PORTADA POR ESTO MERIDA, MARTES 24 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, martes 24 de junio del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Desequilibrio

Advierten que el auge inmobiliario rebasa la capacidad de infraestructura y servicios en Mérida y zona conurbada; la venta de viviendas en el estado generó más de 2 mil 200 mdp hasta marzo: Canadevi / Transportistas paran servicio en ocho rutas; denuncian violaciones a sus derechos / Yucatán, Campeche y Quintana Roo unen esfuerzos por la denominación del chile habanero Ciudad 11, 12 y 14

$2,208 mdp

Derrama económica generada 1,750 Viviendas vendidas (enero-marzo 2025)

$17,997

Precio promedio nacional por m²

$15,520

Precio promedio en Yucatán por m² 5.7%

Incremento de precio en Yucatán

Áreas en transformación

Norte, Sur, Caucel, Poniente

Municipios en crecimiento

Kanasín, Umán, Progreso, etc

Nuevos polos habitacionales

Ucú, Tekax, Motul, Espita

UNO de los principales obstáculos de la capital yucateca es la saturación vial: las arterias urbanas NO fueron diseñadas para el actual volumen de tráfico, señala el Colegio de Ingenieros Civiles; la construcción se enfoca actualmente en desarrollos horizontales, debido a la creciente demanda.- (Daniel Silva)

Golpe a la pesca furtiva: aseguran una lancha en Celestún Policía 22

Reparten palcos en Sinanché para festejos al patrono Municipios 28

Motul se llena de música y tradición con su Expo Feria Municipios 29

Anuncian reto ciclista en la zona arqueológica Ek Balam Municipios 36

Año 35 No. 12497 EL Gobernador y el director del IMPI, Santiago Nieto, encabezaron la firma del acuerdo, una estrategia para garantizar el prestigio del picante cultivado en la Península.- (POR ESTO!)
LAS rutas sin servicio son Conalep, Brisas, Mayapán, Polígono, CTM, Florde Mayo, Fidel Velázquez, Reyes y el Circuito Colonias; miles de usuarios se han visto afectados.- (Daniel Silva)

República

Mérida, Yucatán, martes 24 de junio del 2025

Se muda Coneval al Inegi

Aprueban los diputados la transferencia de facultades para medir la pobreza

CIUDAD DE MÉXICO.-

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó transferir las facultades del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para que realice la medición de la pobreza y la evaluación integral de la Política de Desarrollo Social.

Morena y sus aliados avalaron las reformas a las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Contabilidad Gubernamental, por 348 votos a favor y 132 en contra en lo particular.

Con las modificaciones se derogaron los Artículos 75, 76 y 77, de la Ley General de Desarrollo Social, que establecían que los indicadores de resultados deberían reflejar el cumplimiento de los objetivos sociales de los programas sociales; y dichos indicadores deberían someterse a la consideración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Cámara de Diputados por conducto de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que emitan recomendaciones.

También quita de la ley la facultad que tenía el Coneval de corregir, modificar, adicionar, reorientar o suspender total o parcialmente los programas sociales, que estaba establecido en el Artículo 72 de la Ley General de Desarrollo Social.

Asimismo, retiró a la Cámara de Diputados la facultad de reducir el presupuesto de los programas sociales “en los casos y términos que establezca” al aprobar el Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF).

Y confiere al Inegi la facultad de establecer los lineamientos y criterios técnicos para las metodologías de evaluación integral de la Política de Desarrollo Social.

“El Instituto llevará a cabo la actualización de los lineamientos y criterios técnicos para la definición, identificación y medición de la pobreza, procurando la homogeneidad

y comparabilidad de la información”, detalla el dictamen.

La diputada Antares Vázquez (Morena) explicó que con esta reforma el Inegi absorberá las funciones del Coneval, medirá el impacto de los programas sociales, así como el

combate a la pobreza gradualmente.

Aseguró que organismos internacionales reconocen que la pobreza en México disminuyó desde 2018 hasta la actualidad, en la que 11 millones de mexicanos y mexicanas salieron de esa situación.

Mencionó que el dictamen tiene como objetivo armonizar una serie de ordenamientos establecidos en una reforma constitucional, realizados anteriormente al Artículo 26.

Hizo referencia que una de las prioridades de la titular del Ejecutivo Federal ha sido la simplificación de la estructura orgánica del Gobierno.

Por su parte, el diputado panista Diego Ángel Rodríguez Barroso refirió que la reforma aprobada representa un retroceso que pone en riesgo los mecanismos de evaluación, transparencia y rendición de cuentas de la política social.

“Ahora todo quedará bajo el control del Gobierno, y como todo lo que hace y administra este gobierno de cuarta, se va a ir mucho al carajo. Pareciera que quieren eliminar al Coneval para agandallarse el presupuesto de esta institución y entregárselo en contratos millonarios al famoso Andy y el Bobby, a esos corruptos”, dijo en tribuna. (Redacción POR ESTO!)

Vetan espectáculos con fauna marina

CIUDAD DE MÉXICO.- En el inicio del periodo extraordinario de sesiones, el pleno del Senado aprobó ayer por unanimidad de 99 votos reformar la Ley General de Vida Silvestre para prohibir la celebración de espectáculos fijos o itinerantes con mamíferos marinos.

La reforma establece la prohibición del aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia de este tipo de especies, por lo que únicamente se permitiría en casos justificados de investigación científica, enseñanza o conservación.

Además, plantea la prohibición de su reproducción en cautiverio, salvo en programas de reintroducción, repoblación o traslocación, lo que evita la perpetuación del cautiverio. El proyecto aprobado precisa

que el hábitat natural es el entorno más adecuado para la fauna silvestre, ya que proporciona las condiciones necesarias para su desarrollo y supervivencia. En este sentido, la

captura de este tipo de especies para el entretenimiento resulta innecesaria y contraria a los principios de conservación y biodiversidad.

Esta reforma en materia de bienestar animal establece un cambio en el paradigma en la protección de los animales en México, y sienta las bases para establecer un marco jurídico más sólido, que permita garantizar la protección y bienestar de las especies.

Destaca que es fundamental eliminar prácticas incompatibles con el bienestar animal, por ello, la prohibición del uso de mamíferos marinos en espectáculos y la restricción de su reproducción en cautiverio representan una aplicación necesaria de este nuevo marco normativo. (Agencias)

Frenan 21 t de precursores químicos

MANZANILLO, Col.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Aduana Marítima de Manzanillo y la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró aproximadamente 6 mil 602 litros de cloruro de propionilo y 21 toneladas de ácido acético glacial en el recinto portuario de esta ciudad. La primera acción ocurrió cuando elementos de la aduana marítima efectuaron la inspección de contenedores, en los cuales, detectaron 55 tambos con el cloruro de propionilo. Con las cantidades aseguradas se podrían producir varias toneladas de drogas sintéticas. La sustancia asegurada está incluida en la lista de precursores y productos químicos esenciales, estipulada en el Artículo 4 de la Ley Federal para el control de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos.

En una segunda acción, elementos navales junto con elementos de la Aduana Marítima, detectaron y realizaron la inspección de un contenedor, encontrando en su interior ácido acético glacial. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 24 de junio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El dictamen recibió 348 votos a favor y 132 en contra. (POR ESTO!)
Los hallazgos se concretaron en el puerto de Manzanillo. (Agencias)
La reforma defiende a las especies.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Firman decretos para el magisterio

La Presidenta emite orden para facilitar la movilidad y bajar la edad para jubilaciones de maestros

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer dos decretos para mejorar las condiciones laborales del magisterio nacional: el primero de ellos facilita la movilidad de maestras y maestros permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares; y el segundo les permitirá acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, con el que se reducirá la edad de jubilación para que en el 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.

Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal destacó que continuará el diálogo con el magisterio nacional sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) del 2007.

Añadió que las y los maestros que se jubilan con el régimen de cuentas individualizadas tienen como alternativa el Fondo de Pensiones para el Bienestar para retirarse con su salario completo, además de que su Gobierno trabaja para mejorar las condiciones del magisterio.

Acotó que el decreto sobre la movilidad se emite en el marco de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), mientras se dialogan escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo y construir una propuesta desde abajo.

La Jefa del Ejecutivo federal recordó que, para la desaparición del Usicamm, se realizarán presencialmente asambleas para que se tomen en cuenta las opiniones y propuestas de todas las maestras y maestros.

El secretario de Educación, Mario Delgado, admitió ayer que la reducción de la edad de jubilación

INVERSIÓN

mil mdp es el costo fiscal que asumirá el Gobierno para ajustar las pensiones.

de maestros tendrá un costo de hasta 36 mil millones de pesos.

El funcionario explicó los decretos firmados por la presidenta Sheinbaum -que serán publicados en el DOF- luego de los acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Delgado mostró una gráfica en la que señala que la edad de jubilación para los hombres disminuirá de 60 a 55 años, mientras que en las mujeres será de 58 a 53 años rumbo a 2034.

De acuerdo con el Secretario, el Gobierno federal asumirá el costo fiscal de 36 mil millones de pesos hasta 2030, cuando acaba el sexenio. Explicó que, con el decreto para facilitar la movilidad de maestras y maestros, se realizarán asignaciones presenciales en eventos públicos, nivel por nivel, en un proceso más transparente y la antigüedad será el único factor a considerar. Informó que este nuevo mecanismo arrancará el próximo proceso del 25 de junio.

Educación Media Superior, se abrirán 37 mil nuevos planteles, mediante la construcción y ampliación de centros de bachilleratos, así como la reconversión de secundarias a preparatorias, con la meta de llegar a 100 mil espacios en ese nivel educativo.

Prevén 37 mil nuevos lugares para Educación Media Superior

En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer que, como parte del fortalecimiento de la

Precisó que la idea es que los estudiantes que ocupen estos nuevos lugares inicien clases en agosto de este año en los planteles, sin embargo, en algunos casos se podrán incorporar en agosto del 2026.

Informó que se están modificando los planes de estudio de los bachilleratos para hacerlos más atractivos.

(Redacción POR ESTO!)

Descarta México afectaciones al combustible por conflicto bélico

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la escalada bélica en Medio Oriente y el impacto del posible cierre del estrecho de Ormuz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó ayer un incremento al precio de los combustibles, al asegurar que el país ya produce su propio combustible.

“México tiene la ventaja de que el petróleo que producimos ya prácticamente todo se refina en nuestro país”, expuso la Mandataria mexicana durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.

Con las ocho refinerías actuales “alcanzaría para producir toda la gasolina y el diésel que requiere nuestro país”, manifestó Sheinbaum al ser cuestionada sobre el posible incremento en el costo de los combustibles por el conflicto.

La Presidenta dijo que “se ha disminuido mucho la importación de combustibles” gracias a la adquisición de Deer Park, en Texas, una de las mayores refinerías del mundo capaz de producir 340 mil

barriles diarios, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Sheinbaum destacó el trabajo que se está haciendo en las seis refinerías que ya existían en México y en la planta de Dos Bocas, en Tabasco.

“Todavía hay una parte de turbinas que quizás se tenga que importar, pero todo lo demás está

garantizado y se sigue trabajando en ello. ¿Eso qué nos hace? Pues soberanos”, expuso la Presidenta. Respecto al posible aumento del precio de la gasolina, la titular del Ejecutivo federal explicó que México tiene un mecanismo para que no aumente la gasolina en el país. (Agencias)

Delgado aseguró que los retiros serán a los 55 y 53 años. (POR ESTO!)
La Federación resaltó la adquisición de la refinería de Deer Park.
La Mandataria federal, Claudia Sheinbaum, afirmó que se realizarán asambleas para dialogar por la Usicamm.
La titular del Ejecutivo destacó la producción en Dos Bocas. (Agencias)

Crece la economía 0.5% en abril

Tras caer en marzo,

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de registrar una caída en marzo, la economía mexicana reportó durante el mes de abril una recuperación, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En abril, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento de 0.5% en comparación mensual. De esta manera, la economía lograría recuperarse luego de la contracción de 0.2% reportada en el mes previo.

Con el dato reportado en abril, el crecimiento estaría por arriba de lo que el propio Inegi esperaba.

Los datos del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) pronosticaron una contracción mensual de 0.3%. En comparación anual, la economía mexicana se expandió 1.4% anual.

El detalle por actividad económica dio a conocer que el sector primario, que engloba a la caza, agricultura, ganadería y similares, registró una caída de 3.7%.

En el caso de las actividades secundarias, donde están las industrias, estas se expandieron 0.1% mensual. Mientras las actividades terciarias, donde se engloban los servicios, se expandieron 0.9% en comparación mensual.

La información se dio a conocer en medio de la incertidumbre económica causada, principalmente,

por las decisiones económicas de Estados Unidos, que generan incertidumbre en el medio global.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), este año el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá entre 1.5 y 2.3%.

No obstante, este pronóstico ha sido considerado como optimista.

En este sentido, el Banco Mundial, por ejemplo, revisó a la baja

su proyección de crecimiento a 0.2% para este año, mientras que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mantiene una proyección de 0.1%.

Por su parte, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) revisó al alza su expectativa hace algunos días, al pasarla de una contracción de 1.3% a un crecimiento de 0.4%. (Agencias)

Aplazan requisito para exportación

CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo requisito para que las empresas exporten mercancía, llamado aviso automático de exportación, que iba a entrar en vigor el pasado 4 de junio, se postergó para su aplicación hasta el 11 de agosto de 2025. Aunque en un primer momento, la Secretaría de Economía dijo que las exportaciones de productos estrella , que son los que más envía México, como tequila, cerveza, autopartes, maquinaria y equipo de cómputo, ya no tendrán que sujetarse a ese requisito. Cabe mencionar que el pasado 3 de junio, la Secretaría de Economía publicó una lista de productos agrupados en 30 fracciones arancelarias que deberán de sujetarse al requisito de aviso automático de exportación, es decir, que se requiere solicitar un permiso para poder exportar, pero, a partir de que lo envíe la empresa, la dependencia federal cuenta hasta con 10 días hábiles para responder la solicitud.

Esto generó preocupación entre los directivos de las compañías exportadoras, ya que ello puede retrasar sus compromisos, por lo que, en un primer momento, la Secretaría de Economía determinó postergar la medida hasta el 7 de julio y, nuevamente, emitió un ofi cio para posponerla hasta el lunes 11 de agosto.

En la lista aparecieron, en la disposición del 3 de junio, computadoras, convertidores catalíticos, unidades de memoria, aparatos para la recepción y transmisión de voz e imagen, pantallas planas y cables de fibras ópticas, entre otros bienes. También se incluyó, hace más de dos semanas, los principales productos agrícolas de exportación, la cerveza, un producto cuyas ventas al exterior sumaron de enero a marzo de este año mil 566 millones de dólares; y el tequila, con exportaciones por mil 29 millones de dólares, pero ya se eliminaron. (Agencias)

Prevén consumo bajo en el país este 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings advirtió que el consumo privado en México se mantendría débil durante 2025, debido a una menor afluencia de inversión, una posible recesión y la contracción del empleo en sectores clave como la construcción y la manufactura.

La calificadora explicó que los consumidores de ingresos medios y bajos serían los más afectados por este entorno, al enfrentar mayores difi cultades para sostener sus niveles de gasto, especialmente en bienes no esenciales. La agencia recordó que, desde diciembre de 2024, el gasto del consumidor comenzó a desacelerarse, particularmente en la adquisición de bienes duraderos

e importaciones. Así, las ventas reportadas por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) mostraron un crecimiento en marzo de apenas 2.5%, frente al 5.4% registrado el mismo mes del año previo.

Según Fitch, la demanda de productos discrecionales como ropa, electrodomésticos y electrónicos enfrentó el mayor deterioro, afectando con más fuerza a los consumidores de menor poder adquisitivo.

La agencia estimó que muchos de ellos optarían por recurrir al crédito para financiar sus compras, lo que generaría oportunidades para los minoristas con esquemas de financiamiento, pero también elevaría el riesgo de morosidad. (Agencias)

El sector laboral industrial se expandió en 0.1% mensual. (Agencias)
Según Fitch Ratings, el gasto comenzó a desacelerarse. (Agencias)

Afina Segob la Ley de Búsqueda

Cambios a iniciativa contra desapariciones incluyen apoyos socioeconómicos para hijos de víctimas

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció ayer 30 modificaciones a la iniciativa de reforma para la búsqueda de desaparecidos propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de aportaciones de familias y colectivos, entre la que destacan, los apoyos socioeconómicos para hijas e hijos de desaparecidos, planes de seguridad para las familias y la creación de una plataforma única de identidad, entre otras.

En una conferencia de prensa, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que se agruparon 570 aportaciones de los colectivos y familiares de víctimas que contemplan cinco ejes principales como son seguridad y búsqueda, identificación humana forense, plataformas y bases de datos, bienestar y prevención.

La funcionaria federal añadió que, a partir de estas propuestas y reuniones con diferentes dependencias y las familias, se acordaron 30 modificaciones con puntos específicos, que no contaba el texto de la primera iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo federal.

“Se escuchó la propuesta de los colectivos y las familias, y la Presidenta dijo pidan una pausa para que discutan y escuchemos cuáles son los cambios. Ellas y ellos decidieron que fueran 30 modificaciones, claro con la Consejería Jurídica de la Presidencia, la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía General de la República, en fin, y las familias. Son 30 modificaciones que incluyen específicamente cuestiones que no tenía la primera iniciativa enviada”, explicó.

El subsecretario de Gobernación, Arturo Medina, detalló 20 puntos

Suman 183 mexicanos evacuados

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la ayuda del personal diplomático desplegado en Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha evacuado a 183 personas de nacionalidad mexicana que se encontraban en países como Irán e Israel.

A través de sus redes sociales, la Cancillería Mexicana informó que su personal ha facilitado la salida de mexicanos de Irán, Israel y Jordania luego de que iniciaron los bombardeos el pasado 13 de junio.

“La SRE informa que nuestras embajadas en países del Medio Oriente continúan atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan en la región para facilitar su traslado y brindarles la mayor atención consular posible. Suman ya 183 las personas a quienes se les ha facilitado la salida”, indicó.

Por su parte, la Embajada en Irán, detalló, ha asistido a 33 personas para salir del territorio iraní, a través de Turquía y Azerbaiyán,

principales de las propuestas de las familias y colectivos entre las que se encuentra la implementación apoyos en salud, educación y económicos para hijas e hijos de personas desaparecidas; planes de seguridad y protección a las familias; y la obligación de las fiscalías de no sólo iniciar carpetas, sino de investigar y entregar el número de expediente a los familiares. Otra modificación consiste en la creación de una plataforma única de

identidad segura y confiable, en la cual se sabrá quién entra a la misma y a qué persona busca; también se contempla la obligación de todas las instituciones con resguardo de cuerpos de personas fallecidas a dar un trato digno y mantener registros actualizados, además de la realización de pruebas genéticas y dactiloscópicas antes de remitir los cuerpos a fosas comunes o individualizadas. Asimismo, se eliminó el Artículo

23 Bis que preveía la duplicidad en las investigaciones, entre otras.

La consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, mencionó que se tiene previsto que la iniciativa en materia de desaparecidos con las 30 modificaciones se discuta en el periodo extraordinario que inició en el Congreso de la Unión, ya que no se trata de un tema nuevo porque la propuesta ya había sido enviada al Senado. (Redacción POR ESTO!)

con apoyo de la Embajada en Bakú. Asimismo, de Israel han salido, por vía terrestre y marítima, 121 personas hacia Egipto, Jordania y Chipre. Mientras que de Jordania han salido 29 mexicanos.

“En el caso de nuestras embajadas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos (que es concurrente en Iraq) se tiene contacto con las personas mexicanas registradas, para conocer su situación y apoyarlas en caso de que lo requieran. Hasta ahora todos

se encuentran bien”, indicó.

Relaciones Exteriores aseguró que las embajadas en Qatar, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Irán, Israel, Jordania, Líbano y Egipto, están atentas para prestar auxilio en caso necesario.

Cabe destacar que luego de que Irán lanzó al menos seis misiles sobre las bases militares de Estados Unidos situadas alrededor de la ciudad de Doha, la Embajada de México en Qatar exhortó a los mexicanos

Considera Noroña la reelección

CIUDAD DE MÉXI-

CO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció ayer que, hasta el momento, no ha tomado ninguna decisión sobre buscar su reelección para presidir la Cámara Alta en el próximo periodo legislativo, que iniciará el 1 de septiembre de 2025. “Yo no he tomado ninguna determinación de buscar la reelección. ¿Eso quiere decir que no la buscaré? Tampoco. Lo que estoy diciendo es que no he tomado ninguna determinación”, expresó el senador morenista en conferencia de prensa. Sobre el tema, reconoció que le “resultará muy ventajoso” regresar a su condición de Senador de la República, para “volver al debate”. “Yo espero. La decisión que tome el Grupo Parlamentario, la voy a apoyar”, adelantó. El legislador bromeó con que hay quien ya hace fiesta con la presunta decisión de que no buscará la reelección como Presidente del Senado: “Hacen fiesta ‘ya dijo que no va a la relección’; y luego van a decir ‘lo hubiéramos dejado ahí’”, afirmó Fernández Noroña. Ayer, la vocera de la bancada de Morena en el Senado, Andrea Chávez, festejó que este año la Presidencia del Senado le correspondería a una mujer, de acuerdo con los principios de paridad establecidos. En ese sentido, la legisladora chihuahuense tampoco descartó su interés en participar en la contienda interna para presidir la Cámara de Senadores. (Agencias)

que se encuentran en esa nación a resguardarse en sus viviendas. Ayer, el régimen iraní efectuó un ataque contra la base aérea de Al Udeid en Doha, esto en represalía por el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán.

Por ello, la Embajada Mexicana puso a disposición de los connacionales los teléfonos de asistencia en caso de requerir apoyo si el conflicto se mantiene en ese país. (Redacción POR ESTO!)

El senador dijo que todavía no ha tomado una decisión.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ha facilitado la salida de connaciones de zona de guerra. (Agencias)
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que se reunieron 570 aportaciones. (Agencias)

Hieren a cinco agentes de la GN

Se registra enfrentamiento armado entre elementos federales y pistoleros en Cumpas, Sonora

HERMOSILLO, Son.- Un enfrentamiento armado entre elementos de la Guardia Nacional y un grupo delictivo se registró la noche del sábado en el municipio de Cumpas, Sonora, dejando como saldo cinco agentes federales lesionados, así como individuos heridos y neutralizados del lado de los agresores. De acuerdo con información emitida por la Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora, la agresión ocurrió alrededor de las 21:00 horas, cuando personal de la Guardia Nacional realizaba un recorrido de prevención del delito en la región. Tras el enfrentamiento, las fuerzas federales activaron una respuesta operativa que resultó en el aseguramiento de tres vehículos y un número no especificado de armas.

Las autoridades informaron que iniciaron las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables del ataque, al tiempo que se refuerza la presencia de corporaciones de Seguridad en la zona.

Estas acciones se efectúan en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno, con el objetivo de garantizar la protección. Hasta el momento no se ha informado sobre la gravedad de las lesiones de los agentes heridos ni el número exacto de integrantes del grupo delictivo neutralizados.

Ataque en Sinaloa

Por otro lado, en la plazuela de Los Leones , en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, civiles armados dispararon contra varias personas que se encontraban en ese sitio, y un hombre cuya identidad aún no se conoce resultó muerto y uno más herido, el cual presuntamente es un elemento de la Policía Municipal del puerto.

Los elementos de los cuerpos de auxilio que acudieron al cruce de las calles Virgilio Uribe y José María Cañizalez determinaron que una de las víctimas no presentaba

signos vitales, por lo que se notificó a la Fiscalía General del Estado.

Sobre el segundo hombre, el cual presentó dos heridas de bala, éste fue estabilizado y trasladado a un hospital de Mazatlán. Una de las versiones extraoficiales es que se trata de un agente de la Policía Municipal del puerto de nombre Ramón Humberto “N”, que se encontraba fuera de servicio.

Cabe señalar que la semana pasada, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió las fichas de localización de los policías municipales de Navolato, Josué David Alvarado Mancillas, de 21 años, y Jesús Abigail Quiñónez Camacho, de 34 años, los cuales, fueron privados de su libertad cuando viajaban en un Chevy Monza, y no han sido localizados.

Según la información dada a conocer, los elementos de Seguridad fueron vistos por última vez la mañana del pasado jueves.

(Agencias)

Desaparecen en Oaxaca cuatro hombres del Estado de México

OAXACA, Oax.- Cuatro hombres originarios del Estado de México desaparecieron en Oaxaca desde el pasado viernes 13 de junio de 2025, quienes llegaron a esa entidad para vender material de construcción, según denunciaron sus familiares a través de redes sociales. De acuerdo con la Comisión

Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, tres de ellos fueron vistos por última vez en el municipio de Ocotlán de Morelos, mientras que el cuarto fue visto por última vez en el municipio de Ejutla de Crespo. Los cuatro hombres desaparecidos responden a los nombres de Humberto Cruz Agustín, José San-

tos Villafranco, Francisco Santos Gómez y Joaquín Álvarez Cruz. En redes sociales, sus familiares informaron que viajaron desde la comunidad de Cahuacán, del municipio de Nicolás Romero, Estado de México, por motivos de trabajo y desde hace más de una semana se desconoce su paradero. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de las tres órdenes de Gobierno aseguraron más de 700 kilogramos de metanfetamina en Sinaloa, con un valor de más de 207 millones de pesos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con el informe, en el poblado Walamito, en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 2 mil 200 pastillas, 200 gramos de metanfetamina y seis kilos de marihuana, con un costo de 916 mil 211 pesos, así como cargadores, cartuchos y un vehículo con reporte de robo.

Asimismo, en trabajos de Inteligencia, agentes castrenses localizaron tres vehículos al exterior de un rancho, donde aseguraron mil 650 bolsas de plástico, con 746 kilos de metanfetamina, con un costo de 207 millones de pesos.

En la misma capital, elementos de la SSPC, en un punto de revisión de la caseta de Costa Rica, durante la inspección a un autobús, detuvieron a una mujer y le aseguraron 650 cartuchos y cargadores.

En otro hecho también en Culiacán, localizaron dos vehículos con blindaje artesanal y reporte de robo, aseguraron tres armas largas, tres cargadores, 90 cartuchos, un chaleco y casco táctico.

Mientras que en la colonia Alturas del Sur, elementos de Semar, Secretaría de Seguridad Pública y FGR, durante una orden de cateo, incautaron dos kilos de pastillas y tres paquetes de fentanilo, un reactor, un quemador y dos prensas. Por otro lado, se dio a conocer que, en San Ignacio, en el poblado Agua Caliente, elementos de Semar aseguraron nueve armas largas, un tubo lanzagranadas, 56 cargadores, nueve cintas eslabonadas, cartuchos útiles, seis granadas, seis chalecos tácticos, dos placas balísticas y 25 dosis de marihuana en el interior de cuatro vehículos, tres blindados y una cuatrimoto. Además, en Guamúchil, con trabajos de Inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y FGR catearon dos inmuebles y detuvieron a un hombre. (Agencias)

Se aseguraron tres vehículos y armas tras la agresión. (Agencias)
En Walamito incautaron 2 mil 200 pastillas de droga. (Agencias)

Censan casas dañadas por Erick

Más de mil Servidores de la Nación acuden a viviendas afectadas por el huracán en Oaxaca y Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- Después del paso del huracán Erick en los estados de Oaxaca y Guerrero, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó sobre el plan de acción para estas entidades. En este contexto, desde las primeras horas de la entrada del meteoro en las costas de Oaxaca y Guerrero, se trasladó a la zona impactada por Erick para encabezar y coordinar las brigadas de Servi-

dores de la Nación que acudieron de todos los estados del país para realizar el Censo de Bienestar Casa por Casa y evaluar las afectaciones a viviendas, cultivos y comercios.

La encargada de la política social del país informó que servidores públicos de las áreas centrales de la Secretaría de Bienestar y de las delegaciones de Programas para el Bienestar de todos los estados se encuentran en Oaxaca y Guerrero, donde se instalaron los centros de operaciones, como par-

te del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).

Montiel Reyes precisó que más de mil Servidores de la Nación recorren los municipios afectados para visitar los domicilios y realizar el censo. Asimismo, colocan la etiqueta de vivienda censada a la vista del inmueble.

De acuerdo con la funcionaria, los Servidores de la Nación que recorren los domicilios se encuentran plenamente identificados con

Vigilan sistema con potencial de convertirse en ciclón en 7 días

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico ubicada al Sur de las costas de El Salvador, que podría convertirse en un ciclón tropical en los próximos días frente al Pacífico mexicano, afectando de nueva cuenta entre los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Aunque por ahora presenta una baja probabilidad de desarrollo a corto plazo, las condiciones son propicias para su fortalecimiento gradual, de acuerdo con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De acuerdo con el más reciente reporte del SMN, por ahora la zona de baja presión se localiza aproximadamente a 655 kilómetros al Sureste de la desembocadura del río Suchiate , en la frontera entre México y Guatemala. El nuevo sistema se desplaza lentamente hacia el Oeste-Noroeste, con dirección hacia el litoral mexicano, particularmente hacia las costas de Oaxaca y Chiapas.

Ayer, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) estimó que el sistema está conformado por una amplia zona de chubascos y tormentas desorganizadas frente a Centroamérica.

“Se prevé que evolucione a ciclón tropical a finales de esta semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas”, puntualizó el SMN. Ambas dependencias indicaron que la probabilidad de que esta zona se convierta en un ciclón tropical es del 10% en las próximas 48 horas. Sin embargo, el potencial aumenta al 70% en un plazo de siete días. En caso de que este sistema alcance la categoría de tormenta

tropical, recibiría el nombre de Flossie , de acuerdo con el listado de nombres asignados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para la actual temporada en el océano Pacífico. De llegar a ser ciclón, se convertiría en el sexto con nombre de la temporada, tras la formación de Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila y Erick, este último que alcanzó la categoría 4 antes de tocar tierra. (Agencias)

su gafete de la Secretaría de Bienestar, el cual portan a la vista. Finalmente, la Secretaria exhortó a la población a permanecer en sus domicilios para esperar a la brigada de Servidores de la Nación que llegará a realizar el censo, de ser posible tener a la mano identificación oficial y CURP, así como a mantenerse informado a través de las redes sociales institucionales o en la página de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar Por otra parte, tras el paso del

huracán Erick por Oaxaca, un total de 171 escuelas públicas en las regiones de la Costa e Istmo de Tehuantepec sufrieron daños en sus estructuras, informó el Consejo Estatal de Protección Civil. En la Costa, hay 151 escuelas con afectaciones, mientras que en municipios del Istmo de Tehuantepec se reportaron 20 escuelas con inundaciones y filtraciones. Ayer se reanudaron las clases en Costa, Sierra Sur e Istmo. (Agencias)

Investigan efectos de la basura espacial de Musk

REYNOSA, Tamps.- Funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) analizaron los daños en la playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, tras la caída de basura espacial de los cohetes lanzados por la empresa SpaceX de Elon Musk. El pasado 27 de mayo, integrantes de Conibio Global A.C, lanzaron una alerta ya que la empresa SpaceX realizó el lanzamiento de su noveno cohete Starship desde Boca Chica, Texas, lo que generó que millones de partículas de basura, así como 12 tanques de 4 mil 500 libras, que forman parte del propulsor de la nave, cayeran en Matamoros.

Además, el pasado miércoles 18 de junio, se registró la explosión de la nave Starship 36 propiedad de SpaceX, lo cual provocó la dispersión de restos de metal, plástico y componentes en el río Bravo, así como en campos de cultivo y pastoreo del municipio de Matamoros, en el Noreste de Tamaulipas.

El presidente de Conibio , Jesús Elías Ibarra, informó que arribaron a Matamoros Mariana Boy, titular de la Profepa, y Alicia Bárcenas, de la Semarnat. “Se les entregaron los residuos que teníamos en resguardo y se les llevó a los puntos críticos para que constaten los hechos”, detalló. (Agencias)

La titular de Bienestar, Ariadna Montiel, coordinó las brigadas de atención. (POR ESTO!)
La población que resultó damnificada recibe el apoyo de las dependencias federales.
Playa Bagdad y el río Bravo son las zonas contaminadas. (POR ESTO!)
El fenómeno se desplaza con dirección hacia México. (Cuartoscuro)

JOVEN DE 16 AÑOS RECIBE TRANSPLANTE DE CORAZÓN

El IMSS en Jalisco dio de alta a Ariadna, de 16 años, después de un trasplante de corazón exitoso en el Hospital de Pediatría de esa entidad.

La joven padecía de cardiomiopatía dilatada idiopática y fue sometida a una intervención en mayo, tras recibir la notificación de un corazón disponible.

El director del Hospital de Pediatría, Carlos Moreno, destacó el trabajo en equipo del personal médico. (Agencias)

INVESTIGAN PROCEDENCIA DE BALAZOS A PATRULLA

La Fiscalía de la Ciudad de México inició las investigaciones tras la agresión por disparos con arma a una patrulla en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la que los peritajes revelaron dos impactos.

El vehículo oficial del jefe de Sector 64 Orión presentó dos impactos en la estructura tubular de la unidad. Ya se analizan las cámaras de videovigilancia del lugar. (Agencias)

Muchas personas esperan con emoción las vacaciones de verano y aquellos viajeros que harán uso de los principales aeropuertos de México podrán contar con los servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que instaló módulos permanentes en ocho terminales aéreas.

El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, informó que la dependencia se anticipó al inicio del periodo vacacional y ya instalaron los módulos permanentes en ocho aeropuertos del país. En la conferencia matutina del

PRESENTAN AGENDA DEL PERIODO

EXTRAORDINARIO EN EL CONGRESO

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer el calendario de sesiones en el que se discutirán importantes iniciativas

El legislador de Morena Ricardo Monreal Ávila presentó ayer la agenda legislativa que guiará los trabajos del Congreso de la Unión durante el periodo extraordinario de sesiones que comenzó ayer, el cual contempla tres sesiones clave para analizar y votar distintas reformas relevantes en materia social, presupuestaria y de seguridad pública.

De acuerdo con Monreal, las actividades parlamentarias se dividirán en tres etapas: una sesión inicial para la apertura formal del periodo con la participación de senadores y diputados; una segunda sesión dedicada a dar publicidad a los dictámenes, y una tercera destinada al debate y posible aprobación de los proyectos legislativos.

Entre los temas que se abordarán, destaca un proyec-

Síguenos en nuestras redes On line

to de decreto que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el objetivo de transferir funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

También se discutirá una reforma a la Ley del Seguro Social y una minuta que modifica la Ley Orgánica del Congreso,

INSTALAN MÓDULOS DE LA PROFECO EN 8 AEROPUERTOS DEL PAIS

Síguenos en nuestras redes

On line

Gobierno de México, el funcionario destacó que el objetivo de haber establecido estas unidades permanentes se debe a que muchas veces los consumidores se ven afectados por demoras u otros temas con aerolíneas, por lo que se busca ofrecerles ayuda de manera presencial.

Los estands de la Profeco se ubican en los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM), en las dos terminales; Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum; Internacional, de Cancún; Internacional Miguel Hidalgo y Costilla, de Guadalajara; Internacional Adolfo López Mateos, de Toluca; Internacional General Abelardo L. Rodríguez, de Tijuana; e Internacional General Mariano Escobedo, de Monterrey. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes On line

CIRCULA VIDEO DE FOFO MÁRQUEZ FUERA DE LA PENITENCIARÍA

Las redes sociales volvieron a encenderse con otra controversia alrededor del influencer Rodolfo Fofo Márquez, luego de que se difundieran videos que presuntamente lo muestran fuera de prisión, pese a haber sido sentenciado recientemente a más de 17 años de cárcel por el delito de tentativa de feminicidio.

añadiendo incisos que podrían redefinir su estructura interna.

De acuerdo con el cronograma, hoy se discutirá la legislación sobre la Guardia Nacional, mientras que mañana será el turno de la reforma en materia de Seguridad Pública. Monreal Ávila adelantó que este último dictamen podría incorporar cambios importantes respecto a lo previamente aprobado en la Comisión de Seguridad Pública, aunque aseguró que Morena respalda el contenido presentado hasta el momento. El legislador subrayó que se mantendrá una comunicación constante entre los coordinadores parlamentarios y la Junta de Coordinación Política para asegurar el desarrollo ordenado del periodo extraordinario. (Redacción POR ESTO!)

Los clips, que comenzaron a viralizarse a través de TikTok y otras plataformas, muestran a un sujeto con características similares al influencer conocido como El niño rico de TikTok, caminando con el rostro parcialmente cubierto, presuntamente en las instalaciones de Universal Studios, en Estados Unidos. En uno de los videos, se lee el mensaje: andamos fugados, lo que intensificó las especulaciones sobre una supuesta evasión.

Según comentarios de internautas, las imágenes habrían sido compartidas originalmente desde una cuenta privada asociada a Márquez, reservada para personas cercanas a su entorno familiar.

Sin embargo, hasta el momento no existe alguna confirmación oficial por parte de las autoridades del Estado de México sobre una posible liberación o fuga del youtuber, por lo que continúa registrado como interno. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, martes 24 de junio del 2025

Oportunidad

El Ayuntamiento de Mérida impulsa 14 nuevos proyectos de inversión que representan 10 mil 917 millones de pesos y generarán 5 mil 255 nuevos trabajos

Página 18

De acuerdo con los datos, la capital yucateca se ubica en el segundo lugar en generación de empleos, con un promedio de 584 puestos creados al mes. (POR ESTO!)

En el marco del Día del Socorrista, la Cruz Roja reconoció a voluntarios

Operadores del transporte urbano, en paro indefinido

Operativo para evitar encharcamientos en la temporada de lluvias

Reconocen vocación altruista

La Cruz Roja en Yucatán rinde homenaje

En el marco del Día del Socorrista, que se conmemora el 24 de junio, la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán entregó reconocimientos a voluntarios destacados por su compromiso, entrega y vocación de servicio. El acto se realizó en la Delegación Mérida, donde cuatro integrantes de diferentes niveles de la organización fueron laureados por el trabajo que realizan todos los días.

Los galardonados son: Juan José Manzanero Ortiz, José Alejandro Loeza Dorantes, David Balam Xoc y María José Alamilla Carrillo. El coordinador estatal de Voluntariado, Antonio García Fuentes, agradeció su dedicación y compromiso con los principios humanitarios que guían a la institución.

El Día del Socorrista es uno de los más importantes para la Cruz Roja en el mundo. Su origen se remonta a 1859 y la historia rememora las acciones de Henri Dunant, comerciante y filántropo de origen suizo, que organizó un grupo de personas para atender a los heridos en la Batalla de Solferino, en Italia. Desde entonces, la fecha sirve para destacar el trabajo de todos los brigadistas sin importar en donde se encuentren.

a cuatro

voluntarios destacados por su labor y compromiso

En el marco de esta fecha y con el espíritu de servicio, la Cruz Roja también rindió homenaje a Leticia Trejo García, alumna de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), que falleció en cumplimiento de su labor. Durante el tributo a la joven, se develó una placa conmemorativa en la Escuela de TUM No. 16, donde inició su formación hace cuatro décadas.

“Los paramédicos anteponen su tiempo y, en ocasiones, hasta su vida. Leticia lo hizo siendo aún alumna. Hoy, su memoria nos convoca y nos inspira”, aseguró García Fuentes.

“Que Leticia Trejo continúe siendo faro y guía para las nuevas generaciones. No es el tiempo el que define una vida, sino la huella que deja en los demás. Su legado seguirá vivo entre nosotros”, expresó el coordinador estatal de Veteranos, Gildardo Tun Cosío, respecto a la socorrista fallecida.

Al evento asistieron como invitados especiales los integrantes de la Generación XIX de 1985: Bruno Matos Caballero, el psicólogo Carlos Pasos Collí y el licenciado Erick Balam Galera. El acto concluyó con el pase de lista en memoria de los comandantes David Pérez Alcocer y Guillermo Sánchez Novelo, también caídos en cumplimiento del deber, a cargo del coordinador estatal de Prevención, José Luis Ancona Cervera. (Alejandro Febles)

Retos para niños con Síndrome de Dravet

Ayer lunes, 23 de junio, se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Dravet, una forma rara y grave de epilepsia que por lo general comienza durante el primer año de vida.

El médico pediatra Ángel Suarez informó a POR ESTO! que esta condición se caracteriza por crisis epilépticas frecuentes y prolongadas, normalmente desencadenadas por la fiebre, y resistencia a los medicamentos antiepilépticos convencionales. Además, suele asociarse con un retraso en el desarrollo cognitivo y motor.

La causa más común del Síndrome de Dravet, según el especialista, es una mutación en el gen Scnia, que codifica una proteína esencial para el funcionamiento de los canales de sodio en las neuronas, elemento principal para el correcto funcionamiento de estas.

La mayoría de las mutaciones son de novo , es decir, ocurren espontáneamente en el niño afectado y no son heredadas de los padres. Lo que significa que no

depende más que de una situación natural para que un niño desarrolle este síndrome.

El médico pediatra indicó que, a partir del segundo año de vida, “se observa un enlentecimiento en el desarrollo cognitivo y motor”. Sin embargo, Algunos niños pueden experimentar problemas de equilibrio, coordinación, y dificultades en el habla y el lenguaje.

El diagnóstico temprano y la intervención especializada son vitales para mejorar la calidad de vida de quien lo padece; además, permite adaptar el tratamiento y las terapias de apoyo para abordar tanto las crisis como los problemas de desarrollo, señala el experto en salud infantil.

Finalmente, Ángel Suárez subrayó que el tratamiento se centra en el control de las crisis, que puede incluir medicamentos antiepilépticos, dieta cetogénica, o estimulación del nervio vago. La terapia física, ocupacional y del habla puede ayudar a mejorar las habilidades motoras, la comunicación y la autonomía.

(Omar Xool)

La ceremonia se realizó en el marco del Día del Socorrista, que se conmemora hoy; directivos agradecieron su dedicación y humanismo.
El médico Ángel Suárez subrayó que el tratamiento se centra en el control de las crisis. (Roger Euán)

Ven retos en crecimiento urbano

La industria

de la vivienda está en auge, pero requiere ir de la mano con infraestructura moderna

Mientras cientos de familias buscan establecerse en una de las ciudades más seguras del país, la industria de la vivienda en Yucatán atraviesa una etapa de auge.

Al corte del 31 de marzo de 2025, se han vendido alrededor de mil 750 inmuebles monitoreados por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), con una derrama económica que supera los 2,208 millones de pesos.

“Estamos en un momento alentador”, aseguró Mauricio Morales Greene, presidente de la Canadevi Yucatán. En entrevista con POR ESTO!, destacó que el estado conserva precios competitivos frente al resto del país, con un valor promedio de 15 mil 520 pesos por metro cuadrado (m²)en la vivienda media, frente al promedio nacional de 17 mil 997. Esto sitúa a Yucatán en la posición 25 de 32 entidades.

Entre julio de 2024 y enero de 2025, el precio de la vivienda en la entidad aumentó 5.7%, alcanzando los 27 mil 502 pesos por m². “Este comportamiento responde a ajustes naturales del mercado”, explicó Morales Greene.

Modelo horizontal

La construcción actual se enfoca en desarrollos horizontales, particularmente en los segmentos media-residencial y residencial plus, debido a la creciente demanda. No obstante, se trabaja con instituciones públicas para ampliar la oferta y facilitar el acceso a vivienda digna a diversos sectores de la población.

Mérida continúa liderando el desarrollo habitacional, con fuerte dinamismo en las zonas norte y sur, Ciudad Caucel y el poniente, donde se experimenta una reconfiguración urbana. Además, municipios como Kanasín, Umán, Progreso, Valladolid, Tizimín y Hunucmá presentan un crecimiento sostenido por su disponibilidad de tierra, conectividad y necesidad de soluciones habitacionales.

También comienza a notarse un interés incipiente en Tekax, Motul y Espita, recientemente nombrados Pueblos Mágicos. Aunque aún no registran un ritmo acelerado de urbanización, muestran potencial a mediano plazo. En paralelo, Ucú emerge como una zona estratégica impulsada por desarrolladores privados.

Grandes desafíos

Sin embargo, este crecimiento viene acompañado de desafíos. Carlos Estrella Escalante, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, advierte que la infraestructura no ha sido modernizada al ritmo del desarrollo. “La ciudad debe seguir creciendo, pero con visión. Una urbe estancada pierde vitalidad, y hacerlo sin planificación tiene consecuencias”, apuntó. Uno de los principales obstáculos es la saturación vial. Las arterias urbanas no fueron dise-

ñadas para el actual volumen de tráfi co. Las largas filas de vehículos para ingresar o salir de la ciudad en horas pico son consecuencia de esa falta de previsión. Otro problema serio es la red de agua potable, que en buena medida funciona con sistemas instalados hace más de cuarenta años.

Estos no han sido objeto de mantenimiento adecuado ni de inversiones proporcionales al crecimiento demográfico. “Se requieren recursos extraordinarios para evitar afectaciones en salud y bienestar”, enfatizó.

A esto se suma el encarecimiento del proceso constructivo. Mérida ha dejado de ser una ciudad de edificación económica para convertirse en una de las más costosas, no sólo por el alza en materiales, sino también por la falta de personal capacitado: desde obreros hasta técnicos especializados, e incluso empleados del sector terciario. Estrella Escalante considera que los programas de apoyo federal han impactado la disponibilidad laboral en varios rubros.

Menos espacios

Frente a estas condiciones, los desarrolladores han optado por esquemas de condominio para ofrecer viviendas más compactas,

dado que la normativa exige lotes unifamiliares de al menos 160 m² y ocho metros de frente. Esta medida responde más a las condiciones del mercado que a cuestiones legales, pero también

implica mayores exigencias para los servicios municipales, como recolección de residuos, drenaje, alumbrado y seguridad. El reto ahora es que el crecimiento inmobiliario vaya de

la mano con una infraestructura moderna y políticas públicas que prioricen la sostenibilidad urbana. La expansión es evidente; la planeación, aún insuficiente. (Redacción POR ESTO!)

Descubren algunos secretos de Mérida

Ciudadanos entusiastas de la historia de Mérida y especialistas en el tema aprendieron más sobre la capital yucateca, a través de la tercera sesión del ciclo de conferencias Arquitectura del Pasado: lo material desvanecido Vol. 1, que se impartió ayer en la Biblioteca Yucatanense.

Desde este recinto histórico, los expertos Rafael Burgos Villanueva y Edwin Baas García, compartieron algunos secretos que guardan los vestigios del edificio que alguna vez ocupó la congregación Las Siervas de María El edificio, explicaron los especialistas, corresponde al predio número 481 ubicado en la calle 59, entre 54 y 56 del Centro Histórico de Mérida. Sobre la congregación religiosa, se mencionó que su arribo a México fue a finales del siglo XIX, mientras que a Mérida llegaron entre los años 1908 y 1912. Tras una ausencia en la ciudad derivada del periodo revolucionario, regresaron en 1949, donde recuperaron la capilla gracias al apoyo del arzobispo Fernando Ruiz y Solórzano, quien también otorgó su bendición para mejorar el recinto.

La historia, explicó Baas García, continuó hasta 1974, cuando el edificio tuvo que ser demolido por su deterioro. Posteriormente se vendió y las monjas tuvieron

que trasladarse a un nuevo sitio un año después.

Estudios y supervisiones

Lamentablemente, la declaratoria de zona de monumentos de 1982 llegó tarde, porque el edificio fue demolido en su totalidad y solamente se mantuvo en pie una sección de la capilla. Sin embargo, en el predio se llevaron

a cabo supervisiones arqueológicas que permitieron estudiar la edificación del templo, así como la composición que incluye una etapa prehispánica, otra colonial correspondiente al siglo XVII y otra de la época colonial tardía.

Además de conocer más detalles sobre el histórico recinto, los asistentes a la conferencia también aprendieron sobre los objetos hallados en el sitio. Des-

tacan están materiales coloniales, como losas de tipo asiático y cerámica prehispánica. También se recuperaron objetos como pasadores de cabello con emblemas, recubrimientos de ventanas, figuras de hierro forjado, así como mobiliario y una botella llena de arroz sellada con un corcho, la cual ha despertado varias teorías entre los historiadores.

(Alejandro Febles)

En la conferencia impartida ayer se habló acerca del edificio que ocuparon Las Siervas de María.
Hasta el 31 de marzo, se han vendido este año mil 750 casas, según reporte de la Canadevi. (Daniel Silva)

Protegen origen del chile habanero

El Gobernador encabeza la firma de un convenio con el IMPI para la identidad peninsular del picante

Los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo acordaron sumar esfuerzos para consolidar la denominación de origen del chile habanero, mediante la firma del Convenio para la Aplicación de Denominaciones de Origen, suscrito entre el Gobierno del Renacimiento Maya y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la Mesa Regional de Trabajo con el IMPI y las secretarías de Economía de los

tres estados de la Península, con el objetivo de establecer las bases para proteger las denominaciones de origen y fortalecer la identidad productiva del sureste mexicano.

“El objetivo de esta reunión es muy importante: establecer las bases para la creación del Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero (Cprch), una instancia que nos permitirá contar con capital semilla, necesario para acreditarnos como organismo de certificación y unidad de inspección ante las autoridades corres-

pondientes”, aseguró.

“Esto no es un tema técnico ni burocrático; es la clave para regular, proteger y proyectar un producto que nace en nuestras tierras y tiene un valor incalculable en los mercados internacionales”, agregó el titular del Ejecutivo estatal.

Durante el encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones

Yucatán Siglo XXI, se anunció que en un plazo de seis meses se prevé concretar la acreditación del Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero.

Mujeres enfrentan desafíos en el campo de la ingeniería

A pesar de contar con un día dedicado a conmemorar su participación en el campo laboral -el 23 de junio-, las mujeres ingenieras todavía enfrentan desafíos en esta área, pues según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las profesionistas tienen una menor presencia en áreas de ingeniería. Según la encuesta, las carreras con menor porcentaje de presencia de mujeres en México incluyen las ingenierías industrial, mecánica y metalurgia, con apenas un 8.1 por ciento de mujeres en este rubro. Mientras que, en las carreras de ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves, apenas se cuenta con un 5.7 por ciento. En cuanto a salarios, la situación es igual de desafiante. Según el estudio “Mujeres mexicanas en

la ciencia: ganan espacio en las aulas, pero se enfrentan a la brecha salarial”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las mujeres ganan cerca de un 16 por ciento menos que los hombres en ciencias e ingenierías. En concreto, un hombre que trabaja como ingeniero percibe en promedio 11 mil 149 pesos por su trabajo, mientras que una mujer en el mismo puesto puede llegar solamente a los 9 mil 588 pesos. En el caso de Yucatán, las cifras de cuántas mujeres trabajan en el área de ingenierías, así como sus respectivas ramas, no están disponibles con precisión. Sin embargo, de los 6 mil 206 estudiantes matriculados en carreras STEM en Yucatán en 2022, sólo el 22% son mujeres. La distribución en este periodo en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), corresponde a

un 20.9% de la matrícula en la Facultad de Ingeniería, un 24% en la Facultad de Matemáticas, y 42.7% en la Facultad de Química, siendo esta la que cuenta con mayor presencia de mujeres en este ramo. Porcentajes similares también se mantienen para quienes llegaron al punto de realizar sus prácticas profesionales. De estas, sólo el 16.5% de quienes realizaron prácticas en la Facultad de Ingeniería eran mujeres, destacando la carrera de Ingeniería Civil, con 15 alumnas solamente.

El 28.5% de quienes realizaron prácticas en Matemáticas eran mujeres, con una participación destacada en la licenciatura. Mientras que un 45.8% de los practicantes eran mujeres en Ingeniería Química, según los datos del 2023 que emitió la propia universidad. (Alejandro Febles)

Nuevos mercados

En ese sentido, Díaz Mena subrayó que esta iniciativa permitirá establecer mecanismos de trazabilidad, certificación de origen e inocuidad, lo que abrirá nuevas oportunidades para productores y productoras en los mercados nacional e internacional.

De esta forma, explicó, el chile habanero se consolidará como motor del desarrollo regional y se incrementarán las exportaciones desde la Península.

“Tuvimos la posibilidad hace unos meses de visitar el Mercama-

drid, el mercado más grande de Madrid, España, donde se encuentran productos de todo el mundo. Allí vimos cajas de chile habanero provenientes de Marruecos; nos invitaron a probarlo, y lo comimos como si fueran uvas, porque no pican absolutamente nada. Son muy bonitos, de gran tamaño, pero no tienen el picor del chile habanero de la Península de Yucatán. Por eso es fundamental llevar el producto a esos mercados, que están totalmente abiertos a lo que América puede ofrecer”, añadió. (Redacción POR ESTO!)

Durante el encuentro, celebrado en el Centro de Convenciones Siglo XXI, se anunció que en seis meses se prevé concretar la acreditación del Consejo Regulador. (POR ESTO!)
Las carreras con menor presencia femenina son la industrial y mecánica.

Frenan transporte en rutas clave

Operadores reclaman prestaciones, pago salarial y transición clara al sistema Va y Ven

Con 22 unidades detenidas y rutas clave fuera de circulación, el servicio de transporte urbano en Mérida atraviesa una crisis laboral.

Un grupo de al menos 40 trabajadores del sector —incluidos operadores, técnicos y personal auxiliar— inició un paro indefinido en ocho rutas ante la eliminación de prestaciones, falta de pagos y una transición administrativa opaca hacia el sistema Va y Ven

La huelga, que inició el pasado jueves por la noche, afecta las rutas Conalep, Brisas, Mayapán, Polígono, CTM, Flor de Mayo, Fidel Velázquez, Reyes y el Circuito Colonias, provocando afectaciones para miles de usuarios, principalmente en las zonas Oriente y Sur de la ciudad.

Según Rafael Núñez, secretario general del sindicato Fernando Vargas , el conflicto fue provocado por el retiro súbito de beneficios como seguros médicos, aguinaldos, utilidades, bonos de desempeño, e incluso el pago del séptimo día. “De buenas a primeras nos dejaron sin nada. Lo que pedimos es simple: respeto a nuestros derechos laborales”, afirmó.

Sin sueldo desde enero

Los operadores señalaron casos extremos: compañeros con vacaciones acumuladas de hasta cinco años, otros que no han recibido su sueldo desde enero. “Algunos ya emprendieron demandas por su cuenta. Nosotros todavía creemos en una solución colectiva”, expresó uno de los manifestantes.

El paro incluye a trabajadores del Autotransporte Urbano Suroeste, empresa en proceso de sustitución por Pioneros de Comfort, nueva concesionaria que, aseguran, prometió mantener la antigüedad laboral, aunque sin un documento legal válido ante Conciliación y Arbitraje. “Existe una carta firmada, pero no está notariada ni tiene valor jurídico. No queremos seguir en la incertidumbre”, dijeron. Uno de los puntos más sensibles es la cancelación del seguro médico, lo que ha dejado sin atención a varios trabajadores y sus familias. Entre los casos más urgentes se encuentra un operador que depende de tratamiento con Cipat por apnea del sueño, y otro cuya esposa está hospitalizada sin cobertura médica. “Nos dejaron completamente desprotegidos”, denunciaron.

Más allá del ámbito personal, los operadores también advierten sobre los riesgos operativos. “Los camiones ya no tienen seguro. Si ocurre un accidente, ¿quién se va a hacer responsable?”, cuestionó un chofer.

Prácticas abusivas

Además, denunciaron prácticas de abuso por parte de exadministradores como Arturo Gómez Lara, señalado por maltratos sistemáticos. “Nos hacía esperar horas

bajo el sol o la lluvia para pagarnos. Era indignante. Esto no es un capricho, es una lucha por nuestra dignidad”, expresaron.

Negociaciones estancadas

Hasta ahora, el paro se ha extendido, con posibilidad de que otras empresas del consorcio Rápidos de Mérida se sumen. Las empresas Servicios Urbanos Pacabtún y US, también involucradas, enfrentan reclamos similares por reducción de salarios —de 460 a 400 pesos diarios—, y eliminación de incentivos.

Los trabajadores señalan que aún no hay avances concretos. Las reuniones sostenidas con los representantes empresariales no han producido acuerdos formales, por lo que el plantón continúa.

“Esto no es en contra del Va y Ven. Es por los derechos de quienes movemos la ciudad todos los días. Sólo queremos ser liquidados conforme a la ley y decidir si queremos seguir o no bajo nuevas condiciones”, subrayaron.

Por ahora, el paro sigue activo y la ciudad resiente la suspensión de rutas esenciales. Se espera que en las próximas horas haya una postura oficial del Gobierno del Estado o del sistema de transporte Va y Ven (Redacción POR ESTO!)

La protesta ha provocando afectaciones para miles de usuarios, principalmente en las zonas Oriente y

Contagios por COVID van en ascenso

El SARS-CoV-2, popularmente conocido como COVID-19 , ha estado tomando fuerza en las últimas semanas.

Desde que inició este mes, y hasta el momento, los contagios han ascendido a 35, tomando en cuenta únicamente los reportados, más los que no se registran; esto según las estadísticas de las autoridades de salud.

Al respecto, la doctora Beldina Solís Quintal, dijo a POR ESTO! que el coronavirus es una enfermedad que “llegó para quedarse”, y que se estima que puedan aparecer más cepas de las 11 que ya existen, ya que el virus se considera cambiante y con capacidad de reproducirse muchas veces en diferentes especies.

Por esta razón -señala la especialista- el COVID se encuentra y se encontrará aún vigente, más en temporadas de lluvias, cuando el clima suele cambiar de manera repentina, y las personas que tienen bajas sus defensas, por diversos motivos, son las más afectadas.

Las estadísticas de salud señalan que Yucatán es uno de los 17 estados en donde el coronavirus va gradualmente en aumento, aunque en comparación con el año los casos confirmados representan una disminución del 39%.

Beldina Solís acotó que esto no es una señal de que las cosas

van mejorando, pues aunque se hable de una disminución, la enfermedad sigue presente y continuará provocando que, por lo menos lo que queda de esta década, los casos nunca lleguen a cero, sino todo lo contrario.

Aunque se han realizado infinidad de campañas, las cuales señalan las ya conocidas medi-

das de prevención para el SARSCoV-2 , la doctora aseveró que esta enfermedad se convertirá, por el comportamiento que ha estado teniendo, en una situación social, es decir, los contagios dependerán en un 70% de la conciencia que tengan las personas de seguir las medidas preventivas, ya que es la única manera de

bajar los índices de contagio. Finalmente, la especialista resaltó la importancia de no bajar la guardia, recordando que el COVID-19 es una enfermedad con un nivel de contagio muy alto, lo que significa que, si hay un repunte de contagios, el mundo podría volver a caer en pandemia. (Omar Xool)

Yucatán es uno de los 17 estados en donde el coronavirus va gradualmente en aumento. (Roger Euán)
Sur.

Referente en turismo de reuniones

La promoción nacional e internacional dejará una derrama económica superior a los mil 315 mdp

Con una proyección histórica de 113 congresos y convenciones confirmadas para este 2025, Yucatán se posiciona como un referente nacional e internacional en turismo de reuniones, con una derrama económica estimada en más de mil 315 millones de pesos, de acuerdo con el director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán, David Escalante Lombardi.

En entrevista exclusiva para POR ESTO!, el funcionario detalló que esta cifra es resultado de una intensa labor de promoción nacional e internacional, que ha logrado colocar al estado como un destino estratégico para este tipo de encuentros, especialmente los relacionados con el sector médico, que representan una proporción importante de los eventos asegurados.

“Estos congresos no sólo generan ingresos por hospedaje, renta de espacios y producción de los eventos”, señaló Escalante Lombardi, “también dejan una derrama en restaurantes, tours, compra de artesanías y servicios turísticos, que finalmente se queda en la economía local”.

Además, resaltó que los asistentes a este tipo de eventos suelen regresar con sus familias o amigos como turistas. “Está comprobado que cuando alguien asiste a un congreso en un destino atractivo como Yucatán, es muy probable que regrese después por vacaciones”, añadió.

De un total de 231 eventos prospectados, Yucatán ha logrado asegurar 135, de los cuales 113 están confirmados para este año, 19 para 2026, dos para 2027 y uno para 2028. Incluso, comentó que ya se están buscando eventos para el año 2031, sobre todo del tipo internacional, que requieren planearse con más de dos años de antelación.

Entre los eventos más destacados se encuentran dos congresos

de pediatría (uno nacional y otro latinoamericano), el Congreso de Nefrología, así como la Semana Nacional de Gastroenterología, y encuentros médicos en áreas como urología, ginecología y enfermedades respiratorias, todos programados en su mayoría para el segundo semestre del año o entre octubre y diciembre del 2026.

Por otro lado, el titular del fideicomiso señaló que además el recinto del Centro Internacional de Congresos (CIC) ha albergado a 77 eventos, aunque muchos son de ca-

rácter local. Sin embargo, el recinto ha funcionado no sólo como sede, sino también como herramienta clave para consolidar a Yucatán como destino competitivo.

“El CIC permite realizar desde capacitaciones empresariales pequeñas, hasta eventos de gran escala para 5 mil personas, lo que lo convierte en un espacio versátil que apoya tanto al sector privado como a organismos públicos, que también han comenzado a utilizarlo de forma regular”, explicó.

Uno de los ejes clave en la es-

Pausa el Iepac defensoría en derechos político-electorales

En sesión ordinaria, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó un acuerdo en respuesta a varias solicitudes ciudadanas sobre la implementación de la Defensoría Pública en materia de derechos político-electorales. Entrará en funcionamiento una vez que se cuente con la suficiencia presupuestal autorizada para el resto del año.

El acuerdo fue aprobado por mayoría; contó con la oposición del consejero electoral Roberto Ruz Sahrur, quien señaló que el Instituto incurre en omisión institucional al no implementar esta defensoría, pese a contar con recursos que podrían destinarse para eso. Propuso medidas concretas para iniciar trabajos preliminares sin necesidad de

presupuesto adicional.

El Consejo General del Iepac también resolvió que carece de atribuciones legales para reconocer o validar estructuras organizativas de los pueblos indígenas, en respuesta a una solicitud del autodenominado Supremo Consejo de la Etnia Maya de Yucatán. Durante la sesión, también se aprobó por unanimidad la respuesta a la petición que se presentó el pasado 19 de mayo, en la que el grupo solicitó el reconocimiento de su personalidad jurídica y su calidad como sujeto de derecho público.

El documento señala que, aunque el Instituto promueve la inclusión y defensa de los derechos humanos, la legislación vigente sólo contempla dos vías para acceder

a candidaturas de elección popular: mediante partidos políticos o a través de una candidatura independiente. Por tanto, sin apegarse a estos mecanismos legales, el Iepac no puede registrar candidaturas indígenas de forma directa. También se aprobó el proyecto de resolución del expediente UTCE/SE/SO/001/2025, así como las actas correspondientes a 17 sesiones celebradas entre marzo y junio. Finalmente, la Secretaria Ejecutiva presentó los informes de quejas y denuncias, de diligencias practicadas en funciones de Oficialía Electoral y del cumplimiento de acuerdos emitidos por el Consejo General entre el 19 de marzo y el 6 de junio del 2025. (Alejandro Febles)

trategia de atracción de eventos ha sido la realización de visitas de inspección, con más de 40 organizadores traídos al estado desde que inició la administración actual.

“Una cosa es ver una presentación bonita en PowerPoint, y otra es caminar por Paseo de Montejo, visitar el Centro de Convenciones, probar nuestra gastronomía. Eso es lo que les termina de convencer”, aseguró.

Durante esas visitas, los organizadores conocen de primera mano la oferta hotelera, la infraestructura de servicios y, sobre todo, la

identidad cultural viva que distingue a Yucatán frente a otros destinos competidores del país. Finalmente, Escalante Lombardi reconoció el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, quien ha visto en el turismo de reuniones una palanca estratégica de desarrollo económico. “Muchas dependencias estatales ya realizan sus eventos aquí, y los pagan, lo que permite generar ingresos para mantener el recinto en óptimas condiciones”, afirmó. (Redacción POR ESTO!)

Roberto Ruz propuso medidas para iniciar trabajos sin presupuesto extra.

Mantienen dinamismo económico

Mérida se consolida como ciudad con menor desempleo; nuevas inversiones crearán 5 mil 255 plazas

Enfocada en generar prosperidad, educación, salud, empleos y alimentación de calidad, la administración municipal que encabeza Cecilia Patrón Laviada busca garantizar que todos los habitantes de Mérida tengan acceso a oportunidades y recursos que les permitan alcanzar su máximo potencial, vivir con dignidad y desarrollarse plenamente.

“En Mérida trabajamos para reducir la pobreza, es una tarea de todos los días, transversal, y para eso hemos construimos dos planes sectoriales para atender desde lo urgente y construir lo importante, el del combate a la pobreza, y el de competitividad”, aseguró la Presidenta Municipal.

“Estos dos planes son el reflejo de una ciudad que actúa con visión de justicia y con futuro. Ir reduciendo la pobreza es una tarea de todos los días, y ahora hemos hecho muchos aliados también de la sociedad civil para lograrlo”, indicó.

De esta manera, informó que, a través de programas y acciones concretas impulsadas por distintas direcciones municipales, se busca abordar las causas estructurales de la pobreza y promover la justicia social en la ciudad, impulsando una estrategia integral en el municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.

En su semanera de los lunes, manteniendo un diálogo cercano y de apertura con los periodistas, la Alcaldesa destacó la importancia de trabajar en equipo con la sociedad para lograr los objetivos y metas propuestas para Mérida. En ese sentido, comentó que para garantizar más y mejores empleos, Mérida impulsa 14 nuevos proyectos de inversión que representan 10 mil 917 millones de pesos y generarán 5 mil 255 nuevos empleos. Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo económico de la ciudad y ofrecer oportunidades laborales de calidad a sus habitantes.

Actualmente, Mérida destaca por tener la menor tasa de desocupación a nivel nacional, con un 1.5 por ciento, cifra inferior al promedio nacional de 2.5 por ciento. Además, la ciudad se posiciona como una de las más destacadas en materia de empleo formal para mujeres, ocupando el sexto lugar a nivel nacional.

Asimismo, la ciudad se ubica en el segundo lugar en generación de empleos, con un promedio de 584 nuevos puestos de trabajo al mes, lo que refleja su dinamismo económico y su potencial para seguir creciendo y generando oportunidades laborales.

Cecilia señaló que Mérida alcanza un mínimo histórico en pobreza laboral, situándose en un 18.19 por ciento, lo que representa una notable diferencia con respecto a la media nacional de 35.4 por ciento, según los datos más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2025. Este logro refleja los esfuerzos y estrategias implementadas para mejorar las condiciones laborales y reducir la pobreza en la ciudad.

“Lo que queremos es que haya más empleos, pero con mejor salario. Por eso vamos a seguir trabajando en este tema, para que tengan seguridad pública, mejor acceso a la salud, vivienda, y para todo lo que requieran”, afirmó.

La alcaldesa informó que más de 200 mujeres han sido beneficiadas con el crédito De Mujer a Mujer. Además, otras 34 emprendedoras han recibido créditos diversos mediante el programa Mujeres Construyendo su Autonomía, mejorando las oportunidades de desarrollo y calidad de vida para ellas y sus familias.

En materia de vivienda y servicios, detalló que el Ayuntamiento ha logrado avances significativos, como la construcción de 391 acciones de vivienda, la instalación de 23 mil 906 nuevas luminarias LED, la repavimentación y construcción de 75.7 kilómetros de calles y la mejora de más de 150 viviendas a través del programa Enchula tu Casa Estos esfuerzos buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer la infraestructura urbana.

En educación, aunque no es una responsabilidad directa del municipio, se han logrado avances significativos. Se incrementó en un 20 por ciento el monto de las becas para estudiantes de primaria y secundaria, beneficiando a más de 3 mil alum-

nos. Además, se otorgaron 599 becas de excelencia universitaria y se brindó apoyo a 6 mil 300 estudiantes con becas para cursos propedéuticos, fortaleciendo así las oportunidades educativas en la ciudad.

En cuanto a los programas de salud, se brindaron más de 182 mil 697 atenciones médicas. Además, se ofrecieron 3 mil 138 consultas a través del programa Médico a Domi-

cilio y más de 114 mil 117 servicios médicos en el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM). También se entregaron 2 mil 878 lentes y 779 aparatos ortopédicos, y se abrieron cuatro nuevas sedes de apoyo a la salud mental.

En apoyo alimentario, se distribuyeron 32 mil 737 apoyos para familias vulnerables. Más de 3 mil 737 niñas y niños de 60 escuelas

recibieron desayunos escolares. También, se promovieron buenas prácticas de higiene, salud y alimentación, especialmente entre personas diabéticas, a través de consultas en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes. Estos esfuerzos buscan mejorar la salud y bienestar de la población más vulnerable. (Redacción POR ESTO!)

Levantan la voz contra la informalidad

Los reportes ciudadanos, sobre todo de fraccionamientos de gran tamaño como Las Américas y Ciudad Caucel, o de sitios muy concurridos, han originado que la Comuna inicie un operativo para retirar a los ambulantes que se instalan en la vía pública.

De acuerdo con el titular de establecimientos fijos, semifijos y ambulantes, Alfonso Lozano Poveda, son los propios habitantes quienes levantan la voz contra estos comercios, aseverando que obstruyen el tránsito de automóviles y/o peatones, si se instalan en aceras o camellones.

Contaminación, basura, ruido, fauna nociva e invasión a la vía pública son parte de las denuncias que la ciudadanía levantó en contra de los ambulantes, los cuales tenían establecidos puestos de comida específi camente en el fraccionamiento Las Américas , ubicado al norte de la ciudad. Sin embargo, este mismo fenómeno se presenta en diversos puntos de la capital yucateca.

Según Lozano Poveda, este operativo además atender los reportes ciudadanos responde a una necesidad de preservar en buen estado los espacios públicos de las zonas habitacionales, así como aumentar la seguridad peatonal, sobre todo porque son

puntos muy concurridos, tanto de personas como de vehículos.

Las estadísticas del funcionario municipal señalan que los fraccionamientos donde han ocurrido estos desalojos han aumentado en los últimos años hasta un 40% su ocupación habitacional, lo que ha generado la “necesidad” de que el ambulantaje se

establezca en la vía pública. Lozano Poveda informó que estas inspecciones se realizan de forma regular para garantizar el cumplimiento del reglamento municipal y que se trabaja en promover alternativas para que los comerciantes informales puedan integrarse a esquemas regulados que no interfieran con

la vida urbana ni representen un riesgo sanitario.

Por último, el funcionario municipal dijo que estos desalojos se han hecho con total apego a la ley, sin violentar los derechos de los propietarios, que incluso se han mostrado pacíficos y colaborativos con estas acciones.

(Omar Xool)

Autoridades señalan que los residentes de las colonias se quejan de los comerciantes ambulantes.
La alcaldesa Cecilia Patrón afirmó que apoyar el desarrollo de los meridanos es prioridad. (POR ESTO!)

Lanzan plan contra inundaciones

Con el programa Bienestar por Mérida se atenderán los encharcamientos en zonas concurridas

La temporada de lluvias intensas comenzó en Yucatán y con ellas se desatan otros problemas, como los encharcamientos, sobre todo en zonas muy concurridas, como el Centro Histórico de Mérida. Ante esta situación, Alaine López Briceño, titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), dijo a POR ESTO! que con el programa Bienestar por Mérida, ya organizaron un operativo para prevenir incidentes por la acumulación de agua en la vía pública, así como la extracción del líquido en exceso después de una lluvia torrencial, como las que se han experimentado en los últimos días. La funcionaria agregó que se estarán atendiendo los reportes que se levantan en cada espacio de apertura ciudadana que tiene el Gobernador en varias zonas de la ciudad, pero que también se le daría solución a todos los reportes que se registren o que lleguen a las oficinas de esa instancia. “Estamos organizando y agendando, por supuesto, la atención integral a las colonias. Eso quiere decir que intervenimos en bacheo, en desazolve y en limpieza para prevenir justo rumbo a la temporada de lluvias”, puntualizó López Briceño. En un recorrido que este medio informativo realizó, posterior a las lluvias de anteayer, se pudo documentar que el agua demora en desaparecer más de un par de horas, esto sólo en algunos puntos del

El Gobierno del Estado, a través de la SIB, activó un operativo para extraer el agua de la vía pública después de una lluvia torrencial.

Centro Histórico, mientras que, en otros, el agua permanece hasta casi 24 horas. Mientras esto sucede, automovilistas inconscientes cruzan a toda velocidad los charcos, mojando a los peatones que circulan en las aceras; asimismo, los accidentes y caídas aumentan en gran medida. En este sentido, Alaine López

reiteró que el programa Bienestar por Mérida ha estado brindando atención integral a la ciudad desde diferentes aristas, pero principalmente desde el punto de vista de infraestructura urbana, para enfrentar las distintas temporalidades por las que atraviesa la región de manera natural. Así, se han logrado rehabi-

Exhortan a canalizar por la vía legal quejas por apagones

En los últimos días se ha registrado un aumento significativo de hasta el 15% en los reportes por apagones en Mérida, según datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El corte del suministro de energía eléctrica puede deberse a varias situaciones; sin embargo, las más comunes en temporada de lluvias son la caída de rayos en transformadores y el choque entre ramas de árboles y cables de alta tensión, entre otros.

Raúl Asís Monforte González, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente (AMER), indicó a POR ESTO! que los cortes en el suministro de la electricidad también pueden deberse a deficiencias o problemas que ocurren en las líneas de distribución y de transmisión.

Ante esta situación, dijo que es importante que las personas conduzcan sus quejas o solicitudes por los canales adecuados, y no caer en la ilegalidad, como en la retención de vehículos o personal.

“Comprendo que a veces la gente se desespera porque sus solicitudes no son escuchadas o el problema o los problemas persisten, a pesar de haberlos canalizado

adecuadamente, y llega un punto en que la gente no ve más remedio que salirse de la legalidad y dar ese brinco peligroso que nadie deseamos”, manifestó Raúl Asís.

En este sentido, recordó que los paneles solares son una magnífi ca alternativa cuando el suministro de energía eléctrica sufre una interrupción; se considera una tecnología madura y aprobada por empresas, y cada vez más particulares han optado

por los paneles solares para dotar de energía su hogar.

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados y hoy no puedo decir que sea muy barato, pero es bastante accesible”, expresó Monforte González, quien agregó que es importante que la sociedad pueda informarse sobre este tema, sobre todo para encontrar soluciones para mejorar el suministro de energía y, por ende, la calidad de vida.

(Omar Xool)

litar calles y avenidas, sin dejar atrás la limpieza profunda de pozos y alcantarillas, que juegan un papel fundamental para la vida de una urbe. Por último, exhortó a la ciudadanía a cuidar su localidad, no tirar basura en la vía pública y respetar los espacios cuando se intervengan, pues sólo así se pueden garantizar

buenos resultados. Enfatizó que, sin duda, el tema de los encharcamientos es una responsabilidad compartida entre Gobierno y sociedad, ya que, sí hay coordinación, sobre todo en tener conciencia de cuidar los espacios, problemas sociales como este podrían disminuir. (Omar Xool)

concurridos.

Graduaciones detonan el consumo esta temporada

Las vacaciones de verano aún no inician oficialmente, pero los comercios del primer cuadro de la ciudad ya han comenzado a registrar un aumento en las ventas relacionadas con las graduaciones escolares, uno de los principales detonantes del consumo local en esta temporada.

Durante un recorrido por negocios del Centro Histórico se pudo observar que en las entradas y los aparadores predominan los peluches con birrete, globos temáticos, arreglos florales, vestimenta formal y letreros con frases como

“Felicidades, graduado”. Empleados de papelerías, florerías, tiendas de regalos y boutiques aseguran que desde hace dos semanas se ha notado un repunte en las compras vinculadas a ceremonias de fin de curso.

“Muchos vienen por globos, cajas de regalos y arreglos de dulces para graduación. Los días más fuertes han sido los fines de semana, pero ya entre semana también hay movimiento”, comentó Ana Paulina Ricárdez Benítez , encargada de una tienda de regalos en la calle 60. (Omar Xool)

Boutiques, florerías y papelerías, de los negocios más

Aeropuerto

Cuidan la salud de los pasajeros

Personal del programa PrevenIMSS aplica pruebas para la detección de diabetes, hipertensión y otros

El módulo de este servicio del Seguro Social se instaló ayer y permanecerá hasta hoy atendiendo a los usuarios de la terminal aérea.

Ante la necesidad de mejores planes para el cuidado de la salud de sus asegurados, el Instituto Mexicano del Seguro Social creó el programa PrevenIMSS, así los derechohabientes podrán tener mejores medidas de prevención.

Por este motivo, ayer y hoy personal de la institución atenderá a usuarios de la terminal de Mérida.

Este plan tiene una finalidad integral para prevenir, tratar y

rehabilitar cualquier cuestión relacionada con la salud. El IMSS cambia la estrategia que realizó por años y creó no sólo un plan de recuperación de la salud, sino uno de prevención. PrevenIMSS empezó a operar en 2002; brinda servicios adecuados para atender a todos los pacientes. Con este programa se pretende dar un diagnóstico oportuno de enfermedades, para que así no

requieran tratamientos agresivos, o en caso contrario, evitarlas.

Todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Seguro Social cuentan con módulos de PrevenIMSS donde les brindan a los derechohabientes informes sobre las acciones para evitar y detectar enfermedades crónicas.

Una de sus funciones principales es evitar el desarrollo de enfermedades congénitas y cróni-

cas, que pueden perjudicar en gran medida la salud de los asegurados. El personal estuvo ayer aplicando pruebas para la detección de diabetes, hipertensión, salud mental, índice de masa corporal, control y complemento esquema de vacunación, de 8:30 a 13:00 horas, en el Salón de Comités, en el pasillo S7, abierto a toda la comunidad aeroportuaria. (Víctor Lara)

Aterrizan con retraso vuelos de la CDMX

El vuelo 7283 de Viva de la Ciudad de México aterrizó ayer por la mañana en el aeropuerto de Mérida, a las 1:48 horas, con 53 minutos de atraso; y el 2132 de American de Miami, a las 13:31, con 31 minutos fuera de horario. Seguido del 4290 y 9410, ambos de Viva, de la metrópoli y Monterrey, a las 00:54 y 7:21 horas, este último con 28 minutos de adelanto. A las 8:25 llegó el 820 de Aeroméxico de la capital del país, seguido del 3060 de Viva de Guadalajara, a las 8:09, con 16 minutos de adelanto. Siete más de la ruta México-Mérida se programaron para aterrizar a partir de las 8:30 horas, comenzando con el 1100 de Viva, el 7110 y 220 de Volaris, a las 8:34 y 9:20; el 824 de Aeroméxico, a las 9:25; el 760 de Magnicharters, a las 10:00; el 1760 de Mexicana, a las 10:02; y el 9245 de Viva, a las 10:50 horas. Posteriormente, dos de Monterrey, el 4282 y 5590 de Viva y Vo-

laris, a las 10:55 y 12:25; los cuatro que cerraron la jornada matutina fueron el 2132 de American de Miami, a las 13:00; el 826 de Aeroméxico, a las 13:03; el 7432 de Viva de Guadalajara, a las 13:20; y el 878 de Aeroméxico, a las 13:47 horas. Diez más desde la capital del país lo hicieron por la tarde-noche y otros de Veracruz, Monterrey, Orlando, Houston, Villahermosa y Guadalajara.

Los primeros seis en despegar fueron cuatro a la metrópoli, uno a Monterrey y otro a Houston, entre las 6:00 y las 7:12 horas. A las 8:03 lo hizo el 825 de Aeroméxico a la capital azteca, el 9411 y 3061 de Viva a la Ciudad de México y Guadalajara, a las 8:30 y 9:05 horas. Cinco más a la metrópoli iniciando con el 1101 de Viva, el 827 de Aeroméxico, el 7111 y 221 de Volaris, 829 de Aeroméxico, a las 9:15, 9:20, 9:30, 10:13 y 10:25 horas; el 760 de Magnicharters a

Por la tarde-noche diez aeronaves despegaron a la capital del país.

La Habana, a las 11:00; el 1761 de Mexicana a la capital del país, a las 11:05; seguido de otros cinco, iniciando con 9020 a Veracruz de Viva, a las 11:50; el 764 de Viva a

Orlando, el 5591 de Volaris a Monterrey, a las 13:07; el 3122 de American a Miami y el 831 de Aeroméxico, a las 13:50 a la metrópoli. (Víctor Lara)

Selección de atletismo, a Tlaxcala

Veinticuatro deportistas que integran la selección estatal de atletismo viajaron ayer a Tlaxcala, para participar en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), informó su entrenadora, Cecilia Dzul Cervantes.

Jorge Iván Morano Hernández, quien compite en lanzamiento de disco y debuta en la categoría de 17 a 18 años, recordó que el año pasado logró medalla de bronce, y en esta ocasión espera conseguir una de oro, pero en una categoría inferior, que considera un poco difícil, pero no imposible; “estoy un poco nervioso, pero seguro y muy confiado por el trabajo previo realizado”, comentó.

Morano Hernández es estudiante de preparatoria en la escuela Genaro Vázquez, dijo que su especialidad es el lanzamiento de disco.

Por su parte, Uriel de Jesús Herrera Aguayo competirá en salto de longitud y su meta es superar su marca de 5.58 metros, es alumno de tercero de secundaria, en la escuela Antonio Betancourt Comentó que es su primera experiencia en juegos nacionales, por tanto, va contento y con la confianza de obtener alguna medalla. (Víctor Lara)

En total 24 yucatecos participan en la justa deportiva.

Policía

Yucatán, martes 24 de junio del 2025

Pierde la vida un motociclista

Automóvil que circulaba con preferencia embiste al vehículo ligero, cuyo conductor se vuela el alto

Un trágico accidente vial cobró la vida de un motociclista ayer en la mañana en la colonia García Ginerés, luego de que colisionara contra un vehículo en una intersección considerada de alto riesgo por habitantes de la zona.

El fatal percance ocurrió en el cruce de las calles 28 con 29, donde, de acuerdo con los primeros reportes, el conductor de una motocicleta no respetó una señal de disco de alto al estar obstruida por las ramas de un árbol.

Al cruzar sin disminuir la velocidad, el infortunado no se percató de la presencia de un automóvil Volkswagen tipo Vento con matrículas del estado de Yucatán que circulaba con preferencia.

Testigos señalaron que el motociclista, un hombre de aproximadamente 50 años de edad, fue proyectado varios metros tras el impacto y cayó estrepitosamente sobre el pavimento, quedando gravemente lesionado.

Lamentablemente, cuando los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al lugar, el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron la zona y desviaron el tránsito para permitir las labores del personal de la Fiscalía General del Estado.

Paramédicos cubrieron el cuerpo con una manta azul a un costado de la banqueta en espera de la presencia de personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

Vecinos del área denunciaron que ese cruce ha sido escenario de varios accidentes debido a la mala visibilidad provocada por la vegetación descuidada y la falta de señalización clara, por lo que pidieron la intervención inmediata de las autoridades municipales para evitar nuevas tragedias.

Hasta el momento, las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas precisas del accidente y deslindar responsabilidades.

El conductor del automóvil involucrado permaneció en el lugar y colaboró con las autoridades. Presuntamente el infortunado motociclista se desempeñaba como cobratario o diligenciero.

Este lamentable hecho se suma a la lista de percances viales que siguen cobrando vidas en Mérida, una ciudad que, pese a su tranquilidad, no está exenta de los riesgos asociados con la movilidad urbana y la falta de mantenimiento en su infraestructura vial.

(Alejandro Collí)

El accidente sucedió en un cruce de la colonia García Ginerés, donde de acuerdo con vecinos del rumbo son frecuentes los percances.

Adulto mayor sufre fatales lesiones

Poco pueden hace los médicos al llegar al hospital con traumatismo craneoencefálico

Un adulto mayor falleció luego de ser atropellado mientras circulaba en su bicicleta por calles de Telchac Pueblo.

El lamentable hecho ocurrió en la calle 17 entre 16 y 18, cuando el conductor de un automóvil no respetó una señal de alto y colisionó contra el ciclista. La víctima fue identificada como José F. B., de 72 años de edad, quien transitaba en su bicicleta cuando, al llegar a la intersección mencionada, fue impactado por un Chevrolet Spark cuyo guiador, por razones aún no esclarecidas, no respetó el disco de alto y se incorporó a la vía provocando el choque.

A causa del impacto, el ciclista fue lanzado al pavimento y sufrió fuertes traumatismos en la cabeza. Testigos del accidente alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal.

José fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Motul, don-

de pese a los esfuerzos médicos, el hombre falleció en la sala de urgencias a causa de un traumatismo cráneoencefálico severo. La zona fue acordonada por

elementos policiales, quienes tomaron registro del hecho y trasladaron los vehículos involucrados a la comandancia municipal. Posteriormente, las unidades

fueron remitidas a la Agencia 24 de la Fiscalía General del Estado, con sede en Motul, para el deslinde de responsabilidades.

(Alejandro Collí)

El abuelito ,de 72 años de edad, conducía su bicicleta cuando fue embestido por un Spark. (POR ESTO!)

Refuerzan vigilancia en la costa

En acciones coordinadas son aseguradas dos embarcaciones y equipo de pesca prohibido

En un operativo conjunto realizado este fin de semana en la costa Poniente de Yucatán, autoridades estatales y federales aseguraron embarcaciones y equipo prohibido utilizado en actividades de pesca furtiva, en una acción coordinada que forma parte de la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya para proteger los recursos marinos.

El despliegue tuvo lugar en Celestún con la participación de la Marina, la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Durante la intervención, se logró asegurar una lancha de 26 pies de eslora (7.9 metros), la cual operaba sin permisos. En su interior se encontraron especies de escama que no cumplían con las tallas mínimas permitidas.

En otra embarcación de características similares, se decomisaron un compresor y un tanque de aire, equipos que están prohibidos para el ejercicio de la pesca.

Las unidades marítimas 1873 y 1871 de la Policía Costera de la SSP participaron en este operativo, que, según las autoridades, seguirá de manera indefinida y sistemática en todo el litoral yucateco.

En el marco de estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, reiteró su compromiso con la defensa del ecosistema marino y la legalidad en las actividades pesqueras.

“He instruido que las lanchas rápidas de la SSP apoyen a la Marina en recorridos conjuntos, desde Celestún hasta El Cuyo”, dijo el mandatario estatal, al anunciar que se intensificará la presencia marítima y aérea para disuadir prácticas ilegales y proteger los bancos pesqueros.

Autoridades hicieron un llamado enérgico a hombres de mar para que respeten las normativas vigentes.

Díaz Mena subrayó que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para preservar el equilibrio ecológico y garantizar que el aprovechamiento de los recursos naturales se realice de manera responsable y dentro del marco legal.

La vigilancia en el litoral se mantendrá permanentemente y será reforzada en los puntos de mayor incidencia, especialmente durante las temporadas de veda y reproducción de especies vulnerables.

Además, se anticipa que en los próximos meses se integren tecnologías de monitoreo satelital, drones costeros y sistemas de geolocalización para dar seguimiento en tiempo real a embarcaciones que naveguen en zonas protegidas. (Redacción POR ESTO!)

Choque por alcance en la Mérida-Tixkokob

Un aparatoso accidente se registró sobre la carretera Mérida-Tixkokob, en el tramo comprendido entre Kilinché y Tixpéhual, luego de que un automóvil compacto colisionó por alcance contra una camioneta que se disponía a doblar en una intersección.

El saldo fue de un conductor lesionado y cuantiosos daños materiales en el vehículo compacto.

De acuerdo con la información preliminar, el conductor de un Nissan Versa, identificado como Rusel E.C. circulaba en dirección a Tixkokob cuando, debido a una intensa lluvia que redujo significativamente la visibilidad, no logró percatarse a tiempo de que una camioneta Toyota Hilux que lo precedía intentaba girar hacia una hacienda ubicada a un costado de la carretera. El resultado fue una fuerte colisión por alcance. El impacto fue tan fuerte que el frente del Versa quedó destrozado, mientras que la camioneta

Policías auxilian a una mujer

Una mujer de aproximadamente 40 años de edad sufrió una caída en la vía pública, luego de perder el equilibrio aparentemente a causa del estado de ebriedad en que se encontraba y sufrió algunos golpes.

El incidente tuvo lugar en una de las calles céntricas del puerto de Dzilam de Bravo, generando movilización de elementos de la Policía Municipal así como de personal de emergencia.

De acuerdo con testigos, la mujer, identificada como Elizabeth Z. caminaba sola por el Centro del puerto cuando repentinamente perdió el equilibrio y se golpeó al caer al pavimento.

Personas que presenciaron el hecho rápidamente solicitaron el apoyo de las autoridades locales.

Hilux presentó daños menores en su parte trasera. De inmediato se solicitó la presencia de los servicios de emergencia. Al lugar acudieron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal de Tixpéhual, que brindaron atención al conductor del automóvil compacto. Tras ser valorado, se determinó que presentaba lesiones que ameritaban traslado, por lo que fue llevado al hospital del IMSS en Tixkokob para su atención médica. Agentes de la Policía Municipal se encargaron de delimitar la zona del accidente y de dirigir el tránsito vehicular, que se vio parcialmente afectado por varios minutos. Ambos vehículos fueron removidos del lugar y llevados a la comandancia municipal para la elaboración de los informes correspondientes y la espera de las aseguradoras, que se encargarán de deslindar responsabilidades. (Alejandro Collí)

A los pocos minutos arribaron policías municipales y paramédicos que procedieron a valorar a la mujer. Luego de una revisión médica preliminar, se determinó que sus lesiones eran de carácter menor y no ameritaban su traslado a un hospital. Asimismo, se confi rmó que la mujer se hallaba en estado de ebriedad, lo que habría provocado su pérdida de orientación y posterior caída. Las autoridades permanecieron en el lugar hasta que la afectada logró recuperarse lo sufi ciente para retirarse por su propio pie, sin necesidad de recibir asistencia adicional.

Perdió el equilibrio y cayó al encontrarse alcoholizada.
El conductor del Versa requirió ser trasladado al hospital del IMSS.
En breve se empleará monitoreo satelital y drones. (POR ESTO!)

Mortal accidente en la autopista

Fallece motociclista

luego

de salirse de la cinta asfáltica y estrellarse contra montículo de piedras

Un fatal accidente se registró en la autopista Mérida-Cancún en el tramo Valladolid-Xcán, a la altura del kilómetro 193, donde un motociclista perdió la vida luego de salirse del camino y colisionar violentamente contra un montículo de piedras.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el motociclista, cuya identidad aún permanece en calidad de desconocido, circulaba por la vía cuando, por causas que se investigan, perdió el control de su unidad.

Al salirse de la carretera el im-

pacto fue de tal magnitud que el conductor salió proyectado varios metros, golpeándose fuertemente la cabeza y sufrió heridas de consideración a pesar de llevar casco. Varios conductores de vehículos que transitaban por la zona fueron testigos del percance y de inmediato solicitaron apoyo a los servicios de emergencia. Minutos después, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar, pero lamentablemente sólo pudieron confirmar que el hombre ya no presentaba signos vitales.

En el sitio del siniestro fue hallada una placa del Servicio Público Federal con matrícula 48DHP9, la cual fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional como parte de las investigaciones para esclarecer el hecho.

La zona fue acordonada para preservar la escena y evitar alteraciones, en tanto se esperaba la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Poco tiempo después se presentaron peritos y agentes ministeriales para realizar las diligencias correspondientes y el

levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Hasta el cierre de esta edición, el occiso continúa en calidad de desconocido. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda contribuir a identificar al fallecido y contactar a sus familiares.

La Guardia Nacional y personal de la FGE continúan con las indagatorias para determinar con precisión las causas de este lamentable accidente.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Consumida por las llamas pese a la lluvia

Un voraz incendio consumió en su totalidad una camioneta Chevrolet Trax ayer en la tarde en el periférico Oriente de la ciudad, a la altura del kilómetro 17, pese a que en ese momento caía una fuerte lluvia en la zona.

El siniestro se originó presuntamente debido a un cortocircuito en el área del motor.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor, cuyo nombre no fue revelado, se desplazaba por la carretera acompañado de una mujer cuando comenzó a llover intensamente. Al accionar los limpiaparabrisas, el automovilista notó que comenzó a salir abundante humo del cofre, por lo que decidió detenerse de inmediato.

Ambos ocupantes descendieron de la unidad y, al abrir el capirote, las llamas comenzaron a propagarse rápidamente por todo el motor, obligándolos a refugiarse a un costado de la carretera.

Un automovilista que presen-

Vivienda, afectada por fuego

Un fuerte incendio registrado en una vivienda ubicada en el Sur de la ciudad dejó como considerables daños materiales, aunque, afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. El siniestro ocurrió en un predio ubicado sobre la calle 193-A entre 88 y 90, cuando vecinos alertaron a los servicios de emergencia sobre un incendio que consumía el interior de una vivienda.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron los primeros en llegar al lugar. Intentaron ingresar a la casa para verificar si había personas atrapadas, pero al abrir la puerta se encontraron con intensas llamas que impedían el acceso.

Vecinos intentaron colaborar utilizando cubetas de agua y mangueras, sin lograr controlar el fuego. Minutos después, arribaron unidades del Cuerpo de Bomberos, que iniciaron las labores para sofocar el incendio. Tras varios minutos de arduo trabajo, lograron controlar y apagar el fuego. Durante la inspección posterior se confirmó que la vivienda estaba vacía al momento del incidente.

El dueño del predio, identificado como Didier G., llegó tras ser avisado por los vecinos. Aseguró no haber dejado veladoras encendidas ni haber tenido aparatos conectados que pudieran haber originado el fuego.

ció la escena ofreció a la pareja resguardo en su vehículo mientras esperaban ayuda.

Elementos del Cuerpo de Bomberos y agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio. Mientras los bomberos combatían el fuego, los oficiales acordonaron el área para prevenir riesgos a otros automovilistas.

Después de más de 30 minutos de labores, las llamas fueron sofocadas, pero la camioneta resultó con pérdida total, con daños severos en el motor y la cabina. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

El conductor solicitó la intervención de su aseguradora y, posteriormente, una grúa trasladó los restos del vehículo a un corralón.

El incidente causó sorpresa entre los testigos, ya que ni siquiera la intensa lluvia fue suficiente para evitar que el fuego devastara por completo la unidad. (Alejandro Collí)

Entre los daños se reportó la pérdida de electrodomésticos como televisión, lavadora, ventiladores, además de otras pertenencias. (Alejandro Collí)

Fueron dañados todos los aparatos electrodomésticos.
Presuntamente el incendio de la camioneta se debió a un cortocircuito.
Cuando llegaron los paramédicos sólo pudieron certificar que el infortunado había fallecido y se procedió a llamar al Semefo. (POR ESTO!)

Sexagenario muere electrocutado

El accidente ocurre cuando cortaba ramas de un árbol y hace contacto con líneas de la CFE

Una tragedia sacudió la tranquilidad del fraccionamiento Viva 2 de Peto, cuando un hombre de 60 años de edad perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba labores de campo en una de las parcelas que se encuentra en ese sector.

El accidente ocurrió aproximadamente ayer a las 11:50 horas, sobre la calle 21, en dirección hacia las parcelas de Viva 2, lo que generó una rápida movilización de los cuerpos de emergencia.

Vecinos y varios familiares del sexagenario, alarmados por lo sucedido, realizaron varias llamadas a los números de emergencia para solicitar ayuda inmediata.

Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar pocos minutos después. Sin embargo, a su arribo, sólo pudieron confirmar que el hombre ya no contaba con signos vitales.

El fallecido fue identificado como Argelio C., de 60 años de edad, quien se encontraba podando las ramas de un árbol de ramón dentro de una parcela cuando ocurrió el mortal accidente.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el hombre habría trepado al árbol de ramón para cortar las ramas, sin percatarse de que una de ellas posiblemente hacía contacto con una línea eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Al tocar la rama afectada, recibió una fuerte descarga eléctrica que lo hizo caer desde una altura considerable. El impacto contra el

Se

vuelca

por

evitar caer en un bache

Un joven automovilista terminó volcando su camioneta luego de realizar una maniobra evasiva para evitar un bache en el kilómetro 38 del Periférico de la ciudad. Afortunadamente, a pesar de lo aparatoso del accidente tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente ocurrió cuando el joven, que conducía una camioneta Kia Sportage , intentó esquivar un bache. Aunque logró evitar el obstáculo, la maniobra combinada con el asfalto mojado a causa de la lluvia provocó que perdiera el control del vehículo, lo que derivó en que saliera de la cinta asfáltica y terminara volcado sobre su toldo en la zona divisoria de la carretera.

Testigos que circulaban por el lugar alertaron a las autoridades, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asignados al resguardo del Anillo

Tras darse a conocer la lamentable noticia, en pocos minutos gran cantidad de personas se acercaron.

suelo, combinado con la descarga eléctrica, habría sido fatal. El área fue acordonada por las autoridades locales para preservar la escena del accidente.

Posteriormente arribaron agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que realizaron el levantamiento

del cuerpo y comenzaron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Al trascender la noticia, un buen número de personas se acercaron al sitio sobre todo porque Argelio era una persona conocida. Policías municipales y estatales permanecieron en el sitio para resguardar la zona y facilitar el

trabajo de los peritos.

Las autoridades ya investigan si hubo negligencia en el manejo de la instalación eléctrica cercana o si se trató de un lamentable accidente doméstico.

Familiares y vecinos del fallecido se mostraron consternados ante la trágica pérdida. (Gaspar Ruiz)

A pesar de lo aparatoso del incidente, los dos ocupantes de la camioneta resultaron ilesos. (POR ESTO!)

Periférico acudieron rápidamente al sitio del incidente. Los oficiales de la SSP procedieron a abanderar el área para evitar otros incidentes y brindaron apoyo al conductor y a una mujer que lo acompañaba. Minutos más tarde, paramédicos de la SSP valoraron a ambas personas involucradas en el siniestro. Tras una revisión médica preliminar, se determinó que no

presentaban lesiones que ameritaran su traslado a un hospital, por lo que permanecieron en el lugar en espera del servicio de grúa y de su agencia aseguradora.

El joven conductor relató que al percatarse del bache optó por realizar una maniobra defensiva, pero las condiciones del pavimento, que se encontraba resbaloso por la lluvia reciente, hicieron que perdiera el control del vehículo.

Rescatan a perrito de un pozo

Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública rescataron a un perro que cayó a un pozo seco de más de 10 metros de profundidad. El hecho ocurrió en una vivienda de la colonia Haltunchén, al Sur de la ciudad, y afortunadamente el animalito no sufrió lesiones de gravedad.

De acuerdo con el reporte, el propietario del can salió a dar de comer a sus mascotas y se percató que le hacía falta uno, por lo que comenzó a llamarlo.

Al no dar con el perro se asomó al pozo y escuchó los ladridos de su lomito.

Atemorizado intentó ayudarlo a salir con una soga, pero al no tener éxito solicitó el apoyo de las autoridades a través del 911.

Al sitio arribó una unidad del Cuerpo de Bomberos, cuyos elementos procedieron a brindar la atención requerida a la situación.

Un agente descendió al pozo con el apoyo de una soga atada a un arnés. Con mucha precaución comenzó la labor de subir al lomito de nombre Daniels

En la superficie el can era esperado con ansias por su propietario, un hombre de la tercera edad, que abrazó a su fiel amigo, seguidamente fue llevado a una veterinaria donde se indicó que el ejemplar no presentaba ningún tipo de lesión.

El dueño del perrito agradeció a los bomberos por la labor brindada.

Una grúa particular fue la encargada de retirar la camioneta volcada y trasladarla al depósito vehicular correspondiente.

Autoridades de la SSP levantaron el reporte oficial del accidente, el cual se suma a otros percances registrados recientemente en la zona, en su mayoría relacionados con el mal estado de la carpeta asfáltica y las lluvias. (Alejandro Collí)

Un bombero descendió 10 metros para salvar al can.

Municipios

Mérida, Yucatán, martes 24 de junio del 2025

Algarabía

Al ritmo de la banda y la charanga, cientos de personas abarrotaron las calles de Motul durante el tradicional convite de la celebración a la Virgen del Carmen Página 29

Portando un elegante terno, la embajadora Lunaly Chi Guerra caminó junto con su bastonero por el pueblo para invitar

Derrochan talento en concurso

El Instituto Educativo Margarita Vizuett obtiene el primer lugar en un certamen artístico de nivel preescolar

PROGRESO, Yucatán.- El Instituto Educativo Margarita Vizuett obtuvo el primer lugar del concurso artístico de nivel preescolar Rondas Infantiles de Escuelas Particulares del área 22

El evento se realizó en las instalaciones del exCendi, como parte de los esfuerzos de las autoridades educativas y municipales por motivar el desarrollo psicomotor de los pequeños, enriquecer la integración entre compañeros y motivar la unidad familiar, al mismo tiempo que se promueve la cultura, el ejercicio y se refuerza la identidad local.

Participaron seis escuelas: Mano Amiga de Conkal, y, de Progreso, Cendi Naval, Margarita Vizuett, Ateneo, Adultos Pequeños y Alegría del Niño. Los infantes, de entre cuatro y cinco años, cantaron y bailaron rondas tradicionales, derrochando energía, alegría y diversión. Padres de familia y seres queridos animaron el ambiente con porras entusiastas, haciendo que los niños disfrutaran aún más sus presentaciones.

De acuerdo con la Supervisora de las Escuelas particulares del área 22, Thelma Guadalupe López Tamayo, este evento se llevó a cabo gracias a la cooperación de las instituciones educativas, los padres de familia y las autoridades municipales, donde los niños fueron los protagonistas de todo el show, permitiendo a los presentes disfrutar de todo el esfuerzo que por varias semanas realizaron junto a sus maestros.

Luego de presentarse cada una de las escuelas, el jurado calificador tomó la decisión de otorgarle el tercer lugar al preescolar Cendi Naval, el segundo al jardín de niños de Conkal Mano Amiga, y elprimer lugar al Instituto Educativo Margarita Vizuett

La directora del plantel educativo ganador, Reyna Karina Reyes Garrido, dijo que el esfuerzo de los pequeños y sus maestras se vio reflejado en este primer lugar. Por su parte, la síndico municipal de Progreso, Patricia Rosado González, señaló que desde el ayuntamiento se han apoyado y promovido este tipo de concursos, buscando que los pequeños desarrollen sus capacidades, tengan un espíritu de competencia y además se pueda seguir promoviendo la cultura, al mismo tiempo que se retoman tradiciones.

Los infantes al ser premiados y reconocidos lucieron felices. Los padres de familia reconocieron el enorme esfuerzo que hicieron sus hijos al pararse en un escenario a presentar los bailables y juegos.

(Gerardo Keb)

El evento se realizó como parte de los esfuerzos de las autoridades estudiantiles por motivar el desarrollo psicomotor de los pequeños.

Intensifican

PROGRESO, Yucatán.- Autoridades municipales intensifi can labores preventivas para evitar inundaciones y agilizar el desagüe de calles ante las próximas lluvias en el puerto de Progreso y sus comisarías, mediante la limpieza de alcantarillas y pozos pluviales.

El director de Servicios Públicos y Ecología de Progreso, Karim Dib López, informó que desde antes del arranque de la temporada se reforzaron las cuadrillas de poceros. Indicó que muchos de los pozos funcionan correctamente, y se espera que, en caso de lluvias, permitan un desagüe más rápido y eficiente de las calles.

De acuerdo con Dib López, en los últimos meses no se han detenido las labores de limpieza en pozos pluviales, logrando retirar varias toneladas de desechos que obstruyen el flujo del agua. Sin embargo, señaló que la constante acumulación de basura arrojada por la población a la vía pública provoca que muchos puntos vuelvan a taponarse, complicando nuevamente el drenaje.

labores para evitar inundaciones

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en las calles, especialmente durante esta

temporada de lluvias y huracanes, ya que con ello se puede contribuir signifi cativamente a prevenir inundaciones y redu-

cir afectaciones a vehículos, viviendas y pertenencias de los habitantes del puerto.

(Gerardo Keb)

La cuadrilla de mantenimiento lleva a cabo
limpieza de alcantarillas y pozos pluviales del puerto.

Piden retirar a perros del malecón

Comerciantes y locatarios solicitan que se remueva a canes callejeros y personas ebrias de la playa

Trabajadores de la zona comentaron que la presencia de estos animales y de bebedores consuetudinarios le da una mala imagen a Progreso.

PROGRESO, Yucatán.- Habitantes del puerto exigen a la Dirección de Turismo que se tomen acciones para desalojar a bebedores consuetudinarios y perros callejeros del malecón, debido a la mala imagen que le dan a este espacio.

“Los perros callejeros y ebrios durmiendo debajo de los muelles o sobre ellos siempre han dado una mala imagen del puerto”, aseguró Ricardo Mena, quien dijo ser parte del gremio de prestadores de servicios turísticos de Progreso.

Indicó que ha habido un aumento notable de canes en la zona, así como personas en

constante estado de ebriedad que podrían ser un peligro para los pobladores y visitantes. Esta situación ha molestado a trabajadores y locatarios del malecón, como a Luis Rojas, mesero de un restaurante de la zona, que señaló que la presencia de perros callejeros deambulando en el área cada vez es mayor, lo que le da una mala imagen del puerto a turistas locales, nacionales y extranjeros que llegan de visita. El mesero expresó que no sólo se deja mal al municipio, sino que la situación representa un riesgo de salud y seguridad, ya que estos animales podrían

atacar a algún paseante o trabajador. De igual forma indicó que también hay inquietud en relación con el incremento de personas alcoholizadas en el malecón. Por su parte, la Dirección de Turismo de Progreso dio a conocer que los reportes que reciben como institución indican que en el malecón se pueden ver deambulando hasta a 20 perros callejeros que no son agresivos, pero presentan problemas de salud como sarna, lo que provoca que los visitantes se alejen de ellos, sobre todo cuando están cerca de áreas donde hay comida.

La dependencia municipal

comentó que entre las propuestas de los prestadores de servicios y comerciantes del lugar están programas de captura, medicación y esterilización de los animales para luego darlos en adopción. En lo referente a los bebedores consuetudinarios en la zona, la Policía Municipal comentó que de forma habitual llevan a cabo trabajos de vigilancia en el malecón, para retirar a personas en estado de ebriedad que pudieran incomodar a los transeúntes, al mismo tiempo que buscan mantenerlos a salvo ya que podría peligrar su vida si intentan ingresar al mar.

(Gerardo Keb)

Cambian los días de recolección de basura

El servicio se dará los miércoles y sábados en el horario habitual.

PROGRESO, Yucatán.- Prolimpia dio a conocer que, a partir de esta semana, el servicio de recolección de basura en la comisaría de Flamboyanes cambiará de días, ya que ahora se llevará a cabo los miércoles y sábados, en el horario habitual. Esta modificación tiene como objetivo mejorar la eficiencia del trabajo, indicó su titular, David Escalante Echeverría.

“Buscamos comunicar oportunamente este ajuste para evitar contratiempos y garantizar que la basura sea recolectada puntualmente. El horario de inicio se mantiene a partir de las 7:30 horas”, expresó el funcionario. Asimismo, Escalante Echeverría invitó a la ciudadanía a colaborar con las labores de recolección, colocando la basura sobre la acera y asegurándose de que los objetos punzocortantes estén separados en cajas o envases apropiados para evitar

Continúa combate al mosco

PROGRESO, Yucatán.- La Dirección de Servicios Públicos ha reforzado las labores de fumigación en las comisarías del municipio con el objetivo de proteger la salud de las familias y prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. El director de la dependen- cia, Luis Ángel Estrada, destacó que estas acciones son fundamentales para mantener un entorno saludable y libre de enfermedades transmitidas por insectos, sobre todo en estas últimas semanas que se han registrado intensas lluvias lo que ha aumentado la población de moscos.

Durante la semana pasada las jornadas de fumigación se llevaron a cabo en las comisarías de San Ignacio, Paraíso, Chicxulub Puerto, Flamboyanes, Chelem y Chuburná. Luis Ángel Estrada comentó: “Estas acciones se realizan para proteger la salud de los ciudadanos, razón por la cual nos dimos a la tarea de reforzar las jornadas de fumigación en coordinación con la Secretaría de Salud, las cuales se realizan los primeros 10 días de cada mes”.

que los trabajadores se lastimen y puedan realizar su labor de la mejor manera posible. De acuerdo con directivos de Prolimpia, actualmente el sistema se encuentra operando casi en la totalidad de su capacidad, por lo que estos cambios buscan hacer mucho más eficiente el sistema de recolección para que la gente pueda tener un servicio de alta calidad y que sus desperdicios puedan ser retirados en tiempo y forma, en favor de una mayor limpieza en el municipio y sus comisarías. También se dio a conocer que se están llevando a cabo labores de reparación y mantenimiento a las unidades de recolección, con el objetivo de que puedan continuar prestando el servicio de la mejor manera posible, evitando averías, así como incomodidades a los pobladores durante su paso por las diversas calles del puerto de Progreso. (Gerardo Keb)

Del mismo modo, el titular de Servicios Públicos de Progreso resaltó la importancia de que la población participe evitando acumular recipientes inservibles en sus patios, los cuales contribuyen a crear un ambiente adecuado para el crecimiento de larvas y la proliferación del mosco Aedes aegypti.

Fumigan en las comisarías del puerto. (POR ESTO!)

Sinanché

Reparten palcos para la fi esta

Más de 40 armadores del municipio participan en una ceremonia simbólica que se realiza anualmente

SINANCHÉ, Yucatán.- Más de 40 socios palqueros hicieron acto de presencia en el campo deportivo Felipe Carrillo Puerto para llevar a cabo la repartición simbólica de balcones, actividad que se realiza anualmente en preparación a los festejos populares en honor a San Buenaventura.

Los palqueros más experimentados de este municipio mencionaron que una semana antes de finalizar el mes de junio se congregan en el lugar donde se edificará el ruedo para efectuar la asignación de los lugares.

Tras finalizar una reunión donde se organizaron los últimos detalles de los eventos taurinos, mismos que se han programado para iniciar el 6 de julio, los palqueros hicieron acto de presencia en el lugar donde se construirá el ruedo artesanal, con el fi n de verifi car el espacio y sus condiciones, así como participar en la repartición simbólica del lugar.

Las autoridades municipales y la embajadora de estos festejos Yareli Pool Espinoza, así como Cecilia Pinzón soberana de la parroquia de San Buenaventura estuvieron presentes en el evento que fue amenizado por música de charanga y fuegos artificiales.

Al ritmo de la música, los palqueros recorrieron toda la cir-

cunferencia del lugar donde se instalará el coso taurino y pasaron lista a cada uno de los socios, posteriormente se les recordó el área

NÚMERO

12

corridas se realizarán del 6 al 21 de julio en el ruedo artesanal.

donde comenzará el armado.

Los asistentes aseguraron que se encuentran listos para amarrar las maderas y levantar la estructura del ruedo.

De acuerdo con la cartelera de este año, se realizarán 12 corridas de toro que iniciarán el domingo 6 de julio y finalizarán el lunes 21, donde se espera la presencia de cientos de asistentes para presenciar las habilidades de los toreros mientras lidian con un burel.

Al finalizar la repartición de los tablados se llevó a cabo la tradicional taquiza en la que los presentes convivieron en un ambiente de fiesta. La música de banda le dio vida a la tarde en este previo de los festejos popu-

Los integrantes se reúnen los sábados en la noche. (POR ESTO!)

Recorrieron el terreno donde se instalará la estructura y pasaron lista a cada uno de los socios.

lares de la comunidad.

El domingo se efectuará el tradicional convite y la primera cabalgata. “Ya se repartieron los palcos, así que ya vamos a comen-

zar a construir. La próxima semana se hará el convite y se espera una gran presencia de jinetes que se unirán a uno de nuestros recorridos”, expresaron asistentes.

La construcción de los palcos será supervisada por elementos de Protección Civil y terminará a principios del mes de julio. (Isaí Dzul)

Grupo apostólico invita a jóvenes

HUNUCMÁ, Yucatán.- Los integrantes del Movimiento

Familiar Cristiano del municipio de Hunucmá están llevando a cabo una serie de actividades bajo el nombre Estamos de pesca , con la intención de invitar a los jóvenes de la comunidad a integrarse a este grupo apostólico.

Carol Euán, encargada de la difusión de actividades, indicó que la agrupación se reúne para estudiar distintos temas

Alertan por circulación de billetes falsos

HUNUCMÁ, Yucatán.- Propietarios de establecimientos comerciales del municipio de Hunucmá alertaron a la población y a otros empresarios a tener cuidado con el dinero que reciben debido a que han empezado a circular billetes falsos en varias tiendas. Varios comerciantes de la localidad se han visto en la necesidad de colocar letreros en

sus negocios donde se pide a los habitantes que revisen los billetes que reciben o con los que van a pagar por los recientes casos donde cajeras y otros dependientes han detectado dinero falso en las registradoras.

La Policía Municipal de Hunucmá indicó que hasta el momento no se ha registrado una denuncia formal por la

existencia de billetes falsos; sin embargo, se exhortó a los ciudadanos y en particular a dueños de establecimientos comerciales a revisar bien el dinero que se recibe, y en caso de encontrar un billete apócrifo, avisar de manera inmediata a las autoridades, para que se inicie una adecuada investigación del caso.

(José Luis López Quintal)

religiosos los sábados en un horario de 19:00 a 20:30 horas.

La joven también informó que ellos se encuentran realizando distintas acciones en beneficio de la comunidad, como la limpieza de parques y otros espacios públicos.

“Estamos promoviendo que más jóvenes, tanto hombres como mujeres, se integren a este grupo apostólico que tiene como objetivo la formación de chicos en base a los principios cristianos”, comentó. Movimiento Familia Cristiano comenzó sus actividades en el municipio de Hunucmá en el año 1986, cuando el pá- rroco de la localidad era Álvaro Carrillo Lugo. Actualmente, quien se encuentra al frente de la principal iglesia de la localidad y ocupa el lugar de guía espiritual de la comunidad es el sacerdote Cristian Francisco Uicab Tzab. (José Luis López Quintal)

Establecimientos han colocado carteles informando la situación.

Motul

Organizan convite previo a la feria

Con alegría y tradición se anunciaron las próximas actividades en honor a la Virgen del Carmen

MOTUL, Yucatán.- Al ritmo de la banda y la charanga, cientos de personas abarrotaron las calles de este Pueblo Mágico durante la realización del tradicional convite que anuncia los próximos eventos de la Expo Feria Motul 2025 en honor a la santísima Virgen del Carmen. Jinetes a caballo acompañaron a las autoridades municipales y a la embajadora Lunaly Chi Guerra, congregándose en la calle 29 entre 38 y 40 en donde comenzaron el recorrido en un ambiente de va-

quería. Los voladores y la música en vivo alegraron el trayecto.

Los organizadores de estas fiestas patronales se encargaron de entregar la cartelera de los eventos culturales y taurinos que se efectuarán del 4 al 27 de julio próximos.

La embajadora portó un elegante y colorido terno, y en compañía de su bastonero sonrieron a sus paisanos y turistas presentes en cada momento para invitarlos a este festejo. En el recorrido también estuvieron presentes grupos de

cabalgantes que le dieron más vistosidad a este inicio de festejo. En cada punto, los jaraneros ejecutaron coreografías para engalanar las calles con la danza yucateca al ritmo de la charanga.

Al llegar al Centro de la ciudad, cientos de personas esperaban el convite con mucha emoción, pues ya sentía el ambiente a fiesta con el olor de la pólvora de los voladores y el sonido de la música viva que se escuchó hasta el último rincón de esta ciudad.

Reciben Confirmación de manos del arzobispo Gustavo Rodríguez

MOTUL, Yucatán.- En el marco de las celebraciones en honor a San Juan Bautista, decenas de jóvenes y personas adultas realizaron su Confirmación en la parroquia de esta ciudad, ceremonia que fue encabezada por el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega. El ambiente que predominó en la parroquia de San Juan Bautista fue de emoción, espiritualidad y fervor, y los adolescentes y adultos recibieron al Espíritu Santo mediante este sacramento, en ceremonia que reunió a cientos de personas, entre confirmantes y padrinos y familiares. La celebración eucarística, como se mencionó, fue presidida por el Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien con mucha alegría acompañó a los presentes en este importante paso que dieron en su vida cristiana.

Durante la ceremonia se mencionó que el Espíritu Santo, recibido a través de este sacramento, fortalece a los fieles para convertirse en auténticos soldados de Jesucristo, comprometiéndose a seguirlo y servirlo activamente dentro de la

parroquia y en sus comunidades.

Todos que recibieron la Confirmación portaron vestimenta blanca. Las mujeres iban con vestidos y corona de flores, mientras que los

varones con camisa o guayabera. En sus miradas se notaba la nostalgia y la emoción que los invadió mientras se efectuaba el culto.

(Isaí Dzul)

Elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y paramédicos estuvieron presentes en el recorrido para controlar el tránsito vehicular en el paso del convite y atender cualquier situación de salud que se presentara, pero por fortuna no hubo nada que lamentar, ya que todo marchó a la perfección.

Los motuleños bailaron hasta cansarse durante el paso del convite por el Centro Histórico. Los turistas quedaron asombrados por esta colorida fiesta y la forma

como se lleva a cabo el anuncio de estos eventos populares que año con año toman más fuerza. La explanada donde se construye el coso taurino artesanal, a un costado del mercado Felipe Carrillo Puerto fue el punto donde culminó el convite y en donde permaneció el ambiente festivo, repartiéndose comida y refrescos a los asistentes como muestra de agradecimiento por su preocupación de esta fiesta. (Isaí Dzul/Francisco Martín)

La corona y la banda correspondiente fue para Aylín Rivero Rodríguez.

Eligen a la Reina de la Diversidad Sexual 2025

MOTUL, Yucatán.- Aylín Rivero Rodríguez fue cornada Reina de Diversidad Sexual LGBTIAQ+ Motul 2025, en ceremonia llevada a cabo el pasado fin de semana, la cual se convirtió en una fiesta llena de colores, de acuerdo con la organización.

“Gracias por tu luz, tu entrega y por representarnos con tanto amor y valentía. ¡Eres un orgullo para Motul y para toda la comunidad!”, fue el mensaje que se dio a la nueva reina a través de las redes sociales. Asimismo, se felicitó a la suplente, Britney, y se reconoció el desempeño que tuvieron las otras dos aspirantes a la corona, Tania

Quetzali y Selena Brawn.

Se mencionó que este certamen fue más que una corona, pues en realidad se trató de un recordatorio de que tienen derecho a existir, a celebrar y a brillar sin miedo: “Y lo decimos fuerte y claro: este es un espacio seguro, de inclusión y respeto. No toleramos ni aprobamos ningún tipo de burla, discriminación o discurso de odio”. Asimismo se dieron las gracias a todos los que se sumaron, aplaudieron, gritaron y formaron parte de este espacio “que se hacen entre todos, y se sostiene con respeto”. (Francisco Martín)

La embajadora Lunaly Chi Guerra informó a los pobladores el programa de eventos. Un grupo de jinetes acompañó el recorrido, lo cual llamó la atención de los turistas.
El prelado presidió la celebración en la parroquia de San Juan Bautista.

Preservan tradiciones del arte textil

Especialistas en bordado imparten cursos de hilo contado y tejido para las mujeres de

HOLACTÚN, Seyé.- Con una buena participación de las mujeres que residen en esta comisaría, dieron inicio los cursos de hilo contado y tejido como un espacio para aprender, convivir y preservar las tradiciones del arte textil, algo que habían manifestado en más de una ocasión las familias de esta comunidad.

Las sesiones se imparten por las tardes a cargo de especialistas en bordado, quienes ya comenzaron con las primeras instrucciones y tareas, a fin de que las beneficiaras agarren práctica y más adelante avancen con trabajos terminados.

La presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lizbeth Cauich Puch, destacó que estas clases fueron resultado de las gestiones y coordinación con los diferentes niveles de gobierno y asociaciones civiles, a fin de llevar a las personas de las comunidades más beneficios.

Señaló que continuarán con estos talleres que fortalecen el desarrollo de habilidades, fomentan la creatividad y generan nuevas oportunidades para las mujeres y comunidad en general, tal y como sucedió recientemente con las sesiones que se impartieron para que sean autosuficientes y emprendan alguna actividad económica.

Se llevan a cabo todos los martes y jueves de 15:00 a 18:00 horas; hubo buena respuesta de las residentes.

En esa ocasión, colaboraron con Mentors International , que es una fundación sin fines de lucro que ofrece cursos y mentoría para ayudar a las personas a alcanzar la autosuficiencia.

Leones representará a Tahmek en beisbol

TAHMEK, Yucatán.- La comunidad deportiva del Lugar del abrazo fuerte está de manteles largos y con mucha emoción, pues el club deportivo Leones de Tahmek los representará en la Liga Estatal de Beisbol Infantil y Juvenil, un evento en el que prometen dar lo mejor de sí y posicionarse entre los favoritos conforme avancen las jornadas de juego.

Luego de recibir el apoyo de amigos, vecinos y comerciantes de la localidad, los pequeños jugadores asistieron ayer a la inauguración de la liga en la ciudad de Mérida, donde estuvieron presentes junto con los otros equipos que también representarán con emoción a sus localidades.

“Hoy los Leones estamos muy felices por representar a Tahmek en el beisbol, somos un grupo de adolescentes apasionados y comprometidos con el deporte, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los que están haciendo esto posible, a

nuestros padres, patrocinadores y entrenadores”, compartieron los pequeños jugadores.

La comunidad deportiva del equipo reconoció el gran trabajo que han hecho los entrenadores y directores técnicos, entre ellos, Gabriel Herrera, Carlos Puerto, César Espadas y Jesús Herrera, así como a Lili Franco, quien les dio el empujón para que formaran un equipo como este.

“Estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo, gracias a la gente que cree en nosotros, a don Maracas que cada sábado está para apoyarnos en los entrenamientos y en los juegos, muchas gracias a todos los que nos han apoyado”, señalaron los participantes.

Cabe mencionar que los Leoncitos se estrenaron en la inauguración contra los Titanes de Akil, donde después de vivir momentos de emoción y adrenalina, lograron traer la primera victoria para los aficionados y quienes apoyan al equipo.

(Enrique Chan)

Informó que las clases de hilo contado y tejido se impartirán todos los martes y jueves, en horarios de 15:00 a 18:00 horas. Por su parte, las alumnas de esta primera temporada comentaron que este tipo de progra-

mas son de gran ayuda para las habitantes, pues de esta manera aprenden una nueva actividad y, en este caso en particular, elaborar productos que más tarde pueden vender entre la gente. (Enrique Chan)

Realizan campaña contra la rabia para mascotas

HOMÚN, Yucatán.- Se llevó a cabo la campaña antirrábica para perros y gatos en el quiosco del parque grande de esta población, donde hubo una buena respuesta por parte de los habitantes. Decenas de personas acudieron al llamado de las autoridades del ayuntamiento para vacunar a sus mascotas. Para acceder a la inyección, debían cumplir ciertos requisitos, como tener mínimo tres meses de nacido y

proporcionar la dirección del domicilio del propietario. Esta vacuna sirve para proteger a los perros y gatos contra la rabia, una enfermedad viral mortal que también puede transmitirse a humanos. Los encargados de la recepción de mascotas fueron Emmanuel Chin y José David Ucán Euán, director y regidor de Salud del ayuntamiento, respectivamente.

(Silverio Dzul Chan)

SEYÉ, Yucatán.- A unas semanas de haber arrancado la obra, la ampliación del cementerio general ya lleva un avance importante en el sitio de construcción, por lo que se espera que el proyecto concluya conforme a lo programado, de acuerdo con los trabajadores y encargados de la obra. Los alarifes y sus ayudantes acuden todos los días entre semana, desde temprano, para avanzar en el proyecto, pues buscan terminarlo pronto para que se puedan atender las necesidades de las familias de Seyé. Hay que recordar que sólo unas cuantas familias, quienes desgraciadamente no alcanzaron a inhumar a sus difuntos en el cementerio general, tuvieron que dejar los restos en este proyecto inconcluso, el cual está en los terrenos aledaños al primero, sobre la calle 31. Por ello, y ante los comentarios de los vecinos de contar con otro espacio más digno en donde la gente pueda estar tranquila de que descansarán los restos de sus parientes, a inicios de este mes arrancaron los trabajos que concluirán dicho proyecto en los próximos meses, de acuerdo con los encargados de la obra. (Enrique Chan)

Decenas de personas acudieron para vacunar a sus peluditos
La obra terminará según lo acordado. (Enrique Chan)

Trazan sus proyectos de vida

Estudiantes del Cobay presentan un dibujo de un árbol con las metas que tienen a futuro

ACANCEH, Yucatán.- Alumnos del último semestre del Colegio de Bachilleres (Cobay) del plantel Acanceh llevaron a cabo la presentación de sus proyectos de vida frente a los docentes y sus compañeros de grupo.

La actividad arrancó cuando los jóvenes se reunieron en uno de los salones de clases; cada uno dibujó tanto las ramifi caciones como las hojas de un árbol, donde escribieron sus objetivos, tales como tener mejor salud física y emocional, continuar aprendiendo y puliendo sus habilidades para entrar a la universidad, encontrar un trabajo relacionado con el campo de estudio de su interés, viajar y conocer nuevos lugares culturales, entre otros proyectos.

Abarca aspectos como la carrera universitaria, el trabajo, las relaciones de pareja o la formación de una familia”.

DOCENTES

Al finalizar el dibujo, los alumnos exhibieron cada uno de sus árboles e intercambiaron sus puntos de vista sobre los planes que tienen a futuro.

De acuerdo con los docentes, esta actividad fue un logro más en

Prohíben aparcarse frente a letras

ACANCEH, Yucatán.- Ayer se colocaron conos naranjas para evitar que los vehículos se estacionen frente a las letras turísticas, ya que esta situación afectaba la imagen del sitio durante la llegada de los turistas. Como se recordará, hace unos días la estructura fue colocada enfrente de la Pirámide de los Mascarones, con el propósito de que los visitantes puedan tomarse una foto del recuerdo, teniendo como fondo principal el imponente vestigio maya con el que cuenta este municipio; sin embargo, algunos conductores empezaron a aparcarse por ese lugar, estorbando la vista de los paseantes. Para solucionar este problema, la Comuna optó por colocar conos naranjas.

Algunos pobladores comentaron que “la culpa de esto es de los conductores, aún sabiendo que las

Los jóvenes escribieron sus objetivos y luego los compartieron con sus compañeros. (POR ESTO!)

el camino de estos jóvenes que terminan sus estudios de bachillerato. Indicaron que un proyecto de vida es un plan personal a largo o mediano plazo que se piensa se-

guir a través de los años, se diseña con el fin de cumplir determinados objetivos o metas concretas y se basa en gustos personales, valores o habilidades. “Abarca aspectos

como la carrera universitaria, el trabajo, las relaciones de pareja o la formación de una familia”, dijeron los maestros.

(Carlos Chan Toloza)

Colocaron conos para que los conductores no se estacionen y obstaculicen la vista a la pirámides.

letras turísticas se colocaron en ese lugar para que la gente se tome sus fotografías, se estacionan tapando el paso de los turistas”. José Felipe Pech, uno de los vecinos, señaló que esta medi-

da de restringir ese espacio es buena, ya que de esta manera las letras pueden cumplir con su objetivo, de ser retratadas con los turistas que visitan Acanceh. “Me parece acertada esta me-

Graduarse les saldrá muy caro

ACANCEH, Yucatán.Padres de familia aseguraron que saldrá cara la fi esta de graduación de los pequeños de educación básica, y que podrían gastar entre 3 mil y 5 mil pesos, por lo que intentarán buscar lo más económico que se ajuste a su presupuesto. Algunos jefes del hogar comentaron que si bien es cierto que las graduaciones son un motivo para celebrar, también representan un gasto fuerte para las familias; no obstante, la oferta actual permite tener opciones que se ajustan a casi cualquier presupuesto, desde lo más económico hasta lo considerado más caro o de lujo.

Madres de familia explicaron que sienten emoción, pero también preocupación por los gastos que tendrán que hacer cuando sus hijos salgan del preescolar o primaria. Antonia Medina, cuyo hijo egresará del kínder, señaló que, haciendo cuentas, rápidamente tendrá que gastar cerca de 3 mil pesos.

“Es mucho gasto si consideramos el vestuario que sale alrededor de 500 o 600 pesos, lo más económico; además, para la misa y el local hay que aportar cerca de 300 pesos, mientras que los platillos implican invertir más. Ni hablar de las fotos de recuerdo y los zapatos, eso son casi 900 pesos”, concluyó la madre de familia.

dida de poner conos donde están las letras, así los automovilistas ya se dan cuenta de que está prohibido estacionarse en ese sitio”, indicó el hombre.

(Carlos Chan Toloza)

Gastarán mucho en las fiestas de fin de curso.
(Carlos Chan Toloza)

Huhí

Demuestra su dominio en el tablero

Adriel Chel obtiene el segundo lugar varonil en el III Torneo Nacional de Ajedrez de los Tbcey

HUHÍ, Yucatán.- En una emocionante jornada de talento, estrategia y pasión, el estudiante Adriel Jehonadab Chel González, originario de esta comunidad, se alzó con el segundo lugar varonil en el III Torneo Nacional de Ajedrez de los Telebachilleratos Comunitarios (Tbcey), celebrado en el estado de Oaxaca.

Adriel, representante del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey), plantel Huhí, demostró su dominio del tablero y una mente brillante , consolidándose como uno de los mejores ajedrecistas juveniles del país. Esta es la segunda ocasión consecutiva en la que el joven participa a nivel nacional, representando dignamente a su localidad y a todo el estado.

En el evento también destacaron Marcial Misael Mezquita Kuyoc, del plantel Santa Rosa y Anexas, Tizimín, y Romina de los Ángeles Santos Dzib, del de Molas, Mérida, quienes mostraron un alto nivel competitivo y pasión por este milenario deporte.

Las autoridades del Tbcey expresaron su orgullo y extendieron una sincera felicitación a los tres representantes, quienes compitieron con gran honor y espíritu deportivo. “Cada partida fue un testimonio de estrategia,

paciencia, inteligencia emocional y respeto por el oponente, valores fundamentales que trascienden el tablero y forman parte de la vida misma”, señaló Francisco Hernández, miembro del comité organizador del torneo.

El resultado de Adriel fue recibido con júbilo en su comunidad natal, donde vecinos, familiares y maestros celebraron su logro. “Él es un orgullo para Huhí. Desde pequeño ha sido perseverante y disciplinado, y hoy es un ejemplo para las nuevas generaciones”, comentó Janet Pech, una de sus profesoras.

El joven, por su parte, agradeció el respaldo recibido por su plantel, por sus docentes y por las autoridades educativas, al tiempo que compartió que continuará entrenando para seguir representando a Yucatán en futuras competencias.

El Torneo Nacional de Ajedrez de los Tbcey se ha convertido en una de las plataformas más relevantes para jóvenes de comunidades rurales en México, no sólo como semillero de talento sino también como una oportunidad para fomentar el pensamiento lógico, la creatividad, el enfoque y el respeto mutuo.

Finalmente, las autoridades municipales expresaron sus fe-

En esta ocasión repartieron depósitos para almacenar agua.

licitaciones al joven ajedrecista:

“Para nosotros es un motivo de enorme orgullo que un estudiante de nuestra comunidad, como Adriel Chel, represente a Huhí

y a Yucatán a nivel nacional. Su logro es reflejo del talento y la dedicación de nuestra juventud. Estoy seguro de que este triunfo inspira a más jóvenes a confiar

en sus capacidades y a apostar por la educación y la disciplina como herramientas para transformar sus vidas”.

Entregan apoyos al pueblo

DZITÁS, Yucatán.- En el corredor municipal se llevó a cabo la primera entrega de apoyos del Programa Juntos por Más, coordinado por la Congregación Mariana Trinitaria, beneficiando a numerosas familias de la comunidad.

En el evento, estuvieron presentes autoridades municipales, y declararon que estos apoyos también se entregarán en las comisarías de Dzitás, como Xocenpich y Yaxché, a fin de poder llegar a más

Informan sobre los gastos de colectas

SUMA DE HIDALGO,

Yucatán.- La iglesia católica de San Bartolomé Apóstol colgó unos cartelones en la entrada del templo sobre las colectas generadas en los últimos meses, así como los pagos pendientes que tienen, informando el manejo de recursos. En el listado se puede observar acerca de la colecta del mes de mayo durante la tradicional fiesta del pue-

blo en honor a la Virgen María, la cual fue destinada al pago total del baldaquino donde reposa la efigie. De la misma manera, se pueden ver los nombres de las personas que colaboraron para las mejoras de la sede católica. Durante la misa oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech, se agradeció a la feligresía los aportes que realizó durante el mes pasado,

así como a los custodios de la imagen de María y los apostolados por brindar su granito de arena Asimismo, el párroco señaló las siguientes reparaciones urgentes de la iglesia, que incluyen las grietas del techo que permiten el ingreso de agua con las lluvias, por lo que sólo esperan los permisos correspondientes.

(Santos Pool)

personas de escasos recursos.

“En esta ocasión se entregaron depósitos para almacenamiento de agua potable. Los beneficios de este programa seguirán llegando, y los interesados podrán acercarse a las oficinas del Palacio Municipal (planta alta) para entregar sus documentos y revisar el catálogo de los productos que se puedan gestionar”, mencionaron las autoridades.

Algunos pobladores comentaron que han sido varias las oca-

siones en las que han visto que se realizan estos apoyos, y esperan que con la apertura de este programa ahora puedan acceder más familias a los beneficios, pues señalaron que luego los trámites se volvían un poco complicados. Para la ejecución de este evento, se cerró el acceso a la calle principal que está frente al Palacio Municipal; se observó un amplio movimiento de vehículos que recibieron sus tinacos.

(José Iván Borges Castillo)

Durante la misa agradecieron los aportes que han recibido.

(Iván de Jesús May Cen)
Reveló una mente brillante, consolidándose como uno de los mejores jugadores juveniles del país.
(S. Pool)

Maní

Celebran vieja tradición del Pa’Puúl

Como parte de los festejos en honor a San Juan Bautista, la comunidad se reúne para quebrar vasijas

TIPIKAL, Maní.- La tradición del Pa’Puúl, expresión maya que en español significa romper vasijas, es una de las más antiguas que acompañan los festejos en el día de San Juan Bautista en esta comisaría de Maní, y cuyo origen posiblemente se tuvo en las primeras décadas de la presencia española en la región. Su realización tiene gran participación comunitaria, y llama la atención de habitantes de poblaciones cercanas y retiradas. Además, ha sido documentada por medios de comunicación, lo que ha permitido que la celebración sea cada vez más conocida y se mantenga como referencia de esta comunidad.

Sin embargo, el Pa’Puúl no es exclusivo de Tipikal, pero sí es donde se conserva con mayor vigencia. Algunas comunidades yucatecas aún ejecutan esta actividad para la fiesta de sus santos patronos, incluyendo Mama y Ticul en el Sur del estado, e incluso durante los festejos en honor a la Santa Cruz que es a principios del mes de mayo.

Un estudio reciente sobre el Pa’Puúl , en el caso específico de Tipikal, se encuentra en el trabajo Por los rumbos de Yucatán: Fiestas y tradiciones de los investigadores Edgar Santiago Pacheco y Flor López Bates, publicado en 2018. Además, la película La Noche de los Mayas , grabada en 1939, dirigida por Chano Urrutia, contiene una escena con la recreación de esta ceremonia, observándose que los contenidos en las vasijas eran variados: desde fl ores hasta palomas de monte y lagartijas vivas.

El promotor cultural Amir Tun señala: “El Pa’Puúl de Tipikal es una celebración muy bonita porque participa buena parte de la comunidad. Las familias llevan sus promesas para poner al pie del altar de San Juan, y después de la misa o rosario, en el atrio de la iglesia se colocan las vasijas y comienza todo esto. Es un momento festivo y alegre en el pueblo. Por sus particularidades atrae la atención de medios de comunicación que evidencian una tradición muy antigua”.

El nombre maya de la ceremonia puede ser traducido como rompiendo vasijas, lo cual se hace con un palo, como si fueran piñatas, y son jaladas con una cuerda. Las vasijas contienen animales vivos.

En el caso de Tipikal esta celebración se ejecuta en el atrio de la iglesia principal. En la tarde de cada 24 de junio la comunidad se da cita en este punto, y la actividad inicia luego de sacar la imagen de San Juan Bautista para que presida el acto. Participan hombres de diferentes edades y no faltan las osadas mujeres que quieren tomar acción.

Se presume que la costumbre dio inicio desde hace varios siglos.

Los animales al caer el suelo son libres y nadie debe tomarlos o perseguirlos, porque el maltrato está multado durante esta ceremonia.

El sacerdote René Yah Ek, mayahablante y originario de la comunidad de Tipikal, compartió: “La

ceremonia del Pa’Puúl debe acercarnos no sólo a un rito sin sentido, sino a entender un valor principal que es el respeto por el medio ambiente al liberar a los animales que fueron capturados, a vivir en comunidad, y a organizarnos siempre

La actividad convoca a todos los habitantes a un costado de la iglesia.

como pueblo cristiano”. Desde hace algunos años esta actividad se lleva a cabo a un costado del atrio de la iglesia, al término de la celebración eucarística, entre las 17:00 y 18:00 horas. Esta ceremonia se ha convertido

en un importante referente cultural, como herencia de un pueblo fuerte, piadoso y fervoroso, que continúa forjando la ejecución de sus tradiciones como Patrimonio Cultural e intangible de la entidad.

(José Iván Borges Castillo)

Valladolid

Alumnos transforman ideas en arte

Estudiantes del sexto semestre del Conalep Elvia Carrillo Puerto presentan el

VALLADOLID, Yucatán.- El plantel Conalep Elvia Carrillo Puerto presentó con orgullo el Museo Filosófico, un proyecto interdisciplinario impulsado por estudiantes del sexto semestre de todas las carreras, que destacó por su riqueza artística, reflexiva y creativa.

Este museo fue el resultado de un proceso de investigación con enfoque filosófico, en el cual los alumnos plasmaron sus ideas y pensamientos a través de diversas manifestaciones artísticas como pinturas, esculturas y expresiones visuales. Las obras abordaron temas profundos y universales como la belleza, la libertad, la justicia y la identidad, desde una perspectiva crítica y personal.

El proyecto no sólo permitió que los jóvenes dieran voz a sus inquietudes y reflexiones, sino que también fortaleció su sensibilidad, su compromiso con el arte y su conexión con el conocimiento. A través de esta iniciativa, se promovió el diálogo, el análisis y la apreciación de las distintas formas en que la filosofía puede vincularse con la vida cotidiana.

Uno de los principales objetivos del museo fue precisamente difundir el pensamiento filosófico por medio de múltiples expresiones: obras plásticas, textos, objetos simbólicos e incluso experiencias interactivas, con el propósito de hacer

Plasmaron sus enfoques y pensamientos a través de pinturas, esculturas y expresiones visuales. (N. Ku)

de esto una herramienta accesible, útil y aplicable en diversos ámbitos del saber y de la existencia humana.

Los docentes que acompañaron, guiaron e impulsaron esta experiencia formativa fueron Ruth Asunción Avilés Martínez, José

VALLADOLID, Yucatán.-

Una tarde llena de emoción y buen futbol se vivió en la localidad, donde el Inter Yalcobá se impuso 2-1 al FC Piratas en un partido amistoso que mantuvo a la afición al borde de sus asientos de principio a fin. El encuentro, caracterizado por su intensidad y ritmo vibrante , fue testigo de dos magistrales asistencias del equipo local que se convirtieron en los goles que sellaron la victoria.

Desde el inicio, ambos equipos mostraron gran determinación, luchando por el balón y generando jugadas de peligro en ambas áreas.

Sin embargo, fueron los jugadores del Inter Yalcobá quienes supieron aprovechar las oportunidades, hilando maniobras colectivas que culminaron en dos anotaciones celebradas con euforia por la afición, que no dejó de alentar y gritar “¡Gol!” desde las gradas.

El FC Piratas no bajó los brazos y logró descontar en el marca-

dor, manteniendo la tensión hasta el silbatazo final.

A pesar del resultado adverso, los visitantes demostraron garra y espíritu deportivo, contribuyendo a un espectáculo digno para los presentes.

Al término del partido, el Inter Yalcobá agradeció a todos los que los acompañaron y alentaron desde la tribuna, reconociendo la importancia del apoyo de su gente en los juegos. “Este tipo de partidos nos ayudan a seguir afinando detalles para no perder condiciones en campo y dar lo mejor de cada jugador”, señalaron integrantes del equipo, quienes ya piensan en sus próximos compromisos.

A decir de la afición, este partido amistoso sirvió no sólo para fortalecer el ritmo de competencia, sino también para reforzar la unión entre jugadores y seguidores, quienes juntos celebraron una jornada futbolística memorable. (Alfredo Osorio Aguilar)

Manuel de Atocha Palma Osorio, Víctor César Ramírez Rojas e Hilda Margarita Escalante Ávila, quienes desempeñaron un papel clave en la orientación de los estudiantes durante todo el proceso. Finalmente, la directora del

plantel, Melva Garrido Couoh, agradeció a los maestros por su dedicación y por hacer posible la creación de este espacio que fomentó la expresión artística y la conciencia filosófica entre los alumnos.

(Nicolás Ku Dávila)

Se capacitan en RCP y maniobra de Heimlich

VALLADOLID, Yucatán.Estudiantes de sexto cuatrimestre de la licenciatura en Desarrollo Turístico, de los grupos A y B de la Universidad de Oriente (UNO), participaron en una sesión teórico-práctica sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en adultos y neonatos, así como en la aplicación de la maniobra de Heimlich, como parte de la asignatura Primeros Auxilios, impartida por el maestro Ángel

Alexis Arias Núñez. En la práctica participaron representantes de la rectoría, la dirección académica y la coordinación de la licenciatura en Desarrollo Turístico de la UNO, quienes destacaron que esta experiencia formativa fortalece la preparación de los estudiantes para actuar ante situaciones de emergencia, tanto en el ámbito turístico como en su vida cotidiana. (Nicolás Ku Dávila)

VALLADOLID, Yucatán.- Una lamentable tragedia conmocionó a los habitantes, luego de ser hallado el cuerpo sin vida de un hombre de la tercera edad a un costado de un camino terracero, en las inmediaciones del fraccionamiento Zaciabil

De acuerdo con información recabada, la víctima fue identifi cada como Faustino A. N., de 67 años de edad, quien habría salido desde temprana hora de su domicilio con la finalidad de recolectar leña, una actividad que realizaba de manera habitual para el sustento de su hogar. Sin embargo, el hombre ya no regresó a su casa, lo que preocupó a sus familiares, quienes iniciaron su búsqueda en los alrededores. Uno de sus parientes averiguó que una persona había sido encontrada tendida a un costado del camino, cerca del fraccionamiento mencionado, y previamente se había dado aviso a las autoridades. Según los primeros indicios, el hombre habría sufrido un infarto fulminante mientras retornaba a su hogar, ya que no presentaba signos de violencia ni lesiones visibles. El área fue acordonada en espera del personal de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense, donde se determinarán las causas oficiales del fallecimiento.

(Nicolás Ku Dávila)

Los matriculados de la UNO aprendieron las técnicas. (POR ESTO!)
Aparentemente sufrió

Develan placas conmemorativas

El Itsva celebra 25 años de labor educativa, por lo cual se han programado diversas actividades

Las distinciones fueron para los que estuvieron involucrados en la creación de la institución, y el donante del terreno que ocupa el plantel.

VALLADOLID, Yucatán.- Dos placas conmemorativas fueron develadas en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva), en el marco de la celebración por sus 25 años de labores, que son el motivo para honrar su historia y a quienes la han hecho posible. Se mencionó que estas placas resaltan los pilares sobre los que se construyó esta institución, un centro educativo que ha visto desfilar a cientos de jóvenes profesionales que hoy aportando su granito de arena

en la trinchera que les corresponde.

Una de las placas fue develada en la entrada principal del plantel, en memoria de Los Precursores del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, en reconocimiento a quienes impulsaron la creación de esta casa de estudios.

Posteriormente, en la biblioteca del plantel, se develó la segunda placa conmemorativa en honor al fallecido Bernardo Azcorra Alcocer, quien donó el terreno que actualmente ocupa esta institución

educativa. Su hijo, Bernardo Azcorra, dirigió unas palabras emotivas a nombre de su familia, recordando el compromiso de su padre con la educación y el desarrollo de Valladolid. Estas actividades fueron encabezadas por el director general del Tecnológico Nacional de México, Campus Valladolid, Héctor Daniel Aguilar Rivero, quien destacó que estos actos marcan el inicio de una serie de eventos conmemorativos que se llevarán a cabo durante los meses de septiembre y noviembre,

como parte de los festejos por los 25 años del Itsva.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, entre ellas la directora del Tecnológico de Progreso, el rector de la Universidad de Oriente UNO, Didier Barrera Novelo; los hijos de Bernardo Azcorra, donante del terreno en donde se encuentra el plantel, así como precursores del Itsva, entre ellos Mirna Concepción Rodríguez Carvajal.

(Víctor Ku)

Participan estudiantes en Juegos Olímpicos

VALLADOLID, Yucatán.-

Con una alta participación y gran entusiasmo se realizan los Juegos Olímpicos del Centro de Enseñanza Siglo XXI, en el cual compiten equipos de nivel secundaria en diversas disciplinas, lo cual no sólo busca fomentar el compañerismo, sino también el gusto por el deporte y la activación física.

Fue el pasado martes 17 de junio cuando se inauguró esta justa deportiva, en la cual se presentaron los equipos que representaban a países como México, Francia y Brasil, entre otros, y que desde entonces se han enfrentado en deportes como voleibol, fut-beis, atletismo e incluso triatlón.

De acuerdo con los responsables y organizadores de estos Juegos Olímpicos, esta jornada promueve la práctica del deporte, la integración del alumnado y la sana convivencia entre los integrantes de la comunidad educativa.

En los días recientes se ha ob-

Reviven ventas en el bazar

VALLADOLID,

Yucatán.- Las ventas de los diferentes locatarios que ofrecen sus productos en el bazar municipal han aumentado en estos últimos días, luego de que por varias semanas fueron casi nulas, ante la protesta de profesores que tomaron las calles del Centro y ahuyentaron a los visitantes nacionales y extranjeros.

A partir de este fin de semana aumentó la afluencia de personas, incluso familias enteras, que durante sus recorridos por la Sultana del Oriente aprovechan para consumir alimentos o bebidas que ahí se ofrecen.

De acuerdo con los locatarios, se han registrado hasta 2 mil visitantes en un solo día, lo que da una idea de la forma en que se está recuperando el comercio, que se vio gravemente afectado cuando los docentes tomaron por varias semanas las calles del Centro y con su presencia ahuyentaron al turismo.

Ahora que se tiene un gran número de visitantes, se están recuperando de las afectaciones que sufrieron a causa de lo anterior, y según afirman, ha habido buena derrama económica.

servado que no sólo se involucran aquellos que forman parte de los equipos, sino también los estudiantes que acuden a apoyarlos durante el desarrollo de las competencias, con lo cual se cumple cabalmente con los objetivos trazados al organizarse estas jornadas.

Sin duda, las actividades han llamado la atención de todos los jóvenes atletas involucrados, quienes están dando su mejor esfuerzo para dejar en alto a sus equipos y al plantel mismo, y cabe mencionar que esta jornada deportiva ha sido bien recibida por los padres de familia que agradecen que se organicen este tipo de eventos que permiten un mejor trabajo colectivo de sus hijos con sus compañeros. Las competencias continúan y sin duda será un buen recuerdo para todos los participantes, y se prevé que haya más jornadas de este tipo para unamejor integración de la comunidad educativa. (Víctor Ku)

Sin embargo, las cosa todavía puedne mejorar, ya que afirman que con el inicio del próximo período de vacaciones de verano haya más persnas que se acerquen a disfrutar de lo que ofrece el bazar, no sólo turismo nacional y extranjero, sino tambiénlos propios habitantes.

La economía se levanta luego de semanas difíciles.
(Víctor Ku)
El Centro de Enseñanza Siglo XXI desarrolla una jornada deportiva.

Bikers se adentrarán a la selva

El domingo 27 de julio, a las 6:00 horas, se llevará a cabo el Reto Ek Balam de Ciclismo

TEMOZÓN, Yucatán.- El domingo 27 de julio, a las 6:00 horas, la selva yucateca recibirá a decenas de atletas y aventureros durante el Reto Ek Balam de Ciclismo, una experiencia única que unirá deporte, naturaleza e historia, informó Juan Manuel Yapur, director de la liga biker, en la presentación oficial del evento que se realizó en la sala de juntas del gimnasio polifuncional. Informó que esta competencia se desarrollará en los alrededores de la zona arqueológica de Ek Balam, ubicada en este municipio. La salida y la meta estarán ubicadas en el parador turístico del cenote X’Canché, un espacio que no sólo ofrece un entorno natural impresionante, sino también actividades recreativas como tirolesa, área de camping y un restaurante con lo mejor de la gastronomía regional.

Explicó que el recorrido de 14 kilómetros llevará a los ciclistas a

internarse en los senderos selváticos de la región, donde podrán

Invitan a las familias a unirse a la fiesta en honor a la Asunción

TEMOZÓN, Yucatán.- Con gran entusiasmo y devoción, la comunidad ya se prepara para celebrar una de las festividades más esperadas del año: la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la villa.

En ese sentido, autoridades eclesiásticas de la parroquia local anunciaron que la celebración está próxima e invitan a todos los fieles a sumarse a los preparativos.

La festividad, que une a familias y visitantes en torno a la fe y las tradiciones, dará inicio con la solemne bajada de la imagen de la Virgen, un acto cargado de simbolismo y emoción para los creyentes.

Posteriormente, comenzarán los gremios, peregrinaciones y novenarios, actividades que fortalecen el sentido de comunidad y la espiritualidad de los participantes.

Uno de los momentos más esperados será la gran noche de

vaquería, una celebración que llenará de color, música y tradición las calles de la villa.

Durante la vaquería, los asistentes podrán disfrutar de danzas, vestimenta tradicional y la alegría característica de las fiestas yucatecas.

El presbítero Raúl Cardoz, en-

cargado de la parroquia, compartió: “Primeramente Dios, Temozón se alista para la gran bajada de nuestra patrona. Estamos a sólo cuatro semanas del inicio de nuestras fiestas patronales de nuestra parroquia e invitamos a todos a prepararse”.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Autoridades religiosas informaron que habrá gremios y vaquerías.

Venados caen ante los Red Bulls

TEMOZÓN, Yucatán.Emocionante encuentro se vivió en la liguilla de la Segunda Fuerza de Futbol, donde los Venados de San Francisco cayeron 0-2 ante los Red Bulls , quienes lograron su pase a las semifinales gracias a una destacada actuación de su ofensiva. El partido, disputado en la cancha municipal de Temozón, mantuvo la tensión desde el

primer minuto. Los Red Bulls demostraron superioridad táctica y contundencia, logrando abrir el marcador con un gol de Aldo Arceo, quien aprovechó un descuido defensivo para vencer al arquero rival. Minutos más tarde, Gustavo Mena selló el triunfo con un potente disparo dentro del área, asegurando la victoria y la clasificación de los toros rojos a la

siguiente ronda. La terna arbitral, conformada por José Luis Ramírez, Fredy Pool y Mauricio Canché, tuvo una actuación destacada, manteniendo el orden y la justicia en el terreno de juego, lo que permitió que el encuentro se desarrollara sin contratiempos. Con este resultado, los Red Bulls se consolidaron como uno de los equipos favoritos.

(Alfredo Osorio Aguilar)

disfrutar del contacto directo con la naturaleza y pedalear muy cer-

ca de antiguos vestigios mayas.

“Este evento no es exclusivo para los competidores, sino que acompañantes y visitantes también podrán disfrutar de los atractivos del parador ecoturístico, lo que convierte la competencia en una experiencia integral de turismo deportivo y cultural”, dijo.

Además, Yapur agregó: “El objetivo es posicionar a Yucatán como un destino preferido para los amantes del deporte, al mismo tiempo que impulsamos la prosperidad de nuestras comunidades”.

“El trabajo se hace con apoyo de las autoridades de los tres niveles de Gobierno y las comunidades locales para diseñar actividades que no sólo promuevan el deporte, sino que también beneficien económicamente a la población anfitriona”. (Víctor Ku)

BREVES

Constructores

se imponen al Deportivo Hunukú con 9-6

HUNUKÚ, Temozón.- Se vivió un auténtico espectáculo futbolístico en la cancha de esta comisaría, donde los Constructores protagonizaron un partido de vuelta de cuartos de final no apto para cardíacos ante el Club Deportivo Hunukú, logrando imponerse con marcador 9-6.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Crean el Comité de Contraloría de beca federal en el Cobay

TEMOZÓN, Yucatán.- En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la entrega de apoyos estudiantiles, se llevó a cabo la formación del Comité de Contraloría de la beca Benito Juárez en el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay).

(Alfredo Osorio Aguilar)

Diablitos avanzan a la semifinal de la liga de Segunda Fuerza

TEMOZÓN, Yucatán.- En un partido de la Liga de Futbol de Segunda Fuerza, los Diablitos de Temozón pasaron a la semifinal luego de que los Rieleros de Tinum recibieran una amonestación y, tras el descontento, decidieran abandonar el terreno de juego.

(Nicolás Ku Dávila)

Juan Manuel Yapur, organizador, explicó que la meta y salida se ubicarán en el cenote X´Canché.

Cumplen 30 años de educación

La telesecundaria Simón Bolivar festeja más de 3 décadas de su fundación con la develación de una placa

XALAÚ, Chemax.- La escuela Telesecundaria No. 064 Simón Bolivar de la comisaría de Xalaú, perteneciente al municipio de Chemax, celebró 30 años de su fundación con un emotivo acto conmemorativo que culminó con la develación de una placa en honor a las más de tres décadas de servicio a la comunidad y a la formación de jóvenes.

El director del plantel, Víctor Sabido Coral, acompañado de autoridades educativas y municipales, encabezó la ceremonia donde se develó la placa. También se contó con la participación de los alumnos, quienes ofrecieron números culturales para deleitar a los presentes y recordaron con entusiasmo los momentos vividos en esta escuela, símbolo de esfuerzo, aprendizaje y superación para la comunidad de Xalaú.

“La celebración del 30 aniversario reafirmó el compromiso de esta telesecundaria con la educación integral”, expresó el director del plantel.

En su discurso, Sabido Coral resaltó la importancia de la educación como pilar del desarrollo comunitario. “Este 30 aniversario es una ocasión para celebrar el pasado, evaluar el presente y proyectar el futuro de este modelo educativo que ha sido fundamental para el desarrollo de México”, dijo.

Durante el evento, las autoridades locales reconocieron este modelo de educación que inició en 1965 y fue instituido en 1968, para llevar conocimientos a lugares difíciles de acceder o con una baja concentración demográfica.

“Hoy se celebra el esfuerzo y el crecimiento de esta institución, así como el impacto positivo que ha tenido en la educación secundaria de los habitantes de Xalaú”, indicaron.

Este 30 aniversario es una ocasión para celebrar el pasado, evaluar el presente y proyectar el futuro de este modelo educativo que ha sido fundamental para el desarrollo de México”

VÍCTOR SABIDO DIRECTOR

En Yucatán, este sistema ha demostrado ser exitoso en la formación de nuevas generaciones, donde también se busca reconocer los logros alcanzados, fortalecer el sentido de pertenencia y reafirmar el compromiso con la formación integral de los estudiantes.

Se efectuaron estudios para identificar osteoporosis. (POR ESTO!)

plantel ha servido a la comunidad y contribuido a formar excelentes jóvenes.

“Más allá de la celebración, el aniversario también sirve como una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos del

modelo educativo de telesecundaria, en el que se busca la mejora continua del sistema y la adaptación de nuevas tecnologías para

asegurar la calidad de los conocimientos que se ofrecen”, expresaron autoridades.

Realizan campaña pro huesos

CHEMAX, Yucatán.- Un buen número de personas participaron en la campaña Huesos y Articulaciones Sin Dolor que se llevó a cabo en el quiosco de la cabecera del municipio de Chemax. El evento estuvo dirigido a personas mayores de edad que no tuvieran marcapasos o mujeres en estado de gestación.

Daniela Sánchez García, asesora de la campaña, informó que se realizaron estudios

Comienza la rehabilitación de una vía

SAN JOSÉ CHAHUAY, Chemax.- En respuesta a la solicitud realizada por el comisariado municipal de San José Chahuay, el personal de la Dirección de Obras Públicas inició los trabajos de bacheo y mejoramiento en el camino de acceso a esta comunidad, con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejores condiciones de tránsito a los habitantes y visitantes de la zona.

De acuerdo con lo explicado, el tramo que conecta el entronque de la carretera federal y San José Chahuay presentaba un avanzado estado de deterioro, lo que representaba un riesgo constante para quienes transitaban por el lugar, tanto en vehículos como a pie. Debido a ello comenzaron las labores de rehabilitación desde el acceso principal hasta diversos puntos

dentro de la población. Como parte de las acciones integrales para mejorar la seguridad vial, se informó que también se están realizando trabajos en el interior de la comisaría. Hasta el momento, se han construido cinco topes en zonas estratégicas, con el propósito de proteger a los peatones y reducir la velocidad de los automóviles en áreas de mayor tránsito.

para determinar el estado de los huesos, niveles de descalcificación, desgaste o la presencia de osteoporosis.

A esta jornada acudieron pobladores con dolor de cadera, hombros, tobillos y manos con el fin de encontrar una solución a sus problemas de salud.

Durante la campaña se ofrecieron resonancias magnéticas con un valor de 40 pesos y una consulta posterior gratuita. Los habitantes acudieron en un ho-

rario de 9:00 a 16:00 horas. De igual forma, a los pobladores que ya habían recibido un diagnóstico previo se les dio la oportunidad de realizarse más estudios con el fin de darle un seguimiento a su enfermedad. Las autoridades municipales informaron que la campaña se realizará en aproximadamente seis meses más con los mismos estudios para las personas que así lo requieran.

(Nicolás

(Nicolás Ku Dávila)
El
(Nicolás Ku Dávila)
Ku Dávila)
(Alfredo Osorio Aguilar)
Están bacheando la zona para mejorar las condiciones de la carretera.

Tzucacab

Arrancan festejos por aniversario

Los Toros comienzan las celebraciones por sus 23 años de fundación con un juego amistoso

TZUCACAB, Yucatán.- En el marco de su 23 aniversario, el equipo local de baloncesto Toros arrancó las celebraciones con una serie de encuentros deportivos de convivencia, empezando con el juego amistoso con los Lobos de José María Morelos, Quintana Roo. Los visitantes, conocidos por su alto nivel competitivo en el baloncesto, llegaron al municipio yucateco como parte de un intercambio que busca fortalecer lazos entre ambos estados. El encuentro, más allá del marcador, fue una oportunidad para poner en práctica habilidades, medir destrezas en la duela y fomentar la sana convivencia entre jugadores. Durante el evento se destacó que este tipo de partidos no sólo enriquecen el desarrollo físico de los atletas, sino también promueven el compañerismo y los valores que giran en torno al deporte. La amistad forjada en cada juego es uno de los pilares más importantes de este tipo de actividades, subrayaron los organizadores.

El entrenador de los Toros , Leonel Rosado, compartió que este aniversario representa más de dos décadas de trabajo constante, dedicación y compromiso con las nuevas generaciones. Señaló que los logros alcanzados son fruto del esfuerzo colectivo y anunció que las actividades continuarán,

Realizan Caravana de la Diversidad

OXKUTZCAB, Yucatán.- En la localidad celebraron la cuarta Caravana de la Diversidad, también conocida como Marcha del Orgullo, una celebración anual que busca visibilizar y reivindicar los derechos de la comunidad LGBTIAQ+.

El evento incluyó un desfile por las principales calles del municipio y tuvo el objetivo de promover la inclusión y la aceptación de la comunidad de la diversidad.

En Oxkutzcab, la marcha del orgullo LGBTIAQ+ es uno de los eventos más grandes y reconocidos. La caravana partió del Centro de este municipio y recorrió diversas calles hasta llegar al campo deportivo Julio Matos.

La primera marcha del orgullo se realizó en el 2021 y desde entonces se ha convertido en un evento festivo y reivindicativo, donde las personas de sexualida-

Destacó el emocionante partido ante los Lobos de José María Morelos, Quintana Roo. (Gaspar Ruiz)

ya que la próxima semana el club participará en el Festival Infantil de Baloncesto en la ciudad de Tekax, donde competirán con cuatro

categorías de jugadores infantiles. Al concluir el encuentro, las madres de familia del club local ofrecieron un refrigerio a

los jugadores visitantes como muestra de hospitalidad y hermandad deportiva.

(Gaspar Ruiz)

La Marcha del Orgullo pretende visibilizar y reivindicar los derechos de la comunidad LGBTIAQ+.

des, géneros diversos y sus aliados marchan juntos para exigir igualdad, respeto y la eliminación de la discriminación.

Además de Oxkutzcab, otros municipios también celebraron con sus caravanas de la diversidad.

En la marcha se pudieron ver las banderas de arcoíris, el símbolo mundial del orgullo LGBTIAQ+,

así como carros alegóricos, música y expresiones artísticas.

La participación en el recorrido fue abierta a todas las personas que desearon celebrar la diversidad y apoyar en la lucha por los derechos de la comunidad.

“Esta caravana de la diversidad es un espacio para reivindicar derechos y promover el reconoci-

miento de todas las identidades de género y orientaciones sexuales. Agradecemos al personal del departamento de Inclusión Social, por la organización de este importante evento que celebra el respeto, la igualdad y la diversidad”, dijo una de las representantes de la comunidad, Laura Castillo. (Jaime Tun)

Inicia la jornada antirrábica

TEKAX, Yucatán.- Ayer dio inicio oficialmente la campaña de vacunación antirrábica en el municipio. El evento tuvo lugar en la cancha deportiva de la colonia San Francisco, donde se dieron cita autoridades municipales, representantes del sector Salud y ciudadanos que acudieron con sus mascotas.

La jornada fue encabezada por el doctor Josué Couho, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, acompañado de la regidora de Salud, Blanca Segovia, ente otros.

La campaña contempla jornadas de vacunación gratuitas para perros y gatos en diversas colonias, siguiendo un calendario previamente difundido en redes sociales y medios locales. Las brigadas recorrerán diferentes puntos de la ciudad en los próximos días, facilitando el acceso a la vacuna e impulsando la participación ciudadana para lograr una cobertura más amplia.

La campaña continuará en las siguientes fechas y sedes, en un horario de 9:00 a 13:00 horas: martes 24 de junio, domo de la colonia San Ignacio; miércoles 25, campo de la Lázaro Cárdenas; jueves 26, kínder de la Chobenchén; viernes 27, caseta de Policía de la Yokchenkax; y lunes 30, a un costado de la capilla de la Padre Eterno. (Jaime Tun)

Las vacunas para perros y gatos son gratuitas. (J. Tun)

Peto

Mantienen la tradición familiar

Desde hace 25 años, la familia Naal Tziu realiza novenarios dedicados a los santos Pedro y Pablo

PETO, Yucatán.- Cumpliendo una vez más con la tradición, la familia Naal Tziu dio inicio con la fiesta de devoción y fe en honor a los santos Pedro y Pablo Apóstol, la cual realizan desde hace 25 años.

Desde el pasado 21 de junio y hasta el día 29 se llevarán a cabo, por las tardes, las novenas en el domicilio de esta familia, ubicado en la calle 53 entre 32 y 34 de la colonia Francisco Sarabia

Olga Tziu mencionó que con una gran fe se realizan los festejos para pedir a los apóstoles salud y la ben-

dición sobre la familia. Dijo además que cada año decenas de creyentes de estos santos acuden a su hogar para formar parte de los festejos.

Al paso de un cuarto de siglo, la familia ha notado que la fe y la devoción se han acrecentado, y esto es porque existe una fuerte gratitud hacia los apóstoles, de tal manera que cada año diferentes custodios acuden para depositar sus plegarias y formar parte de estas actividades.

La entrevistada recordó que durante la pandemia del COVID-19

la tradición se vio pausada, pero al reanudarse se observó que la fe se mantenía porque regresó la gente a participar de estas actividades en honor a San Padro y San Pablo. Dio a conocer que a partir de este año su hijo Antonio será el encargado de realizar los festejos a los apóstoles, debido a que ella y su esposo, por su edad, tienen algunas complicaciones de salud y les dificulta realizar todas las actividades que conlleva este festejo. De esta manera, la juventud de su vástago ayudará a continuar con la tradición.

Como parte de los festejos, el próximo 26 de junio por la mañana comenzarán a preparar la masa para el nixtamal, ya que el 27 de junio se elaborarán las tradicionales arepas en compañía de devotos. Por la tarde dará inicio el armado de ramadas para ser ofrendadas a los santos patronos. En señal de devoción se celebrará un baile popular el próximo 28 de junio, para que el 29 se festeje el día de los apóstoles con la última novena, cerca del mediodía.

(Gaspar Ruiz)

Crece la esperanza entre los campesinos

Las precipitaciones de las últimas fechas ayudarán a los sembrados.

TAHDZIÚ, Yucatán.- Los recientes días de lluvia se convirtieron en una esperanza para los campesinos de la región, ya que de esa forma se han regado de forma natural las semillas que fueron depositada en la tierra durante los días pasados.

Sobre este tema, Simón Uc comentó que en junio muchos hombres de campo se preparan e incluso empiezan el mes con las siembras, debido a que este mes es conocido por el inicio de las lluvias y el cese de las intensas temperaturas que predominan en el Sur del estado.

Gracias a las recientes precipitaciones que han sido copiosas, y los diferentes nutrientes con que ya cuenta la tierra, se prevé que haya una buena cosecha en las milpas de esta parte de la entidad.

Comentó el entrevistado que

esta es una actividad que realizaba con su padre, la cual aprendió hace muchos años y a la fecha se mantiene vigente en la labor y el trabajo en el campo. Por ello, es importante que las nuevas generaciones participen en estas labores y conozcan todos los secretos que guarda la tierra.

Asimismo, mencionó que en esta temporada aún hay peligro en los sembrados, ya que muchas aves bajan a escarbar las semillas. Sin embargo, esto es parte del ecosistema, por lo cual no pueden hacer gran cosa para evitarlo.

Si las lluvias continúan, se espera que en tres meses comiencen a aparecer los frutos, que serán totalmente naturales ya que no usan ningún tipo de químico.

(Gaspar Ruiz)

Refrescan lluvias el ambiente

PETO, Yucatán.- Las lluvias que en los últimos días han caído en prácticamente todo el estado han ayudado a refrescar las noches y los amaneceres. De acuerdo con reportes oficiales, durante la madrugada y las primeras horas de la mañana las temperaturas han descendido hasta a 23 grados. Es por ello que muchas personas han desempolvado los suéteres y las chamarras, con el objetivo de protegerse de estos cambios bruscos de temperatura, así como de la humedad que en la mañana es elevada y podría causar complicaciones de salud.

Los pobladores se han enfocado principalmente en proteger a los menores de edad así como a los adultos mayores, quienes son los más susceptibles a contraer enfermedades por estos bruscos cambios de temperatura.

A pesar de que muchas personas esperaban que lloviera, luego de la intensa ola de calor que se sintió en el estado, algunos pobladores comentaron que preferían un ambiente cálido y agradable a uno de altas temperaturas o de precipitaciones que, como ya se mencionó, podría derivar en enfermedades de tipo respitarorio.

Las personas sacaron los suéteres y las chamarras.
A partir del 2026, la siguiente generación se hará cargo de estas celebraciones que reúnen a decenas de devotos de esta comunidad.

Aprenden a combatir el veneno

Capacitan a más de 60 personas en el uso de faboterapéuticos para atender mordidas de víboras

TIZIMÍN, Yucatán.- Más de 60 personas, entre ellas policías municipales, estatales y personal del parque zoológico, Servicios Públicos y Protección Civil, fueron capacitadas en el uso de faboterapéuticos, así como en las diferentes especies de víboras venenosas, los efectos de sus toxinas, primeros auxilios y atención. Con el objetivo de brindar conocimientos y habilidades básicas para la atención inicial y oportuna de personas que han sido atacadas por alguna víbora, y con el fin de reducir complicaciones y salvar vidas, en el auditorio del Parque Zoológico y Botánico La Reina se llevó a cabo el taller denominado Animales Ponzoñosos y el Uso de Faboterapéuticos, impartido por Viridiana González López, del laboratorio Silanes, área de biotecnología.

En este importante taller, sobre todo porque en esta zona abundan las víboras venenosas, participaron policías municipales y estatales, así como personal del zoológico, Servicios Públicos y Protección Civil, sumando un total de 60 personas.

El subdirector de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Marcial Perera Navarro, fue el encargado de dar la bienvenida y agradeció la participación de cada una de las áreas del ayuntamiento.

En esta capacitación se contó con la asistencia de Héctor Noh Pech, de

Enjambre ataca a dos menores

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos menores de edad fueron atacados por un enjambre de abejas que se encontraba en un árbol de cedro en un predio de la calle 51A entre 68 y 70. Ante este incidente, que no pasó a mayores, los propietarios de dicha vivienda decidieron reportarlo al Cuerpo de Bomberos y a la Policía Municipal para que lo combatieran, ya que representaba un peligro para las personas que habitan en dicha vivienda y los que pasan sobre esa calle. Los enjambres de abejas siguen llegando a la ciudad, lo que representa un riesgo para los habitantes. En esta ocasión, las polinizadoras se posaron en un árbol de cedro a más de 10 metros de altura; las personas las ubicaron después de que atacaran a dos menores de edad, pues estos se encontraban en la

El taller lo impartió Viridiana González del laboratorio Silanes , área de biotecnología. (E. Valencia)

la Policía Estatal, en representación del Director del Centro Integralmente Planeado (CIPS) de Tizimín; del jefe de Servicios Públicos, Carlos Antonio Balderas Rosado; de José Manuel Alcocer Perera, encargado del Parque Zoológico y Botánico La Reina; y de Raúl Martín Canché, coordinador de Protección Civil.

En el taller se abordaron temas como tipos de serpientes, efectos del veneno en el cuerpo, primeros auxilios inmediatos, protocolo de atención y coordinación. Es importante mencionar que en la región abundan las serpientes de importancia médica como el cantil yucateco (wol poch), cascabel yuca-

teca (tsaab kaan), nauyaca real (taxinchan), nauyaca yucateca (xka´anejil), coralillo, entre otras. El faboterapéutico impide que el sitio activo del veneno interactúe con su receptor y por lo tanto evita que se desencadenen los mecanismos fisiopatológicos de la intoxicación. (Efraín Valencia)

Las abejas estaban posadas en un cedro; bomberos y policías acudieron para reubicarlas. (E. Valencia)

puerta de sus viviendas cuando fueron picados. Afortunadamente, los niños sólo recibieron un piquete que no ameritó su atención médica. Al predio llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal; debido a la altura y por el fuerte calor, decidieron delimitar el área y quedaron de que en la noche

regresarían a combatirlas. Es la enésima ocasión en la que se reporta la presencia de enjambres de abejas en la zona urbana, ya que los últimos casos igual fueron en el Centro donde también se posaron en árboles. Es importante destacar que en la ciudad se requiere de un grupo de expertos o de apicultores que acudan a atrapar y reubicar

las abejas, ya que en la mayoría de los casos debido a la altura y otras condiciones se hace difícil conservarlas y la forma más fácil sería exterminándolas, por lo que si se contara con alguna persona dedicada a atender este tipo de reportes se salvarían a estas polinizadoras e incluso se llevarían a algún apiario. (Efraín Valencia)

Hallan una moto robada

TIZIMÍN, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal y Estatal lograron recuperar una motocicleta que fue robada en la madrugada de este domingo. Los robos de motocicletas en esta ciudad están a la orden del día pues los amantes de lo ajeno han estado muy activos y poco les importan las cámaras de seguridad, ya que con todo y esto se llevan los vehículos.

Dan T. G. reportó el robo de su motocicleta de la marca Italika DM la madrugada de este domingo; en las cámaras de seguridad, a las 2:00 horas, quedó grabada la presencia de dos sujetos vestidos con sudaderas y sus capuchas que se llevaron el vehículo.

Los cuerpos de seguridad rápidamente montaron un operativo de búsqueda, y al amanecer fue ubicada abandonada en una de las brechas,informándole al propietario, quien identificó que efectivamente era su motocicleta y se le entregó tras acreditar con las facturas.

Dan agradeció el apoyo de la Policía para ubicar su motocicleta, una herramienta de trabajo que adquirió con mucho esfuerzo.

(Efraín Valencia)

Mediante las cámaras de vigilancia los descubrieron.

Impulsarán empresas de Tizimín

Alumnos del TecNM presentan un proyecto para el crecimiento de las compañías turísticas de la ciudad

El programa se desarrolló por un equipo de estudiantes con el apoyo de la jefa del Departamento de Vinculación y Gestión Tecnológica.

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tizimín presentó un proyecto innovador para el fortalecimiento las PyME (pequeñas y medianas empresas) en el municipio, que tiene por objetivo centrarse en diseñar y ejecutar un programa integral que identifique oportunidades estratégicas, elabore un plan de desarrollo e implemente la capacitación para fortalecer la creación, crecimiento y profesionalización de las empresas turísticas en la Ciudad de Reyes

En el Nodo de Creatividad Tecnológica de este plantel educativo se dio a conocer el proyecto denominado Programa integral para generar, desarrollar y capacitar a las PyME dedicadas al turismo en la ciudad de Tizimín, Yucatán

Este proyecto fue desarrollado por el equipo de estudiantes que está conformado por Eliu Abimael Baak Poot, Georgina del Carmen Piste Bazán y Astrid Manuela Aké Bobadilla con el asesoramiento de Mayra Mendoza Lagunes, jefa del Departamento de Vinculación

y Gestión Tecnológica.

Se compartió que este plan tendrá un impacto significativo en el desarrollo turístico del municipio al integrar tres ejes fundamentales: identificación de oportunidades estratégicas para el emprendimiento, elaboración de un proyecto de desarrollo que impulse la identidad cultural y económica local, y la implementación de un programa de capacitación enfocado en fortalecer las habilidades del sector.

En este importante evento se contó con la presencia de Car-

los Darío Aguilar, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tizimín, en representación de Ricardo Martín Segura, titular de la dependencia, fortaleciendo así los lazos de colaboración entre la academia y el sector empresarial.

Se destacó que, a través de este enfoque integral, se impulsará el emprendimiento, se dinamizará la economía y se contribuirá al posicionamiento de Tizimín como un destino turístico estratégico dentro del estado de Yucatán.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Empleados roban la camioneta de su jefe

TIZIMÍN, Yucatán.- Detienen a dos empleados que se llevaron la camioneta de su jefe por impertinencia, abuso de confianza y conducir en estado de ebriedad.

Carlos Alberto Sánchez reportó el fi n de semana mediante el número de emergencias que sus trabajadores se habían llevado su camioneta sin su consentimiento. De inmediato los agentes de la Policía Municipal se movilizaron para detener a los sujetos.

Los elementos fueron hasta el lugar donde se encontraba el denunciante, en el Hotel Los Reyes, ubicado en el Centro de esta ciudad. El afectado presentaba un evidente estado de ebriedad y le explicó a los agentes que él se dio cuenta de que su vehículo no estaba en el lugar donde lo había estacionado cuando miró por la ventana después de bañarse para que se le bajara el alcohol. Después de unos minutos decidió llamar a sus empleados por

Chocan jóvenes motoristas

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos conductores chocaron en la colonia San José Nahbalam que dejó como saldo a un menor lesionado que tuvo que ser trasladado a un hospital.

El accidente tuvo lugar en la calle 51 con 30 de la mencionada colonia donde según testigos, los jóvenes motociclistas se encontraban haciendo arrancones, lo que provocó su colisión.

De acuerdo con el reporte policiaco, la motocicleta de la marca Italika tipo FT180 de color negro, modelo 2013 sin placa de circulación era conducida por el menor J. A.U.E., de 14 años que transitaba sobre la calle 51 hacia el Oriente, por lo que no guardó la distancia prudente con el otro conductor de nombre J.A.G.H., de 16 años, que iba en la misma dirección.

De inmediato arribaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la misma organización que valoraron a los accidentados. El adolescente J.A.U.E. presentó probable fractura de tibia y peroné, mientras que J.A.G.H. se encontraba policontundido con abrasiones en la rodilla derecha.

teléfono y cuando contestaron le indicaron que estaban viajando en dirección a Cancún. Posteriormente, el afectado los reportó a la Policía Municipal. La camioneta Dodge RAM 2500 blanca con placas YN1298D del estado de Yucatán fue localizada en la caseta de salida de Colonia Yucatán, cuando notaron que el conductor manejaba sin precaución de un lado a otro de la vía. Al detener el vehículo, los ofi ciales se dieron cuenta de que el conductor estaba ebrio y que estaba acompañado de otro hombre en estado inconveniente. Eric T. H., de 25 años proveniente de Benito Juárez, Quintana Roo, conducía el vehículo en compañía de Isidro S., de 37 años. Al ser interrogados se comportaron de manera impertinente por lo que fueron detenidos y llevados en una unidad hasta el cuartel Morelos.

(Efraín Valencia)

A los pocos minutos llegó la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana que se encargó de trasladar a J.A.U.E. al hospital San Carlos. Posteriormente, los agentes llevaron ambas motos a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tizimín. El menor J.A.G.H. fue trasladado al área de prevención de esta unidad para el deslinde de responsabilidades.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Uno de los accidentados terminó en el hospital.

Litoral Oriente

Desbordan alegría en el convite

con baile la próxima Feria Las Coloradas 2025 en honor a Nuestra Señora

LAS COLORADAS, Río Lagartos.- Con desbordante alegría, al son de la charanga y el tronar de voladores, se llevó a cabo el tradicional convite que anuncia la feria patronal en esta hermosa comisaría en honor a la santa patrona, Nuestra Señora del Carmen. La fiesta del puerto de hermosas aguas color rosa está por iniciar, y para anunciarlo e invitar a los socios y agremiados de manera formal realizaron el tradicional convite que estuvo lleno de mucha

alegría; los asistentes, engalanados con sus trajes típicos, dieron pie a este importante evento que partió del domo municipal hasta los hogares de los organizadores donde danzaron las jaranas yucatecas. El derrotero estuvo encabezado por las autoridades locales, Rubí Guadalupe Uc Castillo, reina de la Feria Las Coloradas 2025, invitados de honor y el pueblo en general, al ritmo de la charanga se dio inicio al recorrido anunciando así que la fiesta de

esta localidad esta próxima. Es importante destacar que primero se ofició la misa correspondiente en la parroquia de esta localidad, seguidamente se dio paso al convite que partió a las 11:00 horas y se recorrieron las calles de este puerto para luego retornar al punto de partida.

La invitación fue un día de fiesta para el pueblo, pues la mayoría forma parte de estos festejos en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los

Habitantes exponen creencias en

torno al día de San Juan

TIZIMÍN, Yucatán.- Existen diversas creencias en torno a la celebración del Día de San Juan que se conmemora hoy. Una de las más tradicionales es el baño con hojas de Nabanché, que se considera útil para curar o prevenir enfermedades en la piel, especialmente para evitar el sarpullido, una erupción cutánea que suele aparecer en épocas de calor. Por ello, algunas personas las venden en el mercado municipal, conscientes de la demanda que tienen durante este festejo.

Otra de las creencias compartidas por ciudadanos como Matilde Chay y Brígida Mazún es que, en este día, las personas deben apegarse lo más posible a los mandatos de Dios, especialmente orando y evitando el pecado, para no despertar a San Juan. Se dice que si él se enfurece, se desatan torrenciales lluvias y tormentas similares a los efectos de un huracán.

Ernesto Chimal mencionó, por su parte, que existe la creencia de que, si se desea obtener frutos de buena calidad de árboles que no crecen bien, se deben golpear a

cinturonazos, con maderas, sogas o hasta machetes. De este modo, se asegura una buena cosecha el año siguiente, o bien, se recomienda colocar una cruz en ellos para que den el doble de frutos. Manuel Cocom y Anabel Uc compartieron que también se sugiere cortarse el cabello en la noche de San Juan, ya que se cree que crecerá más rápido y más saludable. En Sucopo, varias personas si-

guen la tradición de lanzarse desde el hueco más grande del cenote Siete Bocas, a 26 metros de profundidad. Se cree que esto les traerá prosperidad en todos los aspectos de la vida, además de aumentar la fertilidad, purificar la piel y atraer buena suerte. También le ofrendan atole nuevo a San Juan, servido en jícaras, con la esperanza de que siempre los proteja.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

pescadores, y este año los organizadores prometen una feria llena de actividades religiosas, culturales, bailes populares y otras dinámicas para la sana diversión de las familias de la comunidad, así como de los visitantes.

La embajadora invitó a todos los creyentes a asistir a la fiesta patronal para refrendar sus votos hacia la santa patrona así como disfrutar de las múltiples actividades que se han preparado para festejarla en este mes de julio.

del Carmen

Los festejos de este puerto coinciden con el período vacacional, por lo que los visitantes no sólo podrán disfrutar de la feria, sino que también tienen la oportunidad de pasear en las maravillosas charcas color rosa, adentrarse hasta en Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos para admirar los flamencos, otras aves y mamíferos que habitan en este parque nacional y también disfrutar de las hermosas playas. (Efraín Valencia)

Permanecerán hasta mañana, día que serán devueltos a sus bóvedas.

Oran a los Reyes Magos para pedir por lluvias

TIZIMÍN, Yucatán.- Con mucha fe y devoción, numerosas personas se dieron cita en el santuario donde les realizan sus novenarios a los Tres Reyes Magos, considerados desde tiempos remotos como las rogativas para pedir por las lluvias, los frutos de la tierra, y por su intercesión ante el Creador para que les vaya bien en todos sus planos de existencia. Como marcan las tradiciones, todas las tardes les rezan mientras las imágenes de los patronos están fuera de sus nichos. Cada uno de estos novenarios está a cargo de un devoto

que cumple con ellos la promesa de fe, y como ofrenda también aportan algún entremés ( tox ) que reparten entre los asistentes al concluir el rosario.

A través de cánticos y oraciones, la gente encomienda también a sus familias y seres queridos, además de desbordarles su fe. Las efi gies permanecerán al alcance de las personas hasta mañana 25 de junio, fecha en la que serán devueltos a sus bóvedas después de la misa de la tradicional subida de Reyes que se realizará a las 19:00 horas.

La procesión estuvo encabezada por la reina Rubí Guadalupe e invitados de honor. Fue un día de fi esta para el pueblo: se o fi ció una misa y se recorrieron las calles.
Le ofrendan atole nuevo a su patrono para que siempre los proteja.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

Península

Sale muy caro comprar alimentos

Quintana Roo es el estado donde más ha subido de precio la canasta básica; el alza es de 8.53%

CANCÚN.- Quintana Roo es el estado en donde mayor incremento de la canasta básica alimentaria se registra, con un alza del 8.53 por ciento, ubicándola en mil 950 pesos, de acuerdo con el reporte de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). En términos globales, el incremento nacional es del 1.21 por ciento, respecto al mismo periodo de 2024.

El organismo detalló que, luego de Quintana Roo, otros cuatro estados también reportan mayor costo en la canasta básica. Tamaulipas con un incremento de 6.48 por ciento, Sinaloa con 6.43 por ciento, San Luis Potosí en 5.86 por ciento y Baja California Norte en 4.08 por ciento. En tanto, amas de casa y compradores en general comentaron que cada vez es más complicado cubrir las necesidades de alimentos básicos en sus hogares. “Se tiene que estirar el sueldo lo más posible y organizar muy bien las compras”, afirman.

De acuerdo con el reporte del organismo, se identificó que Quintana Roo fue el estado con mayor incremento en el precio de la canasta básica, con 8.53 por ciento. Seguido de Tamaulipas (6.48 por ciento) y Sinaloa (6.43 por ciento).

En cuanto a productos, los que más aumentaron su precio en el último mes fueron el frijol (6.43 por ciento), la naranja (6.06 por ciento) y se les sumó el pollo entero (5.87 por ciento).

En tanto que el brote de gusano barrenador en el ganado ha provocado un alza especulativa en los precios de la carne, con costos que alcanzan los 218 pesos el kilo. En tanto, la harina de trigo se encareció 4.65 por ciento, ya que pasó de costar 24.07 a 25.18 pesos.

El aumento en los precios también obedece a factores como la sequía, el alza en los salarios, la inseguridad y los problemas en el

Amas de casa señalan que cada día es más complicado adquirir lo necesario para cubrir las necesidades de las familias.

comercio internacional.

“La sequía ha estresado fuertemente al campo mexicano. Hay

menor producción y de peor calidad. Además, el cobro de piso y la extorsión han aumentado hasta 23.89 por ciento en el país, afectando la actividad comercial. El aumento en los salarios, porque incrementa el costo de la mano de obra”, puntualizó.

Lugares donde es más barato, según la Profeco

En la sucursal Bodega Aurrerá de Emilio Carranza, ubicada en Saltillo, Coahuila, el costo de

CARNE pesos alcanza el kilo de res, que se encareció por el gusano barrenador.

la canasta básica se encuentra en 741.60 pesos, siendo el más bajo a nivel nacional, según el repor-

te de la Profeco. En contraste, el supermercado con el precio más elevado es Walmart Universidad, en Villahermosa, Tabasco, donde la misma despensa alcanza los 986.10 pesos. Por otro lado, en el Walmart Multiplaza Arboledas de Tlalnepantla, Estado de México, es posible adquirir los 24 productos básicos por 775.10 pesos, una cifra muy por debajo del límite máximo de 910 pesos establecido por Procuraduría Federal del Consumidor. (Elisa Rodríguez)

En los supermercados de Cancún es visible cómo los clientes dejan las tiendas cada vez con menos artículos en los carritos. (Fotos PorEsto!)
De acuerdo con cifras de la Profeco, el pollo entero

El recorrido fue de más de 3 kilómetros y duró alrededor de dos horas. (Perla Prado) Con carteles y mantas, los asistentes pidieron inclusión e igualdad. (Perla Prado)

El malecón se pinta de diversidad

Colectivos LGBTIQ+, familias y funcionarios participaron en una marcha para promover el respeto

A pie, en plataformas o vehículos, los participantes alzaron la voz para visibilizar a la pluralidad sexual; y afirmaron que la caminata no es una fiesta, sino un acto de resistencia.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con un llamado a la visibilidad, respeto y libertad de ser, cientos de personas desfi laron el pasado domingo en la XXII Edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que se realizó en el Malecón Costero de Ciudad del Carmen, en este recorrido de más de tres kilómetros y que duró poco más de dos horas, batucadas, aliados y familias enteras se sumaron con entusiasmo a esta gran celebración que no sólo visibiliza las identidades diversas, sino que también promueve el respeto, la libertad y la igualdad de derechos.

Partiendo de la glorieta de Nelson Barrera Romellón en Playa Norte, a bordo de carros alegóricos, caminando, bailando y pasándola muy bien, el Malecón Costero vibró con los colores del arcoíris, con música, alegría y un firme mensaje a favor de la inclusión y la diversidad. Colectivos de la comunidad LGBTIQ+, autoridades estatales y municipales, así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, parti-

ciparon en esta marcha, que fue la conclusión de las Jornadas Interinstitucionales del Orgullo LGBTIQ+, las cuales tuvieron como objetivo fortalecer el tejido social y erradicar toda forma de discriminación.

Y es que durante la marcha se pudo observar a familias completas respaldando este acto de visibilización y respeto; madres y padres de familia, acompañados por sus hijos, explicándoles que quienes iban desfilando eran seres humanos a los que deben respetar.

“Esto no es sólo una fiesta, es un acto político, cultural y de resistencia. Es un llamado a construir un Campeche y sus 13 municipios, como Carmen, más justo, libre y diverso”, expresaron representantes de los colectivos participantes, quienes aplaudieron a Joaquín Arcos y Joaquín Pulido, los reyes de la Marcha Pride 2025 en Ciudad del Carmen.

Con pancartas, disfraces, carrozas y banderas multicolor, la marcha se convirtió en un espacio de expresión y apoyo mutuo, reafirmando la importancia de garantizar los derechos humanos

El evento cerró con actividades culturales y la presentación de la comediante Nani Namú. (Perla Prado)

de todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Cabe señalar que este año, la Secretaría de Inclusión del Gobierno del Estado organizó

exposiciones fotográficas, proyecciones de cortometrajes, la marcha, así como la presentación de la comediante yucateca Nani Namú, quien se presentó al término del recorrido en un esce-

nario al aire libre en el Malecón Costero, convirtiendo esta fecha en un momento especial para los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ en la Isla. (Perla Prado)

Deportes

Derrumbe

Pese a vencer por la mínima al Botafogo, el Atlético de Madrid se despide prematuramente del Mundial de Clubes; es el primer equipo europeo eliminado de la competencia

Inter de Miami empata 2-2 con el Palmeiras y ambos avanzan a cuartos de final

El extécnico del Swansea ahora se gana

Página 46 y 47

Sintiendo la falta del desequilibrante Ousmane Dembélé, el París Saint-Germain se clasificó a los octavos de final tras vencer 2-0 al Seattle Sounders, en el cierre del Grupo A.

El campeón de Francia y Europa se repuso de la sorpresiva derrota ante el monarca sudamericano, el Botafogo, que lo venció 1-0 en la jornada pasada, y finalizó la fase de grupos en el liderato de su zona con seis puntos.

Los pupilos de Luis Enrique abrieron el marcador gracias a un gol afortunado del atacante georgiano Khvicha Kvaratskhelia, que desvió con la espalda un disparo del mediocampista portugués Vitinha a los 35 minutos.

El lateral marroquí Achraf Hakimi sentenció la contienda en la casa del Seattle Sounders, que quedó en el fondo de la tabla sin unidades, poco después de cumplirse la hora de juego (66’).

El Lumen Field fue testigo de un nuevo control del PSG, que al menos en el marcador supo retomar el rumbo luego de que el Fogão lo bajara de las nubes en la mayor sorpresa, hasta ahora, del Mundial de Clubes de Estados Unidos.

Como era previsible, los franceses se hicieron con la pelota -cerraron el juego con una posesión del 73%- y mantuvieron seguro el pórtico de Gianluigi Donnarumma.

El portero de la selección italiana cerró el partido sin recibir un solo remate al arco de SeattleSounders, que a pesar de sus limitaciones dio batalla.

“En un Mundial es imposible tener un partido fácil, ellos juegan muy bien, fue sin duda un partido difícil”, dijo Luis Enrique minutos después de finalizado el encuentro.

“Estamos entrenados para competir en el mayor nivel,

El rey de europa sigue su aventura

Hakimi

24Frei 16 Roldán

15Bell

25 Ragen

5Nouhou 18 Vargas

7Roldán

9Ferreira

Alineaciones

77 Kent 11Rusnák 14 Rothrock

DT Schmetzer Cambios

85Kozza-Rienzi 75 Leyva

93Minoungou 19 Musovski 13Morris

Goles:35’(1-0) Khvicha Kvaratskhelia, 66’ (2-0) Achraf

SEATTLE PARIS SG

Donnarumma1

Hakimi 2

Marquinhos5

Pacho 51

Méndes25

Vitinha 17

Ruiz8

Neves 87

Kvaratskhelia 7

Mayulu 24

Doué14

Luis Enrique DT Cambios Zaire Emery33

Barcola 29

Mbaye49

Ramos 9

EL DATO

KVARATSKHELIA marcó el gol número 100 en el Mundial de Clubes tras desviar el balón a las redes con la espalda a los 35 minutos un disparo desde la frontal del área del centrocampista Vitinha.

dominamos el balón y merecíamos ganar”, valoró.

El PSG echó en falta a Ousmane Dembélé, tal vez su mejor pieza en su campaña histórica, entre algodones por una lesión muscular.

Al estilo ofensivo del PSG , que a veces recordaba al de 2024, cuando zumbaba sin romper la resistencia del rival, le faltó ritmo e imaginación.

El Botafogo avanzó a los octavos de final del Mundial de Clubes como segundo del Grupo B pese a perder 1-0 frente al Atlético de Madrid con un solitario gol de Antonie Griezmann en el minuto 87.

El Atlético , que necesitaba dos tantos más para seguir con vida, es el primer equipo europeo en ser eliminado del Mundial al concluir en el tercer lugar del grupo con 6 puntos.

El París Saint-Germain , primero de la llave, y el Botafogo, segundo, también terminaron con 6 puntos, pero con un mejor diferencial de goles que el Atlético

El tardío gol de Griezmann en el Rose Bowl de Pasadena (Los Ángeles) fue

insufi ciente para evitar la despedida, mientras Botafogo , campeón de la Copa Libertadores de América, se ratifi có como una de las revelaciones del torneo al sobrevivir a uno de los grupos más complicados.

La escuadra carioca rompió todos los planes del grupo al tumbar anteriormente al París Saint-Germain

Pero los pupilos de Diego Simeone, que ya fueron machacados en el debut 4-0 ante el PSG, firmaron otra deslucida actuación y no se acercaron a la gesta.

El Atlético reclamó dos penaltis en la primera mitad so- bre Julián Álvarez, quien dio la asistencia del gol a Griezmann, pero desperdició también otras ocasiones claras.

Simeone

El equipo colchonero , representante del futbol español junto al RealMadrid, alarga una sequía de títulos que se prolonga desde la liga española de 2020-21.

Como segundo del Grupo B, Botafogo jugará los octavos el 28 de junio frente al primer clasifi cado de la llave A, que se resolvía también el lunes.

En su misión casi imposible, el Atlético no encontró aliento en las gradas del mítico Rose Bowl, sede de la final del Mundial de 1994.

La afición carioca puso

todo el color en uno de los laterales del coloso de Pasadena mientras el del Atlético estaba totalmente desangelado. Simeone no varió su planteamiento ni sumó más piezas ofensivas a la dupla del argentino Julián Álvarez y el noruego Alexander Sorloth, que se fueron en blanco del torneo.

Mientras buscaban rendijas en el muro defensivo brasileño, alabado por Luis Enrique como el mejor que enfrentó el PSG esta temporada, el Fogao comenzó a ganarle la espalda a los cen-

trales colchoneros

A los 10 minutos, Jefferson Savarino se plantó solo frente a Jan Oblak pero el arquero esloveno adivinó el remate del venezolano y salvó a su equipo.

Del otro lado, el Atlético sólo inquietó con un remate alto del británico Conor Gallagher y un posible penalti sobre Álvarez que el árbitro mexicano César Augusto Ramos no señaló.

A la media hora, un gol de Kvaratskhelia encarrilaba la victoria del PSG y redoblaba la presión sobre el Atlético,

PREVIA PR IA 13:00 hrs

PREVIA PR IA 19:00 hrs

al que no le quedaba otro camino que la goleada.

El equipo español suspiraba por un tanto antes del descanso y Álvarez tuvo la mejor ocasión en el minuto 41, al recibir un pase de Rodrigo de Paul y disparar desviado en una posición casi inmejorable.

S

CON LA CALCULADORA EN BOCA

Esperanzado en que el clasificado Bayern de Múnich detenga al Benfica , Boca Juniors confía en cumplir con su parte, golear al desahuciado AucklandCity para avanzar a octavos. En dos partidos del Grupo C, Boca ha tenido momentos de intensidad y buen juego, pero no ha podido cerrarlos. Ahora debe ganar y esperar para seguir con vida en el renovado torneo. Ambos resultados obligan al Xeneize a golear y a depender de una victoria de los alemanes para avanzar.

Justo antes del descanso, Ramos sí revisó en el monitor un pisotón de Gregore sobre Álvarez, pero lo descartó por un empujón previo de Sorloth a Jair también en el área. La desesperación con la que Simeone protestó la de-

EL CHELSEA SE JUEGA LA VIDA

Uno seguirá en el Mundial de Clubes, el otro regresará a casa: el Chelsea buscará resurrección cuando enfrente al Espérance . La inesperada y contundente derrota ante el Flamengo (3-1) descuadró las cuentas de Enzo Maresca y compañía, mentalizados en recuperar el prestigio de los Blues . Para esta altura, la tercera jornada del Grupo D, se esperaba que los ingleses calificaran a la ronda de los 16 mejores. Ahora ,el campeón de la Conference League tiene 90 minutos para evitar un bochorno.

cisión se contagió a sus pupilos en la segunda mitad, en la que el veterano Griezmann fue llamado a filas.

El ánimo de los rojiblancos iba decayendo cuando Oblak tuvo que sacar otra mano salvadora para neutralizar un contragolpe fulminante de Igor Jesus.

El acoso madrileño sólo dio frutos al borde del descuento. Griezmann abrió el marcador al rematar en el segundo palo un servicio desde la izquierda de Álvarez, sellando un triunfo estéril para el Atlético Pese a otra deslucida actuación, Atlético de Madrid se despide del torneo con una victoria insignificante sobre Botafogo

Cal Raleigh conectó su cuadrangular número 32, líder de las Grandes Ligas, siendo uno de los cuatro que pegaron los Marineros de Seattle en su victoria por 11x2 sobre los Mellizos de Minnesota.

Raleigh conectó un jonrón de dos carreras hacia la izquierda en la novena entrada contra el relevista Joey Wentz.

El dominicano Julio Rodríguez y Luke Raley batearon jonrones como parte de una tercera entrada de seis carreras para Seattle Dominic Canzone, quien conectó dos vuelacercas el domingo, volvió a batear profundo para los Mari-

neros, mientras que Bryan Woo (7-4) permitió dos carreras y ponchó a nueve para ganar su segunda apertura consecutiva.

Brooks Lee, Trevor Larnach y el boricua Carlos Correa tuvieron cada uno dos imparables. Larnach y Correa conectaron jonrones consecutivos en la sexta entrada para Minnesota, que ha perdido 14 de sus últimos 17 juegos.

jonrón de dos carreras de Rodríguez y un batazo de tres de Raley que hicieron la mayor parte del daño.

Ober permitió solo otros dos corredores en base y ponchó a siete en su actuación de siete entradas.

Rodríguez añadió un doble de dos carreras en la novena entrada antes del jonrón de Raleigh.

Por los Marineros, los dominicanos Julio Rodríguez bateó de 5-2 con dos carreras anotadas y cuatro producidas y Jorge Polanco de 5-0; el mexico-cubano Randy Arozarena de 4-2 con una anotada.

Por los Mellizos, los puertorriqueños Carlos Co- i ras en la tercera, con u

El abridor de los Mellizos, Bailey Ober (4-5), tuvo solo una mala entrada, pero fue lo suficientemente complicada como para marcar la diferencia en el juego. Permitió seis carreras en la tercera, con un

Holliday conectó un jonrón de tres carrera y remolcó las otras tres.

Rogers neutraliza a Rangers

Trevor Rogers permitió tres hits en un máximo de carrera de ocho entradas en su debut en casa, Jackson Holliday conectó un jonrón de tres carreras y remolcó las primeras cuatro del partido, y los Orioles de Baltimore vencieron 6x0 a los Rangers de Texas.

Rogers (1-0) hizo su tercera apertura y logró la salida más larga de un lanzador de los Orioles esta temporada, encontrando en 72 de sus 101 lanzamientos la zona de strikes Ponchó a cuatro y no otorgó bases por bolas. El doble productor de Holliday siguió al primer hit de Chadwick Tromp con Baltimore, un doble con dos outs en la tercera entrada contra el abridor de Texas, Patrick Corbin (4-7).

Coby Mayo y Cedric Mullins conectaron sencillos consecutivos con un out en la quinta entrada y Holliday conectó su noveno cuadrangular un out después, un batazo de 402 pies en dirección opuesta hacia el jardín entre iz-

La estrella de los Padres de San Diego, el dominicano Fernando Tatis Jr., presentó una demanda contra Big League Advance en un intento por anular el contrato de ganancias futuras que firmó cuando era un jugador de ligas menores de 17 años, lo que podría costarle 34 millones de dólares.

quierdo y central para una ventaja de 4-0. Terminó de 5-3 para su séptimo juego de tres imparables esta temporada. Corbin permitió cinco carreras en nueve hits en cinco entradas. Rogers -la 13ra selección general en 2017- fue segundo en la votación a Novato del Año de la Liga Nacional detrás de Jonathan India de los Rojos en 2021 después de terminar con un récord de 7-8, una efectividad de 2.64 y 157 ponches en 133 entradas. Tuvo un récord de 7-24 con los Marlins después de eso antes de que lo cambiaran a Baltimore en julio por Connor Norby y Kyle Stowers.

Fernando Tatis Jr. demanda

La demanda, presentada en el Tribunal Superior del Condado de San Diego, acusa a BLA de utilizar tácticas depredadoras para atraerlo a un “acuerdo de inversión” que en realidad era un préstamo ilegal. BLA se presentó de manera engañosa ante Tatis, ocultando su estatus no licenciado y empujándolo a aceptar términos de préstamo prohibidos por las leyes de protección al consumidor de California, alega la demanda.

El abogado Robert Hertzberg dijo que la demanda también busca un alivio público por mandato judicial para proteger a los jóvenes atletas de ser atraídos a tales acuerdos.

Hertzberg afirmó que Tatis

recibió dos millones por adelantado a cambio del 10% de sus ganancias futuras. Tatis firmó un contrato de 340 millones por 14 años en febrero de 2021. Hertzberg señaló que Tatis también estaría comprometido a pagar un porcentaje de las ganancias futuras de cualquier contrato posterior que pudiera firmar, a menos que el acuerdo sea anulado. (AP)

Los Bombarderos no perdieron tiempo en anotar. Luego desperdiciaron varias oportunidades de anotar más en la derrota por 6-1 ante los Rojos de Cincinnati. El primer partido de la serie comenzó con fuerza para los Bombers, ya que Aaron Judge conectó su
jonrón número 28 contra Nick Lodolo en la primera entrada. Un batazo solitario que recorrió 119 metros hacia la grada superior del Great American Ball Park. Sin embargo, Lodolo no permitió otra carrera después de eso a pesar de una noche ineficiente.
YANKEES DE NUEVA YORK
PECAN EN EL BATEO OPORTUNO
por Connor y Stowers
La estrella de San Diego busca evitar perder más dinero. (AFP)

Inicia la nueva era en el Olimpismo Haliburton se quiebra el talón de Aquiles derecho

Kirsty Coventry se convierte oficialmente en la primera mujer presidenta en la historia del COI

SUIZA.- La primera mujer y primera presidenta africana del COI, Kirsty Coventry, fue inaugurada en el cargo en el 131º aniversario de la organización y recibió elogios asegurando que el movimiento olímpico estaba “en las mejores manos”. Coventry, dos veces medallista de oro olímpica en natación para Zimbabue, asume formalmente desde hoy martes el cargo con apenas 41 años después de que ganó decisivamente una elección de siete candidatos en marzo para suceder a Thomas Bach.

Coventry citó a su familia, incluidas sus dos hijas pequeñas, como “mis pilares, mi inspiración” para liderar el Comité Olímpico Internacional durante los próximos ocho años, incluidos los Juegos de Verano de 2028 en Los Ángeles.

“Ustedes son mis recordatorios constantes de por qué hacemos lo que hacemos cada día”, dijo Coventry dirigiéndose a su hija Ella, de seis años, quien estaba sentada cerca del frente de la ceremonia.

“Ustedes son un recordatorio constante de por qué este movimiento es relevante, por qué necesita cambiar, por qué debemos abrazar las nuevas formas”, añadió.

“Y serán un recordatorio constante durante muchos años sobre las decisiones que todos tomamos juntos”.

Agradeció a su esposo, Tyrone Seward, porque “siempre has es-

El pasado domingo 15 de junio Medias Rojas de Boston hizo oficial el cambio de Rafael Devers a los Gigantes de San Francisco, fue el capítulo final de la telenovela que Boston y Carita protagonizaron en los últimos meses.

Como en todas las historias, nuestra opinión dependerá del lado del que nos situemos, recuerde que en las telenovelas como en la vida, el villano puede ser víctima y la víctima villano.

Rafael Devers fue firmado por Boston en 2013 con un bono de 1.5 millones de dólares cuando tenía apenas 16 años. Debutó en Grandes Ligas en 2017 y en apenas su segundo juego conectó el primero de los 215 cuadrangulares que pegaría en los 8 años que jugó para los Patirrojos Rafi pertenece a la élite de bateadores zurdos de Grandes Ligas, al nivel de toleteros como Matt Olson, Yordan Álvarez y Juan Soto, por lo que en enero de 2023 firmó una extensión de contrato de 10 años y 313.5 millones de dólares que lo mantendría ligado a Boston hasta el 2033. Imagínese usted como un joven de 21 años, siendo pieza importante para que su club consiga el título de Serie Mundial, con apenas un año de experiencia en Grandes Ligas y tocar las estrellas con los dedos. Así fue el

Tras 12 años, Thomas Bach le cede el liderazgo a la medallista de oro.

tado a mi lado y nunca has dicho ‘No’. Y lo aprecio porque eso es algo que no ocurre muy a menudo”.

Coventry expresó que los líderes olímpicos son “guardianes de una plataforma para inspirar, cambiar vidas, traer esperanza”.

La voz de Bach se quebró con emoción minutos antes mientras entregaba una llave simbólica de la presidencia a su protegida en la política olímpica.

El abogado alemán de 71 años, campeón olímpico en esgrima por equipos en 1976, se retira después

de los 12 años en un cargo que, según él, ahora está en las “mejores manos” con Coventry.

“Creo con todo mi corazón que el movimiento olímpico está listo para el futuro”, afirmó Bach, quien añadió que había “dado todo lo que podía” al COI y a los juegos.

La ceremonia tuvo lugar en un edificio temporal en los jardines de la Casa Olímpica diseñada al estilo del Grand Palais en París, que albergó esgrima y taekwondo en los Juegos de Verano del año pasado. (AP)

ESTADOS UNIDOS.- La estrella de los Pacers de Indiana, Tyrese Haliburton, sufrió una rotura en el tendón de Aquiles derecho en la derrota del domingo ante el Thunder de Oklahoma City en el partido definitivo de las Finales de la NBA. El base estadounidense, de 25 años, corre el riesgo de perderse toda la campaña 2025-26 como resultado de la lesión.

Los Pacers sufrieron la devastadora pérdida de su líder con sólo siete minutos de juego del séptimo y definitivo partido de las Finales en Oklahoma City. Haliburton comenzó la noche a un ritmo endiablado anotando 9 puntos, con tres triples casi consecutivos, antes de desplomarse sobre la cancha cuando intentaba driblar a su defensor.

Gritando y golpeando el suelo con el puño, el base fue rápidamente rodeado por sus compañeros antes de ser llevado al vestuario entre lágrimas y sin poder apoyar el pie derecho.

Poco después, los Pacers avanzaron que el jugador no re-

EL DRAMA DE RAFAEL DEVERS

2018 para Rafael Devers. En el 2019 Boston no clasificó a postemporada y en 2020 el manejador Alex Cora fue suspendido por su participación en el escándalo de robo de señas con los Astros del 2017. Ese mismo año fue cambiado a los Dodgers Mookie Betts, lo que posicionó a Devers como de líder del equipo, tal como lo confirman las declaraciones de Alex Cora en su regreso en 2021 estableciendo la importancia de Devers como columna vertebral del equipo al afirmar que “Rafi” era el líder y cabeza del grupo. Las temporadas del 2022 y 2023 fueron para el olvido y marcaron la salida de jugadores importantes que fueron sustituidos en su mayoría por jóvenes. Al concluir la campaña del 2023 fue destituido Chaim Bloom como jefe de operaciones de beisbol de Medias Rojas y asumió el cargo Craig Breslow, quien se mantiene hasta la fecha. Previo al inicio de la temporada 2024 Devers expresó públicamente que los directivos de Boston tenían que hacer movimientos para reforzar al equipo, mencionó que a nadie le gusta jugar para perder y que, si la directiva no hacía el esfuerzo

y traía jugadores importantes, la temporada 2024 sería nuevamente perdedora. “todos saben lo que necesitamos.” Sentenció.

Alto ahí… En este punto tiene usted a un jugador que ha asumido el rol de líder deportivo, un hombre que probó la gloria temprana y está dispuesto a alzar la voz para, en bien del equipo, decir lo que considera necesario. Un jugador que ha asumido una responsabilidad con la franquicia y está dispuesto a defenderla incluso de sus dirigentes. Y ese fue su error.

Craig Breslow en su intento por reforzar al equipo se hizo de los servicios del estelar tercera base Alex Bregman, un movimiento que a todas luces era positivo para Boston , pero que fue mal gestionado al interior del club, como lo demuestran las declaraciones de Alex Cora, quien inicialmente afi rmo que Carita era el 3ª base de Boston y Bregman un posible guante de oro en 2ª base. Pero a la postre terminó sentenciando que “la gente que firmó a Devers ya no se encuentra en el club” en referencia a que, al ser una nueva directiva, Rafael ya no tendría

el mismo peso y protagonismo en el equipo y debería aceptar jugar en otra posición.

La respuesta pública de Devers fue totalmente honesta y desafortunada, “Yo no juego en otra posición, yo soy 3ª base” estas fueron las declaraciones que desataron la tormenta al ser un desafío directo a la directiva. Las siguientes declaraciones de Devers fueron igual de desastrosas “Yo ya hablé con “esa gente”, ya está claro que ellos son los jefes y pueden hacer conmigo lo que quieran” y en ese punto la relación estaba rota.

El inicio de la temporada 2025 como bateador designado fue, de malo, lo que le sigue, no bateó de hit en sus primeros 21 turnos y fue ponchado en 15 ocasiones. Sin embargo, en mayo la ofensiva de Devers explotó y hasta el día del cambio a San Francisco sus números proyectaban que el dominicano tendría una gran temporada. Nada que reprocharle en su desempeño.

Las lesiones de Bregman y el primera base Triston Casas abrieron la posibilidad a que Devers jugara nuevamente a la defensiva, ya sea en 3ª o en 1ª; sin embargo,

gresaría a la cancha por una “lesión en la parte inferior derecha de la pierna”, sin dar más detalles. Haliburton arrastraba una lesión muscular en la pierna derecha desde el lunes, pero no quiso abandonar a sus compañeros en la pugna por el anillo. Los Pacers no se rindieron pese a la salida de su jugador talismán pero acabaron encajando una derrota 103-91 que les impidió alcanzar el primer anillo de su historia.

(AFP)

El estelar de los Pacers podría perderse la temporada 2025-26.

las declaraciones de Devers no se suavizaron: “Yo no sé qué tiene esa gente conmigo, me dijeron que yo guardara mi guante, ya que no jugaría más a la defensa, ahora yo soy bateador designado y no juego ninguna otra posición, que ellos hagan su trabajo y contraten a la gente que necesiten”. El conflicto alcanzo tal nivel que el propietario del equipo John Henry viajo el 9 de mayo a Kansas City donde los Red Sox visitaban a los Royals para tener una reunión con los directivos, mánager y el jugador para poner la situación bajo control, cosa que evidentemente no se consiguió. A partir de entonces el futuro de Devers ya estaba fuera de Boston David Ortiz, ex jugador de Boston y miembro del salón de la fama declaro recientemente con relación al conflicto, “Yo jugué y fui caballo, pero nunca fui dueño de un equipo”. haciendo alusión a la disposición que los jugadores, empleados finalmente, deben tener para hacer lo que el equipo empleador requiera de ellos.

El cambio de Devers a los Gigantes era necesario, su salida de Boston Inevitable, su recepción a San Francisco inmejorable y el primer mensaje de Rafael Devers con el uniforme de San Francisco una genialidad: “Yo estoy aquí para ayudar al equipo, dar el 100% y jugar en donde me pongan”.

Luis Felipe Álvarez

HIPERVIRAL DEPORTES

DESTACAN A JOVEN COMO LA ASISTENTE NO. UN MILLÓN DEL MUNDIAL DE CLUBES

En el Mundial de Clubes, aún y cuando falta un juego para cerrar la jornada dominical, se han realizado más de 31 partidos, registrando una asistencia superior al millón de aficionados en los estadios de Estados Unidos.

Durante el primer encuentro que enfrentó a la Juventus y al Wydad A.C., que se llevó a cabo en el Lincoln Financial Field, una aficionada se convirtió en la entrada número un millón en pasar por los torniquetes de los estadios de la Unión Americana.

Rachida Elomari, que vive en el estado de Virgina, tendrá la oportunidad de ver, por fin, a su equipo, y lleva esperando este momento desde que el club marroquí consiguió la clasificación. “He venido a Filadelfia porque, hace dos años, mis padres me dijeron que el Wydad jugaría aquí, y estoy encantada”. (Agencias)

¡PICÓ LA ARAÑA! JULIÁN ÁLVAREZ SERÁ

TODO UN PAPÁ PRIMERIZO

En medio de la concentración del Atlético de Madrid, Julián Álvarez brindó una entrevista a medios de comunicación y dejó una revelación inesperada: el delantero confirmó que será padre. La noticia se conoció de manera espontánea, cuando el periodista le hizo una pregunta que, sin querer, dio paso a una confirmación emotiva y sincera. “Vas a ser papá… Si hay festejo mañana, imagino que algo en alusión a eso vas a tener que hacer”, dijo el cronista. “Yo no dije nada… Si lo digo es porque ya lo estás diciendo. Sí, voy a ser papá… Gracias, estamos muy contentos”, respondió entre risas La Araña

En este contexto, la llegada de un hijo suma una dimensión emotiva y transformadora a su vida.

(AP)

EL EXTÉCNICO DE UN HISTÓRICO CLUB LABORA EN UN AEROPUERTO

Tras fracasar, Luke Williams cambia el banquillo del Swansea City por el uniforme de operario en Bristol, mientras espera propuestas para regresar al futbol profesional en Inglaterra

Pese a hace unos meses era común ver a Luke Williams en el banquillo del Swansea City , equipo de la Championship (Segunda División de Inglaterra) en donde era entrenador, en las últimas horas se hizo viral una imagen del estratega, el cual ahora tiene un trabajo que está muy alejado de las canchas de futbol.

Tras luchar por el ascenso a la Premier League de Inglaterra, el pasado mes de febrero Williams fue despedido de su cargo al frente del histórico equipo del balompié inglés tras no conseguir los resultados deseados en la campaña.

Desde entonces, el entrenador de 44 años de edad se encuentra a la espera de una nueva oportunidad para continuar con su carrera como entre-

Síguenos en nuestras

redes

On line

nador, pero mientras llega esa oportunidad labora en otro empleo, el cual se encuentra dentro del aeropuerto de Bristol.

A través de redes sociales se hizo viral una fotografía en donde se ve a Williams trabajando dentro de la terminal aérea, lo cual sin duda llamó mucho la atención pues hasta hace unos meses era reconocido por su labor al frente del Swansea. De acuerdo con una fuente citada por el medio The Athletic, Williams lleva dos semanas desempeñando funciones en

el aeropuerto de Bristol, lugar en donde se encarga de asistir a pasajeros con discapacidad o movilidad reducida.

Tras volverse viral la imagen del entrenador laborando en un aeropuerto, medios locales resaltaron que el DT no enfrenta problemas económicos, aunque prefiere invertir su tiempo en una actividad útil para la sociedad en lugar de estar en su hogar, motivo por el cual se encuentra ayudando a las personas en el aeropuerto. Cabe destacar que esta no es la primera vez que Williams realiza trabajos alejados del futbol, pues en el pasado trabajó como cargador de camiones, conductor de minibuses en el aeropuerto e incluso realizó un curso de electricista. (AP)

RONALD ARAUJO, DEL BARCELONA, SE CASA EN UNA RARA CEREMONIA

Ronald Araujo contrajo matrimonio con su pareja Abigail Olivera con quien mantiene un relación desde 2016 procreando a sus dos pequeñas hijas de nombre Aitana y Adara; sin embargo, hubo algo peculiar con sus invitados. Y es que, la pareja se casó sin permitir el acceso de teléfonos con los invitados en busca de tener una celebración íntima y sobre todo sin la filtración de imágenes del momento, siendo así los recién casados los encargados de mostrar las primeras fotos. Cabe mencionar, que previamente al casamiento trataron de tener todos los detalles en privado entre ellos la fecha exacta de la ceremonia, así como los detalles logísticos de la boda. Por su parte, el evento tuvo estrictas medidas de seguridad.

Finalmente, el propio jugador del FC Barcelona divulgó una serie de fotografías a través de su cuenta de Instagram para dar a conocer a los recién casados en su natal Uruguay este fin de semana. La celebración llevada a cabo en el país de nacimiento de Ronald tuvo como uno de los principales invitados a su compañero de equipo Ansu Fati además de otros jugadores del Barcelona quienes acompañaron el momento.

Cabe mencionar, que el futbolista uruguayo pidió matrimonio a Abigail Olivera justamente cuando firmó su renovación con el conjunto Blaugrana hasta 2031. (Agencias)

ANTONELLI, NOVATO DE LA FÓRMULA 1, SE GRADÚA DE LA SECUNDARIA

Tal como ha estado adelantado a otros autos en las pistas de todo el mundo, sin problemas, el novato de Fórmula Uno, Kimi Antonelli, aprobó sus exámenes finales y se graduó de la escuela secundaria en Italia, su país natal. El piloto de Mercedes de 18 años hizo el anuncio en una historia de Instagram el día de ayer, diciendo “promosso” -”aprobado”- con una foto de él mismo usando una corona de laurel. Después de lograr su primer resultado en el podio con un tercer lugar en el Gran Premio de Cana-

Síguenos en nuestras redes

On line

dá, Antonelli regresó a su hogar en Casalecchio di Reno, cerca de Bologna, para presentar sus exámenes. Antonelli comentó a los periodistas después de tomar la primera parte de los exámenes la semana pasada: “Estaba bastante estresado, porque no tuve mu-

cho tiempo para estudiar. Pero hice lo mejor que pude”.

Dijo que el inglés es su materia favorita “porque es la que me resulta más fácil”.

Antonelli añadió que quería completar los exámenes, que incluían secciones tanto escritas como orales, antes del próximo Gran Premio de Austria “para poder concentrarme a tiempo completo en las carreras”.

El piloto de Mercedes ahora se prepara para encarar el Gran Premio de Austria.

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9993-31-50-93.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Remate a la Misa de los Yucatecos del 10 al 17 de julio $5,000 p/p. Con hotel. Cel. 9992-28-79-34.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Una pionera

Cumple 25 años Dora la Exploradora, la niña que con una mochila, un amigo mono y canciones animadas fue la punta de lanza para la televisión infantil multicultural y bilingüe

La evolución del personaje también ha sido visual y temática, por lo que ya se prepara el estreno de la película live action Dora y la búsqueda

Más vigente que nunca, Pandora celebra cuatro décadas en el escenario

Página 54

Elio se estrella en taquilla y tiene el peor debut en la historia del estudio Pixar

Página 55

Más videos explícitos incriminan a Diddy Combs en su juicio

Página 56

Mérida, Yucatán, martes 24 de junio del 2025
Página 55
del Sol Dorado. (POR ESTO!)

A 40 años de abrir la caja de Pandora

Para celebrar aniversario, el trío alista una autobiografía y un próximo disco de remezclas

Las cantantes Isabel y Mayte Lascurain y Fernanda Meade, integrantes de Pandora, fueron las invitadas especiales en la puesta en escena Mentiras: El musical, donde celebraron 40 años.

Las intérpretes subieron al escenario y cantaron: Cómo te va mi amor junto al elenco de la obra, recibiendo una gran ovación del público, con el que cerraron la función. “Estamos encantadas de formar parte de esta música”, dijo Isabel Lascurain con emoción, tras recibir el reconocimiento e interpretar su tema musical.

Previo a la función, Mayte compartió lo que ha significado cumplir 40 años de trayectoria: “la palabra gracias es la más afortunada para lo que siente el corazón, es una locura ver que la gente llore, que haya niños que te pidan, hablamos de Cómo te va mi amor, en Mentiras, pero pasa prácticamente con muchísimas de nuestras canciones”.

En relación con el aniversario de Pandora dijo: “Lo que más miedo teníamos cuando empezamos era si seríamos un grupo de un solo éxito, y hoy, 40 años después, te das cuenta que algo hemos hecho bien para seguir aquí”, dijo Mayte Lascurain.

Como parte de los festejos por su aniversario, Pandora lanzó un disco de versiones remix y también está preparando un tema inédito que lanzará este mismo año.

“El disco se llama Pandora 40 Non Stop, nos sugirieron lanzar un

álbum con temas de nosotros, la verdad es que ya hemos hecho nosotras versiones de nuestras canciones, ya tenemos tres discos en vivo (..), siempre nosotras cantando en nuestro estilo y el remix es en onda de DJ”, comentó Isabel Lascurain.

Pandora estrenará un libro como

parte de estas celebraciones: “ya está en el horno, todo el contenido ya está, lo están imprimiendo, saldrá en agosto, tiene de todo. Por supuesto que tiene toda nuestra historia, con fotos y testimonios de la gente que nos ha acompañado en este viaje, que no pensamos

Espera llegada de la cigüeña: Martha Higareda será mamá

Martha Higareda y Lewis Howes serán papás. La pareja reveló la buena noticia, luego de que la actriz se sometió a una cirugía donde le removieron miomas y por lo cual llegaron a pensar que jamás serían padres. La actriz mexicana, conocida por su icónica actuación en la película Amarte duele y su destacada carrera en el cine y televisión, anunció en exclusiva para la revista de sociales Caras que se encuentra esperando a su primer hijo junto a su esposo, Lewis Howes. La protagonista de cine reveló que la noticia llega después de un camino marcado tanto por retos médicos como por la ilusión de formar una familia. “Fue una cirugía muy compleja, pero eso ayudó a que aumentaran las probabilidades de poder tener hijos”, comentó la actriz, refiriéndose a una operación en la que le removieron miomas, lo que finalmente allanó el camino para este feliz desenlace.

Martha contó que la sospecha de embarazo comenzó al realizar un test casero llamado “Sensitive Pregnancy Test”, que ofrece resultados una semana antes de lo habitual. Sin embargo, según explicó,

no fue sino hasta la confirmación con una prueba de sangre a cargo de su doctor, que sintió la certeza de que estaba embarazada.

El apoyo de su esposo, Lewis Howes, fue clave durante el proceso. “Lewis tenía seguridad todo el tiempo de que iba a estar embarazada”, reveló. Entre sonrisas, detallaron cómo fue el momento en el que recibieron la noticia: “Cuando escuchó la confirmación del equipo de doctores, sonrió y dijo: ‘Ya lo sabía’. Yo me puse a llorar de

felicidad y Lewis me apapachaba”.

La pareja expresó que desde el inicio de su relación tuvieron conversaciones profundas sobre la vida, los valores y sus objetivos futuros. “Dentro de esas preguntas, ‘¿te ves a ti mismo teniendo hijos?’ fue muy importante para los dos contestarla.

La pareja asegura estar viviendo su momento más feliz y emocionados por lo que les depara el futuro con su próximo bebé. (Agencias)

Recuerdos de los 80

Las intérpretes también recordaron que una de las experiencias más difíciles en toda su carrera fue presentarse en Viña del Mar. “Fue un parteaguas en la carrera de Pandora. Cómo te va mi amor estuvo en los primeros lugares y nos ganamos todos los premios, así que nos invitaron a Viña, pero en un año que estaban anunciados todos los rockeros del momento, así que fue terrible”, relató Mayte. “Nos faltó experiencia para decir: vamos a cantar lo que realmente queremos, y el primer día no se nos volteó el público, porque siempre nos ha estimado, pero no nos llevamos la antorcha. Fue difícil ese tránsito porque cuando una carrera va creciendo y luego te dan un golpe al suelo, te hace entender que en esta profesión no todo se trata vivir el éxito”.

nunca que fuera a ser tan largo. Ahí estará nuestra vida impresa y se va a llamar Pandora 40”, añadió Fernanda Meade. Además, el próximo 4 de julio Pandora se presentará en la Arena Ciudad de México con su Inesperado Tour”, junto con Flans.

Sobre su participación en Mentiras , aseguran que valoran que las nuevas generaciones sigan cantando temas de los 80. “Estas canciones llegaron para quedarse. Hemos visto la obra tres veces y somos felices al ver a chavitos que cantan y bailan con nuestros éxitos, es una belleza, agregó Mayte, quien afirma que siempre tuvieron miedo de ser una agrupación de un solo éxito. “Cada una representa una vivencia distinta, son letras cargadas de nostalgia que no morirán jamás”, dijo. (Agencias)

Sorprende Maroon 5; Love is

like es su nuevo

Maroon 5 sorprendió a sus fanáticos al anunciar su octavo álbum de estudio, el cual tendrá por nombre Love is like y llegará el 15 de agosto a través de Interscope

“¡Estamos emocionados de anunciar nuestro octavo álbum de estudio; estaremos de gira por los Estados Unidos este otoño con 23 espectáculos. Acabamos de lanzar una nueva canción del álbum para celebrarlo: All Night ya está en todas partes, ¡el vídeo musical oficial sale este jueves 26 de junio a las 9 pm!”, publicó la ban-

álbum

da en todas sus redes sociales. Por otra parte, Adam Levine, líder de la banda y vocalista, aseguró “Siento que hemos vuelto a lo que solíamos hacer, que era no prestar atención a dónde encajamos y producir la música de forma orgánica (…) Así es como destacamos al principio de nuestra carrera”. Este nuevo álbum marca el regreso a la cima para el grupo, certificado Diamante, y su primer LP desde Jordi del año 2021.

(Agencias)

Cómo te va mi amor fue el tema que catapultó a la fama a esta agrupación, el cual sigue vigente.
La agrupación ha sido tres veces ganadora del premio Grammy.
La pareja compartió la noticia a través de la red social Instagram.

Los creadores del personaje buscan mantener viva la esencia de Dora como un símbolo de aventura, aprendizaje y empoderamiento. Por lo pronto alistan nueva película.

Una heroína latina e inclusiva

Llega a un cuarto de siglo Dora la exploradora, la niña bilingüe que abrió la televisión infantil multicultural

Hace veinticinco años, una niña con un corte de cabello bob apareció en las pantallas de televisión, hablando una mezcla de inglés y español, con un espíritu valiente y decidido. Tenía una aventura planeada, una mochila, un amigo mono y canciones animadas.

“Hola, soy Dora. ¿Cómo te llamas?”, preguntó.

Esta era, por supuesto, Dora la Exploradora (en inglés Dora the Explorer ), una pequeña heroína y la primera latina en liderar una serie de dibujos animados importante y la niña que ayudó a im-

pulsar el auge de la programación infantil multicultural en Estados Unidos en su camino a convertirse en un fenómeno cultural.

“El programa permitió que los latinos fueran representados en la televisión como educadores, enseñando a los espectadores a hablar nuestro idioma, y al mismo tiempo, enseñando cosas ordinarias que los niños necesitan aprender”, dijo Brenda Victoria Castillo, presidenta y directora ejecutiva de la Coalición Nacional de Medios Hispanos.

Nickelodeon celebra el 25 aniversario de Dora con la película

de acción en vivo Dora and the Search for Sol Dorado , una tercera temporada de la serie animada reiniciada Dora, el pódcast Dora’s Mermaid Adventures , un álbum de canciones y una gran cantidad de juguetes y ropa.

“Lo grandioso de Dora es que, sí, celebra la cultura latina en todos los aspectos: idioma, comida, vestimenta y música”, dice Ramsey Naito, presidente de animación en Paramount y Nickelodeon. “Pero también empodera a todos para ser su verdadero yo y ser valientes. No es exclusiva. Es inclusiva”.

Elio no lo levanta en taquilla y temen crisis creativa en Pixar

La película animada Elio , la más reciente apuesta original de Pixar, se ha estrellado en taquilla, marcando uno de los peores debuts en los 30 años de historia del estudio.

Con apenas 21 millones de dólares recaudados en Estados Unidos y 35 millones a nivel mundial, la película que costó 150 millones de dólares -sin contar gastos de marketing- ha encendido las alarmas sobre el futuro de la animación original en esta empresa.

La historia de Elio, centrada en un niño de 11 años abducido por extraterrestres y confundido con el embajador de la Tierra, prometía recuperar la magia que convirtió a Pixar en un referente del cine familiar.

Sin embargo, ni las buenas críticas (85% en Rotten Tomatoes) ni la sólida calificación “A” en CinemaScore fueron suficientes para

La competencia por el público infantil fue intensa. Uno se pregunta cómo habría funcionado Elio en otra fecha, quizás en primavera”

siguen arrasando, pero sus ideas originales ya no generan el mismo entusiasmo.

“Estas serían cifras aceptables para otra película animada original, pero esto es Pixar. Para el estándar extraordinario del estudio, este estreno es flojo”, señala David A. Gross, de Franchise Entertainment Research.

Kathleen Herles tuvo un punto de vista especial para ver la influencia de Dora: ella fue la voz original de la pequeña heroína, elegida para el papel cuando tenía siete años y permaneciendo hasta que tenía 18 y se fue a la universidad.

“Ha sido el viaje más largo y la mayor aventura de mi vida”, dijo Herles, quien creció en la ciudad de Nueva York con padres de ascendencia peruana.

El cocreador de “Dora”, Chris Gifford, ha visto a su chica envejecer y rejuvenecer y tomar forma humana. “Ha sido mayor y ha sido

más joven y ahora tiene un pasador en el cabello”, dice. “Su esencia, su espíritu positivo, su actitud de ‘puedo hacer cualquier cosa con tu ayuda’ se ha mantenido”.

Valerie Walsh Valdes y Gifford originalmente tuvieron la idea de un programa sobre una niña que resolvía problemas. Nickelodeon sugirió que la niña fuera latina y los creadores lo aprovecharon, haciéndola panlatina para que nadie se sintiera excluido. La representación latina en la televisión, entonces y ahora, ha sido una lucha. (AP)

CINE

atraer al público en masa. El golpe es aún más fuerte si se compara con el éxito de Intensamente 2, que hace apenas un año recaudó 154 millones de dólares en su primer fin de semana y se convirtió en un fenómeno global con mil 690 millones a nivel mundial. La diferencia entre ambos lanzamientos refleja el dilema que enfrenta Pixar: sus secuelas

Uno de los factores que afectaron a Elio fue el mal momento de su estreno. La película llegó una semana después del exitoso remake en acción real de Cómo entrenar a tu dragón, que se mantuvo firme con 37 millones en su segundo fin de semana.

Además, compartió cartelera con Lilo y Stitch , otro título de Disney que ha funcionado bien y recaudó 9.5 millones en su quinto fin de semana.

(Agencias)

La película presenta el encuentro de un pequeño con alienígenas.

Evidencian excesos y abusos

Jurado en el juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs ve más videos explícitos del ex rapero

El jurado en el juicio por tráfico sexual de Sean Diddy Combs vio ayer más grabaciones de video de los maratones sexuales que han jugado un papel destacado en una acusación que probablemente concluiría este día.

La fiscal federal adjunta Maurene Comey se refirió por momentos a los clips de uno o dos minutos filmados por el magnate de la música como videos explícitos, una señal para que los jurados se pusieran auriculares que les permitieran escuchar y ver las grabaciones sin que fueran escuchadas o vistas por los espectadores en la sala del tribunal de Manhattan.

Los fiscales han citado esos encuentros de varios días impulsados por drogas como evidencia de cargos de tráfico sexual y crimen organizado, diciendo que Combs dependía de empleados, asociados y sus cuentas comerciales para que trabajadores sexuales masculinos viajaran por avión a Miami, Los Ángeles, Las Vegas y Nueva York, donde su personal preparaba habitaciones de hotel para los encuentros y limpiaba después.

La semana pasada, los fiscales mostraron a los jurados unos dos minutos de las grabaciones de 2012 y 2014 que involucraban a la entonces novia de Combs, Casandra Ventura, un trabajador sexual masculino y Combs. Cassie testificó anteriormente que participó en cientos de los eventos freak-off Ella y Combs estuvieron en una relación desde 2007 hasta 2018.

Cassie demandó a Combs en 2023 alegando años de abuso. Él llegó a un acuerdo en cuestión de horas, pero decenas de demandas

Los testimonios testigos ha llamado la fiscalía desde de mayo, cuando empezó el proceso.

similares siguieron.

The Associated Press generalmente no identifica a personas que dicen ser víctimas de abuso sexual, a menos que denuncien públicamente, como lo ha hecho Cassie.

La semana pasada, los abogados defensores mostraron al jurado unos 18 minutos de videos de los actos sexuales que involucraban a Cassie después de que un abogado dijera en las declaraciones de apertura que los videos prueban que la actividad sexual fue consensuada y no evidencia de un crimen.

Ayer, los fiscales presentaron casi 20 minutos de grabaciones de 2021 y 2022 de una madre soltera que fue identificada solo por el seudónimo Jane, trabajadores sexuales masculinos y Combs. Jane testificó durante seis días en el juicio que estuvo involucrada románticamente con Combs desde 2021 hasta su arresto en septiembre en una habitación de hotel en Nueva York.

El juicio está en su séptima semana, los argumentos finales están programados para el jueves después de lo que se esperaba que fuera una breve presentación de la defensa.

(AP)

El cantante demandaría a su ex fan Ivet Playà por difamarlo.

Alejandro Sanz contraataca

Alejandro Sanz buscaría demandar y no estaría dispuesto a quedarse callado tras las declaraciones de su ex fan Ivet Playà, quién lo acusó de sostener una relación íntima. El problema saltaría de las redes sociales hasta la ley. De acuerdo con una periodista española, fuentes cercanas al equipo de Sanz le informaron que está preparando una demanda contra Playà por el delito de difamación. Esto, luego de que el video de Ivet se hiciera viral en internet.

Ofrece un millón de pesos para disculparse

A través de redes sociales, Adrián Marcelo compartió un mensaje en el que le ofrece un millón de pesos a Belinda para que acepte una entrevista en su podcast, esto para pedirle una disculpa.

Ante las críticas en su contra, el polémico youtuber señaló que él lo que quería era halagar a Belinda.

“En verdad, la respeto y quería halagarla, pero reconozco que utilicé

un término incorrecto y quisiera platicar con ella sobre su carrera y sus éxitos. Perdóname, Beli”, mencionó. Belinda no se ha pronunciado

Le bastó un mensaje en X para recibir una ola de críticas, ya que, en su supuesto intento por “halagarla”, definió a Belinda como una “prostituta de altísima gama”.

“Belinda es mucho más inteligente que cualquier wey con el que ha

salido. No tengan duda. No hay nadie más consciente de lo que tiene y ejerce sobre los hombres que ella, y lo usa a su favor como nadie. Ojalá no se ofenda si lee esto, porque es con la intención de halagarla, pero Belinda es una ‘prostituta’ de altísima gama, de esas que pueden escoger cómo, con quién y por cuánto. Una mujer empoderada y capaz”, se lee. (Agencias)

Según lo menciona la periodista e influencer española Nuria Marín, la demanda de difamación de Sanz se originó a partir de la historia que contó Ivet en TikTok y tras sus declaraciones en el programa “¡De viernes!” en la televisión española. El intérprete de “Amiga mía” confirmaría que Ivet nunca estuvo en su casa, pues en 2019 habría sido imposible que tuvieran algún tipo de encuentro debido a que Sanz se habría

encontrado viviendo en Miami.

A través de sus redes sociales, la estrella española reconoce haber conocido a Ivet Playà, pero no como ella lo describe; incluso aclaró que él había tenido planeado invertir en algunos proyectos familiares, pero lo rechazó tras consultarlo con sus asesores. Sanz ha agradecido el apoyo de sus fans en redes sociales por el duro momento que está atravesando.

(Agencias)

Desde septiembre pasado el cantante está preso en Nueva York y se ha declarado una y otra vez inocente.
El youtuber Adrián Marcelo se refirió a Belinda de un modo agresivo.

Cultura

Entrañas ocultas por décadas

Transformará Londres los túneles secretos construidos en la II Guerra Mundial en un museo y antro

Hay una parte de Londres rica en historia que pocas personas han visto, donde la ciudad se preparó para el Blitz, el creador de James Bond encontró inspiración y se intercambiaron mensajes secretos de la Guerra Fría entre Washington y Moscú.

Es una red de túneles a 30 metros bajo las calles que fue secreta por décadas, pero que podría ser el próximo gran destino turístico de la ciudad. Las autoridades locales han aprobado planes para crear en el sitio de 8 mil 400 metros cuadrados un museo de inteligencia, un memorial interactivo de la Segunda Guerra Mundial y uno de los bares subterráneos más profundos del mundo.

Vasto refugio antiaéreo Los túneles se encuentran directamente debajo de la línea Central del metro de Londres, en el área de Holborn de la ciudad. El trabajo para excavarlos comenzó en secreto en 1940, cuando Gran Bretaña temía una invasión de la Alemania nazi. Fueron diseñados para albergar hasta ocho mil personas en un par de túneles paralelos de cinco metros de ancho y 400 metros de largo.

Los túneles nunca se usaron para ese propósito; para cuando se terminaron en 1942, lo peor del Blitz había pasado, y los jefes del metro habían usado las estaciones del metro como refugios antiaéreos para los londinenses.

En cambio, los túneles se convirtieron en un centro de comunicaciones del gobierno y una base para el Ejecutivo de Operaciones Especiales, una unidad clandestina que enviaba agentes, muchos de ellos mujeres, en peligrosas misiones de sabotaje en territorio

Es un espacio increíble, una ciudad increíble... Y creo que cuenta una historia maravillosa”

ANGUS MURRAY

DIRECTOR DEL PROYECTO

ocupado por los nazis bajo órdenes del Primer Ministro Winston Churchill de “incendiar Europa”.

Un oficial naval llamado Ian Fleming, quien era un enlace con el SOE, pudo haber encontrado en el cuartel general subterráneo inspiración para el mundo del agente secreto 007 que creó. “Este realmente es el Departamento Q de James Bond”, dijo Murray, refiriéndose a la intendencia y creador de gadgets del MI6 en las novelas del famoso espía.

Después de la guerra, se añadieron más túneles al complejo y el sitio se convirtió en un punto de intercambio telefónico seguro. Después de que la Crisis de los Misiles en Cuba llevó al mundo al borde de la

guerra nuclear en 1962, se estableció una línea directa de “teléfono rojo” entre el Pentágono y el Kremlin que pasaba por los túneles.

Hasta 200 personas trabajaban bajo tierra, obligadas a guardar el secreto, pero con la compensación de una cantina y un bar en el lugar.

Para la década de 1980, la tecnología había avanzado y British Telecom se mudó. Los túneles quedaron en gran parte olvidados hasta que BT los vendió en 2023

Los planes que tienen para los túneles incluyen un memorial para los más de 40 mil civiles muertos por los bombardeos alemanes en la guerra, exposiciones culturales y un centro nocturno que, presumen, será “el bar más profundo del mundo en una ciudad”.

Revelan secretos

También albergará el Museo de Inteligencia Militar de Gran Bretaña, que actualmente está escondido en una base militar al norte de Londres con acceso limitado al público. Los directivos del museo han acordado trasladar una colección que abarca más de 300 años de historia a los túneles, brindando un perfil mucho más destacado para una historia que creen necesita ser contada.

Atracción única

Por ahora, la entrada al túnel es a través de una puerta sin marcar en un callejón, y caminar por los

frescos y oscuros pasillos trae la emoción de descubrir un rincón oculto de la historia. Dentro de las gruesas paredes de acero y concreto hay generadores antiguos y equipos de telecomunicaciones,

una cantina para el personal con su cocina aún intacta, y el bar, cuya decoración retro en naranja y marrón de los años 60 recuerda al estilo “Austin Powers”. (AP)

Abrirá en 2028; la meta, atraer más de 4 millones de turistas al año.
The London Tunnels es un proyecto impulsado por Angus Murray.

Legado artístico en espacios públicos

Muere a los 98 años el escultor italiano Arnaldo Pomodoro, creador de complejas esferas

Arnaldo Pomodoro, uno de los artistas contemporáneos más destacados de Italia cuyas esferas de bronce decoran espacios públicos emblemáticos desde el Vaticano hasta las Naciones Unidas, falleció ayer a los 98 años.

Pomodoro murió en su casa en Milán el pasado domingo, la víspera de su 99 cumpleaños, según un comunicado de Carlotta Montebello, directora general de la Fundación Arnaldo Pomodoro.

Las esferas masivas de Pomodoro son instantáneamente reconocibles: globos de bronce brillantes y lisos con interiores similares a maquinarias intrincadas que, según Pomodoro, se refieren a la perfección superficial de los exteriores y la complejidad problemática de los interiores.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su tristeza por el fallecimiento del artista que según afirmó “esculpió el alma de Italia”. “Su arte dio lustre al genio italiano en el mundo”, escribió en X.

En una nota de condolencias, el ministro de Cultura italiano Alessandro Giuli dijo que las esferas “heridas” de Pomodoro “nos hablan hoy de la fragilidad y complejidad del ser humano y del mundo”.

La esfera del Vaticano, que ocupa un lugar central en el Patio de la Pigna de los Museos Vaticanos, presenta un mecanismo interno que gira con el viento. El Vaticano citó a Pomodoro diciendo sobre su esfera: “En mi obra veo las grietas, las partes erosionadas, el potencial destructivo que emerge de nuestro tiempo de desilusión”.

La sede de Naciones Unidas en Nueva York recibió una escultura de 3.3 metros de diámetro llamada “Esfera dentro de esfera” como un regalo de Italia en 1996. Se refiere a la llegada del nuevo milenio, dijo la ONU: “un vientre exterior liso erupcionado por formas interiores complejas” y “una promesa para el renacimiento de un mundo menos problemático y destructivo”, dijo sobre ella.

Otras de sus esferas están repartidas en museos de todo el mundo y fuera del ministerio de relaciones exteriores de Italia, que tiene la obra original que Pomodoro creó en 1966 para la Expo de Montreal con la que inició su proyecto de escultura monumental.

Pomodoro nació en Montefeltro, Italia, el 23 de junio de 1926.

Tras la Segunda Guerra Mundial, se mudó a Roma, donde comenzó a colaborar con artistas y arquitectos de diferentes movimientos. Su formación estuvo influenciada por varios factores: el contexto cultural italiano, el modernismo y el arte informal; en 1959 se estableció en Milán.

Además de sus esferas, diseñó escenarios teatrales, proyectos de tierra y máquinas. Tuvo múltiples retrospectivas y enseñó en la Universidad de Stanford, la Universidad de California en Berkeley y Mills College, según su biografía en el sitio web de la fundación. (AP)

Las obras de Pomodoro contrastan entre superficies lisas y rugosas, así como formas cerradas y abiertas, fusionando arquitectura y geometría.

Exhibe París el mundo de Napoleón

Reliquias que moldearon imperios y rompieron corazones están en subasta

Después de que la épica película de Hollywood Napoleón presentara al emperador a una nueva generación, más de 100 reliquias -que moldearon imperios, rompieron corazones y generaron siglos de fascinaciónestán en exhibición en París antes de lo que los expertos llaman una de las subastas napoleónicas más importantes jamás realizadas. Se exhibe su desgastado sombrero militar. Una manga de su abrigo de terciopelo rojo. Incluso los papeles de divorcio que dieron fin a uno de los romances más tormentosos de la historia -con Josefina, la emperatriz, cuya separación lo afectó hasta el final. Dos siglos después de su caída, Napoleón sigue siendo tan venerado como controvertido en Francia, pero, sobre todo, inevitable. Diversas encuestas han mostrado que muchas personas admiran su visión y sus logros, mientras que otras condenan sus guerras y su gobierno autoritario. Casi todas coinciden en que su legado aún da forma a la nación.

“Estas no son sólo piezas de museo. Son fragmentos de una vida que cambió la historia”, dijo Louis-Xavier Joseph, jefe de muebles europeos de Sotheby’s, quien ayudó a reunir el

tesoro. “Literalmente, puedes sostener un pedazo del mundo de Napoleón en tu mano”.

La subasta, que busca superar los 7.5 millones de dólares, es una biografía en objetos. La pieza central es el icónico sombrero bicornio de fieltro negro que Napoleón usaba en batalla

-con las alas paralelas a sus hombros- para que los soldados y enemigos pudieran identificarlo instantáneamente a través del humo de la pólvora. Se estima que el sombrero se venderá por más de medio millón de dólares.

El verdadero poder de la subasta proviene de su intimidad.

Incluye el codicilo (modifi cación tardía) manuscrito del testamento final de Napoleón, compuesto en Santa Elena, en medio de la paranoia y la enfermedad. La presentación concluye hoy. La subasta está programada para mañana 25 de junio. (AP)

Estiman recaudar más de 7.5 millones de dólares de los fragmentos de una vida que cambió la historia.

Mérida, Yucatán, martes 24 de junio del 2025

Cesa la guerra

Anuncia el presidente Donald Trump que Irán e Israel acordaron un alto al fuego total; ataca Irán con misiles la mayor base militar de Estados Unidos, ubicada en Qatar

“En la hora 24 el mundo saludará el fin oficial de la guerra de 12 días”, dijo el mandatario estadounidense, pero ninguna de las dos partes había confirmado el acuerdo al cierre de esta sección. El anuncio del mandatario se produjo horas después de que el Ejército del estado persa lanzó 19 misiles contra el enclave aéreo de EE.UU. en Al-Udeid. (AFP)

Página 61

Aumentan los abortos en EE.UU.

La Sociedad de Planificación Familiar sitúa la cifra en alrededor de 1.1 millones (95 mil al mes)

WASHINGTON.- El número de abortos en Estados Unidos aumentó nuevamente en el 2024, con mujeres que continúan encontrando formas de realizarlos a pesar de las prohibiciones y restricciones en muchos estados, según un informe publicado ayer por el proyecto WeCount de la Sociedad de Planificación Familiar (FPS, por sus sigas en inglés).

La última encuesta difundida por WeCount contabilizó alrededor de 1.1 millones de abortos a nivel nacional el año pasado, o alrededor de 95 mil al mes, lo que significó un aumento de unos 88 mil mensuales respecto al 2023 y 80 mil al mes entre abril y diciembre del 2022.

La cantidad sigue estando muy por debajo del pico histórico en Estados Unidos de casi 1.6 millones al año a finales de la década del 1990. La FPS se basa principalmente en encuestas a proveedores de abortos y utiliza estimaciones al respecto.

El último informe de la FPS, que apoya el acceso al aborto, fue publicado un día antes del tercer aniversario del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que anuló Roe v. Wade , y puso fi n a casi 50 años de aborto legal a nivel nacional durante la mayor parte del embarazo.

El proyecto WeCount , comenzó después que Roe fuera anulado, y los números del 2022 no incluyen de enero a marzo, cuando los abortos suelen estar en su punto más alto.

Actualmente, 12 estados están aplicando prohibiciones al aborto en todas las etapas del embarazo, con excepciones limitadas, y cuatro tienen prohibiciones que entran en vigor en/o alrededor de las seis

El tema ha provocado movilizaciones que piden se apruebe la interrupción en los 50 estados. (AP)

semanas de embarazo, a menudo antes de que las mujeres se den cuenta de que están embarazadas.

Aunque el número total de abortos ha aumentado gradualmente durante esos tres años, ha caído a casi cero en algunos estados, mientras que los abortos mediante píldoras obtenidas a través de citas de telemedicina se han convertido en un método más común en casi todos los estados.

Las píldoras se utilizan en la mayoría de los abortos y también se prescriben en persona.

WeCount encontró que en los meses previos a que se emitiera el fallo Dobbs, aproximadamente

uno de cada 20 abortos se realizaba a través de telemedicina. Pero en los últimos tres meses del 2024, aumentó a uno de cada cuatro. El mayor incremento durante ese tiempo se produjo a mediados del 2023, cuando las leyes en algunos estados controlados por demócratas entraron en vigor con disposiciones destinadas a proteger a los profesionales médicos que utilizan la telemedicina para prescribir píldoras a pacientes en estados donde el aborto está prohibido o donde hay leyes que restringen el aborto por telemedicina. El proyecto halló que aproximadamente la mitad de los

abortos por telemedicina el año pasado fueron facilitados por las leyes de protección. El número de abortos por telemedicina también creció para aquellos en estados sin prohibiciones.

WeCount es la única fuente pública nacional de información sobre las píldoras prescritas a mujeres en estados con prohibiciones. Una advertencia clave es que no está claro cuántas de las recetas resultan en aborto. Algunas mujeres pueden cambiar de opinión, acceder a un aborto en persona o podrían estar buscando píldoras para guardar para uso futuro. (Agencias)

Acusa Fiscalía al presidente de Costa Rica

SAN JOSÉ.¬ La Fiscalía de Costa Rica acusó ayer al presidente Rodrigo Chaves y a otros seis altos funcionarios y diputados oficialistas de presunto financiamiento ilícito de la campaña electoral del 2022, informó la institución. Esta acusación contra Chaves y su entorno, por usar supuestamente “dos estructuras paralelas” para fi nanciar la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), fue presentada en medio de una pugna entre poderes del Estado.

El mandatario acusa a la Fiscalía, a la Corte Suprema y al Congreso de frenar sus iniciativas de Gobierno, mientras los jefes de estas instituciones le atribuyen derivas autoritarias.

La Fiscalía presentó ante la Corte Suprema “una acusación con solicitud de levantamiento de fuero y apertura a juicio contra siete funcionarios miembros de los Supremos Poderes por su

Ofrecen millonaria recompensa

presunta participación en delitos relacionados con financiamiento político ilícito”, indicó la entidad en un comunicado.

Entre los denunciados fi guran el primer vicepresidente, Shephan Brunner, y el canciller Arnoldo André. Los otros son cuatro diputados del PPSD: Pilar Cisneros, Luz Mary Alpízar, Paola Nájera y Waldo Agüero. Según la acusación, el PPSD usó ilegalmente para financiar la campaña de los comicios generales correspondientes al 2022 “un fideicomiso privado y las cuentas bancarias personales de una mujer de apellido Agüero”. Esta enfrenta un proceso penal aparte por carecer de fuero. “Ambas vías de fi nanciamiento operaron al margen del control del Tribunal Supremo de Elecciones y de la Tesorería del partido”, lo cual infringe el Código Electoral, indicó la Fiscalía. (Agencias)

QUITO.- El Gobierno de Ecuador ofreció ayer una recompensa de un millón de dólares por información que permita capturar a Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede , presunto líder del grupo criminal Las Águilas , quien escapó la semana pasada de prisión. En un vídeo publicado en las redes sociales el ministro de Defensa, Gian Carlo Lofredo, aclaró que si militares o policías lo dan de baja también tendrán acceso al dinero. Describió a alias Fede como uno de los criminales “más buscados y peligrosos de Ecuador” que “lidera estructuras delictivas que han sembrado muerte y terror”. Además de alias Fede, desde el inicio del Gobierno del presidente Daniel Noboa en noviembre del 2023 también se han fugado de prisión otros dos líderes de los grupos más peligrosos: Adolfo Macías alias Fito, de Los Choneros, y Fabián Colón Pico, de los Lobos, quien fue recapturado. Alias Fede, quien estaba preso desde enero por delitos vinculados con el narcotráfico, escapó la mañana del viernes pasado, de acuerdo con el director de la Penitenciaría del Litoral, donde estaba recluido. Las Águilas integran la lista de 22 organizaciones que el Gobierno calificó de “terroristas” a inicios del 2024. Esa prisión, ubicada en la ciudad costera Guayaquil, es una de las más peligrosas del país, donde se han producido algunas de las más cruentas masacres carcelarias.

(Agencias)

Fede es identificado como el líder de Las Águilas. (Agencias)
Chaves, Cisneros y Brunner, figuran entre los acusados. (Agencias)

Anuncian alto al fuego total

La guerra entre Israel e Irán cesaría desde la medianoche, informó Trump; atacan base de EE.UU.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Irán e Israel acordaron “un alto al fuego total”, pero escalonado que comenzará hoy y que supondrá el “fin oficial” de la guerra de 12 días.

“Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO”, escribió Trump ayer en su plataforma. Por el momento Israel e Irán no han confi rmado el acuerdo.

Según Trump, el alto el fuego sería un proceso gradual de 24 horas que comenzaría alrededor de las 04:00 GMT (12:00 de hoy). Primero Irán pondrá fin unilateralmente a todas las operaciones e Israel haría lo propio 12 horas después.

Al cierre de esta sección, Israel e Irán no habían confirmado el acuerdo. Un ministro iraní citado por AFP afirmó que de momento “no hay acuerdo” de alto al fuego con Israel. El canciller iraní, Abbas Araghchi, dijo que Irán cesará ataques si Israel detiene sus bombardeos para las 04:00 hora de Teherán, de acuerdo con lo comunicado por Trump.

“Hasta ahora, no hay acuerdo sobre ningún alto al fuego o cese de operaciones militares”, escribió por su parte el ministro de Relaciones Exteriores iraní, en una publicación en la plataforma social X “Sin embargo, si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4

a.m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”.

Su mensaje fue publicado a las 04:16 hora de Teherán. “La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más tarde”, añadió.

Por su parte, el Ejército israelí se negó a comentar sobre la declaración de Trump, y la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no respondió de momento a un mensaje en el que se le pedían comentarios.

“En la hora 24, el mundo saludará el fin oficial de la guerra de 12 días”, dijo el presidente estadounidense, y añadió que ambas partes han aceptado permanecer “pacíficas y respetuosas” durante cada fase del proceso. El anuncio de Trump se produjo horas después de que Irán atacó una base militar estadounidense en Qatar.

La guerra comenzó cuando Israel atacó Irán el 13 de junio con el objetivo declarado de destruir sus instalaciones nucleares, y desde entonces se han sucedido los ataques y contraataques entre ambos países. Estados Unidos apoyó militarmente a Israel con el ataque de tres instalaciones nucleares iraníes.

En el undécimo día del conflicto, Israel e Irán intercambiaron ataques aéreos que se han convertido en una realidad para los civiles en ambos países desde que Israel comenzó la guerra al impactar el

programa nuclear de Teherán.

Una nueva serie de potentes explosiones sacudieron a la capital iraní la madrugada de este martes, según periodistas de AFP presentes en la urbe. Aviones militares sobrevolaban la ciudad cuando las explosiones estremecieron el Norte y Centro de Teherán alrededor de las 03:00 locales. Las explosiones se registraron horas antes de que estaba prevista la entrada en vigor de un alto el fuego a las 04:00 GMT, según un anuncio del presidente estadounidense.

Irán bombardeó ayer, además, a Israel, y describió ese ataque como una nueva ola de su Operación Promesa Verdadera 3, tras disparar misiles contra las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv, según la televisión estatal iraní.

También se escucharon explosiones en Jerusalén, posiblemente de sistemas de defensa aérea en acción, y el Servicio de Rescate de Emergencia Magen David Adom de Israel dijo que no había habido informes de heridos.

Ataca Irán base en Qatar

Irán lanzó ayer un ataque con misiles contra la base militar estadounidense de Al-Udeid, ubicada en Qatar, en represalia por el bombardeo estadounidense contra sitios nucleares del estado persa.

Irán anunció en la televisión estatal que atacó a las Fuerzas

estadounidenses estacionadas en la Base Aérea de Al-Udeid, que alberga el cuartel general avanzado del Comando Central del Ejército estadounidense (Centcom). Un subtítulo en la pantalla lo llamó “una poderosa y exitosa respuesta” a “la agresión de Estados Unidos” mientras sonaba música marcial. El ataque se produjo poco después de que Qatar cerró su espacio aéreo como precaución ante las amenazas de Irán. Justo antes de las explosiones, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, escribió en la plataforma social X: “No iniciamos la guerra ni la buscamos. Pero no dejaremos sin respuesta la invasión a la gran Irán”.

La acción bélica se valoró como la respuesta de Teherán a los bombardeos ejecutados por Fuerzas de EE.UU. el pasado domingo sobre los sitios de desarrollo nuclear iraní en Fordo, Natanz e Isfahan . En Viena, el jefe del organismo de control nuclear de las Naciones Unidas dijo que esperaba que hubiera daños considerables en la instalación de Fordo tras el ataque con sofisticadas bombas rompe-búnker.

El presidente estadounidense califi có ayer de “muy débil” la acción de represalia de Irán contra la mayor base que tiene Washington en Oriente Medio, pero le agradeció por haber avisado con antelación.

“Irán ha respondido ofi cialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos, y que hemos contrarrestado con gran efi cacia”, publicó Trump en su plataforma Truth Social , y agregó: “Quiero agradecer a Irán por dar aviso con anticipación, lo que permitió que no se perdieran vidas ni que nadie resultara herido”.

“Si el actual régimen iraní no puede HACER GRANDE A IRÁN DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?”, preguntó en su sitio web.

El general de división de Qatar, Shayeq Al-Hajri, dijo que se dispararon 19 misiles hacia

la base que alberga el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas, así como el Ala Expedicionaria Aérea 379 , el escuadrón expedicionario más grande del mundo. Trump dijo que se dispararon 14 misiles, 13 fueron derribados y uno fue “dejado libre” porque no representaba una amenaza.

El general iraní Abdolrahim Mousavi, jefe del Estado Mayor conjunto de las Fuerzas Armadas de Irán, dijo que los ataques de Washington dieron a las Fuerzas iraníes “mano libre” para “actuar contra los intereses de Estados Unidos y su Ejército”.

Decenas de miles de tropas estadounidenses están basadas en el Medio Oriente, muchas en ubicaciones dentro del alcance de misiles iraníes de corto alcance.

“Advertimos al tonto y estúpido presidente estadounidense”, Donald Trump “que en caso de que se repita una agresión (...) recibirá respuestas más contundentes que él lamentará”, afirmó el jefe de los Guardianes, Mohammad Pakpour, citado por la televisión estatal.

Varios altos funcionarios iraníes, incluido el portavoz de la Organización de Energía Atómica del estado persa, Behrouz Kamalvandi, afi rmaron que Irán retiró material nuclear de los sitios atacados con anticipación.

Caen precios del petróleo

Los precios internacionales del petróleo bajaron ayer más de 6 por ciento tras el anuncio de un ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense de Al-Udeid, en Qatar.

El barril de WTI estadounidense caía un 6.51 por ciento, a 69.01 dólares, regresando a los niveles en los que estaba antes de los primeros bombardeos israelíes en Irán, el pasado 13 de junio.

Mientras, el barril de Brent del Mar del Norte, referencia mundial, descendía en tanto un 6.41 por ciento, a 72.07 dólares, volviendo también a precios que no se veían en los últimos 10 días. (Agencias)

El Ejército del estado persa disparó 19 misiles contra la base que alberga el Centcom en Qatar. (AP)
El presidente estadounidense comunicó cese total de combates. (AFP)

Prohibirá RU grupo propalestino

Miembros de Palestine Action irrumpieron en una base militar y vandalizaron dos aviones

LONDRES.- El Gobierno británico anunció ayer que prohibirá al grupo activista pro palestino Palestine Action (PA) bajo leyes antiterroristas después de que miembros del grupo irrumpieran en una base militar y vandalizaron dos aviones la semana pasada.

La medida significa que será un delito pertenecer o apoyar al grupo, con una pena máxima de 14 años de prisión. Esto ocurrió mientras manifestantes en apoyo a PA se enfrentaban con la Policía durante una manifestación en el centro de Londres.

Funcionarios dijeron que dos miembros del grupo ingresaron a la base de la Real Fuerza Aérea en Brize Norton y dañaron dos aviones con pintura roja. El grupo publicó videos que muestran a uno de los activistas rociando la pintura en los motores de turbina de un jet.

El grupo alegó que Reino Unido continúa “enviando carga militar, volando aviones espía sobre Gaza y reabasteciendo de combustible a aviones de combate estadounidenses/ israelíes”, y condenó al país como “un participante activo en el genocidio de Gaza y crímenes de guerra en todo el Oriente Medio”. El incidente

LA HAYA.- El jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, advirtió ayer que ningún país podría optar por no participar en un aumento masivo del gasto en defensa, y que el progreso que hagan hacia el nuevo objetivo será revisado en cuatro años.

En una cumbre programada para mañana en Holanda, se espera que los líderes de la OTAN respalden un objetivo de gastar el 5 por ciento de su Producto Interno Bruto en su seguridad, para poder cumplir con los planes de la alianza militar para defenderse de ataques externos.

“La OTAN no tiene opción de exclusión, y la OTAN no hace acuerdos paralelos”, dijo el secretario general de la OTAN a periodistas en

Mientras Israel, apoyado por Estados Unidos pueda impedirlo, en Oriente Medio no habrá desarrollo de la industria o el armamento nuclear, excepto el suyo, para lo cual no vacilan en ejercer la fuerza. La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), sin precedentes en la historia militar, es una evidencia de la determinación antediluviana. En 31 países del mundo funcionan 440 reactores nucleares destinados a la producción de electricidad, de ellos sólo dos están en Oriente Medio, aun así, en los 80 años de la era nuclear, en ninguna otra parte del mundo fuerzas militares han operado contra instalaciones nucleares. Irak e Irán son las excepciones. Sumados todos los reactores

en la base estaba siendo investigado por la Policía Antiterrorista. El jefe de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, describió a PA como un “grupo criminal extremista organizado”, mientras que la secretaria del Interior, Yvette Cooper, dijo que la protesta en la base aérea era la última en la “larga historia de daños criminales inaceptables” del grupo. Afirmó que las acciones recientes del grupo, incluido un ataque contra una fábrica de defensa en Glasgow en el 2022, han resultado en daños que ascienden a millones de libras. En marzo, PA apuntó a uno de los resorts de golf del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Escocia, pintando “Gaza no está en venta” en letras gigantes en el césped, en respuesta a su propuesta de vaciar la Franja de Gaza de su población palestina. El Gobierno dijo que un proyecto de orden será presentado en el Parlamento la próxima semana. Los legisladores aún deben aprobarlo. El Gobierno británico ha proscrito alrededor de 80 organizaciones, incluyendo a Hamás y Al-Qaeda, y grupos de extrema derecha como National Action (Agencias)

Acordarán líderes de OTAN histórico aumento

La Haya. “Es crítico que cada aliado cargue con su parte justa del peso”. Sin embargo, España dijo que ha llegado a un acuerdo con la OTAN para ser excluida del objetivo del 5 por ciento, mientras que el presidente Donald Trump dijo que la cifra no debería aplicarse a Estados Unidos, sólo a sus aliados. Al anunciar la decisión de España el domingo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que la redacción del compromiso de gasto en el comunicado final de la cumbre de la OTAN -un texto de una página con quizás media docena de párrafos- ya no se referiría a “ todos los aliados” .

Esto plantea preguntas sobre qué demandas podrían presentar otros miembros de la alianza como Bélgica, Canadá, Francia e Italia, que también tendrían dificultades para aumentar el gasto en seguridad en miles de millones de dólares. Rutte admitió que para algunos, alcanzar el 5 por ciento será “todavía un largo camino por delante”. Trump insistió el viernes en que EE.UU. ha sostenido a sus aliados durante años y ahora ellos deben dar un paso adelante. “No creo que debamos, pero creo que ellos sí deberían”, expresó. “La OTAN tendrá que lidiar con España”. (Agencias)

para todos los usos, existentes en el mundo son más de 800. Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña cuentan con portaaviones, submarinos, rompehielos, buques de superficie movidos por energía nuclear. Existen varias decenas de reactores en universidades y centros de investigación. Algunos se dedican a la producción de bombas atómicas y todos consumen uranio enriquecido a determinados porcentajes y producen plutonio. El bombardeo por los Estados Unidos de las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahan es la segunda gran operación aérea realizada contra instalaciones

nucleares en la región. La primera ocurrió el 7 de junio del 1981 cuando, mediante una operación de bombardeo aéreo, Israel destruyó el reactor nuclear que el Gobierno de Irak construía en las inmediaciones de Bagdad. En aquella ocasión, una escuadrilla de bombarderos israelí, escoltada por cazas, comandada por el coronel Ilan Ramón, piloto de combate y primer astronauta israelí, volando sin escala y sin reabastecimiento, bombardeó y destruyó el reactor nuclear de Osirak que había sido adquirido en Francia. La compra incluyó 72 kilogramos de uranio enriquecido al 93 por ciento.

En la reciente incursión, Martillo de Medianoche , realizada por Estados Unidos contra tres importantes instalaciones del programa nuclear de Irán, además de los bombarderos estratégicos B-2 participaron 125 aviones, incluyendo escoltas, exploración y cisternas, todo ello mantenido a lo largo de una ruta de casi 30 mil kilómetros (ida y regreso), sin escalas desde el centro de los Estados Unidos hasta Irán. En la maniobra tomaron parte varias cisternas aéreas para el reabastecimiento en el aire en la ida y el regreso; así como portaaviones, algunas bases en la ruta,

submarinos nucleares y naturalmente Inteligencia, comunicaciones e información satelital. Siete de los aviones eran B-2 Spirit que partieron desde el territorio continental de los Estados Unidos y cargados con 14 bombas GBU-57A/B con un peso de 30 mil libras cada una, volaron durante 18 horas. El asalto incluyó el lanzamiento de 30 misiles Tomahawk desde submarinos. Según trascendidos no hubo fuego antiaéreo. El secretismo característico de la actividad nuclear, más aún cuando se vincula con operaciones militares y la intencionalidad de las diversas fuentes que aportan datos, a veces confusos, impiden la exactitud. En cualquier caso, el deber para con los lectores obliga a trabajar para, mediante aproximaciones sucesivas, llegar a la verdad.

Jorge Gómez Barata Martillo de medianoche
La ministra dijo que la protesta es la última en una “larga historia de daños criminales inaceptables”. (AP)
Rutte ha debatido con Sánchez el escabroso tema del 5%. (EFE)

CINCO LESIONADOS TRAS TURBULENCIA EN UN VUELO DE AMERICAN AIRLINES

Cinco personas fueron llevadas a un hospital en Carolina del Norte después de que un vuelo desde Miami se topara con turbulencia la noche del domingo, informaron ayer autoridades.

Equipos de bomberos y rescate respondieron al vuelo después de que llegó al Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham alrededor de las 11:30 y llevaron a cinco personas a un hospital, indicó ayer el aeropuerto en un comunicado.

La señal de abrocharse el cinturón de seguridad estaba encendida cuando el Vuelo 1286 de American Airlines desde el Aeropuerto Internacional de Miami hacia Raleigh-Durham encontró turbulencias inesperadas y el vuelo aterrizó de manera segura, dijo la aerolínea en un comunicado.

Tres asistentes de vuelo y dos pasajeros fueron hospitalizados para una evaluación adicional y desde entonces han sido dados de alta, informó la aerolínea.

(Agencias)

CONTINÚA BÚSQUEDA DE UNA PERSONA DESAPARECIDA EN LAGO TAHOE

Buzos registraron ayer una sección del Lago Tahoe, en busca de una persona que aún está desaparecida después de que otras siete murieron cuando un bote se volcó durante una tormenta eléctrica el fin de semana, informaron autoridades.

Diez personas estaban a bordo de la embarcación ChrisCraft, de ocho metros, cuando se volcó el sábado por la tarde cerca del Parque Estatal D.L. Bliss, en el lago, informaron funcionarios de la Guardia Costera.

Dos personas fueron rescatadas de inmediato y llevadas a un hospital en condición desconocida. Seis cuerpos fueron recuperados más tarde el sábado y un séptimo cuerpo fue encontrado el domingo por la noche, según el Departamento de Policía del condado El Dorado. (Agencias)

REVELAN LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA MAYOR CÁMARA DIGITAL

Una de las capturas iniciales es una composición de 678 exposiciones tomadas durante siete horas, que componen las nebulosas Trífida y Laguna, ambas ubicadas a varios miles de años luz de la Tierra

El Observatorio Vera Rubin, situado en Chile, reveló ayer impresionantes galaxias multicolores y regiones de formación estelar en sus primeras imágenes del espacio profundo captadas por su telescopio, la cámara digital más grande del mundo.

Equipado con un avanzado telescopio de 8.4 metros y la cámara digital más grande jamás construida, el Rubin cuenta con el respaldo de un potente sistema de procesamiento de datos. A finales de este año, comenzará su proyecto insignia, el Legacy Survey of Space and Time. Durante la próxima década, escaneará el cielo cada noche, captando incluso los cambios visibles más sutiles

Síguenos en nuestras redes

On line

con una precisión sin igual. Tras más de dos décadas de trabajo, el gigantesco telescopio financiado por Estados Unidos se encuentra en la cima del Cerro Pachón, en el centro del país suramericano. Una de las primeras imágenes es una composición de 678 exposiciones tomadas en solo siete horas, que captura la Nebulosa Trífida y la Nebulosa Laguna, ambas a varios miles de años luz de la Tierra, bri-

llando en vivos tonos rosados sobre un fondo rojo anaranjado.

La fotografía revela estas estructuras consideradas incubadoras estelares dentro de la Vía Láctea con un detalle sin precedentes y características que antes eran tenues o invisibles. Otra imagen ofrece una vista panorámica del cúmulo de galaxias Virgo.

El equipo también publicó un vídeo titulado El cofre del tesoro cósmico, que comienza con un primer plano de dos galaxias antes de alejarse para revelar aproximadamente 10 millones más. En solo 10 horas de observación, el Rubin descubrió 2 mil 104 asteroides no detectados en el Sistema Solar. (Agencias)

Síguenos

DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA EN LA ISLA DE QUÍOS POR INCENDIOS

Grecia declaró el estado de emergencia en la isla de Quíos, en el Noreste del Mar Egeo, debido a incendios activos desde el domingo, anunció ayer el ministro de Protección Civil, Yiannis Kefalogiannis. “Se declaró el estado de emergencia en la isla para que la municipalidad pueda inmediatamente hacer lo necesario”, dijo el ministro que viajó a Quíos, la quinta isla más grande de Grecia. El portavoz del Gobierno, Pavlos Marinakis, pidió ayer a los habitantes que tengan la “máxima precaución” y sigan las instrucciones de las autoridades.

Unos 190 bomberos, 38 vehículos, 13 helicópteros y cuatro bombarderos están desplegados en la isla, que registra cinco focos de incendio, según los bomberos. Se esperaba la llegada ayer de otros 170 bomberos y 30 vehículos.

La situación es aún más complicada debido a los fuertes vientos, señaló el alcalde de Quíos, Yiannis Malafis, al sitio de noticias iEidiseis. “Si el viento amainara un poco, podríamos controlar el incendio. Pero el viento no ha cesado en absoluto” desde el domingo, añadió. El país será azotado por una fuerte ola de calor en los próximos días, según las previsiones meteorológicas. (Agencias)

PODRÍA SALIR DE PRISIÓN SOSPECHOSO EN CASO DE NIÑA BRITÁNICA

Una multa pendiente contra Christian Brueckner, principal sospechoso en la desaparición en el 2007 de la niña británica Madeleine McCann en Portugal, ha sido pagada, informaron ayer los fiscales alemanes. Esto significa que podría ser liberado de prisión en un caso separado a mediados de septiembre en lugar de enero del 2026.

Los fiscales en Braunschweig confirmaron que una multa de aproximadamente mil 450 euros (mil 663 dólares) contra el ciudadano alemán identificado por los medios como Christian Brueckner, ha sido paga-

Síguenos en nuestras redes

On line

da, informó la agencia de noticias alemana DPA, sin dar más detalles. El pago adelanta su posible fecha de liberación al 17 de septiembre. Brueckner no ha sido acusado en el caso McCann, en el cual está bajo investigación por sospecha de asesinato. Pasó muchos años

en Portugal, incluyendo en el resort del Algarve de Praia da Luz alrededor de la época de la desaparición de Madeleine. Ha negado cualquier implicación en el caso. Los investigadores en el Reino Unido, Portugal y Alemania todavía están reconstruyendo lo que sucedió la noche en que la pequeña Madeleine, de tres años, desapareció. Ella estaba en la misma habitación que su hermano y hermana -gemelos de dos años- mientras sus padres, Kate y Gerry, cenaban con amigos en un restaurante cercano. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Incógnita

Trump anuncia un alto al fuego entre

LA Presidenta

este

37 mil

Media Superior, como parte del objetivo sexenal de alcanzar más de 100 mil espacios adicionales.- (Cuartoscuro)

LOS cambios a la reforma enviada previamente al Congreso se basan en cinco ejes principales: seguridad y búsqueda, identificación forense, plataformas de datos, bienestar y prevención.- (Agencias)

Diputados aprueban que el Inegi asuma funciones del Coneval

República 2

Irán e Israel, sin confirmación oficial de ambas partes; antes, Teherán atacó una base de EE.UU. en Qatar en represalia por bombardeos / Sheinbaum firma dos decretos para el magisterio: reduce la edad de jubilación y facilita movilidad docente / Segob anuncia 30 cambios en iniciativa sobre desaparecidos tras integrar propuestas de colectivos y familias

JUNIO

Israel ataca instalaciones nucleares en Irán 13

Intercambio diario de misiles entre ambos países 14 al 20

EE.UU. bombardea tres instalaciones iraníes 21

Irán responde con ataque a base militar en Qatar 23

Trump anuncia alto al fuego escalonado

Donald Trump

$10.00

Internacional 61 / República 3 y 5

LA guerra comenzó el 13 de junio cuando el ejército israelí dañó instalaciones nucleares iraníes. Desde entonces, el conflicto ha impactado gravemente a la población civil, desatando inestabilidad regional y elevando el riesgo de un conflicto a gran escala en Medio Oriente.- (Agencias)

Arranca censo del Bienestar en zonas afectadas por Erick

República 7

Mérida, Yucatán, martes 24 de junio del 2025 Año 35 No. 12497 Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Atlético de Madrid queda fuera del Mundial de Clubes

Deportes 46 y 47

anunció que
año se abrirán
nuevos lugares para la Educación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.