PORTADA POR ESTO CHETUMAL, VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 20 de junio del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11788

Justicia

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a Felipe Carrillo Puerto para supervisar el programa “Salud Casa por Casa”; dará el banderazo a “Cosechando Soberanía” / Los funcionarios de Tulum Lorenzo Miranda, María Schreder y Carla Andrade podrían ser cesados por su presunta participación en actos de corrupción, conflictos de interés y otros ilícitos Municipios 29 y 39

EN Quintana Roo, 160 brigadistas, entre personal médico y de enfermería, recorrerán las zonas indígenas para ofrecer atención domiciliaria; adultos mayores y personas con discapacidad tendrán prioridad. Se beneficiará a casi 70 mil personas.- (PorEsto! )

Capturan a supuesto pedófilo por abusar de tres infantes Ciudad 12

$10.00

EL Cabildo del noveno municipio informó que realizará una limpieza administrativa para recuperar la integridad institucional.- (PorEsto! ) Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos”

Se abre enorme socavón en obra inconclusa de CAPA

Apresan en Bacalar a un profesor por acoso a menor

Venado muere atropellado en una colonia de Chetumal Ciudad 11 Municipios 42 Ciudad 13

República

Chetumal, Q. Roo, viernes 20 de junio del 2025

Fin de Cofece cumple con T-MEC

Andrea Marván explica requerimientos para la autoridad que regule la competencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cambios que se hicieron a la legislación para crear un nuevo organismo encargado de regular la competencia en el país y desaparecer a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) se apegan a los compromisos que México adquirió en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo la actual titular de dicho organismo, Andrea Marván Saltiel.

Durante el Foro Competencia en Transición: Análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Competencia , organizado por la UNAM, la comisionada presidenta de la Cofece, dijo que el T-MEC establece tres principios básicos: existencia de una autoridad que regule la competencia; en segundo lugar, se establecen varios requisitos o garantías procesales que se deben cumplir y tercero, se pide la separación entre la autoridad que investiga y la autoridad que sanciona.

“En términos generales se cumple con las garantías procesales, se cumple expresamente con la separación de la autoridad que investiga y la que sanciona inclusive a nivel constitucional y, muy importante, hay un transitorio en la iniciativa que reconoce que el titular de la autoridad investigadora y el Fiscal de la comisión permanecerá en su cargo durante la transición y hasta que termine su encargo podrán permanecer ahí”, expuso.

Marván Saltiel afirmó que de cara a lo que viene, por lo menos en materia de competencia, se acaba generando una autoridad bastante equiparable a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.

Agregó que además de plantearse la reforma a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley de Entidades Paraestatales, se “crea un régimen especial

a este órgano descentralizado, para que dentro de la propia administración pública se tenga un órgano descentralizado con una cabeza de sector, pero que tendrá un régimen bastante especial que permitirá que se continúe

tomando decisiones técnicas, colegiadas e independientes”.

Aseguró que la Cofece seguirá trabajando en la revisión de casos durante y después de la transición.

Sobre el futuro del personal de la Cofece dijo que “la propia

iniciativa establece de manera expresa que todos los recursos jurídicos, materiales y humanos se van a transferir a la nueva autoridad de competencia”.

Trabajadores del IFT exigen mesa de diálogo

Por otro lado, ante su inminente desaparición, la Comisión de Personas Trabajadoras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) exigió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establecer una mesa de diálogo con el objetivo de garantizar claridad en el proceso de transferencia de recursos al IFT y el pago de indemnizaciones a los trabajadores conforme a la ley ante la terminación de la relación laboral.

Al personal se le informó que “se han realizado gestiones institucionales ante la SHCP para que se cuente con una ampliación liquida para Servicios Personales”. (Agencias)

Aseguran 231 bovinos en dos ranchos

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), realizó el embargo precautorio de 231 bovinos en dos ranchos ubicados en los municipios de Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, Chiapas, debido a que no contaban con la documentación que acredite su importación legal, estancia y tenencia en el país. Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inspeccionó a los animales y descartó presencia del gusano barrenador del ganado (GBG), plaga que representa un grave riesgo para la ganadería nacional durante operativo conjunto realizado por per-

sonal de las secretarías mencionadas y la de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el apoyo del Gobierno del estado de Chiapas. En el operativo participó perso-

nal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), 13 integrantes del Ejército Mexicano y 13 de la Guardia Nacional (GN), tres del Senasica, tres de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas y tres de la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

Como parte del protocolo sanitario, los médicos veterinarios lavaron y desinfectaron heridas frescas en los animales, además de aplicar medicamentos larvicidas y antiparasitarios para evitar que las vacas, toros y becerros embargados pudieran infectarse. La Sader explicó que esta acción forma parte de los esfuerzos del Gobierno de México por frenar el tránsito irregular de ganado en la región. (Agencias)

Impugna S. Aureoles orden de Juez

CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, impugnó la sentencia de la jueza Noveno de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, que le negó el amparo contra la orden de aprehensión vigente en su contra por el desfalco millonario en la construcción de siete cuarteles de la Policía Estatal durante su administración.

En el acuerdo publicado ayer, Vargas Alarcón informó que el exmandatario interpuso un recurso de revisión contra la sentencia emitida el pasado 3 de junio, mismo que será turnado a un Tribunal Colegiado en Materia Penal para que resuelva lo conducente. El pasado 3 de junio, la jueza Jovita Vargas Alarcón determinó negar la protección de la justicia a Aureoles Conejo, al considerar que la orden de captura girada por la jueza de Control, Patricia Sánchez Nava, no vulnera los derechos fundamentales del experredista pues su objetivo es que se presente ante la autoridad que lo requiere. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de junio del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx

998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La actual titular del organismo participó en un foro. (Agencias)
El exgobernador de Michoacán es investigado por peculado.
El operativo se efectuó en Chiapas.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Alista Presidenta nueva ley aduanal

En septiembre, Claudia Sheinbaum presentará una iniciativa para ordenar el sector de exportaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que presentará en septiembre una iniciativa de nueva Ley de Aduanas ante el Congreso, cuyo objetivo es “poner orden” en un sector clave para la economía nacional y el control comercial.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el Gobierno federal trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Agencia Digital para revisar a fondo las condiciones en las distintas aduanas del país.

“Vamos avanzando en aduanas y vamos a seguir avanzando. Vamos a poner orden con una nueva Ley aduanal”, declaró Sheinbaum.

La Mandataria sostuvo que, a pesar de los avances, aún se requiere modernizar los procesos de revisión aduanera, con el fin de hacerlos más ágiles sin comprometer la seguridad esta importante área. En ese sentido, subrayó que la recaudación por aduanas ha aumentado en más de 100 mil millones de pesos en lo que va del año.

Asimismo, aseguró que los contratos legales seguirán siendo respetados, pero cuestionó que algunos contratistas inconformes con la nueva gestión podrían haber estado ligados a prácticas opacas del pasado.

Sheinbaum también reconoció que, aunque existen agentes aduanales honestos y eficientes, algunos operaban en red con antiguos grupos de poder político, lo que hace urgente la depuración del sistema. Esta reforma aduanera forma parte de la reingeniería institucional que impulsa la presidenta como parte de su agenda de transformación administrativa.

Acuerda trabajo con Canadá

Por otra parte, la Presidenta habló en su conferencia matutina de lo que acordó con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y empresarios canadienses, luego de su participación en la Cumbre del G7 el pasado martes.

“Es aumentar las inversiones de las empresas de Canadá en nuestro país, que fue parte de lo que platicamos con el Primer Ministro de Canadá, fue una reunión muy importante, quizá por hablar de la llamada que tuvimos con el presidente Trump no destacamos la importancia de esta reunión, de todas las reuniones, pero en particular con el Primer Ministro de Canadá hablamos de muchos proyectos que pueden desarrollarse entre Canadá y México que ya los vamos a ir informando poco a poco”, destacó.

Sheinbaum mencionó que en la Cumbre del G7 acordaron reunir a los equipos de Relaciones Exteriores, de Economía e incluso de Agricultura para poder tener un alcance más amplio de la relación México-Canadá.

(Agencias)

En su conferencia, la Mandataria también habló de lo que acordó con el Primer Ministro de Canadá en la Cumbre del G7. (Agencias)

Discuten semana laboral de 40 horas

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, confirma que la medida será gradual y ordenada

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con la fi nalidad de avanzar de manera consensuada hacia la reducción de la jornada laboral, ayer iniciaron los Foros para la Implementación de la Semana Laboral de 40 horas.

Ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, académicos, especialistas y servidores públicos, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, confirmó que la disminución de la jornada laboral será gradual y ordenada en el territorio nacional.

Destacó que la experiencia en otras naciones del mundo demuestra que esta medida lejos de afectar la productividad de los trabajadores, la incrementa.

“De acuerdo con un informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo, existe evidencia de que reducir la jornada puede generar incrementos en la productividad a través de distintos mecanismos”, indicó.

“En primer lugar, disminuye la fatiga, los errores, los accidentes, el ausentismo y los conflictos entre la vida personal y la laboral. En segundo, se ha demostrado que jornadas superiores a 40 horas semanales están asociadas a una mayor incidencia en depresión, en ansiedad, en trastornos

del sueño y en enfermedades cardiovasculares. Y en tercer lugar, jornadas laborales más cortas se vinculan con trabajadores más sanos y con ello un impacto muy importante, positivo en la productividad del trabajo”, puntualizó el funcionario.

Marath Bolaños señaló que lo que ahora corresponde, de

manera conjunta, es explorar las mejores vías y prácticas para implementar gradualmente esta medida histórica en nuestro país.

“Estamos convencidos de que frente a los retos globales del presente, esta es una medida que nos va a fortalecer. Representa además un justo y merecido reconocimiento a lo que constitu-

ye una de las mayores fortalezas como país, las y los trabajadores mexicanos”, enfatizó.

Dijo que no habrá marcha atrás en esta decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a quienes opinan que no el momento adecuado para implementar esta medida.

(Agencias)

Aplazan sesión sobre magistraturas

El Instituto Nacional Electoral revisará nuevamente el nivel académico de los seleccionados

CIUDAD DE MÉXICO.- Las consejerías del INE decidieron suspender la sesión que estaba programada para ayer a las 10:00 horas, debido a las diferencias sobre las personas a las que deben cancelar el triunfo en las elecciones para magistraturas de circuito y jueces de distrito, ante un requisito que exige la Constitución y que al parecer, no cumplen varios triunfadores. Adicionalmente, trascendió que existen problemas con los expedientes que recibió el INE del Senado de la República y que han atorado las definiciones para otorgar las constancias de mayoría.

Durante la sesión del miércoles por la tarde, para las magistraturas de circuito, el Consejo General determinó que si la Constitución pide un mínimo de 8 de calificación promedio de la Licenciatura en Derecho, y al menos 9 de calificación en la materia de especialidad que eligió cada candidatura, para

poder ser elegible en el cargo.

Las consejerías decidieron que los triunfadores que tuvieran 7.9 de promedio no podrían acceder al cargo y tampoco las que tuvieran 8.9 en la especialidad.

Mientras la consejera presidenta Guadalupe Taddei mencionó dos casos claros de triunfadores con 7.9 de promedio, la consejera Carla Humphrey aseguró que eran tres personas quienes no cumplían con licenciatura, y 34 más que no tenían el 9 en su especialidad.

Se decretó un receso para reiniciar a las 10:00 horas de ayer pero, ante la discusión interna por determinar quienes sí y quienes no deben ocupar el cargo, y al revisar los expedientes de personas juzgadoras, que sería la próxima elección a revisar, decidieron cancelar la sesión, revisar una vez más todos los expedientes y podría ser hasta el próximo miércoles 26 de junio que se cite a sesión.

También durante la sesión

del pasado miércoles se dio a conocer que el Senado no entregó completos los expedientes de cuatro triunfadores y por lo tanto, no se les otorgaría la constancia de mayoría mientras estas personas no entreguen todos los documentos requeridos.

Por otro lado, el Instituto Nacional Electoral impuso a una usuaria de la red social X, medidas cautelares que incluyeron el retiro inmediato de una publicación, bajo el argumento de violencia política de género.

Karla Estrella, ama de casa, quien publicó un tweet cuestionando la candidatura de una mujer impulsada, presuntamente por su esposo diputado. Por ende, fue denunciada por violencia política de género.

La Sala Regional Especializada la sancionó por supuesta violencia política de género, ordenándole: el pago de una multa, pedir disculpas públicas por 30 días seguidos y la realización de un curso sobre género.

Avanza en el Senado norma para eliminar trámites burocráticos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Senado de la República aprobó en comisiones la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la cual tiene por objeto implementar un modelo nacional ordenado, homologado y simplificado en materia de trámites gubernamentales de la Federación, estados y municipios, estable-

ciendo un marco normativo que eficiente sus procesos y agiliza las respuestas a los ciudadanos. Sin embargo, senadores del PRI, PAN y PRD votaron en contra del dictamen al argumentar que dicha reforma busca centralizar los trámites, crear un organismo con mega atribuciones que puede acceder a la información

privada de las personas, sus bienes y parentescos, en una especie de Estado policial. Asimismo, las comisiones unidas de Gobernación, Economía y Estudios Legislativos aprobaron ayer el dictamen a la minuta que crea Agencia de Transformación Digital. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Del lunes 23 de junio al miércoles 2 de julio, el Congreso de la Unión sesionará en un periodo extraordinario para discutir y, en su caso, aprobar al menos 22 reformas legales, muchas de ellas relacionadas con seguridad pública, Guardia Nacional y combate al crimen organizado, de acuerdo con lo anunciado por el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila. El legislador explicó que este periodo responde a iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, y aseguró que existe acuerdo político entre las bancadas, incluso con la participación del Senado encabezado por Adán Augusto López. No obstante, precisó que la Comisión Permanente puede ajustar fechas y temas. Entre los puntos destacados que se prevé aprobar están la reforma a la Ley de la Guardia Nacional, que implicará la modificación de ocho leyes; cambios a la Ley General de Seguridad Pública, la regulación en materia de investigación e Inteligencia y ajustes al funciona-

miento del Coneval.

Asimismo, normativas sobre desaparición forzada, y reformas sobre competencia económica, telecomunicaciones y recursos ilícitos. Además, se revisarán minutas pendientes en el Senado, como reformas simbólicas que implican cambios a la Ley del Himno Nacional y la Bandera Mexicana, así como ajustes legislativos en materia ferroviaria, protección a especies como el pez totoaba, y temas de vida silvestre.

Mencionó que falta que se envíe al Senado el acuerdo, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, relativo a la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, adoptado en Nueva York el 19 de junio de 2023. A nombre de la Cámara de Diputados expresó su reconocimiento a las autoridades federales, estatales y municipales por tomar las decisiones ante el paso del huracán Erick, el primero de la temporada. (Agencias)

La siguiente reunión podría ser hasta el próximo miércoles. (Agencias)
Los trabajos abarcarán del 23 de junio al 2 de julio. (Agencias)
(Agencias)

Advierten de más lluvias por Erick

El

sistema se debilita a su paso por Guerrero, pero sus remanentes mantendrán los chubascos en 5 estados

CIUDAD DE MÉXICO.- Erick se degradó ayer a tormenta tropical sobre el estado de Guerrero, donde se mantuvo como un sistema activo que provocó lluvias extraordinarias, oleaje elevado y deslaves e inundaciones en dicho estado y en Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 15:00 horas de ayer, el centro de Erick, el primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico, se localizó a 60 kilómetros al Nor-Noreste del puerto de Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 km/h.

Su desplazamiento continuó hacia el Noroeste a una velocidad de 19 km/h y ayer mismos se esperaba su disipación, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A pasar de su degradación, debido a sus bandas nubosas, se informó que continuarán las fuertes lluvias con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros en los estados de Guerrero y Oaxaca, además de precipitaciones de 75 a 150 milímetros en Chiapas, el Sur de Veracruz y el Sur de Puebla. Estas lluvias ya provocaron desbordamientos de ríos, inundaciones en zonas bajas y deslaves en zonas de montaña de dichas entidades.

Además, el SMN de la Conagua prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, y de 1.5 a 2.5 metros en el litoral de Chiapas.

Ante estas condiciones, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Acapulco hasta Técpan de Galeana, en el estado de Guerrero.

Saldo blanco

La coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que Erick como huracán no dejó daños humanos ayer cuando tocó tierra en categoría 3, entre las 5:00 y 6:00 horas, en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, donde disminuyó a categoría 1 para posteriormente degradarse a tormenta tropical. En la conferencia matutina de

la presidenta Claudia Sheinbaum, en videollamada, Laura Velázquez detalló que en Oaxaca hay 14 municipios con afectación por lluvias y vientos, el Hospital del IMSS de Huatulco con ingreso de agua y se evacuó el Hospital de Río Grande.

También hubo nueve derrumbes carreteros, árboles y postes caídos, cortes al suministro eléctrico, y una persona lesionada por la caída de una barda.

Mientras en Guerrero hay dos municipios con afectaciones, un desbordamiento de arroyo, viviendas con ingreso de agua y encharcamientos viales.

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció por atender los llamados de las autoridades para

resguardarse en sus viviendas y en albergues temporales.

“Agradecer a la población, porque respondió muy bien a todos los llamados de las autoridades para que pudieran resguardarse en sus casas”, expresó.

Asimismo, reconoció a las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y a los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara, y Guerrero, Evelyn Salgado, por atender la emergencia desde su comienzo.

Cierre de Aeropuertos

La Coordinadora Nacional de Protección Civil detalló que

los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco en Oaxaca cerraron sus operaciones aéreas hasta que se normalicen las condiciones climatológicas.

De igual forma el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) alertó a través de su cuenta ofi cial de X , sobre posibles retrasos y cancelaciones en vuelos debido al fenómeno en las costas del Pacífico mexicano.

Ante las condiciones meteorológicas, pidió a los pasajeros que cuentan con un viaje con destino u origen a la costa del Pacífico, mantenerse en comunicación con su aerolínea para conocer el estatus del vuelo.

El AICM destacó también la importancia de seguir con las

medidas implementadas por las autoridades de cada una de las entidades para evitar accidentes.

Se desconectan sensores sísmicos

Por otro lado, el sistema sísmico Sky Alert México informó que debido a los efectos destructivos que tuvo Erick a su paso como huracán, parte de la red de sensores sísmicos se encuentra desconectada en Oaxaca y Guerrero. Por medio de un comunicado, señaló que las afectaciones por el sistema dejaron la infraestructura temporalmente inoperativa, pese a los sistemas de respaldo. (Agencias)

La Presidenta agradeció por atender los llamados de las autoridades. (Cuartoscuro)
El fenómeno no dejó pérdidas humanas cuando tocó tierra como categoría 3 en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. (Cuartoscuro)
El meteoro provocó caída de árboles y postes, así como inundaciones. (Cuartoscuro)

Se enfrentan cárteles en Zitácuaro

El CJNG y La Familia Michoacana desatan balaceras, narcobloqueos y atacan una tienda

MORELIA, Mich.- Sicarios de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de La Familia Michoacana protagonizaron ayer una serie de fuertes enfrentamientos a balazos, bloqueos carreteros y el ataque a una tienda de autoservicio en el municipio michoacano de Zitácuaro, colindante con el Estado de México.

En una primera instancia no se reportaron víctimas, según información del Ayuntamiento de Zitácuaro, el cual encabeza el expriísta y actual morenista Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, quien en 2009 fue detenido en el llamado operativo Michoacanazo, por presuntos vínculos con el Cártel de los Caballeros Templarios. Pasó 10 meses en prisión.

La Policía Estatal informó que el primer enfrentamiento entre sicarios de ambos cárteles ocurrió alrededor de las 12:30 horas sobre el libramiento Francisco J. Múgica, extendiéndose a la colonia Lomas de Oriente

Los gatilleros de estas organizaciones criminales viajaban en al menos una veintena de camionetas y vehículos compactos, además de utilizar rifles de asalto de los tipos AR-15 , AK-47 , ametralladoras y hasta fusiles Barret (calibre .50).

Las ráfagas de las armas de fuego provocaron el cierre de negocios y temor entre pobladores, y

estudiantes de planteles de diversos niveles educativos, quienes tuvieron que permanecer acostados sobre el piso para resguardarse. Un grupo de sicarios que utilizó un auto compacto de color blanco prendió fuego a una tienda de conveniencia, mientras que otras células obligaron a choferes del transporte público a bloquear con taxis, camionetas tipo van y camiones, los accesos a Zitácuaro. Un auto-

bús de pasajeros también fue calcinado en el poblado de Curungueo. Zitácuaro se ubica en la región Oriente de Michoacán, donde desde hace dos meses se acrecentó la violencia por una fuerte lucha que mantienen el CJNG y La Familia Michoacana , ésta última con el apoyo de la organización criminal michoacana autodenominada como Cártel de Los Correa (Agencias)

Asesina comando a 3 y hiere a 2 niños

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- Un ataque armado contra una familia dejó tres personas muertas y dos niños heridos de gravedad en el interior de una vivienda de la colonia Lomas de San José en San Miguel de Allende, Guanajuato.

La madrugada de ayer, ráfagas de fuego interrumpieron el sueño de los vecinos de la calle San Cristóbal, quienes pidieron ayuda al sistema 911. En el lugar comentaron que hombres en al menos dos camionetas realizaron entre 40 y 50 disparos en el interior de un domicilio.

Dentro de la casa los oficiales encontraron a dos hombres y una mujer asesinados a balazos y a dos niños de 4 y 6 años con lesiones graves.

Los menores de edad fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital, mientras policías delimitaban el inmueble con cordones de seguridad.

Al tener conocimiento de la noticia criminal, una célula de investigadores de la Fiscalía

General del Estado se hizo cargo de las indagatorias.

La FGE lleva a cabo la identificación legal de las víctimas de la masacre y recopiló indicios para esclarecer el hecho.

Aunque los gobiernos federal y estatal en Guanajuato presumen una reducción en las víctimas de homicidio doloso en los últimos tres meses, la cifra de personas asesinadas en la entidad creció 17.9% en los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.

Entre enero y mayo del año pasado, se registraron 1 mil 217 víctimas de homicidios en Guanajuato y en el mismo periodo de 2025 se contabilizaron 1 mil 435, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública actualizados al 31 de mayo. Además, Guanajuato continúa siendo la entidad con el mayor número de homicidios dolosos en el país. (Agencias)

Cae hombre con 7 fusiles automáticos

boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-

CULIACÁN, Sin. En diversas acciones ejecutadas por fuerzas federales y estatales en cuatro municipios de Sinaloa se logró la detención de un civil con siete fusiles automáticos, se recuperaron siete vehículos de diversas marcas y modelos, y se aseguraron cargadores, cartuchos útiles, equipos tácticos y drogas. Los elementos del Ejército, en tareas de reconocimiento en la sindicatura de Villa Juárez , Navolato, lograron detener a un civil, con siete armas automáticas, se recuperaron dos camionetas con reporte de robo, una motocicleta y equipo táctico.

En tanto, al efectuar un patrullaje preventivo en las inmediaciones de la sindicatura de Costa

Rica, en el municipio de Culiacán, las fuerzas federales y estatales observaron un vehículo Kia con las características similares a una unidad reportada como robada. Al cotejar sus placas de circulación y registro con Plataforma México, certifi caron que el vehículo cuenta con un reporte reciente de robo, por lo que se procedió a su aseguramiento y traslado a la autoridad judicial. Durante un operativo efectuado en el municipio de San Ignacio, se recuperaron un vehículo Audi modelo Q8, un Kia, modelo Optima , una camioneta Sierra GMC, con reporte de robo y una camioneta Ford F-150 , modelo King Ranch, con reporte de robo. (Agencias)

La Policía Estatal informó de los ataques y acudió a controlarlos. (Agencias)
La detención del sujeto se realizó en el municipio de Navolato. (Agencias)

Capturan a Narco Bety en Puebla

Beatriz “N”

está

identificada como objetivo prioritario al pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación

PUEBLA, Pue.- En Puebla fue detenida Beatriz “N”, una mujer identificada como objetivo prioritario que responde a los alias Narco Bety, La Bety y La Reina del Sur, y quien estaría relacionada con el grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La detención de la mujer mencionada fue anunciada ayer por la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, quien resaltó las acciones a unos instantes de que fuera finalizada una rueda de prensa en la que estuvieron presentes diversos funcionarios, entre ellos el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

El arresto en contra de Beatriz “N” fue realizado el miércoles y a la mencionada se le considera una líder criminal presuntamente involucrada en actividades de narcomenudeo y homicidios, y quien al parecer operaba en la zona Sur de Puebla, en Cuautlancingo y Coronango.

La Narco Bety fue capturada junto con otras dos personas, un hom- bre identificado como Luis Ángel de Jesús “N”, así como Evani “N”. “Es importante y trascendente para nuestro estado informar que el 18 de junio se aprehendió a la denominada Reina del Sur, objetivo prioritario vinculado a homicidios, narcomenudeo y al Cártel Jalisco Nueva Generación”, fueron parte de las declaraciones del titular de la FGE de Puebla.

Luego del anuncio de la Fiscal, el gobernador Alejandro Armenta expresó que se trata de una “noticia enorme” y además el Mandatario

Encuentran otro campo con restos

CIUDAD VICTORIA, Tamps.Autoridades estatales y federales, en coordinación con colectivos de búsqueda, informaron sobre la localización de un presunto campo de exterminio en una zona rural del municipio de Díaz Ordaz, Tamaulipas, en la frontera con Reynosa. El hallazgo fue realizado por el colectivo Amor por los Desaparecidos, conformado en su mayoría por madres de personas no localizadas.

La presidenta del colectivo, Edith González, informó que la ubicación se identificó gracias a una denuncia anónima.

Debido a la complejidad del terreno y la lejanía del sitio, decidieron solicitar el acompañamiento de autoridades de Seguridad y de búsqueda de personas. La primera inspección se realizó el martes y fue hasta el miércoles cuando se confirmaron los indicios.

El sitio, ubicado en el ejido Arturo Flores , en una fi nca aparentemente abandonada, presen-

La mujer fue arrestada el miércoles junto con Luis Ángel de Jesús “N”, así como Evani “N”. (POR ESTO!)

destacó que no se trata de la única captura pues hay otros individuos que ya fueron asegurados. El arresto reciente de Narco Bety se trata de una tercera recaptura, pues reportes periodísticos indican que dicha mujer ya había sido detenida en los años 2019 y 2020, aunque fue liberada gracias a amparos judiciales. Fue en noviembre de 2019 que

en Puebla fue registrado un ataque por parte de civiles armados en contra de policías municipales en la colonia Minerales del Sur, lo cual derivó en la muerte de Jesús Humberto Ojeda Vázquez, un hombre apodado Comandante Veneno . El grupo criminal de la Reina del Sur fue señalado como el responsable de los actos violentos. Mientras que en septiembre

de 2020 Narco Bety fue asegurada como consecuencia de un cateo en la colonia Constitución Mexicana de la ciudad de Puebla. Cabe recordar que el pasado 11 de junio fue detenido Alberto “N”, alias La Marrana, un sujeto considerado objetivo prioritario y quien se hacía pasar como integrante del CJNG en Puebla. (Agencias)

En el sitio, ubicado en Tamaulipas, se hallaron huesos calcinados y un tambo metálico. (Agencias)

tó elementos suficientes para ser considerado un campo de exterminio, según González.

En el lugar se encontraron restos óseos calcinados, estructuras de fogatas y un tambo metálico, que presuntamente contenía aceite o combustible utilizado para incinerar cuerpos.

La zona es considerada de alto riesgo, ya que opera una célula del Cártel del Golfo conocida como Los Metros, con fuerte presencia entre Reynosa y Díaz Ordaz. Se

presume que el área pudo haber sido utilizada por dicho grupo delictivo para la desaparición y destrucción de restos humanos.

En las labores de búsqueda, aseguramiento y recolección de evidencias participaron elementos del Ejército Mexicano adscritos a la Octava Zona Militar, efectivos de la Guardia Nacional, Guardia Estatal, personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de Atención a Vícti-

100 mp por El Kiko

MORELIA, Mich.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se giró una orden de aprehensión en contra del presunto asesino del presidente municipal de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y su escolta.

En entrevista, el Mandatario estatal dijo que el fiscal de Michoacán, Adrián López Solís, le comunicó que se tiene plenamente identificado al responsable del doble crimen.

La Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que el presunto homicida fue reconocido como Santos “N”, alias El Kiko , de 56 años, por quien se ofrece una recompensa de 100 mil pesos por su localización.

Cabe mencionar que el Edil de Tacámbaro y su escolta, Pascual Cortés, fueron asesinados a balazos al interior de su camioneta la noche del pasado jueves 5 de junio. De acuerdo con las investigaciones, las autoridades estatales lograron establecer que El Kiko acompañaba a los ahora fallecidos cuando les disparó a quemarropa. El Ministerio Público detalló que cerca de las 22:25 horas del 5 de junio, tanto el Presidente Municipal, su escolta y el ahora investigado, se dirigieron a una taquería y luego de que los tres abordaran una camioneta Chevrolet, cuando transitaban por una calle, Santos disparó un arma contra del escolta y luego contra el Edil. (Agencias)

mas, así como agentes ministeriales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas. Por otro lado, un total de tres personas fueron vinculadas a proceso tras ser capturadas en Tamaulipas con armas de fuego, narcóticos y dinero, entre ellos se encuentra un hombre identificado como posible autor intelectual del secuestro y homicidio de los integrantes de Grupo Fugitivo (Agencias)

Santos “N” habría matado al Alcalde de Tacámbaro.

ABANDONAN A RECIÉN NACIDA EN CALLES DE GUANAJUATO

Una niña recién nacida fue abandonada en un terreno baldío de la calle 17 de Mayo, en las inmediaciones de la colonia Balcones de Cortazar en el municipio de Cortazar, Guanajuato.

La bebé de unas horas de vida estaba envuelta en una bolsa de plástico, expuesta al clima y su llanto llamó la atención de personas que transitaban por la zona, por lo que afortunadamente fue rescatada por la Cruz Roja. (Agencias)

CAPTAN A UNA MUJER AGREDIENDO A UNA NIÑA

Un caso de presunta violencia infantil ha causado conmoción, luego de que se difundiera un video donde una mujer agrede a una niña de unos 2 años, aparentemente su hija, en plena vía pública. El hecho ocurrió en Plaza del Carmen de San Luis Potosí y en el video se observa a la mujer gritándole a la menor mientras la sacude y golpea dentro de su carriola. (Agencias)

REPORTA

INEGI RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA DURANTE MAYO

La actividad productiva del país avanza debido a que la industria registró un aumento mensual estimado de 0.1% en mayo, luego de un incremento observado también de 0.1% en abril

La economía mexicana habría registrado una ligera recuperación en mayo, luego del retroceso previsto en abril, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un retroceso de 0.3% en abril y un mínimo avance de 0.1% en mayo de 2025.

La actividad productiva del país avanzó debido a que la industria habría registrado un aumento mensual estimado de 0.1% en mayo, luego de un incremento observado también de 0.1% en abril.

Por su parte, el sector servicios habría reportado un crecimiento de 0.1% en el quinto mes del año, luego de un re-

Síguenos en nuestras

redes

On line

troceso previsto de 0.2% en el periodo inmediato anterior.

Pese a la mejora, el IOAE anticipa para mayo un retroceso anual del 0.3% de la actividad económica del país, con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

Se espera una disminución de 1.1% en las actividades industriales, mientras que el sector servicios habría avanzado 0.1%, en el periodo de referencia.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica permite contar con estimaciones oportunas sobre la evolución de la

CANTANTE DE NARCOCUMBIAS ENTREGA DIPLOMAS A NIÑOS DE PRIMARIA

Síguenos en nuestras redes On line

actividad económica.

Así, mientras que el IGAE y sus componentes se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes. Con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales, explicó el Inegi.

Por otro lado, la inversión en maquinaria, equipo y construcción registró una caída anual de 6.8% durante el primer trimestre del año, informó el Instituto. En su comparación trimestral, el Inegi reportó que la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) que mide el desempeño de la construcción, maquinaria y equipo tuvo una disminución de 4.0%.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos

A PROCESO MENOR DE 12 AÑOS POR ASESINATO

Un joven de 12 años fue señalado como el presunto responsable del homicidio de la mujer argentina, Natalia Andrade, ocurrido a principios de marzo en la ciudad de Puebla.

Las investigaciones ministeriales revelaron que el muchacho identificado como Alex “N”, vecino de la víctima, podría ser el responsable del crimen, por lo que enfrenta un juicio en libertad y con cuatro medidas cautelares.

El Ministerio Público determinó que el menor de edad ingresó a la vivienda de la mujer el pasado 3 de marzo y luego abandonó el lugar; ambos hechos quedaron registrados en cámaras de videovigilancia.

Las autoridades ministeriales lo detuvieron y lo presentaron ante un Juez de Control, quien encontró elementos suficientes para vincularlo a proceso por el presunto delito de homicidio calificado por premeditación.

En audiencia, la autoridad judicial impuso cuatro medidas cautelares en contra del menor, quien no será internado, por ahora, en algún centro especializado para adolescentes.

El Juez sólo acordó imponerle la prohibición de salir del estado de Puebla.

(Redacción POR ESTO!)

Yahir Saldívar, intérprete de cumbias bélicas, fue elegido padrino de generación en la ceremonia de clausura de la Primaria Héroes de la Revolución en Matamoros, Tamaulipas, lo cual causó polémica. El hecho generó gran atención y dividió opiniones entre padres de familia, docentes y usuarios de redes sociales. La asistencia del artista, cuya música aborda temáticas asociadas al crimen organizado en la frontera Norte de México, marcó una de las celebraciones de fin de curso más comentadas en la región en las últimas semanas. El evento se realizó en el marco de la conclusión del ciclo escolar 2024-2025 y reunió a personal docente, alumnado y familiares, quienes participaron en la entrega de reconocimientos.

años, acompañó al equipo directivo de la escuela durante la ceremonia oficial y entregó obsequios a los graduados, lo que fue documentado inicialmente en la página de Facebook del plantel.

La elección del cantante como padrino de generación se relaciona con su popularidad local y el impacto de su música, que ha cobrado relevancia entre los jóvenes y en escenarios sociales de dicha entidad.

Yahir Saldívar, originario de Tamaulipas y con apenas 21

Según la escuela, la presencia de Saldívar buscaba motivar a los egresados, aunque ello generó debate.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, viernes 20 de junio del 2025

Indignación

Los árboles de la avenida Héroes, en Chetumal, fueron podados de manera excesiva, lo que causó el enojo ciudadano; piden sanción para autoridades de Servicios Públicos

La Alcaldesa emitió un comunicado que agravó la molestia de la gente, pues afirmó que sancionaría a los trabajadores, aunque estos sólo cumplieron órdenes. (Anahí Chamlati)
Página 12

Apuñala presunto ladrón a mujer

Una víctima fue atacada al resistirse a un atraco, en la Sm 240; fue herida y logró llegar a casa

CANCÚN.- Una mujer tuvo que ser trasladada a un hospital al presentar dos heridas por arma blanca. De acuerdo con datos extraofi ciales, habría sido víctima de un asalto en las calles de la Región 240, cuyos atacantes se dieron a la fuga. La familia de la víctima fue

la que dio aviso al número de emergencias 911, solicitando una unidad médica, ya que la mujer, luego de ser agredida mientras caminaba cerca de la avenida Leona Vicario, fue atacada al intentar resistirse a un asalto. Una vez que los agresores se retiraron, ella herida, pudo llegar a su hogar donde fue auxiliada. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) acudieron al auxilio y al confirmar que en el interior de una vivienda en la Región mencionada se encontraba una mujer herida, solicitaron el apoyo de una uni-

Persiguen a balazos a repartidor para asaltarlo, en la Región 260

CANCÚN.- Sujetos a bordo de una motocicleta protagonizaron una balacera en varias Regiones de la ciudad con la finalidad de despojar de dinero en efectivo a un repartidor de Cedis. La víctima aceleró para evadirlos, pero fue alcanzado por al menos una bala. Aunque las autoridades desplegaron un operativo, los responsables, quienes presuntamente se llevaron dinero y pertenencias, no fueron localizados. El incidente, según las fuentes, inició en las calles de la Región 260, saliendo del fraccionamiento Prado Norte. El repartidor de la empresa “Merza” continuaba con sus labores cuando, al parecer, los delincuentes ya lo seguían. El copiloto, según los datos recabados, sacó un arma de fuego y le apuntó cuando el conductor de la moto logró emparejarse con la camioneta que manejaba la víctima. Al ser amedrentado, el reparti-

Tras ser alcanzado, fue despojado de 15 mil pesos en efectivo y pertenencias personales en Villas Lak’in

dor aceleró, y fue entonces cuando el copiloto accionó el arma de fuego en repetidas ocasiones, logrando impactar la unidad y al conductor, quien presentó una

lesión en la mano. Pese a ello, no se detuvo y continuó su camino hasta llegar a la Región 258, en el fraccionamiento Villas Lak’in.

Una vez que detuvo su marcha, los asaltantes se le acercaron y lo despojaron de 15 mil pesos y pertenencias personales. Tras la huida de los maleantes, la víctima solicitó ayuda a las autoridades. Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y una unidad médica

llegaron a las calles Tintal con Paseo Kanab. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a un hospital.

Por su parte, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaría de continuar con las indagatorias correspondientes, por lo cual acudirían al nosocomio para tomarle su declaración a la víctima, cuyo estado de salud se reporta como estable.

(Emiliana Sánchez)

dad médica. Paramédicos de una empresa privada la valoraron, le brindaron los primeros auxilios y posteriormente la trasladaron a un hospital, para que fuera atendida correctamente, ya que las lesiones habían sido a la altura del abdomen y no sabían si ponían en riesgo su vida. Este hecho ocurrió tiempo después que un repartidor fuera perseguido a balazos por las Regiones 260 y 258, donde fue despojado de dinero en efectivo y pertenencias. En ambos casos los responsables se dieron a la fuga.

Reportan ocho motocicletas robadas en el presente mes

PLAYA DEL CARMEN.- Los robos de motocicletas han ido en aumento. En lo que va del mes, se han reportado ocho casos de atracos e intentos, algunos de los cuales han sido frustrados por ciudadanos. Aunque las autoridades han logrado recuperar algunas unidades, estos delitos persisten, principalmente por la falta de vigilancia en estacionamientos de centros comerciales.

El pasado 10 de junio, ciudadanos evitaron que dos presuntos ladrones se llevaran una motocicleta estacionada en la calle 34 con avenida 20. Los sujetos fueron detenidos por elementos policiales.

6 de mayo, una motocicleta Pulsar blanca fue encontrada aparentemente abandonada en el patio de un domicilio en el fraccionamiento Villas del Sol. Los residentes mencionaron que el vehículo había aparecido allí y desconocían su procedencia. Afortunadamente, el dueño logró recuperarla.

20 de mayo, autoridades realizaron una persecución en las inmediaciones de la Quinta Avenida

tras observar a un sujeto arrastrando una motocicleta negra. Al notar la presencia policial, el individuo emprendió la huida, pero los agentes no lograron detenerlo. El 2 de junio, elementos policiales detuvieron a un sujeto que manejaba una motocicleta con reporte de robo vigente. Sin embargo, al ser presentado ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana, solo se mostró la motocicleta y no al presunto delincuente, aunque aseguraron que sí se había realizado la detención.

La recuperación más reciente ocurrió en el fraccionamiento Villas del Sol, tras un reporte al 911 sobre un vehículo sospechoso con cables manipulados. Policías municipales acudieron a verificar y confirmaron la presencia de una motocicleta marca Italika, tipo D150, sin placas de circulación y en aparente estado de abandono. Al verificar el número de serie, se confirmó que contaba con reporte de robo reciente, por lo que fue puesta a disposición de la FGE para los trámites legales. (Erick

(Emiliana Sánchez)
Díaz)
La agresión ocurrió mientras la fémina caminaba cerca de la avenida Leona Vicario. Paramédicos atendieron a la agraviada con cortes en el abdomen. (Fotos E. Sánchez)
trabajador resultó lesionado y fue llevado al hospital. (E Sánchez) Ciudadanos frustraron una sustracción el 10 de junio, en Playa. (E. Díaz)

Destapan lluvias, obra deficiente

Socavón en avenida principal, evidencia fallas en trabajos del drenaje recién entregado por CAPA

CHETUMAL.- A menos de dos meses de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) hiciera entrega de la obra de drenaje a cargo de la empresa MAYPE Construcciones, S.A. de C.V., la ciudadanía dio a conocer que se formó un socavón justo en el lugar donde estuvieron laborando, señalando la negligencia y el mal trabajo realizado por parte de la paraestatal y la constructora. Derivado de las lluvias que han tenido lugar en la ciudad capital, la avenida Insurgentes presentó un gran socavón en el tramo que va desde la calle Isaac Medina hasta la Aarón Merino Fernández, en la colonia Forjadores; se trata de un tramo recientemente pavimentado, tras el término de la obra de drenaje que realizó la empresa constructora MAYPE, la cual fue subcontratada por la CAPA. No han pasado ni dos meses de que dicha obra fue entregada y la repavimentación se cayó con las lluvias, poniendo en gran riesgo a la población, puesto que se trata de una avenida altamente concurrida, toda vez que es la avenida principal de Chetumal, por lo que muchos conductores y transeúntes transitan por la zona, además de que se encuentra cerca de farmacias, gasolineras e incluso preparatorias.

En ese sentido, la ciudadanía

La repavimentación colapsó a menos de dos meses de haber sido entregada por la paraestatal y la constructora MAYPE

se mostró preocupada, debido a que, además, se trata de la obra en la cual dos trabajadores perdieron la vida cuando se inició, por lo que temen que ocurra alguna tragedia similar, puesto que, al parecer, se trata de un tramo carretero endeble, que requiere ser rellenado y no sólo repavimentado, como se ha dejado ver con las primeras lluvias de ayer. Por otro lado, otro acto que indignó a la población fue que la CAPA mandó a sus empleados para realizar reparaciones urgentes en el tramo donde se encuentra el socavón en plena lluvia y sin protección adecuada, pese al peligro que implica que se labore en dichas condiciones, sobre todo, teniendo el antecedente del fallecimiento de los otros trabajadores.

(Anahí Chamlati)

Reportan cortes de energía y varias vialidades cerradas. (W. Duran)

Reparaciones urgentes se realizan sin condiciones seguras; vecinos acusan irresponsabilidad. (A.

Perjudica mal tiempo a la ciudad

CHETUMAL.- Nuevamente, las lluvias torrenciales generaron estragos en diversos puntos de la ciudad la tarde de ayer. El fenómeno meteorológico comenzó alrededor del mediodía y, en cuestión de minutos provocó cortes de energía eléctrica, cierre de vialidades, daños a la infraestructura vial e incluso denuncias por maltrato animal.

Uno de los efectos inmediatos fue el colapso del suministro eléctrico en varias zonas de la capital. Colonias como Américas III, Flamingos, Pacto Obrero Campesino, Yucatán y Lázaro Cárdenas del ejido Calderitas reportaron apagones de aproximadamente dos horas, lo que afectó a más de

Se voltea unidad en la carretera federal

CHETUMAL.- La mañana de ayer se registró la volcadura de un vehículo particular en la carretera federal a Bacalar, a la altura de la comunidad de Xul-Há. De acuerdo con los primeros reportes, las condiciones climatológicas adversas y el asfalto mojado habrían sido factores determinantes en el accidente. Según versiones preliminares, el conductor de un automóvil,

Aveo, negro, viajaba a alta velocidad cuando perdió el control del vehículo, presuntamente debido a la humedad en la carpeta asfáltica producto de las intensas lluvias recientes. El auto salió del camino y terminó volcado en una zona de maleza, junto a la carretera. Automovilistas que transitaban por la zona dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911. Minutos más

tarde, arribaron al lugar paramédicos, quienes confirmaron que los ocupantes presentaban signos vitales. Dos personas resultaron con lesiones leves, aunque no fue necesario trasladarlos al hospital. Elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, también acudieron al sitio para tomar el control del tránsito vehicular y realizar las diligencias correspondientes. (Anahí Chamlati)

mil familias en sus actividades cotidianas y laborales.

A la par, se implementaron trabajos de limpieza en coladeras pluviales, lo que obligó al cierre temporal de seis vialidades estratégicas. En estos operativos participaron elementos de Seguridad Ciudadana, Bomberos, autoridades municipales y un grupo de ciudadanos voluntarios. Las labores consistieron en el retiro de basura y material orgánico acumulado, con el fin de evitar obstrucciones en el sistema de desagüe y posibles inundaciones.

En otro punto de la ciudad, se reportó el hundimiento de un tráiler de carga sobre la avenida Maxuxac con Corozal, en la co-

lonia Proterritorio. De acuerdo con testigos, el asfalto cedió ante el peso del vehículo y la humedad del terreno, provocando que la unidad quedara atrapada con su parte frontal sumergida en la vía. En medio del caos provocado por las lluvias, ciudadanos denunciaron un presunto caso de maltrato animal en la colonia Centro. Según los reportes, los propietarios de un taller mecánico ubicado sobre la avenida Othón P. Blanco dejaron amarrado a un perro en la parte trasera de una camioneta particular, pese a la intensa lluvia. Testigos exigieron la intervención de las autoridades para sancionar a los responsables. (Williams Duran)

Chamlati)
El automóvil quedó entre la maleza, tras perder el control. (A. Chamlati)

El suceso ocurrió en el municipio Othón P. Blanco. El supuesto entrenador citó a las atletas a una clase y las dividió en grupos, tocándolas de manera lasciva. (Fotos

Procesan a presunto pederasta

Un Juez de Control determinó que el hombre incurrió en el delito de abuso contra niñas gimnastas

CHETUMAL.- Se dio a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGE) ayer obtuvo la vinculación a proceso en contra de un sujeto identificado como Aarón “N”, por parte de un Juez de Control, quien fue señalado por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos de pederastia en el municipio Othón P. Blanco en contra de tres menores de edad de identidad reservada.

De acuerdo con la información, los hechos por los que el imputado

fue señalado ocurrieron el pasado viernes 13, luego de que en pleno día inhábil, éste citó a las alumnas de gimnasia para impartirles una clase extraordinaria, la cual tuvo lugar en un sitio presuntamente utilizado como bodega, no apto para realizar la práctica.

La presunta clase duró una hora, periodo en la cual las menores fueron divididas para trabajar en grupos de tres, iniciando con ejercicios de estiramiento, durante los cuales las niñas fueron pasando

de una en una con el profesor, siendo este el momento presunto que el sujeto aprovechó para realizar tocamientos indebidos.

Las menores contaron lo sucedido a sus progenitores, quienes las acompañaron a interponer las denuncias correspondientes, con apoyo legal y asesoramiento por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo, por lo que la Fiscalía inició la carpeta de investigación correspondiente

Dejan pelones árboles del centro causando indignación ciudadana

CHETUMAL.- Luego de que el personal de Servicios Públicos Municipales realizara trabajos de poda de árboles en la colonia Centro, en la capital del estado, las reacciones de la ciudadanía, no se hicieron esperar, siendo estas principalmente negativas, ya que los árboles de especie ficus “podados” quedaron totalmente deshojados, generando indignación entre los habitantes, y consideraron un trabajo mal hecho. De acuerdo con la opinión de los chetumalenses, la manera en que se realizó la poda de árboles fue calificada como “grotesca”, debido a que consideraron que los trabajadores del Ayuntamiento no realizaron su labor de manera adecuada; señalaron que éstos no contaban con el equipo para desramar los árboles, usando machetes. Otro motivo que indignó a los

Los empleados de Servicios Públicos señalaron que ellos sólo siguieron las indicaciones dadas por sus superiores

habitantes fue que afectaron árboles grandes que brindaban sombra en el centro de Chetumal, aparte de dañarse la imagen a la que están acostumbrados los locales y llamaba la atención de visitantes foráneos; sin embargo, ahora la emblemática avenida Héroes ha quedado sin parte de su atractivo visual.

A causa de las múltiples quejas ciudadanas, la Presidenta municipal emitió un comunicado en

el que aseguró que se sancionaría a los trabajadores responsables de dicha poda; esta acción incrementó la molestia de la ciudadanía ya que los trabajadores señalaron que únicamente habían cumplido con las indicaciones que sus superiores les dieron.

Dicen que son una plaga

El enojo de la población escaló cuando se señaló que los árboles podados, conocidos como ficus, son una plaga y tienen raíces invasivas que a la larga dañan las banquetas, por lo que dicha acción no habría estado mal; pero los ciudadanos señalaron que eso no justifica el trabajo mal hecho que se realizó y en caso de que se trate de una plaga, lo mejor sería remover los árboles y sustituirlos.

(Anahí Chamlati)

Paterfamilias acompañaron a sus hijas a interponer sus denuncias a la FGE, en la capital de Q. Roo

a partir de los elementos jurídicos reunidos, los cuales fueron presentados ante un Juez de Control, quien otorgó la orden de aprehen-

sión en contra de Aarón “N”. Elementos de la Policía de Investigación de la FGE se dieron a la tarea de cumplimentar el mandato judicial, por lo que el presunto fue arrestado en el fraccionamiento Bosque Real, en la capital del estado; posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades, quienes se encargarán de realizar el proceso legal correspondiente para darle seguimiento a las denuncias interpuestas en su contra. (Anahí Chamlati)

PorEsto!)
Se macheteó a los frondosos ficus de la avenida Héroes. (Anahí Camati)

Atropella y mata taxista a venado

El incidente se produjo en la colonia Jardines, en el cruce de las calles Antonio Plaza y San Salvador

CHETUMAL.– Un ejemplar de venado cola blanca perdió la vida tras ser atropellado por un taxi en el cruce de las calles Antonio Plaza y San Salvador, en la colonia Jardines, cerca del Aeropuerto Internacional de Chetumal y del Instituto Cumbres. El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas, según testigos.

Vecinos señalaron que el animal había sido visto minutos antes deambulando por las calles de la zona, en evidente estado de desorientación. Fue entonces que, debido a un descuido, el conductor

del taxi no logró frenar a tiempo y embistió al venado por el costado derecho. El impacto fue tal, que el vehículo lo arrolló, provocándole la muerte instantes después.

El incidente generó conmoción entre los habitantes de la colonia, quienes se acercaron al lugar. Al sitio acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos, así como personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), luego de que se hiciera el reporte al número de emergencias 911.

Aunque hasta el momento se desconoce el lugar exacto de pro-

cedencia del ejemplar, la bióloga Liz Lara, del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), explicó que el animal probablemente salió de su hábitat natural, ya que en las inmediaciones de la colonia aún existen áreas de abundante monte y vegetación.

La especialista señaló que este tipo de incidentes son consecuencia directa del crecimiento desordenado de la mancha urbana sobre zonas de selva en Chetumal, donde todavía habitan diversas especies endémicas del sur del estado. (Williams Duran)

Detectan cables mortales en colonias de Othón P. Blanco

CHETUMAL.– Alrededor de 20 familias de la calle 6 Santa Cruz de Bravo, en la colonia La Esperanza, acusaron el riesgo que representa el mal estado del cableado eléctrico en ese tramo, el cual se encuentra colgando a una distancia peligrosa sobre la vía, lo que podría provocar un accidente fatal o daños al suministro de energía.

Los vecinos señalaron que desde hace una semana han reportado la situación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero hasta ahora no han recibido atención por parte de la paraestatal, a pesar de las constantes quejas.

“El cable está tan bajo que un vecino le amarró una bolsa roja para que los conductores lo vean y bajen la velocidad, o rodeen el área para evitar un accidente”, explicó una habitante. “Ahora que ya empiezan las lluvias es más peligroso.

Los fraccionamientos

La Esperanza y Caribe señalaron el pésimo estado en el que está el tendido eléctrico

Cualquiera podría tocarlo sin saber lo que representa. Además, por aquí pasan tráileres de la Coca y de Coppel, y tienen que casi pegarse a la banqueta para cruzar”, advirtió doña Ruth, vecina de la zona. En un caso similar, cerca de 20 familias de la colonia Caribe manifestaron su preocupación por una zanja abierta en la calle Islas Caimán, relacionada con trabajos de cableado subterráneo, que también

representa un riesgo mayor con la temporada de lluvias.

“Solo de imaginarme que se llene de agua y alguien se caiga ahí, me da escalofríos. Además, hay cables pelados a la vista. Cuando no llueve es fácil evitarlo, pero ahorita con el clima, es muy peligroso”, señaló Yamilet Cruz, vecina del lugar.

Por su parte, Cristal, de 67 años, agregó que en una de las esquinas de la misma calle hay cables tirados que aparentemente siguen conectados al poste: “Uno cree que ya no tienen corriente, pero no se sabe, ¿y si algún niño los agarra?”.

Ante esta situación, los vecinos de ambas colonias hicieron un llamado urgente a la CFE y a las autoridades municipales para que intervengan cuanto antes, antes de que ocurra una tragedia.

(Williams Duran)

Un conductor captó el momento en el que el animal fue embestido.

Colonos mostraron lo peligroso de estas líneas. (Williams Duran)

Cancún

Los expedientes incluyen reportes de Gobiernos anteriores y se les dará solución. La Constitución exige a los servidores públicos respetar el Código de Ética vigente.

Están 50 funcionarios bajo la lupa

Se presentaron ante el Tribunal varios casos relacionados con ilícitos en la administración municipal

Semanalmente se reciben entre 10 y 20 quejas; en su mayoría contra trabajadores de la Dirección de Tránsito, Registro Civil y Fiscalización. (Fotos Rodolfo Flores)

La Contraloría de Benito Juárez llevó al Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo 50 casos contra funcionarios municipales por diversos ilícitos, tras una investigación previa, originada por acusaciones ciudadanas, reconoció el titular de la dependencia municipal, Hilario Gutiérrez Valasis.

Detalló que los casos turnados al Tribunal conllevan agravantes mayores a faltas administrativas. En esos se investiga la violación al Código de Ética y Reglas de Integridad de los Servidores Públicos del Municipio de Benito Juárez. Algunos de los casos, dijo, son contra policías acusados de corrupción o extorsión a ciudadanos.

Aunque también señaló que se han recibido quejas contra funcionarios de la Dirección de Tránsito, Registro Civil y Fiscalización, entre otras dependencias municipales. En su momento, admitió que se reciben semanalmente entre 10 y 20 quejas o denuncias.

Indicó que la Ley General de Responsabilidades Administrati-

Hay 8 expedientes resueltos, que derivaron en amonestaciones

vas, en su Artículo 16, determina la obligatoriedad de que el personal que labore en el servicio pú- blico, observe el Código de Ética que emiten las secretarías o los órganos internos de control.

Los 50 casos llevados al Tribunal están en proceso de desahogo de pruebas.

“Estos expedientes no son sólo de esta administración, hay de Gobiernos previos, y como Contralor nos corresponde darle seguimiento y, en caso de ser necesario, ratificar las denuncias hasta que concluyan su proceso”, insistió.

Investigan faltas graves, como corrupción y extorsión, en algunos actos cometidas por policías.

Indicó que la Contraloría recibe denuncias o quejas contra servidores públicos, por mala atención, abuso de autoridad y presuntos actos de corrupción. Entre las dependencias con más reportes destacan la Dirección de Tránsito, el Registro Civil y Fiscalización, entre otras y aclaró que las investigaciones continúan. Recordó que su designación como contralor fue en abril pasado. Destacó que desde que empezó la Cruzada Cero Corrupción, el 30 de abril, se recibieron 53 registros, entre quejas y denuncias.

“De esos expedientes, 28 han sido quejas y 20 están en proceso de trámite para ser atendidos; además, hay ocho resueltos”, aseguró.

Las ocho denuncias resueltas, dijo, que ameritaron amonestaciones administrativas, que, de acuer-

do con el reglamento interno, no fueron necesarias sanciones económicas o destitución del cargo. “Han sido actos menores como son desde mala atención como servidores públicos o tardanza en trámites”, relató. (Elisa Rodríguez)

en buen estado; sin embargo, al concluir, no se llevó el escombro ni repavimentó.

Reprueban trabajos de Aguakan

Empleados se niegan a reparar los daños que dejaron en la calle y banqueta de la 248, según vecinos

CANCÚN.- Habitantes de la Supermanzana 248 señalaron que empleados de la empresa Aguakan realizaron trabajos en la privada Lirios y se marcharon del lugar, dejando daños en la banqueta y el asfalto.

Dieron a conocer que los supervisores no quieren responder las llamadas y en el número de reportes la operadora se niega a asignar un folio para la reparación de los desperfectos.

La acusación fue realizada por ciudadanos que durante meses se quejaron de problemas con el

servicio y que hasta ahora fueron atendidos por la concesionaria, en el fraccionamiento Galaxia Las Torres, donde el personal acudió a la privada mencionada y rompieron parte de la banqueta, acceso a un domicilio y cinta asfáltica.

Según la información recabada en el lugar, el personal aseguró que era un trabajo rápido de ejecutar y que dejarían todo en buen estado, pero para la sorpresa de los habitantes de la Región 248, solamente amontonó los escombros y se retiró del lugar, dejando las obras sin concluir y

Me parece ridículo. Ahora con las lluvias estamos peor, sin agua y en el lodo”.

MIGUEL AFECTADO

las calles en mal estado. Miguel, residente, señaló:

“No es posible que no nos atiendan el reporte por meses y ahora que hacen el trabajo lo dejen a

Ondean bandera roja 6 playas; llaman a respetar las señales

CANCÚN.- Algunas playas lucieron ayer con bandera roja, debido al fuerte oleaje provocado por condiciones climáticas adversas, de acuerdo con un recorrido. Durante la visita realizada en Delfín, Marlín y Gaviota Azul, se constató que las condiciones en el mar se mantenían inestables y el oleaje rompía con fuerza en la orilla. A pesar de ello, varios turistas y visitantes se encontraban dentro del agua. En algunos casos, salvavidas permanecían cerca, sin intervenir ni emitir advertencias adicionales a los bañistas.

Las playas que reportan bandera roja con mayor frecuencia son Delfines, Marlín, Chac Mool, Gaviota Azul, Tortugas y Langosta, entre otras. La señalización puede variar a lo largo del día, dependiendo de las condiciones meteorológicas y del comportamiento del mar.

La bandera roja es una señal ofi cial que indica la prohibición de ingresar al mar por condiciones peligrosas como oleaje elevado, corrientes de resaca o visibilidad limitada. El objetivo es prevenir incidentes y proteger la vida de los visitantes. Aunque la presencia de personal de rescate permite reaccionar ante emergencias, su función no sustituye la responsabilidad individual de acatar las advertencias.

Vigilan ciclón

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Huracán “Erick”, que avanza por el Pacífico mexicano, ha generado efectos indirectos en el Caribe, como el incremento del oleaje y la formación de corrientes en playas de Quintana

Roo. Aunque el fenómeno meteorológico no se dirige hacia la Península, su intensidad ha ocasionado mar de fondo y condiciones peligrosas en varias zonas del país, incluyendo Cancún. La bandera roja implica igual la suspensión de actividades acuáticas y la recomendación de mantenerse fuera del mar. Autoridades como Protección Civil y la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre han señalado en ocasiones anteriores que el incumplimiento de esta indicación incrementa el riesgo de accidentes, tanto para los bañistas como para el personal de rescate. No se han reportado incidentes mayores en los balnearios mencionados. Las autoridades municipales exhortaron a la población y turistas a respetar las señales de advertencia y a con-

medias. Hasta me dijo uno de los trabajadores que ellos dejan todo con tierra nada más, ya que no cuentan con la maquinaria para poder pavimentar la calle, lo cual me parece ridículo, ahora con las lluvias estamos peor, sin agua y en el lodo”.

Otro habitante del fraccionamiento, Ever, explicó: “Lo que no queremos es que suceda un accidente, a como están las lluvias y como dejaron la banqueta y la calle es ridículo. Además, cómo creen que se va poner esa parte de tierra, es increíble cómo esa em-

presa hace lo que le da la gana. Lo peor es que no quieren hacer otro folio de reporte para que vengan a reparar lo que dañaron. En la línea de quejas nos dicen que no es necesario, que sólo debemos esperar”. Elizabeth, vecina de la Región 249, señaló que siempre hacen lo mismo con los medidores. Cuando reportan una falla, llegan, rompen, dañan la banqueta y se van Al fi nal, son los usuarios los que terminan el trabajo para no tener problemas con el Ayuntamiento o se dañe el equipo. (Bryan Abarca)

sultar los reportes oficiales sobre el estado del mar, antes de acudir a las zonas de playa. Para conocer el estado actualizado de los arenales, los ciudadanos pueden consultar los cana-

les oficiales de Protección Civil Cancún y del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde suelen informar diariamente sobre el color de las banderas en cada zona. (Héctor Velázquez)

El personal acudió a la privada Lirios y prometió mantener todo
(Fotos Bryan Abarca)
Delfines, Marlín y Gaviota Azul presentaron fuerte oleaje. (Erick Romero)

Impugnan a Pepe de la Peña

Meten apelación para evitar que ocupe una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia

CHETUMAL.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) informó que fue impugnada la candidatura de José de la Peña para ocupar una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia, tras considerar que no cumple con los requisitos constitucionales.

También fue ratificada la impugnación contra José Raúl Galán Muédano, quien participa en el mismo proceso extraordinario.

El consejero electoral Adrián Amílcar Sauri Manzanilla explicó que ambas impugnaciones señalan que los aspirantes no reúnen los requisitos establecidos para ocupar el cargo. Una de las demandas también alega que se vulneraron los principios rectores en materia electoral.

“Ahora corresponde al Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) analizar y resolver ambas impugnaciones”, precisó el consejero, quien añadió que las sentencias deberán emitirse antes del 1 de septiembre, fecha en la que los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y los jueces del Poder Judicial local deberán tomar protesta.

El jefe de Oficina de la gobernadora Mara Lezama aseguraba que entraría en función el próximo 30 de agosto

Mientras tanto, José de la Peña, actual jefe de la Ofi cina de la gobernadora Mara Lezama, afi rmó que entregará su cargo a más tardar el 30 de agosto, por lo que ya inició el proceso de entrega-recepción. Confió en que podrá asumir como magistrado del Tribunal Superior de Justicia a partir del 3 de septiembre.

En este proceso electoral extraordinario no se estableció como obligatorio que los servidores públicos renunciaran a sus cargos para poder postularse como personas juzgadoras del Poder Judicial.

Por otro lado, tras la impugnación presentada ante el Teqroo por la constancia de mayoría que recibió luego de resultar electo el pasado 1 de junio, De la Peña defendió la legitimidad del proceso y aseguró que se desarrolló en un marco democrático, pese a que sólo participó poco más del 13 por ciento del padrón electoral.

“El proceso fue democrático y abierto. Las personas que quisieron participar acudieron a las urnas, aunque algunos actores políticos intentaron desacreditar la jornada”, señaló. Agregó que “no se puede deslegitimar la voluntad ciudadana del 1 de junio”, en referencia a quienes cuestionaron la escasa participación.

(Elisa Rodríguez)

Los acusantes aseguran que el funcionario estatal (i) y José Raúl Galán (d) no cumplen con los requisitos para participar. (Fotos

Venden billetes falsos en redes sociales

La Policía Cibernética de Benito Juárez alertó sobre esta práctica ilegal en Facebook

CANCÚN.– La Policía Cibernética de Quintana Roo, adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ha detectado cinco perfiles en redes sociales dedicados a la venta de billetes falsos, principalmente en el municipio Benito Juárez.

De acuerdo con la corporación, las piezas apócrifas corresponden a denominaciones de 500 y 200 pesos, y son enviadas por paquetería una vez que los interesados establecen contacto con los delincuentes mediante la mensajería de Facebook.

Las autoridades explicaron que los perfiles desde donde se ofertan estos billetes falsos son eliminados con rapidez, lo que ha dificultado su rastreo, el reporte para su suspensión y la localización de los responsables.

La Policía Cibernética advirtió que la compra o comercialización de este tipo de billetes constituye un delito federal, por lo que exhortó a la ciudadanía a evitar estas prácticas ilegales. Además, recomendó que, en caso de recibir una pieza sospechosa o tener dudas sobre su autenticidad, se acuda a una sucursal bancaria para que sea enviada al Banco de México y sometida a análisis.

Las piezas falsificadas, conocidas como tipo G5, presentan una similitud considerable con los billetes originales. No son detectables mediante luz ultravioleta ni con marcadores especiales, lo que complica su identificación y genera desconfianza en el uso del efectivo, además de causar pérdidas económicas a ciudadanos y comerciantes.

En días recientes, un sujeto fue detenido en Cancún por su presunta participación en la distribución de billetes falsos. Las autoridades continúan realizando operativos para ubicar y desarticular estas redes delictivas que operan en el estado. El Banco de México recomienda a la ciudadanía verificar los elementos de seguridad:

*Relieves al tacto: Al pasar los dedos sobre ciertas áreas, deben sentirse texturas específicas. Tintas que cambian de color: Algunas áreas del billete deben cambiar de tonalidad al inclinarlo.

*Hilos y marcas de agua: Al observarlo a contraluz, deben ser visibles ciertos hilos y figuras. (Elisa Rodríguez)

)

El Banco de México recomienda verificar los candados de seguridad en el papel moneda. (PorEsto!)
PorEsto!

Huyen de comités por inseguridad

Los habitantes no quieren integrarse porque no hay paz ni servicios públicos en sus colonias

CANCÚN.- La falta de participación ciudadana deja al municipio sin la creación de ocho comités vecinales, quienes demandan una mayor seguridad y servicios públicos, por lo que las autoridades trabajan en coordinación con las dependencias para poder solventar las necesidades de este sector de la ciudad, confirmó el presidente de la Comisión de Bienestar, Participación Ciudadana y Derechos Humanos.

A la fecha, el Ayuntamiento de Benito Juárez solamente inició el proceso de capacitación para los 308 grupos que se lograron establecer, por lo que recibirán las credenciales que los acredita como enlace entre los habitantes de las diferentes Supermanzanas y Regiones con el Gobierno.

Este proyecto estaría dejando de lado a ocho zonas en las que sus habitantes prefirieron mantenerse al marguen de dicho programa, debido a la falta de seguridad que impera en las colonias, además de la carencia de servicios públicos adecuados, señaló el regidor Marcos Basilio Saldívar.

PADRÓN

sectores trabajarán con las autoridades municipales para resolver problemas.

La falta de participación ciudadana que dejó a los ocho comités fuera del proyecto hizo que el Ayuntamiento solamente consolidara 308, por lo que optaron por adjuntar a nueve condominios, entre los que destacan Residencial Alamos II, El Palmaris, Vista Real, San Jerónimo, Delicias del Sur y Polígono.

“Tomando en consideración la integración de estos nueve comités estaríamos llegando a 317 integrados para el cierre final. Se inició con el proceso de capacitación con los presidentes y secretarios de cada uno. La de presidentes fueron a partir del 4 de junio y se han capacitado en su totalidad”, indicó. Por otra parte, detalló que entre los temas que más preocupan a los integrantes de los comités se encuentra la seguridad y servicios públicos, por lo iniciaron mesas de diálogo con la Dirección Prevención del Delito y Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, así como Tránsito para tratar de solventar las problemáticas.

En cuanto a los señalamientos de cuáles fueron los ocho grupos que no quisieron participar en el proyecto, el funcionario no mencionó nada, solamente aseguró que se trabaja en la mejora de programas y la confianza entre la ciudadanía y el Gobierno.

(Bryan Abarca)

Los colonos recibirán una credencial y serán capacitados para ejercer la función de presidente o secretario ciudadano.

Exhiben a coyotes en el Registro Civil

Usuarios dijeron que personas ajenas cobran el doble, por un acta de defunción o matrimonio

CANCÚN.- Las oficinas del Registro Civil se han convertido en un mercado donde el mayor afectado es la persona que acude a realizar sus trámites, quien debe pagar a coyotes el doble, por un acta de defunción o matrimonio; además les cobran hasta 500 pesos por las fotos de la boda. Todo sucede delante de los trabajadores de la dependencia aseguraron los ciudadanos.

“Nosotros venimos para registrar a mi hijo y desde que llegamos nos dicen que no hay cupo; entonces, nos pidieron 600 para poder sacar el espacio. Ahora venimos y nos dicen que para las fotos debe de ser con los fotógrafos oficiales que están adentro sentados, esperando para cobrarnos los 500 pesos, lo que es un robo”, explicó Melissa, madre de familia.

José Luis, otro afectado, comentó: “Nuestro familiar falleció. La funeraria nos dijo que ellos hacían todo el trámite y que nos incluían certificados de defunción, pero al llegar para los trámites, las personas que tienen estas empresas en el Registro Civil nos piden hasta mil 500 y 2 mil por un certificado extra. Nos molestamos y pasamos a preguntar y resulta que me cobran el doble o triple, lo que

para mí es injusto”.

Damaris comentó que a ella le querían cobrar “hasta el acta de nacimiento actualizada y el RFC, las personas de la funeraria con la que hice el trámite por el fallecimiento de mi pareja. Lo peor del caso es que uno pide hablar con el director del Registro Civil para saber si estas personas tienen

algo que ver con ellos, pero nos dicen que no está disponible”.

Ante las quejas se buscó la opinión oficial y saber por qué operan los coyotes de una manera abierta en el Registro Civil, pero en la oficina contestaron que el funcionario estaba ocupado en una brigada de emergencia en otro punto de la ciudad y que no

podía atender a ninguna persona. Los trabajadores mencionaron que se debe a la falta de información, ya que la dependencia cuenta con un módulo en el que las personas son guiadas en los trámites, pero con frecuencia el personal de las empresas evita que lleguen a los stands, realizando ellos los cobros. (Bryan Abarca)

Algunos afectados comentaron que por las fotos de la boda deben pagar 500 pesos. (Bryan Abarca)
(Bryan Abarca)

Se ha turnado a 98 infractores por temas ambientales ante los jueces cívicos, quienes determinan si pagan una multa

Castigan a 170 negocios de Cancún

Agentes de las Patrullas Verdes dijeron que no se están respetando los horarios de acopio de basura

CANCÚN.- Un total de 170 comercios han sido sancionados por elementos asignados a las Patrullas Verdes debido al mal manejo de sus desechos fomentando puntos rojos en materia de Salud pública en zonas prioritarias de la ciudad confi rmaron los titulares de esta dependencia.

Entre las acciones implementadas por parte de los elementos de las Patrullas Verdes en el municipio Benito Juárez se encuentra la vigilancia de los comercios o desde tiendas hasta cadenas co-

merciales, las cuales debido a la cantidad de basura generada deben de implementar procesos para desecharla, uno de las exigencias es la clasificación como lo marca el reglamento, señaló el comandante Baltazar, quien dirige el proyecto.

“Se ha detectado cómo los comercios no mantienen un orden en los horarios de recolección, además hacen uso de los sectores que son regularmente ocupados por sus vecinos para el desecho de barra fuera de horario, generando una problemática de higiene por lo

que se han reforzado los recorridos y operativos para mantener la armonía entre comercio y comunidad”, señaló.

Asimismo, detalló que el manejo de la basura es acorde a las actividades de quien la deseche, por lo que los comercios que sobrepasan los límites están obligados a respetar horarios y además a catalogar los residuos, según su clase, esto con la finalidad de sacar más provecho en temas como el reciclaje, por este motivo es que a la fecha han sido infraccionados 170 nego-

Viven pugna interna integrantes del núcleo agrario Nuevo Israel

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Ejidatarios del núcleo agrario

Nuevo Israel estarán cuestionando a los integrantes del comité de lucha y al representante legal, debido a los acuerdos tomados que no convencen a los campesinos, por lo que en una asamblea que sostendrían el próximo fin de mes estarán planteando su desacuerdo.

Se pudo indagar con integrantes del núcleo ejidal citado, quienes pidieron que se mantuviera en el anonimato su identidad, por temor a represalias, que el documento del supuesto acuerdo tomado está viciado.

Indicaron haberse dado cuenta que el documento está fechado el 16 de junio, día que iniciaron el movimiento, cuando en realidad fue leído por el representante legal, por exigencia de los campesinos, ya que de lo contrario no iba suceder.

Señalaron que “sólo les informaron de la existencia del documento que hacía referencia que para el próximo 11 de julio se realizaría una audiencia ante el Tribunal Agrario, donde se definiría la fecha en que se haría el supuesto pago. Documento que va dirigido a la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, pero no a los ejidatarios”.

La directiva y el representante legal del ejido dieron por válido ese documento pese a que ningún representante de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) llegó a la comunidad para informar de ello, y mucho menos del Gobierno del Estado.

Los afectados dijeron que los ejidatarios se percataron que las cosas no están bien, ya que habían cancelado el tercer bloqueo carretero, pese a que no había nada concreto, por lo que están esperando la

Los acuerdos que tomaron sus dirigentes no convencen a los ejidatarios; dijeron que los encararán

reunión de fin de mes, para que les informen de las decisiones tomadas. El lunes 16 de junio, 107 ejidatarios del núcleo agrario Nuevo Israel, desde a las cinco de la mañana bloquearon con troncos, palos, llantas y piedras, la Carretera Federal 293 Chetumal-Mérida, para presionar a la SICT que les pague la indemnización de sus tierras afectadas, una superficie de 47 hectáreas, por lo que exigen casi 13 millones por dicho concepto. Al no tener ninguna respuesta

cios, los cuales no han cumplido con este requerimiento.

Respecto a las sanciones contra los ciudadanos, el titular de la dependencia anunció que lleva un total de 98 que han sido turnados a juez cívico por temas ambientales, siendo esta instancia la encargada de determinar el tipo de castigo, el cual puede ser desde una multa hasta trabajo comunitario, por lo que insta a la población a que respeten las áreas de desecho de basura, así como los horarios establecidos, ya que de ser encontrados fuera de los

horarios asignados podrían ser detenidos como marca la ley. Además, señaló que de igual manera hace unas semanas lograron ubicar un basurero a cielo abierto en el camino al asentamiento irregular Tres Reyes, donde se recibían desechos por los que cobraban a las personas y al momento de la inspección las autoridades se percataron que no contaban con los permisos por ninguno de los tres órdenes de Gobierno y se procedió a la clausura definitiva.

(Bryan Abarca)

Bloquearon la carretera; exigen se les pague el uso de sus tierras. (J. Xiu)

favorable en el primer día, acordaron reiniciar el movimiento el 17 de junio, a las 5:00 horas y estuvieron bloqueando la carretera, para ello ya se había dado cuenta que los directivos no llegaban al movimiento y fue hasta la noche que apareció el representante legal aduciendo que le fue enviado un documento donde le informaban sobre lo que estaría procediendo que es una audiencia en el Tribunal Agrario (TA), prevista para el 11 de julio, y que ya no tenía caso seguir con el bloqueo.

(Justino Xiu Chan)

o realizan trabajo comunitario. (Fotos Bryan Abarca)

Alcanza nuevo récord de sargazo

Playas del estado están invadidas por más de 37 toneladas de talofita. El nivel de alerta es alto

CANCÚN.- El Caribe Mexicano registró, ayer 37 mil 896 toneladas de sargazo, con mayor concentración en costas de Quintana Roo, especialmente en Cancún, según el boletín más reciente del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe. La cifra representa una de las mayores acumulaciones del año, en un contexto en el que el fenómeno continúa intensificándose durante la temporada de verano.

En un recorrido en litorales se pudo observar como el agua estaba repleta de talofita, situación que impidió que personas ingresaran al mar a nadar, debido al mal olor y a las indicaciones de los guardavidas, quienes hicieron imperar las banderas rojas en los arenales.

Las autoridades han determinado que el nivel de alerta en la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano se encuentra en nivel 5, es decir, alto. Esto implica que más del 18 por ciento del área analizada presenta presencia activa de sargazo, lo que favorece que las playas de Cancún y otros puntos del estado continúen siendo afectadas por recales.

Se prevé que, por efecto de las corrientes y vientos actuales, los recales continuarán en arenales de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Akumal, Tulum, Isla Cozumel, Sian Ka’an, Puerto Madero y Mahahual. Estos sitios son considerados como zonas críticas por la alta posibilidad de acumulación de la macroalga en los próximos días.

El monitoreo advierte un comportamiento ascendente en la cantidad de sargazo flotante y desplazándose hacia la costa. La situación preocupa a prestadores de servicios turísticos, hoteleros y autoridades municipales, quienes deben redoblar los esfuerzos de limpieza para no comprometer la actividad económica en la zona.

La acumulación de sargazo no solo afecta la imagen de los destinos turísticos, también genera impactos en los ecosistemas costeros, como la disminución del oxígeno en el agua, muerte de fauna marina y modificación del hábitat.

Intensifican labores

Autoridades municipales y federales realizaron trabajos de limpieza en playas Marlín, Delfines y Gaviota Azul desde las primeras horas del día, con apoyo de brigadas de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y personal de la Secretaría de Marina, constatado durante un recorrido.

Las brigadas de Zofemat iniciaron actividades antes del amanecer. Cuadrillas municipales retiraron manualmente el alga en puntos prioritarios, utilizando palas, rastrillos y carretillas para facilitar la recolección, sin emplear maquinaria pesada, con el objetivo de preservar el estado natural de la arena.

Elementos de la Secretaría de Marina colaboraron en tierra con el

traslado del sargazo hacia zonas de acopio temporal. La dependencia mantiene activos 11 buques costeros, 20 embarcaciones menores, un buque oceánico y más de 7 500 metros de barreras instaladas en el litoral del Caribe mexicano, según su reporte del 18 de junio.

Por su parte, la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) supervisó las labores de limpieza en los accesos a playas que colindan con ecosistemas prioritarios y zonas de anidación de tortugas, para garantizar la protección ambiental.

De acuerdo con datos oficiales proporcionados por la Gobernadora del Estado, hasta la fecha se han recolectado 29 mil toneladas de sargazo. La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) informó que, en la zona norte, el volumen supera las 2 mil 700 toneladas, mientras que en Tulum se han acumulado más de 2 mil 240 toneladas.

El Semáforo de Sargazo, de la Red de Monitoreo de Quintana Roo, registró niveles abundantes en las playas Gaviota Azul, Coral y Delfines, que permanecen bajo atención prioritaria debido al fuerte recale de los últimos meses.

La Mesa de Estrategia del Gobierno del Estado acordó fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno, organismos ambienta-

les, fuerzas armadas y el sector privado. Los residuos recolectados son trasladados al antiguo relleno sanitario, mientras se habilita una celda especial en el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres).

El Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la Marina reportó la presencia de formaciones flotantes de sargazo cerca de las costas de Quintana Roo, lo que re-

presenta riesgo de nuevos recales en Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Mahahual y Cozumel en los próximos días.

La Red de Monitoreo del Sargazo advirtió que la macroalga sigue generando afectaciones a la salud costera, el turismo y los ecosistemas marinos. Su descomposición en las playas produce compuestos contaminantes que impactan la calidad

del aire y del agua. En Cancún, las autoridades locales mantienen desplegados más de 300 elementos, apoyados con barredoras, tractores y retroexcavadoras. Las labores de limpieza continuarán de manera intensiva durante la temporada alta de recale, que se extenderá hasta el mes de noviembre. (Christopher Delgada / Paola Uscanga)

Advierten de lluvias fuertes en Q. Roo

CANCÚN.- Quintana Roo enfrenta condiciones inestables este fin de semana. El predominio de un canal de baja presión y la cercanía de una onda tropical mantienen cielos parcialmente nublados a nublados y propician chubascos, con potencial de lluvias puntuales fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, especialmente en municipios del centro y sur; al mismo tiempo, el ambiente será muy caluroso durante el día y caluroso por la noche, según la Conagua. En Benito Juárez se espera cielo medio a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes durante las tardes, posibles tormentas eléctricas, viento del este y sureste de 25 a 35 km/h con rachas más intensas. Las temperaturas se mantendrán en máximas de 36 a 38 °C, mínimas de 26 a 28 °C y sensación térmica de hasta 41. En Lázaro Cárdenas las condiciones serán parecidas: intervalos de chubascos y tormentas eléctricas, viento de 25 a 35 km/h con rachas fuertes, calor muy intenso con máximas de 36 a 38 °C, mínimas de 25 a 27 °C y sensación térmica de 41.

Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum vivirán mañanas parcialmente nubladas y tarde-noche con lluvias, chubascos y actividad eléctrica, viento similar (25–35 km/h con rachas), temperaturas diurnas de 32 a 35 °C, nocturnas de 24 a

26 °C y sensación térmica de 37 a los 39. En Cozumel se prevé cielo medio a nublado, sin lluvias significativas, pero viento más fuerte (27 a 36 km/h con rachas hasta 45 km/h). La temperatura máxima oscilará entre 31 y 33 °C, la mínima entre 26 y 28 °C y la sensación térmica puede llegar a 40 grados.

Hacia el centro-sur del estado, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Bacalar, se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes,

tormentas eléctricas y vientos del este-sureste de 35 km/h con rachas. Las temperaturas máximas estarán en el rango de 36 a 38 °C (33 a 35 °C en Othón P. Blanco y Bacalar), mínimas de 22 a 28 °C, con sensación térmica de 41 °C en Carrillo y Morelos, y de 38 °C en el sur.

El viento soplará del este-sureste con velocidades de 25 a 35 km/h en la costa y hasta 35 km/h en el sur, con rachas superiores en zonas de tormenta. Además, el SMN

indica que en todo Quintana Roo se registrarán vientos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, lo que podría elevar el oleaje en el canal de Yucatán. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar el sol intenso entre las 11:00 y las 15:00 horas, y extremar precauciones ante posibles tormentas eléctricas, encharcamientos y rachas de viento fuertes, especialmente en zonas costeras. (Christopher Delgado)

Se prevén chubascos, tormentas y rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora. (E. Romero)
Destinos como Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum enfrentan recales críticos. (M. Hernández)

Autoridades de Salud en la entidad recomiendan a la población evitar caminar descalza en áreas encharcadas y manipular residuos con protección.

Confirman casos de leptospirosis

Quintana

Roo suma cuatro paciente en 2025; tres de los contagios se han presentado en mujeres

CANCÚN.- Quintana Roo es uno de los cinco estados del país que reportaron casos de leptospirosis durante la última semana, con dos nuevos contagios registrados, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional. La entidad comparte esta estadística con Sinaloa y Oaxaca, que también registraron dos pacientes cada uno, mientras que Veracruz y Guerrero notificaron un enfermo, respectivamente.

Con estos nuevos diagnósticos,

Quintana Roo acumula cuatro personas afectadas por esta enfermedad en lo que va del año. De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, tres de los casos han sido en mujeres y uno en un hombre.

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria del género que se transmite principalmente por contacto con agua o suelo contaminado con orina de animales infectados, especialmente roedores. Entre los

factores de riesgo se encuentran las inundaciones, acumulación de basura, exposición en zonas pantanosas o con drenaje deficiente. Los síntomas suelen aparecer entre cinco y 14 días después del contacto con la bacteria, aunque en algunos casos puede tardar más, al inicio se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza, vómitos, dolor muscular, especialmente en las pantorrillas, y ojos enrojecidos, en casos graves, puede ocasionar daño hepático, renal e incluso la

Cuestionan constantes fallas en el servicio de luz, en Villas del Mar 1

CANCÚN.- Vecinos de la Privada La Ceiba, en Villas del Mar 1, señalaron que los apagones prolongados ya se volvieron parte de su rutina, con cortes de luz que llegan a durar más de un día entero, afectando su vida diaria y generando gastos imprevistos. De acuerdo con los testimonios, hay días en los que se quedan sin energía eléctrica por horas, e incluso han llegado a pasar más de 24 horas sin el servicio, mientras otras zonas aledañas sí cuentan con luz, esta situación, que consideran extraña e injusta, ha provocado molestia entre los residentes, quienes aseguran que la Comisión Federal de Electricidad no les brinda ninguna explicación clara.

Uno de los casos recientes ocurrió esta semana, cuando desde la madrugada del lunes y hasta el miércoles por la tarde, la Privada La Ceiba estuvo sin electricidad. En ese lapso, decenas de familias

Familias afectadas pierden alimentos y enfrentan gastos imprevistos debido a los prolongados desperfectos

vieron afectadas sus actividades y muchos perdieron alimentos que requerían refrigeración.

En particular, un residente identificado como Jaime relató que tuvo que tirar a la basura productos como jamón, queso y varios lácteos, lo que representó un gasto que simplemente no puede seguir repitiendo, además señaló que ese tipo de alimentos no son baratos y reponerlos no es algo que se pueda permitir fácilmente.

Lo que más indigna a los habi-

tantes es que no hay respuesta ni solución por parte de la empresa encargada del suministro. Aseguran que han hecho reportes constantes y que solo reciben folios sin seguimiento ni atención puntual. Además, comentan que, mientras algunas viviendas se quedan completamente a oscuras, otras en la misma colonia conservan el servicio, lo cual les hace dudar sobre el origen real del problema. Sospechan que puede tratarse de una falla localizada en el sistema de distribución, pero sin información oficial no pueden estar seguros.

Los vecinos exigen una revisión urgente por parte de la CFE y una solución definitiva, ya que consideran injusto tener que pagar un servicio que no reciben adecuadamente y que, además, les genera más gastos al perder alimentos y soportar calor sin ventilación ni refrigeración.

(Christopher Delgado)

muerte si no se trata a tiempo. La Secretaría de Salud recomienda a la población evitar caminar descalzos en áreas encharcadas o con lodo, lavar frutas y verduras antes de consumirlas, y utilizar guantes y botas de protección si se manipulan residuos o materiales húmedos en áreas propensas a la contaminación. Para combatir la leptospirosis, se emplean tratamientos a base de antibióticos, principalmente doxiciclina o penicilina, según la etapa del diagnóstico. El tratamiento

oportuno suele ser efectivo, aunque los casos avanzados requieren hospitalización para controlar los daños sistémicos. Entre las recomendaciones generales para prevenir el contagio se encuentra evitar el contacto con agua estancada, usar protección al manipular residuos o lodo, y desinfectar alimentos y utensilios. En contextos donde hay lluvias frecuentes o inundaciones, estas medidas toman mayor relevancia. (Christopher Delgado)

(Fotos Erick Romero)

Chetumal, Q. Roo, viernes 20 de junio del 2025

Usurpación

Dos sujetos que se hacían pasar por policías ministeriales fueron detenidos en la Sm 97; entre sus pertenencias les hallaron credenciales, con la leyenda “Prensa”

y Héctor “N”, de 24 y 29 años, respectivamente, llegaron a un comercio y se entrevistaron con el propietario, exigiéndole que pagara 15 mil pesos. (PorEsto!)

Desconocen identidad de hombre hallado muerto, en la colonia La Libertad

Impone un Juez, prisión preventiva a mujer que asesinó a agente de SP

Queda volcado tráiler con pisos de cerámica, en el Km 130+000, de la vía 307

Olivert “N”
Página 22

Capturan a falsos ministeriales

La detención de estos sujetos se produjo en la Supermanzana 97 de Cancún, donde pedían dinero

CANCÚN.– Dos sujetos que se hacían pasar por agentes de la Policía Ministerial fueron detenidos en la Supermanzana 97, en el municipio Benito Juárez y puestos a disposición del Ministerio Público, luego de ser acusados de extorsionar a un comerciante. Al momento de su detención, también se les hallaron credenciales con la leyenda “Prensa”, por lo que están siendo investigados.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) informó que los detenidos fueron identifi cados como Olivert “N”, de 24 años, y Héctor “N”, de 29, quienes se presentaron en un negocio haciéndose pasar por elementos de la Fiscalía General del Estado, y exigieron al propietario el pago de 15 mil pesos a cambio de no molestarlo más ni quitarle su automóvil.

Dentro de las pertenencias de estos presuntos delincuentes tenían credenciales de un medio de información

Ante las amenazas, la víctima, cuya identidad se mantiene reservada por temor a represalias, solicitó ayuda a través del número de emergencias 911. Minutos después arribaron elementos de la policía municipal, quienes entrevistaron al afectado. Este señaló de manera directa a los sospechosos y explicó que momentos antes le exigieron el dinero, asegurando ser agentes ministeriales.

No acreditan el supuesto cargo que ostentaban

Al no poder acreditar su supuesto cargo, los sujetos fueron detenidos. Durante la revisión, no se les encontró identificación ofi cial alguna que los vinculara con la Fiscalía General del Estado. Además, al ser verifi cados en la base de datos de Plataforma México, se confi rmó que no pertenecen a ninguna corporación de Seguridad.

Entre sus pertenencias llevaban credenciales con sus fotografías y nombres, con el rótulo “Prensa”, lo que fortaleció la sospecha de que usaban documentos apócrifos para suplantar funciones oficiales.

Ambos sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de extorsión, así como por usurpación de funciones y los delitos que resulten. Las autoridades ministeriales ya iniciaron la investigación correspondiente y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.

(Leonardo Chacón)

Olivert y Héctor, de 24 y 29 años, respectivamente no pudieron acreditar pertenecer a alguna corporación. (Fotos

Permanece cadáver sin ser identificado

Los restos fueron hallados el miércoles, en estado putrefacto, en la colonia La Amistad

CANCÚN.- En calidad de desconocido permanece el cuerpo localizado la tarde del pasado miércoles en un área verde de la colonia La Amistad, sobre la carretera conocida como Gas Auto. El cadáver se encontraba en avanzado estado de putrefacción, por lo que no fue posible determinar a simple vista el tipo de lesiones que presentaba.

Fuentes de la Fiscalía General del Estado informaron que será mediante la necropsia de ley que se establecerán las causas del fallecimiento, ya que los peritos no pudieron precisar si las heridas fueron causadas por arma blanca o de fuego.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se llevarán a cabo los estudios correspondientes, incluyendo la recolección de muestras genéticas. Debido a las condiciones del cadáver, tampoco fue posible obtener su media filiación, por lo que su identidad permanece como desconocida.

Se prevé que los análisis tarden varios días. Una vez que se obtengan los resultados, se podrá confirmar si esta persona contaba con alguna alerta de búsqueda emitida por la Fiscalía, lo que permitiría notificar a sus familiares.

Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer si en el sitio fueron halladas prendas u otros indicios que contribuyan a su identificación y permitan avanzar con el proceso.

El hallazgo ocurrió la tarde del miércoles, cuando elementos del Grupo de Búsqueda de Personas de la Policía Municipal y del Grupo Amber de la Fiscalía desplegaron un operativo en una zona ubicada a unos seis kilómetros de la avenida José López Portillo, sobre la carretera Gas Auto.

Se supo que fue a raíz de un reporte anónimo que se inició la movilización de ambas corporaciones. Tras recorrer el área señalada, los equipos lograron ubicar el cuerpo, el cual fue levantado por personal forense para los procedimientos legales correspondientes.

(Leonardo Chacón)

no han podido

Autoridades
determinar el tipo de heridas que presentaba la víctima. (Leonardo Chacón)
Leonardo Chacón)

El domicilio ubicado en la Supermanzana 248, en Villas del Mar, fue asegurado tras encontrar narcóticos e indicios relacionados con delitos de alto impacto. (

Detienen a familia durante cateo

Cuatro personas, incluidos dos menores, resultaron arrestadas; hallaron estupefacientes en el domicilio

CANCÚN.- Una familia fue detenida durante un operativo de cateo realizado por elementos de la Policía Ministerial de Investigación y Guardia Nacional, en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Mar tercera etapa; presuntamente todo se derivó por una carpeta de investigación iniciada por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Un grupo de elementos de la Policía Ministerial de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al

Narcomenudeo, acompañados de peritos de la Fiscalía General del Estado y personal de la Guardia Nacional, llegó a la manzana 81, lote 1, casa 30, de la Supermanzana 248, para cumplimentar la orden judicial de cateo.

De acuerdo con los datos obtenidos de manera extraoficial con las autoridades, todo inició por una denuncia por venta de estupefacientes en esta área, motivo por el que se solicitó de un juez la orden que fue concedida y cumplimentada, por lo que durante la diligencia fueron deteni-

das cuatro personas, dos menores de edad, todos integrantes de la misma familia.

Se indicó que en el predio se encontraron varias dosis de estupefacientes, además de otros indicios relacionados con delitos de alto impacto, motivo por el que se indicó que estas personas podrían estar vinculadas con otros delitos, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se continuará el proceso de investigación.

Investigan la posible relación con un grupo delictivo generador de violencia

Al cierre de esta edición, las autoridades no habían revelado mayores detalles de la diligencia, pues se indicó que estaban en el proceso de integración de expediente, pero no se descartó que los indicios localizados lleven a nuevos datos de prueba para esclarecer otros delitos cometidos.

Vinculan a la mujer que ejecutó al policía, presunto abusador

CANCÚN.- Un Juez de Control vinculó a proceso a la mujer que presuntamente ejecutó a un policía municipal y lesionó a su hijo, en un ataque armado ocurrido la mañana del pasado lunes, en el fraccionamiento Paraíso Maya, cuando el ahora occiso y el menor se dirigían a un evento por el Día del Padre. En un proceso abreviado, luego de cumplirse las 48 horas establecidas por la ley ante el Ministerio Público, los fiscales reunieron la evidencia suficiente contra Yolanda Berenice “N”, de 24 años, quien fue llevada ante un Juez de Control, y en audiencia se determinó vincular a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer la tarde de este jueves que “luego de presentar ante la

autoridad jurisdiccional los datos de prueba correspondientes, se obtuvo el auto de vinculación a proceso para Yolanda Berenice, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de un policía municipal”. Se confirmó que los hechos por los que Yolanda fue vinculada ocurrieron la mañana del pasado lunes 16 de junio, cuando se acercó al policía identificado como Víctor T. y su hijo de 14 años, quienes caminaban sobre la calle Cenote Sagrado con Arrecife, en dirección a la avenida Paraíso Maya, en la Supermanzana 107.

La mujer accionó el arma de fuego a quemarropa contra Víctor, quien cayó al piso y durante las detonaciones una bala alcanzó al menor en la pierna. Acto seguido, la ahora vinculada corrió para

darse a la fuga, cuando vecinos del área lograron darle alcance para someterla hasta que llegó la policía estatal. Como parte de las evidencias presentadas por el Ministerio Público, fue el arma de fuego que se logró recuperar, una escuadra, calibre .9 milímetros, la cual fue sometida al Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS); sin embargo no se precisó si la pistola ya había sido usada en otros hechos.

Tras su detención, un Juez de Control analizó las evidencias aportadas y determinó vincular a proceso a Yolanda Berenice, además de que le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo de dos años o lo que dure el proceso legal. Tras concluir la audiencia, la detenida fue trasladada al Centro de Reinserción Social.

(Leonardo Chacón)

En este sentido se dio a co-

nocer que no se descarta que los detenidos estén relacionados con algún grupo delictivo generador de violencia en esta zona de la ciudad, motivo por el que la Policía Ministerial continúa las averiguaciones y todos los datos serán presentados ante el fi scal del Ministerio Público. Tras concluir el cateo se colocó un sello para asegurar el inmueble, donde se pudo leer que el expediente iniciado fue el 14/2025, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. (Leonardo Chacón)

PorEsto!)

Vuelca tráiler rumbo a Uh May

La pesada unidad iba cargada de cajas de cerámica, cuando se le desprendió el remolque

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un tráiler cargado con cientos de cajas de cerámica volcó ayer fuera de la carretera, luego de desprenderse del tractocamión al que estaba acoplado, provocando la pérdida total de la mercancía. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.

El accidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas en el kilómetro 130+000 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria–Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto–Uh May. Según los primeros reportes, el remolque se separó del tractocamión, salió de la cinta asfáltica y terminó volcado sobre el costado derecho.

CANCÚN.- Durante la mañana de ayer se reportaron al menos nueve accidentes de tránsito, principalmente en el boulevard Luis Donaldo Colosio; se indicó que los factores fueron exceso de velocidad sobre pavimento mojado por las lluvias. Se explicó que siete de los nueve accidentes que fueron atendidos por personal de la Dirección de Tránsito, sucedieron sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio; estos hechos dejaron al menos cuatro personas lesionadas, así como daños materiales que podrían superar los 500 mil pesos.

Las autoridades dieron a conocer que sobre los carriles que van de Playa del Carmen a Cancún, se reportaron cinco accidentes, estos fueron en el tramo frente a la plaza La Roca, cerca de la agencia de autos Nissan, por Cumbres y de residencial Campestre y en la entrada al Complejo de

La carga de pisos de cerámica quedó completamente destrozada y dispersa entre la maleza. Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, cuyos elementos realizaron las diligencias

correspondientes y deslindaron responsabilidades. Un operador de grúa se encargó de las maniobras para retirar la unidad siniestrada. Se desconoce el paradero del tractocamión, ya que su conductor se retiró del sitio tras el accidente, dejando abandonado el semirremolque. El hecho fue reportado a las autoridades para que se proceda con el aseguramiento formal.

Consumo de droga

Horas antes, vecinos del fraccionamiento Fovissste reportaron al

Casi una decena de choques en boulevard Luis Donaldo Colosio

Luego del percance no se reportaron personas lesionadas, según autoridades 4

personas requirieron atención médica, tras estos incidentes en la ciudad.

Seguridad (C5). El personal de la Dirección de Tránsito Municipal también atendió dos accidentes más sobre los carriles del centro de Cancún hacia el aeropuerto internacional de la ciudad, estos ocurrieron frente a la agencia de vehículos Porche y a unos metros de la plaza La Roca.

Derivado de los peritajes del personal de la Dirección de Tránsito, se pudo determinar que el factor prin-

cipal fue exceso de velocidad sobre pavimento mojado, lo que provocó que los involucrados derraparan perdiendo el control e impactando otros vehículos e incluso las señalizaciones viales. Los otros dos accidentes ocurrieron en la avenida Kabah, en el cruce con Niños Héroes. Este hecho fue por alcance, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen, Pointer, chocó la parte trasera de una camioneta de la marca Nissan, esto cuando los conductores disminuyeron su velocidad.

El último percance ocurrió sobre la avenida Andrés Quintana Roo con Industrial, entre los conductores de los vehículos Chevrolet, Spark y Aveo. Este hecho también fue por alcance, lo que sólo dejó daños materiales, resolviendo la situación con apoyo de las aseguradoras.

(Leonardo Chacón)

número de emergencias a dos personas consumiendo drogas cerca del tanque elevado de agua potable. Al lugar arribaron varias patrullas.

Al notar la presencia de los agentes, los sospechosos, que presuntamente fumaban hierba seca con características similares a la mariguana, lograron huir y se refugiaron en predios baldíos cercanos. A pesar del despliegue, no se logró su detención.

Más tarde, por la tarde, se reportó la presencia de una joven con actitud errática que cruzaba de forma intempestiva la avenida Santiago

Pacheco Cruz, poniendo en riesgo su integridad. La mujer, que portaba un pasamontañas y al parecer se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia, fue asegurada por agentes municipales y personal del Ejército. La joven fue trasladada al Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM) para su resguardo. Se supo que podría ser originaria de Chetumal y que actualmente estaría laborando en el proyecto del Tren Maya, aunque se desconocen las circunstancias que derivaron en su estado de intoxicación.

(Justino Xiu Chan)

A las 13 horas de ayer, llamadas al número de emergencia alertaron sobre este percance, donde la mercancía quedó regada entre la maleza, como pérdida total. (Justino Xiu Chan)
Pavimento mojado y velocidad, factores que influyeron. (L. Chacón)
SALDO

Municipios

Chetumal, Q. Roo, viernes 20 de junio del 2025

Inservible

El centro de salud de Macario Gómez, en Tulum, no cuenta con personal médico físico ni medicinas, y está inactivo la mayor parte del tiempo, por lo que no es un apoyo real

Caza furtiva es un dolor de cabeza en San Ángel, Lázaro Cárdenas Desquicia ruido de bares

En caso de enfermedad, los habitantes tienen que acudir a un hospital privado, incluso hasta en Valladolid, Yucatán. Pagan más de 2 mil pesos sólo en traslados. (E. Silva)
Página 28

Playa del Carmen

Agentes de Tránsito y paramédicos acudieron al sitio del accidente para atender la situación y deslindar responsabilidades entre los involucrados. (Erick

Destroza vehículo en el boulevard

Conductor de un auto compacto quiso rebasar por el acotamiento, pero chocó con una estructura de concreto

Un aparatoso percance vehicular se registró en el boulevard Playa del Carmen, luego de que un acelerado conductor colisionara contra un cubo de concreto utilizado para colocar postes de alumbrado público. Tras el incidente no se registraron personas lesionadas, solamente cuantiosos daños materiales. Al lugar de los hechos arribaron cuerpos de emergencia para atender la situación.

El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 horas cuando automovilis-

tas que transitaban por la zona solicitaron la intervención de elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y una ambulancia para la valoración de los tripulantes del vehículo, que a la vista de los ciudadanos se observaba muy aparatoso debido a los daños en la unidad.

Al no considerar las condiciones de la vialidad, el conductor del vehículo color gris con placas URW995-E intentó adelantarse a la fila de autos que esperaban el cambio de luces del semáforo ubicado sobre

No se reportaron personas lesionadas, únicamente cuantiosos daños materiales

el boulevard con Arco Vial. Desafortunadamente, al incorporarse al acotamiento no se percató de la enorme estructura de concreto que había en el lugar, generándose el

Falla al intentar esquivar a la policía, en la colonia Colosio

PLAYA DEL CARMEN.- Un joven de 22 años fue detenido en la populosa colonia Luis Donaldo Colosio, tras intentar escapar al observar la presencia policial. Al ser alcanzado y realizarle una revisión de seguridad y prevención del delito, le encontraron una réplica de arma de fuego y varias dosis de drogas entre sus pertenencias, por lo que fue asegurado de inmediato.

La detención ocurrió por la mañana en las inmediaciones de la colonia Luis Donaldo Colosio, mientras autoridades municipales realizaban un recorrido por la zona. Observaron a un joven con actitud sospechosa manipulando sustancias

presuntamente ilícitas. Al notar que los agentes se aproximaban, Manuel “N”, de 22 años y originario de Chiapas, intentó huir del lugar. Sin embargo, fue alcanzado cuadras más adelante por los elementos. Al realizarle una inspección, le encontraron una mariconera en cuyo interior se localizó presunta droga, así como una réplica de arma de fuego y otros objetos. En otro hecho, en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Sol, sobre la calle Zanate Mexicano, dos sujetos fueron detenidos por elementos policiales tras ser sorprendidos intercambiando bolsas con presunta droga en su interior.

Los ahora detenidos fueron identificados como Jovani “N”, de 34 años y originario de Chiapas, y Adolfo “N”, de 34 años y originario del Estado de México. Ambos intentaron evadir la intervención policial sin éxito. Entre sus pertenencias les encontraron presuntas drogas, conocidas como marihuana y cristal Jovani “N”, Adolfo “N”, y Miguel “N” (este último, el joven de 22 años detenido en la Colosio) fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo para los fines legales correspondientes.

(Erick Díaz)

fuerte impacto que dejó el vehículo en pérdida total. Un taxi del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” con número económico E-105 (Toyota Avanza), que transitaba justo en el momento del percance, resultó averiado, por lo que se quedó en la zona para que le respondieran por los daños materiales. Una de las llantas del vehículo se desprendió, y el auto quedó en sentido contrario a la vialidad.

Al arribo de paramédicos, procedieron con la valoración de los

tripulantes de ambas unidades para después retirarse del lugar, pues no había personas lesionadas. Elementos de tránsito fueron quienes realizaron el deslinde de responsabilidades y posteriormente solicitaron una grúa para remolcar los vehículos al corralón.

Durante las diligencias se generó tráfico vehicular en la zona. Agentes de Tránsito realizaron abanderamiento para evitar que ocurriera algún otro percance.

Díaz)
Detienen a un joven con una réplica de arma de fuego. (Erick Díaz)

Reclaman robo y arrestos ilegales

Un grupo de habitantes del asentamiento San Judas Tadeo se manifestó en las instalaciones de la FGE

PLAYA DEL CARMEN.- Una treintena de ciudadanos se reunió a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la liberación de cuatro personas, integrantes del asentamiento conocido como San Judas Tadeo. Los manifestantes afirman que los detenidos fueron acusados de forma arbitraria de ser presuntos extorsionadores, lo cual, según los habitantes, es una mentira. Además de las detenciones ilegales, los vecinos señalan a los agentes policiales de haber robado una cantidad considerable de dinero destinada a la compra de transformadores para abastecer la zona con energía eléctrica.

La detención de las cuatro personas ocurrió el pasado miércoles, alrededor de las 18:00 horas, cuando un comité vecinal se encontraba reunido en las inmediaciones del asentamiento irregular San Judas Tadeo. En ese momento, estaban acordando y realizando la entrega de más de 100 mil pesos a sus representantes, dinero que sería utilizado para la adquisición de los transformadores y el suministro de energía eléctrica en el área.

Durante el arresto de estas per-

Los inconformes acusan que los detenidos fueron señalados falsamente de extorsión y narcomenudeo

sonas, los vecinos acusan abusos de autoridad: los detenidos fueron golpeados y amenazados. Adicionalmente, los agentes habrían ingresado a un domicilio donde destruyeron todo a su paso, presuntamente para llevarse el dinero en efectivo que habían reunido los vecinos para la compra de sus transformadores.

Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública, donde los retuvieron por varias horas. En ese punto, se originó una primera manifestación por parte de los habitantes del asentamiento.

Al no obtener respuesta, los ciudadanos regresaron al día siguiente para exigir explicaciones sobre lo ocurrido con los deteni-

las protestas hasta la liberación de sus compañeros.

dos, a quienes lograron observar, después de más de ocho horas, con signos de haber sido golpeados y amenazados.

Las autoridades de la FGE informaron a los ciudadanos que las

cuatro personas detenidas estaban siendo acusadas de ser presuntos narcomenudistas y extorsionadores. Sin embargo, los vecinos de los detenidos insisten en que dicha acusación es falsa. Por ello, la ma-

nifestación pacífica se mantiene frente a la Fiscalía General del Estado hasta que, según los colonos, los detenidos sean liberados de manera ilegal.

Señalan que los agentes se apoderaron de 100 mil pesos. (E. Díaz)
Mantendrán

Gastan miles, por atención médica

Ante

una unidad móvil de salud deficiente, las familias se ven obligadas a pagar un servicio privado

La falta de médicos, personal de enfermería y servicios básicos de salud en el módulo móvil de la comunidad Macario Gómez, en Tulum, ha convertido cualquier enfermedad en un problema mayúsculo.

Lejos de ser un apoyo, el centro de salud permanece inactivo la mayor parte del tiempo, sin personal fijo, sin medicamentos y sin solución para las más de mil personas que viven en la zona.

“Cuando nos enfermamos nos vamos a un hospital privado, porque si vamos a un hospital en Tulum a veces no nos atienden”, lamentó Elissa Dzen, habitan-

te, quien junto a otras vecinas denunció públicamente la nula atención en su comunidad. “No hay gente que atienda, no hay médicos, y si no nos atienden en Tulum o Playa, tenemos que ir hasta Valladolid... y pues es un costo más, y a veces no tenemos también”, agregó. El costo promedio de trasladarse en taxi a Valladolid, cuando no hay otra opción, ronda los 2 mil pesos, sin contar los gastos de consulta, estudios, medicamentos y alimentación, lo que representa una carga económica insostenible para muchas familias que viven

ONEROSO

2mil pesos desembolsan en el traslado, más la consulta, estudios y medicamentos.

del trabajo agrícola o el comercio informal. La comunidad no cuenta con ambulancia disponible ni transporte público frecuente hacia hospitales, lo que empeora el pa-

Exponen habitantes, fallas en una calle recién reencarpetada

TULUM.- Una lluvia de intensidad moderada bastó para evidenciar los problemas estructurales de la recién reencarpetada calle Tun Kul, ubicada en el centro. A pesar de haber sido intervenida como parte de un programa de rehabilitación, la vialidad presenta encharcamientos persistentes en sus laterales, situación atribuida a la ausencia de drenaje pluvial, pozos de absorción y un diseño hidráulico eficiente. La obra forma parte de un paquete de mejoras que incluye también la avenida Oko’ot, situada a una cuadra de distancia, con una inversión total de 8.4 millones de pesos, provenientes del Ramo 28. Sin embargo, en el caso específico de Tun Kul, no hubo anuncio oficial de su inclusión ni se ha esclarecido si los trabajos fueron

realizados bajo el mismo contrato o con recursos complementarios. Este silencio ha generado sospechas entre la población, sobre la planeación técnica y el manejo de los recursos públicos. Vecinos expresaron su inconformidad, al considerar que se trató de una obra superficial, sin estudios previos ni acciones integrales. “El agua no corre a ningún lado, se queda estancada en las orillas. Apenas llovió esta mañana y ya se formaron charcos. No dejaron ni un pozo ni inclinación. Sólo vinieron, echaron el pavimento y desaparecieron”, relató Graciela Chuc, residente de la zona. Otro habitante, Armando Canché, lamentó que no hubo consulta ciudadana ni inspección posterior: “Nadie vino a revisar si funcionó.

Ni siquiera avisaron que iban a trabajar aquí. Ahora vemos que el trabajo fue a medias”. La Dirección de Seguimiento de Obra Pública, bajo el mando de Cristian Moguel López, es la instancia encargada de verificar el cumplimiento técnico y estructural de los proyectos ejecutados por empresas contratistas. No obstante, la situación actual en Tun Kul pone en entredicho la capacidad de supervisión de la dependencia, así como la calidad de la ejecución por parte de las constructoras, acusaron los afectados. Expertos consultados señalaron que una calle urbana sin drenaje pluvial está condenada a deteriorarse rápidamente, aun con buen pavimento. La falta de pendiente, captadores de agua y desagües

norama en emergencias.

La situación se agrava por la falta de especialistas en los centros de salud más cercanos. Quienes requieren atención ginecológica, odontológica, pediátrica o incluso para enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión deben hacer largos trayectos hasta hospitales en Playa del Carmen o Tulum, y aun así se enfrentan a largas filas, escasez de insumos y falta de personal.

“El centro está, pero siempre está cerrado o sin médico. Es como si no existiera”, coincidieron los vecinos. Incluso cuando hay atención esporádica, sólo se

da consulta general y no hay medicamentos suficientes para cubrir las necesidades de los pacientes. Las autoridades han prometido en varias ocasiones regularizar el servicio en la comunidad, pero hasta ahora todo ha quedado en palabras. Los habitantes de Macario Gómez exigieron una solución inmediata, no discursos ni giras de supervisión que no resuelven nada. Quieren doctores de base, un centro de Salud operativo todos los días, abasto de medicamentos y un servicio digno, como el que se presume en boletines oficiales. (Edgar Silva)

La Tun Kul presenta problemas de encharcamientos. (Edgar Silva) genera una acumulación de agua constante, que a mediano plazo se traduce en fisuras, hundimientos y pérdida de adherencia del asfalto, además de representar un riesgo para peatones y motociclistas. Para los vecinos, el problema es claro: se prioriza la imagen visual de una calle nueva, sin resolver los problemas de fondo. Aseguraron que la administración municipal está enfocada en mostrar resultados rápidos, mientras que las consecuencias de una planeación deficiente recaen sobre la comunidad. (Edgar Silva)

El módulo no cuenta con personal ni con lo básico para operar. En caso de requerir a un especialista, usuarios acuden a la cabecera o Playa del Carmen. (Edgar Silva)

Alistan limpieza de funcionarios

Tras señalamientos de corrupción y presión ciudadana, el Gobierno removerá a varios servidores

TULUM.- La administración municipal removerá de sus cargos a varios funcionarios de alto y mediano nivel, por su presunta participación en posibles actos de corrupción, confl ictos de interés y violaciones a la Ley de Servidores Públicos, dio a conocer el regidor Eugenio Barbachano, presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transporte y Participación Ciudadana.

Los funcionarios municipales que estarían en capilla son: Lorenzo Miranda, titular de Desarrollo Urbano; María Fernanda Schreder, responsable de Relaciones Públicas y Carla Patricia Andrade Piedras, directora general de Turismo, entre otros.

Estos cambios ocurren en respuesta a investigaciones por presuntos actos de corrupción, y como parte de lo que el cabildo considera una limpieza necesaria para recuperar la integridad institucional y fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Están en capilla: Carla Andrade, directora de Turismo y Lorenzo Miranda, de Desarrollo Urbano, entre otros

“Lejos de acatar las instrucciones del Presidente municipal o de actuar conforme a los principios de Morena, han hecho justamente todo lo contrario. Se les dio la oportunidad de servir al pueblo, pero terminaron beneficiándose personalmente”, expresó Barbachano, quien también criticó que estos funcionarios fueron protegidos por afinidades políticas internas, particularmente por su cercanía al grupo conocido como “marcianistas”.

Polémicos casos

Uno de los casos más graves que detonó esta reestructuración es el de la aprobación exprés de más de 5 mil viviendas en un terreno presuntamente despojado ilegalmente a un ciudadano identificado como Cayetano Colín. El proyecto fue autorizado por la Dirección de Desarrollo Urbano, bajo la firma de Lorenzo Miranda, en coordinación -según informes- con exfuncionarios estatales vinculados al Gobierno de Carlos Joaquín, incluyendo a Layla Flores, exdirectora del Registro Público de la Propiedad. Otro proyecto bajo escrutinio es el desarrollo turístico Maiim, que recibió autorizaciones irregulares en una zona ambientalmente sensible. Este condominio fue aprobado a pesar de carecer de permisos adecuados, con la firma directa de Miranda, lo que ha generado malestar, tanto dentro del

cabildo como en la sociedad civil.

La situación refleja una crisis de confianza en la gestión urbana y ambiental del municipio, donde

el crecimiento acelerado de desarrollos ha puesto en riesgo el equilibrio ecológico y el tejido social de las comunidades locales.

Ante ello, el Ayuntamiento ha iniciado una fase de renovación institucional, que -según Barbachano- no sólo busca sancionar

a los responsables, sino también sentar las bases de un Gobierno municipal más ético y efectivo. (Edgar Silva)

Los empleados son señalados de autorizar, con artimañas, proyectos de vivienda, así como desarrollos en zonas con riesgo ambiental. (E.

Alertan vecinos, de cruce vial peligroso

Ayer se sumó un choque más en las calles Neptuno Poniente y Omega Sur, con un herido

TULUM.- Un nuevo accidente registrado en el cruce de las calles Neptuno Poniente y Omega Sur encendió nuevamente las alertas entre vecinos, quienes comentaron que esta intersección se ha convertido en un punto de alta peligrosidad por la constante imprudencia vial y la escasa supervisión de Tránsito.

El percance involucró a una motocicleta y un vehículo Chevy, dejando lesionado al operador de la primera unidad, quien fue trasladado de inmediato a un hospital local. Hasta el cierre de la edición, su estado de salud se reportaba como estable, pero bajo observación médica.

Por su parte, la conductora del automóvil fue entrevistada por elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y tras el deslinde inicial de responsabilidades fue retirada del sitio conforme a los protocolos establecidos.

“A cada rato hay accidentes aquí. La gente pasa volando y no respetan los altos. Ya hemos reportado esto varias veces, pero no hacen nada”, expresó un residente. Como medida inmediata, la comunidad exige más vigilancia policial, señalética reforzada y la instalación de topes o reductores de velocidad.

Este cruce se ha vuelto especialmente peligroso debido al alto flujo vehicular, sumado a la falta de respeto por las normas de Tránsito, sobre todo por parte de motociclistas que, al ser más vulnerables, suelen salir gravemente heridos en este tipo de incidentes. Ante este panorama, autoridades locales reiteraron el llamado a la prudencia al conducir, recor-

dando que el respeto a los señalamientos y los límites de velocidad no sólo son una obligación legal, sino una responsabilidad social que puede salvar vidas.

El hecho también vuelve a poner en evidencia la necesidad urgente de fomentar una cultura vial preventiva, especialmente en zonas residenciales donde el tránsito mixto -peatonal y moto-

rizado- requiere de medidas más estrictas para evitar tragedias. Los habitantes de Neptuno Poniente y Omega Sur confían en que este nuevo accidente no sea sólo una cifra más, sino el detonante para acciones concretas por parte del Ayuntamiento que reduzcan el riesgo en una de las esquinas más peligrosas del municipio.

(Edgar Silva)

Habitantes solicitaron vigilancia de Tránsito, señalética, así como reductores de velocidad. (E. Silva)
Silva)

Cozumel

Unen frentes contra el 4º muelle

Hoteleros, ciudadanos, ambientalistas, investigadores marinos y náuticos reiteran su rechazo a la obra

Representantes del sector hotelero, organizaciones civiles, investigadores marinos, náuticos y defensores ambientales se pronunciaron firmemente contra el proyecto de construcción del cuarto muelle para cruceros en Cozumel. En conferencia de prensa, advirtieron que este desarrollo representa una amenaza directa al equilibrio ecológico del arrecife Villa Blanca, y denunciaron que perpetúa un modelo turístico insostenible que ya ha rebasado la capacidad física, ambiental y social del destino.

La conferencia “Sí al arrecife, un llamado colectivo a su protección” reunió a actores clave que expusieron argumentos científicos, económicos y sociales para frenar el avance del polémico proyecto.

Advirtieron que Cozumel, declarado reserva de la biósfera y parte del segundo sistema arrecifal más grande del planeta, enfrenta un punto de inflexión, el de continuar apostando por el turismo de volumen, centrado en cruceros, o virar hacia un modelo regenerativo que proteja sus recursos naturales y distribuya mejor la derrama económica.

La presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, detalló que el arrecife Villa Blanca alberga al menos 20 especies de coral duro, dos de ellas en peligro de extinción según la norma oficial mexicana NOM-059, y que este ecosistema es vital, no sólo por su valor biológico, sino porque representa una barrera natural contra huracanes y fuente de vida marina.

Opositores consideran que es innecesario un nuevo embarcadero

En términos económicos, precisó que la isla recibe alrededor de 6.4 millones de visitantes al año, de los cuales el 82% son cruceristas, pero este sector sólo genera 17% de la derrama turística, con un gasto promedio de 41 dólares por persona; por el contrario, el turismo de pernocta que representa el 18 por ciento de los visitantes, aporta el 83 de los ingresos, con un gasto promedio de 899 dólares, y hasta mil 800 en el caso de eventos deportivos.

“Es ilógico seguir invirtiendo en infraestructura que incentiva un tipo de turismo que no deja beneficios proporcionales y que sí deteriora nuestros recursos. El turista de estancia es quien realmente impacta positivamente en la economía local”, señaló.

Otro de los temas expuestos fue la falta de capacidad de infraestructura urbana para recibir más turistas. Activistas advirtieron que servicios básicos como el drenaje sanitario sólo cubren el 70% de la isla. La planta de tratamiento de aguas residuales San Miguelito se encuentra colapsada, y el sistema de transporte público es deficiente tanto para residentes como para visitantes.

También señalaron la falta de vigilancia y monitoreo efectivo

dentro de las áreas naturales protegidas, lo que permite un creciente deterioro ambiental y la impunidad ante irregularidades.

Los representantes hicieron un llamado al Gobierno federal, a la Semarnat y a la ciudadanía para frenar este proyecto y comenzar una transición real hacia un turismo sostenible y justo.

“La isla no necesita más muelles. Necesita políticas públicas que defiendan el arrecife, que impulsen el turismo de bajo impacto y que aseguren una mejor calidad de vida para los cozumeleños”, concluyeron.

(Antonio Blanco)

Rinden

homenaje a elemento fallecido

y reconocen

COZUMEL.- En un emotivo acto realizado en la plazoleta de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, compañeros, mandos policiales, familiares y amistades rindieron homenaje de cuerpo presente a Wendy Olivia Bacelis Chan, elemento con más de dos décadas de trayectoria dentro de la corporación, quien falleció recientemente, tras una complicación médica, dejando un legado de compromiso y vocación de servicio.

Durante la ceremonia, se reconoció la destacada labor de Bacelis Chan, quien dedicó más de 20 años al servicio de la comunidad. Ingresó a la corporación a una edad temprana y se mantuvo firme en su labor en el área de Tránsito, así como en funciones administrativas. Fue ampliamente reconocida por su profesionalismo, entrega, responsabilidad y empatía hacia sus compañeros y ciudadanos.

Wendy Bacelis dedicó más de 20 años a la corporación policiaca

El acto inició con un mensaje de despedida a cargo de Andrea Mo- reno Reyes, encargada del Área de Reclutamiento, quien destacó el papel ejemplar de la oficial dentro de la institución.

“Hoy nos despedimos con dolor, pero también con mucho orgullo por la huella que Wendy deja en nuestra corporación, porque fue más que una compañera, fue un pilar de este equipo, una persona que día a día demostró su vocación por servir”, expresó.

Posteriormente, se llevó a cabo un minuto de silencio en su honor, seguido de las guardias de honor, en las que participaron mandos policia-

su labor

les, elementos operativos y personal administrativo, ahí los presentes ofrecieron palabras de aliento a los familiares, resaltando el respeto, admiración y cariño que Wendy se ganó a lo largo de su trayectoria. El féretro fue colocado en la carroza fúnebre para ser trasladado a la misa de cuerpo presente y, posteriormente, al sepelio, y durante su paso se le rindió un último homenaje con el toque de silencio, símbolo de respeto y despedida para quienes han servido con honor.

Wendy Olivia Bacelis Chan fue reconocida no solo por su desempeño profesional, sino también por su calidad humana, su disposición para ayudar a los demás y su papel como guía para las nuevas generaciones de elementos policiales. Su legado permanecerá como un ejemplo de entrega, responsabilidad y vocación de servicio dentro de la

institución. (Antonio Blanco)
El atracadero dañaría seriamente el arrecife Villa Blanca. (PorEsto!)
Desde que salió a la luz, se han realizado múltiples manifestaciones para intentar frenar el proyecto. (A. Blanco)
Tras la ceremonia se realizó una misa de cuerpo presente. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Consideran las autoridades que las condiciones climáticas favorecerán la llegada de más del vegetal; pescadores se sumaron a las labores de saneamiento. (Fotos

Afecta alga, 150 metros de playa

El cambio de corrientes marinas generó el recale atípico de sargazo, en la zona norte de la ínsula

Un recale atípico de sargazo se registró ayer por la mañana en un área de 150 metros lineales en Playa Norte, debido a cambios en las corrientes en Isla Mujeres; personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), ya se encontraba realizando labores de retiro del vegetal marino. Desde muy temprano, autoridades se dedicaron al retiro del sargazo en Playa Norte, logran-

do remover un promedio de 80 toneladas antes del mediodía. Es importante destacar que éste arenal es de los más concurridos por turistas y locales; asimismo, no es común que en la ínsula se presente un recale de la macroalga en estas dimensiones. Las autoridades esperan que las condiciones climáticas continúen favoreciendo para avanzar en los trabajos de limpieza y retirar com-

AFECTACIÓN

80

toneladas de la macroalga fueron recolectadas por brigadas, antes del mediodía.

Acusan isleños la inestabilidad en servicios de Internet y cable

ISLA MUJERES.- Después de registrarse la suspensión del servicio de energía eléctrica, Internet y la prestación de cable de la empresa WIZZ persiste la inestabilidad en varias colonias de la ínsula, reportaron residentes.

Desde ayer, usuarios reportan la falta de conectividad en este destino turístico, lo que ha generado molestias y complicaciones en la comunicación y actividades cotidianas de los habitantes.

La interrupción ocurrió luego de un corte eléctrico que afectó diversas zonas de la isla, hasta el cierre de esta edición no se había informado una fecha precisa para la normalización total de los servicios.

Habitantes de la ínsula señalaron que el servicio de Internet y cable es constantemente deficiente, calificándolo como un problema recurrente en la localidad. Comentaron

que, a pesar de las múltiples quejas presentadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las deficiencias persisten. Además, los usuarios mencionaron que, en caso de atraso en los pagos, la empresa cobra una penalización de 50 pesos diarios, lo que ha generado reclamos por cobros excesivos y falta de transparencia en las tarifas. Estas irregularidades han provocado malestar entre los residentes, quienes exigen una mejora en la calidad del servicio y mayor regulación en los cobros.

Compiten por servicio

En la región, la compañía citada compite con otros proveedores que cuentan con sucursales y centros de atención en Isla Mujeres y Cancún, ofreciendo paquetes de Internet y televisión con distintas

Un corte de energía eléctrica causó que varios puntos de este destino turístico quedaran incomunicados

velocidades y precios. La diversidad de opciones pone en evidencia la demanda creciente por servicios de calidad en este destino turístico. Los residentes esperan que se realicen inspecciones y auditorías para verificar el cumplimiento de las condiciones contractuales y normativas vigentes. En cuanto a las soluciones, algunos usuarios han optado por cambiar de proveedor, aprovechando la competencia

pletamente el sargazo que aún permanece en el arenal. A la brigada de limpieza se sumaron pescadores de las diferentes cooperativas pesqueras, quienes apoyaron en las labores de retiro de la talofita.

El recale de vegetal marino en Playa Norte representa un desafío para la limpieza de los arenales playas y un riesgo para los ecosistemas locales, especialmente en áreas de anidación de

tortugas marinas, que son fundamentales para la conservación de la biodiversidad en Isla Mujeres. Las autoridades mantienen un monitoreo constante de las condiciones del mar y las corrientes marítimas para anticipar posibles recales futuros y coordinar acciones preventivas que reduzcan el impacto tanto en el ecosistema como en la actividad turística de la zona. (Fernanda Velueta)

Los habitantes reportaron que las fallas son recurrentes. (PorEsto!)

entre empresas como Izzi y otras que ofrecen diferentes paquetes y promociones. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada en

ciertas zonas de la isla sigue siendo un reto para mejorar la cobertura y estabilidad del servicio. (Fernanda Velueta)

Atrae Costa Mujeres al turismo

El destino se posiciona entre los elegidos, debido a su belleza, exclusividad y excelentes servicios

ISLA MUJERES.- Sigue posicionándose Costa Mujeres como uno de los principales destinos de este municipio y pese a mantenerse la temporada baja, el pasado fin de semana se registró una ocupación de 76.3%, según el reporte semanal de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).

Actualmente, el destino cuenta con una infraestructura de 20 hoteles y se tiene disponibilidad de 9 mil 639 habitaciones.

La belleza natural inigualable de Costa Mujeres, junto con la excelencia en la calidad de sus servicios y la exclusividad de sus instalaciones son factores que han posicionado a este destino como uno de los favoritos dentro del estado. Su oferta turística se caracteriza por atender principalmente a un segmento de alto poder adquisitivo, lo que se refleja en la calidad de la infraestructura, la atención personalizada y los servicios especializados que se ofrecen.

Durante el primer semestre de 2025, Costa Mujeres ha mantenido una ocupación general acumulada cercana al 84%, cifra que también se refleja en las tarifas promedio que se manejan en la zona, las cuales son competitivas y acordes con la alta calidad del servicio. Este des-

Se espera incrementar mil cuartos adicionales en 2025; actualmente cuenta con 9 mil 639. (PorEsto!)

empeño positivo no sólo se limita al sector hotelero, sino también beneficia a otros prestadores de servicios turísticos como el gastronómico,

marinas y actividades recreativas, generando un impacto económico amplio y sostenible para la región. La promoción y posiciona-

Realizan autoridades simulacro por derrame de hidrocarburos

ISLA MUJERES.- Un simulacro enfocado en la atención de derrame de hidrocarburos, en la avenida Rueda Medina, de la Región Naval, se realizó ayer.

Elementos de la Marina, Protección Civil y personal de Zofemat participaron en éste. Durante el ejercicio, elementos de la Armada desplegaron una barrera de contención y utilizaron motobomba para controlar y mitigar el derrame simulado.

El ejercicio tuvo como objetivo medir los tiempos de respuesta, aplicar protocolos y fomentar la colaboración entre diversas dependencias, con la finalidad de proteger a la población y preservar el ambiente marino. Asimismo, buscó preparar a los cuerpos de emergencia para actuar eficazmente ante situaciones reales.

La realización periódica de simulacros para la atención de derrames de hidrocarburos es fundamental para garantizar la seguridad de la comunidad y minimizar el impacto ambiental en caso de un incidente real. Estos ejercicios contribuyen a fortalecer la cultura de prevención al sensibilizar a los cuerpos de emergencia y a la población sobre la importancia de actuar con rapidez y eficacia. Además, mejoran la capacidad de reacción mediante la práctica

constante, lo que permite que los equipos se familiaricen con los procedimientos y equipos necesarios para enfrentar contingencias. También protegen el ambiente marino al reducir el riesgo de contaminación y daño ecológico que un derrame podría ocasionar. Este procedimiento inicia con la detección y notificación del tipo de derrame y la clasificación del tamaño para determinar el nivel de respuesta requerido que puede ser del uno al tres, siendo este último el que demanda la coordinación nacional. Una vez activado el plan, se despliegan los recursos humanos, materiales y tecnológicos

necesarios, incluyendo barreras de contención, motobombas y equipos especializados para controlarlo. Durante el simulacro se establecen áreas de acopio para el personal y equipos, así como una base donde se coordinan las operaciones logísticas y tácticas bajo el mando de un jefe de operaciones y otro de logística. La Semar generalmente coordina las acciones interinstitucionales, integrando a Protección Civil, autoridades municipales, estatales, federales, así como a la iniciativa privada y organizaciones ambientales para garantizar una respuesta integral. (Fernanda Velueta)

Durante el primer semestre del año se ha mantenido cerca de un 84% de ocupación acumulada

miento de Costa Mujeres han sido reforzados con una participación destacada en eventos nacionales e internacionales de gran relevancia

trurística en sus ediciones 2025. Estas participaciones han permitido dar a conocer las bondades del destino a un público más amplio, consolidando su imagen como un lugar ideal para viajeros de alto nivel. Asimismo, se espera que para fi nales de 2025 se sumen alrededor de mil nuevos cuartos en Costa Mujeres, lo que incrementará la oferta de hospedaje a un total de 11 mil habitaciones, fortaleciendo aún más la capacidad del destino para recibir turistas y atender el aumento de demanda. Este crecimiento se acompaña de proyectos estratégicos como el corredor Cancún-Isla Blanca, mejorará la movilidad y conectividad en la zona, facilitando el acceso y desplazamiento tanto de turistas como de trabajadores, lo que contribuirá a dinamizar aún más la actividad de recreación.

(Fernanda Velueta)

Sorprende paseantes nado de 3 canes en mar abierto

ISLA MUJERES.- Tres perros fueron vistos nadando en mar abierto rumbo a una pequeña isla en la zona de Cayo Cahum, un grupo de turistas que presenció la escena destacó que fue un momento enternecedor e inusual, que quedó como un recuerdo especial de su visita.

En primera instancia, los ocupantes de la embarcación creyeron que la silueta que se distinguía a lo lejos en el mar correspondía a otro animal. Sin embargo, al acercarse, confirmaron con sorpresa que se trataba de tres canes.

Lo que captó la atención de los turistas fue la considerable distancia a la que estaban los perros respecto a la zona habitada más próxima, lo que generó preocupación por lo alejados que estaban y asombro por la experiencia que demostraban tener nadando en mar abierto.

Luego del avistamiento, se informó que los lomitos pertenecen a un pequeño grupo de pescadores que residen en la zona de Cayo Cahum. Estos pescadores los tienen como compañía habitual y están acostumbrados a verlos nadar entre los islotes cercanos.

Asimismo, permanecen alertas ante cualquier situación, confiando en la experiencia que los caninos han desarrollado al adentrarse en el mar, lo que explica su resistencia y habilidad para nadar en esas aguas abiertas.

El hecho fue captado en video por los turistas y rápidamente comenzó a viralizarse en redes sociales, generando una ola de comentarios debido a la curiosa escena y la notable resistencia mostrada por los perros nadando en mar abierto. (Fernanda Velueta)

Los lomitos son de pescadores que residen en Cayo Cahum. (PorEsto!)

Puerto Morelos

El “The Palm”, clausurado en enero por incumplir el reglamento ambiental debido al volumen de su música, permanece cerrado tras la denuncia de los residentes.

Aqueja ruido excesivo en bares

A pesar de los reportes de los vecinos de la zona turística, el problema persiste noche tras noche

El ruido que ocasionan algunos bares de la avenida Javier Rojo Gómez, en Puerto Morelos, generó de nueva cuenta la inconformidad de residentes de la zona turística, quienes han realizado reportes al número de emergencias, pero mencionaron que los policías que acuden a verificar esta situación, no solucionan el problema. Desde enero se dieron a conocer algunas quejas de vecinos de esta zona e incluso, uno de los bares fue clausurado por este motivo, luego de que los empleados agredieron a un residente extran-

jero que llegó a reclamar el alto volumen de la música en el transcurso de la madrugada.

“El problema persiste, otros locales siguen con su música a alto volumen a la 1 y 2 de la madrugada, el lunes pasado realice llamadas al número 911 para reportar esta situación, llegaron policías al local, pero el ruido siguió de la misma manera, no hicieron nada”, explicó uno de los habitantes.

El bar señalado se encuentra en la avenida Javier Rojo Gómez, en el sentido de la calle Ejército Mexicano hacia la Adolfo López

Mateos, en donde operan varios restaurantes y locales de venta de bebidas embriagantes.

En esta parte de la zona turística, en el mes de enero pasado se registró la clausura del bar “The Palm”, luego de una queja de habitantes por el excesivo ruido que generaba en el transcurso de la madrugad, por lo cual las autoridades municipales determinaron que no estaba respetando el Reglamento de Conservación Ambiental.

Esta irregularidad fue exhibida por un residente extranjero que acudió a reclamar a los encarga-

Crece basurero junto a base policial, en la Joaquín Zetina

PUERTO MORELOS.- Un extenso predio que se ubica junto a la base de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana se encuentra en estado de abandono y es utilizado como basurero, reportaron varios vecinos de esta parte de la colonia Joaquín Zetina Gasca.

Este predio baldío fue reportado con anterioridad por los habitantes en diciembre pasado, pero las autoridades municipales no han procedido contra el propietario del terreno para que lo mantenga limpio y cercado, con el fin de evitar que se convierta en un foco de contaminación.

Vecinos mostraron su preocu-

pación por que, con el inicio de las lluvias, varios cacharros que se encuentran entre la vegetación ya presentan acumulamiento de agua, al igual que varios neumáticos abandonados, lo que incrementa el riesgo de la proliferación del mosco que transmite el dengue y otras enfermedades mortales.

Los habitantes de la colonia pidieron que las autoridades municipales busquen alguna solución a esta problemática que pone en riesgo la salud de las familias. El terreno se encuentra ubicado entre la Carretera Federal 307 hacia la calle donde se encuentra la entrada de la base de la Secretaría de Segu-

ridad Ciudadana. El extenso predio colinda con las instalaciones de la corporación policiaca y está lleno de maleza, con una gran cantidad de neumáticos abandonados en el interior, así como distintas piezas de plástico, recubrimientos de refrigeradores, entre otros artículos.

Aunque las autoridades municipales han anunciado un programa para recolectar cacharros y artículos electrodomésticos en desuso, prevalece la problemática de tiraderos de basura, principalmente en predios baldíos y en los costados de algunas avenidas.

(Gabriel Alcocer)

dos del local, el excesivo ruido que no lo dejaba dormir a las seis de la mañana, en un horario no permitido para el funcionamiento de este tipo de negocios.

Hasta la fecha, el bar continúa clausurado, mientras otro negocio que anuncia música en vivo, podría reactivar sus actividades, luego de varios meses de haber sido cerrado por no contar aparentemente con la documentación y permisos correspondientes.

Los residentes de la zona turística indicaron que este tipo de negocios deberían funcionar

Piden que los negocios respeten un horario de cierre máximo a las 11 p.m., para mantener un ambiente tranquilo

hasta las 23:00 horas, para mantener un ambiente tranquilo en este destino.

(Gabriel Alcocer)

(G. Alcocer)
Habitantes exigen limpieza del predio abandonado. (Gabriel Alcocer)

Frena surada servicios náuticos

Por segundo día consecutivo se suspenden actividades; visitantes disfrutan la ventana al mar

PUERTO MORELOS.- Por segundo día consecutivo, los prestadores de servicios náuticos no tuvieron actividades en las costas de Quintana Roo, por los efectos de una surada. En tanto, la afluencia de visitantes fue constante en la zona de la ventana al mar, en este destino turístico.

Más de 40 personas que brindan paseos en lancha a la zona del arrecife, para actividades de snorkel y buceo, no tuvieron ingresos los días miércoles y jueves, cuando se registró el cierre a la navegación.

Los pescadores y encargados de paseos náuticos sacaron varias de sus embarcaciones a la zona de la playa, en donde las aseguraron, para evitar posibles daños por el oleaje y la lluvia.

Los pronósticos del tiempo señalaron la posibilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros en distintas zonas de Quintana Roo, mientras que en Puerto Morelos no se registraron precipitaciones pluviales copiosas, únicamente algunos chubascos.

Las playas mantuvieron un movimiento considerable de visitantes en el área del muelle de pescadores y una gran cantidad de bañistas disfrutaron también del mar en el transcurso del mediodía de ayer, cuando aminoraron un poco los vientos.

Debido a las malas condiciones climatológicas para la navegación, las autoridades marítimas colocaron la bandera roja a un costado del muelle de pescadores, pero las playas se mantuvieron abiertas.

La Capitanía de Puerto informó a la comunidad marítima en general que, como medida preventiva, a partir de las 6:00 horas del miércoles se cerró la navegación para todo tipo de embarcaciones menores de recreo, deportivas y de pesca, así como quedaron suspendidas todas las actividades de turismo náutico.

Prestadores de servicios turísticos señalaron que ayer percibieron un ligero incremento en el arribo de visitantes, en medio de la temporada baja de turismo que se ha mantenido desde finales de abril.

Esta situación fue determinada por los pronósticos de viento y oleajes elevados, para preservar la integridad de la vida humana en el mar, la seguridad de la navegación y el medio ambiente marino.

Los prestadores de servicios náuticos mantienen una baja actividad desde finales de abril, cuando concluyeron las vacaciones de Semana Santa.

En algunos de los días de poca actividad, los lancheros de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turístico reportaron la movilización de 10 pasajeros aproximadamente, cuando en temporadas regulares atienden a más de 50 turistas a diario.

(Gabriel Alcocer)

Embarcaciones turísticas permanecen en la orilla tras la restricción de navegación; más de 40 lancheros se vieron afectados. (G. Alcocer)

Enfrenta sector pesquero mala racha

El cierre del puerto y sargazo dificultan la captura; no logran obtener sardinas en la orilla

PUERTO MORELOS.- Además del mal clima que cerró el puerto a la navegación durante dos días, los pescadores de la sociedad cooperativa continúan con dificultades para realizar sus labores, pues no han podido conseguir la sardina que les sirve de carnada en la orilla del mar, debido al sargazo.

Desde el fin de semana pasado, el local de venta de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera se quedó sin la variedad de pescado para ofrecer a los visitantes y restauranteros que adquieren sus insumos en esas instalaciones, ubicadas a unos metros del muelle de pescadores.

“Ya son varios días sin poder salir a pescar, ha estado escasa la sardina en la costa, porque hay algo de sargazo y nos cuesta más trabajo encontrar esta carnada y ahora con estos vientos, la situación está más difícil”, mencionó ayer uno de los pescadores. Esta situación complicada para los hombres de mar se registra desde mayo pasado, debido a las constantes condiciones adversas del clima y a la poca localización de especie de escama, por lo cual, muchos de los pescadores dejaron por el

momento estas actividades y se encuentran realizando otras labores para subsistir.

Los pescadores esperan poder reactivar su economía a principios de julio, cuando se levanta la veda de la captura de la langosta, lo cual les representa mayores ganancias en el transcurso del año.

En medio de esta temporada baja en la pesca, los integrantes de la sociedad cooperativa tuvie-

ron únicamente entre cinco y seis días de trabajo en el transcurso de mayo, además de que el volumen de la captura descendió de manera considerable, con apenas unos 20 kilos de pescado en cada jornada, lo cual no les resulta redituable.

En esta temporada de pesca de escama, los pescadores no han podido conseguir el volumen de la carnada que requieren para esta actividad.

“A veces no hay carnada,

como hay mucho sargazo en la orilla, porque el sargazo también nos está afectando, por la carnada. La sardina la encontramos en la orilla, pero el sargazo, se junta en la orilla, se va pudriendo, deja el agua negra, apestosa, cuando se calienta el agua y apestan, la sardina no se queda en la orilla, la sardina busca aguas más profundas y no encontramos nada”, agregó otro de los pescadores.

(Gabriel Alcocer)

La falta de carnada y las condiciones del tiempo, los obliga a dejar temporalmente su oficio. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Surgen más quejas contra la CFE

Usuarios de la cabecera municipal reportaron otro apagón, por un cortocircuito en un poste viejo

Habitantes de las colonias

Centro y Expo señalaron la interrupción del servicio eléctrico, luego de un cortocircuito registrado en la calle Reforma Agraria, a pocos metros del jardín de niños “Kantunilkín”, del municipio Lázaro Cárdenas, donde es necesario el cambio del tendido porque lleva años en servicio.

Subrayaron que el problema de ayer es una defi ciencia más que se suma al servicio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual, aun cuando tiene unidades en la cabe-

cera municipal, se desconoce qué trabajos realiza para garantizar el suministro a la población en esta temporada de lluvias.

Por la mañana trascendió entre los habitantes que hubo un cortocircuito en uno de los postes ubicado en la calle mencionada, que causó miedo en los vecinos, debido a que las llamas alcanzaron una altura considerable, pudiendo ocasionar algún incendio en viviendas aledañas.

Desde ese momento, los colonos pidieron la intervención de la CFE para reparar la cablería

De forma constante sufren interrupciones que han dañado sus televisiones

dañada, solicitando también que se hagan los trabajos de mantenimiento, ya que es una de las líneas y postes más antiguos.

Externaron que por algunos minutos se interrumpió el servicio; sin embargo, mencionaron que de forma constante hay apagones y

Precipitaciones sacan a relucir añejas demandas de la gente

KANTUNILKÍN.- Luego de más de un mes de esperar las lluvias, por fin se hicieron presentes a partir del mediodía de ayer, con un intenso aguacero, acompañado de tormenta eléctrica que dejó un clima fresco, pero también calles encharcadas y con lodazales, reviviendo las demandas de los pobladores que exigen calles en buen estado.

El calor era insoportable, pero las precipitaciones apaciguaron el intenso bochorno que alcanzaba los 40 grados centígrados, pero de igual manera afectó zonas bajas y colonias.

En esta ocasión fueron de fuertes a moderadas duraron poco más de una hora; durante la tarde se mantuvieron con leves y un clima nublado, que amenazaba con dejar caer más agua, por lo que se mantuvo el monitoreo de las zonas

bajas de la cabecera municipal. Los habitantes dejaron entrever que era más que necesaria la llegada de las precipitaciones, ya que el calor se tornaba insoportable en las últimas semanas, siendo insuficientes las gorras, sombreros y paraguas para hacerle frente al intenso bochorno que comenzaba desde las nueve de la mañana, hasta después de las cinco de la tarde. Además de que el calor acumulado provocaba que las viviendas de material se mantuvieran calientes durante la noche, haciendo prácticamente imposible conciliar el sueño, ya que también los aires acondicionados y ventiladores no eran suficientes. Después de un mes y nueve días, las lluvias cayeron con intensidad poco más de una hora, sin embargo, sólo se registraron algunos encharcamientos en zonas

céntricas, los pozos profundos que fueron limpiados hace unos días atrás, permitieron el desazolve. Las lluvias no sólo dejaron un clima fresco, sino que también revivió las añejas demandas de los pobladores de colonias como Unidad Deportiva, Miguel Borge Martín, Expo, Xaman Kah, y Terencio Tah Quetzal, de contar con calles de terracería o pavimentadas, para poder afrontar la temporada, ya que tienen que llevar a sus hijos en medio de baches o lodo.

Dijeron que en estas colonias aún existen calles de tierra que fueron abiertas por los vecinos para poder llegar a sus viviendas, las cuales se convierten en lodazales con las lluvias. Las peticiones de pavimentación no han sido atendidas por las autoridades.

(Enrique Cauich)

bajones de energía que afectan a decenas de familias de estas colonias de la cabecera municipal. Ayer, una vez más se registraron bajones de energía cerca de las 14:00 horas, que duraron entre cinco a 10 minutos, poniendo en riesgo equipos electrodomésticos y generando el malestar de los habitantes, puesto que cada vez tienen que llevar a reparar sus televisores.

Comentaron que han observado camionetas de la CFE recorriendo las colonias, pero se desconoce qué trabajos estén rea-

lizando para solucionar el problema, puesto que no se nota poda de árboles o cambio de transformadores y líneas, sólo han cambiado medidores, por lo que las familias temen que sus tarifas se disparen en el siguiente bimestre.

A pesar de que las fallas generan un descontento entre la población, que despotrica contra la CFE en redes sociales, no se han realizado manifestaciones o bloqueos como en otras comunidades del municipio, para exigir una inmediata solución al problema. (Enrique Cauich)

El desperfecto de ayer se registró en la calle Reforma Agraria, cerca de un kínder, que causó alarma por las llamas en el transformador. Piden cambiar el cableado. (Enrique Cauich)
Desde hace años, vecinos esperan bacheo en sus colonias. (E. Cauich)

Notifican inventario de casa ejidal

La nueva directiva, que tomó el edificio la noche del miércoles, quiere revisar los bienes y archivos

KANTUNILKÍN.- Fidel Pool

Cauich, comisariado ejidal, anunció un inventario de los bienes muebles e inmuebles de la casa ejidal, para luego acordar, en asamblea, emprender nuevas demandas legales en contra del grupo de Isidro Chuc Simá, además de considerar sanciones basadas en el reglamento interno del ejido.

Sostuvo que la noche del miércoles, él y otros ejidatarios, que a pesar de conformar la directiva legítima no contaban con reconocimiento, decidieron recuperar por sí mismos las instalaciones de la comisaria y solicitaron la presencia de personal de Seguridad Ciudadana, para evitar confrontaciones entre ejidatarios, ya que la mayoría de éstos es de edad avanzada.

Explicó que el proceso de revisión llevará tiempo, pero comenzarán esta semana con la limpieza de las oficinas, la revisión del estado de los vehículos, la documentación y los bienes muebles e inmuebles, para conocer cuántas constancias se expidieron y cuánto se cobró, para tener al final un panorama de todo el daño ocasionado y comenzar una nueva demanda que se pasará a la asamblea ejidal para su aprobación.

En respuesta, el encargado saliente presentará una demanda en Benito Juárez; acusa abuso de autoridad

De igual manera, se debatirá en la asamblea ejidal, en fecha por definir, el castigo que recibirán Isidro y su directiva, ya que no es la primera ocasión que obstaculizan proyectos comunales. En los últimos 15 años han tomado el ejido en, por lo menos, dos ocasiones, debido a desacuerdos.

Pool Cauich añadió que en este tiempo, Isidro y los demás obstaculizaron programas de compensación ambiental y para el desarrollo de la laguna Pichol, en el que se preveía invertir 8 millones de pesos; asimismo, pusieron en riesgo los recursos para la culminación del santuario del Consejo Supremo Maya.

Pool Cauich añadió que con el inventario sembrarán un precedente para que aquellos que intenten obstaculizar los proyectos del ejido sean sancionados por la asamblea y denunciados ante las instancias correspondientes.

Por lo pronto, mañana se llevará a cabo la limpieza de las instilaciones y la recuperación de la documentación que se tenga, ya que se desconoce qué se llevó la directiva saliente. Para ello pidieron el inventario de los dos últimos comisariados ejidales, para cotejar.

Por su parte, Chuc Simá, informó ayer que tenía planeado pre-

sentar una demanda ante el Órgano interno de control de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, por abuso de autoridad durante el proceso de aseguramiento

de las oficinas ejidales, al que calificó como ilegal. Aunque no dio a conocer una postura ante la toma de la comisaria por parte de sus adversarios,

sí dijo que tenía previsto viajar a Cancún para la denuncia, pues en la Fiscalia de Kantunilkín, a duras penas le tomaron la declaración e, inicialmente, se declararon incom-

petentes, por lo que no espera que la dependencia haga algo respecto a la toma de las instalaciones por parte de Pool Cauich.

(Enrique Cauich)

Consideran aplicar acciones legales y sanciones internas al excomisario y su comitiva, que se negaban a entregar el poder. (E. Cauich)

Deben 10 mdp a expolicías municipales

Siete elementos que fueron despedidos injustamente ganaron la demanda contra la Comuna

KANTUNILKÍN.– El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas requiere de 10 millones de pesos para pagarle a siete exelementos de la policía municipal que fueron despedidos injustamente en administraciones pasadas y que ganaron una demanda, por lo que deben ser indemnizados por la administración; sin embargo, la Comuna alega que carece de recursos para cumplir el compromiso.

El Presidente municipal sostuvo que se hizo una solicitud al Congreso del Estado para un préstamo o adelanto de participaciones, para pagar inicialmente los laudos de tres policías y de otros cuatro cuya sentencia está en puerta, pero no tuvieron una respuesta positiva, por lo que están en busca de una estrategia para cumplir con ese compromiso y una de las medidas, podría ser la subasta de bienes muebles o inmuebles de la administración.

La autoridad explicó que las demandas datan de hace varias administraciones, desde Trinidad García; sin embargo, en la gestión de Emir Bellos no se realizó una buena defensa ni se lograron acuerdos, por lo que ahora toca al actual alcalde pagar los 10 millones que dictaminó el juez.

Comento que el Ayuntamiento depende de partidas presupuestales del Gobierno del Estado y recaudaciones de impuestos, cuyos recursos ya fueron asignados a determinadas obras y proyectos, por lo que tienen que buscar la manera de subsanar los 10 millones de pesos.

Expuso que se podría buscar algún acuerdo con los uniformados, para pagarles de manera mensual, o procurar subastar bie-

nes muebles o inmuebles, pero cualquiera que fuese la solución, siempre será en contra del municipio, por perder la demanda. Las autoridades dejaron entrever que existen otras demandas, ya que, desde administraciones pasadas, empleados de confianza, al culminar el periodo de cada administración y no ser contratados por la siguiente, presentaban querella por despido injustificado y se han sumado muchas

demandas. Según la información obtenida, las más antiguas datan de la administración panista de Trinidad García.

Ahora corresponderá a la gestión en turno desembolsar los recursos de las demandas perdidas y comenzar con un trabajo jurídico para defenderse de otras que se tengan de expolicías y exempleados de confianza, que afectan el erario público. (Enrique Cauich)

Los problemas datan de hace varias administraciones, y podrían

Debido a problemas internos en los núcleos agrarios, se ha suavizado la vigilancia en la selva, situación que ha sido aprovechada por algunos, para depredar. (E.

Asola caza furtiva a Kantunilkín

Ejidatarios de Lázaro Cárdenas piden apoyo de las autoridades federales para proteger la fauna silvestre

KANTUNILKÍN.- Cazadores furtivos de San Ángel asolan los límites del ejido Kantunilkín, señaló Tomas Canul Tuz, poblador de este núcleo agrario, quien pidió la intervención de las autoridades para frenar esta actividad, que deteriora la fauna, en detrimento de los recursos naturales.

Dijo que son varias personas que llevan a cabo la práctica del clamoreo, es decir, llevan perros de caza, para perseguir a animales silvestres como venados y jabalíes; luego, los tramperos se guían por

el ladrido donde se ubica la presa y atraparla. Las piezas que consiguen no son para el autoconsumo, sino para venderlas.

Lamentó que las autoridades ejidales de Kantunilkín hayan descuidado la vigilancia en los límites del núcleo agrario, situación que aprovechan vivales para sacar provecho de los recursos, por lo que pidió que se les ponga un alto, ya que las cacerías son recurrentes.

Externó que los ejidatarios pocas veces acuden a la selva para cazar algún ejemplar para consu-

mo de la familia, y opinan que no se debe permitir que otras personas realicen la caza ilegal de ejemplares que, muchas veces, se encuentran en plena etapa de crecimiento. Canul Tuz solicitó al comisariado ejidal, Fidel Pool, apuntalar los recorridos en la zona limítrofe para tener presencia y evitar que personas de San Ángel cacen furtivamente a venados, jabalíes y otras especies para vender su carne.

El dirigente ejidal reconoció que se ha tenido un incremento en la caza furtiva, debido a que el pleito

Resguardan el único nido de tortuga registrado en Holbox

HOLBOX.- Esta temporada de anidación de tortugas sólo se ha registrado un nido en la ínsula, el cual ya se marcó y aseguró para que los habitantes lo respeten y cuiden de sus principales depredadores, los perros y los mapaches.

En 2024 se registraron 19 nidos, luego de varios años sin registros; sin embargo, no todos pudieron lograrse, hubo uno o dos que fueron dañados, presuntamente por la fauna invasiva, como los perros que deambulan sin dueño en las playas, o los mapaches, que tampoco pertenecen a este hábitat, sino que llegaron hace unos años y se han reproducido sin control, poniendo en peligro la fauna local.

La comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) añadió que en Holbox no hay registro de depredación de huevos de tortuga, ya que los mismos habitantes están al pendiente y los reportan; sin embargo, la fauna invasiva que

No hay registros de saqueos por parte de seres humanos; la fauna feral, como mapaches y perros son la real amenaza

ha llegado a la isla es la principal responsable de daños a los huevos de quelonios.

Trabajadores de la Conanp añadieron que Holbox dejó de ser considerada como un sitio de desove de tortugas, quizá debido a la presencia del ser humano en las playas, desde Punta Cocos, hasta Punta Mosquito; sin embargo, de manera sorpresiva el año pasado comenzaron a llegar nuevamente. El problema que afrontan las especies locales, aves y quelonios,

que llegan a descansar o desovar, no es el ser humano, pues no hay reportes de robo o contrabando de huevos de tortuga. El mayor problema de estas especies son animales invasivos, que llegaron para quedarse y afectan el entorno natural de la fauna en un Área Natural Protegida.

Los perros son el principal problema, pues muchos dueños los dejan deambular solos por las calles, incluso en la zona de playas, donde corretean las aves que se alimentan o descansan en las orillas.

Incluso se consideran amenaza los perros que acompañan a los turistas que llegan de vacaciones, por ello el año pasado se consideró la prohibición del acceso de mascotas a los arenales, a menos que sea por prescripción médica, es decir, que sean perros de terapia.

Añadieron que este año sólo se ha registrado un nido de tortuga caguama en la isla chica, donde

interno del ejido y la subsecuente disputa legal han consumido recursos, obligando a las autoridades locales a descuidar varios aspectos.

Sentencio que se tomarán cartas en el asunto y se buscará la presencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para regularizar este tipo de actividades.

Añadió que casi todos los días tienen reportes de ventas de carne de venado y jaleb o jabalí en las redes sociales, de modo que varias personas de la cabecera municipal y alrededores han tomado la cacería

de especies silvestres como su actividad económica primaria.

A estos cazadores ilegales se les suman los de la comunidad San Ángel, de modo que no queda otra opción que considerar pedir el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para realizar recorridos, decomisar carne y turnar a los responsables ante las autoridades correspondientes para que les apliquen la sanción adecuada, que puede ser de hasta varios años de prisión.

En 2024, alrededor de 19 quelonios llegaron a desovar. (E. Cauich)

se mantiene el monitoreo y el resguardo de los huevos, aunque la etapa de reproducción todavía no culmina, de modo que podrían presentarse más anidaciones, mientras permanece latente el riesgo de la

fauna invasiva, que podría destruir los nidos o comerse los huevos, por lo que actualmente están siendo resguardados celosamente, esperando la eclosión. (Enrique Cauich)

Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Golpea apagón a 10 comunidades

Desde el sábado pasado, la mitad del poblado San Francisco Aké no tiene electricidad ni agua

Un malestar ha generado entre la población, el corte del suministro de energía eléctrica en una decena de comunidades del suroeste y noroeste de Felipe Carrillo Puerto.

El caso más grave ocurre en la comunidad San Francisco Aké, donde desde el pasado sábado más de la mitad de la población no cuenta con el servicio, lo que también ha generado que carezca de agua potable.

De acuerdo con Juan N., vecino de la comunidad, desde el sábado pasado no cuentan con el

servicio de energía eléctrica, pese a que se informó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El problema actual es que la gente no cuenta con el servicio de agua potable, ya que el sector no tiene energía eléctrica”, dijo.

Esta situación ha afectado a más de 150 familias de este poblado, por lo que Juan urgió a los responsables de la paraestatal a que atiendan la reparación del desperfecto.

En las comunidades San Felipe Berriozabal, Cancepchén y Trapich también han reportado falta

Habitantes del sur y suroeste del municipio se están organizando para exigir a la CFE una solución al problema

de energía eléctrica, sin que hasta el momento se conozca el origen del problema. Por ello, habitantes alertaron a la CFE para que envíe

Mal clima provoca caída de árboles y encharcamientos

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La caída de árboles y ramas, así como el encharcamiento de calles, son algunas de las afectaciones que ha dejado el mal tiempo en el centro del municipio y, aunque en las comunidades no se han registrado incidentes, las autoridades mantienen el monitoreo en zonas con riesgo de inundación, informó el coordinador de Protección Civil, Ángel Sulub. Mencionó que es necesario que las personas que salen de viaje y utilizan las carreteras que convergen al centro de la entidad extremen precauciones, a fin de evitar accidentes automovilísticos, manteniendo o reduciendo la velocidad permitida por suelos

mojados o inundados, así como mantener encendidas todas las luces del vehículo.

Además, dijo que es necesario que las personas que radican cerca del mar, o los propios trabajadores, tomen precauciones para la navegación marítima y las actividades acuáticas a lo largo de las costas del estado de Quintana Roo y el canal de Yucatán, debido a los efectos del oleaje y el viento. Para ello, recomendó informarse con las capitanías de puerto locales.

Reportes

En la ciudad, parte de un árbol se desplomó en la calle 67 con 52

de la colonia Cecilio Chi. Otro caso se registró en la calle 54, entre las avenidas 49 y 51, en la colonia Javier Rojo Gómez, donde se reportó que un árbol obstruye parcialmente la vía.

Mientras que en la Carretera Federal 307, tramo Reforma Agraria–Puerto Juárez, entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto, reportaron que, a pocos kilómetros de esta cabecera municipal, un árbol fue derribado por los fuertes vientos. Éste quedó atorado en las líneas de fibra óptica y en cualquier momento podría caer sobre el pavimento.

En la Isla María Elena, los habitantes han reportado desde hace varias semanas la presencia de sargazo, lo que les impide atra-

las brigadas correspondientes a atender la situación.

Trabajos

En la zona sur y suroeste del municipio, específicamente en la ruta Dzulá-Naranjal Poniente, las autoridades comunales y vecinos de los poblados ubicados en este tramo se están organizando para exigir a la Comisión que concluya los trabajos de mantenimiento en la red eléctrica que abastece el lugar. Los habitantes aseguraron que desde hace más de 48 horas

no cuentan con energía eléctrica, debido a la caída de las cuchillas, provocada por ramas de árboles que golpean los cables y generan un cortocircuito, situación que no ha sido solucionada. Vecinos destacaron que se les informó que en algún punto de este tramo un cable está en contacto con una rama de árbol, lo que provoca que, al intentar subir las cuchillas, el circuito se desconecte nuevamente. Por ello, insistieron, es necesario reparar este desperfecto para reactivar el servicio.

(Justino Xiu Chan)

descartaron incidentes causados por el

car en los muelles. Esta situación les preocupa, ya que a partir del próximo mes comenzará la captura de langosta, pero hasta ahora,

aseguran que, las autoridades no han mostrado interés en atender este problema. (Justino Xiu Chan)

En una sola localidad, más de 150 familias están sufriendo los estragos del corte.
Autoridades
temporal. (J. Xiu)
Derivado de la falta de luz, se han quedado sin el vital líquido. (Fotos Justino Xiu)

Visita hoy la Presidenta, el destino

Encabezará

el programa “Cosechando Soberanía” y supervisará el avance de “Salud Casa por Casa”

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.-.La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará la zona maya para implementar el programa “Cosechando Soberanía” y supervisar la iniciativa federal “Salud Casa por Casa”, en el Domo Doble “Cecilio Chí”, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante su programa semanal “La Voz del Pueblo”. Sheinbaum llegará desde el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” y se trasladará por carretera hacia el municipio, donde dará el banderazo a “Cosechando Soberanía”, programa enfocado en garantizar la autosuficiencia alimentaria mediante el apoyo directo a pequeños y medianos productores.

Mientras que a las 15:30 horas encabezará la supervisión de la asamblea “Salud Casa por Casa”, en el hospital general, ubicado en la calle 51, por la avenida Benito Juárez.

Este programa ayudará a 69 mil 668 personas censadas en Quintana Roo, ofreciendo atención médica a adultos mayores de 65 años que tengan dificultades para acudir a hospitales y centros de salud.

A través de éste, se prevé que, en el estado, más de 160 profesionales de la salud, de los cuales, 138 son enfermeros, 11 asociados a la salud y 11 médicos generales visiten los hogares de la zona maya, con un enfoque preventivo y de atención integral.

También se abordará el progreso del sistema IMSS-Bienestar, así como la situación de los hospitales en construcción en Felipe Carrillo

A las 15:30 horas, Claudia Sheinbaum estará en el hospital general

Puerto y Chetumal.

Sin embargo, la visita ocurre en un contexto complejo: las comunidades mayas enfrentan rezago alimentario, falta de infraestructura, despojo de tierras y, en los últimos años, un aumento de la inseguridad.

Peticiones

Se dio a conocer que productores de distintas comunidades del municipio le entregarán una serie de oficios relacionados con el campo, debido a los serios problemas que enfrentan para comercializar los insumos generados en las localidades indígenas.

Por su parte, las autoridades comunales están analizando si viajarán a esta ciudad para intentar entregar un documento a la Presidenta, en el que exponen la problemática que viven en sus comunidades, debido a las constantes fallas en el servicio de energía eléctrica.

Esta situación ha generado movilizaciones sociales para exigir a la CFE que atienda el problema, aunque hasta ahora no han tenido resultados, ya que continúan padeciendo lo mismo.

La Gobernadora destacó la importancia de esta gira de trabajo, dado el respaldo que la Cuarta Transformación le ha dado a

Felipe Carrillo Puerto, como la construcción del nuevo hospital, el aeropuerto internacional y el Tren Maya.

Aseguró que aprovechará la presencia de la Presidenta para gestionar nuevas inversiones en infraestructura sanitaria, con el objetivo de acelerar acciones que garanticen una atención digna y de calidad para todos los quintanarroenses.

Solicitan transparencia

Productores de las comunidades rurales, ven con buenos ojos, el programa “Cosechando Soberanía”, dirigido al campo, que viene impulsando el Gobierno federal, el cual consiste en apoyo integral a pequeños y medianos agricultores, con el objetivo de aumentar el abasto nacional de los alimentos de la canasta básica. Aunque los campesinos solicitaron que las reglas de operación de esta iniciativa estén a su alcance.

Francisca N., habitante de la comunidad X-Conha, señaló que, como productores independientes se han esforzado para la siembra de sus tierras, aunque no han tenido apoyo del Gobierno.

“Los programas van dirigidos principalmente a los ejidatarios y a la gente que somos repobladores, difícilmente nos apoyan, cuando estos exigen mucha documentación en las reglas de operación”, dijo.

Mencionó que, en su caso, en esta temporada, realizó la siembra de más de dos hectáreas de sandía; sin embargo, una parte resultó dañada por una plaga, por lo que la

pérdida fue incuantificable.

En los últimos años, campesinos de distintas comunidades, al darse cuenta de que la siembra de maíz de temporal no ha dado buenos resultados, han optado por otras alternativas de cultivo.

En la comunidad Tihosuco, han comenzado a sembrar piña y pitahaya, mientras que en X-Conha se han enfocado en la sandía y tomate.

Ante esta situación, insistió en que sería de buen provecho para los campesinos y productores, que este programa realmente llegue a las personas que realmente trabajan la tierra y, sobre todo, que no esté plagado de trámites burocráticos, pues recordó que en muchas ocasiones por sólo un documento no se les ha autorizado el beneficio con la iniciativa.

(Elisa Rodríguez / Justino Xiu)

La Gobernadora desea gestionar nuevas inversiones durante la reunión.

En su recorrido, verificará el progreso del sistema IMSS-Bienestar.

La Mandataria llegará al Aeropuerto Internacional de Tulum y se trasladará vía terrestre a Felipe Carrillo Puerto. Esta iniciativa busca a los productores locales. (Fotos Justino Xiu)

José María Morelos

Cae poca lluvia para siembras

Se registra la primera precipitación del mes; sin embargo, productores esperan otras más intensas

Por fi n se registró en José María Morelos una lluvia moderada, la primera del mes de junio, poco antes del mediodía de ayer, la cual refrescó un poco el ambiente tras varios días de intenso calor; sin embargo, los productores señalaron que aún no es sufi ciente para iniciar con la siembra, ya que necesitan al menos tres precipitaciones fuertes para que la tierra esté en condiciones óptimas.

El miércoles, el cielo permaneció nublado y por la tarde hubo lloviznas, pero no fue sino hasta entrada la noche que comenzó a llover con mayor intensidad. En comunidades como Dziuché y La Candelaria, se reportaron precipitaciones más abundantes durante la noche anterior.

Habitantes de Kilómetro 50 urgen más agua pluvial, la cual resulta necesaria para explotar los terrenos

José Ángel Chan Estrella, productor del ejido Kilómetro 50, comentó que la lluvia de ayer sólo alivió el bochorno acumulado durante la última semana, pero no humedeció lo suficiente el suelo. Explicó que son necesarias al menos dos lluvias intensas más para poder comenzar con la siembra.

Según él, las lluvias debieron iniciar desde fi nales de mayo o principios de este mes, pero el cambio climático ha alterado los ciclos normales y ahora ya no llueve como antes.

En la cabecera municipal, algunas calles del centro quedaron encharcadas, pero no fue necesario cerrarlas, ya que no se registraron inundaciones de consideración.

Por su parte, Juan Uc Alonzo, parcelero de la localidad, consideró que la lluvia de ayer fue muy ligera y no logró humedecer adecuadamente la tierra para sembrar. No obstante, destacó que al menos bajó la temperatura.

Relató que tiene media hectárea lista para la siembra de maíz, pero aún no puede iniciar porque no hay suficiente humedad. Confía en que en los próximos días se intensifiquen las lluvias y pueda sembrar antes de que concluya el mes.

En el municipio llovió durante tres días a principios de mayo, pero desde entonces no se habían presentado precipitaciones como las de ayer por la mañana.

(Lusio Kauil)

En comunidades como Dziuche y La Candelaria hubo chubascos abundantes, que son óptimos para trabajar las tierras. (Lusio Kauil)

Habilitan 73 refugios anticiclónicos

Por inundaciones o fenómenos hidrometeorológicos, pueden recibir a 7 mil personas

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Con el objetivo de proteger a la población en caso de una contingencia provocada por lluvias o ciclones tropicales, el municipio cuenta con 73 refugios anticiclónicos habilitados, con capacidad para albergar a más de 7 mil personas, informó Protección Civil durante la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2025.

El acto se llevó a cabo ayer por la mañana, en el Centro Cultural Bicentenario y contó con la participación de representantes de la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, así como de dependencias estatales y federales. Los refugios están distribuidos en diversas comunidades del municipio y, en su mayoría, se trata de escuelas primarias, ya que estos inmuebles cuentan con estructuras sólidas que resisten los efectos de los huracanes. Además, disponen de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y sanitarios.

Protección Civil detalló que 11 de estos refugios se ubican en la cabecera municipal, de los cuales seis son de primera apertura en caso de que se emita una alerta por fenómeno meteorológico.

Se indicó que durante la temporada de ciclones, las zonas más afectadas suelen ser las áreas bajas como Los Planes, Puerto Arturo, Adolfo López Mateos, Santa Gertrudis y Dos Aguadas, donde las inundaciones representan el principal riesgo.

En cuanto a la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Atlántico, mar Caribe y golfo de

México, se informó que se prevé la formación de al menos 22 sistemas ciclónicos.

Actualmente, se monitorea una zona de baja presión en el Atlántico, responsable de las lluvias ligeras que han comenzado a sentirse en la región.

Como parte de las acciones preventivas, se han realizado podas de árboles en la vía pública y

limpieza de alcantarillas tanto en la cabecera como en las comunidades, con la intención de reducir riesgos de inundación.

Además, se han impartido pláticas y conferencias en escuelas para sensibilizar a la población estudiantil sobre las medidas que deben tomarse antes, durante y después de un evento hidrometeorológico. (Lusio Kauil)

Los centros de resguardo, en su mayoría escuelas, están en varios poblados. (Lusio Kauil)

Señalan cacería del Imoveqroo

Supervisores retienen la unidad de un taxista de Dziuché, para evitar que levante pasajes

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Un taxista del Frente Único de Trabajadores del Volante, sección IX de la villa Dziuché, fue retenido sobre la Carretera Federal 184 por inspectores del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), presuntamente por circular con un vehículo en malas condiciones mecánicas; sin embargo, el conductor, identificado como Carlos Alberto Chulín Góngora, los acusó de mantener una “cacería de brujas” en su contra, en complicidad con choferes de la cabecera municipal, con el fin de impedir que los rule-

teros de Dziuché levanten pasaje en esta ciudad.

El incidente ocurrió a la altura del acceso al campus de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), donde, según el taxista, al llegar al puente peatonal, dos unidades del sindicato sección X le cerraron el paso. Poco después apareció una camioneta de Imoveqroo con cuatro inspectores, quienes le ordenaron detenerse y bajar del vehículo.

Relató que los dos taxis de la sección X –marcados con los números 116 y 47– se retiraron del sitio una

vez que él fue interceptado, y luego regresaron a la ciudad “como si nada”. Añadió que los inspectores le informaron que no tenía permitido levantar pasaje en José María Morelos y por esa razón le retiraron una placa e impusieron una infracción, aunque sostuvo que ese procedimiento sólo le corresponde a la policía de vialidad.

Carlos Alberto Chulín aseguró que los abusos por parte de los inspectores no son nuevos, y que existe una clara colusión entre Imoveqroo y el sindicato sección X para impedir que los ruleteros de Dziuché recojan

Piden a mecánicos dejar de adueñarse de la vía pública

JOSÉ

Mototaxistas y vecinos de la cabecera municipal pidieron a la Dirección de Tránsito que exhorte a los propietarios de talleres mecánicos a dejar de ocupar la vía pública con vehículos en reparación, ya que esa práctica obstruye el paso y representa un riesgo de accidentes ante el incremento del parque vehicular en la ciudad.

Comentaron que actualmente existen cerca de una docena de talleres que colocan automóviles en la calle durante días e incluso meses, lo que complica la circulación en diversas colonias.

Rodolfo May Tuyub, mototaxista, señaló que sobre la calle Tepich, entre Konhulich y Cecilio Chi, en la colonia Miraflores, hay un taller que mantiene varios vehículos descompuestos sobre la vía pública. Explicó que al circular por esa

Mototaxistas y vecinos de la ciudad hicieron la solicitud a la Dirección de Tránsito, a fin de evitar esta invasión

zona, especialmente al mediodía, debe avanzar lentamente, ya que ambos carriles están bloqueados por unidades en reparación.

Pidió a la Dirección de Tránsito que exhorte al propietario del taller a retirar esos vehículos, pues, dijo, las calles son para el libre tránsito, no propiedad privada.

Alonzo Cherrez Poot, motociclista, relató que al circular por la calle Cobá rumbo a la Universidad

Intercultural Maya, al llegar al cruce con Francisco May y Vicente Guerrero, debe reducir la velocidad y maniobrar con precaución porque en el taller conocido como “la Greña” hay vehículos estacionados en plena vía desde enero. Comentó que algunas de esas unidades ya no funcionan, pero siguen en la calle, ocupando espacio y dificultando el paso. Señaló que si los propietarios de los talleres no acceden voluntariamente a retirar esos automóviles, Tránsito debe aplicar sanciones.

Edilberto Sánchez Cach agregó que muchos talleres tienen vehículos arrumbados en la calle sin que la autoridad intervenga. Acusó que algunos mecánicos incluso reparan las unidades en plena vía y colocan conos como si se tratara de un espacio particular.

(Lusio Kauil)

pasajeros en la cabecera municipal, obligándolos a regresar vacíos.

Por su parte, el inspector Jesús Agustín Orozco Navarrete rechazó las acusaciones y aseguró que el Instituto no realiza ninguna persecución contra los conductores del sindicato de la villa Dziuché.

Explicó que el taxi conducido por Chulín Góngora fue retenido e infraccionado debido a diversas irregularidades: le faltaban birlos en las llantas, el freno de mano no funcionaba, el conductor no contaba con licencia actualizada, la puerta izquierda del vehículo no estaba debi-

damente pintada y la unidad no tenía el copete reglamentario.

Añadió que estas deficiencias motivaron la sanción, y precisó que este es el primer taxi sancionado por Imoveqroo en lo que va del año en el municipio.

El conflicto por el pasaje entre los taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante, sección IX de Dziuché, y los de la sección X de José María Morelos, se ha mantenido desde hace más de una década, sin que hasta ahora se llegue a un acuerdo entre ambas agrupaciones. (Lusio Kauil)

Personal del Instituto de Movilidad de Quintana Roo y los choferes de la cabecera municipal quieren evitar que otros foráneos se lleven a los usuarios. (Lusio Kauil)
En varias zonas hay vehículos ocupando espacios. (Lusio Kauil)

Bacalar

Termina profesor en el Cereso

El docente de Morocoy fue separado de su cargo y encarcelado por acosar sexualmente a una menor

Un maestro de telesecundaria que impartía clases en la comunidad Morocoy, perteneciente a Bacalar, fue recientemente ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso) tras ser formalmente acusado de acoso sexual contra una alumna menor de edad; según el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se han reportado 140 casos de este tipo en lo que va del 2025.

El maestro, identificado como Prudencio “N”, fue separado de su lugar de trabajo y asignado desde enero pasado a supervisión escolar por la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), tras conocerse las primeras denuncias en su contra. Sin embargo, fue hasta ahora luego de meses de insistencia por parte de la madre de la víctima que se concretó su ingreso al penal, como parte del proceso legal que enfrenta.

La familia de la alumna afectada atravesó un proceso largo y agotador para que las denuncias fueran tomadas con la seriedad debida. La madre, quien presentó la denuncia hace varios meses, también señaló la falta de una respuesta pronta por parte de las instancias educativas y judiciales.

Pasaron meses para que se tomara en serio la acusación contra el maestro

Autoridades educativas y judiciales enfrentan críticas por la demora en la atención de denuncias de este tipo, en escuelas rurales. (PorEsto!)

El caso ha puesto en alerta la urgencia de fortalecer los protocolos de prevención y respuesta ante situaciones de acoso sexual en las escuelas, especialmente en comunidades rurales donde las víctimas enfrentan mayores dificultades para acceder a la justicia.

Organizaciones civiles han solicitado a la SEQ y a la Fiscalía General del Estado que actúen con mayor firmeza para asegurar que este tipo de agresiones no queden sin castigo, además de implementar protocolos efectivos que protejan a los estudiantes en todos los niveles educativos.

La comunidad educativa de Morocoy ha expresado su preocupación y rechazo ante estos hechos, demandando mayor vigilancia y compromiso por parte de las autoridades para proteger a los menores, asi como la implementación de capacitaciones para el personal educativo y campañas de sensibilización dirigidas a estudiantes y padres de familia.

Líderes locales y organizaciones civiles han convocado a mesas de diálogo para abordar el tema y promover políticas públicas que garanticen la seguridad y bienestar.

(Redacción PorEsto!)

Paralizan por tercer día obra militar

Juez federal ordena suspensión de labores; ambientalistas alertan sobre daño ecológico

BACALAR.- Por tercer día consecutivo se ha reportado la paralización de las labores de construcción de la casa de descanso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicada en la ribera de la laguna. Esta suspensión se debe a las órdenes emitidas por un juez federal de Chetumal, en el marco de juicios de amparo promovidos por grupos ambientalistas que argumentan que el proyecto incumple con los requisitos básicos en materia de impacto ambiental.

El Consejo Ciudadano y Científico Pro-Restauración y Preservación del Acuífero y Sistema Lagunar de Bacalar informó desde el pasado lunes sobre la interrupción de los trabajos en esta obra destinada a militares, respaldando su denuncia con evidencias fotográficas y en video. Estas acciones se dan tras la concesión de tres suspensiones en juicios de amparo, dos definitivas y una provisional, que buscan frenar la construcción.

Además, el Juzgado Primero de Distrito rechazó la solicitud de la Sedena para realizar una inspección judicial en el predio, mediante un acuerdo emitido el 17 de junio en el expediente 271/2025 de amparo indirecto.

El Tribunal señaló que la Sedena contó con un plazo razonable para presentar pruebas de mérito, lo cual no hizo, por lo que se desecharon las pruebas de inspección judicial y pericial en materia ambiental ofrecidas por la autoridad. El terreno en cuestión tiene una extensión aproximada de 2 mil 700 metros cuadrados, según el título de propiedad consultado.

Estas suspensiones judiciales se suman a una serie de amparos promovidos por habitantes y organizaciones civiles, quienes denuncian que la obra representa un daño grave al equilibrio ecológico y a los derechos de la comunidad, además de señalar la falta de permisos ambientales adecuados.

A pesar de las órdenes judicia-

les, la Sedena ha continuado con los trabajos en varias ocasiones, desobedeciendo suspensiones provisionales y definitivas, lo que ha generado críticas de vecinos, ambientalistas y grupos civiles que consideran que la construcción pone en riesgo el ecosistema único de la laguna. En respuesta, las organizaciones han presentado incidentes por incumplimiento de suspensión, respaldados con pruebas documentales.

(Redacción PorEsto!)

Península

Ven amenaza para la apicultura

La Semarnat se pronuncia contra el uso de plaguicidas que exterminan a las abejas en

MÉRIDA, Yuc.- Por años, los apicultores y defensores del medio ambiente han lanzado alertas sobre la muerte silenciosa de las abejas en la Península. Hoy, el Gobierno federal reconoce que el riesgo es real. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, admitió esta semana que ya se investigan los efectos de los plaguicidas utilizados en cultivos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, especialmente en zonas donde habitan especies nativas de abejas, como la melipona. El pronunciamiento no es menor: por primera vez desde el Gobierno federal se señala con claridad que prácticas agrícolas dañinas —como el uso de agroquímicos prohibidos y el cultivo extensivo de transgénicos— están atentando contra los polinizadores y el equilibrio ecológico de toda la región. Fue justamente en Yucatán donde se encendieron las alarmas. En el ejido de Nohalal del municipio de Tekax, en el Sur del estado, ocurrió recientemente uno de los ecocidios más graves en la historia de la apicultura local: más de tres millones de abejas murieron en cuestión de horas. Como informó PORESTO!, el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), que realizó una investigación en campo, concluyó que la causa fue una intoxicación aguda provocada por agroquímicos esparcidos desde una plantación de limón. El veneno fue aplicado con drones y, tras un análisis del viento, los especialistas determinaron que la nube tóxica se desplazó desde el norte de los apiarios hasta alcanzar un radio de más de un kilómetro, impactando un área de al menos 340 hectáreas. Al menos 300 colmenas fueron destruidas en el evento, lo que dejó sin cosecha de miel 2025 a más de diez familias apicultoras. En entrevista, Eliseo Chan Gómez, productor afectado, declaró con impotencia: “Fue como si fumigaran el alma del campo. Todo el trabajo se perdió. No hay miel, no hay ingreso, no hay futuro”.

Ecosur también documentó evidencias sobre el uso de drones para la fumigación aérea, una técnica cada vez más común en plantaciones industriales. Apicultores señalaron directamente a la empresa Granos y Vegetales de Yucatán, a la que vinculan con las labores de aspersión química realizadas en el ejido vecino de San Rufino. Versiones de trabajadores de la zona -que pidieron el anonimatoaseguraron que los limones fueron recolectados de forma anticipada para evitar que se contaminaran con el mismo tóxico que mató a las abejas.

Investigación a fondo

Para la Semarnat, este caso es mucho más que un accidente: es un síntoma de una crisis estructural.

“No podemos seguir permitiendo este tipo de prácticas. En zonas

como Yucatán, las abejas son parte esencial del ecosistema y del modo de vida de las comunidades mayas. El uso de plaguicidas nocivos y cultivos como la soya transgénica están devastando a los polinizadores”, señaló Bárcena, al tiempo que reconocía que ciertas comunidades, en particular los menonitas, han sido identificadas como actores clave en la expansión de este modelo agrícola agresivo y destructivo.

De acuerdo con la funcionaria, la Semarnat ya colabora con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para analizar con precisión qué sustancias están provocando la mortandad de abejas y qué impactos a largo plazo podrían generar en el medio ambiente y la salud humana. También se estudian los patrones de cultivo en regiones habitadas por especies de abejas nativas, con miras a establecer zonas de protección ecológica.

Apuntan a menonitas

El problema, sin embargo, no es nuevo. En Campeche, estudios realizados desde hace años ya documentaban la presencia de glifosato —un herbicida altamente cuestionado a nivel mundial— en zonas menonitas del municipio de Hopel-

chén. Ahí, la expansión de cultivos de soya transgénica fue acompañada por una creciente deforestación: más de 38 mil hectáreas de selva desaparecieron sólo en 2013. Hoy, esas mismas prácticas se extienden hacia el Sur de Yucatán.

“Los menonitas en Yucatán son un problema gravísimo ambiental. Traen maíz y soya transgénica, aplican plaguicidas que deberían

estar prohibidos y encima deforestan reservas protegidas”, afirmó Bárcena, haciendo alusión a los recientes operativos de Profepa por tala ilegal en zonas como Bala’an K’aax y la Reserva Biocultural del Puuc. Ante este panorama, la Secretaria hizo un llamado urgente a los ejidatarios y campesinos de la región para que no vendan sus tierras a las comunidades menonitas, ya que los mono-

la Península

cultivos que introducen, junto con el uso de agroquímicos prohibidos, están afectando severamente al medio ambiente. Mientras la Semarnat promete regulaciones más estrictas y estudios científicos, en el campo la realidad es otra. Las abejas siguen muriendo, la selva sigue cayendo y la producción de miel -una de las más importantes del país- corre el riesgo de colapsar.

(Redacción PORESTO!)

El abandono animal, un tema de educación

MÉRIDA, Yuc.- La Reserva Ecológica Cuxtal y algunos fraccionamientos, como Las Américas o Caucel, son los principales afectados por la sobrepoblación de perros de la calle en Mérida. Según activistas hay más de 50 mil ejemplares en la vía pública solamente en la capital yucateca. El MVZ Gerardo Cáceres Esquivel, subdirector de Bienestar Animal de la Comuna, explicó que las principales consecuencias de tener estos animales viviendo en la calle son las mordidas a seres humanos, así como el ataque directo a la fauna, como iguanas, algunos mamíferos y marsupiales de menor tamaño que viven en los montes que rodean los sitios antes mencionados.

“Es un problema cultural, es un problema de educación, más que de los perritos que se reproducen en las calles. Es algo de las personas que no tenemos la responsabilidad de tener al animalito adecuadamente; a veces los tenemos, pero los dejamos salir o los mantenemos en pasillos muy estrechos y ellos buscan cómo salir”, señaló el funcionario. Cáceres Esquivel explicó que perros y gatos en abandono optan por refugiarse en montes cercanos a donde fueron dejados a su

suerte, y aunque en muchas ocasiones, sobre todo durante el día, se acercan a las zonas habitadas por comida, en muchas otras deciden internarse en los montes, optan por cazar conejos, lagartijas, roedores, zarigüeyas o cualquier animal que vean como alimento.

Cáceres Esquivel dijo que

próximamente se llevarán a cabo más programas operativos y de concientización sobre la tenencia de mascotas. Explicó que no sólo se trata de esterilizar perros y gatos a bajo costo, también es importante que los dueños conozcan qué implica tener un animla de compañía, sus cuidados, su

atención y todo lo relacionado. “Es un poco más difícil el tema, la sobrepoblación es un problema muy complejo, no sólo es la reproducción de los animales en la calle, es también esa falta de tenencia responsable y educación que tenemos a nivel social”, concluyó. (Omar

Xool)
El Ecosur concluyó que la pérdida de colmenas en nohalal se debió a los agroquímicos esparcidos.

Fugas son una bomba de tiempo

A pobladores de Atasta les preocupa las tomas clandestinas de gas detectadas y que no se atienden

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El hallazgo de al menos dos tomas clandestinas de gas en el Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta (CPTGA) sólo este año, preocupa a la población y ha generado críticas por representar un riesgo y ser “una bomba de tiempo” que las autoridades siguen sin atender.

Jesús Rodríguez Plasencia, integrante de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) Sección 07, expresó su alarma ante la falta de respuesta por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX), y denunció que las operaciones ilícitas no podrían realizarse sin complicidad de personas internas y externas. Enfatizó que la instalación de tomas clandestinas para el robo de gas no es una tarea menor, es decir, se requiere de toda una logística, recursos materiales y humanos, incluso conocimiento técnico, lo que hace imposible que no se den cuenta de lo que está pasando, porque no son acciones improvisadas y eso habla de omisión o complicidad.

“La población vive atemoriza-

La población vive atemorizada y con justa razón. Es momento de prevenir antes de que suceda una tragedia”.

JESÚS RGUEZ. PLASCENCIA MIEMBRO DEL UNTYPP

da y con justa razón. Es momento de prevenir antes de que suceda una tragedia. Todos sabemos que hay responsables y no podemos permitir que después nadie se haga cargo”, advirtió.

Criticó también el silencio de las autoridades y la aparente pasividad de las instancias encargadas de supervisar y vigilar estas instalaciones estratégicas, porque se supone que ese tipo de redes ya habían sido erradicadas, pero la realidad es otra, pues lejos de desaparecer se han fortalecido y si no se combate ahora crecerá aún más y podría generar consecuencias muy graves para todos.

La situación se agrava con la reciente difusión de imágenes -a

La creación de este problema podría deberse a la intromisión de personal interno y externo.

nivel nacional- de una presunta mini refinería clandestina, lo que -según Rodríguez Plascencia- demuestra que el problema no es local ni aislado.

“Está a la vista de todos, menos de quienes deberían actuar, ¿cómo se explica tanta protección e impunidad sin que haya compli-

cidad institucional? No hay otra forma de verlo”, denunció.

Rodríguez Plasencia destacó la importancia de la denuncia ciudadana y el papel de las redes sociales como herramientas de visibilización, porque “gracias a las benditas redes sociales, es que nos enteramos de muchas cosas que las

autoridades prefieren ocultar”. Por ello, instó a los pobladores a seguir alzando la voz para proteger la vida. Finalmente, hizo un llamado a que se investigue y esclarezca el problema para frenar la actividad que crece con la protección de gente dentro y fuera de las instituciones. (Perla Prado)

La incertidumbre aumenta con la falta de información de las autoridades. (P. Prado) Sólo gente con conocimiento del caso sabe cómo robar disimuladamente. (P. Prado)
Sólo en lo que va del presente año se han localizado dos sitios de extracción ilegal del combustible que, a decir de los atastecos, representa un riesgo a la vida. (P. Prado)
(P. Prado)

Deportes

Chetumal, Q. Roo, viernes 20 de junio del 2025

Heroico triunfo en Indianápolis

Pacers aplasta al Thunder y obliga al Juego 7 en las Finales de la NBA, por primera vez desde 2016

ESTADOS UNIDOS.- Resurgiendo al borde del abismo, los Pacers de Indiana machacaron 108-91 al Thunder de Oklahoma City y forzaron un séptimo y último partido de las Finales de la NBA, que se disputará el domingo.

Tyrese Haliburton (14 puntos) se sobrepuso a sus problemas musculares para guiar este heroico triunfo en Indianápolis frente a la peor versión de los Thunder y de su líder, Shai Gilgeous-Alexander (21).

“Estábamos con la espalda contra la pared y respondimos”, declaró Haliburton tras un triunfo que colocó el empate 3-3 en el global de esta trepidante eliminatoria.

“Son las Finales, tenía que dar todo lo que tenía por este grupo”, dijo la estrella local sobre su lesión. “Queda un partido, todas las cartas están sobre la mesa”.

El título de la NBA se definirá en un séptimo partido por primera vez desde la histórica victoria de 2016 de los Cavaliers de Cleveland de LeBron James ante los Warriors de Golden State de Stephen Curry.

Aunque todavía les queda rematar el trabajo, estos Pacers ya han protagonizado una serie de inverosímiles remontadas en estos playoffs.

Al duelo de ayer, el primero a vida o muerte, llegaban con la moral muy tocada por las últimas dos derrotas consecutivas y las limitaciones físicas de su líder, por lo que optaron por una arriesgada estrategia que les funcionó a la perfección.

Su experimentado entrenador, Rick Carlisle, dio la orden de bombardear desde la línea exterior a los Thunder y sus jugadores respondieron clavando 15 triples de 42 intentos (35.7%).

El otro pilar de los locales fue su conmovedor esfuerzo defensivo, alimentado por el eléctrico

Estábamos con la espalda contra la pared y respondimos... Son las Finales, aún queda un partido, todas las cartas están sobre la mesa”

TYRESE HALIBURTON GUARDIA

ambiente del Gainbridge Fieldhouse, que provocó un cortocircuito en el ataque dirigido por Gilgeous-Alexander.

El base canadiense, Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, cometió 8 pérdidas de balón, igualando el récord de su carrera, y repartió sólo 2 asistencias.

Jalen Williams y Chet Holmgren se quedaron en 16 y 4 puntos y están obligados a reaccionar en

al juego decisivo en el que los Thunder, favoritos indiscutibles al inicio de las F nales, cargarán con toda la presión.

La mágica noche en Indianápolis comenzó a fraguarse una hora y media antes del juego, cuando Carlisle confirmó que Haliburton saltaría a la pista pese a la distensión que sufre en el gemelo de la pierna derecha.

El base All-Star ha sido el

gran talismán de los estratosféricos playoffs de los Pacers que, siendo el cuarto sembrado de la Conferencia Este, despacharon a candidatos como los Cavaliers y los Knicks

La presencia de su líder fue la dosis de confianza que necesitaban los Pacers para lanzarse a por los Thunder bajo la asfixiante atmósfera de Indianápolis. (AFP)

Ambos equipos intentaron imponer su ritmo, al final, Indiana dominó en la duela.
Pacers lograron lo que parecía imposible y anularon por completo al Thunder para superarlos con una abultada pizarra de 108 a 91.
Ayer el Thunder se vio humillado, pero cerrarán la serie en casa este domingo.

Anuncian cuadrangular de lujo

Del 26 al 28 de junio, El Calor, Soles, Dorados y Halcones disputarán el Cancún

CANCÚN.- Con el objetivo de premiar y consentir a la afición del basquetbol, El Calor anunció la primera edición del cuadrangular Cancún Challenge 2025, un evento que promete ser toda una fiesta deportiva. El torneo se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en el Poliforum de esta ciudad.

Los organizadores anunciaron que los equipos confirmados para este cuadrangular de preparación son: Soles de Mexicali, Dorados de Chihuahua, Halcones de Xalapa y el anfitrión, El Calor de Cancún. El formato del torneo será de eliminación directa en los primeros dos partidos, seguidos de los encuentros para definir al campeón y al tercer lugar.

“Estamos muy contentos de presentar este certamen, que reunirá a cuatro equipos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Serán excelentes partidos de preparación y un gran preámbulo para el inicio de la temporada oficial. Además, todos los juegos del Challenge serán gratuitos, como una forma de agradecer la lealtad y el apoyo de nuestra afición”, señaló Roberto Alvarado, gerente general de El Calor de Cancún.

“Este certamen se lleva a cabo en Cancún como un reconocimiento al gran desempeño del equipo en su temporada debut, y es una forma de premiar a su afición. Participarán firmes candidatos al título, por lo que será un torneo muy atractivo. Invitamos a todos a asistir y disfrutar del espectáculo”, expresó Alonso Izaguirre, comisionado general de la LNBP. De acuerdo con el calendario de partidos, el jueves 26 de junio

Además de convivir con nuestra afición, este certamen representa una excelente preparación”.

PEPE PIDAL COACH

se jugará el primer encuentro a las 17:30 horas entre Soles y Dorados. A las 20:30, El Calor enfrentará a los Halcones. El viernes se disputará el partido por el tercer lugar, y el sábado será la gran final para definir al campeón.

Como parte del “Cancún Challenge 2025”, se llevarán a cabo actividades especiales para la afición.

El jueves 26 de junio, de 14:00 a 15:00 horas en el Poliforum Cancún, se ofrecerá la clínica para Entrenadores “Pregúntale a los Expertos”, con la participación de los coaches Maikel López (Dorados), Paco Olmos (Halcones) y Silvio Santander (Soles).

Mientras que el viernes, de 12:00 a 13:00 horas se realizará el Calor Challenge Camp, la cual será una clínica infantil; y finalmente, se hará una firma de autógrafos, con jugadores de los cuatro equipos, la cual se realizará en la tienda Elite Lockers de Plaza las Américas de Cancún, a partir de las dos de la tarde.

“Queremos que toda nuestra afición se sume a las actividades, por eso todo será gratuito. Para asistir a las clínicas sólo será necesario registrarse a través de un enlace que publicaremos en redes

Challenge 2025

sociales. Todo lo demás es una gran oportunidad para vivir la experiencia de la LNBP, así que los esperamos”, comentó Alvarado.

El coach de El Calor de Cancún, Pepe Pidal, aseguró que el equipo tomará este torneo con toda la seriedad.

“Además de convivir con nuestra fiel afición, este cuadrangular representa una excelente preparación. Nos enfrentaremos a tres equipos muy competitivos, lo cual fortalecerá nuestra pretemporada, y lo vamos a encarar con el compromiso que merece”, concluyó.

(Rafael García)

Póker de goles de Juan Marín guía el triunfo de Napoli Rebel

CANCÚN.- Con cuatro anotaciones de Juan Marín Napoli Rebel doblegó 8-0, al Real 103, en un duelo donde los “italianos” impusieron su batería goleadora, en la jornada de la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil de la Región 100, “Hugo Sánchez Márquez”.

Poco a poco Napoli fue imponiendo su sistema de juego, de mantener el balón en su poder, sabedor de que el equipo que mantiene la redonda más tiempo seguramente se lleva la victoria.

Braytón Arismendi en un tiro de larga distancia que dejó sin ninguna oportunidad al cancerbero rival, puso el 1-0 en el marcador, lo que inició la sinfonía de goles

Leo Mahay anotó su tanto, en jugada individual, que terminó en tiro cruzado, para el 2-0.

La “realeza” retrasó sus líneas en busca de evitar la goleada y atacaron la puerta rival, pero sin contundencia, por lo que se fueron al descanso con dos goles de desventaja.

En el segundo tiempo, Brayan Cambrano se despachó con la cuchara grande, al anotar su doblete con el que incrementó el marcador 4-0. El equipo enemigo buscó afanosamente el gol de la honra; sin embargo, el cancerbero de la “rebeldía” salió inspirado y paró todo.

Fue Juan Marín, quien le puso número a la casa, al anotar sus cuatro tantos de antología para sellar la victoria por goliza de 8-0, triunfo que fue aplaudido por su técnico Miguel Mahay, quien felicitó a sus pupilos por la contundente victoria. (Rafael

García)
Los organizadores dieron a conocer que la entrada será gratuita.
En el torneo participarán cuatro equipos que son serios candidatos al título de la LNBP. (Fotos PorEsto!)

Revelan malinchismo en Liga MX

El exjugador Francisco Uribe lamentó que los técnicos argentinos le quiten oportunidad

a los aztecas

CANCÚN.- Los entrenadores del futbol argentino han acaparado todos la Liga MX y en todos los niveles del balompié azteca, lo que ha generado que los estrategas nacionales tengan que emigrar a Sudamérica, ante la falta de oportunidades, dio a conocer Francisco Uribe, exjugador de los Pumas de la UNAM, América y de la Selección Mexicana.

“Desgraciadamente el futbol mexicano está careciendo de oportunidades para los compañeros. He platicado con muchos de ellos como Miguel Herrera antes de que se fuera a Costa Rica y me dijo que decidió irse al extranjero, porque no había chance, ni el apoyo que el pretendía”, declaró.

Caso de Miguel Herrera

Agregó que es lamentable que un entrenador como “El Piojo” Herrera, que le dio grandes logros al América y a la Selección Mexicana haya emigrado a Costa Rica, debido a que los clubes mexicanos son “malinchistas” y prefi eren a estrategas en su mayoría a argentinos.

“Él estuvo en el América y diferentes equipos entre ellos Tijuana y tuvo el apoyo en su momento, después de hacer un buen papel en el Mundial de Brasil 2014, pero por cosas extradeportivas lo suspendieron y cesaron de su puesto”, explicó.

Esta situación está presente en todos los niveles del futbol nacional, desde fuerzas básicas, hasta Expansión MX y Primera. (Fotos PorEsto!)

Consigue Teddys una agónica victoria

El entrevistado recalcó que actualmente los entrenadores mexicanos se pueden contar con una mano

Añadió que mientras técnicos mexicanos como Luis Alfredo Tena, entrenador de Guatemala y Miguel “Piojo” Herrera con Costa Rica tienen que emigrar a las ligas de extranjeras, los estrategas argentinos acaparan todo el futbol mexicano.

“Si nombras a todos los entrenadores actuales, sólo hay dos mexicanos en la Liga MX y todos los demás extranjeros, pero no solo en el máximo circuito de futbol, sino también en fuerzas básica”, explicó.

Cuestionado sobre el empate 1-1 de Monterrey contra el Inter de Milán en el Mundial de Clubes destacó que ue es una igualada que sabe a derrota.

“El Monterrey que juega contra Inter de Milán, que nada más jugó la final de la Champions, que perdió contra el Paris Saint Germain y ganó el PSG, con un gran dominio. Ahora el Monterrey hace un buen partido y saca el empate que nos supo a victoria”, concluyó.

(Rafael García)

En un choque de trenes, Dieléctricos cayó 3-2, en la Liga de Futbol Siete del Cárcamo

CANCÚN.- Por la mínima diferencia, Teddys se impuso 3-2 a Dieléctricos, en un juego de poder a poder que convirtió en choque de trenes la media cancha de la Liga de Futbol Siete del Cárcamo, categoría Libre Varonil.

Desde los primeros minutos del duelo, los guardametas se emplearon a fondo ante los arribos peligrosos, por lo que no hubo goles tempraneros.

Los Teddys rompieron el cero con un potente disparo cruzado de larga distancia de Benjamín Carrillo, imposible de detener para el guardameta rival, firmando así el 1-0.

Más tarde, el mismo Carrillo firmó su doblete, con un golazo digno de ovación: un zurdazo de larga distancia que sacudió las redes y puso el 2-0 en el marcador.

Los goles encendieron las alarmas en la dirección técnica de los Dieléctricos, que respondieron adelantando líneas en busca del descuento. Lo consiguieron gracias a su delantero Jonathan Castañeda, quien marcó el 2-1 antes del descanso. En el segundo tiempo, la cancha se encendió al rojo vivo con el ataque feroz de ambas escuadras. Fue Dorian Castañeda ,

quien logró el anhelado empate, con disparo desde los linderos del área chica para el 2-2.

Con la igualdad en el marcador, ambos planteles se lanzaron con todo hacia la portería rival, con el único objetivo de ganar o morir en el intento. El ritmo se volvió intenso, con grandes llegadas de gol que mantuvieron al público al filo de la butaca.

Sin embargo, las defensas de ambos equipos se plantaron con firmeza y mostraron una férrea resistencia, al punto que todo hacía pensar que el partido terminaría empatado, ya que ninguno de los dos merecía perder.

Pese a ello, los Teddys mantuvieron un asedio asfi xiante sobre la portería rival, con su tridente ofensivo, comandado

por Benjamín Carrillo, generando cada vez más llegadas con facilidad al área contraria. Finalmente, el gol de la victoria llegó con una auténtica joya de Édgar Góngora, quien se vistió de héroe al marcar una diana de antología que selló el triunfo para su equipo con un marcador final de 3-2.

(Rafael García)

Los asistentes se mantuvieron al filo de la butaca, debido a las grandes jugadas. (Rafael García)

En una noche bendecida por el Cristo Redentor, el Botafogo de Brasil, campeón de Sudamérica, sorprendió al soberano de Europa, el Paris Saint-Germain, al vencerlo 1-0 en un histórico cierre de la segunda jornada del Grupo B en el Mundial de Clubes.

El delantero brasileño Igor Jesus marcó, a los 36 minutos, un gol inolvidable para derrumbar al vencedor de la Champions al controlar con maestría un pase desde el medio campo, burlar a los centrales y enviar la bola al fondo de la red de Gianluigi Donnarumma.

Tras anotar, se entregó ante la hinchada del Glorioso en el Rose Bowl de Pasadena, California. Abrió los brazos, emulando a la imagen del Cristo Redentor de Río de Janeiro, áquel que se erige en el mismo barrio del Fogão.

Con este resultado, el Botafogo se coloca líder de la zona, con 6 puntos, seguido por el PSG y el Atlético de Madrid, ambos con 3. En el fondo de la tabla de una zona prendida en fuego, el Seattle Sounders.

Los dos clasificados a octavos de final se definirán el lunes, cuando los franceses enfrenten a los estadounidenses en Seattle y los brasileños se midan con los españoles en Pasadena.

Impulsado por la paliza 5-0 que le propinó al Atleti en el debut, el PSG avisó des-

de el arranque con Khvicha Kvaratskhelia, quien llegó a disparar dos veces en los primeros diez minutos, alertando a John. Los de Francia prefirieron insistir inicialmente por la

CHOCAN BRASILEÑOS E INGLESES CHOCA PREVIA PR I 12:00 hrs

Tras pasar sin pagar peaje por la estación del Esperánce de Túnez, el Flamengo de Rio de Janeiro tendrá hoy en Filadelfia una prueba para medir realmente su fuerza en el Mundial de Clubes: el Chelsea de Inglaterra. El vencedor del duelo entre líderes del Grupo D pondrá un pie en los octavos de final del renovado torneo de la FIFA, desde que haya un empate en el choque que sostendrán los tunecinos y Los Angeles FC el mismo día en Nashville.

banda del georgiano, con complicidad de Senny Mayulu y Vitinha. Warren Zaire-Emery y Désiré Doué apoyaban. También imprimían rapidez en el cambio de frente ofensivo, cuando salían desde

PREVIA PR I 19:00 hrs

el fondo, desplegando el exitoso manual de Luis Enrique. Mientras, el Fogão intentaba tejer juego y ensayaba contragolpes, pero Les Parisiens se colocaban en formación defensiva a una

El Botafogo, campeón de Sudamérica, vence 1-0 al PSG, soberano de Europa, en un electrizante duelo

ENCUENTRO DE ALTO VOLTAJE

Tras aplastar 10-0 al Auckland City, la primera gran prueba del Bayern Múnich será ante un Boca Juniors peligroso en las transiciones y que lo hará sentir como visitante, anticipó el DT del club alemán, Vincent Kompany. El entrenador belga confía en que sus dirigidos mantengan orden y atención a los mínimos detalles ante “un equipo peligroso en las transiciones”. “Hay mucho talento en la cancha y esperamos con ansias el partido”, concluyó.

velocidad de crucero con los zagueros Willian Pacho y Lucas Hernández. Aunque no proponía mucho, la Estrella Solitaria conseguía estorbar a sus rivales pasada la primera

media hora de juego.

Pero el PSG tuvo problemas para desplegar su admirado juego ofensivo y sería Botafogo, el equipo donde brilló Garrincha, el que conectaría primero.

Lo hizo en los botines del hombre del “kamehameha”, el reconocido poder de Gokú, el héroe del animé, quien se sacó a los centrales y mandó su onda vital para petrificar a Donnarumma.

El gol en contra pareció despertar al PSG , que se lanzó con todo en el terreno rival, cambiando los frentes de ataque con agilidad. Pero aún así se fue al descanso en desventaja. Los parisinos

El Atlético de Madrid volvió de entre los muertos al vencer 3-1 al local Seattle Sounders, cuya supervivencia en el Grupo B del Mundial de Clubes pende de un hilo.

Tras sufrir una atroz goleada 4-0 frente al PSG en su estreno mundialista, el Cholo y los suyos no se apiadaron y doblegaron al rival más débil de la llave con un doblete del español Pablo Barrios (11, 55) y del belga Axel Witsel (47). El internacional eslovaco Albert Rusnák (50) puso suspenso al acortar ventajas, pero el Atleti ahogó cualquier intento de revolución en Seattle y se jugará el pase a octavos ante el Botafogo de Brasil el lunes. Los estadounidenses, por su parte, son colistas sin puntuar y se jugarán sus restos el lunes en su casa ante el coloso de París.

Goles:36’ (0-1) Igor

Kossa Rienzi

de la Vega 11Rusnák 14 Rothrock

Los colchoneros sintieron la obligación de recomponerse tras caer 4-0 en la primera jornada y desde los primeros minutos asfixiaron a los Sounders con una presión alta que obligó al error del club local en su estadio.

La recompensa llegó rápido para los dirigidos por Simeone. Con el balón en su poder, el Atleti buscó hacer daño por la banda derecha con la precisión del lateral Marcos Llorente y con un Giuliano Simeone disfrazado de velocista.

Al minuto 11, el hijo del Cholo encontró una autopista vacía en la contra y, tras un enganche que descolocó a toda la defensa de los Rave Green, cedió para Barrios, que en el borde del área tuvo tiempo para medir un derechazo fulminante que se metió de picabarra en el arco del portero Stefan Frei. El partido se abrió con el Atle-

ti yendo por más y los Sounders reaccionando, pero ni dos opciones claras para el atacante noruego Alexander Sørloth ni dos disparos de Cristian Roldan consiguieron cambiar el marcador. Los demás goles esperaron para el segundo tiempo. Tras un rebote que rescató y convirtió en asistencia Robin Le Normand, Witsel anotó para los rojiblancos (47’) y, cuando se presagiaba una paliza, tres minutos después descontó Seattle luego de una carambola que quedó servida para Rusnak.

Otra desinteligencia de los locales al minuto 54 le dejó un balón en bandeja a Barrios, que con un toque sutil venció el arco estadounidense, se reafirmó como figura del partido y dio una bombona de oxígeno a Simeone y compañía.

LEÓN XIV LANZA PORRA A MEDIAS

BLANCAS EN PLAZA DEL VATICANO

El papa León XIV confirmó que es un fiel aficionado de los Medias Blancas de Chicago al unirse a una porra para su equipo favorito de las Grandes Ligas de beisbol, según se aprecia en un video que se hizo viral en redes sociales.

En un recorrido en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano y montado arriba de un vehículo, el pontífice se unió a personas que lanzaban porras hacia el equipo de pelota. (Agencias)

MILLONARIA MULTA AL MAN CITY POR RETRASAR INICIO DE LOS PARTIDOS

La Liga Premier multó al Manchester City con 1.35 millones de dólares por retrasar repetidamente los horarios de inicio “sin una buena razón” la temporada pasada.

El City admitió 9 infracciones de las reglas de la liga relacionadas con los inicios y reinicios después del medio tiempo; pidió disculpas.

El equipo más dominante del futbol inglés en la última década recibió multas por cada infracción, sumando 1.45 millones de dólares.

La multa individual más alta fue de 283 mil dólares por un retraso de dos minutos y 22 segundos al inicio de la segunda mitad contra el Ipswich el 19 de enero.

El City, que actualmente disputa el Mundial de Clubes en Estados Unidos, retrasó los inicios para el comienzo de ambas mitades en un partido contra el Manchester United en diciembre. El inicio de la segunda mitad se retrasó dos minutos y 24 segundos, el más largo de todas las infracciones.

El año pasado, el City fue multado con 2,09 millones de libras (2,8 millones de dólares) por 22 infracciones de la misma regla en las dos temporadas anteriores. (AP)

HIPERVIRAL

LAKERS SE MODERNIZAN Y DEJAN DE SER UN NEGOCIO

FAMILIAR

El empresario Mark Walter, quien lidera el grupo propietario de los Dodgers, pone sobre la mesa 10 mil millones de dólares para hacerse con la franquicia más glamorosa de la NBA

El mundo de la NBA se ha sacudido después de revelarse de que la familia Buss, dueños mayoritarios de los Lakers de Los Ángeles, habrían vendido gran parte de sus acciones a una estratosférica valuación de 10 mil millones de dólares, pasando a ser su nuevo propietario mayoritario el también dueño de Dodgers: Mark Walter. Esta noticia ha ilusionado a millones de aficionados de la quinteta angelina, esto gracias a que desde que el magnate tomó las riendas de Dodgers éstos se han convertido en dos veces campeones de Serie Mundial y jamás se han perdido una postemporada, incluyendo sus millonarias inversiones que han ubicado al equipo de pelota como uno de los más trascendentales a nivel mundial.

Síguenos en nuestras

redes

On line

Desde hace semanas se había rumorado que la familia dueña del equipo californiano estaba interesada en vender gran parte de sus acciones, trascendiendo que Walter junto a un grupo de inversores se habrían hecho de la mayoría de las acciones de la organización después de pagar una suma de 4 mil 800 millones de dólares.

En un inicio Walter y su empresa eran dueños del 27 por ciento de los Lakers, pero ahora habrían adquirido un 48 por ciento más para ascender hasta

un 75 por ciento y tomar control mayoritario de una de las franquicias más icónicas en el deporte mundial.

La decisión de la familia

Buss de vender una participación mayoritaria en Lakers y que llevó a que valuaran la franquicia es unos sorprendentes 10 mil millones de dólares, marcará el fin de casi medio siglo en el que una de las propiedades más valiosas del mundo deportivo fue dirigida por un padre excéntrico y sus hijos, que a veces discutían entre sí.

Con el playboy Jerry Buss y la actual gobernadora del equipo Jeanie Buss a cargo, los glamorosos Lakers han sido, durante dos generaciones, el equivalente en deportes profesionales de un negocio familiar peculiar. (Agencias)

BATEAN A AGENTES DE ICE; LES NIEGAN ACCESO A ESTADIO DE LOS ÁNGELES

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaron ingresar ayer a las instalaciones del Dodger Stadium en Los Ángeles.

Representantes del equipo informaron que negaron el acceso al personal federal, que pretendía entrar a los estacionamientos del estadio.

“Esta mañana, agentes de ICE llegaron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó el acceso al recinto. El partido de esta noche ( por ayer) se jugará según lo programado”, informó el club en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

En videos difundidos por medios locales, se observó la presencia de agentes de ICE en los alrededores del estadio, bloqueando algunas de las vías de acceso. Los oficiales federales declinaron especificar el motivo de su presencia en el sitio, y ni el Departamento de Seguridad Nacional ni ICE proporcionaron comentarios sobre la naturaleza ni el objetivo de la operación. Los Angeles Times señaló que los agentes declinaron responder al ser consultados directamente por un reportero en el sitio sobre el propósito de su despliegue. Los Dodgers han estado bajo presión desde que comenzaron las redadas a principios de este mes para hacer una declaración en apoyo de los inmigrantes. (Agencias)

JOVEN DE 2.26, NUEVA GRAN MURALLA DE BASQUETBOL FEMENIL CHINO

De cara a la próxima Copa de Asia de basquetbol femenino, China podrá contar con su nuevo fenómeno: Zhang Ziyu, apodada la Gran Muralla por su estatura de 2.26 metros y que ya ha tenido buenos inicios a nivel internacional.

La jugadora de 18 años anotó 18 puntos el pasado miércoles en Xi’an (centro de China) durante la victoria de China contra su gran rival, Japón (101-92), en partido de preparación.

La Copa de Asia femenina se celebrará en Shenzhen, al sur de China, a partir del 13 de julio.

Síguenos en nuestras redes

On line

La del miércoles fue la tercera aparición con la selección de Zhang Ziyu, después de haber participado también en dos aplastantes victorias contra Bosnia-Herzegovina este fin de semana. Los medios de comunicación oficiales chinos han apodado

como Torres gemelas al dúo que forma junto a Han Xu, la otra pívot de gran altura (2.11 m) de la selección nacional.

La estatura de Zhang Ziyu le permite no tener apenas necesidad de saltar para anotar. Originaria de la provincia de Shandong (este de China), medía ya 2.10 m al final de la escuela primaria. Varios aficionados la comparan ya con el basquetbolista chino Yao Ming, leyenda de los Rockets de Houston de la NBA estadounidense.

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol. « DEPARTAMENTOS »

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley. Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209.

Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549. Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038.

Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563.

Rento depto. sm. 31, 2 recs., 1 baño, planta baja, Inf. 998-845-7336, 998-268-1181. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958.

Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, viernes 20 de junio del 2025

Imparable

Shakira continúa con su exitosa gira Las Mujeres Ya No Lloran con dos nuevas fechas en México, incluyendo su primera visita a Veracruz el próximo 24 de septiembre

La cantante, originaria de Colombia, celebra un nuevo récord con 12 shows en el Estadio GNP, consolidándose como una fuerza arrolladora en la música latina.

Mentiras ha marcado generaciones de grandes artistas

La película 28 años después es la más prometedora del 2025

Página 55

Mentiras , semillero de talentos

La obra es un fenómeno del teatro musical que ha marcado generaciones y lanzado carreras desde 2009

El musical Mentiras es un caso extraordinario en el teatro musical, con 16 años ininterrumpidos en cartelera, con diversas versiones como MentiDrags , Mentiverso Mentiras: el concierto y ahora Mentiras: la serie, sin olvidar que tiene una legión de fans fieles a esta historia, que han impulsado la carrera de muchas actrices que han pasado por su elenco, por ejemplo: Mariana Treviño: ella fue la primera Lupita, estrenó la obra en 2009, y a partir de ahí se abrió camino en el cine y las plataformas con películas como, No sé si cortarme las venas o dejármelas largas (2013), Cómo cortar a tu patán (2017), la serie Club de Cuervos (2015), entre otros. Ahora regresa repitiendo personaje y siendo la única actriz del elenco que estuvo en el teatro y pasó a la pantalla.

Natalia Sosa: si bien ya había hecho un camino sólido en teatro musical, con montajes como Los Miserables, Jesucristo Superestrella y Bésame Mucho , fue con este musical donde interpretó a Daniela, que se consagró como una figura importante dentro del teatro, también tuvo una participación destacada en el reality La Voz México , temporada cuatro, como parte del equipo de Yuri, pero después de este proyecto comenzó a manejar un bajo perfil, dedicándose a producir teatro en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Regil acusa a J Balvin

La actriz Bárbara de Regil reveló que el cantante J Balvin le escribió comentarios inapropiados por mensaje luego de que lo conoció en una entrega de premios. Regil participa en el reality Secretos de parejas donde cuenta diferentes momentos de su vida y entre ellos está la conversación privada que inició el cantante J Balvin. De acuerdo con la actriz mexicana, el colombiano le escribió para pedirle que “le entregue otro premio”, de manera inapropiada.

La fallecida Hiromi Hayakawa: después de formar parte de la tercera generación de La Academia en 2004, la cantante probó suerte en el teatro musical participando en montajes como Despertando

Sabrina prohibirá celulares

La cantante Sabrina Carpenter contó que está considerando prohibir los teléfonos dentro de sus conciertos. La decisión sería tomada después de que viviera una experiencia similar con un importante artista.

Los fans están preocupados por las recientes declaraciones de la artista respecto al uso de teléfonos, algunos han criticado la decisión de la cantante que buscaría que el público pueda disfrutar de sus presentaciones. En entrevista con la revista Rolling Stone, Carpenter contó cómo fue vivir su experiencia sin celulares dentro del concierto de Silk Sonic (banda formada por Bruno Mars y Anderson Paak). Fue así que dijo sentirse en los años 70, en una época sin celulares.

“Fui a ver a Silk Sonic en Las Vegas y me bloquearon el teléfono. Nunca he tenido una mejor experiencia en un concierto. Me sentí como si hubiera vuelto

en primavera , Avenida Q y 1 2 princesas en pugna, hasta que llegó a Mentiras en 2010, en dicho montaje pasó por los cinco personajes femeninos, Daniela, Dulce, Yuri, Lupita y Manoella, incluso Emmanuel, por lo que hizo gala de talento, memoria y voz; permaneció en dicha puesta en escena hasta unas semanas antes de su muerte, el 27 de septiembre de 2017. Su último trabajo fue en televisión, en la serie El Chema, interpretando a una contrabandista llamada Lucy Li. También hizo doblaje con personajes como Mérida de la

película Valiente o Draculaura de la serie Monster High Mónica Huarte: si bien ella ya tenía una carrera sólida en el cine, con películas como Sin ton ni Sonia (2005), Cansada de besar sapos (2006), Malos hábitos (2007), por mencionar algunas; fue con esta obra que consolidó su paso por el teatro, donde interpretó a Dulce en 2009. Al dejar este musical se integró a obras como El curioso incidente del perro a la medianoche (2014). También hizo comerciales junto a los futbolistas Cristiano Ronaldo

y Lionel Messi. Con la película Señora Influencer logró si primera nominación al Ariel. Finalmente, Mauricio Martínez: venía del reality Operación Triunfo , pero su verdadero elemento fue el teatro, donde protagonizó obras como Fiebre de sábado por la noche, Ciudad Blanca y en 2009 protagoniza Mentiras: el musical, dando vida a Emmanuel, el galán de la historia permaneció hasta 2012; actualmente vive en Nueva York y es una destacada figura en Broadway. (Agencias)

La cantante está pensando en una mejor forma para que sus fans disfruten sus conciertos. (POR ESTO!)

a los 70, como si no estuviera viva. Me sentí como si estuviera allí. Todos cantaban, bailaban, se miraban y reían. Fue realmente hermoso”, expresó Sabrina. En torno a sus próximas presentaciones, la intérprete de Manchild señaló que estaría considerando implementar la prohibición de teléfonos en sus conciertos, al

igual que artistas como Madonna, Bob Dylan o Adele. La estrella de pop bromeó sobre sus fans y lo que pasará en el futuro cuando llegue a una edad avanzada: “Dependiendo de cuánto tiempo quiera estar de gira y de la edad que tenga, chica, quítenme esos teléfonos. No pueden hacer zoom en mi cara”, dijo Sabrina

Carpenter a Rolling Stone. No sólo Sabrina Carpenter, sino que también otras estrellas de la música han implementado políticas estrictas sobre el uso de celulares en sus conciertos, como Enrique Bunbury, Jack White, Bruno Mars, Bob Dylan, Ghost, entre muchos otros. (Agencias)

“Cuando entregué el premio a J Balvin , me contactó por mensaje privado y me dijo que se lo vuelva a entregar, ahí tengo las capturas de pantalla, y yo dije ‘¿Vuélvemelo a entregar?’ Pues ganaste otro o qué“, declaró. Después de unos momentos, al parecer el intérprete de Ginza se arrepintió porque se dio cuenta de que de Regil era casada, eso dijo la famosa. “Luego de 17 minutos me dijo ‘Ah, no, olvídalo, eres casada’, y yo le contesté que aunque no estuviera no era mi tipo”, afirmó Bárbara.

El cantante respondió: “¿Qué te pasa Bárbara? No te estoy diciendo nada malo”, según la actriz.

La mamá de Mar de Regil aseguró que no revela sus experiencias de vida con la intención de difamar y ofender, en cambio, lo hace porque son la verdad. (Agencias)

La actriz dijo que recibió mensajes indebidos.
Mariana Treviño regresa repitiendo personaje y siendo la única que pasó a la pantalla. (POR ESTO!)

Shakira rompe récord con 12 shows

La cantante colombiana de Hips Don’t Lie anuncia nuevos conciertos en el Estadio GNP y en Veracruz

La cantante Shakira seguirá facturando en México, y es que recientemente confirmó que sumará dos nuevos conciertos de su exitosa gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Los fans esperan con ansias ver a la artista en vivo.

A través de redes sociales, la colombiana presumió un nuevo récord relacionado con sus shows y agradeció a los fans. La cantante sigue sumando éxitos a su carrera musical junto a su público mexicano.

Shakira en Veracruz

Ocesa anunció que Shakira estará arribando al puerto de Veracruz el 24 de septiembre, al Estadio Luis Pirata Fuente. El público podrá gozar de un espectáculo único de la colombiana en el estado.

Por primera vez, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour llegará al puerto de Veracruz para que los

fanáticos puedan bailar al ritmo de éxitos como Hips Don’t Lie (Las caderas no mienten), Antología, Si Te Vas, entre muchos otros.

La preventa Banamex del concierto de Shakira en Veracruz será el 24 de junio a partir de las 14:00 horas, mientras que la venta general es el día siguiente, 25, con cualquier tarjeta o en taquillas a partir de las 14:00 horas.

Para los fans que aún no tienen boletos para ver a la estrella

Luna defiende su identidad y critica estereotipos de Hollywood

Diego Luna, reconocido por su versatilidad en la pantalla, ha alzado la voz contra la insistencia de Hollywood en encasillarlo en papeles de narcotraficantes. En una entrevista con The Hollywood Reporter, el intérprete mexicano cuestionó la obsesión de la industria por repetir fórmulas y destacó la importancia de la autenticidad. “Me siguen llegando propuestas para interpretar a criminales, pero yo elijo proyectos que desafíen mi creatividad, no los que refuercen clichés”, afirmó.

El protagonista de Andor recordó cómo, en sus inicios, le sugerían modificar su acento para encajar en moldes preestablecidos. “Hoy, esa conversación ya no existe, pero antes me decían: ‘Si ajustas tu forma de hablar, podrías imitar a tal actor’. Yo siempre respondía: ‘¿Por qué? Mi identidad es

mi mayor fortaleza’”.

Luna subrayó que la diversidad en el cine no sólo enriquece las historias, sino que también rompe barreras culturales.

Su postura refleja un cambio de paradigma: en lugar de conformarse con roles repetitivos, los actores exigen narrativas frescas que celebren su singularidad.

Cassian Andor: el personaje que cambió su carrera

El gran giro en su trayectoria llegó en 2016 con Rogue One: A Star Wars Story, donde Luna interpretó al espía Cassian Andor. A pesar de las sugerencias para cambiar su acento, él se mantuvo firme.

Incluso el director de Rogue One , Gareth Edwards, le pidió conservar su estilo. “Gareth me dijo: ‘Quiero el tono de Y tu mamá

también en la película de Star Wars, y pensé: ‘Carajo, esa es la forma de hacerlo’”, expresó.

A partir de Rogue One, Luna protagonizó Andor, serie de Disney+ que concluyó en 2025 con su segunda temporada. La producción fue aclamada por su tono político y enfoque más adulto, consolidando a Luna como un actor clave en la saga.

Su personaje marcó un hito: un héroe imperfecto, latino y profundamente humano, que representó una ruptura con el molde tradicional del cine de ciencia ficción.

Además de su trabajo en Star Wars, Luna protagonizó La Máquina, obteniendo una nominación al Globo de Oro. También participa junto a Jennifer Lopez en el musical El beso de la mujer araña (2025), dirigido por Bill Condon. (Agencias)

en Ciudad de México, habrá una oportunidad más para hacerlo. Shakira se estará presentando el próximo 18 de septiembre en el Estadio GNP Seguros.

La preventa Banamex del concierto de Shakira en el Estadio GNP será el 24 de junio a las 14:00 horas. La venta general se llevará a cabo el miércoles 25 a través de la página de Ticketmaster y en taquillas del recinto.

Hasta el momento no se han

revelado los precios para los conciertos en Veracruz y en el Estadio GNP en CDMX.

En su cuenta ofi cial de Instagram , Shakira mostró un reconocimiento por sus 12 shows en el Estadio GNP, siendo la primera artista en ostentar este récord en la historia de México. El público ha expresado su emoción por ver a la cantante en el puerto y en Ciudad de México.

(Agencias)

Por primera vez, Las Mujeres Ya No Lloran World Tour llegará al puerto el 18 de septiembre. La preventa será el 24 de junio a partir de las 14:00 horas. (POR ESTO!)
Alza la voz contra la insistencia de encasillarlo en papeles de narcos.

Danny Boyle y Alex Garland regresan con una de las películas más prometedoras del 2025

28 Días Después (2002)

$84,600,000

millones de dólares recaudados a nivel mundial, con un presupuesto de producción de 8 millones.

La esperada tercera entrega de la saga de infectados de Danny Boyle y Alex Garland, llega a los cines en 2025. Esta película, que marca el inicio de una nueva trilogía, ha resuelto una de las mayores incógnitas para los fans: ¿es el final de “28 semanas después” (2007) canon? La respuesta es sí, aunque con matices.

El Canon y el Enfoque en Reino Unido

El final de “28 semanas después” mostraba a los infectados llegando a Europa continental, específicamente a París, dando a entender que el “virus de la Rabia” se había globalizado. Sin embargo, Danny Boyle y Alex Garland han confirmado que, si bien los eventos de la segunda película se consideran parte del canon, el enfoque de “28 años después” se centrará en el Reino Unido y en la vida de los supervivientes en las islas británicas.

28 Semanas Después (2007)

$65,000,000

millones de dólares recaudados a nivel mundial, con un presupuesto de producción de 15 millones.

Los cineastas, que no estuvieron directamente involucrados en “28 semanas después”, han decidido priorizar su propia narrativa y personajes, manteniendo la infección contenida en el Reino Unido. Como explicó Alex Garland, “‘28 años después’ no entra en conflicto con ‘28 semanas después’”. La tagline del póster oficial, “Time didn’t heal anything” (el tiempo no curó nada), refuerza esta idea de que el foco seguirá siendo la situación en Gran Bretaña, sin explorar las consecuencias del virus fuera de sus fronteras.

Una Nueva Trilogía en Marcha

“28 años después” no solo trae de vuelta una de las sagas de terror más influyentes, sino que también inicia una nueva trilogía. Su secuela, “28 Years Later: The Bone Temple”, se estrenará en 2026 y estará dirigida por Nia DaCosta (“The Marvels”). En esta próxima entrega, el personaje de Ralph Fiennes tendrá una mayor importancia, prometiendo un nuevo rumbo para la franquicia.

28 AÑOS DESPUÉS

Año: 2025

País: Reino Unido

Dirección: Danny Boyle

Guión: Alex Garland, Danny Boyle

Música: Young Fathers

Fotografía: Anthony Dod

Mantle

Productores: Danny Boyle, Alex Garland, Andrew Macdonald, Peter Rice Bahner, Bernie Bellew

Género: Terror, Post-apocalíptico, Ciencia Ficción, Thriller

Infografía | Odeth Vázquez
Jodie Comer
Isla Ralph Fiennes
Dr. Ian Kelson
Erin Kellyman Jimmy Ink
Edvin Ryding Erik Sundqvist
Alfie Williams Spike
Aaron Taylor Johnson Jamie
Jack O’Connell Sir Jimmy Crystal

Cultura

Descubren momia prehispánica

Cuadrilla de trabajadores halla tumba antigua durante obras de instalación de gas en Lima, Perú

El hallazgo accidental de una momia de más de mil años de antigüedad durante una excavación para instalar una tubería de gas en Lima confirma que bajo las capas de asfalto y tierra sobre las que se construyó la capital peruana existen aún tumbas prehispánicas.

El descubrimiento fue el lunes cuando una cuadrilla de obreros de la empresa Cálidda, que instalaba la red gasífera, encontró a 50 centímetros bajo tierra los primeros indicios de que estaban cerca de restos humanos cuando apareció “un tronco de madera de guarango, que servía en el pasado como un marcador de tumbas”, dijo el jueves el arqueólogo Jesús Bahamonde, coordinador científico de la empresa.

La sorpresa llegaría tras excavar hasta 1,20 metros, cuando se dieron cuenta de que estaban frente a un fardo funerario (momia) de una cultura prehispánica.

“En ese momento pensamos que era una niña, ahora ya sabemos que es un niño más pequeño, de entre unos 10 a 15 años”, señaló el investigador.

El cuerpo se encontraba en posición sentada, con los brazos y piernas flexionadas, acompañado de unos recipientes de calabaza, y todo bastante bien sujeto por soguillas.

Junto al cuerpo había nueve objetos de cerámica, como cuencos, platos, botellas y cántaros tricolores con figuras geométricas y figuras humanas de pescadores.

“El entierro y los objetos corresponden a un estilo (de cultura) que se desarrolló entre los años 1000 a 1200”, indicó el arqueólogo.

La tumba y las piezas pertenecen a la cultura preincaica Chancay, que ocupó gran parte de los valles de Lima entre los siglos XI y XV. Fueron descubiertas mientras los trabajadores de gas removían tierra de una avenida del distrito de Puente Piedra, en el norte de Lima.

En la zona había un cementerio, que con el paso del tiempo fue cubierto por capas de tierra hasta desaparecerlo, según los investigadores.

Desde el año 2004 cuando Cálidda inició sus operaciones en Lima, la empresa ha registrado más de 2 mil 200 hallazgos arqueológicos de forma accidental.

En Perú, las empresas de servicios públicos deben contratar arqueólogos cuando realizan trabajos de perforación de suelos, ante la posibilidad de hallar restos arqueológicos.

En Lima, de 10 millones de habitantes, hay más de 500 sitios arqueológicos, entre los que destacan decenas de huacas o cementerios construidos por los antiguos pobladores.

(Agencias)

El cuerpo se encontraba en posición sentada, con los brazos y piernas flexionadas, acompañado de unos recipientes de calabaza.

Reconstruyen frescos de casi 2 mil años

Un grupo de arqueólogos reconstruyó en Londres frescos romanos pintados hace casi 2 mil años, un puzzle de miles de fragmentos de yeso descubiertos durante excavaciones, anunció ayer el museo arqueológico de la capital británica. Esos fragmentos de yeso roto fueron extraídos en el yacimiento donde hubo una lujosa vivienda romana en la antigüedad, cuyos vestigios fueron descubiertos en 2021 durante trabajos en el barrio de Southwark

“Se trata de una de las más grandes colecciones de yeso romano pintado encontradas en la capital”, precisó el Museo de Arqueología de Londres en comunicado.

Han Li, uno de los especialistas de materiales de construcción del museo, trabajó durante tres meses para reconstituir lo que describe como “el puzzle más difícil del mundo”, con fragmentos muy frágiles y piezas mezcladas en el yacimiento.

Los frescos rescatados hacen parte de unos 20 muros interiores de un edificio construido entre

los años 40 y 150 d.C., que después fue demolido y el yeso fue lanzado a un foso poco antes del inicio del siglo III.

La obra muestra delicadas pinturas de instrumentos de música, pájaros, flores y frutas coloridos, e imitaciones de materiales costosos como mármol amarillo o una piedra volcánica de rojo intenso, el pórfido egipcio. Esos ornamentos, similares a algunos encontrados en Pompeya o Alemania, muestran “la riqueza y los gustos refinados de los propietarios”, afirmó el museo. El equipo del Museo de Arqueología de Londres continúa sus investigaciones y espera encontrar el nombre del artista. (Agencias)

El equipo del museo de Londres continúa sus investigaciones y espera encontrar el nombre del artista.

Renace el legado de Antoni Gaudí

La Casa Batlló de Barcelona, España, recupera el aspecto original de su fachada y patio trasero

La Casa Batlló de Barcelona, una de las obras icónicas de Antoni Gaudí, recuperó el aspecto original de su fachada y patio trasero concebidos por el arquitecto modernista hace más de un siglo, tras un proceso de restauración de 68.25 millones de pesos mexicanos.

El paso del tiempo, que incluyó los años de la Guerra Civil (1936-1939), cambios de propietarios y controvertidas reformas anteriores, habían alterado la apariencia que Gaudí había diseñado para la cara interior de este céntrico edifi cio, que en 1906 acabó de remodelar para el industrial catalán Josep Batlló.

Un equipo de arquitectos, historiadores y artesanos trabajaron durante más de un año para recuperar las piezas perdidas de sus mosaicos o las ennegrecidas forjas de los balcones con vistas a uno de los característicos patios interiores del Ensanche barcelonés.

“Lo que estás viendo es lo más parecido a 1906 que hemos sido capaces, con la tecnología de hoy, de conseguir”, explicó Xavier Villanueva, arquitecto director y responsable de las obras de restauración de la Casa Batlló.

“Hemos hecho muchos análisis en laboratorios de varias universidades, muchas prospecciones, tenemos mucha información documental”, indicó.

El equipo se llevó muchas sorpresas, como descubrir que el estuco de la fachada posterior era mucho más oscuro de lo que pensaban.

En sentido contrario, las rejas de hierro de los sinuosos balcones, diferentes a los de la famosa fachada principal, han pasado de ser negras por el óxido a recuperar el color crema original. La carpintería ha vuelto a ser verde y los brillantes mosaicos, deteriorados por el tiempo, han recuperado el color y todas sus piezas.

Situada en el Paseo de Gracia de Barcelona, lugar predilecto de la burguesía y los acaudalados industriales a inicios del siglo XX, la Casa Batlló es una de las obras más conocidas de Antoni Gaudí, artífice también del famoso templo de la Sagrada Familia. El edificio, que dejó de pertenecer a la familia Batlló en la década de 1950, es desde finales de los 1990 propiedad de la familia Bernat, descendientes del creador de los caramelos Chupa Chups , que a partir del inicio de este siglo comenzó a abrirla al público.

La Casa Batlló, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2005, recibió 1,9 millones de visitantes el año pasado, según sus propios datos, y es uno de los monumentos arquitectónicos más frecuentados de la turística Barcelona.

(Agencias)

Descubren pergamino milenario del siglo X

Un investigador encontró en el Archivo Histórico Diocesano riojano un documento del siglo X de gran valor histórico, que envolvía como forro un libro de fábrica de 1574 de la antigua parroquia de Ordoyo, en Quel (La Rioja), y que incluye comentarios a diversos salmos bíblicos.

El delegado episcopal de Patrimonio de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Jesús Merino, y el archivero diocesano, Bruno Martínez, presentaron jueves este documento en una rueda informativa, junto al investigador que lo descubrió, Miguel Ángel González; el paleógrafo que lo ha analizado, Pedro Pérez; y la restauradora Isabel Martín.

González ha relatado que buscaba en el Archivo Histórico Diocesano, ubicado en Logroño, una partida en un libro sacramental cuando tuvo la suerte de tropezar con otro ejemplar, cuya encuadernación presentaba gran suciedad, pero dejaba ver parte de una caligrafía que no se correspondía con su antigüedad. Por ello, lo puso en conocimiento del archivero, quien consiguió retirar el pergamino con mucho cuidado y, tras el análisis del paleógrafo, se constató su valor excepcional.

Debido a la suciedad del documento, este pergamino había pasa-

do desapercibido a lo largo de los años, ya que alguien lo recortó y lo utilizó como forro para proteger un libro de cuentas del siglo XVI.

Pérez ha explicado que este pergamino formaba parte de un libro litúrgico porque, aunque será difícil transcribir todo su contenido por su mal estado de conservación, se pueden leer fra-

ses relativas a los salmos 140 o 141, según la Biblia. Para este experto, este documento tenía fines catequéticos, bien para enseñar a los laicos, usarlo durante los oficios litúrgicos por los propios clérigos o ayudar a los religiosos a comentar el salmo bíblico. Martín, sobre la restauración

del pergamino, ha precisado que no se podrá hacer mucho, más allá de limpiar e hidratar el documento. Posteriormente, será catalogado e incorporado al fondo documental del archivo, que reúne 20 mil libros y unos 800 pergaminos disponibles para su consulta por los investigadores. (Agencias)

Chetumal, Q. Roo, viernes 20 de junio del 2025

Impredecibles

Advierten Rusia y China a Estados Unidos contra una posible intervención militar en el conflicto entre Israel e Irán, que podría tener consecuencias negativas ilimitadas Página 61

Moscú emitió su advertencia después de que el presidente Vladimir Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, condenaron “firmemente” los ataques israelíes contra el estado persa. Donal Trump dijo que tomará la decisión en dos semanas. Rescatistas y militares inspeccionan la ciudad de Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, tras el impacto de misiles iraníes. (AP)

Nueva cacería humana, ahora en NY

Policía de neoyorquina busca a sospechoso de incendiar 11 vehículos de las patrullas

BUSHWICK.- El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) busca a un hombre presuntamente relacionado con un incendio provocado de vehículos policiales en el recinto de la 83ª Comisaría de Bushwick, Brooklyn.

La Policía del distrito informó que aproximadamente a la 1:00, un individuo saltó una barrera y entró en un estacionamiento policial cerca de las avenidas Dekalb y Central.

Alegan que el sospechoso, identificado como Jakhi Lodgson-McCray (foto), colocó petardos en parabrisas, capós y neumáticos de varios vehículos, y se desató un incendio que dañó 11 vehículos del NYPD.

“Este fue un ataque contra el NYPD, pero también contra la seguridad de la comunidad de Bushwick”, declaró el jefe de detectives del NYPD, Joseph Kenny. Al parecer, varios vehículos también fueron vandalizados, con las ventanas rotas.

La Policía afirmó que Lodgson-McCray, de 21 años y originario del municipio de Maplewood, Nueva Jersey, fue arrestado antes en protestas propalestinas en la ciudad y no es un desconocido para las autoridades.

“Actualmente se le busca por este incidente, y también por un delito de daños a la propiedad en la Universidad de Columbia en septiembre, donde se disfrazó de estudiante y causó daños por más de mil dólares a una estatua en el campus”, declaró Kenny.

La Policía desconoce el motivo exacto de los ataques. Si bien hubo protestas contra el Servi-

Dialogan estudiantes y autoridades

LA HABANA.- La primera mesa de diálogo entre estudiantes y autoridades sobre las nuevas tarifas del Internet móvil en Cuba concluyó con un grupo de propuestas, informaron ayer medios estatales, sin mencionar cambios sustanciales en esos precios que desataron la movilización universitaria.

Desde la entrada en vigor el 30 de mayo de los nuevos precios, que limitan el consumo de gigabytes en pesos y favorece la compra de recargas en dólares, los estudiantes realizaron una inusual movilización en contra de la medida a través de comunicados de protesta, e incluso llamados a un paro.

Tras una semana de agitadas asambleas estudiantiles y difusión de múltiples comunicados a lo largo de la isla, la semana pasada inició una mesa de diálogo, entre estudiantes y académicos de poco más de una decena de facultades de La Habana y autoridades de la Empresa Estatal de Telecomunica-

El sospechoso colocó petardos en parabrisas, capós y neumáticos de varios vehículos. (Agencias)

cio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad, en solidaridad con las protestas en Los Ángeles, se produjeron algunos momentos tensos con la policía y los manifestantes.

Sin embargo, los detectives afirman tener un video de vigilancia que ubica a Lodgson-McCray en el lugar de los hechos en Bushwick y

luego retirándose.

“Varias veces durante su fuga se cambia de ropa. Lleva una sudadera con capucha ajustada para que no se le vea la cara, y una máscara. Pero creemos que actuó solo”, dijo Kenny. El Departamento de Policía de Nueva York lo rastreó hasta Manhattan la semana pasada antes de perderlo de vista. Ahora está trabajando con el Servicio de Alguaciles

de EE. UU. para detenerlo. La Policía investiga si provocó otro incendio el miércoles por la mañana cerca del Kellogg’s Diner en Williamsburg. Alguien intentó incendiar una camioneta policial estacionada en Union Street, informó la Policía. Los detectives no vinculan definitivamente a Lodgson-McCray con este incidente. (Agencias)

ciones S.A. (Etecsa)

Un grupo de 42 propuestas surgió de esta mesa, que concluyó el miércoles, informó ayer la televisión estatal, sin detallar la lista de estos puntos. “Más que un diálogo, ha sido una relación de franqueza, abierta y de intercambio”, dijo la presidenta de Etecsa, Tania Velázquez Rodríguez, publicó el periódico oficial Granma Simultáneamente, Etecsa anunció ayer dos nuevas opciones de

datos: una que agrega dos GB al paquete mensual básico que era de 6 GB y otra que ratifica un paquete de 6 GB adicionales para los estudiantes universitarios. Los usuarios pagan tres dólares (360 pesos) por estos 6 GB y los 2 extras costarán 10 dólares (mil 200 pesos). El salario promedio en Cuba ronda los 5 mil 700 pesos (unos 47 dólares). Durante el fin de semana, la Facultad de Arte Visual de los Medios de Comunicación de La

Asesinan a un militar nicaragüense

MORAVIA.- El mayor Roberto Samcam, un oficial retirado del Ejército de Nicaragua, crítico del Gobierno de Daniel Ortega, fue asesinado a tiros ayer en Costa Rica, donde estaba exiliado, informaron la Cruz Roja y fuentes de la disidencia nicaragüense. Samcam fue acribillado por desconocidos pasadas las 7:00 locales dentro del condominio donde vivía en Moravia, un suburbio de la capital. La Cruz Roja costarricense recibió información de que un hombre adulto fue agredido con arma de fuego, se envió una unidad de soporte avanzado al lugar y se encontró un hombre con múltiples impactos de arma de fuego y sin signos vitales”, dijo un portavoz de la institución.

“Condenamos firmemente el asesinato a sangre fría de Roberto Samcam. Es un acto de cobardía y venganza política criminal de la dictadura de Nicaragua”, escribió el exembajador nicaragüense Arturo McFields, exiliado en Estados Unidos, en su cuenta de X. El militar vivía con su esposa en Costa Rica desde el 2018.

“Samcam ofrecía con regularidad entrevistas a los medios de comunicación, donde analizaba la situación del país y siempre denunciaba al régimen orteguista como una organización criminal y las actividades de espionaje e intimidación contra los opositores aun en el exilio”, según el diario opositor nicaragüense La Prensa (Agencias)

Habana se levantó de la mesa por considerar “inaceptable” que “no se revoquen” las tarifas “aunque sea de manera temporal” durante las negociaciones, dijo en comunicado. También denunciaron presiones de la Seguridad del Estado hacia estudiantes que ratifican “la actitud vertical y agresiva de las autoridades ante un movimiento horizontal y pacífico”. (Agencias)

Samcam era un reconocido crítico de Ortega. (Agencias)
Los universitarios realizaron una inusual movilización. (Agencias)

Advierten Rusia y China a Estados Unidos contra intervención militar en la guerra Irán-Israel

MOSCÚ.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia advirtió ayer a Estados Unidos contra una “intervención militar” en el conflicto entre Irán e Israel, porque afirmó que podría tener “consecuencias negativas realmente impredecibles”, dijo la portavoz de la cancillería, Maria Zajárova.

“Nos gustaría advertir particularmente a Washington contra una intervención militar en esta situación, lo que constituiría un paso extremadamente peligroso con consecuencias negativas realmente impredecibles”, declaró Zajárova a periodistas.

Rusia emitió su advertencia después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, condenaron “firmemente” los ataques israelíes contra Irán e instaron a una solución diplomática, tras una llamada telefónica entre ambos dirigentes.

En la conversación telefónica, Xi dijo a Putin que el alto el fuego es la “máxima prioridad” y urgió a Israel detener sus ataques, indicó la prensa estatal china.

“Promover un alto al fuego y el cese de las hostilidades es la máxima prioridad. Las Fuerzas Armadas no son la forma correcta de resolver disputas internacionales”, expresó Xi según la agencia noticiosa estatal Xinhua

Israel lanzó el 13 de junio una ola de ataques contra Irán, que respondió con el lanzamiento de misiles y drones a su archirrival.

Decisión de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer

que decidirá “en las próximas dos semanas” si involucra a su país en el conflicto entre Irán e Israel, mientras ambos países siguieron intercambiando ataques por séptimo día consecutivo.

“Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión sobre ir o no ir en las próximas dos semanas”, dijo Trump en un comunicado leído por su secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

Trump celebró ayer su tercera reunión en tres días con su Gabinete de Seguridad en la sala de crisis del sótano de la Casa Blanca donde se toman las decisiones militares más delicadas. El miércoles, el republicano se había mostrado ambiguo cuando le preguntaron si Estados Unidos bombardeará Irán: “Tal vez lo haga, tal vez no”, respondió.

La Casa Blanca también afirmó que Irán tiene capacidad para armar bombas nucleares en tan solo “quince días” si así se lo ordena el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

El viceministro iraní de Relaciones Exteriores advirtió ayer a Estados Unidos contra una intervención en la guerra para apoyar a su aliado Israel, y agregó que Teherán está listo para defenderse en caso de una escalada.

“Si Estados Unidos quiere entrar activamente a favor del régimen sionista, Irán tendrá que utilizar sus herramientas para darle una lección a los agresores y defender su seguridad e intereses nacionales”, declaró el viceministro Kazem Gharibabadi, según la televisión estatal. “Naturalmente,

nuestras autoridades militares tienen todas las opciones necesarias sobre la mesa”, agregó.

Golpes aéreos de Israel

El Ejército israelí anunció ayer que golpeó una instalación nuclear iraní en Natanz, así como un “reactor nuclear inactivo” en Arak durante las operaciones de esta madrugada, “incluyendo la estructura del núcleo del reactor, una parte clave para la producción de plutonio”. En el operativo participaron unos 40 aviones de la Fuerza Aérea, precisó el Ejército israelí.

El pasado domingo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que sus Fuerzas Armadas habían destruido la principal planta de enriquecimiento de uranio en Natanz. El martes, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) señaló “impactos directos” en la planta subterránea de esa instalación, construida bajo tierra para protegerse de este tipo de ataques.

En el séptimo día del conflicto sin precedentes entre los dos grandes rivales de Oriente Medio, Israel advirtió ayer que “no se puede permitir” que el líder

supremo iraní, Ali Jamenei, siga existiendo, después de que una andanada de misiles alcanzó un hospital, al tiempo que su Ejército continuó bombardeando instalaciones nucleares en Irán.

Después de un ataque particularmente violento con decenas de misiles iraníes, se activó la alerta en varias regiones de Israel. El hospital Soroka de Beerseba, en el Sur de Israel, fue alcanzado por un ataque iraní que provocó “daños importantes”, indicó el centro de salud que reportó al menos 40 heridos. (Agencias)

Crece expansión de contienda Retira

WASHINGTON.- Decenas de aviones militares estadounidenses fueron retirados de la pista de una de las mayores bases estadounidenses en Oriente Medio, según imágenes satelitales.

La decisión apuntaría a proteger esos aparatos de ataques iraníes, en momentos en que Washington considera la opción de intervenir militarmente en la guerra entre Israel y la república islámica.

Entre el 5 y el 19 de junio, la base estadounidense de Al-Udeid, en Qatar, quedó prácticamente vacía de aeronaves visibles, según imágenes de Planet Labs PBC analizadas por la AFP

Casi 40 aviones militares estaban en la pista de la base el 5 de junio: grandes transportadores de equipos y de tropas y aviones de reconocimiento y de operaciones especiales Hércules C-130

Dada su “proximidad a Irán” -a menos de 300 kilómetros de la costa-, la base de Al-Udeid, “sería extremadamente vulnerable”, confirmó Mark Schwartz, general estadounidense retirado que sirvió en Oriente Medio y ahora funge como experto del centro de estudios Rand Corporation

La base de Al-Udeid, en Qatar,

de sus bases en Medio Oriente

la más grande de EE.UU. en Oriente Medio, incluye componentes de avanzada del comando Centcom, así como unidades de la Fuerza Aérea y de operaciones especiales en la región. También alberga aviones de combate de rotación, así como el Ala Expedicionaria Aérea 379. Incluye “aerotransporte, reabastecimiento aéreo de combustible, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y activos

de evacuación aeromédica”, según el Ejército estadounidense.

Bases en Medio Oriente

Estados Unidos tiene miles de tropas desplegadas en diferentes bases militares en Medio Oriente, escenario de varias operaciones llevadas a cabo por Washington en las últimas décadas.

En Baréin, en el pequeño reino del Golfo, alberga una base conocida como Instalaciones de Apoyo Naval de Baréin, donde se encuentran la Quinta Flota de la Marina y el cuartel general de las Fuerzas Navales Centrales de Estados Unidos. También hay tropas destacadas en varias instalaciones en Irak, incluidas las bases aéreas de AlAsad y Arbil. El Gobierno iraquí

es un aliado cercano de Irán, pero también socio estratégico de Estados Unidos. Hay unos 2 mil 500 efectivos en Irak como parte de la coalición internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico. Kuwait tiene varias bases estadounidenses, incluyendo Camp Arifjan, sitio del cuartel general de avanzada del comando Centcom del Ejército. También alberga en el país existencias de equipo militar. La base aérea de Ali al-Salem acoge el Ala Expedicionaria Aérea 386 y es una plataforma central de transporte aéreo, además, dispone de unidades de drones del modelo MQ-9 Reapers Estados Unidos ha mantenido por años, asimismo, tropas en una serie de instalaciones en Siria como parte de los esfuerzos internacionales contra el Estado Islámico. Por otra parte, la base aérea Al-Dhafra, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), alberga el Ala Expedicionaria Aérea 380 , una fuerza de 10 escuadrones de aviones con drones MQ-9 Reapers . Aviones de combate rotan en esa base, que también alberga el Centro de Guerra Aérea del Golfo para el entrenamiento en defensa aérea y de misiles. (Agencias)

El Ejército hebreo atacó ayer la instalación de Natanz y un reactor inactivo en Arak (foto). (AFP)

Estado de desastre en Sudáfrica

Se aproxima al centenar la cifra de muertos por inundaciones en la región del Cabo

JOHANNESBURGO.- El Gobierno de Sudáfrica declaró ayer estado de desastre nacional, debido a que aumentó a 92 el número de muertos por las inundaciones causadas por fuertes lluvias en la región del Cabo Oriental. El Gobierno del Cabo Oriental honró a las víctimas de las inundaciones de la semana pasada con un día de luto provincial y una ceremonia en el Colegio de Educación y Formación Técnica y Profesional (TVET, por sus siglas en inglés) King Sabatha Dalindyebo, en Mthatha, una de las pocas escuelas cuya infraestructura permaneció intacta. En la ceremonia pública, Zolile Williams, miembro del Consejo Ejecutivo, dijo que los habitantes de la provincia costera no han sido los mismos desde que ocurrió el desastre, y muchos enfrentan ahora la difícil tarea de reconstruir.

“Desde el 9 de junio, esta provincia ha sido golpeada duramente por desastres sin precedentes, catastróficos e inimaginables, en los que, en toda la provincia,

Estados Unidos amenaza Irán de dos maneras: entregando a Israel armas que hasta ahora le había negado y, lo más decisivo, interviniendo directamente. Ambas amenazas son creíbles. De momento, el nudo gordiano es saber si operará contra la instalación nuclear iraní de Fordo Asistido por el Consejo Nacional de Seguridad y tomándose el tiempo necesario, el presidente Donald Trump realiza la apreciación de la situación y anuncia que en breve tomará una decisión respecto a la posibilidad de implicar a Estados Unidos en un conflicto cuya duración no puede predecir, pero pudiera rebasar los tres años y medio que restan del mandato presidencial. Según trascendidos, Trump dio prioridad a tratar de responder la pregunta de si las bombas GBU57/B (de Penetración Masiva), serían capaces de pulverizar las instalaciones de Fordo. Asumien-

Oriental

alrededor de 92 personas han perecido”, dijo. “Desde ese día, el Cabo Oriental no ha sido el mismo. Es la primera vez que experimentamos tantos cuerpos sin vida, algunos de los cuales aún no han sido encontrados”.

Un frente meteorológico extremo provocó intensas lluvias, vientos fuertes y nieve en varias partes de la zona, causando inundaciones en una de las provincias más pobres de Sudáfrica la semana pasada, dejando decenas de muertos y carreteras, casas, escuelas y otras infraestructuras dañadas.

Al menos dos escolares que fueron arrastrados en un autobús forman parte del número no verificado de personas desaparecidas según informes de medios locales, mientras que miles de personas han sido desplazadas desde entonces.

Las autoridades han hecho un llamado a los residentes para que informen sobre personas desaparecidas para que los rescatistas puedan entender mejor a cuántas personas aún están buscando. (Agencias)

Completa Rusia canje de prisioneros

KIEV.- Rusia y Ucrania anunciaron ayer que completaron completado otro intercambio de prisiones de guerra, en el marco de un acuerdo alcanzado a principios de junio en Estambul.

“Nuestra gente está regresando a casa del cautiverio ruso”, dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en las redes sociales. La agencia gubernamental ucraniana que supervisa los intercambios informó que

benefició a soldados “gravemente enfermos y heridos”.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el intercambio y publicó imágenes de soldados con banderas rusas vitoreando y saludando. Ninguna de las partes dijo cuántos soldados fueron liberados en el intercambio de ayer.

Se trata del último de varios canjes similares desde el 2 de junio, cuando tuvieron lugar en

Turquía las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania.

Las partes acordaron liberar a más de mil prisioneros de guerra de cada bando, todos heridos, enfermos o menores de 25 años. Rusia rechaza la propuesta de Ucrania de un alto al fuego incondicional y exige que Kiev ceda territorios y renuncie al apoyo militar Occidental como condición previa a negociar la paz. (Agencias)

do que la decisión será apoyar a Israel para acabar con lo que alguna vez fue el programa nuclear iraní, destruir Fordo es crucial.

A 90 kilómetros de Teherán y a unos tres de Qom, ciudad sagrada chiita, en las entrañas de una montaña de granito compactado a lo largo de la historia geológica de la Tierra, se excavó hasta 60-70 metros para crear las facilidades del complejo atómico, Fordo Fuel Enrichment Planto: FFEP , por sus siglas en farsi). Se trata de una joya de la corona de las infraestructuras nucleares de Irán constituida por túneles, salas de trabajo, almacenes y áreas de descanso, bajo un blindaje geológico de roca reforzadas con hormigón y acero que la hace inmune a los bombardeos convencionales.

Cuando en el 2009 Irán reconoció la existencia de la instalación, las cinco potencias nucleares lo condenaron por construir un dispositivo “incompatible con cualquier actividad nuclear civil”. En el 2015, al adoptarse el Acuerdo 5+1, el complejo debió dejar de enriquecer uranio y de almacenarlo durante los próximos 15 años, autorizándole a hacerlo con centrífugas de bajo rendimiento para la producción de radioisótopos de uso médico, agrícola, industrial y científico. Según lo acordado en Fordo no puede haber material fisible. Además de la protección que ofrecen la profundidad, la cobertura de rocas y las estructuras de acero y hormigón, desde los accesos lejanos, el sitio está protegido por varios anillos an-

tiaéreos formados por misiles S-300 y otros medios para abatir aviones a todas las alturas.

La GBU-57/B ( Masive Ordenante Penetrator ) o penetrador de municiones masivo, llamada “rompe-búnkeres” que solo posee Estados Unidos y de las cuales se han fabricado 20 a un costo de unos 17 millones de dólares, es la única arma no atómica capaz de devolver a Fordo su condición pétrea. Entre sus prestaciones fi guran: alta precisión y penetración de hasta 60-80 metros; peso de 30 mil libras. Las existencias pueden constar hasta de 50 bombas Una de sus características es que no explota hasta haber alcanzado el máximo de penetración. Una condición es que tal engendro sólo puede ser operado des-

de el avión B-2 Spirit que sólo Estados Unidos posee. El B-2 Spirit está diseñado con la forma de un ala, con todo el fuselaje recubierto de materiales que lo hacen invisible a los radares más eficaces y cuenta con capacidad para vuelos a diferentes alturas. Con 52 metros de envergadura, dispone de 9 mil 650 km de autonomía sin repostar y una capacidad de carga de 20 toneladas Opera desde bases como Whiteman, Fairford o Diego García, ubicaciones desde las que podría alcanzar Irán. De ellos, en servicio solo existen 19 unidades. El blanco, la bomba y el avión forman una triada que puede cambiar el sentido de la guerra. Si llegara el caso de que Irán ya no tenga un programa nuclear por el cual luchar, tendrá otros motivos, por lo cual hacerlo. Mejor no someterlo a prueba. El pueblo persa tiene más de mil años de historia y dos armas secretas.

Jorge Gómez Barata
El domo de granito
Hasta ayer ascendia a 92 las víctimas mortales ocasionadas por las zonas anegadas. (AFP)
La emoción hizo impacto en algunos de los liberados. (Agencias)

PIDEN CATÓLICOS BRASILEÑOS ACCIÓN

AMBIENTAL EN CRISTO REDENTOR

Fieles católicos brasileños colocaron ayer una alfombra ecológica frente a la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro y pidieron la protección del medio ambiente antes de las conversaciones climáticas de la ONU en el Amazonas.

Los tapices son un elemento fijo de la fiesta religiosa de Corpus Christi, cuando los católicos celebran lo que creen es la presencia de Cristo en la Eucaristía.

Este año, la colorida alfombra se hizo con aproximadamente 460 kilogramos de tapas de plástico recicladas. En los últimos años, el santuario del Cristo Redentor ha utilizado cada vez más la atención que genera la icónica estatua para destacar preocupaciones ambientales.

“Es la economía circular: tomamos el material, lo reutilizamos aquí y luego lo vamos a reutilizar nuevamente con una exposición”, declaró Marcos Martins, gerente ambiental y educador del santuario.

(Agencias)

CONDENAN COMPAÑÍA QUE CERTIFICABA IMPLANTES DEFECTUOSOS

La compañía alemana TÜV, que certificaba la conformidad de los implantes mamarios defectuosos de la marca PIP, fue condenada en Francia a indemnizar a casi 3 mil víctimas, la mayoría venezolanas, indicó ayer un abogado de las afectadas.

La compañía tendrá que pagar más de 9.4 millones de euros (unos 10.7 millones de dólares), sentenció un tribunal del puerto francés de Tolón. Entre las 2 mil 898 víctimas también había mujeres francesas, británicas, australianas, irlandesas, colombianas y búlgaras.

El tribunal comercial de Tolón, en el Sur de Francia, condenó a la compañía a pagar el total de indemnizaciones de manera inmediata, dijo el abogado Olivier Aumaître en un comunicado.

(Agencias)

EXPLOTA MEGACOHETE STARSHIP DE SPACEX DURANTE PRUEBA DE RUTINA

La empresa confirmó que la nave se preparaba para la décima prueba de vuelo y sufrió una anomalía mayor mientras estaba en un banco experimental en la Starbase, ubicada en Texas.

Un megacohete Starship de SpaceX , empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron ayer autoridades locales.

“El miércoles a las 23:01, durante un ensayo estático de rutina en Starbase , Texas, cerca de la frontera con México, el Starship 36 de SpaceX sufrió una falla catastrófica y explotó”, según un mensaje publicado en Facebook por las autoridades del condado de Cameron, Texas.

Un video divulgado junto al mensaje muestra el cohete conectado a un brazo de lanzamiento, y luego se observa una

Síguenos en nuestras redes

On line

luminosidad seguida de una enorme explosión. SpaceX confirmó en la red X que “el Starship, que se preparaba para la décima prueba de vuelo, sufrió una anomalía mayor mientras estaba en un banco de pruebas”. La empresa precisó que se “mantuvo una zona de seguridad alrededor del sitio durante toda la operación” y que “todo el personal está sano y salvo”. “Nuestro equipo de Starbase

trabaja activamente para asegurar el sitio de prueba y su entorno inmediato, en colaboración con las autoridades locales”, agregó la empresa, y aseguró que no hay “ningún peligro para los residentes”. Musk, también dueño de la fabricante de vehículos Tesla y de la red X , pareció quitarle importancia al incidente: “Solo un rasguño”, escribió en su red social ayer por la mañana. El Starship , con 123 metros de altura, no tenía previsto un lanzamiento cuando ocurrió la explosión. En una prueba estática, el lanzador del Starship permanece anclado al suelo para evitar que despegue.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

OPERAN A ANGOLANO A 11 MIL KM DE DISTANCIA, PRIMICIA EN ÁFRICA

Un paciente con cáncer en Angola fue operado por un médico en Estados Unidos utilizando la cirugía robótica y ayer se recuperó con éxito del procedimiento, la primera intervención remota realizada en África.

La prostatectomía -ablación parcial o completa de la próstata- efectuada el 14 de junio es la primera vez en el mundo que se realiza una intervención con una distancia tan grande entre el paciente y el médico, informaron los hospitales que organizaron la operación.

La intervención fue “realizada con éxito” por Vipul Patel, director médico del Global Robotics Institute , que pertenece al Hospital Adveth Celebration, situado en Florida, Estados Unidos.

“El procedimiento se realizó a una distancia de casi 11 mil km, lo que lo convierte en la primera telecirugía efectuada a esta gran distancia”, indicó el miércoles el Hopital AdventHealth Celebration en un comunicado.

El hospital de Luanda, Complexo Hospitalar Cardeal Dom Alexandre do Nascimento (CHDC), donde el paciente fue operado, afirmó que es “la primera cirugía remota realizada en Angola y en el continente africano”. (Agencias)

CONDENAN A ESTUDIANTE CHINO POR DROGAR Y VIOLAR A 10 MUJERES

La Justicia británica condenó ayer a cadena perpetua a un estudiante chino de 28 años por haber drogado y violado a 10 mujeres en Londres y en China entre el 2019 y el 2023. Zhenhao Zou es un “depredador sexual”, declaró la juez Rosina Cottage al anunciar la condena a cadena perpetua con una pena mínima de 22 años. Siete de las violaciones ocurrieron en China y tres en Londres. El joven, estudiante de doctorado de la prestigiosa University College London (UCL), buscaba principalmente a mujeres jóvenes chinas, a las que invitaba a su departamento a

Síguenos en nuestras redes

On line

tomar algo o estudiar, para drogarlas y agredirlas. Utilizaba cámaras ocultas o celulares para filmar las violaciones y guardaba las imágenes y, a veces, los efectos personales de sus víctimas como recuerdos. Entre las 10 víctimas, solo tres han sido identificadas, pero las prue-

bas fueron suficientes para que fuera declarado culpable. No obstante, la policía británica piensa que podría haber más víctimas. Sus delitos empezaron a salir a la luz en noviembre del 2023, cuando una mujer lo denunció a la Policía.

A raíz de esta denuncia, la policía incautó el teléfono del estudiante, en el que encontró videos en los que violaba a mujeres inconscientes. Más de veinte mujeres, algunas residentes en el Reino Unido, otras en China y en otras partes del mundo, se pusieron en contacto con la Policía.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 20 de junio del 2025

Quintana Roo Fuerza

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

República 3 y 5 / Internacional 61

Erick azotó la costa del Pacífico como huracán categoría 3: causó derrumbes, deslaves, cortes de luz y anegamientos en al menos 16 poblados de Oaxaca y Guerrero; sin pérdidas humanas / Tensión global: Rusia advierte a EE.UU. contra intervención militar en la guerra Irán-Israel; Trump evalúa acción / Sheinbaum presentará iniciativa para modernizar aduanas y combatir corrupción

Daños

14 municipios afectados en Oaxaca

Inundaciones en hospitales y viviendas

9 derrumbes carreteros

Cortes de electricidad

Caída de árboles y postes

1 persona lesionada

Frena el INE la entrega de constancias a jueces

República 4

EQUIPOS de rescate y autoridades trabajaron durante horas para despejar caminos, asistir a comunidades aisladas y evaluar los daños tras el paso del meteoro. Los albergues se activaron a tiempo, permitiendo que cientos de familias encontraran refugio.- (Cuartoscuro)

LAS presiones en Medio Oriente crecen mientras continúan los ataques y se multiplican las advertencias internacionales para evitar una crisis mayor.- (AP)

Messi brilla con Miami en el Mundial de Clubes

Luto en Sudáfrica: 92 muertos en inundaciones

Internacional 62

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.