Mérida, Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12357
Mérida, Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 34 No. 12357
La industria de la construcción está en crisis por la falta de trabajadores, asegura la CMIC; en el 2024, perdió 2 mil 400 empleos, según el IMSS / Mérida recibirá la mayor parte de los recursos federales del 2025 para Yucatán, al sumar 970 millones de pesos / El Gobernador y el Fiscal destacan la importancia de una colaboración estrecha para garantizar la justicia para todos Ciudad 11, 13 y 15
PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR PUESTO
mampostero y afín
Plomero, fontanero e instalador de tubería
RAÚL Monforte González, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, dijo que el déficit de mano de obra es un problema que comenzó durante la pandemia de COVID-19, en el 2020, y que la entidad aún NO se recupera de ese golpe.- (
Karateca hunucmanense representará a México en Honduras
Municipios 27
Autoridades de Peto suspenden una pelea de gallos clandestina
Municipios 38
Inicia la feria en honor a San Felipe de Jesús: coronan a la reina
Municipios 42
Mérida, Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
DE MÉXICO.- Una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló ayer en aguas internacionales, cerca de Los Cabos, Baja California Sur, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Hasta las 19:20 horas, la aeronave, un Boeing RC-135V Rivet Joint, había recorrido desde la altura de Culiacán y hasta la frontera con Sonora, para volver y rodear la Península de Baja California de regreso a Estados Unidos.
De acuerdo con los registros de la plataforma Flight Radar 24, que monitorea en tiempo real los vuelos de todas las aeronaves, el Boeing de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha realizado al menos en dos ocasiones esos recorridos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó ayer que a las 13:41 horas se reportó la presencia de la aeronave, cuyo vuelo realizó “fuera del espacio aéreo mexicano, sobre aguas internacionales”. El informe lo dio a conocer el Centro de Control de Área Mazatlán al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi).
Modelo de aeronave
El Boeing RC-135V Rivet Joint es un avión de reconocimiento altamente especializado, con un diseño específico para misiones de inteligencia de señales e inteligencia electrónica, es decir, capaz de recopilar y analizar información electromagnética para apoyo militar.
Según las características de la aeronave, su función principal es recopilar, analizar y geolocalizar señales electromagnéticas, como pueden ser comunicaciones o radares; así como proporcionar inteligencia crítica para la selección de objetivos y la prevención de amenazas.
Con una capacidad de hasta 27 personas, incluidos los pilotos, este avión militar ha sido desplegado en guerras como la del Golfo, Irak y Afganistán,
al igual que en Medio Oriente. El modelo de avión que sobrevoló en “aguas internacionales” es un Boeing RC-135V Rivet Joint. Este es equipo aeronáutico de reconocimiento, fabricado por la compañía estadounidense Boeing, basado en el
Boeing C-135 Stratolifte que opera en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Este avión se encarga de recoger información en vuelo dentro del área donde se encuentra desplegado, y tiene la capacidad de proporcionarla casi en tiempo real para su
análisis, recopilación y difusión. El modelo cuenta con distintas antenas y sensores instalados a lo largo del fuselaje. Entre sus características destaca que es capaz de reabastecerse de combustible en el aire.
Otra aeronave militar de Estados Unidos, diseñada para cargar combustible y abastecer a otros aviones en el aire, ha realizado vuelos circulares en los límites entre ambos países, según la misma plataforma de Flight Radar 24 De acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, todo Estado “tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas medidas a partir de líneas de base determinadas de conformidad con esta Convención”.
Por lo tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional mencionó que este sobrevuelo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue “fuera del espacio aéreo mexicano”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer por la noche, tras 11 horas de tómbola y tres recesos que prolongaron la decisión, el Senado de la República concluyó la insaculación de aspirantes que serán propuestos tanto al pleno del Senado como al de la Cámara de Diputados, para que elijan a los que aparecerán en las boletas como candidatos a cargos judiciales. Será una mayoría califi cada de ambas cámaras la que decida las postulaciones finales, por lo que Morena y sus aliados podrán decidir solos, con o sin acuerdo con el resto de los grupos parlamentarios en ambas cámaras.
En dos días, domingo y lunes, el Senado eligió por tómbola a más de mil personas agrupadas en ternas que serán propuestas como abanderados.
Los cargos por los que participarán serán a jueces de distrito, magistrados de circuito, magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
federación (Tepjf), magistrados de Sala Regional; magistrados de Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los últimos aspirantes en decidirse anoche fueron cinco ternas para magistrados al TDJ; en total 15 personas, nueve mujeres y seis hombres
Se determinaron a 61 personas en ternas de aspirantes a ministros de la SCJN: 41 varones y 20 mujeres. Entre quienes aspiran llegar a la SCJN quedaron María Estela Ríos González, quien fue consejera jurídica de la presidencia en tiempos de Andrés Manuel López Obrador y Ulises Carlín de la Fuente, consejero jurídico de Nuevo León, cercano al gobernador Samuel García. (Agencias)
GUANAJUATO, Gto.- Gerardo Vázquez Alatriste fue designado como Fiscal General del Estado de Guanajuato con el voto de 25 diputados y la abstención del grupo parlamentario de Morena, que anunció que impugnará la elección del nuevo Fiscal por violaciones al procedimiento legislativo. En una sesión extraordinaria y en una ronda de tres votaciones, Vázquez Alatriste, hasta ayer delegado de la Fiscalía General de la República en la entidad, alcanzó el respaldo mayoritario para ocupar la titularidad de la Fiscalía por los próximos siete años. Después de resultar favorecido de entre una terna, Vázquez rindió protesta en la sesión extraordinaria de ayer, luego se dirigió a las 10 diputadas y diputados de Morena que le negaron el voto, por advertir que ha estado implicado en actos de corrupción.
“No está a la altura de lo que Guanajuato necesita”, enfatizaron los diputados morenistas al justificar el motivo de la abstención. La diputada Hades Berenice Aguilar rechazó el proceso de designación del fiscal porque “es un circo, un show”. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 4 de febrero del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron ayer pausar un mes la imposición de aranceles del 25% y establecer un grupo de trabajo en comercio y seguridad, según dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum tras la llamada telefónica que sostuvo previamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Asimismo, durante su conferencia matutina de ayer, la titular del Ejecutivo federal destacó que en la conversación que entabló con Trump se convino reforzar la frontera Norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y que, por primera vez, Estados Unidos trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo”, explicó Sheinbaum en su comparecencia ante medios, al resaltar que el diálogo con el presidente Donald Trump fue “una buena conversación en el marco de respeto”.
De la misma forma, precisó que, durante la llamada realizada ayer a las 8:00 horas con una duración de alrededor de 45 minutos, le expuso al Presidente la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.
La Mandataria federal manifestó a su homólogo estadounidense que estas armas de alto poder que
Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados a su pueblo”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
llegan de manera ilegal arman a los grupos delictivos y les dan poder de fuego. Indicó que, por ello, pidió ayuda al Gobierno de Trump para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México, solicitud con la que el Presidente de la Unión Americana estuvo de acuerdo.
La titular del Ejecutivo afirmó que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base en el acuerdo que se tuvo con Trump, al señalar que el despliegue de los 10 mil elementos de la Guardia Nacional también servirá para fortalecer la seguridad en la frontera norte.
“Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, dijo.
Por otra parte, Sheinbaum destacó que también le explicó a Trump que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo, como es el caso de China.
Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera.
Asimismo, Sheinbaum compartió que enviará al presidente Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.
Destaca apoyo abrumador
Después de que informó que se pusieron en pausa los aranceles del 25% por un mes, la presidenta Sheinbaum aseguró que esto fue por el apoyo abrumador que recibió, tanto en México como en Estados Unidos.
La Mandataria federal destacó las movilizaciones de personas migrantes en Estados Unidos, así como el apoyo de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades y políticos de ambos países.
“Fueron muy importantes, porque en el momento que se anuncian las tarifas, los aranceles, pues viene una ola muy grande de comunicaciones públicas (...) Quiero agradecer que fue abrumador la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades que salieron en la defensa de México y apoyo a la Presidenta”, expresó Sheinbaum. No obstante, señaló que algunos mareados siempre van a estar en contra de su Gobierno e incluso festejaban que habría aranceles.
Logro insólito: Ebrard
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, manifestó que el logro de la Presidenta al negociar y alcanzar un acuerdo con Donald Trump para pausar los aranceles “es algo totalmente insólito”.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, y frente a Claudia Sheinbaum, el titular de Economía resaltó que “es un orgullo tener a nuestra Presidenta”.
“Lo que logró hoy la Presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta la felicito, es un orgullo tener a nuestra Presidenta”, indicó.
En Palacio Nacional e interrogado sobre las relaciones que tendrá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Ebrard afirmó que el Gobierno mexicano defenderá y presentará argumentos en favor de la integración comercial de ambos países.
“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos, voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y todo este conglomerado que son millones de trabajadores, familias, empresas y tecnologías. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene a los dos países”, dijo.
El excanciller indicó que, para empezar los diálogos con Lutnick, el
funcionario mexicano dijo que se tiene que esperar a que éste sea ratificado por el Congreso de Estados Unidos, lo cual puede ser la semana entrante. “El punto medular aquí es que la competitividad de la economía de Estados Unidos depende en buena medida del complejo industrial que hay en México, las plantas que tienen”, explicó el funcionario.
El peso gana terreno
Con la pausa en los aranceles, el peso mexicano tiró ayer con fuerza inmediatamente hasta operar con ganancia de 0.83% frente al dólar.
La divisa mexicana tuvo un importante regreso desde las 21.08 unidades, minutos antes del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, hasta los 20.5065 pesos por dólar. Cabe destacar que el peso cerró el viernes en 20.6871 unidades por dólar.
El dólar, de acuerdo con el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, aminoró su avance a 0.33%, luego de operar con una ganancia superior al 1%.
En vísperas de la reunión de política monetaria del Banco de México, en donde se teme que ante las circunstancias la autoridad monetaria mantenga la moneda al aire, los inversionistas empezarán a proyectar qué acción seguirá el jueves. (Redacción POR ESTO!)
El próximo viernes 14 de febrero, la SEP publicará la convocatoria para el
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que con el nuevo modelo de ingreso a la educación media superior no habrá más excluidos, y se garantizará un lugar a todos los aspirantes.
Explicó que el próximo viernes 14 de febrero se publicará una convocatoria para todos los estudiantes de tercero de secundaria.
Después, a principios de marzo, los alumnos se van a inscribir en una plataforma en la que van a seleccionar 10 opciones de educación media superior.
En mayo, cuando finalicen sus estudios, ya tendrán un lugar seleccionado para continuar con su formación académica.
En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Delgado señaló que podrán hacer un examen, pero ya teniendo un lugar asegurado en otra institución que podrán ocupar o no, dependiendo de su resultado.
“No habrá más excluidos. Todas y todos tendrán un espacio para continuar sus estudios y encontrar su vocación y proyecto de vida. Hoy se acaba el Comipems (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior) e inicia un nuevo modelo de acceso al bachille-
rato en la zona metropolitana del Valle de México”, sostuvo.
Además, destacó la ampliación del programa La Escuela es Nuestra al nivel medio superior para que tengan inversión en mantenimiento e infraestructura.
Examen en línea
Cabe señalar que a partir de este 2025, el examen para ingresar a
instituciones de educación media superior en la UNAM e IPN se realizará en línea, tras la eliminación de Comipems, anunció el director del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval. Señaló que ambas instituciones realizarán este examen de manera conjunta como el único mecanismo para ingresar a las preparatorias, vocacionales y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). (Agencias)
XALAPA, Ver.- En las elecciones del próximo 1° de junio, cuando se renovarán las 212 alcaldías en el estado de Veracruz, Morena sólo irá en alianza con el PVEM, mientras en solitario van el PAN, PRI, PT y Movimiento Ciudadano.
En las elecciones del año pasado, cuando se renovó la gubernatura y diputaciones locales, habían ido en coalición Morena-PT-PVEM y el PRIPAN-PRD; sin embargo, ahora ambas alianzas se fracturaron.
Las dirigencias de Morena y el PVEM habían registrado, incluyendo al PT, una coalición electoral ante los órganos electorales, pero al vencerse el plazo legal (2 de febrero), el Partido del Trabajo decidió salirse.
El líder petista, Vicente Aguilar Aguilar, explicó que los morenistas sólo pretendían dejarles encabezar 22 candidaturas dentro de la coalición, cuando ellos peleaban por 33 en las que contaban con posibilidades reales.
Por ello, ahora irán solos en los 212 municipios que estarán en disputa y rechazó que pudieran tener algún acercamiento con las dirigencias del PAN y PRI.
En tanto, la posible coalición electoral entre panistas y priístas quedó fuera, luego de que ambas dirigencias no lograron acuerdos.
“Después de haber agotado todas las opciones posibles para conformar una coalición flexible, no fue posible acordar con otras fuerzas políticas el porcentaje mínimo que establece la ley para dicha coalición”, expresó el PAN.
En un comunicado de prensa, anunció que propondrán candidatos impulsados por la sociedad y los militantes con apego a las normas electorales, con campañas propositivas y con respeto a todos los partidos y asociaciones civiles.
“Lucharemos decididamente contra el nuevo autoritarismo que representa Morena”, dijo. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, compartió en redes sociales cómo supervisó la repatriación de guatemaltecos, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. A través de sus redes sociales, Garduño compartió un video de la supervisión y acompañamiento de repatriación de hombres y mujeres de nacionalidad guatemalteca, “garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos y la dignidad de cada persona en su retorno a casa”, señaló.
“El INM sigue trabajando para consolidar acuerdos que permitan una movilidad humana, segura, ordenada, digna y regu-
lar”, aseguró Garduño Yáñez. En el video se observa como los repatriados agradecen a México por el buen trato, en el trayecto de regreso a su país.
El Comisionado del INM a su vez agradeció al director de Migración de Guatemala, Danilo Rivera, por su recibimiento y diálogo constructivo en una reunión de trabajo. “Reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones”, indicó Garduño. La Secretaría de Gobernación aclaró recientemente que “ninguna autoridad de Estados Unidos solicitó autorización para un sobrevuelo en territorio nacional la semana pasada”. (Agencias)
CIUDAD VICTORIA, Tamps.-
El Gabinete de Seguridad federal confirmó ayer la captura en Tamaulipas de Ricardo “G”, alias El Ricky o Mando R, ubicado como jefe regional del Cártel del Noreste (CDN) y cabecilla de la célula de Los Chukys
A través de su cuenta oficial de X, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el grupo bajo el mando de El Ricky mantiene operaciones en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, y Coahuila.
Además, Ricardo “G” está señalado como posible autor intelectual de extorsiones, homicidios y ataques a policías de la Fuerza Civil de Nuevo León.
Los registros oficiales señalan que Ricardo “G” fue aprehendido por agentes de la Guardia Nacional en la colonia 150 Aniversario, ubicada en el municipio de Nuevo Laredo, a las 07:46 horas de ayer. Después de su captura, células de sicarios desataron balaceras y bloqueos carreteros en la demarcación, hechos que fueron atendidos por la Secretaría de Seguridad Pública.
A manera de reacción, los pistoleros sostuvieron enfrentamientos con las autoridades en colonias como Buena Vista y Nueva Era, en los cuales se detonaron armas de grueso calibre. Asimismo, la Vocería de Seguridad confirmó la colocación de un tráiler para interrumpir la circulación en la colonia América, mientras que
Se presume que el apresado coordinó y participó en un ataque contra elementos del Ejército. (POR ESTO!)
otro bloqueo ocurrió en la carretera Nuevo Laredo-Monterrey.
Por medio de redes sociales, habitantes del municipio difundieron videos que muestran a presuntos sicarios despojando de sus vehículos a la ciudadanía.
Según información confirma-
da por fuentes federales, El Ricky cuenta con órdenes de aprehensión vigentes por homicidio califi cado, tentativa de homicidio, delitos conta servidores públicos, privación de la libertad y daños califi cados causados por incendio, inundación o explosión.
CALIMAYA, Mex.- La noche del pasado domingo fue asesinado Mario Alberto Jiménez Castro, alias El Kastor, supuesto operador financiero de la facción de Los Chapitos, en el municipio de Calimaya, Estado de México.
Autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de un millón de dólares para quien diera información sobre su paradero, ya que aparentemente ayudó en el lavado de dinero de dicha facción criminal. El hecho delictivo ocurrió en la calle Paseo de las Yucas, cerca del entronque con Camino a San Andrés, fraccionamiento ubicado en la colonia San Andrés Ocotlán, del citado municipio que se encuentra en el Valle de Toluca.
Un reporte policiaco indica que un hombre que vestía una sudadera con capucha se acercó hasta el lugar donde estaría Mario Alberto Jiménez Castro, abrió fuego en su contra y luego escapó a bordo de un vehículo tipo Sedan
Las autoridades mexiquenses localizaron el cadáver con impactos de arma de fuego en cuyas prendas llevaba identificaciones del hombre relacionado con Los Chapitos
Elementos de emergencia
fueron desplegados hasta el sitio con el propósito de brindar los primeros auxilios a El Kastor , sin embargo, se comprobó que había perdido la vida.
La Fiscalía General de Justicia mexiquense indicó que, si bien encontraron identificaciones que aparentemente corresponden a Jiménez Castro, hasta el momento el cuerpo no ha sido identificado y reclamado por algún familiar, por lo cual aún no pueden confirmar de manera oficial que se trate
del hombre buscado incluso por autoridades extranjeras.
De acuerdo con información consultada con la Administración de Control de Drogas (DEA), el Gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de un millón de dólares para quien facilitara información que llevara a su captura.
La investigación apunta que sería uno de los principales operadores financieros de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa (Agencias)
Como jefe de Los Chukys , se presume que Ricardo “G” coordinó y participó en un ataque contra elementos del Ejército Mexicano en Nuevo Laredo el 17 de agosto de 2024, el cual dejó a dos agentes muertos y cinco heridos. Asimismo, se presume que
participó en el asesinato de seis integrantes de la Fuerza Civil de Nuevo León en el año 2022. La SSPC encabezó labores de Inteligencia en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), las cuales permitieron ubicar la zona de movilidad de El Ricky . Como parte de los trabajos de vigilancia y seguimiento, los agentes ubicaron a una persona que coincidía con las características del jefe criminal en posesión de un arma de fuego. “Con el fin de prevenir una acción que pusiera en riesgo la seguridad de los habitantes de la zona, fue detenido”, detalló la SSPC por medio de un comunicado. Cabe señalar que el Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl de Nuevo Laredo, Tamaulipas, suspendió operaciones tras las balaceras registradas en diversos puntos de esta frontera debido a la detención de Ricardo “G”. Los vuelos de ayer fueron cancelados y se reprogramaron para hoy, de acuerdo con un comunicado publicado en redes sociales por la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas. Asimismo, el Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Tamaulipas. (Agencias)
Aprehenden a sujeto con
mil pastillas de fentanilo
CIUDAD JUÁREZ, Chi.- Autoridades aseguraron 20 bolsas de plástico con pastillas de fentanilo, las cuales suman más de 36 mil unidades de la droga sintética, misma que dio un peso aproximado de más de tres kilos y medio. Lo anterior ocurrió en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde además de lo asegurado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) detuvo a Javier Alonso S.R., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud. De manera oficial se detalló, que
la intervención se derivó luego que agentes municipales que realizaban labores de vigilancia en una plaza comercial, ubicada en la colonia Nuevo Hipódromo, fueron interceptados por una persona que denunció de manera anónima una probable transacción de droga en el estacionamiento del centro comercial. Al ser abordado, al sospechoso le realizaron una inspección preventiva, localizando dentro de una mochila que llevaba consigo, 20 bolsas de plástico con pastillas de fentanilo, por lo que fue detenido. (Agencias)
Sujetos armados ingresan a La Miches, en Villahermosa, y le disparan a cuatro personas
VILLAHERMOSA, Tab.- Cuatro personas fueron asesinadas en el bar Las Miches la tarde del pasado domingo en Villahermosa, Tabasco, después de que hombres armados atacaron el establecimiento.
La agresión ocurrió alrededor de las 19:00 horas en la sucursal Juan Graham de Las Miches , ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, de la capital tabasqueña.
De acuerdo con reportes, varios sujetos armados ingresaron al local y encerraron a las víctimas, a quienes mataron tras dispararles, al salir del local, le prendieron fuego.
Elementos del Ejército y Guardia Nacional arribaron a la zona y acordonaron su alrededor para recabar las pruebas periciales correspondientes del caso.
Las Miches cuentan con tres sucursales en Tabasco y hasta el momento la empresa no ha emitido un comunicado respecto a lo sucedido.
Este es el tercer ataque armado en Tabasco en las primeras
semanas del 2025, ya que en días pasados civiles armados irrumpieron en el bar Ópera , en el municipio tabasqueño de Cárdenas, dejando un saldo de dos personas sin vida y un herido.
La noche del 4 de enero, en un bar clandestino llamada La Casita Azul en Villahermosa, siete personas fallecieron y cinco más resultaron heridas, derivado de las detonaciones por arma de fuego.
Días después, el gobernador de Tabasco, Javier May, aseguró que el ataque al bar La Casita Azul , fue resultado de un enfrentamiento entre dos organizaciones criminales que se están disputando el control de la venta de droga en la entidad y ya tienen identificado al grupo delictivo que efectuó las detonaciones.
El Mandatario estatal explicó que el centro nocturno en realidad era una casa que funcionaba como un bar clandestino, y aunque durante muchos años han
existido ese tipo de locales, en los últimos meses el problema se agudizó porque cambiaron de proveedor, “entonces es un tipo de ajuste de cuenta”, dijo.
Detienen a policías
Por otro lado, en un cateo realizado el pasado domingo en un rancho de Nacajuca fueron detenidos 13 policías de ese municipio.
El operativo se realizó en el rancho Nueva Esperanza de la ranchería El Hormiguero, de Nacajuca, donde se detuvo a 16 personas, entre estas 13 agentes uniformados en activo.
La orden de cateo la ejecutó la Fiscalía General del Estado con apoyo de la Guardia Nacional.
Las Fuerzas del orden aseguraron armas, drogas y dinero en efectivo, de acuerdo con información difundida en redes sociales.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía tabasqueña. (Agencias)
COLIMA, Col.- El exoficial del Registro Civil del Ayuntamiento de Manzanillo, Arturo Fabián Galván Birrueta, y su esposa, Margarita Medina, fueron asesinados a balazos cuando circulaban en su vehículo en la colonia Paseo del Mar, de la ciudad de Manzanillo. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), las víctimas fueron atacadas y recibieron disparos de arma de fuego en diversas partes del cuerpo.
Un menor de siete años, hijo de ambos, quien los acompañaba en el vehículo, resultó ileso en la artera agresión. Galván Birrueta fungió como oficial de Registro Civil y secretario del Ayuntamiento durante
la gestión de la alcaldesa, Griselda Martínez, quien también sufrió un ataque a balazos en 2019 pero no logró ser herida. Arturo Fabián Birrueta, luego de concluir su gestión el pasado 14 de octubre de 2024, se dedicó a labores de herrería y dejó la función pública.
(Agencias)
CUERNAVACA, Mor.- Al menos siete policías estatales y un elemento municipal de Emiliano Zapata, Morelos, fueron detenidos el pasado domingo por su probable participación en un caso de desaparición forzada ocurrido en 2022.
La Fiscalía General del Estado de Morelos confirmó que las detenciones de los elementos forman parte de una carpeta de investigación contra la Comisión Estatal de Seguridad Pública, que encabezó el almirante José Antonio Ortiz Guarneros, durante el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco.
Entre los detenidos se encuentran cinco hombres y dos mujeres adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, y un hombre en funciones policiales en el municipio de Emiliano Zapata.
Los ocho elementos se encuentran en prisión preventiva mientras se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso, precisó la Fiscalía.
Los elementos son señalados por su probable participación en la desaparición de Job “N”, ocu-
rrida hace tres años.
Job “N” fue arrestado y trasladado a la comandancia de Emiliano Zapata; sin embargo, desde ese momento sus familiares desconocen su paradero. El caso comenzó con un cateo practicado en los separos de la comandancia del Pueblo Mágico de Xochitepec, donde los peritos encontraron evidencias sobre la detención de la víctima en ese lugar, y posteriormente fue reportado como desaparecido.
Cabe señalar que la Comisión Estatal de Seguridad Pública fue desaparecida con la llegada de la gobernadora Margarita González Saravia en octubre de 2024. De las 121 mil 855 personas desaparecidas y no localizadas en el país, mil 936 fueron reportadas en el estado de Morelos.
El operativo fue resultado de un acuerdo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde el Gobierno de Morelos apoyó a la FGE con información.
(Agencias)
La Conagua prevé chubascos, granizo y un nuevo frente frío durante esta primera semana de febrero
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevé que esta semana al menos 19 entidades de la República presenten lluvias y chubascos, así como bajas temperaturas, debido a una circulación ciclónica y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera se extenderán sobre el Noreste y Oriente del territorio nacional. En su pronóstico, el SMN indicó que estas condición seguirán interactuando con canales de baja presión, que prevalecerán sobre el Centro, Oriente y Sureste del país, por lo que se prevén lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas en las regiones mencionadas, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Por otro lado, destacó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el Noroeste y Occidente de la República Mexicana, en donde ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente diurno cálido a caluroso.
Para hoy, las autoridades pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca; e intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Asimismo, se esperan lluvias aisladas en Baja California, Michoacán y Yucatán.
Las heladas continuarán en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, con temperaturas mínimas de -10 a -5°C, sobre todo durante la madrugada del miércoles. En ese mismo sentido, también se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas de Baja California y Sonora. Asimismo, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles en zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Para este miércoles, un frente frío se aproximará y extenderá sobre la frontera Norte de Baja California, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán descenso de las temperaturas y rachas de viento de 40 a 60 km/h en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Se pronostican intervalos de chubascos en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.
Por otro lado, el jueves se registrarán intervalos de chubascos en Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
(Redacción POR ESTO!)
Bomberos de diferentes zonas de la capital extinguen el fuego; evacúan a 30 personas
CIUDAD DE MÉXICO.- Un fuerte incendio se desató ayer por la mañana en una fábrica de llantas ubicada en la Alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, lo que generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia y la evacuación de al menos 30 personas de sus hogares. El siniestro, que comenzó alrededor de las 5:30 horas, causó una densa columna de humo visible desde diversas zonas de la ciudad, lo que alertó a vecinos y autoridades.
Según fuentes oficiales, el fuego inició en un área de almacenamiento de llantas, ubicado en la colonia San Rafael Zapotitla, comenzando a generar una densa columna de humo negro debido a la alta combustibilidad de los materiales.
Al percatarse de los problemas eléctricos y el avistamiento del humo, los vecinos comenzaron a alertarse entre ellos para desalojar sus hogares y evitar alguna tragedia humana dada la gravedad del fuego y de los gases que emite. Una vez más resguardados, las autoridades arribaron al lugar, 40 minutos después de haber iniciado el fuego.
“Tuvimos que bajar las pastillas. Los vecinos empezaron a gritar para que salieran todos y pudiéramos evacuar con tiempo a la calle de nuestros domicilios”, detalló
Fernanda, vecina de la localidad.
Al lugar acudieron diversas unidades del Cuerpo de Bomberos de la demarcación, quienes se controlaron las llamas y evitar expansión a edificios cercanos.
Afortunadamente, las autoridades locales confirmaron que no se registraron víctimas fatales ni personas heridas, pese a que
cerca de 30 personas fueron evacuadas de las viviendas aledañas como medida preventiva.
El humo negro y denso que se liberó durante el incendio causó molestias a los residentes de la zona, quienes temían por la posible toxicidad de los gases, apuntando que no es la primera vez que pasa un siniestro en la zona, saliéndose
de control en esta ocasión.
Este incidente generó preocupación entre los habitantes de la Alcaldía Tláhuac, quienes piden mayor regulación sobre las industrias que operan en la zona, debido a los riesgos que conllevan los productos inflamables almacenados en dichas instalaciones. (Agencias)
SE TOMABA FOTOS Y CAE DE LO ALTO DE UNA PEÑA
Una mujer de 24 años perdió la vida tras caer de lo alto de una peña conocida como La Muela, ubicada en la zona boscosa del municipio de Mineral del Chico, en el estado de Hidalgo. De acuerdo con los reportes, la mujer, originaria del municipio de Tepehuacán de Guerrero, se encontraba de visita en el lugar, en el que se tomaba fotos cuando resbaló y cayó de unos 50 metros de altura. (Agencias)
RESCATAN DE INCENDIO A HOMBRE QUE VIVÍA EN TUBERÍA
El rescate de una persona en situación vulnerable que vivía en un ducto de aguas negras tuvo lugar ayer en las inmediaciones del Cerro de la Estrella, en la Alcaldía Iztapalapa, cuando el tubo de asbesto se incendió.
Vecinos detectaron una columna de humo y al lugar arribó personal de Protección Civil que recató a la persona que vívía dentro de la tubería. (Agencias)
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación advirtió que los impuestos que fueron pausados por Estados Unidos pudieron provocar la pérdida de 1.8 millones de empleos
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) advirtió que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos podría provocar la pérdida de hasta 1.8 millones de empleos, un aumento en la infl ación y la paralización del crecimiento económico estimado para el país en 2025.
Aunque México negoció con Estados Unidos para posponer esta medida durante un mes, en un comunicado, la Canacintra alertó que de imponerse un arancel del 25%, afectaría gravemente la demanda interna, encareciendo productos y reduciendo la competitividad del sector industrial.
Además, señaló que, de aprobarse la medida dentro de un mes, perjudicaría no sólo
Síguenos en nuestras redes
On line
a México, sino también a las empresas y consumidores estadounidenses, quienes dependen de las cadenas de producción trilaterales entre México, Canadá y Estados Unidos.
Canacintra destacó que la guerracomercial desataría una serie de problemas económicos que afectarían a diversos sectores, generando desempleo, especialmente en la franja fronteriza y en el sector maquilador.
También inflación, con el incremento de precios por mayores costos de importación y
RECLAMAN ROBO EN ANTRO Y SON BRUTALMENTE GOLPEADOS
Luego de acudir a reclamar el robo de sus artículos de valor, cuatro personas fueron brutalmente golpeadas por personal de seguridad del antro Mallet, un centro nocturno de Angelópolis, Puebla. Los hechos ocurrieron durante la noche del pasado sábado cuando un grupo de hombres acudieron al lugar, ubicado sobre la Osa Mayor en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, punto donde al salir descubrieron que uno de ellos ya no tenía su cartera y celular. Al revisar la ubicación en tiempo real del teléfono celular, este aparecía en el centro nocturno, además de que el afectado señaló que los únicos que tuvieron contacto con él antes de salir fue el personal de seguridad. Por lo anterior, los cuatro ciudadanos regresaron al sitio reclamar el robo de las pertenencias
Síguenos en nuestras redes
On line
de valor e intentaron mostrarle al personal que la ubicación del teléfono los llevaba a aquel sitio; no obstante fueron recibidos a golpes por los cadeneros del inmueble. Según una de las víctimas, fueron más de 10 hombres quienes los golpearon de forma brutal, incluso a través de un video grabado por testigos se puede ver a un individuo siendo golpeado en el piso por al menos cuatro personas. Durante la grabación se puede observar cómo un sujeto vestido de azul patea al afectado en el suelo. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
HALLAN CUERPO QUE PODRÍA SER DE REPARTIDOR DESAPARECIDO
caída de inversión, pues las empresas podrían frenar o reducir su presencia en México.
Asimismo, podría haber un deterioro de la balanza comercial, con el aumento de las presiones en el tipo de cambio y debilitamiento del Producto Interno Bruto (PIB).
El organismo también advirtió que las justificaciones del Gobierno de Estados Unidos, relacionadas con temas de seguridad nacional y salud pública, son estrategias jurídicas para evitar la aprobación del Congreso y distraer la atención de los efectos negativos sobre los consumidores estadounidenses.
Ante este panorama, la Canacintra exhortó al Gobierno federal a coordinar medidas con los diversos sectores económicos. (Redacción POR ESTO!)
Comuneros de Los Dinamos hallaron el cuerpo de un hombre, por lo que las autoridades no descartan se trate de Rayxel Geraldo Bañuelos Martínez, un repartidor por aplicación que se perdió en dichas zonas de conservación en la Alcaldía Magdalena Contreras De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, el repartidor de 34 años, desapareció el pasado 18 de enero, tras salir de su casa localizada en Santa Isabel Tola, en la Alcaldía Gustavo A. Madero , para realizar una entrega.
Fue la Alcaldía Magdalena Contreras la que informó la mañana del pasado domingo sobre el hallazgo del cuerpo sin vida en la zona boscosa de Los Dinamos Según la Alcaldía, comuneros de la zona dieron aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Fiscalía capitalina sobre el cadáver, para que dichas autoridades llevaran a cabo las maniobras de rescate del cuerpo. En tanto, la Fiscalía capitalina confirmó que ya se encuentra en comunicación con los familiares del joven Rayxel Geraldo Bañuelos Martínez, a fi n de confi rmar o descartar la identidad del cuerpo rescatado. (Redacción POR ESTO!)
Para atender demandas, reportes y solicitudes para mejorar la ciudad, el Ayuntamiento de Mérida llevará a cabo mañana el primer Miércoles Ciudadano Página 18
Crisis de mano de obra en el sector de la construcción en Yucatán Mérida recibirá la mayor parte de los recursos federales en el 2025 El fiscal Juan Manuel León León rinde su Primer Informe
De acuerdo con la información, las tuberías del cárcamo de la localidad están sumamente oxidadas, lo que propicia filtraciones durante su funcionamiento.
Vecinos de la comisaría de Santa
La presión del agua sube un día y al siguiente, baja, o de plano no hay en la comisaría de Santa Gertrudis
Copó. Luego de que las necesidades de los pobladores se enfatizaron en la pasada sesión de Cabildo, el suministro del líquido mejoró anteayer.
No obstante, dadas las malas experiencias, los vecinos de la comisaría están aprovechando para llenar cubetas y contenedores para tener una reserva, ya que lo normal es que el chorro pase a ser un “hilito” en los días siguientes.
Reyna Dzul comentó que en su casa se acostumbra checar si el tinaco está lleno, y de ser así, se llenan otros recipientes para el
lavado de platos y manos.
Explicó que son cuatro en la familia y que, si se bañan todos de corrido en la regadera, el último ya no alcanza agua, por lo que prefieren hacerlo con cubetas.
En el caso de Gabriel Cocom, se llenan tambores, porque de lo contrario se quedan sin agua durante días y usan una bomba para llenar su tinaco.
Genoveva Cab comentó que estuvo dos días sin agua, previo a la recuperación de la presión el fin de semana. Recordó que la protesta que realizaron el 15 de enero obedeció a que estuvieron una semana sin el servicio.
Copó llenan contenedores para tener una reserva
Problema serio
Las tuberías del cárcamo de la comisaría están sumamente oxidadas, lo que propicia fi ltraciones durante su funcionamiento, como se pudo constatar. De esta manera, no sólo se está dando un servicio defectuoso, sino que, además, hay un desperdicio en detrimento de los usuarios.
En la sesión de Cabildo del 30 de enero, los regidores Gabriela González Ojeda y José Manuel Peniche Marenco expusieron la situación alarmante, sobre todo porque la infraestructura actual provee de agua al pueblo origi-
El regidor Adrián Gorocica Rojas reiteró su postura crítica hacia dos direcciones municipales respecto al caso de Santa María Chi, pues su actuar pareció parcial a favor de la granja Santa María, de Grupo San Gerardo, que contamina la comunidad.
“Fueron justificaciones”, expuso, sobre lo que aconteció la pasada sesión de Cabildo y consideró que pudieron pausar lo que llamaron una “tramitología normal” de un proceso administrativo, debido a las atenuantes que rodean el caso.
“Dicen que ellos no están facultados para clausurar (la granja), pero por qué las prisas de esa renovación”, cuestionó el regidor. “Quedó claro en la sesión de Cabildo ese intento de justificar la decisión”.
Señaló que, al existir recursos de amparo para frenar la operación de la granja, se debió congelar la
renovación hasta que hubiera un panorama más claro. Puso como ejemplo lo que hizo la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, que no ha emitido un fallo sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que solicitó el complejo porcícola.
“La ley dice que, si no existen todos los permisos estatales y federales, el municipio no puede otorgar una licencia”, apuntó.
“Se nos hace extraño que a pesar de todo eso se haya renovado y que una vez que se interpone un nuevo recurso de amparo, el Ayuntamiento se ha defendido (reaccionado)”, señaló.
“La comunidad (de Santa María) se siente agraviada, son palabras que transmito, es lo que me han hecho saber, porque pareciera que está siendo parcial”,
expresó y agregó que ahora la expectativa es si se les explicará esta decisión a los afectados y si la Comuna va a respetar la orden del Juez Cuarto de Distrito. Gorocica Rojas enfatizó que es un problema ambiental que atañe a toda la ciudad, pues la aparcera de Kekén se encuentra a 10 kilómetros del Periférico de Mérida.
Renovación de licencia
Como POR ESTO! informó, las direcciones de Finanzas y Tesorería Municipal y de Desarrollo Urbano le renovaron la licencia de funcionamiento, a pesar de que el Juez Federal ordenó la inmediata paralización de operaciones en una nueva demanda de amparo que concedió a la niñez del pueblo de Santa María Chi. (Armando Pérez)
nario y a los numerosos desarrollos inmobiliarios.
Incluso, expusieron que varios de estos complejos únicamente tienen registrada una toma de agua, pero en realidad cuentan con una veintena de viviendas amplias.
“De la calle 2 a la 14 no tienen presión de agua”, expuso Marenco, al compartir lo que apreció durante un recorrido que hizo recientemente en la comunidad, junto con el subcomisario Roger Sulú May.
Licitación
En esa sesión, el Ayuntamiento de Mérida aprobó por unani-
midad la convocatoria 01, junto con las bases de una licitación pública que requiere la Dirección de Obras Públicas, para el mantenimiento y rehabilitación del sistema de agua potable de Santa Gertrudis Copó.
La alcaldesa Cecilia Patrón indicó que las obras consistirán en rehabilitar la caseta de operación y control del sistema, tren de descarga, columnas, equipos electromecánicos (bomba-motor), cercado perimetral, sistema de cloración, automatización del sistema de control, transformador, tablero de control y medidor.
(Armando Pérez)
El sector de la construcción en Yucatán atraviesa una crisis de mano de obra que ha impactado seriamente su desarrollo: durante el 2024 se registró la pérdida de 2 mil 400 empleos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que ha generado grandes dificultades para las empresas constructoras, especialmente en la cobertura de puestos especializados.
Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, explicó que el défi cit de mano comenzó durante la pandemia de COVID-19 , en 2020, cuando muchas empresas se vieron forzadas a frenar sus proyectos debido a la desaceleración económica.
Esperamos que, en los próximos meses, se reincorporen albañiles, carpinteros, electricistas y otros especialistas al sector. Con estas medidas, confiamos en que la industria pueda recuperar su ritmo de crecimiento y contribuir al desarrollo del estado”.
RAÚL MONFORTE TITULAR DE LA CMIC
“Desde 2020, el crecimiento del sector ha sido limitado por la escasez de alarifes y trabajadores especializados. A pesar de ello,
La CMIC confía en que 2025 será un año de recuperación, respaldado por programas de capacitación y un impulso a nuevas obras de infraestructura.
confiamos en que este año podamos recuperar una parte importante de los empleos perdidos”, comentó Monforte González. En 2022, el sector llegó a perder uno 9 mil empleos debido a la creciente demanda por proyectos de gran escala, así como obras de infraestructura, que absorbieron una gran parte de la fuerza laboral disponible.
Mano de obra
Uno de los factores más com-
plicados para la recuperación es la migración de trabajadores hacia otros estados de la República y hacia Estados Unidos, donde los salarios son más atractivos. Esta “fuga” de trabajadores ha afectado el ritmo de las obras, tanto públicas como privadas, y ha encarecido los costos de construcción en Yucatán.
“La falta de trabajadores no sólo ha provocado retrasos en proyectos importantes, sino que también ha incrementado el costo de la mano de obra, lo que repercute directamente en el precio fi-
nal de las construcciones”, señaló Monforte González.
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción de la CMIC, la afiliación al IMSS en este sector ha disminuido un 4.5 por ciento en los primeros 10 meses de 2024, lo que representa la pérdida de 2 mil 446 empleos formales.
A pesar del panorama complicado, Monforte González se muestra optimista respecto al futuro. El presidente saliente de la
CMIC confía en que 2025 será un año de recuperación, respaldado por programas de capacitación y un impulso a nuevas obras de infraestructura en la región. “Esperamos que, en los próximos meses, se reincorporen albañiles, carpinteros, electricistas y otros especialistas al sector. Con estas medidas, confiamos en que la industria pueda recuperar su ritmo de crecimiento y contribuir al desarrollo del estado”, concluyó.
(Katia Leyva)
El sector comercial e industrial de Yucatán recibió de manera positiva y con gran expectativa el anuncio del Gobernador sobre la implementación de un programa de financiamiento dirigido a Mipymes y proyectos industriales y turísticos. Esta estrategia contempla la asignación de créditos de hasta 5 millones de pesos por empresa y una inversión global de 2 mil millones de pesos, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en la región. Como parte de este plan, se estableció una bolsa inicial de 254 millones de pesos, financiada con aportaciones estatales y la multiplicación de recursos a través de Nacional Financiera (Nafin). Este respaldo financiero permitirá que más emprendedores y empresarios accedan a capital con mejores condiciones que las que ofrece la banca tradicional.
Alejandro Guerrero Lozano, titular del Index Yucatán, destacó lo positivo de este programa de financiamiento, que contará con
tasas preferenciales, lo que representa una oportunidad crucial para la industria local. “Nosotros le damos la bienvenida a este tipo de financiamientos, porque hoy por hoy la banca se ha hecho cada vez más cara. La banca tradicional suele prestar dinero sólo a quienes menos lo necesitan, exigiendo garantías que muchas empresas no pueden proporcionar. Estos convenios son interesantes porque ofrecen financiamiento accesible, con plazos más amplios y sin tantos requisitos como los que impone la banca comercial”, explicó. Recordó que dicho programa de financiamiento para las Mipymes y proyectos industriales representa un paso importante en la consolidación económica del estado, facilitando el acceso a capital para nuevos y existentes negocios. Precisó que con estas medidas se espera una mayor generación de empleo y un crecimiento sostenible en los próximos meses.
Por su parte, Enrique Molina Casares, presidente de Canaco Mérida, señaló que esta medida tendrá un impacto positivo en el comercio, incentivando la apertura de nuevos negocios y fortaleciendo el consumo interno.
“Creo que sí habrá un impulso en la economía. Estos créditos van a ayudar a las personas a abrir una empresa, siempre y cuando se administren adecuadamente. Definitivamente, esto contribuirá a fortalecer el comercio y el consumo”, comentó. Molina Casares también destacó que, en paralelo a este financiamiento, se están impulsando estrategias para fortalecer la actividad comercial en el Centro Histórico de Mérida. Entre ellas, mencionó una campaña de incentivos para los consumidores, donde por cada compra mínima, los clientes podrán participar en rifas con distintos premios, fomentando así el dinamismo en la zona.
(Katia Leyva)
Con una visita a lo más profundo de la cosmología maya, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) y el Museo de la Luz arrancarán su ciclo de conferencias hoy en punto de las 18:00 horas, con “El descenso a la oscuridad en busca de la iluminación: el inframundo maya”, comentó Mariana Azpeitia, directora de Comunicación del museo.
La plática será impartida por David de Ángel García, doctor en Antropología e investigador titular del Cephcis. En esta, el especialista explorará las creencias y prácticas rituales de las poblaciones mayas contemporáneas de la Península de Yucatán, centrándose en los viajes que los médicos tradicionales y especialistas rituales, conocidos como j’meen, realizan al inframundo.
Estos viajes, que serán el eje central de la conversación, tienen como propósito la adquisición de conocimientos y poderes sagrados, los cuales permiten a los j’meen , guías espirituales mayas, restaurar equilibrios perdidos, tanto a nivel individual como comunitario, y así cumplir con su misión de sanación. Durante la conferencia, se explorará en profundidad la importancia de los espacios sagrados, como las grutas y los templos prehispánicos, que han sido fundamentales en la región. Además, se
destacará la conexión entre ciertos espacios subterráneos y los procesos de iniciación de estos especialistas, revelando cómo estos lugares influyen en su formación y práctica espiritual.
La cita para esta conferencia será en la Biblioteca Vagabunda del Museo de la Luz , ubicado en el Parque de La Plancha . La entrada es gratuita y el acceso comenzará minutos antes de las
La visita de Porfirio Díaz a Yucatán es considerada por los historiadores como la segunda más importante que realizó el expresidente mexicano durante su longevo mandato. Sin embargo, su llegada fue más que un recorrido oficial, ya que sirvió como ensayo para la consolidación de su poder, así lo comentó en entrevista Jorge Victoria, doctor en Historia, quien ofrecerá la conferencia magistral “De la imagen, el poder y la vanidad”, pasado mañana en el Centro Cultural ProHispen. El historiador destacó que conocer a profundidad esta visita presidencial no sólo es adentrarse a uno de los pasajes más significativos para Yucatán, también es una muestra de cómo Díaz consiguió establecer su régimen y desarrollar la ideología del “orden y progreso”, que definió la filosofía con la que planteó su proyecto durante tres décadas. El historiador destacó que el eje central de su conferencia, centrada en la visita presidencial de Porfi rio Díaz a Yucatán, gira en torno a las tres palabras clave del título, especialmente el concepto de “imagen”. “Para Porfirio Díaz, la imagen lo era todo”, afirmó, explicó cómo el expresi-
dente buscaba proyectarse como el líder indiscutible al establecer conexiones simbólicas entre el pasado prehispánico y su época contemporánea. Esta estrategia no sólo reforzaba su autoridad, sino también buscaba legitimar su Gobierno ante la sociedad mexicana. Uno de los momentos que se analizará con mayor detalle durante la conferencia es el recorrido que Díaz realizó por las principales calles de Mérida. Según el especialista, la caravana que acompañó al entonces presidente desató una verdadera fiesta entre la élite local, que lo recibió con entusiasmo y admira-
ción. Este evento no sólo marcó un hito en la historia de la región, sino también consolidó lo que se conoce como el “Porfirismo Prolongado” en la Península, un fenómeno que perduró incluso después de que Díaz dejara el poder.
Jorge Victoria adelantó que aún hay muchos detalles fascinantes por revelar sobre esta visita histórica, pero reservará varias de estas anécdotas y análisis para la presentación que tendrá lugar en el Auditorio José Díaz Bolio del Centro Cultural ProHispen , el próximo jueves 6, a las 18:00 horas. (Alejandro Febles)
18:00 horas. Este evento marca el inicio de un nuevo ciclo de actividades en el museo para el mes de febrero y se enmarca en las últimas semanas de la exposición Diálogo en la Oscuridad, que
permanecerá abierta al público hasta marzo. La exposición ofrece visitas guiadas de miércoles a domingo, brindando una experiencia única para los asistentes. (Alejandro Febles)
rasgos de identidad compartida.
Más interesados en el arte y la cultura
El interés por las propuestas de arte y cultura provenientes de Cuba siguen en crecimiento en Yucatán, así lo confirmó el cantautor Luis Hidalgo Ramos en entrevista con POR ESTO! Como nativo de la isla caribeña, pero con años de trayectoria en territorio mexicano, insistió en que la cercanía entre ambos países se debe a múltiples motivos, desde la proximidad geográfica, hasta los rasgos de identidad compartidos. Estas cualidades son todavía más notorias en la Península, a la cual se refiere como un “pueblo hermano”. Acerca del público yucateco,
aseguró que es uno de los más especiales, ya que cuenta con una sensibilidad única. “Los espectadores de aquí reciben con respeto y goce las propuestas que traemos”, señaló el cantante. Además, destacó que este amor es recíproco, ya que ha compuesto música inspirada en México e incluso ha aprendido los estilos propios del país para ser más fiel con lo que presenta sobre el escenario. Más allá de la buena recepción, Luis Hidalgo Ramos señala que el desarrollo del arte y la cultura proviene de una amalgama de influencias. (Alejandro Febles)
El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios entregará a Yucatán 2.26
Mérida, como la capital y municipio más poblado de Yucatán, recibirá la mayor parte de los recursos federales asignados al estado para el ejercicio fiscal 2025. De los 2 mil 264 millones 18 mil 761 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), el 42.8 por ciento se destinará a la ciudad de Mérida, equivalente a 970 millones 740 mil 948 pesos, según se informó en el Diario Ofi cial del Gobierno del Estado. El resto de los recursos, es decir, el 57.2 por ciento será para los otros 105 municipios. Entre los más beneficiados, destacan Kanasín, con 138 millones 460 mil 440 pesos; Valladolid, con 83 millones 365 mil 595 pesos; y Tizimín, con 78 millones 694 mil 937 pesos. También se asignarán importantes sumas a Umán, con 67 millones 452 mil 385 pesos, y Progreso, con 64 millones 390 mil 314 pesos.
Por otro lado, hay cinco municipios que recibirán más de 40 millones de pesos: Ticul, con 39 millones 502 mil 572 pesos; Chemax, con 37 millones 979 mil 828 pesos; Motul, con 36 millones 877 mil 521 pesos; Hunucmá, con 34 millones 275 mil 883 pesos; y Oxkutzcab, con 33 millones 24 mil 326 pesos. Además, otras demarcaciones, como Izamal, Peto, Maxcanú y Halachó, recibirán montos superiores a los 20 millones de pesos, con una distribución de recursos que favorece a diferentes regiones del estado para proyectos de infraestructura y desarrollo.
La distribución del dinero se realizará mensualmente, conforme al calendario de ministraciones publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de enero de 2025. La primera fecha de transferencia al Estado se programó para el 31 de enero, y la distribución a los municipios comenzará el 10 de febrero. Las últimas transferencias del año se llevarán a cabo el 11 y 19 de diciembre.
Lineamientos
Según el artículo 3 de la publicación en el Diario Oficial del 31 de enero, las aportaciones del Fortamun deberán utilizarse exclusivamente conforme a lo dispuesto en la Ley de Coordinación Fiscal, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 y otras disposiciones legales aplicables.
El artículo 8 también destaca que los municipios deberán formalizar acuerdos de coordinación con el Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, para garantizar una correcta aplicación de los recursos.
Además, el artículo 9 subraya la importancia de la transparencia, señalando que los municipios deben difundir los montos recibi-
dos y las obras y acciones a realizar a través de sus sitios web oficiales. También deberán informar
a la ciudadanía sobre los resultados alcanzados, incluyendo los ingresos asignados y ejercidos,
las obras concluidas o en proceso, así como los costos y la población beneficiada, siguiendo los linea-
mientos del Consejo Nacional de Armonización Contable. (Armando Pérez)
La capital yucateca obtendrá del Fortamun el equivalente a 970 millones 740 mil 948 pesos, según datos del Diario oficial. (POR ESTO!)
En el marco del 120 aniversario de la inmigración coreana a Yucatán, se apunta a un proyecto para la promoción y preservación de la cultura del país asiático en Mérida, tanto para sus descendientes como en la población en general.
El doctor Sungjei Oh le presentó su propuesta de un Centro Cultural Coreano a la regidora Berenice Rivera y a los demás integrantes de la Comisión Especial de Educación del Cabildo. Indicó que el recinto también sería un centro educativo y deportivo, pues la intención es que ofrezca múltiples actividades de esparcimiento. La intención es que el recinto esté ubicado en la avenida República de Corea, le compartió Oh a POR ESTO!
De no poder contar con un predio en dicha vía, se buscará uno en las inmediaciones en el rumbo de Altabrisa, agregó.
Para ello, la Comuna haría la donación del terreno para la construcción del centro, que tendría una superficie de unos 150 metros de largo por 60 m ancho y cuatro pisos, de acuerdo al plan expuesto. Sería la nueva sede de la Korean Mérida School , que actualmente cuenta con entre 60 y 70 alumnos, entre otras numerosas actividades.
Por lo pronto, Sungjei Oh compartió que la alcaldesa Cecilia
Patrón Laviada invitó a una comitiva de la ciudad de Incheon para celebrar en Mérida el Día de la República de Corea, el 4 de mayo. Recordó que desde 2007 hay un vínculo entre ambas urbes y este nuevo encuentro será muy importante debido al 120 aniversario de la inmigración que hermana a Yucatán y Corea del Sur. Berenice Rivera publicó en sus redes sociales lo aconteci-
do. “Realizamos en la Comisión de Educación, la cual tengo el honor de Presidir, la segunda reunión con el doctor Sungjei Oh y la maestra Bo Eun (Grace Lee), quienes nos presentaron el proyecto del Centro Educativo y Cultural Coreano. Vamos avanzando en este gran proyecto, para enriquecer la hermandad entre Corea y Mérida”, indicó. El mensaje fue bien recibido
por los entusiastas de la cultura coreana. “Espero que se logre, nuestra escuela es increíble, la cultura y el idioma coreano son realmente asombrosos y muy interesante”, comentó Liliana Portales. “¡Qué emocionante! Este es un logro bien merecido. Por su dedicación profesores Sungjei Oh y Grace Lee”, celebró Karla Emelina Canché. (Armando Pérez)
El crucero, con mil 396 personas a bordo, incluyó a Yucatán en su itinerario por puertos de América
El Gobierno del estado dio a conocer que Yucatán es el único destino de México que visitó el crucero Spirit of Discovery, de la naviera Saga, que zarpó de Inglaterra con mil 396 personas a bordo, en su viaje de 50 días por América, y que por primera vez atracó en el puerto de Progreso. En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico (Sefotur), encabezó la ceremonia de intercambio de placas con el capitán del Spirit
of Discovery, Franko Papic.
En presencia de las autoridades municipales y federales de Progreso, el secretario destacó el interés de la naviera Saga por incluir a Yucatán en su itinerario de 50 días por puertos de América, para brindarle a los turistas europeos la experiencia de la cultura maya.
En el acto oficial se precisó que el Spirit of Discovery zarpó el 6 de enero de Porstmouth, Inglaterra, para recorrer Portugal, St. Lucía, Barbados, Granadinas, Islas Antillas, Colombia, Panamá, Costa
Rica, Honduras, Belice, Progreso, Texas y Bermuda, finalizando el 24 de febrero en Inglaterra.
En el barco viajan 896 pasajeros europeos, en su mayoría ingleses, y 499 tripulantes, que tuvieron la oportunidad de visitar algunos sitios emblemáticos de la cultura maya, así como otros destinos turísticos de gran belleza del estado o realizar alguna actividad en la playa.
El Spirit of Discovery fue diseñado para brindar a los turistas una experiencia de crucero con
El Día del Amor y la Amistad es una de las fechas más importantes para el sector restaurantero y este año no será la excepción. De acuerdo con Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, se espera un incremento significativo en las ventas del 13 al 15 de febrero, impulsado por la alta afluencia de comensales que buscan celebrar la ocasión en restaurantes y cafeterías de la ciudad.
“El Día del Amor y la Amistad siempre es una fecha clave para la industria, pues las parejas, familias y grupos de amigos optan por salir a disfrutar de una cena especial. Esto representa una gran oportunidad de crecimiento para el sector restaurantero”, señaló González Góngora. Además del impulso que brin-
da esta fecha, la presidenta de Canirac destacó la importancia que ha tenido el corredor gastronómico en la revitalización del Centro Histórico de Mérida, pues ha permitido atraer a mayor número de visitantes y reactivar la economía de la zona.
“Los destinos turísticos importantes tienen un Centro Histórico fuerte, donde la gente va y disfruta. Este proyecto nos deja un gran aliciente, pues ha logrado que más personas, incluso de otros municipios, regresen al Centro de Mérida para disfrutar de su oferta gastronómica”, explicó.
El éxito del corredor ha llevado a que más empresarios apuesten por la zona, por lo que se prevé la apertura de nuevos restaurantes a corto plazo, consolidando aún más este espacio como un referente culinario en la ciudad.
Dado que San Valentín cae en viernes, muchos restaurantes han diseñado estrategias para extender las celebraciones durante el fin de semana previo y posterior a la fecha, ofreciendo menús especiales, promociones y eventos temáticos. Desde la Canirac recomendaron a los comensales realizar sus reservaciones con anticipación, ya que se espera alta demanda, especialmente en los establecimientos más populares de la ciudad.
Por último, recordó que para el fi n de semana del 13 al 15 de febrero, la expectativa para el sector es positiva, pues se prevé una recuperación en los restaurantes, porque se juntará con la quincena y se espera que todo el fi n de semana haya afl uencia de clientes en los principales puntos gastronómicos de la ciudad.
(Katia Leyva)
todo incluido, ya que el costo del viaje cubre los gastos en bebidas, propinas, comidas especiales, servicio de habitación, acceso a Internet y servicios de chofer local. Cuenta con 100 cabinas de pasajeros diseñadas para viajeros en solitario y emplea a 530 miembros de tripulación.
Es el primer crucero de la naviera Saga construida por la Meyer Werft, entregado para su viaje inaugural en julio del 2019, en una ruta que incluyó puertos alrededor de Reino Unido, como Irlanda, y
en enero del 2021 realizó su viaje más largo rodeando Sudamérica en una jornada de 83 días. Para recuperar mejor el calor residual, el barco también está equipado con un sistema de calefacción de agua centralizado que reduce la potencia de la bomba en 65 kW para ahorrar 200 MWh por año.
Está construido según el código polar, lo que significa que cubre las normas internacionales IMO para navegar por aguas congeladas. (Redacción POR ESTO!)
Entrega el Fiscal General del Estado su primer informe como titular de la dependencia autónoma
El fiscal Juan Manuel León León entregó en la sede del Poder Ejecutivo y de manera paralela al Poder Legislativo, el Primer Informe de Actividades de la Fiscalía General del Estado (FGE) que comprende el periodo 2023-2024.
De visita en Palacio de Gobierno, se reunió con el gobernador Joaquín Díaz Mena en donde destacó la transformación que vive la FGE con un enfoque ciudadano, por lo que agradeció el apoyo gubernamental y el trabajo coordinado para las acciones emprendidas en favor de la procuración de justicia.
En el Salón de los Retratos, el Gobernador convocó a trabajar en equipo por la prevención y para llevar unidos una mejor justicia al pueblo “porque sin justicia no hay confianza y sin confianza no hay paz”.
Díaz Mena reiteró que su administración tiene toda la voluntad de apoyar a esta instancia en todo lo necesario para garantizar que su labor se desarrolle con autonomía, rapidez, eficiencia y cercanía con la gente.
“El acceso a la justicia no debe depender de la posición social, del poder económico o de la cercanía con las instituciones; la justicia tiene que ser para todos, no solo para unos cuantos. No puede ser lenta, indiferente, ni un privilegio al que pocos tienen acceso”, aseveró.
Apuntó que la justicia no es un trabajo aislado, sino un esfuerzo conjunto que requiere la coordinación entre las distintas instituciones de justicia y seguridad de los tres órdenes de gobierno, cada uno con una tarea fundamental.
“Sabemos que la justicia es la base de la confianza que tiene la sociedad en sus instituciones. Yucatán ha crecido y, con ese crecimiento, también han crecido sus retos. Asumamos juntos y con responsabilidad esta realidad; no podemos permitirnos quedarnos en la queja o la inmovilidad”, afirmó Díaz Mena.
Juan Manuel León León señaló
que la FGE se está transformando en una institución ciudadana, por lo que agradeció al gobernador por su acompañamiento y la coordinación en este proceso. “Estamos avanzando con pasos sólidos y hemos sentido el apoyo del Gobierno del Estado para fortalecer la procuración de justicia y hacer que el pueblo se sienta acompañado y respaldado por sus instituciones de justicia y seguridad”, apuntó.
El Fiscal entregó el tomo que incluye la información del período
comprendido de junio del 2023 a diciembre del 2024. En evento realizado en la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Juan Manuel León explicó que el compendio desglosa las acciones, programas, estrategias, información sobre las obras de infraestructura en la dependencia y estadísticas de diversos rubros relacionados con la procuración de justicia. Ante el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Wilmer Mon-
forte Marfil, el Fiscal del Estado entregó el documento físico, con el propósito de dar a conocer la integración de datos acumulados de áreas torales como las diversas vicefiscalías de Investigación y Litigación, Justicia para Adolescentes, Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención Ciudadana. De igual manera, las principales acciones del Instituto de Ciencias Forenses, Centro de Justicia para las Mujeres, Dirección de Administración, Resultados de
Reuniones de Evaluación Plenaria y el Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera. “La entrega de este Primer Informe de Gestión, reafirma nuestro compromiso con la sociedad yucateca y la determinación de consolidar una Fiscalía que se distinga por su eficiencia en la atención a la ciudadanía, transparencia y profesionalismo, temas en los que trabajamos a diario con seriedad y profesionalismo”, afirmó Juan Manuel León León. (Redacción POR ESTO!)
Prevalecerá clima variado en la entidad, con algunos chubascos
El calor seguirá presente hoy en Mérida y gran parte del territorio yucateco debido al ingreso de aire marítimo tropical que también favorecerá cielos despejados y nubosidad dispersa en la mayor parte del Estado. No obstante, la zona sur podría verse afectada por precipitaciones ligeras por la presencia de una vaguada, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan temperaturas máximas en la capital yucateca de 34 ºC y mínimas de 20 ºC, mientras que permanecerá un ambiente nublado. En la costa, las máximas llegarán hasta 30 ºC y mínimas de 22 ºC. En el interior del Estado los termómetros registrarán máximas de 34 ºC y mínimas de 19 ºC, con
posibilidad de chubascos leves, sobre todo en la zona de Ticul.
Los vientos que se esperan en la región tendrán velocidades sostenidas de 15 a 25 kilómetros por hora (kph). Las rachas en Mérida se mantendrán en 30 kph, y en el interior llegarán hasta 50 kph. Por su parte, el reporte del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos (Ciafeme) señaló que las condiciones para esta semana pueden incluir la presencia de bancos de niebla por la mañana, tanto en la capital, como en el interior del Estado.
No obstante, el clima mejorará conforme avance el día, con cielos despejados y temperaturas que oscilarán entre 20 y 22 ºC las mí-
nimas y 33 a 35 ºC las máximas en la capital, con sensación térmica esperada entre 37 y 39 ºC. En el interior se esperan mínimas de 18 a 20 ºC y máximas de 29 a 31 ºC. Estas condiciones aplican en especial al cinturón de cenotes, la ex zona henequenera, el Noreste y Sur del Estado. Debido a la posible presencia de neblina, Protección Civil de Yucatán (Procivy) recomienda a los conductores tomar medidas de precaución, sobre todo en carreteras. Adicionalmente, recomiendan una adecuada hidratación ante las altas temperaturas, así como no exponerse a las horas con una mayor temperatura. (Alejandro Febles)
Ayer los yucatecos aprovecharon el primer día inhábil del año para disfrutar varias actividades recreativas en la ciudad y en la costa. Plazas comerciales, zoológicos y el puerto de Progreso fueron algunos de los sitios más concurridos. Familias enteras aprovecharon el descanso para pasear y convivir.
Además del turismo local, se pudo observar una importante afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, especialmente en zonas emblemáticas como el Paseo de Montejo, donde muchas personas exploraban la arquitectura colonial y disfrutaban la gastronomía yucateca.
Las altas temperaturas que se registraron durante el día también fueron factor clave para que algunos decidieran viajar a la costa. Desde temprana hora se registraron filas enormes de yucatecos en Autoprogreso, quienes sin importar que esperaban bajo el Sol, acudieron a disfrutar de la playa en el primer puente del año.
Las playas de Progreso se convirtieron en un punto de encuentro para quienes buscaban refrescarse y disfrutar un ambiente relajado. Restaurantes y negocios del puerto reportaron buena afluencia de comensales, lo que representó un respiro para el sector turístico y comercial. En la ciudad, las plazas comer-
Esperamos que el fin de semana del Día del amor y la Amistad también se registre un incremento importante de paseantes”.
EMPLEADO DE MOSTRADOR AUTOPROGRESO
ciales se vieron abarrotadas con familias que aprovecharon la jornada para realizar compras, esto motivado por las ofertas y promociones de los comercios, con el objetivo de dar paso al cambio de aparadores con los outfits de temporada.
Asimismo, los zoológicos de Mérida, que suelen ser una opción popular en los días de descanso, recibieron gran cantidad de visitantes, especialmente de familias con niños.
Sin embargo, desde el domingo se registró presencia de turistas, tanto nacionales como extranjeros, quienes se dieron cita en Paseo de Montejo para disfrutar de la Bici-Ruta en familia. Con este primer puente del año, de acuerdo con algunos comerciantes entrevistados, se espera un crecimiento positivo para el sector turístico y comercial, que espera un 2025 con mayor afluencia de visitantes y un impulso en la economía local.
“Esperamos que el fi n de semana del Día del amor y la Amistad también se registre un incremento importante de paseantes, que es lo que inyecta a la economía local”, destacó el empleado de mostrador del Autoprogreso (Katia Leyva)
de los sitios más
Las playas se convirtieron en un punto de encuentro para quienes buscaban refrescarse y disfrutar un ambiente relajado. (Daniel Silva)
Un grupo de estudiantes de primer semestre de la materia Teorías de la Comunicación de la Universidad República de México, a cargo del maestro Xavier Antonio Hernández Enríquez, visitó las instalaciones del periódico POR ESTO! para realizar un recorrido por las áreas de Edición e Información. La visita estuvo guiada por la jefa de Información, Adriana Marín Martín, quien les explicó el proceso de elaboración de un periódico y la importancia de la labor periodística.
La jefa de Información dijo que el periódico circula diariamente con 64 planas y que su elaboración sigue un proceso riguroso, que inicia con la agenda del reportero, quien se encarga de cubrir los eventos y noticias del día. Posteriormente, el material llega al departamento de Información para una primera revisión, luego de la cual queda en manos del área de Edición, donde se corrige, procesa, estructura y se asigna a las diferentes secciones. Los estudiantes estuvieron en el departamento de Edición, donde se les explicó que las notas pasan por varios filtros antes de su publicación. También se les mostró que el periódico brinda la noticia a través de dos plataformas clave: la impresa y la digital, ambas fundamentales para man-
tener informada a la sociedad. Durante el recorrido se detalló el funcionamiento de la sección Ciudad, donde se seleccionan las notas más relevantes y se organizan para brindar la mejor información al lector. También se enfatizó que el trabajo periodístico requiere empeño, entrega, disposición y responsabilidad, ya que muchas veces los reporteros deben cambiar de rumbo ante la aparición de una noticia de última hora.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar con José Argueta, Pepe , encargado del área de Diseño y Maqueta- ción. Él les mostró el proceso de armado de las páginas del periódico, desde la colocación de las cajas de texto, hasta la selección y disposición de las imágenes que acompañan cada nota. Se les explicó el uso de plantillas para organizar las planas y la importancia de los detalles en el diseño, asegurando que la información sea visualmente clara y atractiva para los lectores.
Además, Adán Escamilla King, editor de la sección Municipios, compartió su experiencia con los estudiantes y les habló sobre el proceso que realiza para llevar a cabo su labor. También visitaron el área de Información, que es donde los reporteros descargan sus contenidos y arman la noticia.
Poco después se les llevó a la sala de entrevistas, donde se recibe a los invitados que acuden a hablar acerca de un tema específico. Por su parte, Eduardo Vargas Marín, editor de la sección Ciudad, explicó cómo se priorizan las noticias de acuerdo con su impacto en la sociedad. Mencionó que el periódico debe equilibrar entre lo que la gente quiere leer y lo que es importante que sepan, asegurando que el
contenido mantenga el estilo y la línea editorial del medio. Aprovechó para destacar el conocimiento de Don Mario R. Menéndez Rodríguez, fundador del periódico, para encontrar siempre la palabra precisa tanto para la portada como la contraportada.“La selección de un título es un proceso complejo, ya que debe resumir la esencia de la nota de manera clara, atractiva y precisa”, acotó.
(Katia Leyva)
El programa Diseña tu Ciudad ya lanzó una nueva convocatoria vigente para la renovación de parques, aunque todavía no se completan las obras de los proyectos que se eligieron el año pasado en el mismo ejercicio.
A finales de enero, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó el renovado parque de la colonia Melitón Salazar , pero en el de la Alemán todavía no concluyen los trabajos, como se pudo apreciar en una visita reciente.
Por lo pronto, la apuesta de la actual administración es superar a su antecesora. De entrada, destinará 85 millones de pesos a la iniciativa, cuando previamente fueron 70.
De acuerdo con cifras oficiales del tercer informe de actividades de la Comuna 2021-2024, hubo 280 mil visitas en la plataforma “Decide Mérida”, que albergó cinco diferentes procesos participativos, siendo el más seguido Diseña tu Ciudad, que generó más de 134 mil vistas, aunque no precisó si éstas se reflejaron en participación activa.
Y es que se requiere cubrir variados requisitos para que una propuesta sea considerada por la Comuna, como se explica en las bases en el sitio web decide.merida.gob.mx. De ser aprobada, luego
será promocionada para obtener votos en una consulta pública. A la convocatoria le restan 11 días (hasta el 15 de febrero).
“Rehabilitar los parques de la ciudad contribuye a fomentar la sana convivencia e impulsar el deporte que permitan una mayor cohesión social, y ese es el objetivo del programa Diseña tu Ciudad, que permite a las familias meridanas construir como quieren que sean sus espacios públicos”, destacó la alcaldesa durante un recorrido en la Melitón Salazar
En un comunicado, la Comuna destacó que se han entregado 17 parques rehabilitados o construidos en las comisarías de Tzacalá, Tamanché, Chablekal, Cholul, Suytunchén. Dzidzilché, Petac, Kikteil, San Antonio Hool, y en las colonias San Ramón Norte, Ciudad Caucel, Real Montejo, Yucalpetén, Aurea Residencial, Pacabtún, Melitón Salazar y Miguel Alemán
Sin embargo, como se señaló, en dicho espacio público, todavía se efectúan labores, pues se trabaja para que la fuente ahora ofrezca un espectáculo de luces y chorros.
Por lo pronto, entre las críticas a la iniciativa, se pone en tela de juicio el respeto a los proyectos aprobados.
“Aunque se realice el diseño par-
Una presunta confusión provocó que más de 30 pacientes de la tercera edad tuvieran que esperar hasta cinco horas en ser atendidos ayer en la Clínica del Issste Lindavista . A pesar de que recibieron confirmación vía electrónica la noche previa, fueron recibidos en la mañana con que no había personal suficiente y tendrían que esperar hasta que fuera posible.
Margarita Briceño, cuyos padres fueron afectados por la situación, comentó a POR ESTO! que al acudir a la cita médica con sus progenitores, personal de la institución les indicó sobre el cambio de último momento. Por este motivo, los horarios asignados no se respetarían y las únicas alternativas dadas a los derechohabientes eran irse o esperar por varias horas hasta que llegara su turno en el consultorio. Estas quejas fueron respaldadas por las demás personas que esperaban a las afueras del recinto. Además, indicaron que alrededor de las 9:00 horas, personal de la institución eligió a 13 pacientes, quienes ingresaron al edificio para ser atendidos. Los que se quedaron fuera no recibieron ningún aviso o respuesta a sus dudas.
En la sala de espera, Magali Alonzo, una de las afectadas, relató que la noche del domingo recibió un mensaje de texto confi rmando su cita. Aunque fue la última seleccionada del grupo que ingresó a la clínica, esto no
ticipativo, se realizan planos a modo y ponen lo mismo en todos los parques”, expuso Leydi Cocom, quien recordó lo que tuvieron que hacer en Santa Gertrudis Copó para que respeten una propuesta de la comisaría.
“Nosotros socializamos primero y se presentó al Ayuntamiento para que remodele nuestro parque y defendimos el proyecto, ya que querían incluir un estacionamiento que no pedimos”, explicó.
Por eso, instó a que los vecinos deben hacer su propio proyecto de espacio y ponerlo sobre la mesa, para “que se haga, no para ver si es aprobado”, al considerar que es un derecho. (Armando Pérez)
garantizó una atención rápida. A pesar de haber llegado a las 8:15 horas, le informaron que sería atendida hasta las 13:00 horas.
Magali expresó su indignación ante este tipo de trato, especialmente hacia personas de la tercera edad como ella, quienes padecen enfermedades crónicas y requieren atención prioritaria.
Gustavo Bonnabel, coordinador de la clínica, explicó que el problema con las citas se originó por un error en el sistema centralizado desde la Ciudad de México, ya que las fechas son asignadas desde la sede nacional y no por la clínica local, la cual no tiene acceso a la agenda.
Aseguró que, a pesar del inconveniente, no se ha negado el servicio a nadie y que todos los pacientes serán atendidos lo más pronto posible.
Durante la visita de POR ESTO! a la clínica del Issste Lindavista, se observó que, alrededor de las 9:40 horas, más médicos comenzaron a llegar ante los reclamos de los beneficiarios.
La situación generó desconfi anza entre los pacientes. Jorge Chan, otro afectado, mencionó que al agendar su cita días atrás, advirtió al personal que el lunes era día inhábil. Sin embargo, se le aseguró que sería atendido en la fecha programada, ya que la clínica continuaría operando a pesar del asueto.
(Alejandro Febles)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
El Ayuntamiento realizará el primer Miércoles Ciudadano, para atender demandas, reportes y solicitudes
La actividad se organizará de 9:00 a las 12:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal; la gente podrá transmitir sus inquietudes a directores de la Comuna y a la Alcaldesa.
Como parte de un gobierno cercano a los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anuncia el primer “Miércoles Ciudadano”, que abrirá las puertas del Palacio Municipal para atender demandas, reportes y solicitudes que permitirá seguir mejorando la ciudad.
“El Palacio Municipal es la casa de todos, y aquí estaremos para bus-
car soluciones a sus necesidades, y trabajar juntos por nuestra Mérida con cercanía, apertura y justicia social”, anunció la Alcaldesa. El “Miércoles Ciudadano” será mañana, de 9:00 a 12:00 del día, en los bajos del Palacio Municipal.
Se trata de un ejercicio de apertura ciudadana que permitirá atender dudas, reportes y solicitudes de manera especializada y de primera
mano por los directores del Ayuntamiento y la Alcaldesa de Mérida.
Cabe destacar que este programa se suma a otros ejercicios de diálogo y escucha como Alcaldesa en tu Comisaría, Alcaldesa en tu Colonia y Alcaldesa en tu Escuela, en los que la primera edil cumple el compromiso de cercanía con la gente, de dar soluciones y mejorar los servicios.
“Desde el día uno hemos estado
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la cohesión social y la seguridad en el municipio, el Ayuntamiento de Mérida puso en marcha el programa Vecinos Vigilantes
En un trabajo coordinado entre la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza y la Policía Municipal, se busca fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana en la seguridad de sus colonias.
Desde el fraccionamiento Juan Pablo II, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, comentó que para la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada es una prioridad promover la participación ciudadana, para mantener a Mérida como una de las ciudades más seguras del país.
“En esta una nueva forma de gobernar, la Alcaldesa nos ha pedido estar más cercanos a la gente,
con acciones concretas para su bienestar. Por eso, los Vecinos Vigilantes fungen como gestores ciudadanos ante el Ayuntamiento de Mérida y con el apoyo de nuestra Policía Municipal, se suman a los esfuerzos para prevenir el delito y generar entornos seguros para nuestras familias”, subrayó.
Indicó que el fortalecimiento del tejido social es clave en la prevención del delito.
“Más prevención y más comunidad significan una Mérida donde todos seamos incluidos y nos sintamos en paz. Con estas pláticas y capacitaciones por parte de la Policía Municipal buscamos que cada vecino se convierta en un aliado en la seguridad, la paz y la sana convivencia de su colonia”, expresó.
Señaló que el Ayuntamiento de Mérida trabaja de la mano con la ciudadanía para fortale-
cer la prevención del delito y la seguridad en cada colonia.
“A través de estrategias como el programa de Vecinos Vigilantes, se fomenta la colaboración activa entre la comunidad y las autoridades, permitiendo que cada meridano participe en la construcción de un entorno más seguro y confiable”, concluyó Arturo León.
El programa Vecinos Vigilantes ha logrado consolidar hasta fi nales de 2024 un total de 200 comités en toda la ciudad. Para 2025, la meta es alcanzar 600 grupos organizados que participen activamente por sus colonias.
Con el objetivo de involucrar a un mayor número de personas en la vigilancia y protección de su comunidad, cada comité de Vecinos Vigilantes recibirá pláticas preventivas por parte de la Policía Municipal.
(Redacción POR ESTO!)
en las calles recorriendo colonias, fraccionamientos y comisarías para estar ahí donde la gente nos necesita, ver sus necesidades y brindarles soluciones, y este ejercicio también lo realizaremos a partir de ahora desde la que es la casa de todos”, destacó Cecilia Patrón. Además de las mesas de atención ciudadana se contará con la Feria de la Salud, el programa de lentes gra-
tuitos Ver Mejor, así como módulos de orientación e información del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa Una Familia, un Árbol, entre otros servicios más que estarán a disposición de la ciudadanía. Más información sobre los servicios, programas y acciones del Ayuntamiento de Mérida en la página merida.gob.mx y las redes sociales. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
Después de las 13:00 horas llegó el primer grupo de baile, integrado por jóvenes destacadas como María Naranjo, Daniela Aguilar, Alejandra Rosas y
Alumnas del Centro Estatal de Bellas Artes regresaron motivadas y con deseos de avanzar en esta disciplina
Motivadas y con mucho de deseo de seguir avanzando en la rama de ballet clásico, ayer poco después de las 13:00 horas llegó el primer grupo de alumnas de danza clásica del Centro Estatal de Bellas Artes, informó la maestra Gabriela Betancourt Mendoza.
Entre las alumnas figuran María Monserrat Naranjo Díaz, Daniela Aguilar Jiménez, Alejandra Rosas García y Elena Prieto Cetina, quienes manifestaron que el encuentro internacional de danza fue una gran experiencia para conocer la forma de trabajo de otras escuelas, y con-
Cuatro vuelos procedentes de la Ciudad de México aterrizaron ligeramente adelantados ayer, al comenzar la primera semana del mes de febrero en el Aeropuerto Internacional de Mérida.
Los primeros en bajar fueron el 220, a las 6:56, 11 minutos antes de lo previsto; el 7110, a las 7:49, seis minutos fuera de horario; el 820 de Aeroméxico a las 7:59, con 10 adelantado; y el 1100 de Viva Aerobus lo hizo a las 7:33, con 37 de anticipación.
Faltaban por llegar el 760 de Magnicharters de la Ciudad de México a las 9:45 horas, que reportó ocho minutos de atraso; en tanto que el 824 de Aeroméxico y el
9245 de Viva Aerobus de Toluca lo hicieron a las 9:25 y 9:51, con 30 y 19 minutos antes de lo programado. Los tres últimos del turno matutino fueron el 3062 de Viva Aerobus desde Guadalajara, el 826 de Aeroméxico y el 2196 de American Airlines de Miami a las 11:30, 12:49 y 13:57 horas, respectivamente. Por la tarde y noche llegaron otros 12 de la capital azteca y los demás de Veracruz, La Habana, Dallas, Orlando, Houston y Guadalajara.
Vuelos de salida
En relación con los vuelos de
vivir con grandes maestros y personas de la danza y el ballet clásico. Entre las personalidades destaca la directora de la Compañía Nacional de Danza, Elisa Carrillo; Ruso Murat, maestros del Royal Ballet de Canadá; de la Escuela Superior de Danza, Roberto Machado, y exbailarinas de la Opera de París y de teatro musical, etc. De esta manera ellas tuvieron la oportunidad de conocer y escuchar a grandes maestros, lo que las ayudará a tener una mejor formación y nuevas ideas o conceptos sobre la danza.
salida, siete de los 10 a la metrópoli partieron entre las 5:56 y las 9:12, los tres restantes a Guadalajara, Monterrey y Houston, a las 6:02, 6:12 y 8:10, con atrasos de los dos a los 45 minutos; el menos afectado fue el 3061 de Viva Aerobus a Guadalajara, y el más retrasado el 7350 de la misma aerolínea a la Ciudad de México.
Faltaban seis por despegar hasta las 13:45 horas, tres a la capital del país y los otros a La Habana, Veracruz y Orlando.
Por la tarde y noche 10 más a la metrópoli y los otros a Miami, Dallas, Villahermosa, Querétaro y Guadalajara.
(Víctor Lara)
Agradeció el apoyo de la Es-
cuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. En total 21 alumnas del Centro Estatal de Bellas Artes participaron en el encuentro internacional, que se celebró en la Ciudad de México y que concluyó ayer por la mañana. (Víctor Lara)
Diego Andrés Cruz Esparza, carrilero
El jugador comentó que Venados de Yucatán les quitó su cuarto triunfo consecutivo, al empatarles en el último minuto con un penal.
Diego Andrés Cruz Esparza, originario de Chihuahua y carrilero del conjunto Atlante , quien anotó el primer y único gol de los potros de hierro , explicó que la anotación fue resultado del juego en conjunto, lo que le permitió llegar hasta el área chica y realizar el remante final.
Todo indicaba que después de la anotación iban a conseguir su
cuarta victoria en el torneo de la Liga de Expansión , pero casi al final se marcó una pena máxima; sin embargo, el equipo se mantiene como líder del grupo.
El empate, agregó, nos deja con un sabor amargo, porque íbamos ganado y por el penal y la expulsión se deterioró el partido.
A final de cuentas se jugó con el libro e hicieron todo lo posible
Con una misa de acción de gracias en la capilla de la funeraria Garrido, la empresa celebra el CV aniversario de su fundación, informó ayer su propietaria, Elena Margarita Garrido Mengual de Yamá. Entrevistada mientras esperaba a dos de sus invitados para este acontecimiento, Doña Leni, como es ampliamente conocida en ese ramo, recordó que fue su abuelo quien tuvo la idea de crear su propia empresa, que comenzó a funcionar el 5 de febrero de 1920, aunque el historiador Sergio Grosjen señala que fue en el año de 1905, lo cierto es que la funeraria ha pasado por tres generaciones, a pesar de las múltiples situaciones que se han dado en la entidad. Especialmente durante la pandemia de COVID, en la cual surgieron nuevas funerarias que inclusive se peleaban, y aún lo
siguen haciendo, por ofrecer este tipo de servicios. Etapas que ha logrado superar y mantenerse vigente, en primer lugar porque durante la pandemia decidieron brindar servicio a las personas fallecidas de muerte natural y no a causa de esa mortal enfermedad, fueron dos años complicados, pero por fortuna lograron superar todos los obstáculos.
para anotar, pero no se logró el objetivo; sin embargo, confía en que seguirán sumando puntos para mantener su racha triunfante, porque el Atlante siempre busca estar “arriba”, y su meta es alcanzar el campeonato este año.
El mediocampista dijo que se inició con el equipo de Puebla hace 17 años, hoy se siente muy bien con los potros como carrilero.
Comentó que Venados de Yucatán es un equipo fuerte, que va estar luchando por alejarse del noveno lugar y mantenerse en la tabla de clasificación para pasar a la siguiente fase del naciente torneo. Mientras tanto, Venados FC Yucatán sigue sin ganar en el presente torneo y sumaron su tercer empate y uno perdido.
(Víctor Lara)
La misa de acción de gracias será hoy a las 19:00 horas, en la capilla de la funeraria; entre los invitados figuran José García Téllez y Fernando Suárez Arcos, que llegaron ayer por la mañana, así como María Teresa Ocaña Figueroa, Ricardo Martínez, Margarita Figueroa Félix y Javier Hernández, quien durante 30 años vivió en Canadá y hace seis años llegó a vivir a Mérida. (Víctor Lara) La fundadora reveló que la empresa empezó a laborar en 1920.
Marcelino Mex Poot rindió protesta como nuevo comisario ejidal de Chicxulub Pueblo, el domingo por la tarde. En su mensaje se comprometió a continuar las solicitudes que presentó el comisario anterior, José Ignacio Ley Ku, ante las diferentes dependencias.
También a presentar otras demandas ante las instancias correspondientes, con el fin de recuperar las tierras de propiedad social que legítimamente pertenecen al ejido de esa comunidad.
“Ya vimos que sí es posible rescatar estas tierras, pues el comisario saliente rescató 169 hectáreas que encuentran en la sabana y también la Universidad Autónoma Indígena de México y la Parcela Escolar, entonces ya nos puso la muestra y nosotros haremos lo mismo”, dijo Mex Poot. Advirtió que, en una próxima asamblea, cuando se registre el acta correspondiente a su elección ante el Registro Agrario Nacional (RAN), va a proponer que José Ignacio Ley Ku los represente legalmente ante todas las instancias y dependencias.
Como hecho inédito en la asamblea de elección para cambio de órgano rector vigente, históricamente en el ejido de Chicxulub Pueblo se llevó a cabo sin la presencia de un representante de la Procuraduría Agraria, o sea, que por ser una asamblea sencilla no es requisito que un representante de la dependencia esté presente.
(Víctor Lara)
Mérida,
Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
Un trágico accidente ocurrió en la carretera estatal Ixil- Chicxulub Pueblo, donde un motociclista en estado de ebriedad perdió la vida tras impactarse de manera frontal contra una camioneta.
Debido a la gravedad del incidente, la vía fue cerrada en su totalidad por varias horas.
De acuerdo con los primeros reportes, el motociclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, circulaba de Ixil hacia Chicxulub Pueblo a bordo de una motocicleta Suzuki 125 c.c. y según testigos viajaba a exceso de velocidad y sin tener casco protector.
Al tomar una curva, el motociclista perdió el control del vehículo, invadió el carril contrario, lo que provocó que se impactara de frente contra una camioneta Nissan Frontier , conducida por J.R.P.C., de 63 años de edad, quien transitaba en sentido opuesto.
El fuerte impacto expulsó al motociclista varios metros, provocándole traumatismo craneoencefálico severo y exposición encefálica. Su cuerpo quedó tendido a un costado del pavimento, boca abajo, con heridas fatales.
Personas que presenciaron el accidente llamaron de inmediato a los servicios de emergencia. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que, al evaluar la situación, confirmaron que el motociclista ya no contaba con signos vitales.
Ante la magnitud del incidente, las autoridades cerraron la carretera en su totalidad, estableciendo un acordonamiento de más de dos kilómetros para permitir la labor de los peritos y del Servicio Médico Forense (Semefo).
Investigación en curso
Hasta el momento, la identidad del fallecido sigue siendo desconocida, pero testigos indicaron que circulaba sin casco protector y en zigzag, lo que refuerza la hipótesis de que se encontraba en estado de ebriedad al momento del accidente.
El conductor de la camioneta quedó a disposición de las autoridades para deslindar responsabilidades, aunque los primeros indicios apuntan a que el motociclista fue el responsable del choque.
Las autoridades hicieron un llamado a los motociclistas a respetar las normas de tránsito, evitar conducir bajo los efectos del alcohol y usar casco protector, ya que estas medidas pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.
(Alejandro Collí/ Francisco Martín)
Un lamentable suceso conmocionó a la comunidad de Xalaú, comisaría del municipio de Chemax, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 26 años en el interior de su domicilio.
El hallazgo fue realizado por familiares del joven, identificado como A.Ch.P., cuando acudieron a visitarlo y lo encontraron colgado con el brazo de su hamaca. Inmediatamente dieron aviso a las autoridades. A los pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal adscritos a la comisaría, que tras confirmar el hecho lo notificaron a la Fiscalía General del Estado Poco después se presentaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones correspondientes.
También se notifi có al Servicio Médico Forense para las diligencias de rigor y levantaron el cuerpo para trasladarlo a la morgue en Valladolid, donde se le realizó la necropsia de ley. Según testimonios de los po-
bladores, el joven era una persona tranquila y sin problemas, por lo que la noticia ha causado gran consternación entre sus familiares, conocidos y la comunidad en general.
Las autoridades han abierto una carpeta de investigación para esclarecer los motivos que llevaron a A.Ch.P a tomar esta fatal decisión.
Este trágico suceso enluta a una familia y deja un vacío en la comunidad de Xalaú.
Al notar el despliegue de las autoridades y darse a conocer la noticia, de inmediato decenas de personas acudieron al predio de A.Ch.P. para expresar a sus familiares sus condolencias.
La creciente inseguridad y los problemas sociales en la región siguen siendo temas de preocupación para la comunidad. (POR ESTO!)
En un hecho que puso en evidencia la creciente violencia en el Centro de Progreso, una familia fue víctima de un intento de asalto a mano armada en el establecimiento El Botín Express, ubicado en la calle 81 entre 90 y 92.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas, cuando un hombre, aparentemente bajo los efectos de sustancias ilegales, irrumpió en el taller de reparación de calzado con un cuchillo en mano.
De acuerdo con testigos, la situación se desató cuando una integrante de la familia salió del baño y se topó de frente con el agresor. Descrito como un sujeto
de aproximadamente 1.70 metros de altura, de complexión delgada, con una playera negra y pantalón de mezclilla, el hombre intentó atacar a la mujer. Sin embargo, gracias al auxilio inmediato de su esposo y su perro, quien primero se lanzó al ataque, el asaltante huyó del lugar, y tras de él, otro cómplice que se encontraba en el techo del inmueble.
Se presume que un tercer individuo aguardaba en un vehículo, desde el cual pudieron haberse fugado.
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal fue alertada y se desplegó un operativo para rastrear el paradero de los delincuentes, que tomaron dirección
hacia el Poniente de la ciudad. Varios vecinos proporcionaron información sobre los hombres vistos corriendo por los techos de las viviendas cercanas.
Este hecho se suma a una serie de delitos en la zona, lo que ha generado preocupación entre los habitantes del Centro de Progreso.
Hace apenas 15 días, una mujer sufrió el robo de su motocicleta en la misma área, y, dos semanas antes, se reportó el asalto en MacroPay, que culminó con la detención de un responsable.
Los residentes han pedido a las autoridades un mayor despliegue de vigilancia en la zona para pre-
venir futuros incidentes. En otro hecho relacionado con la seguridad en la vía pública, una conocida bebedora consuetudinaria de Progreso, Isabel A. C., alias La Maestra , fue reportada por encontrarse en estado de ebriedad extremo y tirada en la vía pública.
La Maestra, de 57 años, quien vive en situación de calle, fue encontrada en una acera del Centro. Para evitar que sufriera un accidente o lesionara, la mujer, que en su juventud fue profesora de educación primaria, fue trasladada al edificio policiaco, donde se le brindó asistencia.
(Gerardo Keb)
Un hombre de aproximadamente 50 a 60 años de edad perdió la vida de manera súbita en plena vía pública, lo que generó una fuerte movilización de los servicios de emergencia y de las autoridades.
El trágico incidente ocurrió en la calle 37 con 86, en el Centro. Según testigos, el hombre caminaba por la acera con una bolsa de plástico, al parecer eran víveres, posiblemente después de realizar compras. Se dirigía hacia el Oriente del puerto cuando, al llegar a la mencionada esquina, se desvaneció repentinamente y cayó.
Los vecinos inicialmente pensaron que había caído en una alcantarilla en mal estado en la zona. Sin embargo, al acercarse, descubrieron que el hombre estaba inconsciente, por lo que de inmediato llamaron a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron rápidamente agentes de la Policía Municipal, que intentaron prestar ayuda, pero al observar que el hombre no reac-
Una discusión entre pareja finalizó con una persona lesionada, en hechos ocurridos en una vivienda de la colonia San Francisco, en Umán. Según los datos recabados, el incidente ocurrió en un predio de la calle 22 con 7, cuando M.I.B.P. retornó a su casa y comenzó a discutir con su pareja sentimental. De repente el hombre agredió a la mujer, que en respuesta tomó un cuchillo cebollero y lo atacó.
J.A.B. de 37 años, recibió varias heridas en el cuerpo y al escuchar sus gritos, los vecinos dieron parte a los servicios de emergencia.
Al lugar se presentaron agentes de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaria de Seguridad Pública, que valoraron al hombre. Presentó heridas en el área del pulmón, la muñeca y el brazo izquierdo, por lo que de inmediato fue trasladado al Centro de Salud del municipio, pero por la gravedad de sus lesiones fue llevado al hospital Agustín O’ Horán de Mérida.
La mujer fue retenida por la agresión aunque su suegra llegó a la vivienda e indicó que cuando su hijo consume bebidas alcohólicas se porta de manera prepotente y suele ser bastante agresivo.
cionaba, decidieron no moverlo y aseguraron la zona. Con la llegada de los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública, se confirmó lo peor: el hombre ya no presentaba signos vitales.
Los primeros indicios sugieren que la causa del fallecimiento pudo haber sido un infarto fulminante.
El cuerpo del hombre, aún no identificado, permaneció en el lugar durante varias horas mientras se esperaba la llegada del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cadáver.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles del incidente.
Los vecinos lamentaron el suceso y señalaron que no conocían su identidad ni su lugar de residencia. Sin embargo, lo describieron como una persona de aspecto mayor, vestida con un pantalón corto de color azul oscuro, una camisa roja y una gorra azul. (Gerardo Keb)
Habitantes del rumbo confirmaron la versión e indicaron que era frecuente escuchar gritos e insultos en la vivienda cada vez que el hombre ingería bebidas alcohólicas.
La casa fue acordonada al haber ocurrido un hecho de sangre.
(Alejandro Collí)
Un fuerte accidente de tránsito se registró ayer en esta ciudad y dejó una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.
El incidente fue ocasionado por un conductor en aparente estado de ebriedad, que perdió el control del volante y cruzó el camellón central para impactar de manera frontal contra otro automóvil.
La colisión sucedió aproximadamente a las 7:00 horas en la avenida que conecta el fraccionamiento Diamante con Tixcacal Opichén.
De acuerdo con los reportes preliminares, un hombre que conducía un Chevrolet Aveo color rojo, con placas ZBY-805-D de Yucatán, circulaba en dirección hacia Tixcacal Opichén cuando, por razones que aún están siendo investigadas, perdió el control del volante al tomar una curva.
El vehículo se salió de su carril, cruzó el camellón central y terminó invadiendo la vía contraria, donde colisionó de manera frontal contra otro vehículo, un Chevrolet Aveo gris matrícula YYC-247-D, también de Yucatán, que era conducido por una mujer que, según las primeras declaraciones, también se encontraba bajo los efectos del alcohol.
El impacto fue tan fuerte que el Chevrolet Aveo gris volcó sobre su costado izquierdo, quedando totalmente inmovilizado. La conductora resultó gravemente herida, presentando varios golpes en el cuerpo y una posible fractura en la clavícula. Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán llegaron al lugar del accidente para brindarle los primeros auxilios y estabilizarla. Posteriormente, fue trasladada al hospital para recibir atención médica especializada.
El conductor del vehículo rojo, a pesar de la magnitud del choque, salió ileso. Sin embargo, debido a su aparente estado de ebriedad, fue detenido por los agentes de la SSP y trasladado a bordo de una patrulla del sector Poniente.
La autoridad procederá con las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias exactas del hecho y aplicar las sanciones pertinentes.
Agentes de tránsito y oficiales de la SSP realizaron el cierre parcial de la avenida mientras llevaban a cabo el peritaje y las labores de auxilio, así como para garantizar la seguridad de la circulación de los automovilistas que tenían que pasar por la zona.
(Alejandro Collí)
Presuntamente ambos guiadores presentaban aliento alcohólico.
Una mujer acabó malherida luego de perder el control del manubrio de su motocicleta y derrapó en la carretera Telchac Pueblo-Telchac Puerto, a la altura de la comisaría de San Eduardo.
Según los primeros reportes, la mujer no identificada viajaba en una motocicleta Italika tipo 110 c.c. cuando, por causas desconocidas, perdió el control del vehículo.
El descontrol provocó que la motocicleta derrapara varios metros, y la conductora quedó tendida sobre el pavimento.
La densa neblina matutina dificultó la visibilidad de los automovilistas que al no percatarse del accidente se vieron obligados a frenar bruscamente para evitar atropellar a la mujer, que se encontraba en la vía de circulación.
Al lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal de Dzemul y de la Secretaría de Seguridad Pública, así como paramédicos que le brindaron atención a la lesionada,
Joven de 19 años va con Ixtab
Un joven, de 19 años de edad, le rindió tributo a Ixtab en Kancab, comisaría de Tekax, al parecer bajo los afectos de las bebidas alcohólicas y por presuntos problemas familiares.
Según se indicó, los hechos ocurrieron el domingo cuando familiares de E. Ch,Ch. lo encontraron aproximadamente a las 20:00 horas colgado con una soga que amarró en el hamaquero de un cuarto de su vivienda. De acuerdo con relatos de algunos vecinos y conocidos, el joven se pasó el día ingiriendo bebidas alcohólicas y luego se retiró a su cuarto donde se encerró.
Su madre acudió a verlo para darle su cena y fue cuando descubrió a E.Ch.Ch. suspendido con un soga que estaba alrededor de su garganta; de inmediato junto con otros familiares lo bajaron para posteriormente llamar a los servicios de emergencias. Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal y socorrista de la misma corporación a bordo de la unidad TK-1, que confirmaron la muerte del joven.
quien presentaba laceraciones y hematomas visibles en varias partes del cuerpo.
Una vez que fue estabilizada, la joven fue trasladada al hospital del IMSS en Motul para una evaluación más detallada y descartar posibles lesiones internas.
En otro incidente ocurrido en Dzemul, una mujer sufrió quemaduras graves dentro de su vivienda.
De acuerdo con fuentes locales, la mujer se encontraba en la cocina calentando agua cuando, por un descuido, el líquido hirviente cayó sobre su rostro y parte de su cuerpo.
El impacto del agua caliente le causó quemaduras de primer y segundo grado, afectando principalmente el rostro, los brazos y parte del torso. Familiares solicitaron la intervención de los servicios de emergencia.
Los paramédicos la trasladaron de urgencia al hospital para recibir mayor atención. (Alejandro Collí)
Según versiones extraoficiales, E.Ch.Ch. se encontraba deprimido ya que haces unas semanas se separó de su esposa con quien tuvo un hijo que tiene 3 años. Los oficiales acordonaron el área en espera de la presencia del Servicio Médico Forense (Semefo) y del personal de la Policía Estatal de Investigación para las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. (Jaime Tun)
Luego de ocasionar el choque, que dejó daños materiales considerables, el responsable se dio a la fuga con todo y vehículo. (POR ESTO!)
En un accidente carretero ocurrido durante la madrugada ayer, una pareja de motociclistas resultó severamente lesionada tras ser colisionada por un vehículo fantasma en la carretera federal Mérida-Cancún, en el tramo X-Catzín-X-Can, a la altura del kilómetro 210.
Según los primeros informes, la motocicleta en la que viajaban dos personas, incluyendo un menor de edad, fue impactada por un vehículo que, tras el choque, se dio a la fuga sin ofrecer ayuda a las víctimas. El impacto fue tan fuerte que los ocupantes de la motocicleta fueron proyectados varios metros de distancia y ambos quedaron
gravemente heridos. Al poco tiempo del accidente, elementos de la Policía Municipal de Chemax llegaron al sitio para abanderar la zona y evitar mayores percances, mientras aguardaban la llegada de las autoridades correspondientes. Minutos después, llegaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que tomaron conocimiento del percance.
Los paramédicos de la SSP fueron los encargados de brindar atención médica a los lesionados, quienes, debido a la gravedad de sus heridas, fueron trasladados al Hospital General de Valladolid para su valoración y tratamiento.
El motociclista y su acompañante quedaron bajo cuidado médico, mientras que el vehículo fue asegurado por la Policía Municipal de Valladolid y trasladado a la comandancia local.
En cuanto al responsable del accidente, se informó que después del choque, el conductor del vehículo se retiró del lugar sin que se tengan señas que pudieran identificarlo.
Las autoridades exhortaron al motociclista afectado a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque advirtieron que no hay garantías de que el responsable
sea localizado, ya que el vehículo se dio a la fuga y no se han registrado detalles sobre su identidad.
Por lo pronto, se espera que las autoridades continúen con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes en este lamentable accidente que dejó a una familia en una situación crítica.
La Policía Municipal de Valladolid también se encuentra a la espera de que el propietario de la motocicleta acuda a la comandancia con la documentación necesaria para reclamar el vehículo tras su recuperación.
(Víctor Ku)
Un individuo que conducía un vehículo compacto no respetó el disco de alto en una intersección ubicada en calles de Ciudad Caucel y provocó una colisión.
Según los datos recabados, el hecho ocurrió en la calle 51 entre 92 y 94 de Ciudad Caucel, cuando un sujeto no identificado conducía la unidad Volkswagen tipo Jetta con placas de Chiapas, y al llegar a la intersección, por motivos que se ignoran, no se percató del señalamiento de alto.
Al seguir su recorrido, el Jetta fue colisionado de manera aparatosa por un Nissan Sentra que circulaba con preferencia y cuyo conductor nada pudo realizar para evitar la colisión.
Tras la colisión, el Sentra avanzó algunos metros más hasta estamparse contra la fachada de una vivienda y acabó con todo el frente destrozado. Al lugar llegaron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y paramédicos de la misma
Después de constantes denuncias vecinales de individuos dedicados a robar cables y tuberías de cobre, habitantes de Juan Pablo II retuvieron a dos individuos que fueron sorprendidos mientras quemaban cablería para retirarle el material y poder venderlo.
Los hechos ocurrieron en la calle 47 entre 34 y 36, cuando varios vecinos mediante grupos de WhatsApp fueron alertados de que dos sujetos quemaban cables con cobre. Rápidamente, los colonos se organizaron y se dirigieron al lugar donde los delincuentes realizaban sus maniobras y entre todos lograron retenerlos hasta que llegaron las autoridades.
Unidades de la Policía Estatal del sector Poniente acudieron al lugar luego de ser alertadas por los residentes y los entregaron.
corporación que brindaron atención médica a ambos implicados.
Sólo se reportaron lesiones menores a los conductores, que negaron ser trasladados al hospital para una revisión más profunda. Ambos llamaron a sus respectivas aseguradoras para el pago de daños.
Macabro hallazgo
Habitantes de Caucel hallaron el cuerpo sin vida de una persona sin identificar, sobre la calle 18 donde se realizan las corridas de toros. En el lugar es frecuente observar a bebedores consuetudinarios por lo que al ver al hombre tirado en el pavimento pensaron que se trataba de algún miembro del escuadron de la muerte y no le prestaron importancia hasta que se percataron que no se movía.
Oficiales de la SSP llegaron y confirmaron el fallecimiento. El cuerpo permanece sin identificar. (Alejandro Collí)
Los habitantes indicaron que este no era el primer incidente de robo en la zona y mencionaron que los mismos individuos habían sido identificados en varias ocasiones cometiendo ilícitos, pero no habían podido detenerlos. Por otro lado, en Umán, un individuo, recién liberado tras cumplir con un arresto de 36 horas por presunto robo, fue de nuevo detenido con objetos que presuntamente robó. El sujeto, conocido como El Chamuco , fue detenido por la Policía Municipal cuando caminaba de manera sospechosa por las calles de Piedra de Agua Al inspeccionarlo, portaba un hacha, una nevera roja y varias herramientas, que confesó haber sustraído de una tienda del rumbo.
(Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
Con una regia vaquería, en la que se dieron cita decenas de jaraneros, comenzaron las celebraciones en honor a San Felipe en el puerto que lleva su nombre
Pescadores del puerto buscarán trabajo en la construcción para mantenerse económicamente
PROGRESO, Yucatán.- La albañilería sostendrá a buena parte del sector pesquero durante la temporada de veda del mero, siendo esta actividad económica una de las más demandadas por pescadores a lo largo de este período, en donde de acuerdo con sindicatos de alarifes el número de trabajadores incrementa hasta al doble. Como cada año, debido a la falta de empleo en el sector pesquero a consecuencia de la veda del mero y otras especies, así como por los bajos precios de escamas alternativas, el área de la construcción servirá como refugio de cientos de pescadores del puerto de Progreso y sus comisarías, los cuales en búsqueda de poder solventar los gastos familiares se verán en la necesidad de cambiar los cordeles y los anzuelos, por la cuchara y el cemento.
De acuerdo con sindicatos de alarifes del municipio, cada año durante la veda del mero, la cantidad de personas dedicadas a la albañilería aumenta hasta el doble de lo normal, por lo que las obras se saturan de empleados al grado de tener que rechazar a un gran número de pescadores ante la falta de espacios para ellos.
Albañiles comentaron que comparten el trabajo hasta donde se puede, desafortunadamente el número de pescadores es demasiado grande para poder acomodarlos en las obras existentes, por lo que en muchos casos los encargados de los trabajos se ven en la necesidad de retirar a la gente.
De acuerdo con los constructores, este año se ha tenido una cantidad decente de edificaciones, por lo que, aprovechando el período previo a las vacaciones de Semana Santa, una buena cantidad de obras se encuentran en plena cimentación, lo que ha beneficiado al sector, permitiéndole a los albañiles tener trabajo estable en los últimos meses.
A diferencia de otros años en que el período vacacional de Semana Santa jugaba en contra del trabajo de los albañiles, ya que se tenían que retirar para no molestar a las familias de la zona; se espera que esta vez no sea el caso, ya que los lugares donde actualmente se están llevando a cabo las obras cuentan con la presencia de los dueños del terreno que han expresado que no les molesta el ruido que se hace durante la labor de construcción.
Por lo que esta situación les permitirá seguir trabajando aún en temporada vacacional y les ayudará a sostener su economía.
(Gerardo Keb)
Sindicatos de alarifes afirman que el número de empleados incrementará el doble debido a la temporada de vedas. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- El puerto vivió un espectacular fi n de semana debido a la alta afluencia de visitantes, así como muy buenas ganancias para diferentes sectores comerciales.
Este fi n de semana pasado, el puerto de Progreso vivió unos días cargados de visitantes a pesar del cielo nublado y la amenaza de lluvias esporádicas. El clima permaneció en su mayoría caluroso lo que permitió que muchos paseantes fueran a disfrutar de la playa y a comer a los restaurantes.
De acuerdo con trabajadores del malecón de Progreso que por la premura de su actividad no pudieron dar sus nombres, la derrama económica durante el sábado y domingo resultó bastante favorecedora dejando buenas ganancias para una gran parte de los negocios de la zona, por su parte, en un pequeño censo realizado por la zona turística, el puente por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el calor permitieron una ocupación
hotelera del 90 por ciento. Durante el pasado domingo las playas se vieron majestuosas con una amplia cantidad de visitantes, marcando así el inicio de la temporada de calor y dando una probadita a los paseantes de lo que se avecina para los días de Carnaval. Desde temprano los visitantes se acomodaron en sus hoteles, fueron a los restaurantes a almorzar y luego disfrutaron de la playa y el Sol. “Las ventas estuvieron muy buenas”, declararon meseros del malecón tradicional. (Gerardo Keb)
HUNUCMÁ, Yucatán.- Con una destacada actuación en el torneo de karate Shito Kai , el joven Víctor Peña Peraza logró ganar su lugar en la selección nacional de México, tras brillar en la competencia desarrollada en Oaxtepec, Morelos, del 30 de enero al 2 de febrero.
Gracias a este logro, el talentoso artemarcialista Peña Peraza brilló y representará al país en el Ccondeka en San Pedro Sula, Honduras.
De enero al 2 de febrero se llevó a cabo el torneo nacional en Morelos.
El campeonato nacional fue organizado por la Asociación Shito Kai México, afi liada a la Federación Mexicana de Karate (Femeka). En la categoría Kumite (combate) de 67 kg, Víctor Peña se enfrentó a atletas de alto nivel provenientes de diversos estados de la República Mexicana, y gracias a su triunfo obtuvo un pase directo para participar en
el Campeonato Centroamericano y del Caribe, que se celebrará en marzo de 2025 en Honduras. Por su parte, Ismael Canul, sensei de la escuela de Karate Do Shito Kai de Hunucmá, des-
HUNUCMÁ, Yucatán.- Ayer, numerosos vecinos de la colonia San Martín se vieron afectados por un corte de energía eléctrica que duró varias horas.
El desperfecto en el suministro de luz no sólo interrumpió el servicio, sino que también ocasionó el cierre de algunas calles céntricas debido a los trabajos de reparación en la infraestructura eléctrica.
El personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) traba-
jó durante varias horas en la reparación de los cables conductores. Los trabajadores subieron hasta lo alto de los postes para realizar las labores necesarias, lo que obligó a cerrar el tránsito en calles principales, especialmente la 30 con 29, en pleno Centro de la localidad. Fue hasta las 14:00 horas de ayer que el tránsito se reabrió y el servicio eléctrico fue restablecido en la zona.
(José Luis López Quintal)
tacó el esfuerzo y dedicación del joven atleta, quien ha logrado posicionarse entre los mejores del Sureste del país.
Además, Canul mencionó que Víctor es un alumno sobresa-
liente tanto en la escuela de esta localidad como en la Marista de Mérida, consolidándose así como uno de los deportistas más destacados de la comunidad.
(José Luis López Quintal)
SISAL, Hunucmá.- Un joven ciclista fue atendido por paramédicos de Hunucmá tras presentar síntomas de deshidratación severa, luego de pedalear durante varias horas bajo el intenso Sol del mediodía. El incidente ocurrió cuando el joven, quien había salido desde temprano de Mérida, decidió recorrer la carretera Mérida-Celestún y continuar por la vía costera hacia el puerto de Sisal. Debido al calor extremo, comenzó a sentirse mal
cerca del puerto, experimentando mareos y vómitos. Los paramédicos, a cargo de Carlos Canul Suárez, acudieron rápidamente al llamado de auxilio y brindaron atención inmediata al ciclista en Sisal. Tras evaluar sus signos vitales y realizar una observación, diagnosticaron una fuerte deshidratación. Fue tratado de manera rápida con suero y otros medicamentos para estabilizar su condición.
(José Luis López Quintal)
BACA, Yucatán.- Familiares del señor Gregorio C. C., de 90 años, lograron dar con el paradero del abuelito, luego de que saliera de su domicilio ubicado en la ciudad de Mérida y abordara un autobús que lo llevó hasta este municipio.
La Policía Municipal de Baca lo encontró y, tras constatar su situación, lo trasladó a la Dirección de Seguridad Pública, donde fue resguardado mientras se localizaba a sus familiares.
Las hijas del hombre, María Jesús C. y Darma C., se presentaron para recoger a su padre, quien reside en la colonia La Esperanza, en Mérida. Al llegar, verificaron su condición de salud, encontrándolo en buen estado.
Se aclaró que el señor no fue detenido, sino que estuvo bajo resguardo mientras sus hijas llegaban a recuperarlo. Las autoridades también informaron que el abuelito , debido a su edad, a veces olvida detalles de su entorno, por lo que se les sugirió a las hijas estar más pendientes de él.
Este incidente resalta la importancia de la vigilancia de adultos mayores, especialmente cuando presentan episodios de desorientación.
(Francisco Martín)
• LOS MIEMBROS que llegaron a las puertas del templo católico recibieron la bendición del párroco de la localidad.
Los gremios agradecen a la Asunción de Tetiz por las cosechas y el trabajo en el campo
• AL TÉRMINO de la misa de las 11:00 horas salió el grupo de Cazadores y Bronceadores, uno de los más antiguos de la comunidad.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Con alegría y mucha devoción, las y los integrantes del Gremio de Agricultores del municipio visitaron a la Virgen de la Asunción para agradecer por las cosechas y los trabajos en el campo. Los miembros de la cofradía que llegaron a las puertas del templo católico recibieron la bendición del párroco de Hunucmá Cristian Francisco Uicab Tzab, y con mucha alegría y devoción pasaron al interior del santuario en cuyo altar superior se encuentra la santa imagen, que desde el domingo se encuentra de visita en esta comunidad.
Como cada año, la figura permanecerá en la capilla de la población durante los próximos 15 días
“Los agricultores de Hunucmá cada año asistimos al templo católico para agradecer a la santa Asunción de Tetiz por sus bendiciones y dones regalados”, dijo Manuel Medina, uno de los organizadores del grey. Los gremios de esta localidad están organizados y cuentan con un calendario para la entrada y salida al templo para sus visitas. El domingo ingresó primero el de Agricultores y después de la misa de las 11:00 horas partió el de Cazadores y Bronceadores, uno de los más antiguos del pueblo. “La cofradía saliente tiene 86 años existiendo. Los veteranos que hoy son los promotores, en tiempos anteriores fueron los niños que acompañaron a sus abuelos en la agrupación”, comentó Pastor Canul Mex.
Habitantes aseguran que darles un hogar a los animales callejeros es la solución a su sobrepoblación
MOTUL, Yucatán.- Pobladores mencionaron que hay muchos perros que han sido abandonados por su dueños en el municipio, que pueden ser adoptados debido a su buen carácter.
“Hay muchos animales en situación de calle que pueden ser adoptados, hay varios de ellos que son nobles y necesitan un hogar”, comentaron lugareños ante la presencia de caninos en distintos espacios públicos de la localidad.
La presencia de estos ejemplares debido a la falta de atención y abandono por parte de sus dueños, ha generado preocupación en los pobladores por el número de canes que aumenta todos los días.
Perros pequeños y grandes se pasan gran parte de su vida deambulando por las calles de la localidad mientras corren el riesgo de sufrir maltratos.
Varios ciudadanos mencionaron que unas cuantas personas han optado por adoptar a algunos de estos canes para darles un hogar en el que puedan tener una mejor condición de vida.
“Varios de esos animales son nobles, aunque algunos tienen un comportamiento agresivo. Hace unos años adopté a una perrita que estaba en el mercado, la esterilicé y ahora es mi compañera”, dijo Juana Villanueva, una pobladora.
Los comerciantes de los merca-
dos señalaron que varias personas que acuden a este lugar con sus mascotas proceden a dejarlos hasta que toman los espacios públicos como su hogar, siendo esta una forma para deshacerse de ellos.
“Mucha gente viene con sus perros, se regresa a su casa y ellos se quedan aquí, por eso con el tiempo se acostumbran y ya no se van, se vuelven animales de la calle”, expresó un habitante.
Vendedores aseguraron que esta problemática se ha dado desde hace varios años y la adopción nunca ha sido una solución muy popular para buscarle un hogar seguro a los peluditos. No obstante, agregaron que algunos de los perros que deambulan por los mercados han sido esterilizados, pero que urge hacer un llamado a la población para que reciban a estos canes en sus casas.
“Hay gente que los captura y los esterilizan, pero tiempo después no pueden adoptarlos por qué ya cuentan con mascotas”, comentó un vendedor.
Los caninos que han sido adoptados por varios ciudadanos son llevados a los domicilios en los que gozan de una mejor calidad de vida.
“La gente está acostumbrada a comprar animales, pero se necesita hacer un llamado para que sean adoptados. Varios de ellos están esperando un hogar en donde puedan darles amor”, expresó Enrique
El encuentro inició a las 13:00 horas y contó con una gran afición.
Comerciantes de los mercados de la localidad dicen que abandonan a los perritos en espacios públicos.
Romero, un ciudadano.
El año pasado al menos unos cinco de los más de 10 perros que se encuentran en lugares públicos, como los mercados o
la plaza, fueron adoptados por ciudadanos que lograron encariñarse con ellos, y comentan que adoptando y haciendo campañas masivas de esterilización en las que la ciudadanía participe llevando a sus mascotas ayudará a disminuir el número de canes que están en situación de calle. (Isaí Dzul)
MOTUL, Yucatán.- La afición de la Liga Campesina de Beisbol vivió una emocionante jornada el fin de semana con el enfrentamiento de los Bélicos de Izamal y los Nuevos Valores de Santa Cruz Pachón que tuvo una pizarra final de 17-6 a favor del equipo local. El encuentro inició en punto de las 13:00 horas, con un ambiente lleno de entusiasmo y con una gran asistencia de aficionados que se dieron cita para disfrutar del rey de los deportes.
SOTUTA, Yucatán.- Con el objetivo de promover el cuidado animal responsable y reforzar las acciones de prevención de enfermedades, la Dirección de Salud de Sotuta anunció una nueva campaña de esterilización canina y felina, la cual se llevará a cabo este jueves en el domo del Palacio Municipal. Se informó que será necesario
que los dueños de las mascotas se registren previamente en la Dirección de Deporte, Salud y Cultura, ya que se realizarán un número limitado de cirugías.
Durante esta campaña de esterilización se contará con médicos veterinarios especialistas de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), quienes tienen la experiencia suficiente para atender
a las mascotas, antes, durante y después de las cirugías, para tranquilidad de los dueños.
Las inscripciones se efectuarán hasta antes de la fecha de la campaña, en un horario de 10:00 a 12:30 y de 18:00 a 20:30 horas, por lo que se prevé una buena respuesta e interés de las familias de la localidad.
(Enrique Chan)
Antes del inicio del juego, se llevó a cabo una ceremonia especial en la que el ciudadano Julio Balam entregó una nueva piel al equipo de Nuevos Valores de Santa Cruz Pachón, reforzando el sentido de identidad y unidad del conjunto. Este gesto fue recibido con aplausos por parte de los jugadores y aficionados. Desde el primer episodio, ambos equipos salieron al terreno con determinación, buscando imponer su juego y tomar la de-
lantera en la pizarra. Los Bélicos de Izamal, con su experiencia y poder ofensivo, intentaron dominar a los Nuevos Valores de Santa Cruz Pachón, quienes, con su energía y estrategias, buscaron mantenerse en la pelea. Al final del encuentro, los Nuevos Valores de Santa Cruz Pachón se alzaron como vencedores; sin embargo, quedó claro que el verdadero triunfo fue para el beisbol y la comunidad que lo respalda. (Francisco Martín)
SOTUTA, Yucatán.- Con la participación de decenas de corredores, entre locales, vecinos de municipios circunvecinos y visitantes, se efectuó la tercera edición de la carrera maya Nachi Cocom, la cual logró reunir a los amantes de estas actividades, quienes coincidieron en que el evento fue un éxito.
“La tercera carrera maya Nachi Cocom fue un éxito, gracias a cada corredor y espectador que hizo de esta mañana un evento lleno de emoción y convivencia”, compartieron las autoridades locales y organizadores después de hacer el corte de participantes y entregar los premios, reconocimientos y medallas a quienes ocuparon los primeros lugares en el evento deportivo.
Debido a la carrera, elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo de cierre de las calles que conformaron la ruta, la cual abarcó los puntos principales de la cabecera y la carretera que se conecta con el
Se entregaron medallas a los competidores para reconocer su valor y esfuerzo. (POR ESTO!)
municipio de Huhí.
La carrera inició de forma puntual a las 06:00 horas, con la presencia de autoridades locales y deportivas. Primero se
los novenarios de la Virgen de la Candelaria
TEKAL DE VENEGAS,
Yucatán.- El Gremio de Cazadores cerró las celebraciones del novenario dedicado a la milagrosa Virgen de la Candelaria.
Sobre esta cofradía y sus orígenes, Antonia Ceh May señaló: “Este gremio comenzó con la devoción de mis abuelos Bernardo May y su esposa Juana Uicab, primero ellos pagaban para que se rezará un rosario y hacían la procesión el 2 de febrero por la noche, poco a poco se fue convirtiendo en un grupo más formal”.
“Mis abuelos y mis tíos iban a cazar y lo que conseguían servía para compartir con los integrantes del gremio”, expresó Antonia Ceh.
El gremio entró a la principal
iglesia de la población para venerar a Nuestra Señora de la Candelaria, posteriormente se efectuó una misa solemne y al término de esta se escuchó la música del mariachi que cantó con gran emoción en presencia de la sagrada imagen. El gremio salió de la iglesia y se dirigió a casa de la familia May Caamal, donde repartieron a los asistentes tacos de cochinita y horchata, además del convivio general con música de charanga y mariachi que pusieron a bailar a los asistentes.
Por otra parte, la iglesia ha dado a conocer que las actividades religiosas se extenderán hasta el próximo fin de semana.
(José Iván Borges Castillo)
comenzó con este gran recorrido en sus diferentes categorías y posteriormente se dio paso a la caminata en la que participaron adultos mayores, además se
realizaron diversos ejercicios de activación física.
El comité organizador dio a conocer que la carrera incluyó dos categorías, la de 12 y cin-
co kilómetros, así como una caminata de tres kilómetros, donde se entregaron incentivos económicos y medallas a los primeros lugares. De hecho, a los corredores que llegaron a la meta se les entregó una presea por su valor y esfuerzo.
Los organizadores y autoridades locales reportaron que la tercera edición de esta carrera maya fue un éxito, pues se registraron poco más de 300 participantes en las diferentes categorías, cifra que fue considerablemente mayor a la que se alcanzó en la edición del 2024.
Las autoridades locales enviaron una felicitación a todos los participantes por formar parte de esta carrera y les agradeció por competir con entusiasmo. Este evento dejó una importante derrama económica para los emprendedores y dueños de negocios locales del municipio que aprovecharon para vender sus productos.
(Enrique Chan)
Reparan una importante fuga de agua en Seyé
SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de la calle 35 entre 28 y 30 reportaron ayer una fuga importante de agua potable en una de las tuberías de la zona, donde se indicó que ya se habían desperdiciado varios litros del líquido. Este desperfecto fue atendido por los trabajadores locales de su respectivo departamento con el fin de evitar afectaciones a los pobladores.
Una persona que estaba caminando por el lugar fue quien se percató del problema y de inmediato dio aviso al personal del Palacio Municipal, para que después se les notificara a los trabajadores y que estos acudieran a la zona donde estaba la fuga.
“Seguimos comprometidos con brindar soluciones rápidas y efectivas para el bienestar de nuestra comunidad, la participación de la gente es clave, así que, si detectas algún problema, repórtalo y trabajemos en equipo”, compartieron las autoridades locales luego de que se atendiera el problema de la fuga. Por su parte, los vecinos comentaron que es necesario y urgente que los trabajadores de este departamento estén alertas, ya que esta no es la primera vez que se presenta una fuga en esa calle, sobre todo porque las tuberías están en mal estado y con el constante paso de los vehículos se dañan aún más. (Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Luego de que haya sido reinaugurada tras haber sido sometida a trabajos de mantenimiento y rehabilitación, la cancha de usos múltiples del Centro ha reportado una buena afluencia de personas, en especial adolescentes y jóvenes que ya usan el espacio para armar sus clásicas cascaritas de futbol o basquetbol. El espacio deportivo fue reinaugurado la semana pasada por au-
toridades locales y deportistas, en el evento se informó que el espacio estará abierto para todos aquellos que deseen usarlo, siempre y cuando se programen con los equipos y no se afecten los partidos del torneo local de futbol de sala. El fin de semana pasado, se observó que decenas de deportistas ocuparon la cancha que se ubica justo a un costado de la parroquia de San Bartolomé
Apóstol, para armar sus partidos e inclusive apostar entre ellos. Los vecinos de esta localidad están contentos de que esta cancha se haya remodelado, pues había sido una de las demandas recurrentes de los jóvenes, quienes en más de una ocasión solicitaron a la autoridad local una intervención en ese espacio, ya que presentaba daños notorios.
(Enrique Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Numerosos pozos artesanales que abastecían a las familias de las comunidades rurales se encuentran actualmente contaminados, y la desidia de los pobladores y las granjas cercanas han sido factores determinantes en este deterioro.
Según el universitario Jorge Ancona Pech, en muchas de las comisarías los pozos artesanales han sido convertidos en basureros y, en algunos casos, en sumideros. Esta práctica ha afectado gravemente al manto freático, comprometiendo la calidad del agua y convirtiéndola en inutilizable para el consumo humano.
“Esos pozos deberían ser sagrados para la gente. La juventud no sabe cómo los abuelos y bisabuelos los construyeron, tampoco están enterados que eran los que nos abastecían para beber, cocinar y lavar la ropa cuando ni siquiera existía el agua potable”, expresó Ancona Pech. También destacó que la facilidad de acceso al agua potable en la actualidad ha llevado a muchos a olvidar el esfuerzo que representaba extraer agua de estos pozos. Las comisarías más afectadas por esta problemática son Canicab, Sacchich, Petectunich, Ticopó y Tepich Carrillo, donde los pozos,
ubicados en las entradas y salidas de estas comunidades, han sido abandonados y llenos de basura.
En algunos casos, los pozos han sido convertidos en sumideros, lo que representa un peligro aún mayor, ya que contamina el manto freático, la principal fuente de agua subterránea.
Andrea Pacheco, estudiante de la localidad, agregó que, como parte de su tesis de investigación, recorrió varias comunidades y constató la gravedad de la contaminación en los pozos. En sus recorridos, identificó la presencia de numerosas granjas cercanas, las cuales también han contribuido al
deterioro de las fuentes de agua.
“La mayoría de estos pozos están llenos de basura y desechos orgánicos e inorgánicos, contaminación que proviene tanto de la desidia de la gente como de las granjas cercanas”, explicó la joven.
El problema no sólo afecta a la salud de los habitantes, sino que también representa una amenaza a largo plazo para el equilibrio ambiental de la región, al contaminar los recursos hídricos subterráneos.
La falta de conciencia y de medidas por parte de las autoridades locales han agravado una situación que podría haberse prevenido.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- A pesar de los esfuerzos recientes por mejorar la seguridad vial, como la pintura de los pasos peatonales, muchos conductores siguen ignorando estas señales y no ceden el paso a los pobladores, poniendo en riesgo la integridad de los transeúntes.
Una mujer que esperaba cruzar en uno de los pasos peatonales experimentó la falta de respeto a estas señales. Aunque estaba parada en el sitio correspondiente, varios conductores de automóviles, motocicletas y mototaxis pasaron sin darle la oportunidad de avanzar.
Ricardo Chuc, residente del municipio, expresó su preocupación por la falta de control en los momentos en que no hay vigilancia.
“Hay días que nadie está vigilando el lugar, y son esos momen-
tos en los que algunos, no todos, los conductores, tanto de automóviles como de mototaxis y motocicletas, no respetan el paso peatonal y pasan sin ceder el paso, incluso si hay alguien esperando cruzar”, dijo.
Otro habitante local mencionó que aunque la mayoría de los conductores respetan los pasos peatonales, aún persiste una falta de concienciación en algunos.
Son varios pasos peatonales distribuidos en varios sitios como frente al Centro de Educación Preescolar Sastal, el Seguro Social, el parque municipal, y cerca de la parroquia, en la Capilla de Guadalupe.
Los residentes coinciden en la necesidad de reforzar la vigilancia en estos puntos críticos y generar mayor conciencia en los conductores. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Luego de casi dos meses de estar frente al Palacio Municipal, las letras turísticas regresaron a su sitio original, cerca de las pirámides del Centro. Como se recordará, las letras turísticas habían estado desaparecidas durante años y fueron rescatadas en septiembre pasado, cuando las actuales autoridades las instalaron frente a la Pirámide de los Mascarones. En este lugar permanecieron hasta finales de noviembre, ya que debido a la fiesta patronal en honor a la Virgen de Guadalupe y a la instalación del ruedo taurino, las letras turísticas fueron llevadas frente al Palacio Municipal. Las letras turísticas fueron trasladadas el día de ayer a su sitio oficial, frente a la Pirámide de los Mascarones, donde son aprovechas por el turismo local, nacional y extranjero para tomarse fotografías de recuerdo. De acuerdo con algunos de los habitantes, fue una buena decisión regresarlas a su sitio original, ya que los visitantes que arriban a la población, suelen fotografiarse con ellas.
“Los turistas tenían que ir hasta el Palacio Municipal para tomarse las fotos, ahora aprovechan y se las toman aquí teniendo como fondo la pirámide”, señaló Isabel Pech, pobladora. (Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- Los terrenos baldíos de diversas colonias de la localidad se han convertido en un dolor de cabeza para los vecinos, pues están convertidos en verdaderas incubadoras de mosquitos, con el consiguiente riesgo a la salud y seguridad, pues con facilidad pueden ser utilizados como guarida de malvivientes.
Según los habitantes de Acanceh, muchos de estos terrenos están en un estado deplorable.
No sólo se encuentran sin mantenimiento, sino que además, sus propietarios no han mostrado interés en rentarlos, venderlos o darles un uso de provecho.
En particular, la colonia Rosario se destaca por la presencia de lotes repletos de maleza y hierba alta, lo que genera un serio peligro para los transeúntes y, sobre todo, para los niños que transitan por la zona.
Marcela Sánchez, vecina de la colonia Rosario , señaló que es común ver cómo de estos terrenos surgen animales ponzoñosos, como culebras, tarántulas y alacranes, que pueden representar un riesgo para la salud y seguridad de la comunidad.
“Hay terrenos con mucha hierba, de ahí salen culebras y tarántulas que pueden afectar a los niños”, expresó con preocupación.
El problema no es exclusivo de la colonia Rosario . Durante un recorrido por diversas calles de Acanceh, se pudo constatar que muchos terrenos en otras zonas, como El Zapotal, Fátima, Santiago y La Quinta , también presentan el mismo problema.
ACANCEH, Yucatán.- En la comunidad, el paso del afilador de cuchillos se ha convertido en un evento esperado por sus habitantes, que buscan sus servicios.
Este oficio, que poco a poco va desapareciendo en el estado, continúa vigente gracias a la labor de Saúl Sánchez, un hombre originario de Villahermosa, Tabasco, que recorre las calles del municipio para afilar cuchillos, navajas, machetes, y tijeras, entre otros utensilios de corte.
Saúl, quien aprendió este oficio de su padre, menciona que aunque comenzó a laborar en otras áreas, hace unos 10 años se quedó sin trabajo, por lo que decidió comprar sus herramientas y dedicarse a afilar cuchillos como su fuente de ingreso. Hoy en día, viaja desde su ciudad natal hasta Mérida y recorre varios municipios del interior del estado, incluyendo Acanceh, donde se instala en las cercanías del mercado para ofrecer sus servicios. Amas de casa y campesinos
Ciudadanos esperan que las autoridades tomen medidas para mejorar las condiciones de su entorno.
Entre los puntos más críticos se encuentran lotes ubicados cerca de la planta del agua potable, la subestación de la CFE, y la antigua vía del tren, donde la maleza alcanza alturas considerables. Lo que agrava la situación es
que estos terrenos, llenos de hierba y maleza, son criaderos de mosquitos, lo que aumenta el riesgo de enfermedades como el dengue.
Ante esta situación, los habitantes exigen que las autoridades presionen a los dueños de los predios
para que los limpien, o de lo contrario, se les impongan sanciones.
“Estaría bien que la autoridad de salud les diga que limpien sus terrenos o multarlos si no lo hacen”, mencionaron los vecinos.
(Carlos Chan Toloza)
Desde Tabasco, Saúl Sánchez llega periódicamente a ofrecer sus servicios como afilador. (POR ESTO!)
ACANCEH,Yucatán.-
Con la llegada del frío aumentó en las tiendas de ropa y en el tianguis la demanda de suéteres, chamarras y abrigos para protegerse de las bajas temperaturas.
Martha Elidé Chuc, vendedora local, manifestó que estos productos son los más solicitados en los últimos días, destacando la necesidad de prendas que ofrezcan abrigo tanto para mujeres como para hombres.
En el mercado, las vendedoras también han observado un aumento en la demanda de suéteres y chamarras, especialmente durante la ola de frío que ha afectado la región. Los consumidores buscan principalmente ropa que les permita afrontar las bajas temperaturas que, en algunos casos, se acercan a niveles congelantes.
Además de las tiendas establecidas, los tianguistas también se han visto beneficiados por el aumento de la demanda. En La Placita bajo el toldo, los vendedores ofrecen ropa nueva y de segunda mano, incluyendo prendas de abrigo, que son muy solicitadas por los habitantes de Acanceh, así como por gente de otras comunidades.
Rubén, uno de los tianguistas, dijo que hace unas semanas las chamarras y suéteres apenas se vendían, pero ahora tienen bastante demanda de los compradores.
(Carlos Chan Toloza)
El sonido del silbato que Saúl emite al pasar por las calles, anunciando su trabajo, es un símbolo de un oficio en extinción.
destacan la accesibilidad de los precios del afilador, que cobra entre 20 y 30 pesos por cada cuchillo. Este costo asequible hace que muchas personas se acerquen a solicitar el servicio. Además, la presencia de Saúl en las calles y en el mercado local genera expectación, ya que su oficio evoca una tradición que muchos recuerdan con suma nostalgia.
“De niño escuchaba en casa ese sonido y salía a la calle, me gustaba ver cómo la gente venía con su cuchillo para que el señor se lo afilara”, comenta Saúl, quien sigue manteniendo viva esta tradición que aún sigue siendo valorada por los habitantes de Acanceh. (Carlos Chan Toloza)
La ropa se vende según la temporada. (POR ESTO!)
Un grupo de turistas, proveniente de Guanajuato, explora la zona arqueológica de Acanceh
Crece el número de tianguistas
ACANCEH, Yucatán.- El tianguis de la localidad sigue creciendo, y cada día aumenta más el número de vendedores que se instalan en el sitio. Ayer, la fi la de comerciantes foráneos se extendió hasta la segunda cuadra de La Placita, lo que evidenció el incremento de la actividad en el lugar.
ACANCEH, Yucatán.- Numerosos turistas llegaron para conocer de cerca los impresionantes vestigios mayas con los que cuenta este municipio.
Como es sabido, ayer fue día inhábil, lo que permitió que varios visitantes aprovecharan la oportunidad para explorar la zona arqueológica de Acanceh.
Uno de estos grupos, proveniente de Guanajuato, arribó a la localidad alrededor de las 8:00 horas en un vehículo tipo Van. Al llegar, los jóvenes se dirigieron
al módulo de información, donde recibieron las instrucciones necesarias para ingresar a las ruinas. Santiago Domínguez, quien guió al grupo durante su visita, comentó que los turistas llegaron atraídos por un reportaje sobre la cultura maya y los vestigios de Acanceh que habían visto en varias revistas. Para ellos, fue una experiencia única conocer más sobre este fascinante legado histórico.
El primer lugar que recorrieron fue la Pirámide de los Mascarones, ubicada en el Centro del
IZAMAL, Yucatán.- Hubo una concurrida peregrinación franciscana en honor y dedicación a San Felipe de Jesús, quien es el patrono y titular de la provincia franciscana del Sureste de México, cuya sede es el santuario de Nuestra Señora de Izamal.
Desde diferentes puntos de la amplia región del Sureste, miembros de los diferentes apostolados seglares franciscanos llegaron hasta la Ciudad amarilla . El contingente, encabezado por la imagen peregrina de la Virgen de Izamal y del santo, salió del campo deportivo hasta el Centro donde se encuentra la parroquia.
A lo largo del camino se evidencio la alegría de los asistentes, especialmente de un grupo que representaba bonitas estampas regionales, en tanto que los frailes franciscanos y la orden de la clarisas llevaban cargando varias cruces de color café con especiales leyendas al centro.
La misa fue presidida por fray
Gabriel Romero Alamilla, quien es el ministro provincial de la orden en el Sureste de México, y concelebrada por varios frailes franciscanos. Esta peregrinación se realizó por motivo principal de la festividad de San Felipe de Jesús, cuya fiesta corresponde al 5 de febrero, pero se corrió en esta ocasión aprovechando el puente laboral y estudiantil de este lunes.
(José Iván Borges Castillo)
municipio. Allí, los paseantes subieron hasta la cima y pudieron admirar los cinco imponentes mascarones de estuco, los cuales representan al dios del Sol. Luego, continuaron su recorrido hacia la Estructura 1-A, donde los turistas aprovecharon para tomar fotografías del impresionante sitio. El siguiente punto de su visita fue el Palacio de los Estucos, un lugar fascinante que les permitió conocer los detalles de los motivos antropomorfos modelados en un especial recubrimiento decorativo.
Finalmente, el grupo llegó al observatorio, donde subieron y entraron en la bóveda del sitio. Según las historias locales, este es el lugar donde los mayas observaban el paso del Sol, un punto de gran relevancia en la antigua civilización. Tras su recorrido, los turistas regresaron al Centro del poblado para recorrer los pasillos del mercado local, donde disfrutaron de los antojitos y las comidas típicas que se ofrecen en la zona.
(Carlos Chan Toloza)
Fue un gran éxito la Feria Catequística efectuada en Tepich Carrillo.
Aprenden sobre Dios con dinámicas en comisaría
TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Diversión y hermandad marcaron la Feria Catequística 2025, celebrada en la iglesia de la Virgen del Rosario de esta comisaría. Decenas de niños que asisten al catecismo participaron activamente en esta feria, que se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Catequesis 2025. La coordinadora del grupo, Britani Nah Castillo, explicó que los 30 niños que se dedican a tomar clases bíblicas se reunieron para disfrutar de una
serie de juegos y dinámicas donde aprendieron más de Dios. Durante el evento, las jóvenes catequistas aprovecharon para agradecer a los padres por la confianza depositada en ellas para guiar espiritualmente a sus hijos. Al finalizar la actividad, estuvo presente el párroco Armín Rivero Castillo, quien felicitó a las catequistas por su dedicación y esfuerzo en el trabajo con los niños de la comunidad.
(Carlos Chan Toloza)
Desde hace algún tiempo, el tianguis ha sido un punto de encuentro para comerciantes y compradores, donde se ofrecen productos nuevos y de medio uso. Aunque el espacio funciona todos los días de la semana, los domingos son los días en que se registran más vendedores y clientes. En esta ocasión, el número de ambulantes fue mayor al habitual, lo que obligó a varios de ellos a ocupar una calle adicional.
Según los lugareños, la expansión del tianguis es una ventaja, ya que brinda a los compradores una mayor variedad de productos y precios más accesibles que en la ciudad de Mérida.
Rosalía Chuc, una de las residentes, comentó: “Qué bueno que ya hay más vendedores, porque así hay más variedad, sobre todo porque hay productos que traen para ofertar y sus precios son más bajos que lo normal. Con decirles que hay cosas que compramos en este lugar y su precio es mucho más bajo que en la ciudad de Mérida, por eso mucha gente realmente se beneficia con el tianguis”.
Leonardo May Pool, otro residente, destacó que el tianguis ya se ha alargado y ocupa una calle más. “Antes se ponían sobre la 16 hasta el cruce de la 19, pero ahora abarcan más arterias de la zona”.
SUMA DE HIDALGO,
Yucatán.- Integrantes de la Pastoral Juvenil de la iglesia de San Bartolomé Apóstol celebraron a la Virgen de la Candelaria, conmemorando este signifi cativo acto religioso que rememora el pasaje bíblico en el que la Virgen María presenta a Jesús en el templo.
Este evento, que también simboliza la luz de Cristo, fue reflexionado por los jóvenes en el contexto de sus vidas cotidianas.
EVENTO Horas empezó la celebración en la iglesia de San Bartolomé Apóstol.
10:00
Durante el festejo, los jóvenes participaron en una reflexión sobre la importancia de la presentación de Jesús y la fi gura de la Virgen de la Candelaria, Madre de la luz , que derriba la oscuridad con su fe.
Tras la meditación, se llevó a cabo un convivio en la parroquia, donde los asistentes disfrutaron del tradicional tamal, manjar
Los adolescentes reflexionaron acerca de la Virgen de la Candelaria y luego participaron en un convivio.
alusivo a esta celebración anual que marca el cierre de las festividades navideñas. El festejo, que comenzó alre-
SUMA DE HIDALGO,
Yucatán.- Se clausuró la Semana de la Catequesis con la bendición de los distintos grupos que conforman la iglesia de San Bartolomé Apóstol.
La misa comenzó a las 18:00 horas con la entrada del sacerdote Manuel Aguilar Pech acompañado por sus monaguillos, mientras el coro de San José del Río entonaba “Bendíceme, señor, con tu espíritu”.
Durante su homilía, el sacerdote destacó la importancia del día, recordando la presentación de Jesús en el templo a los 40 días de nacido, realizado por la Virgen María y San José. Explicó que este acto simboliza la luz de Cristo, representada por las velas encendidas, “que iluminan a todos los cristianos y nos invita a seguir el ejemplo de la Virgen María”.
Como parte de la celebración, se bendijeron a varios grupos de la comunidad: primero, a la feligresía con sus velas encendidas, luego a
los niños representando al Niño Dios, a los jóvenes en preparación para la Primera Comunión, y finalmente, a las catequistas, quienes concluyeron sus actividades durante la Semana de la Catequesis. (Santos Pool)
dedor de las 10:00 horas, fue una oportunidad para fortalecer los lazos de comunidad entre los jóvenes, quienes compartieron por
más de dos horas, demostrando su fe y devoción hacia este importante pasaje bíblico. (Santos Pool)
XCUYÚN, Conkal.- Más de 18 toneladas de carbón vegetal quedaron completamente consumidas por un incendio que se registró en una bodega ubicada en la comisaría de Xcuyún, en Conkal. El siniestro generó una gran nube de humo negro que era visible a varios kilómetros del lugar, lo que motivó el despliegue de unidades de emergencia. Bomberos provenientes de la base de Mérida llegaron al lugar para controlar el incendio, y trabajaron durante varias horas para sofocar las llamas. Debido a la
magnitud del incendio, se solicitó el apoyo de Protección Civil y de la Policía Municipal de Conkal, quienes acordonaron la zona y evitaron el acceso a los curiosos. A pesar de los esfuerzos de los vecinos por acercarse, se les solicitó retirarse para prevenir accidentes. El incendio afectó gravemente la bodega, dejando pérdidas de alrededor de 18 toneladas de carbón y un montacargas. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, pero los daños materiales fueron significativos.
(Francisco Martín)
BUCTZOTZ, Yucatán.Ayer, un motociclista vivió momentos de angustia y tensión luego de que su moto comenzara a incendiarse sorpresivamente en la calle 19 entre 26 y 28.
El hombre, al detener su marcha para realizar una diligencia, se percató de que su vehículo estaba en llamas. Afortunadamente, no se registraron heridos ni víctimas, pero los daños materiales fueron considerables. La rápida intervención de los vecinos, quienes se unieron para sofocar el fuego, fue crucial para evitar que el incendio se extendiera.
Aunque los esfuerzos iniciales con botellas de refresco y cubetas de agua no fueron suficientes, un vecino que llegó con un extintor logró controlar el fuego y evitar que se propagara, incluso hacia una camioneta estacionada cerca.
El dueño de la moto sufrió una gran pérdida económica, ya que era su principal herramienta de trabajo. Tras el incidente, llegaron al lugar elementos de la Policía Municipal de Buctzotz, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido.
El incidente dejó a la comunidad de Buctzotz preocupada, pero al mismo tiempo unida en su solidaridad para controlar la situación. (Concepción Noh)
una celebración eucarística en honor a la Candelaria en la Sultana del Oriente
VALLADOLID, Yucatán.Para agradecerle por los dones recibidos, se llevó a cabo una celebración eucarística en honor a la Madre de la luz
La ceremonia religiosa se realizó en la iglesia de la Candelaria y contó con la presencia de numerosos feligreses de la comunidad.
Dicha celebración es una tradición profundamente arraigada en Valladolid, que se conmemora cada año en este mes.
Dentro de los festejos, se llevaron a cabo diversas actividades como procesiones, misas y rosarios, donde participa la comunidad con verdadera devoción y fe.
La Eucaristía es un sacrificio de acción de gracias al Padre, una bendición por la cual la Iglesia expresa su reconocimiento a Dios por todos sus beneficios, por todo lo que ha realizado mediante la creación, la redención y la santificación.
La Eucaristía signifi ca, ante todo, acción de gracias.
En la misma estuvo presente el Gobernador para formar parte de un evento que forma parte de las celebraciones dedicadas a la patrona de la ciudad.
De manera que se refl eja el compromiso de las autoridades con la fe del pueblo yucateco.
Este evento representa un momento especial para los yucatecos.
Por su parte, las autoridades
VALLADOLID, Yucatán.-
En honor a la Virgen de la Candelaria, en la Expo Feria 2025 de la ciudad se realizó la segunda corrida de toros del evento.
De modo que el público se dio cita en la plaza de toros portátil La Esperanza de Valladolid, instalada en el recinto ferial.
La velada fue todo un éxito, pues el ambiente estuvo cargado de emoción por parte del público, y los matadores demostraron pasión, arte y entrega.
En la corrida se lidiaron seis toros con presencia, sobresaliendo el tercero de la ganadería, llamado Marrón, y el quinto, de nombre El Grullo, el cual fue indultado, ambos del lote de Ernesto Javier Calita
Al final de la corrida, Román Collado se llevó las palmas en su lote; Ernesto Javier Calita , oreja e indulto; Gerardo Rivera, dos
municipales agradecieron la participación de todos los vallisoletanos y visitantes.
Reiteraron que: “Nuestra Señora de la Candelaria es la patrona de los vallisoletanos, gracias a to-
dos por seguir conservando nuestras tradiciones y participar activamente en estas festividades”.
Durante la misa, así como desde el inicio de la Expo Feria Valladolid 2025, cientos de feligreses
acuden a la iglesia de Candelaria a encender sus velas y veladoras.
A la misa también asistieron regidores y directores del área de la administración municipal.
(Nicolás Ku Dávila)
De los seis bovinos que se lidiaron, el número 82, de nombre Agua
orejas, y oreja, y Román Collado mató los dos primeros toros, con previo permiso a la autoridad, esto debido a un compromiso que tenía en Colombia.
Ernesto Javier Calita indultó al toro Agua Clara, marcado con el número 82 y con 478 kilogramos.
Además, los varilargueros Martín Vázquez, Eric Salcedo y Eduardo Chan Uh tuvieron
una gran actuación.
Los banderilleros José Ventura y Genaro Suárez cumplieron también con sus actuaciones, donde el público se les entregó con aplausos.
El cartel estelar fue del agrado de todos los presentes.
La corrida de toros es un espectáculo en el que se lidian varios bravos a pie, en un recinto cerrado construido para tal fin.
La tauromaquia, entendida como el conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas, incluyendo la crianza y selección del toro de lidia, que confluyen en la corrida moderna y su arte, ha sido declarada Patrimonio Cultural español, digno de protección en todo el territorio. (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco de la solemnidad de la Virgen de la Candelaria, la Expo Feria Valladolid edición No. 34 estuvo a tope, al grado de formar una enorme cola para tomar el colectivo y el Va y Ven en el corazón de la ciudad, así como una larga fila de vehículos y un lento ingreso al recinto. Desde la tarde, decenas de personas provenientes principalmente de las comisarías, comenzaron a hacer una cola a un costado del parque principal de esta ciudad. Sin embargo, cuando ya había caído la noche, desde el monumento La Rafaelita, ubicada en el entronque rumbo a Mérida, se atascó una larga fila de automóviles, tanto particulares como taxis.
A pesar de que se habían habilitado dos accesos para llegar al evento, no fue sufi ciente, pues las personas tuvieron que esperar más de una hora para poder llegar a las instalaciones.
Cabe mencionar que esta situación se registró durante el segundo fi n de semana de las actividades feriales, pues en el primero no estuvo tan concurrida. No obstante, se espera que en las últimas fechas la afl uencia sea mayor. (Víctor Ku)
Colisión en el tramo Valladolid-Tikuch cobra la vida de una mujer que iba a bordo de un Volkswagen
VALLADOLID, Yucatán.-
Un accidente que se registró en un tramo carretero al Oriente de esta población dejó como saldo un muerto y varios lesionados. El fatal accidente se registró en la carretera federal Mérida-Cancún, en el kilómetro 166 del tramo Valladolid-Tikuch.
Se averiguó que una camioneta de color blanca modelo Chevrolet Tornado , con placas YP5125D del estado de Yucatán, cuyo conductor iba a exceso de velocidad invadió un carril, ocasionando un choque frontal con otro vehículo de la marca Volkswagen tipo Golf , con placas UTT243H de Quintana Roo.
Automovilistas y motociclistas que circulaban por la misma vía federal presenciaron el fuerte choque e informaron de inmediato a las autoridades, quienes arribaron en pocos minutos para acordonar el área y proceder a hacer la toma de conocimientos para el posterior deslinde de responsabilidades.
Al sitio arribaron elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Yucatán y de la Policía Municipal.
De igual forma, paramédicos de la SSP hicieron acto de presencia para darles los primeros auxilios a los lesionados. Desafortunadamente, una de las mujeres que estuvo involucrada en este accidente de tránsito perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas.
La fallecida era una pastora de la comisaría de Mucel, perteneciente al municipio de Chemax.
Además de la mujer que desgraciadamente pereció en el accidente, hubo otros lesionados, entre ellos un menor de edad y tres adultos más.
Todos los lesionados fueron trasladados por los paramédicos al Hospital General de Valladolid, para que recibieran una atención médica adecuada además de que les pudieran practicar más estudios para descartar hemorragias o heridas internas que pudieran poner en peligro sus vidas.
Presuntamente el conductor de la camioneta Tornado fue el responsable de este fatal incidente ya que estaba bajo el efecto de las bebidas alcohólicas, por lo que fue detenido en el lugar por elementos policíacos de Valladolid.
(Nicolás Ku Dávila)
Al sitio arribaron elementos de la SSP y paramédicos para brindarles los primeros auxilios a los otros lesionados. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.-
Una persona severamente lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo que dejó un accidente carretero que se registró en la autopista Mérida-Cancún durante el fin de semana pasado.
El accidente sucedió en el kilómetro 185 de la autopista Mérida-Cancún, cuando un vehículo compacto particular de color rojo transitaba de Oriente a Poniente, es decir, de Cancún hacia Valladolid, y al llegar a la ubicación mencionada anteriormente el conductor perdió el control de la guía y terminó fuera de la vía de circulación.
En cuestión de pocos minutos llegaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes acordonaron el sitio para evitar mayores accidentes mientras otros uniformados realizaban la toma de conocimientos para el respectivo deslinde de responsabilidades.
necesaria la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios al lesionado para posteriormente trasladarlo al Hospital General de esta ciudad para que pudiera recibir el tratamiento médico necesario según sus lesiones.
Al lugar también llegó una grúa que realizó las maniobras necesarias para rescatar y remolcar el carro, para posteriormente arrastrarlo al depósito de vehículos en donde más adelante el propietario podrá acudir para reclamarlo con la documentación respectiva.
Trascendió que el destino del conductor era la ciudad de Valladolid a donde no pudo llegar, ya que por razones desconocidas perdió el control del volante y terminó fuera de la vía de circulación donde se impactó contra un montículo de piedras. (Víctor Ku)
Del tramo carretero Valladolid-Tikuch, sitio del percance.
Asimismo, arribaron al lugar miembros de la Guardia Nacional (GN) quienes apoyaron para dirigir el tráfico vehicular, y también tomaron conocimiento acerca del percance carretero al tratarse de una vía federal.
Debido a las condiciones en la que se dieron los hechos fue
PETO, Yucatán.- Uniformados detuvieron una pelea de gallos que no contaba con los permisos necesarios para realizarse, de igual forma los elementos de seguridad descubrieron que en el lugar se estaban vendiendo bebidas alcohólicas sin control alguno.
Se registró una amplia movilización de los elementos de la SSP y la Policía Municipal durante el fin de semana en calle 46 entre 19ª y 19B de la colonia Ciprés , localizada en la cabecera de esta localidad.
Los elementos de seguridad ingresaron a un domicilio ubicado en la dirección previamente mencionada, con el objetivo de detener la pelea clandestina de gallos que se estaba llevando a cabo.
Estando en el lugar se dieron cuenta que se realizaba la venta de bebidas alcohólicas sin control, por lo que se estaba poniendo en riesgo la integridad de menores de edad.
El evento no contaba con los permisos correspondientes para llevarse a cabo por lo que los policías cancelaron la pelea y detuvieron al organizador de nombre Eulalio C.
En esta pelea clandestina estuvieron más de 80 personas presentes, de las cuales no se tiene registro que alguna fuera detenida.
Eulalio C. fue llevado a las
instalaciones de la comandancia, y elementos municipales también decomisaron diferentes cajas de bebidas alcohólicas que estaban en el lugar donde se realizó el evento.
Uniformados indicaron que esta no es la primera vez que se
Hacen larga fi la para inscribirse a un kínder
PETO, Yucatán.- Padres de familia hicieron fi la por varias horas en espera de inscribir a sus hijos al primer grado de preescolar en el jardín de niños Josefa Ortiz de Domínguez . Hombres y mujeres de este municipio acamparon con sus sillas desde ayer, con el fi n de obtener un lugar para sus hijos en este preescolar; sin embargo, el proceso de inscripción inicia hoy a las 8:30 horas, por lo que padres y madres de familia han hecho un esfuerzo monumental para matricular a sus pequeños en el próximo ciclo escolar. Los padres de familia comentaron que la espera es de aproximadamente 15 horas para tener un turno para la inscripción de sus hijos. (Gaspar Ruiz)
registra un evento como este, y que las quejas de los vecinos han sido múltiples debido a las constantes peleas clandestinas.
El convoy de uniformados se retiró del lugar luego de varios minutos para continuar con sus
labores correspondientes.
La Policía informó que no existe tolerancia alguna para este tipo de eventos que no cuentan con la documentación correcta para llevarse a cabo. (Gaspar Ruiz)
No se registraron lesionados en este incidente. (POR ESTO!)
Se sale de la carretera en la vía hacia Tixhualatún
PETO, Yucatán.- El conductor de un automóvil se terminó saliendo de una curva que se encuentra en el tramo Peto-Tixhualatún. Los hechos sucedieron cuando un auto compacto marca Nissan modelo Versa con placas XZY829A de este estado, terminó en el monte después de salirse de manera imprevista de una curva. Conductores que se detuvieron para auxiliar al accidentado también llamaron a las autoridades para in-
formarles de este suceso de tránsito. Tanto conductores como algunos pobladores se unieron para sacar el automóvil de la maleza, por lo que cuando los elementos de la Policía llegaron al lugar sólo realizaron la toma de conocimientos para registrar este incidente. Afortunadamente, el conductor del Nissan Versa no sufrió lesiones y no necesitó de atención médica de urgencia.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Vendedores ambulantes señalaron que ha habido una baja considerable de ventas ante el cierre de algunas calles que utilizaban para comercializar sus productos. Vendedores semifijos que ocupan un lugar todos los días a un costado del parque principal para realizar sus ventas durante el día y la noche, comentaron que sus ganancias aumentaron durante la fi esta tradicional del pueblo, pero recientemente han notado una disminución considerable en sus ingresos. De igual forma, ambulantes que se colocan cada domingo en la calle 31 entre 30 y 32 señalaron que muchos de ellos se ven en la necesidad de ocupar lugares que no deberían ante la falta de un espacio adecuado para ofrecer sus productos. Pobladores comentaron que se debe destinar un espacio fi jo para los vendedores ambulantes, donde puedan ofrecer sus productos sin estar expuestos a las adversas condiciones climatológicas y mantener un buen ritmo de ventas, sin que estas se vean afectadas por el cierre de las calles u otros espacios públicos.
(Valerio Chan/Gaspar Ruiz)
Mencionaron que empezar de nuevo resulta muy costoso, pero aún así muchos se aferran para que no decaiga la actividad.
PETO, Yucatán.- En diferentes tramos y montes de la Península de Yucatán ha iniciado la fl oración del tajonal, y se puede observar cómo las orillas de los caminos lucen con el peculiar color amarillo de esta planta. Es uno de los principales brotes con la que se da por iniciada la temporada de trabajo en las diferentes colmenas y con ello la extracción de miel. Sin embargo, semanas atrás los panales de varios apicultores habían estado sufriendo por las características plagas como el escarabajo de la colmena y el ácaro varroa, por lo que la recuperación de la población de las abejas ha sido crucial.
Asimismo, el frío y las lluvias han sido un factor importante para las pérdidas. Ezequiel Caamal, apicultor de la comisaría de Petulillo, mencionó que en diciembre se percató de la baja en la población de distintas colmenas. Añadió que iniciando el 2025 perecieron cerca de 20 nidos a pesar de los cuidados que les proporcionaba. Entre pláticas con los apicultores, mencionaron que empezar de nuevo resulta muy costoso, pero aún así muchos se aferran para evitar que la actividad decaiga.
Por su parte, Juan Cen, quien se ha dedicado a esta actividad por muchos años, señaló que
las precipitaciones favorecen la floración del tajonal, pero por lo general inician la cosecha desde el mes de diciembre y que esta vez apenas lo harán dentro de unas semanas ya que aún hay arbustos que no han brotado. Del mismo modo, Víctor Tamayo, fabricante del dulce, comentó que el escarabajo de la colmena es lo que provoca el bajo rendimiento de la producción, ya que no hay manera de combatirla, pues cuando ingresa al panal y se alimenta de la miel, la termina contaminando, provocando que se eche a perder y ya no pueda ser utilizada para las larvas ni para el consumo humano.
Los productores comentaron que la situación por la que atraviesan no es fácil, pero esperan poder terminar bien la temporada a pesar de que el inicio no fue el mejor, ya que aún hay esperanza de una buena cosecha debido a la floración tardía del tajonal, lo que les da una segunda oportunidad para recuperar la población de las colmenas. Es importante mencionar que ante el bajo precio en los centros de acopio, algunos productores aprovechan las redes sociales para ofrecer la miel ya envasada, con un costo promedio de 80 pesos.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Niños y adultos participaron en el inicio de la semana dedicada a la catequesis para pedir por las misiones y el continuar con la labor de llevar la palabra de Dios.
El desfile comenzó en la capilla del Espíritu Santo ubicada en la calle 28 con 21 de la exestación de ferrocarriles, donde más de 600 niños de los diferentes centros pastorales se dieron cita para participar en el inicio de la Semana de la Catequesis, y finalizó en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción; el coordinador Alfredo Ake dio a conocer que en el transcurso de la semana se van a realizar diferentes actividades incluyendo a los niños y adolescentes.
El día de ayer, los adolescentes realizaron visitas a los enfermos, llevando el mensaje de aliento y la oración a las personas que más lo necesitan; hoy se van a compartir temas en los centros pastorales. El
PENCUYUT, Tekax.Clausuran la Semana de la Catequesis 2025 en la iglesia de San Bernabé Apóstol de esta comisaría.
Bajo el lema Catequista y testigo soy, llevando al encuentro de la palabra voy se realizó la clausura de la Semana de Catequesis de este año, el cual es un evento anual que se celebra en las iglesias católicas. Durante esa semana se llevaron a cabo diversas actividades y eventos para promover la catequesis, la formación cristiana y la evangelización. Entre ellas charlas y conferencias, donde se habló sobre la fe y la doctrina.
Por su parte las catequistas de esta iglesia organizaron reuniones de oración y reflexión donde los participantes, en su mayoría niños, niñas y jóvenes que asisten a catecismo, pudieron profundizar su fe y reflexionar sobre su relación con el catolicismo. Así como otras actividades como juegos, concursos y talleres, para ayudarles a crecer su devoción.
Para la clausura, se llevó a cabo la Hora Santa, celebración eucarística de compromiso catequístico.
miércoles no hay actividad, pero el jueves se va a celebrar por la tarde la Hora Santa para unir las plegarias y pedir por el prójimo, que con devoción y el don de servir realizan la labor de transmitir aprendizajes y la palabra de Dios. El viernes entre catequistas tendrán la oportunidad de intercambiar conocimiento, temas, y con ello realizar una reunión de trabajo. El sábado en el catecismo se va a trabajar con los niños para pedir por la labor y este próximo domingo en misa de las 9:30 horas se realizará la clausura de la semana, y con ello entre aplausos reconocer la labor y la experiencia que se obtuvo en esta jornada de creación y oración. Para terminar, la misa de este próximo domingo se va a reconocer a los catequistas que tienen cerca de 30 años realizando la labor de enseñar y transmitir el mensaje de Dios. (Gaspar Ruiz)
“Agradecemos a todas las personas que participaron, desde catequistas, niños, jóvenes y padres de familia. Todos unidos por un mismo objetivo, muchas gracias por hacer que esta semana haya sido un rotundo éxito”, expresó el párroco José Felipe Canul Cervantes.
(Jaime Tun/Gaspar Ruiz)
que se dedican a comerciar
TIZIMÍN, Yucatán.- Mientras que para la gran mayoría de los ciudadanos ayer fue un día de asueto, para las mujeres que coloquialmente se denominan como luchonas porque con el sudor de su frente y de su esfuerzo diario se encargan de mantener a sus familias, fue un día más de esperanza para obtener mejores ganancias a sabiendas de que mucha gente acude al lugar donde realizan sus ventas.
Tal es el caso de Silvia Be
Medina y María Francisca Chan, quienes coincidieron en que ahora que la situación económica es crítica, no pueden darse el lujo de faltar un solo día a vender sus productos en el mercado municipal, ya que ellas únicamente ofertan chiles, recados, ibes, calabaza, miel, frutas de temporada, legumbres, verduras. Con esto obtienen los pesos necesarios para obtener el pan de cada día, por lo que si no trabajan no comen al igual que sus familias.
En tanto que Adolfina Tun Ojeda mencionó que a diario tiene que acudir a vender pepino, cebolla, tomate, chile, calabaza y cítricos, entre otros productos, para costear el estudio de su hija, ya que si se toman un día libre es consciente de que tampoco obtendrá el dinero necesario para darle su gastada, lo cual cubre los requerimientos diarios de su actividad escolar. Indicó que a pesar de que su esposo trabaja a duras penas les alcanza para comer, ya que es mucho
TIZIMÍN, Yucatán.- El Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, es para la sensibilización en todo el mundo con el propósito de crear conciencia acerca de esta enfermedad y promover su prevención, identificación precoz y tratamiento. Esto fue lo que dio a conocer el promotor del Centro de Salud, Alfredo Couoh Kuyo, externando que la logística de este día está a cargo de organismos internacionales dedicados a proteger la salud de la población humana.
Haciendo un poco de historia compartió que se puede decir que la Carta de París estableció el Día Mundial contra el Cáncer en esta fecha en el año 2000 en la Cumbre Mundial contra el Cáncer para el Nuevo Milenio en París y que el propósito de esta encomienda es impulsar la investigación en el tratamiento y prevención del cáncer, mejorar los servicios de las instituciones de salud, concientizar a la población y hacer un frente común a nivel mundial en contra de él. Mencionó que en latinoamérica
el cáncer ocupa el segundo lugar como causa de muerte y enfermedad, mientras que en primer lugar se posicionan las enfermedades cardiovasculares, añadiendo este padecimiento es un motivo donde se puede observar las desigualdades que existe en la población en cuanto a la atención médica.
Reveló que de acuerdo con la Unión para el Control Internacional del Cáncer se calcula que en 2022 se diagnosticaron 4.2 millo-
nes de individuos y 1.4 millones fallecieron debido al padecimiento. Destacó que en nuestro país la incidencia del cáncer cervicouterino en el 2022 fue de 13.2 casos por 100 mil mujeres, casi igual a la tasa de incidencia del promedio mundial (13.3 por 100 mil mujeres al año), aunque esta tasa triplica los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de cuatro casos por 100 mil mujeres al año.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
el gasto que se invierte en la escuela. En tanto que Amalia Cahuich Chan, quien comercializa miel, frutas de temporada, dulces tradiciones y demás productos, externó que para mujeres como ella no hay descanso, que por el contrario cada día que despiertan es una dicha poder trabajar y dar gracias a Dios por tener la fuerza y la salud para conseguir el pan de cada día y para cubrir los gastos de su hija que está estudiando. Estos son algunos testimonios
de mujeres guerreras y ejemplos vivos de perseverancia, que pese a que muchas veces se van con los bolsillos vacíos a falta de venta no se rinden y cada que amanece vislumbran la esperanza de que con su trabajo logren obtener los pesos necesarios para continuar subsistiendo junto con sus familias; para ellas no hay día festivo y esperan que el Creador les continúe dando fuerzas para continuar con sus labores.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Calles lucen desoladas en la Ciudad de Reyes
TIZIMÍN, Yucatán.-El puente de asueto alusivo a la celebración de la proclamación de la Nueva Constitución no contribuyó a la movilidad social de los habitantes ni a la presencia turística, incluso las calles, sitios públicos y espacios recreativos que comúnmente son los más transitados de los alrededores del Centro de la ciudad lucieron semivacíos, derivado de que la mayoría de las familias optaron por descansar en sus hogares. La mayoría de las personas evitaban salir a las calles por el calor extremo que se resentía a la intemperie, el clima se tornaba sofocante,
por lo que influyó en las actividades cotidianas, esto aunado a que numerosos ciudadanos como Bernardino Ek, Marcos Tun y Amalia Ku coincidieron en que la situación económica es crítica, por lo que en vano acudirían a comercios y sitios de entretenimiento si no cuentan con los recursos para ejercer gastos en ellos. Los sitios de ascenso y descenso de transporte público también lucían desolados, pues estos para que registren significativa afluencia dependen en su mayoría de que los estudiantes se trasladen a sus respectivas escuelas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
La mayoría de la gente prefirió permanecer en casa. (POR ESTO!) El Centro de Salud promueve
TIZIMÍN, Yucatán.- Con ingenio, Richard Emmanuel Canul Miss, un joven emprendedor, ha logrado posicionarse como un referente en la industria de la masa y las tortillas. Su más reciente innovación para este mes no sólo tiene como objetivo deleitar los paladares, sino también añadir un toque especial a las celebraciones del Día de San Valentín: tostadas en forma de corazón, ideales para la ocasión. Richard, quien lleva ya seis años consolidando su empresa Maíces, Tortillas y Botanas (MTB), ha demostrado ser un pionero con sus propuestas innovadoras. En esta ocasión, la idea de las tostadas en forma de corazón surgió como una respuesta creativa al Día del Amor y la Amistad, buscando ofrecer a las parejas enamoradas una opción diferente para disfrutar de una cena romántica.
Las tostadas, elaboradas con maíz, se presentan en dos versiones: una de color rojo, para emular la pasión del amor, y otra de color natural, para los que prefieren lo tradicional.
“Pensé que las tostadas podrían ser un detalle especial para aquellos que buscan sorprender a su pareja o incluso para celebrar con amigos este día tan significativo”, comentó Canul Miss .
Este joven emprendedor no es ajeno a la innovación. En septiembre pasado, durante las festividades patrias, también sorprendió a la comunidad con su lanzamiento de tortillas tricolor, las cuales tuvieron una excelente recepción por parte de los consumidores.
Este éxito se ha convertido en un refl ejo del creciente interés
que los habitantes de Tizimín y otros municipios tienen por los productos de su marca.
Richard Emmanuel se muestra emocionado por la aceptación de su marca en la comunidad yucateca. A través de su empresa ha logrado posicionar productos como totopos, tortillas y botanas, todos elaborados con maíz, un grano que ha sido su principal fuente de inspiración desde sus inicios.
Con el tiempo, ha logrado registrar su marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), asegurando la exclusividad de sus productos. Además, ha diseñado empaques distintivos para sus productos, incluyendo los totopos y un sustituto de café hecho a base de maíz, lo que le ha permitido consolidar su identidad empresarial.
Canul Miss ha contado con el respaldo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), una institución que fomenta y apoya a los emprendedores locales. Gracias a este apoyo, ha podido fortalecer su presencia en el mercado y continuar desarrollando nuevas ideas para su negocio.
Indicó que sigue trabajando incansablemente para posicionar sus productos a nivel regional, siempre en busca de nuevas formas de sorprender y satisfacer a sus clientes.
Para aquellos interesados en llevar a casa las innovadoras tostadas en forma de corazón, Richard Canul ofrece su producto en su local ubicado en la salida a la Colonia Yucatán.
(Efraín Valencia)
No se ha informado de cuándo estará lista la obra. (POR ESTO!)
La propuesta es un ejemplo de creatividad y una manera de respaldar las tradiciones. (POR ESTO!)
Avenida, aún con pendientes
TIZIMÍN, Yucatán.- A nueve meses de que comenzó la construcción de la avenida a la salida a Río Lagartos, la obra presenta notable avance, aunque aún faltan varios pendientes como el camellón, la acera de los costados y el alumbrado público.
Los trabajos de la nueva avenida en el Norte de la ciudad le darán una nueva imagen al municipio e incrementará la plusvalía de las propiedades ubicadas en este sector de la ciudad.
El Cuyo ha comenzado a experimentar una serie de mejoras en infraestructura y servicios, con el objetivo de optimizar la calidad de vida de sus habitantes y ofrecer un entorno más seguro y limpio. Entre las acciones realizadas se destacan la limpieza y liberación del basurero local, la reparación de calles y el cambio de luminarias.
Uno de los primeros trabajos realizados fue la revisión y reparación de las luminarias en el puerto, tarea que busca mejorar la seguridad nocturna para los residentes y visitantes. Además, desde el viernes pasado iniciaron los trabajos de bacheo en las calles, que por varios años estuvieron en malas condiciones. Las calles de arena fueron niveladas nuevamente con el mismo
material, lo que facilitará el tránsito y reducirá los riesgos para quienes circulan por ellas.
Otro de los problemas que se atendió de manera urgente fue el basurero, que se encontraba saturado de desechos. Para ello, se empleó maquinaria especializada que permitió liberar espacio y limpiar una extensa área.
(Efraín Valencia)
Esta es la tercera avenida con la que contará la ciudad. La obra se inició en junio del año pasado en la administración anterior y es ahora en que las autoridades actuales dieron a conocer el avance la obra, aunque registró algunas adecuaciones para hacer más fluido el tránsito en este acceso a la ciudad.
La avenida abarca la calle 50, inicia en la 29 y concluye hasta la caseta de la Policía, ubicada frente a la Asociación Ganadera local.
El proyecto contempló el en-
carpetado, un camellón con áreas verdes, iluminación, y aceras a los costados. La glorieta que estaba en el proyecto se tuvo que destruir debido a que no estaba bien ubicado y además representaba un riesgo para los automovilistas. Los postes de energía eléctrica fueron reubicados con antelación y las empresas de telefonía cambió sus cables, además se realizó la excavación para sustituir la tubería antigua de la red de agua. (Carlos Euán)
Entre los trabajos se encuentra la nivelación de las calles de arena.
SAN FELIPE, Yucatán.- Con la coronación de la señorita Fabiana Anagaly Marrufo Aguilar arrancaron las fiestas patronales en honor a San Felipe de Jesús en este puerto de pescadores. Cientos de jaraneros ataviados con el traje típico de la región se dieron cita para disfrutar de la magna vaquería que se prolongó hasta el amanecer. San Felipe inició con su feria del mes de febrero dedicado al santo patrono arriba citado, y para ello las autoridades municipales llevaron a cabo la coronación de la soberana de los festejos y la vaquería co-
rrespondiente, también se llevó a cabo una hermosa pasarela de las reinas anteriores. Para el evento de coronación, tal como lo marcan las tradiciones, las autoridades y los jaraneros fueron a buscar a su casa a la reina electa de la feria de San Felipe en su edición 2025. En medio de la música de la charanga y el tronar de los voladores llegaron hasta el hogar de Marrufo Aguilar y retornaron frente al Palacio Municipal, donde la multitud ya los estaba esperando para ser partícipes de las festividades. Con las armoniosas notas jaraneras de la orquesta Numero
Uno de Miguel Colli, alternando con la orquesta Renacer Santa Cecilia del maestro Renato Parra, se desarrolló este evento tan esperado por los habitantes y visitantes que cada año se dan cita en el arranque de las festividades en honor al santo patrono. Mientras las jaranas sonaban, se anunció la coronación de la Reina de la Feria, la señorita Fabiana Anagaly Marrufo Aguilar, la cual estuvo a cargo del Alcalde, mientras que su esposa, la presidenta del DIF Municipal, le colocó la banda correspondiente; las dianas ambientaron el lugar junto con una lluvia de aplausos de los presentes.
La soberana de las festividades, en su mensaje, invitó a los presentes a disfrutar de la magna vaquería, extendiendo el ofrecimiento a pueblos vecinos y creyentes de otras localidades a visitar el puerto y refrendar su fe hacia el santo patrono.
Las jaranas yucatecas no se hicieron esperar en medio de los juegos pirotécnicos, que llenaron de colorido el lugar, los bailarines y los presentes no pudieron contenerse más y danzaron al ritmo de las melodías de las orquestas que se encargaron de prolongar el festejo hasta la madrugada.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- El ejido de este municipio brindará facilidades a una escuela preescolar para que disponga de sus instalaciones para la formación de los pequeños.
“Los ejidatarios dieron su consentimiento a la Directiva de prestar por algunos meses parte de sus instalaciones para una escuela que estará dando clases a los niños de preescolar”, reveló el comisario ejidal Alberto Marfil Alcocer.
El encargado, en reciente asamblea, solicitó a los ejidatarios este permiso que le fue requerido por una institución educativa, por lo que los campesinos levantaron la mano aprobando que se le preste a esta escuela el espacio para que los niños reciban la educación correspondiente.
Los pequeños recibirán forma-
ción durante tres meses de lunes a viernes. Es importante mencionar que la casa ejidal siempre ha brindado las facilidades a las instituciones educativas para que puedan desarrollar sus actividades extraescolares en este lugar. Entre otras actividades, se le pidió a los ejidatarios empezar la limpieza de las calles de la colonia El Campanario, a fin de que estén libres de maleza, ya que se pretende que en próximas fechas se realice con la autoridades municipales un recorrido en la zona para que se pueda realizar la ampliación de la red de agua potable y se contemplen en este polígono que ya se empezó a poblar, pero se requiere de servicios básicos para la gente que está llegando a este barrio. (Efraín Valencia)
EL CUYO, Tizimín.Bajo el firme objetivo de seguir preservando la salud de los habitantes de las comisarias pertenecientes a esta cabecera municipal, dio inicio en el puerto el combate de los moscos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.
La Dirección de Desarrollo Social, a través de la Coordinación de Salud, puso manos a la obra con vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número dos, quienes atendieron el reporte de los habitantes de que se ha registrado la presencia de moscos, por lo que se puso en acción la fumigación espacial o nebulización, a fin de romper el ciclo biológico de los zancudos. En el puerto de El Cuyo los habitantes dieron a conocer que por la dársena hay más de 50 embarcaciones que cumplieron sus tiempos de vida y que representan un verdadero problema, ya que se convierten en sitios donde los zancudos se reproducen, por lo que piden a las cooperativas voltear estas lanchas o que busquen la manera de reciclarlos para que no siga siendo un problema para la comunidad.
(Efraín Valencia)
Se puso en acción la fumigación espacial.
y
Un reporte del IMSS-Bienestar revela que 812 mil 983 quintanarroenses no tienen acceso al médico
CANCÚN.- Un total de 812 mil 983 quintanarroenses están sin acceso a la Seguridad Social, es decir, el 42.4 por ciento de los habitantes del estado, que alcanza los 2.04 millones de habitantes, de acuerdo con el reporte más reciente del IMSS-Bienestar.
Como medida para avanzar en la cobertura universal, en la entidad empezaron a operar 110 unidades urbanas y rurales, con atención los siete días de la semana, además de la contratación de 174 médicos de “la brigada cubana fortalecimiento
de la atención medica”, informó el director del IMSS-Bienestar, Moisés Toledo Pensamiento. En agosto pasado, el Gobierno de Quintana Roo y la Federación oficializaron el traspaso de infraestructura médica estatal, para que pase a formar parte del sistema de salud universal.
En ese entonces se afirmó que, con este proceso, en total se entregaban 194 unidades de salud, entre hospitales y centros de salud comunitarios de primer, segundo y tercer nivel, para ser destinados a
la atención médica de personas sin seguridad social.
El proceso de traspaso inició desde 2023, con el fi n de benefi ciar, en ese entonces, a unos 850 mil habitantes de Quintana Roo que no cuentan con seguridad social, ofreciendo acceso a servicios de atención médica a través del IMSS-Bienestar en los 11 municipios del estado.
Toledo Pensamiento asegura que a la fecha operan las 110 unidades médicas, tanto en la zona rural como urbana, asimismo,
CANCÚN.- Más de 100 mil turistas se hospedan en alguno de los 54 mil 400 cuartos hoteleros de esta ciudad, generando con ello una ocupación promedio del 80 por ciento en este primer puente del 2025, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Sin embargo, la cifra marca un descenso en comparación con el fin de semana anterior, cuando alcanzó el 83.9%, según el informe que emite la misma agrupación.
La temporada invernal no está resultando como lo esperaban los prestadores de servicios turísticos, por lo cual, algunos centros de hospedaje han iniciado promociones con tarifas menores a las establecidas, a fin de atraer mayor número de vacacionistas, de acuerdo con el presidente del Grupo Cancún, Abelardo Vara Rivera.
En tanto que el presidente de la Canirac Cancún, Julio Villarreal Zapata, reconoció que las ocupaciones en los restaurantes apenas alcanzan el 60%, y fincan sus expectativas de mayor ocupación con la celebración del Día del Amor y la Amistad.
Mientras que el reporte semanal de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo indica que la ocupación general en el Caribe Mexicano, del 25 al 31 de enero, fue de apenas el 79.5%, en ocho destinos monitoreados. En esa semana estuvieron en Quintana Roo 479 mil 755 turistas, el 36.90% provenientes de Estados Unidos; 35.60, de turismo nacional; 9.5, de Canadá; y el resto de otras nacionales de Latinoamérica y Europa. El reporte de la Sedetur indica que actualmente hay conectividad aérea a 117 destinos nacionales e internacionales, además, se suma
la llegada de cruceros turísticos y visitantes que llegan por carretera.
La ocupación se refiere a los mil 474 hoteles, que suman 135 mil 430 habitaciones en los destinos de Quintana Roo, eso sin contar con las 32 mil 115 rentas vacacionales que tiene registradas, mismas que pueden corresponder a propiedad completa, cuarto privado o cuarto compartido, precisa el reporte.
Según el informe, el destino con mayor ocupación fue Costa Mujeres, con 83.3%, seguido por Puerto Morelos, con 80.4; mientras que la Riviera Maya reportó 80.2; Cancún, 80; Tulum, 78; Cozumel, 76.5; Isla Mujeres, 54.8; y Costa Mujeres, con 46.2%.
De acuerdo con el reporte, en este primer puente del año, el flujo adicional de visitantes es de origen nacional, más el de Norteamérica, que viaja en esta época del año.
(Elisa Rodríguez)
contrataron a 174 médicos de la brigada cubana, 90 de ellos están las llamadas Unidades de Primer Nivel Rurales y Urbanas, y 80 en hospitales generales e integrales.
Aseguró que todas laboran de lunes a domingo. En la zona norte, que abarca Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Cozumel, municipios que concentran más del 70 por ciento de la población estatal, operan 20 rurales y 10 urbanas.
Mientras que, en el centro, que
incluye los municipios Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, cuentan con 31 y 2, en el campo y la ciudad. En la zona sur, Othón P. Blanco y Bacalar tienen 37 unidades rurales y 10 urbanas. Aunque reconoció que, como en el resto del país, existe déficit de medicamentos. “Esto quedará solucionado en los próximos meses, ya que el Gobierno mexicano empezó a hacer las compras consolidades y se empezarán a distribuir en los estados”, aseguró. (Elisa Rodríguez)
Esta temporada no es como la esperaban los
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Dos aeronaves de tipo “Hércules” llegaron al Aeropuerto Internacional de Campeche para el traslado de 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) que serán enviados hacia la zona de la frontera con Estados Unidos para reforzar la vigilancia, así como el apoyo a los migrantes.
De acuerdo con información brindada por personal del décimo batallón de infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) serán enviados hacia los Estados colindantes con Estados Unidos para coadyuvar en la vigilancia perimetral.
La primera aeronave llegó al territorio campechano minutos antes de las seis de la tarde de ayer y el segundo avión ingresó cerca de las seis de la tarde, pero comenzó a realizar vuelos de reconocimiento sobre el aeródromo capitalino, hasta que cerca de las seis de la tarde con 15 minutos comenzó con el protocolo de aterrizaje; cada avión contó hasta con seis operadores y acompañantes.
Informaron que las actividades que serán prioritarias para los uniformados mexicanos son de vigilancia perimetral de la frontera, así como el auxilio y acompañamiento a los migrantes tanto mexicanos como de otros países que estén asentados en los Estados del norte.
Hasta el momento solamente fue oficializada la cantidad de efectivos que serán trasladados de Campeche, sin embargo, la misma operación fue realizada en otros Estados luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciara que llegó a un acuerdo con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reforzar la vigilancia en México.
Por su parte el país norteamericano deberá de frenar el ingreso de armas de fuego de alto calibre al territorio mexicano como parte de un acuerdo binacional.
Respaldo absoluto
El coordinador de Programas Federales de Bienestar, José Cardozo Rivero reconoció la capacidad de gestión y de negociación que demostró la Presidenta Clau-
En las primeras horas de hoy fueron trasladados al Norte del país en dos aviones tipo “Hércules” que aterrizaron desde ayer. (Alan Gómez)
dia Sheinbaum Pardo al frente del Gobierno de la República al hacer frente a las amenazas de aranceles anunciadas por el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, ya que estos serán pausados por lo menos por un mes.
“Es un honor tener al frente de nuestra nación a una persona con la capacidad de gestión que tiene Claudia Sheinbaum, ya que desde su posición como titular del Poder Ejecutivo pudo hacer frente a una imposición que afectará al comercio bilateral que existe con Estados Unidos” afirmó.
El Partido del Trabajo también patentizó su respaldo a las negociaciones que lleva a cabo la man-
dataria de México con el gobierno del Presidente Donald Trump ya que es en defensa de la soberanía y de las familias mexicanas, resaltó el representante suplente del PT en el Instituto Electoral del Estado de Campeche Juan Marcos Sánchez. El petista resaltó que se debe de reconocer la determinación, así como el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo al lograr un acuerdo crucial para el país y planteó que no es casualidad sino fruto de la gestión diplomática que lleva a cabo la administración federal de manera inteligente y de una postura firma en la defensa de los intereses del país.
El uso de aranceles no era una estrategia adecuada. Destacamos esa forma de negociar de Sheinbaum para que se detuviera un mes la medida”
JOSÉ FUENTES COPARMEX CARMEN
El dirigente de la COPARMEX en Carmen, José Alejandro Fuentes Alvarado; dijo estar seguro que el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo logrará superar este reto con firmeza y acción conjunta; y que los empresarios de todo el país están dispuestos a colaborar.
“El uso de aranceles como herramienta de presión no era una estrategia adecuada para abordar problemas transfronterizos de lo que nos señala Trump. Destacamos esa forma de negociar de Sheinbaum en que se detuviera por un mes la medida”, consideró. Confió que el diálogo con el gobierno de Estados Unidos para enfrentar los desafíos que se presentan avanzará positivamente, pues esta conversación entre ambos presidentes demostró que los mandatarios están comprometidos por generar bienestar para sus representados, entonces, es una señal alentadora, de cooperación.
(Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
El Milan, distanciado en la carrera por el título debido a su falta de pólvora en ataque, confirma el fichaje del delantero mexicano Santiago Giménez, procedente del Feyenoord
46
Charros de Jalisco mete a México a semifinales de la Serie del Caribe 2025
Chiefs y Águilas se unen en Nueva Orleans para la noche inaugural del SB
Fans de los Mavericks hacen drama tras canje de Doncic con Lakers
ITALIA.- El AC Milan completó el fichaje de Santiago Giménez procedente del Feyenoord, y el delantero mexicano podría enfrentarse a su antiguo club la próxima semana.
Los Rossoneri informaron que Giménez firmó un contrato hasta finales de junio de 2029. Los medios italianos indicaron que el monto de la operación alcanzó los 31 millones de dólares más variables.
Giménez, quien estuvo en las gradas del San Siro para presenciar el Derby della Madonnina el domingo, probablemente hará su debut en el partido de cuartos de final de la Copa Italia contra la Roma el miércoles.
Tendrá un rápido regreso a Rotterdam, ya que el Milan visitará a Feyenoord en los playoffs de la Liga de Campeones el próximo miércoles, con el partido de vuelta la semana siguiente. El ganador embolsará 11 millones de euros y el pase a los octavos de final.
“Será extraño volver aquí dentro de una semana y media con los colores de otro club, pero siempre estaré deseando volver a ver a todos en Feyenoord”, dijo Giménez en un comunicado del club neerlandés.
Zlatan Ibrahimovic, el retirado goleador del AC Milan que se desempeña como asesor del club, comparó a Giménez con una versión de Ibrahimovic como jugador.
“Las decisiones que hemos tomado hasta ahora son para mejorar el equipo”, dijo Ibrahimović. “Es tan fuerte como Ibra, en otro nivel. Lo hemos observado y lo queríamos desde julio pasado pero no fue posible. Ahora hemos hecho una gran inversión y está
ALEMANIA.- Mientras el resto del futbol europeo tiene sus ojos puestos en nuevos jugadores, el Bayern Múnich renovó una temporada más con alguien muy familiar. Manuel Neuer quedó asegurado para alcanzar los 15 años en el Bayern el próximo año después de acordar una extensión de contrato de un año que fue anunciada el último día del mercado de pases. El contrato del arquero de 38 años caducaba al final de esta temporada.
“Todavía tengo hambre y estoy deseando disfrutar otro año en este club tan especial”, dijo en un comunicado, acompañado por una foto de Neuer entre más de 20 equipaciones de portero de su etapa en el Bayern. “Todavía tenemos muchos objetivos por alcanzar juntos”.
Neuer ha atajado con el Bayern desde que llegó procedente de Schalke en 2011. Se consagró dos veces en la Liga de Campeones y 11 veces en la Bundesliga, pero su edad ha puesto sobre relieve cual-
Giménez portará el número 7, disponible después de que Álvaro Morata fuera cedido al Galatasaray
con nosotros. Está motivado y tiene muchas ganas”, añadió. Giménez anotó 65 goles en 105 partidos con Feyenoord desde que llegó procedente de Cruz Azul en 2022. Ha marcado seis goles en cinco partidos en 2025. El delantero de 23 años también ha anotado cuatro veces en 32 par-
tidos con la Selección de México. Giménez llevará la camiseta número siete, disponible después de que el español Álvaro Morata fuera prestado al Galatasaray Mientras tanto, el excapitán rossonero Davide Calabria fue cedido a Bologna hasta el final de la temporada. Había sido parte del
Milan durante 18 años, surgiendo de la cantera antes de hacer su debut en la Serie A en 2015. El defensor de 28 años nunca ha jugado para otro equipo. Calabria había sido capitán del Milan desde 2022, poco después de que los Rossoneri se consagraron en la liga. (AP)
El guardameta quedó asegurado para alcanzar las 15 temporadas en el Bayern tras acordar su renovación.
quier error, como su primera tarjeta roja en su carrera en diciembre. También ha superado a algunos jugadores que una vez se consideraron serían sus sucesores en el Bayern. Alexander Nübel fichó en 2020 pero ha pasado la mayor parte de su tiempo desde enton-
ces cedido, primero en Mónaco y ahora en Stuttgart. El Bayern acaba de contratar a Jonas Urbig, otro portero considerado una opción para el futuro, procedente del Colonia de la segunda división.
“Manuel Neuer es el mejor portero de su generación y un ícono del Bayern”, dijo Max Eberl, miembro de la junta directiva del Bayern. “Manuel Neuer es un absoluto modelo a seguir, tanto dentro como fuera del campo. Estamos encantados de que esta relación única y exitosa continúe”, añadió. (AP)
INGLATERRA.- Marcus Rashford buscará revitalizar su carrera en el Aston Villa tras ser prestado para el resto de la temporada procedente del Manchester United, donde el delantero había quedado marginado por el nuevo técnico Ruben Amorim. El traspaso se completó sin que ninguno de los clubes de la Liga Premier diera detalles sobre el acuerdo. Rashford se unió al Villa con una opción de compra de 50 millones de dólares para cuando se complete el préstamo. El Villa cubrirá la mayoría del salario de Rashford, estimado en casi 400 mil dólares semanales. El delantero de 27 años, uno de los jugadores más reconocidos de la Liga Premier, no había jugado para el United, el club de infancia, desde el 12 de diciembre debido a que Amorim cuestionó su compromiso para entrenar. No había sido tomado en cuenta en las más recientes convocatorias de Inglaterra y no jugó en la Eurocopa el año pasado, después de una temporada en la que fue apartado por el United en una ocasión por razones disciplinarias.
Se conjeturó sobre un posible traspaso a Italia o Arabia Saudita, pero Rashford se queda en Inglaterra y buscará demostrarle al entrenador del Villa, Unai Emery, que merece minutos de juego.
“Tuve la suerte de que varios clubes se acercaran a mí, pero Aston Villa fue una decisión fácil”, publicó Rashford en Instagram. “Realmente admiro la forma en que Aston Villa ha estado jugando esta temporada, y las ambiciones del entrenador. Solo quiero jugar al futbol y estoy emocionado de empezar”. (AP)
Con tres victorias, los Charros de Jalisco avanzan en la Serie del Caribe 2025 a la espera de rival
MEXICALI.- Los Charros de Jalisco, campeones de la Liga Mexicana del Pacífico y anfitriones de la Serie del Caribe 2025, se apoyaron en su poderoso cuerpo de lanzadores para derrotar por 2-0 a los Leones del Escogido de la República Dominicana, la noche del domingo pasado, por lo que aseguraron su lugar en las semifinales del torneo de beisbol.
Ronald Medrano lanzó cinco entradas en blanco y sólo permitió dos imparables para ganar el encuentro; cuatro relevistas completaron la blanqueada de los Charros sobre los Leones . Michael Wielansky conectó un sencillo remolcador de una carrera para abrir la pizarra en la misma primera entrada, mientras que un doble productor de Julián Ornelas en el séptimo episodio le puso cifras definitivas al encuentro.
Fue la primera derrota para los campeones de la República Dominicana, dirigidos por el legendario Albert Pujols. Los Leones del Escogido cerrarán su participación en la primera ronda este martes frente a Puerto Rico, dónde buscarán sellar su pase a la siguiente ronda con una victoria.
Anoche, México jugaba ante el Japan Breeze, un combinado de varias ligas y niveles de Japón, que hasta ayer sumaba dos derrotas antes de enfrentar a los Charros, por lo que los nacionales descansarán hoy antes de disputar las semifinales ante un rival aún por definir.
“Venimos haciendo las cosas bien y tenemos un tremendo equipo, todo el crédito para mis jugadores que siguen atacando adelante juegos muy peleados y muy complicados por la calidad de los rivales. El pase ya está asegurado, pero no vamos a menospreciar al rival, estamos enfocados en enfrentar a Japón, queremos ganar”, dijo Benjamín Gil, mánager de México, previo al duelo. La 67ma edición del Clásico Caribeño en esta ocasión convoca a cinco equipos en Mexicali. Es la segunda vez que esta ciudad mexicana, fronteriza con Estados Unidos, recibe el certamen, tras ser anfitriona en 2009.
En el caso del combinado mexicano, éstos ya aplastaron a los Indios de Mayagüez, campeones de Puerto Rico, en la primera fecha, con una pizarra de 8x1, mientras que en su segundo encuentro y ganaron también un duelo de picheo contra los campeones de Venezuela, Cardenales de Lara, 2x1.
A las semifinales de la Serie del Caribe 2025 sólo avanzan los 4 mejores equipos de la tabla y los juegos se disputarán mañana miércoles, enfrentándose el primer lugar contra el cuarto y el segundo contra el tercero. Con la novena de México ya clasificada, faltaba definir el rival y horario. El primer turno de las semifinales se jugará a las 16:00 horas, mientras que el segundo, se estará celebrando las 21:00 horas. Sus posibles rivales están entre están Puerto Rico, Venezula y Japón.
(Agencias)
MEXICALI.- Los Cardenales de Lara, campeones de la Liga Venezolana de Beisbol, desataron su ofensiva y remontaron para vencer 10-5 ayer a los Indios de Mayagüez de Puerto Rico en su primera victoria en la 67ma edición de la Serie del Caribe.
Los Cardenales buscan defender el título que los Caribes de Anzoátegui consiguieron para el país en la pasada edición del torneo, pero iniciaron con dos derrotas que complicaron sus aspiraciones de clasificar a semifinales.
Eddie Rosario, con una jugada de selección, y Mario Feliciano, con un sencillo productor de una carrera, adelantaron a los Indios de Mayagüez en el segundo episodio. Los venezolanos reaccionaron y con doble remolcador de Ildemaro Vargas para reducir la desventaja, pero un cuadrangular de tres anotaciones de Anthony García puso a Puerto Rico arriba 5-1.
Los Cardenales de Lara anotaron dos carreras en el cuarto capítulo, Alexi Amarista empujó una más con un sencillo en el quinto, y un jonrón solitario de Danry Vázquez en el sexto empató el marcador a cinco carreras por bando.
Un doble productor de dos anotaciones de Hernán Pérez adelantó a los campeones venezolanos en el séptimo episodio, y un sencillo remolcador de dos anotaciones en el
octavo de Rangel Ravelo, aseguró la victoria para los venezolanos.
Puerto Rico ahora tiene registro de 1-2, y buscará su clasificación en el último duelo de la primera ronda este martes ante los poderosos Leones del Escogido de la República Dominicana.
“Vamos a pasar la página, la Serie del Caribe se juega día a día, vamos a estar listos para jugar mañana. Sabemos que con una vic-
toria ya no nos preocupamos por otros resultados, así que vamos a salir concentrados y a ganar”, comentó el manejador de los Indios de Mayagüez, Wilfredo Cordero.
Venezuela, por su parte, se medirá ante Japón, con la posibilidad de asegurar su lugar en la siguiente fase con una victoria.
“Hoy conseguimos batear, fuimos muy agresivos en todos los turnos y creo que esa fue la clave.
Hoy de verdad es que hemos vuelto a lo que hemos sido toda la temporada en Venezuela, y tenemos una buena oportunidad de hacer bien las cosas mañana y clasificar. Estamos jugando en una gran atmósfera, un hermoso ambiente en el estadio y lo más importante es que hoy ganamos y podemos continuar”, comentó Henry Blanco, mánager de Cardenales de Lara (AP)
las Águilas se
Las Águilas de Filadelfia y los Chiefs de Kansas City dejaron atrás sus diferencias y bromearon un poco. Después de todo, era la noche inaugural del Super Bowl.
Antes de que Patrick Mahomes, Travis Kelce y los Chiefs se enfrenten a Hurts, Barkley y las Águilas en el Supertazón, tuvieron que enfrentarse a los medios en oleadas.
La semana salvaje comenzó ayer en el Superdome por la noche con la extravagancia anual que podría abrumar a los equipos
que no están acostumbrados a la atmósfera circense.
Barkley no estuvo presente hace dos años cuando las Águilas perdieron ante los Chiefs por 3835. Abandonó a los rivales Gigantes de Nueva York para unirse a un equipo ganador e hizo su parte con una temporada histórica.
“Por eso mi familia y yo decidimos venir a Filadelfia, para tener la oportunidad de jugar el Super Bowl. Y aquí estamos”, dijo Barkley. Los Chiefs han estado aquí cinco veces en los últimos seis años y los
Eagles están de regreso después de casi vencer a Kansas City en 2023. A los jugadores se les preguntó sobre sus comidas favoritas, colores, canciones de Kendrick Lamar y más. Un reportero de televisión mexicano le dio a Sirianni una pila de cartas de los fanáticos. También recibió un beso en la cabeza de Johnson, la exestrella de los Bengals también conocida como Ochocinco Los Eagles fueron los primeros en hablar con miles de periodistas de todo el mundo durante una hora. Los Chiefs llegaron después.
ESTADOS UNIDOS.- El ala defensivo, Myles Garrett, solicitó ser traspasado de los Browns de Cleveland con la esperanza de encontrar un equipos con opciones de ganar un Super Bowl, según una declaración que envió a los medios de comunicación.
Los Browns terminaron últimos en la división Norte de la Conferencia Americana con una marca de 3-14 y el gerente general Andrew Berry señaló la semana pasada que no contemplaban canjear a Garrett durante el receso de temporada. Berry indicó que Garrett entraría directamente de los Browns al Salón de la Fama del fútbol americano.
Un portavoz de los Browns dijo que el equipo no está considerando ofertas de traspaso para Garrett, quien tiene contrato con los Browns por dos temporadas más, atado por una extensión de cinco años por 125 millones de dólares que firmó en 2020.
“Desde niño soñando con la NFL, todo en lo que me concentré fue en el objetivo final de ganar un Super Bowl, y ese objetivo me motiva hoy más que nunca”, dijo Garrett en su declaración. “Mi amor por la comunidad del noreste de Ohio y los increíbles aficionados de los Browns de Cleveland ha hecho
que esta sea una de las decisiones más difíciles de mi vida. Estos últimos ocho años me han moldeado en el hombre que soy hoy”.
“Aunque he amado llamar a esta ciudad mi hogar, mi deseo de ganar y competir en los mayores escenarios no me permitirá conformarme. El objetivo nunca fue ir de Cleveland a Canton, siempre ha sido competir por y ganar un
Super Bowl”, agregó. “Con eso en mente, he solicitado ser traspasado de los Browns”.
Sus 14 capturas lo colocaron segundo en la liga, y se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL en registrar 14 o más en cuatro temporadas consecutivas. Tiene el récord de la franquicia con 102.5 capturas en su carrera. (AP)
Durante la noche de apertura, Mahomes abordó la narrativa de “villano” de los Chiefs y cómo el equipo puede aceptarla.
“Ni siquiera creo que se trate de aceptar ser los villanos. Aceptamos quienes somos. Creemos que jugamos el juego de la manera correcta. Creemos que jugamos con mucho corazón y mucha pasión por el juego. Y ganamos partidos de futbol, y si ganar partidos te convierte en un villano, vamos a seguir saliendo y haciéndolo”, dijo Mahomes.
Por su parte, Travis Kelce confirmó que su novia y superestrella Taylor Swift es una mujer con muchos talentos. “Es una gran cocinera”, dijo Kelce cuando se le preguntó cuál era su plato favorito para que Swift cocinara u horneara. Se le ocurrió una versión única de un refrigerio que generalmente viene en una caja. “Soy un tipo que desayuna, hombre. Sus Pop-Tarts son increíbles, hombre”, dijo Kelce. “Pop-Tarts caseros, increíbles”.
(Agencias)
Medvedev y Tsitsipas, a los octavos de Róterdam
PAÍSES BAJOS.- El ruso Daniil Medvedev, número siete de la ATP y segundo cabeza de serie, y el griego Stefanos Tsitsipas, 12 del mundo y sexto favorito, confirmaron su condición de favoritos en Róterdam, al imponerse al suizo Stan Wawrinka (155º) y el francés Harold Mayot (138º), respectivamente. Medveded puso fin al camino del suizo y wildcard Wawrinka en 2 horas y 30 minutos, por 6(8)-7, 6-4 y 6-1, después de que el primer set le hiciera temblar, ya que anotó la ventaja de su rival. En la segunda y tercera mangas se limitó a aprovechar los fallos del adversa-
rio para así adjudicarse la victoria. El ruso se enfrentará en octavos al ganador del duelo entre el italiano Mattia Bellucci y el neerlandés Mees Rottgering. Mientras tanto, Tsitsipas, que parte como sexto favorito en un torneo que tiene al español Carlos Alcaraz como el claro predilecto, se impuso al francés Harold Mayot (138º) en dos sets, por 6-1 y 7-5. El tenista ateniense mostró un gran control en la pista dura de Róterdam, una superficie que no es la suya, y se encaminó a la siguiente ronda de la competencia. (AP)
Bilal Coulibaly tuvo 26 puntos, Corey Kispert anotó 25 desde el banquillo, incluyendo cinco triples y los Wizards de Washington le propinaron su quinta derrota consecutiva a los Hornets de Charlotte con su victoria anoche por 124-114.
Miles Bridges logró el primer triple-doble de su carrera para los Hornets, terminando con 24 unidades, 10 rebotes y 10 asistencias.
LaMelo Ball y Brandon Miller estuvieron ausentes por lesiones.
Nick Smith Jr. anotó 24 puntos y Mark Williams superó un primer
Los Hawks sacan un apretado triunfo de 132-130 ante Pistones, a 1.6 segundos del final, y ponen fin a su racha de ocho derrotas
tiempo lento para terminar con 23 tantos y 14 rebotes para los Hornets Los Wizards superaron a los Hornets 46-25 en el segundo cuarto gracias a Kispert, quien tuvo 18 puntos, incluyendo cuatro triples y
se fue al descanso con 26.
Kyle Kuzma contribuyó con 22 puntos y Jonas Valanciunas agregó 14 unidades y 17 rebotes para los Wizards, quienes han ganado dos seguidos después de romper una racha de 16 derrotas consecutivas.
Tres de las ocho victorias de Washington esta temporada han sido contra los Hornets. Los Wizards ganaron a pesar de una mala noche de su máximo anotador, Jordan Poole, quien tuvo sólo seis puntos con un tiro de 2 de 11.
Trae Young lanzó el balón de larga distancia a 1.6 segundos del final y anotó 17 de sus 34 puntos en el último cuarto, para liderar la victoria 132130 de los Hawks de Atlanta anoche ante los Pistones de Detroit. Young ayudó a los Hawks a terminar una racha de ocho derrotas consecutivas. Cade Cunningham tuvo 30 unidades y 14 asistencias para los Pistones, quienes no tuvieron ningún disparo en su última posesión. De’Andre Hunter de Atlanta tuvo 20 puntos y el novato Zaccharie Risacher añadió 17.
Tobias Harris de Detroit firmó 22, Jalen Duren tuvo 18 puntos y nueve rebotes y Malik Beasey 18. Young estaba en la lista de probables antes del encuentro, debido a una tendinitis en el tendón de Aquiles derecho, pero no dejó dudas de que estaba lo suficientemente saludable para liderar a un equipo mermado sin Jalen Johnson.
El base acertó 9 de 16 en tiros de campo, 4 de 8 en triples y 12 de 14 tiros libres, incluyendo algunos hacia el final del juego para sellar una victoria muy necesitada para su equipo en declive.
Beasley ha sido una ganga con un contrato de un año por 6 millones de dólares. Está en camino de romper el récord de la temporada del equipo en triples. Beasley tuvo seis tiros de tres ante los Hawks,
para llegar a 191 esta temporada, igualando a Alan Houston (1995-96) y acercándose al récord de la franquicia de 211 establecido por Saddiq Bey hace tres años.
Histórico Jalen Brunson
Jalen Brunson anotó 42 puntos y 10 asistencias, rompiendo el empate con Carmelo Anthony en el tercer lugar de la lista de la franquicia con su 18vo juego de 40 puntos con Knicks, y Nueva York venció 124-118 a Rockets de Houston Brunson anotó 17 puntos en el cuarto cuarto para llevar a los Knicks de regreso a un juego en el que perdían por 11 puntos después del tercer cuarto. Terminó con su duodécimo juego con al menos 30 puntos y 10 asistencias desde que llegó a Nueva York, superando al miembro del Salón de la Fama Richie Guerin como el jugador con más puntos en la historia de la franquicia.
Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges sumaron 22 puntos cada uno para los Knicks. Josh Hart anotó 19. Amen Thompson anotó 25 puntos, capturó 11 rebotes y dio 11 asistencias en su tercer triple-doble de su carrera con los Rockets, que han perdido tres partidos seguidos por primera vez en la temporada. Cam Whitmore añadió 18 puntos saliendo desde el banquillo.
(AP)
MÉRIDA, Yucatán.- El tiro con escopeta es una disciplina desconocida en nuestro Estado, pero no inexistente. En la pequeña localidad de Chablekal se encuentra uno de los tres clubes que hay en Yucatán: Las Águilas, un centro de entrenamiento en el que figuran dos jóvenes que prometen ser los estandartes de este deporte en un futuro no muy lejano.
En los últimos años y a través de la llegada del entrenador Jorge Todd Segovia se ha buscado sacar de la oscuridad a esta práctica para masificarlo. Entre esa nueva generación se encuentran dos distinguidos personajes. El más joven de ellos es Marco Pacheco Calvillo, de 23 años, quien busca convertirse en el primer tirador yucateco en asistir a unos Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
“Estoy contento, preparándome y concentrado para llegar a estos Juegos, sé que necesito llegar bien posicionado, pero tengo la confianza en que podría conseguir una medalla”, comentó al POR ESTO!
La otra joven, de 25 años, es Laura Rivera Villanueva, que a pesar de ser una vieja conocida en el deporte de arma es nueva con una escopeta en la mano y su objetivo es calificar al Mundial.
“Estoy en el comienzo de mi preparación, estoy contenta, motivada y emocionada, tengo toda la disposición de aprender y crecer para representar a México en eventos internacionales”, dijo Rivera.
El tiro con escopeta es una modalidad del tiro deportivo que consiste en disparar a blancos voladores con una escopeta; hay dos tipos que son consideradas deportes Olímpicos: la fosa y el skeet.
En la prueba de fosa se dispone de cinco estaciones de tiro y 15 lanzaplatos, mientras que en el skeet los blancos son lanzados a 60 kilómetros por hora desde dos casetas, una baja y otra alta, distantes 36.7 metros entre sí; el tirador dispara a 25 blancos en ocho posiciones dispuestas en una media luna,
con el punto central localizado en el medio de las dos casetas.
“La verdad es que me es difícil explicar la razón por la que escogí este deporte, pero simplemente me llamó y lo comencé a practicar en busca de llegar a los Juegos Nacionales, pero para ello debo de calificar y eso es lo que estoy buscando; primero debo probarme en la fase Estatal, donde soy el único, pero debo de dar una puntuación mínima para llegar”, dijo Marco.
Laura, por su parte, agregó que ha sido deportista de arma desde niña, pero hace poco comenzó en la escopeta gracias a su padre, que fue quien la animó a practicarlo.
“Me preparo para ir a los eventos de categoría libre, donde el objetivo es llegar al Mundial, pero además queremos meternos en el ciclo Olímpico, quisiera intentarlo”.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El educador del gol, Cristian Cruz, guio a los Rayos MX Pacabtún a una victoria que los consolida en el liderato de la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol tras 16 jornadas. El estudiante de la Licenciatura en Educación Deportiva está convertido en el máximo rompe redes del circuito con 30 tantos, una producción que tiene a su club en lo más alto con cuatro puntos de ventaja sobre las Panteras Mérida. El ariete ha representado al Estado en dos oportunidades en torneos Nacionales, además de haber jugado la Primera Fuerza donde alzó el título con Rayados Mérida. Actualmente comanda a los re-
MÉRIDA, Yucatán.- El cierre de la primera vuelta está a la vuelta de la esquina en la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol y el acomodo para la división de grupos se encuentra al rojo vivo. Después de 16 jornadas son varios los equipos que están en la lucha por subirse a lo más alto de la tabla general; sin embargo, la pelea también está en ver en qué lado quedarán a partir de la fecha 20.
El máximo circuito aficionado de Yucatán disputa una primera vuelta de todos contra todos, pero en la segunda se divide en dos sectores, en uno quedan los que terminen en los puestos nones y en el otro los del lugar par.
Uno de esos equipos que están en la pelea son los Guerreros de Kanasín, equipo de abolengo en el circuito que jamás ha podido coronarse, sólo tiene un subcampeonato logrado hace más de 10 años.
Los belicosos se subieron esta semana al tercer lugar al vencer en casa por la mínima 1-0 a otro conjunto que no ha podido alzar el título, aunque lleva dos segundos lugares, los Halcones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El que sorprendió a propios y extraños fueron los de FC Castores de Caucel, un equipo de media tabla, cuya goleada de 6-0 sobre el Tibolón FC lo llevó al lugar 11 con 18 unidades.
El más destacado fue Rodrigo Kú, quien se despachó con un triplete, mientras que Tomás Osorio, Daniel Aguayo y Julio Sánchez completaron la cuenta.
lámpagos para tenerlos en lo más alto con 37 unidades tras 16 fechas. El fin de semana mojó en dos oportunidades para vencer como visitante 2-0 a la Real Sociedad JP Sus más cercanos perseguidores, los felinos negros, cayeron en casa ante otras fieras, Jaguares, con solitaria anotación de Erick Hernández, con lo que se alejaron de la cima.
Los Estudiantes Mérida del Colegio de Bachilleres (COBAY) le pegaron 4-2 a los Lobos del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) con dos tantos de Samuel Euán, otro de Zahid Palomo y uno más de Erick Vega; acortaron por los aulladores Javier Cuytun y José Zapata. (Marco Sánchez Solís)
(Marco Sánchez Solís)
Cristiano Ronaldo no tiene dudas sobre su posición en la historia del fútbol. En una reciente entrevista, el astro portugués afirmó que se considera el mejor jugador de todos los tiempos, por encima de figuras como Lionel Messi, Pelé y Diego Maradona.
En conversación con Edu Aguirre en el programa español El Chiringuito,CR7 repasó su trayectoria, elogió a Kylian Mbappé y recordó su eterna comparación con Messi. Sin embargo, hizo una declaración más impactante.
“Yo creo que soy el jugador más completo que ha existido... juego bien de cabezo y tiro bien”, dijo, y al ser cuestionado sobre si se considera el mejor futbolista de la historia, el portugués no dudó en su respuesta:“Yo creo que sí. Sinceramente, no vi a nadie mejor que yo”, afirmó.
(Agencias)
MUERE ANTÔNIO
LIMA A LOS 83
AÑOS, LEYENDA
DEL FUTBOL
El futbol internacional se vistió de luto, luego de confirmarse ayer el sensible fallecimiento del legendario jugador brasileño Antônio Lima dos Santos, mejor conocido como Lima, a los 83 años. Una de las grandes estrellas en la historia del Santos de Brasil, y quien brilló junto a Pelé para construir un legado en la institución, teniendo incluso en su trayectoria paso por México. La noticia de su muerte fue compartida por las redes sociales, generando mensajes de tristeza y pésame de los aficionados. “Antonio Lima dos Santos dejó su marca eterna en la historia del Santos FC Era un deportista polivalente que, con gran calidad, era capaz de jugar en cualquier posición para ayudar al equipo en el campo”, escribió el equipo brasileño en el que jugó casi 700 partidos.
(Agencias)
Protestan en el estadio American Airlines Center, casa de los Mavericks, con pancartas, mensajes, flores y hasta un ataúd con el logo del equipo, y llaman a un boicot en redes sociales
El traspaso de Luka Doncic a los Lakers de Los Ángeles, en un trueque que llevará a Anthony Davis a los Mavericks, dejó en shock a la NBA y al deporte estadounidense. Y generó una enorme indignación entre los fanáticos de Dallas, que le hicieron sentir a la franquicia texana su enojo por la salida de su gran estrella, a través de las redes sociales, en las que el equipo sufrió un masivo éxodo de seguidores, y también afuera del American Airlines Center.
“El peor traspaso en la historia de la NBA”. “Nico es corrupto”. “Estoy enfermo”. “Exigimos respuestas”. “Despidan a Nico”, decían los carteles de los hinchas texanos que se acercaron al estadio ubicado en el barrio Victory Park, en el centro de Dallas, que no dejaron dudas sobre lo que pensaban sobre el arreglo que se
Síguenos en nuestras
redes
On line
confirmó el sábado pasado y que tomó por sorpresa a todos, incluso a los jugadores involucrados. Hasta hubo algunos fanáticos que se acercaron al lugar con un ataúd con el logo del equipo estampado arriba e improvisaron una especie de funeral.
A los pies de la estatua de Dirk Nowitzki, que se levanta frente al estadio, muchos dejaron también pancartas y mensajes, junto a velas y un ramo de flores. Desde insultos para Nico Harrison, el gerente general de los Mavs. “Nico y Dumont (Patrick, copropietario
del equipo) traicionaron a Dallas Que ardan en el infierno” y reclamos por la falta de “lealtad” hacia sus fanáticos y muchos “Gracias, Luka”. Hasta un cartelito que leía: “RIP Dallas” (Descanse en Paz Dallas), con la hora y la fecha en el que se conoció el acuerdo, colocado junto a un figura de Doncic. La indignación se reflejó también en las redes en las redes. La publicación de Instagram en la que Dallas le dio la bienvenida a Davis se llenó rápidamente de comentarios de personas incrédulas y enojadas. En menos de 12 horas, los Mavs perdieron casi un millón de seguidores en esa red: pasaron de 5.3 a 4.6 millones. Y hay comentarios de que se está organizando un boicot para dejar vacío el estadio cuando los Mavericks jueguen de local. (Agencias)
JENNI HERMOSO TESTIFICA CONTRA LUIS RUBIALES EN JUICIO POR BESO
Cuando el expresidente de la Federación Española de Fútbol besó a una jugadora de la Selección después de la final de la Copa Mundial Femenina 2023, provocó descontento sobre el sexismo en el deporte en España. Ahora la jugadora, Jenni Hermoso, testificó en el juicio a Luis Rubiales que ella no consintió al beso y que se sintió coaccionada a exonerarlo públicamente después del incidente.
“Me sentí poco respetada... creo que fue un momento que... pues que mancharon uno de los días más felices de mi vida”, declaró Hermoso. Rubiales, de 47 años, que estaba sentado a poca distancia en el tribunal, está acusado de asalto sexual y de tratar de presionar a Hermoso y a otras a apoyarlo públicamente.
Rubiales ha rechazado los cargos, pero fue obligado a renunciar y expulsado de la FIFA por tres años. Ha dicho que es víctima de una cacería de brujas por parte de feministas falsas y que el beso fue consensual.
Los fiscales, Hermoso y la Asociación de Futbolistas Españoles han pedido una pena de dos años y medio de cárcel para Rubiales, el pago de 50 mil euros (Poco más de 1 millón de pesos) y que Rubiales quede vetado de por vida para ser funcionario deportivo.
A la pregunta de si Rubiales en algún momento pidió permiso para besarla, Hermoso dijo que no. “En ese momento, ni escuché ni entendí nada”, dijo Hermoso. (Agencias)
LLEGA NEYMAR EN HELICÓPTERO A SU PRIMER DÍA DE ENTRENAMIENTO
Síguenos en nuestras redes
On line
Neymar Jr, reciente incorporación del Santos y una de las figuras más destacadas del fútbol brasileño en la última década, hizo una entrada digna de su renombre a su primer entrenamiento con el Peixe, el club que lo vio nacer futbolísticamente. Ayer, el delantero aterrizó en helicóptero en las instalaciones del centro de entrenamiento del equipo, donde fue recibido con gran expectativa por sus compañeros, cuerpo técnico y aficionados. El astro brasileño, que recientemente firmó un contrato de seis meses prorrogables con el Santos, aterrizó a las 8:15 de la mañana al complejo deportivo de su equipo. El helicóptero se posó en uno de los campos de entrenamiento, y Neymar descendió con tranquilidad antes de dirigirse al vestuario. Poco después, se unió a sus compañeros para la práctica ma-
tutina, marcada por ejercicios de fuerza y entrenamientos de pases. “El primero del retorno”, informó el club a través de sus redes sociales, acompañando la publicación con videos de Neymar integrándose al grupo bajo las órdenes del entrenador Pedro Caixinha. El regreso de Neymar al Santos, tras su paso por Barcelona, el Paris Saint-Germain y el Al Hilal de Arabia Saudita, ha generado una gran expectativa a nivel nacional como internacional. El jugador portará el 10, que lució Pelé con el club. (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.
Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Natalia Lafourcade recorrerá Norteamérica a partir del 30 de mayo con su Cancionera Tour, que será la gira más extensa que ha ofrecido desde 2018 en esta parte del mundo
La mexicana ofrecerá un “íntimo recorrido” de su repertorio, tanto de sus canciones clásicas como de más reciente factura; en Mérida se presentará el 17 de mayo. (Agencias)
Gaga regresa a su era
The Fame Monster con el sencillo Abracadabra
Página 54
Putin anuncia el concurso de música Intervisión para rivalizar con Eurovisión
Página 55
Juez amonesta a Baldoni y Lively por airear su caso judicial en la prensa
En el siguiente disco de Mother Monster, Mayhem, que se estrenará el próximo 7 de marzo, la estrella regresa a la estética que la catapultó.
Lady Gaga estrenó recientemente el videoclip de su nuevo sencillo Abracadabra , con una estética que guiña a su era oscura de The Fame Monster y marca la vuelta a sus orígenes con su álbum Mayhem, que pronto verá la luz. El rojo, blanco y negro, propios de la estética que caracterizó a éxitos como Alejandro o Bad Romance, toman forma en el nuevo
videoclip que fue presentado en una de las pausas publicitarias de la 67º edición de los Grammy
La cantante anunció que estrenaría su nuevo videoclip durante la gala de los premios más prestigiosos de la música tras el lanzamiento del nombre de su séptimo disco de estudio, titulado Mayhem en el que retoma sus inicios musicales y tiene previsto
ver la luz el próximo 7 de marzo.
“El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, dijo en un comunicado emitido por Universal Music. El proyecto, producido por Gaga, Michael Polansky, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein, contará con 14 temas, entre los que se incluyen los previamente lanzados
Disease y Die With a Smile Lady Gaga y Bruno Mars ganaron el premio a Mejor Pop Dúo/ Performance por Die With a Smile en los Premios Grammy de este domingo y también ofrecieron un tributo a la ciudad de Los Ángeles y a los afectados por los incendios forestales recientes, en la gala de la Academia de la Grabación. (Agencias)
Es la primera mujer afrodescendiente en ganar Álbum del Año este siglo.
Beyoncé ganó el premio al álbum del año por Cowboy Carter en los Grammy 2025, alcanzando, por fin, el máximo galardón de la gala que la había eludido.
La superestrella, que es a la vez la artista más premiada y nominada en la historia de los Grammy, había sido candidata a esta categoría cuatro veces antes y muchos sentían que había sido desairada.
Al ganar el premio al álbum del año con Cowboy Carter , Beyoncé se convirtió también en la primera mujer negra en ganar el premio mayor de los Grammy en el siglo XXI. La última fue Lauryn Hill con The Miseducation of Lauryn Hill , hace 26 años. Antes de ella estuvieron Natalie Cole y Whitney Houston. Esto significa que Beyoncé es apenas la cuarta mujer negra en ganar premio al álbum del año en los Grammy Miembros del Departamento de Bomberos de Los Ángeles le
La actriz y locutora surcoreana Lee Joo-Shil, reconocida por su participación en la segunda temporada de El Juego del Calamar , falleció a los 81 años tras una dura batalla contra el cáncer de estómago.
Según reportes locales, la famosa perdió la vida a las 10:20 horas de ayer en la casa de su segunda hija en Seúl. Los documentos médicos indicaron que recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) de emergencia en el Hospital St. Mary’s de Uijeongbu; sin embargo, su organismo no soportó la crisis.
La noticia fue confirmada por su agencia de representación, 1230 Culture, que en un comunicado informó que Lee Joo-Shil había estado luchando contra la enfermedad durante los últimos tres meses. No era la primera vez que enfrentaba un diagnóstico similar, ya que en 1995, le detectaron cáncer de mama en etapa 3, enfermedad que logró superar en 2008.
En la exitosa serie de Netflix , la intérprete dio vida a Park Mal Soon, madre de Hwang Jun Ho ( Wi Ha Joon ) y Lee Byung Hun ( Front Man ).
Este martes, amigos, seguidores y familiares rendirán homenaje a su memoria, mientras que su funeral se llevará a cabo el 5 de febrero.
entregaron el trofeo a Beyoncé el domingo, una de varias veces que el espectáculo reflejó los recientes incendios forestales que arrasaron con miles de hogares.
“Han pasado muchos, muchos años”, dijo Beyoncé en su discurso. “Quiero dedicar esto a la señora Martell”, dijo, refiriéndose a Linda Martell, la primera mujer negra en presentarse en el famoso foro de la música country Grand Ole Opry.
“Finalmente, lo vimos suceder, todos”, dijo el presentador Trevor Noah, reconociendo el logro largamente esperado para una de las artistas trascendentales de la música.
Kendrick Lamar ganó el premio a canción y grabación del año por su tema de tiradera Not Like Us , llevándose a casa dos de los máximos honores de la noche. Es el segundo sencillo de hip hop que gana en esta categoría. El primero fue This Is America de Childish Gambino. (Agencias)
Además de El juego del calamar, Joo-Sil también trabajó en la película Train to Busan, donde interpretó a la madre del personaje de Gong Yoo (Agencias)
El recorrido por Estados Unidos y Canadá será el más extenso que Lafourcade ha hecho en siete años
La mexicana Natalia Lafourcade recorrerá Norteamérica a partir del 30 de mayo con su Cancionera Tour, que será la gira más extensa que ha ofrecido desde 2018 en esta parte del planeta, según informó ayer Live Nation , la promotora responsable de los recitales.
El tour ofrecerá un “íntimo recorrido” de su repertorio, tanto de sus canciones clásicas como de más reciente factura, y consta por
el momento de 17 fechas confirmadas en ciudades de Estados Unidos y Canadá, entre las que se incluyen Washington, Boston, Montreal, Las Vegas, San José, Miami y la tejana Dallas, inicio de la gira. “He estado soñando con regresar a los escenarios pero de diferente forma, tal vez de manera más íntima o cercana a mi audiencia”, señala la compositora en declaraciones recogidas en un comunicado.
El presidente ruso Vladimir Putin firmó ayer un decreto para organizar un concurso internacional de música este año que se llamará Intervisión, después de que Rusia fuera excluida del popular festival de música Eurovisión 2025 por su ofensiva en Ucrania.
Durante la época soviética ya se organizó un concurso con este nombre entre los países aliados de la Unión Soviética (URSS) y desde su desaparición Rusia ha intentado varias veces revivir el formato.
Según el decreto de Putin, este concurso musical alternativo, llamado Intervidenie en ruso, se celebrará en Moscú y sus alrededores con el objetivo de “desarrollar la cooperación cultural y humanitaria internacional”.
El viceprimer ministro Dmitri Chernishenko fue designado jefe del comité organizador.
El año pasado, el enviado presidencial para la cooperación cultural, Mijaíl Shvydkoi, estimó que el certamen se celebraría en septiembre de
2025 y que contaban con “cerca de 20 países” dispuestos a participar. Entre los concursantes posibles figuraban miembros del BRICS, organización que reúne a países emergentes como China, India y Brasil, y de la Comunidad de Estados Independientes, que agrupa a los países de la antigua Unión Soviética, cercanos a Moscú.
El decreto del Kremlin no especifica la fecha del concurso.
El concurso de canto Intervisión se organizó en los años 1960 y 1970, principalmente con países del Bloque del Este, entre ellos Polonia y la entonces Checoslovaquia. Pero también participaron otros países. Rusia participó en Eurovisión desde 1994 hasta 2021, presentando a algunas de sus mayores estrellas. Ganó en 2008 con Dima Bilan y su canción Believe. Moscú acogió el concurso en su estadio olímpico en 2009. Pero fue excluida de Eurovisión en 2022, tras el inicio de su ofensiva contra Ucrania.
(Agencias)
“Mi deseo es compartir la intimidad que yo experimento con mis canciones en mi cuarto. En mi casa, en mi universo personal o en mi propia imaginación”, agregó.
A lo largo de su trayectoria, la mexicana ha ganado cuatro premios Grammy y 18 Latin Grammys, el último de ellos en noviembre del año pasado por Cinco horas menos, colaboración que hizo con el grupo Conociendo Rusia y que
se hizo con el gramófono a mejor canción pop/rock. El pasado mes de diciembre publicó el álbum en vivo ‘Live At Carnegie Hall’, grabado en el mítico recinto neoyorquino en octubre de 2022, y que presenta colaboraciones con figuras como Omara Portuondo, Jorge Drexler y David Byrne.
En Mérida, dará un concierto el 17 de mayo en en el Foro GNP. (Agencias)
Alejandro Sanz, Rigoberta Bandini, Amaral, Dora y Zahara actuarán durante la gala de los Goya, en Granada el sábado que viene, y darán brillo a un cartel musical que cuenta ya con Lola Índigo, Estrella, Kiki y Soleá Morente, y Miguel Ríos.
La Academia de cine informó ayer mediante un comunicado sobre este segundo listado de artistas que pondrán música al evento, la 39ª edición de la entrega de los
premios más destacados del sector cinematográfico español. Este segundo elenco de estrellas musicales incluye a Alejandro Sanz, con 25 millones de discos vendidos, uno de los músicos más importantes de la escena en español: tiene 22 Latin Grammy y 4 Grammy, recuerda la Academia. Recientemente lanzó el sencillo Hoy no me siento bien, que interpreta junto a los mexicanos Grupo Frontera.
(Agencias)
El grupo musical mexicano Matute promete al público español que “no van a parar de bailar, se les va a secar la garganta de tanto cantar, se les van a salir las lágrimas y se les va a llenar el corazón” con la música de los años 80 de su concierto de este martes en Madrid. En una entrevista con motivo de su nuevo espectáculo, Jorge D’Alessio, Irving Regalado, Tana Planter, Pepe Sánchez, Nacho Izeta y Paco Oso Morales aseguraron que “no se puede hablar de los 80 sin toda la movida madrileña” de aquellos años.
“España es muy importante en la historia de la música en general, pero sobre todo en la década que nosotros homenajeamos, lo hemos defendido por muchos años y poderlo tocar por fin en el lugar donde nació es muy emocionante y bonito”, subrayó la vocalista del grupo, Tana Planter.
Recordaron que, en el concierto de la ciudad española de Barcelona del pasado 29 de enero, vieron a una niña de unos 10 años subida encima de sus padres con una bandera de México a los hombros que, según comentó D’Alessio, “se veía que era ella quien quería estar en el concierto”.
Después de actuar en Madrid, en el Wizink Center, la banda mexicana cerrará su gira mundial con un concierto en Londres: “Algo que todavía no nos creemos”, dijo el teclista Pepe Sánchez.
(Agencias)
El juez del caso por difamación y agresión sexual que enfrenta a las estrellas de Hollywood Justin Baldoni y Blake Lively y Ryan Reynolds amonestó ayer a las partes por convertir el caso en un espectáculo público.
Lively y su marido Ryan Reynolds han sido objeto de una querella por difamación por parte de Baldoni, director y coprotagonista junto con la actriz, de la película Romper el círculo (It ends with us, en inglés), a los que reclama 400 millones de dólares después de que Lively lo demandara también por acoso sexual y difamación en diciembre.
Los abogados de las partes en litigio se vieron este lunes las caras en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Manhattan, coincidiendo con la publicación por parte de Baldoni de una serie de documentos y correos electrónicos en una página web que provocó la censura del juez instructor Lewis Liman, para quien este acto rompe los procedimientos judiciales, según la prensa estadounidense.
“Hay mucho en el tribunal que da, creo, al público mucho con lo que deleitarse”, dijo Liman.
El juez amenazó con adelantar la fecha del juicio, actualmente
prevista para marzo de 2026, si las partes del caso siguen aireando su disputa en los medios de comunicación.
Baldoni ha solicitado el sobreseimiento de la causa contra él.
A fi nales de diciembre, la actriz presentó una demanda contra Baldoni y el productor del filme, Jamey Heath, por acoso sexual y difamación.
En su demanda presentada en California, Lively sostiene que ambos se comportaron de forma inaceptable durante el rodaje de la película.
Según la actriz, hubo una su-
puesta campaña publicitaria para destruir su reputación y desviar la atención sobre los comentarios que hizo sobre el supuesto comportamiento de ambos que contrataron a un equipo de publicidad que amplificó o publicó historias negativas sobre la actriz en las redes sociales.
Baldoni también se había querellado contra The New York Times el 31 de diciembre por un artículo, en el que según él, el diario neoyorquino sacó de contexto afirmaciones sobre la denuncia de Lively para “inducir al error”. (Agencias)
La justicia francesa condenó ayer al director de cine Christophe Ruggia por agredir sexualmente a la actriz Adèle Haenel entre sus 12 y 14 años, en un caso emblemático del #MeToo en Francia.
El tribunal correccional de París impuso al cineasta de 60 años una pena de cuatro años de prisión, pero le permitió cumplir sólo dos y a domicilio con pulsera electrónica, y a pagar una indemnización de 35 mil 900 dólares.
En 2019, Haenel acusó al director de someterla a un “acoso sexual constante” desde los 12 años, incluyendo “besos forzados en el cuello” y tocamientos, a principios de la década de los 2000. El acusado lo negaba.
Ruggia la dirigió en Los diablos, estrenada en 2002, que trata sobre una relación incestuosa entre un chico y su hermana autista. El filme contiene escenas sexuales entre niños y primeros planos del cuerpo desnudo de Haenel.
En medio del proceso legal que enfrenta, por más de una centena de acusaciones de abuso sexual, Sean Diddy Combs fue trasladado a un hospital de Nueva York por complicaciones de salud.
De acuerdo con información publicada por el New York Post, todo ocurrió el pasado 30 de enero, cuando el rapero pidió asistencia médica debido a un fuerte dolor en la rodilla; situación que se ha complicado debido a su historial de problemas médicos. Fuentes cercanas al artista revelaron que Diddy fue trasladado del Centro de Detención Metropolitano, donde permanece desde septiembre pasado, a un hospital en Nueva York, para ser sometido a varios exámenes para determinar la seriedad de su lesión.
Según el medio estadounidense, el traslado de Combs se realizó alrededor de las 22:00 horas, esto para evitar la atención de otros reos y minimizar la posibilidad de que se presentara cualquier incidente.
Aunque no se dieron a conocer los resultados de los exámenes o el diagnóstico del también productor, se sabe que este tipo de molestias han sido recurrentes, especialmente después de que participara en el maratón de Nueva York.
Entre 2001 y 2004, la adolescente visitó a Ruggia en su casa casi cada sábado. La actriz lo acusó de buscar excusas para, durante esos encuentros, acariciarle sus muslos y toquetearle sus genitales y sus pechos Haenel, que acabó abandonando el cine pese a haber ganado de dos César (el máximo galardón francés), fue la primera actriz destacada en acusar a la industria de complacencia con los depredadores sexuales.
“Tenía que haber un #MeToo francés y me tocó a mí”, se defendió el cineasta durante el juicio celebrado en diciembre, afirmando que las acusaciones de Haenel, de 35 años, eran “puras mentiras”.
Este caso forma parte de una serie de revelaciones que sacudieron el mundo del cine. Gérard Depardieu, de 76 años, será juzgado en marzo acusado de agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, algo que niega. (Agencias)
El diario también señaló que la visita médica de Combs fue una medida de rutina y posteriormente regresó a su celda. Sin embargo, con su juicio a punto de iniciar, el público se ha cuestionado sobre su estado de salud. Sean se enfrentará al gran jurado el próximo 5 de mayo, por cargos de tráfico sexual, abuso, fraude y extorsión. (Agencias)
Abrirá la Galería de Arte Mexicano una exposición por sus 90 años de fundación en la CDMX
Sic itur ad astra ( Así se llega a las estrellas) es el nombre de la exposición con la que la Galería de Arte Mexicano (GAM) festeja sus 90 años de vida.
Curada por Daniel Garza Usabiaga, la colectiva, que se inaugurará este martes, reúne 30 de las 50 obras que integran la colección del recinto de arte más antiguo de la Ciudad de México.
“Es una frase en latín que leí en una entrevista que le hicieron a Carolina Amor, la hermana de Inés Amor, quien fundó la galería en 1935. Esa frase, contó, se las escribía su papá cuando iniciaban un nuevo trabajo, como para desearles suerte. De esta anécdota viene el título”, explica en entrevista Garza Usabiaga.
“El nombre de la exposición también podría ser una invitación al público para que se acerque a admirar obras de grandes maestros como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Gunther Gerzso, Leonora Carrington, María Iz- quierdo, Rufino Tamayo, Ángel Zárraga, Joy Laville, Manuel Rodríguez Lozano, Rafael Coronel o Francisco Toledo, entre otros.
Me interesa que se vea cómo la GAM ha sido plural; que más que defender una estética en particular o un artista específico, siempre se ha preocupado por mostrar la riqueza y la variedad del arte mexicano”, agrega el especialista.
Añade que algunas de las temáticas que se podrán apreciar son “imágenes de la modernidad, la estética del surrealismo, la ex-
ploración de lo mexicano desde una pintura más subjetiva y la experimentación formal cercana a la abstracción”.
El curador señala que, cuando inicia la galería, “tiene un tipo de artistas más modernos; estaba Zárraga, Rodríguez Lozano, Orozco, Siqueiros y Rivera, en una primera etapa. Y luego, en una segunda etapa, exhiben la exposición de surrealismo y cómo se presenta una estética totalmente nueva, más allá de la Escuela Mexicana de Pintura.
Después vienen otros artistas con un lenguaje sí emparentado con la Escuela Mexicana; pero, obviamente, sin las preocupaciones o las características sociales de los muralistas, como Izquierdo, Alfonso Michel u Olga Costa”, indica.
Y, finalmente, prosigue, los creadores de la segunda mitad del siglo XX, “donde ya se ven de manera más clara las distintas prácticas que presentaba la GAM: desde el arte abstracto, pero también los artistas de una nueva figuración, como Coronel o Toledo, con los que se reconcilia la figuración con la abstracción”.
Concluye que “es impresionante que una galería cumpla 90 años. Y cómo fue importante para la consolidación de la plástica mexicana, para crear un mercado nacional y un montón de estrategias nacionales e internacionales”.
Fundada en 1935 por Carolina e Inés Amor, la Galería de Arte Mexicano (GAM) se ha consolidado como un referente en la promoción del arte nacional. Desde
sus inicios, ha exhibido obras de figuras emblemáticas como Diego Rivera, Frida Kahlo y Rufino Tamayo, marcando el inicio de un legado cultural único en el país. A lo largo de nueve décadas, la GAM ha organizado más de 2,500 exposiciones y preserva uno de los archivos artísticos más importantes de América Latina. Mariana Pérez Amor, actual directora, destaca que la galería equilibra el pasado y el presente al exponer tanto artistas consagrados como emergentes, reflejando la evolución del arte mexicano.
(Agencias)
Revolución Diamantina, álbum de la compositora mexicana Gabriela Ortiz (CDMX, 1964) recibió tres distinciones durante la edición 67 de los Premios Grammy. La artista se alzó con el galardón a la Mejor composición clásica contemporánea. En tanto que las otras dos fueron para la Mejor interpretación orquestal, a cargo del director de orquesta Gustavo Dudamel, y por el Mejor compendio clásico.
Durante la entrega del codiciado gramófono, Ortiz caminó al escenario y enlistó algunos agradecimientos. El primero fue para la disquera Platoon, “por hacer posible el álbum”, y para la editorial de música Boosey & Hawkes.
También mencionó a la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, quien colaboró como es-
cenógrafa en este proyecto. “Me gustaría agradecer a Cristina Rivera Garza y a mi hermano artista, Rubén Ortiz Torres, por compartir su conocimiento sobre el tema del feminismo conmigo”, expresó.
Finalmente, dedicó el reconocimiento a su familia y a las mujeres valientes. “Este Grammy está dedicado a mi hija Elena y a mi esposo Alejandro (Escuer), porque ellos siempre están ahí”.
“Y, por último, este premio está dedicado a todas las mujeres valientes en México y el mundo, quienes luchan todos los días contra la injusticia”, expresó.
Revolución diamantina es el primer álbum completo de obras orquestales de Gabriela Ortiz, que está inspirado en el levantamiento feminista de 2019, en torno a la
epidemia de violencia contra las mujeres en México.
Dicho título, ha dicho la creadora, proviene del evento durante el cual las manifestantes arrojaron brillantina rosa a las autoridades policiacas de la capital, denunciando la falta de respuesta del departamento, tras la violación de una mujer por parte de agentes locales. Considerada una de las creadoras más intensas y cautivadoras de nuestro tiempo, Gabriela Ortiz recibió, en 2022, la Medalla Bellas Artes de Oro por su trayectoria. Y en palabras del propio Gustavo Dudamel, “la música de Gabriela Ortiz habla tanto al cuerpo como al espíritu, llena de viscerales ritmos primitivos y misteriosos mundos sonoros llenos de alma”.
Museo del artista, en Málaga, presenta los “estudios portátiles” del pintor, que realizó en Royan
El estallido de la Segunda Guerra Mundial obligó a Picasso a dejar París e instalarse temporalmente en Royan, etapa en la que usó como “estudios portátiles” los cuadernos que compró en esa ciudad del suroeste de Francia, reunidos por primera vez en una exposición temporal del Museo Picasso de Málaga.
La comisaria de la exposición, Marilyn McCully, junto a Michael Raeburn, explicó en la presentación de la muestra que el año que pasó en Royan fue el único momento de la vida de Picasso “en el que pasó tanto tiempo fuera de su estudio habitual”.
La idea de esta investigación surgió a partir de una conversación de los comisarios con Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista malagueño y presidente del consejo ejecutivo del Museo Picasso de Málaga, al sur de España, donde nació el artista.
“Estudiamos los cuadernos que Bernard tiene en su colección y casi me puse a llorar, porque es lo más cerca que se puede llegar del artista. Lo que está pasando por su cabeza se traduce a sus dedos y al cuaderno”, resaltó McCully.
Preocupado por el avance de la guerra, Picasso viajó rumbo a Royan, donde ya se habían instalado antes Marie-Therese Walter y la hija de ambos, Maya. Pese a la presencia de estas, también viajó acompañado por su compañera, Dora Maar; su secretario, Jaime Sabartés, y su perro. “Era como un sitio de vacaciones, y para Picasso fue un escape del clima que se vivía en París, porque la guerra no llegó a Royan hasta mucho más adelante”, añadió la comisaria.
Para McCully, Picasso “se llevó a Royan a las personas más importantes para él, todas vivían cerca y las veía cada día”, aunque, como escribió Maya en sus memorias, “cuando su padre le iba a contar un cuento, Dora se ponía celosa”.
McCully resalta además la cercanía de Royan con Burdeos, donde pasó sus últimos años Goya, y considera que la “idea” del pintor aragonés estaba en esos cuadernos y las obras de esa etapa, como en el cuadro Tres cabezas de cordero (1939), prestado para la exposición por el Centro de Arte Reina Sofía.
Dada la escasez de grandes lienzos y otros materiales, Picasso compró en la librería local Hachette estos cuadernos, de pequeño formato y que en realidad eran para notas, con sus páginas rayadas o cuadriculadas. Ese carácter portátil de los cuadernos “de bolsillo” le permitía llevarlos a su habitación o a la mesa de un café al aire libre. Los temas de los cuadernos van desde el bodegón hasta las figuras femeninas, “todas con pelo oscuro y con rasgos muy marcados, inspirados por la presencia de Dora Maar”, según la comisaria.
Otros préstamos importantes para esta muestra son los cuadros Mujer peinándose (1940), del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, y Café en Royan (1940), del Museo Picasso de París. (Agencias)
El artista salió de París en la Segunda Guerra Mundial y por la escasez de los grandes lienzos y materiales usó las hojas rayadas y cuadriculadas.
Para la novelista mexicana Sofía Segovia el acto de escribir tiene algo de experiencia espiritual, abierta a todas las personas, algo que explica en su manual para contar historias, publicado por Penguin Random House.
“Escribir es una experiencia casi fuera del cuerpo. A mí me gusta en este trance encontrar los ritmos y lo poético; quiero contar de una manera que tome al lector de la mano y le diga, nos vamos a un viaje. Las historias que funcionan le dan la bienvenida al lector”, aseguró la autora en una entrevista.
Más que un libro, De lector a escritor, la nueva obra de la también promotora de la lectura recorre las diferentes caras del acto de escribir. Si bien habla de estilo, estructura, cómo manejar la trama y los personajes, el cuaderno demuestra que quienes crean historias son humanos, a veces con un miedo similar al de los novatos.
“El miedo del principiante y del consagrado siempre está; dijo Hemingway que la escritura es el oficio en el cual nadie se convierte en un experto y es cierto porque cada vez que vamos a empezar algo nuevo, no sabemos si vamos a poder llegar al punto final”, explicó. En ocho capítulos, Segovia (Monterrey, 1965) hace sentir al lector que está en un taller de creación literaria y lo trata con
respeto, al facilitarle herramientas desde el punto de vista de su experiencia, pero sin una actitud de saberlo todo.
Sofía Segovia es autora del best seller El murmullo de las abejas (2015). Al referirse a la carpintería de la escritura, en su nuevo libro desmenuza algunos secretos en la creación de su novela más aclamada y de otras suyas.
También se refiere a numerosos
autores y obras; sin embargo, recomienda a los lectores no asumir a los maestros como fantasmas que ponen pautas porque cada autor se forja su propio camino, a partir de sus lecturas y sus experiencias.
“Para hacer esto de dejar el cuerpo atrás no puedes pensar dónde pondría la coma García Márquez, Vargas Llosa o Stephen King. Los has leído, pero no debes tener atrás a los maestros. Tene-
mos que leer porque la lectura es la mejor maestra, aunque a la hora de escribir nuestro apego debe ser con nuestra historia”, enfatiza. Perteneciente a la generación de los hijos del boom latinoamericano Sofía acepta tener influencia de Márquez y los demás autores de ese grupo, pero pronto extendió el campo de sus lecturas, que abarca muchos géneros y autores. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
Informa el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pospuso los aranceles a las importaciones de su país por al menos 30 días Página 61
El dignatario canadiense hizo el anuncio en su cuenta de X, tras una segunda conversación, en el día de ayer, con el mandatario estadounidense, en la que se comprometió -entre otras obligaciones- a crear el puesto de un zar especial para combatir el contrabando de fentanilo y que garantizaría la vigilancia permanente de la frontera compartida. (AP)
Cumbre de ALBA pide “respeto” a migrantes ante deportaciones masivas
“No hay garantías” para cese del fuego en Gaza, según
la Casa Blanca
Alerta el Papa tragedia de niños por guerra, trabajo forzoso y trata
CARACAS.- Mandatario de los países miembros del bloque regional Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), demandaron ayer en una cumbre virtual impulsada por Venezuela “respeto” a los migrantes, en medio de las masivas deportaciones puestas en marcha por Estados Unidos.
Al iniciar desde Caracas el encuentro de jefes de Estado y Gobierno del ALBA, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso “coordinación para exigir respeto a los migrantes” y, en el caso de deportaciones, “garantizar” su “regreso digno a nuestros países”.
El jefe de Estado venezolano destacó la creación de medidas para el regreso digno a los países cuando sean deportados, y comentó la experiencia bolivariana con el Plan Vuelta a la Patria
El Gobierno estadounidense lanzó una agresiva campaña de deportaciones, con la expulsión de cientos de migrantes, en muchos casos detenidos, esposados y con grilletes.
“Resulta inaceptable la deportación violenta y discriminada de migrantes”, expresó Miguel Díaz-Canel, mandatario de Cuba, unos días después de que Trump
revocara la decisión de la administración del demócrata Joe Biden de excluir a la isla caribeña de la lista negra de Estados Unidos de países patrocinantes del terrorismo.
Bloquean sede de Usaid tras acuerdo de cierre
WASHINGTON.- Empleados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) recibieron órdenes de no ir a la sede de la agencia en Washington, que estaba bloqueada por policías y cintas amarillas ayer, después de que el multimillonario Elon Musk anunció que el presidente Donald Trump había acordado con él cerrar la agencia. Trabajadores de Usaid dijeron que más de 600 empleados informaron que fueron bloqueados de los sistemas informáticos de la agencia durante la noche. Miles de empleados de Usaid ya fueron despedidos y cerrados programas en las dos semanas desde que Trump asumió el cargo.
Musk anunció el cierre de la agencia temprano ayer, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, estaba fuera del país en un viaje a Centroamérica. En una parada en El Salvador, Rubio dijo a los periodistas que Usaid era una agencia no cooperativa y opaca que no respondió a preguntas sobre su financiación ni operaba en línea con la agenda política de la administración Trump.
“Y ese tipo de nivel de insubordinación hace imposible llevar a cabo el tipo de revisión madura y seria que creo que la ayuda extranjera, en general, debería tener”, sostuvo Rubio, quien anunció que sería el director interino de Usaid, pero había delegado esa autoridad.
(Agencias)
Díaz-Canel denunció que, desde el pasado 20 de enero la nueva Administración estadounidense manifestó un desprecio total por los pueblos latinoamericanos y
de inusual por observadores. (AP)
latinoamericanos y caribeños y el Gobierno estadounidense amenaza e intenta legitimar la imposición de medidas coercitivas unilaterales y otras decisiones sin respeto al ordenamiento de los demás países”, añadió. Al respecto, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su rechazo a “discursos de odio y xenofobia” y cuestionó que se “trate como delincuentes” a los deportados.
caribeños, mediante la utilización de mentiras, la manipulación y el uso de calificativos racistas.
“Etiquetan como criminales a millones de inocentes por ser
También está en la mesa de esta cumbre un planteamiento de Maduro para “establecer un sistema de créditos” destinado a “la reinserción” de migrantes que retornen a los países integrantes de la alianza.
El ALBA fue creada en el 2004 por los extintos líderes Fidel Castro (Cuba) y Hugo Chávez (Venezuela), en respuesta al fallido proyecto de Estados Unidos para crear el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Hoy, la alianza es integrada, además, por Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía. Antiguos miembros como Ecuador y Honduras se retiraron del bloque. (Agencias)
CIUDAD DE PANAMÁ.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, presenció un vuelo de deportación que transportaba a 43 migrantes antes de despegar de Panamá ayer.
En su segundo y último día en Ciudad de Panamá, en un viaje por cinco países de Centroamérica, Rubio pasó del Canal de Panamá y la influencia china al tema que más ha defendido el presidente republicano: la inmigración.
El vuelo transportaba a 32 hombres y 11 mujeres de regreso a Colombia después de haber cruzado la Selva del Darién y haber sido
detenidos en Panamá. Rubio observó el avión y luego abandonó la pista. Es inusual que un secretario de Estado presencie personalmente una operación policial de este tipo, en especial frente a las cámaras, comentaron observadores. El Departamento de Estado dijo que tales deportaciones envían un fuerte mensaje de disuasión y que Estados Unidos ha proporcionado a Panamá asistencia financiera por una suma de casi 2.7 mdd en vuelos y boletos. “La migración masiva es una de las grandes tragedias de la era moderna”, sostuvo Rubio. (Agencias)
Identifican a 55 víctimas de
WASHINGTON.- Las operaciones para rescatar los restos de la colisión entre un helicóptero del Ejército estadounidense y un avión de pasajeros en Washington lograron la identificación y recuperación de 55 de las 67 víctimas mortales.
Los cadáveres fueron sacados del helado río Potomac, mientras los rescatistas expresaron su confi anza en que los restantes serán hallados en la operación masiva para recuperar el avión que chocó en el aire con el helicóptero Black Hawk
El jefe de Bomberos de Washington, John Donnelly, dijo que
intentaban levantar el fuselaje del avión. “Mañana (hoy) habrá algunas operaciones de levantamiento de los restos que están en el agua”, indicó Donnelly en una
sesión informativa. Unos 200 buques participan en los esfuerzos de recuperación y salvamento, informó la Guardia Costera. (Agencias)
Anuncia Trudeau que EE.UU. suspendió los impuestos a Canadá por 30 días; Ecuador va contra México Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de mil 300 millones de dólares”.
OTTAWA.- Estados Unidos suspendió ayer por 30 días los aranceles ordenados por el presidente Donald Trump contra Canadá, anunció el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, tras una llamada con el líder republicano.
“Canadá está asumiendo nuevos compromisos. Vamos a nombrar un zar responsable de la cuestión del fentanilo, a añadir a los cárteles mexicanos a la lista de entidades terroristas (...) y a lanzar, con Estados Unidos, una fuerza de ataque conjunta contra el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el blanqueo de dinero”, explicó Trudeau en la red social X
“Acabo de tener una llamada productiva con el presidente Trump. Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de mil 300 millones de dólares: fortaleciendo la frontera con nuevos helicópteros, nueva tecnología, más personal, mayor coordinación con nuestros socios estadounidenses y más recursos para combatir el tráfico de fentanilo. Casi 10 mil agentes -agregó- están y estarán sobre el terreno para proteger nuestra frontera”.
“También -dijo- firmé una nueva directiva de Inteligencia centrada en el crimen organizado y el fentanilo, que contará con una inversión de 200 millones de dólares. Las tarifas propuestas se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos en esto”.
Canadá, país que Trump quiere convertir en el estado número 51 de Estados Unidos, había anunciado represalias que empezaron a sentirse ayer en la provincia de Ontario, el corazón económico del
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo ayer que no está seguro de que el alto al fuego en Gaza se mantenga, un día antes de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
“No tengo garantías de que la paz vaya a mantenerse”, declaró Trump a los periodistas. Su enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, añadió: “Hasta ahora se mantiene, así que ciertamente tenemos esperanzas”.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, abordó ayer en Washington la segunda fase del alto al fuego en Gaza, antes de ser recibido hoy por el Mandatario estadounidense.
Dos responsables de Hamás dijeron bajo condición de anonimato a la AFP que el movimiento está “listo para iniciar las negociaciones para la segunda fase” del cese del fuego con Israel en la Franja de Gaza.
Las discusiones se centrarían en “evitar un retorno a la guerra, la retirada militar” israelí de Gaza y “los criterios” para los canjes entre los últimos rehenes israelíes y los presos palestinos, precisó uno de ellos.
JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO
país y donde se prohibió a las empresas estadounidenses participar en contratos públicos.
El primer ministro de esa región, Doug Ford, canceló un contrato por valor de 68.7 millones de dólares estadounidenses con Starlink , la empresa controlada por el multimillonario Elon Musk, un aliado y asesor de Trump.
El tercero en discordia es China, pero Trump espera negociar con el país “probablemente en las próximas 24 horas”. El sábado, el republicano anunció aranceles del 10 por ciento, que se suman a los ya en vigor sobre una serie de productos de la segunda economía mundial. El magnate sostiene que el gobernante Partido Comunista de China ha “subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo”.
Los analistas advierten que una guerra comercial reducirá el crecimiento de Estados Unidos y elevará los precios al consumo en el corto plazo, pero Trump dijo estar convencido de que “valdrá la pena”.
Trump afirmó ayer que “probablemente” habrá también negociaciones con China “en las próxi-
mas 24 horas” sobre los aranceles impuestos a la segunda economía mundial, la víspera de que entren en vigor. A partir de hoy, Estados Unidos impone el 10% de aranceles aduaneros a productos chinos importados, que se suman a los ya en vigor.
Ecuador anuncia aranceles
En coincidencia, el Gobierno de Ecuador anunció que impondrá un 27 por ciento de aranceles a los productos importados desde México, según anunció ayer el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en un contexto de tensiones co-
merciales con Estados Unidos. Ecuador había intentado negociar un acuerdo comercial con México, un paso necesario para integrar el bloque de la Alianza del Pacífico , desde el Gobierno anterior sin que llegara a un acercamiento final. Las relaciones entre ambos países se rompieron desde el año pasado a raíz de la incursión de la Policía ecuatoriana en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, que se había refugiado allí para eludir a la justicia en un caso de corrupción.
“No hay garantías” para un cese del fuego en Gaza: Trump
“Estamos esperando que los mediadores lancen la segunda fase”, afirmó el otro. “Pedimos a
los mediadores que garanticen que el ocupante israelí adhiera al acuer-
do y no lo paralice”, añadieron.
Rusia pidió ayer a los dirigentes de Hamás “cumplir sus promesas” sobre la liberación de rehenes, durante una visita a Moscú de un responsable del movimiento islamista palestino.
El vicepresidente de la oficina política de Hamás, Musa Abu Marzuk, se entrevistó en Moscú con el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Mijail Bogdanov, indicó la diplomacia rusa en un comunicado.
Netanyahu es el primer dirigente extranjero en ser recibido por el presidente estadounidense desde su toma de posesión, símbolo de la alianza entre ambos países. La visita coincide con la reanudación, esta semana, de las negociaciones por mediadores interpuestos, entre Israel y Hamás en la segunda fase del cese de hostilidades.
Esta debe permitir la liberación de los últimos rehenes retenidos en la Franja de Gaza y
Por su parte, dirigentes de la Unión Europea se reunieron ayer en Bruselas para abordar cuestiones relacionadas con la defensa, pero el temor que Estados Unidos aplique aranceles a los países del bloque centró los debates.
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, advirtió que no hay “ganadores en las guerras comerciales”. “Necesitamos a Estados Unidos y Estados Unidos nos necesita también”, declaró al llegar a la reunión, centrada en cómo impulsar las capacidades defensivas de Europa frente a Rusia. (Agencias)
el fin defi nitivo de la guerra, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre del 2023. Ocurre también cuando Israel realiza un operativo militar en el Norte de la Cisjordania ocupada. Netanyahu se entrevistó ayer con Steve Witkoff , enviado especial de Trump para Oriente Medio, y durante la semana tiene previsto un encuentro con el primer ministro de Qatar y altos responsables de Egipto, los otros dos países mediadores.
El dirigente israelí indicó que mencionará hoy con Trump “la victoria contra Hamás, el regreso de todos nuestros rehenes y la lucha contra el eje iraní”.
Al término de las liberaciones de la primera fase del cese del fuego, que entró en vigor el 19 de enero, Hamás seguirá reteniendo aun unos 50 rehenes, vivos o muertos.
Las próximas negociaciones versarán sobre “la prevención de un regreso a la guerra, la retirada militar” israelí de Gaza y “los criterios” de los intercambios entre los últimos rehenes israelíes y los presos palestinos, indicó ayer un responsable de Hamás.
(Agencias)
ROMA.- El Papa Francisco convocó ayer una cumbre de alto nivel para exigir que se proteja a los niños de la guerra, el trabajo forzoso, la trata y la explotación, respaldando con su autoridad moral una iniciativa global para defender los derechos fundamentales de los niños a pesar del pobre historial de la Iglesia católica a la hora de protegerlos de los abusos sexuales.
Francisco enumeró el trágico resumen de las difi cultades que enfrentan cientos de millones de niños de hoy: conflictos, falta de vivienda, trata y matrimonio forzoso. También se refirió a los 150 millones de niños apátridas o “invisibles” que no fueron registrados al nacer o no tienen documentos cuando emigran.
“Esto es un obstáculo para su acceso a la educación o a la atención sanitaria, y peor aún, como no disfrutan de protección legal, pueden ser fácilmente objeto de abuso o vendidos como esclavos”, lamentó. Citó a los niños de la etnia rojinyas, de Myanmar (antigua Birmania), así como a los inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México.
bre los niños más vulnerables de Gaza, luego de más de un año de vivir la guerra entre Israel y Hamás, que encontró que el 96 por ciento creía que su muerte era inminente y la mitad decía que quería morir. “¿Cómo dejamos que nuestra humanidad llegara a esto?”, preguntó. La senadora italiana Liliana Segre, de 94 años y sobreviviente del Holocausto, dijo en la reunión que se le negó el derecho a la educación cuando las leyes raciales de la era fascista de Italia entraron en vigor en el 1938 y se prohibió a los niños judíos asistir a la escuela. “Estábamos rodeados de una indiferencia que a veces es peor que la violencia”, afirmó.
“Esas primeras víctimas de ese éxodo de desesperación y esperanza que hicieron los miles de personas que venían del Sur hacia Estados Unidos, y muchos otros”, dijo.
GOMA.- Los enfrentamientos entre las Fuerzas gubernamentales de la República Democrática del Congo y rebeldes congoleños respaldados por Ruanda en la importante ciudad oriental de Goma dejaron al menos 900 personas muertas, informó ayer la agencia de salud de la ONU.
La Organización Mundial de la Salud indicó que se recuperaron al menos 900 cuerpos de las calles de Goma hasta el pasado viernes tras cinco días de combates en los que los rebeldes tomaron control de la ciudad. La OMS citó cerca de 2 mil 900 heridos en los enfrentamientos. La ONU y el Gobierno del Congo dijeron en un
En las sociedades preindustriales, épocas en las cuales no se había inventado la democracia y, excepto la Iglesia, no existían instituciones, el poder se ejercía de modo personal, los esclavistas, señores feudales y monarcas lo asumían por herencia o por la fuerza. Las relegadas masas no intervenían y la política no existía.
Los tiranos no necesitan convencer, despertar simpatías ni elaborar consensos, se está con ellos o contra ellos y, en lugar de promesas, como hacen ahora, los políticos proferían amenazas. Así es Donald Trump, que podía firmar el apotegma atribuido a Luis XIV: ¡Lʹétat, cʹest moi! (El Estado soy yo).
No es el primero, alguno de sus predecesores practicó la Diplomacia de cañoneras y Gran garrote o Big Steick (en inglés), y hubo uno que motivo que se trasladara
Por su parte, la reina Rania de Jordania inauguró la cumbre, donde recordó que la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño es la concertación
de derechos humanos más ampliamente ratificada en la historia, pero difícilmente se aplica en un plano igualitario. La Santa Sede, Estado observador de la ONU, ratificó la Convención en el 1990.
“En teoría, el consenso global es claro: todos los derechos, para
cada niño”, señaló a los reunidos en el Palacio Apostólico. “Sin embargo, muchos niños en todo el mundo están excluidos de su promesa, particularmente en zonas de guerra. Peor aún, la gente se ha vuelto insensible a su dolor”. Citó un estudio psicológico so-
Varios oradores citaron la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, el tratado de la ONU ratificado por 196 países que establece los derechos fundamentales de los que gozan todos los niños, incluido el derecho a la vida, la nacionalidad, la libertad de pensamiento y religión, la salud y la educación. Pide a los signatarios que adopten todas las medidas apropiadas para proteger a los niños de cualquier daño y anteponer sus intereses a todo lo demás. (Agencias)
inicio que eran 773 muertos.
Familias desesperadas por identificar a sus seres queridos llegaron ayer a las morgues mientras se cargaban bolsas de cadáveres en camiones para entierros en Goma.
Los rebeldes del M23 cuentan con el respaldo de unos 4 mil soldados del vecino Ruanda, según expertos de la ONU, mucho más que en el 2012, cuando capturaron Goma por primera vez. Son el grupo más fuerte de los más de 100 grupos armados que luchan por el control en el este rico en minerales del Congo, que al-
berga vastos depósitos críticos para gran parte de la tecnología mundial.
Los rebeldes declararon ayer un alto al fuego unilateral, citando razones humanitarias, pero no hubo señales de que renunciaran al control de Goma, en el corazón de una región con riquezas minerales valoradas en billones de dólares.
Asimismo, se informó que los rebeldes avanzan hacia otra capital provincial, Bukavu, mientras prometen continuar hacia la capital congoleña, Kinshasa, a mil 600 kilómetros de distancia.
“Debe quedar claro que no tenemos la intención de capturar Bukavu ni otras áreas. Sin embargo, reiteramos nuestro compromiso de proteger y defender a la población civil y nuestras posiciones”, dijo en un comunicado el portavoz del M23, Lawrence Kanyuka. El anuncio se produjo antes de una cumbre conjunta esta semana de los bloques regionales del Sur y Este de África, que han pedido un alto al fuego. El presidente de Kenia, William Ruto, dijo ayer que los presidentes de Congo y Ruanda asistirían.
a la política la fábula del Tiburón y la sardina. Ningún mandatario lo hizo con tanta prepotencia y mal gusto como el actual. Para no hablar de acciones internas como los intentos de negar la ciudadanía a nacidos en Estados Unidos, una conquista de los tiempos de Abraham Lincoln, la pretensión de retirar las ayudas federales a sectores e individuos que las necesitan, el mal trato de oficio a indocumentados, personas humildes que buscan en Estados Unidos el amparo y las oportunidades prometidas por el sueño americano que les prometieron para ahora ser homologa-
dos con criminales. Él mismo advirtió a quienes con sus votos lo llevaron al poder: “¡Les va a doler!”. Respecto a los ámbitos internacionales es difícil decir si Trump ha entrado, pisando fuerte o dando traspiés, porque, en un país que, aunque tiene críticos, apenas enfrenta enemigos, ha debutado avasallando a sus aliados. México, el vecino más cercano de los Estados Unidos, su principal proveedor y cliente, y Canadá, económica y afectivamente tan cercano que a veces parecen ser idénticos, así como la Unión Europea, con la que los unen vínculos familiares, han sido agredidos con
amenazas de aranceles asfixiantes y diatribas existenciales como aquella de declarar terroristas a entidades respecto a la cuales Estados Unidos se siente con derecho a proceder como si estuviera en algún oscuro rincón del mundo. Por ahora, las notas más brutales y degradantes han sido protagonizadas contra Colombia, cuyo presidente, aunque rudamente maltratado, aprovechó un pequeño margen para evitar una desmesurada respuesta a una medida a la cual, aunque tenía derecho, resultó temperamental. Por su parte, Panamá ha salido peor porque, sin opciones, ha cedido al máximo
El M23 es el grupo armado más fuerte de los más de 100 que luchan por el control en el Este rico en minerales del Congo, que alberga vastos depósitos críticos para gran parte de la tecnología mundial. Los últimos enfrentamientos obligaron a miles de desplazados por años de conflicto a huir nuevamente. Miles se dirigieron a la vecina Ruanda, que ha negado apoyar al M23. Los enfrentamientos en el Congo se originan de un conflicto étnico que lleva décadas. (Agencias)
y, contra las cuerdas, antes de comenzar la batalla tiró la toalla China, que trata de evitar una confrontación comercial que puede administrar y a quien aranceles del 10 por ciento u otros porcentajes, no le quitan el sueño, debe aquilatar la actitud inconsecuente de un Gobierno con el cual negoció y estableció obligaciones mutuas y al primer ladrido levantó bandera blanca. En cualquier caso, la batalla económica y política en el escenario latinoamericano ha comenzado y es de pronóstico reservado. De Cuba, no digo nada porque desde hace mucho, la frustración del imperio radica en que no puede hacer nada contra ella porque lo ha hecho todo. Quien no aspira a mucho y no tiene nada que perder, puede resultar un adversario formidable. No hace falta dar tiempo al tiempo, Trump es predecible.
DISMINUYEN DRÁSTICAMENTE
LAS MARIPOSAS
MONARCA EN EE.UU.
El número de mariposas monarca que pasan el invierno en el Oeste de Estados Unidos ha caído a su segundo nivel más bajo en casi tres décadas. Conocidas por sus alas naranjas y negras, se encontraban en toda América del Norte. Las monarcas del este de Estados Unidos pasan sus inviernos en México y son contadas por el Fondo Mundial para la Naturaleza, que aún no ha publicado datos para este año. Las monarcas al Oeste de las Montañas Rocosas suelen invernar a lo largo de la costa de California. El número más alto registrado fue de 1.2 millones en 1997, según la Sociedad Xercespara la Conservación de Invertebrados, la cual anunció que contó sólo 9 mil 119 monarcas en el 2024, una disminución del 96% de las 233 mil 394 que registró en 2023. El total fue el segundo más bajo desde que el sondeo comenzó en 1997. El récord más bajo fue de mil 901 monarcas en el 2020.
(Agencias)
DISPARA LA POLICÍA CONTRA PERSONAS EN UNA ESTACIÓN DE TRENES DE PARÍS
La Policía Ferroviaria francesa disparó e hirió ayer a dos personas, entre ellas un hombre que portaba un arma falsa y que estaba pintando una esvástica con un spray en una concurrida estación de trenes de París, informaron autoridades. Los agentes dispararon contra el hombre cuando pareció sacar un arma en la estación Gare d’Austerlitz, en el Sureste de París, y contra otra persona “varias veces”, indicó una fuente policial a la AFP . Ambos resultaron heridos. Según la Fiscalía de París, el arma resultó falsa.
La persona que había realizado las pintadas fue herida de gravedad, mientras que un viajero también resultó lesionado de rebote, agregó.
(Agencias)
El tráfico a lo largo de la pintoresca ruta costera comenzó a moverse nuevamente ayer con sólo un carril en cada dirección y velocidad limitada desde Santa Mónica hacia el Noroeste
La Pacific Coast Highway (PCH) se reabrió ayer, casi un mes después de haber sido cerrada cuando las llamas del mortal incendio de Palisades arrasaron los barrios de las colinas de Los Ángeles, destruyendo propiedades hasta llegar a la playa.
El incendio de Palisades comenzó durante fuertes vientos el 7 de enero, destruyendo o dañando casi 8 mil hogares, negocios y otras estructuras y matando al menos a 12 personas. Otro incendio impulsado por el viento comenzó el mismo día en Altadena, una comunidad al este, matando al menos a 17 personas y destruyendo o dañando más de 10 mil hogares y otros edificios. Ambos incendios
Síguenos en nuestras redes
On line
finalmente fueron completamente contenidos la semana pasada.
El tráfico a lo largo de la pintoresca ruta costera comenzó a moverse nuevamente a las 8:00 con sólo un carril en cada dirección y velocidad limitada desde Santa Mónica hacia el noroeste hasta la línea del condado de Ventura.
“Se recomienda encarecidamente sólo el tráfico esencial”, dijo en un comunicado la super-
visora del condado Los Ángeles, Lindsey Horvath. La limpieza y las reparaciones de servicios públicos continúan, y Horvath advirtió que “esta no será la misma PCH que antes de los incendios”. Todavía se requieren pruebas de residencia o pases de entrada para acceder a la zona quemada de Palisades.
La reapertura de la sección restante en el área de Paci fi c Palisades se retrasó ya que los funcionarios de la ciudad de Los Ángeles tomaron una decisión de último momento para mantener los puntos de control debido a preocupaciones sobre la seguridad pública y los saqueos. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
ALCANZAN ELEVADOS PRECIOS ALOJAMIENTOS PARA LA CUMBRE COP30
A nueve meses de la cumbre climática anual de la ONU, conocida como COP30, los precios de alojamiento en la ciudad anfitriona brasileña de Belem podrían desanimar a los posibles asistentes a la primera reunión de este tipo en la Selva de la Amazonía.
Debido a la escasez de viviendas y el alto interés, los propietarios y las empresas de alquiler se sienten envalentonados. En Booking.com, una de las últimas habitaciones de hotel disponibles -un apartamento- está anunciada en 15 mil 266 dólares para una persona, frente a los 158 dólares actuales en la misma categoría, un aumento del 9 mil 562%. Una estadía de 15 días durante la conferencia en noviembre totalizaría 228 mil 992 dólares, suficiente para comprar un apartamento de cuatro habitaciones en uno de los mejores barrios del enclave de Belem.
En Airbnb, una habitación con baño compartido en Ananindeua, una ciudad pobre cerca de Belem, se ofrece a un precio de 9 mil 320 dólares por día. Hoy, una habitación similar se puede alquilar por tan solo 11 dólares diarios. En zonas más exclusivas, un apartamento con capacidad para 8 personas cuesta hasta 446 mil 595 dólares por una estancia de dos semanas.
(Agencias)
El Zoológico de Londres informó ayer que 33 ranas de Darwin, en peligro de extinción, nombradas así por el científico Charles Darwin -quien descubrió la especie-, nacieron en su nuevo hogar como parte de una misión de rescate para salvar a la especie de la extinción.
Las poblaciones conocidas de las ranas de Darwin han sufrido un declive del 90% en un año desde que una enfermedad mortal conocida como hongo quitridio llegó en el 2023 a su hábitat, los bosques del Parque Tantauco en el Sur de Chile. El hongo ha afectado a cientos de es-
Síguenos en nuestras redes
On line
pecies de anfibios en todo el mundo. Estas criaturas tienen una estrategia reproductiva única: una vez que las hembras ponen los huevos, los machos protegen y crían a los renacuajos dentro de sus sacos vocales. Un equipo de conservacionistas viajó a los bosques de Chile en bus-
ca de ranas de Darwin sanas. Recogieron 52 ranas, que luego fueron colocadas en cajas controladas climáticamente para un viaje de 11 mil 265 kilómetros por mar, agua y tierra hasta su nuevo hogar en Londres. Del grupo, 11 ranas macho -cada una midiendo menos de 3 centímetros- llevaron 33 renacuajos que nacieron en el zoológico. La exitosa crianza por parte de los padres de las ranitas fue un “poderoso símbolo de esperanza para la especie”, dijo Ben Tapley, curador de anfibios en el Zoológico de Londres. (Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 4 de febrero del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Se ponen en pausa los aranceles por un mes.
Despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera. La misión principal es evitar el tráfico de drogas de México a EE.UU., en particular fentanilo.
República 3 / Internacional 61
Trump suspende, por un mes, los aranceles del 25% contra México y Canadá: alcanza acuerdos con Sheinbaum y Trudeau; envían a miles de elementos a las fronteras para evitar el tráfico de drogas y trabajarán en conjunto en migración y comercio / Ebrard destaca: lo que logró la Presidenta es algo totalmente insólito / Se recupera el peso y cierra por debajo de las 21 unidades por dólar
3
1 2 4
Capturan a El Ricky, segundo al mando del Cártel del Noreste
República 5
Establecer una mesa de trabajo en materia de seguridad y comercio entre ambos gobiernos. Por México participará el secretario Marcelo Ebrard; por EE.UU., Marco Rubio, Scott Bessent y Howard Lutnick, secretarios de Estado, Tesoro y Comercio, respectivamente.
EE.UU. trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
MEDIANTE el diálogo con su homólogo estadounidense, la Mandataria mexicana consiguió desactivar temporalmente los impuestos extras anunciados para entrar en vigor este martes y que podrían poner en riesgo un sistema de libre comercio que, a lo largo de 30 años, ha construido una economía altamente integrada entre los tres países norteamericanos.- (POR ESTO!)
Prevén caída de granizo en el Norte y lluvias en el Sureste del país
República 7
Año 34 No. 12357 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Santiago Giménez firma con un grande del futbol: el AC Milan
Deportes 46