PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Preocupación

Se acumulan 587 brotes de gusano barrenador

Ciudad 14

Imparten megaclase astronómica en Hunucmá

Municipios 27

Vaquería marca el inicio de festejos en Kantunil

Municipios 30

Realizan festival del queso de bola en Valladolid

Municipios 36

El VIH golpea a Yucatán: 298 casos confirmados en lo que va del 2025, principalmente en hombres y menores de 30 años; ocupa el tercer lugar en incidencia en México / En nueve meses, se registran 212 muertes por siniestros viales; motociclistas, las principales víctimas / Más de 450 animales callejeros atacan a venados, aves e iguanas que viven en la Reserva Ecológica Cuxtal

Ciudad 11, 15 y 17

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025 Año 35 No. 12593 hombres

265 mujeres

28 casos (entre enero y julio del 2025)

33 contagios más respecto al mismo lapso del 2024

298 lugar nacional en tasa de nuevos diagnósticos 3er El estado

República

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Caen 6 integrantes del CJNG

La Fiscalía de Michoacán informa de la detención en el municipio de Zamora

MORELIA, Mich.- El aseguramiento de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas marcó el resultado de un operativo realizado ayer en el municipio de Zamora, donde la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) reportó la detención de seis personas.

Según el comunicado difundido por la FGE de Michoacán, la acción se desarrolló tras un enfrentamiento y contó con la participación conjunta de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

"En una acción operativa realizada en Zamora y tras un enfrentamiento, detuvimos a seis personas, a quienes les fueron aseguradas armas de uso exclusivo, cartuchos útiles, equipo táctico y vehículos”, se lee en el comunicado de la FGE de Michoacán.

Durante el operativo, las autoridades incautaron cartuchos útiles, equipo táctico y vehículos, elementos que, de acuerdo con la información oficial, estaban en posesión de los detenidos.

Entre las personas arrestadas, la FGE subrayó que una de ellas es menor de 18 años, motivo por el cual será remitida al Ministerio Público especializado, encargado de determinar su situación jurídica.

La institución michoacana dirigida por Carlos Torres Piña comunicó que las investigaciones permanecen abiertas, ya que existen indicios que vinculan a los detenidos con otros hechos ocurridos en la región de Zamora.

“Las investigaciones continúan por existir datos que relacionan a los detenidos en otros diversos hechos registrados en la región de Zamora”, aseguró el órgano judicial.

Por otra parte, medios locales aseguraron que los detenidos son integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin embargo, hasta ayer la Fiscalía de Michoacán no lo confirmó.

Hay que recordar que 20

días después del secuestro de dos agentes federales en Álvaro Obregón, Michoacán, el pasado miércoles se dio a conocer la detención de uno de los presuntos implicados, el cual fue identificado como Genaro “N”, alias El Silencio o El Manotas, un personaje de alto rango dentro del Cártel Jalisco Nueva Generación Las víctimas eran elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García

Harfuch, quien informó, a través de su cuenta de X , sobre la privación de la libertad de dos agentes de la institución el 4 de septiembre de 2025 en Michoacán.

La estructura de poder que encabezaba El Silencio en el Cártel Jalisco Nueva Generación le otorgaba la responsabilidad de coordinar diversas actividades ilícitas en distintas zonas.

Entre sus funciones principales se encuentran la extorsión a comerciantes y choferes de transporte público, así como la venta y distribución de droga, el robo de vehículos, el secuestro y la comisión de homicidios.

Estas operaciones generaron un clima de inseguridad persistente en la zona de Michoacán.

Asimismo, la presencia de El Silencio provocó enfrentamientos directos con otras organizaciones delictivas, específicamente con Los Caballeros Templarios y el Grupo X de la zona Bajío. (Agencias)

Despliegan 270 soldados en 3 estados

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la misión de reforzar la estrategia de seguridad, el Ejército Mexicano desplegó 270 efectivos del Cuerpo Fuerzas Especiales en los estados de Guanajuato, Chihuahua y Baja California.

La tarde de ayer una compañía de 90 elementos partió de la Ciudad de México, en un avión Boeing 727 de la Guardia Nacional, con destino a la ciudad de Tijuana, donde colaborarán con las autoridades de los tres niveles de Gobierno para inhibir los actos delictivos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa). En tanto, otros 90 integrantes del Cuerpo de Fuerzas Especiales se trasladaron a la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua, en un avión de

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Se busca reforzar la seguridad.

carga pesada de la Guardia Nacional. De manera adicional, informó la dependencia, 90 efectivos salieron por vía terrestre de las instalaciones del Cuerpo de Fuerzas

Especiales, ubicado en Temamatla Estado de México, con destino al estado de Guanajuato.

Destacó que la misión de los 270 elementos es colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno para fortalecer el estado de derecho e inhibir los actos delictivos, mediante acciones coordinadas que permitan contribuir en la preservación del orden y la paz pública en beneficio de la población de Guanajuato, Chihuahua y Baja California. El despliegue tiene como finalidad reforzar las operaciones que realiza personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en lasZonas Militares con jurisdicción en los estados mencionados. (Agencias)

Abandonan una cabeza en Veracruz

XALAPA, Ver.- La tranquilidad de la colonia Lomas de Plata se vio interrumpida la madrugada de ayer, luego de que vecinos reportaran el hallazgo de una cabeza humana sobre la calle Vicente Guerrero, frente a la Capilla de San Isidro Labrador De acuerdo con los primeros informes, el macabro descubrimiento ocurrió alrededor de las 2:00 horas de ayer, cuando residentes de la zona alertaron a las autoridades tras notar la presencia de personas sospechosas merodeando. Elementos policiacos arribaron poco después y confi rmaron que la cabeza había sido abandonada a un costado de una cubeta, junto con una cartulina que contenía un mensaje de carácter amenazante. El área fue asegurada de inmediato, mientras personal ministerial y de servicios periciales realizó las diligencias correspondientes. En tanto, en el municipio de Poza Rica (Norte de Veracruz), fue asesinado el conductor del taxi numero 799 sobre bulevar Central Poniente de la cabecera municipal. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 28 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Las autoridades incautaron cartuchos útiles y equipo. (Agencias)
El macabro hallazgo se hizo en la vía pública (Agencias)

Impacta tren a camión de pasajeros

Ferrocarril de carga colisiona contra unidad de transporte de personal en Guanajuato; hay 5 fallecidos

GUANAJUATO, Gto.- Una tragedia sacudió la mañana de ayer al municipio de Comonfort, en Guanajuato, luego de que un tren de carga perteneciente a la empresa Kansas City Southern chocara contra un camión de transporte de personal en el cruce con la calle Nopalera, dejando como saldo preliminar cinco personas fallecidas y 18 lesionadas. De acuerdo con información de la Dirección Municipal de Protección Civil, el siniestro se registró en el cruce ferroviario que conduce hacia la comunidad de San Pedro Hasta el lugar se movilizaron cuerpos de emergencia y elementos de Seguridad para atender a los heridos, quienes fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos para su atención médica. Las autoridades municipales difundieron una ficha informativa solicitando el apoyo de la ciudadanía para localizar a los familiares de las personas que perdieron la vida, ya que ninguna de ellas había sido identifi cada formalmente hasta la tarde de ayer.

Ante los lamentables hechos, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial en X. “Lamento profundamente el accidente ocurrido esta mañana en Comonfort, en el que lamentablemente perdieron la vida cinco personas y otras más resultaron heridas. Mi solidaridad con las familias afectadas”, escribió.

Por su parte, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) informó que colaborará con las autoridades locales y estatales para esclarecer las causas del incidente y garantizar una investigación exhaustiva.

Presuntamente el conductor del camión de la línea Morados intentó ganarle el paso al ferrocarril, sin lograrlo. Se señaló que el chofer se dio a la fuga.

El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, señaló que el camión involucrado realizaba labores de traslado de personas a comunidades en la zona. "Todo indica que le quiso ganar el paso al tren, es un tren de Kansas City ", aseveró.

Mientras tanto, peritos continuaban en el sitio hasta ayer por la noche recabando evidencia para determinar si hubo alguna falla mecánica, imprudencia vial o señalización insuficiente.

El municipio permanece en consternación mientras se espera la identificación oficial de todas las víctimas y la evolución del estado de salud de los lesionados.

Cabe recordar que apenas el pasado lunes 8 de septiembre, 10 personas murieron y 61 resultaron heridas tras el choque de un tren de carga contra un autobús de pasajeros de dos pisos en el Estado de México. Los primeros reportes señalaron que el conductor del camión intentó cruzar la vía al paso de la locomotora. (Agencias)

Ante los lamentables hechos, la gobernadora Libia Dennise García expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial. (Agencias)

Llama Cenatra a donar órganos y tejidos

En México hay poco más de 19 mil personas en la lista de espera por un trasplante

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) y el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra hicieron un llamado a la población para fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, pues en México poco más de 19 mil personas se encuentran en la lista de espera por un trasplante que podría salvar sus vidas.

“Todos los mexicanos somos donantes potenciales y tenemos en nuestras manos el poder de regalar vida. La donación es el acto de generosidad más grande que existe”, afirmó el jefe de división del Banco de Piel y Tejidos, doctor Francisco Martínez, cuya institución es pionera en el país en la procuración y preservación de piel cadavérica.

El Banco, que surgió como respuesta a la creciente necesidad de atender a pacientes con quemaduras graves, tiene su origen en historias de profundo altruismo y solidaridad social.

“Nuestro primer donante fue llamado Pepe , el papá de dos chicos. Su donación en 2009 marcó el inicio de todo”, relató Martínez. Ese gesto permitió que, en 2011, se realizara el primer implante de tejido de piel

procesada en México, abriendo un camino de esperanza para personas grandes quemadas.

A la fecha, el Instituto Nacional de Rehabilitación ha realizado más de 250 implantes quirúrgicos gracias a 143 donantes de piel y otros tejidos biológicos vitales. Sin embargo, la demanda supera con creces la oferta.

El Cenatra invitó a la ciudadanía a dar dos pasos fundamentales. El primero es muy sencillo y consiste en manifestar la voluntad de ser donante. Se puede consultar la información oficial y registrarse como donante voluntario en la página www.gob.mx/cenatra/ El segundo paso es dialogar

con la familia: “La conversación más importante es con tus seres queridos. Diles fuerte y claro: ‘Si algo me pasa, quiero donar’. Esa plática puede convertir una tragedia en un milagro para muchas otras personas. Fomentar la donación es una tarea de todos”, remarcó Francisco Martínez. (Agencias)

Senado impulsa turismo médico

Cámara Alta busca atraer visitantes de EE.UU. que deseen recibir atención especializada

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones del Senado de la República impulsan un proyecto que busca reactivar la economía en el país mediante el apoyo a varios clúster de hospitales y servicios de salud en ciudades y estados que cuentan con atractivos turísticos y aeropuertos internacionales como Guanajuato, Los Cabos, Cancún, Puerto Vallarta y Acapulco, así como ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa. El proyecto se pretende enmarcar en el llamado Plan México, y permitiría generar empleos bien pagados y activar la economía, así como atraer al menos a 40 millones de mexicanoamericanos que viven en Estados Unidos y que podrían realizarse diversos procedimientos médicos a costos mucho más accesibles que en esa nación.

La propuesta es una especie de nearshoring o relocalización de las cadenas de hospitales privados en México, para que deje

de concentrarse y competir sólo el mercado de las grandes urbes, como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mediante el establecimiento de estos corredores médicos en la frontera Norte y zonas turísticas y coloniales.

Esto permitiría colocar al país como uno de los destinos más importantes del llamado turismo médico a nivel mundial.

De acuerdo con lo que se dio a conocer, se busca crear estos clústeres médicos, ya que como los principales clientes o pacientes serían turistas y visitantes de Estados Unidos se ampara la creación y atención en el Acuerdo Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“De entrada, se tiene un mercado cautivo de más de 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, que cuentan con seguro médico en ese país, pero que en ocasiones no pueden acceder a atención médica de calidad por

los altos costos en operaciones quirúrgicas, servicios dentales y estéticos”, expuso el presidente de la Comisión de Economía del Senado, Emmanuel Reyes Carmona. Reconoció que en México, en el llamado turismo médico, que se realiza de forma aislada e incipiente en algunas ciudades fronterizas, se pueden establecer certificaciones y convenios para que hospitales, clínicas, laboratorios, especialistas y en general personal mexicano pueda otorgar este tipo de servicios, lo que reditúa a nuestro país una fuente importante de divisas.

De acuerdo con el proyecto, impulsar esta política permitiría generar empleos altamente especializados, atraer inversión privada y extranjera, fortalecer la coordinación entre estados, municipios y Federación, así como elevar la calidad de los servicios de salud para la propia población local.

(Agencias)

Chocan dos embarcaciones de la Marina en puerto de Veracruz

VERACRUZ, Ver.- Dos embarcaciones tipo Defender de la Secretaría de Marina (Semar) colisionaron frente al malecón del puerto de Veracruz cuando realizaban prácticas para celebrar la conmemoración del 204 aniversario de la creación de dicha institución armada. Docenas de turistas que obser-

vaban las prácticas aéreas y marítimas presenciaron el accidente de las dos embarcaciones, el cual dejó dos elementos de la Secretaría de Marina con heridas leves.

La Primera Región Naval confirmó las lesiones en dos de sus elementos, pero explicó que fueron atendidos por el propio personal de Sanidad Naval, sin

que requirieran hospitalización. En un comunicado de prensa, la Secretaría de Marina explicó que estas prácticas, por su naturaleza, implican determinados riesgos operativos, sin embargo, recordó que cuentan con protocolos de seguridad y atención inmediata para su personal.

(Agencias)

Manifestantes causaron daños en protesta por caso Ayotzinapa

Marcha

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector empresarial de la Ciudad de México reportó pérdidas de 21.9 millones de pesos tras la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, realizada la tarde del viernes.

Además, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco- CDMX) reportó que la manifestación afectó a un total de 4 mil 527 comercios, negocios de servicios y de turismo.

Durante la manifestación para conmemorar los sucesos del 26 de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero, algunos asistentes dañaron mobiliario, realizaron pintas y saquearon comercios en el recorrido, que partió del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.

La Canaco en la Ciudad de México expresó a través de un comunicado que los actos vandálicos del viernes son reprobables y pidió sean condenados.

“Lamentablemente, el llamado bloque negro aprovechó la manifestación y la inacción de la autoridad para llevar a cabo actos

vandálicos, mismos que deben ser condenados de manera enérgica por toda la ciudadanía”, afirmó la Canaco Ciudad de México.

A pesar de las vallas protectoras en cientos de comercios del Centro Histórico y Paseo de la Reforma, algunos de los asistentes a la marcha por la desaparición de los 43 normalistas realizaron destrozos.

“Lo anterior daña la imagen de la capital del país de cara al Mundial de Fútbol, a realizarse el año entrante”, advirtió la Canaco.

“También deterioran la imagen de seguridad y movilidad de nuestra querida Ciudad de México, una cuestión que nos debe preocupar seriamente”, agregó el líder de los comerciantes capitalinos

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México también dijo que las marchan para exigir el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas “son frecuentemente secuestradas por grupos radicales que buscan sembrar el caos y causar daños a la ciudadanía”. (Agencias)

El proyecto se enfoca en mexicanos que viven en la Unión Americana.

Resaltan obras en BCS y Sinaloa

En gira por el Norte del país, la Presidenta refrenda las acciones que realiza su Gobierno

LA PAZ, BCS.- Como parte de su gira por el país para dar cuentas de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó ayer los estados de Baja California Sur y Sinaloa, donde dio cuenta de las acciones que se realizan en dichas entidades para llevar el bienestar a la ciudadanía. Por la mañana, desde Baja California Sur, la Mandataria recordó que en México el pueblo manda y ya no se negocia el pago de impuestos. “En México ya no gobiernan unos cuántos, ya no se negocian los impuestos. En México, es un México de leyes y es un México donde el pueblo manda. Esa es la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró desde La Paz. Informó las obras que realiza el Gobierno de México en Baja California Sur, como la construcción de dos plantas de generación eléctrica que va a permitir a este estado tener las plantas solares de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más modernas de toda América Latina. Para garantizar el derecho a la educación, la Presidenta anunció la firma de 500 nuevas plazas para maestras y maestros de la entidad, que se suma a la inversión para la ampliación de una preparatoria en Los Cabos; la reconversión de un plantel y la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC). Propuso renombrar la Glorieta Fonatur de Los Cabos con el nombre de Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur, donde

actualmente se construye un paso a desnivel; anunció que en marzo de 2026 llegarán nuevos autobuses de transporte público para La Paz, donde también se construye la presa El Novillo, una planta potabilizadora y un acueducto. También, habló de la rehabilitación de la planta de tratamiento y aguas residuales La Sonoreña I y la construcción de la Sonoreña 2 en San José del Cabo ; el apoyo para la construcción de la Desaladora II en Los Cabos; la rehabilitación de la planta de tratamiento en el municipio de Loreto; así como 95 acciones para garantizar el suministro de agua. Agregó el programa de repavimentación de carreteras federales, que particularmente en el estado atenderá la Transpeninsular; la construcción de un Centro Libre para mujeres en cada municipio y la inauguración del Hospital General de Santa Rosalía en Mulegé.

De igual forma, mencionó las obras del Hospital General Regional de Los Cabos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la construcción, con el programa Vivienda para el Bienestar, de 55 mil casas y casi 50 mil beneficiados con la reducción de créditos impagables del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), así como la entrega de 50 mil escrituras. Dio a conocer que en Baja

California Sur, 179 mil 966 personas son derechohabientes de alguno de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión, en 2025, de 6 mil 766 millones de pesos (mdp).

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, agradeció a la Presidenta la inversión en la entidad.

Nuevo operativo

Por la tarde, desde Mazatlán, Sinaloa, la Presidenta anunció que, tras la primera reunión del comité creado para tratar temas de seguridad con el Gobierno de Estados Unidos, se logró ayer un histórico acuerdo para reforzar los operativos de control al paso de armas desde territorio estadounidense a México.

“Ahora queremos que por primera vez lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estados Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México. Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México”, destacó en la Explanada del Centro de Convenciones, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas desde territorio. La Jefa del Ejecutivo puntualizó que, además, en materia de seguridad, desde la Federación se apoya al Gobierno de Sinaloa y a su pueblo

con la visita cada 15 días del Gabinete de Seguridad y la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad a través de sus cuatro ejes, la cual aseguró “estamos convencidos de que va a funcionar”. Anunció que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad en apoyo a los ganaderos de dicho estado. Aunado a que se dará un pago adicional de 3 mil 750 millones de pesos (mdp) a

los pescadores de la entidad, a través de Bienpesca. Adicionalmente, dijo, se impulsará la producción de maíz para garantizar una buena cosecha para el 2026. Agregó que, muy pronto se va a inaugurar la carretera San Ignacio-Tayoltita; además de que se construyó un puente en Mazatlán, el cual ya opera; se repavimentarán todas carreteras federales, entre otras acciones importantes. (Agencias)

Sheinbaum resaltó que se reforzó la seguridad en Culiacán.
Se edi fi carán dos plantas eléctricas en Baja California Sur.

Retiran visa a diputado del PVEM

Mario

López Hernández es retenido en oficinas migratorias de Texas, donde le habrían quitado el documento

MATAMOROS, Tamps.- Luego de más de 15 horas de retención e interrogatorio por parte de agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Texas, Estados Unidos, el diputado federal del Partido Verde de México, Mario López Hernández, fue liberado la mañana de ayer.

Alrededor de las 11:00 horas, el también exalcalde de Matamoros, Tamaulipas, salió de las oficinas migratorias custodiado por elementos de CBP para abordar una camioneta Suburban y dirigirse rumbo a México por el Puente Internacional Viejo. El propio legislador manejaba su vehículo.

Hasta el momento se desconocen los motivos de la retención y los temas específicos sobre los que fue interrogado, así como si se le retiró o no la visa de ingreso a Estados Unidos. La detención ocurrió la noche del viernes, cerca de las 20:00 horas, cuando los oficiales le negaron el paso hacia territorio norteamericano.

Trascendió que el legislador fue cuestionado por presuntos vínculos con actividades relacionadas con el huachicol, tema que lo ha implicado desde tiempo atrás.

Aunque sus abogados acudieron con la intención de frenar cualquier acción por parte del Gobierno de Estados Unidos, no pudieron evitar que la visa le fuera retirada.

Tras concluir la revisión, el di-

putado fue retornado a México y ni él ni las autoridades estadounidenses han emitido una versión oficial sobre las causas del interrogatorio. López Hernández, conocido como La Borrega, fue dos veces Alcalde de Matamoros (20182021 y 2021-2024), elecciones en las que participó por Morena, y actualmente ocupa una curul como diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México

(PVEM), dentro de la coalición Sigamos Haciendo Historia Cabe señalar que ayer la Oficina del legislador emitió un comunicado en el que negó “categóricamente” los señalamientos sobre la presunta detención de autoridades estadounidenses. Supuestamente, un agente de la CBP revisó su visa y se percató que el documento estaba dañado, motivo por el que lo instó a renovarla. (Agencias)

Aseguran armas y vehículo blindado

CULIACÁN, Sin.- En operativos aéreos y terrestres efectuados por elementos navales y policías estatales en dos municipios sinaloenses, se detuvo a una persona que arrojaba púas de acero al pavimento, y además se localizaron cinco campamentos que servían de refugio a grupos delictivos, donde se encontró un explosivo casero y un vehículo con blindaje artesanal. Los elementos de la Marina, en recorridos terrestres y aéreos, detectaron en las cercanías del poblado El Capomo, en el municipio de Concordia, cinco campamentos que sirven de refugio a grupos delictivos, donde se encontró, entre otras cosas, un vehículo con blindaje artesanal, un artefacto explosivo improvisado, ocho cargadores, y dos mil 430 cartuchos útiles.

A excepción del artefacto explosivo, el cual fue desactivado en un área abierta por personal especializado, el resto de lo asegurado por los elementos navales fue puesto a disposición del

Ministerio Público Federal. Por otra parte, en Culiacán, a través del radio de C4 se avisó a elementos de la Policía Estatal Preventiva sobre un vehículo Mazda M35 de color rojo, con dos personas a bordo que que lanzaban ponchallantas a la carpeta asfáltica, cerca de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la colonia Infonavit Humaya , en la parte Norte de la capital. Tras un breve patrullaje, agentes policiacos ubicaron el vehículo con un hombre y una mujer a bordo. Al darles seguimiento, ambos descendieron y se dieron a la fuga entre las calles cercanas, y los elementos estatales alcanzaron al primero, mientras que la segunda huyó. Al verificar las placas y registros del vehículo Mazda M35, descubrieron que contaba con reporte de robo, y localizaron en su interior varias puntas de acero para dañar las llantas de automóviles en circulación. (Agencias)

CULIACÁN, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) informó que un elemento de la Policía Preventiva falleció ayer después de que una unidad de la dependencia fuera atacada por hombres armados en Culiacán.

A través de una tarjeta informativa, las autoridades detallaron que la agresión se efectuó cuando personal de seguridad realizaba trabajos de reconocimiento y patrullajes en el fraccionamiento La Conquista, al Norte de la capital del estado. Cuando la unidad pasaba por un domicilio, sujetos armados abrieron fuego contra los agentes, quienes respondieron el ataque para repelerlo. Sin embargo, un elemento resulto herido y falleció cuando recibía atención médica.

Tras la agresión, uno de los sujetos armados fue arrestado, y el domicilio, que era usado como una casa de seguridad, quedó asegurado. Al interior del inmueble fueron halladas armas, así como tres vehículos, los cuales fueron decomisados por las autoridades. Apenas el pasado 23 de septiembre, las autoridades informaron sobre un ataque contra elementos de la SSP en el Sur de Culiacán, donde resultó herido un uniformado y fue afectado un autobús de pasajeros en la zona. Posteriormente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que en el vehículo que fue atacado a disparos viajaba una de sus nietas, quien resultó ilesa. (Agencias)

La Oficina del legislador negó la presunta detención. (Agencias)
Agentes sufrieron la agresión en Culiacán, y se reportó un detenido.

Van por freno a tráfico de armas

Autoridades de México y Estados Unidos anuncian el lanzamiento de la Misión Cortafuegos

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de México y Estados Unidos anunciaron el lanzamiento de la Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego , cuyo objetivo es interrumpir el flujo ilícito de armas en la frontera común, además de crear un grupo de trabajo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas, así como cooperar en materia de decomiso civil de activos y mejorar la coordinación para prevenir el robo de combustible.

Entre las metas de la iniciativa se incluyen el aumento de operativos fronterizos para impedir el ingreso de armas a México, la ampliación del uso de la herramienta eTrace para fortalecer las investigaciones en ambos países y la implementación de tecnología de identificación balística en las 32 entidades federativas, fortalecer el intercambio de información y el incremento de investigaciones y judicialización de casos.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el día de ayer, representantes del Gabinete de Seguridad se reunieron en McAllen, Texas, con sus contrapartes estadounidenses para celebrar la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos.

En el encuentro, representantes del Gobierno de los Estados Unidos presentaron los avances de las acciones emprendidas por sus agencias de seguridad para frenar el tráfico de armas hacia México.

En el marco de la operación Sin

Detienen a pareja por

caso Paloma

DURANGO, Dgo.- La Fiscalía de Durango confirmó la detención de Paloma “N” y Víctor “N”, madre y cirujano plástico, señalados como presuntos responsables del procedimiento que ocasionó la muerte de Paloma Nicole, de 14 años.

La detención ocurrió ayer después de las 11:00 horas. La fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza, informó que por lo pronto se procederá contra ambos por el delito de omisión de cuidado “como autora directa y autor cómplice”, en el caso de la madre y el cirujano, respectivamente, “al haber puesto en un peligro innecesario a la menor”, añadió la Fiscal.

También la detención se dio por el delito de uso de documento falso, pues encontraron que la menor nunca acudió a una clínica a una revisión médica y este documento fue alterado con base a otro anterior de 2022.

Asimismo, se perseguirá el delito de usurpación de profesión por parte de la madre. “Tenemos

En el encuentro señalaron que la administración de Trump realiza más de 125 investigaciones. (POR ESTO!)

dejar rastro, autoridades estadounidenses informaron que, desde el inicio de la administración del presidente Donald Trump, se han iniciado más de 125 investigaciones por tráfico de armas, asegurado armas de fuego e identificado presuntos integrantes de redes criminales vinculadas con este delito en territorio estadounidense. Durante el diálogo, las delega-

ciones avanzaron la cooperación en distintas áreas, en el marco de la legislación de cada país, para compartir información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga, así como intensificar el entrenamiento de las instituciones de seguridad de ambos países para reforzar su capacidad de enfrentar a las organizaciones delictivas. En dicha reunión participaron,

por parte de la delegación mexicana, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP); Omar Reyes, director general de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF); Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte; y el General de Brigada del Estado Mayor, Juvenal Cortés González. (Agencias)

La Fiscalía espera el estudio histopatológico para con fi gurar el delito de homicidio. (POR ESTO!)

la sospecha que esta persona entraba a cirugías y realizaba actos exclusivos de profesionales de salud. Ella no contaba con las acreditaciones correspondientes para fungir como enfermera o auxiliar”, añadió la Fiscal. Sonia Yadira de la Garza relató los hechos conforme a las investigaciones y calificó de una “maquinación” por parte de la madre y el cirujano, padrastro también de Paloma Nicole.

Narró que la madre se comunicó con el padre el 11 de septiembre para informarle que había recogido a la menor en la escuela porque se había sentido mal y que le hicieron creer al papá que tenía COVID-19. “Se acreditó que el día 12 el padre pregunta por su hija y la madre manifiesta que ella quiere que la cuide y el 13, cuando ya había sufrido el paro y estaba en terapia intensiva, le dice que se iban a ir a la sierra”, mencionó la Fiscal.

Aplazan audiencia del Viceroy

CIUDAD DE MÉXICO.- El fi scal de Estados Unidos, Joseph Nocella Jr., solicitó el aplazamiento de la próxima audiencia en contra de Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy , exlíder del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos De acuerdo con el oficio, se solicitó que la audiencia se recorra para el miércoles 19 de noviembre de 2025 a las 12:30 horas, ya que se tenía previsto que El Viceroy se presentara este martes 30 de septiembre.

Esta solicitud, fechada el pasado 25 de septiembre pero revelada ayer, se realizó debido a que consideran brindará tiempo a las partes para discutir una posible resolución en el juicio en contra del narcotraficante.

“Las partes alegan respetuosamente que un aplazamiento y la exclusión del plazo benefician a la justicia, ya que facilitarán la presentación de pruebas y brindarán a las partes tiempo para debatir una posible resolución del caso“, se lee en el documento. El pasado 5 de agosto el fiscal Joseph Nocella Jr. también informó que desistió de solicitar la pena de muerte para Vicente Carrillo Fuentes, la cual se dio a conocer de manera paralela a la de Rafael Caro Quintero, alias Narco de Narcos y de Ismael El Mayo Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa (Agencias)

“Hay una maquinación en la que participaron y coparticiparon. Víctor ‘N’ tenía conocimiento, él se prestó a realizar la cirugía sin el consentimiento. El dolo existe porque firmó como médico y tutor sin serlo, todas estas circunstancias lo hacen cómplice”, detalló.

La Fiscal agregó que conforme avance el estudio histopatológico será que se pueda configurar también el delito de homicidio. (Agencias)

La diligencia se efectuará el 19 de noviembre.

ATRAPAN A MOTOSICARIO QUE MATÓ A ADOLESCENTE

Fue detenido en Mazatlán el presunto responsable de la muerte de Sergio Francisco “N”, de 16 años.

El joven recibió un disparo mientras viajaba en un camión urbano de la línea Autotransportes Águilas del Pacífico, por parte de motosicarios que le dispararon al conductor de la unidad, pero le dieron al joven.

Las autoridades de Sinaloa informaron la captura de Daniel “N”, de 28 años. (Agencias)

CAEN SEIS SUJETOS

POR EXTORSIÓN EN ECATEPEC

Por su probable participación en los delitos de extorsión y lesiones, seis presuntos integrantes de una asociación sindical fueron detenidos al ser sorprendidos golpeando a un hombre en la colonia Valle de Anáhuac, en Ecatepec, Estado de México. Los uniformados sorprendieron en flagrancia a los ahora detenidos, quienes extorsionaban a una víctima. (Agencias)

Personal de la Fuerza de Tarea Marina, en coordinación con la Policía Metropolitana de Ecatepec de Morelos, informó ayer sobre la captura de dos personas de nacionalidad colombiana presuntamente ligadas a una organización criminal que opera en la región. Los detenidos fueron identificados como Carlos Andrés “N” y Zulma “N”, alias La Güera, señalada como presunta líder de la célula delictiva autodenominada La Chokiza, dedicada a la extorsión en Ecatepec y municipios cercanos. La acción ocurrió durante un

REIVINDICAN CONTINUIDAD DE LA TRANSFORMACIÓN CON MORENA

La presidenta del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Luisa Alcalde, asegura que el PRI está al borde de la extinción debido a errores y a la pérdida del respaldo de la ciudadanía

La presidenta del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luisa Alcalde, aseguró en conferencia de prensa que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está al borde de la extinción, al señalar que el tricolor se ha debilitado por sus propios errores y la pérdida de respaldo social.

“Hoy se habla mucho del ocaso del PRI, tanto en series como en redes sociales. Y cómo no: ya sea en Oaxaca o en cualquier parte de México, ese partido está al borde de la extinción”, expresó Alcalde.

La dirigente subrayó que el priísmo se entierra solo , y que Morena no necesita intervenir para acelerar ese proceso.

“Solitos se han quedado en el basurero de la historia”, dijo.

Al mismo tiempo, Alcalde

Síguenos en nuestras

redes

On line

sostuvo que la transformación en México sigue firme bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, presidenta de la República.

“Nosotros lo que necesitamos y trabajamos para ello, es para que se continúe con la transformación, que se continúe con un proyecto para la gente que respete los pueblos originarios y que permita realmente, como lo hemos logrado, reducir la pobreza”, afirmó.

La Presidenta de Morena se mostró orgullosa de los resultados alcanzados, señalando que

DETIENEN EN EDOMEX A DOS COLOMBIANOS LIGADOS A LA CHOKIZA

Síguenos en nuestras redes

On line

patrullaje de vigilancia sobre la avenida General Manuel Ávila Camacho, donde ambos circulaban en una motocicleta negra. Durante la revisión, autoridades hallaron cuatro envoltorios con hierba verde, con características similares a la marihuana.

Además, se confi rmó que la motocicleta no contaba con reporte de robo y fue asegurada como parte de la investigación. Los dos implicados fueron trasladados al Centro de Justicia de Ecatepec San Agustín, donde se determinará su situación jurídica y migratoria. De acuerdo con labores de Inteligencia, La Güera es considerada pieza clave dentro de La Chokiza, organización delictiva con presencia en Ecatepec y otros municipios del Estado de México, identificada por su participación en extorsión y narcomenudeo.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

MUJER AGREDE A POLICÍA Y QUEDA EVIDENCIADA EN VIDEO

Una mujer fue detenida en la Alcaldía Benito Juárez , luego de que agredió física y verbalmente a un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quien respondió a un llamado en su domicilio. Los hechos sucedieron el pasado jueves en la calle Altamira de la colonia Miravalle, donde por medio de la radio de la Policía se informó sobre una persona que intentaba de entrar a una casa, la cual se trataba de una mujer que estaba peleando con su expareja para ingresar a su hogar.

durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, y que esa política social sigue fortaleciéndose bajo el actual Gobierno.

Finalmente, Luisa Alcalde resaltó que el proyecto de Gobierno de Claudia Sheinbaum goza de un amplio respaldo social, con un nivel de aprobación que, aseguró, ronda el 80%.

“Va a seguir esta política, es el segundo piso de la transformación y tenemos todo para seguir reduciendo la desigualdad, la pobreza, garantizando justicia y bienestar. Para eso creamos Morena, ese fue el objetivo: transformar y gobernar para la gente, como se ha estado haciendo en los últimos años en los que se ha dado resultados”, concluyó. (Redacción POR ESTO!)

La Policía llegó al lugar con la intención de controlar la situación, pero el elemento que arribó al sitio fue agredido por dicha mujer, quien le dio una patada y lo insultó, situación que se volvió más violenta conforme pasaban los minutos. Los vecinos de la zona fueron los encargados de grabar los hechos y subirlos a las redes sociales y en el material se puede ver a la mujer atacando al agente frente a su patrulla. Al final, la agresora fue detenida por los elementos que llegaron a apoyar a su compañero.

Por su parte, la Dirección General de Asuntos Internos informó al elemento los pasos para denunciar a la agresora. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Primer paso

Franquicias Show es una oportunidad para capacitarse, emprender y conseguir recursos para iniciar un proyecto propio; el evento continúa hoy en el Siglo XXI

16

El Servicio Nacional de Empleo ofrece microcréditos destinados a quienes desean poner en marcha su propio negocio, incluyendo la posibilidad de adquirir una licencia.

Mucha música en el Festival de Jazz Mérida, en octubre próximo

Huacho supervisa construcción de caminos sacacosechas en Kinchil

La fauna feral pone en riesgo especies silvestres en Cuxtal

Página

Se organizarán clases magistrales con reconocidos intérpretes de la industria.

actividades artísticas iniciarán el 1 de octubre y concluirán el 4.

Mérida se moverá al ritmo del jazz

Charlas, conciertos y presentaciones en varios

Durante cuatro días, Mérida se convertirá en la capital de las trompetas, las percusiones y las guitarras con el primer Festival de Jazz. Con conciertos y presentaciones en puntos icónicos de la capital yucateca, el programa que impulsa el municipio busca convertirse en una tradición que aporte con nuevos ritmos a la vasta tradición musical yucateca.

Las actividades del programa iniciarán el miércoles 1 de octubre

próximo, con tres conciertos y una clase magistral, que marcarán el ritmo de los siguientes días. Desde temprano, el jazz será centro de atención con la clase del dueto yucateco Meen Green , quienes compartirán con estudiantes de la Universidad Anáhuac Mayab con la charla “Comunicación y entretenimiento a través de la música”, en punto de las 10:00 horas.

Las presentaciones musicales iniciarán el mismo miércoles a las

puntos de la capital yucateca durante el festival

19:00 horas, con el concierto de apertura de Concord, a quienes seguirá Imperfecta, con San Cuevas, a las 20:00 horas y con un cierre al primer día con The Tribe, sobre el escenario en el Parque de Santa Lucía, a las 21:10 horas.

El programa seguirá el jueves 2 de octubre con el conversatorio “Jazz, derechos humanos y socie- dad”, a cargo de Édgar Cruz, Mario Esquivel y Emmanuel Mora, a las 10:00 horas, en el Cephcis de la

Exploran diversidad y prácticas religiosas en la Península

Una nueva exposición llegará en octubre al Museo Regional de Antropología Palacio Cantón , que explorará la diversidad de creencias y prácticas religiosas en el estado. Con el título “Hijos de Dios: Diversidad religiosa en la Península”, la nueva muestra incluirá fotografías que explorarán estas manifestaciones y se unirá a las otras dos muestras vigentes. Este mes, el Palacio Cantón abrirá también sus puertas al diálogo entre historia, arte y comunidad, con una serie de actividades que buscan ampliar la experiencia museística más allá de las salas de exhibición. Las actividades comenzarán el 10 y 17 de octubre, a las 11:00 de la mañana, con visitas guiadas

abiertas al público en general sobre las exposiciones Ek Chuah. El Comercio entre los mayas y El Palacio Cantón. Testigo de la historia

El mismo 10 de octubre, a las 19:00 horas, se inaugurará la exposición “Hijos de Dios”, que se presenta en el marco del ciclo “Construyendo miradas”, un programa que entiende la fotografía como documento, lenguaje y testigo que abre nuevas interpretaciones sobre lo cultural, lo histórico y lo social. El programa continuará el 23 de octubre a las 19:00 horas, con la presentación del libro Arraigo , de la fotógrafa Bénédicte Desrus. La publicación reúne el trabajo realizado entre 2023 y 2025, cuando la autora recorrió

el Centro Histórico de Mérida para retratar a sus habitantes con luz natural y recoger, a través de entrevistas, historias sobre la vida cotidiana y el sentido de pertenencia en esa zona de la ciudad. En la mesa participarán también Ariel Avilés Marín, Carlos Gutiérrez Pérez y Luis Millet Cámara. Finalmente, el 25 de octubre a las 17:00 horas se llevará a cabo la presentación del libro Los Malos de la Historia. Maximiliano, del historiador Will Fowler. La obra se suma a la serie de publicaciones con las que el autor examina figuras históricas a menudo polémico, ofreciendo una mirada crítica que cuestiona los relatos tradicionales.

(Alejandro Febles)

UNAM. Posteriormente, a las 16:00 horas, Sara Valenzuela impartirá la clase magistral “¿Por qué dedicar una vida al impulso del jazz?”, en el Centro Cultural Olimpo. El viernes 3 las clases magistrales se llevarán al Centro Cultural Universitario de la UADY y al Museo de la Luz, a las 10:00 y 11:30 horas, respectivamente. Durante la noche, las presentaciones musicales volverán a hacerse eco con Meen Green, Tlapalería Don

Chuy y Elizabeth Meza en el remate de Paseo de Montejo, a partir de las 20:00 horas. Las actividades concluirán el sábado 4 con una marcha second line de Mérida Hot Jazz Society, en el Corredor Turístico Gastronómico, a las 19:50 horas. Los conciertos concluirán con la presentación estelar de Óscar Terán Cuarteto y Magos Herrera, nuevamente en el remate de Paseo de Montejo. (Alejandro Febles)

Las
(POR ESTO!)

Epidemia silenciosa que crece

Jóvenes y mujeres, los más afectados por el repunte del VIH en Yucatán; van 298 casos en el año

Yucatán enfrenta un desafío urgente en salud pública: el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha colocado al estado entre los primeros lugares del país en incidencia, con cifras que reflejan un aumento preocupante en los últimos meses. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en lo que va del 2025 se han confirmado 298 nuevos casos de VIH, de los cuales 265 corresponden a hombres y 33 a mujeres, lo que representa una tasa aproximada de 12.5 casos por cada 100 mil habitantes, la tercera más alta del país, sólo detrás de Quintana Roo y Colima.

Estos números no sólo son estadísticas; representan historias, vidas afectadas, familias que enfrentan incertidumbre y la necesidad de acciones inmediatas. Especialistas y organizaciones de la sociedad civil coinciden en que esta tendencia refleja un cambio en el perfil epidemiológico de la enfermedad: mientras que históricamente los casos se concentraban en hombres homosexuales, ahora también se registran nuevos diagnósticos en población heterosexual y mujeres jóvenes.

La cara humana detrás de los números

El incremento de casos tiene un rostro: jóvenes menores de 30 años que desconocen métodos de prevención básicos como el uso correcto del condón, el condón femenino o la profilaxis preexposición (PrEP), que reduce significativamente el riesgo de contagio. Pablo Alemán Góngora, presidente de la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih), advierte que en menos de seis meses del 2025 se han registrado 28 nuevos casos, la misma cifra que durante todo 2024. Según sus proyecciones, si no se refuerzan las medidas preventivas, la cifra podría superar los 50 nuevos contagios al cierre del año.

Estos casos no sólo afectan la salud física, sino también la emocional y social. Jóvenes que temen ser discriminados por familiares o compañeros, mujeres que enfrentan barreras culturales para acceder a información y pruebas, y hombres que descubren el diagnóstico tardíamente son sólo algunas de las realidades que se esconden detrás de cada número. La falta de educación sexual integral y accesible se refleja en el incremento de otras infecciones de transmisión sexual, como la sífilis, que preocupa a expertos por su impacto, especialmente cuando es congénita.

Factores que explican el repunte

Especialistas señalan que varios factores han contribuido al aumento de casos en Yucatán. Entre ellos destaca la disminución de campañas preventivas tras la pandemia de

Incidencia y nuevos casos

298 hombres 265 mujeres 33

casos

Nuevos diagnósticos en 2025 (enero a julio) casos por cada 100 mil habitantes 12.5

Comparativo nacional

lugar en incidencia de VIH en México 3er Yucatán ocupa

Tasa de incidencia Aumento respecto al mismo periodo de 2024 ≈ 10%

3. Yucatán

2. Colima casos por cada

1. Quintana Roo

Principales estados con mayor tasa de VIH 80%

9,046

Casos nuevos a nivel nacional en 2025 casos por cada 100 mil habitantes

Hombres representan más del de los nuevos casos a nivel estatal y nacional

Per fil epidemiológico

• Incremento de casos en población heterosexual y mujeres jóvenes

• Predominancia histórica: hombres homosexuales

• Edad promedio de nuevos casos: menores de 30 años

• Nuevas infecciones re fl ejan un cambio en el patrón de transmisión

Impacto social y económico

• Tratamiento de por vida costos médicos y seguimiento

• Estigma limitaciones educativas y laborales

• Necesidad de apoyo psicológico y comunitario

• Riesgo de propagación continua sin intervención preventiva

Proyecciones 2025

• Nuevos casos proyectados al cierre del año: >500

• Posible aumento en población joven y mujeres

• Crecimiento de infecciones de transmisión sexual (ITS) asociadas

COVID-19, que provocó una reducción en la realización de pruebas y diagnósticos oportunos. La desinformación y los prejuicios sociales también han impedido que muchas personas jóvenes adopten conductas preventivas, aumentando el riesgo de transmisión.

Ligia Vera Gamboa, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), enfatiza que “es preocupante que algunos sectores aseguren que hablar de sexualidad en los jóvenes es dar permiso para tener relaciones sexuales. La evidencia demuestra todo lo contrario: la información permite estrategias personales para prevenirse”.

Además, el cambio en el patrón epidemiológico, con mayor participación de población heterosexual y mujeres, requiere adaptar las estrategias de prevención para llegar a todos los grupos de riesgo, sin excepción.

Respuesta institucional y comunitaria

Ante esta situación, las autoridades de salud han intensificado la vigilancia epidemiológica, ofreciendo pruebas rápidas y gratuitas en centros de atención primaria y hospitales. Sin embargo, las organizaciones civiles, como Repavih, señalan que no basta con la disponibilidad de pruebas; se requiere educación, difusión y acompañamiento permanente para generar conciencia y modificar comportamientos de riesgo.

Las campañas de prevención buscan informar sobre el uso correcto del preservativo, la importancia de las pruebas periódicas y la accesibilidad a tratamientos antirretrovirales. La educación sexual integral, desde las escuelas hasta la universidad, es clave para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas sobre su salud se-

xual y reproductiva.

El impacto social y económico

El VIH no sólo afecta la salud individual, también genera un impacto social y económico significativo. Las personas diagnosticadas requieren tratamiento de por vida, lo que implica costos en medicamentos, atención médica y seguimiento clínico. Además, el estigma y la discriminación pueden limitar oportunidades laborales, educativas y sociales, exacerbando la vulnerabilidad de quienes viven con el virus.

Proyecciones y llamado a la acción

Si las tendencias actuales no se revierten, Yucatán podría superar los 500 nuevos diagnósticos de VIH al cierre del 2025. La situación exige

una respuesta inmediata que combine educación sexual integral, prevención, pruebas accesibles y tratamiento oportuno, además de la reducción del estigma.

El VIH no discrimina. Los datos muestran que cualquier persona, sin importar su edad, género o preferencia sexual, puede estar en riesgo. Por ello, autoridades, organizaciones y ciudadanía deben actuar conjuntamente, reconociendo que la prevención y la información son las herramientas más poderosas para frenar la expansión del virus y garantizar una vida plena y saludable para quienes viven con VIH.

“El VIH no debe ser motivo de miedo ni de estigmas, sino de acción informada, compromiso institucional y solidaridad social”, concluye Pablo Alemán Góngora, haciendo un llamado a todos los sectores para enfrentar juntos esta epidemia silenciosa que exige atención urgente. (Redacción POR ESTO!)

Caminos sacacosechas en Kinchil

Impulsan conectividad y desarrollo del campo yucateco a través del Programa Caminos Renacimiento

El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la Unidad Productiva Bobadilla, en el municipio de Kinchil, para supervisar los avances en la construcción de ocho kilómetros de caminos sacacosechas, obra que busca mejorar la conectividad de los productores, facilitar el transporte de productos agrícolas y fortalecer el desarrollo del campo yucateco.

Esta acción forma parte del Programa Caminos Renacimiento, que este año destinó una inversión de 100 millones de pesos para conectar comunidades con sus centros de producción, agilizar el traslado de cosechas y abrir horizontes para que las juventudes del campo encuentren en la tierra un futuro digno y prometedor.

El mandatario destacó que esta estrategia responde a una necesidad urgente: evitar que los productores pierdan tiempo y cosechas al enfrentar caminos intransitables durante la temporada de lluvias.

También busca garantizar que las familias del campo trasladen sus productos de manera segura y eficiente, impulsando el desarrollo rural y dignificando el trabajo agrícola en todo el estado.

“Es una transformación con rostro humano y de eso se trata el Renacimiento Maya: acabar con las desigualdades económicas, nivelar la balanza y, acá en Kinchil, lo estamos demostrando con hechos. Los caminos que antes parecían un sueño, hoy se están construyendo en beneficio de ustedes”, aseveró.

El Gobernador reconoció que el campo yucateco ha sido históricamente relegado, lo que convirtió el trabajo agrícola en sinónimo de pobreza para muchas familias. Dijo que esta realidad ha provocado que las nuevas generaciones se alejen de la tierra en busca de

alternativas que les ofrezcan mejores condiciones de vida.

“Vamos a seguir trabajando aquí en Kinchil y en los 106 municipios de Yucatán por este Renacimiento Agropecuario que tanto merecemos los yucatecos, y los apoyos van a continuar en los próximos cinco años que nos quedan de gobierno”, finalizó. Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, destacó la visión clara del gobernador Joaquín Díaz Mena para impulsar

el sector agrícola, especialmente a los citricultores y a quienes desean trabajar para ver renacer el campo.

Oportunidades reales para los productores

Afirmó que este es el eje principal del proyecto que encabeza el Mandatario, enfocado en dignificar la labor rural y generar oportunidades reales para los productores.

“En Kinchil se están desarrollando ocho kilómetros que

Mejoran la experiencia del visitante y la imagen urbana

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, ayer se dio el banderazo de inicio al programa Rutas Mágicas de Color, a un costado del Palacio Municipal de Izamal. La iniciativa busca revitalizar la imagen urbana de seis Pueblos Mágicos de la entidad, mediante la rehabilitación y pintado de fachadas, con una inversión total de 3 millones 760 mil pesos.

Del monto destinado, un millón de pesos corresponde al Gobierno del Estado, 880 mil pesos al Ayuntamiento de Izamal y un millón 880 mil pesos provienen de inversión en especie de una empresa de pintura, aliada estratégica del proyecto.

Los municipios beneficiados en esta primera etapa son Izamal, Maní, Motul, Progreso, Río Lagartos y Valladolid, donde se estima que la acción impactará de manera directa a 215 mil 719 habitantes y

abarcará la mejora de aproximadamente 25 mil 67 metros cuadrados de fachadas.

Durante el acto protocolario, el secretario de Turismo del Estado, Darío Flota Ocampo, destacó que este año la celebración del Día Mundial del Turismo se desarrolla bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, que busca resaltar el poder del turismo como herramienta de desarrollo inclusivo, resiliente y generador de oportunidades para las comunidades.

“El turismo desde hace muchos años tiene el reconocimiento de ser una herramienta que puede cambiar la situación económica de muchas familias, particularmente las más necesitadas, que pueden encontrar en el rescate de su cultura, de sus tradiciones y valores, no sólo una fuente de ingreso, sino también una forma de preservar lo que las hace

únicas ante los ojos del viajero de hoy”, señaló Flota Ocampo.

El funcionario estatal puntualizó que Rutas Mágicas de Color representa mucho más que pintar fachadas: se trata de dignificar espacios urbanos, fortalecer la identidad cultural y enriquecer la experiencia de los visitantes.

“Cada brochazo en Izamal y en los demás municipios es un símbolo de colaboración, de trabajo en equipo y de visión compartida. Bajo el liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena, y dentro del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, buscamos descentralizar el turismo y llevar sus beneficios a cada rincón del estado”, subrayó. Asimismo, agradeció a los alcaldes de los municipios participantes, a la asociación civil Corazón Urbano y a la empresa de pinturas que se sumó como aliada estratégica,

beneficiarán directamente a 80 productores, cumpliendo con las solicitudes del alcalde y fortaleciendo la infraestructura agrícola de la región”, expresó. Por su parte, el presidente municipal de Kinchil, Irvin Pisté Canul, reconoció el compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena con el campo, pues como lo prometió en campaña, regresó a la comunidad para supervisar los trabajos del Programa Caminos Renacimiento

Asimismo, agradeció al titular

de la Seder por el respaldo brindado al municipio, especialmente en la construcción de caminos rurales que benefician directamente a productores locales y de comunidades aledañas.

En el evento estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero; el diputado local Germán Quintal Medina, y José Tec Tzuc, beneficiario de Caminos Renacimiento en esta comunidad. (Redacción POR ESTO!)

El

así como a las comunidades locales que colaborarán activamente en la ejecución del proyecto. Flota Ocampo también adelantó la agenda de promoción turística internacional en la que participará el estado durante los próximos meses. Entre ellas destacó: Un encuentro con agentes de viajes, turoperadores y prensa turística en la Ciudad de México esta misma semana; la presencia de Yucatán en la World Travel Market en Lon-

dres a inicios de noviembre, y la participación en la IBTM World en Barcelona a finales de noviembre. En materia de conectividad aérea, anunció que en noviembre se reanudará el vuelo temporal de Toronto a Mérida operado por WestJet, que contará con tres frecuencias semanales, y existe la expectativa de que uno de esos vuelos pueda ser permanente a partir de abril.

(Katia Leyva)

El Gobernador visitó la Unidad Productiva Bobadilla, en Kinchil, para supervisar los avances en la construcción de ocho kilómetros de caminos.
turismo, herramienta que puede cambiar la situación de las familias.

Reportan 39 nuevos casos de miasis

El acumulado estatal ascendió a 587 animales afectados, informa la Secretaría de Desarrollo Rural

En la última semana se confirmaron 39 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, con lo que el acumulado estatal ascendió a 587 animales afectados, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder). El reporte señala que la plaga afectó a bovinos, ovinos, equinos, porcinos y caninos, con lesiones en orejas, ombligo, región cervical y vulva, en ejemplares desde recién nacidos hasta de 12 años. La mayoría de los casos fueron consecuencia de heridas por alambre de púas, mordeduras de murciélagos hematófagos y aretado.

Por municipio, los registros quedaron de la siguiente manera: Temax, Valladolid, Río Lagartos, Chankom, Ucú, Tzucacab y Baca, un caso cada uno; Espita, Ticul, Mérida, Calotmul, Izamal y Temozón, dos cada uno; Panabá, cinco; y Tizimín, quince.

Refuerzo en acciones de control

Ante el repunte, la Seder y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali-

La plaga afectó a bovinos, ovinos, equinos, porcinos y caninos, en ejemplares desde recién nacidos hasta los 12 años. (POR ESTO!)

mentaria (Senasica) mantienen campañas de control que incluyen tratamientos gratuitos a los animales infectados, capacitaciones a productoras y productores, y atención especializada para heridas.

La dependencia subrayó que trabaja en coordinación con Asociaciones Ganaderas Locales (AGL) y ayuntamientos para fortalecer la detección temprana y garantizar una respuesta rápida.

La Seder recordó que cualquier

Beber agua de las megagranjas pone en jaque la salud pública

El consumo de agua contaminada por desechos de megagranjas porcícolas en Yucatán representa un riesgo significativo para la salud pública. Estas granjas, que operan sin una regulación adecuada, están afectando tanto a las comunidades locales como al medio ambiente. Estudios realizados por la UNAM han detectado la presencia de bacterias fecales, como Escherichia coli y coliformes fecales en pozos artesanales, cenotes y sistemas de agua potable en diversas comunidades mayas de Yucatán, además, el propio comisario de Santa María Chi en Mérida ha confirmado a este medio, que en esa comunidad la probabilidad de contraer alguna enfermedad infecciosa –de seria a grave – es muy alta, por los niveles de contaminación del manto freático.

En este sentido, la médico general Gabriela Quintal, explicó en entrevista con POR ESTO! que el consumo de agua contaminada puede causar diarrea, vómitos y cólicos abdominales, especialmente en niños y personas inmunodeprimidas. Además, se han reportado irritaciones en la piel, manchas y otros síntomas cutáneos relacionados con la exposición a agua contaminada.

Reveló que el consumo del líquido infestado de bacterias, virus y otros contaminantes gravísimos va más allá de infecciones estomacales, ya que según varios estudios científicos la exposición continua a contaminantes en el agua puede aumentar

el riesgo de enfermedades crónicas, como cáncer, por la acumulación de sustancias tóxicas en el organismo.

“Es fundamental que tanto las autoridades, como la sociedad civil trabajen juntos para abordar este problema y garantizar el acceso al agua limpia y segura para todas las comunidades de Yucatán”, dijo la especialista.

Señaló que los cerdos de granja reciben antibióticos en su alimentación para prevenir enfermedades y promover el crecimiento. Estos antibióticos terminan en el agua, lo que favorece la aparición de bacterias resistentes (súper bacterias) y disminuye la eficacia de medicamentos cuando las personas enferman.

Aseveró que los residuos porcinos pueden contener metales pesados (como zinc o cobre) y compuestos tóxicos (como nitratos, nitritos, amoníaco), que producen problemas renales y hepáticos, alteraciones neurológicas, que se demuestran con constantes dolores de cabeza, temblores, confusión e incluso pérdida de memoria.

Los contaminantes afectan más a niños y fetos, aumenta el riesgo de partos prematuros, malformaciones, abortos espontáneos y puede causar síntomas de envenenamiento crónico en niños como retraso en el crecimiento, debilidad, deterioro cognitivo, entre otros.

(Omar Xool)

animal de sangre caliente con heridas abiertas es susceptible de infectarse, por lo que exhortó a los productores a no descuidar ni las lesiones superficiales.

“El reporte oportuno es clave para proteger la salud del hato ganadero en el estado”, puntualizó la dependencia.

Los casos sospechosos pueden notificarse a la línea 800- 751-2100, vía WhatsApp al 55-39-96-6642 o mediante la aplicación Avise (Redacción POR ESTO!)

de 20

se

Creación escénica para un mundo en emergencia

En el marco del encuentro de artes escénicas contemporáneas

Transversales, se llevó a cabo el primer espacio de diálogo para artistas “Cómo pensar la creación escénica en un mundo de emergencia global”, enfocado en analizar la creación en un espacio convulso desde los espacios locales y la producción de arte en escena. La charla contó con la participación de la artista yucateca Raquel Araujo y del chileno Marco Layera, invitado al encuentro e integrante de la compañía de teatro La Re Sentida. El diálogo, que congregó a cerca de 20 artistas, fue moderado por Gabriel Yepez, quien condujo las intervenciones a

partir de situaciones como la guerra, la crisis en Medio Oriente y el trabajo del artista como respuesta a estas situaciones. Previo al inicio de la actividad, Yepez conversó con POR ESTO! y compartió más detalles sobre la importancia de contar con estos espacios en el marco del encuentro que reúne a artistas escénicos locales, nacionales e internacionales en la capital yucateca. “Hablar de artes vivas en un contexto de destrucción y de muerte es muy importante: lo que nos mantiene vivos, lo que nos mantiene conscientes de ser una raza que se piensa a sí misma”, concluyó. (Alejandro Febles)

Alrededor
artistas
congregaron en un diálogo. (Miguel Ceh)
Estudios revelan la presencia de bacterias fecales en el sistema potable.

Siniestros viales, reto de seguridad

En lo que va del año se han registrado 212 fallecimientos por hechos de tránsito en la entidad

Los siniestros viales siguen siendo una de las principales causas de muerte en Yucatán. Según datos proporcionados por el ingeniero René Flores Ayora y retomados por la Asociación de Justicia para Víctimas de Accidentes, hasta septiembre de 2025 se han registrado 212 fallecimientos por hechos de tránsito en la entidad.

El panorama es claro: 120 motociclistas, 30 choferes, 33 acompañantes, 13 ciclistas y 16 peatones han perdido la vida en apenas nueve meses. Tan sólo en septiembre, 20 personas murieron en accidentes viales en el estado.

Una asociación que nació del dolor

Ante esta realidad, surgió en junio de este año la Asociación de Justicia para Víctimas de Accidentes, que preside Antonio Cardeña. En apenas cuatro meses, ya acumula 35 casos formales de apoyo a personas afectadas.

La organización ofrece asesoría legal gratuita, acompañamiento psicológico y orientación médica. Su meta es que las familias no enfrenten solas la tragedia.

“Nos enfocamos en que la gente sepa que no está sola. Es un momento muy difícil y queremos ser un respaldo real”, explica Cardeña.

Historias de impunidad

Entre los expedientes destaca el de un hombre atropellado por una conductora en estado de ebriedad. La víctima, que caminaba como peatón, perdió ambas piernas y lleva casi 10 años esperando justicia.

“El proceso está detenido, ni en la Fiscalía ni en los juzgados avanza. Y como este caso hay muchos más”, lamenta el presidente

La

de la asociación.

De los 35 casos en curso, algunos apenas comienzan y otros tienen años congelados. La mayoría está en la Fiscalía General del Estado. Incluso cuando llegan a los tribunales, las audiencias se posponen una y otra vez. “Hay procesos con hasta una década sin resolverse. Para las víctimas es devastador, porque no sólo cargan con el daño físico

o emocional, sino también con un sistema que les da la espalda”, subraya Cardeña.

La lucha contra el abandono institucional

La asociación ha tenido que recurrir a recursos como el amparo general para reactivar expedientes y garantizar atención médica. Si bien la mayor parte de los casos

se concentran en Mérida, también hay reportes en Tizimín, Tekax y Progreso, lo que demuestra que la crisis es estatal.

En materia de salud, la mayoría de los lesionados son atendidos en hospitales públicos como el IMSS, lo que evita cuentas millonarias. Sin embargo, los problemas no desaparecen: tratamientos interrumpidos sin explicación, falta de seguimiento y burocracia

Necesitamos mejores políticas de prevención y un sistema judicial que realmente acompañe a las víctimas. Los números son alarmantes y no podemos permitir que esto se vuelva costumbre”.

ANTONIO CARDEÑA TITULAR DE LA ASOCIACIÓN DE JUSTICIA PARA VÍCTIMAS DE ACCIDENTES

que alarga los procesos médicos. Además de acompañar a las familias, la asociación impulsa cursos de educación vial. El objetivo es reducir los accidentes desde la raíz, apostando por la prevención y la conciencia ciudadana.

“No podemos seguir normalizando estas cifras. La prevención es igual de importante que el apoyo posterior. La sociedad necesita entender que cada accidente no es un número, es una vida truncada”, afirma Cardeña.

Actualmente, la asociación atiende en Caucel, en Mérida. La sede de Pacabtún se encuentra en rehabilitación, lo que limita la cobertura. El servicio es con cita previa, ya que el equipo es reducido. Cardeña insiste en que la labor que realizan es apenas un esfuerzo ciudadano frente a un problema estructural:

“Necesitamos mejores políticas de prevención y un sistema judicial que realmente acompañe a las víctimas. Los números son alarmantes y no podemos permitir que esto se vuelva costumbre”, concluyó. (Katia Leyva)

Analizan la posibilidad de implementar el Hoy no circula

En Yucatán se analiza la posibilidad de implementar el programa Hoy no circula, con la intención de mitigar los gases tóxicos que emiten todos los vehículos que se mueven con diésel o gasolina; sin embargo, los especialistas señalan que a pesar de que el parque vehicular ha aumentado considerablemente en la entidad, sobre todo en Mérida, la calidad del aire se ha visto amenazada, pero no comprometida, es decir, se encuentra limpio y con los estándares necesarios para que la gente pueda vivir tranquila. Aunque no se descartaría la posibilidad de echar a andar esta estrategia, por el momento y durante los próximos cinco años no será necesario, reveló a POR ESTO! Roberto Us, jefe de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático de la Secretaría de De-

sarrollo Sustentable de Yucatán. El programa Hoy no circula es una estrategia ambiental que se implementó en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana, con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire. Su aplicación está a cargo de autoridades del medio ambiente, establece restricciones vehiculares basadas en el holograma de verificación, el color del engomado y la terminación de las placas del vehículo. Estas restricciones aplican de lunes a viernes en un horario específico, y algunos sábados, dependiendo de la terminación de las placas. Además, el programa se adapta durante las contingencias ambientales, donde las restricciones pueden intensificarse para mitigar los altos niveles de

contaminación.

Roberto Us destacó que esta medida se considera, además de estricta, un poco drástica, pero necesaria para cuidar la salud de las personas y del ecosistema que nos rodea; pero habría que hacer muchas investigaciones, seguir demasiados pasos y elaborar muchos análisis para implementarlo en Yucatán. El funcionario estatal aseguró que por fortuna en el estado aún no existen condiciones que rebasen los contaminantes atmosféricos, ni las cantidades máximas permisibles, por consiguiente, hasta ahora es algo que no se va a implementar en el corto plazo. “Pero te repito, todavía faltan estudios para realmente ver y analizar. Esta medida no es urgente, desarrollarla ahora. Yucatán está controlado”, finalizó. (Omar Xool)

Asociación de Justicia para Víctimas de Accidentes acumula 35 casos en cuatro meses de operación.

Franquicias impulsan el autoempleo

Fomentan el desarrollo empresarial con capacitación, microcréditos y herramientas

En el marco de la inauguración del Franquicias Show 2025 , que se lleva a cabo este fin de semana en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el director del Servicio Nacional del Empleo Yucatán (SNEY), Omar Eloy Álvarez Moguel, destacó la importancia de este tipo de encuentros como plataformas, no sólo para el desarrollo empresarial, sino también para fomentar el autoempleo a través de programas de capacitación, microcréditos y apoyos en herramientas productivas.

“Estos eventos nos permiten acercar a la población opciones de emprendimiento, capacitación y financiamiento, para que puedan iniciar un proyecto propio. Por eso contamos con un stand, donde

Después de breve dolencia y a la edad de 81 años ayer, 27 de septiembre a las 9:30 am, se desligó de la vida en la ciudad de Mérida la Sra. MARÍA EUGENIA PONCE PEÓN.

Nació el 30 de Enero de 1944, fue la última hija del matrimonio que formaron los Sres. Alvaro Ponce Vidiella y Julia Peón Palma. El 18 de Octubre de 1969 contrajo matrimonio con el Sr. Jorge de Jesús de Zavala Canto quienes tuvieron tres hijos: Jorge Alberto, Bernardo y Eugenia Patricia, fue velada ayer sábado en la funeraria “Amaité”, donde se ofició una misa de cuerpo presente, posteriormente su cuerpo fue incinerado y el próximo lunes 29 en la iglesia de María Inmaculada, en el Fraccionamiento Campestre, se ofrecerá una misa por el eterno descanso de su alma.

Además de su viudo e hijos le sobreviven sus hijos políticos María José Calero Milán y Jesús Jorge Medrano Ruiz, nietos de Zavala Canto y Medrano de Zavala y demás familiares, quienes reciben las condolencias de las personas de su amistad.

brindamos información y acompañamiento a quienes buscan nuevas opciones de empleo y autoem- pleo”, señaló Álvarez Moguel.

Accesos a microcréditos

El titular del SNEY explicó que uno de los principales apoyos que ofrece la institución es el acceso a microcréditos destinados a quienes desean emprender, incluyendo la posibilidad de adquirir una franquicia de bajo costo.

“Tenemos un departamento de microcréditos con opciones que van desde los 50 mil hasta los 150 mil pesos, dependiendo del tipo de proyecto. Estos recursos son clave para que las personas den el primer paso y comenzar su negocio”, indicó.

Si bien la estadística exacta de los microcréditos entregados la concentra el área administrativa correspondiente, Álvarez Moguel subrayó que se trata de una herramienta sólida para fortalecer la economía familiar y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.

Otro de los ejes destacados fue el de la capacitación. El funcionario recordó que actualmente el SNEY trabaja de manera coordinada con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (Icatey) y con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), lo que ha permitido la formación de jóvenes en áreas de alta demanda.

“Hoy estamos capacitando a 40 egresados de la UADY con el apoyo de empresas como Microsoft y otras del sector tecnológico.

El sector industrial de Yucatán se prepara para una transformación logística sin precedentes, gracias a dos grandes proyectos de infraestructura: el componente de carga del Tren Maya y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, señaló Alejandro Gómory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Yucatán, quien subrayó que estas obras consolidarán la competitividad del estado al reducir costos logísticos, atraer inversiones y conectar a la entidad con los mercados internacionales de manera más eficiente.

Para los industriales, el componente del Tren Maya más relevante es el destinado a la carga. Gómory explicó que las vías férreas han sido diseñadas para transportar contenedores a doble altura, lo que representa un avance significativo en capacidad y eficiencia.

“Hemos tenido varias reuniones con el equipo del Tren Maya y nos hemos llevado sorpresas muy agradables. Las vías podrán manejar contenedores en doble estímulo, lo cual nos da una idea clara de la capacidad de carga. Además, ya comenzaron los trabajos en estaciones estratégicas como San Ignacio —conocida como Progreso— y Poxilá, que se están adaptando para

productivas

Se trata de programas totalmente gratuitos, ya que el SNEY cubre el costo de la capacitación para que los participantes mejoren sus habilidades y ampliar sus oportunidades laborales”, detalló.

Además, el Servicio Nacional de Empleo puso en marcha un programa de apoyo en herramientas para el autoempleo, con el que se busca equipar a emprendedores de distintos giros productivos.

“Estamos en la etapa de visitas domiciliarias para conocer a detalle los proyectos y seleccionar a los

beneficiarios. Estimamos entregar alrededor de 150 proyectos en la primera etapa, con un apoyo de hasta 25 mil pesos en herramientas por persona”, explicó Álvarez Moguel.

Herramientas específicas

Las herramientas responden a las necesidades de cada negocio: desde hornos para panaderías, mobiliario para estéticas, hasta equipos de cocina, entre otros insumos básicos que permiten a las personas iniciar o fortalecer su actividad productiva. Álvarez Moguel afirmó que los primeros paquetes de herramientas podrían entregarse en un mes y medio, lo que permitirá que los beneficiarios comiencen a operar sus proyectos antes de que concluya el año. “Estamos priorizando a las personas con mayor necesidad. Estos apoyos, no sólo representan un impulso económico, sino una oportunidad de transformar su vida a través del autoempleo”, recalcó.

Transformación para el sector industrial

mover carga intermodal”, precisó. Este esquema permitirá eliminar la necesidad de vías secundarias o espuelas para conectar directamente a las empresas, optimizando los procesos de traslado y abriendo la posibilidad a que pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan acceder a la infraestructura ferroviaria sin necesidad de grandes inversiones propias. El líder de Canacintra también

resaltó la inclusión de almacenes tipo crossdocking, donde una empresa puede llevar desde una tarima y consolidar su carga junto con la de otros negocios, lo que democratiza el acceso al sistema logístico. Además, ya se afinan detalles de la interconexión con el Corredor Interoceánico en Palenque, una obra de apenas cuatro kilómetros que, según reportes, estaría concluida en cuestión de semanas. Esto permitirá

(Katia Leyva)

que Yucatán se vincule directamente con el Golfo y el Pacífico, ampliando su alcance hacia nuevos mercados. El otro gran eje logístico es el Puerto de Altura de Progreso, cuya ampliación contempla una inversión de mil 500 millones de pesos. Gómory indicó que actualmente el muelle sólo recibe barcos de hasta 4 mil teus, aunque con frecuencia arriban embarcaciones menores de mil contenedores.

“Con la obra en marcha, ahora podrán atracar barcos de entre 6 mil y 7 mil teus. Esto es una noticia extraordinaria porque nos abre el panorama a nuevas opciones comerciales y logísticas de gran escala”, afirmó tras una reunión con representantes de APM, concesionaria del muelle de contenedores. Los trabajos ya son visibles, particularmente con la draga que comenzó operaciones en la costa, una maquinaria clave para garantizar el calado necesario que permitirá la llegada de buques de mayor capacidad. En el contexto de este impulso logístico, Gómory también se refirió a la situación industrial de Yucatán hacia el cierre de 2025. Reconoció que el panorama económico luce “un poco complejo”, aunque no tan adverso como se proyectaba hace algunos meses.

(Katia Leyva)
El SNEY busca entregar 150 apoyos de hasta 25 mil pesos en herramientas por persona en noviembre.
El Tren Maya mejorará y aumentará la capacidad de carga en la región
 Obituario

Fauna feral, una amenaza en Cuxtal

Las jaurías representan un peligro, pues se vuelven depredadores de las especies nativas

Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, un censo realizado en siete comisarías de la Reserva Ecológica Cuxtal registró 463 perros y gatos en situación de calle. De ellos, 278 —el 60%— fueron esterilizados como parte de una campaña para proteger a la fauna silvestre, informó a POR ESTO! su directora, Sandra García Peregrina.

La funcionaria advirtió que la presencia de jaurías ferales dentro de las zonas núcleo de la reserva representa una amenaza directa para las especies nativas, pues altera el equilibrio natural de la cadena alimenticia. Aunque aclaró que el problema no es exclusivo de Cuxtal, subrayó que la reserva lo resiente de forma particular debido a la concentración de reportes en áreas de conservación.

“Son un problema para la reserva, porque al no alimentarlos, adquieren hábitos de jauría, se reintegran y se convierten en cazadores de vida silvestre”, explicó García Peregrina.

Responsabilidad social pendiente

La directora señaló que, pese a los esfuerzos de la Comuna por acercar campañas gratuitas de esterilización y concientización, la respuesta ciudadana ha sido mínima: menos del 50% de los habitantes de las ocho comunidadesque rodean Cuxtal muestran interés en esterilizar o alimentar de manera responsable a sus mascotas.

“El feralismo que se vive en Cuxtal es una responsabilidad totalmente social. Los servicios están disponibles, pero la gente no los aprovecha”, lamentó.

En la reserva habitan venados, zorros, iguanas verdes, zarigüeyas, pavos de monte, chachalacas, serpientes y una gran diversidad de aves. Todas ellas forman parte del menú de los perros y gatos que deambulan sin control.

Los reportes incluyen jaurías de hasta 8 o 10 perros cazando en los montes y selvas, mientras que los gatos ferales se han convertido en depredadores habituales de iguanas y aves locales.

Aunque ninguna especie se encuentra en riesgo de colapso, García Peregrina recalcó que todas están bajo amenaza constante por la presión de los animales ferales.

Para revertir la situación, la reserva continuará con las campañas de esterilización y concientización en las ocho comisarías. Además, se sumarán niños y adolescentes a las actividades educativas, con la idea de que aprendan desde temprana edad la importancia de ser tutores responsables de sus mascotas.

“Más allá de las cifras, hablamos de un problema que pone en riesgo la vida silvestre y que refleja la falta de compromiso social. Si no actuamos ahora, el costo lo pagará la naturaleza”, concluyó la directora.

(Omar Xool)

Productos sanos en el Mercadito Agroecológico

Investigadores y productores agrícolas locales coincidirán nuevamente en la próxima edición del Mercadito Agroecológico del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que se llevará a cabo el 2 de octubre en el marco del Día Nacional del Maíz, efeméride que busca concientizar sobre la importancia de este milenario recurso y en el que se busca acercar a la ciudadanía a un consumo más consciente sobre la producción local.

Jorge Urdapilleta Carrasco, investigador por México del Secithi adscrito al CICY, comentó que las actividades incluirán la participación de 15 colectivos y productores locales, quienes ofrecerán productos naturales a todos los que asistan al Mercadito Agroecológico , también se llevarán a cabo pláticas y ponencias de los colectivos participantes, combinando tanto las actividades académicas, como la cercanía con productores locales.

“Lo que estamos buscando es que la población de Mérida tenga acceso a alimentos producidos por pequeños productores, muchos de ellos en técnicas de transición agroecológica, que buscan reducir gradualmente el uso de agroquímicos”, comentó el investigador. Asimismo, añadió que el mercadito se enmarca

en los objetivos del CICY de crear espacios donde los productores puedan ofrecer sus productos sin tantos intermediarios, lo que también repercute en el crecimiento de técnicas de cultivo más sostenibles.

Entre los productos que se podrán adquirir durante el mercadito estarán tortillas, tostadas, tamales, íis waaj (tortilla de elote

tierno), frijoles, hortalizas frescas, miel de abeja apis y melipona, además de artesanías.

Los productores estarán desde las 9:00 horas en el estacionamiento del CICY, espacio que se habilitará para visitantes y expositores.

Las actividades del 2 de octubre también se llevarán a cabo en el Auditorio Principal de la

institución, pues ahí se llevarán a cabo charlas y conversatorios en los que participarán especialistas y colectivos. Entre los temas que se abarcarán están los avances y retos en la conservación de semillas, sustentabilidad, agroecología, agrobiodiversidad, así como una plática informativa sobre el doctorado nacional en agroecología. (Alejandro Febles)

Calles nuevas para San José Tzal

En visita a la comisaría, la alcaldesa Cecilia Patrón anunció la construcción de más vialidades

Para contribuir a una mejor calidad de vida de las familias en las comisarías de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó calles nuevas y arrancó la construcción de más vialidades en San José Tzal.

“Hace unas semanas estuvimos aquí respondiendo a solicitudes que me hicieron cuando vine por primera vez como Alcaldesa, hoy regreso cumpliendo la palabra empeñada, entregando otras calles nuevas hechas con maquinaria del Ayuntamiento”, indicó la Presidenta Municipal.

Aquí está su Alcaldesa, siempre al pendiente de sus necesidades, para mejorar cada rincón de las comisarías y que nadie se quede atrás”.

CECILIA PATRÓN LAVIADA ALCALDESA DE MÉRIDA

Beneficio comunitario

Esta obra permite un mejor acceso a las familias al módulo del Seguro Social, beneficiando no sólo en la interconectividad, sino también facilitando la atención a la salud para mejorar la calidad de vida de las familias que aquí habitan.

Dando seguimiento a las necesidades, Cecilia anunció el arranque de la construcción de calles con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y otras más que se estarán aplicando el año que viene

La obra involucrará la rehabilitación de siete tramos, de la calle 20 hasta la 15 y 15-C, así como la creación de pozos y banquetas. (POR ESTO!)

de acuerdo a las reglas de operación del Ramo 33.

El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, indicó que las obras sobre la calle 20 desde la 15 hasta la 15-C, con sus respectivas seis entradas hacia la carretera de la 20-A, permitirán el acceso a todas las viviendas ubicadas en esta zona. Son siete tramos que ofrecerán una mejor movilidad

con una inversión de 2 millones 549 mil 947 pesos.

“Como nos ha indicado la Alcaldesa, siempre hay que ver cómo hacemos más con menos dinero, muchas obras más que permitan tener calles más dignas y justas para las familias meridanas”, agregó el director.

Además de las calles, también se consideran guarniciones, ban-

quetas y pozos, invirtiendo más de 8 millones 655 mil de pesos en esta comisaría, que se agregan a las acciones de vivienda que se están haciendo para la población. También, tras la reciente aprobación del Cabildo, se rehabilitará uno de los dos sistemas de agua potable, como parte de los 26 sistemas en 21 comisarías priorizados en este año de gobierno municipal.

“Aquí está su Alcaldesa, siempre al pendiente de sus necesidades, para mejorar cada rincón de las comisarías y que nadie se quede atrás porque este Ayuntamiento de Mérida está para servir y trabajar por un mejor acceso y calidad del agua y mejores calles con verdadera justicia social para todos”, aseguró Cecilia Patrón. (Redacción POR ESTO!)

El Cementerio General guarda gran riqueza arquitectónica

El Cementerio General de Mérida fue declarado Patrimonio Cultural Municipal en el año 2013 por una serie de razones históricas, culturales, artísticas y sociales que lo convierten en un espacio de gran valor para la ciudad y sus habitantes.

Fue inaugurado en 1821, es uno de los cementerios más antiguos del sureste de México. Ha sido el lugar de sepultura de importantes personajes de la historia yucateca: políticos, militares, empresarios, artistas y líderes sociales. Representa más de 200 años de historia funeraria y urbana de la ciudad, informó a POR ESTO! Guadalupe Candelaria Uxul Bacab, jefa de Panteones de Mérida.

La funcionaria dijo que otra de las razones que convierten a este lugar en patrimonio cultural de Mérida es la riqueza arquitectónica del recinto, mostrando las clases sociales de la época y marcan-

do las diferencias históricas en las que se ha desarrollado la Ciudad Blanca

En el cementerio se encuentran mausoleos, criptas y tumbas con estilos arquitectónicos diversos como Neogótico, Neoclásico, Art déco, Ecléctico y Porfiriano. Muchas de las esculturas y monumentos fueron elaborados por artistas reconocidos de distintas épocas para familias de abolengo que residieron en Mérida y cuya descendencia aún vive en la ciudad.

Establecimiento de medidas de protección

La declaratoria como Zona de Patrimonio Cultural Municipal permite establecer medidas de protección, conservación y restauración, así como normar cualquier intervención futura en el lugar. Esto garantiza que no se modifiquen, destruyan o alteren

sus elementos patrimoniales sin autorización, esta declaratoria fue publicada en la Gaceta Municipal de Mérida, número 278, el 20 de marzo de 2013.

La jefa de Panteones de Mérida agregó que este espacio es un reflejo de las costumbres funerarias y de la manera en que los yucatecos entienden la muerte, el duelo y la memoria. Tiene un alto valor simbólico y espiritual, ya que ha sido lugar de rituales, velaciones y tradiciones como el Hanal Pixán, se ha contemplado regresar a los recorridos nocturnos y visitas guiadas para la difusión de su valor patrimonial. Finalmente, consideró que el Cementerio General de Mérida forma parte del paisaje cultural, tanto por su ubicación como por su diseño urbanístico. Su conservación contribuye al mantenimiento de la memoria colectiva y al fortalecimiento de la identidad local. (Omar Xool)

El recinto ha sido lugar de sepultura de importantes personajes.

Analizan accesibilidad del aborto

Con asociaciones y colectivos se realizó un encuentro peninsular sobre interrupción legal del embarazo

Con la participación de 21 asociaciones y colectivos se llevó a cabo el primer Encuentro Peninsular por la Accesibilidad al Aborto, en el que se discutieron los avances en la interrupción legal del embarazo en toda la Península. En la reunión también participaron autoridades de salud y comisiones de derechos humanos, para que los puntos que se discutieron lleguen a las instituciones estatales.

“El objetivo del encuentro fue reunirnos, articularnos y encontrarnos entre Yucatán, Campeche

y Quintana Roo para hablar de la despenalización del aborto. Este encuentro surge en un momento histórico, en el que las tres entidades por primera vez este año ya tenemos el aborto despenalizado, al menos hasta las 12 semanas, recordando que en abril pasado se despenalizó aquí en Yucatán y en Campeche; mientras que Quintana Roo ya tenía un poco más avanzado ese tema”, comentó María Paula Balam, directora ejecutiva de Cejudi, que participó en el encuentro. Entre los participantes estu-

vieron la Comisión de Derechos Humanos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, la Secretaría de Salud de Quintana Roo y colectivos como Mercadita Feminista de Campeche, Ajal Yucum, Acompaña con Amor, la Red de Acompañantes Peninsulares, Azul Transparente, entre otras. También se contó con el respaldo de agrupaciones nacionales como GIRE y Católicas por el Derecho a Decidir. Durante el encuentro se llevaron a cabo talleres sobre sostenibilidad financiera, incidencia a partir

El ITM alista plan para aplicar una inversión estatal de 10 mdp

El Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) comenzó a trabajar en un proyecto integral que servirá de base para definir cómo se aplicará la inversión de 10 millones de pesos que anunció el gobernador Joaquín Díaz Mena durante el aniversario número 64 del plantel, celebrado el pasado sábado 20 de septiembre, comentó José Antonio Canto Esquivel, director de la institución. Además, el director del plantel dijo que el recurso representa un respaldo histórico para la institución y beneficiará de manera directa a miles de estudiantes, principalmente del Campus Norte, que es la unidad más antigua y la que hoy concentra mayores necesidades en materia de infraestructura y equipamiento.

“En el festejo de nuestro aniversario, el Gobernador anunció que este año apoyará al Tecnoló-

gico con 10 millones de pesos en diferentes actividades. Nosotros ya estamos elaborando el proyecto con todas las necesidades que hemos detectado: desde infraestructura, equipamiento, mantenimiento de drenajes institucionales, hasta la modernización de aulas con aires acondicionados y pantallas. La idea es presentar al Gobierno del Estado una propuesta completa para que se defina dónde se realizará la inversión”, explicó Canto Esquivel.

El director del ITM detalló que el grueso del apoyo se enfocará en el Campus Norte, donde estudian alrededor de 3 mil jóvenes, aunque subrayó que los beneficios alcanzarán también al Campus Poniente, sumando un impacto positivo para la totalidad de los 5 mil alumnos inscritos en ambas sedes.

“Todo recurso que se invierte en un campus repercute en toda

la comunidad. Hoy hablamos de 3 mil estudiantes que serían beneficiados de manera directa, pero al final los 5 mil jóvenes del Tecnológico de Mérida tendrán mejores condiciones para su formación profesional”, indicó.

Durante el aniversario, la comunidad académica también entregó un reconocimiento al Gobernador, quien es egresado distinguido de la institución. Además, el rector del ITM recordó que, a lo largo de los años, el mandatario ha mantenido una relación cercana y de apoyo constante con su alma máter.

“Antes incluso de ser Gobernador ya había contribuido. Como persona física donó un aula para los estudiantes de Administración en el Campus Poniente, posteriormente apoyó con el domo de esa sede, y ahora con este compromiso de 10 millones de pesos,

de datos y mapeo territorial. Asimismo, se discutieron temas clave para la región como la necesidad de atender los contextos interculturales e indígenas, la sostenibilidad de las organizaciones civiles y la articulación con los sistemas de salud para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios.

Acuerdo de coordinación

Uno de los acuerdos fue mantener la coordinación entre organizaciones y autoridades, con la

expectativa de realizar un segundo encuentro en los próximos meses. “Nos quedamos con mucha energía y con la convicción de seguir articulando esfuerzos. Queremos que en la próxima ocasión participen las tres secretarías de Salud y más instituciones, para fortalecer este camino”, afirmó María Paula. Por último, destacó que el encuentro se llevó a cabo en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que se conmemora el 28 de septiembre. (Alejandro Febles)

además de ofrecer el domo más grande para el Campus Norte, su contribución se eleva a un nivel sin precedentes”, expresó. En cuanto a los proyectos de innovación tecnológica, señaló que la institución mantiene en pausa el programa de autos eléctricos que se desarrollaba en coordinación con el Gobierno Federal, debido a cambios administrativos en el equipo de trabajo. No obstante, adelantó que el Tecnológico prepara un nue-

vo proyecto para participar en San Luis Potosí, con un prototipo de auto de combustión interna. “Ese proyecto de movilidad sustentable lo tenemos en pausa, pero estamos reasignando profesores para darle continuidad. Mientras tanto, en el corto plazo vamos a trabajar en un vehículo de combustión interna para representar a Yucatán en un concurso nacional”, concluyó. (Katia Leyva)

Por primera vez, la intervención hasta las 12 semanas de gestación ya es legal al mismo tiempo en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, un hito histórico, dijo la directora de Cejudi.
El recurso beneficiará principalmente al Campus Norte. (Daniel Silva)

Aeropuerto

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Agua, recurso cada vez más escaso

En un encuentro, jóvenes presentaron un proyecto de saneamiento del líquido en la sierra de Guerrero

Después de participar en la VII conferencia sobre el cuidado y tratamiento del agua, organizada por Jóvenes Profesionales por el Agua (Young Water Professionals), consultora que ofrece a soluciones que ayudan a empresas a simplificar procesos para alcanzar sus objetivos de negocio, Mayra Ramírez García y Alba Rosa Pérez Gómez regresaron ayer al estado de Guerrero. Las jóvenes guerrerenses explicaron que en esta ocasión presen-

taron un proyecto de saneamiento del agua, que se aplica en el estado de Guerrero, para convencer a más jóvenes de estas actividades, por ser un recurso que cada vez es más escaso y la población aumenta.

Proyecto que consiste en la instalación de un sistema de captación de agua de lluvia y plantas de tratamiento tipo humedales, con la participación de los habitantes de las comunidades, especialmente de la sierra, con el fin de facilitar y forta-

lecer las organizaciones con las que ya se cuentan en esa población.

Su propuesta consiste en una microcuenca integral, donde no sólo se trabaja en la aplicación de tecnología, sino en planeación, monitoreo, capacitación etc., para un mejor aprovechamiento del agua.

De ahí el interés de contar con el apoyo de la YWP (hogar de los Jóvenes Profesionales del Agua), que tiene como objetivo de ayudar al sector frente a un doble desafío:

la necesidad de nuevos trabajadores y la escasez de personal debidamente capacitado para satisfacer la creciente demanda de servicios de agua y saneamiento.

Organismo que apoya a las nuevas generaciones de jóvenes que trabajan en la captación y tratamiento del agua, proporcionando conocimientos especializados que les permitan convertirse en los futuros líderes mundiales.

(Víctor Lara)

Pasajeros llevan menos objetos prohibidos

La instalación de vitrinas para exhibir objetos prohibidos, que no se permiten llevar en los equipajes de mano, tampoco en los que se documentan, ha permitido que los usuarios cumplan con esta norma en un 99%, informaron ayer las autoridades aeroportuarias.

De acuerdo con la información proporcionada, esta medida se aplica conforme a la Circular Obligatoria CO-SA-17-2/10 R3, que establece que los pasajeros no podrán transportar objetos prohibidos ni en el equipaje de mano, ni en el documentado.

También existe una Lista de Artículos y Sustancias Prohibidas para equipaje facturado, que se emitió como anexo complementario a la normativa de aviación.

Objetos prohibidos en equipaje de mano

Algunos ejemplos de artículos que no están permitidos llevar en la cabina de pasajeros (equipa-

je de mano) incluyen: armas de fuego, partes de armas, pistolas y réplicas funcionales, explosivos, fuegos artificiales y municiones. Así como sustancias químicas tóxicas, ilegales o peligrosas (ácidos, gases, sustancias radioactivas, etc.), objetos punzantes o cortantes en muchos casos (cuchillos, navajas, tijeras con hojas largas).

En algunos aeropuertos pueden permitir herramientas con hoja corta si cumplen medidas específicas, pero lo general es que estén prohibidos en cabina. También líquidos, geles, aerosoles en cantidades que excedan los límites permitidos (usualmente 100 ml por envase y en conjunto en bolsa transparente), aunque hay excepciones para medicamentos y artículos de higiene con prescripción o probados, sustancias inflamables y gases comprimidos.

Aunque el equipaje documentado permite transportar algunos

Las vitrinas han sido clave para el cumplimiento de esta norma.

su ciclo laboral en CDMX

El músico y compositor yucateco Israel Silva, mejor conocido como Israelo, regresó ayer de la Ciudad de México donde estuvo trabajando dos años.

Un poco cansado por el viaje, el cantante explicó que durante varios meses estuvo actuando en el foro Conexión 222, así como en varios cafés y plazas comerciales. Este fue su segundo viaje a la capital del país y uno de los más largos, Israelo, dijo que regresa muy contento luego de promocionar su más reciente creación: Noviembre, una balada que le gusta mucho y actualmente se puede escuchar en diferentes redes digitales entre otras de sus composiciones, que formaron parte del repertorio que estuvo promoviendo en la capital del país. Primero fue solista y después formó parte de otra banda y grupos musicales.

“Fue mi hermano David Silva, violinista y actual director de la Orquesta Juvenil del Estado de Yucatán, quien me enseñó a tocar la guitarra a los 15 años de edad, desde hace cinco empecé a incursionar en el mundo de la música”, recordó.

Al igual que el desaparecido José José, comenzó a realizar presentaciones con varias bandas y grupos musicales, hace tres años empezó su carrera en solitario con sus guitarras, una clásica y otra eléctrica, en varios cafés capitalinos.

Líquidos inflamables (petróleo, solventes) o sustancias corrosivas, o bien, artículos que pongan en riesgo la seguridad del vuelo bajo cualquier forma.

(Víctor Lara)

artículos que no serían permitidos en cabina, existen restricciones claras. Algunos artículos que sí permanecen prohibidos en equipaje documentado son: explosivos, fuegos artificiales, dispositivos pirotécnicos, gases comprimidos inflamables, sustancias químicas peligrosas, materiales radioactivos. Lo mismo que baterías de litio sueltas (que no están instaladas en dispositivos electrónicos) pueden tener restricciones específicas (no siempre totalmente prohibidas, pero sujetas a condiciones especiales).

El cantante Israel Silva, mejor conocido como Israelo.
(Víctor Lara)
Mayra Ramírez y Alba Pérez encabezan una propuesta integral de limpieza hídrica, en la que la participación de las comunidades es esencial.

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Tragedia en carreteras del Sur

Joven estudiante pierde la vida y otro grave al colisionar su motocicleta con una camioneta Pick Up

Un trágico accidente vial se registró en el tramo carretero Ticul-Santa Elena, donde un joven estudiante del Colegio de Bachilleres perdió la vida tras ser impactado por una camioneta mientras circulaba en motocicleta junto con un amigo. Según los primeros reportes, los jóvenes, ambos originarios de Dzan, habían salido de la escuela y decidieron recorrer la ruta Puuc a bordo de una motocicleta. Testigos relataron que aprovecharon la ausencia de energía eléctrica en su escuela para realizar el paseo y fueron vistos transitando por la zona arqueológica de Uxmal, pre-

suntamente a exceso de velocidad. Al regresar hacia Ticul, aproximadamente a cuatro kilómetros de la ciudad, los jóvenes sufrieron un percance que resultó fatal. Datos preliminares indican que una camioneta Pick Up color plata impactó lateralmente la motocicleta, provocando que ambos conductores se salieran de la carretera y cayeran en un hoyanco. El joven fallecido, identificado como Edrik Antonio E.C., no portaba casco y sufrió heridas graves que le ocasionaron la muerte en el lugar. Su acompañante, José Roberto C., de 17 años, resultó gravemente

lesionado y fue trasladado inicialmente a un hospital de Ticul para atención médica, y posteriormente al Agustín O’Horán en Mérida debido a la gravedad de sus lesiones. Minutos después del accidente, arribó al lugar personal de la Secretaría de Seguridad Pública con base en Oxkutzcab, que brindaron primeros auxilios al joven herido y colaboraron en el aseguramiento de la zona.

El conductor de la camioneta, identificado como Efraín E.C., de 47 años, permaneció en el sitio para cooperar con las autoridades y deslindar responsabilidades.

Las investigaciones preliminares apuntan a que el accidente pudo haber ocurrido al esquivar un tronco u objeto caído sobre la carretera, lo que provocó el choque con la motocicleta.

Vecinos y testigos señalaron que el tramo carretero donde ocurrió el siniestro es angosto, sinuoso y rodeado de cerros, con maleza que invade los acotamientos. Estas condiciones dificultan la circulación y aumentan el riesgo de accidentes, especialmente cuando los conductores exceden la velocidad o no usan medidas de protección.

“El tramo es muy peligroso,

sobre todo en motocicletas y de noche. Se requiere que las autoridades tomen cartas en el asunto y mejoren la señalización y el mantenimiento de la vía”, declaró un vecino de la zona.

El accidente ha generado conmoción en Ticul y Dzan, debido a la juventud de las víctimas y la trágica pérdida de Edrik Antonio.

Autoridades locales y educativas han reiterado la importancia del uso del casco y la conducción responsable, así como la supervisión en salidas de jóvenes en vehículos de motor.

(Benito Cetina)

La imprudencia y la distracción al volante volvieron a ser motivo de un accidente en el que una mujer que conducía un automóvil Mitsubishi Mirage terminó con el frente de su vehículo destrozado luego de intentar cruzar entre camellones sobre la transitada avenida Mérida 2000, a la altura de una galletera. De acuerdo con testigos, la conductora manipulaba su teléfono celular en el momento del percance. Esto le impidió advertir que no había un cruce habilitado, por lo que al intentar incorporarse a la vía contraria acabó incrustada en el camellón central. El golpe dejó severos daños en

la parte frontal del Mirage , que quedó sobre el camellón. La mujer, aparentemente ilesa, trató de mover la unidad con varias maniobras en reversa y avance, sin embargo, la suspensión y el motor resultaron tan afectados que resultó impo-sible liberar el vehículo de la vía. Vecinos y automovilistas que presenciaron la colisión relataron que el estruendo del cho-que llamó la atención de inmediato, y varios de ellos se acercaron para auxiliar a la conductora. Ante la imposibilidad de retirar el vehículo, optaron por llamar al número de emergencias 9-1-1. Minutos después, elementos de

la SSP arribaron al sitio y procedieron a acordonar el área. Uno de los carriles de la avenida tuvo que ser cerrado al tránsito vehicular, lo que ocasionó una larga fila de automóviles que se extendió por varios metros, en una vialidad que conecta con hospitales y con el sector poniente de la ciudad. Los agentes recomendaron a la conductora contactar a su compañía aseguradora para hacerse cargo de los daños. De igual forma, levantaron un informe preliminar sobre el siniestro, que será remitido a la instancia correspondiente para el deslinde de responsabilidades. (Alejandro Collí)

La vía Ticul-Santa Elena tuvo que ser cerrada temporalmente para permitir la atención médica y el levantamiento del cuerpo por parte del Servicio Médico Forense. (POR ESTO!)

Mujer es arrollada en paradero

Automovilista derriba poste y embiste a transeúnte luego de perder el control del volante

La responsable circulaba a exceso de velocidad y terminó sobre una banqueta donde atropelló a una persona que esperaba el camión.

Una mujer resultó gravemente herida luego de ser arrollada por un automóvil cuya conductora perdió el control en calles de la colonia Montecristo, al Norte de la capital yucateca.

La automovilista, presuntamente al circular a exceso de velocidad, subió a la banqueta e impactó a la transeúnte que aguardaba el transporte público en un paradero de la zona.

Los hechos ocurrieron en la calle 10 con 27, aproximadamente a las 9:00 horas, cuando la conductora de un vehículo Ford Fiesta , de color blanco, aparentemente perdió el control del vo-

lante debido a que no moderó su velocidad en una curva.

El automóvil terminó fuera de control, subiéndose a la acera, derribando un poste y embistiendo a la mujer, quien no ha sido identificada oficialmente.

La escena fue presenciada por varios testigos, que de inmediato se acercaron a auxiliar a la víctima, una mujer de aproximadamente 40 años de edad, que salió proyectada varios metros sobre el pavimento tras el brutal impacto.

Los testigos también realizaron el llamado urgente a los servicios de emergencia.

Al lugar acudieron paramédi-

cos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, que brindaron los primeros auxilios a la lesionada, diagnosticándole traumatismo craneoencefálico moderado, así como múltiples golpes y heridas en diversas partes del cuerpo. Tras ser estabilizada, fue trasladada de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán

Por su parte, la conductora del automóvil, cuya identidad tampoco fue revelada, sufrió una fuerte crisis nerviosa, por lo que también fue valorada en el sitio por los paramédicos, sin requerir hospitalización.

Fue exhortada por los agentes a contactar a su aseguradora para res-

ponder por los daños ocasionados, tanto a la víctima como al mobiliario urbano dañado. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron la zona para permitir las labores de rescate y retiro del vehículo siniestrado. Una grúa particular fue movilizada para retirar el automóvil, mientras los peritos de tránsito realizaban el reporte correspondiente para deslindar responsabilidades.

Hasta el momento, se desconoce si se presentarán cargos formales contra la conductora, aunque el caso ya es investigado por las autoridades correspondientes.

(Alejandro Collí)

Vecinos capturan a presuntos ladrones

La rápida reacción y la coordinación de los habitantes del fraccionamiento Piedra de Agua, en Umán, fueron cruciales la madrugada de ayer para frustrar un robo con violencia y lograr la detención de dos sujetos que intentaron sustraer una lavadora de un domicilio. Los presuntos delincuentes, identificados como El Pulpo y Mojojo, emplearon un machete y una coa para amenazar a la propietaria de la vivienda, ubicada en la calle 43A entre 40 y 42.

Según el reporte oficial, la joven madre de familia fue despertada por ruidos provenientes de su patio. Al asomarse, descubrió a dos intrusos manipulando su lavadora con la clara intención de sacarla de la propiedad por lo que salió a enfrentarlos, pero fue intimidada por los delincuentes con un machete y una coa.

La mujer se refugió de inmediato y marcó al 9-1-1. Simultáneamente, comenzó a gritar pidiendo

Huye tras ocasionar colisión

Un choque entre dos motocicletas en pleno Centro de Peto dejó a un conductor lesionado, mientras que el presunto responsable, quien no respetó una señal de alto, emprendió la huida a pie, abandonando su vehículo en el lugar del accidente.

auxilio desde su ventana delantera. Varios habitantes salieron para apoyar a su vecina, acorralaron a los asaltantes que ya habían logrado mover la lavadora hasta el frente del predio, y optaron por escapar. Sin embargo, la organización y unidad vecinal fue más rápida. Los residentes se coordinaron e interceptaron a los dos sujetos a pocos metros del lugar del hurto, logrando retenerlos hasta la llegada de las autoridades.

En cuestión de minutos, elementos de la Policía Municipal Coordinada de Umán arribaron al sitio con dos unidades. Los agentes procedieron a asegurar y detener a los presuntos delincuentes, a quienes también les fue decomisado el machete y la coa.

Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para enfrentar cargos por robo calificado y amenazas con arma blanca. (Alejandro Collí)

El percance se registró en el cruce de la calle 31 con 34, un tramo que, según vecinos, es conocido por la frecuencia de siniestros viales. Según los datos recabados en el sitio, Aarón Y., de 33 años, circulaba a bordo de una motocicleta Italika con preferencia de paso sobre la calle 31. Al llegar a la intersección con la 34, su unidad fue impactada violentamente por otro vehículo similar, cuyo guiador habría ignorado el señalamiento de alto. El fuerte golpe provocó que ambos conductores cayeran al pavimento. El conductor que aparentemente provocó el accidente se dio a la fuga, en lugar de auxiliar al lesionado o enfrentar las consecuencias del hecho. Vecinos y testigos avisaron a las autoridades, lo que provocó la rápida llegada de la Policía Municipal y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los socorristas brindaron los primeros auxilios a Aarón Y., quien fue valorado en el lugar y posteriormente trasladado al Centro de Salud local para una revisión médica más exhaustiva. Ambas motocicletas fueron aseguradas y trasladadas a la comandancia para las diligencias correspondientes, a fin de deslindar responsabilidades e intentar localizar al responsable que huyó. (Gaspar Ruiz)

El choque entre motos dejó un lesionado. (POR ESTO!)
El Pulpo y Mojojo intentaron llevarse una lavadora. (POR ESTO!)

Pierde pierna en fuerte accidente

Camioneta derrapa por lluvia y se impacta contra muro de contención en la Mérida-Campeche

Un aparatoso accidente de tránsito registrado ayer en la mañana sobre la carretera federal Mérida-Campeche dejó como saldo a un hombre gravemente herido, luego de que la camioneta que conducía derrapara por el pavimento mojado y se impactara violentamente contra un muro de contención.

El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 107, cerca del municipio de Chocholá.

Según los primeros informes proporcionados por autoridades de tránsito y elementos de la Guardia Nacional, el conductor de una camioneta Toyota Tacoma, de color dorado, perdió el control del vehículo debido al exceso de velocidad combinado con las condiciones resbaladizas de la vía, producto de la lluvia reciente.

La unidad derrapó varios metros fuera de la cinta asfáltica hasta colisionar con una de las barreras metálicas de contención, lo que provocó graves daños en la parte frontal del vehículo.

Tareas de rescate

El impacto fue tan severo que la camioneta quedó girada en sentido contrario a la circulación, a un costado de la vía, mientras su conductor quedó atrapado en la cabina. Conductores que pasaron por el lugar al percatarse del accidente, alertaron de inmediato al número de emergencias 911, lo que movilizó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, incluyendo paramédicos, oficiales de tránsito y el Cuerpo de Bomberos, quienes arribaron con equipo hidráulico especializado.

Bomberos usaron equipo hidráulico para rescatar a un hombre que quedó atrapado en la cabina.

Las labores de rescate se extendieron por varios minutos debido a la complejidad de la situación: el conductor se encontraba prensado entre los retorcidos metales del vehículo, especialmente a la altura de las piernas. Luego de una intervención quirúrgica con herramientas de corte y expansión, los bomberos lograron liberarlo. Paramédicos constataron la gravedad de las lesiones: el hombre presentaba una amputación parcial de una pierna y una fractura expuesta en el fémur derecho.

Tras ser estabilizado en el lugar, el lesionado fue trasladado de emergencia a un hospital en la ciudad de Mérida, donde permanece internado en estado grave y bajo observación médica.

Peritaje

Fuga de gas causa fIamazo

Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, lograron controlar un incendio registrado en una vivienda ubicada en el Centro, provocado por un flamazo originado en un tanque de gas. De acuerdo con el parte oficial, el siniestro ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas en un domicilio ubicado en la calle 22 entre 29 y 31.

La emergencia fue reportada a través de un llamado ciudadano que alertó sobre un incendio al interior de una casa habitación.

Los agentes de la Policía Ecológica fueron los primeros en llegar al sitio y actuaron de inmediato para sofocar las llamas, evitando que el fuego se propagara a predios vecinos. Poco después arribaron también bomberos estatales para apoyar en las labores de control y enfriamiento de la zona afectada.

Por su parte, la Guardia Nacional, división Caminos, se hizo cargo de los peritajes correspondientes para esclarecer las circunstancias exactas del accidente. Se presume que la velocidad inmoderada y la falta de precaución al manejar bajo condiciones climatológicas adversas fueron factores determinantes. El tramo fue parcialmente cerrado durante las maniobras de rescate y limpieza, lo que generó congestión vehicular por más de una hora. Las autoridades exhortan a los conductores a extremar precauciones, especialmente en temporada de lluvias, donde el riesgo de accidentes se incrementa notablemente.

(Alejandro Collí)

Acude a su parcela y encuentra cadáver

Un macabro hallazgo se dio en la colonia Trinidad de Peto al ser encontrado el cuerpo sin vida de un adulto en avanzado estado de descomposición.

El cadáver fue hallado en el interior de una parcela, lo que generó una fuerte movilización de los cuerpos de seguridad y de investigación.

El descubrimiento se realizó en un predio ubicado sobre la calle 65, entre 34 y 32, en un área que, aunque urbana, tiene zonas de monte y terrenos baldíos.

El hallazgo se produjo cuando el propietario de la parcela acudió a realizar labores o verificar el estado de su terreno. Fue un olor fétido particularmente intenso lo que alertó al hombre, guiándolo hasta el fondo de la propiedad.

Cerca de una albarrada, el dueño se topó con la tenebrosa escena: el cuerpo de un hombre adulto, ya en un avanzado estado de putrefacción. La condición del cadáver sugiere que llevaba varios días sin vida en el lugar.

De inmediato, el propietario dio aviso a los números de emergencia.

En cuestión de minutos, arribaron al lugar elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Estatal, que procedieron a acordonar el área para resguardar la escena e iniciar con el protocolo de las diligencias.

La noticia del hallazgo consternó a la población de Peto, pues la forma y el lugar del dece-so resultan extraños para la comunidad. El fuerte olor que emanaba del cuerpo había comenzado a percibirse en los alrededores, aunque muchos vecinos desconocían su origen hasta la llegada de las patrullas.

Aunque las autoridades mantuvieron hermetismo sobre la identidad, trascendió que el cuerpo podría pertenecer a un habitante de la localidad que había sido reportado como desaparecido desde el pasado lunes. Esta versión no oficial será confirmada una vez que se complete la necropsia. Al lugar llegó el personal del Servicio Médico Forense, que realizaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones. (Gaspar Ruiz)

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque dos mujeres que se encontraban en el lugar, identificadas como Carmen P., de 33 años, y Juan del Socorro E.U., de 35, sufrieron crisis nerviosa y recibieron atención por parte de los cuerpos de emergencia.

En el lugar únicamente se registraron daños materiales, y las autoridades ya investigan si el tanque de gas presentaba alguna falla o si se trató de un descuido humano. La rápida intervención de los cuerpos de seguridad evitó una tragedia mayor, destacaron vecinos del rumbo.

(Redacción POR ESTO!)

Los bomberos actuaron con rapidez. (POR ESTO!)
El cuerpo se encontraba en estado de descomposición.

Fuerte movilización por incendio

Alarma por llamas que consumen parte de una casa ocupada por una persona en situación de calle

La tranquilidad de la colonia San Lázaro de Umán se vio interrumpida en las primeras horas de ayer, cuando un incendio consumió gran parte de una vivienda abandonada, generando una fuerte movilización de bomberos y policías que lograron evitar una tragedia mayor. El siniestro ocurrió en un predio ubicado en la calle 11 con 34, donde los vecinos detectaron una columna de humo negro y llamas que salían del interior del inmueble. Alarmados por la velocidad con la que el fuego se extendía, de inmediato dieron aviso al número de emergencias 9-1-1, lo que permitió la pronta llegada de los cuerpos de auxilio. De acuerdo con testimonios recabados en el lugar, la vivienda lleva años en abandono y es utilizada como refugio por un hombre en situación de calle conocido únicamente como El Güero. Vecinos narraron que en repetidas ocasiones lo habían visto ingresar al predio, donde acumulaba basura y desechos.

La hipótesis inicial señala que el sujeto habría encendido fuego en el interior, presuntamente para deshacerse de desperdicios o calentarse. Sin embargo, perdió el control de las llamas. La gran cantidad de maleza seca y residuos sirvieron como combustible, lo que facilitó que el incendio se propagara en cuestión de minutos. Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, apoyados por policías municipales de Umán, acudieron con varias unidades y comenzaron de inmediato las labores de control. Los tragahumos desplegaron

Conductor ebrio causa destrozos

Un aparatoso accidente alteró la calma de la madrugada de ayer en el centro de Mérida, cuando un automovilista en presunto estado de ebriedad provocó una cadena de colisiones antes de abandonar su vehículo y escapar herido del lugar. El percance ocurrió en la calle 62 con 73, una de las vialidades más transitadas de la zona. De acuerdo con testigos, el conductor de un Dodge Attitude avanzaba de manera errática hasta perder el control y proyectarse contra un automóvil Honda estacionado. La trayectoria del vehículo no se detuvo ahí, pues metros más adelante terminó impactando un autobús que también se encontraba aparcado. El estruendo despertó a varios vecinos, que al salir se encontraron con la escena: el Dodge completamente destrozado de la parte frontal y su conductor tambaleándose, con el rostro ensangrentado.

Según relataron, en lugar de solicitar ayuda, el hombre em-

La oportuna intervención de los bomberos evitó que el fuego se propague a las viviendas contiguas.

mangueras y formaron un cerco para evitar que las llamas alcanzaran viviendas aledañas. El trabajo resultó exitoso: tras varios minutos de intenso combate, el fuego fue sofocado sin que se reportaran lesionados. Tampoco hubo daños estructurales en predios colindantes, aunque la casa abandonada quedó seriamente afectada en su interior.

Mientras los bomberos realizaban las maniobras, policías municipales desplegaron un operativo de búsqueda en calles aledañas para dar con El Güero, señalado como presunto responsable del incendio. No obstante, el hombre habría huido del lugar al percatarse de la magnitud del siniestro. Habitantes de la colonia manifestaron su preocupación y pi-

dieron a las autoridades redoblar la vigilancia en predios abandonados, pues señalaron que se han convertido en refugio de personas en situación de calle y representan un riesgo de seguridad.

“Fue un susto muy grande, porque las llamas estaban altas y pensamos que iban a alcanzar nuestras casas”, relató una vecina.

(Alejandro Collí)

prendió la huida corriendo con rumbo desconocido. Minutos después llegaron al sitio elementos de la Policía Municipal y paramédicos, que revisaron el interior del automóvil para descartar que hubiera más pasajeros y verificaron los daños materiales. Al no hallar al conductor, las autoridades dieron parte a la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones.

Los dueños de los vehículos afectados salieron de sus viviendas para constatar los daños y notificar a sus aseguradoras. Sin embargo, la ausencia del responsable complicará los trámites, ya que será la Fiscalía la que determine las responsabilidades y proceda contra el automovilista que abandonó la escena.

El Dodge Attitude , el Honda y el autobús involucrados fueron

Se quema dinero y papelería

Un incendio provocado por un presunto cortocircuito consumió una parte de un negocio ubicado en la avenida Ricardo Palmerín de Tekax, registrándose pérdidas que incluyeron mobiliario, papelería y, lamentablemente, dinero en efectivo. El incidente se registró aproximadamente a las 7:30 horas en la calle 41 entre 46 y 48, un área donde confluyen diversos locales comerciales. De acuerdo con los primeros reportes y testimonios recabados en el lugar, la voz de alerta se dio gracias a empleados de una tienda de abarrotes contigua al establecimiento afectado. Fueron estos empleados que notaron una columna de humo saliendo por debajo de las cortinas metálicas del local. Ante la inminente amenaza de fuego, dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia de la localidad. La rápida respuesta fue clave. Al lugar acudieron bomberos, quienes se encontraron con el acceso bloqueado, por lo que tuvieron que forzar los candados de seguridad para poder ingresar y controlar el fuego. Una vez dentro, el equipo de bomberos logró sofocar las llamas que ya habían comenzado a consumir varios artículos del interior. Entre los objetos dañados se encontraron maquinaria, una banda de madera, papelería diversa y una cantidad aún no especificada de dinero en efectivo. Poco después de que el fuego fuera controlado, los encargados del negocio se presentaron. Tras una inspección inicial se confirmó que la causa más probable fue un cortocircuito.

(Jaime Tun)

asegurados y trasladados al corralón para continuar con las diligencias correspondientes. Hasta el momento, el conductor no ha sido identificado oficialmente, aunque vecinos afirmaron que presentaba claros signos de estar bajo los efectos del alcohol. Las autoridades mantienen abierta la investigación para dar con su paradero y esclarecer el hecho vial. (Alejandro Collí)

El siniestro se debió a un cortocircuito. (POR ESTO!)
Luego de estrellarse contra dos vehículos, el responsable se dio a la fuga con sangre en el rostro.

Municipios

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Interestelar

En Hunucmá, más de 600 estudiantes y 30 docentes de la escuela Crismar participaron en una mega clase nocturna de astronomía, como parte de la asignatura de Cosmología Página 27

Jaraneros de Kantunil zapatean en vaquería para honrar a su patrono

Valladolid es sede del segundo Festival de Queso de Bola

Bajan la imagen de San Francisco de Asís, en comisaría de Panabá

Los pequeños fueron ataviados con trajes de astronauta. En el evento se exhibieron maquetas, dibujos y modelos relacionados con el espacio, y se instalaron tres telescopios.

Progreso

Piden regular y vigilar la pesca

Empresarios insisten en la necesidad de apoyar todo

PROGRESO, Yucatán.- Empresarios pesqueros exhortaron a las autoridades del puerto a aplicar medidas que promuevan el ordenamiento del sector, la protección de especies en veda, así como el respeto a las tallas y medidas mínimas de captura, lo cual asegurará que por muchos años más se desarrollen actividades sustentables en favor de todos los trabajadores del mar.

Esaú Velázquez Sosa, empresario del ramo, agregó que junto con lo anterior, las autoridades deberán llevar a cabo acciones que garanticen la seguridad de los pescadores cuando salen a realizar sus actividades, así como la de los transportistas al momento de transitar por las carreteras cuando llevan producto a las plantas de congelación.

Sólo a través de esas acciones podrá beneficiarse esta actividad económica tan importante para el estado, y asegurar que se desarrolle por muchos años más.

La pesca es el motor de miles de empleos a lo largo de la costa yucateca y de las comunidades cercanas. La derrama económica generada a través de la captura de especies de alto valor comercial en temporada, como el pulpo, el mero y la langosta, impacta a todas las personas relacionadas con el ramo.

En este caso se habla de pescadores, dueños de embarcaciones y empresarios del ramo, aunado a la amplia varidad de sectores que

Avanza el respeto a los animales

PROGRESO, Yucatán.- En este puerto, los trabajos que realizan agrupaciones ciudadanas y rescatistas independientes en favor de los animales, han permitido cambiar paulatinamente el trato hacia estos seres, con lo cual aumenta la empatía, el activismo y las políticas públicas.

Hace hace pocos años, el panorama de los animales en las calles del puerto era más desolador que en la actualidad. Perros y gatos deambulaban en estado de desnutrición, enfermos y víctimas de maltrato, lo cual daba una imagen común y dolorosa.

Sin embargo, la indiferencia y el abandono están cediendo terreno ante una ola de empatía, que está cambiando la relación de los progreseños con sus mascotas y los animales en general.

Este despertar social es el resultado de un esfuerzo conjunto y sos-

lo relacionado con la captura de especies

se benefician por los índices de captura, tales como transportistas, trabajadores de congeladoras, fileteros, empacadores y demás.

Al mismo tiempo, el ingreso de capital a los bolsillos de los miles de trabajadores y pescadores, genera incrementos considerables en

DE HIDALGO, Yucatán.- Mañana a las 19:00 horas se realizará una misa en el centro pastoral de San Miguel Arcángel, ubicado en la calle 18 entre 13 y 15 de esta población, con lo cual culmina el novenario en su honor, el cual inició desde el pasado 21 de septiembre.

el poder adquisitivo de las familias, aumentando las ventas en el comercio, el turismo y otras actividades económicas, provocando con ello que la distribución de la ganancia impacte aún a más a la población.

Por todo lo anterior, los empresarios exhortan a las autoridades a regular la pesca, a vigilar la presencia de furtivos o de quienes realicen captura ilegal, y de atender todo lo relacionado con el sector, para asegurar que esta actividad permita el desarrollo de prácticamente toda la comunidad.

(Gerardo Keb)

La sociedad civil, las autoridades y la iniciativa privada promueven acciones en favor de estos seres.

tenido. Por un lado, la sociedad civil ha jugado un papel fundamental, con agrupaciones que promueven campañas de esterilización, jornadas de adopción y rescates de animales en situación de riesgo. Asimismo, la iniciativa privada ha respondido a este cambio de mentalidad. En el primer ámbito, las asociaciones desarrollan proyectos como el presentado por Ciuda-

danos Pro-Mascotas , que busca llevar educación sobre tutelaje responsable a las escuelas, reconociendo que la raíz del problema no se ataca sólo con la atención de la emergencia, sino sembrando valores desde la infancia. En el ámbito público la respuesta ha sido igualmente significativa. Si bien el maltrato animal sigue siendo una triste realidad, el marco

legal en Yucatán ha fortalecido la protección a la fauna, aumentando las penas por ese tipo de delitos. Sin embargo, a pesar de todos los avances en el tema, aún existen desafíos. La falta de recursos en las asociaciones civiles, la necesidad de más albergues temporales y la educación continua de la población son tareas pendientes.

(Gerardo Keb)

Este centro pastoral pertenece a la iglesia de San Bartolomé Apóstol, y cada año, al llegar el día festivo, sus integrantes se reúnen y toman decisiones para realizar los novenarios a la imagen. El hogar de la señora Elvia Méndez es sede del centro pastoral, y desde el pasado 21 de septiembre, cada noche, se reúne con las personas que lo integran para levantar un bonito altar a San Miguel Arcángel y ofrecerle el novenario. Como es costumbre, antes del comienzo de los rezos y al término de los mismos, se sueltan voladores que indican que se lleva a cabo esta actividad religiosa.

Mañana, al ser el último día de esta actividad, se ofrecerá la misa de acción de gracias, que será presidida por el sacerdote Germán Chan Cauich, a las 19:00 horas, y se invita a todos los integrantes de este centro pastoral, así como a los vecinos del rumbo. (Santos Pool)

Con una misa terminará la adoración a San Miguel.
SUMA
Miles se benefician con el trabajo de los hombres de mar, quienes mueven la economía del puerto.

Hunucmá

Alumnos aprenden sobre el cosmos

Más de 600 estudiantes de la escuela Crismar participan en una mega clase de astronomía

HUNUCMÁ, Yucatán.- Una mega clase de astronomía se llevó a cabo en el Centro de la población, con la participación activa de más de 600 estudiantes y 30 docentes de la escuela Crismar Esta actividad lúdica y educativa fue organizada como parte de la innovadora asignatura de Cosmología, recientemente integrada al plan de estudios de la institución. La directora del plantel, Mireya Arminda Romero Cauich, explicó que el tema central del evento fue Constelación

Crismar, una propuesta didáctica que busca despertar el interés de los estudiantes por el universo. Participaron alumnos de todos los niveles escolares: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria. Los estudiantes presentaron maquetas, dibujos y modelos sobre el espacio, e instalaron tres telescopios con los que los asistentes pudieron observar el satélite natural de la Tierra, que se encontraba en fase creciente. La actividad no sólo atrajo a los jóvenes, sino tam-

bién a padres de familia y vecinos que se acercaron con entusiasmo.

Un detalle especial fue la participación de los niños del preescolar, quienes asistieron vestidos como astronautas, lo que dio un toque único y emotivo al evento. Entre los padres presentes, Pedro Novelo y Dice Rodríguez comentaron que sus hijos estaban encantados con la experiencia, ya que además de aprender sobre constelaciones, planetas, la Luna y las estrellas, también re-

Miyagi , ejemplo y símbolo de constancia y perseverancia

HUNUCMÁ, Yucatán.- Todas las tardes, por las calles de esta localidad y a las puertas de centros comerciales, se puede ver a Lorenzo Chablé, conocido cariñosamente como Miyagi por su parecido con el personaje de la famosa película Karate Kid. Su andar tiene un propósito claro: ofrecer el pan que elabora junto a sus hermanos en una panadería ubicada en la calle 27 con 36 de esta comunidad. Lorenzo tiene actualmente 65 años de edad y desde niño vive con una discapacidad que no ha sido un obstáculo para su desarrollo social ni laboral. Con orgullo, relató que trabaja en la panadería porque es el oficio que le enseñó su padre, también llamado Lorenzo Chablé. Durante una conversación con POR ESTO!, expresó que le gusta trabajar y sentirse útil, y que aprendió desde temprana edad el oficio, legado que hoy comparte con uno de sus hermanos menores. Juntos elaboran pan dulce y francés, que luego él distribuye en triciclo por las calles del pueblo. Antes de que anochezca, y si

aún le queda producto, acude a las puertas de un centro comercial para vender sus sabrosas patas de queso , a 25 pesos. Un detalle que llama la atención es la manera en la que organiza sus ingresos: divide el dinero en pequeñas bolsitas, según él, para no mezclar la ganancia de las ventas con el destinado a la compra de insumos para seguir produciendo. Vecinos de Hunucmá que

suelen acercarse a comprarle comentaron que Lorenzo Chablé es un verdadero ejemplo de vida y trabajo. A pesar de su condición, aseguraron que desde niño siempre lo han visto esforzarse para mantenerse por sí mismo. Incluso cuando llueve por las tardes, Miyagi no falta a su recorrido, llevando con alegría y esfuerzo el pan a sus clientes fieles.

(José Luis López Quintal)

ver a Lorenzo Chablé vendiendo pan.

forzaron el trabajo en equipo y la convivencia con sus compañeros, docentes y familiares.

“Felicitamos a la directora y a todo el equipo docente de la escuela Crismar por atreverse a realizar este tipo de actividades que, además de ser educativas y divertidas, requieren de gran responsabilidad al involucrar a tantos estudiantes en un espacio abierto”, dijeron.

El periódico POR ESTO! entrevistó a varios alumnos, quienes coincidieron en que esta clase fue

inolvidable. Uno de los módulos más visitados fue el de los telescopios, donde niños, niñas y adultos observaron la Luna como nunca antes lo habían hecho.

Un elemento inesperado que favoreció la observación astronómica fue un apagón temporal en la zona, lo cual permitió que las imágenes del cosmos proyectadas en pantallas y computadoras fueran aún más visibles, mejorando la experiencia de todos los presentes. (José Luis López Quintal)

Disfrutaron de la quema de fuegos pirotécnicos y del popular

Celebran al Cristo de Amor a oscuras en Chocholá

CHOCHOLÁ, Yucatán.- A pesar del apagón que afectó a los tres estados de la península, las festividades religiosas en honor al Santo Cristo de Amor se llevaron a cabo como estaba previsto, sin que la falta de electricidad fuera un impedimento para los creyentes. En la parroquia de la Inmaculada Concepción, tras la realización del Santo Rosario, las calles del Centro de la población permanecían completamente a oscuras, ya que la corriente eléctrica aún no había sido restablecida.

Sin embargo, eso no detuvo a los feligreses, quienes salieron con en-

tusiasmo a disfrutar de la tradicional quema de fuegos pirotécnicos y del popular torito, que iluminó la noche.

La escena fue especialmente espectacular y colorida, ya que el brillo de las candelas y los estallidos multicolores de los voladores destacaban intensamente en la oscuridad total, creando un ambiente mágico y único que fue apreciado por todos los presentes.

Al finalizar el espectáculo, como si fuera parte del acto final, la energía eléctrica regresó a la normalidad, devolviendo la luz a las calles del pueblo.

(José
Presentaron maquetas, dibujos y modelos acerca del espacio; hubo telescopios. Los niños del preescolar asistieron vestidos como astronautas. (José Luis López)
torito.
Todas las tardes se puede
Daniel Quintal Arjona)

Acanceh

Anuncian la bajada de la Virgen

Autoridades eclesiásticas locales informan que el descenso de la Morenita será el 25 de octubre

Durante la celebración se desarrollarán más de 40 gremios guadalupanos que ofrecerán misas, novenas y bailes a la imagen. (POR ESTO!)

ACANCEH, Yucatán.- Autoridades eclesiásticas del municipio anunciaron que ya se cuenta con una fecha oficial para la bajada de la imagen de la Virgen de Guadalupe, evento que se llevará a cabo el 25 de octubre y con el que iniciarán formalmente las festividades religiosas en honor a la Morenita

El evento que se realiza anualmente reúne a miles de fieles católicos, tanto de la comunidad como de localidades circunvecinas que llegan a Acanceh para mostrarle su amor y devoción a la santa imagen. Con la tradicional bajada comienzan las festividades de fin de

año en honor a la efigie en el municipio, donde se desarrollan más de 40 gremios guadalupanos que cada día le ofrecen misas, novenas y bailes a la Virgen como parte de sus mandas de fe.

Este evento consiste en el descenso de la imagen y un recorrido por las principales calles de la cabecera junto a cientos de feligreses que celebran con cantos, fuegos artificiales y oraciones a la madre de Dios.

Los gremios son reconocidos porque sus miembros llevan estandartes, fl ores y hermosos ternos y guayaberas cuando entran y

salen de la principal iglesia de la localidad, recorrido que es acompañado con música de charanga, quema de pirotecnia y un baile popular a cargo del anfi trión en turno de la cofradía.

“Es la fi esta más prolongada en honor a la Virgen de Guadalupe que se realiza en la localidad, ya que después de la bajada comienza la entrada de más de 40 gremios, lo que prolonga la celebración durante aproximadamente mes y medio en la cabecera. Cada noche hay bailes populares y vaquerías, donde participan cientos de personas que disfrutan

con gran alegría de estas actividades”, expresó una habitante.

Los preparativos para esta importante celebración ya se están efectuando por parte de los grupos apostólicos de la principal parroquia del municipio.

Finalmente, se informó que el día 25 de octubre, fecha en que se bajará a la Virgen, el Gremio Juventud Radiante Guadalupano saldrá de la casa de Noé Pech y hará su entrada a la parroquia de la cabecera, siendo así la primera cofradía de esta celebración en cumplir su manda de fe.

(Carlos Chan Toloza)

Disfrutan de estructuras prehispánicas

ACANCEH, Yucatán.- Turistas nacionales apreciaron durante su visita las imponentes máscaras de estuco que se encuentran en la Pirámide de los Mascarones, localizada en el corazón de la cabecera municipal. Un grupo de visitantes nacionales llegaron a la localidad para conocer los famosos vestigios mayas, por lo que ingresaron a la zona de visitas de esta milenaria construcción y escalaron hasta la parte más alta de la pirámide, donde disfrutaron de una increíble vista de la cabecera y observaron de cerca y con cuidado los mascarones con los que cuenta esta estructura prehispánica. De acuerdo con trabajadores de la Dirección de Turismo de Acanceh, en los últimos 10 me-

ses se ha registrado una buena presencia de visitantes tanto nacionales como extranjeros, lo que ha mantenido estable la economía de muchos negocios locales pertenecientes al primer cuadro de la cabecera.

Los comerciantes indicaron que la llegada de turistas ha benefi ciado de gran manera sus ventas, además de que sus jornadas laborales terminan más temprano y en general resultan más productivas.

“Cuando llegan los turistas vendemos más y nos vamos a casa rápido porque nuestro producto se agota y por consiguiente las ganancias aumentan”, expresó Rosa María Pech, comerciante del mercado.

(Carlos Chan Toloza)

Invitan a Semana de la Biblia

TICOPÓ, Acanceh.- Se informó que a partir de hoy y hasta el 5 de octubre se efectuará la Semana de la Biblia 2025 en la comisaría de Ticopó, evento al que el párroco Francisco de Borja Cervera está invitando a participar, ya que se tratarán temas religiosos importantes para los feligreses de la comunidad. De acuerdo con los organizadores, la actividad iniciará hoy en la iglesia de la comisaría a las 20:00 horas y la invitación está abierta a todos los interesados en aprender la palabra del Señor y seguir las enseñanzas de la Biblia. Informaron que los objetivos de esta jornada son profundizar el conocimiento de la Biblia, fomentar su lectura y reflexión, así como fortalecer la relación de los feligreses con Dios y lograr que se comprometan todavía más con la vida católica.

“Esta es una oportunidad de vivir la fe de manera más profunda, reconociendo y valorando la palabra de Dios en la vida de cada individuo, así como en su comunidad”, expresaron los organizadores.

Chan Toloza)

Se reunirán a las 20:00 hrs. para analizar las escrituras.

El grupo de turistas observó de cerca los mascarones de la pirámide.

Buctzotz

Reportan una persona con GBG

En redes sociales, las autoridades municipales informan de caso de gusano barrenador en humano

BUCTZOTZ, Yucatán.- El Ayuntamiento de Buctzotz dio a conocer a través de sus redes sociales que se detectó un caso de gusano barrenador en una persona del municipio, lo cual de inmediato encendió las alertas sanitarias no sólo ahí, sino también en las comunidades cercanas.

Sin embargo, minutos más tarde la publicación original fue modificada, eliminándose la información relacionada con el contagio a un humano, lo cual llamó la atención de usuarios de redes, pues se desconoce si el caso fue confirmado o si todavía estaría en estudio y análisis.

“Como es de saber, los ganaderos del Oriente de México están enfrentando una plaga de la mosca que produce el gusano barrenador, y nuestro municipio junto con sus comisarías no son la excepción”, señalaba el comunicado publicado a las 9:22 horas.

“Por ello, hacemos este comunicado de prevención, ya que esta plaga se está presentando en humanos, teniendo nuestra comunidad el primer caso confirmado”, agregó el reporte, que más tardefue modificado y se eliminó esto último.

Asimismo, se mencionó: “Exhortamos a todos a mantener una higiene adecuada en caso de heridas, cortaduras o raspones que se puedan ocasionar. Es fundamental limpiarlas correctamente y cubrirlas con vendas para evitar infec-

Celebran la paz con actividades

ACANCEH, Yucatán.- Alumnos de escuelas de la cabecera municipal, así como de las comisarías, conmemoraron el Día Internacional de la Paz, el cual se conmemoró oficialmente el pasado 21 de septiembre. El este día internacional fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fortalecer los ideales de la paz y promover la no violencia y el cese de hostilidades a nivel mundial. Es una jornada de reflexión y acción para construir un futuro pacífico y sostenible, abordando desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y fomentando la solidaridad, el diálogo y la protección de los derechos humanos.

Aunque la celebración oficial fue el pasado día 21, los estudiantes de Acanceh lo conmemoraron ayer. En la cabecera municipal fue

En la última semana se tuvieron 39 infecciones nuevas en ganado bovino, ovino, equino, porcino y canino.

ciones. También pedimos especial precaución al manejar animales que puedan estar contagiados, utilizando guantes y protección adecuada”. Posteriormente, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que, en la última semana, Yucatán registró 39 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios, con

lo que el acumulado asciende a 587. El reporte detalla que resultaron afectados bovinos, ovinos, equinos, porcinos y caninos, principalmente por lesiones ocasionadas por alambre de púas, mordedura de murciélago y aretado. Las heridas se localizaron en la oreja, ombligo, región cervical y vulva,

en animales de entre tres días de nacidos y hasta 12 años de edad. Temax, Valladolid, Río Lagartos, Chankom, Ucú, Tzucacab y Baca tuvieron un caso cada uno; Espita, Ticul, Mérida, Calotmul, Izamal y Temozón, dos; Panabá cinco, y Tizimín, 15.

(Concepción Noh)

Jóvenes del Telebachillerato Comunitario se unieron a la actividad que se conmemoró el pasado día 21.

en la primaria

TIHOLOP, Yaxcabá.- El destacado y reconocido escritor Carlos Díaz Hernández llegó a la escuela primaria bilingüe José de la Luz Mena Alcocer de la comisaría de Tiholop para impartir la charla denominada Personalismo en las comunidades a personal docente. El profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid saludó a los docentes de la Zona Escolar 018, y ofreció la charla explicando que todo es cambiante y evoluciona, y actualmente hay un caudal de conocimientos, por lo que es preciso actualizarse todos los días.

Dijo que muchas veces la gente les da mayor importancia a cosas banales en la vida, y esas son las bases del personalismo en la comunidad. Al final de su intervención, sostuvo que cerca del 43 por ciento de la población mundial es tramposo, rencoroso e incapaz de olvidar; perdonan, pero no olvidan, y eso permea en el comportamiento de la sociedad.

Tras terminar la conferencia, Díaz Hernández visitó el recinto cultural Jacinto Canek de la localidad, en compañía de las autoridades locales y del personal docente que estuvo en su charla. (José Tamay Poot)

En la comisaría de Ticopó, los estudiantes del Telebachillerato Comunitario se unieron a esta celebración, a través de la Segunda Jornada

Albino J. Lope donde los alumnos se unieron a esta importante conmemoración. Los menores realizaron una serie de actividades entre las que se incluyeron elaboración de carteles, trípticos y dibujos alusivos a la paz, mismos que expusieron en la plaza cívica donde explicaron lo importe que es fomentarla en la actualidad entre todos los miembros que integran la sociedad.

Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones. Elaboraron un mural que fue exhibido para toda la comunidad escolar, luego de que los estudiantes recorrieron las calles de la comunidad promoviendo la paz.

(Carlos Chan Toloza)

El escritor Carlos Díaz tuvo un emotivo encuentro.

Arrancan las fi estas del pueblo

Con

una

regia vaquería y la coronación de la embajadora honran a San Francisco de Asís

KANTUNIL, Yucatán.- Con una concurrida y regia vaquería tradicional se marcó el inicio de la fiesta en honor a San Francisco de Asís. La noche regional estuvo marcada por la coronación de las embajadoras, así como por la presencia de numerosos jaraneros y mestizas que arribaron desde comunidades vecinas, lo que dio mayor realce a la celebración.

Autoridades locales, civiles y eclesiásticas encabezaron el acto protocolario en el Palacio Municipal. “Kantunil se viste de gala en esta noche regional, sacando a relucir que somos herederos de una gran cultura mestiza y maya”, señaló la Comuna.

La embajadora de la fiesta, Mariely Guevara, también dirigió unas palabras al público: “Estoy muy contenta de representar a mi pueblo, que recibe con los brazos abiertos a todos en esta celebración llena de fervor, plegaria, música y convivencia familiar”.

La plaza lució abarrotada de vecinos y visitantes. Enmedio de la algarabía se llevó a cabo el convite de mestizos, acompañado de charanga, que recorrió las calles hasta llegar al Palacio Municipal. Posteriormente, se realizó la quema de pirotecnia y la interpretación de los tradicionales Aires Yucatecos, que fueron bailados con entusiasmo por los jaraneros presentes.

En esta ocasión no se llevó la imagen del patrono San Francisco de Asís al Palacio Municipal, como ocurre en otros pueblos de la región; sin embargo, la fi esta no perdió brillo . La vaquería alcanzó su esplendor con las jaranas interpretadas por las orquestas Noh Beh y San Miguel de Juan Pat, que ofrecieron un amplio repertorio con temas como El Timbalero, La Fiesta del Pueblo, Nicté Ha y El Ferrocarril. Delegaciones jaraneras de Tunkás, Xanabá, Izamal, Tekantó, Kimbilá y otras comunidades hicieron su entrada con dianas, reforzando el ambiente festivo de una celebración dedicada al patrono San Francisco de Asís, titular de la comunidad.

(José Iván Borges Castillo)

Estoy muy contenta de representar a mi pueblo, que recibe con los brazos abiertos a todos en esta celebración llena de fervor, plegaria, música y convivencia familiar”. MARIELY GUEVARA EMBAJADORA DE LA FIESTA

En medio de la algarabía se llevó a cabo el convite de mestizos acompañado de charanga, que recorrió las calles hasta llegar al Palacio.

Inicia la novena del patrono de Dzilam

DZILAM GONZÁLEZ,

Yucatán.- Con la bajada de la venerada imagen de San Francisco de Asís comenzaron el novenario y los festejos patronales en la iglesia principal de esta comunidad, enmedio de gran asistencia de feligreses y devotos. El primer día de la novena se rezó con fervor y se celebró la misa inicial, oficiada por el párroco Fidel Aarón May, quien exhortó a los fieles a no dejar perder estas tradiciones y a “conocer cada día la vida y obra de San Francisco, para imitar su ejemplo de humildad y servicio al prójimo”.

La imagen fue cargada en procesión por sus custodios y devotos, algunos ataviados de mestizos, como invitó el sacerdote, y posteriormente se colocó en un altar adornado con cortinas en blanco, dorado y café, colores de la orden franciscana. Grupos apostólicos, catequistas y representantes de los gremios colaboraron en la preparación.

El atrio se convirtió después en escenario de la tradicional vaquería, que se prolongó con zapateados y aplausos, marcando

el arranque festivo de estas celebraciones. “Estamos contentos de ver la bajada de nuestro patrono, un hombre sencillo y grande, que amaba la vida y la creación”, comentó, Carlos Manuel Caamal, feligrés.

La talla de madera del santo, de antiguo origen, porta un crucifijo en la mano derecha y en la izquierda muestra la impresión de los estigmas. La historia cuenta que desde mediados del siglo XVI, tras ser encomienda franciscana, Dzilam adoptó como patrono a San Francisco de Asís, cuya festividad principal se celebra cada 4 de octubre con romerías y misas sufragadas por las familias del pueblo.

(José Iván Borges Castillo)

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

SEBASTIÁN: EL ESCULTOR QUE CONVIRTIÓ LA GEOMETRÍA EN POESÍA MONUMENTAL

“Yo vine a este mundo a ser creador, a ser artista”, dice Sebastián. La frase invade la sala principal de la Fundación que lleva su nombre, sale espontánea, sin solemnidad, casi como quien hace una confesión íntima. Pero basta mirar alrededor para entender que Enrique Carbajal González, conocido universalmente como Sebastián, cumplió esa sentencia con una obra que hoy forma parte del paisaje de México y del mundo. Nacido en Chihuahua en 1947, Sebastián ha levantado con acero y pintura un lenguaje escultórico propio: 278 obras monumentales distribuidas en los cinco continentes. Desde el emblemático Caballito, ubicado en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, hasta el Quijote de Alcalá de Henares, en España, sus piezas se han convertido en símbolos urbanos y parte inseparable de la vida de millones de personas que las habitan sin darse cuenta.

El origen de un nombre

Cuando se le pregunta por qué eligió firmar sus obras como Sebastián, responde con una anécdota entre el humor y la revelación. “Sebastián es un pseudónimo. Mi nombre es Enrique Carbajal González. Llegué a San Carlos a los 16 años y sin nada, y un día me quedé dormido en clase. El maestro aprovechó para dar una

lección de anatomía usando al San Sebastián de Botticelli. Yo estaba fl aco, demacrado… los compañeros se rieron y me empezaron a llamar San Sebastián”, cuenta en entrevista.

Al principio tal reacción de sus compañeros la tomó como burla, pero luego las coincidencias se

acumularon: Carlos Pellicer le dijo que parecía un San Sebastián de cuadro renacentista; más tarde, una crítica de arte lo describió como “un joven mexicano semejante a un San Sebastián de Mantegna”. Entonces entendió que el nombre lo perseguía. “Decidí adoptarlo como mi firma artística.

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

Nacido en Chihuahua en 1947, ha levantado con acero y pintura un lenguaje escultórico propio: 278 obras.
Aissa García

Lo registré como marca, porque yo sabía que esto era mercadotecnia: si iba a hacer obra, tenía que proyectarla. Y así nació Sebastián escultor.”

El Caballito y la polémica necesaria

En el corazón de la Ciudad de México, el Caballito amarillo de Sebastián se alza como una de las esculturas públicas más polémicas y al mismo tiempo más queridas. “Al principio no les gustaba y no lo querían —recuerda—, pero toda obra que rompe paradigmas provoca rechazo o fascinación. Esa polémica es necesaria para volverse un icono. El Caballito ya pasó por todo eso, y hoy lo es”, reconoce con satisfacción.

En efecto, inaugurado en 1992, el Caballito se ha integrado al paisaje urbano con la misma fuerza simbólica que el Ángel de la Independencia o la Diana Cazadora.

Su presencia, luminosa y contundente resume la vocación del escultor mexicano: crear signos colectivos con el lenguaje de la geometría.

Geometría, matemáticas y poesía

El discurso de Sebastián es también un manifiesto artístico.

“Las matemáticas y la geometría están unidas, dice y agrega: No hay geometría sin matemáticas ni matemáticas sin geometría. Para mí, la geometría es como las letras de un idioma: con ellas construyo

sílabas, palabras y poemas, pero en un lenguaje escultórico.”

Ese alfabeto de acero lo llevó a Japón, donde levantó Tsuru en Kadoma, símbolo de la ciudad, o el Arco Fénix en Sakai. En Tokio creó Variación Migración, instalada en los jardines del Palacio Imperial. “Ahí hice el primer haiku escultórico del mundo —cuenta—. Una garza blanca que mete el pico en el agua, se sostiene en una pata, esconde la otra en el plumaje y bate las alas. Todo dicho en escultura.”

Su destino parecía marcado desde niño. “Desde los cinco años empecé a sentir pasión por la pintura, la arquitectura y la escultura. Mi madre me hablaba de griegos, romanos y renacimiento. Ella no era una mujer culta, pero sí informada, y me metió en la cabeza que el arte era algo sublime. Y yo me la creí y aquí me tienen, no dejo de crear”. A los 16 años Sebastián ingre-

Vocación desde la infancia

La lista de esculturas icónicas de Sebastián es larga, como la Puerta de la Amistad en Montreal o El Ángel de Toledo.

só a la academia de San Carlos; en 1968, durante el movimiento estudiantil, fue detenido en Tlatelolco y recluido en el Campo Militar. Esa experiencia lo marcó para siempre: “Pensé: si logro salir de aquí, me olvidaré de todo y de todos, y me dedicaré únicamente a lo que vine a este mundo: a ser creador. Y así lo hice.”

Salud y tenacidad

En la Fundación Sebastián, rodeado de esculturas a pequeña escala y pinturas de diversos artistas, confiesa otro episodio decisivo: “A los 14 años fui operado del corazón por un problema en las venas pulmonares. Me abrieron, me voltearon el pulmón, me salvaron. Desde entonces entendí que cada día de vida es un regalo. Y aquí sigo, entero y creando.”

Quizá por eso su disciplina ha sido férrea: trabaja todos los días, a cualquier hora. A veces la madrugada le sorprende dibujando y la luna llena redobla sus esfuerzos. “Soy escultor de tiempo completo. Si estoy dormido y se me ocurre algo, me levanto y voy al estudio. Así he hecho miles de obras.”

Un legado monumental

La lista de esculturas icónicas de Sebastián es interminable: Puerta de la Amistad en Montreal, El Quijote en Alcalá de Henares, El Ángel de Toledo, por mencionar sólo algunas. Cada pieza tiene un peso literal y simbólico: transforma espacios, redefine paisajes y genera identidad.

Hoy, a sus más de siete décadas de vida, Sebastián sigue tra-

bajando con la misma pasión de aquel joven que llegó a la capital mexicana con los bolsillos vacíos, “sin comer ni dormir”. Su obra, sembrada en plazas, universidades y ciudades enteras, es testimonio de una vida dedicada

por completo al arte.

“Si naciste para esto, lo haces a todas horas. Yo vine al mundo a ser creador, y eso he hecho”, expresa sin perder la sonrisa y la fuerza de sus gestos que tantas puertas le han abierto.

Seyé

Patrulla choca contra un comercio

Una unidad de la Policía Municipal impacta un negocio dedicado a la venta de micheladas y helados

SEYÉ, Yucatán.- Un aparatoso accidente que afortunadamente no terminó con lesionados, pero sí pérdidas cuantificadas en miles de pesos, fue el que protagonizaron ayer en la madrugada elementos de la Policía Municipal al impactarse contra un negocio ubicado en una de las esquinas del primer cuadro de la cabecera.

De acuerdo con las versiones de los vecinos, el incidente se habría suscitado ayer por la madrugada, cuando los policías circulaban en una de las unidades sobre las calles del centro y al llegar al cruce de la 31 con 32, donde se ubica el paradero de taxis, perdieron el control de volante y se impactaron contra un local habilitado como negocio para la venta de micheladas y helados.

Como la patrulla golpeó de frente al edificio, la parte frontal de la unidad quedó prácticamente destrozada, además, después de impactar contra el negocio el auto rebotó contra uno de los postes de madera ubicado a contra esquina y reventó algunos cables que cayeron al suelo.

Afortunadamente, el accidente no ocasionó ningún daño a transeúntes que todos los días acuden a la terminal de taxis para tomar el transporte y viajar a la ciudad de Mérida.

La esquina de la calle 31 con 32 fue acordonada por policías, en lo que también se efectuaba el

Se preparan para recibir a los difuntos

TAHMEK, Yucatán.- Con motivo de las próximas celebraciones dedicadas a los fieles difuntos, familias del Lugar del abrazo fuerte han comenzado a coordinar los preparativos para honrar a sus seres queridos, con acciones como el arreglo y mantenimiento de las tumbas en el cementerio general, ubicado en una de las salidas de esta población.

Por ello, se espera que, en los próximos días, muchos habitantes acudan al camposanto para iniciar con las intensas labores de mantenimiento y embellecimiento de las tumbas, una tradición que ha permanecido a través de los años.

El objetivo no sólo es limpiar, sino dignificar el último lugar de descanso de sus ancestros, por lo que entre las tareas prioritarias se encuentran el chapeo minucioso de la hierba, el retiro de maleza y basura acumulada, así como la limpieza general de los pasillos y

Según los informes, los oficiales habrían perdido el control de la guía, lo que ocasionó el accidente.

levantamiento de los cables y el reacomodo del poste de telefonía.

Trascendió que después del incidente, el vehículo fue retirado por otros policías para trasladarlo a un taller para su revisión y que los responsables y las autoridades

locales están en proceso de dialogar con los dueños del negocio afectado para llevar a cabo la reparación correspondiente.

Hace unas semanas, otra de las patrullas policiacas de la población quedó fuera de circu-

lación, dado que fue impactada y volcada por una persona que había provocado un choque en la comisaría de Holactún e intentaba huir sobre la carretera que se conecta con la cabecera.

(Enrique Chan)

Familias del Lugar del abrazo fuerte pronto empezarán a limpiar las tumbas de sus seres queridos.

áreas comunes del camposanto. Esta limpieza es crucial para evitar la proliferación de fauna nociva y garantizar un ambiente seguro y respetuoso, algo que se ha hecho todos los años desde principios de octubre y durante gran parte del mes de noviembre. Una de las acciones más significativas será la renovación estética de las sepulturas; esto incluye el resa-

namiento de estructuras dañadas, la pintura de las lápidas y cruces con cal y colores brillantes, así como la decoración con nuevas flores de papel y tela, entre otros artículos. Esta iniciativa familiar refleja el profundo arraigo de las tradiciones locales, donde la memoria de los difuntos se mantiene viva a través de estas acciones colectivas y su posterior homenaje du-

rante el Día de Muertos. Autoridades locales invitan a los habitantes a coordinar sus esfuerzos y llevar herramientas como machetes, palas, cubetas y pintura, así como establecer cuadrillas de trabajo para asegurar que el cementerio esté listo para recibir a todos los que acudan a visitar a sus difuntos en esta época.

(Enrique Chan)

SEYÉ, Yucatán.- Ayer se desarrolló con notable éxito la entrega de despensas destinadas a los beneficiarios de diversos programas sociales en el municipio y sus comisarías, lo que representó un importante apoyo para las familias locales en cuanto a los gastos de alimentación mensual.

La distribución se efectuó de manera paulatina, pues abarcó la cabecera municipal y las comisarías de San Pedro Holactún y San Bernardino, con lo que se aseguró que todos los inscritos recibieran el apoyo alimentario correspondiente.

Entre los sectores beneficiados estuvieron niños de dos a cinco años no escolarizados, personas con cáncer, atención alimentaria para la primera infancia, así como apoyo a habitantes en situación de vulnerabilidad.

Desde temprana hora, el personal encargado de la logística inició las tareas de organización en los puntos de entrega previamente designados.

La afluencia de personas se manejó de forma ordenada, pues se siguieron los protocolos establecidos para agilizar el proceso y garantizar la seguridad de los asistentes. Las despensas, que incluyeron productos de la canasta básica, fueron entregadas personalmente a cada beneficiario, previa identificación y registro. (Enrique Chan)

El objetivo es ayudar a la población vulnerable.

Valladolid

Disfrutan con olores y sabores

Invitan a asistir al segundo Festival del Queso de Bola realizado en el barrio de La Candelaria

VALLADOLID, Yucatán.Decenas de familias disfrutan en grande del segundo Festival del Queso de Bola, el cual se celebra en el parque del barrio de Candelaria , en esta ciudad, que concluirá la noche de hoy.

El evento gastronómico inició la noche del viernes y rápidamente se convirtió en el centro de atención para cientos de visitantes, tanto locales como turistas nacionales y extranjeros. Todos acudieron para deleitarse con los aromas y sabores de la gastronomía local en este festival organizado por la Asociación de Restaurantes y Servicios Gastronómicos de Valladolid.

En esta edición participan alrededor de 20 expositores, distribuidos en los alrededores del parque, quienes ofrecen una amplia variedad de productos elaborados con el emblemático queso de bola, ingrediente distintivo de la región. La gran afluencia de visitantes dejó en claro la alta demanda y el interés por este tipo de propuestas culinarias.

En los distintos puestos se puede disfrutar de marquesitas, helados, rebanadas de pizza, salbutes, quesabirrias, pan dulce, wa ffl es , hotcakes , hamburguesas, molletes, boneless , postres y diversos antojitos típicos de la región.

Los expositores expresaron su satisfacción por la excelente

Arranca el Proyecto ConectArte

VALLADOLID, Yucatán.- Con el objetivo de brindar un espacio seguro, creativo y de contención emocional para la juventud, inició oficialmente el Proyecto ConectArte, una iniciativa orientada al bienestar y la salud mental de los jóvenes del municipio. El proyecto arrancó con la participación de 12 jóvenes inscritos en el taller, quienes cuentan con el respaldo de un equipo de voluntarios comprometidos con la causa. Esta iniciativa es posible gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones que han hecho alianza para hacerla realidad. Entre los principales impulsores se encuentra la Dirección de la Instancia Municipal de la Juventud, encabezada por la licenciada Sofía Concepción Carvajal Hoil, quien ha expresado su compromiso con la creación de espacios donde los adolescentes puedan recibir apoyo emocional, un recurso que hasta ahora no existía en el municipio.

Más de 20 expositores ofrecen una gran variedad de productos para el paladar del público. (Víctor Ku)

respuesta del público, que comenzó a llegar desde la tarde. Para las 20:00 horas, el parque ya estaba completamente lleno, y los participantes reportaban buenas ventas, lo que anticipa un rotundo éxito durante los tres días que durará el festival. Los organizadores del evento

agradecieron la participación de los expositores y el apoyo de los patrocinadores, como la empresa Dunosusa , representada por Orlando Miguel Quijano Rabanales, quien se mostró entusiasmado por formar parte de esta celebración gastronómica.

Asimismo, se reconoció la

presencia de otras empresas como Expo Autos , que contribuyeron al ambiente festivo exhibiendo vehículos nuevos de distintas marcas y ofreciendo opciones de financiamiento, complementando así la experiencia del festival dedicado al queso de bola.

(Víctor Ku)

La iniciativa busca generar espacios seguros y brindar herramientas para el manejo de la salud mental.

Asimismo, destacaron la importancia de invertir en el bienestar de las nuevas generaciones. También se reconoce el respaldo de la maestra Tere Aguilar Ballinas, quien facilitó el uso de la biblioteca del Centro, espacio fundamental para el desarrollo de las actividades.

Los organizadores agradecieron a los voluntarios, cuyo tiempo y dedicación ha sido clave para

poner en marcha esta iniciativa. Sin su colaboración, afirmaron, sería imposible continuar impulsando este tipo de espacios para el bienestar de la juventud. Además, el proyecto cuenta con el acompañamiento de la asociación Alter Int, que imparte un taller de salud mental a cargo de la psicóloga Jenny Mena, especialista en el tema. El objetivo de ConectArte es

que los jóvenes encuentren un entorno donde se sientan plenos, además de adquirir herramientas para el manejo de su salud mental. También se ofrecerán talleres de desahogo emocional, con la convicción de que la prevención de problemas como la depresión y la ansiedad debe ser una prioridad para las autoridades y la sociedad. (Víctor Ku)

VALLADOLID,

Yucatán.- El Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) reafirmó su compromiso con la calidad educativa al participar en el Primer Encuentro Nacional de Evaluación y Mejora Continua de la Educación Superior, en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En representación del director general, Héctor Daniel Aguilar Rivero, asistió la subdirectora académica, Marena López García, quien participó en este importante espacio de análisis académico y transformación educativa. El evento, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Seaes), se desarrolló bajo el marco de la Ley General de Educación Superior y promovió un enfoque formativo y diagnóstico de la evaluación académica.

Con la participación de autoridades, especialistas e instituciones, el encuentro permitió compartir propuestas para fortalecer la educación superior con impacto social.

El Itsva, al integrarse activamente a este diálogo nacional, ratifica su visión de ofrecer una educación de calidad y transformadora, orientada al desarrollo profesional y humano de sus estudiantes. (Víctor Ku)

Participó en un encuentro nacional de evaluación.

Promueven el turismo en Zací

Invitan a participar en el Festival La Vid y la Ceiba, programa que fusiona el vino con la gastronomía local

VALLADOLID, Yucatán.- El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo el Festival La Vid y la Ceiba, un evento que busca fusionar la cultura vitivinícola con la gastronomía yucateca en un entorno natural, rodeado de ceibas y cenotes.

La presentación oficial del festival tuvo lugar en el hotel Mesón del Marqués, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. En la rueda de prensa, autoridades municipales y organizadores destacaron que el proyecto está dirigido a los amantes del vino, la buena mesa y las experiencias culturales.

Durante el evento, se reiteró el compromiso del ayuntamiento de seguir impulsando acciones que fortalezcan al municipio como un destino turístico estratégico, con el fin de detonar la economía local y ofrecer experiencias únicas a los visitantes.

Asimismo, las autoridades señalaron su disposición para continuar trabajando con los Gobiernos estatal y federal, así como con la iniciativa privada, para consolidar proyectos que refuercen la infraestructura y capacidad turística de la región.

Se destacó que este tipo de festivales permiten avanzar hacia una ruta de trabajo integral que fomente la pernocta en Valladolid, aprove-

chando su riqueza gastronómica, su arquitectura colonial y sus múltiples atractivos culturales y naturales. “Estamos seguros de que este

UNO celebra aniversario con ceremonia del Sakab

VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del XIX aniversario de la Universidad de Oriente (UNO), se llevó a cabo la tradicional ceremonia maya del Sakab 2025, con el objetivo de pedir la bendición de los Iuumtsilo’ob (dioses del monte) para los estudiantes de recién ingreso y para la nueva rectora, Teresa de Jesús Alcocer y Gazca. Durante la ceremonia también se bendijo el reinicio de actividades del Sendero Interpretativo y el comienzo de los trabajos de la Milpa Maya, proyectos clave en la formación integral de los alumnos de la universidad. Participaron estudiantes del primer y cuarto cuatrimestre de

la Licenciatura en Lingüística y Cultura Maya, quienes realizaron el acto simbólico de entrega y recepción de responsabilidades. El evento fue coordinado por el maestro José Cipriano Dzib Uitzil, el profesor Elías Alcocer Puerto y el doctor Adolfo Iván Batún Alpuche. La ceremonia fue guiada por un sacerdote maya, quien pidió a los dioses protección y éxito para la comunidad universitaria durante el ciclo 2025-2026.

Al finalizar, docentes, alumnos y personal disfrutaron del sakab , una bebida tradicional maya ofrecida en ceremonias de agradecimiento a los dioses del monte.

(Víctor Ku)

producto será un éxito para el turismo local, nacional e internacional, y contribuirá a activar el motor económico del municipio. Vamos a seguir apos-

tándole a este tipo de proyectos”, se expresó durante la presentación. Gabriela Reyes Zuñiga, directora del festival, informó que como parte

de las actividades previas, el 28 de noviembre se ofrecerá una cena especial con maridaje de vino y platillos típicos yucatecos, además de una cata previa para calentar motores. Aclaró que se trata de un evento abierto a todo el público. La preventa de boletos para el encuentro ya está disponible a través del sitio web www.tusboletos.mx.

El programa cultural y gastronómico incluye música en vivo, espectáculos artísticos, catas guiadas, venta y degustación de vinos, gastronomía regional, show cooking, exhibición de artesanías y productos locales, así como recorridos educativos sobre el cuidado de la abeja melipona. Las actividades concluirán a las 22:00 horas.

Al evento de presentación asistieron regidores del ayuntamiento; el presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales, José Víctor Sánchez González; el representante de la Asociación de Restaurantes de Valladolid A.C. (Arvay); el empresario Rodrigo Escalante, propietario de Grupo Mesones de Valladolid; Claudia Ramírez, Key Account Manager en la región Sureste; la directora de Turismo, Argelina Ontiveros Sánchez; y el director de Fomento Económico del municipio, Noé Rivero Sánchez. (Víctor Ku)

Inauguran el Segundo Torneo de Futbol Rápido

TESOCO, Valladolid.- Con entusiasmo se inauguró el Segundo Torneo de Futbol Rápido en la comisaría de Tesoco, con el objetivo de fomentar la convivencia y la actividad física.

Durante el evento se realizó la toma de protesta de las escuadras participantes: Atlético , Bandidos , Titanes , Tomadores , Vodka Junior y Halcones . Además, se entregaron balones y equipo deportivo a los jugadores.

Autoridades locales destacaron que el torneo busca promo-

ver el compañerismo, el respeto y un espacio de sana competencia para la comunidad.

Entre los objetivos del torneo se encuentran: fortalecer la unión entre equipos, motivar a la población a mantenerse activa, crear un ambiente de respeto y ofrecer un espacio familiar en torno al deporte. En la ceremonia estuvieron presentes autoridades locales, quienes reafirmaron su compromiso con el impulso al deporte y los valores comunitarios.

(Nicolás Ku Dávila)

Ignora el alto y provoca accidente

VALLADOLID, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró en el cruce de las calles 34 con 43 del barrio de Santa Ana, dejando como saldo a dos personas lesionadas.

El hecho ocurrió cuando una camioneta color gris, que circulaba de Oriente a Poniente sobre la calle 43, no respetó el disco de alto e impactó a una motocicleta que transitaba de Sur a Norte en la 34.

Testigos señalaron que el accidente fue provocado por la falta de precaución del automovilista, quien ignoró el señalamiento, ocasionando que el conductor de la moto y su acompañante fueran arrollados y terminaran lesionados.

Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron

al sitio para brindar los primeros auxilios y trasladar a los heridos al Hospital General de Valladolid. Elementos policiales acor-

donaron la zona y tomaron conocimiento del hecho para deslindar responsabilidades. (Nicolás Ku Dávila)

Pidieron la bendicion de los dioses del monte para los alumnos y rectora.
Asistieron equipos locales. (N. Ku)
Buscan fomentar experiencias a los visitantes desde la cultura vitivinícola en maridaje con los sabores mayas.
Conductor de una camioneta impacta a una moto; deja dos heridos.

Panabá

Admiran el descenso de su patrono

Habitantes participan en la bajada de San Francisco de Asís pese a la falta de energía eléctrica

SAN FRANCISCO, Panabá.Con gran orgullo, alegría fe y devoción, habitantes participaron en la tradicional bajada de San Francisco de Asís, evento que marcó el inicio de los festejos patronales en la comisaría que lleva su nombre.

La ceremonia se realizó en medio del apagón que afectó la península, por lo que se tuvieron que utilizar lámparas de pilas y velas para iluminar el templo religioso. El párroco Valentín Uitzil Yam hizo alusión a que esto no fue casualidad y que este suceso ejemplificó como San Francisco vivió con lo poco que tenía y dio una respuesta grande a la obra de Dios.

A este evento religioso también se sumaron pobladores de Panabá quienes recordaron la importancia de mantener vivas sus raíces y celebrar juntos como comunidad.

El santo patrono fue bajado de manos de los custodios de esta comisaría quienes cargaron la imagen desarrollando una breve procesión en el pasillo central de su capilla.

Entre aplausos, plegarias y alabanzas de los presentes, la sagrada efigie fue colocada en un nicho ubicado al pie del altar mayor para su posterior veneración.

La charanga ambientó esta celebración con música yucateca que estuvo acompañada de himnos religiosos que hicieron vibrar la capilla.

Previo a la bajada se desarrolló una solemne ceremonia eucarística oficiada por el párroco, Valentín Uitzil Yam quien exhortó a los creyentes a vivir en comunidad desde la honestidad, la humildad y la verdad que les enseña San Francisco de Asís.

El sacerdote indicó que en es-

tos tiempos actuales es necesario seguir la sencillez y humildad del patrono, cuyas virtudes ayudarían a la comunidad a vencer todas las dificultades.

Al concluir la misa se llevó a cabo una procesión encabezada por la imagen del santo en la que participaron decenas de feligreses que desbordaron su fe y su devoción hacia él. Este caminar se realizó pese a que no había energía eléctrica y a su paso por las calles oscuras llamaba la atención de la gente que hizo una pausa en sus actividades para ver pasar al patrono. El recorrido culminó en su capilla donde permanecerá para su pública veneración.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Participan en jornada contra las adicciones

UAYMA, Yucatán.- Alumnos del Telebachillerato Comunitario plantel Uayma participaron activamente durante la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, pintando panoramas para concientizar a la juventud acerca de los daños que ocasiona el consumo de las sustancias nocivas para la salud.

La actividad involucró la limpieza general de la concha acústica de la cabecera municipal en la que participaron más de 100 estudiantes del telebachillerato.

Los estudiantes mostraron el poder del trabajo en equipo con el deshierbe de la zona, recolección de basura y pintura de paredes externas con murales alusivos a la conservación de las tradiciones y el no consumo de drogas.

Se destacó que la pintura, brochas, rodillos y otros artículos para la realización de esta actividad fueron proporcionados por personal del Telebachillerato Comunitario y las autoridades locales.

La Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones invita a las y los adolescentes a vivir una vida plena y libre de cualquier tipo de adicción, como parte de estas acciones se tiene un estimado de más de ocho mil murales que se realizarán en todo el país, así como la conformación de Comités de Jóvenes por la Transformación que tendrán el objetivo de fomentar en sus localidades actividades deportivas, culturales, artísticas sesiones de lectura, torneos de ajedrez y la recuperación de espacios. (Víctor Ku)

Buscan prevenir la violencia

CHEMAX, Yucatán.- En este municipio se realizó una jornada dedicada a la prevención y erradicación de la violencia contra mujeres y niñas en el marco de Día Naranja. El DIF local en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer llevaron a cabo una campaña de sensibilización, prevención y eliminación de la violencia de género que incluyó la divulgación de mensajes en redes sociales y una plática abierta al público. Se destacó que esta fecha es un recordatorio constante del compromiso que la comunidad tiene con la construcción de un entorno libre de violencia para mujeres y niñas, donde debe prevaler la igualdad y la paz.

Personal del DIF local expresó que con estas acciones se busca anticipar y evitar los actos de maltrato mediante estrategias de concientización y educación sobre la violencia de género y los derechos humanos, así como identificar de manera temprana situaciones riesgosas y ofrecer atención oportuna a las víctimas.

“La meta es crear un entorno seguro y equitativo para las mujeres y niñas de Chemax, donde puedan desarrollar su potencial y vivir libres de violencia”, expresaron autoridades locales.

(Nicolás Ku Dávila)

Se realizó una plática

Alumnos pintaron murales y limpiaron espacios de la comunidad.
La efigie fue cargada por sus custodios mientras su caminó se iluminó con lámparas y velas. (POR ESTO!)
El párroco Valentín Uitzil Yam ofició una misa solemne. (POR ESTO!)

Incentivan los hábitos saludables

Personal del Centro de Salud conmemora el Día Mundial del Corazón con una caminata

TEKAX, Yucatán.- Personal del Centro de Salud de Tekax conmemoró el Día Mundial del Corazón con una caminata organizada en coordinación con diversas organizaciones municipales y del sector Salud, tanto público como privado. El objetivo principal de esta actividad fue generar conciencia en la población sobre las enfermedades cardiovasculares, que actualmente representan la principal causa de muerte a nivel mundial.

ESTADÍSTICA de las enfermedades cardiovasculares pueden evitarse.

80%

El director del Centro de Salud, Raúl Flores de la Sancha, explicó que esta campaña busca informar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades del corazón. Dijo que factores como la obesidad, el sedentarismo y el tabaquismo aumentan significativamente el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares.

Flores de la Sancha destacó que hasta un 80 por ciento de las enfermedades cardiovasculares pueden evitarse, no sólo a través del control de factores de riesgo como el tabaquismo, el colesterol alto o la diabetes, sino también mediante la educación. La promoción de buenos hábitos, como

Cbtis 193 se suma a una jornada de paz

TEKAX, Yucatán.- El Cbtis No. 193 se sumó a la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia del país que promueve la participación activa de jóvenes en actividades artísticas y comunitarias, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la convivencia pacífica.

Este movimiento, que involucra a escuelas de todo el país, busca generar conciencia mediante la expresión artística, la recuperación de espacios públicos y el diálogo en torno a problemáticas sociales actuales.

Durante el evento, se llevaron a cabo actividades colectivas como la creación de murales en distintas áreas del plantel, donde los estudiantes demostraron sus habilidades artísticas y su compromiso con temas sociales.

“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a encontrar nuevas alternativas de vida, a

fomentar el compañerismo y a vincularse con acciones que promuevan la buena convivencia”, destacó el director del Cbtis No. 193, René Pereza.

Los estudiantes expresaron su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la resignifi cación de muros y entornos urbanos, convirtiéndolos en símbolos de concientización, prevención y cultura de paz.

“A través de los murales, las y los jóvenes plasmaron sus percepciones e ideas sobre su entorno, abordando problemáticas como la igualdad de género, la prevención de adicciones, el bienestar socioemocional y el cuidado del medio ambiente”, puntualizó el director.

La jornada fue una oportunidad para que los jóvenes no sólo desarrollaran su creatividad, sino también para que refl exionaran sobre su papel en la transformación positiva de su comunidad.

(Jaime Tun)

una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, son fundamentales para mantener un corazón sano.

La caminata dio inicio en la avenida del Hospital General de Tekax, con la participación de cerca de 100 personas, entre trabajadores de salud, ciudadanos y represen-

tantes de distintas instituciones. El evento no sólo promovió la actividad física, sino que también incentivó a la comunidad a adoptar hábitos saludables y a mantenerse atentos al control de su bienestar cardiovascular, resaltando la importancia de prevenir antes que curar. (Jaime Tun)

(P. Cauich)

Anuncian reordenamiento vial por caos vehicular

PETO, Yucatán.- Ante el crecimiento poblacional de Peto y el consecuente aumento del caos vehicular en el Centro y las principales colonias de la ciudad, las autoridades locales han anunciado un plan integral de reordenamiento vial que busca mejorar el tránsito y la movilidad urbana. Como parte de este proyecto, el próximo martes 30 de este mes, un grupo de expertos en movilidad estará recorriendo las calles del

municipio para realizar un análisis técnico que permita identificar los principales puntos de conflicto vial. Con base en estos estudios, se presentará un plan con ajustes, correcciones y nuevas medidas que beneficiarán a todos. Una vez concluido el diagnóstico, se implementarán las acciones necesarias para mejorar la circulación y reducir los problemas de tránsito, sobre todo en las horas pico (Pedro Cauich)

PETO, Yucatán.- El día de hoy, más de mil ejidatarios acudirán desde las 10:00 horas a las urnas para elegir a la nueva directiva del comisariado ejidal, luego de varias semanas de intensa actividad proselitista por parte de los aspirantes. Participan tres candidatos: Juan Moo, quien encabeza la planilla verde; Addy Gómez, representante de la roja; y Gilberto Chan Chi, quien compite con la azul y tiene experiencia previa en el cargo, ya que fue comisario en un período anterior. Mientras que Moo y Gómez participan por primera vez en esta contienda, Chan Chi lo hace por tercera ocasión, buscando retomar el liderazgo del ejido.

Durante los cierres de campaña, realizados el fin de semana en el local de la comisaría, los aspirantes estuvieron acompañados por ejidatarios que acudieron a escuchar sus propuestas. En sus mensajes, los tres coincidieron en la necesidad de promover un cambio positivo, mantener un contacto directo con la Comuna, dar atención puntual a los problemas de las tierras y trabajar en la gestión de programas que fortalezcan al campo.

(Valerio Chan)

El martes recorrerán las calles para un análisis técnico.
El fin de semana escucharon las propuestas. (V. Chan)

Promueven identidad regional

Buscan propuestas de personalidades distinguidas para nombrar a los Centros de Desarrollo

TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) en esta ciudad buscan nombrar ofi cialmente a esta dependencia, con la intención de que lleve el nombre de un maestro distinguido de la región. Esta acción responde a la encomienda de otorgar identidad a las instituciones educativas de Yucatán.

El docente propuesto deberá representar los valores impulsados por el Renacimiento Maya en el estado, así como el compromiso del CEDE con la mejora continua de la educación y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo enfoque humanista está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

Además del reconocimiento a una figura local, se busca fortalecer la identidad institucional mediante un nombre, personaje ilustre, símbolo o frase representativa que refl eje la imagen del CEDE tanto al interior como al exterior de la comunidad educativa.

Así lo dio a conocer el coordinador del CEDE en la región, José Díaz Marrufo, quien explicó que, a través de la Dirección de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), se pretende otorgar esta distinción a 12 centros educativos del estado. Cada uno llevará el nombre de una persona cuya aportación a la educación haya sido relevante, como una forma de honrar su legado.

En el caso de la región Tizimín, se considerarán propuestas provenientes de los municipios de

Calotmul, Espita, Sucilá, Río Lagartos, Panabá y San Felipe, que están bajo su coordinación. Hasta el momento se han recibido tres postulaciones, las cuales serán sometidas a análisis, considerando no sólo la relevancia del personaje, sino también la participación comunitaria en la propuesta.

Díaz Marrufo enfatizó que pueden participar en este proceso alumnos, padres de familia, personal administrativo, docentes, directivos y supervisores. No serán consideradas personas que ya hayan sido homenajeadas anteriormente con el nombre de una escuela u otra dependencia educativa, ya que el objetivo es reconocer a figuras aún no homenajeadas por su contribución significativa al desarrollo educativo y comunitario.

La dinámica consiste en proponer el nombre de un personaje ilustre, símbolo o frase representativa del ámbito regional, elaborar un documento digital que incluya una breve biografía o explicación del motivo de la propuesta, y argumentar por qué debería ser el nombre del CEDE de la región. Para más detalles sobre los requisitos, los interesados pueden consultar el sitio web: https://cutt.ly/nrCPC1JH.

El funcionario señaló que, actualmente, los CEDE son poco reconocidos por la sociedad debido a la neutralidad de su nombre institucional. Al otorgarles un nombre distintivo, se busca dotarlos de una identidad propia y cercana a la comunidad. Asimis-

Educativo

El objetivo de la convocatoria es otorgar sentido de pertenencia local a través de maestros ilustres.

mo, este nombramiento funcionará como un homenaje al maestro o personaje seleccionado, y como inspiración para las futuras generaciones de docentes.

El plazo para presentar propuestas vence el próximo 12 de octubre, y posteriormente serán analizadas por las autoridades

educativas locales del CEDE y de la Segey. Finalmente, se dará a conocer el nombre ofi cial del centro, y se realizará un homenaje al docente elegido, que incluirá la develación de una placa conmemorativa.

Díaz Marrufo destacó que esta es la primera vez que un

CEDE llevará nombre propio, siguiendo el ejemplo de otras instituciones como los Conalep, a los que también se les ha buscado dar mayor identidad y calidez, reconociendo a quienes han dejado una huella en la sociedad a través de su labor educativa. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Celebran pese a adversidades

TIZIMÍN, Yucatán.- Ni la falta de energía eléctrica fue impedimento para celebrar el santoral de San Vicente de Paúl en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde feligreses y miembros del equipo de Damas Vicentinas participaron con devoción en la misa, demostrando que, incluso en la oscuridad, la luz de Cristo brilla intensamente.

El evento religioso se llevó a cabo pese a un apagón que afectó la zona. Aun así, los asistentes se reunieron con velas y la luz de sus celulares, iluminando el templo de manera simbólica y espiritual. La ceremonia fue presidida por el párroco Jorge Arturo Rodríguez Salazar.

En la celebración estuvo presente el Equipo de Caridad de las Damas Vicentinas de San Vicente de Paúl, conformado por 16 mujeres inspiradas en las enseñanzas del santo. También asistieron benefactores que apoyan sus nobles causas, así como la comunidad parroquial en general.

Los asistentes coincidieron en que, así como la pandemia no detuvo su labor misionera, tampoco lo haría la falta de luz eléctrica. Su compromiso con los principios cristianos y la ayuda al prójimo sigue firme.

Durante la misa, las Damas Vicentinas refrendaron sus compromisos de fe, renovando su dedicación para seguir apoyando a personas en condiciones de pobreza extrema, enfermos y familias vulnerables. Actualmente, entregan 40 despensas mensuales con víveres de primera necesidad, beneficiando a 16 centros pastorales, agrupados en cuatro núcleos.

La representante del grupo, Eligia Marbella Moguel Noh, expresó que no existen límites cuando se trata de cumplir con su misión de caridad. “Participamos con amor y entrega, celebrando un aniversario más de nuestro santo patrono, incluso sin energía eléctrica. Seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo por los más necesitados”, afirmó.

Por su parte, integrantes como Lenny Canché y Dalia Osorio compartieron que, aunque aparentemente celebraron en medio de la oscuridad, no lo sintieron así: “En todo momento nos sentimos iluminadas por la luz de Cristo”.

El párroco Jorge Arturo Rodríguez Salazar destacó que, como en los primeros tiempos del cristianismo, no se necesita electricidad para que la fe se manifieste. “La eucaristía nos alimenta, y San Vicente de Paúl nos inspira a servir con caridad y altruismo. La falta de energía no fue una limitación, sino una oportunidad para recordar que, cuando estamos centrados en Cristo, nada nos detiene”, enfatizó. El sacerdote concluyó que los retos que enfrentan, como recolectar fondos, destinar tiempo y esfuerzo para adquirir y distribuir los víveres, son pequeñas pruebas que fortalecen la fe, acercan a la gloria eterna y reflejan el verdadero camino hacia la salvación. (Luis

Manuel Pech Sánchez)
Honran el santorial de San Vicente de Paul durante apagón (L. Pech)

El acto, directo y significativo, recordó a los mexicanos el valor y la determinación de quienes lucharon por la soberanía, evocando una de las páginas más gloriosas de la historia.

Conmemoran la libertad nacional

Con el izamiento de la bandera y una parada cívica, rememoran la consumación de la lndependencia

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el izamiento de la bandera y una parada cívica se conmemoró la consumación de la Independencia de México de 1821, en la Ciudad de Reyes y Panabá. En Tizimín, los primeros rayos del Sol dieron inicio a esta sencilla pero solemne ceremonia, a cargo de la banda y la escolta de la Policía Municipal, quienes con precisión y gallardía elevaron el

lábaro patrio a toda asta, rindiendo homenaje al día en que el Ejército Trigarante entró victorioso a la Ciudad de México y selló el nacimiento de la nación. El acto, directo y signifi cativo, recordó a los mexicanos el valor y la determinación de quienes lucharon por la libertad, evocando una de las páginas más gloriosas de nuestra historia.

Por otra parte, en el muni-

FECHA

de septiembre de 1821 ocurrió la consumación de la Independencia.

Celebran con fe el Jubileo de las Catequistas del Decanato XI

TIZIMÍN, Yucatán.- Con la peregrinación hacia la denominada Puerta Santa del Santuario de Reyes y la participación en una misa para obtener la indulgencia plenaria, se celebró el Jubileo de las Catequistas del Decanato XI, en el marco del Año Jubilar.

Durante el evento se invitó a las catequistas a vivir este momento como un encuentro con Jesús, renovando su fe y esperanza, tal como lo propuso el papa Francisco, y a convertirse en peregrinos de esperanza, dando testimonio de su fe ante los demás.

Catequistas de las parroquias de Nuestra Señora del Carmen de Colonia Yucatán, Nuestra Señora de la Natividad de Sucilá, Santa Clara de Cenotillo, Santa María de Guadalupe Estrella de la Evangelización de Popolnah, San Pedro Apóstol de Panabá, San José de

Espita, Nuestra Señora de Guadalupe y los Santos Reyes de Tizimín participaron en esta caminata de fe, oración y fraternidad, con el objetivo de fortalecer su compromiso espiritual. El recorrido inició en la cancha de La Valencia y concluyó en el Santuario de Reyes, donde fueron recibidos por el párroco

José Gilberto Pérez Ceh y los vicarios Ernesto Navarrete y Javier Díaz, quienes les dieron la bienvenida y la bendición.

El párroco explicó que este Año Jubilar, que comenzó el 28 de diciembre de 2024 y se celebra cada 25 años, invita a la conversión y a obtener indulgencias mediante peregrinaciones a lugares sagrados. Este año, el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega designó a la parroquia de los Santos Reyes como Santuario de Peregrinación, donde

los fieles pueden acudir hasta el 6 de enero de 2026 para recibir la indulgencia plenaria. Previo a la misa, los catequistas ofrecieron alabanzas que resaltaron la belleza de la fe en Cristo. La ceremonia fue oficiada por el Arzobispo Auxiliar Mario Medina Balam, quien exhortó a los presentes a refrendar sus compromisos de fe y a mantenerse firmes en la misión encomendada por Jesucristo. Recordó que la verdadera peregrinación es un camino de vida permanente, guiado por la fe y el servicio a los demás.

El jubileo concluyó entre alegría y júbilo, destacando la hermandad y el compromiso de los catequistas, quienes con entusiasmo continúan difundiendo la doctrina cristiana y sirviendo a Cristo a través de su labor pastoral.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

cipio de Panabá, la conmemoración también incluyó una parada cívica, con la participación de docentes, autoridades y ciudadanos, quienes mostraron respeto y civismo. El izamiento de la bandera estuvo a cargo de elementos de la Policía Municipal, mientras autoridades locales, regidores y directores dieron realce al evento, promoviendo en las nuevas generacio-

nes el amor a la historia y a los símbolos patrios.

Cabe recordar que la consumación de la Independencia de México ocurrió el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante, liderado por Agustín de Iturbide, entró triunfante a la Ciudad de México, marcando el fin del dominio español y el inicio de una nación libre y soberana. (Efraín Valencia)

El recorrido inició en La Valencia y concluyó en el Santuario de Reyes.

Colaboran por el medio ambiente

Más de media tonelada de envases PET se ha recogido de contenedores instalados en el Conalep

TIZIMÍN, Yucatán.- Más de media tonelada de envases PET se recuperaron en los últimos meses en el plantel Conalep Maestra Consuelo Zavala Castillo en Tizimín. Tan sólo la última remesa que recogió la empresa Bepensa fue de 103 kilogramos.

Fue el pasado mes de mayo, en la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, cuando el Conalep y la empresa mencionada firmaron un convenio para concientizar a la comunidad escolar acerca de la importancia de tratar los residuos sólidos de manera adecuada para contribuir con la desaceleración del cambio climático y minimizar el impacto de los plásticos al medio ambiente.

Bajo el esquema del Programa PET ReQPet se instalaron en el plantel varios contenedores en donde los alumnos podían depositar estos envases, y desde ese mes a la fecha se ha captado más de media tonelada, y la última remesa de la que se hizo cargo la empresa Bepensa fue de 103 kilos, lo cual demuestra la colaboración de estudiantes y personal administrativo y docente.

De esta forma, la comunidad escolar ha contribuido para mantener su entorno limpio, depositando estos recipientes que luego de ser captados son procesados para generar nuevos envases, evitando así que terminen en las calles o en montes, contaminando el medio ambiente, según reveló el director del plantel, Jorge Gabriel Pérez Kan.

PET ReQPet es un programa de reciclaje de envases fabrica-

Detienen a mujer por robo de taxi

TIZIMÍN, Yucatán.- El robo de un taxi de la ruta Tizimín-Sucopo fue frustrado gracias a la rápida acción de otros conductores de vehículos de alquiler, quienes colaboraron con la Policía Municipal en un operativo de película que logró cerrar el paso al automotor hurtado, y se arrestó a la mujer que cometió el delito.

Los hechos ocurrieron en la colonia San José Nahbalam. Un taxista descendió de su unidad en calles de esa zona para ingresar rápidamente a su vivienda y recoger su comida, dejando las llaves puestas en el auto. Al salir, vio que varios sujetos y una mujer se habían llevado el vehículo.

El afectado llamó a sus compañeros y a la Policía Municipal, dio las características de su vehículo, e inició un veloz operativo para ir tras el auto robado.

Durante la huida, la mujer al volante perdió el control y chocó contra otro automotor estacionado, pero aún así aceleró para seguir su mar-

Tan sólo en la última jornada se levantaron 103 kilos de recipientes que no terminaron contaminando.

dos con este material (polietileno tereftalato) que busca reducir la cantidad de residuos plásticos en el medio ambiente, a la vez que promueve la cultura del reciclaje entre los alumnos de las diferentes instituciones educativas. En el Conalep Maestra Consuelo Zavala Castillo, la aceptación de los estudiantes ha sido plena.

Los alumnos de este plantel, con estas sencillas acciones, aporta mucho al cuidado del medio ambiente, depositando las botellas de PET sin líquido y comprimidas en los contenedores designados. El director Pérez Kan detalló que la última vez que la empresa Bepensa acudió al plantel para levantar estos envases, fue por un to-

tal de 103 kilos, que no terminaron contaminando el medio ambiente.

Se espera que en breve se pueda llegar a la tonelada de material para reciclar, lo cual demuestra la buena voluntad, colaboración y disposición de todos los que conforman la comunidad de este plantel educativo en Tizimín. (Efraín Valencia)

Agentes policiacos y otros guiadores de vehículos de alquiler se coordinaron en un veloz operativo.

cha. Momentos después, en la calle 30 entre 49-E y 49-D de la misma colonia, varios taxistas le cerraron el paso, obligándola a detenerse. Los sujetos que acompañaban a la mujer bajaron de inmediato y huyeron. En ese momento llegó la Policía, y los agentes se hicieron cargo de la ladrona, que fue trasla-

dada al cuartel Morelos

El operativo de búsqueda de los cómplices continuó por toda la zona, pero no fue posible encontrarlos, por lo que sólo la guiadora fue encarcelada en espera de ser turnada a las autoridades ministeriales.

El taxista afectado dijo que sólo dejó su vehículo unos instantes, como siempre hace, y eso fue lo que aprovecharon los delincuentes para hacer de las suyas, pero no consiguieron gran cosa. Aunque los cómplices de la mujer huyeron, se espera que ella dé sus características para ir por ellos y que igualmente enfrenten a la justicia. (Efraín Valencia)

Piden que se respete un horario

TIZIMÍN, Yucatán.- Las autoridades municipales exhortaron a la población a respetar el tiempo de 60 minutos que como máximo se puede permanecer en los cajones del estacionamiento del mercado local. De lo contrario, se aplicarán sanciones.

Esta petición se realizó porque varios conductores no respetan este reglamento, a pesar de que hay una señal que indica lo anterior. Incluso, en fechas recientes una camioneta permaneció estacionada por tres días en uno de dichos cajones, obstaculizando la zona de carga y descarga de los abastecedores.

Se dio el aviso al encargado del mercado municipal, Fernando Gamboa, quien averiguó que la camioneta Chevrolet Tahohe con placas YYL-414-E, pertenecía a un hombre que labora en un negocio cercano.

Al ser notificado, el propietario se disculpó y dijo que dejó su vehículo ahí pues había sufrido una avería, y se le pidió que lo retirara porque estaba infringiendo un reglamento y además afectaba a los comerciantes.

Las autoridades indicaron que quien no cumpla el tiempo máximo permitido en ese lugar se hará acreedor a sanciones. Asimismo, se dio a conocer que para apoyar a la gente que acude a este centro de abasto, se dispuso de un estacionamiento gratuito ubicado a una cuadra, en la calle 49 entre 48 y 50. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Los conductores no hacen caso a una disposición.

Península

Lidera Q. Roo casos de varicela

El estado suma 857 contagios en la piel, la mayor cifra en la región: Secretaría de Salud

CANCÚN.- A nivel peninsular, Quintana Roo reporta 857 casos de varicela en lo que va de 2025, superando a Yucatán, que tiene 750 y Campeche, 440, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud.

Los eventos en el estado representan un incremento del 14% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

De los 857 eventos contabilizados en Quintana Roo, 432 corresponden a hombres y 425 a mujeres, lo que refleja una distribución prácticamente equitativa entre ambos géneros.

En el caso de Yucatán, los 750 contagios se dividen en 419 hombres y 332 mujeres, mientras que en Campeche se han registrado 223 y 200, respectivamente, según los datos ofi ciales.

AL ALZA por ciento incrementaron las dolencias con relación al año pasado.

La diferencia de Quintana Roo respecto a sus vecinos es notoria, mientras que en Yucatán los hombres concentran el 56% de los contagios, en el estado la proporción es mucho más pareja, con 50.4% en varones y 49.6, mujeres.

En Campeche, la tendencia también se inclina ligeramente hacia el sexo masculino, con 51% de los casos frente al 49% en mujeres. En términos porcentuales, Quintana Roo concentra el 42% de los contagios reportados en la Península de Yucatán durante los primeros ocho meses del 2025. Yucatán representa el 37 por ciento y Campeche el 21, lo que deja en claro la magnitud de la

incidencia en la entidad, especialmente en municipios con mayor densidad poblacional como Benito Juárez y Playa del Carmen. Las autoridades sanitarias explicaron que, aunque la varicela es una enfermedad viral estacional, factores como la alta movilidad poblacional, el fl ujo constante de turismo y crecimiento demográfi co en zonas urbanas

como Cancún y Playa del Carmen inciden directamente en el aumento de los contagios.

La concentración de personas en espacios cerrados, como escuelas, guarderías y centros laborales, facilita la propagación del virus. Otro aspecto que influye en la alta incidencia es el clima cálido y húmedo característico de Quintana Roo, que favorece la

permanencia del virus en el ambiente y contribuye a su transmisión en comunidades con alta interacción social.

A ello se suma que, en muchos casos, padres y madres retrasan la aplicación de la vacuna contra la varicela, lo que deja a una parte de la población infantil en situación de vulnerabilidad.

En lo que va del año, las cifras

muestran un repunte sostenido de esta enfermedad en la región peninsular, con Quintana Roo a la cabeza, aunque suele considerarse un padecimiento leve en la infancia, puede derivar en complicaciones cuando no se atiende a tiempo o afecta a personas con sistemas inmunológicos debilitados, de acuerdo con los especialistas.

(Axel Rosas)
De acuerdo con especialistas, en la infancia el padecimiento no es grave, pero podría complicarse si no se atiende a tiempo. (Fotos PorEsto!)

Fauna nativa, sin manejo adecuado

Reconocen falta de especialistas en áreas naturales de Carmen donde se atiende a especies locales

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El crecimiento urbano y demográfico del municipio ha provocado la invasión de áreas naturales, lo que está generando la presencia de fauna silvestre en viviendas y zonas habitacionales, advirtió Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes Carmen Asociación Civil.

Lamentó que actualmente Carmen carece de un plan de manejo especializado para fauna en la región y criticó la falta de capacitación del personal que opera en espacios como el Ecosendero, donde algunos trabajadores no cuentan con preparación para tratar a especies nativas.

Explicó que especies endémicas como mapaches, zorros, zarigüeyas, venados cola blanca, iguanas e incluso loros cabeza amarilla están siendo desplazadas de su hábitat, lo que ocasiona encuentros cada vez más frecuentes con la población, muchos los ven como una amenaza y otros tantos los ven como botín, un regalo y no es así.

“No podemos detener el cre-

cimiento poblacional, pero sí debemos reconocer que se está ocasionando un grave daño a especies que en su mayoría están en peligro de extinción”, señaló.

Benítez Heredia recomendó a la ciudadanía no manipular ni capturar a estos animales, ya que representa un delito y puede poner en riesgo tanto a las especies como a las personas. Subrayó que lo correcto es dar aviso a las autoridades competentes para que intervengan de forma adecuada.

El presidente de Ecovigilantes lamentó que actualmente no exista un plan de manejo especializado para fauna en la región y criticó la falta de capacitación del personal que opera en espacios como el Ecosendero Interpretativo “La Caleta”, donde algunos trabajadores no cuentan con preparación para tratar a especies nativas.

“Estos sitios deben funcionar como pulmones verdes, para admirar la flora y la fauna, no para perturbarla. El personal que labora ahí debe estar capacitado y consciente de que Ciudad del Carmen es un Área Natural

Protegida y debe respetarse ese nombramiento, por todos los que habitamos el municipio, no solo por los que laboran en estos espacios de conservación”, enfatizó. Finalmente, reiteró que los habitantes deben ser conscientes de

que al invadir zonas federales, humedales o áreas de anidamiento, se perturba gravemente el equilibrio ecológico y se pone en riesgo la biodiversidad local. Entonces, si son testigos de la presencia de las especies, notificarlo

a las autoridades, si consideran que deben de reubicarlos, serán ellos los responsables con un manejo especial, pero jamás tratar de ahuyentarlos o capturarlos con otros fines.

Prado)
El crecimiento urbano desplaza a la fauna silvestre, generando encuentros frecuentes con la población; animales endémicos de la región están siendo afectados. (P. Prado)
La ausencia de capacitación adecuada en La Caleta pone en riesgo la protección de especies nativas.

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Tremendo

En una noche inspirada, Alejandro Zendejas marca un doblete en la goleada del América sobre los Pumas (4-1) en el Clásico Capitalino y las Águilas despiertan en el tercer lugar

En la Jornada 12, los azulcremas volverán a ser local en el Estadio Ciudad de los Deportes para recibir a Santos, mientras que los universitarios irá a su feudo para recibir a las

Atlético castiga con cinco goles al Real Madrid por primera vez en 75 años

Detroit asegura lugar en playoffs de la Americana tras imponerse a Boston

Musetti pide perdón a los fans chinos tras incidente de tos en partido de tenis

Página 46
Chivas

APERTURA 2025 LA LIGA

APERTURA 2025

0-2

CHIVAS VUELVE A HILAR VICTORIAS

En un Estadio Cuauhtémoc , que el viernes parecía más alberca que cancha, las Chivas se impusieron 2-0 al Puebla y pusieron a soñar a su afición de nueva cuenta. Con un golazo de Bryan González y uno más de Omar Govea, se encargó hacer olvidar este acuoso episodio. Aunque el terreno seguía traicionero, con marcas de los charcos que parecían desafiar a los jugadores a evitar algún resbalón.

APERTURA 2025

EL PACHUCA SE REENCUENTRA

CON EL TRIUNFO

En el Estadio Hidalgo, los Tuzos se reencontraron con el triunfo al imponerse 2-1 al Atlético de San Luis. Los locales dejaron atrás las cinco fechas en las que su rendimiento les valió cuatro derrotas y un empate. Sebastián Pérez Bouquet abrió el marcador al 14’, pero después Enner Valencia lo empató al 35’ y en el minuto 40 un autogol de Juan Manuel Sanabria selló la remontada

2-1

3-1

TOLUCA, MÁS ARDIENTE QUE NUNCA

Toluca mostró su gallardía y derrotó 3-1 a Mazatlán durante la Jornada 11 del Apertura 2025 de Liga MX, encuentro en el que Héctor Herrera anotó y fue expulsado en el primer tiempo; los Diablos duermen como líderes del torneo. HH hizo el gol d ela ventaja, después se unió Bruno Méndes al 49’ y Paulinho aumentó su cuota a siete tantos tras poner el 3-0 en el minuto 89 por la vía penal; el de la honra lo hizo Nicolás Benedetti al 90+2’.

Alejandro Zendejas del Clásico

Ale j andro Zende j as AljdZdj e an d r o jd s e r o b a e l s h o w blh dlCláiClásico Capitalino con un doblete en la paliza del América

mer tanto del compromiso

n el Estadio Ciudad de los Deportes, Amérirecibió a Pumas y tomó el mando del compromiso ante un conjunto dirigido por Efraín Juárez que agobiaba con una presión asfixiante y no dejaba jugar a futbolistas como Fidalgo y Allan Saint-Maximin. Fue en el minuto 34 cuando los universitarios consiguieron lo que tanto trabajaron en el encuentro, ya que Sebastián Cáceres se resbaló en el terreno de juego y Jorge Ruvalcaba aprovechó para encarar y vencer a Luis Malagón, siendo protagonista del pri-

Un centro venenoso de Allan Saint-Maximin terminó en el pecho de Álvaro Angulo que acabó colándose al fondo de las redes en el 54’. Con u doble cabezazo en el área, Pante’Zúñiga logró ganarle la para rematar ante el arco de Keylor Navas al 59’

Zendejas tomó un tiempo de más dentro del área, bombeó su disparo ante Keylor Navas y en al 73’ sentenció el triunfo para las Águilas Finalmente, cuando todo

jas tomó el balón dentro del área, enganchó a su rival y fue derribado, tomando el balón desde los once pasos -engañando a Navas al 83’

AméricaPumas

Jorge Ruvalcaba (34’)

Álvaro Angulo (GEC)

Alejandro Zendejas

José Raúl Zúñiga (59’)

Alejandro Zendejas (83’)

Ante Santos, recupera la sonrisa Monterrey

Rayados regresó a la victoria tras la goleada sufrida a media semana en Toluca y derrotó 1-0 al Santos Laguna

Aunque el marcador parece escueto, el Monterrey no pasó muchos apuros en defensa y en ataque tuvo dos tantos anulados.

Apenas en los primeros minutos Sergio Ramos se hizo presente en el área rival para mandar guardar el balón con un cabezazo, pero el VAR le anuló el tanto por un ligero fuera de juego del español. Al 57’, Ramos volvió a marcar de cabeza, pero ahora la revisión en video confirmó una aparente falta sobre José Abella para ganarle la posición en el remate. Además, al 94’ , el ex del Real Madrid se llevó una patada en la cara y quedó con un corte en la ceja, por lo que terminó el partido vendado de la cabeza.

1-0

Por otro lado, en el estadio Jalisco de la ciudad de Guadalajara, el Atlas también quebró una cadena de seis juegos sin triunfo al vencer inextremis 3-2 a los

APERTURA 2025 LA LIGA
Rayos del Necaxa Los Zorros del Atlas (14°), del entrenador argentino Diego Cocca, llegaron a 10 puntos. (Agencias)
Lucas Ocampos abrió el marcador con un cabezazo al minuto 36.
América Pumas

Atlético propina manita histórica

El elenco de Diego Simeone termina con el invicto del Real Madrid en la goleada de 5-2

ESPAÑA.- Julián Álvarez culminó su gran semana guiando al triunfo al Atlético de Madrid, con un doblete en la goleada 5-2 de su equipo ante el Real Madrid en el gran derbi de la capital, en la 7ª jornada de la LaLiga. Con esta derrota, el equipo blanco pierde su condición de invicto, aunque sigue líder con 18 puntos, dos puntos más que un Villarreal que ganó 1-0 al Athletic Club, y también dos más que el FC Barcelona, que recibe hoy a la Real Sociedad. El Atlético, que había protagonizado un inicio de campaña irregular con tres empates y una derrota, se acerca a los puestos de cabeza al subir al cuarto lugar, con 12 puntos. Los pupilos del DT argentino volvieron a demostrar su concentración en los minutos iniciales al pasar por encima de su rival, que no gozó de ninguna oportunidad hasta el tanto del astro galo Kylian Mbappé. El noruego Alexander Sorloth avisó al principio en una jugada que casi logra rematar si no llega a meter el pie el brasilieño Éder Militao, y en otro remate de cabeza que detuvo el arquero belga Thibaut Courtois.

El central Robin Le Normand abrió el marcador en el minuto 14 de remate de cabeza a centro de

Giuliano Simeone. Pero los rojiblancos se pegaron un tiro en el pie después de que el otro central, Clement Lenglet, perdiera la marca sobre Mbappé (25), que anotó tras una pared con

Crystal Palace se apunta a la pelea en la Liga Premier

INGLATERRA.- Frenazo al líder Liverpool en la Premier League: los vigentes campeones de Inglaterra cayeron 2-1 en el descuento en su visita al Crystal Palace, en la 6ª jornada, y sufrieron su primera derrota de la temporada.

Fue una jornada con tropiezos de varios ilustres, ya que el campeón mundial Chelsea se vio sorprendido 1-3 en su estadio por el Brighton, que firmó dos goles en el descuento, mientras que el Manchester United perdió 3-1 en Brentford

Eddie Nketiah (90+7’) firmó el tanto de la victoria del Crystal Palace en un partido en el que Las Águilas se habían adelantado en el minuto 9 por medio del senegalés

Ismaila Sarr y en el que el Liverpool creyó evitar la derrota cuando el italiano Federico Chiesa igualó al 87’. En la primera mitad, el arquero brasileño Alisson Becker salvó al Liverpool en varias ocasiones, incluyendo una parada sobre la línea ante un intento del español Yeremy Pino. Gracias a ello el Liverpool logró llegar vivo al final del choque, pero sin contar con ese zarpazo letal de Nketiah cuando todo el mundo pensaba en el pitido final.

El Crystal Palace , campeón de la última FA Cup, se pone segundo provisionalmente (12 puntos) y se aproxima a tres puntos del Liverpool (15).

(AFP)

el turco Arda Güler. Poco después, Le Normand intentó salvar un balón que acabó en los pies de Vinicius, quien se deshizo de dos defensas para asistir a Güler, que perforó el fondo de las mallas.

Real Madrid necesitó dos chispazos para ponerse delante, hasta que Sorloth se coló entre Dean Huijsen y Álvaro Carreras para golpear de cabeza un esférico a pase de Koke.

Los de Xabi Alonso se mostra-

ron endebles como en la segunda mitad, en la que sucumbieron ante la insistencia colchonera.

Güler cometió un error al golpear con su pie en la cabeza del argentino Nico González dentro del área, lo que provocó la pena máxima. Julián Álvarez, que venía de marcar un triplete el miércoles que dio el triunfo a su equipo ante el Rayo Vallecano (3-2), transformó el penal con un disparo potente que no alcanzó Courtois.

A diferencia de otras ocasiones, el Atlético no se echó para atrás y siguió jugando. Sorloth pudo ampliar la distancia, pero se topó con el cancerbero belga y Nico González sacó un latigazo muy escorado que repelió un Courtois que se hizo grande bajo los tres palos.

Sin embargo, la Araña clavó el esférico en la escuadra tras un libre directo que el guardameta belga sólo pudo rozar con los dedos. Instantes antes del pitido final, el francés Antoine Griezmann firmó la manita tras un fallo del cuadro blanco en campo propio con un pase que interceptó Álex Baena, que acabó filtrando al delantero galo para batir a Courtois en un mano a mano. (AFP)

El PSG cura sus heridas en el Parque de los

PARÍS.- Después de sufrir el lunes en el Clásico ante el Marsella su primer revés de la temporada, el París Saint-Germain reaccionó con una victoria balsámica en su estadio ante el Auxerre (20), en la 6ª jornada de la Ligue 1. Gracias a ella, el PSG recupera los mandos de la clasifi cación, aprovechando el resbalón del equipo que había empezado en la primera plaza esta sexta fecha del campeonato francés, el Mónaco , que ayer cayó 3-1 en su desplazamiento a Lorient

Príncipes

El PSG , cuyo fl amante Balón de Oro Ousmane Dembélé vio el partido desde la grada por una lesión en un muslo, queda en la primera posición con 15 puntos, tres más que el Marsella (2º), y que el propio Mónaco , que cae al tercer lugar de la tabla. Después del partido hubo un acto de homenaje en el que los hinchas pudieron aclamar a Dembelé como ganador del Balón de Oro y a Luis Enrique por su galardón como mejor entrenador. (AP)

El Tricolor Sub20 entra a escena

CHILE.- La Selección Mexicana debuta hoy a las 17:00 horas en la Copa del Mundo Sub20 frente a Brasil, un duro rival que podría marcar el destino del Tricolor . En Chile comenzará su aventura con una convocatoria llena de talento, contará con jugadores como Elias Montiel, Gilberto Mora, Yael Padilla, Iker Fimbres, Hugo Camberos entre otros jugadores que están destacando en el futbol mexicano y que ahora buscarán representar de la mejor forma a México en el grupo de la muerte , pues además de Brasil incluye a España y Marruecos.

En el Estadio Nacional Ju-

lio Martínez Prádanos , casa del combinado chileno, cuenta con una capacidad para 48 mil 600 espectadores y fue inaugu-

rado el 3 de diciembre de 1938, será la sede para este partido entre México y Brasil. (Agencias)

Nketiah firmó al 90+7’ el tanto de la victoria ante el insuperable Liverpool.
Dembélé fue homenajeado por su Balón de Oro tras el triunfo de 2-0.
Por primera vez en 75 años, el cuadro colchonero pudo anotarle cinco tantos al equipo blanco. (AFP)
México se estrena ante Brasil en la Copa del Mundo, en Chile.

Jamhai Jones conectó un sencillo de dos carreras para remontar un déficit temprano, y los Tigres de Detroit superaron 2x1 a los Medias Rojas de Boston, con lo cual se embolsaron un pasaje a los playoffs de la Liga Americana. Menos de 24 horas después de que los Medias Rojas aseguraron su lugar en la postemporada, los Tigres reclamaron al menos un comodín Detroit aún podría ganar el título de la División Central de la Liga Americana, pero necesitaría ayuda de Cleveland , que jugaba contra Texas ayer por la noche.

El venezolano Keider Montero y cuatro relevistas mantuvieron a Boston

en una carrera y siete hits . Tyler Holton (6-5) consiguió cuatro outs para llevarse la victoria. Will Vest lanzó el noveno capítulo para su 23er salvamento.

Los Tigres (87-74) lideraron la división por hasta 14 juegos en julio y aún mantenían una ventaja de 9½ juegos el 11 de septiembre antes de perder 12 de 14 compromisos, lo que los dejó empatados con Cleveland (86-74).

Los Guardianes , que estaban en cuarto lugar y a 15½ juegos de distancia el 7 de julio, tienen un récord de 17-4 desde el 5 de septiembre y cuentan con el criterio de desempate a su favor respecto a Detroit (AP)

Con Busch, Chicago asegura primera ronda de los playo

Michael Busch conectó dos jonrones e impulsó cuatro carreras por los Cachorros de Chicago, quienes aseguraron el primer comodín de la Liga Nacional al imponerse 7x3 sobre los Cardenales de San Luis.

Pete Crow-Armstrong y Seiya Suzuki también conectaron vuelacercas por Chicago, que firmó su

tercera victoria en cuatro juegos. Jameson Taillon (11-7) lanzó seis entradas efectivas.

Los Cachorros (91-70) recibirán a San Diego en la primera ronda de los playoffs. El primer encuentro de la serie al mejor de tres está pautado para el martes. Es la primera aparición en postemporada para Chicago desde 2020.

CONECTA BAMBINAZO DECISIVO

James Wood conectó un jonrón en solitario que rompió el empate en la séptima entrada de tres carreras de Washington , y los Nacionales vencieron 6x5 a Medias Blancas . Jacob Young y Daylen Lile también se fueron profundo para los Nacionales , que habían perdido ocho de 11. 6X5

Nolan Arenado y Jordan Walker conectaron jonrones por los Cardenales (78-83), quienes sufrieron su tercera derrota consecutiva. Michael McGreevy (8-4) permitió tres carreras y seis hits en cuatro episodios y dos tercios.

Busch envió el primer lanzamiento de McGreevy a lo profundo entre el jardín derecho y el central.

LUCHA INTENSA POR EL COMODÍN

Pete Alonso conectó un jonrón y un doble impulsor, Clay Holmes se combinó con tres relevistas para permitir solo un hit , y los Mets vencieron 5x0 a los Marlins , llevando su destino en los playoffs al último día. Mets se colocó medio juego por delante de Cincinnati por el último comodín de la Nacional.

LA ÚLTIMA APERTURA DEL AÑO

Justin Verlander ponchó a siete y dio una base por bolas en seis entradas para ganar su última apertura en un año desa fi ante, y los Gigantes de San Francisco resistieron 4x3 ante los Rockies de Colorado. Verlander (4-11) recibió un total de 62 carreras de apoyo en sus 29 aperturas.

El primera base conectó dos jonrones e impulsó cuatro carreras. (AP)

Iga Swiatek regresa con autoridad

La campeona de Wimbledon vence a Yuan Yue y pasa a la tercera ronda del Abierto de China

CHINA.- La campeona de Wimbledon, Iga Swiatek, derrotó 6-0 y 6-3 a Yuan Yue para avanzar a la tercera ronda del Abierto de China y crear un poco de historia en el circuito de la WTA.

La WTA informó que con la victoria de ayer, Swiatek se convirtió en la primera jugadora en registrar 25 o más victorias en eventos WTA 1000 durante tres temporadas consecutivas.

La polaca cabeza de serie número uno ganó la semana pasada el Abierto de Corea en Seúl. También ha ganado el Abierto de Francia

cuatro veces y el Abierto de Estados Unidos una vez entre sus seis títulos individuales de Grand Slam.

“No soy una persona diferente por ser la número dos, ni pienso en el ranking durante los partidos”, señaló, convencida de que su mayor expresividad obedece a la experiencia acumulada y no a la clasificación.

Sobre el estreno en Pekín, la polaca afirmó que se sintió feliz de volver a una pista que calificó como “hermosa” y que echaba de menos desde su título de 2023.

Valoró su actuación como sólida, aunque admitió que en el segun-

do set “cada juego fue apretado” y que le exigió mantener la concentración para cerrar el triunfo.

Las condiciones climáticas, dijo, fueron distintas a las habituales: menos calor y menos humedad que en jornadas anteriores.

Más allá del partido, Swiatek criticó la dureza del circuito: “El calendario es una locura, si piensas en once meses de competición seguidos sería abrumador”.

Por eso divide la temporada en giras para afrontarla paso a paso.

También aclaró que no compite obsesionada con récords ni con ci-

fras, sino con el objetivo de seguir creciendo como jugadora y mejorar los aspectos de su juego que todavía considera insuficientes. En otros resultados, Mirra Andreeva (5º) superó 6-2, 6-2 a Zhu Lin y la estadounidense Emma Navarro derrotó 6-3, 7-6 (8) a Elena-Gabriela Ruse.

Naomi Osaka ganó el primer set de su partido de segunda ronda antes de que Aliaksandra Sasnovich remontara para ganar 1-6, 6-4, 6-2, y Emma Raducanu venció 6-3, 6-3 a Cristina Bucsa. (AP / EFE)

Llevan al límite a Sinner y a De Miñaur

CHINA.- El italiano Jannik Sinner, número dos del mundo y primer cabeza de serie del Abierto de China, sudó más de lo esperado en su estreno en la pista central Diamond

El vigente campeón necesitó dos horas y 22 minutos para doblegar al francés Terence Atmane, procedente de la fase previa, por 6-4, 5-7 y 6-0.

Sinner salvó hasta nueve bolas de break, y aunque cedió el segundo set tras no aprovechar dos ventajas de ruptura, reaccionó con autoridad en el parcial decisivo, donde encadenó tres quiebres consecutivos para cerrar con un contundente 6-0.

El italiano, que busca su tercera semifinal seguida en Pekín, se enfrentará ahora al húngaro Fabian Marozsan, vencedor en sets corridos de Alexandre Muller por dos sets de 6-3 y 7-6(5).

También en la Diamond , el checo Jakub Mensik, actual número 19 del ranking y séptimo cabeza de serie, firmó una sólida victoria ante el francés Arthur Ca-

Alcaraz se sobrepone al suplicio

TOKIO.- El No. 1 mundial del tenis masculino, Carlos Alcaraz, se clasificó para los cuartos de final del torneo ATP 500 de Tokio al derrotar fácilmente al belga Zizou Bergs (No. 45), sin dar muestras de problemas en el tobillo tras el susto de la ronda anterior.

El jueves, en su estreno en Tokio, el tenista se torció el tobillo al inicio de su partido contra el argentino Sebastián Báez y tuvo que ser atendido por los servicios médicos del torneo.

Dos días después, ninguna alerta para el murciano de 22 años, que superó claramente a Bergs por 6-4 y 6-3, aunque Alcaraz pareció empezar el partido con cierto temor, lo que le llevó a conceder el break con su primer servicio. Disipadas las dudas en cuanto al estado de su tobillo izquierdo, Alcaraz metió dos marchas más a su juego y apenas encontró resistencia en su rival.

“Estaba un poco preocupado antes del partido, por lo que solo quería calentar y ver cómo me sentía”, concedió Alcaraz tras el partido.

“No sentí nada en el tobillo, así que decidí después del calentamiento salir y jugar. En algunos movimientos tengo miedo de volverme loco (pensando en la lesión), así que intento tomármelo con calma”, añadió.

zaux por 6-3, 2-6 y 6-4.

Su próximo rival será el australiano Alex De Miñaur, octavo favorito, que sufrió más de la cuenta para imponerse al repescado francés Arthur Rinderknech.

El partido, disputado en la pista Lotus, se alargó hasta el ‘tie break’ del tercer set, donde De Miñaur impuso su experiencia para llevarse el triunfo por 6-3, 3-6 y 7-6(2).

Con estos resultados, el cuadro masculino va tomando forma en los cuartos de final. Sinner tendrá un duro examen ante Marozsan, mientras que De Miñaur y Mensik protagonizarán otro duelo de alto voltaje.

La jornada dominical servirá para completar los cuartos de final con la presencia del ruso Daniil Medvedev, el español Alejandro Davidovich Fokina, el italiano Lorenzo Musetti y el alemán Alexander Zverev, que saldrán a la pista con la misión de asegurar su pase entre los ocho mejores del torneo pequinés. (EFE)

Sobre el hecho de perder tres veces su servicio, el español insistió en su preocupación por la lesión: “Creo que ha sido porque seguía pensando en el tobillo y olvidaba hacer un movimiento suave”.

En cuartos, Alcaraz se medirá al estadounidense Brandon Nakashima (No. 33), que también se impuso en dos sets (7-5 y 6-3) al húngaro Marton Fucsovics (No. 58). (AFP)

El Murciano se clasificó a los cuartos de Tokio. (AP)
El campeón tardó más de dos horas para doblegar a Terence Atmane.
La polaca se convirtió en la primera jugadora en registrar 25 o más victorias en eventos WTA 1000 durante tres temporadas consecutivas. (AP)

Los del Depo ganan a lo Panenka

Los astados se llevan el punto extra ante Héroes de Zací FC tras el empate de 2-2

Con los dos puntos de ayer, Venados llegó a los 11 puntos, después de seis jornadas en la Serie A de la Liga Premier. (POR ESTO!)

MÉRIDA, Yucatán.- El mago Renato Jaramillo sacó de su chistera un cobro de penal a lo Panenka para darle el punto extra a Deportiva Venados desde los 11 pasos por 6-5 ante Héroes de Zací FC, en partido que terminó empatado a dos. En duelo de la Jornada 6 de la Serie A de la Liga Premier, los astados dejaron escapar la victoria en casa y dividieron puntos con los oriundos del Estado de México.

La definición tuvo que irse hasta el séptimo intento, donde Renato Jaramillo, con toda la sangre

Carlos

fría, picó suavecito por el centro la pelota ante la desesperación del guardameta visitante que se tiró a su izquierda y trataba de regresar para atajarla; luego vinieron los del centro del país para volar su disparo y terminar el partido.

Por reglamento del circuito, en caso de empate a dos o más goles, se disputa un punto extra en tiros penales, por lo que hubo una emoción adicional que terminó en el disparo ocho, en muerte súbita

En los cobros de la pena máxima, Brayan Beltrán le pegó al trave-

Torre Repetto tendrá inédita edición

MÉRIDA, Yucatán.- Ya tiene fecha el evento ajedrecístico más grande de nuestro país, el Torneo Internacional Carlos Torre Repetto in Memoriam , se realizará del 15 al 19 de diciembre. La edición número 35 de este evento será especial, ya que por primera vez en su historia se jugará frente al mar, en el Hotel Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), que se ubica en Yucalpetén. Esta será la primera ocasión que todo el evento, todas las categorías, se jueguen fuera de Mérida, en el año 2004 la clase magistral se jugó en Chichén Itzá y la coronación del Gran Maestro ucraniano Vasili Ivanchuk, quien en esa época era dos del mundo, ganó el torneo. Otra novedad que podría tener el torneo seria la presencia de tres Grandes Maestros yucatecos, Manuel León Hoyos, Luis Ibarra Chami y Sion Galaviz

Medina, este último consiguió el doctorado hace unos días durante su expedición en España. En el caso de Manuel, quien vive en los Estados Unidos, tiene casi 10 años que no se presenta en este evento; por su parte, Luis no ha jugado el “Carlos Torre” desde que consiguió su última norma para el título en el 2000.

La competencia estará dividida en ocho categorías siendo la estelar la Magistral, que lleva el nombre de Alejandro Preve Castro con competencia del 15 al 19 de diciembre a jugarse en sistema suizo a nueve rondas a ritmo de 90 minutos con 30 segundos de incremento por jugada.

Por debajo estarán la José Alayola Montañez que es U2200 de ELO, la Yucatán de U1900; además de las infantiles, Sub14, Sub12, Sub10 y Sub8, todos a jugarse en siete rondas; además estará la Kukulcán de U1600 a cinco partidas.

(Marco Sánchez Solís)

saño en la tercera oportunidad, pero el portero Lothar López se puso el traje de héroe en el cuarto intento visitante al atajar la pelota.

Los ciervos se adelantaron en el marcador en los primeros minutos, Cristian García (6’) tomó el esférico en tres cuartos de cancha para encarar la marca y con una gambeta se quitó al defensa, al entrar al área le pegó con derecha cruzado para abrir el tanteador.

Pero en la misma primera mitad se dejaron igualar, Edgar Serna (21’) aprovechó un descuido de

la defensa y pegó un zurdazo al palo derecho que no pudo evitar el arquero Lothar López. De nueva cuenta los astados se fueron adelante, Cristian García (61’) se plantó frente al portero Christian Martínez y le cruzó el tiro. Pero de nueva cuenta empatarons los que en el 2015 jugaban en Valladolid pero que se mudaron al centro del país, en esta ocasión chamaquearon a la defensa al cobrar rápidamente un tiro libre, donde Héctor González (70’) recibió y fusiló para el 2-2. (Marco Sánchez Solís)

Tiburones , en calidad de visitante, venció 2-1 a Mons Calpe FC .

Inicia con saldo triunfal la Liga de Tercera División

MÉRIDA, Yucatán.- Después de una muy larga espera, las hostilidades del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol comenzó ayer con victoria de los dos equipos yucatecos, Deportiva Venados y Tiburones de Progreso, ambos en calidad de visitante.

La oncena astada debutó con una cómoda victoria como visitante

Comienza la emoción del futbol

MÉRIDA, Yucatán.- La intensa lluvia que se dejó sentir en Mérida no enfrió a los futbolistas que se dieron cita en el Estadio Olímpico Carlos Iturralde Rivero para la inauguración de las Ligas amateurs de futbol del Estado.

El mal tiempo no asustó a los más de dos mil 500 jugadores de 133 equipos que comenzarán este fin de semana a disputarse el deporte más popular del mundo en más de 50 poblaciones de Yucatán.

El Dios Chaac dio tregua para que se realizara la ceremonia protocolaria, aunque con retraso de una hora. Los futbolistas acompañados de sus familias comenzaron a llegar desde temprana hora al inmueble de la colonia Morelos Oriente y soportaron en forma estoica la lluvia para ser parte de la fiesta. Representantes de los 20 equipos de la Primera Fuerza Estatal varonil, las 20 de la femenil, 16 de la Primera Fuerza Élite Municipal, 36 de la Intermedia, 21 de la Primera Fuerza Estatal de Veteranos, 15 de Veteranos Premier Municipal y cinco de la Estatal de Futsal hicieron el desfile ante las algarabías de las gradas. El juramento deportivo corrió a cargo de Sergio Osuna Medina, de los Potros de Homún. Posterior a la ceremonia protocolaria se realizó el duelo inaugural entre dos de los equipos de mayor tradición dentro de la Liga Estatal de Primera Fuerza, Real Ermita y Zapateros de Ticul , conjuntos que regresaron este año al circuito.

(Marco Sánchez Solís)

por marcador de 4-0 sobre Deportivo Búhos CTM en duelo disputado en la Unidad Deportiva Pescadores en Puerto Morelos, Quintana Roo. Por su lado, los escualos le pegaron 2-1 a Mons Calpe F.C en la Unidad Deportiva Azucareros en Quintana Roo en un partido muy físico que se definió en los últimos instantes.

(Marco Sánchez Solís)

Todos los torneos amateurs del Estado se inauguraron.

HIPERVIRAL DEPORTES

GUILLERMO OCHOA

VUELVE A PERDER

CON LIMASSOL ; SE COME DOS GOLES

Luego de la escandalosa goleada que sufrió Guillermo Ochoa en su debut con el AEL Limassol (5-0), se esperaba que su segundo encuentro en Chipre terminara con resultados alentadores, sobre todo porque se presentaba ahora en su estadio, el Alphamega Stadium. Pero, no fue así.

Pues el conjunto del guardameta ex del América, perdieron de nueva cuenta, 2-0, ante el AkritasChlorakas

Los goles cayeron en la segunda mitad del duelo, al minuto 66 y 76, ambos anotados por Andreas Athanasiou.

Es importante decir que a comparación al primer partido de Paco Memo en Chipre, en este si tuvo un par de intervenciones que salvaron al Limassol de que la derrota hubiera sido más abultada.

(Agencias)

PARALÍMPICOS: LE

LEVANTAN CASTIGO PARCIAL A RUSIA Y A BIELORRUSIA

El Comité Paralímpico Internacional levantó as suspensiones parciales de Rusia y Bielorrusia. La asamblea general del CPI en Seúl, Corea del Sur, votó el sábado primero en contra de una suspensión total para Rusia por 111 a 55, con 11 abstenciones, y luego votó en contra de una suspensión parcial por 9177 (con ocho abstenciones).

También votó en contra de una suspensión total para Bielorrusia por 119 a 48, con nueve abstenciones, y en contra de una suspensión parcial por 103-63 (diez abstenciones).

Las decisiones plantean la posibilidad de un enfrentamiento con el organismo rector de cada deporte antes de los Juegos Paralímpicos de Milán-Cortina en Italia del seis al 15 de marzo del próximo año.

MUSETTI SE DISCULPA CON FANS ASIÁTICOS POR MAL COMENTARIO

El italiano pide perdón luego de que en el partido del viernes dijo: “estos chinos siempre están tosiendo”, una polémica frase que provocó una oleada de gran indignación en las redes sociales

Lorenzo Musetti se convirtió en la más reciente estrella del tenis que tuvo que disculparse con los aficionados chinos.

“Lo siento mucho. Los respeto profundamente, me siento como en casa aquí y valoro la calidez y amabilidad que siempre he recibido de ustedes”, expresó el italiano de 23 años en un mensaje que publicó en las redes sociales.

Musetti se molestó por la tos en el público durante su victoria el viernes contra Giovanni Mpetshi Perricard en el Abierto de China en Beijing, donde gritó “estos (improperio) chinos siempre están tosiendo”.

Ese arrebato provocó una oleada de indignación en las redes sociales, con personas comentando en una de sus publicaciones anteriores en Instagram para acusar a Musetti de racismo,

Síguenos en nuestras redes

On line

junto con insultos y descalificaciones contra la cultura italiana.

“Me gustaría disculparme por lo que dije en un momento de frustración durante mi partido”, indicó Musetti en la publicación.

“Mis palabras estaban dirigidas solo a unos pocos individuos en el público que estaban tosiendo repetidamente y perturbando el juego. Nunca, de ninguna manera, estaban destinadas al pueblo chino. Sucedió en un momento de estrés y tensión en el segundo desempate, pero aun así, esto no es excusa en absoluto”.

“Me doy cuenta de que la forma en que me expresé fue incorrecta e inapropiada, y lastimó los sentimientos de muchos aficionados chinos”, añadió. La estadounidense Taylor Townsend se disculpó el 17 de septiembre por hacer comentarios despectivos sobre la comida china antes de que Estados Unidos jugara contra Kazajistán en las Finales de la Copa Billie Jean King en Shenzhen, China. Townsend publicó videos de platos locales, incluidos ranas toro y tortugas, y bromeó diciendo que necesitaría “hablar con recursos humanos” sobre la calidad de la comida. Volvió a Instagram para disculparse después de enfrentar una reacción negativa en línea y dijo que “todos han sido tan amables y tan generosos”. (AP)

WEST HAM ECHA A GRAHAM POTTER PARA CONTRATAR A NUNO ESPÍRITO

West Ham despidió al entrenador Graham Potter y contrató a Nuno Espírito Santo como su reemplazo el día de ayer, apenas después de cinco partidos en la nueva temporada de la Liga Premier y dos días antes del próximo partido del equipo londinense contra el Everton Potter pagó el precio por el desplome de West Ham al penúltimo lugar después de perder cuatro de sus partidos de liga hasta ahora. El equipo ya está fuera de la Copa de la Liga Inglesa también.

Nuno dejó Nottingham Forest el nueve de septiembre después de un deterioro en su relación laboral con la jerarquía del club, pero encontró una nueva casa rápidamente para su cuarta etapa en la máxima división de Inglaterra, habiendo entrenado previamente a Wolverhampton y Tottenham “Mi objetivo es trabajar duro para obtener lo mejor del equipo y asegurar que seamos lo más competitivos posible”, indicó Nuno. “El trabajo ya ha comenzado y estoy deseando enfrentar el desafío que tenemos por delante.”

Potter asumió el cargo en enero y llevó al club a terminar en el puesto 14 la temporada pasada.

Potter manifestó estar “increíblemente decepcionado” por dejar West Ham “sin poder lograr lo que nos propusimos lograr.” (AP)

TROFEOS DE LA CHAMPIONS Y LA PREMIER LLEGAN POR 1A VEZ A MÉXICO

Por primera vez en la historia, los trofeos de la UEFA Champions League y la Premier League llegaron a México como parte de la Trophy Experience, un evento organizado por HBO Max y TNT Sports. Además de admirar de cerca los títulos más codiciados de Europa, los asistentes pudieron recorrer una exhibición con playeras de los equipos de ambas ligas, tomarse fotografías, realizar entrevistas y disfrutar de un ambiente relajado con bebidas y botanas.

Síguenos en nuestras

redes

On line

El gran invitado fue David Silva, multicampeón con el Manchester City e integrante de la llamada generación dorada de España. A lo largo de su carrera, el mediocampista conquistó cerca de 20 títulos, entre ellos una Copa del Mundo, dos Eurocopas, cuatro Premier League, dos FA Cup y múltiples Copas de la Liga, además de trofeos con el

Valencia y la Real Sociedad. Durante su intervención, entrevistado por Miroslava Montemayor y Pepe del Bosque, Silva compartió lo que significaba disputar partidos de alto nivel en la Champions y en la Premier: “Las primeras veces te acostumbras a verlo por la tele y luego cuando ya llevas años jugando esos partidos, te metes y te concentras tanto que no le prestas atención. En el campo parece que estás aislado y eso es bueno, el ruido de afuera no lo escuchas”, declaró. (AP)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.

Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.

Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.

Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.

Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.

Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.

Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico

Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Hiperviral

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Vencedora

La película Los domingos, de la española Alauda Ruiz de Azúa, triunfa en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y se lleva la codiciada Concha de Oro

La cinta explora las relaciones y con fl ictos de una familia, en este caso la de Ainara , interpretada por la debutante Blanca Soroa, una joven de 17 años. (Agencias)

Selena Gomez se casa con el productor Benny Blanco en evento privado

Página 56

Muere actriz del único largometraje que dirigió Mario Vargas Llosa

Página 56

El Old Royal Naval College logra un Récord Guinness con disfraces

Página 56

Página 54 y 55

España se queda la Concha de Oro

Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, triunfa en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián

La película española Los domingos , que narra el despertar de una vocación religiosa en una brillante adolescente y el conflicto que crea en su familia, ganó ayer la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián.

Por su parte, el realizador belga Joachim Lafosse ganó la Concha de Plata a la mejor dirección por su largometraje Six jours ce printemps-là, y la actriz china Zhao Xiaohong y el español José Ramón Soroiz compartieron ex aequo premio a la mejor interpretación.

El filme colombiano Un poeta, de Simón Mesa Soto, se alzó con el galardón a mejor película latinoamericana.

“No creo que intentar entender algo signifique validarlo o legitimarlo, pero sí creo que vivimos en un mundo donde tengo una certeza, y es que siempre hay gente distinta”, dijo la directora de Los domingos, Alauda Ruiz de Azúa, en referencia al personaje principal de su tercer largometraje.

Como en todos los proyectos de Ruiz de Azúa, Los domingos explora las relaciones y conflictos de una familia, en este caso la de Ainara, interpretada por la debutante Blanca Soroa, una joven de 17 años que sorprende a todos sus allegados al anunciarles que quiere ingresar en un convento de clausura.

La más impactada es su tía, representada por Patricia López Arnaiz, incapaz de aceptar la decisión. Ruiz de Azúa ya ganó el premio Goya a la mejor dirección novel por “Cinco lobitos”.

Camila Plaate, mejor actriz de reparto

10 años tras matar a su marido e intenta reconectar con un hijo que apenas la conoce.

Además de alzarse con el premio a la mejor dirección, el belga Lafosse, de 50 años ganó también el premio al mejor guion, que se unen a la Concha de Plata a la mejor dirección conseguida en 2015. Respecto a los galardones a mejor intérprete, Zhao interpreta en Jianyu laide mama (Su corazón late en una jaula) a una mujer que sale de la cárcel después de

El veterano actor vasco Soroiz intepreta en Maspalomas a un homosexual que vive lejos de su conservadora ciudad natal y se ve obligado a volver en la vejez para ingresar en una residencia.

La actriz argentina Camila Plaate se hizo con la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto por su papel en Belén , la película de Dolores Fonzi basada en una historia real, la de una mujer tucumana acusada in-

justamente de homicidio por un aborto involuntario.

“Quiero dedicarle esta Concha de Plata al movimiento de mujeres tucumanas argentinas y del mundo, que lograron la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha”, dijo Plaate.

La voz de Hind Rajab, premio Donostia del público

En la gala de clausura abundaron las referencias a la guerra de Gaza, y la película The Voice of Hind Rajab (La voz de Hind

Rajab) se alzó con el Premio del público Ciudad de Donostia.

Esta cinta de la directora tunecina Kaouther Ben Hania explica la historia de la muerte de una niña palestina a manos del Ejército israelí, y los intentos desesperados por rescatarla.

“Dedicamos este premio de todo corazón a la familia de Hind Rajab, a su madre, y a toda su familia, que mantienen vivo su recuerdo en medio de un dolor insoportable”, dijo el actor Motaz Malhees al recoger el premio.

El jurado estuvo presidido por

el director español J.A. Bayona e incluía al productor estadounidense Mark Strong y a la directora Gia Coppola, entre otros.

Latinoamérica

La película Un poeta, del director colombiano Simón Mesa Soto, se hizo con el premio Horizontes Latinos a la mejor película latinoamericana.

“Es duro hacer cine en Latinoa-

El belga Joachim Lafosse se llevó el reconocimiento a la mejor dirección y guion.
“Creo que vivimos en un mundo donde tengo una certeza, y es que siempre hay gente distinta”, afirmó Alauda de Ruiz. (POR ESTO!)
La actriz argentina Camila Plaate fue laureada por su interpretación de reparto.

mérica. Son años y años para sacar una película adelante, entonces es más que natural que dedique este premio a todas las personas que están intentando hacer una película en Latinoamérica”, dijo Mesa Soto al recibir el galardón en la gala de premiación del certamen en la ciudad vasca.

El protagonista de Un poeta es Óscar Restrepo, un poeta que acabó sin brillar a la altura de lo que prometía, en cuya vida aparece una prometedora adolescente a la que ve como un diamante literario en bruto.

Mesa Soto, nacido en Medellín hace 39 años, es un habitual de los festivales de cine. Su película de graduación, Leidi, ganó la Palma de Oro al mejor cortometraje en el Festival de Cannes en 2014.

Un poeta competía con otras once producciones de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

Palmarés

Este es el palmarés de la 73ª edición del certamen, celebrado en la ciudad vasca, en el norte de España, del 19 al 27 de septiembre:

Concha de Oro a la mejor película: Los domingos , de Alauda Ruiz de Azúa (España-Francia-Portugal).

Premio Especial del Jurado: Historias del buen valle, de José Luis Guerin (España-Francia).

Concha de Plata a la mejor dirección: Joachim Lafosse, por Six jours ce printemps-là (Bélgica-Francia-Luxemburgo).

Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista: Zhao Xiaohong, por Jianyu laide mama

(China) y José Ramón Soroiz, por Maspalomas (España), ex aequo.

Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto: Camila Plaate, por Belén (Argentina).

Premio del Jurado al mejor guion: Six jours ce printemps-là, de Joachim Lafosse (Bélgica-Francia-Luxemburgo).

Premio del Jurado a la mejor fotografía: Los Tigres, de Alberto Rodríguez (España-Francia).

Premio Horizontes a la mejor película latinoamericana : Un poeta , de Simón Mesa Soto (Colombia-Alemania-Suecia).

Mención especial: Hiedra , de Ana Cristina Barragán (Ecuador-México-Francia-España).

Mención especial: Un cabo suelto , de Daniel Hendler (Uruguay-Argentina-España)

Premio de la Industria Wip Latam : Moscas , de Fernando Eimbcke (México).

Premio Egeda Platino Industria: A la hora de poner la mesa ya no éramos cinco, de Esteban Hoyos García y Juan Miguel Gelacio Ramírez (Colombia-EEUU).

Premio al mejor proyecto del XIV Foro de Coproducción Europa-América Latina: No me dejen morir solo, de Francisco Rodríguez Teare (Chile).

P remio Nuevos Directores: Weightless , de Emilie Thalund (Dinamarca).

Mención especial: Aro berria, de Irati Gorostidi Agirretxe (España).

Premio de Cooperación Española: Historias del buen valle, de José Luis Guerín (España-Francia).

Premio Radiotelevisión Española (RTVE) Otra mirada: Las corrientes, de Milagros Mumenthaler (Argentina-Suiza).

Mención especial: Belén , de Dolores Fonzi (Argentina).

Premio Irizar al Cine Vasco: Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa (España-Francia).

Premio del Público: The Voice of Hind Rajab, de Kaouther Ben

Hania (Túnez-Francia)

Premio del Público a la mejor película europea: Amélie et la métaphysique des tubes, de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han (France)

Premio Zabaltegi Tabakalera: La tour de glace, de Lucile Hadzihalilovic (Francia-Alemania)

Mención especial : Blue Heron , de Sophy Romvari (Canadá-Hungría).

Premio Culinary Zinema: Mam, de Nan Feix (Francia).

(AFP)
La actriz china Zhao Xiaohong y el español José Ramón Soroiz compartieron ex aequo el premio a la mejor interpretación; ella se personificó a sí misma en su historia de asesinato.
La cinta Un poeta, del director colombiano Simón Mesa Soto, se hizo con el galardón Horizontes Latinos.

Selena Gomez da el “sí, acepto”

La cantante y actriz se casa en una ceremonia privada con el productor musical Benny Blanco

La cantante y actriz Selena Gomez y el productor musical Benny Blanco celebraron su matrimonio ayer, en una ceremonia íntima que tuvo lugar en una finca privada de Montecito, California.

El enlace matrimonial se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad. A pesar del hermetismo en torno al evento, la propia Gomez compartió horas después, a través de sus redes sociales, una serie de imágenes y videos de la ceremonia, con una estética vintage, en los que se les observa

ya como marido y mujer. La publicación estuvo acompañada únicamente por dos corazones blancos y la fecha del enlace: “9.27.25”.

La boda reunió a más de 170 invitados, entre ellos destacadas figuras del mundo del espectáculo, como Taylor Swift, Paul Rudd y Steve Martin. El lugar fue acondicionado con dos carpas principales: una destinada a la ceremonia y otra para la recepción y el brindis. El entorno, rodeado de palmeras y frondosa vegetación, ayudó a preservar la privacidad del evento.

Una historia de amor que floreció tras años de amistad profesional

Gomez y Blanco se conocieron en 2010, durante la producción del álbum Revival de la cantante, aunque en aquel entonces su relación era estrictamente laboral. Posteriormente, en 2019, volvieron a colaborar en el videoclip de I Can’t Get Enough, junto a J Balvin, y en el tema Single Soon.

No fue sino hasta 2023 cuando la relación tomó un rumbo

sentimental. En diciembre de ese año, Selena Gomez confirmó públicamente su romance con el productor. Un año después, en diciembre de 2024, Blanco le propuso matrimonio recreando un picnic en un estudio, en homenaje a sus primeras citas. La artista ha descrito ese momento como “de película”.

La pareja ha mantenido un perfil discreto a lo largo de su relación, y su boda refleja ese mismo espíritu de intimidad y reserva. (Agencias)

Muere actriz de Pantaleón y las visitadoras

La actriz y presentadora de televisión peruana Camucha Negrete, que tuvo un recordado papel en Pantaléon y las visitadoras , la única película que dirigió el escritor Mario Vargas Llosa, falleció ayer en Lima a los 80 años, tras padecer problemas de salud durante las últimas semanas, informaron fuentes oficiales.

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Carmen Julia Chávez Negrete, Camucha Negrete, primera actriz peruana de vasta y reconocida trayectoria”, señaló el Ministerio de Cultura en la red social X

El ministerio extendió sus “más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a la comunidad artística”.

La familia de la actriz confirmó la información en un comunicado en el que resaltó que “su luz, alegría y cariño quedarán por siempre”.

“Agradecemos de corazón todas las muestras de cariño y apoyo

Rompen un Récord Guinness

El Old Royal Naval College , conocido por ser marco de numerosas películas, entró ayer en el libro Guinness de los Récords en su centenario cinematográfico al reunir al mayor número de personas vestidas de personajes de cine y televisión jamás visto.

Un total de 826 personas se dieron cita ayer para celebrar un siglo de apariciones del emblemático enclave en el séptimo arte y en diferentes producciones para la pequeña pantalla.

La cuota para conseguir el récord era de medio millar de personas, como anunció el adjudicador de Guinness Records, Carl Saville, entre la multitud enfervorecida.

Los fans podían elegir entre más de 45 personajes de más de una treintena de grandes producciones cinematográficas y de televisión que han tenido escenario en este emblemático lugar.

La primera película que escogió este enclave histórico fue la patriótica Sons of the Sea (Hijos del Mar), obra del British Instructional Film en 1925.

“Es el territorio más filmado del Reino Unido” dijo Kate Miners, directora de relaciones públicas del Old Royal Naval College, donde hoy “hemos reunido a todo el mundo para que celebren sus películas, series favoritas, para que se diviertan.” (Agencias)

en este difícil momento”, señaló. Negrete, que comenzó su carrera profesional como modelo, fue una reconocida actriz de telenovelas y obras teatrales nacionales, además de representar uno de los papeles principales en Pantaléon y las visitadoras , la única película que dirigió el célebre escritor peruano Mario Vargas Llosa, basada en una de sus novelas.

En ese largometraje, filmado en 1975 en República Dominicana y codirigido por Vargas Llosa y el español José María Gutiérrez Santos, interpretó a La brasileña, una de las protagonistas, junto con el español José Sacristán y la mexicana Katy Jurado.

En 1999, el director peruano Francisco Lombardi dirigió una segunda versión de esta película, con el actor nacional Salvador del Solar y la colombiana Angie Cepeda en los roles principales. (Agencias)

El Old Royal Naval College es escenario de películas.
La presentadora Camucha Negrete luchó por su salud las últimas semanas.
La boda reunió a más de 170 invitados, entre ellos destacadas figuras del mundo del espectáculo, como Taylor Swift, Paul Rudd y Steve Martin.

Cultura

Reflexiona sobre El último viaje

Rodolfo Santa María Troncoso plasma en un documental testimonios sobre pacientes terminales

Poder decidir como uno quiere morir es todavía un difícil proceso en Latinoamérica, una problemática que el cineasta Rodolfo Santa María Troncoso detectó y quiso plasmar en el documental El último viaje (2024), un testimonio sobre cómo muchas veces nos cuesta soltar a nuestros familiares cuando la muerte es inevitable.

La cinta sigue al tanatólogo Federico Rebolledo, un doctor que durante más de 40 años se ha dedicado a acompañar a sus pacientes cuando estos ya tienen la expectativa de alcanzar una muerte digna, media vida de dedicación que también se acabó para el especialista cuando le detectaron un cáncer terminal.

“A todos nos va a llegar la muerte, y vamos a tener que ver cómo la enfrenta algún familiar. La muerte siempre es dolorosa”, explica Santa María sobre las dificultades para acompañar a nuestros seres queridos en su lecho de muerte.

Rebolledo acompañó a más de 2 mil personas movido por “el sufrimiento de los pacientes”, una “cruzada” que decidió encabezar ante las pocas soluciones y respuestas que tienen los pacientes terminales.

“En México hay poca información al respecto y mucha gente no sabe. Hay la posibilidad de una sedación, que es legal, y que implica controlar el dolor. Y por otro lado, hay ayuda médica para morir, que no es legal y mucha gente necesita”, explica.

El cineasta se refiere a la eutanasia, legalizada en tan solo dos países en toda Latinoamérica: en Colombia desde 2014 y en Ecuador para casos concretos como el de Paola Roldán, enferma de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Concretamente en México, la eutanasia está tipificada como “homicidio piadoso” en el código penal, aunque hay voces como la de Samara Martínez, enferma terminal de lupus e insuficiencia

renal, que pelean por la legislación de la muerte digna.

Un difícil proceso

El doctor Rebolledo era un “provocador, “hablaba y pensaba siempre en la muerte”, defendió la eutanasia y fue el instrumento que el cineasta utilizó para contar “la necesidad” que estos pacientes y familiares encuentran con los procesos médicos.

“Cuando de pronto se acaban los opioides, cuando ya la morfi-

na y el fentanilo ya no son suficientes, pues bueno, la muerte es una opción”, suspira.

Aunque apoyar la legalización de la eutanasia sea uno de los principales objetivos de Santa María, para el realizador esta ópera prima se trata más bien de enseñar el sufrimiento y complejidades por las que los parientes, pero sobre todo los enfermos, pasan para llegar a la decisión de quitarse la vida.

“La película más que ser un llamado a legalizarla (eutanasia), es más bien que la gente vea lo

difícil que es este proceso. Incluso si tuvieras la opción de recibirla, no es fácil tomar esa decisión”, desarrolla.

Santa María también señala a las instituciones médicas que “mantienen viva a muchas de esas personas por seguir cobrando”, y aunque entiende que “cualquiera quiere mantener con vida a su familiar”, pide reflexionar a los allegados de los pacientes sobre cuándo hay que soltar.

“Son gente que ya no vive, que está en cama, no comen y sufren

dolor. Ya están en un proceso de muerte (…) Es una cuestión económica, muchas veces no se informa a los familiares de que el paciente no tiene forma de recuperarse en dos años y volver a ser el mismo, sino que va a morir tarde o temprano”, sentencia.

El último viaje se estrena en las salas mexicanas de más de 20 estados del país este fin de semana, una reflexión sobre la muerte que “siempre llega”, aunque esta vez en formato documental.

(EFE)

Trata de enseñar el sufrimiento y complejidades por las que pasan los familiares.
La cinta sigue al tanatólogo Rebolledo, un doctor que durante más de 40 años se ha dedicado a acompañar a personas en su lecho de muerte.
Se estrena en las salas mexicanas de más de 20 estados del país este fin de semana.

58 Cultura

Revelan “funcionalidad suave”

La británica Louise Trotter debuta para Bottega Veneta en Milán con prendas de tejidos flexibles

La británica Louise Trotter debutó para Bottega Veneta ayer en Milán al presentar una colección basada en la “funcionalidad suave”, con prendas estructuradas en tejidos flexibles y drapeados.

Se vieron abrigos de cuero y trajes con espaldas y hombros anchos, así como tops voluminosos estilo piel – uno de ellos de un dorado reluciente–, combinadas con faldas ajustadas.

También hubo faldas más ajustadas, envolventes y forradas con algodón para deslizarse sobre la piel, en una colección centrada sobre la costura y los cueros más suaves, así como el satén y la lana.

Grandes bolsos de diferentes colores en cuero trenzado “intrecciato”, emblemático de la marca, se llevaban bajo el brazo.

Trotter, nombrada en diciembre pasado, declaró que se inspiró para esta primera colección en los años posteriores a la fundación de la empresa en Vicenza, en 1966, y su expansión a Estados Unidos.

De ahí su decisión de no poner el logo en los bolsos y dejar a la artesanía hablar por sí misma.

“Pienso que el periodo inicial entre 1966 y 1977 es un buen punto de partida para mí. Descubrí esta especie de funcionalidad suave en los bolsos, una liberación de las mujeres en esta época”, declaró la directora artística británica.

“Creo también que descubrí esta seguridad audaz. Para llevar una bolsa sin logotipo, hay que tener confianza en uno mismo”, añadió.

Se acordó de Laura Braggion, la primera directora artística femenina de Bottega Veneta, que pertenecía al equipo de Andy Warhol en Nueva York.

“Imaginaba su recorrido, su libertad como mujer italiana arquetípica, instalándose en Nueva York y esta experiencia fue una liberación para ella”, señaló.

Tras haber pasado por las casas de moda francesas Carven, Lacoste y Joseph, Trotter sucedió en Bottega Veneta al franco-belga Matthieu Blazy, que se fue a Chanel.

Afi rmó que trabajar con los recursos de la empresa italiana, perteneciente al gigante francés de lujo Kering, es como “abrir una caja de bombones”.

Todas las marcas de lujo sufrieron en los últimos años la disminución del gasto por parte de los consumidores chinos.

Pero Bottega Veneta fue más resistente que otras marcas del grupo Kering, en particular Gucci, con ventas en alza de 1 por ciento en el primer semestre de 2025. (Agencias)

Fundición de hierro da nuevas pistas

Una pieza de hace 3 mil años podría ser clave para conocer los orígenes del metal

Una antigua fundición de cobre de hace 3 mil años podría ser clave para aclarar los orígenes del hierro en la transición entre la Edad del Bronce y la del Hierro. Al analizar el sitio, un equipo de científicos cree haber descubierto cómo los antiguos fundidores inventaron el hierro.

La investigación, realizada por la Universidad de Cranfield, en Reino Unido, revela cómo esos primeros artesanos de la fundición experimentaron con rocas ricas en hierro (hematitas) hasta descubrir uno de los metales más importantes de la historia de la humanidad, el hierro.

Para hacer el estudio, el equipo volvió a analizar los restos metalúrgicos de un yacimiento situado en el Sur de Georgia, un antiguo taller de fundición de 3 mil años de antigüedad llamado ‘Kvemo Bolnisi’.

El lugar fue estudiado en la década de 1950, cuando el territorio formaba parte de la antigua Unión Soviética, y se encontraron pilas de hematita (un mineral de óxido de hierro) y escoria (un subproducto de la producción de metal), lo que hizo pensar que se trataba de un taller de hierro.

Sin embargo, las últimas investigaciones han demostrado

que esas suposiciones eran incorrectas y que en lugar de hierro, los artesanos de Kvemo Bolnisi fundían cobre usando hematita como fundente, que se añadía al horno para aumentar el rendi-

miento de cobre resultante.

El hallazgo respalda una teoría largamente discutida de que el hierro fue inventado por los fundidores de cobre. Esta evidencia muestra que los antiguos meta-

lúrgicos del cobre experimentaron con materiales que contenían hierro en un horno metalúrgico, lo que fue un paso crucial hacia la fundición del hierro.

(EFE)

Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Despliegue

Ordena el presidente Donald Trump movilizar tropas de Estados Unidos hacia Portland, en el territorio de Oregón, y autoriza uso de “Fuerza Total” si fuera necesario

Página 61

Con la decisión, el mandatario extiende a una cuarta ciudad la presencia del Ejército tras enviarlo hacia Los Ángeles (California), Memphis (Tennessee) y Washington DC (capital del país), todas ellas con autoridades locales demócratas. Según dijo, es la respuesta a una petición de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. (Agencias)

Despiden a agentes del FBI por arrodillarse durante una protesta

Revelan amplio despido en FBI

Cesan a dos decenas de agentes que se arrodillaron durante protesta, tras la muerte de Floyd

WASHINGTON.- La Policía Federal de Estados Unidos despidió a agentes que fueron fotografiados arrodillados durante una protesta por la justicia racial en Washington, dijeron ayer fuentes familiarizadas con el tema.

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por su sigla en inglés) había reasignado a los agentes a principios de año, pero desde entonces lo despidió, dijeron las fuentes, que insistieron en el anonimato para discutir asuntos de personal con The Associated Press. El número de empleados del FBI despedidos no estaba claro por el momento, pero dos personas dijeron que eran aproximadamente 20. Un portavoz del FBI declinó hacer comentarios.

Las fotografías en cuestión mostraban a un grupo de agentes arrodillados durante una de las manifestaciones ocurridas tras la muerte del afro-estadounidense George Floyd, en el 2020, a manos de policías de Minneapolis, hecho que provocó indignación luego que millones de personas vieron el video de su arresto. El acto de arrodillarse enfureció a algunos directivos en el FBI, pero también se entendió como una posible táctica de desescalada durante un período de protestas.

La Asociación de Agentes del FBI confirmó en un comunicado que más de una docena de agentes habían sido despedidos, incluidos veteranos militares con proteccio-

La cantidad de expulsados no estaba clara por el momento; suponen que suman alrededor de 20. (AP)

nes legales adicionales, condenó la medida como ilegal, pidió al Congreso investigar y señaló que los despidos eran otra indicación del “desprecio” del director del FBI, Kash Patel, hacia los derechos de los empleados de la agencia. “Como el director Patel ha declarado repetidamente, nadie

está por encima de la ley”, indicó la Asociación de Agentes. “Pero en lugar de proporcionar a estos agentes un trato justo y el debido proceso, Patel optó por violar nuevamente la ley al ignorar los derechos constitucionales y legales de estos agentes en lugar de seguir el proceso requerido”, expresó.

Causa una estampida al menos 36 muertos en un acto político en India

NUEVA DELHI.- Una estampida en un mitin de un popular actor y político indio en el estado sureño de Tamil Nadu causó la muerte de al menos a 36 personas y otras 40 heridas, informaron ayer fuentes oficiales.

El ministro de Salud del estado, Ma Subramanian, dijo a The Associated Press que las personas ya habían muerto cuando fueron trasladadas al hospital y que los heridos se encuentran estables. Entre los fallecidos hay ocho niños, precisó. El mitin estaba siendo dirigido por Vijay, conocido únicamente por su nombre, uno de los actores convertidos en políticos más exitosos de Tamil Nadu, en el distrito de Karur. En el 2024 se retiró de la actuación y lanzó su propio partido político. No estaba claro si planea postularse para un cargo en el estado.

“Me entristece profundamente saber que, hasta ahora, 36 personas, incluyendo ocho niños y 16 mujeres, han muerto”, dijo en la red social X el ministro jefe del estado, M.K. Stalin.

Citando a autoridades locales, medios indios reportaron que la estampida se desencadenó cuando un grupo de seguidores y fa-

náticos de Vijay cayó al intentar acercarse a su autobús. Decenas de miles se habían reunido en el mitin político, al cual llegó el actor con horas de retraso.

La agencia Press Trust of India publicó que al menos 30 personas se desmayaron cuando Vijay se dirigía al mitin. El actor detuvo su discurso cuando los trabajadores dieron la alarma al notar que las personas se desmayaban y caían.

En los estados del Sur de la India, particularmente en Tamil Nadu, algunas estrellas de cine tienen un estatus de ídolos, enraizado

en la antigua cultura tamil de adoración al héroe y a la imagen. Muchos se han convertido en políticos y algunos incluso han recibido un estatus divino.

Las estampidas son comunes en India. En enero, al menos 30 personas murieron cuando decenas de miles de hindúes se apresuraron a bañarse en un río sagrado durante el Festival Maha Kumbh, la reunión religiosa más grande del mundo. Y en julio del 2024, murieron 121en el estado de Uttar Pradesh, durante otro encuentro religioso. (Agencias)

Los despidos de los agentes que se arrodillaron se producen en medio de una purga de personal más amplia en la agencia bajo la dirección de Kash Patel, indicaron las fuentes. Se sabía que cinco agentes y ejecutivos de alto nivel fueron cesados sumariamente el mes pasado, en una ola de desti-

(Kash) Patel optó por violar nuevamente la ley al ignorar los derechos constitucionales y legales de estos agentes”.

COMUNICADO

ASOC.IACIÓN DE AGENTES DEL FBI

tuciones que, según funcionarios y exfuncionarios, ha contribuido a una “disminución de la moral”. Uno de los despedidos, Steve Jensen, ayudó a supervisar las investigaciones sobre el motín del 6 de enero del 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Otro, Brian Driscoll, se desempeñó como director interino en los primeros días del Gobierno de Donald Trump y se resistió a las demandas del Departamento de Justicia de proporcionar los nombres de los agentes que investigaron el 6 de enero. Un tercero, Chris Meyer, fue señalado incorrectamente en redes sociales de haber participado en la investigación sobre la retención de documentos clasificados por parte de Trump de su finca de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida. Y un cuarto, Walter Giardina, participó en pesquisas de alto perfil como la del asesor de Trump, Peter Navarro. (Agencias)

autobús. (Agencias)

Capturan a exsacerdote acusado de pedo fi lia

LA PAZ.- Un exsacerdote católico uruguayo prófugo desde hace 17 años por presunto abuso sexual de menores en Bolivia fue capturado en una ciudad del Norte de Uruguay, informó ayer la Fiscalía boliviana. El exprelado fue detenido en Salto, a unos 500 kilómetros de la capital uruguaya, y ya se iniciaron los trámites para su extradición a Bolivia, según un comunicado. “Se consiguió la aprehensión del exsacerdote Juan J.S.T., de 51 años de edad, acusado por el delito de abuso sexual con agravante”, presuntamente cometido en contra de

menores en un internado que albergaba a 72 varones de entre ocho y 17 años, en Tapacarí, una localidad pobre de 23 mil habitantes en el departamento de Cochabamba, el año 2007, informó la fiscal María Luisa Herrera.

Las autoridades bolivianas iniciaron “los trámites para realizar la solicitud de extradición a Uruguay y que el sospechoso sea puesto a disposición de la Justicia y asuma defensa por las denuncias en su contra, considerando que existirían varias víctimas”, agregó. (Agencias)

El exclérigo uruguayo Juan J.S.T., llevaba 17 años prófugo de la Justicia.
La desbandada se produjo al intentar acercarse al

Ordena Trump otro envío de tropas

Anuncia el presidente de Estados Unidos el despliegue de militares en Portland, estado de Oregon

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que ordenó enviar tropas hacia Portland, Oregon, y autorizó el uso de “Fuerza Total”, para enfrentar a “terroristas internos”, al tiempo que expande los despliegues del Ejército a una cuarta ciudad demócrata.

El mandatario hizo el anuncio en las redes sociales, en las que escribió que ordenó al Departamento de Defensa “proveer todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra”.

Trump dijo que la decisión es necesaria para proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su sigla en inglés), que -indicó- se encuentran “bajo asedio de ataques por parte de antifa y otros terroristas internos”, usando la abreviatura para antifascistas, una descripción genérica para cualquier grupo de resistencia de ultraizquierda.

La Casa Blanca no ha respondido a una petición de detalles sobre el anuncio de Trump, como un cronograma para el despliegue o qué tropas estarán involucradas. El alcalde de Portland, el demócrata Keith Wilson, dijo que no había necesidad de tropas en su ciudad. “Nuestra nación tiene una larga memoria de actos de opresión, y el presidente no encontrará ilegalidad o violencia aquí a menos que planee perpetrarla”, afirmó.

“No hay amenaza de seguridad nacional en Portland. Nuestras comunidades están seguras y tranquilas”, dijo la gobernadora demócrata Tina Kotek.

Anteriormente, Trump amenazó con enviar la Guardia Nacional a Chicago, sin llevarlo a cabo. Se espera que un despliegue en Memphis, Tennessee, incluya solamente alrededor de 150 soldados, mucho menos de los que fueron enviados al Distrito de Columbia para la re- presión de Trump o en Los Ángeles, en respuesta a las protestas de inmigración que se tornaron violentas con la llegada de las fuerzas militares. Trump también envió marines a Los Ángeles.

Al ser consultado sobre la publicación de Trump en Truth Social, un funcionario de Defensa de Estados Unidos dijo que el Pentágono proporcionará información y actualizaciones cuando estén disponibles. No ha habido respuesta del Departamento sobre si Trump se refiere a un despliegue de tropas de la Guardia Nacional de Oregon o de otro lugar, o a fuerzas en servicio activo.

(Agencias)

No hay amenaza de seguridad nacional en Portland. Nuestras comunidades están seguras y tranquilas”. TINA

Declarada emergencia en

MIAMI.- Una onda tropical peligrosa que se intensificó ayer en el Océano Atlántico al transformarse en un sistema meteorológico que apunta al sureste de Estados Unidos, provocó la declaración de estado de emergencia en el territorio de Carolina del Sur, mientras Humberto se convirtió en un potente huracán categoría 4.

El alcalde de la ciudad portuaria de Charleston, en ese estado, comunicó la declaración antes del impacto del sistema ciclónico, que se prevé llegará a principios de la próxima semana a la costa sureste de Estados Unidos transformado en un huracán.

“La acción de hoy tiene que ver con la preparación”, afirmó el alcalde William Cogswell, en un comunicado de prensa. “Nuestros equipos despejan desagües, colocan bombas y barricadas, y ajustan el personal para que podamos responder rápidamente si las condiciones empeoran”.

El gobernador Henry McMaster, quien declaró estado de emergencia para todo Carolina del Sur, aconsejó a los residentes prestar mucha atención al fenómeno atmosférico. “Aunque la llegada, velocidad e intensidad de la tormenta siguen siendo difíciles de predecir, sabemos que traerá importantes vientos, fuertes lluvias

e inundaciones en todo el estado de Carolina del Sur. Hemos visto esto antes”, dijo McMaster. Mientras, el Huracán Humberto mantenía ayer vientos máximos sostenidos de 230 km/h, según aviso del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami. Al cierre de esta sección, se ubicaba a unos 587 km al noreste de las islas de Barlovento del Norte y se desplazaba hacia el

Carolina del Sur

Oeste a 13 km/h. Durante el fin de semana, Humberto podría producir oleaje y corrientes de resaca que amenazan la vida en citado archipiélago, las islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bermudas, dijeron los meteorólogos. La perturbación tropical produjo fuertes lluvias en República Dominicana el viernes, lo que llevó a las autoridades a evacuar a cientos de per-

sonas y declarar una alerta roja en cinco provincias. Mientras tanto, un sistema meteorológico que probablemente derive en una tormenta tropical amenazaba varias a las Bahamas y a Cuba con fuertes lluvias e inundaciones repentinas. Partes de las Bahamas estaban ayer bajo una advertencia de tormenta tropical. (Agencias)

Antes de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, terminara su contundente discurso en Naciones Unidas, en el que planteó un apoyo sin fisuras a Palestina y pidió la conformación de una milicia internacional para parar el genocidio -mecanismo previsto en la Carta de Naciones Unidas , el United for Peace - que interviniera en terreno y forzar la negociación para frenar el horror de muerte con que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está aniquilando todo vestigio de vida en Gaza, se había sumado a un mitin popular en Nueva York que pedía el cese del horror. Allí dijo: “Desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. Desobedezcan la orden de (Donald) Trump y obedezcan la orden de la humanidad” e insistió: “Si le toca al presidente ir a ese combate, pues voy”.

Cuando Netanyahu hizo su entrada en el recinto de la asamblea de la ONU entre abucheos mayoritarios y algunos aplausos, la delegación colombiana, encabezada por la vicepresidenta y la canciller, abandonó el lugar -que quedó semivacío- junto con decenas de las de otros

Casi dos años y unos 60 mil muertos después, sigue sin aparecer algún elemento capaz de contener o frenar a Israel, menos aún de confrontarlo. Cuando aparezca uno habrá que aferrarse a él y apostarlo todo. Así, a mi juicio, ocurre con lo que parece ser el plan de Tony Blair y Jared Kushner, avalado por Donald Trump.

En los últimos días, importantes órganos de prensa de alcance internacional se han hecho eco de informaciones acerca de un proyecto mencionado como Gaza Transitional Authority (Autoridad para la Transición en Gaza), atribuido a Tony Blair, exprimer ministro británico, y a Jared Kushner, exasesor de Donald Trump para el Oriente Medio.

Según imprecisos trascendidos, la idea es que, al cese de la actual guerra, más exactamente de la matanza que impunemente lleva a cabo Israel en Gaza, se constituya el mencionado órgano que, amparado por el Consejo de Seguridad de la ONU, lo cual involucraría a Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia, el organismo internacional se establezca en Gaza con autoridad para adoptar las medidas de emergencia necesarias y organizar el futuro Gobierno.

La Autoridad para la Transición en Gaza, obviamente laica, integrada por representantes de varios países, asumirá

Zheger Hay Harb

Presidente Petro sin visa USA

países. El Gobierno de Trump decidió retirarle la visa, según informó su embajada en Bogotá, porque “habría incitado a los militares de Estados Unidos a la desobediencia”.

No hay que ser un analista político muy agudo para saber que hace mucho tiempo Estados Unidos está buscando, cuanto pretexto se le atraviesa, para irse contra el levantisco Petro: una vez son sus relaciones con Maduro, otra la supuesta responsabilidad de Colombia en el aumento de la avidez de las narices de sus propios ciudadanos por la cocaína. Quiere hacer creer Trump que Petro está armando un ejército clandestino atribuyéndole esa función a la banda Tren de Aragua , que Petro describió como otro grupo de delincuentes comunes, lejos de cualquier relevancia o interés político, cuya mínima importancia ha sido agrandada por Estados Unidos para atacar a Venezuela. La verdadera razón es que no pueden permitir una voz tan discordante en lo que consideran su patio trasero Petro había llegado a la Asam-

blea General de ONU como presidente recién descertifi cado pero los problemas con Trump no comenzaron ahí: ya en enero había hecho devolver dos aviones con colombianos deportados porque venían en condiciones indignas. Trump amenazó con imposición de aranceles como castigo, lo cual pudo conjurarse por vía diplomática.

Pero la descertificación a Petro no es un hecho aislado ni es consecuencia de sus discursos en la Asamblea y en el mitin. Además del envío inhumano de los deportados, fragatas de Estados Unidos han estado patrullando en el Caribe, especialmente frente a las costas de Venezuela; una lancha venezolana fue destruida y sus once ocupantes aniquilados, acusados sin pruebas de transportar droga hacia las costas americanas y, ahora, la graduación de bandas de delincuentes comunes como grupos políticos de izquierda que actúan bajo protección del Gobierno venezolano, para usarlos como pretexto en acciones futuras. En Colombia ya teníamos experiencia en esos asuntos; la

descertificación es una Espada de Damocles que Estados Unidos mantiene, con la excusa del narcotráfico, sobre los presidentes que no le son obsecuentes. Así ocurrió en el año 1999 con el entonces presidente Ernesto Samper, socialdemócrata que creía más en la erradicación voluntaria que en la aspersión aérea con glifosato, a cuyo Gobierno descertificaron y a él le retiraron la visa, asegurando que “el presidente Samper participó a conciencia en negociaciones con el narcotráfico” sin que nunca presentaran pruebas de ello. Pero no descertificaron ni quitaron la visa al derechista Andrés Pastrana (1998-2002) que nunca pudo mostrar ningún éxito en la lucha contra el narcotráfico, pero estuvo siempre escorado a la derecha.

A Álvaro Uribe, de derecha y pro-gringo, pese a que negoció con el peor y más sanguinario narcotraficante que hayamos visto (Pablo Escobar) y lo “encerró” con su aquiescencia en una jaula de oro de donde se fugó a la vista de los altos funcionarios que lo visitaban, lejos

Mandato para Gaza

el Gobierno Provisional y la Administración de Gaza por un período que puede ser hasta de cinco años, al final del cual el Gobierno sería entregado a la Autoridad Nacional Palestina. En ningún momento, Hamás ni Israel tendrían participación en los arreglos pertinentes y en el trabajo de la Autoridad. Según adelantos, Gaza International Transitional Authority (GITA), contará con una dependencia mencionada como Property Rights Preservation o Preservación de Derechos de Propiedad, destinada a procesar y proteger reclamaciones de los habitantes de Gaza, incluidos los que, provisionalmente, fueron obligados a evacuar, respecto a sus propiedades y bienes. Existen referencias respecto a la probabilidad de que, en la fase organizativa, GITA se establezca fuera de Gaza y, cuando llegue el momento, con la protección de fuerzas militares multinacionales al mando de la ONU, ingrese en la franja. Según la propuesta, la fi nanciación pudiera estar a cargo de los países del Golfo y otros estados árabes.

Como era de esperar, con razón o sin ella, existen críticos, unos nihilistas que no ven nada positivo en esa, ni en ninguna otra propuesta, y los preciosistas que no se han enterado que “lo

perfecto es enemigo de lo bueno” y preferirían dejar pasar la única oportunidad que puede ser viable.

El plan no es una monedita de oro ni sus promotores dechados de virtudes ni solidarios con árabes y palestinos, más bien todo lo contrario y, como quiera que Dios suele escribir derechos con letras jorobadas , tal vez la idea funcione y, cuando menos, sirva para detener la matanza. Blair y Kushner cuentan con referencias que, sumadas a los avales que proporcionaría el apoyo del Consejo de Seguridad, en particular de Estados Unidos, pudieran plantar cara a Israel y contenerlo.

Como era de esperar algunos sectores palestinos abrigan dudas acerca de la legitimidad del plan y del papel que desempeñará la Autoridad Nacional Palestina, que ha adelantado su desacuerdo. Asimismo, se requieren precisiones de cómo contener a Israel, asumir la participación de la Autoridad Nacional Palestina y neutralizar a Hamás. Entre la multitud de asuntos a considerar y resolver, además de un cronograma para la aplicación del plan, figuran los aspectos políticos, de seguridad y orden público y los mecanismos de supervisión y control del cumplimiento de lo acordado. Aunque la idea de evacuar o

de descertificarlo lo consideraron amigo privilegiado. E Iván Duque, que nunca pudo demostrar ningún logro en el combate a la producción o el tráfico porque dedicó su periodo a torpedear el acuerdo de paz con las FARC y a echar loas a Estados Unidos, tampoco fue descertificado.

Así que las sanciones que ahora Trump le impone a Petro y a Colombia no son resultado del tono del discurso del presidente colombiano, aunque algunas de sus afi rmaciones sean polémicas como esa de pedir enarbolar la bandera de guerra a muerte del Libertador Simón Bolívar y también es preocupante su incitación al Ejército de Estados Unidos a desobedecer las órdenes de sus superiores. Pero la descertificación y el retiro de la visa al presidente son el desenlace previsto de un plan de castigo para los gobiernos insumisos. No hay que estar de acuerdo con Nicolás Maduro ni dejar de criticar los desfaces de su Gobierno, que tantas veces nos afectan, para repudiar sin matices el que los marines muestren los dientes patrullando las costas de Venezuela y asesinen a civiles que ocupaban una lancha que hasta el momento no han podido demostrar que llevara sustancias ilícitas o que estuvieran armados.

reubicar forzosamente a pobladores de Gaza, no se menciona, la omisión hace suponer que tal intención no existe.

Lo que me gusta y no me gusta del plan

Aunque los antecedentes de un mandato internacional para Palestina son funestos porque recuerdan experiencias coloniales, por ahora se trata de la única opción a la vista. No me gusta que se trata de una fórmula sólo para Gaza y no para toda Palestina. De incluir a la Cisjordania ocupada, pudiera partirse de la premisa de que, vencido los plazos, desembocarse en la idea del estado Palestino que, al incluir al millón de judíos que viven en Cisjordania, Palestina y Jerusalén, en los hechos, sería un estado multinacional. De ser así tendría sentido la idea de que Jerusalén fuera capital. Obviamente, existe una montaña de asuntos por resolver y garantías por reclamar, pero urge detener la matanza ¡ya! Conozco que, en este, como en otros asuntos políticos análogos, existe una oposición de oficio, a veces legitimada por experiencias acerca de hacia dónde conducen las concesiones y otras por razones ideológicas. Los que dudan los escépticos

y los que se oponen, tienen todos buenas razones y excelentes argumentos, tantos como quienes, sufren y aferrados a la esperanza, creen que nada puede ser peor que la situación existente. Las experiencias de Palestina respecto a la presencia extranjera no pueden ser más lamentables. En el 1922 por un “mandato” de la Sociedad de Naciones (antecesora de la ONU) fue puesta bajo control de Gran Bretaña. Al contrario de lo que debió haber ocurrido, en el 1948, al concluir el “mandato” en lugar de obtener la independencia, a espaldas de su pueblo y contra la opinión de los estados árabes, la ONU acordó la “partición” y entregó parte de su territorio a los judíos para constituir el estado de Israel. La partición y la constitución del estado de Israel han significado para los palestinos la guerra y la expulsión, la ocupación de su territorio y la condena a vivir en campos de refugiados en los países vecinos. A todo ello se suman las contradicciones y las divisiones internas, tanto entre su población y organizaciones, como respecto a los estados árabes.

Ochenta años después, Palestina y su pueblo no han progresado, no son más libres ni más felices que bajo el “mandato británico”, que fue una maldición, y para ellos no existe ninguna expectativa mejor. En mi caso, creo que un mal plan es mejor que ninguno y, sobre todo, es mejor que la tolerancia ante el genocidio.

Jorge Gómez Barata

Síguenos en nuestras redes

On line

ENFRENTA CANADÁ EL DECLIVE MÁS ESTREPITOSO DE VIDA SILVESTRE

La biodiversidad en Canadá cayó un 10% en el último medio siglo y hay cientos de especies que enfrentan la extinción, alertó en un informe el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés).

“En promedio, cada grupo de especies incluido -aves, peces, mamíferos, reptiles y anfibios- está avanzando en la dirección equivocada”, advirtió el WWF en un comunicado que acompañó el informe Living Planet 2025 para Canadá.

El grupo de conservación afirmó que el 52% de la población de todas las especies estudiadas para el informe de Canadá están en declive, incluyendo al raro búho nival. Ciertas poblaciones como las nutrias marinas están mejorando.

“Este es el declive más grave que hemos observado desde que iniciaron los informes”, escribió en el comunicado James Snider, vicepresidente del WWF para Canadá. Según el organismo, la biodiversidad en esa nación disminuyó en un 10% del 1970 al 2022.

Las especies evaluadas globalmente en riesgo de extinción en Canadá, como la ballena franca del Atlántico Norte y la tortuga laúd, disminuyeron en un 43%, mientras regiones como el bosque boreal, con menores niveles de presencia humana, experimentaron disminuciones menores, en tanto los hábitats en las praderas de Canadá disminuyeron en un 62%, indica el texto. El año pasado, el WWF informó una disminución global de la población de vida silvestre de un 73% desde el 1970.

(Agencias)

NAVEGAN BARCOS ELÉCTRICOS HACIA LA META DE CERO CONTAMINACIÓN

Sistema pionero para el uso de baterías intercambiables en navíos de transporte de mercancías significaría un cambio radical para el sector, tras el primer despliegue de esta tecnología en Europa y en el mundo

En un depósito de contenedores junto al extenso puerto de Róterdam, en Países Bajos, una grúa mueve una batería blanca de 30 toneladas para colocarla en un buque de transporte de mercancías, al que proporcionará ocho horas de flete sin emisiones. El buque, el MS Den Bosch Max Groen, navegará entre los puertos de Róterdam y Den Bosch (Bolduque), utilizando un sistema pionero de baterías intercambiables, el primer despliegue comercial de esta tecnología en el mundo.

Según sus responsables, el proyecto podría suponer un cambio radical para el sector del transporte fluvial, aunque aún queda un largo camino por recorrer para que sea competitivo en términos de costos. El sistema es sencillo y rápido: mientras el barco descarga su mercancía en uno de los tres emplazamientos habilitados cerca de Róterdam, una grúa extrae la batería descargada del barco y la sustituye por otra cargada.

“El propietario del barco, o el expedidor, no pierde tiempo en la recarga”, explicó a AFP Michael Beemer, director general de Zero Emission Services, que fabrica las baterías, llamadas Zespack. Se recargan en tres horas y, con ayuda de la grúa, puede colocarse en el buque en apenas 15 minutos, dijo. Con este sistema no se

Síguenos en nuestras redes

On line

generan emisiones de CO2, ni de nitrógeno ni partículas.

Según Eduard Backer, director general de la empresa de logística Inland Terminals Group, que procesa un millón de contenedores al año, este barco permite ahorrar por sí solo unas 800 toneladas de CO2 al año. “Creo firmemente en el transporte fluvial. Deberíamos esforzarnos por transferir muchas más mercancías de la carretera al agua”, dijo. Esta solución reviste especial importancia en Países Bajos, que tiene una de las mayores densidades de población del mundo y cuyas carreteras están muy congestionadas, especialmente en los alrededores de Róterdam. Países Bajos es el líder europeo en transporte fluvial de mercancías, algo lógico en un territorio mundialmente conocido por su red de canales. Según datos de la Unión Europea, los neerlandeses transportaron 18.5 toneladas de mercancías por habitante a través de sus vías navegables interiores en el 2024, casi 17 veces más que

Síguenos en nuestras redes On line

DESIGNA UNESCO 26 NUEVAS RESERVAS DE LA BIOSFERA ANTE DESAFÍOS

Un archipiélago indonesio, un tramo de costa islandesa y una zona a lo largo de la costa atlántica de Angola están entre las 26 nuevas reservas de biosfera anunciadas este sábado por la Unesco. La agencia de Naciones Unidas sostiene que estas reservas -785 lugares en 142 países, designados desde 1971- albergan algunos de los ecosistemas más ricos y frágiles del planeta.

Las nuevas zonas protegidas incluyen una zona de 135 mil km² en el archipiélago indonesio de Raja Ampat, donde viven más del 75% de las especies de coral del mundo, así como selvas tropicales y raras tortugas marinas en peligro de extinción, indicó la Unesco.

la media de la UE. De los aproximadamente 10 mil barcos de navegación interior que hay en Europa, alrededor de la mitad son neerlandeses, afirmó Beemer.

Pasar de barcos con motores diésel a buques de carga eléctricos con cero emisiones tendrá un impacto positivo en el medioambiente de la región, explicó, y agregó: “Tenemos un aire más puro, un agua más limpia y, por lo tanto, un entorno de vida más saludable”, afirmó.

Beemer ve un enorme potencial en este sistema, que ha recibido el apoyo de grandes empresas como Heineken. “El objetivo es tener entre ocho y diez instalaciones operativas para finales de 2026”, declaró, con hasta 50 barcos utilizando el sistema de baterías intercambiables.

El directivo mantiene conversaciones con clientes potenciales, con la esperanza de convencerlos para que se conviertan en “pioneros” en este sector. Las baterías se cargan con electricidad 100% verde, y los transportistas pagan por el tiempo que la batería permanece a bordo y por la cantidad de energía utilizada. Hacerlo a mayor escala “es la clave para reducir los costes y hacerlo más fiable para los armadores”, dijo, tras reconocer que la tecnología aún tiene un largo camino por recorrer.

(Agencias)

En la costa Oeste de Islandia, el paisaje de la Reserva de la Biosfera de Snæfellsnes incluye picos volcánicos, campos de lava, humedales, praderas y el glaciar Snæfellsjökull . La zona, que se extiende por mil 460 km², es un importante santuario para aves marinas, focas y más del 70% de la flora de Islandia, incluyendo 330 especies de flores silvestres y helechos.

En Angola, la nueva Reserva de la Biosfera de Quiçama (foto), a lo largo de 206 km de costa atlántica, es un “santuario para la biodiversidad” dentro de sus sabanas, bosques, llanuras aluviales, estuarios e islas, donde habitan elefantes, manatíes, tortugas marinas y más de 200 especies de aves.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, domingo 28 de septiembre del 2025

Embestida

Tragedia en Guanajuato: un tren arrolla a un autobús que intenta ganarle el paso; hay al menos cinco muertos y 18 lesionados / México y EE.UU. incrementan operativos contra el tráfico de armas y huachicol; activan la Misión Cortafuegos y fortalecen cooperación aduanera / Trump expande los despliegues del Ejército: enviará tropas a Portland, Oregon, para enfrentar a terroristas internos

Zona de riesgo De enero a septiembre se registraron en Guanajuato

Fuente: Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario accidentes ferroviarios

23 fallecidos

“Fichan” y retiran visa a diputado en la aduana Brownsville-Matamoros

República 6

18

10 lesionados

Percances entre enero 2024 a marzo 2025 *Sólo Nuevo León y Edomex lo superan, con más de 200 casos cada uno siniestros

141

Águilas vuelan alto. América humilla 4-1 a Pumas en el Clásico Capitalino

Deportes 46

ELEMENTOS de Protección Civil y cuerpos de emergencia trabajaron durante horas en la comunidad de La Nopalera para rescatar a las víctimas. Reportes refieren que el chofer del transporte colectivo intentó ganarle el paso a la locomotora; el responsable huyó.- (POR ESTO!) República 3 y 7 / Internacional 61

Los domingos gana la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián Hiperviral 54 y 55

Precio: $10.00

Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.