PORTADA POR ESTO MERIDA, DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Efectividad

La estrategia de seguridad da resultados en Yucatán, con una baja de 6 por ciento en delitos y 31 por ciento en cifra de víctimas, revela el Sistema Nacional de Seguridad / Coronan a los soberanos del Carnaval Amazónico de Mérida, en una noche mascarada y musical / Pescadores pintarán 470 icónicas casas para rejuvenecer la imagen de San Felipe; diseñarán 30 murales en bardas del puerto Ciudad 10 y 19 / Municipios 42

RESULTADOS

Reportan ataques de murciélagos en ganado del Oriente de la entidad

Ciudad 12

Conductor arrolla a policías en un retén del Periférico meridano

Policía 23

El WTA Mérida Open se queda sin mexicanas: cancela Zarazúa

Deportes 50

LOS primeros datos oficiales del año 2025 evidencian el éxito del plan de resguardo de la población implementado por el Gobierno del estado, respaldado por las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, con drástico descenso en la incidencia delictiva, personas afectadas y muertes violentas.- (POR ESTO!)

JULIA Rivero Sáenz y Óscar Pereira Herrera recibieron su nombramiento como monarcas de las carnestolendas; encabezarán los desfiles, a partir del jueves.- (POR ESTO!)
LA iniciativa Pintemos Juntos, coordinada por el DIF Yucatán, Ejecutivo Estatal y la Sepasy, es parte del programa Respeto a la Veda.- (POR ESTO!)

República

Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Inauguran la FIL de Minería

Destaca la UNAM que la Feria ha funcionado como modelo para sus pares

CIUDAD DE MÉXICO.- Se inauguró la edición 46 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Minería, organizada por la UNAM, una edición donde se aplicaron descuentos en el costo de renta a las editoriales, así como relevantes ausencias de sellos como Planeta o el Fondo de Cultura Económica (FCE), que se retiró de la feria por su elevado costo y abrió su propio tendido de libros en el Palacio Postal.

Ante este panorama, en el discurso de inauguración, José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, señaló que Minería es el escenario perfecto para celebrar el poder transformador del libro y la literatura, y destacó que la FIL se ha adaptado a lo largo de los años y ha funcionado como modelo para otras ferias.

Además, Hernández Espriú destacó la labor de Fernando Macotela Vargas, director de la FIL Minería desde 1999. “Su liderazgo, caracterizado por el éxito y la pasión, ha posicionado a este evento como uno de los grandes referentes culturales”, indicó.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, habló de los retos que enfrenta la lectura, que se ven reflejados en una disminución del 14% de lectores en un periodo de 10 años, pues detalló que recientemente el Inegi reportó que el 70% de la población alfabeta dijo haber leído, mientras que en 2015 era un 84%, y destacó que los libros siguen siendo los más leídos, con un 42%, páginas web y blogs los secundan con un 40%.

“Frente a este contexto, la UNAM refuerza su labor con talleres y programas que fomentan la lectura (...). Este es un espacio abierto, inclusivo y accesible para todas las personas. La FIL de Minería es un recordatorio de que, aunque venimos de distintas disciplinas nos conecta un interés compartido por las maravillas de la mente. En un mundo polarizado, plataformas como éstas nos recuerdan el poder unificador de la lectura

y el intercambio de opiniones”, afirmó Lomelí Vanegas.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) ha sido crítica de las nuevas ediciones de los libros de texto gratuitos, así como la exclusión de las editoriales privadas en este proyecto. El tema resurgió durante la participación de Hugo Setzer, presidente de la Cámara, en la inauguración, donde afirmó que la industria coincide con la visión del Gobierno actual y por lo tanto está “lista” para colaborar.

“Los contenidos de calidad que nuestra industria ha desarrollado por décadas, serán esenciales para capacitar a las futuras generaciones, permitiendo que más jóvenes accedan a mejores oportunidades y se preparen para los retos del mercado laboral global. De la misma manera, el dominio del inglés, clave en este mundo globalizado, requiere materiales pedagógicos sólidos y bien diseñados, como los que nuestra industria ha producido por muchos años con excelencia y compromiso”, manifestó.

“En el ámbito educativo, la Cámara de la Industria Editorial coincide con la visión del Secretario de Educación, Mario Delgado, y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la necesidad de impulsar el conocimiento como una herramienta para un debate informado y una ciudadanía crítica. Creemos firmemente en el compromiso de garantizar la diversidad en los contenidos educativos, asegurando que reflejen una pluralidad de voces y perspectivas. ”, dijo Setzer. (Agencias)

Caen en Sonora presuntos criminales

TRINCHERAS, Son.- Con el apoyo aéreo de un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) fueron detenidos dos presuntos generadores de violencia en posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como diversos indicios relacionados con actividades delictivas vinculadas a la delincuencia organizada. La aprehensión de los sujetos se llevó a cabo en el operativo conjunto de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en un camino de terracería al Sur del municipio de Trincheras, realizado el día 20 de febrero de 2025, aproximadamente a las 16:30 horas. Los imputados fueron identificados como Kevin Noé “N”, de

18 años, originario de Hermosillo, y Pedro Ángel “N”, de 24 años, originario del Estado de México; ambos manifestaron ser integrantes del grupo delictivo que opera en la

zona, bajo las órdenes de un sujeto identificado con el alias Delta-5 Fueron detectados corriendo entre la vegetación mientras portaban armas de fuego, en un recorrido de reconocimiento realizado con apoyo aéreo de un helicóptero de la Semar.

Al ser interceptados, se les aseguraron dos fusiles AK-47, pecheras tácticas abastecidas con cargadores calibre 7.62x39mm, y otros indicios relacionados con actividades ilícitas.

En el lugar fueron aseguradas cinco armas largas, dos Barrett .50mm, 260 municiones, 71 cargadores, 16 unidades de equipo táctico, seis radios de comunicación; una pick up Toyota Tacoma con reporte de robo en Caborca, una camioneta GMC Yukon 2024 y un Jeep Cherokee (Agencias)

Decomisan 82 cámaras clandestinas

CULIACÁN, Sin.- En un operativo en 18 colonias de Culiacán, Sinaloa, elementos de las Fuerzas federales y estatales retiraron 82 nuevas cámaras de videovigilancia y un equipo Access Point, colocados en forma clandestina en equipamiento urbano.

La vocería de Seguridad Pública informó que un grupo en el que participa la Fiscalía General de la República (FGR), Fuerzas federales y estatales, localizaron 21 cámaras PTZ inalámbricas, una cámara PTZ panorámica, que cuenta con inclinación y zoom, y 60 cámaras fijas inalámbricas, todas colocadas en forma clandestina. Hace dos días, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano detectaron equipos clandestinos de videovigilancia en estructuras públicas y aseguraron las primeras 64 cámaras.

La dependencia indicó que el operativo se realizó en las colonias Antonio Nakayama, Adolfo Ruiz Cortines, Barrancos, Los Huizaches, Lázaro Cárdenas, Lomas de San Isidro, 10 de Mayo, Margaritas, Nueva Galicia, Palmito San Isidro, Providencia Toledo Corro y Villa Bonita, entre otras. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 23 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La edición 46 del evento tiene el reto de fomentar la lectura. (Agencias)
Elementos de la GN y el Ejército detectaron el sistema en Culiacán.
Poseían armas de uso exclusivo.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Rechaza Sheinbaum monarquía

En Durango, la Presidenta asegura que las y los mexicanos defenderán la democracia y la justicia

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la entrega del programa Mujeres Bienestar en el municipio de Guadalupe Victoria, Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que México vive momentos especiales, en relación con las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pretende imponer del 25% a productos mexicanos, y que los mexicanos no quieren una monarquía, porque defenderán la democracia y la justicia.

“No queremos una monarquía, queremos una democracia, por eso ahora que estamos viviendo momentos tan especiales en nuestro país hay que decir fuerte y claro, que se oiga aquí en Guadalupe Victoria, haciendo honores a nuestros héroes, que se oiga en todo Durango y que se oiga en todo México y en el mundo entero: México es un país libre, independiente, soberano, democrático y que cada día busca más la justicia”, destacó.

Ante la presión que enfrenta nuestro país para demostrar al Gobierno norteamericano que se realizan acciones en contra del tráfico de drogas, afirmó que en las tres llamadas que ha sostenido con Donald Trump ha defendido la soberanía de nuestro país.

“Porque hemos hablado tres veces y siempre he defendido la soberanía y la Independencia de México, siempre”, aseveró Sheinbaum.

Sheinbaum estuvo acompañada por el gobernador de Durango, Esteban Villegas; la secretaria de la Mujer, Citlalli Hernández; el secretario de Educación, Mario Delgado; y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel. Para hoy, la Mandataria federal continuará con la entrega de programas de Bienestar en el poblado de Bermejillo, en Mapimí, Durango.

Planta potabilizadora y presa

En su gira, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó en Durango la obra de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, que dará servicio a partir del próximo 25 de marzo y anunció que este año inicia la construcción de la presa El Tunal II En sus cuentas oficiales de X y YouTube, la Mandataria federal mostró parte del recorrido de supervisión de la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, la cual dijo dotará agua de calidad a la ciudad de Durango. Acompañada por el director de Conagua, Efraín Morales, la Presidenta aseguró que la presa el Tunal II va a permitir que Durango pueda tener agua en cantidad suficiente.

Acerca de la planta potabilizadora, Sheinbaum destacó que va a permitir que los pozos contaminados con flúor dejen de operar.

De la misma forma, la titular del Ejecutivo federal aseguró que la planta tiene una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Comisión Nacional del Agua, que va a permitir que el agua que viene de la presa Guadalupe Victoria pase por esta plataforma potabilizadora y pueda llegar a la ciudad de Durango. (Redacción POR ESTO!)

Morena investiga la afiliación de Yunes

La Comisión de Honestidad y Justicia del partido abre procedimiento por adhesión de expanista

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena inició de oficio un procedimiento por la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez a la luz de su estatuto, el cual plantea entre otras cosas, admitir en su organización a personas que gocen de buena fama pública. En ese sentido, la Comisión informó que su compromiso es impartir justicia intrapartidaria independiente, imparcial y objetiva y privilegiará su responsabilidad contemplada en el artículo 47 de su estatuto. Dicho estatuto plantea que es responsabilidad de Morena admitir y conservar en su organización personas que gocen de buena fama pública; practiquen la rendición de cuentas, eviten la calumnia y la difamación; mantengan en todo momento una actitud de respeto frente a sus compañeras y compañeros; y realicen sus actividades políticas por medios pacíficos y legales.

Señala que en Morena funcionará un sistema de justicia partidaria pronta, expedita y con una sola instancia. Asimismo, se garantizará el acceso a la justicia plena y los procedimientos se ajustarán a las formalidades esenciales previstas en la Constitución y en las leyes, haciendo efectivas las garantías y responsabilidades de los Protago-

nistas del cambio verdadero.

La Comisión de Honestidad y Justicia informó que el procedimiento de oficio iniciado considera los recientes acontecimientos relacionados con la solicitud de afiliación del senador y apuntó que lo hará privilegiando los principios y valores que dieron origen a nuestro partido-movimiento.

El jueves, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, difundió en sus redes sociales que, de acuerdo a la petición que hizo ella junto con diputados federales y locales, senadora y Comité Estatal de Morena de Veracruz, la presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, le informó que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena inició el pro-

ceso de revisión del asunto.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda señaló que fue creada para dirimir las controversias que se suscitan al interior de nuestro partido-movimiento, así como aquellas que involucran “a las y los protagonistas del cambio verdadero”. (Agencias)

El senador (c) con pasado blanquiazul se unió a la bancada guinda, lo que desató polémica. (Cuartoscuro)

Vuelve Caro Quintero a ampararse

Jueza concede al Narco de Narcos suspensión de plano contra su traslado en extradición a

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, a finales de enero pasado, el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero tramitó un nuevo amparo para frenar su extradición al vecino país del norte, donde es requerido por el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Kiki Camarena Salazar.

Por lo anterior, la jueza Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, concedió ayer al fundador del extinto Cártel de Guadalajara una suspensión de plano para efecto de que se suspenda su traslado a los Estados Unidos, mientras se resuelve el juicio de amparo, en definitiva.

El 21 de enero, un día después de que Trump asumió su segundo mandato en la Casa Blanca, el Narco de Narcos recurrió a la protección de la justicia para reclamar la orden verbal o escrita para extraditarlo de este país a los Estados Unidos de América y su ejecución.

El capo solicitó la suspensión de plano y de oficio, además de la provisional y en su caso la definitiva, ya que de llegar a ejecutarse en su totalidad el traslado ilegal de este país a los Estados Unidos de América se haría física y jurídicamente imposible el que el presente asunto se resuelva y se reparen las violaciones a los derechos humanos.

Sin embargo, la Juez únicamente le concedió la suspensión de plano para que la entrega que reclama se suspenda, mientras se resuelve el juicio de amparo.

Preso y enfermo

El capo Rafael Caro Quintero permanece recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, y el año pasado fue sometido a una cirugía por padecimientos en la próstata en el Centro Médico Adolfo López Mateos, de la capital del Estado de México.

Caro Quintero fue detenido el 15 de julio de 2022 en la comunidad de San Simón, en el municipio de Choix, Sinaloa, entre los límites con Chihuahua y Sonora, como parte de un operativo de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR).

El Narco de Narcos ya había sido capturado en abril de 1985 en Costa Rica por el asesinato del agente de la DEA ese mismo año. Sin embargo, Caro Quintero obtuvo su libertad el 9 de agosto de 2013 tras un fallo judicial, luego de que un Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco determinó que debió de ser juzgado en el orden local y no federal.

Desde entonces, el Gobierno de los Estados Unidos comenzó de nuevo la cacería contra el narcotraficante, quien durante su libertad fundó junto con sus sobrinos el Cártel de Caborca que opera en los estados de Sonora y Quintana Roo, principalmente.

Desde su captura en 2022, el exlíder del Cártel de Guadalajara presentó varias complicaciones de salud, por lo que fue sometido a una cirugía por un padecimiento de próstata. A pesar de sus padecimientos de salud, el narcotraficante ha buscado por todos los medios evitar ser extraditado a la Unión Americana. (Redacción POR ESTO!)

La agresión de civiles armados ocurrió en Tingüindía. (POR ESTO!)

Atacan a agentes en Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Un ataque de civiles armados contra policías de Tingüindín, dejó un saldo de un agente muerto y dos heridos en la cabecera municipal, reportó ayer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán. Mientras que en el tramo La Trasquilla, un elemento del Ejército y otro de la Policía Comunal fueron lesionados, en un según ataque, señaló la dependencia estatal. Ante ello, el Ejército Mexicano y las Fuerzas de seguridad locales

Enfrentará proceso líder de Los Molina

CIUDAD DE MÉXICO.- Un

Juez de Control determinó vincular a proceso a Luis Enrique Mendoza, líder del grupo criminal Los Molina, por su probable participación en el delito de homicidio calificado. En audiencia de continuación, el impartidor de justicia le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por lo que continuará interno en el Reclusorio Sur. Además, au-

torizó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Luis Enrique Mendoza es señalado como uno de los 10 objetivos prioritarios para las autoridades de la Ciudad de México, por lo que se ofrecía una recompensa de hasta medio millón de pesos por su captura. La investigación señala que es responsable en el asesinato de siete personas, el 2019 en Los Reyes Cul-

huacán, en la Alcaldía Coyoacán Fue detenido este martes en Tecámac, Estado de México, en un operativo conjunto entre la Fiscalía capitalina y autoridades del Estado de México. Se sabe que Los Molina es una organización criminal con operación en alcaldías del Sur y Oriente de la capital, así como en Ecatepec y Valle de Chalco, en el Estado de México. (Agencias)

desplegaron un operativo por aire y tierra en la cabecera municipal de Tingüindín, municipio michoacano pegado al estado de Jalisco, y en los tramos carreteros hacia Zamora, Jiquilpan y Los Reyes. Por otro lado, un comando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) atacó con armas largas y explosivos a personal de la Guardia Civil y el Ejército, ahora en el municipio de Coahuayana, Michoacán.

La ofensiva criminal fue perpetrada en la localidad de El Cama-

lote, de ese municipio ubicado en la región Costa de la entidad. Minutos antes, la célula delictiva atacó con drones cargados de explosivos, la tenencia de Coahuayana Vieja, de ese mismo municipio. El ataque causó terror entre la ciudadanía, que se dijo sacudida por los estruendos de los explosivos. Hasta el cierre de esta edición se desconoce el saldo de estos nuevos ataques perpetrados en Michoacán por esa organización criminal. (Agencias)

El exlíder del Cártel de Guadalajara se mantiene preso en el penal de El Altiplano, en Edomex. (Cuartoscuro)

Se esperan lluvias en 23 estados

La Conagua pronostica precipitaciones fuertes en Campeche y Q. Roo, y chubascos en Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias muy fuertes en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, mientras que en Oaxaca y Campeche se esperan precipitaciones fuertes.

En su pronóstico del tiempo, el SMN también destacó que habrá chubascos en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Michoacán y Yucatán, así como lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Colima.

Las temperaturas más bajas se registrarán en las montañas de Chihuahua y Durango, con mínimas de -15 a -10 grados y posibles heladas.

De la misma forma se prevén temperaturas de -10 a -5 grados en sierras de Sonora, y de -5 a 0 grados en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. En tanto, en regiones de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca se esperan mínimas de 0 a 5 grados.

Según Conagua, estas condiciones son ocasionadas por el Frente Frío No. 28, que se mantendrá estacionario en el Golfo de México, junto con su masa de aire ártico asociada.

Además, un canal de baja presión en el sureste del país y el ingreso de

humedad del océano Pacífico contribuirán a la inestabilidad atmosférica, generando lluvias y rachas de viento de hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como tolvaneras en el Norte y Noreste del territorio. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante el descenso de temperatura, evitar cambios bruscos y mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y Protección Civil.

Grupo ambientalista protesta en Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Ambientalistas disfrazados de delfines, que simularon estar muertos se manifestaron ayer frente al hotel Barceló Reforma para exigir el cierre definitivo del delfinario de la sede Riviera Maya ante los fallecimientos y desapariciones negligentes de los cetáceos Kala, Plata, Nicho y Álex, en 2019 y 2024.

Con el alegato de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat) dieron carpetazo a las denuncias hechas por las organizaciones que representan, exigieron en altavoces que las dependencias o la cadena Barceló se hagan responsables por la muerte de los delfines.

“No hemos tenido respuesta ofi-

cial (de Semarnat y Profepa). Les pedimos que sigan el proceso, los avances y el estatus. De Barceló no hemos tenido respuesta (...) el delfinario sigue operando con cuatro delfines esclavizados y explotados y por eso estamos aquí para que esos cuatro delfines no acaben como Álex, Plata, Mincho y Kala”, declaró Jerónimo Sánchez, director de Animal Heroes

Al sonido del tambor, los manifestantes gritaron consignas en la entrada principal del hotel para informar a sus huéspedes sobre el maltrato a especies marinas en una de las sedes de Quintana Roo.

También pegaron carteles informativos en las vitrinas del hotel, mismos a los que turistas les tomaron fotografías para comentar el hecho.

(Agencias)

Advierte la CFE acerca de fraude

CIUDAD DE MÉXICO.- El uso de la electricidad es uno de los servicios esenciales para llevar a cabo la mayoría de nuestras actividades, por lo que mantenerse al corriente con los pagos es fundamental para evitar interrupciones en el suministro.

Sin embargo, este servicio también se ha convertido en un blanco fácil para fraudes .

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece diversas opciones para realizar el pago correspondiente al consumo de energía eléctrica, entre ellas la facilidad de pago en línea.

En tanto, también este domingo persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en el Pacífico Mexicano, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y la costa de Chiapas. Asimismo, se esperan valores de 30 a 35 grados en Sonora, el Suroeste del Estado de México, Morelos, el Suroeste de Puebla, Campeche y Yucatán.

(Agencias)

No obstante, esta opción se ha vuelto vulnerable, ya que los ciberdelincuentes aprovechan las redes sociales y otros medios digitales para engañar a los usuarios. Mediante engaños y promesas falsas, los delincuentes buscan obtener tanto datos personales como financieros y realizar sus fraudes.

La CFE compartió en su cuenta oficial de X una advertencia para todos sus usuarios, especialmente para las personas

En su publicación, la CFE alertó sobre un nuevo tipo de fraude que está circulando en línea. Este engaño se presenta a través de sitios web falsos que intentan suplantar la identidad de la comisión, con el objetivo de robar información personal.

La advertencia señala que este fraude se basa en técnicas de clickbait , en las cuales se utilizan titulares engañosos en videos o publicaciones en redes sociales, donde se informa que las personas que cuenten con la tarjeta del Inapam podrían obtener un descuento de hasta el 50% en el pago de su recibo, lo cual es completamente falso. Al acceder a estos enlaces, los usuarios son redirigidos a un sitio web que aparentemente pertenece a la CFE, donde se les solicita ingresar datos e información personal. Ante esto, la CFE hace un llamado a todos los usuarios para que estén alerta y eviten caer en este tipo de fraudes, ya que no tienen ningún vínculo con la empresa. (Agencias)

Las inclemencias serán causadas por el Frente Frío No. 28. (Cuartoscuro)
Algunos manifestantes interpretaron a delfines muertos. (Cuartoscuro)

Cae El Alacrán en Ciudad Valles

Autoridades capturan en San Luis Potosí a Marco “N”, presunto jefe de plaza de la región huasteca

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- La Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí informó sobre la detención de Marco “N”, alias El Alacrán, quien se desempeñaba como jefe de plaza criminal en Ciudad Valles. A través de un comunicado, las autoridades de seguridad indicaron que al presunto criminal de 33 años de edad se le decomisó un arma larga, cartuchos útiles calibres 5.56 y .223, 12 poncha llantas y una granada de fragmentación tipo piña, así como 1.9 gramos de cocaína.

La captura se realizó mediante acciones operativas y de inteligencia contra un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca, y posteriormente fue trasladado a la capital potosina.

Tras la detención, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrendó su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones

de orden y tranquilidad social.

La Guardia Civil de San Luis Potosí logró el arresto de El Alacrán luego de una noche de fuertes dispositivos de seguridad en el municipio de Ciudad Valles, tras una balacera en la carretera Valles-Mante.

Los operativos se extendieron durante la tarde y noche del viernes, derivados de confrontaciones con armas de fuego entre civiles armados y corporaciones de seguridad, narcobloqueos, robos de autos y retenes de seguridad.

La captura se realizó sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, en el municipio de Ciudad Valles, luego de que el hombre pretendió evadir la presencia policial a bordo de una camioneta GMC Sierra de color blanco.

El objetivo criminal considerado jefe de plaza en la región huasteca del estado es originario de Matamoros, Tamaulipas, y tras ser detenido quedó a disposición de las autoridades federales, y bajo un fuerte ope-

rativo de seguridad fue trasladado hasta las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo de Ciudad Valles, donde la Guardia Nacional se hizo cargo de su traslado en helicóptero.

Cabe mencionar que durante la persecución de Marco “N” se reportaron robos de vehículos y bloqueos en diferentes sectores.

A través de redes sociales, un usuario compartió que cinco hombres armados, a bordo de una CVR guinda con vidrios polarizados, le habían robado un vehículo Malibú frente al Cobach 06 de Ciudad Valles.

Los elementos no fueron heridos, de acuerdo con medios locales, sin embargo, los vehículos con los que se llevó a cabo la persecución presentaron daños en los neumáticos derivados de ponchallantas

También un tráiler fue usado para bloquear el paso de las autoridades en la glorieta Pedro Antonio Santos, en la avenida Lázaro Cárdenas.

Mueren nueve perros tras comer alimento envenenado en Tlaxcala

TLAXCALA, Tlax.- Al menos nueve perros fueron envenenados en Santa Ana Nopalucan, un municipio al sur occidente del estado de Tlaxcala, luego de que consumieron carne con alguna sustancia nociva y murieron en la calle Xicoténcatl del barrio Puebla de dicha cabecera. Vecinos del lugar alertaron a

las autoridades de la aparición de los cuerpos de los canes y elementos de la Dirección de Protección Civil del municipio realizaron el levantamiento correspondiente. Ante estos hechos que representan maltrato y crueldad animal, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala inició una investigación

por el envenenamiento ocurrido en un área cercana al salón multiusos del ayuntamiento.

Tras reunirse con las autoridades de Santa Ana Nopalucan, la dependencia encontró que autoridades municipales mostraron disposición para buscar a quienes cometieron este delito.

(Agencias)

estatales concretaron las aprehensiones. (POR ESTO!)

Arrestan en Chiapas a

policías municipales

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Ocho policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de la capital chiapaneca fueron detenidos por el presunto delito de resistencia a particulares.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que al realizar patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en el lado norte oriente de esta ciudad, los policías estatales aprehendieron a los ocho policías municipales.

Los detenidos se llaman Octavio “N”, Néctar “N”, Porfirio “N”, Jairo Armando “N”, Erick “N”, Osvaldo Vladimir “N”, Roxana Isabel “N” y María Isabel “N”.

Los agentes locales agredieron física y verbalmente a los elementos policiales estatales, de acuerdo con lo que dio a conocer la Secretaría de Seguridad, y tras ser arrestados quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

En la aprehensión participaron agentes de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la

General del Estado. De acuerdo con la SSP, este tipo de operativos forman parte de las acciones permanentes para combatir la corrupción y garantizar que las instituciones de seguridad actúen con transparencia y apego a la legalidad. Asimismo, reiteraron su compromiso de cero impunidad en casos donde elementos de seguridad pública incumplan con su deber o cometan actos indebidos. Este caso ha generado diversas reacciones en la ciudadanía, pues la detención de policías municipales por parte de Fuerzas estatales es un hecho poco común y evidencia la vigilancia interna que las autoridades están implementando para evitar abusos y conductas ilícitas dentro de las corporaciones. Finalmente, la Secretaría de Seguridad del Pueblo reafirmó su compromiso de garantizar el Estado de Derecho en Chiapas, fortalecer la seguridad en la entidad y continuar trabajando para erradicar cualquier acto de corrupción dentro de los cuerpos policiales. (Agencias)

El líder criminal fue detenido con armamento y ponchallantas. (Agencias)
Elementos
(Agencias)
Fiscalía

Destruyen dos narcolaboratorios

La Marina desmantela instalaciones clandestinas y un plantío de marihuana en Cosalá, Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO.- En conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), personal de la Marina localizó y destruyó en Sinaloa dos laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en la localidad de Bacata, municipio de Cósala, con lo que se acumulan 20 narcolaboratorios neutralizados por la Armada de México este año.

Asimismo, el personal naval ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas en diferentes acciones operativas

en estos casi dos meses de 2025.

Derivado de trabajos de inteligencia, elementos de la Marina localizaron en Bacata dos laboratorios, así como un plantío de marihuana, mismos que fueron neutralizados.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que en ambos laboratorios se encontraron 12 reactores de diferentes capacidades, 86 bidones de diferentes capacidades, seis condensadores y 29 tinas de diferentes tamaños, 12 tanques de gas LP, tres aljibes improvisados y diversas herramientas de trabajo.

Respecto al plantío de marihuana, la dependencia señaló que contaba con una dimensión de 500 metros cuadrados, cuyas plantas tenían una altura de 1.20 metros, dando un peso aproximado de mil 200 kilogramos. Asimismo, destacó que el plantío, los laboratorios, los precursores y el material localizado fueron neutralizados y destruidos en el lugar del hallazgo ante la autoridad ministerial competente.

La Semar indicó que, de esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México,

Aseguran en Culiacán armas y vehículos tras enfrentamiento

CULIACÁN, Sin.- En la sindicatura de Tepuche , al extremo Nor-Oriente de Culiacán, civiles armados atacaron a personal del Ejército Mexicano que realizaba trabajos de reconocimiento, por lo que estos respondieron el fuego y solicitaron apoyo, lo que permitió asegurar dos vehículos robados, así como siete armas largas, incluida una ametralladora.

Las autoridades estatales informaron que con la reacción de las Fuerzas federales se decomisaron 53 cargadores, mil 797 cartuchos útiles, cinco chalecos tácticos, ocho placas balísticas, un chaleco táctico, una cubeta con puntas de acero y una mochila con puntas. Acerca de los miembros del grupo armado que agredió al personal militar se indicó que lograron huir, pese al operativo que se desplegó con la Guardia Nacional, el Ejército, la Fiscalía General de la República y la Policía Estatal.

Trabajadores quedan atrapados en fuego cruzado

Previo a este enfrentamiento, se alertó a las corporaciones policiacas que en la sindicatura de Tepuche, dos técnicos de una empresa de telefonía que reparaban las redes quedaron en un fuego cruzado entre grupos rivales, por

lo que uno de los empleados resultó herido y tuvo que ser trasladado a un hospital de Culiacán. Acerca de los registros, paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados de una persona herida en dicha sindicatura, por lo que solicitaron ser escoltados por elementos de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano para trasladarse a ese sitio para auxiliar al herido, el

cual resultó ser un técnico de una de las empresas de telefonía. El personal militar y de la Policía Estatal no localizaron a los miembros de los grupos de civiles que tuvieron un enfrentamiento armado en esa sindicatura, donde una persona resultó herida y el vehículo de la empresa de telefonía presentó impactos de bala.

(Agencias)

y mil 797 cartuchos. (Agencias)

contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en México, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de las organizaciones criminales. Dentro del contexto de aseguramientos y violencia en Sinaloa, el estado suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses desde que comenzó la pugna interna en el Cártel de Sinaloa el pasado mes

de septiembre tras la captura de Ismael El Mayo Zambada, cofundador de la organización criminal que ahora exige que Estados Unidos lo repatrie a México.

La entidad en el Noroeste del país totaliza 803 homicidios en el periodo, con 147 víctimas en enero, que se suman a las 157 de diciembre, 174 de noviembre, 182 en octubre y 143 en septiembre, según revela un análisis de la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). (Redacción POR ESTO!)

Los locatarios lograron detener al presunto responsable. (Agencias)

Vehículo arrolla puestos en tianguis: un lesionado

CULIACÁN, Sin.- El conductor de un vehículo Volkswagen de modelo antiguo, que conducía a exceso de velocidad, arrolló varios puestos de un tianguis en la colonia Vicente Lombardo Toledano, dejando un menor de edad lesionado y varios locales destruidos. No obstante, en el lugar del siniestro, comerciantes lograron detener al presunto responsable. Las autoridades de vialidad fueron notificadas del accidente registrado por la calle Antonio Serrano, de dicha colonia, donde cada fin de semana se instala un tianguis, por lo que acudieron a dar fe de los hechos y los cuerpos de auxilio trasladaron a un hospital al menor

de edad que resultó con lesiones. Sobre la identidad del conductor que destruyó varios locales comerciales del tianguis, sobre todo de ropa y otros artículos, se mantuvo en reserva, en tanto que agentes de la Secretaría de Seguridad y Tránsito de Culiacán concluía con los peritajes y exámenes toxicológicos del detenido para determinar si conducía bajo los efectos del alcohol u otra sustancia.

Los comerciantes que resultaron afectados en la estructura de sus locales y productos de venta iniciaron el recuento de los daños que resintieron a causa del accidente registrado por el conductor. (Agencias)

El aseguramiento de los utensilios ocurrió en la comunidad de Bacata (POR ESTO!) Los agentes federales han intervenido 20 centros de fabricación ilegales este año.
Los militares decomisaron 53 cargadores

LOCALIZAN DOS CUERPOS EN UN MUNICIPIO DE VERACRUZ

Este viernes fueron hallados dos cuerpos en Cazones de Herrera, cerca de las comunidades La Encantada y Cafetal, al Norte de Veracruz.

La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido un reporte oficial sobre el hallazgo, pero agentes ministeriales que realizaron el levantamiento aseguraron que se iniciarán las investigaciones. Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Guardia Nacional (GN).

(Agencias)

DETIENEN A SEIS PERSONAS CON ARMAS Y DROGA EN CHIHUAHUA

Un operativo conjunto en la colonia Diego Lucero, en Chihuahua, Chihuahua, resultó en la detención de seis personas en posesión de armas y droga conocida como cristal

Policías locales y elementos militares arrestaron a presuntos delincuentes, quienes fueron sorprendidos en flagrancia cometiendo delitos contra la salud pública y portación de armas de uso exclusivo.

(Redacción POR ESTO!)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer detalles respecto a si habrá clases este lunes 24 de febrero, considerando que se festeja el Día de la Bandera. Fue a mediados del año pasado cuando la SEP compartió con sus estudiantes y padres de familia el calendario del ciclo escolar 20242025, el cual está en marcha.

En este no sólo se reflejan los días de asueto escolar por cuestiones administrativas, sino también aquellos que guardan relación con momentos festivos al interior del país.

Se pensaría que, al ser uno de

EMPRESAS ABREN MÁS DE 47 MIL EMPLEOS PARA REPATRIADOS

La iniciativa privada mexicana ofrece casi 50 mil vacantes laborales a connacionales deportados desde Estados Unidos como parte de un programa coordinado con el Gobierno federal

El sector empresarial en México ha generado más de 47 mil empleos para mexicanos repatriados de Estados Unidos, como parte de un programa impulsado en coordinación con el Gobierno federal, informó Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de Grupo Femsa. En entrevista, Campa Cifrián destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con el respaldo de 143 empresas, entre ellas, Femsa, Walmart, Lala, Coppel y Bayer.

Empresas responden ante el fenómeno migratorio

El directivo explicó que a inicios de año se mantuvieron conversaciones con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Ro-

Síguenos en nuestras

redes

On line

dríguez, para diseñar un plan que permitiera fortalecer la oferta laboral ante el creciente número de connacionales que regresan.

“Nos dijeron que era necesario prepararnos para cualquier escenario y que se requería apoyo para ofrecer empleos a quienes regresan de Estados Unidos”, señaló.

Actualmente, el programa ha logrado reunir 47 mil 415 vacantes, pero se espera que la cifra aumente considerablemente con la incorporación de sectores clave como la construcción, el campo y los servicios turísticos.

¿HAY CLASES ESTE LUNES 24 DE FEBRERO, DÍA DE LA BANDERA?

Síguenos en nuestras redes On line

los días más importantes del año, este lunes 24 de febrero no habría clases con motivo de la celebración por el Día de la Bandera, el cual fue reconocido en 1940 por el presidente Lázaro Cárdenas; sin embargo, lo anterior no puede estar más alejado de la realidad dado que

el calendario del ciclo escolar no lo contempla como un día inhábil. La disposición oficial de la SEP coloca a este como un día de reflexión debido a su dosis conmemorativa, por lo que las actividades cotidianas se mantendrán de la misma forma que siempre tanto para estudiantes como para profesores y padres de familia. Eso sí, los alumnos sí podrán disfrutar de un puente esa misma semana, pues el viernes 28 de febrero no deberán presentarse a las aulas debido a la Junta del Consejo Técnico Escolar. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

On line

MANTIENE MÉXICO SU PLAN B ANTE LOS ARANCELES, ASEGURA EBRARD

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que el Gobierno Mexicano sigue adelante con su Plan B para responder a los aranceles que la administración de Donald Trump podría imponer a productos mexicanos.

Oportunidades de empleo para retornados

Campa Cifrián indicó que el plan contempla facilitar el acceso a empleos en distintas regiones del país, permitiendo que los repatriados puedan reintegrarse a la vida laboral en México.

“Es un esfuerzo que beneficia a todos: a las empresas, al Gobierno y, sobre todo, a las familias mexicanas que buscan estabilidad económica”, subrayó el representante de Femsa.

Las vacantes pueden consultarse a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE), además de estar disponibles en puntos clave de repatriación como los centros de migrantes en la frontera norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Redacción POR ESTO!)

Al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras reunirse en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, el funcionario federal destacó la importancia de haber logrado abrir un canal de diálogo entre ambas naciones. “Eso es bueno porque no lo teníamos antes”, afirmó el Secretario en entrevista.

Aunque reconoció que aún no hay certeza sobre la posible aplicación de los aranceles suspendidos temporalmente por Donald Trump, adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo nuevas reuniones para profundizar en el tema. El pasado jueves, Ebrard sostuvo un encuentro clave en Washington con su homólogo estadounidense Howard Lutnick, acompañado por funcionarios como Jamieson Greer, de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Festejo

La banda Los Recoditos animó la velada de coronación de los reyes del Carnaval, Julia Rivero y Óscar Pereira, ayer en el Centro de Espectáculos Carta Clara

de recibir sus cetros, los nuevos monarcas mostraron sus mejores pasos para deleitar al público que en buen número acudió a la ceremonia. (Foto: Edgar Ek)

Asociaciones civiles piden políticas públicas que protejan a los niños

El Gobierno estatal y Engie trabajarán unidos para traer gas a Yucatán

Descubren la importancia del agua en el Parque Hunab Ceiba Petandra

Página 19
Luego

Funcional estrategia de seguridad

En comparación con el inicio de 2024, en el arranque de

La estrategia de seguridad en Yucatán se refl eja ya en las primeras cifras consolidadas de 2025: al cierre del primer mes, hubo una disminución de más de seis por ciento en el número de delitos en comparación con 2024, de acuerdo con los datos difundidos por Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las estadísticas también muestran una baja considerable de 31 por ciento en la cifra de víctimas de estos ilícitos, entre un año y otro; de éstos, se reportaron 10 decesos, pero apenas dos fueron por violencia, y el resto ocurrieron en accidentes de tránsito.

En el arranque de 2024, de las 52 víctimas de delitos con la integridad corporal, cuatro fueron dolosos, incluido uno con arma de fuego.

Pese a los lamentables acontecimientos recientes en el estado, el inicio del año no es distinto a otros, porque el promedio de delitos es de 300; durante enero, se reportaron 375, pero sólo 36 víctimas, de las cuales 10 perdieron la vida. Solo dos fueron homicidios dolosos y ocho por culposos en siniestros de tránsito.

De tal manera, 2024 tuvo un inicio más negativo con 52 víctimas de violencia de 399 delitos en total, de los cuales 10 fueron homicidios, con cuatro dolosos, entre ellos uno con arma de fuego. Nuevamente, los homicidios culposos (seis) se suscitaron en percances viales.

El color rojo fue más intenso en los años previos. En 2023, fueron 56 víctimas de violencia (345 delitos totales), con 15 homicidios, aunque solo dos dolosos (uno con arma de fuego) y 13 culposos (siniestros).

En 2022, con menos víctimas, 38 de 316 delitos, hubo 17 homicidios, con cuatro dolosos, dos con arma de fuego y dos con arma blanca. El resto de las muertes fue en carretera.

En cuanto a feminicidios, el primero de este año se registró en febrero, lo que desencadenó también el linchamiento del asesino en Tekit. Ambos casos todavía no están registrados en el Sistema Nacional de Seguridad, pues no ha terminado el mes.

Con el menor asesinado en Kanasín, ya se tienen cinco casos de muertes dolosas en el actual curso. No obstante, siguen siendo menos en la comparativa.

El año pasado, febrero tuvo 14 homicidios, tres de ellos dolosos, aunque el primer feminicidio se presentó en marzo.

En 2023, la incidencia fue ligeramente menor, pues, de 14 homicidios, hubo solo dos dolosos en febrero para un total de cuatro en los primeros dos meses. El detalle es que la mitad de ellos fueron feminicidios, uno en cada mes.

En 2022, fue cuando peor estuvo el panorama en tiempos recientes con 18 homicidios en febrero, cinco de ellos dolosos para un total nueve en dos meses, con un feminicidio en enero.

El mes con mayor incidencia delictiva el año pasado fue mayo con 402 delitos, 47 contra la vida, 20 homicidios, 5 de ellos dolosos. Pero el mayor promedio de mortalidad lo tuvo octubre con menos delitos, 348, y menos actos violentos, 36, pero que costaron 17 vidas, con 5 casos dolosos. En dicho mes, se suscitó el asesinato de 2 adultos mayores en su domicilio de Komchén.

Reportes anteriores

En los años previos, hubo meses con media docena de homicidios dolosos. En abril de 2023, seis de 17 omicidios en total, entre 52 delitos violentos de un total de 317. En 2022, nuevamente mayo destacó, con seis dolosos de 24 homicidios, entre 93 delitos contra la vida, de un total de 387.

En el inicio de este año ya fallecieron 37 personas en siniestros de tránsito y más de una docena por suicidio. n el segundo caso, es alarmante porque coincide con el inicio de cada mes, con más muertes autoinfligidas que días transcurridos. Apenas pasado el año nuevo, se quitaron la vida seis personas en tres días y en febrero hubo seis suicidas en solo cinco días.

(Armando Pérez)

Enfoque

La ciberseguridad ha despertado un gran interés entre los jóvenes yucatecos, convirtiéndose en una de las licenciaturas más consultadas durante la tercera edición del open house del Instituto Tecnológico de Mérida. Así lo dio a conocer José Antonio Canto Esquivel, rector de la institución, quien destacó que, desde la reciente aprobación de esta carrera en agosto, la promoción ha sido intensa para dar a conocer las múltiples oportunidades que ofrece este campo de estudio. El rector señaló que la ciberseguridad se ha convertido en un tema clave a nivel global, pues cada vez son más frecuentes los ataques digitales contra empresas y entidades gubernamentales. “Los ciberataques han crecido exponencialmente en el mundo, con delitos como el robo de identidad y la extorsión digital. Nuestra licenciatura busca formar especialistas capaces de prevenir, contener y responder ante estas amenazas”, explicó. En el plan de estudios, la Licenciatura en Ciberseguridad se enfoca en tres ejes principales: Ciberética: Formación en principios éticos para que los alumnos utilicen sus conocimientos con responsabilidad y en beneficio de la sociedad. Protección y prevención: Desarrollo de software

2025 se reportan seis por ciento menos delitos

integral en el área tecnológica

y herramientas de seguridad para resguardar datos personales y corporativos. Recuperación de información: Estrategias para mitigar los efectos de un ataque y restaurar datos en el menor tiempo posible. Este enfoque integral busca atender la creciente demanda de profesionales en el sector, un área que ha cobrado relevancia no sólo a nivel académico, sino también en el ámbito empresarial. En este sentido, el Tecnológico de Mérida ha establecido una alianza estratégica con Accenture, empresa líder en consultoría y tecnología,

donde los estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales y participar en proyectos de innovación en ciberseguridad.

Además de la Licenciatura en Ciberseguridad, el rector destacó que otras carreras con alta demanda en la institución son Ingeniería Civil, Sistemas Computacionales y Mecánica, esta última impulsada por el auge de la electromovilidad. También mencionó la importancia de la carrera en semiconductores, alineada con el interés del estado en atraer inversiones tecnológicas.

En el marco del Open House, el Tecnológico de Mérida presentó sus 14 licenciaturas, permitiendo que los jóvenes y sus familias conocieran no sólo la oferta académica, sino también las actividades culturales y deportivas que complementan la formación de los estudiantes. Un aspecto clave del evento es que los mismos alumnos son los encargados de promover sus carreras, generando un contacto directo con los interesados y compartiendo su experiencia en la institución. (Katia Leyva)

El año pasado hubo 52 víctimas de violencia en 399 crimenes: 10 fueron homicidios. (Armando Pérez)

Llamado de auxilio para los niños

Organizaciones civiles piden políticas públicas para proteger a los menores en Yucatán

Representantes de asociaciones civiles se unieron para pedir políticas públicas que protejan a los niños y garantizar sus derechos, luego de la trágica muerte de un pequeño en Kanasín, víctima de la desnutrición y desatención de sus problemas de salud.

Joselyne Castrejón Castrejón, coordinadora regional del Pacto por la Primera Infancia en Yucatán y Campeche, recordó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sexenio pasado, entre 2020 y 2022, hubo 19 homicidios de menores de seis años de edad, y pidió no minimizar las cifras, aun cuando el “universo” de este segmento poblacional sea de unos 108 mil infantes. Reiteró que la pobreza es un detonante de la violencia contra los menores.

Recordó que cinco de cada 10 niños menores de seis años son educados y disciplinados con violencia, de acuerdo con datos del Inegi, enfatizando la urgencia de actuar ya, quienes son los más vulnerados con prácticas no adecuadas de educación.

Víctor Manuel Chan Martín, maestro en psicoterapia y experto en bienestar infantil, pidió asignar un presupuesto por grupos etarios para los niños; profesionales capacitados y especializados en la atención a menores víctimas de violencia. Llamó a los padres de familia, incluso a los abuelos, a privilegiar una crianza sana, respetable y amigable. En rueda de prensa, presenta-

ron un documento del que también fue partícipe Janet Valdez Esquivel, doctora en Ciencias de la Educación y especialista en Primera Infancia; el cual le harán llegar al Gobierno del Estado para fortalecer el apoyo y acompañamiento de las infancias en casos de violencia y maltrato.

La propuesta se divide en siete puntos principales: 1) Fortalecimiento de políticas públicas y legislación. 2) Educación y capacitación para padres y cuidadores. 3) Atención a la primera infancia y salud mental. 4) Mayor presupuesto para la protección infantil. 5) coordinación interinstitucional. 6) acceso a la justicia y protección de las víctimas. 7) garantizar la seguridad, integridad y bienestar de los menores en las instancias provisionales, cuando estén al cuidado del Estado.

En el segundo punto, Fernanda Carvallo señaló que es importante el acompañamiento para los padres y tutores, pues “nadie nace sabiendo (educar)” y no es sencillo manejar el estrés propio y a la vez moderar la conducta de un menor.

Agregó que los menores violentados, en su mayoría tienen padres que también fueron víctimas de violencia, lo que implica un círculo vicioso.

En ese sentido, Chan Martín indicó que, con ese panorama, se necesitan 3 generaciones para poder erradicar por completo la violencia, por lo que el trabajo integral debe hacerse en todos los sectores, gobierno,

Formación y voluntariado de la mano de la Cruz Roja

Alrededor de 60 son los jóvenes que actualmente se forman en la carrera de Técnico Superior en Urgencias Médicas por parte de la Cruz Roja. Esto, además de que existe gran respuesta de niños desde los 13 años y hasta los 23 que participan en actividades de asistencia social, en las que se busca que los más grandes le muestren a los más jóvenes para estos posteriormente sean canalizados a comunidades vulnerables para dar a conocer los servicios que se ofrecen en la Cruz Roja Mexicana, destacó Jair Rodríguez, representante del área juvenil de la institución.

Destacó la importancia de estos programas de formación y voluntariado. “Lo que buscamos es que los chicos, con el conocimiento que adquieren aquí, puedan ir a colonias, comisarías o parques a implementar lo aprendido y generar conciencia sobre la importancia de los servicios de emergencia y primeros auxilios”, explicó.

Agregó que la carrera de Técnico en Urgencias Médicas tiene una duración de un año, con un

Cinco de cada 10 infantes son educados y disciplinados con violencia: representantes de asociaciones.

iniciativa privada, sociedad civil y academia. Geraldine Márquez, por su parte, externó su preocupación,

referente al séptimo punto, al señalar que no basta con sacar al niño del lugar de violencia. Señaló que se le debe proteger y atender psicológicamente por todo lo que ha vivido, apuntando a un tratamiento profesional. (Armando Pérez)

horario intensivo de 8:00 a 18:00 horas, e inicia a mediados de año. Rodríguez resaltó que cada vez más mujeres se interesan en esta formación, lo que demuestra el creciente reconocimiento del papel femenino en el sector de la atención prehospitalaria.

Por otro lado, el programa de voluntariado mantiene su convocatoria abierta para jóvenes de 13 a 23 años, quienes pueden participar en actividades de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas. Esta iniciativa no sólo les permite adquirir conocimientos en primeros auxilios, sino también desarrollar un compromiso social al ser canalizados a comunidades necesitadas para promover los servicios de la Cruz Roja. La convocatoria estará disponible hasta el 15 de marzo próximo.

El representante del área juvenil de la institución refirió que, como parte de las actividades conmemorativas por el aniversario de la Cruz Roja, celebrado cada 21 de febrero, el voluntariado juvenil organiza acciones de concientización en espacios públicos.

(Katia Leyva)

Medidas contra el gusano barrenador

La Ugroy realiza encuentros con ganaderos para detección temprana y capacitación sobre tratamientos

Si bien no se han reportado en el estado casos del gusano barrenador, en la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy) se han tomado medidas para no dar pie a esta amenaza, eso incluye también la protección ante los murciélagos vampiros. Mario Esteban López Meneses,

presidente del organismo, señaló que han tenido varios reportes de mordeduras y se han atendido a la brevedad para evitar que las heridas expuestas pudiesen convertirse en nido del gusano barrenador.

Expuso que las afectaciones se han reportado en Tizimín, Panabá y Buctzotz, pero sin que

se salgan de control.

“Las mordeduras de los murciélagos vampiro nos ponen en alerta, porque las heridas que dejan los vampiros, son donde el gusano barrenador puede depositar sus huevos”, indicó.

Por eso, instó a la supervisión constante y la detección temprana

para evitar pérdidas significativas.

“La colaboración entre productores, autoridades y expertos será vital para mitigar el impacto de esta plaga y proteger el patrimonio ganadero de la región”.

Pese a no haber casos en Yucatán, ya se confirmó uno en Campeche, por lo que “no hay que bajar la guardia”, enfatizó López Meneses.

En ese sentido, destacó los encuentros entre ganaderos realizados en Valladolid, Tizimín, y Buctzotz para la detección temprana de la plaga, así como conocimientos sobre los métodos de tratamiento disponibles.

“Estamos trabajando con todas las asociaciones ganaderas para estar preparados. Estamos difundiendo toda la información para que estemos preparados”, comentó el presidente de la Ugroy, quien recordó que la agrupación está conformada por 5 mil socios de

27 asociaciones y un estimado de 300 mil cabezas de ganado. Ante ese número de productores, reiteró la labor conjunta que hacen como organismo para la detección temprana, lo que puede salvar al animal y evitar contagios. Y es que la situación actual no está para sufrir una crisis de contagios, toda vez que hay menos productores.

“Prácticamente dejan la actividad por los costos y eso se refleja en la disminución del hato ganadero”, compartió, al señalar el aumento de los precios de los insumos, alambre, combustible, herbicidas, semillas y granos, entre otros.

El Gobierno de Campeche confirmó un caso del gusano cochliomyia hominivorax, a finales del mes pasado. Fue detectado por un ganadero en el ombligo de un becerro recién nacido.

(Armando Pérez)

Las mordeduras de murciélagos pueden originar nidos de estos bichos.
La agrupación está conformada por 5 mil integrantes: Mario López.

Impulsan suministro de gas en Yucatán

El Gobierno de Yucatán y Engie México acordaron trabajar en estrecha colaboración para acelerar y llevar a buen puerto el proyecto de ampliación del gasoducto Cuxtal II de Mayakán , que permitirá la llegada de más gas natural a Yucatán, sumando competitividad y desarrollo a la entidad.

El gobernador Joaquín Díaz Mena recibió en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno a Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y directora de Sostenibilidad en Engie México, a quien le reiteró la disposición de colaboración para hacer de este proyecto una realidad, toda vez que representa el anhelo de los yucatecos de garantizar el abastecimiento energía eléctrica.

En la reunión se concertó impulsar la incorporación de más proveedores locales en la cadena de valor de este proyecto, de manera que los beneficios que genere se queden en el estado. También se abordaron temas relacionados con los derechos de vía para la ejecución y el programa de construcción, con la finalidad de constatar su avance.

En el marco del Renacimiento Maya, con la expansión del ducto de gas Cuxtal II se duplicará la capacidad de transporte de este recurso, pasando de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), fortaleciendo y asegurando con ello el suministro de gas natural en Yucatán y la región Sureste, brindando seguridad energética a miles de familias e impulsando la inversión y el crecimiento industrial.

Además, con este incremento en la capacidad de generación, se podrá avanzar el tema de

AUMENTO

millones de pies cúbicos diarios pasará la capicidad de transporte del recurso.

abastecimiento energético, toda vez que las centrales de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad, las eléctricas actuales y las nuevas que se están construyendo, podrán trabajar gas natural, beneficiando con tarifas más justas a favor de los hogares yucatecos, así como más oportunidades de crecimiento para las industrias.

Objetivo del proyecto

El proyecto Cuxtal II se fincó con el objetivo de abastecer el incremento de la demanda energética en la Península de Yucatán, aumentando la capacidad de transporte de gas natural en la región, mediante el cual Mayakán realizará la ampliación de su sistema a través de este plan. En el encuentro estuvieron los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo; de Desarrollo Sustentable, Janine Quijano Tapia; y el director general de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), Pablo Gamboa Miner; y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil. (Redacción POR ESTO!)

El Gobierno estatal y Enegi trabajarán en conjunto en el proyecto Cuxtal II

El agua nutre la vida en el planeta

Fomentan el cuidado de este recurso vital con un nuevo pabellón en el Parque Hunab Ceiba Petandra

Niños y jóvenes ahora tienen un nuevo espacio para descubrir la importancia del agua en la Península y el mundo, a través del pabellón Laberinto de la Cultura del Agua en el Parque Hunab Ceiba Petandra. Las secciones A y B del pabellón se inauguraron ayer, como parte de las muestras museográficas permanentes que ofrece el recinto de diversión ambiental.

La apertura del pabellón estuvo a cargo de niños y jóvenes que acuden a las actividades del parque de forma recurrente, así como por los instructores del mismo y la visita especial del ministro consejero de la Embajada de Canadá en México y representante del Fondo Canadá para las Iniciativas Locales (FCIL), Mark Richardson. El corte simbólico del listón incluyó también un mensaje de Richardson, quien destacó que el agua es una forma de conexión universal para los pueblos.

Tras la inauguración, los niños, acompañados por sus profesores, realizaron el primer recorrido por el espacio. Con el objetivo de fomentar la conciencia sobre el cuidado del agua, cada estudiante representó a una gota de líquido, simulando su interacción con otras en el ciclo hidrológico. A través de esta diná-

mica, los participantes aprendieron sobre las diferentes fases del agua, desde su estado líquido hasta su evaporación y posterior regreso a la tierra en forma de lluvia. El recorrido por el pabellón también incluyó una charla educativa sobre la distribución del agua en la Tierra, en la que se explicaron los principales cuerpos

de agua y las medidas necesarias para prevenir su contaminación. Otra de las paradas destacadas fue la sección de experimentos, donde los niños observaron de manera práctica las propiedades del agua y su importancia como recurso vital. Además, se enfatizó la necesidad de proteger los recursos naturales y se destacó el papel fundamental

del agua en el desarrollo de la vida humana, animal y vegetal. El Laberinto de la Cultura del Agua se integrará a las diversas exposiciones que ofrece el Parque Hunab Ceiba Petandra, tanto para sus estudiantes como para las visitas escolares que se organizan a solicitud de instituciones educativas de Mérida y sus alrededores.

Todas las actividades del parque están diseñadas para promover una cultura de respeto y cuidado a la naturaleza. Asimismo, se busca fomentar la interacción entre niños y jóvenes a través de dinámicas colaborativas que refuerzan valores como el liderazgo, el trabajo en equipo y la cultura de paz. (Alejandro Febles)

Doctor Sonrisas busca nuevos voluntarios

La Fundación Doctor Sonrisas llevó a cabo pláticas informativas para personas interesadas en sumarse al proyecto, que reparte alegría a niños que sufren enfermedades crónicas.

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

El encargado de la delegación en Yucatán, Guillermo Solís, declaró en entrevista con POR ESTO! que los voluntarios son una parte esencial para que la fundación cumpla con su objetivo principal, que es dar a los niños la oportunidad de recuperar parte de su infancia y olvidar durante un momento las enfermedades que limitan su sano desarrollo.

Solís explicó que las pláticas de captación para nuevos voluntarios se realizan cada dos meses en Mérida, con la intención de sumar a más personas a las actividades que llevan a cabo en la delegación local. Actualmente, cuentan con 60 voluntarios y reciben, en promedio, cerca de 20 nuevas personas interesadas cada ocasión en la que llevan a cabo estas pláticas informativas.

Las actividades de Doctor Sonrisas con sus voluntarios no se limitan a su captación e integración a las labores de la fundación, sino que el equipo se enfoca en garantizar su desarrollo integral a través de capacitación constante. Entre los talleres que ofrecen destacan primeros auxilios, fundamentos de tanatología y atención a niños, así como cursos de

magia y actividades recreativas, herramientas esenciales para su labor cercana a las infancias. Para la fundación, explica Solís, es fundamental que los voluntarios cuenten con las habilidades necesarias para participar en los seis tipos de actividades que realizan. Estas incluyen visitas a hospitales, donde llevan actividades lúdicas y manuales a los niños, y la entrega de desayunos a las familias de los menores, brindándoles apoyo alimentario para que se concentren en el cuidado de los pequeños pacientes. Dado el contacto directo con los beneficiarios y sus familias, los voluntarios deben contar con la sensibilidad y el tacto necesarios para atender adecuadamente a quienes lo necesitan.

Una vez que los voluntarios deciden unirse, son incorporados a una lista de distribución en la que se les informan las actividades mensuales, para que participen según su disponibilidad. El encargado de la fundación destacó que están abiertos a recibir nuevos miembros todo el año, por lo que no es obligatorio asistir a las pláticas informativas. Quienes deseen sumarse pueden registrarse directamente a través del formulario disponible en el sitio web de la fundación o en el correo voluntariosmerida@drsonrisas.org

(Alejandro Febles)

La apertura estuvo a cargo de niños y jóvenes que acuden a las actividades recurrentemente, así como los instructores y de Marck Richardson.

Arranca la fiesta en honor a Momo

La alcaldesa Cecilia Patrón coronó anoche a los reyes del Carnaval de Mérida Amazónico 2025

En un ambiente con colores selváticos, música, bailes y el entusiasmo de cientos de meridanos, los reyes del Carnaval Amazónico 2025 fueron coronados para marcar el inicio de esta gran fi esta familiar que promete ser diferente, inclusiva y con el mensaje del cuidado del medio ambiente.

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, acompañada de la secretaria técnica del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, colocó las coronas y bandas a los monarcas, en ceremonia que se realizó en el Centro de Espectáculos Carta Clara

“Estoy muy contenta de compartir la alegría que nos traen estas festividades, donde convivimos en familia, unidos todos, jóvenes, adultos, niñas, niños y personas mayores y con discapacidad. Una fiesta que nos da identidad y cohesión social”, expresó la alcaldesa.

“Sin importar si son del Sur, Norte, Oriente, Poniente, Centro o de las comisarías de la ciudad, disfrutemos de las tradiciones y festividades que distinguen a Mérida, con paz social, armonía, entre música, arte y mucha alegría, que será lo que marcará el Carnaval de los meridanos”, apuntó.

“Arrancamos y estamos listos para disfrutar de una forma diferente, donde todos seremos los protagonistas de la alegría, la algarabía y conscientes del cuidado del medio ambiente y la fauna”, externó. Como reyes con Discapacidad Intelectual fueron coronados Yeidy Pacheco Medina, Yeydi I, y Adán Ramírez Couoh, Adán I. Seguidamente recibieron sus coronas los soberanos con Discapacidad Motriz Geisell Valdez González, Geisell I, y Tomas Guicho Ochoa, Guicho I Entre aplausos y porras, los reyes Personas Mayores, Lilia Muñoz Contreras, Lili I, y José Rubén Meza

Manejar una motocicleta es una gran responsabilidad

El manejo de la motocicleta es una gran responsabilidad, porque no hay segundas oportunidades, pues muchas veces el desenlace es fatal, señaló Pablo Daniel Caballero, de Motoclub Coyotes MC de México.

Cientos de motociclistas como él y entusiastas del motociclismo se dieron cita en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, que fue sede de la Expo Super Motos 2025. Pero más allá de los vehículos, muchos de ellos impresionantes, la concientización fue lo que marco el sentir de los asistentes. Y es que en 2024 fallecieron 168 motociclistas en el estado y en 2023 otros 141. En lo que va del año se reportan 22. “Nos cuidamos entre todos, porque por uno podemos salir lastimados la mayoría”, dijo Caballero sobre cómo realizan sus recorridos recreativos.

Indicó que cada detalle debe ser tomado muy en serio, desde la documentación, con licencia vigente, y el debido equipamiento con casco, zapatos cerrados. “Que sean responsables, no tomen las motos a la ligera, no debes tener una moto grande para tener una fatalidad”, expuso y enfatizó que la moto y los vicios no se mezclan. “Que manejen en sus cinco sentidos. Si no te cuidas tú, no puedes cuidar a los demás, al contrario, te vuelves un peligro”, afirmó y puso como ejemplo el llevar pasajeros, pues una motocicleta sólo debe llevar a una persona.

Asimismo, instó a no manejar con exceso de velocidad ni querer impresionar a sus acompañantes, poniéndose en peligro. “Cuando vas a gran velocidad no disfrutas el viaje; además, en este segmento de motociclismo no se acostumbra

correr, es para viajar, tener camaradería con la banda”, explicó. La rodada contó con la participación de unos 350-400 motociclistas y otros tantos se mantuvieron en la expo, resaltó su organizador, Mario Ernesto Novelo, quien tambié exhortó a tomar todas las precauciones al mando de una moto. “Hay que crear esa conciencia vial, no es sólo subirse a la moto, hay que seguir y respetar las leyes de tránsito”, apuntó. Por eso, se contó con la presencia de los integrantes de la Federación de Escuadrones de Motociclistas Policías y Oficiales de Caminos. “No sólo celebramos la velocidad y la tecnología, sino también la unión de la comunidad biker. Gracias por compartir su visión y compromiso con el mundo del motociclismo”, fue el mensaje de la Expo Super Motos en sus re-

Manzanilla, Caramelo I, recibieron sus insignias como soberanos. Con júbilo y energía subieron al escenario para recibir sus coronas y bandas los reyes Infantiles Samia Hernández Ávila, Samia I, y Matías Campos Ongay, Matías I, y los Juveniles Mariana Fernanda Puerto, Mariana I, y Junior Aranda Poot, Junior I Para culminar con broche de oro el protocolo real del Carnaval de Mérida Amazónico 2025, fueron coronados como máximos soberanos de esta gran fiesta Julia Rivero Sáenz, Julia I, y Oscar Pereira Herrera, Oscar I

Al ritmo de salsa, merengue y bachata, en compañía de 30 bailarines y con orquesta en vivo, las reinas y reyes emocionaron con su talento y carisma a todos los presentes, dando una muestra de la alegría y festividad que se vivirá en Plaza Carnaval. El cierre de la noche estuvo a cargo de la banda sinaloense Los Recoditos, convirtiendo la explanada del Centro de Espectáculos en enorme pista de baile. Los ganadores de dos Grammys interpretaron lo mejor de su repertorio para dar inicio a la gran fiesta del Carnaval Amazónico 2025 (Alejandro Febles)

des sociales.

El evento, con 100 expositores de motos y productos afines, cuenta con clubes de Yucatán Tabasco,

El evento se llevó a cabo en el Centro de Espectáculos Carta Clara y contó con las presentaciones de grupos de danza con orquesta y de Los Recoditos (POR ESTO!)
Entre 350 y 400 bikers participaron ayer en una rodada. (Daniel Silva)
Chiapas, Quintana Roo y Campeche. Continuará hoy en el Siglo XXI, a partir de las 9:00 horas. (Armando Pérez)

Aeropuerto

Mantenimiento a cortinas de aire

Personal del aeropuerto repara los plafones para evitar que el clima frío choque con el calor del exterior

Estos trabajos se realizan generalmente cada mes para retirar el polvo que se acumula en el sistema de expulsión de viento. (POR ESTO!)

Personal de mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Mérida cerró parcialmente la puerta de salida de pasajeros del sector Norte, para reparar los plafones y el sistema de cortina de aire para evitar que el clima frío choque con el calor proveniente del exterior del edificio. Estos trabajos se realizan gene-

ralmente cada mes o menos para retirar el polvo que se acumula en el sistema de expulsión de aire, sobre todo cuando los vientos son muy fuertes y arrastran los residuos que hay en el pasillo, a pesar que el personal de limpieza trata de mantenerlo lo más limpio posible durante las 24 horas de los 365 días

del año, debido al paso constante de personas que llegan y otras que acuden a la terminal a recibirlas, así como de los taxistas, personal de traslado a los grupos de turistas y el personal de renta de autos, etc. Los trabajos de mantenimiento de las puertas de la terminal aérea generalmente se realizan en horas

de baja actividad, es decir, en lapsos en los que no llegan pasajeros, como ayer que se retrasaron dos de los vuelos mañaneros más de una hora, como el 1100 de Viva Aerobus procedente de Toluca, que llegó con poco después de las 12:00 en vez de las 10:10 horas.

(Víctor Lara)

Vuelo de Toluca, con casi dos horas de retraso

Entre las 10:00 y las 13:50 horas aterrizaron nueve aeronaves.

Con una significativa baja en la afluencia de pasajeros, comparada con la del pasado viernes, las operaciones de ayer se caracterizaron por los retrasos en ocho operaciones: seis de salida y dos de llegada.

Los que partieron ligeramente atrasados fueron el 821 de Aeroméxico a las 6:00, con 12 minutos; el 3061, 4281 y 7350 de Viva Aerobus a Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, a las 6:09, 6:11 y 6:58, con nueve, 11 y un minuto, respectivamente; así como el 823 de Aeroméxico a las 6:58, con 10 minutos.

El 221 de Volaris a la Ciudad de México lo hizo a las 7:51, seguido del 1427 de United a Houston, a las 8:00 horas.

Otros que reportan atrasos fueron el 7111 de Volaris, el 825 de Aeroméxico y el 1101 de Viva Aerobus, a las 8:35, 9:04 y 10:50, los tres a la metrópoli, con 10, 10 y una hora 55, respectivamente.

Tres más a la capital del país y otros a Oaxaca, La Habana, Miami, Monterrey y Silao lo hicieron entre las 10:55 y las 13:50 horas. Por la tarde y noche se programaron siete más a la capital del país y otros a Guadalajara, Puebla, Monterrey, Dallas y Miami. En relación con los vuelos de llegada, el 9267 y 4290 de Viva Aerobus desde Querétaro y Monterrey aterrizaron a las 00:31 y 00:37, con 26 y dos minutos tarde; el 220 y 7110 de Volaris a las 6:59 y 7:24, con ocho y 19 minutos de adelanto; así como el 820 de Aeroméxico a las 07:58, todos de la CDMX de manera puntual. Entre las 10:00 y las 13:50 horas se programaron otros nueve, tres desde la capital azteca, entre ellos el 1100 que debió llegar a las 10:10 y lo hizo a las 12:05, los demás de Silao, Monterrey, Guadalajara, Oaxaca y Miami sin problema de horario. (Víctor Lara)

Productos mexicanos ganan terreno

El 20 de marzo próximo se instalará la nueva directiva de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), que encabeza Enrique Molina Casares, que buscará mantener un mayor acercamiento con los legisladores estatales y federales para estar más enterados sobre aspectos políticos y económicos que repercutan en la actividad comercial, como son los aranceles, impuestos, regulaciones, etc., informó Carlos Pandiello Vázquez, vicepresidente de Enlace Legislativo de la agrupación. El empresario, especializado en el ramo de productos eléctricos, viajó ayer a la Ciudad de México para estar en la toma de posesión de Roberto Guerra como presidente de la Confederación de Asociaciones de Comerciantes de Material Eléctrico del país. Mencionó que en ese acto se abordará el tema de los productos procedentes de China que llegan al país, a pesar de que son mucho más baratos, no han desplazado a los artículos mexicanos, que son de mejor calidad, duración e iluminación.

En la actualidad todo se mueve a base de energía y en México hay productos de excelente calidad, con estándares muy altos y son los que hoy día registran mayor demanda en el país, porque los consumidores saben que lo barato muchas veces sale más caro, sobre todo en lo que se refiere a calidad y durabilidad.

Los artículos eléctricos locales son de calidad: Carlos Pandiello.
(Víctor Lara)

Policía

Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Aclaran incidente en el Poniente

La Policía no detuvo a cazadores en Juan Pablo II, porque las armas que portaban son legales

Las nueve personas que transitaban en dos vehículos en calles del fraccionamiento Juan Pablo II, Poniente de Mérida, con escopetas, son integrantes de la Asociación de Tiradores, Cazadores y Pescadores Asociados de Matamoros A.C. y no del crimen organizado, aclararon las autoridades policiacas.

Según la dependencia, los sujetos se identifi caron ante los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y mostraron la documentación con la que acreditaron la procedencia, posesión legal de los 10 rifles, junto con cartuchos y los permisos para su actividad de cacería.

En una camioneta marca Chevrolet línea Tahoe de color blanco, placas de circulación de Tamaulipas, viajaban el chofer, de nacionalidad mexicana y tres estadounidenses.

La otra unidad, un Jeep blanco, de matrícula de Yucatán, estaba ocupada por el conductor, de origen mexicano, y cuatro norteamericanos. Según el comunicado de la SSP, la forma en la que portaban las escopetas cumple con la normatividad vigente, pues estaban en las cajuelas, en sus estuches, desabastecidas y separadas de los cartuchos.

Como parte del protocolo, los elementos de la Policía Estatal verifi caron con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la autenticidad de la documentación que los hombres presentaron. Luego de la verifi cación para autentifi car los vehículos, las armas y los permisos correspondientes permitieron a las personas continuar su trayecto.

La noche del viernes se supo de la supuesta detención de varios hombres armados que transitaban en camionetas de lujo en la avenida 41 entre 18 y 20, frente a la panadería “La Bendición del Papa II” en el Poniente de Mérida.

En ese momento surgió la versión de que elementos de la SSP y la Fiscalía General del Estado (FGE), a bordo de cinco patrullas llegaron a ese punto y trasladaron a unos encapuchados al edifi cio del Complejo de Seguridad, ubicado en el kilómetro 45. 5 del Anillo Periférico de Mérida, en el Poniente meridano.

Usuarios de redes sociales compartieron fotografías en las que se observa que los ahora identificados como cazadores visten pantalones de color verde, camisolas con camuflaje similar al militar, botas negras y gorra.

Las autoridades policiacas reafirmaron su compromiso de velar por la seguridad de la sociedad yucateca y agradecen los reportes ciudadanos ante cualquier situación. (Redacción POR ESTO!)

En dos vehículos, que manejaban mexicanos, viajaban siete individuos de nacionalidad estadounidense que tenían documentación en orden.

Dictan sentencia contra abusador

Luego de cometer actos lascivos contra una menor de edad y agredir a una tercera persona, un individuo, de iniciales J.G.P.L. fue encontrado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual y lesiones, motivos por los cuales se le impuso una pena de 13 años y ocho meses de prisión. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas periciales suficientes que probaron los hechos que constan en la causa penal 154/2023. Con base en eso, el Juez de Control emitió el veredicto en la audiencia de individualización de penas al término de un procedimiento de juicio oral.

Los hechos que motivaron la denuncia se suscitaron en mayo del 2023, cuando el ahora culpable ingresó a un local de fiestas ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur III. Allí, se acercó a la menor afectada y la tocó inadecuadamente.

La agraviada logró solicitar auxilio, otras personas que estaban en el local intervinieron, pero el sujeto atacó a una de ellas con un tubo de metal y le causó lesiones que fueron catalogadas por un médico legista como aquellas que tardan más de 15 días en sanar.

Además de la pena de cárcel, el acusado deberá pagar una multa de 916 UMA’s (103 mil 634.24 pesos) por ambos delitos, así como cubrir la reparación del

daño para los dos afectados. También se le prohibió acercarse a los afectados de manera defi nitiva y deberá participar en programas educativos, una vez cumpla con la sentencia.

A la cárcel año y medio

En otra audiencia, durante un procedimiento de juicio abreviado, un individuo, de iniciales M.D.C.R. fue encontrado penalmente responsable del delito de

robo calificado. Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expusieron las pruebas que permitieron imponerle una pena de un año y cinco meses de prisión.

Según datos reunidos por los fiscales y judicializados bajo la causa penal penal número 266/2024, el ahora sentenciado sustrajo una parrilla de herrería para asar carne y una plancha del mismo material de un negocio ubicado fraccionamiento Ciudad Caucel.

Cuando intentaba escapar con

sexual

los objetos, al ahora culpable lo detuvieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fue presentado ante la Fiscalía, donde se abrió la carpeta de investigación para iniciar el proceso en su contra. Antes que concluyera la diligencia, con anuencia de las partes interesadas, la jueza determinó que además de la prisión, el implicado deberá pagar 19 días de salario como multa, así como cubrir la reparación del daño. (Redacción POR ESTO!)

El ahora encarcelado atacó a una menor y a otra persona que la defendió, en la Emiliano Zapata Sur.

Apoyados con conos, piedras y cualquien objeto a la mano bloquearon una calle. Los inconformes indicaron que llevan tres días con anomalías en el suministro.

Retienen a empleados de la CFE

Cansados de constantes fallas en Piedra de Agua, Umán, vecinos exigieron pronta reparación

Habitantes del fraccionamiento Piedra de Agua del municipio de Umán retuvieron a empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como medida de presión ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica, que han afectado la zona durante los últimos tres días. El incidente ocurrió en la calle 33-A entre 36 y 36-C del fraccionamiento, donde los vecinos, organizados con conos y cintas, bloquearon el paso a una camioneta oficial de la CFE que recorría el área. Los vecinos aprovecharon la situación y exigieron una solu-

ción inmediata a los problemas de intermitencia en el suministro eléctrico, los cuales han causado la avería de varios aparatos electrónicos en los hogares afectados. Según declaraciones de los empleados retenidos, la falta de material es el obstáculo para hacer las reparaciones necesarias. Explicaron que, a pesar de atender los reportes con los folios correspondientes, no cuentan con los insumos requeridos para solventar la problemática de manera definitiva.

El enojo de los habitantes se intensificó cuando descubrieron que, en un reporte anterior, un trabaja-

dor de la CFE informó que la falla fue solucionada, cuando en realidad no era así. Eso derivó en una interrupción prolongada del servicio durante la madrugada, afectando gravemente a la comunidad. Ante la situación, oficiales de la Policía Municipal de Umán acudieron al lugar para mediar en el conflicto. Finalmente, un alto mando de la CFE llegó a la zona y dialogó con los vecinos, comprometiéndose a acelerar las labores de reparación y restablecer el servicio de manera adecuada. Los vecinos, aunque inconformes con la situación, decidieron

Detiene la Policía tizimileña a sujeto por robar un motocarro

Elementos de la Policía Municipal de Tizimín se movilizaron a la colonia Santo domingo, donde detuvieron a un hombre tras robar un motocarro. Posteriormente, se registró el hurto de otra motocicleta en la misma zona, lo que generó una nueva operación de agentes locales y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El primer incidente ocurrió en la calle 79 entre 38 y 40 de la colonia Santo Domingo, donde se reportó el robo de un motocarro rojo de la marca Kiwo. El propietario, identificado como E.J.C.N., informó a las autoridades que su vehículo fue sustraído de la puerta de su casa. No obstante, tras un recorrido por la zona, logró ubicar el motocarro y a la persona que lo tomó. Ante la denuncia, elementos de la Policía Municipal pusieron en marcha un operativo y en poco tiempo localizaron al presunto responsable, quien fue asegurado y trasladado al cuartel Morelos. El motocarro fue devuelto a su propietario tras la realización de las respectivas actas, sin que se interpusiera una denuncia formal. Horas después se reportó el robo de otra motocicleta en la calle 30 entre 65 y 67 de la misma colonia. En respuesta, unidades de la Policía Municipal y Estatal acudieron al sitio para tomar conocimiento del caso.

El propietario del vehículo, Carlos Chimal, relató a los oficiales que dejó estacionada su motocicleta marca Italika AT125 de color verde con gris frente a su casa. Sin embargo, al salir para resguardarla, se percató de que ya no estaba y procedió a realizar el reporte al 911. Las autoridades emitieron un aviso a todas las unidades de la Policía Municipal e hicieron

circular imágenes del vehículo para facilitar su identifi cación. Además, recomendaron a los afectados acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer la denuncia correspondiente. Hasta el momento, las investigaciones continúan para esclarecer ambos hechos y dar con los responsables de los robos registrados en la colonia Santo Domingo.

(Carlos Euán)

propietario. ( Euán)

liberar a los empleados retenidos tras el compromiso de la paraestatal de dar una solución inmediata al problema.

Agrede a policías en el Sur

Luego de los hechos registrados en Cinco Colonias, Sur de Mérida, E.E.F.W. fue vinculado a proceso por el delito de lesiones contra servidor público, tras la aportación de las pruebas hecha por representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Como medida cautelar, el implicado permanecerá en prisión

preventiva justificada todo el tiempo que dure el proceso en su contra. El ilícito tuvo lugar el 5 de febrero, cuando el acusado pateaba y sacudía la reja de un parque en la mencionada colonia. Elementos de seguridad se aproximaron para cuestionar sus acciones, como indica la causa penal 85/2025. Eso fue motivo para que el implicado agrediera verbalmente a los uniformados, empujó a uno de ellos, quien cayó al suelo y se lesionó, así que lo detuvieron. El encausado se quedará en prisión preventiva hasta esclarecer su culpabilidad.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Familiares de la víctima solicitaron ayuda al hallarlo suspendido.

Deja huérfanos a 2 hijos un joven tzucacabense

Habitantes del municipio de Tzucacab despertaron con la noticia de que un hombre de 33 años de edad se privó de la vida en su domicilio ubicado en la calle 35 entre 42 y 44 de la colonia San Esteban, donde su esposa y su hermano lo encontraron suspendido del cuello.

Se solicitó la presencia de las asistencias médicas, pero cuando llegaron sólo pudieron constatar que nada se podía hacer por la víctima. Los agentes municipales delimitaron el domicilio y dieron parte a las autoridades ministeriales.

Según testimonio de vecinos, el joven, identificado con las iniciales A.P.C., atravesaba por problemas de adicciones, lo que quizá lo

orillaron a tomar la fatal decisión. Dejó en la orfandad a dos menores de edad y sus familiares afrontan ahora el dolor y la incertidumbre. Horas después arribaron al predio representantes de la Fiscalía General del Estado para iniciar las averiguaciones y recopilación de evidencias. Luego, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las labores para el levantamiento del cuerpo y las diligencias pertinentes. Luego de la entrega del cuerpo, los familiares de la víctima hicieron el velatorio en lo que fue su domicilio, de donde saldrá para sepultarlo en el cementerio local. (Pedro Cauich)

Los oficiales

Estela de daños en el Periférico

Conductor de una camioneta se duerme, impacta un retén, una patrulla y deja cinco lesionados

Cinco personas lesionadas, tres oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y dos civiles, resultaron lesionadas luego que un automovilista se durmió y su vehículo se proyectó contra un retén de alcoholimetría instalado en el Anillo Periférico de Mérida. El accidente ocurrió en el kilómetro 38, cerca del puente que entronca con la entrada a la colonia Chenkú, en el Poniente de Mérida, donde los ofi ciales inspeccionaban vehículos. De manera repentina, una camioneta Nissan tipo Pick Up que transitaba de Sur a Norte impactó el puesto de control y a dos policías que estaban ahí resultaron lesionados.

Según datos obtenidos, el conductor del vehículo causante es un productor de hortalizas proveniente de Muna que se dirigía a la Central de Abastos. Perdió el control tras quedarse dormido, lo que ocasionó que embistiera conos de seguridad, una estructura metálica y, fi nalmente, una patrulla de la corporación estatal.

A consecuencia del impacto, tanto el conductor como su copiloto quedaron prensados dentro del vehículo, al igual que un oficial de la Policía Estatal. En respuesta, más de cinco unidades de paramédicos y dos camiones de bomberos acudieron al lugar. Fue necesario el uso de herramientas hidráulicas, conocidas como las “quijadas de la vida”, para liberar a los atrapados. Uno de los oficiales de la SSP, quien fue proyectado contra la patrulla, sufrió heridas de gravedad y requirió maniobras de reanimación cardiopulmonar antes de ser trasladado, junto con el conductor del vehículo, al Hospital General Agustín O’Horán, donde ambos fueron reportados en estado crítico.

El vehículo, cargado con cosecha procedente de Maxcanú, se dirigía a la Central de Abastos de Mérida.

ladados al depósito vehicular. Se informó que el conductor de la camioneta fue ingresado al hospital bajo custodia policial, ya que presuntamente su unidad no contaba con seguro de daños.

Acusado de accidente

Acusado de ocasionar daños materiales a un vehículo y lesiones a los pasajeros de un auto, R.J. V.L. fue vinculado a proceso por doble delito de lesiones y daño en propiedad ajena cometidos por culpa al colisionar un vehículo mientras conducía en Progreso. Los fiscales establecieron que los hechos ocurrieron la noche del 6 de febrero del 2024, cuando el ahora encausado conducía su Volkswagen, pero por falta de precaución al incorporarse a la vía de preferencia colisionó contra una

nor) resultaron lesionados.

Solicita la detención de su hijo

Ante la acusación de cometer actos abusivos de poder contra su madre, un individuo, de iniciales F.B.T.B. fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar agravada. Los hechos por los cuales se le denunció ocurrieron el pasado 7 de febrero en un predio del barrio San Patricio en el municipio de Maxcanú, ubicado en el Poniente de la entidad.

Los fiscales solicitaron la vinculación a proceso, basados en la causa penal 13/2025 expuestos por los litigantes. Los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. El indiciado tiene prohibido salir del estado y estara bajo vigilancia policial durante todo el tiempo que dure el proceso en su contra.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Se sale de la carretera y abandona el auto

Un automóvil habilitado como taxi acabó fuera de la carpeta asfáltica en el kilómetro 122 de la carretera entre Tizimín y Buctzotz, la madrugada de ayer.

Agentes de la Policía Municipal se movilizaron al sitio, pero sólo estaba la unidad accidentada, así que se ignora si hubo lesionados, pero, aunque así fuera no era de gravedad y quizá sus ocupantes la abandonaron por probable consumo de alcohol. Los oficiales pusieron en marcha los protocolos establecidos, no lograron localizar a ninguna persona en la zona del accidente. El hecho fue reportado a través de varias llamadas al número de emergencia. Llegaron al sitio patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos ofi ciales encontraron Hyundai Grand i10 , de color blanco. Está habilitado como taxi, con número económico 15 y placas de circulación A-867YSR, del servicio público de Yucatán, perteneciente a la coo-

perativa grupo Fénix de Tizimín.

El vehículo quedó fuera de la vía de circulación en posición normal, con la parte frontal hacia el Oriente y con daños considerables en la parte delantera.

El guiador estaba ebrio

Testigos mencionaron que el conductor del taxi viajaba en estado inconveniente y manejaba de manera temeraria, rebasaba a varios vehículos en la carretera. Tras el percance, según relataron, fue visto en la orilla de la carretera antes de desaparecer. Eso hace suponer que fue auxiliado por algún conocido en otro automóvil para evitar su detención.

Los patrulleros de la Policía Estatal delimitaron el sitio del accidente para preveni a otros conductores y posteriormente la unidad 21807 de la Guardia Nacional se hizo cargo del caso y solicitó una grúa para retirar el taxi del lugar. (Carlos Euán)

Según el expediente, el ahora acusado golpeó con una coa una puerta de lámina, además de cortar unas plantas con la misma. Cuando la afectada le pidió que dejara de hacerlo respondió con insultos y amenazas mientras se dirigía a ella con el objeto en la mano.

Ante el temor de ser lesionada, la mujer salió del predio y solicitó auxilio a elementos de la Policía Municipal, quienes detuvieron al sujeto y lo pusieron a disposición de la autoridad judicial. La Jueza de Control dictó el auto de vinculación a proceso luego de considerar sufi cientes los documentos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE). Además, otorgó tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Al final de la diligencia, con la sesión judicial, llevada a cabo bajo la causa penal 16/2025, se ratificó la permanencia del indiciado en prisión preventiva justificada como medida cautelar; se mantendrá durante todo el tiempo que dure el juicio. (Redacción POR ESTO!)

Sujeto amagó con una coa a su mamá, en Maxcanú.
Dos de los heridos fueron trasladados a un hospital; están graves.

Auxilio de bomberos en escuela

Cortocircuito genera incendio en la cafetería de céntrica universidad; sin consecuencias graves

Oficiales de la Policía Estatal y elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) atendieron el reporte de un incendio en la escuela República de México, preparatoria ubicada en el Centro Mérida, y evitaron que las llamas se propagaran y causaran mayores daños.

El incidente ocurrió en la calle 72 entre 51 y 53, donde personal de la institución solicitó auxilio a los servicios de emergencia. Minutos después, las unidades de bomberos arribaron al lugar y procedieron a ingresar a las instalaciones para controlar la situación.

Las llamas se originaron en el área de la cafetería, al parecer por un cortocircuito en un aparato eléctrico. La cercanía de la base de bomberos permitió una respuesta rápida, lo que impidió que el incendio se propagara a otras áreas del colegio.

Sin embargo, varios alumnos comentaron que la cafetería no contaba con extintores y que, al iniciarse el fuego, nadie sabía qué acción tomar. Al llegar al sitio, los bomberos procedieron a desalojar a los pocos estudiantes que se encontraban en la zona para evitar cualquier riesgo.

La institución educativa emitió

un comunicado para informar que ante los problemas técnicos ocasionados por el cortocircuito, las clases del lunes serán en línea, el martes se reanudarán con normalidad en las instalaciones.

Crueldad aninmal

tos de la Fiscalía y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, el encausado fue presentado ante la Juez de Control del Primer Distrito, donde se le formuló la imputación y se argumentó la vinculación a proceso.

El imputado solicitó que su situación se resolviera dentro del plazo de las 144 horas, así que la autoridad judicial otorgó un receso y citó a las partes para reanudar la diligencia el próximo 24 de febrero.

Según pruebas reunidas en la carpeta de investigación, judicializada bajo la causa penal 102/2025, la madrugada del pasado sábado, una hembra canina estaba echada en un sillón frente al predio del acusado.

La indagatoria realizada por la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos de Maltrato Animal señala que el indiciado presuntamente encendió fuego a la perra. Le causó lesiones que le causaron la muerte a consecuencia de las heridas provocadas.

Tras sofocar el incendio, los bomberos enfriaron la zona afectada y confirmaron que la probable causa fue un cortocircuito. No se reportaron personas lesionadas.

Causa un choque y lanza a camioneta contra predio

Un conductor se pasó una señal de alto en la calle 25 con 20 del Centro de la ciudad de Motul y colisionó contra otro vehículo que tenía la preferencia de paso.

Según datos recabados, el chofer de una camioneta marca Suzuki tipo SUV Vitara, con placas de circulación YWE-044-E, de Yucatán, transitaba de Sur a Norte en la calle 20. Sin embargo, en la intersección no se dio cuenta del disco de alto, atravesó sin precaución y se impactó contra una camioneta Ford Ranger que era manejada de Poniente a Oriente en la 25.

A consecuencia del choque, la Ranger fue proyectada contra una vivienda, en tanto que la Suzuki avanzó algunos metros. En la casa afectada, donde se vende chicharra y “catza” (grasa de puerco

frito), no había compradores en el momento del accidente, lo que evitó una posible tragedia. Paramédicos de la Policía Municipal acudieron al lugar y proporcionaron los primeros auxilios a los dos conductores y una persona que viajaba en la Vitara. Su conductor declaró a los oficiales que desconocía la nomenclatura del municipio, lo que provocó que no se percatara de la señal de alto. La vivienda resultó con daños en la fachada. Los conductores y una tercera persona fueron trasladados a la Comandancia para deslindar responsabilidades. Además, se esperó la llegada de los representantes de las compañías aseguradoras para la evaluación de los daños y acuerdos correspondientes.

A los choferes y una tercera persona los remitieron a la Comandancia.

Crueldad animal fue el delito que los fiscales imputaron contra

A. de J.C.Ch., que cometió el fin de semana pasado en calles de la colonia Xoclán López Portillo, en el Poniente de Mérida; permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Luego de cumplirse una orden de aprehensión a cargo de elemen-

Al final de la diligencia, los fiscales expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de prisión preventiva como medida cautelar. Les fue concedida por la autoridad judicial y prevalecerá todo el tiempo que dure el proceso.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

Amaga a su pareja con un arma; lo envían a proceso

Acusado de agredir a su expareja, E.M.C.T. fue vinculado por el delito de violencia familiar agravada. Los fiscales presentaron los datos y elementos de prueba tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Terranova Caucel.

Según datos reunidos en la causa penal 80/2025, los hechos ocurrieron el pasado 4 de febrero en el domicilio de la afectada, donde el ahora vinculado la agredió psicológicamente y le lanzó tajos con un cuchillo sin lograr lesionarla.

Los fiscales expusieron las

pruebas ante la Jueza Segunda de Control del Primer Distrito, las consideró sufi cientes para dictar el auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Antes que se declarara fi nalizada la audiencia, los fi scales solicitaron la prisión preventiva justificada como medida cautelar. Les fue concedida por la autoridad judicial por todo el tiempo resolver el caso.

(Redacción POR ESTO!)

Vinculado por violar a una adolescente

Luego de ser valorados los datos de prueba presentados por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), un sujeto, de iniciales I.A.C.C., fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada.

La denuncia en su contra fue presentada tras los hechos ocurridos en Kanasín, en contra de una adolescente, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Al reanudar la audiencia, la Jueza de Control del Segundo Distrito, con sede en Kanasín, valoró los datos expuestos por los fi scales de litigación. Los consideró sufi cientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso; además, otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la

investigación complementaria. Según el expediente, la agresión ocurrió dentro de un predio ubicado en el fraccionamiento CROC de Kanasín, donde el acusado atacó sexualmente a la víctima en dos ocasiones. La primera, en junio del 2021 y la segunda en febrero del 2023, se presentó la denuncia, que derivó en la causa penal 24/2025. Antes de fi nalizar la diligencia, en atención a la solicitud de los especialistas de la Fiscalía que llevan el caso, la autoridad judicial ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgada en la audiencia inicial y que se mantendrá vigente durante todo el tiempo tiempo que dure el proceso en contra del acusado. (Redacción POR ESTO!)

El indiciado cometió el ilícito en Kanasín; lo dejaron en prisión.

La agresión contra la querellante ocurrió el pasado 4 de febrero.

Municipios

Vibrante

Con miles de asistentes, Progreso celebra la coronación de los reyes del Carnaval 2025, marcando el inicio de las festividades con comparsas y presentaciones alusivas Página 27

En el complejo deportivo, los soberanos exhibieron números con los temas Princesas y Dragones, Fábrica de Chocolates, Mágico Mundo de Oz, entre otros. (Gerado Keb)

Gremio de Hunucmá cumple 125 años de adorar a la Asunción

Cerca de 50 pasajeros salen ilesos de un autobús en llamas

Comienza conmemoración anual en honor a la Virgen, en Chichimilá

Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Progreso

Alistan hospedajes en la playa

Dueños de casas cercanas a la costa inician la limpieza de sus inmuebles para alojar visitantes

PROGRESO, Yucatán.- Con el inicio del Carnaval y la cercanía de la Semana Santa, los dueños de casas de playa en el municipio han empezado a alistar sus propiedades para ponerlas en renta durante ese período vacacional.

Dueños de propiedades en las playas del municipio ya se están preparando para poner en renta sus casas y departamentos con la proximidad de la temporada vacacional de Semana Santa, cuando se espera una amplia llegada de visitantes a la localidad.

De acuerdo con la Dirección de Turismo de Progreso, aunque no existe una regulación como tal de este tipo de giro comercial, se estima que las rentas de estas propiedades oscilan entre 3 mil y 25 mil pesos por un fin de semana.

Asimismo, desde la dependencia municipal se comentó que ya se ha comenzado a observar que los dueños de este tipo de propiedades han empezado a llevar a cabo los trabajos necesarios para alistar los predios, en espera de las familias que se alojarán en el municipio durante Semana Santa.

De acuerdo con encargados y veladores de propiedades a la orilla del mar, como Miguel Ku, así como de casas cercanas a la playa, como do n Andrés Gutiérrez, durante el período de Cuaresma y posteriormente las vacaciones de Semana Santa, las rentas de esta clase de sitios son ampliamente solicitadas y de esta manera consiguen ganancias extras al otorgarle a los visitantes la posibilidad de disfrutar de tiempo en el puerto.

Las tarifas de la renta varían dependiendo del tamaño de la propiedad, la cantidad de cuartos disponibles y sobre todo de la cercanía que el inmueble tenga con el mar, de tal forma de una casa con hasta cuatro habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina, ubicada justamente frente a la costa puede llegar a costar 25 mil pesos, mientras que una de las mismas características, pero ubicada a dos o tres cuadras, alcanza precios de entre 9 mil y 10 mil pesos por fin de semana.

Propiedades más pequeñas pueden llegar tener menores costos, al grado de que un departamento, podría alcanzar los 3 mil pesos de renta por un lapso de dos semanas, siendo uno de los más baratos en esta modalidad de hospedaje.

En Progreso, de acuerdo con cifras no oficiales, se calcula que existan alrededor de 2 mil predios disponibles para la renta, que abarcan la zona desde Chuburná hasta Uaymitún.

(Gerardo Keb)

La renta de estas viviendas oscila entre 3 mil y 25 mil pesos por un fin de semana, lo que depende de varios factores.

Prevén que aumente la delincuencia

PROGRESO, Yucatán.- A causa de los períodos de veda de varias especies, se esperan mayores índices de delincuencia en Progreso y diversos puertos del estado ante la caída general de la pesca, así lo expresaron autoridades marítimas de la zona.

El sector social y empresarial pesquero ha estimado un aumento en la inactividad de embarcaciones y por lo tanto un incremento en el desempleo de los hombres de mar , lo que podría traducirse en mayores condiciones de inseguridad en los municipios costeros, debido a la fuerte crisis económica que atraviesan las familias que dependen de esta actividad.

Ana María Pech Chacón, presidenta de la Asociación de Armadores Pesqueros A.C., dijo que el sector necesita una solución a los problemas que enfrenta, la cual se puede lograr a través de la exploración y apertura de nuevas pesquerías, principalmente durante el período de vedas.

Pech Chacón explicó que los apoyos ofrecidos por el Go-

bierno estatal y federal con los programas Respeto a la veda y Bienpesca , sólo funcionan como paliativos y no resuelven los problemas de fondo que implica esta situación, ya que, con la apertura de la captura de otras

especies, se reduciría el desempleo en este período de prohibición dándole la oportunidad al sector de ocuparse y dejar descansar a las especies marinas.

El empresario pesquero Esaú Velázquez Sosa expresó que los pescadores ya no tienen las fuentes de ingreso por su actividad y desafortunadamente muchos no conocen otro oficio, por lo que recurren a actos ilegales para mantenerse.

(Gerardo Keb)

(POR ESTO!)

Desde antes de las 19:00 horas la gente comenzó a llegar para ocupar los lugares.

En el escenario el baile no paró en lo absoluto, dando un adelanto de todo lo que viene.

Inicia fiesta de la carne en Progreso

De acuerdo con las proyecciones, se prevé que este año unas 2 millones de personas visiten el puerto en estas fechas para disfrutar de estas jornadas en honor al dios Momo

PROGRESO, Yucatán.- El puerto vivió una espectacular coronación de los soberanos del Carnaval de Progreso 2025, evento que congregó a miles de personas, pues se trata de la primera magna actividad de estas festividades que además incluyó la presentación de la cantante y actriz María José, que cautivó a todos los presentes.

La actividad se llevó a cabo en el complejo deportivo Progreso que lució totalmente lleno de gente que acudió para disfrutar de estas actividades en honor al rey Momo , en donde los soberanos y la cantante fueron las estrellas de la noche.

Con la coronación de sus reyes de Carnaval, el puerto inició de la mejor manera los festejos de la carne, en los cuales se espera una enorme afluencia de visitantes, y se estima que podría haber hasta 2 millones de personas que lleguen en las próximas semanas para disfrutar de estas actividades.

En el evento se coronó a los reyes juveniles Evelia Fernanda Bacelis Fernández y Raúl Er-

nesto Figueroa González, que se presentaron con su comparsa con el tema Princesas y Dragones; a los infantiles Alexa Altair Aguilar Aguilar y Francisco Soberanis Mis, con su comparsa inspirada en la Fábrica de Chocolates; a los soberanos de los adultos mayores, Virginia del Carmen Lira Zapata y Luis Armando Sierra Rejón, quienes bailaron y deleitaron a todos con su comparsa inspirada en el Mágico Mundo de Oz; también se coronó a los de las personas con discapacidad, Cinthia Sofía Flores Pérez y Rubén Antonio Ramírez Tzab, quienes mostraron su comparsa Universo Arcade de Mario, y Ámbar Sofía Dzul Poot, Reina de la Diversidad, presentó El País de las Maravillas

Como tradición del puerto de Progreso, la figura del Gobernador del Carnaval 2025 estuvo a cargo de Ricardo Agustín Cob Manzano, quien escenificó el legendario mundo de Piratas, Corsarios y Bucaneros del Caribe

Las presentaciones de las comparsas estuvieron llenas de alegría

y diversión, dejando en claro la energía que todos los soberanos inyectarán en las festividades de este 2025, así como del enorme talento que se tiene en el puerto de Progreso y que sin lugar a dudas fue parte primordial en esta mágica velada.

Por su parte, la cantante María José, quien lució espectacular en su presentación, deleitó a todos los presentes con sus mejores éxitos, permitiendo a los progreseños y visitantes de diversas partes del estado disfrutar de su actuación

que duró un par de horas, y cabe mencionar que la gente, para poder disfrutar del concierto, comenzó su ingreso desde las 19:00 horas en el segundo acceso al complejo deportivo Progreso (Gerardo Keb)

Los soberanos de cada categoría hicieron derroche de talento, y el público los premió con aplausos.

Hunucmá

Integrantes comentaron que esta cofradía es una de las más antiguas de la

fue

Celebran 125 años de existencia

El Gremio de Labradores cumple más de un siglo de visitar a la imagen de la Asunción de Tetiz

HUNUCMÁ, Yucatán.- El día de ayer se cumplieron los 125 años del Gremio de Labradores de esta comunidad, lo que se puede traducir en 125 visitas a la santa imagen de la Asunción de Tetiz durante su estadía en la localidad.

Siguiendo la costumbre, los integrantes del gremio llegaron al templo católico el viernes y participaron en la misa que fue

oficiada por el sacerdote Álvaro Carrillo Lugo, expárroco de esta comunidad en los años 80. Posteriormente, después de la eucaristía del mediodía de ayer, salieron del templo y se dirigieron al predio señor, donde realizaron el convivio entre los miembros de la cofradía.

Según comentó uno de los integrantes, Fernando Con, este gremio fue fundado por la señora

Paula Poot de Koyoc , en el año de 1900, siendo esta la primera visita a la santa imagen de la Asunción en sus idas a Hunucmá y desde entonces se han realizado todos los años de manera ininterrumpida, incluso durante el COVID-19 se efectuó de manera virtual.

“Hoy estamos muy felices de continuar con esta tradición. La permanencia y existencia de este

Pueblo Mágico, presente con sus productos en la Expo 2025

HUNUCMÁ, Yucatán.- La concha, el caracol y la miel maya, productos de los pueblos originarios, se encuentran presentes en la Expo 2025 que se está llevando a cabo en la población, en el marco de la feria anual, en los terrenos de la colonia San Pool , al Oriente de la comunidad. Collares, pulseras, lámparas y otros artículos para damas, caballeros y el hogar, elaborados a base de concha y caracol, son creaciones que han sido utilizadas desde tiempos ancestrales por los pueblos originarios, en este caso, los mayas de la región costera yucateca. A pesar de ser artículos artesanales con muchos años de historia, siguen siendo populares y atractivos para personas de ambos sexos, lo que se

evidencia en la Expo 2025. Uno de los puestos más visitados es el de Víctor Tzuc, quien exhibe hermosos trabajos artesanales realizados con concha, caracol y lek

El artesano comentó que estos trabajos son elaborados con productos provenientes de las costas del Poniente del estado, específi camente los puertos de Celestún y Sisal.

Este último Pueblo Mágico también está presente en la feria artesanal 2025 de Hunucmá, y como muestra de ello, entre los productos expuestos se encuentra la miel maya. Ahí se encuentra el señor Eliodoro Hernández, quien comentó que mucha gente cree que en los puertos no es posible trabajar con este líquido dora-

do, debido a que se piensa que el ambiente salino no favorece su producción. Sin embargo, con el paso de los años y mucha dedicación, ha logrado mantener varias colmenas de abejas y, actualmente ahí se produce miel maya de excelente calidad, lo que demuestra que en Yucatán los productos de los pueblos originarios pueden ser trabajados y aprovechados. Muchos visitantes llegan a los stands de la feria artesanal, donde se pueden adquirir varios productos de los pueblos originarios. Este año, la Expo Artesanal de Hunucmá ha superado las expectativas en cuanto al número de participantes artesanos, lo que le da una gran importancia a nivel estatal y nacional. (José Luis López Quintal)

gremio está asegurada con la participación de nuestros hijos y las nuevas generaciones que están aprendiendo cómo nos organizamos. Agradecemos la presencia del sacerdote Álvaro Carrillo Lugo por estar con nosotros y oficiar la misa de bienvenida a la cofradía cuando entramos al templo”, comentó Janet Euán, integrante. El actual presidente del comité

directivo del Gremio de Labradores, Francisco Cuitún Chalé, comentó que esta cofradía es una de las más antiguas de Hunucmá, cumpliendo 125 años el día de ayer, razón por la cual están haciendo un festejo en honor a su fundadora Paula Poot de Koyoc, demostrando también su amor y devoción por la Asunción de Tetiz. (José Luis López Quintal)

comunidad;
fundada en 1900 por la señora Paula Poot de Koyoc, a quien aún honran.

Chocholá

Bailan infantes de preescolares

Las actividades realizadas en honor al dios Momo llenan de color y alegría las calles del poblado

CHOCHOLÁ, Yucatán.- Con gran alegría comenzó el Carnaval de este municipio, y dentro de sus actividades no sólo hubo coronaciones de soberanos, sino que también pudo disfrutarse de la presentación de niño y niñas de los planteles de preescolar Hernán Cortés y Unajil U’Xooc

A pesar de que caía la llovizna, ésta no fue suficiente para apagar los ánimos ni de los infantes, ni de los pobladores, y mucho menos de las maestras y padres de familia que se reunieron para admirar los bailes que estaban preparados.

La precipitación por ratos cesaba y luego se sentía de nuevo, pero nada de eso importó, pues los chiquitines, visiblemente emocionados, salieron a bailar y mostrar sus coloridos trajes elaborados por sus padres, quienes no dudaban en aplaudir al ritmo de la música que danzaban todos ellos.

La actividad se realizó frente al Palacio Municipal de Chocholá, y por lo que pudo observarse, el ánimo no decayó en ningún momento en estos menores de preescolar que cumplieron con su participación dentro de las actividades carnestolendas.

Cabe mencionar que cuando se observó que la llovizna persistía, se planeó llevar a cabo la actividad en los bajos de la sede del Ayun-

tamiento, pero una vez que se vio que sólo era un chipi-chipi, se decidió seguir con el plan y los niños y niñas bailaron frente al edificio.

Cabe mencionar que horas más tarde se llevó a cabo la coronación de la reina de la tercera edad,

TIXKOKOB, Yucatán.- Habitantes de este municipio han manifestado su temor ante los recientes robos que han ocurrido no sólo de motocicletas, sino también en viviendas, por lo que piden mayor vigilancia a las autoridades, debido a que hay muchas familias en las cuales los adultos salen a trabajar, los menores se van a la escuela y las casas se quedan solas.

Con respecto a las motocicletas, también se han dado robos de varios vehículos, y el caso más reciente fue el de un alumno del Colegio de Bachilleres, quien dejó su vehículo afuera del plantel y al salir descubrió que ya no estaba.

Por tales situaciones, los pobladores piden mayor vigilancia. Sin embargo, el director de la Policía Municipal, Gerardo Vázquez Balam, minimizó los hechos diciendo que motos sólo han desaparecido tres, y dos se lograron recuperar.

Asimismo, comentó que en cuanto a robos a casas, sólo se ha dado uno en la comisaría de Euán,

pero se trató de un familiar del propietario del predio.

Con respecto a la vigilancia que piden los habitantes de este municipio, explicó el funcionario que ahora que se recibieron nuevas patrullas se están realizando recorridos en las colonias, así como en las comisarías, de día, noche y también de madrugada.

(Enrique Sabido Araujo)

Magdalena I, quien se mostró muy emocionada por encabezar los festejos en nombre de todos los adultos mayores de la localidad.

Asimismo, los niños de la estancia también tuvieron sus reyes y fueron coronados con singular

alegría, así como los alumnos de la secundaria y telebachillerato, quienes igualmente celebraron la imposición de las distinciones correspondientes a sus soberanos en estas fiestas en honor al dios Momo.

(José Daniel Quintal Arjona)

del CBTA

CHOCHOLÁ, Yucatán.En el marco del Día del Ingeniero Agrónomo, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 13, extensión Chocholá, compartió con la comunidad la felicitación a sus maestros Genny Haas y Maximiliano Dzul Canul, profesionales en esa área, quienes han dejado una huella imborrable en la comunidad y dentro de la institución. En este día especial, los jóvenes estudiantes del CBTA desarrollaron un proyecto de huertos de plantas medicinales, bajo la guía de la maestra Genny Haas. El objetivo fue cultivar esas especies para posteriormente elaborar y procesar productos como jabones, champús y pomadas que sirvan para el cuidado de la salud y la higiene de la comunidad educativa.

Este proyecto no sólo promueve el aprendizaje y la investigación, sino que también fomenta la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Es un ejemplo del trabajo que realiza dentro del CBTA 13, extensión Chocholá, por lo que se reconoce a los docentes ingenieros agrónomos y a los alumnos involucrados.

(José Daniel Quintal Arjona) Disfrutan

TIXKOKOB, Yucatán.- El Viernes de Carnaval estuvo lleno de alegría, música y color, y en esta divertida velada se llevó a cabo la coronación de los reyes de estas fiestas del Cobay de la localidad, que en esta ocasión son Esthefany I y Antonio I, además de los soberanos de la inclusión, Sabino I y Mica I. El evento tuvo como sede la placita del Centro de esta localidad, en donde se realizó un concurso de comparsas infantiles, llamando la

atención el entusiasmo de todos los menores que tomaron parte, pero finalmente sólo podía haber un triunfador, siendo éste el grupo de la escuela Armando Gorocica con sus reyes Isaac I y Frida I con el espectáculo Fantasía Tropical Los presentes disfrutaron de la alegre participación, ya que la diversión fue para todos los que acudieron a esta celebración en honor al dios Momo (Enrique Sabido Araujo)

Se coronó a los reyes del Cobay y hubo un concurso de comparsas.
Con cultivos recuerdan Día del Ingeniero Agrónomo.
La llovizna que amenazaba con aguar las presentaciones no logró apagar los ánimos de los menores.

Maxcanú

Coronan a los reyes del Carnaval

En medio de un ambiente lleno de emoción, da comienzo el gran festejo de carnestolendas

MAXCANÚ, Yucatán.- Con gran ritmo y sabor se inauguró el Carnaval 2025 del municipio de Maxcanú, donde además se llevó a cabo la coronación de los soberanos de la festividad.

Pobladores mencionaron que el rey Momo hizo un pacto con el dios Chaac , para que no lloviera durante la coronación de los soberanos de las carnestolendas, debido al mal tiempo que estaba poniendo nerviosos a los miembros del comité organizador, afortunadamente la inauguración de la celebración se llevó a cabo sin ningún contratiempo.

Durante la inauguración se les dio la corona a los reyes del ayuntamiento, de las escuelas, de la juventud acumulada y de la comunidad LGBT+.

La plaza del parque principal fue el escenario perfecto para las actividades inaugurales de la celebración, donde hicieron entrada triunfal los reyes de las escuelas de la localidad, seguidos por la monarca de la comu-

nidad LGBT+ Arleth I , para dar paso a la soberana de la juventud acumulada Linda I , y posterior-

Con alegría inicia la fiesta en honor al dios Momo

TEYA, Yucatán.- Con mucha alegría, diversión y ritmo latino dieron inicio los festejos en honor al dios Momo en el municipio de Teya.

El Carnaval 2025 de la localidad comenzó con la nutrida participación de los alumnos de diferentes planteles educativos del municipio, encabezados por sus respectivos soberanos y los reyes del ayuntamiento.

El festejo inició con una gran explosión de alegría, sabor y entusiasmo que se pudo apreciar en las comparsas de los soberanos, de las escuelas de la localidad y de la Casa de Cultura que lucieron coloridos y llamativos atuendos.

Previo a la coronación de los reyes, se realizó un desfi le de comparsas en carros adecuadamente adornados para la ocasión, que recorrieron las principales calles de la comunidad en compañía de la música.

Posteriormente, se procedió a realizar la coronación de los soberanos de la primaria, Mayli I y Josué I ; de secundaria, Danna I y Mauricio I ; del Cobay, Yudith I y Carlos I , y los soberanos del pueblo Carolina I y Ricardo I , a los cuales les fue puesta su corona y entregado su respectivo cetro por parte de las autoridades municipales.

(José Alfredo Islas Chuc)

mente dar la bienvenida a los representantes del ayuntamiento en estas fiestas, Diego I y Pau I

Suspenden

ACANCEH, Yucatán.- Durante varias horas, comercios y bancos de la localidad se vieron seriamente afectados por la falta de energía eléctrica ocasionada por trabajos de mantenimiento de la CFE.

La suspensión de la luz en la cabecera municipal y comisarías se produjo alrededor de las 9:00 horas y estaba programada para finalizar a las 14:00 horas. De igual forma, se interrumpió el servicio

Posteriormente se dio un breve discurso y se coronó a todos los soberanos, después los

Mujeres

nuevos monarcas deleitaron al público con un tradicional vals, que emocionó a todos.

Después de la emotiva presentación de baile, el público pudo disfrutar de un show cómico regional.

Reyes

Los soberanos de las primarias son: de la Dra. Montessori, Grecia I y Leandro I ; la escuela Guadalupe Victoria, Estefany I y Gadiel I ; de la José María Iturralde Traconis, Maryreli I y Guadalupe I Los reyes de las secundarias son: de la escuela Lázaro Cárdenas Del Rio, Emili I y Josué I ; de la Rene Torres Castillo , Naybi I y Jhordan I ; de la Manuel Coello Ruiz , Melanye I y Luis I ; de la Benito Juárez García, Belén I y Dariel I , de la Eladio Novelo Gil, Jenni l y Lamiel I , y finalmente de la Técnica No. 5, Nicole I y Arturo I (José Alfredo Islas Chuc)

se ejercitan en un observatorio maya

ACANCEH, Yucatán.- Pobladores han comenzado a notar la presencia de pequeños grupos de mujeres que realizan ejercicios en la explanada del observatorio prehispánico que se encuentra en la calle 21 entre 8 y 10, con dirección al municipio de Cuzamá. De acuerdo con los vecinos del fraccionamiento Venados, lugar donde se encuentra la estructura conocida como el Observatorio Astronómico de Acanceh, el vestigio casi no es visitado por los turistas nacionales o extranjeros, además de que es una zona poco concurrida, es por esa razón que les ha sorprendido ver a estos grupos de mujeres haciendo ejercicio ahí.

“Meses atrás, también vinieron unas mujeres que empezaron a rea-

lizar ejercicios de yoga, aunque es raro que se reúnan en este sitio, ya que no es muy concurrido”, expresó Uriel Hoil, poblador.

Fátima Uicab, una vecina de la zona, señaló que uno de estos grupos llegó en una camioneta blanca, se prepararon y comenzaron con los ejercicios de yoga en la explanada del observatorio.

“El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente, en esta actividad se utilizan posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general y eso vinieron hacer las mujeres”, mencionó Miguel Yah, un habitante.

(Carlos Chan Toloza)

de agua potable. Debido a la falta de energía eléctrica, varios comercios fueron afectados al no poder realizar cobros con tarjetas o pagar servicios.

“Si no hay sistema no podemos hacer nada, no podemos cobrar, realizar depósitos, ni transferencias bancarias, en los cajeros no se puede retirar efectivo, no se puede trabajar”, expresó un empleado bancario.

“Es imposible laborar sin co-

rriente, esto ya ha pasado en varias ocasiones cuando hay apagones o suspensión el servicio por mantenimiento o fallas eléctricas”, comentó Olga María, una trabajadora. Pobladores dijeron que la suspensión de la energía eléctrica les afecta demasiado, ya que no pueden realizar sus labores diarias como lavar la ropa, los utensilios de cocina o regar las plantas.

(Carlos Chan Toloza)

Practican yoga en la explanada de la edificación. (POR ESTO!)
Los soberanos de la celebración deleitaron al público con un emotivo baile tradicional. (POR ESTO!)

Unicornio

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

ESCRITURAS QUE CUESTIONAN

LA ACTRIZ, BAILARINA E INVESTIGADORA MÓNICA CAAMAL PRESENTA ¿QUIÉN ES ESTHER? , UN TEXTO QUE PLANTEA EL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD Y EL PLANTEA EL DE Y COMPORTAMIENTO DE LA SOCIEDAD CON RESPECTO A LO DESCONOCIDO

¿QUIÉN ES ESTHER?

Prólogo

Cuando tenía 15 años conocí a Mara, era la hermana mayor de mi mejor amiga Ross. A veces salíamos las tres a pasear, a comer o simplemente hablar sobre cosas que nos preocupaban a esa edad. Un día me pidió mi número, empezamos a platicar más seguido, ella me escribía cuando se sentía mal y yo también. Comenzamos a convivir más y a veces salíamos sin Ross, hasta que un día me dijo “lo siento, pero ya tengo novio”. No entendí nada en ese momento.

ILa silueta

–¡Mamá!

La horrible sensación de que algo estaba dejándome inmóvil y sin poder respirar me había despertado bruscamente. Mi respiración agitada y una fuerte opresión en el pecho provocaban que fuera casi imposible calmarme. Mis ojos tardaron un par de minutos en acostumbrarse a la oscuridad, pero desde antes pude percatarme de una silueta que parecía no quitar la vista de mí. La poca luz lunar que atravesaba la ventana fue suficiente para ver cómo de una cajetilla sacaba un cigarro que procedió a encender y dirigir hacia mí. Ahora era yo quien quería estar inmóvil y sin respirar.

II

La muchacha

El día que Esther llegó al pueblo yo estaba en la plaza esperando que mi mamá terminara de arreglar unos asuntos en la casa ejidal. Sabía que tardaría, así que decidí dar una vuelta. Paró el camión de 6:30 de la tarde. Últimamente era común ver a gente que no reconocía

del todo pues muchos en el pueblo se habían ido a la ciudad o la isla a trabajar y sólo llegaban los fines de semana o traían a sus familias a pasear. Nada de eso me parecía extraño, eran caras que volvería a desconocer la próxima vez que las viera bajar del autobús. Excepto la de la muchacha que se había instalado en una de las bancas de la plaza a fumar un cigarro, a su lado sólo tenía una mochila y una bolsa, una visita de fin de semana, tal vez. Probablemente fue el hecho de que fumara lo que captó la

Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.

Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.

Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().

atención de las personas que venían saliendo de la iglesia y eso, la mía. Esther fumaba sin importarle las miradas ajenas.

III

Doña Alma –Dicen que vino para cuidar a su abuela. Yo no sabía que doña Almita tenía hijos, desde que tengo memoria ha estado sola y nadie va a visitarla a la pobre. –Tal vez se les hacía muy complicado, lue-

"La poca luz lunar que atravesaba la ventana fue suficiente para ver cómo de una cajetilla sacaba un cigarro".

go estar yendo de un lado a otro es muy cansado, ya ves a papá.

–De cualquier modo, qué bueno que mandaron a esa muchacha a verla, yo hasta pensé que Almita ya ni vivía aquí, que se la habían llevado para atenderla. Cuando he pasado por su casa está todo cerrado y ni un ruido sale de ahí. Así que ya te estás llevando con esa muchacha, llévale esto, seguro que le hace falta; así aprovechas que te cuente cómo está la cosa.

IV

La muñeca de trapo I

–Mira, mamá, encontré esto en la calle. ¿Verdad que está bonita?

Esther tenía cinco años cuando la encontró, su muñeca de trapo. Al menos eso me dijo la primera vez que platiqué con ella y me habló acerca de dónde venía. Su llegada al pueblo fue como la de cualquier integrante nuevo de la comunidad: llena de especulaciones acerca de cuál podría ser el origen de aquella muchacha. Cuando recién llegó, creí que no tardaría más que unos días y que su paso por el pueblo sería tan poco relevante como cualquier otro, pero no. Conviví con Esther durante tres meses y aun así no fue suficiente para conocerla. Dicen que vivía con su abuelita, pero durante el tiempo que estuvo ahí, a la señora nunca se le vio salir de su casa. Contaban que era paralítica y que por eso no participaba en la vida social del pueblo. Cuando a Esther le preguntaban sobre ella, se limitaba a decir: –Está bien, le gusta descansar en la casa. Pero cuando gusten pueden ir a visitarla, le hace bien la compañía. En sus primeras semanas esas frases se volvieron casi una respuesta automática a los constantes intentos de la gente por obtener un indicio que les diera algo más de qué hablar.

–Al final ni se asoman, así que no importa lo que diga. Esther y yo nos habíamos vuelto relativamente cercanas. Yo estaba de vacaciones y realmente no tenía gran cosa que hacer, buena parte de mi vida y mis amigos ahora estaban en la ciudad. Me sentía un poco distante de todo y Esther necesitaba alguien que le ayudara a acoplarse a su nuevo entorno, así que las cosas se fueron dando. En algún punto me llegó a decir que su madre estaba muy ocupada trabajando en la ciudad y por eso la habían mandado a ella a cuidar de su abuela. A pesar de la confianza que pudo haber entre nosotras, nunca la vi. Decía que ya estaba muy enferma y no le parecía justo que la viera en ese estado. Nunca lo cuestioné.

V

¿Quién es?

–Como que ya están siendo muchas salidas, ¿no?

–¿Prefieres que me quede aquí encerrada?

–No me hables así. Sólo me preocupa que no sabes nada de esa muchacha y andas saliendo con ella para todos lados. Ya sabes cómo son las señoras, ellas enseguida se ponen a hablar.

–Que hablen lo que quieran, tú más que nadie las conoces. No estoy haciendo nada malo. Además, aquí no conozco a casi nadie con quien pueda salir, es sólo mientras estoy aquí.

–Bueno, entonces invítala a que venga a la casa un día de éstos.

–Está bien, le diré que venga.

VI

A las tres

A mi mamá le cayó bien Esther. La verdad es que era una persona muy agradable, a pesar de que a primera vista no lo fuera. Me hacía sentir todo tan familiar y reconfortante, nos entendíamos

bien. Había ido a comer un par de veces a mi casa y siempre le dábamos algo para que llevara a la suya e invitara a su abuela.

En los últimos años me sentía bastante alejada de todo lo que pasé mientras viví aquí: la ciudad y su ritmo me habían cambiado. Ya no quedaba rastro de la niña que antes iba a caminar por las veredas que llevaban a la antigua hacienda, que alimentaba a los animales y no le importaba ensuciarse, que descansaba bajo el zapote después de leñar. Tanta lejanía y no sabía lo mucho que lo añoraba. Los pensamientos navegaban en mi cabeza mientras estaba recostada junto a las raíces del árbol donde el tiempo parecía transcurrir a una velocidad distinta. Apenas habían pasado las tres de la tarde, pero la calidez de los rayos solares y la humedad del monte seguían causando que su piel transpirara pequeñas gotas de sudor, casi como un rocío sobre sus poros.

–Es muy temprano para ir -dije, pero no me hizo caso.

Las hojas secas resultaban ser el mejor sitio para dormir en ese momento, así que quise descansar un poco y me recosté mientras esperábamos a que el Sol bajara para que pudiéramos cumplir nuestra tarea. Incluso a través de mis párpados cerrados podía percibir el movimiento de las hojas jugando a eclipsar el Sol de tarde.

Un olor a quemado me obligó a interrumpir mi descanso, me senté tratando de identificar de dónde venía. Ella había encendido un cigarro. No me molestaba que fumara, eso era algo muy suyo; pero por alguna razón quería entender por qué lo hacía. Quizás era por el hecho de que no había conocido o al menos sido cercana a una mujer que fumara.

–Es para que no se acerquen las culebras. Dice mi abuelita que las espanta.

Comenzó a sacudir el cigarro para

Unicornio Por Esto!

que el humo se propagara al tiempo que daba pequeñas bocanadas.

–Creo que también he escuchado a mi mamá decir lo mismo.

El crujir de las hojas al ser aplastadas era nuestra única compañía, pues los mosquitos poco a poco se iban alejando y el calor comenzaba a disiparse. Esther se concentraba en que el humo llegara a todas partes posibles.

–Ya sé que era demasiado temprano –dijo mientras se sentaba a un lado mío. Al acomodar su cabeza sobre mi hombro, las ramas se detuvieron y las hojas dejaron de jugar para que el silencio pasara entre ellas.

Cuando el Sol había descendido lo suficiente nos dispusimos a cortar las ramas y troncos que servirían para cocinar la cena. El horizonte encendido nos acompañó de regreso hasta fundirse con el cálido amarillo de los faros del camino.

Después de limpiar la mesa y todo lo que sirvió para la cena, di las buenas noches a mi mamá y me fui a mi cuarto a descansar.

–¿Puedo pasar?

–Sí, má, ¿qué pasó?

–Nada -dijo de forma casi imperceptible a la vez que se acercaba.

Me abrazó con una fuerza que jamás había sentido. Cuando se separó de mí, me miró a los ojos y sin decir nada, salió de mi cuarto.

VII Otra vez tú

–A ver si así aprenden. ¿Y tú? ¿No que muy santita?, tu mamá haciendo rezos para todo el pueblo y tenías que salir con tus tonterías.

Los cuartos que eran usados como celdas daban uno frente a otro. Era apenas una bodega junto al palacio municipal que habían acondicionado a modo de calabozo y que a lo mucho servía como forma de contención de borrachos impertinentes. El olor era insoportable. Vi a la silueta de nuevo, estaba por fuera de la reja que limitaba el cuarto donde me encontraba. Era toda oscuridad y no se movía, pero podía sentir la desaprobación en su presencia. Tenía miedo, pero mi necesidad de entender qué estaba pasando era más fuerte y repasaba los hechos buscando motivos.

Ese día fuimos a buscar leña como de costumbre. La actividad se había convertido en un escape para ambas. Es cierto, no éramos las mismas que cuando nos conocimos, lo que había era diferente, pero nada de eso hacía daño.

Ahora incluso las imágenes de esa tarde resultan confusas. No sé cuánto tiempo pasó, pero mi mamá llegó. Estaba visiblemente preocupada. No sé qué tanto le dijo al policía que nos encerró. Pero al cabo de unos minutos nos dejó salir a ambas.

Acompañamos a Esther a su casa y luego fuimos a la nuestra. Mi mamá no dijo nada durante el camino y lo mismo al llegar a casa.

VIII

Cuando pase

–Mi abuela está peor cada día, supongo que ya casi no te veré. Sería una mentira si dijera que las cosas no cambiaron. Mi madre ignoraba, probablemente a propósito, lo que sucedía entre Esther y yo, y se mostraba distante. La gente sólo murmuraba y echaba miradas buscando una “enmienda” de mi camino. Tanto Esther como yo supimos que no quedaba mucho: ella pasaba más tiempo con su abuela, yo viajaba entre semana a la ciudad para ir a la escuela. La soledad del rancho y el monte era nuestro único refugio. Después del encierro en el calabozo, las apariciones de la silueta se hicieron recurrentes, pero unas cuantas semanas más tarde comenzaron a cesar y la opresión que me invadía cada vez que estaba en su presencia disminuyó.

Esther y yo vivimos esos últimos días con la certeza de que lo que sucedió no volvería nunca. En cuanto pasara lo inevitable ella regresaría de donde vino y yo seguiría en mi andar de un lado a otro.

IX

Sólo un poco –Quisiera explicarte más, pero no puedo. Cuídate.

Fue la última vez que la vi, Esther me pidió que no la siguiera, pero el impulso fue mayor. Los ancianos cuentan que cuando entras en un terreno que tiene dueño y no has pedido permiso, te pueden perder abriendo caminos en donde no hay. Esa tarde vi a Esther caminar hacia el monte, atravesó el alambrado de púas que rodeaba el rancho sin ninguna dificultad, sin siquiera saltarlo. Había dejado una bolsa junto al árbol donde tantas veces descansamos de todo, la tomé y contemplé la escena detrás de él, esperando no ser descubierta. Con la sangre corriendo por mis venas y la respiración entrecortada, esperé a que se alejara lo suficiente para volver a mi

casa, todo pasó demasiado rápido y no me di cuenta cómo, pero llegué. La puerta tenía candado. Tuve que saltar la albarrada y entrar por el patio. Lo había olvidado, ese día mi mamá tenía que ir a rezar por los ocho días de la muerte de don Manuel. Iba a regresar tarde. La esperé, pero no llegó, o al menos no vi que lo hiciera.

A la mañana siguiente, escuché a mi mamá hablando con la vecina, me levanté de la hamaca. Justo cuando me acercaba a la puerta, la empujó para entrar. Caí.

–¿Qué haces ahí, niña? Levántate, ya es tarde y hay que ir a la plaza.

Esther había desaparecido y se llevó con ella todo. La vecina había venido a la casa a contar que los billetes con los que Esther le pagó una compra el día anterior se volvieron hojas secas. Más tarde me enteraría que lo mismo sucedió en la tiendita, en el mercado, con sus donaciones a la iglesia y todo cuanto dio.

Corrí a buscar la bolsa que había dejado bajo el árbol la tarde anterior esperando conservar algo suyo. Sólo quedó un pequeño montón de hojas secas.

X

La muñeca de trapo II

Aparentemente vinieron por doña Almita una semana después de que Esther desapareciera, digo aparentemente porque nunca nadie la vio, al menos en los últimos años, todos la creían muerta y parece haber renacido con la llegada de Esther. Te extraño. Cada día te recuerdo menos, creo. Tengo que irme de aquí ¿Quién eras, Esther? Mis pensamientos son interrumpidos por mi madre.

–¿Es tuya?

–¿De dónde sacaste eso?

–Estaba limpiando las cosas

–Sí, es mía

Creo que al final no te fuiste del todo.

"Tanto Esther como yo supimos que no quedaba mucho: ella pasaba más tiempo con su abuela".

Sotuta

Anuncian programa del Carnaval

La Dirección de Cultura dio a conocer el repertorio de actividades para las carnestolendas 2025

SOTUTA, Yucatán.- Después de la espera, los vecinos de la Tierra de Nachi Cocom y amantes de las fiestas dedicadas al dios Momo ya están con ansias y en espera de que inicien las actividades, pues ayer en la mañana la Dirección de Cultura anunció el programa del Carnaval 2025 del municipio, cuyas actividades se realizaran del viernes 28 de febrero al martes 4 de marzo, con un amplio repertorio.

Luego de que se eligieran, tras realizarse un concurso, a Isabella I y Elmer I como reyes juveniles del municipio, así como a Giovanna I y Jesús I como soberanos infantiles, los integrantes de las diferentes comparsas ya comenzaron a afinar detalles para tener todo listo la próxima semana.

Autoridades locales y organizadores compartieron el programa de este año, invitaron a todas las familias a sumarse a las actividades y las exhortaron además a conducirse con orden, paz y tranquilidad durante el siguiente fin de semana,

tal y como se ha caracterizado la comunidad de Sotuta. De acuerdo con el programa,

Arreglan calles por inicio de los festejos de la carne

SEYÉ, Yucatán.- A unas horas de iniciar con los paseos y visitas de las comparsas en esta localidad, empleados del departamento de aseo urbano y mantenimiento se dieron a la tarea de realizar ayer en la mañana labores de recoja de basura, chapeo y deshierbo en las principales calles y avenidas, a fin de que los visitantes se lleven una buena imagen de la zona.

Como cada año y previo a los festejos de la carne, los habitantes se preparan con ropa, calzado y demás accesorios para cuatro días consecutivos de bulla y algarabía. Sin embargo, también es importante que los espacios públicos luzcan una buena imagen.

Por eso y como parte de los trabajos de mantenimiento permanente en el primer cuadro y colonias aledañas, el equipo de aseo urbano llevó a cabo la mañana de ayer labores de limpieza y deshierbo, a fin de dejarlo en óptimas condiciones para recibir a los visitantes del Carnaval.

Con la ayuda de coas, rastrillos y desbrozadoras, los empleados aligeraron la encomienda, pues se sabe que las actividades del carnaval se incrementarán a partir de este domingo y hasta el próximo martes. La agenda incluye paseos, cantos y show en las calles principales, así como bailes populares en la explanada del palacio local. (Enrique Chan)

las carnestolendas iniciarán el viernes 28 de este mes con un derrotero que saldrá del campo

de reyes, y concluirá el 4 de marzo.

de beisbol y terminará en la explanada del palacio local, donde se procederá más tarde a la co-

ronación de los reyes y presentación de las comparsas con sus respectivos bailables.

Para el sábado 1 de marzo, se tendrá la primera charlotada por la tarde y después se realizará un baile popular, mientras que el domingo será la segunda actividad taurina y habrá también un repertorio musical. El lunes 3 se efectuará una noche regional a cargo de la orquesta Los hermanos Can

Las carnestolendas en esta localidad, ubicada a 98 kilómetros de la ciudad de Mérida, finalizarán el martes 4 de marzo con la cuarta y última charlotada, así como con un baile de despedida y la quema de Juan Carnaval en los pasillos del Palacio Municipal. La gente está muy animada y en espera de que inicien los festejos. “Quedan todos invitados, no se pueden perder esta fiesta llena de alegría y diversión”, compartieron las autoridades locales.

Comienzan labores de reparación en la cancha

SEYÉ, Yucatán.- El mal estado en el que se había encontrado durante meses el campo deportivo de la salida en esta población, motivó a los deportivas y capitanes de equipo a solicitar a las autoridades locales trabajos de mantenimiento y reparación en dicho espacio, los cuales iniciaron ayer luego de los múltiples reportes. Y es que las condiciones climatológicas que se presentaron desde el año pasado, con lluvias y fuertes vientos, primero con el paso de tormentas tropicales y después con los frentes fríos, ocasionaron que dicho campo quedara semiabandonado. Sin embargo, a pesar de ello, los deportistas trataban de darle uso.

Trabajadores del Departamento de Obras Públicas iniciaron ayer en la mañana con las primeras acciones de mantenimiento y reparación, las cuales incluyeron cambio de pintura, recoja de basura, revisión del estado de los daños y reportes de las láminas que ya están muy dañadas.

La intención, de acuerdo con los trabajadores, es mejorar el campo deportivo para que todos los que conforman equipos o clubes de futbol cuenten con más opciones cuando programen sus encuentros y de esta manera los aficionados tengan una amplia variedad de eventos para disfrutar. (Enrique Chan)

Aplican impuesto a las ligas de beis

MOTUL, Yucatán.- A partir de este año, todas las ligas afiliados al Aybac tendrán que realizar un gasto extra, lo que podría terminar con muchos equipos de beisbol que hacen un esfuerzo para formar parte en los torneos del estado. Esta cuota es para todas las ligas que pertenecen a la Aybac, en las cuales están involucradas: la Mayor Zamná, la

Campesina de Motul, la Zurdo Quintal, la Turi Aguilar, la Motuleña, la de Yucatán, la Valenzuela, entre otras. En un comunicado de la Liga Campesina de Beisbol Segunda Fuerza se exhortó a los representantes de cada equipo que esté participando en ella, que cumplan con sus respectivos pagos de inscripciones, el cual elevó mucho.

Según indicaron quejosos, no se cuantifi có de cuánto sería el pago del respectivo impuesto que se les está pidiendo a todas las ligas afi liadas. Para muchos es un golpe duro para su economía. Con esto tal vez brincarán a otros deportes como el futbol o basquetbol, donde las ligas todavía no tienen este gasto extra.

(José Alfredo Islas Chuc)

Llevaron a cabo actividades de limpieza y deshierbo en el Centro.
(Enrique Chan)
La intención es mejorar el campo deportivo para su disfrute.
Empezarán el viernes 28 de febrero con un derrotero y coronación

Valladolid

Dan muestra de orgullo y disciplina

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna celebran Concursos de Escolta e Himno Nacional

TESOCO, Valladolid.- En el domo de la comisaría vallisoletana de Tesoco se efectuó el Concurso de Escoltas e interpretación del Himno Nacional en Lengua Maya, con la participación de decenas de niños y niñas de diversos grados escolares de la Zona 033.

Cabe mencionar que este certamen que reunió además a decenas de profesores, padres de familia y autoridades educativas, se realizó en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebró el pasado viernes, y por ello la interpretación del Himno Nacional en lengua maya cobró especial relevancia.

En la explanada del domo se reunieron todos los participantes, que con solemnidad y disciplina marcaron el paso al momento de caminar como escolta de bandera, siendo varios grupos los que tomaron parte en esta etapa del certamen, frente a docentes y funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado que se encargaron de evaluar

todo lo necesario para dar al final su veredicto. Una vez con la participación de todos los grupos de niños y niñas, se procedió a realizar la in-

Despliegan estrategia y dejan en ceros a su rival

VALLADOLID, Yucatán.- En un despliegue de estrategia, los Tuzos lograron una contundente victoria de 7-0 sobre Invictus, en el partido correspondiente a la Liga Oriental, categoría Juvenil Menor.

Este encuentro destacó por la impresionante actuación de Jafeth Cetina, quien se convirtió en la estrella del partido al anotar cuatro de los siete goles del equipo.

Desde el primer minuto, los Tuzos mostraron su dominio en el campo, estableciendo un ritmo de juego que Invictus no pudo igualar. La precisión y la coordinación del equipo fueron evidentes, y Jafeth Cetina abró el marcador con una serie de goles que dejaron sin res-

puesta a la defensa rival. Además de Cetina, Román Balam también brilló en el encuentro, contribuyendo con dos goles que consolidaron la ventaja de los Tuzos Su capacidad para asociarse con sus compañeros y crear oportunidades de gol fue fundamental para el éxito. Fernando Barba, por su parte, completó la goleada con un tanto que selló una actuación impecable del conjunto.

La victoria de los Tuzos no sólo refleja su superioridad en el campo, sino también el arduo trabajo y su dedicación. Sus aficionados celebraron con entusiasmo el resultado, reconociendo tal esfuerzo. (Alfredo Osorio Aguilar)

terpretación del Himno Nacional en lengua maya, lo cual estuvo a cargo de coros de infantes de diversos planteles correspondientes a la zona escolar, quienes bajo la

dirección de sus profesores dieron una muestra de orgullo en las tradiciones y en la lengua materna. En este caso también fueron varios grupos los que entonaron las

estrofas de este canto patriótico, que fue traducido a la maya por parte de los profesores, impulsando no sólo los valores cívicos, sino también la cultura.

Al concluir todas las participaciones, tocó al jurado deliberar sobre los triunfadores, que tras ser dados a conocer, fueron informados del compromiso que adquirieron desde ese momento para representar a la zona en el próximo concurso que será a nivel regional.

Cabe destacar que tanto los grupos de escolta como los de canto en lengua maya mostraron en todo momento seguridad en su participación, a pesar de estar frente a las autoridades, a sus padres de familia y a los demás competidores.

Las autoridades locales destacaron la participación y entusiasmo de los niños y niñas, y los invitaron a seguir no sólo dedicándose a sus estudios, sino también enalteciendo los valores y tradiciones de la comunidad a la que representan e neste tipo de eventos. (Redacción POR ESTO!)

Aplican pruebas médicas a personal universitario

VALLADOLID, Yucatán.-

Personal de las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas (Uneme-ec) se encargaron de aplicar pruebas de prevención de enfermedades a los trabajadores de la Universidad de Oriente (UNO).

Así se da seguimiento a las actividades para evitar precisamente la aparición de enfermedades crónicas, y se realizaron en ese marco tomas de presión arterial, de glucosa, pruebas MC, entre otras tantas.

Todo el personal de las direcciones académica, administrativa y de planeación de esta casa de estudios acudió ante los trabajadores de la salud a fin de aplicarse

dichas pruebas, y el rector de este plantel, Dídier Barrera Novelo, dio el ejemplo para luego destacar la importancia de esta jornada.

Las Uneme-ec cumplen su función de brindar atención especializada, multidisciplinaria y gratuita a los pacientes diagnosticados con obesidad, diabetes, hipertensión o dislipidemias, a fin de mejorar su calidad de vida. Los pacientes son referidos a estas unidades por parte de los Centros de Salud para recibir una atención integral y el seguimiento personalizado por parte de personal médico, de enfermería, nutrición, psicología y trabajo social. (Nicolás Ku Dávila)

Inauguran salas de lactantes en CAI

VALLADOLID, Yucatán.Autoridades locales inauguraron las salas de lactantes en el Centro de Atención Infantil (CAI) número 2, Marcelina Silva de Arceo, cumpliendo de esa forma con un compromiso imperante en la salud así como con las madres trabajadoras y sus pequeños. De acuerdo con lo que se dio a conocer en la ceremonia de inauguración, de esta forma se da

todo el respaldo posible a las madres trabajadoras del municipio, a fin de que cuenten con espacios en los cuales puedan alimentar a sus hijos de forma segura. Asimismo, se agradeció el respaldo de las autoridades locales para que este espacio siga siendo un pilar fundamental para las mamás que trabaja, y fue reconocido el gran trabajo realizado por el personal de servicio y

el personal docente para lograr la instalación de estas salas. Por otra parte, en esta misma ceremonia se destacó la trayectoria y dedicación de los maestros jubilados, subrayando su contribución a la educación y al desarrollo de la comunidad, pues su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes.

(Nicolás Ku Dávila)

Los Tuzos le ganaron al equipo Invictus , con marcador de 7-0.
Se busca llevar un control de enfermedades crónicas.
Los infantes participaron de forma ordenada, mostrando dedicación ante las autoridades educativas.

Pasajeros se salvan de milagro

Cerca

de 50 personas que viajaban en ADO logran salir del autobús envuelto en llamas

De acuerdo con los primeros reportes, la unidad comenzó a arder en plena marcha, lo que obligó al conductor a detenerse como pudo.

VALLADOLID, Yucatán.Cerca de 50 personas se salvaron de milagro de terminar calcinados tras incendiarse el autobús de la línea ADO en el que viajaban durante las últimas horas de la noche en la autopista Mérida-Cancún. Debido a esto, en poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes mientras que otros uniformados rea-

lizaban la toma de conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades. Sin embargo todo parece indicar que el incidente se debió a una falla mecánica.

De la misma manera arribaron en cuestión de poco tiempo, miembros de la Guardia Nacional, quienes apoyaron para dirigir el tráfico vehicular así como también tomaron nota de este accidente al tratarse de una carretera federal.

El siniestro se registró en el kilómetro 75 de la autopista Mérida-Cancún cuando el au-

Taxistas manifiestan

su descontento

VALLADOLID, Yucatán.-

Taxistas que rentan el estacionamiento del Rosario ubicada cerca de la zona cuatro del Centro Histórico de la ciudad manifestaron su descontento debido a un enorme charco que se forma en medio del lugar cada vez que llueve. Desde hace más de una década que comenzaron a rentar el interior del local en donde algún tiempo funcionó el ex Cinema México cuyo espacio se encuentra techado con láminas de zinc, lo que los trabajadores de volante aprovecharon para ofrecer una comodidad a sus pasajeros. Sin embargo, a pesar de que recientemente les subieron el costo de la renta del lugar, manifestaron que son muy pocas las mejoras que se han hecho, especialmente aquella con respecto al encharcamiento que se realiza en medio del estacionamiento, lo que imposibilita a los usuarios cruzarlo cuando llueve. Carlos Baca Tun, uno de los taxistas de la ruta Chichimilá y de

la Valladolid comentó qué hace algún tiempo ingresó una maquinaria supuestamente para perforar un pozo fluvial, lo que debió mejorar la situación; sin embargo, el problema continúa hasta la fecha.

Pedro Pablo Nahuat Ciau, también de Chichimilá, comentó que los líderes le han externado la situación al propietario del lugar; sin embargo, hasta la fecha no ha hecho nada al respecto, pues tal parece que sólo le interesa embolsarse el costo de la renta.

En el interior del estacionamiento del Rosario ingresan taxistas de Chichimilá y Tekom, aunque antes también entraban los de Tixcacalcupul, Xocén, Tinum y San Francisco; no obstante, se han ido a otros sitios para esperar a sus pasajeros, ya que no están de acuerdo con el problema que tiene el lugar.

José Arsenio Cupul, pasajero, confi rmó que el charco alcanza alrededor de tres metros de ancho y 20 cm de profundidad.

(Corresponsalía)

tobús se encontraba en movimiento totalmente repleto con cerca de cincuenta pasajeros a bordo y de un momento a otro comenzó a salir una intensa humareda en la parte del motor.

Dadas las condiciones de los hechos, fue necesaria la presencia del heroico cuerpo de bomberos, quienes de inmediato al llegar intentaron sofocar las llamas que ya envolvían por completo el autobús de pasajeros.

De acuerdo con los primeros reportes, la unidad comenzó a

arder en plena marcha, lo que obligó al conductor a detenerse como pudo para permitir la evacuación de los pasajeros. Afortunadamente, todos lograron salir y ponerse a salvo, por lo que no se reportaron personas lesionadas, mas que daños materiales que determinaron pérdidas totales. Elementos de emergencia acudieron al lugar para sofocar las llamas y evitar riesgos en la vía. Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas del accidente.

(Víctor Ku)

Afortunadamente, los ocupantes no tuvieron que ir al hospital.

Termina llantas arriba en la carretera estatal

VALLADOLID, Yucatán.- Un vehículo compacto particular terminó volcado con las llantas hacia arriba en la carretera estatal rumbo al poblado de Yalcobá, comisaría de este municipio, cuyo chofer vivió de milagro para contar su hazaña. Debido a esto alguien dio parte a las autoridades correspondientes llegando primero elementos de la Policía Municipal de Valladolid, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar accidentes.

Minutos más tarde llegaron los de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes también tomaron conocimiento acerca de este hecho así como pidieron el apoyo de una grúa para rescatar el vehículo. Tambien estuvieron los paramédicos, quienes evaluaron a los ocupantes del automóvil accidentado; sin embargo, no fue necesario el traslado al Hospital General. (Víctor Ku)

VALLADOLID,

Yucatán.- En una conferencia de prensa, representantes de empresas de entretenimiento, así como los artistas DJ Crew y Tony Magaña, anunciaron los detalles de un evento que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de marzo en el antro Vaia Ral de esta ciudad. El evento contará con la participación estelar de El Bogueto , conocido exponente del reguetón mexicano y reconocido por su estilo único conocido como reguetón chakal Gracias a su autenticidad y talento, el cantante ha llevado la música urbana nacional a escenarios internacionales, participando en festivales de renombre como Tecate Pal Norte, Axe Ceremonia y Coca-Cola Flow Fest. En 2024, logró un hito en su carrera al presentarse en el Pepsi Center , donde agotó todas las entradas. El repertorio del artista incluye éxitos como G Low Kitty , Dale Bogueto , Otro Show, Si la Mami y Vaquero (Remix), temas que han conquistado a miles de fanáticos y han consolidado su posición en la era del reguetón. El evento comenzará a las 20:00 horas en Vaia Ral , el antro más grande de Valladolid, Yucatán. Antes de la presentación principal, el público podrá disfrutar de un espectáculo con la participación de DJ Crew, Tony Magaña, Carlos Aguilar y Mc René (Alfredo Osorio Aguilar)

a las 20:00 horas en el Vaia Ral.

Comenzará

Chichimilá

Abren festejos con una vaquería

Con gran algarabía comienza la celebración anual en

CHICHIMILÁ, Yucatán.- En un ambiente lleno de tradición y alegría, la comunidad de Chichimilá dio inicio a sus festividades anuales en honor a la Virgen de la Consolación, con una magna vaquería.

Este evento marcó el comienzo de una serie de actividades que se llevarán a cabo en los próximos días y que son esperadas con entusiasmo por los habitantes del municipio y visitantes de la región.

La noche comenzó con una emotiva procesión de feligreses en la que la Virgen de la Consolación fue llevada al área destinada para los festejos.

La llegada de la imagen fue recibida con aplausos y vítores por parte de los asistentes, quienes esperaban ansiosos el inicio de la celebración.

En el lugar ya se encontraba lista la orquesta jaranera, encargada de amenizar la vaquería con sus melodías tradicionales.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue la coronación de Vianey de Jesús Tuz Chi como soberana de las festividades.

La ceremonia estuvo a cargo de las autoridades municipales, quienes impusieron la banda y la corona a la joven, agradeciendo a todos los presentes por su participación y apoyo durante el evento.

Con la coronación concluida, las primeras notas de la jarana comenzaron a sonar, invitando a todos los

honor a la Virgen de la Consolación

El ambiente se llenó de alegría y entusiasmo durante el homenaje a la querida imagen. (POR ESTO!)

presentes a unirse a la pista de baile.

En cuestión de minutos, hermosas mestizas y elegantes jaraneros se adueñaron del espacio, mostrando sus mejores pasos al ritmo de la música.

La alegría y el entusiasmo fueron palpables en el ambiente, contagian-

Finaliza la construcción de bóvedas en panteón

CHEMAX, Yucatán.- En un esfuerzo por mejorar y ampliar los servicios funerarios en Chemax, la Dirección de Servicios Públicos ha fi nalizado la construcción de 20 nuevas bóvedas en el cementerio Jardín de Paz

Personal que trabajó en la obra comentó que representa un compromiso con la mejora de las instalaciones municipales y busca ofrecer un espacio digno y respetuoso para las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido.

Se dijo que el proyecto de ampliación del cementerio Jardín de Paz responde a la creciente necesidad de espacios funerarios adecuados en la cabecera municipal. Es por ello que, con la finalización de estas nuevas bóvedas, se garantiza que las familias de Chemax cuenten con un lugar apropiado para honrar y recordar a sus seres queridos.

Durante la entrega de las nuevas instalaciones, el director de cementerios destacó la importancia de esta obra como un

reflejo del compromiso con el bienestar de la comunidad.

“La construcción de estas bóvedas es una muestra de nuestro esfuerzo por proporcionar un servicio de apoyo y respeto a las familias que han perdido un ser amado. Queremos ofrecerles un lugar digno y tranquilo para sus seres queridos, donde puedan encontrar consuelo y paz”, comentó.

La culminación de este proyecto no sólo mejora la infraestructura del camposanto, sino que también reafirma el compromiso con el cuidado y respeto hacia sus ciudadanos, incluso en los momentos más difíciles.

Por lo pronto, se adelantó que se continuará trabajando para asegurar que los servicios públicos estén a la altura de las necesidades y expectativas de los ciudadanos, demostrando que el respeto y la dignidad son valores fundamentales en el trato hacia todos los habitantes de Chemax.

(Alfredo Osorio Aguilar)

do a todos los asistentes, quienes disfrutaron al máximo de la velada.

La vaquería no sólo fue un evento de diversión, sino también una muestra del orgullo y la identidad cultural de Chichimilá.

Las festividades en honor a la

Virgen de la Consolación serán una oportunidad para que la comunidad refuerce sus lazos y celebre sus tradiciones, manteniendo vivas las costumbres que han pasado a través de generaciones.

(Alfredo Osorio Aguilar)

El responsable del accidente huyó del lugar de los hechos. (POR ESTO!)

Camión colisiona a un coche particular en Zací

VALLADOLID, Yucatán.- El conductor de un camión colisionó contra un vehículo compacto particular, presuntamente al intentar ganarle el paso, para después fugarse. El accidente de tránsito se registró en la calle 41 entre 10 y 12 de la colonia Militar, al Oriente de la ciudad, presuntamente ocasionado por el conductor de un camión cuyo guiador se dio a la fuga después del percance para evitar hacerse responsable. Debido a esto, en cuestión de

poco tiempo llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal de Valladolid, quienes de inmediato acordonaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras que otros uniformados realizaban la toma de conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades. Paramédicos que arribaron al lugar procedieron a revisar al conductor que fue impactado, el cual afortunadamente sólo recibió golpes leves. (Víctor Ku)

Choca una moto contra bici

VALLADOLID, Yucatán.- Un gran susto se llevaron los conductores de una motocicleta y de una bicicleta tras colisionar en la colonia Militar al Oriente de Valladolid. El accidente se registró en la calle 37 entre 24 y 22 de la colonia antes mencionada, cuando ambos involucrados circulaban sobre la misma vía y dirección; sin embargo, en un descuido el motociclista chocó al ciclista, provocando que ambos se cayeran al duro pavimento. Al poco tiempo arribaron elementos de la Policía Municipal quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes mientras que otros uniformados tomaban conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades. Asimismo, llegaron paramédicos de la SSP, los cuales valoraron a los involucrados para descartar lesiones de gravedad. Los accidentados dialogaron durante un rato, para después proceder a informar a las autoridades acerca del acuerdo al que habían llegado, en el que se comprometieron a pagar los daños ocasionados.

(Víctor Ku)

Peto

Realizarán una jornada de cirugías

El HCP en coordinación con otros 20 ayuntamientos buscarán devolverle la vista a habitantes del Sur

PETO, Yucatán.- Se llevará a cabo una jornada de cirugías de cataratas en el Hospital Comunitario de Peto los días 3 y 4 de abril, el evento es organizado en coordinación con ayuntamientos de 20 municipios del Sur del estado, el Colegio de Oftalmólogos de Yucatán y la Secretaría de Salud.

Representantes de las instituciones previamente mencionadas se reunieron en el Hospital Comunitario de Peto (HCP) para participar en una reunión para coordinarse y llevar a cabo esta jornada de cirugías en la que se busca devolverle la visión y mejorar la calidad de vida a más de 100 habitantes del Sur del estado que padecen de cataratas.

Los delegados de estos 20 municipios escucharon con atención la información necesaria para poder acceder a este beneficio e iniciar los trabajos de difusión en sus localidades.

Durante la reunión, el director del HCP, Abraham Aké Uc indicó que la enfermedad de cataratas es muy frecuente en municipios circunvecinos de Peto, además en muchas ocasiones los pacientes ignoran que existen programas que pueden dar solución a su problema de salud.

“El Sur del estado es una zona con alto índice de familias en situación de vulnerabilidad, el Hospital Comunitario está dispuesto a sumarse a este programa de cirugías de cataratas para el bienestar de las familias de esta parte del estado, sabemos que será un éxito”, expresó el director.

El doctor Gonzalo Manzanero Cruz indicó que se atenderán a aproximadamente 100 pacientes de 20 municipios de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 gracias a la labor altruista del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán.

“Los Centros de Salud y los municipios van a detectar a pacientes con estos problemas de visión y el 8 de marzo se realizará la primera valoración para determinar a los candidatos a las cirugías, posteriormente se realizarán estudios preoperatorios y los días 3 y 4 de abril se llevará a cabo la jornada de cirugías de cataratas”, comentó.

PACIENTES aproximadamente atenderán durante la jornada de cirugías.

“Los que sean candidatos a la cirugía deberán presentar una hoja de referencia expedida por los Centros de Salud de sus respectivas comunidades, copia de su INE, CURP y la hoja de no derechohabiente; le pedimos a los enlaces de los municipios que apoyen a los pacientes para integrar su documentación y sean beneficiarios programa”, agregó. Gonzalo Manzanero recordó que el HCP ha sido sede de este programa en años anteriores y

Las operaciones de cataratas se llevarán a cabo el 3 y 4 de abril en el Hospital Comunitario de la localidad.

comentó que esta es una cirugía sencilla que no debe tener mayores complicaciones.

Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, el doctor Josué Couoh Tzec, pidió a las autoridades municipales que se comprometan y se coordinen para cambiar la calidad de vida de los pacientes con este problema visual. Al término de la reunión, los representantes de los municipios aclararon sus dudas respecto al programa y la dinámica para que los pacientes puedan ser beneficiados en esta jornada de cirugías de cataratas.

(Pedro Cauich)

Se efectuará un proceso de selección de candidatos. (POR ESTO!)

Incrementa

la población de perros callejeros en el municipio

PETO, Yucatán.- Habitantes de la localidad han notado un aumento en el número de animales callejeros que se encuentran en calles y otros espacios públicos, como parques y mercados.

Ante esta situación han expresado preocupación, ya que estos perros pueden ser portadores de diversas enfermedades y a su vez contagiar a la población.

Leodegario Ake, un poblador mencionó que sería muy bueno que las autoridades tomaran las medidas necesarias para controlar la sobrepoblación de callejeros y minimizar los riesgos de contraer enfermedades.

El entrevistado expresó que estos canes transitan por diversas calles de la localidad y en que ocasiones se han registrado accidentes a causa

de que se cruzan o tratan de morder a los conductores de motocicletas.

Los pobladores esperan que esta situación se controle pronto, ya que

aseguran que además de brindar una mala imagen a la comunidad, estos callejeros son focos de infección. (Gaspar Ruiz)

Esperan que se tomen medidas para resolver el problema. (POR ESTO!)

Tizimín

Impulsan sueños con inclusión

La Dirección de Deportes busca que los jóvenes del CAM participen en competencias atléticas

TIZIMÍN, Yucatán.- La Dirección de Deportes municipal ha procurado la inclusión en las justas deportivas. Por tal motivo, buscando consolidar la participación de jóvenes atletas con discapacidad en competencias locales, se integrarán a estas pruebas estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) Víctor Cervera Pacheco.

Alejandro Braga Monforte, director de Deportes, señaló que

desde el inicio de su participación en la presente administración, junto a los coordinadores de diferentes disciplinas atléticas, ha buscado fomentar la inclusión y la participación de personas con discapacidad en torneos municipales o interescolares. Es por eso que se ha trabajado con alumnos del CAM de Tizimín, turno vespertino. Añadió que con los alumnos se han integrado selecciones de

baloncesto, voleibol, futbol y atletismo, por lo que expresó que es hora de dar un paso más en su formación deportiva y se preparan para que estos chicos vivan y conozcan las emociones de un torneo.

Resaltó que reconocen el esfuerzo de cada uno de ellos, por lo que están en pláticas con los CAM de otros municipios para realizar torneos entre ellos, lo que también les permitiría observar a

Grupo de haltero fi lia participa en torneo estatal de la Conade

TIZIMÍN, Yucatán.- Un grupo de 14 atletas tizimileños perteneciente a la Escuela de Halterofilia del municipio viajó a la ciudad de Mérida para participar en el torneo estatal de los juegos Conade en busca de su calificación a la fase macroregional; además les ayudará a su preparación y formación. El torneo comenzo el 21 de febrero y termina hoy.

Alejandro Braga Monforte, director de Deportes, informó que en esta competencia participarán los mejores levantadores de pesas de los diferentes municipios de Yucatán. En la rama femenil están: Leandra Turriza Aranda, Sofía Ku Pool, Lizeth López Ek, Brisa Ku Pool y Dariana Turriza Farjat.

Mientras que la rama varonil fue representada por Ian Chumba Tejero, Jorge Gómez Peraza, Ángel Tun Kumul, Diego Kahuil Balam, Gilberto Ucán Delgado, Cruz Conrado Tha, Santiago Chan Balam, Juan Aguilar Guerrero y Estiven García Aguilar.

Estos deportistas son guiados y entrenados por Carlos Muñoz López

y Jorge Aguilar Guerrero. Braga Monforte expuso que esta justa deportiva les servirá como un fogueo donde puedan medir sus avances y a la vez para constatar sus fortalezas y debilidades para hacer un análisis de sus errores y aprovechar al máximo sus oportunidades. Indicó que a la par les proporciona mayor seguridad, ya que se van acostumbrando a competir en un contexto real de alto rendimiento y

visualizar sus mejores cualidades en este ámbito deportivo para prepararse rumbo a competencias de mayor exigencia para trascender hacia nuevos horizontes tanto nacionales como internacionales.

Supervisó la partida pidiéndoles dar lo mejor de su preparación y poner en alto a Tizimín, indicándoles que estarán al pendiente de su desenvolvimiento en esta justa deportiva.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

futuros prospectos en disciplinas específicas para poder participar en competencias estatales e incluso en concursos nacionales.

“Tizimín cuenta con gran talento, y tenemos una muestra de ello, como es el caso de Ernesto Güémez, velocista y seleccionado nacional”, puntualizó.

Externó que cuentan con el apoyo del Alcalde y de Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF municipal, además del

respaldo de Landy Guadalupe Argüelles Chávez, directora del CAM del turno vespertino. Concluyó que, al igual que todos los deportistas, estos jóvenes merecen atención. Por ello, se encuentran trabajando en proyectos para que ellos complementen su formación escolar con una vida saludable, tanto física como mental. Además, esperan contar con el apoyo de los padres de familia. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Se deben consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

Emiten recomendaciones para prevenir resfriados

TIZIMÍN, Yucatán.- El clima soleado durante el día, pero con mañanas y noches frescas, genera el riesgo de contraer enfermedades respiratorias. Por ello, el Centro de Salud emitió algunas recomendaciones para prevenirlas.

Alfredo Couoh Kuyoc, promotor del Centro de Salud, indicó que para evitar afecciones provocadas por los cambios bruscos de temperatura, es importante consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, beber líquidos a temperatura ambiente y, ante síntomas propios de enfermedades respiratorias, acudir al médico, evitando la au-

tomedicación, ya que esta podría complicar la situación.

Mencionó que al salir de un lugar cálido, es fundamental cubrirse la boca y la nariz para evitar inhalar directamente el aire frío. También sugirió consumir alimentos ricos en hierro, como los frijoles, y verduras como la espinaca y el brócoli, además de mantenerse hidratado. Recomendó que los niños eviten caminar descalzos y que se les incentive a mantener una buena higiene personal, lavándose las manos con frecuencia para prevenir contagios.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Esperan consolidar la integración de muchachos con discapacidad a las justas locales. Reconocen el esfuerzo y dedicación de cada alumno del Centro de Atención Múltiple.

El promotor visitó varias comunidades indígenas para hablar sobre el tema. (L. Pech)

Invita a no dejar morir este modo de diálogo; en cambio, debería heredarse.

Mantiene viva lengua ancestral

Víctor Ku crea el proyecto Maya K-Moots para concientizar sobre la importancia del idioma autóctono

Indicó que esta forma de comunicarse comenzó a perderse cuando les hicieron creer que impedía el progreso profesional, por lo que era motivo de burla. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.– El promotor de la lengua maya en la región, Víctor Ku Caamal, expresó la importancia de revitalizar el aprendizaje de este idioma materno para que continúe vivo , ya que una cultura muere cuando la lengua regional desaparece.

Con su proyecto Maya K-Moots, busca rescatar la lengua maya, por lo que visitó algunas comunidades para concientizar a la población sobre la importancia de hablar este idioma autóctono en su vida cotidiana, retomándolo y revitalizándolo.

Enfatizó que el papel que nos corresponde para dignificar a las personas que hablan este idioma es permitir que quienes desconocen sus costumbres se enteren de sus grandes aportaciones y de sus peculiares formas de vida, otorgándoles un lugar de respeto y admiración.

Señaló que la resistencia a aprender la lengua maya es lo que está ocasionando su pérdida y desuso en las familias.

Por ello, dijo que también es importante generar conciencia

en los hijos para que valoren la lengua maya y la conserven como una herencia cultural, tal como sucedió con nuestros abuelos.

Además, exhortó a hablarla en todos los lugares posibles para sentir orgullo al comunicarnos en la lengua de nuestros antepasados; asimismo, recomendó utilizarla tanto en el hogar como en los ámbitos sociales, pues se requiere voluntad para dialogar y apoyar una promoción sistemática y eficiente en la vida cotidiana. Manifestó que el orgullo de ser hablante de una lengua originaria está llamando la atención en el mundo, y el maya es una de ellas.

“No esperemos que otros hagan lo que nosotros podemos y debemos hacer; aprovechemos las nuevas tecnologías, que están de moda, para promover y enseñar nuestra lengua. Maya K-Moots , el proyecto de enseñanza a través de redes sociales que dirijo, ya lo está haciendo poco a poco”, puntualizó. Explicó que no es fácil trabajar en la preservación del idioma maya cuando, por un tiempo, fue

mal visto su uso en las escuelas y en las instituciones. Por ello, destacó su agradecimiento a los abuelos y padres que mantuvieron la enseñanza de nuestra lengua materna. Víctor Ku mencionó que así fue durante muchas generaciones, y por eso actualmente sólo los adultos mayores y algunos jefes de familia la hablan en los hogares mayas.

Indicó que la lengua comenzó a perderse cuando hicieron creer que hablarla impedía el progreso profesional, que si los niños se comunicaban en maya en la escuela serían motivo de burla por parte de sus compañeros que no la dominaban. A esto se sumó la implementación de programas de castellanización en las comunidades mayas, resaltando la importancia del español por encima de la lengua materna.

Señaló que, si bien ahora se realizan esfuerzos para revitalizar el idioma, el inglés se ha impuesto como obligatorio en las escuelas, mientras que las lenguas originarias continúan siendo discriminadas.

Es esencial conocer las costumbres y enorgullecerse de ellas.

Por ello, exhortó a tomar en cuenta que solo hay una forma de demostrar un verdadero compromiso con las lenguas originarias: ofi cializarlas en las escuelas de

todos los niveles como una materia obligatoria. Sólo así se podrá reconocer su importancia al nivel de los

demás idiomas del mundo. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Litoral Oriente

Renuevan el puerto con colores

Pintemos Juntos San Felipe es un programa en manos de pescadores que reciben apoyos

LIRORAL ORIENTE, San Felipe.- En un evento lleno de compromiso con la comunidad se presentó el programa Pintemos Juntos San Felipe, iniciativa impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y que coordinan el DIF Yucatán y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), para transformar la fisonomía del puerto de San Felipe, que vuelva a tener el atractivo turístico que lo caracterizó, y promover la participación de los pescadores y sus familias para mejorar su entorno.

El programa contempla la participación de la comunidad sanfelipeña realizando labores como pintura de fachadas, arreglar techos, limpiar espacios públicos, y todas aquellas acciones que contribuyan a hacer del puerto un lugar más atractivo y confortable para las familias del lugar y sus visitantes.

Ante cientos de asistentes, la presidenta honoraria del DIF, Wendy Méndez Naal, expresó: “Es profundamente emotivo para mí estar con ustedes participando en este evento. Estoy en casa, compartiendo esta mañana con la familia comunitaria sanfelipeña, a la que pertenezco y de la que estoy muy orgullosa”.

“Este programa no sólo embellece nuestro puerto, sino que también

Autoridades estatales anunciaron esta importante iniciativa que beneficiará a toda la comunidad.

fortalece el sentido de comunidad y compromiso entre los pescadores y sus familias. Vamos juntos a pintar San Felipe, a remozar los espacios públicos, a mantener limpias sus calles, a recobrar toda la belleza de nuestro municipio y a trabajar unidos por el bienestar de todos”, agregó. Enfatizó también que este es-

fuerzo es parte de la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien trabaja para garantizar el bienestar integral de todas las familias yucatecas, y destacó que este programa es un ejemplo del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de transformar San Felipe y convertirlo nueva-

Rescatan en veloz operativo a personas que estaban a la deriva

LITORAL ORIENTE, San Felipe.- Tres personas fueron rescatadas a 10 millas náuticas frente a playas del puerto de San Felipe, pues la embarcación en que viajaban desde Cancún, con destino a Progreso, sufrió una falla mecánica y quedó a la deriva en altamar. Una llamada recibida a través del número de urgencias 911 en el C5i de la Secretaría de Seguridad Pública alertó sobre una embarcación con tres personas a bordo que quedó al garete frente las playas de San Felipe a consecuencia de una falla en el motor, y por suerte el equipo de comunicación a bordo permitió lanzar la alerta de auxilio. Una unidad de la SSP acudió a la Capitanía de Puerto para dar aviso, y se montó un operativo para ir por esas personas, pues el mal tiempo de los últimos días representaba un verdadero peligro. El rescate sería realizado por el personal con base en Las Coloradas, con apoyo de la embarcación menor Wildaid 3, siendo todo coordinado por el capitán David Cupido Sánchez, Lorenzo Efraín Can Co-

ral, encargado de navegación, así como Rubén Bernardo Acevedo Massa del Resguardo Marítimo Federal, quienes zarparon para llegar a las coordenadas proporcionadas, a 10 millas náuticas de distancia. Al ubicar la zona encontraron una embarcación de 55 pies de color blanco, con nombre Mamacita, la cual había quedado varada por daño de la flecha de dirección del

motor, alrededor de las 10:00 horas. Las tres personas a bordo fueron abordadas en la lancha de rescate, y se identificaron como Mario Arturo Ceballos Ponce, de 60 años; Teresita de Jesús Sánchez, de 46, y Víctor Ávila Andrade, de 68. Informaron a la autoridad que habían salido de Cancún Quintana Roo con destino al puerto de Progreso.

(Carlos Euán)

se informó.

mente en un destino turístico destacado, fortaleciendo así la economía local y el orgullo comunitario.

Pintemos Juntos San Felipe se une al éxito del programa Respeto a la Veda que apoya a los pescadores durante estos períodos, y busca reforzar el sentido de pertenencia a la comunidad en virtud de que los be-

neficiarios destinarían tiempo a hacer labor comunitaria para transformar el municipio en un lugar más atractivo y acogedor para locales y visitantes.

La presidenta honoraria del DIF estatal hizo también un reconocimiento especial a la empresa Comex, que se sumó a este esfuerzo con una valiosa aportación que contribuye a hacer realidad el programa.

“El desarrollo y bienestar integral de las comunidades requiere de la suma de esfuerzos de todos los sectores de nuestra sociedad. Gracias a Comex y a todos los que hacen posible este programa, San Felipe será el inicio de una transformación que llegará a otros puertos de la costa de Yucatán”, mencionó. “Pintemos Juntos San Felipe no solo busca embellecer el puerto, sino también generar un impacto económico positivo al fortalecer su atractivo turístico. Este proyecto piloto tiene como objetivo replicar este modelo en otros municipios costeros, llevando los beneficios de esta iniciativa a más familias yucatecas”, destacó para finalizar la Presidenta del DIF Yucatán. El evento concluyó con el inicio del primer pago del programa Respeto a la Veda, marcando el arranque de esta transformación comunitaria. (Redacción POR ESTO!)

Funcionarios hablaron de los proyectos que se plantean a futuro.

Analizan planes turísticos en pro de la comunidad

LITORAL ORIENTE, Río Lagartos.- Representantes del Gobierno del Estado recorrieron este puerto con el propósito de trabajar en conjunto con las autoridades locales en proyectos que impulsen el desarrollo turístico sustentable, lo mismo en este punto como en Las Coloradas y comunidades cercanas. El personal de la Secretaría de Fomento Turístico indicó que se busca ampliar las posibilidades de visitas de personas de otros estados y países, enfocándose en el cuidado y la preservación de la naturaleza y la ecología.

En el recorrido estuvieron varios funcionarios, quienes hablaron de importantes planes para atraer visitantes que gustan del contacto con la naturaleza, pues los puertos del Litoral tienen riqueza al estar enclavados en una de las reservas más importantes, con infinidad de oportunidades para la gente que está dedicada a este ramo. Autoridades locales también estuvieron presentes para conocer lo que se hará a corto plazo para atraer más turismo de descanso, gastronómico y de naturaleza. (Efraín Valencia)

Península

Marchan docentes contra el Issste

En todo Quintana Roo, decenas de trabajadores del estado exigieron que se revierta la reforma

CANCÚN.- Alrededor de 3 mil profesores se reunieron ayer en la Plaza de la Reforma de Benito Juárez y realizaron una manifestación pacífica hacia la avenida Tulum, para externar su inconformidad por la reforma de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la cual, consideran, trasgrede sus derechos.

La marcha avanzó con dirección a la representación del Gobierno de Quintana Roo, donde hicieron un llamado a todos los trabajadores del estado para unirse a esta lucha. Se congregaron profesionales de la educación de los municipios Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos.

Julián Padilla, representante de Educación Especial y miembro del Comité Emergente, señaló que a la lista de peticiones se suma el rechazo a los lideres sindicales, a quienes “no les importa velar por los intereses del magisterio sino llenar su bolsillo”, por lo que los tachó de “simuladores”.

El docente explicó que el movimiento inició como una inquietud personal, por lo que se reunió con 20 personas que compartían su molestia e hicieron un grupo de WhatsApp . Nunca se imaginaron que tendrían tan buena respuesta y, a falta de representantes, tomaron las riendas para organizar varias actividades, como la suspensión de labores en los centros educativos, la conferencia de prensa y la marcha pacífica.

Aunque están de acuerdo en que mejoren las condiciones del Instituto, no debe ser a costa de su sueldo

Los docentes, vestidos de blanco y con pancartas, sombrillas y bebidas para la hidratación, lanzaron las consignas organizadas, para expresar los malos manejos de sus representantes sindicales, como “No vino Arimael, no vino Arimael, porque sabe que en la marcha nadie junto a él”. Los manifestantes destacaron su inconformidad acerca de cómo el secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 25 Arimael Salas Alcocer, ha manejado el tema. El representante ha brillado por su ausencia y hasta ahora no se ha pronunciado, salvo un comunicado donde expresó que tiene la confianza de que las autoridades reconsideren la propuesta. El líder también fue señalado por la poca representación que ha tenido en varios temas, tachando su gestión como inoperante y de simulación.

Inconformidades

Los maestros aseguran que, para empezar, los trabajadores del

estado no tienen la culpa de que el Issste esté quebrado; arreglarlo le corresponde a la parte patronal o al Gobierno federal. Si bien, ellos están de acuerdo en que mejoren las condiciones de las clínicas en cuanto a medicamentos, atenciones, cirugías e instalaciones, no debe ocurrir a costa de la gente.

También les afecta la tabulación del descuento, ya que, de acuerdo con la propuesta, quien gane más Unidades de Medida de Actualización (UMA) tendría que pagar más, porque, en teoría, a todos les aumentarán el sueldo y llegará un punto en que tendrán que aportar.

Según el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, la reforma no afectará a los trabajadores de base de ningún gremio, ya que el sindicato participó en la elaboración de propuestas para mejorar las pensiones sin impacto en los salarios y pidió a los profesores no hacer caso de rumores.

Las actividades para exigir sus derechos laborales y de salud comenzaron el pasado viernes. Los maestros suspendieron labores en el 60 por ciento de los planteles educativos del estado, para analizar todo lo que esta ley representa.

Aunque el magisterio encabeza el movimiento, también se invitó al Sector Salud y a los trabajadores del estado para que se unan, ya que, al final, a todos les afectará la reforma de ley.

El siguiente paso es conformar un comité en forma, por lo que pidieron a los maestros que elijan de manera interna a un

representante en cada escuela. Los elegidos serán agregados a los grupos digitales para que la comunicación sea más efectiva.

Los docentes reiteraron que este movimiento no es liderado por ninguna agrupación sindical, y tienen que esperar la respuesta de las autoridades federales para analizar la estrategia que se va a llevar a cabo, en caso de ser ignorados.

Para cerrar con esta manifestación, algunos maestros pidieron a los padres de familia paciencia, porque la suspensión de labores no fue por pereza, sino porque, de alguna manera, tienen que defenderse de los únicos culpables que mantienen en la ruina al ISSSTE.

Lázaro Cárdenas

En Kantunilkín no se registraron ayer actividades o marchas de protesta de los maestros. La organización sindical informó que estaban en las labores de síntesis de propuestas presentadas por los docentes, aunque no se dieron a conocer cuáles son.

Ayer se llevaron a cabo marchas simultaneas en Cancún, Chetumal y otros municipios, pero fueron pocos los maestros lazarocardenses que se movilizaron a esos eventos.

Añadieron que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, nunca vieron afectados sus salarios, por lo que exigieron que sean los mismos diputados y senadores que propusieron la reforma que se descuenten recurso de “sus onerosos sueldos y prestaciones, para apoyar al sistema de salud y vivienda”.

Asimismo lamentaron que los trabajadores federales que tienen Issste se mantengan callados y no estén apoyando las marchas, pues la modificación a la ley vulnera los derechos de todos.

La protesta mantiene expectantes a los habitantes y aún más a los padres de familia, puesto que

se desconoce si habrá clases mañana o si realizaran más acciones de presión. Las opiniones se mantienen divididas, puesto que hay quienes apoyan a los profesores y otros que añaden que no tienen por qué abandonar las aulas y deben cumplir con su trabajo.

Playa del Carmen

La Quinta Avenida y el Palacio Municipal de la Plaza 28 de Julio fueron ocupados por alrededor de 350 profesores que protestaron porque ven amenazados sus derechos laborales y afectadas sus percepciones económicas en el último tramo de su vida. Éstos, al igual que otros docentes del estado, amenazaron con sumarse al paro nacional en caso de no ser escuchados.

Los profesores comenzaron a caminar cargando mantas y cartulinas con leyendas en contra de la reforma, a la que consideran un atentado contra sus derechos laborales, y pidieron a los senadores y diputados federales de Quintana Roo que rechacen esa iniciativa. Indicaron que realizaron la marcha en sábado para no afectar al sector estudiantil, pero en caso de una negativa, se irían a un paro nacional hasta que sea modificada la ley y quede en consonancia con lo que pide la base.

Criticaron que sus líderes no fueron elegidos mediante el voto; éstos no acudieron a la marcha y mantienen una falsa institucionalidad por seguirles las órdenes en vez de hacerse escuchar como representantes del magisterio.

Entre arengas en contra del gobierno y la reforma de Ley, discursos y porras como magisterio unido, poco a poco se fueron marchando los profesores hasta que alrededor de las once de la mañana de este sábado, de nueva cuenta el primer cuadro de la ciudad volvió a la normalidad.

(A. Gutiérrez / E. Cauich / B. Arias)

Invitaron a otros profesionistas, como los del Sector Salud, a integrarse.
Docentes acusaron la ineptitud de sus líderes sindicales, quienes no los apoyan. (Fotos Rodolfo Flores)

Ultimátum a los Pochimóviles

La Secretaría

de Gobierno anunció la pronta

CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE.- “Los pochimóviles no pueden circular y brindar servicio de transporte público en el municipio porque no son aptos para manejarse en la ciudad; además, no queremos que ocurran accidentes que pongan en riesgo a la población, sin embargo, el Gobierno del Estado no está cerrado a una solución y vamos a platicar con ellos para llegar a algún acuerdo”.

Así lo señaló la secretaria de Gobierno (Segob), Elisa Hernández Romero, al confirmar que ya platicó con el titular de la Agencia Reguladora del Transporte de Campeche (Artec), Jorge Luis López Gamboa respecto al tema, y solo están a la espera de que se autorice el Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para reunirse con todos los transportistas de la Isla.

“Vamos a estar en Carmen lo más pronto posible”, comentó, al reconocer que las ciudades son muy complejas en cuestión de movilidad y tráfico, y lo que menos quiere el Gobierno estatal es que se susciten accidentes de tránsito y se arriesgue a los ciudadanos que utilizan este tipo de transporte.

Y es que precisó que los pochimóviles no son aptos para manejarse en la ciudad ya que están diseñados -más que nada- para las zonas rurales y “eso se tiene que respetar”, aunque aclaró que no hay cerrazón de las autoridades y necesitan platicar para llegar a acuerdos y principalmente, que haya entendimiento entre ellos (pochis) y los taxistas.

Camiones “Amor X Carmen”

Respecto a la circulación ilegal de los camiones “Amor X Carmen” que puso en funcionamiento el Ayuntamiento de la Isla, la titular de la Segob comentó que pronto hablarán con el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus para buscar la manera de regularizarlos ante la Artec, pues el transporte digno es esencial, no solamente para los carmelitas sino para todos los que lo utilicen.

“Un transporte digno y de calidad es esencial, lo merecemos y vamos a sentarnos a platicar con todos ellos”, subrayó. Al pregun-

La ley es clara y si se quieren evitar conflictos sociales entre pochimóviles y taxistas, se requiere la colaboración de los implicados”.

JULIO MANUEL SÁNCHEZ SÍNDICO JURÍDICO

tarle si permitirán que las unidades continúen operando, respondió que “es un transporte de calidad y esa inversión no se puede desperdiciar”, e insistió en que se sentarán a dialogar para registrarlos ante la Agencia Reguladora del Transporte.

regularización de los camiones “Amor X Carmen”

Intervención policiaca

Por su lado, el Síndico Jurídico del Ayuntamiento de Carmen, Julio Manuel Sánchez Solís advirtió que, para ponerle fin al conflicto entre mototaxis y taxistas, la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal (DSPVyTM) deberán estar presentes en los operativos que sugiere la Agencia Reguladora del Transporte en Campeche. Comentó que el titular de la Artec, Jorge Luis López Gamboa pidió apoyo a la Policía Municipal con operativos para la detención de pochimóviles que ofrecen servicio, ya que debe terminarse este con-

flicto que sólo ha generado violencia e inseguridad.

Cuestionado sobre los alcances legales que tendría la Policía Municipal en dichos operativos, pues recientemente un funcionario de la Artec aseguró que la corporación municipal no podía encabezarlos sola, lo que contradice el oficio ARTEC/DG/0117/2025 de fecha 18 de febrero enviado a Nicomedes de los Santos Ramos, el integrante del Cabildo señaló que el asunto no es “tirar una papa caliente y ya”.

Explicó que la ley es clara y si se quieren evitar conflictos sociales como los registrados en más de una ocasión entre pochimóviles y taxistas, se requiere la

colaboración de los implicados para poner orden en el transporte público, y recalcó la importancia de que participe la policía con la Artec, pues con esto se ve la disposición de trabajar en paz, sin afectar a los usuarios.

De igual forma, Sánchez Solís aclaró que, podría ser que elementos de la Policía Municipal ejerzan acción en contra de una mototaxi, combi o camión, pero el conductor argumente que están en trámite de actualización de algún documento y al no haber forma de saberlo, los uniformados no actúen, situación que deberá ser abordada en una reunión para conocer cuándo poder aplicar la ley. (A. Balan / P. Prado)

Los mototaxis son más que nada para usarse en las zonas rurales, advirtió la Segob, al aclarar que se tiene que respetar. (Perla Prado)

Deportes

Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Sagradas

46

Los refuerzos rojiblancos Alan Pulido y Luis Romo se hacen presentes en el arco para que el Guadalajara lograra la remontada de 2-1 sobre los Tuzos del Pachuca

A

a

de clasificación,

se

en lugar 11, mientras que los adversarios cayeron

séptimo. Barcelona se mantiene en la parte alta de LaLiga tras derrotar 2-0 a Las Palmas La rusa Andreeva gana su primer WTA 1000 de su carrera a los 17 años Dmitry Bivol se desquita de Beterbiev para ser el Rey de los Semipesados

Página
pesar de su triunfo ante los de Guillermo Almada, Chivas no pudo meterse
zona
pues
mantiene
al

Romo debuta como goleador chiva

El Guadalajara hace pesar su localía para imponerse 2-1 a los Tuzos del Pachuca

GUADALAJARA.- Mientras Hugo Camberos se enfilaba a ejecutar el saque de esquina, Luis Romo se desgarró la voz en pos de que sus compañeros se colocaran en una peculiar posición: todos amontonados en el vértice izquierdo del área grande. La defensa del Pachuca no entendió qué pretendía el Guadalajara. Lo entendió menos de un minuto después, cuando Camberos disparó al arco de Carlos Moreno y Romo metió la rodilla izquierda para desviar la trayectoria del esfé-

rico y marcar el gol (36’) que significó la victoria de las Chivas (2-1).

Justo cuando más lo necesitaba, el Rebaño Sagrado obtuvo tres puntos que lo regresan a la batalla por los puestos a liguilla. No sin antes sufrir demasiado y estar envuelto en la polémica. Porque su primera anotación generó muchas dudas. Justo después de quejarse de maltrato arbitral, el Guadalajara pareció beneficiado en una acción muy dudosa, esa que finalizó con el tanto de Alan Pulido (19’).

El goleador se encontró con una pelota dentro del área hidalguense, pero estaba en claro fuera de juego cuando se presentó el rebote en Alfonso González. Tras su defi nición, la asistente Enedina Caudillo levantó la bandera y el árbitro Guillermo Pacheco invalidó el tanto. Tras la revisión en el VAR, se determinó que Pulido no estaba en fuera de juego cuando Mateo Chávez tocó la pelota (antes del rebote en González), por lo que el gol se dio por bueno. Ahora, la

decisión se dio en su favor.

La multitud en el estadio Akron explotó. Había quedado en el olvido la tempranera anotación del propio Ponchito González (7’), a gran jugada de Oussama Idrissi.

La segunda mitad careció de la intensidad de la primera, aunque la expulsión de Miguel Tapias (80’) otorgó dramatismo, ya que los Tuzos se fueron con todo en busca del empate. No lo lograron y el Guadalajara se llevó los tres puntos, con polémica incluida. (El Universal)

Una nahuelada premia al Club León

LEÓN.- En el duelo de felinos, el León terminó rugiendo más fuerte que los Tigres

La Fiera se impuso a los Universitarios, por la mínima diferencia (1-0), con solitaria anotación del colombiano Stiven Mendoza.

En esta ocasión, James Rodríguez no apareció ni con gol ni asistencia, pero su compatriota se hizo presente en el estadio Nou Camp para darles los tres puntos a los Panzas Verdes

El extremo cafetero consiguió abrir el marcador apenas a los seis minutos de haberse escuchado el silbatazo inicial en el inmueble leonés. De manera más que fortuita, Stiven Mendoza mandó el balón al fondo de las redes de Nahuel Guzmán, quien, definitivamente, terminó influyendo. Una nueva Nahuelada que le costó la pérdida de los puntos a los Tigres que se quedaron con las ganas de acercarse al León en la cima de la tabla general.

Noche de ilusión en Monterrey

MONTERREY.- Monterrey vivió una auténtica noche de fiesta al derrotar con autoridad (3-1) al Atlético de San Luis, en juego que sirvió para ver el debut de Sergio Ramos en México.

Con el respaldo completo de la grada, el equipo regio dio una muestra de su calidad para vencer sin complicaciones a su rival.

La buena presentación de Monterrey vio un equipo motivado por el liderazgo del exjugador del Real Madrid , que estuvo presente en los primeros ataques, teniendo la oportunidad de marcar su primer gol en la Liga MX.

El buen momento de Monterrey en la cancha fue rápidamente aprovechado, con la primera anotación de Germán Berterame, quien aprovechó un error defensivo para abrir el marcador al 23’.

Con el gol, Rayados se llenó de confianza y siguió buscando ampliar la ventaja, un objetivo que no tardó en cumplir, tras un potente disparo de Óliver Torres al minuto 33.

Ya en la segunda parte, el dominio local continuó con varias oportunidades sobre la meta de Adrián Sánchez, que con un toque de fortuna resistió el mayor tiempo posible.

El conjunto de Eduardo Berizzo continúa sorprendiendo a propios y extraños al mantenerse imbatible en el Clausura 2025.

El León es más líder que nunca con su triunfo sobre los Tigres, al alcanzar 23 unidades de 27 posibles. Los Esmeraldas continúan invictos luego de haber disputado nueve partidos en el torneo y no parecen tener rival que les corte su racha positiva. Sus próximos rivales no lucen tan complicados sobre el papel, por lo que podrían seguir sumando juegos sin perder.

Esta vez, el León no necesitó a James Rodríguez para quedarse con la victoria, pero el colombiano volvió a ser uno de los más importantes sobre el terreno de juego.

En otros resultados, el delantero portugués Paulinho anotó tres goles para que el Toluca apaleara (04) al FC Juárez, que se vio como un equipo de división inferior ante el poderío de los Diablos Rojos. (El Universal)

Misma que acabó con la segunda anotación de la jornada de Germán Berterame, que sentenció el triunfo al 78’.

En la recta final del partido y ya con el balón otorgado por el local, San Luis logró el descuento de los pies de Vitinho en el 87’. (El Universal)

Sergio Ramos se estrenó en el triunfo ante San Luis
Los Panzas Verdes comandan la Liga MX al superar 1-0 a los Tigres
El Rebaño sumó su tercera victoria del torneo (todas como local) para llegar a 11 puntos y así darle un respiro al DT catalán Óscar García Junyent.

Barcelona se consolida en la cima

Con anotaciones de Dani Olmo y Ferran Torres, el líder se impone 2-0 a Las Palmas

MADRID.- Dani Olmo cuajó una magistral definición dentro del área, para abrir la cuenta y llevar al Barcelona a una victoria por 2-0 en su visita a Las Palmas, y así mantenerse en la cima de LaLiga española.

Olmo se combinó con Lamine Yamal, quien le filtró un pase en el área para que hiciera un recorte con pie derecho y de inmediato sacara un zurdazo, que dio en la parte interna del larguero antes de meterse a las redes a los 62 minutos.

Ferran Torres dio seguridad al triunfo con la segunda diana en el quinto minuto del descuento, luego de lograr un potente disparo arriba, que dio en el larguero antes de remecer las redes.

El duelo se detuvo varios minutos en la recta final, cuando iba 1-0, después de que el VAR intervino para valorar un potencial penal en contra del Barcelona por una mano de Eric García, pero el árbitro Adrián Cordero Vega revisó el video y señaló fuera de lugar.

“Presión, ninguna. Sabemos que dependemos de nosotros (para ser líderes). Estamos contentos por los tres puntos”, dijo Olmo. “Me siento muy bien; feliz de volver y ayudar al equipo”.

La victoria deja a los azulgranas en la primera posición con 54 unidades, una por encima del Atlético de Madrid, que horas antes goleó 3-0 al Valencia. El Real Madrid marcha 3º con 51 puntos, a la espera de su partido del domingo en casa ante el Girona

Le complican al Arsenal el camino hacia el título

INGLATERRA.- La lucha del Arsenal por el título de la Liga Premier se vio afectada por una inesperada derrota en casa por 1-0 ante el West Ham, además de la quinta tarjeta roja de la temporada para el equipo de Mikel Arteta.

El Arsenal, que ocupa el segundo lugar, desperdició la oportunidad de recortar la distancia con el Liverpool a cinco puntos cuando un cabezazo de Jarrod Bowen en la primera mitad aseguró la victoria para el West Ham, que llegó al Emirates Stadium con solo una victoria en sus últimos ocho partidos. Lo peor estaba por venir para el Arsenal, ya que el lateral izquierdo Myles Lewis-Skelly recibió una tar-

jeta roja tras una revisión de video. El historial disciplinario del equipo bajo Arteta ha sido objeto de escrutinio esta temporada, y aún podría costarle el título a los Gunners, junto con lesiones clave en su ataque. En otros resultados, el centrocampista Manuel Ugarte evitó una nueva hecatombe del Manchester United, que rescató un empate 2-2 contra el Everton con gol del uruguayo tras haber ido perdiendo 2-0. Además, no pudo ganar como visitante el Chelsea, derrotado 2-1 por el Aston Villa, en el que el español Marco Asensio fue el protagonista al firmar, con un doblete, sus primeros tantos en la Premier League. (AFP)

Las Palmas , que habían vencido 2-1 al Barça en la primera vuelta, se estancaron en la 17ª posición con 23 unidades. Olmo ingresó de cambio para el complemento, después de que su

equipo se había atascado sin generar mayor peligro en la primera mitad. El mediapunta culé marcó su sexta diana del curso (séptima de la temporada) para poner fin a una racha de nueve partidos de liga sin marcar. Torres celebró su quinta diana

del campeonato (11 de la temporada) pocos minutos después de haber ingresado de cambio. El Barcelona ahora se concentrará en su duelo como local en la ida de su serie de semifinales de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid

La Araña pica dos veces

Julián Álvarez brilló con un doblete en la primera media hora, para impulsar la victoria del Atlético de Madrid 3-0 en su visita al Valencia Los rojiblancos tomaron momentáneamente el liderato con 53 puntos, hasta verse desplazados horas después por el Barça (54’), después de su victoria ante Las Palmas Álvarez hizo gala de su capacidad rematadora dentro del área con un disparo a los 12 minutos y un cabezazo picado a los 30, con lo que le dio un rumbo claro al triunfo en el campo de Mestalla.

Ángel Correa hizo más holgada la victoria con un derechazo cruzado rasante que entró en el arco a los 86’. El Valencia vio rota una racha de tres jornadas sin derrota para quedarse con 23 puntos en la posición 18, en zona de descenso. (AP)

Santi y el Milan vuelven a caer, ahora en la Serie

ITALIA.- Nada funciona en el AC Milan: cuatro días después de su eliminación en el play-off de la Liga de Campeones a manos del Feyenoord , el equipo lombardo perdió 2-1 en el campo del Torino, en la 26ª jornada de la Serie A.

Un grave error del arquero francés Mike Maignan provocó el primer tanto del Toro, un gol en contra de Malick Thiaw (minuto 5).

El arquero del Torino , Vanja Milinkovic-Savic, detuvo luego un penal a Christian Pulisic y el Milan no pudo igualar hasta el 74’ con el

A

neerlandés Tijjani Reijnders. Lejos de servir de revulsivo, la alegría para el Milan fue corta ya que el lituano Gvidas Gineitis marcó para el Torino (11º) dos minutos después el que terminó siendo el 2-1 definitivo.

El Milan queda bloqueado en el séptimo sitio, a seis de la cuarta plaza clasificatoria para la Champions y que ocupa ahora provisionalmente la Lazio, pese a decepcionar con un empate 0-0 en el campo del penúltimo, el Unione Venezia (AFP)

Dortmund se reinventa con goleada

ALEMANIA.- A diez días de enfrentarse al Lille francés en octavos de Champions, el internacional guineano Serhou Guirassy firmó un póker de goles en la victoria del Borussia Dortmund ante el Unión Berlín (6-0), en la 23ª fecha de la Bundesliga. Segundo máximo goleador del campeonato alemán la temporada pasada con 28 goles (detrás de los 36 de Harry Kane con el Bayern de Múnich), Serhou Guirassy elevó a 13 su registro goleador este curso en liga.

Tras su goleada en el Westfalenstadion, el Borussia Dortmund suma 32 puntos y ocupa el décimo puesto en la tabla.

Actual máximo goleador de

la Liga de Campeones con sus diez goles en diez partidos, Guirassy será el principal baluarte ofensivo del conjunto de Niko

Kovac en la eliminatoria de Champions ante el Lille, con el juego de ida el 4 de marzo. (AFP)

Los Gunners
El cuadro lombardo se congeló en el séptimo sitio de la clasificación.
El Tiburón celebró su quinta diana en el campeonato español, la undécima de la temporada. (POR ESTO!)
El guineano Serhou Guirassy fue la figura tras marcar un póker.

Golpe generacional de Andreeva

A sus 17 años, la tenista rusa se convierte en la campeona más joven de un WTA 1000

DUBÁI.- La adolescente rusa de 17 años y 299 días, Mirra Andreeva, se convirtió en la campeona más joven de un WTA 1000 al derrotar a la danesa Clara Tauson (38ª) en la final del torneo de Dubái. Andreeva, que se impuso a su rival 7-6 (7/1) y 6-1 y que ascenderá al 9º puesto en el ranking mundial, es la primera jugadora de 17 años en meterse en el Top 10 desde la checa Nicole Vaidisova en 2007.

Creada en 2009, esta categoría de pruebas reagrupa a los diez torneos más prestigiosos del tenis femenino después de los cuatro del Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open).

Nunca antes había ganado un WTA 1000 una jugadora de menos de 19 años. El récord de precocidad entre las ganadoras de un WTA 1000 estaba en manos de la actual No. 3 mundial Coco Gauff , que se había impuesto en Cincinnati con poco más de 19 años y medio en 2023.

Semifinalista en el último Roland Garros, donde había derrotado en cuartos a la actual N.1 del mundo Aryna Sabalenka (en aquel entonces No. 2), la joven rusa dominó en su camino a la victoria en Emiratos Árabes Unidos a la polaca Iga Swiatek.

Andreeva conquistó en Dubái el segundo título de su carrera, después de llevarse el torneo, más modesto, de Iasi (Rumanía) en 2024. La rusa también se colgó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París junto a su compañera de dobles Diana Shnaider. En la final de ayer, la joven

Conquista de Rublev en el ATP de Doha

DOHA.- El ruso Andrey Rublev, décimo jugador mundial, conquistó el torneo ATP 500 de Doha y sumó así su 17º título en el circuito masculino y el primero desde su éxito de mayo de 2024 en el Masters 1000 de Madrid.

Rublev se impuso en la final en el emirato por 7-5, 5-7 y 6-1 al británico Jack Draper (16º). Es la segunda vez que Rublev se proclama campeón en Doha, cinco años después de la primera. Hasta ahora, el tenista ruso de 27 años no había ganado ningún torneo más de una vez.

En la próxima clasificación ATP, que se publicará el lunes, subirá un puesto y se colocará noveno.

Jack Draper, semifi nalista del pasado US Open, ascenderá por su parte al 12º lugar, el mejor puesto de su carrera.

“Creo que los dos estábamos muy cansados después de los dos partidos de tres sets que terminamos tarde ayer (viernes, en

rusa comenzó dominada por Clara Tausen, que se puso 2-0.

Andreeva no tardó equilibrar la balanza en un primer set que discurrió parejo desde entonces hasta un tie-break en el que la ruso pasó por encima de su rival. El segundo set tardó menos en decantarse para la alumna de la española Conchita Martínez, que finiquitó el partido en 1 hora y 46 minutos. “Bravo, Mirra”, la felicitó Tau-

son, “triste” por no haber podido “jugar mejor”. “Sólo mis fisioterapeutas y yo sabemos por lo que he pasado esta semana”, añadió la ganadora del torneo de Auckland a comienzos de enero, que había necesitado casi tres horas para deshacerse de Karolina Muchova (17ª) el viernes en semifinales.

Andreeva dio las gracias a su entorno en su discurso de la victoria.

“Sé que no siempre soy fácil de

llevar, puedo ser gruñona, y alegre cinco minutos después. Gracias especialmente a Conchita, sé que puedo ser pesada, pero tú siempre has estado ahí para mí”.

“Para terminar, quiero darme las gracias a mí misma, por haber creído siempre en mí”, lanzó la rusa sonriente. Andreeva sucede en el palmarés del WTA 1000 de Dubái a Jasmine Paolini. (AFP)

semifinales). Estábamos exhaustos y era difícil, pero de alguna forma fuimos capaces de jugar a un buen nivel”, celebró el vencedor ruso del torneo. “He jugado bien. En algunos momentos, con muy buena mentalidad y sin dejarme llevar por la frustración. En cuanto me frustraba, era capaz de resetear y de volver con la misma intensidad. Eso ha sido lo

más importante”, subrayó. Rublev había sido eliminado en su entrada en liza en los dos primeros torneos de su temporada. En el Abierto de Australia cayó ante el joven talento brasileño Joao Fonseca, lo que había disparado unas dudas que se evaporan, al menos en parte, con este éxito en Qatar. El torneo de Doha tenía como

Juan Soto hace sonar su madero

ESTADOS UNIDOS.-

Juan Soto conectó un jonrón en su primer turno al bate de los entrenamientos de primavera con su nuevo equipo, disparando un cuadrangular solitario hacia el jardín izquierdo-central en la primera entrada para los Mets de Nueva York contra Houston Soto firmó un contrato récord de 765 millones de dólares por 15 años esta temporada baja, proveniente también de Nueva York, pero con los Yankees. Bateó segundo en el orden el sábado, entre Francisco Lindor y Pete Alonso, y conectó un jonrón de 426 pies en un lanzamiento con la cuenta en 2-1 del zurdo Colton Gordon. En la entrada siguiente, Soto impulsó otra carrera con un rodado.

Soto llegó al juego con un promedio de .302 en su carrera y 13 jonrones en 86 partidos de primavera.

Junto a Soto, también debutó con el uniforme de los Mets en esta pretemporada, el lanzador derecho Clay Holmes, quien inició el partido por los de Nueva York, para quienes lanzó durante tres entradas en las que no permitió imparables, bases por bolas, ni carreras, mientras retiró a tres bateadores por la vía del ponche.

Los Mets, quienes avanzaron hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional la pasada temporada, instancia donde cayeron ante los Dodgers de Los Ángeles, han apostado con fuerza en lo que Soto, quien disputó la pasada Serie Mundial con los Yankees, pueda aportar para llevarlos a la conquista del campeonato en las Grandes Ligas. (AP)

principal favorito de esta edición al español Carlos Alcaraz, número 3 mundial, que fue eliminado en cuartos de final por el checo Jiri Lehecka. En el inicio de la semana había quedado también eliminado el exnúmero uno mundial Novak Djokovic, en su caso apeado por el italiano Matteo Berrettini. (AFP)

El décimo en el ranking sumó su 17º título y el primero después de su éxito de mayo en el Masters de Madrid.
A partir del lunes será la primera menor de edad en meterse en el Top 10 desde la checa Vaidisova en 2007.

Devin Booker anotó 29 puntos y repartió ocho asistencias, Kevin Durant sumó 27 unidades y Bradley Beal finalizó con 25 en su regreso a la alineación titular para que los Suns de Phoenix vencieran 121-117 a los Bulls de Chicago

Tras perder los primeros dos partidos de su gira de cinco, Suns derrota a Bulls de la mano de su tridente Durant-Booker-Beal

tridente

Después de perder los primeros dos partidos de su gira de cinco, los Suns se repusieron de un déficit temprano y resistieron ante los Bulls. Ganaron por primera vez desde el 31 de enero con el trío estelar conformado por Booker, Durant y Beal

completo en la alineación.

Josh Giddey anotó 24 puntos por Chicago , además de totalizar diez asistencias y ocho rebotes. Los Bulls han perdido seis duelos consecutivos. Los Suns fallaron sus primeros siete intentos y atinaron un 29.2% en el pri-

mer cuarto. Chicago tomó una ventaja de diez puntos con una flotadora de Tre Jones, justo cuando sonaba la bocina. Phoenix embocó 16 de 21 disparos de campo en el segundo cuarto y se fue al descanso con una ventaja de dos tantos.

Los Suns edificaron una ventaja de 12 puntos en el tercer cuarto, pero Chicago se acercó a tres al entrar en el último periodo. Chicago empató en los minutos finales, sólo para que Booker, Beal y Durant cerraran el partido. (AP)

Popovich no volverá al banquillo

Gregg Popovich, legendario entrenador de los Spurs de San Antonio, no volverá a sentarse en el banquillo de los texanos en esta temporada, al seguir recuperándose de un derrame cerebral sufrido en noviembre. Todavía no hay seguridad de que Popovich, de 75 años, pueda volver a entrenar. Popovich sufrió un derrame el pasado 2 de noviembre antes de un partido contra los Timberwolves de Minnesota y dos días después se supo que dejaría el banquillo por un periodo indefinido

debido a problemas de salud.

En su ausencia, asumió el mando de los Spurs de manera interina Mitch Johnson. Considerado como uno de los mejores entrenadores de la historia del baloncesto, Popovich es sinónimo de éxito, constancia y fidelidad a los Spurs, a los que ha dirigido de manera ininterrumpida desde la temporada 1996-1997.

Popovich cambió por completo el ADN de la franquicia y llevó a los Spurs a ganar cinco anillos (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014).

La extraordinaria trayectoria en la NBA de Popovich está sobre todo ligada a un mito del baloncesto como Tim Duncan y también a otros jugadores excepcionales como David Robinson, Kawhi Leonard, Tony Parker y el argentino Manu Ginóbili. Desde el año pasado tenía la responsabilidad de modelar en los Spurs a un talento generacional como el francés Victor Wembanyama, actualmente de baja por una trombosis en el hombro derecho.

El legendario entrenador de los Spurs se recupera de un derrame.
Puntos y seis rebotes fue la marca de Mason Plumlee ante los de Chicago

Mérida Open, sin esencia nacional

A un día del inicio del torneo categoría 500, Renata Zarazúa abandona el torneo por lesión

capitalina anunció su baja tras consumarse la eliminación de las mexicanas Victoria

MÉRIDA, Yucatán.- A falta de un día para el arranque del Mérida Open, el torneo WTA500 de tenis se realizará sin presencia mexicana tras la repentina lesión de Renata Zarazúa, así como la eliminación de Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez en la ronda de clasificación.

Renata era una de las jugadoras más atractivas del torneo al ser la única azteca que estaba en el cuadro principal, pero ayer el comité organizador dio a conocer que quedaba fuera por una

molestia en la rodilla.

La capitalina, 69 del mundo, había recibido una invitación para ingresar de forma directa al evento; sin embargo, ahora con su lesión, su lugar será ocupado por la austriaca Julia Graher. Por otro lado, las otras dos mexicanas que tenían la misión de pelear su clasificación fracasaron en el intento; la primera de ellas fue Victoria (343 del mundo), cuyo encuentro fue el más complicado porque le tocó jugar contra la sembrada uno del qualy:

Prueba de fuego a clavadistas locales

MÉRIDA, Yucatán.- En busca de analizar el nivel competitivo en el que se encuentran los clavadistas yucatecos, se realizó un control técnico y selectivo infantil y juvenil.

El Complejo Acuático Rommel Pacheco Marrufo del Complejo Deportivo Kukulcán fue el escenario del evento donde los exponentes locales tuvieron su oportunidad de competir ante exponentes de los estados de Quintana Roo y Campeche.

“Con la finalidad de que los chavos tengan fogueo a la par de que podamos ver su nivel competitivo realizamos este control e invitamos a los Estados vecinos; el evento sirvió como el Estatal previo a las siguientes competencias rumbo a los Juegos Conade 2025”, comentó al POR ESTO! Alejandro Pulido Puerto, presidente de la Asociación Yucatecos en Natación. Esta disciplina se califica a través de Campeonato Nacional,

donde los mejores ocho de las categorías son 9-11, 12-13, 1415 y 16-18 años logran su pase en las modalidades de uno y tres metros, así como plataforma de cinco, siete y medio y 10 metros, en individual y sincronizado. Los mejores boxitos en uno y tres metros de 9-11 años fueron Giselle Rodríguez Pacheco, Sofia Aguilar González y Mayte Zubieta Rodríguez en la femenil, así como Iker Barrera Lorenzana, Diego Gutiérrez Méndez e Iker Rea Castro en la varonil. En 12-13 años varonil, Jassiel Rivera May dio la cara en las dos categorías; en 16-18 años femenil fue Frida Barrera Lorenzana y en varonil fue Gabriel May Ávila. En plataforma 16-18 años Barrera Lorenzana también alzó la mano; en pruebas que no son de Juegos Conade, Diego Cervera Madera participó en la libre; Daniela Aguilar González estuvo en 5-7 años femenil.

(Marco Sánchez Solís)

la argentina María Lourdes Carlé, quien hizo valer su lugar 97 en el ranking profesional para imponerse en dos parciales de 6-3 y 6-2. “Había que tratar de hacerlo lo mejor posible y se pudo, aunque siempre se puede mejorar, vengo de condiciones climáticas difíciles la semana pasada en Cancún y ahora estuvieron muy bien, eso no afectó”, comentó la pampera.

Las dos jugadoras tuvieron muchos problemas para meter su primer servicio lo que se vio reflejado con la perdida de sus pri-

meros dos servicios, fue hasta el quinto juego que la sudamericana lo pudo sostener y se enfiló a ganar el primer set. En el segundo set María fue más atinada con sus saques y apretó el partido para sólo permitir que la azteca ganara dos de sus servicios y así terminar con el triunfo. Por su lado, Ana Sofía (392) no metió ni las manos, sólo pudo sostener uno de sus servicios ante la británica Francesca Jones, quien se impuso en dos sets de 6-0 y 6-1. (Marco Sánchez Solís)

Sufren los vallisoletanos en la penúltima jornada

MÉRIDA, Yucatán.- Los equipos vallisoletanos vivieron un sábado para el olvido en la Liga Estatal de Primera Fuerza de Futbol al perder en el arranque de la jornada 18 y penúltima de la primera vuelta. Las Cobras FC tuvieron que viajar una distancia de 228 kilómetros para meterse a la casa de los Tiburones de Sisal, quienes se hicieron fuertes en su campo y quedó evidenciado con la tremenda goleada de 5-2.

El Depo se afianza en lo más alto

MÉRIDA, Yucatán.Las oncenas de Deportiva Venados y Tiburones de Progreso FC consiguieron sumar victorias en la jornada 18 del grupo Uno de la Liga de Tercera División Profesional de Futbol. Los astados se afianzaron en el primer lugar del sector al llegar a los 44 puntos después de vencer como visitante por marcador de 2-0 a los Felinos de la 48 , mientras que los escualos le pegaron 1-0 fuera de casa a los Búhos de Deportivo CTM ; el tercero de los conjuntos yucatecos, Mons Calpe SC , perdió en casa 1-0 ante Atlético Quintanarroense

En el Estadio Juan Carlos Sánchez de Tabasco, los ciervos mostraron porqué son el mejor conjunto de la región al imponerse a unas fieras que están en el penúltimo sitio con tan sólo 13 unidades en la tabla. Por su lado, los porteños, quienes se pusieron en el séptimo lugar con 29 puntos, se metieron a tierras chetumaleñas para vencer con una solitaria anotación de Mauricio Gatica a los locales que marchan en el sitio nueve.

Por su lado, Mons no pudo hacer valer su condición de local y perdió con los de Quintana Roo con un auténtico golazo de Daniel Carpio (80’) en un descuido de la defensa que lo dejó solo fuera del área. Los yucas cayeron al décimo sitio con 14 unidades y perdieron una racha de cuatro victorias seguidas pese a que el encuentro fue dominado por los de casa, pero a la hora no tuvieron la tranquilidad de definir.

(Marco Sánchez Solís)

Por su lado, Club Unión hizo valer su condición de local para ganarle 2-0 a los Halcones de Valladolid FC con doblete de Mizrahim Rodríguez (64’ y 68’).

Mientras que Chivas Dzán le pegó en casa 3-0 a los Mayas de Maxcanú que van que vuelan para perder la categoría, Fabio Medina (52’ y 62’) hicieron los dos primeros tantos y Ariel Cura (70’) logró el tercero. (Marco Sánchez Solís)

Cobras y Halcones cayeron de cara al cierre de la primera vuelta.
La
Rodríguez y Ana Sofía Sánchez al cuadro principal.

FORTUNATO BATE

RÉCORD MUNDIAL EN 5 MIL METROS MARCHA EN PISTA

El atleta italiano Francesco Fortunato batió ayer el récord del mundo de 5 mil metros marcha en pista cubierta, mejorando en más de once segundos una plusmarca que llevaba treinta años en pie, este sábado en Ancona, en los campeonatos de Italia.

El italiano de 30 años, bronce en el Europeo 2024, marchó en 17:55.65. El anterior récord era del ruso Mijail Shchennikov (18:07.08), en 1995 en Moscú.

“Era ya un sueño para mí mejorar el récord de Italia, así que es una locura haber conseguido quebrar también el récord del mundo”, declaró Fortunato, en declaraciones recogidas en la web de la Federación Internacional de Atletismo. (AFP)

MUERE FISHER A LOS 88 AÑOS, EL GANADOR DE LA SERIE MUNDIAL

Eddie Fisher, el lanzador diestro cuya carrera de 15 años en las Grandes Ligas incluyó una selección para el Juego de Estrellas con los Medias Blancas de Chicago y un título de la Serie Mundial con Baltimore falleció a los 88 años. Fisher murió el lunes tras una breve enfermedad.

Nacido el 16 de julio de 1936 en Luisiana, Fisher hizo su debut en las Grandes Ligas en 1959 con los Gigantes de San Francisco. Posteriormente jugó para los Medias Blancas y los Orioles, así como para Cleveland, California y San Luis Fisher fue seleccionado para el Juego de Estrellas en 1965, cuando tuvo un récord de 15-7 con una efectividad de 2.40 y realizó lo que entonces era un récord de la Liga Americana con 82 apariciones. (AP)

BIVOL COBRA SU VENGANZA Y ES EL NUEVO REY DEL SEMIPESADO

En un duelo titánico, el ruso se impone por decisión dividida y le quita el invicto a su compatriota Artur Beterbiev para ser el campeón de las 175 libras; dejan todo para una posible trilogía

El ruso Dmitry Bivol (24-1, 12 nocauts) consiguió la hazaña y con una gran estrategia de pelea, logró tomar revancha de su compatriota Artur Beterbiev (21-1, 20 nocauts) para quitarle el invicto y convertirse en nuevo campeón indiscutido de las 175 libras, en una emocionante pelea que concluyó la función Last Crescendo, realizada en Riad, Arabia Saudita. Sin embargo, la pelea no fue fácil para el nuevo monarca de la división de los semicompletos, ya que el veredicto en su favor fue una apretada decisión mayoritaria de 116112 y 115-113 a su favor y una tarjeta empatada en 114.

La pelea, además, dejó todo puesto para una posible tercera pelea, en caso de que Beterbiev decida continuar peleando pese

Síguenos en nuestras

redes

On line

a su veteranía de 40 años. Mientras que este título aleja prácticamente de manera definitiva eventual revancha entre Bivol y Saúl Canelo Álvarez, ya que ahora le lloverán ofertas de pelea al monarca ruso en su propia división y la posibilidad de que el mexicano vuelva a subir de división resulta demasiado peligrosa para su legado.

El emparejamiento en Arabia Saudita resultó mejor incluso que la primera pelea, ya que además de la clase de estrategia, también demandó de un gran

desgaste físico por parte de ambos peleadores, quienes mostraron certeros y poderosos golpes.

A partir de ahora, Dmitri Bivol ostentará los cinturones versiones: AMB, OMB, CMB, FIB y The Ring y otros dos cinturones de organismos de menor relevancia.

Luego del apretado veredicto en su contra, que le costó el invicto en su primera pelea en octubre, Bivol declaró que esta vez no dejaría dudas en su desempeño para que, de llegar a las tarjetas, los jueces lo favorecieran. Por ello, de inicio fue a la ofensiva, arriesgándose a recibir alguno de los poderosos golpes del campeón, famoso por su poder de puños. Cimentó su pelea en una mayor velocidad y en un importante derroche físico.

(Agencias)

ROLAND GARROS ALISTA HOMENAJE A RAFA NADAL, LA MÁXIMA LEYENDA

Tras su retirada de las pistas el pasado mes de noviembre, la leyenda de la tierra batida Rafael Nadal tendrá un gran homenaje durante la próxima edición de Roland Garros (25 de mayo al 8 de junio), indicó el presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT).

“Habrá algo, un auténtico gran homenaje” para Rafael Nadal, catorce veces vencedor sobre la tierra batida parisina y con un palmarés de 22 Grand Slam, afirmó Gilles Moretton en la emisora de radio francesa Europe 1.

“Estábamos preparados el año pasado y él no estaba listo, todavía estaba como jugador”, explicó el presidente de la FFT.

La carrera de ‘Rafa’ ya fue celebrada por la organización de la Copa Davis en Málaga, tras el último partido profesional del exnúmero 1 del mundo, pero ese “homenaje no fue en mi opinión el que habría que darle”, valoró Gilles Moretton.

Por tanto habrá “un gran momento para Rafael Nadal en Roland Garros en 2025. Hemos ido a verle a su casa a principios de diciembre junto a Amélie Mauresmo (directora del torneo) para conversar, compartir y hablar de ese homenaje”, continuó el patrón del tenis francés.

“Está muy unido a Roland Garros. La marca Rafael Nadal y la marca Roland-Garros van de la mano y por ello planeamos cosas con él”, deslizó Gilles Moretton. (AFP)

LA SELECCIÓN MEXICANA SE TROPIEZA ANTE CANADÁ EN LA PINATAR CUP

La Selección Mexicana Femenil cayó (2-0) ante Canadá en la Pinatar Cup. Si bien la escuadra Tricolor dio batalla, el destino del partido se definió en favor de la Hoja de Maple

Al sureste de España, con la Pinatar Arena Football Center como testigo, los goles de Vanessa Gilles y Adriana León le dieron la victoria a Canadá que, no por nada, ocupa el sexto lugar del Ranking Femenil de la FIFA.

Las dirigidas por Pedro López brillaron por su ofensiva, pero enfrentaron adversidades desde el pri-

Síguenos en nuestras

redes

On line

mer capítulo del juego; empezando por el hecho de que Greta Espinoza salió lesionada al minuto trece. Y para rematar, Annia Mejía salió expulsada a causa de una doble tarjeta amarilla; dejando al combinado nacional con sólo diez jugadoras. A la intemperie de una

Canadá sedienta por la victoria. El marcador se abrió al minuto cincuenta, una vez que Vanessa Gilles remató de cabeza y le dio a Canadá su primer tanto. El segundo tardó en llegar, ya que fue hasta el minuto ochenta y nueve que Adriana León aprovechó el descuido de las mexicanas para sellar la victoria de la Hoja de Maple Tomando en cuenta este resultado, México ocupa el tercer lugar del cuadro con tres puntos. Y es que, en su debut, se impuso por cuatro goles a China Taipéi. (El Universal)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Rento camioneta de 15 pasajeros, climatizada, con o sin chofer, en Yuc. por día o mes. Tel. 5630599069.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Distinción

Tuvieron que pasar 10 años para que una película mexicana volviera a brillar en Berlín, con una historia que relata eventos desafortunados de unos niños solos con su abuela.

Cóyotl, Héroe Bestia, es una serie que resalta la unión ante la adversidad

Alicia Villarreal impulsa proyecto para enfrentar la violencia de género

Amazon MGM en busca del próximo protagonista del agente James Bond

Un súper héroe a la mexicana

Alejandro Speitzer se convierte en Lupe, un nahual que defiende a su pueblo de la narcoviolencia

Cóyotl: Héroe o Bestia es una serie en la que el sentido de unidad ayuda a enfrentar a los que tratan de arrebatar la libertad.(POR ESTO!)

El actor mexicano Alejandro Speitzer se adentra en un nuevo proyecto de acción y ficción con Cóyotl: Héroe o Bestia, una serie que, además de mostrar una historia de superhéroes al estilo mexicano, aborda temas sociales relevantes como el narcotráfico, la violencia y la lucha por la libertad.

En este proyecto, Speitzer da vida a Lupe , un joven que, tras una serie de eventos trágicos, se convierte en un ser con poderes ancestrales que lo transforman en un héroe dispuesto a defender a su comunidad de las amenazas que acechan a su gente.

La trama de la serie tiene como

escenario un pueblo del Norte de México, donde el narcotráfico se ha aliado con el gobierno para someter a la población a través del miedo y la extorsión.

Lupe, quien está cerca de morir tras un ataque, es rescatado y sometido a un ritual que lo convierte en una especie de nahual, un ser con poderes místicos y bestiales que utiliza para hacer justicia en su pueblo.

En palabras del propio Speitzer, el mensaje de la serie se resume en frases como la unión hace la fuerza y no coartarán la libertad de nadie. Según el actor, este proyecto es una reflexión sobre cómo las fuerzas externas intentan arre-

batarles la libertad a las personas, pero nunca lo lograrán si la comunidad se mantiene unida.

El primer capítulo de Cóyotl: Héroe o Bestia refleja de manera cruda las realidades que viven algunas regiones de México, como Jalisco y Sinaloa, el estado natal de Speitzer. La serie ilustra cómo el narcotráfico y la corrupción se entrelazan con el gobierno local, dejando a la comunidad sometida a extorsiones y violencia, mientras los narcocorridos suenan como banda sonora del sufrimiento.

La coprotagonista Paulina Gaitán, quien interpreta a Jenni, una mujer que ha aprendido a defen-

derse de la violencia, defiende la serie diciendo que no busca glorificar al crimen, sino retratar la vida de las personas comunes que luchan contra una realidad brutal.

Sobre la violencia en su estado natal, Speitzer expresó su dolor y cómo esta problemática lo ha afectado profundamente. Asegura que, aunque la serie es inspirada por hechos reales, la figura de su personaje como héroe es una ficción.

“Es una historia sobre poder, justicia, amor, solidaridad y la valentía de un pueblo que no se rinde”, dijo.

La serie se estrenará el próximo 27 de febrero a través de Max (Agencias)

Impulsa lucha contra la agresión de género

Alicia Villarreal ha tomado una postura firme en contra de la violencia de género, anunciando una campaña para crear conciencia y abogar por justicia, tras una denuncia pública que hizo el pasado domingo 16 de febrero.

Al final de su concierto en Michoacán, Villarreal hizo la señal de auxilio, un gesto que refleja el sufrimiento de las víctimas de violencia doméstica.

Esta acción fue el punto culminante de un proceso legal que la artista inició contra su ex esposo, el productor Cruz Martínez. Después de un matrimonio de más de dos décadas y la crianza de dos hijos, la pareja se separó el año pasado.

Aunque ambos continuaron residiendo en el mismo hogar tras el divorcio, el ambiente se tornó insostenible debido a los actos de violencia que, según su defensa legal, Martínez ejerció sobre ella.

La cantante regiomontana ha expresado su firme deseo de llevar su

Ángela se espanta ante Beli

La reciente edición de los Premios Lo Nuestro fue el escenario perfecto para que se desataran expectativas en torno a la presencia de Ángela Aguilar y Belinda.

Su aparición juntas en la alfombra roja causó revuelo debido a la atención mediática que siempre genera el triángulo amoroso con Christian Nodal.

Ambas artistas, además de compartir su relación con Nodal, se presentaron con estilos muy diferentes, lo que desató diversas reacciones en las redes sociales. Belinda eligió un look elegante, mientras que Ángela sorprendió con una imagen fresca y arriesgada, destacando un cambio con su larga cabellera.

El momento más comentado ocurrió cuando llegó el turno de Belinda para subir al escenario. Ella interpretó La cuadrada junto a Tito Double P en su nueva etapa musical, centrada en el género tumbado. Sin embargo, fue la reacción de Ángela Aguilar lo que rápidamente acaparó la atención.

Mientras Beli cantaba, Ángela se levantó apresuradamente de su lugar y salió del recinto, como si de repente hubiera recordado un pendiente urgente.

caso hasta las últimas consecuencias, no sólo en busca de justicia personal, sino para que su experiencia sirva como un precedente en la lucha contra la violencia de género.

En su mensaje, también hizo un llamado a todas las mujeres y personas que atraviesan situaciones de abuso a no quedarse en silencio, invitándolas a denunciar y a recordarles que no están solas

La campaña de Alicia Villarreal busca visibilizar los abusos de los que muchas mujeres son víctimas, y contribuir a crear un entorno en el que todas puedan sentirse respaldadas y protegidas.

Vencer el silencio se ha convertido en el lema de su iniciativa, y en su mensaje final, hizo un llamado a todas aquellas que sufren en silencio a dar el paso hacia la denuncia, asegurando que este es el primer paso para frenar la violencia y recuperar la dignidad como mujeres libres. (Agencias)

Este gesto de Ángela generó especulaciones en redes sociales, ya que la rapidez con la que abandonó su asiento dejó claro que no quería presenciar la actuación de Belinda.

(Agencias)

Llamó la atención que no estuvo Christian Nodal.
Tras denunciar a su ex, Alicia Villarreal insta a que sigan su ejemplo.

Triunfo mexicano en la Berlinale

El diablo fuma, de Ernesto Martínez Bucio, es distinguida como la Mejor Ópera Prima

La 75º Berlinale, la primera gran cita de la industria cinematográfica del año, recompensó ayer la cinta mexicana El diablo fuma, de Ernesto Martínez Bucio, distinguida con el galardón a Mejor Ópera Prima, tras una velada en la que el Oso de Oro fue para una película noruega sobre el primer amor, Dreams, y a la actriz australiana Rose Byrne por su interpretación de una madre al límite de sus fuerzas.

Entre los premiados destacaron dos filmes latinoamericanos. Además de El Diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), sobresalió O último azul, del brasileño Gabriel Mascaro, que se alzó con el Gran Premio del Jurado.

El filme dirigido por el mexicano Ernesto Martínez Bucio sigue a cinco niños que se quedan a solas con su abuela y empiezan a involucrarse en eventos desafortunados con los vecinos, mientras absorben los miedos de ella

“Es historia que sale de nuestro corazón”, dijo Martínez Bucio al momento de recoger el premio.

Al momento de dar a conocer el título ganador, indicó que se trataba de una película sobre la responsabilidad sagrada de proteger la belleza y la inocencia de los niños.

“Hemos visto la aniquiliación de miles de niños como meros daños colaterales por fuerzas políticas”, se indicó.

El presidente del jurado, el director estadounidense Todd Haynes, celebró que el festival pusiera el foco en las mujeres.

“Había tantos filmes en competición con mujeres detrás y delante de la cámara, contando historias

sobre vidas de mujeres y sus experiencias, que nos produjo una gran impresión”, declaró.

El Oso de Oro, Dreams , del noruego Dag Johan Haugerud, se centra en tres generaciones de mujeres. La película sigue la historia de una estudiante de 17 años que se enamora de su profesora y muestra las repercusiones que tiene esta pasión en su madre y su abuela.

Después de Sex y Love, Dreams es la tercera parte de una trilogía que transcurre en Oslo. Las dos primeras cintas fueron presentadas en Berlín y Venecia.

La otra gran estrella de la noche fue la actriz australiana, Rose Byrne, premio a la mejor Interpretación protagonista por su papel en If I Had Legs I’d Kick You. La película, de la estadounidense Mary Bronstein, arroja una nueva mirada a la maternidad y a los mandatos y presiones sociales a los que se somete a las madres.

El irlandés Andrew Scott se alzó con el premio al mejor actor de reparto por Blue Moon”, de Richard Linklater.

La 75º edición tuvo un arranque político con las elecciones alemanas a la vuelta de la esquina, en las que el ultraderechista AfD podría obtener un resultado histórico, y con las mordaces posturas contra Donald Trump de Tilda Swinton, invitada de honor, o de Todd Haynes.

“Como hay elecciones, espero que, el año que viene, el festival no abra con El triunfo de la voluntad de Leni Riefenstahl”, uno de los filmes más famosos de la propaganda nazi de la Alemania de Hitler, dijo el director rumano Radu Jude, figura del cine de autor radical.

Jude, que ya ganó un Oso de Oro en 2021, competía por el máximo galardón, pero finalmente se llevó el premio a Mejor Guion por Kontinental’25, una cinta de carga política sobre la sociedad contemporánea y el capitalismo. La Berlinale suele ser un festival progresista y normalmente atrae menos atención que las competiciones de Venecia o Cannes. Esta edición fue también un test sobre la capacidad de su nueva directora, la estadounidense Tricia Tuttle, para reimpulsar la popularidad de la muestra.

(AFP)

Anora, encaminada a romper tabús en la industria del cine

La película Anora, dirigida por Sean Baker, está causando gran revuelo en Hollywood debido a su enfoque realista y respetuoso sobre el trabajo sexual, algo que ha sido raramente retratado con seriedad en el cine.

Si la película gana el Óscar el 2 de marzo, no sólo se convertiría en una rareza en cuanto a temática, sino que también lograría el respeto del gremio del cine para adultos, que a menudo ha sido marginado y estigmatizado por la industria cinematográfica tradicional.

La actriz y directora Casey Calvert y el director de fotografía Eli Cross, ambos del cine para adultos, elogian la capacidad de Baker para retratar esta industria con autenticidad y empatía.

El camino de Baker hacia el éxito en Hollywood comenzó con Starlet, una película independiente que trataba sobre una joven actriz adulta que forma una amistad improbable con una anciana viuda.

Su tratamiento honesto de una industria frecuentemente difamada le permitió ganarse la confianza de trabajadores del porno como Calvert, quien más tarde se convirtió en consultora de su proyecto Red Rocket (2021).

En Anora, la trama sigue a Ani, una estríper en Nueva York, quien se embarca en un romance con un cliente ruso. El director destaca por incluir detalles cotidianos y auténticos del trabajo sexual, algo que rara vez se ve en el cine mainstream

La película ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el gremio de trabajadores sexuales, que históricamente ha sido escéptico con respecto a las representaciones cinematográficas de su oficio.

A diferencia de películas anteriores como Mujer bonita, que presentaban historias idealizadas y con un enfoque romántico, Anora se aleja de los clichés y se centra en la humanidad y las emociones de las personas que ejercen el trabajo sexual.

“Hollywood ha hecho muchas películas sobre prostitución y damas de compañía que no son especialmente positivas”, dijo Calvert. Para Calvert, las películas de Baker no se centran en el tabú del sexo, sino en las luchas y experiencias de una comunidad marginada.

A pesar de los logros de Anora, la industria del cine para adultos sigue enfrentando un fuerte estigma social. Baker, sin embargo, ha logrado que su trabajo sea reconocido por su compromiso con la autenticidad y la inclusión.

La película ha ganado premios como la Palma de Oro en Cannes, y la actriz Mikey Madison, nominada al Óscar por su papel, ha prometido ser una aliada de la comunidad de trabajadores sexuales.

Este cambio de actitud en Hollywood es significativo. Representa un avance en la aceptación de un tema que hasta hace poco era considerado tabú en la industria.

(AFP)
El Oso de Oro fue para Dreams del noruego Dag Johan Haugerud.
A diferencia de Mujer Bonita aborda un tema más realista. (POR ESTO!)

Buscan al próximo James Bond

El estudio Amazon MGM se convierte en nuevo jefe del agente secreto más famoso del mundo

El estudio Amazon MGM asumirá el control creativo de la icónica franquicia de James Bond, luego de un acuerdo histórico que establece una empresa conjunta con los productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, quienes han sido los responsables del destino del agente 007 por décadas.

A partir de este acuerdo, Jeff Bezos, fundador de Amazon , se convierte en el jefe de James Bond, lo que abre un nuevo capítulo en la gestión de una de las sagas más valiosas de la historia del cine.

Además, Bezos lanzó una pregunta a los seguidores de la saga, invitándolos a opinar sobre quién debería ser el próximo actor en interpretar al agente secreto.

Este acuerdo representa un cambio significativo para la franquicia, que ha estado bajo el control de Wilson y Broccoli desde su inicio.

Aunque Amazon MGM tomará las riendas creativas de las futuras películas, la firma de Wilson y Broccoli continuará como copropietaria de la franquicia a través de la nueva empresa conjunta.

En un comunicado, Mike Hopkins, director de Prime Video y Amazon MGM Studios, destacó el legado histórico de Bond y expresó su honor de continuar con la franquicia.

En cuanto al futuro de la saga, la última película de James Bond, Sin tiempo para morir, se estrenó en 2021 y fue un éxito de taquilla, recaudando 775 millones de dólares.

Sin embargo, aún no se han realizado anuncios sobre el cronograma de un nuevo filme ni sobre quién tomará el relevo de Daniel Craig en el papel del famoso agente secreto.

El acuerdo con Amazon llega en un momento en que Wilson y Broccoli se alejan de la producción activa de las películas, con Michael G. enfocándose en proyectos artísticos y benéficos y Barbara en nuevos emprendimientos. Con el control creativo en manos de Amazon, se abre la puerta a nuevas posibilidades, tanto en la dirección de las películas como en las plataformas de distribución.

La saga podría expandirse a nuevos formatos, como series de televisión, o incluso explorar nuevas plataformas digitales para conectar con audiencias más jóvenes y globales. Sin embargo, lo que es indiscutible es que James Bond sigue siendo un ícono cultural que continuará evolucionando, con nuevas generaciones de espectadores que se sumergen en las aventuras del espía más famoso del cine.

El acuerdo entre Amazon y MGM representa un nuevo capítulo para una franquicia que ha sido un pilar del cine de acción durante más de 60 años. Desde la compra por 8 mil 450 millones de dólares, que incluyó los derechos de distribución de las películas de Bond, la expectativa sobre el futuro de la saga se ha intensificado.

Aunque la firma de Wilson y Broccoli aún juega un papel clave en la propiedad de la franquicia, la influencia de Amazon promete reconfigurar el rumbo de la saga, y mientras tanto, los seguidores seguirán especulando sobre el futuro de la franquicia, en particular, sobre quién será el próximo actor en tomar el codiciado papel de 007. (Agencias)

El bajista se suma como cronista del libro Sonidos de México.

La saga podría expandirse a formatos, como series de televisión, o explorar otras plataformas digitales.

El Cha retrata al rock mexicano

Javier Ramírez, conocido en el mundo del rock mexicano como El Cha, amplió su legado artístico al participar como cronista en el libro Sonidos de México

Este reconocido bajista, actor, diseñador y locutor, además de fundador de bandas como Fobia y Moderatto, en su capítulo titulado Mexican Rock and Roll. Un recuento del rock hecho en México, ofrece un detallado retrato de este género en el país, desde sus orígenes hasta su consolidación.

Hunter, víctima de la política de Trump

Hunter Schafer denunció que el marcador de sexo en su nuevo pasaporte fue cambiado de femenino a masculino, y señaló que eso es consecuencia de las medidas que lanzó Donald Trump hacia la comunidad trans en Estados Unidos. Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas donde se limita la participación pública de la comunidad trans. Por ejemplo, firmó

una orden para prohibir la inclusión de esta comunidad en el ejército y otra para impedir que mujeres trans participen en deportes femeninos. Otra de las acciones del gobierno de Trump hacia esta comunidad ha sido revertir el cambio legal de sexo en documentos emitidos por el gobierno federal. En consecuencia, muchas personas trans, no binarias e intersexuales han recibido

nuevos documentos que no coinciden con su género y que reflejan el asignado al nacer, pero con el cual no se identifican.

Una de estas personas ha sido Hunter Schafer. La modelo y actriz expresó que nunca imaginó que estas políticas fueran a implementarse de una manera tan directa y dañina para las personas trans. (Agencias)

En su relato, destaca la importancia del movimiento de Avándaro y los hoyos funky, espacios alternativos que, aunque vibrantes en talento, fueron limitados por la represión gubernamental.

A pesar de contar con el apoyo de destacados intelectuales como Carlos Monsiváis y Lila Downs, Ramírez eligió escribir su capítulo de forma autónoma para mantener una narrativa coherente.

Aseguró que, al organizar la información sobre la vasta historia

del rock mexicano, se dio cuenta de que el género abarca mucho más de lo que le tocó vivir, lo que le permitió ofrecer una perspectiva más amplia y precisa. Finalmente, reflexiona sobre la evolución del rock en México a lo largo de las décadas. Señala que, a pesar de las restricciones impuestas en los años 70, la situación mejoró en los 80 con la llegada de Fobia, donde la represión comenzó a aflojarse (Agencias)

La actriz señala que los derechos de las personas trans son pisoteados.

Cultura

Distinguen a Maricarmen Pérez

Con 55 años de trayectoría artística, la interprete recibe la Medalla del Museo de la

Una semana estelar tuvo Maricarmen Pérez, pues primero recibió la Medalla del Museo de la Canción Yucateca y, un par de días después, participó en el Festival K maayat’aane’ k muuk (Nuestra lengua maya, es nuestra fuerza), que se realizó en Izamal.

La intérprete recibió el galardón del recinto musical en la categoría solista y compartió la velada honorífica con el percusionista Julián López, a quien se le entregó la presea en la categoría ejecutante.

En el marco del Día Internacional de Lenguas Maternas, acompañó con su voz a la Orquesta Típica Yukalpetén, para cerrar de gran forma el evento realizado en el atrio del exconvento de San Antonio de Padua.

Julián López también tuvo esa doble presentación al formar parte de la destacada agrupación de música tradicional y yucateca.

“Al éxito no se llega solo”, afirmó la galardonada, con 55 años de carrera artística.

“Gracias a ustedes, que siguen fieles a nuestra música, a nuestros autores y músicos”, añadió.

Asimismo, valoró la labor conjunta de los artistas para poner la lupa a Yucatán y así sea visto en todo el mundo.

En el escenario, abrió su participación con Naranjita de Oxkutzcab (de Luis Espinosa Alcalá), seguido de temas como Sencillez (José Díaz Bolio), Botoncito de azahar (Emilio Padrón López) y Si tú no estás aquí (Sergio Esquivel).

Julián López tuvo su momento estelar con un set de timbales para interpretar un solo de jarana, que el maestro Pedro Carlos Herrera López, director de la Típica Yukalpetén, le compuso para ese momento especial.

Maricarmen cerró con Somos novios, de Armando Manzanero, y Vuela y canta por México, de Angélica Balado y Fernando Leal.

La ceremonia estuvo encabezada por Elena Fernández Moral, presidenta del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca; Silvia Patricia Martín Briceño, secretaria de la Cultura y las Artes, y Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

También estuvieron Luis Pérez Sabido y Enrique Martín Briceño, presidente Emérito y presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, respectivamente; así como otros integrantes del Consejo Directivo del Museo de la Canción Yucateca, la vicepresidenta Ligia Esther Lara Lara, y José Carlos Puerto Medina.

(Armando Pérez)

Canción

La galardonada en la categoría solista deleitó a los asistentes con amplio repertorio de melodías de maestros como Armando Manzanero.

Amplia oferta para disfrutar en familia

La oferta cultural en Mérida, aunque siempre activa, suele repuntar los domingos con una amplia cartelera de actividades, disponibles para las familias.

Uno de los atractivos más destacados es Mérida en Domingo, evento que ocupa el parque de la Plaza Grande con artesanos de la capital y el interior del estado. A esto se se suman programas culturales en los bajos del Palacio Municipal como conciertos, muestras de baile regional e incluso obras teatrales.

Otra de las opciones para disfrutar son las visitas a sus diversos museos. Entre los más destacados se encuentra el de Historia Natural, ubicado en la calle 59, que ofrece una fascinante colección permanente y actividades complementarias como el taller Una Mirada al Sol , impartido por el Planetario Municipal. La oferta museográfica también incluye espacios como el Museo de Antropología e Historia Palacio Cantón, el de la Ciudad, el De la Luz y el de Ferrocarriles, cada uno con propuestas únicas que atraen tanto a locales

como a visitantes.

Para quienes prefieren actividades al aire libre, está la Bicirruta Dominical, que permite recorrer los barrios y calles más emblemáticas de Mérida en bicicleta, patines, patineta u otros

medios alternativos de transporte.

Además, los parques de la capital yucateca son un punto de encuentro ideal para actividades recreativas y culturales. El de La Plancha destaca por su constante cartelera de eventos, que se renue-

van cada mes, y por sus amplios espacios y áreas recreativas.

Otro sitio es el Parque de Las Américas, que ofrece una variada programación cultural y fomenta la convivencia familiar, (Alejandro Febles)

58 Cultura

Mantienen costumbres a -20°C

Ulán Bator celebra su herencia nómada y revive tradiciones en un Festival de Invierno

En la capital más fría del mundo, Ulán Bator, se celebra un festival único de cultura nómada, que reúne a los mongoles urbanos para revivir sus tradiciones. Este evento de siete días tiene como objetivo promover el turismo durante los fríos meses invernales, cuando las temperaturas pueden descender hasta los -40 ºC en algunas zonas de Mongolia.

Aunque las temperaturas de la ciudad se mantienen en torno a los -20 ºC durante la semana del festival, los asistentes se refugian en las tradicionales yurtas que representan las distintas provincias mongolas.

El festival, en su primera edición, ha logrado captar la atención de residentes de Ulán Bator, quienes, a pesar del frío, se sienten atraídos por la posibilidad de reconectar con su cultura.

Darkhan Altantsetseg, uno de los visitantes, expresó que el evento le ha permitido redescubrir y actualizar su conocimiento sobre las tradiciones de su país, destacando la riqueza cultural de Mongolia. En su opinión, el festival ofrece una forma valiosa de recordar y celebrar esa herencia.

Las actividades del festejo incluyen una variedad de tradiciones, entre ellas, el tiro con arco, la observación de camellos y renos, y actividades para niños como toboganes de hielo y trineos forrados de piel. Los visitantes también tienen la oportunidad de presenciar la destreza de arqueros y halconeros, quienes, vestidos con trajes tradicionales, muestran sus habilidades en un ambiente auténtico.

Uno de los aspectos más destacados del festival es la música. Dentro de las yurtas, se pueden escuchar los sonidos de instrumentos tradicionales, entre ellos, un trío de músicos kazajos que llegaron desde la provincia de Bayan-Ölgii. Estos artistas entretienen a los asistentes mientras los visitantes disfrutan de té con leche, una bebida típica de la región.

En una de las yurtas, el músico Badein Huatbyek comentó sobre la diferencia de su vivienda, destacando que la suya es más lujosa y sin columnas centrales, lo que sorprende a los visitantes.

Huatbyek, originario de Bayan-Ölgii, también expresó su

asombro al ver cómo ha evolucionado la ciudad de Ulán Bator, que ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Esta transformación ha sido una sorpresa incluso para quienes han vivido fuera de la capital por algún tiempo. Con el Año Nuevo lunar próximo, que se celebrará el 1 de marzo, muchas yurtas preparan banquetes para sus visitantes. Los manjares incluyen cordero asado, una de las carnes más tradicionales en la gastronomía mongola, y una variedad de galletas. Estos banquetes brindan una oportunidad para que los residentes y turistas compartan las costumbres culinarias de Mongolia. El festival también cuenta con

una representación de una danza tradicional del Oeste de Mongolia, en la que dos ancianas, vestidas con gorros rojos y vestidos estampados, reparten airag, una bebida fermentada de leche de yegua.

La danza se acompaña con el ritmo de un percusionista que utiliza huesos de oveja, mientras un cantante especializado en canto gutural interpreta una oda a la naturaleza. Esta manifestación cultural se convierte en una de las experiencias más auténticas del evento.

A medida que avanza el festival, los habitantes de Ulán Bator, muchos de los cuales se visten con atuendos tradicionales, enriquecen la atmósfera del parque. Los trajes, adornados con pieles y sedas, aña-

den un toque visual impresionante al entorno helado, mientras los caminos resbaladizos crean una experiencia única para los asistentes. Esta mezcla de cultura, tradición y naturaleza forma un espectáculo vibrante en medio de las duras condiciones invernales.

A pesar de que una cuarta parte de los 3.4 millones de habitantes de Mongolia sigue llevando una vida nómada, muchos se han trasladado a vivir a Ulán Bator en las últimas décadas. Esto ha llevado a un proceso de urbanización que ha desconectado a muchas personas de las tradiciones nómadas de sus ancestros. Sin embargo, el festival ofrece una oportunidad para que los mongoles urbanos,

especialmente los más jóvenes, se reconcilien con sus raíces y aprendan sobre la rica cultura que aún persiste en las zonas rurales. Byambasure, un economista especializado en agricultura, asistió al festival con sus dos hijas, que crecieron en Ulán Bator y no están familiarizadas con las costumbres nómadas. Para él, el festival fue una excelente oportunidad para que aprendan las tradiciones que forman la identidad de su pueblo. Con una experiencia personal positiva, Byambasure destacó lo valioso que es que las nuevas generaciones mantengan viva la cultura mongola en medio de los frecuentes cambios urbanos. (AFP)

La mayoría de los juegos y banquetes se celebran en elegantes yurtas. (POR ESTO!)
La música y la danza son elementos clave para transmitir la tradición mongola en un ambiente festivo y sobre todo enriquecedor. (AFP)
Los visitantes pueden presenciar la destreza de los arqueros y halconeros. (AFP)

Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Preocupante

El estado de salud del Papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo crítico y su pronóstico es actualmente reservado Página 61

Hamas libera a otros seis rehenes de Israel Ataque con cuchillo deja un muerto y dos heridos en Francia

Fallecen 4 personas tras colapsar techo de plaza en Perú

El pasado 14 de febrero el Pontífice ingresó al Hospital Agostino Gemelli de Roma por una bronquitis y una semana después se anunció que padece neumonía. (AFP)

Hamas libera a otros 6 rehenes

Grupo islámico cumple con canje de detenidos, pero Israel retrasa la entrega de 602 presos palestinos

GAZA.- El grupo islámico Hamas liberó ayer a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una de carácter privado, celebradas en el Centro y en el Sur de la Franja de Gaza, dentro del séptimo intercambio por presos palestinos en el marco del alto el fuego que ahora reina en el enclave, y que puso fin temporal a las hostilidades en la Franja el pasado 19 de enero.

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio en el que fue el séptimo intercambio por presos palestinos. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado.

Cinco de los seis rehenes fueron liberados en dos ceremonias efectuadas con dos horas y media de diferencia en las ciudades de Rafá, en el Sur de la Franja, y Nuseirat, básicamente un gran campo de refugiados situado en el Centro del enclave.

En Rafá fueron puestos en libertad Avera Mengistu y Tal Shoham. Mengistu, de 37 años, ciudadano etíope-israelí, fue detenido por una patrulla de Hamas en septiembre de 2014 cuando decidió entrar por su cuenta y riesgo en el enclave. Tal Shoham, de 39 años, con la doble ciudadanía austríaca-israelí, fue secuestrado en la comunidad de Beeri durante el ataque de las milicias palestinas contra Israel, el 7 de octubre de 2023.

Separadamente, el Ejército anunció la entrega fuera de las cámaras, del sexto rehén, Hisham al Sayed, un beduino israelí de 37 años cautivo en Gaza desde hace una década.

En total, cuatro de los seis rehenes liberados ayer habían sido secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el Sur de Israel, que desencadenó la guerra en el territorio palestino.

Asimismo, Israel retrasó ayer la liberación de 602 presos palestinos que debían ser soltados una vez entregados los seis rehenes israelitas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que la liberación de dichos presos será aplazada hasta que Hamas termine las “ceremonias humillantes” que realiza para entregar a los rehenes.

“Se ha decidido aplazar la liberación de terroristas planeada hasta que se asegure la próxima liberación de rehenes sin las ceremonias humillantes”, indicó el despacho de Netanyahu.

Por su parte el grupo islamista calificó de “flagrante violación” del alto el fuego que Israel no haya liberado a los 602 presos. (Agencias)

Cuerpo de Shiri Bibas ya está con su familia

GAZA.- El Instituto Forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó ayer que los restos entregados el pasado viernes por las Brigadas Al-Qasam (uno de los brazos armados de Hamas) a la Cruz Roja sí corresponden a Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina y peruana que fue secuestrada durante el ataque del grupo islámico el pasado 7 de octubre de 2023. El pasado jueves, Hamas entregó cuatro cuerpos como parte del acuerdo de alto al fuego. Se suponía que correspondían a Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel Bibas, así como a Oded Lifshitz. Sin embargo, las autoridades israelíes indicaron que, si bien los restos de los dos menores y de Lifshitz fueron identificados positivamente, el cuarto cadáver no pertenecía a Shiri Bibas ni a ningún otro rehén israelí retenido en la Franja.

El Ejército israelí dijo que el cuerpo era “anónimo e indeterminado”. También, indicó que la fa-

Asesinan a presunto terrorista

EL CAIRO.- Las Fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos confirmaron ayer que mataron a un dirigente del grupo Hurras al Din (Guardianes de la Religión), filial de Al Qaeda en Siria, en un ataque selectivo que supone un nuevo golpe a la organización.

“El 21 de febrero, las Fuerzas del Mando Central de Estados Unidos (Centcom) llevaron a cabo un ataque aéreo de precisión en el Noroeste de Siria, matando a Wasim Tahsin Bayraqdar, un alto dirigente de la organización terrorista Hurras al Din, afiliada a Al Qaeda”, apuntó en un comunicado.

De acuerdo a la coalición, esta acción busca degradar los esfuerzos de los terroristas por planificar, organizar y llevar a cabo atentados contra civiles y personal militar de Estados Unidos, así como los aliados de Washington en el mundo.

“Perseguiremos y destruiremos sin descanso las amenazas terroristas, con independencia de su ubicación, para proteger nuestro territorio nacional y a nuestros aliados y socios”, declaró el comandante del Mando Central de Estados Unidos, Michael Erik Kurilla, en el comunicado que mostró una fotografía del coche en el que iba Bayraqdar.

milia Bibas había sido notificada, incluyendo a Yarden Bibas, el esposo de Shiri y padre de los dos niños, quien fue capturado por separado y liberado a principios de este mes.

Tras esto, Hamas declaró que los restos de Shiri Bibas pudieron haberse mezclado con los de otra mujer cuando Israel bombardeó el lugar donde se encontraba la familia junto con otros palestinos.

“La autopsia realizada a los restos de la rehén israelí y sus dos hijos no reveló ningún indicio de herida causada por un bombardeo”, declaró ayer Chen Kugel, jefe del Instituto Nacional de Medicina Legal.

Luego de la identificación, la familia de Shiri Bibas publicó un comunicado titulado “Esta noche, nuestra Shiri ha vuelto a casa”.

“Tras el proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio”, señalaron. (Agencias)

El pasado 31 de enero, Washington anunció la muerte de otro dirigente de la organización en similar ataque selectivo en Siria. (Agencias)

Wasim Tahsin Bayraqdar murió en el ataque.
El cadáver fue entregado el pasado viernes a la Cruz Roja. (Agencias)
Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkrat salieron del cautiverio durante una ceremonia. (AFP)
En Rafá fueron soltados Tal Shoham y Avera Mengistu. (AFP)

Incertidumbre por Papa en Vaticano

La Santa Sede informa que el Pontífice tuvo una crisis respiratoria asmática y requirió transfusiones

ROMA.- Las alarmas se encendieron ayer en el Vaticano, luego de que se reportara que el estado de salud del Papa Francisco es “crítico”, según el último reporte de sus médicos.

“El estado de salud del Papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo crítico y su pronóstico es actualmente reservado”, indicó el Vaticano ayer, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.

“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y el Papa no está fuera de peligro. El Papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo”, indicó el Vaticano.

Los análisis de sangre de ayer también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones.

“Los análisis de sangre realizados también revelaron trombocitopenia (plaquetas en sangre en cantidad inferior al normal), asociada a anemia, que requirió la administración de transfusiones de sangre”.

“Por el momento el pronóstico es reservado”, continuó el parte médico de ayer.

El Papa Francisco, hospitalizado desde hace nueve días por una neumonía bilateral, pasó una

buena noche, informó ayer el Vaticano; sin embargo, confirmaron que el Pontífice argentino aún no está “fuera de peligro”.

Francisco ingresó en el Hospital Agostino Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero, y el pasado martes

la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el pasado

Restringe EE.UU. el acceso a tecnología a Cuba, Irán y China

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado viernes por la noche una orden ejecutiva para restringir el acceso a la tecnología estadounidense, especialmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial, a lo que denomina “adversarios extranjeros”, entre ellos Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China.

La orden ejecutiva no especifica con detalle qué medidas se tomarán para restringir el acceso de estos “adversarios extranjeros” a la tecnología estadounidense.

Bajo la etiqueta de “adversarios extranjeros”, la orden identifica a China, Hong Kong, Macao, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y el “régimen del político venezolano Nicolás Maduro”, según figura en el texto. Trump justificó su decisión con el argumento de que “la seguridad económica es seguridad nacional” y sostuvo que el país debe proteger sus infraestructuras y tecnologías sensibles, desde la Inteligencia Artificial hasta los semiconductores y avances en biotecnología.

La orden ejecutiva se centra especialmente en China, al señalar que empresas vinculadas a Beijing han utilizado inversiones

en Estados Unidos para acceder a tecnologías clave y que el régimen chino está aprovechando tecnología estadounidense para modernizar su aparato militar.

Por otro lado, ayer el presidente Donald Trump cerró la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebró en Maryland, y reforzó su gestión al frente del país.

“Juntos hemos logrado más en cuatro semanas que muchas administraciones en cuatro años”,

comenzó diciendo en el auditorio, mientras saludaba a algunos miembros de su gabinete, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Hemos pasado por un infierno juntos pero estamos liberando a nuestro país”, dijo a continuación, defendiendo así algunas de sus principales políticas, como las antiinmigración y de control de la invasión en las fronteras que, pese a las polémicas suscitadas, llevaron a “los mejores números”, dijo. (Agencias)

“se necesitará tiempo”, aseguró el pasado viernes en una rueda de prensa el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del Hospital y que operó a Francisco en las anteriores ocasiones.

Los doctores han advertido que la principal amenaza que enfrenta el Papa sería la aparición de sepsis, una infección grave de la sangre que puede producirse como complicación de la neumonía. Pero hasta ayer no había evidencia de sepsis, y Francisco respondía a los diversos medicamentos que está tomando, informó su equipo médico en una actualización detallada sobre su estado.

“No está fuera de peligro”, explicó su médico personal, Luigi Carbone. “Como todos los pacientes débiles, digo que siempre están en una balanza de oro: en otras palabras, se necesita muy poco para perder el equilibrio”.

Sheinbaum le desea pronta recuperación

viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.

El Papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta, pero

Ayer en la red social X , la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre la salud del Pontífice, deseándole que se mejore: “Deseamos pronta recuperación al Papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, expresó. (Agencias)

El ataque en Berlín tuvo motivación antisemita

BERLÍN.- El hombre sirio arrestado el pasado jueves sospechoso de herir a un turista español en el Memorial del Holocausto en Berlín quería “matar a judíos”, informaron ayer la Policía y la Fiscalía alemana. El sospechoso, de 19 años, tenía manchas de sangre en las manos y llevaba una copia de El Corán , el libro sagrado del Islam, así como una alfombra de oración, indicaron las autoridades. Las primeras investigaciones, añadieron, sugieren que el ataque tuvo relación “con el confl icto

en Oriente Medio”. La agresión conmocionó a Alemania dos días antes de las elecciones generales, que se realizan hoy, tras una campaña centrada en temas como la migración y la seguridad. En las últimas semanas se produjeron también varios ataques con cuchillo y atropellos múltiples atribuidos a migrantes, lo que alimentó un clima de tensión antes de los comicios de hoy. La ministra del Interior, Nancy Faeser, condenó el crimen como abominable y brutal. (Agencias)

La hospitalización del máximo jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro. (AFP)

Ataque islámico en ciudad francesa

Sujeto acuchilla a varias personas en Mulhouse, entre ellas dos policías; un hombre perdió la vida

PARÍS.- Una persona murió y dos policías resultaron gravemente heridos durante un ataque con cuchillo en el Este de Francia, el cual sucedió ayer al margen de una manifestación.

Otros tres policías municipales fueron levemente lesionados en el ataque en la ciudad de Mulhouse, cometido presuntamente por un individuo de 37 años, que fi gura en una lista de vigilancia de prevención del terrorismo, llamada Fsprt, según declaró el fi scal local, Nicolas Heitz, quien se desplazó al lugar del hecho.

“Uno de los policías heridos de gravedad fue alcanzado en la carótida y el otro en el tórax”, precisó. La Justicia francesa investiga el hecho como un ataque terrorista.

En un comunicado, la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT) indicó que se hace cargo de la investigación del incidente, en el cual el agresor atacó primero a los agentes de la Policía Municipal al grito de Allahu Akbar (Dios es el más grande).

Un transeúnte civil que intervino resultó herido mortalmente y según la Fiscalía de Mulhouse, se trata de un ciudadano portugués de 69 años.

El presidente francés Em-

Después de 33 años de conducción civil del Ministerio de Defensa, el presidente Gustavo Petro nombró ministro de defensa al Brigadier General Pedro Sánchez, de la Fuerza Aérea (aeroespacial, es el pomposo nombre que le ha dado el presidente).

Un verdadero retroceso democrático en el control civil de la política de seguridad y de la Fuerza pública. La política debe conducir las armas y la sujeción a la autoridad civil es exigible a todas las entidades del Estado, incluidas desde luego las militares.

La justificación que da el Presidente a este nombramiento es bastante sensiblera: como el General logró el rescate de los niños indígenas perdidos durante 40 días en El Amazonas cuando la avioneta en que iban se estrelló dejándolos como únicos sobrevivientes, eso representa su preocupación por la infancia: “Mientras generales mataban niños en Palestina, en Colombia salvaban niños en la selva amazónica y por eso he querido que el próximo ministro de Defensa…sea el General Pedro Sánchez”.

No dice que lo hace pensando en los graves problemas de seguridad que hoy no ha podido conjurar, cuya solución no depende del nombramiento de un militar sino de una eficaz política de seguridad bajo su conducción como jefe supre-

El sospechoso, nacido en Argelia, se encuentra bajo vigilancia judicial y en arresto domiciliario.(AFP)

manuel Macron dijo que no había “ninguna duda” de que el incidente era “un acto terrorista”, concretamente “un acto terrorista islamista”.

Añadió que el Gobierno estaba decidido a seguir haciendo “todo lo posible para erradicar el terrorismo en suelo francés”.

El atentado ocurrió poco antes de las 16:00 horas locales, al margen de una manifestación de apoyo al Congo en la plaza del mercado de esta ciudad alsaciana, próxima a la frontera alemana, y el agresor fue capturado rá-

Zheger Hay Harb

pidamente en una calle cercana.

El sospechoso, nacido en Argelia, se encuentra bajo vigilancia judicial y en arresto domiciliario, según fuentes sindicales. El hombre está sujeto a una obligación de abandonar el territorio francés.

La lista de vigilancia Fsprt re-

Vuelven los militares al Gobierno

mo de las Fuerzas Armadas.

El nombramiento se produce en medio de la cadena de renuncias -voluntarias o pedidas por el Presidenteluego del calamitoso Consejo de Ministros que aún no ha terminado de ocasionar daños en el Gobierno.

Desde la Constitución de 1991 y hasta ese momento los ministros de defensa habían sido civiles, con dos cortas excepciones: el General Fredy Padilla, del 23 de mayo al 8 de agosto de 2010, para reemplazar a Juan Manuel Santos hasta ese momento ministro de Defensa, quien debía posesionarse como Presidente de la República; y el General Luis Fernando Navarro, del 18 de enero de 2021 al 1° de febrero del mismo año, para reemplazar al ministro Carlos Holmes Trujillo, que murió en la epidemia del COVID-19

El nombramiento del General Sánchez acarrea trastornos de distintos órdenes: deberá nombrarse un nuevo jefe de Seguridad, cargo que el General Sánchez ocupaba desde hace menos de un mes y se vendrán muchos retiros de las cabezas de la Fuerza pública. Hay un problema adicional:

oficiales más antiguos no pueden ser subalternos de uno de menor antigüedad. Más de 30 entre generales, brigadieres generales, almirantes y vicealmirantes en esa condición, podrían pedir la baja, ocasionando un gran traumatismo en las filas castrenses.

El Presidente les ha hecho un llamado públicamente “pido a los 29 ofi ciales superiores que hoy son más antiguos que el General Sánchez que tengan un gesto de grandeza y subordinen al nuevo Ministro…que ha renunciado a sus privilegios castrenses… siendo así, técnicamente, no hay subordinación indebida a un ofi cial de menor rango…un General al mando es garantía de coordinación y efi cacia en las Fuerzas Armadas”.

Y a el Comandante General de las Fuerzas Militares pidió la baja y como él 30 altos oficiales más, que se suman a los que el Presidente fue retirando desde su posesión. 19 días después de posesionado, en el cambio de la cúpula militar sacó a 22 generales de la Policía y 26 de las Fuerzas militares. A pesar de la renuncia del recién nombrado, como esta no tiene efecto inmediato sino que debe surtir un pro-

copila datos de diversas autoridades sobre individuos con el objetivo de prevenir la radicalización “terrorista”. Se puso en marcha en 2015 tras los atentados mortales contra las ofi cinas de la revista satírica Charlie Hebdo y contra un supermercado judío.

La PNAT precisó que envió a uno de sus magistrados a Mulhouse para dirigir las operaciones sobre el terreno y que la investigación se ha abierto por los delitos de asesinato terrorista y tentativa de asesinatos terroristas de personas detentoras de la autoridad.

“El horror acaba de apoderarse de nuestra ciudad”, lamentó en un mensaje en redes sociales la alcaldesa de la localidad, Michèle Lutz, y expresó a las víctimas y a sus familiares sus “sentimientos fraternales”. Macron, que habló durante una visita a la Feria Agrícola de Francia, dijo que la “solidaridad de la nación” estaba con las víctimas del ataque y sus familias.

El primer ministro François Bayrou declaró: “El fanatismo ha golpeado de nuevo y estamos de luto”. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, anunció que se desplazó a Mulhouse.

(Agencias)

ceso de varios meses, deberá posesionarse como encargado y no en propiedad hasta que se cumpla el término.

En total, hasta el momento, han salido durante esta administración 60 generales del Ejército y la Policía.

Las razones de su retiro se manejan con la reserva debida a los temas de seguridad nacional; el Ministro saliente dijo que esas movidas eran normales, pero es cierto que su escogencia como Ministro de defensa se hizo por su incuestionable honestidad para combatir casos de corrupción y violaciones a los derechos humanos, pero hay quejas desde varios sectores porque la Fuerza pública no ha dado los resultados deseados en materia de seguridad.

En todo caso, la efectividad de la Fuerza pública no está condicionada a que a la cabeza del Ministerio haya un militar. Ella requiere más bien coordinación entre todas las autoridades civiles y militares. La Defensora del Pueblo ha denunciado algo que no es novedad: su entidad lanza alertas tempranas que no son tomadas en cuenta por todos los involucrados en su atención, que no son sólo militares

sino también civiles. Acaba de presentarse un ataque con drones a la ciudad de Popayán, sobre la cual se había lanzado una de esas alertas que pasan sin pena ni gloria entre todas las entidades involucradas. El terrible asedio a la población del Catatumbo fue anunciado por la Defensoría del Pueblo pero esto sólo se descubre cuando ya los enfrentamientos armados han alcanzado un nivel muy difícil de combatir. Los desplazamientos, asesinatos y confinamientos de población de esta región fueron alertados sin que los entes concernidos cumplieran con sus obligaciones.

Nada de eso exige el nombramiento de un militar, basta con que cada una de las entidades civiles y militares asuman sus obligaciones. Mientras eso no se dé, el nombramiento de un militar para conducir la seguridad -que no es sólo cuestión de armas- es un retroceso democrático que sacrifica valores civiles sin una retribución que lo justifique.

Este remezón en el área militar se da en buena parte mientras el Presidente se encontraba de gira por los Emira- tos Árabes y Egipto en el momento en que siete ministros y jefes de Departamentos Administrativos han renunciado en los últimos 10 días sin que hasta ahora se hayan surtido sus reemplazos en la mayoría de los casos, para configurar un cuadro de inestabilidad altamente indeseable.

Síguenos en nuestras redes

On line

NAUFRAGA LANCHA CON 19 MIGRANTES EN PANAMÁ

Una lancha con 19 migrantes venezolanos y colombianos, así como dos tripulantes panameños naufragó en el Caribe de Panamá cuando se dirigía a un puerto colombiano, aseguró ayer la Policía de fronteras a cargo de las tareas de rescate.

Los migrantes regresaban de México y otros países de Centroamérica por esa vía para esquivar la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, tras no poder entrar a Estados Unidos por las políticas de deportación del presidente Donald Trump.

La pequeña embarcación naufragó la noche del pasado viernes en aguas caribeñas de la comarca indígena de Guna Yala, en el Noreste de Panamá, “debido a fuertes oleajes causados por el mal tiempo”, explicó el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

El Senafront aseguró que en coordinación con la comunidad, continúan las labores de búsqueda y rescate para ubicar a todas las personas y determinar su estado.

Hasta la tarde de ayer, las autoridades no habían reportado víctimas fatales ni heridos.

“Qué más íbamos a hacer que regresarnos porque no podíamos seguir. Tenemos más de 15 días de estar en ese golpe, dando la vuelta desde México hasta acá y sacando plata de donde no hay para regresar”, dijo en el puerto de Cartí un migrante venezolano, que prefirió no identificarse.

Tras la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, cientos de migrantes sudamericanos han emprendido el camino de retorno.

(Agencias)

MUEREN 6 TRAS COLAPSAR TECHO DE CENTRO COMERCIAL EN PERÚ

En la ciudad de Trujillo se vivió una tragedia cuando la cúpula del establecimiento Real Plaza se vino abajo sobre las personas que se encontraban en el área de restaurantes y acceso a cines

ACELERA LA IA DE GOOGLE HALLAZGOS CIENTÍFICOS

La cúpula del centro comercial Real Plaza de la ciudad de Trujillo, en Perú, se desplomó provocando al menos seis muertos.

El sitio era el más grande de su tipo en el país fuera de la capital, Lima, y ya había sido definida como una “bomba de tiempo” por el exalcalde de la localidad, Arturo Fernández.

Hasta el momento, hay seis muertes confirmadas, entre ellas la de un hombre, una mujer, una adolescente y una niña. La cifra de heridos es de 78 personas, entre las que hay 11 menores de edad que están “bastantes graves”, según reportó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil del Departamento La Libertad, Hipólito Cruchaga.

La gran cúpula cayó alrededor de las 20:40 horas del pasado viernes sobre la zona de restaurantes del centro comercial, donde también había un parque de diversión infantil y el acceso a los cines.

Las autoridades explicaron que, para levantar los restos de la cúpula, se necesitó una grúa de 200 toneladas especializada. El Real Plaza de Trujillo es el mayor centro comercial de Perú fuera de Lima con 220 mil metros cuadrados y era un refugio para sus ciudadanos, pues esta localidad, considerada la tercera del país, está en estado de emergencia desde hace meses por una ola de criminalidad.

Síguenos en nuestras redes

On line

El pasado 29 de diciembre de 2023, la Municipalidad de Trujillo ordenó cerrarlo por defi ciencias estructurales, lo que generó quejas entre políticos y gremios empresariales.

Cuando se anunció esta medida, el propio centro comercial emitió un comunicado en el que afirmó que las observaciones hechas por las autoridades no representaban “un peligro inminente” ni eran causa para el cierre del establecimiento.

Una semana después, el 4 de enero de 2024, el Real Plaza Trujillo anunció su reapertura al asegurar que las instalaciones estaban en “perfecto estado”.

Justo al anunciarse el cierre inicial, el entonces alcalde de la ciudad, que ahora se encuentra prófugo, Arturo Fernández, había advertido que este centro comercial no era seguro.

“Yo le vine diciendo a la población, que no vayan al Mall Plaza ni al Real Plaza, porque no cuentan con las condiciones. Creo que el tiempo me da la razón, porque no hay ni ambulancia”, sostuvo Fernández

al añadir que el Real Plaza está para demolerlo “porque no sirve, es una bomba de tiempo”.

Dijo que el lugar no ofrece las garantías necesarias para seguir operando con normalidad y que no cumple con la ley, algo que intentó comunicar a los ciudadanos de su jurisdicción.

El gerente de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, Moisés Hurtado, explicó ayer desde el lugar del accidente que en la inspección que hicieron en 2023, que permitió la reapertura, se centró en la estructura eléctrica del edifi cio y que la cúpula dependía del mantenimiento del centro comercial.

El Ministerio Público informó poco después del suceso que inició pesquisas para determinar las responsabilidades del accidente e investiga un posible delito contra la vida, el cuerpo y la salud, y se ha incautado documentación para determinar si hubo negligencia dolosa o culposa.

La cadena Real Plaza, operada por la empresa Intercorp, tiene 21 centros comerciales en 13 ciudades del país y algunos también cuentan con este tipo de cúpulas. Usuarios han comentado en redes sociales fallas en estos edificios a raíz de la tragedia.

Se señala que un policía falleció junto a su esposa e hija. (Agencias)

Google presentó la Inteligencia Artificial Co-scientist creada con Gemini 2.0 para ayudar a los científicos a la hora de generar nuevas hipótesis y propuestas de investigación, a fin de acelerar la velocidad de los descubrimientos en el área. Tras su presentación, la herramienta logró descifrar una década de investigación microbiológica en tan sólo 48 horas, lo que lleva a vaticinar el aceleramiento de los descubrimientos científicos.

Investigadores del Imperial College de Londres pasaron años estudiando los mecanismos que generan ciertos microbios para hacerse resistentes a los antibióticos. Este proceso, conocido como resistencia a los microbianos, es hoy una de las mayores amenazas a la salud mundial.

Con métodos de investigación tradicionales, el equipo científico demostró su hipótesis de que las superbacterias pueden formar una cola a partir de diferentes virus. Eso les permite transferir sus genes de resistencia entre especies, haciéndolos más difíciles de tratar con antibióticos.

En un intento de explorar nuevas posibilidades, los especialistas decidieron probar Co-Scientist , proporcionándole una breve descripción de su estudio, sin revelar ninguno de sus hallazgos finales.

La gran sorpresa fue que la herramienta tardó dos días en llegar a la misma conclusión. Y no sólo validó la inédita investigación, sino que además propuso cuatro hipótesis adicionales.

(Agencias)

Síguenos

Mérida, Yucatán, domingo 23 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Vigilia

Días complicados

Sufre un resfrío que le impide leer su mensaje de la audiencia semanal. 5

Lo internan en el hospital Gemelli, con bronquitis.

Médicos confirman infección en vías respiratorias.

Muestra ligera mejoría y dirige un mensaje vía X

Le detectan una infección polimicrobiana en vías respiratorias.

Se agrava su salud, por una neumonía bilateral.

El Vaticano enciende veladoras por el Papa Francisco, que ayer sucumbió a una crisis respiratoria; la Iglesia católica, sumida en la incertidumbre / Claudia Sheinbaum advierte que el país vive momentos especiales en la relación con EE.UU.; afirma que siempre ha defendido la soberanía de México, ante Donald Trump / El Frente Frío 28 ocasionará lluvias en al menos 23 estados

Con mínima mejoría, los doctores prolongan su hospitalización.

Cae en una crisis respiratoria asmática, de “pronóstico reservado”.

República 3 y 5 / Internacional 61

EL Sumo Pontífice sufrió una complicación asmática prolongada, por lo que requirió oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre, después de que las pruebas médicas mostraran una condición asociada con la anemia.- (AFP)

LA Presidenta entregó apoyos del programa Mujeres Bienestar en Guadalupe Victoria, Durango, donde anunció el inicio de la Presa Tunal II, con inversión de 3 mil mdp.- (POR ESTO!)

Capturan en San Luis Potosí a El Alacrán, jefe de plaza de la Huasteca potosina

6

Chivas despierta y derrota 2-1 a Pachuca; Sergio Ramos se estrena con Rayados Deportes 46

La Marina destruye en Sinaloa dos narcolaboratorios y un plantío de marihuana

República 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.