Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Habitantes de Sisal bloquean el acceso al Pueblo Mágico en protesta por la detención de un presunto responsable de la devastación en una zona costera / El Gobernador entrega en el Oriente tarjetas para las becas Benito Juárez a estudiantes de bachillerato; suman 24 mil los beneficiados / Atrapan a dos cocodrilos que deambulaban por las calles en Río Lagartos Ciudad 11 / Municipios 27 y 39
3 superficies devastadas en Sisal
Tras conocerse ayer por la mañana la aprehensión de El Mulato, señalado como cabecilla de un grupo de personas implicadas en la destrucción de vegetación en un área federal, los pobladores colocaron troncos en la entrada principal para evitar el ingreso de automotores.- (POR ESTO!)
JOAQUÍN Díaz Mena dijo a los estudiantes que la preparación académica brinda oportunidades y posibilidades de un mejor empleo; los exhortó a proyectar su futuro y sus logros.- (POR ESTO!)
LOS reptiles fueron asegurados por José Cruz Hoil, director de Ecología y Desarrollo Sustentable, quien, apoyado por trabajadores, los reubicó en los humedales para evitar riesgos.- (POR ESTO!)
Iluminan el 465° aniversario de exconvento de Valladolid
En Kabichén claman por lluvias a San Isidro Labrador
Bajan a la Virgen de la Asunción en Suma para la fiesta patronal Municipios 28 Municipios 36 Municipios 40
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina (Semar) sufrió un grave accidente la noche de ayer al impactar con el puente de Brooklyn, en Nueva York, mientras navegaba por el East River Derivado de ello, 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 19 fueron hospitalizados y tres presentaron heridas de consideración. Cabe señalar que ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activacipon de operaciones de rescate.
De acuerdo con reportes oficiales, una de las velas más altas del velero chocó contra la estructura del puente, lo que provocó el colapso de varios mástiles.
El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01) viajaba con 277 personas a bordo como parte de una gira internacional rumbo al evento Sail4th 2026, que conmemorará los 250 años de la independencia de Estados Unidos.
La Secretaría de Marina confirmó el incidente y señaló que se evalúan los daños materiales y el estado de salud del personal, por lo que el viaje ha sido suspendido de manera temporal mientras se espera la evolución médica de los 22 lesionados y se investigan las causas de este accidente histórico.
El Cuauhtémoc es conocido por representar a México en eventos internacionales y ha visitado decenas de puertos en el mundo. Esta vez se encontraba en una visita protocolaria como parte de su gira internacional de instrucción, rozando una parte baja del puente mientras navegaba por el East River Autoridades marítimas de Estados Unidos investigan el incidente, mientras que la Secretaría de Marina informó que el estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales, quienes brindaron apoyo.
“La Secretaría de Marina re-
frenda su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México”, destacó la autoridad militar. Hasta ayer no se habían dado
más detalles sobre lo sucedido, pero varios videos compartidos en redes sociales mostraron el momento en el que el velero es arrastrado por otra embarcación y al pasar por debajo del puente de Brooklyn, el mástil se estrella con la estructura.
La Marina informó que el velero Cuauhtémoc atracó en Nueva York el pasado martes 13 de mayo.
“El velero Cuauhtémoc atracó en Nueva York, una de las ciudades más emblemáticas del mundo y sede de las Naciones Unidas. Como embajador, llega a inspirar con su mensaje de paz y buena voluntad; símbolo de un México que apuesta por el diálogo, la cooperación internacional y la cultura como puente entre naciones, porque nuestro Buque Escuela es mucho más que un barco: es el rostro amable de nuestro país, que lleva consigo los valores, el orgullo y la calidez de cada mexicano, a cada puerto que visita”, informó la Semar en un tuit.
La embarcación zarpó desde Acapulco el 6 de abril y tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones. El buque fue construido en España en 1982 con el único propósito de entrenar en distintas áreas a los cadetes de la Marina. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de ayer colapsó una parte de la estructura de la Feria del Libro de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, debido a los fuertes vientos.
El hecho ocurrió en la explanada del Palacio Municipal y dejó un saldo de cinco personas lesionadas, ninguna de gravedad, de acuerdo a lo que informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, a través de redes sociales.
“Tuvimos unos vientos muy fuertes, intempestivos, acompañados de una lluvia que empujó la estructura del domo que estaba cubriendo la explanada. Quiero comentarles que tenemos hasta el momento cinco personas que tuvieron algún tipo de lesiones, estamos en la espera
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Cinco resultaron lesionados.
de que nos confi rmen, nada de gravedad hasta este momento, crisis nerviosas”, detalló.
El Alcalde señaló que el accidente se produjo en una área aisla-
da: “prácticamente donde estaban resguardados los libros, pero fue justo un colapso por un viento muy fuerte que nos impactó”.
Además, destacó que se habían cumplido con todas las medidas de seguridad y que cada noche la estructura era revisada por elementos de Protección Civil.
“Todas las medidas de seguridad, Protección Civil cada noche, incluso anoche, cada que se hace el cierre son revisadas, cotejadas, certificadas, fue este tema del viento intempestivo”, mencionó.
El momento quedó registrado en un video difundido en redes sociales y el que se observa parte de la estructura en el piso, mientras varias personas observando desde lo lejos. (Agencias)
Cae autor de fiesta clandestina
CIUDAD DE MÉXICO.Antonio “N”, de 51 años, fue detenido al ser el presunto responsable de la fiesta clandestina realizada en la colonia Guerrero de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la que más de 800 menores de edad fueron desalojados el pasado viernes 16 de mayo. La demarcación detalló que como parte del operativo realizado por las direcciones General de Gobierno, y de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital detuvieron al hombre al ser el probable responsable de la fiesta sin permisos. Al respecto, la Alcaldía también reiteró que tendrán cero tolerancia a eventos clandestinos que pongan en riesgo la integridad de los jóvenes, por lo que continuará con los operativos de verificación en salones de eventos, así como con los dispositivos anti chelerías Una fiesta clandestina con más de 800 adolescentes fue desalojada por las autoridades tras reportes de vecinos que alertaron sobre el sobrecupo en el lugar y cinco menores intoxicados. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de mayo del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
En Chihuahua, Claudia Sheinbaum llama a participar en la primera elección del Poder Judicial
CHIHUAHUA, Chih.- Como parte del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó ayer dos decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional de tierras, a través de los cuales se restituyen 502.3 hectáreas a la comunidad de Mesa Colorada del pueblo Ódami y 317.9 hectáreas a la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri.
En el evento, la Mandataria aprovechó para reiterar su respaldo a la primera elección del Poder Judicial, que se realizará el próximo domingo 1° de junio.
“La justicia no ha sido pareja en México, en el Poder Judicial hay mucha corrupción y ahí históricamente se ha atendido al que tiene dinero”, subrayó en medio de una campaña que se viralizó este fin de semana en redes sociales y con la cual diferentes convocantes de la iniciativa privada hacen un llamado a no votar.
Sheinbaum Pardo consideró que actualmente, en el Poder Judicial: “el que no tiene dinero, el pobre, ahí no hay justicia. Por eso el pueblo de México tomó la decisión en la elección del 2024 de qué ahora el Poder Judicial será electo por el pueblo”.
A 14 días de las elecciones de ministros, magistrados y jueces, Sheinbaum afirmó: “Que no sea la decisión solamente del Senado de la República a propuesta del Presidente, entonces el 1° de junio va a haber elecciones en México en todo el país, por primera vez en la historia va a haber casillas”.
En cuanto a la entrega de tierras a los pueblos Ódami y Rarámuri, recordó que el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara fue impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y con su continuidad se reconoce la importancia y la historia de los pueblos originarios.
“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es reivindicar ese humanismo, la justicia, una justicia histórica que reconoce lo que llamamos la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró desde Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
También dio inicio al programa Caminos Artesanales con el que se construirán 16 en la región.
Además, anunció que, como parte del programa Salud Casa por Casa, se implementarán brigadas permanentes que acudan a las comunidades una vez al mes, a través de la Secretaría de Bienestar y del IMSS Bienestar, lo que se sumará a la construcción de escuelas de enfermería como parte de la educación media superior para la formación de enfermeros y enfermeras de las mismas comunidades.
Las hectáreas entregadas ayer se suman a las 693 restituidas en Bosques de San Elías Repechique (Agencias)
La Secretaria de Gobernacion llega al Vaticano para la ceremonia de inicio del pontificado
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó ayer que ya se encuentra en el Vaticano, con el objetivo de entregar la carta que envió la presidenta, Claudia Sheinbaum, en la que invita al Papa León XIV a visitar el país.
Rodríguez también agradeció al embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, por sus atenciones durante la visita y destacó la importancia del encuentro.
“Agradecemos al embajador de México en la Santa Sede, Alberto Barranco Chavarría, su anfitrionía. Acudimos al Vaticano para participar en la ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León XIV en el inicio de su pontificado y traemos carta invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum para visitar nuestro país”, expresó la funcionaria a través de sus redes sociales.
El viaje de Rodríguez al Vaticano fue anunciado previamente por la presidenta Sheinbaum, quien confi rmó que la Secretaria de Gobernación sería la encargada de entregar la invitación formal al Pontífi ce, con la esperanza de que León XIV pueda visitar México en una
fecha que considere adecuada.
“Va a ir la Secretaria de Gobernación, de ahí vamos a entregar una carta al Vaticano, si lo puede ver (al Papa) personalmente muy bien y si no de todas maneras se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México ya en la fecha que él considere oportuno”, explicó Sheinbaum
en una conferencia de prensa el pasado lunes 12 de mayo.
A la ceremonia de inicio de pontificado, que se realiza hoy, se espera que acudan jefes de Estado y representantes de gobiernos de todo el mundo.
El pasado jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo
Pontífice bajo el nombre de León XIV, sucediendo al Papa Francisco En el cónclave que definió al nuevo líder participaron dos cardenales mexicanos, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores, académicos y especialistas analizaron en el Senado la necesidad de crear un organismo internacional que regule las actividades relacionadas con la producción de litio, indispensable para la transición energética.
Luego de la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en la que se establece que el litio es patrimonio de la nación, y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva a favor del pueblo de México, el Senado de la República busca impulsar un organismo regulador de este recurso a nivel mundial.
Durante un conversatorio organizado por la presidenta de la Comisión Especial para Seguimiento e Implementación de la Agenda 2030, Amalia García Medina, se evaluó la posibilidad de que México, particularmente Zacatecas, albergue la sede de dicho organismo. En el encuentro, que se llevó a cabo el pasado jueves 15 de mayo, la senadora de Movimiento Ciudadano destacó que se trata de consolidar a nuestro país como una de las 10 naciones con reservas de este recurso natural. México, agregó, dio pasos importantes en 2021 con una reforma al Artículo 27 de la Constitución, que consistió en agregar un párrafo para considerar al litio como un recurso
estratégico, por lo que no se otorgarán concesiones para su explotación. Mencionó que en Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas, entre otros estados, se encuentran yacimientos de litio, por lo que el reto es cómo aprovechar este recurso sin deteriorar el medio ambiente. El integrante de la Embajada Rusa en nuestro país, Dmitrii Kozlov, consideró que la industria del litio y las tierras raras
son de gran relevancia y tiene un enorme potencial de crecimiento para los campos de la movilidad eléctrica, las tecnologías limpias y la exploración espacial. Por su parte, el especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Miguel García Reyes, llamó a los legisladores a trabajar por Zacatecas y otras entidades federativas con yacimientos de litio.
(Agencias)
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, señaló que este transporte podrá alcanzar su punto de equilibrio en 2030 si además de realizar operaciones con pasajeros, también incluye carga.
“Ninguna empresa, en cualquier parte del mundo que se dedique a pasajeros en un sistema ferroviario, es rentable, esa es una realidad y un hecho. Por eso existe el compromiso del Estado Mexicano de complementar el transporte de pasajeros. ¿Y cómo lo puede hacer? Pues aportando recur- sos”, detalló Lozano Águila.
“Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga. Es un componente fundamental, por eso necesitamos recuperar la infraestructura de carga que ya existía con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Estamos trabajando intensamente con las empresas que requieren esos servicios y toda la ruta para llevar a cabo este proyecto”, in-
dicó durante el seminario organizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Destacó que la primera fase de la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya arrancó el mes pasado.
Estimó que el proyecto de transportar mercancías en el circuito del Tren Maya comience en julio del próximo año, lo que paulatinamente pueda generar mayores ingresos para alcanzar una operación de 2 millones de toneladas anuales.
“En 2026 comenzamos con una parte inicial, la fase uno, pero ya la totalidad de la infraestructura será en 2027. Vamos a tener todas nuestras capacidades y obviamente, como toda empresa, empieza un desarrollo gradual, se van haciendo convenios y logrando acuerdos”, señaló Lozano Águila.
“Queremos llegar a julio de 2026 con el mayor número de acuerdos para el transporte de carga mediante el Tren Mara”, dijo. (Agencias)
¡Felicidades
CUERNAVACA, Mor.- Ulises
Lara López asumió la titularidad de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos, en sustitución del abogado Hugo Bello Ocampo.
A través de redes sociales, el exfiscal general de Justicia de la Ciudad de México agradeció la confianza de Alejandro Gertz Manero, actual fiscal general de la República, por su nueva designación.
En su mensaje, Lara López aseguró que seguirá trabajando por la justicia y compartió su toma de protesta como nuevo titular de la delegación de la FGR en Morelos, que se realizó el pasado viernes.
El funcionario obtuvo su título como licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Po-
líticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y en el año 2000 cursó en la Universidad Carlos III de España la maestría en Dirección y Gestión Municipal. De manera posterior, realizó una nueva maestría en la UNAM, esta vez en la especialidad de Gobierno y Asuntos Públicos. Desde 1995 a la fecha, Ulises Lara se desempeñó como profesor de asignaturas de las licenciaturas en Ciencia Política y en Administración Pública, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Ulises Lara llega en sustitución de Hugo Bello, quien estuvo al frente la delegación desde el 1° de agosto de 2024 hasta el 15 de mayo (Agencias)
México suspende importación de productos de pollo y aves de Brasil por brote de influenza
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), determinó suspender la importación de productos derivados del pollo y aves vivas con Brasil después de que se reportaran casos de virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1, conocida comúnmente como gripe aviar.
El Senasica tomó la decisión para evitar riesgos zoosanitarios en la producción avícola nacional, según se estableció en un comunicado oficial emitido ayer.
“El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil informó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, que este jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 , ante ello México ha decidido suspender la importa-
ción de productos avícolas de todo el territorio de ese país, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”, expresó la dependencia. Sobre esa misma línea, se detalló que la medida fue tomada luego de que el MAPA brasileño notificara oficialmente el brote al organismo mexicano el jueves 15 de mayo. El objetivo, según informó la dependencia de agricultura mexicana, es proteger la avicultura nacional y otros riesgos que podrían afectar la producción interna. El foco del brote fue detectado en una granja del municipio de Montenegro, la cual albergaba 17 mil aves reproductoras comerciales. Esta es la primera aparición del virus en un sistema comercial brasileño desde 2006, lo que ha motivado también restricciones de importación por parte de otros países como China.
La suspensión afecta a productos como carne avícola, huevo
fértil, huevo libre de patógenos específicos, pollitos de hasta tres días de nacidos, así como despojos de ave y materias primas para alimento de mascotas. También quedan restringidas las aves canoras, de ornato y rapaces.
México solicitó al Gobierno brasileño información detallada sobre las medidas de contención del brote. La duración de la suspensión dependerá de la respuesta del MAPA. En consecuencia, y una vez que Senasica cuente con datos suficientes, se evaluará una posible reducción de las restricciones.
Entre 2024 y lo que va de 2025, México ha importado desde Brasil más de 252 mil toneladas de carne de ave, 12 mil 360 toneladas de huevo fértil y 215 toneladas de despojos de pollo.
Todas las cifras descritas anteriormente reflejan la relevancia comercial del país sudamericano en el abasto avícola mexicano.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Hasta el pasado miércoles 14 de mayo, en México existían un total de nueve casos de perros domésticos infectados por gusano barrenador del ganado, de acuerdo con un reporte del Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (Wahis, por sus siglas en inglés). Según el portal Wahis de la
Los adultos mayores y los niños son los más vulnerables. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con informes de la Secretaría de Salud federal (SSa), a nivel nacional se han registrado seis muertes por golpe de calor, lo que corresponde a una letalidad de 1.5%.
La dependencia detalló que las muertes ocurrieron en los estados de Veracruz (2), Tabasco (2), Chiapas (1) y San Luis Potosí (1).
Asimismo, en el Informe Semanal de Daños a la Salud por Temporada de Calor 2025, se tiene un acumulado de 400 casos por golpe de calor.
Hasta el momento, 27 entidades han notificado casos de este padecimiento, resaltando Tabasco y Jalisco, que en conjunto, representan el 31.3% del total de incidencias.
Otras lesiones que se han presentado por las altas temperaturas son deshidratación, con 150 casos a nivel nacional y donde Jalisco es el estado con mayor número de casos (41).
También se menciona que por el calor, en el país se han registrado 14 casos de quemaduras, siendo Quintana Roo el primer lugar con cinco víctimas.
Asimismo, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó ayer
que ha atendido ocho casos de golpe de calor, cuatro de ellos en León y los restantes se reparten en ciudades como Silao, Irapuato y Celaya. Ante ello, el titular de la dependencia estatal, Gabriel Cortés Alcalá, detalló que hasta ahora ninguno de los pacientes atendidos falleció por esta causa, por lo que remarcó que se debe poner mayor atención en la correcta hidratación de niños menores de cinco años y en adultos mayores, los cuales conforman los grupos de edad de mayor riesgo.
“Niños menores de cinco años cuyo cuerpo está compuesto en una gran cantidad por agua, se deshidratan y la diferencia de líquidos a la que está acostumbrado el cuerpo son mayores y eso puede repercutir en los infantes”, dijo.
Mientras que en las personas adultas mayores, indicó que necesitan consumir de manera constante una mayor cantidad de líquidos ya que los pierden más rápido. Los síntomas son dolor de cabeza, sed, mareos e incluso fiebre. (Agencias)
Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), desde el 11 de febrero se registraron 10 casos susceptibles, entre los que hay cuatro recientes con susceptibilidad, lo que significa que son caninos que pudieron estar expuestos al contagio de la enfermedad. El portal indica que, además de los perros, existe un caso de
gavilanes, 278 en bovinos, 38 en caballos o asnos, dos en cabras, tres en borregos y 85 en cerdos. Del total de los animales, ninguno ha sido sacrificado a causa del gusano, de acuerdo con el reporte. La mayoría de casos se registran en Chiapas y Tabasco, y en menor medida en la Península de Yucatán. (Agencias)
SALTILLO, Coah.- Una trágica explosión seguida de un incendio en una residencia de la colonia Nueva Tlaxcala, en Saltillo, capital de Coahuila, cobró la vida de siete personas este sábado. La mayoría de ellos fueron niños. De acuerdo con lo que se informó, las personas que perdieron la vida en este lamentable suceso fueron identificadas como María de Jesús Picazo Alvarado, de 64 años; Karely Guadalupe Tovar Durón, de 15; Lorena González Valencia, de 28; Edwin Orlando Compeán Tovar, de 10; Regina González Valencia, de ocho; Dayana Aylin Tovar González, de cinco, y Mia Joselin Guerrero Picazo, de seis. Además de las víctimas mortales, una persona logró sobrevivir a la conflagración y actualmente se encuentra recibiendo atención médica en un hospital. Sin embargo, hasta el cierre de la edición no se había proporcionado información detallada sobre su estado de salud. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de la explosión. Aunque todavía no se confirma oficialmente, se sospecha que la explosión, y posterior incendio, habría sido provocado por una veladora encendida. El hecho ocurrió alrededor de las cuatro de la madrugada, mientras todos los integrantes de la familia dormían. Al percatarse del incendio, los vecinos intentaron sofocarlo con cubetas de agua y rescatar a quienes se encontraban dentro de la vivienda, pero no fue suficiente. Al lugar acudieron equipos de emergencia, incluyendo bombe-
GUADALAJARA, Jal.- Carlos Amador Chavela, quien fuera exsubdirector de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, perdió la vida la noche del viernes en un ataque armado registrado en un puesto de tacos del municipio de Tlaquepaque, Jalisco. De acuerdo con la información disponible, Carlos Amador Chavela formaba parte de un equipo de consultores especializados en materia de seguridad que habían viajado a Guadalajara con el fin de ofrecer cursos y profesionalización a corporaciones locales, incluyendo la Secretaría de Seguridad del Estado y la Policía de Zapopan. Los hechos violentos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas en una taquería local. Carlos Amador y el grupo de especialistas cenaban tras concluir una jornada de trabajo, cuando, según los primeros reportes, sujetos armados a bordo de un vehículo Nissan March de color rojo llegaron al lugar y abrieron
Según las autoridades, todo pudo ser a causa de una veladora que se quedó encendida toda la noche.
ros y personal de Protección Civil, quienes trabajaron para controlar el incendio y brindar asistencia. Equipos forenses llegaron a la zona para hacer el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones correspondientes y determinar qué fue lo que paso. La comunidad de Saltillo se encuentra consternada por esta tragedia. Vecinos y familiares de
las víctimas han expresado su dolor y solidaridad, mientras que las autoridades han hecho un llamado a la población para extremar precauciones en el manejo de gas y otros combustibles en el hogar.
Este lamentable incidente resalta la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en las viviendas y de realizar revisiones periódicas a las instalacio-
nes de gas para prevenir accidentes que puedan tener consecuencias fatales como en este caso.
Las autoridades continúan trabajando en la investigación y se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre las causas de la explosión y las medidas que se tomarán para evitar que hechos similares se repitan en el futuro. (Agencias)
Uno de los asesinados fue Subdirector de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad de Hidalgo.
fuego directamente contra ellos. En el ataque también falleció César Gustavo Guzmán González, identificado como presidente de ASIS Internacional capítulo Occidente. Además, resultaron heridas cuatro personas, una de ellas de gravedad: Pablo Cajigal del Ángel, excoordinador de in-
vestigaciones delictivas en Chihuahua, cuyo estado de salud es reportado como delicado.
La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del ataque y dar con la identidad y paradero de los agresores. Las indagatorias se encuentran en curso.
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, llevó a cabo una investigación en torno a casos de maltrato y negligencia en un asilo clandestino conocido como Residencia Santa Sofía Dentro del lugar se encontraron adultos mayores con signos de maltrato, desnutrición, descuido, abandono y la presencia de un medicamento de uso veterinario. Durante el aseguramiento del lugar, personal de la FGE dio alerta del fármaco en cuestión y encendió alertas en el estado de los adultos mayores por un probable caso de atentado contra la salud. La fiscal estatal, Manuela García Cázares, informó que el hallazgo ya forma parte de la carpeta de investigación y se realizan análisis para determinar si esa sustancia fue suministrada a los abuelitos “Se procesa el lugar, se levantan la cadena de custodia y se lleva ante la fiscalía, y habría que hacer el análisis, el procesamiento por parte de Servicios Periciales. El día de hoy estamos esperando los resultados, y por supuesto que es parte de la carpeta de investigación”, dijo la fiscal. Además de lo investigado, la Fiscalía resaltó que la carpeta de investigación incluye diversos delitos, entre ellos: maltrato, abandono y lesiones agravadas. A esos delitos, se les añadieron dos denuncias penales que ya fueron presentadas por miembros de la sociedad civil.
(Agencias)
Los cuerpos de Carlos Amador Chavela y César Gustavo Guzmán González fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de los trámites correspondientes. Se espera que en las próximas horas sean entregados a sus respectivas familias. (Agencias)
El grupo criminal estaba integrado por mexicanos y exmilitares colombianos, quienes quedaron en manos de la Policía. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Fuerzas federales encabezadas por la Secretaría de Marina abatieron a 12 presuntos integrantes de la célula delictiva liderada por El Yogurt, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y detuvieron a nueve sujetos, tras repeler una agresión durante una operación contra un objetivo prioritario en el en el municipio de Huitzontla, Michoacán.
Derivado de denuncias ciudadanas y tras corroborar que en el mencionado poblado -en un área minera de difícil acceso- estaba concentrado un líder delincuencial con un grupo de personas armadas,
altamente violentas, capacitadas en el manejo de armamento de alto calibre y explosivos, Marina, Ejército, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) implementaron un operativo en la zona, donde hallaron armamento y equipo táctico.
Durante la operación, elementos de la Marina fueron agredidos por sicarios del CJNG con armas de alto poder, dejando un saldo de 12 presuntos delincuentes abatidos, tres marinos heridos y nueve sicarios detenidos, informó este sábado el Gabinete de Seguridad. Según investigaciones ministe-
riales dadas a conocer, dicha célula delictiva está integrada por mexicanos e incluso por exmilitares colombianos vinculados al Cártel de Jalisco Nueva Generación Al respecto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó a través de redes sociales que a los detenidos se les relaciona con actividades de reclutamiento para el grupo delictivo, homicidios, extorsión y privación ilegal de la libertad, así como la generación de violencia en la entidad. Apenas el pasado 13 de mayo, un ataque en contra de elementos del Ejército en Michoacán dejó
como resultado la detención de tres sujetos identificados como presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, quienes llevaban material bélico y marihuana. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado confirmó el arresto de los tres sujetos en el municipio de Apatzingán, quienes llevaban dos fusiles, un rifle, cargadores, chalecos y marihuana. Informes compartidos por la prensa local indicaron que las acciones violentas ocurrieron en la comunidad de La Salatera y que los hombres detenidos son originarios de Jalisco. (Agencias)
Los detenidos y lo asegurado quedó a disposición de la autoridad.
CULIACÁN, Sin.- Un grupo armado atacó en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, a elementos de las fuerzas federales, quienes respondieron la agresión y lograron detener a cuatro civiles.
Dos de ellos resultaron heridos y les aseguraron armas automáticas, cartuchos, chalecos y un vehículo.
Las autoridades brindaron asistencia a los dos civiles heridos, los cuales fueron trasladados en una ambulancia a la capital del estado, en tanto en el lugar de los hechos, aseguraron tres armas automáticas, entre ellas una ametralladora Browing calibre 7.62 mm.
También, encontraron que los detenidos portaban 25 cargadores abastecidos, 950 cartuchos útiles, dos cintas eslabonadas, cuatro chalecos tácticos, ocho placas balísticas, 421 dosis de cristal, 123 dosis de cocaína y 100 dosis de marihuana.
Los detenidos, junto con las armas, cartuchos, equipos y el vehículo con reporte de robo, fueron
MORELIA, Mich.-
Hombres fuertemente armados se enfrentaron a balazos, con explosivos y con granadas de fragmentación, sobre la carretera Zitácuaro-Tuzantla, a la altura del municipio de Benito Juárez. Autoridades federales de seguridad indicaron que el choque a tiros fue entre grupos antagónicos del crimen organizado de La Familia Michoacana y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Luego de varios minutos de ataques, ambas organizaciones criminales se apoderaron de varios vehículos y les prendieron fuego para evitar el avance de sus enemigos. El reporte policial señala que tres de los automóviles fueron quemados a la altura de la localidad de Guanoro y tres más en Los Zapotes , de ese municipio de la región Oriente de la entidad. Además, los criminales incendiaron un módulo de inspección fitozoosanitaria. A pesar de la intensidad de los enfrentamientos, las autoridades no han reportado hasta este momento personas lesionadas o fallecidas.
La acción operativa se desplegó en atención a una alerta sobre la detonación de armas de fuego en las localidades de Guanaro y Los Zapotes, donde fueron incendiados un total de seis vehículos, mismos que obstruían las vías de comunicación.
puestos a disposición de las autoridades ministeriales federales para que deslinden responsabilidades. Por otra parte, durante la madrugada de ayer se reportó el ingreso a un hospital de Culiacán, en diferentes horarios, de tres hombres y una adolescente de nombre Esmeralda “N”, de 17 años, con lesiones de bala. Los varones están bajo resguardo de las autoridades de Seguridad pública.
Se detalló que se registraron disparos de armas de fuego en la colonia Nueva Galaxia, por lo que al acudir las autoridades y los cuerpos de auxilio encontraron a la adolescente lesionada por una esquirla, quien fue llevada a un hospital y se dispuso a colocarle vigilancia para esclarecer el hecho. Con respecto a los varones, se mencionó que fue en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, donde se registró el enfrentamiento en el cual resultaron heridos. (Agencias)
Las autoridades no informaron si hubo detenidos en relación con estos hechos. (Agencias)
BLOQUEAN EL ACCESO AL AIFA EN PROTESTA POR DESAPARECIDA
Manifestantes bloquearon ayer el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de México para exigir la búsqueda de Marlene Rodríguez Rosas, quien despareció el domingo 11 de mayo en el municipio de Tecámac. Ante el cierre del acceso al AIFA, la terminal aérea alertó en redes sociales a los usuarios sobre el bloqueo en las inmediaciones de la terminal, el cual concluyó por la tarde.
(Agencias)
A PROCESO POR PLANEAR ASESINATO DE ABOGADA
Un Juez vinculó a proceso a Fátima “N”, señalada como presunta autora intelectual del feminicidio de la abogada Oralia Pérez, ocurrido en octubre del 2024. La mujer fue trasladada al Penal de Santa Martha
La señalada presuntamente ordenó el crimen porque Oralia Pérez se negó a defender a un grupo criminal, en el que estaba implicado su hijo, por el delito de extorsión.
(Agencias)
Un fragmento de panel maya, que estaba en manos de la familia de Jeanne y Joseph Sullivan, es repatriado con la colaboración del Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, Illinois
En un gesto ejemplar que marca un hito en las relaciones entre los museos de Estados Unidos y de México, tal cual lo indicó Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se logró la repatriación de un fragmento de panel maya a territorio nacional.
Fue el Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés), ubicado en la ciudad de Chicago, Illinois, quien facilitó el proceso en colaboración con el Gobierno de México.
La pieza, que data del periodo Clásico maya (600-900 d.C.) fue recibida oficialmente por el INAH, luego de que peritos realizaron la dictaminación correspondiente y el informe de su estado de conservación.
En el comunicado, se informó
Síguenos en nuestras redes
On line
que la intención es que el fragmento permanezca, por lo menos, un año en Chicago, con el fin de que lo aprecien los habitantes de dicha ciudad, en particular las comunidades mexicana, mexicoestadounidense y latina.
“La idea es que esta exhibición ayude, sobre todo entre el público estudiantil y las niñas y niños de origen mexicano, a entender la importancia de la repatriación y del combate al tráfico ilícito del patrimonio de nuestro país, en cualquier parte, particularmente en el extranje-
Síguenos en nuestras redes On line
En una acción conjunta sin precedentes, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, y autoridades estatales y municipales, implementó la Operación Restitución para combatir el despojo de inmuebles en la entidad. Desde las primeras horas del pasado viernes se llevaron a cabo cateos e inspecciones simultáneas en 25 municipios, incluyendo Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Huehuetoca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca,
Tultitlán y Valle de Chalco. Estas acciones resultaron en la recuperación de 154 inmuebles que habían sido objeto de despojo, restituyéndolos a sus legítimos propietarios. La FGJEM informó que estas operaciones son parte de una estrategia integral para enfrentar el creciente número de denuncias por despojo en la región. En abril de 2025, la Fiscalía creó la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
RECTOR DE LA UAZ ACUSADO DE ABUSO, LIBRE BAJO FIANZA
El reciente caso del rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén “N”, ha generado una ola de indignación en la comunidad académica y en colectivos feministas. Tras ser vinculado a proceso por el delito de abuso sexual contra una menor, el rector fue sentenciado a cuatro años de prisión. Sin embargo, al no ser considerado un delito grave, obtuvo su libertad bajo fianza, lo que ha sido ampliamente criticado por diversos sectores de la sociedad.
ro”, expresó Prieto Hernández.
La pieza pertenecía a una colección privada de la familia de Jeanne y Joseph Sullivan, y se exhibió en los museos Metropolitano de Arte de Nueva York y de Brooklyn, durante las décadas de 1960 y 1970. Los hijos del matrimonio solicitaron el apoyo del NMMA para devolver la escultura a México.
El fragmento del panel mide 119 por 53 por 9.5 centímetros y es de piedra caliza. Su origen, probablemente, se encuentre en la región Puuc , la cual abarca el Centro-Norte del territorio que hoy ocupan los estados de Campeche y el Sur de Yucatán.
Por su parte, Antonio Saborit García-Peña, del Museo Nacional de Antropología, resaltó la responsabilidad de reintegrar la pieza. (Redacción POR ESTO!)
La audiencia de vinculación a proceso, que se extendió por más de 24 horas, culminó con la reclasificación del delito de violación equiparada agravada a abuso sexual.
Esta decisión permitió que Rubén “N” enfrente su condena en libertad, lo que ha sido interpretado por colectivos feministas como una muestra más de la impunidad y protección que el sistema judicial otorga a hombres en posiciones de poder.
En respuesta, integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas se manifestaron frente al edificio de Rectoría de la UAZ, exigiendo la destitución inmediata del rector.
Las manifestantes realizaron pintas como Rubén violador y La UAZ encubre (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Agentes de la Guardia Nacional realizaron actividades de proximidad social en el Centro Histórico; explicaron a los ciudadanos las labores que llevan a cabo
Para prevenir el suicidio se necesita actualizar el marco legal
Persiste una deuda legislativa para atender este problema que va creciendo en el estado
A pesar del creciente interés social por mejorar la atención a la salud mental en el estado, el tema sigue cargando con múltiples pendientes estructurales que impiden una respuesta integral, efectiva y digna a las personas que viven con alguna condición psicoemocional. Así lo señaló Marilú Ancona, representante de la Asociación de Suicidología de Yucatán, quien advirtió sobre la urgencia de actualizar el marco legal y aumentar el presupuesto asignado al sector.
Uno de los puntos más relevantes, explicó, es la necesidad de reformar la Ley de Salud Mental del Estado de Yucatán para que incluya de manera específica la prevención del suicidio, un enfoque que actualmente no se encuentra contemplado en esa legislación. “Queremos que la ley reconozca este problema de manera clara. No basta con hablar de salud mental en términos generales, necesitamos políticas públicas específicas para prevenir el suicidio”, puntualizó.
Otro de los temas urgentes para la asociación es la situación del Hospital Psiquiátrico de Yucatán, institución clave que requiere mejoras sustanciales. “Queremos claridad sobre las modificaciones que necesita el hospital. La infraestructura, el personal, la atención… hay muchas cosas que deben evaluarse con seriedad”, comentó Ancona. Asimismo, dijo que “sin recursos no hay estrategias efectivas. No se puede seguir relegando este tema. Necesitamos programas bien financiados, que permitan tener equipos de prevención, campañas, capacitación y seguimiento”, afirmó.
Desde la Asociación de Suicidología también se busca que la ley contemple áreas específicas que impulsen la capacitación de profesionales y la especialización en intervención ante crisis suicidas, además de la creación de programas focalizados en prevención y acompañamiento emocional.
Marilú Ancona enfatizó además la necesidad de reconocer la salud mental como un derecho humano, algo que, a pesar de múltiples intentos en legislaturas anteriores, no ha logrado traducirse en reformas constitucionales. “Hemos visto buenas intenciones, pero no han tenido eco. Urge que se tome con seriedad”, señaló. En este contexto, la asociación mantiene su postura apartidista, pero está interesada en colaborar con servidores públicos sin distinción de partido. “Estamos en diálogo con varias instancias. Lo importante es que se abran las puertas para discutir estos temas con responsabilidad y visión de largo plazo”, indicó Ancona, quien también adelantó que hay proyectos conjuntos con dependencias gubernamentales, aunque por el momento no pueden darse detalles por motivos de confidencialidad.
(Katia Leyva)
La asociación mantiene su postura apartidista, pero está interesada en colaborar con toda clase de funcionarios contra este problema.
Se estima que por lo menos el 80 por ciento de los templos católicos de Yucatán, que se construyeron a partir del siglo XVI, llevan en sus paredes parte la historia de nuestros antepasados mayas, pues muchas de estas iglesias se edificaron con piedras de lo que antes fueron pirámides arqueológicas, y que con la llegada de los conquistadores españoles fueron destruidas para levantar templos católicos, que al día de hoy continúan silenciosos como si desearan contar la historia, informó la antropóloga social Carolina Castillo Estrella.
Según los datos ofrecidos por la especialista, muchas antiguas estructuras mayas fueron utilizadas para construir iglesias católicas en Yucatán. Esta es la razón por la que la mayoría de las iglesias en la entidad se encuentran ligeramente elevadas y con piedras labradas en su interior, sobre todo los templos del interior del estado; sin embargo, en Mérida también hay edificios de este tipo, comenzando con la Catedral de San Ildefonso, cuyas paredes tienen restos de la antigua ciudad maya T’ho
La especialista acotó que en la capital del estado se pueden observar dos iglesias católicas con piedras labradas, la de Santa Ana y la de El Jesús (Tercera Orden), ubicada en la calle 60. Asimismo, los templos más representativos
con estas características son la iglesia de Umán, Tecoh, Mamita, Teabo, e incluso algunas de municipios campechanos que están junto a Yucatán, como es el caso de Calkiní y Dzibalché.
Carolina narró que la destrucción de muchos edificios mayas no solamente contribuyó con la pérdida estructuras, sino que las piedras labradas que permanecieron intactas se usaran para construir iglesias, y estas se encuentran visibles en muchos templos.
No se necesita ser un experto para darse cuenta de que escaleras, muros, pisos, techos, entre otras estructuras, tienen parte de lo que fue quizá un templo de origen maya. Informó que también se construyeron casas, algunas haciendas y otros edificios, como la Casa de Montejo, en pleno Centro Histórico de Mérida.
Por último, la especialista señaló que una de las razones de construir iglesias sobre templos mayas fue para combatir el
politeísmo de esa cultura, pues cuando llegaron los franciscanos, que fueron los primeros en evangelizar a los indios mayas, una manera de terminar con el politeísmo fue acabar con sus creencias con la destrucción parcial de sus centros ceremoniales. Se reveló que los templos católicos con más posibilidades de tener vestigios mayas son aquellos que fueron construidos en los siglos XVI, XVII y XVIII. (Omar Xool)
Con la entrega en Valladolid de las becas Benito Juárez, 24 mil alumnos podrán continuar sus estudios
En un acto de justicia social y como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el derecho a la educación, ayer se realizó en Valladolid la entrega masiva de tarjetas de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, con la que ya suman 24 mil jóvenes yucatecos beneficiados.
Ante alumnos de 16 planteles de nivel medio superior de la zona de Valladolid, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que continuar la preparación académica da oportunidades y posibilidades de un mejor empleo, por lo que les solicitó a los estudiantes proyectar su futuro para ubicar dónde quieren verse en algunos años y lo que quieren lograr.
“Tienen que estudiar y prepararse para salir adelante, y que nadie les diga que porque son de una comunidad ustedes no pueden lograrlo. Todos podemos salir adelante si nos ponemos una meta y luchamos por ella, estudiando y trabajando más que el promedio. Que nunca nadie nos desanime por nuestro origen socioeconómico o por el lugar donde nacimos. Todos ustedes pueden llegar tan alto como quieran”, insistió.
Junto al delegado de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, y el al-
Esa beca servirá para la alimentación de los muchachos, materiales escolares, internet y muchas otras cosas. Vamos a seguir invirtiendo en la educación de los jóvenes de Yucatán”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
GOBERNADOR DEL ESTADO
calde Homero Novelo Burgos, el gobernador Díaz Mena se dijo contento por esta entrega de tarjetas a 623 estudiantes de escuelas de nivel medio superior de comunidades como Ebtún, Kanxoc, Nohsuytún, Pixoy, Tahmuy, Bolmay, Yalcobá, Popolá, Xocén, entre otras.
“Es importante que ustedes entiendan por qué la doctora Claudia Sheinbaum continúa estas becas: para que ustedes no dejen de estudiar. Ustedes, jóvenes, no tendrían por qué trabajar. Su trabajo es estudiar. Porque la educación es la llave con la que se van a abrir puertas y podrán acceder a un buen trabajo”, recalcó.
En este sentido, el Gobernador recordó que, como parte del trabajo de su administración para apoyar a los estudiantes, en un mes se comenzarán a otorgar las becas Jóvenes Renacimiento con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto para impulsar la permanencia escolar en el nivel superior.
Además, agregó que junto con el Gobierno Federal, se abrirán dos universidades más en Progreso y en Kanasín, y se contempla abrir tres más en los próximos años.
“Que todos los jóvenes de todos los rincones del estado y de todas las comunidades tengan igualdad de oportunidades de estudiar una carrera, de salir adelante, y el día de mañana logren los sueños que tengan en la vida. Vamos a construir juntos el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos”, finalizó.
La delegación Programas para el Desarrollo informó que esta beca representa un apoyo bimestral y contribuye a combatir las condiciones precarias para que los jóvenes puedan concretar sus estudios.
La beca servirá para la alimentación, materiales escolares e internet.
A través de este apoyo de mil 900 pesos bimestrales, se busca reducir la deserción escolar y fomentar la conclusión del bachille-
rato en todo el estado. Participaron en el evento: Juan Balam Várguez, secretario de Educación del Gobierno del Estado; los diputados locales Maribel Chuc Ayala y Wilber Dzul Canul; Alondra Alvarado Leyva, directora regional de Programas para el Desarrollo zona Valladolid; Teresa de Jesús Alcocer y Gazca, coordinadora de la Oficina del Gobierno del Estado en Valladolid; María Mayte Cetzal Och, alumna bene-
ficiaria del programa, y su madre, Lourdes Och Couoh; Roger Ávila Carrillo, titular de la Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el Estado de Yucatán; Edgar Aguilar Balam, director regional de la zona Oriente de la Secretaría del Bienestar estatal; así como José Alfredo Pool Canul, en representación de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder). (Redacción POR ESTO!)
Con el objetivo de fortalecer la economía local, mejorar las condiciones laborales y garantizar el acceso a derechos para miles de trabajadores, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) trabaja en una estrategia integral para incorporar a los negocios informales del estado a la economía formal.
El presidente del organismo, José Enrique Molina Casares, enfatizó que uno de los grandes retos del sector empresarial en Yucatán es la alta prevalencia de la informalidad, que impide a los negocios y a los trabajadores acceder a oportunidades de crecimiento, financiamiento y protección legal.
“La informalidad no es una buena situación, no nos conviene a nadie. Lo ideal es que ese comercio que ya está establecido, que de alguna manera es informal, se ponga al día con su documentación y pase a la formalidad”, declaró Molina Casares.
Señaló que la formalización no busca eliminar a quienes actualmente operan fuera del marco legal, sino integrarlos a un sistema que les permita acceder a beneficios como créditos, programas de apoyo a emprendedores y acompañamiento institucional. “Todos los años, desde la Cámara, buscamos integrarlos. Hemos sostenido pláticas constantes con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida para facilitar este proceso. Es una lucha continua, pero estamos abiertos a recibir a más negocios que quieran regularizarse”, añadió.
De acuerdo con datos de la Se-
El último reporte del 2024 reveló que hay 405 mil 950 trabajadores sin Seguro Social. (D. Silva)
cretaría del Trabajo federal, hasta marzo del 2025 Yucatán registró 440 mil 93 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una tasa
La capacitación en lengua maya para funcionarios del Ayuntamiento continuará este año para los servidores públicos, en especial quienes tienen una mayor cercanía con la población. Marcos Pech, jefe del Departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, señaló que esta oficina no sólo se encarga de promover la cultura originaria hacia la población, sino también involucrar a los funcionarios municipales para que ofrezcan una mejor atención a las personas de la entidad.
“Queremos atender primero a los que tienen contacto directo y cotidiano con la ciudadanía y luego poco a poco ir en otras direcciones”, comentó. Una de las primeras acciones realizadas en este programa fue con un curso para la Policía Municipal de Mérida, quienes tienen interacción constante con personas que llegan desde el interior del estado para realizar trámites o acudir a servicios que sólo están disponibles en la ciudad.
El departamento también se ha enfocado en habilitar una mayor presencia de la lengua maya en el municipio, a través de su propio material educativo y audiovisual. El responsable señaló que cuentan con un total de 25 videos producidos que son compartidos a través de redes sociales, con los que se busca enseñar conceptos básicos del maya, para que más personas puedan entenderlo e incluso hablarlo. En cuanto a materiales más tradicionales, también cuentan con un libro de frases básicas en maya que permite conocer las expresiones más comunes, lo que lo convierte en un recurso con una gran utilidad, tanto para quienes buscan aprender esta lengua como para quienes necesitan familiarizarse con ella para entender a las personas que acudan a algún tipo de solicitud o requerimiento en espacios públicos o ante servidores del Ayuntamiento. Asimismo, se ha impulsado el aprendizaje lúdico a través de un libro para colorear enfocado en las infancias.
(Alejandro Febles)
de desocupación del 0.9 por ciento. Sin embargo, un 58.2 por ciento de la población económicamente activa en el estado aún se encuentra en condiciones de informalidad, sien-
do las mujeres quienes representan la mayoría en esta situación con un 61.6 por ciento, frente al 55.7 por ciento de los hombres.
El último reporte del 2024 re-
veló que hay 405 mil 950 trabajadores en la informalidad, de los cuales: 199 mil 138 trabajan por cuenta propia, 142 mil 939 son asalariados sin prestaciones, 42 mil 621 son empleadores sin registro formal, 21 mil 252 laboran sin recibir un pago.
Este panorama evidencia los retos estructurales que enfrenta la economía yucateca, y refuerza la necesidad de diseñar políticas públicas y estrategias desde la iniciativa privada para revertir la situación.
Molina Casares también reconoció que la afiliación de negocios a la Canaco sigue siendo baja, lo que refleja tanto la magnitud del sector informal como la necesidad de construir puentes de confianza entre las instituciones y los comerciantes informales.
“Hemos identificado gran número de negocios que operan sin registro fiscal, sin permisos, sin Seguro Social para sus trabajadores. Integrarlos no es sólo un deber económico, es una responsabilidad social”, apuntó el líder empresarial. De acuerdo con las cifras de la Secretaría del Trabajo federal, el ingreso promedio mensual en Yucatán ronda los 15 mil 655 pesos, basado en un salario diario promedio de 514.7 pesos, según los indicadores más recientes. A pesar de los avances en estabilidad laboral y aumentos salariales -con un crecimiento del 3.14 por ciento en términos reales-, la precariedad asociada a la informalidad sigue dejando sin seguridad social y sin protección legal a cientos de miles de yucatecos.
las acciones que realizan y cómo pueden contactarlos en caso de emergencia.
La Guardia Nacional realizó sus actividades de proximidad social en el Centro Histórico de Mérida, con presencia en la Plaza Grande y zona de mercados.
Los elementos de la unidad 29020 se acercaron a los transeúntes para explicarles las acciones que realizan y cómo pueden contactarlos para una emergencia o realizar denuncias anónimas.
El número de emergencia es el 911, pues hay una labor coordinada entre las autoridades municipales y estatales, mientras que
las denuncias se pueden realizar a través del 088 y 089.
Asimismo, la Guardia Nacional ya cuenta con una aplicación para tales efectos. Se puede descargar en la siguiente liga: qr.link/UGPxFI . Lo anterior fue parte de la información que proporcionaron ayer.
El agente mayor José Eduardo Segura explicó que otras de sus labores de este tipo las efectúan en escuelas, donde ofrecen pláticas de prevención de adicciones y prevención del delito.
Interesados en estas visitas, se pueden comunicar al número telefónico 9833-29-68-00. Los uniformados resaltaron la importancia de este acercamiento con la sociedad, pues así los ubican como parte de los elementos de seguridad y autoridades a las cuales acudir en caso de algún percance. En ese sentido, señalaron que es muy común que las personas se acerquen al personal que está fijo en la vigilancia del Gran Parque La Plancha para comunicarles algún reporte.
Además de los museos que podemos encontrar en Mérida, municipios del interior del estado también cuentan con espacios creados desde impulsos comunitarios para preservar el legado de una comunidad. Patricia Uh, jefa del Departamento de Patrimonio y Museos Comunitarios de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), comentó para POR ESTO! que actualmente realizan un sondeo para identificar todos los museos comunitarios activos en el estado, ya que la última información disponible sobre estos recintos no se ha actualizado desde 2020.
“Recorremos las comunidades para conocer cuántos museos siguen en pie, cómo han evolucionado, si sus comités continúan o si han cambiado”, explicó. En las primeras visitas han identificado seis recintos en ocho comunidades, entre ellos el Museo Comunitario
Jacinto Canek, en Tixhualactún, que resguarda piezas arqueológicas encontradas en patios y caminos del pueblo. “Ahí se pueden ver desde vasijas hasta machetes, vestimentas y retratos ligados a la historia de la guerra social maya. Es un espacio entrañable que conecta directamente con la memoria viva de la comunidad”, compartió. Sin embargo, no todos los museos en comunidades son comunitarios. La especialista detalló que algunos recintos, aunque se ubiquen en pueblos, son colecciones privadas sin vínculo con el tejido social del lugar. Comentó que para que un museo sea comunitario tiene que nacer desde la organización local, con un comité, una narrativa colectiva y una repartición de responsabilidades. En este sentido, destacó que este tipo de recintos deben obedecer a un ejercicio real de
democratización del conocimiento.
Más allá de sólo enlistarlos, el trabajo de este departamento también está vinculado con estos museos. Por eso, trabajan junto con asesorías curatoriales, museográficas o de conservación, y con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o con el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), para que las comunidades consoliden sus colecciones y la narrativa que ofrecen. Aunque aseguró que hay posibilidades de que piezas de estos museos comunitarios lleguen a espacios similares en Mérida, destacó que lo más importante es que sean las personas quienes acudan a estos lugares para conocerlos, ya que no sólo son recintos que resguardan el material, sino que también son una forma de conectar con las comunidades, su historia y las personas. (Alejandro Febles)
Las actividades de proximidad están sujetas a una programación, pero se indicó que la Guardia Nacional tiene presencia en el interior del estado entre semana para tales efectos y el fin de semana, en la capital yucateca, en puntos concurridos como es el Centro Histórico y las plazas comerciales.
Se trata de una Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México. En Yucatán, además, se pone suma atención durante los periodos vacacionales.
En la pasada Semana Santa, in-
tegrantes de la Guardia Nacional brindaron seguridad y orientación a los visitantes en Chichén Itzá. En aquella oportunidad, hubo despliegue operativo en los puntos de alta concentración, con recorridos de vigilancia y proximidad en los accesos y corredores de la zona arqueológica.
Anteriormente tuvieron gran presencia en la Feria Yucatán en Xmatkuil, con un módulo, en el que niños y adultos pudieron conocer sus vehículos y equipamiento. (Armando Pérez)
Joaquín Díaz Mena agradece
El gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció y reconoció a los maestros por representar el alma trabajadora y el espíritu orgulloso del pueblo de Yucatán, ya que, gracias a su entrega, paciencia y constancia, han formado generaciones enteras de niños que han encontrado rumbo y sentido a sus sueños en la vida.
“Quiero agradecer también por el enorme apoyo que ustedes les dan a las comunidades donde trabajan. No vamos a escatimar esfuerzo ni recursos para dignificar la labor del maestro, trabajando hombro con hombro con nuestra Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien tiene un firme compromiso con la educación. Desde el Gobierno Federal anunció decisiones trascendentales para devolver al magisterio el lugar que siempre ha merecido: el de protagonistas del desarrollo nacional”, indicó.
En presencia del alcalde de Ticul, Alberto Parra Sosa, y del secretario de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, el Gobernador recordó que recientemente la Presidenta de México anunció medidas concretas y justas para el magisterio, con un incremento salarial del 10 por ciento -9 por ciento retroactivo al primero de enero y 1 por ciento adicional a partir de septiembre-, lo que representará una inversión de 36 mil millones de pesos.
Vamos a seguir invirtiendo en mejorar la infraestructura y el equipamiento de escuelas, en aumentar las becas, pero sobre todo vamos a trabajar para dignificar la labor magisterial aquí en el Sur del estado, donde tenemos una enorme riqueza de maestros formados en las escuelas de esta ciudad”
JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR DEL ESTADO
Esto, recalcó el mandatario estatal, es un acto de justicia para quienes han entregado su vida a la enseñanza, y añadió que el personal docente contará con una semana adicional de vacaciones, en reconocimiento al enorme desgaste físico y emocional que implica la labor de los maestros, por su entrega permanente, la cual -recordó- es una responsabilidad que no termina al salir del aula.
“La Presidenta abordó el tema de las pensiones: propuso congelar la edad de jubilación para quienes están en el régimen transitorio del Issste, con el objetivo de reducirla progresivamente, y se iniciarán las
gestiones para congelar créditos de Fovissste con una visión clara: el derecho no es tener un crédito, sino tener una vivienda digna. Algo muy importante que anunció es la desaparición de la Usicam. El nuevo modelo de promoción será diseñado desde las escuelas junto con el magisterio, con procesos presenciales por nivel educativo y basados únicamente en la antigüedad, para garantizar la transparencia y el respeto a la trayectoria de los maestros”, subrayó.
Díaz Mena recalcó que acudió a dicha ceremonia no sólo como Gobernador, sino también como maestro de Telesecundaria y de Colegios de Bachilleres, para hacer
un reconocimiento especial a los maestros rurales que se encuentran en los municipios del interior del estado, quienes contribuyen a sus comunidades de diversas formas.
“Vamos a seguir invirtiendo en mejorar la infraestructura y el equipamiento de escuelas, en aumentar las becas, pero sobre todo vamos a trabajar para dignificar la labor magisterial aquí en el Sur del estado, donde tenemos una enorme riqueza de maestros formados en las escuelas de esta ciudad. Sabemos que ustedes son pieza clave para lograr esta transformación de Yucatán, por eso, en este Día del Maestro, amigas y amigos, siga-
mos sembrando sueños en nuestras niñas y niños, sigamos construyendo un Yucatán más preparado y más feliz”, finalizó.
Participaron en el evento la maestra Karime May Tun, presidenta del DIF de Ticul; la diputada federal Yazmín Villanueva Moo; la diputada local Neyda Pat Dzul; la maestra Fátima Esther Novelo Medina, con 30 años de servicio; el maestro Luis Vidal Contreras Alpuche, con 40 años de servicio; Everth Dzib Peraza, director del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay); y Miguel Ángel Pech Estrella, subsecretario de Educación Media Superior. (Redacción POR ESTO!)
Pech Polanco se integra a la Codhey y fomenta la participación
La protección de los grupos vulnerables, sobre todo de los pueblos originarios, es una prioridad para Bertha Pech Polanco, maestra en Pedagogía de origen maya.
Además de las acciones que ha hecho para esto, como el proyecto “Mujeres primero”, que fomentó la participación política femenina entre las mayahablantes, ahora tiene una nueva labor. Se trata de su colaboración en el Comité para la Protección y el respeto de los Derechos Humanos de los
Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanos de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán.
“Estoy muy contenta de integrar este honorable colectivo”, expresó al dejar claro el objetivo en sus redes sociales: “¡Nunca dejemos que silencien nuestras voces!”.
“Colaboramos de manera honoraria y estamos acompañando, dando parte de nuestro tiempo y apoyando con cuestiones formativas”, dijo a POR ESTO!
Explicó que ella es una de los
de los 519 mil 167 personas, quienes conforman los pueblos indígenas. (N.
siete vocales del Comité, que encabeza María Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la Codhey. Compartió que, a finales del año pasado, se dio la invitación y una convocatoria a colectivos. “Nos invitaron a una presentación”.
“Estamos diseñando acciones concretas”, indicó sobre su primera sesión ordinaria, una vez que se hicieron los nombramientos en días pasados.
El responsable del Programa de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes de la Codhey, Ra-
Ante las amenazas que enfrenta el bordado tradicional maya, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ha reforzado alianzas con otras entidades de Gobierno para fortalecer la tradición milenaria de las maestras bordadoras del interior del estado. Patricia Martín Briceño, titular de la dependencia, comentó que, desde el inicio de la administración, uno de los enfoques principales ha sido luchar para preservar las manifestaciones culturales propias de nuestra tierra.
“Una de las primeras medidas que tomó la Sedeculta en esta administración fue convocar a 200 bordadoras del estado para recibir directamente de las manos de nuestro Gobernador un reconocimiento de nivel profesional emitido por el Icatey (Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán). A partir de esto, las mujeres que se dedican a esta ac-
tividad pueden trabajar dando clases incluso a nivel universitario”, destacó la titular de la Secretaría. Además del reconocimiento estatal, los esfuerzos de la oficina de cultura buscan que este tipo de prácticas también se vean respaldadas por entidades internacionales como la Unesco, con quienes comentó que ya tienen lazos muy cercanos de colaboración, ya que junto a las artesanas se ha trabajado en un plan para salvaguardar el bordado tradicional. Asimismo, destacó que se mantiene un diálogo constante con las bordadoras de diferentes municipios para atender sus necesidades y apoyarlas para no perder una de las manifestaciones más importantes que tiene el estado. El valor a la producción de las manos de artesanas locales también se ve reforzado a través de la más reciente exposición temporal del Gran
Museo del Mundo Maya. Ayer, en el marco del Día Internacional de los Museos, se inauguró la colección Kili’ich Chuuyo’ob: Bordado Maya Ritual, en la que se presentan piezas elaboradas con diferentes técnicas y estéticas propias de la Península, que son significativas en diferentes rituales de la cultura maya. Entre las piezas expuestas -que ofrecieron tanto bordadoras como coleccionistas privados-, destacan vestimentas, servilletas, estandartes, bordados sobre telas, trajes típicos e incluso una muestra simbólica del espacio típico donde las mujeres que realizan este tipo de prendas suelen trabajar en sus creaciones. Cada una de las piezas cuenta con su propia ficha técnica con la que se puede conocer más sobre su historia, también hay videos que cuentan más sobre estas creaciones.
(Alejandro Febles)
món Chan Briceño, fue el encargado de dirigir la sesión. Además de Bertha Pech, participaron de manera presencial Rosa Couoh Pool, Artemia Fabre Zarandona y Lorena Pool Balam. Se apunta a que el nuevo organismo tenga mayor notoriedad en el ejercicio 2026. Para esto tendrían otras sesiones en los meses siguientes. Entre sus objetivos están apoyar a la Codhey en la vigilancia, protección y respeto de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.
En ese sentido, se busca el acercamiento entre la población indígena del estado, 519 mil 167 mayahablantes con la Codhey. Asimismo, apoyar en la promoción y fomento de una cultura de igualdad y no discriminación en razón del origen étnico o nacional, la lengua o el color de piel. Y ponderar el respeto pleno de los derechos de los pueblos indígenas, promoviendo su bienestar y desarrollo sostenible.
(Armando Pérez)
La capacidad femenina queda de manifiesto en todos los ámbitos y el mar no es la excepción. Por este motivo, hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo.
Si bien es una efeméride nueva, la trascendencia de las profesionales en la Secretaría de Marina (Semar) no lo es, pues han tenido presencia desde 1942. Primero como enfermeras y afanadoras, y actualmente ocupan todos los puestos disponibles, desempeñándose en acciones de rescate, vigilancia e infantería y muchos más.
Fue en 2008 cuando la Heroica Escuela Naval Militar (HENM) abrió sus puertas por primera vez a las mujeres, para su ingreso como cadetes.
El 9 de diciembre del 2021, en el marco del 32° periodo de sesiones de la Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI), se aprobó que a partir del 2022 se celebrara la efeméride cada 18 de mayo.
La Novena Zona Naval de Yucalpetén destacó que cuenta con personal femenino capacitado en su batallón de infantería No. 19, brigada de construcción, el Hospital Naval, la Estación de Investigación Oceanográfica, protección portuaria y la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar), entre otros.
Todas ellas forman parte de los 18 mil activos femeninos, que representan el 24 por ciento del personal, de acuerdo con los datos oficiales de la Semar.
En las acciones marítimas, 473 mujeres son comandantes, segundos comandantes y parte de la tripulación de unidades de superficie de la Armada de México y 23 se desempeñan en el Sistema de Búsqueda y Rescate (siete nadadoras).
Asimismo, hay ocho mujeres de trabajos submarinos que realizan operaciones de búsqueda y localización y 29 pilotos que encabezan a las 228 mujeres de la Aviación Naval.
Finalmente, en tierra son casi 5 mil 100 mujeres en la Infantería de Marina para operaciones como el desmantelamiento de laboratorios clandestinos y 50 más prestan sus servicios en oceanografía, hidrografía, meteorología, protección al medio ambiente marino, y proyectos de investigación y en el Centro de Alerta de Tsunamis.
El compromiso de la OMI con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número cinco (igualdad de género) de la Agenda 2030, aborda un desequilibrio todavía evidente en el sector marítimo. Por eso, este año su lema es: “Un océano de oportunidades para las mujeres”. Como POR ESTO! informó, la Semar organizó un encuentro entre profesionales, siguiendo esa línea. Se trató del Foro “Mujeres al timón: navegando hacia el futuro del sector marítimo”, que se realizó en la Plaza Puerta Progreso, hace unos días.
Una propuesta artística que nació desde la pasión de su creadora, ahora es ejemplo de cómo se debe fortalecer un proyecto, resaltó Blanche Guevara en su conferencia “Del patrimonio a la puesta en escena. La experiencia de Bravas Muchachas como modelo de gestión cultural”.
En ese espacio, la productora ejecutiva compartió la ruta de la obra teatral, dedicada a rescatar el legado de yucatecas ilustres, que fueron las primeras mujeres mexicanas que ocuparon cargos de representación popular.
En ese sentido, Blanche hizo una presentación ya “sistematizada” con la intención de que otras puestas en escena logren el afianzamiento, más allá de su primera presentación, que podría ser la única, si se pierde o no se tiene un hilo conductor.
“Mucho se dio por intuición”, se sinceró Liliana Hesant, creadora
de las “Bravas”, pero lo que tenía claro era su objetivo de enaltecer a yucatecas históricas.
La ponencia partió desde el desarrollo, con el proceso de investigación y creación de un texto. En este caso, la idea original es de Liliana Hesant, con dramaturgia de Sol Ochoa, y el apoyo de la doctora e investigadora Piedad Peniche Rivero. En la generación del proyecto se aborda la gestión de recursos para la puesta en escena, material humano, características, y su estreno. En el ejemplo específico, mediante el teatro documental y el teatro del oprimido, se ofrece una creación dinámica, que hace partícipe al público y se adapta a diversos espacios.
Otro punto importante son las alianzas: institucionales, para permisos y presentaciones; personales, con colegas, colaboradoras o comunidades; y empresariales, para con-
venios o funciones privadas. Blanche Guevara instó a la evaluación de resultados para tener una retroalimentación y detectar las áreas de oportunidad. Pese al éxito, Bravas Muchachas incluso no cuenta con una medición completa, lo que buscarían hacer en el futuro. Por lo pronto, Liliana Hesant adelantó que Bravas Muchachas regresa el próximo mes con tres funciones: el 6 de junio, en el Centro Cultural del Sur, y los días 7 y 8, en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya en La Ermita. Para más detalles, se puede consultar la cuenta www.facebook.com/ correr.con.lobas . Ahí también se puede encontrar el tráiler oficial. Con esta vigencia, a tres años de su creación, se consolida como un modelo de producción cultural y de que el arte puede convertirse
“La Secretaría de Marina se suma al reconocimiento del trabajo incansable de las mujeres que han dedicado su vida desde el mar, los puertos, la administración, investigación u operación, a fortalecer este sector vital para la soberanía, el comercio y el desarrollo sustentable de la nación”, indicó la dependencia, en el marco de la efeméride. En la víspera, el almirante Ray- mundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, les entregó sendos reconocimientos a 10 mujeres sobresalientes en materia de seguridad marítima, sistema por-
tuario nacional, protección marítima y portuaria, cultura marítima, industria naval, recursos naturales marinos, comercio marítimo, marina mercante nacional, medio ambiente marino y turismo náutico. En su testimonio, María Elena Matus, capitán de altura, compartió que sólo coincidió con cinco mujeres en su generación, entre labores de máquina y cubierta. “Es una carrera muy bonita con oportunidades”, dijo la máxima autoridad a bordo de un buque, en espera de que más mujeres incursionen en la Marina. (Armando Pérez)
en un archivo vivo y una herramienta
Y es que la historia
Mientras el Congreso del Estado de Yucatán se prepara para atender reformas institucionales de alto impacto, su presidente, Wilberth Monforte Marfil, destacó que el Legislativo mantiene el compromiso de acatar disposiciones constitucionales y atender temas urgentes en materia de justicia, transparencia y sanidad agropecuaria.
Una de las principales tensiones gira en torno a la reciente reforma al Poder Judicial local, que busca mantener a seis magistrados en sus cargos, que fue impugnada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Monforte Marfil dejó claro que el Congreso esperará la resolución del máximo tribunal antes de emitir cualquier postura.
“Vamos a esperar que lo analicen y nos digan qué es lo que debe de proceder”, expresó, subrayando que el Congreso se apegará estrictamente al fallo de la Corte sobre la constitucionalidad de la reforma.
En paralelo, el Legislativo local recibió la iniciativa del Ejecutivo estatal para desaparecer el Instituto de Transparencia (Inaip), en cumplimiento con un mandato constitucional federal que redefine la estructura de los organismos autónomos.
La propuesta ya está en análisis y, de acuerdo con Monforte, se espera que esta misma semana se le dé trámite legislativo. El legislador garantizó que los 55 trabajadores del Inaip serán reubicados y sus empleos estarán protegidos.
“Más adelante el Ejecutivo informará cómo se reasignarán las funciones que ahora desempeña el Inaip”, explicó, al tiempo que reiteró el compromiso de que ninguna persona será despedida.
En el ámbito agropecuario, Monforte Marfil confirmó la presencia de cuatro casos de gusano barrenador en Yucatán, una plaga que ha afectado a varias regiones del país, pero que hasta ahora mantiene una baja prevalencia en la entidad.
El legislador explicó que, aunque este parásito es originario de Panamá y ha cruzado varios países, su llegada a México era prácticamente inevitable debido a su capacidad de viajar en aves, venados o animales silvestres. Sin embargo, señaló que en Yucatán se ha actuado con rapidez y eficacia desde el primer reporte de la plaga en el Sureste mexicano.
Entre las medidas implementadas destacan el uso de productos veterinarios como Negazú e ivermectinas, así como campañas de información dirigidas a productores y ganaderos, para detectar y tratar heridas en los animales, evitando así la reproducción de la larva.
“Desde el primer anuncio en Chiapas, aquí se tomaron medidas preventivas muy importantes. Se informó a las uniones ganaderas, se aplican productos eficaces, y se mantiene una estricta vigilancia en
las fronteras estatales”, señaló. “No hay riesgo de afectaciones comerciales. Yucatán es el estado con el menor índice de prevalencia
del gusano barrenador en todo el país”, aseguró. Wilberth Monforte reiteró que el Congreso de Yucatán se
La magistratura cuarta del Tribunal de Disciplina Judicial tiene una terna masculina para las elecciones extraordinarias del próximo 1 de junio. Los aspirantes son Rómulo Bonilla Castañeda, con maestría en Derecho Procesal Penal; Mario Marrufo Pinzón, con maestría en Derecho con opción en Fiscal; y Fernando Pfennig Rodríguez, actual secretario de juzgado de base en el Juzgado Segundo de Distrito del Estado.
Rómulo Bonilla resaltó que hizo su servicio social en el Poder Judicial del Estado en el año 2000 y que su carrera judicial ha sido en esa institución.
Expuso que la función jurisdiccional debe ser desempeñada “con apego a la justicia y a la ley”, sin formalismos ni trámites burocráticos, y que la justicia debe acercarse a la sociedad con más juzgados en Mérida y en el interior del estado.
Agregó la importancia de contar con personal capacitado y en un número que permita abatir el rezago existente.
Mario Marrufo consideró que la justicia es fundamental para la convivencia en sociedad, por lo que su impartición “se debe cuidar, ante todo, que sea accesible, transparente e imparcial, y estar enfocada en el cumplimiento y respeto al debido proceso, do-
conducirá con respeto a las instituciones federales, y que tanto la revisión de la reforma judicial como la desaparición del Inaip se
realizarán conforme a los procedimientos legales y constitucionales correspondientes.
tando con ello de certidumbre y seguridad jurídica a las partes”. Para tal efecto, desea implementar diagnósticos de cumplimiento, en los aspectos primordiales que dieron pauta a la creación del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado. Entre ellos, instaurar indicadores clave de rendimiento (progreso hacia un objetivo), a la par del establecimiento de resultados clave (si el objetivo se está logrando). Asimismo, reforzar el conocimiento de derechos y obligaciones del personal que integra el Poder Judicial, a la par del fortalecimiento de sus competencias. Revisión y perfeccionamiento de los procesos o procedimientos, a
cumplir en la función judicial:
“La impartición de justicia con equidad, con perspectiva de género y con apego en los principios de igualdad, autonomía, imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad y seguridad jurídica”, abundó.
Fernando Pfennig dijo que es servidor público de vocación, con casi 24 años de labor, por lo que ahora apunta a convertirse en magistrado.
“La administración de justicia, como pilar fundamental del estado de derecho, requiere órganos independientes, imparciales, transparentes, que resuelvan con justicia y equidad, con respeto a los derechos humanos, con eficiencia y so-
bre todo con celeridad”, expresó. Entre sus propuestas, se encuentran la atención de calidad, para que la ciudadanía recupere la confianza en el Poder Judicial; capacitación, buscando siempre el crecimiento profesional; modernización y eficiencia, es necesario modernizar el sistema de trabajo implementando tecnologías que permitan agilizar los procedimientos.
En ese punto, enfatizó que se requiere un sistema más moderno para los usuarios, que les permita un acceso más sencillo a los expedientes, así como mecanismos más simples para denunciar a los funcionarios públicos.
(Armando Pérez)
Dándole prioridad a las comisarías de la ciudad, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó obras de rehabilitación de un parque y realizó gestiones en las comisarías del Sur, acciones que contribuyen a construir espacios más saludables y seguros, y resolviendo las necesidades de las familias que habitan estas comunidades.
“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestros niños, al igual que un área deportiva para que nuestros jóvenes se puedan divertir haciendo deporte, así como también ejercitadores para los no tan jóvenes”, externó la munícipe tras la entrega de obras y de frente a las familias de la comisaría.
“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces, y así de esta forma
me mantendré siempre, cerca de ustedes, porque fue un compromiso que hice, y si algo sé hacer es cumplir la palabra empeñada”, expresó la Alcaldesa.
Esta área intervenida de cerca de 2 mil metros cuadrados tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos, pertenecientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Ramo 33), obra que incluyó la reubicación del área infantil, sustitución de la arena de mar con pasto sintético, instalación de un módulo lúdico con capacidad para 30 niños, juego infantil giratorio, set de columpios inclusivos, mesas de picnic, andadores, y área de ejercitadores por mencionar algunas acciones.
De igual manera se realizó una cancha de usos múltiples con piso de concreto, cercado con malla ciclónica, dos estructuras para porterías y canastas para basquet y se rehabilita el sistema eléctrico e iluminación en general.
Cecilia Patrón declaró que parte
de la prioridad de este Ayuntamiento es que las comisarías crezcan con justicia social, en la que dar nueva vida a sus espacios públicos es fundamental para que las familias meridanas que ahí viven ejerzan plenamente su derecho a una comunidad con pleno desarrollo.
Muestra de esto, expresó que anteriormente los juegos que ocupaban el espacio del nuevo parque fueron trasladados, una parte a la escuela primaria de la comunidad y otros quedaron cerca de la iglesia, buscando que los niños cuenten con más espacios de esparcimiento.
“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes. Pueden estar tranquilos, que siempre estamos buscando el ahorro, el cómo hacer más, el cómo dejarles sus espacios preciosos y dignos para el disfrute de sus familias”, recalcó.
Cabe destacar que el municipio de Mérida cuenta con alrededor de
La Coordinación de Inclusión del Ayuntamiento de Mérida dio a conocer su programa de actividades, en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+. Iniciaron ayer y continuarán hasta el 28 de junio, cerrando un mes dedicado a visibilizar las disidencias sexuales a través de espacios de diálogo y expresión en la capital yucateca. El programa que celebra el mes del orgullo arrancó ayer, con la recuperación del Parque Arcoíris, ubicado en la colonia Emilio Portes Gil en Mérida.
Este rescate incluyó la restauración de bancas, reforestación y limpieza, también se inauguró un mural conmemorativo de la libertad sexual. Estas acciones se llevaron a cabo en el marco del Día Internacional contra la Homo-
fobia, Transfobia y la Bifobia, que se conmemora el 17 de mayo y denuncia las prácticas de intolerancia y discriminación que todavía se viven en la sociedad.
Posteriormente, los días 20 y 21 de mayo, así como el 2 y 17 de junio se realizarán las jornadas “Mérida Diversa en tu Universidad”, en las que se realizarán acercamientos a diferentes instituciones de estudios superiores, tanto públicas como privadas, para involucrar a la comunidad LGBT+ en estos espacios educativos y que den a conocer sus experiencias personales y preocupaciones. Para el viernes 6 de junio se realizará otra intervención a espacios públicos, en esta ocasión con la pinta de pasos peatonales en el remate de Paseo de Montejo, en
punto de las 17:00 horas.
Asimismo, durante la decimonovena edición de la Noche Blanca se realizará una nueva edición de la Expo Arcoíris, mientras que el martes 17 de junio se tendrá una feria de empleo enfocada en la inclusión y diversidad. Uno de los eventos más importantes se llevará a cabo el 18 de junio, con la Sesión del Consejo contra la Discriminación de la Diversidad Sexual del Municipio de Mérida, así como la entrega de los premios “Mérida Diversa”, a las 13:00 horas. Las últimas dos actividades del calendario incluyen la cruzada forestal, el día 21, y el encendido del Palacio Municipal por motivo del Día del Orgullo LGBTI+, el sábado 28 de junio. (Alejandro Febles)
725 parques, y en lo que va de la administración durante estos nueve meses se han realizado acciones municipales en parques y espacios públicos, entre rehabilitación y construcción de 24 espacios recreativos y deportivos en todos los puntos cardinales de la ciudad.
Además, gracias a la participación democrática de la ciudadanía a través del Presupuesto Participativo de Diseña Tu Ciudad 2025, donde se eligieron 19 proyectos ganadores entre parques, áreas deportivas y un corredor verde, este año se priorizarán los proyectos de parques y áreas deportivas en las comisarías de Chichí Suárez, Molas e Xcanatún, espacios que fortalecerán la cohesión social y identidad comunitaria.
Acompañada de la diputada federal Abril Ferreyro, la presidenta municipal también recorrió las calles de la comisaría Tahdzibichén como parte del programa Alcaldesa en tu Comisaría, que busca la escucha y atención de necesidades
a los 3 mdp
de cada comunidad de manera prioritaria con el apoyo de las direcciones del Ayuntamiento en este ejercicio cercano de atención ciudadana.
“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad, donde estamos presentes 24/7 buscando el cómo sí podemos seguir mejorando a la ciudad y sus comisarías”, externó Patrón Laviada.
Igual estuvieron presentes en la entrega de obras y atención a las familias de las comisarías, el coordinador general de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad, Carlos Viñas Heredia; la directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán; los directores de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, y de Servicios Públicos, Jorge Alberto Espinosa Atoche; así como el comisario de San Ignacio Tesip, Marcelo Méndez Xool.
(Redacción POR ESTO!)
Castacán, puyul y cáscara fueron algunas de las opciones favoritas que decenas de meridanos disfrutaron ayer, durante la séptima de la Feria de la Chicharra en el tradicional barrio de Xcalachén, evento que se consolida como una de las fiestas más representativas de la ciudad.
La historia chicharronera en Xcalachén comenzó en 1950 con el establecimiento El Rey David, en la calle 95 con 62, donde el señor Manuel Rodríguez Sierra, junto a su esposa, Elda María Valdez, comenzaron esta tradición. Aunque el negocio tuvo que cerrar, nuevas chicharronerías continuaron sus pasos y consolidaron este barrio como un referente gastronómico local, para atraer mayor cantidad de curiosos, foodies y amantes de la cocina yucateca.
Durante la inauguración, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó que esta feria no sólo es un homenaje al sabor de uno de los platillos más queridos por los yucatecos, sino también un impulso a la vida económica y cultural de una de las zonas con más arraigo histórico de la capital.
“Nuestra tradicional chicharra es algo que apreciamos profundamente. Es parte de la gastronomía que hace única a Mérida. Este evento reactiva la economía de Xcalachén, un barrio mágico que conserva vivas nuestras raíces”, expresó la presidenta municipal al dirigirse a los asistentes, acompañada de productores, regidores y vecinos del lugar.
La Feria de la Chicharra no sólo atrajo a cientos de familias meridanas, sino también a turistas nacionales y extranjeros que encontraron en este evento una oportunidad perfecta para conocer de cerca la cultura local. Además de la venta de tacos y platillos elaborados con chicha-
rra, los visitantes disfrutaron de juegos tradicionales, espectáculos culturales y música en vivo.
“Es un evento hecho para todos, tanto para quienes vivimos aquí como para quienes nos visitan. Aquí se viene a convivir, a disfrutar en familia y a sentir el sabor de Mérida”, agregó la Alcaldesa.
La celebración forma parte de la llamada “Semana Meridana”, una iniciativa del Ayuntamiento que busca ofrecer al menos un evento cultural gratuito todos los días, como los tradicionales Lunes de vaquería , las serenatas de Santa Lucía o Mérida en Domingo . “Queremos que Mérida tenga actividad permanente, que
nuestras tradiciones no sólo vivan, sino que se compartan con orgullo”, apuntó.
La Feria de la Chicharra también representa un importante motor económico para los comerciantes del rumbo. Además de los chicharroneros, el evento reúne a vendedores de refrescos, postres, artesanías y antojitos, lo que genera una derrama económica significativa para Xcalachén y zonas aledañas.
“Es muy bonito ver cómo nuestros barrios tradicionales se llenan de vida y sabor. Y más cuando lo hacemos de la mano con la gente, trabajando para reactivar la economía local”, subrayó Patrón Laviada. (Katia Leyva)
La fi esta del pueblo regresó brevemente al Barrio Mágico de La Ermita de Santa Isabel con la celebración de los 40 años de la Academia Municipal de Lengua Maya Itzamná , de la que han egresado estos años a cientos de nuevos mayahablantes en Mérida, con algunos de ellos incluso desempeñándose como intérpretes profesionales. La celebración se llevó a cabo ayer, con una caminata desde el barrio de San Sebastián y concluyó en La Ermita , en el edificio de la academia, donde se llevó a cabo la siembra del árbol de ceiba, práctica tradicional en este tipo de celebraciones.
Carla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento, comentó a POR
ESTO! que es un orgullo contar con este tipo de instituciones, que han crecido con el paso del tiempo hasta convertirse en uno de los ejes fundamentales para la difusión de la cultura y la revitalización de la lengua maya en Mérida. Adicionalmente, añadió que la celebración también fue dedicada a quienes en el pasado lucharon para consolidar este espacio. Al arribar la comitiva al interior de la academia, se dirigieron a un punto donde se tenía preparado un espacio para sembrar la ceiba. En las fiestas tradicionales, la siembra tenía un signifi cado doble, ya que se trata de un árbol sagrado que pasó por procesos de sincretismo y es considerado como una cruz, tanto simbólica
para quienes vienen de la cultura maya, como para quienes se convirtieron al cristianismo en la época de la Colonia. Además, se mantiene la creencia que la ceiba protege a la población de los malos aires, evita enfermedades y tragedias en la comunidad. Además de ser una celebración, el aniversario de la academia se suma a la lista de actividades que forman parte del programa Mérida Ta wéetel. Anunciada el pasado mes de febrero, esta campaña busca impulsar la cultura maya en la capital yucateca y sus comisarías a través de promotores de lengua maya, así como en otros eventos culturales que impulsa el Ayuntamiento, como la Noche Blanca. (Alejandro
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Pasajeros destacan la labor de los empleados del Aeropuerto Internacional de Mérida, que ayudan a movilizarlos dentro y fuera de la terminal, donde arriban los vehículos para recogerlos. Les brindan el servicio de silla de ruedas, especialmente entre adultos mayores. Es más visible que este tipo de personal, tanto de aerolíneas y del mismo aeropuerto, recorran de arriba a abajo y en las horas con mayor afluencia de pasajeros, donde destacan principalmente los fines de semana, en los que se observa a muchas personas que llegan o despiden a sus familiares que salen de viaje.
Servicio competente
La señora Josefina Pineda, cliente de Volaris que regresó de la Ciudad de México a Mérida, comentó que el servicio que ofrecen los muchachos es muy bueno. Además, reconoció lo atentos y dinámicos que son.
Agregó que no sólo es adecuado sino muy necesario, “en mi caso tengo problemas con las rodillas y no puedo caminar mucho, porque el dolor aumenta y los pasillos del aeropuerto de Mérida son muy largos y para subir a la sala de ultima espera es a través de elevadores,
Turistas destacan la atención y el dinamismo de quienes apoyan a los viajeros que no pueden caminar.
rampas y más pasillos”.
Y al entrevistar a más pasajeros que también requirieron del servicio de silla de ruedas, muchos tienen opi-
niones parecidas, destacaron que esta atención no se encuentra en otros aeropuertos del país, comentó Enrique Trejo García antes de subir a la sala
de ultima espera y viajar a Miami, acompañado de su esposa, luego de visitar a sus familiares en esta ciudad. (Daniel Silva)
De las 73 operaciones que se registraron ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón , ocho operaciones resultaron afectadas. El A320 de Volaris proveniente de Monterrey, de igual manera su homólogo, el 9267 de la compañía Viva Aerobus que partió desde Querétaro, registraron retrasos en sus operaciones de llegada.
Al que después se le sumo una cancelación, el 829 de Aeroméxico, que debía de haber despegado con destino a la Ciudad de México y un vuelo retrasado de la misma compañía con dirección a la capital. Por último, se añadieron cuatro operaciones más de Viva Aerobus, con destinos a Monterrey, Ciudad de México, La Habana y Miami, respectivamente, con diferentes horarios.
Actividad sabatina
Durante su actividad sabatina, el aeropuerto inició con cinco vuelos a la Ciudad de México, el primero fue el 1111 de Viva Aerobus, a las 00:42 horas; el 821 de Aeroméxico, el 7350 de Viva Aerobus, a las 6:11; el 9244 de Viva Aerobus a Toluca, y el 823
de Aeroméxico, a las 6:41; así como el 4281 de Viva Aerobus, a las 6:02 a Monterrey; y el 5591 de Volaris al mismo destino, a las 5:56 horas.
Otros cinco lo hicieron a las 7:46 a la capital del país, iniciando con el 825 de Aeroméxico; el 221 de Volaris, a las 8:08; el 827 de Aeroméxico, a las 8:59; y el 1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; y el 7470 de Volaris a Oaxaca, a las 9:00 horas.
Cuatro más a La Habana, Guadalajara y Miami, los primeros tres de Viva Aerobus y el otro de American cerraron las operaciones matutinas, a las 12:00, 12:50, 13:50 y 13:55 horas, respectivamente. El primero en descender fue el 5590 de Volaris, a las 00:49, 25 minutos tarde; seguido del 7283 de Viva Aerobus de la Ciudad de México, a las 00:45; el 9276 de la misma empresa, pero de Querétaro, a las 00:35, con 10 minutos de anticipación; y el 220 de Volaris de la metrópoli, a las 6:45 horas.
De igual manera llegaron el 7110 de Volaris, el 820 de Aeroméxico, el 1100 de Viva Aerobus y el 824 de Aeroméxico, todos de la capital del país, a las 7:41, 7:43, 8:15 y 9:24 horas. Tres más
Ocho vuelos de 73, que se registraron ayer, tuvieron percances.
de Viva Aerobus lo hicieron a las 10:50, 10:55 y 13:00 horas, de Toluca, Monterrey y Guadalajara; cerraron la jornada tres más:
el 7471 de Volaris de Oaxaca, el 2132 de American de Miami y el 828 de Aeroméxico. (Daniel Silva)
La gente que sale de la terminal aérea rumbo a la avenida Internacional, que espera el transporte privado a través de las plataformas digitales de aplicación, denunció malas prácticas entre los conductores y una tarifa extra que aumenta el costo o un “cobro” extra de lo que marcaba originalmente, por ser zona federal y correr el riesgo de ser detenidos por las autoridades. Denunciaron también que las unidades tardan bastante en llegar o se mantienen en puntos donde no se mueven, esto genera cargos o cancelaciones que al usuario le genera un cobro extra en estas aplicaciones. Entonces, al buscar una opción más barata se termina pagando una más cara de la que ofrecía alguna unidad de taxis que pertenecen al aeropuerto. Adrián Ávila comentó que junto con su novia regresó a Mérida por segunda vez para disfrutar sus vacaciones, y al tratar de buscar una opción más económica terminaron pagando más; mencionó que estuvieron buscando la unidad en calles aledañas al aeropuerto, caminando con maletas bajo el Sol. Si bien el Aeropuerto Internacional cuenta con sitios de taxis de varios precios, marcas e infinidad de unidades, los mismos trabajadores de estas empresas que pertenecen a la terminal piden que desaparezca ese mito y exhortan a los viajeros a buscar la mejor opción en la gran demanda y oferta que tiene el aeropuerto de Mérida.
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Autoridades sanitarias clausuraron un bar ubicado en el Norte de Mérida tras detectar múltiples irregularidades que ponían en riesgo a empleados y clientes. Entre las anomalías detectadas están la falta de un Programa Interno de Protección Civil y extintores sin mantenimiento.
Los inspectores colocaron sellos de suspensión en el bar “La Jaus” por incumplir medidas de seguridad. La medida fue en respuesta a una denuncia ciudadana, así que personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llevó a cabo una inspección al establecimiento.
Durante la visita se constató que los encargados no pudieron acreditar que su personal está capacitado para atender emergencias. Además de los extintores vencidos, las instalaciones eléctricas son un riesgo potencial y hay deficiencias en el sistema de gas LP, entre otras anomalías.
Ante esas condiciones, que representan un riesgo tanto para trabajadores como para los clientes, Procivy determinó la suspensión inmediata de las actividades del local. La disposición se mantendrá hasta que se subsanen las observaciones y se garantice el cumplimiento de la normativa vigente.
Lesiones en accidente
Después de ser valoradas las prueba presentados por la Fiscalía, P.J.Ch.M. fue vinculado a proceso por los delitos de lesiones que ponen en peligro la vida y daño en propiedad ajena. Ambos ilícitos fueron cometidos por culpa y denunciados tras un hecho de tránsito que ocurrió en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel. Según el expediente, el acusado conducía un vehículo en la avenida 37 del fraccionamiento Ciudad Caucel, pero al llegar al cruce con la avenida 62, se detuvo ante una señal de alto. Al reincorporarse a la circulación invadiendo la vía con preferencia de paso, lo que ocasionó que colisionara con una motocicleta en la que viajaban dos personas.
Ambos tripulantes del biciclo tuvieron golpes, la pasajera sufrió lesiones que ponen en peligro la vida; además de daños en el vehículo y en un objeto personal.
Los fiscales presentaron a la Jueza de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, las pruebas contenidos en la causa penal 250/2025. Fueron considerados suficientes para que la autoridad judicial decretara el auto de vinculación a proceso y además otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
(Redacción POR ESTO!)
Encargados del local no pudieron acreditar la capacitación de su personal; además, las instalaciones eléctricas representan un riesgo.
Acusado de abuso sexual agravado contra su propia hija, de 13 años de edad, agentes ministeriales detuvieron a un individuo identificado como Gaspar “N”, de 43 de edad, originario de Yaxcabá, de oficio agricultor.
Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplieron la orden de aprehensión en Quintana Roo, con la colaboración de sus colegas de esa entidad. De acuerdo con la denuncia presentada, los hechos ocurrieron en diciembre del 2019 en la comisaría San Pedro Noh Pat, perteneciente al municipio de Kanasín. Luego de la captura, el sujeto fue puesto a disposición del Juez de Control que lleva el caso. En otro hecho, al cumplirse el plazo constitucional otorgado se reanudó la audiencia en la que un individuo de iniciales F.J.S.V. fue vinculado a proceso por el delito de acoso sexual agravado, que cometió dentro del complejo deportivo Kukulcán. Durante la sesión, especialistas de la Fiscalía General del Es-
tado (FGE) presentaron los datos de prueba que fueron considerados suficientes para que la Jueza Primera de Control resolviera la situación legal del acusado. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
En la audiencia inicial los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 30 de abril en las inmediaciones del centro acuático ubicado en el citado complejo deportivo. En el sitio el ahora imputado presuntamente acosó con fines lascivos a la afec-
tada, quien es menor de edad. Luego de dictar el auto de vinculación a proceso, la autoridad judicial también ratificó la vigencia de la prisión preventiva como medida cautelar por todo el tiempo que dure el proceso.
(Redacción POR ESTO!)
Tras caer en el pavimento, la afectada se reincorporó para dirigirse a su casa, donde recibió una primera curación y posteriormente acudió a una clínica para una mejor valoración.
Con una herida cortante termina una mujer en la calle 114 con 43 del fraccionamiento Ciudad Caucel
Una mujer resultó con una severa herida en el cuello luego que, cuando transitaba en motocicleta, se enredó con un cable colgante que cruzaba la vía pública en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel, ubicado en el Poniente de Mérida. El incidente ocurrió en la calle 114 con 43, cuando Hada P., quien conducía una motocicleta marca Italika de 110 centímetros cúbicos, fue sorprendida por un cable que estaba a la altura del cuello de un motociclista. Al no percatarse del mismo, ante la escasa iluminación en la zona, el cable se le enrolló en el cuello, lo que le ocasionó una
herida cortante considerable.
Tras el impacto, la mujer cayó al pavimento, pero logró reincorporarse para dirigirse a su domicilio y recibir atención inicial. Posteriormente, acudió a un hospital para una valoración médica más completa. En su testimonio, Hada señaló que el cable estuvo a punto de cercenarle el cuello. Vecinos afirmaron que no es la primera vez que ocurre un hecho similar y que ese tipo de cables colgantes representan un riesgo constante para los motociclistas. Algunos testigos aseguraron que minutos antes otros conductores de
moto lograron esquivar el obstáculo. La afectada informó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuyos agentes de la Policía Estatal Metropolitana se presentaron en el lugar. Como medida preventiva colocaron un pañuelo rojo para señalar el cable mientras se determina a qué empresa pertenece, ya sea de telecomunicaciones o de energía eléctrica. El caso reavivó el llamado de los colonos para que las autoridades policiacas y compañías responsables del tendido eléctrico den mantenimiento oportuno a sus instalaciones, especialmente en áreas con poca visibilidad.
Sorprendidos en posesión de cannabis (marihuana) y cocaína, dos individuos de iniciales J.G.G. y P.G.G. fueron detenidos y turnados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para la integración de la carpeta de investigación. Posteriormente fueron imputados por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de los citados narcóticos.
Una vez judicializada la carpeta, bajo la causa penal 236/2025 ante el Juez Primero de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación les formularon los cargos y expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso. Sin embargo, al ambos acusados solicitaron que su situación se resolviera dentro del plazo constitucional, así que se programó audiencia en fecha próxima.
Los acusados deberán firmar cada mes en los juzgados, no podrán salir del estado. Estarán bajo vigilancia policiaca; disposiciones que estarán vigentes todo el tiempo que dure el proceso en su contra”
JUEZ PRIMERO DE CONTROL
De acuerdo con datos reunidos por los fi scales durante las averiguaciones, los hechos ocurrieron el 27 de enero pasado, cuando los encausados estaban en la calle 84 casi en el cruce con la 61 del Centro. Circulaban a baja velocidad unos agentes de la Policía Estatal de Investigación
(PEI), quienes observaron a los encausados sacar una bolsita de plástico entre sus pertenencias. Al observar la acción, los agentes se aproximaron a los dos sujetos y tras identificarse como policías fueron recibidos con violencia verbal e insultos. Ante la actitud sospechosa procedieron a una revisión y les fueron encontrados los narcóticos cannabis y cocaína. Los fi scales solicitaron que se les impusieran medidas cautelares en lo que se resuelve su situación jurídica. El Juez Primero de Control, tras valorarlo, estableció que ambos imputados deberán acudir a firmar periódicamente. Tienen prohibido salir del estado sin autorización judicial y deberán someterse al cuidado y vigilancia policiaca. Las disposiciones estarán vigentes todo el tiempo del proceso. (Redacción POR ESTO!)
Por otra parte, respecto a una queja hecha pública por I. E. P. de un supuesto abuso de autoridad de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, a los que acusa de retener un vehículo por no contar con el engomado de la matrícula, la SSP emitió un comunicado.
El automóvil Nissan March de color blanco, placas de Yucatán, no fue detenido por el motivo expuesto en la queja, sino porque el conductor atropelló a una mujer en Kanasín, la llevó a una clínica del IMSS y se dio a la fuga.
Lo anterior consta tanto en los videos proporcionados por veci-
nos de la calle 21 entre 14 y 16 de la colonia Brisas del Mayab, Kanasín, como en la grabación de la llamada de los mismos vecinos al número de emergencias 9-1-1. En el video se ve el momento cuando el mencionado vehículo transita de reversa y atropella a la mujer que en ese momento cruzaba la calle, quien al recibir el golpe cae y se golpea fuertemente en el pavimento. Vecinos que se percataron del hecho llamaron de inmediato al 9-1-1, proporcionaron el número de placas del automóvil y sus características. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Dos personas lesionadas, que requirieron traslado al hospital, resultaron de un accidente vehicular que se registró la madrugada de ayer en el cruzamiento de las avenidas Miguel Alemán y Circuito Colonias, Oriente de Mérida.
De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando el conductor de un vehículo marca BMW presuntamente no respetó el disco de alto. Se impactó contra una camioneta Nissan tipo Estaquitas que transitaba con preferencia de paso. El impacto dejó severos daños en el frente de ambas unidades.
Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), junto con técnicos en urgencias médicas de esa corporación, quienes proporcionaron los primeros auxilios a los dos tripulantes de la camioneta Nissan Ambos se quejaban de dolor y fueron trasladados al Hospital General Agustín O’Horán para recibir atención médica especializada.
La magnitud del choque obligó a las autoridades policiacas a cerrar la circulación en el cruce mencionado, ya que los vehículos quedaron atravesados sobre la vía. Personal del Cuerpo de Bomberos también intervino para desactivar las baterías de uno de los automóviles, ante el riesgo de un posible incendio.
Los vehículos involucrados fueron remolcadas por una grúa de la corporación polociaca al depósito vehicular, en espera del deslinde de responsabilidades. Aunque representantes de las compañías aseguradoras se presentaron en el sitio, no se pudo llegar a un acuerdo porque los ocupantes de la Nissan estaban hospitalizados.
Las autoridades continuaron con las investigaciones para esclarecer las causas exactas del accidente.
El impacto fue de tal magnitud que el frente de ambas unidades acabaron con daños de consideración.
Amenazas y allanamiento
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron las pruebas periciales, documentales y testimoniales que fueron consideradas suficientes para que el Tribunal Unitario Segundo de Enjuiciamiento otorgara un fallo condenatorio contra L.A.A.C.
Fue declarado penalmente responsable de los delitos de amenazas y allanamiento de morada, denunciados tras los hechos ocurridos en la colonia Esperanza, ubicada en el Oriente de Mérida.
Tras ser declarado culpable, se citó a las partes para la audiencia de individualización de penas que tendrá lugar el próximo 20 de mayo. En esa diligencia se expondrán las penalidades a las que se hizo acreedor el acusado por los hechos ocurridos en enero del 2024 en la citada colonia.
Durante la etapa inicial, el proceso fue desahogado bajo la causa penal 13/2024 ante el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, donde se estableció que los hechos ocurrieron el 16 de enero del año pasado. El ahora imputado ingresó
a un predio de la calle 59 con 6 de la citada colonia, donde agredió verbalmente a una mujer que estaba en el lugar, además de amenazarla. Se pidió ayuda y se logró la detención del ahora encausado ante la ley.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Bomberos desactivaron los acumuladores para evitar algún incendio.
Los acusados irrumpieron en un predio en Dzoyolá, Kanasín.
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) aportaron los datos y elementos de prueba sufi cientes para que R.E.R.H. y J.E.R.R. fueran vinculados a proceso por los delitos de lesiones califi cadas y daño en propiedad ajena, tras agredir físicamente a un vecino y dañar diversos bienes en su propiedad.
Luego de ser presentada la denuncia, los fi scales iniciaron las averiguaciones y conforme a los datos reunidos en la causa penal 22/2025, los hechos tuvieron lugar el 18 de marzo del 2024.
Los mencionados vieron llegar a su domicilio a un vecino en el fraccionamiento Dzoyolá, perteneciente al municipio de Kanasín y sin razón aparente comenzaron a arrojarle envases de cerveza.
De acuerdo con la indagatoria, además de atacarlo, siguieron a la víctima al interior de su domicilio, donde continuaron agrediéndolo y le provocaron lesiones que fueron catalogadas como
En reanudación de audiencia fueron valoradas las pruebas presentadas por los fi scales, que fueron sufi cientes para que J.M.B.B. fuera vinculado a proceso por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Fue denunciado por su su ex pareja en representación de sus hijos menores de edad. De acuerdo con la información reunida en la carpeta de investigación de la causa penal 108/2025, el imputado y la denunciante tuvieron una relación, procrearon dos hijos que al momento de la denuncia contaban con nueve y 11 años de edad. El encausado proporcionaba 10 mil pesos cada mes para la subsistencia de sus hijos, pero al separarse en marzo del 2020 el acusado dejó de cumplir con esos pagos. Un Juez de lo Familiar lo sentenció al pago de la manutención de los menores, pero nuevamente incurrió en omisión e incluso renunció a su empleo para eludir que le fuera embargado su sueldo. La Jueza Segunda de Control con sede en Mérida evaluó los datos presentados por los fiscales, que consideró suficientes para dictar el citado auto de vinculación a proceso. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
aquellas que tardan en sanar más de 15 días, además de ocasionar destrozos en varios muebles. En la audiencia celebrada en el Juzgado de Control del Segundo Distrito con sede en Kanasín, la Jueza de Control valoró los datos de prueba presentados por los fiscales de litigación. Los consideró suficientes para decretar el auto de vinculación a proceso; además, otorgó a los especialistas de la Fiscalía asignados al caso un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Antes que la autoridad judicial que presió la audiencia la declarara finalizada, decidió ratificar las medidas cautelares otorgadas en la audiencia previa, las cuales incluyen acudir a firmar periódicamente. Se le prohíbe salir del estado sin autorización judicial, no debe acercarse a la víctima y lugar de los hechos, así como el uso de un localizador electrónico por todo el tiempo que dure el proceo. (Redacción POR ESTO!)
Se impuso al indiciado el pago de una garantía económica, estará bajo vigilancia policiaca y acudirá a firmar periódicamente en los juzgados durante todo el juicio. (Redacción POR ESTO!)
El percance ocurrió en la colonia México. Testigos comentaron que el causante, al parecer, estaba ebrio y se quedó dormido al volante.
Un recolector de basura se lesionó la mañana de ayer al ser arrollado por un automovilista que presuntamente conducía en estado de ebriedad en la colonia México. El causante se dio a la fuga tras el incidente.
Los hechos ocurrieron en la calle 20, cruce con Circuito Colonias, cuando un camión recolector de la empresa “Sana” cumplía con su recorrido habitual.
Mientras los trabajadores desempañaban sus labores, un compacto de color rojo, cuyo conductor que, al parecer se durmió al volante, se proyectó contra la parte posterior del camión que estaba detenido en ese momento.
Como resultado del impacto, uno de los recolectores fue arrojado contra el pavimento, resultó con lesiones de consideración.
Testigos indicaron que el automovilista colocó el vehículo en reversa y huyó de la escena con rumbo desconocido.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes proporcionaron los primeros auxilios al herido y posteriormente lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica especializada. Elementos de la Policía Estatal asignados al Norte de la ciudad también llegaron al lugar y pusieron en marcha un operativo con base en las características del vehículo, aunque no lograron dar con el responsable. Las autoridades policiacas informaron que se revisarán las cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inte-
ligencia (C5i) en un intento por identificar la matrícula del automóvil involucrado. Directivos de la empresa recolectora de desechos se presentaron en la zona para brindar apoyo al trabajador lesionado. A pesar de los daños leves en la carrocería del camión, la unidad continuó con sus labores tras las diligencias correspondientes.
Boquete en un muro
Una camioneta derribó parte de la pared de una vivienda al ser colisionada por un automóvil en la calla 52 con 103 de la colonia Dolores Otero, ubicada en el sur de Mérida. De acuerdo con datos obtenidos en el sitio, el conductor de un vehículo Nissan March se pasó una señal de alto e impactó a una
camioneta RAM que era manejada con preferencia de paso.
A consecuencia del impacto, el guiador de la camioneta perdió el control del volante y terminó proyectándose contra el muro de una casa, a la que le hizo un boquete considerable.
A pesar de lo aparatoso del accidente no se reportaron personas lesionadas. Elementos de la SSP tomaron datos y procedieron con el deslinde de responsabilidades.
Vecinos relataron que escucharon un fuerte estruendo y salieron de sus casas para verificar lo que ocurrió. Los representantes de las aseguradoras de ambos vehículos acudieron al lugar del accidente para evaluar los daños y comenzar el proceso correspondiente para el pago de las averías ocasionadas.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un motociclista lesionado y daños materiales en dos vehículos saldó un accidente de tránsito que ocurrió la mañana de ayer en la carretera federal Mérida-Tizimín, tramo Conkal-Cholul. De acuerdo con información recabada en el sitio, el percance se registró cuando un motociclista, al mando de una Italika FT 150 centímetros cúbicos, no guardó la distancia adecuada y se impactó por alcance contra un automóvil marca Fiat tipo SUV. El coche lo conducía Alicia García, quien frenó para cruzar desde la salida de Conkal hacia la carretera federal.
El motociclista, identificado como conductor del servicio de transporte Va y Ven, explicó a las autoridades que se dirigía tarde a su jornada laboral y se
Un hombre estuvo a punto de perder la vida a causa de una obstrucción de la vía respiratoria cuando desayunaba. De acuerdo con datos recabados, eran las 7:00 horas cuando en una vivienda de la calle 16 con 13 de la colonia La Mejorada, una pareja tomaba sus alimentos. Sin embargo, de pronto el hombre se atragantó y su esposa solicitó ayuda a través de los números de emergencia para que atendieran la situación por la que atravesaba su pareja. Los servicios de emergencias recibieron el reporte de que una persona tenía difi cultad respiratoria, así que se trasladaron al lugar elementos de la Policía Municipal de Umán.
Al llegar, una mujer identifi cada con las iniciales M.G.D.A., de 48 años de edad, explicó que su esposo W.A.N.C., de 53, desayunaba cuando se atragantó con sus alimentos, así que pidió el apoyo de los servicios de emergencias.
El afectado también dijo que consumía sus alimentos cuando sintió que se le obstruía la vía respiratoria, sintió que se ahogaba, en ese momento, su reacción fue causarse el vómito.
Llegó al domicilio la ambulancia Y-16 de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios al afectado y luego de estabilizarlo lo subieron al vehículo de emergencia para trasladarlo al Hospital General Agustín O’Horán. (Alejandro Collí)
distrajo al conducir, lo que dio pie a que ocurriera el accidente.
Ofi ciales de la Policía Municipal de Conkal llegaron al lugar para atender la situación. El conductor de la motocicleta fue valorado y se determinó que sus heridas no eran de gravedad. En cuanto a los daños, el automóvil presentó rayaduras menores, mientras que la motocicleta sufrió afectaciones en el eje delantero. La zona fue delimitada para permitir la llegada de los representantes de las compañías aseguradoras y facilitar el deslinde de responsabilidades. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo y las unidades fueron retiradas con el apoyo de una grúa para su reparación. (Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Con una misa y ceremonia de velas que festejan la fe y la tradición local, comenzó el XIV Festival de San Bernardino de Siena en la ciudad de Valladolid
Página 36
En el evento, que conmemora los 465 años del exconvento, se reunieron cientos de feligreses; habrá actividades religiosas y culturales hasta el 20 de mayo. (Nicolás Ku)
Pobladores cierran la entrada a Sisal tras detención de El Mulato Rescatan y reubican a dos cocodrilos en Río Lagartos La comisaría de Kabichén, Tizimín,
Bikers de todo el país se reúnen en el malecón de este municipio para su concentración anual
PROGRESO, Yucatán.- Con la llegada de un gran número de bikers, dio comienzo la Concentración Motociclista Yucatán 2025 en el puerto de Progreso.
En el malecón de la cabecera municipal se vivió una gran fiesta en la que se contó con la presencia de grupos musicales, batucada y cientos de motociclistas que llegaron al sitio para participar en las actividades de este gran evento.
Los amantes de las motos llevaron unidades valuadas desde 30 mil hasta más de 800 mil pesos, que robaron la atención de otros bikers, paseantes y pobladores que se acercaron al lugar para admirar los vehículos en exposición.
Freddy Cetina Amaya, presidente de la agrupación organizadora Tribu Sin Ley, comentó que el evento estaba planeado para recibir a más de 2 mil motociclistas durante el fin de semana, lo que se tradujo en una buena noticia para el sector turístico debido a la posibilidad de una buena derrama económica.
Cetina Amaya expresó que en conjunto con el carácter festivo y de convivencia que alberga esta actividad, se llevaron a cabo pláticas y foros a cargo de expertos para promover la seguridad vial de los motociclistas y fomentar el uso del casco certificado, con lo cual, según el presidente de Tribu sin Ley, se reduciría el número de víctimas de accidentes de tráfico.
La ceremonia de apertura inició con una rodada que partió desde Mérida y llegó hasta el monumento al motociclista en el malecón internacional de Progreso, donde se hicieron los honores a la bandera y después se guardó un minuto de silencio por los compañeros fallecidos.
Posteriormente se continuó con la entrega de reconocimientos a motoristas reconocidos e iniciaron las presentaciones musicales.
Además de estos eventos también se planearon concursos, exhibición de vehículos, mesas de trabajo y demostración de destreza en el manejo de los vehículos.
(Gerardo Keb)
Durante el evento se llevó a cabo la exposición de vehículos, algunos de los cuales están valuados hasta en 800 mil pesos. (POR ESTO!)
PROGRESO, Yucatán.- La actividad informal y ventas en línea con entrega a domicilio siguen manteniendo una gran parte de la economía de las familias del puerto de Progreso, pasando a ser negocios muy rentables.
La cultura emprendedora se ha convertido en una base económica para los pobladores de Progreso desde la pandemia de COVID-19, ya que, aunque muchos trabajadores volvieron a sus actividades laborales comunes, otra parte de los habitantes prefirieron seguir fomentando alternativas de negocios, basándose en la venta en línea de una gran diversidad de productos. Esta situación logró que la actividad informal se consolidara en el puerto, permitiendo que el abanico de negocios creciera en la comunidad.
Diversos emprendedores optaron por la promoción en línea de sus productos y servicios con entrega a domicilio, haciendo de este modelo de venta, uno de los más importantes en la actualidad, que ha sido copiado por tiendas de abarrotes, fruterías, pastelerías, refaccionarias, tlapalerías y otros negocios.
De esta manera también se fomentó el aumento de repartidores independientes quienes prestan sus servicios a emprendedores o negocios que no cuentan con personas para desempeñar esta labor.
De acuerdo con Alejandra Barbosa, que se dedica a la venta informal, la demanda de sus productos, que en este caso son la bisutería y novedades, ha seguido creciendo tanto en su tienda en línea como en su casa, que es donde exhibe los accesorios que maneja.
La comercialización en portales de internet le ha dado la oportunidad a emprendedores de establecer sus negocios y a muchos otros pobladores de tener una fuente alterna de ingresos que resulta muy lucrativa. (Gerardo Keb)
la cual se encuentra protegida por la ley. (POR ESTO!)
Cierran el acceso a Sisal tras la detención de El Mulato, señalado como líder de la deforestación
SISAL, Hunucmá.- El caso de la devastación de arenales en Sisal se tensionó ayer, luego de que un hombre, conocido como El Mulato, fue detenido en una terminal de autobuses del municipio de Hunucmá, y quien es señalado por el ser el responsable de la destrucción de hábitat costero en una zona federal protegida.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, en cumplimiento de mandatos ministeriales en el marco de investigaciones, en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado, como parte
de la carpeta de investigación FGE/ ROBO/556/2025, detuvo a Jorge Omar N. alias Mulato, imputado por el delito de robo.
El ahora detenido reaccionó de forma violenta y agredió a los policías, por lo que fue controlado y asegurado conforme a los protocolos de actuación. Fue puesto a disposición de la FGE para los fines legales correspondientes.
Luego de conocerse esta detención, habitantes se congregaron desde las 10:00 horas de ayer en la entrada del pueblo y bloquearon la
TETIZ, Yucatán.- De manera insólita, dos casas de palma de huano fueron consumidas por las llamas en el Centro de la localidad.; una familia perdió su hogar.
Los vecinos reportaron el primer incidente a la Policía de Hunucmá, pero a pesar de que llegaron e hicieron lo que pudieron, no rescataron la casa porque ya se había consumido por las llamas, por lo que se limitaron a controlar el fuego.
Los uniformados usaron mangueras y un pequeño contenedor de agua para el primer incendio, pero la estructura quedó muy dañada y posiblemente requiera demolición, por lo que la familia perdió su patrimonio.
El hecho impactó a los vecinos y a niños, quienes intentaron sofocar el fuego con cubetas, pero no pudieron.
Después de este hecho, los pobladores se dieron cuenta de que el fuego se había propagado a una vivienda aledaña, por lo que rápidamente alertaron a la Policía. Los elementos habían utilizado la mayor parte del contenedor de agua, por lo que se acabaron el líquido y no pudieron seguir. Ante este hecho, los vecinos se unieron con cubetas para sofocar el incendio; sólo se quemó el techo. No hubo lesionados, pero sí grandes pérdidas materiales para las familias de Tetiz.
Sergio Puc, uno de los vecinos, comentó que es una batalla dispareja porque en horas de la tarde el viento sopla con fuerza y esto ocasiona que las lenguas de fuego avancen con rapidez.
(José Luiz López Quintal)
entrada de vehículos, no sólo particulares sino también de servicio público; incluso, según los testimonios, el paso le fue negado a una ambulancia de la SSP, que acudía al Pueblo Mágico para atender la emergencia de un niño que estaba convulsionando. También hubo reportes de personas que arrojaron petardos a los periodistas que cubrían la protesta.
Durante el bloqueo, los habitantes aseguraron que tienen conocimiento de que existen diversas órdenes de aprehensión por ejecutar. Como informamos, recientemente
los pobladores, a través de redes sociales, denunciaron la destrucción de varios metros cuadrados de zona costera, con vegetación protegida por la ley. Días después, acudieron al Palacio de Gobierno para denunciaron la devastación de arenales. Cabe recordar que actualmente hay tres procedimientos administrativos y se ha levantado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), para la cual se está integrando la carpeta de investigación correspondiente para determinar los daños ambientales
y los responsables de ejecutarlos. Recientemente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que, como parte de las acciones para resarcir el daño ecológico, priorizará la restauración de la zona afectada, el rescate de la palma chit, del manglar y del resto de la vegetación nativa, cuyo desmonte representa un riesgo porque debilita la barrera que protege la costa. La superficie impactada son 3 terrenos de 10 mil 400 m2, 12 mil 600 m2 y 14 mil 784 m2, respectivamente. (Redacción POR ESTO!)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con la coronación de la embajadora Karen Denisse Pérez Pech arrancó la tradicional fiesta del pueblo en honor de la Virgen de la Asunción, en presencia de autoridades locales y con música de la orquesta de Miguel Collí.
Este evento anual dio inicio a eso de las 21:00 horas con una solemne eucaristía realizada en la iglesia de San Bartolomé Apóstol y oficiada por el sacerdote Manuel Aguilar Pech. Al concluir, fue bajada la imagen de la Virgen de su nicho, actividad a cargo de los custodios, para luego ser llevada a los bajos del Palacio Municipal, en medio del sonido de voladores y una charanga para presidir la noche de vaquería.
Durante la procesión hacia el Palacio, la feligresía utilizó iluminación artificial en el trayecto, en lugar de llevar velas encendidas, a iniciativa del sacerdote Aguilar Pech.
La imagen de la Asunción lució un traje regional de color rosa y un rebozo del mismo color, así como un ramo de flores entre las manos, y
un tocado, siendo llevada con rumbo al Palacio Municipal.
En punto de las la 23:00 horas inició la noche de vaquería con la Diana durante la entrada de los
TIXKOKOB, Yucatán.- Una impresionante cantidad de mestizas y jaraneros participó en la vaquería que marcó el inicio de la tradicional fiesta que se realiza en honor a San Bernardino de Siena, patrono de esta localidad
Al compás de la música de la Sonora Yucateca de Cherris Canché, más de 50 grupos jaraneros del pueblo e invitados dieron un magnífico espectáculo luciendo sus mejores pasos en la plaza principal de esta tierra de las hamacas, en donde se celebrará la fiesta tradicional a lo largo de dos semanas, con bailes populares, corridas de toros, actividades religiosas y más eventos que se han programado.
Por primera ocasión, el Centro de la población lució adornado con papeles de colores, hamacas en los arcos del Palacio Municipal, y una impecable iluminación en toda la plaza, además de que se instalaron juegos mecánicos en las cercanías, y puestos de comida, dulces, refrescos y antojitos para todas las personas.
La fiesta de la vaquería dio paso a las actividades de ayer que fueron aprovechadas por los pobladores para divertirse, y que seguirán a lo largo de los próximos días tanto para gente de esta comunidad como de las vecinas, ya que también se espera que lleguen muchos visitantes para disfrutar de los eventos.
(Enrique Sabido Araujo)
diversos grupos jaraneros que acudieron desde poblaciones vecinas como Tepakán, Teya, Tekantó, Dzilam González, Kiní, entre otras. Posteriormente, fueron presentadas
las autoridades del municipio anfitrión, quienes coronaron a la embajadora de la fiesta anual del pueblo, Karen Denisse Pérez Pech. Entre los presentes estuvo ade-
más la embajadora saliente, Paola Pacheco Pech, quien invitó a los presentes a conservar estas tradiciones que son parte de una cultura ancestral y no se deben perder por ningún motivo.
Por su parte, la nueva soberana, Karla Denise Pérez Pech, envió un mensaje a los presentes en el que agradeció la oportunidad brindada para ostentar este cargo en la fiesta, e invitó a todos a disfrutar al máximo las actividades, con entusiasmo y de forma pacífica con las familias.
Posteriormente, con los Aires del Mayab inició la noche de vaquería en donde empezaron a zapatear personas de todas las edades, que disfrutaron iluminados con las luces de juegos pirotécnicos.
Cabe mencionar que los custodios principales de la imagen, integrantes de la familia Collí, se encargaron de arreglar la imagen en ese día en el que inicio su fiesta tradicional, pues recibió un toque de maquillaje, su vestido y rebozo nuevos, y un ramo de flores.
(Santos Pool)
BACA, Yucatán.- Un nutrido grupo de palqueros y sus familias participaron en el traslado de la Virgen de la Purísima Concepción hacia el coso taurino, para luego escucharse la Santa Misa que se ofició en la capilla, a cargo del presbítero Eduardo Galaz.
Poco antes del mediodía de ayer, la comunidad católica se congregó en gra nnúmero en la iglesia, siendo básicamente palqueros y sus familias que acudieron a buscar la imagen de la Virgen de la Concepción, que en manos de custodios peregrinó acompañada de charanga y voladores hasta llegar al coso taurino artesanal. Ahí se realizó el recorrido por
toda la instalación, para luego ser llevada a la capilla en donde se ofició la sagrada eucaristía, y a su término el sacerdote Eduardo Galaz bendijo el tablado previo a la primera corrida de toros. Al término de esta actividad se ofreció un convivio con todos los presentes, y con ello inició de manera oficial la tradicional fiesta brava en honor a la Virgen de la Purísima Concepción, y con la bendición se espera que todo salga bien a lo largo de las próximas actividades, principalmente para los vaqueros que acuden a lazar a los ejemplares de las diferentes ganaderías de la región.
(Francisco Martín)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con una alegre y divertida charlotada, en la cual se lidiaron algunos pequeños bureles, inició la primera etapa de las tradiciones corridas de toros en la comunidad, enmarcadas dentro de los festejos en honor a la Virgen de la Asunción, protectora de esta comunidad.
La tarde del viernes se llevó a cabo dicha actividad, protagoni-
zada por jóvenes que “probaron suerte” con los toros más pequeños de la región, haciendo faenas y divirtiéndose, además de que se sentía correr la adrenalina ante la posibilidad de alguna fuerte embestida. Por suerte, la jornada fue tranquila y sin ningún lesionado qué lamentar durante este evento que antecede a las corridas.
(Santos Pool)
Reportan un fuerte incendio que puso en peligro a los conductores, en la carretera federal a Tecoh
ACANCEH, Yucatán.- Un fuerte incendio forestal se registró ayer mediodía en la vía federal Acanceh-Tecoh, donde el tráfico vehicular se vio en peligro por el denso humo. Al lugar llegaron agentes municipales para encargarse de controlar el tránsito vehicular ya que el humo que desprendía el incendio ponía en riesgo a los conductores que transitaban por la vía. De acuerdo con los elementos de Protección Civil de la localidad, el incendio se registró por colillas de cigarros que arrojaron las orillas de la carretera, lo que ocasionó que la maleza seca comenzara a incendiarse y propagarse en los terrenos cercanos. Poco antes del mediodía algunos conductores que transitaban de Acanceh hacia Tecoh vieron que se suscitó el incendio, por lo que reportaron los hechos a las autoridades municipales, quienes lo transfirieron a Protección Civil.
A lo largo de todo ese tramo, a la altura del parador turístico, se podía observar el denso humo que provenía del siniestro, los conductores que transitaban a esa hora tuvieron que circular a muy baja velocidad, ya que impedía una visibilidad óptima. Los elementos de Protección Civil llegaron y como pudieron
Sucede normalmente por colillas de cigarros, quema imprudencial de basura y el efecto lupa .
sofocaron el incendio.
Señalaron que en los últimos días se han suscitado una serie de siniestros forestales, tanto en la cabecera municipal, como en las diferentes comisarías como Petectunich, Ticopó y Canicab.
TAHMEK, Yucatán.- Los primeros días de las festividades dedicadas a Nuestra Señora y Virgen de Fátima en el Lugar del abrazo fuerte han dejado buenos ingresos para los comerciantes, vendedores de antojitos, cocineros y demás personas que este año decidieron poner sus puestos en los alrededores del parque principal y la avenida. Desde el pasado jueves, cuando inició la feria con una vaquería, se observó que los comerciantes han tenido un importante aforo de personas, entre vecinos y visitantes, a pesar de que en otras comunidades circunvecinas también se llevan a cabo festividades patronales. Al ser el municipio uno de los primeros en la ruta Mérida-Cancún, además de ser conocido como uno de los más acogedores y de gente cálida, los comerciantes foráneos deciden instalarse en esta zona para generar ingresos, por lo que el hecho de que haya regresado la fiesta de mayo fue un aliciente para ellos.
Tanto en las tardes como durante las noches, cuando se llevan a cabo las corridas de toros y los bailes populares, respectivamente, los vendedores logran obtener buenos dividendos, que a su vez los ayuda para adquirir más insumos y promocionar sus productos en los días que le restan a la feria. Por los alrededores del parque y en las calles principales se pueden observar puestos de venta de esquites, marquesitas, refrescos, panuchos y salbutes, fresas con crema, nieves y paletas heladas, así como una amplia variedad de alimentos para cenar, lo que es bien aprovechado por los vecinos y sus familiares. Dado que los festejos de este mes concluirán hasta el próximo fin de semana, los comerciantes confían en que durante estos días que le restan la feria se obtengan buenos ingresos, ya que esto les servirá para amortiguar los períodos bajos que se avecinan.
(Enrique Chan)
Asimismo, indicaron que la gran mayoría de estos acontecimientos se han debido a colillas de cigarros, quema imprudencial de basura y por el efecto lupa Expresaron que a pesar del exhorto tanto de las autoridades
municipales como Protección Civil, por evitar la quema de basura, hay gente que no hace caso y sigue realizando esa actividad, provocando en ocasiones grandes incendios como el de ayer.
(Carlos Chan Toloza)
Esperan que esta medida sea para siempre y no sólo por ayer.
Calle 34 luce vacía, libre de camiones pesados
ACANCEH, Yucatán.- Como muy pocas veces se ha visto, la calle 34 de esta localidad ayer lució despejada, libre de camiones pesados y tráileres.
De acuerdo con vecinos de esta calle, hace unos días los tráileres y camiones pesados que se encontraban estacionados fueron retirados por la Policía.
Señalaron que fue por orden de la Comuna debido al peligro que representaba para los automovilistas
que diario transitan por ese sitio. Víctor Castillo Pech, uno de los que trabajan por el lugar, dijo que a diferencia de otros días, cuando parte del carril se encontraba ocupado por estos vehículos, ayer la avenida lució desierta, libre de las pesadas unidades. Dijo que espera que esta medida sea para siempre, ya que la avenida es muy transitada tanto de día como de noche.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.Médicos veterinarios de la localidad advirtieron sobre el peligro que enfrentan los perros en esta temporada de secas; hay casos de golpe de calor en los canes.
El veterinario Alberto Pech Medina señaló que un golpe de calor en perros es la manera de referirse a la hipertemia, o dicho de otra forma, a la subida excesiva de la temperatura corporal. Dijo que esta afección suele producirse en verano, cuando el calor es muy intenso, y que la cuestión radica en que los perros no disponen de glándulas sudoríparas como los seres humanos, y que sólo pueden regular su temperatura corporal a través del jadeo y de sus almohadillas.
Indicó que la mejor manera de prevenir el golpe de calor en estos animalitos es no dejarlos dentro del coche sin aire acondicionado, tenerlo dentro de casa en los días más calurosos, dejarles a mano agua y una sombra donde refugiarse del calor, y no hacerlos realizar esfuerzos físicos, entre otras recomendaciones que servirán para salvaguardar su vida, pues puede resultar en algo de extrema gravedad.
(Carlos Chan Toloza)
SEYÉ, Yucatán.- Gracias al entusiasmo y a las ganas que los alumnos del taller de música le han puesto a sus clases, en días pasados se adquirieron nuevos instrumentos con los cuales se podrán ampliar las sesiones, a fin de obtener mejores resultados y promover esta cultura en la población.
Dichos instrumentos fueron facilitados por el municipio y se resguardan en la Casa de la Cultura. Las adquisiciones se suman a las guitarras que hace unos meses se gestionaron, con lo que ahora se tiene una mayor variedad de aditamentos para que niños, adolescentes y jóvenes puedan ampliar sus conocimientos de música.
Los nuevos instrumentos ya han sido probados por los alumnos beneficiarios del taller; hay tambores, saxofones, teclados y flautas. Tanto los padres de familia como los niños y adolescentes se han mostrado emocionados porque ahora pueden aprender más.
“Antes solo era la guitarra, pero ahora hasta tienen teclados y tambores, hasta pueden formar una banda o grupo musical y lanzarse al estrellato ”, comentó entre risas Ana C., una de las madres de familia que inscribió a sus hijos a este taller desde hace varias semanas.
Por su parte, los encargados de la Casa de la Cultura y el instructor de este taller, Gadiel Natanael
TAHMEK, Yucatán.- Luego de que los alumnos del taller de repostería carecieran de un instructor, como parte del programa de la Misión Cultural Rural No. 2, la maestra Bárbara Vázquez fue presentada como la nueva encarga del grupo para los siguientes meses.
Al tener su presentación oficial con los vecinos de esta localidad, la tallerista se dijo muy contenta y entusiasmada de tener a cargo a un grupo del que, aseguró, habrá resultados positivos.
La primera interacción se realizó en la cocina del área del comedor comunitario, donde los alumnos pudieron convivir y resolver dudas en torno a la elaboración de los alimentos que se realizarán próximamente, así como los materiales o herramientas que van a utilizar. Por su parte, las autoridades locales le dieron la bienvenida y le desearon el mejor de los éxitos en
Chel, también se mostraron emocionados al ver los nuevos instrumentos que el municipio adquirió para los alumnos actuales y los nuevos que deseen inscribirse.
Exhortaron a los alumnos a utilizar de manera responsable estos
instrumentos y cuidarlos como se debe, pues también les servirán a las siguientes generaciones para que puedan aprender un poco más sobre la música.
Como se informó, los talleres de música se imparten los días en-
tre semana con diferentes horarios en la Casa de la Cultura; participan niños, adolescentes y jóvenes interesados en aprender a tocar cualquier tipo de instrumento que tengan disponible.
(Enrique Chan)
Bárbara Vázquez (blusa amarilla) enseñará a los inscritos de Tahmek a elaborar postres. (POR ESTO!)
esta encomienda. “La damos una cordial bienvenida y esperamos que se puedan realizar buenos e importantes proyectos para nuestro querido pueblo Tahmek”, compartieron. Hay que recordar que anteriormente había sido jefa María José Sánchez Canto, que se encargó de impartir las sesiones de este taller al no existir una titular del grupo.
Por ello, más tarde se comenzaron a hacer las gestiones hasta que por fin se consiguió a una responsable. Sin embargo, en las sesiones previas los habitantes aprendieron con Sánchez Canto a elaborar diferentes platillos, tales como pastel imposible, flan, roscas, dulces, galletas, entre otros, por lo que aseguraron que fue un tiempo pro-
ductivo que ahora podrán aprovechar mejor con la nueva maestra. Es importante mencionar que el taller de Misiones Culturales regresó a la localidad después de 10 años, pues el programa había sido suspendido, por lo que a la fecha se ha tenido buen alcance entre los pobladores.
(Enrique Chan)
SEYÉ, Yucatán.- Ayer, un accidente automovilístico se presentó en el Centro de la localidad y generó el movimiento policiaco y hasta de una botarga, lo que causó asombro entre los vecinos que presenciaron el hecho y a través de redes sociales, donde se compartió la noticia. Los hechos ocurrieron cuando el doctor Edward N. circulaba sobre la calle 32: sin embargo, al llegar al cruce con la 31 fue impactado por una conductora que no se percató del alto.
Afortunadamente, el choque no pasó a mayores, pues ninguno sufrió lesiones de gravedad y todo quedó en un susto. Se informó que todo se arregló a través de las aseguradoras, mientras que la Policía Municipal tomó nota del incidente.
Lo peculiar y cómico de este incidente de tránsito fue que quien llegó al rescate del doctor fue una botarga. De hecho, fue este personaje el que ayudó a los policías municipales a dirigir el tránsito, en lo que los uniformados hacían las indagatorias.
Algunos testigos no dejaron pasar la oportunidad de tomar fotos y videos de lo sucedido y compartirlo a través de las redes sociales, lo que generó varias reacciones y comentarios. Los vehículos implicados fueron trasladados y poco después del mediodía arribaron las aseguradoras.
(Enrique Chan)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
R E L E VA N C I A D E L A F I L O S O F Í A E N L A S A U L A S RELEVANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LAS AULAS
Cristóbal León Campos
"El proceso liberador y descolonizador requiere de la producción de saberes propios y comunitarios, sin negar lo universal, tal como planteó José Martí en su ensayo Nuestra América, es decir, difundir los saberes originarios y compaginarlos con el conocimiento generado a través de los procesos formativos". (Cortesía de Ruiz Healy Times)
En México, durante décadas, si no es que siglos, la educación ha tenido un currículo colonizado, lo cual se refleja en la mira puesta en Occidente como eje del saber hegemónico, comprendiendo a Occidente como lo planteara Roberto Fernández Retamar (2016), al utilizar la palabra-concepto como un arquetipo equiparado al desarrollo capitalista, siendo una semejanza a sinónimo y a la vez explicación sintética del papel que jugó y sigue teniendo en el saqueo y la imposición de condiciones de opresión a los pueblos colonizados de nuestra América, lo cual se comprueba de forma evidente, aun hoy, nuestra esencia. Sin embargo, ante la pretendida hegemonía de Occidente en el campo del saber, el proceso liberador y descolonizador requiere de la producción de saberes propios y comunitarios, sin negar lo universal, tal como planteará José Martí en su ensayo Nuestra América (2002), es decir, difundir los saberes originarios y compaginarlos con el conocimiento generado a través de los procesos formativos que en el país han dado lugar a lo que hoy conocemos como historia de la educación, donde hallamos un sinfín de experiencias pedagógicas que enriquecen el acervo cultural del magisterio nacional. Y ante esta realidad, es necesario tomar nuestras ideas, expresarlas y cuestionar: ¿por qué durante tantas
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
décadas no hemos hablado de nuestra historia y filosofía latinoamericana y caribeña en las aulas escolares? Más ahora que el Plan de Estudio Para La Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022 establece el replanteamiento del currículo desde las diferentes realidades educativas a través de la contextualización y el codiseño.
En este contexto, con la oportunidad que establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), podemos utilizar recursos intelectuales con base en la obra de pensadores como Leopoldo Zea (1969), quien, entre otros académicos de origen mexicano, integró un conjunto de reflexiones que dieron forma a lo que hoy reconocemos como filosofía latinoamericana o también en tiempos actuales como filosofía nuestraamericana. Los esfuerzos de Zea se encaminaron a la articulación de los saberes, las ideas y los proyectos de unidad, integración, identidad e historia que expresan la cultura y la cotidianeidad en los países latinoamericanos y caribeños. Por ello, Zea es impulsor de la lucha por el reconocimiento de nuestra filosofía e historia como corrientes del saber universal, no con el fin de formar parte de las corrientes de pensamiento aceptadas por Occidente, sino como el reconocimiento de que antes de la conquista y después de ella, en nuestra América
existe y han existido corriente filosóficas autóctonas que han explicado el mundo partiendo de la particular realidad nuestra.
La negación continua de la filosofía en estas regiones, junto a la enseñanza colonizada de la historia, siguen presentes en muchos de los llamados “centros del saber”, que reproducen la advertencia de Martí en su ensayo Nuestra América (1891), al referirse a la burla del arrogante adinerado que se mofa del humilde campesino, pero olvida que las manos morenas y llagadas del sencillo son las mismas que cultivan las praderas para que abunde el alimento en su mesa costosa y extranjera. Así, la historia y filosofía latinoamericana y del Caribe son la esencia que florece de las entrañas de los suelos en la geografía marcada por el nosotros.
Tras la implementación del neoliberalismo en América Latina y, en particular, en México la educación sufrió alteraciones en sus objetivos formativos y de contenido, los valores del capitalismo incrementaron el individualismo, la falta del pensamiento crítico y la desvinculación con la historia del resto de países con características sociopolíticas similares en el mismo continente. Se buscó deshacer la identidad y recolonizar al ser para extender la dominación depredadora que despoja, explota
y niega la diversidad cultural. Es por ello que la educación necesita mayor compromiso; educar no es sólo transmitir conocimientos, educar es tocar el alma para transformarla. Durante décadas, algunas instituciones dijeron educar pero, en realidad, quisieron encasillar en moldes lo que siempre ha sido diverso, ya que la educación es libertad, tal y como lo demuestra la larga tradición pedagógica emanada del quehacer de mujeres y hombres comprometidos con la humanidad, y como Paulo Freire lo planteó en su propuesta de educación emancipadora.
Debido al colonialismo imperante, nuestra América ha tenido que explicarse a sí misma para reconocerse y ser reconocida, algo que Zea desarrolla a lo largo de sus obras. Hasta ahora el neocolonialismo imperial sigue negando la esencia y existencia de nuestra América, pues no se olvide que la opresión es también una idea implantada en la colectividad que se materializa y, por ello, enseñar nuestra historia y filosofía es la mejor respuesta contra la pretendida hegemonía occidental.
El acto educativo territorializado es resistencia en el campo de las ideas frente a la cultura que se asume como “superior”, por ello nuestro crisol es diverso como lo es la realidad. La enseñanza debe ser el eje de la transformación, la cultura es el camino para renovar la esencia humana, la utopía de un mundo mejor es aún realizable. La historia y la filosofía de Latinoamérica y el Caribe se asumen también como instrumento para la emancipación de nuestros pueblos.
Hoy vivimos tiempos urgentes, los procesos
geopolíticos nos advierten sobre la necesidad de regresar al humanismo, de encontrar en las tradiciones pedagógicas libertarias, como las de Paulo Freire, Orlando Fals Borda, José Carlos Mariátegui, Gustavo Gutiérrez Merino, Rita Segato y otras más, las bases que impulsen transformaciones reales concretas y no sólo en el currículo, pues la palabra sin sustento se desvanece con el viento. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) tiene bases filosóficas, pedagógicas y sociológicas fuertes que parten de Paulo Freire, Hugo Zemelman, Enrique Dussel, Aníbal Quijano y Boaventura de Sousa Santos y más pensadores, como son la decolonialidad del saber, el materialismo histórico y la crítica a la educación neoliberal, y que, si se superan las contradicciones propias de la dialéctica social, contribuyen a la generación de nuevos saberes y al replanteamiento de la utilidad y necesidad de la educación en sociedades desiguales y en países cuyas laceraciones socioeconómicas siguen presentes.
En todo caso, la educación es la base de toda transformación y se sustenta con el replanteamiento de los procesos formativos de los seres humanos, al reconocer la diversidad, pluralidad, el multiculturalismo; impulsar el humanismo y mejorar las condiciones materiales de existencia, pues no se trata de perseguir un idealismo, sino de forjar la transformación con bases filosóficas reales y acordes a nuestras condiciones identitarias como seres humanos, mexicanos, latinoamericanos y caribeños, sin obviar las particularidades propias que nos da la raíz de los pueblos originarios, más en regiones de México como el Sureste, donde la identidad se
entremezcla y reconfigura constantemente con la geografía, la cultura y la historia.
En ese sentido, la transformación educativa que se propone la NEM (con un par de años de desarrollo en los centros escolares del país), presenta avances dispares, según las regiones y la estructura organizacional del magisterio como sujeto consciente de su quehacer.
La NEM parte, por condición necesaria, de la realidad concreta de cada territorio y comunidad educativa, y si reconocemos la relevancia de esta perspectiva, entonces también es importante ubicar a México en la órbita regional donde se encuentra, siendo nuestra América su región cultural e histórica. Y aunque esto pudiera parecer una obviedad, no siempre ha sido el eje de la educación y de ello depende el éxito o fracaso de un proyecto tan ambicioso como urgente que busca generar otra educación y una transformación sociocomunitaria en beneficio de los sectores sociales olvidados por décadas tras la implementación del neoliberalismo.
Conocer y reconocer las bases materiales de las realidades de las que parten las diversas regiones y zonas escolares de los territorios permite a las y los docentes, como sujetos educativos, apreciar sin idealismo ni ideas predeterminadas, la especificidad de cada territorio, y de ahí alcanzar la comprensión de los modos de vida que surgen de las relaciones sociales y de producción que hoy reproducen la(s) ideología(s) a la(s) que se enfrentan durante los procesos de enseñanza-aprendizaje en relación con las y los estudiantes y la comunidad.
Dicha lectura de la realidad tiene representa-
"(Paulo) Freire lo señala en su obra Pedagogía del oprimido (1970): 'Sólo cuando los oprimidos descubren nítidamente al opresor y se comprometen en la lucha por su liberación, empiezan a creer en sí mismos, superando así su complicidad con el régimen opresor'", apunta el investigador. (POR ESTO!)
ciones particulares en cada zona escolar, las cuales responden a manifestaciones culturales determinadas y, además, forman parte de una ideología macro relacionada con la estructura económica y social en cada país. Sobre lo anterior, es importante retomar los análisis que realizaron Karl Marx y Friedrich Engels en el primer capítulo de Ideología alemana (2014), obra en la que presentan la concepción materialista de la historia que determinará su producción intelectual y que para nuestros fines ejemplificamos con la siguiente frase: “No es la conciencia la que determina la vida, sino la vida la que determina la conciencia”.
Esta concepción materialista de la historia y de la realidad actual está presente en la obra del pedagogo Paulo Freire, quien durante su praxis educativa llegó a conclusiones en las que señala la indispensable necesidad de partir del contexto socioeconómico en el que se encuentran los educandos para planear el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo cual explica por qué hoy la territorialidad es tan importante en la NEM.
Los fundamentos filosóficos de dicha propuesta retoman el ideario de Freire y lo contextualizan a la realidad mexicana, sin ocultar las particularidades regionales; por el contrario, las reconoce para desarrollar, a partir de ellas, los conocimientos situados y saberes comunitarios que realmente respondan a cada contexto educativo, y sin dejar a un lado los aspectos comunes compartidos a escala regional y continental. Es decir, la NEM ha planteado una ruptura de paradigma a partir de lo concreto y específico, valorando la diversidad cultural para no reproducir valores individualistas neoliberales de la “educación bancaria” que Freire combatió con sus postulados y su acción transformadora. Es aquí, donde tiene mayor relevancia retomar la filosofía nuestramaericana para la comprensión de los fenómenos sociohistóricos y culturales que tiene lugar en las comunidades educativas, pues los rasgos identitarios, la mayoría de las veces invisibles, se manifiestan en las formas organizativas, cosmoló-
gicas y cosmogónicas de las comunidades, lo que representa un gran reto, pero, al mismo tiempo, la oportunidad ideal para superar el resabio colonial que aún se observa en las prácticas pedagógicas.
Freire desarrolló sus principios a partir del reconocimiento de la existencia de estructuras de poder (económico-político) que oprimen a las masas de trabajadores y a los sectores populares, quienes reproducen dicha violencia con base en la ignorancia provocada por las estructuras mencionadas, las cuales sumergen a los oprimidos en un cíclico desconocimiento de sus condiciones reales de vida mediante la alienación y enajenación, además de negarles su carácter de sujetos sociales al reducirlos a objetos, lo que en muchos casos es resultado del proceso neocolonizador al interior de las sociedades, pues la reproducción de la opresión es mecanizada por los propios oprimidos sin necesariamente ser conscientes.
Es justo en ese último proceso en el que la alienación y la enajenación se desarrollan y establecen un tipo de cárcel mental que sólo la educación liberadora y crítica de las estructuras opresoras puede destruir, al romper los ciclos de auto opresión. Sin duda es un proceso complejo, pero puesto a la luz genera conciencia entre los oprimidos, quienes al reconocerse a sí mismos inician su camino a la libertad. Freire lo señala en su obra Pedagogía del oprimido (1970): “Sólo cuando los oprimidos descubren nítidamente al opresor y se comprometen en la lucha por su liberación, empiezan a creer en sí mismos, superando así su complicidad con el régimen opresor”.
El proceso de concienciación de los oprimidos es el inicio del camino a la libertad que Freire propone como base de su pedagogía y esa es la importancia de que sus preceptos formen parte de la NEM, y más si a estos sumamos las corrientes filosóficas nuestraamericanas que han contribuido a explicarnos como sujetos, nacionales y seres humanos, pues si buscamos una educación transformadora, sin lugar a dudas necesitamos el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño como pilar de una ciudadanía activa y comprometida con sus derechos,
y consciente de la constante confrontación con las estructuras opresoras que subsisten en la sociedad mexicana y en nuestra América.
Referencias
Fernández Retamar, Roberto (2016). Pensamiento anticolonial de nuestra América, La Habana, Cuba, CLACSO-Fondo Editorial de Casa de las Américas.
Freire, Paulo (1970). Pedagogía del oprimido, México, Siglo .
Freire, Paulo (2022). La educación como práctica de la libertad, México, Siglo .
Martí, José (2002). Nuestra América, La Habana, Centro de Estudios Martianos.
Marx, Karl y Friedrich Engels (2014). Ideología alemana. México. Ediciones Akal.
Secretaría de Educación Pública (2022). Plan de Estudio Para La Educación Preescolar, Primaria y Secundaria 2022. México.
Zea, Leopoldo (1969). La filosofía americana como fi losofía sin más , México, Siglo .
Semblanza
Cristóbal León Campos es Licenciado en Ciencias Antropológicas con Especialidad en Historia por la Universidad Autónoma de Yucatán. Es editor de Disyuntivas. Cuaderno de Pensamiento y Cultura. Coautor del libro “Héctor Victoria Aguilar. Esbozo para una biografía”, coeditor del libro “Migración cubana y educación en Yucatán. Actores, procesos y aportaciones”, autor de “En voz íntima”. Miembro de la Asociación Mexicana de Estudios de la Caribe (AMEC) y del equipo de promoción de Archipiélago. Revista cultural de Nuestra América (UNAM-UNESCO), miembro de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC). Fue coordinador académico de la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán de 2010 a 2019. Actualmente es Coordinador de Cultura y Promoción Editorial en la SEGEY.
TEKIT, Yucatán.- Tras un largo período de falta de mantenimiento al arco de acceso a la comunidad, se ha extendido un plan para su recuperación como parte de las actividades de preparación para la fi esta tradicional dedicada a San Antonio de Padua.
Pintura nueva, reparación y resanamiento de varios detalles, ha puesto en andamios, escaleras, y demás herramientas a una cuadrilla de trabajadores que se dan la tarea de restaurar el arco de acceso principal.
Esta obra está revestida de detalles que asemejan una guayabera por las alforzas contenidas en los extremos, entre otros detalles, en la cual el nombre del municipio queda de manifi esto. Todos estos trabajos se realizan en las vísperas de la fiesta tradicional y como parte del rescate de la imagen urbana ante la llegada de un buen número de visitantes que se esperan en los próximos días de principio de junio.
Ramón Canché, destacado peluquero de la comunidad, comentó: “Creo que es necesario siempre cuidar la imagen de nuestra preciosa villa de Tekit, que se viste de gala por la celebración de la fiesta tradicional dedicada a San Antonio de Padua, nuestro patrono”.
Asimismo, señaló: “Como vecino me siento orgulloso de nuestro pueblo, y veo bien que las autoridades sigan haciendo un buen trabajo para rescatar, para limpiar, y pintar el arco de acceso que se ha vuelto, desde que fue inaugurado hace unos años, en el emblema de nuestra villa. Ya le hacía falta una buena pintura para que sea más bonito y especial de lo que representa, que es llegar a la capital de la guayabera”.
El ayuntamiento expidió un comunicado oficial donde expuso: “Tekit se viste de colores para recibir su Fiesta Tradicional. Continuamos renovando el pigmento del arco de entrada y comenzamos a embellecer nuestras calles, pintando las guarniciones y detalles que dan vida a nuestro municipio”.
Mientras una cuadrilla de los trabajadores de la Comuna se dedican a la restauración de la pintura del arco de acceso, así como de la reparación y resanamiento de varios detalles que parecen desprendidos o dañados, otro grupo se dio la tarea de limpiar los muros de maleza, recoger basura natural, como gajos y ramas consecuentes de la poda, y se calean los árboles y las albarradas, dando un toque de pulcritud y limpieza a la calle de la entrada.
(José Iván Borges Castillo)
MAYAPÁN, Yucatán.- La iglesia principal está en solemnidad de fi esta por celebrar el novenario anual dedicado a Santo Cristo del Amor, una extensión de la profunda devoción que se experimenta en la amplia zona al Nazareno de la comunidad de Chumayel.
En torno al novenario que se efectuó, como parte de la continuación de las devociones y fiestas tanto en Chumayel como Teabo, la iglesia celebra al Señor bajo la advocación señalada del amor, como parte de esta triada de cristos en la región. Se están realizando las romerías y peregrinaciones de feligreses y visitantes que llegan a venerarlo y a colocar flores y quemar velas. Sobre esta devoción, el poblador Flavio José Fernández Tun comentó: “Nosotros desde niños fuimos inculcados en la fe al Santo Cristo del Amor, pero tambien vamos a Chumayel. El Señor es el mismo, que siempre es venerado en nuestra región y pueblo. Una antigua leyenda dice que ambas efigies sagradas fue-
ron encontradas en un pozo, lo que da una cierta parentela y da a entender que el de Mayapán es una extensión del de Chumayel”.
La solemnidad del Cristo del Amor está programada para hoy en la misa mayor que se
ofrecerá a las 12:00 horas, y se espera un amplio número de peregrinos y devotos. Se realizará la procesión por diferentes calles de la cabecera.
La iglesia y el mismo ayuntamiento se preparan para reci-
bir un alto número de visitantes que llegan a la fi esta religiosa y también participan en las actividades de la festividad tradicional que se ejecutan en la misma plaza principal. (José Iván Borges Castillo)
Inicia el festejo religioso en honor a San Bernardino de Siena en el barrio de Sisal , en Zací
VALLADOLID, Yucatán.- Inicia el XIV Festival de San Bernardino de Siena en el popular barrio de Sisal de la ciudad de Valladolid con una emotiva misa y la ceremonia de velas titulada La luz ilumina nuestra fe. El evento por el 465 aniversario del exconvento de San Bernardino de Siena ubicado en la cabecera municipal, se llevó a cabo en la explanada de este recinto y contó con la presencia de autoridades locales, eclesiásticas y pobladores.
FECHA de
el
La ceremonia fue presidida por Sergio Mena Díaz, obispo auxiliar de Yucatán, donde llamó a la grey católica a vivir estas fiestas en unidad para fortalecer a la comunidad, así como mantener vigentes estas actividades que son una demostración de la fe de la población.
El sacerdote comentó que esta actividad en honor al santo patrono
Bernardino de Siena es una festividad que sobresale dentro de las celebraciones religiosas de esta ciudad, que es símbolo de cultura y tradición.
La noche concluyó con la hermosa
Serenata en el Convento, a cargo del Trío Itzá, en un ambiente lleno de tran-
VALLADOLID, Yucatán.- Ante la presencia de muchos fanáticos, las Quetzales de Pisté se impusieron 11-9 a las Rebeldes de Temozón. El partido se realizó en el campo de beisbol de la unidad deportiva Claudio Alcocer en la ciudad de Valladolid.
Desde el inicio del juego las de Pisté mostraron gran dominio de la bola a pesar de los esfuerzos de las
Rebeldes por llevarles la delantera, mientras los fanáticos estuvieron al filo sus asientos en todo momento. Al final las emplumadas lograron acabar con el equipo rival con una pizarra de 11-9. El juego se llevó a cabo en el marco de la inauguración del Campeonato de Softbol Sabatino Femenil de Segunda Fuerza. (Nicolás Ku Dávila)
quilidad y espiritualidad, en el que se celebró un legado cultural y religioso que ha perdurado a través del tiempo. Esta fiesta se extenderá hasta el 20 de mayo en la que se espera la participación de muchos fieles católicos en las actividades que se realizarán,
entre las que se encuentran exposiciones artísticas, misas, noches culturales, video mapping, la presentación de la Orquesta Típica Yukalpetén, conferencias conciertos de violín, procesiones y vaquerías. (Víctor Ku)
llena de todo tipo de desechos. (Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- A pesar de que las autoridades municipales han pedido en reiteradas ocasiones que se evite tirar desechos en las carreteras, muchas vialidades se han convertido en basureros clandestinos a causa del poco interés de los pobladores por respetar los espacios públicos.
Uno de los lugares más problemáticos es la ciclovía que va de la ciudad hasta la comisaría de Popolá. Este tramo se encuentra prácticamente cubierto de todo tipo de basura,
desde llantas de automóviles, bicicletas, lavadoras, televisores, bocinas, botellas de vidrio y plástico, pañales desechables y desperdicios de comida. Hace unas semanas, autoridades de la Dirección de Ecología en conjunto con habitantes de Popolá acordaron utilizar como basurero un espacio del ejido que se encuentra a un costado de la ciclovía sobre el periférico Norte, con la finalidad de evitar que la carretera se siga llenando de desperdicios.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Cuatro reconocidas vallisoletanas viajaron para representar dignamente a Yucatán en la Olimpiada Nacional 2025 en la categoría de de basquetbol 3 por 3 que se realizará en la ciudad de Tlaxcala próximamente, mismas que pretenden poner en alto el nombre del estado de Yucatán.
Con está representación, la selección estatal se declara lista para la Olimpiada Nacional 2025 en la disciplina de basquetbol.
Ellas son Andrea Cáceres, Victoria Solís Mora, Addison May y Camila Tovilla, quienes viajarán pronto a Tlaxcala.
Amigos, familiares y conocidos les desearon mucho éxito a las jóvenes atletas que enfrentarán a las deportistas de Nuevo León, Chihuahua y Puebla en la fase de grupos.
Las cuatro jóvenes salieron de esta ciudad listas y con el objetivo de poner en alto el nombre de Valladolid.
Las seleccionadas continúan preparándose todos los días para esta gran competencia con la esperanza de ganar el primer lugar y llevarse las medallas a sus casas.
(Víctor Ku)
Grupos folclóricos de la localidad, así como de comisarías y municipios vecinos, derrocharon su talento en un colorido espectáculo.
PANABÁ, Yucatán.- Con veladas llenas de arte, tradición y orgullo en las que se plasma una destacada participación de talentos locales y de municipios vecinos, se desarrollaron las Noches Culturales que enmarcaron la feria de la comunidad de Panabá en honor a San Isidro Labrador.
Niños, adolescentes, jóvenes y adultos llenaron de color, música y talento el escenario del Centro de la población, que se engalanó con estas noches que se convirtieron en un espacio de convivencia familiar, identidad y orgullo por las tradiciones y cos-
tumbres, además de que fortalecen los lazos entre comunidades.
Regidos por la frase: “Sigamos celebrando lo que somos, con alegría, unión y mucho corazón, que viva la cultura, que viva la feria y que viva Panabá”, se realizaron estos eventos en los que sus protagonistas evidenciaron su talento con coreografías al ritmo de varios géneros musicales para el deleite del público presente.
Desde el vecino puerto de Río Lagartos y Las Coloradas, así como del municipio de Sucilá, estuvieron presentes sus ballets folclóricos con diferentes baila-
bles típicos, como lo es la jarana, ejerciendo el derroche de talento al deleitar al auditorio con sus estampas yucatecas.
También se contó con la participación del ballet folclórico del ayuntamiento de Panabá y la energía vibrante de la Academia de Danza Tuúmben Ú , quienes presentaron un espectáculo lleno de color, raíces y cultura.
Asimismo, se sumaron a estos espectáculos los alumnos de los talleres de la Casa de la Cultura de este municipio y la Academia de Ballet Lidanz, quienes deleitaron a los asistentes con presentaciones que
reflejaron el esfuerzo, la disciplina y la pasión de los artistas locales. Es así como se han lucido con su actuación, presentando bailes e interpretaciones musicales; con cada una de los espectáculos mencionados, cada noche se convirtió en una verdadera fiesta llena de algarabía, alegría, entretenimiento y diversión.
El público agradeció y reconoció el talento de estos artistas en cada una de sus presentaciones premiándolos con aplausos y ovaciones que hicieron vibrar el Centro de esta comunidad.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
VALLADOLID, Yucatán.Ante la asistencia de unos 2 mil 500 aficionados, se llevó a cabo el partido amistoso entre el América y los Halcones FC Valladolid +35. El juego se desarrolló en el campo de futbol de la unidad deportiva Claudio Alcocer e inició a las 15:00 horas. El costo del boleto fue de 200 pesos en grada general, 350 en zona VIP y 150 niños.
El partido terminó 4-0 a favor de las leyendas del América
El equipo ganador estuvo co- mandado por Damián Álvarez, y saltaron al campo jugadores como Cristian Patiño, Alejandro Nava Aquivaldo Mosquera, Jesús Mendoza, Armando Navarrete, Isaac Terrazas, Fabian Estay, entre otros.
El árbitro central que dirigió el cotejo fue Geovani Robles.
De acuerdo con los organizadores, el evento resultó un éxito, en donde el público se tomó la foto del recuerdo con su jugador favorito y además muchos llevaron playeras y gorras para los autógrafos. Aún así, no todo fue miel sobre hojuelas, ya que hubo algunos incidentes, pues la Policía Municipal detuvo a un sujeto identificado con el mote de Chivo , quien intentó sustraer pertenencias ajenas. Previo al partido amistoso, los jugadores de las Águilas firmaron autógrafos en el cenote Zací
El comité organizador comentó que probablemente en septiembre se realice otro espectáculo futbolero gracias a la respuesta del público, donde se enfrenten las Chivas y el América (Nicolás Ku Dávila)
TEKOM, Yucatán.- Cinco adolescentes recibieron por primera vez la hostia consagrada a través del sacramento de la Primera Comunión después de una jornada de preparación que duró varios meses hasta hacerse acreedores de participar en la mesa del Señor. Con esto ya están listos para continuar su preparación y recibir la confirmación del Espíritu Santo. Durante todo el camino de preparación, los jóvenes fueron acompañados por sus papás y padrinos en cada uno de los retiros y reuniones espirituales convocadas por parte de los representantes de la iglesia.
Antes de la ceremonia y la aplicación de los ritos bautismales, el párroco, Marco Antonio Méndez Campos recordó a los padrinos la importancia y el significado de aceptar este compromiso de estar con ellos y apoyar a sus ahijados, pues apenas inicia la verdadera responsabilidad de acompañarlos en el camino de su fe cristiana.
Por otra parte se exhortó a los papás y padrinos a estar siempre en contacto con sus ahijados, pues de ahora en adelante son la guía de cada uno de ellos.
(Víctor Ku)
La tala de árboles y el exceso de calor ha traído una notable reducción en la captación de dulce
PETO, Yucatán.- Después de cinco meses de temporada de extracción de miel, se ha tenido escasa producción, y el precio del kilogramo en los centros de acopio se ha mantenido en 33 pesos, lo cual han sido malas noticias para las personas dedicadas a la apicultura. Sin embargo, la mala racha se acrecentó durante el último mes, ya que en abril disminuyó aún más la obtención del dulce ante las altas temperaturas que se registraron, de acuerdo con lo que dio a conocer Julián Ku, apicultor de esta región. Como que los árboles “mieleros” como el chucum y el dzidzilché florecieron, pero están secos por el intenso sol y ya no florecerán de nuevo. La temporada de producción termina a fines de este mes de mayo, por lo que no se espera una mejoría en las próximas semanas. La temporada de producción de miel dio inicialmente a los apicultores una esperanza a su economía,
ven con pesimismo la actividad, pues hasta el precio por kilogramo ha sido muy bajo este año.
pero conforme pasaron los meses se hizo presente el desánimo por la
TEKAX, Yucatán.- En el marco del Día Internacional de la Enfermería se organizó un evento en el Centro de Convenciones de Tekax, al cual asistieron trabajadores de esta área, no sólo de esta localidad, sino también de Akil, Ticul, Peto y Oxkutzcab, entre otras.
Durante esta ceremonia, el enfermero Germán Pérez Sunza compartió un mensaje profundo destacando la importancia de seguir fortaleciendo la vocación, la preparación y el liderazgo de las y los profesionales de esta área, que es personal clave en el sistema de salud.
En el marco académico se realizó la ponencia Inteligencia Emocional en el Liderazgo de Enfermería, abordando con gran claridad cómo el equilibrio emocional, la empatía y la autogestión son pilares fundamentales para una labor efectiva y humana dentro de los equipos de salud.
Asimismo, se reconoció el esfuerzo del Hospital General de Tekax y de su equipo, cuyo trabajo ejemplar hizo posible esta jornada.
“Felicitamos a todos los ponentes, así como a cada colaborador que sumó su talento y dedicación para realizar este evento. Jornadas como esta nos recuerdan que el
objetivo más noble de esta labor es dignificar la profesión y reconocer la entrega, compromiso y humanidad que realizan las y los enfermeros diariamente en beneficio de todos los ciudadanos”, mencionó Joel Núñez Marrufo, coordinador estatal del área de la Secretaria de Salud.
(Jaime Tun)
BECANCHÉN, Tekax.- Las luces multicolores, la algarabía, los acordes de las orquestas jaraneras, la belleza de las mestizas y el porte de los mestizos, marcaron la noche de vaquería que dio inicio a los festejos en honor a San Isidro Labrador. En esta noche llena de jarana y tradición se reunieron familias viviendo un momento de orgullo por las raíces, lo que nos recuer-
da lo valioso que es preservar las costumbres. Antes de iniciar la noche de vaqueria, se realizó la coronación de la embajadora 2025, la joven Karen Basto. Posteriormente se dio paso a la magna vaquería con la participación de dos orquestas jaraneras, tal y como se realiza año con año para refrendar la fe y devoción al santo patrono. (Jaime Tun)
poca captación del dulce y su bajo precio por kilogramo, el cual se ha mantenido en 33 pesos.
Dicho costo es muy bajo, ya que hace tres años alcanzó los 50 pesos por kilogramo, y por ahora no se vislumbra que haya una mejoría, por lo cual hay pesimismo entre estos trabajadores.
Manuel Canul, quien se dedica a esta actividad, señaló que esta temporada no se ha logrado la producción que se tenía hace años, pues la población de abejas ha disminuido cada vez más y los precios de los equipos de trabajo han subido. Por su parte, Julio Alcocer consideró que en la actualidad la baja producción podría deberse a la falta de árboles, el desmonte y el uso de herbicidas o pesticidas.
(Valerio Chan)
Daña tráiler una camioneta en calles de la colonia La Ermita
TEKAX, Yucatán.- Por realizar maniobras sin precaución en calles de la colonia La Ermita, la parte trasera de la caja de un tráiler dañó el guardalodos delantero derecho de una camioneta estacionada, hecho que no dejó lesionados, pero sí aparatosos daños.
(Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- El fuerte calor que se ha sentido en la región ha obligado a los lugareños a tomar medidas para protegerse, ya sea con el uso de gorras, sombreros y bloqueadores solares, e incluso se pide cuidar a los más pequeños ya podrían sufrir enfermedades. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Vecinos de la colonia Francisco Sarabia piden a las autoridades la urgente reparación de baches que están en varias esquinas de la zona, y que cada vez se hacen más grandes. Indicaron que es un problema de años atrás que no ha sido resuelto.
(Valerio Chan)
fue el encargado de asegurar a estos animales para luego llevarlos a los humedales en donde fueron liberados.
RIO LAGARTOS, Litoral
Oriente.- Dos cocodrilos que estaban fuera de su hábitat fueron atrapados en este puerto, para luego ser reubicados en la Reserva Federal de la Biosfera de Ría Lagartos, a fin de no causar daño ni espantar a nadie y para que tampoco sufran lesiones.
La presencia de estos saurios en la zona habitada de este puerto se está volviendo algo común para los habitantes. Sin embargo, debido a que representan un riesgo para las personas se hace necesario
atraparlos y devolverlas a su lugar para evitar cualquier accidente. Ambos cocodrilos fueron atrapados por el biólogo ambiental José Cruz Hoil Rajón, director de Ecología y Desarrollo Sustentable de esta comunidad, quien posteriormente se encargó junto con sus colaboradores de reubicarlos.
El primero fue atrapado en el trascurso del día en una de las calles de este puerto, cuando se paseaba tranquilamente a la vista de los porteños, quienes dieron aviso inmediato para que fuera capturado
y no se convirtiera en un riesgo para la gente, principalmente los niños.
Por la noche se logró la captura del segundo ejemplar, cuando hizo acto de presencia en la zona urbana. Como en el caso anterior, Hoil Rajón se encargó de asegurarlo y posteriormente fue llevado a la zona de humedales.
Se presume que los cocodrilos salen de su hábitat para buscar alimento. Se ha tenido conocimiento de que la población les da de comer, por lo que se acostumbran y de esa forma hacen acto de presen-
cia en la zona urbana.
Normalmente se les puede ver en la dársena tomando el Sol, en la ría y en el balneario Chiquilá, pero últimamente también se ha notado su presencia en las calles y llamando la atención de los vecinos.
Cabe mencionar que apenas la semana pasada se informó que un pescador fue mordido por un cocodrilo cuando lavaba su embarcación, pero amén de este incidente no se ha registrado otro ataque a humanos por parte de estos reptiles.
(Efraín Valencia)
RÍO
Oriente.- Más de 60 perros y gatos fueron esterilizados durante la campaña realizada por los Servicios de Salud de Yucatán y otras dependencias en el puerto de Río Lagartos y en su comisaría de las Coloradas, con lo cual se busca tener un mejor control de estos animales, incluyendo los callejeros.
El Departamento de Zoonosis de los SSY y la Jurisdicción Sanitaría No. 2, en colaboración con el Ayuntamiento, Industria salinera de Yucatán, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de este puerto estuvieron a cargo de esta jornada que fue todo un éxito.
Con esto se garantiza el control
de la natalidad de las mascotas, y con ello evitar nacimientos no deseados, así como concientizar a la comunidad en relación con tenencia responsable de animales. Fueron en total 61 los ejemplares esterilizados. De acuerdo con la información oficial, en la cabecera de Río Lagartos fueron 12 perros machos y 11 hembras, además de tres gatos y cuatro gatas.
La jornada realizada en las Coloradas permitió intervenir a un perro macho y 19 hembras, lo mismo que ocho gatos y tres gatas. Esta jornada fue todo un éxito por la respuesta positiva de la población, que llevó a sus animales de forma responsable y voluntaria para ser esterilizados y así evitar el abandono de muchas crías.
(Efraín Valencia)
EL CUYO, Tizimín.- En fechas próximas, las autoridades tomarán medidas en contra del alto número de morosos del agua potable que existe en esta comisaría tizimileña, pues se estima que aproximadamente el 80 por ciento de los consumidores no pagan los 65 pesos que cuesta el servicio. De acuerdo con lo que se dio a conocer, en El Cuyo existen aproximadamente mil 180 tomas domiciliarias, pero sólo los propietarios de 220 de ellas cumplen con el pago bimestral, lo cual genera ingresos por apenas 14 mil 300 pesos, lo cual ni siquiera alcanza para saldar el recibo de energía eléctrica por concepto de bombeo.
Cada mes hay una fuerte pérdida económica, lo cual no permite dar mantenimiento a la red del agua potable, de lo cual se quejan los mismos usuarios que no pagan.
Ante tal situación, la Dirección Municipal de Agua Potable de Tizimín informó que a partir del próximo bimestre se tomarán medidas en contra de los que incumplan con esta obligación.
Se averiguó que los deudores planean inconformarse contra tales hechos, pero la consigna será que paguen.
Devotos de la comisaría de Kabichén depositan su con fi anza y amor en el protector del campo
KABICHÉN, Tizimín.- Desbordando su fe, su devoción y pidiendo por la tan anhelada lluvia para que el campo de la región rinda frutos, numerosos feligreses de la comisaría de Kabichén y también de la ciudad de Tizimín acompañaron en su caminar a San isidro Labrador, como signo de que el pueblo está a su lado y le deposita su confianza, encomendándole su prosperidad en todos los ámbitos de la vida.
La grey católica acompañó a la imagen de San Isidro en este recorrido de fe reflexionando en relación a su ejemplo de fe y humildad, así como su legado como santo campesino que les recuerda la importancia del trabajo duro, el amor a Dios y la generosidad hacia los demás. Previo a la procesión, se llevó a cabo una misa que fue oficiada por el párroco Fermín Rigoberto Nah Chi que exhortó a los pobladores a mirar más allá de las tradiciones, a buscar lo que realmente le dio origen y significado a este festejo que es una invitación de San Isidro para continuar en búsqueda de Jesús.
También les pidió a los creyentes que San Isidro sea un modelo de fe, entregado y comprometido con su ser en Dios al grado de que se le atribuye el milagro del ganado que araba solo mientras el joven rezaba antes de comenzar su extensa jornada en el campo.
Se recalcó que el patrono debe ser un ejemplo e invitación para profundizar cada vez más
en su fe y en la comunión como miembros de la misma comunidad, exhortando a que se miren como discípulos en el camino, y que cada día se descubran como apóstoles enviados a continuar la misión del anuncio del evangelio que Jesús les ha encomendado.
Cada año estos creyentes participan en esta celebración litúrgica acudiendo puntuales a su encuentro con Dios para rendir sus plegarias y oraciones, además de encomendar a sus familias.
También le solicitan a la sagrada efigie que interceda ante el Creador para que les conceda la bendición de la lluvia, ya que de ella depende que la tierra se nutra y produzca el sustento necesario para las familias de la zona que se dedican a la agricultura y ganadería.
Después de la misa, la procesión salió de la capilla encabezada por la sagrada imagen, mientras los feligreses portaban coloridos trajes regionales y ofrecían oraciones al patrono.
El derrotero culminó en la iglesia después de recorrer varias calles del Centro, y estuvo enmarcado por la música de charanga, el repicar de las campanas y el tronar de voladores transformándolo en un verdadero festejo religioso para el pueblo.
Al finalizar el trayecto, el grupo jaranero El Tepeyac dedicó bailes como ofrenda a San Isidro presentando hermosas estampas yucatecas.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Se realizó una procesión de fe que estuvo encabezada por la sagrada imagen.
TIZIMÍN, Yucatán.- Continúa la visita pastoral del obispo auxiliar, Mario Medina Balam a la comunidad parroquial de los Santos Reyes como una encomienda de la Arquidiócesis de Yucatán para tener cercanía con la población católica que la conforma, conocer lo que acontece en ella y constatar que se desarrolla siguiendo sus preceptos.
El sacerdote visitó las comunidades San José, Xpambijá, Xbojom y Kikil, acompañando a las religiosas y fieles de las capillas de Nuestra Señora de Fátima y de la Candelaria.
Acudió al Santuario de Reyes donde elevó una oración por todos aquellos que lo han precedido en el camino de la fe y bendijo las criptas del templo parroquial, encomendando a Dios las almas de los hermanos difuntos, signo de
esperanza en la resurrección y de comunión con toda la Iglesia.
Participó en un valioso encuentro con el Consejo Parroquial donde compartieron inquietudes, sueños y
el compromiso de seguir caminando juntos, también sostuvo un encuentro con directivos de instituciones educativas de inspiración católica.
un adecuado crecimiento.
TIZIMÍN, Yucatán.- Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Número 14 trasplantaron 500 palmeras kerpis a su vivero, como parte del proyecto de repoblación de esta área, para llevar a cabo actividades de reforestación que llevan a las escuelas y otros puntos de la ciudad.
El CBTA 14, dirigido por Sergio Peniche Bautista, ha destacado siempre por implementar proyectos comunitarios con los estudiantes de dife-
rentes especialidades, una de estos, y el más importante, es la reforestación de escuelas de todos los niveles educativos.
En esta ocasión, los alumnos de cuarto semestre del grupo C de la carrera técnica en Explotación Ganadera, fueron quienes llevaron a cabo la labor de trasplantar plántulas de Adonidia merrillii, en el vivero del plantel.
Las palmas en cuestión fueron dadas como parte de un convenio con un rancho de la localidad.
La palmera kerpis es una es-
pecie solitaria que alcanza de 3.7
ALTURA
metros puede alcanzar a medir esta llamativa palmera.
a 10 metros de altura y en oca-
TIZIMÍN, Yucatán.- Como muestra de agradecimiento por documentar la cultura, Joaquín Alberto Vázquez Sánchez, fundador del grupo Oaxaca, Arte Fiesta y Tradición que trajo el programa cultural de La Guelaguetza a Tizimín obsequió a la directora del Por Esto! , Alicia Menéndez Figueroa, figurillas en miniatura para reconocer la labor de este gran periódico que a diario mantiene a la población informada de los sucesos más importantes del estado y del país. Vázquez Sánchez comentó que además de las noticias habituales, este medio de comunicación también centra su contenido en la difusión de las tradiciones y costumbres de la región, y muestra de ello estuvo la amplia cobertura que hizo el periódico de La Guelaguetza en la Ciudad de Reyes
Destacó que estas piezas artesanales en miniatura, que con mucho respeto le obsequia, son figuras hechas a mano y son muy representativas de la técnica mixteca, grabadas en moldes de piedra para fundirlas en metal, los cuales antes se elaboraban con plomo y ahora son fabricadas con aleaciones del denominado metal mariposa que él creó; procedentes de Tlaxiaco, Oaxaca.
Expresó que estas figuras son consideradas obras artesanales que fueron declaradas el pasado 15 de abril como Patrimonio Cultural de Oaxaca.
Reconoció que el Por Esto! es un medio de comunicación que cubre todo el panorama mundial, pero que también posee entre sus páginas una amplia gama de temas sociales y culturales.
Mostró su gratitud a Alicia
Menéndez Figueroa y a su difunto padre, Mario Renato Menéndez Rodríguez, por siempre informar a los yucatecos y por otorgarle un espacio a su grupo cultural para promover su trabajo.
Además, indicó que resulta muy gratificante la importancia que le da el periódico a la cultura del estado, así como las costumbres y tradiciones de otros pueblos del país.
Por todo lo anterior, pidió que el periódico continúe con esta labor tan loable, que para algunos pasa desapercibida, pero que resulta muy importante porque plasma la historia y cultura de la entidad, resalta la herencia y las raíces del pueblo y pone de manifiesto aquello que distingue a los mexicanos de otros.
“Larga vida para el Por Esto! y por ende a la cultura”, dijo Joaquín Alberto Vázquez Sánchez.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
siones puede llegar hasta los 20, con un tronco de aproximadamente 15 centímetros de diámetro. Además de ser plantas que llaman la atención son mayormente utilizadas para jardines o fachadas de casas.
El director de este centro educativo comentó que estas plantas fueron trasplantadas exitosamente y se mantendrán bajo vigilancia constante para su correcto crecimiento.
Peniche Bautista expresó que estas podrían ser entregadas a
ciertos centros en el futuro mediante el correspondiente escrito y el compromiso de cuidarlas, ya que la reforestación es una de las actividades más importantes para beneficio de la comunidad. El vivero de este instituto educativo cuenta con una gran variedad de plantas que van desde palmeras hasta árboles frutales y maderables con los que fomentan la responsabilidad y el cuidado de organismos vivos en los estudiantes.
(Carlos Euán)
Acudieron alumnos de la cabecera municipal y de la comisaría de Colonia Yucatán; fueron de primer año y cuarto semestre. (E. Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán participaron en la segunda etapa del concurso de la Olimpiada de Matemáticas, que se llevó a cabo la mañana de ayer en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Entre los alumnos se encuentra Mario Isaías Pech Che, quien cursa el segundo semestre en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán de la comisaría de Colonia Yucatán. Mario estuvo acompañado por su maestro Albert Herguera Loría y la directora del plantel, Wendy Tec.
Por otro lado, del plantel Cobay Tizimín, representado por el director Fernando Uitzil Méndez, también participaron los alumnos del segundo semestre: Jorge Uriel Itzincab Chuc, Nuely Concepción Soberanis Yam y Henri Abiasaf Uc Ceme. Del cuarto semestre, los estudiantes fueron Fernando Alejandro Loría Canul, Adrián Can Chiquil y Alejandra Margarita Balam Aguilar. La Olimpiada de Matemáticas es un programa que busca difundir y promover el estudio de esta materia desde un enfoque creativo y razonado. Se lleva a cabo en México en diversos niveles
educativos y modalidades desde hace cuatro décadas, cuando la Sociedad Matemática Mexicana comenzó a organizar este concurso a nivel bachillerato.
En Yucatán, la Facultad de Matemáticas ha sido un referente en el Sureste del país, y desde 1988 ha asumido la responsabilidad de organizar este evento, con la colaboración y apoyo de sus académicos. Desde entonces, el programa ha crecido, pasando de un enfoque inicial para alumnos de primero y segundo de bachillerato, a abarcar todos los niveles educativos de educación básica, desde cuarto de primaria hasta el segundo del
nivel medio superior. Este crecimiento ha sido posible gracias a la colaboración y el compromiso decidido de la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán con el programa, y la constante coordinación entre ambas instituciones, que ha sido la base de muchos éxitos a lo largo de los años.
De esta cooperación se han logrado resultados sostenidos y recurrentes, no sólo a nivel nacional, sino incluso internacional, pues los estudiantes yucatecos de los tres niveles educativos participan regularmente en competencias mundiales, obteniendo excelentes resultados.
(Efraín Valencia)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una persona sufrió una caída de cuatro metros desde una escalera, en la calle 49 entre 28 y 30 de la colonia La Huayita . Al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal y la ambulancia de la Cruz Roja para su valoración y traslado al hospital.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas de ayer, cuando el número de emergencias recibió el reporte de una personas lesionada por una caída. Ante ello, se trasladaron unidades policiacas, quienes confirmaron el suceso.
De acuerdo a datos recabados, se supo que el señor Raúl Armando, de 60 años, se encontraba pintando un local comercial en la colonia La Huayita , pero resbaló y cayó desde una altura de cuatro metros.
Junto a él se encontraba su esposa, quien lo acompaña a sus trabajos, y fue ella quien pidió ayuda. Los primeros en
TIZIMÍN, Yucatán.-
Por conducir en estado inconveniente, un automovilista ocasionó un aparatoso accidente la tarde de ayer en la calle 41 con 49, al chocar una moto estacionada y arrastrarla por más de una cuadra.
Fue alrededor de la 16:00 horas cuando se registró un hecho de tránsito en la calle mencionada en donde, según datos obtenidos, el vehículo Platina gris, con placas de circulación UTR425L del estado de Quintana Roo, presuntamente era manejado por un hombre en estado inconveniente e impactó una moto Italika FT125 roja. El coche no detuvo su marcha hasta que la moto se atoró en la parte baja del motor. Ante ello, ambos vehículos quedaron con múltiples daños materiales.
llegar fueron los de la Policía Municipal y su paramédicos y en poco tiempo llegó la ambulancia YUC034 de la Cruz Roja, al mando del operador Santos Euán y la asistente médico Cinthia Pool, quienes valoraron al lesionado e informaron que estaba policontundido, además de presentar una probable fractura en el pie izquierdo.
El personal de la Cruz Roja procedió a inmovilizar al lesionado para abordarlo a su unidad y trasladarlo al hospital San Carlos en compañía de su esposa para recibir la atención médica correspondiente.
Se desconoce si el dueño del comercio donde el señor estaba trabajando apoyará al accidentado, pero la Policía recabó toda la información necesaria para su reporte.
Posteriormente, se retiraron todas las unidades.
(Carlos Euán)
Al lugar llegó la Policía, que tomó conocimiento de los hechos y, al ver que no había personas lesionadas, se procedió con el aseguramiento del conductor, el cual fue abordado a una unidad para ser trasladado con todo y vehículo a la comandancia municipal, en donde se realizó el deslinde de responsabilidades. Otro caso ocurrió en la colonia Santa Rosa de Lima, donde un joven de sufrió un cuadro de abstinencia y comenzó a lesionarse con un objeto filoso. Al intentar su madre tranquilizarlo intentó atacarla, por lo que otros familiares lo controlaron.
(Carlos Euán)
De acuerdo con el World Resources Institute, en la Península sólo quedan 2,500 millones de m3 utilizables
CANCÚN.- Quintana Roo, con el acuífero maya que abarca también la Península de Yucatán, debe proteger su suministro, ya que ha disminuido considerablemente en los últimos ocho años. Actualmente, sólo quedan disponibles 2 mil 500 millones de metros cúbicos para su uso, según un estudio del World Resources Institute.
Al respecto, el director general de “Centinelas del Agua”, Alejandro López Tamayo, advirtió que, para 2050, no se tiene garantizado que el acuífero maya mantenga un suministro hídrico suficiente.
El cambio climático ha generado alteraciones en las temperaturas y patrones de lluvia, lo que podría provocar sequías prolongadas y dificultar la recarga natural del acuífero. Además, es urgente trabajar en evitar su contaminación desde el subsuelo.
AFECTACIÓN
59%
decreció la cantidad el del vital líquido, en un lapso de 17 años.
En 2003 se tenía una disponibilidad de 5 mil 759.22 millones de metros cúbicos al año; para 2020 fue de 2 mil 386.92 millones al año: 59% menos en un lapso de 17 años. Aritméticamente, daría una situación alarmante en 15 años, enfatiza López Tamayo.
El acuífero maya, del cual Quintana Roo obtiene el vital líquido para los quehaceres domésticos y de higiene está en riesgo debido a tres factores principales: La baja precipitación pluvial, causada por
Pide AC aplicar recursos del DSA en proyectos de saneamiento, una manera de resarcir parte de la contaminación que genera el turismo.
largas e intensas temporadas de sequía. Aumento del nivel del mar, ya que podría generar intrusión salina en el recurso hídrico, así como la falta de saneamiento debido a que impacta directamente en la contaminación a través del subsuelo.
Asignación
En Quintana Roo, el 70% del agua consumida es utilizada por la industria hotelera para atender
a más de 20 millones de turistas que visitan los destinos. El 20 por ciento se destina al sector ganadero y agrícola, mientras que el 10 restante sirve para abastecer a zonas urbanas y poblados.
Una de las propuestas de “Centinelas del Agua” es convencer al Gobierno municipal de Benito Juárez de utilizar recursos recaudados del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), cobrados a la industria hotelera, para reinvertirlos en programas
y proyectos de limpieza del líquido.
El directivo de la asociación indica que sería una forma de que el turista, que también genera aguas negras y contaminación durante su estancia en alguno de los destinos, contribuya a mejorar el municipio.
Esto permitiría aumentar las interconexiones domiciliarias al drenaje y reducir la contaminación del agua subterránea.
La iniciativa está en proceso de diálogo con el Ayuntamiento
de Benito Juárez para destinar parte del presupuesto a la construcción y monitoreo de pozos de absorción. Además, se busca instalar al menos 45 puntos de revisión en las supermanzanas de Cancún para detectar áreas con mayor riesgo de contaminación por coliformes y bacterias e implementar planes de saneamiento y nuevas conexiones de viviendas al sistema de drenaje.
(Elisa Rodríguez)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Más de 32 mil trabajadores sindicalizados de Petróleos Mexicanos (PEMEX) fueron presuntamente engañados con la promesa de una base laboral que, en realidad, los integró al sistema de Afores en lugar de asegurarles el esquema tradicional de jubilación, denunció Jorge Teco Ríos, extrabajador petrolero y exsindicalizado, quien acusó al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) de haber “vendido” los derechos de los trabajadores a cambio de mantener privilegios.
Teco Ríos sostuvo que este movimiento fue avalado por la anterior administración de PEMEX, lo que implicó el paso de miles de empleados al esquema de cuentas individuales administradas por Afores, lo cual contradice (según dijo) los lineamientos previos que establecían que sólo quienes ingresaran a la paraestatal después del primero de enero de 2016 estarían sujetos a ese régimen.
“El sindicato traicionó a sus propios trabajadores; muchos piensan que ya tienen asegurado su futuro por estar basificados, pero lo cierto es que no contarán con jubilación como antes, y sus pensiones podrían agotarse en poco tiempo”, señaló.
Según el denunciante, además del cambio en el sistema de retiro, se ha elevado el límite de edad para jubilarse, que antes se situaba en los 55 años o 30 años de antigüedad, y ahora se proyecta hasta los 60 años, afectando severamente a los trabajadores de menor antigüedad.
Silencio del sindicato
Otra situación que ha generado reclamos a los líderes sindicales es permitir las precarias condiciones en que laboran los obreros. (Especial)
Teco Ríos también criticó al actual secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), Ricardo Aldana Prieto, por realizar asambleas sin abordar de fondo el tema del retiro.
“Promete modificar el apartado 117 del Contrato Colectivo en la próxima revisión salarial, pero no toca el tema de las jubilaciones que afecta directamente a más de
A diferencia de otros sindicatos, los representantes del gremio petrolero se doblegaron para seguir conservando sus privilegios”.
JORGE TECO RÍOS
EXTRABAJADOR PETROLERO
32 mil compañeros”, expresó. Aseguró que detrás de la permanencia del esquema de Afores existe un interés financiero, al señalar que el exlíder Carlos Romero Deschamps era socio de Ba-
norte XXI, entidad que administra parte de las cuentas individuales de los trabajadores, “por eso jamás lo van a tocar”, sentenció.
El extrabajador también expuso las precarias condiciones en que operan muchas áreas de PEMEX, especialmente en las plataformas petroleras, en las cuales dijo que los empleados carecen de equipos de protección personal básico como botas, overoles, cascos, lentes y guantes. “Hay compañeros que no pueden subir a plataforma porque no cuentan con lo mínimo. Y mientras eso ocurre, el sindicato sigue prometiendo reformas que nunca llegan”, denunció.
mil pesos al mes recibe un pensionado de PEMEX bajo el régimen de Afore.
Finalmente, Teco Ríos advirtió que esta problemática no es exclusiva de PEMEX, sino que también afecta a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al sector educativo,
que han enfrentado reformas similares, a diferencia de otros sindicatos que resistieron, pero acusó que los representantes del gremio petrolero se doblegaron para conservar privilegios, sacrificando a su base trabajadora. En este punto cabe señalar que el personal regular de PEMEX, es decir, la base obrera, percibe entre 10 mil y 20 mil pesos mensuales; es decir, que bajo el régimen de las Afores recibirán una mensualidad de cinco a ocho mil pesos, aunque según datos periodísticos, un pensionado de PEMEX no supera los cinco mil pesos al mes. (Perla Prado)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Con un doblete de Alexis Vega y un gol más de Edgar López, el Toluca se impone 3-0 a los Tigres en un infernal Nemesio Diez para avanzar a la final; esperan al América o a Cruz Azul Página 46
Crystal Palace inaugura su palmarés al levantar la FA Cup sobre el City
Paolini vence a Gauff y es la primera italiana en 40 años en conquistar Roma
Los Diablos Rojos muestran su poder ofensivo y regresan a una final después de tres años; ahora buscan acabar con una larga sequía
oluca ganó, gustó, goleó y humilló 3-0 a los Tigres (4-1 global) para hacerles pasar un verdadero Infierno en el estadio Nemesio Diez
Alexis Vega y Edgar Iván López, pero los gritaron más de 27 mil almas para festejar el regreso de los Diablos Rojos a una final de Liga MX después de tres años
Antonio Mohamed avisó al comienzo de esta Liguilla que el Toluca no tendrá los reflectores que comparten América o Cruz Azul, pero todos tendrán que derrotar a los Diablos si quieren ser campeones y como dice el dicho, más sabe el Diablo por viejo, que por diablo Los escarlatas ya dejaron en el camino al Monterrey, a los Tigres, y ahora esperan por las Águilas g , y o los cementeros
El imparable Alexis Vega (17’), venció a Nahuel Guzmán en la batalla mental de los penaltis y con la seguridad de ser digno del gafete de capitán de los Diablos, fue el encargado de comenzar la fiesta de goles en La Bombonera
El Turco, que va a dirigir su sexta final de Liga MX y
está ante la posibilidad de ser el nuevo Rey Midas si logra consagrarse con un cuarto equipo en su amplia trayectoria por el futbol mexicano Toluca sigue su camino a la estrella número 11 de la mano de Mohamed, Marcel Ruiz, Alexis Vega y Paulinho, el gran goleador portugués Edgar Iván López (79’) fue asistido por Vega y con una exquisita definición anotó el segundo gol de la noche; sin embargo, Alexis (82’), como broche de oro a una noche en la que jugó endemoniado, anotó su doblete personal y puso el último clavo en el ataúd auriazul
El Palace conquista el primer título de su historia tras ganar 1-0 en la final de la FA Cup
INGLATERRA.- El Crystal Palace conquistó el primer título de su historia, en Wembley , en la final de la Copa de Inglaterra contra el Manchester City (1-0), gigante europeo que cierra la temporada sin títulos por primera vez desde el curso 2016-2017.
Un gol de Eberechi Eze (16’) y un penal detenido por Dean Henderson ante Omar Marmoush (36’) permitieron al club de la periferia de Londres conquistar la prestigiosa FA Cup, la más antigua competición de clubes del mundo, y disputar así la Europa League la próxima temporada.
El equipo rojo y azul, llevado en volandas por sus ardientes seguidores, arruinó la despedida del mago Kevin De Bruyne, figura del Manchester City desde hace una década.
Los deliciosos pases entre líneas del capitán belga, al final de su contrato no renovado, no fueron suficientes para romper la resistencia del Crystal, heroico en el sufrimiento.
El entrenador multicampeón del Manchester City, Pep Guardiola, termina sin trofeos por primera vez desde su curso de estreno en Inglaterra (2016-2017).
Ahora tendrá que recuperar rápidamente a su tropa, ya que aún le quedan dos finales por disputar en la Premier League para asegurar su lugar en la próxima Liga de Campeones. La primera el martes contra el Bournemouth
El técnico del Palace, el austria-
Con el triunfo de las Águilas, el City acabará la temporada sin trofeos por primera vez desde el 2016-2017.
co Oliver Glasner, será para siempre el primer entrenador campeón con el club popular del sur de Londres, que había perdido dos veces en la final de la competencia, en 1990 y 2016.
“Para ser honesto, no me lo puedo creer. Creo que juegas este partido diez veces y lo ganas uno, ocurrió hoy”, reconoció. “El gol fue la pri-
mera vez que llegamos a su campo y luego defendimos con cada parte de nuestro cuerpo”, añadió. Los héroes de 2025 se llaman Eze y Henderson, pero también Marc Guéhi, el capitán, o Jean-Philippe Mateta, el delantero francés de 27 años, finalmente ganador de un primer trofeo él
ALEMANIA.- El Borussia Dortmund , vigente subcampeón europeo, se subió al último vagón para disputar la próxima Champions al ganar 3-0 al Kiel en la 34ª y última jornada de la Bundesliga.
Gracias a esta victoria, la séptima en los ocho últimos encuentros del campeonato, el Dortmund se hace con la cuarta posición, la última clasificatoria para la próxima Liga de Campeones.
El Dortmund no estaba en el Top4 de la Bundesliga desde comienzos de septiembre, en la tercera jornada. Finalmente se subió in extremis al tren de la máxima competencia europea, del que es uno de los clubes emblemáticos.
En su Westfalenstadion , los hombres de Niko Kovac debían imponerse por dos goles de diferencia para asegurarse terminar entre los cuatro primeros de la Bundesliga, algo que parecía fuera de su alcance a mediados de marzo -11º en la tabla y con diez puntos de desventaja sobre la preciada posición-.
Los amarillos completaron unos diez primeros minutos intensos, con un gol de penal de Serhou Guirassy en el tres y una tarjeta roja para el Kiel en el nueve.
Inexistentes durante el resto de la primera parte, los del Dortmund ampliaron la ventaja al comienzo del segundo tiempo gracias al austriaco Marcel Sabitzer (47’). Felix Nmecha anotó el tercer gol del Dortmund en el minuto 73 para desatar las celebraciones.
Eintracht regresa al podio Las dos primeras posiciones estaban confirmadas para el Bayern Múnich , campeón desde
hace dos jornadas y que ganó 4-0 en la cancha del Ho ff enheim , y al Bayer Leverkusen , destronado de su título y que empató en el campo del Maguncia (2-2) en el último partido en el banquillo de Xabi Alonso, posible próximo entrenador del Real Madrid
La tercera posición fue para el Eintracht Frankfurt, que ganó en el campo del Friburgo (3-1), terminando por primera vez desde 1993 en el podio de la Bundesliga. (AFP)
con seis jugadores orientados al ataque (Silva, De Bruyne, Savinho, Doku, Marmoush y Haaland) y ningún mediocampista defensivo. Esta apuesta, de doble filo, se evidenció rápidamente: el City asedió al Palace en el primer cuarto de hora, pero mostró huecos en los que el rival esperaba para lanzarse.
Los Eagles picaron en la primera oportunidad: un saque de meta corto, pequeños pases para atraer a su presa y luego un balón largo recibido por Mateta en la línea media. El delantero lanzó a la derecha al colombiano Daniel Muñoz, cuyo centro atrás fue aprovechado por Eze (16’).
En Wembley, el ángel guardián del Crystal Palace fue Dean Henderson, el portero de manos firmes y nervios de acero.
Paró los pies a Erling Haaland (6’) y Josko Gvardiol (12’), repelió un tiro de Jérémy Doku (43’) y, entre tanto, se lanzó a su lado derecho para detener un penal de Marmoush (36’).
también, unos meses después de haber fallado en la final olímpica con Francia ante España. La victoria del Palace es la derrota de Guardiola, entrenador conocido por su genio, pero a veces atrapado por sus innovaciones tácticas desconcertantes. Ayer el español intentó sorprender al inicio
En la segunda mitad, el mismo escenario: el City atacó y el Palace resistió. Los regates de Doku eran infructuosos y la presencia de Haaland insuficiente en el área.
El City lo siguió intentando, pero se encontró un muro: Henderson se impuso también ante los revulsivos del City , el brasileño Vitor Reis (82’) y el argentino Claudio Echeverri (90+6’), para culminar su obra maestra.
(AFP)
El central de apenas 20 años firmó por cinco años con el Real Madrid
ESPAÑA.- El Real Madrid fichó al muy valorado defensor español
Dean Huijsen, del Bournemouth, primer fichaje de la temporada baja. Huijsen, de 20 años, firmó un contrato de cinco años hasta junio de 2030, según indicó el poderoso club español. Los merengues activaron la cláusula de 66.4 millones de dólares para rescindir el acuerdo del jugador con el club inglés para ficharlo, informó Bournemouth Huijsen es un defensa central nacido en los Países Bajos y tiene la habilidad para jugar con el balón. Se unió al equipo de la Liga Premier
procedente de la Juventus por un monto reportado de 16.6 mdd en la pasada temporada baja. Fue un habitual en el Bournemouth desde que se incorporó al equipo en noviembre. Impresionó tanto que fue convocado por España para los playo ff s de la Liga de Naciones en marzo, entrando como suplente en el primer partido contra los Países Bajos y luego siendo titular en el segundo partido. Huijsen había sido vinculado con algunos de los equipos más grandes de la Liga Premier en los últimos meses. (AP)
Jasmine Paolini reina en casa tras imponerse por 6-4 y 6-2 a la estadounidense Cori Gauff
ITALIA.- Tras cuarenta años de espera, el tenis italiano coronó a una nueva reina en Roma, la enérgica Jasmine Paolini, que derrotó a la nueva No. 2 del mundo
Cori Gauff 6-4 y 6-2 en la final. Su gran victoria hizo temblar de euforia al Foro Itálico, rendido al show Paolini. Al sonido de la música técno Tutta l’Italia, aplaudida por 10 mil espectadores, la campeona cantó y bailó sin reprimir un instante su alegría tras hacer historia para el tenis italiano.
Miembro esencial del equipo italiano que conquistó en noviembre la Billie Jean King Cup (antigua Fed Cup), se convirtió en la primera italiana en conquistar los Internacionales de Italia desde 1985 con Raffaella Reggi.
“Me parece irreal. Estoy muy emocionada, no sé qué decir... Venía a ver este torneo cuando era una niña, sin llegar a soñar nunca con levantar este trofeo”, confesó en la ceremonia protocolaria.
“Hice mi mejor partido de las dos semanas en esta final”, explicó.
La toscana logró un tercer título, el segundo en WTA 1000, después de Dubái 2024, y confirma a menos de 10 días de Roland Garros (25 de mayo-8 de junio) que habrá que contar con ella en el Grand Slam sobre tierra batida, en el que alcanzó la final en 2024.
Gracias a esta victoria, Paolini pasará mañana del 5º al 4º puesto del mundo, igualando así su mejor clasificación WTA. La polaca Iga Swiatek, campeona el año pasado y eliminada en tercera ronda en Roma, abandonará el Top4.
Hasta 2024, cuando se alzó a las finales de Roland Garros y Wimbledon, Paolini era ante todo conocida por sus resultados en dobles, disciplina en la que conquistó siete títulos, entre ellos la medalla de oro de los Juegos-2024 en París.
Asociada a su compatriota Sara Errani, disputará el domingo la final del torneo de dobles contra la rusa Veronika Kudermetova y la belga Elise Mertens en busca de revalidar el título que habían logrado el año pasado.
Contra Gauff, a la que ya había derrotado en su único duelo previo en tierra batida, este año en Stuttgart, la italiana siempre se vio por delante, aprovechando los 55 errores no forzados de la estadounidense o sus 7 dobles faltas.
Paolini rompió el servicio en cada inicio de set. Si el primero estuvo disputado y se cerró en 54 minutos, en el segundo la italiana no tardó en ponerse 3-0 y 5-1.Gauff perdió su segunda final consecutiva de un WTA 1000 tras Madrid. El tenis italiano está siendo el gran dominador de la edición 2025 del torneo romano y puede concluir con tres de los cuatro títulos en liza. Mañana, el No .1 del mundo Jannik Sinner se enfrentará al español Carlos Alcaraz (No. 3) y mejor jugador actual sobre tierra batida. (AFP)
ITALIA.- La clasificación de ayer en el GP de Emilia Romaña se detuvo en dos ocasiones por los aparatosos accidentes de Yuki Tsunoda con Red Bull y Franco Colapinto con Alpine. Ambos accidentes se saldaron con banderas rojas y retrasaron en más de media hora la clasificación.
Tsunoda rozó el bordillo en el interior de una curva a la izquierda con su coche Red Bull y giró hacia la barrera. El coche volcó antes de aterrizar sobre sus ruedas.
Tsunoda fue visto alejándose del incidente, y un mensaje de radio del equipo Red Bull enviado al compañero de equipo de Tsunoda, Max Verstappen, describió su condición como “OK”. Red Bull informó que Tsunoda fue llevado al centro médico.
La primera sesión de clasificación se reanudó unos minutos después de que se despejara la pista y se examinaran las barreras.
Tsunoda está en su quinto fin de semana de carrera desde que fue promovido al equipo principal de Red Bull desde Racing Bulls en marzo, en lugar de Liam Lawson. Por su parte, el argentino Franco Colapinto (Alpine), en su primera clasificación de la temporada en su vuelta a la Fórmula Uno tras no participar en los seis primeros Grandes Pre-
mios, acabó contra el muro en los instantes finales de la primera parte de la clasificación (Q1). Colapinto se estrenó en F1 la pasada temporada, disputando las últimas nueve carreras con Williams, y en invierno fichó por el equipo Alpine, que tomó la decisión de subirle al
monoplaza en detrimento del australiano Jack Doohan, hijo de Mick, cinco veces campeón del mundo de motociclismo.
Y en su primera clasificación de 2025, Colapinto, en su vuelta rápida para garantizarse la presencia en la Q2, cometió un error, metió una rueda en la
grava en la salida de la curva 3 y acabó contra las protecciones. Accidente que le hará salir 15º, a la espera de si recibirá alguna sanción si el equipo ha decidido cambiar alguna pieza del motor o caja de cambios del coche debido al impacto. (AFP / EFE)
APIZACO.- El tenis de mesa yucateco volvió a alzar la mano en la Olimpiada Nacional al conseguir en el segundo día de competencias un total de nueve medallas, tres de plata y seis de bronce.
A base de esfuerzo, sudor y entrega esta disciplina le dio sus primeras preseas a nuestro Estado, donde destacaron las mujeres que se llevaron dos de los metales argentos y tres de los terceros sitios.
Las primeras preseas boxitas cayeron en la modalidad de dobles, donde se consiguieron dos metales de plata y dos de bronce, en partidos emocionantes y bien disputados por todas las parejas.
En forma poética, las dos semifinales en que se ubicaban escuadras yucas, una junto a la otra, terminó en el mismo instante, las escuadras femenil y varonil de la categoría Sub19 cayeron ante Jalisco y Veracruz, respectivamente.
La pareja conformada por Gisel Segovia y Mariana Noz llegaron en forma sorprendente a la disputa por la dorada, en semifinales se vieron la cara con uno de los dos conjuntos jaliscienses, a quienes vencieron 3-0.
En la lucha por el oro se probaron contra otro dúo de tapatías, con quienes se dieron un muy aguerrido y parejo primer set, donde tuvieron cinco veces punto para ganar, pero al final cayeron 17-15 y luego de este descalabro el ánimo cayó y se despidieron 3-0.
La historia de Eli Martín y Emi-
liano Villagrán fue distinta, en semifinales se vieron las caras contra Nuevo León, una de las potencias de este deporte, y después de un partido de casi hora y media vinieron de atrás dos veces para ganar 3-2.
Esto los puso ante la dupla de Veracruz, un Estado que ha crecido y que parecía insuperable, pero los boxitos dominaron los dos primeros sets para ponerse a un paso de la victoria. Sin embargo, el tercero fue muy complicado para los del mayab, que cayeron ante los jarochos y después vino una debacle de la cual ya no pudieron levantarse y perdieron los otros dos para terminar 3-2.
Los terceros sitios de la jornada fueron para la pareja Sub13 femenil que es conformada por Moraley Lovo e Isabela Barreto; y para la Sub15 varonil con Alejandro Álvarez y Manuel Cardos.
La sorpresa de la jornada la dieron Lucía González, Regina Elías, Jimena Mireles y Ariadne Figueroa de la Sub11, que se metieron en la final por equipos y que desgraciadamente perdieron 3-0 ante Jalisco.
También en equipos, los bronces fueron para Mateo y Tito Sánchez, además de Emmanuel García en Sub13; Emiliano Villagrán, Eli Martín, Joshua Acevedo y Emilio Pedrero en Sub19; Morayle Lovo, Isabella Barreto y Lucía Reyes en Sub13; y por último Mariana Noz, Griselle Segovia, Mariana Álvarez y Minet Pech en Sub19.
(Marco Sánchez Solís)
El equipo femenil fue vencido 8-7 por el representativo de Chihuahua.
MÉRIDA, Yucatán.- En forma dramática el equipo yucateco de basquetbol femenil de 3x3 Sub16 quedó fuera de la competencia de la Olimpiada Nacional al perder 8-7 ante el representativo de Chihuahua.
El conjunto boxito llegaba al encuentro con el destino en sus manos, ya que en caso de salir con la victoria calificaban a los cuartos de final como segundo de su grupo tras la victoria sobre Puebla y la derrota con Nuevo León.
El conjunto conformado por Victoria Solís, Camila Tobilla, Andrea León y Addison May
MÉRIDA, Yucatán.- Los Leones de Yucatán sumaron su tercera victoria consecutiva y aseguraron la serie ante los Tigres de Quintana Roo al vencerlos de vista en el segundo duelo 8x0 con tres de bambinazos
Los melenudos comenzaron el ataque desde la misma primera entrada y con dos fuera, Diosbel Arias tomó turno para que en el primer lanzamiento del abridor pegara violenta línea que se metió más y más al bosque entre izquierdo y central
para su tercer cuadrangular. El pitcheo se mantuvo hermético para los dos hasta el cuarto rollo, los boxitos volvieron a mover la pizarra con un par de anotaciones, Art Charles abrió para gorrear la inicial; el turno lo tomó Aledmys Diaz, quien le pegó un violento tablazo por el izquierdo que terminó del otro lado de la barda.
En la octava, Arias se embasó en bola ocupada, Art Charles recibió pasaporte, Luis Pepón Juárez pro-
dujo una con inatrapable, Webster Rivas otra con elevado y Miles Simington una de caballito
En la novena Yadir Drake comenzó con inatrapable y Art Charles la sacó del parque, su octavo cuadrangular. El ganador fue el relevista Saul Vázquez, con labor monticular de tres y un tercio de trabajo, un inatrapable, seis chocolates y dos salvoconductos, perdió Ronnie Williams. (Marco Sánchez Solís)
luchó de principio a fi n, pero descuidos defensivos y un exceso de agresividad en las marchas les costó la victoria.
El partido comenzó del lado yucateco, con un equipo que aprovechó de espacios y velocidad para dominar los tableros, lo que lo llevó a tener una ventaja de 5-2.
Hacia la segunda mitad del duelo las peninsulares se pusieron 7-4, pero el arillo se les cerró en los últimos cuatro minutos y ya no pudieron anotar, además vieron su ventaja reducirse y comenzó la desesperación, los malos tiros y las pérdidas de balón.
A pesar de la derrota nuestro
Estado tuvo una muy buena actuación en el evento, donde por primera vez se asistió en este deporte a una Olimpiada Nacional.
Las yucatecas les plantaron cara a potencias importantes y estuvo a segundos de meterse entre las ocho grandes del país.
Las actividades del 3x3 se reanudará mañana con la rama varonil, donde hay un equipo local en la categoría Sub16 que calificó como primero del Macrorregional, por lo que se espera que tengan un buen desempeño. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El ajedrecista yucateco André Orta Ruz tuvo una jornada complicada en la sexta ronda de la categoría Open de la edición 58 del Torneo Internacional Capablanca in Memoriam de ajedrez, que se realiza en Cuba. El joven de 15 años tuvo un buen desempeño ante un rival mucho más experimentado como lo fue el Maestro Internacional (MI) cubano Alain Otero Marino, a quien le puso las cosas complicadas, pero al final
el isleño salió con la victoria.
“André le planteó una buena partida, lo que lo puso en ventaja en el tablero, pero cometió un par de errores graves, la verdad es que está muy duro el torneo y ya me hizo dudar de que si fue bueno mandarlo; este es su primer torneo Internacional y hay va, aún le quedan cuatro rondas”, comentó al periódico POR ESTO! el papá del jugador, Fernando Orta. Hasta el momento, André Orta
está ubicado en el puesto 55, como el sexto mejor mexicano del evento, cuenta con tres triunfos y tres descalabros; su siguiente rival es el también isleño Daniel Fernández Hernández, quien está en el puesto 40 con tres y media unidades. Lidera las acciones hasta el instante el Gran Maestro (GM) cubano Dylan Berdayes Ason, seguido del GM azerbaiyano Azer Mirzoev, el GM local Luis Aguero Jimenez, el GM colombiano
Santiago Ávila Pavas, el GM canadiense Alexandre Lesiege (el sembrado uno), el MI isleño Michel Diaz Perez y el MI costarricense Sergio Durán Vega, todos igualados en cinco unidades. Este torneo es uno de los más importantes del deporte ciencia de toda América, en esta categoría cuenta con la participación de 15 Grandes Maestros y cuatro Grandes Maestros Femeniles. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- Con un evento multideportivo para personas con discapacidad se realizaron los festejos por el 13 aniversario del Centro Deportivo Paralímpico de Yucatán.
El inmueble que se ubica en el periférico Norponiente de esta capital es sede de varias actividades deportivas, entre ellas algunas que servirán como el preselectivo Estatal de la Paralimpiada Nacional Conade 2025.
Esta Unidad Deportiva abrió sus puertas el 7 de mayo del 2012, pero los festejos comenzaron ayer con la realización de eventos de basquetbol, gimnasia rítmica, lanzamiento de disco, bala y jabalina, gimnasia rítmica inclusiva, ajedrez y natación, donde cada entrenador dio una explicación de sus deportes.
Los deportes de exhibición fueron baloncesto con Martín Sánchez Cobos; gimnasia rítmica de iniciación con las maestras
MÉRIDA, Yucatán.- El exceso de confianza junto con la falta de definición estuvo cerca de cobrarles cara la factura a Deportiva Venados en el duelo de vuelta de los octavos de fi nal de la liguilla de filiales de la Tercera División Profesional de Futbol. Los astados llegaron al duelo con ventaja de 4-2 ante Alebrijes de Oaxaca, pero lo que parecía una mesa puesta para que la vuelta terminará en goleada, sólo pudieron sacar -entre apuros- el empate a dos para ganar la serie 6-4. No había terminado de concluir los primero 60 segundos y, Héctor Flores puso la pelota en el primer poste donde el delantero Jonathan Ciprian remató de cabeza en pleno vuelo para dejar sin oportunidad al portero rival.
Hacia finales de la primera mitad los visitantes emparejaron el trámite del encuentro, el empate cayó en un latigazo desde media cancha de Jonathan Guerrero al movimiento de Leandro López (37’), con una magistral recepción que lo posicionó dentro del área para definir cruzado.
Alejandra González Miranda, Dariana Muñoz Figueroa, Daniela Camacho Mex y Paola Valeria Gutiérrez Bojórquez; gimnasia rítmica de Alto Rendimiento con María Eugenia Figueroa Chan; Lanzamiento de bala, disco y jabalina con Russel Tuz Xool; ajedrez con Claudia Medina Molina; Gimnasia Inclusiva con María Eugenia Cruz Alcocer; Natación de iniciación con Ángel Rocha Murguía, Demian Rocha Murguía y Carlo Aké Puerto y Natación de Alto rendimiento con Alan Gutiérrez. El Centro Paralímpico cuenta con instalaciones para atletas de deporte adaptado, con discapacidad, así como para personas convencionales; tiene una cancha multifuncional, gimnasio, espacios administrativos, cafetería, alberca semiolímpica y gradas con una capacidad para 80 espectadores.
(Marco Sánchez Solís)
Las luces rojas dentro de la disciplina cierva se prendieron en los primeros minutos de la segunda parte, en el momento que el silbante central decretó la pena máxima, la bola la agarró Alessandro Bustos (55’), quien la cambió por gol. Los siguientes minutos fueron de terror para el Depo , hasta que Brayan Beltrán (75’) puso el esférico en el ángulo con un disparo desde el borde del área. (Marco Sánchez Solís)
IMPRESIONANTE LA EXHIBICIÓN AZTECA EN PANAMERICANO DE MARCHA 35 KM
México conquistó cinco medallas durante el Campeonato Panamericano de Marcha Atlética que se disputó en Anaipoma, Colombia y en el que el equipo nacional tuvo a 13 representantes.
El más destacado fue José Luis Doctor, quien consiguió la presea de oro en la prueba de 35 kilómetros varonil después de realizar un tiempo de 2:33:22 para superar por 20 segundos al cafetero César Herrera, quien se quedó en el segundo lugar.
Por su parte, Emiliano Barba tuvo un cierre espectacular para cruzar en el primer lugar en la prueba de 10 kilómetros con un tiempo de 41:56 minutos, dejando atrás, por menos de 20 segundos, al ecuatoriano Iván Oña, quien paró el cronómetro con 42:15.
Ilse Guerrero obtuvo la medalla de plata con 1:32.13 horas en los 20 kilómetros, mismo metal que obtuvo Valeria Flores en la prueba de 10 kilómetros. Mientras que Nadia Lizeth González se llevó la presea de bronce en los 35 kilómetros.
(Agencias)
PIERRE GASLY, EL PILOTO DE ALPINE, ATROPELLA A UN CONEJO EN ITALIA
La primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Emilia Romagna 2025 dejó una imagen tan inusual como lamentable. El piloto francés Pierre Gasly, de la escudería Alpine, atropelló accidentalmente a un conejo que cruzó la pista del circuito de Imola en plena actividad, generando reacciones diversas tanto dentro como fuera del paddock.
El conejo cruzó sin previo aviso, justo en la trayectoria del auto de Gasly. Las cámaras captaron el momento del impacto, generando una oleada de comentarios.
(Agencias)
El joven de apenas 24 años se impacta contra el muro en la primera curva del Indianapolis Motor Speedway ; logra salir del auto hecho pedazos y posteriormente se retira en una camilla
Marcus Armstrong fue retirado en camilla después de un fuerte accidente durante las prácticas de clasificación para las 500 Millas de Indianápolis, y no estaba claro quién se subiría al auto de respaldo de Meyer Shank Racing, incluso si más tarde estaba listo para hacer una carrera de cuatro vueltas.
El joven de 24 años de Nueva Zelanda chocó contra el muro al entrar en la primera curva en el Indianapolis Motor Speedway, donde los vientos de casi 30 mph crearon condiciones peligrosas mientras los autos se acercaban a las 240 mph al final de la larga recta principal.
Armstrong pudo salir de su auto destrozado después de que finalmente se detuvo en la pista, pero fue ayudado de inmediato a subir a una camilla. Hizo un
Síguenos en nuestras redes
On line
gesto de aprobación con el pulgar mientras lo cargaban en una ambulancia y lo llevaron al centro de atención médica del circuito, del que fue dado de alta 90 minutos después.
“Está despierto. Está alerta. Está bien”, afirmó la doctora Julia Vaizer, directora médica de IndyCar y del circuito.
Meyer Shank Racing comenzó de inmediato a trabajar en su auto de respaldo, aunque no estaba seguro de quién lo conduciría cuando la ventana de clasificación de casi siete horas
se abra más tarde en el día. El equipo está recibiendo ayuda de Chip Ganassi Racing, que tiene una estrecha relación de trabajo con su equipo compañero impulsado por Honda Pero si Armstrong no puede clasificar el No. 66, hay pocas opciones disponibles.
Tony Kanaan es el único piloto que ha completado el curso de actualización, pero es el director del equipo Arrow McLaren, y lo completó para que su equipo tuviera un respaldo en caso de que la estrella de NASCAR, Kyle Larson, tuviera que abandonar la carrera del 25 de mayo para llegar a la Coca-Cola 600 en Charlotte.
También existe un conflicto de intereses entre el equipo Arrow McLaren impulsado por Chevrolet y los equipos de Honda (AP)
UN ÍDOLO CELESTE PIDE CHAMBA PARA PODER SOLVENTAR SU SEVERA CRISIS
Julio Zamora obtuvo fortuna gracias a su alta calidad, pero dos infartos que sufrió en 2017 hicieron que su vida diera un giro radical Julio Zamora, quien fuera figura del Cruz Azul en la década de los 90, dio a conocer la compleja situación económica en la que se encuentra y que se derivó de fuertes problemas con su salud, ya que hoy se mantiene de ayudas y de una repostería que abrió su mujer. Sólo desea encontrar un trabajo que le ayude a sobrellevar los gastos de su hogar.
En 2017, cuando dirigía al Real Potosí boliviano, el apodado Negro Zamora sufrió dos infartos que pusieron en riesgo su vida y si bien logró recuperar una buena salud no fue así con su patrimonio, porque se quedó casi sin nada, aunque, eso sí, en compañía de una familia que siempre lo ha respaldado y sigue a su lado.
En su momento fue respaldado incluso Billy Álvarez, quien lo apoyó financieramente, pero cuando cuando eso pasó, ya había perdido todo su dinero y objetos materiales que poseía, debido a los costosos gastos médicos. El gesto de Billy correspondió a lo que Zamora hizo por la institución a su llegada, ya que a causa de la crisis económica que explotó en México su contrato se hizo impagable para La Máquina, aunque fue condescendiente y entendió el problema para pedir menos dinero. (Agencias)
El exfutbolista brasileño Lucio, titular de la Seleçao campeona del mundo en Corea del Sur y Japón de 2002, fue hospitalizado por quemaduras sufridas en un accidente doméstico, según un comunicado publicado en sus redes sociales.
“Se encuentra estable, consciente y recibiendo toda la atención médica necesaria”, señala el texto en la cuenta en Instagram del exdefensa internacional de 47 años.
Lucio sufrió “quemaduras en el cuerpo (...) Las lesiones están siendo tratadas con atención especializada y su condición clínica
Síguenos en nuestras redes
On line
evoluciona positivamente”, continúa el comunicado, sin precisar las circunstancias del accidente.
Lucimar da Silva Ferreira, conocido como Lucio, brilló en la Canarinha y también en en Europa. Nacido en Planaltina, cerca de Brasilia, este sólido defensa
jugó durante mucho tiempo en Europa, en el Bayer Leverkusen (2001-2004), el Bayern Múnich (2004-2009) y el Inter de Milán (2009-2012), con el que ganó en 2010 el fabuloso triplete de la Liga de Campeones, el Scudetto y la Copa de Italia bajo las órdenes de José Mourinho.
Con el Bayer Leverkusen marcó un gol en la final de la Liga de Campeones de 2002, frente al Real Madrid, que terminó imponiéndose gracias a una volea inolvidable de Zinedine Zidane. (AFP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Ford Fiesta 2007, en muy buenas condiciones. Vealo. Ofrezca y nos arreglamos. Cel. 9999-08-18-46.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato herramientas para carpintero. Sr. López. 9991-32-68-58.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Vitrina de 1.20 mts. y 1 lonchera de 90 cm. C. 69 #700 x 90 y 92. Centro.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
La cantante Rosalía se reinventa al adoptar el blanco como color predominante en su imagen, un giro que simboliza una nueva etapa en su trayectoria visual y artística
por su estética maximalista y sus elecciones audaces, la española se aleja de los tonos vibrantes y se acerca a una sobriedad elegante y, sobre todo, depurada.
Bono dice que Europa se encuentra libre del fascismo por Ucrania
Kanye West causa una vez más polémica con canción a Adolf Hitler
55
Crean Jennifer Lawrence y Robert Pattinson júbilo al presentarse en Cannes
La estrella del rock Bono, presente en el Festival de Cannes, hizo un llamado a Occidente para que apoye a Ucrania, un país que, según él, está manteniendo a Europa libre del fascismo.
El líder de la banda U2, que presentó en el certamen un documental sobre su autobiografía, manifestó que una vez más el mundo vuelve a estar amenazado por el fascismo, como cuando se creó el festival en 1939.
“Mussolini y el hombrecillo del bigote y su amigo Goebbels se apoderaron del Festival de cine de Venecia, así que este certamen se creó para luchar contra el fascismo”, declaró el cantante irlandés .
“Hubo que esperar hasta 1946 para que el festival se pusiera en marcha, y ahora representa la libertad”, afirmó Bono.
El cantante manifestó que la estrella de Hollywood, Sean Penn, quien es un firme defensor de Ucrania, “trajo a algunos amigos de las trincheras, de la línea del frente en esa nación, y están aquí esta
“Únicamentenoche”.quiero darles las gracias porque nos mantienen libres del facismo”, añadió Bono, en medio de una gran ovación, e inmediatamente exclamó: “¡Slava Ukraini! Gloria a Ucrania”.
De hecho, Bono, el guitarrista de U2, The Edge, y Sean Penn posaron en la alfombra roja con varios militares ucranianos.
Ucrania se encuentra en guerra con Rusia desde que Moscú lanzó su invasión en febrero de 2022, un
El director chileno Sebastián Lelio presentó en el Festival de Cannes su nueva película La ola, un musical feminista que retrata las movilizaciones estudiantiles que sacudieron a su país en 2018.
La cinta, exhibida en la sección Cannes Première, se centra en Julia, una joven estudiante de música que se convierte inesperadamente en líder de un movimiento contra el acoso sexual, la violencia de género y prácticas patriarcales en instituciones educativas.
Lelio, ganador del Óscar por Una mujer fantástica, vivió de cerca el estallido feminista mientras estaba en Chile ese año. Inspirado por la potencia de las protestas, quiso traducir esa energía en un musical contemporáneo, género poco habitual en América Latina, pero que le permitió explorar nuevas formas de narración alejadas del realismo.
La película incorpora coreografías masivas y potentes eslóganes, incluyendo escenas que evocan a colectivos como Las Tesis
El filme está basado libremente
El cantante irlandés, líder de la banda U2, presentó un documental sobre su autobiografía. (POR ESTO!)
conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y millares de personas desplazadas..
El cantante irlandés, que lleva décadas defendiendo la coopera- ción en África y buscando aliviar la carga de la deuda de las naciones pobres, arremetió contra el desmantelamiento de la Agencia
de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que, según él, también amenaza los avances en la lucha contra el Sida y el VIH.
“Lo que es totalmente irracional es complacerse en la destrucción
de estas instituciones caritativas”, manifestó Bono.
El documental en blanco y negro titulado, Bono: Stories of Surrender es una adaptación del aclamado espectáculo en solitario del artista irlandés, basado en el libro del mismo nombre. (AFP)
en los testimonios y experiencias de quienes participaron en las tomas universitarias.
Lelio, quien ha rodado varias películas en Estados Unidos como Disobedience (2017) con Rachel Weisz y Gloria Bell (2018), destaca la importancia de anclar la historia en vivencias reales antes de dar paso a la ficción musical, lo que dio carne al proyecto. La construcción de las escenas musicales fue un desafío técnico y artístico, integrando
El rapero Werenoi, número uno en ventas de álbumes en Francia en 2023 y 2024, murió a los 31 años, anunció ayer su productor en la red X
“Descansa en paz, hermano”, escribió el productor, bajo el seudónimo de Babs, confirmando una información aparecida en prensa de que el artista había muerto en un hospital tras un empeoramiento repentino de su salud. Werenoi, nombre artístico de Jérémy Bana Owona, tuvo una carrera meteórica y se acabó imponiendo como el artista con más discos vendidos en Francia en 2023 y en 2024, según cifras del Sindicato Nacional de la Edición Fonográfica.
“El éxito llegó rápido, es cierto. Esto se debe, creo, a mucho trabajo. Me paso casi toda mi vida en el estudio”, dijo en 2021 el cantante, de ascendencia camerunesa y criado en Montreuil, un suburbio al este de París.
La crítica aplaudía su talento, entre rap agresivo y melodías animadas, con ritmos pegadizos y canciones muy cuidadas.
El viernes apareció en un video grabado y difundido durante la ceremonia de los premios Flammes, en París, que reconocen a artistas de rap y sus vertientes.
“Estoy disgustado, no he podido estar allí esta noche. Por una lesión grande. Pero esto no es más que un aplazamiento”, afirmaba el cantante, con un brazo en cabestrillo. Había sido premiado con el Flamme Spotify al mejor álbum del año por Pyramide 2, su tercer trabajo, que salió a la venta en octubre. (AFP)
melodía, movimiento y mensaje en una estructura compleja. El elenco principal está compuesto por jóvenes actrices sin gran experiencia previa en el cine, pero con un fuerte vínculo con la realidad que retrata la película. Muchas de ellas participaron en las manifestaciones originales, y su espontaneidad y conexión con plataformas como TikTok facilitaron el aprendizaje de las coreografías. Esto aportó una autenticidad
notable a la interpretación de sus personajes, menciona el cineasta.
Lelio enmarca La ola en un contexto político global adverso para los derechos de las mujeres.
El cineasta reconoce que en varios países se está retrocediendo en conquistas feministas, pero confía en el poder de los movimientos sociales. Como dice en la película y en la vida real: “las olas se retraen… y vuelven”. (AFP) es un musical que aborda las movilizaciones estududiantiles que sacudieron ese país en 2018.
Rosalía, una de las voces más innovadoras de la música actual, atraviesa una etapa de transformación estética que ha despertado gran interés en la industria y entre sus seguidores. El blanco, color que ahora predomina en su imagen, se ha convertido en el símbolo de esta nueva fase.
Con esta elección, la artista española marca un giro notable respecto a sus anteriores propuestas visuales, conocidas por sus colores vibrantes y audaces.
Este viraje hacia una estética minimalista representa mucho más que un simple cambio de vestuario. Rosalía abandona el maximalismo que la caracterizaba para abrazar una elegancia sobria y depurada. Según Vogue , este enfoque simboliza su constante necesidad de evolución, tanto en lo musical como en lo visual, confirmando su lugar como una figura de vanguardia en la cultura pop.
La expectativa por un nuevo álbum, que podría lanzarse este mismo año, crece al ritmo de sus enigmáticas publicaciones, frecuentes en las redes sociales.
Al igual que lo hizo con Motomami, la cantante ha comenzado a compartir detalles simbólicos y creativos que adelantan el rumbo de su próximo proyecto.
Aunque no hay información oficial sobre el contenido del disco, el color blanco parece tener un papel protagónico en su narrativa artística.
Desde sus inicios, Rosalía ha sabido combinar moda y música para crear un lenguaje único. En trabajos anteriores como El Mal Querer y Motomami, fusionó
estilos urbanos con una estética atrevida y deportiva. Ahora, su evolución hacia un minimalismo conceptual no sólo refuerza su capacidad de reinvención, sino que redefine su influencia dentro del mundo de la moda.
El blanco, presente en eventos icónicos como la Met Gala y la Vanity Fair Oscar Party, ha sido el vehículo elegido para transmitir esta nueva etapa.
Diseños firmados por casas como Balmain y Dilara Findikoglu, junto a mensajes como Protect me from what I want, aportan profundidad simbólica a su imagen y parecen anticipar las temáticas introspectivas que podría explorar en su próximo álbum.
La elección cromática ha generado múltiples teorías entre los fans, especialmente a raíz de detalles como una pinza de pelo blanca con la palabra Coatta. Este tipo de pistas, sutiles pero estratégicas, recuerdan la campaña previa a Motomami y han reactivado el entusiasmo de su comunidad de seguidores, que disfruta interpretando cada gesto como una posible clave del nuevo proyecto.
Así, Rosalía no sólo prepara el terreno para su regreso musical, sino que lo hace con una narrativa visual poderosa y coherente. El blanco no es sólo un color: es la señal de un renacimiento artístico, una etapa que promete sorprender tanto en lo sonoro como en lo simbólico. La industria espera con atención, mientras la artista continúa desdibujando los límites entre la moda, el arte y la música. (Agencias)
En pocos días, el video alcanzó 10 millones de vistas. (POR ESTO!)
Una canción del rapero estadounidense Kanye West, titulada Heil Hitler, ha acumulado millones de reproducciones en la red social de Elon Musk, X, desde su lanzamiento el 8 de mayo, a pesar de haber sido prohibida en plataformas como YouTube
El artista, ahora conocido como Ye , ha hecho numerosas declaraciones antisemitas y pronazis en los últimos años.
En su cuenta de X , el video musical, publicado en el aniver-
El amor tocó a la puerta de Eiza González, y lo hizo de la mano del tenista Grigor Dimitrov, con quien semanas antes ya había sido vista abrazándolo en uno de sus partidos.
La pareja debutó como tal durante en el Festival de Cannes, donde dejaron claro que lo suyo va en serio.
Las fotografías fueron compartidas por la propia actriz en su cuenta de Instagram, donde ambos
lucen elegantes: ella con el cabello ondulado sobre los hombros y un vestido entallado en tono café que resalta su silueta, acompañado de discretas joyas; él, con un atuendo completamente negro. La noticia generó interés no sólo porque Eiza suele ser celosa con su vida privada, sino también porque frecuentemente se le vincula con cualquier figura pública
con la que se le vea. Aunque no dio declaraciones, la famosa expresó los sentimientos que tiene por Grigor, a quien llamó su ser humano favorito “No puedo creer la suerte que he tenido de encontrarte. Has restaurado tantas cosas que no creía posibles. Para el hombre más amable y considerado. Te amo G.”, indicó. (Agencias)
sario del fin de la Segunda Guerra Mundial, lleva casi 10 millones de visualizaciones hasta el sábado.
En el video se observa a un grupo de actores afroamericanos vestidos con pieles de animales cantando el título de la canción, que rinde homenaje a Adolf Hitler, artífice del exterminio de unos seis millones de judíos en Europa entre 1933 y 1945.
La canción termina con un discurso del dictador nazi.
Según un comunicado citado
por el medio de comunicación estadounidense NBC News, YouTube ha decidido eliminar el contenido en cuestión.
“El odio y el antisemitismo no tienen cabida en Reddit”, declaró un portavoz de esa red social.
Plataformas de streaming de música como Spotify y Apple Music también la han suprimido.
Desde que adquirió Twitter , ahora X, Musk permite el discurso de odio y la desinformación. (AFP)
El Festival de Cannes vivió ayer uno de sus momentos más electrizantes cuando Jennifer Lawrence y Robert Pattinson hicieron su entrada triunfal en la alfombra roja del Grand Théâtre Lumière, en el marco del estreno mundial de Die, My Love, dirigida por la aclamada realizadora escocesa Lynne Ramsay. El filme, una intensa adaptación de la novela Matate, amor de la escritora argentina Ariana Harwicz, compite por la Palma de Oro en esta 78ª edición .
Cientos de fans se apostaron a las afueras del recinto con la esperanza de ver de cerca a sus ídolos. No quedaron defraudados. Lawrence y Pattinson, protagonistas del largometraje, no sólo llegaron juntos, sino que se detuvieron generosamente a firmar autógrafos, sacarse selfies y compartir gestos cómplices con el público. Una postal que mezcló la efervescencia del glamour con una cercanía poco habitual en este tipo de eventos.
Jennifer Lawrence, ganadora del Óscar, deslumbró con un vestido blanco etéreo de varias capas plisadas, que le confería un aire clásico y onírico, muy en sintonía con la intensidad emocional del personaje que interpreta. Robert Pattinson, por su parte, lució un esmoquin impecable con su característico peinado ligeramente desordenado, el mismo que ha marcado su estilo en esta nueva etapa más madura de su carrera.
El actor británico no sólo posó con aplomo, sino que se mostró especialmente atento con Lawrence. En una escena que se volvió viral en minutos, ayudó con cuidado a su compañera a acomodar la cola del vestido antes de subir las escaleras del Lumière Pero su gesto más celebrado
ocurrió cuando, ya encaminado a la entrada, se dio cuenta de que Lawrence no había hecho el recorrido completo con el resto del elenco y volvió a buscarla. Ambos regresaron al inicio de la alfombra para realizar el paseo oficial junto al equipo, que incluye a la legendaria actriz Sissy Spacek.
Ana de Armas declaró por primera vez sobre su cercanía con Tom Cruise, luego de semanas de especulaciones alimentadas por múltiples apariciones públicas junto al actor y productor.
En el marco de las promociones de la película Ballerina, la actriz cubana de 37 años fue invitada a una entrevista en el programa Good Morning America
Cuando el presentador le preguntó por sus planes y los rumores de colaboración en una película con Cruise, la actriz no esquivó la interrogante y confirmó que esas ideas estaban en el panorama.
“Estamos definitivamente trabajando en muchas cosas. No sólo en una, sino en varios proyectos con Doug Liman y Christopher McQuarrie y, por supuesto, con Tom. Estoy muy emocionada”, declaró la actriz en diálogo con Michael Strahan.
La conexión entre ambos actores habría comenzado gracias a amistades en común, incluyendo a la española Penélope Cruz.
De acuerdo con Us Weekly, una fuente cercana a la pareja alegó que sí había intenciones románticas en las reuniones.
“Es algo discreto, todavía incipiente y está en las primeras etapas. Su romance definitivamente es perfil bajo”, refirió el sitio.
También se indicó que todo inició con un encuentro profesional, pero que el actor de 62 años quedó cautivado y ha estado cortejándola de forma cuidadosa desde entonces.
Ese mismo medio reportó que Penélope, quien fue pareja de Cruise entre 2001 y 2004, habría tenido un rol clave en el acercamiento.
Cruz y de Armas se conocie-
ron al compartir elenco en La red avispa (2019), y desde entonces mantienen una buena relación.
“Penélope habló bien de ella tanto en lo personal como en lo profesional”, aseguró una fuente, y agregó que Cruz estaría “feliz” si surge algo con su ex.
Fueron vistos juntos por primera vez en una cena en Londres, en víspera de San Valentín, y desde entonces, han sido fotografiados en distintas ocasiones.
(Agencias)
universo literario al cine con sensibilidad, crudeza y estética potente.
“Interpretar a esta mujer fue como abrir una herida todos los días. Es el tipo de papel que te consume, pero también te transforma”, confesó Lawrence en declaraciones previas.
La jornada en Cannes no se limitó al esperado estreno de Die, My Love. También desfiló por la alfombra roja la actriz Mariska Hargitay, quien presentó el documental My Mom Jayne, una emotiva mirada sobre la vida de su madre, la icónica Jayne Mansfield. La pieza se presenta en una sección paralela del festival, pero atrajo a numerosas figuras del medio.
La pasarela también vivió momentos de excentricidad. Una invitada apareció vestida de novia, mientras que un miembro del equipo de la película I Love Perú, dirigida por el actor francés Raphael Quenard, sorprendió disfrazado de cóndor andino, en una performance que no dejó a nadie indiferente.
Die, My Love explora la oscura psique de una mujer atrapada en la maternidad y la vida rural, luchando con una intensidad casi salvaje contra su alienación mental. La obra de Harwicz, conocida por su estilo visceral y descarnado, encuentra en Lynne Ramsay una directora capaz de trasladar ese
La velada reafirmó que Cannes no sólo es un escaparate de grandes producciones, sino también un escenario donde el arte, la emoción y lo inesperado conviven sin filtros.
Con Die, My Love como una de las cartas fuertes, y la poderosa dupla Lawrence–Pattinson ganándose a la crítica y al público, el evento promete seguir sorprendiendo en los días que restan.
(Agencias)
Con 436 puntos, Austria ganó la 66ª edición del Festival de Eurovisión con su canción Wasted Love, interpretada por Johannes Pietsch, más conocido como JJ. Israel se quedó en el segundo sitio (357 puntos) y Estonia en el tercer puesto (356). Por detrás finalizaron Suecia, Italia, Grecia, Francia, Albania, Ucrania y Suiza, la anfitriona de 2025. El tema interpretado por JJ, Wasted Love es una canción que trata sobre el amor no correspondido que mezcla los tonos líricos con una base rítmica moderna,
que no ha dejado indiferente ni al jurado ni al televoto. Austria fue la candidatura más votada por parte de los jurados profesionales en Eurovisión 2025. Fue su primera victoria en Eurovisión desde el triunfo de la drag queen austríaca con barba Conchita Wurst, hace 11 años.
Por su parte, la candidatura de España volvió a quedar hundida. Terminó relegada en las últimas posiciones, el sitio 24 de los 26 países de la final, representada por Melody y su canción Esa Diva. (Agencias)
En escena estuvieron 49 bailarines con el sonido de fondo de las tarantelas, una música y baile llegado al sur de Italia desde Grecia y alguna vez cuestionada por su origen pagano.
Princesa Carolina de Mónaco encabeza en Cuba emotiva función del Ballet de Montecarlo
Bajo el poderoso influjo de la música y la danza tradicional del sur de Italia, en especial la tarantela, con sus cuerpos en sincronía exacta al límite del potencial físico, casi 50 bailarines del Ballet de Montecarlo sacudieron el escenario del principal teatro cubano.
En un palco de honor, la princesa Carolina de Mónaco y su hija Alexandra de Hannover encabezaron la función inaugural de la obra
Core Meu realizada por el coreógrafo francés Jean-Christophe Maillot con música del italiano Antonio Castrignano.
Tanto Maillot como Castrignano viajaron especialmente para la presentación en la isla.
“Lo que buscamos es que sea una fiesta”, dijo Maillot previo al estreno a un grupo de periodistas y quien destacó la energía y el mensaje de confraternidad de la obra.
Durante la función destacó el vestuario todo en azul, celeste y blanco de los bailarines, con estampados variados que rememoraban al mar y a las olas, una clara alusión al Mediterráneo y que el propio Maillot describió como una presencia inspiradora en esta obra suya. Es la segunda vez en 10 años que el Ballet de Montecarlo viene a la isla, pero en esta ocasión Maillot reconoció también que el
Las amenazas a la libertad de expresión serán el tema principal del festival literario Centroamérica Cuenta, que congregará desde mañana en Guatemala a 60 escritores de 15 países y al cantautor español Joan Manuel Serrat.
Entre los participantes figuran los reconocidos escritores nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Beli, ambos exiliados y despojados de la nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.
Ramírez, premio Cervantes 2017 y exvicepresidente de Nicaragua con el sandinismo en los años 1980, sostendrá un diálogo con Serrat el martes en la ceremonia de apertura del evento.
Las primeras actividades del
festival se realizarán el lunes con charlas de escritores en los poblados indígenas de Totonicapán y Comalapa, en el oeste de Guatemala.
“La libertad de expresión es fundamental para nosotros y también la pluralidad de ideas”, dijo la directora del festival, la periodista nicaragüense Claudia Neira.
“Habrá un diálogo imprescindible sobre literatura, libertad de expresión, migración, cine, derechos humanos que son de vital importancia para todas las sociedades”, señaló la ministra de Cultura de Guatemala, Liwy Grazioso.
El festival estará dedicado este año al nobel de literatura guatemalteco Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Participarán, entre otros, la escritora chilena
Lina Meruane, el guatemalteco Rodrigo Rey Rosa y el estadounidense Richard Ford, ganador este último de premios Pulitzer y del Princesa de Asturias.
Quien no podrá asistir, aunque fue invitado, es el periodista guatemalteco José Rubén Zamora, preso por un cuestionado caso de la fiscalía, que organizaciones internacionales de prensa consideran como un intento de silenciarlo.
En Nicaragua la prensa enfrenta mayores dificultades todavía, pues sólo hay medios oficialistas y decenas de periodistas se han exiliado.
En Centroamérica Cuenta también habrá charlas y debates sobre migración, un tema muy sensible en la región centroamericana.
arribo de la princesa de Mónaco, tuvo un valor muy representativo.
“Somos sensibles a las dificultades que el pueblo cubano puede estar pasando”, comentó Maillot al mencionar que la princesa es una mujer de gran humanidad por lo que su arribo a la isla tenía un fuerte valor simbólico.
De hecho, el coreógrafo indicó que la compañía de Mónaco trajo algunas donaciones básicas como
equipamiento y zapatillas de punta para sus anfitriones del Ballet Nacional de Cuba (BNC). La nación caribeña vive una fuerte crisis económica que impactó en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el desarrollo de su cultura, tanto por la falta de financiamiento para algunos proyectos como por la pérdida de muchos talentos debido a la migración. (AP)
La naturaleza efímera de los carteles artísticos de finales del siglo XIX, cuyo principal precursor fue el francés Henri de Toulouse-Lautrec, ha sido el gran desafío de la nueva exposición dedicada al artista en Albi, su ciudad natal, donde se han restaurado todos los carteles que se conservan.
El fondo del Museo Toulouse-Lautrec, en esta población del sur de Francia, custodia todos los carteles diseñados por el artista desde que, tras su prematura muerte en 1901, fueron donados por su madre junto a otras pinturas, esculturas y bocetos, y donde se puede visitar este recorrido dedicado a la litografía y la modernidad, bajo el título Toulouse-Lautrec y el arte del cartel
El carácter temporal de los carteles a finales del siglo XIX, que anunciaban en las calles de las ciudades espectáculos y productos propios de la incipiente sociedad de consumo, hace de estas obras un arte vulnerable al paso del tiempo y necesitado de un especial cuidado.
La comisaria de la exposición, Fanny Girard, explicó durante la presentación a la prensa que incluso la intensidad y el ángulo de cada foco en la galería se ha estudiado con esmero para proteger los diseños, muy frágiles a la luz, y exponerlos más allá de la función para la que fueron concebidos.
Cerca de un centenar de estos diseños, acompañados por los bocetos y sus técnicas, se podrán visitar hasta el 31 de agosto en el museo, situado en el palacio episcopal de Albi, en una exposición que pretende acercarse a los carteles desde otro punto de vista, dijo Girard.
La conexión de los icónicos carteles con el mundo del espectáculo, la prensa, la publicidad y las calles divide las cuatro secciones de la muestra, en las que se exponen las obras de Toulouse-Lautrec, el proceso creativo previo y el contexto histórico en que fueron elaboradas.
La exposición comienza con el primer cartel diseñado por Tou-
louse-Lautrec, el famoso Moulin Rouge. La Goulue (1891), tras su introducción en esta técnica gracias a la influencia del artista Pierre Bonnard, para anunciar el mítico cabaret parisino y cuya naturaleza moderna e innovadora marcaría su estilo.
Las obras dedicadas al mundo del espectáculo son las más características en su producción de carteles, en las que mezcló su pasión por la faceta cultural de París con técnicas modernistas como la pulverización de
pigmento, la superposición de perspectivas y la presentación de personajes reconocibles de la Belle Époque parisina.
Los directores de cabarets y cafés de la época, así como los artistas más importantes del momento, mantuvieron con él una estrecha relación. Bailarinas como Yvette Guilbert, May Milton, Jane Avril o Louise Weber La Goulue, fueron protagonistas tanto de los carteles como de las calles que vestían.
Su estilo propio marcó en gran medida al mundo de la litografía
y a los cartelistas que lo sucedieron, hasta tal punto que el tono de verde oliva que utilizaba de forma recurrente, tanto de relleno como de contorno, conocido ya como verde Lautrec.
El recorrido finaliza con un espacio dedicado a la evolución del cartel desde los anuncios callejeros a constituir un género artístico en sí mismo, expuesto en museos permanentes, donde los visitantes pueden explorar las técnicas litográficas y llevarse su propia estampa a pequeña escala.
El Museo de Toulouse-Lautrec en Albi, ciudad episcopal y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, reúne la mayor colección del artista, con pinturas, esculturas y dibujos de todas sus etapas. Su vida estuvo marcada por una enfermedad genética fruto de la consanguinidad de sus padres, de familia aristocrática. Esta dolencia de los huesos lo mantuvieron aislado del mundo en su juventud y, junto al alcoholismo, contribuyó a su temprana muerte con 36 años. (EFE)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Una oleada de tormentas dejó al menos 27 muertos en el Centro-Norte y el Sur de EE.UU., 18 de estos en Kentucky, donde otras 10 personas se reportan en estado crítico
El fenómeno impacta, además, a Misuri y Virginia, según informes de autoridades. Imágenes publicadas por medios nacionales y agencias internacionales mostraron escenas de devastación, con casas convertidas en escombros y grandes árboles derribados. Rescatistas buscan víctimas entre el desastre causado por la tempestad, que continuará hoy. (AFP)
Revelan grabación con lapsus del expresidente Joe Biden sobre su vida
Califican de posible “acto terrorista” una potente explosión en Palm Springs
Funcionamiento de la IA se convierte en un enigma para sus creadores
grabación con lapsus del
WASHINGTON.- La divulgación de una grabación de audio de Joe Biden, del 2023, en la que el entonces presidente de Estados Unidos perdió la noción de fechas clave de su vida, arroja luz sobre el declive de las capacidades del mandatario mientras aún ocupaba el cargo.
La grabación, que tiene una duración de más de cinco horas, fue difundida íntegramente ayer por el medio de comunicación Axios, con apoyo del Gobierno de Donald Trump, y coincide con la próxima publicación de un libro de investigación que relata cómo la Casa Blanca ocultó las crecientes debilidades de un presidente octogenario que se aferró por mucho tiempo a su candidatura a la reelección.
Largos silencios, frases entrecortadas y, sobre todo, problemas de memoria: esta entrevista entre el demócrata Biden y un fiscal en un caso de retención de documentos confidenciales dejó al desnudo a un hombre que ya no recuerda la fecha de la muerte de su hijo, ni de la primera elección del republicano Donald Trump, quien lo sucedió en enero para un segundo mandato, según la versión del texto.
El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un “anciano con mala memoria”. La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como “inapropiados”.
La grabación muestra el declive
El libro, titulado Pecado Original cuestiona el desempeño del expresidente durante el debate. (AP)
del mandatario demócrata entre su victoria electoral del 2020 y su incompetente debate con Trump en junio del 2024, que evidenció sus dificultades para hablar y finalmente lo empujó a tirar la toalla y pasarle el testigo a su vicepresidenta Kamala Harris, que acabó siendo derrotada por el magnate republicano.
El texto, que estará disponible en librerías de todo Estados Unidos el martes, relata cómo el círculo íntimo del demócrata intentó protegerlo tras diversas meteduras de pata, desaciertos y tropiezos al bajar las escaleras.
LIMA.- El Gobierno de Perú anunció ayer que extendió por 30 días el estado de emergencia en Lima para que los militares sigan apoyando a la Policía en la lucha contra el crimen organizado, cuyas extorsiones se han disparado en el último año.
La medida rige desde el 17 de marzo para la capital de 10 millones de habitantes y el puerto vecino de Callao. La presidenta Dina Boluarte, una de las más impopulares del mundo con un escaso apoyo del 2 por ciento en las encuestas, dispuso mediante decreto prorrogar la medida por un mes, según informó el Ministerio del Interior en una nota de prensa. Bajo el estado de emergencia, la Policía “mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, señaló la cartera. Además, las autoridades podrán restringir o suspender determinadas libertades públicas como el derecho de reunión y la inviolabilidad de domicilio.
El estado de emergencia regirá por 30 días más para casi un tercio de los 34 millones de peruanos, residentes en Lima y Callao. De acuerdo con el Ministerio del Interior, desde que entró en vigor la medida de excepción se han “asestado importantes golpes a la criminalidad organizada”.
Denuncian a Boluarte
La fiscal general de Perú, Delia Espinoza Valenzuela, envió al Parlamento una denuncia contra la presidenta, Dina Boluarte, para que al final de su mandato pueda ser juzgada por los presuntos delitos de omisión de funciones y abandono del cargo para someterse a varias cirugías estéticas sin avisar ni al Congreso ni a los ministros. Boluarte, cuyo periodo termina en julio del 2026, acumula otras denuncias en el Parlamento por supuesto enriquecimiento ilíci-
to, colusión, responsabilidad en la muerte de 44 de los 50 civiles fallecidos durante protestas que exigían su renuncia, así como en las lesiones de otros 75 en esas movilizaciones hace más de dos años. En Perú, los presidentes tienen inmunidad hasta cinco años después del final de su mandato. Una vez que la Fiscalía efectúa una denuncia ante el Parlamento, la Cámara puede autorizar que un mandatario sea juzgado por la Corte Suprema apenas abandone el cargo.
(Agencias)
Como partido, Biden nos dejó en ridículo”.
DAVID PLOUFFE
EXASESOR DE BARACK OBAMA
Según los autores, la terquedad de Biden y su entorno condujo directamente a la derrota del Partido Demócrata. “Como partido, Biden nos dejó en ridículo”, declaró a los autores David Plouffe, exasesor principal del expresidente Barack Obama.
Los dos periodistas describen a Biden como un presidente que parecía no reconocer a su amigo, el actor George Clooney, o que ya no sabía dónde pararse en el podio, así como la gran vergüenza de sus partidarios hasta que muchos lo instaron, tras el desastroso debate con Trump, a retirarse de la contienda.
Escrito por los periodistas Alex Thompson, de Axios, y Jake Tapper, de CNN, describe el pecado original de Joe Biden -ese es el título del libro (Original sin)- al lanzar su campaña de reelección en la primavera boreal del 2023 a pesar de su deterioro cognitivo.
Biden, quien dejó la Casa Blanca hace cuatro meses, niega haber experimentado deterioro cognitivo alguno al final de su mandato. “Nada permite afirmar eso”, declaró a ABC a principios de mayo. “Después de que me retiré de la carrera presidencial seguí siendo presidente durante seis meses, e hice un buen trabajo. Pero lo que asustó a todos fue ese debate”, dijo. (Agencias)
Capturado en Bolivia presunto capo brasileño
RÍO DE JANEIRO.- La Policía Federal de Brasil (PF) anunció ayer la detención en Bolivia del brasileño Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta, presunto líder de una las principales organizaciones criminales de Brasil, sobre quien pesaba una alerta roja de Interpol. El sospechoso fue arrestado en Santa Cruz de la Sierra, al Este de Bolivia, “por uso de documento falso”, en una operación de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, que cooperó con las autoridades brasileñas, explicó la PF en un comunicado. “Ha sido identifi cado como uno de los principales actores de una
red internacional de lavado de dinero vinculada a una organización criminal”, añadió. Una fuente de la PF señaló que Almeida es considerado el sucesor de Marcos William Herbas, alias Marcola, el histórico líder del Primer Comando de la Capital (PCC), una de las bandas más poderosas de Brasil, quien se encuentra actualmente encarcelado en una prisión de máxima seguridad.
Según la Policía brasileña, Tuta fue “recientemente condenado a más de 12 años de prisión por lavado de dinero y asociación delictiva” y era buscado por Interpol. (Agencias)
SAN LUIS.- Al menos 27 personas han muerto debido a los sistemas de tormentas que azotan partes de la región Centro-Norte y el Sur de Estados Unidos. El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, anunció ayer que 18 de los decesos ocurrieron en ese estado, mientras que otras 10 personas fueron hospitalizadas en situación crítica.
Un devastador tornado en Kentucky dañó viviendas, volcó vehículos y dejó a muchas personas sin hogar. Diecisiete de las muertes ocurrieron en el condado de Laurel, ubicado en el Sureste del estado; entre las víctimas se encuentra el mayor del Departamento de Bomberos, Roger Leslie, Leatherman, un veterano de 39 años que resultó fatalmente herido mientras respondía al mortífero clima.
Varias partes de dos docenas de carreteras estatales fueron cerradas, y algunas podrían tardar días en reabrir, dijo Beshear. También mencionó que la mayoría de las víctimas tenían entre 60 y 70 años y que el número de muertos podría seguir aumentando.
“Es difícil de ver”, dijo el gobernador tras recorrer las áreas afectadas. “Hogares donde no queda ni una sola pared en pie. Algunos tienen las cuatro paredes, pero perdieron a la persona que estaba dentro. No sólo se puede ver la destrucción, sino sentirla”. El director de Manejo de Emergencias del estado, Eric Gibson, dijo que cientos de hogares resultaron dañados
Los rescatistas buscaron sobrevivientes toda la noche y en la mañana, indicó el Departamento de Policía. Se estableció un refugio de emergencia en una escuela secundaria, donde se recibían donaciones de alimentos y otros artículos.
La tormenta fue el más reciente caso de clima severo que ha provocado muertes y daños
generalizados en Kentucky. Hace dos meses, al menos 24 personas murieron en una serie de tormentas que hicieron crecer arroyos y sumergieron carreteras.
A finales del 2021, una tormenta generó tornados que provocaron la muerte de 81 personas y arrasaron partes de pueblos en el oeste de Kentucky. El verano siguiente, inundaciones históricas anegaron partes del Este de Kentucky, dejando decenas de muertos. Unos mil 200 tornados afectan anualmente a Estados Unidos, y a lo largo de los años se han reportado en los 50 estados.
Las recientes tormentas en Kentucky formaban parte de un sistema meteorológico que se desarrolló el viernes y causó también la muerte de siete personas en Misuri y dos en el Norte de Virginia, dijeron las autoridades. También generó tornados en Wisconsin, provocó una ola de calor en Texas y envolvió temporalmente varias partes de Illinois -incluido Chicago- en una nube de polvo.
La alcaldesa de San Luis, Cara Spencer, habló de una “devastación verdaderamente terrible” en su ciudad de casi 280 mil habitantes. Más de 5 mil edificios fueron afectados por este temporal, “uno de los peores en la historia” de la ciudad, dijo ayer en rueda de prensa.
El gobernador de Misuri, Mike Kehoe, señaló en la misma conferencia que su oficina había estado en contacto con la Casa Blanca para mantenerla informada de la evolución de la situación.
Más de 155 mil hogares y comercios en Kentucky y Misuri continuaban sin electricidad hacia las 12:30 locales, según el sitio web especializado poweroutage.us
A petición del Gobierno de Donald Trump, la Oficina Nacio-
PALM SPRING.- La Policía y los bomberos respondieron ayer a una potente explosión que provocó al menos un muerto y daños en una clínica de fertilidad en la ciudad californiana de Palm Springs, en el Oeste de Estados Unidos, informó a los medios locales el alcalde Ron deHarte.
Según el diario Los Angeles Times, el funcionario explicó que estalló “una bomba en o cerca de un vehículo estacionado en el edificio”.
El hecho se investiga como una posible explosión de un auto, dijeron dos agentes del Orden Público que fueron informados sobre el tema, pero insistieron en mantenerse en el anonimato para revelar información preliminar de una investigación en curso. Se cree que al menos una persona falleció, dijo uno de los agentes. Las autoridades no han revelado el motivo de la explosión.
La ciudad de Palm Springs informó ayer en redes sociales que
la explosión ocurrió a las 11:00 (hora local), y pidió a los residentes que evitaran el área alrededor de North Indian Canyon Drive, cerca de East Tachevah Drive.
Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por las siglas en inglés) fueron convocados al lugar para evaluar lo sucedido.
El doctor Maher Abdallah, que dirige la clínica de fertilidad American Reproductive Centers, donde ocurrió la explosión, dijo a The Associated Press en declaraciones vía telefónica que todo su personal estaba a salvo y había sido contabilizado.
La explosión dañó el espacio de oficinas de la clínica, donde se realizan consultas con pacientes, pero dejó intacto el laboratorio de fertilización in vitro y todos los embriones almacenados en él.
Se espera que aumenten las víctimas. Más de 155 mil hogares y comercios están sin electricidad. (AP)
nal de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) tuvo que despedir recientemente a alrededor del 20 por ciento de su personal, y la Casa Blanca también quiere hacer recortes masivos al presupuesto operativo de la agencia, que supervisa los servicios meteorológicos del país. La escasez de personal ha obligado a algunas oficinas locales a suspender su vigilancia meteorológica permanente, informó The Washington.
(Agencias)
El estallido en un local de Palm Springs provocó daños en las o (Agencias) una enorme explosión. “El edificio se sacudió, salimos y había una enorme nube de humo”, declaró. “Una gran explosión. Se sintió como si hubiera estallado una bomba... Nos acercamos a la escena y vimos restos humanos”. Añadió que no le pareció que la explosión proviniera de un auto. Palm Springs es una elegante comunidad en el desierto, a unas dos horas en auto al Este de Los Ángeles, conocida por sus resorts de lujo y por los residentes famosos que la habitan. (Agencias)
“Realmente no tengo idea de lo que pasó”, dijo Abdallah. “Gracias a Dios, hoy resultó ser un día en el que no tenemos pacientes”. Nima Tabrizi, de 37 años, residente en Santa Mónica, dijo que estaba en un dispensario de cannabis
BAGDAD.- Líderes árabes reunidos en una cumbre anual en esta capital dijeron ayer que intentan alcanzar un cese del fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, y prometieron contribuir a la reconstrucción del territorio una vez que la guerra se detenga. En marzo, durante una cumbre de emergencia de la Liga Árabe celebrada en El Cairo, los líderes árabes respaldaron una propuesta para la reconstrucción de la Franja de Gaza sin desplazar a sus aproximadamente dos millones de habitantes.
La cumbre en Bagdad contó con la asistencia de líderes árabes, incluido el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y el presidente de Egipto, Abdul Fatá El Sisi. Entre los invitados se encontraban el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el secretario general de la ONU, António Guterres, quien pidió la liberación de rehenes israelíes en Gaza y el flujo de ayuda al territorio sitiado. Dijo que la ONU rechaza cualquier “desplazamiento forzado” de palestinos.
La reunión de ayer se produjo dos meses después de que Israel puso fin al alto al fuego alcanzado
MARSELLA.- El Ocean Viking, barco ambulancia fletado por la organización SOS Mediterraneo, rescató ayer a 273 migrantes, entre ellos siete niños, frente a las costas de Túnez y Malta, anunció la ONG con sede en Marsella, en el Sur de Francia. Los rescatados se encontraban en tres embarcaciones en peligro y, aunque sufrían agotamiento y mareos, pudieron recibir tratamiento médico de los equipos de la organización.
La ley rige para todos. Todos somos iguales ante la ley. Hay separación de poderes públicos que, junto con elecciones libres, son la esencia de la democracia, pero siempre hay resquicios por donde se cuelan las triquiñuelas que, sin violar estrictamente la ley, acaban burlando el orden constitucional.
El voto es libre y el ciudadano puede elegir libremente, entre todas las propuestas, a quién beneficiar con su voto, pero hay innumerables políticos de todas las vertientes, de derecha, de centro y de izquierda, enjuiciados o condenados por compra de votos. Una campaña política para presidente, senador o incluso para el primer escalón de la elección popular, edil de un barrio, cuesta sumas tan importantes de dinero que hay que preguntarse qué réditos se espera que rinda esa inversión. Hubo una vez en Colombia un político -o antipolítico-, un profesor universitario, Antanas Mockus, rector de la Universidad Nacional, que se dio a cono-
intentará
con el grupo insurgente Hamás en enero. En los últimos días, el Ejército israelí ha lanzado ataques generalizados contra el sitiado en-
clave palestino, y su primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometió una nueva intensificación del conflicto para lograr su objetivo
de destruir a Hamás. “Este genocidio ha alcanzado niveles no vistos en todos los conflictos a lo largo de la historia”,
dijo el primer ministro de Irak, Mohammed Shia al-Sudani, en un discurso que pidió permitir el flujo de ayuda a Gaza, y agregó que Irak trabajará en la creación de un fondo árabe para la reconstrucción de la región en el que Bagdad pagará 20 millones de dólares para Gaza y una cantidad similar para Líbano. El Sisi dijo que Egipto, en coordinación con Qatar y Estados Unidos, está “realizando intensos esfuerzos para alcanzar un cese del fuego” en Gaza, y agregó que los esfuerzos llevaron a la liberación del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander. Señaló que Egipto planea celebrar una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza “una vez que cese la agresión”.
Por su parte, el presidente palestino Mahmud Abás pidió a Hamás que abandone el poder en Gaza y, junto con otros grupos militantes, entregue las armas a la Autoridad Palestina. Hamás tomó el control de Gaza de la Autoridad Palestina respaldada por Occidente de Abás en el 2007, y los intentos de reconciliación entre los rivales han fallado repetidamente.
(Agencias)
“Esta mañana temprano, el Ocean Viking recibió una alerta de AlarmPhone informando de una embarcación de madera sobrecargada en la región de búsqueda y rescate de Túnez”, escribió SOS Mediterraneo en un comunicado. Fueron rescatadas 75 personas.
“Poco después, tras una nueva
alerta de AlarmPhone, el Ocean Viking llegó a una segunda embarcación en apuros: el barco Aurora de la ONG Sea Watch ya estaba en el lugar y había realizado la evaluación inicial de 77 personas, entre ellas dos niños. Todas fueron puestas a salvo a bordo del Ocean Viking”, prosiguió la ONG.
cer, a pesar de tener méritos más que suficientes como académico, porque en una protesta estudiantil, en donde entre rechifl as le impedían hacerse oír, se bajó los pantalones y le mostró el trasero a la masa estridente. Se lanzó a la Alcaldía de Bogotá (1998), donde desarrolló un programa de educación ciudadana y luego a la Presidencia de la República (2010-2014, con el lema de La vida es sagrada Esa campaña, que ganó, costó 20 millones de pesos de la época, tal vez la milésima parte de lo que costaron las de sus contendores. Fue la prueba de que se podía llegar a la Presidencia o a cualquier cargo de elección popular de manera limpia, pero hasta ahí llegó su ejemplo. No he sabido de ninguna otra elección -es posible que la haya pero no he oído hablar de ella- en donde el dinero no
Más tarde, su tripulación avistó otra embarcación de madera en apuros en la región de búsqueda y rescate de Malta. SOS Mediterraneo precisó que su equipo rescató a “131 personas, entre ellas un bebé y cuatro niños”.
Durante el año pasado, 2 mil 475 personas que intentaban llegar a Europa desaparecieron o murie-
haya jugado un papel sustancial. Lo corriente es que, más tarda en ser elegido el candidato, que en salir a flote las denuncias por el origen de los dineros o el monto de la campaña porque rebasó los topes que la ley fija. Y, por eso, políticos honestos resultan hipotecados a otros, los vivos, los que conocen las mañas para conseguir los votos comprados sin los cuales se supone que es imposible triunfar. “No importa”, se dirán, “después del triunfo nos libramos de ellos y entonces sí desarrollaremos nuestro programa de beneficio popular”, sin darse cuenta de que ya están maniatados.
La actualidad colombiana muestra cómo los pactos políticos burlan muchas de esas bases de la democracia que nos rige.
En el año 2002, el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez suprimió benefi cios sustancia-
les de los trabajadores: las horas extra eran innecesarias porque el día terminaría a las 22:00 y no a las 18:00; los dominicales y festivos se pagarían al 75 por ciento y no al 100 por ciento; los estudiantes y aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) no recibirían pago por su trabajo de práctica en empresas y otras más. El presidente Gustavo Pero presentó una Reforma Laboral para revivir esos derechos y, en caso de que esta no fuera aprobada, realizaría una Consulta Popular mediante la cual el pueblo decidiría, respondiendo a 12 preguntas que le formularía, si estaba de acuerdo o no con las reformas. El presidente no ha sido el mejor convocante para concertar acuerdos, pero en este caso particular se trataba de decidir sobre derechos de los trabajadores, no
ron en el mar Mediterráneo, la gran mayoría de ellas en el Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo, según la Organización Internacional para las Migraciones. Desde principios del 2025 ya han desaparecido o fallecido casi 500. (Agencias)
de darle un triunfo gratuito al Gobierno y todos debieron haber pensado en el interés superior que se debía tutelar.
En una sesión atropellada de la Cámara de Representantes, en una votación de algo más de dos minutos cuando se disponía de 13 para realizarla, (según el Ejecutivo porque cerró la votación cuando faltaban por votar quienes tenían los dos votos suficientes para ganar) se dio por hundida la Consulta Popular, un mecanismo de participación ciudadana con el cual la Asamblea Constituyente del 1991 pretendió perfeccionar la democracia participativa. No puede hablarse estrictamente de fraude, pero es cierto que en la forma como la mesa directiva dirigió la votación, el derecho no pudo ejercerse de manera transparente. En mi modesta opinión, los partidos que se opusieron se dieron un tiro en el pie. Ahora estarán obligados a hacer una campaña presentándose como los que se oponen a revivir derechos de los trabajadores, que es lo que contiene la propuesta del Gobierno.
Síguenos en nuestras
On line
INAUGURAN EN PARÍS MEMORIAL A HOMOSEXUALES
DEPORTADOS POR NAZIS
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, inauguró ayer un memorial en homenaje a los homosexuales deportados por los nazis a los campos de concentración y en recuerdo de las víctimas de la intolerancia “a lo largo de la historia”.
El memorial en homenaje a los Triángulos Rosas, por el símbolo que les atribuyeron los nazis en los campos de concentración, fue inaugurado en un contexto de aumento de los delitos contra las personas LGBTIAQ+ en Francia.
“Reconocer es decir ‘esto sucedió’, y decir ‘no queremos que vuelva a suceder’”, declaró Hidalgo, durante la inauguración, que coincidió con el Día Internacional contra Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
La alcaldesa llamó a luchar contra el negacionismo y afirmó que esta labor adquiere un cariz aún más urgente, ya que “hoy en día hay vientos contrarios, poderosos y extremadamente peligrosos que quieren negar esa diversidad”.
El memorial, concebido por el artista Jean-Luc Verna, se instaló en el jardín del puerto del Arsenal, cerca de la Bastilla. Jean-Baptiste Trieu, el presidente de la Asociación Les Oublié.es de la mémoire (Los olvidados de la memoria), pidió que el monumento “no sea simplemente un homenaje simbólico, sino una herramienta de transmisión”.
Entre 5 mil y 15 mil personas fueron deportadas en Europa por ser homosexuales durante la Segunda Guerra Mundial , según las estimaciones. En Francia, las cifras se sitúan entre unos 60 y 200. (Agencias)
A diferencia de los programas tradicionales, que siguen rutas lógicas preestablecidas por sus productores, los modelos de IA generativa (IA gen) son entrenados para encontrar su propio camino.
Incluso las mentes humanas más brillantes que desarrollan la Inteligencia Arti fi cial generativa que está a punto de cambiar el mundo admiten que no comprenden cómo piensan los cerebros digitales.
“Quienes no se dedican al sector suelen sorprenderse y alarmarse al descubrir que no entendemos cómo funcionan nuestras propias creaciones de IA ”, escribió Dario Amodei, cofundador de Anthropic, en un ensayo publicado en internet en abril. “Esta falta de comprensión no tiene precedentes en la historia de la tecnología”, afirmó.
Descifrar el funcionamiento interno de la IA generativa podría allanar el camino para su adopción en áreas donde pequeños errores pueden tener consecuencias drásticas, como la seguridad nacional, dijo, y afirmó: “Una IA potente moldeará el destino de la humanidad. Merecemos comprender nuestras propias creaciones antes de que transformen radicalmente nuestra economía, nuestras vidas y nuestro futuro”. A diferencia de los programas de software tradicionales, que siguen rutas lógicas preestablecidas dictadas por los programadores, los modelos de IA generativa (IA gen) son entrenados para encontrar su propio camino al éxito una vez que reciben un pedido. En un pódcast reciente, Chris Olah, quien formó parte de OpenAI (creador de ChatGPT) antes
Síguenos en nuestras redes
On line
de unirse a Anthropic, describió la IA gen como un “andamio” sobre el que crecen los circuitos. Olah es considerado una autoridad en la llamada interpretabilidad mecanicista, un método de ingeniería inversa para comprender cómo funcionan los modelos de IA
Esta ciencia, nacida hace aproximadamente una década, busca determinar exactamente cómo la IA llega de una pregunta a una respuesta. “Comprender la totalidad de un modelo de lenguaje extenso es una tarea increíblemente ambiciosa”, dijo a la AFP Neel Nanda, investigador principal del laboratorio de IA DeepMind de Google
Es “en cierto modo análogo a intentar comprender completamente el cerebro humano”, algo que los neurocientíficos aún no han logrado, añadió Nanda. Explorar las mentes digitales para comprender su funcionamiento se ha transformado en un campo académico de gran interés, entre otros motivos por su potencial de tornar la IA más poderosa.
“Los estudiantes se sienten muy atraídos por ello porque perciben el impacto que puede tener”, afirmó Mark Crovella,
CASO DE MUJER EMBARAZADA CON MUERTE CEREBRAL PLANTEA DUDAS
profesor de Informática de la Universidad de Boston. La interpretabilidad mecanicista -dijo- implica estudiar no sólo los resultados proporcionados por la IA, sino también analizar los cálculos realizados cuando la tecnología examina las consultas. “Se podría analizar el modelo... observar los cálculos que se están realizando e intentar comprenderlos”, explicó.
La startup Good fi re utiliza software de IA capaz de representar datos en forma de pasos de razonamiento para comprender mejor el procesamiento de la IA generativa y corregir errores.
La herramienta también está diseñada para evitar que los modelos de IA se utilicen con fines maliciosos o que decidan por sí mismos engañar a los humanos sobre lo que están haciendo. “Se siente como una carrera contrarreloj para llegar antes de que se implementen modelos de IA extremadamente inteligentes en el mundo sin comprender cómo funcionan”, afirmó Eric Ho, director ejecutivo de Goodfire Según Crovella, “a diferencia del cerebro humano”, en el caso de la IA los investigadores tienen “el equivalente a cada neurona instrumentada dentro de estos modelos”. “Todo lo que ocurre dentro del modelo lo conocemos perfectamente. Es cuestión de descubrir la forma correcta de analizarlo”, afirmó el académico. (Agencias)
El caso de Adriana Smith, una mujer embarazada en Georgia que fue declarada con muerte cerebral y ha sido mantenida con soporte vital durante tres meses, ha suscitado preguntas complejas acerca de la Ley de Aborto y si un feto es una persona. Smith, una enfermera y madre de 30 años, estaba embarazada de aproximadamente dos meses cuando el 19 de febrero fue declarada con muerte cerebral, según un recaudación de fondos online iniciada por su madre. Los médicos señalaron que la estricta Ley Antiaborto de Georgia exige que permanezca con soporte vital hasta que el feto se haya desarrollado lo suficiente como para nacer, escribió su madre. La ley, que está entre las promulgadas en estados conservadores después de que la Corte Suprema federal anulara el fallo del caso de Roe contra Wade en el 2022, restringe el aborto una vez que se detecta actividad cardíaca en el feto, al que se le otorga condición de persona.
La madre de Smith afirma que esto ha dejado a su familia sin voz en una situación difícil y, con la fecha de parto aún a meses de distancia, se preguntan si el bebé nacerá con alguna discapacidad o si podrá siquiera sobrevivir. Algunos activistas, muchas de ellas mujeres negras como Smith, sostienen que el caso plantea cuestiones de igualdad racial.
Emory Healthcare, que gestiona el hospital, no ha explicado cómo los médicos decidieron mantener a Smith con soporte vital, excepto para explicar en un comunicado que se consideraron “las leyes sobre el aborto de Georgia y todas las demás leyes aplicables”.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, domingo 18 de mayo del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
COMPRAS AVÍCOLAS DE MÉXICO A BRASIL
252 millones toneladas de carne de ave
12 mil 360 toneladas de huevo fértil
215 toneladas de despojo de pollo
República 3 y 5 /
Internacional 61
México suspende la importación de pollo y sus derivados desde Brasil, por un brote de gripe aviar de alta patogenicidad, informa Senasica / Una serie de intensos tornados dejan al menos 27 fallecidos en tres entidades de EE.UU. / La presidenta Claudia Sheinbaum califica como desigual la impartición de justicia en nuestro país y llama a votar en la elección de jueces y magistrados para equilibrarla
Buque escuela Cuauhtémoc choca con un puente en Nueva York
República 2
LA cancelación de la compra al mercado brasileño incluye productos como carne avícola, huevo, pollitos de hasta tres días de nacidos, así como despojos de ave e incluso materias primas para alimento de mascotas.- (Cuartoscuro)
Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”
Explota un auto frente a clínica de fertilidad en California: un muerto
Toluca elimina a Tigres y es el primer finalista de la Liga MX; espera rival
Deportes 46
Internacional 61