PORTADA POR ESTO MÉRIDA, MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO DE 2024

Page 1


Mérida, Yucatán, miércoles 5 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Despliegue

La Guardia Nacional envía desde la Península de Yucatán mil 660 efectivos a la frontera Norte, en apoyo a las acciones de contención de drogas e inmigrantes, para cumplir con un acuerdo entre México y EE.UU. / Vestidos de blanco, pobladores de Tekit marchan por la paz; buscan eliminar la mala publicidad tras el linchamiento de un joven / Mérida tiene la canasta básica más cara del país Ciudad 11, 13 y 15

EL costo de los artículos esenciales fue de 964 pesos en un supermercado del Norte de la capital yucateca, según un informe de la Procuraduría Federal del Consumidor.- (POR ESTO!)

Aplazan regreso del Peón Contreras: un año más de reparaciones

Ciudad 10

Cantidad y origen

800 Quintana Roo

500 Campeche

360 Yucatán

1,660 Total

EN el estado, tres vuelos fueron programados ayer, a lo largo del día, para realizar el traslado de los elementos hacia Ciudad Juárez. La aeronave, con matrícula XC-MPF, de la Fuerza Aérea, fue la primera en despegar a las 7:00 horas, desde el aeropuerto Manuel Crescencio Rejón.- (POR ESTO!)

Papás exigen justicia ante presuntos abusos en colegio meridano

Ciudad 17

Fe y devoción en el tradicional bordeo de San Felipe de Jesús Municipios 42

En Progreso, esperan hasta 70 mil turistas por mar en febrero Municipios 27

LOS habitantes de la Capital de la Guayabera caminaron por la calle 28 hasta el Palacio Municipal; el alcalde José Sosa reconoció que el problema de las drogas ahí es muy complejo.- (Nadia Tecuapetla)

República

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de febrero del 2025

Descartan a Guantánamo

Canciller afirma que ningún mexicano será apresado en base militar de Cuba

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que ningún mexicano “bajo ninguna circunstancia” irá a Guantánamo, Cuba, luego de que Estados Unidos envió ayer el primer vuelo con migrantes arrestados en ese territorio.

En entrevista, en el marco de la reunión plenaria de los senadores de Morena, el Secretario de Relaciones Exteriores se refirió a la información dada a conocer por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre que su país envió un vuelo con migrantes hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo.

“Sobre ese tema de Guantánamo les puedo decir que ningún mexicano, ningún mexicano va ir allá, por ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia se envió a la Embajada de Estados Unidos una nota diplomática justamente diciendo que aquí vamos a recibir a todas y todos los mexicanos que lo deseen y así va a seguir ocurriendo”, destacó De la Fuente.

Por otra parte, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum dio una “cátedra de diplomacia” tras el acuerdo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

“Con la cabeza fría, la disposición al diálogo logró acuerdos históricos para México y esa debe seguir siendo la línea, la que ella ha marcado, la de mantener la serenidad, analizar las cosas y buscar siempre el diálogo, la coordinación, la cooperación, toda la que quieran; subordinación, ninguna”, aseveró.

“Poner muy claro que la soberanía es algo que no se negocia bajo ninguna circunstancia y que hay buena disposición para colaborar en todos los temas”, agregó.

Sobre las declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre de que no hay garantías de que en un mes Trump

Estados Unidos envió ayer el primer vuelo con migrantes arrestados a Guantánamo, Cuba.

“Ya no permitiremos que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La vocera también aseguró que “el presidente Trump no pierde el tiempo”. Además adelantó que los detenidos son “criminales ilegales que han violado las leyes migratorias y han cometido más crímenes atroces contra ciudadanos estadunidenses”.

Asesinan a bebé en un ataque

Por Esto!

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760

Redacción: 999 930 2767

imponga aranceles, De la Fuente dijo que “por lo pronto, lo que hay es un muy buen espacio para como nos lo ha instruido la Presidenta, ponernos a trabajar en los temas, es lo que hemos venido haciendo, en las próximas semanas, dar muestra de que México está en el mejor de los ánimos y seguir colaborando”.

“Los problemas son comunes y nos va a ir mucho mejor si los enfrentamos de manera coordinada y conjunta”, finalizó.

La Base Naval de la Bahía de Guantánamo, conocida también como Gitmo , es una instalación militar estadounidense ubicada en el mar Caribe. Aunque Cuba considera que este territorio le pertenece, Estados Unidos mantiene su presencia allí basándose en un tratado firmado en 1903. Cuba considera la base como un territorio ocupado y reclama su soberanía. (Agencias)

Designan a Subgobernador de Banxico

CIUDAD DE MÉXICO.- De manera unánime, la Comisión de Hacienda y Crédito Público (CHCP) del Senado aprobó ayer la designación de José Gabriel Cuadra García como subgobernador del Banco de México (Banxico) en sustitución de Irene Espinosa Cantellano.

Con 12 votos a favor y ninguno en contra, ni abstenciones, Cuadra García recibió el visto bueno de senadores de la Comisión en reunión extraordinaria. Se espera que, tras rendir protesta ante el Pleno del Senado, partícipe en la primera reunión de política monetaria de Banxico de 2025, en la que la mayoría de los analistas estima un recorte de 10% a 9.75% en la principal

tasa de interés, anuncio que se dará a conocer mañana jueves. Durante su comparecencia, Cuadra García se comprometió a actuar con independencia y

apegado a la ley para lograr la venia de los legisladores. Dijo que sus decisiones, de llegar a formar parte de la Junta de Gobierno, tendrían como fundamento un análisis técnico de las condiciones macroeconómicas del país, especialmente del panorama de la inflación.

Para ello, aseguró, aplicará todo el conocimiento de macroeconomía y política monetaria que ha acumulado a lo largo del tiempo en Banxico, no sólo las herramientas teóricas que adquirió de su formación.

“En caso de ser ratificado, mis esfuerzos estarán enfocados en la consecución del mandato prioritario de estabilidad de precios”, aseveró. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 5 de febrero del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

PUEBLA, Pue.- Un bebé de nueve meses de edad perdió la vida tras un ataque armado ocurrido la noche del pasado lunes en la carretera libre Zacatlán-Ahuazotepec. De acuerdo con los primeros reportes, una familia que viajaba a bordo de un Jetta fue interceptada a la altura de Ahuazotepec por sujetos en una camioneta, quienes abrieron fuego contra el vehículo sin mediar palabra. En el ataque, el menor resultó gravemente herido en la zona de la cabeza y fue trasladado de emergencia al Hospital General de Zacatlán, donde, pese a los esfuerzos médicos, falleció. El automóvil presentaba múltiples impactos de bala, lo que evidencia la violencia del ataque. Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado detalles sobre los agresores ni el posible móvil del crimen, pero ya han iniciado las investigaciones correspondientes.

Este lamentable hecho ha generado conmoción entre los habitantes de esa región. (Agencias)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17101

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El Secretario explicó que ya habló con la Embajada de EE.UU. (Agencias)
El Gobernador de Puebla dijo que ya buscan a homicidas.
Gabriel Cuadra ocupará el cargo.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Apoyan empresarios a Presidenta

Sheinbaum pide al sector privado impulsar el Plan México; agradece respaldo en diálogo por aranceles

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum llamó ayer al sector empresarial para fortalecer el Plan México y la economía con el fin de impulsar el desarrollo del país en beneficio de las y los mexicanos, durante un encuentro con 302 representantes de la iniciativa privada en Palacio Nacional.

En el encuentro, la Mandataria federal agradeció a los integrantes de la Iniciativa Privada por su apoyo y llamados de unidad nacional durante los últimos días, ante la amenaza de la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por ello, exhortó a los empresarios a seguir adelante y más en un momento tan importante “donde nos necesita México”.

La titular del Ejecutivo federal detalló que previo a su llamada con Trump, se encontraba serena y con la convicción de que la soberanía no se negocia y que la primera opción, por encima de todo, era buscar el diálogo con el Gobierno estadounidense. Además, resaltó que la unión que se logró entre la administración federal y el sector empresarial, que le externó su apoyo a través de diversos posicionamientos, le otorgó fortaleza para negociar.

“Entonces en mi mente lo que había era: encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo, y la soberanía y la fuerza. Y les voy a decir qué me dio otra fortaleza enorme: la unión que logramos”, manifestó.

“La verdad fue muy emocionante el domingo que todas las cámaras empresariales hicieron un comu-

Yo a lo que los llamo el día de hoy es a seguir trabajando juntos y juntas, y a seguir fortaleciendo este Plan (México), donde todas y todos tenemos algo que aportar”.

nicado público de inmediato, que todos los gobernadores y la Jefa de Gobierno hicieron un comunicado de inmediato, que la mayoría de los diputados y los senadores, de inmediato; que comunidades, diversas de nuestro país, de inmediato; y de Estados Unidos: gobernadores, congresistas, empresarios”, señaló.

En ese sentido, la Jefa del Ejecutivo federal resaltó que ahora el trabajo que se tiene que realizar es convencer que México, Estados Unidos y Canadá son la región con mayor potencial de todo el mundo y continuar fortaleciendo la economía nacional, la cual es, puntualizó, muy fuerte.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Causabon, expresó su reconocimiento a la Presidenta por el acuerdo logrado y calificarla como una “mujer de Estado”, pues afirmó las expectativas de abrir un diálogo con el presidente estadounidense eran de 10%, contra 90% de que mantuviera esa decisión de imponer 25 por ciento de aranceles a México. Informó que, tras el acuerdo con

Estados Unidos, una de las primeras instrucciones de la Presidenta es impulsar el Plan México, a través del cual se busca que la plataforma productora crezca rápidamente, se aumente la inversión, y se relance, el próximo 3 de marzo, la campaña nacional Hecho en México, con el objetivo de que se reconozca el valor de lo producido en el país.

Asimismo, el Secretario de Economía informó que en las mesas de diálogo bilateral con el Gobierno estadounidense se explicará por qué la economía de México es tan importante para Estados Unidos, además de que se expondrán las posibilidades de futuro para ambas naciones.

Por su parte, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra, agradeció la disposición de las y los empresarios mexicanos ante las decisiones de Estados Unidos, y aseguró que de ello se pueden desprender grandes lecciones: que todos somos partes de la solución; que hay cosas que parecen no tener arreglo hasta que una mujer está al frente; y que México está en las mejores manos.

Empresarios ratifican apoyo

En el encuentro, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, reiteró el apoyo del organismo que lidera a la Presidenta y su Gobierno en los espacios de diálogo, negociación y cooperación con Estados Unidos y Canadá.

“Cuenta usted en estos momentos

y siempre con el decidido apoyo del sector empresarial mexicano”, expresó Cervantes durante la reunión. El titular del CCE aseguró que el sector empresarial ha mantenido comunicación constante con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para garantizar un clima de certidumbre y estabilidad en la región. Además, dio un llamado a la serenidad, pero sin perder de vista la defensa de los intereses comerciales del país.

“Estamos seguros de que con diálogo y cooperación seguiremos fortaleciendo la relación bilateral y regional para el bienestar de los mexicanos y por la defensa y protección de México”, declaró.

Como parte de su preparación, el sector privado ha reforzado el llamado Cuarto de Junto, un grupo técnico especializado en comercio exterior que será clave en las conversaciones sobre el futuro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

IP preparada para iniciar revisión del T-MEC: CCE

De la misma forma, el Presidente del CCE aseguró que la iniciativa privada del país se encuentra preparada en caso de que comience la revisión del T-MEC, en el marco de la reunión de empresarios con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Añadió que parte de la preparación para la revisión de este acuerdo trilateral es la visión de comercio. Cervantes recalcó que la revisión del Tratado entre los tres países se ha estado trabajando desde hace un año.

A su vez, en entrevista con medios, Altagracia Gómez Sierra detalló que, aunque la revisión de este tratado trilateral inicia de manera oficial en 2026, las negociaciones pueden empezar un año antes.

“Yo creo que México está listo, el equipo está listo, las empresas, las y los empresarios están listos y entusiasmados”, comentó.

Por otra parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, apuntó que México se encuentra sujeto a los plazos que establece el tratado, sin embargo, se encuentran analizando este tema en mesas permanentes de trabajo desde la segunda semana de enero.

“El comercio es la solución, no es el problema y el comercio genera bienestar a la población, por lo que hay que enfocarnos en cómo podemos mejorar las condiciones de nuestro país y de qué manera podemos posicionarnos en Estados Unidos y Canadá, pero en otras partes del mundo también”, refirió. (Redacción POR ESTO!)

En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo afirmó que el reto es fortalecer la economía nacional. (POR ESTO!) Francisco Cervantes, del CCE, dijo que se trabaja en la revisión del T-MEC.
La Mandataria federal reconoció el arropo de cámaras empresariales.

Se rompe récord de remesas

Hogares

mexicanos recibieron ingresos desde EE.UU. que superaron los 64 mil mdd

CIUDAD DE MÉXICO.- Las remesas en México subieron un 2.3% en 2024 a un récord de 64 mil 745 millones de dólares (mdd) a pesar de una caída interanual de casi el 5% en diciembre, según reportó el Banco de México (Banxico) ayer, en medio de las preocupaciones por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El monto recibido en 2024, por debajo de una expectativa del mercado y el Gobierno de 65 mil millones de dólares, fue superior en un mil 156 millones de dólares al también récord de 63 mil 319 millones de dólares de 2023, precisó el Banco de México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, según el Banco Mundial.

Aunque el número total de operaciones se elevó un 2.3% al ascender a 164.74 millones en 2024, con el 99% de los envíos hechos de forma electrónica, la remesa promedio del año se redujo un 0.1% hasta los 393 dólares.

México hila 11 años de incrementos de remesas, pero en marzo pasado terminó una racha de 46 meses con crecimientos interanuales consecutivos.

Sólo en diciembre, las remesas retrocedieron un 4.9% interanual a 5 mil 228 millones de dólares, la cifra más baja de los últimos nueve meses. Esto ocurre entre preocupaciones por medidas de Trump como las deportaciones y un posible impuesto del 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos, lo que causaría pérdidas de hasta 13 mil millones de dólares en remesas que México recibe al año, según expusieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.

Las deportaciones masivas inquietan a México porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

La presidenta Claudia Shein-

baum, defendió en enero que lo que envían los mexicanos desde Estados Unidos “es sólo el 20% de lo que ellos ganan. El otro 80% se queda en Estados Unidos, se ahorra y se gasta, y todos pagan impuestos. El pueblo de México es trabajador”.

Los datos se divulgaron tras revelarse en enero un crecimiento del 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2024, aunque cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en los últimos tres años.

Las remesas comenzaron a despuntar desde el comienzo de la pandemia del COVID-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país, que recibió un récord de 63 mil 313 millones de dólares en 2023, un aumento del 7.6% ante 2022.

Por otro lado, Banxico informó de que los residentes en México enviaron al exterior remesas por un mil 308 millones de dólares.

(Agencias)

Buscan mejorar seguridad en El Ajusco para evitar delitos

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, informó que ayer realizaron un primer recorrido en la zona de El Ajusco como parte del Gabinete de Personas Desaparecidas, al lado de los Secretarios de Obras, Seguridad Ciudadana y el C5, para el planteamiento que harán en los

próximos días en esta materia.

Adelantó que será en temas de iluminación, más cámaras del C5 y presencia policial en la zona.

“Sí se va a operar y va a ser parte de las decisiones que se tomen en el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, señaló Cravioto. En tanto, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, precisó que pidió

al Secretario que se hiciera ese recorrido para definir cómo se va a mejorar esa área que es señalada por colectivos de ser un sitio donde criminales abandonan cuerpos.

“Le pedí al Secretario de Gobierno que convocáramos a todos los demás secretarios, que se hiciera un recorrido”, finalizó. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la inauguración en 2025 de nuevos hospitales, nueve del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), así como seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar. En la conferencia matutina de Presidencia, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que los nueve nosocomios que serán inaugurados este año son el Hospital General Regional de Ensenada, Baja California, en marzo; el Hospital General de Zona No.13 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuya puesta en marcha total será en junio; y el Hospital General de Zona San Alejandro, en Puebla, que se proyecta que opere en julio.

Asimismo, el Hospital General de Zona No. 25 en Zaragoza, Ciudad de México, cuya construcción comenzó en diciembre de 2022 y

se estima que sea inaugurado en 2025; y el Hospital General de Zona de Ticul, Yucatán, este año. También, el Hospital General de Zona de Guanajuato, cuyas obras comenzaron diciembre 2023 y se concluirán en septiembre; el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, Campeche, el cual entrará en operación en octubre; el Hospital General de Zona de Navojoa, Sonora, que será inaugurado en septiembre; y el Hospital General de Zona de Tula, Hidalgo, que comenzará su operación a en noviembre.

Mientras, las Unidades de Medicina Familiar que están por entrar en operación son la UMF No. 51 en Pitiquito Puerto Libertad, Sonora, en febrero; la UMF No. 93 en Ecatepec, Estado de México, en marzo; en Francisco de Montejo en Mérida, Yucatán, en junio; en Santa Bárbara , Coahuila, en septiembre; y en Juárez, Nuevo León, en diciembre. Además de que la UMF de Torreón-La Joya, Coahuila, ya entró en operaciones (Agencias)

México hila 11 años de aumentos en giros de dinero. (Agencias)
El Hospital San Alejandro iniciará operaciones en julio. (Agencias)

Arranca despliegue en la frontera

Gobierno federal moviliza a 10 mil elementos militares para reforzar seguridad en el límite

CIUDAD DE MÉXICO.- El despliegue de 10 mil elementos de Fuerzas federales hacia la frontera Norte de México comenzó ayer, con el objetivo de reforzar la seguridad e inhibir el tráfico de fentanilo y armas, en el marco de los acuerdos establecidos por los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, con los que fueron suspendidos por un mes los aranceles del 25% que pretende imponer el presidente estadounidense Donald Trump a México y Canadá.

Ayer, desde las 6:00 horas, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) se trasladaron en avión desde el Sur del país hacia las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.

Asimismo, la GN desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazaron vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas. Por otro lado, en el Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700

Ayer por la mañana, llegó un primer avión con agentes de la GN a Ciudad Juárez, Chihuahua. (Cuartoscuro)

elementos de unidades militares provenientes de los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre desde las primeras horas del día con destino a distintas ciudades fronterizas, como Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reyno-

sa y Matamoros, Tamaulipas. Ayer por la mañana llegó un primer avión a Ciudad Juárez, Chihuahua, con elementos de la Guardia Nacional como parte del despliegue que ordenó la presidenta Sheinbaum en la frontera Norte del país. Los elementos arribaron al Aeropuerto Internacional Abraham González para después de ahí partir a las zonas donde fueron instalados.

De acuerdo con lo que se ha informado, los agentes de la Guardia Nacional vigilarán la frontera para inhibir el paso de drogas, específicamente, fentanilo a los Estados Unidos, en este caso a El Paso, Texas. Por la tarde, se informó del arribo de 120 efectivos de la Guardia Nacional a Hermosillo, Sonora, de los mil 500 elementos que se esperaba para ser desplegados en diversos

puntos estratégicos de Sonora.

De los elementos de la Guardia Nacional que llegaron ayer a Sonora, 400 fueron distribuidos en San Luis Río Colorado, 400 en Nogales, 200 en Sonoyta, 200 en Naco, 200 en Agua Prieta y 100 en Sásabe. Con este despliegue, se busca una mayor cobertura operativa en zonas clave para inhibir actividades delictivas y reforzar la presencia de las Fuerzas de seguridad en la región.

Envío de tropas al Norte no desprotege al Sur: Segob

Ayer, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró ante senadores de Morena que el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera Norte, como lo acordaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, no afectará a otras entidades y dijo la frontera Sur se encuentra protegida Durante el encuentro privado en el marco de la reunión plenaria de la bancada de Morena, legisladores asistentes destacaron que nuevamente se cerraron filas con la Presidenta, así como se respaldaron los acuerdos con Estados Unidos para frenar la imposición de aranceles. (Redacción POR ESTO!)

GUANAJUATO, Gto.- En un operativo conjunto, policías y militares detuvieron a Esmeralda “N”, novia de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, fundador del Cártel Santa Rosa de Lima, actualmente preso en el Penal de El Altiplano. Otra mujer y tres hombres fueron capturados en la comunidad Las Jícamas, del municipio de Valle de Santiago, señalados como integrantes de una célula delictiva que operaba en los municipios de Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra y Yuriria. Esmeralda fue identificada por la autoridad estatal como la pareja sentimental del hijo de El Marro Cabe recordar que Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, fue señalado por la Secretaría de Seguridad y Paz del estado como uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (Confia). Los detenidos son Esmeralda “N”, de 20 años; Nancy Abigail “N”, de 24 años; José Salvador “N”, de 24 años; Aarón “N”, de 28 años; Óscar Iván “N”, de 24 años de edad, con domicilios en Cortazar y León. Las cinco personas se encuentran implicadas en la venta de drogas, robo de vehículos, transporte de carga e hidrocarburos,

Esmeralda “N” fue detenida junto con cuatro personas. (POR ESTO!)

homicidio y extorsión. Durante la intervención, elementos policiales localizaron a un menor de 15 años de edad, quien denunció estar privado de su libertad y que fue resguardado por las autoridades. En el operativo aseguraron tres armas largas, 20 bolsas con droga cristal, cartuchos de diversos calibres, un rifle deportivo y un auto Vento

La Secretaría de Seguridad y Paz del estado informó que las detenciones se derivaron de labores de Inteligencia y reportes ciudadanos. En el operativo participaron la SSyP en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. (Agencias)

Motín en Tabasco deja 7 muertos

Fuerzas de Seguridad controlan riña en cárcel de Villahermosa, que provocó 14 personas lesionadas

VILLAHERMOSA, Tab.- Un motín en el Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset) dejó como saldo siete reclusos muertos, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Guardia Nacional y del Ejército iniciaron un operativo para retomar el orden en estas instalaciones.

A través de su cuenta en X , la Fiscalía General del Estado (FGE) confi rmó el deceso de siete personas al interior del reclusorio del estado, esto luego que a través de redes sociales circularan fotos de hombres tirados al interior en diversas partes del edificio, ubicado en colonia Ciudad Industrial, de Villahermosa.

“La Fiscalía de Tabasco informa que ha iniciado la investigación sobre los hechos ocurridos al interior del Creset de Villahermosa, donde se registraron siete decesos. Se trabaja en coordinación con la Mesa de Seguridad Tabasco”, posteó la dependencia.

Los elementos de las diversas corporaciones de Seguridad llegaron hasta las inmediaciones del reclusorio, donde montaron un operativo, retirando incluso a los visitantes para no ponerlos en riesgo.

El enfrentamiento se desató a las 10:51 horas, y tras la intervención de autoridades de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, la situación fue controlada a las 11:30 horas.

Los fallecidos fueron identificados como Abraham “N”, Federico “N”, Charly “N”, Oswaldo “N”, Alejandro “N”, Jonathan “N” y Josué “N”; mientras que 14 personas lesionadas fueron trasladadas a diversos hospitales de la ciudad de Villahermosa.

Los heridos fueron identificados como Pedro Enrique “N”,

Deyose “N”, Daniel Eduardo “N”, Jesús Alberto “N”, Emilio “N”, Cristhofer Rafael “N”, Marco Antonio “N”, Luis Arturo “N”, José Manuel “N”, Valdemar “N”, Isaías “N”, Luis Felipe “N”, Antonio “N” y Carlos Humberto “N”.

Poco después que se dio a conocer la noticia de este motín, familiares de reclusos llegaron a exigir informes.

Apenas el pasado 19 de diciembre, se presentó en estas mismas instalaciones otro motín que también dejó siete reclusos muertos y varias personas lesionadas, entre ellos algunos guardias del reclusorio estatal.

Hay que recordar que apenas el pasado domingo, cuatro personas fueron asesinadas en el bar Las Miches. (Agencias)

Fallecen siete en ataque de Los Rusos

SAN LUIS RÍO COLORA-

DO, Son.- Siete personas perdieron la vida al ser atacadas con armas de fuego en San Luis Río Colorado, Sonora, presuntamente por integrantes del grupo criminal denominado Los Rusos

La Fiscalía General de Justicia del Estado (Fgjes) de Sonora informó que inició las investigaciones correspondientes, tras el hallazgo de siete personas sin vida en la colonia México

A las 20:15 horas del pasado lunes se recibió el reporte sobre disparos de arma de fuego en la intersección de la calle 48 y Quintana Roo.

Al arribar al lugar, autoridades de los tres niveles de Gobierno localizaron los cuerpos de los siete individuos, cuyas edades oscilan entre los 35 y 40 años.

Personal de Servicios Periciales trabajó en la recolección de indicios y el análisis de éstos, para esclarecer los homicidios.

Además, se activaron los pro-

Busca FBI al Chapo Isidro

WASHINGTON.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció ayer la inclusión de Fausto Isidro Meza-Flores, conocido también como Chapo Isidro, en su lista de los 10 Fugitivos Más Buscados

Esta es la adición número 533 a una lista que ha sido guía para la captura de criminales notorios desde su creación en 1950.

Meza-Flores, de 42 años de edad, es el presunto líder de la organización criminal transnacional Meza-Flores , con operaciones centradas en Sinaloa, México.

De acuerdo con el comunicado del FBI, la organización es acusada de manejar una vasta red de tráfico de drogas, incluyendo la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana hacia los Estados Unidos. El agente especial a cargo, Sean Ryan, expresó que durante décadas, el público ha compartido información crucial con el FBI que les ha ayudado a capturar a criminales peligrosos.

“Hoy, apelamos a esa colaboración para localizar a Fausto Isidro Meza-Flores, con el objetivo de llevarlo ante la justicia y detener el fl ujo de drogas ilegales a nuestro país”, indicó.

tocolos de seguridad y coordinación con otras corporaciones para el seguimiento del caso.

El múltiple homicidio en San Luis Río Colorado no es un suceso aislado, ya que la violencia en Sonora ha ido en aumento, con un número creciente de asesinatos, enfrentamientos entre grupos criminales y hallazgos de cuerpos en distintas regiones del estado.

Tan sólo en enero de 2025, en San Luis Río Colorado se registraron más de 40 homicidios dolosos, lo que lo convirtió en el municipio más violento del estado en lo que va del año.

Además, un día antes del hallazgo, el pasado 2 de febrero, se reportaron ataques armados en distintos puntos de la ciudad. El primero de ellos, en el fraccionamiento Chulavista 3, donde sujetos armados asesinaron a un hombre no identificado, cuyo cuerpo quedó tendido en la vía pública. (Agencias)

Cabe señalar que Meza-Flores enfrenta cargos desde el 2 de mayo de 2012 por parte del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos. (Agencias)

Fausto Isidro Meza-Flores ingresó a lista de fugitivos.
La Fiscalía inició la investigación sobre los hechos violentos ocurridos al interior del Creset. (Cuartoscuro)
Familiares de reclusos llegaron a exigir informes tras la reyerta.

MUEREN DOS MOTOCICLISTAS EN ACCIDENTE, EN LA CDMX

Un percance vial en la avenida Tláhuac, en la colonia Santiago Centro de la Alcaldía Tláhuac , dejó como saldo dos personas muertas y una más herida. Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar y al llegar, encontraron a tres personas sobre la cinta asfáltica, quienes viajaban en una moto naranja, que fue impactada por una camioneta roja, que se dio a la fuga.

(Agencias)

DESAPARECEN DOS MENORES Y UN ESTADOUNIDENSE EN VERACRUZ

La Comisión Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de al menos tres personas en la región Sur de Veracruz desde el inicio de febrero, entre ellas dos menores de edad y un ciudadano estadounidense. Entre los casos registrados se encuentra Grecia Jaquelín, de 17 años; Ivette Guadalupe, de 15 años; y Bradford Dean, de 46 años. (Agencias)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no fue invitada al evento conmemorativo por el aniversario de la Constitución que se realiza hoy en Querétaro. Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el evento es exclusivo para los poderes Ejecutivo y Legislativo, por lo que no hubo representación del Poder Judicial.

“Es un acto republicano, pero

ACUSA PROFECO A GASOLINERAS CON PRECIOS FUERA DE NORMA

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante, señaló que continuarán dando a conocer las estaciones de servicio que venden el combustible con precios excesivos

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, advirtió que continuarán exhibiendo a las estaciones de servicio con precios excesivos, reforzando el operativo No cargues aquí para proteger a los consumidores.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Escalante informó que hasta la semana pasada se colocaron 19 lonas en 12 estados para alertar a los automovilistas sobre gasolineras con precios elevados.

Uno de los casos destacados fue en Nuevo León, donde algunas estaciones venden gasolina por encima de los 24 pesos por litro.

“A la bolsa del gasolinero van cinco pesos por litro”, denunció Escalante, señalando que algunas marcas se coordi-

Síguenos en nuestras redes On line

nan para fijar precios altos.

Por otro lado, las estaciones con precios justos tienen un costo que varía entre los 22.66 y 23.99 pesos por litro, con márgenes de ganancia de entre 1.52 y 3.00 pesos por litro.

Este fenómeno de precios desmedidos no sólo afecta a los consumidores, sino que también cuestiona la falta de argumentos lógicos para justificar tales precios, dado que se exhibió a gasolineras que presentaban cercanía con la terminal de Cadereyta, haciendo innecesario el

LA CORTE NO ES INVITADA A CONMEMORACIÓN DE CARTA MAGNA

Síguenos en nuestras redes

On line

la Corte también debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, y debe respetar la Constitución”, señaló la Mandataria federal.

La Presidenta enfatizó que esta exclusión responde a la necesidad de mantener un respeto mutuo entre los poderes de la

nación. “Pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto de un lado y de otro”, afirmó. Si bien la Jefa del Ejecutivo no profundizó en la causa específica de la decisión, indicó que los motivos son “evidentes” y agregó que la actuación reciente de la SCJN ha sido un factor determinante. Hoy 5 de febrero se conmemora el aniversario de la Constitución Política de 1917, un evento de relevancia nacional, donde tradicionalmente participan los tres poderes, pero esta vez no será así. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

AUMENTARON FALLECIMIENTOS POR CÁNCER EN EL 2024

En promedio, cada año, el cáncer le arrebata la vida a más de 91 mil 500 mexicanos, ubicándose como la tercera causa de muerte en nuestro país.

Las cifras van en aumento debido a que tan sólo de enero a junio del año pasado se notificaron 47 mil 439 decesos a consecuencia de tumores malignos.

aumento en los costos.

En cuanto a las marcas, algunas de las más afectadas incluyen BP, OxxoGas y Petro, con un total de 37 gasolineras careras y 15 estaciones que mantienen precios justos en la región.

La Profeco recomienda a los consumidores evitar cargar combustible en estas estaciones y optar por gasolineras con precios más competitivos.

Hay que recordar que en la página combustibles.profeco. gob.mx se puede acceder a información actualizada sobre las estaciones de servicio que comercializan gasolina y diésel con los precios más altos y más bajos.

La clasificación se construye a partir de los precios reportados a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). (Redacción POR ESTO!)

Estos datos ya superaron lo reportado durante ese mismo periodo en 2023, cuando murieron 45 mil 357 personas, cerrando ese año con un total de 91 mil 562 defunciones, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es importante mencionar que las muertes por cáncer afectan, en mayor medida, a las mujeres, pues de las defunciones acumuladas durante el primer semestre de 2024, 24 mil 896 ocurrieron en el sector femenino, frente a 22 mil 542 defunciones de hombres. De acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer (Globocan) 2022, con 207 mil 154 casos al año, los cinco tipos de cáncer que se presentaron con más frecuencia entre los adultos mexicanos en orden descendente fueron cáncer de mama, próstata, colon, tiroides y cervicouterino. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de febrero del 2025

Restauración

Con un proyecto de rescate integral arrancan nuevos trabajos de reconstrucción del teatro Peón Contreras; el gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un recorrido de supervisión

Página 10

La obra podría tomar hasta dos años para que concluya; la intervención requiere un equipo especializado para conocer a fondo el estado del inmueble. (POR ESTO!)

La Península aportó mil 660 elementos de la GN a la frontera Norte

Pobladores de Tekit salieron a las calles en una marcha por la paz

Mérida, la ciudad con la canasta básica más cara del país

Restauración en el Peón Contreras

El Gobernador realizó un recorrido para conocer las obras de rehabilitación en el recinto

Los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del Teatro Peón Contreras están en curso gracias al esfuerzo del Gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego de permanecer cerrado y en el abandono a causa de un incendio ocurrido en noviembre del 2022.

Ayer por la mañana, el gobernador Joaquín Díaz Mena realizó un recorrido de supervisión para conocer las obras de restauración que se realizan en este recinto cultural. En este sentido, aseguró que se llevará a cabo un estudio a profundidad y un proyecto de rescate integral, además de gestionar el respaldo del Gobierno Federal, con el fin de que el teatro esté nuevamente al servicio y disposición de los yucatecos.

Luego del recorrido, y en compañía de la directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycoolea Artís, el Mandatario giró instrucciones para continuar con este proyecto de restauración, que implica trabajos de reconstrucción estructural. Dijo que la intervención requiere un equipo especializado para conocer a fondo el estado del inmueble, más allá de lo que puede notarse a simple vista. La obra podría tomar hasta dos años para que concluya.

“Le he encargado al arquitecto Luciano Cedillo Álvarez que nos ayude haciendo un levantamiento y un proyecto integral de restauración, que puede requerir muchos más recursos de los que se había considerado. Habíamos calculado etiquetar 25 millones de pesos para

este año para la parte exterior. Tendremos que gestionar más fondos para que este teatro recupere esa grandeza arquitectónica y ese orgullo que nos ha causado a los yucatecos durante tantas décadas. Tenemos que rescatarlo y recuperarlo para que esté al servicio de los yucatecos”, aseguró.

Por su parte, el arquitecto restaurador autorizado y exdirector del INAH, Luciano Cedillo Álvarez, expuso al Gobernador el

estado de los daños estructurales y arquitectónicos del recinto cultural debido a la contingencia ocurrida, e indicó que en este momento su equipo se encuentra trabajando en diferentes áreas del teatro que fueron dañadas, entre las que se incluyen el vestíbulo o foyer, la boca de escenario y, próximamente, comenzarán las labores de restauración en la cúpula.

En este sentido, el maestro restaurador destacó que la conclusión

de las obras en curso tomará hasta un año para ser completadas. Además, señaló que el edificio histórico presenta daños estructurales, como problemas de humedad, columnas dañadas, vigas metálicas afectadas, entre otros.

“Consideramos que una intervención de esta naturaleza puede llevar aproximadamente dos años debido a la diversidad de aspectos que deben ser estudiados y restaurados, a fin de que el teatro pueda

lucir todos los valores que tenía, que fueron obra de arquitectos y artistas que participaron en su manufactura. Es un trabajo largo, complejo y laborioso”, concluyó. Acompañaron al Gobernador durante esta supervisión las titulares de las secretarías de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño. (Redacción POR ESTO!)

La OSY rendirá homenaje al francés Maurice Ravel

Señalada como una de las obras creadas para todo tipo de públicos, capaz de desatar ambientes de júbilo y euforia en las salas de concierto, Bolero , del compositor francés Maurice Ravel, será interpretada este fi n de semana por la Orquesta Sinfónica de Yucatán en el auditorio del Palacio de la Música. Esta evocación al autor francés se inserta en el homenaje y reconocimiento a su legado, en ocasión del 150 aniversario de su natalicio (1875), de ahí que la OSY ha incluido diversas composiciones a lo largo de su primera temporada de conciertos 2025. Bajo la dirección del maestro José Areán, la orquesta presentará los días 7 y 9 de febrero su tercer programa de temporada, que incluirá la Suite del Ballet Daphnis et Chloe No.2, otra de las obras más aplaudidas de Ravel; así como Capricho Español, del ruso Nikolái Rimski- Kórsakov.

Consecuente con la estrategia de Renacimiento Maya que promueve el Gobierno del Estado, la Sinfónica de Yucatán ha programado obras de renombre con el propósito de que los yucatecos, principalmente las nuevas generaciones, las conozcan y las disfruten en el Palacio de la Música.

Estrenado en el legendario Teatro Garnier de París el 20 de noviembre de 1928, Bolero, de Maurice Ravel (1875- 1937) constituye una de las obras de corte clásico más famosas del mundo, basado en dos temas principales, ambos de carácter melódico y rítmico sencillo, que se alteran y se repiten de forma gradual y constante.

A medida que avanza la pieza, la orquesta se enriquece con la incorporación progresiva de diversos instrumentos, creando un efecto único y fascinante, pero también genera tensión, que culmina en una explosión sonora, en

un conjunto musical. Los boletos para las presentaciones de este programa están disponibles en la pagina www. sinfonicadeyucatan.com.mx o bien en la recepción del Palacio de la Música. Este viernes 7 será la primera presentación, a las 20:00 horas, y la segunda el domingo 9, a las 12:00 del día. (Daniel Silva)

La primera presentación se llevará a cabo el 7 de febrero.

El Mandatario giró instrucciones para que continúe el proyecto, que implica trabajos de reconstrucción estructural. (POR ESTO!)
La interpretación se realizará el fin de semana en el Palacio de la Música.

Refuerzan desde Yucatán frontera

Los 3 estados de la Península enviaron mil 160 efectivos de la Guardia Nacional a la zona de conflicto

Los tres estados de la Península de Yucatán aportaron mil 660 elementos de la Guardia Nacional como parte del refuerzo al Plan de Operaciones Frontera Norte, que busca frenar el flujo migratorio hacia los Estados Unidos y el contrabando de estupefacientes, tras un acuerdo de los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump, como parte de las negociaciones para contener la imposición de aranceles.

Este despliegue, que implica al menos de mil 160 efectivos de la Guardia Nacional provenientes de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, es uno de los esfuerzos más significativos anunciados por el Gobierno mexicano para reforzar la seguridad en la frontera Norte.

Ayer, desde Yucatán, 360 elementos la Guardia Nacional fueron trasladados por vía aérea, en un primer viaje desde el aeropuerto de Mérida al de Ciudad Juárez, Chihuahua. Desde Quintana Roo salieron 240 elementos y desde Campeche fueron 500.

Según información de la dependencia serán mil 660 elementos los que dejarán la península: 800 están asignados a Quintana Roo, 500 a Campeche y 360 de Yucatán.

La información oficial revela que tres vuelos fueron programados a lo largo del día para completar el traslado de los efectivos hacia la frontera. La aeronave con matrícula XC-MPF, de la Fuerza Aérea Mexicana, fue la primera en despegar a las 7:00 a.m., desde Mérida con dirección a Chihuahua.

Los efectivos de la Guardia Nacional enviados desde Yucatán provienen de diversas unidades establecidas en Mérida, Valladolid, Tizimín y Peto, y se integraron al despliegue de personal nacional para la vigilancia de la frontera, con 10 mil personas.

Durante el abordaje no se permitieron entrevistas y sólo se proporcionó información de la salida de la aeronave XC-MPF que, procedente de la Ciudad de México, llegó el lunes por la tarde, y se proporcionaron imágenes.

También se averiguó que, vía terrestre, desde la Ciudad de México ayer a las 6:00 horas partieron cinco camiones con elementos del Ejército, pertenecientes al 5º Regimiento de Artillería (San Juan Teotihuacán, Mex.), al 1er Regimiento Mecanizado (Panotla, Tlaxcala.), del 3er Regimiento Mecanizado (San Juan Teotihuacán, Mex.), así como del 2º R.B.R. (Puebla, Pue.) y del 24º R.C.M. (Tehuacán, Puebla).

Quintana Roo y Campeche

En Quintana Roo, la noche del lunes, elementos de la Guardia Nacional, provenientes de Cancún, fueron trasladados en un vuelo con destino a Sonora, específicamente a la zona de San Luis Río Colorado. Fuentes señalan que serían 800 elementos los que saldrían de ese estado.

La aeronave Boing 747, con

matrícula XV-NPF, despegó como parte de este reforzamiento fronterizo para evitar el tráfico de migrantes y narcóticos en el Norte del país. El operativo en Quintana Roo forma parte de un despliegue más amplio que también involucra a otras fuerzas federales y que continuará con la llegada de nuevos efectivos para asegurar que la seguridad en el Sureste del país no se vea comprometida. Por su parte, Campeche también contribuyó signifi cativamente a este operativo. Dos aeronaves de las Fuerzas Armadas salieron del aeropuerto internacional Ing. Alberto Acuña Ongay, donde las abordaron 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, aunque las cifras no han sido confirmadas.

Estrategia de seguridad

El Plan tiene como objetivo frenar la migración ilegal hacia los Estados Unidos y el tráfico de fentanilo, después de los acuerdos recientes entre los gobiernos de ambos países.

Cabe destacar que este operativo no comprometerá las operaciones de seguridad en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. Las autoridades locales han asegurado que las labores de vigi-

lancia y seguridad en las entidades seguirán con normalidad, a pesar de la movilización de un número significativo de efectivos hacia el Norte del país.

La presidenta Claudia Shein-

baum había anunciado el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte como parte de un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar el flujo

de migrantes y el contrabando de fentanilo, lo que da contexto a la movilización de fuerzas federales desde la Península de Yucatán y otras entidades del país. (Víctor Lara)

Clima estable y ambiente caluroso para hoy

El clima se mantendrá estable, con ambiente caluroso durante el día, con cielo de despejado a medio nublado, aunque nuevamente con amaneceres ligeramente frescos, así lo indicó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) en su pronóstico.

Esto porque se esperan posibles bancos de niebla y neblina, como fue una constante en la mañana de ayer. Soplarán vientos del Este y Sureste en Mérida y el interior del Estado. Agregó que las temperaturas mínimas serán de 21 a 23 °C en la costa, de 20 a 22°C en Mérida y en el interior del estado y de 18 a 20°C en el Cinturón de Cenotes, exzona henequenera, Noreste y Cono Sur al amanecer. Las temperaturas máximas esperadas, de entre 29 a 31 °C en la costa y de 33 a 35 °C en Mérida y el interior del estado en las primeras horas de la tarde.

El Centro Hidrometeorológico

Regional Mérida prevé un incremento de nublados y la probabilidad de lloviznas y chubascos en la región. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 a 34°C. Predominarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos con tormentas

aisladas, principalmente en el Centro y Sur de Quintana Roo, así como lloviznas aisladas en el Sur de Yucatán y Centro y Sur de Campeche, debido al ingreso de aire marítimo tropical en interacción con una vaguada establecida sobre la región. Precisó que en el estado habrá cielo despejado a parcialmente nublado, con lloviznas aisladas en el Sur del Yucatán, y sin probabili-

dad de lluvias en el resto de la entidad. Ambiente cálido a caluroso durante el día y cálido en la noche. Vientos del Este cambiando al Este-Noreste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas mayores a 45 km/h en zonas costeras.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional señaló que una circulación ciclónica y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera se extenderán

sobre el Noreste y Oriente de la República Mexicana, y continuarán interactuando con canales de baja presión, que prevalecerán sobre el Centro, Oriente y Sureste del territorio nacional.

Por este motivo, se prevén lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas en las regiones mencionadas, incluida la Península de Yucatán. (Armando Pérez)

Las temperaturas máximas oscilarán entre 33 y 35 °C en la capital yucateca. (Nadia Tecuapetla)
En Mérida se trasladaron desde la terminal aérea 360 elementos de fuerza armada. (POR ESTO!)

FOTORREPORTAJE

FOTORREPORTAJE

Texto y Fotos: Nadia Tecuapetla

Luego de los acontecimientos ocurridos hace una semana, decenas de habitantes de la comunidad de Tekit realizaron la Marcha por la Paz.

El encuentro fue también una invitación para repensar en este lugar, mandando un mensaje para quienes desde afuera lo miran, y recordarles que se trata de un pueblo que posee más valores y positivos que negativos, como su cultura y tradiciones, y el esfuerzo diario de muchas familias que honradamente buscan una mejor vida y que fue parte de lo que durante el recorrido se pudo constatar en la cotidianidad.

Tekit intenta levantarse del golpe

Habitantes de la Capital de la Guayabera marchan para exigir que se acabe la mala publicidad

A tan sólo una semana de los trágicos sucesos que marcaron a la comunidad de Tekit, los pobladores salieron a las calles en una marcha por la paz, con el objetivo de mostrar al mundo una imagen de tranquilidad y esperanza para el municipio.

Este acto se celebró en el centro de la ciudad, con un recorrido que inició a las 8:00 horas, en la calle 28 hacia el Palacio Municipal.

En medio de la neblina y el fresco matutinos, y la demora de algunos funcionarios que debían acompañar la marcha, la participación fue notable, aunque no tan multitudinaria como se esperaba; Tekit tiene una población superior a los 11 mil habitantes.

Alrededor de un centenar de personas se unieron a la convocatoria, que también buscó exigir a las autoridades locales y estatales que asuman su responsabilidad para evitar que hechos de violencia extrema vuelvan a ocurrir en la comunidad.

La marcha fue impulsada por el ayuntamiento, preocupado por la imagen negativa que ha circulado en los medios, especialmente en redes sociales, tras los incidentes violentos que conmocionaron al estado.

Luciano Bacab, uno de los organizadores, expresó el sentido: “Queremos demostrar que tenemos paz. No estamos tranquilos, pero eso no significa que vivamos en un clima de constante violencia”.

Bacab criticó duramente la actuación de las autoridades ante el linchamiento ocurrido la semana pasada, pues recordó que la víctima ya había sido detenida por las fuerzas de seguridad antes de ser linchada.

Los participantes en la marcha, la mayoría vestidos de blanco, portaban globos y pancartas con mensajes como “Tekit es más que notas amarillistas, ven y conoce

Tekit” y “Padres de familia, ¿saben dónde están sus hijos? ¿Los escuchan? ¿Los cuidan?”. También se destacó la presencia de familias completas, que demostraron su apoyo al movimiento.

Frente al Palacio Municipal, la señora Adela Cuxim Cimé invitó a los presentes a que todos juntos reconstruyan la paz en el pueblo, buscar vivir en armonía entre hombres y mujeres, jóvenes y adultos porque sólo así se puede construir un mundo más pacífico y tener un pueblo libre de violencia.

Armín Tzakum pidió que la paz

no sea un sueño, sino una realidad, que todos sean sensibles ante las diferencias, poner en práctica la concordia y tranquilidad agregar mejores acciones en la vida diaria para que exista una mejor convivencia. Se habló de diversas medidas que se realizarán en la comunidad para garantizar la seguridad, entre ellas, que se aumentarán las rondas para tener más presencia policíaca, reforzar la vigilancia en las escuelas, promover mayor capacitación a la policía, así como reactivar casetas de la policía, el uso obligatorio del casco

Alcalde, en un laberinto por el comercio de drogas en su municipio

El alcalde de Tekit, José Sosa Hernández, aceptó que el problema de drogas en su municipio implicará muchos esfuerzos para solucionarlo, luego de que fue uno de los detonantes de los hechos violentos de la semana pasada.

“Muy complejo, es una situación complicada”, aseguró, y agregó que “se está trabajando en ello”, contestó a los cuestionamientos de POR ESTO! , aunque no precisó las acciones de los nuevos operativos.

De igual manera, anunció un aumento en la vigilancia policial, con rondas en diversos sitios, pero sin confirmar que se traten de puntos de venta de sustancias ilícitas.

Agregó que en conjunto con los gobiernos estatal y federal se abordará el problema para erradicarlo.

Durante la marcha de la paz efectuada en el municipio, anunció

medidas preventivas para evitar que los jóvenes consuman drogas, por lo que la mayor vigilancia comenzará en las escuelas y parques.

Agregó que se implementarán programas de acompañamiento para las familias que necesiten ayuda en caso de que uno de sus miembros tenga una adicción. También se ofrecerá apoyo psicológico.

Asimismo, se intensificarán programas de prevención de la violencia, especialmente en contra de las mujeres, reactivando el Día Naranja.

Por lo pronto, la marcha por la paz culminó en el Palacio Municipal, a 400 metros del lugar donde ocurrió el linchamiento, a un costado del cruce de la calle 30 con 31.

Ahí, todavía hay una ofrenda floral y latas donde se prenden veladoras durante la noche. Incluso, en el Google Maps aparece el sitio marcado como “El wero Isma”, ac-

tualización hecha tras los incidentes. “Detuvieron a cinco, pero los puntos (de ventas de droga) siguen trabajando, no veo cateos o detenidos por eso”, acusó Santos Us.

Pronunciamiento de la Codhey

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) señaló que los eventos ocurridos en Tekit son manifestaciones “de la discriminación estructural que afecta a nuestra sociedad”. El organismo informó en un comunicado que acudió al municipio para programar diversas acciones de prevención de la violencia como visitas escolares, talleres y pláticas para impulsar una cultura de paz entre los niños y adolescentes. (Armando Pérez)

en moticlistas, etc.

A pesar de la buena voluntad mostrada en la marcha, el escepticismo no tardó en manifestarse en las redes sociales. Muchos usuarios la criticaron interpretándola como un intento tardío de limpiar la imagen de Tekit tras los trágicos eventos. “El pueblo linchó y ahora dicen que son seres de luz”, comentó Antonio Valencia Sánchez, mientras que otros, como Francisco Ventura, afirmaron que “ya mancharon la imagen del pueblo para siempre”. Sin embargo, no todos fueron

negativos, algunas voces a favor de la marcha, como Paulina Ramírez, pidieron no generalizar, señalando que no todos los habitantes de Tekit participaron en los actos de violencia. “No tienen que señalar a todos. No todos participaron (en el linchamiento). No generalicen”, expresó.

A pesar de las opiniones divididas, el hashtag #TekitEsMás comenzó a circular, buscando destacar el lado trabajador y amable del pueblo, que cada día se levanta con la esperanza de salir adelante. (Armando Pérez-Benito Cetina)

La actividad se celebró en el centro de la ciudad; el recorrido inició a las 8:00 horas, en la calle 28 hacia el Palacio Municipal. (Nadia Tecuapetla)
El Edil anunció un aumento en la vigilancia policial. (Nadia Tecuapetla)

Bajo la lupa los recursos del Fortamun

La vigilancia de las cuentas estará a cargo del Congreso estatal, a través de la Auditoría Superior

El adecuado uso del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) estará bajo la lupa para el cumplimiento de las obras y programas en las que se destine.

En el Diario Oficial del Estado del 31 enero, se indicó que esta vigilancia tendrá diferentes actores para una responsabilidad compartida del destino de los 2 mil 264 millones 18 mil 761 pesos asignados a Yucatán por el Gobierno Federal.

El artículo 10, por ejemplo, insta a la participación comunitaria en la definición del destino, aplicación y vigilancia de las obras y acciones; apuntando a un manejo honesto y transparente de los recursos y mantener informada a la población.

El siguiente artículo (11°) plantea la vigilancia. La Secretaría de la Contraloría General y las autoridades de control y supervisión interna de los ayuntamientos, según corresponda, estarán a cargo de la vigilancia de los recursos, desde su recepción hasta su erogación total.

Asimismo, la fiscalización de las cuentas públicas del Estado y los municipios será efectuada por el Congreso del Estado, por conducto de la Auditoría Superior, conforme a las leyes estatales de la materia, para verificar que las dependencias y entidades del ejecutivo estatal y

Se compromete Gobernador con alcaldes

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con alcaldes, a quienes, en ambiente de colaboración y respeto, refrendó su compromiso de trabajar incansablemente, todos los días, para llevar bienestar a cada rincón del estado. “Me dio mucho gusto recibir a los alcaldes de Umán, Kenia Waldina Sauri Madariaga; de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; de Oxkutzcab, Juan Martín Fragoso; de Dzilam de Bravo, Gerónimo Medina Trejo; y de Yobaín, Jesús Cool Aké. En las próximas semanas seguiremos trabajando con cada alcalde en el diseño de obras e importantes programas en beneficio de quienes más lo necesitan, para seguir luchando contra la desigualdad y la falta de oportunidades”, afirmó. (POR ESTO!)

de los municipios, respectivamente, aplicaron los recursos de los fondos para los fines previstos en la normativa aplicable en la materia. Cuando las autoridades estatales o municipales, en el ejercicio de sus atribuciones de control y supervisión, conozcan que los recursos de los fondos no han sido aplicados para los fines que por cada fondo se señale, deberán hacerlo del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública en forma inmediata.

Se detalló que las responsabilidades administrativas, civiles y penales que deriven de afectaciones a la Hacienda pública federal que, en su caso, incurran las autoridades estatales o municipales, exclusivamente por motivo de la desviación de los recursos recibidos de los fondos señalados, para fines distintos a los previstos en la normativa aplicable en la materia, serán sancionadas en los términos de la legislación federal por las autoridades federales. En tanto que, en los demás casos, estas responsabilidades serán sancionadas y aplicadas por las autoridades locales con base en sus propias leyes.

De igual manera, se deberá realizar un informe sobre el ejercicio y destino de los recursos, como manda el artículo 12. (Armando Pérez)

Modificarán el sistema educativo yucateco

El Gobierno del Estado trabaja en una reestructuración del sistema educativo, con el objetivo de consolidar a Yucatán como un referente en educación de excelencia, informó Juan Balam Várguez, titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey).

Como parte de esta estrategia, se implementará un esquema legal para fortalecer el acceso a la educación, con especial énfasis en el fomento de la lengua maya y la enseñanza del inglés, lo que permitirá que las escuelas de la entidad evolucionen hacia un modelo trilingüe.

“Queremos que nuestros estudiantes alcancen niveles de desempeño que los hagan competentes a nivel global. Las universidades deben responder a las exigencias del mundo actual”, señaló el funcionario.

Uno de los proyectos más relevantes que se encuentran en desarrollo es la creación de tres nuevas universidades públicas en Yucatán, entre ellas la Universidad del Mar, que formará profesionales en áreas relacionadas con los ecosistemas marinos y la industria pesquera.

Además, el titular de Segey señaló que se tiene prevista la recuperación de la secundaria pesquera, que ha estado en el abandono durante años. El objetivo es que los jóvenes interesados en el estudio del mar cuenten con una formación integral, desde la educación bási-

ca, permitiéndoles comprender y atender problemas ambientales y productivos en este ámbito. Balam Várguez destacó que estos proyectos cuentan con apoyo del Gobierno Federal y forman parte de una visión integral para transformar la educación en el estado.

“La educación debe ser una responsabilidad compartida. Necesitamos que todas las instancias sumen esfuerzos para que los próximos seis años sean los mejores para la educación en Yucatán”, enfatizó.

Reiteró que, en los próximos días, se dará a conocer el Plan Estatal de Desarrollo en materia educativa, que incluirá: Programa de enseñanza del inglés en alineación con estrategias estatales y federales, atención a habilidades socioemocionales, con políticas para el bienestar integral de los estudiantes, e intervenciones en infraestructura escolar, para mejorar la calidad de los espacios educativos.

Balam Várguez indicó que en Yucatán existen más de 3 mil escuelas y que se están afinando estrategias para su fortalecimiento. En este sentido, mencionó que en los próximos días se informarán los resultados de las reuniones con padres de familia de la Escuela Secundaria Agustín Vadillo Cicero, de la colonia Industrial, como parte de un programa de intervención global en los planteles educativos.

La fiscalización de las cuentas públicas del Estado y los municipios será efectuada por el Congreso.

Más cara en Mérida canasta básica

Un supermercado de la capital yucateca registró uno de los costos más altos en artículos esenciales

Mérida se posicionó nuevamente como la ciudad con la canasta básica más cara del país, con un costo de 964 pesos, de acuerdo con el informe ¿Quién es quién en los precios? de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Este monto fue registrado en el supermercado Walmart Campestre, lo que coloca a la capital yucateca por encima de otras ciudades del Sureste en cuanto al precio de productos de primera necesidad. Un recorrido por supermercados de la ciudad permitió constatar los altos precios en diversos alimentos que se venden por kilogramos: plátano se encuentra en 38 pesos, manzanas en 40,durazno, en 79, el de kiwi, en 89, y papaya, en 41.

Según el reporte de Profeco, Mérida lidera el ranking de las cinco ciudades con la canasta básica más cara en la región Sur del país, que incluye a las capitales de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Después de Mérida, las ciudades con los costos más altos en la canasta básica son: Centro, Tabasco (Soriana Híper): 932.90 pesos; Solidaridad, Quintana Roo (Súper Aki): 922.15 pesos; Campeche, Campeche (Bodega Aurrerá): 917.40 pesos; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (Bodega Aurrerá): 879.50 pesos. En contraste, las ciudades donde se registraron los precios más bajos de la canasta básica, entre el 20 y 24 de enero, fueron: Campeche, Campeche (Chedraui ): 684.10 pesos; Acapulco, Guerrero (Bodega Aurrerá): 706.50 pesos; Solidaridad, Quin-

El monto encarecido se registró en el Walmart Campestre, con 964 pesos; plátano, manzana y durazno tuvieron alzas en sus precios.

tana Roo (Chedraui): 756.20 pesos; Oaxaca de Juárez (Soriana Híper): 758.60 pesos; Orizaba, Veracruz (Soriana Mercado): 801.30 pesos. El alto costo de los productos básicos impacta más en las familias yucatecas, si se considera que la pobreza laboral afecta al 28 por ciento de la población en Mérida, según datos del Consejo

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) hasta diciembre de 2024. Además, de acuerdo con el análisis de la plataforma México ¿Cómo Vamos?, el 60.8 por ciento de la población en Yucatán percibe un ingreso per cápita menor al costo de la canasta básica alimentaria y no alimentaria. A pesar de esta cifra

alarmante, Yucatán se encuentra por debajo del promedio nacional de 64.6 por ciento, registrado en el tercer trimestre del 2024. Sobre el tema, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida, José Enrique Molina Casares, explicó que la posición geográfica de la entidad complica y encarece

el costo de los productos básicos, ya que el transporte y la logística en esta región del país incrementan los precios en comparación con otros estados. A esto se suma la inflación y la dependencia del estado en productos provenientes del centro del país, lo que genera un mayor gasto en insumos y distribución.

Campaña para fortalecer el comercio en el Centro Histórico

Con el objetivo de fortalecer la economía local y fomentar el comercio formal en el Centro Histórico de Mérida, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Mérida lanzará la campaña “Ven, compra y gana en el Centro”, una iniciativa que busca atraer a más consumidores a la zona y erradicar la informalidad.

“Lo que queremos es que las personas vuelvan a consumir en el Centro, pero dejando atrás la informalidad, ya que impacta de forma negativa al comercio establecido”, dijo José Enrique Molina Casares.

Además de impulsar la adquisición de productos en comercios establecidos, la estrategia busca promover el pago de servicios en el primer cuadro de la ciudad, fortaleciendo el papel del Centro como un punto clave para la actividad económica de Mérida.

“Queremos que la gente vea al Centro no solo como un sitio para hacer compras, sino también como un espacio donde pueden realizar

trámites, pagar servicios y disfrutar de un rato agradable en familia”, señaló el dirigente empresarial. Uno de los momentos clave para el comercio en el estado, será la celebración del Día del Amor y la Amistad, una fecha de alto impacto comercial. Molina Casares adelantó que en los próximos días se darán a conocer los detalles específicos de la estrategia, con el objetivo de que tanto habitantes de Mérida como personas del interior del estado vean el Centro como un gran supermercado al que pueden acudir para realizar sus compras y pagos. Molina Casares destacó que la Canaco mantiene diálogos con la alcaldesa de Mérida para encontrar soluciones que permitan integrar a los vendedores ambulantes a la formalidad. “Al estar de manera formal, todos pagamos impuestos y se trata de un piso parejo para todos”, subrayó, enfatizando la importancia de generar condiciones equitativas para los negocios en la zona.

Como parte de su plan de acción al frente de la Canaco, el líder empresarial resaltó que su prioridad será revitalizar el Centro Histórico y convertirlo en un lugar más atractivo para los consumidores. “Queremos que las familias lo vean como un sitio donde pueden pasar el rato, tomarse un helado y tener todos los servicios a la mano. La idea es que el Centro recupere su dinamismo y siga siendo un referente para el comercio y la vida social de Mérida”, expresó. En otro tema, Molina Casares también se refirió al acuerdo entre México y Estados Unidos en materia comercial, destacando que la prórroga otorgada por el Gobierno estadounidense para definir los aranceles es un logro importante de la Presidenta de México.

Por último, el dirigente empresarial explicó que este plazo permitirá negociar mejores condiciones y evitar un impacto económico negativo en sectores clave. (Katia Leyva)

(Katia Leyva)

Controlan el “azote” de langostas

El

Senasica descarta afectaciones a los cultivos; se detectaron al menos 35 mangas en Yucatán

El paso de las langostas por el Estado resultó muy persistente, pues todavía se pudieron apreciar algunas a finales de enero, a pesar de las medidas para evitar afectaciones.

La Secretaría de Agricultura Federal informó que, de diciembre de 2024 al 22 de enero de 2025, se controlaron 35 mangas en municipios de Yucatán.

Sin embargo, el día 26 fue evidente la presencia de estos insectos en varios puntos del Nororiente de Mérida y hasta el 31 todavía seguían revoloteando, como sucedió en el fraccionamiento Los Héroes. Incluso, el domingo 2 de febrero, una “nube” se paseó por la zona

Norte de la capital yucateca. Sin embargo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) descartó afectaciones en cultivos, durante la implementación de las medidas de control. Precisó que se atendieron 584 mil 121 hectáreas para detectar de manera temprana poblaciones de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piceifrons) en Yucatán y los estados de Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. Los municipios intervenidos en el estado fueron Dzilam González, San Felipe, Panabá,

Buctzotz, Motul, Temax y Mérida.

Se precisó que desde el 5 de enero se detectó una manga en las inmediaciones de la capital yucateca y se emprendieron acciones para controlarla, por lo que pudieron verse langostas en el Norte de la ciudad y zona conurbada, desde entonces.

El Senasica confirmó que hubo otras mangas en la periferia de la zona urbana de Mérida y otras poblaciones, debido a la biología de la langosta centroamericana y la época del año.

“No es nada esto, hace poco más de 40 años arrasaban con todos los árboles, hoy es leve lo que hacen, pero qué bueno que es

El Banco de Alimentos llega a 49 municipios yucatecos

Al corte del 2024, el Banco de Alimentos de Yucatán entregó más de 155 mil paquetes a personas en situación de pobreza en 49 municipios, incluido Mérida, cuyo promedio de atención mensual es de 31 mil 195 personas que acuden a solicitar producto alimentario no comercializable que se depura en supermercados, mayoristas y en el campo, pero no por eso están en descomposición o caducos, de forma tal que pongan en riesgo al consumidor final, destacó José Trinidad Molina Casares, presidente del Consejo del Banco de Alimentos.

“Nos aseguramos que los beneficiarios reciban alimentos de buena calidad y por eso trabajamos mucho con nuestros donantes, para que no nos entreguen productos en proceso de descomposición”, comentó. Durante el informe de actividades al cierre del 2024, aprovecharon para mostrar el cambio de imagen de la agrupación, ya que como

mencionaron, están con presencia en 49 municipios yucatecos, de ahí el cambiar el logotipo a Yucatán.

Trinidad Molina destacó que en el 2024 se concretó la meta de rescatar un promedio de 200 toneladas de alimentos al mes, así como de apoyar a más de 31 mil personas en situación de vulnerabilidad, esto además de trabajar con 50 instituciones y 256 grupos comunitarios “Celebramos 28 años de trabajo en equipo con nuestra comunidad, y estamos comprometidos con seguir trabajando por un futuro más alimentado y sostenible”, declaró José Trinidad Molina Casares, presidente de la mesa directiva del Consejo del Banco de Alimentos de Mérida. Entre los alimentos que se rescataron durante el 2024 se considera: 246 mil 688 kg de abarrotes, 536 mil 813 kg. de cereal, 607 mil 487 kg. de frutas y verduras, 149 mil 742 kg. de no comestibles, 299

mil 306 kg. de proteína, y 647mil 294 kg. de agua y bebidas.

Como publicó POR ESTO!, en Yucatán cerca de 500 mil personas no cuentan con seguridad alimentaria, es decir, no tienen el acceso a aquellos alimentos que les aseguren una nutrición adecuada, y al no tenerla se cimienta el pilar de la pobreza, “porque el que no come bien tiene pocas posibilidades de desarrollo,” comentó, Cecilia Canto Espejo, directora del Banco de Alimentos de Yucatán. Indicó que para acceder al beneficio que brinda la asociación es necesario formar grupos de 30 a 45 personas, que tienen que estar integrados por un presidente, tesorero, vocal y contralor, con el propósito de que se organicen como comunidad para decidir, desde quién va ir por los paquetes, hasta los responsables de su distribución entre sus integrantes. (Katia Leyva)

leve”, comentó Ricardo Concha Hernández, al comentar uno de los numerosos videos de las langostas en Los Héroes. La presencia de los insectos igual provocó que muchos pájaros Kau estuviesen sobrevolando la zona para cazarlos. El Gobierno federal informó que, con el apoyo de especialistas de los Organismos Auxiliares de Sanidad Vegetal, se aplicaron medidas de control, bajo un esquema de manejo integrado de plagas, en 14 mil 957 hectáreas para prevenir daños en los cultivos de agave, arroz, cacahuate, calabaza, caña de azúcar, ciruela, frijol, limón, maíz, palma de aceite, cocotero,

piña, sorgo y soya, así como especies maderables y pastizales en los estados antes mencionados.

Yucatán es unas de las zonas gregarígenas más grandes de Centroamérica, toda vez que cuenta con las condiciones ideales para la reproducción del insecto, y en la región hay más de 520 mil hectáreas susceptibles.

La langosta centroamericana es una plaga de importancia económica en México y está bajo control oficial en Yucatán y otras 9 entidades: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. (Armando Pérez)

Se atendieron 584 mil 121 hectáreas para detectar de manera temprana poblaciones del Schistocerca piceifrons piceifrons en Yucatán y en otras nueve entidades. (Daniel Silva)

Padres exigen justicia para sus hijos

Protestaron a las puertas del colegio de los menores, que sufrieron abuso de un maestro

Padres y madres de familia protestaron ayer para exigir justicia para sus hijos, quienes presuntamente fueron víctimas de abuso sexual cometido en menores de edad, por parte de Guillermo N, exmaestro de Educación Física en la escuela privada Odive Decroly, ubicado en la colonia Francisco I. Madero, en el Poniente de la ciudad.

De acuerdo con los padres de familia, se presentaron seis denuncias ante la Fiscalía General del Estado por abuso infantil, Guillermo N. Fue inhabilitado de su cargo; sin embargo, más de 15 padres y madres de familia se dieron cita en las instalaciones para recibir los documentos necesarios para dar de baja oficial a sus hijos.

Esta situación trascendió hace dos semanas, luego de que una menor de edad comentará a su madre que el docente realizaba actos indecorosos a ella y a otros compañeros en diferentes partes del cuerpo al practicar “el juego de la serpiente”, hecho que encendió la alarma de madres y padres de familia.

Tras el suceso, los tutores interpusieron denuncias ante la FGE. Refirieron que durante las rutinas escolares el acusado efectuaba “tocamientos indebidos” e inventó un juego llamado “La Culebrita”.

En ese ejercicio, presuntamente el profesor (de nombre Guillermo) tocaba partes del cuerpo de los infantes. También se identificó al sujeto como “hijo del halcón rojo jr”. Como parte de la protesta, los afectados exigieron con mensajes: “Los niños no se tocan”, “Los niños no se acosan” y “Los niños no se abusan”. La escuela en cuestión se encuentra en la calle 35 con 30 del rumbo mencionado.

Érika Lizama explicó que muchos han sido los niños que se han quejado de sufrir agresiones físicas. “Los pequeños han referido que el maestro los ha mordido, las madres de familia estamos más pendientes de las conductas extrañas en los niños, porque comentaron que el profesor les lamía el cachete, situación por la cual varios no podían dormir”, contó.

La manifestante indicó que los niños refieren que el maestro les hacía comentarios de índole sexual, abordando temas de los que un niño de esa edad no tiene conocimientos. Además, agregó que los tenía amenazados, asegurándoles que si les decían algo a sus papás los iba a golpear, al ser hijo de un luchador.

Actualmente la escuela Odive Decroly cuenta con más de 50

Empresas tienen problemas para encontrar personal apto

A partir de septiembre próximo, el Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología (IMET) comenzará operaciones en el Norte de la ciudad, con el objetivo de brindar una alternativa académica para quienes, por razones laborales o personales, no han podido concluir sus estudios.

El IMET iniciará con una plantilla de 160 alumnos, quienes podrán cursar licenciaturas en áreas clave como Administración de Empresas, Negocios, Comercio y Enfermería, entre otras.

Mauricio Vales Casares, presidente del Consejo Directivo del IMET, destacó que el défi cit de talento en las empresas es un problema latente en el país y Yucatán no es la excepción. De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), 69 por ciento de las empresas tienen dificultades para encontrar personal calificado, lo que refl eja la necesidad de una mayor sinergia entre el sector educativo y la iniciativa privada. En el estado, la matrícula de educación superior en el ciclo 2023-2024 es de 92 mil 220 estudiantes, de los cuales 51 por ciento están inscritos en universidades privadas y 49 por ciento en instituciones públicas. Actualmente, Yucatán cuenta con 132 universidades, de las cuales 103 son particulares y 29 públicas, lo que demuestra un crecimiento en

estudiantes desde maternal hasta tercer grado de preescolar. Según lo señalado por la directora, Lucía Pech, la escuela activó el protocolo en caso de abuso sexual infantil

tras recibir el reporte. Tras una hora de manifestación en la entrada principal de la escuela, la directora atendió a los padres de los seis niños que acudieron a inter-

poner su denuncia a la Fiscalía, para entregarles sus útiles escolares, así como la documentación necesaria para dar de baja a sus hijos. (Katia Leyva)

la oferta educativa, pero también la necesidad de diversificar los modelos de formación profesional.

Vales Casares resaltó que el IMET surgió desde el ámbito empresarial con el propósito de generar talento con formación académica y experiencia práctica, adaptándose a las necesidades del mercado laboral.

Alejandra Patrón Puerto, directora general del IMET, explicó que el instituto ofrecerá un modelo educativo fl exible y pertinente, con la posibilidad de que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas desde los primeros cuatrimestres.

“Las ventajas de contar con una licenciatura son claras: las personas con estudios superiores pueden ganar hasta 82 por ciento más que aquellas que no los tienen. En Yucatán, la eficiencia terminal en educación superior es del 72 por ciento, lo que refleja la necesidad de mejorar la accesibilidad y permanencia en las universidades”, indicó.

El IMET ofrecerá dos modalidades: Escolarizada, para quienes pueden asistir a clases de manera regular; Ejecutiva, dirigida a personas que trabajan y desean continuar su formación. Los programas de licenciatura tendrán una duración de tres años, mientras que las maestrías se completarán en dos años. En julio se llevará a cabo la inauguración oficial de las instalaciones.

(Katia Leyva)

-Contar con licencia de motociclista vigente

-Entre 35 y 45 años

-Disponibilidad para turno de madrugada

-Prestaciones de ley desde el primer día

-Pago quincenal

-Zona Centro

Jefes de familia se reunieron en la escuela privada de Odive Decroly, en Francisco I. Madero. (Daniel Silva)

Alarmantes cifras de maltrato animal

Yucatán suma al menos 628 carpetas de investigación abiertas

Yucatán suma al menos 628 carpetas de investigación abiertas por maltrato animal, número actualizado al mes de enero pasado y con un probable incremento a más de 700 casos en las últimas semanas, según estimaciones de varios colectivos animalistas, de las cuales ninguna se encuentra en investigación.

Al recorrer las calles de la ciudad se pueden observar perros o gatos en situación de abandono y en muy mal estado, con heridas, desnutrición y enfermedades. Datos del Inegi dan a conocer que en el 2023 se estimó que había alrededor de 7 millones de perros en la calle en el país, lo que representa un problema de salud pública y de bienestar animal.

El Departamento de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó que unos 50 mil perros deambulan por las calles, caminos rurales y comunidades del estado, situación que representan un problema, tanto por ataques reportados, como para la salud.

Desde la falta de recursos, hasta la irresponsabilidad de algunos dueños son algunas de las razones de maltrato a raíz del abandono. Sin embargo, las consecuencias son graves para perros y gatos, quienes sufren física y emocionalmente, además de exponerse a riesgos como enfermedades, accidentes, llevándolos a su destino final que es la muerte.

Pese a los permanentes llamados a adquirir conciencia sobre esta situación y las constantes campañas de esterilización, el reporte de jaurías continúa vigente y las medidas de contención son insufi cientes por el contrario, la situación se agrava todos los días en Yucatán.

Texto y Fotos: Daniel Silva

Por una Mérida limpia y ordenada

Lanza el Ayuntamiento una campaña para la gestión de residuos sólidos y mantener aseadas las colonias

“Buscaremos que Mérida brille como nunca para todos”, afirmó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, al anunciar la estrategia Mérida Limpia, un sistema integral de gestión de residuos sólidos con la participación activa de la ciudadanía y con mejoras que implementará el Ayuntamiento en la ciudad y sus comisarías.

“Vamos por una Mérida más limpia, segura y ordenada, en la que cada uno tendrá un papel importante en la construcción de un entorno que refleje nuestro amor por la ciudad”, subrayó.

El sistema integral de residuos incluye una campaña ciudadana denominada “¡Es tuya, cuídala!” con diversas acciones como la invitación a barrer el frente de tu vivienda, tener calles y parques limpios con acciones comunitarias, así como el reciclaje de residuos.

Entre de las estrategias se implementará un concurso de limpieza de colonias, al que podrán registrarse los grupos vecinales a través de las redes sociales de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, del 4 al 7 de febrero.

Asimismo, se realizarán mega operativos de limpieza, con brigadas de atención inmediata para tiraderos en espacios públicos y terrenos baldíos, con nuevos vehículos especializados y barredoras mecánicas.

También considera un programa integral de educación ambiental con pláticas, talleres, impulso de proyectos de innovación ambiental en escuelas y centros educativos, jornadas de arborización, y la modernización del programa Escuela Limpia Habrá nuevos megapuntos y puntos verdes que ayudarán a disminuir residuos enviados al re-

lleno sanitario y las emisiones de carbono mediante reciclaje, que se sumarán a los 15 existentes en cinco zonas estratégicas. Además, se buscarán alianzas con empresas para mejorar los tiempos de supervisión y limpieza de esos sitios. Se implementará el Programa permanente de acopio de residuos especiales, que consiste en la colocación de contenedores especializados e itinerantes durante 15 días en colonias y comisarías, en coordinación con el programa Vecinos Vigilantes.

Para mantener mercados y tianguis limpios se mejorarán servicios con jornadas de limpieza, desagüe y desazolve de pozos, control de fauna, fumigación, reparaciones y mantenimiento preventivo, concientización y entrega de insumos de higiene a locatarios, y la implementación de rutas exclusivas y programadas para recolectar residuos generados.

Para que parques y espacios públicos estén más limpios se intensificará el mantenimiento de parques, avenidas, glorietas, áreas verdes, fuentes, módulos, andadores, campos, con reforestación y gestión para el retiro de vehículos abandonados y recoja de cacharros.

En un esfuerzo integral, el Ayuntamiento de Mérida continuará el operativo de limpieza de predios que son un riesgo para la salud pública por acumulación de residuos sólidos y fauna nociva, que considera el acompañamiento integral a las personas en situación de vulnerabilidad que habitan en esos espacios.

Hasta hoy se tienen registrados 22 predios que representan un peligro, y ya se atendieron tres en las colonias Pacabtún, Mayapán y Chenkú, con la recolecta de 160 toneladas de desechos.

La segunda vertiente de esta mega campaña de limpieza es mejorar el Sistema de Gestión de Residuos de la ciudad, con el rediseño de rutas de recoja en el Centro Histórico, un Centro de Transferencia de Residuos Sólidos que reduzca los tiempos de traslado al relleno sanitario, subsidios para quienes más lo necesitan, monitoreo de unidades municipales y modernización administrativa de criterios entre concesionarios.

Para consolidar estas estrategias se actualizará y reforzará la normativa municipal para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los residuos sólidos, analizando el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos

Sólidos y el Reglamento de Mercados y Tianguis; regular en el ámbito municipal el manejo de residuos especiales y los convenios de colaboración intergubernamental para consolidar el Sistema de Gestión de Residuos municipal.

“Mucho de lo que les estoy presentando ya hemos avanzado y estamos trabajando, pero la meta es que todos se involucren, pues requerimos la participación activa de la ciudadanía para avanzar hacia un desarrollo sostenible”, dijo Cecilia Patrón.

“La colaboración entre el Ayuntamiento y los meridanos es esencial para lograr un cambio significativo, una ciudad limpia, segura y ordenada, y estamos

dispuestos a hacerlo posible”, concluyó la Alcaldesa. Este proyecto es un esfuerzo transversal con todas las direcciones del Ayuntamiento de Mérida. Asistieron los coordinadores generales Flora Zapata Mendiolea, de Justicia Social y Desarrollo Humano, y Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; los directores Carmen González Martín, de Gobernación; Arturo León Itzá, de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Raúl Escalante Aguilar, de Medio Ambiente y Bienestar Animal, y Jorge Avilés Lizama, Secretario Técnico de la Unidad de Planeación y Gestión. (Redacción POR ESTO!)

El Museo de la Canción Yucateca, con gran variedad de actividades

El Museo de la Canción Yucateca tendrá hoy su primer concierto de lo que será un mes muy movido de actividades, destacando la doble entrega de la presea del recinto. El próximo miércoles 19, Maricarmen Pérez Domínguez recibirá la Medalla Museo de la Canción en la categoría solista mujer, y a Julián López también se le reconocerá en la categoría ejecutante varonil con la Orquesta Típica Yukalpetén.

Por lo pronto, febrero arranca con un Miércoles de Trova en el que coincidirán varios talentos, a las 20:00 horas: las Trovadoras del Mayab, Antonio Rafful, Luis Hidalgo Ramos, Carlos Molina y su grupo, con canciones de la escritora Alegría Agosto y el ballet infantil del museo.

Las Trovadoras se mostraron encantadas de regresar, apenas un mes después de compartir es-

cenario con las Hermanitas Pech Bolio y otras agrupaciones en el primer concierto del año.

Integradas por Joss Novelo (voz), Melisa Sansores (requinto) Any Cano (guitarra) y Helena Medina (bajo), en esta ocasión tendrán como invitada a la joven percusionista Gelsy Monsreal.

“El museo es un lugar muy importante para nosotras, es un pilar en nuestras carreras, estamos agradecidas de tener otra oportunidad de presentarnos ahí”, dijo Helena.

En ese sentido, Melisa compartió su experiencia como Reina de la Unión de Trovadores 2024, a la par de su desempeño con el cuarteto juvenil.

“Fue un honor ser elegida entre tantas mujeres talentosas”, valoró. “Fue una bonita experiencia porque cada final de mes acudía al concierto Recordando a los Compositores , lo que me per-

mitió conocer más canciones”, expresó emocionada.

El 12 de febrero será la Serenata de Enamorados, con Los Cuatro Armónicos, Trío Ensueño, Trío del Sureste y Grupo Armonía

El 15 está programado un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán José Luis Chan Sabido , con valses, canciones y polcas de Johann Strauss.

El 19 será la entrega de la Medalla Museo de la Canción Yucateca y el 26 el Concierto Recordando a los Compositores del mes, con la actuación del Trío Trova Nova y artistas invitados. En ese marco, se develará el retrato al óleo del trovador y compositor Gustavo López Ceballos. Asimismo, los sábados 8 y 22 habrá presentaciones de los talleres del museo: guitarra popular, canto, jarana y dibujo. (Armando Pérez)

Cecilia Patrón Laviada reveló que se implementarán concursos de limpieza de localidades. (POR ESTO!)
En el recinto se presentarán trovadores, mariachis y orquestas.

Aeropuerto

Yucatecos viajeros van a Europa

Planearon el recorrido con anticipación, visitarán durante 17 días varios países del Viejo Continente

El grupo partió ayer a Madrid, España, con escala en la Ciudad de México; el trayecto lo programaron durante un año, con una agencia que les dio facilidades de pago.

Un grupo de 20 yucatecos viajó ayer a Madrid, España, con escala en la Ciudad de México, para recorrer durante 17 días países como Francia, Italia y posible-

mente lleguen a Alemania. El viaje se planeó con un año de anticipación, a través de una agencia que les otorgó facilidades para pagar poco a poco el costo, que

fue de casi 50 mil pesos, e incluye boletos de avión, traslados a hoteles, visitas a sitios de interés de los diferentes países por recorrer, etc. Todos viajan por primera vez y

Un vuelo de Monterrey llegó atrasado más de dos horas

Dos de los ocho vuelos que operaron entre las 12:05 y las 10:04 llegaron atrasados, ambos de Viva Aerobus, pero el más afectado fue el 4290 de Monterrey, que llegó a las 3:22, con 2:40 horas demorado, por lo que también retrasó la salida del 9246 de la misma empresa a Toluca, a las 15:08, con más de cuatro horas, y el 1100 de la Ciudad de México a las 8:36 con 26 minutos después de la hora programada.

Los seis restantes operaron ligeramente adelantados entre los dos y los 26 minutos, cuatro de la CDMX, los otros de Querétaro y Silao.

Faltaban por llegar ocho, dos desde la metrópoli, dos de Monterrey y los demás de Guadalajara, Oaxaca, Toronto y Miami, entre las 10:10 y las 13:57 horas, que no reportaron atrasos ni cancelaciones.

Por la tarde y noche lo hicieron otros 11 desde la capital del país y otros siete de Monterrey, Miami, Houston, Tuxtla Gutiérrez, Silao, Guadalajara y Puebla.

Despegaron seis vuelos a la Ciudad de México y otros cuatro

a Guadalajara, Monterrey, Houston y Oaxaca, con atrasos de uno a 25 minutos, el más afectado fue el 1100, a las 9:30; y el 7350, a las 6:06, ambos de Viva Aerobus a la metrópoli.

Al momento del reporte faltaban seis por salir del turno matutino, entre 10:50 y las 13:55 horas, tres a la capital del país y los demás a Miami, Monterrey, Silao.

(Víctor Lara)

Entre las 10:50 y 13:55 horas salieron tres aeronaves a la CDMX.

lo mejor es que ahora van a “saltar el charco”, incluso el Golfo de América, como dice Donald Trump, aunque para nosotros sigue siendo el Golfo de México, expresaron. Susa-

na Rosado, Roxana Sosa, Ocmara Sanabria y Adrián Kantún fueron los últimos en documentarse antes de pasar a la sala de última espera. ( Víctor Lara Martínez)

No

les

permiten llevar dos tallas de madera

Una pareja que viajó ayer a la Ciudad de Houston estuvo a punto de perder su vuelo mañanero por un par de adornos tallados en madera, con el argumento que eran considerados armas potenciales, lo que no fue de su agrado, motivo por el que se vieron en la necesidad de hablar a uno de sus familiares para que acuda a recogerlos. Se trataba de una réplica del arca de Noé y otra de una cabeza de cocodrilo tallados en madera, que fueron adquiridas en Europa y que pretendían llevarse ayer, lamentablemente no se les permitió

subirlas a la aeronave, porque no se encontraban embaladas o protegidas adecuadamente, o bien al interior de una maleta documentada. Los pasajeros manifestaron que no es posible que a otras personas les permitan llevar una pluma, que podría ser utilizada como un arma punzocortante, en comparación con las piezas talladas en madera, consideradas como obras de arte, actitud que los puso de mal humor.

La pareja finalmente viajó a las 8:25, pero sin los adornos finamente tallados en madera. (Víctor Lara Martínez)

Una pareja casi pierde su avión por llevar figuras consideradas “armas”.

Policía

Yucatán, miércoles 5 de febrero del 2025

Resolver el problema se complicó, porque el vehículo de traslado no tenía póliza.

Chocan ambulancias en la Itzaes

Pacientes que eran trasladados de Seyé a su consulta se lesionan; uno requiere hospitalización

Ambos choferes involucrados en el accidente alegaron que tenían la preferencia del semáforo en el cruzamiento de la avenida Internacional con la calle 59-A. (POR ESTO!)

Varias personas lesionadas y daños materiales resultaron de la colisión entre dos ambulancias en el cruzamiento de la calle 59-A con avenida Itzaes, frente al Hospital General Agustín O’Horán. De acuerdo con datos obtenidos, el accidente sucedió cuando una ambulancia del servicio particular transitaba en la 59-A de Oriente a Poniente. Sin embargo, al llegar a la esquina, el semáforo estaba en rojo, el chofer encendió sirenas y torretas para cruzar sin esperar el verde. En ese momento, en la avenida Itzaes, de Sur a Norte, avanzaba una ambulancia de traslado del municipio de Seyé, que llevaba tres personas a bordo. El guiador de esta segunda unidad no tuvo tiempo de frenar a tiempo e impactó de frente el costado izquier-

do de la ambulancia particular. A consecuencia del golpe, la unidad particular giró y acabó sobre su costado derecho, atravesada en la vía, lo que originó un severo problema de vialidad. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron para dirigir el tránsito y atender la emergencia. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Los pasajeros de la ambulancia de Seyé resultaron con golpes; uno de ellos, una mujer, tuvo que ser trasladada a un hospital, pues resultó con una herida cortante en la cabeza. Los conductores se enfrascaron en una discusión, ya que el de la ambulancia particular aseguró que viajaba con las sirenas y luces encendidas, porque se dirigía a una emergencia, mientras que

el conductor de la unidad de traslado de Seyé afi rmó que la otra ambulancia no llevaba ninguna señalización activada, así que confi ó en la luz verde del semáforo para cruzar la intersección. Versión de un policía

Un agente que estaba en ese cruce comentó a su compañero que “cuando iba a pasar y escuché que venía la ambulancia con sus sirenas, me paré para darle paso y vino el choque. Vi que estaba viniendo sobre mí”, añadió.

El relato del chofer de la ambulancia particular coincidió con la del oficial, pues externó que en la avenida Itzaes se detuvo para hacer su alto porque el semáforo estaba en rojo. Al notar que un elemento de la Policía le dio paso siguió su

camino. En ese momento la unidad fue chocada por el vehículo de traslado del municipio de Seyé que iba rumbo al Hospital Juárez.

Según el de chofer de la ambulancia de Seyé salió del Hospital O’Horán con rumbo al Hospital Juárez, tomó la avenida, llegó al Centenario, esperó la luz verde del semáforo y retornó rumbo a la clínica Juárez: llegó al cruce con avenida Jacinto Canek y al tener luz verde, cruzó.

Ante la controversia, peritos de tránsito iniciaron el protocolo correspondiente para determinar la responsabilidad del accidente. La situación se complicó cuando se descubrió que la ambulancia de traslado no contaba con póliza de seguro vigente, lo que impidió llegar a un acuerdo en el sitio. Las autoridades continuaron

con las diligencias necesarias y se solicitó la intervención del Ayuntamiento de Seyé para resolver la situación legal de la ambulancia involucrada en el percance.

(Alejandro Collí / POR ESTO!)

El guiador de la unidad particular afirmó que activó la sirena y las luces de la torreta.

Capturan y amarran a un ladrón

Habitantes del fraccionamiento Cielo Alto, Kanasín, sorprenden a un joven saltando en techos

Vecinos de la sección Althea 1 del fraccionamiento Cielo Alto, en Kanasín, retuvieron y amarraron a un joven al que sorprendieron cuando brincaba en techos de viviendas, presumiblemente, con intenciones de robar.

Al detectarlo en la calle 181 entre 30 y 3-E, los habitantes se organizaron y lograron capturarlo, lo sujetaron a un árbol y solicitaron la presencia de la Policía. Algunos de los presentes indicaron que el sujeto estaba bajo los efectos de sustancias ilícitas.

Mientras el joven permanecía atado, un familiar llegó y lo reprendió. Sin embargo, la situación escaló cuando la Policía Municipal arribó y, tras revisarlo, encontraron entre sus pertenencias monedas, un objeto punzocortante, encendedores y hierba seca, presuntamente marihuana.

Los uniformados lo desataron y procedieron a detenerlo para trasladarlo a la cárcel municipal, donde se le seguirán los procesos legales; se desconoce si alguno de los vecinos acudió a presentar la denuncia correspondiente.

Este hecho refleja el hartazgo de la comunidad ante la delincuencia, en un contexto donde los ciudadanos han comenzado a tomar la justicia por su propia mano.

Robo en una farmacia

Acusado del delito de robo calificado cometido con violencia, un individuo, identificado con las iniciales C.A.L.R., fue vinculado a proceso y la Jueza de Control le impuso la medida de prisión preventiva.

Los hechos que se le imputan los cometió en el fraccionamiento Ciudad Caucel, según las pruebas que expusieron los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con datos que ob-

tuvieron los especialistas de la Fiscalía y judicializados bajo la causa penal 61/2025, el implicado ingresó a una farmacia, donde amenazó con un cuchillo a uno de los trabajadores.

El acusado se apoderó de la cantidad 2 mil 720 pesos, razón por la que se le detuvo días después y se abrió la carpeta de investigación en su contra. Antes que concluyera la audiencia, los representantes de la Fiscalía expusieron los argumentos para solicitar la prisión preventiva, que se le impuso al encausado en la audiencia inicial. Después de valorarlos, la juzgadora la concedió y además concedió a los investigadores un plazo de dos meses para reunir más evidencias para comprobar la culpabilidad del acusado de robo con violencia. (Redacción POR ESTO!)

Piden más vigilancia tras robos en Motul

Habitantes dicen que empiezan a organizarse para prevenirse.

La Policía Municipal de la ciudad de Motul enfrenta una creciente ola de robos en la localidad y sus comisarías. En las últimas semanas, los delincuentes incrementaron su actividad y afectan tanto a comerciantes como a habitantes de la zona. El primer caso se registró en la comisaría de Ucí, donde dos sujetos fueron captados por las cámaras de seguridad al ingresar a una tienda. En el video se observa cómo uno de los delincuentes porta un cuchillo, mientras su cómplice sustrae varios artículos del establecimiento. La propietaria no estaba en el lugar en ese momento. Según fuentes locales, uno de los sospechosos es originario de Telchac Pueblo, lo que ha generado alarma en la comunidad. Los vecinos de la zona se han organizado y comenzado a intercambiar información a través de grupos de mensajería, con la intención de alertarse mutuamente en caso de presenciar algún robo. Aunque no se ha dado a co-

Pasará 7 años en la prisión

Durante un procedimiento de juicio oral un individuo, de iniciales R.A.M.M., fue sentenciado a siete años e igual número de meses, tras ser declarado penalmente responsable del delito de abuso sexual equiparado agravado, que cometió contra una menor de edad. Representantes de la Fiscalía General del Estado desahogaron las pruebas contenidas en la causa penal 114/2023. Según el expediente, el ahora encarcelado es abuelo de la víctima, quien tenía tres años al momento de los hechos. La tocó indebidamente en sus partes íntimas por encima de la ropa. Con base en los argumentos expuestos por los especialistas de la Fiscalía, la autoridad judicial determinó la culpabilidad del acusado. En la audiencia de individualización de penas se dio a conocer que el denunciado, además de la pena privativa de su libertad.

También deberá pagar una multa de 506 días de salario mínimo (equivalente a 141 mil 73 pesos. Aunado a las sanciones mencionadas, el encausado tendrá que cubrir la reparación del daño moral y material, aunque no se mencionó el monto.

nocer el monto exacto de lo que se sustrajo, las autoridades municipales investigan el hecho. En otro incidente que ocurrió en Motul, Faby C. denunció que su casa, ubicada en el Norte de la ciudad, fue asaltada. Al regresar a su hogar descubrió que sus pertenencias habían desaparecido. Este no es el primer robo en la zona, pues en una ocasión anterior, esa misma vecina también fue víctima de los ladrones, quienes en esa oportunidad robaron una motocicleta Italika, que hasta ahora no ha recuperado. En el último robo, los delincuentes sustrajeron varios artículos de valor, entre ellos un Playstation 4, dos laptops (una marca Lenovo y otra Acer), dos bocinas (una Alexa y una JBL), un lote de alhajas y otros objetos con un monto superior a los 40 mil pesos. Hasta ahora no hay detenciones y la ciudadanía pide a las autoridades intensificar la vigilancia en todo el municipio. (Alejandro Collí)

De igual forma, la autoridad judicial le impuso otras medidas cautelares, entre ellas la prohibición de acercarse a la víctima de forma permanente, lo amonestaron públicamente y le suspendieron sus derechos políticos. Luego el indiciado fue devuelto a las instalciones del Cereso.

(Redacción POR ESTO!)

El encausado abusó de su nieta de tres años de edad.
Policías rescataron al individuo que estaba en el tronco de un árbol, a punto de ser golpeado por la gente.
Agentes revisaron al hombre y le hallaron droga y un arma blanca.

La madre de la víctima fue quien

Fatídico derrape de un estudiante

Un motociclista falleció la mañana de ayer al colisionar contra un camión estacionado en la carretera que comunica Motul con Dzununcán, a pocos metros del exlibramiento a Suma de Hidalgo. Según datos obtenidos, el ahora fallecido manejaba una Vento 250 centímetros cúbicos, color rojo, de Poniente a Oriente, cuando no se dio cuenta del camión estacionado frente a un hotel, donde dormía su conductor. El joven derrapó varios metros y acabó dentro de la maleza, cerca de su vehículo. En respuesta al reporte ciudadano llegaron

técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pero sólo pudieron confi rmar que el accidentado no contaba con signos vitales. Se mencionó que era originario de la comisaría motuleña de Tanyá. Familiares llegaron e identificaron a la víctima ante las autoridades. Se supo que se trataba de Celvin Gramajo Balam, de 17 años de edad, futbolista y estudiante de la carrera Alimentos y Bebidas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 80. También arribaron algunos

amigos, quienes indicaron que no había consumido bebidas alcohólicas y únicamente había pedido agua durante su estancia en la feria de San Juan Bosco que fi nalizó la noche del lunes. Los policías delimitaron el área y cerraron ese tramo carretero, así que otros conductores tuvieron que utilizar vías alternas. Tiempo después acudieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las averiguaciones e integrar la carpeta respectiva. Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de las diligencias

Adulto y menor colisionan sus motos y acaban en el hospital

Un choque de motocicletas resultó con dos personas lesionadas en el cruce de las calles 16 con 13 del municipio de Buctzotz. Según testigos, un hombre de la tercera edad se pasó la señal de alto y colisionó su moto azul con otra de color verde que manejaba un menor de edad, quien tenía preferencia de paso.

A consecuencia del impacto, ambos conductores fueron catapultados contra el pavimento; el septuagenario resultó con una herida en el pie izquierdo y un golpe en el brazo izquierdo, en tanto que el menor, con golpes leves en el cuerpo. Paramédicos de la SSP, con base en Temax, atendieron a los lesionados y trasladaron al Hospital San Carlos de Tizimín. Los motos acabaron con daños considerables y fueron llevadas a la base policial, donde los implicados podrán asisitir para recuperarlos tras el deslinde.

En otro hecho, tres personas estuvieron involucrados en un percance que ocurrió en el tramo carretero federal entre Valladolid y Temozón, pero ninguno de los involucrados requirió traslado a algún hospital.

El accidente ocurrió en el kilómetro 7 de la carretera mencionada, cuando ambos vehículos transitaban de Sur a Norte, es decir, de la “Ciudad de Reyes” hacia el otro municipio, pero por causas desconocidas se produjo la colisión. Elementos de la Policía Mu-

nicipal y paramédicos acudieron para atender a los conductores involucrados. No hubo lesiones de gravedad, y luego de ser valorados, los afectados no fueron trasladados a ningún centro médico. Poco después del accidente, llegaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el área y tomaron datos para deslindar responsabilidades entre los involucrados.

Oficiales de la Guardia Nacional también arribaron para apoyar en

la dirección del tránsito y registrar el percance, dado que se trata de un tramo de circulación federal.

Aunque la colisión causó alteraciones momentáneas en el tránsito, las autoridades trabajaron para retirar los vehículos involucrados, lo que permitió reanudar el tránsito vehicular en el menor tiempo posibleo. Además, luego que los implicados llegaron a un acuerdo se determinó la reparación de los daños materiales.

(Víctor Ku / Concepción Noh)

para el levantamiento del cuerpo.

Lo trasladó a la morgue en sus instalaciones ubicadas en el Complejo de Seguridad, kilómetro 45.5 del Anillo Periférico Poniente para hacerle la autopsia de rigor y complementar el expediente.

Homicidio culposo

Acusado de causar el fallecimiento de un hombre en un accidente de tránsito, un hombre, de iniciales J.T.T., fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio y daño en propiedad ajena, ambos cometidos por culpa.

Representantes de la Fiscalía aportaron las pruebas y luego de imponerle la prisión preventiva, la autoridad judicial concedió dos meses para el cierre de las investigaciones. Según la causa penal 60/2025, el 24 de enero pasado, el ahora imputado conducía una moto en el Periférico de Mérida en la que también viajaba como acompañante la víctima mortal. El guiador perdió el control de la unidad e invadió otro carril, lo que ocasionó que fuera impactado por un automóvil marca Nissan. La motocicleta terminó en el camellón central. (Alejandro Collí / Isaí Dzul)

Acusan detención injusta de leñadores en Kinchil

Habitantes del municipio de Kinchil, en el Poniente de la entidad, expresaron su indignación y molestia por la detención de dos campesinos que cortaban leña seca en montes del poblado.

Según versión de testigos, trabajadores fueron esposados y tratados como delincuentes, a pesar de que contaban con el permiso de los dueños del terreno. El hecho ocurrió cuando elementos de la Policía Municipal detuvieron a los campesinos, los esposaron y los mantuvieron retenidos durante siete horas, sin acceso a agua. Vecinos y familiares cuestionaron el actuar de las autoridades, argumentaron que mientras a ellos

los tratan como criminales por trabajar, a quienes realmente cometen delitos, como robos o consumo de drogas, no los detienen.

Los denunciantes señalaron que quienes trabajan con maquinaria en la tala de árboles no reciben el mismo trato, lo que genera dudas sobre la equidad en la aplicación de la ley. “¿Qué quieren los policías? ¿Que la gente robe en lugar de trabajar honradamente?”, expresaron algunos habitantes molestos. Aunque los apresados fueron liberados, el caso generó debate y se cuestionó si la Policía prioriza a quienes representan un riesgo o si criminalizan el trabajo honesto. (Redacción POR ESTO!)

lo identificó como Celvin Gramajo B., de 17 años. Amigos del adolescente dijeron que estuvo en la fiesta patronal, pero no bebió.
Pobladores afirmaron que la Policía prioriza a quienes delinquen.
Los involucrados fueron

Temor en Texán por un incendio

Bomberos y personal de Protección Civil controlan quema de montes cercanos a unas viviendas

La preocupación se apoderó de vecinos de la comunidad de Texán de Palomeque, comisaría del municipio de Hunucmá, cuando un incendio forestal amenazó con extenderse hasta los patios de varias viviendas. Ante el peligro inminente, algunos residentes solicitaron con urgencia la intervención de los elementos de Protección Civil.

Una de las habitantes afectadas, Silvia Canché, habló con el director de esa dependencia, Carlos Canul Suárez, y expresó su temor de que las llamas alcanzaran la población o las parcelas donde se crían animales de traspatio, como gallinas y ganado bovino.

Por su parte, el responsable de Protección Civil de Hunucmá reiteró que su principal misión es salvaguardar la seguridad de los ciudadanos ante cualquier situación de riesgo. “No sólo protegemos la integridad física de las personas, sino también sus bienes, incluyendo sus pertenencias y animales de cría. Atendemos de inmediato cualquier llamado de auxilio”, aseguró. El incendio fue controlado sin que se reportaran daños mayores. Sin embargo, el funcionario hizo un llamado a la población para extremar precauciones y evitar acciones que puedan propiciar incendios, como arrojar colillas de cigarro encendidas o prender fuego en zonas de vegetación seca. “A pesar de que aún no estamos en temporada de incendios, en lo que va de este año se han reportado dos siniestros en la zona Oriente del municipio. Es importante que todos tomemos conciencia y colaboremos en la prevención”, concluyó Canul Suárez, tras concluir con las labores de combate al fuego.

Acusado de robo recibe sentencia

Después de valorar los datos de prueba presentados por especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE), un Juez de Control impuso a un hombre, identificado con las iniciales M.A.M., cinco años y cuatro meses de prisión por el delito de robo calificado, denunciado tras los hechos ocurridos en un predio de Valladolid. En la audiencia de juicio abreviado, luego del acuerdo entre las partes involucradas, el Juzgado Primero de Control del Quinto Distrito, con sede en Valladolid, impuso la citada pena para el imputado, luego de conocerse los detalles de la indagatoria, contenidos bajo la causa penal 85/2022. Según datos reunidos durante la investigación, se estableció que el encausado ingresó a la vivienda ubicada en el barrio de Santa Ana de Valladolid y sustrajo un televisor, una caja fuerte con dinero en efectivo y diversas joyas.

Además de la prisión se le impuso al indiciado 133 días de sala-

Detienen a escandaloso

En otro hecho, agentes de la Policía Municipal de Tizimín detuvieron a un hombre, quien bajo los infl ujos del alcohol amenazó a su familia con un machete. Los familiares del sujeto solicitaron la presencia de las autoridades policiacas a través de los números de emergencia, porque temían que la situación pasara a mayores, ya que el compoprta-

Críticas a Comuna de Umán

El Ayuntamiento de Umán, que encabeza la presidenta municipal Kenia Walldina Sauri, recibe severas críticas en las redes sociales, luego una polémica propuesta de eliminar la crianza de aves de traspatio y fauna silvestre en la cabecera municipal.

De acuerdo con un anuncio oficial, la Comuna, a través de la Dirección de Ecología, prohíbe la tenencia de animales de traspatio y fauna silvestre en zonas urbanas. Su argumento es el refuerzo de las acciones para proteger la salud y el equilibrio ambiental.

miento del hombre era bastante agresivo.

Tras el reporte, dos policías que patrullaban la zona acudieron al llamado en la vivienda ubicada en la calle 31 con 48-A de la colonia Ocho Calles. Cuando intentaron dialogar con el hombre, también los amenazó, así que pidieron refuerzos y cuando llegaron otros uniformados, con autorización de la familia, ingresaron al domicilio, lo desarmaron y lograron someterlo.

Luego lo subieron a una de las patrullas para trasladarlo a la cárcel municipal, donde se le fincarán responsabilidades y se pidió a uno de los integrantes de la familia que acuda a la Comandancia para estar al pendiente de las diligencias a seguir y firmar un acta de conformidad con la detención y se le aplique al acusado la sanción administrativa correspondiente y liberarlo después de cumplir el castigo.

(José L. López / POR ESTO!)

varios artículos en un predio de Valladolid, impusieron siete años de cárcel a un individuo.

rio como multa, amonestación pública, suspensión de sus derechos políticos, pago de la reparación integral del daño y la negación de los beneficios de sustitución de sanciones y pena condicional. En otra audiencia, acusado de agredir a dos elementos de la Policía Municipal, la Fiscalía imputó a R.A.S.M. por el delito de resistencia de particulares y lesiones contra servidor público. Los hechos ocurrieron el pasado 29 de enero

en el Centro de Mérida. Según la carpeta de investigación, que derivó en la causa penal 74/2025, el indiciado alteraba el orden en una unidad de transporte público. Se solicitó la intervención de elementos policiacos, quienes le pidieron que se bajara del vehículo, a lo que se negó mientras los agredía verbalmente. Ante la insistencia, el imputado descendió, continuó con la actitud agresiva, lanzó golpes a los unifor-

mados, a uno de ellos lo mordió en el brazo, así que lo detuvieron.

La Jueza de Control declaró legal la detención, los fi scales solicitaron la vinculación, pero el indiciado pidió una prórroga, así que su situación jurídica se resolverá en fecha próxima. Al final de la diligencia, se le impuso al acusado prisión preventiva como medida cautelar y se mantendrá todo el tiempo del jucio. (Redacción POR ESTO!)

En el mandato se menciona que, si alguien conoce algún caso de cría de animales en zonas no permitidas, reportarlo a la Dirección de Ecología o llamar a los números de emergencia (9-1-1). Pide evitar sanciones y se cumpla con la normativa. El Ayuntamiento amenazó a la comunidad con sanciones y multas e invitó a la ciudadanía a que denuncie a la gente que tenga estos animales. Se entiende por animales de traspatio aquellos que se crían para autoconsumo, entre ellos gallinas, pavos, patos y cerdos. Abunda en que, aunque eso era una práctica común en el pasado, ahora puede generar malos olores, plagas y problemas de salud para las familias y vecinos. El aviso concluye con la petición de cumplir la normativa y evitar sanciones para que juntos se construye un Umán más limpio, sañudable y ordenado.

(Redacción POR ESTO!)

Castigarán a criadores de animales en sus predios.
Tras robar
La labor conjunta de los equipos de emergencia evitó que las llamas avanzaran en la población.

Municipios

Travesía

Decenas de familias abordaron lanchas adornadas con globos de colores para participar en el bordeo en honor a San Felipe de Jesús, en el puerto que lleva su nombre Página 42

Esperan buena derrama económica con ingreso de 27 cruceros en Progreso

Escuela indígena estrena instalaciones en la localidad de Temozón

Se jubila tras 32 años de servicio docente en primaria de Peto

Buscan fortalecer la salud mental

Debido a la tasa de suicidios, se implementarán dinámicas para asegurar el bienestar emocional

PROGRESO, Yucatán.- El municipio busca dar los primeros pasos para combatir la alta tasa de suicidios realizando labores de acercamiento de salud mental a niños y jóvenes, ya que en lo que va del 2025 se han registrado tres personas que fallecieron por voluntad propia.

De acuerdo con el Departamento de Psicología de la Dirección de Salud, en días recientes se impartió la plática Autoestima y Emociones a estudiantes de quinto y sexto grado de la primaria Progreso, con el propósito de crear un espacio seguro donde pudieran expresar sus sentimientos y fortalecer su autoestima.

A través de dinámicas interactivas, que culminaron con la elaboración de un cartel, los pequeños identificaron y expresaron sus emociones, comprendiendo que tanto las positivas como las negativas son parte esencial de la experiencia humana. Además, aprendieron la importancia de gestionar lo que sienten adecuadamente para lograr un desarrollo emocional equilibrado, explicó el director de Salud, José Luis Gómez Ordóñez. Finalmente, Gómez Ordóñez invitó a la ciudadanía a solicitar estas pláticas en la Dirección de Salud, específi camente en el Departamento de Psicología, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.

Hay que señalar que la tasa de suicidios en Yucatán es una de las más altas en toda la República, y Progreso ocupa el segundo lugar a nivel estatal en este tipo de fallecimientos, los cuales ya no son solamente un problema de personas adultas, sino que en recientes fechas se ha convertido en una forma de muerte que incluso ha permeado en adolescentes y niños. Progreso actualmente ha registrado tres suicidios en este 2025, dos de ellos sucedieron el 1 y 2 de enero, el primero fue un menor de apenas 16 años de edad en la comunidad de Flamboyanes; el segundo, un hombre de 35 años que cometió el hecho en el segundo piso de su casa en pleno Centro de la comunidad; y el tercer caso ocurrió a mitad de enero, era un joven de 24 años, hijo de una conocida animalista de este municipio.

(Gerardo Keb)

SUICIDIOS

En días recientes se impartió una plática con el propósito de crear un espacio seguro donde los estudiantes pudieran expresar sus sentimientos.

Se desploma y se lastima la cabeza

PROGRESO, Yucatán.- Una persona bajo los efectos del alcohol se cayó en la colonia Francisco I. Madero y se rompió la cabeza, generando alerta entre los vecinos que observaron cómo comenzó a desangrarse. El incidente ocurrió cuando un señor de avanzada edad que se encontraba en visible estado de ebriedad cayó en la calle 66 entre 37 y 39. El sujeto señaló que había tomado algunas cervezas en un bar cercano, desde donde decidió retirarse hacia su domicilio, debido a que estaba mareado, así que comenzó a caminar rumbo a su predio cuando tropezó, sus brazos no respondieron por lo que se impactó de frente contra el suelo. Vecinos del rumbo emitieron una llamada de auxilio al 911. Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal al igual que los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de la Secretaría de Seguridad Pública, a bordo de la Unidad Y-57, quienes brindaron auxilio a este sujeto, el cual no supo decir su

nombre. Los paramédicos, luego de revisarlo y verifi car su estado de salud deteniendo la hemorragia y colocándole vendajes en la cabeza, decidieron trasladarlo al Centro de Salud para verifi car que no tuviera

otras lesiones como consecuencia del fuerte impacto recibido durante su caída.

Desafortunadamente, el tema del alcoholismo es una situación muy común en el puerto de Progreso, donde comúnmente se registran lesionados de este tipo, que como consecuencia de no poder mantener el equilibrio mientras caminan al estar bajo los efectos de la bebida terminan lesionándose. (Gerardo Keb)

que ayudaría a las familias de la región. (POR

Progreso recibirá 27 cruceros

Se estima que con el arribo de embarcaciones de recreo el sector turístico se verá beneficiado

PROGRESO, Yucatán.- El municipio de Progreso recibirá en este mes de febrero un total de 27 cruceros, los cuales se estima que puedan traer consigo aproximadamente 70 mil visitantes extranjeros que se unirán a los más de un millón de turistas que se espera lleguen al puerto entre febrero y marzo por el Carnaval. En los próximos 28 días el puerto de altura de Progreso estará recibiendo un total de 27 embarcaciones turísticas, las cuales agendaron su arribo en

Labores

PROGRESO, Yucatán.- El municipio ha disfrutado de una mejor presión de agua en los hogares desde hace varias semanas, además de una disminución en relación a la cantidad de suspensiones de servicios y avances en la reparación de fugas.

Luego de la intensa labor de colocación de las nuevas bombas en cárcamos del Smapap, se ha estimado que los avances en estos trabajos se encuentren en un 90 por ciento, por lo que se espera que se concluyan a finales de este mes, a fin de que el servicio pueda operar por completo a principios de marzo.

De acuerdo con la página oficial del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso y con los trabajadores que han llevado a cabo las labores correspondientes en cada uno de los sitios atendidos, se han realizado un total de 25 reparaciones de

este municipio desde hace ya varios meses siguiendo con la buena cantidad de cruceros que visitarán el puerto.

Ante esta situación el puerto sería el punto de entrada de aproximadamente unos 70 mil visitantes en las siguientes semanas; por lo que se espera una derrama económica importante para la región debido a que un porcentaje amplio del turismo que ingresa al municipio se dirige a diversos puntos del interior del estado, lo que propicia que el benefi cio se divida entre

varias comunidades.

Por su parte las autoridades turísticas municipales señalaron que el arribo de estas embarcaciones se sumaría al ingreso de los más de un millón de visitantes que espera el puerto durante las festividades carnestolendas de febrero y marzo, lo que está preparando al sector turístico y comercial del municipio para tener una de las temporadas de mayor afluencia del año, en la que se estima que habrá una importante derrama económica en la región.

Se espera que estos favorecedores números ayuden a levantar la economía local, debido a que actualmente sufre un período difícil ante la entrada de la veda de la principal especie de escama de la región.

Restauranteros, hoteleros y comercios cercanos a las zonas turísticas de este municipio, dijeron estar preparados para afrontar lo que esperan sea una enorme fi esta a lo largo de los 28 días de este mes de febrero, y con ello lograr ganancias favorecedoras que marcarán el

inicio de una buena temporada hasta el fi nal de las vacaciones de Semana Santa. Integrantes del sector turístico esperan que los cruceros que estarán arribando al puerto de Progreso en esta temporada se conviertan en un elemento positivo para la economía local. Cabe recalcar que los espacios destinados a visitantes se encuentran en proceso de mantenimiento para poder recibir tanto a cruceristas, como a paseadores locales y nacionales. (Gerardo Keb)

fugas localizadas en las tuberías de conducción que atraviesan la carretera Mérida-Progreso.

Además, se han llevado a cabo labores de reparación de más 170 fugas ubicadas en diversos puntos del Centro-Poniente del municipio, por lo que se estima que con ello se ha recuperado un 32 por ciento del agua que se desperdiciaba en el puerto; lo que ha significado que en las últimas semanas, los usuarios han podido notar cambios en la presión del líquido, ya que este llega con más fuerza no sólo en los puntos cercanos al cárcamo, sino que también alcanza adecuadamente hasta los sitios más alejados, que por desgracia eran los primeros afectados ante la poca presión que normalmente tenían las líneas. Ante esta situación, se indicó que el número de reportes en temas de falta de agua, poca presión y demás

situaciones en las zonas del Centro y Poniente, han reducido gradualmente; situación que incluso ha impactado a la zona Oriente del municipio, los cuales también ha detectado una mejor calidad en el servicio que llega hasta sus hogares. Usuarios del puerto indicaron que a pesar de las dificultades que han padecido debido a la suspensión constante del servicio por los trabajos que se han venido realizando, en los últimos días han notado no sólo más fuerza en el agua, sino que también esta, ya no trae consigo restos de suciedad, ni partículas extrañas, llegando cada vez más limpia a las casas, lo que ha sido un punto favorable.

Se estima que estas reparaciones sigan llevándose a cabo en diversos puntos del puerto para atender las necesidades de la población.

(Gerardo Keb)

Estarían entrando al puerto aproximadamente 70 mil visitantes que dejarían una importante derrama económica

Hunucmá

Confían en que recibirán apoyos

Productores esperan contar con beneficios como emprendedores, anunciados por el Gobierno

HUNUCMÁ, Yucatán.- Productores de distintos productos del campo como la calabaza, el rábano, cilantro y limón, se mostraron complacidos de que serán beneficiarios de apoyos que se espera que en breve entregue el Gobierno del estado, a través de las dependencias correspondientes.

Consideraron que, aunque se dedican desde hace tiempo a la comercialización de los productos que cosechan, contar con apoyos económicos de este tipo les permitirá mejorar lo que ofrecen a todos sus compradores.

Al respecto de este tema, las hermanas Margarita y Alejandra Quintal, que tienen un local de venta de frutas, verduras y hortalizas en el mercado de Hunucmá, comentaron que como productoras benefician no sólo a las personas de esta localidad que acuden a comprarles, sino que también llegan de Tetiz, Kinchil y Celestún, entre otros lugares, que se llevan estos alimentos para revender.

Explicaron que tienen una parcela al Oriente de esta población, en donde siembran diversos productos como chile habanero, xcatik, calabaza, pepino, cilantro, entre otros, mismos que ofrecen en el mercado y abastecen a una gran cantidad de vendedoras. Las entrevistadas comentaron: “Acuden a nosotras

porque, al ser productoras, podemos dar precios bajos para que otras venteras tengan un margen de ganancia en su actividad”.

Mencionaron que cada lunes se conectan a las redes sociales para ver el mensaje semanal del gobernador Joaquín Díaz Mena, y este lunes se enteraron que habrá apoyos para emprendedores, lo cual les causó beneplácito, ya que ellas, como mujeres que trabajan por su cuenta, podrían ser acreedoras a estos beneficios.

“Pensamos que en ese concepto estamos nosotras, que desde hace muchos años estamos trabajando, y atendiendo a las familias de Hunucmá y otros municipios, les damos la facilidad de tener en la mesa de sus casas las verduras, frutas y productos del campo para su alimentación, pero la verdad es que siempre necesitamos de estas ayudas económicas que nos pueden servir para mejorar el servicio que ofrecemos a los clientes”, dijeron las hermanas Quintal.

Agregaron que estarán pendientes para hacer la solicitud correspondiente y en caso de recibir un apoyo podrán mejorar su puesto de ventas en el mercado de Hunucmá, así como la forma en la que siembran y cosechan sus productos. Asimismo, dijeron: “No es fácil nuestro trabajo, y se requiere cono-

Todos son devotos de la Virgen de la Asunción que está de visita.

Trabajadores del campo están a la espera de que se informe la manera de acceder a esta ayuda.

cimientos y experiencia, aunados a la dedicación y disciplina de la labor de todos los días, sin descanso, e incluso sábados y domingos”. Margarita y Alejandra Quin-

tal tienen su puesto de ventas a la altura de la calle 25, anexo al mercado municipal, y desde horas de la madrugada se les puede ver acomodando los productos que a

lo largo de la mañana serán comprados por decenas de clientes no sólo de Hunucmá, sino también de comunidades vecinas. (José Luis López Quintal)

HUNUCMÁ, Yucatán.- Son muchos los gremios que visitarán la imagen de la Virgen de la Asunción que en estas fechas se encuentra en esta población, luego de su arribo desde el municipio de Tetiz en días pasados, y una de esas agrupaciones es la de Bronceadores y Cazadores. En entrevista, Pastor Canul Mex, de 79 años de edad, recordó que este gremio está celebrando su 86 aniversario, y una vez más cumplirá con ir a ver a la Virgen,

Neblina sorprende a los pobladores

HUNUCMÁ, Yucatán.- Habitantes de esta población se sorprendieron la mañana de ayer al observar una densa neblina que cubría las calles, y que incluso no dejaba ver nada a 100 metros, lo que obligó a que muchos conductores de vehículos encendieran las luces y bajaran su velocidad a fin de evitar posibles accidentes.

Sobre la carretera Mérida-Ce-

lestún circulaban varios automotores, principalmente particulares y públicos, con profesores a bordo que se dirigían a escuelas de diferentes comunidades cercanas. Algunos de ellos comentaron que la neblina los sorprendió porque hace días que no hay bajas temperaturas. En el Centro de la población, el pescador Pascual Koyoc dijo que ya tiene varios días de no poder

salir al mar para realizar sus labores, y como él, otros trabajadores pensaron que de nuevo podrían hacerlo en este inicio de semana, pero la neblina fue un aviso para que no lo hicieran. “Con esta neblina no podemos arriesgar nuestra seguridad en el mar”, afirmó el pescador, que perdió un día más de trabajo.

(José

también conocida como la Pobre de Dios, que estará en la iglesia de Hunucmá hasta el 24 de febrero.

Canul Mex recordó que su abuelo fue uno de los iniciadores del Gremio de Bronceadores y Cazadores, y cada año visitan la imagen religiosa con nuevos estandartes, es decir, ninguno es igual a otro, y para conservar la unidad de esta agrupación, durante el año se realizan varias reuniones para tomar acuerdos en relación con la elaboración del nuevo

pendón, los costos de voladores y de la comida a repartir durante el convivio, entre otras cosas. Junto con otros integrantes del gremio, quienes lo acompañaban, comentó que al finalizar la misa de este 2025, se reunirán en predio de la calle 27 para el convivio familiar de todos los miembros del grupo, y se recordará a los que hace 86 años se organizaron para iniciar con esta tradición, y que son Juan Chay, Felipe Chan y Fernando Uc. (José Luis López Quintal)

Luis López Quintal)
Los conductores tuvieron que bajar la velocidad para evitar choques.

Kanasín

Buscan romper círculo de violencia

El Instituto Municipal de la Mujer brinda atención y apoyo a víctimas de maltrato en los hogares

KANASÍN, Yucatán.- “Nunca es tarde para romper el círculo de violencia”, es el mensaje que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) lleva a quienes sufren algún tipo de maltrato, principalmente dentro de los hogares.

A diario, ese organismo trabaja con las mujeres para brindarles el servicio y apoyo necesarios para que rompan ese círculo de violencia y tengan una mejor calidad de vida. Pamela Acosta Razo, titular del IMM de Kanasín, indicó que cada mes atienden a unas 40 mujeres que viven en el municipio. “Somos un organismo clave en la promoción de la igualdad de género y del bienestar. El propósito de este instituto es una vida libre de violencia para las mujeres y trabajar hacia una sociedad más equitativa”, dijo.

A través de una serie de programas y servicios, proporciona herramientas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres. Uno de ellos es la atención psicológica, pues muchas enfrentan situaciones de violencia, estrés, ansiedad o crisis familiares, que impactan profundamente en su salud emocional. Destacó que el alcalde Edwin Bojórquez Ramirez tiene un firme compromiso con las niñas y mujeres del municipio, que es

brindarles protección y atención para erradicar cualquier tipo de violencia dentro y fuera del hogar. De acuerdo con Acosta Razo, el apoyo psicológico que reciben las mujeres les sirve para superar esas adversidades y ofrecerles un espacio de escucha, así como también brindarles las herramientas necesarias para manejar sus emociones y si-

tuaciones difíciles. Esta atención se convierte en un pilar para recuperar el bienestar y la autonomía personal. La asesoría legal es otro de los servicios relevantes. La orientación proporcionada por este instituto es especialmente importante para aquellas mujeres que enfrentan situaciones de abuso o violencia de género, también para quienes re-

Reciben tarjetas del Bienestar para poder cobrar pensiones

SEYÉ, Yucatán.- Personal de la Secretaría del Bienestar inició la mañana de ayer con la entrega de las tarjetas a todos los que se registraron en los programas de pensiones para personas con alguna discapacidad, mujeres y adultos mayores; el proceso fue ágil y ordenado, gracias a la colaboración de los ahora beneficiarios.

Desde días antes, las autoridades locales se encargaron de correr la voz e informar a todos los vecinos sobre la entrega de los plásticos, por lo que decenas acudieron de forma puntual a partir de las 9:00 horas en los corredores del Palacio Municipal que funcionó como sede.

Trabajadores de algunos departamentos del ayuntamiento apoyaron en la logística y apoyo para las personas que formaban las filas y esperaban su turno a fin de pasar ante las mesas de atención, donde personal de la Secretaría del Bienestar les entregó sus tarjetas.

Los pobladores tomaron sus lugares desde temprano, en especial los adultos mayores y personas con discapacidad, algunas de las cuales

acudieron acompañados de algún familiar que los ayudara en el trámite.

Dado que ayer fue el único día para esta jornada, mucha gente tuvo que solicitar permisos en sus centros laborales, ya que se consideró de relevante importancia contar con estos plásticos para que puedan cobrar sus primeros apoyos en tiempo y forma.

Además, agentes de la Policía Municipal cerraron de forma

parcial la calle 30 entre 31 y 33 del centro, donde únicamente circularon mototaxis, motocicletas y bicicletas. Los automóviles o camiones de pasaje tuvieron que tomar rutas alternas.

“Ya tengo mi tarjeta, estoy contenta de que próximamente podré cobrar mi pensión, lo esperé por algo de tiempo y actualmente es una realidad”, dijo la vecina María Canté. (Enrique Chan)

una sociedad más equitativa.

quieren información sobre sus derechos civiles, laborales o familiares.

“Muchas veces, las mujeres desconocen sus derechos o sienten temor de tomar acciones legales debido a la falta de apoyo”, explicó.

La funcionaria habló también de los programas de capacitación que son igualmente esenciales para fomentar la autonomía económica y

personal de las mujeres. Con cursos y talleres, el instituto ofrece herramientas que les permiten desarrollar habilidades profesionales e iniciar o fortalecer sus propios proyectos.

Todos estos programas fortalecen la autoestima y les brindan la confianza necesaria para superar barreras que han limitado su participación en espacios laborales y sociales. Por otro lado, la orientación en temas de salud es otra área importante que el Instituto Municipal de la Mujer brinda a través de la canalización a diferentes espacios médicos.

Lamentó que la violencia afecte a muchas mujeres y tenga consecuencias en su bienestar físico, psicológico y social. El instituto juega un rol fundamental al ofrecer atención inmediata a las víctimas y desarrollar programas de sensibilización y prevención, que permiten reducir la incidencia de estos casos.

La atención inmediata incluye desde la protección de las víctimas hasta la orientación necesaria para que puedan salir de situaciones de riesgo. Todo se realiza en conjunto con la Secretaría de las Mujeres. Las mujeres que sufren maltrato pueden comunicarse al número 9992988641, o acudir al instituto en la calle 14 entre 23 y 25. (Redacción POR ESTO!)

Piden mantenimiento en cercanías del cementerio

SEYÉ, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santiago II solicitaron a las autoridades trabajos de mantenimiento en los alrededores del cementerio general y el proyecto de ampliación, pues ya urge que se retire la maleza del lugar. En un recorrido que se realizó por la zona se observó que la hierba ha comenzado a crecer en las banquetas y en los costados de las paredes, sobre todo en el proyecto de ampliación del camposanto que ya está siendo utilizado. Las personas que acuden a visitar a sus familiares ya fallecidos

comentan que es necesario realizar labores de mantenimiento en dicha infraestructura de forma periódica, principalmente chapeo y deshierbo. También relataron que cuando pasan por esa zona, que abarca la calle 31 desde la vía que conecta al rumbo del cementerio con el barrio de San Antonio, han notado que la maleza cubre las banquetas y eso dificulta el transitar de las personas. Otros sectores también requieren mantenimiento, como las banquetas que colindan con el Cobay, donde la hierba ocupa gran espacio. (Enrique Chan)

Este organismo además promociona la igualdad de género para hacer
La maleza se ha apoderado de las banquetas, afectando a peatones.
Los bajos del Palacio Municipal fueron la sede de dicha jornada.

Tahmek

Hornean resultados deliciosos

La encargada de Misiones Culturales imparte las sesiones en el rubro de industrias rurales

TAHMEK, Yucatán.- A pesar de no contar con una especialista en la comunidad, la jefa del grupo de Misiones Culturales, María José Sánchez Canto, se ha encargado de impartir las sesiones en el rubro de industrias rurales, por lo que ayer las benefi ciarias inscritas aprendieron a elaborar polvorones y buñuelos de viento, con resultados ricos y deliciosos para el paladar.

De acuerdo con las alumnas, las sesiones de industrias rurales suelen ser de las más productivas e interesantes, pues durante cada clase la maestra les ha enseñado a preparar diferentes postres, con la fi nalidad de que en un futuro puedan emprender su negocio.

Recordaron que en el mes de enero pasado, justamente cuando regresaron de las vacaciones de diciembre, la maestra les enseñó a elaborar una rosca envinada en una sesión que fue de las más interesantes para ellas.

En esta ocasión, Sánchez Canto explicó desde el inicio a las alumnas que se aprendería primero a elaborar los polvorones, por lo que junto con los ingredientes y herramientas necesarias, se les mostró paso a paso todo lo que tenían que hacer antes de meter esos productos al horno.

Durante la explicación, las

Las beneficiarias inscritas aprenden a elaborar polvorones y buñuelos de viento. (POR ESTO!)

alumnas apuntaron todos los tiempos y las etapas que se requieren para elaborar los polvorones; después hicieron lo mismo al preparar los buñuelos de viento.

Una vez que salieron del horno, vino la parte más interesante que

TAHMEK, Yucatán.- Los pequeños jugadores del club deportivo infantil Leones de Tahmek, ya iniciaron con su fase de preparación y práctica para arrancar con el pie derecho en la Liga Local de Beisbol Fernando Valenzuela el próximo 15 de febrero, por lo que anteayer tuvieron un encuentro amistoso contra el equipo Conejos de Bepensa.

A los leoncitos, como también se les conoce a los jugadores, se les tiene mucho cariño, por lo que se les ha brindado el apoyo para que participen en sus entrenamientos y se consoliden como un equipo que pueda poner en alto el nombre del municipio.

El partido amistoso reunió a decenas de asistentes, quienes desde las gradas echaron porras y consejos para que los jugadores de esta localidad pudieran anotar más carreras y se llevaran la victoria, lo que al final resultó a favor de los Conejos con un marcador 10-5.

“Fue un partido de preparación, iniciamos el 15 en la liga, los resul-

tados no fueron a nuestro favor, pero seguimos trabajando en ello”, relató uno de los entrenadores.

A pesar de la derrota, animaron a los pequeños a seguir adelante y a preparase mejor en los próximos entrenamientos, ya que aseguraron que tendrán que estar al 100 al iniciar su participación en la liga.

“Creo que es importante apoyarlos desde ahora en sus sueños y si ellos quieren jugar beisbol los vamos a seguir siempre, no hay nada más bonito que ver a nuestros hijos felices”, comentó la madre de familia de uno de los jugadores. (Enrique Chan)

consistió en probar los postres, así como convidarles a los vecinos y familiares para la degustación.

“Es un excelente taller, vemos que los alumnos aprenden en cada sesión a preparar alimentos o postres nuevos, la verdad es que sí ha

ayudado mucho el hecho de que hayan regresado las Misiones Culturales a Tahmek. Muchas felicidades para todos los que participan en las clases”, compartió Valerio Cauich, uno de los vecinos.

(Enrique Chan)

SAN JORGE, Tixkokob.- La venta ilegal de terrenos y propiedades ejidales es un problema persistente, por lo que piden que se investigue. Guillermo Cauich Durán, delegado estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y comisario ejidal de San Jorge, dijo que esto puede tener graves consecuencias como la pérdida de la propiedad y la explotación de los recursos naturales, al pasar a manos de particulares. Indicó que en el municipio se

han dado casos de despojos de tierras como la Casa Ejidal que fue vendida a un particular hace algunos años, así como del cenote Yaxhuá y el plantel Cristina Por lo que pide que se investiguen estas situaciones y se tomen las medidas necesarias, pues con ello los campesinos pierden la explotación de los recursos que dan sus tierras y hasta su identidad como ejidatarios.

(Enrique Sabido Araujo)

TIXKOKOB, Yucatán.Una rejilla que fue reparada hace poco sobre la calle 20 con 33 volvió a doblarse, por lo que trabajadores de Obras Públicas colocaron un señalamiento para evitar accidentes.

Motociclistas y otros conductores solicitaron que se repare cuanto antes, ya que es un paso diario de estudiantes que acuden a las escuelas cercanas en la colonia Felipe Carrillo. Al respecto, el director municipal de Obras Públicas, Irving Lara, dijo que cambió hace poco la rejilla, pero que el paso constante de camiones grandes y refresqueros hundió de nuevo la infraestructura. “A más tardar el próximo miércoles debemos poner otra nueva y debidamente reforzada para que aguante”, expresó. Además, reconoció que por ser una arteria muy transitada ya está contemplada la pavimentación a la brevedad posible.

Ante esta noticia, los vecinos se mostraron felices y esperan que dentro de poco se pavimente la vía. De ser así sería un gran adelanto en la población, dijeron, ya que está arteria conduce también a la estación del Tren Maya. (Enrique Sabido Araujo)

En San Jorge se han suscitado casos de despojos. (POR ESTO!)
Aseguraron que se va a reparar el daño. (E. Sabido)

Acanceh

Se cae a pedazos la exestación

Apenas sostenida, una de las puertas del vetusto edificio representa un peligro para transeúntes

ACANCEH, Yucatán.- La ex estación de trenes, que alguna vez fue un punto clave de comunicación, ahora se encuentra al borde del colapso, representando un serio peligro para las personas que transitan por el área.

La estructura, ya en ruinas, muestra los efectos de años de abandono, una desidia que ha dejado al inmueble en manos de la descomposición, y cuyas malas condiciones se agravan día a día.

Uno de los problemas más recientes es el estado crítico de la puerta de uno de los cuartos del viejo edificio, que está a punto de caer. Ese sitio era el que ocupaba el jefe de estación, y desde hace años se encuentra deshabitado.

El riesgo que representa esta puerta que sólo está sostenida por una cadena y un candado, es inminente, ya que la madera está podrida y la caída es sólo cuestión de tiempo.

Miguel Uc, un joven vecino de la zona, lamentó las condiciones del edificio y señaló el evidente peligro para quienes pasan cerca.

Ciudadanos lamentaron que el lugar se encuentra abandonado y sin interés de rescatarlo. (POR ESTO!)

“Esa puerta sólo está sostenida por una cadena y un candado, pero como es de madera, no tarda mucho en pudrirse y caerá”, comentó.

La desidia no sólo afecta la

Aumentan los operativos nocturnos de vigilancia

ACANCEH, Yucatán.- En respuesta a los recientes actos delictivos, la Policía Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, intensificó los operativos de vigilancia nocturna en diversas áreas de la localidad.

Se indicó que esta medida busca prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los habitantes.

Los operativos se están llevando a cabo de manera coordinada entre la Policía Municipal y Estatal, y se reforzaron tras los recientes robos en dos comercios locales.

Los rondines de vigilancia han arrojado resultados positivos, incluyendo la detención de personas en posesión de drogas o sustancias

tóxicas, así como de individuos sospechosos que deambulaban por las calles en la madrugada. Estos operativos también se extienden a expendios y lugares de venta de bebidas alcohólicas. Habitantes de Acanceh ven con beneplácito un aumento en la presencia de oficiales en los últimos días, con patrullas de la Policía Municipal y Estatal recorriendo las calles, especialmente durante la noche. Esta situación ha generado una sensación de mayor seguridad entre los ciudadanos, quienes ven con buenos ojos el esfuerzo de las autoridades por combatir la delincuencia en el municipio.

(Carlos Chan Toloza)

puerta del cuarto, sino también las paredes y techos del inmueble, que presentan grandes daños.

En ocasiones, los pedazos de techo y las paredes caen repre-

Sufre

BUCTZOTZ, Yucatán.- Una joven de 22 años, identificada como Frida G. quedó inconsciente tras sufrir una caída en su lugar de trabajo, una lonchería ubicada en la calle 12 entre 27 y 29 de esta localidad.

El incidente ocurrió ayer aproximadamente a las 11:30 horas, cuando la mujer, por causas aún desconocidas, cayó de su propia altura y se golpeó la

sentando un riesgo constante para quienes se acercan al lugar, incluidos trabajadores que esperan el transporte público en las cercanías.

Además, Uc destacó el con-

traste con lo que ocurre en otros municipios cercanos, donde los antiguos edificios de estaciones de trenes han sido rehabilitados y convertidos en espacios funcionales.

“En otros municipios, los lugares donde funcionaba la estación de trenes fueron habilitados en otras cosas funcionales. No se dejaron en el abandono, todo lo contrario, hoy en día son espacios dedicados a la cultura y al deporte. Aquí, lamentablemente, se quedó así”, expresó el joven.

El abandono de la exestación no solo afecta el patrimonio histórico de Acanceh, sino que también pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos que pasan por el lugar.

La falta de interés de sus dueños, foráneos y ajenos a la comunidad, deja a este sitio en una situación precaria y peligrosa. Mientras tanto, la comunidad sigue en espera de una solución que garantice la conservación del edificio y la seguridad de quienes se acercan a este peligroso vestigio del pasado.

Arquidiócesis exhorta a promover buenos valores

CHOCHOLÁ, Yucatán.La parroquia de la Inmaculada Concepción divulgó una carta del arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, dirigida a los fieles católicos de la región.

En el mensaje, el prelado expresó su pesar por los recientes actos de violencia ocurridos en Tekit, donde un joven atacó fatalmente a una persona de la tercera edad, y donde posteriormente el agresor fue linchado e incinerado por miembros de la comunidad.

Rodríguez Vega se solidarizó con las familias afectadas y recordó que únicamente Dios tiene el derecho de quitar la vida También lamentó la ineficacia

y queda

cabeza contra el suelo. Familiares de la joven, que se encontraban en el lugar, alertaron de inmediato a los servicios de emergencia 911. Elementos de la Policía Municipal de Buctzotz y paramédicos de la SSP, a bordo de la ambulancia Y-51, se presentaron rápidamente. Tras brindarle los primeros auxilios, los paramédicos decidieron trasladar a la muchacha al

de los agentes de seguridad pública para prevenir la escalada de violencia e hizo un llamado a las autoridades para que garanticen la justicia en tiempo y forma.

Asimismo, invita a la población a promover los valores del Evangelio y a practicar la misericordia, recordando que la brutalidad sólo engendra más violencia y que el mal se vence con el bien.

Finalmente, mencionó que la Arquidiócesis de Yucatán se une en oración por el eterno descanso de las víctimas de estos actos de violencia y pide a Dios que consuele a sus familiares y que la paz prevalezca en el estado.

(José Daniel Quintal Arjona)

Hospital San Carlos de Tizimín para una mejor atención médica. La calle donde está la lonchería fue cerrada al tráfico vehicular y peatonal mientras los servicios de emergencia realizaban su trabajo. Varias personas se congregaron en el lugar para observar las labores de los servicios de emergencia, ya que cerca de la lonchería se encuentra una escuela. (Concepción Noh)

Los rondines se realizan en coordinación con la SSP. (POR ESTO!)
(Carlos Chan Toloza)
El arzobispo pidió orar para que prevalezca la paz en Yucatán.

Kimbilá se queda sin celebración

Palqueros

deciden

KIMBILÁ, Izamal.- La tradicional fiesta de esta comunidad, que se realiza en honor a la Virgen de la Candelaria, no se llevó a cabo este año, según se informó.

La decisión fue tomada tras una reunión entre los palqueros, organizadores de las corridas de toros, y autoridades locales, en la cual se expuso que los costos excesivos impuestos para el cobro de piso del coso artesanal hacían inviable la realización del evento.

COSTO Mil pesos era el precio para el derecho de piso del coso taurino.

El conflicto surgió debido a los altos cobros establecidos por las autoridades. Según los palqueros, la cantidad solicitada para levantar el ruedo y llevar a cabo las corridas de toros era sumamente elevada, lo que hizo imposible la viabilidad económica del evento.

En la reunión, se informó que

no organizar corridas de toros por los altos cobros que la autoridad pedía

el costo para el derecho de piso del coso taurino ascendía a 120 mil pesos. Además, se imponía un cobro de 300 pesos por cada puesto de venta y 500 pesos por corrida de toros.

“Lo que nos pedían era muy elevado. En ocasiones ni siquiera

recuperamos la inversión que hacemos para montar el ruedo. Es un costo que simplemente no podemos afrontar”, dijo un palquero. La noticia causó malestar entre los habitantes de la comunidad, quienes consideran que la cancelación de la fiesta, una de las cele-

Carniceros se preparan para período crítico, la Cuaresma

MOTUL, Yucatán.- A un mes de que inicie la Cuaresma, los carniceros ya se alistan para enfrentar una temporada caracterizada por ventas bajas debido a la abstinencia alimentaria que muchos consumidores adoptan durante este periodo religioso.

Año tras año, el consumo de carne de cerdo, res y otros productos cárnicos disminuye considerablemente, y los comerciantes tienen que adaptarse para salir adelante durante este tiempo crítico.

Actualmente, los carniceros están experimentando un buen flujo de ventas. Sin embargo, saben que esto cambiará drásticamente una vez que inicie la Cuaresma.

Moisés Avilés, carnicero de la localidad, comentó sobre la preparación previa que realiza cada año para afrontar este reto económico.

“Hay que fomentar el ahorro para estas fechas que se vienen, es una temporada bastante baja. La gente que es creyente se mantiene en abstinencia”, manifestó.

Según explicó, durante los días de la Cuaresma, especialmente los

miércoles y viernes, los clientes evitan comprar carne de res y puerco debido a sus creencias religiosas, y algunos incluso dejan de consumirla por completo durante los 40 días que abarca la festividad.

“Por lo general, son dos días de ventas bajas, pero mucha gente, principalmente adultos mayores, no consumen carne durante los 40 días, hasta que acaba la Cuaresma”, añadió Avilés.

Algunos vendedores han considerado bajar los precios, pero

esto podría significar pérdidas económicas, ya que afectaría directamente su margen de ganancia. Actualmente, el precio del kilo de carne de cerdo es de 140 pesos, el de la res de 170 pesos, y el pollo se comercializa a 75.

Los carniceros de Motul son conscientes de que el periodo previo a la Cuaresma les dejará buenos ingresos, pero una vez que llegue el miércoles de ceniza, las ventas disminuirán.

(Isaí Dzul)

Durante los 40 días las ventas disminuyen considerablemente.

braciones más esperadas del año, es una pérdida cultural y social significativa para Kimbilá.

A pesar de que muchos comprenden la postura de los palqueros, ya que alegan que los costos no se reflejan en ningún beneficio para la comunidad, las

autoridades no han ofrecido una respuesta clara sobre la revalorización de la fiesta.

Algunos habitantes señalaron la falta de transparencia en el destino de los recursos recaudados, lo que crea desconfianza en la gestión local.

Anselmo Cool, vecino de la comunidad, expresó su inconformidad con el aumento de los costos.

“Desde hace años se realiza esta fiesta. Es un espacio para mostrar la cultura del bordado y el trabajo artesanal de nuestra gente. ¿Por qué ahora debemos pagar precios tan altos para participar? Es un evento que va más allá de la parte económica, es un patrimonio de nuestra comunidad”, indicó.

La parroquia de Santa Clara de Asís, encargada de organizar las actividades religiosas, no ha emitido declaraciones oficiales sobre la situación de las festividades, aunque algunos creen que podría celebrarse un novenario, como es costumbre, en honor a la Virgen de la Candelaria.

La fiesta de la Virgen de la Candelaria, que se celebra desde el siglo XIX, es un evento de gran significado religioso y cultural para los habitantes de Kimbilá. (José Iván Borges Castillo)

San Crisanto se posiciona como un destino turístico

SAN CRISANTO, Sinanché.-

A 60 minutos de Mérida, el puerto de San Crisanto se perfila como uno de los destinos más atractivos para esta Semana Santa.

Cada año, el número de turistas que visitan este lugar crece, atraídos por sus aguas cristalinas, blancas playas y la tranquilidad que ofrece frente a otros destinos más saturados como Progreso. La temporada alta comenzó con la llegada de turistas de Canadá y Estados Unidos, debido a las bajas temperaturas en sus países, con el consiguiente beneficio económico

que deja a los negocios locales. San Crisanto ofrece recorridos por los manglares en pequeñas embarcaciones, donde los visitantes pueden disfrutar de la flora y fauna silvestre del lugar, además de avistar flamencos rosas que se alimentan en las charcas salineras. Estos elementos naturales, junto a su oferta gastronómica de mariscos frescos y artesanías locales, han convertido al puerto en uno de los lugares preferidos por quienes buscan una experiencia más tranquila y auténtica.

(Isaí Dzul)

La noticia causó malestar entre los habitantes, pues la fiesta de la Virgen significa mucho para ellos.
Cada vez más visitantes eligen este puerto para pasar sus vacaciones.

Fortalecen el apoyo a migrantes

Indemaya nombra a representantes que serán enlace entre familias de residentes y el instituto

AKIL,Yucatán.- El Instituto para el Desarrollo de la Comunidad Maya de Yucatán entregó nombramientos a los nuevos enlaces que representarán a los municipios con el Indemaya.

Durante la reunión se explicó que el objetivo de estos nombramientos es fortalecer el apoyo a las familias de los akileños que residen en Estados Unidos, con la designación de Juliana Chan Chan como nueva representante.

Durante el evento, también se presentaron los requisitos y planes de trabajo enfocados en mejorar el respaldo a los migrantes y sus familias, quienes enfrentan desafíos tanto económicos como emocionales debido a la emigración.

Fabiola Loeza, titular del Indemaya, mencionó que entre 2015 y 2020, 5 mil 717 personas dejaron Yucatán para radicar en el extranjero, con una edad promedio de 26 años.

La funcionaria señaló que, a menudo, estos jóvenes migrantes no son completamente conscientes de las consecuencias que acarrea dejar su hogar, ya que el principal factor que impulsa su partida es la situación económica.

“Aunque muchos aseguran que sólo estarán un año en Estados Unidos, la mayoría no regresa”, expresó la funcionaria.

En particular, los migrantes akileños, con una edad promedio de 26 años, enfrentan numerosos problemas tanto socioeconómicos como familiares. Su partida deja a las familias vulnerables, especialmente a las madres, quienes asumen un doble rol y se encargan de la crianza y educación de los hijos.

El cambio cultural y la presión emocional también son factores significativos, pues, tradicionalmente, en muchos hogares de la región son los hombres quienes toman las decisiones.

Sin embargo, la situación se complica aún más cuando los migrantes intentan cruzar de manera ilegal la frontera. El riesgo de ser víctimas de delincuencia organizada, narcotráfico, secuestros o trata de personas es alto, además de los peligros naturales, como la extrema temperatura del desierto o los peligros del cruce del Río Bravo.

Ante esta problemática, el Indemaya intensificó sus esfuerzos para sensibilizar a los ciudadanos sobre los riesgos de la migración irregular, a través de pláticas y acciones de concientización, especialmente en los municipios con mayor índice migratorio, como Akil, Tunkás, Tekax, Oxkutzcab, Muna, Peto, Tzucacab y Cenotillo.

Los yucatecos que ya residen en Estados Unidos han formado

Los dos involucrados fueron trasladados a un hospital. (POR ESTO!)

Hay un registro de una red de 60 agrupaciones integrada por yucatecos en Estados Unidos. (POR ESTO!)

una red de apoyo sólida, con 60 organizaciones comunitarias, de las cuales 58 están en California. Estos grupos desempeñan un papel fundamental en la preservación de la cultura maya, promoviendo tradiciones como la

música, el baile de la jarana y la gastronomía yucateca.

El Indemaya trabaja en la creación de un registro de agrupaciones de yucatecos para otorgarles un reconocimiento oficial.

El tema económico sigue sien-

Motociclistas

MAMA, Yucatán.- Un choque frontal entre dos motocicletas dejó a dos personas lesionadas en la carretera que conecta Chapab con Mama, en el tramo de entrada a este último municipio. Según los primeros reportes, un motociclista que viajaba de Poniente a Oriente, al tomar una curva cerrada en la entrada de la población perdió el control. Estó lo llevó a invadir el carril contrario, e impactó de frente con otro vehículo similar que

Amenazan con quemar la comandancia

AKIL, Yucatán.- Un altercado entre la Policía Municipal y un grupo de personas se desató ayer en la madrugada, a raíz de la detención de un menor de edad que estaba involucrado en carreras clandestinas de motocicletas en la salida del municipio.

Agentes recibieron el reporte de que varias personas jugaban carreritas con sus motocicletas

en la salida de la población. Al llegar, los jóvenes huyeron, aunque uno de ellos, un menor de edad, fue alcanzado y detenido, junto con su vehículo. Fue trasladado a la comandancia. La detención del menor generó una rápida reacción de familiares y amigos del joven, que enfurecidos exigieron su liberación y devolución de la moto. La situación escaló rápi-

do, y se reportó que los manifestantes incluso llevaron gasolina con la amenaza de prender fuego al lugar si no se accedía a sus demandas.

Ante la amenaza, los oficiales pidieron apoyo de la SSP que envió tres patrullas, pero con todo y eso no pudieron calmar a los inconformes por lo que decidieron dejar en libertad al menor de edad. (Jaime Tun)

circulaba de Oriente a Poniente, con destino a Ticul.

El fuerte golpe ocasionó que ambos conductores quedaran tendidos sobre la carretera, con lesiones visibles en el rostro y contusiones en el resto del cuerpo.

La violencia del choque provocó la rápida reacción de los habitantes cercanos, que avisaron a las autoridades locales.

Pocos minutos después, agentes de la Policía Municipal de Mama llegaron al sitio, abande-

do el principal motor de la migración, y a pesar de los riesgos cada vez mayores, los akileños, al igual que muchos otros yucatecos, continúan buscando mejores oportunidades de vida en el extranjero. (Jaime Tun)

raron la zona para evitar que otros vehículos se viesen involucrados en el incidente, ya que la carretera es una de las principales rutas de acceso a la población.

También se presentó una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública con base en Teabo, cuyos paramédicos estabilizaron a ambos motociclistas y posteriormente fueron trasladados al hospital más cercano para recibir atención médica especializada.

(Benito Cetina)

El lío surgió al ser detenido un menor que realizaba carreritas.

Valladolid

Viven día de diversión y aprendizaje

Cientos de alumnos de diversas escuelas disfrutaron de su visita a la Expo Feria de la ciudad

VALLADOLID, Yucatán.- En un evento que ya es toda una tradición anual, cientos de alumnos de diversas escuelas de la región se dieron cita en la Expo Feria Valladolid, donde vivieron una jornada repleta de diversión y aprendizaje. El evento no sólo brindó entretenimiento a los más jóvenes, sino que también se convirtió en un espacio de encuentro y convivencia para toda la población.

Desde temprana hora, la feria se llenó de risas y entusiasmo. Los numerosos maestros y padres de familia que acompañaron a los estudiantes no ocultaron su satisfacción al ver cómo la feria se transformó en un punto de unión comunitaria.

A lo largo del día, los estudiantes tuvieron la oportunidad de explorar diversas áreas del recinto. En la zona de juegos, los niños disfrutaron de atracciones emocionantes y desafiantes, mientras que, en el Teatro del Pueblo, los espectáculos capturaron la atención de todos con presentaciones llenas de talento y creatividad.

Además, la exposición de artesanías locales permitió a los alumnos admirar y aprender sobre las tradiciones y el arte de la región. Las actividades interactivas fueron otro de los puntos destacados de la jornada. Los estudiantes

participaron activamente en juegos que no sólo les divirtieron, sino que también les enseñaron sobre las culturas y tradiciones de Yucatán. Esta experiencia educativa, en un entorno seguro y controlado, fue valorada gratamente tanto por

Estudiantes

VALLADOLID, Yucatán.- En una jornada vibrante de buen futbol, el equipo Estudiantes logró una contundente victoria de 5-0 sobre Invictus, asegurando su pase a la final del torneo local.

El encuentro, celebrado ante una entusiasta audiencia, fue una demostración de habilidad, estrategia y determinación por parte de los dirigidos por Julio Solís Magaña. Desde el inicio del partido, Estudiantes mostró su intención de dominar el juego. El primer gol llegó de los pies de Emanen Rejón, quien, con una jugada magistral, abrió el marcador y encendió los ánimos de los aficionados.

No pasó mucho tiempo antes de que Brayan Pat ampliara la ventaja, aprovechando una desatención de la defensa rival para anotar el segundo tanto.

El equipo Invictus , a pesar de sus esfuerzos, no logró contener la ofensiva arrolladora de Estudiantes y Brayan Noh se unió a la lista de goleadores con un tiro

preciso que dejó sin opciones al portero contrario.

La superioridad de Estudiantes se hizo aún más evidente cuando Fabricio Chacón marcó el cuarto gol, consolidando el dominio absoluto del equipo sobre el terreno de juego. Para finalizar, el broche de oro lo puso Didier Aguilar, quien cerró la goleada con una quinta anotación que desató la euforia en las gradas. La actuación de Aguilar no sólo selló el resultado, sino que también reafirmó el excelente trabajo en equipo y la cohesión táctica que Julio Solís Magaña ha inculcado en sus jugadores. Con esta victoria, Estudiantes asegura su lugar en la fi nal y envía un mensaje claro a sus futuros rivales: están decididos a llevarse el campeonato.

La comunidad de Valladolid espera con ansias el próximo enfrentamiento, confiando en que su equipo mantendrá el nivel de juego que ha demostrado hasta ahora. (Alfredo Osorio Aguilar)

los alumnos como por los adultos que los acompañaban. Al finalizar la visita, los estudiantes regresaron a sus hogares con sonrisas en sus rostros y una colección de recuerdos inolvidables.

Así, la Expo Feria Valladolid no sólo cumple con su objetivo de entretener, sino que también deja una huella significativa en el aprendizaje y desarrollo cultural de los jóvenes asistentes. (Alfredo Osorio Aguilar)

fanáticos tuvieron una noche de ritmo y canto.

Junior Klan pone a bailar a todos en velada musical

VALLADOLID, Yucatán.- Junior Klan puso a bailar a cientos de personas que asistieron a la Expo Feria Valladolid. El evento se realizó en el área de espectáculos en el Recinto Ferial y resultó divertido para el público. Como agua en las manos, Mentirosa, La negra Candelaria y Coquetona fueron de las canciones que sonaron en esa velada musical. Parejas de Zací y del Oriente de Yucatán sacaron sus mejores

pasos. Prácticamente el evento resultó un lleno total, inclusive en las gradas había público.

La energía y el entusiasmo del público se fusionaron con la contagiosa música del grupo, creando una noche inolvidable.

Los fanáticos disfrutaron de una velada llena de ritmo y diversión, mientras la agrupación reafirmaba por qué sigue siendo una de las favoritas del público.

(Nicolás Ku Dávila)

Avistan al niño viajero

VALLADOLID, Yucatán.- Anteayer por la noche, personas que han oído hablar de Diego, el niño viajero, se vieron sorprendidos al verlo en la entrada de colonia Yucatán. Diego Andrei Alcocer de la Rosa, conocido como Dieguito, el niño viajero, es un joven con discapacidad de 22 años, famoso por sus inesperadas escapadas

Tras ser visto en la entrada de la localidad, generó una ola de publicaciones en redes sociales con la esperanza de que alguien pudiera informar a su familia sobre su paradero.

Sus viajes, que lo han llevado a recorrer diversos puntos de la Península de Yucatán e incluso del país, se caracterizan por la habilidad para desplazarse sin un centavo en el bolsillo, confiando en la bondad de extraños para obtener aventones

Sin embargo, detrás de las historias de sus viajes, se encuentra la preocupación constante de sus padres, quienes pasan noches en vela cada vez que Diego se ausenta de casa.

La comunidad sigue atenta a sus movimientos, esperando que cada uno de sus viajes termine con un regreso seguro a casa.

Los
(POR ESTO!)
Diego es famoso por sus escapadas por aventones
(Alfredo Osorio Aguilar)

Camioneta se atora y deja un herido

Conductor se descuida, lesiona a una persona y causa daños materiales a caseta de cobro

VALLADOLID, Yucatán.Una camioneta terminó atorada en la caseta de cobro para el acceso del Recinto Ferial de Valladolid, con lo que resultó severamente lesionado el cobratario de dicho puesto por lo que fue llevado directo al Hospital General para recibir atención médica oportuna.

Ante este hecho, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento y realizar el respectivo deslinde de responsabilidades.

Debido a una mala maniobra, la camioneta se quedó atorada en la ventanilla de la caseta para ingresar al Recinto Ferial, ocasionando daños materiales y lesiones al cobratario del lugar. Los uniformados ayudaron para destrabar la camioneta que quedó atorada en la caseta de cobro, así como retener al conductor por lo ocasionado, aunque éste alegó que fue un ligero descuido de su parte, sin embargo, causó daños materiales y lesiones.

El cobratario, que en ese momento se encontraba en el interior de la caseta resultó severamente

Refrescan

lesionado, aunque se descartó alguna lesión de gravedad o fractura que pusiera en riesgo su

su economía tras fin de frentes fríos

VALLADOLID, Yucatán.- Vendedores de helados que se colocan en el parque principal comienzan a recuperar su economía tras los embates de los frentes fríos, que ocasionaron que la venta de sus productos disminuyera.

Víctor Balam Mex, conocido vendedor de raspados y machacados en el parque Francisco Cantón Rosado, comentó que ya está acostumbrado a que sus ventas tengan temporadas altas y bajas.

Durante la época de calor y de extrema sequilla los productos derribados del hielo son demandados tanto por locales como por visitantes de comunidades cercanas a la ciudad, así como por el turismo. Sin

embargo, durante el invierno y cuando azota un frente frío sólo algunos turistas compran sus productos.

Don Gil Medina, veterano vendedor de helados, también dijo que es como cualquier otro negocio, pues cada temporada del año tiene lo suyo, por lo que durante la época de frío él y su familia sólo abren por momentos el puesto, ya que tiene otros ingresos económicos que los ayuda con su economía.

Recalcó que también para la temporada de lluvias sus ventas merman demasiado ya que la gente casi no sale, por lo que cada vendedor ya conoce la mejor temporada para incentivar la economía.

(Víctor Ku)

vida; sin embargo, fue llevado al nosocomio vallisoletano para recibir la atención médica que

Ferial.

requiriera. Para ello acudió una ambulancia de la corporación policíaca municipal, cuyos paramé-

dicos lo trasladaron al Hospital General de esta ciudad para que reciba el tratamiento médico necesario según sus lesiones.

HECHOS

Persona resultó herida tras el descuido de un conductor de camioneta.

Según se dio a conocer, se trata del cobratario E.C.V., quien es originario del municipio de Tekom, se encontraba en el lugar realizando labores de cobranza a todos los vehículos que llegan al Recinto Ferial. La camioneta terminó el corralón de la Policía Municipal hasta que se resuelva la situación jurídica de su conductor tras las lesiones y daños materiales ocasionados tanto al trabajador como a la caseta de cobro en el acceso del Recinto Ferial.

Señalan injusto manejo de despensas en Tahmuy

TAHMUY, Valladolid.- El excomisario municipal de Tahmuy, Higinio Abán Xooc, acusa a Ambrosio Chel Ku, actual autoridad, de hacer mal manejo de las despensas.

Presuntamente, las ayudas enviadas por la presidenta del DIF, Wendy Méndez, fueron repartidas injustamente, pues “a su gente le dio una despensa por cada miembro de la familia, y a otros que no compaginan con sus ideologías les dio una por hogar”, dijo Higino Abán. Incluso dice que, en varios ca-

sos, las mismas familias a fines a él recibieron doble apoyo, mientras otras se quedaron sin nada.

Este favoritismo causó molestia entre los ciudadanos, quienes acusaron al Comisario de beneficiar únicamente a quienes lo respaldaron políticamente durante su candidatura.

Cuando el actual Comisario fue confrontado, dijeron, adoptó una postura defensiva, por lo que esperan una repuesta ante las injusticias de Tahmuy.

(Nicolás Ku Dávila)

Pierde el control de su moto y colisiona

VALLADOLID, Yucatán.-

Un motociclista de la tercera edad resultó severamente lesionado luego que se saliera de carretera en el tramo Valladolid-Cuncunul, en el kilómetro 146, ocasionando una importante movilización policiaca.

El motociclista lesionado se trata de L.R.A., de 60 años de edad, ingreso minutos más tarde de su accidente al Hospital General de Valladolid para su atención médica, aparentemente sin lesiones de gravedad, aunque se le realizarán estudios más profundos.

De acuerdo con el reporte oficial policial, el sexagenario manejaba tranquilamente cuando

por razones desconocidas perdió el control por lo que terminó fuera de la vía de circulación. Su motocicleta quedó a dispo-

sición de la Policía Estatal, quienes la trasladaron hasta el Centro Integral de Seguridad Pública. (Víctor Ku)

Comienza la demanda de helados debido al calor. (POR ESTO!)
(Víctor Ku)
Higinio Abán culpa al Comisario
El vehículo fue llevado al corralón hasta que se resuelva el incidente de la entrada al Recinto

Temozón

Primaria estrena instalaciones

La escuela de educación indígena Gonzalo Guerrero cuenta con dos nuevos salones y un baño

TEMOZÓN, Yucatán.- En un emotivo evento que marcó un hecho significativo en la educación de la región, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la escuela primaria indígena Gonzalo Guerrero que se encuentra ubicada en la calle 11 con 20 de la colonia San Juan Este nuevo espacio educativo beneficiará a 55 niños de origen indígena, brindándoles un entorno más adecuado para su aprendizaje. Las nuevas instalaciones, que constan de dos salones y un baño, representan un avance significativo para la comunidad.

Al respecto, Luis Armando Tamay May, supervisor escolar de la zona mencionó que durante muchos años la escuela operó en la pequeña comisaría de Kantó, pero con el tiempo la mayoría de los habitantes de esa comunidad se trasladaron a la cabecera municipal, lo que motivó la reubicación de la escuela para estar más cerca de las familias.

Este cambio significó un gran reto, puesto que carecían de un local propio e instalaciones adecuadas.

Este espacio beneficiará a 55 niños de la comunidad brindándoles un entorno adecuado para aprender.

Los cimientos de la Gonzalo Guerrero fueron posibles gracias a la donación de un terreno por parte de la escuela Secundaria Técnica Número 39, facilitada por su director, el profesor Jacinto Pérez Escobedo. El diputado local por el XIX Distrito, Wilber Dzul Canul, quien en ese entonces fungía como jefe de sector, destacó la importancia de este logro, recordando las dificultades que enfrentaron alumnos y maestros durante años al funcionar en locales

rentados, los cuales carecían del espacio adecuado para actividades deportivas y otras necesidades básicas.

“Ahora, con un plantel propio, la Gonzalo Guerrero puede ofrecer un entorno más propicio para el desarrollo de sus estudiantes”, agregó.

La ceremonia de inauguración

Encuentran a un pequeño deambulando solo en Espita

ESPITA, Yucatán.- Un menor de edad que lloraba y deambulaba por las calles de esta localidad fue rescatado por la Policía Municipal y posteriormente entregado a su madre.

Momentos de angustia y desesperación vivió un pequeño de cuatro años que por un descuido se separó de sus padres y empezó a deambular por diversas calles de la cabecera.

El niño se encontraba en los terrenos de la expo cuando fue visto por un estudiante del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Yucatán que de inmediato avisó de la situación a un elemento que se encontraba realizando sus rondines en esa zona.

El estudiante comentó a las autoridades que el pequeño estaba llorando desconsoladamente cuando lo encontró pues estuvo buscando a sus padres por bastante tiempo.

El elemento de seguridad escuchó atentamente al joven y al pequeño y procedió a trasladar

al chiquitín a la base más cercana para su protección.

Después de asegurarse que el niño se encontraba bien los policías se dispusieron a encontrar a sus padres.

Al poco tiempo se presentó en la comandancia la madre del pequeño, por lo que se realizó la entrega formal del niño. De igual

forma los elementos exhortaron a la madre a estar más pendiente de sus hijos ya que estas situaciones podrían resultar fatales. El pequeño ahora se encuentra a salvo en su hogar en compañía de sus padres, después haber vivido un momento tan aterrador al separarse de ellos. (Efraín Valencia)

y un estudiante. (POR ESTO!)

contó con la presencia de diversas autoridades educativas y municipales, entre ellas el alcalde Gerónimo Aguilar; el diputado Wilber Dzul Canul; la representante de Soriana, Karla Collado García; la coordinadora del CEDE Valladolid, Fernanda Fernández Cosgaya, y el

director de la escuela, profesor José Isidro Caamal Can, así como varias madres de familia.

Durante su intervención, varios de los presentes recordaron las carencias que enfrentó la escuela y expresaron su satisfacción al ver que ahora los estudiantes cuentan con instalaciones dignas.

Paula Hermenegilda Cupul Díaz, en representación de las madres de familia, también agradeció a las autoridades y a las empresas privadas que contribuyeron a la construcción de la escuela.

Su agradecimiento se extendió a Fundación Soriana, que donó lo necesario para los baños, destacando la importancia de contar con un espacio adecuado para los niños. El evento también fue una oportunidad para reconocer el apoyo de las autoridades estatales y municipales, de la Fundación Soriana, la escuela Secundaria Técnica Número 39, así como del Programa La Escuela es Nuestra y todos los particulares que hicieron donaciones en especie y en efectivo.

“Gracias a estas contribuciones, fue posible construir y acondicionar el espacio que ahora alberga a la escuela Gonzalo Guerrero”, precisó el profesor Luis Armando Tamay May. (Alfredo Osorio Aguilar)

Llevan a cabo el cambio de bomba en

SISBICHÉN, Chemax.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad de Sisbichén, se llevó a cabo el cambio de la bomba sumergible que abastece de agua potable a la localidad. Este importante evento marcó un notable avance en la gestión del suministro de agua, un recurso vital para la comunidad. Según se explicó, la bomba original había estado presentando fallas constantes, lo que generó preocupación entre los residentes debido a la interrup-

Sisbichén

ción de este servicio.

Ante la urgencia de la situación, se instruyó a la Dirección de Agua Potable para que tomara medidas inmediatas.

Así, se adquirió una nueva bomba sumergible y se procedió a su instalación de manera exitosa, asegurándose un suministro continuo y confiable de agua potable para la comunidad.

La población expresó su agradecimiento por la pronta respuesta y el compromiso del personal involucrado en este proyecto. (Alfredo Osorio Aguilar)

La instalación se realizó de manera exitosa. (Alfredo Osorio Aguilar)
El menor fue auxiliado por un policía

Peto

Deja tres décadas de enseñanza

Luego de 32 años de servicio educativo, la maestra Nacira Alcocer se retiró en emotiva ceremonia

PETO, Yucatán.- Con una emotiva ceremonia cívica, la profesora Nacira Verónica Ojeda Alcocer concluyó su labor como docente luego de 32 años de servicio, despidiéndose de sus actividades con la celebración de un último homenaje en compañía de sus compañeros y estudiantes de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla Ante la presencia de poco más de 400 alumnos, además del profesorado del plantel y el personal administrativo de la primaria, fue realizado el último homenaje a cargo de la maestra que por más de tres décadas dedicó su vida a la enseñanza, lo cual le fue reconocido en este especial acto.

Se contó con la presencia del supervisor de la zona escolar, Abelardo Peraza, así como del director de la primaria, Hugo Garma, quienes encabezaron la ceremonia que fue muy emotiva para todos los presentes.

Con el sonido de la banda de guerra y la marcialidad de la escolta de bandera se realizaron los honores, se tuvo también la presencia de un mariachi, pues se buscaba hacer de esta despedida algo inolvidable para la maestra Nacira, quien posteriormente dio su última clase de geografía.

La profesora agradeció a sus compañeros por la celebración,

y mencionó que ahora ya puede estar con su familia, disfrutar de una taza de café y estar al tanto de sus seres queridos. Agregó que estos 32 años de servicio no fueron en vano, ya que aportó de una manera positiva en la formación

PETO, Yucatán.- Esta localidad se convirtió en la sede de un campamento de la Asociación Nacional de Scouts, quienes realizaron diversas actividades, entre ellas la de conocer la historia de este municipio, la arquitectura de la parroquia, la capilla inconclusa del siglo XV1 de San Antonio y otras actividades, de lo cual informó Miguel Antonio Góngora Vera, comisionado general del Distrito Yucatán.

Informó que esta actividad se realiza cada 10 años y esta ocasión el anfitrión es el grupo 1 Tzab Ka’an de Peto, a cargo de Fernando Castillo, quien recibió a 52 grupos de 200 integrantes provenientes de Campeche y Quintana Roo.

El grupo 1 de Peto se reúne los sábados en el atrio de la parroquia y tiene 25 integrantes, siendo parte de la Asociación Nacional de Scouts

La inauguración de estas actividades estuvo a cargo de Reyes Marcelo Pacheco Acosta, presidente de la Asociación Nacional de Scouts, y de otros jefes de grupo.

Primero recibieron una charla del cronista de Peto, Arturo Rodríguez Sabido, en los corredores del Palacio Municipal, quien les habló de los inicios de la población, la llegada de familias de otras regiones y el desarrollo como granero del sur, la afectación de la guerra de Castas, entre otros temas. (Valerio Chan)

de las nuevas generaciones.

Antes de concluir, en compañía de maestros y familiares se tomó la foto de recuerdo y se le deseó lo mejor a la docente, quien de esta forma se despidió de las aulas. Sus alumnos también le die-

ron el adiós y el sincero agradecieron por todas las enseñanzas que les dejó a lo largo del presente curso escolar, y aseguraron que ahora tendran que acostumbrarse a una nueva maestra.

(Gaspar Ruiz)

en la zona, según afirman los vecinos.

PETO, Yucatán.- Vecinos de la calle 21 entre 26 y 28 pidieron la intervención de las autoridades para controlar la vialidad en dicho cruce, pues se ha vuelto una zona peligrosa para peatones y conductores debido a que muchos vehículos transitan con exceso de velocidad. Además de lo anterior, hay conductores que estacionan sus autos o camionetas en ambos lados de la vía, dificultando la visibilidad de quienes llegan a la esquina e intentan incor-

porarse a ella, generando con ello la posibilidad de un accidente. Una cuadra más adelante, en la 21 entre 28 y 30, fueron instaladas boyas, pero los motociclistas pasan entre ellas manteniendo su velocidad, cuando dichos elementos son precisamente para obligar a los guiadores a reducir su marcha. Ha habido algunos accidentes en ese sector, y los habitantes piden que se refuerce la seguridad . (Valerio Chan)

PETO, Yucatán.- Vendedores de ropa en esta localidad buscan la forma de darle salida a las prendas de temporada, pues ha sido un inicio de año difícil en el cual su actividad está prácticamente paralizada.

El paso de la segunda quincena de 2025 y la proximidad del Día del Amor y la Amistad no ha permitido aumentar sus ventas, por lo que realizan promociones y descuentos para mover toda la mercancía que les quedó luego de las fiestas decembrinas. Comerciantes como Mario Sosa comentaron: “Las ventas en ropa, de plano, se pausaron”, y eso les ha causado problemas porque no han tenido ingresos adecuados para sobrellevar la cuesta de enero, que ya se sumó a la de febrero.

En diferentes negocios se puede observar cómo los encargados buscan la manera de generar ventas y con ello tener un respiro tras varias semanas en las que todo ha estado por los suelos Sin embargo, se espera que las próximas semanas la situación mejore y se pueda tener un alivio en la economía, debido a que ahora lo que menos busca la gente es ropas y accesorios.

(Gaspar Ruiz)

Ha habido varios accidentes

Dan la bienvenida al ciclo escolar

Alumnos y personal docente inician el curso enero-junio 2025 en el TecNM de la Ciudad de Reyes

TIZIMÍN, Yucatán.- El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tizimín, dio la bienvenida a mil 448 estudiantes que cursarán su formación profesional en el ciclo escolar enero-junio 2025, con una emotiva ceremonia de inicio de clases en la que se enrtegaron reconocimientos tanto a alumnos como al personal que ha trascendido y que ha realizado importantes aportaciones en este plantel educativo.

El director Baltazar Loría Avilés dirigió un mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil exhortando a todos a participar en proyectos educativos, innovadores y de emprendimiento, así como en actividades recreativas, culturales y deportivas que les permitan desarrollarse como agentes de cambio en beneficio de la región, y generen un impacto social.

Los motivó a esforzarse para lograr sus metas y a dar lo mejor de sí en cada una de las actividades y tareas que les encomienden, pues cada una de ellas servirá para construir su perfil profesional para garantizar el éxito en lo que se propongan, en las respectivas carreras de Ingeniería en Informática, Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Gestión Empresarial, Licenciatura en Biología y Licenciatura en Administración.

Los invitó a aprovechar este ciclo escolar lleno de actividades de corte académico, culturales, deportivas y humanas, pidiéndoles organizar su tiempo para involucrarse en ellas y continuar forjando ese perfil integral que los inmiscuya en el campo laboral, y que en un

futuro no muy lejano dé pauta para mejorar su calidad de vida con el impacto de sus conocimientos en el entorno donde se desarrollen. Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue el reconocimiento a los estudiantes con los mejores promedios del semestre anterior. En particular, se aplaudió el desempeño de Marinthia Alejandra Cetz Navarro, estudiante de tercer semestre de Ingeniería en Informática, quien obtuvo un sobresaliente promedio de 99 puntos.

Se reconoció por su destacada participación a Reyna Paulina May Oy, quien resultó ganadora como parte de las actividades conmemorativas por el Día del Biólogo del Reto Naturalista.

Posteriormente, se entregaron reconocimientos al Dr. Jorge Rodolfo Canul Solís, al Dr. Luis Enrique Castillo Sánchez y al Dr. Juan José Sandoval Gio, docentes investigadores que han sido distinguidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el Nivel 1.

También se reconoció al Dr. Juan Candelero de la Cruz, a la Mtra. Nery María Ruz Febles, al Mtro. Félix Rodolfo Poot López y al Mtro. Armín Abelardo Luna Mendicuti, profesores que obtuvieron el Perfil Deseable, un logro que refleja su compromiso con la educación y la investigación; felicitaron a todos por su esfuerzo y dedicación en favor del desarrollo académico y profesional de los estudiantes.

Luego se realizó la inauguración del nuevo estacionamiento para estudiantes, un proyecto

En la ceremonia se reconoció a Marinthia Cetz, que el semestre anterior obtuvo un promedio de

que permitirá albergar 350 motocicletas y 20 automóviles, en el que agradecieron el respaldo de Ramón Jiménez López, director general, así como el de las autoridades municipales y del personal que hizo posible esta obra.

El acto concluyó con la inauguración formal del ciclo escolar enero-junio 2025, a cargo de la diputada federal Rocío Barrera, quien dirigió un mensaje inspirador a los estudiantes, alentándolos a esforzarse en su formación para impactar positivamente en sus familias y comunidades.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Ofrecen

También fue inaugurado el estacionamiento para los estudiantes.

jóvenes boxeadores función llena de adrenalina

SUCOPO, Tizimín.- Más de 20 jóvenes pugilistas de Yucatán y Quintana Roo participaron en una exhibición de box en el domo de la comisaría de Sucopo, en el marco de la feria tradicional en honor de la Virgen de La Candelaria.

La pelea estelar, protagonizada por el tizimileño José Reyes, del Equinox Boxing Club, se vio afectada porque su contrincante desistió de participar, y tras 10 minutos de espera se reprogramó, y el enemigo fue Jesús Castro, originario de Conkal, en un encuentro de dos minutos.

La actividad inició con una pelea entre jovencitas de nivel principiante que se llevaron los aplausos del público. Luego hizo su aparición Ricardo Castro, originario de esta comisaría y también miembro del Equinox Boxing Club, quien

tuvo una destacada participación.

Además, hubo encuentros de demostración que levantaron de sus asientos a los presentes, ya que los

jóvenes demostraron su interés en destacar en este deporte, recibiendo el reconocimiento de la afición. (Carlos Euán)

Todos los peleadores demostraron sus horas de entrenamiento.

Emiten condolencias en santuario

En una misa de cuerpo presente, familiares de Nelly del Carmen Bobadilla Moreno le dan el último adiós

TIZIMÍN, Yucatán.- En una misa de cuerpo presente en la que despidieron a Nelly del Carmen Bobadilla Moreno participaron numerosas personas apegadas a la parroquia de los Santos Reyes, quienes se manifestaban consternados, muy tristes e incrédulos ante su repentino fallecimiento, pero exaltaron que su obra se mantendrá viva, ya que su existencia se distinguió por entregarla a acciones altruistas en pro de los abuelitos de la Casa del Anciano. Ella era esposa de Carlos

Acevedo Lozano, presidente del patronato de este asilo, por lo que también autoridades religiosas de este santuario se sumaron a darle el último adiós reconociéndole su noble obra y emitiendo sus condolencias a su familia.

La misa que se efectuó en el Santuario de Reyes fue ofi ciada por el vicario Ernesto Navarrete, quien concelebró con Pedro Oliveros Moreno. En su mensaje, el sacerdote expresó que a nombre del párroco Pedro Echeverría y

demás integrantes de esta iglesia se unen en oración para que el Señor le conceda el descanso eterno y brinde fortaleza y consuelo a sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Acevedo Lozano compartió que su fallecimiento fue repentino a raíz de un infarto; destacó que su esposa tenía 65 años y fue jubilada de la CFE, pero que siempre fue muy apegada a las labores altruistas en pro de la Casa del Anciano, por lo que la comunidad

Se vuela el alto y choca contra motociclista en la zona Centro

TIZIMÍN, Yucatán.- Dos lesionados fue el saldo de un choque en la vía 48 con 43 del Centro de la ciudad, luego de que el conductor de una camioneta no respetara un señalamiento de alto y se impactara contra una motocicleta. Al sitio llegaron unidades de la Policía Municipal y una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública.

Esa arteria es un punto en donde de manera constante se registran accidentes viales, incluso algunos con consecuencias graves; por ello la Policía Municipal tomó medidas y colocó topes sobre la calle 43, que tiene paso de preferencia.

La noche del lunes no fue la excepción, pues, de acuerdo con datos recabados, se sabe que la camioneta Honda de color naranja con placas de circulación del estado de Yucatán circulaba sobre la calle 48 con dirección de Norte a Sur; pero al llegar al cruzamiento de la 45 no respetó el señalamiento de alto, por lo que chocó de lleno contra el costado izquierdo de una motocicleta tipo Cross de color rojo con negro en donde viajaban dos hombres.

Por el fuerte impacto ambos conductores terminaron en el pavimento y resultaron con golpes y lesiones en el cuerpo, mientras que la camioneta y la moto resultaron con daños materiales más

que evidentes. Personas que pasaban por el sitio auxiliaron a los motociclistas en lo que llegaba la Policía Municipal y los peritos de tránsito.

La calle fue cerrada a la circulación momentáneamente y tiempo después llego la ambulancia Y-46 de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos paramédicos valoraron a los lesionados e informaron

que a pesar de no contar con lesiones graves, ameritaban un traslado al hospital para una atención médica, por lo que ambos fueron llevados al Hospital San Carlos

Al no haber un arreglo en el lugar del accidente, ambos vehículos y el conductor responsable también fueron llevados al Cuartel Morelos para los fines correspondientes.

(Carlos Euán)

la recuerda y lamenta al igual que su familia su irreparable pérdida.

Las religiosas Margarita Ángeles Garay, Julita Rodríguez y Erica Sánchez Morales, quienes prestan su servicio en dicho hospicio, también manifestaron su tristeza por su partida, pero señalaron que su obra perdurará para siempre y que quedará plasmada en las páginas de la historia de la Casa del Anciano.

De igual forma, los presentes coincidieron en que Nelly del Carmen Bobadilla Moreno en vida fue

una persona muy amable, noble y caritativa, que como esposa del presidente del patronato mantenía estrecha cercanía con todos los abuelitos, participaba en las actividades y siempre estaba pendiente de lo que se necesitaba y de las actividades que se organizaban en beneficio de ellos. Destacaron que los que tuvieron la dicha de compartir su obra en este asilo la recuerdan con mucho amor, cariño y como una persona muy bondadosa para con todos. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Los animales se han visto en el tramo hacia Colonia

Ganados ponen en riesgo integridad de conductores

TIZIMÍN, Yucatán.- Ganados bovinos ponen en riesgo la vida de automovilistas y motociclistas, aseguran pobladores, pues el número de animales en carreteras ha aumentado debido a que las reses rompen los cercos de alambre de púas. En tan sólo esta semana se ha recibido el reporte de varios ganados que se encuentran fuera de los potreros y que se atraviesan en las carreteras, poniendo en peligro a los que transitan en la zona, como ocurrió en el tramo carretero Tizimín-Colonia Yucatán y rumbo a Sucopo, donde varios ejemplares se encontraban en la orilla del camino, poniendo en riesgo a todos lo que transitaban por esos lugares.

En esta parte de Yucatán es muy común que los ganados se salgan de los potreros para buscar alimento; sin embargo, representan un riesgo muy grande para automovilistas y motociclistas que transitan por la zona ya que pueden dar pauta aun accidente, el peligro incrementa aún más cuando los animales atraviesan las carretas por las noches. Automovilistas dieron a conocer que no es la primera ocasión que se percatan que hay reses tanto en la orilla de los caminos, sino que también caminando sobre la carretera mencionaron que es importante que los ganaderos refuercen bien sus alambrado.

(Carlos Euán)

La fallecida se distinguió por sus obras altruistas en la Casa del Anciano. (POR ESTO!) Las religiosas Margarita Ángeles, Julita Rodríguez y Erica Sánchez manifestaron su tristeza.
Yucatán y Sucopo.

Urbanos buscan cómo sobrevivir

Antiguos camiones son empleados para transporte escolar y excursiones, entre otros servicios

TIZIMÍN,Yucatán.- Transportistas de camiones urbanos, antiguos miembros de la extinta Unión Sindical de Camioneros del Transporte Público de Tizimín, mostraron su agradecimiento por haber sido convocados por el municipio para prestar sus servicios durante la pasada Feria de Reyes, y expresaron su esperanza de ser considerados nuevamente en situaciones similares, donde sea necesario un refuerzo en las labores que sean necesarias en la ciudad.

Los excamioneros Jorge Martínez Poot, Jorge Jiménez Chan, Alex Martínez Ucán, José Mena Escamilla y Billy Cauich Rosado, quienes formaron parte de la histórica flota de los urbanos en la ciudad, destacaron que la demanda durante la feria, especialmente hacia la expo, fue tan alta que ni los taxis, colectivos ni el servicio del Va y Ven pudieron satisfacerla, lo que llevó a las autoridades a recurrir a ellos para apoyar en el transporte de los visitantes.

La historia de los urbanos en Tizimín se remonta al 2 de mayo de 1978, cuando el extinto Porfi rio Mena Suaste, conocido como Polich , inauguró el primer camión urbano en la ciudad, mejorando de forma significativa la movilidad de los habitantes.

Aunque hoy en día ya no circulan por sus rutas habituales hacia las colonias de Tizimín, los extransportistas siguen prestando servicio en áreas como el transporte escolar, excursiones y demandas especiales, particularmente en temporada vacacional.

“Es una gran satisfacción po-

der revivir esta tradición y saber que la gente aún nos recuerda con cariño, ya que los urbanos eran conocidos por su rapidez y cercanía con la comunidad. Nos llena de esperanza pensar que algún día podamos volver a ofrecer el servicio de transporte público en la ciudad”, expresó uno de los transportistas.

Estos exchoferes también compartieron que, aunque su trabajo como conductores de los urbanos fue suspendido, el amor por la profesión nunca desapareció, por lo que varios de ellos se han reconvertido en taxistas, pero siempre están disponibles para operar los autobuses cuando se necesite reforzar el servicio en momentos de alta demanda.

Junto a ellos, estuvieron presentes Laura Isabel Mena Escamilla, hija de Polich , y María Luisa Escamilla Tun, su viuda, quienes agradecieron igualmente que se les hubiera dado la oportunidad de revivir esta labor tan significativa para los habitantes de Tizimín.

“Mi padre siempre fue un hombre comprometido con su trabajo y con la gente, y estoy muy agradecida de que su legado haya sido reconocido y recordado en este evento tan importante para la ciudad”, comentó Laura Isabel.

Los excamioneros también recordaron con nostalgia las anécdotas de los primeros días de funcionamiento de los urbanos , cuando además de ser utilizados para el transporte de personas, se usaban para trasladar muebles, leña, artículos del

hogar e incluso ataúdes en momentos de necesidad, ya que en aquel entonces no existían carros fúnebres en la ciudad.

Con el regreso temporal de los camiones urbanos durante la Feria de Reyes, estos transportistas renovaron la esperanza de que algún día podrán regresar al servicio público y seguir siendo parte fundamental en la historia del transporte de Tizimín, una ciudad que los vio crecer y que, según ellos, siempre llevará en el corazón el trabajo y el vínculo con la comunidad.

(Luis Manuel Pech Sánchez)

Solicitan

que se implementen los retenes de alcoholimetría

TIZIMÍN, Yucatán.- Ante el creciente número de accidentes viales provocados por conductores en estado de ebriedad, ciudadanos han solicitado a las autoridades de seguridad la implementación periódica de retenes de alcoholimetría, especialmente durante los fines de semana.

El llamado surgió nuevamente la noche del domingo pasado, luego de un accidente registrado en el tramo carretero Tizimín-Colonia Yucatán. En el percance, un motociclista que conducía bajo los efectos del alcohol impactó a un triciclo conducido por un hombre de la tercera edad, quien se dirigía a su trabajo como velador en una quinta cercana a la cabecera municipal.

El accidente dejó al motociclista herido, mientras que el conductor del triciclo, afortunadamente, resultó ileso, aunque su vehículo registró daños materiales.

Según las autoridades, el mo-

tociclista no percibió al hombre mayor en su camino debido a su estado de ebriedad, lo que provocó el impacto en la parte trasera del triciclo. Como resultado, derrapó y terminó tendido en el pavimento.

Motociclista lesionado

Testigos del accidente alertaron a las autoridades, y en cuestión de minutos, elementos de la Policía Municipal, paramédicos y la ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron al lugar. El motociclista fue atendido y trasladado al hospital San Carlos para recibir atención médica. Este incidente ha reavivado las peticiones de los ciudadanos para que se implementen retenes de alcoholimetría en puntos estratégicos de la ciudad, en especial durante los fines de semana y en fechas festivas, como las celebraciones actuales en las comunidades de Sucopo y Kikil.

Los habitantes consideran que estos controles podrían prevenir más accidentes y salvar vidas, al detectar a conductores que manejen en estado inconveniente. Los vecinos de Tizimín insisten en la importancia de realizar estos operativos de forma sorpresiva, con el objetivo de reducir los accidentes y mejorar la seguridad vial en el municipio.

(Efraín Valencia)
Durante la pasada Feria de Reyes, los vehículos recobraron la vida. Los controles evitan colisiones.
Cuando entraron en operación los autobuses fueron usados para trasladar todo tipo de carga, hasta ataúdes.
Habitantes señalan que la medida ayudaría a reducir los accidentes.

Esperan la llegada de San Valentín

Comerciantes de la Ciudad de Reyes han depositado sus esperanzas en los festejos del 14 de febrero

Vendedores de joyería comentaron que hicieron una inversión para esta temporada, confiados de que tendrán buenas ganancias. (POR ESTO!)

TIZIMÍN, Yucatán.- Comerciantes de diversos giros han depositado sus esperanzas en que los festejos propios de San Valentín que se desarrollan este mes permitirán que sus ingresos mejoren con la demanda de sus productos, ya que hasta la fecha han sido afectados por la crisis económica derivada de la cuesta de enero.

Miguel Angel Díaz Och y Beny Batún, encargados de tiendas de joyería, comentaron que esperan que estos festejos del amor y la amistad les permitan generar buenos ingresos en sus establecimientos, confiando en que la gente acostumbra otorgar un presente

a la persona que aprecian o aman en el Día de San Valentín. Otros pobladores como Ge- rardo Vidal Álvarez, propietario de una conocida joyería, externó que confían en que estos festejos que se avecinan les permitan generar buenos ingresos en su establecimiento con el conocimiento de que la gente acostumbra otorgar un presente al ser querido el Día de San Valentín e incluso hacen un esfuerzo extra por lograr este cometido. El comerciante indicó que ahora están ofreciendo un 30 por ciento de descuento en joyería laminada, de acero y bronce, así como pre-

cios de mayoreo en oro de varios kilates, pues muchos consumidores optan por estas prendas, ya que además de fungir como un regalo también les sirven a las personas como objetos que pueden vender o empeñar para sacarlos de algún apuro, como un guardadito o un recuerdo sentimental e invaluable. Estos vendedores coincidieron en que confían en que esta celebración les permita salir a flote y es por ello que han invertido en sus negocios, con la firme visión de obtener significativas ganancias. De igual manera, los artículos alusivos al mes de los enamorados ya empiezan a llenar los apa-

radores de los establecimientos comerciales promocionando estos productos que pueden convertirse en un detalle para el ser querido.

Las personas con antelación a esta celebración tienen la posibilidad de elegir el mejor regalo para sus parejas o para la persona que quieren, aman o aprecian, pueden encontrar bolsos de dama, cajas para regalos, globos decorados, peluches, carteras, y muchos otros productos.

A través redes sociales también se ofertan pulseras, playeras estampadas para parejas, relojes, cajas sorpresas, y tazas decoradas. (Luis Manuel Pech Sánchez)

Advierten de la circulación de billetes falsos

TIZIMÍN, Yucatán.- Comerciantes exhortaron a sus colegas a estar más atentos de sus negocios, debido a que se han dado varios reportes de la circulación de billetes falsos de 200 y 500 pesos en la ciudad.

Varios propietarios de negocios locales se han llevado una desagradable sorpresa al verificar que el billete con el que les pagaron algún servicio o producto resultó ser falso.

Este fue el caso del propietario de un restaurante de la cabecera que explicó que su error fue no revisar el billete de 500 pesos en el momento en que se lo entregaron.

La propietaria de una conocida pollería reportó que fue timada con un billete de 500 pesos, comentó que al momento de recibir el efectivo no contaba con algún verificador que pudiera utilizar en él, así que al momento en que se dispuso a pagar en un supermercado con el dinero, los empleados del establecimiento le informaron

Socavón perjudica tránsito

TIZIMÍN, Yucatán.- Vecinos de la colonia Santo Domingo expresaron que el agujero de más de dos metros de ancho y profundidad representa un gran riesgo para ellos y todos los conductores que circulan por la calle 65 entre 36 y 38. Desde hace más de dos semanas, la tapa de un pozo colector de agua pluvial se desfondó y formó un socavón. Vecinos de la zona reportaron lo sucedido y personal de Servicios Municipales llegó para acordonar el área afectada y colocar conos; sin embargo, después de realizar esta acción se fueron y hasta el momento no han regresado para arreglar este desperfecto, según comentaron los pobladores. Los habitantes de esta zona expresaron que la situación es grave ya que la zona donde se encuentra el agujero no cuenta con iluminación, además de ser un área donde circulan constantemente los conductores. De igual forma, los vecinos indicaron que han sido testigos de como más de un coche ha estado a punto de caer en el socavón.

que este era falso.

Después de suscitarse este incidente, la propietaria del comercio adquirió un marcador para checar los billetes que le entregan al momento de comprar un producto. Al poco tiempo dos sujetos a bordo de una motocicleta entraron a su establecimiento y trataron de pagar con un billete; sin embargo, al utilizar el marcador, la vendedora se dio cuenta que este era falso, lo que provocó que los individuos salieran rápidamente del lugar. Ante estos hechos, lo comerciantes han pedido que la población este más atenta al momento de recibir un billete, también les recordaron que se necesitan verificar los elementos de seguridad si se desea saber si el dinero es falso o no.

Estos elementos son la marca de agua, el hilo de seguridad, las ilustraciones que cambian de color, la denominación y los relieves que se encuentran en el billete. (Efraín Valencia)

La urgencia de los vecinos porque se repare este agujero es que por la zona se encuentran al menos dos escuelas primarias y un preescolar, por lo que sería muy fácil que un infante cayera en este lugar y resultara herido de gravedad. Los vecinos piden a las autoridades arreglar este problema antes de ocurra alguna tragedia.

(Carlos Euán)

Litoral Oriente

Custodios subieron la imagen sagrada en una lacha para posteriormente recorrer la ría; además, se efectuó un rosario para pedir por el descanso de ribereños fallecidos.

Honran al patrono de los pescadores

Familias participan en el tradicional bordeo dedicado a San Felipe en el puerto que lleva su nombre

LITORAL ORIENTE, San Felipe.- Decenas de familias arribaron al malecón del puerto y se subieron a las lanchas para participar en el tradicional bordeo en honor a San Felipe de Jesús, con lo que demostraron su fe y amor al patrono. Al son de la música de charanga, el contingente partió del santuario del municipio y se diri-

gió al muelle principal, donde ya aguardaban los hombres de mar, quienes tenían sus embarcaciones decoradas con globos de colores. Posteriormente custodios subieron la imagen a una de estas lanchas y empezó el paseo por la ría, el cual se hace como agradecimiento por las múltiples bendiciones que cada uno de los

pescadores ha recibido cuando se encuentra en altamar. Durante la travesía se rezó un rosario para pedir por el descanso eterno de las almas de los hombres de mar , que fallecieron enfrentando los embates de los nortes y tormentas del océano, en su labor por llevar el sustento a sus familias.

Después de esta emotiva ceremonia, las embarcaciones nuevamente se enfilaron hacia el puerto de abrigo. Con esto, los marineros y habitantes lograron cumplir nuevamente con su manda de fe hacia el patrono.

San Felipe de Jesús fue beatificado el 14 de septiembre de 1627 y canonizado el 8 de junio de 1862,

convirtiéndose en el primer mexicano en ser declarado santo por el Papa Urbano VIII. La Iglesia lo venera como protector contra incendios y temblores, y en el puerto es reconocido como el patrono de los pescadores. Su devoción incluye una misa anual el 5 de febrero, así como la renovación del juramento. (Efraín Valencia)

TIZIMÍN, Yucatán.- Con el propósito de mejorar el servicio de agua potable a la comunidad, se realizaron diversos trabajos de mantenimiento y reparación en varias áreas del municipio, tanto en las comisarías como en la cabecera municipal.

Manuel Jesús Canto Argáez, director del Sistema de Agua Potable Municipal, informó que estos trabajos fueron parte de un esfuerzo por renovar las tuberías y que no hubiera desperfectos.

En Cenote Azul, por ejemplo, indicó que se instaló una nueva bomba de 10 caballos de fuerza, con la capacidad de alimentar una tubería de cuatro pulgadas que garantiza el suministro con buena presión a todos los usua-

rios de la comunidad.

Canto Argáez destacó que las bombas reemplazadas eran de marcas no confiables, conocidas por sus constantes fallas. A partir de ahora, la administración está invirtiendo en equipos de mejor calidad, lo que asegura la continuidad del servicio tanto en las comisarías como en la cabecera municipal. Agregó que en el puerto de El Cuyo se reparó una fuga en una de las cisternas y se habilitó otra, lo que permite ofrecer un servicio efi ciente a los habitantes. Además, se cuenta con sufi ciente agua almacenada en ambos depósitos para cualquier contingencia. En los trabajos recientes también se reparó un desperfecto en una tubería de seis pulgadas

ubicada a la orilla del camino.

En la cabecera municipal, la planta de la calle 47 está recibiendo mantenimiento, con un proceso de protección contra la corrosión en las tuberías. Primero se está retirando el óxido del hierro, luego se aplica un recubrimiento antioxidante (minio de plomo) y, finalmente, se pinta para garantizar su durabilidad. Canto Argáez recordó que en administraciones anteriores, estas cañerías nunca fueron atendidas. Finalmente, anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos de mantenimiento en la planta de la calle 54, con lo que se continuará con la mejora del servicio en el municipio.

(Efraín Valencia)

Península

Envían a elementos de GN a la frontera

Para fortalecer la seguridad y combatir el tráfico de armas y drogas, el Estado remitirá 800 militantes

CANCÚN.- El despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN) hacia la frontera con Estados Unidos comenzó ayer, como parte de un operativo que integrará a 10 mil efectivos a nivel nacional y que refuerza los apoyos binacionales.

Este esfuerzo combinado busca fortalecer la seguridad en la zona fronteriza y combatir el tráfico de drogas y armas.

La movilización inicial incluyó un vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), que trasladó a los primeros 240 elementos de la Guardia Nacional hacia Sonora, específicamente a San Luis Río Colorado.

El vuelo, realizado en una aeronave Boeing 747, partió a las 7:30 horas y regresó para llevar más efectivos, completando el primer día de traslados.

Se espera que durante los próximos días se realice el desplazamiento completo del personal destinado a integrarse a nivel nacional, para el cual se tienen destinados 800 elementos pertenecientes a la Guardia Nacional, zona de Quintana Roo, quienes permanecerán en ese estado como base principal, mientras esperan órdenes de desplazamiento en los operativos conjuntos que se implementarán, explicaron voceros de esta dependencia.

El operativo inicial de desplazamiento fue implementado por elementos fijos de la Guardia Nacional en Cancún, y del Ejército Mexicano, quienes salieron en la madrugada de la zona conocida como Ciudad Militar, en el norte del municipio, coordinados por ambas dependencias.

Al llegar al AIC, en coordinación con las autoridades aeroportuarias y la empresa Asur, dieron inicio al proceso de abordaje a la aeronave, donde luego de cerrar todos los accesos a la misma procedieron al rodaje con destino a la pista de despegue, a la espera de la autorización por parte de la torre de control.

EL DATO integrantes de la Guardia Nacional de Quintana Roo viajaron ayer a Tijuana.

La Guardia Nacional hizo un llamado a los quintanarroenses para evitar la incertidumbre en materia de Seguridad en el estado, especialmente en el mu-

nicipio Benito Juárez, donde se cuenta con más de 2 mil elementos, los cuales están activos las 24 horas del día, durante toda la semana, para salvaguardar la integridad de los habitantes.

Este operativo es parte de un acuerdo entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump, que busca frenar el tráfico de fentanilo y otros narcóticos.

La Presidenta aseguró que este despliegue no comprometerá la seguridad del resto del país,

ya que los elementos enviados provienen de regiones con menor incidencia de violencia.

Ricardo Rodríguez Alexander, inspector general y jefe coordinador policial de Sonora, indicó que el personal llevará a cabo operaciones desde San Luis Río Colorado hasta los límites con Chihuahua, sobre la línea fronteriza, donde realizarán actividades en áreas urbanas y rurales, así como en aduanas y tramos carreteros con el fin de limitar el flujo de drogas, principalmente fentanilo.

Además, se han realizado traslados adicionales desde Campeche, 270 elementos, con destino a Tijuana, en una aeronave C130 y un Spartan C27J, y 360 efectivos de Mérida hacia Ciudad Juárez, en una aeronave Boing 727 de la Guardia Nacional. Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantener la calma y asegurar que la presencia militar está destinada a mejorar la seguridad en las comunidades fronterizas.

(Bryan Abarca / Luis Hernández)

El operativo que integrará 10 mil efectivos es parte de un acuerdo entre Presidentes para frenar la circulación de fentanilo y otros narcóticos.
El batallón realizará actividades desde San Luis Río Colorado hasta Chihuahua.En los próximos días se ejecutará el desplazamiento completo. (Fotos Rodolfo Flores)

Guardias campechanos parten a Tijuana

Servirán a la Nación al reforzar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos y apoyando a migrantes

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- El reloj apenas marcaba las cinco de la mañana de ayer, y en el aeropuerto de la capital ya se desarrollaba una actividad inusual para trasladar a los elementos de la Guardia Nacional en nuestro Estado, que apoyarán a reforzar la frontera de México con Estados Unidos, tal como lo instruyó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los primeros en arribar fueron operadores de las aeronaves, propiedad de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en la que se transportaría a los agentes; todavía no amanecía y ellos ya se habían registrado y revisado los aviones C-130 K Hércules y C-27J Sptartan, que aterrizaron en Campeche entre las 18:15 y 18:40 horas del lunes, procedentes del Aeropuerto Internacional “Feli- pe Ángeles” (AIFA).

Fue hasta las seis de la mañana con cinco minutos cuando arribó el convoy de la Guardia Nacional con cinco camiones que transportaban a cerca de 150 efectivos quienes, con uniforme gris con negro y su armamento reglamentario, comenzaron a organizarse para el abordaje.

La primera aeronave en albergar a los elementos fue la C-27J Spartan identificada con el número 3403 de la FAM, con la menor cantidad de personal que, luego del pase de lista, con armamento, equipo táctico y solamente una maleta por persona comenzaron a instalarse.

Hasta el otro lado de la zona de abordaje se encontraba la aeronave de modelo C-130 K Hércules con número de identificación 3616 de la Fuerza Aérea Mexicana, considerada como la más grande que posee

Hicimos diversos posicionamientos para apuntalar y cuidar la soberanía nacional (...) hay respaldo del sector a la Presidenta de México.

ESPERANZA ORTEGA AZAR

PDTA. DE LA CANACINTRA

la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y que resguardó a la mayoría de los efectivos para su movilización hacia Tijuana.

De acuerdo con información brindada por el Ejército Mexicano fueron tres vuelos los que partieron del aeródromo campechano con destino a Tijuana, Baja California, para el traslado de 500 elementos de la Guardia Nacional procedentes de nuestro Estado.

Reclutan personal

También este martes, la Guardia Nacional instaló en los bajos del Palacio Municipal de Hopelchén un módulo de Información y Reclutamiento, con muy buena respuesta por parte de los cheneros

A las 11 de la mañana se instaló la mesa, y de inmediato hombres y mujeres se acercaron a solicitar información para formar parte de esa corporación de seguridad.

Se les explicó que las contrataciones son inmediatas luego de pasar filtros de seguridad, y entre otros requisitos deben tener de 18 a 29 años, con nivel de estudios mínimo

de secundaria y una estatura mínima en mujeres de 1.44 metros, y de 1.60 metros para los varones.

Alguno beneficios por pertenecer a la GN es el sueldo de 21 mil pesos mensuales con seguro médico, desarrollo profesional, alojamiento, alimentación, vestuario y equipo, entre otras prestaciones.

Los documentos que deberán presentar los interesados son originales del acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) e identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Personas de las comunidades

Ich-Ek, El Poste, Yaxché Akal, Dzibalchén e Iturbide pidieron informaes al respecto, y fueron enterados de los beneficios que proporciona la Guardia Nacional a los integrantes de sus tropas en los Cuadrantes Caminos y Operativos.

Canacintra respalda a Sheinbaum

Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar expresó su respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la movilización de elementos de la Guardia Nacional al Norte del país. Celebró, además, que haya avances en la petición del Gobierno de México al Gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump, para vigilar temas relacionados con la venta de armas de fuego en la frontera Norte de la República Mexicana.

“No podemos tirar campanas al

vuelo, pero el hecho de que el Presidente de Estados Unidos hiciera la llamada a la Presidenta de México, propició que se ponga sobre la mesa la petición de que los norteamericanos cuiden la industria de armería para evitar el tráfico de armas a México”, comentó. Destacó que la Mandataria de nuestra Nación haya tomado en cuenta la opinión del sector empresarial, que para tomar decisiones defienda la soberanía nacional, en

los acuerdos entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos. “Estuvimos pendientes desde el sábado, fue un fin de semana turbulento, donde hicimos diversos posicionamientos que, precisamente, fueron para apuntalar y cuidar la soberanía nacional, un tema que no se debe poner en riesgo y por lo cual hay respaldo del sector a la Presidenta de México”, finalizó la líder empresarial nacional.

(Redacción POR ESTO!)

Habitantes

Los aviones C-130 K Hércules y C-27J Sptartan fueron los que realizaron el viaje hasta el Norte del país. Los elementos vigilará la frontera de México con Estados Unidos.
El “Acuña Ongay” amaneció ayer con mucha movilidad del ejército.
de Hopelchén se mostraron interesados por reclutarse.

Deportes

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de febrero del 2025

Integridad

Después de la salida de Anselmi, Cruz Azul encadena su cuarta victoria en todas las competencias tras vencer 2-0 al Real Hope de Haití, en la Copa de Campeones

México cierra perfecto y espera rival en las semis de la Serie caribeña 2025

Simona Halep, exnúmero 1 del mundo anuncia su jubilación a los 33 años Trump se convertirá en el primer presidente que acuda a la final de la NFL

Página 46
El juego se celebró en el estadio Cibao de República Dominicana, debido a que el Parc Saint Víctor, casa del club haitiano, no cumple con las condiciones para un juego de este tipo.

Pita La Máquina en la Concacaf

Cruz Azul vence 2-0 al Real Hope haitiano en la primera ronda de la Copa de Campeones

Con tantos de Ángel Sepúlveda (38’) y Gabriel Fernández (83’), los cementeros acumularon su cuarta victoria consecutiva. (POR ESTO!)

REPÚBLICA DOMINICA-

NA.- Con el pie derecho inició Cruz Azul su andar en la Copa de Campeones de la Concacaf al derrotar sin muchos problemas al Real Hope de Haití (0-2) con tantos de Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández. El juego se celebró en el estadio Cibao de República Dominicana, debido a que el Parc Saint Víctor, casa del equipo haitiano, no cumple con las condiciones para albergar un juego de este tipo.

Vicente Sánchez, quien acumuló su tercera victoria en fila al frente de La Máquina, decidió darles minutos a jugadores que regularmente no tienen acción, como el portero An-

drés Gudiño y el delantero Ángel Sepúlveda, pero estos cumplieron y puede decirse que ya están en la siguiente ronda si es que no ocurre una tragedia en el juego de vuelta a celebrarse el martes en el estadio Olímpico Universitario Cruz Azul midió el juego, midió el campo, al rival, y decidió, en el primer tiempo, bajar el ritmo después de un arranque revolucionado. Los jugadores del Real Hope recibieron el balón, cortesía cementera, y pensaron por un momento que podían hacer daño, más sus aproximaciones sólo quedaron en amenazas sin concretar, ni un disparo que inquietara a Andrés Gudiño.

Sobrellevó el partido La Máquina jugando en largo, hasta que llegó el error de la defensa local. La pelota fue rechazada en corto a la zona donde estaba Ángel Sepúlveda, ignorado en el torneo de liga, quien con calma absoluta controló y disparó con colocación para vencer al portero Gooly Elien (38’).

Para la segunda parte, el equipo de Vicente Sánchez se soltó el pelo y decidió terminar la eliminatoria desde la ida. Comenzó el equipo cementero a jugar como sabe, aprovechándose de un rival con poco orden. Los disparos y los remates vinieron de todas partes, las atajadas de Elien se acu-

mulaban y el gol no caía. Lo que sí cayó fue una pertinaz lluvia que dificultó todavía más el manejo del balón, aun así las llegadas de Cruz Azul seguían y al Real Hope se le anuló un gol por fuera de lugar. Al Toro Gabriel Fernández le dieron el tanto con el que se aseguró la victoria (83’), aunque quien realmente empujó el balón a las redes fue el defensor Michel.

Vicente Sánchez se afianza un poco más en el puesto de técnico y ahora se deberá viajar de vuelta a México para pensar en la Liga MX y en Pachuca, su rival en la fecha 6. (El Universal)

El Milan, un traje a la medida para Santi

El azteca dijo que usará el 7 porque en la Biblia es el número perfecto.

ITALIA.- El mexicano Santiago Gimenez, flamante fichaje del Milan, aseguró en su presentación oficial que el club rossonero “es como un traje a medida” para él y que quiere dejar huella.

Gimenez, que firmó un contrato con los milanistas hasta 2029, vivió este martes su primer gran día como jugador rossonero en una presentación en la que estuvo acompañado del sueco Zlatan Ibrahimovic.

“Uno de mis sueños de niño era jugar en Europa y ahora que estoy aquí quería jugar en los clubes más grandes. Ahora puedo hacerlo. Mi objetivo es dejar huella en un equipo tan importante”, dijo.

“Para mí, el Milan es como un traje a medida, hay pasión, fuerza, hambre de victoria y me identifico con estos valores y este deseo de ganar. Es un club hecho a mi medida”, añadió en su rueda de prensa.

El delantero heredó el 7 de Álvaro Morata y hoy podría tener minutos ante la Roma en los cuar-

El Vasco visita al América

CIUDAD DE MÉXICO.-

Las Águilas del América recibieron una visita especial durante su entrenamiento. Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, asistió al Nido de Coapa. Acompañado de su cuerpo técnico y de Duilio Davino, director deportivo de Selecciones Nacionales Varoniles, el Vasco presenció la práctica de los azulcrema y posteriormente intercambió puntos de vista con el brasileño André Jardine.

Aguirre fue recibido por Santiago Baños, presidente deportivo del América. “Encabezado por Javier Aguirre, nuestro cuerpo técnico, visitó el Club América para mirar de cerca el trabajo de nuestros seleccionados e intercambiar puntos de vista. Muchas gracias por todas las atenciones, América”, escribió la Selección Mexicana en sus redes sociales, junto a una serie de fotografías de la visita.

tos de final de Copa Italia.

“El 7 tiene muchos significados, estaba disponible y era el de Sheva (Shevchenko), una gran motivación para mí. Y en la Biblia es el número perfecto, no tuve dudas”, explicó.

“Aunque es cierto que sabía que me seguían desde el último mercado, el de verano, yo como jugador me centré en el campo y ha sido mi entorno el que lo ha hecho posible. Soy un hombre de fe y lo dejé todo en manos de Dios”, comentó sobre la posibilidad de haber fichado antes por los italianos.

Gimenez se mostró orgulloso de representar a México con el Milan: “Todo jugador tiene la responsabilidad de llevar la bandera de su país. México es un país muy unido, buscamos lo mejor para todos. Tendré a mi lado a todo mi país y eso me llena de orgullo”.

“No estoy aquí para compararme con otros. Busco mi camino con humildad, con fe”. (EFE)

Los seleccionados que tiene el América son Luis Ángel Malagón, Israel Reyes, Ramón Juárez y Henry Martín. Otros elementos elegibles son Erick Sánchez, Alan Cervantes, Kevin Álvarez (lesionado) y Cristian Calderón. Duilio Davino, directivo de la Selección Mexicana y excentral de las Águilas del América, aprovechó su visita a Coapa para reencontrarse con dos excompañeros que tuvo en su última etapa como elemento de los azulcremas. Davino, campeón con las Águilas en el Verano 2002 y Clausura 2005, saludó al chileno Ricardo Rojas, y a Diego Cervantes, técnicos de las categorías Sub 17 y Sub 23, respectivamente. (El Universal)

El DT del Tricolor supervisó el entrenamiento en Coapa.

México cierra con paso perfecto

De los cinco participantes, los Charros son los únicos que ganaron sus cuatro partidos

MEXICALI.- Los Charros de Jalisco de México atacaron con cinco anotaciones en la quinta entrada, en ruta a una victoria 7x2 ante el Japan Breeze para terminar invictos en cuatro compromisos la primera ronda de la Serie del Caribe 2025. El equipo mexicano se clasifi có en el primer lugar a las semifinales que se disputarán a partir de hoy.

El Japan Breeze tratará de sumar al menos una victoria en el torneo ante los Cardenales de Lara Aunque una victoria de Japón sobre los venezolanos los emparejaría con marca de 1-3, la diferencia de carreras es muy amplia por lo que las posibilidades matemáticas de clasificar son muy bajas.

“Veníamos bien preparados, entrenamos fuerte en Japón, pero no es fácil venir a medirse a equipos que son muy buenos y que tienen al menos ya tres meses jugando. Pero lo que te puedo decir es que los muchachos están comprometidos a venir mañana frente a los Cardenales de Lara y tratar de ganar el juego”, expresó el mánager del Japan Breeze, Alex Ramírez

“Quedamos 4-0, pero esos juegos ya no importan, el objetivo es ganar el campeonato así que tenemos que ganar dos más. Estamos preparados para enfrentarnos al rival que nos toque con David Reyes como abridor”.

BENJAMÍN GIL DIRIGENTE DE LOS CHARROS

México por su parte, logró ganar sus cuatro compromisos en la primera ronda y podrá descansar en la última jornada de la primera fase antes de enfrentar la semifinal ante un rival por definir.

“Quedamos 4-0, pero esos juegos ya no importan, el objetivo es ganar el campeonato así que tenemos que ganar dos más. Hoy estuvimos descansando, esperando que se definiera el rival; trataremos de estar preparados para enfrentarnos al rival que nos toque el miércoles (hoy) con David Reyes como abridor”, señaló Benjamín Gil, dirigente de los Charros tras la victoria.

Jack Mayfield conectó un sencillo remolcador en la misma primera entrada para abrir el marcador, mientras que Japhet Amador empujó una más con un doble en el cuarto capítulo.

Los campeones de la Liga Mexicana del Pacífico se despegaron con cinco anotaciones en el quinto capítulo; con un sencillo productor de Mateo Gil, un elevado de sacrificio Donovan Casey, dos carreras se anotaron por balks y una más por un error de la defensiva. (AP)

Heroica remontada de Puerto Rico

MEXICALI.- Puerto Rico montó un ataque explosivo de cinco anotaciones en la octava entrada para concretar la remontada e imponerse 10x7 sobre República Dominicana con lo cual aseguró un sitio en las semifinales de la Serie del Caribe. Pese al triunfo de los Indios de Mayagüez, campeones boricuas, también está asegurada la participación en semifinales para los Leones del Escogido, el conjunto dominicano dirigido por Albert Pujols, quien seguramente terminará entronizado en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Ambos equipos acompañan a los Charros de Jalisco, representantes del anfitrión México y que terminaron como líderes de la primera ronda. El último pasaje se definía en el cierre de la jornada, en que los Cardenales de Lara, que buscan defender el título conseguido por Venezuela en 2024, necesitan vencer al Japan Breeze, que no ha logrado un solo triunfo en el certamen.

Por los Leones, Junior Lake conectó un jonrón de tres carreras que coronó un ataque de cinco anotaciones en la misma primera entrada, para que el equipo dominicano tomara la ventaja por 5x1.

Isan Díaz remolcó una carrera con un triple y después anotó con un sencillo productor de Shed Long en el segundo episodio, y los boricuas recortaron su desventaja a dos anotaciones.

Sin embargo, los Leones dominicanos recuperaron margen con un espectacular doble robo en el tercer episodio, en el que Junior Lake se robó el home , mientras que Sandber Pimentel aportó un elevado de sacrificio.

La reacción de los Indios llegó en el octavo capítulo, cuando Eddie Rosario empujó tres anota-

ciones con un imparable y Shed Long remolcó una más con un doble, para coronar un ataque de cinco carreras que colocó la pizarra 9x7. Anthony García redondeó el encuentro con un jonrón solitario en el noveno episodio. (AP)

En su último juego de la primera ronda, los anfitriones atacaron con cinco anotaciones en la quinta entrada para vencer 7x2 al Japan Breeze

Simona Halep anuncia su retiro

A sus 33, la exnúmero uno del mundo sella su carrera con una derrota en el Abierto de Cluj

RUMANIA.- Simona Halep, la campeona de dos torneos de Grand Slam, anunció su retiro del tenis a los 33 años después de una derrota en la primera ronda de un certamen en su natal Rumania, poniendo fin a un regreso plagado de lesiones tras una suspensión por dopaje.

“No sé si es con tristeza o alegría -creo que siento ambas cosaspero mi alma está en paz con esta decisión, y siempre he sido realista conmigo misma. Mi cuerpo ya no puede manejar tanto como solía hacerlo para llevarme a donde probablemente estuve una vez”, dijo Halep, usando un micrófono para dirigirse al público en Cluj, Rumania, después de su derrota por 6-1 y 6-1 ante Lucia Bronzetti en el Abierto de Transilvania.

“Es muy difícil alcanzar ese nivel, y sé lo que se necesita para llegar allí”, dijo Halep. “Por eso quería estar aquí hoy, en Cluj, para jugar frente a ustedes y despedirme de las canchas de tenis, aunque mi rendimiento no haya sido el mejor”.

Fue el primer partido del año para Halep, quien alcanzó el No. 1 1 en el ranking de la WTA por primera vez en 2017. Ahora está en el puesto 870 y recibió una invitación especial para jugar en Rumania.

Se había retirado de la etapa previa del Abierto de Australia y un torneo de preparación en Nueva Zelanda, el mes pasado debido a dolores en la rodilla y el hombro, la última interrupción de su carrera. Halep llegó a estar en la cima

del tenis femenino, consagrándose campeona de individuales en Wimbledon en 2019 al vencer a Serena Williams en la final y en el Abierto de Francia en 2018 tras derrotar a Sloane Stephens en la final. También fue tres veces subcampeona en torneos de Grand Slam -en el Abierto de Australia en 2018 y en el Abierto de Francia en 2014 y 2017. Pero su última aparición en un grande fue en el Abierto de Estados Unidos de 2022. Allí Halep perdió en la primera ronda ante la ucraniana Daria Snigur por 6-2, 0-6, 6-4 y dio positivo por la sustancia prohibida Roxadustat. Inicialmente, Halep fue sancionada con una suspensión de cuatro años, que hubiera caducado en 2026. Pero apeló, y el Tribunal de Arbitraje Deportivo redujo la pena a nueve meses en marzo de 2024.

Halep argumentó que estuvo expuesta a un suplemento contaminado que causó su resultado positivo. El TAS determinó que Halep tenía “cierto nivel de culpa o negligencia” por no ejercer “suficiente cuidado” al usar el suplemento, pero “no tenía una culpa o negligencia significativa”. Por eso, según el TAS, “sus violaciones de las reglas antidopaje no fueron intencionales”. Halep hizo su regreso al circuito ese mismo mes en el Abierto de Miami, pero apenas disputó un total de seis partidos desde entonces. (AP)

La mexicana fue superada por Magda Linette en sets de 6-4 y 7-6.

La rumana se jubila del tenis con 24 títulos individuales y más de 40 millones de dólares en premios. (AP)

A la primera echan a Zarazúa

ABU DABI.- La polaca Magda Linette (No. 38 WTA) ganó a la mexicana Renata Zarazúa (n.66) en la primera ronda de Abu Dabi por (6-4 y 7-6 (6)) y ya espera rival en octavos de final. Zarazúa perdió su servicio en el tercer y el séptimo juego y, aunque recuperó uno en el siguiente, no pudo hacer nada por evitar que la polaca se llevase el set.

En el segundo parcial, con varias pérdidas de servicio por parte de ambas tenistas, Zarazúa siempre estuvo por delante hasta el 6-6 forzado por Linette para

Alcaraz inicia con apuros en Róterdam

PAÍSES BAJOS.- El tenista español Carlos Alcaraz ha debutado ayer en el torneo de Róterdam (Países Bajos), de categoría ATP 500 y que se disputa en pista dura cubierta, con una victoria trabajada frente al neerlandés Botic van de Zandschulp (7-6(3), 3-6, 6-1), que le permite avanzar a octavos de final. El murciano, primer favorito del certamen neerlandés, tar-

daba en entrar en el encuentro frente al último rival de la carrera de Rafa Nadal, ante el que ha pasado apuros y que le obligaba a luchar por el triunfo. Incómodo y ataviado con una tirita en la nariz, recuerdo del resfriado con el que llegaba a Róterdam, ha mejorado sus prestaciones en el tercer set para cerrar la pelea. En un escenario adverso, volcado con el local, se ha visto

obligado a luchar contra el público y contra su verdugo en el último US Open, que le ponía contra las cuerdas en varias ocasiones. Alcaraz se medirá en octavos de final con el vencedor del duelo que enfrentará esta mañana al canadiense Félix Auger-Aliassime, número 23 del ranking mundial, con el italiano Andrea Vavassori, procedente de la previa.

(Agencias)

llegar al desempate. Una oportunidad que la polaca no desaprovechó para llevarse el partido.

Magda Linette se medirá en los octavos de final a la vencedora del duelo entre la estadounidense Sofia Kenin y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova.

Zarazúa, número 66 y la mejor tenista mexicana de los últimos años, fue superada desde el inicio.

Dos veces le rompieron el servicio en el primer set para verse en desventaja 2-5, y aunque logró un break y defendió su saque para acercarse 4-5, no fue

suficiente, pues en el siguiente game perdió la manga.

Mejoró en el segundo, pero desaprovechó su oportunidad

En el segundo set la mexicana puso resistencia y, tras dos rompimientos de cada una, el juego se mantenía 4-4. Defendieron su servicio en los siguientes games y tuvieron que ir al tie break

La definición fue de remontadas, pues Zarazúa se adelantó 3-1 y luego 6-5, y tenía en sus manos la posibilidad de mandar el partido a un tercer set, pero fue imposible. (Agencias)

El español se medirá con el canadiense Auger-Aliassime en octavos.

Los Lakers presentan a Luka Doncic

La nueva

estrella de Los Ángeles desea campeonatos y reconoce su conmoción por dejar Dallas

ESTADOS UNIDOS.- Los Lakers de Los Ángeles presentaron ayer al esloveno Luka Doncic como nuevo jugador, todavía en shock por su traspaso desde Dallas pero emocionado por unirse a LeBron James y por vivir junto al mar. Doncic llevará el dorsal 77 cuando vista la legendaria camiseta oro y púrpura, el mismo que tenía con los Mavericks

Su esperado debut aún no tiene fecha, pues el esloveno no juega desde Navidad por una distensión en la pantorrilla. El mánager general de los Lakers, Rob Pelinka, anunció que hoy se unirá a los entrenamientos y que espera verle pronto en las canchas.

La presentación en Los Ángeles cierra 48 horas locas para la NBA y para los implicados en la operación, que manda a Anthony Davis a Dallas a cambio del esloveno.

“Siento como si estas últimas 48 horas hubieran sido un mes”, dijo Doncic durante la presentación, en la que confesó que la noticia le pareció una “inocentada”.

“Al principio, realmente no lo creía, y fue un impacto. Fueron momentos difíciles para mí. (Dallas) era mi hogar, así que fueron momentos realmente duros, especialmente el primer día”, agregó el también exjugador del Real Madrid Doncic dijo no entender la decisión tomada por los dirigentes de los

Mavericks, un sentimiento compartido por gran parte del mundo del baloncesto y del deporte. “No hay nada que yo pueda hacer”, afirmó.

“Para mí, esto es un nuevo comienzo. Puedo jugar en Los Ángeles, los aficionados son increíbles y tengo el océano aquí”, dijo entre risas el base esloveno.

Pero si algo hizo sonreír a Doncic durante la presentación fue la idea de compartir vestuario con LeBron James, del que está llamado a heredar las riendas de la histórica franquicia cuando El Rey decida retirarse.

“Siempre lo he admirado. Hay tantas cosas que puedo aprender de él. Y estoy emocionado, ahora puedo jugar con él. Así que es una

Tras una ausencia de 15 juegos, Embiid regresa con más poder

ESTADOS UNIDOS.- Joel Embiid está de vuelta.

El pívot All-Star de los 76ers regresó a la alineación de Filadelfia para ayudar a liderar una victoria de 118-116 sobre un equipo de los Mavericks de Dallas que juega después del intercambio de Luka Dončić. Embiid logró un triple doble con 29 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias. Y anotó la canasta de la ventaja a 22 segundos del final gracias a un pase de Guerschon Yabusele para asegurar una ventaja de 117-116 para los 76ers

Los Mavericks no volvieron a anotar y los 76ers se quedaron con la victoria en el regreso de Embiid

tras una ausencia de 15 partidos por lesiones en el pie y la rodilla. Los 76ers ganaron jugando sin Paul George contra un equipo de los Mavericks con un equipo reducido que aún no cuenta con un Anthony Davis activo. Este fue el partido número 14 de la temporada para Embiid. Debido a varias razones, entre ellas la suspensión, el manejo de lesiones y el esguince de pie y la hinchazón de rodilla que lo han dejado fuera de juego recientemente, Embiid se ha perdido 35 de los 49 partidos de Filadelfia esta temporada. Embiid no fue el único que lideró a los 76ers. Tyrese Maxey

fue el máximo anotador de Filadel fi a con 33 puntos, 13 asistencias, cuatro rebotes y dos robos. Yabusele agregó 19 puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias. Las prolongadas ausencias de Embiid y George han echado por tierra las esperanzas de Filadelfia de competir en la cima de la Conferencia Este. Con la victoria, mejoraron su récord a 20-29, lo que los deja en el 11.º puesto de la clasificación de la conferencia. Ahora esperan que ambos puedan continuar lo suficientemente sanos como para mantener a los 76ers en la carrera por los playoffs (Agencias)

sensación increíble”, dijo el esloveno, casi 15 años menor a James, que cumplió 40 en diciembre. “Es un sueño hecho realidad”, añadió.

El base esloveno explicó que James se puso en contacto con él para darle la bienvenida a los Lakers minutos después de que saltase la noticia de su traspaso, el sábado por la noche.

Según medios estadounidenses, James estaba cenando con su familia en Nueva York tras asaltar el Madison Square Garden con los Lakers cuando supo del traspaso.

“Me llamó de inmediato. Él estaba en Nueva York. No hablamos mucho, pero me dijo ‘entiendo lo que estás sintiendo’. Fue un gran

gesto de su parte llamarme de inmediato y darme la bienvenida a Los Ángeles”, afirmó Doncic. Pelinka aprovechó la presentación para explicar cómo se gestó la operación de Doncic, que muchos han calificado como el “mayor traspaso” de la historia de la NBA. Para el mánager general de los Lakers ha sido un “traspaso bomba”.

“Todo comenzó con un café en Dallas, donde Nico (Harrison, mánager general de los Mavericks) se acercó a nosotros con la idea”, dijo Pelinka. Los dos se conocían bien, ya que habían trabajado juntos con Kobe Bryant: Pelinka como su agente y Harrison en Nike. (EFE)

El esloveno, cuyo esperado debut todavía no tiene fecha, llevará el dorsal 77 cuando vista la legendaria camiseta oro y púrpura, el mismo que tenía con los Mavericks (AP)
El camerunés logró un triple doble con 29 puntos, además de 11 rebotes.

El deporte que eleva los valores

La Federación Mexicana de Disco Volador apuesta por su crecimiento a nivel nacional

MÉRIDA, Yucatán.- Promover los valores ciudadanos sobre todas las cosas, así como fomentar la práctica deportiva limpia son los objetivos primordiales que busca la disciplina de Disco Volador.

En entrevista al POR ESTO!, el presidente de la Federación Mexicana de Disco Volador, Álvaro Díaz Mena, señaló cuáles son las características de dicho deporte, pero también de los planes para su crecimiento.

“Es una disciplina donde fomentamos el espíritu de juego, se busca la honestidad y el juego limpio, al ser un deporte que se auto sanciona deben de priorizar la verdad sobre ganar y reconocer las faltas”, comentó el federativo.

El inicio de este deporte se da en los años 60 en el ámbito universitario de los Estados Unidos, fue hasta 20 años después que llegó a Europa y desde 1985 es regulado por la Federación Mundial del Disco Volador al cual pertenece nuestro país.

“Más que un deporte es un transformador social, no se debe de buscar ganar a toda costa, sino que los jóvenes realmente cambien su mentalidad y su comportamiento, se fomenta el espíritu de juego

Novelo

y el diálogo para ponerse de acuerdo y resolver las controversias”.

En Yucatán el deporte tiene 5 años de realizarse en forma organizada con la creación de la Asociación Yucateca de Disco Volador que ha fomentado su práctica, en especial con la creación de una Liga.

iniciará desafiante año en la Supercopa 2025

MÉRIDA, Yucatán.- El piloto yucateco Carlos Novelo Flota tendrá un año de muchos desafíos este 2025, ya que participará en cuatro diferentes competencias durante el año donde espera subir al pódium en cada una de ellas.

La primera parada del estudiante de Administración de Empresas será la Supercopa de Automovilismo que se realizará en el Autódromo Internacional Yucatán Emerson Fittipaldi, del 21 al 23 de febrero. El yucateco competirá en la categoría Light y posteriormente tendrá participación en otros tres eventos como los Truck Series Nascar México, el kartismo y cerrará el año con las 24 horas de la Ciudad de México.

Las actividades del Emerson Fittipaldi contará con la participación de alrededor de 80 pilotos, en esta edición todos serán mexicanos.

Carlos no será el único yucateco que competirá en la primera fecha de Mérida, también lo hará Santiago López que se subirá a las motocicletas de 400cc.

“Viene un año increíble para la Supercopa y decidimos comenzarlo en Mérida, el cambio de fecha lo decidimos por lo que nos pasó el año pasado con la lluvia y el peligro que siempre existe para noviembre en esta zona”, comentó en la rueda de prensa de presentación Michel Jourdain Jr., director del evento.

(Marco Sánchez Solís)

“Queremos llevar a más jóvenes incorporase a este deporte, la masividad es importante, sabemos que no es tan conocido, todos tienen la idea del disco en la playa, pero no se visualiza en forma competitiva y tan intensa como es, ya que hay que correr mucho.

El Ultimate Frisbee es un deporte de equipo de siete contra siete sin contacto que se juega en un campo de juego de 100 por 37 metros; se tiene dos zonas de anotación de 18 por 37 metros.

“Queremos que más Estados puedan crear sus Asociaciones y se

incorporen a la Federación, en la actualidad sólo se tienen 16, buscamos incrementar la práctica con más torneos y mejor organizados”. Álvaro Díaz nos comentó que son de los deportes que han sido candidatos para incluirlos en los Olímpicos, estuvieron cerca de Los Ángeles, pero esperan que puedan entrar para la edición de 2032.

“Tenemos ya el reconocimiento de parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y del Comité Olímpico Internacional (COI), nos falta el Comité Olímpico Mexicano”.

“Queremos aprovechar este impulso para que nos metan a los Juegos Nacionales Conade o en alguna de sus competencias”.

Es un deporte económico, ya que sólo se necesita el plato y un espacio, que podría ser un campo de futbol o una cancha de usos múltiples, además de unos conos para delimitar el terreno.

“En el Estado el proyecto es expandirse hacia el interior del Estado, queremos ver que se incluyan en los Centros Regionales, estamos en plática con la SEP para que en las escuelas públicas se juegue”. (Marco Sánchez Solís)

Espadachines vuelven de Tabasco con 12 medallas

MÉRIDA, Yucatán.- Cargados con 12 medallas, dos de oro, cuatro de plata y seis de bronces, regresó la delegación yucateca del Campeonato Nacional de Esgrima que se realizó en Villahermosa, Tabasco. Los yucatecos más destacados fueron Leandro Sauri May y Gerardo Rojas Solís quienes hicieron el uno y dos en la modalidad de espada varonil, categoría senior. En el caso de este deporte, la forma de clasificarse para el Nacional Conade es a través de Campeonatos Nacionales, en total son

tres y este fue el primero, donde se da puntaje para el ranking y solo los mejores al finalizar califican. En el caso de las categorías mayores ellos buscan ser considerados para conformar la selección nacional, por lo que tanto Leandro como Gerardo alzaron la mano para ser vistos. Otro que se subió a lo más alto del pódium fue Noah Toache Cabrales, quien se llevó el metal dorado en la modalidad de espada, rama varonil en la categoría cadetes.

(Marco Sánchez Solís)

Avanzan 14 a la fase Macrorregional

MÉRIDA, Yucatán.- Un total de 14 taoines yucatecos consiguieron sus boletos para la fase Macrorregional de los Juegos Nacionales Conade al quedarse con el primer lugar en sus respectivas categorías de la etapa Estatal de taekwondo. Sólo los primeros sitios de cada categoría y modalidad lograron su pase, por lo cual tendrán que seguir su preparación para llegar lo mejor preparados a la etapa Macrorregional, la cual se realizará en el mes de abril en Villahermosa, Tabasco. En la rama varonil los calificados fueron Oscar May Martín, Héctor Pech Arispuro, René Contreras Conrado,

Dante Cortázar Zamitiz, Josué Galera Quijano, Ángel Villalobos Puc y Alejandro Rodríguez Pech. En la femenil avanzó Victoria

El piloto local se alista para su primera prueba en el Emerson Fittipaldi
La delegación esgrimista sumó 2 oros, 4 platas y 6 de bronce.
El Ultimate Frisbee se juega siete contra siete y sin contacto en un campo de 100 por 37 metros. (Daniel Silva)
Sarahí Ramírez, Maya Albornoz Cervantes, Samary Sánchez Castro y Vanessa Cruz Che. (Marco Sánchez Solís)

MUERE LA MADRE DE TIGER WOODS, PIEZA INVALUABLE EN SU CARRERA

Kultida Woods, la madre de origen tailandés de Tiger Woods, falleció una semana después de haber sido vista asistiendo a su liga de golf bajo techo en Florida. Tenía 78 años.

Woods no reveló la causa del deceso en la publicación de redes sociales en la que comunicó la noticia.

La describió como una “fuerza de la naturaleza” que fue su mayor apoyo desde que lo llevaba a torneos de golf en California hasta estar presente en sus 15 majors, a menudo vistiendo su visera de ala ancha y gafas de sol. (AP)

PUESTOS PIRATAS SE ADELANTAN Y YA REMATAN LOS JERSEYS DE SANTI

El lunes se hizo oficial la contratación de Santiago Gimenez con el Milan lo que, en México, desató la locura con los aficionados al futbol.

A unas horas de que se oficializó la contratación del mexicano, en la capital de nuestro país ya han comenzado a circular jerseys con el 7 de Gimenez en la espalda, aunque todavía no se venden en la tienda oficial del club.

La mercancía que, por el momento, se vende en la Ciudad de México, es pirata, y su precio oscila los 600 pesos mexicanos, esta playera ya se ve junto al 93 de Sergio Ramos, aunque ese fichaje aún no se concreta.

El jersey del delantero mexicano ya está disponible a la venta en la tienda en línea del equipo italiano, solo el jersey, sin número, tiene un valor de 100 euros, con descuento, lo que equivale a 2 mil 104 pesos mexicanos.

Ya personalizada, es decir, con el nombre de Santi y el número en el dorsal, su costo asciende a 129 euros, un total de dos mil 714 pesos, sin contar el costo de envío.

(Agencias)

HIPERVIRAL DEPORTES

EL PRESIDENTE DONALD TRUMP ASISTIRÁ AL SUPER BOWL LIX

El mandamás de Estados Unidos viajará el domingo a Nueva Orleans para disfrutar el partido entre Chiefs y Águilas; será el primer mandatario en funciones que acude a la final de la NFL

El presidente Donald Trump asistirá el domingo al Super Bowl en Nueva Orleans, convirtiéndose en el primer mandatario en funciones que acude a la final de la NFL.

El Servicio Secreto de Estados Unidos, responsable de proteger al presidente, informó ayer en un comunicado que ha movilizado personal en la ciudad sede del Super Bowl durante días, preparándose para su visita. Trump presenciará a los Chiefs de Kansas City enfrentarse a las Águilas de Filadelfia.

“Se ha realizado una amplia planificación y coordinación para garantizar la seguridad de todos los asistentes, jugadores y personal”, dijo el portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, en un comunicado. “Las medidas de seguridad se han reforzado aún

Síguenos en nuestras

redes

On line

más este año, dado que esta será la primera vez que un presidente en funciones de Estados Unidos asistirá al evento”.

Los aficionados que asistan al juego podrán tener más información en los próximos días sobre qué esperar con respecto a los puntos de control de seguridad.

Trump también tiene programado realizar una entrevista con Bret Baier de la cadena Fox News como parte de la programación previa al juego, que está programada para ser grabada desde Florida antes del juego. Tradicio-

nalmente, los presidentes conceden una entrevista a la televisora que transmite el partido, aunque tanto Trump como su predecesor, Joe Biden, fueron inconsistentes en participar en años anteriores.

Trump, un neoyorquino que ahora considera Florida su hogar, no ha indicado qué equipo apoya, pero publicó felicitaciones a los Chiefs después de su victoria en el campeonato de la Conferencia Americana el mes pasado.

“Felicitaciones a los Chiefs de Kansas City”, dijo Trump en su plataforma de redes sociales. “Qué gran equipo, entrenador, quarterback y prácticamente todo lo demás, incluidos los fantásticos que votaron por mí. Asimismo, felicitaciones a los Bills por una temporada tremenda. ¡Seguirán ganando mucho en el futuro!”. (AP)

EXGOBERNADOR DE JALISCO SE PONE A TONO PARA SER TÉCNICO DE CHIVAS

El exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, continúa su sueño de dedicarse el futbol luego de terminar un importante ciclo en la politicia mexicana el año pasado y como parte de su preparación Alfaro viajó a Rórterdam para continuar sus estudios de entrenador y de paso, presumir su amor por las Chivas En una publicación realizada en la red social Facebook, Enrique Alfaro destacó que se encuentra en las instalaciones del Feyenoord para continuar sus estudios y también aprovechó para mandar un mensaje de aliento al Guadalajara por el mal momento que atraviesa el equipo.

“Estudiando mucho en Rotterdam, siempre con este escudo acompañándome. En las buenas y en las malas. ¡Dale Rebaño! Van a venir tiempos mejores”, escribió Alfaro en sus redes sociales. No es ningún secreto el amor que tiene Enrique Alfaro por las Chivas pues él mismo lo ha expresado en distintas ocasiones, tanto así que aun estando en funciones como gobernador del estado de Jalisco, declaró que su verdadero sueño es ser entrenador del Guadalajara

“Estoy estudiando para ser entrenador, estoy haciendo un curso en línea de la Federación de Argentina y quiero prepararme aún más y me gustaría ser el entrenador de las Chivas, es el sueño de mi vida”, mencionó en 2024. (Agencias)

EL PIKOLÍN SE ESTRENA COMO VENDEDOR DE AUTOS EN GUADALAJARA

Marco Antonio Palacios, el Pikolín, se ha olvidado del futbol y ahora se dedica a vender autos en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El exdefensa de los Pumas, que compartía cancha con su gemelo Alejandro, ha dado un giro en su vida profesional y en su día a día en lugar de un balón y canchas ahora hay una agencia, un escritorio y autos de una de las marcas más importantes de los Estados Unidos.

A través de su cuenta de Instagram, Palacios compartió que se unía a Ford Country Patria Guadalajara con el siguiente mensaje.

Síguenos en nuestras redes

On line

De igual manera, en sus redes sociales, Marco Antonio compartió que su primer auto en dicha agencia se lo vendió a Gilberto Sepúlveda, el Tiba, defensor de las Chivas y quien se tomó una foto con el Pikolín al momento de la entrega de su vehículo.

“Gilberto mi Tiba Sepúlveda! ¡No puedo empezar mejor mi cartera de clientes que contigo! Mi colega de profesión y mi colega de posición. ¡Sabes que te deseo todo lo mejor en tu carrera y que te sigas consolidando como el gran central mexicano que eres! ¡Dios te bendiga!”, menciona el posteo donde se aprecia que el futbolista del Deportivo Guadalajara adquirió una Ford Territory blanca. El Pikolín Palacios se encuentra en la ciudad de Guadalajara luego de su participación en las Chivas (Agencias)

Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.

Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.

Jeep Wangler 2010, doble tracción, $235,000.00 Inf. 9999-22-44-22.

Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.

Vendo camioneta JAC 517, 23,000 Km. Único dueño. Inf. 9981-67-70-86.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.

Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.

Remato hectareas en Cancún, cerca del aeropuerto. $180,000.00. Inf. 998-1800501.

En renta Departamento céntrico en Progreso, Yuc., para 2 personas. Inf. 9991-26-78-62.

Terreno en esquina de 50 x 45 mts., propio para casa quinta, en sitio tranquilo de la comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, propiedad. Inf. al 9991-28-53-92.

Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.

Casa Quinta en esquina, todos los servicios, propiedad privada 2250 m² de terreno; C-153.95 m² construcción, sobre calle principal de Xcucul Sur. $2’500,000.00. Inf. 9991-28-53-92.

Terrenos, rodeados de la reserva Cuxtal, en Xcucul Sur, varias medidas construya su casa de campo, cerca de Mérida, propiedad. 9991- 28-53-92.

Rento Casa Polígono 108 C. 35 A #337 x 22, cerca de Macro Plaza. Inf. al 9991-05-35-15.

Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.

Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.

Casa de campo muy cerca de Mérida, en sitio tranquilo, con todos los servicios, amplio terreno, jardines, terrazas y piscinas, propiedad privada. 9994-13-50-00.

Departamento en renta, amueblado, 2 habitaciones, nuevo, en Benito Juárez Norte. 9993-10-26-06.

Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.

Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.

Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.

Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77. Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Vendo bajadores de frutas, enteros y desarmables. 9991-93-13-21.

Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.

SERVICIOS PROFESIONALES

Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.

Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.

Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.

Trabaje desde casa preparando alimentos. inf. al 9612772324.

Reparación, de licuadoras, planchas, parrilla y horno electrico, ventiladores. 9992-19-15-09.

Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.

Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.

Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.

Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.

Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.

Auxiliar de Mecanico, sueldo semanal + bono, turnos rotativos, prestaciones de Ley. Teléfono 9993-57-70-64.

Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.

Empleada de 25 a 35 años, con cómputo. Informes al teléfono: 9994-79-80-13. De 9 a 13 horas.

Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.

Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.

Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de febrero del 2025

Probadita

Lanzan el primer avance de la película Los 4 fantásticos: Primeros pasos, que retoma la historia de “la familia” de superhéroes, y donde revelan al villano Galactus

La cinta,

y producida

Cortan de la promoción de la cinta Emilia Pérez a Carla Sofía Gascón

se estrenará el 24 de julio de 2025 y marcará la introducción del equipo al Universo Cinematográfico de Marvel.

Presume Kanye haber ganado al Grammy en batalla

Tras 40 años de carrera, Juliette Binoche presidirá el jurado en Cannes

Página 55
dirigida por Matt Shakman
por Kevin Feige,

La cortan de promoción de filme

Eliminan a Karla Sofía Gascón de anuncios y carteles de Emilia Pérez y le quitan viáticos para viajes

Karla Sofía Gascón, la actriz protagónica de la película Emilia Pérez, que suma 13 nominaciones a los Premios Óscar 2025, fue eliminada de anuncios, carteles y vallas publicitarias de la película dirigida por el francés Jacques Audiard. De acuerdo a The Hollywood Reporter, Netflix no costeará los viajes de la protagonista del fime de Jacques Audiard; la actriz, quien ha dado mucho de qué hablar por sus antiguas publicaciones en su cuenta de X de contenido racista y políticamente incorrectos, no asistirá a varios compromisos que tenía previstos en los próximos días, previo a las entrega de los Óscar.

La plataforma de streaming no ha incluido a Karla Sofía en sus correos electrónicos ni en los anuncios que promocionan la película en la temporada de premios, y no estará en eventos como el almuerzo de los Premios AFI (American Film Institute), mañana.

Entre los actos a los que no asistirá Gascón está también la gala de los Critics Choice Awards, que se celebrará este viernes y a la que tenía previsto ir junto a parte del equipo del filme, Zoe Saldaña y Selena Gómez. Tampoco formará parte de los premios de los productores (PGA Awards) que se celebrarán el sábado. Pero aunque la ausencia de la actriz esta semana sí está confirmada, ya se encuentra en Madrid, y no hay información oficial desde Netflix sobre su eliminación de la campaña de los Óscar ni sobre su presencia en eventos importantes como los BAFTA, que se celebrarán el 16 de febrero.

Gascón, aunque la plataforma, no pague sus viajes, podría acudir a todas estas entregas al contar con invitación, aunque, según la información de The Hollywood Repor-

quiere existir sin miedo.

el premio Óscar.

Inicia el año con portada

La española, nominada al Óscar a Mejor actriz, causó revuelo por antiguas publicaciones en las redes. ter, son varios los presentes en el evento los que han amenazado a la organización con no acudir si coincidían con la española. Por otra parte, la presencia de la actriz en España podría hacer que viajara a Granada a los Premios Goya, donde Emilia Pérez opta al premio a Mejor película europea.

Envía mensaje sobre existir

Karla Sofia Gascón ha decidido utilizar sus redes sociales para mandar un mensaje. Por medio de un comunicado, Gascón subraya que la gente quiere aplicarle la cultura de cancelación y que ella solamente

“En estos últimos días, he pasado por una montaña rusa de emociones”, se lee en el texto. “He sido transparente porque no tengo nada que esconder. Durante el tiempo, me sentí perdida en la transición, buscando aprobación en los ojos de los demás. Pero hoy, al fin sé quien soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida”, establece.

Recuerda el trabajo que le significó Emilia Pérez, por la que junto con sus compañeras de elenco obtuvo el premio a Mejor actriz en Cannes y por el cual ahora opta por

En la cinta interpreta a un narco mexicano que contrata a una abogada para que le ayude a convertirse en mujer y salirse así de la mafia.

La crítica de un sector del público mexicano es que es increíble que alguien así cambie y además han reprobado el poco cuidado hacia el tema de los desaparecidos que aborda la historia.

“Hoy, más que nunca, quiero agradecer a quienes han reconocido mi trabajo, a los festivales que han celebrado nuestra película, y a cada persona que ha sido parte de este viaje”, indica el texto. (El Universal)

Reconoce Imelda Garza que sí tiene pareja

Aunque Imelda Garza, viuda de Julián Figueroa, había dicho que no tenía pareja, resulta que sí la tiene y desde hace seis meses, por lo que esta es una de las contradicciones en las que ha caído la joven que enfrenta un pleito legal con Maribel Guardia, quien la denunció por violencia familiar y abandono de su hijo, el menor José Julián.

Imelda, en entrevista con Addis Tuñón, dijo que la relación con Maribel comenzó a cambiar desde agosto pasado, cuando la empezaron a “hacerla a un lado” y a quitarle autoridad en los asuntos relacionados a su hijo José Julián, por lo que ella decidió irse de la casa de Maribel.

Garza ha negado todos los señalamientos de su suegra, incluso descartó en su momento que tuviera una relación sentimental, luego que Maribel dio cuenta de ello hace unos días, cuando contó que en las vacaciones de fin de año Imelda estuvo con su novio y su hijo.

Detalló que el niño fue quien le

dijo que estuvo durmiendo en el sillón porque su mamá dormía con “su tío”, forma en la que el menor llama a la pareja de Imelda, pues no sabe que el hombre está con su mamá. Y, cuando la periodista Addis Tuñón la cuestionó sobre si tenía o no pareja actualmente, Imelda dijo que sí y precisó que se trataba de algo formal; negó lo dicho por Maribel sobre que el niño durmió en un sillón. “Sí, claro que sí, yo tengo una relación de casi medio año, es una relación formal”, expresó la joven de 33 años. Precisó que su hijo José Julián no ha visto nada indebido, pues no se exhibe con su pareja delante de su hijo. También reconoció no habérselo confesado a Maribel, pues se trata de un asunto de su intimidad. Imelda Tuñón ha denunciado en redes ser víctima de violencia vicaria, una forma de poder de género en la que los hijos son utilizados para dañar a sus madres. (El Universal)

La polémica no afecta a Christian Nodal, al menos eso parece, el cantante de regional mexicano comienza este 2025 con nueva música y protagonizando la portada de revista Rolling Stone en español, por segunda vez (la primera en 2022), donde el artista habla de su etapa musical y de los sueños que aún quedan por cumplir, entre ellos mantenerse en el gusto del público. Nodal lanzó hace unos días Pa’l Cora EP.2, donde entre otros temas, estrenó Contigo al cielo, canción dedicada a su hija Inti, fruto de su relación con la trapera argentina Cazzu, con quien terminó la relación en abril de 2023, pocos días después se hizo oficial su romance con la también cantante Ángela Aguilar, lo que conllevó a fuerte polémica que se intensificó con la boda celebrada en julio. Nodal y Ángela han encarado la polémica y las críticas, sobre todo aquellas que seña- lan a Ángela como la “tercera en discordia”, fue el propio Nodal quien salió a su defensa en un video en el que aseguró que él dejó de amar a Cazzu. En la revista en español, el cantante habla de sus éxitos en el terreno de la música y los sueños que aún está por cumplir. “Es muy liberador. Ya el límite es el cielo. Creo que todos tenemos muchas metas por cumplir y, cuando se hace la lista de todo eso, vienen nuevos retos y nuevas ilusiones. A mí me emociona y me reta a seguir adelante”, dijo a la publicación que preesenta al cantante con trajes elegantes, sin bigote y con sombrero. (El Universal)

Nodal posó para una revista y habló sobre su futuro.
La joven sigue en lucha con Maribel Guardia por la custodia de su hijo.

Llega avance de Los 4 fantásticos

Lanzan el primer adelanto del filme de superhéroes que arrancará la Fase 6 del Universo Marvel

Marvel Studios lanzó el primer adelanto de Los 4 fantásticos: Primeros pasos, la nueva película dirigida por Matt Shakman que está protagonizada por Pedro Pascal (Reed Richards/ Mr. Fantástico), Vanessa Kirby (Sue Storm/ Mujer invisible), Joseph Quinn (Johnny Storm/Antorcha Humana) y Eban Moss-Bachrach (Ben Grimm/la Mole), que generó buenas críticas entre los fanáticos de los cómics.

En el teaser de alrededor de un minuto y medio, se muestra a los protagonistas con sus superpoderes y también ofrece un primer vistazo al gran villano, el terrible Galactus

La película dirigida por Matt Shakman (Wandavision) contará con guión de Josh Friedman (El Reino del Planeta de los Simios), Jeff Kaplan y Ian Springer y es el primer largometraje de los 4 fantásticos dentro del Universo Cinematográfico Marvel (UCM).

El único indicio de su existencia en el UCM hasta el momento era la aparición de una variante de Reed Richards en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, interpretada por John Krasinski.

La historia de los 4 fantásticos es bien conocida: un grupo de astronautas obtiene habilidades sobrehumanas tras estar expuestos a rayos cósmicos. Sin embargo, la nueva película de Marvel promete un enfoque diferente y está ambientada en los años 60, en un mundo retro, pero con grandes avances tecnológicos.

La nueva cinta retoma la historia de “la familia” de astronautas que obtiene habilidades sobrehumanas

Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, adelantó en la Comic-Con de San Diego 2022 que la película buscará sorprender al público: “Mucha gente conoce esta historia de origen. Mucha gente sabe lo básico. ¿Cómo tomamos eso y traemos algo que nunca antes

habían visto? Nos hemos puesto la valla muy alta al llevar eso a la pantalla”, dijo. El reparto de Los 4 fantásticos, encabezado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Moss-Bachrach como Ben Grimm y Joseph Quinn, también participa Julia Garner, quien

Presume Kanye haber ganado batalla mediática al Grammy

La aparición de Bianca Censori y Kanye West en los Premios Grammy 2025, la noche del domingo pasado, generó un gran revuelo. La diseñadora sorprendió a todos con un vestido completamente transparente que daba la impresión de estar desnuda, lo que provocó una gran cantidad de reacciones en redes sociales y entre los asistentes al evento.

Tras su breve paso por la alfombra roja, la pareja fue retirada del evento, supuestamente por no tener una invitación oficial. Ante la controversia, Kanye West no tardó en pronunciarse en redes sociales.

Bianca Censori, conocida por sus arriesgadas elecciones de vestuario, lució un vestido de malla en tono nude sin ropa interior, lo que rápidamente captó la atención de todos. En un principio, llegó cubierta con un abrigo de piel, pero al posar ante las cámaras, se lo quitó, dejando al descubierto gran parte de su cuerpo.

Una fuente cercana al evento mencionó: “Todos los miraron como si estuvieran locos, y se dice que intentaron crear un gran truco publicitario porque Kanye teme no estar en el centro de atención”. También se supo que el equipo de producción habría advertido pre-

viamente a la pareja sobre las reglas de vestimenta de los Grammys, que prohíben la desnudez y prendas consideradas provocativas.

Ante esto, Kanye y Bianca decidieron retirarse del evento por su cuenta, sin necesidad de ser escoltados por seguridad.

Ahora, lejos de disculparse, Kanye West reaccionó con orgullo a la controversia que generó su esposa. A través de Instagram, el rapero compartió varios mensajes, que después borró, celebrando el

impacto mediático de su aparición en la alfombra roja. Uno de sus mensajes más llamativos decía. “Le ganamos a los Grammy. Para que quede claro, mi esposa es la persona más buscada en Google en el planeta llamado tierra”. West también mencionó que las búsquedas de Bianca Censori en el famoso sitio superaron a las de la propia ceremonia de los Grammys, lo que reafirmó su postura de que lograron captar la atención del mundo. (Agencias)

otras cuatro películas. La primera fue una totalmente desconocida adaptación de bajo prespuesto dirigida por Oley Sassone en 1994. Luego, ya como superproducciones tras el éxito de películas basadas en cómics como Spdier-Man o la saga X-men, llegaron Los 4 Fantásticos (2005) y Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (2007), ambas digiridas por Tim Story. Por aquel entonces el equipo estaba compuesto por Jessica Alba como Sue Storm, Ioan Gruffudd como Reed Richards, Michael Chiklis como Ben Grimm y Chris Evans como Johnny Storm, quien además volvió a interpretar a la Antorcha Humana en Deadpool y Wolverine . Las dos películas de Tim Story recaudaron conjuntamente más de 600 millones de dólares en taquilla.

encarnará a Shalla-Bal, la versión de Silver Surfer. Además, Ralph Ineson fue confirmado como el temible villano Galactus y John Malkovich y Paul Walter Hauser también participarán en el filme.

Anteriormente, los personajes habían saltado a la gran pantalla en

En 2015 vio la luz otra versión, dirigida por Josh Trank y protagonizada por Miles Teller (Mr. Fantástico), Michael B. Jordan (Antorcha Humana) Kate Mara (Mujer invisible) y Jamie Bell (Ben Grimm). El filme fue criticado duramente y tampoco convenció al público recaudando menos de 170 millones de dólares.

Cabe mencionar que Marvel Studios programó el estreno de Los 4 fantásticos: Primeros pasos para el 24 de julio de 2025, como parte de la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel. (El Universal)

Responde

Ale

sobre

el paradero de un cuadro

En entrevista para el programa Pica y se extiende, Alejandra Guzmán fue cuestionada sobre varios temas, como su relación con Frida Sofía, el duelo que atraviesa tras la muerte de su madre, además del paradero de una famosa obra de arte que pintó Diego Rivera de la actriz Silvia Pinal, que había “desaparecido” de la casa de la difunta. En respuesta la famosa recordó con cariño a doña Silvia y le envió muchos besos a su hija. “Mi mami es un ángel ahora y pues me cuida, yo también me cuido. Tengo muchos proyectos este año, estoy muy agra-

decida. (A Frida Sofía) le mando besos”, dijo.

Sobre el cuadro, la cantante explicó que se encuentra en buenas manos y que, junto con sus hermanos, decidieron llevarlo a mantenimiento. “Lo mandamos restaurar. Lo decidimos en santa paz”, explicó. En días pasados, Luis Enrique Guzmán confirmó que el cuadro ahora es propiedad de Alejandra Guzmán, pues doña Silvia se lo dejó como parte de su herencia, desde 2004. Además, explicó que en la casa se quedará una réplica. (Agencias)

La Guzmán heredó la pintura de Silvia Pinal, hecha por Diego Rivera.
El cantante apareció con su esposa Bianca Censori en la alfombra roja.

Presidirá Juliette Binoche jurado

Tras 40 años de carrera la francesa ostentará el cargo honorario del 78° Festival de Cine de Cannes

Juliette Binoche presidirá el jurado del 78º Festival de Cine de Cannes, anunciaron ayer los organizadores del festival. Binoche sucederá a la presidenta del jurado del año pasado, Greta Gerwig, lo que convierte a Cannes en la segunda vez que tiene dos mujeres como presidentas del jurado consecutivas.

Binoche, la actriz francesa, ha sido un pilar de Cannes a lo largo de los años. Apareció por primera vez en el festival hace 40 años, con el estreno de Rendez-vous de André Téchiné. Desde entonces ha vuelto a Cannes muchas veces, incluso para Blue de Krzysztof Kieślowski, Caché de Michael Haneke y Copia certificada de Abbas Kiarostami.

“En 1985, subí las escaleras por primera vez con el entusiasmo y la incertidumbre de una actriz joven; nunca imaginé que volvería 40 años después en el papel honorario de presidenta del jurado”, dijo Binoche en un comunicado. “Aprecio el privilegio, la responsabilidad y la absoluta necesidad de humildad”.

El Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 13 al 24 de mayo, dará a conocer su programación a mediados de abril. El año pasado, el jurado de Gerwig

seleccionó Anora de Sean Baker para el máximo honor del festival, la Palma de Oro. La última vez que dos muje-

Dirige Antonio Banderas la obra de teatro Gypsy

Antonio Banderas desembarca en Madrid con Gypsy, el último musical que ha puesto en marcha desde el teatro que dirige en Málaga, Soho Caixabank, basado en la historia de la popular actriz y estríper estadounidense, Gypsy Rose Lee, artista del género burlesque. “Gypsy es una metáfora de América (Estados Unidos) en estado puro, para lo bueno y para lo malo”, dijo Banderas en la presentación del espectáculo en el Teatro Apolo, de Madrid, que inicia funciones este viernes.

El musical está basado en las memorias de Gypsy Rose Lee y cómo su madre, Rose, una mujer ambiciosa, se marcó el objetivo de convertir a sus hijas en estrellas de vodevil a

cualquier precio, para así lograr brillar con propio éxito. El reparto está encabezado por Marta Ribera, Lydia Fairén, Carlos Seguí, Laia Prats, Aaron Cobos, Carmen Conesa, Marta Valverde y Sonia Gascó.

Un personaje que Banderas ve en Rey Lear, de Shakespeare, o Madre coraje, de Bertolt Brecht y que asegura que ha encontrado muy cerca en Estados Unidos, en todos los escenarios de la vida.

El actor resaltó la dificultad del trabajo de director, una tarea, dijo, para la que hay que tener mucha mano izquierda, saber escuchar y ser un poco psicólogo. “Ser director me enseña a ser mejor actor”, señaló. (Agencias)

res ocuparon sucesivamente la presidencia del jurado en Cannes, la presidenta del jurado de 1966, Sophia Loren, sucedió a Olivia de

Havilland, reveló el festival. En un comunicado, el Festival destacó que “Binoche ha conquistado al público y a la crítica

reuniendo a algunos de los más grandes cineastas actuales en una filmografía de primer orden” y que representa “el ideal del compromiso con su arte y su tiempo”. La actriz es reconocida por sus papeles en títulos como El paciente inglés , Los amantes del Pont Neuf o Tres colores: Azul. El Festival resaltó igualmente que, a lo largo de 40 años de carrera y con más de 70 largometrajes en el currículum, su curiosidad la ha llevado a trabajar con nombres tan dispares como Michael Haneke, David Cronenberg, Olivier Assayas, Leos Carax, Claire Denis, Amos Gitaï, Hirokazu Kore-eda, Krzysztof Kieślowski o Hou Hsiao-hsien.

Binoche cuenta con el premio de interpretación de Cannes de 2010 por Copia certificada, pero su palmarés incluye también todos los grandes premios del cine, como los César, los BAFTA, los Goya o los Óscar. Es, además, una “ciudadana comprometida” con temas como la educación, los derechos humanos en Irán o el ‘Me Too’ y utiliza su influencia regularmente para concienciar sobre las crisis ecológicas que amenazan al mundo.

(Agencias)

Nelson y Dylan lideran festival de folk y country

El Outlaw Music Festival, uno de los eventos más importantes del folk y el country en Estados Unidos, regresará en 2025 con una gira especial para conmemorar su décimo aniversario, según informó Rolling Stone. Willie Nelson y Bob Dylan, dos figuras fundamentales de la música norteamericana, encabezarán el tour, que contará con 35 conciertos entre mayo y septiembre.

Durante la gira, compartirán escenario con artistas como Sheryl Crow, Wilco, Billy Strings, Nathaniel Rateliff & the Night Sweats,

The Avett Brothers, Lucinda Williams y Bruce Hornsby & the Noisemakers, entre otros.

Nelson destacó su entusiasmo por el regreso del festival y la posibilidad de compartir el escenario con grandes nombres de la música. “Qué alineación increíble para celebrar el décimo aniversario del Outlaw Music Festival Tour. No puedo esperar para unirme a mis amigos y mi familia en esta celebración con los fanáticos que amamos”, declaró el músico en un comunicado. (Agencias)

Arrestan al hijo de Michael Jordan

Marcus Jordan, hijo del exjugador de la NBA Michael Jordan, fue detenido en la madrugada de ayer en Florida por conducir bajo la influencia del alcohol, posesión de cocaína y resistencia a la autoridad. Las autoridades locales informaron que el arresto tuvo lugar en Maitland, área metropolitana de Orlando, después de que su vehículo quedara atascado en las vías del tren.

De acuerdo con los registros del Departamento de Correcciones del Condado de Orange, Jordan, de 34 años, fue fichado y se le impuso una fianza de 4 mil dólares. Según USA Today, se esperaba que fuera liberado más tarde ayer. Un portavoz de la Oficina

del Sheriff del Condado de Orange indicó que Jordan se negó a someterse a una prueba de alcoholemia tras su detención, según informa-

ción de ABC News. Según el informe policial Marcus iba en un Lamborghini SUV azul. (Agencias)

El actor presentó la puesta en escena en el Teatro Apolo de Madrid.
Ambas leyendas de la música se suman a la gira Outlaw Music.
La intérprete de cintas como El paciente inglés se dijo agradecida por el encomienda que toma con humildad.

Cultura

Está Isaac en su mejor momento

El bailarín mexicano impulsa proyectos de artes plásticas y escénicas en el país, y cumple un sueño

El bailarín mexicano Isaac Hernández apuesta por proyectos en artes plásticas y escénicas que impulsen a los talentos de su país y que también coloquen a la cultura como un factor de cambio en una sociedad en que la inseguridad y la violencia son cotidianas.

En entrevista, Hernández anunció diversos trabajos que tendrán como sedes principales su natal Guadalajara, capital del estado de Jalisco, así como la ciudad de Monterrey y la Ciudad de México en donde habrá desde exposiciones de arte hasta talleres de danza

“Me gustaba la idea de poder empezar a desarrollar otros proyectos con los mismos estándares que tenemos para los de ballet, pero que también aportara esta narrativa sobre la innovación, sobre la juventud, sobre este deseo de superación y también sobre las cosas que se están haciendo en México, que son excelentes”, dijo.

A través de la productora Soul Arts Productions, que fundó junto con sus hermanos Esteban y Emilia Hernández, y con Matthis Loutreuil, el joven mexicano inició este proyecto con la participación en el ART WKND GDL con una exposición de arte contemporáneo en alianza con la galería de París PDP, que visitó por primera ocasión México.

También tendrán presencia en el festival ZONAMACO, en Monterrey, el 7 de febrero con la puesta en escena Another paradise con el pianista luxemburgués Francesco Tristano y el argentino DJ Gutii,

en un primer episodio de lo que será el proyecto Dancing Societies, que reunirá a músicos y coreógrafos contemporáneos.

Hernández reveló que están afinando la colaboración con la galería parisina para que artistas plásticos de Europa realicen residencias en México en las que se vinculen con artistas locales para generar colaboraciones.

La danza tiene un lugar indiscutible en sus planes pues además de llevar su proyecto de formación Despertares fuera de México, bus-

ca que Guadalajara albergue a la American Ballet, la compañía a la que pertenece y que tiene su sede principal en Nueva York.

“Que se convierta a Guadalajara en una sede los próximos cinco años del American Ballet donde podamos venir como compañía a una residencia artística, que venga la escuela a buscar talento, todo el proyecto de becas que tenemos aquí, crear un vínculo como no existe en ninguna otra parte del mundo con la compañía”, adelantó. El compromiso de Hernández

con el arte no se limita a la danza clásica. Luego de participar en la película de Carlos Saura El rey de todo el mundo y la serie de Manolo Caro Alguien tiene que morir, estelarizó el largometraje Dreams de Michel Franco junto a Jessica Chastain, un proyecto en el que fungió como coproductor.

La cinta fue filmada en San Francisco, Estados Unidos y la Ciudad de México y ha sido seleccionada para competir en la próxima edición del Festival de Cine de Berlín.

“Es una historia muy comple-

ja, es una historia difícil. Es un gran reto para mí, creo que como intérprete me estoy retando y me estoy exponiendo como nunca en mi vida con el riesgo de que mi mamá me deje hablar unos dos días”, confesó risueño.

El ganador del Premio Benois de la danse aseguró que trabajar con Chastain y Franco fue un aprendizaje continuo y estimulante.

“Jessica Chastain es indescriptible, es una persona fantástica, es una gran artista que estimula muchísimo y tiene un ojo increíble para la narrativa, para los tiempos, para los ángulos de las cámaras. Muchas veces me sentaba en una esquina a verla trabajar y a ver a Michel discutir las escenas y me sentía la persona más afortunada del mundo”, expresó.

Mejor momento

Hernández aseguró que con su incorporación al American Ballet, de Nueva York, ha logrado un sueño que comenzó desde su infancia, pues fue la compañía que lo inspiró y donde estuvieron sus bailarines favoritos. “Es el sueño original. Mis bailarines favoritos bailaron y dirigieron esa compañía, Julio Bocca, Mijaíl Baríshnikov, ahora me toca ponerme sus vestuarios, bailar las piezas emblemáticas que ellos interpretaron. El Metropolitan Opera House es de los teatros más importantes del mundo y es el último que me queda de cierta manera por conquistar”, concluyó. (Agencias)

Abren muestra inédita en la que fue la casa de Charles Dickens

Miles de objetos, algunos de ellos nunca expuestos, del escritor inglés Charles Dickens, padre de personajes como David Copperfield o Ebenezer Scrooge, se exhibirán desde hoy en la que fue una de sus casas en Londres, que cumple cien años como el mayor museo del novelista. El lugar donde el genio de Southampton ideó las fortunas y desgracias de Nicholas Nickelby (1839) celebra su centenario con una muestra que alberga “decenas de miles de objetos, desde cartas y manuscritos hasta efectos personales”, explicó Cindy Sughrue, directora del museo.

A pesar de que tan sólo habitó durante tres años, de 1837 a 1839, entre los muros de esta casa adosada de época georgiana, Dickens dio las últimas puntadas a obras como Oliver Twist, uno de los pilares de su

producción literaria, y dio vida a su primera novela publicada, Los papeles del club Pickwick (1836-1837).

Entre las joyas que salen a la luz se encuentran un álbum de poemas de amor escritos a los 18 años y conservados por su destinataria, Maria Beadnel, su pluma y un tintero o su licencia matrimonial con Catherine Dickens, la que fue su esposa durante 22 años y de la que se separó.

Pero este espacio no acogería esta vasta colección de no ser por la Dickens Fellowship, una asociación internacional de personas interesadas en la vida y obra del autor fundada en 1902, entidad que se hizo con la propiedad del edificio de cuatro plantas en 1923, cuando estuvo a punto de ser derruido. Dos años después, en 1925, se inauguró como museo que está di-

señado como si el propio escritor se acabara de marchar, con muebles de época, retratos y cientos de miles de objetos que fueron pertenencia o que están relacionados con Dickens. En la muestra también se pueden admirar algunos documentos escritos de su puño y letra, como un fragmento original de Oliver Twist, y piezas singulares como una copia de David Copperfield llevada a la Antártida en 1910 por el capitán Robert Scott en la que fue una de las mayores expediciones al continente. La evolución de la imagen física del rostro de Dickens ocupa un papel central en una exposición en la que se puede apreciar a través de una pared de retratos del autor su cambio de joven escritor a estrella mundial de la literatura con una densa barba. (Agencias)

Isaac Hernández, Premio Benois de la danse, se suma como bailarín principal fijo al American Ballet, de NY.
En Londres exhiben manuscritos y objetos personales del escritor.

Vuelve Paulina Ávila a sus raíces

La artista visual presenta en México las exposiciones La memoria de las paredes y Entre dos

La artista visual Paulina Ávila abordó la migración y la memoria, así como el significado de las raíces, como ejes centrales de su obra, al explorar el sentido del hogar y la identidad a través de la fotografía y el cine. Recién egresada de la Parsons School of Design, Ávila presentó en Ciudad de México sus primeras exposiciones en el país, reuniendo dos de sus proyectos más personales: La memoria de las paredes y Entre dos, en los que aborda la historia familiar y la construcción de nuevos espacios de pertenencia.

Sus exposiciones cobran aún más relevancia en un contexto geopolítico en el que el proteccionismo de Estados Unidos ha puesto en tensión a migrantes de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, donde Ávila se ha desarrollado personal, académica y profesionalmente. En este sentido, la artista mexicana, quien creció en la Ciudad de México y actualmente está radicada en Nueva York, destacó la importancia de regresar con su trabajo al país donde nacieron sus historias.

Las muestras, caracterizadas por una estética en blanco y negro que evoca la nostalgia, integra fotografía, performance , collage y video, explora también conceptos como el hogar y la memoria. “Fue muy emotivo poder compartir mi obra en el lugar donde inició y con la gente que forma parte de estas historias”, comentó la artista en entrevista.

Para ella, este proceso ha representado un cierre simbólico de una etapa, aunque asegura que su exploración artística continúa en evolución constante. En su obra, Ávila trabaja con archivos familiares, especialmente los de su abuelo, combinándolos con imágenes contemporáneas y entrevistas con migrantes.

Su enfoque multidisciplinario también la ha empujado a experimentar con el uso del yeso en la fotografía, buscando darle una dimensión escultórica a sus piezas. “Me interesa invitar al espectador a experimentar el lugar del que hablo, no sólo a observarlo”, explicó. El trabajo de Ávila se distingue por su fuerte carga conceptual y por la incorporación de distintos medios, como la fotografía, el video y la instalación. Además, busca el diálogo entre disciplinas, integrando el movimiento y la danza en sus proyectos, como lo hizo en Entre dos, donde una bailarina interpretó las experiencias de migrantes a través del cuerpo.

Sobre sus planes, la artista adelantó que continuará desarrollando su exploración sobre el archivo fotográfico y su interacción con la tridimensionalidad. Asimismo, espera seguir exhibiendo su trabajo tanto en México como en Estados Unidos, pues considera fundamental compartir estas historias en contextos diversos.

(Agencias)

Subastarán violín Stradivarius de 1714

Un violín fabricado en 1714 por el legendario luthier italiano Antonio Stradivari podría marcar un nuevo récord histórico cuando salga a subasta este viernes 7 de febrero en la prestigiosa casa Sotheby’s, en Nueva York.

La puja parte de una estimación de entre 12 y 18 millones de dólares. En caso de venderse en el extremo superior de ese rango, el Joachim-Ma Stradivarius superaría el precio de 15.9 millones de dólares alcanzado en 2011 por el Lady Blunt, considerado hasta ahora el instrumento musical más caro jamás vendido en subasta.

Mari-Claudia Jiménez, presidenta de Sotheby’s Americas y directora de negocio global, destaca que la construcción del violín ocurrió durante la “era dorada” de Stradivari, que comenzó en torno a 1700. “Así que este es el punto álgido de su producción”, explica Jiménez. “Este es el mejor violín de esa época”.

Según la ejecutiva, la conservación del Joachim-Ma Stradivarius es extraordinaria, y su historia de propiedad añade un valor cultural significativo a la pieza. El instrumento lleva el nombre de dos virtuosos que fueron sus dueños: el húngaro Joseph Joachim (1831-1907) y el chino Si-Hon Ma (1926-2009). Joachim fue uno de los grandes violinistas

del siglo XIX y llegó a estrenar el Concierto para violín en Re mayor de Johannes Brahms, tocando precisamente un Stradivarius. Por su parte, Si-Hon Ma, quien emigró a Estados Unidos en 1948, adquirió este violín en 1967 con las ganancias que obtuvo de su innovador silenciador Sihon, un dispositivo que reduce el sonido de los instrumentos de cuerda y no requiere ser retirado.

Lo que hace tan especial al Joachim-Ma Stradivarius no es sólo su rareza o la impecable destreza de su construcción, sino también “su excelente procedencia y estado prístino”, según recalca Jiménez. “Este violín puede ser tocado mañana y disfrutado no sólo como una hermosa pieza de arte, sino como un instrumento funcional”. Tras la muerte de Ma en 2009, el violín se donó al Conservatorio

de Nueva Inglaterra (NEC), con la condición de que algún día se pudiera vender para contribuir a las becas de estudiantes de música. El NEC, que se enorgullece de ser el primer conservatorio independiente en Estados Unidos, ha utilizado el Joachim-Ma Stradivarius de forma muy selectiva. Un pequeño número de estudiantes lo ha tocado a lo largo de los años. (Agencias)

Internacional

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de febrero del 2025

Represalia

China responde a los aranceles impuestos por Donald Trump con una andanada de restricciones comerciales en diversos sectores de importación y una denuncia en la OMC

Página 61

El gigante asiático replicó ayer a la política impositiva de Washington, con medidas similares de 10% sobre hidrocarburos, vehículos y maquinaria agrícola, y 15% sobre el carbón y el gas natural licuado de EE.UU., en el inicio de una nueva guerra mercantil entre las dos principales economías mundiales. Pekín presentó una demanda. (AP)

Confirman primeros vuelos con migrantes hacia la base de Guantánamo

Hallan todos los cadáveres de pasajeros y tripulantes del accidente aéreo

Acogerá Praga la primera exhibición en Europa del esqueleto de Lucy

a

Inician traslado hacia la base naval

Informa la Casa Blanca que están

WASHINGTON.- Los primeros vuelos estadounidenses que transportan a migrantes detenidos a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, están en marcha, informó ayer la Casa Blanca.

“Hoy, los primeros vuelos de Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en curso”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a Fox Business

Por Guantánamo han pasado cientos de prisioneros acusados de terrorismo, incluidos algunos

“en curso” los primeros vuelos con migrantes para Guantánamo

miembros de Al-Qaeda, pero, según The New York Times, también se ha utilizado durante décadas para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar. Según el rotativo estadounidense, los migrantes y los presos acusados de terrorismo se encuentran en zonas distintas del centro.

La semana pasada, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó preparar las instalaciones para recibir a 30 mil indocumentados y aseguró que enviará a “criminales” en situación irregular, lo que el man-

datario cubano Miguel Díaz-Canel calificó de “acto de brutalidad”. Algunas asociaciones denuncian el trato que reciben, basándose en testimonios que aseguran que se vigila a los migrantes cuando llaman a un abogado, les obligan a ponerse gafas de Sol durante el transporte, y las instalaciones están llenas de ratas debido a las deplorables condiciones de higiene. Estados Unidos devolvió, además, a migrantes hindúes a la India el lunes, indicó el funcionario, que habló bajo condición de anoni-

Acepta El Salvador deportados de EE.UU. de cualquier nacionalidad

SAN SALVADOR.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aceptará a personas deportadas por Estados Unidos de cualquier nacionalidad, así como criminales estadounidenses violentos que actualmente están encarcelados en Estados Unidos.

Bukele “ha accedido al acuerdo migratorio más extraordinario en cualquier parte del mundo”, dijo Rubio, durante una ceremonia en la que se firmó un acuerdo no relacionado en maeria civil con el ministro de Relaciones Exteriores salvadoreño.

El presidente Donald Trump dijo a periodistas que respalda la propuesta de enviar presos estadounidenses a El Salvador. En un discurso en la Casa Blanca, Trump se mostró a favor de esta propuesta para los delincuentes violentos, que tachó de “animales”.

“También se ha ofrecido a hacer lo mismo con los criminales peligrosos actualmente bajo custodia y cumpliendo su condena en Estados Unidos, aunque sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales”, añadió Rubio, quien sostuvo un encuentro con Bukele en la residencia de campo del Mandatario a las afueras de San Salvador.

Rubio reconoció que se debe revisar la legalidad ante la oferta de El Salvador, pero dijo que valía

la pena considerar la propuesta. “Obviamente, tendremos que estudiarlo por nuestra parte (…) Hay asuntos legales a considerar”, dijo a la prensa tras su arribo a Costa Rica. El Gobierno federal no puede deportar a ciudadanos estadounidenses y una medida de ese tipo enfrentaría importantes impugnaciones legales, según expertos.

Rubio visitó El Salvador con el fin de presionar a la nación centroamericana para que haga más por satisfacer las demandas del

Gobierno de Trump de combatir la migración. Llegó a San Salvador poco después de presenciar un vuelo financiado por Estados Unidos con 43 migrantes deportados de Panamá a Colombia. Esto ocurrió un día después de que Rubio entregó una advertencia a Panamá de que, a menos que el Gobierno panameño tome medidas para reducir o eliminar la presencia de China en el Canal de Panamá, Estados Unidos actuaría para hacerlo. (Agencias)

mato. Ya antes había habido siete vuelos de deportación a Ecuador, Guam, Honduras y Perú. Funcionarios colombianos viajaron a Estados Unidos y llevaron dos vuelos de migrantes de regreso a su país. Además, ha enviado a migrantes en aviones militares a otros países, algunos de ellos con grilletes, lo que le ha valido una crisis con Colombia y protestas de Brasil, que piden que se les trate con dignidad. El secretario de Defensa Pete Hegseth, quien estuvo asignado en la base de Guantánamo cuando es-

taba en servicio activo, ha llamado a ese enclave un “lugar perfecto” para alojar a migrantes.

La prisión de la bahía de Guantánamo fue inaugurada en el 2002, dentro de una base militar estadounidense en Cuba, como parte de la “guerra contra el terrorismo” declarada por el expresidente George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Los expresidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama prometieron cerrarla, pero ninguno lo logró. (Agen2cias)

Capturan a 124 personas en operativo en Colombia

BOGOTÁ.- Autoridades colombianas capturaron a 124 personas en operativos contra la extorsión y el secuestro ejecutados en todo el país afectando más de una decena de grupos delincuenciales, informó ayer la Policía.

La operación, denominada Renacer, fue ejecutada en la última semana tanto en Bogotá como en los departamentos de Atlántico y Magdalena, al Norte del país; Norte de Santander y Meta, al Noreste; Antioquia, al Noroeste; y Caldas, Tolima y Valle del Cauca, en el Centro y Suroeste. Algunos de los capturados engañaban a sus víctimas al hacerse pasar como miembros de la banda transnacional Tren de Aragua y el Clan del Golfo, el cártel activo

más grande del país. Fue el caso de alias Gregorio, quien se presentaba como miembro del Tren de Aragua -una banda fundada en Venezuela que ha expandido su accionar a varios países de la región- para exigirle a un comerciante el pago de cerca de 12 mil dólares por un “supuesto servicio de seguridad y no atentar en contra de su integridad, empleados o núcleo familiar”, indicó la Policía en un comunicado. Alias Gregorio enviaba a su víctima mensajes amenazantes y también acudió a su establecimiento comercial para amenazarlo con un arma de fuego. Fue capturado cuando acudió a recibir el dinero de la extorsión. (Agencias)

Previo
la salida del grupo inicial fueron trasladadas nuevas tropas. (Agencias)
La base alberga prisioneros desde los atentados terroristas del 2001 en Nueva York.
Algunos de los apresados engañaban a sus víctimas (Agencias)
Marco Rubio y Bukele se reunieron en una casa de campo. (Agencias)

Responde China a Estados Unidos

Replica Pekín con aranceles sobre hidrocarburos, vehículos y maquinaria agrícola, entre otros sectores

PEKÍN.- China respondió ayer a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones, con medidas similares de 10 por ciento sobre hidrocarburos, vehículos y maquinaria agrícola, y 15 por ciento sobre el carbón y el gas natural licuado de Estados Unidos, en el inicio de una nueva guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

El gigante asiático también presentó un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio “para defender sus legítimos derechos e intereses” frente a la imposición en EE.UU. de aranceles sobre los productos chinos.

La represalia de Pekín se dio a conocer minutos después de que entraran en vigor los gravámenes aduaneros del 10 por ciento adicional impuesto por el presidente Trump a las importaciones de mercancías procedentes de China.

Trump también había anunciado aranceles contra Canadá y México, en este caso del 25 por ciento, pero suspendió su implementación durante 30 días a cambio del refuerzo de la vigilancia y la seguridad en sus fronteras para combatir el tráfico de fentanilo. Trump dijo que “no tiene prisa” para hablar con el presidente Xi Jinping.

En un comunicado del Ministerio de Finanzas, China anunció aranceles del 15 por ciento sobre el carbón y el gas natural licuado de Estados Unidos, y del 10 por ciento sobre el crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y las

camionetas. La medida es una respuesta al “aumento unilateral de aranceles” por parte de Estados Unidos, indicó.

Según Pekín, la decisión de Trump “viola seriamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), no hace nada para resolver sus problemas y perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”.

Por ello, el Ministerio de Comercio presentó un reclamo ante la OMC considerando que las medidas tomadas por Washington eran “de naturaleza malintencionada”.

Además de la respuesta arancelaria, las autoridades chinas anunciaron una investigación contra el megabuscador estadounidense Google por “vulnerar las leyes antimonopolio” y la inclusión del grupo de moda PVH (propietario de Tommy Hil fi ger y Calvin Klein ) y del coloso de la biotecnología Illumina en una lista de “entidades no fiables”.

Nuevos controles

Por último, Pekín también desveló nuevos controles en la exportación de metales y químicos raros como el tungsteno, el telurio, el bismuto o el molibdeno, usados en múltiples industrias.

Las autoridades estadounidenses señalan a China como responsable de la entrada al país del fentanilo, un opio sintético 50 veces más potente que la heroína, responsable de unos 75 mil decesos anuales por sobredosis en el país. (Agencias)

Residentes en Los Ángeles apoyaron ayer una reforma migratoria.

California defenderá a inmigrantes

SACRAMENTO.- La Asamblea de California, de amplia mayoría demócrata, votó a favor de destinar hasta 50 millones de dólares en fondos para defender las políticas progresistas del estado de las impugnaciones del Gobierno federal. La medida aparta 25 millones de dólares para que el Departamento de Justicia del estado libre batallas legales contra el Gobierno federal, y otros 25 millones para que grupos legales defiendan a los inmigrantes que enfrentan posibles deportaciones.

Hallan 67 cadáveres de accidente

WASHINGTON.- Los equipos de rescate encontraron los cuerpos de las 67 personas fallecidas en la colisión de la semana pasada entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en las inmediaciones de un aeropuerto de Washington, anunciaron ayer autoridades estadounidenses.

Durante los últimos días, los socorristas buscaban en las gélidas

aguas del río Potomac los restos de las víctimas de la peor tragedia aérea en Estados Unidos desde el 2001, en la que murieron todos los pasajeros que iban a bordo de los dos aparatos. Los distintos servicios implicados en la tarea anunciaron que “recuperaron (los cuerpos) de las 67 víctimas de la colisión aérea”, y precisaron en un comunicado conjunto que todos ellos, salvo

una persona, “fueron identifi cados positivamente”.

Casi la mitad de los fallecidos eran miembros de la “comunidad” de patinaje artístico, dijeron funcionarios estadounidenses de esa disciplina. Los equipos de rescate se concentrarán ahora en “extraer los escombros restantes del río Potomac”, añadieron. (Agencias)

Las propuestas fueron aprobadas en proporción partidista después de que los demócratas de la Asamblea retrasaron una votación la semana pasada. La medida pasó al escritorio del gobernador, el demócrata Gavin Newsom, para ser promulgada.

“No confiamos en el presidente Donald Trump”, dijo el líder de la Asamblea, Robert Rivas, antes de las votaciones, refiriéndose al Gobierno de Trump como “fuera

de control” y una amenaza a los derechos constitucionales.

El republicano James Gallagher califi có el plan como una “treta política” y “una pérdida de tiempo”, en lugar de abordar los incendios forestales y el elevado costo de vida en el estado. En lugar de prepararse para una lucha con Trump, “podríamos estar hablando de cómo hacer más asequibles las cosas”, declaró el legislador.

(Agencias)

Los coches y las camionetas se incluyen entre los rubros enlistados por el gigante asiático. (AP)
Del total de pasajeros sólo falta uno por identificar. (Agencias)

Saca Trump a EE.UU. del CDH-ONU

Decretada la salida del Consejo de Derechos Humanos; anuncia

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un decreto por el que saca a su país de varias agencias de la ONU y pide revisar la financiación estadounidense a la organización multilateral.

En concreto, el decreto retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, órgano del que no es Estado miembro sino observador, y prolonga la suspensión de toda financiación estadounidense a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés).

Estados Unidos, junto con varios otros países, había suspendido su contribución financiera a la Unrwa después de que Israel hizo acusaciones, en enero del 2024, de que algunos empleados de la organización habían participado en los atentados de Hamás del 7 de octubre del 2023.

Trump recibió ayer en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante el que dijo que los palestinos “adorarían” irse de la Franja en Gaza y vivir en otro lugar si se les diera la opción. El presidente de EE.UU. se comprometió a visitar Gaza, en rueda de prensa conjunta con Netanyahu. El texto se decidió “en vista de las numerosas medidas adoptadas por varios organismos de Naciones Unidas que demuestran un profundo sesgo antiestadounidense”, declaró Will Scharf, asesor de Trump,

Mueren

al

presidente “máxima presión” contra Irán

Tras recibir a Netanyahu, el Mandatario se refirió a los palestinos y amenazó exterminar a Irán. (AFP)

al presentar el documento al presidente estadounidense para su firma. El decreto también pretende “revisar la implicación estadounidense en la Unesco” (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), “que también ha demostrado un sesgo antiestadounidense”, añadió Scharf.

menos

Nada más regresar a la Casa Blanca, el 20 de enero, el republicano firmó una orden ejecutiva destinada a retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo al que en el pasado había criticado duramente por su gestión de la pandemia del COVID-19.

10 personas baleadas en una escuela para adultos de Suecia

ESTOCOLMO.- Al menos 10 personas murieron y una cantidad no precisada resultaron heridas al ser baleadas ayer en un centro de educación para adultos de Suecia, informó la Policía.

Los daños en el lugar de los hechos son tan extensos que los investigadores no pudieron dar detalles más concretos sobre los fallecidos, dijo Roberto Eid Forest, el jefe de la Policía local. El tiroteo se perpetró en las afueras de la ciudad de Örebro, que tiene una población de alrededor de 155 mil personas, ubicada a unos 200 kilómetros al Oeste de Estocolmo.

“El autor, de 35 años, no es conocido por la Policía y no tiene relaciones con ninguna banda. Creemos que no habrá más ataques”, añadió Forest después de la balacera en el Campus de Risbergska. El primer ministro, Ulf Kristersson, describió la acción como el “peor tiroteo masivo en la historia sueca”.

El centro atiende a estudiantes mayores de 20 años, según su sitio web. Se ofrecen cursos de primaria y secundaria, así como clases de sueco para inmigrantes, formación profesional y programas para personas con discapacidades intelectuales. El incidente se registró después

de que muchos alumnos se habían ido a casa tras un examen nacional. Vehículos policiales y ambulancias con las luces encendidas llenaron los estacionamientos y calles alrededor de la escuela mientras un helicóptero sobrevolaba la zona. De momento no estaba claro si el agresor se encontraba entre los fallecidos. Se cree que está entre las personas que fueron hospitalizadas. La Policía dijo que desconoce cuántas personas resultaron heridas y que tratan de identificar a los muertos. Además, precisó que

no sospechan que el incidente tenga algún vínculo con el terrorismo. Los estudiantes del centro fueron trasladados a edificios cercanos. Otras partes de la escuela fueron evacuadas tras el suceso, que comenzó alrededor de las 12:30 hora local (11:30 GMT).

“Los informes de violencia en Örebro son muy graves. La Policía está en el lugar y la operación está en pleno desarrollo”, dijo el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, a la agencia de noticias TT. (Agencias)

Irán: máxima presión Trump dijo ayer que quiere ejercer la “máxima presión” sobre Irán, en particular sobre el programa nuclear. Sin embargo, el republicano también manifestó que espera que esta posición “se tenga que utilizar lo menos posible”.

He dejado instrucciones de que, si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada”.

DONALD TRUMP PRESIDENTE EE.UU.

El presidente hizo estos comentarios durante la firma en la Casa Blanca de un memorando destinado a imponer una dura política de nuevas sanciones a Irán, similar a la de su primer mandato.

El memorando instruye a cada departamento en el Gobierno a diseñar sanciones contra Irán, en especial sobre sus actividades nucleares, dijo un asistente de la Casa Blanca durante la firma. Esto dará al presidente Trump “todas las herramientas posibles” para evitar que Irán sea un “actor maligno”, agregó el asistente. Trump dijo que ha dado instrucciones a sus asesores para aniquilar a Irán si lo asesinan. “He dejado instrucciones de que, si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada”, declaró.

El Departamento de Justicia informó de un supuesto complot, donde funcionarios iraníes instruyeron a Farhad Shakeri para que vigilara, con el objetivo de asesinar a Trump. Shakeri está prófugo en Irán. (Agencias)

Un estudio reveló notable contaminación en ríos por plaguicidas. (AP)

Fue

En estado crítico aguas superficiales de Europa

BRUSELAS.- Las aguas superficiales en toda Europa están en un “estado sanitario crítico” desde el punto de vista ecológico y químico, advirtió un informe de la Comisión Europea divulgado ayer.

Según el documento, “apenas el 39.5 por ciento de las masas superficiales de agua en la Unión Europea están en buen estado ecológico y el 26.8 por ciento en buen estado químico”, según análisis del 2021.

“Esto se debe principalmente a una gran contaminación por mercurio y otros productos tóxicos”, explica en el documento la Comisión

Europea, brazo ejecutivo de la UE. Las aguas subterráneas, sin embargo, han experimentado una ligera mejora: “El 86 por ciento de las masas de agua subterránea estaban en buen estado químico” en el 2021, contra el 82.2 por ciento en el 2015. En algunos países, no obstante, la situación es preocupante para la Comisión. “El 31 por ciento de las masas de agua subterránea están contaminadas por pesticidas y nitratos” en Francia, de acuerdo con el informe. Se trata de contaminantes sintéticos casi indestructibles. (Agencias)

el “peor tiroteo masivo en la historia sueca”, dijo Kristersson.

NIEGA EL GOBIERNO DE ESCOCIA INTENCIÓN DE PROHIBIR LOS GATOS

El primer ministro escoses, John Swinney, se vio obligado a emitir la declaración después de que un informe de expertos independientes calificó a los felinos como una amenaza para la fauna silvestre de Escocia y sugiriera que se consideren medidas de “contención” para reducir el daño. La Comisión de Bienestar Animal de Escocia dijo que los gatos matan al menos a 700 millones de aves y otros animales cada año en el Reino Unido. Aconsejó al Gobierno considerar una serie de medidas, incluyendo mantener a los gatos domésticos en interiores o con correa, para proteger especies en peligro como los gatos monteses escoceses. En una nación amante de los animales, las sugerencias generaron titulares alarmantes. El Daily Mail publicó: “Furia, a los hogares en Escocia se les prohibiría tener un gato como mascota”. El Scottish Daily Express calificó la idea como un “esquema descabellado”.

(Agencias)

ENCARCELAN A SOSPECHOSO DE ROBAR 210 MDE EN CRIPTOMONEDAS

Un hombre sospechoso de haber pirateado en el 2018 la plataforma surcoreana de criptomonedas Coinrail y de robar el equivalente actual de 210 millones de euros, fue inculpado en París, informó la Fiscalía a AFP

El hombre, de 24 años, fue procesado y encarcelado provisionalmente ayer, en el marco de una información judicial abierta por robo en banda organizada, blanqueo en banda organizada y atentados a un sistema de tratamiento automatizado de datos.

Tras hallar indicios en colaboración judicial con Corea del Sur, Marruecos, Mónaco y los Emiratos Árabes Unidos, “los investigadores hallaron el rastro del principal sospechoso, anunció el ministerio público.

(Agencias)

ACOGERÁ PRAGA PRIMERA EXHIBICIÓN EN EUROPA DEL ESQUELETO DE LUCY

Los restos de esta Australopithecus afarensis se descubrieron en Etiopía en el 1974. Entonces fue el homínido más completo jamás hallado y revolucionó la comprensión de los ancestros humanos

Los fragmentos óseos de Lucy, un ancestro humano de 3.18 millones de antigüedad que apenas salió de Etiopía, se exhibirán por primera vez en Europa este año en un museo de Praga, dijo ayer el primer ministro checo, Petr Fiala. Los restos de este Australopithecus afarensis se descubrieron en Etiopía en el 1974. Entonces fue el homínido más completo jamás hallado y revolucionó la comprensión de los ancestros humanos.

“Los restos del esqueleto Lucy se mostrarán en Europa por primera vez”, dijo Fiala, al anunciar el préstamo del Museo Nacional de Etiopía. Los fragmentos se exhibirán en el Museo Nacional de Praga como parte de la muestra Orígenes humanos y

Síguenos en nuestras redes

On line

fósiles, que empezará el 25 de agosto y durará dos meses.

La exposición también contará con Selam, el fósil de un bebé de Australopithecus que vivió unos 100 mil años antes que y se encontró en el mismo lugar 25 años después. En su estado actual, Lucy cuenta con restos fosilizados de los dientes, fragmentos del cráneo, partes de la pelvis y el fémur.

La última vez que el fósil de

1.1 metros de altura y 29 kilos de peso salió de Etiopía fue entre el 2007 y el 2013, durante una gira por varios museos estadounidenses.

Su nombre procede de la canción de The Beatles Lucy in the sky with diamonds, que el equipo de investigadores escuchó después del hallazgo. Según los científicos, Lucy caminaba ya erguida y habría muerto entre los 11 y los 13 años, que en esa especie se considera ya un periodo adulto. Durante mucho tiempo fue el ancestro humano más antiguo encontrado hasta el hallazgo de Toumai, en Chad, la calavera de un género de homínido extinguido de hace 6 o 7 millones de años. (Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

AUTORIZA FDA LAS PRUEBAS DE TRASPLANTES DE RIÑONES DE CERDOS

Dos empresas de biotecnología de Estados Unidos informaron que fueron avaladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para realizar pruebas clínicas con riñones de cerdos para trasplantes en humanos. Desde el 2021, United Therapeutics y eGenesis realizan experimentos para implantar riñones de cerdos en humanos: inicialmente con pacientes con muerte cerebral y más recientemente con individuos vivos. Los investigadores aspiran a responder a la escasez de órganos para trasplantes. Más de 100 mil personas en EE.UU. están en la lista de espera, incluyendo más de 90 mil que aguardan un riñón. La autorización a United Therapeutics, anunciada ayer por parte de la FDA permitirá que la empresa avance en el desarrollo de su tecnología para obtener la licencia del producto si los ensayos tienen éxito. Las pruebas clínicas se realizarán inicialmente en seis pacientes con insuficiencia renal terminal hasta llegar a 50 personas, detalló United Therapeutics en un comunicado. El primer trasplante se prevé a mediados de año. De su lado, eGenesis informó que recibió la autorización de la FDA en diciembre para un estudio en tres pacientes. (Agencias)

PRESCRIBEN ACUSACIONES DE ABUSOS SEXUALES CONTRA EXTINTO ABATE

Las acusaciones de agresión sexual contra el fallecido abate Pierre, un icono durante mucho tiempo en Francia por su lucha contra la pobreza, no podrán ser investigadas por la prescripción de los hechos, indicó ayer la Fiscalía de París. El mediático Pierre, cuyo verdadero nombre era Henri Grouès, y quien falleció en el 2007, estaba en la mira desde fines de enero por 33 acusaciones de violencia sexual. Con su capa y boina inconfundibles, el religioso católico llegó a ser diputado y fue durante mucho tiempo la personalidad fa-

Síguenos en nuestras redes

On line

vorita de los franceses. Debido a las acusaciones, la Fundación Abbé Pierre , que el padre creó con sus allegados en el 1987, cambió oficialmente de nombre el 25 de enero para convertirse en la Fundación para la Vivienda y los desfavorecidos

Estas denuncias de agresiones sexuales y violaciones fueron reveladas en tres informes diferentes publicados desde julio del 2024 por el gabinete Egaé, contratado por el movimiento Emaús y la Fundación Abbé Pierre para esclarecer las acciones del religioso. Los hechos denunciados se remontan a un periodo que va de los años 1950 a los años 2000. La Iglesia católica, a través del presidente de la Conferencia episcopal de Francia, pidió a mediados de enero a la justicia estudiar la posibilidad de una investigación sobre el caso. (Agencias)

Mérida, Yucatán, miércoles 5 de febrero del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Unión

Los empresarios cierran filas con la Presidenta tras lograr una pausa en la amenaza arancelaria de Trump; destacan que la unidad es clave para defender la soberanía y fortalecer la economía / Inicia el despliegue de 10 mil militares en la frontera Norte a fin de reforzar la seguridad e inhibir el tráfico de fentanilo y armas / China responde a Estados Unidos: aplica impuestos de entre 10% y 15% República 3 y 5 / Internacional 61

CLAUDIA Sheinbaum resaltó que la cohesión lograda entre la administración federal y la iniciativa privada, que le externó su apoyo a través de diversos posicionamientos, le otorgó fortaleza para negociar con su homólogo estadounidense.- (POR ESTO!)

Se registra un récord de remesas en el 2024: 64 mil 754 mdd

República 4

Motín en el penal de Villahermosa, Tabasco, deja siete muertos

República 7

Cruz Azul debuta en Concachampions con triunfo ante club haitiano

Deportes 46

EL Ministerio de Finanzas chino anunció cobros adicionales al carbón, el gas natural licuado, el crudo, la maquinaria agrícola, los vehículos de gran cilindrada y a las camionetas.- (POR ESTO!)
DE los elementos que llegaron ayer a Sonora, 400 serán distribuidos en San Luis Río Colorado, 400 en Nogales, 200 en Sonoyta, 200 en Naco, 200 en Agua Prieta y 100 en Sásabe.- (Cuartoscuro)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.