
Al notar que el motociclista resultó ileso y no había necesidad de llamar a la Cruz Roja, los implicados dialogaron y después
de unos minutos llegaron a un arreglo, al parecer el responsable se haría cargo de los gastos de la motocicleta, pues pidió que la lleven a un taller.
Los testigos reportaron el hecho a la policía, hecho del cual se percataron los implicados, por
lo que decidieron fijar un monto para retirarse, pues alegaron que no querían la internevción de las autoridades de Seguridad Pública, pera que no les quiten sus vehículos, enseguida se retiraron del lugar del accidente.
(Joaquín Guevara) Los bomberos tardaron alrededor de 15 minutos en apagar las llamas del automóvil. (Ricardo Jiménez) A bordo del auto viajaba una mujer junto con dos menores de edad. Sólo pérdidas materiales de reportaron, ni una persona lastimada.CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Inconsciente y con golpes contusos terminó un empleado del Ayuntamiento del área de Alumbrado Público al caer de la canasta de una grúa tras ser golpeada por un tráiler, cuando cambiaba luminarias en la colonia Benito Juárez a bordo de un brazo mecánico.
La caja del tracto-camión se pegó demasiado a la unidad de servicios públicos y golpeó al empleado que quedó desmayado adentro de la canasta.
Este hecho ocurrió cerca de las 10:00 horas del martes, cuando el camión de la Comuna se encontraba aparcado en el cruce de la avenida 10 de Julio por calle 42-E de la colonia Benito Juárez.
En el lugar empleados del departamento de Alumbrado Público realizaban cambio y mantenimiento de luminarias con ayuda de una grúa.
En ese momento el chofer de un tracto-camión de color amarillo, de la marca Keenwhort, con matrícula de circulación 133-WS-1 de carga de la compañía “Transportes refrigerados Sahagún”, pasó muy pegado a la grúa y con la caja impactó
el brazo hidráulico haciéndolo caer junto con la canasta donde se encontraba el empleado, que por el impacto quedó inconsciente y con golpes contusos.
El trabajador fue valorado por paramédicos del grupo de rescate “Acses” y trasladado al Seguro Social del Centro para su valoración, mientras el chofer del tráiler fue asegurado por agentes de la dirección de Seguridad Pública y presentado ante el Ministerio Público para que rinda su declaración.
Las unidades fueron trasladadas al corralón municipal donde permanecerían bajo resguardo hasta que los involucrados lleguen a un arreglo por el pago de daños y lesiones mediante las aseguradoras.
En el sitio los policías municipales montaron guardia para prevenir que haya accidentes por las diligencias para retirar los camiones; la grúa terminó con el brazo hidráulico fracturado, mientras en tráiler presentó daños en el techo de la caja en la parte delantera, entre ambos las pérdidas materiales son por varios miles de pesos.
(Ricardo Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una fuerte movilización de diferentes cuerpos policiacos se registró en la colonia Héctor Pérez Martínez luego de que presuntamente un hombre intentara asaltar con un arma de fuego a un grupo de personas cuando caminaban por el parque principal; el sospechoso se aventó al agua de La Caleta donde no se le volvió a ver.
En el sitio se dijo que presuntamente realizó dos detonaciones al aire para ahuyentar a quienes lo seguían, en respuesta los elementos policiacos dispararon, pero ni así consiguieron que el sujeto salga del mar.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas, cuando un hombre utilizó un arma de fuego para despojar de sus pertenencias a un grupo de personas que se encontraban en el parque Lázaro Cárdenas, localizado sobre la calle 51 esquina con 56 de la colonia Héctor Pérez Martínez.
Las víctimas comenzaron a gritar y llamaron la atención de elementos de la Policía Municipal que recorrían la zona en ese momento, al ver lo sucedido comenzaron a perseguir al presunto delincuente quien detonó al aire su
arma en al menos dos ocasiones, para alejar a los policías.
Los agentes trataron de repeler la agresión y de igual manera detonaron sus armas de fuego; sin
embargo, no pudieron alcanzar al malhechor quien se aventó al agua de La Caleta.
En el sitio se registró una fuerte movilización de cuerpos de la
Policía Municipal y Estatal quienes en coordinación intentaban localizar al presunto delincuente que se encontraba armado.
A pesar de la búsqueda los
agentes no lograron detener a nadie, ya que la persona se escondió entre el manglar y las oscuras aguas del malecón de La Caleta, por lo que la zona quedó resguardada a la espera del Ministerio Público que se encargaría de las diligencias y recabar testimonios.
Minutos más tarde llegó personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del departamento de Delitos de Alto Impacto quienes realizaron el levantamiento de los casquillos percutidos para iniciar una nueva carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable por intento de robo y agresiones a la autoridad.
Los testigos y afectados señalaron que daban un paseo por el parque Lázaro Cárdenas, cuando sintieron que se les aproximaba el sujeto armado, amenazando con lastimarlos si se negaban a entregarle sus objetos de valor y dinero. Una de las víctimas gritó del susto y esto sirvió para ahuyentar al delincuente.
(Ricardo Jiménez)El chofer de una camioneta olvida quitarle la velocidad para estacionarse; hubo arreglo
DEL CARMEN, Campeche.- Daños regulares y un joven con golpes contusos fue el saldo de un accidente en la colonia Centro, justo a un costado del Palacio Municipal; para evitar problemas legales y complicaciones los involucrados decidieron mover las unidades con la promesa de pago del responsable, por lo que se retiraron del lugar.
El martes a las 11:40 horas, sobre la calle 20 esquina con 31 de la colonia Centro, ocurrió el percance a un costado del Ayuntamiento, lugar donde el conductor de una camioneta Nissan NP300, color rojo, con matrícula CR-45851 del Estado de Campeche, al intentar estacionarse olvidó que el vehículo tenía la velocidad puesta.
Esto provocó que se vaya de frente contra un joven de 27 años que se encontraba estacionado y sentado sobre una motocicleta Italika gris, sin matrícula de circulación, quien al ver que la camioneta lo arrollaría logró quitarse y evitar ser prensado por la facia, quedando únicamente la unidad de dos ruedas bajo esta.
Al sitio arribó personal de Protección Civil para abanderar la zona mientras los involucrados dialogaron para llegar a un favorable acuerdo, ya que la camioneta no contaba con seguro vehicular. Los conductores decidieron cerrar un trato para cubrir el pago de daños y lesiones con efectivo.
Tras el arreglo no fue necesario esperar la llegada de los peritos de Vialidad y Tránsito, ya que los implicados se movieron de lugar, antes de la intervención policiaca, para que no se los confisquen.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños superiores a los 20 mil pesos costará borrarle un tallón a la puerta izquierda de un automóvil de lujo colisionado por una camioneta particular en calles de la colonia Aeropuerto; los involucrados activaron sus seguros para llegar a un acuerdo.
El percance ocurrió a las 17:10 horas en la avenida Corregidora por Aviación de la colonia Aeropuerto, frente a Soriana Aviación, donde el conductor de un automóvil marca Porsche Laguna Boxer, color amarillo, con matrícula
DKD-52-31 del Estado, avanzaba con dirección a la Aviación sobre el carril derecho.
El afectado, comentó que el conductor de una camioneta Jeep Laredo, color verde, con matrícula DJX-19-52 del Estado intentó cambiar de carril y lo rozó causando daños a la puerta izquierda.
Ambos bloquearon la vialidad hasta que llegaron los ajustadores de seguros quienes al realizar el peritaje determinaron el monto de las pérdidas que se saldaría tras llegar a un favorable acuerdo.
(Ricardo Jiménez)Los trabajadores de Protección Civil exhortaron a los conductores a solucionar su problema para que no tengan que ser trasladados
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una camioneta con caja de media tonelada, cuyo conductor no respetó su disco de alto, quedó con daños regulares al colisionar contra una camioneta familiar en la colonia Miami, nadie resultó lesionado.
El acuerdo para resolver el percance se logró alrededor de las 22:55 horas, cuando el chofer de una camioneta Mazda CX5, color negro, con placas DJZ-26-72 de Campeche, circulaba a exceso de velocidad sobre la calle 50 de la demarcación mencionada.
Al llegar a la altura de la calle 55 no respetó su disco de
alto, siendo colisionado por una camioneta Nissan NP300, color blanco, con matrícula CR-52-169 de Campeche, propiedad de conocida empresa de hielo.
Tras el impacto la familiar dio un giro de 60 grados para obstruir la vialidad, sin que se registraran personas lesionadas.
Los implicados activaron sus seguros para llegar a un acuerdo y evitar problemas legales.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal del departamento de Vialidad y Tránsito quiénes realizan el peritaje y tomaron nota de lo sucedido.
(Texto y foto: Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Afectaciones al flujo vehicular y daños de regular cuantía fue el saldo de una colisión por alcance entre un camión urbano y un vehículo particular a la entrada del estacionamiento del Hospital General de Petróleos Mexicanos, peritos de Vialidad y Tránsito dieron fe de los hechos y tras el peritaje ordenaron a los conductores orillar las unidades para liberar el paso mientras llegaban las aseguradoras.
El accidente se registró alrededor de las 12:00 horas en la avenida 31 por calle 56 de la colonia Petrolera, donde el chofer de un camión de la marca Mercedes Benz, blanco, con número económico 02 y matrícula 203-514-B del Estado de Campeche de la ruta Renovación, iba hacia el centro.
A la entrada del estacionamiento del Hospital General de PEMEX no guardó la distancia y colisionó por alcance contra un Nissan Sentra azul, con matrícula DKB-52-29 de Campeche, guiado por una mujer.
Tras el choque el urbano quedó parado sobre el carril izquierdo, mientras el coche bloqueó parte derecho, por lo que ambas vialidades se vieron afectadas por casi 40 minutos, causando afectaciones al flujo vehicular ya que los conductores que se dirigían con dirección al centro tenían que realizar maniobras evasivas.
Al lugar arribaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública del departamento de Vialidad y Tránsito municipal quienes tras realizar el peritaje ordenaron a los involucrados orillar las unidades para liberar la vialidad y quedar en espera de los seguros para acordar un favorable trato para los gastos materiales.
(Ricardo Jiménez) ante el Ministerio Público, esto fue razonado por los hombres quienes al no ver lesiones mayores optaron por mandar la moto a revisión de un mecánico. (Texto y foto: Ricardo Jiménez) La motocicleta estaba aparcada a un lado de la acera cuando su propietario vio que se le iban encima. Por lo aparatoso la camioneta familiar dio un giro de 60 grados. En el carril derecho, de baja velocidad, iba el Porsche. (R. Jiménez)CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Por el delito de robo, el Juez de Control del Segundo Distrito Judicial vinculó a proceso a P.G.M. y J.C.S.S. con medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso, asentado en la Carpeta Judicial 43/22-2023/JC-II.
Ambos fueron detenidos el sábado cuando pretendían darse a la fuga a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Escape, negra, con placas de circulación DKE 4616, del Estado de Campeche, con papel higiénico producto de la rapiña de un tracto camión de la marcha Kenworth, de color rojo, con placas de circulación 31AP5C, del Servicio Público Federal, que sobre el kilómetro 44 + 600, de la carretera federal 180, tramo Carmen-Champotón, se salió de la cinta asfáltica.
do con paquetes de papel higiénico, se salió de la cinta asfáltica.
Posteriormente elementos de la Policía Estatal Preventiva, se presentaron en el lugar, observando cerca de 70 personas, quienes llegaron en camionetas, motos y vehículos particulares y comenzaron a abrir la caja del tráiler, llevándose los paquetes de papel higiénico.
Por ello, el Juez de Control del Segundo Distrito Judicial vinculó a proceso a P.G.M. y J.C.S.S., por el delito de robo, a quien se impuso medida cautelar prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso, asentado en la Carpeta Judicial 43/22-2023/JC-II.
Personas llevaban decenas de paquetes de papel “rapiñado”.
Las investigaciones fueron realizadas por la Vicefiscalía General Regional con sede en Ciudad del Carmen. De acuerdo a la Carpeta Judicial 43/22-2023/JCII, el sábado siete de enero del año en curso, aproximadamente 11:45 horas, en el kilómetro 44+600, de la carretera federal 180, tramo Carmen-Champotón, un tracto camión de la marcha Kenworth, de color rojo, con placas de circulación 31AP5C, del Servicio Público Federal, carga-
Los imputados fueron detectados cuando pretendían darse a la fuga a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Escape, negra, con placas de circulación DKE 4616, del Estado de Campeche.
El lunes nueve de enero, P.G.M. y J.C.S.S., fueron llevados a audiencia inicial donde fueron vinculados a proceso, encontrándose a disposición en sus respectivas áreas en el Centro de Reinserción Social de ciudad del Carmen. Mientras que al Ministerio Público que conoce del caso, se le otorgó dos meses de plazo para la Investigación Complementaria.
(GerardoCan Dzib)
Un grupo de hombres sin hogar causaron un incendio en los límites de la carretera antigua a Mérida cerca de una zona habitacional, lo que causó pánico entre vecinos quienes señalaron que no es la primera vez que los responsables cometen este delito y luego huyen.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando vecinos de la unidad habitacional Ex Hacienda San Antonio fueron alertados por un fuerte olor a humo, por lo que al indagar se percataron de las llamas que eran visibles detrás de la barda.
En tanto algunos automovilistas que circulaban sobre la carretera Antigua a Mérida se vieron afectados por el humo y fuego por lo que
decidieron dar parta al número de emergías, esta acción fue replicada por los vecinos ya que temían que el fuego llegara a la zona de casas.
Rápidamente varias unidades estatales así como personal del heroico cuerpo de bomberos llegaron al sector, cuyos agentes del orden procedieron a cerrar la circulación de uno de los carriles derivado a que la zona al ser maleza el fuego se expandió en cuestión de minutos.
El siniestro fue controlado en un lapso de 20 minutos con poco más de 15 mil litros de agua, algunos testigos señalaron ver a un grupo de hombres que buscan una forma de “molestarlos” ya que los afectados siempre dan parte a la policía, ya que son autores de robos en la zona.
Según dijeron queman llantas en horas de la madrugada, por lo que piden mayor asistencia policial.
(Texto y foto: Dismar Herrera)
Un hombre armado con un cuchillo se apoderó de dinero y mercancía de una tienda comercial de 24 horas situada en la avenida Casa de Justicia, donde amenazó y sometió a los encargados para huir con el botín rumbo a la colonia Solidaridad.
El hecho aconteció a las 5:30 horas, cuando el delincuente aprovecho la poca afluencia vehicular así como de transeúntes para ingresar a la tienda comercial “Oxxo” situado sobre la antes señalada con cruce en la Lázaro
Cárdenas, quien al ver que los encargados estaban distraídos se acero a uno de ellos a quien le enseño un cuchillo de gran tamaño.
Al temer ser herido notifico la situación a su compañero quien procedió a irse detrás del mostrador y entregar el dinero de una de las cajas registradoras cuyo monto ascendió a los 535 pesos, no conforme con el efectivo el violento ladrón se llevó algunos consumibles para luego correr no sin antes amenazar con regresar si notificaban la situación a la policía.
Una vez cerciorados que el hombre huyo, procedieron a dar parte al número de emergencias, donde varias unidades estatales se arremolinaron al lugar y al verificar las cámaras de vigilancia del “c5” observaron al hombre ingresar a la colonia Solidaridad Urbana.
La zona fue acordonada por las autoridades, mientras agentes ministeriales del departamento de robos tomaron pruebas. Trascendió que el delincuente fue reconocido como autor de otros robos.
(Dismar Herrera)Antes de que concluya enero, el Congreso de la Unión aprobará recursos a nivel nacional para reforzar la seguridad en los Estados, donde está incluido Campeche, adelantó el diputado federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) José Luis Flores Pacheco, por lo que instruyó que ahora será responsabilidad de Layda Sansores San Román, así como de su gabinete de seguridad, ejercer adecuadamente el dinero, debido a que en el 2022 el territorio campechano es el que ha mostrado la mayor tendencia al alza en los índices de percepción de inseguridad, así como inflacionario.
“Dinero va a haber, lo que hace falta es que se ejecute como debe de ser y que las áreas de Gobierno que son las encargadas de ayudar, ayuden a la gente; ahora con los recursos que serán enviados a Campeche, será responsabilidad de Layda Sansores y de su gabinete saber cómo lo van a ejercer”, dijo.
Arremetió contra el Gobierno del Estado que encabeza Sansores San Román: “tanto ella como sus secretarios de primer nivel han hecho lo que corresponde para mejorar la calidad de vida de los campechanos, ya que los índices de desempleo, la incidencia en la inseguridad, asi como el poco desarrollo económico, los afecta”.
Flores Pacheco recordó que en la última sesión que tuvieron en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, estos aprobaron un incremento de dos mil millones
de pesos para Campeche para este 2023, por lo que la Gobernadora Sansores San Román tendrá más de 24 mil millones de pesos, que incluso llegarán a los 26 mil, con los que serían aprobados adicionalmente para el rubro de seguridad.
Adelantó que ha recorrido las localidades con mayor marginación en el territorio campechano, donde ha hecho entrega de apoyos, tanto de medicamentos como artículos para trabajar, lentes, así como dinero en efectivo.
La Gobernadora Layda Sansores San Román echó reversa al mensaje que emitiría contra Aeroméxico, tras reconocer en el “Martes del Jaguar”, que a los campechanos les resulta hasta 30 por ciento más barato viajar a la Ciudad de México por el Aeropuerto de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
El mensaje que al parecer no dio a conocer era por la suspensión del vuelo nocturno de arribo de Aeroméxico al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing.
Alberto Acuña Ongay”, que dejará de operar al próximo martes 17 de enero, por lo que el número de conexiones de arribo pasará de 14, a sólo siete por semana.
Durante la trasmisión, Sansores San Román abundó que la empresa aérea se contactó con su administración minutos antes de sus programa: “La conexión será suspendida entre el 17 de enero al 12 de marzo; el 13 de marzo reanudarán actividad. Volar por Campeche es 30 por ciento más caro que viajar desde Mérida”, informó.
Entre las empresas que dejaron de prestar servicios al “Acuña Ongay” está Interjet, desde el 28 de octubre del 2017, al parecer por falta de equipo; también está Viva Aerobús, quienes argumentaron reprogramación de actividades para el 2021, pues además darían
servicios en otras plazas, como el Aeropuerto Internacional de San- ta Lucia “Felipe Ángeles”.
Otra empresa es Volaris, quien suspendió conexiones el 31 de julio de 2022 tras reportar a nivel nacional problemas de operación por incremento en el costo de combustibles.
Asimismo, en el programa fue reconocido que los pocos turistas reclaman a la administración morenista que hay poca señalética, algo que fue dado a conocer por el Secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, quien justificó que hay un promedio de 100 letreros en la
Entidad y que fueron instalados hace más de 50 años; también informó que ellos instalaran más de 500 letreros en seis rutas turísticas entre enero y marzo del 2023.
Layda Sansores dio un mensaje a los transportistas de Ciudad del Carmen, y advirtió que en caso de continuar con el cierre del Puente “Zacatal” usaría la fuerza pública, ello porque en últimos días hubo manifestaciones, donde los carmelitas pidieron la renuncia del Director del Instituto Estatal del Transporte, Raúl Cárdenas Barrón.
“Entregamos más de 100 lentes totalmente gratuitos, sin costo, lentes buenos, de calidad y graduados; hay mucha necesidad, falta recursos, hay gente que me ha mandado mensaje que no tiene ni para comer, y desde mis
posibilidades ayudo, pero todos tienen una responsabilidad, los que son servidores públicos y tienen hoy esa oportunidad, deben compartir esas bendiciones y apoyar a la gente”, concluyó. (Roberto Espinoza)
El Subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro García Villalpando, adelantó que aún están en proceso de definir qué número de elementos policiacos serán asignados para las siete bases de protección que instalará el Gobierno Federal en el trazo del Tren Maya, ya que para eso deberán integrarse a los elementos que despliegue el Ejercito Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional (GN), que tienen jurisdicción en rutas federales.
“Aún estamos en el análisis para determinar cuántos elementos de seguridad pública son los
que van a destinarse, porque hay un grupo de cadetes que están en capacitación, entonces de momento continuamos trabajando con las autoridades de manera institucional, mientras ellos vigilan la construcción nosotros atendemos las comunidades”, dijo.
Expuso que de momento, hay destinados 10 elementos para atender el tema, divididos en la zona Norte que comprende desde Calkiní a Tenabo, así como la zona Sur, que comprende el tramo que va desde Champotón a Escárcega, por lo que en el caso de los lapsos restantes, serán distribuidos entre las fuerzas federales.
(Roberto Espinoza)miércoles 11 de enero del 2023
Los pensionados de Bienestar del Gobierno Federal aún pueden cambiar sus tarjetas bancarias a las del Banco de Bienestar, fue lo que dio a conocer el delegado en Campeche de la Secretaría Federal de Bienestar, Carlos Martínez Aké, quien recordó que llevan un avance de 50 por ciento en los trabajos, además que quienes quedan pendientes son personas ilocalizables.
Desde el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, dijo que continúan las atenciones de forma presencial en oficinas, módulos fi jos e incluso a domicilio de los
beneficiarios. Fue cuestionado igual sobre las personas que no son localizadas.
“Estamos en atención de todos los que cambian sus tarjetas al Banco de Bienestar, esto con visitas domiciliarias y de forma presencial. El objetivo es que a fi nal de mes todos los que tienen en total un promedio de nueve mil tarjetas de otros bancos, tengan las nuevas”, indicó.
Sobre las personas que no puedan ser localizadas, comentó que es parte de las labores de actualización: “esto es porque hace años Sedesol informó sobre la presencia de personas que
ahora no hay certeza que existan, por lo cual eso servirá igual para depurar al padrón”.
El objetivo es que a final de mes todos los que tienen en total un promedio de nueve mil tarjetas de otros bancos, tengan las nuevas”.
CARLOS MARTÍNEZ AKÉ DELEGADONo obstante, hasta el 8 de enero llevaban 50 por ciento de tarjetas actualizadas, y recor-
dó que los brigadistas están en labores constantes para realizar los cambios, donde resaltan los municipios de Campeche y Carmen, por ser las regiones del Estado con mayor atención.
Asimismo, abundó que en San Francisco de Campeche brindan atención a los interesados en el Deportivo 20 de Noviembre, con el módulo fijo de lunes a viernes: “igual seguimos con las visitas domiciliarias, cuando hay llamadas y no hay respuesta de los teléfonos acudimos a los domicilios para cerciorarnos de la presencia de la persona”, finalizó.
La disminución de frecuencias aéreas con destino al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing.
Alberto Acuña Ongay” preocupa a los ciudadanos, al grado que los viajeros Vicente Jiménez y Alberto Pineda recordaron que uno de los efectos podría ser el incremento en el costo de los boletos de llegada o salida de la Entidad, al sólo haber una oferta.
Al ser cuestionados, los ciudadanos, estos recordaron que las autoridades deben vigilar que el costo de pasaje no suba de forma estrepitosa, pues si bien la inflación afecta el costo de los boletos de avión, en Campeche sólo habría un vuelo de arribo y una salida al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, a partir del 17 de enero de 2023.
Aceptaron que la empresa tiene derecho a desistir de mantener vuelos en caso de no ser redituable, pero lamentaron que esto pueda incidir en el costo de los pasajes, al
recordar que cuando estaban otras empresas como Volaris, podían conseguir vuelos con anticipación con costos de mil pesos por boleto.
(David Vázquez)Ante la reducida oferta de vuelos en Campeche, tanto los viajeros campechanos como los foráneos, han tenido que recurrir a las opciones de transporte que se ofrecen en Mérida Yucatán, informaron la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), Aurea del Rosario Ortiz Carrillo y el Director de Proeventos Campeche, Luis Emilio Ortiz de la Peña Rosado.
En entrevista, la empresaria expuso que esta situación afecta a las agencias de viajes, ya que deben ofrecer en sus paquetes el traslado vía Mérida, sin embargo, agregó que el vecino Estado maneja buenos precios y esto conviene más a los vacacionistas que viajan en familia porque buscan lo más económico.
Por su parte la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Daniela Lavalle Miled también reconoció la afectación que tiene para este sector la disminución de frecuencias aéreas con destino al Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, sin embargo, reveló que en marzo debe ingresar a la Entidad otra compañía que ofrecerá el servicio.
En tanto que el Director de Proeventos Campeche, Luis Emilio Ortiz de la Peña Rosado, informó que a fin de que los asistentes a congresos y convenciones puedan arribar al Estado, se contempla siempre el hacerlo mediante vuelos a Ciudad del
En el marco del Mérida Fest se realizará, el próximo miércoles 18 y jueves 19, la segunda edición del Encuentro Nacional de Cuentistas Mérida (ENAC-Mérida 2023), cuyo propósito es fomentar este género literario y acercar a los autores contemporáneos a sus lectores.
El creador de la iniciativa, Carlos Martín Briceño, detalló que gracias a la excelente respuesta que tuvieron del público asistente el año pasado, se presenta esta segunda edición, donde los invitados leerán un cuento de su autoría en voz alta y compartirán con el público sus razones para cultivar este género literario.
Agregó que los asistentes podrán seguir la lectura de los cuentistas invitados a través de una antología digital, que podrán descargar en sus celulares por medio de un código QR antes de entrar a los eventos.
ENAC-Mérida 2023 es una plataforma ideal para que estudiantes de literatura, miembros de clubes de lectura, personas interesadas en escribir y público que ama las letras, tenga contacto directo con reconocidos narradores peninsulares y nacionales.
Compartió que habrá dos mesas magistrales y al finalizar las lecturas el público podrá participar en una sesión de preguntas y respuestas, así como adquirir los libros de los autores.
Las mesas estarán compuestas por los siguientes invitados, el miércoles 18 participan: Lola Ancira (Querétaro), Mauricio Carrera (CDMX), Víctor Garduño Cente-
Reconocidos trovadores yucatecos de larga trayectoria recibieron la medalla Pepe Domínguez, quienes mostraron su talento al presentar un repertorio musical en el auditorio del Centro Cultural Olimpo, evento que encantó a los presentes, sobre todo por las bombas.
En esta ocasión se homenajeó a los maestros Miguel Ángel de Jesús Moreno Parra, Rafael Salazar Puerto, Jorge Sánchez y López y Juan Jaime Rosado Loría.
Durante el homenaje a los decanos de los trovadores se subrayó la importancia de este género musical, “un elemento distintivo de Yucatán”.
La trova yucateca tiene su origen del bambuco de Colombia, así como el de Cuba, y tal fue el impacto que se creó un estilo propio, que se vuelve inigualable.
Luego de recibir su reconocimiento, con una presea y un documento, el primero mostrar su trayectoria fue Moreno Parra, de la Unión de Trovadores Guty Cárdenas, quien interpretó la canción Manos de arminio.
Posteriormente tocó turno a Salazar Puerto, de la Unión de tro-
no (Yucatán), Carlos Farfán (Campeche), Gará Castro (Yucatán) y Agustín Monsreal (Yucatán).
El jueves 19 estarán: Ana García Bergua (CDMX), Alonso Marín Ramírez (Yucatán) Eduardo Antonio Parra (Guanajuato), Meryvid Pérez (Yucatán), Will Rodríguez (Yucatán) y Beatriz Espejo (Veracruz), ambos estarán moderados por Martín Briceño.
En este sentido, Merevyd Pérez compartió que estos espacios son para compartir todo lo relacionado con este género, porque en ocasiones se tienen percepciones erróneas del cuento, por ejemplo, que va dirigido a únicamente al público infantil cuando no es así.
“Estos espacios permiten compartir quiénes escriben, qué se escribe, diferentes registros del cuento, temáticas para abordar, será muy enriquecedor y gratificante para mí y para todos lo que asistan”, agregó.
Los eventos se realizarán en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del edificio central de la UADY, ambos darán inicio a las 19:30 horas, el acceso es gratuito.
(Daniel Santiago)vadores Pepe Domínguez, quien en varias ocasiones hizo reír al público con tres pícaras bombas.
La que más llamó la atención fue la de: “Dicen que la vecina de enfrente es una buena cristiana, va a misa los domingos en la noche y regresa al día siguiente, en la mañana”, así como también: “Dicen que una vez al mes se siente como
la primera vez, mientras que una vez a la semana es de una persona sana, pero si lo hace a cada rato se le acaba el aparato”.
El tercero el participar fue Rosado Loría, de la Unión de Trovadores Pastor Cervera, quien engalanó la noche con las melodías de Ella y Flores de mayo.
Con broche de oro cerró Sán-
chez y López, de la Unión de trovadores Armando Manzanero, quien también interpretó un par de canciones yucatecas.
Todos ellos fueron ovacionados por el público asistente, entre los cuales había turistas nacionales y extranjeros, quienes buscaban el atractivo musical propio de Yucatán.
El evento se efectuó en el marco
del Martes de Trova especial, que en esta ocasión se realizó como parte del Mérida Fest 2023.
Antes de la participación de cada uno de los cuatro decanos homenajeados se dio a conocer su trayectoria artística, demostrando que han entregado toda su vida a la trova.
(Didier Madera) Campeche,Estos espacios permiten compartir quiénes escriben, qué se escribe, diferentes registros del cuento”.
Guillermo del Toro le ha dado un triunfo más a México, durante la entrega de los Globos de Oro, que se llevó a cabo anoche en Los Ángeles, el cineasta se alzó como el ganador a Mejor película animada por “Pinocho”, cinta que estrenó hace unos meses y que rápidamente se convirtió en una de las grandes favoritas del público.
Durante su discurso, el mexicano resaltó la importancia de la animación en el mundo del cine, y fiel a su estilo se robó las risas de los asistentes al reconocer que parte de su felicidad se la debía al efecto de las bebidas que ya había empezado a consumir.
“Estoy más feliz que por otra cosa, de estar aquí con ustedes otra vez en persona, estamos de vuelta, algunos de nosotros estamos borrachos. ¡Que puede ser mejor!. Ha sido un gran año para el cine, para todos los tamaños, grandes cambios, cine íntimo y por tanto ha sido un gran año para la animación porque la animación es cine”, dijo al recibir el galardón.
Además, agradeció a su esposa Kim Morgan por el apoyo que le brindó durante todo el proceso de realización de la cinta, y a su equipo de trabajo, sin el cual, no habría sido posible este logro.
“En primer lugar, a nuestras esposas, Jennifer y Kim, quienes nos dieron vida cuando éramos objetos animados. Y también al equipo de herramientas y elenco de animadores. Esta película la hicimos con más de 60 unidades durante más de mil días”, agregó.
Por último, invitó a todo el público a ver la cinta que significa uno de sus proyectos más personales y auqnue admitió que no es para niños, sí recomendó a los padres verla con ellos.
Tras darse a conocer la noticia, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar y muchísimos usuarios celebraron la victoria del cineasta y hasta le dedicaron varias palabras de felicitación: ¡Que grande eres Del Toro”, “Amigos hoy podemos dormir tranquilos, se hizo justicia. Guillermo del Toro ganó”, “Guillermo como siempre, poniendo en alto a México”, “Que el hombre con aroma a hot cakes sepa que lo queremos mucho y su éxito me alegra infinitamente”, “Este muchacho nos llena de orgullo”, son sólo algunos de los mensajes que se pueden leer.
Pero no sólo los fans nacionales reconocieron el éxito del creador de cintas como “El laberinto del fauno”, personas de países como
El nombre de Bárbara de Regil constantemente es tendencia en redes sociales, en ocasiones por cosas positivas y otras tantas porque su estilo de vida no es aceptado.
Y es que sus clases no son del todo aceptadas, prueba de ella es una petición de algunos alumnos para que no se presente en la Universidad Autónoma del Estado de México.
El evento se hará el próximo 12 de febrero en las inmediaciones del estadio “El Chivo Córdova”, pero la Comunidad Universitaria Organizada calificó a la influencer como racista, clasista y machista.
(Agencias)
triunfadora
(Agencias)
Luego de un año lleno de controversia y dificultades, ayer se llevó a cabo la entrega de los Globos de Oro que reconocen a lo mejor del cine y la televisión en 27 categorías.
Esta son algunos de los ganadores de los Globos de Oro 2023:
Mejor Película - musical o comedia: “The Banshees of Inisherin”.
Mejor Película - Drama: “The Fabelmans”.
Mejor Película en lengua extranjera: “Argentina, 1985” (Argentina).
Mejor Guión: The Banshees of Inisherin, “Martin McDonagh”.
Mejor Canción original: “Naatu Naatu,” Kala Bhairava, M. M. Keeravani, Rahul Sipligunj (“RRR”).
Mejor Actor de reparto: Eddie Redmayne, “The Good Nurse”.
Mejor Actriz de reparto: Angela Bassett, “Black Panther: Wakanda Forever”.
Mejor Actor de Comedia o Musical: Colin Farrell, “The Banshees of Inisherin”.
Mejor Película animada:
“Guillermo del Toro “Pinocchio”.
Mejor Actor de película - Drama: Austin Butler, “Elvis” .
Mejor Actriz de película - Drama: Cate Blanchett, “TAR”.
Mejor Actriz de película - Musical o comedia: Michelle Yeoh, “Everything Everywhere All at Once”.
Mejor Director - película: Steven Spielberg, “The Fabelmans”. (Agencias)
Una fuerte discusión se creó en el primer programa de “Se Tenía que Decir” de La Saga de Adela Micha conducido por Maryfer Centeno, quien comenzó a pelear con una de sus invitadas, Niurka Marcos. En el primer programa, Maryfer Centeno y Niurka Marcos iniciaron una fuerte pelea en vivo, ya que, desde hace un tiempo, la polémica bailarina tuvo cierto problema con la grafóloga, por lo que aprovecharon la presencia de ambas para aclarar la situación; sin embargo, este se acrecentó.
Sin embargo, en redes sociales, tanto Maryfer Centeno y Niurka compartieron fotografías juntas como si nada hubiera pasado, dejando en claro que su discusión fue falsa.
Los cambios seguirán en el programa de TV Azteca, “Venga la Alegría” y es que la llegada de la productora Maru Silva ha creado un ambiente de incertidumbre a pesar de que ella tenía en mente mantener a gran parte del equipo, pero los ejecutivos son los que han pedido que se renueven a los conductores.
Una fuente cercana a la producción del matutino señaló que ya fueron avisados algunas de las conductoras y que a otros están por avisarles, ya que también tendrán que hacer recorte
serían
(Agencias) Argentina o España se sumaron a los festejos y llamaron al director un genio de la pantalla grande. Aunque “Pinocho” era la gran favorita para coronarse como la en su categoría, competía con fuertes candidatas como la secuela de “El gato con botas” y “Red”, de Disney. El director otorgó a México un triunfo más en el mundo del cine. Escanea el QR para ir para ir a la Sección a de personal de producción, por el hecho de que es mucha gente para todo el programa. Las siguientes en salir Laura G, Anette Cuburu y Flor Rubio, conductoras que llegaron en la era de Sandra Smester de la mano del productor Dio Lluberes. Spielberg es el Mejor Director.MONTERREY, NL.- Luego del hallazgo de hace unos días de dos cuerpos calcinados en el rancho La Rumorosa, en Villaldama, Nuevo León, autoridades estatales confirmaron ayer que se trata del propietario del inmueble y uno de sus empleados que fueron sorprendidos por integrantes de una célula criminal que se habían apropiado de dicho inmueble para esconderse.
Se trata de Gustavo Levy Navarro, empresario dedicado a la ganadería que llegó a la propiedad acompañado de uno de sus empleados.
Un presunto delincuente detenido al exterior del rancho, donde las autoridades localizaron el cuerpo calcinado del dueño, fue vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva.
cia sometieron a dos trabajadores a quienes mantuvieron como rehenes.
“El jueves arriban al rancho dos personas del sexo masculino, a decir de algunos detenidos y de testigos, el dueño y un acompañante más que tan pronto como llegaron al rancho fueron tomados cautivos (sic)”, explicó Palacios Pámanes.
Indicó que los presuntos criminales, bajo los efectos de narcóticos, privaron de la vida tanto al propietario del rancho La Rumorosa como al empleado que lo acompañaba.
Los integrantes de la célula criminal llegaron al Estado de Nuevo León y se escondieron en el rancho esperando instrucciones de sus jefes en la ciudad de Nuevo Laredo.
criminales fallecieron tras volcar en su intento de escape.
El identificado como Felipe de Jesús “N” enfrenta delitos contra la salud en su modalidad narcomenudeo en su variante de posesión de marihuana, cocaína y metanfetamina con fines de comercio en hipótesis de venta.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Palacios Pámanes, estableció la forma en la que ocurrieron los sucesos y precisó que la célula perteneciente al Cártel del Noreste (CDN) arribó hace días proveniente de Tamaulipas para instalarse en esta Entidad.
Los hombres tomaron por la fuerza el rancho y en primera instan-
5Cinco delincuentes fallecieron en la volcadura de una camioneta cuando planeaban escapar del sitio de los hechos a su lugar de origen, pero al ser interceptados por los policías de la Fuerza Civil terminaron accidentados.
Respecto a los rehenes, estos fueron puestos en libertad en cuanto los presuntos delincuentes del grupo criminal decidieron regresar a la ciudad de Nuevo Laredo.
El empresario Navarro, fue fundador de la Asociación Beefmaster
El cateo del sitio en el que se localizaron los cuerpos se realizó por las autoridades hace tres días.
(Agencias)CHILPANCINGO, Gro.- Sujetos asesinaron a balazos ayer a Samuel Buenfil Espinoza, jefe operativo de la Policía Auxiliar de la ciudad de Acapulco, en el Estado de Guerrero, a tan solo unos cuantos metros de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del puerto.
El asesinato ocurrió aproximadamente a las 11:00 horas de ayer en la calle Sonora, esquina con avenida Michoacán de la colonia Progreso, lugar en el que se informó de una persona herida por impactos de bala.
Algunos medios locales de tallaron que el Jefe Operativo de la Policía Auxiliar de Acapulco se dirigía a las instalaciones de la SSP, cuando sujetos en motocicleta le dispararon a quemarropa en varias ocasiones.
De inmediato, se movilizaron cuerpos de seguridad y servicios de emergencia, quienes localizaron tendido sobre la banqueta al Jefe Operativo de la Policía Auxiliar, mismo que anteriormente estuvo al frente de la Policía Urbana.
El lugar de los hechos fue acordonado para iniciar con las primeras indagatorias, mientras que el Servicio Médico Forense (Semefo) llegó al sitio para levantar el cuerpo.
Se implementó un operativo para localizar a los responsables
del homicidio, aunque hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre personas detenidas.
Samuel Buenfil Espinoza fue designado como director de la Policía Municipal, al inicio del Gobierno de la morenista Abelina López Rodríguez, sin embargo, fue removido por el exsecretario de Seguridad, Maximiliano Serrano Pérez. Posteriormente tras presentar una denuncia, Samuel fue designado como jefe de la policía auxiliar.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Durante el horario matutino de ayer, fue asesinado a balazos Lucio Ruiz, presidente de Bienes Comunales del poblado de Santa María Ahuacatitlán, el cual se encuentra situado al Norte de Cuernavaca, Morelos.
El crimen del líder comunal ocurrió alrededor de las 8:30 horas de ayer cuando llegaba a sus oficinas, localizada a un costado de la carretera México-Cuernavaca.
Una versión extraoficial indicó que el líder comunal estaba amenazado por un grupo delictivo, cuyos integrantes le exigían colaboración
para duplicar documentos y despojar de terrenos a propietarios que no viven en el poblado comentado.
Aparentemente, en varias ocaciones anteriores, el representante de Bienes Comunales se había negado de forma insistente ante los requerimientos de los presuntos integrantes de un grupo criminal.
Los autores materiales lo esperaron a la entrada de sus oficinas y le dispararon en varias ocasiones. Su cuerpo sin vida quedó tendido a unos metros de lo que antes era el sector de la Policía de Cuernavaca.
Algunos testigos presenciales
informaron ayer que el comisariado agonizaba, así que los vecinos llamaron a la Policía, porque necesitaban el apoyo de una ambulancia, después de algunos minutos llegó el personal de paramédicos y confirmaron su muerte.
Cabe comentar que enfrente a las oficinas del Comisariado de Bienes Comunales hay una cámara de seguridad que no funciona.
A las 9:30 horas, los peritos iniciaron con las investigaciones y se informó que, hasta el momento, no hay ninguna persona detenida.
Fiscalía de Guerrero indaga caso de desaparición de tres comunicadores a 15 días del hecho
CHILPANCINGO, Gro.- Apenas ayer, 15 días después de la desaparición en la región de Tierra Caliente del periodista Jesús Pintor Alegre, así como de Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, administradores de la página de denuncias ciudadanas Escenario Calentano, la Fiscalía General de Guerrero y la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitieron sus posicionamientos al respecto.
Lo anterior, dos días después de que, desde la plataforma de Escenario Calentano, se difundiera el video en el que se observó a sus administradores, Moreno Villegas y García Aguilar, privados de la libertad y encadenados de pies y manos, emitiendo un mensaje en el que dijeron que “están pagando el precio de sus publicaciones”.
Los dos administradores de la página se encuentran en calidad de desaparecidos desde el pasado 27 de diciembre, y existe evidencia que, de acuerdo con las publicaciones de su
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez Federal frenó ayer la extradición inmediata a Estados Unidos de José Rodolfo Villareal Hernández, El Gato, presunto lugarteniente de los Beltrán Leyva, detenido el fin de semana en Nuevo León por elementos de la Marina Armada y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).
El titular del Juzgado Sexto de Distrito concedió a El Gato una suspensión provisional, en el juicio de amparo que tramitó contra la orden de extradición y la orden de detención con fines de extradición para que no se ejecuten.
El Juez ordenó a las autoridades ministeriales y penitenciarias que José Rodolfo Villareal Hernández, quien era uno de los 10 fugitivos más buscados por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), quede en el lugar en que se encuentra recluido a disposición del Juzgado Sexto de Distrito, solo en lo que se refiere a su libertad personal, y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos ni a otro país.
Tras cinco años de trabajos de inteligencia naval, personal de la Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Nuevo León detuvo a Villareal Hernández, quien se movía con perfil discreto en Monterrey, Querétaro, Cancún y Atizapán.
A El Gato se le atribuye el trasiego de cocaína, marihuana y metanfetaminas a EE.UU., además de ser líder de una estructura dedicada a la extorsión y secuestro. (SUN)
plataforma contra el grupo criminal
La Familia Michoacana, su privación de la libertad presuntamente está ligada a este grupo criminal.
La Fiscalía del Estado afirmó que personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas ya abrió una carpeta de investigación sobre este hecho.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero difundió su posicionamiento: “La CDHEG lamenta profundamente y condena la privación ilegal de la libertad de los CC. Jesús Pintor Alegre, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, periodistas desaparecidos”.
La desaparición de los periodistas se tiene registrada entre el 26 y 27 de diciembre de 2022.
En el documento, la CDHEG solicitó a las autoridades competentes del Estado, que realicen las indagatorias y afirmó que dará seguimiento al caso, buscando que se
logre su pronta localización de los tres comunicadores desaparecidos.
Aunado a esto, un grupo de periodistas protestó ayer en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Palacio de Gobierno en Chilpancingo para exigir la localización de sus colegas.
Entregaron un documento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador; a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y la fiscal general en el Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otros, para exponer su preocupación por la privación ilegal del periodista y los administradores de la página.
“Exigimos a las autoridades correspondientes que inicien los trabajos encaminados a establecer la localización de Jesús Pintor, Fernando y Alan, en atención a las responsabilidades que les imponen la Constitución General de la República y la Constitución Política del Estado”, se lee en el texto.
(Agencias)
TLAXCALA, Tlax.- Un hombre fue asesinado ayer por los pobladores de San Francisco Mitepec, sitio ubicado al interior del municipio de Españita, Estado de Tlaxcala, durante un linchamiento que protagonizaron las personas de la comunidad en contra de él, otro hombre y una mujer, a quienes acusaron de intentar robar una camioneta.
Después de golpear al trío de supuestos ladrones, las personas del poblado rociaron de gasolina a los dos varones y les prendieron fuego.
Aunque agentes de la Policía Municipal, Estatal y diferentes elementos de la Guardia Nacional (GN) lograron rescatarlos con vida, en el trayecto hacia un hospital para darle la atención médica correspondiente, uno de ellos falleció.
Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que inició una investigación en contra de quien o de quienes resulten serlos responsables por el delito de homicidio.
Este es el primer linchamiento consumado del año en el Estado de Tlaxcala, y ocurre apenas unos días después de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió una recomendación en contra de la PGJE, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de los 60 ayuntamientos tlaxcaltecas por incurrir en actos violatorios a los derechos humanos que redundaron en diversos intentos de linchamiento y linchamientos que se llevaron a cabo en los últimos años.
A través de un comunicado, el Gobierno estatal informó que la Procurduría General de Justicia del Estado inició el día de ayer una carpeta de investigación, después de que el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cuerpo sin vida del varón comentado antes, quien recibió fuertes
golpes por parte de los pobladores.
Asimismo, las autoridades estatales precisaron que la mujer, después de haber sido rescatada, fue trasladada al Hospital Regional del municipio de Tzompantepec, mientras que el otro hombre sobreviviente al linchamiento, fue ingresado al Hospital General de la ciudad de Calpulalpan para su debida atención médica. (SUN)