PORTADA POR ESTO MERIDA, JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12366

Contención

Detecta el Gobierno del Estado problemas relacionados con violencia y adicciones en el 57 por ciento de los municipios; aplicará 117 acciones del programa Aliados por la Vida para frenarlos / Aranceles al acero y al aluminio golpearán la construcción local por alza en insumos, advierte la CMIC / Las rutas nocturnas del Va y Ven estrenarán en marzo 60 miniautobuses

LA Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción recordó que en el 2018 una medida similar incrementó 10.3 por ciento los precios en el sector.- (Daniel Silva)

LAS unidades, todas eléctricas, serán operadas por más de 90 choferes, que actualmente están en un proceso intensivo de capacitación, asegura la ATY.- (POR ESTO!)

60 municipios

117 acciones preventivas y “curativas”

850 mil beneficiados

371 mil niños

231 mil adolescentes

249 ancianos

Ciudad 11, 12 y 16

EL gobernador Joaquín Díaz Mena se comprometió a reconstruir el tejido social en la mayoría de las demarcaciones, bajo la premisa de que la seguridad no es únicamente la ausencia de la criminalidad sino la creación de oportunidades.- (Nadia Tecuapetla)

Anuncian el rescate del Hospital Psiquiátrico y de las ex Villas de Transición

Ciudad 10

Meridanos se darán banquete en Festival del Queso de Bola en La Plancha Ciudad 17

Un perro es presa del maltrato en una cárcel de Mocochá: activistas Municipios 31

Protestan por falta de electricidad y agua en una escuela de Bokobá Municipios 29

República

Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025

Senado entrega listas al INE

La Cámara Alta otorga tres relaciones de candidatos para la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República entregó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) los tres listados con los candidatos que fueron sorteadas para participar en la próxima elección del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En un acto en las instalaciones del INE se hizo entrega de las listas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aunque de este último pasaron de forma automática, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó revisar el listado.

El presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, señaló que la elección del Poder Judicial de la Federación será una realidad, y acusó a la Suprema Corte de haber obstaculizado el proceso.

“El Poder Judicial mismo ha sido no sólo antagonista, sino ha hecho todo lo posible porque este proceso no se lleve a cabo, a tal grado que se atrevió a cambiar artículos de la Constitución sin tener facultad alguna para ello, y fue todavía más lejos al pretender que podía echar atrás esta reforma con una mayoría calificada de seis, de un pleno de 11, lo cual ya era el colmo del desparpajo”, argumentó.

Indicó que en total se entregaron mil 416 candidatos del Poder Legislativo; mil 430 del Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial de la Federación, es decir, un total de 3 mil 81. Adicionalmente, 74% de los juzgadores optó por un pase automático para competir por el cargo que ostentan en la elección.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a los candidatos a ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales.

“Ese es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el próximo 1 de junio”, apuntó.

Jorge Montaño, presidente de la comisión para la elección del Poder Judicial de la Federación, señaló que se da un paso significativo en

este proceso, que también ha evidenciado las áreas de oportunidad que tienen por delante.

Dejan a bebé en una bolsa en el Edomex

selección y definición de idoneidad que estuvo a cargo de los distintos comités de evaluación integrados por personas que no sólo son especialistas en sus distintos ámbitos de actividad, sino que gozan de basto prestigio y honorabilidad, lo que además blinda el proceso en la medida de que no intervinieron personas o ajenos al mismo de la actividad jurisdiccional”, expuso.

El senador Fernández Noroña también señaló que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia sobre la elección judicial son intrascendentes y contrarias a la Constitución.

Al término del evento de recepción de listados de candidatos en el INE, dijo que en caso de la Suprema Corte se pronuncie sobre los amparos, no van a atender esta resolución, aunque negó que se trate de un desacato.

“Todos los aspirantes se sometieron a un riguroso procedimiento de

Apuntó que con el inicio de las campañas en marzo próximo, abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía para un nuevo ciclo de gobernabilidad. Montaño, afirmó que todos los candidatos se sometieron a un proceso de idoneidad para garantizar la transparencia del proceso.

“No desacatamos a nadie, la Corte es intrascendente. Se condenó a la intrascendencia al violar la Constitución, al violar la ley, al violar que no procede ningún amparo en materia electoral”, apuntó. (Agencias)

Desmantelan laboratorio clandestino

TEPIC, Nay.- Durante un recorrido de vigilancia por un camino sinuoso de terracería en el poblado Zapotán, en el municipio de Compostela, Nayarit, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Fiscalía General de la República localizaron un laboratorio clandestino con metanfetamina y precursores químicos cuyo valor se estimó en casi 100 millones de pesos.

Los militares observaron contenedores, utensilios, tambos de plástico y de metal, costales, bidones y cilindro de gas entre otras cosas, por lo que aseguraron el lugar y dieron parte a la FGR.

La Fiscalía Especializada de Control Regional de la FGR en el estado de Nayarit inició una carpeta de investigación por el aseguramiento

La intervención ocurrió en

en el que se contabilizaron siete toneladas 784 kg 972 gramos y 14 mil 13 litros 600 ml de metanfetamina, precursores químicos, químicos esenciales y productos duales, los cuales

son utilizados para la fabricación y elaboración de metanfetamina.

Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, quién continúa con las investigaciones por la comisión del delito contra la salud en contra de quien o quienes resulten responsables. Por otro lado, en Nogales, Sonora, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Nogales, incautaron aproximadamente 456 mil 170 pastillas de fentanilo.

De la misma forma, se aseguraron 112 libras (54 kilos 200 gramos) de metanfetamina y 2.6 libras (1 kilo 179 gramos) de cocaína. Finalmente, la CBP informó que los narcóticos fueron confiscados en tres eventos separados. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que se diera a conocer que un bebé fue abandonado en la colonia Fuentes del Valle, municipio de Tultitlán, Estado de México, las autoridades informaron que Lucio “N”, el presunto responsable, al parecer el padre del menor, se entregó para responder ante la justicia por este hecho en Alcaldía Cuauhtémoc, en Ciudad de México, donde estuvo acompañado por sus papás. Ayer, se difundió un video en redes sociales donde se observa al implicado dejar una bolsa de plástico en la vía pública. Cabe señalar que previamente, la madre del bebé fue identificada y resguardada por las autoridades. “Estaba trabajando y tuve un dolor muy fuerte en el vientre, cuando entre al baño tuve un sangrado y se me vino con todo y la placenta. Entré en pánico y no supe que hacer”, señaló la madre del menor abandonado, quien agregó que entregó a su hijo al padre.

“Me dijo que se lo iba a llevar y yo me quedé limpiando mi área de trabajo, pensé que lo iba a llevar al hospital, no pensé que fuera a tirarlo”, relató la mujer.

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 13 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El senador Gerardo Fernández Noroña dio los documentos. (Cuartoscuro)
Lucio “N”, supuesto padre del menor, lo abandonó en la calle.
Nayarit.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario
Alicia

Presenta PEMEX plan de trabajo

La Federación prevé aumentar las reservas petroleras y topar el precio del litro de gasolina en 24 pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (PEMEX) busca producir 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio, mantener el petróleo para las actuales y futuras generaciones, así como que la gasolina no aumente su precio en términos reales, indicó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina de ayer, la Mandataria federal informó que ya va muy avanzado el acuerdo con los gasolineros del país para que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro.

Por su parte, el director general de la empresa pública, Víctor Rodríguez Padilla, señaló que se buscará la autosuficiencia en gasolina y diésel.

Indicó que la estrategia se enfocará en tres objetivos: producción de gasolina, diésel y turbosina, que son los productos de mayor valor agregado. Destacó que no habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido. Asimismo, reafirmó lo dicho por la Mandataria federal: “el precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro”, afirmó.

En Palacio Nacional, Rodríguez Padilla detalló que, para lograr este objetivo, se concluirá la rehabilitación de las seis refinerías, con una inversión de 105 mil millones de pesos, y se terminarán proyectos como los residuales de Tula y Salina Cruz.

Con respecto a las refinerías Olmeca -Dos Bocas, en Tabasco- y Deer Park -en Texas-, explicó que las llevarán a su máxima capacidad.

Rodríguez Padilla detalló que la estrategia contempla incrementar las reservas para tener al menos 10 años de consumo asegurado.

Además, se buscará la producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio. Indicó que, para lograr ese objetivo, se realizarán más de 2 mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores, así como 12 proyectos estratégicos que aportarán más o menos el 61% de la producción.

El Director General de PEMEX añadió que también se aumentará la producción de gas natural a 5 mil millones de pies cúbicos diarios. “El gas es el combustible más consumido en el país, el que más contribuye a mantener el abasto energético del país, ya considerando todo tipo de energéticos”, resaltó el funcionario.

No va a haber recorte de personal (...), y en todo caso, (sería) en la burocracia central, pero no en el área operativa, ni mucho menos”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Rodríguez agregó que se aumentará la producción de fertilizantes para abastecer la demanda nacional y no depender de las importaciones. Además, se reforzará la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.

Finalmente, dijo que se integrará en la cartera de proyectos energías lim-

pias de forma gradual y responsable.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que con el Plan de Trabajo 2025-2030 de PEMEX se garantizará la producción de hidrocarburos; el abasto de combustibles; la mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, además de que se recupera este sector que fue abandonado en el periodo neoliberal y que a partir de la reforma energética del 2013 sólo convirtió a la empresa pública del Estado en la petrolera más endeudada del mundo.

Sheinbaum descarta recortes

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó un recorte de personal en PE-

INVERSIÓN

mil mdp se emplearán para concluir con la rehabilitación de seis refinerías.

MEX, después de que la Secretaría de Energía aseguró que las modificaciones de ley harán más eficiente a la empresa y así se va a garantizar la producción de 1.8 millones de barriles de petróleo diarios al año.

“No, no va a haber recorte de personal, hay todavía una disminución mayor de la parte corporativa en los

salarios, y en todo caso, (sería) en la burocracia central, pero no en el área operativa, ni mucho menos”, anunció Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de ayer En el Salón Tesorería, la Presidenta también mencionó que no se están planteando hidroeléctricas nuevas. Sobre la deuda a proveedores, indicó que la Secretaría de Hacienda se apoya con distintos mecanismos financieros que la empresa pública no adquiera mayor deuda, al igual que en la administración pasada. Respecto a si se contempla un parlamento abierto ante las leyes secundarias de la reforma energética, la Mandataria federal señaló que no se contempla “a menos que lo decida así el Congreso”. (Redacción POR ESTO!)

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó la construcción de nuevas hidroeléctricas.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa pública, indicó que se buscará la autosuficiencia de combustibles. (Cuartoscuro)
Las refinerías Olmeca (en Dos Bocas) y Deer Park trabajarán a su máxima capacidad.

Aseguran autoridades 246 armas

Elementos federales

CIUDAD

DE MÉXICO.- El

Gabinete de Seguridad del Gobierno federal ha decomisado 246 armas de fuego -de estas 16 provenientes de Estados Unidos- 36 mil 528 cartuchos de diversos calibres, mil 141 cargadores y detenido a 339 personas, derivado de la Operación Frontera Norte desde el 5 de febrero hasta el 11 de este mes.

Los uniformados también aseguraron 736.68 kilogramos de marihuana, 441.03 kilogramos de cocaína, 550.46 kilogramos de metanfetamina, 0.02 kg de heroína, 8.56 kilogramos de fentanilo, 99 mil 992 pesos en moneda nacional, 271 vehículos y 26 inmuebles.

En el estado de Chihuahua incautaron un arma larga, 11 cargadores, 208 cartuchos, droga y una motocicleta con reporte de robo.

En Sinaloa fueron aprehendidas cinco personas y se aseguraron 23 armas largas, cinco armas cortas, 77 cargadores, 2 mil 195 cartuchos y 35 cajas de muni-

detienen a 339

ciones, 13 granadas, 9 vehículos (dos blindados), un inmueble y seis áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina.

En Sonora fueron detenidas 16 personas y se aseguraron 65 envoltorios de metanfetamina, 14 envoltorios de marihuana, 27 armas largas, dos armas cortas y 106 cargadores, dos mil 90 cartuchos, siete vehículos y una motocicleta.

Marina frena 24.5 t de cocaína

Derivado de una intensa labor de vigilancia y seguridad en los mares nacionales, la Secretaría de Marina (Semar) suma 24.5 toneladas de cocaína aseguradas durante el presente sexenio, la detención de 150 personas vinculadas a actividades ilícitas y la incautación de 34 embarcaciones, incluido un semisumergible empleado para el tráfico de drogas en el puerto de Acapulco, Guerrero. Además, entre el 1 de octubre de 2024 y el 12 de febrero de 2025,

personas, como parte de la Operación Frontera Norte

el personal naval decomisó 79 motores fuera de borda y 57 mil 920 litros de combustible utilizados por miembros del crimen organizado.

En el mismo periodo, las unidades de búsqueda y rescate de la Marina lograron salvar 28 vidas en operaciones de auxilio marítimo, demostrando el compromiso de la institución con la seguridad y la protección de quienes navegan en aguas nacionales.

“Estos resultados son posibles gracias a la aplicación del concepto operacional del trinomio buque-helicóptero-interceptora, una estrategia que combina la vigilancia marítima con la rapidez de reacción”, destacó la dependencia.

Mientras los buques de la Armada patrullan las costas y altamar, los helicópteros amplían el radio de observación y las interceptoras -embarcaciones de alta velocidad- permiten una respuesta inmediata ante cualquier amenaza. (Redacción POR ESTO!)

Cae el presunto autor material de homicidio en la Plaza Carso

CULIACÁN, Sin.- Autoridades federales reportaron la detención del presunto autor material del homicidio de una persona, ocurrido en Plaza Carso el 23 de abril de 2023, en la Ciudad de México.

El hecho fue confirmado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch,

quien señaló que la detención ocurrió tras varias diligencias en municipios del estado de Sinaloa. De acuerdo con García Harfuch, elementos de las secretarías de Defensa Nacional (Defensa) y Marina (Semar) realizaron 10 cateos simultáneos en los municipios de Culiacán, Mazatlán y el Rosario, tras los cuales se detu-

vieron a dos presuntos criminales identificados como Bryan “N”, operador de un grupo delictivo de la región y Eric “N”, ligado con el homicidio en Plaza Carso. Eric “N”, de 27 años, es señalado como un presunto integrante de una célula delictiva dedicada al tráfico de drogas, además de ser sicario. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Mauro

Alberto Núñez Ojeda, alias El Jando, identificado como piloto personal del líder de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, no podrá ser extraditado de momento a los Estados Unidos, porque un juez de amparo frenó un eventual traslado.

El titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Penal, Augusto Octavio Mejía Ojeda, concedió a Núñez Ojeda una suspensión de plano en el juicio de amparo que tramitó por extradición fuera de procedimiento, deportación, destierro, tortura psicológica, así como malos tratos y vejaciones, además de la falta de medicamentos y alimentos.

El Juez de Amparo solicitó a las autoridades federales, entre ellas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que rindan sus informes justificados, para conocer si en verdad existe una solicitud de extradición del Gobierno de los Estados Unidos. Además, dio un plazo de tres días para que Núñez Ojeda ratifique la demanda o de lo contrario la medida cautelar dejará de tener efectos.

Será hasta el próximo fin de semana cuando se determinará si es

vinculado a proceso por los mencionados delitos, debido a que la defensa de El Jando o Piloto solicitó la duplicidad del término constitucional para recabar pruebas en su favor. El pasado 8 de febrero, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, anunció en su cuenta de X la detención en Sinaloa de El Jando, hombre cercano de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los cabecillas del grupo de Los Chapitos, los hijos de Joaquín Guzmán Loera El Chapo García Harfuch detalló que la detención se consolidó tras un enfrentamiento, donde participaron elementos de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Según el funcionario, El Jando fungía como piloto aviador y operador importante en la célula delictiva generadora de violencia. Destacó también que Mauro “N” está vinculado con ataques y enfrentamientos con autoridades, así como tráfico de drogas a Estados Unidos. Recientemente, un Juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa contra Mauro Alberto Núñez Ojeda, quedando preso en el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano (Agencias)

Se han decomisado 36 mil 528 cartuchos y mil 141 cargadores. (Agencias)
El piloto de Los Chapitos sigue en el Penal de El Altiplano (POR ESTO!)

Empresarios abordarán aranceles

Representantes de la iniciativa privada nacional dialogarán con sus contrapartes de EE.UU. y Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de organismos cúpula del sector privado de México viajarán a Washington D.C., para platicar con su contraparte estadounidense y canadiense, ante la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles de 25%.

Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, explicó que un grupo de empresarios mexicanos irá el próximo domingo a Washington D.C., capital de Estados Unidos, para platicar la agenda de América del Norte.

“Vamos a platicar la agenda hacia adelante, creo que como región hay retos y grandes negocios. México es la economía número 12 y como región somos la número 1 del mundo. Entiendo que los canadienses también van a estar en Washington y vamos a platicar con nuestras contrapartes”, manifestó Cervantes.

Para el líder empresarial, lo más importante es que sí hay diálogo entre las administraciones de México y Estados Unidos, por lo que se espera que se mejoren las condiciones del acuerdo, particularmente el contenido regional.

Recordó que, en la primera administración de Trump, en 2017, el Mandatario estadounidense amenazó con la cancelación del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), pero se creó el T-MEC (Tratado entre México,

Remueve

Estados Unidos y Canadá) “y nos fue mejor, de la economía número 15 pasamos a la 12”, afirmó. “La comunicación entre los presidentes de México y Estados Unidos es lo más importante”, insistió, asegurando que las negociaciones cuentan con el respaldo de autori-

dades y del sector empresarial para evitar un conflicto comercial.

Detalló que estarán dos días en reuniones en Washington y aunque hay preocupación por la amenaza arancelaria, están ocupados negociando, gracias a que se tienen puertas abiertas al diálogo.

a funcionarios señalados por la Femexfut

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó por unanimidad remover de sus cargos a Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, director General de Protección de Derechos y Sanción, por su presunta vinculación con la denuncia que interpuso el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, por supuestos actos de coacción a cambio de reducir sanciones económicas a la FMF e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026. En la sesión ordinaria de ayer, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, explicó que la determinación de remover del cargo a ambos funcionarios “es con el único objetivo de facilitar las investigaciones que se están realizando y preservar la confianza en los procedimientos que como pleno reprobamos”.

De acuerdo con la querella, en el año 2022, el pleno del INAI determinó sancionar a la FMF por la implementación del Fan ID, debido a que no cumplió con la Ley Federal de Protección de Datos Personales

en Posesión de Particulares.

Según la querella, Mendoza Iserte y Novoa Gómez ofrecieron a autoridades de la FMF reducir considerablemente las multas a cambio de contratar a un despacho jurídico aliado, el cual presuntamente es propiedad de funcionarios del Inai.

También se señala que a cambio de la ayuda los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalaría tres boletos a cada uno para la inaugu-

ración del Mundial de futbol que se realizará en México en 2026.

Adrián Alcalá señaló que la decisión no prejuzga a las personas que han sido señaladas, tanto en medios de comunicación como en las denuncias presentadas, y recordó que en lo que respecta a las comisionadas y a él mismo “desde la sesión del pleno del miércoles 29 de febrero tomamos la determinación de deslindarnos totalmente”.

(Agencias)

Vamos a platicar la agenda hacia adelante, creo que como región hay retos y grandes negocios. México es la economía número 12”.

FRANCISCO CERVANTES PRESIDENTE DEL CCE

pero ya estamos cerrando, prácticamente son dos palabras y se cierra” la reforma al Infonavit.

México enviará misiva a la Casa Blanca

Adicionalmente, el Presidente del CCE aseguró que quedó lista la reforma a la Ley del Infonavit, tras cuatro semanas de pláticas con representantes de las secretarías de Gobernación y del Trabajo.

Cervantes añadió que aún hay “diálogo, de repente pasan cosas,

Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su Gobierno enviará una misiva a la Casa Blanca para explicarle que los aranceles al acero y al aluminio afectarán más a Estados Unidos que a México. La Mandataria federal estableció desde Palacio Nacional que su Gabinete se encuentra en comunicación con el Gobierno de Estados Unidos para abordar el comercio binacional. Afirmó que esto afectará al país del Norte porque ellos exportan más acero y aluminio que México, “es decir, en este caso tiene superávit”. “No le conviene a Estados Unidos poner aranceles en acero y aluminio a México”, indicó Sheinbaum. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) capitalina estimó una derrama económica de 6 mil 204 millones de pesos en la Ciudad de México, con motivo de los festejos del día del Amor y la Amistad. A través de un comunicado, la Canaco señaló que este ingreso representaría un incremento de 13.5% respecto a lo registrado en 2024, que fue de 5 mil 468 millones de pesos. El presidente de esta cámara, José de Jesús Rodríguez, aseguró que los giros con mayor dinamismo en ventas durante estos días

serán joyería y perfumería, ropa y calzado, dulces y chocolates. También se registrarán ventas importantes en restaurantes, hospedaje, florerías, así como vinos y licores. En ese sentido, la Canaco prevé que durante esta celebración el 79% de los capitalinos celebrarán de alguna manera esta fecha pues “no sólo los enamorados festejan, sino también quienes desean reconocer o agradecer a sus amigos”. Afirmó que la inversión por persona con motivo del Día de San Valentín será de alrededor de 850 pesos. (Agencias)

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, indicó las reuniones se realizarán en Washington. (Cuartoscuro)
La Canaco estima un incremento de 13.5% en ventas. (POR ESTO!)
El Pleno separó a dos elementos por presunta coacción. (Cuartoscuro)

Dan fuerte golpe a La Unión Tepito

Operativo coordinado permite las detenciones de El Coffe, líder de

CIUDAD DE MÉXICO.-

Joshua

Elijah Granados, alias El Coffe, operador de primer nivel de una célula delictiva de La Unión Tepito dedicada a la venta y distribución de droga, fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, dio a conocer esta detención en sus redes sociales, en donde participó la Fiscalía General de Justicia, las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (Semar) y Guardia Nacional (GN).

Al cumplir con cinco órdenes de cateo en inmuebles de las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztapalapa, detuvieron a siete personas y aseguraron más de mil 634 dosis de posibles narcóticos, 130 kilogramos de marihuana, entre otros objetos; además una persona que trató de impedir la labor policial fue asegurada.

Para dar con las operaciones de El Coffe, los efectivos policiales ubicaron seis domicilios que probablemente eran utilizados para actividades ilícitas.

A través de vigilancias fijas y móviles, así como recorridos de reconocimiento, entrevistas y el análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5, se obtuvieron datos de prueba suficientes los cuales fueron entregados por un agente del Ministerio Público de la FGJ a un Juez de Control del Sistema Procesal Acu-

satorio, quien liberó las órdenes de cateo para intervenir en los inmuebles. En el primer inmueble ubicado en la calle Jesús Carranza, de la colonia Morelos, en la Alcaldía Cuauhtémoc, los oficiales aseguraron 97 dosis de metanfetamina, 500 gramos de la misma sustancia, 126 dosis de cocaína, 150 gramos del mismo narcótico, 157 dosis de lo que pudiera ser marihuana, un kilogramo de la misma hierba a granel, dos básculas

grameras y un cuaderno. La segunda y la tercera orden de cateo se realizaron en un edificio de departamentos ubicado en la calle Teresa, de la colonia Tepalcates, en la Iztapalapa; en la primera vivienda detuvieron a un hombre de 20 años de edad y aseguraron 128 dosis de metanfetamina, 98 dosis de cocaína, 265 dosis de marihuana y 520 gramos del mismo vegetal a granel. (Agencias)

CULIACÁN, Sin.- En la comisaria del Limón de los Ramos, a 18 kilómetros al Norte de Culiacán, fueron detenidos dos civiles armados, presuntos integrantes de un grupo que atacó a elementos del Ejército Mexicano.

Se indicó que en la acción fueron aseguradas nueve armas de fuego, entre ellas, dos ametralladoras Minimi y cuatro vehículos

La vocera de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela, dio a conocer que en un recorrido entre Limón de los Ramos y el poblado conocido como El Tamarindo, militares localizaron un vehículo con reporte de robo por lo que solicitaron apoyo de policías estatales para su traslado.

Comentó que en el cruce del camino que conduce a la sindicatura de Adolfo López Mateos, los militares se toparon con un grupo armado los cuales los agredieron, por lo que respondieron el fuego y se suscitó un fuerte enfrentamiento.

En el lugar se detuvo a dos civiles, se aseguraron nueve armas

automáticas, dos de ellas ametralladoras Minimi, cargadores, municiones, equipos tácticos y cuatro vehículos de diversas características.

Se conoce que los detenidos fueron identificados como Orlando “N”, de 23 años y Cornelio “N”, de 24 años, los cuales fueron turnados a las autoridades judiciales, junto con las armas, cargadores, vehículos y equipo táctico que fue asegurado.

En diversas acciones desplegadas por todo el estado, fuerzas federales, estatales y municipales, lograron la detención de nueve personas, entre ellas una mujer y un ciudadano extranjero, a los que les aseguraron 36 armas de fuego, 35 cargadores de diferentes calibres, mil 274 cartuchos, 13 granadas y 35 cajas de municiones. Como parte de los operativos desarrollados durante el pasado martes, se aseguraron 25 vehículos, de los cuales ocho son blindados, dosis de drogas y equipo táctico, según fue el informe de la vocera Verona Hernández.

(Agencias)

Civiles armados atacan a militares Asesinan a jefe de escoltas en Celaya

CELAYA, Gto.- Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, confirmó ayer el asesinato del comandante Álvaro

recibió alrededor de nueve disparos y falleció en el lugar de los hechos, detallaron medios locales. Jesús Paz Gómez, secretario particular del Alcalde, comentó que Álvaro Fernando Coria Jiménez se trasladaba hacia el Ayuntamiento de Celaya para realizar sus labores diarias previo al ataque.

Fernando Coria Jiménez, su jefe de escoltas, y pidió que no se especule sobre los motivos. En una breve rueda de prensa, el Alcalde celayense condenó el homicidio de su colaborador y envió sus condolencias a la familia de Coria Jiménez, a quien se refirió como un hombre que “dedicaba su vida a brindar seguridad a los ciudadanos y a su servidor”.

El jefe de escoltas fue asesinado alrededor de las 9:30 horas frente a su domicilio ubicado en la calle

Plan de Ayala, en la colonia Lázaro Cárdenas, del municipio guanajuatense de Celaya; el Comandante

El Secretario afirmó que desconocía si el Comandante había recibido amenazas y declaró que probablemente el ataque “obedece a los cambios que se están llevando aquí, en la administración municipal y desde luego con la coordinación del Gobierno federal”. Hasta el momento, no se han detenido a los responsables del ataque en contra del jefe de escoltas. (Agencias)

Joshua Elijah Granados está señalado por narcotráfico. (POR ESTO!)
El comandante Fernando Coria fue atacado en Celaya. (POR

Legisladores discutieron la minuta, que establece objetivos generales y particulares de las funciones de la dependencia para fortalecer el desarrollo de la vivienda.

Dan apoyo a reforma del Infonavit

Comisiones unidas en el Senado aprueba sin modificaciones el proyecto; se debate hoy en el Pleno

CIUDAD DE MÉXICO.- Comisiones unidas en el Senado aprobaron ayer el dictamen por el que se reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y que plantea la creación de una empresa filial encargada de construir vivienda. El proyecto, que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) fue aprobado sin modificaciones, pese a las peticiones de la oposición. El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para que lo presente ante el Pleno del Senado en la sesión de este jueves.

Con 18 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, las Comisiones Unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y de Estudios Legislativos, aprobaron el dictamen enviado por la Cámara de Diputados.

Las reservas presentadas por los diferentes grupos parlamentarios serán discutidas posteriormente en el Pleno. La minuta establece objetivos generales y particulares de las funciones del Infonavit para fortalecer el desarrollo social en materia de vivienda, según un comunicado de la Cámara Alta.

El documento refiere que la constructora no será una entidad paraestatal, pero estará sujeta a mecanismos de control y transparencia. Además, abre la posibilidad de celebrar contratos y convenios, lo que permitirá que empresas participen en la construcción de vivienda bajo un esquema que garantice el buen manejo de recursos y se prevengan casos de corrupción.

También regula la figura del arrendamiento social, ofreciendo a las personas trabajadoras la posibilidad de acceder a una vivienda mediante un esquema de renta acce-

Busca el Gobierno la donación de terrenos para 26 mil casas

CIUDAD DE

MÉXICO.-

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está en busca de la donación de terrenos para construir 26 mil nuevas viviendas en la Ciudad de México, dio a conocer Octavio Romero, director general de dicho instituto.

Al encabezar la firma del convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar con el Gobierno de la Ciudad de México, el funcionario destacó que en la capital se buscan terrenos ya sean federales o locales para arrancar con este programa.

“El acuerdo que se firma es un acuerdo de facilidades entre Sedatu, Conavi, Issste, Infonavit, con el Gobierno de la ciudad y sus alcaldías. ¿Qué va a permitir este acuerdo? Primero contar con el apoyo del Gobierno de la ciudad y de las alcaldías para ubicar reserva territorial intraurbana o periurbana para dona-

El acuerdo que se firma es de facilidades entre Sedatu, Conavi, Issste, Infonavit, con el Gobierno de la Ciudad y sus alcaldías”.

OCTAVIO ROMERO

TITULAR DEL INFONAVIT

ción”, señaló Romero Oropeza. Como parte de estas acciones, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) va por mil acciones de vivienda y la construcción de 400 viviendas. De la misma forma, las autoridades plantean la realización de 3 mil 500 acciones de regularización de tenencia de la tierra en la Ciudad de México. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Romero Oropeza

advirtió que cada año en la capital se venden entre 8 y 10 mil viviendas; sin embargo, “ninguna es asequible para trabajadores de salarios mínimos”.

Explicó que la donación del suelo para la construcción de estas viviendas tiene la finalidad de que el precio de las mismas corresponda con los montos para que los derechohabientes puedan adquirirlas.

En su oportunidad, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que este convenio permitirá garantizar el derecho a una vivienda digna, asequible y accesible para los habitantes.

“Son recursos públicos para la Ciudad de México traducidos en obras de vivienda nueva, de mejoramiento de vivienda, de regularización territorial que otorga certeza jurídica a la población, agradezco que la Ciudad de México sea parte de este convenio”, manifestó. (Agencias)

sible con opción de compra. Otro punto clave del dictamen es la prohibición de la actualización del saldo, el cobro de amortización y otros accesorios de los créditos otorgados a trabajadores, con el objetivo de eliminar intereses abusivos y excesivos que dificultan el pago de los financiamientos.

“De igual forma, plantea la facultad de veto de la persona directora general en la Comisión de Administración y Vigilancia, que será limitada y únicamente procederá cuando una resolución no sea adoptada por unanimidad,

por lo que su único efecto será suspender la aplicación de la resolución correspondiente para que la Asamblea General resuelva, en definitiva”, indica el comunicado. En el marco de la discusión en las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos y de Reordenamiento Urbano y Vivienda, el senador Manuel Huerta criticó a la oposición por engañar al pueblo en el tema de las reformas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), las cuales fueron aprobadas por mayoría. (Redacción POR ESTO!)

(POR ESTO!)

LA INDUSTRIA DEL ACERO EN MÉXICO RECHAZA ARANCELES

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) rechazó los aranceles impuestos a las importaciones de acero y aluminio por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiendo que la medida afectará la competitividad de la región. Por ello, la Canacero exigió al Gobierno de México tomar represalias comerciales si no se logra una exclusión de los aranceles para la industria siderúrgica nacional.

(Redacción POR ESTO!)

CONGRESO DE NL APRUEBA JUICIO POLÍTICO CONTRA SAMUEL GARCÍA

El Congreso de Nuevo León aprobó ayer iniciar un juicio político contra el gobernador Samuel García, en cumplimiento de las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

El proceso se basa en múltiples sanciones impuestas al Mandatario estatal por presuntas violaciones a la legislación electoral, derivadas de la contienda de 2024.

(Agencias)

La madre de Valentina Gilabert, Maureen Papon, habló en una conferencia de prensa para actualizar sobre el estado actual de salud de la joven y reveló que su hija está despertando del coma inducido, luego de recibir múltiples puñaladas por parte de la influencer Marianne Gonzaga.

“Le están bajando apenas la sedación, entonces es poquito a poquito. Se está apenas como despertando, teniendo mucha ansiedad, por obvias razones, por el trauma”, indicó Maureen Papo al respecto.

ENTREGAN RECONOCIMIENTO

AL AICM POR SU PUNTUALIDAD

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibió un galardón como el tercer aeropuerto más puntual del mundo durante el 2024, según la consultora especializada Cirium

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido reconocido como el tercer aeropuerto más puntual a nivel global durante 2024, de acuerdo con el informe de la consultora especializada en aviación Cirium.

El reconocimiento fue entregado ayer, destacando la eficiencia del aeropuerto salidas y llegadas dentro de los tiempos establecidos.

Desde que la Secretaría de Marina (Semar) asumió su administración, el AICM ha mostrado mejoras operativas significativas, lo que ha contribuido a su posicionamiento en este ranking mundial.

El almirante Francisco Escamilla, Oficial Mayor de la Marina, recibió el reconocimiento en nombre de la Semar y señaló que este logro refleja el cumplimiento de la misión de la Marina en beneficio del país.

“Para la Secretaría de Marina,

Síguenos en nuestras redes

On line

este reconocimiento representa que estamos cumpliendo con la misión en beneficio de nuestro país”, expresó Escamilla.

¿Cómo se mide la puntualidad en aeropuertos?

El informe anual de Cirium es considerado el estándar de referencia en la industria de la aviación, ya que evalúa el desempeño de aerolíneas y aeropuertos a nivel mundial.

Según la consultora, un vuelo puntual se considera aquel que llega dentro de los 15 minutos

LA JOVEN VALENTINA GILABERT DESPIERTA DEL COMA DE A POQUITO

Síguenos en nuestras redes On line

La madre declaró que Valentina se encuentra todavía en terapia intensiva, sin embargo, esperan que dentro de los próximos días pueda ser trasladada a terapia intermedia. También aseguró que la joven sabe que sus familiares se encuentran junto a ella apoyándola. “Está a ratos abriendo los ojos y sabe que

estamos presentes”, comentó Papon. Cabe recordar que Marianne Gonzaga fue detenida tras las presuntas agresiones con un arma blanca provocadas a Valentina Gilabert. La joven víctima sufrió de múltiples heridas cortantes a lo largo del cuerpo. Se presume que el motivo de la agresión se debió a un ataque de celos. Gonzaga regresó a la Ciudad de México, tras un viaje a Cancún. La influencer se reunió con su expareja, quien iba acompañada de su novia, Valentina, quien posteriormente recibiría diversas cortadas.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

CAPTURAN EN ZIHUATANEJO A FUGITIVO EN ESTADOS UNIDOS

posteriores a la hora programada, mientras que un aeropuerto puntual es aquel donde los vuelos salen dentro de los 15 minutos posteriores a la hora prevista.

El reconocimiento posiciona al AICM como uno de los mejores aeropuertos en términos de eficiencia y operación, lo que representa un avance clave en su administración bajo la Semar.

El director ejecutivo de Cirium, Jeremy Bowen, destacó que el rendimiento a tiempo no sólo mide si un vuelo despegó según lo programado, sino que también refleja la calidad de las operaciones de un aeropuerto y la colaboración con sus socios estratégicos.

Este reconocimiento forma parte de los premios anuales que Cirium otorga a aerolíneas y aeropuertos con las mejores prácticas operativas. (Redacción POR ESTO!)

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la captura de Sotero “N”, ciudadano estadounidense con historial delictivo, quien era buscado por el tráfico de drogas y armas en Estados Unidos. La detención se realizó en Zihuatanejo, Guerrero, gracias a un operativo coordinado por el Gabinete de Seguridad, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la SSPC. Según las autoridades, Sotero “N” contaba con una orden de extradición vigente luego de haber escapado de una prisión federal en Texas, donde cumplía una condena por delitos relacionados con el narcotráfico y el tráfico de armas.

“El Gabinete de Seguridad detuvo a Sotero ‘N’, quien era buscado por las autoridades de EE.UU. y cuenta con una orden de extradición tras fugarse de una prisión federal en Laredo y McAllen, Texas. Agradecemos el apoyo del Gobierno de Guerrero”, publicó García Harfuch en X El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, en espera del proceso legal para su extradición a Estados Unidos.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025

Restauración

El gobernador Joaquín Díaz Mena planea renovar la infraestructura del Hospital Psiquiátrico y rescatar un edificio para atender a personas con daño mental grave o permanente Página 10

El Gobierno buscará recuperar un edificio que estaba destinado para un nuevo recinto dedicado a los trastornos en Mérida, a finales de la administración 2012-2018.

Aliados por la Vida, en 60 municipios vulnerables a violencia y adicciones

La Plancha, con agenda repleta de actividades el fin de semana

El Ayuntamiento realiza un operativo de limpieza en la Nora Quintana

Renovación para el Psiquiátrico

El gobernador Joaquín Díaz Mena trabaja para recuperar un edificio para tratar a enfermos mentales

La falta de mantenimiento del Hospital Psiquiátrico es evidente y desde el Gobierno del Estado se hizo el compromiso de mejorarlo.

“El Hospital Psiquiátrico está en muy mal estado”, dijo el gobernador Joaquín Díaz Mena, por eso anunció que pronto hará un recorrido para constatar todo lo que hace falta en el recinto. “Lo vamos a visitar para mejorar sus instalaciones”.

Asimismo, reveló que van a tratar de recuperar un edificio que estaba destinado para un nuevo psiquiátrico en Mérida, a finales de la administración 2012-2018. Indicó que el Gobierno estatal no le dio seguimiento en el siguiente sexenio y el inmueble ahora se usa como oficina.

La sociedad no tiene por qué cargar con el problema de que en tu colonia puedan agredirte de la nada y sin motivo”.

JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR DEL ESTADO

“Se abandonó los últimos seis años, se llama Villas de Transición. El gobierno saliente donó una parte a la Auditoria Superior (de Yucatán) para oficinas”, explicó sobre la ocupación actual de la ASEY.

“Estamos viendo con la Consejería Jurídica cómo rescatar y

Las temperaturas cálidas continuarán en Yucatán. Ante la nula posibilidad de precipitaciones, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, se espera ambiente de caluroso a muy caluroso sobre la capital yucateca, con temperaturas máximas que llegarán hasta los 37ºC y mínimas que se mantendrán en los 22ºC, así como vientos del Sureste de 20 a 30 kilómetros por hora.

Para esta temporada de calor y sequía 2025 esperamos un comportamiento de acuerdo con los modelos de predicción dentro de lo normal, empezará en tiempo y forma a fines de febrero, pero como tenemos al efecto de La Niña, se espera sea de moderada a algo fuerte y, además, como han caído pocas precipitaciones con los frentes fríos. Enero llovió por debajo del promedio, el monte está algo seco en la parte inferior y algunos incendios de maleza podrían empezar a suceder, sólo está seca la zona Centro-Norte, donde ha llovido poco y se considera que está en una fase de anormalmente seca, según el mapa de monitor de sequía del Servicio Meteorológico Nacional del 31 de enero del 2025. Para esta temporada, como cada sequía, la parte pico será desde la segunda quincena de

El objetivo es apoyar a personas catalogadas como “problemáticas” y que no las pueden condenar al ser inimputables por su condición.

recuperar esta parte, que nos lo devuelva la ASEY y le damos otro edificio”, indicó. “Tendremos que hacer una inversión para rescatar este predio”, apuntó, al revelar el monto estimado de 50 millones de pesos, aunque se precisará una vez que hagan un levantamiento.

“La intención es tener un es-

pacio disponible con capacidad instalada para ofrecer tratamiento a enfermos psiquiátricos y emocionales”, declaró.

De esta manera, se apoyará a personas catalogadas como “problemáticas” y que no las pueden condenar al ser inimputables por su condición de enfermos mentales.

“La sociedad no tiene por qué

cargar con el problema de que en tu colonia puedan agredirte de la nada y sin motivo”, sostuvo.

“No los pueden tener en la cárcel, tienen que estar en un lugar donde reciban atención psiquiátrica y el Gobierno se haga cargo de ellos”, abundó. En ese sentido, aclaró que los lugares de atención actual son privados o de asocia-

ciones civiles, los llamados anexos, cuyos procedimientos son irregulares y han costado vidas. Por eso, reiteró que el objetivo es que el propio Gobierno tenga un hospital para recibirlos y, si el daño mental es permanente, también se cuente con un albergue para que puedan llevar una vida tranquila. (Armando Pérez)

Jueves con intenso calor en el estado

Las condiciones para Mérida serán de 37ºC como temperatura máxima y mínimas de 23ºC, con cielo medio nublado. En la costa la situación será similar, con máximas de 33ºC y mínimas de 23ºC, mientras que en el interior del estado los termómetros llegarán en su punto más alto a los 35ºC y

21ºC como las temperaturas más frías. Predominará el ambiente caluroso, aunque mañana podrían presentarse algunas lluvias en el Sur y Oriente del estado.

El Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán,

pronosticó ambiente caluroso durante el día, con posibles bancos de niebla y neblina en la madrugada y al amanecer de este jueves. El viento soplará del Este-Sureste y Sur-Sureste, con rachas de hasta 55 kilómetros por hora en la costa y de 50 en el Sur. Las temperaturas pronosticadas en Mérida serán de 36ºC como

máxima y 23ºC como mínima y condiciones de cielo medio nublado. Progreso llegará hasta los 34ºC, con mínimas de 24ºC. El interior de Yucatán, por otra parte, registrará 35ºC en sus termómetros y 18ºC como las temperaturas más bajas en el estado durante esta jornada. (Alejandro Febles)

abril hasta el mes de mayo, cuando inicien las lluvias. Y deberemos aplicar los protocolos para cuidar nuestra salud, para evitar que nos afecte el golpe de calor, para eso deberemos seguir las siguientes recomendaciones: tomar líquidos en abundancia, es decir, estar completamente hidratados; usar ropa clara de preferencia, ya que las prendas oscuras absorben mucho calor y radiación, eso podría provocar un calentamiento súbito y elevar la temperatura de nuestro cuerpo; checar constantemente el estado de los alimentos y mantenerlos en lugares frescos, ya que con las temperaturas

altas es muy fácil que se descompongan; no exponerse a los rayos solares más de dos horas seguidas sin protección alguna, y evitar hacer ejercicio a la intemperie en horario de 11:00 a 16:00 horas, para evitar un posible golpe de calor; usar bloqueador del número 30 si vamos a estar expuestos a los rayos solares por un tiempo, para proteger nuestro cuerpo y la piel de posibles afectaciones que podrían incluso provocar cáncer; usar sombrero, gorra o sombrilla si vamos a estar en el exterior y estar al pendiente de niños y ancianos, ya que ellos por su edad son muy vulnera-

bles a los rayos solares. La sequía también viene acompañada de los incendios, que suceden de forma natural o por las quemas de las milpas que se realizan año con año, para esta temporada ya existe un calendario para el estado, con el fin de tener un control y que la ayuda sea más adecuada y rápida en caso de presentarse alguna situación, por lo que la recomendación es, para quienes van a quemar sus milpas, seguir el calendario. También es necesario que nosotros colaboremos con algunas acciones importantes y necesarias para que no se ge-

neren incendios del monte o de terrenos baldíos, la primera es evitar quemar basura, una costumbre que por lo general se hace en los poblados del interior del estado, pues a veces se sale de control y es la causa número uno de incendios de las viviendas y del monte; otra es evitar tirar colillas encendidas de cigarro en las carreteras, ya que podrían iniciar un incendio; otra más es evitar tirar envases de cristal en las carreteras, ya que se podría provocar el efecto lupa, lo que inicia por lo general los incendios; no hacer fogatas en el monte y hacer guardarrayas, tanto para los que tienen sus viviendas en los linderos de los poblados como los que viven en el monte, y mandar limpiar los lotes baldíos, sobre todo si viven al lado de uno de ellos y en caso de detectar un incendio de monte reportarlo al 911.

Juan Vázquez Montalvo

Peligro en más de la mitad del estado

Se

aplicará

el programa Aliados por la Vida en 60 municipios vulnerables a violencia y adicciones

El Gobierno del Estado identificó que el 57 por ciento de los municipios de Yucatán, es decir, más de la mitad, es vulnerable por los problemas sociales relacionados con la violencia y las adicciones, por lo que ahí activará 117 acciones para contrarrestarlos.

Joaquín Díaz Mena, gobernador del Estado, dijo que son 60 demarcaciones la de mayor vulnerabilidad, en las que se protegerá a 850 mil personas, de las que el prácticamente siete de cada 10 son niños y adolescentes, y el resto, ancianos.

“La seguridad no es solo la ausencia de violencia, son también las oportunidades”, dijo,

al enfatizar que se trabajará en mejorar el tejido social.

En ese sentido, reveló que en Tekit se brindó una atención psicoemocional en todas las escuelas luego de los hechos acontecidos en la población.

“Aliados por la Vida es un movimiento social que busca cambiar la realidad de miles de familias, apostando por la prevención, los valores, la nutrición, la salud mental, la educación y la justicia social”, afirmó.

Respecto a la entrega de 169 unidades para fortalecer la presencia policial en los municipios, compartió que se invirtieron más de 161 millones de pesos, dejando

claro que se aborda la preservación de la paz mediante la prevención y la vigilancia por igual.

En otros temas, informó que a partir de mañana se comenzarán a entregar los apoyos a los pescadores por la temporada de veda. Serán 12 mil 692 beneficiados.

“El programa Respeto la Veda es una iniciativa social diseñada para apoyar a los pescadores durante este periodo difícil, ya que los puertos de economía están boyantes de julio a diciembre, que es la época en la que pueden salir a pescar, pero en enero, febrero, marzo y abril empiezan las dificultades económicas”, expuso.

Mostrarán los valores que distinguen al escultismo

La Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México presentó a quienes fueron seleccionados para asumir cargos públicos municipales y estatales durante un día, en el marco de la celebración de la Semana Scout 2025, del 14 al 23 de febrero. Esta tradición data desde los años setentas, señaló Jorge Villamil, presidente de la Provincia Yucatán, quien enfatizó que esta oportunidad es un reconocimiento para los scouts elegidos, quienes representan los valores del escultismo. Para la edición de este año, la Delegación Yucatán cubrirá un total de 12 cargos públicos, entre los que se encuentran Gobernador, Presidente Municipal de Mérida, Presidente de la Codhey, Secre-

tario del Bienestar, Secretario de Seguridad Pública, Comandante de Seguridad Pública, Secretario de Desarrollo Sustentable, Director de la Japay, Director del Umaba, Comandante de Bomberos, Director del Centenario y Director de Animaya. Durante la rueda de prensa celebrada ayer, se presentó a los jóvenes que cubrirán los cargos públicos por un día. Samuel Alexis Chan Novelo, miembro del Grupo 32 y del clan Egipcios , fue seleccionado para ocupar el puesto de Gobernador. En su breve discurso, agradeció por todos los valores que ha aprendido en los scouts desde hace 10 años. Por su parte, Myride Valera Jiménez Trinidad, miembro del Grupo

37 y de la comunidad Guerreros Mayas , ocupará el puesto de Presidenta Municipal de Mérida. Agradeció el apoyo de su familia y compañeros, ya que gracias a eso ocupará este cargo. Las actividades en Semana Scout número 57 incluirán una ceremonia de inauguración, que se celebrará en la Concha Acústica del Parque de las Américas , mañana viernes, en la que se espera la participación de más de mil 500 scouts que van desde los siete años hasta adultos. Durante estos festejos también habrá eventos como muestras gastronómicas, campamentos, rallys, concursos de construcciones, mini olimpiadas y caminatas. (Alejandro Febles)

El pago se efectuará en Progreso, Las Coloradas, Río Lagartos, Celestún y Telchac Puerto, entre otros puntos clave, con una inversión de 74 millones de pesos.

Agregó que se anexó a este programa un apoyo especial a 484 fi leteras y deshuesadoras, mujeres quienes también recibirán un recurso durante la veda.

Asimismo, a partir del 22 de febrero, se realizará el Festival Renacimiento de la Costa, un evento que busca atraer visitantes y promover la gastronomía y cultura de nuestros puertos.

Y sobre el Puerto de Altura de Progreso, explicó que la Secretaría

de Marina continúa con los trabajos de levantamiento topográfico para tener un mapa náutico, a partir del cual realizarán después las obras de calado para su ampliación.

Si bien no se tiene una fecha ofi cial, el titular del ejecutivo indicó que posiblemente se pasaría a la segunda etapa de los trabajos entre julio y agosto.

Indicó que la intención es completar la obra del nuevo canal en 2027, ante el gran interés de muchas empresas por invertir en el proyecto, para que en 2028 ya estén establecidas con su infraestructura en la renovada plataforma. (Armando Pérez)

El Mandatario a fi rmó que se protegerá a 850 mil personas, de las que prácticamente siete de cada 10 son niños y adolescentes, y el resto, ancia nos. (Nadia Tecuapetla)

Aranceles cimbran la construcción

El encarecimiento de los insumos frenará el crecimiento constante del sector en Yucatán

La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio amenaza con truncar el crecimiento constante que ha experimentado el sector de la construcción en Yucatán, en los últimos años porque depende en gran medida de estos insumos.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió que esta medida, anunciada por el Donald Trump como parte de su política económica, elevará significativamente los costos de materiales esenciales e impactará tanto a pequeñas empresas constructoras como a grandes desarrolladoras de infraestructura en el estado.

La CMIC recordó que, en 2018, cuando se implementó un arancel similar, el impacto en la economía mexicana fue inmediato: el costo de los insumos de la construcción se disparó un 10.3 por ciento en solo un año; la varilla, un material clave para la edificación, aumentó un 29.4 por ciento; y las estructuras metálicas, subieron 18.5 por ciento.

Yucatán ha mostrado un crecimiento sostenido en el sector, con un incremento del 2.8 por ciento en 2024, arriba del promedio nacional, que fue de uno por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La expansión ha sido impulsada principalmente por la edificación de vivienda social, residencial y de lujo, con ingresos que superaron los mil 257 millones de pesos el año pasado.

La CMIC advirtió que el arancel encarecerá los costos de obra, lo que afectará la rentabilidad de los proyectos; reducirá la compra de materiales y suministros, lo que limitaría el alcance de los desarrollos en proceso; frenará inversiones y compromisos en nuevos proyectos, debido a la incertidumbre del mercado.

Los expertos señalan que las pequeñas y medianas empresas serían las más afectadas, ya que tendrán dificultades para absorber los costos adicionales o trasladarlos a los consumidores sin afectar su competitividad.

Ante este panorama, la diversificación de proveedores y la búsqueda de materiales alternativos se perfilan como estrategias clave para mitigar el impacto en la industria. Sin embargo, constructores y desarrolladores seguirán atentos a la evolución de la política comercial de Estados Unidos y a las posibles medidas que el gobierno mexicano pueda implementar para proteger el sector yucateco de la construcción.

(Katia Leyva)

IMPOSICIÓN

La CMIC advirtió que el impuesto encarecerá los costos de las obras, lo que afectará la rentabilidad de los proyectos. (Foto:

Arte y cultura en todos los municipios

por ciento a las importaciones de acero y aluminio.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), encabezada Patricia Martín Briceño, celebró una reunión con los representantes y coordinadores culturales de los municipios del Yucatán para presentar los diferentes programas que la dependencia gubernamental tiene para el interior. Un total de 92 representantes de casas y áreas de cultura del interior del estado, así como 28 alcaldes, se dieron cita en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, para conocer más de los esfuerzos culturales que llegan en el marco de la presentación del proyecto Aliados por la Vida y la iniciativa de la dependencia, así como del Gobierno del Estado, por democratizar el arte en el territorio yucateco. La conferencia abrió con la titular de la dependencia, quien agradeció a todos los representantes de cultura de los municipios. Adicionalmente, destacó que la labor de las artes va más allá del entretenimiento o la estética, dijo que también es un motor de cambio que ofrece espacios para el sano desarrollo de los jóvenes en sus comunidades. Por eso han mantenido un acercamiento al interior, con el objetivo de conocer las necesidades de cada comunidad y entender qué propuestas culturales son las que muestran mayor afinidad. Entre las propuestas más inte-

resantes se encuentran los Centros de Renacimiento Cultural y Talleres Artísticos (CREA). Enrique Pérez Polanco, jefe del Departamento de Vinculación y Educación, destacó que buscan impulsar talleres artísticos multidisciplinarios, con un enfoque innovador que lleve propuestas originales a los municipios. Los museos también aportarán a la democratización del arte, aseguró la dirección de Museos y Patrimonio en voz de María Elisa Chavarrea Chim. Al presentar los

proyectos, entre los que se encuentran exposiciones itinerantes que pueden llevar a los municipios, también señaló que desde la dirección llevan tiempo trabajando para extender sus servicios a todo el estado. Al respecto, señaló que la población debe tener accesos fáciles a museos y sus colecciones, por lo que destaca la labor de los museos comunitarios, que están presentes en algunos municipios, y a los cuales apoyan con asesorías y proyectos en convocatorias. Por su parte, la dirección de De-

sarrollo Artístico y Gestión Cultural, a cargo de Felipe Zúñiga González, anunció que continuarán con el fortalecimiento de la Red de Bibliotecas Públicas, así como actividades de fomento literario en todo el estado. También estará presente el apoyo a creadores por medio de la vinculación a convocatorias que otorguen estímulos a creadores. Asimismo, destacó el nuevo Premio de Poesía Joven Isaac Carrillo Can, del cual se dará más información en un futuro. (Alejandro Flebes)

Daniel Silva)

Los mini Va y Ven arrancan en marzo

Capacitan a choferes para conducir los 60 vehículos eléctricos para las rutas nocturnas

En marzo próximo, 60 miniautobuses eléctricos de la marca King Long comenzarán a cubrir las rutas nocturnas del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible (Smmas) Va y Ven, en Mérida, como parte del plan de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) para mejorar el servicio del transporte público.

Estas unidades, que serán operadas por más de 90 choferes en proceso de capacitación, serán introducidas de manera gradual en los recorridos que cubren el servicio de noche y madrugada en la capital yucateca.

Con una capacidad para 22 pasajeros, los nuevos vehículos cuentan con características amigables con el medio ambiente, y están diseñados para ser inclusivos y accesibles. Cada unidad está equipada con rampas para sillas de ruedas, señalización en braille, racks para bicicletas, cámaras de seguridad, aire acondicionado y un sistema de pago electrónico. Además, las unidades serán monitoreadas en tiempo real a través de la aplicación ( app , por su abreviatura en inglés) Va y Ven, lo que brindará mayor seguridad y comodidad a los usuarios.

Con este paso, Yucatán se

consolida como el primer estado del Sureste mexicano en contar con un sistema de transporte público nocturno completamente eléctrico en la región.

La ATY destacó que la incorporación de estos vehículos no solo representa un avance en la modernización del transporte público, sino también un compromiso con

la sostenibilidad y la accesibilidad para todos los ciudadanos.

Los más de 90 operadores de los nuevos miniautobuses eléctricos del sistema Va y Ven en Mérida están recibiendo capacitación intensiva tanto en simuladores como en el campo. El entrenamiento incluye un enfoque detallado sobre las características y componentes de las unida-

des eléctricas, para garantizar que los choferes estén completamente preparados para operar los vehículos de manera eficiente y segura.

Además, los operadores están siendo instruidos sobre los servicios de accesibilidad que ofrecen las nuevas unidades, como las rampas para sillas de ruedas, la señalización en braille, y otros siste-

mas diseñados para garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar de un servicio inclusivo y cómodo. Este enfoque integral tiene como objetivo asegurar que los nuevos autobuses eléctricos proporcionen una experiencia de transporte público moderna, segura y accesible para todos los habitantes de Mérida. (Redacción POR ESTO!)

Cambio de mando en el sector empresarial local

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán cambió a su presidente: dejó el cargo Alejandro Gómory, actual líder de la Canacintra, y entró al relevo Emilio Blanco del Villar, titular de la Coparmex Mérida. En su primer discurso como dirigente del CCE, Blanco del Villar delineó los principales desafíos que enfrenta el sector empresarial en el Estado, y consideró temas clave la reforma al Infonavit, los aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos y el combate a la violencia y adicciones a través del programa “Aliados por la Vida” del Gobierno del Estado.

Sobre la reforma al Infonavit, Blanco del Villar destacó que lo primordial es garantizar que siga siendo un organismo tripartito, donde las decisiones sean tomadas conjuntamente por empresarios, trabajadores y gobierno. Subrayó que es fundamental que la administración del instituto cumpla con los estándares de transparencia y rendición de cuentas, bajo las reglas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o cualquier organismo financiero regulador.

Sobre la urgencia de construir más vivienda social en el país, enfatizó que debe realizarse “conforme a la ley y con las mismas métricas que cumplen hoy la CMIC y la Canadevi”, sectores que –afirmó– han demostrado su capacidad para ofrecer solucio-

nes habitacionales de calidad. Otro tema de gran relevancia abordado por el nuevo presidente del CCE fue la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles al acero y al aluminio, una medida que calificó de errónea, ya que “rompe las cadenas de suministro que hemos construido durante 30 años con el tratado de libre comercio”.

Blanco del Villar sostuvo que, aunque los aranceles actuales solo afectan estos dos sectores, “cualquier imposición de este tipo impacta a toda la economía”. Agregó que la mejor estrategia para evitar estos problemas es resolver las causas que han llevado a estas decisiones, como la inseguridad y los cruces fronterizos ilegales, en lugar de castigar al sector empresarial, que es el que paga impuestos y genera empleo. También advirtió que “si no tenemos capacidad de negociación, es posible que salgamos lastimados”, por lo que consideró fundamental trabajar en estrategias que minimicen el impacto de estas medidas en la economía local.

En otro tema, Blanco del Villar expresó su respaldo a la iniciativa Aliados por la Vida, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que busca fortalecer la prevención del suicidio, prevenir la violencia y las adicciones, a través de la generación de más espacios de recreación y apoyo emocional.

(Katia Leyva)

Las nuevas unidades que tienen capacidad para transportar a 22 pasajeros serán operadas por más de 90 conductores. (POR ESTO!)

Cultura y diversión en La Plancha

El parque ofrecerá una serie de eventos, como el Festival del Queso de Bola, cine al aire libre y bodas exprés

Este fin de semana, el Gran Parque de La Plancha se convertirá en el epicentro de la diversión y la cultura en Mérida, con una agenda repleta de actividades para toda la familia, con eventos como el Festival del Queso de Bola, una celebración gastronómica que reunirá lo mejor de este icónico ingrediente.

El Festival del Queso de Bola tendrá por primera vez una sede alterna en La Plancha, para que más personas disfruten su variedad de sabores y propuestas innovadoras. Contará con 35 expositores, quienes ofrecerán alimentos, bebidas, artesanías y una amplia diversidad de platillos tradicionales elaborados con queso de bola. Además, se presentará de manera oficial la Sidra Pino negra, una bebida que renace en busca de e conquistar los paladares más exigentes.

La Plancha no solo será sede del festival gastronómico, sino que también ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos: Cine al aire libre, ideal para disfrutar de una película bajo las estrellas; bodas exprés de un día, para quie-

nes quieran celebrar el amor de una manera única y divertida; eventos para solteros, que ofrecerán un espacio de convivencia y nuevas oportunidades para conocer gente.

La realización del Festival del Queso de Bola en La Plancha ha generado gran entusiasmo entre los organizadores, expositores y asistentes, ya que este parque se ha convertido en un punto de reunión que concentra a cientos de visitantes cada fin de semana. El señor Delmar Briceño Valadez, or-

ganizador de otro evento similar, la Feria del Queso de Bola, y titular de la marca, se comunicó para dar a conocer que se trata de dos encuentros diferentes; el que representa se realizará en La Ermita Así, el fin de semana será

ideal para visitar La Plancha y disfrutar de todo lo que este espacio tiene para ofrecer: comida, cultura, entretenimiento y momentos inolvidables en compañía de familia y amigos. (Katia Leyva)

Los días 15 y 16 serán ideales para visitar en familia. (Daniel Silva)
El evento contará con 35 expositores, señalaron los promotores.

Construyen una Mérida más limpia

La alcaldesa Cecilia Patrón encabeza operativo de limpieza y servicios municipales en Nora Quintana

Con el objetivo de devolverle su esplendor a Mérida, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, puso en marcha el Mega Operativo de Limpieza de Calles y Colonias, programa que busca no solo mejorar la estética urbana, sino también tener un impacto positivo en la salud pública, al inspirar a los meridanos a tomar acción y hacer su parte en la limpieza y el cuidado de la ciudad.

Acompañada de vecinos del fraccionamiento Nora Quintana , en el Poniente de la ciudad, donde se dio el arranque de las jornadas, la Alcaldesa destacó la importancia de la participación ciudadana en la limpieza y el embellecimiento de la ciudad. La idea, dijo, es trabajar juntos para crear un entorno más limpio, seguro y agradable para todos.

“Es un paso importante hacia la construcción de una mejor Mérida. Al unir esfuerzos Ayuntamiento y ciudadanía podemos hacer una gran diferencia en la apariencia y la calidad de vida de la ciudad, porque cuando una ciudad está limpia también quienes vivimos en ellas nos podemos desarrollar mejor y ser aún más felices”, subrayó.

Explicó que la cruzada de limpieza cuyo lema es “Unidos por una Mérida más limpia”, forma parte del programa Mérida más limpia, que se implementará gradualmente en todas las colonias y fraccionamientos de los cuatro puntos cardinales del municipio.

El programa tiene el objetivo de erradicar los tiraderos clandestinos e inspirar a los meridanos a tomar acción en el cuidado de la ciudad.

Informó que en el caso del fraccionamienot Nora Quintana la intervención se hará de manera integral, de ahí que las acciones incluyen la limpieza y desazolve de 332 metros lineales de zanjas, 58 pozos profundos, 47 recolectores de agua, rejillas, drenaje y pozos de absorción, asimismo la limpieza de parques y espacios públicos, el cam-

bio del 100 por ciento de las luminarias de vapor de sodio a LED y la repavimentación y bacheo de calles. Cecilia aseguró que esto es sólo el comienzo de un ambicioso plan que busca recuperar la belleza y el brillo de Mérida, con la colaboración de la comunidad y la participación de brigadas especializadas y vehículos equipados con tecno-

Hacen una invitación a la kermés

familiar en el Colegio Teresiano

El próximo sábado 15, el Colegio Teresiano Enrique de Ossó, campus Paseo de Montejo, realizará su tradicional kermés, un evento pensado para el disfrute de la familia entera, con actividades para todas las edades.

Jéssica Lucía Napp Hijuelos, presidenta de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Teresiano, destacó que este evento en sus inicios estaba dirigido sólo a las familias de la institución, ahora está abierto al público en general, ofreciendo una jornada de convivencia llena de entretenimiento y opciones gastronómicas accesibles.

Desde los más pequeños hasta los abuelitos podrán disfrutar de las distintas áreas y atracciones que ofrece la kermés, entre ellas: zona infantil segura para niños de uno a tres años, juegos mecánicos y actividades de destreza, spa infantil, casa de espantos y just dance, tres de las atracciones más populares entre los niños, shows continuos con presentaciones de baile a cargo de alumnos del Colegio Teresiano y de otras escuelas invitadas.

Dijo que además se presentarán espectáculos en vivo, con la partici- pación del mago Óscar, además de

contar con la participación regional de la actriz Salomé Sansores, mejor conocida como Chepita, y la presentación de la Banda de la Kato

El boleto de admisión general cuesta 50 pesos, también se puede adquirir un pasaporte en preventa, que les dará acceso ilimitado a todas las atracciones y los incluirá automáticamente en la rifa de un Nintendo Switch , una bicicleta y otros premios.

Asimismo, destacó que los juegos tendrán un costo general de 50 pesos cada uno, manteniendo precios accesibles en comparación con otras ferias y eventos similares.

El evento también contará con una amplia oferta gastronómica, que incluirá comida yucateca, comida rápida, postres y más, con precios pensados para que las familias disfruten sin preocupaciones económicas.

Más allá de ser un evento de recaudación, la kermés tiene como principal objetivo fortalecer la convivencia familiar y comunitaria. Sin embargo, los fondos recaudados se destinarán a mejoras en la escuela, y este año el enfoque estará en la climatización del área de preescolar. (Katia Leyva)

El

logía de vanguardia. El operativo tiene además como objetivo erradicar los tiraderos clandestinos para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad.

“Esto es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando trabajamos en comunidad, cuando trabajamos en equipo”, enfatizó.

Como parte del mega operativo se instalaron dos contenedores itinerantes para cacharros en la colonia, los cuales permanecen ubicados en el CDI Nora Quintana y en el Parque de Deportes Extremos”. Estarán en cada lugar durante 15 días y su implementación se hará en coordinación con el programa Vecinos Vigilantes. (Redacción POR ESTO!)

El evento contará con la participación de más de 150 marcas: organizadores.

Calientan motores para Expo Súper Motos 2025

Este 22 y 23 de febrero en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se realizará una edición más de la Expo Súper Motos Yucatán 2025, uno de los eventos más grandes del motociclismo en el Sureste mexicano.

En su primera edición participaron más de 10 mil asistentes, este año se espera superar los 15 mil visitantes, consolidando su importancia dentro del mundo del motociclismo.

Mario Ernesto Novelo, organizador del evento, informó que la Expo contará con la participación de más de 150 marcas de motocicletas, y con las principales distribuidoras de

refacciones y accesorios del país. Los asistentes podrán disfrutar una exhibición comercial con motocicletas de última generación, lubricantes, cascos, accesorios y una amplia variedad de productos especializados. Además, habrá rifas y sorteos, en los que los participantes podrán ganar motocicletas y artículos exclusivos.

Como parte de las actividades de este año, la Expo Súper Motos contará con la participación de los grupos musicales Runaway y Zona Restringida, quienes ofrecerán un gran espectáculo para los asistentes. (Katia Leyva)

sábado se realizarán las actividades en el campus de Paseo Montejo.

Niñas y jóvenes aprenden ciencia

El Cinvestav ofrece talleres a estudiantes para conocer aspectos sobre física, química y biología

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Unidad Mérida (Cinvestav); abrió sus puertas ayer para recibir a decenas de niñas y jóvenes de la Secundaria Técnica No. 2 y del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis). Por tercer año consecutivo y con el objetivo de impulsar la participación de la mujer en la ciencia, la institución ofreció 12 talleres a las estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer aspectos relacionados con la física, química, matemáticas, biología y biología marina. Doctores, auxiliares de laboratorio, estudiantes de maestría y postdoctorado, así como alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quienes se encuentran realizando el servicio social, fungieron como talleristas. En las islas del conocimiento, como fueron denominadas, se habló sobre las pesquerías y sus cadenas de valor, las moléculas químicas, el magnetismo, la contaminación por microplásticos, la relevancia del plancton como la base del funcionamiento en el planeta tierra y la anatomía de los peces. Durante la jornada, en la que proliferó el interés y la participación, las visitantes demostraron su inquietud recorriendo las demostraciones, en donde los encargados de cada actividad compartieron valiosa información.

Dalila Aldana Aranda, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias Sección Sureste e in-

Insectos, proteínas alternativas

En la búsqueda de nuevas propuestas para enfrentar la crisis alimentaria que se cierne sobre el planeta, se celebró ayer el simposio “Proteínas Alternativas”, con la participación de Alan Javier Hernández Álvarez, Guiomar Melgar Llanne y Manuel Loyola Vargas, especialistas que han dedicado su trabajo científi co a profundizar en los aportes alimenticios a través de proteínas alternativas, entre las que destacan principalmente a los insectos. La propuesta de los tres catedráticos, cada uno en diferentes ópticas de estudio pero relacionadas con el eje de la conferencia, estuvo alrededor de conocer opciones más allá de la carne animal, las plantas e incluso proteínas artifi ciales, que pudieran formar parte de una dieta humana y que tenga el potencial de cumplir los requisitos nutricionales que exige el cuerpo. Tanto Hernández Álvarez como

Otorgan medalla a Ariel Avilés

La Medalla Héctor Victoria Aguilar , presea que reconoce a personas que han contribuido en beneficio de la población, fue entregada la tarde de ayer al Mtro. Ariel Avilés Marín, quien siempre ha estado comprometido con la educación, cultura y periodismo de Yucatán.

Doctores, auxiliares de laboratorio, alumnos de maestría y postdoctorado impartieron 12 cursos. (M. Landaverde)

vestigadora titular del Cinvestav Unidad Mérida, responsable del evento, señaló que hace siete años, junto a Teresa Hernández, renombrada especialista del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CYCY), se logró posicionar en el estado la iniciativa 11F, que al día de hoy permanece vigente.

“Hemos logrado colocar como académicas en la voz de los políticos, de los gobernantes, de los di-

rectivos de instituciones públicas y privadas la palabra 11F”, dijo con orgullo Aldana Aranda, quien además destacó la creación de una iniciativa de ley, hace cuatro años, impulsada por investigadoras, con el firme propósito de que niñas y jóvenes accedan a la ciencia.

La académica externó que otro gran logro de las representantes de la ciencia en la entidad es que las niñas, las jóvenes y la socie-

dad en general comienzan a apropiarse de lo que representa esta conmemoración. “Ahora necesitamos que estas frases de un día se conviertan en programas estatales”, comentó Aranda, remarcando también la necesidad de favorecer el reclutamiento laboral de la mujer, con miras a acotar la brecha de género y a reconocer a las científicas consolidadas. (Marco Landaverde)

Científicos analizan la posibilidad de incorporar a la dieta humana estos animalitos, como en China y Nigeria.

Melgar Llanne ofrecieron dos trabajos alrededor del consumo de insectos en México. Entre estos destacó el que presentó Guiomar, quien acotó las diferencias entre el consumo de insectos en nuestro país y Europa, donde se defiende que nadie consumiría artrópodos. No obstante, hay países como

China, México, Tailandia y Nigeria que lideran la lista en consumo de estos animales. Esta lista de territorios no es arbitraria, ya que todos se encuentran entre trópicos y cuentan con selvas en las que proliferan los insectos. En cuanto a cifras, se destacó que existen más de un millón de

especies de insectos en el mundo, de las cuales hay más de dos mil seguras para el consumo humano. A partir de este número es que han surgido una gran cantidad de investigaciones sobre la posibilidad de ser una vía sustentable como un alimento rico en proteínas. (Alejandro Febles)

El Congreso del Estado otorgó la prenda ante titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, quienes durante la sesión solemne lo reconocieron como buen recipiendario de este mérito, que se entrega a personas que han contribuido en la ciencia, el derecho, el arte, la cultura, los derechos humanos, el medio ambiente y otras actividades humanistas en beneficio de la población del estado.

En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador Joaquín Díaz Mena, así como la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto. Minutos antes de la entrega, el presidente de la Comisión de Postulación de la Medalla, diputado Eric Quijano González, destacó a través de su mensaje la importancia de las acciones de Héctor Victoria Aguilar. Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva, Claudia Estefanía Baeza Martínez, impuso la medalla y entregó un diploma al maestro Ariel Avilés Marín. (Adriana Marín)

El maestro recibió el reconocimiento Héctor Aguilar.

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025

Señalización en el estacionamiento

En la terminal los trabajos se realizaron especialmente en el área para personas con discapacidad

con más de 30 cajones destinados exclusivamente para usuarios con capacidades diferentes. (POR ESTO!)

Después de tres días de labores, ayer poco después del mediodía concluyeron los trabajos de señalización en las inmediaciones del estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Mérida, especialmente en el área destinada para personas con discapacidad. En el estacionamiento hay una zona con más de 30 cajones o es-

pacios destinados exclusivamente para personas con alguna discapacidad, de tal manera que puedan bajar o subirse a las unidades sin riesgo alguno, incluso hay rampas para aquellas que utilizan silla de ruedas para movilizarse, ya sean propias o del servicio que ofrece un grupo especializado para su traslado, hasta la sala de última espera, en

Sin afectaciones por los fuertes vientos

Los fuertes vientos que se registraron durante toda la mañana y parte de la tarde no afectaron las operaciones aéreas de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida, incluso cuatro de los cinco vuelos procedentes de la Ciudad de México aterrizaron ligeramente adelantados, entre 19 y 25 minutos antes de lo esperado. Mientras que el 1100 de Viva Aerobus bajó en punto de las 8:10 horas. Los vuelos adelantados fueron el 220 y 7110 de Volaris, a las 6:48 y 7:23, con 19 y 20 minutos antes de la hora; el 820 y 824 de Aeroméxico, a las 7:55 y 9:05, con 20 y 25 minutos de adelanto.

Los cinco restantes del turno matutino, dos llegaron de la capital del país y los otros de Monterrey, Guadalajara y Miami, entre las

10:02 y las 13:57 horas.

Por la tarde y noche lo hicieron otros 11 desde la metrópoli y los demás de Veracruz, Cancún, Houston, Villahermosa y Guadalajara.

Vuelos de salida

En cuanto a las operaciones de salida, alzaron vuelo siete a la capital y otros a Guadalajara, Monterrey y Houston, entre las 5:59 y las 9:05 horas, sin contratiempos. En la tarde salieron tres o más a la metrópoli y uno a Veracruz.

Por la tarde y noche lo hicieron otros ocho a la capital del país y otros a Miami, Villahermosa, Cancún, Monterrey y Guadalajara, que no reportaron atrasos ni cancelaciones.

caso de que fueran a viajar, realizar algún trámite o diligencia. Lamentablemente estos espacios son ocupados por personas cuyas unidades carecen del logotipo de discapacidad, sobre todo en las denominadas “horas pico” o de mayor movilidad por la llegada y salida de tres o más vuelos casi al mismo tiempo, ya sea por la maña-

na, tarde o noche. En la terminal aérea hay incluso equipos instalados a la entrada del edificio con sistema braille, para personas con discapacidad visual, para que realicen consultas sobre cómo transitar por la misma, así como la ubicación de los mostradores de las líneas aéreas y sanitarios. (Víctor Lara)

Cautiva la vaquería a turistas

Después de recorrer los atractivos del estado durante dos días, un grupo de visitantes de la tercera edad que se denominaron “jóvenes con experiencia”, regresaron ayer a la Ciudad de México. Los turistas quedaron muy entusiasmados con la vaquería yucateca; también dijeron que se deleitaron con un poc chuc o carne asada, el cual degustaron en el Pueblo Mágico de Maní, así lo informó su conductor, José Pablo Méndez Olvera. Fue una visita muy agradable por el buen trato y las explicaciones que recibieron de las personas con las que estuvieron conviviendo esos días. Probaron nuestra gastronomía, sobre todo chile relleno, el escabeche, relleno negro y una gran variedad de platillos que se acostumbran en esta región del país. Sin embargo, la vaquería es un baile tradicional que gustó mucho y los motivó a mover sus extremidades, aunque no lograron el zapateado de los mestizos. El guía de turistas explicó que el año pasado acompañó a varios grupos que estuvieron hasta una semana en la entidad, entre los cuales había tres o cuatro que regresaron en esta ocasión con el afán de conocer más sobre Yucatán como destino turístico, para recomendarlo a sus amigos y familiares.

En el lugar hay una zona
(Víctor Lara) La aeronave 1100 de Viva de Aerobus bajó en punto de las 8:10 horas.
Viajeros capitalinos regresaron ayer a su ciudad natal.

Policía

Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025

Ministeriales interrogaron a mujeres que hicieron el reporte a las autoridades locales.

Para preservar evidencias, policías municipales delimitaron el área junto a un basurero.

Tiran presunto feto en un parque

Empleadas de limpieza del Ayuntamiento de Hunucmá hallan una bolsa que contenía sangre

Personal del Semefo acudió para hacer las diligencias correspondientes, como tomar datos y documentar con fotografías la inspección del producto en un desechable.

Empleados de limpieza del parque central de la ciudad de Hunucmá se llevaron un susto en horas de la mañana, cuando en uno de los basureros encontraron una bolsa de plástico que, al parecer, contenía residuos de un cuerpo humano. Hicieron el reporte a la Policía Municipal para los procedimientos de investigación correspondiente. Según dijeron los trabajadores, eran las 6:00 horas, cuando iniciaron sus labores de limpieza en el parque, como todos los días.

Cuando estaban en la parte Poniente, una de las mujeres al revisar un basurero, junto a un puesto de venta de churros, al levantar una bolsa de plástico color rosa se percató que tenía un poco de sangre. Sintió algo extraño al tocarla, cuando vio el interior pensó que se trataba de un feto humano, así

que dejó la bolsa con su contenido en el basurero y avisó a sus superiores de limpieza y éstos a su vez a las autoridades policiacas. En cuestión de minutos el hecho llamó la atención de numerosos habitantes que pasaban por el sitio con rumbo a sus actividades, entre ellos padres de familia que llevaban a sus hijos a la escuela primaria que está en la calle 28 entre 31 y 29 del Centro. Los comentarios no se hicieron esperar, algunos decían que se trataba de un feto y otros aseguraban que era una bolsa con la placenta de una mujer que dio a luz y dejó la bolsa en el basurero por razones desconocidas.

Los agentes municipales delimitaron el área del hallazgo para preservar la escena y evidencias, luego dieron parte a las autoridades

estatales correspondientes. Horas después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal de Investigación (PEI) y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias correspondientes.

Arribo de los forenses

Un médico legista y dos fiscales se encargaron de sacar la bolsa del basurero y abrir la bolsa que contenía un traste desechable de unicel cuadrado, como las que sirven en las cocinas económicas para llevar comida.

Mientras el forense verificaba de lo que se trataba, una de las oficiales tomaba fotografías para dejar constancia, en tanto que otra elaboraba el acta para integrar a la carpeta que se iniciaría.

Después de hacer las observaciones pertinentes, documentar con imágenes y los datos de los detalles encontrados; el médico forense tomó entre sus manos el recipinete. Lo colocó y envolvió en una bolsa esterilizada azul, del mismo material de la manta azul que se usa para cubrir los cuerpos cuando una persona fallece. Como parte de las diligencias perciciales lo llevó al vehículo ofi cial para trasladarlo a Mérida. Allí se harán los estudios pertinentes para determinar si se trata de un feto, placenta de alguna mujer que tuvo algún aborto.

En la Comandancia Municipal se informó que el caso se turnó al Ministerio Público que se encargará de revisar las cámaras de vigilancia de la Policía y de algunos comercios cercanos al lugar de los hechos. Eso

ayudará a verificar quiénes dejaron la bolsa en el basurero.

Aunque las del parque había que ver si funcionan pues en varias partes hay piso roto y cables que al parecer falta conectar, por las mejoras en el sitio. Elementos de la PEI interrogaron a las empleadas que hicieron el hallazgode la bolsa para saber su versión de cómo sucedieron los hechos y en qué punto exacto ocurrió, pues originalmente no estaba en el bote de basura, según se supo después. El coordinador de la Policía Municipal de Hunucmá comentó que este hecho no tiene precedentes en la comunidad, así que no hay registro en los archivos de la Comandancia. Afirmó que se hará todo lo posible para esclarecer la situación para informar a la ciudadanía. (Luis López Q. / POR ESTO!)

entre Umán y Dzibikak, un motociclista requirió hospitalización.

Ataca con pedradas a los policías

Sujeto hiere a su esposa en casa de la colonia Candelaria en Peto, pero se resiste a la aprehensión

Un hombre de 30 años de edad agredió con arma blanca a su pareja y cuando acudieron policías para detenerlo los atacó con piedras y bloques. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de ayer en un domicilio ubicado en la calle 55 entre 32 y 34 de la colonia Candelaria del municipio de Peto. Una llama de emergencia alertó a las autoridades policiacas de que una persona estaba herida en su vivienda. Arribaron oficiales de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y paramédicos.

Según datos recabados, J.B.V. atacó con un arma blanca a su esposa

de 29 años, lo que provocó la movilización de los equipos de seguridad.

Al llegar al sitio, los oficiales intentaron ingresar a la vivienda, pero el sujeto, en estado de intoxicación, subió al techo de la casa, desde donde comenzó a lanzar piedras y bloques contra los uniformados. El ataque resultó en la rotura de tres escudos policiacos, lo que prolongó su captura. Sin embargo, tras una estrategia coordinada, los agentes lograron someterlo y bajarlo del techo para posteriormente ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La afectada fue trasladada al

Centro de Salud para atender las heridas. Vecinos y curiosos se congregaron para presenciar el operativo, que llamó la atención en la zona. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier caso de violencia doméstica y recordaron que existen instancias de apoyo para víctimas de este tipo de agresiones. Agregaron que muchos de estos casos quedan impunes porque la agredida se queda callada con el temor de que no tendrá quien la mantenga junto con sus hijos. Con eso muchos violentos continúan haciendo de las suiyas.

Enviado a proceso por intentar ultimar a su pareja en Tizimín

Luego de presuntamente golpear a su pareja y causarle heridas que tardan en sanar más de 15 días, además de agredir al perro de la familia, representantes de la Fiscalía solicitaron la vinculación a proceso de un individuo, de iniciales E.P.P.C., por los delitos de tentativa de feminicidio, lesiones y maltrato contra animales domésticos.

Quedará en prisión preventiva, hasta que se esclarezca su participación en los hechos denunciados. De acuerdo con la causa penal 08/2025, el denunciado y la mujer estaban dentro del domicilio familiar del fraccionamiento

Residencial del Parque de Tizimín. Tomaban bebidas alcohólicas, cuando la afectada recibió mensajes, lo que enojó al acusado.

El hombre comenzó a agredir a la mujer, la mascota, una perra, empezó a ladrar al sujeto, quien la agarró y lanzó contra la pared; resultó con lesiones graves que pusieron en peligro su vida. El altercado ocasionó que los dos hijos de la pareja se despertaran, quienes presenciaron cómo el sujeto pegaba a su madre y uno de ellos salió a solicitar auxilio.

Momentos después la hija regresó al domicilio acompañada de una vecina, momento en el que el ahora imputado abandonó el predio llevándose el celular de su pareja. La juez otorgó un plazo de

cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

En otra audiencia, por amenazar y agredir a su expareja, fiscales imputaron a un individuo, de iniciales D.J.T.C., por el delito de violencia familiar, cometidos en un domicilio del municipio de Tunkás; permanecerá en prisión preventiva.

Los hechos ocurrieron el pasado 31 de enero, cuando el acusado ingresó al predio y en la cocina tomó un cuchillo con el cual amenazó a la mujer, de acuerdo con la causa penal 31/2025.

Esa acción fue presenciada por una tercera persona que estaba en la casa, quien junto con la afectada intentaron huir, pero el imputado retuvo a su pareja. Luego, llegaron policías municipales, quienes arrestaron al hombre. Días después, el acusado regresó e intentó agredir de nuevo a la mujer, pero lo detuvo su hijo, quien logró sacarlo de la casa. Los fiscales solicitaron la vinculación, pero como el acusado pidió una prórroga, se programó nueva audiencia.

(Redaccioón POR ESTO!)

En la carretera entre la ciudad de Umán y la comisaría Dzibikak un motociclista resultó lesionado y requirió traslado al hospital. De acuerdo con testigos, a las 16:30 horas, R.I.P.C., de 23 años de edad, transitaba en esa vía, pero al llegar a una a curva no se dio cuenta de un árbol caído en el pavimento. El joven no pudo evitar las ramas que ocupaban el camino, lo que ocasiona que perdiera el control del manubrio y derrapara, cayó sobre su costado derecho, y la moto quedó sobre la vía. Testi-

gos solicitaron la presencia de los equipos de emergencia.

Arribaron elementos de la Policía Municipal de Umán, junto con la ambulancia Y-66 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al guiador del vehículo de dos ruedas. Luego de estabilizarlo y ante la gravedad de sus lesiones, los socorristas decidieron trasladarlo al Hospital General Agustín O’Horán de Mérida, según se supo, para recibir atención especializada y descartar heridas internas.

(Gaspar Ruiz / POR ESTO!)

Detienen a un individuo por violencia de género

Elementos de la Policía Municipal de Buctzotz detuvieron a un individuo quien agredía físicamente a una mujer dentro de un automóvil, en respuesta a la denuncia de vecinos que presenciaron el hecho.

Según el reporte, los hechos ocurrieron en la calle 21, entre 24 y 26, cuando el sujeto, quien conducía un vehículo negro en aparente estado de ebriedad, comenzó a golpear a su acompañante, quien desesperadamente pedía auxilio a gritos.

Al percatarse de la agresión, vecinos alertaron a la Policía Municipal. La afectada intentaba abrir la puerta del automóvil para escapar, pero el agresor se lo impedía.

Acudieron los policías y lograron

detener al individuo, mientras que la mujer fue puesta a salvo. El agresor fue trasladado a la cárcel municipal y se le recomendó a la mujer interponer la denuncia correspondiente.

Se presume que la pareja estuvo involucrada en un incidente previo en Mérida, que se hizo viral en las redes sociales. Según el testimonio de una usuaria, el mismo hombre protagonizó una discusión con la mujer, intentó obligarla a subir al coche y le arrebató el celular con un manotazo.

Las autoridades siguen con las investigaciones para esclarecer el hecho y determinar medidas a seguir en este caso de violencia de género. (Corresponsalías)

Se le atraviesan ramas
El agresor subió al techo, desde donde lanzaba hasta bloques contra los agentes. En la carretera
Testigos de la agresión pidieron la presencia policiaca en Buctzotz.
El encausado también atacó a la mascota, en el Fracc. del Parque.

Fatal sorpresa para una esposa

Mujer acude a una parcela con su marido, pero horas depués lo encuentra suspendido de un árbol

Un lamentable descubrimiento se registró la mañana de ayer en una quinta ubicada en la salida de la localidad Popolnah, comisaría del municipio de Tizimín, rumbo a la población El Cedral.

Según datos obtenidos, una mujer encontró a su esposo sin vida, suspendido del cuello con una soga de la rama de un árbol, tras escuchar el alarido inusual de sus perros.

Los hechos, de acuerdo con los reportes, ocurrieron a las 9:30 horas, cuando una llamada a través de los números de emergencia reportó a las autoridades policiacas el hallazgo de un hombre sin vida. En respuesta, patrullas de la Policía Municipal se trasladaron al sitio para verificar la situación.

A su llegada, los uniformados fueron recibidos por Saraí Cauich Mex, de 28 años de edad, quien los llevó hasta donde estaba el cuerpo de su esposo, identificado como José Antonio D.Ch., de 32 años.

La mujer relató que ambos acudieron a la quinta a trabajar desde muy temprano como de costumbre, pero después de varias horas sin verlo no le dio mayor importancia, pues él solía ausentarse por períodos largos por sus actividades.

Sin embargo, pasadas las 9:00 horas, los perros comenzaron a ladrar y aullar de manera insistente, lo que le pareció inusual. Al acercarse para averiguar, encontró a su pareja suspendida de un árbol, trató de hacer algo y empezó a gritarle, pero no reaccionó. Solicitó la presencia de los equipos de emergencia.

Cuando llegaron los agentes, junto con paramédicos, sólo pudieron confirmar que llevaba horas sin vida. Los policías delimitaron el área para preservar evidencias e hicieron el reporte a las autoridades ministeriales. Tiempo después, representantes de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal de Investigación e Instituto de Ciencias Forenses llegaron al sitio para iniciar las averiguaciones. Luego de las labores periciales, el cuer-

po fue trasladado a la morgue por personal del Servicio Médico Forense para la autopsia de rigor y posterior entrega a sus familiares. Este deceso autoinfligido aumenta la cifra de víctimas por suicidio a 20, hasta ahora, la mayoría hombres y todos por suspensión.

Siguen sin identificar Las autoridades ministeriales continúan con las investigaciones

Roba un refrigerador en Umán, lo cachan y ahora está en juicio

Especialistas de la Fiscalía fincaron robo calificado a un sujeto, de iniciales C.N.B., que cometió en un predio del fraccionamiento Piedra de Agua , Umán, donde se apoderó de un refrigerador y un protector metálico.

En la audiencia, celebrada en el Juzgado Primero de Control, con sede en Umán, los fi scales formularon la imputación y solicitaron la vinculación a proceso, basados en la causa penal 15/2025. Sin embargo, el indiciado pidió una prórroga, así que la Juez de Control citó a las partes interesadas a próxima audiencia.

Según el expediente, el pasado 4 de febrero, el encausado ingresó al predio ubicado en la calle 43-A del fraccionamiento referido, sustrajo un refrigerador y un protector metálico de ventana, aunque lo detuvieron cuando se daba a la fuga con el electrodoméstico en un “diablito” de carga.

Antes que concluyera la audiencia, los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Les fue concedida y se mantendrá todo el tiempo del proceso.

Por otra parte, especialistas de la Fiscalía formularon cargos

contra J.V.C.C. por el delito de robo, cometido la semana pasada en calles del Centro de Tekax. Ante el Juez de Control del Tercer Distrito, la autoridad judicial calificó legal la detención.

Los fiscales imputaron el delito y solicitaron la vinculación a proceso, pero el acusado pidió que su situación fuera resuelta dentro del plazo constitucional, así que se programó audiencia para próxima fecha.

Según el expediente, el pasado 5 de febrero, el imputado se apoderó de una motocicleta

estacionada en calles del Centro de Tekax, aprovechó que la llave estaba puesta. Luego de la denuncia, se puso en marcha un operativo y policías municipales lograron detener al imputado. El encausado fue turnado a la Fiscalía, donde se comenzó la integración de la carpeta de investigación, la cual fue judicializada bajo la causa penal número 17/2025. Se le impuso la prisión preventiva, que estará vigente, hasta que se esclarezca su participación en el hecho. (Redacción POR ESTO!)

leos Mexicanos (Pemex).

Según lo empleados empezaron a sentir fetidez, pero en primera instancia pensaron que se trataba de algún animal muerto. Sin embargo, cuando se acercaron al área donde provenía, vieron un cuerpo, así que hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia.

Arribaron elementos de la SSP y Policía Municipal de Progreso, delimitaron el área y cerraron uno de los carriles por el lado de donde estaba el cuerpo para preservar evidencias en la escena del hallazgo. Después, representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI), llegaron para las diligencias correspondientes.

para identificar a la persona que la tarde del martes fue encontrado sin vida, ya con varios días de fallecido, pues hasta el levantamiento del cuerpo no acudió algún familiar en el sitio. El hallazgo del cuerpo en descomposición lo hizo un grupo de trabajadores que realizaban labores de limpieza en el kilómetro 31 de la carretera que comunica Mérida con Progreso, frente a las instalaciones de la empresa Petró-

Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a la morgue en el Complejo de Seguridad, donde se efectuará la autopsia de rigor que permitirá determinar la causa exacta del deceso y la identificación de la víctima. El hombre vestía una sudadera negra, playera azul con estampado, pants negro, calcetines grises y cinturón negro. Se cree que llevaba más de tres días fallecido. Hasta ahora no se ha reportado la desaparición de alguna persona con características similares en la zona. Se investiga si hay alguna relación con un joven extraviado recientemente en Mérida.

(Carlos Euán / Gerardo Keb)

Amenaza a su pareja; lo envían a proceso penal

Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo, de iniciales E.M.C.T., por el delito de violencia familiar agravada. Fue denunciado por su expareja tras los hechos ocurridos hace unos días en el fraccionamiento Terranova Caucel, en el Poniente de Mérida; se le impuso la medida de prisión preventiva justificada. Ante la Juez Segunda de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales imputaron el delito y expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. El

encausado recurrió a la ampliación del término legal para definir su situación jurídica, la autoridad judicial citó a las partes interesadas a nueva audiencia en próxima fecha. Según datos contenidos en la causa penal 80/2025, el pasado 4 de febrero, en un predio del citado fraccionamiento, en acusado amenazó a su expareja, quien salió del predio para solicitar ayuda. Los fiscales solicitaron la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida y estará vigente todo el tiempo del juicio. (Redacción POR ESTO!)

Según la ahora viuda, el aullido de sus perros le hizo acudir hasta donde halló sin vida a José Antonio.
El acusado violentó a una mujer en el Fracc. Terranova Caucel

Chuza vehicular en el Periférico

Cuantiosos daños resultan del choque de una grúa contra una camioneta y un tercer involucrado

La colisión de varios vehículos en el kilómetro 31 del Anillo Periférico Norte de Mérida ocasionó un severo congestionamiento vial. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron el hecho y pidieron a los guiadores mover las unidades involucradas, aunque el tránsito se mantuvo lento durante varias horas.

El percance se registró cerca del paso a desnivel que entronca con la entrada a Sodzil Norte. Según los primeros reportes, el conductor de una grúa, cuya identidad no fue revelada, transitaba por la vía cuando no se percató que la guiadora de una camioneta frenó abruptamente para evitar chocar con otro vehículo. Como consecuencia, la pesada unidad se impactó por alcance contra el vehículo que le precedía.

A su vez, una segunda camioneta, marca Dodge, colisionó al montacargas, que le ocasionó daños en la parte frontal. Los tres vehículos quedaron varados encima del puente, lo que dificultaba el tránsito en la zona y generó complicaciones para otros los automovilistas.

Momentos después, oficiales de la Policía Estatal y peritos de tránsito llegaron para documentar el incidente, tomar fotografías y marcar el lugar donde quedaron varados los automotores, antes de proceder con su retiro hacia el acotamiento.

Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) también arribaron al lugar, pero no fue necesaria su intervención, ya que no se registraron personas lesionadas. Sin embargo, los daños materiales fueron cuantiosos. Representantes de las aseguradoras llegaron para evaluar las averías en las unidades de sus clientes.

La carretera fue reabierta al

tránsito, aunque el congestionamiento ocasionó una fila de vehículos a lo largo de cuatro kilómetros de extensión. Adicionalmente, se reportó otro percance menor en la misma zona, lo que agravó aún más la situación vial.

Explosión en predio del Sur

La explosión de un sistema de aire acondicionado ocasionó un conato de incendio y un enorme agujero en el muro de una del fraccionamiento San Marcos Sustentable, ubicado en el Sur de Mérida. Los hechos ocurrieron en la calle 104, cerca del parque lineal, cuando vecinos notaron una densa columna de humo que salía del interior del domicilio. Momentos después oyeron un fuerte ruido que alertó a los residentes aledaños al predio afectado, quienes observaron un boquete originado por la explosión.

Vecinos hicieron el reporte a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia y en respuesta arribó el Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Para acceder al sitio del siniestro tuvieron que utilizar una grúa telescópica y lograron llegar hasta el cuarto piso, donde se generaba el fuego. Al ingresar, el personal de emergencias encontró que las llamas consumían muebles de la sala.

Como medida preventiva se evacuó a una pareja que estaba dentro de la vivienda tipo dúplex. Tras más de 40 minutos de labores, los bomberos lograron sofocar el fuego y evitaron que se propagara a los departamentos aledaños. Sin embargo, la situación se tornó tensa cuando un hombre que estaba dentro del domicilio comenzó a agredir verbalmente

a sus vecinos por haber alertado a las autoridades. Ante esa conducta, los elementos de seguridad procedieron a detenerlo por entorpecer la labor policial. Durante la inspección en el inmueble, las autoridades encontraron una pipa para el consumo de drogas. Vecinos denunciaron que en la vivienda eran frecuentes las riñas y altercados. Tras una evaluación, se determinó que la explosión del aire acondicionado se debió a su antigüedad y falta de mantenimiento, lo que originó el incendio. Elementos de la Policía Estatal y del sector Sur resguardaron la zona mientras los equipos de emergencia llevaban a cabo las diligencias correspondientes.

(Alejandro Collí)

Le hallan drogas en Oxkutzcab: llevará encarcelado su proceso

Acusado del delito de narcomenudeo en la variante de posesión con fi nes de suministro, un individuo, de iniciales J.I.M.E., fue imputado luego que la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos de prueba, tras su investigación de los hechos ocurridos en Oxkutzcab.

Según la causa penal 57/2024, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Oxkutzcab cumplían con su rondín de vigilancia en la calle 57 de la colonia San Esteban. Visualizaron al acusado que ocultaba una bolsita de nylon en el bolsillo de su pants y adoptó conductas evasivas.

Ante esa situación, los policías le hicieron una inspección al sospechoso, a quien le encontraron varias bolsitas de nylon que contenían una sustancia con características de droga. Luego de ser analizada por personal del Servicio Químico Forense de la Fiscalía se determinó que correspondía a metanfetaminas.

Durante la audiencia, los fiscales formularon la imputación del delito y solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el ahora encausado solicitó el plazo constitucional de 144 horas para resolver su situación legal, así que la sesión judicial se reanudará en fecha próxima.

Al final de la audiencia, el Juez de Control impuso medidas cautelares, entre ellas que el imputado tiene prohibido salir del estado sin autorización. Deberá firmar periódicamente ante la autoridad asignada; disposiciones que se mantendrán durante todo el tiempo del proceso. (Redacción POR ESTO!)

El mal estado de un clima ocasionó llamas en un edificio dúplex.
Al ahora indiciado le incautaron varias bolsitas de metanfetaminas.
En el km 31 de la vía rápida, el chofer de un montacargas no se dio cuenta que el de adelante frenó.
La actitud evasiva de un hombre despertó sospechas de policías.

Municipios

Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025

Bene fi cio

La Casa Ejidal de Chocholá fue presentada como centro de acopio, desde el cual iniciará el proyecto Miel Bienestar , una marca con la que se comercializará el néctar Página 32

Vecinos de flamboyanes prenden fuego a un basurero clandestino

Papás protestan por falta de agua y luz en jardín de niños de Bokobá

Anulan elecciones en Pocoboch, Calotmul, por presuntas irregularidades

Con este plan se pretende apoyar a los apicultores de esta localidad, de Kopomá y Maxcanú, ya que podrán vender la melaza tanto a nivel local como nacional (J. Daniel Quintal)

Progreso

Reciben sus primeros pagos

Registran depósitos de los programas Bienpesca y Respeto a la veda dirigidos a los hombres de mar

PROGRESO, Yucatán.- Pescadores comenzaron a recibir el día de ayer los pagos del Programa Federal Bienpesca en todo el estado y hoy recibirán los primeros 2 mil pesos en vales de despensa del proyecto estatal Respeto la Veda 2025.

Ayer largas filas se formaron en los bancos y cajeros del Bienestar, así como de otras instituciones bancarias en Progreso y demás puertos del estado, debido a que desde el martes se comenzaron a registrar los primeros depósitos de los 7 mil pesos del Programa Bienpesca.

De esta manera, en la mañana de ayer las fi las para poder acceder al recurso se hicieron mucho más largas y varios pescadores esperaron por varias horas para poder realizar el cobro en efectivo.

Hombres de mar, como don Fernando Moo, comentaron que este apoyo en efectivo les ayudará a sobrellevar esta temporada de veda, en donde la mayor parte de las especies se encuentran prohibidas para su captura, quedando solamente productos de bajo valor comercial para poder aprovechar, por lo que el ingreso de efectivo ayudará a que los pescadores tengan para llevar comida a sus hogares.

Por su parte, la Dirección de Pesca de Progreso y las comisarías de este municipio, dieron a conocer durante la noche del martes y la mañana de ayer los puntos de atención que estarán atendiéndose con el Programa estatal Respeto la Veda 2025, en donde previo al pago de este apoyo, los hombres de mar destinarán unas horas de su día a realizar labores de limpieza, pintura y otros trabajos en espacios públicos y naturales del puerto y sus demarcaciones, para posteriormente recibir el primero de tres pagos de 2 mil pesos correspondientes a este programa.

Los puntos de atención en Progreso para la entrega del beneficio son el refugio pesquero

La Caleta , la glorieta de los cangrejos, glorieta de la enfermera, libramiento de Yucalpetén, libramiento Caleta , el Corchito , malecón tradicional e internacional, avenida Líbano y el Playón.

Por su parte, los pagos del programa comenzaron a registrarse hoy 13 de febrero en el puerto de Progreso a los primeros folios asignados, recurso que será entregado en las instalaciones del domo del Agua Potable en el Centro de la ciudad.

(Gerardo Keb)

Policía

se estrella tras quedarse dormido

PROGRESO, Yucatán.- Un policía municipal se dormita al volante y termina estrellándose contra una motocicleta y un carro estacionados a un costado de la calle en el puerto, dejando fuertes daños materiales.

En la madrugada de ayer, una patrulla de la Policía Municipal se encontraba en trabajos de rondines de vigilancia sobre la calle 25 de Progreso en la colonia Ismael García , cuando a la altura de las calles 54 y 56, su conductor presuntamente habría dormitado al volante, por lo que perdió el control de la unidad hacia su izquierda, impactando una motocicleta estacionada frente a un predio, la cual salió disparada como proyectil contra un carro y la reja de una propiedad, generando graves daños materiales.

Los dueños de los vehículos y los vecinos cercanos se percataron de la situación debido al estruendoso impacto registrado en el incidente, por lo que asustados despertaron de golpe y al salir de sus propiedades se toparon con el desastre ocasionado

por el oficial y su patrulla. Unos minutos después arribó al sitio más personal policiaco para tomar parte de lo acontecido y realizar el peritaje para el deslinde de responsabilidades.

El accidente habría ocurri-

do durante la madrugada, y de acuerdo con los vecinos de la zona, ya se encontraban durmiendo plácidamente cuando escucharon el fuerte impacto, el cual los asustó mucho, debido a que la calle 25 es usada

desde el inicio de la construcción del viaducto elevado de la calle 82 como punto de acceso de camiones carga, por lo que pensaron que pudo haber sido un suceso mucho peor.

(Gerardo Keb)

El accidente ocurrió en la madrugada de ayer sobre la calle 25 de la colonia Ismael García. (G. Keb)
Algunos puntos de atención para los vales de despensa son el refugio La Caleta, el Corchito, el Playón y los malecones tradicional e internacional.

Comisario ordena quema de basura

Vecinos de Flamboyanes inician un incendio presuntamente con la autorización de Agustín Tapia

FLAMBOYANES, Progreso.Vecinos de Flamboyanes prendieron fuego a supuesto basurero clandestino en la zona del IVEY, en donde, según externaron, lo hicieron siguiendo las recomendaciones del Comisario de la localidad.

Por la tarde del martes, habitantes de Flamboyanes reportaron un presunto incendio forestal en la zona del IVEY, cuyas llamas estaban bastante altas, lo cual representaba un riesgo para los pobladores; el sitio exacto fue el monte al final de la calle 57.

CALLE De Flamboyanes, se ubicaba el basurero clandestino.

Vecinos de zonas cercanas al vertedero, que prefirieron omitir sus nombres, indicaron que ellos iniciaron el siniestro, debido a que el sitio era un basurero clandestino formado por la imprudencia de pobladores de otras áreas que arriban para arrojar sus desperdicios, así como el cúmulo de desechos de la calle que llega por la intensidad del viento. Ante la falta de atención por limpiar el lugar, dieron aviso al

y

comisario municipal Agustín Tapia, conocido como El Tamalero. Según una vecina del lugar, ella hizo el reporte ante la autoridad auxiliar de dicha demarcación perteneciente a Progreso; la mujer comentó

resolver la situación con un letrero para prohibir el vertedero.

que Agustín Tapia le indicó que le prendieran fuego y quemaran la basura, y que cuando estuviera limpio de desperdicios, él mandará colocar letreros de “Prohibido tirar basura”, para que con ello lograran resolver la

Comerciantes mantienen vivo el mercado desde hace 72 años

SINANCHÉ, Yucatán.- A pesar de la presencia de otros comercios en los alrededores del Centro de la población, los venteros siguen manteniendo vivo el mercado municipal, lugar que lleva 72 años de haberse construido. Los trabajadores señalaron que a pesar de ser pocos, buscan que esta área no sea aplastada por otras y desaparezca con el tiempo.

Ana Bertha López Espinoza, comerciante de verduras quien lleva más de 20 años laborando en el oficio que le heredó su madre, apuntó que sigue de pie su mesa de ventas en la que con amabilidad y cariño se ha ganado el corazón de los consumidores.

La mujer comentó que la mayoría de los pioneros han fallecido o se han retirado, pero sus descendientes son los que permanecen en el lugar, donde ingresan cientos de pobladores todos los días en búsqueda de frutas, verduras y carnes.

“Yo heredé el puesto de mi mamá, ella vendía, aunque ya se retiró del negocio. Lo mismo pasó con mis compañeras”, expresó.

Mercedes Campos, quien lleva más de 40 años comercializando hortalizas, lamentó que con el transcurso del tiempo varios pues-

tos han quedado vacíos. Además de que muchas personas han dejado de ingresar para darle provecho a otras tiendas que se surten de la misma despensa que ellas comercializan; sin embargo, lo poco que se tiene de ingresos hace que el lugar se mantenga de pie

Las entrevistadas apuntaron que hace 10 años atrás tenían gran afluencia de consumidores al no haber tiendas de abarrotes que vendieran hortalizas, frutas y otras especies, por lo que ahora se llevan un

golpe al ofrecer sus productos más barato por ser mayoristas.

Los comerciantes mencionaron que hacen falta unas cuantas mejoras en el zoco como pintura nueva para las paredes, así como un pequeño cuarto frío para almacenar parte de la mercancía.

El lugar únicamente se encuentra de pie gracias a las tres comerciantes de hortalizas, dos pollerías y tres abastecedores de carne de cerdo, el resto ha abandonado sus locales. (Isaí Dzul)

tarde y la noche, el fuego se mantuvo exclusivamente en la zona donde se encontraban los desperdicios, y no afectó a las propiedades cercanas; sin embargo, el humo cubrió buena parte del área Sur de la comisaría, debido a su intensidad.

Las llamas se fueron apagando de forma natural, ya que no acudieron al lugar ni bomberos ni policías, debido a que los vecinos, e incluso la autoridad de la comisaría, no dieron aviso ante la presencia de fuego.

Hay que señalar que, de acuerdo con los reglamentos de ecología del puerto de Progreso, en el municipio y sus comisarías está prohibida la quema de basura en hogares y espacios abiertos debido a la contaminación proveniente de dicha actividad, así como por los riesgos en estas prácticas, que en más de una ocasión han desatado feroces incendios a lo largo de toda la comunidad y sus demarcaciones.

situación que les aquejaba. Por fortuna para el Comisario y sobre todo para los vecinos, la situación no se salió de control, y a pesar del fuerte viento que se registró en el área costera durante el martes por la

Los colonos de Flamboyanes de la calle 57 mencionaron que ellos siguieron las indicaciones del Comisario, debido a que ya estaban hartos de la presencia de desperdicios en su zona, donde incluso se encontraban hasta inodoros; según comentaron, esta acumulación era un foco de infección como criadero de moscos, de otros insectos dañinos, así como resguardo de serpientes y roedores, que ya habían comenzado a ingresar a las casas.

piden

Motociclistas ahuyentan el sueño de pobladores

SINANCHÉ, Yucatán.- Vecinos de diferentes sectores de la comunidad mencionaron estar cansados de escuchar por las noches el ruido que generan varios conductores con sus motocicletas, ya que los despiertan cuando están conciliando el sueño. Habitantes de San Antonio de Padua comentaron que durante la noche se han percatado de jóvenes que se encuentran paseando en moto, mismos que se detienen para acelerar e interrumpir el sueño de quienes ya están descansando.

Aseguraron que los muchachos

se reúnen en el parque infantil y después salen en caravana haciendo ruido durante la noche.

Ante esta situación, aseguraron que tomarán medidas para acabar con esta problemática, arrojando tachuelas en las calles para dañar los neumáticos de estos conductores, ya que han identificado la hora en que suelen circular. Por ello, hacen un llamado a las autoridades para que pongan orden y, si es posible, imponer multas a estas personas que irrumpen la paz del municipio. (Isaí Dzul)

El Tamalero pretendía limpiar el sitio
luego
Los habitantes
que tomen medidas viales en Sinanché.
El zoco está de pie gracias a unos cuantos vendedores. (POR ESTO!)

Hunucmá

Impulsan acciones de prevención

Padres de familia expresan interés sobre cómo evitar que sus hijos caigan en las adicciones

HUNUCMÁ, Yucatán.- Un nutrido grupo de padres de familia de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) de Hunucmá participó activamente en un curso-taller sobre la prevención de adicciones, organizado por la directora del plantel, Reyna Ku.

La actividad, que tuvo lugar en las instalaciones del Cobay, contó con la presencia de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezados por el comandante Emilio Zacarías Laines, así como el director jurídico del Cobay estatal, Víctor Chi Trueque.

La directora del plantel, Reyna Ku, destacó que este curso-taller es parte de una serie de acciones de prevención que la escuela está llevando a cabo.

Este evento complementa un taller similar realizado la semana pasada con la participación de 611 estudiantes, pero esta vez estuvo dirigido específicamente a los padres de familia, con el objetivo de involucrarlos activamente en la lucha contra las adicciones.

“Para prevenir las adicciones es fundamental contar con la participación y el apoyo de los padres de familia, así como de la sociedad en general”, explicó la directora.

Los padres de familia presentes en el evento manifestaron gran interés y se mostraron comprometidos con el cuidado de la salud física y mental de sus hijos.

Una de las madres participantes, Mary N. expresó su gratitud por el taller, comentando que antes pensaba que las adicciones sólo se referían al consumo de drogas, pero ahora entiende que “esta situación puede ser cualquier comportamiento que nos controle, como el uso excesivo de teléfonos celulares y computadoras”.

Además, durante el curso, se abordó la importancia de la práctica de deportes como una herramienta para mantener la mente y el cuerpo ocupados, lo cual ayuda a prevenir las adicciones.

En este contexto, se contó con la participación de alumnos de una escuela de artes marciales mixtas, dirigida por Juan Cauich, quienes realizaron una demostración de defensa personal.

(José Luis López Quintal)

Esta situación puede ser cualquier comportamiento que nos controle, como el uso excesivo de teléfonos y computadoras”.

MARY N. MADRE

Este curso-taller organizado por el Cobay refleja el compromiso de la comunidad educativa para proteger a las nuevas generaciones.

Listos tres púgiles para torneo

HUNUCMÁ, Yucatán.- En la Unidad Polifuncional, específicamente en la zona destinada al boxeo, tres jóvenes gladiadores se preparan arduamente para participar en el Torneo Estatal organizado por el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán. Durante extenuantes jornadas de entrenamientos sobre el cuadrilátero y con los aparatos, estos jóvenes buscan dar lo mejor de sí para representar a su comunidad en una competencia que podría abrirles las puertas a torneos regionales y nacionales.

David Bojórquez, manager del grupo de boxeadores, y el veterano entrenador Antonio Canul

La Morsa, conocido en la comunidad por su extensa trayectoria en el pugilismo, tienen a cargo la preparación de estos jóvenes. Según explicaron, este torneo estatal es crucial, ya que será una de las etapas de selección para conformar el equipo yucateco que viajará a la Ciudad de México para los torneos nacionales.

Los jóvenes deportistas que representarán a Hunucmá son Jair Uriel Chan, de 15 años y 57

kilogramos; Lizandro Uc Koyoc, de 15 años y 89 kilogramos, y Cristofer Canul, de 14 años.

A pesar de ser su primera participación fuera de la comunidad, los tres peleadores están optimistas que van a regresar con buenos

resultados, pues van a dar lo mejor en el cuadrilátero.

estatal

Este día, se realizará el pesaje de todos los competidores, y a partir de mañana se realizarán los combates con la participación de púgiles de todos los municipios de la entidad. Los tres coincidieron en que no les importa el rival, ya que llegan bien preparados y reiteraron que pondrán en alto el nombre de Hunucmá en la competencia.

(José Luis López Quintal

competencia, convocada por el IDEY, servirá de selectivo para integrar el equipo de Yucatán.

Bokobá

Protestan en la Pablo Picasso

Padres de familia realizan un plantón a la entrada de un preescolar por la falta de servicios de luz y agua

BOKOBÁ, Yucatán.- Padres de familia del jardín de niños Pablo Picasso protestaron a las puertas de la institución educativa ante la falta de servicios básicos como agua y energía eléctrica, alegaron que ya son 45 días con este problema. Como se había informado en una edición anterior de este periódico, los padres de familia del jardín de niños habían expresado su inconformidad con la problemática que se estaba presentando en las instalaciones de la escuela; sin embargo, ante la falta de pronta solución a esta situación decidieron protestar afuera de la institución. Los afectados comentaron que

esta situación no es nueva para ellos; sin embargo, desde hace mes y medio la situación se agravó cuando el plantel se quedó por completo sin energía eléctrica, lo que a su vez ocasionó que la bomba de agua de la escuela dejara de funcionar y los tinacos que abastecen del líquido a los sanitarios se quedaran vacíos. Estos padres indicaron que hace unos días, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó a atender un problema de corte de luz en un domicilio cercano, y que ante la petición de varios de ellos para que revisaran las instalaciones de la escuela, les informaron que no podrían hacer nada

ya que había un cortocircuito en el cableado interno de la institución.

Por su parte, la directora del jardín de niños Pablo Picasso , Elizabeth May Gutiérrez, informó que la Segey ya había tomado cartas en el asunto y que estaban en proceso de verificar en qué zona de la escuela radicaba el problema para darle una pronta solución.

Expresó que la dirección de la escuela le hizo llegar un oficio al gerente de la zona de la CFE, William Ojeda Viana, para que se atienda la solicitud del jardín de niños y se lleve a cabo un cambio de acometida y se instale una nueva base de medidor.

La directora reconoció que el

problema se agravó desde el 7 de enero pasado, cuando ocurrieron varios apagones en la zona, lo que provocó que ya no regresara la luz al colegio, afectando de manera directa a los alumnos de la institución, que no han podido tomar clases como es debido.

En el lugar también se encontraban autoridades municipales quienes se solidarizaron con los padres y madres de familia, y comentaron que la Comuna estaría en contacto con los dirigentes educativos del estado para solucionar el problema de una manera más práctica y veloz.

(José Alfredo Islas Chuc)

Líder agrícola pide que no se olviden del campo

TIXKOKOB, Yucatán.- En entrevista, el líder estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Guillermo Cauich Durán, expresó que el campo debe de ser un espacio productivo que ofrezca oportunidades de desarrollo a los jóvenes y a las comunidades rurales, de igual forma, exhortó al Gobierno del estado a implementar nuevas tecnologías en beneficio de aquellos que cultivan las tierras. “El Gobierno debería voltear la mirada hacia el campo yucateco e implementar técnicas de agricultura de vanguardia, como la irrigación inteligente, además de incrementar los apoyos para que los campesinos y parcelarios no abandonen sus comunidades y sigan vendiendo sus tierras”, expresó el líder de la UNTA.

De igual forma, comentó que se deben ofrecer más oportunidades de capacitación a los jóvenes para que se interesen en los sectores agrícolas, pecuarios, apícolas y acuícolas, entre otros. Así como promover la creación de cooperativas rurales que impulsen la producción y comercialización de cultivos locales. El líder agrícola recordó que antes los pobladores de diversas comunidades no tenían que migrar a las ciudades y dejar a sus familias, porque trabajaban sus tierras.

“Actualmente todo depende la tecnología, pero no debemos olvidarnos del campo y su importancia, porque ahí es donde se producen los alimentos que consumimos”, dijo.

(Enrique Sabido Araujo)

Cachorros

CANSAHCAB Yucatán.En el campo Dr. Isidro Herrera Canto de Cansahcab, el equipo local de los Cachorros le ganó a los Alacranes de Sinanché con una pizarra de 7-5, posicionándose a sólo un triunfo de la siguiente ronda eliminatoria.

Los locales hicieron tres carreras en el acto inicial y agregaron dos más en el segundo tiempo para tener un marcador de 5-0.

Cuatro actos después lograron la carrera victoriosa cuando André Contreras, Argenis Méndez y Ernesto Ramírez ligaron sencillos.

La del remache cayó en el séptimo acto con un hit de Juan Huerta que hizo temblar a Carlos Soberanis.

Ganó Rodrigo Mukul, quien sustituyó a Gabriel Lizama. El perdedor fue Gaspar Campos con relevo de Iván Uc.

Por otro lado, los Cardenales de Santo Domingo hicieron tropezar al líder del Club Enrique Luna de Dzilam de Bravo con pizarra de 7-5. El abridor Josué Ku fue el jugador estrella, ya que logró mantener a raya a los porteños durante siete actos. Josué fue relevado por Baldomero Caamal cuando los lunistas se vieron en problemas. (Francisco Martín)

El equipo local se lució en el partido. (POR ESTO!)
La directora de la escuela informó que las autoridades educativas del estado ya están trabajando en una solución. (José Alfredo Islas Chuc)

Telchac Pueblo

Oro verde, sentenciado a muerte

La importación de la fibra y los incendios, entre las principales causas del declive del henequén

TELCHAC PUEBLO, Yucatán.La producción del henequén va en picada en la zona Norte del estado, lo que deja a muchas familias que dependían de esta actividad en una situación complicada. Los habitantes de esta localidad, que en su momento fue un centro importante de cultivo de agave, señalaron que las causas de su declive son dos: el bajo valor en el mercado, debido a la competencia de la fibra proveniente de Brasil, y las constantes quemas que devastan los cultivos en la temporada de incendios forestales.

Antiguos pobladores recuerdan con nostalgia cuando el henequén era la principal fuente de ingresos para las familias de la región. Sin embargo, el costo cada vez menor de la fibra y las dificultades para mantener los cultivos han provocado que cada vez más parcelarios abandonen esta actividad.

Además, las nuevas generaciones han optado por otras fuentes de sustento, lo que ha dejado a un número reducido de personas que aún se dedican al cultivo del agave.

“Ya casi nadie se dedica a la producción del henequén, la mayoría de las personas que lo realizaban lo abandonaron. Ahora es muy contada la gente que lo hace”, lamentó el poblador Carlos Pool. Marcelo Pech, quien laboró en una de las antiguas desfibradoras de la localidad llamada Santa Rosa, recordó que en su época de bonanza se trabajaba hasta 200 mil hojas de agave al día. Sin embargo, el paso del tiempo y la caída en el

valor de la fibra llevaron a la disminución de la actividad.

“Cuando el mercado cayó, la producción también disminuyó. Muchos se retiraron porque ya no era rentable”, expresó Pech.

La competencia internacional ha sido otra de las principales cau-

Rechaza autoridad de Hoctún regular las tarifas de mototaxis

HOCTÚN, Yucatán.- Las autoridades municipales rechazaron asumir la regulación del servicio de mototaxis, lo que generó una ola de reacciones entre los habitantes.

“El Ayuntamiento informa que no tiene injerencia en los precios de los servicios de mototaxis o tricitaxis. Las tarifas son establecidas por los conductores y dependen de la oferta y la demanda”, se indicó en un comunicado.

El anuncio surgió en respuesta a diversas peticiones de los pobladores, que han manifestado su inconformidad respecto a los cobros, los cuales consideran excesivos y variables según el conductor.

Elvira Caamal, una madre de familia, expresó su frustración al señalar: “Para llevar a uno de mis hijos a la escuela a veces me cobran 20 pesos y si tengo mucha suerte 12. Cada conductor cobra lo que quiere. Si consideramos ida y vuelta el costo es muy alto”.

Otro testimonio, el de Mirna Cetz, refuerza la preocupación.

“Hay ocasiones en que atiendo a un familiar enfermo en la perife-

ria del pueblo y a veces me cobran hasta 30 pesos. Para mí eso es demasiado”, lamentó la vecina.

La negativa de las autoridades locales a intervenir en la regulación del servicio ha causado indignación entre los ciudadanos.

“Una autoridad tiene que regularizar el cobro. En este caso, el Ayuntamiento debe administrarlo. Los mototaxistas no deberían hacer su voluntad. Es un servicio que están prestando dentro del municipio y debería contar con un

marco normativo claro”, manifestó Manuel Pat, padre de familia.

El debate entre los usuarios también ha sacado a la luz otro aspecto preocupante: la seguridad. “El servicio tiene muchas carencias. Es poco seguro. Los taxis deberían tener luces delanteras y de freno en buen estado y aprender a utilizar las señales de giro. Todo motociclista debería portar casco, pero no lo hacen”, expresó Alejandro Uc, un vecino. (Iván de Jesús May Cen)

motor económico local.

sas del declive. El ingreso de fibra de henequén proveniente de Brasil y otros países de África ha afectado gravemente a los productores locales, que ahora enfrentan serios problemas económicos.

“Desde que comenzó a ingresar esa fibra, empezó a decaer nuestra

producción. Los pocos parcelarios que aún envían su producto a las desfibradoras tienen que esperar varios meses para recibir el pago”, comentó un habitante local.

Otro aspecto que preocupa a los habitantes es la preferencia de las grandes empresas por adquirir materiales de menor calidad en lugar de la fibra de henequén local, que ha sido históricamente conocida por su resistencia y durabilidad.

“Es triste y lamentable ver cómo las grandes empresas prefieren adquirir materiales que no son tan resistentes. El henequén ha sido por años una planta de calidad, pero ahora prefieren lo barato”, lamentaron los productores. Los habitantes de Telchac Pueblo temen que en unos pocos años el Norte del estado ya no sea un referente en la producción de henequén, como lo fue en el pasado. Sin embargo, a pesar de las adversidades, algunos productores mantienen la esperanza de que, en algún momento, el valor del henequén pueda resurgir y recuperar su importancia económica en la región.

La crisis del oro verde en Yucatán no sólo refleja una transformación económica en la zona, sino también una pérdida de identidad. (Isaí Dzul)

Firman convenio en pro de la educación superior

HOCABÁ, Yucatán.- En un paso significativo para la educación superior en Hocabá y sus alrededores, se realizó la firma tripartita de colaboración y vinculación entre el Instituto Tecnológico de Conkal, el Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) 283 y el Ayuntamiento.

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del CBTA 283, y representa un compromiso firme para fortalecer las oportunidades educativas en la región. Con este convenio se garantiza la continuidad de la educación su-

perior dentro de la comunidad. Actualmente, el Tecnológico de Conkal imparte dos carreras en las instalaciones del CBTA 283: Ingeniería en Agronomía e Ingeniería en Gestión Empresarial, lo que permite a los estudiantes acceder a formación universitaria sin la necesidad de trasladarse a otros municipios. “Nos comprometemos a brindar toda la infraestructura necesaria para que los estudiantes puedan desarrollarse en un entorno adecuado y digno”, dijo José Díaz Várguez, director del CBTA 283. (Iván de Jesús May Cen)

Los pocos parcelarios que quedan luchan por mantener viva una labor que fue
Seguirán impartiendo dos ingenierías en Hocabá. (POR ESTO!)
Ante la desidia del ayuntamiento prevalece la anarquía. (POR ESTO!)

Piden investigar presunto maltrato

La asociación Peludos Felices A.C. tuvo conocimiento que un can permanece tras las rejas

MOCOCHÁ, Yucatán.- Un caso de presunto maltrato animal fue denunciado por la asociación Peludos Felices A.C., en esta localidad. Se trata de un perrito que lleva más de un mes encerrado en el calabozo de la cárcel municipal por motivos que se desconocen, y todo parece indicar que no se le está dando la atención que requiere.

Se pudo averiguar que el can está flaco, con el semblante triste porque está privado de su libertad, además de que el lugar está sucio y en pésimas condiciones.

De acuerdo con la información, hace poco más de un mes la agrupación recibió un reporte de un lomito que lloraba mucho en el Palacio Municipal, por lo que acudieron para verificar y se llevaron la desagradable sorpresa al encontrarlo encerrado en el calabozo de la cárcel municipal.

Un agente aseguró que el can es propiedad de uno de sus compañeros y que se lo llevaría a su casa, pero esto nunca ocurrió, y mientras tanto el animal ha estado encerrado ahí por largo tiempo, y por su apariencia parece que no se le está dando la atención que necesita.

Se desconoce si las autoridades locales tienen conocimiento de esta situación, pues no sólo se está hablando de un presunto maltrato animal, sino que además las celdas

Dentro de una celda está desde hace semanas un perro que es propiedad, al parecer, de un policía.

de la cárcel municipal no deberían ser utilizadas para este fin. Cabe mencionar que actualmente el maltrato a los animales está penado con multas económicas y hasta con cárcel, y la asociación Peludos Felices ya pidió la

Demuestran destreza

en el idioma inglés

BUCTZOTZ, Yucatán.- Con una muestra de talento y dedicación se llevó a cabo el concurso de deletreo en inglés en la escuela secundaria Técnica Número 11 de Buctzotz, Spelling Bee Contest 2025.

Participaron 23 alumnos del plantel que demostraron sus habilidades en este idioma, en presencia de autoridades educativas y la inspectora de la zona escolar.

Tras la participación de todos, se anunció que los tres alumnos que pasarán a la siguiente ronda fueron Ignacio Pacheco Tamayo con el primer lugar, Daffne Borges Loo con el segundo, y Jeremy Cimé Cimé en tercer sitio.

Ellos representarán a la Técnica 11 en la fase de zona escolar a celebrarse en Motul el próximo mes. La materia de inglés fue dirigida por los profesores Alma Pool Campos y Uriel Castañeda, y el director del plantel, Juan Bautista Velázquez Cauich, dijo que el personal educativo y administrativo de la escuela apoya en todo mo-

mento a los alumnos para mejorar sus habilidades y conocimientos a fin de tener una mejor preparación. En este concurso de inglés se contó con la presencia de los padres de la familia que en todo momento dieron apoyo a sus hijos participantes, y todos recibieron sus respectivos reconocimientos. (Concepción Noh)

intervención de la Fiscalía General del Estado de Yucatán para realizar la investigación correspondiente en torno a este hecho.

Apenas el lunes pasado, las autoridades de Mérida y de la Fiscalía rescataron a cuatro perros que

estaban abandonados al interior de una vivienda en el fraccionamiento Ciudad Caucel de la capital yucateca, y se están realizando todas las indagatorias correspondientes en torno al caso.

(Francisco Martín)

Aplastan a los Papayeros

BUCTZOTZ, Yucatán.- Heriberto Yépiz, con dos triples y un doble en cuatro viajes al plato, produjo tres carreras y anotó dos, con lo cual llevó a los Tekateros a vencer 8-2 a los Papayeros de Buctzotz. En este encuentro del torneo de segunda fuerza de la Liga Estatal Yucateca de Beisbol, Marcos Castro Olivas (ganador) y Raúl Uc limitaron a los Papayeros a dos carreras y nueve incogibles. Castro lanzó seis entradas con siete hits, dos bases, una carrera y siete ponches, y Raúl despachó las tres últimas.

En el primer rollo, Yépiz atizó triple y anotó la carrera que empató la pizarra. En el tercero, Víctor Jiménez adelantó a los Tekateros con cuadrangular solitario, y el 3-1 se escribió con transferencia a Luis Ortiz y doblete de Yépiz. En la cuarta entrada la ventaja se amplió a 5-1 con otro par. La primera se registró con sencillo de Pedro León, tubey de Héctor Flores y sencillo de Carlos López. Flores timbró la segunda con globo de sacrificio de Joel Pomar a la pradera central. (Redacción POR ESTO!)

Ganan con apretado marcador

TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- En el campo Silvestre Borges, los Tekaleños de casa derrotaron a los Constructores de San José Pibtuch, con score apretado de 11-10, al arrancar los play offs de la Liga Henequenera de Beisbol de Tercera fuerza. La valiosa victoria cayó en el séptimo episodio donde hicieron decisivo rally de cuatro careras para darle la vuelta a la tortilla y ponerse adelante 118, rebelión en la que sacaron candela los rifles de Daniel Cetz, Rodrigo Blanco, Facundo Caamal y Brayan May. Pero la victoria se tornó angustiosa en el noveno acto, cuando los visitantes hicieron par de carreras y dejaron en las bases las posibles del empate y la diferencia, pero esto se truncó cuando Rodrigo Blanco se fajó los pantalones y propinó hirviente chocolate a Daniel Cetz para lograr el ansiado out 27, rebelión en la que Francisco Chi y Ángel Santos dieron hits productores. Ganó Rodrigo Blanco a quien le antecedieron Cristian Calderón y René May. Perdió Cándido Santos, quien relevó a Daniel Peet. Los constructores Marcial Chan, Jesús Cab y Francisco Chi atizaron tres hits cada uno.

(Francisco Martín)

Marcos Castro y Heriberto Yépiz llevaron a su equipo a la victoria.
Con marcador de 11-10 se impusieron los tekaleños.
Los triunfadores estarán en Motul para la siguiente fase.

Chocholá

Presentan centro de acopio de miel

La directora general de Alimentación para el Bienestar reconoce la calidad de productores locales

CHOCHOLÁ, Yucatán.- La Casa Ejidal de Chocholá fue presentada como centro de acopio de miel, desde el cual arrancará el proyecto de la Miel Bienestar, una marca con la cual se comercializará este producto para beneficio de los apicultores y de la población que consumirá un producto de alta calidad. En presencia de la directora general de Alimentación para el Bienestar, dependencia del Gobierno de México, María Luisa Albores González, y el comisario ejidal David Anguas Quintal, se tuvo la asistencia a este evento de productores de miel tanto de esta localidad como de Kopomá y Maxcanú.

La funcionaria reconoció el apoyo que se ha dado a este proyecto, y explicó que durante varias semanas se ha visitado la Casa Ejidal y se eligió a Chocholá para ser el centro de acopio de miel debido a que se le reconoció como el municipio con la mejor calidad en este producto. El objetivo es que la Casa Ejidal sea el punto de acopio de este producto, que bajo la marca Miel Bienestar buscará su comercialización tanto a nivel local como nacional, apoyando con esto la economía de las familias de los apicultores, al mismo tiempo que se ofrece al público un producto que es bueno para

la salud y de alta calidad.

“En compañía de las productoras de la localidad de Chocholá, Yucatán, tuvimos un encuentro para platicar previo al proceso de acopio de la miel que llegará, a través de nuestras Tiendas Bienestar, a las comunidades del territorio nacional. Siguiendo los principios del Gobierno de México, trabajamos para que cada programa se traduzca en un beneficio real para las y los productores y en una alimentación más accesible y saludable para el pueblo de México”, escribió Albores González en sus redes sociales.

Asimismo, durante la ceremonia en el comisariado ejidal apro-

vechó para hacer un llamado a las autoridades a fin de establecer y regularizar el precio de la miel y sus derivados, que ha sido una preocupación reciente de los productores, que consideran que el costo por kilo fue muy bajo en 2024. Una de las mujeres presentes en la ceremonia tomó la palabra y habló acerca de los obstáculos que enfrentó, ya que al principio no contaba con el apoyo de sus familiares varones que consideraban esta labor como exclusiva de los hombres, pero con mucha insistencia, ganas y amor se ha reconocido el trabajo que ellas realizan.

(José Daniel Quintal Arjona)

Invitan a participar en Semana de la Familia

ACANCEH, Yucatán.- El párroco Armín Rivero Castillo invitó a la comunidad a participar en la Semana de la Familia, evento que se llevará a cabo del 16 al 23 de este mes de febrero, con temas que serán de gran interés para la comunidad. La invitación que el párroco emitió a través de las redes sociales de la parroquia, indica que las actividades iniciarán oficialmente en los diferentes horarios de las misas del domingo 16 de febrero, así como en los diferentes centros pastorales en punto de las 20:00 horas. El primer tema se dará el lunes 17 y se hablará sobre La ansiedad en los hijos, sus causas y efectos, y para el martes se tendrá una nueva actividad denominada Abuelos, educadores o cuidadores de los nietos, una mirada a su rol en la

realidad mexicana contemporánea

El tema 3 será ofrecido el miércoles 19 y se denomina Fortalecer los vínculos con el diálogo de padres e hijos, y para el viernes 20, en la Hora Santa la charla será sobre Familias sanas, familias fuertes

El programa continúa el viernes 21 y el tema será Los hijos necesitan familias fuertes y sanas, y el domingo 23 de febrero se realizará la clausura en cada horario de las misas programadas.

El párroco hizo extensiva la invitación para el público en general. Estas actividades tienen como objetivo que las familias de la Arquidiócesis de Yucatán reflexionen a la luz de la Palabra de Dios, acerca de la necesidad de una adecuada salud mental de sus hijos.

(Carlos Chan Toloza)

Matan una boa frente a escuela

ACANCEH, Yucatán.Habitantes de esta localidad mataron a una boa que estaba cerca de la primaria Amparo Rosado, ubicada en la calle 14 entre 15 y 17, ante el temor de que lastimara a alguno de los alumnos. Vecinos de la zona salieron de sus casas al oír gritos en el exterior, y al hacerlo observaron a personas que estaban atacando al reptil, el cual salió de un terreno abandonado y presuntamente se dirigía al plantel educativo.

“Se imaginan si la culebra entraba a los salones de clases, ni Dios lo quiera, es muy peligroso”, dijo una de las vecinas de esta zona. Sin embargo, algunas otras personas consideraron que lo adecuado era llamar a las autoridades, pues en otras ocasiones en que se han reportado la presencia de estos animales, agentes policiacos o personal de Protección Civil acude a su rescate y se les lleva a una zona donde no lastimen a nadie ni sean lastimadas. El cuerpo del reptil se quedó tirado en la vía pública luego de que los vecinos le quitaron la vida, y se desconoce si alguien llamó y pidió apoyo de las autoridades para retirarlo de ahí.

(Carlos Chan Toloza)

Algunas

personas dijeron que era mejor pedir ayuda.
Se espera una nutrida asistencia de la comunidad en estas actividades.
María Luisa Albores González habló de esta actividad en sus redes sociales, explicando que habrá bene fi cios para los apicultores.

Homún

Reabre el comedor comunitario

Abuelitos y personas con discapacidad podrán acceder a comidas calientes gracias al

HOMÚN, Yucatán.- Después de un largo período de espera, el comedor comunitario reabrió sus puertas para brindar atención a la población más vulnerable de la localidad. El sitio está ubicado en la calle 23 entre 22 y 20, y se encuentra abierto de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas, y el costo de recuperación es de seis pesos. El espacio dedicado a ofrecer comida caliente a pobladores de bajos recursos, adultos mayores y personas con discapacidad, reanudó sus servicios. La presidenta del DIF municipal, Yanet Martínez, comentó que muchos de los habitantes que se benefician del comedor no cuentan con el apoyo de su familia y algunos se encuentran en situación de abandono.

Dijo que se realizó un censo para identificar a las personas en situación de vulnerabilidad en las cuatro secciones de la localidad. Como resultado, se identificaron a 22 personas, quienes ahora reciben apoyo con comida caliente, la cual se les lleva hasta sus hogares.

Además, el comedor ofrece la opción de asistir directamente al edificio, donde las personas pueden disfrutar de los alimentos por un costo simbólico de seis pesos.El objetivo de este servicio es ayudar a la economía de los habitantes y ofrecerles una

alimentación saludable, que incluye refrescos naturales.

“La intención es que todas las personas que lo deseen puedan acceder a este servicio”, comentó doña Juanita, una de las trabajadoras del comedor.

Este sitio cuenta con dos en-

SEYÉ, Yucatán.- La Japay brindó ayer por la mañana capacitación y asesorías a los trabajadores de la Dirección de Agua Potable sobre la cloración y el mantenimiento a las plantas potabilizadores, a fin de que se pueda ofrecer un mejor servicio a los cerca de 12 mil usuarios que se tienen actualmente en la zona. Se indicó que durante la visita de la Japay también se realizó el mantenimiento del agua, la correcta cloración y el cambio de una válvula en la bomba de la calle 41 con 30. Se explicó que en la cabecera se cuenta con al menos cuatro bombas que atienden a los vecinos, así como otras dos que funcionan en las comisarías de San Pedro Holactún y San Bernardino. (Enrique Chan)

cargadas, la señora Valentina Valencia y doña Blanca Contreras, además de otras colaboradoras, sumando un total de 12 personas que se encargan de servir la comida y preparar las tortillas, que son hechas a mano. Por su parte, la pobladora Miki

Pech, quien acudió a comprar comida para ella y su hijo, expresó su agradecimiento. “Estamos pasando por una situación difícil debido a una enfermedad, y este apoyo nos permite ahorrar dinero para los tratamientos”, comentó. (Silverio Dzul Chan)

SEYÉ, Yucatán.- En menos de 24 horas, dos cables que suministran energía eléctrica se reventaron en diferentes zonas de la población a causa de los fuertes vientos, lo que originó que la Policía Municipal acordonara dichas áreas para evitar accidentes. De acuerdo con los agentes, el primer reporte del cable reventado se presentó anteanoche, a la altura de la calle 36 entre 35 y 37, donde unos vecinos informaron del incidente y en cuestión de minutos arribaron los elementos para supervisar el área y colocar conos naranjas.

Por el riesgo que implicó dicha situación, la autoridad local ordenó el cierre temporal de la vía durante la noche y hasta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arribó para hacer las reparaciones correspondientes. La historia no terminó ahí, ya que ayer por la mañana la comandancia de la policía local reportó otro incidente con un cable roto, en esta ocasión en la calle 27 entre 30 y 32, en el rumbo conocido como la doble curva, donde también se les pidió a los vecinos tomar sus previsiones. (Enrique Chan)

TAHMEK, Yucatán.- Las actividades conmemorativas a Nuestra Señora de Lourdes, que incluyeron el rezo de rosarios, la celebración de misas y la procesión con velas, llegaron a su fin en medio de un ambiente de emoción, alegría y una importante participación de la comunidad católica.

El triduo a la sagrada imagen inició desde el pasado domingo con una misa que ofició el párroco, Roger Enrique Mukul Cen, para dar paso a la procesión y en los días siguientes al rezo del santo rosario y la procesión de velas, a la que se sumaron adolescentes, jóvenes y adultos mayores.

Ayer, en el día especial dedicado a la advocación de la Virgen, se realizó una santa misa con la unción de quienes tienen algún padecimiento, en el marco de la Jornada Mundial de los Enfermos, a la que desde días antes se les pidió a las familias que llevaran a las personas que pudieran para participar en esta celebración especial y pedir por la salud de todos.

Por su parte, el líder pastoral agradeció a todas las personas que participaron en estas actividades, al recordar los 167 años de la aparición de la Santísima Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de Lourdes, por lo que los invitó a seguir con esos mismos ánimos en las próximas celebraciones de los siguientes meses. (Enrique Chan)

La CFE se encargó de las reparaciones correspondientes. (POR ESTO!)
Oficiaron una santa misa de unción de los enfermos.

Invitan a participar en causa solidaria

Agrupaciones convocan a la gente a donar tapitas en el corazón metálico para combatir el cáncer infantil

VALLADOLID, Yucatán.- La comunidad se unirá en un esfuerzo solidario para combatir el cáncer infantil a través de una iniciativa que invita a todos los ciudadanos a donar tapitas de plástico.

La agrupación Valladolid en Movimiento Social A.C. ha lanzado una invitación para que las donaciones se realicen en el DIF municipal, en un esfuerzo conjunto con el proyecto llevado a cabo en coordinación con el DIF de Valladolid 2024-2027 y el Banco de Tapitas A.C.

El símbolo de esta noble causa es un corazón de metal, estratégicamente ubicado para facilitar la recolección de tapas.

Esta estructura se encuentra en la calle 62, entre 33 A y 35, en la colonia Emiliano Zapata.

Las recolecciones serán entregadas a Banco de Tapitas A.C., una organización dedicada a apoyar los tratamientos de cáncer en menores de 21 años.

Pedro Perales Escalona, presidente de Valladolid en Movimiento Social , destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que cada pequeña contribución puede marcar una gran diferencia en la vida de los niños que luchan contra esta enfermedad.

“Recuerda que podrás donar tus tapitas en este corazón, y con ello estarás ayudando a financiar tratamientos vitales para los menores afectados por el cáncer”, afirmó.

La campaña busca recolectar tapas, y también sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en momentos difíciles.

A través de este esfuerzo se espera no sólo recolectar recursos, sino también fomentar un espíritu de unidad y compromiso social entre los habitantes de Valladolid.

Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre organizaciones civiles y gubernamentales puede generar un impacto positivo en la sociedad.

La invitación está abierta para que todos los ciudadanos se sumen a esta causa, demostrando que “juntos podemos contribuir a un futuro más esperanzador para los niños que enfrentan el cáncer”.

(Alfredo Osorio Aguilar)

A través de este esfuerzo se espera no sólo recolectar recursos, sino también fomentar un espíritu de unidad y compromiso social.

Cortan suministro de agua por reparaciones

VALLADOLID, Yucatán.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Valladolid (Sapamv) emitió un aviso de suspensión de agua para diversas colonias.

Según se informó, debido a los trabajos de interconexión de la tubería principal de 16 pulgadas en la calle 57 con 54, se procederá al apagado temporal de la planta principal que abastece las colonias San Juan, Sisal, Santa Lucía, Bacalar y San Carlos.

Este corte en el suministro de agua es necesario para llevar a cabo mejoras en la infraestructura de distribución, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y confiable.

El personal de Sapamv está trabajando arduamente para concluir estas labores lo antes posible, minimizando así el impacto en los hogares afectados.

32 A y

Por tanto, se les exhorta a los residentes de las colonias mencionadas a tomar precauciones necesarias, como almacenar agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas durante el período de interrup-

ción del servicio.

Sapamv agradece la comprensión y paciencia de la ciudadanía mientras se realizan estas importantes mejoras.

Los trabajos de interconexión

buscan resolver problemas actuales y también prevenir futuras interrupciones en el servicio.

Con lo anterior, las autoridades correspondientes reafi rman el compromiso de seguir

trabajando en proyectos que beneficien a los vallisoletanos, asegurando que el acceso al agua potable sea una prioridad en la agenda de desarrollo local.

(Alfredo Osorio Aguilar)
Los trabajos de interconexión de la tubería son en la calle 57 con 54, que abastece a varias colonias.
Entre
35 en la colonia Emiliano Zapata se ubica el corazón.

Reciben tarjetas del Bienestar

Miles de personas de Valladolid y otros municipios acuden a la unidad deportiva Fernando Novelo

VALLADOLID, Yucatán.- Una impresionante cantidad de gente acudió a la unidad deportiva Fernando Novelo para recibir sus tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, lo cual causó algunas molestias entre los beneficiarios, pues pocos esperaban tal aglomeración.

Desde días anteriores se informó que en esta ubicación se realizaría la entrega, desde horas de la mañana hasta entrada la tarde, pero no se atendería sólo a gente de Valladolid, sino también de Cuncunul, Kaua, Chichimilá, Chankom, Chikindzonot, Uayma, Tinum, Tekom y Tixcacalcupul.

Desde temprana hora, la sede del evento estaba llena, y se había formado una larga fila afuera del lugar, de personas que esperaban que llegara su turno de recibir las tarjetas con las cuales podrán recibir su pensión, de acuerdo con lo que se informó, a partir del próximo mes de marzo.

Un ejército de Servidores de la Nación hacían hasta lo imposible por dar más fluidez a la atención de personas, pero era algo muy complicado, por lo cual sí hubo algunas inconformidades, pero era algo de esperarse ante tal cantidad de gente que llegó de los municipios mencionados.

Fue hasta que se entregó la última tarjeta de las personas que se habían registrado previamente cuando concluyó la labor, y se hizo el anuncio de que en breve se realizarán de nuevo las inscripciones para todas aquellas personas que pueden acceder a estas pensiones

Entregan vehículos policiacos

VALLADOLID, Yucatán.Diez nuevas patrullas para la Policía Municipal estarán en la ciudad para el servicio de los ciudadanos. De ellas, seis serán asignadas para seguridad, y las restantes para vialidad, según se dio a conocer.

El objetivo es hacer más eficientes los servicios de atención y proximidad en cada una de las áreas para beneficio de la población, y además fortalecer la seguridad en Valladolid.

Durante el acto de entrega, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que se está apostando decididamente al proyecto Renacimiento Maya para fortalecer las instituciones de seguridad y el bienestar de las familias de Yucatán.

El municipio destaca la importancia de contar con este nuevo parque vehicular, equipado con aditamentos especiales para optimizar la labor policial, permitiendo mejor cobertura y resultados.

Además, el Mandatario estatal

Aunque algunos se quejaron de la espera, es un hecho que nadie previó tal a fl uencia de gente.

y que todavía no estén inscritas.

La Pensión Mujeres Bienestar tiene el objetivo de apoyar a las adultas mayores que tengan entre 60 y 64 años de edad y que se encuentren en alguna situación vulnerable. El apoyo que se ha programado es de 3 mil pesos bimestrales para cada una de las beneficiarias. Por ahora, según se averiguó, el programa está dispo-

nible únicamente para las mujeres de 63 y 64 años, y paulatinamente se entregará a partir de los 60. En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, tiene como objetivo asegurar un ingreso mínimo y apoyos de protección social a las personas de 65 años o más, incluso si cuentan con una jubilación o pensión de tipo contributivo. Actualmente,

el beneficio de quienes acceden a este programa es de 6 mil 200 pesos de forma bimestral. Cabe mencionar que en los últimos años se ha incrementado no sólo el monto de las pensiones que se otorgan en las fechas anunciadas por el Gobierno Federal, sino también el número de personas inscritas a estos programas.

(Nicolás Ku Dávila)

Las nuevas patrullas permitirán reforzar la seguridad en las cabeceras así como en sus comisarías.

entregó una nueva patrulla al municipio de Chemax, la cual está destinada a fortalecer las capacidades de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Este vehículo se suma a los esfuerzos por mejorar la vigilancia y protección de los ciudadanos, en el marco de la estrategia Aliados por la Vida, que busca impulsar la seguridad y el bienestar en todo Yucatán.

La ceremonia de entrega tuvo lugar con la presencia de autorida-

des municipales que expresaron su agradecimiento al Gobernador por este valioso apoyo, que representa un gran recurso para enfrentar los desafíos en materia de seguridad. Personal de esta dependencia municipal señaló la importancia de esta nueva patrulla, especialmente en un municipio que cuenta con 27 comisarías. Localidades como Xcán, Sisbichén, Kuxeb, Xcatzín, Mucel y Xalau, con un gran número de habitantes, son algunas de

Picotean Gavilanes a Astros

VALLADOLID,

Yucatán.- El equipo Gavilanes del Itsva sigue en la pelea en la Liga de Básquetbol Zací. Y es que los emplumados lograron una importante victoria por pizarra de 48-28 sobre los Astros de Pisté. En este cotejo tuvieron destacada actuación el capitán Juan Cobá y Jesús Rodríguez, al encestar varios de los puntos con los que Gavilanes se impuso, en este partido celebrado en las canchas techadas de la unidad deportiva de la colonia Fernando Novelo

El público asistió para apoyar a su equipo favorito, y el ambiente resultó de sana camaradería. De esta manera, el Itsva se consolida entre los primeros cuatro lugares de los 17 equipos que compiten. Los emplumados participan en la categoría de Tercera Fuerza y la comunidad estudiantil en cada partido se acerca a apoyarlos. En su quinta edición de este circuito, Gavilanes está bajo la dirección del entrenador Marco Jiménez Valencia. El equipo enfrentará su siguiente reto ante el conjunto Gonzar, que actualmente es líder general del torneo, y se espera un amplio interés por parte del público. Los jugadores de Gavilanes están ansiosos y convencidos de sacar la victoria, pero tienen conciencia de que este partido no será nada fácil, pues enfrentarán a Gonzar que es líder de la justa deportiva.

(Nicolás Ku Dávila)

las áreas que se beneficiarán directamente de este refuerzo en seguridad, contribuyendo al bienestar y tranquilidad de todos sus residentes. La entrega de esta patrulla representa un avance en términos de recursos materiales y también un compromiso con la seguridad y protección de la población de Chemax, y la comunidad espera que este sea sólo el comienzo de un esfuerzo continuo.

(Nicolás Ku/Alfredo Osorio)

Regresa la Sidra Pino a Valladolid

Se reintroduce al mercado yucateco una icónica bebida gaseosa con más de un siglo de historia

VALLADOLID, Yucatán.Regresó la Sidra Pino a la ciudad de Valladolid, un pedazo de la historia yucateca. Este emblemático refresco volvió al mercado tras años de ausencia, y ahora los habitantes y visitantes podrán disfrutarla en el restaurante Velut , ubicado en el Hotel & Suites Country , en el corazón de este Pueblo Mágico , así lo dio a conocer Jordy Abraham Martínez, director de delegaciones de Cetur.

La Sidra Pino, es un legado con más de un siglo de historia, siendo que esta empresa fue fundada en 1888 por José

María Pino Rusconi, un capitán de barco apasionado por las bebidas naturales, quien decidió crear su propia refresquera con sabores únicos.

Su popularidad creció hasta convertirse en una de las marcas más queridas de la Península de Yucatán, rivalizando con gigantes del sector. Durante el transcurso del siglo XX, su característico sabor y su arraigo en la cultura local la convirtieron en un símbolo de identidad para los habitantes del estado.

A lo largo de su historia, la empresa enfrentó grandes cambios, ya que en 1935 se convirtió

en distribuidora de Coca Cola , y en 1965, tras ser adquirida por un empresario de origen libanés, su imagen fue renovada con un logotipo que evocaba la bandera de ese país. Sin embargo, la fuerte competencia con marcas globales llevó a su declive en los años 90, culminando con su cierre en 2011 tras un conflicto laboral.

Después de más de una década de ausencia, este año una empresa yucateca retomó la producción de la Sidra Pino, devolviendo a los ciudadanos el placer de disfrutar de una de las bebidas más icónicas de la región.

En su compromiso por ofre-

cer experiencias gastronómicas auténticas y de calidad, el restaurante Velut se convirtió en uno de los primeros puntos de venta de la Sidra Pino en la ciudad de Valladolid. Este lugar se encuentra ubicado dentro del Hotel & Suites Country , en la calle 42 entre 33 y 35, de la colonia Centro

La reintroducción de este refresco marca un hito en la historia de la gastronomía yucateca, uniendo el pasado con el presente en cada sorbo. El restaurante Velut hace una extensa invitación a locales y turistas a descubrir o reencontrarse con esta bebida. (Víctor Ku)

Preocupa presencia de vacas en la carretera

VALLADOLID, Yucatán.Transportistas, taxistas y motociclistas que viajan todos los días en la carretera hacía

Yalcobá, manifestaron su preocupación por la presencia de ganado vacuno que sale a pastar en la orilla de la carretera, y que incluso cruza la vía para pasar al otro lado de la calle, lo que podría propiciar un accidente. Conductores expresaron que esta situación es sumamente preocupante, ya que podrían atropellar a alguno de estos ejemplares durante la noche y ocasionar un accidente mayor, por lo que pidieron a las autoridades locales localizar al dueño de estos animales para que evite que salgan de sus corrales. Por otra parte, comentaron que por lo general estos animales salen a pastar a la orilla de la carretera especialmente en la noche, lo que aumenta el riesgo para quienes transitan en el

Denuncian uso ilegal de calles

VALLADOLID, Yucatán.Continúan los problemas en el ordenamiento de los taxis foráneos, pues mientras que unos ya tienen un sitio establecido, otros siguen ocupando las calles sin ningún problema, así lo manifestaron trabajadores de este sector.

Conductores de la comunidad y de varias comisarías que ya cuentan con un lugar fijo para laborar, expresaron que algunos de estos prestadores de servicios se han tomado la libertad de pintar franjas amarillas con el lema “sitio de taxis”, sin contar con ninguna autorización.

lugar, ya sea en bicicleta, motocicleta o automóvil.

Asimismo, pobladores sospechan que estas vacas provienen de una granja que se encuentra cerca de la entrada de la comisaría de Yalcobá, pues siempre los ven en las cercanías.

Ramiro Cupul Balam, uno de los motociclistas que solía utilizar esta vía de circulación, pidió al Comisario de la comunidad de Yalcobá localizar a la brevedad posible al propietario de estos animales y notificarle de la situación, para que esté pendiente de ellos y evite que sigan saliendo de su rancho.

Cupul Balam dijo de son aproximadamente 10 ejemplares los que salen en la noche y ocupan la carretera por varios minutos; sin embargo, también aclaró que esta situación es reciente, pues él y otros conductores empezaron a notar su presencia hace un mes. (Víctor Ku)

Manuel Arjona Esquivel, un taxista comentó: “Todo parece indicar que no tenemos los mismos derechos en la Dirección de Transporte Municipal, pues mientras que varios fueron presionados en años anteriores para rentar un espacio que pudieran utilizar, a otros sí se les permite continuar ocupando la vía pública como si nada”. Por su parte, Carlos Arturo Canche Kinil, taxista foráneo, comentó que los conductores del municipio de Kaua ya pintaron una franja amarilla en la escarpa sobre la calle 39 entre 46 y 48, para marcar el lugar donde están laborando, aunque se encuentran ocupando el estacionamiento de un conocido hotel y parte de la vía pública. Taxistas que ya cuentan con sitios para carga y descarga de pasajeros piden al encargado de la Dirección y Transporte que esta situación se regularice. (Corresponsalías)

Taxistas foráneos piden la regularización de
Este ganado sale a pastar en la noche cerca de Yalcobá. (POR ESTO!)
La empresa distribuidora de este producto fue creada en 1888 por un capitán de barco que era apasionado de los sabores únicos. (POR ESTO!)

Chemax

Buscan crear mayor conciencia

Aunque el cáncer es menos común en niños que en adultos, hay que saber detectar los síntomas

CHEMAX, Yucatán.- Con el objetivo de aumentar la conciencia y el conocimiento sobre el cáncer infantil, la Dirección de Equidad de Género de este municipio, en colaboración con el Sector Salud, ofrecerá hoy una interesante charla.

Con el nombre Cáncer infantil: signos y síntomas en menores de 18 años, la plática está dirigida a padres de familia, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona interesada en aprender más sobre esta crítica temática de salud.

Se explicó que el cáncer es menos común en niños que en adultos, pero aún así representa una de las principales causas de mortalidad en menores de 18 años a nivel mundial. Por ello, reconocer los signos y síntomas tempranos es crucial para un diagnóstico oportuno y un tratamiento efectivo.

La interesante plática se llevará a cabo hoy jueves 13 de febrero a las 9:00 horas en el Salón de Eventos Culturales, un espacio dedicado a la difusión de información vital para la comunidad.

La elección del lugar no es casual. Ubicado a un costado del Palacio Municipal, el Salón de Eventos Culturales es accesible para todos los habitantes de Che-

Celebrarán concurso de Himno Nacional en maya

SANTA RITA, Temozón.- Hoy a las 8:30 horas se realizará la tercera edición del Concurso de Escoltas e Interpretación del Himno Nacional Mexicano en Lengua Maya, dirigido a nivel preescolar en esta zona, y convocado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, en colaboración con la Dirección de Educación Indígena y la Supervisión Escolar 039. El evento se realizará en el domo de Santa Rita, y se espera una celebración del talento y dedicación de los más pequeños, quienes con edades de entre tres y cinco años demostrarán sus habilidades tanto en el canto del Himno Nacional como en los pasos de escolta.

Con esta oportunidad, los niños podrán mostrar su amor por la patria y su compromiso con los valores cívicos, para lo cual se han estado preparando con entusiasmo y dedicación, para dar muestra de disciplina y talento que cautivará a todos los asistentes.

La comunidad educativa y los padres de familia están invitados a apoyar a los niños en esta significativa experiencia, que refuerza su formación cívica y fomenta el trabajo en equipo.

La Secretaría de Educación, junto con las instituciones colaboradoras, reitera su compromiso de seguir promoviendo estas iniciativas.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Además, los pequeños estudiantes competirán en escolta de bandera.

max, lo que facilita la asistencia de un amplio público.

Durante la sesión, expertos en salud compartirán información esencial sobre los síntomas más

comunes del cáncer infantil, tales como fiebre persistente, pérdida de peso inexplicable, fatiga extrema y aparición de bultos o hinchazones. Este evento es una oportunidad

invaluable para que los asistentes adquieran conocimientos que podrían salvar vidas.

La detección temprana del cáncer infantil puede marcar la diferencia en el pronóstico y tratamiento de la enfermedad. Además, se espera que la plática fomente un diálogo abierto sobre la importancia de la vigilancia médica regular y el acceso a servicios de salud adecuados.

Para aquellos interesados en obtener más información sobre la plática o en participar en futuras actividades relacionadas, se recomienda acudir a la sala de directores, ubicada junto al Palacio Municipal.

Este espacio estará disponible para responder preguntas y proporcionar detalles sobre el evento y otros recursos comunitarios.

La Dirección de Equidad de Género y el Sector Salud de Chemax esperan una amplia participación en esta iniciativa, subrayando su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de los niños y adolescentes de la región. (Alfredo Osorio Aguilar)

Trasladan al hospital a motociclistas lesionados

TICUL, Yucatán.- Tirado en el piso quedó el motociclista Kevin B., luego de chocar por alcance a otro vehículo ligero que tenía a su cargo Lilia C., en la calle 34 con 11 y 13 de la colonia Mejorada

La mujer manejaba por ese cruce y al momento de bajar de velocidad para entrar a su casa, la golpeó por detrás el joven, estudiante del Cetis 19, quien presuntamente iba con exceso de velocidad.

Por el impacto, la motociclista cayó al piso, y el muchacho quedó tirado a un costado de la vía, quejándose de dolores en todo el cuerpo, por lo que llegaron en su auxilio paramédicos de la Cruz Roja, que tras brindarles los primeros auxilios

trasladaron a los dos a un hospital, y presuntamente al joven estudiante luego se le tuvo que llevar a un nosocomio de Mérida.

Otro accidente en el que estuvieron involucrados una moto y un auto ocurrió en la calle 19 con 28 de la zona Centro, con saldo de dos lesionados y daños materiales.

En ese caso, el guiador de un auto Honda intentó dar una vuelta en “u” y al hacerlo colisionó una moto en la que viajaban dos personas, que cayeron al pavimento y sufrieron golpes diversos.

Ambas personas fueron llevadas a un hospital, mientras que el automovilista quedó detenido. (Benito Cetina)

Veteranos derrotan 8-2 a Taxistas

CHEMAX, Yucatán.- En una tarde llena de emoción y pasión futbolera, el club Veteranos de Chemax brilló en la cancha al enfrentar al equipo de los Taxistas logrando una victoria de 8-2.

Este encuentro no sólo destacó por el impresionante desempeño del equipo local, sino también por la presentación de sus nuevos uniformes, cortesía de la Dirección de Deportes y que

simbolizó un nuevo capítulo en la historia del equipo. Desde el primer minuto, los Veteranos mostraron su determinación y habilidad, dominando el juego con una estrategia bien definida y una cohesión envidiable. La primera mitad del partido fue un espectáculo de goles y jugadas magistrales, con el equipo local anotando cinco antes de irse al descanso.

El segundo tiempo continuó con la misma intensidad que el anterior, y a pesar de los esfuerzos del equipo de los Taxistas por remontar el marcador, los Veteranos de Chemax mantuvieron su ritmo y ampliaron su ventaja con tres goles más. Los visitantes lograron anotar dos goles, pero no fue suficiente para detener al equipo local.

(Alfredo Osorio Aguilar)

Tirado quedó un joven que se quejaba de fuertes dolores.
El sábado es el día internacional de este mal , y en ese marco se ofrecerá una importante plática.

Cumple más de 100 años de vida

La señora Elda Mireya Sosa celebra su aniversario rodeada de sus hijos, nietos y bisnietos

TEKAX, Yucatán.- Elda Mireya Sosa Duarte cumplió 102 años de vida acompañada de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos.

Nació en Tekax el 8 de febrero de 1923 y este 2025 cumplió la edad de 102 años.

Es la edad que cumplió

Siendo la mayor de 12 hermanos, sus padres fueron los señores Matías Sosa Castro y María Mónica Duarte Canto.

Doña Elda contrajo matrimonio con Luis Manuel Machain Pereira (ya fallecido), con quien tuvo cuatro hijos: María Rosa, Ignacio Manuel, Martha Elena y Luis Manuel.

A pesar de su longevidad, goza de buena salud y siempre está rodeada de su familia, quienes la visitan para escuchar su amena plática y disfrutan su trato cariñoso. Mamá Mi, como sus parientes le dicen, agradeció a toda su familia por celebrar junto a ella

este día tan especial. Por su parte, uno de sus hijos mencionó que todos los domingos se reúnen junto a su mamá para pasar el día.

Conmemoran con una carrera deportiva

TEKAX, Yucatán.- La primaria estatal Onofre Bacelis de este municipio realizó una carrera deportiva para conmemorar su aniversario número 69.

La escuela primaria organizó este evento para celebrar un año más de su existencia laborando.

La institución Onofre Bacelis es una de las 144 escuelas que hay en Tekax; se ubica en la calle 57 de la colonia Padre Eterno . Dicho plantel ofrece estudios educativos a nivel primaria y es de turno matutino.

La escuela actualmente tiene un total de 406 alumnos, de los cuales 202 son niñas y 204 son niños. El personal docente lo integran 12 maestros.

Para la carrera conmemorativa se reunió todo el personal docente y administrativo, además de los alumnos y padres de familia.

Desde muy temprano, todos los alumnos participantes, maestros y padres de familia se reunieron en el Centro de la ciudad

donde inició esta carrera.

Los pequeños deportistas corrieron desde el primer cuadro de la ciudad hasta las puertas de la escuela, donde se ubicó la meta.

La subdirectora Maria Lourdes May Polanco dijo: “Celebramos el 69 aniversario de la escuela con varias actividades, entre ellas la carrera conmemorativa”.

Cabe destacar, que la Onofre Bacelis es una de las primeras escuelas de Tekax, siendo que desde hace 69 años ha sido parte fundamental de la formación educativa de muchas generaciones de este municipio.

“Agradecemos a toda la comunidad estudiantil que nos acompañó para celebrar juntos”, mencionó la subdirectora.

Para finalizar este evento se realizó la premiación de los primeros lugares de esta carrera a quienes se les entregaron medallas y otro tipo de incentivos a los niños y jóvenes.

(Jaime Tun)

“A pesar de que todos mis hermanos y hermanas tienen sus compromisos, los domingos nos reunimos todos para comer y después hacer otras actividades

junto a mi mamá. Esto lo hacemos para pasar tiempo con ella, ya que agradecemos que cuente con buena salud”, dijo. (Jaime Tun)

Roban motocicleta de una casa de Chunchucum

TEKAX, Yucatán.- Roban motocicleta en pleno luz de día en la colonia Chunchucum . El amante de lo ajeno la sacó de una casa para arrastrarla por la calle en un rumbo desconocido.

Este hecho sucedió en un domicilio de la calle 36 entre 39 y 41 de la colonia Chunchucum alrededor de las 10:00 horas.

El señor José Anca, dijo: “La motocicleta robada es de mi papá y nos sirve como he-

rramienta de trabajo para entregar pedidos, la moto es una 110, en la parte de atrás tiene una caja negra que nos sirve para eso. Si la ven o se las llegan a vender por favor comuníquense con nosotros al número 9971007102, cualquier información es de mucha ayuda. De igual manera, se dio parte a las autoridades correspondientes para las investigaciones.

(Jaime Tun)

TZUCACAB, Yucatán.-

Con el fin de informar a los motociclistas sobre reglas de vialidad y uso correcto del casco protector, la Policía Municipal realiza un operativo de concientización en las principales vialidades del municipio.

Ayer por la mañana, elementos de la Dirección de Seguridad instalaron retenes en varios puntos de Tzucacab y abordaban a los motociclistas y mototaxistas para pedir que se abrocharan adecuadamente el casco protector e informaban sobre las medidas de seguridad al manejar un vehículo motorizado.

Aunque algunos conductores se portaban renuentes con la información que proporcionaban los policías, al final se abrochaban el casco y continuaban con la circulación en las calles

La Dirección de Seguridad informó que el operativo de concientización se aplicará todo el mes de febrero.

“A partir del 1 de marzo, quienes no cumplan con esta medida serán sancionados conforme al reglamento de tránsito municipal. Esta acción busca reducir el riesgo de accidentes graves y salvar vidas”, señaló un uniformado.

(Pedro Cauich)

Ocurrió alrededor de las 10:00 horas en la calle 36. (Jaime Tun)
A partir del 1 de marzo se aplicarán sanciones.
Ella nació el 8 de febrero de 1923 y es la mayor de 12 hermanos; su familia la visita cada domingo.
AÑOS
Elda Mireya, gozando de buena salud.

Peto

Celebran emblemático programa

La UTM resalta que La Hora Universitaria cumple 12 años de ser la voz de los estudiantes

PETO, Yucatán.- La Universidad Tecnológica del Mayab (UTM) celebró con el 12° aniversario de La Hora Universitaria, un programa radiofónico que se transmite a través de la radiodifusora local Xepet, la voz de los mayas Este programa, que surgió en 2013, ha sido un espacio clave para que los estudiantes de la carrera de Tecnologías de la Información se expresen y compartan temas de interés con la comunidad.

El evento de aniversario contó con la presencia del rector de la

UTM, Luis Santos Sánchez, así como del promotor y fundador del programa, Vicente Domínguez Carrillo, y Víctor Canto, director de la radiodifusora Xepet

El rector Santos Sánchez resaltó la importancia del programa para los estudiantes y la comunidad petuleña en general.

“La Hora Universitaria es la voz de los alumnos, un espacio donde pueden compartir sus inquietudes, intereses y puntos de vista estudiantil y los sucesos locales. Este programa ha sido fundamental para el desarro-

llo de habilidades en comunicación y para fortalecer los lazos entre la UTM y la comunidad”, afirmó. Santos Sánchez felicitó a Domínguez Carrillo por su labor como promotor y fundador del proyecto, y también se reconoció a Canto por su apoyo al programa y por brindar un espacio valioso para los estudiantes.

Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue el tradicional corte de pastel.

Además, en el marco de los festejos, se presentó un grupo de

Se refuerza la seguridad con la asignación de tres patrullas

PETO, Yucatán.- El gobierno estatal dotó al Departamento de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de tres nuevas patrullas, las cuales se suman a la flotilla existente para mejorar la presencia policial en la comunidad.

Carlos Moguel, director de la corporación, destacó que con estas unidades se podrá ampliar el rango de vigilancia en el municipio.

Anteriormente el departamento contaba con sólo cuatro patrullas, las cuales, debido al uso y al paso del tiempo, ya no se encontraban en las mejores condiciones. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, las unidades seguían desempeñando su labor.

“Contar con tres patrullas nuevas ayudará a mejorar nuestra capacidad de respuesta y aumentar la presencia de seguridad en el municipio”, expresó.

“Con las unidades anteriores aún cumplíamos con nuestra misión, pero estas nuevas patrullas son un refuerzo importante que nos permitirá realizar una vigilancia más amplia y efectiva”, añadió.

Con la incorporación de estas unidades, el Departamento de Seguridad Pública y Vialidad Municipal podrá tener un mayor control en las calles, especialmente durante los fines de semana, cuando se llevan a cabo operativos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los habitantes. Moguel también señaló que, además de la vigilancia, uno de

los enfoques principales es la supervisión del cumplimiento del reglamento de vialidad.

“Estamos comprometidos en reducir los accidentes viales en la entidad mediante tareas de prevención. La vigilancia constante y el cumplimiento de las normas son esenciales para proteger la integridad de las personas”, aseguró.

(Gaspar Ruiz)

artistas locales que, con sus instrumentos, interpretaron diversas canciones populares, llenando el ambiente de alegría y música para los más de 300 asistentes.

Domínguez Carrillo comentó que el objetivo de La Hora Universitaria es transmitir contenidos relevantes y de ayuda para la comunidad. Además, destacó que, a través de la participación activa de los estudiantes, el programa les permite aprender y perfeccionar técnicas de comunicación que les serán útiles en su carrera profesional.

Varios de los espectadores expresaron su deseo de que el programa siga al aire por muchos años más, llevando temas de interés y conversación a todos los rincones de la Península de Yucatán. Con 12 años de historia, La Hora Universitaria sigue consolidándose como un espacio de expresión y aprendizaje para los estudiantes de la UTM y un pilar en la radiodifusión local, que continúa promoviendo el desarrollo de la comunidad estudiantil.

(Gaspar Ruiz/Pedro Cauich)

Colectivo maya analiza resultados de cabañuelas

PETO, Yucatán.- El colectivo maya Xok k’iin integrado por campesinos de la Península de Yucatán se reunió para analizar el registro de las cabañuelas de 2025, informó su coordinador, el ingeniero agrónomo Bernardo Caamal Itzá. El profesional añadió que este 2025 el colectivo cumple 28 años de colaborar y acompañar a los productores que apuestan al trabajo de la agricultura regional. El colectivo Xok k’iin registra, sistematiza, analiza y comparte los resultados con los productores a pesar de que todo el tiempo enfrentan el desprecio de científicos

y la academia sobre esa guía. Sin embargo, Caamal Itzá enfatizó que los resultados están a la mano para demostrar que tienen veracidad sus observaciones. El ingeniero agrónomo mencionó que este colectivo tiene cerca de tres décadas de promover la sabiduría de las cabañuelas. Los campesinos que participan en el colectivo expresaron que es difícil la actividad en el campo, pero ahí se encuentra el sustento familiar mediante la producción del maíz, frijol, calabaza y camote entre otros cultivos.

(Valerio Chan)

Pese a críticas de la academia, la agrupación responde con hechos Con las nuevas unidades se mejorará la capacidad de reacción.

La radiodifusora se ha convertido en un referente entre la comunidad. (POR ESTO!) Desde hace más de una década, Xepet ofrece un espacio para el desarrollo de los alumnos.

Tizimín

Animan a explorar carreras en el 11F

En el marco del Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia, inauguran jornadas académicas

TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11F, en la unidad multidisciplinaria de la UADY en Tizimín se llevó a cabo la inauguración de diferentes jornadas académicas con alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, donde se invitó a que más mujeres incursionen en las carreras afines a la ciencia.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Fernando E. Estrada Zaldívar, quien resaltó el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científi ca y tecnológica.

“Este día es un recordatorio que las mujeres y niñas tienen en la comunidad científi ca para lograr una sociedad más justa y equitativa”, dijo.

Alpha Tavera Escalante señaló que estas jornadas tienen como objetivo que las estudiantes conozcan qué es la ciencia. Además, dijo que en las diferentes carreras es notable que sólo hay dos, tres o ninguna mujer, por lo que es importante que haya igualdad de género, para que las niñas y jovencitas descubran que pueden crear y descubrir cosas importantes como los hombres.

Por otra parte, el Alcalde resal-

Regresan

tó la importancia de promover la igualdad de género en el ámbito científico y tecnológico, se comprometió a fomentar la educación y capacitación de esta disciplina de las niñas de la comunidad.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la Marcela Za-

mudio Maya directora general de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán. Es importante destacar que este evento se efectuó bajo la coordinación del Gobierno del estado de Yucatán a través de la Secretaría de Innovación, Inves-

los laboratorios de análisis clínicos a la ciudad

TIZIMÍN, Yucatán.- La salud es prioridad en el municipio de Tizimín, por lo que todos los ciudadanos de la cabecera y comisarías pueden hacer uso del laboratorio de análisis clínicos del ayuntamiento, donde los costos son accesibles. Cabe mencionar que este centro fue puesto en marcha nuevamente en todas las modalidades hace pocos meses. En cuanto a temas de salud, este es uno de los que afecta de manera directa y económica a muchas familias de la ciudad de Tizimín y comisarías, pues tras ingresar a los hospitales públicos, en algunas ocasiones no cuentan con los equipos necesarios para la realización de análisis clínicos, por ello se retomó de nuevo la funcionalidad del laboratorio, localizado en la calle 54 A con 43 del Centro.

A este sitio tienen acceso todas las personas, pues a través de la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Raúl Martin Vales, y la coordinación de Salud a cargo del doctor Manuel Rodríguez Conrado, se supervisó que todo

funcionara de manera óptima, y se pusieron a disposición del público los servicios médicos, donde el personal está altamente capacitado y certifi cado para realizar dichas labores.

Entre los servicios que se ofrecen están químicas sanguíneas, biometría hepática, química sanguínea de tres, cuatro y seis elementos, perfil de lípidos, hemoglobina glucosilada, pruebas funcionales hepáticas, perfil reu-

mático, examen general de orina, estudio coproparasitoscópico, perfil tiroideo y hormonal, y evidencias inmunológicas.

El horario de atención es de 7:00 a 14:00 horas de lunes a viernes; la entrega de muestras en recepción es de 7:00 a 9:00 horas. Asimismo, los resultados se entregan de las 9:00 a 14:00 horas, de acuerdo con el orden con el que se vayan atendiendo a las personas.

(Carlos Euán)

tigación y Educación Superior, que tiene el objetivo de coadyuvar en la concientización de la comunidad yucateca acerca de la importancia de eliminar la brechas de género en los sectores de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y las Matemáticas para

que las mujeres y niñas puedan acceder a ellos y que tengan las mismas oportunidades que el género opuesto.

En la inauguración se contó con la presencia de la Marcela Zamudio Maya, directora general de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma de Yucatán, el Alcalde, la subsecretaria de Ciencias y Humanidades de la Secihti, Alpha Tavera Escalante; Fernando E. Estrada Zaldívar, administrador general de la UMT; Karla Kantún Ávila, representante del programa de carreras del STEM; Cinthia Maribel González Segura, representante de la Organización del Evento 11F en la UADY-UMT; Ramón Peniche Mena, coordinador general del sistema de postgrado e investigación; Ernesto A. Gurrero Lara, director de la Facultad de Matemáticas; y Francisco Javier Esperón en representación de Wilmer Monforte Marfil, diputado local. Asimismo, estuvieron presentes alumnos de la telesecundaria María Ruz Rejón , el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 14, del Conalep, entre otras instituciones educativas. (Efraín Valencia)

También se reunió con un médico para charlar sobre iniciativas.

Elabora proyectos en beneficio de los alumnos

TIZIMÍN, Yucatán.- Everth de Jesús Dzib Peraza, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, reveló en un evento que se está trabajando en importantes proyectos en pro de la educación de los alumnos. Asimismo, aprovechó a visitar a un importante médico de esta cabecera municipal, Arnulfo Quiroz Aparicio, con quien entabló una breve charla sobre proyectos para el fortalecimiento pedagógico. Dzib Peraza sostuvo un evento donde se puso en marcha el programa Cobay Te Escucha, donde

explicó que mediante éste se da la oportunidad de escuchar las necesidades de los estudiantes, maestros y administrativos para saber qué tipo de experiencias necesitan para un mejor servicio educativo. El Director también reveló que para el plantel Tizimín se está trabajando con el ayuntamiento y en breve habrá una reunión donde se abordará cómo se irá mejorando la infraestructura. Finalmente, dijo que estará en el plantel de Valladolid, donde también escuchará a las jóvenes. (Carlos Euán)

El evento se efectuó bajo la coordinación del Gobierno de Yucatán a través de la Siies. (POR ESTO!)

Calotmul

Anulan elecciones en Pocoboch

Debido a irregularidades se cancela proceso democrático para seleccionar a autoridades auxiliares

POCOBOCH, Calotmul.-

Anularon las elecciones de la comisaría de Pocoboch tras presentarse irregularidades durante la jornada que se llevó a cabo en octubre del año pasado, durante la cual se utilizaron hojas blancas en lugar de las papeletas ofi ciales.

El TEEY ordenó la realización de una elección extraordinaria en un plazo no mayor a cinco días, a partir de la notificación de la sentencia.

El martes pasado en una sesión del Pleno del Tribunal Electoral del estado de Yucatán se resolvió el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, JDC083/2024, mediante el cual se declaró nula la elección de autoridades auxiliares llevada a cabo en la comisaría de Pocoboch.

El magistrado Fernando Javier Bolio Vales expresó que la elección de autoridades auxiliares fue realizada en contravención a los principios constitucionales de certeza y legalidad, así como en lo dispuesto por el artículo 70 de la Ley de Gobierno de los Municipios del estado de Yucatán por lo que ha quedado invalidada.

Durante la jornada electoral, la autoridad responsable vulneró derechos fundamentales al no asegurar que la votación

Paramédicos auxilian a una mujer

BUCTZOTZ, Yucatán.- Una mujer que se encontraba en su domicilio realizando sus actividades diarias, empezó a presentar difi cultad para respirar, lo que alertó a su esposo, quien procedió a llamar a los servicios de emergencia quienes acudieron al domicilio para estabilizar a la afectada.

EDAD

se realizara de manera libre y secreta, tampoco se implementaron urnas para recibir las papeletas, lo cual contraviene lo establecido en las leyes y la convocatoria correspondiente.

Estas irregularidades fueron suficientes para que el tribunal declarara fundado el agravio presentado por el promovente,

quien denunció la violación de su derecho a votar y ser votado. Debido a esto, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán ordenó la realización de una jornada extraordinaria, esta medida busca garantizar que el proceso electoral en la comisaría de Pocoboch se lleve a cabo de acuerdo con los principios democráticos y

el marco normativo establecido. Es importante destacar que el día de las elecciones, los pobladores señalaron las irregularidades en el proceso, por lo que varios de ellos se abstuvieron de votar, mientras que otros alegaron que hubo compra de votos, tanto en Pocoboch como en Tahcabo.

(Efraín Valencia)

Apedrea casas y es detenido

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre terminó en la cárcel ayer por lapidar las casas de sus vecinos en la calle 46A con 69 de la colonia Lázaro Cárdenas, habitantes de la zona estuvieron a punto de lincharlo ya que no es la primera que los ataca. Un elemento de la Policía Municipal que se encontraba de servicio en el Centro de Adicciones ubicado sobre la calle 46A entre 67 y 69 de la colonia antes mencionada, pidió apoyo telefónico para detener al sujeto que estaba lanzando piedras a los domicilios de la zona y además trató de atacar al agente de la ley. Cuando llegaron los refuerzos también fueron agredidos por este hombre Después de varios minutos, se logró su detención, por lo que fue llevado en una de las patrullas hasta el cuartel Morelos en donde se pudo averiguar que su nombre es Ángel F. B. T de 24 años, y que se encontraba bajo los efectos del alcohol. Vecinos comentaron que los ataques por parte de este sujeto han sido constantes, pero que su familia siempre ha evitado que sea detenido por la Policía. Los elementos de seguridad exhortaron a los afectados a interponer una denuncia ante la Fiscalía para poder llevar un proceso legal en contra de este agresor.

Años tiene la mujer que presentó problemas para respirar.

El día de ayer, se pudo ver una amplia movilización del

cuerpo de la Secretaría de Seguridad Pública, así como de paramédicos quienes acudieron a la casa ubicada en la calle 29 entre 34 y 34A de la cabecera municipal, para atender a la mujer de nombre Yanet M. L. de 45 años, que había presentado problemas respiratorios. Paramédicos de la SSP, que

tiene su base en Temax, se movilizaron hasta Buctzotz con rapidez para ayudar a la mujer, a quien lograron estabilizar luego de varios minutos.

La llegada de la ambulancia Y-51 de la SSP llamó la atención de los vecinos de la zona, que salieron de sus viviendas para observar el movimiento

que se llevaba a cabo en un domicilio de esa área. Después de que la mujer fue atendida y estabilizada por los paramédicos de la SSP, se determinó que no era necesario trasladarla a un hospital; sin embargo, se le aconsejó acudir a un Centro de Salud para realizarse estudios.

(Concepción Noh)

Vecinos señalaron que no es su primera agresión.
Yanet M. L. presentaba dificultad para respirar, afortunadamente pudieron estabilizarla. (POR ESTO!)
La jornada fue realizada en contravención a los principios constitucionales de certeza y legalidad.

Litoral Oriente

Realizarán evento de la escama

Autoridades municipales planean el programa de actividades para el Festival de la

EL CUYO, Litoral Oriente.El puerto de El Cuyo será sede del Festival de la Veda del Mero en el Oriente del estado. Las autoridades municipales sostuvieron una reunión para la planeación de este evento, la cual busca promover la conservación de los recursos marinos, así como el respeto por las tradiciones y la biodiversidad, ofreciendo actividades culturales, educativas y recreativas que atraigan el turismo local y extranjero y genere derrama económica para los habitantes de esta comisaría.

En el período de restricción para la captura del mero, que inició el pasado 1 de febrero y concluye el 31 de marzo, el Gobierno del Estado, a través de la Sepasy en coordinación con diversos municipios, llevarán a cabo el Festival de la Veda del Mero.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Tizimín a través de la Dirección de Desarrollo Pesquero y Zofemat, a cargo de Henri Ariel Polanco Corea, se reunió con los directores Evangelina Orozco López de Fomento Económico, Gabriel Aguinaga Medina de Turismo y Alejandro Braga Monforte de Deportes para trabajar de manera coordinada en la planeación de dicho festival en este paradisiaco puerto.

Polanco Corea indicó que el Gobierno del Estado y la Sepasy buscan promover la conservación de los recursos marinos, así como el respeto por las tradiciones y la biodiversidad, ofreciendo actividades culturales, educativas y recreativas que atraigan el turismo local y extranjero y genere derrama económica para los habitantes del puerto.

FECHA

De marzo concluye la temporada de veda del mero.

Comentó también que debido a que es importante salvaguardar el bienestar del sector pesquero en el único puerto con el que cuenta el municipio, decidieron realizar un programa de actividades para todos los gustos y edades, donde se incluirán eventos deportivos, culturales, artesanales y de cuidado de las playas de El Cuyo.

Veda del Mero

Finalizó diciendo que en los próximos días se estará dando a conocer este programa de actividades y los días en los que se realizará este festival en esta comunidad que, como cada año, atrae a varios paseantes.

Esperan que los dueños practiquen una tenencia responsable.

Castran con éxito a mascotas

PANABÁ, Yucatán.- Treinta animales de compañía fueron intervenidos quirúrgicamente en la jornada de esterilización canina y felina en esta comunidad la cual tiene el objetivo de contribuir en el bienestar y control de la población de estos animales.

El día de ayer se esterilizaron 20 perros, de los cuales 10 fueron hembras y 10 machos; asimismo se intervinieron 10 gatos donde 5 eran hembras y cinco machos.

Retiran panal de abejas en un comercio

ESPITA, Yucatán.- Personal de Protección Civil retiró un panal que estaba en las paredes de un comercio frecuentado, lo cual representaba un peligro para los trabajadores y clientes. Para ello se tuvo que utilizar una escalera de varios metros para llegar hasta donde se encontraban las abejas.

Afortunadamente, el repor-

te fue oportuno y se evitó que haya personas que fueran atacadas por estos melíferos.

El personal de esta dependencia dio a conocer que para este tipo de reportes también pueden acudir a las oficinas ubicadas en el Palacio Municipal, a un costado de los cajeros. Es importante destacar que ante la sequía que se avecina, las

abejas enjambran, por lo que será muy común que en las próximas fechas se dé este tipo de reportes, ya que estos insectos, en su búsqueda de mejores lugares para habitar, se posan en árboles, agujeros de casas u otros sitios de la población, lo que representa un peligro para las personas y animales de la zona.

(Efraín Valencia)

La campaña se realizó con la intención de que los dueños de estos animales tengan una tenencia responsable para que no se reproduzcan a diestra y siniestra y terminen deambulando en las calles.

En esta primera jornada correspondiente a este año, la respuesta de la gente fue positiva debido a que los cupos se llenaron y aun así varias familias no alcanzaron a que fueran

esterilizados sus animales, por lo que el Presidente Municipal dio a conocer que se ha hecho la gestión para que también estas campañas lleguen a las comisarías, por lo que pidió paciencia. Otros habitantes dieron a conocer que estas jornadas se deben llevar de manera periódica para impedir la proliferación de perros y gatos y se evite de esta manera que se conviertan en callejeritos (Efraín Valencia)

Ante la sequía, los melíferos buscan un mejor sitio donde vivir.

(Efraín Valencia)
Este acontecimiento promueve la conservación de recursos marinos y el respeto por la biodiversidad.

Ahogan cargas financieras al estado

En las dos últimas administraciones, el pago de intereses de la deuda pública aumentó 2 mil 5 mdp anuales

CANCÚN.- Quintana Roo tiene comprometido el 113.9 por ciento de sus participaciones federales, que ascendieron a 16 mil 988.7 millones de pesos. Su deuda pública estatal alcanza los 19 mil 264.3 millones de pesos, a pesar de destinar más de 2 mil 500 millones de pesos anuales al pago de intereses durante las últimas dos administraciones. No obstante, la reestructuración de la deuda en 2024 prolongará el plazo de pago y, por ende, el de los intereses.

Según el informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo, la entidad ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de deuda en relación con sus participaciones federales, presupuesto que el Gobierno federal destina anualmente a cada entidad.

OBLIGACIONES

113.9

por ciento de las participaciones federales están comprometidas

Las aportaciones federales están condicionadas a fines específicos, como educación, salud e infraestructura social. Estos recursos, establecidos en el Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación, buscan garantizar un nivel mínimo de desarrollo en servicios básicos y reducir las desigualdades entre entidades federativas.

En Quintana Roo, de acuerdo con la Secretaría de Bienestar, 683 mil 887 habitantes, que representan el 35.7 por ciento de los 2.02 millones de ciudadanos registrados, se encuentran en situación de vulnerabilidad por carencia social, es decir, con rezago educativo, falta de acceso a la se-

La Secretaría de Finanzas y Planeación propone para este año un presupuesto de 51 mil 474 millones de pesos. (Fotos R. Flores)

guridad social, calidad y espacios de vivienda defi cientes, acceso limitado a los servicios básicos en la vivienda, así como dificultades para acceder a una alimentación nutritiva y de calidad.

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), en su reporte “Deuda como porcentaje de las participaciones por entidad federativa”, Quintana Roo se ubica en el cuarto lugar con mayor porcentaje. En primer lugar, se encuentra Nuevo León con el 166.3%, seguido por Chihuahua con el 134%, Coahuila con el 122.8% y, en quinto lugar, Sonora con el 99%.

En tanto, la Sefiplan indicó que para este 2025, el Gobierno del Estado propone un presupuesto de 51mil 474 millones de pesos. De este monto, 14 mil 78 millones de pesos corresponden a ingresos de captación local y 37 mil 396 millones a participaciones y aportaciones federales; donde se prioriza la atención a los grupos más desprotegidos en los distintos sectores de Quintana Roo.

“El Presupuesto de Egresos está enfocado al bienestar social, privilegiando el desarrollo social, la atención prioritaria a la población vulnerable; el fortalecimiento de la seguridad pública, el refor-

zamiento de la educación de los niños y jóvenes quintanarroenses; y la ampliación de los servicios básicos de salud, agua potable y seguridad pública, entre otros rubros, que serán pilares de la agenda pública”, aseguró la Sefiplan. La califi cadora S&P Global Ratings, que colocó a Quintana Roo con una califi cación de ‘mxAA-’ por mejora estructural del desempeño presupuestal, advierte que “podríamos bajar la calificación en los próximos 12 a 18 meses si se revierten las mejoras en el desempeño presupuestal y el Estado registra défi cits de manera consistente, como resul-

tado de menores transferencias federales y/o una presión en el gasto mayor a la esperada”. Igualmente, puntualizó que “Esperamos una disminución en las aportaciones debido al convenio que fi rmó el Estado para transferir las responsabilidades de gasto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) al IMSS-Bienestar. Esto tendría un impacto fi scal neutro en el estado dado que tanto el recurso como las responsabilidades serían transferidas al Gobierno federal”.

Taxistas lanzan ultimátum a ARTEC

Buscarán amparo federal, y si el viernes no han detenido a los pochimóviles habrá

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Los taxistas de la Isla, buscan un amparo federal y con ello evitar que la Agencia Reguladora del Transporte en Campeche (ARTEC) y la Policía Municipal sigan evadiendo su responsabilidad de ponerle un alto a los pochimóviles, advirtieron des- de el Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV).

El secretario general de esta agrupación, Juan Alba Rosado, advirtió que la fecha límite para tomar acciones será el viernes próximo, e indicó que esta medida la tomaron porque las autoridades no quieren hacer valer la ley, ni mucho menos sus derechos como concesionarios, en cambio sí permiten un servicio que los ruleteros consideran ilegal, peligroso y que genera competencia desleal.

Luego de la manifestación del pasado martes, el líder de los taxistas en Carmen, desmintió la versión de la Agencia Reguladora del Transporte en Campeche (ARTEC), de que no han recibido oficios donde pidan la intervención por el servicio irregular de mototaxis, pues, a todas las dependencias y niveles de Gobierno, como Municipal, la Subsecretaría y Estatal, han pedido su intervención, no de ahora, sino desde hace mucho, sin que hagan algo al respecto.

Agregó que, mientras los pochimóviles siguen trasladando gente, poniéndolas en peligro, la ARTEC les exige que tengan unidades en perfecto estado, con bolsas de aire y seguro.

“Queremos que sean detenidas esas unidades que laboran ilegalmente, perjudicando el sistema de trabajo de los concesionarios de diversos servicios, la manifestación es justa, pero en vista que no nos hacen caso, legalmente estamos promoviendo un amparo federal para que sean atendido el tema, porque, Ciudad del Carmen es una ciudad, no es pueblo, ni rancho, y hay vivales que están aprovechándose de la situación económica de la población, creemos que hay funcionarios involucrados”, indicó.

zafarranchos

Queremos que sean detenidas esas unidades que laboran ilegalmente, perjudicando el sistema de trabajo de los concesionarios”.

JUAN ALBA ROSADO DIRIGENTE DEL SUTV

Alba Rosado, sostuvo que, debido a que los artículos de la Ley de Movilidad y del Reglamento de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito son usados a conveniencia por las autoridades, decidieron ir por el amparo de la Federación, ya que así no habrá justificación para actuar en contra de este grupo.

El líder del SUTV, indicó que, no es amenaza, ni medida de presión que les dieron de lapso a las autoridades de la ARTEC y municipales, para detener a todos los pochimóviles en estos días, pero si se enteran que el viernes, las cosas siguen igual, él ya no va poder controlar a los taxistas, quienes la otra semana tomarán medidas drásticas.

Carmen: un caos en transporte

A los problemas de confrontación entre pochimóviles y taxistas en Ciudad del Carmen, se suma la denuncia del presunto

uso de camiones de transporte de pasajeros “Amor por Carmen”, sin la respectiva concesión, señaló la integrante del Movimiento Nacional Transportista (MNT), Mairely Uc Tun, quien pidió audiencia al alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus para exponerle diversos temas relacionados con el servicio de transporte y la violación de reglamentos.

Reconoció que este servicio, al igual que los pochimóviles, representa una competencia desleal para los taxistas.

“Estamos en atención de temas relacionados con la manifestación, tuvimos la oportunidad de cruzar palabra y no me parece que usen

camiones sin concesión, entonces, quisiera saber si el alcalde no sabe de la ley, al haber afectaciones a los transportistas, que es como el Indrive en Campeche”, Explicó que, de acuerdo con las leyes vigentes, si hay presencia de taxis en una ciudad o poblado, no debe haber mototaxis o pochimóviles.

“Aclaro, hay que dar empleo a quien lo necesita, como en Calkiní, pero en ciudades como Campeche los transportistas pagan muchos impuestos, seguro y permisos, lo que es una competencia desleal cuando la inversión es mayor de 400 mil pesos contra unos 30 mil pesos”, finalizó.

(Perla Prado / David Vázquez)

Los ruleteros arremetieron de nuevo para exigir al gobierno que ponga fin a una práctica considerada competencia desleal. (Perla Prado)
Los trabajadores del volante mencionan que hay corrupción de funcionarios. (Especial) También consideran que es ilegal el servicio público “Amor por Carmen”. (Especial)

Deportes

Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025

Termina la sequía del Chicharito

Chivas golea 3-0 al Cibao y se probará con el América en los octavos de la Concacaf

GUADALAJARA.- Lo importante era ganar, era clasificar y así toparse con el mayor enemigo en la siguiente ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf. Habrá Clásico Nacional con tintes internacionales. Las Chivas derrotaron 3-0 al Cibao , para con un global de 4-1 avanzar a los octavos de final y jugar contra el América . El Guadalajara no jugó su mejor partido, pero hizo lo suficiente para borrar la mala imagen del juego de ida, donde igualó a un gol en el último minuto, y así poder trabajar con cierta tranquilidad. Buenas noticias para el Rebaño, porque a pesar de no ofrecer un buen partido, se quitó un importante problema de encima: Javier Hernández volvió a marcar. 10 meses después de su más reciente anotación -Jornada 14 del Clausura 2024 ante el Puebla - el Chicharito volvió a marcar gol, no lo festejó con dramatismo porque sabe que su deuda es grande, y este gol no cubre nada, sólo las apariencias. Había anotado al amanecer del juego, pero el tanto fue anulado, otra vez, por fuera de lugar.

Minutos después el Nene Fernando Beltrán, borrado en el torneo de Liga, anotó el primero de la noche (22’). El gol le hizo mal a las Chivas, que perdió las formas, mucho intentar, mucho correr, pero poco pensar. Sólo destellos hicieron la diferencia. Gran pase de Cade Cowell a Yael Padilla quien centró a Hernández para anotar el tan ansiado gol (55’). A los pocos minutos abandonó el partido al salir de cambio. Ingresó la Hormiga, Armando González, ya recuperado de su lesión y cerca del final del juego se hizo presente en el marcador (77’), para firmar la goleada del cuadro tapatío que deberá de comenzar a pensar en el América Fueron diez meses y seis días los que tardó Javier Hernández en marcar nuevamente. El más reciente gol del Chicharito fue el 6 de abril del 2024. Y después de eso, el limbo. Entre lesiones, muchas lesiones y recaídas, entre algunos tantos anulados por fuera de lugar y otros fallados de forma increíble, el histórico goleador de las Selección Mexicana se había ido en blanco.

(El Universal)

mayo, el

Copa

ESPAÑA.- El Real Madrid al fin respiró tranquilo en un sorteo y se libró del Barcelona y Atlético de Madrid en el sorteo de semifinales de Copa del Rey. El equipo blanco se medirá en semifinales a la Real Sociedad, rival por el que los de Ancelotti tienen el máximo respeto pero que psicológicamente no produce tanto desgaste como un Derbi o un Clásico.

Sonríe el Madrid, que además tiene la vuelta en el Santiago Ber-

nabéu, y lamentan su suerte Atlético y Barcelona, que se medirán en una espectacular eliminatoria a doble partido. El factor campo favoreció en este caso al equipo rojiblanco, que disputará el partido de vuelta en el Metropolitano. La Real Sociedad, que se medirá al actual líder de LaLiga, no cuenta con el factor campo a favor, que puede ser decisivo sobre todo si hay prórroga. El sorteo dejó un posible Clásico o Derbi en la final.

Munguía tendrá su revancha

PARÍS.- La revancha entre el mexicano Jaime Munguía y el francés Bruno Surace tendrá lugar el próximo 3 de mayo en Riad, anunciaron los dos boxeadores en sus redes sociales.

El combate formará parte de una velada en la que el indiscutible campeón del mundo de peso supermediano, el mexicano Saúl Canelo Álvarez, se enfrentará al cubano William Scull.

Munguía (44 victorias, 2 derrotas) y Surace (26 victorias, 2 empates) se enfrentaron una primera

Barcelona-Atlético, otro clásico en la competencia

La última vez que se vieron las caras en la Copa del Rey fue en la 16/17, en semifinales también, con triunfo para el Barcelona tras ganar 1-2 en la ida y empatar a uno en la vuelta. El balance total entre ambos equipos en 25 duelos de Copa es de ocho victorias para el Atlético, cinco empates y 12 triunfos azulgranas (Agencias)

vez el pasado 14 de diciembre. El mexicano, uno de los principales candidatos en supermedianos y gran favorito de la noche, fue sorprendido por Surace, que le derribó con KO en el 6º asalto.

Esa victoria de Surace se llevó el premio a Sorpresa del año entregado por la prestigiosa revista especializada Ring Magazine.

Canelo, su sparring

Ha llamado mucho la atención la preparación del Canelo de cara

a su pelea de mayo, ya que está realizando sparring con quien el año pasado fue uno de sus rivales. En redes sociales mostraron una sesión en la que Saúl Álvarez está entrenando con Jaime Munguía, con quien en 2024 recibió una cantidad millonaria para que se midieran en Las Vegas.

El oriundo de Tijuana, quien perdió el invicto por decisión unánime ante el tapatío, ahora es parte del Canelo Team y es entrenado por Eddy Reynoso.

Tras 10 meses, Javier Hernández vuelve a marcar, el segundo en su segunda etapa con el Guadalajara
(AFP)
En
mexicano (izq.) buscará venganza ante Bruno Surace.
Real Madrid evitó al Atlético y al Barcelona en la antesala de la final.

El Feyenoord arruina la titularidad de Santi

El Feyenoord, con un temprano gol del brasileño Igor Paixao, venció por 1-0 al Milan en la ida del repechaje, en Róterdam.

Apenas unos segundos después de que el guardameta alemán Timon Wellenreuther evitara el gol del conjunto Rossonero, Paixao lanzó un disparo raso pero preciso desde la esquina del área que sorprendió al arquero francés Mike Maignan (3’).

El error de Maignan terminó costando caro a los suyos, que fueron incapaces de generar peligro real a lo largo del partido.

“Por estas noches estamos aquí, De Kuip -el estadio- dijo presente, lo hicimos, veremos lo que pasa la próxima semana”, señaló el capitán del Feyenoord, Quinten Timber.

El mexicano Santiago Gimenez, que regresaba a Róterdam tras haber fichado por el club italiano en el pasado ‘mercato’ de enero, apenas tuvo impacto, aunque fue ampliamente ovacionado por la que fuera su afición al ser remplazado en el minuto 82.

“Nos faltó agresividad, en ataque y defensa”, lamentó el centrocampista neerlandés del Milan, Tijjani Reijnders. “Tenemos que ser mucho más consistentes para el encuentro de la vuelta”.

22 Wellenreuthe

PRÓXIMOS PARTIDOS

El Milan, que cuenta con siete Champions en su palmarés, contará con el factor campo a su favor, cuando se cierre la eliminatoria el próximo martes en San Siro

En caso de dar la vuelta a la eliminatoria, podría darse en octavos un Derby de la Madonnina, pues el vencedor de este play-off podría medirse al Inter o al Arsenal (AP)

Al compás de dos goles de alta calidad de Michael Olise y Harry Kane, el Bayern se impone 2-1 al Celtic y se lleva la ventaja a Múnich

El Bayern Múnich conquistó Glasgow con un triunfo 2-1 ante el Celtic, en la ida de la repesca de la Liga de Campeones, por lo que se acerca a los octavos, que deberá certificar la próxima semana en su estadio. Michael Olise (minuto

45) y Harry Kane (49’), que remató solo de volea en el segundo palo, encarrilaron la noche. En la recta final el japonés Daizen Maeda (79’) marcó para los locales un tanto que les ofrece algo de esperanza para la vuelta. La eliminatoria se ce-

rrará el martes en el Allianz Arena de Múnich, donde se disputará la final de la competencia el 31 de mayo. En caso de clasificación a octavos, el Bayern se enfrentará al Bayer Leverkusen o al Atlético de Madrid, con el partido de vuelta fuera de

Goles: 3’ (1-0) Igor Paixao.

PAVLIDIS TOMA EL CONTROL

Menos sorprendente fue la derrota en casa del Mónaco ante el Ben fi ca (1-0) con un balón picado con clase por parte del griego Vangelis Pavlidis (48’), el jugador que marcó un triplete al Barcelona en el loco partido que ganó 5-4 el equipo azulgrana a finales de enero en Lisboa. En el estadio Louis II el equipo del Principado jugó casi medio partido con un jugador menos tras la expulsión de Al-Musrati, que vio una segunda amarilla por quejarse al árbitro (52’).

casa. El sorteo de octavos se celebra el 21 de febrero.

En Glasgow el Bayern salió dormido y recibió un gol, con Nicolas Kuhn engañando al legendario arquero Manuel Neuer, pero la alegría de los 60 mil espectadores se vio cortada cuando el árbitro anuló la acción por fuera de juego de Adam Idah, sin ni siquiera tocar el balón.

Tras esta advertencia, el equipo bávaro se hizo con el control del balón (65% de posesión) en la primera parte y ajustó su defensa.

Jugador del Bayern con más peligro, el internacional francés Olise dio ventaja a los suyos tras una gran apertura de su compatriota Dayot Upamecano. El subcampeón olímpico controló con la derecha entró en el área y golpeó con fuerza para no dejar ninguna opción al arquero danés del Celtic Kasper Schmeichel. Al principio del segundo tiempo, en un córner lanzado por Joshua Kimmich, Kane se encontró libre de marca para golear a placer. Fue su séptima diana en la gran competición europea.

En el último cuarto de hora Maeda redujo la ventaja en un córner mal negociado por el Bayern, dejando un buen sabor de boca a los aficionados del Paradise, el sobrenombre del estadio el Celtic

Con el tiempo cumplido Manuel Neuer guardó la victoria con una parada de reflejos marca de la casa ante Alistair Johnston. (AFP)

2 - 1

NOCHE DE BRUJAS PARA ATALANTA

Con un riguroso penal en el tiempo de descuento, Club Brujas se llevó la victoria 2-1 ante Atalanta . La pena máxima fue señalada cuando Isak Hien, zaguero de Atalanta , le pegó con la mano en la cara al delantero rival Gustaff Nilsson, su compañero en la selección sueca. Después de que el árbitro turco Umut Meler mostrara tarjetas amarillas a Hien y a un compañero por protestar, Nilsson se levantó para ejecutar el penal. Brujas había tomado la delantera con el gol de Ferran Jutglà, ex del Barcelona a los 15 minutos. Atalanta empató a los 41 con un cabezazo de Mario Pašalić. Atalanta será el anfitrión del partido de vuelta el próximo martes.

Goles: 45’ (0-1) Michael Olise, 49’ (02)Harry Kane, 79’ (1-2) Maeda.

Iga sufre, pero avanza en Doha

La vigente triple campeona del Torneo de Doha remonta a la checa Linda Noskova

DOHA.- La polaca Iga Swiatek (2ª WTA), vigente triple campeona del Torneo de Doha, avanzó con sufrimiento a los cuartos tras remontar ante la checa Linda Noskova (33ª), 6-7 (1/7), 6-4 y 6-4, y se enfrentará a la kazaja Elena Rybakina (número 7).

Swiatek se dejó un set en Doha por la primera vez desde la segunda ronda de 2022, poniendo fin a una serie de 25 ganados de manera consecutiva en las tres últimas ediciones, en las que terminó levantando el trofeo.

Noskova, semifinalista la pasada semana en Abu Dabi, ganó el primer set y llegó a ir 4-3 por encima en el segundo, pero Swiatek reaccionó y logró la remontada.

En entrevista después del partido Iga declaró: Siempre es difícil jugar contra Noskova. Fui sólida hasta el final.

De esta forma, la polaca es la única del top 4 que sigue con vida en el torneo. En un plazo de dos días ya marcharon seis jugadoras del top 10, incluidas Aryna Sabalenka y Coco Gauff Además, Swiatek es la segunda jugadora después de Agnieszka Radwanska en alcanzar los cuartos de final del Abierto de Qatar en cuatro años consecutivos desde la creación del torneo en 2001.

Los partidos entre Iga Swiatek y Linda Noskova permiten calificar a esta rivalidad como una de las mejores de la WTA. La checa

La polaca se impuso en tres parciales extenuantes y es la única Top 4 que sigue con vida. (POR ESTO!)

lleva al límite a la polaca y cree verdaderamente que puede batirla, lo que resulta en duelos de altísima intensidad y nivel decididos en muy pocos detalles.

Siempre es difícil jugar contra Linda; sin embargo, fui sólida hasta el final”.

IGA SWIATEK 2ª CLASIFICADA DEL WTA

cipará del WTA 1000 de Dubai, donde buscará revalidar la corona que ganó en la edición de 2024, cuando conquistó su segundo título de esta categoría. Por otra parte, Jessica Pegula enfrentó un desafío complicado contra la astuta Daria Kasatkina, pero mostró su clase para navegar la resistencia de la rusa e imponerse por 6-3 y 7-5.

Es bien sabido que Ostapenko puede ser capaz de actuaciones destacadas en cualquier momento de la temporada. En este sentido la letona aplastó a Jasmine en poco más de 60 minutos.

Con 31 golpes ganadores en 16

La sorpresa del día fue la derrota de la italiana Jasmine Paolini (4ª) batida por la letona Jelena Ostapenko (37ª) por un doble 6-2.

Oleksandr Usyk ya prepara su adiós de fi nitivo del boxeo

LONDRES.- El campeón del mundo de la división de pesos pesados, Oleksandr Usyk, declaró que planea disputar dos combates más antes de su retirada deportiva.

El ucraniano de 38 años, que permanece invicto sobre el ring, también dijo que uno de esos combates será contra el vencedor del duelo entre Daniel Dubois y Joseph Parker, que se celebrará a finales de este mes.

Usyk derrotó al británico Tyson Fury para unificar los cuatro títulos de mayor peso en mayo pasado, convirtiéndose en el primer campeón indiscutible en 25 años.

“Creo que dos años y medio (más de boxeo)”, dijo Usyk a una cadena deportiva. “Me siento bien conmigo mismo. Siento que me quedan otros dos combates por preparar, no más. Solo dos”. “Pelearé contra Joseph Parker, (o) Daniel Dubois, sin problema”, añadió.

El inglés Dubois, actual campeón IBF, fue derrotado por Usyk en 2023, pero espera ganarse el derecho a una revancha en caso de vencer al neozelandés Parker en Riad, el próximo 22 de febrero. “Sigo mejorando. Dicen que cuando ganas un título mundial

mejoras así que siento que eso es lo que me está pasando, estoy listo para mostrar qué puedo hacer de nuevo y conquistar al que pongan frente a mí, sea quien sea”, declaró por su parte Dubois.

Oleksandr Usyk nació el 17 de enero de 1987 en Simferópol, Crimea. Como aficionado, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en el Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado de 2011. Se convirtió en profesional en 2013 y rápidamente

ascendió en las filas del boxeo. En 2018, se convirtió en el primer boxeador en la historia en ganar los títulos indiscutibles de Peso Crucero de la WBA, WBC, IBF y WBO, un logro conocido como undisputed champion. Este éxito lo llevó a ser nombrado Peleador del Año por varias organizaciones, incluyendo Sports Illustrated. También ha demostrado ser uno de los mejores boxeadores de su generación.

(AFP)

juegos disputados y 76 por ciento de los puntos ganados con su primer servicio, Jelena demostró que se encuentra en gran forma. Ahora enfrentará en cuartos a Ons Jabeur o Sofia Kenin.

La italiana buscará recuperarse la próxima semana, cuando parti-

La estadounidense se llevó el primer set con quiebres decisivos en el quinto y noveno juegos. Luego se lanzó a una ventaja dominante de 3-1 en el segundo set, aparentemente en control total. Pero Kasatkina tenía otras ideas. Lanzó una feroz remontada, ganando cuatro juegos consecutivos para tomar una ventaja de 5-3, devolviendo la presión a Pegula. Sin embargo, la número 6 del mundo se negó a dejar que el partido se le escapara. Profundizando en su juego, Pegula regresó con su propia racha de cuatro juegos para cerrar el encuentro en sets seguidos dejando sin oportunidad a la rusa. (Agencias)

Coquetea Kelce con su retiro del emparrillado

ESTADOS UNIDOS.- Travis Kelce habló con franqueza sobre la especulación de que se retirará de la NFL tras la derrota de los Chiefs de Kansas City ante las Águilas de Filadelfia en el Super Bowl 59.

Afirmó que se tomará un tiempo antes de decidir si vuelve para la temporada 2025 de la NFL o si dejará el emparrillado.

“Sé que todo el mundo quiere saber si voy a jugar la próxima campaña, pero necesito tiempo para plantear mi futuro. No quiero tomar decisiones locas, ahora lo más importante es estar ahí

para mis compañeros y entrenadores a los que amo; simplemente lamento cómo terminó la temporada”, aseveró un Kelce al borde de las lágrimas. Considerado uno de los mejores alas cerradas en la historia de la liga, Travis habló durante la emisión del podcast que transmite junto a su hermano Jason.“Simplemente no fue nuestro día. No pudimos encontrar el impulso”, Travis Kelce ha sido junto a Patrick Mahomes uno de los pilares en la dinastía de los Chiefs (AFP)

El ala cerrada de Chiefs aún no decide su futuro tras la final perdida.
El ucraniano (izq.) reina entre los Pesos Pesados. (POR ESTO!)

Puntos por parte de Jayson Tatum, además de capturar 14 rebotes 32

JJayson Tatum anotó 32 puntos y capturó 14 rebotes por los Celtics de Boston, que doblegaron 116-103 a los Spurs de San Antonio, para hilar su tercera victoria y ganar por séptima vez en ocho encuentros.

Kristaps Porzingis añadió

29 puntos por Boston, y Derrick White totalizó 19 unidades, nueve asistencias y siete rebotes en el último partido de ambos equipos antes del descanso por el Juego de Estrellas. Los Spurs redujeron un déficit de 19 puntos con el que se fueron al descanso,

Hace aproximadamente un año, Mac McClung pensó que sus días en el concurso de clavadas habían terminado. Participó en la competición durante el fin de semana de las Estrellas de la NBA en dos ocasiones, la ganó ambas veces con mucho estilo y pensó que no había nada más que demostrar. Una semana después, se encontró practicando nuevas volcadas. Y fue entonces cuando se dio cuenta rápidamente de que le queda una oportunidad más en el concurso. Y asegura que es sólo una.

para aproximarse a 93-85 al inicio del cuarto periodo. Boston superó a San Antonio por 23-18 el resto del camino.

De’Aaron Fox anotó 23 puntos en su quinto partido con los Spurs desde que fue cedido en canje por Sacramento. Victor Wembanyama sumó

17 puntos, 13 rebotes, cuatro asistencias y dos bloqueos. San Antonio ha ganado tres de sus últimos ocho partidos. En otros resultados, Paolo Banchero anotó 24 puntos y el Magic de Orlando superó cer 102-86 a Hornets de Charlotte. (AP)

“Me encanta el concurso, hombre”, dijo McClung. “Sería un acto de miedo no hacerlo de nuevo. Así que lo haré -una última vez.” McClung, de 1.88 metros y un destacado escolta en la G League, sólo ha jugado cinco partidos en la NBA. Pero regresa al fin de semana de las Estrellas, buscando convertirse en la primera persona en ganar el título de volcadas de la liga en tres años consecutivos.

Nate Robinson es el único monarca en tres ocasiones, aunque sus victorias no fueron en años consecutivos.

McClung dio nueva vida al concurso de clavadas y recibió elogios de algunos de los nombres más grandes de la NBA en 2023, cuando lo ganó por primera vez. Voló sobre Shaquille O’Neal para ganarlo de nuevo el año pasado. El sábado por la noche, buscará su tercer título consecutivo en San Francisco, con el novato de San Antonio, Stephon Castle; el novato de Chicago, Matas Buzelis; y el alero de segundo año de Milwaukee, Andre Jackson Jr., como competencia. (AP)

El sábado, Mac McClung va por su 3er título seguido, un récord. (AP)

Dominio marista sobre el tatami

Por equipos, arrasa Venados en el Segundo Campeonato de Judo Internacional Estudiantil

MÉRIDA.- Los Venados de la Universidad Marista de Mérida se proclamaron campeones por equipo del Segundo Campeonato de Judo Internacional Estudiantil, que se realizó en el tatami del Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán

Cerca de 500 artemarcialistas provenientes de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Chihuahua, Baja California y Yucatán, así como de Costa Rica, se dieron cita en esta ciudad para tomar parte en esta competencia.

Los astados se quedaron con la corona en la rama varonil por equipo al superar en la final al Club Kukulcán, mientras que en tercero se ubicaron la selección Quintana Roo y los ticos, quienes perdieron en semifinales.

Por su lado, en la rama femenil, las ciervitas fueron las reinas al imponerse en el último combate al equipo de Power Puff Girls; en tercero estuvieron las quintanarroenses y las costarricenses.

Cabe señalar que este evento es parte de la estrategia que presentó el gobernador Joaquín Díaz Mena denominada Aliados por la vida, que busca alejar a los jóvenes de los males sociales.

En resultados individuales, los maristas William Peraza y Adán Guzmán hicieron el uno y dos en los 66 kilogramos; en tercero se ubicó Emiliano Velázquez, de la Universidad del Valle de México.

En los 70 kilos, Ángeles Ramos quedó segunda y Luz Cansino fue tercera, sólo superadas por Ximena Huerta, de la Universidad Nacional Autónoma de México

El objetivo: conquistar el nacional

MÉRIDA.- Con el firme objetivo de hacer historia y meterse por primera vez a una final, los equipos yucatecos de street soccer De la Calle a la Cancha viajaron a San Luis Potosí para jugar la fase nacional de esta competencia.

Los conjuntos femenil y varonil de la entidad emprendieron ayer el viaje a tierras potosinas, donde este fin de semana jugarán el nacional en el que habrá representantes de todo el país.

“Tuvimos distintas fases. Los profesores Daniel Coto y Heberto Espejel llegaron de México para hacer el visoreo y escogieron a 12 jugadores, quienes fueron a la preselección, y posteriormente los ocho mejores estarán en San Luis Potosí”, comentó Shirley Brito, coordinadora del programa.

“Nuestros mejores representantes han sido las mujeres; el año pasado llegaron hasta semifinal, donde se perdió en penales.

Compitieron 500 artemarcialistas en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera. (POR ESTO!)

(UNAM). Por otra parte, Jassiel Espinosa, de los Venados, fue segundo en los 100 kilogramos; el primero fue Eric Pacheco, de la Universidad Sotavento, mientras que César Ortiz, de Telebachillerato, quedó tercero.

En los 73 kilos, Elías Cuevas, de los Leones de la Universidad Anáhuac Mayab, se llevó el oro, la plata fue para Rodrigo Reyes, de la

Universidad Autónoma de Sinaloa; en tercero quedaron Yohel Guzmán y Gustavo Quirós, de Costa Rica. En categoría juvenil, en 55 kilogramos el mejor fue Jesús Díaz, de Kukulcán, y en segundo quedó Eduardo Calva, del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD); en 60 el triunfador fue Efraín Carrillo, de Kukulcán, que le ganó la final a Ángel Llenes del CARD.

Zoé Gómez, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 120, fue la triunfadora; en segundo quedó María Yam, de Henbord. Además, Valeria Espinosa, de la Prepa Abierta Yucatán, fue la triunfadora de los 57 y Darla Saavedra, de la Escuela Secundaria 16, quedó segunda. (Marco Sánchez Solís)

Jugadores yucatecos

Los varones están en la lucha por subir de categoría, pero lo más que han avanzado es a cuartos de final”, indicó.

La modalidad de juego es de cuatro contra cuatro, un portero y tres jugadores de campo. Los cambios son ilimitados sin necesidad de pedirlo, se juegan dos mitades de siete minutos en una cancha de 22 por 16 metros bardeada. “El objetivo del programa es buscar la reintegración social

de personas que por distintas circunstancias viven en situaciones de marginación, se usa el deporte como una herramienta de cambio, tratamos de que los chicos que participan vivan experiencias que los alejen de las drogas, de las calles y de estilos de vida poco saludables, y que al mismo tiempo les devuelvan una imagen digna y respetable de sí mismos”, enfatizó. Informó que en la etapa esta-

A volar, en la pista del Estadio

MÉRIDA.- Los Cinco Kilómetros más Rápidos del Sureste regresan este sábado 15 de febrero con nuevo horario y con la presencia del fotofinish para avalar las marcas en la pista.

Esta edición, que es la sexta, se realizará a partir de las 5:15 horas y tendrá como una de las protagonistas a Abigail Cabrera, quien es candidata a romper el récord del Estado en esta distancia.

“A diferencia de los años pasados que no se tuvo la certificación oficial, este 2025 hicimos las gestiones necesarias para traer el fotofinish con lo que se tendrán registros exactos; además, las marcas que se impongan tendrán el aval de la Asociación Yucateca de Atletismo”, comentó Alejandro Maldonado Peniche, director del evento.

La pista de tartán del Estadio “Gral. Salvador Alvarado” será el escenario de esta competencia, que reunirá a los mejores atletas de la especialidad en el Estado, así como invitados de otras partes del país.

“Todos tienen la posibilidad de romper el récord. El de la competencia cada año ha cambiado de dueño, pero creo que este año Abigail Cabrera tiene muchas posibilidades, sus tiempos así lo indican”, comentó Maldonado Peniche.

El récord yucateco de los cinco kilómetros en la rama femenil le pertenece a Bárbara Duarte, que es de 18:06 minutos. En varonil el mejor tiempo es de Enrique Cerón, con 15:32 minutos. (Marco Sánchez Solís)

tal hubo 30 equipos de la rama varonil y 18 de la femenil, lo que representó más de 400 jugadores. Cabe destacar que en los años que lleva participando Yucatán han sido cuatro las mujeres y un hombre los que han conformado al equipo nacional en la etapa Mundial, ellas son: Loraine Pérez, Aurora Montalvo, Karina Mendoza, Shirley Brito, además de Omar Huchim.

(Marco Sánchez Solís)

Participarán atletas de élite del Estado. (POR ESTO!)
de street soccer De la Calle a la Cancha viajaron a San Luis Potosí. (POR ESTO!)

MANCHA A LA FIFA POSIBLE CASO DE ABUSO A UN MENOR

Un empleado de la FIFA fue arrestado en Miami como sospechoso de haber tenido relaciones sexuales con un menor durante un viaje de trabajo desde Zúrich el año pasado.

“La FIFA está al tanto de los procedimientos legales en curso en Miami. Los delitos que se alegan son graves y de carácter personal, sin vínculo con su trabajo en la Federación”, dijo el organismo en un comunicado.

(Agencias)

CRISIS EN UN CLUB DEL FUTBOL MEXICANO POR LAS APUESTAS

El club Real Apodaca, que pertenece a la Liga Premier MX (el equivalente a la Tercera División profesional) anunció la separación de algunos jugadores por presuntamente estar involucrados en apuestas en casinos europeos.

Mediante un comunicado de prensa, la directiva informó que un grupo de futbolistas (sin revelar identidades) fue marginado del plantel, mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

“Tras una exhaustiva revisión interna, y en alineación con nuestros valores fundamentales, hemos tomado la decisión de separar del plantel a un grupo de jugadores. Proporcionaremos toda la información necesaria a las autoridades, incluyendo a la Federación Mexicana de Futbol y la Liga Premier, para que se tomen las acciones adecuadas”, publicó el club.

Cabe recordar que desde el año pasado la Comisión Disciplinaria tiene abierta una investigación sobre jugadores de Alebrijes de Oaxaca, equipo de la Liga de Expansión MX, también relacionada este tema.

(Agencias)

¡SIN CHELAS!

NO HABRÁ VENTA DE ALCOHOL EN EL MUNDIAL DE 2034

Diplomáticos de Arabia Saudí afirman que no cambiarán su cultura por la justa global de futbol. “No es necesario para divertirse... quién no puede vivir sin beber”, argumentan

El embajador de Arabia Saudí en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar bin Sultan Al Saud, confirmó que no se podrá consumir alcohol durante la Copa del Mundo que tendrá lugar en ese país en 2034.

El diplomático saudí señaló que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en ningún lugar, incluyendo hoteles, restaurantes y estadios pese a la disputa del Mundial.

“No habrá alcohol para nada. En estos momentos no permitimos el alcohol, pero se puede uno divertir mucho sin alcohol. No es 100 por ciento necesario y si quieres beber cuando te hayas ido, adelante, pero nosotros no tenemos alcohol. Cada uno tiene su propia cultura y nosotros estamos contentos de dar la bienvenida a la gente dentro de

Síguenos en nuestras redes

On line

los límites de nuestra cultura, pero no queremos cambiarla y, además, ¿quién no puede vivir sin beber?”, aseguró.

Algo similar ocurrió durante el Mundial de Qatar 2022.

Aunque inicialmente hubo una postura más flexible de las autoridades y se alcanzaron a instalar los puestos de venta en los estadios, a pocos días de comenzar el torneo se ratificó la prohibición. Solo hubo cerveza sin alcohol y el consumo se centró en los hoteles, únicamente para extranjeros y a precios para nada cómodos.

En Arabia Saudí, el consumo de alcohol está vetado por ley desde 1952, por una razón más que curiosa: uno de los hijos del rey Abdulaziz, embriagado, asesinó a tiros a un diplomático británico por no servirle una copa.

La decisión de prohibir el alcohol seguramente generará reacciones entre los aficionados que estén acostumbrados a vivir el futbol con una cerveza en mano.

Sin embargo, el mensaje saudita es claro: en 2034, el Mundial será seco en todos los sentidos.

Arabia Saudí también albergará otros eventos deportivos de gran magnitud en los próximos años, como la Copa Asiática 2027, los Juegos Asiáticos de Invierno 2029 y los Juegos Asiáticos 2034.

(Agencias)

MEDALLISTA OLÍMPICA ALISTA BATALLA EN LOS TRIBUNALES

La boxeadora argelina Imane Khelif, oro olímpico en París 2024, está dispuesta a “tomar todas las medidas legales necesarias” tras las últimas “acusaciones infundadas y falsas” de la Federación Internacional de Boxeo (IBA), que anunció a principios de esta semana que demandaría al Comité Olímpico Internacional (COI) por permitirla competir a ella y la taiwanesa Lin Yu-ting en los pasados Juegos.. “No voy a ir a ninguna parte. Lucharé en el ring, lucharé en los tribunales y lucharé ante la opinión pública hasta que la verdad sea innegable”, prometió Khelif en un post de la red social Instagram Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting ganaron medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París donde recibieron la autorización para competir por el COI un año después de ser descalificadas de los mundiales organizados por la IBA tras no superar supuestamente las pruebas de elegibilidad de género.

El COI, que se ha encargado de gestionar este deporte en Tokio 2020 y París 2024 por la suspensión que le impuso a la IBA por diversos motivos, ha asegurado que Khelif y Lin pueden competir en la categoría femenina porque nacieron y se identifican como mujeres.

(Agencias)

INICIAN EQUIPOS DE GRANDES LIGAS CAMPAMENTOS DE PRIMAVERA

El beisbol se reactivó ayer para la mayoría de los clubes de las Grandes Ligas, con los lanzadores y receptores reportándose oficialmente en los campamentos de Arizona y Florida.

Los Yankees de Nueva York cuentan con un nuevo número dos en su rotación para acompañar a Gerrit Cole. Un rostro familiar ha tomado las riendas frente de los Rojos de Cincinnati. Mientras tanto, Shohei Ohtani y compañía ya han comenzado su defensa del título.

Los Cachorros de Chicago

Síguenos en nuestras redes

On line

y los Dodgers de Los Ángeles comenzaron temprano su pretemporada al tocarles una serie inaugural de temporada en Tokio. Algunos clubes recién empezarán hoy. Pero para la mayoría, el día de ayer marcó el inicio de una nueva campaña.

Esto incluye a los Yankees , que dan la bienvenida de nuevo a Cole, ganador del premio Cy Young 2023, después de que eligió quedarse con los bombarderos en lugar de optar por salir de su contrato. Tendrá como compañero a Max Fried, una adición clave en la rotación al intentar regresar esta campaña al Clásico de Otoño.

También fue el primer día para Terry Francona como nuevo mánager de la novena de los Rojos de Cincinnati.

(Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Por cierre de carpintería, remato lote de maderas diversas, retazos y muebles. Cel. 9996-40-60-05.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Orgullo

La banda mexicana Maná se convirtió ayer en la primera que canta en español en recibir la nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi 10 años

“Es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, dijo al portal Billboard el cantante principal de la agrupación, Fher Olvera. (POR ESTO!)

Daniel Bisogno regresa a terapia intensiva con fallo en diversos órganos

Página 54

Firman acuerdo por un parque con temática de Harry Potter en Shanghái

Página 55

Angelina Jolie entrega una de sus mejores actuaciones en Maria

Página 56

Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025
Página 55

Bisogno regresa a terapia intensiva

Circula que el presentador de Ventaneando sufre fallo multiorgánico y su hermano Alex lo con

Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando está en terapia intensiva tras complicaciones por una hemodiálisis a la que tuvo que ser sometido, así lo explicó su hermano Alex en el programa de TV Azteca encabezado por Pati Chapoy.

Alex fue claro en decir que la situación es delicada, pero está controlada, ya que tras el trasplante de hígado al que se sometió Daniel en septiembre de 2024, no ha habido una verdadera mejora.

Contó que aunque todo iba corriendo en orden, con las constantes visitas de Daniel al hospital en muchas ocasiones “porque así tenía que ser”, el problema real vino cuando se arrojó una bacteria en las vías biliares.

“La bacteria ha ido mutando y aunque se ha podido erradicar sigue siendo una batalla”, explicó.

Alex descartó que su hermano haya sufrido una trombosis pulmonar, y precisó que las prótesis biliares que tiene Daniel es donde se arrojan las bacterias que cuando se remueven, éstas se riegan en la sangre,

“Sí está en una situación compleja, esto no se acaba hasta que recupere su salud, mientras tanto seguimos en el camino”

Alex Bisogno informó que tras la fuerte infección que tenía su hermano le dieron un antibiótico muy agresivo, lo cual provocó un

Demandan a Spacey por agresión sexual a actor

El actor estadounidense Kevin Spacey es objeto de una nueva demanda por agresión sexual en Londres, presentada por un exactor, confirmó ayer el bufete de abogados que lo representa.

Ruari Cannon demandó al actor ganador del Óscar por American Beauty y Usual Suspects ante la alta corte, así como dos organizaciones relacionadas con el teatro londinense Old Vic, que Kevin Spacey dirigió entre 2003 y 2015, indicó.

El bufete de abogados Fieldfisher no precisó el contenido exacto de las acusaciones presentadas por su cliente en este procedimiento civil. En un documental difundido en mayo de 2024 en Channel 4 y denominado Spacey Unmasked ,

Ruari Cannon había acusado a Kevin Spacey de tocarlo de manera inapropiada en público en 2013 en Londres cuando él tenía 21 años y el actor estadounidense 53 años.

En ese documental, otros nueve hombres acusaban también al actor, que rechazó las acusaciones.

En julio de 2023, tras un mes de un proceso muy mediático en Londres, Kevin Spacey fue absuelto de las acusaciones de agresiones sexuales presentadas contra él por cuatro hombres. También acusado de agresiones sexuales en Estados Unidos, Kevin Spacey fue declarado en 2022 no culpable por un tribunal civil de Nueva York. Y en 2019, el procedimiento fue abandonado en otro caso.

(Agencias)

“colapso” en otros órganos, los riñones detuvieron un poco su trabajo y dejó de producir orín, lo que a su vez le ocasionó una crisis en

los pulmones. Como se creyó que había líquido en sus pulmones le colocaron un cateter y se sometió a un trata-

miento de hemodiálisis.

La hemodiálisis es un tratamiento que filtra la sangre cuando los riñones no funcionan bien.

Actualmente Daniel Bisogno está en terapia intensiva por el tratamiento que está llevando en este momento, y no porque su vida esté en peligro, precisó Alex; anímicamente el conductor está bajoneado, triste.

“Si mi hermano ha sido mi ídolo toda la vida, ahora lo es mucho más, Daniel quiere vivir”, afirmó Alex Bisogno.

De acuerdo con Ana María Alvarado, presentadora del matutino Sale el Sol, a la larga lista de padecimientos que han minado la salud de Daniel Bisogno, recientemente se sumó una trombosis pulmonar, esto se dijo antes de que su hermano detallara la situación.

Por su parte, el periodista Jorge Carbajal citó a fuentes dentro del Hospital Ángeles del Pedregal, quienes indicaron que familiares y conductores de Ventaneando arribaron al centro médico, tras ser convocados por los médicos a cargo del presentador. Según la fuente anónima, Pati Chapoy lloró luego de recibir el pronóstico de los médicos.

(Agencias)

Director Lars von Trier ingresa a centro de salud

El realizador danés Lars von Trier, uno de los grandes nombres del cine de autor, y que padece la enfermedad de Parkinson, fue admitido en un centro de salud, anunció ayer su empresa de producción Zentropa

“Lars está actualmente en relación con un centro de salud que puede suministrarle el tratamiento y los cuidados que necesita su estado”, indicó en Instagram la productora Louise Vesth, de Zentropa

“Es un complemento a su pro-

pio alojamiento privado. Lars va bien dadas las circunstancias”, añadió, lamentando “la necesidad de transmitir información muy personal” luego que trascendieran datos sobre el realizador, de 68 años, en la prensa danesa.

Von Trier, reconocido autor de largometrajes a menudo perturbadores y violentos, entre ellos Dogville , Nymphomaniac, La casa de Jack y la muy aplaudida Melancolía , anunció en 2022 que padecía Parkinson.

(Agencias)

Mario Bautista se convertirá en papá

El cantante mexicano Mario Bautista se prepara para una nueva y emocionante etapa en su vida junto a su pareja, la modelo Karina Praitova. Ayer, sorprendieron a sus seguidores al anunciar que serán padres por primera vez.

A través de sus redes sociales, el intérprete de No digas nada compartió unas tiernas, aunque confusas, fotografías. En ellas, ambos aparecen intercambiando miradas cómplices, gestos cariñosos y sonrisas, pero lo que más llamó la atención fue el emotivo mensaje que las acompañó: “Llegaste para cambiar todos los esquemas, no me di cuenta de lo mucho que me hacías falta y que te necesitaba. Llegó

el momento de escribir una nueva historia juntos, te amo”. Más tarde, Mario confirmó la noticia con otra imagen en sus historias de Instagram, donde se aprecia únicamente el baby

bump de Praitova mientras él la abraza con ternura. A las felicitaciones se sumaron Luisito Comunica, Juan de Dios Pantoja y la tiktoker Ximena Jiménez. (Agencias)

Ruari Cannon aseguró que fue tocado indebidamente por el famoso.
El cineasta danés sufre Parkinson.
Un famoso periodista indicó que toda la familia de Daniel fue convocada en el hospital. (POR ESTO!)
La mamá del bebé es la modelo Karina Praitova. (POR ESTO!)

Maná, nominada al Salón de la Fama

La banda mexicana hace historia al ser la primera agrupación aspirante que canta en español, en casi 10 años

La banda mexicana Maná se convirtió ayer en la primera que canta en español en recibir la nominación para ingresar al Salón de la Fama del Rock & Roll en casi 10 años.

También se suman al listado de los 14 nominados de esta edición artistas o bandas de renombre como Bad Company , The Black Crowes , Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order , Cyndi

Lauper, Oasis , Outkast , Phish, Soundgarden y The White Stripes.

“Los artistas o bandas reúnen los requisitos para la nominación 25 años después de lanzar su primera grabación comercial”, explica en un comunicado hoy el Salón de la Fama del Rock & Roll.

De acuerdo con Billboard, con esta nominación, Maná se convierte en la primera agrupación latina que aspira al Salón de la Fama del

Abrirán un parque de Harry Potter en China

El estudio estadounidense Warner Bros. firmó un acuerdo con la firma china de entretenimiento y turismo Jinjiang International para abrir un parque temático ambientado en el universo cinematográfico de Harry Potter en la megalópolis oriental de Shanghái.

Según informó la compañía china en un comunicado en su cuenta oficial de la red social WeChat, el proyecto aún está pendiente de la aprobación de las autoridades y tiene 2027 como fecha prevista de apertura.

El plan pasa por renovar Jinjiang Park, el primer parque de atracciones de Shanghái, que fue inaugurado en 1984 y que cuenta desde principios del siglo XXI con la primera noria de China en superar los 100 metros de altura. Su operador anunció su cierre temporal a finales de enero para tareas de renovación, con la reapertura prevista precisamente para 2027.

Así, el denominado Harry Potter Studio Tour de Shanghái se expandiría por un área de unos 53 mil

metros cuadrados, con zonas en interior y bajo techado, y un tiempo estimado de visita de medio día. En sus diversas zonas, los visitantes podrán pasear por los decorados de la saga, interactuar con los disfraces y el atrezo utilizados en los filmes y conocer escenas detrás de las cámaras para entender cómo se llevaron las novelas a la gran pantalla. Con la reconstrucción del recinto, que cuenta en la puerta con una parada de metro que conecta con el centro de la ciudad en menos de media hora, Jinjiang International busca “convertirlo en un proyecto emblemático que atraiga a seguidores (de la saga Harry Potter) de todo el país e incluso de todo el mundo”. Shanghái inauguró en 2016 el primer parque de Disneylandia de la China continental -en 2005 había abierto el del territorio semiautónomo de Hong Kong- y a partir de verano de este año contará también con el primer complejo temático de Lego del país.

(Agencias)

Rock & Roll desde que Los Lobos estuvieron nominados en 2016.

Tres artistas latinos -que graban principalmente en inglés- han ingresado al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014), de acuerdo con el medio especializado.

“Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los soni-

dos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, dijo a Billboard el cantante principal de Maná, Fher Olvera. Los resultados de la votación se darán a conocer en abril, y la ceremonia de inducción de los nuevos miembros se celebrará en otoño, en Los Ángeles. (Agencias)

El exintegrante de Mecano está inmerso en un proceso judicial.

Nacho Cano estrenará la obra Malinche en México

El músico español Nacho Cano, excomponente del trío Mecano, estrenará el musical Malinche en México el próximo 28 de marzo, según confirmó su oficina de representación.

Malinche , que se estrenó en Madrid, tuvo que adelantar su fin de temporada en la capital española por motivos de organización.

“Nacho Cano sigue preparando el estreno de Malinche en México con los becarios que se

formaron en España, mientras en Madrid se mantiene un caso judicial sin fundamento en su contra”, reza en un comentario junto a un vídeo del artista colgado en la cuenta de X del musical. Cano está inmerso en Madrid en un proceso judicial por la demanda interpuesta por una de las becarias mexicanas que trabajan en el espectáculo por supuestas irregularidades en sus relaciones laborales. (Agencias)

El rapero estadounidense Sean Combs, conocido como Diddy , demandó ayer por difamación al canal NBCUniversal y a la productora Ample por un documental que lo vincula con la muerte de su expareja Kim Porter, certificada como natural, y lo retrata como un “asesino en serie”. La demanda, que reclama una compensación de 100 millones de dólares, argumenta que el documental Diddy: The Making of a Bad Boy (Diddy: la creación de un chico malo) insinúa que el artista ha cometido “asesinato en serie”, entre otros “crímenes atroces”, según informó este miércoles el medio Page Six.

“(El documental) llega de forma maliciosa e infundada a la conclusión de que el Sr. Combs es un monstruo y la encarnación de Lucifer con muchas similitudes con Jeff rey Epstein”, indican los abogados del rapero, que consideran dañada su reputación, sus fi nanzas y su derecho a un juicio justo.

Diddy , de 55 años, que está preso en una cárcel de Nueva York, afronta el próximo 5 de mayo un juicio por cargos federales de crimen organizado, tráfi co sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se ha declarado inocente, y ha sido objeto de decenas de denuncias de abusos en los últimos meses.

(Agencias)

Un documental señala al rapero como un asesino.

Se suman al listado de los 14 optantes de esta edición con artistas o bandas de renombre como Mariah Carey, Billy Idol u Oasis (POR ESTO!)

Pablo Larraín regresa para narrar la vida de una de las más grandes figuras de la ópera

Infografía | Odeth Vázquez

Angelina Jolie se convierte en Maria Callas en el nuevo biopic dirigido por Pablo Larraín. El cineasta chileno, experto en retratar figuras femeninas icónicas del siglo XX, eligió a la actriz para dar vida a la legendaria soprano en Maria. Al igual que en Jackie y Spencer, Larraín no aborda toda la vida de su protagonista, sino que se centra en sus últimos días en París durante la década de 1970.

El filme narra la tumultuosa historia de Callas, cuyo amor por Aristóteles Onassis coincidió con el matrimonio del magnate con Jackie Kennedy, personaje central de otro de los fi lmes del director. Larraín describió la película como la fusión de sus dos grandes pasiones: el cine y la ópera. Jolie, por su parte, confesó sentirse honrada por la responsabilidad de interpretar a la diva y destacó la colaboración con el guionista Steven Knight, autor de Spencer

Las primeras imágenes de la película generaron gran expectación, y su estreno en el Festival de Venecia consolidó a Jolie como una posible candidata al Óscar. Aunque finalmente la estatuilla se le escapó, la interpretación de la actriz fue elogiada, obteniendo nominaciones en los Globos de Oro y Critics Choice Awards.

El vestuario, diseñado por Massimo Cantini Parrini, recrea con fidelidad el estilo de Callas, incluyendo pieles originales supervisadas por PETA. Maria llega a los cines el 27 de febrero y marca un punto de inflexión en la carrera de Angelina Jolie, quien ha descrito el proyecto como un renacer personal y profesional.

MARIA

Año: 2024

Duración: 123 min.

País: Italia

Dirección: Pablo Larraín

Guion: Steven Knight. Biografía sobre: Maria Callas

Fotografía: Edward Lachman

Género: Drama, biográfico, ópera

1 Transformación de Jolie: Se sometió a una gran transformación física, estudiando la voz y gestos de Callas.

2 Dirección de Pablo Larraín: El director de Jackie y Spencer aporta su estilo único al retratar figuras icónicas.

3 Locaciones Reales: Filmada en París, Grecia y Milán, lugares clave en la vida de Callas.

4 Vestuario de Alta Costura: Inspirado en la moda de los 50 y 60, con prendas vintage auténticas.

5 Enfoque Íntimo: Explora los últimos años de Callas, su lado más personal y su relación con Aristóteles Onassis.

Angelina Jolie Maria Callas
Haluk Bilginer Aristóteles Onassis
Pierfrancesco Favino Ferruccio Mezzadri
AlbaRohrwacher Bruna
Valeria Golino Yakinthi Callas
Stephen Ashfield Jeffrey Tate
Caspar Phillipson John F. Kennedy
Vincent Macaigne Dr. Fontainebleau

Cultura

Strout le teme al dúo Trump-Musk

La escritora de la novela Olive Kitteridge presenta Cuéntamelo todo con mirada al presente

No esconde la norteamericana

Elizabet Strout que la llegada por segunda vez de Donald Trump a la Casa Blanca comportó que durante unos días quedara incluso bloqueada su capacidad para escribir. Viendo, posteriormente, cómo está actuando el primer mandatario de su país, confi esa que ahora está “espantada”.

En un encuentro con periodistas celebrado en Barcelona, Strout, que acaba de publicar Cuéntamelo todo , ha considerado que nunca antes un presidente había actuado de la manera en la que lo está haciendo Trump, “al margen de la constitución, de los jueces, sin importarle absolutamente nada, tirando, tirando, sacando a gente del departamento de justicia o del FBI, poniendo a su gente”.

“Me estoy leyendo ahora la biografía de Elon Musk y me parece fascinante. No he visto la imagen de ayer en la Casa Blanca, pero la puedo imaginar, porque ya he visto otras similares. No puedo decir nada concreto, más allá de que la combinación entre Trump y Musk en el trabajo puede comportar un resultado que me espanta, que puede ser explosivo”, ha proclamado.

Preguntada si la nueva situación política en Estados Unidos puede afectar a sus próximas obras, Elizabeth Strout ha dicho que sí, porque escribe novelas que transcurren en la actualidad y no ha dudado en afirmar que uno de sus personajes más queridos, la gruñona Olive Kitterdige, está en este momento “aterrorizada” ante lo que puede pasar dentro de un mes, en el próximo año.

Unir a Olive Kitteridge, Lucy Barton y Bob Burgess

Ahondando en su nuevo título, Cuéntamelo todo (Alfaguara y Edicions 1984 en catalán -Explica-m’ho tot-), ha dicho que nunca había pensado en escribirlo, en

unir en una misma historia a tres de sus personajes más conocidos: la irascible Olive Kitterdige, aunque de una honestidad inquebrantable, la escritora Lucy Barton y el abogado Bob Burgess. Sin embargo, ahora que pasa parte del año en su Maine natal -también tiene casa en Nueva York- un día que paseaba por allí pensó que los tres personajes, desde la pandemia, vivían en poblaciones cercanas y creyó que sería “divertido” que pudieran coincidir.

En este título, los tres personajes se encuentran en la ficticia Crosby, donde Bob Burgess acepta el caso de un hombre solitario investigado por asesinato, mientras Lucy Barton se hace amiga de Olive Kitterdige, quien a sus 90 años vive en una comunidad de jubilados y tiene muchas ganas de explicarle a la escritora historias de su pasado.

Cuando encontró la voz narrativa, según ha dado a conocer, todo fluyó y pudo juntar a los tres personajes sin ningún problema, con sus silencios, con sus pensamientos.

“Desde pequeña, como lectora, ya me di cuenta de que los libros permiten entrar en la mente de otras personas, descubrir nuevos mundos y, de hecho, ello es lo que me llevó a ser escritora. Me gusta mucho observar las vidas de la gente y me doy cuenta de que hay cosas que nunca decimos a nadie, ni a nuestros mejores amigos”, apuntó.

Para ella, la amistad es “conocer a alguien lo máximo que puedes conocer a alguien. Las relaciones de amistad pueden ser imperfectas, de larga duración, como la que tengo con mi mejor amiga de Maine, a quien conozco desde los siete años. Es fantástico”.

También están los amigos que uno va encontrando por el camino, concluyendo que lo que no le interesan son las “amistades superficiales”. “A mí lo que me gusta son las amistades en las que puedes hablar de todo y con toda

honestidad”, ha apostillado.

Olive Kitteridge no morirá

Aunque nunca planifica “absolutamente nada” de lo que serán sus novelas, siendo como es “poco organizada” en su vida y su trabajo, tiene, sin embargo, clarísimo que su Olive Kitteridge, a quien en la pantalla dio vida Frances

McDormand, “nunca, nunca, nunca, morirá por mi pluma”, aunque haya llegado ya a los 90. Antes de bloquearse por la llegada de Trump, ha señalado que estaba con un nuevo proyecto y “hay que ver cómo lo hago por la situación especial de mi país, porque si haces creación contemporánea tienes que tener claro cómo enfocarlo”.

La nueva historia, esto sí que

ha avanzado, transcurrirá en Massachusetts, algo “completamente nuevo”, puesto que hasta ahora las ha ubicado en Maine o Nueva York, y con “nuevos personajes”. Asimismo, como en toda su escritura, “será honesta” porque siempre busca que lo que cuenta sea “auténtico para el lector, mostrando sólo lo necesario, no más”. (Agencias)

58 Cultura

Recuerdan a Christo y Jeanne-Claude

Los artistas que envolvían edificios celebrarían tres efemérides de sus mayores proyectos este año

Christo y su esposa Jeanne-Claude, los artistas que envolvían edificios emblemáticos, tendrían muchas efemérides que celebrar este año: ambos cumplirían 90 años y tres de sus mayores proyectos celebran aniversario.

Los dos artistas nacieron el 13 de junio de 1935. Y sus proyectos clave -The Gates en Nueva York (2005), el revestimiento del Reischstag (parlamento) alemán en Berlín (1995) y la envoltura Pont Neuf en París (1985)- cumplen, respectivamente, 20, 30 y 40 años.

“Es sólo una coincidencia: de alguna manera Christo hizo un montón de proyectos que ocurrieron en el año (que terminaba en) cinco”, dice su sobrino, Vladimir Yavachev, encargado de terminar la obra inconclusa, como el del Arco de Triunfo de París (2021) o una escultura proyectada por el artista búlgaro en el desierto de Abu Dabi, The Mastaba for The Middle East. En 2025 Nueva York, Berlín y París conmemoran estas efemérides con exposiciones.

Desde ayer abrió en Nueva York “Christo and Jeanne-Claude: The Gates and Unrealized Projects for New York City” (Christo y Jeanne-Claude: The Gates y proyectos no realizados para la Ciudad de Nueva York”, sobre el legado de los artistas en su ciudad adoptiva.

En París, una exposición prevista para septiembre “reimaginará” durante dos semanas el Pont Neuf, y en Alemania, el Museum Würth en Künzelsau presenta actualmente 60 años de creatividad de estos dos “artistas muy locos que nunca aceptaron un no por respuesta y que siempre pensaron que no hay nada imposible”, como los describe Yavachef.

Efímero y permanente

Frente a la temporalidad de su obra, -sus instalaciones solían durar dos semanas-, lo único que permanece anclado en el tiempo es su estudio en el barrio neoyorquino de Soho. Está tal como lo dejó Christo cuando murió en 2020, 11 años después que su esposa.

“Querían hacer los proyectos para verlos (...) y para ellos, dos

semanas era suficiente”, dice Yavachev, que recuerda una cita del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, que facilitó la instalación de The Gates: “Si lo odias, es temporal, si lo amas, sigue siendo temporal”.

Bocetos del Arco de Triunfo de París y del proyecto Mastaba en el desierto de Abu Dabi se apilan en las mesas de trabajo y en las paredes, junto con pequeñas obras de paquetes envueltos atados con cuerdas.

Al igual que decenas de cajas

de pinturas, lápices, mesas de trabajo que utilizaba aleatoriamente como una forma de hacer ejercicio físico en su estudio, en la quinta planta de un viejo edificio al que la pareja de artistas llegó en 1964, y donde ni siquiera había una silla para sentarse.

La vieja radio que le acompañaba en las largas jornadas de creación, el teléfono negro de otra época y los pósits con números de teléfono pegados a la pared o pedazos de muestras de tela para envolver sus edificios parece que

aguardan la llegada del artista en cualquier momento.

Nacido en la ciudad búlgara de Gabrovo, Christo Vladimirov Javacheff llegó a París en 1958, dos años después de abandonar su país comunista.

En la capital francesa el artista conoció a su esposa, Jeanne-Claude Denat de Guillebon. Allí, en 1961, se labró un nombre con el bloqueo de una calle del barrio Latino con barriles para protestar por el Muro de Berlín.

Después se sucederían los

proyectos en Australia y Estados Unidos, pero fue el Pont Neuf, en la capital francesa, el que los catapultó a la fama en 1985. Más de tres millones de personas visitaron la obra faraónica, que necesitó más de 40 mil metros cuadrados de tela.

A estos le siguieron otros en California (EE. UU.) y Japón, antes de envolver el Reischtag, o el Arco de Triunfo de París, del que empezó a hacer bocetos 60 años antes.

(Agencias)

Vladimir Yavachev, sobrino de los famosos, habló de la temporalidad de las obras.
“The Gates y proyectos no realizados para la Ciudad de Nueva York” explora el legado de la inusual pareja de creadores. (POR ESTO!)
Cubrieron con telas el Arco del Triunfo de París y otros lugares emblemáticos.

Negociación

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, deciden iniciar pláticas para poner fin a la guerra de casi 3 años en Ucrania

Se registran fluctuaciones en el precio del petróleo

Página 61
A lo largo de casi una hora y media de conversación, los dos Jefes de Estado hablaron sobre

Fluctuación en precio del petróleo

El costo del oro negro cayó ayer; sin embargo, la OPEP proyecta un alza en la demanda este 2025

WASHINGTON.- Los precios internacionales del petróleo cayeron ayer tras las conversaciones de paz sobre la guerra en Ucrania, que podrían signifi car el regreso de Rusia al mercado y expectativas de un nuevo récord en la producción estadounidense.

En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril cayó 2.36%, cotizado a 75.18 dólares. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en marzo, cerró en Nueva York a 71.37 dólares por barril, una caída de 2.66%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono ayer y acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania.

“Estas conversaciones permiten eliminar parte del riesgo geopolítico del mercado y señalan el posible retorno de suministros adicionales de petróleo por parte de Rusia”, explicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates

Según el experto, en caso de negociaciones de paz, “es factible que Estados Unidos alivie algunas sanciones contra Rusia, lo que permitiría que llegue más petróleo al mercado. Eso fue lo que hizo bajar los precios en la segunda mitad del día”.

EE.UU. podría detener sanciones contra Rusia, lo que permitiría que llegue más crudo al mercado. (Agencias)

Nombra Petro a ministro

BOGOTA.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció ayer que el exsenador Antonio Sanguino asumirá como ministro de Trabajo, en su primera decisión sobre el Gabinete tras la crisis desatada por una polémica reunión pública que evidenció fisuras al interior del Gobierno.

“Antonio (Sanguino) se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”, aseguró Petro en la red social X al revelar la decisión.

Horas antes, los precios del oro negro ya estaban cayendo debido a las previsiones de la Agencia de Información sobre Energía (EIA) de Estados Unidos.

“Las estimaciones de consumo se mantuvieron prácticamente sin cambios, pero la producción espe-

Aumentarían aranceles al 50%

WASHINGTON.- Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serían del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó un funcionario de la Casa Blanca. De este modo, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a Estados Unidos, quienes sólo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Donald Trump esta semana.

Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo, según figura en el texto de las órdenes ejecutivas que firmó Trump el pasado lunes.

La razón por la que México y Canadá tendrán que pagar un 50% en exportaciones es que el arancel del

rada de las naciones no pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se revisó al alza”, dijo Tamas Varga, analista de la firma PVM. Por otro lado, la OPEP sigue proyectó un alza de la demanda de petróleo en 2025 y 2026, impulsada por los transportes y un aumento del tráfico aéreo, afirmó en un informe mensual publicado ayer.

El consumo global de petróleo subirá a 105.1 millones de barriles por día (mbd) en 2025, tras alcanzar 103.75 mbd en 25, indicó la Organización de Países Exportadores de Petróleo en un reporte que confi rma las previsiones hechas el mes pasado. Esta asociación de países productores, que incluye a Venezuela, prevé un consumo

mundial de 106.6 mbd en 2026.

“El crecimiento será impulsado por una una fuerte demanda del tránsito aéreo y una expansión sólida del transporte por carretera”, señaló la OPEP.

La alianza confirmó a principios de febrero su calendario para aumentar progresivamente su producción a partir de abril. (Agencias)

25% al aluminio y al acero se sumará a otra tasa del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses que entraría en vigor el martes 4 de marzo. En un principio, Trump tenía intención de imponer la semana pasada ese 25% de aranceles generales a México y Canadá, pero luego dio marcha atrás y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países para reforzar el control fron-

terizo, y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

Asimismo, ayer el presidente Donald Trump informó que firmará una orden ejecutiva para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones estadounidenses.

“Puede que lo haga hoy o mañana (jueves) por la mañana”,

afirmó ayer el presidente Trump en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. De momento no especificó qué países se verán afectados por estos aranceles recíprocos, aunque anteriormente ha criticado en reiteradas ocasiones el 10% que la Unión Europea impone a los automóviles importados, muy por encima del 2.5% que aplica Estados Unidos. (Agencias)

Sanguino, un reconocido profesor universitario y columnista, fue concejal de Bogotá (2008-2017) y senador por el partido centrista Alianza Verde (2018-2022).

Sustituye a Gloria Inés Ramírez, quien luego del pedido de Petro anunció su “renuncia irrevocable”, junto a otros funcionarios estrella de la administración del izquierdista como la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Ramírez fue responsable de tramitar hasta su aprobación una reforma pensional que, entre otros aspectos, eleva los subsidios mensuales para los ancianos más pobres y obliga a los colombianos a cotizar los primeros 2.3 salarios mínimos en un fondo público.

Otras dimisiones irrevocables incluyen las de los ministros Juan Fernando Cristo (Interior) e Iván Velásquez (Defensa). (Agencias)

A. Sanguino se ocupará del área de Trabajo. (Agencias)
El impuesto que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero sería mayor. (Agencias)

Negocian fin a guerra en Ucrania

Los Presidentes de Estados Unidos y Rusia sostienen llamada para una posible conclusión a conflicto

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron ayer por teléfono y acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania.

Donald Trump, dijo ayer que se reunirá con Putin en Arabia Saudita, poco después de la conversación telefónica entre ambos en la que acordaron entablar negociaciones para terminar el conflicto.

“Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez”, declaró ayer a periodistas en la Casa Blanca, sin dar una fecha.

Tras más de dos años de guerra, las tropas rusas han logrado avances constantes en el campo de batalla y Kiev enfrenta problemas con la escasez de efectivos y armas. Además, el nuevo Mandatario estadounidense podría suspender pronto el enorme suministro de ayuda militar a Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó ayer que a lo largo de casi una hora y media de conversación, los Jefes de Estado hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

“Trump abogó por el cese de combates lo antes posible y la solución del problema de forma pacífica”, indicó Peskov, agregando que Putin, por su parte, recordó a su homólogo que es preciso eliminar las causas iniciales del conflicto.

Por su parte, Trump calificó la conversación como “altamente productiva”. “Hemos hablado de Ucrania, de Oriente Medio, de la energía, la Inteligencia Artificial, el poder del dólar y otros temas”, comunicó en su cuenta en Truth Social “Ambos reflexionamos sobre la

gran historia de nuestras naciones y sobre el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió a decenas de millones de personas y que nosotros también perdimos a muchas”, contó el Presidente de Estados Unidos.

Pide EE.UU. que Europa se haga cargo de la seguridad de Kiev

BRUSELAS.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo ayer que la guerra entre Ucrania y Rusia debe terminar, que la incorporación de Kiev a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no es realista y que Estados Unidos ya no priorizará la seguridad europea y ucraniana.

Lo anterior, dijo, dado que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfoca en asegurar las fronteras de la Unión Americana con México y Canadá, y disuadir la guerra con China.

En declaraciones previas a una reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, Hegseth también dijo que las tropas europeas deberían ser la fuerza principal para asegurar una Ucrania de posguerra, algo en lo que las tropas estadounidenses no participarán, aseveró.

“Estados Unidos no cree que la membresía de Ucrania en la OTAN sea un resultado realista de un acuerdo negociado”, dijo Hegseth, y agregó que cualquier garantía de seguridad “debe estar respaldada por tropas europeas”.

“Para ser claros, como parte de cualquier garantía de seguridad, no habrá tropas estadouni-

denses desplegadas en Ucrania”.

Hegseth también dijo que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 “es un objetivo poco realista”.

Hegseth tampoco anunció nueva ayuda estadounidense para Ucrania. “También estamos aquí hoy para expresar de manera directa e inequívoca que la dura realidad estratégica impide que Estados Unidos se centre en la seguridad de Europa”, señaló. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo

ayer que está de acuerdo con Trump en que se debe equilibrar la ayuda en seguridad que se da a Ucrania, pero añadió que para modificar realmente la trayectoria del conflicto, hay aún más trabajo que hacer. Los comentarios del Secretario de Defensa de Estados Unidos fueron la articulación más clara hasta ahora de cómo la administración Trump buscará desvincularse de Europa y convertir el conflicto de Ucrania en un problema completamente europeo. (Agencias)

Trump informó de la reunión con Putin al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski: “La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la paz”, dijo Trump en Truth Social Añadió que Zelenski se reunirá

con el vicepresidente estadounidense, James D. Vance, y el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, mañana viernes en Múnich. Mientras que el Presidente de Ucrania señaló en la red social X que: “Hablamos largo sobre las posibilidades de llegar a la paz”. Cabe señalar que ayer, los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Alemania y España reaccionaron a la noticia de las negociaciones para llegar a la paz y afirmaron en París que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania sin Kiev y sin la participación de los europeos. “No habrá paz justa y duradera en Ucrania sin la participación de los europeos”, dijo el ministro francés Jean-Noël Barrot, mientras que la alemana Annalena Baerbock y el español José Manuel Albares aseguraron que no se puede tomar ninguna decisión sobre Ucrania “sin Ucrania”. Los europeos temen quedar al margen de un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, y que se alcance en detrimento de Kiev. Sin embargo, el presidente Trump quiere acelerar las negociaciones. “Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, “Sentido Común. Ambos creemos firmemente en ello”, escribió en su red. (Agencias)

Nombran a la Directora de Inteligencia estadounidense

WASHINGTON.- El Senado estadounidense aprobó ayer el nombramiento de Tulsi Gabbard como directora de los Servicios de Inteligencia Nacional, a pesar de que muchos demócratas se oponían a su designación por sus estrechos vínculos con el Kremlin.

La exdemócrata, de 43 años, obtuvo 52 votos a favor y 48 en contra para este puesto estratégico, que asesora al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en cuestiones de seguridad nacional.

Su nombramiento fue uno de los más polémicos anunciados por

el Mandatario estadounidense tras su victoria presidencial.

El senador republicano Mitch McConnell, antiguo líder de la mayoría en la Cámara Alta, fue el único del bando presidencial que se opuso a Gabbard.

La exteniente coronel fue criticada por hacerse eco de los argumentos del Kremlin para justificar la guerra en Ucrania, pero también por expresar dudas sobre que el ahora expresidente sirio Bashar al Asad, aliado de Rusia, había utilizado armas químicas contra su pueblo. (Agencias)

Tras casi tres años de la contienda, Zelenski enfrenta problemas con la escasez de efectivos y armas. (AFP)
Tulsi Gabbard, en compañía de su esposo, Abraham Williams. (AP)

Rechazo a desplazamiento forzado

Egipto y Jordania se oponen a la idea del presidente Trump de reubicar a palestinos en sus países

EL CAIRO.- El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, subrayaron ayer que hay unidad de sus países frente a la situación en Gaza, al día siguiente de un encuentro entre el soberano jordano y el presidente estadounidense, Donald Trump. “Los dos dirigentes afi rmaron la unidad de las posiciones egipcia y jordana, especialmente sobre la necesidad de la plena aplicación del acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza, la continua liberación de los rehenes y de los prisioneros, así como facilitar la entrada de ayuda humanitaria”, indicó la Presidencia egipcia en un comunicado.

Los dos dirigentes también afirmaron la importancia del lanzamiento inmediato del proceso de reconstrucción en la Franja de Gaza, sin desplazar al pueblo palestino de su tierra.

Un comunicado del Palacio Real jordano informó por su parte que los dos líderes hicieron hincapié en su posición común, rechazando el desplazamiento

Apartir de 1776, como fruto de la primera revolución anticolonialista, comenzó la construcción de los Estados Unidos de América, la estructura estatal más grande, compleja y costosa del mundo, la cual ha favorecido el desarrollo de la economía más poderosa y del país políticamente más estable.

A partir de entonces, en busca de posicionarse, Estados Unidos ha expandido su proyección internacional. De la doctrina aislacionista de su primer presidente George Washington, al amparo de la Guerra Hispano-Americana, dos guerras mundiales y una miríada de conflictos e intervenciones, se ha convertido en la mayor superpotencia que, debido al éxito en la II Guerra Mundial y el colapso de la Unión Soviética, alcanzó la hegemonía económica, política y militar mundial.

Para alcanzar ese resultado las sucesivas administraciones desoyeron la recomendación de George Washington quien, en su despedida, aconsejó: “La gran regla de nuestra conducta respecto a las naciones extranjeras debe reducirse a tener con ellas la menor conexión política que sea posible…Europa tiene intereses primarios que no tienen relación alguna con nosotros…Sería, por consiguiente, una imprudencia que nos implicásemos, en las vicisitudes comunes de su política, o en las combinaciones y choques de sus amistades o enemistades…”

Uno de los grandes programas de ayuda al extranjero fue realizado durante la II Guerra Mundial. Se trató de la Ley de Préstamos y Arriendos en virtud de la cual Es-

forzado de los palestinos.

Los dos países también aseguraron que querían cooperar con el presidente Trump para lograr una paz

justa y duradera en Oriente Medio. Egipto y Jordania han rechazado categóricamente la idea de Trump de reubicar a los palestinos

Jorge Gómez Barata

de la Franja de Gaza en sus países.

El magnate republicano dio a entender que podría suspender la ayuda a Egipto y Jordania si se niegan a recibir a palestinos en sus territorios. Tras entrevistarse con Trump en Washington el pasado martes, Abdalá II reiteró la posición firme de su país contra el desplazamiento de los palestinos de Gaza y Cisjordania.

Asimismo, ayer el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, señaló que desplazar a los palestinos de sus territorios en la Franja de Gaza y Cisjordania es “inaceptable” para la región.

“El foco está hoy en Gaza, y mañana estará en Cisjordania, con el objetivo de vaciar Palestina de su población histórica”, dijo en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, al ser consultado por la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de trasladar a los habitantes de la Franja.

“Es inaceptable para el mundo árabe, que ha luchado contra esta idea desde hace 100 años”, enfatizó.

Al igual que Abul Gheit, mu-

Ayuda exterior. El agua sucia y la criatura

tados Unidos aportó a Gran Bretaña, Unión Soviética, República de China y otros, suministros de armas y bienes necesarios para la guerra, por valor de 50 mil 100 millones de dólares de la época (equivalentes a 667 mil millones a comienzos del siglo XXI). A ello se sumó el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa que supuso considerables desembolsos. Un elemento decisivo fue la Ley Americana de Cooperación Económica de 1948 (Ley de Ayuda al Exterior). De esa época data la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el GATT que sirvieron a Estados Unidos para movilizar ayuda exterior, sobre todo, en forma de préstamos.

La concepción y alguno de los principales instrumentos que actualmente rigen la ayuda exterior de los Estados Unidos, están contenidos en la Ley de Asistencia Exterior, en virtud de la cual se creó la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la cual entre 1962 y 1994 distribuyó fondos por valor de 244 mil 496 millones de dólares en asistencia económica para una enorme variedad de programas.

Aquel proceso obedeció a la visión del presidente John F. Kennedy, electo en 1961 y que gobernó en una coyuntura en la cual, en la esfera internacional predominaba la Guerra Fría, uno de cuyos capítulos más la-

mentables y persistentes, era la situación económica, política y social de Asia, África y América Latina; sometidos además de a la pugna de las superpotencias por atraerlos a sus órbitas, a los rigores de las políticas imperialistas y neocolonialistas, y a la dominación de las oligarquías y las dictaduras militares nativas. Aunque, al crear instrumentos políticos como la Usaid, la Alianza para el Progreso, los Cuerpos de Paz y otros análogos, Kennedy actuó como un reformador del imperialismo para lo cual impulsaba un enfoque innovador y predominantemente pacifico de la política exterior para el Tercer Mundo, apartándose de la “Diplomacia de cañoneras” y del “Gran Garrote”.

A pesar que su asesinato en 1963 impidió a Kennedy realizar aquellos proyectos, vectores de su política para el Tercer Mundo, especialmente para América Latina, en círculos, académicos y de la izquierda, se estima que se trató de una maniobra para neutralizar la infl uencia de la Revolución cubana.

No obstante, elementos de esos círculos otorgan el beneficio de la duda y no responsabilizan a Kennedy de la penetración y manipulación de sus propios servicios especiales de aquellas entidades a través de las cuales realizaron operaciones encubiertas, en ocasiones de grandes dimensiones y letales contra líderes, procesos y Gobiernos que Estados Unidos

chos otros actores del mundo árabe, así como Irán, China, Brasil y países europeos condenaron la idea de Trump de hacer salir a los palestinos de Gaza, devastada por el conflicto entre Israel y Hamas, para reubicarlos en otros países de la región como Egipto y Jordania. “Tras resistir a esto desde hace 100 años, nosotros los árabes no vamos a capitular ahora de ninguna manera”, insistió el responsable panárabe.

Cabe señalar que Donald Trump cree que sería “más majestuoso” desplazar a los palestinos de Gaza, dijo la Casa Blanca ayer, pero reconoció que el rey jordano, Abdalá II, se opuso a este plan durante un encuentro el pasado martes en Washington.

“El Rey preferiría que los palestinos se quedaran en el lugar”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. “Pero el Presidente cree que sería mucho mejor y más majestuoso si estos palestinos pudieran ser trasladados a zonas más seguras”, finalizó. (Agencias)

pobres y emprendedores.

consideraba hostiles, entre los más afectados figura Cuba. Aquellas manipulaciones permitieron que entidades y personas, políticamente motivados, influyeran en la Usaid otros instrumentos y organizaciones, convirtiéndolas de herramientas de una política exterior, aunque imperial, más sutil, en brazo armado de la subversión. Así ha quedado evidenciado en planes y acciones encubiertas contra Cuba y prácticamente en todo el Tercer Mundo. No dudo que, por una vez el presidente Donald Trump tenga razón y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), nacida de la apreciación realista del presidente John F. Kennedy sobre la situación económica y social del Tercer Mundo en los años sesenta, se convirtiera en un engendro burocrático corrupto y brazo armado de la subversión en todo el mundo. Como suele ocurrir, cuando se quiere criticar y/o señalar las carencias, defectos o mala administración de cualquier organización o proyecto, suelen exagerarse los defectos y, en muchas ocasiones, con el agua sucia botan la criatura. En la vida real, tales organizaciones administran sumas multimillonarias, con las cuales gestionan miles de proyectos en más de 100 países que, aunque condicionados a acatar las políticas y enfoques del imperio, benefician a millones de personas, especialmente

Para criticar y sanear la gestión de estas entidades, no es preciso desdorarlo todo y omitir que entre los rectores de estas actividades figuran líderes, funcionarios expertos honrados y competentes cuya labor beneficia a cientos de millones de personas.

Tampoco puede omitirse que, de la asistencia exterior de Estados Unidos, forman parte las enormes contribuciones a la ONU y sus agencias, y a cientos de organizaciones públicas y privadas, fondos para todo tipo de actividades políticas, científicas y culturales. En honor a la verdad, Estados Unidos no oculta que su ayuda al exterior, antes y ahora, está condicionada a que los receptores compartan sus valores, lo cual se exigen sobre todo en materia ideológica, aunque en la práctica se observan con enormes irregularidades.

Donald Trump debe ser advertido que la arquitectura de gobernanza mundial de la cual Estados Unidos es todavía centro, requiere mantener la presencia política, reforzada por grandes volúmenes de ayuda exterior que, por cierto, algunos países comienzan a rechazar, entre otras cosas, por el condicionamiento político. No es mala idea “sacudir la mata” para sanear la gestión de entidades que se han deformado, pero es preciso cuidar con el agua sucia botar la criatura.

Debido a la intención de estas notas y por razones prácticas, he omitido las asistencias y ayudas de naturaleza militar en lo cual actualmente, Israel, Ucrania, Taiwán y otras consumen alrededor de un billón de dólares. Allá nos vemos.

Ayuda humanitaria de El Cairo ingresa a la Franja de Gaza. (AP)

El papa Francisco continúa aquejado de una bronquitis, por lo que ayer pidió a un sacerdote leer su discurso durante su audiencia semanal en el Vaticano.

“Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda”, expresó el pontífi ce de 88 años, poco después de haber iniciado el mensaje.

Sin embargo, retomó la palabra al final de la audiencia para saludar a los peregrinos italianos y pedir nuevamente rezar por la paz en el mundo.

Hay que recordar que en la misa del pasado domingo, el sumo pontífice pidió ayuda para terminar de leer su homilía debido a dificultades “para respirar”.

(Agencias)

LIBERA EE.UU. A UN RUSO EXPERTO EN CRIPTOMONEDAS

Estados Unidos liberó al experto en criptomonedas, Alexander Vinnik, como parte de un acuerdo de intercambio de detenidos que llevó a que Moscú excarcelara el pasado martes al profesor estadounidense Marc Fogel, dijo ayer un funcionario de la Casa Blanca.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, respondió “sí” cuando se le preguntó si las autoridades estadounidenses habían liberado o liberarían a Vinnik a cambio de Fogel.

El Gobierno de Vladimir Putin indicó ayer que el hombre liberado regresará a Rusia “en los próximos días”.

Vinnik se declaró culpable en mayo de 25 de conspiración para cometer lavado de dinero relacionado con su papel en la operación del intercambio de criptomonedas BTC-e de 2011 hasta 2017, según la Justicia de Estados Unidos.

(Agencias)

ARDE UNA FÁBRICA DE DISFRACES DE CARNAVAL EN RÍO DE JANEIRO

De cara a la fiesta de Momo, que se efectuará en el Sambódromo el próximo 28 de febrero, surge una tragedia en una empresa en la que se confeccionaban los trajes, la cual dejó 21 heridos

Un incendio en una fábrica que confeccionaba disfraces para el Carnaval de Río de Janeiro, Brasil, dejó ayer 21 heridos, 12 de ellos en estado grave.

Se trata de un golpe para la popular fi esta, cuyo arranque en el Sambódromo está previsto para el próximo viernes 28 de febrero y se prolongará hasta el sábado 8 de marzo.

Los empleados de la fábrica Maximus se afanaban estos días en acabar los atuendos destinados a varias escuelas de samba que desfilan en el Sambódromo de Río, una cita para la que la ciudad se prepara todo el año. Bomberos ascendieron con escaleras hasta una ventana donde los trabajadores del local, de unos 500 metros cuadrados y situado en el Norte de la ciudad, pedían auxilio desesperadamente.

Síguenos en nuetras redes

On line

La zona fue acordonada por las autoridades, mientras los bomberos controlaron el fuego. Un olor a plástico quemado dominó la zona incluso varias horas después del incidente.

En total, 21 personas fueron hospitalizadas, informó un portavoz del Cuerpo de Bomberos de Río de Janeiro, explicando que en el lugar evaluaron en 12 los heridos en estado grave.

Asimismo, ocho pacientes están entubados y con respiración artificial, dijo por su parte la secretaria de Salud del esta-

do, Claudia Mello.

El coronel Luciano Sarmento, jefe del Estado Mayor del Cuerpo de Bomberos estatal, denunció que los afectados trabajaban de forma precaria y sin condiciones de seguridad.

“En el edificio había mucho material de alta combustión como plásticos y papeles, pero no tenía aprobación del Cuerpo de Bomberos”, precisó Sarmento.

“Tenemos informaciones de que habían tenido incendios antes aquí”, agregó el Coronel.

Una sobreviviente identificada como Roberta relató a la prensa local que trabajaba y dormía en el edificio desde el pasado lunes para terminar con los encargos. “El fuego venía del piso de abajo y no teníamos cómo bajar”, señaló la mujer. (Agencias)

RETIRAN LOTES DE ATÚN POR CONTAMINACIÓN CON BACTERIA

Varias marcas de atún enlatado en Estados Unidos fueron retiradas del mercado debido a la posible contaminación con la bacteria que causa el botulismo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) informó que la TriUnion Seafoods de El Segundo, California, retiró la semana pasada ciertos lotes de atún vendidos bajo las marcas Genova, Van Camp’s, H-E-B y Trader Joe’s El retiro del mercado de atún enlatado en Estados Unidos por riesgo de botulismo generó preocupación en otros países, incluido Perú, donde el consumo de este producto es alto.

La FDA ordenó el retiro de varias marcas comercializadas en cadenas de supermercados como Costco, Walmart, Safeway y Publix, debido a un defecto en las tapas que podría permitir la contaminación con la bacteria Clostridium botulinum El problema radica en una falla en la fabricación de las tapas de apertura fácil en las latas de atún, lo que podría generar fugas y favorecer el crecimiento de dicha bacteria. Hasta el momento, no se reportaron casos de intoxicación asociados a estos productos, pero las autoridades recomiendan no ingerir dichos lotes. (Agencias)

EMPRESA APPLE SE SUMA A GOOGLE Y RENOMBRA AL GOLFO DE MÉXICO

La empresa Apple cambió el nombre del Golfo de México a Golfo de América para los usuarios estadounidenses de su aplicación de mapas, de manera que cumple con una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

Las personas que utilicen la aplicación Apple Maps desde Estados Unidos verán que el cuerpo de agua ahora se llama Golfo de América Sin embargo, quienes accedan al servicio desde el extranjero seguirán viéndolo con su nombre histórico que es Golfo de México.

La decisión de Apple llega

Síguenos en nuetras redes

On line

después de que Google cambiara el pasado lunes el nombre a Golfo de América para quienes utilicen su plataforma Maps dentro de Estados Unidos. Google escribió en una publicación de blog que los usuarios fuera de Estados Unidos seguirán viendo

ambos nombres, aunque hay que recordar que sólo uno es el histórico.

“Las personas que utilicen Maps en Estados Unidos verán Golfo de América, y las personas en México verán Golfo de México. Todos los demás verán ambos nombres”, escribió Google

El mandatario republicano, Donal Trump, firmó órdenes ejecutivas que cambian los nombres de Denali, una montaña en Alaska, y el Golfo de México poco después de asumir como Presidente el pasado 20 de enero. (Agencias)

Mérida, Yucatán, jueves 13 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 34 No. 12366

Futuro

PEMEX presenta plan de trabajo 2025-2030: prevé aumentar las reservas petroleras y garantizar que el precio de la gasolina NO supere los 24 pesos el litro; Sheinbaum descarta despidos de personal / Empresarios de México, EE.UU. y Canadá se reunirán para abordar la amenaza arancelaria / Trump anuncia un acuerdo con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

República 3 y 5 / Internacional 61

1.8 millones de barriles diarios, meta de producción durante el sexenio

2 mil perforaciones previstas

Mil

300 reparaciones mayores

12 proyectos estratégicos aportarán 61% de la producción

Gabinete de Seguridad asegura 246 armas en la Operación

Frontera Norte

República 4

Chivas se impone en casa ante Cibao y avanza en la Concachampions

Deportes 46

Reforma al Infonavit avanza en comisiones del Senado; hoy va al pleno

República 7

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00

la conferencia de la Presidenta, el director general de la empresa pública, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que se buscará la autosuficiencia en gasolina y diésel; con respecto a las refinerías Olmeca -en Tabasco- y Deer Park -en Texas-, explicó que las llevarán a su máxima capacidad.- (POR ESTO!)
EL presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, informó que estarán dos días con diálogos en Washington.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.