Rufino Tamayo

Page 1

Nace en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, el 25 de agosto.

Fallece Sebastián Tamayo, su abuelo materno.

1911

Carnaval, 1936.

Al regresar a casa encuentra a su madre muerta, por tuberculosis. Acompañado de su tía y abuela emigra a la Ciudad de México.

Se escapa de la escuela de contabilidad y asiste como oyente a la Academia de San Carlos.

Su tío Leopoldo lo apoya para ingresar de manera formal a la carrera de pintor de figura.

Abandona la Academia y se empeña en forjar su propio lenguaje plástico.

Es dibujante en el Departamento de Dibujo Etnográfico del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía.

Inaugura su primera exposición. Parte a Nueva York.

Retrato de Olga, 1962 .

Es expulsado del Sindicato de Pintores y Escultores al negarse a pintar un mural con sentido político.

Logra su segunda exposición individual.

Regresa a México.

Inaugura una muestra individual en la Galería de Arte Moderno, con 30 piezas, entre óleos y dibujos.

“Tener los pies firmes, hundidos si es preciso, en el terruño; pero tener también los ojos y los oídos y la mente bien abiertos, escudriñando todos los horizontes, es, en mi opinión, la postura correcta”

RUFINO TAMAYO

TRADICIÓN Y VANGUARDIA

El 24 de junio de 1991 muere uno de los artistas mexicanos más reconocidos en el extranjero: Rufino Tamayo, pintor que supo mezclar sus raíces, la vanguardia, el color, la perspectiva y la textura

Rufino del Carmen Arellanes Tamayo

25 de agosto de 1899, Oaxaca de Juárez

24 de junio de 1991, Ciudad de México

Surrealismo, Cubismo, Modernismo,

Olga Tamayo (m. 1934)

Influenciado por:

María Izquierdo, José Vasconcelos, Carlos Chávez

Con información de: www.museotamayo. org

Edición y diseño:

Arturo Adrián

Rufino del Carmen Arellanes

Tamayo nace en Oaxaca, un Estado culturalmente rico, el 25 de agosto de 1899; sus padres fueron hijos de indígenas zapotecas, la costurera Florentina Tamayo Navarro y el zapatero Manuel Ignacio de Jesús Arellanes Saavedra.

Se inició en la pintura a los 16 años, al estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Carlos; escuela que abandonó por su rebeldía y su dificultad para aceptar la disciplina de la institución. De manera autodidacta estudió el arte popular mexicano y en búsqueda de su estilo propio, recorrió todos los estilos del arte contemporáneo.

En 1926 tiene su primera exposición pública en el Art Center de Nueva York, donde ya empieza a mostrar algunas de las características de su obra y la evolución de su pensamiento artístico.

Los rasgos plásticos de Rufino Tamayo, el color y la textura son atributos de una pintura moderna y de raíces profundas, con un uso del color y la calidez en diferentes medios y técnicas: óleo, temple, grabado, dibujo, mural, mixografía, acuarela, litografía.

Muchos de sus trabajos entre 1929 y 1938 reflejan su relación con María Izquierdo y la influencia que los dos artistas tuvieron el uno sobre el otro.

En 1934 conoce y se casa con Olga Flores Rivas, quien sería su compañera de vida.

Pese a la importancia y fama de sus murales, Tamayo es, ante todo, pintor de caballete, y su pensamiento artístico se distanciaba del Muralismo, movimiento que tenía gran auge en México por su ideología. Pero Tamayo siempre estuvo en contra de politizar el arte y dedicó su talento a mezclar sus raíces indígenas con las tendencias artísticas que el mundo reconocía como modernas.

Rufino Tamayo es el pintor que revolucionó el arte mexicano. Es el artista que llevó el arte mexicano fuera del país; y es el pintor que trajo el arte de afuera hacia México.

OBRAS MÁS EMBLEMÁTICAS

El día y la noche, 1954.

Homenaje a Benito Juaréz, 1932.

Sandías 1968.

La gran galaxia 1978.

Carnaval 1936.

Retrato de Olga 1962.

Retrato Conyugal, 1981.

Dos personajes atacados por perros 1983.

Trovador 1945.

Perro ladrándole a la luna, 1988

1,300

óleos

6.4 MDD es el precio de venta de su obra Trovador

Realiza la portada y las viñetas para el Cancionero Mexicano

Pinta el fresco El canto y la música

Solicita y se le autoriza pintar un mural en las paredes disponibles del Museo Nacional de Arqueología, pero no se concretó.

Exhibe en la Julien Levy Gallery 31 óleos, gouaches y dibujos.

“Mi sentimiento es mexicano, mi color es mexicano, mis formas son mexicanas, pero mi concepto es una mezcla (…) Ser mexicano, nutrirme en la tradición de mi tierra, pero al mismo tiempo recibir del mundo y dar al mundo cuanto pueda: este es mi credo de mexicano internacional”

Participa en el American Artist’s Congress, celebrado en Nueva York.

Es profesor en la Dalton School.

La Valentin Gallery presenta una exhibición.

En el Palacio de Bellas Artes se inaugura la retrospectiva Rufino Tamayo Diseña la escenografía y el vestuario para ballet .

En Nueva York, la Knoedler Gallery presenta la exposición individual Tamayo

Pinta al óleo sobre masonite Homenaje a la raza india

Pinta el mural Prometeo (vinelita sobre tela).

Expone en la Galerie de France.

obras gráficas, como litografías y mixografías

20

retratos de su esposa Olga

dibujos

murales

465 350 20 1

vitral

Realiza el mural en vinelita sobre tela El hombre, para el Dallas Museum of Art, Texas.

Diseña la escenografía y el vestuario de Antigone.

Recibe el Premio Internacional de Pintura.

Es elegido miembro de la Academia de Artes y Letras de Estados Unidos.

Recibe el Premio Nacional de Arte en la categoría de pintura.

Realiza Dualidad, mural en vinelita sobre tela.

Pinta el mural El mexicano y su mundo

El Gobierno de Phoenix, Arizona, declara a marzo de 1968 como el Mes de Tamayo.

Recibe condecoración de la Legión de Honor del Gobierno de Francia.

Pinta El hombre frente al infinito

Denominado decano de la pintura latinoamericana.

Enferma, además de sufrir un accidente de auto.

Diseña el vitral El Universo

Fallece el 24 de junio de 1991 en la Ciudad de México.

Homenaje a Benito Juárez, La gran galaxia, 1978.
1909 1921 1917 1914 1927
1899
1926
1929 1932 1933 1936 1938 1943 1948 1949 1950 1952 1953 1957 1958 1959 1960 1961 1964 1964 1967 1968 1970 1971 1977 1981 1982 1991
1920
Especial 33 32 Especial Cancún, Q. Roo, Sábado 24 de junio del 2023

Trasladan a “El Walas” al Cereso

Christian T. M. arribó durante la noche del pasado jueves a la isla, proveniente de Yucatán

COZUMEL.- Por la noche del pasado jueves, “El Walas” regresó a la isla en calidad de detenido en el último viaje del barco que conecta a Playa del Carmen con Cozumel; esto luego que le cumplimentaran una orden de aprehensión en el Estado de Yucatán por presuntamente estar vinculado con la ejecución de “El Pitus”, en noviembre del año pasado.

El jueves por la noche fue traído a la isla de Cozumel Christian T. M., alias “El Walas”, quien llegó escoltado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) pertenecientes a la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes apoyados con una unidad de la Policía Estatal y de la Marina, ingresaron al muelle San Miguel para esperarlo como primer pasajero de una embarcación, para posteriormente subirlo a un vehículo oficial de la Fiscalía.

Posteriormente fue trasladado de inmediato a las instalaciones de la FGE, custodiado por las unidades, para ser valorado médicamente, para después llevarlo hacia el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cozumel, donde quedó preso tras una celda a disposición de un Juez de Control. Como se recordará, “El Walas” fue detenido en la ciudad de Izamal, Yucatán, mediante un operativo de la Policía De Investigación del vecino Estado, en colaboración con elementos de la Fiscalía de Quintana Roo.

La información oficial al interior de esa institución autónoma, refiere que “El Walas” cuenta con una carpeta de investigación relacionada con su presunta participación en el homicidio de un hombre apodado “El Pitus”, muerto a balazos en noviembre del año pasado en la colonia San Miguel, y enfrentará un proceso judicial por esos hechos y al final del juicio, el Juez determinará su situación jurídica.

Así también, se tuvo conocimiento que ayer viernes, “ El Walas” tuvo su primera audiencia ante un Juez de Control en torno a su proceso del que se le acusa. Es de resaltar que “El Pitus” fue detenido en el Estado de Yucatán, en el municipio de Izamal, donde permanecía prófugo de la justicia.

Amagan a mototaxista para asaltarlo

Una mujer que iba abordo utilizó un cuchillo para amenazarlo, a espera de su cómplice

COZUMEL.- Una mujer que iba a bordo de un mototaxi como pasajera, aprovechó para sacar un cuchillo con el que amenazó al conductor mientras se dirigía al fraccionamiento Caribe , ordenándole que se detuviera para que en ese instante se les emparejara un motociclista para sumarse al asalto y despojarlo de su dinero, teléfono celular y las llaves del vehículo, para cerciorarse que no lo siguieran.

Este hecho se registró minu tos antes de la medianoche del viernes, cuando el operador del mototaxi con número económico 08 fue asaltado cuando se dirigía a dejar a una mujer, al parecer, cerca del fraccionamiento

. Según lo trascendido desde el sindicato al que pertenece, la mujer que llevaba como pasajera aprovechó para sacar un cuchillo con el que lo amenazó cerca de la glorieta que va precisamente a ese fraccionamiento.

Ahí, la pasajera le ordenó que se detuviera y en ese instante lle gó un motociclista para sumarse al asalto y junto con la mujer, lo despojaron del dinero que había ganado en su turno, así como su teléfono su celular y las llaves del mototaxi para cerciorarse que no fuera tras ellos. La mujer se subió

a la motocicleta con la cual escapó junto con su cómplice, con rumbo desconocido.

La víctima pidió ayuda a los conductores que pasaban por el lugar, quienes lo auxiliaron dando parte al número de emergencias 911 para que enviaran una unidad de la Policía. Los elementos preventivos arribaron al sitio tomando conocimiento

de los hechos y obtuvieron la información sobre los presuntos ladrones que llevaron a cabo el asalto donde el chofer fue amenazado con un arma blanca.

Al conocerse lo sucedido, varios compañeros suyos llegaron en su auxilio, pero ya los delincuentes habían escapado. Hasta ahora, no ha surgido mayor información de si se presen-

tó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, así como tampoco si alguna autoridad ha realizado un chequeo de las avenidas por donde pasó el mototaxi para saber si hay cámaras de videovigilancia del Gobierno o privadas que hayan podido obtener imágenes del motociclista que los venía siguiendo.

34 Municipios Cancún, Q. Roo, sábado 24 de junio del 2023
Al chofer le quitaron el dinero del día, su teléfono celular y las llaves de su unidad. (POR ESTO!) Al hombre se le involucra en el homicidio de “El Pitus” en 2022. El detenido llegó a Cozumel escoltado por elementos de la Policía de investigación durante la noche del pasado jueves (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rufino Tamayo by PorEsto! - Issuu