Narcocarga
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Policía 1, La Ciudad 1 y 3 El 5.3 por ciento del total de inconformidades que se registran en el país contra empresas que brindan servicios de internet y telefonía corresponden a Yucatán, Campeche y Quintana Roo, informa la Procuraduría Federal del Consumidor. Los detalles, en la investigación de Por Esto! Peninsulares reclaman a compañías de telecomunicaciones
La Ciudad 2 PENÍNSULA EN DATOS CAMPECHE46YUCATÁN249emitidasQuejas en la Península Q.84ROO
Tras asegurar el lugar, durante la inspección al interior de la nave se lograron obtener los 38 paquetes con la presunta droga. (Especial) SEÑALAN que desde el 2019 se han detectado irregularidades en el ejercicio presupuestal; existen 10 denuncias pendientes. (L. Blanco) SON considerados como “focos rojos” ante el trasiego de personas Palizada, Candelaria, Escárcega, Carmen y Calakmul. (L. Blanco)
AL darse cuenta de que había vehículos y personal militar que rondaban cerca del lugar donde aterrizaron, las personas de la aeronave optaron por huir y esconderse entre la maleza; al sitio arribaron los helicópteros UH-60, con la Fuerza de Reacción a bordo. (Especial) Edición de 48 páginas en 7 Secciones”Precio: $10.00
Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 Año 32 No. 11456 Elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos confiscan 460.5 kilos de cocaína en una avioneta, en los alrededores de Miguel Hidalgo, Candelaria / Asecam ya interpuso 8 denuncias por mal uso de más de 326 mdp tras análisis de las Cuentas Públicas 2020 / En lo que va del 2022, 100 migrantes detectados y 15 polleros detenidos en la Entidad Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche En Ciudad del Carmen, amarran y golpean a un delincuente Con lesiones en el rostro tras recibir botellazos, en la Isla Sofocan incendio en un Torton tras evitar robo de batería Policía 2 Policía 3 Policía 3














Dignidad, Identidad y Soberanía Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 15 de agosto del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: Número04-2017-121813094900-101deCertificadodeLicitud de Título: 17099 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09) Precio ejemplar $10.00 todos los días Edición digital: www.poresto.net
SAN NICOLÁS GARZA, NL.-
La República Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 Acueducto, de seguridad nacional En NL, el presidente López Obrador asegura que el acceso al agua es un derecho humano
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acueducto El Cuchillo 2, que se construirá para resolver la falta de agua en la zona metropolitana de Monterrey, será una obra de seguridad nacional para ahorrase trámites y porque el acceso al agua es un derecho humano. Al firmar el acuerdo Agua para Nuevo León, el Mandatario dijo que la obra de más de 100 kilómetros a cargo de los ingenieros militares tendrá una inversión de 10 mil millones de pesos, y debe comenzar la próxima semana porque es una urgencia para las familias más necesitadas de esa región, una de las más productivas del país. “Vamos a iniciar esta obra, la construcción de más de 100 km de acueducto la semana próxima, obras prioritarias consideramos de seguridad nacional, de urgencia, por lo mismo vamos ahorrar mucho tiempo en los trámites burocráticos que son los que muchas veces se retrasan las obras” Nuevo León. Acompañado por el gobernador Samuel García Sepúlveda (MC), empresarios y el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, el presidente señaló que se requiere se constituya un mecanismo formado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno de Nuevo León y la Cámara de la Industria de Transformación
TELÉFONOS: Conmutador: 981 811 3300 981 144 3504 e-mail: Derechopublicidad@poresto.mxdeRéplica:derechodereplica@poresto.mxPorEsto!Yucatán,PorEsto!Campeche,PorEsto!CiudaddelCarmenyPorEsto!QuintanaRoo
A LA OPINIÓNSamuelPÚBLICAGarcíaagradeció al Mandatario y lo invitó a regresar al Estado por que “trae la lluvia”. (SUN) (Caintra) de la entidad, para que decidan sobre las licitaciones. “Que iniciemos a la semana próxima, porque tenemos los recursos para que terminemos a más tardar nueve meses para que no vuelva pasar lo que sucedió este año en Monterrey y en la zona metropolitana, que no falte el agua”. Señaló que los ingenieros militares estarán a cargo de la gerencia de proyectos de supervisión, pero destacó que será fundamental la participación de las empresas por eso estamos proponiendo que sean empresas de Nuevo León quienes participen en la obra. El Presidente arropó al gobernador Samuel García al señalar que si está atendiendo la demanda de agua, “porque es terrible no tener alguna para uso doméstico, es un asunto que tiene que ver con los derechos humanos”. Por su parte, el gobernador de Nuevo León, destacó el apoyo del presidente López Obrador para resolver el problema de la escasez de agua en la Entidad e incluso le pidió que vaya más a al Estado porque “trae la lluvia”. En el arranque de la firma del convenio del Plan de Apoyo de Agua para Nuevo León, el Mandatario estatal señaló: “Contentos de recibirlos con lluvia, está lloviendo en Santiago, Montemorelos, Linares y en la tarde se prevé una depresión, venga más seguido porque usted trae lluvia de nuestra tierra”. Ante empresarios, el gobernador de Nuevo León destacó que entre los proyectos se conectará el acueducto El Cuchillo 2 que tenía 26 años en el olvido, que tenía posibilidad jurídica, pero no había una voluntad política y financiera. Destacó además que se terminará la presa Libertad, la explotación de pozos de agua y la ayuda del sector agrícola para ceder de manera temporal parte de sus concesiones de agua para ayudar a la zona metropolitana de Nuevo León. (SUN)
Miguel MenéndezÁngelCámara Patricia MenéndezMaríaCámara Sergio PalaciosRugerio Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que MiguelÁngel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario Alicia Menéndez Figueroa Directora General





El Machete pidió justicia para Javier RuIz “N” y su hijo José Ruiz “N”. La organización armada es del municipio de Pantelhó, Chiapas. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó ayer que este sábado se llevó a cabo la detención de 167 personas, presuntos integrantes del grupo armado Pueblos Unidos, en el poblado de Tiamba, municipio de Uruapan, Michoacán. A través de un comunicado de prensa, la Sedena indicó que personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Michoacán, efectuaron una operación conjunta para la captura de los civiles armados con presencia en esa Entidad, quienes se transportaban en vehículos de diferentes características y con armas de uso exclusivo del Ejército. Asimismo, la Sedena destacó que los integrantes de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Guardia Civil Michoacán se desplegaron en dos grupos hacia Tiamba, lo que les permitió bloquear al convoy conformado con 25 vehículos, en los cuales se transportaban las personas armadas sobre un camino de tercer orden, donde se lograron los aseguramientos, “sin necesidad de efectuar un solo disparo”, se resaltó en el boletín. Asimismo, las Fuerzas del Orden incautaron 19 mil 560 cartuchos, 767 cargadores, 233 armas, 167 personas, 25 vehículos, dos granadas de fragmentación y dos aditamentos lanzagranadas. De igual manera, la Sedena indicó que, derivado de la detención de los civiles armados, se registraron dos bloqueos carreteros, en Las Cruces hacia Tiamba, plaza de cobro “Ajuno”, plaza de cobro “Zirahuén”, Col. San Rafael, Teretan y Zumpimito, los cuales fueron retirados sin mayores afectaciones. Por último, la Secretaría señaló que estas actividades fueron realizadas con estricto apego al Estado de derecho, con pleno respeto a los derechos humanos y a la exacta aplicación de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. FGR abre carpeta de investigación Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra las 167 personas detenidas en Uruapan, entre los que hay tres adolescentes. De acuerdo con el Informe Policial Homologado (IPH), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública local, acudieron a Tiamba, municipio de Uruapan, a raíz de una alerta del C5i, sobre la presencia de un convoy con gente armada. La FGR indicó que los detenidos, armamento y vehículos fueron asegurados, y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, en Morelia, que solicitará las investigaciones y dictámenes correspondientes a elementos de la Policía Federal Ministerial, así como a peritos de la institución a fin de integrar la carpeta de investigación.
Argumentó que, como grupo de autodefensa, aguarda que las autoridades actúen “de inmediato” en contra de los homicidas. Que se proceda legalmente, “debido a que en este municipio ya se conocen los principales autores de esta ejecución y responden al nombre de Julio Gómez, alias el ‘Xut’ax’ (Judas), y Ernesto Gómez, originarios de Chenalhó, quienes fueron financiados por Rubén Herrera, Arturo Ramos, Geovani, alias el ‘Pisa Cocha’”, aseguró. Además, subrayó que los autores intelectuales del “crimen se han dedicado siempre a realizar actos de violencia”. “Hay 15 agentes rurales de Chenalhó que son testigos y comentan que son originarios de la comunidad de Xokil-Uk’um; son personas que se dedican al robo de vehículos en San Cristóbal y a la venta de drogas y estupefacientes en cualquier lugar del estado”, denunció El Machete El grupo armado advirtió que “también queremos anunciarles a los motonetos que tengan en cuenta este comunicado, ya que no deben de integrar a personas que cometen homicidio en contra de gente inocente”. “Nosotros buscamos acabar con la corrupción y la injusticia que existe hoy en día”, expuso. El medio día del 5 de agosto, dos sujetos a bordo de una motocicleta en marcha asesinaron a balazos a Javier y a su hijo José en la colonia Nueva Esperanza, del municipio de San Cristóbal de las Casas. (SUN)
En el arsenal decomisado había dos granadas y dos lanzagranadas.
La GN efectuó la operación en coordinación con el Ejército y la Guardia Civil Michoacán. (POR ESTO!)
Megaoperativo deja 167 detenidos
Liberan a agentes de la GN secuestrados Tras la detención de los 167 presuntos integrantes de la organización criminal Pueblos Unidos, en Uruapan, comuneros al servicio del grupo armado privó de la libertad a 25 elementos de la Guardia Nacional el sábado por la noche en la comunidad de Quinceo, en el municipio de Paracho, Michoacán. Sin embargo, cuando se acercaba el operativo de fuerzas estatales y federales a la localidad, los pobladores decidieron liberar a los 25 agentes federales, así como a las seis unidades retenidas en las que viajaban. Durante el avance del despliegue policial, los pobladores dejaron en libertad a los oficiales, retenidos por varias horas en esa localidad de la Meseta Purépecha. (Redacción POR ESTO!)
Sedena confirma incautación de 19 mil cartuchos, 233 armas y 25 vehículos, entre otros materiales
El delito que se les imputa es por su probable responsabilidad del delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. El pasado 26 de julio, la Guardia Nacional y la Sedena desmantelaron un narcocampamento en el municipio michoacano de Hidalgo, donde detuvieron a 37 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quienes les decomisaron 35 armas largas, lanzagranadas, cartuchos de diversos calibres, cargadores y equipo táctico.
Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 La República 3
Autodefensas exigen indagar homicidio
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.El autoproclamado grupo de autodefensas del pueblo El Machete pidió a la Fiscalía General de Chiapas que investigue el homicidio de Javier Ruiz “N” y de su hijo José Ruiz “N”, que fueron “ejecutados” el 5 de agosto en San Cristóbal de Las Casas por sujetos que se movilizaban en una motocicleta. El Machete afirmó a través de un video difundido en redes sociales que si los responsables del doble homicidio no fueran arrestados “nosotros mismos como autodefensas actuaremos para capturarlos imponiendo nuestro reglamento”. Esto porque “ya que no queremos más injusticia en el pueblo, sino vivir en paz y tranquilidad con la gente que nos rodea”, enfatizó. La organización armada del municipio de Pantelhó manifestó que las víctimas “eran personas inocentes, originarias de la colonia Polhó, municipio de Chenalhó, y los vecinos de esta colonia los respaldan y lamentan este acto de cobardía que se cometió con estos dos sujetos”.




familiaresVelanalocutor
Los arrestos en Ciudad Juárez fueron decretados como legales. (SUN)
En el fraccionamiento Hacienda del Bosque, civiles arrojan bombas molotov a tres automóviles
4 La República Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 Queman seis vehículos más en BC
CIUDAD JUÁREZ, Chih.-
Tras ser asesinado en los actos de violencia que se suscitaron en Ciudad Juárez la tarde del jueves, ayer por la tarde, el cuerpo del locutor Allan Izaskun González Escobar fue velado por sus familiares y amigos en una funeraria local. Dentro de un ataúd de color gris, rodeado de flores y con una foto suya, el juarense, quien fue privado de la vida junto a tres de sus compañeros, fue despedido a los 42 años de edad por quienes lo recordaron como un amante de su familia, la música y del rock. “Tu alegría, entusiasmo y buena vibra se quedan con nosotros. Ya te estamos extrañando”, compartió la estación XHGU-FM del 105.9, conocida como Switch, la “radio positiva”, en donde González transmitía su programa “Persistente y Completo”, de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 horas. El jueves, Allan se encontraba en un control remoto en vivo, junto con Lino Flores, del área de Promociones; Armando Guerrero, gerente de Operaciones, y el escolta, Alex Arriaga, cuando fueron atacados con armas largas por los integrantes de un grupo criminal, en medio de una serie de ataques simultáneos en la ciudad. Allan era padre de cinco hijos, cuatro niñas y un niño, informó su familia ayer por la tarde. Según la FGE, en total perdieron la vida 11 personas, nueve murieron durante ataques a establecimientos comerciales, y dos más dentro del Centro de Readaptación Social número 3 (Cereso). (Redacción POR ESTO!) CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California informó que los detenidos por hechos violentos ocurridos en Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito el viernes, fueron trasladadas a la Ciudad de México la tarde del sábado, para que sigan las investigaciones. Mediante un comunicado, la Fiscalía señaló que estas personas fueron presentadas ante las autoridades jurisdiccionales correspondientes para resolver su situación jurídica. Sin dar a conocer un número de detenidos o más detalles sobre su relación con los incidentes, la Fiscalía resaltó el apoyo recibido por el gobierno federal para lograr la detención de los presuntos implicados. Este sábado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que, hasta el corte del 13 de agosto, 17 personas habían sido detenidas con relación a los hechos violentos ocurridos la noche del viernes, entre los cuales tres fueron identificados como integrantes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), dos hombres y una mujer. Los de Ciudad Juárez van a Chihuahua Por su parte, el Poder Judicial del Estado (PJE) de Chihuahua informó que los 10 detenidos en Ciudad Juárez que están relacionados con la ola de violencia del pasado jueves, fueron trasladados a la ciudad de Chihuahua, en donde llevarán su proceso jurídico. El PJE detalló que el traslado de los detenidos al Cereso de Aquiles Serdán, fue a petición de la Fiscalía General del Estado. Durante la audiencia inicial contra Jorge Antonio C.B., quien fue el primero de los detenidos que el Ministerio Público presentó ante el Juez de Control, se realizó el cambio de radicación de Ciudad Juárez a Chihuahua. Asimismo, se decretó como legal la detención y retención del imputado por los ataques en Ciudad Juárez. A los nueve detenidos se les acusa de homicidio en grado de tentativa, así como daños; a Jorge Antonio C.B. se le imputó el delito de daños y tentativa de homicidio, por el incendio intencional de un camión. (EFE)
Trasladan a detenidos en hechos de violencia
CIUDAD DE MÉXICO.- Seis vehículos fueron incendiados en cuatro lugares distintos en Mexicali, Baja California, ayer por la madrugada, y las autoridades arrestaron a dos presuntos responsables. El primer incidente ocurrió en la colonia Ahumadita, en el estacionamiento de un minimercado, al que dos jóvenes llegaron a bordo de una camioneta Mazda Tribute, color arena, modelo 2003. Al descender de la unidad, el vehículo recibió cuatro disparos con una pistola calibre .40 y luego le prendieron fuego. Tras implementar un operativo, la Policía Municipal logró las detenciones de Jorge Fabián “N”, de 20 años de edad, y Brayan Rubén “N”, de 22 años, ambos originarios de Guadalajara, Jalisco. Asimismo, durante la madrugada, en el fraccionamiento Hacienda del Bosque, civiles arrojaron bombas molotov a tres vehículos estacionados. Por otra parte, en la colonia Carbajal un auto Nissan Sentra fue incendiado de la misma manera. Mientras tanto, en la avenida Soberanía, del fraccionamiento Santa Bárbara, le prendieron fuego a una camioneta pick up. Bomberos mitigaron las llamas y policías entrevistaron a los agraviados de este caso, quienes narraron que los criminales huyeron a bordo de un vehículo Honda, color gris, de dos puertas. En estos últimos cuatro eventos, ninguna autoridad logró detener a los responsables. Ola de violencia Ayer, las principales vías de la ciudad tenían escasa presencia de transeúntes, vehículos particulares y transportes públicos, y algunos comercios volvieron abrir, luego de que el pasado viernes, presuntos integrantes de bandas delictivas y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) incendiaron una veintena de vehículos en Tijuana, Mexicali, Rosarito, Tecate y Ensenada, Baja California, por lo que el transporte público se retiró de las calles y muchos establecimientos cerraron. Para hacer frente a la ola de violencia en Baja California, el gobierno envió el sábado a Tijuana a 300 elementos de las fuerzas especiales del Ejército y 50 guardias nacionales, dijo el comisario de la Guardia Nacional en la Entidad, Jorge Enrique Martínez Medina. “La seguridad se ha recuperado”, afirmó Martínez Medina, y agregó que las fuerzas de seguridad militares y civiles y demás autoridades de Baja California acordaron una serie de acciones para “reestablecer y mantener la paz social”. Entre los pocos comerciantes de Tijuana que se atrevieron a salir a trabajar estaba Marco Antonio Villavicencio, propietario de un pequeño local de platos típicos mexicanos, quien expresó que decidió abrir “por la necesidad de trabajar”. (Redacción POR ESTO!)



Entre las recomendaciones para evitar fraudes, la autoridad destacó no proporcionar ninguna forma información personal o financiera, evitar realizar depósitos o transacciones a petición de terceras personas, así como llamar al 088 ante dudas y realizar denuncias. (SUN) tu crédito posible! crédito de nómina más barato y rápido del mercado gob.mx/stps
Exhorta la GN a tomar precauciones acerca de un mensaje que ofrece empleo en Amazon gobierno señaló los tipos de estafas en redes. (Cuartoscuro)
Advierten por fraudes laborales
El
¡Es
La República 5Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 www.fonacot.gob.mx con
requieren del apoyo de sus víctimas para compartir su fortuna, a través de un depósito para realizar la gestión de la transacción debido a las complicaciones políticas para liberar el recurso en su país. Entre los diversos riesgos de ingresar a lugares sospechosos o acceder a contenido a través de ligas de dudosa procedencia, la Guardia Nacional recomendó también tener cuidado al acceder a páginas para adultos, ya que tienen un alto riesgo de descargar archivos maliciosos y otros tipos de amenazas que pueden infectar dispositivos y comprometer información. “Aquellas personas que visitan páginas con contenido de carácter sexual para adultos, en esos sitios se van a descargar virus, malware en la mayor cantidad posible, y se van a almacenar en sus dispositivos electrónicos. Aparentemente, se puede decir que no se descargó nada, pero puede ocurrir mientras se está navegando”, explicó.
CIUDAD DE MÉXICO.- La ingeniería social a través de internet sigue generando modalidades de fraude que alertan a las autoridades, las cuales refuerzan sus mensajes de prevención para evitar que los usuarios sean víctimas de delitos difíciles de perseguir y más aún de recuperar sus recursos. De acuerdo con la Guardia Nacional, un mensaje a través de WhatsApp en el cual se ofrece empleo en Amazon está llamando la atención debido a que engancha con mucha facilidad a las víctimas, al ofrecer jornadas laborales de tiempo parcial con sueldos de mil a 6 mil pesos diarios. “Hola, soy el director general del proyecto Amazon y actualmente estoy reclutando un equipo a tiempo parcial con tu teléfono móvil. Un trabajo a tiempo parcial lleva de 10 a veinte minutos. Los recién llegados reciben 69 pesos inmediatamente. Paga diaria: de mil a 6 mil 380 pesos. Este trabajo requiere de una edad mínima de 20 años”, dice uno de los mensajes, el cual invita al usuario a abrir un enlace con el cual comienza la estafa. En una charla realizada por la Guardia Nacional ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se alertó sobre los tipos de estafas que prevalecen en redes sociales, correo electrónico y SMS, en los cuales se difunden ligas electrónicas para acceder a sitios web fraudulentos o números telefónicos para reclamar supuestos premios, con la finalidad de solicitar información confidencial a los usuarios, como datos bancarios o Entrecontraseñas.lastácticas comunes está el “pharming”, a través de correos electrónicos fraudulentos con supuestas notificaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se pide a la víctima descargar un archivo malicioso que puede obtener sus datosOtrapersonales.estafaesla conocida como el “fraude nigeriano”, modalidad de engaño cibernético a través de correo electrónico, mediante el cual se hace pasar por personas millonarias argumentando que
El



























La reducción del nivel del líquido es el objetivo de la operación. (AFP) CIUDAD DE MÉXICO.- “La Academia” llegó a su fin anoche y en su última transmisión Cesia se coronó como la absoluta ganadora de la décimo tercera generación de este reality show de TV Azteca. Con más de mil millones de votos la joven, proveniente de Honduras, se hizo acreedora a un millón de pesos, un contrato con Sony Music para grabar sus dos primeros sencillos de su carrera como cantante, además del cariño y la admiración del público Poco antes de anunciar al ganador, Cesia y Andrés mostraron su talento al volver a interpretar el dueto que tanto cautivó y que terminó en un beso hace unas semanas. Al final, la intérprete agradeció el apoyo del público. “Estoy feliz, gracias a todas y todos, planeo invertirlo, hacer más proyectos y multiplicarlo y ayudar a mi gente también”, dijo la ganadora, sobre lo que hará con el gran premio. En segundo lugar fue para el sonorense Andrés, mientras que el tercer lugar se lo llevó Mar, quien era considerada como una de las favoritas para ganar el concurso. En cuarto lugar quedó el guatemalteco Nelson y en quinto la concursante más polémica de la generación, Rubí. Una de las sorpresas fue la participación de Grupo Cañaveral, agrupación que recibió a tres “académicos” para incorporarse en su próxima gira. Emir Pavón, vocalista de la agrupación, dijo que Andrés, Nelson y Eduardo eran los ganadores de este premio. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Pública informó ayer que, través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en operativo conjunto con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró a 32 migrantes en Catemaco, Cosoleacaque, Cosamaloapan y Orizaba. En la carretera Veracruz-Minatitlán, en la localidad Olotepec, municipio de Catemaco, intervinieron a cuatro migrantes, entre ellos, un menor de edad; en tanto que, en Cosoleacaque, fueron retenidos 14 extranjeros más. Asimismo, en el filtro de inspección ubicado en la carretera Cosoleacaque-La Tinaja, a la altura de Cosamaloapan, los oficiales localizaron a una mujer de nacionalidad colombiana. Por otro lado, en las colonias Cidosa y Agrícola Librado Rivera, en Orizaba, aseguraron a 13 personas migrantes. Las personas rescatadas recibieron atención médica y alimentación conforme los protocolos correspondientes.Enúltimassemanas se colocaron más filtros migratorios en las carreteras federales 145, 180 y 179, del Centro y Sur de Veracruz. De la misma manera, instalaron más retenes de inspección en las pistas de peaje, antes y después de las casetas de cobro, donde son revisados los autobuses de pasajeros de las distintas líneas y camiones de carga. Eso ha incrementado el aseguramiento de migrantes en municipios donde pocas veces ocurría como Córdoba, Orizaba, Alvarado y Acultzingo, entre otros. En un fallido operativo realizado en Acultzingo, el 1 de julio, donde catearon dos domicilios, tratando de asegurar a medio millar de migrantes, estaba estacionada la camioneta que se accidentó en Puebla este fin de semana y en donde murieron al menos siete extranjeros. (Redacción dijo Velázquez. Destacó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, debido a que el país es uno de los más vulnerables a fenómenos naturales. Pidió a los familiares “tengan confianza de que poseemos los conocimientos necesarios y las herramientas para atender la emergencia”. Velázquez explicó que en la mina “El Pinabete” se enfrentan a “condiciones extraordinarias” debido a su colindancia, al Sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años. (EFE) millón
POR ESTO!) Sigue los sorteos en vivo por internet través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx redes sociales: Facebook: /pronosticos.gobmx, Twitter: @pronosticos_mx Youtube: Pronósticos TV. Para mayor información consulte el reverso de su lecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese a la Subdirección General de Servicios Comerciales al 5554820000 ext. 5400, 5402 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes 1043256789111213 1043256789111213 43567 432567 14104356789111213 141043256789111213NATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALNATURALADICIONAL 40,686$1’113,852.5923,536$630,129.09 20,4722,935128 $142,732.26$1,051.61$50.45$10.00 35,6014,885197 $84,754.73$1,217.20$54.00$10.00 JETSCARDENALESGIGANTESBROWNSCARGADORESDELFINESJAGUARESVIKINGOSTITANESJEFESBILLSEMPACADORESPATRIOTAS COMMANDERSPANTERASSANTOSBRONCOSBUCANEROS49SACEREROSRAIDERSVAQUEROSAGUILASBENGALIESCUERVOSHALCONES RAIDERSDELFINES A LA VENTA DEL LUNES 15 AL VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 HASTA LAS 17:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 19 AL LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022. Próximo concurso No. 796 Próximo concurso No. 2139 LA VENTA DEL LUNES 15 AL VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2022 HASTA LAS 21:00 HORAS. JUEGOS DEL VIERNES 19 AL DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022. 12883002 2010119334 903 6,858$289,798.625,728$270,665.29 17,463$1’792,660.947,892$424,447.799,021$518,869.096738737 3423677 303310198703324094 4232181189333323136WAREGEMDIN.CHICAGOL.A.CHAVESUN.STUTTGARTATALANTATORINOC.JUAREZAGUILASMONTERREYATLASPALACEBERLINGALAXYMOSCU ASTONMAZATLANPUEBLATIGRESC.AZULVILLALAZIOMILANFRIBURGOLEIPZIGVIZELASEATTLENYCITYSPARTAKCHARLEROI FULHAMATL.ATH.PACHUCASANPUMASQUERETAROLUISBILBAOMADRID TIJUANA S. BRENTFORDVILLARREALVALENCIALAGUNATOLUCALEON 465199851131726271210343.51321 107,02812,64557818117129,143 $3,609.67$51,191.79$711.94$161.29$43.01$32.26$26.88 72,0476,6153012 $263,493.19$1,625.72$26.88$10.75 PESOS$15 PESOS$10 PESOSPESOS$5$10TOTALES TOTALES Bolsapróximogarantizadasorteo LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUALBOLSAPRÓXIMOGARANTIZADASORTEO8º4º2º1º3º5º6º7º9º 6 Número naturales 5 Número naturales 4 Número naturales 3 Número naturales 2 Número naturales 5 Número naturales yel adicional 4 Número naturales yel adicional 3 Número naturales yel adicional 2 Número naturales yel adicional LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL PRÓXIMOSORTEO4º2º1º3º5º 6 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORESPREMIO INDIVIDUAL 1º 6 Número naturales 5 Número naturales 3 Número naturales 4 Número naturales LUGARACIERTOSGANADORES INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º Número naturales Número naturales Número naturales Número naturales 2 Número naturales TOTALES PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $15 PRECIO POR QUINIELA SENCILLA $5 Desde $1 gana hasta $50,000 GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL A REPARTIR GANADORESTOTAL REPARTIR GANADORESTOTAL REPARTIR GANADORESTOTAL REPARTIRLUGARACIERTOSGANADORESSORTEONO.9267SORTEONO.9268INDIVIDUALPREMIO 4º2º1º3º Número naturales Número naturales Número naturales Número naturales TOTALES PUNTOS ACUMULADOS AL 14 DE AGOSTO DE 2022 1043256789111213CARGADORESBRONCOSTEXANOSBUCANEROSACEREROSBILLSOSOS49SAGUILASBENGALIESJAGUARESCUERVOSPATRIOTAS 500 MIL 1 MILLÓN D-L-V-V-D-L-D-D-L-D-D-L-V EMPACADORESCARDENALESGIGANTESTITANESBROWNSJETSJEFESPOTROSHALC.MAR.DELFINESSANTOSVAQUEROSCARNEROS EMPACADORES49S Resultados concurso No. 795 13915 154$175,906.84 $4,690.85$759.31 PESOS$10 BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO 1ER LUGAR BOLSA GARANTIZADA PRÓXIMO CONCURSO PROTOUCH INICIAL LOCAL SIN LOCALDIFERENCIAVISITATOUCH PROTOUCH INICIALLUGARACIERTOSQUINIELASVISITA PREMIO POR QUINIELA SENCILLA 2º1º3º 13+1131110 TOTAL 1º Protouch inicial 1 2345678910111213 1043256789111213 gob.mx/pronosticos Sorteos celebrados el domingo 14 de agosto de 2022 MILLONES Sorteos Melate Revancha Revanchita No.3626 MILLONES312.6 MILLONES20.610.3MILLONES 130,135$4’870,150.82 78,965$1’968,644.55 SORTEO NO. 29174 SORTEO NO. 29173 SORTEO NO. 29175 SORTEO NO. 29176 SORTEO NO. 29177 172427333555191530313841481217202537 LOCAL LOCAL SIN TOUCH EMPATEVISITA LOCALDIFERENCIAVISITA LOCALEMPATEVISITA PROTOUCH INICIAL 4 VISITA 4 Conoce la página Momios, jugadas sugeridas, estadísticas y más. www.pronosports.net las labores de rescate. “Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”,
CIUDAD DE MÉXICO.- Un aumento de los niveles de agua en los pozos de la mina “El Pinabete”, en la comunidad de Agujita, en Sabinas, Coahuila, donde permanecen atrapados 10 mineros desde hace 11 días, complica el ingreso y el rescate de los trabajadores, informaron ayer autoridades, quienes ya trabajan en un plan para detenerlo. En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó ayer que en las últimas horas “se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina “El Pinabete” hasta alcanzar 10.44 metros”. La reducción del nivel de agua al interior de la mina de carbón es el objetivo de las autoridades para intentar el rescatar a los 10 trabajadores que permanecen atrapados. Ante este escenario, los especialistas del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía y de la empresa Mimosa diseñan una estrategia para evitar que sigan aumentando, y generar condiciones para rescatar a los mineros. En tanto, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, dijo a los familiares de los mineros que trabajan para su rescate luego de que el sábado pidieran la intervención de rescatistas extranjeros y criticarán la lentitud de los especialistas mexicanos en
Cesia, de Honduras, gana “La Academia”
Aumento de agua complica misión
Policías aseguran a 32 inmigrantes
La joven cantante hondureña obtuvo un
de pesos. (POR ESTO!)
Las autoridades trabajan en nuevo plan para rescatar a los trabajadores en la mina de Agujita
Campeche, lunes 15 de agosto del 20226 La República


























Asecam presenta ocho denuncias Afrontarán exalcaldes implicados privación de libertad e inhabilitación para aspirar a cargos públicos Campeche reportó la mayor cantidad de inconsistencias con 119 millones 236 mil 971 pesos. (L. Blanco)
El tiempo para solventar recursos faltantes concluyó, dijo el Auditor.
Ciudad Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
En la administración de Eliseo “N” se desviaron más de 365 mdp.
Durante el mandato de Aysa no se comprobaron más de 143 mdp.
De momento, ocho denuncias e igual número de carpetas de investigación han sido presentadas ante las autoridades persecutoras derivado de las observaciones revisadas en la última sesión ordinaria del Congreso Local, por daño patrimonial al erario público por la cantidad de 326 millones 441 mil 959 pesos, aseguró el titular de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), Javier Hernández Hernández, por lo que ahora los exalcaldes que incurrieron en el uso injustificado de los recursos tendrían que afrontar penas privativas de libertad, así como inhabilitación para aspirar a cargos públicos. “Ya lo que procede es iniciar con los procedimientos de responsabilidad administrativa, los tiempos para solventar los recursos faltantes han concluido. Ahora nosotros ya presentamos las denuncias y se turnan algunospaquetes a los Órganos Internos de Control”, expuso el Auditor. Durante el ejercicio fiscal 2020, mientras estuvo como Gobernador interino Carlos Miguel Aysa González, no fueron comprobados 143 millones 673 mil 978 pesos, entre los que destacan observaciones hacia obras como la arteria Lázaro Cárdenas, así como la entonces conocida Ciudad Administrativa, cuyo valor actual asciende a más de 900 millones de pesos. El municipio de Campeche es el que reportó la mayor cantidad de inconsistencias durante el 2020 con 119 millones 236 mil 971 pesos, lo que representa el 21 por ciento de una muestra de 548 millones 215 mil 736 pesos, además, durante la administración de Eliseo “N” existió un desvío o en su caso mal ejercicio de al menos 365 millones de pesos, aunado a los siete procesos administrativos abiertos y 17 pliegos de observaciones en el mismo ejercicio fiscal. Explicó que sólo en el 2020 han sido integradas ocho carpetas de investigación correspondientes al uso injustificado de recursos públicos, pero de manera global desde el 2019 hasta el 2020 hay acumuladas 18 denuncias de carácter penal ligadas a la cuenta pública de los dos años previos, por lo que 10 carpetas de investigación corresponden al ejercicio fiscal del 2019. Hernández Hernández detalló que la Auditoría Superior de Campeche sólo integra las carpetas de investigación por el mal uso de recursos, por lo que será la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), la Fiscalía General del Estado (FGE) o en su caso la Fiscalía General de la República (FGR), según el orden al que corresponda el ilícito, quien determinará si los culpables son los ediles o algún colaborador de su administración.ElAuditordeCampeche expuso que de acuerdo a la cadena de mando que haya en cada municipio es como se podrá fincar responsabilidades, pero adelantó que hay Ayuntamientos donde el mismo alcalde fue quien ordenó el uso de los recursos sin que haya una razón plasmada o en su caso la documentación pertinente, por lo que serán las autoridades quienes fincarán la responsabilidad conducente. Entre los ilícitos que encontró la Asecam destaca la simulación de actos jurídicos, es decir que los alcaldes ordenaron el gasto del recurso o en su caso la sustracción de bienes muebles, pero bajo la firma y responsabilidad de alguno de sus subordinados, por lo que habría consecuencias penales tanto para el prestanombre como para el actor intelectual del ilícito. De acuerdo con el análisis del ejercicio fiscal 2020 en el municipio de Calakmul que presidió Luis Felipe Mora Hernández, hay un faltante de un millón 472 mil 958 pesos; en Candelaria mientras fue alcalde Salvador Farías González, no comprobó 10 millones 117 mil 434 pesos; en la administración de Daniel León Cruz en Champotón no justificó el destino de 15 millones 829 mil 456 pesos; en Escárcega el morenista Rodolfo Bautista Puc no comprobó 7 millones 356 mil 783 pesos; en Hecelchakán el reelecto José Dolores Brito Pech adeuda 14 millones 635 mil 079 pesos; en Hopelchén Sandy Baas Cauich no justificó 416 mil 734 pesos; en Tenabo María del Carmen Uc Canul no comprobó 3 millones 986 mil 093; Oscar Rosas González en Carmen no justificó 9 millones 716 mil 473 pesos. (Roberto Espinoza)




Miguel Ángel Martínez Díaz Investigación Por Esto! La calidad del servicio que otorgan las empresas telecomunicaciones no ha sido del todo satisfactoria para varios residentes de la Península. De enero a marzo del 2022, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recibió a nivel nacional 7 mil 304 inconformidades por servicios de internet y telefonía, de las cuales el 5.3 por ciento corresponden a Campeche, Quintana Roo y Yucatán. De esta forma, durante los primeros tres meses del año y a nivel nacional, los yucatecos fueron los de mayor porcentaje de usuarios inconformes: presentaron 259 quejas. De acuerdo con el primer reporte trimestral del 2021 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el 58.62 por ciento de las inconformidades están relacionadas con fallas en el servicio, los cinco motivos más frecuentes reportados por los consumidores fueron falta de señal (20.90 por ciento), deficiencia en prestación de servicios (17.81 por ciento), no reciben la velocidad contratada (6.62 por ciento), e imposibilidad de realizar o recibir llamadas (4.99 por ciento). Atención a quejas Los resultados muestran que, a nivel nacional, los servicios que reunieron mayor número de quejas fueron los de internet (55.25 por ciento), telefonía móvil (24.64 por ciento), telefonía fija (14.90 por ciento), y televisión de paga (5.18 por ciento). El IFT revela también que durante ese periodo, sólo el 83.3 por ciento de las quejas fueron atendidas, 5.5 por ciento están en proceso, mientras que 2.4 por ciento se cerró por falta de seguimiento de los quejosos. Ahora bien, las empresas que más quejas han recibido son: Telmex (41.79 por ciento), Megacable (14.10 por ciento), Izzi (10.33 por ciento), Telcel (9.73 por ciento), AT&T (7.0 por ciento), Totalplay (5.27 por ciento) y Movistar (3.4 por ciento). En ese contexto, la empresa que más inconformidades resolvió durante el primer trimestre fue Izzi, con 91.3 por ciento; seguido de Megacable, con 86.4 por ciento; Telcel y Movistar, 85.8 y 85.3 por ciento, respectivamente; Telmex, con 84.8 por ciento, y AT&T, con 81.4 por ciento. Totalplay es la que peor desempeño tiene al momento de
Crecen quejas en la Península contra empresas de telefonía El 5.3 por ciento de las inconformidades corresponden a Campeche, Quintana Roo y Yucatán: IFT atender las quejas, pues sólo ha resuelto el 49.9 por ciento de las reclamaciones presentadas por sus clientes. El IFT expone que los ocho operadores con mayor número de quejas dieron respuesta en un plazo menor a 15 días hábiles máximos de atención establecidos en el proceso. Al respecto, Izzi fue la que mostró mejor desempeño, con 2.5 días hábiles; seguido de Megacable, con 4; Totalplay, con 4.2; Telcel, con 4.5, y AT&T, con 5 días. En el caso de Movistar y Telmex, fueron las operadoras que demoraron para atender las quejas, al pasar más de 5 días hábiles de la semana, demorando 6.7 días y 6.8 días laborales respectivamente. Yucatán, con mayor número de inconformidades En ese sentido, durante los primeros tres meses del año y a nivel nacional, los yucatecos fueron los que mayor porcentaje de usuarios inconformes presentó en proporción con la cantidad de habitantes, detrás de Querétaro y Ciudad de México. Es decir, las 259 quejas presentadas en Yucatán representan el 11.2 por ciento de inconformidades por cada 100 mil habitantes.
Por su parte, Quintana Roo tuvo 84 reclamaciones contra empresas de telecomunicaciones, lo que significa 5.1 por ciento de inconformidades por cada 100 mil habitantes, mientras que en Campeche hubo 46 quejas, lo que representa el 4.5 por ciento. De esta manera, se estima que a nivel Península, en la región hay 7.6 por ciento de inconformidades con proveedores de servicios de telecomunicaciones por cada 100 mil habitantes. Por otro lado, el IFT menciona PENÍNSULA EN DATOS que, de las 7 mil 304 inconformidades que ingresaron a nivel nacional, un total de 7 mil 90 recibieron asesoría de la PROFECO durante ese periodo reportado, lo que representa el 97.1 por ciento. Mientras que, en cuanto a satisfacción con la atención, 2 mil 508 clientes, que representan el 14.2 por ciento del total de casos atendidos (6 mil 085 quejas); el 43.9 por ciento indicaron estar satisfechos con la atención que brindó la compañía, el 34.5 por ciento remitió su caso a PROFECO y el 21.5 por ciento dijo que no está satisfecho.
Querétaro 2,368,467532 CDMX 9,209,9441,186 Yucatán 2,320,898259 Jalisco 8,348,151744 Edomex 16,992,4181,223 Colima 731,39150 Guanajuato 6,166,934391 Nuevo León 5,784,442363 Tamaulipas 3,527,735206 Puebla 6,583,278361 Morelos 1,971,520105 San Luis P 2,822,255145 Campeche 928,36346 Q. Roo 1,857,98584 Sonora 2,944,840132 Tlaxcala 1,342,97760 Hidalgo 3,082,841137 Veracruz 8,062,579340 BCS 798,44729 Coahuila 3,146,771112 Durango 1,832,65051 Nayarit 1,235,45633 Tabasco 2,402,59863 Sinaloa 3,026,94373 Michoacán 4,748,846112 Chihuahua 3,741,86988 Oaxaca 4,132,14897 Guerrero 3,540,68573 Baja C. 3,769,02061 Zacatecas 1,622,13825 InconformidadesPoblación InconformidadesPoblaciónInconformidadesPoblaciónAguascalientes1,425,60741Chiapas5,543,82882Quejas emitidas por cada Entidad y su densidad de pobación Fuente: Primer Informe Estadístico Trimestral 2022, Soy Usuario, IFT Fuente: Primer Informe TrimestralEstadístico2022,SoyUsuario,IFT Querétaro 22.5 CDMX 12.9 Yucatán 11.2 Jalisco 8.9 Edomex 7.2 Colima 6.8 Guanajuato 6.3 Nuevo León 6.3 Tamaulipas 5.8 Puebla 5.5 Morelos 5.3 San Luis P. 5.1 Quintana Roo 4.5 Campeche 5.1 Sonora 4.5 Tlaxcala 4.5 Hidalgo 4.4 Veracruz 4.2 BCS 3.6 Coahuila 3.6 Aguascalientes 2.9 Durango 2.8 Nayarit 2.7 Tabasco 2.6 Sinaloa 2.4 Michoacán 2.4 Chihuahua 2.4 Oaxaca 2.3 Guerrero 2.1 Baja California 1.6 Zacatecas 1.5 Chiapas 1.5 De 0 a 3 De 3 a 5 De 5 a 7 De 7 a 22.5 Inconformidades por cada 100 mil habitantes
2 La Ciudad Campeche, lunes 15 de agosto del 2022









Va ASF por recursos sin comprobar: Flores
La Auditoría tiene un tiempo de cinco años tras concluir el cargo. (L. Blanco)
Detenidos 15 “polleros” en operativos conjuntos entre Guardia Nacional y SPSC: García Villalpando El pasado viernes en el municipio de Palizada fueron asegurados 16 indocumentados de origen cubano, todos con credencial falsa del Instituto Nacional Electoral. (Lucio Blanco)
Rescatados más de 100 migrantes
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no se amedrenta ante los cuestionamientos a su desempeño y la ley establece que se tienen de plazo cinco años, al término de la gestión de quienes ocupan un cargo público, para fiscalizar los recursos y sancionar a quienes no comprueben el correcto destino del dinero, advirtió el diputado federal, José Luis Flores Pacheco. “Hoy en día tenemos una Auditoría más fuerte, que no se deja amedrentar por nada”, y argumentó que prueba de ello son los cambios al interior de organismo de fiscalización del Poder Legislativo. Aseguró que “esto ha sido en razón de que el ente lo que busca es una fortaleza inquebrantable, es por eso que ahora se investiga lo que se tiene que investigar y quien resulte responsable tendrá que pagar por ello”. Explicó que la Auditoría en el gasto público tiene un tiempo de cinco años tras concluir el cargo, por lo que pueden fincar responsabilidades en caso de detectar hechos constitutivos de posibles delitos de corrupción, en la investigación del ejercicio del gasto público, “hasta el punto que pueda llegar a una inhabilitación, así que en eso están todavía las auditorías correspondientes”, apuntó. Cuestionó la aprobación de la cuenta pública con años de diferencia, al ser la revisión del año pasado, no del actual, lo que dijo fue una crítica con anterioridad “porque es algo que no se ve en el año”, y detalló que es en las observaciones de las cuentas públicas donde la ciudadanía puede analizar quién hizo un buen, o mal manejo de las finanzas. “También permite conocer quién tuvo un buen desempeño en las compras y en el gasto, ya que no es nada más gastar dinero por gastar, recordemos que el dinero que se maneja no es del ente, es de la gente y por ello se tiene que comprobar bien”. Advirtió que si en los Gobiernos Estatales anteriores no hubo buena comprobación, los diputados locales deben fincar responsabilidades “porque no es posible que el Gobierno no cumpla con solventarlas correctamente y con un buen manejo de las finanzas públicas”. Por otra parte, respecto al presupuesto del 2022, dijo que buscan que sea en beneficio de la población y que no vislumbran recortes para el próximo año. Añadió que en este año sólo tres Estados consiguieron obtener apoyos en este rubro, sin embargo gestionan para que Campeche esté incluido con estos recursos, por lo que aclaró que “el presupuesto todavía no se ha definido”, y descartó que exista una reducción, ya que “el presupuesto siempre es mayor, no hay ningún descuento y ahora lo que se va a buscar de parte de los diputados federales es que al Estado de Campeche le vaya mejor”. (Wilbert Casanova)
Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 La Ciudad 3
En lo que va del 2022 han sido rescatados al menos 100 migrantes de distintas nacionalidades y se han detenido a 15 individuos dedicados al trasiego de indocumentados, todos a lo largo del territorio campechano, expuso el Subsecretario de operación policial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Alejandro Josafat García Villalpando, luego que en los últimos tres días interceptaran tres unidades que transportaban a 18 extranjeros ilegales. “Sólo en este 2022 llevamos como 15 personas aseguradas que se han dedicado al traslado de indocumentados, van aproximadamente 15; ahora en el caso de los migrantes que han sido rescatados por las autoridades de seguridad, tenemos al menos 100 extranjeros que nosotros en conjunto con la Guardia Nacional, hemos puesto a disposición de Migración”, dijo Josafat. Expuso que el pasado viernes en el municipio de Palizada fueron rescatados 16 indocumentados de origen cubano, entre ellos un menor de edad; todos portaban una credencial supuestamente emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE) que resultaron ser falsas. Además, el sábado 13 de agosto, en Carmen, dos personas a bordo de un camión de transporte fueron interceptados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para ser trasladados a un albergue en lo que esperan definir su situación legal. Explicó que los migrantes rescatados provienen del Estado de Tabasco y transitan rumbo a Yucatán o en su caso a Quintana Roo, por lo que únicamente utilizan a Campeche como una Entidad de paso para poder llegar a su destino en la Península. Específicamente en Campeche los municipios considerados como “focos rojos”, donde han interceptado vehículos que trasladan personas migrantes, son Palizada, Candelaria, Escárcega, Carmen y Calakmul, en las comunidades más alejadas de la cabecera municipal, cerca del límite con Guatemala y con Quintana Roo. García Villalpando explicó que dado el delito de orden federal en el que incurren los conocidos como “polleros”, obligatoriamente tienen que ser entregados ante la Vicefiscalía más cercana, para que las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) los puedan poner a disposición e inicien con las carpetas de investigación correspondiente, ya que la SPSC sólo funge como institución de apoyo. En menos de 48 horas El pasado viernes 12 de agosto en Santa Adelaida, comunidad perteneciente al municipio de Palizada, fueron rescatados 18 indocumentados de diferentes nacionalidades en dos camionetas de la marca Chevrolet modelo Suburban; también aseguraron a dos choferes que los trasladaban. Posteriormente, en menos de 24 horas un segundo grupo de 17 migrantes de nacionalidad nicaragüense —nueve hombres adultos, seis mujeres adultas y dos infantes— fueron interceptados en dos autobuses que salían del municipio de Carmen con dirección a Villahermosa, Tabasco, esto luego de pasar la caseta de cobro del puente de Zacatal, donde agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) hizo el aseguramiento de los dos conductores de las unidades por la posible comisión de tráfico de indocumentados. (Roberto Espinoza)


Normalistas mediante pronunciamiento anunciaron que romperían comunicación con la Secretaría de Educación, porque de acuerdo con el comité estudiantil las autoridades no cumplen con los acuerdos pactados; sin embargo, el titular de la Seduc, Raúl Pozos Lanz, planteó que están abiertos al diálogo con los estudiantes de la Normal Rural “Justo Sierra Méndez” en Hecelchakán y destacó que tienen prevista una reunión para el próximo 1 de septiembre.
Cruz Roja, preparada ante viruela símica
De vuelta a la normalidad De acuerdo con el funcionario siempre se mantuvo una línea de comunicación con el comité estudiantil, y “en los últimos días del ciclo escolar se logró que todo regresara a la normalidad”, dijo. Al subrayar que la Secretaría de Educación sigue firme en la voluntad de hablar con los alumnos, reveló que hay una reunión proyectada para el 1 de septiembre, por lo que valorarán cómo van las cosas en la Normal, mientras agregó que planean hacer lo mismo con toda la comunidad: “no sólo con los alumnos, sino con toda la comunidad de la Normal Rural de Hecelchakán”. Respecto a las pruebas de evaluación para estudiantes de educación primaria, reconoció que “tendrá un sesgo muy importante la información, pues tenemos sin duda un daño colateral de la pandemia, que es el dañoSobreacadémico-didáctico”.lascifrasdelciclo escolar que concluyó todavía no posee el porcentaje de los indicadores académicos, y abundó que los maestros tendrán pocos días de descanso para empezar el periodo Recordó2022-2023.queelpasado 29 de julio sostuvo reunión con los asesores técnicos pedagógicos para hacer una valoración de lo ocurrido el ciclo pasado, mientras asesores expusieron las nuevas formas, estrategias y modalidades de enseñanza para el nuevo ciclo escolar. Consideró que el reto en el sistema educativo será “el análisis y pilotaje que se conoce como el pensamiento de la nueva escuela mexicana”, donde hay una serie de modificaciones en la forma y la visión de impartir la educación básica y la media superior. Reconoció que el próximo ciclo escolar será de mucho esfuerzo, estudio y análisis académico, porque tienen que prepararse para el periodo 2023-2024, donde se implementará toda la nueva visión de la educación. (Wilbert Casanova) abierta al diálogo, dice Pozos
Fueron diversas las peticiones de los alumnos durante las protestas.El titular de la Secretaría dijo que escucharon a los inconformes.
Presume próxima reunión con normalistas pese a que estos aseguran que romperían comunicación
El comité estudiantil manifestó que las autoridades no cumplen con los acuerdos pactados. (L. Blanco)
4 La Ciudad Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 Seduc,
La delegada Estatal de la Cruz Roja en Campeche, María Elena Rosiñol de la Cabada, aseguró que los paramédicos de la institución están preparados y capacitados al igual que los elementos médicos, para atender y trasladar cualquier posible caso confirmado de viruela símica en el Estado. “En el caso de recibir una llamada de atención, que sepan que nosotros contamos con la capacidad de brindar el apoyo en el traslado para las personas que sufran complicaciones por COVID-19 o en su caso viruela símica, que aunque no hay casos confirmados siempre está presente la situación”, dijo la delegada. Expuso que si bien no ha podido ser erradicada la pandemia por COVID-19, ha sido posible controlar el número de casos positivos confirmados, así como la letalidad del mismo, por lo que habrá que tener el mismo nivel de control en el caso que sea confirmado uno o los dos posibles casos de viruela símica, por lo que la institución de auxilio médico tendrá que adquirir los insumos para no exponer a su personal. Sólo traslado La delegada de la Cruz Roja adelantó que sólo pueden prestar el servicio de traslado a cualquiera de los centros hospitalarios establecidos en el Estado, y que no pueden recibir a pacientes con COVID o viruela del mono, dado que no cuentan con el espacio habilitado. Respecto al material médico, aseguró que lo poseen en la institución, por lo que es posible atender a los infectados sin mayor inconveniente, así como mantendrán herméticas las unidades para que no haya ninguna forma de transmitir el padecimiento a otras personas que requieran del traslado.
Cuentan con el material suficiente para atender a los enfermos. Mantendrán herméticas las unidades para evitar la transmisión. (L. Blanco)
Rosiñol de la Cabada precisó que seguirán activas todas las medidas de seguridad que han emitido las autoridades de salud a nivel local y federal, como el uso del cubrebocas, la sana distancia, el uso de gel antibacterial, y ante la posibilidad de atender algún caso confirmado de viruela símica, usarán trajes herméticos desechables para evitar el contacto directo con la piel del paciente enfermo. (Roberto Espinoza)
Cuestionado sobre la demanda de los alumnos tras las protestas realizadas en semanas anteriores, expresó que los estudiantes tenían una serie de planteamientos y en lo que respecta a la Secretaría de Educación, “nunca dejamos de tener diálogo con ellos”.





El problema debe analizarse desde el círculo familiar. (Gerardo Can)
Las mujeres tienen una mayor tendencia depresiva. (Gerardo Can)
Las conductas suicidas en adolescentes se deben a las frustraciones o logros no alcanzados, y la tendencia es que por cada cinco mujeres que lo intentan, un hombre lo hace; sin embargo, los hombres son los que más veces logran culminar la acción, a diferencia de las mujeres, pues por cada cinco varones que mueren por acto propio, dos mujeres lo hacen, situación que se agrava porque no se cuenta con la infraestructura necesaria para la prevención. Así lo indicó Víctor José Rivera Cabo de Vila, psicólogo clínico a cargo del Programa de Salud Mental y Adicciones del Sector Salud en Carmen, quien añadió que es urgente que el Congreso de la Unión empiece a analizar la legislación en cuanto a la salud mental, pues no existen programas preventivos al respecto. Explicó que a nivel nacional se tiene considerada la edad en la que más se dan los casos de conducta suicida entre los 15 a los 39 años, y que los suicidios a nivel nacional y estatal ocurren en mayor medida en personas en edad reproductiva, la mayoría de las veces adolescentes. Señaló que a final de cuentas esta conducta es generacional porque en la actualidad se están presentando muchas situaciones en los adolescentes que antes no se veían, “han surgido muchas cosas que anteriormente no eran típicas; ahora cualquier situación puede generarles una frustración por algo que no pudieron conseguir y eso los lleva a tomar este tipo de decisiones, por eso este es uno de los grupos más afectados”. Rivera Cabo de Vila aseveró que todo esto tiene que ver con la salud mental, lo que ha mencionado en uno de los cursos impartidos en su departamento, donde se abordó el tema precisamente de las medidas preventivas que tienen que utilizarse en los programas, es decir, contar con la infraestructura para brindar atención en salud mental, ya que no se cuenta con una. Modernizar leyes Comentó que a nivel legislativo es importante que continúe la labor que inició la Cámara de Diputados de reformar las leyes que tienen que ver con la salud mental, pues no hay a nivel estatal ni nacional algo con qué trabajar de manera concreta en la prevención o cuidado de la misma, sobre todo en los adolescentes, pues no existe una norma como tal; solamente se cuenta con la atención psiquiátrica hospitalaria, “pero a nivel de salud mental solamente estamos trabajando en la cuestión preventiva de primer nivel. Nos falta la atención de segundo y tercer nivel”, acotó. Ahondó en la necesidad de una norma oficial para prevenir el suicidio o la conducta suicida, al carecerse de elementos y herramientas estructurales e infraestructurales para la atención de esta problemática, y que en Ciudad del Carmen, cuando se requiere una atención especializada; esto es, atención psiquiátrica, se tiene que mandar a los pacientes a Campeche.
Por último, indicó que en Ciudad del Carmen tampoco se dispone de especialistas, ni en el sector público ni en el privado, “si digo que hay cinco psiquiatras, son muchos, quizá haya en la práctica privada, pero en la pública e institucional no, y estamos trabajando con lo que tenemos”, finalizó. (Gerardo Can)
Carmen Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
VÍCTOR JOSE RIVERA ENCARGADO DEL PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE LA SSA Víctor José Rivera Cabo de Vila.
Ante suicidios urge prevención: SSa Programa de Salud Mental requiere leyes para generar infraestructura de atención y contención Actualmente, los adolescentes son más proclives a presentar conductas autodestructivas. (G. Can)
La frustración infantil es algo que debe manejarse. (Gerardo Can)
12 TRÁGICO años tenía la víctima más joven que ha cometido suicidio en Campeche este año. En Ciudad del Carmen no hay psiquiatras en el sector público; los pacientes son enviados a Campeche”





El tabulador de salarios de trabajadores manuales debió ser modifcado por dictamen gubernamental, y no ha sido respetado. (G. Can)
José Ramón Magaña Martínez, secretario general del Sutunacar, dijo que en medio de sus luchas estériles y de política de enfrentamiento contra las autoridades legislativas y ejecutivas por la supuesta violación a la autonomía universitaria, el rector de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) no ha cumplido con los acuerdos a los que se llegó para evitar la huelga a la que emplazó el sindicato, como es la creación de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene, así como la de Capacitación y Adiestramiento y la modificación del tabulador de salarios, pues en este se cataloga a personal Manual B por debajo del mínimo y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) pidió que se modificará, indicó. Luego del emplazamiento a huelga previsto para marzo por el incumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo, se prorrogó para el 28 de abril, y momentos antes de que se cumpliera la rectoría y el Comité Ejecutivo Sindical llegaron a un acuerdo para evitar la huelga, en el que la Unacar se comprometía a cumplir el CCT. Sin embargo, a tres meses y medio de dicho acuerdo, Ruz Hernández sigue incumpliendo el pliego petitorioque se había acordado, lo que para Magaña Martínez es una irresponsabilidad del rector, quien está más preocupado por defender otros intereses. En ese sentido, explicó el por qué el emplazamiento a huelga sigue en curso, porque si bien es cierto que la Unacar y el Sindi-cato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen llegaron a un convenio, este no ha sido fi niquitado pues el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que es la autoridad laboral competente para darle seguimiento, solicitó que se modifique el tabulador de trabajadores, ya que se especifica en la Ley Federal de Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo que no puede haber ningún salario por debajo del mínimo, “pero nosotros tenemos en el tabulador de salarios, como lo es el de Manual B, que está por debajo del sueldo mínimo, cosa que ninguno gana el salario mínimo, pero por normatividad se tienen que cambiar”. Dijo que durante la negociación por el emplazamiento a huelga el Juzgado Laboral señaló que dicho tabulador se tiene actualizar, pues en los últimos años el salario mínimo ha aumentado, “pero el rector, Ruz Hernández, ha hecho caso omiso, no ha firmado el documento que se le hizo llegar hace más de un mes, y no hay respuesta por para de la universidad por ello no se puede finiquitar esta situación”. Agregó que hay cosas más importantes que hacer por la Universidad que estar en una lucha estéril por la supuesta violación a la autonomía universitaria que no se han atendido por el momento, como finiquitar estos acuerdos, como firmar el documento de actualización del tabulador salarial, crear las Comisiones Mixtas de Salud e Higiene y la Capacitación y Adiestramiento pendientes, “la autonomía no se ha vulnerado ni se vulnerara, tenemos libre cátedra, libre gobernanza”. Por último, aseveró que el rector, José Antonio Ruz Hernández está invirtiendo su tiempo en temas de política y no en temas que afectan a los trabajadores, a la comunidad estudiantil y sólo se ven las instalaciones universitarias en total abandono y condiciones deplorables. (Gerardo Can)
JOSÉ RAMÓN MAGAÑA DIRIGENTE DEL SUTUNACAR
2 Carmen Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
José Antonio Ruz jamás respetó los acuerdos; sólo se dedica a hacer política: líder sindical
La máxima autoridad universitaria tiene estancados los compromisos laborales. (Gerardo Can) El sindicato habla de una violación flagrante de derechos. (Gerardo Can)
Rector es un incumplido: Sutunacar
José Antonio Ruz Hernández. Ruz invierteHernándezsutiempo en temas de política y no en temas que afectan a los trabajadores”




Carmen 3Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
La baja profundidad del calado en el canal de acceso principal del Puerto Isla del Carmen es lo que impide que las empresas asentadas en Ciudad del Carmen y que migraron al Puerto de Dos Bocas, en Tabasco, regresen a la Isla, lo que limita la operatividad que actualmente está en poco más del 50 por ciento, en espera de que la Secretaría de Marina (Semar) tenga disponibilidad de las dragas para que se realice la excavación de 7.5 metros y será durante el cuarto trimestre, señaló Estela Díaz Montes de Oca, gerente del Puerto Isla del Carmen de la Administración Portuaria Integral de Campeche (API), dependencia que hará la limpieza de la dársena cuatro. Para el dragado de puerto las fechas dependen de varias cosas, pero es un hecho que será en el último trimestre del año, de acuerdo con las pláticas que los directivos de la API han sostenido con las autoridades de la Secretaría de Marina, en este caso la XI Zona Naval; “hemos tenido reuniones para mantenernos informados, no solamente sobre el dragado, sino del puerto en sí”, comentó. Dijo que la API solamente será participe en la verificación que se realice, conforme a lo que se establece en el proyecto ejecutivo, y va a hacerse responsables del dragado en la dársena para que lleguen embarcaciones más grandes. Señaló que es ya necesario dragar el canal, “es primordial el calado; si no tenemos el canal y si tampoco tenemos limpia las dársenas no tenemos nada que ofrecer”. Apuntó que las empresas que se fueron al Puerto de Dos Bocas tienen la intención de regresar a Ciudad del Carmen, pero todo va a depender de cuando se haga el dragado, “estamos en la lista de espera de la Secretaría de Marina, que es la que se encargará de despejar el canal de acceso”. Añadió que ya se tiene toda la documentación, desde la aprobación del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), aprobado por la Secretaría de Medio Ambientes y Recursos Naturales (Semarnat) hasta el proyecto ejecutivo, “de los trabajos, no tengo idea de cuándo iniciarán ni cuánto tiempo durarán, pero es un hecho que serán varios meses, quizá tres; eso dependerá del tamaño del área, pero todo depende de la Semar”, apuntó. Indicó que el Puerto Isla del Carmen está trabajando al 50 por ciento de su capacidad debido al calado insuficiente para el ingreso de buques de mayor tamaño y esto afecta pues actualmente en el puerto operan alrededor de 100Deempresas.igualforma, adelantó que la API se hará cargo de los trabajos de limpieza en la dársena cuatro, que es la última que presenta ciertos problemas de azolve, y aseveró que la falta de calado en el acceso principal limita la operatividad del puerto, “tenemos espacios, tenemos terrenos, nada más nos hace falta el dragado de la dársena cuatro; actualmente está en 3.5 metros, pero es urgente el dragado del canal principal para que la profundidad sea de 7.5 metros”. (Gerardo Can)
Las aprobaciones para rehabilitar la dársena cuatro, como la Manifestación de Impacto Ambiental, están en orden. (Gerardo Can)
Es primordial el calado; si no tenemos limpias las dársenas, no tenemos nada que ofrecer” MARÍA ESTELA DÍAZ MONTES DE OCA GERENTE DE APICAM La profundidad que se pretende es de 7.5 metros. (Gerardo Can)
Bajo calado afecta a Puerto Isla del Carmen
API espera que Semar tenga disponibles dragas para comenzar obras este último trimestre
En la zona operan 100 empresas que no laboran bien por lo bajo del canal. (G. Can) La API reconoce que el fondeadero trabaja al 50% de su capacidad . (Gerardo Can)




4 Carmen Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
La última encuesta del ENSU arrojó que 55.4% de los ciudadanos de Carmen había sido víctima de corrupción a manos de elementos de Seguridad Pública. (G. Can)
Pablo Gutiérrez, peor como morenista
endasdenunciasCANTIDADhayradica-enlaVicefiscalíanuevemeses.
25% de lo casos de cohecho en el Estado han sido en Carmen. (G. Can)Este año, 22 quejas han sido presentadas contra servidores públicos del Ayuntamiento. (Gerardo Can)
Delitos en Carmen han aumentado más este trienio que cuando gobernó bajo siglas del PAN
29
Durante los primeros nueve meses de la segunda administración de Pablo Gutiérrez Lazarus, ahora bajo las siglas de Morena, se han multiplicado los delitos cometidos por servidores públicos en un 315 por ciento, respecto al mismo periodo en su primera gestión como panista, pues de octubre de 2015 a junio de 2016 se registraron siete denuncias, mientras que en el mismo periodo han sido 29 las quejas ante la Vicefiscalía Regional del Estado de Campeche y Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (Feccam), de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Centro Nacional de Información Instrumento para el Registro, Clasificación y Reporte de Delitos y Víctimas. Lo anterior coincide con lo que señala la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de que en julio pasado el 55.4 por ciento de la población que tuvo contacto con autoridades de Seguridad Pública experimentó actos de corrupción durante el primer semestre de 2022, y también reveló que seis de cada 10 ciudadanos mayores de 18 años dijeron sentirse inseguros en Ciudad del Carmen. En su reporte de julio, el SESNSP señaló que en el Estado de Campeche se han denunciado 72 delitos cometidos por servidores públicos; una cifra sumamente elevada respecto a los últimos años. Aunque no se especifican las dependencias con más reclamos, ni los nombres de los funcionarios, es un hecho que en lo que va del año en el municipio de Carmen los delitos de corrupción cometidos por servidores públicos se han multiplicado; en el caso específico de la Isla, 30 por cientos de los delitos, 22 en lo que va del 2022, de los 72 que reportó la autoridad. Respecto al mismo periodo del 2021, de enero a junio, en los últimos meses del priista Oscar Román Rosas González en Carmen no se reportaron delitos cometidos por servidores públicos, por lo que con los 22 en el mismo periodo del 2022 de los funcionarios que nombró Pablo Gutiérrez Lazarus dentro de su gabinete se comprueba la corrupción de su dedesdehandetodoMunicipal,delnaqueparativoEngestión.unacom-desdellegóMore-alGobiernoEstadoyenelEstadoCampechesedenunciadooctubre2021ajunio del 2022 en total 116 delitos cometidos por funcionario públicos, de éstos el 25 por ciento han sido en Carmen, 29 en total, mientras que en los primeros nueve meses de Rosas González no se registró denuncia alguna contra funcionarios. Lo anterior coincide con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que señala que el 42.5 por ciento de la población mayor de 18 años percibe que el gobierno de Gutiérrez Lazarus es poco efectivo para resolver las principales problemáticas, además de que el 55.4 por ciento de la población que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública experimentó algún acto de corrupción, por lo que el 65.6 por ciento de la población percibe inseguridad en Ciudad del Carmen. (Gerardo Can)



El regidor por Movimiento Ciudadano, que representa las gestiones ante el Gobierno del Estado, plantea que hay un retraso que se ha vuelto inexplicable. (Gerardo Can) Iremos hasta el Tribuna del Justicia del Estado para que esto concluya en bien de las familias de Santa Rosalía”
Santa Rosalía sigue en el limbo jurídico
A casi 2 años, 900 familias aún esperan que terrenos ocupados sean liberados por ASA
En septiembre de 2020 el Indaabi comunicó la donación de los terrenos. (Gerardo Can) La regularización quedó inconclusa durante la administración de Carlos Aysa. (G. Can)
Carmen 5Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
A prácticamente dos años, 30 de agosto de 2020, de que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), desincorporara los terrenos que ahora ocupa el asentamiento irregular Santa Rosalía del Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen en favor del Gobierno del Estado, el Ejecutivo sigue sin cumplir con su parte, que es donar un terreno en favor de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) con las mismas dimensiones y que más de 900 familias por fin tengan certeza jurídica patrimonial, por lo que de alargarse más el proceso se llegaría a los tribunales, señaló Carmen Hernández Mateo, regidor por Movimiento Ciudadano. Cabe mencionar que son más de 900 familia las que están en Santa Rosalía, que llevan años batallando para tener papeles, que parecía que tendrían en un tiempo breve, pues los terrenos fueron desincorporados de ASA e Indaabin, desde el 2020, de acuerdo con el oficio que firmó Guillermo Ramírez Calderón, en su calidad de subdirector, el 30 de agosto. El oficio fue dirigido a Alejandro Ramón Medina Piña, subsecretario de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), y se recibió el 8 de septiembre de 2020, en el que se informaba que el Indaabin a través de la Dirección General de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal, la desincorporación y donación a favor del Gobierno del Estado de Campeche del predio conocido como colonia Santa Rosalía a fin de llevar a cabo su regularización y que puedan tener seguridad jurídica sobre sus bienes y posesiones más de 900 familias. Es decir, que desde el último año del exGobernador Carlos Miguel Aysa González se debió de haber firmado el acuerdo de donación de los predios y que la administración de Layda Sansores San Román le dé continuidad, “pero hasta el momento seguimos esperando respuesta”, dijo Hernández Mateo. Agregó que el pasado 8 de diciembre de 2021, durante un acto en el que Petróleos Mexicanos (PEMEX) entregó material y equipamiento médico, se abordó a la Gobernadora Layda Sansores y se logró agendar una cita con el Jurídico del Estado, para concluir la desincorporación, es decir, que el Gobierno del Estado done a la Federación los terrenos y que la Comuna inicie la escrituración Sin embargo, se está a mediados de agosto y no se ha visto avance, por lo que, añadió, “estamos esperando que se den los tiempos y en caso de que el caso se siga alargando ya estamos tomando cartas en el asunto, pues nos estamos asesorando legalmente y podríamos llegar hasta los tribunales. Iremos al Tribunal Superior de Justicia del Estado para que concluya pata bien de las familias de Santa Rosalía y que tengan certeza jurídica”.. (Gerardo Can)
CARMEN MATEO HERNÁNDEZ REGIDOR DE LA COMUNA



ahora sube o maneja cualquiera un taxi”, explicó el funcionario. Dentro de los reportados hay cuatro o cinco que han sido demandados judicialmente, sea por daño moral o físico; uno de ellos el operador que golpeó salvajemente al pasajero Florentino Sánchez Canul, de acuerdo con las denuncias realizadas vía redes sociales, por supuestamente abordar la unidad en estado de ebriedad para regresar a Puerto Rico, donde vive. Dijo que este caso de violencia por parte de un chofer de la Ruta Carmen-Atasta es el más reciente de que tiene conocimiento el TUM, que ha apoyado a la esposa del afectado, quien interpuso una demanda ante el Ministerio Público; una vez que se da esta, el TUM no tiene mayor injerencia y en su caso el IET, una vez que haya una resolución judicial, determinará, con base en los estatutos, la sanción contra el sentenciado. Agregó que de entrada el IET interviene en la concesión, y en caso de que el resolutivo del juez sea dar de baja al chofer, procedería con la suspensión definitiva de su licencia, “incluso la concesión sería suspendida de manera defi nitiva”, concluyó. De igual forma, el pasado 8 de agosto un hombre de aproximadamente 40 años de edad resultó con el rostro lesionado luego de que presuntamente fuera agredido por el conductor de un taxi, quién se negó a entregarle su cambio en la colonia Morelos. El taxista conducía el Nissan Versa color rojo con el número 2768 del TambiénSUTV.se dio otro caso en el que una mujer denunció que el conductor del taxi 2517 le propinó una cachetada en la colonia Manigua, caso del que no tiene conocimiento la Coordinación del TUM. (Gerardo Can)
Los incidentes entre ruleteros y pasajeros sumó un caso de violencia contra una usuaria. (Gerardo Can) El afectado presentó su denuncia en el Ministerio Público. (G. Can)
Comentó que las denuncias por maltrato de los taxistas han aumentado en Ciudad del Carmen debido a que ya son más agrupaciones sobre las que el SindicatoÚnico de Trabajadores del Volante (SUTV) no tiene el control de las concesiones, como en otros años; “antes eran menos las quejas porque el SUTV sancionaba a los conductores que eran reportados, cosa que ahora no se puede porque administrativamente son varias agrupaciones y no es como antes, que había un socio y un ‘martillo’
IET sancionará de acuerdo con el resolutivo judicial; denuncias contra choferes han aumentado
El chofer de la combi colectiva de la ruta de la Península de Atasta que golpeó a un usuario el pasado sábado 23 de julio, podría perder todos sus derechos, así como la concesión de transporte público, con base en la demanda que presentó el agraviado ante la Vicefiscalía Regional con sede en la Isla y en correspondencia con la Ley de Transporte que aplica el Instituto Estatal del Transporte (IET), indicó Román Montuy García, Coordinador del Transporte Urbano Municipal (TUM) de Carmen.
En lo que va del año en la Isla han sido denunciados o reportados 40 choferes del transporte público, tanto de camiones urbanos, taxistas y taxis colectivos; de estos 20 lo fueron durante la Feria Carmen 2022; de los cuales, 15 sufrieron sanciones administrativas y los restantes fueron enfrentados a instancias legales; entre estos está el conductor del colectivo de Atasta que golpeó al ciudadano. Montuy García explicó que la Coordinación del Transporte Urbano Municipal (TUM) es un apoyo para el Instituto Estatal del Transporte (IET), dado que en Carmen existen 200 unidades de camiones urbanos, un aproximado de 600 o 700 taxis, es decir, los que están dando servicio, y otras 107 combis.
6 Carmen Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
Está en querella caso de taxista agresor
La víctima se dirigía a Puerto Rico; el ataque del conductor se debió a que presuntamente iba en estado de ebriedad. (R. Jiménez) Antes las quejas eran menos porque el SUTV sancionaba a los conductores reportados”
ROMÁN MONTUY GARCÍA COORDINADOR DEL TUM Román Montuy García, del TUM.




El yucateco Marcel Ruiz le había dado la vuelta al 42. (POR ESTO!) En su casa, Tigres gana a Santos MONTERREY.- Culminó la fecha ocho del torneo Apertura 2022 de la Liga MX con el triunfo de los Tigres de la UANL sobre Santos de Torreón por marcador de 2-0 en la cancha del Volcán de la capital de Nuevo León. Con un estupendo gol de Sebastián Córdova, quien se conjugó con Andre-Pierre Gignac para hacer un sombrerito dentro del área a la defensa de los laguneros y marcar el primer gol del juego a los 25 minutos, y un contragolpe que Luis Quiñones coronó al 56, los regiomontanos alcanzaron el tercer puesto de la tabla general con 18 unidades, solamente atrás del líder general Toluca y Monterrey en el segundo puesto, al tiempo que Santos queda en la octava casilla con 10 puntos. Con este juego termina parcialmente la semana 8 en el balompié mexicano, ya que queda pendiente el encuentro entre Bravos de Ciudad Juárez y Pachuca, luego de la violencia que se ha suscitado en días pasados. Con el triunfo, ahora el conjunto regiomontano deberá afrontar la intensa jornada que se le avecina, pues el sábado, en punto de las 19:00 horas enfrentará a su más grande rival: el local Monterrey, equipo que también viene enrachado con buenos resultados que hoy lo tienen cada vez más cerca del liderato. Por su parte, Santos recibirá el jueves, a las 19:00 horas, a los Panzas Verdes del León, quienes vienen de ser sorprendidos por un Mazatlán FC que les hizo 3-0. (SUN)
Anthony puso el 2-1, luego de una asistencia del central azteca. (AFP)
CIUDAD DE MÉXICO.- El brasileño Camilo Sanvezzo convirtió de penal en los descuentos y el Toluca consiguió un polémico triunfo de 3-2 sobre Cruz Azul que le sirve para colocarse como nuevo líder del torneo Apertura. El zaguero argentino Ramiro Funes Mori puso al frente a los locales a los 18 minutos, pero el chileno Jean Meneses niveló a los 29, el yucateco Marcel Ruiz le dio la vuelta al encuentro a los 42 y Rodrigo Huescas volvió a empatar al 83. Parecía que el partido concluiría en empate, pero el árbitro Fernando Hernández marcó una falta del portero Sebastián Jurado dentro del área para un penal que Sanvezzo convirtió con tiro al costado derecho del zaguero paraguayo Juan Escobar. Escobar tuvo que entrar como arquero porque Hernández expulsó a Jurado y La Máquina ya había agotado sus cambios. Los Diablos Rojos , dirigidos por Ignacio Ambriz, extendieron a seis su racha de partidos sin derrotas y alcanzan 20 puntos para asegurar la primera plaza por encima del Monterrey (19), que ahora es dueño de la segunda posición. Cruz Azul, que venía de ser goleado 4-0 por Santos, sufrió su 2a derrota consecutiva y ahora suma ocho puntos que lo ubican en el sitio 15. La Máquina se adelantó cuando el argentino Carlos Rotondi mandó centro por izquierda hacia el corazón del área, donde Funes Mori adelantó a su marcador y convirtió con un remate de cabeza que dejó sin oportunidad al portero Tiago Volpi. Meneses empató en una transición rápida aprovechando un buen pase del uruguayo Leonardo Fernández para definir con un tiro rasante por el poste izquierdo. Los Diablos Rojos se adelantaron cuando Ruiz recibió una gran asistencia de Fernando Navarro y concretó con tiro por el costado derecho de Jurado. Cruz Azul empató cuando Rotondi fue a pelear una pelota con Volpi, quien rechazó al balón con los puños y le cayó a Huescas, quien desde fuera del área convirtió por el centro del arco. Un poco después vino la jugada del penal cuando Jurado salió a despejar un centro y cuando descendía tocó la pierna de un jugador del Toluca para un penal. (AP) PAÍSES BAJOS.- El defensa mexicano Edson Álvarez continúa con la muestra de su gran nivel, pues ayer en el arranque de la Eredivisie pudo colaborar con una asistencia para en ese momento poner el marcador 2-1 a favor del Ajax sobre el Groningen , encuentro que al final terminó por goleada de 6-1. Las acciones comenzaron muy rápido, pues el futbolista Steven Bregwijn marcó el 1-0 al minuto 4, recibió un centro de la derecha, la controló con el pecho y con un disparo potente la mandó al fondo de las redes. El Groningen descontó e igualó en su momento el juego con una diana de Ngonge al 10’. Pero entonces apareció el canterano americanista Edson Álvarez, quien le dio un pase de gol a Antony, que sin pensarlo, condujo el balón y disparó para el 2-1. Bergwijn apareció de nuevo, al minuto 45, para marcar su doblete y poner el marcador inclinado para el equipo de Ámsterdam, pues mandó un cabezazo y el balón terminó sacudiendo las redes. Ya en la segunda parte, el propio Bergwijn, ex del Tottenham, marcó su triplete al 57’ y ponía el 4-1 con un disparo de la frontal tras un buen recorrido con la pelota. Para sentenciar el encuentro, Taylor al 66’ y Berghuis finiquitaron la goleada 6-1 y el Ajax se mantiene en la parte alta de la Eredivisie, junto con el PSV Eindhoven, donde milita el centrocampista mexicano Erick Gutiérrez. (Redacción POR ESTO!)
El VAR acribilla a La Máquina
El entrenador de Cruz Azul, Diego Aguirre, fue expulsado después de sancionar la pena máxima. (Cuartoscuro) Los regios suman 18 unidades para ser terceros. (cuartoscuro)
Edson colabora en la goleada del Ajax
Un penal y una roja dudosa en el segundo tiempo le da el triunfo al Toluca por marcador de 3-2
Deportes Campeche, lunes 15 de agosto del 2022




El videoarbitraje le anuló un par de marcaciones a Mané. (AP) El delantero inglés Harry Kane definió de cabeza en el 90+2. (AFP / AP)
David Alaba remontó el marcador de 2-1 sobre el local Almería. (AFP) La Joya fue sustituido al 89’. (AP) Los entrenadores se forcejearon al final del duelo y fueron expulsados.
2 Deportes Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
El Almería se llevó una descorazonadora derrota en su vuelta a la primera división por primera ocasión desde el Aprovecharon2016.que el Madrid dispuso de rotaciones y mandó a una nueva pareja de centrales con el alemán Rüdiger, además de Nacho Fernández, descansando a Militao y Alaba, el Almería generó las opciones más claras hasta irse arriba. (AP) inicia triunfal en LaLiga
Real Madrid
INGLATERRA.- Thomas Tuchel y Antonio Conte fueron los principales protagonistas de otro encendido duelo entre Chelsea y Tottenham en la Liga Premier saldado ayer con un empate 2-2 gracias al agónico gol de Harry Kane. La anotación de Kane quedó en segundo plano debido al explosivo final del derbi londinense en Stamford Bridge, igual como pasó en el 2016. Entonces, el empeño de Tottenham por conquistar el título se diluyó con una igualdad 2-2 contra Chelsea, dejando forcejeos entre jugadores y técnicos de ambos clubes dentro y fuera de la cancha. Seis años después, los entrenadores captaron la atención. Cuando Tuchel y Conte se saludaron con la mano al sonar el silbatazo, Tuchel no quiso soltar su apretón e intimó que Conte le mirara a los ojos. Se gritaron mutuamente antes que los asistentes y jugadores de ambos equipos empezaron a darse empellones. Tanto Tuchel como Conte recibieron rojas directas. Ya habían tenido un roce durante el partido luego que Conte celebró el primer gol, obra de Pierre-Emile Hojbjerg a los 68 minutos. Se fue directamente hacia donde estaba Tuchel, encarándole para provocar un tumulto. Tuchel apuntó hacia Conte, diciéndole que se quedara en su zona técnica. Un rato después, cuando Reece James restableció la ventaja de Chelsea a los 77, Tuchel corrió cerca de Conte por la banda, celebrando extasiado. El gol de Kane, un cabezazo peinado a un tiro de esquina, puso fin a una racha de cinco derrotas seguidas de Tottenham a manos de Chelsea en todas las competiciones y confirmó sus pretensiones de aspirante al título. Kalidou Koulibaly adelantó a Chelsea a los 19 minutos al definir de volea tras un tiro de esquina ejecutado por Cucurella. Fue el primer gol del defensor senegalés tras llegar procedente de la Serie A, con el conjunto del Napoli (AP) Bayern imponesea Wolfsburgo BERLÍN.- El videoarbitraje (VAR) le anuló un par de goles a Sadio Mané, pero el Bayern Munich doblegó ayer a Wolfsburgo en la Bundesliga. En vano, Mané se puso a celebrar a los 19 minutos y después a los 75 luego de dos prolongadas consultas al VAR. Los goles de Jamal Musiala y Thomas Müller en el primer tiempo bastaron para que el Bayern consiguiera su segunda victoria en el torneo y frustrar el retorno de su extécnico a Múnich. Kovac, quien llevó al Bayern al doblete liga-copa en el 2019. Benjamin Pavard había estrellado un remate en el travesaño y a Mané le anularon un gol previo a que Musiala plasmara el dominio del Bayern. El alemán eludió a dos zagueros antes de definir ceñido al palo izquierdo. Müller firmó el 2-0 a los 43, cuando redireccionó un remate de Joshua Kimmich frente al guardameta Koen Casteels. (AP)
MILÁN.- Paulo Dybala estrelló un remate en el poste, pero no pudo marcar en su debut con la Roma y el equipo de José Mourinho inició ayer su campaña en la Serie A con una victoria de 1-0 ante Salernitana Bryan Cristante anotó el único gol del partido a los 33 minutos. Dybala fue la gran adquisición de la Roma en el mercado de pases. El delantero argentino se mudó a la capital tras finalizar su contrato con la Juventus Mourinho sacó campeón a la Roma en la Europa Conference League la pasada temporada, el primer trofeo del club en 14 años. Tras un sexto lugar en la liga italiana, la ambición apunta a quedar entre los cuatro primeros y clasificarse a la Liga de Campeones. También asoma como un pretendiente al scudetto, aunque Mourinho ha desestimado esa posibilidad. Dybala estuvo cerca de abrir su cuenta goleadora con la Roma a los 23 minutos con un tiro libre sobre la barrera que pasó apenas por encima del travesaño. La Roma se puso en ventaja 10 minutos después, con Cristante capitalizando un balón que le quedó servido al borde del área tras una aproximación de Tammy Abraham, Dybala rozó el segundo al filo del descanso. Aprovechó un pase de Nicolò Zaniolo, pero el remate pegó en el poste derecho. El argentino, de 28 años, tuvo otra ocasión en el segundo tiempo, con un remate que se fue lamiendo el palo derecho. (AP)
Empate desata riña entre Tuchel y Conte Dybala debuta en la Roma con victoria
MADRID.- El Real Madrid comienza una nueva temporada y saca de la chistera una renovada forma de celebrar victorias épicas, como hizo el curso pasado en el que se consagró monarca de España y de la Liga de Campeones de Europa. David Alaba ingresó de cambio para cobrar un tiro libre que mandó a las redes por la horquilla para consumar ayer la remontada 2-1 en su visita al Almería, en la presentación del monarca en la Liga española. “Era importante empezar la Liga ganando, era un rival difícil, venía de subir, se les llenó el estadio con mucha ilusión. Nos costó, pero tuvimos paciencia y convertimos dos goles”, dijo el centrocampista uruguayo Federico Valverde sobre el triunfo. Largie Ramazani convirtió el tanto de la quiniela por los anfitriones con una descolgada por el centro, en la que aprovechó una falla del zaguero debutante Antonio Rüdiger, en la que llegó hasta el área para sentenciar con un disparo abajo a los seis minutos. Lucas Vázquez recibió la oportunidad de ser titular para marcar el primer tanto del campeón en el curso, luego de impactar un tiro rechazado de Karim Benzema a los 61 para comenzar la remontada. Alaba ingresó a los 75 para dirigirse directamente a la zona del cobro de tiro libre que solventó con un soberbio disparo de zurda que pegó en poste antes de meterse a las redes. “Parece que entró (Alaba) para eso. Estoy muy contento por él, desde que llegó es un líder para nosotros, para los jóvenes”, amplió Valverde sobre el tanto de Alaba. El campeón se mete sus primeros tres puntos en la bolsa para ser sublíder como uno de cinco equipos que han firmado con un triunfo su presentación. Sacan dos unidades a su archirrival Barcelona, que en la jornada sabatina no pasó de la igualada sin goles en casa ante el Rayo Vallecano De momento el primer líder de LaLiga es el Villarreal, que ganó 3-0 el sábado en Valladolid, aunque todavía quedan por disputarse tres partidos el lunes, entre ellos el derbi entre Getafe y Atlético de Madrid





Un total de 41 personas, entre ellas 10 niños, murieron debido a un incendio en una abarrotada iglesia en El Cairo, la cual se llenó rápidamente de un humo negro y denso Página 3 Internacional Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 SegúnAsfixiadoslapolicíacapitalina,lasinvestigacionesapuntabanauncortocircuitocomocausantedelasllamas;loscristianosrepresentansóloel10%delapoblacióndeEgipto. (AFP) La sequía en Alemania amenaza la navegabilidad en el importantecomercialmenteríoRin Déficit de trabajadores en EE.UU. causado por la pandemia del COVID-19 se agudiza La Capilla Sixtina cumple 539 años de que sus frescos presenciaron su primera misa Página 4 Páginas 2 y 5 Página 6

nalizada yPapaelporutilizadoeslugarEl1512.y1508entre seentonceseseparaqueydiariocultoelparacleroel estructurales.fallasydañosgravesconencontraba yordenada,fueexpansiónyreacondicionamientoSu másrenacentistaspintoreslospordecoradafuebóvedala Botticelli,Sandrocomotiemposlostodosdeimportantes Ghirlandaio,DomenicoPinturicchio,Perugino,Pietro
2/5 Internacional 2022delagostode15lunesCampeche, laencargaIVSixtoPapaEl laderestauración Capilla Magna losiniciandespués, adecoracióndetrabajos deartistasgrandesdemanos épocaladerenacimientoalto aconvenceIIIJulioPapaEl paraBuonarrottiÁngelMiguel Capilla.ladebóvedalapintar docelosaqueríaOriginalmente decidióartistaelperoApóstoles, antiguodelescenaspintar testamento losconcluyeÁngelMiguel bóvedaladefrescos laenmuroelenDaños murales,losmaltratanentrada 50demástardancualeslos sustituidosserenaños encargaIIIPabloPapaEl demuraldelrealizaciónla paredlaenFinal”Juicio“El realizaciónSualtar.deldetrás añoscincotardó deconcilioelFinalizando ladesemanasayTrento elÁngel,Migueldemuerte lasvestirmandaIVPíoPapa fi Final”Juicio“Eldeguras1484y1471 1508 1512 1522 1536 1563MaestrasObrasLas EvadeCreaciónLaNoédecioNoédeEmbriaguezLaElDiluvioUniversalElSacrifiElPecadoOriginal AdándeCreaciónLa TierralaSeparaDios Aguaslasde delCreaciónLa LunalaySol LuzlaSeparaDios Oscuridadlade JesúsdeBautismo CristodeTentaciónLa MontañaladeSermón LlaveslasdeEntrega CenaÚltimaLa MoisésdemuerteLaMoisésdePaisajeEgiptoaMoisésdeViajeElpasodelMarRojoLasTablasdelaLeyCastigodelosRebeldesApóstoleslosdeVocación a s des coa a raa la. doce ócidie CrLa DiSSDios laeds CrLa Soly Dios laed Historia L
otrosentreRoselli,Perugino, museivaticani.varome-museum.com,NatGeo,Fuente:ArteagaAdriánRicardoInfografía:
Bóveda
Signorelli.LucayRosselliCosimo JulioPapaelquedespués,décadas1508,enFue ladecoraraqueÁngelMiguelpintoralencargóleII unafueresultadoElSixtina.Capillaladebóveda modiqueimpresionantecreación fi artedelrumboelcó 1515deañoelhastaFuesiempre.paraOccidental PapadelencargoporqueRafael,intervinocuando Sandevidalarepresentandotapices10diseñóXLeón años.cuatrodurórealizacióncuyayPablo,SanyPedro ladeAsunciónladefestividadlaquedestacarCabe muchasencelebrandosiguesetodavíaMaríaVirgen recordandoseguiresobjetivosuymundodelpartes yvidaestadeJesús,demadrelaMaría,departidala fuedogmaEstecielo.alcuerposudeasunciónla denoviembrede1elXII,PíoPapaelporproclamado MuniConstituciónlaen1950, fi Deus.centisimus anuncianángeleslosqueelenApocalipsisdelMomento convocadosresucitan,mortalesLosmismo.delllegadala historia,latodayangélicastrompetaslasdesonidoelpor miseria.suygloriasuenmuestrasenal, añoslosentreNorte)ySur(ParedpintadasFueron Boticelli,deobrasincluyendonde1482,y1481CristodeMoisésVidadeVida NorteSurParedPareddeseparaciónlasoncualeslasGénesis,delescenas9lasSon plantas,lasdeyastroslosdecreaciónlaoscuridad,ladeluzla Adán,decreaciónlatierra,ladeaguaslasdeseparaciónla eloriginal,pecadoelenhombredelcaídalaEva,decreación
elconstrucciónsuiniciócuallaSixtina,Capillaa su1483deagostode15elpresenció1471,deaño MaríaVirgenlaadedicadafuecuallamisa,primera icónicalaobstante,NoIV.SixtoPapaelporrealizaday reconstrucciónladepartefuequeÁngelMigueldeobra yiniciadafueMagna,Capillaladeampliacióny fi
nalfijuicioEl
sacri fi Noé.deembriaguezlaydiluvioelNoé,decioÁngelMiguel BotticelliSandro Domenico Ghirlandaio PeruginoPietro RosselliCosimo Pinturicchio SignorelliLuca comofamasutodaAlcanzó grandessusconartista depapaslosparacreaciones losconespecialmenteRoma, SixtinaCapillaladefrescos lasPapas,losderetratosloscortinas,falsaslasPintaron lasdecorancualeslasCristo,deyMoisésdeHistorias Sixtina.CapillaladeparedesPintoresLos C C D D B B A AcadosfiSigni filasdeguras Ancestros Cristode Profeta sibilasy deLibro reyeslos Génesis Liberadores Israelde Voc acomocomoa se dpasae loscone Sixtinas
suen fi













































































































Ecuador se ubica en medio de Colombia y Perú, dos grandes productores de cocaína. Las autoridades han dicho que grupos criminales usan territorio ecuatoriano como zona de cruce para exportar la droga hacia América del Norte y Europa. En los últimos años las cárceles de Ecuador se han convertido en escenario de violentos ataques entre reclusos, principalmente debido a disputas entre bandas relacionadas con el narcotráfico y rutas de exportación de droga presuntamente vinculadas con cárteles mexicanos. El más reciente reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en junio, indica que Ecuador en 2020 decomisó 6.5% del total de la cocaína incautada en el mundo. En el 2021, Ecuador aseguró el récord de 210 toneladas de droga, la mayoría cocaína. En el primer semestre de este año, los decomisos superan las 100 toneladas. El año pasado la nación, con 18 millones de habitantes, cerró con una tasa de 14 asesinatos por cada 100 mil personas, casi el doble que en el 2020. (AP/AFP) EL CAIRO.- Un incendio en una iglesia abarrotada durante los servicios matutinos en la capital de Egipto ayer dejó 41 muertos, incluyendo al menos 10 niños. La iglesia se llenó rápidamente de humo negro y denso, y los testigos dijeron que varios feligreses saltaron de los pisos superiores para escapar. “Asfixia, asfixia, todos ellos muertos”, dijo un testigo angustiado, que sólo dijo llamarse Abu Bishoy. Por el momento se desconoce la causa del siniestro en la iglesia de Abu Sefein en el barrio obrero de Imbaba, en El Cairo. Una investigación inicial apuntaba a un cortocircuito, según un comunicado de la Imágenespolicía.quecircularon en redes sociales mostraban muebles, mesas y sillas de madera quemados. Se veía a los bomberos apagar el incendio mientras otros llevaban víctimas a las ambulancias. Las familias esperaban noticias de personas que estaban dentro de la iglesia. Testigos dijeron que había muchos niños dentro del recinto cuando comenzó el incendio. Es una de las peores tragedias de incendios en Egipto en los últimos años. Un documento decía que el hospital público de Imbaba recibió 20 cuerpos, incluidos 10 niños. Tres eran hermanos, gemelos de 5 años y un niño de 3, dijo. El obispo de la iglesia, Abdul Masih Bakhit, es uno de los fallecidos. Veintiún cuerpos fueron trasladados a otros hospitales. No se supo de inmediato si había niños entre ellos. Se cree que el humo y la estampida de personas que huían del fuego fueron los causantes de los fallecimientos, dijo el ministro de Salud, Khaled Abdel-Ghafar. La Iglesia copta de Egipto y el Ministerio de Salud del país informaron la cifra de víctimas. La iglesia dijo que el incendio estalló mientras se realizaba un servicio. El templo está ubicado en una calle estrecha en uno de los barrios más densamente poblados de El Cairo.
QUITO.- Al menos cinco personas murieron y 15 más resultaron heridas ayer tras una explosión que dañó varias casas en la ciudad portuaria de Guayaquil y que el gobierno nacional ha atribuido al crimen organizado, sin dar mayores detalles. La Fiscalía de Ecuador informó en su cuenta de Twitter que también tiene reportes de varios desaparecidos y que su personal buscó más indicios sobre lo ocurrido en el barrio Cristo del Consuelo. Guayaquil, a 270 kilómetros al Suroeste de la capital, ha sido escenario de balaceras y asesinatos que las autoridades atribuyen a enfrentamientos entre miembros de bandas rivales vinculadas al narcotráfico. La ciudad también es sede de la mayor cárcel estatal, donde se han registrado peleas y matanzas entre grupos criminales. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, aseguró en su cuenta de Twitter que la explosión era un ataque de “mercenarios del crimen organizado”, aunque no dio más información. “Es una declaración de guerra al Estado. O nos unimos para enfrentarlo o el precio será aún más alto para la sociedad”, añadió. Imágenes del lugar muestran varias casas y autos destruidos.
Explosión atribuida al crimen organizado mata 5 ecuatorianos
Un total de 41 personas fallecieron, 10 de ellos niños, debido a un siniestro en la capital de Egipto
Reportan a Rushdie “en camino a la recuperación”
MAYVILLE.- Salman Rushdie está “en camino a la recuperación”, confirmó su agente ayer, dos días después de que el autor de Los Versos Satánicos sufriera heridas graves tras ser apuñalado durante una conferencia en Nueva York. El sábado, se informó que los médicos le retiraron un respirador y el reconocido escritor pudo hablar y bromear. El agente literario Andrew Wylie advirtió que, aunque la “condición de Rushdie va en la dirección correcta”, su recuperación será un proceso largo. El escritor sufrió daños en el hígado y tuvo lesiones en los nervios de un brazo y un ojo. Wylie informó previamente que es probable que pierda el ojo lesionado. “Aunque las lesiones que le cambiaron la vida son graves, su habitual sentido del humor desafiante permanece intacto”, dijo el hijo de Rushdie, Zafar Rushdie, en un comunicado el domingo que enfatizó que el autor permanece en estado crítico. La declaración en nombre de la familia también expresó su gratitud por los “miembros de la audiencia que valientemente saltaron en su defensa”, así como por la policía, los médicos y “la efusión de amor y apoyo de todo el mundo”. Hadi Matar, de 24 años, de Fairview, Nueva Jersey, se declaró inocente el sábado de los cargos de intento de asesinato y asalto en lo que un fiscal calificó como “un ataque dirigido, no provocado y planificado previamente” en la Institución Chautauqua, un centro de retiro y educación sin fines de lucro en el Norte del Estado de Nueva York. (AP)
Internacional 3Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
El presidente Abdel Fattah el-Sissi habló por teléfono con el papa cristiano copto Tawadros II para ofrecerle sus condolencias, dijo la oficina presidencial. Sheikh Ahmed al-Tayeb, Gran Imán de Al-Azhar, también ofreció sus condolencias al líder de la iglesia copta. Los cristianos de Egipto representan alrededor del 10 por ciento de los más de 103 millones de habitantes del país y se quejan de la discriminación por parte de la mayoría musulmana del país. El incendio del domingo fue una de las peores tragedias de los últimos años en Egipto, donde las normas de seguridad y contra incendios se aplican de manera laxa. En marzo del año pasado, un siniestro en una fábrica de ropa cerca de El Cairo mató al menos a 20 personas e hirió a 24. (AP)
Trágico incendio en iglesia de El Cairo
El gobierno calificó el atentado como una declaración de guerra. (AFP) El escritor fue apuñalado durante un evento en Nueva York. (AP)
La detonación causó daños en viviendas y dejó 15 heridos Familiares de las víctimas despidieron y lamentaron la muerte de los feligreses. (AFP) Los cristianos representan una minoría (del 10%) en el país del Noreste de África. (AP)




Comerciantes se quejan por aguas negras
Para aceptar una denuncia por robo hasta testigos piden y sólo si se cubre cierta cantidad, procede
Pese a contar con instalaciones, existe poco personal disponible.
Edilberto Ramírez Guzmán desistió de solicitar ayuda. (J. Guevara)Los sábados y domingos existe poco movimiento en la dependencia. ESCÁRCEGA, Campeche.Más de 15 comerciantes encabezados por Gilberto Briceño Chan instalados en la calle 22 entre 29 y 31 de la colonia Centro, hacen un llamado al director de Servicios Públicos municipal, Nezahualcóyotl Rodríguez de la Torre, para que solucione el problema de aguas negras provenientes de las fosas sépticas del Poliforum que desde hace cinco meses perjudica por los olores fétidos. De no hacer caso, advirtieron que se manifestarían en el Ayuntamiento. “En diferentes ocasiones manifestamos al director de Servicios Públicos el problema de las aguas negras que provienen de dos fosas sépticas del Poliforum, pues desde hace meses sueltan olores fétidos y se pone peor cuando aumenta la temperatura ya que afecta más a los comercios que expenden alimentos por que la clientela deja de llegar por esta situación”. Piden que manden a dar solución a este problema que diario les afecta, ya que los vendedores y clientes tienen que soportar los olores fétidos de las fosas, por eso hacen un llamado al presidente Silvestre Lemus Orozco y dé instrucciones al director de Servicios Públicos para que haga su Además,trabajo.al derramarse las aguas negras perjudican la calle porque deteriora el material con que está construida y no existe una solución de parte del director de Servicios Públicos, esto quiere decir que el funcionario no sabe hacer su trabajo y es necesario que el alcalde lo cambie por otra persona que quiera trabajar a favor del pueblo. Entonces, “si no puede con el trabajo que renuncie y que le dé oportunidad a otra persona que lo sepa desempeñar y demuestre avances en lo que se refiere a trabajos públicos; mientras, eso perjudica a los comerciantes que no soportan los fétidos olores, aunado a que pueden ocasionar enfermedades gastrointestinales. Por último, Briceño Chan dijo que en caso de que no den solución al problema del derramamiento de aguas negras que proviene de las fosas sépticas del Poliforum, se organizarán los afectados y acudirían al Ayuntamiento a pedir la destitución del director de Servicios Públicos para que pongan a alguien capaz a trabajar. (Joaquín Guevara)
Municipios
Campeche, lunes 15 de agosto del 2022Escárcega
ESCÁRCEGA, Campeche.Los ciudadanos Edilberto Ramírez Guzmán y Gloria Magna Canul Puch, quienes han sido víctimas de robo a sus viviendas ubicadas en la colonia Benito Juárez, declararon que al acudir a la Vicefiscalía General de Escárcega a reportar el hecho les hicieron dar muchas vueltas y exigieron testigos y documentos de los aparatos sustraídos para aceptarles la denuncia, que al fi nal no trascendió por el monto de las pérdidas que catalogó el delito como leve. En una visita a la instancia judicial del municipio, Por Esto! corroboró que hay un vigilante de seguridad y sólo un agente del Ministerio Público de guardia por ser fin de semana. “Es una pérdida de tiempo levantar una denuncia”, dijo Canul Puch, debido a los trámites burocráticos entre los cuales piden testigos, comprobante de propiedad de los aparatos robados, cuando en ocasiones los compran de medio uso a familiares o amigos y no cuentan con factura o nota de remisión. Aunado a que el monto de lo sustraído debe rebasar cierta cantidad de dinero para que sea catalogado como robo y se pueda aceptar una denuncia; aparte, “hacen dar vueltas por varios días y esperar horas en la instancia judicial para que no investiguen y no resuelvan nada”, por eso muchas personas prefieren dejar las cosas como están y no acuden a denunciar. Dijo que en caso de detener a los ladrones, más tardan en entrar a las celdas que en salir para volver a delinquir, y los que sí se quedan, los afectados tienen que cubrir ciertos trámites para conformar el expediente que no sirve de nada porque deben presentar muchas pruebas. Por su parte, Ramírez Guzmán mencionó que cuando fue a interponer una denuncia de hechos por ser víctima de robo en su vivienda, el ministerio público le dio largas y pidió presentarse al día siguiente, “cuando vuelves te repiten lo mismo y así das muchas vueltas, para que al final te salgan con que la denuncia no procede, porque no es delito grave y aparte no rebasa el monto monetario para ser considerado como Ademásrobo”.-continuó- para que sea aceptada hay que presentar testigos, pruebas de que entraron los ladrones cuando éstos lo hacen cuando la casa se encuentra sola y entonces, ¿para qué están las autoridades judiciales? no actúan, por eso es preferible no acudir a la autoridad porque es una pérdida de tiempo, ya que en estos tiempos la ley protege más a los delincuentes que a los propios ciudadanos. Por Esto! visitó las instalaciones de la Vicefiscalía General de Escárcega y pudo comprobar que permanece abierta los fines de semana, cuenta con un ministerio público de guardia y según una persona allegada a la instancia judicial, hay alrededor de 10 agentes disponibles en caso de algún hecho delictivo. Mientras, en la ciudad no existen operativos de alcoholímetro e instalación de filtros para detectar vehículos que no cuenten con documentación vigente, y cuando se reporta un incidente los agentes tardan en llegar, si es que van. (Joaquín Guevara)
Burocracia, engorrosa en la Vicefiscalía
Gilberto Briceño Chan, vendedor de comida. (Joaquín Guevara) Hace varios meses que las fosas del Polifórum rebosan. (J. Guevara)





Si bien hubo un módulo en Miguel Hidalgo, los agentes se dedicaban a extorsionar ganaderos
Los baches se han convertido en grandes pozos de agua que impiden que las unidades transiten libremente sin resultar dañadas”. ISIDRO GÓMEZ DENUNCIANTE
CANDELARIA, Campeche.El poblado de Pimiental en la región de Candelaria se encuentra “casi” incomunicado por el mal estado del camino que une la localidad con otras comunidades, por lo que habitantes de la región exigieron al Gobierno del Estado la pronta rehabilitación de los 10 kilómetros del tramo que genera malestar entre la gente que diario transita por el lugar para dirigirse a sus parcelas. Los afectados señalaron que son ya varios años en que las condiciones del camino son las mismas y con la temporada de lluvias empeoran debido al paso de los vehículos, “los baches se han convertido en grandes pozos de agua que impiden que las unidades transiten libremente sin resultar dañadas”, mencionó Isidro Gómez.
Campeche 2Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
Nulo, Ministerio Público en localidades
CANDELARIA, Campeche.- Pobladores de la Junta Municipal de Miguel Hidalgo señalan que desde hace un lustro la comunidad no cuenta con un módulo del Ministerio Público, aunque señalaron que a pesar de que durante un tiempo tuvieron ofi cinas, los resultados en torno a la impartición de justicia fueron todos nulos. Pedro García, Tomás Che y Mario Santos acusaron que en su momento una de las principales quejas era que los Ministerios Públicos mantenían cerradas las ofi cinas y la ciudadanía se veía imposibilitada para interponer una denuncia y para hacerlo tenía que viajar hasta la cabecera municipal, lo que también les representaba un gasto. Los declarantes mencionaron que prácticamente en nada benefi ciaba el módulo en la comunidad porque los agentes sólo se dedicaban a pasear en las unidades para extorsionar a ganaderos y madereros; incluso, manifestaron que las oficinas siempre estabanDijeroncerradas.desconocer cuáles fueron las causas por las que cerraron las oficinas, aunque comentaron que es necesario que el módulo se vuelva a reactivar para contar con un destacamento donde la ciudadanía pueda ser atendida y evitar acudir hasta la cabecera con el riesgo de ser asaltados en la carretera. Tras acudir Por Esto! a las ofi cinas del Ministerio Público en la cabecera municipal, se pudo constatar que los fines de semana es cuando menos personal hay, por lo que al solicitar información sobre los requisitos para realizar una denuncia, el centralista indicó que sábado y domingo no hay quien brinde información o ayuda. En torno a la Policía Municipal, se corroboró que 14 agentes por turno brindan vigilancia en toda la cabecera, es decir, en total hay 28 elementos en la corporación que se dividen para hacer presuntamente recorridos por toda la geografía municipal. Es preciso destacar que hasta el momento no existe ningún programa de vigilancia policiaca en el municipio, a pesar de la temporada de vacaciones. No se han aplicado operativos en torno a la seguridad de los ciudadanos o por fi n de semana como programas de alcoholimetría o vigilancia a conductores que no cuenten con documentos en orden o cometan algún delito. Respecto a las denuncias, algunos ciudadanos de la cabecera municipal indicaron que prefieren dejar los delitos menores sin denunciar, porque en 73 horas liberan a los responsables por la serie de requisitos que les piden cumplir sólo para aceptar una querella, lo cual -dijeron- es una pérdida de tiempo, de dinero y desgaste físico. (Emmanuel Pérez)
El poblador fue secundado por otros vecinos quienes consideraron que un largo de 10 kilómetros del tramo carretero se encuentra completamente dañado, lo que ocasiona que las unidades transiten a “vuelta de rueda” para que no se afecten; sin embargo, el mal estado de la carretera es un riesgo de doble filo porque los proveedores de abarrotes y otros temen ser asaltados, ya que al no poder acelerar la delincuencia se ha desatado en la región. Los pobladores indicaron que debido a las pésimas condiciones en que se encuentra el camino que comunica a la comunidad de Pimiental, es que se consideran incomunicados porque es difícil salir del lugar. Pidieron al Gobierno del Estado que dirige Layda Sansores San Román, que repare ese acceso, pues se dijeron molestos porque en más de una ocasión se ha hecho la petición a las autoridades y hasta el momento nadie se les ha acercado para darles una respuesta, pese a que en tiempos de campaña acudían casi todos los días a pedirles su voto con promesas que ahora no cumplen. (Texto y foto: Emmanuel Pérez)
Intransitable, camino hacia Pimiental; piden que el Gobierno los voltee a ver Los vehículos tienen que pasar a “vuelta de rueda” para que no se dañen. Prácticamente, los habitantes viven desprotegidos. Sólo cuando hay operativos de la milicia hay movimiento de cuerpos de seguridad, pero surge temor. (Emmanuel Pérez)
Candelaria


POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Ejidatarios de Pomuch exigirán la restitución de tierras de la tercera ampliación forestal del ejido que se ubica ente los municipios de Escárcega y Candelaria, debido a la invasión de grupos de personas en el lugar que no les corresponde, advirtieron los campesinos Humberto Chi y Samuel Chi. En asamblea dominical, los labriegos se enfocaron en hablar sobre el problema de la tercera ampliación forestal, donde el comisario ejidal Ermilo Aké Cohuó refi rió que el poblado debe fi jar una postura de solución; para ello emitirán una convocatoria a realizarse el 28 de agosto, con la finalidad de que los pobladores lleguen a un acuerdo en la negociación de los terrenos que están Humbertoinvadidos.Chidijo que lo primero que se debe hacer es solicitar la restitución de las tierras, una vez que se haya logrado eso hay que realizar una asamblea para saber si los ejidatarios aceptan una negociación posterior. “Tal medida sería para identificar en que áreas en específico se podrían negociar, aunque las pasadas administraciones estatales de Campeche fueron cómplices con los invasores al dotarlos de escuelas, alumbrado público y caminos, a pesar de saber que no eran sus tierras”, refirió. Por su parte, Samuel Chi agregó que lo mejor para el ejido en este caso es que se le restituyan sus tierras para que se pueda aprovechar la tercera ampliación, “se entiende que será una lucha complicada, pero no imposible”, por ello, “el poblado de Pomuch se debe unir y exigir en la mesa de solución la restitución de las tierras que se han invadido en la tercera ampliación forestal”,Finalmentemanifestó.acordaron que deben delimitar el área que pretenden recuperar para negociar, pues de permitir que el problema avance llegará el momento en que nada se pueda hacer, aunado a que -afirmaron- las autoridades siempre han solapado a los invasores de tierras. (Javier Pool)
La familia contribuye con la producción de las hortalizas. (J. Caamal)
HECELCHAKÁN, Campeche.- Por unanimidad fue aprobado el despojo de un terreno ejidal a Armando Canul Euán y su esposa Margarita Xool Chi quienes suplicaron en asamblea que se les permita usufructuarlo, pero como lo obtuvieron sin respaldo del ejido y sólo del comisario saliente, se decidió donarlo para la construcción de una escuela. En asamblea ejidal celebrada en las instalaciones de la Comisaría, el comisario Ruperto Balan Chi dijo que se sometió el tema a consideración de la asamblea para su aprobación o restitución del predio que se ubica en la calle nueve del barrio La Conquista, donde el ejidatario Armando Canul se adueñó de la propiedad e incrementó su valor, luego de tener en disputa un terreno con un familiar. El familiar -en su momento- vendió el predio a una señora de Campeche por la cantidad de 60 mil pesos pero al saberlo el ejido impugnó la venta y recuperó la propiedad, pero Armando Canul Euan trató nuevamente de obtenerlo para su beneficio y solicitó al ejido autorización, “en un principio otro comisario le hizo el favor y entregó una constancia de posesión, pero al paso del tiempo el ejido se dio cuenta de que se agenciaron a la mala el predio y este domingo se le despojó por decisión de los asambleístas”, explicó. (Jorge Caamal) La antigua dueña de la casa.
Ejidatarios piden reposición de tierras
Hecelchakán 3 Campeche Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
terrenoRecuperanparaunaescuela
Convocarán a una asamblea para el próximo 28 de agosto. (Javier Pool)
En la tercera jornada los cornudos visitarán a San Francisco. (J. Pool)
Los goles por el equipo fabuloso estuvieron a cargo del delantero Carlos Castillo, así como de Lorenzo Canul y un autogol que anotaron los Azules quienes también anotaron un gol para hacerse ver en el marcador. Con dicho resultado los Unicornios llegaron a cinco puntos, debido a que en su primer encuentro empataron el marcador con el equipo San Roque y desde los tiros de penales obtuvieron un punto extra, de tal manera que luego de dos jornadas se han mantenido invictos. (Javier Pool) Dzotchén oferta calabaza de los huertos, en Pomuch gana el clásico de Veteranos
Hay que delimitar un área de la tercera ampliación forestal para negociar con los invasores
Unicornios
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.- Para contribuir con los alimentos básicos de la familia grupos de campesinos ofertan sus calabazas tiernas y de todos tamaños, recién cortadas del huerto, en el poblado de Pomuch, dio a saber el señor Feliciano Uhu Chi, oriundo de Dzotchén, quien transporta a bordo de su camioneta más de 20 cajas del fruto para venderlo al menudeo a tres piezas por 10 pesos, “tenemos media hectárea sembrada para cortar y vender”, señaló. La siembra de la calabaza se lleva a cabo a través del programa del Gobierno Federal “Sembrando Vida”, el cual permite conocer las temporadas adecuadas para trabajar el campo, “hay que saber sembrar y comercializar nuestros productos, por eso, en familia nos habituamos con la tierra y luego de cosechar comercializarla, en el huerto contamos con pepino, sandía, calabaza y en los próximos días iniciamos con elotes verdes”. Dijo que aceptan pedidos, los cuales “ya están al día”. Agregó que el trabajo lo adoptaron al saber que es una fuente de ingresos, además de tener árboles frutales maderables a los costados que proveen de humedad, “ahí es donde sembramos las hortalizas que nos dejan buenas ganancias. (Jorge Caamal)
POMUCH, Hecelchakán, Campeche.-
El equipo Unicornios de Pomuch ganó tres goles por uno contra Azules como parte de la segunda jornada de la Liga de Veteranos del Camino Real, donde los cornudos han logrado cinco puntos y sus rivales ninguno. El partido se realizó en el campo de los Lobos de la comunidad de Pomuch, donde el público se mostró emocionado al ser el clásico pomuchense; en dicho encuentro los Unicornios mostraron un buen desenvolvimiento en todas sus líneas, lo que les sirvió para llevarse la victoria.




Domingo de reforestación en Xcumcheil Con la siembra de árboles, familias contribuyen a mejorar la calidad de vida de su localidad
XCUMCHEIL, Tenabo, Campeche.- En la comunidad de Xcumcheil habitantes realizaron la plantación árboles frutales y de ornato como parte de la armonía entre la gente y el medio ambiente, indicaron Manuel Poot, Graciela Moo y Dulce Tuz. Dijeron que dentro de las plantas frutales que sembraron estuvieron las naranjas, nance y ornamentales y maderables como el maculís, las cuales fueron colocadas en áreas públicas destinadas para mejorar la calidad del aire y el medio ambiente. El señor Manuel Poot consideró como positivo la donación de plantas a la comunidad, como parte de las acciones que realiza la Secretaría de Medio Ambiente para la reforestación de espacios públicos no sólo en la localidad, sino en todo el Estado, ya que por décadas se va visto afectado por la deforestación en sus bosques y selvas. “Ha habido buena participación de los habitantes de todas las edades para contribuir a mejorar la calidad del aire, valorar el medio ambiente y los beneficios que proporciona”, expresó. Graciela Moo, indicó que esta es la primera ocasión que participa en una campaña de siembra de árboles, mencionó que acudió con sus hijos a quienes resaltó la importancia de cuidar las plantas que nos rodean para de esa manera aportar algo al medio ambiente y su conservación. Dulce Tuz comentó que la participación de la comunidad en actividades benéficas ha sido positiva, por ello agradecen el apoyo a la comunidades en materia de proyectos ambientales, alimenticios sustentables y otros, debido a que la gente es propensa a contribuir a mejorar su entorno social. De tal manera que en la campaña de reforestación se plantaron árboles en la escuela del pueblo, en la agencia municipal, el parque principal, en la Casa de Salud y espacios del parque principal que cuentan con áreas verdes, también para colocar flores y adornos. Al fi nal, Manuel Poot y Dulce Tuz indicaron que mientras más arboles siembren, las condiciones meteorológicas mejorarán, así también deben evitar el corte de árboles, pues no solamente generan oxígeno, también sus fl ores han servido de alimento a las abejas y también ha benefi ciado a los apicultores, por eso se deben implementar más acciones de reforestación en el municipio, concluyeron. (Javier Pool)
TINÚN, Tenabo, Campeche.En el Centro Cultural “Cecilia” se clausuraron diversas actividades como parte de las celebraciones del Día de los Pueblos Indígenas que este año se denominó “Memoria Ancestral, Identidad y Territorio”, dio a conocer Luis Vidal Canul Vela, promotor cultural en Tinún. Durante una semana se realizaron actividades para el fortalecimiento de la identidad cultural de los niños de la localidad, donde el promotor cultural, con apoyo de dos jóvenes integrantes de la Sala de Lectura “El Colibrí”, organizaron eventos como ponencias, dibujo, lectura y reproducción de documentales para los Lospobladores.niñosacudieron a las actividades durante las mañanas con horarios de 10 a 12 del día, para desarrollar sus dotes artísticas en la elaboración de pinturas y dibujos, los cuales fueron expuestos en la ceremonia de clausura, “también practicaron la lectura con libros de cuentos e historias cortas”, refirió Canul Vela. Agradeció la participación de los adolescentes que lo apoyaron, además de ser parte de la primera generación de la Sala de Lecturas “El Colibrí”, los cuales decidieron unirse a los talleres para el apoyo en las actividades que se realizaron.
En los poblados hay más espacios para realizar este tipo de prácticas, a los niños les gusta colaborar al formar equipos. (Javier Pool)
Tenabo Campeche 4Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
Todos los días el Centro Cultural ofreció algo para aprender un poco de historia. (Javier Pool)
Clausuran eventos artísticos y culturales
El promotor cultural Luis Vidal Canul Vela agregó que el objetivo de los talleres fue fomentar la convivencia entre los habitantes, luego del confinamiento por el COVID-19, posteriormente se buscó mostrar parte de la historia local para que las nuevas generaciones la aprendan. Como parte de una comunidad indígena, ha siso necesario trabajar para que nuestras nuevas generaciones tengan presente sus orígenes, su historia, su cultura y tradiciones, y de esa manera se rescaten, los promuevan, la practiquen y perduren de generación en generación, concluyó. (Javier Pool)


Sabancuy
5 Campeche Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- El domingo se jugó un encuentro más del Torneo de Beisbol Interejidal donde el equipo Cerveceros de Sabancuy enfrentó a los Careyes de la Preparatoria en dos encuentros programados, para aprovechar que el clima estuvo soleado. El partido de la mañana inició a las 11:00 horas en el campo deportivo “Genara Reyes”, donde el clima ayudó a que el juego se realice sin contratiempos y los aficionados disfruten del “Rey de los Deportes”. Se disputó en siete entradas, donde el equipo de la Preparatoria se fue al frente en las primeras entradas y logró anotar ocho carreras, mientras los Cerveceros no podían anotar ninguna. Llegaron a la quinta entrada y el marcador ya iba 15 carreras por dos, por lo que era una ventaja muy amplia para los universitarios quienes no bajaron la guardia y siguieron con un dominio total. El juego terminó con un marcador de 20 carreras por tres a favor de los Careyes de la Preparatoria quienes se vieron contentos por su buen trabajo que lograron hacer para que Cerveceros no les puedan ganar. El partido de la tarde, Cerveceros replanteó su cuadro inicial. En las primeras entradas los Cerveceros se fueron al frente y lograron anotar una carrera, mientras los universitarios no hicieron ninguna y se quedaron abajo en el marcador. (Texto y foto: Pedro Díaz)
Existen colonias donde hay que caminar entre el lodazal. (Pedro Díaz)
Señalaron que no se ha visto el cambio en el pueblo, ya que el comisario anterior Jorge Balam tampoco hizo algo por su ejido y el actual “va por el mismo camino”.
Exigen a comisario reparar calles rotas Careyes ganan 20-3 a Cerveceros
Las autoridades son obsoletas: ciudadanos
Los pobladores han presionado para que hagan su trabajo. (P. Díaz) El partido estuvo muy entretenido. El problema surge cuando se forman huecos nuevos. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- En Sabancuy hay una oficina del Ministerio Público para atender a la gente de la comunidad y ejidos, pero prácticamente está cerrada ya que los trabajadores dicen que los mandan a hacer diligencias y siempre están ocupados, manifestaron ciudadanos al señalar que la gente, cuanto tiene un problema y requiere de la autoridad, cuenta con pocas posibilidades de resolver su problema porque no hay quien atienda. Las veces que Por Esto! ha entrevistado a algún agente del Ministerio Público, su respuesta es que “no están autorizados para dar ninguna información” y que “son pocas las personas que llegan a denunciar”, por eso “no importa si el módulo está cerrado”, pero si necesitan algo, con todo el cinismo piden “que se acerquen a las oficinas para que puedan apoyarlos”, pero el asunto es que no hay nadie. Por su parte, Lourdes Chan García quien vive en la colonia La Lupita, dijo que la mayoría de la gente no va a denunciar debido a que los hacen dar muchas vueltas y piden más documentos; “por eso prefieren dejar las cosas así y no perder el tiempo, ya que la burocracia es de lo peor”,Comentómanifestó.que en los últimos meses los sabancuyenses han ido a las oficinas del Ministerio Público con videos de las cámaras de vigilancia de sus hogares para demostrar el robo a sus viviendas, pero les dicen que “no es prueba suficiente para detenerlos”. Señaló que por tal motivo se desaniman y ya no quieren ir a denunciar, “es más el tiempo que pierden que lo que hacen en el Ministerio Público para detener a los delincuentes”, lamentó. En ocasiones donde los pobladores han atrapado a los delincuentes y se los llevan al Ministerio Público se ven obligados a hacer su trabajo y los detienen, se los llevan a Ciudad del Carmen, pero desconocen lo que procede después. (Pedro Díaz)
VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- Pobladores del ejido Chekubul exigen que las autoridades locales rellenen las calles del poblado, ya que ante las constantes lluvias hay varias que no se pueden transitar porque se inundan, aunado a que se forman huecos nuevos que podrían provocar accidentes al desconocerlos. Los habitantes, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, dijeron que el comisario municipal de Chekubul, Iván Melo, no ha mejorado las vialidades de la localidad cuando prometió que iba a ser una de sus primeras acciones como autoridad.
Comentaron que es necesario que las autoridades locales le pidan ayuda a la presidenta municipal de Sabancuy y al alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, ya que Chekubul necesita tener mejores vialidades para que puedan transitar pobladores y visitantes. El atractivo turístico es el arroyo que pobladores limpian para que esté bonito, pero “de nada sirve tener un arroyo bonito si el pueblo tiene calles en pésimas condiciones”, coincidieron. Otro problema en la localidad es el alumbrado público, ya que varias calles están en total oscuridad y las autoridades no cambian los focos desde hace meses. Por último, agregaron que quieren que el comisario trabaje para ayudar a su gente, ya que para eso lo eligieron y no quieren que termine su trienio igual que los anteriores. (Pedro Díaz) Piden evitar fuga de reses en carreteras VILLA DE SABANCUY, Carmen, Campeche.- La carretera de Sabancuy rumbo a Escárcega, por ser una zona ganadera, en la mayoría de las orillas cuenta con potreros con reses que en varias ocasiones se salen del camino con el riesgo de provocar accidentes, por lo que Enrique Díaz Heredia, productor de la región, pidió a sus compañeros reparar los alambrados para que no se salgan las Comentóvacas.que en la mayoría de los casos hay “cazadores” que rompen los alambres para entrar a los potreros y llevarse a los animales; por ello advierte que de sorprender a alguien robando animales lo van a denunciar para que pague los daños, ya que es un delito grave. (Texto y foto: Pedro Díaz) Las vacas se salen del corral.





Hopelchen
Ven a Dzibalchén como Pueblo Mágico
Los mismos pobladores se enfocan en mantener el pueblo limpio, con buena imagen hacia el exterior.
BOLONCHÉN DE REJÓN, Hopelché, Campeche.- Las Amazonas de Yaxunah , Yucatán, con su peculiar forma de jugar vencieron a las Leonas de Chumayel en un partido amistoso de softbol femenil para dejar la pizarra 15-4 a favor, comandadas por la capitana Fermina Dzib Dzul. El juego se desarrolló en el campo “Salvador Alvarado” de la Ferminalocalidad.Dzib obtuvo un reconocimiento al concluir el Torneo de Softbol, al recibirlo dijo que las verdaderas Amazonas son las que ganaron al conseguir una audiencia a “reventar” en el campo. Por segunda ocasión se presentaron con huipil para jugar contra las Leonas. Las verdaderas Xunaan Kab (Amazonas), llegaron hasta con sus nietos para el partido donde demostraron categoría al jugar descalzas, con huipiles matizados. La primera vez que estuvieron en un partido fue en el año 2017. Al principio fueron 58 señoras, algunas desertaron y quienes superaron la disciplina se convirtieron en profesionales en softbol, sin importar la edad, dijo doña Fermina Dzib Dzul, con cinco hijas. El juego entre las Amazonas de Yaxunah, Yucatán contra las Leonas de Chumayel ofreció un gran espectáculo de primer nivel, donde las dos escuadras se hicieron más populares por la manera de jugar de las primeras, aunque las felinas, pese a ser domesticadas, también ofrecieron buena labor en el campo de juego. Decenas de familias acudieron para disfrutar el encuentro, pues aprovecharon que no llovió y se realizaría completo, contrario a otras veces que se suspende el partido o lo cancelan en el momento por la lluvia. (Jorge Caamal)
Amazonas domestican a las Leonas
DZIBALCHÉN, Hopelchén, Campeche.- Para lograr que la comunidad sea tomada en cuenta y reciba el nombramiento de “Pueblo Mágico” es necesario que la imagen urbana sea impecable, sin maleza, ni basura o charcos de agua, a la vez de evitar que surjan enfermedades virales como el dengue clásico, hemorrágico, la chikungunya o el zika por picaduras de moscos, reconoció el edil Diego Yerbes González. Dijo que no se sentarán a esperar que las autoridades estatales y municipales los volteen a ver, pues los pobladores tomaron la iniciativa de limpiar el entorno de los domicilios céntricos y colonias donde también descacharrizan los patios. Explicó sobre el trabajo que se realiza en brigadas de ciudadanos, el cual tiene un solo objetivo como hacer la limpieza que no se ha hecho durante mucho tiempo, además de resaltar que gracias a los habitantes podrían ser tomados en cuenta para que le den el nombramiento a Dzibalchén de Pueblo Mágico, pues el lugar lo amerita por su belleza e historia. “El proyecto está en puerta, se sabe que la Secretaría de Turismo del Estado está encantada en ayudar para que la Junta Municipal de Dzibalchén cambie a Pueblo Mágico, por eso es necesario tomar en cuenta la riqueza natural con que cuenta el pueblo”, detalló. Creo -continuó- que estamos a tiempo de hacer algo por el pueblo que soñamos, además, con el proyecto del Presidente de la República del Tren Maya será magnífico compaginar para los turistas nacionales y extranjeros, y que haya una derrama económica en nuestra zona maya, “vamos a impulsar unas tiendas de artesanías, la gastronomía, tenemos tres zonas arqueológicas, la historia del chicle, la historia de la Cúpula de Iturbide y existe una Unidad de Conservación y Manejo (Uma) en Vida Libre de pavos ocelados en un campo menonita, esa será nuestra atracción”. Diego Yerbes dijo que igual los caracteriza el tipo de edificios coloniales de Dzibalchén y “ya estamos realizando los trámites para la conservación y preservación” con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) donde promueven el rescate de los edificios coloniales”, y agregó que visitaron el lugar para corroborar que se conserven los edificios antes de que se derrumben como sucedió en el Centro Histórico de Campeche. (Amado Caamal)
En partido amistoso de softbol las de Yaxunah ganaron 15-4 comandadas por Fermina Dzib Tienen una forma natural de jugar que llaman la atención en los lugares donde se presentan. (A. Caamal) El reconocimiento a su equipo es el mejor regalo para las deportistas. (A. Caamal)El equipo Chumayel no aguantó el ritmo de sus rivales, pero se divirtieron. (Amado Caamal)
Campeche 6Campeche, lunes 15 de agosto del 2022




LONDRES.- Más de 20 mil migrantes y solicitantes de asilo han tratado este año de cruzar en pequeñas embarcaciones el Canal de la Mancha hacia el Reino Unido, según datos publicados ayer por el Gobierno, cerca del doble de los que se registraron durante el mismo periodo del 2021. Las autoridades británicas detectaron entre la medianoche del pasado viernes y la del sábado 14 embarcaciones intentando hacer ese trayecto, con un total de 607 personas a bordo. Todas ellas fueron interceptadas antes de llegar a las costas de Gran Bretaña, según indicó el Ministerio de Defensa. La mayoría de las personas que se embarcan en esa travesía lo hacen en embarcaciones inflables, pequeñas lanchas y kayaks. Durante los doce meses del 2021 se detectó a 28 mil 526 personas cruzando el Canal, y a estas alturas del año se habían registrado unos 11 mil 300 cruces. El Gobierno mantiene activa su política de enviar a solicitantes de asilo hacia Ruanda para que sea ese país el que analice sus argumentos y decida si les ofrece refugio, si bien las deportaciones permanecen bloqueadas por los recursos presentados ante los tribunales. Un portavoz del Ministerio de Interior ha asegurado a “Sky News” este fin de semana que los intentos del Gobierno por ejecutar esos “retornos completamente legítimos y legales” están siendo paralizados por procesos judiciales “a menudo sin base alguna”. En junio, el primer vuelo de deportación fue anulado después de una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), corte de justicia paneuropea del Consejo de Europa con sede en Estrasburgo (Francia) que supervisa el cumplimiento del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Pero los dos candidatos a la sucesión del primer ministro Boris Johnson, Rishi Sunak y Liz Truss, prometieron continuar con esta política. (EFE/AFP)
4 Internacional Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
La vía fluvial de mil 230 km, es clave para el transporte de materias primas como carbón en Alemania. (AFP)
Más de 20 mil migrantes tratan de cruzar el Canal
En 2021 un total de 28 mil 526 personas intentaron de llegar a GB. (AP) Indocumentados utilizan embarcaciones frágiles que suelen naufragar.
Paisajes germanos lucen secos, por la baja profundidad de las aguas.Activistas recogen las toneladas de peses contaminados en el Oder.
Sequía en el Rin a niveles críticos
El río está a 37 centímetros de su límite para la navegación, conocido como el “punto cero”
BERLÍN.- El Rin, un río identificado con la prosperidad alemana, sufre los efectos de una sequía que diezma el transporte de mercancías y agrava la crisis energética, mientras en el otro extremo del país se lucha contra una catástrofe plasmada en toneladas de peces muertos flotando sobre el río Oder. Las imágenes que dejan estos dos grandes ríos a su paso por Alemania, al Oeste y al Este, es de desolación. El Rin, clave para el transporte de carbón y materias primas, está bajo mínimos y sólo navegable con carga reducida -y, por tanto, ruinosa para el sector-. En el Oder, fronterizo con Polonia, se busca el origen de la muerte masiva de peces que se extendió ya hasta el Báltico. Las hipótesis apuntan a vertidos tóxicos, lo que unido al bajo caudal habría precipitado la catástrofe. El nivel de las aguas del Rin marcaba este domingo 37 centímetros, con pronóstico de bajar a 30 hoy. Esto no significa que sea ésa la profundidad del río, sino que es la diferencia estimada entre la superficie de las aguas y el llamado “punto cero”, a partir del cual podría interrumpirse la navegación. La profundidad real en la zona media de navegación está en los 1.54 metros en Kaub, que es el tramo más complejo para el transporte fluvial. La navegación sólo es posible con carga reducida y con menos cargueros navegando al mismo tiempo. “Las posibilidades de navegación son escasas y los mercantes transportan apenas una parte de su carga habitual”, alertó la Cámara de la Industria Alemana (DIHK) desde el portal Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND). La consecuencia es un encarecimiento del precio del transporte fluvial, lo que en un contexto de inflación y de precios disparados de los carburantes convierte en destructivo para el sector. Todo ello, en un momento crucial para el transporte de carbón a través del Rin. Se está recurriendo a esta energía fósil -de la que Alemania quería dejar de depender en el 2038- para substituir al gas. Los suministros a través del gasoducto Nord Stream bajaron al 40 por ciento de su capacidad con el inicio de la guerra de Ucrania y luego descendieron hasta el 20 %. El propósito del Gobierno de Olaf Scholz es almacenar el gas ruso de cara al invierno. Los depósitos están ya al 75 por ciento de su capacidad, que era el objetivo marcado para 1 de septiembre. El siguiente paso es llegar al 5% en octubre y del 95% en diciembre. Hasta entonces, y ante una eventual reducción drástica de los suministros de gas ruso, se recurre al carbón. El Rin, con mil 230 Kms, desde su nacimiento en los Alpes suizos hasta su desembocadura en el Mar del Norte, es navegable en 883 kilómetros y la mayor arteria fluvial de Europa. Atraviesa las regiones más industrializadas de Alemania, además de varias regiones fronterizas de Francia. Grandes núcleos urbanos de Renania del Norte-Westfalia, el “Land” más poblado de Alemania, han tenido que luchar a menudo contra crecidas del río que inundaban barrios enteros de Düsseldorf o Colonia. De pronto sus márgenes ofrecen un paisaje reseco, sin pronósticos de alivio inmediato. (EFE)





6 Internacional Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
WASHINGTON.- Vendedores, meseros, profesores, carteros las ofertas de empleo abundan en Estados Unidos ante la caída del número de trabajadores disponibles desde que comenzó la pandemia, entre jubilaciones, restricciones de inmigración o COVID de larga duración. A los costados de las autopistas, los carteles de “Se necesita personal” cuelgan de las fachadas de los restaurantes y otros negocios. Pero aunque los empleadores quieren contratar más que antes debido al frenesí de consumo de los estadounidenses tras la pandemia, batallan para lograrlo. Según los datos más recientes disponibles, en junio había más de 10 millones de ofertas de empleo para menos de 6 millones de solicitantes. “Tenemos muchos puestos de trabajo, pero no hay suficientes trabajadores”, y “esta escasez afecta a todos los sectores”, resume la Cámara de Comercio estadounidense, que representa a las empresas del país, en un comunicado. Numerosas personas dejaron de trabajar en la primavera del 2020, cuando la economía estadounidense sufría de lleno la pandemia, y no “Tendríamosvolvieron.3.4millones de personas más en el mercado laboral” si la tasa de participación, de 62.1% en julio, fuese aún de 63.4%, como antes de la pandemia, calculó la organización patronal. Muchos se jubilaron: “La población estadounidense envejece”, indica a la AFP Nick Bunker, responsable de investigación económica y especialista del mercado laboral estadounidense para el sitio de búsqueda de empleo Indeed. Los “baby boomers” ya habían comenzado a abandonar el mercado laboral antes del COVID, pero hubo una “aceleración” de jubilaciones al inicio de la crisis de la pandemia, dice a la AFP Diane Swonk, jefe economista en KPMG. Millones de personas se jubilaron anticipadamente, temiendo por su salud, y aprovecharon el alza de los precios de las acciones y los bienes inmobiliarios para vender y disfrutar de sus ahorros. A corto plazo, “somos poco susceptibles” de hallar nuevamente la masa de trabajadores de antes de la pandemia “debido al envejecimiento de la población”, advierte Nick Bunker. (AFP)
Empresas norteamericanas
WASHINGTON.- Una delegación de cinco legisladores de Estados Unidos llegó ayer a Taiwán para una gira de trabajo en medio de la crisis con China desatada por la reciente visita a la isla de la presidenta de la Cámara baja estadounidense, la demócrata Nancy Pelosi. El Instituto Americano en Taiwán, que representa al Gobierno estadounidense en la isla, anunció en un comunicado que la visita durará dos días y que incluirá reuniones con líderes taiwaneses sobre seguridad regional y comercio. La comitiva, que tiene previsto visitar otras zonas del Indopacífico además de Taiwán, está formada por el senador demócrata Ed Markey, los congresistas demócratas John Garamendi, Alan Lowenthal y Don Beyer, y la congresista republicana Amata Coleman“LaRadewagen.delegación se reunirá con altos cargos de Taiwán para abordar las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán, la seguridad regional, el comercio, la inversión, las cadenas globales de suministro, la crisis climática y otros temas relevantes de interés mutuo”, informó el Instituto Americano. La visita de Pelosi del pasado 2 de agosto exacerbó la tensión entre Estados Unidos y China, que consideró el gesto como una muestra de apoyo a la independencia de la isla, que considera territorio suyo, y respondió con maniobras militares con fuego real y sanciones contra Taiwán. El pasado miércoles, en su primera rueda de prensa desde su viaje, Pelosi dijo que Estados Unidos no permitirá a China aislar a Taiwán y apuntó que el objetivo de su visita fue reafirmar “la fuerte relación” entre su país y la isla. En todo momento, la Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi, además de sostener que sigue apoyando el paradigma de “una sola China”. (EFE) La visita de los políticos sucede tras las tensiones con China. (AFP) llega a Taiwán
Existen 10 millones de ofertas de empleo para 6 millones de solicitantes. La doctrina liberal acerca del derecho y la administración de la justicia es de un humanismo raigal, tanto que es sumamente generosa con los presuntos criminales a los que, además de todos los derechos de que disfrutan los ciudadanos, asegura prerrogativas como: “presunción de inocencia”, “debido proceso” y “derecho a un abogado defensor”. Además de la ventaja de no poder ser deportado a Estados Unidos, Donald Trump cuenta con todo eso. Al margen de otras causas judiciales, el impresentable está envuelto en varios hechos jurídicamente significativos, hoy les contaré uno de ellos, el allanamiento de su residencia Mar-a-Lago. Me sorprendió el allanamiento de la residencia de Trump, conocida como Mar-a-Lago, porque la inviolabilidad del domicilio es un derecho de los ciudadanos estadounidenses protegido por la IV Enmienda a la Constitución que establece: “El derecho del pueblo a que sus personas, domicilios, papeles y efectos se encuentren protegidos contra registros e incautaciones irrazonables, será inviolable...” Una duda que me saltó fue: ¿Cómo es posible que Merrick Garland, fiscal general y secretario de justicia de los Estados Unidos, haya solicitado un procedimiento tan extremo contra un expresidente? y ¿cuáles argumentos habrá esgrimido para que el juez de primera instancia de Florida, Bruce Reinhart, haya autorizado la acción del FBI. Sobre todo, porque la IV Enmienda es categórica: “...No se expedirán al efecto órdenes que no se apoyen en un motivo verosímil, estén corroborados mediante juramento o Presumiblemente,afirmación...”.el secretario Garland cedió a demandas de los Archivos Nacionales que denunciaron al expresidente por haber sustraído ilegalmente documentos clasificados de la Casa Blanca. Garland puede haberle sugerido al magistrado que Trump violó preceptos de la Ley de Espionaje, Ley de Ley de Registros Presidenciales de 1978, así como del Código de Estados Unidos. Se ha especulado que el FBI puede haber sido alertado por algún informante. El operativo Debido a que, en calidad de expresidente, Trump disfruta, de por vida de protección por el Servicio Secreto, efectivos de ese cuerpo estaban presentes en el momento de la operación, aunque no se les permitió participar de ella, cosa que tampoco se autorizó a abogados y otros empleados del interesado. Debido a que Mar-a-Lago es una propiedad enorme (10 mil m², 126 habitaciones, 33 baños), el registro se concentró en las oficinas y habitaciones personales de Trump, incluyendo su caja fuerte. El allanamiento comenzó a las 6:30 de la mañana (hora local) y se prolongó por varias horas, en el mismo participaron unos 20 coches y 30 agentes, algunos armados. ¿Qué buscaba y qué encontró el FBI? Al efectuar el allanamiento, el expresidente se encontraba en Nueva York, los oficiales del Departamento de Justicia entregaron a la persona a cargo de la instalación la orden firmada por el juez y que Trump conserva y puede hacer pública y una relación de todo lo incautado, sin entrar en detalles pues se trata de unas 20 cajas, algunas forradas en cuero con alrededor de 15 mil folios, entre ellos un juego de documentos “ultra secretos”, tres juegos de documentos “secretos”, tres juegos de documentos “confidenciales”, en total, más de 20 cajas, así como carpetas con fotos, y al menos una nota manuscrita. Hasta el momento no se ha confirmado el rumor de que entre ellos existían documentos que aludían a “armas nucleares”. En un acto que certifica la separación de poderes y preserva al Presidente, consta que Joe Biden no fue consultado, no estaba al tanto y se enteró del registro por las noticias de la televisión. Ante la trascendencia del procedimiento, no sería extraño que en los próximos días el Congreso tome cartas en el asunto y realice su propia investigación sobre el inusual allanamiento que pudiera tener consecuencias relevantes. Si el Departamento de Justicia, con los documentos a la vista, logra probar que el registro estuvo plenamente justificado, Trump podrá encarar graves problemas y quizás sea un clavo en el ataúd de su carrera política. De lo contrario la administración Biden lo habrá convertido en un virtual ganador. En cualquier caso, el evento, como otros judiciales en los cuales está involucrado el Presidente, entre ellos otro acaecido cuando en Nueva York, Trump se amparó en la Quinta Enmienda, absteniéndose de responder bajo juramento a las preguntas de la Fiscal. De ello les contaré.
Jorge Gómez Barata Departamento de Justicia contra Trump
sigue creciendo
Delegación de legisladores de EE.UU.
Déficit de trabajadores en Estados Unidos
luchan para llenar vacantes disponibles, ante un aumento del consumo


Los atletas paralímpicos Silvana López Moreno, Guadalupe Carrillo Osorio, Alejandra Carrillo Varela, Yuridia García Delgado y Jesús Ignacio Dzul Rico, recibieron un chequeo en el Centro Deportivo de Alto Rendimiento previo a su concentración en el Centro Paralímpico Mexicano del 15 al 20 de agosto, para determinar si son convocados a las competencias internacionales en Colombia 2022, Chile 2023 y París 2024. Lo anterior con miras a evaluar su rendimiento personal y ante el llamado de la Federación Mexicana de Deportistas sobre Sillas de Ruedas y Amputados, para estar en el Centro Paralímpico Mexicano. El primer chequeo a los atletas de paranatación fue en la fosa de clavados del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR), para estos cuatro elementos, quienes dieron buenas marcas personales. La observación estuvo a cargo del personal del CEDAR, Edgar Morales Barajas y Alejandro Aguilar Chan, así como del entrenador Román Aguilar Alvarado; durante dos horas supervisaron la acción de los deportistas, quienes hicieron varias competencias en diferentes estilos de la paranatación.
El joven atleta Gabriel Olán León, originario de Ciudad del Carmen, Campeche, ya se encuentra registrado en el campamento de evaluación y desarrollo deportivo en la Ciudad de México, desde la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para reforzar sus conocimientos, así como su preparación física y mentalmente para representar a México en el próximo Campeonato Mundial de Kickboxing, que se realizará del 30 de septiembre al 9 de octubre y tendrá como sede Jesolo, Italia. Por su parte, la vicepresidente de la asociación de deportistas de kickboxing, Elsa Laura Olvera Castillo, expresó su orgullo y reconocimiento para el artemarcialista carmelita, por lo que precisó que “le deseo el mayor de los éxitos y seguiremos al pendiente del desarrollo de Gabriel, quien representa orgullosamente a Campeche para el próximo mundial”. Expuso que el actual campeón mundial y capitán de la selección nacional de Kickboxing es David “Black Spartan” Martínez, quien imparte técnicas y conocimientos desde su experiencia en competencias locales, nacionales e internacionales, para mejorar el rendimiento y conocimiento de los jóvenes representantes.
Indicó que los entrenamientos al que serán sometidos lo peleadores inician desde las siete de la mañana en punto, por lo que ahora tienen fecha de este miércoles pasado 10 de agosto al próximo domingo 27 de agosto para concluir con la etapa de reforzamiento físico. Por su parte, la doctora Diana Vázquez, que acompañará a Olán León en su travesía internacional, puntualizó que no deben cesar las evaluaciones nutricionales, así como las pruebas antropométricas y psicológicas que son igual de importantes para el desarrollo de los atletas, por lo que también están siendo atendidos por profesionales en estos ramos.
Olvera Castillo también reconoció el trabajo que realizó el dojo “Makoto” del sensei Francisco Calcáneo Damián, así como de la coach y representante Mariana Teresa León, quienes poseen el aval y la acreditación correspondiente de las autoridades deportivas nacionales, por lo que han entrenado a Gabriel Olán bajo los más estrictos estándares de educación física, aunado al respaldo de las asociaciones campechanas de kickboxing. (Roberto Espinoza)
El kickboxing campechano tendrá presencia en Jesolo, Italia. (Cortesía) Le deseo el mejor de los éxitos y estaremos pendientes de su desarrollo deportivoº
ELSA LAURA OLVERA VICEPRESIDENTA KICKBOXING
Paralímpicos campechanos buscan un lugar en competencias internacionales para este 2022 Silvana López Moreno, Guadalupe Carrillo Osorio, Alejandra Carrillo Varela, Yuridia García Delgado y Jesús Ignacio Dzul Rico, recibieron un chequeo integral. (Cortesía)
Estos deportistas campechanos forman parte de la plataforma de prospectos B, lo que les permitirá sumar puntos al participar en los eventos internacionales previstos para los próximos internacionales durante los próximos tres años. Tras su concentración en el Centro Paralímpico Mexicano deben dar las marcas mínimas establecidas para que puedan integrar las preselecciones nacionales. Además, esta concentración también servirá para que participen en las diferentes evaluaciones en la capital del país y posteriormente, en la Entidad, así como en eventos de invitación a los que asistan ya que también tiene previsto que compitan en los Paranacionales Conade 2022 que este año serán en Hermosillo, Sonora en el mes de octubre. Cabe señalar que en los juegos Conade del 2021, López Moreno, Carrillo Varela y Dzul Rico aportaron 18 medallas a la Entidad, de las cuales seis fueron de oro, siete de plata y cinco de bronce. El reparto de preseas se dividió con cinco oros y una plata para Silvana, y en el último día de competencias, del año pasado, consiguió dos oros en 100 metros libres y en 200 metros combinado. En cambio, Alejandra trajo un oro y cinco platas, y en su última participación logró dos platas en 100 metros libres y 200 combinados en la categoría clase S10, en la categoría de 13-15 años. Además, Yuridia García Delgado aportó una plata y dos bronces, y Dzul Rico una de bronce. Incluso, López Moreno formó parte de la selección mexicana que participó en el Mundial de Para Natación del 12 al 18 de junio en Madeira, Portugal, donde tuvo un destacado papel. (Wilbert Casanova V.)
Deportes 3Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
Evalúan el rendimiento de atletas
Competirá en Italia Gabriel Olán León


Fue ya en la sexta entrada que Marinsa emparejó el escore con una carrera, mediante imparable al jardín central de René Sánchez, se robó la segunda tras ponche a Edwin Alvarado, que fue el mejor cliente de Román con par de chocolates; Emir Alejandro conectó imparable al jardín central que logró impulsar a Sánchez. En el cierre del sexto inning, con candentes acciones a la ofensiva y defensiva los Rangers obligaron a un tercer y definitivo juego de esta semifi nal al timbrar par de carreras para asegurar el triunfo que emparejó la serie a un juego por bando.Jorge Hernández perdió la zona y le dio par de base por bolas a Román Hernández, que avanzó con wildpich , se robó la tercera, Juan Barrientos también recibió la base, Norberto España conectó elevado de sacrificio al jardín izquierdo que impulsó a Román y con jit al derecho Sady Muñoz remolcó la que selló el triunfo, cinco por tres. (Gerardo Can Dzib)
Rangers se mantiene con vida tras vencer a Marinsa, en acciones de la Liga Municipal Carmelita
Se va a tercer juego final de sóftbol
La ofensiva de los Rangers falló en los tres primeros innings pues a pesar de los tres imparables, faltó el bateo oportuno (G. Can Dzib) El segundo juego tuvo lugar en el campo “Salvador González Pacheco”. (G. Can Dzib) En la sexta entrada Marinsa emparejó el cotejo, pero no fue suficiente. (G. Can Dzib) 2
4 Deportes Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
permitieronEnALARGUElasextaentradaaRangers seguir adelante.
Dos carreras en la sexta entrada y un buen trabajo monticular de Román Hernández en todo el camino, le permitió a los Rangers mantenerse con vida en la lucha por el título de la Liga Municipal Carmelita de Softbol, al empatar la serie semifinal a ganar dos de tres juegos, 1-1, en ganados y perdidos, al imponerse cinco carreras por tres a Marinsa, en el segundo juego desarrollado en el campo “Salvador González Pacheco” del área de Playa Norte. Román Hernández aunque apenas toleró cuatro imparables de la ofensiva rival, los momentos de descontrol que tuvo en el centro del diamante se reflejaron en el marcador; al final toleró tres carreras, pero su ofensiva lo respaldó en los momentos clave para agenciarse el triunfo caminando todo el circuito. Mientras que Jorge “Terri” Domínguez cargó con el revés también lanzando todo el partido. Al final del encuentro se rompió el adagio del softbol que reza que pítcher que inicia ponchando pierde el partido, pues Román Hernández abrió con ponchete sobre Juan Alvarado, pero perdió la brújula y dio par de pasaportes a Morgan Reyes y Carlos Colina, llenó el diamante con golpe de Yimmy Alonso, ponchó a René Sánchez; y bateando Edwin Alvarado, anotó Reyes la carrera de la quiniela con wilpich y aunque volvió a llenar las bases con pasaporte a Alvarado, dominó a Emir Alejandro con elevado al cuadro en el primer inning. Siguió con su descontrol en la loma, pues a los dos primeros bateadores del segundo episodio les dio base por bolas, a José Martínez y Orlando Ramos; Lorenzo Méndez impulsó a Martínez con elevado al prado izquierdo, después calentó el brazo colgando tres ceros y solamente cuatro bateadores se le embasaron, uno por base por bolas en la tercera, uno en la cuarta por error del primera y dos en la quinta, al romper el sin jit con sencillo al central Juan Alvarado y le dio la base a Moran Reyes, pero dominó con línea de doblepley a Carlos Colina. Mientras que la ofensiva de los Rangers falló en las primera tres entradas en las que, a pesar de conectar tres imparables, dos de ellos de extrabase, no contaron con el bateo oportuno; en la primera dejaron a dos hombres en posición de anotar, tras ser dominado Luis Benítez, Edgar Díaz conectó single al central, ligó Jonathan Saldaña doble al derecho, pero falló Azur Reyes con elevadito de faul. Román Hernández se embasó con golpe y con la casa llena Juan Barrientos sacó línea a las manos del segunda base, lo mismo que en la segunda; con un out dio doble Sady Muñoz, Gustavo García recibió base, pero corrieron mal las bases cuando Deybi Zavala sacó elevadito al cátcher y este enseguida sacó la bazuca para poner fuera en segunda a García en un relampagueante doblepley. Empataron el escore, 2-2, con par de carreras en la cuarta entrada, Azur Reyes abrió la tanda con single al jardín central, Román Hernández recibió base por bolas, Juan Barrientos impulsó una con sencillo al jardín central y con elevado de sacrificio impulsó la segunda Sady Muñoz. Le dieron la vuelta al pizarrón con una en la quinta entrada, con base por bolas a Rolando Vasconcelos y Luis Benítez, avanzaron con wildpich , y anotó Rolando con elevado de sacrifi cio de Jonathan Saldaña al central.



La Sedena ordenó el descenso de la unidad; encontraron 38 paquetes con 460.5 kilogramos
Decomisan aeronave cargada con cocaína
Los operadores al darse cuenta de la cercanía del personal militar, optaron por abandonar la presunta carga y escapar; cada uno corrió en diferentes direcciones. (Especial)
MIGUEL HIDALGO, Candelaria, Campeche. – Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pertenecientes al onceavo Batallón de Caballería Motorizada pusieron una avioneta a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Escárcega; la aeronave presuntamente transportaba cocaína a Candelaria.ElSistema Integral de Vigilancia Aérea de la Sedena detectó a las 02:00 horas una aeronave no identificada procedente de Sudamérica, por lo que se activó una alerta en la frontera Sur del país; posteriormente, se ejecutó el despliegue de dos aviones para dar seguimiento a la aeronave y obligarla a descender. Al tener contacto visual con la unidad ilícita, se observó que aterrizó a 79 kilómetros al Este del poblado Miguel Hidalgo, en donde ya se encontraban vehículos y personal civil esperándola. Sus operadores, al darse cuenta de la cercanía del personal militar, optaron por abandonar la presunta carga y escapar, cada uno corrió en diferentes direcciones. Los encargados de la misión se aproximaron y revisaron la avioneta y en su interior encontraron 38 paquetes con un peso aproximado de 460.5 kilogramos de una sustancia con características similares a la cocaína, la cual fue asegurada y trasladada a la ciudad de Escárcega, bajo un fuerte dispositivo militar. La droga y la aeronave fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en la Subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Escárcega, para los trámites correspondientes y deslinde responsabilidades.Alparecereste es el primer aseguramiento de estupefacientes en este año en el municipio de Candelaria. Hecho similar El último aseguramiento de una avioneta que transportaba droga fue en la madrugada del 4 de septiembre del 2019, por parte de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar). Los militares habían irrumpido en un rancho entre los ejidos La Misteriosa y El Salvaje pertenecientes al municipio de Candelaria. Su misión era buscar una avioneta que había aterrizado y que estaba cargada de droga, al parecer de cocaína, proveniente de Guatemala.
Al notar la presencia de los militares, los habitantes huyeron del lugar, abandonaron las camionetas y la aeronave; por lo que los militares procedieron a rodear el rancho y evitar que la avioneta pudiera volver a emprender el vuelo de regreso a Guatemala, debido a que esperaban una orden de un juez Federal para realizar el cateo y verificar la cantidad de droga que transportaban en la aeronave, la cual iban a descargar en el rancho para trasladar la sustancia desconocida en camionetas, a otro punto del municipio. (Joaquín Guevara)
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.Se observó que aterrizó a 79 kilómetros al Este del poblado Miguel Hidalgo, en Candelaria. (Especial)
Policía Campeche, lunes 15 de agosto del 2022



bajo custodia policiaca, ya que los vecinos argumentaron que levantarían su formal denuncia por robo a casa habitación. Cabe señalar que esta persona está plenamente identificada, debido a que hace aproximadamente dos semanas atrás había intentado robar algunas cosas al interior de la Cruz Roja Mexicana. De igual manera cuenta con algunos robos a comercios ubicados sobre la avenida Concordia, por lo que serán las autoridades las que actúen con base a las denuncias que presente la ciudadanía. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un presunto delincuente fue amarrado y golpeado por vecinos de la colonia Francisco I. Madero, luego de que intentara robar en el interior de un domicilio de la zona; fue trasladado al Hospital General “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar” bajo custodia policial. El incidente fue reportado aproximadamente a las 23:40 horas de la noche de ayer. Colonos de la Francisco I. Madero habían correteado a un presunto delincuente debido a que minutos antes había intentado ingresar a un domicilio ubicado en la calle 5 de Mayo. Cabe señalar que el masculino fue correteado varios metros, hasta que los colonos le pudieron dar alcance a la altura de la calle 5 de Mayo con la avenida 10 de Julio, de la demarcación anteriormente mencionada. Varios ciudadanos -donde destacó más la presencia de mujeres que de hombres- le propinaron severa golpiza al presunto delincuente. Posteriormente, decidieron amarrarlo de pies y manos para llamar a la policía. Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), así como paramédicos del grupo “GCA rescate” para liberar y valorar apropiadamente al ahora lesionado, mientras esperaban la llegada del personal de la Cruz Roja Mexicana. Una vez que elementos de esta última organización llegaron al lugar de los hechos, valoraron al masculino; sin embargo, le comentaron a los uniformados que era necesario que fuera trasladado a un centro hospitalario debido a los golpes que presentaba en las áreas del pecho y del abdomen; los cuales debían ser revisados por un médico. Por tal motivo, lo subieron a la ambulancia y lo trasladaron al Hospital General “Doctora María del Socorro Quiroga Aguilar”
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de mayor cuantía fue el saldo de un accidente automovilístico en los semáforos de la Colonia Emiliano Zapata; se vieron implicados el conductor de un tráiler de doble remolque y el de una camioneta particular. Los hechos se registraron alrededor de las 19:45 horas. El chofer de un tráiler internacional blanco, con placas 46-AF-7L del servicio federal y con número económico 011 de la empresa Transportes Narcea, proveniente de los Mochis, Sinaloa, circulaba sobre la avenida 10 de Julio con dirección a la salida de la ciudad; pues se dirigía a la ciudad de Mérida, Yucatán. Al llegar a la altura de los semáforos con la calle Satélite de la demarcación antes mencionada, presuntamente el semáforo cambiaba de amarillo a rojo, lo que provocó que se impactara de frente contra el costado lateral derecho de una Camioneta Chevrolet Groovy, color blanco y con matrículas DKD-86-26 de Campeche. La camioneta dio un giro de 60 grados hasta detenerse y obstruir por completo la vialidad. (Ricardo Jiménez)
2 Policía Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 Vecinos linchan a presunto delincuente
Fue trasladado al hospital de la ciudad, bajo resguardo. (R. Jiménez)
Una turba vecinal amarró y golpeó a un hombre, luego de intentar robar un domicilio en la Madero
Incauto conductor estampa a motociclista CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales de regular cuantía y un hombre con lesiones en las piernas fue el saldo de una colisión entre un conductor de un automóvil que intentó ingresar en sentido contrario y una motocicleta; el afectado llegó a un acuerdo por el pago de los daños. El conductor de una motocicleta roja de la marca Honda y con placas de circulación 81CUA7 del Estado de Campeche, circulaba con aparente preferencia sobre la calle Rosas de la colonia San Nicolas, aproximadamente a las 23:10 horas de ayer. Al llegar a la altura de la calle Lirios, el conductor de una camioneta de la marca Mazda tipo 3, en color azul y con matrículas DKB-29-91 de Campeche, intentó ingresar en sentido contrario de la vialidad debido a que quería llegar a una conocida empresa, pues presuntamente no es local y no sabía el sentido de las calles. No obstante, dicha acción ocasionó que le cortara la circulación a la unidad de dos ruedas. El incidente ocasionó que ambos vehículos quedaran detenidos, con el conductor de la motocicleta con dolores en las piernas y laceraciones en diferentes partes del cuerpo. Al sitio llegaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja Mexicana para valorar al motociclista, el cual presentaba lesiones menores que no ponían en riesgo su vida, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital; por otra parte, fue estabilizado en el lugar de los hechos. De igual manera, arribaron elementos de la Policía Municipal para realizar el peritaje correspondiente e indicaron que la responsabilidad era para el conductor de la camioneta que había realizado un corte de circulación. Luego de varios minutos y que los involucrados dialogaran con los seguros, llegaron a un buen acuerdo por el pago de los daños y gastos médicos. El afectado, al recibir el pase al taller mecánico y a un centro médico particular, se retiró del lugar para evitar acciones de la policía. (Ricardo Jiménez)
Colisión desemáforosenlaZapata
Fue sujetado de pies y manos en lo que llegaba la policía. (R. Jiménez) Al sitio llegaron paramédicos de la benemérita institución de la Cruz Roja Mexicana para valorar al lesionado. (Ricardo Jiménez)



Golpeado por “amigos de parranda”
Un joven de 26 años fue auxiliado después de recibir “botellazos” cuando estaba en un antro El lesionado no quiso que lo trasladen a un hospital para ser atendido. (Ricardo Jiménez) Estaba tirado en la banqueta con una gran inflamación en el ojo derecho y el pómulo.
Alrededor de las 05:00 horas de ayer arribaron al sitio agentes estatales y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Al llegar, vieron que el joven se encontraba tirado en la banqueta, con una intensa inflamación en el ojo derecho y parte del pómulo. Socorrido Fue valorado por el personal de la Cruz Roja, mientras que los oficiales le cuestionaban sobre lo que le había ocurrido, al igual que le preguntaban a su familiar. El herido informó que las lesiones habían sido porque estaba en un antro de la ciudad junto con sus amigos para pasar un buen rato; no obstante, luego de un momento comenzaron a discutir hasta que unos de sus compañeros le dieron un botellazo, que justamente había impactado en el área del rostro. El personal paramédico le comentó al joven que era necesario que fuera trasladado, pues necesitaba ser valorado apropiadamente. Aún así, éste se negó e indicó que sí iría al hospital, pero por sus propios medios y cuando amaneciera, pues primero quería llegar a su casa. Los uniformados le exhortaron junto con su hermano a que se retiraran a su domicilio, el cual según se encontraba cerca de donde estaban; pero de igual forma les comentaron que también tenían que ir al centro hospitalario. Posterior a ello, los ofi ciales se retiraron y los familiares siguieron su camino. (Ricardo Jiménez)
Testigos y taxistas lograron sofocar el incendio. (Ricardo Jiménez) Había caído sobre la banqueta y no a las aguas. (Ricardo Jiménez) CIUDAD DEL CARNMEN, Campeche.- Una mujer de aproximadamente 27 años se durmió y quedó tirada a un costado del malecón de la Caleta; fueron sus propios familiares quienes se percataron y solicitaron la presencia de una ambulancia debido a que pensaron que estaba lesionada. El acontecimiento ocurrió aproximadamente a las 03:30 horas de ayer, cuando familiares de una joven se comunicaron preocupados con los números de emergencia para indicarles que la mujer se encontraba tirada sobre el malecón de la Caleta, por calle 80 y 82 de la colonia San Carlos y posiblemente herida. En cuestión de minutos, arribaron agentes de la Dirección de Seguridad Pública, seguidos de personal paramédico de Protección Civil y cuerpos de emergencia. Al hacer contacto con la supuesta lesionada -la cual vestía con un pantalón de mezclilla y una playera de rayas- se percataron que únicamente se encontraba en un evidente estado de ebriedad muy avanzado, ya que luego de despertar no se podía poner de pie. Los familiares de la joven manifestaron que inmediatamente la llevarían por sus propios medios hasta su domicilio, debido a que no era conveniente que se quedara en ese lugar y que, por el contrario, hubiera sido acreedora de una sanción. Los uniformados tomaron los datos de la mujer, proporcionados por los familiares, ya que ella no podía responder coherentemente; y los exhortaron a retirarse para evitar detenciones innecesarias. (Ricardo Jiménez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche,- Amantes de lo ajeno provocaron que un camión Torton se incendiara cuando intentaron robarle la batería; taxistas que pasaban por el lugar se dieron cuenta del fuego que apenas comenzaba, por lo que intentaron sofocar el incendio. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 04:20 horas de ayer. Sobre la avenida Edzná, entre Chichen Itzá y Palenque del fraccionamiento Mundo Maya, un pequeño camión Torton de la marca Isuzu, color blanco y con matrícula de circulación CR-43-373 del Estado de Campeche, se encontraba estacionado a las afueras de la compañía a la cual pertenece. Un par de delincuentes intentaron sustraer la batería de la unidad. No obstante, su acción provocó que hubiera un cortocircuito, el cual generó a que salieran llamas en la parte de la cabina. Los responsables intentaron apagar el comienzo de incendio en una primera instancia, mientras se apuraban a desmontar la batería para llevársela. Sin embargo, debido a que las llamas se hacían más presentes, decidieron darse a la fuga sin haber logrado su cometido. Taxistas que pasaban a esa hora por el lugar, y que se habían percatado del fuego que salía por la parte de atrás de la cabina, detuvieron su marcha para observar claramente la situación. Con ayuda de extintores, se unieron para lograr sofocar las llamas, mientras que se intentaban comunicar con los números de emergencia para solicitar ayuda. En cuestión de arribaron al lugar de los hechos agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Protección Civil (PC) y bomberos locales, quienes únicamente llegaron a enfriar la cabina del vehículo ya que el fuego había sido controlado y extinguido por parte de los taxistas. El vigilante de la compañía salió luego de ser llamado por las autoridades, mismo que dio parte a los encargados de la compañía para informarles sobre la situación; los cuales argumentaron que levantarían su formal denuncia en contra de quienes resulten responsables por los daños a propiedad privada. Una vez que los oficiales tomaron los datos necesarios y que la situación estuviera completamente controlada, se retiraron del sitio; así como los bomberos y el personal de Protección Civil. (Ricardo Jiménez)
Pensaron que fue herida, sólo estaba alcoholizada Camión se salva de incendio
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Sus propios amigos “de parranda” lo agarraron a botellazos en un antro; agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y personal de la Cruz Roja Mexicana le indicaron que necesitaba ser trasladado al hospital, pero se negó. Un joven de aproximadamente 26 años caminaba junto con su hermano sobre el andador Gabriela Mistral, por Ave Azucena del fraccionamiento San Manuel. Cabe señalar que el veinteañero presentaba una fuerte lesión en el rostro y caminaba con dificultad. Su hermano lo había intentado convencer de llamar a una ambulancia, sin embargo, no lo había hecho ya que el lesionado señalaba que podía llegar hasta su domicilio. No obstante, hubo un punto en el que tuvo que recostarse en el suelo; por lo que, ante la preocupación, el hermano del herido solicitó prontamente la ayuda de personal socorrista.
tras intentar robarle la batería
Policía 3Campeche, lunes 15 de agosto del 2022




Fue hospitalizado en el nosocomio comunitario. (Emmanuel Pérez)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Debido a la imprudencia a la hora de manejar de un conductor, el tráfico del Centro se vio afectado Los protagonistas llegaron a un acuerdo sin los policías. (J. Guevara)
El vehículo presentaba daños en la parte frontal y en el cofre. Camioneta se impacta contra camellón en avenida 1 de Julio CANDELARIA, Campeche. – Una camioneta fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Vicefiscalía por daños a propiedad ajena a título culposo o imprudencial. Según se informó, la unidad de la marca Toyota tipo Tacoma se había impactado contra el camellón central de la avenida Primero de Julio específicamente a la altura de la glorieta de El Rejol, por lo que resultó con el cofre y la defensa abollados. El reporte había ingresado de manera anónima y vía telefónica a las oficinas de la policía, alrededor de las 22:30 horas de ayer; a lo que una unidad de la Policía Municipal se trasladó al lugar de los hechos. Cuando los oficiales llegaron, observaron la unidad en cuestión, cuyas características refieren a un vehículo color blanco y con placas de circulación CR-79-031 del Estado de Campeche. El vehículo presentaba daños en la parte frontal, en el cofre, y defensa delantera, la cual quedó completamente montada sobre el camellón central que divide la avenida. El conductor de la camioneta circulaba a exceso de velocidad sobre la citada avenida, pasó la glorieta y la calle 23 con dirección a la calle 27 con rumbo al Cobacam. (Emmanuel Pérez)
CANDELARIA, Campeche.– Un hombre fue atendido por paramédicos de Protección Civil debido a que terminó con una lesión en la cabeza al ser arrollado; ante las heridas, fue trasladado al Hospital Comunitario de Candelaria para su adecuada atención médica. El percance se suscitó alrededor de las 13:20 horas cuando un hombre de 70 años se desplazaba sobre la avenida Primero de Julio a bordo de una cuatrimoto. Cuando se encontraba entre las calles 47 y 47-A de la colonia Nueva Creación, fue colisionado por un automóvil. El lesionado fue identificado como Juan Pacheco Balán, vecino de la comunidad de Pejelagarto y quien en el momento del incidente manejaba una cuatrimoto color amarilla y con placas 75CSC9 del Estado de Campeche, la cual llevaba amarrado un tanque de gas que acababa de ir a llenar en la cabecera municipal. Según narró el hombre, “fui embestido por un vehículo desconocido. Su conductor se dio a la fuga inmediatamente y me dejó aquí”. Automovilistas y vecinos auxiliaron al septuagenario, quien presentaba herida lacerante en el rostro a la altura del pómulo izquierdo, una lesión en mano derecha, escoriaciones y golpes en diversas partes del cuerpo. Más tarde paramédicos de Protección Civil Municipal recibieron el reporte de una persona herida por un accidente vial y se desplazaron al lugar a bordo de la unidad de ambulancia 124. Los paramédicos de inmediato le prestaron los primeros auxilios y lo condujeron al Hospital Comunitario para que recibiera atención médica. Por otra parte, el cilindro no sufrió daño alguno, por lo que no hubo necesidad de llamar a los bomberos por algún percance mayor. Sin embargo, el tanque de gas fue resguardado para evitar que alguien se lo llevara. Cabe señalar que, hasta el cierre de esta edición, se desconoce el paradero del responsable del accidente. (Emmanuel Pérez)
Camioneta se pasa el alto y ocasiona percance de tránsito
Los hechos se dieron a las 08:00 horas en Escárcega. (J. Guevara)
4 Policía Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
Un accidente en la colonia Centro dejó únicamente daños materiales; se vieron involucrados una camioneta y un automóvil y sus respectivos conductores llegaron a un acuerdo sin la intervención de policías. Los hechos se dieron a las 08:00 horas de ayer cuando sobre la calle 28 de la colonia Centro circulaba con preferencia un auto de la marca Chevrolet tipo Aveo, en color blanco y con placas DKC-91-49 del Estado de Campeche, conducido por un joven. Al llegar al cruce de la calle 27, intempestivamente salió a toda velocidad una camioneta Nissan tipo NP300, de color blanco con rojo y con placas CP57-945 del Estado de Campeche. Debido a la imprudencia de esta última unidad, ya que su conductor no tomó las debidas precauciones ni realizó su alto obligatorio, ocasionó que el primer vehículo se impactara contra el lado izquierdo de la camioneta, lo que le generó daños en el frente. Debido al fuerte impacto, vecinos y comerciantes salieron a la calle para ver lo que había sucedido y se encontraron con las dos unidades chocadas. Después del impacto, el conductor del automóvil cometió el error de moverse del lugar del impacto. Posteriormente, bajó de su vehículo para irse directamente contra el chofer de la camioneta para hacerle saber su imprudencia.Sinembargo, al haberse movido, decidieron no dar parte a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, ya que podrían meterse en mayores conflictos o generar un proceso más tardado. En su lugar, decidieron retirarse del sitio del accidente antes de que una unidad policiaca pasara por la zona y les cuestionara lo sucedido. No obstante, habían acordado detenerse calles más adelante para dialogar sobre el incidente y, de esa manera, llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. (Joaquín Guevara)
Hombre lesionado tras ser arrollado




Acusan a los uniformados
Ciudadanía desaprueba
policías Según
municipales argumentaban que era mejor que les diera un “apoyo” a ellos y evitar pagar una cantidad mayor por la multa económica. Otra ciudadana de la colonia Benito Juárez indicó haber sido víctima del abuso de autoridad por parte de los agentes policiacos, pues al caminar con dirección a su domicilio luego de salir de su hora laboral fue interceptada por una patrulla de la conocida Rosa; los oficiales le realizaron una revisión exhaustiva sin ningún argumento. En su momento, dio parte al Departamento de Asuntos Internos de la policía con la intención de que le proporcionaran una explicación del porqué la habían tratado como una delincuente, incluso les indicó que en el momento se les cuestionó a los policías el motivo de la revisión; fue insultada. Sin embargo, hasta el momento no ha tenido ningún acercamiento por parte de las autoridades, por lo que su situación todavía no ha sido resuelta o, al menos, aclarada. Tampoco le han informado de que si habrá alguna sanción para los elementos que la afectaron, quienes continúan con sus acciones de ab-uso de poder para lacerar a la población. ¿Apoyo o soborno? Ante las crecientes denuncias, los agentes policiacos señalan que en ningún momento han sido cómplices ni han efectuado las conocidas “mordidas” o sobornos por parte de los conductores. Por otra parte, indicaron que llevan “buenas prácticas” en su labor. Sin embargo, reconocieron que años atrás recibían apoyo por parte de los mismos ciudadanos, quienes voluntariamente reconocían su trabajo y les donaban cierta cantidad económica, la cual solía oscilar entre los 50 y 100 pesos para que compraran algún refresco o alimento mientras laboraban. “Los tiempos han cambiado”, informan, ya que actualmente tienen prohibido aceptarle dinero a la gente debido a que puede malinterpretarse la situación y meterse en problemas. Por el contrario, si algún policía es observado mientras recibe dinero por parte de algún ciudadano conductor o transeúnte, podría perder su trabajo debido a que se consideraría automáticamente como un “abuso de poder” por ser servidores públicos “de confianza”. a sus el 7 de 10 campechanos aseguran que los agentes de tránsito son los más corruptos de liberar a los sospechosos bajo cualquier justificación. (POR ESTO!)
Policía 6
ENVIPE,
elementos de la policía; entre ellas destaca que “hace algunos días se registró un pleito entre vecinos en la vía pública, en donde una persona resultó con una lesión provocada por un arma blanca”. Indicó que a pesar de haber dado parte a los números de emergencia en tiempo y forma (antes de la detonación del arma), la patrulla había llegado 25 minutos más tarde; lo que pudo haber sido un parteaguas para evitar que la persona resultara herida. No obstante, la denuncia de Gisela Gutiérrez se extendió al señalar que a pesar de tener detenido al agresor, los elementos decidieron dejarlo en libertar ya que, según ellos, “no fue en flagrancia”.
La mayoría de las víctimas son los motociclistas. (POR ESTO!)
Policía 5Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
Tiempo después, los vecinos descubrieron que esta persona se dedicaba a la venta de narcóticos por la ciudad, por lo que dedujeron que esa era la razón por la cual los elementos de la policía no quisieron actuar en ese momento, ya que podían meterse en peligro. Aunque, al dejarlo en libertad, exponen la integridad de la ciudadanía en que acontezca otro incidente similar o con un final fatal. Por otro lado, el ciudadano Fernando Flores dijo haber sido víctima de los elementos de Vialidad y Tránsito de la Policía Municipal, ya que le intentaron quitar la cantidad de 500 pesos en efectivo; presuntamente por no haber respetado un tope, según le indicaron los uniformados. A pesar de que Fernando Flores les comentó que aceptaba su error mientras esperaba su boleta de infracción para pagarla y no tener problemas legales, los agentes
La población afirma que todavía existen las “mordidas”. (POR ESTO!)
Aunque elementos de las dos corporaciones policiacas que existen en el Estado niegan realizar malas prácticas en sus labores cotidianas, conocidas como “mordidas”, la ciudadanía opina de manera diferente y denuncia el acoso por parte de los agentes, sobre todo los de Vialidad y Tránsito de quienes se ha mencionado que “cobran” entre 200 y 500 pesos en el momento para “evitar una infracción”. Cabe destacar que al inicio de la actual administración se decidió abrir un departamento exclusivo para evitar las prácticas de soborno entre elementos de la policía; no obstante, no ha dado frutos el departamento de asuntos internos, pues no se ha logrado avances a favor de los campechanos. Lo anterior puede ser verificado en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), la cual indicó que siete de cada 10 campechanos aseguran que los agentes de tránsito son los más corruptos por su costumbre de pedir “mordidas”, en donde sus principales víctimas son los motociclistas. Lo anterior se relaciona a que la mayoría de las motocicletas no son regularizadas, sumado a que es considerablemente más fácil adquirirlas ya sea en las agencias o de segunda mano. Sin embargo, toda la ciudadanía en general se ve afectada por malos tratos policiacos. Servidores de “confianza” Para esta edición, la ciudadana Gisela Farías Gutiérrez hace una denuncia pública por prácticas reprochables que realizan algunos
Piden “apoyos” para evitar entregar las multas. (POR ESTO!)




Durante el mes de agosto, los elementos viales se reorganizaron internamente hasta formar parte del que se conoce como Policía Estatal, el cual pretende “cumplir” con varias comisiones y no solamente con la vigilancia de conductores. Esto causo conflicto entre ciudadanos, ya que alegaron que podría funcionar y evitar las “corruptelas” de la cual se caracterizó dicho departamento; sin embargo, también consideran que podría ser un “arma de doble filo”, ya que algunos agentes podrán actuar en completa impunidad. Uno de los sectores con mayores “problemas” son los puntos comerciales, como el mercado principal, donde algunos locatarios refieren que hace unos meses fueron “acosados” por los “viales”, quienes les indicaron que no se permitía estacionarse en dicho sector a pesar de ser horas de la madrugada y sólo descargaban mercancía. “Nos piden para el café o su desayuno. Si no lo damos, nos aplican multas; prefieren estar al tanto de los camiones de carga que de los que ‘secuestran la vía’ y no permiten estacionar motos si no les pagan”, comentaron. Al preguntarles sobre si han hecho algo al respecto, respondieron que “hemos reportado la situación, pero luego ellos (policías) sólo están pendientes de nosotros y nos acosan”. Por otro lado, un empresario dedicado a la venta de autos usados externó que igual fue víctima del acoso de los entonces “viales” y de algunos estatales. Al verlo circular en coches con placas de otros estados, y pese a indicarles que los autos son para venta y aún están por regularizarse, es multado si no les da para los “refrescos”; situación que en su momento pensó denunciar, pero para evitar problemas prefiere callar.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) señala que el 71.9 por ciento de los ciudadanos aseguró que la extinta Policía de Tránsito de Campeche era la más corrupta en el Estado, principalmente por problemas de acoso.
Percepción nacional Los datos de la percepción de la corrupción entre los elementos de la Policía de Tránsito por estado muestran que Campeche se ubica en la posición 16 a nivel nacional, considerada como una posición media al no ser ni de los peores estados, pero tampoco de los mejores. En cambio, Quintana Roo se ubica como la primera entidad del país donde la Policía de Tránsito es la más corrupta, pues así lo considera 82.6 por ciento de la población. Es decir, que en promedio ocho de cada 10 habitantes del Estado señalan que los elementos de esta corporación son corruptos. Mientras que Yucatán es la segunda entidad a nivel nacional donde la población percibe menos corrupción de la Policía de Tránsito, pues solamente 57.8 por ciento así lo considera, lo cual está 16.1 puntos porcentuales por debajo de la media nacional. Multas en Campeche Dentro de las infracciones más comunes en la ciudad de Campeche está la de no portar el cinturón de seguridad (292 pesos), conducir a exceso de velocidad (mil 461 pesos), falta de licencia (730 pesos), estacionarse en franja amarilla (292 pesos), estacionarse en lugar para discapacitados (dos mil 922 pesos), estacionarse en doble fila (292 pesos), pasarse el semáforo en rojo (292 pesos), hablar por celular mientras se conduce (730 pesos), conducir en estado de ebriedad (tres mil 652 pesos); este último también implica la detención del responsable. La infracción más común para los motociclistas es la de no portar el casco reglamentario, multa de un concepto económico de 730 pesos. (D. Herrera/R. Jiménez) sus malas experiencias. (POR ESTO!) El 71.9% de la población dijo sentir acoso. (POR ESTO!) “Para el café o el desayuno” es la frase que utilizan Campechanos se quejan de haber sido víctimas de extorsiones, sobornos y de malos tratos por parte de agentes policiacos. (POR ESTO!) 16 LUGAR El Estado se encuentra en percepción de corrupción a nivel país.
6 Policía Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 Locatarios narraron
Viene de Policía 5
El extinto Departamento Vial -el cual fue absorbido por las autoridades estatales- fue uno de los más criticados por los ciudadanos, quienes expresaron haber sido víctimas de extorsiones, sobornos y de malos tratos. Los más afectados eran principalmente los comerciantes y locatarios del mercado principal, incluso algunos empresarios dedicados a la venta de vehículos “tuvieron” que caer en los tratos para evitar la retención o decomiso de sus unidades.




Más de 500 feligreses celebran, entre cánticos, el 457 aniversario de su llegada a tierras campechanas Guardianes, sin mayor apoyo que la fuerza de sus piernas y brazos, sostuvieron la sagrada imagen para llevarla hasta donde sería depositada para su adoración. (L. Blanco)
Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 La Ciudad 5
Con fl ores en mano, algunos de pie y otros más sentados en las bancas de la iglesia, creyentes de Jesús escucharon atentos las palabras del párroco, que celebró un año más de la presencia del Cristo Negro en Campeche, con lo que extiende su estadía a 457 años. Tras la hora de la liturgia iniciaron los preparativos para la bajada de la sagrada imagen, y pasada las 13:30 horas, los Guardianes del Cristo Negro, sin mayor apoyo que la fuerza de sus piernas y brazos, como símbolo de devoción, fe y entrega, sostuvieron al Cristo Negro para llevarlo hasta el sitio donde sería depositado para su adoración.
Con flores en mano, creyentes escucharon atentas la liturgia.Niños, adolescentes, adultos y abuelitos, tomaron sus lugares en el recinto desde tres horas antes.
Ante la presencia de más de 500 feligreses en el Santuario Diocesano del Cristo Negro Señor de San Román, autoridades eclesiásticas encabezadas por el Obispo de origen campechano, José Luis Canto Sosa, —actualmente radicado y asignado en San Andrés Tuxtla, Veracruz— iniciaron cerca de las 13:30 horas la bajada del Cristo Negro para conmemorar el 457 aniversario de su llegada a tierras campechanas. Entre murmullos, niños, niñas, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, tomaron sus lugares en el recinto católico hasta con tres horas de anticipación, como una forma de obtener los mejores lugares para presenciar el descenso de la imagen. En el exterior de la iglesia, junto a vendedores de antojitos, juguetes y ropa típica, un grupo de música viva ambientaba la festividad católica con alabanzas al ritmo de pistas musicales inspiradas en canciones del dominio popular, como “mis senti-mientos” de los Ángeles Azules, para posteriormente comenzar con las melodías litúrgicas clásicas como “granito de mostaza” y varias más inspiradas en el arribo del Cristo Negro. La temperatura que superaba los 35 grados centígrados con sensación térmica de 38 grados, no impidió la llegada de más creyentes al recinto; algunos utilizaban sombrero, lentes de sol o una sombrilla, mientras se instalaban en sus asientos para formar parte de la celebración, que inició en punto del mediodía con la santa misa oficiada por el Obispo de origen campechano, José Luis Canto Sosa. Al tocar los tres momentos con las cuarenta campanadas, acólitos indicaron que la homilía estaba por comenzar, por lo que la música cesó. Minutos después entre cánticos y alabanzas guiadas por el coro, el obispo de Tuxtla en compañía del Párroco del Santuario, Juan Arcos Arana, caminaron entre los asistentes para iniciar la divulgación de la palabra de Dios.
Bendicen descenso de Cristo Negro
Asistentes se mantuvieron de pie y algunas adultas mayores bailaron con ramos de flores en mano durante todo el trayecto, mientras fuera de la iglesia los fuegos artificiales estallaban, símbolo que la fiesta más importante del año, la fiesta san romanera, había comenzado. Tras asegurar el lugar del Cristo Negro, tanto monjas como el mismo Arcos Arana limpiaron la superficie de la imagen y una vez que concluyeron con el cambio de Sudario y cerraron el perímetro con vallas de aluminio, al unísono se escuchó: “¡Viva Cristo Rey, viva el Señor de San Román!”. (Roberto Espinoza)



Puntualizó que el problema que los agobia es que deben derechos de piso a la administración del aeropuerto, “hay quien debe cinco, 10 o 12 letras, pero tampoco se logran generar los ingresos para pagar las mensualidades de los vehículos, “porque o sacas para tu comida, o costeas el derecho de piso o el de los coches”. Abundó que otro problema son los eventos organizados por el Gobierno, ya que invitan a ciertos grupos sociales y mandan a sus autobuses, “lo que perjudica, porque además de quitarnos los clientes, no pagan impuestos”. Tras exigir al Gobierno del Estado que les dé trabajo y no dinero, expresó que respaldan las protestas de los taxistas contra la empresa Mobillity ADO, al remarcar que el transporte urbano podría convertirse en un monopolio. “No es sólo llegar y desplazar a los concesionarios que tienen años como prestadores de servicio y que además tienen familia”, por lo que pidió les den la oportunidad, “que nos den préstamos para comprar unidades nuevas y competir en igualdad de condiciones”. (Wilbert Casanova)
Aeropuerto
Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
Ruleteros aseguran que no hay la misma cantidad de pasajeros. (Lucio Blanco) Lamentaron la insensibilidad social de los diputados y funcionarios. (Lucio Blanco)
Ingresos de taxistas, de mal en peor Demandan al Gobierno programa de reactivación y préstamos para compra de unidades nuevas
La asociación comenzó a percibir disminución de recursos financieros desde la salida de la aerolínea en julio pasado. (Lucio Blanco)
Lamentó la insensibilidad social de los diputados y de los funcionarios, y señaló que esa es la causa de las protestas de los diversos sectores sociales como pescadores, campesinos e incluso los mismos taxistas. Al parecer también entregaron un oficio al Poder Ejecutivo para que los atiendan y expongan la situación financiera en la que se encuentran, y pese a ello no los toman en cuenta.
Algunos deben 10 o 12 letras a la terminal; o sacas para tu comida, o costeas el derecho de piso o el de los coches”. LUIS CALDERÓN SECRETARIO DE GENERACIÓNNUEVA
Va de mal en peor la situación financiera de los vehículos de alquiler en el Aeropuerto Internacional de Campeche “Ing. Alberto Acuña Ongay”, luego que Volaris dejara de prestar servicio en julio pasado, planteó el Secretario General de la cooperativa “Nueva Generación”, Luis Calderón, por lo que demandó un programa de reactivación y rescate de parte del Gobierno del Estado. Comentó que la asociación que cuenta con seis socios y que labora en la terminal aérea desde hace 19 años, comenzó a percibir disminución de ingresos desde la salida de la aerolínea con la ruta México-Campeche-México, e indicó que “si de por sí hay poco turismo o movimiento en la terminal, la cancelación del vuelo agrava condiciones financieras, al no haber la misma cantidad de pasajeros”. Son lamentables las condiciones de los taxistas: “muchos tienen serios problemas económicos, incluso algunos han perdido propiedades o casas; hoy en día estamos en bancarrota”, y afirmó que no los incluyen en ningún tipo de programa de rescate pese a las múltiples solicitudes a las autoridades del sector: “no nos hacen caso”. En el Poder Legislativo entregaron un documento donde exponen la situación, para así recibir algún tipo de ayuda, pero lamentó que ningún diputado haga caso y mucho menos las fracciones parlamentarias, por lo que aseguró que el diálogo que les pidieron a los legisladores fue infructuoso, porque nunca recibieron respuesta.



Neuman descubre el hilo de la vida El autor cuenta en “Umbilical” el proceso desde el embarazo de su esposa hasta que nació su hijo Telmo En este libro dedicado a su hijo el escritor reflexiona sobre cuál puede ser el papel de los padres ante la reformulación de los roles de género. El texto es un rosario de anhelos y deseos que un padre le hace a su hijo. (Agencias) El hispano-argentino se enfrenta a una visión sobre la gestación y el alumbramiento. sentir. Y contra eso el mejor disolvente es la literatura”, ha explicado. Dividido en dos partes, “El imaginado” y “El aparecido”, “Umbilical” es asimismo un rosario de anhelos y deseos que un padre le hace a su hijo, a ese “maestro” que ejerce como tal sin saberlo. “El bebé es un maestro involuntario -ha añadido- ¿hay algo más poético que aprender a respirar? Ellos no saben ni comer, ni dormir ni respirar (...) No me he sentido nunca más vulnerable y conmovido que en compañía de mi hijo”. Así ha sido porque durante la gestación y el nacimiento Neuman ha visto cómo se crean “sentimientos nuevos” que no han sido enseñados a los hombres. “No nos enseñan, desde niños, a maravillarnos, a sentirnos concernidos ante ellos”, ha reconocido no sin afirmar que en esta etapa de su vida él sí que ha podido aprender junto a su pareja a ver que lo importante es el “presente”. “Los niños son los artistas del presente y esa es la cultura que estoy intentando aprender y procuro aplicarlo. Tener un bebé es una manera de ejercitarme sistemáticamente en el aquí y ahora y ésto es el único antídoto que nos puede ayudar contra la permanente angustia en la que nos hemos instalado”, ha expresado. “Vulnerable” acaba con la parte más argentina de Neuman, la del fino humor, porque en las últimas páginas pone a Telmo como narrador, como un ser que se queja del trabajo que le cuesta acercar las cosas cuando lo fácil sería que éstas vinieran a él. “Más allá de un fuerte componente autobiográfico o íntimo he procurado tener en cuenta que era un libro literario, y no hay más imaginario que imaginarse en el discurso de alguien que no sabe hablar”, concluye Neuman. (EFE)
Cultura Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
días de su vida que no recordará nunca. A mí me hubiera gustado mucho que mis padres me hubieran entregado un diario de vivencias”, ha confesado este escritor que convierte el cordón umbilical en una “bufanda del tiempo”. Aunque en este texto hay implícita otra misión, y esa implica a ésas personas que no tienen hijos, parejas con las que se identifica Neuman porque él se ha pasado “mucho tiempo” en esa situación. “Se llega a la maternidad o paternidad con demasiadas ideas concebidas. Nos están diciendo continuamente lo que debemos hacer y “Umbilical”, el último libro de Andrés Neuman, está lleno de generosidad porque lo que este argentino con acento granadino ha escrito es un ensayo lírico en el que le cuenta a su hijo cómo fueron esos días de su vida que “no recordará nunca” y donde deja claro que “todos los modelos de paternidad están por Neumannarrarse”.(Buenos Aires, 1977) es un torrente verbal cuando habla de Telmo, ese pequeño pero inmenso ser humano al que dedica “Umbilical” (Alfaguara), una obra con la que el lector, independientemente de si tiene o no hijos, se enfrentará a una visión necesaria sobre la gestación y el alumbramiento: la del hombre. Porque, según ha asegurado Neuman a Efe, en estas páginas dedicadas a su hijo reflexiona también sobre cuál “puede ser” el papel de los padres “a la luz de la reformulación de los roles de género” en estas fases de la vida de los seres humanos. Y lo hace huyendo de ese perfil de “paternidad kafkiana” para iluminar a esa paternidad que ha llenado los parques de papás paseando a sus hijos, o cambiando pañales. “Todos los nuevos modelos de paternidad están por narrarse”, ha asegurado el autor sobre este tema por el que navegan esos objetivos narrativos que se ha propuesto con este libro, gestado mientras que Telmo era aún un “ser preverbal” y con el que trataba dialogar mientras vivía con la intensidad de un inexperto que no teme a confesar sus miedos, inquietudes, alegrías y esperanzas. “Espero que me enseñes a llorar lo no llorado”, le dice Neuman a su aún no nacido hijo en “Umbilical”, un verso lleno de sinceridad desnuda que Telmo leerá de mayor. “La misión de este libro ha sido contarle a mi hijo cómo fueron los



El Ático Campeche, lunes 15 de agosto del 2022
El tiktoker se dijo agradecido por el recibimiento que tuvo por parte de sus seguidores en Yucatán.
Estuvo acompañado de varios influencers en su actuación
Eiza
Tras la presentación de su nueva canción, anteanoche en Chicxulub Puerto, ayer el influencer Kunno partió rumbo a la Ciudad de México, agradecido por el recibimiento que tuvo en esta ciudad. “Todo excelente, Mérida me pareció muy linda, mi familia está aquí, yo tenía 16 años sin poder regresar, pero estoy súper bien, a pesar de los nervios todo nos salió excelente en el evento”, compartió en entrevista para POR ESTO! Cabe recordar que hace unas semanas a través de sus redes sociales, el tiktoker Kunno anunció que llegaría a Yucatán en compañía de la influencer Trixy Star, con quien colabora en su nueva canción.
“Cada día estoy agradecido por las noches que se convirtieron en mañanas, amigos que se convirtió en familia, sueños que se hicieron realidad, y gustos que se convirtieron en amor”, escribió el productor en una fotografía que colgó en su cuenta de Instagram. Tras lo ocurrido, la mexicana ha explotado en contra de sus detractores quienes le han criticado su vida sentimental en las redes sociales. “Mo Al Turki es uno de mis mejores amigos. Como de costumbre, por favor, dejen de inventar y tratar de relacionarme con cualquier hombre que esté cerca de mí. Las mujeres pueden tener amigas y amigos, no toda persona con la que uno convive es una relación. Gracias”, escribió. González
La mexicana respondió ante las especulaciones sobre su vida amorosa.
Compartió que ya salió esta nueva canción, grabó el videoclip en Cuba y todo salió bien, mandó un saludo al periódico POR ESTO! Estuvo acompañado de más influencers como Yeri Mua, Sol León, Cain G, Mariana Cantú, Ricky L, Michael, Ama Blitz y Danny A, entre otros.
explota: pide que dejen de inventarle romances
Kunno presenta nueva canción en Chicxulub
HIPERVIRAL
Warner Bros apoya a escritora de Harry Potter tras amenazas El apoyo a Salman Rushdie le valió amenazas a la escritora de Harry Potter, J.K. Rowling, por lo que Warner Bros tuvo que salir al quite para mostrar su respaldo y condenar el hecho. “Warner Bros. Discovery condena enérgicamente las amenazas contra J.K. Rowling”, indicó la compañía de entretenimiento, se lee en el comunicado en favor de la escritora. Tras la amenaza recibida, J.K. publicó otro post en el que solicitaba apoyo de la plataforma y, además, citaba las pautas de Twitter, que castigan las amenazas y la promoción de terrorismo. Mal hepático, la causa de muerte del actor Manuel Ojeda Alec Baldwin sí apretó el gatillo contra directora de fotografía: FBI Tras una larga investigación, el FBI determinó que Alec Baldwin sí apretó el gatillo del arma que terminó con la vida de la directora de fotografía Halyna Hutchins.Loanterior, iría contra lo declarado por el actor, quien dijo que el arma se disparó sola cuando soltó el martillo. “No se apretó el gatillo. No apreté el gatillo”, dijo en su momento. El FBI determinó que el arma no se pudo disparar en las circunstancias concretas del evento sin que nadie lo hubiese hecho. Sin embargo, cabe recordar que el caso fue clasificado como accidente.“Fueron cerca de dos meses que estuvo viendo a doctores porque no podía comer, tenía cierto asco por la comida”, compartió el mánager de Manuel Ojeda, Gerardo Lucio a representantes de los medios de Cabecomunicación.recordarque el pasado 11 de agosto el intérprete de Porfirio Díaz en “El vuelo del águila” perdió la vida a los 81 años, así lo dio a conocer la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Ojeda padecía de un mal hepático y aunque pidió asistencia médica, ya no hubo nada qué hacer por él: “Su hígado ya estaba muy mal. Comía muy poco, por eso se veía muy demacrado. Ingresó al hospital y ya no pudieron hacer nada por él”, agregó.
Su evolución
EscaneaEscaneaelQRelQRparairparair a la Sección.a
Hace algunas semanas el bailarín de Tik Tok estrenó su nueva canción titulada Perro Cxlxtzo, cuyo video grabó en Cuba. Su nombre real es Guillermo Kunno, tiene 21 años y se dedica a generar contenido en Instagram y en TikTok, en esta última red social cuenta con más de 23 millones de seguidores, por lo que es considerado un influencer. “Hacía cosas en Instagram, pero era personal. Cuando hice mi primer TikTok fue una caminata para un video viral en Estados Unidos y llegó a 50 mil likes, lo que para mí en ese tiempo era viral”, dijo en el programa Mimí Contigo. El joven ha aprovechado su fama para lanzar algunos sencillos musicales y recientemente fue parte de la tercera temporada del reality show ¿Quién es la máscara? (Daniel Santiago)
Eiza González fue noticia apenas hace unas semanas cuando se confirmó su relación con el actor Jason Momoa, pues fueron fotografiados mientras viajaban en motocicleta muy juntitos. Cabe recordar que Aquaman no resultó nada descabellado, ya que apenas en enero pasado anunció su separación de Lisa Bonet después de casi 20 años juntos, por lo que para algunos no fue extraño asumir que el artista sí tenía un interés amoroso con la mexicana. Sin embargo, el amor les habría durado muy poco ya que fue vista recientemente en compañía del productor Mohammed Al Turki mientras estaban de vacaciones en Italia.







La República 7Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 Los premios se entregarán en las condiciones en las que se encuentren y en el régimen patrimonial que corresponda. El valor total de cada uno de los lotes rústicos con vocación turística, con frente al mar serán especificados en el "Reglamento del Gran Sorteo Especial 263 con premios en especie y en efectivo". Las imágenes contenidas en el billete son de carácter ilustrativo y no hacen referencia a los premios. 15 | SEPTIEMBRE | 2022 • Agua potable para más de 400 mil habitantes • Riego para más de 24 mil hectáreas de cultivo • Generación de energía limpia TU ABIENESTARREPARTETUABIENEREPARTECACHITOSTARMÉXICOCACHITOMÉXICO Si juegas, gana México www.lotenal.gob.mx 240 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS EN EFECTIVO Consulta toda la información COMPRA TU CACHITO FÍSICO O ELECTRÓNICO POR $500 PESOS 8 MACRO LOTES EN PLAYA ESPÍRITU, SINALOA gob.mx/lotenal CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA SANTA MARÍA


Por tercer año consecutivo, la presa se encuentra 20 por ciento debajo de su capacidad. Un total de 270 mil mexiquenses que habitan en 13 municipios se verán perjudicados.
Campeche, lunes 15 de agosto del 20228 La República
NAUCALPAN, Méx.- Debido a la falta de lluvias y bajo almacenamiento en presas, las autoridades federales y estatales repitieron la estrategia de reducir el suministro del Sistema Cutzamala para el Valle de México, afectando a 12 alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios mexiquenses hasta nuevo aviso. El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) acordaron una reducción temporal en la entrega de líquido en bloque de esta fuente de abastecimiento, al pasar de un caudal de 14.2 metros cúbicos por segundo (m3/s) a 13.2 m3/s. Lo anterior se había programado en caso de no tener lluvias suficientes en la cuenca alta del Cutzamala, por lo que esta reducción, que iniciará a partir de hoy, representa 2.4 por ciento del suministro diario total promedio que recibe la Zona Metropolitana del Valle de México, prevista para esta temporada de lluvias con menor consumo que en el estiaje. No obstante, la Conagua explicó que el caudal de 13.2 m 3/s es el mismo que se entregó del 12 de junio de 2021 al 31 de enero de 2022 para el Valle de México. Y recordó que el suministro que regularmente utiliza la Zona Metropolitana proviene en 75% de diversas fuentes, y sólo 25% es aportado por el Cutzamala. Según Sacmex, el 24 de noviembre de 2020 se redujeron mil litros por segundo y ahora este 15 de agosto serán otros 550 litros por segundo. El servicio que recibía la capital ante este nuevo recorte era de 8 mil 750 litros por segundo, pero con la nueva reducción quedará en 8 mil 200 litros por segundo hasta nuevo aviso, es decir, 5 por ciento menos. El pasado 20 de junio, el director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México de Conagua, Víctor Javier Bourguett Ortiz, dijo que las cosas no pintan del todo bien para el Sistema Cutzamala, ya que por tercer año al hilo se encuentra 20 por ciento por debajo de su abastecimiento de media histórica, por lo que ya había previsto un abasto menor para el Valle de México. Afectaciones Por lo anterior, habrá una menor presión en 12 de 16 alcaldías de la Ciudad, cuya población es de 6 millones 128 mil de habitantes: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza. Sacmex detalló que prepara 18 garzas permanentes y 32 adicionales habilitadas para reforzar el abasto con pipas. También la rehabilitación de 17 pozos, supervisión 24/7 de pozos y operativo de 200 pipas para suministro de manera gratuita a la población. En tanto, cerca de 270 mil mexiquenses que habitan en 13 municipios del Valle de México se verán afectados a partir de hoy por la reducción de 400 litros por segundo del caudal que llega del Cutzamala, informaron autoridades de la CAEM, al conminar a la población a cuidar el agua. Los municipios en los que se verá reflejada la reducción del recurso hídrico natural son especialmente los del Valle de México, entre los que se ubican los más poblados del país, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Tecámac, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan y Tultitlán, así como Toluca y Acolman. Planes Ante la reducción de agua, diversas alcaldías indicaron que cuentan con planes emergentes ante la falta del líquido, que incluye distribución de pipas en colonias que más carecen. Azcapotzalco ofrecerá servicio de pipas que darán prioridad a zonas con mayor afectación. Miguel Hidalgo indicó que cuenta con tres pipas: dos con una capacidad de 10 mil litros y una tercera con una capacidad de 20 mil litros. A su vez, las demarcaciones de Iztacalco, puedenmanda.dependiendoqueuncaronIztapalapaÁlvaroCarranza,VenustianoTlalpan,Obregón,especifi-queofreceránserviciodepipasseincrementarálade-Losreportessolicitarse en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Mientras tanto, la alcaldía Coyoacán informó que no depende directamente del suministro de agua ordinario como el resto de la Ciudad, y que en buena medida el agua potable proviene de pozos locales en el territorio. (SUN)
Golpea sequía al Valle de México
12 presiónCDMXdeAFECTACIÓN16alcaldíasdelarecibiránmenordelservicio.
Autoridades reducen suministro de agua del Sistema Cutzamala por el bajo almacenamiento(PORESTO!)



INE pide análisis serio de la Reforma Electoral adscripción de la Guardia Nacional
Sergio Gutiérrez. (POR ESTO!)
“Aunque muchos lo criticaron, yo estuve de acuerdo con él y le reconozco que se haya atrevido a enfrentar los excesos y los abusos del INE. Estos señores quieren gastar recursos como si fueran ilimitados, quieren lujos, privilegios, y la Cámara les dijo no”, concluyó. (SUN)
Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 La República 9
CIUDAD DE MÉXICO.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sostuvo que la discusión de una eventual Reforma Electoral debe iniciar partiendo de un análisis serio, pero no de “rencores personales”. En un video publicado en redes sociales, Córdova Vianello subrayó que, como parte de este ejercicio, los consejeros se reunirán con partidos de todas las fuerzas políticas en el Congreso para exponer sus aportaciones en materia electoral. Por ello, aseguró que una reforma “solo será posible si parte de un análisis serio, objetivo y sobre el modelo vigente, en donde se tomen decisiones con la cabeza, no con el estómago; a partir de información y diagnósticos serios, claros y abiertos, no a partir de filias y fobias, o peor aún, de rencores personales”. El consejero presidente subrayó la importancia que tiene el que se incluya al INE en los distintos foros y en las reuniones plenarias de los grupos parlamentarios, de cara al inicio del segundo año de la 65 legislatura, en la cual se van a abordar posibles modifi caciones en materia electoral. “En democracia, lo anormal sería que el presidente del órgano electoral no se reuniera o dialogara con actores políticos, legisladores y dirigentes de todos los partidos políticos sin excepción, no hay nada de raro en ello. Al contrario, es parte de la normalidad democrática y es la función constitucional que tiene el consejero presidente del Consejo General del INE”, sostuvo Lorenzo Córdova. (SUN)
Luna rinde su informe de labores CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, rindió su informe de labores legislativas, previo al cierre de su mandato al frente del recinto legislativo de San Lázaro. Desde su tierra natal, en Minatitlán, Veracruz, afirmó que cumplió con el objetivo central de conducir los trabajos del Poder Legislativo. Sostuvo que derivado de esa labor se lograron aprobar diversas iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nuestro papel desde la Presidencia de la Cámara de Diputados fue ayudar a que fluyera el trabajo legislativo, para que las iniciativas, las propuestas, los dictámenes que impulsamos la bancada de la Coalición Juntos Hacemos Historia y el presidente Andrés Manuel López Obrador, fueran aprobados. Tuvimos en nuestras espaldas la responsabilidad de acompañar a nuestro presidente en la Transformación que está encabezando, y hoy vengo a darles una buena noticia, amigas y amigos; cumplimos”, señaló. Gutiérrez Luna destacó que durante su gestión se desarrollaron 72 sesiones ordinarias, solemnes y de Congreso. Además, se presentaron 2 mil 262 iniciativas de ley y mil 94 proposiciones; se aprobaron 194 dictámenes y 131 minutas, además de 55 efemérides que vieron luz en el Pleno de la Cámara Baja. Al acto, acudieron el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, cerca de una veintena de diputados federales, así como autoridades locales. (SUN)
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó a la oposición de querer obstaculizar el fortalecimiento de la Guardia Nacional, al rechazar que ésta se adscriba a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “La derecha quiere obstaculizar que la Guardia Nacional se fortalezca, cuando la Guardia ha logrado en muy poco tiempo un gran reconocimiento de toda la población”, puntualizó. Así lo dijo, durante el informe de actividades Legislativas de Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Cámara de Diputados, desde Minatitlán, Veracruz. En presencia de Fernando Colchado Gómez, comandante de la 29 zona militar en Minatitlán, recordó que Genaro García Luna, quien fuera Secretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón, está siendo juzgado en los Estados Unidos “por su complicidad con el crimen organizado”. “Ahora nuestras instituciones ya no se corrompen, están del lado del pueblo y hay que seguir apoyándolos”, expresó. Delgado Carrillo insistió en que las y los legisladores de oposición son traidores a la patria, lo que quedó demostrado. “La decisión era muy sencilla, votar a favor de defender la soberanía de nuestro país o votar a favor de las empresas extranjeras, y se vio claramente quienes están con México y quienes traicionaron a nuestra patria, aunque les duela y nos sancionen las autoridades, porque son traidores de la patria, no podemos llamarle de otra manera cuando actúan en contra del pueblo”, sentenció. El dirigente de Morena reconoció el trabajo de Gutiérrez Luna como legislador y como presidente de la Cámara de Diputados, y aseguró que lo hizo con institucionalidad, “pero también defendiendo los principios y valores de nuestro movimiento”.
Lorenzo Córdova llamó a discutir la legislación “sin rencores”. (POR ESTO!)
Acusa Morena obstaculización de
Mario Delgado culpa a “la derecha” por intentar impedir el anexo de la corporación a la Sedena (POR ESTO!)



CIUDAD DE MÉXICO.- Con 13 compañías que tienen plantas de fabricación de vehículos, la industria automotriz consume dos por ciento de toda la energía eléctrica del país, de acuerdo con el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía. En 2020, los fabricantes de vehículos consumieron 18 mil 357 petajoules, es decir, 5 mil 099 GWh, lo que equivale a dos por ciento del consumo total de energía eléctrica. De acuerdo con la Encuesta sobre el Consumo de Energía en el Sector Industrial, la industria automotriz aumentó un 74.5 por ciento en su consumo de energía eléctrica en los últimos 10 años. Esto representa un reto tanto para las armadoras como para el sistema eléctrico, pues hay que garantizar la proveeduría de energía a uno de los sectores más importantes de la industria manufacturera, pero a un costo competitivo. Se estima que para el año 2036, el consumo de energía eléctrica requerida por las automotrices alcance 13 mil 283 GWh, lo que representaría 2.8 por ciento del consumo neto del Sistema Eléctrico Nacional. Las armadoras consumen la mayor parte de la energía eléctrica en procesos: ensamblado de chasis y carrocería, y pintura, donde la soldadura eléctrica se utiliza para ensamblar la carrocería, el chasis y la plataforma a través de máquinas o robots para construir el cuerpo del vehículo. Los adaptadores, pistolas de soldadura, electrodos de cobre y brazos, generan un alto consumo energético dentro del proceso, y es ahí donde se pueden utilizar alternativas de energías de fuentes renovables, como la solar. Además, en el proceso de pintura de un automóvil se consume el 24 por ciento de la energía total, ya que se prepara y se pinta el acero en hornos de combustión. Sin embargo, actualmente las automotrices están en transición a hornos de convección y esto ha ocasionado que el consumo eléctrico suba sustancialmente. “En el proceso de pintura es donde las armadoras han incrementado su consumo de energía en los últimos años, pues algunas utilizan hornos con gas natural, pero otras utilizan hornos de arco eléctrico”, explicó Óscar García, director de Crecimiento de Enlight, empresa especializada en tecnología solar. Enlight ayuda a que los fabricantes de vehículos y autopartes utilicen paneles solares para almacenar energía y utilizarla en horarios de mayor consumo de electricidad donde la tarifa es más alta. El uso de energía almacenada proveniente de paneles solares permite que los fabricantes estén menos expuestos a los cortes de luz y que su corriente eléctrica sea más estable. García aseguró que, con la instalación de paneles solares con una capacidad de almacenamiento de 500 kWh pico o medio megawatt, el equivalente a instalar mil paneles solares, una planta ahorraría hasta 30 por ciento al mes en su recibo de luz. Respecto a las reformas en materia eléctrica promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que no fueron aprobadas, García comentó que afectaban la generación de energía eléctrica centralizada, no a la generación distribuida, donde participa Enlight, ya que la electricidad que produce se consume en el mismo lugar. De las 13 empresas armadoras de vehículos en el país, tres ya buscaron a Enlight para reducir su consumo de energía eléctrica. Enlight es socio de Engie, el mayor productor independiente de energía eléctrica con presencia en 70 países. (SUN)
Buscan reducir gasto energético
Campeche, lunes 15 de agosto del 2022 La República 11
Industrias automotrices requieren disminuir consumo eléctrico y apuestan por paneles solares En el 2020, los fabricantes usaron 5 mil 099 GWh, lo que equivale al dos por ciento de toda la corriente del país y se estima que para 2036 se llegue a 13 mil 283 GWh (POR ESTO!)
Armadoras de vehículos del país ya trabajan con energías renovables.La energía almacenada permite que los fabricantes se encuentren menos expuestos a los cortes de luz En el proceso de pintura es donde las armadoras han incrementado su consumo de energía”. ÓSCAR GARCÍA DIRECTOR DE ENLIGHT



Desmantelados
CapillaSixtina,cuyaconstruccióninicióenelañode1471,albergóela Entre gritos de “fraude, fraude”, Cesia, Honduras,de gana La Academia 20 Años República 6
Directora General: Alicia Menéndez Figueroalunes de agosto del 2022 Año 32 No. 11456
Confirman golpe al grupo armado “Pueblos Unidos”, en Michoacán: detuvieron a 167 presuntos integrantes, quienes portaban 233 armas y 19 mil cartuchos. Comuneros liberaron a los 25 Guardias Nacionales que habían retenido en represalia / Incendio en iglesia de El Cairo deja 41 muertos / Crecen niveles de agua en mina de Coahuila y dificulta el operativo de rescate / Acueducto en Nuevo León, otra obra de seguridad nacional: AMLO La República 2, 3 y 6 / Internacional 3
15
Campeche,
La Capilla Sixtina, cuya construcción inició en el año de 1471, albergó el 15 de agosto de 1483 su primera misa, la cual fue dedicada a la Virgen María y realizada por el Papa Sixto IV. Los detalles, en la Infografía de Por Esto! Internacional 2 y 5
Dignidad, Identidad y Soberanía Campeche
EL Gobierno Mexicano informó que la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Michoacán, concretaron la operación el sábado y los aprehendidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en aquel Estado, donde fueron bloqueados en un camino y capturados “sin necesidad de efectuar un solo disparo”. La carpeta de investigación de este caso fue integrada ayer.- (POR ESTO!) EL templo ubicado en la capital de Egipto estaba abarrotado cuando inició el fuego, sin que se conozca la causa con precisión. Algunos feligreses salieron corriendo para salvar su vida, mientras que otros se quedaron dentro entre la humareda.- (AP) LA inundación en los pozos de la mina El Pinabete, en la comunidad de Agujita, Coahuila, complica la incursión para tratar de rescatar a los 10 atrapados.- (AFP) EL Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “El Cuchillo 2” se construirá para resolver la falta de agua en la zona metropolitana de Monterrey.- (Cuartoscuro)


















