Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Manifestaciones de fe, fervor y religiosidad marcan el Viernes Santo; en los municipios se realizaron representaciones con alta participación comunitaria / El Gobierno estatal refuerza la frontera con Quintana Roo: instalarán un arco de videovigilancia en Tizimín / Recogen más de 60 t de basura en las playas y manglares; Limpiemos Yucatán refuerza acciones por vacaciones 11, 12, 14 15 / 30 33
Exigen justicia por muerte de trabajador en planta de Kekén Policía 22
Guardianes del Mar protegen ecosistemas en Río
Lagartos
Municipios 42
Progreso recibe oleadas de turistas en el puente vacacional
Municipios 26
LA entidad vivió una jornada marcada por la espiritualidad con la representación del tradicional Viacrucis
en toda la entidad; desde temprano, miles de fieles participaron en los diversos ritos y actividades.-
Mérida,
Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
La Secretaría de Salud (SSa) confirmó ayer la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años en el municipio de Acacoyagua, Chiapas.
La dependencia sanitaria detalló en un comunicado que la paciente se mantiene bajo supervisión médica.
“Actualmente la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en donde continúa recibiendo atención”, señaló la autoridad.
En ese sentido, la SSa explicó que la miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una enfermedad que afecta al ganado y ocasionalmente a humanos.
La dependencia aseguró que hasta el momento no se han identificado más casos en humanos en el país.
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.
Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.
El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.
La SSa indicó que entre los principales síntomas de la enfermedad se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.
La dependencia federal añadió que se han implementado acciones inmediatas para proteger a la población mediante capacitaciones sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de la enfermedad, donde participa personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura.
A finales del 2024 se tuvo un brote de gusano barrenador en el estado de Chiapas, en el que fue solicitado a productores que revisen de manera constante a su ganado. Debido a lo anterior, se realizó una barrera de inspección sanitaria
al ganado al Sur del país para erradicar la plaga en el menor tiempo posible, lo cual fue reforzado en cooperación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en febrero pasado para prevenir y controlar al
gusano barrenador del ganado.
La detección del gusano barrenador en Chiapas provocó que Estados Unidos suspendiera la importación del ganado el año pasado.
Aunque el hallazgo del gusano ocurrió en Chiapas, el impacto sanitario y económico fue para los ganaderos de Chihuahua, que es el principal exportador de ganado a Estados Unidos, y afectó a la región en general, ya que miles de personas dependen de este sector.
Para evitar el avance del gusano barrenador, los ganaderos de Chihuahua trasladaron sus animales a ranchos más seguros y lejos de las rutas de posible contagio, una medida preventiva que también representó un desafío logístico y financiero.
La crisis no sólo afectó a los ganaderos, sino también a la economía regional de Chihuahua, pues el sector ganadero emplea a miles de personas de manera directa e indirecta, desde rancheros hasta transportistas y trabajadores en mataderos. (Redacción POR ESTO!)
CELAYA, Gto.- Una mujer joven identificada como Jazmín fue asesinada y una persona más resultó herida la noche del Jueves Santo, durante la representación de la Última Cena, en el Barrio de San Miguel, en Celaya, Guanajuato.
Un grupo armado realizó disparos en los momentos en los que se escenificaba el evento de corte religioso popular en el atrio del templo. El hecho de violencia generó alarma entre los artistas y espectadores, quienes se tiraron al suelo al escuchar las detonaciones.
Una mujer y un hombre se desplomaron en el sitio; ambos fueron trasladados por paramédicos a un hospital con impactos de bala en la cabeza; la joven falleció en el trayecto al servicio del Emergencias.
Faltaba poco para que terminara el evento, comentaron asistentes a las autoridades de Seguridad que atendieron el reporte.
En redes sociales compartieron
videos en los que se observa a personas con atuendos bíblicos y otras que brindan auxilio a las víctimas y algunas en situación de crisis.
El hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas en la calle Diego Rivera casi esquina con calle Javier Mina. Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Ejército se presentaron en el lugar para la preservación de los indicios, mientras alejaban de la escena a la multitud. Cabe señalar que este Viernes Santo, en Guanajuato se registraron siete homicidios en diferentes municipios de la entidad, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE).
En León, hubo dos homicidios, uno en el fraccionamiento Fuentes del Valle y otro en la colonia San Nicolás. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, un Juez vinculó a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa contra el exsubdirector de Operaciones de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell, presuntamente implicado en el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
En audiencia celebrada el miércoles, Gregorio Salazar Hernández, juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, procesó a Buentello Carbonell por su participación en la firma de contratos para procesar leche bronca que nunca se entregó a Liconsa, generando un desfalco de mil 687 millones de pesos al erario.
Según fuentes judiciales, el Juez de Control concedió a la FGR un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, y determinó que el imputado quedara preso en el Penal de Máxima Seguridad de El Altiplano, Estado de México. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Buentello Carbonell, fue detenido el pasado viernes 11 de abril. (Agencias
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 19 de abril del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California informó ayer que fue detenido César Moisés Hernández, prófugo de la justicia y señalado por el asesinato de la agente de enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Abigail Esparza. A través de un comunicado, la FGE afirmó que Hernández es investigado por su presunta participación en hechos relacionados con el delito de homicidio, tanto en Tijuana como en Estados Unidos y, posteriormente, por haber desafiado a ambas autoridades al fugarse de la justicia.
Destacó que la aprehensión se concretó bajo el Operativo Gacela este jueves por la noche en la ciudad fronteriza de Tijuana y estuvo a cargo del comisionado de la Agencia Estatal de Investigación. Durante el despliegue, al detenido le fueron aseguradas un arma corta, dos cargadores, 15 cartuchos y un vehículo.
Derivado de su peligrosidad, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, convirtió a César Hernández como objetivo prioritario de la mesa de seguridad local. En ese sentido, la Mandataria bajacaliforniana informó el 9 de abril que Abigail Esparza, jefa de enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), había fallecido durante un operativo. Esparza resultó herida por una bala detonada por el sujeto al que iba a detener, esto después de que este se atrincherara en una casa por más de
El presunto criminal fue capturado con el Operativo Gacela; portaba un arma y cargadores. (POR ESTO!)
dos horas para después escapar. La Jefa de Enlace fue trasladada al hospital, pero tiempo después falleció.
Primer operativo, fallido
El secretario de Seguridad de Baja California, el general Laureano Carrillo Rodríguez, reconoció
el pasado 16 de abril que hubo errores, principalmente de comunicación, en el operativo desplegado el pasado 9 de abril. En conferencia de prensa, Carrillo Rodríguez afirmó que detectó que hubo menos elementos de los necesarios para hacer un operativo de ese tipo y una mala reacción al no neutralizar al
CIUDAD DE MÉXICO.- La audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, cofundador del Cártel de Sinaloa, fue pospuesta, otra vez.
Guzmán López, uno de Los Chapitos, y quien se entregó a las autoridades estadounidenses en julio pasado, tenía audiencia de revisión el 19 de marzo, pero la audiencia había sido reprogramada para ayer, a las 10:30, ante la juez Sharon Johnson Coleman. Ahora, Joaquín Guzmán López volverá a la Corte Federal de Chicago, Illinois, hasta el 2 de junio. Junto con Guzmán, de 38 años, fue capturado Ismael El Mayo Zambada, quien alega que el hijo de El Chapo lo secuestró para entregarlo a las autoridades estadounidenses.
Tanto Joaquín como su hermano Ovidio negocian un acuerdo con el Gobierno federal estadounidense, según reconoció su propia defensa. Ambos son representados por el abogado Jeffrey Lichtman.
“Necesitamos un poco más de tiempo”, dijo en la corte el fiscal federal adjunto, Andrew Erskine, en enero pasado, en el caso de Joaquín Guzmán. “Tratamos de analizar si pudiera haber una resolución global”. Su hermano, Ovidio, se prevé que
vuelva a la audiencia el 12 de mayo. En los últimos años, los hijos de Guzmán han liderado una facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos, identificada como uno de los principales exportadores de fentanilo a Estados Unidos. En 2023, los fiscales federales presentaron acusaciones contra docenas de miembros de la organización sinaloense entre los que estaban ambos hermanos, en una investigación de tráfico de fentanilo.
Guzmán López fue detenido el 25 julio de 2024 junto a otro de los lí-
deres más importantes del Cártel de Sinaloa: Ismael El Mayo Zambada. Ambos lograron ser capturados en un aeropuerto de Nuevo México, en Estados Unidos, cuando viajaban en una avioneta procedente de Hermosillo, Sonora. Estas acciones fueron calificadas como uno de los mayores golpes al narcotráfico en México. Las versiones oficiales de las detenciones apuntan a que el Gobierno mexicano no participó en la operación y fue notificado posteriormente. (Redacción POR ESTO!)
una audiencia en California. Luego, durante los primeros días de abril, volvió a escapar cuando iba a ser detenido por agentes de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California. Fue alrededor de las 13:00 horas del miércoles 9 de abril cuando elementos de la Unidad de Enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana realizaban un operativo para arrestar al sujeto prófugo de la justicia, en el fraccionamiento Residencial Barcelona, en Tijuana. A llegar al sitio fueron recibidos a balazos y se solicitó la intervención y apoyo de otras corporaciones, casi de inmediato llegaron decenas de oficiales quienes con apoyo de drones y un helicóptero implementaron un operativo hasta que Hernández se atrincheró en una casa, de la que logró escapar en medio del cerco de seguridad.
sujeto que iban a aprehender.
“Yo ya he pedido un informe detallado de la situación, porque para mí sí tenemos ahí una situación de errores operativos”, declaró.
Cabe destacar que César Moisés Hernández había escapado de la justicia primero en diciembre de 2024 cuando era trasladado rumbo a
A pesar de la movilización, Hernández logró escapar. A través de videos se pudo verificar que logró evitar el arresto corriendo casi desnudo entre las calles del fraccionamiento para luego esconderse debajo de una lona que cubría un carro, del que luego salió vestido con un uniforme fosforescente, similar al que usan elementos de la Policía Municipal que controlan el tráfico. César Moisés Hernández enfrenta actualmente un proceso penal y su situación jurídica se determinará conforme a lo establecido por la ley. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La audiencia del narcotraficante Rafael Caro Quintero, que estaba prevista para ayer en Nueva York, fue cancelada y su próxima cita ante el juez será la del 25 de junio, que ya estaba programada, según informó este jueves la Fiscalía de Estados Unidos. Caro Quintero estaba llamado a una audiencia para tratar el presunto conflicto de interés de uno de sus abogados, Michael Vitaliano, pero, antes de celebrarse esa cita, el juez Frederic Block le ordenó que se retire de la defensa, según el archivo del caso. La próxima audiencia del 25 de
junio fue fijada por el juez Block a finales de marzo para tratar la posible solicitud de la pena de muerte por parte de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, que acusa al sujeto de narcotráfico y de la muerte violenta de un agente antidrogas hace 40 años. El equipo defensor de Caro Quintero está ahora formado por Mark DeMarco, que sustituye a Michael Vitaliano, y Elizabeth Macedonio; mientras que el abogado que llevaba la cuestión del conflicto de interés, Donald D. duBoulay, se ha retirado al resolverse el problema. (Agencias)
Autoridades de la CDMX registran asistencia de un millón 400 mil personas en el Viacrucis, 100 mil más que en 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- La 182 edición del Viacrucis de Iztapalapa transcurrió ayer entre la devoción multitudinaria y una logística de seguridad efectiva, con saldo blanco, según las autoridades capitalinas.
La muerte de Cristo en la cruz, al pie del Cerro de la Estrella, estremeció a quienes la presenciaron en silencio, mientras decenas de drones zumbaban en el cielo como testigos modernos de un ritual ancestral.
Un millón 400 mil personas -100 mil más que en el 2024- participaron en esta Jerusalén del Siglo XXI en Iztapalapa, donde la devoción convivió con la tecnología.
Bajo un Sol intenso que rebasó los 28°C, miles de visitantes observaron cada escena en tiempo real, compartida desde todos los ángulos.
La vigilancia fue encabezada por más de 3 mil 350 elementos de seguridad pública, acompañados de brigadas médicas y servicios de emergencia que atendieron a más de 600 personas por malestares menores. El único incidente relevante fue la caída de un caballo durante el recorrido, sin consecuencias mayores.
atenciones médicas fueron otorgadas a los visitantes, sin mayores consecuencias.
La tensión de los comunicadores se mezclaba con la del público. Los drones sobrevolaban nerviosos, buscando la imagen que captara el momento. Entre ellos, los periodistas sorteaban no sólo la cobertura sino la posibilidad de perder el equipo en medio de la multitud
Iztapalapa ofrecía una liturgia conectada al WiFi, donde las señales de fe y las de Internet iban de la mano.
Pese a los desafíos de calor, logística y concentración masiva, la representación se mantuvo en calma. Paramédicos y voluntarios recorrieron las calles atendiendo ampollas, deshidratación y golpes de calor. Las llagas más comunes fueron
las de los actores, quienes caminaron descalzos bajo el asfalto ardiente. Pero nada detuvo el curso del acto cultural, que sumó a más de 3 mil nazarenos, 136 actores con parlamento, 250 extras y 170 músicos. Una ciudad entera puesta en escena, sin que el caos superara al orden.
Las calles volvieron poco a poco a su ritmo habitual, entre restos de incienso y huellas de sandalias polvorientas. En los puestos, la comida se acababa y los comerciantes guardaban sus imágenes de yeso.
En el aire persistía la vibración de un ritual colectivo que se repite cada año y que, esta vez, dejó como herencia no sólo una emoción compartida, sino la satisfacción de haber vivido una celebración masiva sin violencia, sin tragedia, con el respeto intacto.
Dos millones de asistentes durante la Semana Mayor
En conferencia de prensa, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, indicó que el Viacrucis terminó
este Viernes Santo con saldo blanco y una cifra de un millón 400 mil asistentes, 100 mil más que en el 2024.
Añadió que que la 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa terminó con saldo blanco y una afluencia total de más de 2 millones de personas, incluyendo el Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo, así como los eventos alternos en la Alcaldía.
La Edil subrayó que la cifra final de afluencia se dará a conocer este sábado, al término de la conmemoración del Sábado de Gloria, que relata el pasaje de la resurrección de Jesús.
El año pasado, durante la Semana Santa, incluyendo el Viacrucis del Viernes Santo, acudieron 2 millones 385 mil personas, cifra que sumado a actividades alternas en la alcaldía, fueron más de 2 millones 400 mil personas las convocadas.
“Hay saldo blanco. Muchas gracias a todas y todos los que participaron en esto; a todas las personas de los ocho barrios, porque todo salió muy bien, tenemos un saldo blanco que documentar”, indicó Alavez. Refirió que se brindaron, 620
atenciones médicas, 20 mil 769 hidrataciones y cero extraviados.
“El hecho más fuerte fue la caída de un actor de un caballo. Tanto el caballo como el jinete están bien, ya los atendieron”, indicó.
“Hasta el día de hoy tenemos el acumulado de más de 2 millones de personas desde el Domingo de Ramos sumando el aforo de los principales pueblos y colonias que realizaron procesiones y esto incrementa el número de participaciones no solamente en los ocho barrios, sino en toda la demarcación”, concluyó.
Una tradición viva
La también conocida como Pasión de Cristo representa una “tradición viva, reconocida a nivel internacional, que refleja el arraigo, la identidad y la fuerza del pueblo de Iztapalapa”, señaló en redes sociales la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
La Mandataria capitalina destacó la gran labor de vecinos y fieles de los ocho barrios de Iztapalapa, quienes cada Semana Santa trans-
forman las calles de esa Alcaldía en un escenario de fe, cultura y tradición con la representación del Viacrucis, celebración religiosa que la Mandataria capitalina calificó como “la más importante de México”.
Muchas gracias a todas y todos (...), a todas las personas de los ocho barrios, porque todo salió muy bien, tenemos un saldo blanco”.
años de historia, que reúne a miles de capitalinos y visitantes para revivir la Pasión de Cristo, con la participación activa de toda una comunidad”.
Se trata, agregó en X, de una tradición viva, reconocida a nivel internacional, que refleja el arraigo, la identidad y la fuerza de Iztapalapa
ALEIDA ALAVEZ ALCALDESA
Brugada Molina, quien gobernó Iztapalapa durante tres periodos distintos, sostuvo agenda privada este Viernes de Crucifixión
En una serie de mensajes en sus redes sociales, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México destacó que, en esa demarcación, el Viacrucis es más que una escenificación, “es un acto de devoción con más de 180
Asimismo, la Mandataria capitalina publicó videos donde los actores principales hablaron de sus personajes en esta edición 182 de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, como José Julio Olivares, quien dio vida a Jesús de Nazareth, y Daniela Tenorio, quien habló del honor y la responsabilidad de representar el papel de la Virgen de la Soledad.
En otra publicación, Poncio Pilato, quien fue interpretado por Joaquín Rueda, relató cómo es asumir este personaje en una representación que ha marcado la identidad cultural de Iztapalapa por generaciones.
Mexicanos y extranjeros, presentes en el Viacrucis
“Me sorprende la gente y su cultura”, dijo William originario de Illi-
nois, Estados Unidos, quien acudió al Viacrucis en la Alcaldía Iztapalapa Acompañado por su amigo, Daniel, presenció la escenificación de la sentencia de Jesús de Nazaret. “Lo he visto mucho en la tele, pero sí se pone muy bueno, es lo que dicen. Por eso vinimos “, afirmó. “Es una representación muy tradicional en Iztapalapa y en México. Nos llama la atención, el espectáculo, la comida, a ver cómo se pone la feria y todo”, añadió. “Está bien para venir con la familia. Con sombrero porque hace calor. Sí, está bastante caluroso”, destacó el visitante.
La representación 182 del Viacrucis del Viernes Santo en Iztapalapa fue el punto de reunión no sólo de habitantes de las alcaldías, sino procedentes de otras entidades.
Carolina García es originaria de Veracruz y dijo: “vinimos con la familia, en estos días de descanso. Aprovechamos para conocer la representación que se hace aquí”. “Hace mucho calor. Es la primera vez que vengo y no está mal la representación “, finalizó la visitante. (Redacción POR ESTO!)
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró ayer la extracción de barita, mineral usado para la perforación de pozos petróleos, en la mina El Caribe, municipio de Chicomuselo, en el estado de Chiapas, donde dos organizaciones criminales se mantienen enfrentadas desde hace más de cuatro años.
La oposición a la actividad minera en Chicomuselo ocurre porque consideraban que traería conflictos, provocó el asesinato de Mariano Abarca Roblero, en noviembre del 2009, y siete personas en mayo del 2024, entre ellas dos catequistas.
La extracción de barita se realizaba en un área de 180 hectáreas en el terreno conocido como El Caribe, donde particulares realizaban la extracción del mineral, sin contar con autorización de las autoridades.
A raíz del asesinato de Abarca Roblero, se declaró al municipio de Chicomuselo como libre de la actividad minera y se clausuró la mina en el ejido Morelia, que explotaba la compañía canadiense Black Fire. Durante las recientes horas, elementos de la VII Región Militar, Guardia Nacional, Policía Federal, Estatal y Municipal arribaron a la mina para clausurarla.
En el operativo de la Profepa no hubo personas detenidas, pero en el predio se encontró maquinaria,
herramientas y equipo para extraer el mineral que quedó en resguardo del Ministerio Público.
La Profepa aseguró que la clausura de la mina se da en una acción para preservar el medio ambiente. “La minería no regulada representa un grave riesgo para los ecosistemas, cuerpos de agua, suelos y la biodiversidad local, además de afectar directamente la salud de las comunidades vecinas”, indicó.
Agregó: “La Profepa continuará
con las acciones jurídicas correspondientes para determinar responsabilidades y sancionar conforme a la legislación ambiental vigente”.
Desde hace varios años, habitantes de la población habían denunciado la extracción de barita en el municipio de Chicomuselo, pero por el conflicto de las organizaciones criminales, las autoridades no podían entrar a la zona.
Los pobladores aseguran que en el ejido Morelia, donde Black Fire
TAXCO, Gro.- La zona poniente de Acapulco amaneció ayer sin transporte público debido a que, por la madrugada, hombres armados le quitaron a un chofer una urvan de la ruta San Isidro-Centro y la quemaron en el Centro.
Por la tarde, en la comunidad de San Agustín, en la rural del puerto guerrerense, fue atacado a balazos un sitio de taxis colectivos, donde fue asesinado un chofer y una vendedora de comida.
Cabe destacar que, en lo que va de la Semana Santa, en Acapulco han sido asesinados cinco choferes del transporte público y han quemados dos unidades.
Según el reporte policiaco, alrededor de las 15:00 horas el sitio de taxis colectivo en la comunidad de San Agustín fue atacado a tiros. Un chofer murió, al igual que una mujer que vendía comida.
Por la madrugada, hombres armados le quitaron una urvan a un chofer, luego se la llevaron y a las 7:00 horas la quemaron en pleno Centro, en el punto conocido como El Vaquero Norteño
Tras la quema del vehículo, choferes de las rutas que van hacia Pie de la Cuesta, a la colonia Jardín y las comunidades de San Isidro y Pedregoso, suspendieron el servicio por temor a ser atacados. La tarde del jueves fue asesinado un chofer de un taxi colectivo en
la colonia Ricardo Flores Magón De acuerdo con el reporte, hombres armados interceptaron a chofer y le dispararon a quemarropa.
La mañana del miércoles, más de 300 choferes de taxis colectivos y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal Acapulco-México, cerca de la caseta de cobro de La Venta, en la entrada al puerto, para exigir seguridad ante los últimos asesinatos. Los choferes bloquearon la vía
tenía autorización para extraer barita, se sigue extrayendo el mineral, de manera ilegal y sigilosa.
En octubre del 2022, la diócesis de San Cristóbal de las Casas reveló que grupos ambientalistas habían pedido diálogo con las autoridades para frenar la explotación minera en Chicomuselo, pero ninguna institución respondió.
“Tampoco hemos tenido respuesta efectiva ante esta situación tan delicada que se está dando en
el municipio, sabemos que no hay permiso de explotación minera en Chicomuselo y aun así se están realizando sin que las autoridades correspondientes actúen”, señaló. En Chiapas, desde el año 2000, se han otorgado 99 concesiones mineras para la extracción de barita, plomo y zinc, entre otros, ha informado la organización ambientalista Otros Mundos Chiapas, que dirige Gustavo Castro. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos dos días, autoridades capitalinas han hallado dos cuerpos calcinados en parajes de la Alcaldía Tláhuac, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes.
En Viernes Santo, la Policía capitalina y equipos de Emergencia se desplazaron hasta un cerro de la colonia Zapotitla, en Tláhuac, tras el reporte de un cuerpo calcinado.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que la persona hallada sin vida se dedicaba a la recolección de cable de cobre, que quemaba para obtener metal.
Los efectivos policiales fueron informados de un conato de incendio con una persona lesionada en el cruce de las calles Maclovio Herrera y Camino Real, por lo que de manera inmediata arribaron al punto.
con sus unidades y también con tres ataúdes que luego quemaron y exigieron a la gobernadora, la morenista Evelyn Salgado Pineda, que les garantice la seguridad y si no puede que renuncie. El bloqueo lo quitaron alrededor de las 13:00 horas, y después de tres horas, fue asesinado un chofer de un taxi colectivo, en el bulevar Vicente Guerrero, también rumbo a la salida al puerto. (Agencias)
Una mujer refirió que al visitar a su amigo que habita en esa zona, se percató que su expareja sentimental que se dedicaba a la recolección de cable de cobre, el cual quemaba para obtener el metal, estaba sin vida y con quemaduras en el cuerpo. Por otro lado, este jueves, elementos de la SSC tomaron conocimiento del cuerpo de una persona de 35 años de edad semicalcinado en un paraje de la Alcaldía Tláhuac
Los hechos se registraron en Camino a Santa Catarina entre Jacarandás y Cuitláhuac, Pueblo de Santa Catarina Yecahuitzol, en donde fue reportada la quema de pastizal.
En el lugar, los efectivos confirmaron entre el pasto quemado el cuerpo de un hombre semicalcinado, quien por el calor del fuego explotó. (Agencias)
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un campamento que aparentemente era utilizado por el crimen organizado, fue destruido en Madera, Chihuahua.
Fue durante un fuerte operativo que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), adscritos a la Dirección Operativa Zona Occidente, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron y destruyeron el campamento.
El hallazgo se registró alrededor de las 8:30 horas en las inmediaciones de la Torre Forestal La Norteña, esto durante un recorrido pedestre realizado por la célula BOI (Base de Operaciones e Inteligencia).
En el campamento se logró el aseguramiento de un fusil calibre 7.62 x 39, un cargador con 30 cartuchos útiles del mismo calibre, 230 cartuchos calibre 7.62 x 39, un chaleco balístico, así como dos placas balísticas.
Tras el decomiso, se procedió a la destrucción del campamento y se realizaron recorridos en la zona
para ubicar a los posibles ocupantes, sin lograr su localización.
El personal policial informó que se realizará la puesta a disposición correspondiente ante el Ministerio Público del Fuero Común de Ciudad Madera, con el fin de dar seguimiento legal a la investigación.
Detienen a policía por abuso sexual contra menor de edad
Un hombre identificado como Andrés O. A., y quien se desempeñaba como policía municipal en Ojinaga, Chihuahua, fue detenido por delitos de abuso sexual y violación, ambos con penalidad agravada.
Además, se le culpa de los delitos que atentan contra la formación de las personas menores de edad y la protección integral de personas que no tienen la capacidad de comprender el significado del hecho.
La detención de Andrés O. A. fue llevada a cabo por elementos de la Agencia Estatal de Investiga-
La Policía estatal hizo un despliegue con Fuerzas federales. (Agencias)
HERMOSILLO, Son.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con autoridades federales, pusieron fin al despojo violento de 42 ranchos y dos minas por parte de crimen organizado, en el desierto de Sonora.
En la comunidad de La Ciénega, en el municipio de Sonoyta, desde el 2019, rancheros y pobladores fueron desplazados por células criminales y las actividades productivas en la zona fueron utilizadas para financiar a las grupos delictivos La Chapiza y Los Pelones, grupos vinculados con el Cártel de Sinaloa
Entre las propiedades recuperadas se encuentran los ranchos La Esperanza, El Boludo y El Bamuri, este último, dedicado a la cacería del venado bura y el borrego cimarrón; fueron saqueados, y los animales, sacrificados o abandonados.
Las minas de oro La Ciénega y Cerro Colorado fueron explotadas para financiar al crimen organizado.
Desde septiembre del 2024, las autoridades empezaron el operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con
ción la noche de este jueves en la ciudad de Ojinaga, en donde se le cumplimentó una orden de aprehensión girada en su contra por la Juez de Control del Distrito Judicial Manuel Ojinaga, conocedora de la causa penal 12/2025.
Según se informó, el detenido, quien se desempeñaba al momento de su detención como Policía de Vialidad en el municipio de Ojinaga, fue puesto a disposición de la autoridad judicial, internado en el Cereso número 1, en el municipio de Aquiles Serdán para ser llevado a la audiencia de formulación de imputación. En la audiencia inicial, el Ministerio Público informará al detenido que se le sigue una investigación por delitos de carácter sexual por hechos que fueron cometidos en perjuicio de una menor de 12 años desde que tenía cinco años, a quien, de acuerdo con la investigación ministerial, mantuvo amenazada para que no denunciara lo que estaba sucediendo.
(Redacción POR ESTO!)
Rescatan a hombre reclutado con engaños por el crimen organizado
CIUDAD DE MÉXICO.- Un hombre fue rescatado de un inmueble en el poblado El Verde, en Concordia, Sinaloa, después de que fuera privado de su libertad tras haber sido reclutado con engaños para trabajar mientras se encontraba en un centro de rehabilitación. Durante un recorrido de reconocimiento, elementos de seguri-
dad encontraron un inmueble con las puertas abiertas y forzadas y en su interior a la víctima, según informaron en un comunicado. El hombre rescatado dijo a las autoridades que un grupo de personas no identificadas lo secuestraron después de que le ofrecieron trabajo cuando él se encontraba en un centro de rehabilitación.
Sin embargo, tras haber aceptado, se dio cuenta que dicho trabajo estaba relacionado con grupo delictivo, afirmó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. Posteriormente, el sujeto rescatado fue trasladado ante la instancia correspondiente para continuar con el proceso legal. (Agencias)
la Marina Armada de México. Se instaló una base operativa con sistema de videovigilancia en la zona enlazada al C5i (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) para monitorear en tiempo real caminos, ranchos y minas.
En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Víctor Hugo Enríquez García, informó que estos logros forman parte del Plan de Rescate de Ciclos Productivos.
“Cerca de un 35 a 40% es lo que nosotros tenemos con que han retomado sus actividades; en el caso de la minería, es un proceso que no se da de la noche a la mañana, entonces tenemos que evaluar los daños ecológicos que se llevaron a cabo, daños patrimoniales y el tramitar permisos, pero todo eso ya está en proceso, ya está funcionando”, dijo.
Las autoridades continúan con el despliegue de fuerza en la región para recuperar al menos una decena de ranchos restantes, mientras grupos criminales se resisten e intentan retomar la zona. (Agencias)
PREVÉ TRIBUNAL
ELECTORAL TIRAR IMPUGNACIÓN DE LA MINISTRA ORTIZ
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) perfila desechar por extemporánea la impugnación presentada por la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz Ahlf, contra las medidas dictadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Dichas medidas ordenaron la eliminación de publicaciones en redes sociales relacionadas con su arranque de campaña en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
(Redacción POR ESTO!)
NIEGA ALCALDE DE MATAMOROS DETENCIÓN EN LA FRONTERA NORTE
El alcalde de Matamoros, Tamaulipas, Alberto Granados, negó ayer haber sido detenido en la frontera con Estados Unidos, como reportaron previamente diversos medios. De acuerdo con su versión, fue sometido a una revisión migratoria de rutina, como cualquier ciudadano, luego de que surgieran versiones sobre una supuesta detención en el cruce de Brownsville, Texas.
(Redacción POR ESTO!)
Este Viernes Santo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió en sus redes sociales imágenes del avance en las obras del Tren México-Pachuca, uno de los proyectos emblemáticos de su administración federal para reactivar el sistema ferroviario de pasajeros en el país. En su publicación, Sheinbaum agradeció el esfuerzo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de los trabajadores de la construcción que participan en la ejecución del proyecto. “¡Vamos con todo!”, escribió la Mandataria fede-
Tras días de intensa labor, autoridades estatales apagaron cinco magnos incendios en Coajomulco, Huitzilac y el Complejo Tepoztlán, con apoyo de helicópteros y más de 670 brigadistas
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó ayer que los cinco incendios que integran el denominado Complejo Tepoztlán, en el estado de Morelos, ya fueron controlados en su totalidad gracias a un esfuerzo conjunto de brigadas estatales, federales y voluntarios.
El Equipo Regional de Manejo de Incidentes precisó que en las labores de combate participaron 674 brigadistas, provenientes de las entidades de Morelos, Ciudad de México, Puebla, Quintana Roo, Michoacán y Veracruz.
Las autoridades federales indicaron que la acción coordinada permitió detener la expansión del fuego forestal que afectó un estimado de mil 760 hectáreas.
La operación también contó con apoyo aéreo: cuatro helicópteros proporcionados por la
Síguenos en nuestras redes
On line
Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizaron más de 100 descargas de agua, sumando un total superior a 200 mil litros.
Al cierre de esta edición, el estado actual de liquidación de los incendios era el siguiente: Las Tirolesas, al 95%; Kilómetro 63, al 90%; Llano de Morelos, al 90%; Volcán Chichinautzin (sureste), 90%; y Barriga de Plata, 100%.
Las autoridades estatales mantienen labores de vigilancia
Síguenos en nuestras redes
On line
ral en un mensaje de tono optimista en su cuenta de X -antes Twitter-.
La obra se encuentra en marcha desde marzo pasado, cuando la Presidenta dio el banderazo oficial en la localidad de Jagüey, en el municipio de Zempoala, Hidalgo. En el evento, Sheinbaum reme-
moró que fue durante el periodo neoliberal cuando se privatizaron los trenes de pasajeros, y destacó que su Gobierno busca revertir esa política mediante la construcción de cerca de 3 mil kilómetros de vías ferroviarias para transporte de personas.
El Tren México-Pachuca forma parte de un plan integral que también contempla proyectos como el Tren Interoceánico y el Tren Maya, con el objetivo de conectar estratégicamente al país, promover la movilidad sostenible y reducir la dependencia del transporte por carretera. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras
EXTRADITA
MÉXICO A EE.UU. A PRESUNTO HOMICIDA
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la entrega en extradición de Manuel Alejandro Vásquez al Gobierno de Estados Unidos, quien es requerido por la Corte Municipal del Condado de Ventura, California, por su presunta participación en un delito de homicidio.
Según información oficial, Vásquez fue señalado por la esposa de la víctima como uno de los dos hombres que participaron directamente en el asesinato de su esposo.
en la zona para evitar la reactivación de los focos de calor y reiteran el llamado a la ciudadanía a evitar actividades que generen incendios, como encender fogatas, tirar colillas de cigarro o dejar basura en zonas forestales.
El control exitoso de estos incendios representa un respiro para el ecosistema del Parque Nacional El Tepozteco, y un ejemplo de colaboración interinstitucional frente a emergencias ambientales.
Esta semana la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reportó el avance y la lucha por el control de los incendios forestales en los estados de Oaxaca, Veracruz y Morelos; hasta ahora más de 52 mil 315 hectáreas han sido afectadas.
Ayer había 102 incendios forestales en 27 estados, 27 de ellos, dentro de Áreas Naturales Protegidas. (Redacción POR ESTO!)
El crimen ocurrió en territorio estadounidense y la acusación fue sustentada por las autoridades de California, que solicitaron su extradición a través de los canales diplomáticos correspondientes.
El individuo fue detenido en mayo de 2023 en el municipio de Zapopan, Jalisco, como parte de una operación de búsqueda y captura internacional.
Tras cumplirse los procedimientos legales y diplomáticos, el Gobierno Mexicano autorizó su entrega a Estados Unidos.
La extradición se concretó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde agentes federales mexicanos entregaron a Vásquez a las autoridades estadounidenses designadas para su traslado final y presentación ante la justicia de California. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
Ser scout es una experiencia que se atesora toda la vida; la Provincia Yucatán invita a niños y jóvenes a unirse al movimiento, que fomenta valores y habilidades
La agrupación es un espacio para personas de todas las edades; los interesados en ingresar pueden comunicarse con los responsables por redes sociales. (POR ESTO!)
Arco de videovigilancia se instalará en Popolnah, comisaría de Tizimín
Limpiemos Yucatán pide cuidar las playas y zonas de manglar
El Ayuntamiento de Mérida refuerza el cuidado de los árboles
La Asociación de Scouts de México invita a unirse a la agrupación, que fomenta valores y aprendizaje
La Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México (Asmac) ya cuenta con más de mil 800 integrantes en todo el estado, con diferentes grupos repartidos en Mérida, Valladolid, Umán y la apertura más reciente en Hunucmá. Angélica Tec, jefa del Grupo Tres; Pedro Vázquez Avilés, vicepresidente administrativo; y Carlos Vivas, vicepresidente de Métodos Educativos, comentaron en exclusiva a POR ESTO! que su presencia en Yucatán va en aumento y mantienen una apertura para todas las personas que quieran unirse.
Una de las fortalezas más grandes de la Provincia Yucatán, comentan sus miembros, es la gran variedad de eventos que realizan año con año, que están diseñados con detenimiento para que tanto niños, jóvenes e incluso adultos puedan divertirse y aprender. Entre estas destaca la “Regata Rover”, en la cual los participantes deben construir su propio velero desde cero y recorrer las costas de Yucatán. El responsable de Métodos Educativos, mencionó que a través de estas actividades también se fomentan habilidades como administrar recursos, la iniciativa y el trabajo en equipo.
Unirse a los scouts no sólo se trata de diversión, también es un proceso de aprendizaje que permite a jóvenes, niños y adultos aprender valores. La jefa de tropa destacó que entre estos se encuentra el trabajo en equipo, la cooperación, el liderazgo y el respeto. Asimismo, se les impulsa a que estas habilidades las pongan en práctica en sus comunidades. Por su parte, el vicepresidente de la Provincia Scout destacó que la integración de los adultos a las tropas es de gran importancia, ya que ellos cuentan con la experiencia de vida que permite a los jóvenes conocer y ampliar sus perspectivas.
“Hay espacio para todos. Los scouts son un espacio para volver a ser niños, la energía de la tropa se contagia a las personas que entran, sobre todo cuando las personas entran, digamos, ya grandes. Afortunadamente hemos tenido casos de éxito de integrantes que entran siendo abuelos y forman parte del grupo”, destacó.
Practicar el escultismo también cuenta con beneficios para las juventudes de la era digital. Ante un panorama donde la tecnología ya es parte esencial del día a día, los líderes scout señalaron que sus actividades son una gran forma de desconectar del mundo digital y encontrar espacios análogos para la convivencia y el aprendizaje. Es por eso que la invitación para nuevos miembros siempre está abierta.
Para aquellos interesados en integrarse, pueden comunicarse con la Provincia Yucatán Asmac a través de sus cuentas en Facebook e Instagram. La única información que se requiere es la edad del interesado y la zona en donde se ubique, para ponerlo en contacto con los más de 20 grupos que se encuentran en Mérida. (Alejandro Febles)
Ofrecer espacios para que las infancias con discapacidad tengan recreación es uno de los objetivos del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de Yucatán (Iipedey), por eso anunciaron la realización del Festival de las Niñas y los Niños, que se llevará a cabo el próximo jueves 24, en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny), en el marco de las festividades por el Día del Niño.
En entrevista con POR ESTO!, Jazmín Martínez, jefa del Departamento de Capacitación y Difusión del Iipedey, comentó que las actividades que se realizarán en el marco de este evento incluirán un show con personajes animados, una mini feria, juegos para las infancias y demás actividades. Asimismo, destacó que el personal del instituto estará presente en todo momento para asegurarse que todos los niños con discapacidad se integren y disfruten del festival que ha sido diseñado para ellos.
“Es importante contar con este tipo de espacios para las infancias, sobre todo aquellas con alguna discapacidad. Todos tenemos el derecho de participar plenamente en la vida de la sociedad, independientemente de las capacidades, porque de eso se trata la inclusión. Es comprender las barreras que enfrentan las
personas con discapacidad y, en lugar de verlas como una limitación, debemos reconocerlas como una parte integral de la diversidad humana”, destacó.
Agregó que el director del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, tuvo la idea de crear este espacio en el marco del día de las infancias, pero también como un momento en el que puedan participar de forma integral tanto los niños como sus familias y creen
comunidad. Asimismo, se busca impulsar más espacios como estos, ya que el encargado del instituto, siendo una persona con discapacidad, reconoce lo difícil que es contar con estas experiencias, sobre todo para las infancias. Para los interesados en participar, los boletos se pueden adquirir en las oficinas del Iipedey, ubicadas en la expenitenciaría Juárez
Ahí el padre o tutor tendrá que llevar la credencial del CREE o un
certificado de discapacidad, con este documento se les hará entrega del boleto de ingreso. No obstante, por cuestiones de logística, solamente se repartirán un total de 150 boletos, dos como máximo por familia para niños entre los cero y 10 años de edad. Las oficinas están abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, la entrega de boletos inició el pasado 16 de abril y seguirán hasta que se agoten. (Alejandro Febles)
Como parte del fortalecimiento de la seguridad en zonas limítrofes, para proteger a Yucatán desde sus fronteras, reforzar el control vehicular y prevenir delitos en tiempo real, el gobernador Joaquín Díaz Mena visitó la comisaría de Popolnah, en el municipio de Tizimín, donde próximamente se instalará un nuevo arco de videovigilancia.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso con un Yucatán seguro y blindado, destacando la importancia de mantener una estrategia de prevención activa y moderna, especialmente en los puntos de acceso al estado.
Desde la frontera con Quintana Roo, Díaz Mena informó que este nuevo arco de videovigilancia se construirá con una inversión de 1.8 millones de pesos, y se integrará al sistema estatal de monitoreo y respuesta inmediata.
“Este arco se sumará a los más de 219 ya operando en el estado, como parte del sistema de inteligencia y videovigilancia que protege a Yucatán. Su función será detectar de manera oportuna vehículos con reporte de robo, movimientos sospechosos y actividades delictivas, para actuar de inmediato”, puntualizó.
El mandatario estuvo acompañado también por el alcalde de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, quien celebró esta inversión como una muestra de coordinación entre los tres niveles de Gobierno, para mantener la paz en la región oriente del estado.
Díaz Mena explicó que desde este punto fronterizo se busca fortalecer la vigilancia, prevenir delitos y mantener la paz social que ha caracterizado a Yucatán en el contexto nacional.
“En este Gobierno, la seguridad es una prioridad y se trabaja con visión, tecnología y resultados. Vamos a seguir blindando Yucatán desde sus límites, cuidando a nuestras familias con acciones concretas. Desde la frontera, enviamos un mensaje claro: en Yucatán, la seguridad no se descuida, se fortalece todos los días”, destacó.
Por su parte, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, expresó su agradecimiento por la inversión destinada a mejorar la infraestructura tecnológica del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), es-
Este arco se sumará a los más de 219 ya operando en el estado, como parte del sistema de inteligencia y videovigilancia que protege a Yucatán”.
JOAQUÍN DÍAZ MENA GOBERNADOR DE YUCATÁN
Acompañado de Luis Felipe Saidén, el Gobernador informó que este nuevo sistema tendrá una inversión de 1.8 millones de pesos. pecialmente en lo que respecta a la expansión de las cámaras de videovigilancia en la entidad.
“Agradezco mucho la inversión que usted ha destinado para que la tecnología del propio C5i, por medio de las cámaras de los arcos
lectores, pueda llegar a todos los lugares”, declaró Saidén Ojeda, destacando que la incorporación de más tecnología permite una cobertura más amplia y eficiente en materia de seguridad.
Asimismo, el secretario asegu-
ró que todo el personal de la dependencia a su cargo tiene el firme compromiso de no sólo mantener los niveles de seguridad en la entidad, sino de mejorar los resultados obtenidos. “Quiero informarle a usted que todo el personal de la Secretaría tiene un compromiso de mantener la seguridad como usted nos ha indicado, y no nada más mantenerla, sino mejorarla y que de esa manera podamos tener seguro Yucatán”, puntualizó. (Redacción POR ESTO!)
En estas jornadas de clima intenso que han comenzado a experimentarse en la entidad, además de los golpes de calor y sus consecuencias, un enemigo silencioso acecha a las personas: las quemaduras en la piel a causa de las radiaciones ultravioleta del Sol, que si no se previenen con el uso de cremas protectoras pueden desencadenar padecimientos graves, como el cáncer de piel, esto de acuerdo a la información que brindó a POR ESTO! Belinda Solís Quintal, médico general. La especialista dijo que el principal objetivo de los protectores solares es cuidar la dermis y la epidermis de las radiaciones solares, pues por la situación geográfica en la que se encuentra la entidad, estos rayos llegan directamente. Por esta razón es cero recomendable exponerse al Sol si no es necesario salir de casa, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, que es el tiempo que los rayos del Sol son más intensos y las afectaciones suelen ser más serias.
Solís Quintal reveló que se debe usar correctamente estos bloqueadores solares, aplicándolos hasta 20 o 30 minutos antes de la exposición al Sol en partes del cuerpo donde pega directamente, como cara, brazos, piernas (sólo si se usan pantalones cortos) y manos. Es importante
destacar que, el único factor recomendable de protector solar es de 50, los productos que ofrecen factores arriba de este número solamente han sido una estrategia de mercadotecnia, pues datos médicos indican que no existe otro nivel más alto que el mencionado. Agregó que incluso existen productos para todo tipo de piel y también para niños mayores de dos años, que es la edad recomendada para comenzar a
usar filtros que protegen del Sol. Recomendó la especialista que las personas expuestas al Sol por situaciones de trabajo, como pescadores y albañiles, es importante que lo usen, además del bloqueador, ropa de manga larga, sombreros, gorras que sean de tela suave y fresca, pero que al mismo tiempo protejan del Sol. De lo contrario, este sector de la población puede llegar a desarrollar cáncer severo de piel, cuyas
consecuencias pueden ser fatales. Finalmente, la doctora recomendó a la población en general el uso de prendas de manga larga, sombrillas, guantes para conducir y tratar de exponerse lo menos posible al Sol, sobre todo si no es necesario hacerlo. Asimismo, comentó que en esta época de vacaciones, que es cuando la gente acostumbra ir a la playa, tener mucha responsabilidad con el cuidado de su piel. (Omar Xool)
La organización detalló que han llevado a cabo entre 24 y 40 trabajos de recolección al año, con la ayuda de más de 14 mil colaboradores. El 5 de junio participarán en nueva
El grupo Limpiemos Yucatán llama a la ciudadanía para que proteja el litoral y zonas de manglar
En plena temporada vacacional, la organización civil Limpiemos Yucatán hace un llamado urgente a la ciudadanía para que cuide y respete las playas del estado, especialmente ante el aumento de visitantes por Semana Santa y Pascua. Desde 2019, la agrupación ha logrado retirar más de 84 toneladas de basura de la costa yucateca, incluyendo residuos de gran tamaño como colchones y electrodomésticos.
Fernando Méndez, representante de la organización, detalló que en estos cinco años de trabajo han llevado a cabo entre 24 y 40 limpiezas al año, sumando actualmente una red
de más de 14 mil voluntarios que colaboran en tareas de saneamiento tanto en playas como en zonas de manglar. “Es un esfuerzo constante. Empezamos con dos limpiezas al mes, pero con el tiempo hemos llegado a organizar hasta tres o más, dependiendo de las necesidades y las condiciones del entorno”, explicó.
El impacto ha sido visible: algunas playas como Río Lagartos y San Crisanto han mostrado mejoras notables de hasta un 70 por ciento en la reducción de residuos. En el caso de San Crisanto, incluso fue reconocida a nivel internacional como un “destino verde” por su compromiso
con el medio ambiente. La labor ha contado con el respaldo de comunidades locales, comisarías y ayuntamientos, así como la colaboración de escuelas, empresas privadas y autoridades estatales.
Méndez subrayó que, si bien ha habido avances en educación ambiental y en la participación ciudadana, todavía hay focos rojos importantes, sobre todo en manglares y playas como Celestún y Sisal, donde persisten los tiraderos clandestinos.
“La basura que encontramos va desde PET traído por las corrientes marinas hasta colchones, refrigeradores y cacharros abandonados en
En una de las zonas con mayores carencias de infraestructura social y atención a la niñez en la capital yucateca, se proyecta la apertura del Centro Renace Comunidad Infantil, un espacio pensado para sanar a las infancias del Sur profundo de Mérida que han vivido experiencias traumáticas como abuso sexual, violencia doméstica, pérdidas familiares, autolesiones o intentos suicidas. El proyecto es impulsado por la Red de Protección a la Infancia, que desde noviembre del 2023 colocó la primera piedra en un terreno que adquirió al Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), con la intención de comenzar de inmediato su construcción. Sin embargo, trámites burocráticos no resueltos por el mismo instituto han retrasado el arranque de la obra, a pesar de que el terreno
ya fue pagado. “Queremos ofrecer a niños y niñas del Sur una oportunidad de vivir una niñez tradicional, con juegos, aprendizajes y acompañamiento. Que puedan reír, sanar y crecer sin el peso del dolor que muchas veces cargan desde pequeños”, expresó Víctor Chan, representante de la organización.
El centro contará con consultorios de psicoterapia, una sala de usos múltiples, un comedor comunitario, un huerto y una granja interactiva con actividades programadas para el desarrollo emocional de los menores. Además, se construirá un pequeño parque temático pensado para el bienestar físico y mental de los infantes.
“No es sólo un espacio con servicios, es un regalo que busca mejorar realmente el bienestar de la niñez. La idea es atender no sólo
a los niños y niñas, sino también a sus familias, porque muchas veces la raíz del problema está en el entorno”, explicó Chan.
Casos de suicidios infantiles, algunos de ellos en niños de apenas 9 u 11 años, así como múltiples reportes de violencia doméstica y abuso sexual, han sido documentados por la organización. Chan compartió uno de los más recientes: una madre fue brutalmente agredida por su pareja en presencia de sus hijos pequeños, quienes intentaron intervenir.
“Eso es un trauma que no se borra fácilmente. Y no hay lugares en el Sur donde los niños puedan ser atendidos psicológicamente. El único referente es el Hospital Corea-México, y tal vez un centro del Ayuntamiento en Villa Zapatista III, pero no alcanzan para cubrir cinco o seis colonias con altísima necesidad”, lamentó.
manglares. Es un problema serio que requiere coordinación constante con las autoridades y el compromiso de toda la sociedad”, señaló.
Como parte de los próximos esfuerzos, la organización participará en una jornada nacional de limpieza el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la nueva administración estatal. En Yucatán, el banderazo de este proyecto se dará en Progreso, y simultáneamente se llevarán a cabo acciones en otros cuatro estados del país. Durante estas vacaciones, tam-
bién se tiene programada una jornada de limpieza el 24 de abril en Telchac Puerto, en colaboración con la empresa Costco. Aunque no se planifi caron inicialmente muchas actividades para este periodo, la alta afluencia de turistas motivó a retomar esfuerzos para proteger las playas.
“Invitamos a todos a disfrutar nuestras costas, pero también a cuidarlas. No se trata sólo de recoger lo que uno genera, sino también de respetar el trabajo de quienes durante todo el año se dedican a proteger estos espacios”, finalizó Méndez. (Katia Leyva)
El activista aseguró que junto con un grupo de expertos en infancia elaboraron y entregaron hace casi tres meses una serie de propuestas de política pública al gobierno estatal, que nacieron de años de experiencia y trabajo con infancias vulnerables. Hasta la fecha, dijo, no han recibido respuesta.
“He ido al Palacio de Gobierno, he hecho llamadas… y nada. Como sociedad civil sólo buscamos sumar. Es frustrante ver cómo se ignoran propuestas que podrían cambiarle la vida a muchos niños”, expresó. (Katia Leyva)
Decenas de fieles participan en el Viacrucis en la Catedral, donde se hizo un llamado a la paz
En punto de las 11:00 horas, los fieles se reunieron en la iglesia para participar en la remembranza de la Pasión de Jesucristo, escenificación que tiene un gran significado.
Las actividades del Viernes Santo iniciaron ayer en la Catedral de San Ildefonso, en el Centro Histórico de Mérida, con el Viacrucis Meditativo. En punto de las 11:00 horas, los fieles católicos se reunieron en la iglesia para participar en la remembranza de la Pasión de Jesucristo, capítulo de la Biblia con un gran significado para los fieles, que este año estuvo envuelto en un llamado a la paz.
Presidió el Viacrucis el pres-
bítero Juan Pablo Moo Garrido, rector de la Iglesia Catedral. En su mensaje de apertura, el sacerdote invitó a todos a formar parte de la fiesta de la resurrección, pero antes atestiguar la muerte del Hijo de Dios. Asimismo, recordó que ayer no se celebraron misas, ya que todas las actividades de la Iglesia Católica cambian previo a la fiesta de la Pascua. A diferencia de otros Viacrucis que se realizaron ayer en la ciudad,
el que se celebró en Catedral tuvo un carácter meditativo, por lo que los fieles se mantuvieron en sus asientos, al pendiente de la lectura de la Pasión de Cristo, mientras los eclesiásticos recorrieron las estaciones dispuestas en todo el perímetro interior del recinto religioso. La ceremonia, que incluyó cantos y rezos, concluyó para dar paso a la meditación de las últimas palabras. Minutos antes del inicio de la celebración, en las puertas de la
Con profunda solemnidad se llevó a cabo ayer la Liturgia de la Pasión del Señor en la Catedral de San Ildefonso, en el Centro Histórico de Mérida. Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, presidió la ceremonia, que incluyó la lectura de este pasaje, seguido de la Adoración de la Cruz y la Sagrada Comunión, para que los fieles se consagren con el “cuerpo y sangre” de Cristo. Durante su intervención, Mons. Rodríguez Vega destacó las virtudes de Jesucristo como una guía que las personas deben seguir para obrar de buena voluntad. En este, destacó que todos deben seguir el ejemplo de aquel que murió en la cruz y que siempre estuvo del lado de los más necesitados. Añadió que, en estos tiempos tan difíciles, es necesario ser un buen prójimo y pedir por la paz. “La verdadera fe nos debe llevar
9:30
horas, será la cita de hoy para el Vía Matris y a las 20:00 para la Vigilia Pascual.
a las personas, hombres y mujeres hermanos nuestros, que hoy son migrantes, a las madres buscadoras, a todos los que necesitan ayuda. Debemos salir de nuestra persona, para abrir nuestro corazón y ensancharlo para que quepan ahí todos estos hermanos y hermanas que son hijos de Dios y que están sufriendo”, destacó el Arzobispo. Durante la ceremonia también
se llevó a cabo la Adoración de la Cruz. En esta, se destapó la figura de Jesucristo crucificado, que se mantuvo cubierta durante parte de la Cuaresma, generalmente desde el quinto domingo de este periodo. Posteriormente se realizó la eucaristía, siendo esta la única oportunidad durante el Viernes Santo en la que los fieles pueden comulgar debido a la suspensión de misas este día. Las actividades de ayer por la tarde en Catedral incluyeron la Procesión del Santo Entierro y la Marcha del Silencio, así como el Rosario de Pésame a la Virgen. Este sábado la cita es a las 9:30 horas para el Vía Matris y a las 20:00 horas para la Vigilia Pascual. Mañana, domingo de Pascua, las misas en la Catedral se mantendrán en su horario habitual, con el primer servicio en punto de las 8:00 horas. (Alejandro Febles)
Catedral se reunió la congregación de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, quienes llevan más de 30 años realizando el recorrido que incluye gran parte del Centro Histórico y concluye en Mejorada. A pesar del calor que se sintió desde temprana hora, los fieles recorrieron las 14 estaciones que se establecieron sobre la calle 60 y continuaron sobre la calle 59. Anselmo Medina Lara, ministro extraordinario de la Iglesia
de Nuestra Señora del Carmen, señaló que más de 200 personas los acompañaron durante la procesión de ayer, lo que demuestra la fuerza en la fe que tienen. Asimismo, destacó que las celebraciones de la Semana Santa de este año vienen con un llamado a la paz. “Queremos que la paz reine en nuestro México bonito, queremos que se viva como está aquí en Yucatán”, señaló.
(Alejandro Febles)
Decenas de familias siguen atentas y conmovidas el calvario de Cristo en la parroquia de Pacabtún
En una jornada marcada por la fe, la tradición y el espíritu comunitario, la colonia Pacabtún, al Oriente de Mérida, fue escenario de una nueva edición del tradicional Viacrucis viviente, organizado por la parroquia de Cristo Rey. El evento, que reunió a decenas de familias yucatecas, logró una vez más conmover y fortalecer los lazos entre vecinos, pese a las condiciones climatológicas.
La representación bíblica inició desde el Campo Deportivo de Pacabtún y recorrió aproximadamente tres kilómetros, atravesando las colonias Pacabtún , Los Reyes y Fidel Velázquez Más de 50 personas participaron activamente en la puesta en escena, dando vida a los distintos personajes de la Pasión de Cristo, hasta culminar con la emotiva escena de la crucifixión en las instalaciones de la parroquia.
El papel de Jesús fue interpretado por Cristian Uc Cabrera, joven feligrés que durante un año se preparó para asumir este rol con respeto y entrega. “Me siento orgulloso de representar este papel. No es sólo una actuación, es una forma de compartir el mensaje de Cristo con nuestra comunidad”, expresó.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la amplia participación comunitaria. Decenas de familias caminaron junto al contingente en un acto de fe y refl exión, mientras que otras, desde la comodidad de sus hogares, salieron a las puertas, ventanas o balcones para presenciar el paso de la procesión, demostrando así su respaldo a esta actividad que forma parte de la identidad del barrio.
“El Viacrucis viviente no sólo
es una tradición religiosa. Es una forma de reencontrarnos como comunidad y reflexionar juntos sobre lo que verdaderamente importa: la fe, la familia y la solidaridad”, comentó la señora Margarita Poot, vecina de la colonia Los Reyes Niños, jóvenes y adultos mayores participaron o acompañaron con respeto, haciendo del recorrido una manifestación viva de devoción y cohesión social. Para muchos, este evento representa también una oportunidad de transmitir valores a las nuevas generaciones, al tiempo que se
fortalece el tejido vecinal.
Año tras año, la parroquia Cristo Rey logra consolidar este evento como una de las representaciones más significativas del Viernes Santo en la capital yucateca, combinando organización, compromiso y un fuerte sentido de pertenencia. La participación activa de las familias y la creciente asistencia de espectadores reafirman la importancia de mantener vivas estas tradiciones, que más allá de lo religioso convocan a la unidad y a la reflexión colectiva.
(Katia Leyva)
En el marco de las actividades de Semana Santa, personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (Cereso) participaron en la representación del Viacrucis, recorriendo patios y pasillos de la institución penitenciaria.
La escenificación, que dio inicio a las 10 de la mañana, contó con la participación de internos ataviados a la usanza de la época, quienes recrearon los momentos más significativos del camino de Jesucristo hacia la cruz.
El juicio sumario se llevó a cabo a espaldas del auditorio, donde una veintena de personas privadas de la libertad interpretaron al pueblo que clama por la crucifixión. En esta ocasión, el papel de Jesús fue representado por Emanuel H., un joven de menos de 30 años, actualmente en proceso de reinserción y
con una sentencia de cinco años. Luego de la sentencia simbólica, el actor principal cargó un madero de aproximadamente 95 kilogramos a lo largo del pasillo central, transitando por los módulos donde se encuentran personas en proceso legal. A lo largo del recorrido, se sumaron visitantes, integrantes de la Pastoral Penitenciaria y personal custodio, reuniendo a más de 300 personas en total. El calor, la carga y la exigencia física del recorrido hicieron evidente el esfuerzo de Emanuel, quien a pesar del cansancio y el sudor, continuó con el trayecto con apoyo de sus compañeros. Esta representación forma parte de las actividades tradicionales que se realizan en el Cereso durante la Semana Santa. Para participar, los internos deben cumplir con ensayos previos y llevar a cabo una
preparación espiritual.
La procesión concluyó en la cancha de futbol del centro, donde se representó la crucifixión. En la escena participaron otros internos que dieron vida a María, los ladrones, soldados romanos y seguidores de Cristo. Desde su posición, el director del centro, Prof. Francisco Javier Brito Herrera, supervisó el operativo especial de seguridad que permitió el desarrollo ordenado y respetuoso de la actividad.
La jornada concluyó al mediodía. Para hoy está programada la misa de Resurrección, que será oficiada por Mons. Pedro Mena, obispo auxiliar.
Al finalizar, Emanuel expresó: “Me alejé de Dios, pero estando acá me voy acercando más a Él”, recordando que en su infancia asistía regularmente a misa junto a su familia. (Redacción POR ESTO!)
En varios puntos de Mérida, miles de fieles participaron en los oficios de Viernes Santo. A pesar del intenso calor que se vivió durante
la jornada, niños, jóvenes y adultos acompañaron a Jesús en su camino al Calvario, meditando cada escena de su Pasión y muerte.
También acompañaron a María, su madre, que permaneció firme al pie de la cruz (Redacción POR ESTO!)
En total 80 niños protagonizaron los cuadros vivientes de las representaciones que corresponden a las 14 estaciones del Viacrucis durante el Viernes Santo; además, estuvieron acompañados por la comunidad de vecinos de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, del barrio de San Cristóbal, en el Centro Histórico de Mérida.
María Pérez Novelo, coordinadora general de la catequesis infantil de la parroquia, dijo a POR ESTO! que son alrededor de ocho años que llevan con esta tradición.
María Concepción indicó que son 14 las representaciones a cargo de los niños de la catequesis, en cada una de estas se busca darle un toque especial a los momentos de cada estación del Viacrucis. Cada representación tuvo un grupo especifico de niños que, con el acompañamiento de sus catequistas, prepararon el acto más representativo de cada estación: el encuentro de las mujeres con Jesús, las tres caídas, la consumación de la muerte, la ayuda del cireneo, sólo por mencionar algunas estampas.
El Viacrucis viviente infantil de San Cristóbal, según Pérez Novelo, constó de un camino de aproximadamente 15 cuadras, saliendo de la calle 28-A de la Vicente Solís, hasta llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el corazón de Mérida. En este acto importante para la fe católica, se estimó una participación de aproximadamente 200 feligreses, que escucharon atentos las representaciones, los cantos,
Mientras en algunas parroquias de la ciudad se celebraban misas conmemorativas del Jueves Santo, otras escenas se desarrollaban en paralelo en diferentes puntos de Mérida: amas de casa abarrotaban los mercados en busca de mariscos, y largas filas de vehículos avanzaban rumbo a Progreso, todo bajo un intenso calor que alcanzó niveles sofocantes.
En el mercado, particularmente en el área de pescados y mariscos, el movimiento fue constante. “A reventar” es como lucía este sector, lleno de compradores que, como cada año, dejaron para última hora la adquisición de productos del mar, indispensables para preparar los platillos tradicionales de Semana Santa. Sin embargo, se llevaron una sorpresa: los precios de varios productos presentaron un aumento del 5 al 8 por ciento en comparación con un día regular.
“Todo está más caro, pero ya ni modo, hay que llevar algo para la comida de hoy”, dijo doña Clara, vecina de la colonia Juan Pablo II, mientras esperaba su turno para comprar filete de pescado. Entre los productos más solicitados estuvieron el mero, la mojarra, el cazón y los camarones, todos con alza de precios por la alta demanda. En contraste, quienes buscaban huir del calor y aprovechar el día libre, se dirigieron en masa al puerto de Progreso. Desde tem-
prano, la carretera presentaba una larga fila de vehículos, mientras camiones y vans salían llenos desde el Centro de la ciudad. Las altas temperaturas, que rozaron los 39°C, hicieron que muchas familias decidieran refugiarse en la playa, buscando alivio en la brisa marina y la sombra de las palapas.
“Venimos a pasar el día, a refrescarnos un poco. En la casa no se puede ni estar del calor que hace”, comentó don Felipe, originario de la colonia Bojórquez , mientras instalaba su hamaca frente al malecón
Templos concurridos
Por su parte, los templos no se quedaron vacíos. Muchos feligreses acudieron con recogimiento a las celebraciones eucarísticas del día, en especial a la tradicional misa del lavatorio de pies. “Es un momento para refl exionar y renovar nuestra fe”, dijo la señora Esperanza Chan, al salir de la iglesia de San Sebastián.
Así, entre la fe, las compras de última hora y la búsqueda de alivio frente al clima extremo, Mérida vivió un Jueves Santo marcado por contrastes. Un refl ejo de la diversidad de formas en las que los yucatecos viven la Semana Santa: entre la tradición religiosa, las costumbres culinarias y la convivencia familiar.
(Katia Leyva)
oraciones y reflexiones que se hicieron en cada estación.
La coordinadora de la catequesis reveló que el Viacrucis es abierto al público en general, sin importar si se pertenece o no a la parroquia, únicamente es importante vivirlo con respeto, orden y silencio, para permitir que todos los creyentes sigan este acto que conmemora el calvario de Cristo antes de recibir la muerte en la cruz.
Por último, se invitó a los fieles creyentes a respetar estas fechas,
a vivirlas y a reflexionarlas con la seriedad que se necesita, pues son estos ritos católicos la oportunidad para enmendar las faltas o actos impuros, y alcanzar la salvación por la que murió Jesús en la cruz. (Omar Xool)
-Contar con licencia de motociclista vigente
-Entre 35 y 45 años
-Disponibilidad para turno de madrugada
-Prestaciones de ley desde el primer día
-Pago quincenal
-Zona Centro
La visita a los siete templos ayuda a reflexionar sobre las veces que se ha dejado solo al Señor
Recurrentemente, el acto se lleva a cabo de las 9:30 y hasta medianoche. (Omar Xool)
La visita a los siete templos es una tradición milenaria poco conocida, pero que aporta a las celebraciones del triduo santo, que comienza los jueves, en la Misa de la Cena del Señor. El presbítero Fernando Valdez Soberanis dijo a POR ESTO! que se trata de un acompañamiento al calvario de Jesucristo, previo al Viacrucis del Viernes Santo, y que, aunque no es muy conocido este rito actualmente, tiene una especial particularidad: reflexionar por todas las veces que se ha dejado solo al Señor.
Durante los tres días santos hay muchos ritos que para los creyentes son todavía desconocidos o se sabe poco de ellos; muchos brindan valor importante a la misión del triduo santo, que es llevar a los fieles a una reflexión profunda sobre la muerte de Cristo, una muerte de cruz que, de acuerdo con el sacerdote, fue originada para el perdón de los pecados de la humanidad de aquella época, pero que se ha replicado desde hace más de dos mil años con el mismo objetivo.
En los tres días santos hay muchos ritos que para los creyentes todavía son desconocidos.
Aunque parezca un evento místico, por la hora en la que suele llevarse a cabo que, por lo general es de 9:30 y hasta la media noche, para la religión católica este acto tiene como acto importante acompañar a Jesucristo en los últimos momentos antes de fallecer por la salvación de la humanidad; en la actualidad, este acompañamiento se interpreta a través de fuertes reflexiones personales para pedir el perdón al creador por todas las veces que se le ha dejado en el olvido.
Venus Rey Jr
En este sentido, el Pbro. Valdez dijo que la visita de los siete templos no es algo nuevo, incluso algunas parroquias del estado desde hace mucho tiempo tienen la costumbre de llevarla a cabo; sin embargo, no se le ha dado auge como en este 2025, que se ha introducido como una celebración reflexiva, previa al Viacrucis, ya que se realiza después de la misa del lavatorio de pies y representa también, de acuerdo con la historia religiosa, a las últimas siete visitas que Cristo hizo a las
personas importantes de aquella época después de su captura, donde soldados romanos lo llevaron encadenado hasta el palacio de Caifás, sitio de donde parte toda la historia del calvario que vivió Jesús. Finalmente, el sacerdote exhortó a la gente en general a conocer más sobre este rito, pues de no haber tenido la oportunidad de vivirlo, el próximo año se tenga en la lista de actividades para asistir en las celebraciones de la Semana Santa. (Omar Xool)
¿A qué vino Cristo al mundo? Una reflexión para Semana Santa
Sin el castigo eterno, probablemente la fuerza de la Iglesia se vendría abajo. En el cristianismo se tiene la idea de que no todos se salvarán, que unos irán a purgar su alma y que otros se condenarán para siempre. Y las alegorías del infierno son terribles. Pero desde el cristianismo existen voces importantes que sostienen que, al final, todos los hombres se salvarán y volverán a la amistad con Dios. La ortodoxia católica, evangélica y –valga la expresión–ortodoxa, ha desautorizado esta versión, pues entonces, arguyen, no habría diferencia entre ser bueno o malo, pues el destino final sería el mismo. Pero hay argumentos teológicos fuertes para sostener la
llamada Apocatástasis. Veamos. ¿Dios quiere que todos los hombres se salven? ¿O quiere que unos sí y otros no? La respuesta inmediata es que sí, que Dios quiere que todos se salven. Y ahí está la cita bíblica de la Primera Epístola de San Pablo a Timoteo: “(Dios) quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Timoteo, 2:4). No hay duda alguna: Dios quiere que todos nos salvemos. Sostener lo contrario sería herético. Tan es así que Dios se hizo carne y vino al mundo: “Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores” (1 Timoteo, 1:15); “El Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del Mundo (1
Juan, 4:14); “No envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él” (Juan, 3:17). Y así, decenas de citas más. Tan quiere Dios que todos nos salvemos, que envió a su Hijo para que el mundo fuera salvo por Él. Hasta aquí todo en orden. Pero surge una complicación casi insalvable, puesta sobre la mesa por los propios padres de la Iglesia. ¿Es Dios omnipotente? ¿Sí o no? De acuerdo con el cristianismo, Dios es omnipotente. Si Dios es omnipotente y quiere que todos se salven, ¿no se van a salvar? Si Dios quiere que todos se salven, pero resulta que muchos se condenan, entonces su voluntad es ineficaz. ¿Y qué clase de om-
nipotencia sería aquella en la cual la voluntad es ineficaz? No sería omnipotencia; sería veleidad. Si Dios es omnipotente y quiere que todos se salven, entonces todos se salvarán, si no, Dios ni sería omnipotente ni sería Dios. En la Apocatástasis o Restauración, todos, pecadores y no pecadores, incluso Satanás y los demonios, volverán a ser Uno con Dios. El argumento típico para refutar esto es que Dios ama tanto al hombre y respeta tanto su libertad, que no se mete con ella, aun cuando el hombre se pierda. Pero los mismos padres de la Iglesia que sostuvieron la Apocatástasis tuvieron esto en consideración: Dios creó, en su suma bondad, a seres espirituales
dotados de libertad; la libertad es la causa de todos los males, no Dios. Dios es Alfa y Omega, principio y fi n. El mal no puede tener por siempre dominio del mundo, de lo contrario la redención de Cristo sería absurda. Si Cristo redimió al mundo, eso significa necesariamente la Apocatástasis. Si Cristo hubiese redimido al mundo parcialmente, entonces lo habría redimido imperfectamente. Al final de los tiempos, todos, hasta Satanás, volverán a la amistad con Dios, y el principio será como el final. Así que recuerden: Dios quiere que todos nos salvemos; Dios es omnipotente. ¿No va a lograr Dios lo que quiere? Tengan todos una magnífica Semana Santa.
En esta temporada de altas temperaturas y secas, el Ayuntamiento de Mérida ha reforzado las medidas para cuidar nuestros árboles, indicó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida estamos trabajando fuerte para tener una ciudad más verde. Y eso implica cuidar lo que plantamos, sobre todo a los árboles más jóvenes”, señaló la Alcaldesa.
Una Mérida verde no se construye sólo plantando árboles. También, cuidándolos todos los días, para que crezcan fuertes y nos regalen sombra y frescura”.
CECILIA PATRÓN LAVIADA ALCALDESA DE MÉRIDA
El sistema de riego con pipa que realiza la Dirección de Servicios Públicos, que encabeza Alberto Espinoza Atoche, es parte de ese esfuerzo para mantener los árboles hidratados y en buen estado, clave para que sobrevivan.
Una pipa que tiene capacidad de 20 mil litros, en una jornada de siete horas realiza tres descargas, lo que significa que en un sólo día el personal puede regar hasta cuatro kilómetros de avenidas.
“Una Mérida verde no se construye sólo plantando árboles. También, cuidándolos todos los días, para que crezcan fuertes y nos regalen sombra y frescura”, subrayó.
La Alcaldesa supervisó el riego de una de las áreas verdes en el fraccionamiento Polígono 108 , donde se sembraron nuevas especies de árboles adaptados al clima de Mérida.
Recordó que otra de las medidas que se están implementado es la tecnología de Air-Pot , contenedores para cultivar árboles, que ayuda a tener mayor aire en las raíces y más fi ltración del agua, generando una raíz sana
para obtener árboles de tres, cuatro o hasta cinco metros.
El sistema, que supervisa la Reserva Ecológica de Cuxtal , que encabeza Sandra García Peregrina, y la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, a
cargo de Raúl Escalante Aguilar, permite una mejora en el proceso de plantación, disminuyendo el estrés del árbol y garantizando un buen establecimiento en su nuevo entorno.
Hay un beneficio urbano, ya que previene raíces superficiales que pudiesen levantar el suelo, por lo que las especies producidas podrán destinarse a espacios públicos como parques, avenidas o corredores verdes.
(Redacción POR ESTO!)
Invitan a un homenaje musical a Cri-Cri, por una noble causa
Un total de ocho instituciones y fundaciones sin fines de lucro se verán beneficiadas con el mega concierto en homenaje a Cri-Cri, organizado por el Instituto Mexicano de Especialistas en Finanzas (IMEF) Yucatán. El evento no sólo busca ser un espacio de expresión artística que recupera las canciones de uno de los compositores mexicanos de música infantil más reconocidos, también permitirá despertar conciencia sobre los problemas sociales que las instituciones aliadas enfrentan en Yucatán. El presidente de IMEF Yucatán, Isaías Marrufo Góngora, extendió la invitación para que la población se sume a este evento artístico y cultural, que ha sido organizado con el apoyo del grupo Atril 6 de la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY), quienes serán los encargados de interpretar las icónicas canciones de Francisco Gabilondo Soler, que han trascendido generaciones y forman parte del legado musical de México. Las instituciones que recibirán el apoyo derivado de este concierto son: Fundación Palace, Salva una Vida , Asociación Construyendo Sonrisas, Casa Hogar para el Desamparado, Altes Int., Universidad de los Mayores e IMEF Universitario. Parte de lo recolectado en las entradas será destinado a estas asociaciones, aunque el público también tendrá la oportunidad de que su donativo se dirija a una sola de las asociaciones de su elección, ya que cada una de ellas tiene un enlace único para adquirir los accesos a través de internet.
Además de internet, las personas pueden adquirir sus boletos en locaciones físicas en diversos puntos de la ciudad. Entre estos destacan múltiples comercios participantes, así como en la taquilla del Teatro Armando Manzanero. En este recinto es donde se llevará a cabo el concierto el 18 de mayo próximo en punto de las 12:00 del día. El espectáculo, señalan los organizadores, será una gran opción para que las familias yucatecas disfruten una tarde amena, con buena música, pero sobre todo con un fin altruista que apoyará a las instituciones que se dedican a los más necesitados, difundir educación mental y sexual, ayudar a los adultos mayores y a la construcción de una sociedad más justa.
(Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
El pacto tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre del 2030 y podrá ser modificado o finalizado de manera anticipada por acuerdo mutuo.
La administración del Aeropuerto Internacional de Mérida y la Secretaría General de Gobierno del Estado firmaron un convenio de colaboración en materia de protección civil, para reforzar la preparación y respuesta ante emergencias y desastres naturales o de origen humano.
Este acuerdo reconoce que Yucatán es una zona vulnerable a fenómenos hidrometeorológicos y otras situaciones de riesgo, por lo que se establecen acciones conjuntas para fortalecer la seguridad de la comunidad aeroportuaria y de los miles de pasajeros que transi-
tan diariamente por la terminal.
La firma del convenio estuvo a cargo de Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, en representación de la Secretaría General de Gobierno, y Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón , acompañados por el mayor José Ignacio Carrera Rivera, comandante del Aeropuerto por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil.
Mediante este instrumento, ambas partes se comprometen a establecer mecanismos de comunica-
ción, coordinación y colaboración para la gestión de emergencias, capacitación del personal, realización de simulacros, reforzamiento de señalización preventiva y la creación de un Centro Operativo de Emergencia en caso de contingencias mayores.
“El trabajo conjunto entre autoridades estatales y operadores aeroportuarios es fundamental para garantizar una respuesta eficiente ante cualquier emergencia”, señaló Carrillo Maldonado, destacando el compromiso del aeropuerto con la seguridad de sus
usuarios y colaboradores.
El convenio tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre del 2030 y podrá ser modificado o finalizado de manera anticipada por acuerdo entre las partes, asegurando así una colaboración flexible y adaptada a las necesidades del entorno.
Con esta alianza, el Aeropuerto de Mérida y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso con la prevención, protección y bienestar de la población y visitantes, promoviendo una cultura de seguridad y resiliencia.
(Víctor Lara)
La jornada de operaciones de ayer en el Aeropuerto Internacional de Mérida inició con dos vuelos madrugadores de Monterrey, el 5590 de Volaris bajó a las 00:56, con 32 minutos de atraso; y el 4290 de Viva Aerobus a las 00:28, con 12 de anticipación.
Mientras que el 220 y 9410, el primero de Volaris, llegó a las 6:45, 25 minutos antes de lo esperado; y el otro de Viva Aerobus, a las 7:45 horas.
A partir de las 8:00 llegaron otros seis vuelos de la Ciudad de México, fueron el 820 de Aeroméxico, el 1100 de Viva Aerobus, a las 8:25; el 7110 de Volaris, a las 8:29; el 824 de Aeroméxico, a las 9:24; el 760 de Magnicharters, a las 10:00; y el 9245 de Viva Aerobus de Toluca, a las 10:45 horas. El 4282 y 7432 de Viva Aerobus de Monterrey y Guadalajara, lo hicieron a las 10:55 y 13:00 ho-
ras; seguidos del 2132 de American de Miami, a las 13:05; y el 826 de Aeroméxico, a las 13:06 horas. Doce más lo hicieron por la tarde y noche desde la metrópoli y los demás de Dallas, La Habana, Veracruz, Monterrey, Orlando, Houston, Villahermosa, Guadalajara y Querétaro. Despegaron cuatro vuelos, dos a la capital del país, el 821, a las 5:57; y el 7350 de Viva Aerobus, a las 6:05; el 4281 de Viva Aerobus, y el 5591 de Volaris a Monterrey, a las 6:00 y 6:10, respectivamente. Otros dos a la Ciudad de México de Viva Aerobus y Aeroméxico, 9244 y 823, lo hicieron a las 6:20 y 6:53; y el 1427 a Houston, a las 7:00 horas. A las 7:56 horas se programó la salida de siete vuelos a la metrópoli, comenzando con el 825 de Aeroméxico; el 9411 de Viva Aerobus, a las 8:30; el 221 de Volaris, a las 8:48; el 827 de Aeroméxico, a las 9:04; el
A partir de las 8:00 horas llegaron seis aeronaves de la metrópoli.
Vuelve para convivir con su familia
Filiberto Kantún, originario de Santa Elena, regresó ayer de Estados Unidos, país al que emigró hace 25 años, y fue recibido por su esposa, nueras y nietos. El migrante yucateco dijo estar muy emocionado porque no se esperaba este tipo de recibimiento, tanto que no podía emitir palabra al reencontrarse con su esposa, Mireya Huchim, con la que contrajo matrimonio hace 33 años. Cuando se fue, sus hijos eran muy pequeños. Estoy muy sorprendido de ver cómo la familia ha crecido, y como dicen mi nuera Ani Marilín Cahuil, mis hijos no están presentes porque están trabajando, pero sí mi consuegra y es una grata sorpresa conocerla, porque no pudo estar presente en la boda de su hijo y apenas voy a conocer a mis nietos. Me fui de migrante al vecino país del Norte en busca de trabajo mejor remunerado y por suerte lo encontré. Pero como la mayor parte de los migrantes comenzó desde abajo y llegó a ser ayudante de chef. Finalmente, dijo que su objetivo es aprovechar los pocos días que tiene de vacaciones -primeras que toma en los 25 años que lleva trabajandopara ponerse al día y disfrutar convivir con su familia.
(Víctor Lara)
(Víctor Lara)
1101 de Viva Aerobus, a las 9:10; el 7111 de Volaris, a las 9:27; y el 829 de Aeroméxico, a las 10:21 horas. A las 10:50, el 760 de Magnicharters a La Habana, el 9020, 764, y 7433 de Viva Aerobus a Veracruz, Orlando y Guadalajara, a las 11:40, 12:00 y 13:50 horas; el 831 de Aeroméxico, a las 13:51; y el 2132 de American a Miami, a las 13:55 horas.
Mérida,
Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
de motuleña le recriminan estar alcoholizada; se encierra en su cuarto y se hiere los brazos
En el municipio de Motul, una mujer de 28 años de edad intentó privarse de la vida tras ser reprendida por sus familiares por una recaída en el consumo de alcohol, hecho que movilizó a autoridades policiacas y servicios de emergencia de esa ciudad. El incidente ocurrió en la calle 16 entre 29 y 31, cuando Yesenia D.C., quien presuntamente estaba bajo los efectos del alcohol, fue confrontada por sus familiares. Según testigos, la mujer acudió a una cantina con unas amigas y, al regresar a su domicilio en estado inconveniente, fue reprendida por sus allegados, ya que estaba en proceso de rehabilitación y es madre de un menor de edad.
Molesta por la situación, Yesenia se encerró en un cuarto y comenzó a lesionarse los brazos con un cuchillo tipo cebollero. Al percatarse del intento de autolesión, su hermano solicitó ayuda inmediata a través de los números de emergencia 9-1-1.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar, así como técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes valoraron a la joven. Las heridas no fueron de gravedad, así que luego de calmar la hemorragia fue trasladada a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul para una evaluación médica más precisa. El hecho generó la movilización de varios familiares, quienes se concentraron en la zona para seguir de cerca las labores de auxilio de las autoridades. De acuerdo con reportes preliminares, Yesenia no logró consumar el intento de suicidio gracias a la rápida intervención de sus familiares y los cuerpos de emergencia. Finalmente, se informó que se le brindará atención psicológica y se buscará canalizarla a instituciones especializadas para recibir el apoyo correspondiente. Las autoridades municipales tomaron datos de lo que ocurrió y exhortaron a la ciudadanía a solicitar ayuda profesional ante cualquier situación de crisis emocional o recaídas en adicciones. El suicidio es un fenómeno multicausal, multifactorial y multidimensional provocado por causas biológicas, psicológicas y sociales, y aunque es rica la explicación que se tiene, desafortunadamente, dada la complicación del fenómeno, se hace todo un desafió”, aseguró el profesor investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Gerardo Serrano Pereira. Hasta ahora, los sucidios suman 38. (Alejandro Collí)
entre 29 y 31.
La rápida intervención de un agente de la Policía Municipal de Motul evitó que una mujer de la tercera edad perdiera 3 mil pesos en una presunta estafa digital que ocurrió en el Centro de la ciudad.
Los hechos se registraron a las 10:00 horas, cuando Claudia, de la tercera edad, se presentó en el Palacio Municipal para solicitar información sobre la ubicación de una sucursal bancaria BBVA. Al notar su apuro, el oficial a cargo le preguntó el motivo de su urgencia.
La mujer explicó que debía hacer un depósito de 3 mil pesos a su “novio”, a quien había conocido a través de Facebook. Según relató, el hombre, identifi cado como “James”, le habría enviado un paquete con regalos desde el extranjero, pero para poder recibirlo, debía cubrir un supuesto cargo de envío.
El policía, al sospechar que se trataba de una posible estafa, revisó el perfil en la red social del supuesto remitente, notó señales de alerta: escasa información personal, pocas fotografías y ninguna actividad reciente. Tras dialogar con la “novia” y advertirle sobre los peligros de este tipo de
engaños, logró convencerla de no efectuar el depósito.
Gracias a la oportuna actuación del agente, se evitó que Claudia fuera víctima de una estafa digital, protegiéndola de una potencial pérdida económica y emocional.
Las autoridades policiacas locales aprovecharon el inci-
dente para exhortar a la ciudadanía, especialmente a los adultos mayores, a mantenerse alerta ante fraudes cibernéticos, que cada vez se presentan con mayor frecuencia a través de redes sociales. También recomendaron no proporcionar datos personales ni hacer trans-
ferencias a desconocidos.
Este caso se suma a una creciente ola de estafas virtuales en la región, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar campañas de prevención y concientización para proteger a los sectores más vulnerables.
(Redacción POR ESTO!)
de Kekén dicen que su compañero agonizó, pero hubo tardanza en
En medio de un ambiente de tristeza, indignación y llamados urgentes a la justicia, la comunidad de Cacao, comisaría de Abalá, Sur del estado, despidió a Reyes de Jesús Kuk Iuit, joven trabajador de 35 años de edad que perdió la vida tras un presunto accidente laboral en la planta procesadora de carne de la empresa Kekén.
El cortejo fúnebre, acompañado por familiares, amigos y vecinos del joven, recorrió las calles del poblado entre lágrimas y consignas que exigían el esclarecimiento de los hechos. Reyes dejé en la orfandad a un hijo de tres años y a una esposa profundamente afectada por la tragedia.
De acuerdo con versiones recabadas, el accidente ocurrió la noche del martes dentro de las instalaciones de la planta. Un elevador presuntamente en mal estado fue el causante del incidente, que también dejó gravemente herida a una trabajadora, quien falleció posteriormente en el hospital.
En fotografías y testimonios anónimos se evidencia que Reyes no fallecido inmediatamente como se afirmó inicialmente. Compañeros aseguraron que permaneció con vida durante unos 30 minutos, consciente y pidiendo auxilio.
“Quería vivir, pero lo dejaron morir. Nunca activaron los protocolos de emergencia. Esperaron a que dejara de moverse para llamar a una ambulancia particular”, relató un trabajador presente en el momento del accidente.
Este trágico hecho parece que no es un caso aislado. Según empleados y extrabajadores, al menos cinco muertes laborales han sido ocultadas en el pasado bajo amenazas y presión por parte de la empresa. Aseguraron que las condiciones de trabajo en la planta son peligrosas y que los accidentes son más frecuentes de lo
que se reporta oficialmente.
“Aquí han pasado accidentes graves. Gente ha perdido dedos y manos, pero todo se maneja internamente, siempre se protege los intereses de la empresa”, compartió un exempleado bajo condición de anonimato.
La aparición, la mañana del sepelio, de una ambulancia privada en la entrada de la planta causó reacciones de enojo entre los asistentes. “Después de ahogado el niño, tapan el pozo”, murmuraban con impotencia algunos de los presentes.
El silencio de la empresa y las autoridades policiacas ha aumentado la indignación y desconfi anza entre los familiares y la comunidad, quienes exigen una investigación transparente y la intervención inmediata de las autoridades correspondientes.
“¿Qué esperan las autoridades laborales para intervenir? ¿Cuántas tumbas más tienen que abrirse para que actúen?”, cuestionó una doliente durante el sepelio.
Reyes de Jesús Kuk Iuit fue sepultado entre gritos de justicia y aplausos, como una forma de despedida a quien en vida fue considerado un trabajador responsable y padre amoroso. Su muerte no sólo enluta a su familia, sino que también revela un posible patrón de negligencia que, de confirmarse, exige respuestas urgentes y acciones concretas.
Comunicado de la empresa
Ante la tragedia que ocurrió en la planta de Kekén, donde un empleado perdió la vida, la empresa porcícola emitió un comunicado. Sin embargo, los empleados lo consideran insuficiente y acusan que se trata de una maniobra para “limpiar la imagen” de la empresa ante la opinión pública.
“Hacemos un llamado urgente
a las autoridades laborales y de salud para que se haga una investigación seria y se tomen medidas. Ya basta de mirar hacia otro lado”, manifestaron. Hasta el momento, ni la empresa ni las autoridades han emitido nuevas declaraciones sobre estas recientes denuncias. Después de la reciente tragedia que cobró la vida de un trabajador en la planta procesadora, ubicada en el municipio de Umán, empleados de la empresa comenzaron a levantar la voz para denunciar condiciones laborales peligrosas y negligencias que, aseguran, son ignoradas por supervisores y directivos.
Alzan la voz trabajadores
Varios trabajadores compartieron testimonios y fotografías que exponen una serie de incidentes graves ocurridos dentro de la planta, muchos de los cuales nunca se han hecho públicos. Entre los casos reportados destaca el de una trabajadora que perdió un dedo luego que quedara atrapado en una charola en movimiento. “Tuvo que jalarlo con fuerza para evitar que le arrancara toda la mano. El dedo salió por completo”, relató uno de los testigos.
En las denuncias se menciona que muchas de las máquinas no cuentan con botones de paro de emergencia, un requisito básico de seguridad en entornos industriales. Esa omisión contribuye a la ocurrencia repetida de accidentes. A pesar de las visitas periódicas de Protección Civil, tanto estatal como municipal, los trabajadores afirman que no se han hecho cumplir medidas correctivas ni se ha exigido la implementación de estos dispositivos.
Otro incidente mencionado fue el de un joven que sufrió una grave herida en la mano tras cortarse con una sierra lineal presuntamente sin las protecciones adecuadas. Tam-
bién se reportan caídas frecuentes por pisos constantemente mojados, así como la imposibilidad de acudir al médico sin que se les descuente el día, incluso en casos en que los empleados presentan síntomas evidentes de enfermedad mientras manipulan productos cárnicos.
“La empresa obliga a muchos a seguir con su trabajo, aunque estén enfermos. Sólo se puede ver al médico interno y, muchas veces,
les dicen que no es nada grave”, externó una trabajadora.
Las voces dentro de la planta aseguran que esa situación es insostenible y refleja una falta de compromiso con el bienestar del personal. “Lo que pasó con nuestro compañero no fue un hecho aislado. Sólo fue la punta del iceberg. Llevamos años denunciando sin ser escuchados”, destacaron. (Redacción POR ESTO!)
Testigos de la tragedia afirmaron que no se activaron los protocolos.
Un adulto mayor resultó con lesiones de gravedad tras ser agredido físicamente por un sujeto en un incidente que ocurrió en el kilómetro 7 de la vía interior del Anillo Periférico, cerca de un paradero del sistema de transporte Va y Ven.
De acuerdo con los primeros reportes, el hombre de la tercera edad caminaba por la zona cuando resbaló accidentalmente y cayó sobre una mesa ubicada en la vía pública, donde varios niños vendían chicharrones. Los menores, sorprendidos por el incidente, corrieron para avisarle a su tío, quien encolerizado acudió al lugar y agredió al adulto, sin permitirle explicar lo que ocurrió.
Testigos, que esperaban el autobús en un paradero cercano señalaron que el agresor actuó de forma impulsiva, porque creyó que el hombre tenía intenciones indebidas hacia los menores.
Sin embargo, tras percatarse de la magnitud de las lesiones causadas, el agresor avisó a las autoridades policiacas y se entregó de manera voluntaria a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes lo trasladaron a bordo de una patrulla del Sector Sur. Técnicos en urgencias médicas de la SSP proporcionaron los primeros auxilios al lesionado, quien fue trasladado de urgencia al Hospital General Agustín O’Horán. Se informó que presentaba traumatismo craneoencefálico severo y su estado de salud se reporta como delicado.
A su vez, testigos del hecho solicitaron a las autoridades no sólo investigar la agresión, sino también las condiciones en las que están los niños trabajando bajo el Sol y en una zona de alto tránsito vehicular. Las autoridades ya investigan el caso para deslindar responsabilidades y determinar las
circunstancias exactas del hecho.
Construye en predio ajeno
Luego de valorar las pruebas reunidas por los fiscales, O.E.G. fue imputado y vinculado a proceso en la misma audiencia, por el delito de despojo de cosa inmueble y daño en propiedad ajena. El acusado construyó un muro divisorio dentro de un predio ajeno sin el consentimiento del propietario, a quien despojó de gran parte del terreno. El denunciado derribó la barda y ocasionó daños en el inmueble, acción que derivó en la denuncia bajo la causa penal 400/2024. La autoridad otorgó tres meses para el cierre de las investigaciones y el indiciado cumplirá medidas cautelares, aunque en libertad. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) imputaron a J.A.N.S. el delito de narcomenudeo en la variante de posesión con fines de suministro, que cometió en el Centro del municipio de Akil, ubicado en el Sur de la entidad.
En la causa penal 53/2025 consta que el 13 de abril, el acusado caminaba cuando notó la presencia de una unidad policiaca e inmediatamente ocultó un bulto debajo de su playera, al mismo tiempo que cambió de dirección.
Esa actitud fue observada por los elementos que estaban a bordo de la unidad, lo alcanzaron, hicieron una inspección y le encontraron los narcóticos denominados cannabis y metanfetamina, ambos distribuidos en varias bolsitas, así que se procedió a la detención.
El Juez de Control del Tercer Distrito decretó legal la detención y los fiscales hicieron la imputación. También presentaron los documentos de prueba para sustentar la solicitud de vinculación a proceso, que
Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que ingresó sin autorización a un predio en el Centro de la ciudad de Motul. Durante una revisión de rutina le encontraron sustancias ilícitas entre sus pertenencias. Los hechos ocurrieron en la calle 20 entre 31 y 33, cuando Pablo J.C.M. caminaba por la zona y, al notar la presencia de una unidad policiaca intentó darse a la fuga, lo que despertó la sospecha de los oficiales.
se resolverá en fecha próxima. El indiciado quedó en prisión preventiva. En otra audiencia, la Fiscalía acusó a R.M.R.M. del delito de narcomenudeo, variante de posesión del narcótico denominado metanfetamina, tras ser sorprendido con dicha droga en Tekax.
De acuerdo con la indagatoria de los fiscales, el 16 de abril pasado, el ahora imputado estaba en la calle 18 de la colonia Miraflores de Tekax y al ver una patrulla intentó evadirse. Ante esa actitud sospechosa los oficiales lo detuvieron y hacer le una revisión le encontraron bolsitas de cristal
Con base en los datos de la causa penal 54/2025, los fiscales solicitaron que se impusieran medidas cautelares al encausado. La Jueza de Control determinó prisión preventiva justificada, que se mantendrá durante todo el tiempo que dure el proceso. Será el próximo 21 cuando se determine su situación penal. (Redacción POR ESTO!)
En su intento por escapar, el hombre ingresó a una vivienda que estaba con las puertas abiertas. La propietaria, alarmada por la situación, solicitó el apoyo de la Policía y autorizó el ingreso de los elementos al domicilio. A pesar de los esfuerzos del individuo por esconderse, lo detuvieron los agentes. Tras su aseguramiento, el detenido fue trasladado a la cárcel municipal, donde se le hizo una revisión en la que le encontraron dos bolsas con sustancias prohibidas: una con características similares a la droga conocida como cristal y otra con hierba seca, presuntamente cannabis. Aunque la dueña del predio no denunció allanamiento de morada, las autoridades recordaron a la ciudadanía la importancia de presentar denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado. En el caso del municipio se hace en la agencia 24, para evitar que los presuntos delincuentes recuperen su libertad tras cumplir las 36 horas de arresto administrativo.
Un automóvil terminó con severos daños en la parte frontal luego de colisionar contra el muro de contención en el kilómetro 30 del Anillo Periférico, a la altura del puente de Temozón Norte. El accidente ocurrió presuntamente tras ser impactado por alcance por otro vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando un automóvil marca Volkswagen línea Jetta, color blanco, subía el puente en dirección Norte. Según testigos, otro compacto impactó por alcance al Jetta, lo que ocasionó que su conductor perdiera el control y se proyectara contra el muro metálico de contención.
A causa del choque, el Jetta resultó con daños materiales considerables, especialmente en la parte delantera. Sin embargo, gracias a la activación de las bolsas de aire, el conductor únicamente sufrió golpes menores. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) destacados en el Periférico acudieron al sitio tras recibir el reporte, auxiliaron al conductor afectado. Posteriormente, técnicos en urgencias médicas de la misma corporación proporcionaron los primeros auxi-
lios al afectado y confirmaron que no presentaba lesiones graves. Peritos de tránsito también arribaron para encargarse de las dili-
gencias correspondientes y recopilar datos del siniestro. Se informó que las cámaras del sistema Centros de Control, Comando, Comunica-
Agresión a un policía
Durante un juicio oral para la individualización de penas, J.M.E.Ch. fue declarado penalmente responsable de los delitos de portación de armas e instrumentos prohibidos y lesiones calificadas contra servidor público. En la audiencia, tras determinar el grado de culpabilidad del involucrado, se le sentenció a un año, tres meses y siete días de prisión, así como una amonestación pública, 84 días de salario como multa y el pago de la reparación del daño.
Según el expediente, en diciembre del 2023 el acusado se acercó a un agente de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Umán y sin motivo lo agredió con un cuchillo. Le causó lesiones en el antebrazo del uniformado. Además, se le suspendieron sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse al denunciante de manera permanente. De igual forma, deberá participar en programas educativos sobre el respeto a las personas. Se fijó el próximo lunes para la audiencia de lectura y explicación de la sentencia.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
ciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) serán revisadas con el objetivo de identificar al vehículo que probablemente causó el accidente y cuyo conductor huyó del sitio sin detenerse.
Atascan su coche de lujo en playas
Un grupo de turistas extranjeros vivió un momento de tensión en la playa San Benito, perteneciente al municipio de Dzemul, cuando su Tesla Cybertruck , una de las camionetas eléctricas más innovadoras del mercado, quedó atascada en la arena al intentar acercarse a la orilla para acampar. El incidente, captado en video y compartido rápidamente en redes sociales, muestra cómo el vehículo, conocido por su diseño futurista y cuerpo de acero inoxidable, no pudo superar la textura blanda de la playa. Incapaces de mover la unidad por sus propios medios, los ocupantes solicitaron apoyo a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como de algunos lugareños, para liberar la camioneta.
La Cybertruck es el más reciente modelo de Tesla en el segmento de las pick-ups eléctricas. Diseñada por Elon Musk para revolucio-
nar el transporte todoterreno, esta camioneta presume un chasis ultraresistente, tracción en las cuatro ruedas y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos en su versión más potente. No obstante, el incidente en Yucatán dejó en evidencia que ni la tecnología más avanzada puede contra las condiciones naturales de la playa. En el estado, como en muchos otros destinos costeros, está prohibido el tránsito de vehículos sobre la playa, tanto por razones ecológicas como de seguridad. Hasta el momento no se ha confirmado si los turistas fueron sancionados, aunque el hecho generó diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios compartieron el video con comentarios como: “Hasta una Cybertruck se rinde ante las playas de Yucatán” y “Querían foto para Instagram y terminaron en un rescate”.
(Redacción POR ESTO!)
Extranjeros ingonaron que el sitio al que ingresaron es restringido.
Atropella patrulla y mata a un perro en Telchac
Un trágico incidente se registró en calles céntricas de Telchac Puerto cuando una patrulla de la Policía Municipal Coordinada arrolló a un perro que estaba sobre la vía. El hecho ocurrió cuando los ofi ciales respondían a un llamado de emergencia.
Presuntamente el animal, de nombre “Charlie Brown”, salió corriendo de una vivienda al escuchar el sonido de la patrulla. Sus ladridos alertaron a su cuidadora, Kim Anderson, quien fue en su auxilio al percatarse
del atropellamiento y persiguió al vehículo oficial para encararlo. El chofer de la patrulla aseguró que no vio al perro y se detuvo para verificar la situación, pero el animal falleció minutos después por la gravedad de las heridas. Luego la unidad oficial retomó su trayecto para continuar con su servicio.
La propietaria compartió en redes sociales que el perro sería adoptado en Estados Unidos y estaba por viajar a Chicago, Illinois, donde comenzaría una nueva vida. (Alejandro Collí)
Oficiales de la Policía Municipal de Kanasín arrestaron a un hombre identificado como José P., acusado por vecinos de agredir a un perro callejero, que falleció a consecuencia de los golpes recibidos.
De acuerdo con información recabada en el lugar, los hechos ocurrieron en la calle 63 entre 62 y 64 del fraccionamiento Álamos de Kanasín. Testigos indicaron que el individuo salió de su vivienda por motivos desconocidos y comenzó a agredir al can con una tabla de madera. Los ladridos de desesperación del animal alertaron a los vecinos, quienes salieron de sus casas y fueron testigos del ataque. Uno de ellos avisó de inmediato a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia.
Oficiales de la Policía Muni-
cipal acudieron al sitio y lograron detener al individuo, quien inicialmente se negó al arresto,
Vecinos dijeron que el hombre tiene antecedentes de agresión.
aseguraba que nada había hecho. Posteriormente, fue trasladado a la Comandancia para los procedimientos legales correspondientes. La escena fue delimitada por agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quienes iniciaron las diligencias en el área donde quedó tendido el cuerpo sin vida del perro. Más tarde, personal del Servicio Veterinario Forense se encargó del levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue, donde se le practicará la necropsia de ley. Vecinos del fraccionamiento aseguraron que no es la primera vez que el detenido actúa con violencia hacia los animales del sector, por lo que las autoridades judiciales han iniciado las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades.
(Alejandro Collí)
Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
En Río Lagartos, en coordinación con la Dirección de Ecología, crean el grupo Los Guardianes del Mar, integrado por jóvenes voluntarios dedicados a conservar la flora y fauna
Miles de turistas disfrutan playas y comisarías de Progreso
Feligreses acompañan a Jesús en su Calvario en el Viacrucis Viviente
Llamas acaban con dos palapas y un gallinero en Ticul
Miles de visitantes disfrutan de las playas y comisarías del municipio; generan buena derrama económica
PROGRESO, Yucatán.- Con un día despejado, miles de visitantes arribaron ayer a los malecones, y comisarías de Progreso para disfrutar del sitio y continuar aprovechando el largo fi n de semana de asueto.
A pesar del intenso calor los paseantes llegaron a disfrutar de la playa, generando una de las entradas más numerosas en lo que va de estas vacaciones de Semana Santa.
Desde muy temprano cientos de vehículos provenientes de la capital del estado comenzaron su arribo al municipio costero, generando embotellamientos viales en la zona Centro del puerto; sin embargo, los elementos de la Policía resolvieron la situación a través de un operativo que incluyó el cierre parcial de calles, presencia de uniformados en los principales cruzamientos para dirigir el tránsito y desahogo del tráfico vehicular por vías alternas.
Estas acciones permitieron a los visitantes llegar con fluidez a la playa y áreas cercanas, donde pudieron disfrutar del calor que se dejó sentir durante todo el día.
Una vez en la playa, los paseantes se refrescaron en el mar y disfrutaron de varias horas de calma. El mar tuvo un oleaje ligero, lo que permitió a los turistas olvidarse del intenso Sol y divertirse en familia.
Por su parte, El Corchito y la Ría, ambos ubicados al Sur del puerto en la zona de manglares, fueron dos puntos importantes que lograron buena recepción de visitantes, donde los trabajadores como el señor Miguel Figueroa, lanchero, señalaron que por fortuna en lo que va de la temporada vacacional estos sitios no han tenido un día sin paseantes, siendo los fines de semana los períodos más llenos.
Se estima que durante este día se tuvo una afluencia de visitantes en los malecones de poco más de 9 mil personas, lo que generó una fuerte derrama económica en el lugar.
(Gerardo Keb)
El mar tuvo un oleaje ligero, lo que permitió a los paseantes olvidarse del intenso Sol y divertirse en familia. (Foto: Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Cementerios de Progreso y sus comisarías reciben constante mantenimiento, como parte de las acciones de la dirección municipal de estos espacios para ayudar a que los usuarios puedan tener instalaciones dignas para los sitios de eterno descanso de sus difuntos.
De acuerdo con la Dirección de Cementerios de Progreso, la limpieza, buena imagen y seguridad de los usuarios de los camposantos del puerto son esenciales para la actual administración, por lo que en las próximas semanas se intensificarán las labores de atención.
Se dio a conocer desde la Unidad de Funerarias y Cementerios que los trabajos llevados a cabo en estos sitios se realizaron en coordinación con el personal de Servicios Públicos del puerto, ejecutándose acciones de retiro de maleza, limpieza en general y atención a diversos problemas. De esta manera, se detalló, se busca que los usuarios al visitar a sus difuntos lo hagan con seguridad al reducir sitios donde
pudieran esconderse animales peligrosos, así como tener eliminar los moscos.
Para fi nalizar, la Dirección
de Servicios Públicos invitó a la población a cuidar los espacios que se atienden, ya que a través de estas acciones se puede mejo-
rar no sólo la imagen del puerto, sino en general la calidad de las áreas para todo el municipio. (Gerardo
Se emiten varias recomendaciones en caso de que paseantes detecten tortugas en las playas
PROGRESO, Yucatán.- Las autoridades informaron que en breve iniciará el anidamiento de tortugas en las playas de Progreso, por lo que exhortan a la población a respetar estas zonas, que estarán señalizadas para garantizar la seguridad de los huevos.
Asimismo, personal del Campamento Tortuguero del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 17 pide a la gente estar al pendiente de las áreas de la playa en donde estarán los nidos, buscándose así protegerlos para que lleguen a una exitosa eclosión.
De acuerdo con lo que se informó, el período de anidación de tortugas marinas en las costas de Yucatán dio inicio hace algunos días en Sisal y Telchac Puerto, por lo que en Progreso se está a la espera de que comience el arribo de quelonios.
Una voluntaria del Campamento Tortuguero, identificada como Raquel, indicó que esta organización ha estado involucrada desde su creación en el cuidado y protección de las tortugas marinas, y dio a conocer que el período de anidación ya dio inicio, y comprende del mes de abril hasta octubre o noviembre.
Por el momento en el puerto de Progreso no se ha registrado anidamiento alguno, de acuerdo con la información con que se cuenta hasta el momento, pero está confirmado que en Sisal y Telchac Puerto este período ya comenzó.
De acuerdo con las estadísticas del Cetmar 17, cada año en Progreso se atienden entre 100 y 150 nidos, con un promedio de 120 huevos cada uno, de los cuales entre el 70 y el 75 por ciento de los mismos con-
sigue eclosionar y las crías logran llegar al mar, gracias a los trabajos de protección que se realizan. Con el inicio de la temporada de anidamiento, el personal del campamento exhortó a la población a evitar introducir vehículos motorizados en las playas para no afectar los puntos donde se ponen los huevos, además de que no hay que acercarse a estos reptiles cuando estén desovando, y mucho menos tomarles fotos con flash.
Asimismo, se invitó a reportar cualquier nido que se detecte a la Subdirección de Ecología de Progreso o a la Policía Ecológica, ya que los trabajadores de ambas están capacitados para la atención y para la protección de los huevos, debido a la necesidad que se tiene de continuar protegiendo a la especie.
Por su parte el Comité para la protección y conservación de las tortugas marinas del estado de Yucatán (Coctomy) dio a conocer que las tortugas marinas se encuentran catalogadas como especies en peligro de extinción en la NOM-059-Semarnat-2010, y están protegidas por leyes nacionales e internacionales.
Asimismo, se emitieron algunas recomendaciones. Se pidió a la gente que ante cualquier avistamiento, de tortugas o crías de tortugas, así como de perros en la playa, o llamar al número 9995027825 para reportarlo. Si usted detecta a una tortuga, obsérvela desde una distancia prudente y no intervenga en el proceso de anidación. Además, retire objetos de la playa que puedan obstaculizar su camino.
(Gerardo Keb)
Estos trabajos se han intensificado en las semanas recientes.
Ante todo se pide no acercarse a los quelonios desde que salen del agua para depositar sus huevos.
PROGRESO, Yucatán.- Brigadas de bacheo de la Dirección de Servicios Públicos han atendido a la fecha un gran número de reportes para la atención de calles en mal estado, y se dio a conocer que se ha avanzado de forma constante, principalmente en calles de baja afluencia vehicular. Asimismo, se han bacheado vías en colonias y zonas populares, con lo cual se evita que los daños en el asfalto se hagan más grandes o profundos, convirtién-
Yucatán.- En una muestra de profundo respeto y humildad, el sacerdote Manuel Aguilar Pech lavó los pies de integrantes de esta comunidad católica, rememorando el acto realizado por Jesucristo y que se realiza el Jueves Santo. Al interior de la iglesia de San Bartolomé Apóstol, el padre ofreció la eucaristía correspondiente
en donde dijo que debemos seguir el ejemplo de Jesús, su humildad y su amor. Se dio lectura al Santo Evangelio, según San Juan, capítulo 13, versículos del 1 al 15, donde se habla de cómo pasó sus últimos días en compañía de sus discípulos.
Después de su homilía, el sacerdote pasó a la ceremonia del lavatorio de los pies de los 12 discípulos, representados en esta oca-
sión por jóvenes del catecismo, a diferencia de años pasados cuando eran servidores de la iglesia. En esta especial celebración de la misa de la Última Cena y el lavatorio de pies, el templo estuvo repleto de feligreses que atestiguaron tan importante acto, que tiene un significado muy especial en los días de Semana Santa.
(Santos Pool)
dose en trampas para todo tipo de automotores. De acuerdo con los datos ofrecidos por la dependencia, las labores de bacheo consisten en el levantamiento del asfalto dañado, luego se procede al emparejamiento de la cinta a reparar, y posteriormente se cubre con capas nuevas, concluyendo las labores con el aplanado del material, cubriendo agujeros y con ello evitando mayores daños.
Se busca atender los reportes
emitidos por los ciudadanos, además de que las brigadas atienden baches que los mismos trabajadores detectan, a fin de mantener las vialidades en el mejor estado posible en beneficio de la población. Todo reporte puede realizarse a la Dirección de Servicios Públicos, llamando al teléfono 9691037280, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados desde el mismo horario y hasta pasado el mediodía.
(Gerardo Keb)
Jóvenes catequistas representaron a los apóstoles en esta ceremonia.
TETIZ, Yucatán.- Durante esta Semana Santa, es importante reflexionar sobre algunos puntos del patrimonio cultural que merecen atención tanto para su conservación como para las acciones religiosas y el turismo que se intensifica en estas fechas especiales para el catolicismo romano.
El Viacrucis más largo en extensión se encuentra en el camino que va desde la próspera Hunucmá hasta el pueblo de Tetiz. Este trayecto de nueve kilómetros está marcado por las cruces que indican las catorce estaciones del recorrido. Sin embargo, algunas de ellas han sobrevivido en su forma original, y otras han desaparecido por completo. Este valioso patrimonio debe ser restaurado para preservarlo.
El antiguo camino que conecta Hunucmá con el corazón geográfico de Tetiz, que es su plaza pública y el Santuario de la Virgen (también conocida como la Pobre de Dios), albergaba este largo Viacrucis. Los vestigios actuales, incluidos algunas cruces y oratorios, se encuentran en la calle principal, cerca de las últimas estaciones del recorrido devocional.
Este Viacrucis, probablemente el más largo de la península yucateca, data del siglo XVIII y fue obra de la devoción pasionaria de don Francisco de San Buenaventura y Diez de Velasco. Cada viernes,
este sacerdote viajaba hasta Tetiz para pasar la noche y ofrecer la Santa Misa al día siguiente, ante los pies de Nuestra Señora de Tetiz, a quien le tenía devoción.
La información sobre el origen del Viacrucis nos llega gracias a los escritos del historiador Crescencio Carrillo y Ancona. En su libro Obispado de Yucatán (Tomos II y III), el Obispo relata que, en Cuaresma de 1885, durante un viaje desde Hunucmá a Tetiz, fueron sorprendidos por la visión de las primeras cruces del Calvario. Estas, a lo largo del camino, se ofrecían a la vista, destacando algunas de ellas por su antigüedad, pues la comunidad local tenía un profundo interés en su conservación, reparando las que se caían o renovando las que se deterioraban por el paso del tiempo.
El Obispo Martínez de Tejada, quien gobernó el obispado de Yucatán entre 1745 y 1752, fue quien probablemente erigió este Viacrucis. Más de dos siglos y medio han pasado desde que se instaló, y hoy en día casi ha desaparecido por completo, y las nuevas estaciones se han añadido para completar el recorrido, particularmente entre la entrada del pueblo y la iglesia.
El valor de estos pequeños altares radica en que son vestigios del primitivo Viacrucis, con cruces de color verde, símbolo tradicional de
Sirve para reuniones de todo tipo de la comunidad católica.
la cruz verde yucateca, que algunos investigadores relacionan con el árbol de maíz y la ceiba. Este culto a la cruz verde se desarrolló especialmente en la región durante
la segunda mitad del siglo XIX, en el contexto de la Guerra de Castas. Dado que el Viacrucis de Hunucmá a Tetiz es el único registrado en los anales de la historia local y
es, por tanto, el más largo de todos, se hace urgente su restauración para la conservación de este valioso patrimonio histórico de la región. (José Iván Borges Castillo)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Recientemente, se reconstruyó el techo de huano de la palapa que se encuentra en la parroquia de la Inmaculada Concepción, luciendo así una nueva imagen.
Los feligreses estaban muy contentos, pues gracias a la ayuda de parte de toda la población esta renovación fue posible.
“Gracias por sus donativos, por la ayuda en especie, el apoyo económico y sobre todo por el tiempo y esfuerzo que muchos
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Se realizó la misa de recepción de los Santos Óleos en esta comunidad.
Las procesiones iniciaron a las 18:30 para que la eucaristía se llevara a cabo a las 19:00 horas.
Fue ofi ciada por el padre Aarón Esteban Sánchez Bobadilla en el atrio de la iglesia de la Inmaculada Concepción. “Los santos óleos nos recuer-
dan que el amor de Dios se derrama sobre nosotros para ungirnos con su Espíritu. Somos un pueblo consagrado, llamado a sanar, servir y testimoniar la vida nueva de Cristo. Recibirlos es como acoger la fuerza del Resucitado que camina con su Iglesia”, expresó la parroquia de la Inmaculada Concepción, donde se celebró la homilía. En la Misa Crismal se acogieron
el Santo Crisma, el Óleo de los Catecúmenos y el Óleo de los Enfermos. Acudieron un gran número de feligreses católicos para escuchar la santa misa, además de que también estaban presentes los misioneros, quienes diario han estado colaborando en las doctrinas cristianas y realizan juegos para los niños y jóvenes del catecismo.
(José Daniel Quintal Arjona)
ofrecieron. Todo fue bien recibido y, por pequeño que haya parecido, fue una gran bendición”, comentaron los creyentes.
Esta palapa sirve para todo tipo de reuniones, como pláticas, bautizos y para las clases de catecismo que se les da a los niños. Por este motivo es que era necesario renovarlo y no dejar que pase el tiempo para que termine en un estado más deplorable.
“Hoy nuestra palapa luce renovada, y más que una estructura
restaurada, es el reflejo de una comunidad unida y llena de fe. Que Dios les multiplique todo lo que han dado y que nunca les falte el amor que hoy nos han demostrado”, expresó la comunidad católica de Chocholá. Sus palabras fueron en agradecimiento de todo el apoyo brindado por la gente de la localidad, pues el techo ya requería de mantenimiento por el deterioro que sufría.
(José Daniel Quintal Arjona)
La procesión inició a las 18:30 y la eucaristía a las 19:00 horas.
CELESTÚN, Yucatán.- Con el acercamiento a prestadores de servicios turísticos, en coordinación con ayuntamientos, la administración estatal encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa el crecimiento de una alianza conformada entre las autoridades e iniciativa privada que permitirá contribuir al bienestar de comunidades dedicadas a la pesca ribereña y turismo sustentable.
De esta manera el Gobierno del Renacimiento Maya, a través
del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), respalda la creación de proyectos que deriven en un incremento de visitantes en zonas como Celestún, cuya reserva de la biósfera es patrimonio mundial y refugio de más de 500 especies de animales entre los que destaca el flamenco del Caribe.
El polígono de la reserva de Ría Celestún abarca Yucatán y Campeche, y tiene una cobertura superior a las 81 mil hectáreas.
Es un área importante que alberga diferentes tipos de mangle como el rojo, blanco, negro y el botoncillo. Este ecosistema donde convergen salinas, lagunas y manglares, atrae a colonias de flamencos que ven en esta área un ambiente propicio para el apareamiento y anidación.
Durante un recorrido que incluyó la visita al ojo de agua Baldiosera, el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, indicó que el
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Las tiendas de abarrotes han comenzado a registrar una notable actividad comercial debido al periodo vacacional.
Esta localidad, ubicada a 14 kilómetros del puerto de Telchac, se ha convertido en una parada clave para los viajeros que buscan abastecerse de insumos antes de llegar a la costa. Entre los productos más adquiridos se encuentran refrescos, frituras, hielo y alimentos básicos que les permiten disfrutar del paseo sin interrupciones.
Los comerciantes aseguran que el flujo de visitantes ha aumentado de forma significativa en los últimos días, con personas que provienen de varios municipios.
María Aguilar, encargada de una tienda, destacó que anteriormente la afluencia se concentraba durante los fines de semana, pero ahora es constante todos los días, lo cual ha representado una derrama económica positiva para los negocios del área.
Esta dinámica ha generado también oportunidades para nuevos
emprendedores, que han comenzado a instalar pequeños puntos de venta frente a sus domicilios.
Con productos más accesibles que los del puerto, consiguen captar la atención de los viajeros que buscan opciones económicas antes de llegar a la playa, donde los precios por lo general suelen elevarse por la alta demanda.
Los visitantes optan por abas-
tecerse en Telchac Pueblo para evitar gastos elevados en la costa y asegurarse de encontrar lo necesario, ya que en estas fechas los productos suelen escasear.
La estrategia resulta favorable tanto para los turistas como para los comerciantes del pueblo, que aprovechan el paso constante de vehículos para aumentar sus ingresos.
(Isaí Dzul)
parador turístico, ubicado en Celestún, a tan sólo 90 minutos de la capital yucateca, ofrece a los visitantes nacionales y extranjeros una experiencia repleta de conocimiento y respeto por nuestro medio ambiente.
El funcionario puntualizó que está abierto de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
En reunión posterior con el alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, y Ligia Flores del restaurante Los Pámpanos,
se resaltó la importancia de unir esfuerzos para animar al turismo a visitar este municipio. También se destacó que estas iniciativas en la zona costera impulsan el comercio y abre una ventana de oportunidad a quienes compaginan la pesca con labores de promoción turística, y son parte de la estrategia del Ejecutivo estatal para difundir destinos con identidad, preservación ambiental y participación activa de la comunidad. (Redacción POR ESTO!)
BUCTZOTZ, Yucatán.- Un motociclista resultó con algunas excoriaciones y golpes, luego de que se impactó contra un automóvil particular, cuyo conductor no respetó la señal de alto.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un Volkswagen tipo Gol placas YXT509-D de color blanco, circulaba sobre la calle 16 y al llegar a la confluencia de la 15 se voló el alto y justo en ese momento venía con preferencia de paso el motociclista que se estrelló contra un costado del automóvil. El motociclista salió disparado y afortunadamente no presentó lesio-
nes de consideración, sólo raspones y algunos golpes debido a que no venía a exceso de velocidad.
El Volkswagen Gol acabó con abolladuras en la portezuela izquierda y se rompió el cristal.
La motocicleta también presentó daños diversos.
Al lugar de los hechos arribaron agentes de la Policía Municipal para tomar conocimiento del accidente. No fue necesaria la presencia de los paramédicos.
El conductor del auto dio aviso a su ajustador de seguros para las diligencias correspondientes. (Concepción Noh)
Católicos de todo el estado presenciaron el Viacrucis Viviente en sus respectivas comunidades
Cientos de feligreses de los municipios de Acanceh, Tizimín, Seyé, Baca, Homún, Tekom, Tekal de Venegas, Suma de Hidalgo, Peto, Tekax, Chocholá, Valladolid y Buctzotz estuvieron presentes el día de ayer para conmemorar el Viernes Santo, una de las fechas más significativas del calendario litúrgico católico, con varias actividades, entre ellas la tradicional representación del Viacrucis Viviente. En esta fecha sagrada, la Iglesia permaneció en recogimiento, ayuno y oración, acompañando al Señor en su Pasión y muerte. Miles de personas en Acanceh presenciaron el Viacrucis Viviente que más de 100 integrantes del grupo parroquial y cultural Renacimiento llevaron a cabo, siendo la edición No. XLV. Los preparativos para esta presentación comenzaron desde temprana hora, cuando algunos de los integrantes del grupo comenzaron con la habilitación del Palacio Municipal, donde estaría la escena de Poncio Pilato y de Herodes. También se dieron a la tarea de preparar los alrededores de la pirámide para simular el Cerro de la Calavera donde se llevaría a cabo la crucifixión de Jesús.
El cercado de la explanada municipal también fue otra de las acciones realizadas para habilitar los espacios donde se desarrolló la escenificación del Viacrucis Viviente.
Poco después del mediodía, los integrantes del grupo parroquial Renacimiento se congregaron en el atrio, donde el padre Armin Rivero Castillo les dio la bendición luego de realizar una oración con los actores del Viacrucis.
La representación comenzó a las 12:30 horas, cuando los soldados romanos trajeron a Jesús (Juan Carlos Rivero Mukul) ante Poncio Pilato (Rafael Canché Uc), quien al no encontrar culpa alguna lo envía al palacio de Herodes (Jacinto Pech Chalé).
Este le pregunta los motivos por el que se le acusa y le pidió como prueba de su poder convertir el agua en vino, pero al no
ver el milagro, Herodes le llama mentiroso y falso, arrojándole el agua al rostro de Jesús y enviándolo de vuelta ante Poncio Pilato.
Ahí se lavó las manos y ordenó a los judíos darle de azotes al Mesías. Después le preguntó a la muchedumbre a quién deseaban dejar en libertad, haciéndoles escoger entre Jesús y un ladrón llamado Barrabas.
La gente, compuesta por niños, jóvenes y personas adultas, gritaron en más de una ocasión:
“¡Liberen a Barrabas!”, “¡Muerte a Jesús!”, y ante eso Pilato entrega al Señor a la muchedumbre.
De este modo, el Viacrucis de Jesús comienza, que recorre car-
gando una pesada cruz de madera las calles del municipio, cayéndose en el camino y encontrándose con su madre, las mujeres de Jerusalén y la Verónica.
Agobiado por el cansancio, llega a la explanada frente a las pirámides mayas, donde junto con dos ladrones, llamados Dimas y Gestas, fue crucificado.
El cuerpo de Jesús fue bajado de la cruz y entregado a su madre la Virgen María, quien fue interpretada por la joven Amayrany Blanco López.
Asimismo, los días de ensayos y preparación espiritual de más de 30 actores, entre ellos adolescentes, jóvenes y adultos,
en Seyé, finalmente rindieron frutos el día de ayer, pues cientos de personas los acompañaron durante la representación de la pasión y muerte de Jesucristo. El Viacrucis se realizó en el centro pastoral de San Antonio desde las 9:00 horas hasta poco después del mediodía, recreando cada escena durante las 14 estaciones para finalizar las últimas en su campo deportivo, donde también se hizo la lectura de las Siete Palabras. Posterior a la décima cuarta estación, los feligreses acudieron a la parroquia de San Bartolomé Apóstol para continuar con la maratónica jornada, que incluyó
los Santos Ofi cios, la Marcha del Silencio, el Rosario del Pésame y la procesión del Santo Entierro, entre otros actos de fe. Mario Dzul Yah, coordinador local del grupo del Viacrucis, agradeció a todas las personas que apoyaron este proyecto, el cual tiene muchos años de realizarse en la localidad y que, tras haberse suspendido por algunos años, regresó para la aceptación de la grey católica, ahora con el apoyo del párroco Francisco de Borja Cervera Canto. Por otro lado, en un ambiente de profunda devoción y
tradición, la comunidad de Temozón también se reunió el día de ayer para conmemorar las actividades del Viernes Santo, organizadas por la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Estas comenzaron a las 11:30 horas con la representación del Viacrucis Viviente, el cual cobró vida gracias a la participación entusiasta de los niños de la catequesis de primaria.
Estos pequeños recrearon con solemnidad y respeto las estaciones, ofreciendo a los presentes una experiencia conmovedora y llena de significado espiritual.
A las 14:00 horas, la comunidad se congregó nuevamente para participar en la celebración de la Pasión del Señor.
La ceremonia, caracterizada por su sobriedad y recogimiento, incluyó la lectura de la Pasión según San Juan y la adoración de la cruz. Más tarde, a las 18:30 horas, se realizó la Marcha en Silencio y el Rosario del Pésame, una tradición que busca acompañar a la Virgen María en su dolor.
Finalmente, a las 20:00 horas, se llevó a cabo una velación por
turnos, permitiendo a los fi eles pasar un momento de oración y reflexión personal ante el altar.
El sacerdote comentó que en un mundo cada vez más acelerado, estas celebraciones ofrecen un espacio para la pausa, la reflexión y el encuentro con lo sagrado.
En Tekax también se reunieron cientos de católicos para el Viacrucis, el cual partió de distintas colonias de la ciudad, como Padre Eterno , los fraccionamientos Labná y Vivah , San Ignacio y Hermanas Inmaculatinas para fi nalizar su recorrido en el campo deportivo La Unión , donde se hicieron el resto de las actividades alusivas a esta fecha, debido a que el templo de San Juan Bautista continúa cerrado.
La feligresía de la iglesia de San Buenaventura de Homún también recordó la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, iniciando su recorrido desde la capilla La Guadalupana.
A pesar del fuerte calor que hacía, de 37 grados, los devotos caminaron detrás de la cruz las 14 estaciones que representan el Viacrucis Viviente hasta lle-
gar a la parroquia de San Buenaventura, donde realizaron la ceremonia de las Siete Palabras que da Jesucristo antes de morir y estando en crucifixión. Mientras tanto, la grey católica de Baca se concentró frente al Palacio Municipal para presenciar el juicio de Jesús
incluso con los intensos rayos solares, recorriendo poco más de dos kilómetros hasta llegar al templo parroquial donde se llevó a cabo la crucifixión.
El frente de la alcaldía sirvió como escenario para el acto de Poncio Pilato, mientras que la plaza cívica fue el palacio de
Herodes, quien presentó a sus odaliscas que intentaron seducir a Jesús con sus bailes. Omar Alejandro Pech Poot, de 27 años, representó a Jesús y cargó con una cruz de madera de
A pesar del intenso Sol, feligreses de Homún acudieron a las dinámicas litúrgicas. En Tizimín, estuvieron presentes comunidades de distintos centros pastorales.
poco más de 85 kilos.
El recorrido inició desde la calle 22 hasta la 21, alcanzando la 18 y saliendo en la vía 19 para caminar luego sobre la 20 hasta llegar al templo parroquial.
Este año fue la edición número 45, siendo el más antiguo y con más tradición en todo el estado de Yucatán.
Del mismo modo, la feligresía de Suma de Hidalgo participó activamente en este pasaje bíblico, el cual inició a las 10:00 horas a un costado del Palacio Municipal.
La multitud recorrió las calles de la población para visitar las 14 estaciones del Viacrucis, las cuales fueron casas que familias de la comunidad prestaron para que se pudiera llevar a cabo.
Durante el recorrido, se fueron integrando otras familias de la comunidad para estar participando en estas actividades religiosa de la Semana Santa, en las que se festeja la Pasión y muerte de Jesucristo.
Los diversos centros pastorales, servidores de la Iglesia, jovencitos del catecismo y entre otras agrupaciones apostólicas,
participaron en todo momento, rezando los pasajes bíblicos de las 14 estaciones que vivió Jesús durante su trayecto hacia los Montes de Olivo para trasladarse y ser crucificado.
Llegando a la iglesia, los participantes tomaron un pequeño receso para disfrutar el tradicional pozole de maíz que se acostumbra repartir entre todos los asistentes. Posteriormente, se continuó con la segunda parte de la celebración, que estuvo a cargo del sacerdote Manuel Aguilar Pech.
Desde las 11:00 horas, los fieles católicos de Chocholá se prepararon para vivir con el corazón abierto las celebraciones de este Viernes Santo con el Viacrucis, la Marcha del Silencio, el Rosario de Pésames y el entierro.
El padre Aaron Esteban Sánchez Bobadilla comentó: “Este es un día para refl exionar, guardar silencio interior y caminar junto a la cruz. Hoy parece que todo ha terminado, pero la fe nos sostiene porque esperamos con esperanza la gloria de la Resurrección”. Sin importar las intensas tem-
peraturas, los hombres, mujeres, adolescentes y niños de Peto formaron parte del Viacrucis que inició en la colonia Felipe Carrillo Puerto, a las afueras del cementerio municipal. Como parte de las tres actividades programadas en la grey católica, la representación viviente circuló sobre la calle 36, luego tomaron la 37 y retornaron en la 31, para llegar así a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. En el recorrido, se pudo ver a decenas de habitantes con sombrillas, mangas largas y el consumo de bastante agua como medidas para evitar que, a causa de las altas temperaturas, alguna persona sufriera complicaciones por el calor; se contó con las medidas de seguridad vial de la Policía Municipal y de elementos de la Comisión Nacional de Emergencia Delegación 03. El Viacrucis comenzó a las 11:00 y terminó cerca de las 13:00 horas, para iniciar entonces con la lectura de las Siete
Palabras que dijo Jesús antes de ser llevado en la cruz; el párroco Javier Jesús Castillo Domínguez se encargó de las liturgias. Uno de los feligreses, Felipe Caamal, señaló que el intenso Sol puede molestar, pero que al pensar que Jesús pasó por un martirio para salvar a la humanidad de los pecados más fuertes, es cuando hay que refl exionar y participar en esta actividad religiosa. Asimismo, Buctzotz demostró su fe, pues su comunidad católica también participó en la escenificación tradicional del Viernes Santo, el cual inició a las 15:00 horas en el domo polifuncional para recorrer la calle 21 y culminar en la parroquia de la localidad para celebrar las siguientes actividades correspondientes. En Tekal de Venegas comenzaron las actividades de esta fecha católica importante a las 9:30 horas, las cuales fueron presididas por la venerada imagen de Jesús Nazareno, cargado por los feligreses en distintos turnos. Las 14 estaciones se desarrollaron desde el campo de beisbol Silvestre Borges Aragón hasta la iglesia, pasando por varias calles. El recorrido se destacó también por los vecinos que colocaron pequeños altares en las puertas de sus casas, marcando así las estaciones que se fueron rezando. Para una mayor participación de los fieles, se contó incluso con el servicio de bocinas, para así extender el ambiente lleno de cantos y oraciones.
El Viacrucis culminó en el interior de la iglesia principal de San Pedro Apóstol, donde se rezó la última estación y cantaron los de perdón. Posteriormente, en el atrio, los participantes y fieles tomaron un rico pozole de maíz que cada año una familia reparte como parte de una antigua tradición de la comunidad. Congregándose en torno a la cruz de Jesús, la grey católica de Tizimín que conforma las comunidades religiosas de Nuestra Señora de Guadalupe y de los Santos Reyes protagonizó el Viacrucis parroquial, meditando en cada estación en torno al sacrificio que Cristo hizo para la salvación de la humanidad.
Jesús dijo: “No hay prueba de amor más grande que dar la vida por los demás”.
Para el recorrido, la mayoría de las familias de la comunidad de la iglesia de los Santos Reyes salió de sus respectivos núcleos
parroquiales hacia el Centro de la ciudad, para concluir su recorrido en la explanada del exconvento y ser partícipe de la lectura de las Siete Palabras.
Mientras que los feligreses de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, quienes también salieron de sus centros pastorales, culminaron en el templo guadalupano, donde participaron en la celebración de los Santos Oficios.
El Viacrucis fue conducido a través de la radio por los párrocos Pedro Echeverría López y Fermín Rigoberto Nah Chi, quienes hi-
cieron énfasis en que las personas que son absorbidas por las ocupaciones y preocupaciones deben dedicarle un tiempo a reflexionar en compañía de los que comparten la misma fe con ellos.
En Valladolid, ante el ardiente Sol del mediodía, se llevó a cabo la representación viviente de la Pasión y muerte de Jesucristo en el parque Bacalar del barrio de Sisal
El camino al calvario comenzó en el quiosco, donde Jesús fue golpeado salvajemente a punta de latigazos por los romanos. Los católicos, visiblemente conmovi-
dos, acompañaron al mártir del Gólgota en el camino, rememorando los momentos en los que fue condenado por Poncio Pilato.
Tras 14 estaciones, el Viacrucis fi nalizó en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena, donde fue crucifi cado junto a los dos malandrines
Durante la oración final, se le pidió al Señor por el espíritu que hace santos y renueva la conciencia de ser hijos del Padre celestial. Por último, los pobladores de Tekom comentaron que por primera vez en la historia de la localidad, las actividades religio-
sas comenzaron con poco más de una hora de anticipación, pues como marca la tradición, el recorrido debía terminar alrededor de las 14:00 horas, pues se dice que Jesús entregó su vida a las 15:00. Sin embargo, en esta ocasión, el Viacrucis comunitario culminó minutos antes de las 12:00. (Enrique Chan/ Alfredo Osorio Aguilar/ Jaime Tun/ Silverio Dzul Chan/ Francisco Martín/Santos Pool/ José Daniel Quintal Arjona/ Carlos Chan Toloza/ Valerio Chan/ Gaspar Ruiz/ Concepción Noh/ José Iván Borges Castillo/ Luis Manuel Pech Sánchez/ Víctor Ku)
TICUL, Yucatán.- Dos palapas y un gallinero se quemaron anteanoche en un predio del barrio de San Enrique, en la Perla del Sur, lo cual causó amplia movilización no sólo de personal de bomberos y Protección Civil, sino también de los vecinos que se sumaron a la lucha contra las llamas.
La tranquilidad de la noche del jueves se vio interrumpida cuando una mujer salió a la calle gritando y pidiendo ayuda porque se estaba quemando su casa en la calle 36 entre 23 y 25 de dicha zona de Ticul.
De inmediato algunos pidieron
ayuda a los teléfonos de emergencia, mientras otros cargaban cubetas con agua y sacaban las mangueras para tratar de controlar el fuego, pero ya había avanzado hacia otra palapa y, por desgracia, a un gallinero en donde había varias aves.
Las llamas siguieron creciendo amenazando con afectar otras viviendas, aumentando el riesgo por la presencia de tanques de gas. En ese momento llegaron agentes de la Policía Municipal que se unieron a los vecinos en el combate que pudieran dar al siniestro, haciendo lo propio personal de Protección
Civil que arribó poco después.
La lucha fue total cuando llegaron los bomberos, quienes con pipas, mangueras y bombas sofocaron las llamas en pocos minutos, observándose la destrucción que dejaron a su paso, incluyendo la pérdida de varias aves, entre gallinas y pavos, pero por suerte ninguna persona salió lesionada y el fuego no llegó a otras viviendas. Se informó que también se perdieron enseres de cocina, algunos muebles y libros, lo cual generó una crisis nerviosa en la dueña de la casa al ver las pérdidas que dejó el incen-
dio, por lo cual se pidió apoyo de paramédicos que arribaron poco después para atenderla y estabilizarla. Dos horas después de iniciado el combate se retiraron los cuerpos de emergencias, tras enfriar la zona para evitar que existiera cualquier brasa encendida que pudiera reavivar la situación. Por el momento se desconoce qué fue lo que ocasionó todo, y se realizan ya las indagatorias correspondientes, aunque se presume que pudo haber sido un cortocircuito en alguna instalación eléctrica.
(Benito Cetina)
HOMÚN, Yucatán.- En días recientes, esta localidad ha sido visitada por personas no sólo de Yucatán, sino también de otros estados que buscan conocer y refrescarse en los cenotes, que son los atractivos principales que se ofrecen.
Personas de Campeche, Puebla y de la Ciudad de México, además de turismo extranjero, han arribado al municipio para disfrutar de los días libres y mitigar el calor que se ha sentido recientemente, remojándose en las frescas aguas de estos depósitos naturales.
Homún cuenta con una variedad de cenotes que se han hecho muy conocidos a través de las redes sociales, por lo cual cada vez aumenta más el número de gente que acude a conocerlos y pasar unas horas de diversión.
Algunos de estos atractivos están en las afueras de la localidad, como el Sastal-Ha que se encuentras camino hacia el municipio de Huhí, y que recientemente fue habilitado para recibir a visitantes que deseen disfrutar de sus frescas aguas.
Cabe mencionar que además del cenote que le da nombre, se cuenta con piscinas y chapoteaderos para niños, a fin de hacer más variada la estancia y así toda la familia tenga oportunidad de divertirse de diversas formas.
Para llegar al cenote hay que descender varios metros por unas escaleras, y a los visitantes se les proporcionan chalecos salvavidas que deben usar de forma obligatoria para protegerse y evitar cualquier incidente de peligro.
(Silverio Dzul Chan)
HOMÚN, Yucatán.- Tres días seguidos de softbol se vivieron en la localidad, como parte del campeonato municipal que se desarrolla todas las noches en el parque deportivo, lo cual atrajo la atención de la población.
Un encuentro que estuvo candente fue el de Diablos Rojos del cenote Maní Chan, de casa, contra los de Micheladas Garrido, de Cuzamá, que fue un triunfo para los primeros con marcador de 9-6. Los pingos se mantienen invictos, y a la fecha siguen cosechando triunfos, lo cual celebra toda su afición que los sigue y los apoya.
También se tuvo en días pasados el encuentro entre los Infieles contra el equipo Mayuco. Los primeros asestaron tremenda paliza al dejar el marcador 28-12, y llevan en este campeonato cinco juegos ganados y tres perdidos.
Asimismo, se dio a conocer que los partidos se reanudarán hasta el próximo lunes por respeto a los días de la Semana Mayor, y según se informó, está a punto de concluir la primera ronda de este campeonato que ha contado con buena asistencia de personas de esta localidad que disfrutan las acciones y emociones del softbol.
SEYÉ, Yucatán.- Cumpliendo con las tradiciones, costumbres y el respeto a la Semana Santa, cientos de personas de esta localidad se abstuvieron de comer carne, sustituyendo este alimento con otros platillos como los papadzules, el brazo de reina, huevo con chaya y, por supuesto, pescados y mariscos.
Gracias a ello, ayer por la mañana y hasta el mediodía se observó un incremento notorio en la venta y demanda de ciertos alimentos e insumos en los puestos del mercado municipal, así como en las pescaderías de los alrededores, cuyos vendedores registraron buena afluencia de personas durante toda la jornada.
Muchas familias aprovecharon su salida a las actividades de la iglesia, como los rezos, la adoración al Santísimo y el recorrido del Viacrucis viviente, para pasar por los puestos del mercado y las fruterías, en busca de insumos como pepita molida, hojas de chaya, tomate, cebolla y masa, entre otros. Por su parte, los vendedores iniciaron actividades un poco antes de lo habitual, pues cerca del mediodía el movimiento de gente disminuyó, consuderando que las familias acostumbran tomar tiempo para prepararse y acudir a los oficios que se realizan en las iglesias o templos de la localidad. En los alrededores del mercado
municipal y en el tinglado se instalaron algunos puestos de venta de pescado frito y mariscos, donde desde temprano se formaron largas filas de personas que buscaron adquirir el producto para desayunar o almorzar. En contraste, sólo algunos car-
niceros del mercado llegaron para ofrecer sus productos, y muchos de éstos ya eran sobre encargo, a fin de evitar pérdidas o excedentes del producto, ya que en Viernes Santo con muy pocas las personas que consumen carnes rojas.
María Madera, vendedora del mercado local, comentó que este día quienes hicieron su agosto por tener buenas ventas fueron las pescaderías, los pepiteros y los que comercializan hortalizas.
(Enrique Chan)
ACANCEH, Yucatán.- El grupo parroquial y cultural Renacimiento llevó a cabo la representación de los pasajes bíblicos en el Jueves Santo, como el lavatorio de los pies, la Última Cena y la aprehensión de Jesús.
Como desde hace 45 años, este grupo representó los cuadros bíblicos correspondientes a la Semana Santa. Los actores se prepararon desde hace meses con el apoyo espiritual del párroco Armín Rivero Castillo. El grupo parroquial Renacimiento representa desde hace casi 50 años los pasajes bíblicos, con cada uno de los integrantes demostrando gran fe y dedicación y, sobre todo, mucho respeto.
CACALCHÉN, Yucatán.- Desde la madrugada de hoy, un gran número de personas se dirigió a la hacienda de Ruinas de Aké, en Tixkokob, para trasladar en procesión hasta Cacalchén la efigie del Santo Cristo, como parte de una promesa que se cumple hace aproximadamente 140 años.
La imagen será recibida con fervor en la celebración de la vigilia pascual, y permanecerá en esta cabecera por aproximadamente un mes, con la devoción por parte de los habitantes de la comunidad.
Sobre esta actividad, Ángela Romero comentó: “Es una de las celebraciones que le da el toque especial a la Semana Santa, ya que con la resurrección toda la Iglesia está de fiesta. Nosotros en comunidad celebramos la visita del Santo Cristo que es venerado en Ruinas de Aké y lo traemos a Cacalchén para demostrar nuestra gratitud”.
La procesión saldrá de la capilla de esa comisaría de Tixkokob, con la imagen colocada en un cajón
especial en forma de cruz para protegerla de la intemperie. Al llegar a Cacalchén se le depositará en la capilla de la entrada, y por la noche se tendrá el recibimiento en la parroquia durante la vigilia pascual.
(José Iván Borges Castillo)
TAHMEK, Yucatán.- Luego de una semana intensa, concluyeron las pascuas infantil, juvenil y de adultos, para paso a las jornadas más importantes de la iglesia. Desde el lunes y hasta el miércoles se efectuaron actividades de fe, invitándose a las familias a participar en charlas, dinámicas, pláticas reflexivas y oraciones que se realizaron en los centros pastorales. El párroco Enrique Mukul Cen dijo que estos días en particular no
son de vacaciones, sino de muchas actividades en las iglesias y centros pastorales, por lo que exhortó a la población a sumarse a los actos del Triduo Pascual. Tras clausurarse las pascuas de niños, adolescentes y jóvenes, se celebró la misa de la Última Cena del Señor, así como la visita de las siete casas y la jornada de adoración al Santísimo, con la participación de todos los sectores.
(Enrique Chan)
Primero se presentó el lavatorio de los pies, cuando Jesús da muestra de humildad a sus discípulos. Luego se representó la Última Cena, donde comparte la mesa con los apóstoles y devela la traición de Judas Iscariote.
También se presentó el momento de la oración en el huerto de Getsemaní, donde los soldados acompañados por Judas apresan al Mesías.
La escenificación de estos cuadros se llevó a cabo en el atrio parroquial después de la misa del Jueves Santo. (Carlos Chan Toloza)
Para incentivar la participación los equipos ganadores obtendrán premios en efectivo y descuentos en las inscripciones. (POR ESTO!)
VALLADOLID, Yucatán.–Con entusiasmo, la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid se alista para celebrar el tradicional Rally Itsva 2025, un evento que promete ser una jornada llena de creatividad, deporte y cultura.
Esta celebración se llevará a cabo en el marco del Día del Estudiante Tecnológico, y busca ofrecer una experiencia inolvidable a los participantes.
La inauguración del rally está programada para el próximo 30 de abril, y este año adquiere un signifi cado especial, ya que se realiza en el contexto del Año de
la Mujer Indígena, según informó la rectoría del Itsva.
Las autoridades escolares destacaron la importancia de visibilizar y honrar el legado de las mujeres indígenas en la cultura y sociedad mexicana.
Ante ello, cada equipo participante llevará el nombre de una mujer indígena como símbolo de respeto y reconocimiento.
El evento estará dividido en tres estaciones temáticas.
Calzada de los Frailes: En este icónico corredor turístico se llevarán a cabo concursos artísticos como baile, pintura, fotografía y ajedrez, donde los estudiantes
podrán mostrar su talento y habilidades creativas.
El X’lapac también será escenario de intensas competencias deportivas, con torneos de voleibol, basquetbol y futbol que pondrán a prueba la estrategia, el trabajo en equipo y la condición física de los participantes.
Por último, San Gregorio será la última estación donde se celebrarán actividades recreativas y tradicionales, como las carreras de sacos, el jala soga y la guerra de globos, que buscarán fomentar la convivencia y el espíritu lúdico entre los equipos.
Los que ocupen el primer lugar
se embolsarán 2 mil pesos y el 50 por ciento de descuento en las inscripciones.
Los que finalicen el segundo sitio recibirán mil pesos y el 30 por ciento descuento, mientras que los terceros, 500 pesos y 20 por ciento.
Podrán inscribirse todos los estudiantes del Itsva organizados en equipos de mínimo 15 y máximo 20 integrantes, con al menos cinco mujeres.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de abril, en un horario de 9:00 a 14 horas con Jesús Aguilar, secretario de Subdirección de Planeación y Vinculación.
(Nicolás Ku Dávila)
VALLADOLID, Yucatán.- Los Gavilanes se impusieron 20-16 a los Rayos del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) y conquistaron el título del primer campeonato de softbol varonil.
El campo deportivo Antonio Negro Aguilar fue el escenario de este emotivo encuentro que congregó a un buen número de aficionados ansiosos por presenciar el desenlace del campeonato.
Al término del juego, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de trofeos y reconocimientos.
Edwin Rodríguez, de los Rayos, fue reconocido como el campeón de bateo, mientras que Efraín Landeros, de Gavilanes, recibió el título de monarca jonronero con cinco cuadrangulares.
La corona de mejor lanzador se la llevó Carlos Garrido, quien se embolsó tres victorias.
Tantos los emplumados como los electricistas llegaron al decisivo partido con un récord de cuatro victorias y una derrota.
Este torneo, aunque corto y a modo de prueba, sentó las bases para futuros campeonatos con una mayor participación de equipos.
Los organizadores anunciaron que próximamente se lanzará una convocatoria para invitar a más equipos a unirse a esta emocionante competencia, con el objetivo de seguir promoviendo el softbol en la comunidad y fomentar el deporte local en conjunto.
Autoridades municipales fueron los encargados de la premiación.
(Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.- Luego de jugarse 18 jornadas, finalizó la temporada regular del Torneo Municipal de Futbol Soccer Femenil en la que quedaron pactadas las semifinales.
Los cuatro conjuntos protagonistas que disputarán el derecho de conquistar el título son las actuales monarcas defensoras Zapaterías Vivas junto con Mayas de Pisté, Daly´s Fc y Break Fc.
La escuadra zapatera se enfrentará en la semifinal al equipo de Pisté, mientras que en el otro compromiso se verán la caras Daly´s y Break. Durante la temporada regular, las zapateras fueron uno de los conjuntos que más destacó a la ofensiva, la cual fue encabezada por la atacante Neibi Och Yam, quien terminó como campeona de goleo. Los organizadores indicaron que todavía está por definirse los horarios y fechas para estos cotejos, y que apenas se tenga se dará a conocer para que los aficionados acudan a respaldar a sus respectivos equipos.
Se indicó que al conclur el encuentro final, la liga llevará a cabo la premiación con trofeos para el primero y segundo lugar, así como a la monarca de goleo.
Nicolás Ku Dávila
En total descuido está el edificio que alguna vez albergó la estación de autobuses de la ciudad
VALLADOLID, Yucatán.- Permanece olvidado y abandonado el edificio que alguna vez fue la estación de autobuses y que se ubica en la zona Poniente de la ciudad. Habitantes del rumbo piden la atención de las autoridades para rescatarlo y hacerlo funcional.
Hace unos años, cuando se remodeló la terminal de ADO que está en el Centro de Valladolid, se manejó la posibilidad de que esta vieja construcción se habilitara de nuevo temporalmente, pero fue descartado ya que los trabajos mencionados concluyeron pronto.
Hasta el día de hoy, el lugar permanece con serios daños a la vista, manchado por la humedad, lleno de maleza y con grafitis por todos lados, lo cual da una pésima imagen a esta zona de la ciudad, lo cual causa molestias a los vecinos y a personas de zonas cercanas.
Comentaron los quejosos que frente a la exterminal existe un bar, y los parroquianos, cuando están alcoholizados, hacen sus necesidades fisiológicas en el edificio abandonado, además de que se dice que es utilizado por parejitas para cometer actos reñidos con la moral, ya que no hay vigilancia en el lugar y mucho menos iluminación al estar abandonado.
Para los ciudadanos, se trata de un espacio totalmente olvidado que lo único que hace es generar problemas y se ha convertido en un foco de infección.
Asimismo, se pide que vuelva a funcionar como estación de autobuses foráneos, debido a que tiene más espacio que la terminal actual, además de que no está retirada del
VALLADOLID, Yucatán.- Para poder mantener a sus ocho hijos, una mujer con domicilio en la zona Poniente de Valladolid ha tenido que vender comida, bolis y todo lo que pueda con tal de obtener el sustento diario, pues está prácticamente abandonada por la sociedad. En diciembre de 2024 su esposo fue asesinado cuando estaba a las puertas de su casa, y a pesar de que trabajó 31 años en el Ayuntamiento, no se le ha entregado pensión alguna para sacar adelante a su familia. La mujer, identificada como Zenaida, expresó que en diciembre un sujeto de nombre Juan de la Cruz atacó con una piedra a su esposo, a las puertas de la vivienda familiar y le quitó la vida. Se interpuso la denuncia correspondiente, pero hasta el momento no hay avance que permita capturar al criminal.
Aunado a ello, las autoridades locales no dan resolución a la solicitud de una pensión, debido a que el ahora fallecido laboró durante 31
De acuerdo con lo que dijeron los vecinos de la zona, este lugar es usado por ebrios como baño público.
Centro, y cerca hay una tienda de conveniencia que sería muy bien aprovechada por los viajeros.
“Ojalá y los dueños hagan algo por este edificio abandonado”, señalan los vecinos del rumbo, quienes también piden la intervención
de las autoridades municipales, a fin de que se tenga una terminal de camiones digna en Zací
“No es posible que tengamos una terminal (en el Centro) en donde en un cuadrito lleno de gente y de pie se esté esperando
la salida del autobús”, comentaron los quejosos, quienes aseguran que durante las horas pico de salidas y en vacaciones la situación empeora, y una terminal más grande ayudaría a todos.
(Nicolás Ku Dávila)
La señora Zenaida está prácticamente abandonada a su suerte, pero continúa luchando por sus hijos.
años para el municipio. En este caso también hay una demanda interpuesta que no ha tenido gran avance. Mientras tanto, doña Zenaida se las tiene que ingeniar para poder sacar adelante a sus ocho hijos, y por ello en su casa vende refrescos, postres, chicharrones, bolis, y todo lo que le permita obtener unos pe-
sos para vivir ante esta terrible situación que le toca enfrentar como un verdadero Viacrucis.
A su exigencia de justicia se suma Miguel Ángel Pat Xuluc, dirigente de la organización Despertar Cívico Ciudadano, quien explicó que no se está pidiendo limosna a las autoridades, sino simplemente que
CHICHIMILÁ, Yucatán.Siguiendo el ejemplo de humildad de Jesucristo en Jueves Santo, el padre Marco Antonio Méndez Campos recordó la ceremonia del lavatorio de pies a los apóstoles, haciendo lo propio con los varones que ayer representaron a los discípulos en la representación de los pasajes bíblicos.
“Hagan esto en memoria mía” es una frase que hasta hoy en día se recuerda durante las celebraciones eucarísticas, al hacer mención de cada uno de los preceptos que Jesús dejó y que en nuestros días se mantienen entre la feligresía. Con la misa se conmemoró la Última Cena en la que precisamente se instituyó la ceremonia de la eucaristía, misma que cumplen los sacerdotes y con ello Jesucristo enseñó a amar a nuestros hermanos.
Seguidamente, se recordó el acto de amor, humildad y servicio que Jesús tuvo con sus discípulos, y el padre lavó los pies de los varones que representarán en estos días a los discípulos del Señor. Al término, los ministros se dirigieron a los centros pastorales en procesión para velar con Jesús Sacramentado, según las enseñanzas que el Señor dejó horas antes de que fuera entregado tras la traición de Judas Iscariote. El Santísimo Sacramento visitó las siete casas, es decir, siete domicilios en donde permaneció unos minutos mientras se le ofrecía un breve rosario en alusión a lo que Jesús realizó antes de su muerte. (Víctor Ku)
cumplan su trabajo y hagan justicia a una viuda y a ocho huérfanos. Con el expediente Unatd13GF/000/33/2025 en la Fiscalía General del Estado se pide justicia por el crimen del esposo de la mujer, y con otro más se demanda que las autoridades locales cumplan. (Nicolás Ku Dávila)
En el centro de esta festividad estará Dafne Naidelyn Caamal, embajadora de este año, quien con entusiasmo representará a la localidad.
EK BALAM, Temozón.- La pequeña, pero vibrante comunidad de Ekbalam se prepara para llenarse de color y música mañana 20 de abril, cuando se celebre su tradicional convite.
El evento, que ha sido una parte integral de la vida comunitaria, promete una vez más unir a los habitantes en una jornada de alegría y tradición.
Desde las 10:00 horas las calles de Ek Balam resonarán con los sonidos festivos de la charanga, cuyo ritmo contagioso invitará a todos a unirse al baile.
Este tipo de música, caracterizada por su energía y vivacidad, sera una parte esencial de las celebraciones locales, y este año no será la excepción.
En el centro de esta festividad se encontrará Dafne Naidelyn Caamal Tuz, la embajadora de este año, quien con gran entusiasmo y orgullo representará a la comunidad.
Su papel sera fundamental, ya que simboliza la continuidad de las tradiciones y el amor de los habitantes por su herencia cultural.
La elección de Dafne como
embajadora es un reflejo del aprecio y respeto que los residentes de Ek Balam tienen por sus costumbres y por aquellos que las mantienen vivas . El especial convite es una gran celebración, pero también una oportunidad para que las familias de Ek Balam y de las localidades vecinas se reúnan y fortalezcan sus lazos.
Los organizadores han extendido una cordial invitación a todos aquellos que deseen participar en esta fi esta de tradición, alegría y convivencia, aseguran-
do que será un día memorable para todos los asistentes.
A medida que se acerca la fecha, la emoción en Ek Balam es palpable. Los preparativos están en marcha, y la comunidad está lista para recibir con los brazos abiertos a todos los que deseen compartir en esta celebración única.
A decir de los organizadores, el convite de Ek Balam es más que una fi esta, es una manifestación del espíritu comunitario y un recordatorio del valor de preservar las tradiciones. (Alfredo Osorio Aguilar)
TEKOM, Yucatán.- Como cada año, en agradecimiento a la comunidad que utiliza los servicios de transporte público en la modalidad de taxi foráneo, trabajadores de la agrupación Unión Nacional de Transportistas Campesinos (Untrac) Tekom-Valladolid repartieron jugos naturales a la gente que participó en el recorrido del Viacrucis.
Raymundo May Poot, delegado regional en el Oriente del estado, comentó al POR ESTO! que cada año la agrupación, en coordinación con sus miembros, se juntan para ofrecer aguas naturales a la feligresía católica.
Este gesto de agradecimiento lo realizan desde en la orilla del periférico Poniente del municipio de Tekom, justo en donde se
encuentran los terrenos que pertenece a la agrupación, ya que en dicho espacio cruza la procesión del Viacrucis todos los años.
May Poot comentó que esto se ha convertido en una tradición, donde cada año se reúnen en el mismo lugar para compartir un poco de lo que ganan con la población, quienes suelen estar cansados bajo los intensos rayos del Sol mientras realizan el recorrido, movido por la fe y el amor a Jesús. Por otra parte, también comentó que ellos ofrecen sus servicios a cualquier hora del día, es decir, hasta en horarios nocturnos.
Finalmente, dijo estar contento de que la agrupación tenga este gesto cada año, es una tradición que disfrutan todos los años. (Víctor Ku)
CHEMAX, Yucatán.- La Dirección de Alumbrado Público de Chemax sigue avanzando en mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos al atender de manera diligente los reportes relacionados con fallas en el alumbrado. Se informó que durante la última semana se han llevado a cabo trabajos de cambio de focos, mantenimiento de bajantes y reparaciones generales de luminarias tanto en la cabecera municipal como en las comisarías de San Pedro, Pabalam, Cholul, Kuxeb y Buenavista. Además, se indicó, se han atendido reportes de fallas en el alumbrado en varias colonias de Chemax, incluyendo Miraflores, Luis Rosado Vega, Paraíso, Centro y San Francisco de Asís
El Director de Alumbrado Público destacó que estas labores se realizarán de manera constante, con el objetivo de mejorar la visibilidad en las calles durante la noche y reforzar la seguridad de los transeúntes. Con estas iniciativas buscan mejorar la infraestructura municipal, y también fortalecer la confianza de los ciudadanos en los servicios que se les ofrecen, contribuyendo así a un entorno más seguro y acogedor para todos.
PETO, Yucatán.- Con el orgullo de representar a este municipio y al estado, el ballet folklórico Corona de Luna alista los últimos detalles para emprender una gira artística que lo llevará a compartir la riqueza cultural de la Península de Yucatán en tres estados de la República Mexicana.
Durante una entrevista, la maestra Marissa Ávila Moreno, directora del ballet, manifestó que a partir de mañana y hasta el próximo viernes, el grupo participará en una serie de presentaciones dancísticas que tendrán lugar en Tabasco, Hidalgo y el Estado de México.
La profesora señaló que esta gira tiene como objetivo promover las tradiciones yucatecas a través de la danza, destacando la jarana, los sones regionales y bailes representativos de distintas épocas.
“Estamos emocionados de llevar una parte de nuestra tierra a otros rincones del país. A través de nuestras presentaciones, buscamos que más personas conozcan y valoren las tradiciones que forman parte de la identidad yucateca”, expresó la maestra Ávila Moreno.
La primera parada será el municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, donde los 18 integrantes del ballet tendrán su debut en esta gira. Posteriormente, se trasladarán a Ixmiquilpan, Hidalgo, para
La agrupación demuestra que la danza puede ser un puente que une a México a través de su historia.
continuar con su misión cultural, y finalmente concluirán en Polotitlán, Estado de México.
El entusiasmo entre los bailarines es evidente. Con maletas en mano y trajes típicos listos, se preparan para llevar el nombre
PETO, Yucatán.- Sin lesionados, pero a cambio daños por algunos miles de pesos, dejó un accidente de tránsito ocurrido en el primer cuatro del Centro que involucró tres vehículos.
De acuerdo con datos preliminares el percance sucedió en la calle 31 entre 30 y 32 de la colonia Centro , donde un Chevrolet con placas de circulación URV-245-L de Quintana Roo, conducido por Jorge P. de 49 años, al hacer su alto para respetar el paso peato-
nal fue impactado por alcance por un mototaxi a cargo de Carlos C. también de 49.
Debido a que tampoco guardó la distancia, un motocarro conducido por Ezequiel Y. de 28 años, colisionó al mototaxi.
Debido a que los involucrados no llegaron a un acuerdo, el conductor del automóvil dio parte a su aseguradora.Todos fueron llevados a las instalaciones de la comandancia para los fines correspondientes. (Gaspar Ruiz)
de Peto con orgullo, confiando en que esta experiencia será un éxito y abrirá puertas para que más comunidades conozcan parte de la esencia de Yucatán.
La maestra Ávila también agradeció el respaldo brindado por las
autoridades municipales, quienes se han sumado a este esfuerzo, facilitando los medios para que el ballet Corona de Luna pueda cumplir con su compromiso artístico y ponga en alto el nombre de Peto. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Una persona resultó lesionada y terminó hospitalizada tras caer de una escalera en su domicilio ubicado en la colonia Felipe Carrillo Puerto. Los hechos fueron en un predio ubicado en la calle 41 entre 44 y 46, donde William C. de 46 años, intentaba cambiar uno foco, pero en un momento dado al moverse la escalera perdió el equilibrio y cayó de unos dos metros de altura.
A consecuencia de la caída,
William C. sufrió fractura expuesta en el tobillo derecho por lo que fue necesaria la presencia de paramédicos de la SSP y agentes de la Policía Municipal que tomaron conocimiento del caso. Una vez que fue estabilizado por los socorristas, el lesionado fue trasladado en la ambulancia Y-54 al Hospital General de Tekax para recibir mayor atención médica. Fue acompañado por un familiar (Gaspar Ruiz)
TEKAX, Yucatán.- Un joven repartidor de una pizzería resultó con probable fractura en el pie izquierdo luego de derrapar varios metros con la motocicleta que conducía tras atropellar a un perro callejero.
El accidente ocurrió en la la calle 32 entre 37 y 39, de la colonia Chunchucum, donde Víctor A. de 30 años, llevaba un pedido con una motocicleta tipo Italika, 125 sin placas de circulación, y en un momento dado un perro callejero salió a su paso sin poder esquivarlo lo que propició que pierdiera el control de la unidad. El joven repartidor derrapó varios metros y quedó malherido tendido sobre el pavimento. El fuerte ruido del accidente alertó a los vecinos que al darse cuenta del accidente llamaron a los servicios de emergencia.
Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal que pidieron el apoyo de la Cruz Roja Mexicana.
A los pocos minutos arribaron los paramédicos que prestaron los primero auxilios al joven, quien se quejaba de fuerte dolor en el pie izquierdo. Todo parece indicar que sufrió probable fractura, por lo que fue llevado al Hospital General. (Jaime Tun)
Los establecimientos que venden escama lucieron repletos por la alta demanda durante Viernes Santo
TIZIMÍN, Yucatán.- Las pescaderías de la localidad lucieron abarrotadas en su totalidad el Viernes Santo, día en que la mayoría de la gente se apega a las costumbres religiosas de no comer carnes roja
Las pescaderías se las ingeniaron para cubrir la amplia demanda de sus clientes debido a que la escama escasea en los puertos de la región.
La escasez de dichos productos de deriva a que los han depredado en demasía y ahora por más que se alejen los pescadores no los encuentran o lo hacen en mínima cantidad, lo cual no es rentable para costear el combustible, hielo para conservarlos en sus neveras, ni para pagarle a personas que los ayudan en esta labor.
Esto aunado a que al iniciar la Cuaresma una gran cantidad de personas, incluso que no son de los puertos, se volcaron a capturar y a comercializar los productos en sus viviendas, lo cual también contribuyó a la excesiva depredación. Los comerciantes de este rubro coincidieron en que sus ventas repuntaron, ya que el pescado, sobre todo frito, es un platillo que no puede faltar en la mesa de los tizimileños en este día, por lo que ante la carencia de dichos productos se las ingeniron consiguiéndolos donde podían, aunque no en gran cantidad, ya que las personas dedicadas a la pesca que son sus abastecedores y las cooperativas de puertos como Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo los iban
surtiendo con cantidades pequeñas con las que contaban.
A sabiendas de que requerirían más producto, varios recurrieron a congeladoras de Progreso e incluso viajaron a Cancún para conseguir pescado, en su mayoría, y otros mariscos congelados para no dejar mal a su clientela.
Muchos de los establecimientos lucían repletos de gente desde su apertura hasta su cierre, donde hubo largas fi las en espera para comprar productos del mar.
Los propietarios de dichos comercios, entre los que se encuentra Demetrio Ravel, compartieron que el pescado más consumido es de la especie popular (chac chi, bagre, abanderado, cojinuda, filomena, ronco, mojarra amarilla, lizeta, plumilla, entre otros) cuyo costo fluctúa en los 70 pesos por kilogramo fresco y en 110 frito, estando al alcance de la economía de la mayoría de los habitantes para adquirirlos pues son conscientes de que buscan que les rinda para toda la familia.
Demetrio Ravel dijo que otro de los más demandados, aunque un poco más elevados en costo, son la mojarra plateada y el canané de 100 pesos por kilo fresco, y frito en 150; el jurel y rubia en 110 pesos por kilo fresco, y 170 frito; la corvina fresca de 150 pesos por kilo, y frita en 190; así como el robalo mediano en 170 pesos y grande en 180 pesos, ya sea fresco o frito por kilogramo. Es así como la temporada de acuerdo a las creencias convirtió
a las especies de escama en una buena opción para alimentarse y deleitar el paladar. El nutriólogo Francisco Esperón López compartió que es de suma importancia integrarlo a la dieta por lo menos dos veces por semana, ya que es recomendado para toda la población por ser una importante fuente de proteínas, además de que aporta vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados, como el omega 3, esto aunado a que ayuda a mantener niveles de presión normal, ya que favorece la elasticidad de las arterias.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Entre los más consumidos fueron bagre y la mojarra amarilla
TIZIMÍN, Yucatán.- La Ciudad de Reyes amaneció con calles semivacías, cual pueblo fantasma, sin tránsito vehicular y con la mayoría de los comercios, bancos y dependencias cerrados al público.
Lució tranquila y semiparalizada sin los constantes embotellamientos en las horas pico y sin la vida desesperada y a la carrera que muchos habitantes tienen en su cotidianidad. La mayoría de los diferentes rubros comerciales y prestadores de servicios registraron inactividad durante el Viernes Santo, día de asueto para muchos. Diferentes establecimientos comerciales como las tortillerías y panaderías lucían cerrados, al igual que las dependencias, bancos, oficinas e incluso varios choferes del transporte público como los del servicio
colectivos no laboraron, por lo que el callejón donde se estacionan se observaba desierto
El mercado municipal también lució semivacío, las mesas de venta de carne de res y cerdo no tuvieron actividad alguna, los abastecedores no acudieron a ofertar sus productos, solamente se pudo notar la presencia de venteros de hortalizas, legumbres y de frutas. Todo lo anterior debido al respeto que la mayoría de la gente le tiene a la celebración en memoria de la crucifixión de Jesucristo, un día que le dedican plenamente a él sin desvirtuarlo y a conciencia de que acostumbran acudir al Viacrucis y a las diferentes actividades relacionadas con la Pasión y muerte de Cristo. Además de que los comerciantes son conscientes de que las personas,
aunque laboren no acudirían a sus comercios o para demandar sus servicios, aunado a que les dan la oportunidad a sus empleados para participar en las actividades religiosas. (Luis Manuel Pech Sánchez)
Los carniceros no laboraron ayer.
TIZIMÍN, Yucatán.- Personal de Protección Civil Municipal acudió a atender el reporte de un enorme incendio de maleza en la calle 33 con 47, labor a la cual se sumaron policías municipales, pues las llamas ya habían consumido grandes extensiones y el humo podía verse en toda la colonia La Huayita que colinda con esa zona, lo cual alarmó a los vecinos. El fuerte calor y los rayos del Sol que afectan a todo el estado han dado paso a varios incendios de predios abandonados en donde abunda la maleza seca. Por ello,
los cuerpos de emergencia y brigadas se mantienen al pendiente para actuar de manera rápida a fin de evitar situaciones de mayores dimensiones y que pudieran volverse incontrolables.
En los últimos días se han registrado al menos cuatro incendios de maleza en varios puntos como la colonia Santa Rosa de Lima, Santo Domingo, y hasta una casa que fue consumida por las llamas en la comisaria de Dzonot Carretero.
El último incendio del cual se tuvo reporte fue en la calle 33 por 47, cerca de la colonia La Huayita,
en donde el fuego arrasó con más de cuatro hectáreas de maleza y zacate. Las llamas se propagaron en cuestión de minutos pues la vegetación estaba bastante seca, e incluso la calle que está cerca de esa zona quedó intransitable ya que el humo limitaba la visión casi por completo y ponía en peligro a los guiadores. Tras darse el reporte, se trasladaron al lugar de inmediato unidades de la Policía Municipal, al mando del subdirector Marcial Perera Navarro, quienes con la ayuda de bombas aspersoras de agua comenzaron a combatir el
fuego que amenazaba con llegar a la orilla del camino.
Poco tiempo después se presentó la brigada de Protección Civil, quienes con equipo más especializado y una cisterna de agua comenzaron a combatir las llamas. Fueron más de dos horas de intensa labor hasta que se controló por completo la situación. Al revisarse la zona afectada se descubrió que no sólo fueron cuatro hectáreas de maleza, sino que el fuego dañó además postes de madera y alambres de terrenos y ranchos cercanos. (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Fuertes lesiones en un pie sufrió la pasajera de una moto que fue atacada por un perro mientras el vehículo circulaba sobre la calle 52 con 63, cerca del Centro de la ciudad.
Ante este hecho, se pidió apoyo de paramédicos de la Policía Municipal, quienes dieron los primeros auxilios a la lesionada, y su familia dijo que se haría cargo de llevarla al Centro de Salud para verificar las heridas y determinar las acciones a seguir por tratarse de una mordida de perro.
El animal, tras el ataque, fue a resguardarse a un predio, en donde ninguna persona salió a dar la cara para hacerse cargo de los gastos médicos que generó esta agresión.
Ante tal situación, los agentes policiacos invitaron a la lesionada a interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, tomando en cuenta que fue ubicada la vivienda en donde vive el can. Los ataques por parte de perros
TIZIMÍN, Yucatán.- Será permanente la campaña por medio de la cual agentes de la Policía Municipal instalan retenes o filtros para exhortar a los guiadores a respetar el reglamento de tránsito y así evitar accidentes que pudieran ser de fatales consecuencias.
Con motivo de la Semana Santa, las autoridades se han dado a la labor de colocar estos filtros en los cuales entregan trípticos a los conductores, ya sean de motos, autos, camionetas o camiones, en donde se dan indicaciones para mantener la seguridad en calles y carreteras.
Sin embargo, se dio a conocer que dichas acciones continuarán en distintos puntos de la ciudad, básicamente en las salidas.
Los oficiales han realizado exhortos a todos los conductores, principalmente de motocicletas, a no llevar a bordo más de dos pasajeros, además de portar el casco de manera correcta, y no llevar menores de edad. En el caso de los guiadores de autos, se les pide usar el cinturón de seguridad de manera permanente, lo mismo que todos los pasajeros, ya que en caso de accidente podrán estar más seguros.
supuestamente callejeros, pero que en realidad sí tienen dueño, se han vuelto frecuentes debido a que esas personas no tienen a sus animales en buen resguardo, y los dejan libres para luego no hacerse cargo del daño que causan. Antes de este ataque a la mujer de la moto, en días pasados se tuvo el caso de un menor de edad que también fue mordido por un animal que estaba suelto. Por suerte, las heridas fueron nada más superficiales, pero los dueños del perro no dieron la cara a pesar de que se identificó el predio en donde se resguardó. Asimismo, se conoce un hecho previo, de una mujer de 86 años de edad que fue agredida por un can en la colonia San Francisco. Ella tuvo que ser llevada a un hospital, y como en los hechos antes mencionados, se observó que el animal se metió a una vivienda, pero por más que se pidió la atención de los dueños, éstos no salieron. (Carlos Euán)
También se hizo del conocimiento de todos los guiadores que es obligatorio tener sus vehículos en regla, con placas de circulación vigentes, y todos deben contar con licencia de conducir, ya que es un requisito indispensable para ir al mando de un vehículo motorizado.
(Carlos Euán)
Los interesados en formar parte de este movimiento pueden acercarse al Palacio Municipal de Río Lagartos o contactar directamente al biólogo
integran Los Guardianes del Mar, grupo que velará
LITORAL ORIENTE, Yucatán.-
En un esfuerzo conjunto por preservar la riqueza natural de los puertos de Río Lagartos y Las Coloradas, autoridades municipales y la dirección de Ecología han dado vida a un nuevo proyecto ambiental: el grupo Los Guardianes del Mar Esta agrupación está conformado por jóvenes voluntarios que comparten un firme compromiso con la con-
servación de la flora y fauna. La creación de este grupo surge como una respuesta al interés por mantener en óptimas condiciones los espacios turísticos, que reciben visitantes locales, nacionales y extranjeros durante todo el año.
Estos destinos son clave por su belleza natural y también por su impacto económico en la región. Históricamente, las campañas
de limpieza en los puertos han sido promovidas por el biólogo José Hoil Rajón, un referente en la educación ambiental de la zona. Gracias a su liderazgo y esfuerzo continuo, se ha sembrado entre los jóvenes una fuerte conciencia ecológica, promoviendo actividades que fortalecen el sentido de pertenencia y el respeto por el entorno. Inspirados por esta labor, las
TIZIMÍN, Yucatán.- En esta temporada de Cuaresma, mientras muchas familias tizimileñas ajustan sus hábitos alimenticios, un humilde vegetal se alza como protagonista en sus mesas y remedios caseros: la chaya.
Esta planta, a menudo cultivada en los patios traseros, no sólo enriquece la gastronomía local con platillos tradicionales, sino que también ofrece un abanico de beneficios para la salud, transmitidos por generaciones.
“La chaya es parte de nuestros alimentos del día”, comentó Ramira Batún Poot, mientras cosecha algunas hojas en su hogar.
Para ella, esta planta es la base de deliciosos platillos como el clásico huevo con chaya y los sabrosos
chayihuajes, una muestra de la versatilidad culinaria de este vegetal.
La facilidad con la que se propaga la chaya es otro de sus atractivos. Severiana Uh compartió su secreto: “Sólo se toma uno de los gajos y se entierra una parte para luego regarlo, hasta que crezca”.
Pero más allá de su sencillez de cultivo, Severiana destaca sus propiedades medicinales, afirmando que sirve para limpiar los riñones.
Según su experiencia, muchas personas sancochan las hojas y los pequeños tallos para consumir el líquido como agua natural, lo que les ayuda a aliviar problemas estomacales y a prevenir la formación de cálculos renales.
Para quienes no tienen la fortuna de contar con una planta de cha-
ya en casa, el mercado se convierte en el punto de encuentro para adquirir este preciado ingrediente.
Las comerciantes Francisca Chan y Fidelia Uh ofrecen bolsas de chaya a precios que oscilan entre los 15 y 20 pesos.
Para ellas, la venta de este producto representa un sustento importante para sus familias.
Sarahí Arceo Salas, encargada de una juguería, dijo que la demanda del agua de chaya se incrementa en tiempo de calor y se combinada con piña, limón, naranja, apio o perejil, por lo que se convierte en una bebida revitalizante.
“Ayuda a disminuir los efectos de la diabetes, así como los triglicéridos e hipertensión”, sostuvo. (Luis Manuel Pech Sánchez)
autoridades de Río Lagartos intensificaron su participación, organizando cada fin de semana jornadas de limpieza en espacios públicos y el malecón del puerto. Fue precisamente en el marco de estas actividades donde germinó la idea de consolidar a Los Guardianes del Mar, una iniciativa que representa una nueva generación de ciudadanos activos y conscientes.
El grupo tendrá el apoyo del gobierno municipal, lo que permitirá fortalecer sus acciones y dar continuidad a proyectos ambientales en beneficio de la comunidad y el ecosistema costero. La zona en la que trabajan es parte de una reconocida reserva ecológica, valorada por su biodiversidad y su función esencial en la conservación de especies. (Carlos Euán)
Del 2021 al 2025 hubo mil 256 fraudes de pseudo agencias y rentadoras de autos: Consejo Ciudadano
CANCÚN.- Casos de los llamados montaviajes han mostrado un aumento significativo durante los periodos vacacionales; este destino turístico encabeza la lista. En tanto, operadores de agencias de rentas de autos en Quintana Roo denuncian en redes sociales hackeo de cuenta para defraudar a turistas, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad.
Se trata de una modalidad de extorsión que consiste principalmente en engañar a las personas a través de pseudo agencias de viajes dedicadas a ofrecer servicios turísticos falsos, promociones y ofertas, muy atractivas, los delincuentes aprovechan el aumento en la demanda vacacional para robar dinero e información personal de los usuarios, precisa el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
El organismo reveló que el 89% de las personas afectadas realizó algún tipo de pago, con cantidades que oscilaron entre 5 mil y 10 mil pesos.
De igual manera se informó que la mayoría de los casos se originan mediante llamadas telefónicas. “En el Consejo hemos recibido mil 256 reportes entre enero de 2021 y marzo de 2025, de los cuales el 80% indicó que el fraude ocurrió por esa vía”, de igual forma, “el 71% de las quejas menciona el nombre de la supuesta agencia de viajes o aerolínea, y son Volaris, Booking.com, Grupo RIU, Viva Aerobús y Grupo Barceló, las que más señalan las víctimas”, indicó la institución.
Cancún encabeza la lista de los sitios más mencionados por los afectados, con el 31% de reportes; seguido por Acapulco, Guerrero, con el 10%; y Huatulco, Oaxaca, con el 7%, entre otros.
Roban identidad
El usuario Jonathan Jonathan, denunció en redes sociales que el perfil de Cristal Pirola está usurpando las cuentas de Make Travel
89%
VULNERACIÓN de los afectados realizaron pagos por 5 o 10 mil pesos.
Quintana Roo, Transportación
Tulum, y Travel Experence, utilizando la identidad del firmante, así como datos personales en supuesta renta de vehículos, pidiendo anticipos para apartar la unidad.
alertar a que no se dejen defraudar por la siguiente disque agencia de renta de automóviles Make travel Quintana Roo, Travel Experence ya que lo recomienda un perfi l que se hace llamar Cristal Pirola , quienes lamentablemente están usurpando mi identidad al hacer uso de mis datos personales y de haber obtenido una fotografía de mi credencial de elector”, publicó el quejoso.
Detalló que “estos delincuentes piden un anticipo para apartar la unidad que desean y luego convencen a las víctimas para que sigan depositando más dinero”, al preci-
Entre las compañías con más reportes están Volaris, Booking.com, Grupo RIU y Barceló así como Viva Aerobús.
sar que el presunto respo. Precisó que el responsables se hace llamar Jonathan Hernández Estrada y tiene una cuenta con ese nombre.
Asimismo, indicó que ya presentó la denuncia ante la Fiscalía
Policía Cibernética para la respectiva investigación y se sancione a los responsables.
Sugirió que si hay interés de contratar algún servicio con esa empresa pidan que sea de manera personal, ya que parte de su modus operandi es hacerlo todo por medio de redes sociales.
Compartió el perfil de una persona que siempre recomienda alguno de los servicios, quien se hace llamar Cristal Pirola , pide que se le depositen a una cuenta Banamex 0022115701945450519, alertó el denunciante.
(Elisa Rodríguez)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Derivado de los múltiples incidentes violentos que se han registrado en la capital, elementos estatales y militares activaron el “Convoy interinstitucional” en la zona norte, los cuales realizaron primeramente un filtro persuasivo donde revisaban a ciudadanos, así como motociclistas evitando el trasiego de sustancias.
Este operativo abarcó diversos sectores del Norte de la ciudad, que recientemente ha sido escenario de robos con violencia, persecución, detención a sujetos con armas de fuego y ejecuciones.
El recorrido inició alrededor de las 21:00 horas, cuando los elementos estatales y federales cercaron la avenida Benito Juárez, que da acce- so al poblado de IMÍ, Presidentes de México y salidas alternativas a la Fidel Velázquez; ahí, las autoridades revisaron a motociclistas, centrándose en repartidores, ya que en los últimos operativos fueron retenidos algunos por transportar dosis pequeñas de drogas; checaban el contenido de sus bultos, así como los números de serie de las unidades para verificar que no contaran con reporte de robo.
De igual manera, se checaron vehículos de carga pesada y camionetas. Durante dos horas, los uniformados no encontraron nada fuera de lo normal, procediendo a retirarse para iniciar un recorrido en los caminos de terracería que competen a los poblados de IMÍ I y II, así como los accesos al periférico.
Durante esas acciones acudieron al fraccionamiento Montecarlo en la calle del mismo nombre, ya que
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Este viernes por la mañana el Balneario Inclusivo “Playa Bonita” fue sede de un simulacro de rescate entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Cruz Roja Mexicana donde demostraron la capacidad de respuesta que tienen en conjunto ante cualquier eventualidad registrada.
Lo anterior, debido a que la semana pasada pusieron en marcha la “Operación Salvavida Semana Santa 2025”, cuya finalidad es de proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas durante el presente periodo vacacional.
Al tener como punto de reunión la playa más visitada de la ciudad, fueron realizados dos ejercicios de simulación de rescate, en el primero donde una persona fue arrastrada por las fuertes olas, y un testigo dio aviso a los salvavidas.
Una vez que fueron alertadas las autoridades en el lugar fueron inicia-
Los agentes realizaron operativos en algunas colonias como Minas, La Peña, Santa Lucía y Cumbres, entre otras.
vecinos reportaron una camioneta “sospechosa”, por lo que los accesos a la unidad habitacional fueron cercados por los elementos de seguridad; localizaron la camioneta y a su guiador, el cual estaba ebrio, pero dentro de su hogar. Señaló que las acusaciones eran falsas y sólo era problema entre sus vecinos, ya que no había hecho nada malo. Al no existir delito ni falta, los uniformados procedieron a retirarse,
exhortando al sospechoso a no manejar intoxicado. Posteriormente recorrieron las colonias Minas, La Peña, Santa Lucía, Cumbres, Mirador, Álvaro Obregón, Fidel Velázquez, Palmas, Morelos, los poblados de IMí, Plan Chac y Josefa Ortiz de Domínguez, en esta última colonia se movilizó sobre la calle Reyes Heroles cuando ciudadanos reportaron a dos adolescentes, los cuales consumían
“piedra”, pero los menores al ver la presencia del “convoy” se resguardaron en su casa, localizando en la calle restos de la sustancia. Finalmente, los elementos activaron un filtro de revisión sobre la avenida Jaina, donde checaron vehículos tipo taxis, motos y carros para evitar el trasiego de drogas, armas o que los guiadores estén en evidente estado de ebriedad.
(Dismar Herrera)
Practicaron dos ejercicios de auxilio para atender a personas en peligro de ahogamiento. (Lucio Blanco)
dos inmediatamente los protocolos establecidos en la búsqueda y rescate de personas que corren el peligro de ahogamiento, por lo que fueron movilizados nadadores de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR). Al ubicar a la persona en peligro, los integrantes de la Semar ingresaron rápidamente al mar para asegurarlo, sacarlo del peligro y posteriormente llevarlo a la playa, en donde
personal de la Cruz Roja le brindó atención médica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Para el segundo ejercicio de simulación, un bañista superó las líneas de seguridad establecidas con las boyas, por lo que al tener conocimiento de la situación una embarcación tipo Defender de la Marina lo rescató, para posteriormente ser atendido por personal de enfermería naval embarcada.
Durante la revisión a la persona que fue rescatada, los especialistas le brindaron los primeros auxilios para su estabilización, por lo que al momento de ser abordado fue trasladado a máxima velocidad al muelle de Playa Bonita, donde fue recibido por la Cruz Roja Mexicana donde le otorgaron atención médica, para trasladarlo en ambulancia a su nosocomio.
(Roberto Espinoza)
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El turismo arqueológico, de playas y gastronómico, es por lo que más preguntan los turistas a su paso por Campeche, señaló el encargado en el estado de los Servicios al Turista “Ángeles Verdes”, Fernando Jacinto Serrano, quien exhortó a los viajeros a conducir siempre a la defensiva, respetar los límites de velocidad y tener en buenas condiciones sus vehículos antes de salir de viaje viaje. Al dar atención a Por Esto! informó que ya han brindado más de 140 servicios durante los primeros días de vacaciones de Semana Santa, con corte del 11 al 17 de abril, servicios que han estado enfocados en 146 asistencias a turistas y un total de 44 a automóviles.
“Hemos recorrido cinco mil 729 kilómetros en inicio de vacaciones de Semana Santa. Los principales servicios son por calentamiento de motor, estalladura de llantas, problemas de sistema eléctrico, bombas de gasolina y bobinas que se calientan, así como información turística”, precisó. Cabe recordar que los “Ángeles Verdes” atienden las rutas de Campeche a Mérida, Campeche a Punta Xen, Escárcega a Xpujil, así como el tramo Escárcega a Aguacatal.
Además, señaló que los Servicios al Turista “Ángeles Verdes” brindan servicios de mecánica básica de emergencia, así como intercomunicaciones entre los tres niveles de Gobierno para dar parte de cualquier situación, entre otros.
(David Vázquez)
Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
Aunque el liderato ya está asegurado por el Toluca , la jornada 17 cierra el torneo regular del Clausura 2025 donde aún hay boletos en juego para el Play-In y la Liguilla
Un sólido Carlos Alcaraz avanza en el Barcelona Open y va por otro titulo En tiempo extra Miami Heat consigue su pase a los playoffs de la NBA
Julio César Chávez Jr. vuelve al ring ante el influencer Jake Paul
hay cupo para ambos: Chivas y Pumas pelean el último boleto para acceder al Play-In
MÉXICO.- La Jornada 17 del Clausura 2025 de la Liga MX promete emociones intensas, con varios frentes aún por definirse.
Aunque el liderato ya está asegurado por los Diablos Rojos del Toluca, la lucha por el título de goleo, las asistencias, los puestos de Liguilla, Play-In y las multas económicas mantienen la expectativa al rojo vivo.
En la lucha por la Liguilla y el Play-In, los puestos están al rojo vivo. Necaxa, Monterrey, Juárez y Pumas ocupan las posiciones de repechaje; Monterrey aún aspira a clasificar directamente. Para que Rayos lo logre, necesita sumar puntos y que Pachuca pierda. La Pandilla, por su parte, requiere ganar, que Pachuca pierda, y superar la diferencia de goles.
En el borde del Play-In, Pumas corre el riesgo de quedarse fuera si no gana y Chivas suma tres puntos. Guadalajara es el único equipo que aún puede colarse al repechaje, lo que añade dramatismo a sus respectivos duelos. Cada resultado será decisivo para definir quién avanza y quién queda eliminado. El Rebaño y Universidad Nacional pelearán -en sus respectivos encuentros- por esa última plaza. La ventaja está del lado de los Pumas, quienes con 21 unidades entran a la Jornada 17 en el lugar 10 de la tabla y enfrentan hoy a Tigres de la UANL. La victoria le garantiza a los del Pedregal el pase a la siguiente instancia. Chivas, que se mide con el Atlas, depende totalmente de una derrota del conjunto felino para avanzar a la siguiente ronda. El equipo que dirige Gerardo Espinoza está una posición por debajo de los universitarios, con un punto
menos. La derrota de Pumas podría darle el pase al Rebaño Sagrado incluso con un empate. Los únicos dos clubes que aseguraron su estancia en los Cuartos de Final son Toluca y Cruz Azul América para tener boleto a Cuartos le basta con sumar un
MÉXICO.- Necaxa derrotó 0-1 a Puebla en la Jornada 17 del Clausura 2025 y los Rayos llegaron a 31 puntos, asegurando terminar -en el peor de los casos- en el 7º lugar de la tabla de Liga MX.
En un primer tiempo disputado en la cancha del Estadio Cuauhtémoc con oportunidades para ambos conjuntos, Necaxa lograba inclinar la balanza a su favor con velocidad por los costados, sin embargo, la contundencia no llegaba.
Obligados al triunfo para soñar con subir a los primeros seis lugares de la tabla de Liga MX, los de Nicolás Larcamón se quedaban a pocos centímetros de imponer condiciones desde los pies de José Paradela.
Justo antes de que Guillermo Pacheco hiciera sonar su ocarina, sería el mismo José Paradela quien contó con un tiro libre desde los linderos del área, logrando un disparo ajustado mal atacado por Julio González, quien cometió un ‘oso’ y terminó dejando que el balón se colara al fondo de las redes (1-0 al 44’).
En la segunda mitad, pese a que ambos técnicos enviaron cambios al terreno de juego -incluida la modificación de Díber Cambindo-
las aproximaciones al arco rival disminuyeron y el marcador quedó exactamente igual que cuando arrancó el complemento.
El resto del juego se mantuvo intenso. Los técnicos sacudieron las bancas y comenzaron a mover sus piezas dentro del terreno de juego. El partido se mantuvo con un ritmo constante, en el que Necaxa siguió llegando con insistencia.
Con este resultado, Necaxa llega a 31 puntos en el Clausura
2025 y llega a 31 unidades, durmiendo 4º de la tabla de Liga MX y con la ilusión de finalizar entre los seis mejores para calificar directo a la Liguilla.
Los resultados que necesita Necaxa para no terminar la fase regular en zona de Play-in (7º al 10º) son: Que Pachuca (En Atlético San Luis) no gane. Que León (Vs Monterrey) empate o pierda. Que Pumas (En Tigres) derrote a los de la Sultana del Norte (Agencias)
instalarse y meterse es Monterrey, pero su panorama consiste en vencer a León y que Pachuca pierda ante Atlético San Luis. Juárez es noveno, ya sin chances matemáticas de pasar a Cuartos, pero con el Play In asegurado. Ante esto, sólo queda un cupo disponible para la Liguilla, el cual será para Pumas o Chivas Si los felinos ganan, avanzan a la Fase Final. Si empatan y El Rebaño pierde, Pumas se mantiene en dicha instancia. Si ambos caen, la UNAM entra a Play In. El único panorama para que Chivas se clasifique es vencer al Atlas y que Pumas no gane
Líder de goleo
En la carrera por el campeonato de goleo, la competencia está cerrada. Paulinho lidera con 12 tantos, seguido por Diber Cambindo y Uros Durdevic con 11, Raúl Zúñiga con 10, y John Kennedy, Alexis Vega y Salomón Rondón con 9. El portugués del Toluca enfrentará a la sólida defensa de Cruz Azul, lo que podría complicar su intento de aumentar su cuenta.
punto en su último duelo frente a Mazatlán
Los otros tres clubes que pueden instalarse en Cuartos son Tigres, León y Pachuca. Para no depender de otros resultados, los tres tienen que ganar.
El último equipo que puede
En la parte baja de la tabla, las multas económicas por el cociente son un tema crítico. Puebla y Mazatlán ya están confirmados como dos de los tres sancionados, mientras que Atlas aún tiene una mínima esperanza de salvarse. (Agencias)
MÉXICO.- La fase regular del Clausura 2025 llega a su fin y, para cerrar con broche de oro, el Toluca y el Cruz Azul se enfrentan en un encuentro que tiene más que tres puntos en juego... El ganador recibirá un millón de dólares, que es el premio que otorga la Liga MX al mejor equipo del año El estadio Nemesio Díez será el escenario para un duelo entre candidatos al título, los cuales -aunque tienen el lugar directo a la Liguilla asegurado- saldrán a ganar por un objetivo aún más grande. Los Diablos terminarán
la fase regular en el primer lugar, sin importar el resultado de la noche de este sábado, y La Máquina buscará finalizar como su escolta. En la lucha por ver cuál es el mejor equipo en la Liga MX, los dirigidos por Antonio Mohamed suman 71 puntos, entre el Apertura 2024 y este torneo, mientras los Cementeros tienen un acumulado de 74 unidades, por lo que un empate les basta para llevarse el premio grande. Si los escarlatas vencen, igualan en puntos, pero la diferencia de goles está a su favor. (El Universal)
ESPAÑA.- El tenista español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, avanzó ayer a semifinales del torneo ATP 500 de Barcelona, mientras que el noruego Casper Ruud, defensor del título, fue eliminado.
Alcaraz, reciente campeón en el Masters 1000 de Montecarlo, derrotó 7-5 y 6-3 al australiano Álex de Miñaur (7º) en cuartos.
Peleará por un boleto a la final contra el francés Arthur Fils (14º), que pasó de ronda tras la retirada del griego Stefanos Tsitsipas (16º) a los 17 minutos de partido.
“Estoy muy contento por haber vencido de nuevo a un jugador del Top 10”, se alegró el murciano, vencedor sobre la arcilla de Barcelona en 2022 y 2023.
“Empecé mal el partido con mi servicio. Estaba descontento desde mi primera bola. Felizmente, mi servicio mejoró, me calmé y empecé a pensar en positivo”, indicó.
“Estoy feliz por haber terminado ganando el primer set y después jugué muy bien”, añadió.
De Miñaur, semifinalista en Montecarlo, plantó resistencia durante un set y medio. En la primera manga, el australiano llegó a adelantarse 3-1.
Pero Alcaraz logró empatar 3-3 y ambos jugadores se rompieron el servicio en los dos juegos posteriores. El español quebró el servicio de nuevo en el último juego del set.
Con 3-2 en el segundo set, Alcaraz volvió a anotarse un ‘break’ y defendió la ventaja para cerrar el partido.
En la siguiente ronda le espera Fils, su víctima en cuartos de final de Montecarlo la semana pasada.
En el Principado, el murcia-
ALEMANIA.- Francisco Cerúndolo continúa consolidándose como uno de los protagonistas del circuito ATP. El actual número 22 del ranking mundial logró una sólida victoria frente al belga David Goffin por 6-2 y 6-4 en el ATP 500 de Múnich, y se clasificó a las semifinales del certamen disputado sobre polvo de ladrillo.
El próximo rival del argentino será Ben Shelton, preclasificado número dos del torneo y ubicado en el puesto 15 del escalafón global. El estadounidense llegó a esta instancia tras eliminar al italiano Luciano Darderi con parciales de 6-3 y 6-4.
Antes de su participación en Múnich, el argentino fue eliminado por Carlos Alcaraz -quien más tarde se consagraría campeón- en los dieciseisavos de final del Masters de Montecarlo, en un encuentro muy disputado a tres sets.
El duelo contra Shelton marcará el segundo cruce entre ambos. En su único enfrentamiento previo, en
El ibérico, reciente ganador del Masters de Montecarlo, derrotó 7-5 y 6-3 al australiano Álex de Miñaur.
no se impuso en tres sets, en el primer cara a cara en el circuito entre ambos jugadores. Por su parte, el noruego Casper Ruud, defensor del título, y el español Alejandro Davidovich, reciente semifinalista en Montecarlo, quedaron eliminados. Ruud, número 10 del mundo y segundo cabeza de serie, se vio superado por el danés Holger Rune
(13º), que se impuso 6-4 y 6-2. En semifinales, Rune tendrá como rival al ruso Karen Khachanov (27º), que cortó en seco el camino al local Davidovich (30º) con un 6-4 y 7-5. El revés para Davidovich ante uno de los hombres con mejor saque del circuito llega apenas un día después de haber dado la sorpresa derribando a otro tenista ruso, An-
drey Rublev, octavo jugador del ranking ATP.
Rune afirmó: “Jugué en mis términos y fui realmente explosivo, así es como quiero jugar”. Rune se enfrentará a Karen Khachanov, quien derrotó a Alejandro Davidovich Fokina 6-cuatro, 7-cinco después de estar 5-dos abajo en el último set. (Agencias)
Francisco Cerúndolo es el tenista argentino mejor ubicado en el ranking ATP (22°) (POR ESTO!)
Indian Wells 2024, fue el norteamericano quien se llevó el triunfo. Cerúndolo, que es el argentino mejor ubicado en el ranking ATP (22°), mostró el tenis de alto vuelo que tuvo durante toda la semana para llevarse la victoria
Con el triunfo ante Goffin, Cerúndolo ya se aseguró 150 puntos y ascenderá hasta el puesto 21 del ranking, con la chance de seguir subiendo. Si se mete en la final regresará al Top 20, mientras que si
consigue el título, su ascenso llegaría hasta el puesto 18, lo que significaría su mejor ubicación histórica. Por su parte, el camino hacia el éxito no ha sido fácil para Shelton, quien se dedicó a perfeccionar su oficio compitiendo en torneos de tierra batida por toda Europa. Esta decisión estratégica de centrarse en mejorar su juego en tierra batida está dando sus frutos, ya que la actuación estelar de Shelton en Múnich lo ha puesto en camino ha-
ARABIA SAUDITA.-
La segunda práctica libre del Gran Premio de Arabia Saudita fue dominada por McLaren, que hizo el 1-2 con Lando Norris por delante. El piloto británico marcó la vuelta más rápida con un tiempo de 1:28.267, apenas .163 segundos por delante de su coequipero Oscar Piastri. La sesión se vio marcada por la bandera roja provocada por Yuki Tsunoda, quien se estrelló en la salida de la curva 13 con poco más de ocho minutos restantes en el reloj. El tercer mejor tiempo de la noche lo registró Max Verstappen (+.280) con un RB21 que lució un tanto mejor que en la FP1. Carlos Sainz nuevamente destacó y finalizó en el quinto puesto, dos por encima que en la primera sesión del día. Piastri llegaba al Mar Rojo con la moral alta, luego de haber logrado su segunda victoria de la temporada en Sakhir la semana pasada y a solo tres puntos de Norris en lo alto del campeonato mundial de pilotos.
Por su parte, Norris, que se impuso en el Gran Premio inaugural de la temporada en Melbourne, no rindió como se esperaba ni en la clasificación ni en la carrera en Baréin, aunque redujo daños gracias a haber subido al podio. El vigente cuádruple campeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen, tampoco brilló en Baréin, con una sexta posición que ha iniciado rumores sobre la crisis de Red Bull para mejorar su monoplaza. La carrera se realizará mañana a las 11 de la mañana, tiempo de la Ciudad de México, desde el Circuito de Jedda. (Agencias)
cia una posible carrera por el título. Si Shelton emerge victorioso, podría enfrentarse a jugadores como Alexander Zverev en la final, añadiendo otra capa de intensidad a su ya notable trayectoria en Múnich. La competencia se está intensifi cando, con los mejores jugadores luchando por la supremacía en las canchas de tierra batida mientras se acercan al prestigioso torneo de Roland Garros. (Agencias)
Miami se instala en playoffs de la Conferencia Este de la NBA al superar a Atlanta en tiempo extra
ESTADOS UNIDOS.- Después de hacer historia en el minitorneo de repesca Play-In de la NBA, al ganar dos partidos como visitante, el Heat de Miami difícilmente tendrá miedo de enfrentar en los playoffs a los Cavaliers de Cleveland, prime ros preclasificados.
Tyler Herro anotó 30 puntos, incluido un par de triples en la prórroga, y el Heat se recompuso tras dilapidar una ventaja temprana para derrotar ayer 123-114 a los Hawks de Atlanta.
Miami jugará en Cleveland el domingo por la noche en el partido inaugural de la serie de primera ronda de los playoffs de la Conferencia Este.
“Sé cuánto deseaba nuestro equipo entrar en esto”, dijo el entrenador de Miami, Erik Spoelstra. “Podía verlo en sus ojos y sentirlo en su corazón”.
Davion Mitchell anotó apenas siete puntos en el tiempo regular antes de añadir tres triples en el alargue por Miami.
El Heat se convirtió en el primer equipo que, tras ubicarse como décimo preclasificado en cualquiera de las conferencias, se ha colado en los playoffs desde que se lanzó el formato actual de play-in en la temporada 2020-21. Miami es también en el primer equipo de play-in en avanzar con dos victorias como visitante.
A la pregunta sobre el desafío de enfrentar a Cleveland, Spoelstra dijo: “Estoy muy agradecido de que estemos en los playoffs. Somos el primer equipo en hacer algo como esto y, ¿por qué no?, podemos ganar dos juegos como visitantes”.
Highsmith añadió: “Luchamos para entrar en los playoffs. Ahora que estamos dentro, no vamos a mostrarnos blandos”.
La bandeja de Trae Young con 1.3 segundos restantes en el tiempo regular empató el juego a 106 y obligó a la prórroga. Young anotó 29 puntos con 11 asistencias. Onyeka Okongwu contabilizó 28 puntos y 12 rebotes.
Miami comenzó fuerte, al anotar los primeros 10 puntos del encuentro y tomar una ventaja de 17 puntos, 45-28 en el segundo período.
Los Hawks empataron el partido por primera vez a 88 con una bandeja de Terance Mann. El triple de Young le dio a Atlanta su primera ventaja con 91-88 a falta de 7:36 minutos. (AP)
Sé cuánto deseaba nuestro equipo entrar en esto (playoffs). Podía verlo en sus ojos y sentirlo en su corazón... No seremos blandos”
ERIK SPOELSTRA ENTRENADOR
La escuadra de Memphis se enfrentará al Thunder en la primera ronda de postemporada
ESTADOS UNIDOS.- Cuando más lo necesitaban, los Grizzlies respondieron. Con un desempeño enérgico y colectivo, Memphis venció 120-106 a los Mavericks de Dallas y conquistó el último boleto a los playoffs en la Conferencia Oeste.
Ja Morant, quien venía recuperándose de un esguince en el tobillo derecho, fue clave en la victoria al aportar 22 puntos y repartir nueve asistencias, mostrando que está listo para liderar en la postemporada.
El duelo, disputado con sabor a final anticipada, tuvo momentos de alta tensión, especialmente en la segunda mitad, cuando Dallas intentó varias veces acercarse en el marcador. Sin embargo, los Grizzlies supieron contener cada embestida. Jaren Jackson Jr. se impuso en la pintura con 24 puntos y Desmond Bane sumó otros 22, manteniendo a Memphis con ventaja durante casi todo el encuentro.
Por el lado de los Mavericks , el esfuerzo individual no fue suficiente. Anthony Davis firmó una noche estelar con 40 puntos y nueve rebotes, pero no halló el respaldo necesario para inclinar la balanza. Klay Thompson agregó 18 puntos,
pero el conjunto texano se quedó corto ante la intensidad defensiva de su rival.
Con este resultado, Memphis se adueña del octavo lugar del Oeste y tendrá que medirse contra Oklahoma City Thunder, primer sembrado de la conferencia, en una serie de siete juegos que comenzará este domingo en
territorio del Thunder. Un reto mayor para los Grizzlies, que llegan motivados y con su estrella de vuelta. El segundo juego será el martes 22 a las 7:30 p.m., también en casa del Thunder. La serie se trasladará luego a Memphis para los juegos 3 y 4, El regreso de Morant, más allá de lo deportivo, pareció in-
yectar ánimo a todo el equipo. Su presencia revitalizó a los Grizzlies, que mostraron un juego fluido, sólido en defensa y con buena toma de decisiones en los momentos clave. El equipo luce preparado para competir con cualquiera, incluso con el mejor clasificado del torneo. (Agencias)
Carson Kelly conectó dos jonrones, Kyle Tucker bateó un jonrón de dos carreras que puso a su equipo por delante en una octava entrada de seis carreras, y los Cachorros de Chicago superaron 13x11 a los Diamondbacks de Arizona.
Ian Happ conectó un grand slam. Seiya Suzuki se fue profundo y los Cachorros lograron una victoria salvaje después de que Arizona anotara diez carreras en la octava. Chicago navegaba con
una ventaja de 7-1 gracias al batazo de dos carreras de Kelly contra el abridor de los Diamondbacks, Corbin Burnes, en la segunda entrada y al grand slam de Happ contra Ryne Nelson en una séptima entrada de cinco carreras. Pero justo cuando parecía que los Cachorros se encaminaban a una victoria abultada, las cosas tomaron un giro inesperado.
Paul Goldschmidt aportó tres de los cinco hits de Nueva York y anotó con un sencillo impulsor de Trent Grisham. Carlos Rodón limitó a Tampa Bay a dos hits en seis entradas y los Yankees superaron 1x0 a las Mantarrayas en el Steinbrenner Field para hilar su quinto triunfo.
El imparable de bate roto de Grisham en el segundo episodio permitió que Goldschmidt anotara desde la segunda base con dos outs. Goldschmidt también realizó tres jugad as defensivas importantes en la primera.
Rodón (2-0) rompió una racha personal de tres derrotas consecutivas y logró su mejor marca de la temporada con nueve ponches. Tres relevistas de los Yankees se combinaron para preservar la blanqueada.
Luke Weaver retiró a los tres bateadores en el noveno capítulo para su segundo salvamento. Por los Yankees, el venezolano Oswaldo Cabrera se fue de 3-1.
LA DE ayer fue la primera victoria 1x0 de Nueva York desde el 24 de junio de 2003, contra Texas.
El venezolano Eugenio Suárez redujo la diferencia a 7-5 en la octava con un grand slam contra Porter Hodge. Randal Grichuk le dio a Arizona una ventaja de 8-7 cuando su roletazo se deslizó bajo el guante del tercera base Gage Workman para un doble de dos carreras. El cubano Lourdes Gurriel Jr. añadió un batazo de tres carreras, poniendo el marcador 11-7, pero los Cachorros respondieron de gran manera en la parte baja para darle a los del norte de Chicago una ventaja de 13-11.
Bryce Harper y Kyle Schwarber conectaron jonrones, Zack Wheeler ponchó a 13 en siete entradas y los Filis de Filadelfia vencieron 7x2 a los Marlines de Miami. Harper bateó un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada contra el dominicano Sandy Alcantara. Schwarber conectó un vuelacercas solitario en la quinta, su séptimo de la temporada, lide-
7x2
rando la Liga Nacional. Wheeler (2-1) permitió cinco imparables, dos carreras y no dio bases por bolas. Ponchó a los tres bateadores en la séptima para terminar su día con 96 lanzamientos. Eric Wagaman pegó un jonrón de dos carreras contra Wheeler en la sexta. Xavier Edwards extendió su racha de hits a un máximo de 11 juegos en su carrera mientras los Marlines perdieron su cuarto juego consecutivo.
MÉRIDA.- Las atletas yucatecas Kenia May Dzul y Mijalis Baas Reyes fueron convocadas por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas para participar en el Campeonato Mundial Juvenil y Junior de la especialidad.
Las dos competidoras serán parte del equipo mexicano que tomará parte en este evento internacional que se realizará en Lima, Perú, del 30 de abril al 5 de mayo, por lo que viajarán esta semana que viene a la Ciudad de México para una concentración previa.
May Dzul, originaria de Tekax, es una experimentada competidora a pesar de su corta edad. Participa en la categoría junior, división de los 49 kilogramos, en marzo pasado se colgó tres preseas de plata en el Campeonato Panamericano realizado en Cuba donde cargó 71 kilogramos en arranque, 90 en envión y 161 en total.
Por su lado, Baas Reyes es oriunda de Kanasín y compite en la categoría juvenil, división de los 81 kilos, para ella este certamen representa su primero de nivel internacional después de dominar los eventos nacionales.
“Hago de su conocimiento
que la lista de convocados fue integrada mediante análisis de la Comisión Nacional Técnica con base en los resultados oficiales
paliza
MÉRIDA.- Los cañones de los Leones de Yucatán despertaron y se combinaron con un relevo de Yoaner Negrín para que cobraran venganza ante los Diablos Rojos del México, a quienes vapulearon por pizarra de 16x7.
El cubano lanzó cuatro entradas y dos tercios donde sólo aceptó dos hits y ponchó a dos; por su lado, los bates melenudos pegaron 21 inatrapables; la derrota fue de Dan Straily. En el segundo rollo los pingos hicieron seis anotaciones.
Pero en la tercera las fieras le dieron la vuelta con siete. Norberto Obeso abrió con palo de vuelta entera, la casa se llenó con sencillo de Yadir Drake, Henry Ramos se embasó por error y base por bola a Art Charles.
Aledmys Díaz elevó de sacrificio, Ramón Cabrera llevó una más
con doblete, Edwin García produjo otra con incogible y Norberto Obeso dos con biangular.
En la quinta, Edwin García y Josh Fuentes se embasaron con inatrapables, Wynton Bernard produjo una con incogible y la novena se dio con bola ocupada de Obeso. Con sencillo de Yadir Drake en la séptima remolcó a Josh Fuentes que recibió pasaporte y Wynton Bernard quien pegó inatrapable, luego fue remolcado con incogible de Henry Ramos.
Juan Carlos Gamboa bateo de sacrificio en la octava para llevar a Julián Ornelas a tierra prometida.
En la novena Henry Ramos la sacó del parque con Wynton Bernard y Norberto Obeso en los senderos; luego Art Charles pegó bambinazo espalda con espalda.
(Marco Sánchez Solís)
de los atletas convocados.
Cabe señalar que las dos boxitas quedaron como primer lugar en sus respectivas categorías en el ranking nacional, por lo que su viaje será con apoyo total, los demás podrán participar, pero su costo será por cuenta de sus estados.
Los demás convocados son, en la categoría juvenil, rama femenil, la neoleonesa Estefany Montejano Castillo, las guanajuatenses Kelly López Ponciano y Romina Nava Castillo, las tapatías Ximena Carrillo Rodríguez, Mariana Sánchez Robles, Edit Ríos Rico y Paola Rodríguez, la quintanarroense Itzel González Banda y la bajacaliforniana Linet Rivera Licona.
de los eventos avalados por la Federación y en cumplimiento de los criterios de elegibilidad de participación, conforme a los
lineamientos internacionales”, señaló la Federación Mexicana de la especialidad en el comunicado donde dio a conocer los nombres
En varonil los calificados fueron los regios Francisco Carvajal Narváez, Brandon Chapa Valverde, Jared de la Rosa Rosales, Franco Moreno Ruiz y Axdel Fuentes Balderas, el campechano Gerardo Torres Keb, el quintanarroense Alexis Lara Arceo, los jaliscienses José Mantilla Alcolea, Donovan Palacios Brother y Ricardo Santana Aviña. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Los dos más importantes circuitos de futbol amateur de Yucatán, la Liga Estatal de Primera Fuerza y la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza, no tendrán acción este fin de semana.
La directiva de ambos circuitos, junto con los presidentes de los equipos integrantes de ambas ligas, tomaron la decisión de no jugar este sábado y domingo debido a la Semana Santa.
La Primera Fuerza se encuentra en la jornada 23 de 28. Hasta el momento el único calificado
son los Fantasmas de Ticul, que suman 53 puntos en el liderato del grupo Impar y de todo el torneo.
Por su parte, en la Liga Élite, los Bengalíes Azores son el único conjunto que ya tiene su boleto a la liguilla al llegar a 53 puntos después de 24 jornadas, en total se juegan 28 fechas.
En su sector, el par, además de los felinos están con boleto hasta el momento La Sirena con 43 unidades, Deportiva Venados con 40 y CF Gladiadores con 39. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA.- Los Venados FC Yucatán se cansaron de fallar frente a la portería y cayeron 3-1 ante los Leones Negros de la UdeG, en la última fecha de la Liga de Expansión MX. Los boxitos tuvieron oportunidades claras, pero les faltó definición lo que les costó, además de la derrota, quedarse en el sexto lugar de la tabla general con la posibilidad de caer hasta el octavo lugar.
El invitado de honor cayó del lado de los astados, Luis Calzadilla (36’) aprovechó que el porteo Felipe López dio rebote en un disparo fácil para empujarla.
El gusto les duró poco, Alberto Ocejo (39’) recibió un balón filtrado y anotó por Leones.
Alberto Ocejo (63’) se elevó solo dentro del área en un centro por derecha para rematar con tremendo testarazo y hacer el se-
gundo y el tercero fue un remate en el manchón penal de Edson Torres (90’+5).
(Marco Sánchez Solís)
JUEGA PARTIDO DE VOLEIBOL CON EMBARAZO DE CINCO MESES
La brasileña Priscila Heldes, capitana del equipo femenino de voleibol del Fluminense, sorprendió al participar en un partido oficial de la Superliga Femenina de Vóley estando embarazada de cinco meses.
A sus 35 años, la jugadora decidió no perderse los playoffs, Aunque su equipo fue eliminado en cuartos de final, las imágenes de ella en la cancha con su prominente barriga se volvieron virales. (Agencias)
ZVEREV PIDE LA EXPULSIÓN DE UN AFICIONADO POR FRASE OFENSIVA
Alexander Zverev fue molestado por un espectador durante el partido de cuartos de final del Abierto de Múnich disputado el viernes, y el primer cabeza de serie pidió al juez de silla que expulsara al individuo que aludió a las acusaciones de maltrato doméstico contra el tenista alemán.
Zverev, que jugaba contra Tallon Griekspoor, fue molestado mientras sacaba con el marcador 5-5 en el segundo set. El espectador le gritó: “¡Vamos, tú (...) maltratador de mujeres!”.
Zverev no reaccionó al principio y se calmó mientras otros espectadores abucheaban al espectador. El alemán ganó el juego, pero durante el cambio se dirigió al juez de silla Fergus Murphy. “Fergus, por favor, échalo”, dijo Zverev.
Los organizadores confirmaron que el espectador fue expulsado de las gradas.
Los abogados de Zverev dijeron en junio que había llegado a un acuerdo después de que la madre de su hijo, Brenda Patea, le acusó de maltrato físico y un tribunal alemán archivó el caso. El tenista ha negado repetidamente las acusaciones.
(Agencias)
El boxeador mexicano, excampeón de los medianos, enfrentará al influencer estadounidense en un combate a 10 rounds en la categoría crucero, el sábado 28 de junio
Jake Paul se enfrentará al excampeón de los medianos Julio César Chávez Jr. en lo que será el próximo combate del influencer-boxeador, el 28 de junio en el Honda Center de Anaheim. Paul (11-1, siete nocauts) y el mexicano Chávez (54-6-1, 34 nocauts) librarán una pelea a diez asaltos con un límite de peso pactado en las 200 libras, anunció ayer la empresa promotora Golden Boy.
La celebridad de internet ha peleado principalmente contra otros youtubers y gladiadores de las artes marciales mixtas desde que comenzó su lucrativa carrera en el boxeo hace cinco años. En noviembre peleó contra Mike Tyson, de 58 años, a quien derrotó por decisión unánime.
Paul negoció afanosamente en busca de un combate contra
Síguenos en nuestras redes
On line
Saúl Canelo Álvarez a principios de este año, pero el astro mexicano rechazó el pleito y prefirió un lucrativo acuerdo de cuatro peleas organizadas por Riyadh Season, el brazo de promoción de boxeo de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí.
Por su parte, Chávez, de 39 años y cuyo padre homónimo brilló con títulos en tres divisiones distintas, ha estado en un punto intermedio entre un boxeador serio y un showman.
Tuvo una larga y lucrativa ca-
rrera propia, pero en gran medida ésta se construyó sobre el amor incondicional de los fanáticos mexicanos hacia su famoso padre. El joven Chávez era más conocido por su falta de disciplina y por no dar el peso con frecuencia, aunque también logró ganar el título de los medianos del CMB, en 2011, y defenderlo tres veces antes de que Sergio Martínez se lo arrebatara en 2012. Chávez también ha recurrido a pelear contra figuras de las artes marciales mixtas en los últimos años, y perdió infamemente contra el exastro de UFC Anderson Silva, en 2021. Chávez ha peleado sólo dos veces desde esa derrota, y venció por poco al ex peleador de UFC Uriah Hall en un combate de seis asaltos el año pasado. (AP)
QUIÑONES GANA
DUELO A CR7 EN JORNADA DE LA LIGA SAUDITA
En un duelo clave de la jornada 28 de la Liga Profesional Saudí, el Al Qadsiah de Julián Quiñones se impuso 2-1 al Al Nassr de Cristiano Ronaldo y dio un golpe sobre la mesa en la lucha por la clasificación continental. Con una actuación colectiva sólida y un tridente ofensivo muy activo, el conjunto local logró dominar gran parte del compromiso y frenar a una de las plantillas más poderosas del torneo.
Quiñones fue titular y disputó los 90 minutos en el equipo de Míchel, siendo una pieza importante en la generación de juego ofensivo. Desde el arranque, Al Qadsiah mostró determinación y se plantó con firmeza ante un Al Nassr que se vio superado en ritmo y contundencia. El trío formado por Quiñones, Turki Al Ammar y Pierre-Emerick Aubameyang fue clave en el desarrollo del partido.
El primer tanto llegó al minuto 35, cuando Turki Al Ammar empujó un rebote tras un disparo de Aubameyang
Aunque el Al Nassr intentó emparejar las acciones no fue hasta el minuto 84 que logró igualar con una gran definición de Sadio Mané dentro del área. Sin embargo, la alegría duró poco. Tres minutos más tarde, al 87′, Aubameyang se elevó con potencia y cabeceó con precisión un centro de Nahitán Nández para decretar el 2-1 definitivo.
(Agencias)
FELICITA EL CLUB MILAN A SU BEBOTE Y CONFIRMA RECUPERACIÓN
El Milan felicitó a su Bebote, debido a que Santiago Gimenez está de plácemes al festejar ayer su cumpleaños número 24. Este día también fueron noticias para el delantero mexicano.
“¡Feliz cumpleaños, Bebote! Que este nuevo año de vida esté lleno de alegría, amor y muchas bendiciones”, publicó el Milan en un mensaje en redes sociales. Santiago Gimenez llegó al Milan en enero de 2025 y tuvo un buen inicio, aportando goles y asistencias, pero desde el pasado mes de febrero entró en
Síguenos en nuestras redes
On line
sequía. Acumula siete partidos sin anot ar en la Serie A. El seleccionado mexicano suma tres goles y dos asistencias en 571 minutos disputados con el Milan. Su último tanto lo anotó el 18 de febrero de 2025. Gimenez tiene un 82 por cien-
to en la precisión de sus pases y registra tres amonestaciones.
Sin embargo, el Milan también confirmó ayer que Santiago Giménez volvió a entrenar con el grupo de cara al partido de este domingo contra Atalanta. En un principio se creía que el choque que tuvo el Bebote con David De Gea en el juego ante Fiorentina no sería grave, pero la recuperación ha tardado más de lo esperado. El mexicano acumula ocho partidos sin poder anotar con el Milan (Agencias)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Chysler Shadow auto 4 puertas mod. 92, 4 cilindros, impecable interiores, motor, caja, pila. 9991 48 4723.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.
En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.
Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.
Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.
Renta Departamento. Calle 22 x 35A, Polígono 108, cerca de Macroplaza. Cel: 9991-05-35-15.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9991-28-53-92.
Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
Playeras 100% Algodón, surtido en tallas, niño XXXL. Carlos Ruz Bolio. 9992-01-08-50. C. 21 No. 263 x 20 y 22.
SERVICIOS PROFESIONALES
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
El director de cine Shawn Levy anunció que Ryan Gosling protagonizará la próxima entrega de Star Wars , que se titula Star fi ghter , una aventura completamente nueva
La película, que llegará a los cines el 28 de mayo del 2027, es un título independiente de un período del universo galáctico que aún no ha sido abordado en la pantalla.
Katy Perry prepara una historia de ciencia ficción para México
Trasladan a Harvey Weinstein a un hospital, donde pasará su juicio
Alicia Silverstone vuelve como Cher Horowitz en la recordada Ni idea Página 55
En menos de un año, Katy Perry ha lanzado un álbum, hizo campaña por la vicepresidenta Kamala Harris y, recién esta semana, voló al espacio. Mientras se dirige a la Ciudad de México para iniciar una gira mundial el miércoles, la superestrella del pop no muestra intención de bajar la intensidad.
“Siempre estoy abierta y digo, ‘¿Por qué no?’ y ‘Vamos a intentarlo’”, comentó recientemente, en medio de sus ensayos en el Sur de California. “El poder de tus pensamientos es increíble porque todo comienza con un pensamiento. Tuve este pensamiento, ‘Quiero ir de gira’. Y aquí estamos”.
Con esa apertura para intentar también viene aceptar que no todos los esfuerzos serán una victoria. Su álbum de septiembre, 143, recibió críticas negativas, y ella también fue criticada por colaborar con el atribulado productor Dr. Luke. Celebridades como Olivia Munn y Emily Ratajkowski criticaron el uso de recursos del vuelo espacial como superfluo e indulgente. Y Harris finalmente perdió la elección de noviembre ante el presidente Donald Trump.
Pero la longevidad de Perry y la escala de su fama desde su éxito de 2008, I Kissed a Girl, se atribuyen al menos en parte a su disposición para levantarse después de un revés, como canta en su himno de empoderamiento de 2013, Roar
“Puedo controlar lo que puedo controlar”, expresó.
Ese mantra se ha refinado en los últimos 15 años a través de su práctica de la Meditación Trascendental. La técnica de meditación ha sido adoptada por un puñado de celebridades, incluyendo —quizás con más fervor— al fallecido David Lynch, a quien Perry acredita por difundir la práctica y su mensaje.
“Eso cambió mi vida. Y he emprendido un largo viaje interior para desenredar algunos cables, responder algunas preguntas, estar
más centrada, encontrar el poder dentro de mí misma”, manifestó. Perry está fascinada por todo lo espiritual, entrelazando casualmente en la conversación referencias a la astrología, el eneagrama y la cardología, que pretende impartir conocimientos místicos sobre la personalidad de un individuo a través de cartas de juego. Perry también atribuye a su hija, Daisy, el haberla impulsado en un viaje de autodescubrimiento y mejorar su “divinidad femenina”.
Ese viaje también ha encaminado su enfoque hacia la música y el espectáculo, hasta la narrativa de su gira con temática de ciencia ficción Lifetimes Tour. Citando películas como Blade Runner y The Fifth Element (El Quinto Elemento) como inspiraciones visuales y temáticas, Perry interpretará a un personaje de videojuego que se enfrenta a fuerzas malignas.
“Realmente se trata de creer en uno mismo y liderar con amor. Esos siempre son mis mensajes, no importa cómo lo envuelva o cualquier gira que traiga. Es amor y empoderamiento”, expresó. “Cuando
“Realmente se trata de creer en uno mismo y liderar con amor”.
puedo liderar con el ejemplo, simplemente se propaga.”
La gira de Perry, que tiene más de 80 presentaciones, será principalmente una muestra de su carrera abarcando éxitos pasados, pero con un toque de baile en algunas de las canciones pop tradicionales.
“Le digo a todos que tienen que usar zapatos cómodos”, explicó. En los casi dos décadas desde que Perry emergió como estrella del pop, ha hecho de la lírica irónica —en línea con su sentido del humor “muy sarcástico”— y los mensajes
pegajosos de empoderamiento el signo distintivo de sus canciones.
La recepción crítica a sus álbumes más recientes ha sido menos entusiasta, pero eso no ha detenido a la artista de 40 años para darlo todo en esta gira, calificándola como “Disneylandia sobre ruedas.”
“Siento una responsabilidad hacia mi audiencia que realmente ha estado conmigo en este viaje durante toda esta vida para darles esa sensación que tuvieron cuando escucharon por primera vez Teenage Dream, afirmó. (AP)
El proceso legal tardará de 8 a 10 semanas a partir del 5 de mayo.
El juicio por tráfico sexual de Sean Diddy Combs procederá según lo programado a principios de mayo, a pesar de las afirmaciones de su abogado de que necesitan dos meses adicionales para prepararse, dijo un juez ayer.
El juez Arun Subramanian señaló en una audiencia en un tribunal federal de Manhattan que el juicio del magnate del hip hop, proyectado para durar de ocho a 10 semanas, comenzará el 5 de mayo.
Los abogados del artista habían solicitado un retraso de dos meses, argumentando la necesidad de más tiempo para reunir información sobre los testigos del juicio y para lidiar con adiciones tardías a la acusación contra su cliente.
Sin embargo, el juez, quien señaló que Combs tiene al menos
El director venezolano Gustavo Dudamel llevó a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles a un terreno inusual: el festival de música pop Coachella
cuatro abogados, dijo que la defensa tiene tiempo suficiente para estar lista para el juicio el próximo mes. Afirmó que no concedería un retraso o permitiría una “expedición de pesca” para buscar más pruebas. Combs, de 55 años, quien ha estado detenido sin derecho a fianza desde su arresto en septiembre, se volvió hacia los espectadores de la sala del tribunal después de la audiencia para poder mirar a su madre. Hizo una seña con un pulgar hacia arriba para ella y otros dos seguidores, incluido un hombre que llevaba una sudadera con el mensaje Free Puff (Liberen a Puff). Se ha declarado no culpable. Durante la audiencia de ayer, Subramanian tomó decisiones sobre las pruebas y cómo procederá el juicio. (Agencias)
“¡Dale!”, gritó un joven entusiasta del público, mientras una pantalla gigante proyectaba la teatralidad del venezolano, que cuando se apropia de la batuta parece un bailarín. Durante los 17 años que lleva el maestro de Barquisimeto al frente de LA Phil, como es conocida la orquesta angelina, ha introducido frescura y ha fomentado las relaciones de la música clásica con el pop y las celebridades, especialmente durante las series de verano en el Hollywood Bowl. Al mismo tiempo, el propio Dudamel se ha convertido en una auténtica superestrella que arrastra masas. Así que era lógico que el artista de 44 años llevara su espectáculo al festival californiano de Coachella 2025. La orquesta interpretó clásicos como la Sinfonía nº 5 de Beethoven, junto con piezas de películas como la Marcha Imperial de La guerra de las galaxias, de John Williams. Abarcó diversos géneros con un panel de invitados que incluyó a la estrella del country Maren Morris, la cantante islandesa de jazz-pop Laufey, la cantante de Los Ángeles Becky G, el DJ de EDM Zedd y el dúo argentino de electro-trap CA7RIEL & Paco Amoroso. Y, como broche de oro, la batuta de Dudamel se atrevió con los compases de LL Cool J, con una mezcla de géneros que parecía una batalla de rap.
“Este lugar representa una cultura”, dijo Dudamel, antes del concierto, que repetirá el 19 de abril.
(Agencias)
El largometraje Starfighter es presentado en un magno evento
El director de cine Shawn Levy y el actor Ryan Gosling se subieron este viernes al escenario principal de la mayor cita internacional para seguidores de Star Wars para confi rmar los rumores de que el intérprete protagonizará la próxima entrega de esta franquicia, Star fi ghter, una aventura completamente nueva.
La película, que llegará a los cines el 28 de mayo de 2027, es un título independiente de un período del universo galáctico que aún no ha sido abordado en la gran pantalla, explicó el cineasta en el panel inaugural de la Star Wars Celebration, el gran evento de fans de la franquicia popularizada por George Lucas, que regresa a Japón tras 17 años.
El Makuhari Event Hall, el pabellón donde tuvo lugar el anuncio, con aforo para unas 9 mil personas que llenó por completo, estalló en aplausos y vítores cuando Levy invitó a Gosling al escenario.
“La realidad es que este guion es tan bueno, tiene una historia tan buena, con personajes tan originales y está hecha con tanto amor que creo que no hay un cineasta más idóneo para hacerla que Shawn”, dijo el actor acompañado en el escenario por la productora Kathleen Kennedy y el director Dave Filoni.
“Estoy emocionado de lo que hemos hecho juntos”, dijo Levy.
Gosling se mostró feliz de acompañar al cineasta en el anuncio, mientras en la gran pantalla del auditorio se proyectaba la fotografía de la cama de un niño con una colcha de Star Wars, la del propio intérprete cuando tenía
Harvey Weinstein fue trasladado a un hospital de Nueva York después de que un juez aprobara su solicitud para permanecer allí en vez de la cárcel durante su nuevo juicio por acusaciones de abuso sexual.
El juez Paul Goetz ordenó la noche del jueves que Weinstein fuera trasladado de inmediato del notorio complejo carcelario de Rikers Island a la sala carcelaria del Hospital Bellevue en Manhattan para que pueda recibir el tratamiento médico necesario.
Los abogados de Weinstein presionaron para el traslado mientras comenzaba la selección del jurado esta semana.
Argumentaron en documentos judiciales que estar encerrado en una celda a veces helada estaba exacerbando los problemas de salud del antiguo productor cinematográfico galardonado con el Óscar, quien padece leucemia mieloide crónica, diabetes y difi-
La película llegará a los cines el 28 de mayo del 2027 y ha generado mucho entusiasmo. (POR ESTO!)
cinco años.
“Probablemente soñaba con Star Wars incluso antes de ver las películas”, dijo el actor tratando de transmitir cuánto significa para él personalmente el proyecto.
La película tiene lugar unos cinco años después de lo acontecido en el episodio IX, El ascenso de Skywalker , y su producción arrancará este otoño, añadieron sus responsables.
Tras el bombazo abordó el escenario el director Jon Favreau, quien está trabajando junto a Filoni en
The Mandalorian & Grogu (2026), la película que continúa la historia de la exitosa serie de Disney+ y que ha revolucionado los corazones de los aficionados por la relación entre Din Djarin, el Mandaloriano (Pedro Pascal), y el pequeño Grogu, una criatura de la misma especie que el maestro Yoda. Favreau, que dijo que viaja a menudo a Japón con su familia, aseguró que con el fi lme y también la serie quisieron rendir tributo a los cineastas que infl uyeron al propio George Lucas,
entre los que destacó al icónico Akira Kurosawa. Para deleite de los aficionados allí reunidos, Favreau invitó a entrar en el escenario a Sigourney Weaver, que forma parte del reparto de la película; al protagonista de la trama, Pedro Pascal, que sacó tiempo de su apretada agenda de promoción de la segunda temporada de The Last of Us para viajar al país asiático, y al propio Grogu, que el propio cineasta sostuvo ante los asistentes.
(Agencias)
El cineasta aseguró que no aguantaba pasar las noches en la celda por sus dolores de espalda.
cultades para caminar que requieren una silla de ruedas para entrar y salir del tribunal.
La orden de Goetz permanecerá en vigor al menos hasta el próximo jueves, cuando se espera que celebre una audiencia para discutir el asunto más a fondo.
Otro juez, Curtis Farber, preside el nuevo juicio de Weinstein. El caso se reanudará el lunes con más selección de jurado después de que se eligieran nueve miembros esta
semana. En total, se necesitan 12 jurados y seis suplentes.
Weinstein es juzgado nuevamente por cargos de violación y agresión sexual después de que el tribunal superior de Nueva York, el Tribunal de Apelaciones, anulara el año pasado su condena de 2020 y la sentencia de prisión de 23 años y ordenara un nuevo juicio, al encontrar que fallos inapropiados y testimonios perjudiciales contaminaron el caso original.
Haley Joel Osment, recordado por su papel en “El sexto sentido”, enfrenta nuevos problemas legales. De acuerdo con información publicada por TMZ, el actor fue arrestado la tarde del pasado 8 de abril, en un centro de esquí de California, por presunta intoxicación.
Según los reportes oficiales, los servicios de emergencia acudieron al centro Mammoth Mountain alrededor de las 14:00 horas, cuando recibieron una llamada sobre un hombre autoridades recibieran una llamada alertando sobre una persona en estado de ebriedad.
Al llegar, los oficiales encontraron a Osment con la patrulla de esquí y fue ahí cuando determinaron que el actor se encontraba intoxicado, por lo que fue arrestado de inmediato. Además, se le encontró en posesión de una sustancia controlada cuya composición está siendo analizada en laboratorio.
Osment fue fichado y posteriormente liberado poco después del incidente. Ahora, será el fiscal del condado de Mono quien decida si se le imputarán cargos en su contra.
En la foto tomada por la policía se ve al actor sonreír, sin ningún tipo de registro de la gravedad de la situación. Ese gesto inesperado no pasó inadvertido en las redes sociales, tras conocerse la noticia. Fuentes cercanas a Osment señalaron al medio que el actor atraviesa un periodo difícil, y es que, hace menos de tres meses perdió su casa debido a los incendios forestales que azotaron California.
A pesar de haber encontrado un nuevo lugar para vivir, su aseguradora se ha negado a cubrir los daños, lo que ha complicado aún más su situación emocional y financiera. (Agencias)
Weinstein se ha declarado no culpable y niega haber violado o agredido sexualmente a alguien. El acusado ha estado yendo y viniendo numerosas veces a Bellevue en los últimos meses para recibir tratamiento. En una audiencia previa al juicio en enero, se quejó del trato que recibe en Rikers, y le dijo a Farber que quería “salir de este infierno lo más rápido posible”. (Agencias)
Se confirma una secuela televisiva de la película de 1995, referente de la cultura pop, Ni idea (Clueless)
El filme, considerado de culto, seguía a Cher y su amiga Dionne , dos estudiantes de bachillerato preocupadas por sus atuendos.
Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher Horowitz en una secuela televisiva de Ni idea (Clueless) que ya está desarrollando Peackock, informó Variety.
De acuerdo con la publicación especializada, los detalles de la trama se mantienen en secreto, pero se trata de una continuación de la película de 1995, de Amy Heckerling, que contará con los guionistas de Chica indiscreta ( Gossip Girl ), Josh Schwartz y Stephanie Savage, junto con Jordan Weiss (Dollface).
Silverstone y Heckerling serán las productoras ejecutivas de este proyecto.
La película escrita y dirigida por Heckerling es una adaptación de la novela Emma, de Jane Austen, publicada en 1815, aunque con varias modificaciones para trasladar la historia al contexto de la cultura adolescente de los años 90.
El filme considerado de culto, seguía a Cher y su amiga Dionne (Stacey Dash), dos estudiantes de bachillerato de la alta sociedad que viven en Beverly Hills cuya principal preocupación es ser las populares y las mejores vestidas del colegio.
Además de Silverston y Dash, el elenco incluía a actores como Paul Rudd, Brittany Murphy o Donald Faison.
La película ya tuvo una adaptación televisiva en los años noventa, pero fue la actriz canadiense Rachel Blanchard quien encarnó al personaje de Cher.
Jurado de la Cámara de Oro de Cannes
En otras noticias, la directora y guionista italiana Alice Rohrwacher presidirá el jurado de la Cámara de Oro de Cannes, un premio que distingue al mejor director novel entre los participantes del festival principal y de las secciones paralelas de la Quincena de Cineastas y la Semana de la Crítica.
“Las primeras veces siempre son importantes y nos acompañan el resto de nuestras vidas”, aseveró la directora de cintas como ‘La chimera’ (‘La quimera’, 2023) o ‘Lazzaro felice’ (‘Lazzaro feliz’, 2018), en un comunicado remitido por el Festival de Cannes. Al premio aspirarán este año cineastas como el español Guillermo Galoe, que estrenará su primer largometraje, ‘Ciudad Sin Sueño’, en la Semana de la Crítica, o el chileno Diego Céspedes, cuya ópera prima, ‘La misteriosa mirada del flamenco’, competirá en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes. (Agencias)
Joe Seiders, baterista de la banda de rock indie The New Pornographers, fue arrestado en California por cargos de posesión de pornografía infantil y otros delitos. La detención se produjo después de que se presentaran denuncias en su contra.
Según la Oficina del Sheriff del Condado de Riverside, el 7 de abril, agentes de la estación de Palm Desert respondieron a un reporte de una situación sospechosa en la cuadra 73000, cerca de un restaurante de Chick-Fil-A. Allí, hablaron con un empleado que mencionó haber observado a un hombre desconocido entrando y saliendo del baño con niños varones en varias ocasiones.
Un niño de 11 años también declaró que “un hombre adulto desconocido lo grabó con un celular mientras usaba el baño del establecimiento”.
Dos días después, las autoridades recibieron otro reporte del mismo restaurante, donde el
empleado, al creer que se trataba del mismo sospechoso, contactó a la policía. “Al llegar, los agentes ubicaron al sospechoso, identificado como Joseph Seiders, de 44 años, residente de Palm Desert, y lo pusieron bajo custodia”, señala el comunicado.
Las autoridades ejecutaron órdenes de cateo en su residencia, su teléfono celular y su vehículo, encontrando evidencias que lo vinculan tanto con las denuncias previas como con la posesión de pornografía infantil. Actualmente, Seiders está recluido en una cárcel, enfrentando, además de los cargos mencionados, acusaciones de acoso y abuso a un menor, invasión de la privacidad y tentativa de invasión de privacidad. Su fianza se ha fijado en un millón de dólares y se espera que comparezca en la corte el 22 de abril. La investigación continúa. The New Pornographers cortó comunicación con Seiders. (Agencias)
En los últimos días, el nombre de William Levy se convirtió en tendencia en las redes sociales, luego de que trascendiera su arresto en Florida por alteración del orden público e invasión de propiedad privada.
Este fin de semana, el actor se declaró no culpable de los dos cargos que enfrenta, a través de un escrito presentado por su abogada, Regina Tsombanakis.
De acuerdo con la revista People , en el documento, además de rechazar las acusaciones, también solicita un juicio con jurado.
Levy fue arrestado la noche del pasado lunes por un altercado en un restaurante. Según el informe policial, el actor se encontraba “altamente intoxicado” al momento de los hechos y desobedeció las órdenes de los agentes que le pidieron abandonar el lugar.
El cubano fue detenido y liberado horas más tarde, tras pagar una fianza de 500 dólares. A su salida, Levy ofreció una breve declaración a los medios en la que negó haber agredido a alguien o negarse a pagar la cuenta.
Mientras tanto, la defensa ya comenzó a preparar su estrategia. En otro documento, Tsombanakis solicita a la fiscalía que proporcione los nombres y direcciones de los testigos, así como cualquier grabación o declaración de los involucrados.
(Agencias)
Más de 50 obras de Picasso, algunas nunca mostradas al público y procedentes mayormente de la colección personal de su hija Paloma, se exhiben desde ayer en la Galería Gagosian de Nueva York, en una muestra que se podrá visitar hasta el 3 de julio.
Picasso tête-à-tête (Picasso cara a cara) incluye esculturas, dibujos, pinturas al óleo y hasta muñequitas pintadas que Picasso confeccionó para Paloma cuanto ella tenía tres años. La exposición de este “artista prometeico” -como lo define Gagosian- abarca obras que van desde 1905 hasta 1972.
La particularidad de esta exposición que se despliega en tres salas separadas es que las obras están dispuestas no de forma cronológica, sino mezclando periodos y estilos, en una suerte de diálogo entre ellas, más o menos aparente, que el visitante debe descubrir por sí solo.
Es más, los cuadros y esculturas no llevan incluido ningún rótulo o texto explicativo que ayude a situar la obra, aunque sí se ofrece una hoja aparte donde se pueden consultar esos datos, para que el espectador trate primero de encontrar la relación entre las piezas que se han colocado “tête-à-tête”.
Así dispuestas las obras, llama más la atención la multitud de estilos que Picasso cultivó a lo largo de varias décadas en las que transitó numerosas corrientes del arte contemporáneo, que se fragmentaba en tendencias y experimentos en los que el artista malagueño nunca quiso verse encorsetado.
“Probablemente soy un pintor
sin estilo. Cambio demasiado, me muevo sin parar. Me ves aquí y ya he cambiado, ya estoy en otra parte. Nunca me quedo en un lugar y por eso no tengo estilo”, dijo el artista en 1963 en una cita elegida por Gagosian como introducción a la muestra.
El padre afectuoso y el amante brutal
Este particular diálogo entre las obras desparejas del artista ya había sido realizado en 1932 por él mismo, complacido de poder retar al espectador para que descubriera los vínculos más o menos elocuentes entre sus obras.
En esta ocasión, ha sido Paloma Picasso la que ha aportado de su colección personal una gran parte del material que aquí se exhibe y que en muchos casos llevaba décadas sin aparecer ante el público, por extraño que parezca en un artista infaltable en cualquier subasta de arte contemporáneo que se precie y del que quedan pocos ángulos por explorar. Hay al menos una decena de obras que tienen a Paloma como protagonista, a veces en retratos y otras -y son las piezas más entrañables- como motivo y destinataria de una colección de muñequitas fabricadas en madera, cartón o lana pintadas, llamadas todas ellas “muñeca Paloma” y reunidas para la muestra en un conjunto que aparenta ser una extraña familia.
Pero no todo es el artista intimista y el padre entregado: no faltan los óleos donde el mismo Picasso se autorretrata junto a una modelo en una
Tête-à-tête se podrá visitar hasta el 3 de julio. Las obras exhibidas van desde 1905 hasta 1972. (Agencias)
actitud agresiva de inevitable confusión artístico-sexual o los dos cuadros titulados ‘El beso’ donde ese beso aparenta más un encuentro salvaje.
Lo que más abundan son retratos de mujeres individuales de pie, sentadas o acostadas, algunas identificadas con un nombre y otras anónimas. En el diálogo propiciado por Gagosian, se puede seguir al incansable Picasso en su evolución.
Bustos en bronce, bodegones cubistas, autorretratos… hay pistas en esta exposición para encontrar las mil y una caras de este artista interminable.
(Agencias)
los
La actriz mexicana Úrsula Tinoco, radicada en Nueva York, brilla en los escenarios al interpretar a Frida Kahlo en The Colors of Frida, una obra que forma parte del repertorio del reconocido Teatro SEA.
“Me fascina la vida de Frida Kahlo, fue una mujer que sufrió mucho, pero también luchó y vale la pena contar su historia”, comparte Tinoco, quien ha convertido el teatro en una herramienta de conciencia social.
Con más de 30 producciones en su carrera y 18 premios (incluyendo HOLA, ACE y ARTE Internacional), la actriz egresada del Instituto Lee Strasberg destaca en el circuito Off-Broadway.
Además de Frida, participa en montajes como “César Chávez and the Migrants” y “Building My
Casa”, centrados en temas migratorios y de identidad.
“Hablamos de las expectativas que se tienen al venir acá; las que son verdad y las que no”, explica. También actúa en obras infantiles
como The True Story of Little Red Riding Hood y trabaja en una serie teatral para niños inspirada en la cultura mexicana, junto a su hermana Mariana. “Esta es una carrera difícil.”. (Agencias)
Comenzaremos con un dato curioso: este año la primavera se adelantó. A decir de los científicos, la primavera comenzó para la Ciudad de México el jueves 20 de marzo en la madrugada, y no el día 21.
El Dr. José De Jesús Franco López, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que esto se debe a que la órbita de la Tierra alrededor del Sol dura 365 días, 5 horas, 45 minutos y 46 segundos.
Al no ser exacta la duración de un año terrestre, las fechas de los equinoccios y solsticios varían, pudiendo ocurrir el 19, el 20 o el 21 de marzo, precisa el investigador de la UNAM.
En lo particular, a mí se me antoja pensar que la primavera quiso darnos una sorpresa. Anhelaba que pudiéramos deleitarnos, lo antes posible, viendo los colores con los que solamente ella es capaz de pintar a la naturaleza. Sus trazos están dotados de tal amplia gama de colores, que representan un verdadero desafío para el más talentoso de los pintores.
El largo viaje de los flamboyanes
Llegaron a nuestro continente proce- dentes de África. Son originarios de Madagascar, la mayor de las islas africanas, la cual se encuentra situada en el Océano Índico, frente a la costa de Mozambique.
La belleza impresionante de los flamboyanes, cuando se hallan en plena floración, llamó la atención de los primeros exploradores portugueses y franceses que arribaron a la Isla en el siglo XVI, quienes se encargaron de propagar este árbol por todas sus colonias en los cinco continentes.
Símbolo de resistencia y renovación
Así se le considera, especialmente, en el Caribe y en América Latina. La resistencia se debe a su adaptación a condiciones adversas (sequías, suelos pobres, altas temperaturas) gracias a sus raíces profundas y estructura robusta. Además, sobreviven a los huracanes, algo que ha quedado demostrado en el Caribe, donde tras el paso de un huracán, han sido de los primeros árboles en regenerarse. El término renovación está asociado a que pierde sus hojas en temporada de sequía, pero florece con intensidad en época de lluvias, del mismo modo que el ave fénix renace de sus cenizas.
Entre los más coloridos del mundo
En México, también, se le conoce como tabachín. Se destacan por sus flores anaranjadas y su follaje verde
Amables lectores, hoy utilizaremos “La llave del recuerdo” para abrir nuestra puerta, salir y dedicar unos minutos a disfrutar juntos de la primavera y de uno de los hermosos regalos que nos trae, al poder contemplar los fl amboyanes en todo su esplendor gracias a que, después de un largo viaje, llegaron a Mérida
brillante. Además, han reportado la existencia de variedades con flores rojas, amarillas, blancas y moradas.
Sus flores son largas, con cuatro pétalos de hasta ocho centímetros de longitud y un quinto pétalo, llamado el estándar, que es menos largo y presenta manchas amarillas y blancas. Por lo general, crecen hasta los cinco metros de altura; sin embargo, algunos pueden
llegar a los 12 metros.
Su tronco es de forma irregular y, en la mayoría de los casos, se ramifica a muy poca altura del suelo. Si la corteza del árbol se corta con un cuchillo, de la herida brota lentamente una abundante cantidad de savia espesa y rojiza que se endurece al contacto con el aire, cuya función es sellar e impedir la entrada de insectos o enfermedades.
Primeros flamboyanes en Mérida
Cuentan que las semillas las trajo desde La Habana en 1876 don Félix Martín Espinosa. Las mismas fueron sembradas en la hacienda henequenera San Diego Azcorra (calle 28 No. 594 entre 61 y 63) por el Lic. Manuel Cirerol y Canto, quien era su propietario y había sido gobernador del Estado entre 1870 y 1872. Hay artistas de la palabra que definen al flamboyán como una obra maestra del barroco hecha por la naturaleza. Quienes así piensan, sienten en él una propensión a recrear la abundancia, la profusión, el caos ordenado, como la vida misma. Escritores vernáculos encontraron en este árbol un motivo de inspiración. Llegando hasta nuestros días, descripciones del idilio de una princesa maya y un guerrero itzá al pie de su exuberante frondosidad. Y es que, prácticamente, ha pasado a formar parte de nuestra identidad. Tan es así, que aparece en lo mejor de nuestro teatro regional, dándole nombre a una de sus piezas: Sueño de flamboyanes. Nuestros poetas tampoco se han mantenido indiferentes ante la majestuosidad de un flamboyán. Se dice que don Javier Santamaría, poeta mexicano del siglo XIX, al verlo exclamaba entusiasmado: “¡No cabe duda, Dios es pintor!”.
Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
El presidente Donald Trump pretende despedir al director de la Reserva Federal (Banco Central), Jerome Powell, confirmó el principal asesor económico de la Casa Blanca Página 61
“No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido”, dijo el mandatario, que no dispone de poder para separar del cargo al jefe de la Fed. Tendría que iniciar un largo proceso y demostrar que cometió una falta grave. Se oponen el secretario del Tesoro y el director del Consejo Económico Nacional. (AP)
Celebran Viacrucis y Pasión de Cristo sin el Papa Francisco Anuncian nuevas tarifas para los
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco no acudió a la representación del Viacrucis en el Coliseo de Roma, pero dejó escritas las meditaciones que se leyeron.
Este Viernes Santo, el cardenal italiano Claudio Gugerotti encabezó la celebración de la Pasión de Cristo en la basílica de San Pedro del Vaticano, sin la presencia del Papa Francisco, que sigue convaleciente, pero sí con la participación del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance.
La liturgia de ayer conmemoró el martirio de Jesús de Nazaret, uno de los ritos más solemnes del calendario litúrgico, además del único día en el que no se oficia misa. El Papa Francisco delegó la celebración en Gugerotti.
La Oficina de Prensa del Vaticano informó en un comunicado sobre las personas y organizaciones que llevarían la cruz en las 14 Estaciones del Viacrucis, una de las ceremonias más seguidas por los fieles de Roma. Al celebrarse en el vetusto anfiteatro, este acto también recordó la persecución que sufrieron los primeros cristianos por parte del Imperio Romano.
Los encargados de cargar con ella fueron el cardenal Baldassare Reina, delegado por el Papa, personal de Cáritas , una familia, un grupo de profesores, personas con discapacidad, inmigrantes, personal sanitario y voluntarios del Jubileo en curso, entre otros.
El Pontífice se encuentra aún convaleciente por los problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado en Roma durante 38 días, hasta el 23 de marzo. En las 14 Estaciones , en las que se describe la Pasión de Cristo , el Papa refl exionó que
“la economía de Dios, que no mata, no descarta, no aplasta. Es humilde, fiel a la tierra”.
“La vía del Calvario pasa por nuestras calles de todos los días. Nosotros, Señor, por lo general vamos en dirección opuesta a la tuya. Precisamente de ese modo puede
ROMA.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunió ayer en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, para un segundo día de conversaciones sobre aranceles.
La Casa Blanca sugirió que considera la posibilidad de realizar una cumbre más amplia entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) cuando el presidente estadounidense Donald Trump visite el continente.
Ambos se vieron el día anterior en la Oficina Oval, donde el presidente Donald Trump elogió a la líder italiana por sus medidas para controlar la migración, pero no cedió en los planes arancelarios, que han aumentado las tensiones con la Unión Europea y avivado los temores de una recesión.
La Casa Blanca y la oficina de Meloni emitieron ayer un comunicado conjunto en el que se afirma que Trump visitaría Italia “en un futuro muy cercano”. “También se considera la posibilidad de celebrar, en tal ocasión, una reunión entre Estados Unidos y Europa”, se indica en el comunicado.
Meloni se ha posicionado como un puente entre el Gobierno de
Trump y Europa, y fue la única líder de la UE que asistió a la toma de posesión del republicano.
Como presidenta de un partido de extrema derecha, está ideológicamente alineada con Trump en temas como la reducción de la migración y la promoción de los valores tradicionales.
Pero Italia y Estados Unidos han discrepado sobre el fuerte apoyo de Meloni a Ucrania, mientras que la amenaza arancelaria de Trump presiona a Meloni para que defienda los intereses comerciales de la UE en nombre del bloque,
apuntan analistas.
“Creemos que Italia puede ser un socio extremadamente importante en Europa y el Mediterráneo para Estados Unidos de América”, afirmó. “Hay una relación privilegiada entre nosotros, de la cual estoy muy orgullosa”.
Meloni, pendiente de las exportaciones de su industria, que representan una cuarta parte del PIB italiano, criticó esta ofensiva arancelaria, a la vez que se abrió al diálogo y exhortó a Bruselas a tomar medidas de represalia.
(Agencias)
La vía del Calvario pasa por nuestras calles de todos los días”.
MEDITACIONES PAPA FRANCISCO
ocurrir que nos encontremos con tu rostro, que nos crucemos con tu mirada”, así comenzaron las meditaciones del Viacrucis. En otra oración, pidió que conceda paz a la Iglesia. “Concede a tu Iglesia paz y unidad Señor Jesús, que llevas las heridas de nuestra
historia. Concede a tu Iglesia paz y unidad Señor Jesús, que conoces la fragilidad de nuestro amor”. En el texto también alude a un planeta que necesita recobrar la paz y que necesita ser cuidado. En la última Estación, Francisco desea la paz para “todas las naciones”. “Que venga tu paz Para la tierra, el aire y el agua. Que venga tu paz Para los justos y los injustos. Que venga tu paz Para quien es invisible y carece de voz. Que venga tu paz Para quien no tiene poder ni dinero. Que venga tu paz Para quien espera un renacer justo”, reclamó el Santo Padre. Y en la reflexión final cita las palabras de San Francisco para invocar “el don de la conversión del corazón”. De este modo, Francisco, aunque ausente, se hizo presente ante los miles de fieles que, con velas, asistieron al Viacrucis en el Coliseo.
El Domingo de Resurrección , la Pascua , será el momento de la tradicional bendición Urbi et Orbi , para la que se espera que Francisco pueda estar, aunque el Vaticano no lo ha confirmado.
(Agencias)
SAN FRANCISCO.- Un Tribunal Federal de Apelaciones de San Francisco dejó en vigor ayer la orden de un tribunal inferior que impide que el Gobierno del presidente Donald Trump ponga fin a las protecciones legales temporales de cientos de miles de venezolanos. El panel de la Corte de Apelaciones del 9° Circuito de Estados Unidos, integrado por tres jueces, negó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional de establecer una suspensión de emergencia mientras apelan la decsión. El tribunal escribió que el Gobierno “no ha demostrado que sufrirá un daño irreparable en ausencia de una suspensión”.
El juez federal de distrito, Edward Chen, determinó en marzo que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocó ilegalmente las protecciones otorgadas por el Gobierno del expresidente Joe Biden, que permiten que unos 350 mil venezolanos vivan y trabajen en Estados Unidos. Esas protecciones temporales expirarían a principios de este mes. Noem también anunció el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para unos 250 mil venezolanos en septiembre y para 500 mil haitianos cuyas protecciones de TPS expirarían en agosto.
(Agencias)
Confirman que el presidente de Estados Unidos estudia despedir al director de la Reserva Federal No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme”.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo examinan si van a destituir al jefe de la Reserva Federal (Banco Central), Jerome Powell, confirmó ayer el principal asesor económico de la Casa Blanca.
“No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme”, dijo Donald Trump el jueves. El millonario republicano no tiene el poder de despedir directamente a los jefes de la Fed. Para destituir a Powell de su cargo tendría que iniciar un largo proceso y demostrar que éste cometió una falta grave.
Trump nombró a Powell para dirigir la Fed durante su primer mandato en el 2018, pero ahora lo acusa de politizar el Banco Central estadounidense. El presidente de la Fed advirtió el miércoles que los efectos de los aranceles decididos por Trump “casi con toda seguridad conducirán a un aumento al menos temporal de la inflación”.
“El presidente y su equipo seguirán estudiando el asunto”, declaró a periodistas el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de destituir a Powell, un día después de que Trump arremetió contra el jefe del Banco Central. Hassett insinuó además que la Reserva Federal, bajo el mando de Powell había actuado políticamente para beneficiar a los demócratas. “La política de esta Reserva Federal fue subir las tasas en cuanto el presidente Trump fue elegido la última vez, para afirmar que los recortes de impuestos
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EE.UU.
orientados a la oferta serían inflacionarios”, declaró Hassett.
Los funcionarios de la Reserva Federal optaron por no aparecer en televisión ni en las reuniones del FMI para advertir sobre la terrible inflación derivada del evidente descontrol del gasto de Joe Biden, y ese descontrol era inflacionario de manual -continuó Hassett-. Y luego recortaron los tipos justo antes de las elecciones, agregó.
Hassett afi rmó que prefería centrarse en “la política monetaria, más que en las personalidades”. “Si cree que es inaceptable que el presidente Trump esté frustrado con el historial político de la Reserva Federal, entonces creo que tiene que dar algunas explicaciones”, dijo.
Powell enfureció a algunos aliados de Trump al pronunciar un discurso el miércoles justificando la cautelosa estrategia de la Fed respecto a las tasas, mientras la guerra comercial del presidente inquieta a los mercados, según fuentes.
Sin embargo, actuar contra un presidente de la Fed sería mucho más significativo para la economía mundial que los cambios de personal anteriores de Trump, lo que generaría una conmoción en un sistema económico ya afectado
por la decisión del presidente de EE.UU. de elevar los aranceles a sus niveles más altos en un siglo. Trump criticó repetidamente a Powell el jueves 17 de abril y sugirió que tenía la capacidad de destituir al presidente de la Reserva Federal, eludiendo las preguntas sobre si esa era la vía que seguiría. Dentro de la Administración de Donald Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el director del Consejo Económi-
NUEVA YORK.- Washington anunció ayer nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
La medida, que se deriva de una investigación iniciada bajo el Gobierno anterior de Joe Biden, se conoce cuando Estados Unidos y China están enzarzados en plena guerra comercial por los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones.
“Los buques y el transporte marítimo son vitales para la seguridad económica estadounidense y la libre circulación del comercio”, declaró el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en un comunicado. Según el funcionario, la mayoría de las tasas entrarán en vigor a mediados de octubre.
Bajo las nuevas reglas, se aplicarán tarifas por tonelada o por
contenedor, y se cobrarán por cada visita a Estados Unidos, no por cada puerto en el que los buques atraquen. Además, se impondrán hasta un máximo de cinco veces al año y los propietarios podrán verse eximidos si hacen un pedido de un buque construido en Estados Unidos.
La industria naviera estadounidense, dominante después de la Segunda Guerra Mundial , ha decaído gradualmente y ahora representa sólo el 0.1 por ciento de la producción mundial.
Asia domina el sector en la actualidad, con China responsable por la construcción de casi la mitad de los barcos que son lanzados, por delante de Corea del Sur y Japón. Los tres países asiáticos representan más del 95 por ciento de la construcción naval civil, según cifras de la ONU.
Las nuevas tarifas estadounidenses serán “perjudiciales para todos”, reaccionó ayer Lin Jian, un portavoz del Ministerio chino
de Relaciones Exteriores.
Según el vocero, las tasas “hacen que suban los costos del transporte marítimo a escala mundial” y “acentúan la presión inflacionista en Estados Unidos”, pero “no permitirán reimpulsar la industria naval estadounidense”.
Revertir dominio chino
Según la decisión estadounidense, habrá tarifas distintas para los buques operados por chinos y para aquellos construidos en China, y ambas aumentarán gradualmente en los años siguientes.
Para los barcos ensamblados en China, la tarifa empieza en 18 dólares por tonelada neta o 120 dólares por contenedor. Esto significa que un buque con 15 mil contenedores podría tener que pagar una tarifa de hasta 1.8 millones de dólares.
Además, todos los buques de transporte de automóviles que no hayan sido fabricados en Estados
co Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se han opuesto a la idea de despedir a Powell antes de que finalice su mandato en mayo del 2026, advirtiendo sobre las posibles consecuencias económicas, según fuentes familiarizadas con el asunto. El marco legal para la destitución de los presidentes de agencias independientes, como la Reserva Federal, está determinado por la ley federal, que establece que los
miembros de la Junta de Gobernadores sólo pueden ser destituidos por “causa justificada”. Este principio se deriva de la decisión de la Corte Suprema de 1935 en el caso Humphrey’s Executor vs . United States , que sentó el precedente de que los presidentes no pueden destituir a los miembros de las juntas de agencias independientes simplemente por desacuerdos políticos. (Agencias)
Unidos también tendrán que pagar una tasa que comenzará a aplicarse dentro de 180 días.
El anuncio introduce también nuevos recargos para los barcos de transporte de gas natural licuado, aunque no entrarán en vigor hasta dentro de tres años. Una hoja informativa que acom-
paña al anuncio dice que las tasas no cubrirán “el transporte marítimo en los Grandes Lagos o el Caribe, el transporte marítimo hacia y desde los territorios de Estados Unidos, o las exportaciones de productos básicos en buques que llegan vacíos a puertos de Estados Unidos”. (Agencias)
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con retirarse de las negociaciones para acabar con la guerra en Ucrania si no ve progresos, una señal del ambiente que predomina en Washington, casi 100 días después del regreso del republicano al poder.
“Sí, muy pronto”, dijo Trump a periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca cuando le preguntaron si lo confi rmaba. “No hay un número específico de días, pero rápidamente, queremos que se haga”, añadió.
Trump se negó a culpar al presidente ruso Vladimir Putin, quien ordenó la invasión a gran escala de Ucrania en febrero del 2022, ni a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
Pero insistió en que ambas partes tienen que avanzar. “Ahora bien, si por alguna razón una de las dos partes lo pone muy difícil, sencillamente vamos a decir: ‘Son unos tontos. Son personas horribles’, y vamos sencillamente a pasar de largo”, dijo Trump. “Pero espero que no tengamos que hacer eso”, agregó. Antes de regresar al poder en enero Trump presumía de ser capaz de poner fin a la guerra en Ucrania
Aen 24 horas. Recientemente afirmó que estaba siendo sarcástico. Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington dará un paso al costado si la paz entre Moscú y Kiev no fuera “factible”. Rubio llamó desde París a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para transmitirle el “mismo mensaje” que a europeos y ucranianos. “La paz es posible si todas las partes se comprometen a llegar a
lguna vez leí que los grandes pensadores económicos clásicos, entre otros Adan Smith, David Ricardo y Karl Marx, se plantaron grandes problemas a los que no pudieron dar respuestas. Obviamente, en los problemas sociales las respuestas no provienen de la teoría ni de los científicos, sino de los líderes y de los gobernantes. Al respecto, quien más lejos llegó fue Marx que expuso el elemento que constituye la mayor contradicción del desarrollo social, expresada en el carácter social del proceso productivo en el cual se crean las riquezas, pero es cooptado por la apropiación privada por parte de los dueños del capital, es decir los capitalistas de la riqueza social.
En esa andadura, los capitalistas poseedores del dinero, participan en calidad de individuos, mientras los trabajadores lo hacen como masa o colectivo. El capitalista aporta capital, maquinaria y herramientas, medios de producción, materias primas, instalaciones, etc. También decide lo que se fabricará y cómo hacerlo, ejerciendo en su totalidad, la dirección del proceso productivo, mientras los empleados aportan su fuerza de trabajo.
En este punto es preciso acotar que, en el proceso productivo, al transformar las materias primas y materiales en bienes útiles, les añaden valor y valor de uso, incorporándoles el ta-
un acuerdo”, señaló. En la capital de Francia, se reunió con el enviado especial de Washington para las negociaciones entre Moscú y Kiev, Steve Witkoff
En marzo, la Casa Blanca afirmó que había llegado a sendos acuerdos con Moscú y con Kiev para que dejaran de atacar las infraestructuras energéticas del bando contrario. Pero un mes después, Rusia lo ha dado por finalizado.
(Agencias)
Jorge Gómez Barata
lento de quienes rigen el proceso en su conjunto, así como las energías y las habilidades de los obreros que lo realizan.
De joven, cuando comencé a estudiar Economía Política por medio de manuales soviéticos, uno de cuyos méritos era la sencillez y la brevedad, descubrí que, tanto los promotores del capitalismo como los del socialismo real, habían soslayado las conclusiones de los liberales clásicos y de Marx para hacer los que coyunturalmente convenía. Los capitalistas convirtieron en dogmas políticos las tesis científicas de los clásicos del liberalismo, minimizando -hasta ignorar- el papel del estado en la economía, mientras los marxistas de inspiración soviética, estatizaron la economía, cosa que hicieron extensiva a todas las instituciones y la actividad social. Ambos erraron. La verdad es mezcla. Debido a que el fracaso del esquema soviético basado en una lectura errónea del pensamiento de Marx iniciada por Vladimir I. Lenin y prolongada hasta el colapso de la URSS, basada en la estatización de la economía es, teórica y prácticamente una página vuelta, quedan las opciones de investigar el desoído credo de
HODEIDA.- Al menos 80 personas murieron ayer en bombardeos estadounidenses contra un puerto petrolero estratégico de Yemen, afirmaron los rebeldes hutíes tras el ataque, el más mortífero desde que Washington inició su campaña militar contra el grupo hace 15 meses.
Los rebeldes, que controlan grandes extensiones del país, incluida la capital, Saná, respondieron anunciando que lanzaron misiles contra Israel y que atacaron a dos portaaviones estadounidenses frente a las costas de Yemen, el Harry S. Truman y el Carl Vinson
Los militares estadounidenses afirmaron que el objetivo de sus ataques contra las instalaciones del puerto de Ras Isa fue “debilitar la fuente de poder económico de los hutíes”.
La cadena de televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, informó citando a autoridades locales, que el balance “subió a 80 muertos y 150 heridos”.
para todos
Marx de que el socialismo llegará desde el desarrollo del capitalismo, “…cuando la sociedad haya crecido en todos sus aspectos…”.
Se trata de algo que se percibe en las sociedades europeas y asiáticas de bienestar, en las cuales, el capital y el trabajo han pasado del antagonismo extremo a la coexistencia pacífica (cosa por investigar), dando lugar a nuevas proporciones en la distribución de la riqueza y a la paz social, fruto de la reducción de las contradicciones de clases y por ende de la lucha de clases.
Al respecto, haciéndome cargo de las dudas que estos planteos generan, tanto respecto a los tirios como a los troyanos, les cuento momentos de una anécdota muy a propósito del momento actual.
Si fuera cierto que el presidente Franklin D. Roosevelt tuvo tendencias socialistas, lo cual los “conspiranoicos” de la Administración comparten, habría que admitir que las medidas socialistas de involucrar el estado en la economía, salvaron al capitalismo. Ocurrió así:
Cuando en el 1933 Roosevelt fue electo presidente de los Estados Unidos, la crisis económica y la Gran Depresión estaban en su apogeo. La coyuntura era particularmente crítica. En Eu-
ropa se abría paso el fascismo, Adolfo Hitler había sido electo canciller de Alemania y se libraba la Guerra Civil em España, y el país parecía hundirse. Roosevelt respondió utilizando los enormes poderes presidenciales (los mismos de los que abusa Donald Trump), involucró al estado en la economía y comenzó el New Deal que, entre otras decenas de medidas de carácter económico, incluyó la creación -en el 1933- de la Administración Nacional de Recuperación (NRA, por sus siglas en inglés), una poderosa entidad gubernamental que acrecentó la influencia de los sindicatos y del Gobierno en la conducción y regulación de la economía, reguló al alza los salarios, redujo la jornada de trabajo y avanzó en la fijación de determinados precios.
El mismo año, mediante la Ley Nacional de Recuperación Industrial , se creó la Administración de Obras Públicas, una magnífica agencia gubernamental bajo cuya dirección se construyeron decenas de miles de grandes obras económicas y sociales, infraestructuras viales, hidráulicas, energéticas, aeroportuarias, así como escuelas y viviendas, y se avanzó en la electrificación del inmenso país.
El portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anees Alasbahi, indicó que los rescatistas siguen buscando cuerpos en este terminal de crudo del Mar Rojo, lo que indica que el número de muertos aumentará.
Al Masirah difundió imágenes nocturnas en las que aparecen cuerpos manchados de sangre, en el suelo, y socorristas trasladando a heridos en camilla. En otras tomas, se veía un intenso incendio iluminando la zona y una espesa humareda envolviendo los numerosos barcos atracados.
(Agencias)
Las víctimas aumentarán por la cantidad de personas heridas. (AFP)
Esas obras absorbieron a buena parte de los 50 millones de desempleados de entonces, inyectaron alrededor de un billón de dólares a la circulación y consumieron la mitad del concreto y un tercio del acero de toda la nación. En esa época se promovieron los primeros proyectos de viviendas económicas para los trabajadores y se fundaron comunidades. De la época datan también la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la Administración Federal de Vivienda, la Autoridad del Valle de Tennessee y la Comisión de Bolsa y Valores. Entonces se realizaron acciones sociales como los cupones de alimentos, el desayuno y almuerzo escolar u otras políticas sociales. Roosevelt, antifascista convencido que adornó su Administración con la tesis del Buen Vecino (no importa si lo fue o no, lo importante fue la intención) reconoció a la Unión Soviética, declaró que “Estados Unidos no administra países” y cesó las ocupaciones en Haití y Filipinas, y descargó a Cuba del aplastante peso de la Enmienda Platt , no fue socialista, pero, con su desempeño se asomó. Alguna de sus más decisivas acciones, combinaron el intervencionismo estatal que detestan los liberales con acciones de justicia social que promueven los socialistas, algunos de los cuales, los más dogmáticos, retrógrados e inmovilistas, demonizan el capital y al sector privado.
INCENDIO EN BARCO CAUSA AL MENOS 143 MUERTOS EN LA RD DEL CONGO
Al menos 143 personas murieron y decenas están desaparecidas por el incendio de una embarcación de madera motorizada que transportaba carburante en el Noroeste de la República Democrática del Congo, informaron ayer fuentes concordantes.
“El miércoles se encontró un primer grupo de 131 cadáveres. Otros 12 más fueron recuperados entre jueves y viernes. Varios están calcinados”, dijo a la AFP Joséphine-Pacifique Lokumu, diputada nacional en la región.
Un líder de la sociedad civil local, Joseph Lokondo, reportó un balance provisional un poco más elevado, “de 145 muertos: algunos calcinados, otros ahogados”.
El incendio se declaró frente a Mbandaka, capital de Equateur, cuando “una mujer encendió las brasas para cocinar” en la embarcación. “El carburante que había cerca estalló, matando a niños y mujeres”, dijo Lokumu.
(Agencias)
DOS SISMOS DE MAGNITUD 5.0 Y 5.2 SACUDEN EL NORTE DE COLOMBIA
Dos sismos de 5.0 y 5.2 grados sacudieron la madrugada de ayer al departamento de Santander, en el Norte de Colombia, sin que al momento se reporten víctimas mortales o heridos.
El Servicio Geológico Colombiano estableció el epicentro de ambos eventos en el municipio rural de Los Santos. El primer movimiento telúrico, de magnitud 5.0, ocurrió a las 3:48 locales y el segundo, de 5.2, a las 5:31. Los Santos está ubicado en una zona conocida como el nido sísmico de Bucaramanga, un área de alta actividad telúrica que alberga el 60% de los sismos registrados en Colombia. Medios locales informaron que los temblores se sintieron en otras ciudades, como la capital, Bogotá, y Medellín.
(Agencias)
Entre los documentos desclasificados se incluye una nota manuscrita del victimario, Sirham Sirham, en el exterior de un sobre vacío, en la que decía que el senador demócrata debía “ser eliminado como lo fue su hermano”.
Aproximadamente 10 mil páginas de archivos relacionados con el asesinato del senador estadounidense Robert F. Kennedy, cometido en el 1968, fueron publicadas ayer, incluyendo una nota manuscrita del asesino que decía que el demócrata “debe ser eliminado”. La publicación continuó con la divulgación de secretos nacionales ordenada por el presidente Donald Trump. Kennedy murió al ser baleado el 5 de junio del 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, momentos después de pronunciar un discurso celebrando su victoria en las primarias presidenciales demócratas de California. Su asesino, Sirhan Sirhan, fue
Síguenos en nuestras redes
On line
condenado por asesinato en primer grado y está cumpliendo una pena de cadena perpetua. Los archivos incluían imágenes de notas escritas a mano por Sirhan. “RFK debe ser eliminado como lo fue su hermano”, decía la escritura en el exterior de un sobre vacío con la dirección de retorno del director de distrito del Servicio Interno de Impues- tos de Los Ángeles. “Aún no ten-
go planes absolutos, pero pronto los compondré”, escribió Sirhan, quien prometió apoyo a la Rusia y China comunistas.
En uno de los documentos recién publicados, el asesino dijo que abogaba por “el derrocamiento del presidente actual”. El demócrata Lyndon B. Johnson estaba en la Casa Blanca en el momento de la muerte de RFK.
La publicación se produce un mes después de que se divulgaran archivos sin censura relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en el 1963. Esos documentos ofrecieron más detalles sobre operaciones encubiertas de EE.UU. en la era de la Guerra Fría. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
DEVUELVE ESTADOS UNIDOS MANUSCRITO DEL SIGLO XVI A PARAGUAY
Un manuscrito del siglo XVI que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay fue devuelto al país sudamericano, anunció ayer la Justicia neoyorquina.
Valorado en 20 mil dólares, el Manuscrito Hernandarias, por el apodo del gobernador colonial que lo escribió, Hernando Arias de Saavedra, consta de 13 páginas y formaba parte del acervo del Archivo Nacional desde al menos el 1870. Resurgió en una subasta en el 2013, en la que fue adquirido por un comerciante de libros raros de Nueva York. Tras recibir un aviso en enero del 2025 de las autoridades consulares paraguayas en Nueva York, la Unidad de Tráfico de Antigüedades del Tribunal Supremo de Manhattan recuperó el manuscrito a principios de abril.
“La devolución de este manuscrito histórico (...) simboliza nuestro compromiso común con la conservación del patrimonio cultural y la memoria histórica”, dijo la cónsul general de Paraguay en Nueva York, Fabiola Torres Figueredo, en un comunicado. El manuscrito fue escrito, firmado y fechado en el 1598 por Hernando Arias de Saavedra, el primer criollo que ocupó un puesto de gobernante en los virreinatos de América. (Agencias)
ARRASA MICHELLE OBAMA CON RUMORES DE RUPTURA; PRESUME ANILLO
En medio de especulaciones sobre posibles tensiones en su matrimonio con el expresidente Barack Obama, Michelle Obama hizo una aparición pública en Los Ángeles, visitando la sede de la Academia en North Hollywood, donde presumió su anillo de compromiso, informó el tabloide Daily Mail
Michelle y Barack Obama han encontrado una manera de mantenerse alejados de todos los chismes y especulaciones que se dicen sobre su vida en pareja, dice la publicación.
La exprimera dama de Estados Unidos compartió cómo ella y su
Síguenos en nuestras redes On line
esposo han logrado superar toda la energía negativa durante la grabación en vivo de su nuevo podcast, IMO with Michelle Obama and Craig Robinson, según People “La gente siempre nos pregunta a Barack y a mí cómo mantuvimos la esperanza, no sólo durante los ocho años que estuvimos en la Casa
Blanca, sino también después”, dijo Michelle Obama , dice People “Pero a pesar de todo, lo que nos mantuvo cuerdos, y tratamos de inculcarles esto a nuestras hijas, es que no se puede vivir a través de las redes sociales”, dijo, y agregó que está bastante segura de que nunca “miró la sección de comentarios”. Michelle y Barack Obama estuvieron en el centro de especulaciones sobre su divorcio a principios de este mes después de que el expresidente de Estados Unidos fuera visto en varias ocasiones asistiendo solo a eventos.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, sábado 19 de abril del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Con saldo blanco y 2 millones de asistentes, el ViacrucisdeIztapalapa se consolida como un ritual de fe y cultura; autoridades vigilan con tecnología de punta / Detienen en Tijuana a César Hernández, presunto asesino de una agente estatal; era objetivo prioritario de EE.UU. / Destruyen campamento ligado con el crimen organizado en Chihuahua; aseguran armas y cartuchos
Participantes
3,000 nazarenos 250 extras 136 actores con parlamento 170 músicos
República 3, 4, 5 y 7
Vigilancia y atención
3,350 elementos para la seguridad pública
620 atendidos
20,769 hidrataciones
LA muerte de Cristo en la cruz estremeció a quienes la presenciaron en silencio, mientras decenas de drones surcaban el cielo como testigos modernos de un culto ancestral, reconocido como Patrimonio Cultural
Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
República 2
Chivas y Pumas van por el último boleto al Play In de la Liga MX
Analiza Trump despedir al Presidente de la Reserva Federal
Internacional 61