FACEBOOK
Con más de 2 mil millones de usuarios, es la red más extendida de todas, desde que se creara, en 2004. Estados Unidos e India son los países que más usuarios aportan.
HI5
Es una de las redes sociales personales más antiguas; no obstante, sus usuarios han ido emigrando a nuevas redes. Ha evolucionado a un sitio de juegos sociales.
ELLO
Apareció en el 2014 y se anunciaba como la alternativa de Facebook. Fue creada como una red social personal exclusiva. En principio sólo se podía acceder con invitación.
MYLIFE
Respetando la esencia de las redes sociales, fue creada para que los usuarios pudieran encontrar a sus antiguos amigos. Anteriormente se llamaba reunion.com.
TAGGED
Sus usuarios medios son jóvenes y adolescentes. Además de ponerlos en contacto por intereses comunes, incluye juegos.
MEETME
Orientada también al público adolescente. Los usuarios interactúan entre ellos y también pueden jugar; cuenta con una moneda virtual propia.
BEBO
Nace como abreviatura de “blog early, blog often”. Es propiedad de AOL desde 2008. Incluye tres niveles de privacidad. Además de compartir fotos, videos y realizar encuestas.
VKONTAKTE
Es la red social personal más popular en Rusia, creada en 2006. Desde su creación es muy similar a Facebook, no sólo en sus objetivos, sino en la interfaz.
MY SPACE
Uno de los grandes clásicos en Internet. Aunque ha perdido mucha gente, sigue siendo significativa. En 2016 fue adquirida por Viant Technology.
QZONE
Es la red social personal principal de China. Pertenece a la misma compañía que QQ y funciona de modo similar a Facebook; le sigue en número de usuarios.
A SMALL WORLD
Es una red “exclusiva” supuestamente para usuarios con alto poder adquisitivo. Tiene guías de clubs y sitios de alto stand Sólo se accede por invitación.
FRIENDSTER
Gana seguidores en Asia al mismo ritmo que los pierde en EE.UU. En sus inicios era para encontrar amigos y ahora tiene una vertiente más de entretenimiento.
SKYROCK Famosa en Francia, tiene cientos de millones de visitas únicas mensuales. Su origen es francés y empezó como una emisora de radio privada.
WHATSAPP
Evoluciona en servicios a la par que crece en usuarios. En el último año tuvo más de 300 millones de usuarios. Está respaldada por Facebook e Instagram.
WECHAT
Con casi mil millones de usuarios, WeChat es una mensajería instantánea con muy buena acogida en el continente asiático. Tiene múltiples funcionalidades.
QQ
Ha ido perdiendo fuerza, mientras WeChat la ha ido absorbiendo. No obstante, sus más de 800 millones usuarios siguen siendo un dato a su favor. Es muy aclamada en China.
VIBER
Está desarrollada en Japón y ha crecido mucho en el último año. Se le considera un servicio de telefonía IP, parecido a Skype, pero con menor calidad.
ICQ Es uno de los baluartes de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Es propiedad de Mail.ru Group y fue de las primeras ampliamente utilizadas.
PIDGIN
Este servicio es de código abierto. Existe desde finales de los 90. Inspirado en el programa de mensajería instantánea de AOL (AIM).
AIRTIME Es hija de los creadores de Napster. Pensada para videochatear con amigos o desconocidos con intereses comunes. Eso sí, tienen que ser aceptados en sus rooms privados.
VEVO
Desde junio de 2018 ha habido una transformación en Vevo; es uno de los sitios habituales de video. Mantiene su catálogo de videos musicales en el canal de streaming de Google.
DAILYMOTION
Aloja una inmensa variedad de clips de películas, programas de televisión y videos musicales. La renombrada plataforma también alberga contenidos amateur como videoblogs. Con sede en París.
LIVESTREAM. COM
Anteriormente fue Mogulus; esta plataforma de videostreaming permite a sus usuarios reproducir y transmitir videos a partir de una cámara y una conexión. Dispone de soporte gratuito.
DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES
ELBOOM
LIVELEAK
Este sitio inglés permite a los usuarios publicar y compartir videos. Su objetivo es tomar imágenes de la realidad, la política, la guerra y otros eventos mundiales, y combinarlos.
BREAK.COM
La risa encuentra su lugar en Break, antes Big-boys.com. Aloja videos de comedia y juegos, entre otras cosas, para un target masculino de entre 19 y 35 años.
BELIEVETV
Su finalidad es emitir en directo a través de Facebook, pero desde la computadora. Es ideal para hacer entrevistas con pantalla dividida o webinars
DE LAS RELACIONES
Hoy, 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales con el objetivo que sean una herramienta que permita a los individuos una mayor y mejor comunicación, ser un medio de información mediante el uso de Internet.
METACAFE
En este sitio se comparten videos que son descargados continuamente.
Ofrece videos generados por el usuario en varias temáticas (humor, deportes, noticias). También incluye juegos.
PERISCOPE
Se convirtió en la aplicación estrella. Las retransmisiones en Twitter fueron seguidas con mucho éxito. Permite realizar un streaming privado o con varias personas a la vez.
MAKE.TV
Permite crear escenarios, tener acceso a una librería de contenidos y a ciertos controles. Desde Make.TV es posible emitir en directo nuestros programas.
Esta celebración tiene su origen en el año 2010, por iniciativa de Peter Cashmore, dueño del portal de noticias y tecnología Mashable, quien consideraba necesario celebrar que se haya transformado en una herramienta mundial que conecta a personas con intereses similares para mantenerse informados de forma rápida y veraz, además de ser un importante medio de entretenimiento.
En México, 73.4% de la población accede a las redes sociales, lo que representa 94 millones de personas. Entre las redes sociales más recurrentes están Facebook, Twitter, Whatsapp Messenger, Instagram y TikTok, entre otros.
Diseño: Arturo Adrián Salazar Con información de: aulacm.com y marketing4ecommerce.mx
SEVENLOAD
De origen alemán, es popular en los mercados europeos y asiáticos. Es una Red Social Multimedia válida para fotos, videos y contenidos de televisión.
STICKAM
Además de la mensajería y otras funciones comunes al resto de redes sociales de video, en Stickman los usuarios pueden compartir videos entre sí.
FLIXSTER
Esta red social de video está más bien relacionada con el cine. Sus usuarios son amantes del séptimo arte, así que suelen utilizarla para películas, y comentarios.
TIKTOK
Cuando TikTok apareció se entendió como el reemplazo natural de Musical.ly y heredó una inmensa comunidad que ya estaba muy enganchada a los videos cortos.
VIMEO
En su día fue el primer sitio de almacenamiento de videos de alta definición (1,280×720 pixeles). Tiene muy buena reputación y muchos creadores optan por este canal.
VEOH Se distingue por el hecho de distribuir videos en su formato original. Respeta la calidad del video, sin modificar lo que el usuario sube.
YOUTUBE Es el “peso pesado” del video en la Red. Miles de personas suben sus videos a esta red, que concentra música, tutoriales, reviews de libros o cualquier cosa que se te ocurra.
NAPSTER
Considerada por algunos como la Rhapsody europea, es un servicio de distribución de archivos de música (en formato MP3). Fue la primera gran red P2P de intercambio.
SHAZAM
Esta curiosa aplicación para telefonía móvil dispone de un servicio que permite la identificación de la música que se esté reproduciendo.
SOUNDCLOUD
Esta red social de música de origen alemán es el lugar de encuentro para usuarios que pueden colaborar, promocionar y distribuir sus proyectos musicales.
SPOTIFY
Esta aplicación sueca, a pesar de su juventud, ya ha firmado acuerdos con firmas discográficas como Universal Music o Sony BMG.
JAMENDO Es una comunidad centrada en la música libre. Los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público, descargarla. Toda la música está bajo licencias Creative Commons.
LAST.FM
Esta red social de música funciona como una radio vía Internet. Dispone de un sistema de recomendación de música que elabora estadísticas sobre gustos musicales a partir de datos aportados.
BANDCAMP
Esta red social de música funciona desde 2008 y es una plataforma de lanzamiento y de promoción para artistas independientes. El registro es gratuito. Un autor puede crear su propia página.
ITUNES
El reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia de Apple reproduce, organiza y sincroniza iPods, iPhones, iPads. Desde iTunes se puede comprar música.
PANDORA
Con casi dos décadas de existencia, este es uno de los grandes de la música online Crea listas de reproducción inteligente y sigue teniendo un respetable número de usuarios registrados.
HOUSEPARTY
Bastante popular antes de la aparición de Periscope. Antes de 2016 era conocida como Meerkat. Válida para iOS y Android. Permite, entre otras cosas, realizar videollamadas grupales.
TWITTER
Si bien sus míticos 140 caracteres se han duplicado, Twitter sigue siendo la red de microblogging de referencia. Millones de usuarios siguen dándole vida a los hashtags en la red.
TUMBLR
Fácil de utilizar y muy personalizable. Permite rebloguear contenido de otros usuarios. Va camino a los 800 millones de usuarios y no deja de crecer.
PULSE
Está asociada a la aplicación de streaming de juegos Twitch, de Amazon. Se enfoca a los usuarios que juegan mucho y que siguen a sus jugadores favoritos.
MINICLIP
Es una de las empresas más grandes de juegos online, ganadora de los Premios Webby. En 2015, Tencent hizo una gran inversión en Miniclip que unificó la estrategia de ambas empresas.
UBERCHAR
Creada por y para jugadores de MMO. Permite a los usuarios compartir sus logros de World of Warcraft, Warhammer Online y otros miles de juegos.
GAME DUELL
Esta comunidad de juegos multiplataforma tiene su sede en Berlín. Opera casi un centenar de juegos, que sus más de 130 millones de usuarios pueden disputar en siete idiomas.
TWITCH
Es actualmente la red social de gaming que más crece en usuarios. Esta centrada en contenido relacionado con videojuegos y streaming de Youtubers reconocidos.
NOSPLAY
Red social de juegos en castellano. Cada jugador cuenta con su perfil, donde mantiene organizado su catálogo de juegos y a sus amigos.
PLAYER ME
Desde una interfaz de aspecto sencillo con secciones que están bien organizadas. Dispone de un canal en tiempo real que muestra las últimas conversaciones y streamings realizados.
HYPE MACHINE
Fue una base de datos de música. Sobre cada canción hay un link a otros sites como eMusic, Amazon o iTunes, donde el usuario puede comprar.
ZOOROOM
Un concepto similar al de las salas privadas de Airtime. Funciona para iOS y Android. Permite su utilización sin necesidad de registro, o de aportar un número de teléfono o email
SINA WEIBO
A medio camino entre Twitter y Facebook, esta plataforma de microblogging se utiliza sobre todo en China. En 2018 alcanzó los 376 millones de usuarios, según cifras de Hootsuite.
PLURK
Red social y de microblogs gratuita que permite a los usuarios enviar “Plurks” en forma de mensajes cortos. Plurk es muy popular en Asia, sobre todo en Taiwán.
BUMBLE
Se basa en la ubicación geográfica y es una aplicación para ligar, donde las mujeres son las que dan el primer paso. Es decir, los chicos no pueden establecer contacto, sino responder a las chicas.
MEETUP
Una vez que has introducido tu código postal, la propia red social organiza un encuentro a partir de intereses comunes.
MEET
Si no tienes perro, no sabrás la cantidad de gente que puedes conocer a la hora del paseo. La sola razón de tener un perro crea un lazo con el resto de dueños.
MEETIC
Es el resultado de haber comprado Match, en 2009. Los “flechazos” permiten acceder a un chat privado. No es de uso gratuito y está orientado a los solteros como target. Lleva casi dos décadas en activo.
BADOO
Otro de los grandes de las citas, llega a casi 200 países en busca de coincidencias. Interfaz similar a Tinder. Pone empeño en la verificación de sus usuarios. Es gratuita, pero puedes comprar créditos Premium.
TINDER
Toda una referencia en el sector. Con millones de perfiles aceptados, esta red social para ligar tiene una buena cuota del mercado del “amor”. Puede descargarse gratuitamente en Google Play y en App Store.
KIK
MESSENGER Disponible para la mayoría de sistemas operativos: iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry y Symbian. Ofrece un servicio de contactos para encontrar a gente de tu comunidad.
DEVIANTART
Los artistas tienen un espacio virtual en DeviantART. Sirve de mural a los artistas, que lo utilizan para mostrar sus obras y ver qué tal reacciona la comunidad artística.
SNAPFISH Con bastante similitud a varias funciones de Flickr, pero posibilita al usuario una mejor organización de sus imágenes.
FLICKR
La red social de fotos profesionales de referencia ha sido comprada por Smugmug. Con dificultad, pero sobrevive gracias a que los usuarios se resisten a los filtros.
IMGUR
El éxito de esta comunidad se mueve alrededor de los GIF’s Los usuarios pueden compartir, comentar y votar; además pueden crearse memes sencillos.
PINTEREST
Otros de los templos de la imagen. Lo que empezó siendo una red social de fotos, donde colgaban tableros llenos de “cosas bonitas”, ha terminado siendo la plataforma perfecta.
WE HEART IT
Con un funcionamiento similar al de Pinterest, esta red social tuvo una gran aceptación entre las adolescentes femeninas. Marcas como Teen Vogue apostaron por la red.
FOTKI
Aquí se comparten fotografías. Con una estructura similar a la de Flickr ha ganado popularidad en Europa y Asia. La opción Premium incluye almacenamiento ilimitado.
SNAPCHAT Apenas rebasa ya los 255 millones de usuarios. El carácter efímero de sus stories y sus filtros animados han sido imitados.
INSTAGRAM
No para de crecer en popularidad y en usuarios, que ya son 800 millones. Las stories han catapultado a esta red social, que conserva el aspecto de las antiguas cámaras.
BBM (BLACKBERRY MESSENGER)
A pesar de los 37 millones de usuarios que acaba de perder, esta plataforma sigue sobreviviendo en el mundo digital.
TELEGRAM Es el más fuerte competidor de WhatsApp. Pueden crearse supergrupos, capaces de admitir a miles de personas con un sistema propio de administradores.
LINE
Su particularidad es poder enviar stickers en lugar de los populares emoticons Está disponible tanto para móvil, como para PC y Mac.
FACEBOOK MESSENGER Es la aplicación de mensajería de Facebook (mil 300 millones de usuarios). Permite compartir localización, enviar notas de audio breves y hacer llamadas.
Especial 33 32 Especial Mérida, Yucatán, viernes 30 de junio del 2023
MY DOG
24
mensualmente 92.9% 92.1% 80.3% 79.4% 73.6% 21 HORAS invertidas al mes 19
minutos mensualmente 27
minutos mensualmente 6
minutos mensualmente MAYOR
TIEMPO INVERTIDO EN MÉXICO
HORAS y 30 minutos
HORAS y 30
HORAS y 36
HORAS y 54
USO EN MÉXICO
Rinde comunidad tributo de fe
Las efigies de San Pedro y San Pablo recorren las calles principales en una emotiva procesión
HOLACTÚN, Seyé.- La fe y devoción de decenas de familias de esta comisaría y del municipio de Seyé, quedaron expuestas este jueves durante una intensa jornada religiosa que se realizó para rendir tributo a los santos patronos de la comunidad: San Pedro y San Pablo, quienes recorrieron las calles principales en una emotiva procesión.
En el marco de las actividades de la feria que se realizó en su honor, esta mañana se celebró una misa en punto de las 10:00 horas,
la cual fue oficiada por el párroco Luis Miguel Polanco Chan, quien felicitó a toda la comunidad por participar y hacer de estos días de fe algo muy emotivo.
La gran mayoría de los vecinos de esta comisaría solicitaron el día en sus trabajos o escuelas, pues se sabe que esta fecha en especial es dedicada a los santos patronos.
De hecho, la capilla de la comisaría lució decorada con decenas de arreglos florales y a las afueras se escuchó el reventar de
los voladores.
La misa duró cerca de una hora y las personas asistentes participaron tanto en el interior como en el exterior del templo religioso.
Una vez que acabó, los fieles y custodios procedieron a levantar las imágenes de los patronos para iniciar con la procesión que abarcó las calles principales de la localidad.
El sacerdote Luis Miguel acompañó a los vecinos de la comisaría durante el recorrido, donde chicos
Regresa la vaquería luego de ocho años de ausencia
HOLACTÚN, Seyé.- Después de ocho años de no haberse realizado, los amantes de las tradiciones y costumbres yucatecas volvieron a disfrutar anoche de una Vaquería Regional que marcó el inicio de los festejos dedicados a San Pedro y San Pablo y donde las parejas jaraneras bailaron con gusto, porte y alegría hasta las primeras horas.
Los preparativos para la Magna Vaquería iniciaron cuando las autoridades de la comisaría y los organizadores se alistaron para colocar los banderines y toldos en la explanada de la comunidad, así como dejar todo listo para que la orquesta jaranera se instalara.
En punto de las 23:00 horas, el ambiente de fiesta se dejó sentir en las calles, con el reventar de los voladores y las primeras pruebas musicales de la orquesta Noh Béh, cuyos integrantes pusieron alegría y el ambiente yucateco entre las familias y los invitados.
Poco antes de la medianoche, se dio la bienvenida a todos los grupos jaraneros que acudieron a vivir este evento y el comisario de Holactún,
Manuel Cetz, se encargó de coronar y colocar la banda de honor a la embajadora 2023 de la feria, Karina Alejandra Ek Keb.
La Embajadora dio la bienvenida a todos los habitantes de la comunidad y a los visitantes, exhortándolos a vivir estas fiestas con alegría y sobre todo, a descubrir lo que la comisaría tiene para ofrecer a toda la gente que los visita.
y grandes manifestaron la fe y el agradecimiento que tienen por un año lleno de salud, trabajo, esperanza y unión familiar.
Quienes no pudieron participar en la procesión, salieron a las afueras de sus casas para ver pasar a las imágenes y aplaudirles a los santos durante el derrotero que abarcó la avenida principal antes de retornar a la capilla, donde ya los esperaban con el repicar de las campanas.
Los socios de los gremios organizaron un pequeño convite
en la terraza de la capilla, donde después de la misa y procesión se repartieron tacos y refrescos como agradecimiento a todos los asistentes. Se informó que las imágenes permanecerán en el altar durante estos días de fiesta.
Para las siguientes jornadas se tienen preparados corridas de toros, bailes populares y la entrada y salida de gremios, por lo que se espera una importante participación de devotos locales y visitantes.
(Enrique Chan)
Por su parte, el comisario exhortó a todos los vecinos a vivir estas fiestas en paz, en orden y calma, así como respetar los espacios públicos.
Posteriormente, los voladores y los juegos artificiales iluminaron el cielo y eso dio paso a los tradicionales Aires Yucatecos , pista que fue bailada por las parejas jaraneras.
(Enrique Chan)
Suspenden el servicio de agua; hoy se reinicia
SEYÉ, Yucatán.- Un camión pesado dañó una de las tuberías principales de las calles aledañas a la colonia Centro, por lo que la Dirección de Agua Potable suspendió el suministro a partir de las 17:30 horas para realizar los trabajos de reparación.
Durante la mañana, un camión pesado pasó por una de las calles principales y el conductor no se percató que dañó una de las tuberías del Sistema de Agua potable, por lo que en cuestión de minutos el lugar se encharcó por la fuga.
Vecinos que pasaron por la zona afectada se percataron del proble-
ma y dieron parte a la autoridad municipal, que a su vez envió a los trabajadores del departamento encargado para que verificaran el problema. Después de unos minutos, se tomó la decisión de apagar las bombas para realizar la reparación. La autoridad local precisó que hasta hoy viernes las bombas se encenderán otra vez, una vez que el problema de la tubería esté resuelto, por lo que se pidió comprensión y paciencia a todos los afectados, pues es importante reparar primero el daño que causó la pesada unidad.
(Enrique Chan)
34 Municipios Mérida, Yucatán, viernes 30 de junio del 2023
La embajadora Karina Alejandra Ek Keb encabezó la columna de los feligreses. Todo el pueblo participó en el inicio de la festividades en la comisaría. (Enrique Chan)
Un camión rompió la tubería y se encharcó la calle. (POR ESTO!)
Al compás de orquesta Noh Béh, las parejas comenzaron a zapatear.